Lo que queda del día

Buenas noches

Hoy, Argentina se encuentra en un momento de tensión política y social, marcado por la restricción de visitas a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria. Este hecho, junto con las protestas de sectores estatales y la incertidumbre económica, refleja un clima de descontento que se intensifica. La administración de Javier Milei enfrenta desafíos significativos, desde la implementación de reformas hasta la gestión de la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Lo que quedó en la mesa

  • La Justicia restringió el régimen de visitas a Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria.
  • Nuevos chats comprometen a Miguel Ángel Calvete en la causa por coimas en ANDIS.
  • El presidente Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli en la Casa Rosada.
  • Rodrigo Lussich reveló información sobre la renuncia de Marcelo Tinelli a su programa de streaming.

Pistas que dejó el día

  • El Gobierno anunció un protocolo antipiquetes ante el paro de estatales, lo que podría intensificar las tensiones sociales.
  • ANSES confirmó los montos del aguinaldo, que se pagará en diciembre, generando expectativas entre jubilados y pensionados.
  • El real blue continúa operando a valores elevados, lo que refleja la inestabilidad económica actual.

El que movió la estantería

Javier Milei se mantiene en el centro de la escena política, buscando avanzar con reformas laborales y fiscales. Su capacidad para gestionar la oposición y las demandas sociales será crucial en los próximos días.

El dato

La muerte de un personaje de Los Simpson ha generado reacciones en redes sociales, evidenciando el impacto cultural de la serie en la sociedad argentina.

Tema a seguir

La discusión sobre el aguinaldo y el bono de $70.000 para jubilados y pensionados será un tema clave a medida que se acerque diciembre, especialmente en el contexto de la inflación y el poder adquisitivo.

Lo que dijeron

  • La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió sobre las consecuencias del paro de estatales, lo que podría intensificar el conflicto.
  • Rodrigo Lussich, al hablar de la renuncia de Marcelo Tinelli, sugirió que hay más detrás de la decisión que lo que se ha comunicado oficialmente.

Balance y perspectiva

La jornada de hoy refleja un panorama complejo para el Gobierno de Javier Milei, que deberá navegar entre las demandas sociales y la presión política. La restricción de visitas a Cristina Kirchner y las protestas de los estatales son síntomas de un descontento que podría escalar si no se abordan adecuadamente. La capacidad del Gobierno para implementar reformas sin desestabilizar aún más la economía será fundamental.

Punto de cierre

En un clima de creciente tensión, la administración de Milei enfrenta el reto de equilibrar reformas necesarias con la realidad social de un país que clama por respuestas efectivas a sus problemas económicos.

Recomendación para profundizar

Es crucial seguir de cerca el desarrollo de las reformas laborales y fiscales que se están discutiendo, así como su impacto en el mercado laboral y en la vida cotidiana de los argentinos.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (200)

    19/11/2025 16:51 · A24.com

    La Justicia restringió el régimen de visitas a Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria

    Las visitas a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner , en su casa de San José 1111 donde cumple prisión domiciliaria , fueron restringidas por la Justicia. Así lo informó la misma mandataria que apuntó contra el "bestiario mediático" y al poder judicial. "Esto del bestiario mediático dando órdenes por la tele al bestiario judicial, y estos acatando todo a rajatabla, ¡ya es mucho!... es realmente obsceno", reclamó la expresidenta en su cuenta de X donde publicó un descargo después de conocer el fallo judicial. "¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales que primero arman mediáticamente… y los argentinos nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?", arremetió. La titular del Partido Justicialista (PJ) adjudicó la medida judicial a la última foto que difundió en sus redes sociales sobre una encuentro que mantuvo con nueve economistas este lunes. " No es la foto… es la Economía estúpido", cuestionó. Además, cuestionó que "el bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque" y defendió la reunión con los economistas en su prisión domiciliaria: "Me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI". "¿Y? ¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal", aclaró sobre el aviso previo que debe dar a la Justicia antes de recibir visitas. Luego, continuó: "¿Cuál es el problema? El bestiario mediático, en modo vociferante, dijo que eran 'muchas personas' y que, además, estaba 'haciendo política'." Al respecto, argumentó que "el 26 de septiembre recibí a 7 personas con publicación de foto" y agregó que "seis de ellos dirigentes de la FES y la UES". "¡Y ese mismo día recibí, con foto también, a los seis candidatos a legisladores de Fuerza Patria por CABA!", sostuvo sobre los encuentros en los que divulgó las fotos por redes sociales. "La verdad de la milanesa es que lo que parece que molestó no fue ni el 'número de personas', ni que estaba 'haciendo política' (¿hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?). Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de (Javier) Milei… es que hablamos de un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI", consideró sobre el motivo que estaría detrás de la restricción. Además, afirmó que Argentina "desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo". Al respecto, agregó que "entre noviembre del 2023 y agosto de este año desaparecieron, literalmente, 19.164 empresas; a razón de casi 30 por día". "En ese mismo período de tiempo se destruyeron 276.624 puestos de trabajo registrados en unidades productivas", acotó y sostuvo que "más de 432 hombres y mujeres perdieron su trabajo cada día durante lo que va del gobierno de Milei". "Hasta el Gobierno peronista más flojo, que además fue atravesado por una pandemia global sin precedentes… tuvo mejores resultados que esta catástrofe de Milei, en materia de puestos de trabajo y sostenimiento de empresas", interpretó la expresidenta. Por último, completó: "Esto de 'bajar la inflación' (hasta ahí nomás porque hoy sigue siendo más alta que a fines del 2015) con brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados… más que de 'economista experto en crecimiento con o sin dinero'".
    • Ambito.com – Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei
    • Ambito.com – La Justicia dispuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
    • BaeNegocios.com – Cristina salió al cruce de las críticas por una reunión con economistas en su prisión domiciliaria
    • BaeNegocios.com – La justicia federal endureció las restricciones para las visitas a Cristina en su prisión domiciliaria
    Ver noticias agrupadas (4)
    19/11/2025 17:18 · Ambito.com

    Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei

    La titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner , criticó este miércoles la decisión de la Justicia de restringir las visitas a su casa de San José 1111 , donde cumple prisión domiciliaria, y la vinculó a sus criticas al modelo económico del presidente Javier Milei. "No es la foto… es la Economía estúpido" , empezó su posteó Cristina Kirchner . La foto a la que hizo referencia es de una reunión que tuvo con un grupo de economistas del PJ, que ella misma difundió en sus redes sociales. Para ella la decisión de la Justicia no se debería a la reunión en sí, ya que tuvo muchas, sino a las criticas que allí se hicieron a las políticas de Milei que "no deja de destruir empresas y puestos de trabajo". Luego de la reunión con los economistas, una serie de periodistas y comunicadores lanzaron varias criticas hacia el Tribunal que la autorizó. " ¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal ", aclaró Cristina . Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1991208670047400220&partner=&hide_thread=false No es la foto… es la Economía estúpido. El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un… pic.twitter.com/taPtEeJAjU — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 19, 2025 " Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo ", aseguró la expresidenta. La Justicia dispuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner La Justicia endureció el régimen de visitas de la expresidenta, Cristina Kirchner , quien cumple actualmente prisión domiciliaria en un departamento en San José 1111, luego de ser condenada por la Causa Vialidad. Entre las nuevas limitaciones, se dispuso que la dirigente peronista solo podrá recibir 2 visitas a la semana - con límite de 2 horas de duración - y un máximo de 3 personas al mismo tiempo. La decisión fue tomada por el juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini. La medida llega luego de que la expresidenta recibiera a 9 economistas en simultáneo el pasado lunes. Según el documento judicial, se mantendrán las autorizaciones para las visitas habituales, personas allegadas, su familia, custodia policial, profesionales de salud y abogados defensores. Gorini detalló que la visita "simultánea" de nueve economistas no estaba autorizada. Según explica el documento, cada uno de los profesionales estaba habilitado para dirigirse a San José 1111 de manera individual. Más allá del endurecimiento, también se advirtió que, en caso de que la expresidenta no cumpla con los nuevos requerimientos, podría modificarse o dejarse sin efecto el beneficio de las visitas domiciliarias.
    19/11/2025 19:19 · Ambito.com

    La Justicia dispuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia endureció el régimen de visitas de la expresidenta, Cristina Kirchner , quien cumple actualmente prisión domiciliaria en un departamento en San José 1111, luego de ser condenada por la Causa Vialidad. Entre las nuevas limitaciones, se dispuso que la dirigente peronista solo podrá recibir 2 visitas a la semana - con límite de 2 horas de duración - y un máximo de 3 personas al mismo tiempo. La decisión fue tomada por el juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini. La medida llega luego de que la expresidenta recibiera a 9 economistas en simultáneo el pasado lunes. La Justicia endurece las restricciones del régimen de visitas de Cristina Kirchner Según el documento judicial, se mantendrán las autorizaciones para las visitas habituales, personas allegadas, su familia, custodia policial, profesionales de salud y abogados defensores. Despacho CFP 5048-2016_TO01_59 - PROV SE IMPLEMENTA N La definición de la Justicia sobre las visitas de a la expresidenta. Gorini detalló que la visita "simultánea" de nueve economistas no estaba autorizada. Según explica el documento, cada uno de los profesionales estaba habilitado para dirigirse a San José 1111 de manera individual. Más allá del endurecimiento, también se advirtió que, en caso de que la expresidenta no cumpla con los nuevos requerimientos, podría modificarse o dejarse sin efecto el beneficio de las visitas domiciliarias. La respuesta de Cristina Kirchner a las restricciones de la Justicia Inmediatamente luego de darse a conocer las nuevas restricciones, la expresidenta compartió un extenso tuit en el que apuntó contra las limitaciones de las que diversos medios se habían hecho eco antes de darse a conocer el documento de Gorini : "No es la foto… es la Economía estúpido". Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1991208670047400220?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1991208670047400220%7Ctwgr%5Ecdc39f58ef8baff25401a882730b6199fe9ba954%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Flimitan-las-visitas-de-cristina-kirchner-en-su-prision-domiciliaria-nid19112025%2F&partner=&hide_thread=false No es la foto… es la Economía estúpido. El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un… pic.twitter.com/taPtEeJAjU — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 19, 2025 "El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXi", explicó la expresidenta. Según ahondó la líder peronista - al igual que detalló Gorini - los economistas que fueron a San José 1111 estaban autorizados . "No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal", afirmó. Sobre el escándalo mediático que se generó tras la visita de los economistas, Cristina redobló: "el 26 de septiembre recibí a 7 personas con publicación de foto!... Seis de ellos dirigentes de la FES y la UES… ¡Y ese mismo día recibí, con foto también, a los seis candidatos a legisladores de Fuerza Patria por CABA!". "La verdad de la milanesa es que lo que parece que molestó no fue ni el 'número de personas', ni que estaba 'haciendo política' (¿hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?)", explicó la expresidenta. "Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo", concluyó. Por último, la expresidenta cuestionó: "Aunque pensándolo bien… ya que esto es así y parece que no va a cambiar… ¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales que primero arman mediáticamente … y los argentinos nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?".
    19/11/2025 17:22 · BaeNegocios.com

