Argentina atraviesa un contexto complejo marcado por tensiones políticas y económicas. La reciente caída del dólar oficial, que culminó en su valor más bajo desde las elecciones, refleja un intento del gobierno por estabilizar la economía en medio de un clima de incertidumbre. A su vez, el escándalo familiar de la hija de Marcelo Tinelli ha captado la atención mediática, mientras que el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sigue generando repercusiones. En este marco, las decisiones de la ANSES sobre asignaciones familiares y los movimientos de figuras políticas como Javier Milei son temas que marcan la agenda del día.
Lo que quedó en la mesa
El dólar oficial retrocedió otros $30, alcanzando el valor más bajo desde las elecciones.
En el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, un acusado reveló detalles que comprometen a César Sena.
ANSES anunció quiénes dejarán de cobrar el SUAF en noviembre tras una actualización de ingresos.
Javier Milei se reunió en Nueva York con empresarios e inversores tras su participación en la CPAC.
Pistas que dejó el día
La caída del dólar podría generar un cambio en las expectativas económicas y políticas, especialmente de cara a las próximas decisiones del gobierno.
El escándalo familiar de Tinelli podría tener repercusiones en el ámbito mediático y político, afectando la percepción pública de figuras influyentes.
Las declaraciones de Milei en Nueva York podrían influir en la confianza de los inversores y en la imagen internacional del país.
El que movió la estantería
Javier Milei se destacó hoy por su reunión con empresarios en Nueva York, donde busca consolidar su imagen como líder pro-mercado. Su capacidad para atraer inversiones será crucial en un contexto donde la economía argentina enfrenta desafíos significativos. La forma en que Milei maneje estas relaciones podría definir su éxito en la implementación de políticas económicas a corto plazo.
El dato
La ANSES ha actualizado los límites de ingresos para el SUAF, lo que afectará a numerosas familias en un contexto de creciente inflación y precariedad económica. Este cambio subraya la presión que enfrenta el gobierno para equilibrar la asistencia social con la necesidad de controlar el gasto público.
Tema a seguir
La inflación sigue siendo un tema candente, con proyecciones que indican un 3% para octubre. Este dato será fundamental para entender las futuras decisiones del gobierno y su impacto en la economía cotidiana de los argentinos.
Lo que dijeron
Voces críticas sobre la gestión de Milei han surgido, cuestionando su enfoque en la economía y su capacidad para manejar la crisis actual.
El testimonio en el juicio de Strzyzowski ha generado indignación y ha reavivado el debate sobre la violencia de género en el país.
La ANSES ha sido objeto de críticas por los cambios en las asignaciones, reflejando la tensión entre la necesidad de ajustes y la presión social.
Balance y perspectiva
La jornada de hoy ha dejado claro que Argentina enfrenta un cruce de caminos. Las decisiones económicas y las tensiones sociales están interconectadas, y el manejo de estas cuestiones será crucial para el futuro del país. La capacidad del gobierno para responder adecuadamente a las demandas sociales mientras estabiliza la economía será un indicador clave de su éxito.
Punto de cierre
En un clima de incertidumbre, el desafío para los líderes argentinos es monumental. La combinación de crisis económicas, escándalos mediáticos y demandas sociales exige un enfoque estratégico y sensible que aún no se ha evidenciado plenamente.
Recomendación para profundizar
Se sugiere seguir de cerca las repercusiones de la reunión de Milei en Nueva York, especialmente en relación con las inversiones y la percepción internacional de Argentina, ya que esto podría tener un impacto directo en la economía local.
El Gran Premio de Brasil marcó un fin de semana especial para Franco Colapinto . Minutos después de que Alpine confirmara su continuidad como piloto de Fórmula 1 para 2026 , el argentino volvió a subirse al auto con una mezcla de emoción y responsabilidad, iniciando su actividad con la única sesión de práctica libre y la clasificación para la carrera sprint del sábado .
En la práctica, Colapinto se ubicó en el puesto 16 , cumpliendo con un buen rendimiento en el trazado de Interlagos , un circuito técnico y exigente que suele poner a prueba la consistencia de los pilotos. Sin embargo, no pudo repetir esa performance en la clasificación, donde terminó nuevamente 16° , quedando eliminado en la primera tanda (Q1).
Cómo le fue a Franco Colapinto en la clasificación sprint del GP de Brasil
El piloto de Alpine registró un tiempo de 1:10.441 en la Q1, una marca competitiva pero insuficiente para avanzar a la siguiente ronda. Durante gran parte de la sesión se mantuvo dentro del top 15 , pero en los últimos segundos fue desplazado por escaso margen.
Así quedó la parte final de la Q1:
16 - Franco Colapinto (Alpine)
17 - Liam Lawson (RB)
18 - Yuki Tsunoda (Red Bull)
19 - Esteban Ocon (Haas)
20 - Carlos Sainz (Williams)
Su compañero de equipo, Pierre Gasly , logró meterse en la siguiente tanda y finalizó 13° en la clasificación general de la carrera sprint.
Quién se quedó con la pole position para la Sprint del GP de Brasil
La pole fue para Lando Norris (McLaren) , quien dominó la sesión con autoridad y sigue consolidándose como uno de los protagonistas del campeonato. El británico fue escoltado por Kimi Antonelli (Mercedes) y Oscar Piastri (McLaren) .
Así quedó la grilla completa de la clasificación sprint:
1 - Lando Norris (McLaren)
2 - Kimi Antonelli (Mercedes)
3 - Oscar Piastri (McLaren)
4 - George Russell (Mercedes)
5 - Fernando Alonso (Aston Martin)
6 - Max Verstappen (Red Bull)
7 - Lance Stroll (Aston Martin)
8 - Charles Leclerc (Ferrari)
9 - Isack Hadjar (RB)
10 - Nico Hulkenberg (Sauber)
11 - Lewis Hamilton (Ferrari)
12 - Alex Albon (Williams)
13 - Pierre Gasly (Alpine)
14 - Gabriel Bortoleto (Sauber)
15 - Oliver Bearman (Haas)
16 - Franco Colapinto (Alpine)
17 - Liam Lawson (RB)
18 - Yuki Tsunoda (Red Bull)
19 - Esteban Ocon (Haas)
20 - Carlos Sainz (Williams)
Cuándo se corre el Gran Premio de Brasil 2025
La carrera sprint se disputará el sábado desde las 11:00 (hora de Argentina) , mientras que el Gran Premio principal se correrá el domingo a las 14:00 , a 71 vueltas sobre los 4.309 metros del circuito de Interlagos , con un recorrido total de 306 kilómetros .
Para Colapinto, será una nueva oportunidad de seguir sumando kilómetros, consolidarse dentro del equipo Alpine y continuar el camino que lo llevará a ser piloto titular de la Fórmula 1 en 2026 .
El Gran Premio de Brasil marcó el regreso de Franco Colapinto a la pista después de su participación en México, y el piloto argentino completó la única práctica del fin de semana con el puesto 16 . En una jornada de intensa actividad en Interlagos, Colapinto tuvo 60 minutos para ajustar su Alpine antes de la clasificación Sprint que se disputa esta misma tarde.
La sesión comenzó con una breve demora de cinco minutos debido a trabajos de limpieza en el primer sector del circuito. Una vez que la bandera verde se agitó, los equipos aprovecharon cada instante para probar configuraciones y compuestos, ya que el formato Sprint limita el tiempo de preparación.
Cómo le fue a Colapinto y quién fue el más rápido en Interlagos
Colapinto completó una tanda constante, terminando apenas por detrás de su compañero Pierre Gasly, quien finalizó en la séptima posición. El argentino quedó a casi medio segundo de su coequipier, mientras que los McLaren dominaron la sesión: Lando Norris fue el más rápido con un registro de 1:09.975, seguido muy de cerca por Oscar Piastri (+0.023s). El tercer mejor tiempo fue para Nico Hülkenberg (Sauber), en una de las grandes sorpresas del día.
Durante la práctica, los equipos fueron alternando entre los neumáticos duros y medios, buscando el equilibrio ideal de cara a la clasificación Sprint. Max Verstappen, líder del campeonato, probó el compuesto blando en el final de la tanda, aunque no logró mejorar los tiempos de los McLaren.
Qué sigue para Colapinto en el GP de Brasil
El argentino, recientemente confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, afrontará el resto del fin de semana con la confianza de seguir sumando experiencia. La clasificación Sprint se disputará este viernes desde las 15:30 (hora de Argentina), mientras que la carrera corta está programada para el sábado a las 11:00.
El domingo se correrá la final del Gran Premio de Brasil a 71 vueltas sobre el tradicional circuito de Interlagos, con un recorrido total de 306 kilómetros.
Tras las renuncias de Pablito Lescano y Valentina Cervantes a MasterChef Celebrity (Telefe) se suma ahora la de Eugenia Tobal, quien habría tomado la drástica decisión de abandonar el programa furiosa con Germán Martitegui , uno de los jurados más temidos del ciclo.
Según revelaron en LAM (América TV) , la tensión entre la actriz y el jurado “venía de arrastre” desde hacía varias semanas, pero el episodio del “brownie maldito” fue el detonante .
“Ella hizo un brownie en el capítulo del llanto y la emoción, dedicado a su mamá, y el comentario de Martitegui no gustó porque le removió cosas” , contó Ángel de Brito.
“Le dijo ‘¿Pero qué tenés en la cabeza, cómo vas a presentar esto?’ en un tono muy feo. Eso no salió al aire, pero la cara sí”, agregó el periodista, dejando entrever que la edición ocultó parte del escándalo.
La información fue confirmada por fuentes cercanas a la producción, que reconocieron que Eugenia comunicó su decisión entre lágrimas y que su última grabación sería la próxima semana . “No aguantó más la presión, ni el destrato”, aseguraron.
En el equipo de MasterChef hay preocupación: ya son varios los famosos que decidieron dar un paso al costado, algo que desgasta la imagen del programa y enciende las alarmas en Telefe .
Eugenia Tobal, una de las participantes más queridas y con mayor experiencia en televisión, optó por priorizar su salud emocional y su carrera fuera del reality .
Lejos de quedarse quieta, la actriz ya retomó las grabaciones de su exitoso podcast Desde Otro Lugar , donde aborda temas sociales y emocionales desde una mirada empática y profunda.
El proyecto, que fue tendencia en plataformas de audio, ya confirmó su tercera temporada para 2026 , y promete nuevas entrevistas y debates sobre salud mental, maternidad, vínculos y resiliencia.
Con esta decisión, Eugenia demuestra que elige la introspección antes que el espectáculo , y que su nuevo rumbo profesional apunta a “otros escenarios, más humanos y menos competitivos”.
En las últimas horas se conoció de un participante de MasterChef Celebrity (Telefe) que dio el portazo tras un fuerte comentario de uno de los jurados que no le cayó nada bien.
Se trata de Eugenia Tobal, quien en desacuerdo con las formas del jurado Germán Martitegui había planteado su decisión de irse del programa que conduce Wanda Nara .
En ese sentido, en el programa Intrusos (América Tv), Marcela Tauro contó qué respuesta recibió la actriz de la producción del reality cuando planteó su deseo de dejar el ciclo gastronómico antes de tiempo.
"Me dicen que ella quiso renunciar pero que no la dejan, no le aceptan la renuncia", indicó la periodista. Y luego explicó cuál fue la tajante respuesta que le dieron a Tobal desde la producción: "Le dijeron: 'ahora el lunes vas a tener que cocinar y hacerlo mal, quemá la comida o algo, porque te tienen que eliminar, no te podes ir'".
Y detalló qué le argumentaron a la actriz para frenar su idea de irse del reality a la brevedad: "Los demás (que se fueron) eran por contrato, estaba estipulado. Si no lo pusiste en el contrato no podes renunciar" .
"Pero sí está molesta y mucho con Martitegui y un poco con Betular" , indicó Tauro sobre el enojo de la actriz por lo sucedido. Y cerró sobre la angustia que estaría viviendo Eugenia Tobal hace tiempo en las grabaciones: "No van a decir que se va por esto pero lo que pasa es que dicen que se va llorando todos los días".
Lo cierto es que habrá que esperar algunas semanas más para saber finalmente cómo se irá Tobal del reality ya que hay algunos programas ya grabados con anterioridad pero parece que la interna dentro del ciclo gastronómico está más caliente que nunca.
La fuerte amenaza a Germán Martitegui por MasterChef Celebrity
En medio de un gran escándalo dentro de MasterChef Celebrity (Telefe) tras las renuncias de Valentina Cervantes y Eugenia Tobal por distintos motivos, se conoció el fuerte enojo de un famoso con uno de los tres jurados intregado por Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui .
Fue Adrián Pallares quien contó el viernes en Intrusos (América Tv) que uno de los actuales participantes del reality que conduce Wanda Nara le confió en persona que Germán Martitegui está a punto de ganarse un golpe de puño y evitó dar el nombre de esa persona en cuestión.
"Hablando de daños, fuerte lo de Martitegui que vino al mundo a hacer daño y la hizo renunciar de MasterChef Celebrity a Eugenia Tobal por las barbaridades que le dijo. Pero tienen que saber que él es malísimo" , introdujo el conductor Rodrigo Lussich .
A lo que Adrián Pallares agregó sobre la tensión que se vive en las grabaciones del reality y del fastidio de un famoso concursante con el histórico jurado.
"Aparte es la tercera renuncia en un programa que empezó hace un mes, es muy poco tiempo. Y un famoso participante de ese programa me dijo a mí en persona 'Martitegui se está por ganar una piña'", indicó.
"Me lo dijo hace menos de diez días, no voy a decir quién fue" , puntualizó el conductor sobre el fuerte enojo de un participante con las actitudes de Germán Martitegui en el programa que conduce Wanda Nara que despierta varios frentes polémicos entre los famosos participantes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó una nueva actualización en los límites de ingresos que determinan quiénes pueden acceder a las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Los nuevos valores rigen desde noviembre de 2025 y fueron establecidos a través de la Resolución 339/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Según el organismo, los topes se ajustan cada mes conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En esta oportunidad, el incremento es del 2,08% , correspondiente a la inflación registrada en septiembre.
