Lo que queda del día

Buenas noches

La jornada en Argentina estuvo marcada por un contexto de tensiones climáticas y políticas. La Patagonia enfrenta una emergencia por vientos extremos que han causado daños significativos, mientras que el Gobierno nacional se encuentra en medio de negociaciones cruciales para el Presupuesto 2026. En el ámbito económico, el superávit fiscal y la caída del dólar mayorista son temas que dominan el debate, reflejando la complejidad de la situación actual del país.

Lo que quedó en la mesa

  • Emergencia climática en la Patagonia: Vientos de más de 140 km/h han provocado voladuras de techos y suspensión de clases en varias localidades.
  • Superávit fiscal en octubre: El Ministerio de Economía reportó un superávit primario de $823.925 millones, lo que genera expectativas sobre el cumplimiento de metas con el FMI.
  • Negociaciones por el Presupuesto 2026: El Gobierno acelera las conversaciones con gobernadores para asegurar apoyo en el tratamiento del presupuesto, con la incorporación de nuevos ministros al Gabinete.
  • El dólar mayorista continúa su caída: El dólar oficial se aleja del techo de la banda, lo que genera un alivio temporal en el mercado cambiario.

Pistas que dejó el día

  • El Gobierno busca consolidar el superávit fiscal como un pilar de su estrategia económica, lo que podría influir en futuras decisiones de política monetaria.
  • La emergencia climática en la Patagonia podría generar un debate sobre la infraestructura y la preparación del país ante fenómenos naturales extremos.
  • Las negociaciones por el Presupuesto 2026 son un indicativo de la búsqueda de consenso político en un contexto de polarización creciente.

El que movió la estantería

Javier Milei fue el personaje del día, reafirmando su compromiso con el ajuste fiscal y la continuidad de su plan económico. Su defensa del superávit y la crítica a las políticas anteriores marcan un giro significativo en la narrativa política del país. Esto podría tener un impacto real en la percepción del Gobierno ante los mercados y la ciudadanía.

El dato

La caída del dólar mayorista a menos de $1.400 es un dato que, aunque parece positivo, refleja la incertidumbre del mercado respecto a la sostenibilidad de esta tendencia en el contexto inflacionario actual.

Tema a seguir

La inflación sigue siendo un tema recurrente que merece seguimiento, especialmente en relación con las políticas del Gobierno y su capacidad para controlar los precios en un entorno de alta volatilidad económica.

Lo que dijeron

  • Marcelo Gallardo, entrenador de River, protagonizó un fuerte cruce con un periodista tras el empate con Vélez, evidenciando la presión que enfrenta en el ámbito deportivo.
  • Luciana Salazar expresó su indignación tras una audiencia con Martín Redrado, lo que refleja las tensiones en el ámbito judicial y mediático.

Balance y perspectiva

La jornada de hoy resalta la interconexión entre lo climático, lo económico y lo político. Las decisiones que se tomen en los próximos días serán cruciales para determinar la dirección del país en un contexto de desafíos múltiples.

Punto de cierre

La situación actual en Argentina exige un análisis profundo y un enfoque crítico ante los acontecimientos que se desarrollan, tanto en el ámbito económico como en el social y político.

Recomendación para profundizar

Se sugiere un seguimiento detallado de las negociaciones por el Presupuesto 2026, ya que su resultado tendrá implicaciones significativas para la política económica del país.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (200)

    17/11/2025 13:18 · Ambito.com

    Real blue: a cuánto opera este lunes 17 de noviembre

    El real blue cotizó a $260,75 para la compra y a $272,75 para la venta , este lunes 17 de noviembre. El real paralelo , que circula en el mercado " negro ", generalmente tiene un valor más alto que el oficial. Esto se debe a que se adquiere fuera de los bancos y tiene una cotización independiente. El real oficial se negoció a $262 para la compra y a $277 para la venta. A su vez, el real tarjeta , que es el utilizado para compras en el exterior, presenta un valor de $360,10 . Sobre el real El real brasileño es la moneda de curso legal en Brasil desde 1994. Actualmente, es la divisa más fuerte de América Latina y se encuentra en el puesto número 20 de las monedas más intercambiadas en todo el mundo. El símbolo del real brasileño es R$ y existen los siguientes billetes: 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales . En cuanto a las monedas, se encuentran disponibles las de 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real. A cuánto cotizó el dólar oficial hoy, lunes 17 de noviembre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar se ubica en $1.405 . A cuánto cotizó el dólar blue hoy, lunes 17 de noviembre El dólar blue se ubica en $1.410 para la compra y a $1.430 para la venta , según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. Valor del CCL hoy, lunes 17 de noviembre El dólar CCL opera en $1.483,28 y la brecha con el dólar oficial queda en el 5,8%. Valor del dólar MEP hoy, lunes 17 de noviembre El dólar MEP cotiza a $1.447,78 y la brecha con el dólar oficial queda en el 3%. Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 17 de noviembre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.852,50 . Cotización del dólar cripto hoy, lunes 17 de noviembre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.482 , según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, lunes 17 de noviembre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s93.592 , según Binance .
    • Ambito.com – Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este lunes 17 de noviembre
    • Ambito.com – Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 17 de noviembre
    • Clarin.com – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este lunes 17 de noviembre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (3)
    17/11/2025 17:19 · Ambito.com

    Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este lunes 17 de noviembre

    El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.588,42 para la compra y a $1.680,96 para la venta, según el promedio de cotizaciones del Banco Central (BCRA) . En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubicó en $1.705,75 para la compra y a $1.736,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.198,65 . Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. A cuánto cerró el dólar oficial hoy, lunes 17 de noviembre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cerró en $1.387 . A cuánto cerró el dólar blue hoy, lunes 17 de noviembre El dólar blue cerró en $1.415 para la compra y a $1.435 para la venta , según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. Valor del CCL hoy, lunes 17 de noviembre El dólar CCL opera en $1.482,88 y la brecha con el dólar oficial queda en el 7,3%. Valor del dólar MEP hoy, lunes 17 de noviembre El dólar MEP cotiza a $1.446,53 y la brecha con el dólar oficial queda en el 4,3%. Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 17 de noviembre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.839,5 . Cotización del dólar cripto hoy, lunes 17 de noviembre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.481,19 , según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, lunes 17 de noviembre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s91.861,72 , según Binance .
    17/11/2025 19:19 · Ambito.com

    Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 17 de noviembre

    El dólar oficial cotizó a $1.365 para la compra y a $1.415 para la venta en el Banco Nación (BNA) . En tanto, en el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA) , la divisa se ubicó a $1.371,20 para la compra y a $1.422,09 para la venta. Las reservas brutas internacionales cayeron u$s280 millones, hasta los u$s40.356 millones. Fuentes oficiales indicaron a Ámbito que la merma se produjo por pagos de deuda a organismos, destacándose aquellos con el BID y el BIRF. A cuánto cotizó el dólar oficial hoy, lunes 17 de noviembre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar se ubicó en $1.387 . A cuánto cotizó el dólar blue hoy, lunes 17 de noviembre El dólar blue se ubicó en $1.415 para la compra y a $1.435 para la venta , según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. Valor del CCL hoy, lunes 17 de noviembre El dólar CCL opera en $1.485,77 y la brecha con el dólar oficial se posiciona en el 7,1%. Valor del dólar MEP hoy, lunes 17 de noviembre El dólar MEP cotiza a $1.446,34 y la brecha con el dólar oficial queda en el 4,3%. Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 17 de noviembre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.839,50 . Cotización del dólar cripto hoy, lunes 17 de noviembre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.483,50 , según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, lunes 17 de noviembre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s93.813,32 , según Binance .
    17/11/2025 17:46 · Clarin.com · Hernán García Ana Clara Pedotti Ana Clara Pedotti Ana Clara Pedotti Ana Clara Pedotti

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este lunes 17 de noviembre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)

