Panorama de la noche

Lo que queda del día

Buenas noches

La jornada política en Argentina estuvo marcada por una serie de eventos que reflejan la tensión social y económica que atraviesa el país. La reciente decisión de la AFA de declarar campeón a Rosario Central ha desatado una fuerte polémica entre los hinchas, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, se enfrenta a rumores sobre el financiamiento externo que negocia el Gobierno. En medio de esto, la administración de Javier Milei continúa implementando medidas económicas que impactan directamente en la población, como el nuevo bono de $322.000. La situación es compleja y los actores políticos deben navegar en un clima de creciente incertidumbre.

Lo que quedó en la mesa

  • La AFA declaró a Rosario Central campeón de la Liga, generando controversia entre los hinchas.
  • Luis Caputo desmintió rumores sobre un crédito bloqueado por bancos de EE.UU. en medio de un aumento del riesgo país.
  • Javier Milei anunció un nuevo bono de $322.000 para beneficiarios de la ANSES.
  • Se confirmó la realización de la "Argentina Week" en Nueva York, donde participará Javier Milei.

Pistas que dejó el día

  • La crítica de Gustavo Sáenz al Gobierno por la falta de obra pública podría intensificar las tensiones entre provincias y la Nación.
  • La UCR fijó fecha para definir al sucesor de Martín Lousteau, lo que podría reconfigurar el mapa político del partido.
  • La reunión entre Donald Trump y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, podría tener repercusiones en la política internacional y local.

El que movió la estantería

Javier Milei se posiciona como el personaje del día tras confirmar un aumento significativo en las asignaciones familiares y un nuevo bono, lo que podría influir en su popularidad y en la percepción pública de su gestión económica. Su enfoque en medidas directas para aliviar la carga económica de los ciudadanos podría ser clave para su futuro político.

El dato

Estados Unidos transfirió USD 872 millones a Argentina para cubrir el último pago del año al FMI, un hecho que refleja la dependencia del país de financiamiento externo y la presión que esto ejerce sobre las decisiones económicas del Gobierno.

Tema a seguir

La inflación sigue siendo un tema candente, con el Gobierno de Milei enfrentando el desafío de controlar los precios mientras implementa medidas de asistencia económica. La efectividad de estas políticas será crucial para determinar la estabilidad económica en el corto plazo.

Lo que dijeron

  • Gustavo Sáenz criticó al Gobierno por la falta de compromiso en la obra pública, lo que podría generar un nuevo foco de conflicto.
  • La AFA defendió su decisión sobre Rosario Central, señalando que se basó en criterios objetivos, aunque la controversia persiste entre los aficionados.

Balance y perspectiva

La jornada refleja un escenario político complejo, donde las decisiones de los líderes influyen directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos. La tensión entre las necesidades inmediatas de la población y las estrategias a largo plazo del Gobierno será un tema a seguir de cerca en los próximos días. La capacidad de Milei para manejar esta dualidad será determinante para su éxito político.

Punto de cierre

En un contexto de creciente incertidumbre, las decisiones políticas deben ser cuidadosamente evaluadas. La respuesta del Gobierno a las críticas y su capacidad para implementar cambios significativos será clave para su legitimidad y apoyo popular.

Recomendación para profundizar

Sería pertinente seguir de cerca la evolución de las políticas económicas de Javier Milei, especialmente en relación con la inflación y el impacto de los nuevos bonos en la economía familiar. Un análisis detallado de estas medidas podría ofrecer una visión más clara sobre el futuro económico del país.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (200)

    21/11/2025 20:51 · A24.com

    Vandalizaron un mural de Ángel Di María tras la decisión de la AFA de declarar campeón a Rosario Central

    La decisión de la AFA de declarar a Rosario Central campeón de la Liga por haber terminado primero en la Tabla Anual desató una fuerte polémica entre los hinchas del fútbol argentino. En medio del revuelo, una noticia generó aún más tensión: vandalizaron el mural de Ángel Di María en el club donde se formó. El campeón del mundo, que quedó en el centro de las críticas en redes sociales, celebró la consagración con un posteo y respaldó la resolución de la AFA. Sin embargo, este viernes su mural en el club El Torito de Rosario apareció con pintadas y manchas de pintura negra sobre su rostro. Los mensajes fueron contundentes : “Mercenario” y “Ladrón”, escritos sobre la imagen del futbolista. No es la primera vez que el mural es atacado: en 2024, antes de su regreso a Rosario Central, ya había recibido amenazas. El campeón del mundo, que quedó en el centro de las críticas en redes sociales, celebró la consagración. Qué dijo Ángel Di María tras la consagración de Rosario Central En declaraciones a la LPF, Di María expresó su satisfacción por el título obtenido: “ Estamos muy felices, no solo nosotros: seguramente todos los hinchas de Central. Hicimos dos meses espectaculares… lo de los chicos fue increíble . Después, con la llegada de otros, intentamos mantener el nivel y se nos dio la posibilidad de lograr este título”. El futbolista recordó que, incluso antes del anuncio de la AFA, el plantel se sentía campeón: “ Nos sentíamos campeones, porque hacer tantos puntos en el año no es fácil. Siempre son Boca o River los que llegan, pero este año lo logramos nosotros y estamos muy felices”. Por qué la AFA declaró campeón a Rosario Central La AFA fundamentó su decisión en la regularidad de Rosario Central durante toda la temporada 2025. El equipo de Ariel Holan terminó como líder absoluto de la Tabla Anual con 66 puntos, cuatro más que Boca. Central dominó la Zona B tanto en el Apertura como en el Clausura y mantuvo un rendimiento sostenido durante todo el año, lo que motivó la definición que hoy genera polémica en el fútbol argentino.
    • A24.com – El posteo de Di María que desató una ola de críticas tras el título de Rosario Central
    • Ambito.com – Ricardo Caruso Lombardi estalló tildó a Rosario Central de "campeón de la Copa Seca Nucas"
    • Clarin.com – “Ladrón, mercenario”: vandalizan un mural de Ángel Di María en Rosario tras el escándalo que inició la AFA con el título a Central
    Ver noticias agrupadas (3)
    21/11/2025 14:51 · A24.com

    El posteo de Di María que desató una ola de críticas tras el título de Rosario Central

    La decisión de la AFA de consagrar campeón a Rosario Central por su liderazgo en la Tabla Anual 2025 abrió un debate inesperado y cargado de polémica . El anuncio, oficializado este jueves tras una reunión de Comisión Directiva, derivó en múltiples reacciones de los hinchas en redes sociales. Sin embargo, una de las voces que se sumó rápidamente fue la de Ángel Di María , quien celebró la nueva estrella del club rosarino con un mensaje que dividió a los usuarios. El Canalla sumó un título más a su historia luego de cerrar un 2025 sólido, liderando la Tabla Anual con 66 puntos, cuatro por encima de Boca. La decisión sorprendió, incluso puertas adentro: Ariel Holan, entrenador del equipo, aseguró que se enteraron recién el miércoles por la noche. Y en ese clima de incertidumbre, la publicación de Di María amplificó todavía más la conversación pública. Qué publicó Ángel Di María y por qué generó tanto rechazo El futbolista utilizó sus redes sociales para compartir un mensaje celebrando la consagración. “La gloria no tiene precio. Campeón de liga 2025. Vamos Central”, escribió junto a corazones azules y amarillos y la imagen institucional difundida por el club. En cuestión de minutos, la publicación se llenó de comentarios negativos. Muchos hinchas acusaron al jugador de “legitimar un título de escritorio” y cuestionaron la decisión de la AFA. La frase “La gloria no tiene precio” fue particularmente señalada por quienes entendieron que no se trataba de una consagración obtenida dentro de la cancha. Algunos de los mensajes que se destacaron fueron: “¿Qué gloria, Angel? Les dieron una copa en una oficina”, “Me extraña que vos compares esto con gloria”, “Estás borrando con el codo toda la historia que tanto te costó escribir con tus manos”, “Esto es un papelón”. Mientras una parte de sus seguidores expresaba enojo, los hinchas de Rosario Central respondieron con agradecimiento y emoción por el respaldo del ídolo. Por qué la AFA decidió declarar campeón a Rosario Central La consagración se fundamentó en la regularidad mostrada por el equipo de Ariel Holan a lo largo de toda la temporada. Central terminó como líder absoluto de la Tabla Anual 2025 con 66 puntos, superando a Boca por cuatro unidades. Su rendimiento fue parejo: dominó la Zona B en el Apertura y también en el Clausura, y mantuvo un nivel competitivo estable durante todo el año. Sin embargo, el anuncio tomó por sorpresa a buena parte del público, principalmente porque no existía una expectativa previa sobre la entrega de este título. La falta de comunicación anticipada generó desconcierto entre los hinchas del fútbol argentino, lo que contribuyó a que la medida fuera recibida con fuertes críticas. Cómo reaccionaron los hinchas y qué dijo Ariel Holan sobre la decisión Las redes sociales se llenaron de mensajes de indignación y sorpresa. Muchos usuarios manifestaron no haber sabido que este campeonato estaba en disputa, mientras que otros cuestionaron el momento, las formas y el impacto que esta consagración podría tener en la historia del club. En este contexto, Ariel Holan aportó un dato que reforzó el desconcierto: afirmó que él y su cuerpo técnico se enteraron de la consagración el miércoles por la noche, lo que sumó aún más dudas sobre el proceso comunicacional. Los hinchas de Central, por su parte, celebraron la noticia y valoraron que el club reciba un reconocimiento por su regularidad anual, a pesar de las críticas externas.
    21/11/2025 13:19 · Ambito.com

    Ricardo Caruso Lombardi estalló tildó a Rosario Central de "campeón de la Copa Seca Nucas"

    El ex director técnico Ricardo Caruso Lombardi apuntó contra Rosario Central por la obtención del título de la Liga 2025 , al que definió como el “campeón de la Copa Seca Nucas”. En el descargo de la descripción de su posteo, Caruso Lombardi escribió: “Que falta de respeto a los hinchas de todos los clubes incluido central que hizo un gran campeonato, los demás presidentes no tendrían que jugar los partidos siguientes, este muñeco (Claudio Tapia) se levanta y hace lo que le parece, quiere demostrar poder con estas locuras”. El mensaje publicado por Caruso Lombardi rápidamente comenzó a circular en redes sociales y generó repercusión entre hinchas de distintos clubes. La elección de la expresión “Copa Seca Nucas” llamó la atención por su tono irónico y por la insistencia del exentrenador en cuestionar la decisión dirigencial que derivó en la coronación del equipo rosarino. El ex técnico, conocido por sus críticas directas hacia la conducción de la AFA, volvió a apuntar contra la figura del “Chiqui” Tapia y sostuvo en su publicación que la resolución adoptada por la entidad madre del fútbol argentino perjudica la competitividad del torneo. Su postura encontró eco en algunos sectores que consideran que el premio otorgado al líder de la Tabla Anual debió discutirse con mayor anticipación y consenso. Asimismo, la reacción de Caruso se sumó a un clima marcado por debates internos en el fútbol argentino respecto a los criterios de premiación y la organización de la temporada. En ese contexto, sus palabras reavivaron discusiones que venían instaladas desde el inicio del año y que involucran a dirigentes, entrenadores y distintas instituciones. Mientras tanto, Rosario Central continúa celebrando el logro deportivo conseguido bajo la conducción de Ariel Holan , evitando responder a las críticas y enfocándose en la planificación del próximo semestre. Desde el club rosarino consideran que el reconocimiento recibido está directamente vinculado al rendimiento sostenido durante toda la temporada, más allá de las controversias externas que se generaron tras el anuncio oficial.
    21/11/2025 15:01 · Clarin.com

    “Ladrón, mercenario”: vandalizan un mural de Ángel Di María en Rosario tras el escándalo que inició la AFA con el título a Central