Nuevos límites para cobrar el SUAF de ANSES en noviembre
Con la actualización vigente, el ingreso máximo por persona dentro del grupo familiar pasa a ser de $2.453.609 , mientras que el tope conjunto del hogar se eleva a $4.907.218 .
ANSES aclaró que si uno de los integrantes supera el límite individual, el grupo familiar queda automáticamente excluido del beneficio, incluso si el total de los ingresos no excede el máximo general.
Montos actualizados del SUAF de ANSES
Los valores que perciben las familias varían según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF). Para noviembre, las asignaciones quedan establecidas de la siguiente manera:
Asignación por Hijo
IGF hasta $926.676: $59.851
IGF hasta $926.676: $59.851
IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371
IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371
IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418
IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418
IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597
IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597
Asignación por Hijo con Discapacidad
IGF hasta $926.676: $194.873
IGF hasta $926.676: $194.873
IGF entre $926.676 y $1.359.061: $137.860
IGF entre $926.676 y $1.359.061: $137.860
IGF superior a $1.359.061: $87.007
IGF superior a $1.359.061: $87.007
Prenatal
IGF hasta $926.676: $59.851
IGF hasta $926.676: $59.851
IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371
IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371
IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418
IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418
IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597
IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597
Asignaciones de pago único
Nacimiento: $69.763
Nacimiento: $69.763
Adopción: $417.116
Adopción: $417.116
Matrimonio: $104.459
Matrimonio: $104.459
Maternidad
El beneficio no tiene tope de ingresos, ya que el monto se calcula sobre la remuneración bruta de la trabajadora.
Quiénes pueden acceder al SUAF de ANSES
Las asignaciones familiares se abonan a los siguientes grupos:
Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.
Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.
Monotributistas de categorías habilitadas.
Monotributistas de categorías habilitadas.
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Trabajadoras rurales y de temporada.
Trabajadoras rurales y de temporada.
Personas que perciben haberes a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Personas que perciben haberes a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Jubilados y pensionados del SIPA.
Jubilados y pensionados del SIPA.
Titulares de pensiones no contributivas por invalidez o por trasplante.
Titulares de pensiones no contributivas por invalidez o por trasplante.
Veteranos de la Guerra de Malvinas con Pensión Honorífica.
Veteranos de la Guerra de Malvinas con Pensión Honorífica.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la continuidad de un beneficio económico de $102.329 , dirigido a un grupo específico de trabajadores y beneficiarios del sistema contributivo.
Se trata de una asignación excepcional que se entrega por única vez a quienes hayan formalizado su matrimonio.
A diferencia de otros refuerzos o bonos complementarios, este pago no forma parte del haber mensual , sino que se otorga como una compensación puntual dentro del régimen de Asignaciones Familiares (SUAF) .
Quiénes pueden cobrar el refuerzo de ANSES
El pago corresponde a las personas incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) , lo que abarca a:
Empleados registrados del sector público y privado.
Empleados registrados del sector público y privado.
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo .
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo .
Trabajadores eventuales o temporarios.
Trabajadores eventuales o temporarios.
Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) .
Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) .
Este bono tiene como objetivo acompañar económicamente a quienes se casaron recientemente y cumplen con los requisitos establecidos por el organismo.
Requisitos para acceder al bono por matrimonio
Para recibir la Asignación por Matrimonio , los solicitantes deben cumplir una serie de condiciones fijadas por ANSES:
Acreditar el matrimonio en la base de datos del organismo.
Acreditar el matrimonio en la base de datos del organismo.
Cumplir con los límites de ingresos familiares e individuales vigentes .
Cumplir con los límites de ingresos familiares e individuales vigentes .
Contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses en el puesto actual, en el caso de trabajadores en relación de dependencia.
Contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses en el puesto actual, en el caso de trabajadores en relación de dependencia.
El trámite puede realizarse desde dos meses antes hasta dos años después de la fecha del casamiento.
El monto se deposita directamente en una cuenta bancaria registrada ante ANSES, una vez validada la documentación.
Cómo realizar el trámite para cobrar la Asignación por Matrimonio
La solicitud puede gestionarse presencialmente en las oficinas de ANSES, con turno previo, o de manera virtual desde la plataforma Mi ANSES , utilizando la Clave de la Seguridad Social y el número de CUIL.
En el caso presencial, se debe presentar el acta de matrimonio original , comprobantes de ingresos y una constancia de trabajo.
Si se elige la modalidad digital, los documentos se cargan escaneados y la solicitud se confirma en línea.
De acuerdo con el calendario oficial, los pagos correspondientes a la Asignación por Matrimonio se realizarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025 , dependiendo de la fecha en que se haya presentado la gestión.
Una vez aprobada la solicitud, el dinero se acredita directamente en la cuenta bancaria del titular, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
El dólar oficial registró una baja en el segmento mayorista tras el feriado bancario del jueves y quedó apenas un 6% por debajo del techo de la banda cambiaria. En medio de este movimiento, crecen las expectativas de que el Tesoro implemente un plan de compra sostenida de divisas , ante la necesidad de cumplir con la meta de acumulación de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de fin de año.
En el mercado mayorista, el tipo de cambio cerró a $1.415 para la venta , con una caída acumulada de $77 desde las elecciones del 26 de octubre . En la comparación semanal, el valor se ubicó 2,1% por debajo del cierre anterior y completó cuatro jornadas consecutivas sin subas .
Los contratos de dólar futuro mostraron bajas generalizadas de hasta 2,2% . Según las expectativas del mercado, el tipo de cambio mayorista se ubicará en $1.438 hacia fines de noviembre y en $1.475 durante diciembre .
En el segmento minorista, el dólar cotizó a $1.401,77 para la compra y $1.454,66 para la venta , de acuerdo con el promedio de entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA) , lo que implica una caída semanal del 1,4% .
En el Banco Nación (BNA) , el billete retrocedió $30 y cerró a $1.445 para la venta , lo que deja al dólar tarjeta o turista —que incluye el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias— en $1.878,5 .
El dólar MEP es el único que cotizó con una leve subida de 0,4% hasta los $1.486,76 mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) perdió 2% a $1.463,62. En tanto, el dólar blue retrocedió a $1.415 en cuevas de la city porteña donde perdió $25 entre ruedas. Por su parte, el tipo de cambio "que nunca duerme", el dólar cripto , cotiza en $1.461,56, de acuerdo a Bitso .
Riesgo país y acciones argentinas en Wall Street
Después de haber llegado a su valor más bajo en 9 meses el martes pasado cuando llegó a 621 puntos, el riesgo país tuvo una suba de 1,40% en el día. Así, el índice que mide JP Morgan llegó a 647 este viernes. El miércoles ya había registrado una suba hasta los 638.
Las acciones argentinas cerraron con nuevas pérdidas este viernes, afectadas por las caídas en Wall Street y por una toma de ganancias previsible tras el rally alcista posterior a las elecciones. Los bonos también retrocedieron, lo que impulsó al alza el riesgo país y extendió su tendencia errática de las últimas semanas.
Entre los papeles argentinos que cotizan en Nueva York (ADRs), se destacaron los descensos de Grupo Financiero Galicia (-5%), Transportadora de Gas del Sur (-4,7%) y Pampa Energía (-4,3%). Un día antes, los activos locales en el exterior ya habían sufrido bajas de hasta 7,6%.
En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval cayó 3,8% en pesos, hasta los 2.861.214,85 puntos, y sumó su cuarta jornada consecutiva en retroceso. Medido en dólares, el indicador perdió 3,6% y cerró en 1.919,92 unidades, su nivel más bajo en seis ruedas.
A una semana del posteo que desató un verdadero escándalo familiar, en el que le hizo un fuerte reclamo a su padre y dejó en claro su enojo y distanciamiento de él, este viernes Juanita Tinelli volvió a mostrarse en sus redes sociales desde la tranquilidad de su casa.
Apoyada en el completo respaldo de su madre, Paula Robles , y mientras los conflictos de la numerosa familia ensamblada encabezada por Marcelo Tinelli la mantienen enfrentada a su medio hermana Candelaria , la modelo de 22 años compartió dos fotografías bien de entrecasa.
Sin hacer ningún tipo de declaraciones, Juanita se mostró en sus historias virtuales de Instagram en este complejo momento. Sin una gota de maquillaje, sin brushing en el pelo, con pantalón de jogging rosa y una camperita blanca con capucha, Juanita se fotografió al natural.
Con una imagen aniñada como hace mucho no se mostraba desde que comenzó su carrera como modelo profesional, la menor de las hijas mujeres de Marcelo Tinelli volvió a su esencia, y a pesar de su enojo de la semana pasada esta vez se mostró tranquila y sonriente, aparentemente volviendo a su eje seguramente luego de la profunda charla que mantuvo con su padre recientemente.
Lo cierto es que el martes 4 de noviembre fue el propio Marcelo Tinelli quien se expresó a través de su cuenta de X, donde se refirió tanto al escándalo familiar como a su crisis financiera.
Ahí fue que confirmó la fuertísima discusión que mantuvo con la menor de sus hijas, así como también reveló que habían podido conversar para empezar a resolver sus fuertes diferencias. “Gracias, Juani, por la charla de anoche. Desde la bronca y el dolor uno dice lo que le sale. Te amo” , confió Marcelo .
Cuál fue el verdadero motivo del enfrentamiento de Juanita Tinelli con su padre, el conductor Marcelo Tinelli
La familia Tinelli no atraviesa su mejor momento. En los últimos días, una fuerte denuncia realizada por Juanita Tinelli , la hija menor de Marcelo y Paula Robles , encendió todas las alarmas: la joven aseguró haber recibido amenazas, un hecho que sacudió al clan y puso en evidencia las tensiones internas que ya venían gestándose desde hace tiempo.
El mensaje que la modelo compartió en sus redes sociales dejó al descubierto su angustia y miedo, pero también reflejó cierto distanciamiento con su entorno más cercano. Detrás de ese malestar habría un tema que divide a la familia: la venta de la imponente mansión que Marcelo tenía en Punta del Este.
Según trascendió, Tinelli vendió la propiedad —conocida como Guanahuani— a un empresario estadounidense, Tyler Lawton , por una cifra cercana a los 11 millones de dólares. Sin embargo, ese dinero fue embargado por Gustavo Scaglione , quien mantiene un conflicto económico con el conductor por supuestas deudas impagas.
En Intrusos (América TV) , Rodrigo Lussich explicó cuál sería el verdadero foco de la disputa: “El problema con su hija Juana, y a la vez con su madre (Paula Robles), sería porque la venta de la casa de Punta del Este incluye a Paula, ya que está a nombre de los dos. No se hizo la división de bienes” , señaló el periodista.
Desde el entorno de Robles trascendió una frase que resume su malestar y el trasfondo del conflicto: “Paula Robles sabe que la parte de la venta de la casa no la va a cobrar porque está embargada, o lo estará” .
De esta manera, la tensión económica se habría trasladado al plano familiar. “Al no ver su mitad Paula, tampoco la ven sus hijos, Juana y Francisco, y de ahí viene” , agregó Lussich , dejando en claro que las diferencias patrimoniales entre Marcelo y su ex podrían haber desencadenado este momento de crisis en uno de los clanes más mediáticos del país.
Durante una nueva jornada del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, uno de los acusados aportó un testimonio clave que compromete directamente a César Sena, ex pareja de la víctima. Se trata de Gustavo Obregón , empleado del clan y acusado de encubrimiento, quien relató cómo y dónde fueron arrojadas las cenizas de Cecilia tras el crimen.
De acuerdo con su declaración, el 2 de junio de 2023, él y César Sena habrían salido con bolsas y un bidón de combustible rumbo al Campo Rossi, lugar que coincide con los registros de las cámaras de seguridad. Según la hipótesis judicial, en ese sitio habrían quemado el cuerpo y luego tirado las cenizas al río Tragadero, en las afueras de Resistencia.
El debate oral comenzó el 31 de octubre de 2025 en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, con la participación de un jurado popular que determinará la culpabilidad o inocencia de los Sena y los presuntos encubridores. Las audiencias se extenderán hasta el 20 de noviembre, de 8 a 17.
César Sena, de 20 años, está acusado del delito de homicidio triplemente agravado —por el vínculo, por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por el concurso premeditado de dos o más personas—, un delito que prevé prisión perpetua. La fiscalía sostiene que asesinó a Cecilia en la casa familiar el 2 de junio de 2023.
Las piezas con características extrínsecas de hueso halladas en el rastrillaje fueron separadas por personal médico.
Los imputados y las acusaciones
Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están imputados como coautores del crimen , señalados por su participación en la planificación y encubrimiento. Para los investigadores, ambos usaron su influencia política y social para obstaculizar la causa y coordinar la eliminación de pruebas.
Además, Fabiana González y su pareja José Gustavo Obregón , integrantes del entorno de confianza del clan, están acusados de limpiar la escena y trasladar objetos personales de la víctima, lo que constituye encubrimiento agravado.
Finalmente, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, encargados del campo familiar conocido como “ la chanchería” , fueron señalados por haber permitido la quema de elementos vinculados al crimen y ocultar información relevante en los primeros días de la investigación.
Escenas del juicio en Chaco.
Qué se espera de las próximas audiencias
El tribunal continuará con la exposición de los testimonios clave que podrían determinar la responsabilidad de cada uno de los acusados. Se espera que durante las próximas semanas declaren nuevos testigos y peritos forenses, y que el veredicto del jurado popular se conozca hacia fines de noviembre.
El caso de Cecilia Strzyzowski , desaparecida y asesinada en junio de 2023, se convirtió en uno de los femicidios más resonantes del país, con un fuerte impacto político y social en la provincia del Chaco.
Es sabido desde ediciones anteriores que Germán Martitegui es el menos amigable de los jurados de MasterChef Celebrity (Telefe) , y una vez más lo demostró cuando le consultaron por la renuncia al programa de Valentina Cervantes .