    Cristina salió al cruce de las críticas por una reunión con economistas en su prisión domiciliaria

    La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este miércoles con un fuerte mensaje en redes sociales, titulando: “No es la foto… es la Economía estúpido” , donde arremetió contra lo que denominó el "bestiario mediático" y el Gobierno de Javier Milei, defendiendo una reunión que mantuvo con economistas. “El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”, señaló Cristina en su cuenta de X. En esa línea, se preguntó: “¿Y? ¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados?”, a lo que respondió que sí lo estaban debido a que no recibe a nadie “sin previa autorización del Tribunal”, tras lo cual aseguró que “el bestiario mediático, en modo vociferante, dijo que eran ‘muchas personas’ y que, además, estaba ‘haciendo política’”. Tras lo cual recordó otros dos encuentros celebrados el pasado 26 de septiembre de los que participaron 7 dirigentes secundarios y seis candidatos a legisladores de Fuerza Patria por CABA. “Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo”, esgrimió Cristina. Dispuesta a profundizar con datos, aseguró que “entre noviembre de 2023 y agosto de este año desaparecieron, literalmente, 19.164 empresas; a razón de casi 30 por día” y agregó que en ese mismo período de tiempo “se destruyeron 276.624 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. Es decir: más de 432 hombres y mujeres perdieron su trabajo cada día durante lo que va del gobierno de Milei”, advirtió. Finalmente, Fernández de Kirchner afirmó que “hasta el Gobierno peronista más flojo , que además fue atravesado por una pandemia global sin precedentes… tuvo mejores resultados que esta catástrofe de Milei , en materia de puestos de trabajo y sostenimiento de empresas”. Tras visita la justicia le impuso más restricciones El encuentro con los nueve economistas en su domicilio de San José 1111, derivó en que el Tribunal Oral Federal número 2 a cargo de Jorge Gorini, decidiera imponerle a Cristina más restricciones al régimen de visitas con las que contaba y le advirtió que podría quitarle la prisión domiciliaria. El magistrado aseguró que no estaba autorizada la visita “simultánea” de los nueve economistas a Fernández de Kirchner, sino de manera individual, ante lo cual, resolvió que desde ahora “deberá requerirse autorización individual, expresa y previa, acompañando una motivación concreta y detallada de la necesidad del ingreso, como así también la fecha y hora en la que se prevé su realización”. La ex presidenta fue condenada a seis años de prisión en la denominada Causa Vialidad y beneficiada con arresto domiciliario y tobillera electrónica, lo que le permitía recibir ese tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas.
    19/11/2025 19:22 · BaeNegocios.com · BAE Negocios

    La justicia federal endureció las restricciones para las visitas a Cristina en su prisión domiciliaria

    El juez federal Jorge Gorini resolvió este miércoles imponer nuevas restricciones a la prisión domiciliaria de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y advirtió que ante nuevos incumplimientos, la modalidad de prisión domiciliaria podrá ser revisada y eventualmente revocada, El Tribunal Oral Federal 2 resolvió modificar el régimen de visitas al considerar que la expresidenta “incumplió las condiciones de su prisión domiciliaria al haber recibido de forma simultánea a nueve personas en su domicilio sin la debida autorización judicial”. La decisión responde a una publicación realizada el pasado 17 de noviembre desde la cuenta verificada de Fernández de Kirchner en la red social X, en la que informaba sobre un encuentro en su casa con un grupo de economistas, en ocasión del Día del Militante , los que presentaron un documento económico de más de 400 páginas en representación de más de ochenta profesionales. Si bien las personas que participaron del encuentro figuraban en una nómina presentada por la defensa el 12 de noviembre, la autorización solicitada no contemplaba la reunión simultánea de todos los visitantes , por lo que el juez a cargo del control de la ejecución de la pena consideró que el evento se realizó sin autorización previa y contravino las reglas impuestas. La resolución señala que este tipo de encuentros “no se compadece con la lógica de restricción que caracteriza el régimen excepcional de prisión domiciliaria” y que desvirtúan su naturaleza punitiva. Además, establece que en adelante las visitas no autorizadas deberán ser “solicitadas en forma individual, con una justificación concreta, fecha y hora previstas”. El nuevo régimen fijado por el tribunal impone que las visitas “no podrán exceder las dos horas de duración, se permitirán hasta dos veces por semana y no podrán concurrir más de tres personas por vez”. Asimismo, se mantiene la autorización general únicamente para familiares directos, médicos tratantes, abogados defensores y la custodia policial, conforme a las nóminas ya aprobadas. El fallo también dejó sin efecto una autorización previa del 14 de noviembre, y dispuso que la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal supervise el cumplimiento de estas nuevas pautas, con informes detallados de cada ingreso al domicilio. En tanto, el tribunal advirtió que, ante nuevos incumplimientos, la modalidad de prisión domiciliaria podrá ser revisada y eventualmente revocada, de acuerdo al artículo 34 de la ley 24.660. Fernández de Kirchner había recibido en su vivienda de la calle San José 1111 a un grupo de nueve economistas que representan a más de 80 profesionales y le entregaron un documento técnico con propuestas para un “Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”.
    19/11/2025 16:51 · A24.com

    Causa por coimas en ANDIS: los chats que comprometen a Miguel Ángel Calvete y a su hija

    La investigación por las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suma nuevos elementos clave. En las últimas horas se conocieron chats privados que complican aún más a Miguel Ángel Calvete , empresario señalado por quedar­-se con contratos millonarios, y también a su hija, Ornella Calvete, quien habría tenido un rol activo dentro del presunto esquema de corrupción. Según el fiscal Franco Picardi , Calvete funcionaba como intermediario entre laboratorios y las autoridades de la ANDIS, especialmente con Diego Spagnuolo, titular del organismo y apuntado como presunto líder de la organización ilícita, y con Daniel María Garbellini, número dos de la Agencia. A través de él se habrían direccionado múltiples contrataciones. Como parte del expediente , la Justicia incorporó conversaciones entre Calvete y su hija que datan del 10 de septiembre. Para los investigadores, esos mensajes exhiben que Ornella conocía el funcionamiento del entramado de corrupción y hasta manejaba porcentajes vinculados a presuntas coimas. La Justicia incorporó conversaciones entre el empresario y la ahora ex funcionaria. En uno de los cruces, tras coordinar una reunión con un proveedor, Ornella escribe: “ Dale que te compro algo lindo si sale. Algo como una lambo , una granja, lo que quieras”. A lo que Calvete r esponde: “No hace falta, con el 3% para KM está perfecto ”. La referencia a “KM” llamó la atención del fiscal. Los investigadores sospechan que las siglas podrían corresponder a Karina Milei , secretaria general de la Presidencia, aunque esa línea aún se evalúa. En otros tramos del chat, Ornella se muestra pendiente de movimientos policiales en su edificio y del manejo de dinero en efectivo. “ ¿Indecomm tiene cash blanco? Por si entran acá y me ven con mosca ”, consulta ella. “ Todo en blanco ”, responde su padre. Los chats que complican a Calvete y a su hija. El allanamiento y la renuncia de Ornella Calvete El 9 de octubre, la Policía allanó el domicilio de Ornella Calvete y halló 700.000 dólares cuya procedencia no pudo justificar. Tras el operativo, la joven —que se desempeñaba como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Palacio de Hacienda— presentó su renuncia inmediata. Qué viene ahora en la causa ANDIS Durante esta semana deberán declarar varios de los implicados señalados por el fiscal Picard i. La hipótesis principal mantiene que Calvete funcionaba como pieza central para el direccionamiento de contratos del organismo, mientras que los chats incorporados al expediente se convierten en prueba relevante para determinar responsabilidades penales. La causa, que se hizo pública en agosto, continúa avanzando y podría sumar nuevas imputaciones a medida que se profundiza el análisis de los mensajes y del dinero incautado.
    • Ambito.com – Causa ANDIS: quién es Ornella Calvete, la funcionaria de Economía que tenía u$s700.000 en su casa
    • Ambito.com – ANDIS: Diego Spagnuolo declara en la causa por el supuesto pedidos de coimas
    Ver noticias agrupadas (2)
    19/11/2025 13:18 · Ambito.com

    Causa ANDIS: quién es Ornella Calvete, la funcionaria de Economía que tenía u$s700.000 en su casa

