Hoy, Argentina se encuentra en un momento de tensión política y social, marcado por la llegada del nuevo gobierno de Javier Milei, que ha generado expectativas y críticas en igual medida. La economía sigue siendo un tema candente, con la inflación y los ajustes que se avecinan. En este contexto, el presidente ha realizado un viaje a Estados Unidos, donde ha buscado fortalecer lazos con inversores y gobernadores, mientras enfrenta un panorama de desafíos internos y externos que podrían definir su gestión.
Lo que quedó en la mesa
Javier Milei recibió la llave de la ciudad de Miami en el America Business Forum, un gesto simbólico que refuerza su imagen internacional.
Manuel Adorni, nuevo Jefe de Gabinete, destacó que hay consensos con los gobernadores, lo que podría facilitar la implementación de políticas.
Patricia Bullrich confirmó su liderazgo en el bloque de La Libertad Avanza en el Senado, lo que podría influir en la dinámica legislativa.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, solicitó al Congreso la aprobación de una Ley de Derribo y Radarización para combatir el narcotráfico, un tema que sigue generando debate.
Pistas que dejó el día
Las declaraciones de Adorni sobre los consensos pueden ser un indicativo de un intento de Milei de construir alianzas en un Congreso fragmentado.
La recepción de la llave de Miami podría ser utilizada por Milei como un argumento para atraer inversiones y apoyo internacional.
El pedido de Sáenz al Congreso podría abrir un nuevo frente de discusión sobre la seguridad y el narcotráfico, temas que resuenan en la agenda pública.
El que movió la estantería
Javier Milei se posiciona como el personaje del día tras recibir la llave de Miami, lo que resalta su estrategia de internacionalización y búsqueda de legitimidad en el exterior. Este gesto, aunque simbólico, puede tener repercusiones en su imagen y en la percepción de su gobierno, tanto a nivel nacional como internacional.
El dato
Manuel Adorni ha enfatizado que el gobierno busca construir consensos con los gobernadores, un aspecto que podría ser crucial para la gobernabilidad en un contexto de alta polarización política.
Tema a seguir
La inflación sigue siendo un tema recurrente, con la reciente confirmación del 2.1% en septiembre, lo que impactará en los ajustes que se realizarán en las jubilaciones y otros beneficios sociales. La respuesta del gobierno ante este desafío será clave para su estabilidad.
Lo que dijeron
Las reacciones de los opositores a la gestión de Milei continúan siendo críticas, especialmente en torno a su viaje a Estados Unidos y las políticas económicas que se están delineando.
Patricia Bullrich ha manifestado su compromiso con el bloque de La Libertad Avanza, lo que podría generar tensiones internas en la coalición.
Balance y perspectiva
La jornada de hoy ha dejado claro que el nuevo gobierno enfrenta desafíos significativos, tanto en la construcción de consensos como en la gestión de la economía. La capacidad de Milei para navegar estas aguas turbulentas será determinante para su éxito político y la estabilidad del país.
Punto de cierre
En un contexto de incertidumbre, la habilidad del gobierno para establecer diálogos y acuerdos será fundamental para evitar una mayor polarización y garantizar un rumbo claro en la gestión.
Recomendación para profundizar
Es crucial seguir de cerca la evolución de las negociaciones en el Congreso, especialmente en relación con la Ley de Derribo y Radarización, y cómo estas iniciativas impactan en la seguridad y el narcotráfico en el país.
La China Suárez y Mauro Icardi mantienen su relación lejos de los reflectores, aunque no exenta de polémicas, mientras disfrutan de su vida en Estambul junto a los tres hijos de la actriz: Rufina —fruto de su relación con Nicolás Cabré — y Magnolia y Amancio , nacidos de su vínculo con Benjamín Vicuña . En este contexto familiar, los niños han forjado un vínculo cercano con el futbolista del Galatasaray , algo que quedó reflejado en las últimas historias que la actriz compartió en sus redes sociales.
Todo comenzó con un video en el que la ex Casi Ángeles aparece jugando con su hijo Amancio en un enorme trampolín instalado en el jardín de su casa, el lugar donde se mudaron para comenzar una nueva vida lejos de la sombra de Wanda Nara , expareja de Icardi y madre de sus hijas.
En medio de los saltos, ambos cayeron al suelo y el pequeño protagonizó un tierno momento. Sentado sobre su madre, tomó el rostro de la China entre sus manos y le dijo: “Mamita, te amo” . Ella reaccionó dándole un beso en la mejilla, sellando la escena con un gesto de puro amor.
Luego, la actriz compartió otra historia en la que los protagonistas fueron Icardi y Amancio . En el video se los ve jugando al fútbol: el delantero como atacante y el hijo de Vicuña como defensor, en el patio de la mansión donde conviven. En el arco estaba Magnolia , que no logró evitar el gol. Si bien el delantero fue quien anotó, no dudó en festejar con el niño: lo alzó en brazos, lo zarandeó por el aire y luego lo depositó en el césped. Suárez decidió no agregar palabras a este clip, acompañándolo solo con un emoji de corazón. En medio de la tensión que mantiene con Benjamín Vicuña , este gesto también podría sumar nuevas rispideces con Wanda Nara , quien días atrás publicó un duro mensaje contra el futbolista por no haberle hecho un regalo de cumpleaños a su hija menor.
Más tarde, la China compartió un último video en el que Amancio , lleno de energía, continuaba jugando solo en el jardín. Tras convertir un gol, el niño sorprendió con un festejo particular: se llevó las manos a la cabeza e imitó el gesto del Topo Gigio , característico de Juan Román Riquelme , pero que Icardi adoptó en los últimos tiempos. Luego, completó la celebración con otro clásico del futbolista: se llevó las manos a las mejillas y fingió dormir. Un detalle que muchos interpretaron como una muestra del cariño y la admiración que el pequeño siente por su entorno y, especialmente, por el delantero argentino.
¿Cuándo vuelve La China Suárez a la Argentina?
El regreso de la China Suárez a la Argentina junto a los hijos que tuvo con Benjamín Vicuña genera expectativa y anticipa posibles polémicas sobre los motivos de su visita y el lugar donde se instalará durante su estadía en el país.
Después de pasar cuarenta días en Turquía, la actriz arribará a Buenos Aires el martes 11, según adelantó el periodista Gustavo Méndez , uno de los comunicadores más cercanos a la artista.
