Lo que queda del día

Buenas noches

Argentina atraviesa un contexto complejo marcado por tensiones políticas y económicas. La reciente caída del dólar oficial, que culminó en su valor más bajo desde las elecciones, refleja un intento del gobierno por estabilizar la economía en medio de un clima de incertidumbre. A su vez, el escándalo familiar de la hija de Marcelo Tinelli ha captado la atención mediática, mientras que el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sigue generando repercusiones. En este marco, las decisiones de la ANSES sobre asignaciones familiares y los movimientos de figuras políticas como Javier Milei son temas que marcan la agenda del día.

Lo que quedó en la mesa

  • El dólar oficial retrocedió otros $30, alcanzando el valor más bajo desde las elecciones.
  • En el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, un acusado reveló detalles que comprometen a César Sena.
  • ANSES anunció quiénes dejarán de cobrar el SUAF en noviembre tras una actualización de ingresos.
  • Javier Milei se reunió en Nueva York con empresarios e inversores tras su participación en la CPAC.

Pistas que dejó el día

  • La caída del dólar podría generar un cambio en las expectativas económicas y políticas, especialmente de cara a las próximas decisiones del gobierno.
  • El escándalo familiar de Tinelli podría tener repercusiones en el ámbito mediático y político, afectando la percepción pública de figuras influyentes.
  • Las declaraciones de Milei en Nueva York podrían influir en la confianza de los inversores y en la imagen internacional del país.

El que movió la estantería

Javier Milei se destacó hoy por su reunión con empresarios en Nueva York, donde busca consolidar su imagen como líder pro-mercado. Su capacidad para atraer inversiones será crucial en un contexto donde la economía argentina enfrenta desafíos significativos. La forma en que Milei maneje estas relaciones podría definir su éxito en la implementación de políticas económicas a corto plazo.

El dato

La ANSES ha actualizado los límites de ingresos para el SUAF, lo que afectará a numerosas familias en un contexto de creciente inflación y precariedad económica. Este cambio subraya la presión que enfrenta el gobierno para equilibrar la asistencia social con la necesidad de controlar el gasto público.

Tema a seguir

La inflación sigue siendo un tema candente, con proyecciones que indican un 3% para octubre. Este dato será fundamental para entender las futuras decisiones del gobierno y su impacto en la economía cotidiana de los argentinos.

Lo que dijeron

  • Voces críticas sobre la gestión de Milei han surgido, cuestionando su enfoque en la economía y su capacidad para manejar la crisis actual.
  • El testimonio en el juicio de Strzyzowski ha generado indignación y ha reavivado el debate sobre la violencia de género en el país.
  • La ANSES ha sido objeto de críticas por los cambios en las asignaciones, reflejando la tensión entre la necesidad de ajustes y la presión social.

Balance y perspectiva

La jornada de hoy ha dejado claro que Argentina enfrenta un cruce de caminos. Las decisiones económicas y las tensiones sociales están interconectadas, y el manejo de estas cuestiones será crucial para el futuro del país. La capacidad del gobierno para responder adecuadamente a las demandas sociales mientras estabiliza la economía será un indicador clave de su éxito.

Punto de cierre

En un clima de incertidumbre, el desafío para los líderes argentinos es monumental. La combinación de crisis económicas, escándalos mediáticos y demandas sociales exige un enfoque estratégico y sensible que aún no se ha evidenciado plenamente.

Recomendación para profundizar

Se sugiere seguir de cerca las repercusiones de la reunión de Milei en Nueva York, especialmente en relación con las inversiones y la percepción internacional de Argentina, ya que esto podría tener un impacto directo en la economía local.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (30)

    07/11/2025 16:51 · A24.com

    Franco Colapinto no logró avanzar a la Q2 en la clasificación sprint del GP de Brasil