    A cuánto cotiza el dólar oficial y cuál es el precio del paralelo este lunes 17 de noviembre. El dólar oficial bajó este lunes 17 de noviembre a $ 1.415 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue subió a $ 1.435 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Lun. 17.11.2025-17:36 Los dólares financieros operaron con leves cambios El dólar MEP, cuya cotización surge de la compra-venta de bonos, cerró a $1.448, tres pesos menos que el viernes. El dólar CCL, instrumento utilizado por las empresas para girar divisas al exterior, cerró apenas dos pesos más caro que en la última rueda a $1.485. Lun. 17.11.2025-16:50 El dólar blue cerró a $1.435 La cotización de la divisa que se consigue en el mercado paralelo subió cinco pesos en el arranque de la semana. Lun. 17.11.2025-15:06 El dólar oficial cierra con nueva caída La cotización de la divisa bajó 10 pesos en el final de la rueda del lunes y cerró a $1.415 para la venta y $1.365 para la compra en la pizarra oficial. Lun. 17.11.2025-14:28 El dólar oficial retrocede La cotización de la divisa revirtió el avance que había marcado más temprano, con una caída de 5 pesos que lo vuelve a poner a $1.425 para la venta y $1.375 para la compra en la pizarra oficial. Lun. 17.11.2025-13:47 El dólar mayorista, con leve baja La divisa en el segmento mayorista de la pizarra oficial cotiza a $1.406,5. Lun. 17.11.2025-13:19 El dólar blue rebota El billete se recuperó tras la leve baja más temprano, y con una subida de 10 pesos se negocia ahora a $1.435 para la venta en el mercado informal. Lun. 17.11.2025-12:51 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados En el banco Santander la divisa cotiza a $1.435 para la venta y $1.385 para la compra, mientras que en el BBVA lo hace a $1.430 y $1.380. En el ICBC lo hace a $1.425 y $1.365, y en el banco Supervielle el dólar se ofrece a $1.431 y $1.391. Lun. 17.11.2025-12:24 Los dólares financieros operan con leve baja Mientras que el dólar contado con liquidación opera a $1.478,05, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.448,2. En ambos casos con descensos de alrededor del 0,4%. Lun. 17.11.2025-11:52 El dólar oficial sube La cotización de la divisa en la pizarra oficial subió 5 pesos este lunes y llegó a $1.430 para la venta y $1.380 para la compra. Lun. 17.11.2025-11:28 El dólar blue abre en baja El billete bajó 5 pesos en las primeras operaciones de este lunes en el mercado informal y se negocia a $1.425 en la punta vendedora, igualando la cotización de la divisa en la pizarra oficial. Lun. 17.11.2025-11:45 Ni la clase alta se salva: crecen los atrasos en el pago de préstamos y tarjetas de crédito Mientras que la cantidad de familias que encuentran dificultades para pagar sus préstamos ha crecido con fuerza este año, ahora advierten que esta problemática se traslada a los hogares de mayores ingresos, que son los que han recibido financiamiento por mayor monto en los últimos meses. El aumento de la mora preocupa tanto al sector financiero como al Gobierno. Según el último Informe sobre Bancos que elabora el BCRA, con datos a agosto último, el ratio de mora para los préstamos a las familias alcanzó 6,6% del total, mientras que el coeficiente de irregularidad de las financiaciones a las empresas se situó en 1,4%. Seguir leyendo Lun. 17.11.2025-10:03 El dólar oficial abre sin cambios La cotización de la divisa mantiene este lunes los valores en los que cerró la rueda previa en la pizarra oficial, a $1.425 para la venta y $1.375 para la compra. Lun. 17.11.2025-09:22 Acciones y bonos: quiénes fueron los ganadores y los perdedores del año Este año, los precios de las acciones argentinas se movieron al compás de la coyuntura política. Así, pasaron de subas sostenidas que se mantuvieron hasta enero, a fuertes caídas que dieron lugar a un histórico rebote tras las elecciones del 26 de octubre. Dentro de este panorama, hubo sectores más favorecidos y otros más castigados: los bancos y las acciones del mundo financiero fueron las más perjudicadas. Pocos "vieron" el trade electoral, pero quienes se mantuvieron en acciones argentinas llegaron a ganar más de 70% en los días que le siguieron a las elecciones de octubre, en lo que fue el mejor mes para la bolsa porteña en las últimas tres décadas. Sin embargo, medido en dólares, el índice Merval tiene aún posibilidades de recuperación: al cierre de esta edición, se encontraba un 5,6% más bajo que a finales del año pasado. Seguir leyendo Lun. 17.11.2025-08:48 El Banco Central analiza eliminar la emisión de cheques físicos y que solo se usen los electrónicos Mientras el Gobierno delinea los detalles de la reforma tributaria que llevará al Congreso, en los últimos días crecieron los reclamos del sector financiero sobre los impuestos asociados a los créditos, que elevan los costos totales. La carga impositiva de los Ingresos Brutos provinciales y las tasas municipales están en la mira de bancos y fintech desde hace un tiempo y a este debate se le sumó la necesidad de revisar el Impuesto al Cheque. Creado en 2001 de manera "transitoria", este tributo a los débitos y créditos aparece en la lista de modificaciones que el Gobierno impulsaría dentro de la reforma impositiva. Mientras en el Ministerio de Economía analizan, no sin cautela, cómo podría eliminarse este tributo el presidente del Banco Central adelantó en la red X un cambio clave. Seguir leyendo Lun. 17.11.2025-08:10 Llegan los “colosos”: qué proponen los neobancos que quieren empezar a competir en Argentina El anuncio de la llegada de dos "tanques" de la banca digital sacudió este año al ecosistema financiero en Argentina. Luego del pedido de licencia bancaria del gigante Mercado Pago, el británico Revolut también inició los trámites para poder comenzar a operar en el país como una entidad regulada por el Banco Central, recorrido que había inaugurado en el país el neobanco Ualá, un par de años atrás. Mientras esos trámites avanzan en el Banco Central representantes de las futuras entidades adelantaron en los últimos días parte de la agenda y los productos novedosos que estos grandes jugadores del mundo digital pueden introducir en el negocio bancario. Alejandro Melhem, Fintech Hispanic Senior Vice President de Mercado Libre, Agustín Danza, CEO, Revolut Argentina y Pablo Quirno, Country Manager de Ualá Argentina (hijo del actual canciller), se dieron cita en un panel organizado por el Banco Central para hablar de la transición de fintech a bancos. Seguir leyendo Lun. 17.11.2025-07:25 El dólar blue se negocia a $ 1.430 El billete bajó 5 pesos en la última rueda de operaciones en el mercado informal y se consigue este lunes a $1.430. Lun. 17.11.2025-07:03 El dólar oficial cotiza a $1.425 La cotización de la divisa bajó 5 pesos en el cierre de la última rueda y terminó a $1.425 para la venta y $1.375 para la compra en la pizarra oficial.
    17/11/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 17 de noviembre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos. ¿Cómo se juega a la Quiniela? El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. ¿Cuántos sorteos hay por día? La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe. Mirá también El Significado de los Sueños
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre
    • Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre
    • Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre
    Ver noticias agrupadas (3)
    17/11/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 17 de noviembre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . ¿Cuántos sorteos hay por día? Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. ¿De cuánto es la apuesta mínima? La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. ¿Qué tipos de apuestas hay? Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/11/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 17 de noviembre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. ¿Cómo se juega a la Quiniela? El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. ¿Cuántos sorteos hay por día? La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) . Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/11/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 17 de noviembre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. ¿Cómo se juega a la Quiniela? El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. ¿Cómo se realiza el sorteo? El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). ¿Cuántos sorteos hay por día? Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/11/2025 20:51 · A24.com

    La tajante reacción de Benjamín Vicuña a las entrevistas de la China Suárez: "Es muy patético..."

