Sintesis

Buenas noches

La jornada en Argentina estuvo marcada por la intensa actividad política y económica, donde el presidente Javier Milei se consolidó como figura central al avanzar en negociaciones con gobernadores y promover reformas laborales. En el ámbito deportivo, el Superclásico dejó a River Plate fuera de la Libertadores, generando un clima de tensión en el fútbol argentino. Mientras tanto, el gobierno enfrenta críticas y desafíos económicos que podrían definir su futuro inmediato.

Ejes del día

Reuniones clave del Gobierno

Javier Milei y su equipo mantuvieron encuentros con gobernadores, buscando apoyo para el presupuesto y reformas necesarias en el Congreso. Este acercamiento se produce en un contexto de críticas hacia su administración, especialmente tras las declaraciones de Emmanuel Álvarez Agis sobre un impuesto al efectivo, lo que provocó una fuerte respuesta del presidente y su gabinete .

Impacto del Superclásico

El triunfo de Boca Juniors sobre River Plate en el Superclásico no solo afectó la clasificación de River a la Libertadores, sino que también desató una ola de críticas hacia el director técnico, Marcelo Gallardo, quien enfrenta presiones para reinventar al equipo tras este duro golpe en su carrera .

Desarrollo económico y acuerdos internacionales

Luis Caputo, Ministro de Economía, anunció que el acuerdo comercial con Estados Unidos está listo, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la economía argentina en un momento crítico. Sin embargo, la incertidumbre sobre el dólar y la deuda persiste, generando dudas entre los inversores internacionales que han comenzado a visitar el país nuevamente .

Personaje central

Javier Milei se ha convertido en el protagonista indiscutido de la política argentina. Su enfoque directo y provocador ha polarizado opiniones, pero también ha generado un espacio para el diálogo con los gobernadores. Su capacidad para negociar y su estrategia de reformas laborales serán cruciales para determinar la estabilidad de su gobierno en los próximos meses.

Flash de datos

  • El acuerdo comercial con Estados Unidos podría inyectar confianza en el mercado argentino.
  • El Superclásico dejó a River Plate sin posibilidades de avanzar en la Libertadores, un hecho que podría tener repercusiones en la gestión de su entrenador.

Declaraciones destacadas

“El acuerdo comercial con Estados Unidos está listo y los términos serán beneficiosos para Argentina”, afirmó Luis Caputo durante una reunión con inversores .

“No se puede hablar de un impuesto al efectivo en este contexto”, respondió Emmanuel Álvarez Agis a las críticas de Milei, defendiendo su propuesta .

Señales para mañana

Se anticipan más reuniones entre el gobierno y líderes provinciales, donde se discutirán los detalles del presupuesto y las reformas laborales. Además, se espera una respuesta del sector económico ante el anuncio del acuerdo comercial con Estados Unidos.

Lectura crítica

La jornada de hoy refleja un escenario político y económico en constante tensión. La capacidad de Milei para gestionar las críticas y avanzar en su agenda será determinante para su futuro. A medida que se acercan las negociaciones clave, el equilibrio entre la presión política y la necesidad de reformas se vuelve más crítico.

Recomendación de seguimiento

Es crucial monitorear la evolución de las negociaciones entre el gobierno y los gobernadores, así como la reacción del mercado ante el acuerdo comercial con Estados Unidos, que podría redefinir la economía argentina en el corto plazo.

Ver titulares usados :

    Balance diario

    Deportes (1)
    Política (3)
    Energía (1)
    Economía (1)
    Justicia (1)
    Crimen (1)
    Accidentes (1)

    Los temas al cierre (200)

    10/11/2025 23:31 · Clarin.com

    Así están las tablas del Torneo Clausura: con River afuera de la Libertadores, cómo son los cruces de playoffs y el descenso Llave de los Playoffs — Torneo Clausura 2025