    La crisis institucional que golpea al Gobierno sumó un nuevo capítulo con la salida de Ornella Calvete , una funcionaria estratégica del Ministerio de Economía cuya caída quedó marcada por el hallazgo de u$s700.000 en el interior de su vivienda. La ahora exdirectora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial presentó su dimisión este martes, luego de que se conocieran los resultados de un allanamiento ordenado en el marco de la causa por presuntos sobornos y desvíos de fondos dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) . Calvete también representaba al Poder Ejecutivo en la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) , un espacio sensible para la administración del régimen industrial fueguino. Su salida dejó un vacío político en esa mesa y expuso la profundidad del escándalo que rodea a la agencia encargada de asistir a personas con discapacidad. Quién es Ornella Calvete Con 35 años , Calvete construyó un recorrido profesional vinculado a la gestión sectorial y al diseño de políticas productivas . Su ascenso dentro del gobierno libertario estuvo atravesado por conexiones familiares que hoy resultan clave para comprender el avance de la investigación. Es hija de Miguel Ángel Calvete , dirigente histórico del sector supermercadista y figura influyente en la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Propietarios Chinos . El empresario, señalado por la fiscalía como “nexo clave” en un esquema de cobros ilegales dentro de la ANDIS , aparece como uno de los ejes centrales del expediente. Mientras tanto, Ornella ocupó roles relevantes bajo la gestión de Luis Caputo , intervino en decisiones ligadas al desarrollo productivo y participó de la supervisión aduanera en Tierra del Fuego, donde su presencia dentro de la CAAE generó tensiones políticas. La investigación y el allanamiento El avance del expediente que lidera el fiscal Franco Picardi condujo el 9 de octubre de 2025 a un operativo en el departamento de la funcionaria, ubicado en Palermo . Allí los agentes encontraron una caja con u$s700.000 , además de documentos y dispositivos electrónicos vinculados a la trama investigada. El hallazgo se produjo días después de un intercambio por chat que ahora forma parte central de las pruebas . El 12 de septiembre , mientras en la planta baja del edificio se encontraban quince policías, Ornella le escribió a su padre: “ Por si entran acá y me ven con la mosca... Digo que me la prestó alguien, olvidate ”. Esa conversación dejó expuesto el intento de justificar el dinero antes de que se concretara el operativo judicial. El patrimonio declarado En su declaración patrimonial presentada en julio de 2025 ante la Oficina Anticorrupción, Calvete informó un total equivalente a $46 millones y u$s 45.000 , una cifra incompatible con el monto descubierto en la caja fuerte. Los fiscales intentan determinar si el dinero corresponde a retornos ilegales provenientes de licitaciones manipuladas dentro de la ANDIS, en especial en contrataciones de prótesis, insumos médicos y tecnología aplicada a rehabilitación. La denuncia original sostiene que algunos proveedores cobraron sobreprecios de hasta 300% en determinadas prestaciones. El papel de su padre, Miguel Ángel Calvete La conexión entre Ornella y Miguel Ángel Calvete constituye el eje del expediente. El empresario fue descrito por los investigadores como la “mano derecha” del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo , hombre de confianza del presidente Milei y desplazado en agosto de 2025 tras la aparición de audios comprometedores. Los chats incorporados mencionan la expresión “ 3% a KM ”, frase que la Justicia interpreta como parte de un circuito interno de retornos, y dan cuenta de reuniones con proveedores como Ortopedia Alemana , hoy bajo investigación por presunto direccionamiento de contratos. La funcionaria tampoco operaba aislada. Su pareja, Javier Cardini , ocupa la subsecretaría de Gestión Productiva y mantiene vínculos con Santiago Caputo , uno de los principales asesores del Presidente. Ambos c ompartieron espacios de trabajo dentro del Ministerio de Economía y participaron de reuniones donde se definieron estrategias del sector productivo. Esa red de afinidades políticas , junto a los lazos familiares que ahora quedaron expuestos, amplificó la repercusión del caso y profundizó el impacto institucional sobre algunos hilos del gobierno.
    19/11/2025 13:18 · Ambito.com

    ANDIS: Diego Spagnuolo declara en la causa por el supuesto pedidos de coimas

    El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo , deberá presentarse este miércoles a las 13 horas en los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria en la causa que investiga presuntos pedidos de coimas dentro del organismo. El llamado fue dispuesto por el fiscal federal Franco Picardi, quien la semana pasada convocó también a otros imputados: Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, entre varios más. Este martes se negó a declarar Miguel Calvete, vinculado a Spagnuolo, por lo que en ese contexto, todas las miradas están puestas en el extitular de ANDIS. Causa ANDIS: Diego Spagnuolo declara hoy ante la Justicia Su palabra —o su silencio— marcará el ritmo del expediente que ya acumula audios, chats, fotos y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios, operadores y empresarios del sector farmacéutico. Si bien está citado, puede optar por no declarar debido a que por ser imputado no tiene obligación de responder. Sin embargo, los investigadores esperan que enfrente el cúmulo de pruebas que lo involucran en maniobras que, según el fiscal Franco Picardi, se desarrollaron entre diciembre de 2023 y octubre de 2025, ya iniciado el gobierno de Javier Milei. Las acusaciones centrales son dos: direccionamiento de contratos millonarios y pedidos de coimas . Según la investigación, al menos cuatro droguerías —Profarma, Génesis, New Pharma y Floresta— habrían sido beneficiadas de manera sistemática. Juntas ganaron contratos por alrededor de $40.000 millones en el último año y medio , período que coincide con la llegada de Spagnuolo y de su número dos, Daniel Garbellini , a la conducción del organismo. El expediente también detalla el rol de personas no funcionarias de ANDIS que tenían acceso al sistema de contrataciones. Entre ellas aparece Luciana Ferrari , empleada de un laboratorio privado, señalada por haber intervenido de manera irregular en las decisiones del organismo. La indagatoria de Spagnuolo no solo será clave para definir el futuro del expediente, sino para determinar si se mantiene en desconocer las pruebas o decide confrontarlas . Si declara , deberá responder por el esquema de contratos, las claves del sistema, la intervención de operadores externos, el rol de las droguerías, los vínculos con Calvete y las fotos del dinero. Si no declara , su silencio será leído como parte de una estrategia defensiva ante un escenario judicial cada vez más complejo para él. Causa ANDIS: Miguel Calvete, la mano derecha de Diego Spagnuolo, se negó a declarar Miguel Ángel Calvete se negó a declarar este martes en la causa ANDIS que investiga presuntos actos de corrupción en el Gobierno , mediante el organismo de discapacidad . El hombre es la mano derecha de Diego Spagnuolo , el principal apuntado en el caso. Calvete había sido citado a indagatoria en Comodoro Py, frente al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi . Calvete adquirió un rol central dentro de la investigación judicial por irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) . Los peritajes sobre sus teléfonos aportaron pruebas determinantes, ya que el empresario operaba como un gestor para distintos laboratorios y mantenía dentro del organismo una red de funcionarios que le respondían directamente.
    19/11/2025 14:51 · A24.com

    El presidente condecoró a Andrea Bocelli y el cantante italiano cantó en la Casa Rosada

    El presidente Javier Milei recibió este mediodía al cantante italiano Andrea Bocelli en la Casa Rosada , como parte de la gira que trajo al tenor a Buenos Aires para ofrecer una serie de presentaciones que incluyeron un concierto en el Teatro Colón. El mandatario otorgó la condecoración de la Orden de Mayo al Mérito en el grado de Comendador, una de las distinciones más altas del país que " simboliza el reconocimiento a quienes se destacan por sus méritos y contribuciones ". El mandatario estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia Karina Milei , ministros del Poder Ejecutivo, funcionarios, empresarios, integrantes de la orquesta de Aeropuertos Argentina y familiares del músico. En un Salón Blanco colmado, Milei mantuvo un diálogo distendido con Bocelli. La locutora del acto destacó que la Orden de Mayo “simboliza el reconocimiento de la Argentina a quienes por sus méritos se hacen merecedores de una de las más altas distinciones que confiere el país”. Luego Bocelli agradeció: “Vivo este momento como si fuera un sueño. Nunca me imaginé que un día llegaría a recibir un reconocimiento como este. Quiero agradecerles a todos desde lo profundo de mi corazón. Espero volver pronto”, expresó tras recibir la medalla de manos del Presidente. Después de sus palabras, el tenor se sentó frente a un piano y ejecutó la melodía del tango Por una cabeza . Minutos más tarde interpretó Bésame mucho , lo que generó un aplauso cerrado de los presentes. El show en el Hipódromo de San Isidro Durante su estadía en Buenos Aires, Bocelli también protagonizó uno de los momentos más comentados de su gira al invitar a Nicki Nicole a cantar Vivo por ella en el concierto realizado en el Hipódromo de San Isidro . La artista rosarina celebró la experiencia como “la mejor noche de mi vida”, mientras que Bocelli definió la colaboración como “un honor” y elogió “el talento y la calidez de una gran artista argentina”. Además, el lunes se presentó en el Teatro Colón, donde desplegó su repertorio ante una sala colmada que celebró cada una de sus interpretaciones. El paso del tenor por el templo lírico porteño se convirtió en uno de los momentos más esperados de su visita al país.
    • Ambito.com – Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente condecoró con la Orden de Mayo al Mérito al cantante Andrea Bocelli (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (2)
    19/11/2025 15:18 · Ambito.com

    Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada

    Andrea Bocelli fue condecorado por el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada con la Orden de Mayo al Merito en el grado de Comendador por su contribución a la música. El Presidente estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina MIlei, y ministros del Poder Ejecutivo, entre otros funcionarios, empresarios, miembros de la orquesta de Aeropuertos Argentina y familiares del músico italiano. "Nunca me había imaginado que iba a recibir un reconocimiento como este" , aseguró Bocelli. Además aprovechó la ocasión para agradecer a todo el público de argentina y expresar su deseo de volver pronto. Andre Bocelli Javier Milei El músico italiano interpretó en el piano un fragmento musical de el tango "Por una cabeza" , tras eso cantó el bolero "Bésame mucho" . Cómo fueron los shows de Andrea Bocelli en Argentina Bocelli concluyó anoche su paso por Buenos Aires con dos conciertos excepcionales que reafirmaron su vigencia y su estrecho vínculo con el público argentino. A sala llena en el Teatro Colón y ante miles de espectadores en el Hipódromo de San Isidro , el tenor italiano ofreció dos experiencias musicales únicas, con producción de DF Entertainment , que combinan excelencia vocal, emotividad y una entrega artística a la altura de una figura legendaria. Acompañado en ambas ocasiones por la Orquesta Aeropuertos Argentina , bajo la dirección del Maestro Carlo Bernini , durante las dos jornadas el Maestro contó con las actuaciones excepcionales de la soprano Nadine Sierra , la soprano Mariam Battistelli y el barítono Vladimir Stoyanov , entre otros. El 17 de noviembre fue sin dudas una jornada histórica: Bocelli se presentó por primera vez en el Teatro Colón, uno de los escenarios más prestigiosos de la lírica mundial, con un programa dedicado a la ópera italiana y francesa. A sala llena el Maestro Bocelli recorrió en dos actos clásicos de las obras más importantes de la historia de la música clásica, emocionando hasta las lágrimas a los presentes: La donna è mobile , È il sol dell’anima (Rigoletto), Je veux vivre y L’amour! L’amour… Ah! Lève-toi, soleil (Roméo et Juliette), el Intermezzo de Cavalleria Rusticana el célebre Brindisi de La Traviata y dos momentos culminantes del repertorio pucciniano: E lucevan le stelle ( Tosca ) y Nessun Dorma ( Turandot ). Anoche Bocelli llevó su voz al aire libre en un concierto vibrante en el Hipódromo de San Isidro , donde miles de personas lo recibieron en un formato completamente distinto, pero igual de cautivante. La primera parte incluyó arias emblemáticas de la tradición italiana como La donna è mobile ( Rigoletto ), Di quella pira ( Il trovatore ), Je veux vivre ( La Bohème / Roméo et Juliette ), Intanto amici qua ( Cavalleria Rusticana ), Tace il labbro ( La Vedova Allegra ), La mia letizia infondere ( I Lombardi ) y O soave fanciulla ( La Bohème ), además del infaltable Brindisi de La Traviata . La segunda parte amplió el repertorio con piezas sinfónicas, de cine y música popular, con momentos como Pirates of the Caribbean – Fantasy , Notte ‘e Piscatore , Sentimento , Mattinata , O Sole Mio , Libertango , Incanto , Cinema y Por una cabeza , además de canciones que forman parte del universo más íntimo de Bocelli como All By Myself , Vivo per lei junto a Nicki Nicole , Sogno y Canto della Terra . Una combinación impecable que generó un clima festivo y profundamente emotivo entre el público.
    19/11/2025 21:02 · Clarin.com · Lucía Salinas Juan Manuel Colombo Lucía Salinas Lucía Salinas Gustavo Berón Gustavo Berón Lucía Salinas Marina Devita Eduardo Paladini Carlos Galván

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente condecoró con la Orden de Mayo al Mérito al cantante Andrea Bocelli (ACTUALIZACION)