    El mural dedicado a Ángel Di María en El Torito de Rosario. Rosario Central es el flamante monarca del fútbol argentino . La noticia sorprendió a propios y extraños este jueves cuando una comitiva liderada por el presidente de la institución, Gonzalo Belloso, salió de las oficinas de la Liga Profesional con un trofeo en sus manos. Fue el premio a una notable campaña en la fase regular de los torneos Apertura y Clausura, que los dejó en la cima de la tabla anual, motivo por el cual fue aclamado por Claudio Tapia y toda la dirigencia de la AFA como campeón de Liga 2025. Merecido pero escandaloso porque nadie sabía que esa estralla estaba en disputa. El tema generó debates, polémica y mucha indignación entre los hinchas pero al Canalla le importó poco. En la reunión celebrada en Puerto Madero estuvo también Ángel Di María , su capitán, Jorge Fatura Broun , subcapitán, además de Ariel Holan , entrenador de la Academia rosarina, y Carolina Cristinziano , esposa de Belloso y dirigente del club. Por la noche hubo festejos, cantos con los hinchas, y una provocadora frase de parte de Alejo Véliz , una de sus figuras: "Que la cuenten como quieran...". En medio de ese clima de euforia que se vivía en Arroyito, Pablo Toviggino , tesorero de la AFA y mano derecha de Tapia, se cruzaba con Juan Sebastián Verón en las redes, llamándolo "pecho frío" y atacándolo con todo tipo de insultos. Ahora, la violencia llegó en forma de vandalismo apuntado directamente hacia Di María. Este viernes apareció vandalizado un mural dedicado al héroe argentino en la puerta de El Torito, el club donde Fideo comennzó a jugar a la pelota cuando era un pequeño. "Ladrón, mercenario", se lee en el frente del cartel , tapando con pintura negra la imagen que inmortaliza el gol que le marcó a Francia en la final de Qatar 2022. El mural dedicado a Ángel Di María en El Torito de Rosario. En desarrollo...
    21/11/2025 18:52 · A24.com

    Diego Santilli en Santiago del Estero: reunión con Zamora y coincidencia sobre la "agenda de reformas"

    El ministro del Interior, Diego Santilli , y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora , coincidieron hoy en la "importancia" de que el Gobierno nacional cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y en que el Congreso avance con una " agenda de reformas " que siga la línea propuesta por el presidente Javier Milei . El funcionario se encuentra de visita en Santiago del Estero como parte de su recorrida por las provincias y de reuniones que mantiene con mandatarios provinciales para encabezar las negociaciones que tendrá que dar el oficialismo en el Congreso para sancionar leyes claves para el mileísmo. En esta oportunidad, Santilli se reunió con el gobernador saliente, Zamora, y con el mandatario electo, Elías Suárez, en la Casa de Gobierno local. Fuentes de la Casa Rosada confiaron a A24 que ambas partes remarcaron en el encuentro la "importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Prespuesto 2026" y consideraron a esa normativa como una "herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional". Esas mismas fuentes, aseguraron que también hubo acuerdo en que el "Congreso avance con la agenda de reformas que propuso el presidente Javier Milei". Además, intercambiaron sobre la "agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias" y enfatizaron sobre la "intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional". El cambio de organigrama del Gabinete La reunión de trabajo tuvo lugar un día después que Milei volviera a reordenar el Gabinete. Cuando asumió Diego Santilli le sacó funciones al Ministerio del Interior y las distribuyó entre Jefatura de Gabinete y Seguridad, lo que dejó a Interior con pocos resortes políticos para negociar con los gobernadores. Todo se dio por orden de Karina Milei. Sin embargo, este jueves en el Boletín Oficial Milei revirtió parcialmente esta decisión e hizo unos cambios en el organigrama. En la práctica, aceptó algunos planteos de Santilli para retomar el control de algunas áreas, pero en la práctica sigue siendo un ministerio con funciones acotadas. La principal polémica se había dado por los cambios en el RENAPER que orignalmente había pasado del Ministerio del Interior al de Seguridad, a pedido de Patricia Bullrich. Pero ahora el presidente Javier Milei corrigió el decreto . Otras áreas afectadas son la de Daniel Scioli y la secretaría de relaciones parlamentarias. ¿Qué cambió? El nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia 893 incluyó más funciones para la jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, absorbiendo dependencias que antes tenía Interior y que tendrán impacto en la Economía, como Turismo o la propia secretaría de Comunicación que dependía de Presidencia, y ahora pasa a manos del nuevo ministro coordinador, con su respectiva estructura. El decreto reemplaza y suprime diversos incisos del artículo 16 y sustituye los artículos 17 y 22 bis del Título V de la Ley 22.520, estableciendo que el Ministerio del Interior responsable de asistir al Presidente en temas de gobierno político interno, en todo lo que tiene que ver con política electoral e instituciones de la república y la democracia. Santilli suma ahora el desarrollo de políticas de desarrollo deportivo, registro e identificación de persona s, y coordinación institucional con provincias , municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . Entre las nuevas tareas figura la organización y control de actos patrióticos, efemérides y gestión de monumentos, intervención en cuestiones de aguas interprovinciales, y desarrollo de políticas para áreas y zonas de frontera. El Ministerio también intervendrá en la protección, inclusión y defensa de los derechos de comunidades indígenas y asumirá la asignación y control de recursos, becas y subvenciones para el deporte . La separación de Turismo, Deportes y Medio Ambiente La secretaría de Turismo, Deportes y Medio Ambiente que manejaba Daniel Scioli ahora fue desguazada en dos secretarías . Una sola, la de Deportes, sigue bajo la órbita de Santilli como ministro de Interior. Las áreas de Turismo y Ambiente pasó a depender de la jefatura de Gabinete con Adorni ratificando a Daniel Scioli en el cargo. Se trata de una de las definiciones que salió de la reunión que mantuvo el ministro coordinador con el titular de Interior luego de su jura del martes de la semana pasada. Adorni se quedará también con el control formal de la secretaría de Comunicación y Medios , que cuenta con el control de APE S.A.U, Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina. Por su parte, el Ministerio de Seguridad recibe la función de asistencia al Presidente en materia de seguridad interior, preservación de derechos y garantías, política migratoria, dirección y coordinación de las fuerzas policiales y de seguridad a nivel nacional, provincial y en la Ciudad de Buenos Aires. Además, coordinará acciones ante emergencias, control fronterizo, y aplicación de la Ley de Manejo del Fuego, así como políticas migratorias y de asilo para extranjeros. El DNU redefine el rol del Ministerio de Seguridad que asume a pedido de Bullrich, el control, diseño y la ejecución de la política migratoria que siempre estuvo a cargo del Ministerio de Interior. En ese caso, Bullrich se queda con la facultad que debería asumir Santilli, incluyendo la elaboración de normas sobre migraciones internas y externas, el otorgamiento de la condición de refugiado y las decisiones vinculadas al derecho de asilo. También incorpora competencias sobre nacionalidad, derechos y obligaciones de los extranjeros y su integración. Además del esquema ya previsto en la Ley de Seguridad Interior, la cartera dirigida por Patricia Bullrich refuerza su control sobre las fuerzas policiales y de seguridad , el sistema penitenciario , la inteligencia e información producida por esas fuerzas, la seguridad aeroportuaria, el manejo del fuego, las estadísticas criminales y la infraestructura fronteriza. En la Casa Rosada reconocen que puede haber una nueva reestructuración del gabinete luego de que se formalice la salida de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) con el recambio legislativo del 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva será la sucesora de la senadora electa y hay una puja por los sucesores de la segunda cartera.
    • Ambito.com – Diego Santilli se reúne con Gerardo Zamora en Santiago del Estero
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno busca otro aliado en el Congreso con la visita de Santilli a Zamora en Santiago del Estero (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Santilli destacó un “diálogo profundo” con Gerardo Zamora en Santiago del Estero y se abre un interrogante para el PJ en el Congreso
    Ver noticias agrupadas (3)
    21/11/2025 13:19 · Ambito.com

    Diego Santilli se reúne con Gerardo Zamora en Santiago del Estero

    El ministro del Interior, Diego Santilli, viaja este viernes a Santiago del Estero para reunirse con el gobernador Gerardo Zamora en un encuentro en el que el Gobierno busca garantizar apoyos al Presupuesto 2026 y a las reformas que la administración libertaria quiere aprobar en el Congreso luego de la asunción de los nuevos legisladores el próximo 10 de diciembre. La cita está fijada para las 11 en la Casa de Gobierno provincial. El caso santiagueño es especialmente sensible para la Casa Rosada. Zamora asumirá el 10 de diciembre como senador y tendrá bajo su órbita tres bancas en la Cámara alta, además de siete diputados que, hasta hoy, eran cercanos al kirchnerismo. Santilli continúa su gira federal: los detalles de la reunión con Zamora Zamora fue uno de los gobernadores que asistió a la reunión convocada por Javier Milei en Casa Rosada tras la victoria del 26 de octubre. En su La Libertad Avanza no tuvo un buen desempeño electoral y obtuvo menos del 14% de los votos . El encuentro se dará con el foco puesto en el Congreso, sobre todo en la Cámara baja. Los siete legisladores nacionales que responde a Zamora son parte del botín político que la Casa Rosada quiere sumar a su causa . En la previa de la reunión creció la versión de que el mandatario podría armar un bloque propio con esos representantes , lo que profundizaría el desgaste del peronismo , ya muy cerca de perder la primera minoría frente al bloque libertario. Zamora - histórico aliado del kirchnerismo - ya aportó votos decisivos en Diputados para la Ley Bases . La misión de Santilli será entocnces reencauzar la relación para poder aprobar las reformas fiscal, laboral y el Presupuesto 2026. La agenda del ministro no termina en Santiago. El martes será recibido por el gobernador misionero Hugo Passalacqua . Tanto él como Carlos Rovira, conductor político de la provincia, manejan un bloque de cuatro diputados y dos senadores que el Gobierno también quiere dentro del paquete de apoyos a las próximas reformas. Con esa reunión, Santilli quedará a un puñado de encuentros para cerrar la primera ronda con los 20 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. En la lista pendiente figuran Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA). Los gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Javier Milei Con asistencia completa de las diez provincias que lo integran, el Norte Grande volvió a reunirse en Santiago del Estero - el pasado jueves - en el marco de su 22ª Asamblea de gobernadores . El encuentro, que se extendió durante dos horas y media a puertas cerradas, dejó dos definiciones políticas de peso: pedir una audiencia formal con Javier Milei y designar al catamarqueño Raúl Jalil como nuevo presidente pro témpore, en reemplazo de Zamora. Al cierre del cónclave fue justamente Zamora quien confirmó que las diez provincias firmaron un documento común para solicitar una reunión con el Presidente . El Presupuesto 2026 ocupó buena parte de la discusión. Según explicó Zamora, "hay una ley que está vigente y toma de los recursos provinciales el 1.9 que va para ARCA (la ex AFIP). Eso no está siendo utilizado en su totalidad de acuerdo a los estudios que hicimos por medio del Consejo Federal de Inversiones, por lo que el 1% sobra para cumplir los objetivos y solicitamos que ese casi punto restante vuelva a la masa coparticipable porque son recursos de las provincias". La preocupación por la obra pública también estuvo sobre la mesa. El mandatario planteó que "es un tema de discusión, no solo para la actualidad sino también hacia el futuro porque tenemos programado un plan maestro de lo que son las rutas del Mercosur y es un tema importante". Según dijo, la paralización de los proyectos nacionales afecta de lleno a rutas y obras estratégicas para la región. Zamora sintetizó el clima general del encuentro: "Hemos resuelto la voluntad de avanzar en la agenda común y de dialogar con el Gobierno, vamos a solicitar una reunión".
    21/11/2025 14:16 · Clarin.com · Mariano Boettner Soledad Navarro Lucía Salinas Juan Manuel Barca Marcelo Bonelli Jazmín Bullorini Eduardo Paladini Ignacio Miri Carlos Galván

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno busca otro aliado en el Congreso con la visita de Santilli a Zamora en Santiago del Estero (ACTUALIZACION)