Abordado en un evento público por las cámaras de Intrusos (América TV) , en el cual todos los famosos invitados saben perfectamente que habrá prensa y se los entrevistará, Martitegui volvió a mostrar sus formas poco amigables para promocionar el reality del canal de las pelotas.
De esta manera, consultado primeramente sobre el éxito de esta nueva temporada de la competencia que otra vez cuenta con la conducción de Wanda Nara , el chef calvo se limitó a responder al paso: "Estamos muy contentos, la verdad. Muy bien" .
En tanto, cuando el cronista intruso quiso saber si le sorprendió la renuncia de la pareja del campeón del mundo Enzo Fernández , que tendría como última fecha de grabación el próximo 10 de noviembre, Martitegui se hizo el distraído literalmente.
"No, no sé nada. Muy bien. Gracias chicos" , deslizó visiblemente incómodo y siguió caminando en medio del shopping en el que se desarrollaba el evento al que había sido invitado en calidad de celebrity.
Claro que no conforme con la escueta respuesta del cocinero, el periodista lo siguió de cerca y repreguntó respetuosamente como corresponde: "¿Creés que puede tener que ver con este conflicto con Wanda al aire? ¿Crees que tiene que ver la salida por estos conflictos?" , pero un Martitegui ya molesto atinó a deslizar: "No tengo idea de que me estás hablando, en serio" .
Al tiempo que ya fuera de sus casillas, Germán Martitegui intentó ponerle fin a la consulta periodística, al asegurar "¡No sé! Ustedes lo sabrán, yo no sé nada" , con tono de voz elevado.
Por último, no conforme con las poco amistosas reacciones del jurado de MasterChef Celebrity , el notero arremetió al preguntarle si "no se los comunica la producción" , pero el jurado, visiblemente ofuscado, optó por irse y abandonar la entrevista.
Por qué Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity
Valentina Cervantes decidió dar un paso al costado y abandonar MasterChef Celebrity (Telefe) tras el fuerte cruce que protagonizó con Wanda Nara , en medio de los rumores que la vincularon con Enzo Fernández .
Desde el comienzo del certamen gastronómico, la tensión entre la conductora y la novia del futbolista fue evidente. El malestar habría comenzado cuando trascendió que Wanda le habría escrito mensajes a Enzo durante unas vacaciones en las que ambos coincidieron. Aunque Nara desmintió rotundamente esa versión, el clima entre ellas nunca volvió a ser el mismo.
La situación explotó después de un intercambio al aire en el que Wanda fue tajante al aclarar que “todo lo que se dijo no es verdad” , a lo que Valentina respondió con frialdad, evitando profundizar en el tema.
"Ya renunció y se despide en cinco días Valu Cervantes, mujer de Enzo Fernández" , reveló Ángel de Brito en LAM (América TV) , confirmando la salida de la influencer del reality.
El conductor también contó detalles del detrás de escena del enfrentamiento ocurrido el 4 de noviembre: “Hubo una parte que se editó. Wanda se hizo la picante y Valu no es ninguna gila, le respondió más picante todavía” .
Por su parte, Yanina Latorre aportó más información sobre la interna: “A Valu le causa gracia cada vez que Wanda la encara porque tiene los mensajes en su celular” , comentó filosa, y agregó: “Se enteró porque él se los mostró” .
Si bien la renuncia de Cervantes estaba prevista desde hacía algunas semanas —ya que debía volver a Inglaterra junto a Enzo y su hija—, el momento elegido para concretarla no pasó inadvertido. Muchos se preguntan si la polémica con la mayor de las Nara fue el verdadero detonante que la llevó a adelantar su despedida del programa.
El fútbol argentino se paraliza este domingo con un nuevo Superclásico entre Boca y River, y tanto Claudio Úbeda como Marcelo Gallardo enfrentan un mismo desafío: resolver ausencias clave. A la espera de las listas definitivas, los dos entrenadores ya saben que deberán ajustar sus equipos ante bajas importantes por lesión.
Qué bajas tiene Boca para el Superclásico
Boca llega al partido con un presente sólido y un funcionamiento que invita al optimismo, pero no podrá contar con dos de sus habituales titulares: Rodrigo Battaglia y Alan Velasco .
El mediocampista sufrió un desgarro grado II en el sóleo de su pierna izquierda durante un entrenamiento el 22 de octubre y todavía no está en condiciones de reaparecer. Ya se perdió los triunfos ante Barracas y Estudiantes, y el cuerpo técnico confirmó que su lugar seguirá siendo ocupado por Milton Delgado .
Por su parte, Velasco atraviesa la primera etapa de recuperación de la distensión del ligamento interno de su rodilla derecha. El extremo ex-Independiente tenía participación creciente en el equipo, pero deberá continuar su rehabilitación al menos por un mes más. En su lugar, Carlos Palacios continuará como titular tras buenos rendimientos recientes.
El caso más resonante es el de Edinson Cavani . El uruguayo, que arrastra una inflamación en el psoas, entrenó de forma diferenciada durante las últimas semanas y no fue parte del ensayo futbolístico del jueves.
Sin embargo, estará en la lista de concentrados y pasará las dos noches previas al partido junto al plantel. Aún no está definido si sumará minutos, aunque se evaluará su evolución hasta último momento.
Desde el cuerpo técnico destacan la recuperación progresiva del Matador y no descartan que pueda integrar el banco de suplentes.
“Lo importante es que esté cerca del grupo y disponible si lo necesitamos”, expresaron desde el entorno del cuerpo técnico.
Sí. En la otra cara de la moneda aparece Ander Herrera , quien tuvo un año irregular por lesiones musculares, pero viene sumando ritmo. El español participó en los últimos cinco encuentros y se perfila como alternativa en el banco de suplentes. Aun así, Úbeda mantendría el esquema que le dio resultados, con Palacios por la banda y Delgado en el medio.
En resumen, Boca llega con dos bajas confirmadas, la duda de Cavani y un plantel que, pese a los contratiempos, encontró variantes efectivas en las últimas fechas.
Qué bajas tiene River para el Superclásico
Del otro lado, Marcelo Gallardo afronta un panorama similar en River. El equipo todavía no logra consolidar un funcionamiento estable y la derrota ante Gimnasia en la última fecha reavivó cuestionamientos, pero el Muñeco confía en recuperar piezas clave.
La principal baja confirmada es la de Facundo Colidio , quien sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo y quedó descartado para visitar la Bombonera. El ex-Tigre se lesionó en los primeros minutos ante Gimnasia, en un encuentro que terminó con el abucheo más fuerte al equipo en los últimos años.
Colidio era una carta valiosa para Gallardo en los clásicos: había disputado cinco, con tres victorias, un empate y una derrota. Su ausencia deja un hueco importante en el ataque.
Gallardo mantiene la esperanza de contar con Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi , ambos recuperándose de lesiones musculares. Si bien todavía no recibieron el alta médica, en River confían en que puedan sumarse al grupo este viernes.
Montiel podría reaparecer como titular si responde bien a las últimas pruebas físicas, mientras que Driussi tendría chances de ir al banco de suplentes.
El resto de las bajas de River son conocidas. Germán Pezzella y Giorgio Costantini continúan en rehabilitación tras sus respectivas cirugías de ligamentos cruzados, ocurridas en agosto y septiembre. A su vez, Agustín Ruberto sigue en proceso de recuperación de la rotura de ligamentos que sufrió a comienzos de año y recién volvió a sumar minutos en Reserva.
Gallardo también sigue de cerca la evolución de Enzo Pérez , Gonzalo “Pity” Martínez y Maximiliano Meza . Los tres venían de distintas lesiones musculares, aunque solo Meza pudo sumar minutos en los últimos partidos. En tanto, Pérez y Martínez continúan con una puesta a punto física para recuperar ritmo competitivo.
Con este panorama, el Muñeco planifica un esquema que priorice equilibrio y solidez defensiva, a la espera de confirmar si puede recuperar a Montiel y Driussi a tiempo.
Un Superclásico con ausencias, pero con promesa de alto voltaje
El domingo, desde las 17 en la Bombonera, se jugará una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino , con mucho en juego para ambos. Boca busca reafirmar su buen momento y consolidarse en la pelea por el campeonato, mientras que River necesita un triunfo que alivie la presión y lo acerque a la clasificación a la próxima Copa Libertadores.
Aun con bajas importantes, la expectativa crece: será un Superclásico cargado de emociones, con Cavani entre algodones, Colidio descartado y dos entrenadores que apuestan a la jerarquía de sus planteles para volver a ganar el partido más esperado del país.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió el último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) , que estima una inflación del 3% para octubre . Este porcentaje servirá como referencia para calcular la movilidad previsional de diciembre , que impactará en los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares de ANSES .
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial se conocerá el miércoles 12 de noviembre , cuando el INDEC publique su informe mensual. Ese dato definirá el aumento exacto que se aplicará a partir de diciembre, aunque las proyecciones del REM ya permiten anticipar los nuevos valores estimados.
Jubilados y pensionados de ANSES: cuánto cobrarían en diciembre
Si la suba del 3% se confirma, la jubilación mínima pasaría de $333.085,39 a $343.077,95 . Además del incremento, los titulares recibirán un bono de $70.000 y el medio aguinaldo de $171.538,98 , alcanzando un ingreso total de $584.616,93 para el mes.
En el extremo opuesto, la jubilación máxima subiría de $2.241.349,35 a $2.308.589,83 . Si bien este grupo no accede al bono, sí cobrará el aguinaldo de $1.154.294,92 , lo que elevaría el ingreso total a $3.462.884,75 .
Para los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) , el haber crecería de $266.468,31 a $274.462,36 . Sumando el refuerzo y el medio aguinaldo ( $137.231,18 ), el monto total de diciembre sería de $481.693,54 .
En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez o discapacidad aumentarían de $233.159,77 a $240.154,56 . Con bono y aguinaldo incluidos ( $120.077,28 ), el ingreso total rondaría los $430.231,84 .
Las madres de siete hijos , que también perciben PNC equivalentes a la mínima, recibirían el mismo esquema: $343.077,95 de haber , más $70.000 de bono y $171.538,98 de aguinaldo , totalizando $584.616,93 .
Aumentos en las Asignaciones Familiares del SUAF
Las asignaciones que paga ANSES a trabajadores registrados también se ajustarían con la movilidad. Con una variación del 3%, los valores quedarían de la siguiente manera:
Asignación por hijo: de $59.851 a $61.647
Asignación por hijo: de $59.851 a $61.647
Hijo con discapacidad: de $194.873 a $200.719
Hijo con discapacidad: de $194.873 a $200.719
Prenatal: de $59.851 a $61.647
Prenatal: de $59.851 a $61.647
Nacimiento: de $69.763 a $71.856
Nacimiento: de $69.763 a $71.856
Adopción: de $417.116 a $429.629
Adopción: de $417.116 a $429.629
Matrimonio: de $104.459 a $107.593
Matrimonio: de $104.459 a $107.593
Cónyuge: de $14.519 a $14.955
Cónyuge: de $14.519 a $14.955
La ayuda escolar anual se mantendrá en $85.000 , ya que volverá a actualizarse antes del ciclo lectivo 2026.
Asimismo, se elevarán los topes de ingresos : el límite individual pasará de $2.453.609 a $2.527.217 , y el familiar, de $4.907.218 a $5.054.435 .
Cuánto cobrará la Asignación Universal por Hijo (AUH) en diciembre
La AUH también se incrementará con la movilidad de diciembre. Si se confirma la estimación del BCRA, el monto por hijo subiría de $119.691 a $123.282 , mientras que por hijo con discapacidad pasaría de $389.733 a $401.425 .
Como ocurre habitualmente, ANSES retiene el 20% hasta la presentación de la libreta escolar y sanitaria. Por lo tanto, el pago directo sería de $98.625,60 por hijo y de $321.140 en los casos con discapacidad.
Además, el Complemento Leche también registrará un leve incremento: de $45.142 a $46.496 .
Una historia que parecía tierna terminó encendiendo las alarmas. Todo comenzó cuando, l a China Suárez compartió en su cuenta de Instagram un video donde se lo ve a Mauro Icardi jugando al fútbol con Amancio , su hijo menor con Benjamín Vicuña . Lo que comenzó como una escena de ternura entre risas y abrazos, terminó generando una ola de preocupación por una frase del pequeño que no pasó desapercibida.
En las imágenes, Icardi y el niño se divierten jugando a la pelota en el jardín de una casa. El futbolista patea al arco, mete el gol, y festeja con el niño. Lo alza para festejar , pero en ese momento se lo escucha al pequeño decir con voz temerosa: “¡No me tires!”
El pedido, breve pero claro, activó una ola de comentarios y preocupación en redes sociales. Muchos usuarios interpretaron que se trataba de un juego habitual de Icardi —alzarlo y lanzarlo por el aire—, pero otros señalaron que la frase del niño podría esconder algo más.
Aunque el video fue publicado con tono de diversión, varios especialistas en infancias reaccionaron al instante y remarcaron la importancia de prestar atención a las palabras del niño .
“No es un simple ‘no me tires’. Es una expresión de miedo, de incomodidad ante una acción repetida que no disfruta”, explicó una psicóloga infantil consultada por medios locales. “A veces lo que parece un juego puede ser vivido como algo violento por el niño, sobre todo si hay una diferencia grande de fuerza o si hay antecedentes familiares complejos” , agregó.
El video llega en medio de un contexto familiar delicado. Vale recordar que Andrés Nara , padre de Wanda, había denunciado públicamente que Icardi les pegaba a sus tres nietos , los hijos de Wanda Nara y Maxi López. Incluso, trascendió que el colegio de los chicos habría hecho una denuncia formal al respecto.
Por otro lado, Benjamín Vicuña , padre biológico de Amancio, lleva casi dos meses sin ver a sus hijos : “No los veo hace más de cuarenta y tantos días. Fue una decisión muy drástica. Yo no lo decidí, pero lo acepté” , confesó.