    El presidente Javier Milei condecoró este miércoles al cantante Andrea Bocelli a quien le entregó la Orden de Mayo al Mérito. Además recordó el aniversario de su triunfo en el balotaje con la promesa de acelerar las reformas y dijo haberse dedicado a "cumplir cada una de las promesas de campaña" desde "el primer día de la gestión". Seguí todas las novedades sobre las medidas del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Mié. 19.11.2025-12:06 Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli en el Salón Blanco de la Casa Rosada Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli y le entregó la Orden de Mayo al Mérito El presidente Javier Milei condecoró este mediodía al cantante italiano Andrea Bocelli en el Salón Blanco de la Casa Rosada, a quien le entregó la Orden de Mayo al Mérito. "Simboliza el reconocimiento de la Argentina a quienes por sus méritos se hacen merecedores de una de las más altas distinciones que confiere el país", detalló la locutora del evento. "Vivo este momento como si fuera un sueño. Nací en la campaña toscana en Italia con un gran amor por la música. Nunca hubiera imaginado, tampoco lo habrían hecho mis padres, que llegaría un día a recibir un reconocimiento como este", indicó Bocelli tras recibir el reconocimiento. En ese marco, el cantante italiano expresó: "Quiero agradecerles a todos de corazón, demostrándoles mi agradecimiento. Aprovecho en este momento para agradecer a todo el público que me recibió tan afectuosamente en Argentina. Espero volver pronto". Luego de su agradecimiento, Bocelli se sentó frente a un piano y tocó el tango "Por una cabeza", además de cantar el "Bésame mucho". Mié. 19.11.2025-20:42 Tucumán: Lisandro Catalán se reunió con el vicegobernador para "avanzar en una reforma electoral" en la provincia El exministro del Interior se reunió con el titular de la Legislatura tucumana, Miguel Ángel Acevedo para ponerse "a disposición, en representación de La Libertad Avanza, y avanzar en una reforma electoral imprescindible para la provincia". "Desde mi experiencia en Nación, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei , impulsamos la Boleta Única de Papel. Hoy Tucumán necesita un sistema transparente y moderno. Reducir los acoples al mínimo es clave para devolverle claridad y legitimidad al proceso electoral.", expresó en su cuenta de X. Mié. 19.11.2025-20:15 “Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas”: el aviso de Javier Milei en un acto en Corporación América "Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas", advirtió este miércoles Javier Milei al referirse al holgado triunfo electoral que el oficialismo consiguió en las elecciones legislativas de octubre, circunstancia que sostuvo, "abre las perspectivas para que avancemos con más fuerza". El Presidente participó de la inauguración de las nuevas oficinas de Corporación América, la empresa donde trabajó antes de saltar a la política. Seguir leyendo . Mié. 19.11.2025-20:01 ATE advirtió que su plan de lucha continuará "hasta que la reforma laboral quede en el piso" Tras el paro nacional realizado este miércoles, ATE advirtió que la ofensiva iniciada con esta medida tendrá "continuidad hasta que la reforma laboral quede por el piso”. El titular del gremio de los estatales, Rodolfo Aguiar, señaló que la propuesta del Gobierno es "absolutamente regresiva en materia de derecho" "Algunos quisieron convencernos de que teníamos que esperar al 10 de diciembre para definir una medida de fuerza, diciendo que no se conocen los detalles de la reforma. Después de 23 meses de Milei, ¿Quién necesita la letra chica de un proyecto para saber que nos van a perjudicar a todos? Son ellos los que cerraron ministerios, reestructuraron organismos y dejan a los trabajadores en la calle", expresó. El dirigente sindical había sido denunciado por el Ministerio de Seguridad por "atentar contra el orden constitucional y la vida democrática”. Mié. 19.11.2025-19:30 Javier Miei llamó a "abrazar los valores judeo-cristianos" para "conseguir los logros civilizatorios y de bienestar de Occidente Ante los empresarios, el Presidente habló de la necesidad de "obrar de manera justa", sin poner "el calculo utilitarista por encima de los valores". "No sólo es la cuestión de la gestión, no solo es la arena política, sino que es la vía de la batalla cultural. Porque abrazar los valores judeo-cristianos es lo que nos va a permitir conseguir los logros civilizatorios y de bienestar de occidente", manifestó en Corporación América. Mié. 19.11.2025-19:19 Javier Milei: "Vimos lo que pasa cuando tastabillamos: ellos se relamen soñando con volver" El Presidente se refirió a los sectores que se oponen a su programa de gobierno y señaló que "los adversarios buscan cada oportunidad posible para volver a hincar sus dientes sobre el erario público y van a estar pendientes a cualquier error". "No vamos a darles el gusto, vamos pelear cada batalla. Cada batalla me la tomo como si fuera la última, vimos lo que pasa cuando trastabillamos y ellos se relamen soñando con volver. por eso hay que redoblar la apuesta. Hacer a la Argentina grande nuevamente no es una promesa vacía". Mié. 19.11.2025-18:57 El Presidente dijo que quedan "600 mil decretos" por derogar: "Lo bueno es que los puedo eliminar yo" En su plan reformista, Javier Milei afirmó que "quedan 600 mil decretos" que considera obsoletos para su plan de gobierno. "Lo bueno es que los puedo eliminar yo", dijo. En su mensaje, insistió en que su administración logró "evitar la catástrofe" en el plano económico y recordó que " el sabotaje al programa empezó en marzo de este año". "Soportamos 40 leyes que intentaron sabotear el programa económico, que es bueno, porque por mucho menos se ha llevado puesto gobiernos. Es el momento para crecer", aseguró. Mié. 19.11.2025-18:49 Javier Milei habla en Corporación América: "Hoy es un día especial" El Presidente ofrece un discurso en la sede de Corporación América, un holding multinacional argentino con presencia en Latinoamérica y Europa. En el inicio de su mensaje, aludió al aniversario del balotaje en que fue electo mandatario y definió a este 19 de noviembre como "un día especial". "Se cumplen dos años desde que fue elegido el primer presidente liberal libertario: algo así no ocurre en condiciones normales de presión y temperatura", dijo y señaló que dedicó la primera parte de su mandato "a resolver los problemas de la macro". Javier Milei dio un discurso en Corporación América Mié. 19.11.2025-18:29 Peter Lamelas recibió a Federico Sturzenegger en la Embajada El embajador de Estados Unidos recibió al ministro de Transformación y Desregulación del Estado. En un mensaje en sus redes sociales, el funcionario de Donald Trump sostuvo que se trató de una "excelente reunión" y afirmó que "las reformas que impulsa Javier Milei tienen el potencial de dinamizar la economía argentina". "Hablamos sobre cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo, y aumentar el comercio. EE.UU. apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto", escribió Lamelas. Mié. 19.11.2025-18:12 Avanza en Salta la reforma de ministerios: tendrá jefe de Gabinete y achican secretarías En una señal de simbiosis a la Casa Rosada y una semana después de la reunión con funcionarios del Gabinete nacional, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó un proyecto de ley para reformar los ministerios de la provincia que entre otras novedades plantea el regreso de la figura del Jefe de Gabinete y reduce de 47 a 30 la cantidad de secretarías. El proyecto oficialista obtuvo este martes la aprobación de la Cámara de Diputados de la provincia y pasará al Senado para el debate final, donde se espera que su ratificación se convierta en ley. Seguí leyendo . Mié. 19.11.2025-17:48 Victoria Tolosa Paz acusó a Federico Sturzenegger de "condenar a los productores yerbateros a una vida de miseria" La diputada de Unión por la Patria cuestionó al Gobierno por la decisión de quitarle al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) su facultad de intevenir y fijar precios en el sector. En particular, criticó al ministro de Transformación y Desregulación del Estado. "La desregulación del precio de la yerba mate es una decisión que desconoce —o elige desconocer— la realidad de miles de familias productoras de hoja verde y la yerba canchada", escribió en su cuenta de X, en un mensaje titulado como "Sturzenegger sigue condenando a la productores yerbateros a una vida de miseria". En esa línea, la legislador remarcó que el funcionario nacional "no entiende el trabajo que realizan los pequeños productores ni la correlación de fuerzas que existe en la actividad". "Dos grandes monopolios no pueden seguir imponiendo precios que destruyen a quienes sostienen el 75% de la producción nacional", agregó. Jubilados se movilizan a Plaza de Mayo: fuerte operativo de seguridad en la zona Las fuerzas federales de seguridad desplegaban este miércoles un nuevo operativo policial ante la marcha de los jubilados que se desarrollaba en inmediaciones del Congreso, donde los manifestantes querían entregar un petitorio con diversos reclamos. Los manifestantes, nucleados en la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL), tienen previsto presentar “miles de firmas contra el ajuste” del gobierno de Javier Milei. Mié. 19.11.2025-16:59 Patricia Bullrich celebró la incorporación de diputados de la UCR al bloque libertario: "El Congreso se viene... uff" A través de un mensaje en sus redes, la ministro de Seguridad le dio la bienvenida a los tres diputados Luis Picat, Mariano Campero y Federico Tournier, quienes saltaron del radicalismo a La Libertad Avanza (LLA). "La misión: sacar adelante las reformas del Presidente y consolidar los cambios para que los argentinos puedan progresar. El Congreso que se viene… uff", escribió en su cuenta de X. Mié. 19.11.2025-16:36 Martín Menem: "Hoy se cumplen dos años de la victoria que marcó el comienzo del milagro argentino" El titular de la Cámara de Diputados celebró el segundo aniversario del balotaje en que Javier Milei fue electo presidente. El dirigente consideró que la victoria del 19 de noviembre de 2023 "cambió el rumbo del país y marcó el comienzo del Milagro Argentino". "Seguimos adelante para impulsar las reformas que van a transformar a la Argentina para siempre", expresó en su cuenta de X. Mié. 19.11.2025-15:44 Tras una foto con 9 economistas, aplican restricciones a las visitas de Cristina en su arresto domiciliario El juez federal, Jorge Gorini, responsable de la ejecución de la condena del caso Vialidad, impuso -tal como anticipó Clarín-, restricciones a las visitas que recibe Cristina Kirchner en San José 1111 donde cumple el arresto domiciliario por la condena de corrupción que pesa sobre ella. No podrá podrá recibir personas más de dos veces por semanas y un máximo de tres personas por dos horas. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-15:22 Cristina Kirchner defendió su foto con nueve economistas mientras cumple prisión domiciliaria: "¿Cuál es el problema?" Cristina Kirchner junto a los nueve economistas que recibió en San José 1111. La expresidenta Cristina Kirchner compartió una publicación este miércoles en redes sociales, donde defendió su reciente encuentro con nueve economistas , que generó polémica en el entorno judicial respecto al régimen de visitas que recibe la líder del PJ en prisión domiciliaria". "El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI", escribió la expresidenta en una publicación de X, donde apuntó además contra el Gobierno nacional. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-15:06 El mercado inmobiliario rural volvió a reactivarse tras la victoria del Gobierno en las elecciones de octubre La política tiene un impacto directo en la toma de decisiones de inversión en el sector agropecuario argentino, afectando a cada uno de sus eslabones y eso quedó demostrado en lo que es el mercado de compraventa de campos. Según el último informe de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), durante octubre, mes en el cual el oficialismo obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas nacionales, el nivel de actividad del sector retomó la senda alcista, disparando la búsqueda de campos agrícolas y ganaderos. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-14:54 Acusado de armar un circuito de sobreprecios de entre 10 y 20 por ciento, Spagnuolo se negó a declarar y a responder preguntas Después de las 13 horas de este miércoles, el ex funcionario nacional Diego Spagnuolo acompañado de su abogado, Mauricio D'Alessandro, ingresó a los tribunales federales de Comodoro Py citado a indagatoria como máximo responsable de un circuito de direccionamiento, sobreprecios en la compra de medicamentos e insumos dentro de la ANDIS. Después de la lectura de la imputación por fraude al Estado que pesa sobre él, se negó a declarar y a responder preguntas. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-14:42 Rige el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos en Parques Nacionales La Administración de Parques Nacionales (APN) aprobó una nueva normativa que reemplaza “por completo” el régimen vigente desde el año 2002 denominado “Reglamento de Permisos Turísticos” avalado por la Resolución 62/2025. "La medida moderniza trámites, elimina regulaciones obsoletas y fortalece la gestión sostenible del turismo en la naturaleza", indicó el Gobierno en un comunicado. Mié. 19.11.2025-14:21 "El Presidente más querido de la historia": el video que publicó en redes el cineasta de Milei El director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría, publicó un video en sus redes sociales donde puede ver a Javier Milei saludando a un grupo de personas en la puerta del Museo Casa Rosada. Mié. 19.11.2025-14:05 Las mejores fotos de la visita de Andrea Bocelli a Casa Rosada El presidente Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo al Mérito. Foto: Presidencia Javier Milei junto a Andrea Bocelli en el despacho presidencial. Foto: Presidencia La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Foto: Presidencia Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo al Mérito. Foto: Presidencia Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en la Casa Rosada. Foto: Presidencia Mié. 19.11.2025-13:52 "Veo que han venido con sus perritos": el comentario de Javier Milei al recibir a Andrea Bocelli en Casa Rosada El presidente Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo al Mérito. Foto: Presidencia "Maestro, un placer. Gracias por la visita. Me siento profundamente honrado con su visita. Muchas gracias, lo valoramos enormemente", expresó Javier Milei al recibir al cantante italiano Andrea Bocelli en la antesala del despacho presidencial de la Casa de Gobierno. Luego que el jefe de Estado presentara a Karina Milei como su "hermana y secretaria general de la Presidencia", la funcionaria se limitó a agradecerle su presencia y calificó su visita como "un placer" para ellos. "Veo que han venido con sus perritos", expresó Milei con gran alegría, a lo que su hermana sumó: "Nosotros somos fanáticos de los perros", agregó Karina, quien pidió permiso para alzar al perro. El Presidente también le comentó a Bocelli cuáles son sus cantantes italianos favoritos de ópera y luego lo llevó a conocer su despacho, donde le mostró la motosierra que tiene en su escritorio, a la cual definió como "una obra de arte". Mié. 19.11.2025-13:36 Milei suma diputados: tres radicales se pasaron al bloque libertario que pelea la primera minoría con el kirchnerismo El bloque de La Libertad Avanza sumó tres nuevos diputados, que pegaron el salto desde el radicalismo al oficialismo, y que así suman bancas al oficialismo, que de confirmar la incorporación de Bongiovanni estarían empatando con Unión por la Patria. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a Gabriel Bornoroni, le dieron la bienvenida a los nuevos legisladores nacionales. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-13:19 Mauricio D'Alessandro, abogado de Spagnuolo, en la puerta de los tribunales de Comodoro Py: "Manipularon los audios con Inteligencia Artificial" El abogado Mauricio D'Alessandro, defensor de Diego Spagnuolo, afirmó que el audio en el que su defendido denuncia un presunto entramado de corrupción que involucra a la secretaria general de la Presidencial, Karina Milei, fue "editado con Inteligencia Artificial". D'Alessandro mantuvo un breve intercambio con la prensa en el momento en que Spagnuolo ingresaba a los tribunales de Comodoro Py para declarar en la causa por supuestas coimas en la ANDIS. "Ya está pedida la nulidad. La pericia indica que está modificado el registro con Inteligencia Artificial", indicó. Mié. 19.11.2025-13:06 El Tribunal hizo cuatro pedidos puntuales para acelerar el juicio de los Cuadernos y hoy resuelve la Cámara de Casación A través de un extenso oficio, el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) que realiza el juicio de los cuadernos de las coimas, solicitó una serie de aspectos ante la Cámara de Casación para imprimir celeridad al debate que tiene como principal acusada a Cristina Kirchner señalada como jefa de una asociación ilícita. Este miércoles y previo a la tercera audiencia virtual, el máximo tribunal penal tomará una decisión. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-12:32 Guerra de impugnaciones en el Senado: el Gobierno busca impedir que asuman Capitanich y Soria mientras sostiene a Villaverde En una jugada de último momento y casi en tiempo de descuento, el Gobierno presentó este miércoles en el Senado los pedidos de impugnación a los pliegos de los senadores electos Jorge Capitanich (Chaco) y Martín Soria (Río Negro), en momento que se trataba en comisión la situación de la rionegrina Lorena Villaverde. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-12:00 El Gobierno recibió copias de cartas credenciales del nuevo embajador designado de Japón El ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, recibió copias de cartas credenciales del nuevo embajador designado de Japón, Hoshino Yoshitaka. "¡Bienvenido, Embajador! Seguiremos profundizando la relación entre ambos países", publicó Quirno en su cuenta de X. Mié. 19.11.2025-11:37 Paro nacional de ATE: “Respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia”, advirtió Bullrich en la previa de la marcha El Gobierno lanzó una advertencia a los manifestantes que este miércoles se movilizarán en el marco del paro nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado. Horas antes que inicie la movilización a la secretaría de Trabajo en la sede de Alem, la ministra Patricia Bullrich publicó un "recordatorio" a través de redes sociales. "Entiéndase por Protocolo Antipiquete: las manifestaciones, sobre la vereda. No se corta la calle. Y si actuás con violencia y tirás piedras, las Fuerzas de Seguridad responderán", fue el primer posteo en su cuenta de X. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-11:22 La Libertad Avanza busca impugnar la asunción de Capitanich y Soria Dirigentes de La Libertad Avanza presentaron esta mañana las impugnaciones a los pliegos de los senadores electos por Fuerza Patria Jorge Capitanich (Chaco) y Martín Soria (Río Negro). Mié. 19.11.2025-11:05 Paro nacional: ATE y no docentes universitarios impulsan una protesta contra la reforma laboral La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza este miércoles un paro nacional con movilización frente a la Secretaría de Trabajo a partir del mediodía. El líder del sindicato sostuvo que la adhesión ronda el 90% y desde el Gobierno advirtieron que les descontarán el día a quienes se sumen a la medida de fuerza. "Si para frenar la reforma tenemos que salir a las rutas en Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer", advirtió el titular de ATE en un mensaje en X. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-10:40 Declara Spagnuolo: el fiscal lo acusa por armar un circuito de sobreprecios de entre 10 y 20 por ciento En la resolución en la que citó a indagatoria a Diego Spagnuolo -que declara hoy- y más de una decena de sospechosos, la fiscalía a cargo de Franco Picardi habló de “graves hechos de corrupción” en la Agencia de Discapacidad (ANDIS). Allí, bajo la conducción de Spagnuolo, funcionó una “organización delictiva" que se dedicaba al "direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto costo" con fuertes sobreprecios que iban del 10 al 20 por ciento. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-10:20 El Gobierno descontará el día a quienes participen del paro de ATE El Gobierno descontará el día a los trabajadores que este miércoles se plieguen al paro que convoca la Asociación Argentina de Trabajadores del Estado (ATE), según pudo confirmar Clarín con altas fuentes de la Casa Rosada. Luego que el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que el paro cuenta con un acatamiento de "más del 90%", fuentes oficiales indicaron a este diario que el día será descontado "como siempre". Mié. 19.11.2025-10:02 Nueva encuesta: 6.152 personas le pusieron puntaje al Gobierno de Milei y tocó su pico histórico Otra muestra del efecto elección: una nueva encuesta les pidió a 6.152 personas que le pongan puntaje al Gobierno de Javier Milei y el presidente tocó su pico histórico. Tampoco es para descorchar: promedió 5,4 puntos. El estudio lo hizo Explanans, una consultora con origen en Córdoba, que tuvo una importante exposición en los medios cuando pronosticó con precisión el resultado del balotaje presidencial 2023. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-09:46 Santiago del Estero y Misiones: los nuevos destinos a los que viajará Diego Santilli en busca de apoyos al Presupuesto 2026 El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, viajará este viernes a Santiago del Estero, donde se reunirá con el gobernador peronista Gerardo Zamora, en busca de apoyos al Presupuesto 2026. Fuentes de la Casa Rosada indicaron a Clarín que este miércoles el funcionario nacional tendrá "reuniones de trabajo todo el día", aunque no especificaron de qué se trata, mientras que el próximo martes sumará a la provincia de Misiones, comandada por Hugo Passalacqua, en el marco de su gira al interior de país en busca de consensos para las medidas que impulsa el gobierno de Javier Milei. Mié. 19.11.2025-09:27 "Renovamos nuestro compromiso", el Presidente recordó el aniversario de su triunfo en el balotaje con la promesa de acelerar las reformas El presidente Javier Milei recordó el aniversario de su triunfo en el balotaje en 2023 frente a Sergio Massa (Unión por la Patria) y dijo haberse dedicado a "cumplir cada una de las promesas de campaña", las cuales "fueron completadas en menos de dos años", a pesar de "toda la máquina de impedir del statu-quo". "Hoy, luego del respaldo en las urnas del pasado 26 de Octubre renovamos nuestro compromiso con todos los argentinos para implementar todas las reformas de segunda generación, de modo tal que de una vez por todas, entremos en el sendero que haga a la Argentina grande nuevamente", publicó Milei en su cuenta de X. Mié. 19.11.2025-09:17 Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas y choques con diputados K El nuevo Consejo Directivo de la CGT -fue electo hace dos semanas- se reunió este martes en la histórica sede de la central obrera peronista para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque Unión por la Patria y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria. Seguí leyendo. Mié. 19.11.2025-08:58 El Gobierno adjudicó la concesión de 741 kilómetros de rutas nacionales correspondiente a los Tramos Oriental y Conexión La secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación realizó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento correspondiente a los Tramos Oriental y Conexión, que integran la Etapa I de La Red Federal de Concesiones. El Tramo Oriental está compuesto por las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117 atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes; mientras que el Tramo Conexión lo compone el Puente Rosario-Victoria (RN 174), que conecta las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. Mié. 19.11.2025-08:35 Senado: el kirchnerismo buscará avanzar contra Lorena Villaverde La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que comanda Alejandra Vigo, se reunirá desde las 11 para dictaminar los diplomas de los 24 legisladores electos que asumirán bancas a partir del 10 de diciembre próximo, oportunidad en la que el kirchnerismo buscará avanzar contra la actual diputada libertaria Lorena Villaverde. El bloque de Unión por la Patria, impulsado por sectores del kirchnerismo, objetará la idoneidad de la senadora electa por La Libertad Avanza (LLA) Lorena Villaverde por presuntos vínculos con Federico "Fred" Machado, el empresario argentino detenido y extraditado a Estados Unidos por los supuestos delitos de narcotráfico, estafa y lavado de activos. Mié. 19.11.2025-08:20 Javier Milei vuelve a visitar las oficinas de la Corporación América El presidente Javier Milei volverá esta tarde a visitar la sede de Corporación América, un holding multinacional argentino con presencia en Latinoamérica y Europa, donde dio un discurso de inauguración del nuevo edificio a fines del pasado mes de agosto. El mandatario llegará a la sede del holding multinacional ubicada en Vicente López cerca de las 18, según indicó la agencia Noticias Argentinas.
    19/11/2025 16:51 · A24.com