    El Gran Premio de Brasil marcó un fin de semana especial para Franco Colapinto . Minutos después de que Alpine confirmara su continuidad como piloto de Fórmula 1 para 2026 , el argentino volvió a subirse al auto con una mezcla de emoción y responsabilidad, iniciando su actividad con la única sesión de práctica libre y la clasificación para la carrera sprint del sábado . En la práctica, Colapinto se ubicó en el puesto 16 , cumpliendo con un buen rendimiento en el trazado de Interlagos , un circuito técnico y exigente que suele poner a prueba la consistencia de los pilotos. Sin embargo, no pudo repetir esa performance en la clasificación, donde terminó nuevamente 16° , quedando eliminado en la primera tanda (Q1). Cómo le fue a Franco Colapinto en la clasificación sprint del GP de Brasil El piloto de Alpine registró un tiempo de 1:10.441 en la Q1, una marca competitiva pero insuficiente para avanzar a la siguiente ronda. Durante gran parte de la sesión se mantuvo dentro del top 15 , pero en los últimos segundos fue desplazado por escaso margen. Así quedó la parte final de la Q1: 16 - Franco Colapinto (Alpine) 17 - Liam Lawson (RB) 18 - Yuki Tsunoda (Red Bull) 19 - Esteban Ocon (Haas) 20 - Carlos Sainz (Williams) Su compañero de equipo, Pierre Gasly , logró meterse en la siguiente tanda y finalizó 13° en la clasificación general de la carrera sprint. Quién se quedó con la pole position para la Sprint del GP de Brasil La pole fue para Lando Norris (McLaren) , quien dominó la sesión con autoridad y sigue consolidándose como uno de los protagonistas del campeonato. El británico fue escoltado por Kimi Antonelli (Mercedes) y Oscar Piastri (McLaren) . Así quedó la grilla completa de la clasificación sprint: 1 - Lando Norris (McLaren) 2 - Kimi Antonelli (Mercedes) 3 - Oscar Piastri (McLaren) 4 - George Russell (Mercedes) 5 - Fernando Alonso (Aston Martin) 6 - Max Verstappen (Red Bull) 7 - Lance Stroll (Aston Martin) 8 - Charles Leclerc (Ferrari) 9 - Isack Hadjar (RB) 10 - Nico Hulkenberg (Sauber) 11 - Lewis Hamilton (Ferrari) 12 - Alex Albon (Williams) 13 - Pierre Gasly (Alpine) 14 - Gabriel Bortoleto (Sauber) 15 - Oliver Bearman (Haas) 16 - Franco Colapinto (Alpine) 17 - Liam Lawson (RB) 18 - Yuki Tsunoda (Red Bull) 19 - Esteban Ocon (Haas) 20 - Carlos Sainz (Williams) Cuándo se corre el Gran Premio de Brasil 2025 La carrera sprint se disputará el sábado desde las 11:00 (hora de Argentina) , mientras que el Gran Premio principal se correrá el domingo a las 14:00 , a 71 vueltas sobre los 4.309 metros del circuito de Interlagos , con un recorrido total de 306 kilómetros . Para Colapinto, será una nueva oportunidad de seguir sumando kilómetros, consolidarse dentro del equipo Alpine y continuar el camino que lo llevará a ser piloto titular de la Fórmula 1 en 2026 .
    • A24.com – El resultado de Franco Colapinto en la única práctica del GP de Brasil: en qué puesto quedó
    Ver noticias agrupadas (1)
    07/11/2025 14:51 · A24.com

    El resultado de Franco Colapinto en la única práctica del GP de Brasil: en qué puesto quedó

    El Gran Premio de Brasil marcó el regreso de Franco Colapinto a la pista después de su participación en México, y el piloto argentino completó la única práctica del fin de semana con el puesto 16 . En una jornada de intensa actividad en Interlagos, Colapinto tuvo 60 minutos para ajustar su Alpine antes de la clasificación Sprint que se disputa esta misma tarde. La sesión comenzó con una breve demora de cinco minutos debido a trabajos de limpieza en el primer sector del circuito. Una vez que la bandera verde se agitó, los equipos aprovecharon cada instante para probar configuraciones y compuestos, ya que el formato Sprint limita el tiempo de preparación. Cómo le fue a Colapinto y quién fue el más rápido en Interlagos Colapinto completó una tanda constante, terminando apenas por detrás de su compañero Pierre Gasly, quien finalizó en la séptima posición. El argentino quedó a casi medio segundo de su coequipier, mientras que los McLaren dominaron la sesión: Lando Norris fue el más rápido con un registro de 1:09.975, seguido muy de cerca por Oscar Piastri (+0.023s). El tercer mejor tiempo fue para Nico Hülkenberg (Sauber), en una de las grandes sorpresas del día. Durante la práctica, los equipos fueron alternando entre los neumáticos duros y medios, buscando el equilibrio ideal de cara a la clasificación Sprint. Max Verstappen, líder del campeonato, probó el compuesto blando en el final de la tanda, aunque no logró mejorar los tiempos de los McLaren. Qué sigue para Colapinto en el GP de Brasil El argentino, recientemente confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, afrontará el resto del fin de semana con la confianza de seguir sumando experiencia. La clasificación Sprint se disputará este viernes desde las 15:30 (hora de Argentina), mientras que la carrera corta está programada para el sábado a las 11:00. El domingo se correrá la final del Gran Premio de Brasil a 71 vueltas sobre el tradicional circuito de Interlagos, con un recorrido total de 306 kilómetros.
    07/11/2025 16:51 · A24.com