El periodista explicó que la actriz vuelve “por la presentación de la serie que protagoniza, La hija del fuego” , una ficción que “se va a estrenar en Disney+” . Además, como María Eugenia Suárez vendió la casa de Pilar que había remodelado por completo, se hospedará “en su casa de San Jorge” , ubicada en el partido de Malvinas Argentinas.
Sobre la producción, Méndez detalló: “Son 22 episodios de más de 40 minutos, que se grabó en San Martín de los Andes, por ejemplo” . La serie es una superproducción que cuenta con un elenco destacado integrado por Eleonora Wexler , Diego Cremonesi , Joaquín Ferreira , Carlos Belloso , Pedro Fontaine , Rallen Montenegro y Jerónimo Bosia .
Finalmente, el periodista adelantó que el lunes “17 va a brindar una conferencia de prensa junto al director y el resto del elenco” , aunque aclaró que “no va a dar entrevistas mano a mano” . De esta manera, el esperado regreso de la actriz se dará en el marco de un importante lanzamiento profesional, pero con un perfil mediático más reservado.
Este jueves, en Sálvese quien pueda (América TV), Yanina Latorre reveló el supuesto plan de la China Suárez para que Mauro Icardi cambie su rumbo profesional y deje atrás su vida en Estambul.
"La China quería ser botinera, la China quería ser Wanda porque no quiere quedarse en Estambul, a ella no le gusta vivir ahí", disparó Latorre, dejando en claro que, para ella, la actriz busca replicar el estilo de vida que tuvo la conductora de MasterChef Celebrity durante su relación con el delantero.
La panelista fue más allá y explicó cuál sería la estrategia detrás de los movimientos de Suárez: "Ella quiere ir a Milán, que ahí es bárbaro y por eso filtra todo esto para que a él tenga una oferta en Italia". E inmediatamente, Yanina le dejó un consejo a la actriz: "Esto es un consejo de botinera vieja a botinera joven que lo agarró ya casi en desuso. Tenés que ayudar a que el pibe haga dieta, que entrene todos los días ".
Latorre también se refirió a cómo el club Galatasaray estaría viendo la exposición mediática de Icardi: "El club ve con malos ojos que cada vez que tenga libre se vaya de viaje. Estuvo un año afuera, con todo el quilombo de Wanda, L-Gante, la China, de los pibes, de la policía, de los viajecitos y la mar en coche. Ahora, cada vez que tiene libre, el jugador cuando viene una operación de meñiscos o lo que sea, ¿qué hace? Se queda y sigue yendo a la terapia y le muestra al club que quiere volver".
En medio del debate, Majo Martino aportó su mirada sobre el rol de Suárez: "Sí, pero con Wanda también era mediático y todo. Lo que pasa es que la China no sabe ser botinera, es la primera vez".
Por su parte, Ximena Capristo fue tajante al opinar sobre el futuro futbolístico de Icardi: "Es boludo pensar que lo van a contratar de Milán. Es más probable que lo vayan a contratar de Arabia Saudita que de Europa".
Yanina cerró con una predicción que no pasó desapercibida: "Yo creo que él va a terminar en Arabia Saudita, obviamente, pues ya es grande. Pensá que está de suplente. Se dice que el club le va a ofrecer menos guita que la que gana".
Cuándo llega China Suárez a Buenos Aires, qué viene a hacer y con quién se reencontrará
La vuelta de la China Suárez a la Argentina junto a los hijos que tuvo con Benjamín Vicuña ya despierta interés y promete levantar polvareda. Las especulaciones giran en torno a las razones de su visita y al lugar donde se instalará durante su paso por el país.
Luego de permanecer cuarenta días en Turquía, la actriz tiene previsto aterrizar en Buenos Aires el martes 11, según informó Gustavo Méndez, periodista que mantiene una estrecha relación con la artista.
Según detalló Méndez, el motivo principal del viaje es “por la presentación de la serie que protagoniza, La Hija del Fuego” , una producción que “se va a estrenar en Disney+”. Además, como María Eugenia Suárez ya vendió la propiedad que tenía en Pilar —la misma que había reformado por completo—, se alojará “en su casa de San Jorge”, en la zona de Malvinas Argentinas.
En cuanto a la ficción, el periodista explicó: “Son 22 episodios de más de 40 minutos, que se grabó en San Martín de los Andes, por ejemplo”. Se trata de una ambiciosa producción que reúne a un elenco de figuras como Eleonora Wexler, Diego Cremonesi, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Pedro Fontaine, Rallen Montenegro y Jerónimo Bosia.
Por último, Méndez adelantó que el lunes “17 va a brindar una conferencia de prensa junto al director y el resto del elenco” , aunque también señaló que “no va a dar entrevistas mano a mano”. Así, el regreso de la actriz se enmarca en un lanzamiento profesional de peso, aunque con una estrategia comunicacional medida y sin demasiada exposición.
La química entre la China Suárez y Mauro Icardi no es ningún secreto. La pareja, que desde hace meses vive su romance a pleno, suele compartir en redes sociales gestos de cariño, miradas cómplices y mensajes cargados de pasión.
Pero esta vez, fue el futbolista quien sorprendió con un comentario subido de tono que no pasó desapercibido. Todo comenzó cuando la actriz publicó una escena de su nuevo proyecto, la serie "Hija del fuego: la venganza de la bastarda", donde se la ve montando a caballo.
Fue entonces cuando Icardi comentó la publicación con un pícaro mensaje: "Lo bien que montás". A lo que la China respondió con el mismo tono: "Tengo al mejor profesor" .
¿Qué dijo China Suárez tras el picante comentario de Yanina Latorre sobre Mauro Icardi?
Aunque Eugenia “la China” Suárez se encuentra viviendo en Turquía, no pierde de vista lo que se dice de ella en los medios argentinos. Por eso, cuando Yanina Latorre comentó en su programa de radio en El Observador que los dirigentes del Galatasaray estarían incómodos con Mauro Icardi por su alto perfil desde que está en pareja con la actriz, la ex Casi Ángeles no tardó en reaccionar con un mensaje cargado de sarcasmo.
Desde su cuenta de X, Suárez publicó una imagen de la pierna intervenida de Icardi mientras era tratado con una inyección. Junto a la foto, le dedicó unas líneas a Latorre, dejando en evidencia su molestia y apuntando directo a la panelista con tono filoso.