    La bomba de Rodrigo Lussich sobre la renuncia de Marcelo Tinelli a su programa de streaming: "Lo..."

    Este miércoles, en Intrusos (América TV), Rodrigo Lussich sorprendió al revelar información que, según él, proviene desde adentro de la empresa y que contradice la versión oficial sobre la salida de Marcelo Tinelli . "La información la pueden desmentir, como desmintieron que se iba de Carnaval, pero lo que sale de adentro de la empresa es que a Tinelli lo echaron, no que Tinelli decidió irse por propia voluntad. Después, la letra chica del detalle la conocerán ellos", aseguró el conductor, dejando abierta la polémica. Inmediatamente, Marcela Tauro intervino con una frase contundente: "Las figuras nunca son echadas ni dejadas". A lo que Lussich retrucó: "Por eso, y con Tinelli todo puede pasar", y agregó: "Ya lo querían sacar por el tema de los bots" . Adrián Pallares también señaló: "Quien más quería que estuviera ahí era (Jorge) Rial". Lussich, sin dudar, sumó: "Se encaprichó". El debate continuó con Pallares, quien explicó: "Lo que la empresa quería es que él tomara una decisión, como no la tomaba, la tomaron ellos". Y Lussich reforzó la idea: "Él estaba que 'voy la semana que viene, que voy la otra', que mandaba a (José María) Listorti". Por su parte, Paula Varela aportó un dato clave: "15 de diciembre terminaba, todos lo sabían desde el día 1, de hecho todos tienen otros trabajos". Tauro cerró con firmeza: "Por eso me cierra la versión de Rodri, que lo echaron". ¿Qué dijo Marcelo Tinelli en el comunicado de su renuncia a Carnaval Stream? La familia Tinelli volvió a ser protagonista en la agenda mediática durante las últimas semanas. Cuando todo parecía indicar que Marcelo Tinelli iba a dar declaraciones este martes, tras varios días sin aparecer en la conducción de Carnaval Stream, finalmente decidió no hacerlo. El conductor eligió comunicar a través de sus redes sociales que su programa quedaba levantado, ya que tomó la determinación de "guardarse" y priorizar el cuidado de su familia en medio de la difícil situación que atraviesa junto a su hija Juanita Tinelli. En ese mensaje, Tinelli compartió un comunicado detallado en el que expuso las razones personales y familiares detrás de su decisión, y aseguró que el ciclo regresará en 2026, aunque desde la señal televisiva sostienen lo contrario. “Quiero compartir con ustedes algo muy importante para mí. Como muchos saben, hay momentos en los que la vida nos pide frenar, escucharnos y estar donde realmente tenemos que estar. Hoy estoy en uno de esos momentos, y necesito ocuparme de temas familiares y personales que requieren mi presencia y toda mi atención ”, señaló Tinelli en su mensaje. Además, resaltó el apoyo de su equipo de trabajo en Carnaval Stream, con quienes consensuó la pausa del proyecto. “Hablé con el equipo de @carnavalstream, y no solo me entendieron con enorme generosidad, sino que juntos decidimos que el programa ‘Estamos de Paso’ no seguirá emitiéndose por ahora. Volverá el año próximo, con la fuerza y la alegría que este proyecto tan hermoso merece”, indicó. Marcelo también aprovechó la ocasión para expresar su gratitud hacia quienes lo acompañaron en este camino. “Agradezco profundamente a quienes nos acompañaron, a mis compañeros de toda la vida, a las nuevas personas que conocí, y especialmente a Carnaval, que me abrió un mundo nuevo y maravilloso”, señaló en tono emotivo. Finalmente, el conductor cerró su comunicado con un mensaje esperanzador y mirando hacia adelante: “Nos espera un 2026 con nuevos desafíos, con heridas cicatrizadas y con mucho trabajo por delante. Con el amor de siempre, gracias. Hasta el próximo encuentro”.
    • A24.com – La contundente actitud que tomó José María Listorti tras la renuncia de Marcelo Tinelli: "No debe..."
    Ver noticias agrupadas (1)
    19/11/2025 16:51 · A24.com

    La contundente actitud que tomó José María Listorti tras la renuncia de Marcelo Tinelli: "No debe..."