    Se supo qué hara Eugenia Tobal tras la renuncia a Masterchef Celebrity

    Tras las renuncias de Pablito Lescano y Valentina Cervantes a MasterChef Celebrity (Telefe) se suma ahora la de Eugenia Tobal, quien habría tomado la drástica decisión de abandonar el programa furiosa con Germán Martitegui , uno de los jurados más temidos del ciclo. Según revelaron en LAM (América TV) , la tensión entre la actriz y el jurado “venía de arrastre” desde hacía varias semanas, pero el episodio del “brownie maldito” fue el detonante . “Ella hizo un brownie en el capítulo del llanto y la emoción, dedicado a su mamá, y el comentario de Martitegui no gustó porque le removió cosas” , contó Ángel de Brito. “Le dijo ‘¿Pero qué tenés en la cabeza, cómo vas a presentar esto?’ en un tono muy feo. Eso no salió al aire, pero la cara sí”, agregó el periodista, dejando entrever que la edición ocultó parte del escándalo. La información fue confirmada por fuentes cercanas a la producción, que reconocieron que Eugenia comunicó su decisión entre lágrimas y que su última grabación sería la próxima semana . “No aguantó más la presión, ni el destrato”, aseguraron. En el equipo de MasterChef hay preocupación: ya son varios los famosos que decidieron dar un paso al costado, algo que desgasta la imagen del programa y enciende las alarmas en Telefe . Eugenia Tobal, una de las participantes más queridas y con mayor experiencia en televisión, optó por priorizar su salud emocional y su carrera fuera del reality . Lejos de quedarse quieta, la actriz ya retomó las grabaciones de su exitoso podcast Desde Otro Lugar , donde aborda temas sociales y emocionales desde una mirada empática y profunda. El proyecto, que fue tendencia en plataformas de audio, ya confirmó su tercera temporada para 2026 , y promete nuevas entrevistas y debates sobre salud mental, maternidad, vínculos y resiliencia. Con esta decisión, Eugenia demuestra que elige la introspección antes que el espectáculo , y que su nuevo rumbo profesional apunta a “otros escenarios, más humanos y menos competitivos”.
    • A24.com – "Quiso renunciar, pero no la dejaron": qué pasará con Eugenia Tobal tras el cruce con Martitegui en MasterChef
    Ver noticias agrupadas (1)
    07/11/2025 16:51 · A24.com

    "Quiso renunciar, pero no la dejaron": qué pasará con Eugenia Tobal tras el cruce con Martitegui en MasterChef