    Este lunes, luego de las dos entrevistas que dio la China Suárez en El Trece, Benjamín Vicuña decidió hablar en Sálvese quien pueda (América TV) y dejó en claro su postura sobre las declaraciones de su expareja. "No entiendo lo del otro lado. No hay mucha más vuelta que dar, de verdad. Me parece muy triste, nada más, supertriste", expresó el actor chileno cuando el cronista Rodrigo Bar lo consultó por las declaraciones de la actriz. Con evidente incomodidad, Vicuña agregó: "No lo entiendo, es intimidad, fueron 6 años, dos hijos hermosos, mucho amor y cosas que tienen que ver con la pareja. No entiendo por qué tiene que estar hablando esto, no entiendo por qué el otro lado insiste sobre lo mismo, la verdad que es muy triste". El periodista le recordó lo que Suárez había dicho en la entrevista con Moria Casán : "Yo estaba bajo tierra" . Ante eso, Vicuña respondió: "No, la verdad que si fue así me da mucha pena, lo siento muchísimo, me imagino que ninguno de los dos nos dimos cuenta en su momento. La verdad que es triste, no voy a a hondar más. No quiero, no puedo. La verdad es que no me corresponde, me da mucho pudor, sobre todo por mis hijos. Acá nadie mató a nadie, sencillamente fue una pareja que decidió separarse en su momento. Entonces, todo esto me parece muy raro, muy triste". Por último, Vicuña remarcó su malestar por la exposición pública: "Es muy patético tener que estar dando explicaciones cuando la explicación la tiene que dar otra persona, pero se ve que necesitan hablar, no sé por qué tanto. Yo ya pedí por todos lados, traté de ser conciliador. Traté de cerrar el capítulo por el bien de todos y la verdad que no lo entiendo. Y tampoco entiendo que está trabajando Canal 13, lo hace en Canal 13, con mucha difusión, la verdad estoy triste". ¿Qué fue lo peor que la China Suárez dijo que le hizo Benjamín Vicuña? La China Suárez se sentó frente a Moria Casán en La Mañana con Moria (El Trece) y abrió su corazón en una entrevista íntima, donde no esquivó hablar del cierre definitivo de su historia con Benjamín Vicuña. Durante la conversación, la actriz fue contundente al remarcar que el vínculo con el actor chileno —padre de Magnolia y Amancio— estaba desgastado mucho antes de que se concretara la separación. El tema surgió cuando la conductora del canal del solcito quiso saber cómo había comenzado su relación con Mauro Icardi. “ Cuando empezó todo, yo estaba bajo tierra. Estaba mal”, confesó. Moria, fiel a su estilo frontal, repreguntó: “¿Por qué estabas tan mal?”. Y la China no dudó en dar detalles: “Porque estaba en una relación en donde no me sentía por ahí deseada, no me sentía amada, ya estaba muy desgastada”, expresó, confirmando que hablaba de Vicuña y que el romance ya no tenía retorno. La actriz explicó que las diferencias se fueron acumulando con el paso del tiempo: “Cosas de la rutina y diferencias. A lo mejor estiramos mucho la relación porque yo ya tenía hijos y me daba culpa ya haberme separado del papá de Rufi (a quien tiene con Nicolás Cabré)” . Suárez cerró con una reflexión personal: “Yo lo sentí como un fracaso, más allá de que a mí se me vea fuerte y que me llevo el mundo por delante”.
    • A24.com – El duro análisis psicológico de las entrevistas de la China Suárez junto a Mauro Icardi: "Buscan..."
    • Clarin.com – El lamento de Benjamín Vicuña tras un nuevo ataque de La China Suárez: “Me parece triste, no lo entiendo”
    Ver noticias agrupadas (2)
    17/11/2025 20:51 · A24.com

    El duro análisis psicológico de las entrevistas de la China Suárez junto a Mauro Icardi: "Buscan..."

    Después de que la China Suárez y Mauro Icardi dieran entrevistas en los programas de Mario Pergolini y Moria Casán, las repercusiones no tardaron en llegar. Los gestos y las declaraciones de la pareja fueron tema de debate y generaron un análisis profundo sobre su dinámica. En Los profesionales de siempre (El Nueve), la psicóloga Florencia Rodríguez se refirió al discurso de Icardi en Otro Día Perdido, donde el futbolista contó que le dejó en claro a la actriz que no le gusta que realice escenas de desnudo o de intimidad en la ficción. "Él es el que impone las condiciones en la relación, le pone una limitación a su trabajo . En este tipo de parejas, no es tan fácil decirle que no", expresó. Rodríguez fue más allá y señaló: "Él se muestra como una persona desconfiada, rencorosa y que siempre se acuerda de todo. Eso puede ser un problema porque hace que uno nunca sepa, en esa relación, cuando están bien las cosas o cuando hubo perdón realmente". Y agregó un diagnóstico contundente: "Creo que la relación presenta patrones donde no se comunican sanamente y tienen serias dificultades para resolver conflictos". La especialista también observó detalles de las entrevistas, como la vestimenta y la postura de la actriz: "Apareció toda tapada de blanco en un día que hacía 27 grados, y (en la de Moria) también toda cubierta". Otro punto que destacó fue la dificultad de Icardi para elogiar a su pareja. "En el fondo, es muy buena", había dicho el delantero de Galatasaray en el ciclo de Pergolini. Según Rodríguez, él no pudo destacar "una característica buena de ella o algo de su recorrido que sea importante. No la pudo validar, y eso que está en el primer año de la relación". Por último, la psicóloga remarcó los mensajes indirectos que Icardi lanzó hacia sus exparejas , Wanda Nara y Benjamín Vicuña : "¿Cómo vas a construir algo sano si todavía seguís enganchado con los anteriores? Ya sea desde el enojo, la bronca o la venganza". Y concluyó: "Los une el sentimiento de venganza, donde ellos sienten una cuestión injusta, buscan una reparación de su imagen y se conectan desde ese lugar". ¿Qué gesto tuvo Mauro Icardi con la China Suárez en la presentación de la serie "La hija del fuego"? Tras el impacto que generaron las entrevistas a Mario Pergolini primero y luego a Moria Casán en sus respectivos ciclos televisivos, la China Suárez se hizo presente en la premiere de Hija del fuego: la venganza de la bastarda, la nueva producción de Disney+ donde encarna el rol principal. Quien estuvo junto a ella en todo momento fue su pareja Mauro Icardi, que no se perdió la cita y compartió la velada con periodistas, colegas y reconocidas figuras del espectáculo, entre ellos Adrián Suar, responsable de la producción de la ficción. La China Suárez y Mauro Icardi hicieron su entrada al evento tomados de la mano y posaron sonrientes frente a las cámaras, disfrutando de su estadía en Argentina antes de volver a Turquía. El delantero del Galatasaray acompañó a su novia durante toda la noche y se mostró relajado en la presentación. Ambos ingresaron a la sala unidos y muy enamorados, justo en la previa de celebrar su primer aniversario como pareja. El thriller romántico que tiene a la actriz en la piel de Letizia verá la luz el miércoles 19 de noviembre. La trama combina drama, pasión y venganza, y cuenta con un elenco destacado en el que figuran Diego Cremonesi, Eleonora Wexler y Carlos Belloso, entre otros intérpretes. En esta nota podés ver las imágenes más destacadas de la presentación oficial de la serie de la China Suárez, donde Mauro Icardi fue protagonista de la noche junto a ella.
    17/11/2025 20:01 · Clarin.com