    El ministro del Interior visita este viernes Santiago del Estero en busca del apoyo del gobernador Gerardo Zamora. (Foto: Juano Tesone) El ministro del Interior, Diego Santilli, se verá este viernes con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gestión libertaria impulsa en el Congreso. Si bien en un principio el encuentro estaba previsto para las 11 en la Casa de Gobierno provincial ubicada en la capital santiagueña, Santilli sufrió una demora en su vuelo y recién arribó a su destino a las 11:40, por lo cual se retrasó su encuentro con Zamora. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Vie. 21.11.2025-13:47 Por el gasto electoral, la mitad de las provincias empeoraron su resultado fiscal y se complican las cuentas de los gobernadores El aumento del gasto que se permitieron las provincias durante el año electoral desmejoró sus cuentas fiscales: un tercio de ellas abandonaron el superávit que habían conseguido el año pasado y lo convirtieron en déficit. Los gobernadores deberán ahora afrontar los pagos de fin de año y para eso retomaron el ajuste en algunas áreas y aceleraron la toma de deuda. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-13:28 "Este Gobierno bate récords": el irónico mensaje del diputado Paulón sobre "la peor versión de la casta" en la Casa Rosada El diputado nacional por el Partido Socialista Esteban Paulón aseguró que el gobierno de Javier Milei es "la peor versión de la casta" y advirtió que "no hay controles, no hay ingresos asentados, no hay transparencia". "ESTE GOBIERNO BATE RÉCORDS. Santiago Caputo decide todo con un contrato de locación y sin responder nada. Los hijos de Toto Caputo 'ad honorem', sin registro, con acceso a información privilegiada. No hay controles, no hay ingresos asentados, no hay transparencia. La anti-casta terminó siendo la peor versión de la casta", apuntó Paulón en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-13:08 Con la eliminación del monotributo en stand by, crece la presión para que el Gobierno abra el debate “Cuando el río suena…”, dice Noelia Villafañe, directora de Monotributistas Asociados de la República Argentina (M.A.R.A.), en medio de días especialmente convulsionados. La semana pasada, Clarín reveló que Luis Caputo había compartido con empresarios un borrador de la reforma laboral y tributaria en el que, entre otros puntos, figuraba la eliminación del monotributo. El Gobierno salió a desmentirlo, aseguró que era “falso” y que aún no había definiciones, pero para la representante de estos contribuyentes la respuesta no fue contundente y reclama que Javier Milei abra el debate antes de tomar una decisión. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:46 Mauricio Macri se volvió a diferenciar de Javier Milei tras el anuncio del acuerdo comercial con Estados Unidos: “China es más complementaria para Argentina” Días después del anuncio del acuerdo comercial alcanzado entre Argentina y Estados Unidos, el expresidente Mauricio Macri advirtió que China "es más complementaria" para el país y le advirtió a Javier Milei sobre la necesidad de conservar las relaciones con el gigante asiático más allá de las presiones. "China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce, pero culturalmente hay una enorme distancia entre uno y otro. Pero no creo que sea bueno interrumpir ese proceso", dijo Macri en una entrevista con Seúl. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:21 "Convertir pesos en dólares": la confesión del financista que contrató Néstor Kirchner para lavar plata Ernesto Clarens conoció una parte determinante de la ruta de las coimas que integrantes del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, recaudaban de empresarios de diversos rubros. Durante la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos, se escucharon los extractos más relevantes de su confesión como imputado colaborador: “Yo me ocupaba por cambiar los pesos por dólares”, se leyó. Un pedido puntual de Cristina Kirchner, su listado de “favoritos” y las órdenes que daba. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:07 Por el swap, Argentina le debe US$ 2.500 millones a Estados Unidos y crece el rojo en las reservas netas "Somos como sus padres". El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se refirió así esta semana el swap con Argentina. En una entrevista con Fox, dijo que su país se beneficia porque "devuelven intereses" y lo comparó con un crédito: "Es como tu primer préstamo: tus padres firmaron para ello, nosotros básicamente firmamos juntos y estamos recibiendo una gran comisión". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-11:49 Diego Santilli llegó a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora El ministro del Interior, Diego Santilli, ya se encuentra en la provincia de Santiago del Estero, donde compartirá un encuentro con el gobernador Gerardo Zamora con el objetivo de consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gestión libertaria impulsa en el Congreso. Según pudo confirmar Clarín , el funcionario nacional arribó a la provincia minutos después de las 11.30, ya que el vuelo se demoró por cuestiones climáticas. Si bien el encuentro estaba previsto para las 11 en la Casa de Gobierno provincial ubicada en la capital santiagueña, Santilli sufrió una demora en su vuelo y el encuentro se retrasó. Vie. 21.11.2025-11:28 El "plan Navidad", los waivers del FMI y las cuatro dudas de Wall Street Es secreto y se trabaja en absoluta reserva. Los “Totoboys” elaboran un paquete de anuncios monetarios, cambiarios y financieros. El ministro se lo adelantó a financistas del JP Morgan y lo prometió en Wall Street: “En 30 días voy a hacer anuncios”. Ocurrió en NYC. Pero igual anticipó comentarios con varios “popes” en Buenos Aires. Los banqueros argentinos también lo conocen: serían precisiones sobre el futuro del billete y la política de recompra de bonos. En ABA esperan precisiones para diciembre. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-11:06 Cristina Kirchner enfrenta rebeldías y faltazos en el Senado y sus alfiles buscan forzar la unidad La crisis interna obligó al peronismo a desistir de la posibilidad de sesionar en el Senado antes del recambio de bancas. Tuvieron que volcar toda la energía en intentar mantener al espacio unido en un bloque, o al menos interbloque, y evitar las fugas con las que varios están amenazando. Actualmente el bloque del PJ tiene 34 senadores y si todos se mantuvieran unidos pasarían a ser 28 después del 10 de diciembre. Como contó Clarín, ese ya es el número más bajo desde 1993. Pero podría ser peor. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-10:42 Daniel Scioli: "En la nueva Argentina del presidente ⁦Milei⁩ las familias eligen salir a pasear y planear sus vacaciones" El subsecretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, aseguró que "en la nueva Argentina" del presidente Javier Milei "las familias eligen salir a pasear y planear sus vacaciones", motivo por el cual "el movimiento turístico ya se siente en cada rincón" Vie. 21.11.2025-10:18 Javier Milei: "El socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno empobrecedor y violento" Luego que el Tribunal Supremo de España condenó al fiscal general Álvaro García Ortiz por haber filtrado a la prensa un correo con la admisión de fraude fiscal del empresario pareja de Isabel Díaz Ayuso, el presidente Javier Milei consideró que este tipo de maniobras judiciales refleja que el socialismo "en todas sus versiones siempre van a jugar sucio". "En todas sus versiones siempre van a jugar sucio y si están en el poder lo hacen de manera más violenta. El socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno empobrecedor y violento", publicó Milei en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-10:02 Nueva encuesta con tres datos pésimos para el peronismo K Ya debe ser un caso de estudio a nivel mundial. A punto de cumplir dos años en el ejercicio del poder, Javier Milei sigue usufructuando los beneficios de la "herencia". ¿Cómo es esto? Cuando la preguntan a la gente por el principal responsable de la crisis económica actual sigue acusando en primer lugar a la "gestión anterior". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-09:34 La ironía de un gobernador dialoguista para reclamarle obras a Milei: "Elegimos creer, pero el poncho no aparece" Mientras Diego Santilli suma millas y reuniones con los gobernadores provinciales para intentar sellar acuerdos que le permitan al Gobierno nacional tener los votos para avanzar en las reformas laboral y tributaria en el Congreso, el mandatario salteño Gustavo Sáenz destacó la "voluntad" del ministro del Interior pero se quejó por la falta de respuestas y volvió a reclamar fondos para obras. Estamos esperando algunas resoluciones pero seguimos hablando", dijo Sáenz cuando le consultaron por el diálogo con el flamante ministro. Y agregó: "Todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas pero vamos charlando. Le pone mucha voluntad Santilli". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-09:15 La guerra de nervios entre el Gobierno y el peronismo por el poder en el Congreso Este viernes Diego Santilli viajará a Santiago del Estero para almorzar con Gerardo Zamora. En algunos sectores del oficialismo se apuran a anotar al santiagueño en la lista de gobernadores poskirchneristas dispuestos a ordenar a sus legisladores la fuga de los bloques peronistas del Congreso hacia microbancadas provinciales disponibles para auxiliar a La Libertad Avanza en proyectos que el Gobierno considere determinantes. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-08:59 Lorena Villaverde apuntó contra senadores peronistas: "Intentan proscribirme" La actual diputada libertaria Lorena Villaverde cruzó a los bloques que intentan impedir que asuma su banca en la Cámara alta, al considerar que los senadores peronistas intentan "proscribirla", en medio del escándalo por la causa judicial que la legislador electa tuvo en Estados Unidos y por los vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado. "Tres causas inventadas, tres absoluciones firmes. La única verdad es la realidad: fui elegida por el pueblo y la Justicia ya habló. Quienes intentan proscribirme no pelean contra mí, pelean contra la voluntad soberana de los rionegrinos que eligieron el cambio que lidera nuestro Presidente Javier Milei y esa batalla la tienen perdida. Gracias Dios 🙏", apuntó Villaverde a través de su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-08:46 Diputados: citaron para el próximo 3 de diciembre a los legisladores electos para la Sesión Preparatoria "Se ha fijado el día 03 de diciembre de 2025 a las 13:00 horas, con el objeto de celebrar la Sesión Preparatoria a fin de proceder a tomar juramento a los/las señores/as diputados/as electos/as y a la elección de autoridades de la H. Cámara", señala el escrito que lleva la firma del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán. En tanto, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados. Vie. 21.11.2025-08:30 El abogado de Moyano se fue de Camioneros y agudiza la crisis: "Hace dos meses no puedo cuidar a Hugo" Sigue la crisis en Camioneros. Este jueves dio un portazo el dirigente Rodrigo Condori, un abogado que ocupaba dos cargos: el de secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos del gremio de la provincia de Buenos Aires y el de secretario de Seguridad Social y Jubilaciones de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-08:16 Milei busca otro aliado en el Congreso con la visita de Santilli a Zamora en Santiago del Estero El ministro del Interior, Diego Santilli, se verá este viernes con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gestión libertaria impulsa en el Congreso. El encuentro tendrá lugar a las 11 en la Casa de Gobierno provincial ubicada en la capital santiagueña. Vie. 21.11.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    21/11/2025 16:16 · Clarin.com

    Santilli destacó un “diálogo profundo” con Gerardo Zamora en Santiago del Estero y se abre un interrogante para el PJ en el Congreso

    El ministro del Interior, Diego Santilli, junto al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y su sucesor, Elías Suárez. El peronismo perdió su histórica mayoría en el Senado y ahora peligra la primera minoría en la Cámara de Diputados , donde tiene 97 integrantes. Con esa amenaza latente, cobró importancia el viaje del ministro del Interior, Diego Santilli a Santiago del Estero , donde se reunió con el gobernador y senador nacional electo, Gerardo Zamora , un radical aliado al kirchnerismo que desde el 10 de diciembre tendrá siete diputados nacionales y tres senadores. Pasadas las 11.30, Santilli llegó a Santiago del Estero y fue hasta la gobernación. Además de Zamora , participó del encuentro Elías Suárez, jefe de gabinete de la provincia hace 20 años y gobernador electo, que asumirá el poder el 10 de diciembre. Será la primera vez en dos décadas que no gobernará ni Zamora, ni su esposa Claudia Ledesma de Abdala, hasta diciembre senadora nacional. "Quiero agradecerle al gobernador. Pudimos hablar de todo: de las reformas que necesitan los argentinos, de las reformas que nos encomendó el Presidente . Avanzamos en un diálogo profundo. El gobernador me dio el acuerdo que hicieron los gobernadores del Norte Grande y la conversación rondó también en esos temas que tienen que ver con el presupuesto y el federalismo. Fue una conversación muy sana", remarcó Santilli al salir de la gobernación. "El Gobierno Nacional tiene un plan de reformas muy importantes , algunas fiscales, como la prohibición de que el Banco Central le preste al Tesoro, donde terminan sucediendo cosas no queridas. También reformas vinculadas a lo fiscal y al Código Penal", detalló el diputado electo que no asumirá en su banca. En medio de las especulaciones sobre el futuro de los legisladores que responden a Zamora, Santilli destacó el rol del mandatario santiagueño: "Veo un gobernador con un trabajo provincial contundente. Estamos de acuerdo en muchas cosas, hay que ver la letra fina. Me llevo todo para la conversación con el Gabinete". Elías Suárez, jefe de gabinete de Santiago del Estero y gobernador electo y Gerardo Zamora, gobernador y senador electo. Cerca de Zamora, también realzaron el encuentro. Zamora le expresó que tiene "voluntad" y que cuente con sus votos para la aprobación del Presupuesto , pero también le pidió a Santilli que el Gobierno "trate de hacer un esfuerzo en la búsqueda de consensos". En la charla le recordó el acta firmada por los 24 mandatarios sobre los fondos específicos de gasoil y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Zamora también remarcó que un porcentaje que le corresponde a La Rioja, gobernada por el peronista Ricardo Quintela , que no fue invitado a la reunión en la Casa Rosada, pero que participó de la reunión de mandatarios del Norte Grande en Santiago del Estero esta semana. El senador nacional electo, también pidió la reducción del 1,9 % al 1% una alícuota de Arca , que no están previstas en el proyecto del Presupuesto 2026, pero que Zamora entiende que es importante incorporar porque "no generan déficit fiscal, ya que se trata de fondos que pertenecen a las provincias". Por otro lado, Santilli también habló con Elías Suárez, el gobernador electo con el que tendrá contacto a partir de diciembre. "Hablamos con él. Queremos ver a nuestro país crecer. Tenemos que encontrar un camino común. Estoy t ratando de tener una conversación con todos . Tenemos que sumar, y ese es el camino. Podemos estar de acuerdo en muchas reformas y en otras no, pero sí es un principio llevar adelante temas que fueron esquivos", afirmó el ministro del Interior. En esa agenda, Santilli tiene previsto viajar el martes a Misiones, donde se reunirá con el gobernador Hugo Passalacqua y funcionarios de su gabinete.
    21/11/2025 16:51 · A24.com