    En las últimas horas se conoció de un participante de MasterChef Celebrity (Telefe) que dio el portazo tras un fuerte comentario de uno de los jurados que no le cayó nada bien. Se trata de Eugenia Tobal, quien en desacuerdo con las formas del jurado Germán Martitegui había planteado su decisión de irse del programa que conduce Wanda Nara . En ese sentido, en el programa Intrusos (América Tv), Marcela Tauro contó qué respuesta recibió la actriz de la producción del reality cuando planteó su deseo de dejar el ciclo gastronómico antes de tiempo. "Me dicen que ella quiso renunciar pero que no la dejan, no le aceptan la renuncia", indicó la periodista. Y luego explicó cuál fue la tajante respuesta que le dieron a Tobal desde la producción: "Le dijeron: 'ahora el lunes vas a tener que cocinar y hacerlo mal, quemá la comida o algo, porque te tienen que eliminar, no te podes ir'". Y detalló qué le argumentaron a la actriz para frenar su idea de irse del reality a la brevedad: "Los demás (que se fueron) eran por contrato, estaba estipulado. Si no lo pusiste en el contrato no podes renunciar" . "Pero sí está molesta y mucho con Martitegui y un poco con Betular" , indicó Tauro sobre el enojo de la actriz por lo sucedido. Y cerró sobre la angustia que estaría viviendo Eugenia Tobal hace tiempo en las grabaciones: "No van a decir que se va por esto pero lo que pasa es que dicen que se va llorando todos los días". Lo cierto es que habrá que esperar algunas semanas más para saber finalmente cómo se irá Tobal del reality ya que hay algunos programas ya grabados con anterioridad pero parece que la interna dentro del ciclo gastronómico está más caliente que nunca. La fuerte amenaza a Germán Martitegui por MasterChef Celebrity En medio de un gran escándalo dentro de MasterChef Celebrity (Telefe) tras las renuncias de Valentina Cervantes y Eugenia Tobal por distintos motivos, se conoció el fuerte enojo de un famoso con uno de los tres jurados intregado por Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui . Fue Adrián Pallares quien contó el viernes en Intrusos (América Tv) que uno de los actuales participantes del reality que conduce Wanda Nara le confió en persona que Germán Martitegui está a punto de ganarse un golpe de puño y evitó dar el nombre de esa persona en cuestión. "Hablando de daños, fuerte lo de Martitegui que vino al mundo a hacer daño y la hizo renunciar de MasterChef Celebrity a Eugenia Tobal por las barbaridades que le dijo. Pero tienen que saber que él es malísimo" , introdujo el conductor Rodrigo Lussich . A lo que Adrián Pallares agregó sobre la tensión que se vive en las grabaciones del reality y del fastidio de un famoso concursante con el histórico jurado. "Aparte es la tercera renuncia en un programa que empezó hace un mes, es muy poco tiempo. Y un famoso participante de ese programa me dijo a mí en persona 'Martitegui se está por ganar una piña'", indicó. "Me lo dijo hace menos de diez días, no voy a decir quién fue" , puntualizó el conductor sobre el fuerte enojo de un participante con las actitudes de Germán Martitegui en el programa que conduce Wanda Nara que despierta varios frentes polémicos entre los famosos participantes.
    07/11/2025 14:51 · A24.com

    Sin asignaciones familiares: ANSES aclaró quiénes dejarán de cobrar el SUAF en noviembre

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó una nueva actualización en los límites de ingresos que determinan quiénes pueden acceder a las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Los nuevos valores rigen desde noviembre de 2025 y fueron establecidos a través de la Resolución 339/2025, publicada en el Boletín Oficial. Según el organismo, los topes se ajustan cada mes conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En esta oportunidad, el incremento es del 2,08% , correspondiente a la inflación registrada en septiembre. Nuevos límites para cobrar el SUAF de ANSES en noviembre Con la actualización vigente, el ingreso máximo por persona dentro del grupo familiar pasa a ser de $2.453.609 , mientras que el tope conjunto del hogar se eleva a $4.907.218 . ANSES aclaró que si uno de los integrantes supera el límite individual, el grupo familiar queda automáticamente excluido del beneficio, incluso si el total de los ingresos no excede el máximo general. Montos actualizados del SUAF de ANSES Los valores que perciben las familias varían según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF). Para noviembre, las asignaciones quedan establecidas de la siguiente manera: Asignación por Hijo IGF hasta $926.676: $59.851 IGF hasta $926.676: $59.851 IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371 IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371 IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418 IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418 IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597 IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597 Asignación por Hijo con Discapacidad IGF hasta $926.676: $194.873 IGF hasta $926.676: $194.873 IGF entre $926.676 y $1.359.061: $137.860 IGF entre $926.676 y $1.359.061: $137.860 IGF superior a $1.359.061: $87.007 IGF superior a $1.359.061: $87.007 Prenatal IGF hasta $926.676: $59.851 IGF hasta $926.676: $59.851 IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371 IGF entre $926.676 y $1.359.061: $40.371 IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418 IGF entre $1.359.061 y $1.569.083: $24.418 IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597 IGF entre $1.569.083 y $4.907.218: $12.597 Asignaciones de pago único Nacimiento: $69.763 Nacimiento: $69.763 Adopción: $417.116 Adopción: $417.116 Matrimonio: $104.459 Matrimonio: $104.459 Maternidad El beneficio no tiene tope de ingresos, ya que el monto se calcula sobre la remuneración bruta de la trabajadora. Quiénes pueden acceder al SUAF de ANSES Las asignaciones familiares se abonan a los siguientes grupos: Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado. Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado. Monotributistas de categorías habilitadas. Monotributistas de categorías habilitadas. Beneficiarios de la Prestación por Desempleo. Beneficiarios de la Prestación por Desempleo. Trabajadoras rurales y de temporada. Trabajadoras rurales y de temporada. Personas que perciben haberes a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Personas que perciben haberes a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Jubilados y pensionados del SIPA. Jubilados y pensionados del SIPA. Titulares de pensiones no contributivas por invalidez o por trasplante. Titulares de pensiones no contributivas por invalidez o por trasplante. Veteranos de la Guerra de Malvinas con Pensión Honorífica. Veteranos de la Guerra de Malvinas con Pensión Honorífica.
    • A24.com – ANSES: cómo cobrar en noviembre el refuerzo de $100.000 que se paga por única vez
    Ver noticias agrupadas (1)
    07/11/2025 14:51 · A24.com