Y añadió: “ Voy a tomarme vacaciones con todos mis hijos, así que estoy ilusionado. Me estoy organizando para tener vacaciones, laburar y proyectar. Nos vamos a ir a Uruguay.”
En medio del fuerte revuelo que generó el posteo de Juana Tinelli , en el que la hija menor de Marcelo Tinelli expuso una profunda interna familiar y reveló haber recibido amenazas, Milett Figueroa rompió el silencio en Intrusos (América TV) y se refirió al tema con cautela. La modelo peruana, pareja del conductor, aseguró que la situación se está encaminando y destacó el amor que existe dentro del clan Tinelli.
“Felizmente todo está solucionándose. Están conversando con la familia” , expresó Milett, al tiempo que pidió no profundizar demasiado sobre el conflicto: “Es algo que prefiero no opinar mucho. No siento que sea un tema que yo deba tocar, pero como compañera, por el amor que siento por él y por la familia, es un tema muy sensible que preferiría no tocar. Pero sé que hay mucho amor, todo se está arreglando en la interna familiar y definitivamente están conversando mucho” .
La actriz reconoció que al principio se sintió angustiada por la situación, aunque ahora todo está más tranquilo. “Él está resolviendo algunos temas laborales y definitivamente familiares, que como toda familia pasa. Bueno, ¿quién no ha pasado por un tema familiar? La diferencia es que somos públicos y la gente se entera de todo” , señaló.
Sobre Juana, Milett fue muy cuidadosa y elogiosa: “La conozco, es una chica con muchos sentimientos, muy sensible y tiene muy buenos sentimientos. Jamás haría nada en contra de su papá, y Marce tampoco. Marce es una persona que cuida mucho a sus hijos, los ama profundamente y es más papá que hombre” .
En cuanto a la supuesta división entre los hermanos Tinelli, Milett lo negó rotundamente. “Hay unión, hay unión. Discusiones tienen todos en la familia, pero hay unión siempre y hay mucho amor, que es lo importante” , afirmó. Y cerró con un mensaje conciliador: “La familia está unida, siempre va a estar unida, porque cuando hay amor, la desunión no existe. Diferencias vamos a tener todos, pero él es un papá excelente, un hombre maravilloso, con muchas responsabilidades, que hace lo que puede con todo el amor” .
¿Qué dijo Mica Tinelli sobre el conflicto que se generó por el posteo de Juanita?
Días atrás, Juana Tinelli publicó un contundente descargo en sus redes sociales que dejó al descubierto un fuerte conflicto en el clan Tinelli. Este jueves, en una nota con Sálvese quien pueda (América TV) , Mica Tinelli decidió romper el silencio y referirse brevemente al tema.
Aunque debía asistir a un evento de su marca de ropa, la hija de Marcelo Tinelli se detuvo unos minutos para dialogar con Yanina Latorre y sorprendió con su reacción, ya que suele mantenerse al margen de las polémicas familiares.
"Mica, ¿cómo estás? Solo quiero hacerte una pregunta. Saber cómo estás y si te empezaste a enojar por todo lo que hablaron de tu padre" , le consultó la conductora. La joven respondió con firmeza: "Sí, me parece una falta de respeto y un hostigamiento que no me parece justo para nadie" .
Luego, ante la pregunta de si había hablado con su hermana menor, Mica aclaró: "Está bien. Estamos tratando de estar bien entre todos en la familia" , expresó, visiblemente movilizada por la situación que se desató tras el posteo de Juana.
Ante el revuelo provocado por la presencia de varios periodistas que intentaban obtener sus declaraciones, Mica se disculpó y dio por finalizado el móvil: "Te quiero, Yani, pero me tengo que ir" , concluyó antes de retirarse.
Netflix tiene momentos en los que el arte se vuelve espejo de la vida, como en el caso de Sofía Gala interpretando a Moria Casán en la nueva serie biográfica que promete ser uno de los estrenos más comentados del año. La plataforma de streaming liberó las primeras imágenes oficiales y, de inmediato, las redes sociales explotaron.
Los usuarios no tardaron en señalar el parecido entre madre e hija , destacando la intensidad, la mirada desafiante y esa energía que parece transmitirse como una herencia emocional más que genética.
La ficción sobre "la One" , fue dirigida y escrita por Javier Van de Couter. En esta ocasión, el desafío es mayúsculo: contar la vida de Moria Casán , uno de los íconos más grandes del espectáculo argentino, una figura que desbordó todos los límites del teatro, la televisión y la cultura popular. La serie buscará reconstruir las distintas etapas de su carrera y su vida personal, desde los años dorados del teatro de revista hasta su consagración como símbolo de independencia y libertad.
Foto: Gentileza Netflix
Cecilia Roth, Griselda Siciliani y Sofía Gala serán Moria Casán
Netflix anunció a las actrices encargadas de interpretar a Moria Casán en la serie de ficción inspirada en su vida: Cecilia Roth , Griselda Siciliani y Sofía Gala Castiglione .
Moria Casán , habló sobre las actrices que la interpretarán: "Me siento muy honrada con la calidad de actrices que me interpretan. Que mi hija, Griselda y Cecilia hagan de mí me genera un gran relax porque van a captar, recrear y habitar mi sensibilidad, le van a dar un vuelo absoluto a sus personajes. Son primeras figuras, reconocidas, prestigiosas y populares. Me siento cómoda, feliz y van a ser mi escudo durante toda la filmación".
"Es la primera vez que me proponen convertirme en un una persona que existe, que además es Moria. Un ícono, amada por multitudes, un ser hipnótico y único. Es el enorme desafío de no imitarla, no convertirme en esa Moria tantas veces recreada en sus formas, en sus maneras, en su juego hacia el afuera. Quiero descubrir su alma, lo que no conocemos de Moria, lo que no comparte, su identidad privada", señaló Cecilia Roth , sobre interpretar a Moria Casán.
Griselda Siciliani , se refirió a cómo es ponerse en la piel de Moria Casán: "Me parece una gran aventura como actriz intentar captar el alma de esta mujer y al mismo tiempo entregar la mía para contar esta historia. Nada más tentador que sumergirse en este universo. Un honor que pensaran en mí para tremendo desafío".
A su vez, Sofía Gala Castiglione aseguró sobre representar a su madre: "Para mí, interpretar a Moria es un hecho metafísico, psicomágico, extrañísimo y desafiante".
Foto: Gentileza Netflix
El elenco de la serie sobre Moria Casán en Netflix
El universo de Moria no puede entenderse sin los nombres que la acompañaron en su ascenso. Por eso, la serie cuenta con un elenco que recrea con fidelidad la época de mayor brillo de la farándula argentina. Marco Antonio Caponi da vida a Mario Castiglione, el padre de Sofía Gala y exmarido de Moria. Micaela Riera interpreta a Susana Giménez, mientras que Hernán Jiménez y Sebastián Rosso encarnan a Jorge Porcel y Alberto Olmedo, dos pilares del humor nacional.
La ficción retrata el detrás de escena de los grandes teatros de revista, los camerinos llenos de lentejuelas, los programas de televisión donde el carisma de Moria desbordaba los límites del formato y las batallas mediáticas que marcaron una época. Todo ello acompañado de una ambientación cuidada, con vestuario, escenografía y música que transportan al espectador a la Argentina de los 80 y 90.
Foto: Gentileza Netflix
Cuándo se estrena la serie de Moria Casán en Netflix
Aunque Netflix aún no confirmó la fecha exacta del estreno, todo indica que será en los próximos meses. La expectativa crece día a día, y cada imagen nueva alimenta la conversación en redes. Si algo ha quedado claro es que el fenómeno Moria vuelve a estar en el centro de la escena, y esta vez con un enfoque cinematográfico que promete revelar mucho más de lo que se vio hasta ahora.
Cuando Sofía Gala interpreta a Moria Casán en Netflix , no solo revive una historia: vuelve a encender una llama que forma parte del ADN del espectáculo argentino.
Foto: Gentileza Netflix
El Ministerio de Capital Humano llevará adelante, a partir del 10 de noviembre, el Relevamiento Nacional de Persona Educativo (ReNPE) , un operativo federal que censará a personal docente y no docente que se desempeñe tanto en la gestión estatal, privada, social y cooperativa, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, salvo el universitario. El censo busca "conocer en detalle los perfiles sociodemográficos, formativos, laborales y culturales del personal educativo".
En un comunicado difundido el miércoles pasado a la prensa, la cartera que conduce la ministra Sandra Pettovello informó de la iniciativa, que implementará la Secretaría de Educación, y explicó que la medida tiene "como objetivo principal relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente". El relevamiento alcanzará a trabajadores de la educación que se desempeña en instituciones educativas de gestión estatal, privada, social y cooperativa, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con excepción del nivel universitario.
Qué tipo de preguntas se le hace a los docentes en el censo
La subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi , dialogó con A24.com sobre los detalles del relevamiento, el tipo de preguntas que se le harán a los docentes y personal de los establecimientos, el alcance nacional de la iniciativa y las política que se podrían implementar a partir de los datos recolectados.
Corelezzi en una reunión de la Red Federal Educativa de la que participó en su rol de subsecretaria de la cartera de Educación. (Foto: prensa Educación).
En principio, Cortelezzi precisó que el tipo de preguntas que deberán responder los docentes en el cuestionario alcanza "distintas dimensiones que permitan caracterizar a este grupo de la población" y detalló que "se incluirán preguntas sobre variables sociodemográficas, similares a las del Censo de Población". Pero, agregó que "también se indagará sobre la formación y trayectoria laboral, las funciones que desempeñan y las estrategias o recursos didáctico-pedagógicos que utilizan". Además, también se " recogerá información sobre sus consumos culturales y actividades recreativas ".
Quiénes deben responderlo
El censo estará disponible a partir del próximo lunes 10 de noviembre a través de la aplicación MiArgentina o en la página web argentina.gob.ar/renpe. Consultada por este medio sobre quiénes serán los encargados de responder la encuesta, Cortelezzi indicó que "todos los docentes y no docentes que cumplen funciones en las escuelas participarán del RENPE".
Al respecto, la funcionaria aclaró que el censo lo completará "todo el personal educativo de la institución censada tenga cargo docente o no, y más allá de su situación de revista ", es decir, si es titular, interino, provisional o suplente. Todos esos casos " son parte del universo de participantes del ReNPE ", reforzó.
El único caso que no está contemplado dentro de quienes respondan el cuestionario es el "personal tercerizado", entre quienes se encontraría, por ejemplo, el personal contratado para tareas de limpieza y mantenimiento en los establecimientos.
La cartera de Capital Humano precisó que la implementación del ReNPE 2025 comenzó con la participación de los equipos directivos de las escuelas, quienes tienen a su cargo la revisión y carga de la nómina completa de quienes trabajan en cada institución. El segundo paso es el que se abre a partir del lunes que viene con la realización del cuestionario por parte del personal educativo.
Desde la cartera de Educación destacaron que su llenado " es obligatorio " y que hay tiempo para completarlo hasta el 31 de diciembre de 2025.
Cuáles son los argumentos para la creación del censo docente y no docente
Cortelezzi explicó que lo que motivó la creación de la iniciativa fue que " actualmente no se cuenta con datos centralizados del personal educativo de nuestro país ". La también magíster en Políticas Públicas y licenciada en Sociología remarco que hoy en día solo "se tiene información de los cargos, pero no de las personas que los ocupan". Esa información se recoge en el Relevamiento Anual que es un operativo educativo de carácter censal, cuya unidad de relevamiento y análisis son las unidades educativas y constituye una de las principales fuentes de información sobre el sistema educativo.
Pero, según justificó Cortalezzi, ese relevamiento anual " no cuenta con los datos que se solicitan en el cuestionario " generado en el ReNPE 2025.
La funcionaria también indicó que la "información disponible en fuentes administrativas, como la ANSES o los registros provinciale s, es valiosa, pero no alcanza para conocer integralmente la realidad del personal educativo" y agregó que la "i nformación de los registros provinciales no está homologada a nivel nacional ".
El Consejo Nacional de Educación aprobó la medida en agosto pasado. (Foto: prensa Educación).
El Ministerio de Capital Humano, además, resaltó que el operativo fue aprobado unánimemente por el Consejo Federal de Educación mediante la Resolución CFE N.° 478/24. Esa aprobación le agrega a la norma un respaldo federal.
La subsecretaria de Información y Evaluación Educativa indicó que el ReNPE 2025 "busca construir una mirada amplia y actualizada sobre el personal educativo del país" e insistió en que la encuesta "permitirá relevar dimensiones que hoy no están disponibles en ninguna base de datos administrativa, como recursos y estrategias pedagógicas, su formación continua, condiciones laborales y también aspectos socioculturales".
Sobre la necesidad de llevar adelante el censo, Cortalezzi señaló que " garantizará una base de información común, representativa y comparable en todo el territorio, que permitirá orientar mejor las políticas docentes y educativas ".
Qué políticas se podrían llevar adelante a partir de estos datos
Para Cortalezzi, la información que habilita el ReNPE 2025 permitirá "diseñar y orientar políticas más precisas, equitativas y basadas en evidencia" y remarcó que "conocer en detalle los perfiles sociodemográficos, formativos, laborales y culturales del personal educativo posibilitará identificar necesidades dentro del 2sistema educativo".
El RENPE 2025 permitirá "contar con una radiografía actual y completa del trabajo de docentes y no docentes en la Argentina, indispensable para diseñar políticas públicas más justas y efectivas ", acotó y ejemplificó que se podría genera una "oferta de formación continua en relación con los perfiles de los docentes".
La información recopilada se integrará a la Base Nacional Homologada (BNH) , la cual será incorporada al módulo de cargos y personal del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) .
Quiénes no deberán responder la encuesta
Los docentes universitarios no deberán responder el relevamiento que "se centra en el personal de la educación obligatoria y de los niveles y modalidades que dependen de los sistemas educativos provinciales, es decir, aquellos que integran el ámbito de la educación inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria", indicó Cortalezzi.
" El nivel universitario tiene una organización, normativa y régimen laboral diferentes, regulados por las propias universidades en el marco de su autonomía ", precisó.