    El ultimátum de Donald Trump a Ucrania para que se pliegue a su plan de paz

    El presidente Donald Trump fijó este viernes un ultimátum para que Ucrania defina si acepta un amplio acuerdo impulsado por Estados Unidos con el objetivo de terminar la guerra con Rusia antes del Día de Acción de Gracias , el próximo jueves 27 de noviembre. La exigencia deja a Kiev con menos de una semana para decidir sobre un borrador que implicaría concesiones significativas para Moscú . Consultado por Fox News Radio, Trump confirmó el plazo impuesto y sostuvo “El jueves es, creemos, un momento apropiado” , y agregó: “Estamos aquí por una cosa. Queremos que se detenga la matanza” , aunque dejó abierta la posibilidad de extender los tiempos “si las cosas van bien.” El anuncio tomó por sorpresa al presidente Volodimir Zelenski , que admitió la gravedad de la situación y señaló que su país atraviesa uno de los desafíos más duros desde el inicio del conflicto. En un mensaje difundido el viernes afirmó que “ahora es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia.” Zelenski planteó que su país enfrenta una disyuntiva crítica, que implicaría “o bien la pérdida de dignidad, o el riesgo de perder a un socio clave” , en alusión a Estados Unidos, principal sostén militar y político de Ucrania desde 2022 y ahora promotor de un acuerdo que, según advierten en Kiev, podría beneficiar directamente a Rusia . El secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll , presentó este jueves a Zelenski una versión del plan de 28 puntos elaborado por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, junto con el representante ruso Kirill Dmitriev. El documento, filtrado en los últimos días y confirmado por funcionarios de ambas capitales, incluye líneas rojas para Ucrania , como la reducción drástica de su capacidad militar y la cesión de territorios que Rusia no ha logrado ocupar en el campo de batalla. Aunque Trump interrumpió la ayuda directa a Kiev , Washington sostiene acuerdos para que Ucrania reciba armamento estadounidense a través de Europa y continúa compartiendo inteligencia crucial. Sin embargo, según dos funcionarios de su administración, Estados Unidos está enviando “señales” de que todo podría quedar descartado si Kiev demora la respuesta. La reacción de Putin Desde Moscú, Vladímir Putin confirmó este viernes que recibió la propuesta y afirmó que el documento puede funcionar como base de un acuerdo “definitivo.” Según dijo, el plan es una actualización de una iniciativa previa discutida con Trump antes de su reunión de agosto en Alaska. El líder ruso recordó los avances recientes de sus tropas, incluida la toma de Kúpiansk en la región de Járkov, y advirtió que, si Ucrania rechaza las propuestas, “los sucesos en Kúpiansk se repiten inevitablemente en otras zonas clave del frente.” De todos modos, aseguró que el Kremlin está dispuesto a evaluarlo con detalle y reiteró: “Como he dicho en repetidas ocasiones, estamos dispuestos a dialogar y a resolver los problemas pacíficamente. Esto requiere, por supuesto, un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto por Estados Unidos. Estamos preparados para ello". Europa en alerta Los gobiernos europeos consideran que la iniciativa responde casi por completo a los intereses rusos y temen que siente un precedente peligroso para la seguridad regional. Representantes de la UE planean reunirse el sábado en los márgenes del G20 en Johannesburgo para diseñar una contrapropuesta más favorable a Ucrania. Zelenski mantuvo el viernes conversaciones con los líderes de Francia, Reino Unido y Alemania para analizar alternativas. En su mensaje aseguró: “Presentaré argumentos, convenceré, ofreceré alternativas, pero definitivamente no daremos al enemigo una razón para decir que Ucrania no quiere la paz.” Y añadió: “Contamos con amigos europeos que entienden que Rusia no está lejos… que Ucrania es ahora el único escudo que separa la vida cómoda europea de los planes de Putin.” Un frente interno complicado para Zelenski La presión de Washington llega en un momento especialmente delicado para el presidente ucraniano, que enfrenta tensiones internas por investigaciones de corrupción que alcanzan a miembros de su círculo político, a la vez que lidia con nuevos retrocesos en el frente de batalla. Las ofensivas rusas en el este avanzan y los ataques contra la infraestructura energética dejan zonas del país con electricidad por pocas horas al día. Trump, cuya reunión con Putin meses atrás en Alaska no produjo resultados concretos, busca acelerar un acuerdo mientras afronta una baja de popularidad del 38% , según Reuters, el nivel más bajo desde su llegada a la Casa Blanca, en medio del aumento del costo de vida y del impacto del escándalo por los archivos de Epstein. Los puntos más sensibles del borrador El plan de 28 puntos confirmado por la Casa Blanca exige que Ucrania entregue a Moscú el territorio que hoy mantiene bajo control y acepte el dominio de facto de Rusia sobre otras zonas donde la línea de combate quedaría congelada. También impone un límite de 600.000 efectivos para el ejército ucraniano y elimina la posibilidad de ingreso a la OTAN. Además, prevé que Kiev convoque elecciones en un plazo de 100 días. La mayoría de estas disposiciones coinciden con las demandas históricas de Putin, pero chocan de lleno con las posiciones que Ucrania ha defendido desde el inicio del conflicto. Un documento adicional del gobierno estadounidense describe posibles garantías de seguridad para Ucrania si Rusia reanudara la guerra, incluyendo “asistencia de inteligencia y logística” y “otras medidas consideradas apropiadas” que serían definidas con aliados. No contempla asistencia militar directa. Estas garantías tendrían una vigencia inicial de diez años y podrían renovarse.
    • Clarin.com – Trump da a Ucrania un ultimátum para que acepte su plan de paz antes del próximo jueves
    • Clarin.com – Uno por uno, los 28 puntos del polémico plan de Donald Trump para Ucrania
    Ver noticias agrupadas (2)
    21/11/2025 13:31 · Clarin.com

    Trump da a Ucrania un ultimátum para que acepte su plan de paz antes del próximo jueves

    Trump da a Ucrania un ultimátum para que acepte su plan de paz. Foto: EFE El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes un ultimátum para que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski , acepte antes del próximo jueves 27 de noviembre , Día de Acción de Gracias, el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para poner fin a la guerra en Ucrania. Noticia en desarrollo
    21/11/2025 15:16 · Clarin.com

    Uno por uno, los 28 puntos del polémico plan de Donald Trump para Ucrania

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó el plan presentado por Estados Unidos para el fin de la guerra. Foto: AP El plan presentado por Estados Unidos a Ucrania para terminar la guerra que lanzó Rusia en febrero de 2022 contempla, entre otras, la cesión de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk a Moscú o la reincorporación de Rusia al G8, del que fue expulsada en 2014. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el emisario diplomático Steve Witkoff y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio trabajaron "discretamente" en ese plan durante un mes aproximadamente. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski , rechazó el plan y aseguró que no "traicionará" a su país. "Ucrania podría enfrentarse a una elección muy difícil: la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave", Estados Unidos, declaró en un mensaje a la nación. "Estamos atravesando uno de los momentos más difíciles de nuestra historia", añadió. Estos son los 28 puntos del plan, según el borrador consultado y traducido por la AFP: 1. Se confirmará la soberanía de Ucrania. 2. Se concluirá un acuerdo global de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa . Se considerarán resueltas todas las ambigüedades de los últimos 30 años. Un edificio destruido por un ataque aéreo de Rusia, en la ciudad de Ternopil, en el oeste de Ucrania, este viernes. Foto: EFE 3. Se espera que Rusia no invada países vecinos y que la OTAN no se expanda más. 4. Se mantendrá un diálogo entre Rusia y la Alianza Atlántica, con la mediación de Estados Unidos, para resolver todos los temas de seguridad y crear las condiciones para una desescalada. 5. Ucrania recibirá garantías de seguridad fiables. 6. El tamaño de las fuerzas armadas ucranianas se limitará a 600.000 efectivos. 7. Kiev acepta recoger en su Constitución que no se unirá a la OTAN y la Alianza Atlántica acepta incluir en sus estatutos una cláusula de que Ucrania no será admitida en el futuro. 8. La OTAN acepta no posicionar tropas en Ucrania. 9. Los aviones de combate europeos quedarán estacionados en Polonia. 10. Estados Unidos recibirá una compensación por las garantías de seguridad. Si Ucrania invade Rusia, perderá la garantía. Si Rusia invade Ucrania, además de una respuesta militar coordinada y firme, se reinstaurarán todas las sanciones globale s, se revocarán el reconocimiento de los nuevos territorios y todos los demás beneficios de este acuerdo. Si Ucrania lanza un misil contra Moscú o San Petersburgo sin razón alguna, la garantía de seguridad se considerará inválida. Soldados ucranianos disparan contra posiciones de Rusia cerca de la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, Ucrania. Foto: REUTERS 12. Un potente paquete global de medidas para reconstruir Ucrania , incluyendo la creación de un Fondo de Desarrollo de Ucrania, la reconstrucción de las infraestructuras gasísticas de Ucrania, la rehabilitación de áreas dañadas por la guerra, el desarrollo de una nueva infraestructura y la reanudación de la extracción de recursos minerales y naturales, todo con paquete especial de financiación elaborado por el Banco Mundial. 13. Rusia volverá a formar parte de la economía global, con conversaciones sobre un levantamiento de sanciones, la reintegración en el grupo G8 y la firma de un acuerdo de cooperación económica a largo plazo con Estados Unidos. 14. Se invertirán 100.000 millones de dólares en activos congelados rusos en iniciativas lideradas por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania. Washington recibirá el 50% de los beneficios de esta operación. Europa añadirá 100.000 millones de dólares para incrementar el monto de la inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Se descongelarán los fondos europeos congelados y el remanente de los fondos rusos congelados se invertirá en otro vehículo de inversión ruso-estadounidense. Amanecer bajo la niebla en Kiev, en medio de un bombardeo de Rusia. Foto: REUTERS 15. Se establecerá un grupo de trabajo conjunto ruso-estadounidense sobre temas de seguridad, para promocionar y garantizar el cumplimiento de todas las cláusulas de este acuerdo. 16. Rusia recogerá en su legislación su política de no agresión hacia Europa y Ucrania. 17. Estados Unidos y Rusia acordarán extender la validez de los tratados sobre no proliferación y control de armas nucleares, incluyendo el Tratado START I. 18. Ucrania acepta ser un Estado no nuclear de acuerdo con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. 19. La central nuclear de Zaporiyia se reactivará bajo la supervisión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), y la electricidad producida se distribuirá de forma equitativa entre Rusia y Ucrania. 20. Ambos países se comprometen a implementar programas educativos en las escuelas y la sociedad destinados a promover el entendimiento y la tolerancia. 21. Crimea, Lugansk y Donetsk serán reconocidos de facto como rusos , incluso por Estados Unidos. Jersón y Zaporiyia quedarán congelados en la línea de contacto, lo que comporta un reconocimiento de facto de esa línea de contacto. Rusia renunciará a otros territorios acordados que controla fuera de las cinco regiones. Las fuerzas ucranianas se retirarán de la parte del óblast de Donetsk que controlan actualmente, que será usada después para crear una zona de amortiguamiento. 22. Tras ponerse de acuerdo sobre futuras disposiciones territoriales, tanto la Federación de Rusia como Ucrania se comprometen a no cambiar esas disposiciones por la fuerza. Ninguna garantía de seguridad será aplicable si se rompe ese compromiso. 23. Rusia no evitará que Ucrania se sirva del río Dniéper para sus actividades comerciales y se alcanzarán acuerdos sobre el libre transporte de grano en el mar Negro. 24. Se establecerá un comité humanitario para resolver sobre intercambios de prisioneros, la devolución de restos mortales, rehenes y civiles detenidos, y se instaurará un programa de reunificación familiar. 25. Ucrania celebrará elecciones dentro de 100 días . 26. Todas las partes involucradas en este conflicto recibirán una amnistía completa por sus acciones durante la guerra y aceptan no hacer ninguna reclamación o considerar ninguna queja en el futuro. 27. Este acuerdo será legalmente vinculante. El Consejo de Paz, dirigido por el presidente estadounidense Donald Trump, se encargará de supervisar su implementación. Se impondrán sanciones si se viola. 28. En cuanto todas las partes hayan aceptado este memorando, el alto al fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se hayan retirado a los puntos acordados para empezar a implementar el acuerdo. Fuente: AFP
    21/11/2025 17:19 · Ambito.com

    El Gobierno anunció la "Argentina Week" en Nueva York, con la presencia de Javier Milei