    ANSES: cómo cobrar en noviembre el refuerzo de $100.000 que se paga por única vez

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la continuidad de un beneficio económico de $102.329 , dirigido a un grupo específico de trabajadores y beneficiarios del sistema contributivo. Se trata de una asignación excepcional que se entrega por única vez a quienes hayan formalizado su matrimonio. A diferencia de otros refuerzos o bonos complementarios, este pago no forma parte del haber mensual , sino que se otorga como una compensación puntual dentro del régimen de Asignaciones Familiares (SUAF) . Quiénes pueden cobrar el refuerzo de ANSES El pago corresponde a las personas incluidas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) , lo que abarca a: Empleados registrados del sector público y privado. Empleados registrados del sector público y privado. Beneficiarios de la Prestación por Desempleo . Beneficiarios de la Prestación por Desempleo . Trabajadores eventuales o temporarios. Trabajadores eventuales o temporarios. Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) . Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) . Este bono tiene como objetivo acompañar económicamente a quienes se casaron recientemente y cumplen con los requisitos establecidos por el organismo. Requisitos para acceder al bono por matrimonio Para recibir la Asignación por Matrimonio , los solicitantes deben cumplir una serie de condiciones fijadas por ANSES: Acreditar el matrimonio en la base de datos del organismo. Acreditar el matrimonio en la base de datos del organismo. Cumplir con los límites de ingresos familiares e individuales vigentes . Cumplir con los límites de ingresos familiares e individuales vigentes . Contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses en el puesto actual, en el caso de trabajadores en relación de dependencia. Contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses en el puesto actual, en el caso de trabajadores en relación de dependencia. El trámite puede realizarse desde dos meses antes hasta dos años después de la fecha del casamiento. El monto se deposita directamente en una cuenta bancaria registrada ante ANSES, una vez validada la documentación. Cómo realizar el trámite para cobrar la Asignación por Matrimonio La solicitud puede gestionarse presencialmente en las oficinas de ANSES, con turno previo, o de manera virtual desde la plataforma Mi ANSES , utilizando la Clave de la Seguridad Social y el número de CUIL. En el caso presencial, se debe presentar el acta de matrimonio original , comprobantes de ingresos y una constancia de trabajo. Si se elige la modalidad digital, los documentos se cargan escaneados y la solicitud se confirma en línea. De acuerdo con el calendario oficial, los pagos correspondientes a la Asignación por Matrimonio se realizarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025 , dependiendo de la fecha en que se haya presentado la gestión. Una vez aprobada la solicitud, el dinero se acredita directamente en la cuenta bancaria del titular, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
    07/11/2025 18:51 · A24.com

    El dólar oficial retrocedió otros $30 y culminó la semana con el valor más bajo desde las elecciones

