Buenas noches
La jornada política en Argentina estuvo marcada por una serie de eventos significativos que reflejan la tensión entre el Gobierno y la oposición, así como el impacto de las decisiones económicas en la sociedad. En un contexto de incertidumbre económica, el avance del Gobierno en la eliminación de retenciones al petróleo convencional y la situación de la inflación mayorista han captado la atención. Además, la detención de figuras clave en escándalos de corrupción y el procesamiento del expresidente Alberto Fernández han añadido un nuevo nivel de complejidad al panorama político.
Lo que quedó en la mesa
- El Gobierno avanzará en la eliminación de retenciones al petróleo convencional . Luis Caputo, Ministro de Economía, se reunió con otros funcionarios para discutir esta medida.
- Caso ANDIS: Miguel Ángel Calvete se negó a declarar y seguirá detenido por otra causa . Este caso es parte de un escándalo de corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad.
- La terminante opinión de Pampita sobre la entrevista de la China Suárez y sus dichos contra Benjamín Vicuña . Este conflicto mediático ha resurgido en el contexto de la cobertura de los medios.
- El informe final de la Comisión $Libra concluyó que hubo una "colaboración imprescindible" de Milei . Este informe podría tener repercusiones en la imagen del actual gobierno.
Pistas que dejó el día
- El dólar oficial cerró a $1.375 para la compra y $1.425 para la venta , lo que refleja la inestabilidad en el mercado cambiario.
- El peronismo en la Cámara de Diputados bonaerense avanzó en comisión con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, aunque el endeudamiento sigue trabado por internas .
- La detención del "Jorobado Deivi", líder de una banda narco, muestra la continua lucha contra el narcotráfico en el país .
El que movió la estantería
Luis Caputo, Ministro de Economía, se ha convertido en una figura central en el debate sobre la política económica del país. Su propuesta de eliminar las retenciones al petróleo convencional podría tener un impacto significativo en la producción y en la recaudación fiscal, generando tanto apoyo como oposición.
El dato
La inflación mayorista mostró una desaceleración en octubre, con un avance de solo 1,1% . Este dato es relevante en un contexto donde se esperaba un aumento mayor debido a la volatilidad cambiaria.
Tema a seguir
La situación de la inflación sigue siendo un tema recurrente. Con la reciente desaceleración en la inflación mayorista, se espera que el Gobierno implemente medidas para mantener esta tendencia a la baja.
Lo que dijeron
Las reacciones a las medidas del Gobierno han sido diversas. Mientras algunos apoyan la eliminación de retenciones, otros critican la falta de medidas para abordar la corrupción y la transparencia en la gestión pública.
Balance y perspectiva
La jornada ha dejado claro que el escenario político en Argentina es volátil. Las decisiones económicas del Gobierno y los escándalos de corrupción seguirán siendo temas centrales en el debate público, lo que podría influir en la percepción de la ciudadanía hacia las autoridades.
Punto de cierre
En un contexto donde la corrupción y la economía son temas candentes, el Gobierno enfrenta el desafío de restaurar la confianza pública mientras navega por un panorama político complicado.
Recomendación para profundizar
Sería pertinente seguir de cerca el desarrollo de la reforma laboral propuesta por el Gobierno, ya que podría tener implicaciones significativas en el mercado laboral y en la economía en general.