Las tortas fritas son una tradición argentina que atraviesa generaciones. Se preparan en todo el país y tienen ese aroma inconfundible que remite a la infancia, los días nublados y el sonido del mate cebándose cerca. Pero en los últimos años, una variante ganó terreno en las redes y en las cocinas caseras: la torta fritas rellenas de jamón y queso.
Con el mismo espíritu del clásico, pero con un toque más tentador, esta versión combina lo salado del relleno con la textura crocante de la masa. Lo mejor es que se pueden hacer con ingredientes simples y sin necesidad de tener experiencia previa en cocina.
Qué ingredientes se necesitan
Para hacer torta fritas rellenas de jamón y queso, se utiliza una masa básica, similar a la tradicional, con un relleno que puede adaptarse a gusto.
Ingredientes para la masa:
500 gramos de harina común (000 o 0000)
500 gramos de harina común (000 o 0000)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear (opcional, para que queden más aireadas)
2 cucharaditas de polvo de hornear (opcional, para que queden más aireadas)
2 cucharadas de grasa vacuna o manteca (también puede usarse aceite)
2 cucharadas de grasa vacuna o manteca (también puede usarse aceite)
250 mililitros de agua tibia (aproximadamente)
250 mililitros de agua tibia (aproximadamente)
Relleno:
Jamón cocido en fetas
Jamón cocido en fetas
Queso (tipo mozzarella, barra o cremoso, que funda bien al calor)
Queso (tipo mozzarella, barra o cremoso, que funda bien al calor)
Para freír:
Grasa o aceite en cantidad suficiente
Grasa o aceite en cantidad suficiente
Paso a paso: cómo hacer torta fritas rellenas de jamón y queso
Formar la masa: En un bowl, colocar la harina, la sal y el polvo de hornear. Agregar la grasa derretida (o manteca) y comenzar a unir con el agua tibia de a poco, hasta obtener una masa suave y maleable. Dejar descansar 15 minutos tapada con un paño.
Formar la masa: En un bowl, colocar la harina, la sal y el polvo de hornear. Agregar la grasa derretida (o manteca) y comenzar a unir con el agua tibia de a poco, hasta obtener una masa suave y maleable. Dejar descansar 15 minutos tapada con un paño.
Estirar y cortar: Dividir la masa en porciones y estirar cada una con un palo de amasar hasta lograr un espesor de unos 3 a 4 milímetros. Cortar círculos con ayuda de un molde o un plato chico.
Estirar y cortar: Dividir la masa en porciones y estirar cada una con un palo de amasar hasta lograr un espesor de unos 3 a 4 milímetros. Cortar círculos con ayuda de un molde o un plato chico.
Armar las torta fritas: En la mitad de los discos, colocar una feta de jamón y un trozo de queso. Tapar con otro disco, presionar los bordes con los dedos o un tenedor para sellar bien y evitar que el relleno se escape al freír.
Armar las torta fritas: En la mitad de los discos, colocar una feta de jamón y un trozo de queso. Tapar con otro disco, presionar los bordes con los dedos o un tenedor para sellar bien y evitar que el relleno se escape al freír.
Freír: Calentar la grasa o el aceite en una sartén profunda o cacerola. Una vez caliente (sin que humee), colocar las torta fritas de a poco, para que se cocinen parejo. Dorar de ambos lados y retirar sobre papel absorbente.
Freír: Calentar la grasa o el aceite en una sartén profunda o cacerola. Una vez caliente (sin que humee), colocar las torta fritas de a poco, para que se cocinen parejo. Dorar de ambos lados y retirar sobre papel absorbente.
Servir: Pueden disfrutarse tibias, cuando el queso aún está fundido, o incluso frías. Acompañan perfecto el mate, el café o una merienda de invierno.
Servir: Pueden disfrutarse tibias, cuando el queso aún está fundido, o incluso frías. Acompañan perfecto el mate, el café o una merienda de invierno.
Consejos para lograr la textura perfecta
Si se desea una masa más tierna, se puede reemplazar parte del agua por leche tibia.
Si se desea una masa más tierna, se puede reemplazar parte del agua por leche tibia.
Es importante que el aceite o la grasa no estén ni muy fríos ni excesivamente calientes: si la temperatura es baja, absorberán grasa; si es demasiado alta, se dorarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
Es importante que el aceite o la grasa no estén ni muy fríos ni excesivamente calientes: si la temperatura es baja, absorberán grasa; si es demasiado alta, se dorarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
Para una versión más liviana, se pueden cocinar al horno, pinceladas con un poco de aceite, a 200 °C hasta que se doren.
Para una versión más liviana, se pueden cocinar al horno, pinceladas con un poco de aceite, a 200 °C hasta que se doren.
Tradición y tentación en una sola receta
Las torta fritas rellenas de jamón y queso son una forma de renovar un clásico sin perder su esencia. Con pocos ingredientes y un resultado que enamora a todos, esta receta se volvió una de las más compartidas en redes cada vez que aparecen las primeras gotas de lluvia.
Porque si algo está claro, es que no hay nada que acompañe mejor un mate que una buena torta frita recién hecha… y si tiene queso derretido adentro, mucho mejor.
Desde marzo de 2023 y hasta febrero de 2026, Saturno —el gran maestro del zodíaco— transita por Piscis , el signo de la intuición, la empatía y lo invisible. Este tránsito marca una etapa colectiva de confrontación entre estructura y disolución: ¿cómo sostener los sueños cuando la realidad aprieta?
Saturno nos enseña que la madurez no siempre se mide en logros tangibles: a veces consiste en mantener la fe y la sensibilidad aun cuando el mundo parece incierto. En Piscis, el planeta de los límites se encuentra en territorio de aguas infinitas. El desafío es aprender a poner estructura donde antes sólo había inspiración.
Horóscopo: El impacto colectivo de Saturno en Piscis
Este tránsito afecta los temas piscianos: arte, espiritualidad, salud mental y redes invisibles de contención. A nivel social, emergen debates sobre empatía, vulnerabilidad y bienestar emocional. También aumenta la necesidad de sistemas más humanos y menos automatizados.
En lo cotidiano, puede sentirse como una mayor conciencia de los límites personales, la necesidad de descanso y la búsqueda de sentido en lo que hacemos. El equilibrio entre empatía y autocuidado será esencial.
Foto: Horóscopo, Signos.
Signo por signo
Aries: tiempo de introspección y cierre de ciclos. Evitá la sobreexigencia.
Tauro : nuevas estructuras en la vida social. Elegí con quién construir.
Géminis: responsabilidad en la carrera. Claridad en tus metas.
Cáncer: crisis de fe o expansión espiritual. Aprendizajes a largo plazo.
Leo: transformación emocional profunda. Sanar a través de la vulnerabilidad.
Virgo: compromiso en relaciones clave. Límites claros.
Libra: organización y salud. Aprender a priorizar.
Escorpio: disciplina creativa. Madurez afectiva.
Sagitario: nuevas bases familiares o emocionales.
Capricornio: comunicación seria, contratos y compromisos importantes.
Acuario: reordenar finanzas. Claridad sobre el valor propio.
Piscis: reinvención total. Saturno te pide ser tu propia autoridad.
Cómo aprovechar la energía de Saturno en Piscis
Prácticas de conexión emocional: meditación, arte o terapia.
Prácticas de conexión emocional: meditación, arte o terapia.
Orden en lo invisible: dormir bien, poner límites energéticos, sostener rutinas.
Orden en lo invisible: dormir bien, poner límites energéticos, sostener rutinas.
Realismo con esperanza: los sueños también requieren estructura.
Realismo con esperanza: los sueños también requieren estructura.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo termina el tránsito de Saturno en Piscis?
En febrero de 2026, cuando Saturno ingrese a Aries.
¿Qué signos sentirán más su influencia?
Piscis, Virgo, Géminis y Sagitario vivirán los mayores desafíos y aprendizajes.
¿Cómo usar esta energía a favor?
Asumí compromisos realistas con tus sueños: menos dispersión, más constancia.
En las últimas horas, la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo , y en Puro Show brindaron detalles sobre cómo y dónde cumplirá esta medida. Según informaron, el empresario no permanecerá en su lujosa mansión de Nordelta, sino que lo hará en un pequeño departamento ubicado en Banfield.
“Es una casa sencilla a comparación del lugar en el que vivía. De la mansión al monoambiente” , opinó Pampito al referirse al notable contraste entre las propiedades.
Por su parte, Ignacio González Prieto explicó que lo más importante en este tipo de casos es “que funcione bien el equipo de tobillera electrónica, que suele estar conectado a un teléfono fijo o a un celular” , ya que de esa manera las autoridades pueden monitorear de forma efectiva los movimientos del acusado.
De acuerdo con la información compartida en el ciclo, la vivienda tiene 37 metros cuadrados, se encuentra en un barrio tranquilo de Banfield y está equipada con lo necesario para que Piccirillo pueda residir allí cómodamente. Desde las inmediaciones del lugar, el periodista Walter Leiva agregó que en el departamento vive uno de los hermanos del exmarido de Jesica Cirio , lo que facilitaría su instalación.
En esa misma línea, González Prieto añadió: “Él podría estar con alguien, no necesariamente tiene que estar solo” , y destacó que la Justicia ya aprobó el domicilio, por lo que se encuentra apto para que el empresario cumpla allí su detención domiciliaria.
¿Qué dijo Elías Piccirillo desde la cárcel sobre su vínculo con Jésica Cirio?
Hace algunos meses, mientras permanecía detenido, Elías Piccirillo habló públicamente sobre su relación con Jésica Cirio . En una entrevista con el ciclo A la tarde (América TV) , el empresario se refirió al fin del vínculo con la modelo y conductora, ofreciendo su versión sobre los motivos de la separación.
“Nosotros nos distanciamos de común acuerdo. En un momento las cosas no estaban yendo bien entre nosotros y decidimos tomar caminos diferentes. Cuando se pierden la confianza y la lealtad entre las personas es difícil volver” , expresó desde la cárcel.
Además, desmintió que la ruptura entre ambos haya estado relacionada con un acuerdo económico. “Creo que estos son temas delicados, sobre todo porque hay familias atrás. Ella lo pasó muy mal en su momento. No hubo arreglo ni económico ni de ningún tipo. Estuvimos enamorados y nos casamos, buscamos una familia y eso no sucedió, ese sueño que teníamos no se concretó. Tomamos caminos diferentes” , aseguró el empresario.
Finalmente, Piccirillo se mostró molesto con la imagen pública que se generó sobre su expareja y quiso defenderla: “Ella es una persona que no es lo que ustedes piensan o consideran. Entiendo que hay morbo detrás de todo lo que opinan, pero no todo es real” . Para cerrar, aclaró además que la casa en la que convivían pertenecía a él.
¿Por qué le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo?
La Justicia volvió a colocar a Elías Piccirillo , ex de Jésica Cirio , en el centro de la escena. La Cámara del Crimen le concedió la prisión domiciliaria, mientras continúa procesado por “plantar drogas y un arma” a un exsocio, según informó Mauro Szeta en Intrusos (América TV) .
Con fecha del 6 de noviembre de 2025, los jueces Martín Irurzun y Roberto José Boico , junto al secretario Gastón González Mendonça , firmaron la resolución que cambia el rumbo de la causa: dieron marcha atrás con la negativa anterior y autorizaron la detención domiciliaria para Piccirillo.
En el fallo, las autoridades judiciales argumentaron que las condiciones de la investigación variaron desde que se rechazó la petición inicial y que los riesgos de entorpecimiento ya no eran los mismos. “El avanzado estado de la investigación da cuenta de la disminución del riesgo de entorpecimiento considerado oportunamente” , señala el documento firmado por la Sala II del tribunal.
De esta manera, la Justicia dispuso que el exmarido de Jésica Cirio cumpla con el arresto domiciliario bajo un sistema de vigilancia electrónica, con caución real e imposición de otras limitaciones que el juez de la causa deberá establecer.
Cabe recordar que Elías Piccirillo fue detenido el 20 de marzo de 2025 en su vivienda del barrio El Yacht, en Nordelta, en el marco de una causa por fraude, lavado de activos, plantación de pruebas y presuntos vínculos con el narcotráfico.
“Estoy sorprendido. Pregunté si había alguna motivación, argumento o razones de salud que ameriten la domiciliaria, pero me dijeron que no. Es decir, le conceden la domiciliaria entendiendo que no hay un riesgo procesal, que está terminada la etapa de instrucción y que el proceso penal puede seguir con él en la condición de arresto domiciliario” , explicó Szeta en comunicación telefónica con el programa conducido por Rodrigo Lussich y Adrián Pallares .
Por último, el periodista especializado en policiales destacó que Piccirillo deberá usar una tobillera electrónica, aunque todavía no se confirmó si se instalará en la casa que compartió con Cirio. Además, anticipó que habrá una respuesta inmediata: “Me confirmaron que el abogado que representa al exsocio que lo denunció va a apelar: va a presentar un recurso para revocar esa decisión y volver a meterlo en la cárcel” , concluyó.
Un simple comentario a un posteo generó una andanada de especulaciones y rumores que alimentan la versión de un posible romance entre Cazzu y Gonzalo Gerber .
Ante una imagen que subió la cantante sobre el videoclip de su último corte Malvada a lo que su bailarín reaccionó en la publicación con un corazón atravesdo por una flecha en el medio despertando todo tipo de comentarios y rumores entre los usuarios.
Al ser divisado por los seguidores de la artista, de inmediato comenzaron a especular con la posibilidad de que los dos, que se encuentran ahora sin pareja, estuvieran juntos más allá del vínculo laboral que comparten.
"Gon larga data", "Se verían tan lindos juntos", "Estamos todos subidos a este ship porfa no nos desilusiones", "Se el novio de cazzu son muy lindos juntos", "Espero sea verdad que son novios porque Cazzu necesita un hombre bueno en su vida ya", fueron algunos de los comentarios que recibió la reacción de Gerber a la imagen de Cazzu , la mayoría de ellos bancando la posibilidad de que estén juntos.