    El dólar oficial registró una baja en el segmento mayorista tras el feriado bancario del jueves y quedó apenas un 6% por debajo del techo de la banda cambiaria. En medio de este movimiento, crecen las expectativas de que el Tesoro implemente un plan de compra sostenida de divisas , ante la necesidad de cumplir con la meta de acumulación de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de fin de año. En el mercado mayorista, el tipo de cambio cerró a $1.415 para la venta , con una caída acumulada de $77 desde las elecciones del 26 de octubre . En la comparación semanal, el valor se ubicó 2,1% por debajo del cierre anterior y completó cuatro jornadas consecutivas sin subas . Los contratos de dólar futuro mostraron bajas generalizadas de hasta 2,2% . Según las expectativas del mercado, el tipo de cambio mayorista se ubicará en $1.438 hacia fines de noviembre y en $1.475 durante diciembre . En el segmento minorista, el dólar cotizó a $1.401,77 para la compra y $1.454,66 para la venta , de acuerdo con el promedio de entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA) , lo que implica una caída semanal del 1,4% . En el Banco Nación (BNA) , el billete retrocedió $30 y cerró a $1.445 para la venta , lo que deja al dólar tarjeta o turista —que incluye el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias— en $1.878,5 . El dólar MEP es el único que cotizó con una leve subida de 0,4% hasta los $1.486,76 mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) perdió 2% a $1.463,62. En tanto, el dólar blue retrocedió a $1.415 en cuevas de la city porteña donde perdió $25 entre ruedas. Por su parte, el tipo de cambio "que nunca duerme", el dólar cripto , cotiza en $1.461,56, de acuerdo a Bitso . Riesgo país y acciones argentinas en Wall Street Después de haber llegado a su valor más bajo en 9 meses el martes pasado cuando llegó a 621 puntos, el riesgo país tuvo una suba de 1,40% en el día. Así, el índice que mide JP Morgan llegó a 647 este viernes. El miércoles ya había registrado una suba hasta los 638. Las acciones argentinas cerraron con nuevas pérdidas este viernes, afectadas por las caídas en Wall Street y por una toma de ganancias previsible tras el rally alcista posterior a las elecciones. Los bonos también retrocedieron, lo que impulsó al alza el riesgo país y extendió su tendencia errática de las últimas semanas. Entre los papeles argentinos que cotizan en Nueva York (ADRs), se destacaron los descensos de Grupo Financiero Galicia (-5%), Transportadora de Gas del Sur (-4,7%) y Pampa Energía (-4,3%). Un día antes, los activos locales en el exterior ya habían sufrido bajas de hasta 7,6%. En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval cayó 3,8% en pesos, hasta los 2.861.214,85 puntos, y sumó su cuarta jornada consecutiva en retroceso. Medido en dólares, el indicador perdió 3,6% y cerró en 1.919,92 unidades, su nivel más bajo en seis ruedas.
    07/11/2025 16:51 · A24.com

    En medio del escándalo familiar, Juanita Tinelli reapareció y se mostró como nunca antes

    A una semana del posteo que desató un verdadero escándalo familiar, en el que le hizo un fuerte reclamo a su padre y dejó en claro su enojo y distanciamiento de él, este viernes Juanita Tinelli volvió a mostrarse en sus redes sociales desde la tranquilidad de su casa. Apoyada en el completo respaldo de su madre, Paula Robles , y mientras los conflictos de la numerosa familia ensamblada encabezada por Marcelo Tinelli la mantienen enfrentada a su medio hermana Candelaria , la modelo de 22 años compartió dos fotografías bien de entrecasa. Sin hacer ningún tipo de declaraciones, Juanita se mostró en sus historias virtuales de Instagram en este complejo momento. Sin una gota de maquillaje, sin brushing en el pelo, con pantalón de jogging rosa y una camperita blanca con capucha, Juanita se fotografió al natural. Con una imagen aniñada como hace mucho no se mostraba desde que comenzó su carrera como modelo profesional, la menor de las hijas mujeres de Marcelo Tinelli volvió a su esencia, y a pesar de su enojo de la semana pasada esta vez se mostró tranquila y sonriente, aparentemente volviendo a su eje seguramente luego de la profunda charla que mantuvo con su padre recientemente. Lo cierto es que el martes 4 de noviembre fue el propio Marcelo Tinelli quien se expresó a través de su cuenta de X, donde se refirió tanto al escándalo familiar como a su crisis financiera. Ahí fue que confirmó la fuertísima discusión que mantuvo con la menor de sus hijas, así como también reveló que habían podido conversar para empezar a resolver sus fuertes diferencias. “Gracias, Juani, por la charla de anoche. Desde la bronca y el dolor uno dice lo que le sale. Te amo” , confió Marcelo . Cuál fue el verdadero motivo del enfrentamiento de Juanita Tinelli con su padre, el conductor Marcelo Tinelli La familia Tinelli no atraviesa su mejor momento. En los últimos días, una fuerte denuncia realizada por Juanita Tinelli , la hija menor de Marcelo y Paula Robles , encendió todas las alarmas: la joven aseguró haber recibido amenazas, un hecho que sacudió al clan y puso en evidencia las tensiones internas que ya venían gestándose desde hace tiempo. El mensaje que la modelo compartió en sus redes sociales dejó al descubierto su angustia y miedo, pero también reflejó cierto distanciamiento con su entorno más cercano. Detrás de ese malestar habría un tema que divide a la familia: la venta de la imponente mansión que Marcelo tenía en Punta del Este. Según trascendió, Tinelli vendió la propiedad —conocida como Guanahuani— a un empresario estadounidense, Tyler Lawton , por una cifra cercana a los 11 millones de dólares. Sin embargo, ese dinero fue embargado por Gustavo Scaglione , quien mantiene un conflicto económico con el conductor por supuestas deudas impagas. En Intrusos (América TV) , Rodrigo Lussich explicó cuál sería el verdadero foco de la disputa: “El problema con su hija Juana, y a la vez con su madre (Paula Robles), sería porque la venta de la casa de Punta del Este incluye a Paula, ya que está a nombre de los dos. No se hizo la división de bienes” , señaló el periodista. Desde el entorno de Robles trascendió una frase que resume su malestar y el trasfondo del conflicto: “Paula Robles sabe que la parte de la venta de la casa no la va a cobrar porque está embargada, o lo estará” . De esta manera, la tensión económica se habría trasladado al plano familiar. “Al no ver su mitad Paula, tampoco la ven sus hijos, Juana y Francisco, y de ahí viene” , agregó Lussich , dejando en claro que las diferencias patrimoniales entre Marcelo y su ex podrían haber desencadenado este momento de crisis en uno de los clanes más mediáticos del país.
    07/11/2025 16:51 · A24.com