    El lamento de Benjamín Vicuña tras un nuevo ataque de La China Suárez: “Me parece triste, no lo entiendo”

    Benjamín Vicuña reconoció todo el malestar y dolor que le provoca que Eugenia "La China" Suárez , madre de sus hijos Magnolia (7) y Amancio (5), vuelva a apuntar con todo en su contra. “Cuando empezó todo, yo estaba bajo tierra. Estaba mal. Estaba en una relación en donde no me sentía por ahí deseada, no me sentía amada, ya estaba muy desgastada” , dijo la actriz en su entrevista con Moria Casán en El Trece , recordando el final de su relación con Vicuña y su primer encuentro, allá por 2021, con Mauro Icardi. En SQP (América TV), el intérprete chileno expresó todo su fastidio por un nuevo ataque de la actriz. "Es un montón, ya estaría bueno... No entiendo del otro lado, no hay mucha vuelta que darle. Me parece súper triste, muy triste. No lo entiendo. Es intimidad. Fueron seis años, dos hijos hermosos, muchos amor, cosas que tienen que ver con la pareja... No entiendo por qué tengo que estar hablando de esto, no entiendo por qué del otro lado se insiste hablando de lo mismo. La verdad que muy triste, pero bueno, ya está", señaló Vicuña, que en todo momento evitó nombrar a La China, pero sí hizo mención a ella con la frase "del otro lado". Sobre la frase de la ex Casi Ángeles con Moria sobre cómo ella se sentía en el final de la relación que tuvieron, Vicuña expresó: "Si fue así me da mucha pena, la verdad lo siento muchísimo. Imagino que ninguno de los dos nos dimos cuenta en su momento. Pero la verdad... súper triste, como cualquier separación. No quiero y no puedo ahondar más. Me da mucho pudor, sobre todo por mis hijos. Acá nadie mató a nadie, simplemente una pareja que decidió separarse. Todo esto me parece muy raro, muy triste". Benjamín Vicuña, en la nota con SQP. Foto: Captura TV. "Esperar que esto termine , ya pedí por todos lados, intenté ser conciliador, pedí cerrar el capítulo por el bien de todos...", siguió el actor chileno, buscando dejar de lado el ruido mediático con su ex y madre de sus hijas. Y dejó en claro que si La China sigue hablando de él podría recurrir a la Justicia: "Yo puedo llenar de cautelares, pero no lo hago. ¿Sabes por qué no lo hago? Porque pienso en la buena fe y el criterio de las personas. Vamos a ver cuanto se aguanta....". Por último, ante la consulta del cronista si le duele los dichos de La China sobre él, Vicuña expresó: "Obviamente, porque es una historia de personas. Pero más que dolor, es entender, no entiendo nada". DD
    17/11/2025 18:52 · A24.com

    Ángel de Brito difundió un video de Mauro Icardi que podría arruinar todo con La China: "Sus mentiras"

    Este lunes se vio al aire en El Trece la entrevista de Moria Casán a La China Suárez para su programa La Mañana con Moria . En el mano a mano, la actriz habló de su vínculo con Mauro Icardi , con quien pronto cumplirá un año de haber hecho oficial su historia de amor. En la entrevista, La China se refirió al encuentro en París, la ciudad donde todo empezó. La actriz remarcó que Mauro siempre le dijo que con Wanda Nara estaban separados. "Cuando nos empezamos a chatear él estaba en París pero separado, que eso es lo que no se sabía públicamente" , afirmó en la charla con La One. En X, el periodista Ángel de Brito reflotó un archivo demoledor de LAM de un informe sobre el Wandagate, en el cual sumaron un descargo del jugador del Galatasaray diciendo que jamás estuvo distanciado de Wanda. "Los mentirosos se olvidan de sus mentiras" , expresó, filoso, el dueño de las noches de América. ¿Qué le dijo Mauro Icardi a La China la primera vez que le escribió? Este lunes, en La Mañana con Moria (El Trece) , compartieron al aire la entrevista exclusiva que Moria Casán le realizó a La China Suárez , un mano a mano muy esperado en el que la actriz habló sin filtros sobre distintos momentos de su vida personal. Uno de los ejes más comentados del diálogo fue el recuerdo del primer acercamiento entre ella y Mauro Icardi, episodio que volvió a poner en foco cómo comenzó ese vínculo que en su momento generó tanto revuelo mediático. Durante la charla, la actriz rememoró la primera vez que se cruzaron en París y reveló cuál fue el mensaje que el futbolista le envió para romper el hielo . Según contó, ese contacto se dio en un contexto especialmente delicado para ella, ya que atravesaba un periodo emocional muy difícil después de su separación de Benjamín Vicuña. “Él me mandó un mensaje en un momento de mi vida en el que yo estaba bajo tierra” , comentó La China, dejando en claro que en esa etapa se sentía vulnerable y sin demasiada energía para iniciar nuevos vínculos. Aun así, el mensaje de Icardi logró sorprenderla. “ Me puso, de la nada, ‘esa boquita’ . Es hasta el día de hoy que se la pasa diciéndomelo. Tiene algo con la boca” , completó entre risas, dando a entender que ese gesto se transformó con el tiempo en una especie de sello personal del jugador hacia ella.
    • A24.com – El gesto de Mauro Icardi con la China Suárez en la presentación de la serie de la actriz: las fotos
    • Ambito.com – El origen del "Wandagate": la China Suárez reveló cómo fue su primer encuentro con Mauro Icardi en París
    Ver noticias agrupadas (2)
    17/11/2025 16:52 · A24.com