Cabe recordar que la cantante viene de una escandalosa separación de Christian Nodal , padre de su hija Inti , a mediados de 2024. Al poco tiempo de ese final de vínculo, Nadal se mostró con Ángela Aguilar , quien era cercana a la pareja.
“Hace unos meses pasé una separación bastante conflictiva y muy públic a. Mi vida cambió de la noche a la mañana ”, reconocía con micho dolor por aquel entonces la jefa del trap.
En tanto, Gonzalo Gerber viene de separarse hace muy pocos meses de Dai Fernández tras siete años juntos en medio de rumores de romance con su compañero de obra Rocky , Nico Vázquez , vínculo que luego fue confirmado por el ex de Gimena Accardi .
¿Nació el amor entre Cazzu y Gonzalo Gerber , el ex de Dai Fernández ?
Qué dijo Dai Fernández al enterarse que Gonzalo Gerber la dejó de seguir en las redes
Dai Fernández fue frontal al referirse a la actitud de su ex novio, Gonzalo Gerber , quien decidió dejarla de seguir en Instagram luego de hacerse pública su relación con el actor Nico Vázquez .
Según trascendió, Gonzalo Gerber considera que el vínculo entre los protagonistas de la obra Rocky comenzó cuando Dai aún estaba en pareja con él.
Durante una nota con el ciclo Puro Show (ElTrece) , Dai Fernández fue consultada por la actitud de su ex desde la virtualidad y respondió con amabilidad y dando vuelta la página.
“Cero gravedad, la vida es otra cosa, no son las redes sociales” , expresó la actriz. Y ante la insistencia de la cronista por este tema, agregó: “Le deseo lo mejor a él, lo quise mucho y nos queremos mucho".
"Tenemos una perrita en común que es muy especial así que está todo bien” , explicó luego sobre la mascota con la que compartieron mucho tiempo los tres unidos.
Dua Lipa no solo domina las listas globales: también encarna distintos arquetipos zodiacales. Con una carta natal marcada por la intensidad emocional (Sol en Leo, Luna en Cáncer), su música mezcla fuerza, sensualidad y vulnerabilidad.
Cada tema tiene su propia vibración, y el zodíaco puede revelar cuál representa mejor tu energía.
Signos de fuego: Aries, Leo y Sagitario
Aries – “Physical”: impulsivo, directo y con fuego interior. Aries vive todo al máximo, como este himno de adrenalina pura.
Leo – “Levitating”: magnetismo total. Leo brilla y sabe hacerlo: carisma, estilo y confianza en sí mismo.
Sagitario – “Don’t Start Now”: libre, viajero y con cero ganas de mirar atrás. Un himno de independencia emocional.
Signos de tierra: Tauro, Virgo y Capricornio
Tauro – “Love Again”: romántico y fiel a los sentidos. Tauro ama con elegancia y resiliencia.
Virgo – “Be the One”: ordenado, emocional y leal. Busca claridad y coherencia en el amor.
Capricornio – “Training Season” : ambición emocional. Capricornio exige vínculos maduros y sin drama.
Foto: Dua Lipa, Horóscopo.
Signos de aire: Géminis, Libra y Acuario
Géminis – “New Rules”: rápido, ingenioso y estratega. Siempre sabe cómo salir adelante (y con humor).
Libra – “Hallucinate”: romántico, estético y soñador. Vive en un videoclip de neón perpetuo.
Acuario – “Future Nostalgia”: original, rebelde y moderno. Futuro y pasado en un solo beat.
Signos de agua: Cáncer, Escorpio y Piscis
Cáncer – “Homesick”: nostalgia, ternura y conexión. Siempre buscando un refugio emocional.
Escorpio – “Cool”: intensidad elegante. Detrás del control, una pasión que no se apaga.
Piscis – “Dance the Night”: soñador, resiliente y artístico. Llora, brilla y vuelve a bailar.
El mensaje detrás del pop
Cada canción de Dua Lipa combina ritmo e introspección. Su evolución musical refleja un recorrido zodiacal completo: del agua al fuego, del pasado al presente. La astrología pop nos invita a jugar, reconocernos y reírnos un poco de nuestros dramas cósmicos.
Preguntas frecuentes
¿Qué signo es Dua Lipa?
Nació el 22 de agosto de 1995: Leo con Luna en Cáncer.
¿Por qué su música conecta con los signos?
Porque mezcla energía de fuego con vulnerabilidad de agua. Pop con alma.
¿Puedo tener más de una canción?
Sí. Tu Sol, Luna y Ascendente pueden resonar con distintas etapas de su repertorio.
¿Cuál es el himno del empoderamiento total?
“Don’t Start Now”, ideal para cerrar ciclos con estilo y sin drama.
Las tortitas negras son un ícono de la panadería argentina. Su sabor simple, la textura aireada del pan y el contraste con la cubierta de azúcar negra las convierten en un infaltable del desayuno o la merienda. Son ese tipo de receta que remite a lo casero, al aroma a pan recién hecho y al ritual de compartir un mate con algo dulce.
Aunque parezcan un secreto de panadero, su preparación es mucho más sencilla de lo que parece. Solo requieren ingredientes básicos que casi siempre se tienen en casa y un poco de paciencia para dejar que la masa leve bien. El resultado final vale la pena: tortitas suaves, doradas y con esa capa dulce que se carameliza en el horno.
Ingredientes para hacer tortitas negras caseras
Para la masa:
500 gramos de harina común (000 o 0000)
500 gramos de harina común (000 o 0000)
25 gramos de levadura fresca o 7 gramos de levadura seca
25 gramos de levadura fresca o 7 gramos de levadura seca
250 mililitros de leche tibia
250 mililitros de leche tibia
50 gramos de manteca derretida
50 gramos de manteca derretida
70 gramos de azúcar
70 gramos de azúcar
1 huevo
1 huevo
1 pizca de sal
1 pizca de sal
Para la cobertura:
Azúcar negra (cantidad necesaria, aproximadamente 150 gramos)
Azúcar negra (cantidad necesaria, aproximadamente 150 gramos)
Un poco de leche o agua para humedecer la superficie antes de hornear
Un poco de leche o agua para humedecer la superficie antes de hornear
Paso a paso: cómo hacer tortitas negras caseras
Activar la levadura:
En un recipiente pequeño, disolver la levadura en la leche tibia junto con una cucharadita de azúcar y una de harina. Dejar reposar unos 10 minutos, hasta que espume.
Activar la levadura:
En un recipiente pequeño, disolver la levadura en la leche tibia junto con una cucharadita de azúcar y una de harina. Dejar reposar unos 10 minutos, hasta que espume.
Formar la masa:
En un bowl grande, mezclar la harina, el azúcar y la sal. Hacer un hueco en el centro y agregar el huevo, la manteca derretida y la mezcla de levadura. Integrar todo hasta formar una masa suave.
Formar la masa:
En un bowl grande, mezclar la harina, el azúcar y la sal. Hacer un hueco en el centro y agregar el huevo, la manteca derretida y la mezcla de levadura. Integrar todo hasta formar una masa suave.
Amasar y leudar:
Amasar sobre la mesada unos 10 minutos hasta lograr una textura elástica. Colocar la masa en un recipiente engrasado, cubrir con un paño y dejar levar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que duplique su volumen.
Amasar y leudar:
Amasar sobre la mesada unos 10 minutos hasta lograr una textura elástica. Colocar la masa en un recipiente engrasado, cubrir con un paño y dejar levar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que duplique su volumen.
Formar las tortitas:
Una vez levada, desgasificar la masa (presionarla suavemente con las manos) y dividirla en porciones del tamaño de una pelota pequeña. Aplanar ligeramente con los dedos, dándoles forma redonda.
Formar las tortitas:
Una vez levada, desgasificar la masa (presionarla suavemente con las manos) y dividirla en porciones del tamaño de una pelota pequeña. Aplanar ligeramente con los dedos, dándoles forma redonda.
Cubrir con azúcar negra:
Colocar las tortitas sobre una placa enmantecada o con papel manteca. Pincelar la parte superior con un poco de leche o agua y cubrir generosamente con azúcar negra.
Cubrir con azúcar negra:
Colocar las tortitas sobre una placa enmantecada o con papel manteca. Pincelar la parte superior con un poco de leche o agua y cubrir generosamente con azúcar negra.
Hornear:
Cocinar en horno precalentado a 180 °C durante unos 15 a 20 minutos, hasta que estén doradas y el azúcar forme una costra crujiente en la superficie.
Hornear:
Cocinar en horno precalentado a 180 °C durante unos 15 a 20 minutos, hasta que estén doradas y el azúcar forme una costra crujiente en la superficie.
Consejos para un resultado perfecto
Es importante respetar los tiempos de levado para que la masa quede aireada y liviana.
Es importante respetar los tiempos de levado para que la masa quede aireada y liviana.
Si se quiere un sabor más intenso, se puede mezclar el azúcar negra con una pizca de canela o ralladura de limón.
Si se quiere un sabor más intenso, se puede mezclar el azúcar negra con una pizca de canela o ralladura de limón.
Para conservarlas, se pueden guardar en una bolsa hermética a temperatura ambiente por uno o dos días, o congelarlas ya cocidas y recalentarlas antes de consumir.
Para conservarlas, se pueden guardar en una bolsa hermética a temperatura ambiente por uno o dos días, o congelarlas ya cocidas y recalentarlas antes de consumir.
Una receta que atraviesa generaciones
Las tortitas negras son sinónimo de tradición. En muchos hogares, son parte de los recuerdos de infancia: las meriendas con olor a panadería, las tardes de lluvia o las mesas compartidas en familia. Prepararlas en casa es una forma de mantener viva esa costumbre, pero también de disfrutar un sabor auténtico, hecho con las propias manos.
No hay mucho misterio: harina, levadura, azúcar y tiempo. Lo demás es puro disfrute. Porque pocas cosas representan tan bien a la cocina argentina como unas tortitas negras recién salidas del horno, tibias y acompañadas por un buen mate.
Además de mantener un fuerte enfrentamiento con Yanina Latorre , Eugenia “la China” Suárez continúa delineando su futuro personal y sentimental. Según contaron en el programa Mañanas argentinas , la actriz está enfocada en su relación con Mauro Icardi , quien sería no solo su pareja actual, sino también su futuro esposo. De acuerdo a la información difundida en el ciclo de El Trece , ambos planean casarse una vez que el futbolista finalice su divorcio de Wanda Nara .
“Imagínense si Wanda se enojó por una cartera, cómo se va a poner cuando se concrete lo del casamiento” , comentaron en el programa, que ahora conduce Federico Seeber tras la salida de María Belén Ludueña.
En cuanto al proceso judicial entre Icardi y Nara, en el mismo programa detallaron que “el del divorcio de Icardi y de Wanda está programado para mayo de 2026, es decir que faltan unos cinco a seis meses todavía. Cuidado que Icardi va a tratar de demostrar que hubo infidelidades de Wanda antes de su primer encuentro con la China en un hotel de París, es decir antes del ‘otra familia que te cargaste por zorra’. Y cuidado que si le descubren el adulterio se puede quedar sin nada” .
¿Qué es lo que podría perder el futbolista? Según la información difundida, “lo que está en juego principalmente es una casa en el Lago di Como, que es una de las zonas más top y más lujosas de toda Europa, y también una serie de departamentos que compraron en Milán. Más específicamente en una parte de Milán que vendría a ser lo mismo que Puerto Madero para Buenos Aires” . Estas propiedades tendrían un valor significativo para Icardi y Suárez, ya que “la decisión de ellos no es volver a vivir en la Argentina, ni quedarse en Turquía, establecerse en España cerca de la madre de él para aprovechar el idioma o irse a Miami como hacen muchos, sino radicarse en Milán” .
Esa elección, según sospechan, podría derivar en un nuevo conflicto por la tenencia y el destino de los hijos de ambos. Él tiene dos hijas con Wanda, mientras que la actriz es madre de Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré, y de Amancio y Magnolia, que nacieron del amor con Benjamín Vicuña . Por otro lado, también se reveló que el futuro futbolístico de Icardi no estaría en Turquía —donde actualmente integra el Galatasaray de Estambul—, sino “en algún club de Italia que no sean los de Milán, en España o en la Liga de los Estados Unidos, la MLS, donde pasaría a ser rival de Messi” .
¿Cómo es el vínculo de Amancio Vicuña con Mauro Icardi?
La China Suárez y Mauro Icardi mantienen su relación alejada de los reflectores, aunque no libre de controversias, mientras disfrutan de su vida en Estambul junto a los tres hijos de la actriz: Rufina —fruto de su vínculo con Nicolás Cabré — y Magnolia y Amancio, nacidos de su relación con Benjamín Vicuña . En este entorno familiar, los niños han desarrollado un lazo cercano con el futbolista del Galatasaray , algo que quedó reflejado en las últimas historias que la actriz compartió en sus redes sociales.
Todo comenzó con un video en el que la ex Casi Ángeles aparece jugando con su hijo Amancio en un enorme trampolín ubicado en el jardín de su casa, donde se instalaron para iniciar una nueva etapa lejos de la sombra de Wanda Nara , expareja de Icardi y madre de sus hijas.
En medio de los saltos, ambos cayeron al suelo y el pequeño protagonizó un dulce momento: sentado sobre su madre, tomó su rostro entre las manos y le dijo: “Mamita, te amo” . Ella respondió con un beso en la mejilla, cerrando la escena con un gesto lleno de ternura.
Más tarde, la actriz publicó otra historia en la que los protagonistas fueron Icardi y Amancio. En el video se los ve jugando al fútbol: el delantero como atacante y el hijo de Vicuña como defensor, en el patio de la mansión donde conviven. En el arco estaba Magnolia, que no logró atajar el gol. Aunque fue el futbolista quien marcó, no dudó en celebrar junto al niño: lo levantó en brazos, lo hizo girar en el aire y luego lo dejó en el césped. Suárez optó por no agregar palabras al clip y lo acompañó únicamente con un emoji de corazón. En medio de la tensión que mantiene con Benjamín Vicuña , este gesto también podría generar nuevas fricciones con Wanda Nara , quien días atrás publicó un mensaje contundente contra el jugador por no haberle hecho un regalo de cumpleaños a su hija menor.