"Acá boludeando en Milán. Un viaje de 24 hs a ver al mejor fisio de Milán para mejorar su rodilla. 4 horas de tratamiento con un dolor que no te recomiendo. Yani, no te cansás de hablar boludeces? Aún estoy esperando que nazcan los 3 hijos que afirmaste de tus fuentes confiables", escribió con ironía la actriz, actual pareja del ex de Wanda Nara . Como era de esperar, Yanina no se quedó callada: replicó el mensaje en X y lo compartió en sus historias de Instagram, sumando más leña al fuego con datos que no pasaron desapercibidos.
"Vivís boludeando. Seguí mirando cómo trabajo Euge. Y los 3 embarazos los pasó tu entorno para enloquecer a Wanda. Amo que tengas que responderme todo! Andá a comprar carteras! Besis", disparó Latorre en sus historias, luego de mostrar el posteo de Suárez y agregar con ironía: "Le entró la balubi y respondió".
Pero la cosa no terminó ahí. En sus clásicos posteos con fondo negro y letras blancas, Yanina redobló la apuesta y lanzó una serie de frases que repasaban los regalos y vínculos de la China con sus ex y actuales parejas. "Vicuña le regaló una chacra. El productor le regaló series, que fueron un fracaso y un Martín Fierro en Miami. Y el novio actual regala carteras", escribió sin filtro.
Y como si fuera poco, cerró con una frase punzante: "Y ella está tan ocupada, que además de acompañar al novio a inyectarse, me contesta en X". Para rematar, lanzó otro dardo: "Y casi me olvido... Rusherking le regaló un auto. Logros...".
Días atrás, Juanita Tinelli publicó un contundente descargo en sus redes sociales y salió a la luz un tremendo conflicto en el clan Tinelli . Este jueves, en uan nota con Sálvese quien pueda (América TV) , Mica se metió en el tema.
Aunque se tenía que ir para participar de un evento de su marca de ropa, la hja del animador frenó unos minutos para dialogar con Yanian Latorre y sorprendió con su reacción ya que siempre se caracterizó por mantenerse ajena a cualquier tema polémico sobre su familia.
"Mica, ¿cómo estás? Solo quiero hacerte una pregunta. Saber cómo estás y si te empezaste a enojar por todo lo que hablaron de tu padre" , le planteó la conductora. "Sí, me parece una falta de respeto y un hostigamiento que no me parece justo para nadie ", manifestó Mica.
"¿Hablaste con Juana?", retrucó Yanina. "Está bien. Estamos tratando de estar bien entre todos en la familia", sumó la joven, notablemente movilizada por el escándalo que se generó tras el posteo de Juanita.
Ante el revuelo que se generó por el gran número de periodistas que intentaban hablar con ella, Mica tuvo que dejar el móvil. "Te quiero Yani, pero me tengo que ir", cerró.
¿Qué mensaje le dedicó Cande Tinelli a Paula Robles y Guillermina Valdés?
A esta altura, no hay dudas de que el conflicto familiar de los Tinelli trasciende las amenazas que recibió Juanita. Ese episodio fue solo el punto de partida para que los integrantes del clan comenzaran a exponer sus diferencias y los rencores que venían acumulando desde hace años.
Paula Robles fue la primera en sorprender al compartir una serie de reflexiones sobre el egoísmo, mencionando a su hija menor en medio de la disputa que mantiene con Marcelo Tinelli . Luego apareció Soledad Aquino , madre de Micaela y Candelaria, quien lanzó fuertes críticas hacia Juanita , acusándola de “querer copiar” a sus hermanas y de sentirles envidia.
Si bien Aquino luego intentó bajar el tono y retractarse, la polémica ya estaba instalada. En las últimas horas, surgió un nuevo frente que involucra a Cande Tinelli , quien decidió comentar una publicación que su madre le había dedicado a Marcelo. En ese mensaje, Aquino dejaba muy mal paradas a Paula Robles y Guillermina Valdés , las otras exparejas del conductor.
La joven no dudó en respaldar públicamente a su madre y escribió: “La única ex que no se quedó con nada y, aun así, lo sigue apoyando. Sos única, mamá” . Con esa frase, Candelaria Tinelli agregó un nuevo condimento a la interna familiar al introducir el tema del dinero, un asunto que hasta el momento pocos se habían animado a mencionar abiertamente.
Esta vez no pasó nada, y el posteo reflejó el inmenso amor que se tienen. Resulta que Mica Tinelli utilizó sus redes sociales para dedicarle un sentido mensaje de cumpleaños a su hermana Candelaria , en medio de los días más convulsionados que atraviesa la familia Tinelli.
Este 6 de noviembre, Cande -más conocida como Lele- celebró sus 35 años. Indudablemente este cumpleaños llega en un momento particular para la familia, marcada por tensiones, declaraciones cruzadas y la reciente denuncia de su hermana Juanita Tinelli por presuntas amenazas. Sumado a la deudas que tendría Marcelo Tinelli.
"Feliz cumpleaños a mi persona favorita. Mi otra mitad, Candelaria Tinelli. Te amo infinitamente" , escribió Mica en su cuenta de Instagram, y subió una imagen de ambas, pequeñas, sobre la cama de sus padres. "Tu felicidad va a ser siempre la mía" , agregó la hija mayor, con otra foto de su infancia.
La respuesta de la cumpleañera no tardó en llegar: "Lo que te amo no tiene sentido. (Aunque ojo que mamá ayer me contó que le pegabas a la panza cuando yo estaba dentro) ".
A pesar de que no parece ser el contexto ideal para grandes festejos, los saludos y muestras de cariño se hicieron presentes. Familiares, amigos y seguidores inundaron las redes con mensajes, intentando acompañarla en un día que, sin dudas, tiene un sabor distinto.
Qué dijo Cande Tinelli
A esta altura, el conflicto familiar de los Tinelli parece haber tomado una dimensión mucho mayor de lo que muchos imaginaban. Lo que comenzó con la denuncia de Juanita Tinelli por presuntas amenazas terminó destapando viejas heridas y tensiones que se mantenían bajo la superficie desde hace años.
En medio del revuelo, Paula Robles fue una de las primeras en dejar señales públicas de su postura, compartiendo en redes una serie de reflexiones sobre el egoísmo, en las que mencionó a su hija menor. Poco después, Soledad Aquino , madre de Micaela y Candelaria, encendió la polémica al lanzar fuertes declaraciones contra Juanita, acusándola de “querer copiar” a sus hermanas y de tenerles envidia.
Aunque luego Aquino intentó bajar la intensidad y aclarar sus dichos, la interna ya estaba desatada. En ese clima de tensión, Cande Tinelli volvió a quedar en el centro de la escena al reaccionar ante una publicación de su madre dirigida a Marcelo. En ese mensaje, Aquino apuntaba contra Paula Robles y Guillermina Valdés , dejando en evidencia viejas rivalidades.