    El gesto de Mauro Icardi con la China Suárez en la presentación de la serie de la actriz: las fotos

    Tras la repercusión que tuvieron las notas a Mario Pergolini primero y después con Moria Casán para sus respectivos programas televisivos, la China Suárez asistió a la presentación oficial de Hija del fuego: la venganza de la bastarda , la serie de Disney+ que la tiene como protagonista. Quien acompañó de cerca a la actriz y no se despegó de su lado fue su novio Mauro Icardi , quien también dijo presente en el evento del cual participaron gran cantidad de medios, actores y figuras del espectáculo como Adrián Suar , productor de la ficción. La China Suárez y Mauro Icardi llegaron al lugar tomados de la mano y se mostraron a pura sonrisa ante los flashes fotográficos en medio de sus días en la Argentina y a punto de regresar a Turquía . El futbolista del Galatasaray acompañó a su pareja de cerca en la presentación de la serie y se mostró distentido en el evento e ingresaron a la sala tomados de la mano y muy enamorados a pocos días de cumplir su primer año de novios. El thriller romántico protagonizado por la actriz en el papel de Letizia se estrena el miércoles 19 de noviembre y explora los límites del drama, romance y venganza con un gran elenco que también integran Diego Cremonesi, Eleonora Wexler y Carlos Belloso , entre otros actores. En esta nota observá las mejores imágenes en exclusiva de la presentación oficial de la serie de la China Suárez con la destacada presencia de su novio Mauro Icardi . RS Fotos Cómo fue el primer encuentro de la China Suárez y Mauro Icardi en París La China Suárez habló con Moria Casán en el programa La mañana con Moria (El Trece) sobre los comienzo de su vínculo con Mauro Icardi y dio detalles del encuentro primer encuentro que tuvieron con el futbolista años atrás en un hotel de París, Francia . "Yo no podía más de los nervios y yo no soy tímida. Era una habitación linda. Yo estaba muy nerviosa porque una cosa es hablar por WhatsApp. Llegué yo primero, yo tenía unos nervios" , reconoció la actriz en la entrevista con la One . Y sobre la vestimenta que eligió para esa ocasión especial remarcó: "Pensé el outfit y me fui muy simple: sin maquillaje, zapatillas y un pantalón ancho negro y una camiseta larga blanca. Dije 'bueno, si no le gusto así, ya está'". La China contó que fue ella quien llegó primero al lugar y al rato se hizo presente Mauro Icardi , quedando impactada al instante por su presencia. " Llegó al rato y me impactó porque no sabía que era tan alto. Es muy llamativo, ahí se me aflojaron las piernas y me robó un beso. Yo dije: 'ah, arrancó fuerte'", reconoció entre risas. Y siguió sobre ese momento íntimo: "Fue muy genuino todo, fue una conexión muy fuerte. Después explotó todo y no hablamos durante tres años. Fue como una noche mucho más romántica de lo que se imagina la gente". "Me imagino como que estaban acostados sin hacer nada", le dijo Moria Casán . "Fue así, yo me quedaba dormida porque grababa y estaba muerta", explicó la actriz con una sonrisa en su rostro y ante la atenta mirada de su pareja detrás de cámara.
    17/11/2025 13:18 · Ambito.com

    El origen del "Wandagate": la China Suárez reveló cómo fue su primer encuentro con Mauro Icardi en París