    Después de que Marcelo Tinelli anunciara que dejaba su programa de streaming por motivos personales y familiares, José María Listorti se refirió al tema en Puro Show (El Trece) y dio su versión sobre lo ocurrido. "No sabía nada que se levantaba el programa. Yo quiero aclarar que yo no trabajo para Carnaval, simplemente le hice el favor y la 'gamba' cuando necesitó que yo lo reemplace", sostuvo el humorista, dejando en claro que su participación fue circunstancial. Consultado sobre si había tenido contacto con Tinelli en estos días, Listorti fue tajante: " No, no lo jodo, por eso me llevo bien. No le chupo las medias como todos piensan, nada que ver. De hecho, hace tres años y medio que no trabajo con Marcelo. El año pasado me propuso hacer el Cantando, le dije que no, me propuso este año hacer Carnaval y le dije que no". Y agregó: "Lo que hago lo hago porque tengo buena onda y en agradecimiento de todos los años que trabajamos juntos, pero no le chupo las medias y no digo lo que me dice, como muchos salieron a decir. No me dijo que decir ahora, menos cuando trabajaba para él". Por otro lado, respecto a los sueldos de Carnaval, fue contundente: "Yo no cobro, fue un favor, yo los favores no los cobro. Igual Fede (Hoppe) me dio una guita por haberlo reemplazado pero nunca no se la pedí. Igual lo agradezco. Tengo entendido que van a pagar todo noviembre". Por último, sobre el comunicado que Tinelli publicó para explicar su pausa en el programa, Listorti opinó: "No lo leí. Si eligió no hacer el programa es porque no debe estar pasándola bien, porque es muy difícil hacer un programa de ese estilo, tener que estar haciendo divertir cuando no la estás pasando bien". Quién es la conductora que reemplaza a Marcelo Tinelli en Carnaval Stream Tras el anuncio de Marcelo Tinelli sobre su salida de la conducción de Carnaval Stream, no tardó en conocerse quién será la figura que lo reemplazará en la pantalla. El propio Tinelli compartió un comunicado extenso en el que expuso las razones de índole personal y familiar que lo llevaron a tomar esta determinación, y adelantó que el ciclo tendrá continuidad en 2026. "Quiero compartir con ustedes algo muy importante para mí. Como muchos saben, hay momentos en los que la vida nos pide frenar, escucharnos y estar donde realmente tenemos que estar. Hoy estoy en uno de esos momentos, y necesito ocuparme de temas familiares y personales que requieren mi presencia y toda mi atención", expresó el conductor en sus redes sociales. En ese mismo escrito, el animador relató cómo se dio el consenso con su equipo de trabajo . "Hablé con el equipo de @carnavalstream, y no solo me entendieron con enorme generosidad, sino que juntos decidimos que el programa ‘Estamos de Paso’ no seguirá emitiéndose por ahora. Volverá el año próximo, con la fuerza y la alegría que este proyecto tan hermoso merece", agregó Tinelli, dejando en claro que la pausa será temporal. También aprovechó la ocasión para dedicar unas palabras de gratitud a quienes lo acompañaron en esta etapa: "Agradezco profundamente a quienes nos acompañaron, a mis compañeros de toda la vida, a las nuevas personas que conocí, y especialmente a Carnaval, que me abrió un mundo nuevo y maravilloso". Y cerró con un mensaje cargado de optimismo: "Nos espera un 2026 con nuevos desafíos, con heridas cicatrizadas y con mucho trabajo por delante. Con el amor de siempre, gracias. Hasta el próximo encuentro". En paralelo, la incógnita sobre quién ocuparía su lugar fue despejada por El Ejército de LAM, que a través de X confirmó: "Juana Viale reemplazará con su programa a Marcelo Tinelli en Carnaval". Así, la actriz y conductora será quien tome el espacio que deja libre Estamos de Paso, instalándose en la grilla con su propio ciclo.
    19/11/2025 16:51 · A24.com

    La palabra de Flor Vigna tras el supuesto conflicto con Ulises Bueno: "Me hará la vida imposible si..."

    En las últimas horas, se dijo que Flor Vigna fue desvinculada de la productora musical Almenara , que dirige el cantante Ulises Bueno , en medio de un supuesto escándalo entre la actriz y el cantante. Según contó Juan Etchegoyen en Radio Mitre, la ruptura laboral ocurrió después de casi cinco meses de trabajo conjunto y se dio por mutuo acuerdo, motivada por diferencias en las decisiones que se tomaban y tensiones en el ambiente laboral. Además, se mencionó que el ego de ambos y la falta de buena relación de algunos artistas de la misma productora con Flor Vigna influyeron en esta decisión. Aunque Flor Vigna sigue siguiendo a la productora en redes sociales, Almenara ya no la sigue a ella, lo que supuestamente confirmaría el distanciamiento. Pese a todo lo que se informó, todavía queda un último vestigio de la cantante dentro de la productora de Ulises. Según precisó Etchegoyen, “Lo único que queda de ella en la empresa es su gigantografía como artista”. PrimiciasYa se comunicó en exclusivo con Flor Vigna y desmintió rotúndamente que esto haya ocurrido y aseguró que "está todo bien con ellos, por favor que no se digan cosas que no son" . Luego, remarcó: "El conflicto es con un productor que se llama Max, que es de otro lado. Con Ulises y Almenara está todo bien. Pero no puedo dar más información sobre esa persona porque me hará la vida imposible si lo hago". "Con Ulises haremos muchos show que tenemos previsto y estaré siempre agaradecida a él y a su gente" , cerró Flor Vigna, echando de esta manera por tierra las versiones de un conflicto con el artista cordobés. Cómo fue la polémica separación de Flor Vigna y Luciano Castro La separación de Flor Vigna y Luciano Castro , ocurrida a principios de 2024, marcó el fin de una relación de más de dos años y medio y generó un fuerte revuelo en los medios. La actriz se pronunció públicamente sobre el dolor que le causó la ruptura, describiendo momentos difíciles y refiriéndose a las acciones de su expareja como “altas maldades” . La situación se complicó aún más debido a la infidelidad de Castro , quien inició un vínculo con Griselda Siciliani , actual pareja del actor, hecho que provocó controversia y acaparó la atención pública. Flor Vigna confesó que su último contacto con Luciano estuvo marcado por la tensión. A lo largo del tiempo, la actriz ha compartido mensajes indirectos en los que refleja su sufrimiento y la dificultad de desprenderse de aquello que le hizo daño. Pese a los conflictos, en el momento de anunciar formalmente la separación ambos mantuvieron un respeto mutuo, aunque las heridas quedaron evidentes mediante declaraciones y acusaciones cruzadas que se hicieron públicas en distintos medios. Por su parte, Luciano Castro reconoció que atravesar el fin de la relación no fue sencillo y señaló que el proceso implicó un aprendizaje sobre la madurez y la manera de enfrentar los desafíos emocionales. Aunque admitió que existieron tensiones, sostuvo que todavía mantiene alguna comunicación con Flor en términos cordiales, para estar al tanto de cómo ambos evolucionan tras la ruptura. En definitiva, la separación tuvo un impacto significativo en la vida de ambos, especialmente en la de Flor Vigna , quien ha mostrado en redes sociales su proceso de recuperación y superación emocional tras el final de la relación. Entre los elementos que hicieron más dolorosa la ruptura se destacan la infidelidad, los desencuentros personales y la exposición mediática que acompañó cada declaración. La historia de Flor Vigna y Luciano Castro continúa siendo un tema de interés público, no solo por el perfil de los protagonistas, sino también por la manera en que ambos han lidiado con el dolor, los reproches y la necesidad de reconstruirse individualmente después de un vínculo tan intenso. La experiencia dejó cicatrices, pero también permitió a cada uno reflexionar y avanzar en su vida personal y emocional.
    • A24.com – Escándalo total: Ulises Bueno echó a Flor Vigna y salieron a la luz los conflictos ocultos
    Ver noticias agrupadas (1)
    19/11/2025 14:51 · A24.com

    Escándalo total: Ulises Bueno echó a Flor Vigna y salieron a la luz los conflictos ocultos

    En las últimas horas salió a la luz una noticia que movió con fuerza a la industria musical de Córdoba: Ulises Bueno decidió desvincular a Flor Vigna de su productora , poniendo fin a una colaboración que había comenzado hace apenas unos meses. La confirmación llegó a través de Juan Etchegoyen, quien dio detalles en su programa Mitre Live y reveló cómo se produjo la ruptura laboral entre ambos artistas. El periodista abrió su ciclo con un anticipo que, según explicó, llevaba días circulando de manera interna sin hacerse público. En el inicio, destacó: “Quiero abrir el programa de hoy con una novedad de último momento que me cuentan que ya lleva unos días pero que no había salido a la luz” . A continuación, planteó el misterio alrededor de la noticia: “El enigmático es sobre un cantante que echó de su productora a una cantante” , frase con la que terminó de instalar el tema antes de confirmar que se trataba de Ulises y Vigna. Etchegoyen detalló que el músico decidió dejar afuera a la artista de su empresa musical , lo que tomó por sorpresa a muchos, especialmente porque la alianza parecía avanzar con naturalidad. De acuerdo con su versión, los desacuerdos internos marcaron el rumbo de la separación profesional. Tal como relató al aire: “Los motivos que me dan a mí es que Flor y Ulises no congeniaban con las decisiones que se estaban tomando” . El periodista repitió nuevamente la información en su programa, subrayando el carácter reciente y reservado de la noticia con las mismas expresiones: “Quiero abrir el programa de hoy…” y “El enigmático es sobre un cantante…” , insistiendo en que se trataba de una situación delicada. Según explicó, a Vigna ya se le habían planteado estas diferencias y finalmente ambas partes acordaron disolver el contrato de manera conjunta. Aunque la colaboración duró cerca de cinco meses, el vínculo no terminó del mejor modo. Etchegoyen sumó otro dato llamativo al señalar: “Ella sigue siguiéndolos en redes sociales, pero la productora Almenara ya no sigue a Flor Vigna, lo cual confirma el distanciamiento” . El conductor también profundizó en la interna laboral y apuntó a factores personales como parte del conflicto. Tal como afirmó, “Me dijeron que el ego de uno y del otro tuvo un rol clave en todo esto” . Además, mencionó que algunos artistas de la misma productora no tendrían buena relación con Vigna, lo que habría generado tensiones que complicaron aún más el ambiente de trabajo. Pese a la desvinculación, todavía queda un último vestigio de la cantante dentro de la productora de Ulises. Según precisó Etchegoyen, “Lo único que queda de ella en la empresa es su gigantografía como artista” , una imagen que ahora funciona como único recuerdo de una sociedad breve, intensa y que, finalmente, no logró sostenerse en el tiempo. ¿Ulsies Bueno logró superar sus problemas con las drogas gracias al vínculo con su hija? Ulises Bueno habló a corazón abierto sobre su lucha contra las adicciones y contó que revincularse con su hija Alma fue clave para su recuperación . En una nota con Gente, el artista cordobés destacó que su hija adolescente fue su "gran inspiración para hacer las cosas bien". Ulises reconoció que atravesó una etapa oscura, marcada por los excesos y las malas compañías, pero hoy lleva dos años limpio y acompañado por "el amor incondicional" de Alma. El cordobés mencionó que la joven es parte de su tratamiento. El cantante reveló que se vinculó más con su hija para "no tener recaídas o malos momentos". "Cuando empecé a tomar conciencia, a recuperarme y a estar bien de salud, empecé a vincularme más con ella y a aferrarme para no tener recaídas o malos momentos", enfatizó. Por último, Ulises señaló que, tal vez, Alma siga sus pasos algún día. "La música le apasiona, toca la guitarra y canta", compartió, con orgullo y absoluta felicidad.
    19/11/2025 16:51 · A24.com · Stella Gárnica