Finalmente, la China compartió un último video en el que Amancio, lleno de energía, seguía jugando solo en el jardín. Tras anotar un gol, sorprendió con un festejo especial: se llevó las manos a la cabeza e imitó el gesto del Topo Gigio, popularizado por Juan Román Riquelme y adoptado en los últimos tiempos por Icardi. Luego, completó la celebración con otro sello característico del delantero: llevó las manos a las mejillas y fingió dormir. Un detalle que muchos interpretaron como una muestra de admiración y cariño del pequeño hacia su entorno y, en especial, hacia el futbolista argentino.
Franco Colapinto seguirá formando parte de Alpine en la temporada 2026 y las expectativas dentro del equipo son más altas que nunca. El piloto argentino compartirá nuevamente garaje con Pierre Gasly, pero lo hará en un contexto completamente diferente: la escudería francesa presentará el A526, un monoplaza de nueva generación diseñado para marcar un antes y un después en su rendimiento dentro de la Fórmula 1.
El cambio no es casual. Durante 2025, Alpine decidió sacrificar gran parte de su desarrollo en pista para enfocar todos sus recursos en el coche del año siguiente , cuando entrará en vigor el nuevo reglamento técnico que transformará la categoría .
Qué motor usará Alpine a partir de 2026
El punto más relevante del nuevo proyecto es el fin de la era Renault como proveedor de motores propios . A partir de 2026, Alpine utilizará unidades de potencia Mercedes, un cambio histórico que podría marcar su regreso a la competitividad.
El nuevo reglamento exige que el rendimiento del coche se divida en partes iguales entre el motor de combustión y el sistema eléctrico. Esto hace que la experiencia del fabricante alemán —uno de los más exitosos de la era híbrida— sea clave.
El director técnico de Alpine, David Sánchez, confirmó que el acuerdo con Mercedes es una apuesta estratégica. Y desde el propio Colapinto se respira optimismo. “Creo que el coche del próximo año será mejor que el de este” , señaló el argentino. “Todos son muy positivos respecto al ritmo y el rendimiento del coche de 2026, al menos en las simulaciones. Pero hasta que no lo veas en pista, es difícil decirlo”.
Qué ventaja tiene Alpine sobre el resto de los equipos
El rendimiento irregular de Alpine en 2025 le trajo un beneficio inesperado: más tiempo de desarrollo en el túnel de viento , gracias al sistema de Restricción de Pruebas Aerodinámicas (ATR), que otorga más horas de simulación a los equipos con peores resultados.
Ese margen adicional podría ser crucial para dominar las nuevas reglas, que introducirán autos más livianos, compactos y con aerodinámica activa . El trabajo en el túnel de viento permitirá a la escudería francesa optimizar el chasis y la eficiencia energética, dos factores determinantes en la nueva era.
Además de Alpine, Mercedes, McLaren y Williams también utilizarán los motores alemanes a partir de 2026, lo que abre un nuevo escenario competitivo en el que varios equipos podrían acercarse a la lucha por el título.
Cómo se reestructuró Alpine en los últimos meses
El proyecto no solo cambió en lo técnico, sino también en lo humano. La llegada de Flavio Briatore como asesor estratégico y de Steve Nielsen como nuevo director general marcó un cambio profundo en la estructura interna. “Estamos metidos de lleno en la producción del coche del año que viene”, aseguró Nielsen recientemente, dejando claro el foco total en 2026.
Con Colapinto confirmado, el plan de Alpine es claro: construir una base sólida a largo plazo. La escudería francesa quiere que el piloto argentino sea una pieza clave en esta nueva etapa, con un coche competitivo y un entorno estable.
La Fórmula 1 entrará en una nueva era en 2026 , con motores híbridos más equilibrados, autos más ligeros y un fuerte enfoque en la eficiencia. Para Alpine, será el momento de reiniciar su historia con una promesa: volver a pelear en la zona alta. Y para Franco Colapinto, la oportunidad de demostrar todo su potencial en un equipo que apuesta a su crecimiento.
Aunque no lo parezca, este viernes 7 de noviembre Florencia Peña está cumpliendo 51 años. El caso es que la actriz comenzó su día con una broma que la hizo estallar de risa, porque sus amigos más íntimos no dudaron en "hacekarle" su teléfono celular y publicar en sus redes imágenes que jamás hubiera difundido.
Lo cierto es que el grupo del entorno más íntimo de Flor compartió un mensaje que a los poco minutos se hizo viral. “Acabamos de hackear a Florencia Peña. Nosotros, sus propios amigos. Con ustedes, la otra Florencia. La verdadera. La que ni ella misma se animaría a mostrar” , comenzaron anunciando y dejando en claro ésta sería una jornada a pura emoción y risas para la actriz.
Así, el extenso posteo continuó con una divertida descripción de la actriz, en el que advirtieron: “Hoy este pedazo de mostra está cumpliendo 51 años y 54 tatuajes y como está bien lejos, su equipo personal se tomó el atrevimiento de dedicarle un posteo sin su permiso, para cagarnos de risa con y de ella . Como la señora no sabe ni siquiera subir una foto a Instagram sin nuestra ayuda o la de alguno de sus hijos, seguramente no sepa ni borrar este posteo, abuela. Nos tomamos la libertad de subir aquellas cosas que jamás aprobaría ” .
Claro que el mensaje del posteo no terminó ahí, porque el equipo de Florencia la retrató con un mix de anécdotas de vida pública y privada: “Ella es el Teatro Liceo y Divas Play a la vez. Es un viaje en familia y también un canje de pezoneras. Aunque le cueste admitir, es una Moni Argento versión triple X. Es una estrella máxima del teatro argentino, pero también la remisera del grupo que deja a cada uno en la puerta de su casa al final del día. Te discute por política y al mismo tiempo te pelea por un pedazo de torta. Es la que graba contenido en su cocina, pero no te lava ni una cuchara. Florencia Peña es así, humana. Como todos. Y siempre tiene un haz bajo la manga… y hasta cuando la dan por muerta, está vivita y coleando” .
Por último, el posteo concluyó con una posdata con la que provocaron una inmediata respuesta de la actriz, quien lejos de enojarse festejó la broma y agradeció el cariño de siempre.
Así, ante el "P.D: Si sos tan cocora, no borres nada y bancala. Te amamos y que cumplas para atrás" , Peña comentó divertida en su propia cuenta de Instagram: “ Ay Dios mío qué grupo hermoso éste. Gracias por las risas eternas y el amor de todos los días . Deseo que todxs tengan un team tan genial como ustedes. Gracias por cuidarme, cagarme a pedos y sobre todo reírse de cada cosa que digo y hago ” .
Las fotos de Florencia Peña en el Caribe junto a su familia
Florencia Peña volvió a robarse todas las miradas con su último viaje al Caribe, donde disfrutó de unos días de descanso en República Dominicana junto a su familia. La actriz viajó acompañada por sus hijos Toto, Juan y Felipe , su pareja Ramiro Ponce de León y su madre, en un plan de playa, sol y risas que compartió con sus más de seis millones de seguidores en redes sociales.
Durante su estadía, la recordada protagonista de Casados con hijos se mostró relajada y feliz, y no dudó en subir a Instagram varias postales donde se la ve disfrutando de las aguas cristalinas y los paisajes soñados del Caribe. En las fotos, Flor luce distintas microbikinis, pero hubo una que se llevó todos los elogios: un bikini tejido color limón que resaltó su bronceado caribeño y dejó ver sus tatuajes, en un look natural, sin excesos, fiel a su estilo libre y descontracturado.
Lejos de mostrarse solo en modo “diva”, Florencia compartió imágenes familiares llenas de ternura: jugando con sus hijos, abrazando a su madre y posando con una sonrisa genuina frente al mar. En cada una de las postales se refleja la unión y la complicidad del clan Peña-Ponce de León.
También hubo lugar para el amor. La actriz publicó románticas fotos junto a Ramiro , donde se los ve compartiendo besos y abrazos frente al atardecer. La pareja se mostró más consolidada que nunca, disfrutando del tiempo juntos sin presiones ni poses.
El destino elegido fue Miches y Bayahíbe, dos zonas paradisíacas de República Dominicana reconocidas por sus playas de arena blanca y naturaleza virgen, ideales para un descanso lejos del bullicio turístico. Allí, Flor se mostró con el cabello recogido en pequeños rodetes y un maquillaje súper natural, transmitiendo una imagen de plenitud y armonía familiar.
Con su estilo auténtico y su energía positiva, Florencia Peña volvió a demostrar que sabe combinar a la perfección su costado mediático con los momentos más íntimos y reales de su vida.
Marte, planeta asociado al impulso, la energía y la iniciativa, comienza su fase retrógrada el 6 de noviembre de 2025 en Leo , y permanecerá en ese estado hasta el 23 de enero de 2026 . Durante este período, las acciones parecen ralentizarse, los enojos se intensifican y los resultados tardan en llegar.
Cuando Marte retrocede, la energía no desaparece: se vuelve interna. Lo que antes expresábamos con fuerza se transforma en introspección, revisión o frustración si no se canaliza bien. En Leo, signo del orgullo, el liderazgo y la autoexpresión, este tránsito nos enfrenta a una pregunta clave: ¿estamos actuando desde el corazón o desde el ego?
El impacto colectivo de Marte retrógrado
Marte en Leo retrógrado pone en tensión la manera en que buscamos reconocimiento y poder personal. A nivel social, puede generar conflictos de liderazgo, luchas de protagonismo o crisis en figuras públicas. También activa debates sobre la autenticidad frente a la imagen: no basta con brillar, hay que tener sustancia.
En lo cotidiano, la energía general puede sentirse intermitente: entusiasmo por momentos, cansancio o enojo acumulado en otros. No es momento para grandes lanzamientos o decisiones impulsivas, sino para revisar motivaciones y estrategias.
Foto: Mercurio retrógrado en Leo. Internet.
Signo por signo
Aries : Marte, tu regente, te invita a frenar. Evitá la impulsividad y priorizá la estrategia.
Tauro: revisá tus límites en casa o en el trabajo. Lo que te irrita es lo que necesita orden.
Géminis: conversaciones tensas o egos enfrentados. Escuchar vale más que tener razón.
Cáncer : reajustes económicos y emocionales. No confundas seguridad con control.
Leo: es tu tránsito clave. Paciencia, introspección y humildad para reconstruir poder.
Virgo: tu cuerpo pide descanso. No midas tu valor por la productividad.
Libra: tensiones en amistades o grupos. Elegí bien tus batallas.
Escorpio: energías desbordadas en el ámbito profesional. Menos lucha, más estrategia.
Sagitario: replanteos sobre rumbo y sentido. No todo desafío vale tu fuego.
Capricornio: emociones intensas, transformación profunda. El control no siempre protege.
Acuario: revisión de vínculos y asociaciones. Evitá los egos cruzados.
Piscis: atención a la salud física y mental. Aprendé a dosificar energía.
Cómo aprovechar el tránsito sin desgastarte
Revisá tu relación con el enojo: no todo impulso necesita acción inmediata.
Revisá tu relación con el enojo: no todo impulso necesita acción inmediata.
Descargá energía físicamente: el cuerpo es la válvula natural de Marte.
Descargá energía físicamente: el cuerpo es la válvula natural de Marte.
Postergá decisiones definitivas: hasta fines de enero 2026, lo ideal es observar antes de actuar.
Postergá decisiones definitivas: hasta fines de enero 2026, lo ideal es observar antes de actuar.
Practicá el silencio consciente: Leo habla fuerte, pero Marte retrógrado pide escuchar.
Practicá el silencio consciente: Leo habla fuerte, pero Marte retrógrado pide escuchar.
Redefiní liderazgo: liderar no es dominar, sino inspirar sin imponer.
Redefiní liderazgo: liderar no es dominar, sino inspirar sin imponer.
El aprendizaje de Marte retrógrado
Cada retrogradación de Marte marca un punto de inflexión en cómo usamos nuestra fuerza vital. En Leo, el aprendizaje es emocional: aprender a brillar sin quemar, a afirmarse sin competir. Es una oportunidad de madurez energética y emocional.
El mundo no se detiene, pero la forma en que respondemos puede cambiar radicalmente. Este tránsito enseña que la verdadera valentía está en saber cuándo avanzar y cuándo retroceder para recargar energía.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo termina Marte retrógrado?
El 23 de enero de 2026, cuando retome su movimiento directo en Leo.
¿Qué signos lo sentirán más?
Leo, Acuario, Escorpio y Tauro notarán mayor tensión o replanteos.
¿Conviene iniciar proyectos durante este período?
No es ideal. Mejor enfocarse en planificación, ajustes o segundas oportunidades.
¿Cómo se manifiesta el tránsito emocionalmente?
A través de irritabilidad, cansancio o sensación de bloqueo. Es clave evitar reacciones impulsivas y buscar movimiento físico o creativo.
Una estudiante de 18 años de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cayó desde el balcón de un segundo piso en pleno barrio de San Telmo y murió horas después en el Hospital Argerich. La Justicia investiga si se trató de un femicidio.
La víctima fue identificada como Matilda Lily López Sanzetenea , de nacionalidad boliviana. El hecho, que tomó estado público en las últimas horas, ocurrió en la madrugada del domingo 2 de noviembre, alrededor de las 00.19, en un edificio ubicado en Defensa 323, según el parte de la Comisaría Vecinal 1D .
Matilda había llegado a Buenos Aires a principios de año para estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la UBA . Esa noche, según el relato de su padre, Pablo López, ella le había escrito por última vez el sábado por la tarde, antes de salir a una fiesta (Bresh). Después de ese mensaje, dejó de responder.
Horas más tarde, vecinos del edificio alertaron a la Policía al escuchar una fuerte discusión en uno de los departamentos del segundo piso y, minutos después, el ruido de una caída. Cuando los agentes llegaron, la joven se encontraba gravemente herida en la vereda.