La joven no dudó en apoyar públicamente a su madre y escribió: “La única ex que no se quedó con nada y, aun así, lo sigue apoyando. Sos única, mamá”. Con esta frase, Lele sumó un nuevo capítulo al escándalo familiar, al poner sobre la mesa un tema sensible: el dinero y las diferencias entre las exparejas del conductor.
Semanas atrás, Ángel de Brito admitió que Yanina Latorre podría dar un paso al costado y dejar LAM por el tiempo que le demanda su programa, Sálvese quien pueda, y otros compromisos profesionales.
En Ángel Responde (Bondi Live), el conductor señaló que la angelita empezó a sentirse agotada por hacer dos programas y, por ese motivo, en 2026 es probable que no continúe.
"A principio de año tuvimos una charla con Yanina. Le dije: 'me parece que es momento de que dejes LAM'. La opción que le dimos fue: 'podes venir menos días'. Ella me dijo que no y que quería seguir todos los días. Le dije: 'veamos hasta cuándo podes'. Empezó a sentir el cansancio a mediados de año y le dije: 'no vengas los feriados... y si querés vení tres veces por semana'" , detalló sobre el acuerdo al que llegó con Yanina por lo que resta del 2025.
Esta semana, quien se sentó en la silla de Yanina Latorre fue Marcela Tauro . En las redes sociales muchos usuarios celebraron la incorporación de la histórica figura de Intrusos en el panel de LAM.
En varias ocasiones, Ángel reconoció que le gustaría tener a Tauro como angelita fija. En su cuenta de X, el conductor reposteó un mensaje que le leyó de un usuario que postuló a la periodista para quedarse con el lugar que dejaría Yanina en 2026.
"El pase del año sería @_MarcelaTauro a #LAM, en lugar de @yanilatorre para 2026. ¿Te parece @AngeldebritoOk?" , fue el mensaje que Ángel decidió repostear. ¿Se hará realidad?
¿Qué habló Ángel de Brito con Yanina Latorre sobre su participación en LAM?
Desde hace varios días comenzó a circular la versión de que Yanina Latorre no seguirá en LAM (América TV) en 2026. La propia angelita habló del tema en su programa de radio por El Observador .
"El año que viene dejo LAM. Es algo que ya venimos conversando con Ángel" , contó la conductora de las noches de América TV.
Este jueves, en Ángel Responde , su ciclo en Bondi Live , Ángel de Brito reveló cómo fue la charla que tuvo con Yanina sobre su rol en el programa y qué pasará con su silla el próximo año.
El conductor decidió referirse al tema a partir de una pregunta que le hizo un seguidor: "¿Vos le sugeriste a Yanina salir de LAM o salió de ella? Se la vio afectada" .
"Yanina tenía otro problema de su vida ayer. Los que estamos en la tele tenemos problemas que no tienen que ver con un programa, el rating o lo que dicen en otros programas", aclaró.
Sobre su posible salida del ciclo, Ángel explicó: "A principio de año tuvimos una charla con Yanina. Le dije: 'me parece que es momento de que dejes LAM'. La opción que le dimos fue: 'podés venir menos días'. Ella me dijo que no y que quería seguir todos los días. Le dije: 'veamos hasta cuándo podés'".
"Empezó a sentir el cansancio a mediados de año y le dije: 'no vengas los feriados... y si querés vení tres veces por semana'. Y eso es todo. No pasa absolutamente nada", agregó.
Por último, el conductor dejó entrever que, si bien Yanina podría dejar el programa, hay negociaciones en curso y todavía no está dicha la última palabra. "Yo voy a ser siempre LAM", confesó la angelita cuando habló en el programa de América sobre su posible salida del ciclo.
Manuel Adorni, desde su nuevo rol de Jefe de Gabinete habló del viaje de Javier Milei a EEUU: “ Le criticaban que viajaba, pero ganó consenso y eso da sus frutos ”, en tanto, también subrayó que “ hay consenso con los gobernadores ” y lamentó el juicio de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner. “ Es lamentable para una sociedad que una es mandataria termine así ”.
En A24, Adorni indicó que el kirchnerismo “a trasó medio siglo ” y destacó que “ la corrupción mata ”. Además, opinó: “ Todo el sistema político tiene que discutir la velocidad de las cosas, no puede ser que el juicio llegue 20 años después y demostrar que el que las hace las tiene que pagar”.
“ Sabíamos que íbamos a tener meses complejos antes de las elecciones de octubre porque el kirchnerismo sabe que el plan económico funciona y por eso tiraron piedras legislativas”, indicó el jefe de Gabinete, y agregó: “El presidente quiere llevar a la Argentina que sea una potencia libre, al contrario del kirchnerismo y es lamentable ver a Cristina Kirchner que termine en un juicio por corrupción ”.
Sobre la disertación de Milei en Miami, EEUU, el jefe de los ministros indicó: “Es espectacular, tiene un magnetismo particular ”.
“ Me pareció injusto el X de Mauricio Macri, porque siempre en privado había hablado bien de mí. Sobre la gestión, lo invitó para contarle lo que he hecho, pero me ha parecido más injusto con el presidente Milei, porque si nos basamos en la experiencia él tampoco la tenía y Cristina Kirchner sí la tenía, en definitiva, por eso me pareció muy injusto, pero no me dolió ”, comentó Adorni sobre el ex mandatario.
La reunión con los gobernadores y la búsqueda de consensos
En cuanto al cambio de Milei antes de las elecciones legislativas nacionales, Adorni destacó: “ Yo estuve en la reunión con los gobernadores y el planteo del presidente fue bien tomado, hubo un consenso general sobre la modernización laboral, al igual que con el tema de la seguridad”.
“ La modernización laboral va a terminar pasando, es falso que le van a sacar derecho al trabajador ”, defendió el funcionario y comentó: “ Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores”.
En tanto, Adorni aclaró: “Hay consensos y es difícil que la vieja política tenga lugar. Patricia Bullrich tomará las negociaciones en el Senado y Martín Menem en Diputados para poder avanzar en las reformas para que los argentinos puedan crecer, estamos hablando para llegar a un país más normal”.
El presidente Javier Milei recibió esta tarde la llave de la ciudad de Miami por parte del alcalde de esa ciudad, Francis Suárez, después del discurso que brindó en el America Business Forum.