    El gobierno de Javier Milei confirmó la realización de la Argentina Week en Nueva York del 9 al 11 de marzo en 2026. El evento a realizarse en la ciudad estadounidense contará con la presencia del Presidente, quien se hizo eco del anuncio del embajador argentino en EEUU, Alejandro Oxenford: "Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina". Por su parte, Oxenford detalló que el evento "reunirá a autoridades de gobierno, líderes empresariales globales, bancos, fondos de inversión y compañías de energía, minería, tecnología, infraestructura y otros sectores estratégicos que ya invierten —o evalúan invertir— en nuestro país". El Gobierno anunció la realización de la Argentina Week en Nueva York, con la presencia de Javier Milei La sintonía ideológica de Milei con la administración de Donald Trump suma un nuevo capítulo. Esta vez, apalancado en la gestión de Oxenford , el Gobierno confirmó la presencia del Presidente en Nueva York para participar del evento. "Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre. ¡MAGA!" , adelantó el líder libertario. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jmilei/status/1991928773311402446?s=46&t=ttUkRBUpExweFz3gWy9gEg&partner=&hide_thread=false Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta,… https://t.co/71qWkYU0qc — Javier Milei (@JMilei) November 21, 2025 En referencia a la iniciativa que tendrá lugar en el mes de marzo, el embajador argentino en Nueva York detalló: "Esta iniciativa se da en un momento histórico y sin precedentes en la relación entre Estados Unidos y Argentina, marcada por la amistad, la confianza, la cooperación y un renovado optimismo sobre las oportunidades que presenta la Argentina del Presidente Javier Milei". Según explicó el propio Oxenford, el evento es organizado por la Embajada Argentina, junto a JP Morgan, Bank of America y Kaszek. "Será un hito argentino en Manhattan. La gran manzana se vestirá de celeste y blanco para mostrar al mundo el nuevo capítulo de inversión y crecimiento que estamos construyendo", concluyó el funcionario. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alejandrito/status/1991928234263425525&partner=&hide_thread=false Quiero compartir una gran noticia: del 9 al 11 de marzo de 2026 realizaremos el Argentina Week en Nueva York, un encuentro de altísimo nivel que reunirá a autoridades de gobierno, líderes empresariales globales, bancos, fondos de inversión y compañías de energía, minería,… pic.twitter.com/M8x66UV0Do — Alec Oxenford (@alejandrito) November 21, 2025 Afirman que bancos de EEUU frenaron crédito de u$s20.000 millones para la Argentina: ahora negocian un repo por u$s5.000 millones El plan de rescate por unos u$s20.000 millones que en las últimas semanas venían promoviendo J.P. Morgan Chase, Bank of America y Citigroup quedó, por ahora, en pausa. Tal como anticipó Ámbito y consignó el pasado jueves The Wall Street Journal, las entidades viraron hacia una alternativa bastante más modesta: un préstamo puente de unos u$s5.000 millones , pensado para cubrir urgencias inmediatas. Según el diario estadounidense, la opción que hoy analizan los bancos es un repo clásico: la Argentina entregaría un conjunto de activos a cambio de dólares frescos, con el objetivo principal de afrontar el pago de aproximadamente u$s4.500 millones que vence en enero. Superado ese obstáculo, el Gobierno buscaría luego salir al mercado internacional con una emisión de deuda destinada a cancelar el propio repo y reforzar reservas. El giro no es menor. Durante los últimos meses, la administración de Trump había impulsado un paquete de asistencia de mayor escala para apuntalar al gobierno de Milei, que incluía un swap con el Tesoro de EE.UU. y un financiamiento paralelo articulado con bancos privados. Pero esa ingeniería nunca terminó de tomar forma y, como admitieron fuentes citadas por el WSJ, el esquema más acotado ganó terreno frente al megaplán original. La señal de enfriamiento venía siendo visible. A comienzos de mes, el CEO de J.P. Morgan, Jamie Dimon, ya había relativizado la necesidad del crédito mayor al señalar que el préstamo de u$s20.000 millones —anunciado por Scott Bessent antes de las elecciones— "puede que no sea necesario" dado el programa económico de Javier Milei, "que redujeron la inflación y podrían atraer hasta u$s100.000 millones en capital extranjero".
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anunció que en marzo encabezará la Semana Argentina en Nueva York (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anunció que en marzo encabezará la Semana Argentina en Nueva York (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (2)
    21/11/2025 18:01 · Clarin.com · Gustavo Berón Mariano Boettner Soledad Navarro Lucía Salinas Juan Manuel Barca Marcelo Bonelli Jazmín Bullorini Eduardo Paladini Ignacio Miri Carlos Galván

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anunció que en marzo encabezará la Semana Argentina en Nueva York (ACTUALIZACION)

    Javier Milei, en la Bolsa de Valores de Nueva York. Foto: Presidencia El Presidente anunció este viernes que planea un nuevo viaje a Estados Unidos y afirmó que en marzo estará "presente" en la ciudad de Nueva York para participar de una semana dedicada al país "para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre" . Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Vie. 21.11.2025-17:00 Patricia Bullrich le respondió a Mauricio Macri La ministra de Seguridad dijo que las declaraciones de Macri sobre la sucesión fallida del PRO eran "absolutamente falsas" y que "nada tiene que ver" con lo que sucedió. " Juntos por el Cambio se había como envejecido en muchos aspectos y nosotros le dimos una dinámica, una fuerza, una vocación de cambio... Tanto es así que [Javier] Milei en ese momento me decía ' Patricia, ahí adentro no vas a poder hacer nada , hagamos una PASO nosotros", detalló la senadora electa de La Libertad Avanza. Antes, Macri había dicho que no le había ido bien formando un sucesor en el PRO: "Las dos personas que terminaron disputando una candidatura, priorizaron su proyecto de poder al proyecto de transformación de la Argentina", le dijo Macri a Revista Seúl . Bullrich también se refirió a su exrival, Horacio Rodríguez Larreta: "Yo me presenté como candidata presidencial, gané unas PASO contra quien era, de alguna manera, el candidato puesto: era el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta , con una diferencia de aparato notable (...) Lo que pasa es que gran parte de esa coalición, después de las internas, en vez de apoyar a quien había ganado, se inclinó por [Sergio] Massa", relató. Vie. 21.11.2025-17:30 Petri inauguró un destacamento de Granaderos en Mendoza El ministro de Defensa participó de la puesta en funcionamiento del nuevo destacamento de Granaderos a Caballo en la Ciudad de Mendoza, junto al jefe del Ejército argentino, Carlos Presti. "Hoy, el Regimiento de Granaderos a Caballo sigue escribiendo historia en cada misión: custodia al Presidente de la Nación, protege los restos del General San Martín en la Catedral y mantiene viva nuestra tradición en cada Cambio de Guardia", tuiteó Petri. Inauguración del nuevo destacamento de Granaderos a Caballo en la ciudad de Mendoza. Foto: X/@Granaderosarg. Vie. 21.11.2025-16:15 Qué es la Argentina Week: el evento en Nueva York del que participará Milei La Argentina Week es un " encuentro de altísimo nivel " que se realizará del 9 al 11 de marzo de 2026 en la ciudad de Nueva York y contará con la participación de autoridades del Gobierno , líderes empresariales, bancos , fondos de inversión y compañías de energía, minería, tecnología, e infraestructura , entre otros sectores que "ya invierten o evalúan invertir" en la Argentina, explicó el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. El evento está organizado por la embajada argentina en EE.UU., JP Morgan, Bank of America y el venture capital Kaszek. Vie. 21.11.2025-15:44 Santilli se reunió con Zamora en Santiago del Estero para consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave El ministro del Interior, Diego Santilli, junto al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y su sucesor, Elías Suárez. El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este mediodía con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, con quien dijo haber compartido "un diálogo profundo" sobre reformas, federalismo y obras para la provincia. En el marco de sus recorridas por el interior, Santilli mantuvo una reunión con Zamora y con el gobernador electo, Elías Suárez, en la que "coincidieron en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Prespuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional y el Congreso avance con la agenda de reformas que propuso el Presidente Javier Milei". Durante el encuentro celebrado en la Casa de Gobierno provincial, dialogaron sobre "la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional". Vie. 21.11.2025-15:19 Milei anunció que en marzo de 2026 encabezará la "Argentina Week" en Nueva York y promete mostrar al mundo "la nueva Argentina: abierta, próspera y libre" El presidente Javier Milei anunció que en marzo de 2026 encabezará la "Argentina Week" en Nueva York, un evento empresarial en el que buscará "mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación" del país. "Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre. ¡MAGA!", publicó Milei en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-15:03 Tras el procesamiento de Jorge D'Onofrio, la Coalición Cívica amplió la denuncia contra el exministro de Kicillof por lavado y fraude al Estado El día después de que la Justicia procesara a Jorge D'Onofrio, ex ministro de Transporte bonaerense, por presunto lavado de activos de origen ilícito, la Coalición Cívica amplió este viernes la denuncia y pidió que se investigue la relación con el intendente de Pilar y una concejal massista. D'Onofrio fue procesado en una causa en la que se investiga si lideraron una estructura criminal destinada a sustraer fondos de las multas de tránsito y la VTV en la provincia de Buenos Aires. Al exfuncionario de Axel Kicillof, además, lo embargaron por 350 millones de pesos. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-14:30 La mano derecha de Kicillof fulminó el acuerdo comercial alcanzado entre Milei y Trump: "15 concesiones para EE.UU. contra apenas 2 para la Argentina" El Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cuestionó con dureza el entendimiento comercial alcanzado entre Javier Milei y Donald Trump, al asegurar que el pacto implica "15 concesiones para Estados Unidos y apenas 2 para la Argentina", además de afirmar que se trata de un acuerdo bilateral que se parece a "un tratado de reparaciones de guerra". "Cuando decimos que el acuerdo dictado por Trump a Milei es el peor acuerdo comercial de la historia, nos referimos a esto: ratio de 15 concesiones para EE.UU. contra apenas 2 para la Argentina. Más que un acuerdo comercial, se parece un tratado de reparaciones de guerra!", sentenció en un posteo de X. Vie. 21.11.2025-14:06 Reparto de cargos en el Congreso: la UCR se dividó y el PJ no pudo designar representantes en un organismo clave Tras casi 8 meses de acefalía y a días de perder parte de su poder en el Senado, el peronismo falló en su intento de designar a los representantes de la Cámara Alta en la Auditoría General de la Nación (AGN) porque no tuvo el acompañamiento de la UCR, que sumergida en una discusión interna podría quedarse sin nada si la designación de los auditores se posterga para diciembre. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-13:47 Por el gasto electoral, la mitad de las provincias empeoraron su resultado fiscal y se complican las cuentas de los gobernadores El aumento del gasto que se permitieron las provincias durante el año electoral desmejoró sus cuentas fiscales: un tercio de ellas abandonaron el superávit que habían conseguido el año pasado y lo convirtieron en déficit. Los gobernadores deberán ahora afrontar los pagos de fin de año y para eso retomaron el ajuste en algunas áreas y aceleraron la toma de deuda. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-13:28 "Este Gobierno bate récords": el irónico mensaje del diputado Paulón sobre "la peor versión de la casta" en la Casa Rosada El diputado nacional por el Partido Socialista Esteban Paulón aseguró que el gobierno de Javier Milei es "la peor versión de la casta" y advirtió que "no hay controles, no hay ingresos asentados, no hay transparencia". "ESTE GOBIERNO BATE RÉCORDS. Santiago Caputo decide todo con un contrato de locación y sin responder nada. Los hijos de Toto Caputo 'ad honorem', sin registro, con acceso a información privilegiada. No hay controles, no hay ingresos asentados, no hay transparencia. La anti-casta terminó siendo la peor versión de la casta", apuntó Paulón en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-13:08 Con la eliminación del monotributo en stand by, crece la presión para que el Gobierno abra el debate “Cuando el río suena…”, dice Noelia Villafañe, directora de Monotributistas Asociados de la República Argentina (M.A.R.A.), en medio de días especialmente convulsionados. La semana pasada, Clarín reveló que Luis Caputo había compartido con empresarios un borrador de la reforma laboral y tributaria en el que, entre otros puntos, figuraba la eliminación del monotributo. El Gobierno salió a desmentirlo, aseguró que era “falso” y que aún no había definiciones, pero para la representante de estos contribuyentes la respuesta no fue contundente y reclama que Javier Milei abra el debate antes de tomar una decisión. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:46 Mauricio Macri se volvió a diferenciar de Javier Milei tras el anuncio del acuerdo comercial con Estados Unidos: “China es más complementaria para Argentina” Días después del anuncio del acuerdo comercial alcanzado entre Argentina y Estados Unidos, el expresidente Mauricio Macri advirtió que China "es más complementaria" para el país y le advirtió a Javier Milei sobre la necesidad de conservar las relaciones con el gigante asiático más allá de las presiones. "China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce, pero culturalmente hay una enorme distancia entre uno y otro. Pero no creo que sea bueno interrumpir ese proceso", dijo Macri en una entrevista con Seúl. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:21 "Convertir pesos en dólares": la confesión del financista que contrató Néstor Kirchner para lavar plata Ernesto Clarens conoció una parte determinante de la ruta de las coimas que integrantes del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, recaudaban de empresarios de diversos rubros. Durante la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos, se escucharon los extractos más relevantes de su confesión como imputado colaborador: “Yo me ocupaba por cambiar los pesos por dólares”, se leyó. Un pedido puntual de Cristina Kirchner, su listado de “favoritos” y las órdenes que daba. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:07 Por el swap, Argentina le debe US$ 2.500 millones a Estados Unidos y crece el rojo en las reservas netas "Somos como sus padres". El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se refirió así esta semana el swap con Argentina. En una entrevista con Fox, dijo que su país se beneficia porque "devuelven intereses" y lo comparó con un crédito: "Es como tu primer préstamo: tus padres firmaron para ello, nosotros básicamente firmamos juntos y estamos recibiendo una gran comisión". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-11:49 Diego Santilli llegó a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora El ministro del Interior, Diego Santilli, ya se encuentra en la provincia de Santiago del Estero, donde compartirá un encuentro con el gobernador Gerardo Zamora con el objetivo de consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gestión libertaria impulsa en el Congreso. Según pudo confirmar Clarín , el funcionario nacional arribó a la provincia minutos después de las 11.30, ya que el vuelo se demoró por cuestiones climáticas. Si bien el encuentro estaba previsto para las 11 en la Casa de Gobierno provincial ubicada en la capital santiagueña, Santilli sufrió una demora en su vuelo y el encuentro se retrasó. Vie. 21.11.2025-11:28 El "plan Navidad", los waivers del FMI y las cuatro dudas de Wall Street Es secreto y se trabaja en absoluta reserva. Los “Totoboys” elaboran un paquete de anuncios monetarios, cambiarios y financieros. El ministro se lo adelantó a financistas del JP Morgan y lo prometió en Wall Street: “En 30 días voy a hacer anuncios”. Ocurrió en NYC. Pero igual anticipó comentarios con varios “popes” en Buenos Aires. Los banqueros argentinos también lo conocen: serían precisiones sobre el futuro del billete y la política de recompra de bonos. En ABA esperan precisiones para diciembre. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-11:06 Cristina Kirchner enfrenta rebeldías y faltazos en el Senado y sus alfiles buscan forzar la unidad La crisis interna obligó al peronismo a desistir de la posibilidad de sesionar en el Senado antes del recambio de bancas. Tuvieron que volcar toda la energía en intentar mantener al espacio unido en un bloque, o al menos interbloque, y evitar las fugas con las que varios están amenazando. Actualmente el bloque del PJ tiene 34 senadores y si todos se mantuvieran unidos pasarían a ser 28 después del 10 de diciembre. Como contó Clarín, ese ya es el número más bajo desde 1993. Pero podría ser peor. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-10:42 Daniel Scioli: "En la nueva Argentina del presidente ⁦Milei⁩ las familias eligen salir a pasear y planear sus vacaciones" El subsecretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, aseguró que "en la nueva Argentina" del presidente Javier Milei "las familias eligen salir a pasear y planear sus vacaciones", motivo por el cual "el movimiento turístico ya se siente en cada rincón" Vie. 21.11.2025-10:18 Javier Milei: "El socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno empobrecedor y violento" Luego que el Tribunal Supremo de España condenó al fiscal general Álvaro García Ortiz por haber filtrado a la prensa un correo con la admisión de fraude fiscal del empresario pareja de Isabel Díaz Ayuso, el presidente Javier Milei consideró que este tipo de maniobras judiciales refleja que el socialismo "en todas sus versiones siempre van a jugar sucio". "En todas sus versiones siempre van a jugar sucio y si están en el poder lo hacen de manera más violenta. El socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno empobrecedor y violento", publicó Milei en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-10:02 Nueva encuesta con tres datos pésimos para el peronismo K Ya debe ser un caso de estudio a nivel mundial. A punto de cumplir dos años en el ejercicio del poder, Javier Milei sigue usufructuando los beneficios de la "herencia". ¿Cómo es esto? Cuando la preguntan a la gente por el principal responsable de la crisis económica actual sigue acusando en primer lugar a la "gestión anterior". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-09:34 La ironía de un gobernador dialoguista para reclamarle obras a Milei: "Elegimos creer, pero el poncho no aparece" Mientras Diego Santilli suma millas y reuniones con los gobernadores provinciales para intentar sellar acuerdos que le permitan al Gobierno nacional tener los votos para avanzar en las reformas laboral y tributaria en el Congreso, el mandatario salteño Gustavo Sáenz destacó la "voluntad" del ministro del Interior pero se quejó por la falta de respuestas y volvió a reclamar fondos para obras. Estamos esperando algunas resoluciones pero seguimos hablando", dijo Sáenz cuando le consultaron por el diálogo con el flamante ministro. Y agregó: "Todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas pero vamos charlando. Le pone mucha voluntad Santilli". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-09:15 La guerra de nervios entre el Gobierno y el peronismo por el poder en el Congreso Este viernes Diego Santilli viajará a Santiago del Estero para almorzar con Gerardo Zamora. En algunos sectores del oficialismo se apuran a anotar al santiagueño en la lista de gobernadores poskirchneristas dispuestos a ordenar a sus legisladores la fuga de los bloques peronistas del Congreso hacia microbancadas provinciales disponibles para auxiliar a La Libertad Avanza en proyectos que el Gobierno considere determinantes. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-08:59 Lorena Villaverde apuntó contra senadores peronistas: "Intentan proscribirme" La actual diputada libertaria Lorena Villaverde cruzó a los bloques que intentan impedir que asuma su banca en la Cámara alta, al considerar que los senadores peronistas intentan "proscribirla", en medio del escándalo por la causa judicial que la legislador electa tuvo en Estados Unidos y por los vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado. "Tres causas inventadas, tres absoluciones firmes. La única verdad es la realidad: fui elegida por el pueblo y la Justicia ya habló. Quienes intentan proscribirme no pelean contra mí, pelean contra la voluntad soberana de los rionegrinos que eligieron el cambio que lidera nuestro Presidente Javier Milei y esa batalla la tienen perdida. Gracias Dios 🙏", apuntó Villaverde a través de su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-08:46 Diputados: citaron para el próximo 3 de diciembre a los legisladores electos para la Sesión Preparatoria "Se ha fijado el día 03 de diciembre de 2025 a las 13:00 horas, con el objeto de celebrar la Sesión Preparatoria a fin de proceder a tomar juramento a los/las señores/as diputados/as electos/as y a la elección de autoridades de la H. Cámara", señala el escrito que lleva la firma del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán. En tanto, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados. Vie. 21.11.2025-08:30 El abogado de Moyano se fue de Camioneros y agudiza la crisis: "Hace dos meses no puedo cuidar a Hugo" Sigue la crisis en Camioneros. Este jueves dio un portazo el dirigente Rodrigo Condori, un abogado que ocupaba dos cargos: el de secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos del gremio de la provincia de Buenos Aires y el de secretario de Seguridad Social y Jubilaciones de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-08:16 Milei busca otro aliado en el Congreso con la visita de Santilli a Zamora en Santiago del Estero El ministro del Interior, Diego Santilli, se verá este viernes con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gestión libertaria impulsa en el Congreso. El encuentro tendrá lugar a las 11 en la Casa de Gobierno provincial ubicada en la capital santiagueña. Vie. 21.11.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    21/11/2025 16:01 · Clarin.com · Marina Devita Gustavo Berón Mariano Boettner Soledad Navarro Lucía Salinas Juan Manuel Barca Marcelo Bonelli Jazmín Bullorini Eduardo Paladini Ignacio Miri Carlos Galván