Acto seguido, el SAME la trasladó de urgencia al Hospital Argerich , donde ingresó con politraumatismos craneales . Los médicos intentaron detener una hemorragia interna, pero murió al día siguiente, en la madrugada del lunes.
Murió una joven que cayó de un segundo piso en San Telmo: detuvieron al novio
Matilda López Sanzetenea junto a su padre José López.
En el lugar del hecho se encontraba su pareja, Nahuel Castillo C. , también de 18 años, que presentaba lesiones compatibles con arañazos en la espalda. El joven fue detenido por orden del juez Manuel de Campos , del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, y la Policía clausuró el departamento para preservar la escena. La causa fue caratulada como “tentativa de homicidio” , aunque los investigadores no descartan un femicidio.
Desde Bolivia, en diálogo con Clarín , Pablo López , el padre de Matilda, contó que su hija atravesaba una relación marcada por los celos de su pareja. “Era muy jodido, muy tóxico. La seguía hasta la facultad, le revisaba el celular, le cortaba el acceso a la cuenta de banco que compartían y no la dejaba hablar con las amigas”, relató.
Matilda conoció a su novio en un evento estudiantil en Tarija , cuando ambos vivían en Bolivia. Luego se reencontraron en la Argentina. Una coincidencia amarga atraviesa la historia: el acusado vive en la calle Cochabamba , el mismo nombre de la ciudad de la que era oriunda la víctima.
La investigación sigue bajo la órbita del Juzgado Criminal y Correccional N° 5 , a cargo del juez De Campos y la secretaria Tamara García , mientras se esperan los resultados de las pericias que permitan establecer si la joven cayó o fue empujada desde el balcón.
En los últimos días se destaparon varios focos de conflicto dentro de MasterChef Celebrity (Telefe) que dan que hablar. Después de conocerse que Valentina Cervantes renunció al reality gastronómico, otra famosa tomó una firme determinación y se trata de Eugenia Tobal .
Tras un duro cruce con el jurado Germán Martitegu i, la actriz será la próxima en abandonar el ciclo que conduce Wanda Nara por "motivos personales" , según se contó en LAM (América TV).
La decisión de dejar el reality estaría vinculada al cansancio de la actriz por el trato recibido del mencionado integrante del jurado, conocido por ser siempre de los más rigurosos a la hora de dar sus devoluciones en comparación con sus compañeros Damián Betular y Donato de Santis .
En ese sentido, en la edición del viernes en Intrusos , Adrián Pallares contó que uno de los actuales participantes del reality le confió en persona que el chef está a punto de ganarse un golpe de puño.
"Hablando de daños, fuerte lo de Martitegui que vino al mundo a hacer daño y la hizo renunciar de MasterChef Celebrity a Eugenia Tobal por las barbaridades que le dijo. Pero tienen que saber que él es malísimo" , introdujo el conductor Rodrigo Lussich .
A lo que Adrián Pallares agregó sobre la tensión que se vive en las grabaciones: "Aparte es la tercera renuncia en un programa que empezó hace un mes, es muy poco tiempo. Y un famoso participante de ese programa me dijo a mí en persona 'Martitegui se está por ganar una piña'".
"Me lo dijo hace menos de diez días, no voy a decir quién" , puntualizó el conductor sobre el fastidio de un participante con las actitudes de Martitegui en el programa que conduce Wanda Nara que despierta varios frentes polémicos entre los famosos participantes.
La dura frase de Germán Martitegui a Eugenia Tobal que derivó en su renuncia a MasterChef Celebrity
Eugenia Tobal decidió bajarse de MasterChef Celebrity (Telefe) en medio de un nuevo escándalo y salida en el programa que anima Wanda Nara.
La tensión en el set habría crecido en la última semana donde las devoluciones picantes del jurado más la presión del formao televisivo pesaron en la acrtriz para tomar la decisión de dejar el reality.
En LAM (América TV), Ángel de Brito reveló que, en las grabaciones se suelen producir intercambios muchos más duros que los finalmente quedan en la edición fina.
Entre esos idas y vueltas se produjo el de los jurados con Eugenia Tobal a raíz de un brownie que no convenció a los tres integrantes pero un puntual comentario de Germán Martitegui desestabilizó a la actriz.
“Ella hizo un brownie en el capítulo del llanto y la emoción dedicado a los parientes, y el brownie tenía que ver con su mamá, por lo que el comentario de Martitegui no gustó porque le removió cosas” , contó el conductor.
Y en esa linea comentó la polémica que derivó en la decisión de Tobal de dejar el ciclo gastronómico, algo que se concretaría al aire en los próximos dias.
“Le dijo (Martitegui a Tobal) : ‘¿Pero qué tenés en la cabeza, como vas a presentar esto?’ En un mal tono. Eso no lo pusieron al aire, pero la cara sí, me contó un participante, que me dijo que va a decir que se fue por temas personales, pero fue por lo del brownie”, finalizó el animador.
Las miniseries de Netflix se convirtieron en el nuevo formato estrella del streaming. Entre thrillers, dramas intensos y comedias ligeras, hay una producción que logró destacarse por su sencillez y su gran carga emocional. Se trata de Un cuento perfecto , una historia de romance y autodescubrimiento que en tan solo cinco capítulos logró conquistar a espectadores de todo el mundo.
Basada en la novela homónima de Elísabet Benavent, esta serie española se transformó en una de las producciones más vistas en Netflix desde su estreno en julio de 2023. Dirigida por Chloé Wallace y protagonizada por Anna Castillo y Álvaro Mel , la ficción combina humor, drama y ternura en una trama que retrata el amor desde un lugar real y contemporáneo.
De qué trata Un cuento perfecto en Netflix
El punto de partida de Un cuento perfecto es el momento en que Margot, una joven heredera de una importante cadena hotelera, decide huir de su propia boda . A simple vista, tiene todo lo que cualquiera podría desear: una familia poderosa, un prometido perfecto y una vida acomodada. Pero algo dentro de ella se derrumba. Margot no sabe quién es realmente ni qué quiere hacer con su vida, y en medio de esa confusión toma una decisión que lo cambiará todo.
Lejos de los flashes, los vestidos de novia y las expectativas ajenas, Margot se encuentra con David, un joven que vive en el extremo opuesto de su realidad . Él sobrevive encadenando varios trabajos y lucha día a día para llegar a fin de mes. Sin embargo, su espontaneidad y autenticidad despiertan en ella una sensación desconocida: la libertad.
La química entre Anna Castillo y Álvaro Mel es uno de los pilares del éxito de la serie. Su conexión es inmediata, pero no idealizada. La relación entre Margot y David está marcada por la diferencia de clases, las inseguridades y las dudas personales. A medida que avanzan los episodios, ambos aprenden que el amor no siempre significa renunciar a uno mismo, sino encontrar un punto de equilibrio.
El fenómeno global de esta serie española
Aunque Un cuento perfecto tiene raíces españolas, su impacto fue internacional. En América Latina, la serie rápidamente se ubicó entre las más vistas, especialmente en países como México, Argentina y Chile. En Europa, fue tendencia en Francia e Italia, donde los espectadores elogiaron su tono fresco y su fotografía urbana.
El éxito fue tal que la autora Elísabet Benavent celebró públicamente el cariño del público a través de sus redes sociales, agradeciendo la fidelidad de sus lectores y destacando la actuación del elenco principal.
Un cuento perfecto: romance, comedia y libertad
Más allá del amor romántico, Un cuento perfecto plantea una pregunta central: ¿qué significa ser feliz realmente?. A través de Margot y David, la serie muestra cómo la felicidad no depende de la posición social ni de cumplir con las expectativas familiares, sino de atreverse a vivir según los propios deseos.
La historia está llena de momentos de humor ligero, miradas cómplices y escenas que mezclan lo cotidiano con lo poético. Cada episodio deja una sensación de esperanza, recordando que el amor puede encontrarse en los lugares menos esperados.
Por qué deberías ver Un cuento perfecto
Si sos fan de los relatos de amor que huyen de los clichés, Un cuento perfecto te conquistará desde el primer capítulo. Es una historia que no solo habla de enamorarse , sino de reconstruirse. De perderse para volver a encontrarse. De entender que, a veces, el amor más importante es el que uno siente por sí mismo.
Esta miniserie se ha convertido en una de las joyas recientes del catálogo de Netflix , ideal para quienes buscan una historia corta, intensa y con mensaje.
El elenco de Un cuento perfecto
Anna Castillo
Álvaro Mel
Ana Belén
Ingrid García-Jonsson
Lourdes Hernández
Mario Ermito
Jimmy Castro
Tai Fati
Lydia Pavón
Tráiler de Un cuento perfecto en Netflix
Tras su paso por el America Business Forum en Miami y la gala de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el presidente Javier Milei viajó a Manhattan, Nueva York, y se reunió con ejecutivos de compañías globales interesadas en la Argentina.
El jefe de Estado llegó en la madrugada -cerca de las 0.45 (2.45 de la Argentina)- al aeropuerto JFK en el avión presidencial, acompañado por Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Pablo Quirno (canciller), Luis Caputo (ministro de Economía) y Alec Oxenford (embajador argentino ante Estados Unidos).
La comitiva había despegado desde Palm Beach (Florida), donde Milei participó de una cena de la CPAC. Vestido de smoking, el presidente argentino generó la reacción de los presentes , muchos de los cuales lo saludaron efusivamente, lo aplaudieron y se tomaron fotografías.
Luego, se subió al escenario, y antes de brindar su discurso bailó al ritmo de "YMCA", una de las canciones más emblemáticas del grupo Village People.
Javier Milei participó de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). (Foto: captura de video)
En Nueva York, el equipo oficial se alojó unas horas en un hotel sobre la Quinta Avenida: la estadía sería breve porque Milei y parte de su núcleo duro seguirían viaje rumbo a Bolivia para asistir a la asunción del presidente Rodrigo Paz Pereira .
Casi en paralelo con su agenda corporativa, el Presidente reservó un momento para visitar al Ohel , el mausoleo del Rebe de Lubavitch en Queens , sitio de profundo significado personal .
Es un ritual que repite desde 2023 : antes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) , Milei viajará de manera relámpago para pedir bendición ; tras cada elección, retornó para agradecer . El paso por el Ohel también se había producido durante su visita a la Asamblea General de la ONU y ahora, tras el triunfo en los comicios legislativos , volvió a la tumba del líder espiritual de Jabad.
Council of the Americas: un sprint diplomático con foco en inversiones
El plato fuerte en Manhattan fue el Council of the Americas. Milei acudió a la sede del organismo para disertar en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” , ratificar su programa de reformas y contestar preguntas de un grupo selecto de compañías con operaciones y planes en el país .
Entre las firmas convocadas se mencionaron Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwen Copper Inc., Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, PepsiCo, Pfizer, Merck, Sharp & Dohme, FedEx y Cisco Systems. La “hoja de ruta” que el Gobierno propone a ese tipo de inversores coincide con los sectores que el oficialismo considera estratégicos para la nueva ola de capitales: energía, minería, tecnología, alimentos y salud (laboratorios).
Javier Milei se reúne en Nueva York con empresarios e inversores tras participar en la CPAC. (Foto: Reuters)
El diseño de la convocatoria del Council of the Americas apunta a grandes jugadores con decisiones regionales que gravitan sobre la Argentina. Energía y minería aparecen como cabeceras : desde generación y transmisión eléctrica , pasando por hidrocarburos y proyectos metalíferos (incluido el cobre ), hasta la transición energética (baterías, electromovilidad, cadena del litio ).
En paralelo, tecnología y software ( Salesforce , Cisco ) interesan por el potencial de exportación de servicios basados en el conocimiento , la trazabilidad y la digitalización del Estado y del sector privado. Alimentos ( PepsiCo , Continental Grain ) y farma ( Pfizer , MSD ) completan el mosaico de apuestas defensivas y expansivas .
Para ese público, Milei reconfirmó su ancla programática : equilibrio fiscal , saneamiento monetario , desregulación , previsibilidad tributaria y un marco penal más exigente con el delito económico. El objetivo del Gobierno es alinear esa señal con roadmaps de inversión que ya están en borrador, y disipar dudas sobre el andamiaje legislativo que planea a partir de 2026 .
Javier Milei en el America Business Forum
Javier Milei recibió la llave de la ciudad de Miami en el America Business Forum.
El jueves, en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat, Javier Milei compartió cartel con líderes políticos, empresarios y celebridades convocados por el America Business Forum .
Allí defendió la economía de mercado , cuestionó al “socialismo del siglo XXI” y anunció que, a partir de diciembre , la Argentina tendrá “el Congreso más reformista de la historia” con un paquete de tres reformas estructurales : modernización laboral , para actualizar condiciones de empleo y aumentar la formalidad ; d esregulación y baja de impuestos , con la mira puesta en la rentabilidad y productividad del tejido empresarial; reforma del régimen penal , bajo el lema “el que las hace, las paga” , para reforzar seguridad jurídica y persecución del delito .
En el mismo foro, el Presidente celebró el rally de activos argentinos tras los comicios y adjudicó el cambio de clima a la claridad del rumbo económico . También marcó distancia de corrientes progresistas en Estados Unidos , a las que se refirió como un avance del “socialismo” en la Costa Este . En Mar-a-Lago , además, fue ovaciona do en la gala de donantes de la CPAC y bailó “YMCA” , un guiño habitual en los eventos del expresidente Donald Trump .
Cronograma exprés y salto a Bolivia
La escala neoyorquina será exprés . Tras la charla con inversores y el paso por el Ohel, el Presidente tiene prevista la partida alrededor de las 19 (hora argentina) rumbo a Santa Cruz de la Sierra .
El sábado 8 de noviembre a la mañana, la comitiva saltaría a El Alto para llegar a las 10.20 , participar a las 11 de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y asistir a las 13 a la ceremonia del Bastón de mando del nuevo presidente Rodrigo Paz . El cierre: regreso a Buenos Aires con arribo a las 17.35 del mismo día.