    La advertencia del Gobierno al paro de estatales: protocolo antipiquetes y se les descontará el día no trabajado

    El Gobierno, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a la cabeza, anunció que endurecerá las medidas contra las protestas de empleados estatales convocadas para este miércoles en el Congreso, en rechazo a las reformas laboral, previsional, el acuerdo con el FMI y el tratado comercial con Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump. Bullrich confirmó que aplicará el denominado "protocolo antiquetes" para reprimir las manifestaciones "si cortan las calles". Desde la Casa Rosada anticiparon que descontarán el día de sueldo a los empleados estatales que adhieran al paro nacional convocado por el gremio de ATE. “Recordatorio a los que su “trabajo es provocar la crisis de este gobierno”, ironizó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich este miércoles al mediodía en un mensaje en la red X. Bullrich cuestionó que los empleados estatales alineados al gremio de ATE, que conduce Rodolfo Aguiar , a quien el ministerio de Seguridad ya había denunciado penalmente el lunes por sus declaraciones supuestamente “golpistas”, “quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización (laboral) que ni conocen”. Y acto seguido, les advirtió: “ Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia”. Seguidamente, la ministra de Seguridad republicó un video de una conferencia en la que explicaba que es el protocolo antipiquetes y la orden de actuar de las fuerzas de seguridad para reprimir las protestas. "Entiéndase por Protocolo Antipiquete: las manifestaciones, sobre la vereda. No se corta la calle. Y si actuás con violencia y tirás piedras, las Fuerzas de Seguridad responderán" , advirtió Bullrich horas antes de las marchas. Recordatorio para los que su "trabajo es provocar la crisis de este Gobierno". ¿Quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen? Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia. https://t.co/OoBA8mDteq Desde la Casa Rosada sumaron además la decisión de descontar el pago por el día no trabajado a los empleados estatales que adhieran al paro. La respuesta del Gobierno se dio horas previas a la convocatoria a una nueva marcha de los jubilados y partidos de izquierda que este miércoles, como cada semana, convocaron a una movilización al Congreso, en contra del ajuste acordado con el FMI, y las reformas a las leyes laboral y previsional que impulsa el gobierno de Javier Milei, en acuerdo con el plan de ajuste en el Estado, a la que esta vez se plegaron los empleados enrolados en el gremio de ATE, que a su vez, convocaron a un paro nacional de actividades. En respuesta a la advertencia del Gobierno, Rodolfo Aguiar, titular del gremio de ATE, denunció persecución del Gobierno contra los que protestan y aseguró que pese a las amenazas, el paro de estatales alcanzó un 90 % de acatamiento". "Ministra, ojalá le dedicara al menos la mitad del tiempo que destina a perseguir a los trabajadores y jubilados, a combatir a los narcos y estafadores de su Gobierno. Así, por lo menos hace rendir más el alto sueldo que le pagamos!", respondió Aguiar también en la red X. En ese marco, el sindicalista redobló la apuesta y dijo que para frenar las reformas no descartan salir a marchar y cortar "las rutas" en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. AHORA!! CON MÁS DE 90% DE ACATAMIENTO, COMENZÓ EL PARO DE ATE EN TODO EL PAÍS!! SI PARA FRENAR LA REFORMA TENEMOS QUE SALIR A LAS RUTAS EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO, LO VAMOS A HACER!! Quisieron convencernos de esperar hasta el 10 de diciembre. A nosotros no nos mandan los… pic.twitter.com/kgiYOQJhhU
    • Ambito.com – Paro de ATE contra la reforma laboral: el Gobierno advirtió que le descontará el día a los estatales que adhieran
    Ver noticias agrupadas (1)
    19/11/2025 15:18 · Ambito.com

    Paro de ATE contra la reforma laboral: el Gobierno advirtió que le descontará el día a los estatales que adhieran

    El Gobierno advirtió que les descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro que convocó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para este mediodía contra la reforma laboral. El gremio calificó la reacción del Ejecutivo como una “amenaza ilegal”. El sindicato que lidera Rodolfo Aguiar se moviliza desde las 12 frente a la Secretaría de Trabajo contra el proyecto de modificación de la legislación laboral que impulsa la gestión de Javier Milei. En ese marco, el sindicalista remarcó: “Vamos a hacer lo que sea necesario para frenar esta reforma”. En diálogo con el canal TN, el secretario general de ATE aseguró que la huelga de este miércoles cuenta con un acatamiento que supera el 90% en todo el país. “El derecho de huelga está consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución” , afirmó y no dudó en asegurar que el descuento del día por paro “es inconstitucional”. “Esta medida que anuncia el gobierno de descontar el día forma parte de las maniobras, las provocaciones y las amenazas que ha decidido llevar adelante desde el mismo momento que nosotros definíamos la medida de fuerza para rechazar la reforma laboral regresiva”, planteó Aguiar. En referencia a la decisión de marchar antes de la presentación oficial del proyecto, el dirigente indicó: “Es mentira que no se conoce el contenido de la reforma. Basta con escuchar a Cordero y a Sturzenegger para saber que quieren profundizar la desregulación planteada en la Ley Bases”. “El Gobierno habla de modernización, pero en realidad es más precarización y más debilitamiento sindical. Está claro que esta reforma postelectoral no busca generar empleo, sino reconfigurar el poder en las relaciones laborales beneficiando solo a las grandes patronales”, agregó Rodolfo Aguiar. Durante la jornada de protesta sólo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y únicamente atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores. Hora antes, el dirigente gremial había advertido: “Si para frenar la reforma tenemos que salir a las rutas en Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer”. El cruce entre Bullrich y Rodolfo Aguiar, con denuncia judicial de por medio En ese marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , y el titular de ATE volvieron a cruzarse en redes, luego de que Aguiar manifestara que su trabajo es "provocar la crisis de este Gobierno", frase que derivó en una denuncia de parte de la cartera nacional en la Justicia. "Recordatorio para los que su "trabajo es provocar la crisis de este Gobierno". ¿Quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen? Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia", advirtió Bullrich. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1991143195057566128&partner=&hide_thread=false Recordatorio para los que su "trabajo es provocar la crisis de este Gobierno". ¿Quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen? Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia. https://t.co/OoBA8mDteq — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 19, 2025 Aguiar recogió el guante y respondió, también vía redes sociales. "Ministra, ojalá le dedicara al menos la mitad del tiempo que destina a perseguir a los trabajadores y jubilados, a combatir a los narcos y estafadores de su Gobierno. Así por lo menos hace rendir más el alto sueldo que le pagamos!", remarcó. Días atrás, el Ministerio de Seguridad denunció a Aguiar por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática" luego de que el dirigente sindical afirmara que su trabajo es "provocar la crisis de este Gobierno". El sindicalista salió al cruce y afirmó: “Está viendo a sus propios fantasmas que la persiguen”. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1991155279304569250?t=BFJldlnY8QdQupDPs_ykNQ&s=19&partner=&hide_thread=false Ministra, ojalá le dedicara al menos la mitad del tiempo que destina a perseguir a los trabajadores y jubilados, a combatir a los narcos y estafadores de su Gobierno. Así por lo menos hace rendir más el alto sueldo que le pagamos! https://t.co/VzyXETdWIV — Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) November 19, 2025 La funcionaria del Gabinete nacional y senadora electa pidió investigar al sindicalista por sus declaraciones y su actitud, mediante la cual busca "afectar el mandato popular" del presidente Javier Milei. La denuncia penal fue presentada ante la Justicia Federal por Fernando Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de la cartera que conduce Bullrich. En el texto se afirmó que “ante la noticia de la futura presentación por parte del Gobierno nacional de un proyecto de ley de reforma de la legislación laboral, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó una amenaza pública de atentar para provocar ‘la crisis del Gobierno Nacional’”. Según el planteo, “las manifestaciones públicas formuladas por quien tiene la responsabilidad ejercer la representación de trabajadores del Estado resultan altamente reprochables”. La declaración a la que hace alusión la denuncia fue realizada por el sindicalista en el programa QR, del canal Bravo TV: “Lo quiero decir con total sinceridad… Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este Gobierno”.

    Distribución temática del día

    Espectáculos (75)
    Política (55)
    Economía (44)
    Sucesos (66)