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anunció que en marzo encabezará la Semana Argentina en Nueva York (ACTUALIZACION)

    Javier Milei, en la Bolsa de Valores de Nueva York. Foto: Presidencia El Presidente anunció este viernes que planea un nuevo viaje a Estados Unidos y afirmó que en marzo estará "presente" en la ciudad de Nueva York para participar de una semana dedicada al país "para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre" . Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Vie. 21.11.2025-15:44 Santilli se reunió con Zamora en Santiago del Estero para consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este mediodía con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, con quien dijo haber compartido "un diálogo profundo" sobre reformas, federalismo y obras para la provincia. "La voluntad de acompañar está. Es muy importante que cuente con el Presupuesto, pero que trate de hacer un esfuerzo en la búsqueda de consensos , porque hay cosas que deben incorporarse", plantearon a Clarín desde el entorno del gobernador santiagueño. Vie. 21.11.2025-15:19 Milei anunció que en marzo de 2026 encabezará la "Argentina Week" en Nueva York y promete mostrar al mundo "la nueva Argentina: abierta, próspera y libre" El presidente Javier Milei anunció que en marzo de 2026 encabezará la "Argentina Week" en Nueva York, un evento empresarial en el que buscará "mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación" del país. "Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre. ¡MAGA!", publicó Milei en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-15:03 Tras el procesamiento de Jorge D'Onofrio, la Coalición Cívica amplió la denuncia contra el exministro de Kicillof por lavado y fraude al Estado El día después de que la Justicia procesara a Jorge D'Onofrio, ex ministro de Transporte bonaerense, por presunto lavado de activos de origen ilícito, la Coalición Cívica amplió este viernes la denuncia y pidió que se investigue la relación con el intendente de Pilar y una concejal massista. D'Onofrio fue procesado en una causa en la que se investiga si lideraron una estructura criminal destinada a sustraer fondos de las multas de tránsito y la VTV en la provincia de Buenos Aires. Al exfuncionario de Axel Kicillof, además, lo embargaron por 350 millones de pesos. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-14:30 La mano derecha de Kicillof fulminó el acuerdo comercial alcanzado entre Milei y Trump: "15 concesiones para EE.UU. contra apenas 2 para la Argentina" El Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cuestionó con dureza el entendimiento comercial alcanzado entre Javier Milei y Donald Trump, al asegurar que el pacto implica "15 concesiones para Estados Unidos y apenas 2 para la Argentina", además de afirmar que se trata de un acuerdo bilateral que se parece a "un tratado de reparaciones de guerra". "Cuando decimos que el acuerdo dictado por Trump a Milei es el peor acuerdo comercial de la historia, nos referimos a esto: ratio de 15 concesiones para EE.UU. contra apenas 2 para la Argentina. Más que un acuerdo comercial, se parece un tratado de reparaciones de guerra!", sentenció en un posteo de X. Vie. 21.11.2025-14:06 Reparto de cargos en el Congreso: la UCR se dividó y el PJ no pudo designar representantes en un organismo clave Tras casi 8 meses de acefalía y a días de perder parte de su poder en el Senado, el peronismo falló en su intento de designar a los representantes de la Cámara Alta en la Auditoría General de la Nación (AGN) porque no tuvo el acompañamiento de la UCR, que sumergida en una discusión interna podría quedarse sin nada si la designación de los auditores se posterga para diciembre. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-13:47 Por el gasto electoral, la mitad de las provincias empeoraron su resultado fiscal y se complican las cuentas de los gobernadores El aumento del gasto que se permitieron las provincias durante el año electoral desmejoró sus cuentas fiscales: un tercio de ellas abandonaron el superávit que habían conseguido el año pasado y lo convirtieron en déficit. Los gobernadores deberán ahora afrontar los pagos de fin de año y para eso retomaron el ajuste en algunas áreas y aceleraron la toma de deuda. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-13:28 "Este Gobierno bate récords": el irónico mensaje del diputado Paulón sobre "la peor versión de la casta" en la Casa Rosada El diputado nacional por el Partido Socialista Esteban Paulón aseguró que el gobierno de Javier Milei es "la peor versión de la casta" y advirtió que "no hay controles, no hay ingresos asentados, no hay transparencia". "ESTE GOBIERNO BATE RÉCORDS. Santiago Caputo decide todo con un contrato de locación y sin responder nada. Los hijos de Toto Caputo 'ad honorem', sin registro, con acceso a información privilegiada. No hay controles, no hay ingresos asentados, no hay transparencia. La anti-casta terminó siendo la peor versión de la casta", apuntó Paulón en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-13:08 Con la eliminación del monotributo en stand by, crece la presión para que el Gobierno abra el debate “Cuando el río suena…”, dice Noelia Villafañe, directora de Monotributistas Asociados de la República Argentina (M.A.R.A.), en medio de días especialmente convulsionados. La semana pasada, Clarín reveló que Luis Caputo había compartido con empresarios un borrador de la reforma laboral y tributaria en el que, entre otros puntos, figuraba la eliminación del monotributo. El Gobierno salió a desmentirlo, aseguró que era “falso” y que aún no había definiciones, pero para la representante de estos contribuyentes la respuesta no fue contundente y reclama que Javier Milei abra el debate antes de tomar una decisión. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:46 Mauricio Macri se volvió a diferenciar de Javier Milei tras el anuncio del acuerdo comercial con Estados Unidos: “China es más complementaria para Argentina” Días después del anuncio del acuerdo comercial alcanzado entre Argentina y Estados Unidos, el expresidente Mauricio Macri advirtió que China "es más complementaria" para el país y le advirtió a Javier Milei sobre la necesidad de conservar las relaciones con el gigante asiático más allá de las presiones. "China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce, pero culturalmente hay una enorme distancia entre uno y otro. Pero no creo que sea bueno interrumpir ese proceso", dijo Macri en una entrevista con Seúl. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:21 "Convertir pesos en dólares": la confesión del financista que contrató Néstor Kirchner para lavar plata Ernesto Clarens conoció una parte determinante de la ruta de las coimas que integrantes del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, recaudaban de empresarios de diversos rubros. Durante la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos, se escucharon los extractos más relevantes de su confesión como imputado colaborador: “Yo me ocupaba por cambiar los pesos por dólares”, se leyó. Un pedido puntual de Cristina Kirchner, su listado de “favoritos” y las órdenes que daba. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-12:07 Por el swap, Argentina le debe US$ 2.500 millones a Estados Unidos y crece el rojo en las reservas netas "Somos como sus padres". El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se refirió así esta semana el swap con Argentina. En una entrevista con Fox, dijo que su país se beneficia porque "devuelven intereses" y lo comparó con un crédito: "Es como tu primer préstamo: tus padres firmaron para ello, nosotros básicamente firmamos juntos y estamos recibiendo una gran comisión". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-11:49 Diego Santilli llegó a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora El ministro del Interior, Diego Santilli, ya se encuentra en la provincia de Santiago del Estero, donde compartirá un encuentro con el gobernador Gerardo Zamora con el objetivo de consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gestión libertaria impulsa en el Congreso. Según pudo confirmar Clarín , el funcionario nacional arribó a la provincia minutos después de las 11.30, ya que el vuelo se demoró por cuestiones climáticas. Si bien el encuentro estaba previsto para las 11 en la Casa de Gobierno provincial ubicada en la capital santiagueña, Santilli sufrió una demora en su vuelo y el encuentro se retrasó. Vie. 21.11.2025-11:28 El "plan Navidad", los waivers del FMI y las cuatro dudas de Wall Street Es secreto y se trabaja en absoluta reserva. Los “Totoboys” elaboran un paquete de anuncios monetarios, cambiarios y financieros. El ministro se lo adelantó a financistas del JP Morgan y lo prometió en Wall Street: “En 30 días voy a hacer anuncios”. Ocurrió en NYC. Pero igual anticipó comentarios con varios “popes” en Buenos Aires. Los banqueros argentinos también lo conocen: serían precisiones sobre el futuro del billete y la política de recompra de bonos. En ABA esperan precisiones para diciembre. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-11:06 Cristina Kirchner enfrenta rebeldías y faltazos en el Senado y sus alfiles buscan forzar la unidad La crisis interna obligó al peronismo a desistir de la posibilidad de sesionar en el Senado antes del recambio de bancas. Tuvieron que volcar toda la energía en intentar mantener al espacio unido en un bloque, o al menos interbloque, y evitar las fugas con las que varios están amenazando. Actualmente el bloque del PJ tiene 34 senadores y si todos se mantuvieran unidos pasarían a ser 28 después del 10 de diciembre. Como contó Clarín, ese ya es el número más bajo desde 1993. Pero podría ser peor. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-10:42 Daniel Scioli: "En la nueva Argentina del presidente ⁦Milei⁩ las familias eligen salir a pasear y planear sus vacaciones" El subsecretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, aseguró que "en la nueva Argentina" del presidente Javier Milei "las familias eligen salir a pasear y planear sus vacaciones", motivo por el cual "el movimiento turístico ya se siente en cada rincón" Vie. 21.11.2025-10:18 Javier Milei: "El socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno empobrecedor y violento" Luego que el Tribunal Supremo de España condenó al fiscal general Álvaro García Ortiz por haber filtrado a la prensa un correo con la admisión de fraude fiscal del empresario pareja de Isabel Díaz Ayuso, el presidente Javier Milei consideró que este tipo de maniobras judiciales refleja que el socialismo "en todas sus versiones siempre van a jugar sucio". "En todas sus versiones siempre van a jugar sucio y si están en el poder lo hacen de manera más violenta. El socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno empobrecedor y violento", publicó Milei en su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-10:02 Nueva encuesta con tres datos pésimos para el peronismo K Ya debe ser un caso de estudio a nivel mundial. A punto de cumplir dos años en el ejercicio del poder, Javier Milei sigue usufructuando los beneficios de la "herencia". ¿Cómo es esto? Cuando la preguntan a la gente por el principal responsable de la crisis económica actual sigue acusando en primer lugar a la "gestión anterior". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-09:34 La ironía de un gobernador dialoguista para reclamarle obras a Milei: "Elegimos creer, pero el poncho no aparece" Mientras Diego Santilli suma millas y reuniones con los gobernadores provinciales para intentar sellar acuerdos que le permitan al Gobierno nacional tener los votos para avanzar en las reformas laboral y tributaria en el Congreso, el mandatario salteño Gustavo Sáenz destacó la "voluntad" del ministro del Interior pero se quejó por la falta de respuestas y volvió a reclamar fondos para obras. Estamos esperando algunas resoluciones pero seguimos hablando", dijo Sáenz cuando le consultaron por el diálogo con el flamante ministro. Y agregó: "Todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas pero vamos charlando. Le pone mucha voluntad Santilli". Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-09:15 La guerra de nervios entre el Gobierno y el peronismo por el poder en el Congreso Este viernes Diego Santilli viajará a Santiago del Estero para almorzar con Gerardo Zamora. En algunos sectores del oficialismo se apuran a anotar al santiagueño en la lista de gobernadores poskirchneristas dispuestos a ordenar a sus legisladores la fuga de los bloques peronistas del Congreso hacia microbancadas provinciales disponibles para auxiliar a La Libertad Avanza en proyectos que el Gobierno considere determinantes. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-08:59 Lorena Villaverde apuntó contra senadores peronistas: "Intentan proscribirme" La actual diputada libertaria Lorena Villaverde cruzó a los bloques que intentan impedir que asuma su banca en la Cámara alta, al considerar que los senadores peronistas intentan "proscribirla", en medio del escándalo por la causa judicial que la legislador electa tuvo en Estados Unidos y por los vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado. "Tres causas inventadas, tres absoluciones firmes. La única verdad es la realidad: fui elegida por el pueblo y la Justicia ya habló. Quienes intentan proscribirme no pelean contra mí, pelean contra la voluntad soberana de los rionegrinos que eligieron el cambio que lidera nuestro Presidente Javier Milei y esa batalla la tienen perdida. Gracias Dios 🙏", apuntó Villaverde a través de su cuenta de X. Vie. 21.11.2025-08:46 Diputados: citaron para el próximo 3 de diciembre a los legisladores electos para la Sesión Preparatoria "Se ha fijado el día 03 de diciembre de 2025 a las 13:00 horas, con el objeto de celebrar la Sesión Preparatoria a fin de proceder a tomar juramento a los/las señores/as diputados/as electos/as y a la elección de autoridades de la H. Cámara", señala el escrito que lleva la firma del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán. En tanto, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados. Vie. 21.11.2025-08:30 El abogado de Moyano se fue de Camioneros y agudiza la crisis: "Hace dos meses no puedo cuidar a Hugo" Sigue la crisis en Camioneros. Este jueves dio un portazo el dirigente Rodrigo Condori, un abogado que ocupaba dos cargos: el de secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos del gremio de la provincia de Buenos Aires y el de secretario de Seguridad Social y Jubilaciones de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros. Seguí leyendo. Vie. 21.11.2025-08:16 Milei busca otro aliado en el Congreso con la visita de Santilli a Zamora en Santiago del Estero El ministro del Interior, Diego Santilli, se verá este viernes con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gestión libertaria impulsa en el Congreso. El encuentro tendrá lugar a las 11 en la Casa de Gobierno provincial ubicada en la capital santiagueña. Vie. 21.11.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    21/11/2025 17:19 · Ambito.com

    Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana: horario, TV y formaciones

    Lanús y Atlético Mineiro de Brasil se enfrentarán este sábado en la gran final de la Copa Sudamericana que se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, tal como ocurrió el año pasado. Lanús, que es dirigido por Mauricio Pellegrino , se metió en esta instancia luego de terminar primero en su grupo con 12 puntos, por delante de Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela. Ya en las instancias decisivas, el “Granate” venció a Central Córdoba de Santiago del Estero (1-1 en el global y 4-2 en los penales), Fluminense de Brasil (2-1) y Universidad de Chile (3-2). Lanús busca la gloria en Paraguay De esta manera, Lanús está a solo un partido de ganar su segunda Copa Sudamericana , competición en la que también se coronó en 2013, cuando tenía a Guillermo Barros Schelotto como director técnico. Atlético Mineiro , por su parte, tiene como entrenador al argentino Jorge Sampaoli , quien generó una revolución en menos de tres meses en el cargo. El equipo brasilero comenzó su camino hacia la final terminando segundo en la fase de grupos por debajo del Cienciano de Perú. Esto lo obligó a tener que disputar los 16avos de final, donde dejó en el camino a Atlético Bucaramanga de Colombia por penales. A su vez, en los octavos de final superó a Godoy Cruz (3-1), en cuartos a Bolívar de Bolivia (3-2) y en semis a Independiente del Valle de Ecuador (4-2). En caso de ganar, se quedaría por primera vez con la Copa Sudamericana. A qué hora juegan Lanús vs Atlético Mineiro Hora: 17. Por dónde ver Lanús vs Atlético Mineiro TV: ESPN, Disney+ y DSports Formaciones Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdos, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Correa; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.KAAIEARxAN4NmBQCN+hFDw Atlético Mineiro: Everson; Renzo Saravia, Vitor Hugo, Ruan Tressoldi; Rony, Igor Gomes, Fausto Vera, Guilherme Arana; Bernard, Hulk y Dudu. DT: Jorge Sampaoli. Estadio: Defensores del Chaco Árbitro: Piero Maza (Chi) VAR: Juan Lara (Chi)
    • Clarin.com – Lanús vs. Atlético Mineiro, por la final de la Copa Sudamericana: cuándo juegan, a qué hora y dónde ver en vivo
    • Clarin.com – Jorge Sampaoli, DT de Atlético Mineiro: el enemigo íntimo de Lanús que quiere cortar una racha maldita en la final de la Copa Sudamericana
    Ver noticias agrupadas (2)
    21/11/2025 17:16 · Clarin.com

    Lanús vs. Atlético Mineiro, por la final de la Copa Sudamericana: cuándo juegan, a qué hora y dónde ver en vivo

    Lanús jugará la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro. Foto JUAN MABROMATA / AFP) Lanús enfrenta este sábado a Atlético Mineiro por la gran final de la Copa Sudamericana 2025 . El encuentro en el estadio Defensores del Chaco de Paraguay comenzará a las 17 con arbitraje del chileno Piero Maza , y televisación de ESPN Premium y DSports . Lanús alcanzó la instancia final del segundo certamen más relevante de Sudamérica a nivel de clubes después de superar a Universidad de Chile en el global por 3-2. El equipo argentino igualó 2-2 en su visita a Santiago y luego definió la serie en casa con un 1-0. Atlético Mineiro , en tanto, avanzó tras eliminar a Independiente del Valle con un marcador acumulado de 4-2 ya que empató 1-1 en Ecuador en el primer partido y se impuso 3-1 en Brasil en la revancha. Lanús jugará la final de la Copa Sudamericana 2025. Foto EFE El antecedente más reciente entre Lanús y Atlético Mineiro La única vez que ambos clubes se enfrentaron fue en la Recopa Sudamericana 2014 . En aquella edición, el conjunto brasileño se quedó con el título al imponerse 5-3 en el resultado global. El elenco Galo ganó 1-0 en la Fortaleza gracias a un tanto de Diego Tardelli y luego se llevó el duelo disputado en el Mineirao por 4-3 en tiempo extra, con goles de Tardelli, Maicosuel y Gustavo Gómez, más un tanto en contra de Víctor Ayala. Los tantos de Lanús fueron obra de Ayala, Santiago Silva y Lautaro Acosta. Lanús vs Atlético Mineiro se mediran en la final de la Copa Sudamericana Foto EFE Posibles formaciones de Lanús yAtlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana Lanús : Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Jorge Canale, Carlos Izquierdoz y Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Ramiro Carrera y Marcelino Moreno; Eduardo Salvio y Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino. Atlético Mineiro : Marques Pires; Renzo Saravia, Tressoldi, Hugo y Bernard; Arana, Fausto Vera, Gomes; Da Silva Barbosa, Hulk. DT: Jorge Sampaoli. Lanús vs Atlético Mineiro: hora y TV de la final de la Copa Sudamericana 2025
    21/11/2025 17:01 · Clarin.com · Juan Nicolás Branz Asunción, Paraguay. Enviado especial.