    Crimen de Cecilia Strzyzowski: uno de los acusados reveló dónde tiraron las cenizas y apuntó contra César Sena

    Durante una nueva jornada del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, uno de los acusados aportó un testimonio clave que compromete directamente a César Sena, ex pareja de la víctima. Se trata de Gustavo Obregón , empleado del clan y acusado de encubrimiento, quien relató cómo y dónde fueron arrojadas las cenizas de Cecilia tras el crimen. De acuerdo con su declaración, el 2 de junio de 2023, él y César Sena habrían salido con bolsas y un bidón de combustible rumbo al Campo Rossi, lugar que coincide con los registros de las cámaras de seguridad. Según la hipótesis judicial, en ese sitio habrían quemado el cuerpo y luego tirado las cenizas al río Tragadero, en las afueras de Resistencia. El debate oral comenzó el 31 de octubre de 2025 en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, con la participación de un jurado popular que determinará la culpabilidad o inocencia de los Sena y los presuntos encubridores. Las audiencias se extenderán hasta el 20 de noviembre, de 8 a 17. César Sena, de 20 años, está acusado del delito de homicidio triplemente agravado —por el vínculo, por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por el concurso premeditado de dos o más personas—, un delito que prevé prisión perpetua. La fiscalía sostiene que asesinó a Cecilia en la casa familiar el 2 de junio de 2023. Las piezas con características extrínsecas de hueso halladas en el rastrillaje fueron separadas por personal médico. Los imputados y las acusaciones Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están imputados como coautores del crimen , señalados por su participación en la planificación y encubrimiento. Para los investigadores, ambos usaron su influencia política y social para obstaculizar la causa y coordinar la eliminación de pruebas. Además, Fabiana González y su pareja José Gustavo Obregón , integrantes del entorno de confianza del clan, están acusados de limpiar la escena y trasladar objetos personales de la víctima, lo que constituye encubrimiento agravado. Finalmente, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, encargados del campo familiar conocido como “ la chanchería” , fueron señalados por haber permitido la quema de elementos vinculados al crimen y ocultar información relevante en los primeros días de la investigación. Escenas del juicio en Chaco. Qué se espera de las próximas audiencias El tribunal continuará con la exposición de los testimonios clave que podrían determinar la responsabilidad de cada uno de los acusados. Se espera que durante las próximas semanas declaren nuevos testigos y peritos forenses, y que el veredicto del jurado popular se conozca hacia fines de noviembre. El caso de Cecilia Strzyzowski , desaparecida y asesinada en junio de 2023, se convirtió en uno de los femicidios más resonantes del país, con un fuerte impacto político y social en la provincia del Chaco.

    Distribución temática del día

    Economía (3)
    Espectáculos (7)
    Policiales (2)
    Deportes (2)
    Cultura (5)
    Tecnología (1)