El evento se desarrolló en el Kaseya Center , estadio de los Miami Heat, escenario en el que también se presentaron figuras como Donald Trump y Lionel Messi .
Después del discurso del mandatario, el alcalde Suárez expresó sus felicitaciones y manifestó el "gran privilegio" de recibirlo en la ciudad norteamericana. Acto seguido, le entregó al presidente la llave de la ciudad al que describió como un "obsequio que es importante para los residentes de Miami, para los argentinos en el extranjero, para los pro capitalistas y los anticomunistas ".
Y sobre el reconocimiento, agrego que "es parte de nuestra ciudad" y agregó que Miami representa "ser libre y de libre comercio". "Agradecemos mucho tu presencia, con esto te entregamos nuestro corazón y la llave de nuestra gran ciudad ", insistió en su saludo.
Luego, quien se dirigió al Presidente fue el fundador y organizador Ignacio González Castro , CEO de América Business. "America Business Forum nació para unir al mundo y no para dividir. Y algo muy interesante que escuché que dijo después de la elección fue Yo bajo la inflación para todos los argentinos, para los que me votaron y para los que no me votaron'", recordó González Castro.
Al respecto, calificó al mensaje de Milei como "importante" y argumentó que "después de la estridencia política y de las elecciones, creo que lo más importante es que todos queremos trabajar y progresar y vivir en paz". "Así que me parece que ese es el mensaje también para el mundo", destacó.
Qué es el America Business Forum
El foro se consolidó en los últimos años como un espacio de proyección para líderes globales, y la participación del mandatario argentino busca reforzar su perfil internacional y estrechar lazos con el mundo empresarial y político de orientación liberal y conservadora.
Milei arribó a Miami durante la madrugada, donde además asistirá a una gala de la Conservative Political Action Conference (CPAC) en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente Trump. Con este viaje, acumula catorce visitas a Estados Unidos desde que asumió la presidencia, consolidando a Washington como su principal eje de alianzas internacionales.
La comitiva oficial permanecerá en Miami hasta su traslado a Palm Beach y luego a Nueva York, donde el mandatario prevé mantener encuentros vinculados a inversiones y política exterior. En el Gobierno señalaron que aún no está definida la lista completa de empresarios con los que se reunirá Milei, aunque entre los asistentes al foro figuran el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon —quien ya se entrevistó la semana pasada con el Presidente y con el ministro de Economía, Luis Caputo— y el presidente de Google, Eric Schmidt.
El cronograma continuará este viernes en Nueva York, con una participación en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” organizado por el Council of the Americas. Desde allí, Milei viajará directamente a Bolivia para asistir el sábado a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz , y regresará a Buenos Aires ese mismo día por la tarde.
Una mujer activó el botón antipánico y logró escapar de su agresor, que había irrumpido en su vivienda pese a tener una restricción judicial. El violento episodio ocurrió en el barrio San Martín de la ciudad de Córdoba y terminó con el hombre detenido.
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Martín García al 300, cuando un hombre violó la restricción perimetral por violencia familiar e ingresó a la casa de su expareja.
Según el parte policial, la víctima logró escapar y dejó encerrado al agresor dentro del domicilio, tras lo cual activó el botón antipánico, que alertó al sistema de monitoreo del 911.
“ La mujer testificó que su expareja irrumpió en su casa, la amenazó y quiso agredirla. Pudo salir y dejarlo adentro, lo que permitió que los policías lo detuvieran ”, contó una fuente del caso al diario La Voz.
Al llegar al lugar, los efectivos encontraron al hombre dentro de la vivienda y procedieron a su detención inmediata. El agresor fue trasladado a una dependencia policial y quedó a disposición de la Justicia, mientras que se confirmó que tenía una restricción judicial vigente por violencia familiar.
La detención se llevó a cabo en barrio San Martín.
En las imágenes del operativo, difundidas por el sistema de emergencias 911, se ve el momento en que la mujer recibe a los agentes en la vereda y les explica lo sucedido. Minutos después , los uniformados ingresaron al domicilio y redujeron al agresor, que fue esposado y retirado del lugar bajo custodia.
Otro caso de violencia en Córdoba: empujó a un policía desde tres metros
Ese mismo día, otro episodio de violencia se registró en el barrio Sargento Cabral, también en Córdoba . Allí, un hombre con pedido de captura empujó a un policía desde tres metros de altura para evitar ser detenido.
Todo ocurrió cerca de las 20:30 en una vivienda ubicada sobre la calle Florencio Sánchez al 3100, luego de que una mujer llamara al 911 al ver a la expareja de su hija merodeando la casa pese a tener una restricción en su contra.
Un hombre violó la perimetral y se metió a la casa de su expareja en Córdoba: ella lo dejó encerrado y activó el botón antipánico. (Foto: Captura Policía de Córdoba)
Cuando los efectivos llegaron, el sospechoso intentó escapar y se escondió en el techo del domicilio. En medio del operativo, forcejeó con uno de los policías y lo empujó al vacío. El agente fue trasladado al Policlínico Policial , donde quedó en observación por lesiones en la espalda, aunque se encuentra fuera de peligro.
El acusado finalmente fue reducido y detenido , quedando también a disposición de la Justicia por resistencia a la autoridad y violación de medidas judiciales.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió al Congreso que apruebe una Ley de Derribo y Radarización para combatir el narcotráfico en la frontera Norte.
A través de sus redes sociales, Sáenz resaltó el reciente éxito de las fuerzas provinciales y federales que, tras el hallazgo de una avioneta caída que transportaba cocaína en Rosario de la Frontera, lograron detener a dos delincuentes y secuestrar 364 kilos de cocaína que había sido enterrada.
La aeronave de patente boliviana se estrelló al intentar aterrizar en una pista clandestina. "Lo que pasó con la avioneta narco demuestra que necesitamos radarización y una ley de derribo", dijo el gobernador salteño.
"Quiero agradecer el trabajo en conjunto que realizaron la Policía Provincial, la Gendarmería, la PSA, la Policía Rural y la Fiscalía General a través del doctor Villalba. La verdad es que no nos da tregua la lucha contra el narcotráfico", expresó Sáenz en un video publicado en sus redes sociales. +
Lo que pasó con la avioneta narco demuestra que necesitamos radarización y una ley de derribo. Es necesario, ya lo he pedido en otras oportunidades, que los legisladores nacionales acompañen esta medida.
No voy a dar un paso atrás en la lucha contra el narcotráfico.