    Jorge Sampaoli, DT de Atlético Mineiro: el enemigo íntimo de Lanús que quiere cortar una racha maldita en la final de la Copa Sudamericana

    Sampaoli en su llegada a Asunción. Foto: EFE/Juan Pablo Pino La primera decisión fuerte que tomó Claudio Tapia como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue la de elegir como entrenador de la Selección Argentina a Jorge Sampaoli, quien asumió el 1° de junio del 2017 en reemplazo de Edgardo Bauza con Rusia 2018 en la mira. Y casi nadie, a excepción de Carlos Salvador Bilardo -siempre disruptivo-, estuvo en desacuerdo. Ni los propios dirigentes en la mesa chica de la AFA, ni los analistas más avezados y ni siquiera los hinchas, siempre frontales a través de las redes sociales. Del mismo modo que un año y medio más tarde Tapia confió en Lionel Scaloni (y en la mirada de César Luis Menotti), campeón del mundo, que le permite hoy manejar a dedo a los clubes y a sus dirigentes, su primer paso en la casa madre del fútbol argentino fue en falso. Es conocido el caos que se vivió en la concentración de la Selección en la previa del duelo de octavos de final del Mundial ante Francia, pero nadie podía achacarle a Chiqui la elección del DT. Sampaoli llegó con el aval de sus años en Chile, donde fue campeón con la U de la Copa Sudamericana 2011 y también con el seleccionado. Impuso una continuidad en el fútbol trasandino luego del paso de Marcelo Bielsa y marcó un quiebre con equipos que jugaban verdaderamente bien a la pelota. Pero en el fútbol siempre hay que revalidar lo hecho. Pasaron ya diez años de aquella Copa América que se definió con el penal de Alexis Sánchez, justamente, ante Argentina. Y Sampaoli desea cortar con la sequía cuando enfrente a Lanús en otra final de la Sudamericana. Al margen del título que obtuvo en 2020 en el Campeonato Mineiro, certamen de segundo rden en Brasil que agrupa a los clubes del estado de Minas Gerais, el entrenador de Atlético Mineiro pasó por Santos, el propio Mineiro (dos ciclos), Olympique de Marsella, Sevilla (segundo ciclo), Flamengo y Stade Rennais tras su salida de la Selección y, con equipos mejores y otros peores, no pudo aún quitarse la espina de conseguir un campeonato. Lo intentará este sábado ante el Granate de Mauricio Pellegrino en el Defensores del Chaco. La llegada de Sampaoli y su cuerpo técnico a Asunción. Foto: REUTERS/Cesar Olmedo " Hace poco tiempo que llegamos acá (NdR: asumió en septiembre de este año tras la salida de Cuca) y estamos tratando de que el equipo tenga el funcionamiento que este partido necesita. Buscamos optimizar el tiempo de trabajo para, a través de videos y todo lo que se pueda hacer en campo, llegar colectivamente lo mejor posible", indicó el de Casilda, de 65 años, al llegar a Asunción y tomar contacto con la prensa por obligación de Conmebol. "Estamos en una final importante para el club, expectantes, muy ilusionados. Trataremos de llegar lo mejor posible", agregó. Esta definición reviste gran importancia, especialmente, para el DT argentino. Será su sexta final internacional y la primera desde la Supercopa de Europa 2016 que perdió dirigiendo al Sevilla en el alargue frente al Real Madrid de Zinedine Zidane. Además, también cayó en la Recopa Sudamericana (Santos) y Suruga Bank (Kashima Antlers), ambas en 2012. Para Atlético Mineiro, en tanto, es una oportunidad que no se permitirán dejar pasar. Pese a haber alcanzado la última final de la Copa Libertadores bajo la conducción de Gabriel Milito, el Galo no consiguió ni en la temporada pasada ni en la actual dar la talla en el Brasileirao como sí lo viene haciendo a nivel internacional y se jugará ante Lanús, a todo o nada, la clasificación para la próxima Libertadores.
    21/11/2025 20:51 · A24.com

    Salió a la luz una grave denuncia contra Wanda Nara que revela cómo habría querido arruinar a Maxi López

    Una vez más, quien vuelve a sacar a la luz los secretos más íntimos de Wanda Nara es una de sus exempleadas, y no una figura desconocida, sino alguien que ya tuvo exposición mediática: Analía Alvarado . Alvarado viene reclamando desde 2014 y, cada cierto tiempo, reaparece para contar su versión de los hechos. En esta oportunidad volvió a hablar tanto de su exjefa como de Maxi López , pero con un nivel de detalle y contundencia que no había mostrado antes. Cuando Luis Bremer le preguntó en A la Tarde (América TV) qué fue lo peor que le tocó vivir, denunció: “Me llevaron a la Fiscalía para que declarara contra Maxi López. Pero la Justicia no escucha. Ana Roselfeld, Mauro Icardi y Wanda Nara”. "Espero que él no salga perjudicado. Yo lo conocí y es una excelente persona, no puedo decir nada de él", relató Analía en el ciclo sobre López. Y agregó: "Le pido que cuente toda la verdad, como me pidió él que yo cuente la verdad. Me querían hacer decir cosas malas de él ". Qué reclama Analía Alvarado, la exempleada de Wanda Nara Analía Alvarado supo ser la empleada doméstica de Wanda Nara hasta 2014 y, según su propio testimonio, su salida estuvo lejos de ser un simple cierre laboral. Con el paso del tiempo, la mujer fue sacando a la luz distintas situaciones que asegura haber vivido durante aquellos años, y cada nueva aparición pública vuelve a encender el debate. En medio de ese conflicto, Alvarado decidió llevarla a la Justicia por una supuesta deuda de miles de dólares en concepto de trabajo no remunerado. Sin embargo, según su relato, la empresaria nunca se presentó a las audiencias, lo que terminó prolongando aún más un reclamo que ya lleva más de una década. "Trabajaba de lunes a lunes, sin francos. Cuidaba a los chicos, limpiaba, cocinaba, era un trabajo general", había advertido Analía en mayo de 2025, también en una entrevista con A la Tarde (América TV). El conflicto entre ambas está lejos de terminar. A pesar del paso de los años, las versiones enfrentadas, los reclamos judiciales y las nuevas declaraciones que surgen cada tanto demuestran que la tensión sigue intacta. Ninguna de las dos pareciera dispuesta a dar el brazo a torcer, y cada intervención pública de Alvarado reabre un capítulo que parecía cerrado.
    • A24.com – Grave denuncia de otra ex empleada de Wanda Nara: irregularidades, accidente y reclamo millonario
    Ver noticias agrupadas (1)
    21/11/2025 18:52 · A24.com

    Grave denuncia de otra ex empleada de Wanda Nara: irregularidades, accidente y reclamo millonario

    Un nuevo conflicto vuelve a poner en el centro de la escena a Wanda Nara y a la forma en que contrata a su personal doméstico. En esta oportunidad, la denuncia proviene de Diana, una exempleada que asegura haber sido víctima de incumplimientos laborales, irregularidades en su contratación y una deuda millonaria. Según lo que se contó al aire, “es un caso muchísimo peor que el de Luli, porque acá estamos hablando de una deuda millonaria que Wanda Nara reconoce y firma” , y cuya ejecución habría sido incumplida. Diana llegó al hogar de Santa Bárbara a través de una agencia dedicada a reclutar personal doméstico. De acuerdo con el relato, “Diana es una persona que llega a la vida de Wanda Nara por intermedio de una agencia” . Su contratación se inició el viernes 8 de noviembre de 2024, bajo la modalidad cama adentro. Durante ese primer fin de semana, compartió la rutina con Mauro y los hijos de Wanda. Incluso, según se dijo, la mujer se habría sorprendido por algunos modos de trato, aunque ese aspecto no forma parte de su reclamo formal. El punto central de la denuncia gira en torno a las condiciones laborales. Diana afirma que trabajaba totalmente en negro. A pesar de haber ingresado por una agencia, el arreglo salarial se hacía directamente con la familia, sin ART ni registro. Todo se volvió más grave el 8 de enero, cuando la empleada sufrió una fuerte caída por las escaleras de la vivienda . La ambulancia que llegó al lugar intentó trasladarla, pero se frenó al pedirle la cobertura laboral correspondiente. “Le pedimos, por favor, la ART”, habrían solicitado, a lo que ella respondió: “No tengo” . Ante esa situación, y siempre según contaron en exclusiva en A la tarde, Diana debió llegar al centro médico por sus propios medios porque Wanda no estaba en la casa. Luego, la empresaria se comunicó con su contador, quien le transfirió dinero para movilidad, estudios y la bota ortopédica necesaria por la lesión . A partir de ese episodio, Wanda habría instruido a su equipo contable para regularizar a todo su personal. Sin embargo, en el caso de Diana, la registración no habría coincidido con la fecha real de ingreso, lo que constituye un punto clave en el reclamo económico actual. El conflicto continúa avanzando y promete tener nuevas derivaciones. Mientras tanto, la exempleada sostiene que existe una deuda importante y un incumplimiento directo de lo que había sido pactado. Tal como se resumió en el programa: “Hay una nueva deuda millonaria… Wanda Nara está nuevamente contra las cuerdas” . ¿Por qué Vero Lozano se enojó con Wanda Nara tras la foto que se secó con Johnny Depp? Johnny Depp visitó la Argentina y brindó una entrevista a Verónica Lozano en su programa de Telefe. Sin embargo, aunque la presencia del artista internacional generó una enorme expectativa, el foco terminó desplazándose hacia Wanda Nara, quien se sacó una foto con él y la publicó de inmediato en sus redes sociales. Ese gesto no solo llamó la atención del público, sino que también fue interpretado como una provocación hacia su expareja, Mauro Icardi, lo que encendió aún más la conversación en redes. Según se vio en un video que comenzó a circular, la conductora de MasterChef Celebrity se ubicó detrás de Depp para conseguir la imagen tan buscada. A partir de esa situación, Adrián Pallares contó en Intrusos (América TV) que "está todo mal con Wanda en Telefe, pero no por las hornallas y las cacerolas, por Johnny Depp". De inmediato, el comentario abrió una nueva polémica sobre el vínculo de la mediática con los ciclos del canal. En esa misma línea, Karina Iavícoli aseguró que Verónica Lozano estaba molesta por la actitud de Wanda. Para aclarar el escenario, Lozano habló con Desayuno Americano (América TV) y dio su versión: "No me enojé con Wanda, pero me parece que hubiera estado bueno que subiera la foto después del programa, o incluso que agradezca, pero bueno, Wanda es así, le gana el ego" . Luego profundizó: "Le ganó las ganas de focalizar sus logros personales. Igual, quiero aclarar que él saludó a todos, fue muy amoroso y cariñoso con todo el personal de Telefé". Además, la conductora explicó una situación puntual que sí le generó molestia. "El lunes la invitamos a Wanda y no vino porque estaba grabando, pero el miércoles (cuando estaba Johnny) paró la grabación para hacerse la foto", detalló. Y completó: "Lo que sí, me pareció feo que un día tan importante se pusiera en agenda algo tan trivial". Finalmente, Lozano dejó claro que no hubo enojo personal, aunque sí cuestionó la actitud que terminó opacando la nota con Depp: "Me parece que era mejor priorizar la entrevista y luego lo otro, entiendo su cabeza, da contenido y material, pero bueno, Wanda es así". Como cierre inesperado, también llamó la atención la reacción de Mauro Icardi tras la foto de su exesposa con el actor. El futbolista dejó de seguir a Johnny Depp en Instagram, un gesto que no pasó inadvertido y que muchos usuarios interpretaron como una clara muestra de disgusto.

    Distribución temática del día

    Política (10)
    Economía (10)
    Espectáculos (10)
    Sucesos (10)
    Salud (10)
    Ciencia y Tecnología (10)