    La China Suárez y Moria Casán se encontraron frente a frente y charlaron, entre otras cosas, del encuentro con Mauro Icardi en París que dio origen al "Wandagate" . “Yo siempre fui muy de la monogamia, pero me duraban unos años. Lo que nos pasó con Mauro no lo podíamos explicar, fue de otra vida. Nos enamoramos en París ”, aseguró al inicio de su mano a mano con Moria en La Mañana con Moria (El Trece). Esa primera vez en la capital francesa quedó para siempre en el recuerdo de ambos: “Muchas veces lo hablamos y nos gusta mucho charlar de ese momento en particular, porque claro, él me dice: ‘Es verdad, no sé, yo te escucho hablar ahora o te veo gesticular, y sos otra persona’. Le digo: ‘Yo no podía más de los nervios... Era una cosa que no podía explicar y yo no soy una mina tímida’”. Cómo fue el primer encuentro entre la China Suárez y Mauro Icardi La actriz contó que Mauro, en ese momento en pareja con Wanda Nara , fue quien dio el primer paso: “Él me mandó un mensaje en un momento de mi vida en el que yo estaba bajo tierra. Me puso de la nada: ‘Esa boquita...’. Él tiene algo con la boca”. El primer encuentro fue en la habitación de un hotel. “ Yo estaba muy nerviosa porque una cosa es hablar por WhatsApp y otra en persona . Llegué primera, tenía unos nervios... Me acuerdo que pensé el outfit: fui muy simple, sin maquillaje. Tenía un pantalón ancho negro y una camiseta de manga larga blanca”. “Cuando empezó todo, yo estaba bajo tierra. Porque estaba en una relación en la que no me sentía por ahí deseada, no me sentía amada, ya estaba muy desgastada”. Moria no dudó en preguntarle si se refería a Benjamín Vicuña . Y China respondió: “Sí, fue con él. Eran cosas de la rutina, diferencias... A lo mejor estiramos mucho la relación porque yo ya tenía hijos y me daba culpa al haberme separado del papá de Rufina . Lo sentí como un fracaso, más allá de que me vea fuerte y parezca que me llevo el mundo por delante”. En un pasaje de la nota, la actriz le respondió a La One si tuvo relaciones con el futbolista en la primera noche que pasaron juntos en París. Sobre el momento en que vio por primera vez a Mauro, la China recordó: “Me impactó, no sabía que era tan alto. Él es muy llamativo, cuando entra a un lugar es imposible no verlo. Se me aflojaron las piernas. Me robó un beso”. “¿Después se fueron a encamar?“ , quiso saber Moria con el estilo que la caracteriza. ”No, fue como una noche mucho más romántica de lo que por ahí se imagina la gente" , contestó la China. “Yo me imagino amor”, agregó la diva. “Fue así”, aseguró la ex Casi Ángeles. Más allá de la conexión, después de esa noche no volvieron a hablarse. “Fue tremendo, yo soy muy novelera y me lloré todo”, comentó por el escándalo que se desató. “Cuando explotó todo después no hablamos durante tres años” , agregó.
    17/11/2025 20:51 · A24.com

    El impactante hundimiento de tres barcos pesqueros por las fuertes ráfagas en la Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron este lunes en el puerto Caleta Paula, en el sur de Caleta Olivia, Santa Cruz, después de que las ráfagas de viento levantaran un oleaje inusual en medio de la alerta roja que rige en la Patagonia . Las embarcaciones estaban amarradas, aunque las defensas no soportaron el impacto continuo de las olas impulsadas por vientos que alcanzaron los 150 km/h . El episodio quedó registrado por trabajadores portuarios y equipos de emergencia que se acercaron por precaución. Los barcos no tenían tripulación al momento del hundimiento y no se reportaron heridos. Prefectura Naval analizará el estado de las estructuras y los daños provocados por el temporal cuando el clima lo permita. La alerta extrema del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llevó al gobierno provincial a suspender las clases, limitar la circulación en rutas y cerrar distintos servicios. La gravedad del temporal activó la intervención del Comité de Operaciones de Emergencia en Santa Cruz, que mantuvo una reunión este lunes en la Subsecretaría de Protección Civil de Río Gallegos para analizar la evolución del clima y coordinar respuestas. En paralelo, localidades como Las Heras y Caleta Olivia registraron voladura de techos, caída de árboles y numerosos pedidos de asistencia, con más de un centenar de intervenciones por parte de las cuadrillas. El aviso del SMN por viento indica que se esperan velocidades sostenidas de entre 60 y 90 km/h y ráfagas que podrían superar los 140 km/h, un comportamiento que el organismo define como excepcional y con capacidad de generar emergencias o desastres. Frente a este escenario, las autoridades provinciales insistieron en varias recomendaciones mientras se mantenga la intensidad del viento, como evitar desplazamientos y permanecer en los hogares, asegurar objetos que puedan ser arrastrados, seguir la información oficial y comunicar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia.
    • Clarin.com – Por las intensas ráfagas de viento en la Patagonia, se hundieron tres barcos pesqueros en un puerto de Santa Cruz
    Ver noticias agrupadas (1)
    17/11/2025 17:46 · Clarin.com

    Por las intensas ráfagas de viento en la Patagonia, se hundieron tres barcos pesqueros en un puerto de Santa Cruz

    Tres barcos pesqueros se hundieron este lunes en el puerto Caleta Paula, en el sur de Caleta Olivia, en Santa Cruz, producto de las ráfagas de viento que intensificaron el oleaje y de la alerta roja que rige en la Patagonia. Las tres embarcaciones se encontraban amarradas, pero sus defensas no resistieron a la potencia de las olas que azotaron la costa santacruceña. Los vientos llegaron a los 150 km/h. El hundimiento fue registrado por los trabajadores portuarios y personal de emergencia que acudió por prevención. Los barcos afectados estaban sin tripulación y no hubo víctimas. Prefectura Naval evaluará los daños producidos por el temporal una vez que mejoren las condiciones del tiempo. Barcos hundidos en un puerto de Santa Cruz. Debido a la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el gobierno de Santa Cruz decidió suspender las clases, cerrar servicios y restringir la circulación por las rutas. Noticia en desarrollo BPO
    17/11/2025 16:52 · A24.com

    Emergencia climática en la Patagonia por vientos de más de 140 km/h, voladura de techos y suspensión de clases