Gracias al… pic.twitter.com/lYZPnLhVWP
"Soy el primer gobernador en la historia que logró que hoy día todas las fuerzas federales estén custodiando y cuidando nuestras fronteras, pero no alcanza, no es suficiente. Tenemos más de 700 kilómetros de frontera. Es necesario, y por eso les pido a los legisladores nacionales, ya lo he hecho en otras oportunidades, que se trate la Ley de Derribo y de Radarización de todas las fronteras, esto es fundamental para seguir firmes en nuestra lucha contra el narcotráfico", agregó el salteño.
El mandatario se mostró en sintonía con la administración nacional en este tema medular para la seguridad de los argentinos. "Gracias nuevamente a la ministra Bullrich, al ministro Petri y a todos los que de una u otra forma entendieron que la frontera Norte estaba absolutamente descuidada. Vamos a seguir trabajando juntos, con más fuerzas que nunca, para terminar de una vez por todas con estos delincuentes y con el crimen organizado".
La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich , adelantó que será la encargada de encabezar el bloque de La Libertad Avanza en el Senado a partir del 10 de diciembre. La funcionaria agradeció la designación hecha por el presidenta Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei .
"Muchas gracias al Presidente Javier Milei y a la presidenta del partido, Karina Milei, por confiar en mí para encabezar el Bloque de LLA en el Senado", agradeció la funcionaria que asumirá como senadora el próximo 10 de diciembre.
"Se vienen reformas muy importantes para los argentinos y voy dejar todo para lograr los cambios que el país necesita", adelantó en el mensaje que compartió en redes sociales, al cual acompañó con un video del Presidente, en el que se dirige a los legisladores de LLA, en lo que parece ser, la reunión que tuvieron esta semana en Casa Rosada.
"En el Senado, la persona que va a articular es la doctora Bullrich", se escucha al Presidente antes de indicar a sus interlocutores: "Ustedes van a tener que dar la batalla en el Congreso que va a permitir que Argentina sea grande nuevamente. Cuando tengan alguna duda, vayan sobre quien articula".
Noticia en desarrollo...
Un brutal robo a mano armada conmocionó a los vecinos de San Francisco Solano, en el partido de Quilmes. El hecho ocurrió el 4 de noviembre en un comercio ubicado sobre la Avenida San Martín al 2200, donde cuatro hombres armados irrumpieron de manera violenta y se llevaron dinero, televisores y celulares.
Según la denuncia policial, los delincuentes redujeron rápidamente al personal del local y amenazaron a los presentes. En uno de los videos de las cámaras de seguridad se ve el momento en que uno de los asaltantes apunta con un arma a una nena que estaba jugando dentro del negocio, lo que generó una fuerte conmoción en la zona.
Durante el asalto, robaron cuatro televisores, los teléfonos celulares de los empleados y dinero del comercio. Luego escaparon a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok blanca , que horas más tarde fue encontrada abandonada.
El Grupo Táctico Operativo (GTO) de Quilmes inició de inmediato la investigación. Con la ayuda del Centro de Emergencias Quilmes, los efectivos lograron identificar la patente del vehículo utilizado en la huida gracias al análisis de las cámaras de seguridad.
Con esa información, l os agentes realizaron un operativo en la intersección de Cala y Rosa, en la localidad de Almirante Brown, donde encontraron la camioneta sospechosa.
Durante la inspección, comprobaron que los grabados de los cristales coincidían con una patente que tenía pedido de secuestro activo por robo automotor, emitido el mismo 4 de noviembre por la UFI Nº 6 de Lomas de Zamora. Además, dentro del vehículo se hallaron boletas del comercio asaltado, lo que confirmó la vinculación directa con el robo de San Francisco Solano.
La investigación continúa
La causa fue caratulada como “ robo agravado por el uso de arma de fuego ” y quedó en manos de la Justicia, que mantiene la búsqueda de los cuatro delincuentes que participaron del asalto.
Fueron cuatro los delincuentes que participaron en el asalto.
Mientras tanto , el video del violento episodio —en el que se observa la amenaza a la menor— se viralizó en redes sociales, generando indignación entre los vecinos y comerciantes de la zona, quienes reclaman mayor presencia policial y patrullaje en el área.
El presidente Javier Milei expone este jueves en e l American Business Forum , un encuentro que reúne a empresarios, políticos y referentes conservadores de distintos países. El evento se desarrolló en el Kaseya Center , estadio de los Miami Heat, escenario en el que también se presentaron figuras como Donald Trump y Lionel Messi .
El presidente abrió su discurso con un consejo hacia los estadounidenses, con un claro mensaje después de la victoria del demócrata Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York. "Absolutamente que vamos a hacer a Argentina y a América 'Great Again' y no se dejen intimidar por algunos resultados locales", lanzo con una carcajada.
Y después elogió a los organizadores del foro por haber sido invitado y remarcó estar allí "con figura tan destacables como el presidente Trump, un amigo tanto personal como de la república Argentina". "También me alegra poder compartir escenario con uno de nuestros más ilustres futbolistas: Lionel Messi", agregó y lo bromeó que es "la prueba de que a veces puedo felicitar a un zurdo".
El Presidente se quejó de quienes cuestionan al "capitalismo como un mal necesario" y se lo achacó a las personas que "militan el comunismo y la economía planificaba". Sobre ese grupo, rechazó al sector que "critica al libre mercado para justificar la intervención estatal".
"Los datos no mienten, están de nuestro lado. Gracias a la economía de mercado una innumerable cantidad de gente salió de la pobreza", defendió al capitalismo de mercado.
"Si concedemos que el capitalismo es un mal necesario, ya habremos perdido. Aunque ganemos momentáneamente, ellos volverán porque seguirán siendo los dueños de la vara que determina el bien y el mal. No podemos volver a cometer ese error", planteó. Y consideró que "el capitalismo no es mal alguno, sino que es la consecuencia que toma la verdadera justicia en este mundo".
Su explicación sobre la escena Argentina
"Cuando tengo reuniones de Gabinete siempre hay una regla: siempre los valores éticos y morales están por encima de los que dicta el utilitarismo político. No hay concesiones para hacer lo que está bien y cuando ustedes hacen lo que es justo y éticamente correcto, el país va a prosperar", compartió.
"Mi partido viene de una victoria histórica en las elecciones legislativas. Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer. Y lo único que nos guió en la toma de decisiones en las tomas de decisiones fueron los criterios éticos y morales. Los argentinos de bien respondieron contundentemente con un gran triunfo", reivindicó sobre su victoria en las elecciones del 26 de octubre.