    Boca vs River. 09.11.2025 Foto Maxi Failla - FTP CLARIN IMG_0845.jpeg Z Tras el triunfo de Boca en el Superclásico ante River se robó todos los flashes de la anteúltima fecha de la fase regular, el fútbol argentino entero no pierde de vista las tablas. Es que, en la Liga Profesional , todos juegan por algo. El que no clasificó a los octavos, todavía lucha por ingresar a los playoffs. Y los que no se metieron en las copas, seguramente pelean por el descenso. Y algunos hasta están en dos conversaciones a la vez. El próximo fin de semana, la Liga Profesional ya va a saber cuáles son los ocho equipos de la Zona A y cuáles los ocho de la Zona B que jugarán los octavos de final en busca del título, camino a los playoffs. Pero también se decidirán los clasificados a las Copas Libertadores y Sudamericanas, a la vez que los dos que descenderán a la Primera Nacional. En ese contexto, y con Rosario Central inalcanzable en la cima de la tabla anual, fue Boca finalmente el que cerró un domingo perfecto: con la victoria sobre el Millonario se aseguró el segundo lugar de privilegio que lo metió en la fase de grupos de la máxima competición a nivel sudamericano en clubes, luego de tres años. Para River, en cambio, el panorama se complicó. Este lunes, el batacazo de Independiente ante Deportivo Riestra que perdió en su cancha tras 27 juegos , le permitió que el Malevo no lo alcanzara. Pero la victoria de Argentinos Juniors ante Belgrano lo desplazó hacia el cuarto puesto de la tabla anual y de los puestos de ingreso a la Libertadores: de terminar así, para meterse en la copa necesitará ser campeón (lo que lo clasificaría de manera directa) o que Central, Boca o (en este caso) Argentinos ganen el Clausura y abran el cupo de repechaje. El mismo lugar que consiguió el Xeneize en 2025 cuando fue eliminado por Alianza Lima. Hablando de Independiente: el equipo de Quinteros consiguió su tercer triunfo al hilo llegó a los 44 puntos y sueña con la Sudamericana. ¿Cómo entra? Primero, necesita ganarle a Rosario Central como local en la fecha 16. Después, deberá esperar: que Huracán empate o pierda con Barracas Central y que se liberen dos cupos: que salga campeón alguno San Lorenzo, que empató con el Canalla en Arroyito, y Racing, que logró un triunfo clave ante Defensa y Justicia, todavía tienen chances matemáticas de meterse en el máximo certamen sudamericano. Aunque nadie debe resignarse porque hay varias alternativas que pueden ofrecer plazas extras. Es que si el campeón del Clausura termina siendo Central o Boca, a la vez que River o cualquiera de los que se clasifiquen por tabla, se abrirá un cupo extra, y quizás el que en algún momento se vea cuarto y en Sudamericana puede terminar con chances de Libertadores. A propósito de la Sudamericana, la disputa es todavía más amplia e involucra a varios pretendientes. Y también se podría abrir un cupo más si alguno de ellos gana el Clausura (porque se metería en Libertadores), o si es Lanús el que se posiciona en ese rango y termina obteniendo la final de la Sudamericana que jugará contra Atlético Mineiro el sábado 22, título que también lo sumaría a la Libertadores del año próximo. Vale recordar que además de Rosario Central y ahora Boca, los otros dos equipos ya clasificados a la Copa Libertadores 2026 son Independiente Rivadavia (campeón de la Copa Argentina) y Platense (campeón del Apertura). En el Torneo Clausura todos juegan por algo: playoffs, copas y descensos Más allá de la clasificación a la Copa Libertadores y la carrera hacia la Sudamericana, un pelotón de equipos en ambas zonas lucha por un lugar en los octavos de final. Serán ocho de la A frente a ocho de la B, con ventaja de localía para el mejor clasificado. Es el mismo mecanismo del Apertura, que consagró a Platense, pero con un cambio clave: en este Clausura habrá alargue en caso de empates, y no penales en forma directa. En relación a los octavos de final del Clausura, este fin de semana, Racing dio un paso clave al ganarle a Defensa y Justicia, para meterse en el top 8. Otros ganadores en lo que va de este fin de semana fueron Unión y Barracas Central, que empataron y siguen firmes en la Zona A, al igual que Tigre, que le ganó a Estudiantes y se aseguró el pasaje a la próxima ronda. En la lucha por no descender se dieron dos resultados trascendentales: Aldosivi dio un paso clave ganándole como visitante a Banfield en la última jugada, gracias a un polémico penal, y Godoy Cruz se complicó solito tras perder 2-1 en cancha de Atlético Tucumán. La caída del Tomba descomprimió todo porque ahora esos dos descensos que hasta estas horas tuvieron al límite a Talleres, Newell's, Gimnasia y más, ahora es cosa exclusiva de tres: los marplatenses, los mendocinos y San Martín de San Juan. El Tiburón pasó por dos puntos a los sanjuaninos en el fondo de las tablas, tanto en la anual como en la de los promedios. Y el morbo es total porque el fin de semana próximo el equipo que dirige Guillermo Farré recibe a los del Pipi Romagnoli en el Minella de Mar del Plata, sabiendo que con un triunfo se salva de todo. Más compleja es la situación de Godoy Cruz, que ya no depende de sí mismo y lo máximo a lo que puede aspirar es un desempate. En la última fecha recibe a Deportivo Riestra con la obligación de ganar y esperar el resultado entre Aldosivi y San Martín de San Juan. Si hay empate, enfrentará al Tiburón. Si gana el Santo, será su rival por la permanencia. Para el conjunto verdinegro la combinación de resultados que lo mantendrían en la elite del fútbol argentino es sencilla: necesita ganarle a Aldosivi (y mandarlo a la B), y esperar el resultado de Godoy Cruz: si sus vecinos cuyanos pierden o empatan se salvaría; si gana los obligaría a jugar un desempate por tener los mismos puntos. Cómo están los cruces de octavos hoy Torneo Clausura: todos los partidos de la fecha 16, la última de la fase regular A la espera de los resultados de esta jornada 15, la Liga Profesional empezará a programar los partidos de la última fecha. Es que habrá equipos que estarán atentos a cómo les va a sus contrincantes y varios encuentros deberán disputarse a la misma hora. Vélez vs River Platense vs Gimnasia San Lorenzo vs Sarmiento Aldosivi vs San Martín de San Juan Instituto vs Talleres Independiente vs Rosario Central Godoy Cruz vs Deportivo Riestra Lanús vs Atlético Tucumán Boca vs Tigre Belgrano vs Unión Barracas Central vs Huracán Estudiantes vs Argentinos Juniors Newell's vs Racing Defensa y Justicia vs Independiente Rivadavia Central Córdoba vs Banfield