    Fuertes vientos afectaba este lunes 17 de noviembre a buena parte de la Patagonia y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene activas alertas de diverso nivel ante un temporal que ya provoca daños y complicaciones. El sudeste de Chubut es el área más comprometida, donde rige una advertencia roja por ráfagas que podrían alcanzar los 150 km/h y llevaron a recomendar que la población permanezca dentro de sus casas. Desde temprano, el viento levantó una densa nube de polvo y obligó a paralizar casi toda la actividad habitual. Hubo suspensión de clases en amplias zonas de Chubut y Santa Cruz y numerosos comercios decidieron no abrir ante las condiciones extremas. En la web de Aeropuertos Argentina , los servicios desde Aeroparque hacia Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Esquel figuraban demorados como consecuencia de las fuertes ráfagas. Lo mismo ocurría con las partidas programadas desde esas ciudades patagónicas, que seguían en tierra a la espera de una mejora en las condiciones de viento. En Comodoro Rivadavia , una de las ciudades más golpeadas por el temporal, no funcionaban los colectivos y tanto bancos como comercios resolvieron no abrir este lunes. Las escuelas también permanecían cerradas. Los hospitales y clínicas trabajaban con guardias mínimas. En el barrio industrial y en el centro se registraban cortes de energía eléctrica. El viento ya había provocado daños visibles. En el complejo 1008 Viviendas y en el supermercado Chango Más se reportaron voladuras de techos sin heridos. También se desprendieron estructuras del techo de una sucursal de La Anónima que terminaron dañando un auto estacionado cerca del comercio, según medios locales. En Las Heras , Santa Cruz, los vecinos relataban situaciones similares. “El temporal nos despertó temprano y está bravo el tema. Hay muchísimo viento, la gente no camina por la calle. Las clases están suspendidas y las empresas no están trabajando”, contó Miguel, habitante de la ciudad, durante una entrevista con C5N. El vecino explicó que vive en la zona desde 1983 y aprendió a convivir con estas condiciones, incluso a manejar de otro modo. Aun así, reconoció que esta vez “no recuerdo algo como esto”. También mencionó que tiene preparado un bolso con agua, linterna y una radio para reaccionar ante cualquier emergencia. Las alertas del Servicio Meteorológico Nacional El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas de diferentes niveles en toda la región. La zona más crítica continúa siendo una franja de Chubut que incluye la meseta de Escalante, Sarmiento, Ameghino y la meseta del Río Senguer, donde rige la advertencia roja. La alerta describe vientos del oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h y ráfagas que pueden superar los 140 km/h. Para el organismo se trata de un fenómeno excepcional con capacidad de provocar emergencias o desastres. El resto de Chubut y toda Santa Cruz permanece bajo alerta naranja por viento. El nivel amarillo se extiende también por Tierra del Fuego, Río Negro, el sur neuquino, La Pampa y parte de la provincia de Buenos Aires. Según el SMN, las alertas continuarán durante el martes. En el oeste de Chubut los vientos se intensificarán con el correr del día y luego avanzarán hacia la costa. El sur chubutense seguirá con alertas naranja y amarilla y gran parte de Santa Cruz continuará bajo advertencia elevada.
    • Ambito.com – Chubut declaró estado de emergencia climática por los fuertes vientos: qué medidas implica
    Ver noticias agrupadas (1)
    17/11/2025 19:19 · Ambito.com

    Chubut declaró estado de emergencia climática por los fuertes vientos: qué medidas implica

    A partir de las alertas roja, naranja y amarilla emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por fuertes vientos, el gobierno de Chubut declaró este lunes estado de emergencia climática en la provincia . De esta manera, quedaron suspendidas las clases, restringieron la circulación en rutas y se establecieron protocolos de atención en establecimientos sanitarios. El objetivo de estas medidas en materia de seguridad, salud y educación es reducir los riesgos sobre la población, ante vientos que en algunos casos superaron los 140 kilómetros por hora. Alerta meteorológica: las medidas de prevención que tomó Chubut En detalle, este lunes no huboactividad en ninguna escuela de la provincia . A su vez, se establecieron protocolos para el funcionamiento de los establecimientos sanitarios, limitando la atención a necesidades esenciales. De esta manera, habrá guardias mínimas en todo el territorio para priorizar la salud tanto del personal como de los usuarios. Además se evitarán actividades o traslados que no sean indispensables. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/comodoroMCR/status/1990461392605098131&partner=&hide_thread=false Defensa Civil y equipos municipales realizaron intervenciones por voladuras de techo en los barrios 30 de Octubre, Juan XXIII y Ceferino entre otros, además de la remoción de objetos desprendidos sobre la vía pública. (SIGUE) pic.twitter.com/hvidCWPKIQ — Municipalidad CR (@comodoroMCR) November 17, 2025 En la misma línea, la Subsecretaría de Protección Ciudadana local emitió comunicados a los organismos provinciales para solicitar solicitando la suspensión de actividades laborales del personal no esencial y de aquellas que cumplieran tareas al aire libre. Por otro lado y para evitar riesgos mayores, la administración de Ignacio Torres decidió restringir el tránsito para todo tipo de vehículos en las siguientes rutas: Ruta Nacional N° 3 Trelew-Lte . Santa Cruz y viceversa; Ruta Nacional N°26 Comodoro Rivadavia-empalme Ruta Nacional N°40 y viceversa; Ruta Nacional N°40 Gobernador Costa-Lte, Santa Cruz y viceversa; y Ruta Nacional N° 260 empalme Ruta Nacional N° 40-Lte. Chile y viceversa . La habilitación de las rutas quedará sujeta al desarrollo de la tormenta de viento a lo largo de la jornada. Por último, el gobierno de Chubut recomendó a los municipios también tomar medidas de prevención.

    Distribución temática del día

    Incendios (2)
    Espectáculos (41)
    Economía (38)
    Política (38)
    Sucesos (38)