"Una vez despejado el ruido político, el mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día, en una semana, y sigue subiendo. Al margen que el riesgo país bajó más de 400 puntos", analizó y acusó al kirchnerismo de ser "una de las sucursales del socialismo del siglo XXI". Y acotó, nuevamente con un guiño a la victoria de Mamdani en Nueva York: "En algún lugar de la costa este ha entrado, aquí. Se disfrazan de cordero y son peor que los rapaces lobos", lanzó.
"Lo que pasó en Argentina fue algo inédito llevamos adelante un plan de estabilización económico con consenso social, sí; pero sin consenso político", analizó Milei. "Sostuvimos el esquema monetario", reivindicó a su gestión y afirmó que a "esa oposición es la que derrotamos en las urnas, y eso es lo que importa".
La composición del Congreso y las tres reformas estructurales
"Es hora de construir un gran consenso capitalista en Argentina", manifestó. Al respecto, apuntó: "A partir de diciembre tendremos el Congreso más reformista de Argentina. Junto con el resto de los miembros racionales del Congreso construiremos la mayoría política para aprobar las reformas que Argentina necesita".
"Hablamos de una modernización laboral para actualizar las condiciones bajo las cuales se genera empleo en Argentina, acomodándola a estándares internacionales, para poder aumentar la cantidad de trabajadores pertenecientes al sistema formal", señaló sobre la primera de las reformas que impulsa.
Luego, continuó: "Hablamos de profundizar el camino de la desregulación y la baja de impuestos para que cada vez más empresas sean rentables en Argentina, potenciando nuestra capacidad productiva a niveles insospechables".
"Hablamos de reformar las leyes penales para que el crimen sea perseguido y castigado. Porque no existe crecimiento económico sin la defensa de la vida, la propiedad, que no es otra cosa que fruto del trabajo de cada uno. En Argentina el que las hace, las paga", indicó.
Qué es el American Business Forum
El foro se consolidó en los últimos años como un espacio de proyección para líderes globales, y la participación del mandatario argentino busca reforzar su perfil internacional y estrechar lazos con el mundo empresarial y político de orientación liberal y conservadora.
Milei arribó a Miami durante la madrugada, donde además asistirá a una gala de la Conservative Political Action Conference (CPAC) en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente Trump. Con este viaje, acumula catorce visitas a Estados Unidos desde que asumió la presidencia, consolidando a Washington como su principal eje de alianzas internacionales.
La comitiva oficial permanecerá en Miami hasta su traslado a Palm Beach y luego a Nueva York, donde el mandatario prevé mantener encuentros vinculados a inversiones y política exterior. En el Gobierno señalaron que aún no está definida la lista completa de empresarios con los que se reunirá Milei, aunque entre los asistentes al foro figuran el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon —quien ya se entrevistó la semana pasada con el Presidente y con el ministro de Economía, Luis Caputo— y el presidente de Google, Eric Schmidt.
El cronograma continuará este viernes en Nueva York, con una participación en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” organizado por el Council of the Americas. Desde allí, Milei viajará directamente a Bolivia para asistir el sábado a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz , y regresará a Buenos Aires ese mismo día por la tarde.
Noticia en desarrollo...
Jorge Rial sorprendió a todos con una información que involucra nada menos que a Lionel Messi , y que podría marcar un antes y un después en su futuro profesional, una vez que decida colgar los botines.
“No hay peor ciego que el que no quiere ver”, dice el refrán, y bien podría aplicarse a los últimos años del capitán de la Selección Argentina en el mundo del fútbol. Es un hecho: más pronto que tarde, el rosarino colgará los botines, y el planeta deberá acostumbrarse a vivir del recuerdo, de esa magia que empezó a gestarse un 16 de octubre de 2004, cuando debutó oficialmente con la camiseta del Barcelona ante el Espanyol.
Sin embargo, el futuro del capitán argentino no parece encaminarse hacia un retiro total de la escena en la que brilló. Según reveló el periodista en Argenzuela , Messi ya estaría analizando distintas alternativas para su vida post fútbol, y entre ellas habría una propuesta que promete generar mucha repercusión en el mundo deportivo. "Messi va a ser presidente de la FIFA" aseguró Rial, con total seguridad.
La noticia generó sorpresa en el programa de Radio 10 y Mauro Federico , columnista, le hizo notar que "el actual presidente de FIFA, Gianni Infantino, habla como 8 o 9 idiomas y Messi solamente el castellano". Luego de escuchar esta respuesta, Jorge le salió con los tapones de punta poniendo como ejemplo a otro argentino: "Negro, Grondona era de Sarandí, de Avellaneda, apenas hablaba el castellano y a veces hasta se olvidaba de cómo era, y les manejó la FIFA siendo su vicepresidente, porque él era el que decidía todo y ni siquiera era el presidente" .
Cómo se generó el debate sobre Lionel Messi
Todo comenzó cuando Mauro Federico comentó la participación de Lionel Messi este 5 de noviembre en el America Business Forum , foro internacional de empresarios y economistas que reunió a "la crème de la crème" de los millonarios de los cinco continentes.
"¿Cuánto tiempo falta para que Messi se transforme en el emblema del poder económico mundial, la representación del empresariado y apoyado por el empresariado?", se preguntó el coequiper de Jorge Rial . "A mí Messi me interesa nada más que adentro de la cancha. Todo lo que pueda hacer afuera ni siquiera me parece atractivo. No me sentaría a escucharlo, no me mueve", respondió el conductor, de forma tajante y poco interesado en el rol que pueda cumplir a futuro el astro argentino como empresario.
Las palabras deRial reabren una discusión que trasciende al fútbol: ¿qué lugar ocupará Messi en el mundo una vez que ya no vista los botines? Con una influencia que supera el deporte, su futuro parece tan incierto como prometedor. Tal vez el tiempo, como siempre, termine dándole la razón a uno u otro.
Moria Casán regresa a la televisión con un programa matutino, La mañana con Moria, que se emitirá por El Trece. Y como era de esperarse, Mirtha Legrand no dudó en opinar de la vuelta de la “One” a la pantalla chica.
En Puro Show (El Trece), Moria dejó en claro que su estilo espontáneo será el sello del ciclo. “Nunca craneo o planifico lo que voy a hacer. Yo soy del momentismo absoluto. El día que empecemos, veremos. No creo seguir una rutina, aunque el programa la tendrá; yo voy a desrutinarlo”, lanzó.
Mientras se ultiman los detalles para el estreno, trascendió que Marcelo Tinelli sería el primer invitado del ciclo. Sin embargo, tras la feroz interna familiar, el conductor del Bailando conductor se habría bajado del primer programa.
Por su parte, Mirtha Legrand también se refirió al nuevo proyecto de la diva. En diálogo con MShow (Ciudad Magazine), la legendaria conductora se mostró cordial y diplomática: “Bienvenida sea Moria” . Sin embargo, cuando se le consultó si estaría dispuesta a visitar el programa, su respuesta fue tajante : “No, no voy a otro programa”.
Qué secreto íntimo que Moria Casán guarda se conoció de Susana Giménez
Es bien sabido que Mirtha Legrand, Susana Giménez y Moria Casán integran el tridente legendario de figuras femeninas que dominan el universo del espectáculo argentino. Por eso, cualquier movimiento, declaración o revelación que las involucre se convierte automáticamente en material de interés público.
En ese marco, el programa A la tarde (América TV) deslizó una hipótesis que podría sacudir los cimientos del mundo mediático. Según los comentarios de los panelistas que acompañan a Karina Mazzocco, la One tendría en su poder detalles íntimos sobre los romances de la diva de los teléfonos, incluyendo con precisión los nombres de los hombres que compartieron momentos con la estrella de Telefe.
La especulación tomó fuerza luego de que se filtrara que Giménez estaría organizando el inicio de las grabaciones de su propia serie autobiográfica, con la intención de competir directamente con la producción sobre la vida de su colega, que ya está en marcha. Esto encendió las alarmas sobre el temor de Susana de que Moria revele aspectos de su pasado que siempre mantuvo bajo siete llaves.
“Moria es la que guardó los secretos de Susana, los hombres que estuvieron con ella. Pero a esta altura, ¿qué te importa? A Susana sí le importa, porque no quiere que se sepan muchas cosas de cuando estaba casada”, revelaron en el ciclo de América, al tiempo que destacaron que ambas sostienen un pacto de confidencialidad desde hace años, el cual la rubia teme que su excompañera de escenario rompa para darle más condimento a su ficción. En ese contexto, se sumaron recuerdos jugosos de dos íconos del showbiz nacional: “En los años 70, se reunían en la chacra de Carlitos Perciavalle y las divas tomaban sol en topples. Algunos galanes, como Raúl Taibo, quedaban impactados por su belleza… y no todas volvían a dormir a casa”, contaron con tono pícaro. También mencionaron a Ricardo Darín, Carlín Calvo y Arturo Puig, vinculándolos con una etapa cargada de romances intensos y disputas en el ambiente teatral.
Uno de los episodios más tensos, que hasta ahora no había salido a la luz, habría tenido lugar durante la puesta en escena de Sugar. Allí, una disputa de egos y celos habría generado un enfrentamiento entre Ricardo y Arturo. “Entre Darín y Calvo la relación se quebró, y Susana estaba justo en el medio. Ahí se consolidaron cosas que nunca se contaron públicamente”, deslizó uno de los integrantes del panel, dejando entrever que hay tela para cortar.
Con el correr de los años, la amistad entre Susana y Moria habría transitado de la complicidad absoluta a una distancia marcada por la desconfianza. “Se cubrieron durante años una a la otra. Si hasta hoy no sabemos ni el diez por ciento de los hombres que pasaron por sus vidas, es porque tenían códigos. Pero esos códigos podrían romperse en cualquier momento”, advirtieron.
Finalmente, lo que podría encender la chispa definitiva serían ciertos términos utilizados en el libreto de la serie sobre Moria Casán que habrían molestado profundamente a Giménez. “Susana está furiosa porque en el guion de la serie aparecen las palabras ‘tilinga’ y ‘hueca’, dos términos que Moria usa muy seguido. Y si Moria hablara, podría arruinarle la vida” , concluyeron.
A 23 años de su desaparición, una denuncia reciente encendió la esperanza d e Susana Trimarco. Vecinos paraguayos alertaron sobre una mujer en situación de calle que dice ser argentina y que podría tratarse de María de los Ángeles “Marita” Verón , la joven secuestrada en 2002 en Tucumán.
La información llegó a la Fundación María de los Ángeles a través de mensajes y llamados de ciudadanos paraguayos que afirmaron haber visto a una mujer con rasgos similares a Marita. Según relataron, la mujer vive en las calles de Capiatá, una ciudad ubicada a unos 20 kilómetros de Asunción, y asegura ser de nacionalidad argentina.
Susana Trimarco, madre de la joven y reconocida luchadora contra la trata de personas, habló con Infobae y confesó su angustia: “ Estoy muy afectada con esto. He estado con un derrame en el ojo, subida la presión. Con solo pensar en la situación en que supuestamente está mi hija…”.
Desde la fundación confirmaron que ya se dio aviso a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán, a cargo de José Agustín Chit, para coordinar con el Ministerio Público Fiscal de Paraguay y verificar la identidad de la mujer.
Trimarco, madre de Marita Verón (Télam)
Qué se sabe de la mujer señalada
La mujer mencionada llevaría mucho tiempo viviendo en la calle y se encuentra en un estado de extrema vulnerabilidad. Trimarco contó que, según el aviso recibido, la persona “ está perdida de la cabeza ” y se alimenta “ de los basurales ”.
“ Me mandaron una foto que no quiero mostrar porque es horrorosa. Es como que me clavaron un puñal en el pecho. No puedo dormir pensando que, mientras yo ayudo a miles de mujeres, supuestamente mi hija está como una persona indigente”, expresó entre lágrimas.
La mujer tendría la misma edad que Marita, y quienes la vieron aseguran que está muy delgada y desnutrida, “ como cuero y hueso ”.
Precaución y cautela ante la posible pista
Aunque la esperanza se renueva, desde el entorno de Trimarco mantienen cautela. No sería la primera vez que surgen indicios falsos: “ En años anteriores dijeron que estaba enterrada en Córdoba, en La Pampa, o que la habían descartado en un cementerio. Hay que investigar todo, esa es la realidad”, afirmaron desde la fundación.
Por el momento, las autoridades argentinas y paraguayas trabajan de manera conjunta para verificar la autenticidad de la denuncia y realizar las pruebas correspondientes.
El caso que marcó a la Argentina
María de los Ángeles Verón desapareció el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán. Salió de su casa para pedir un turno médico en la maternidad Nuestra Señora de las Mercedes y nunca volvió.
Un día después, un testigo declaró que la joven fue secuestrada por hombres que viajaban en un Fiat Duna rojo con vidrios polarizados, vinculado a una remisería perteneciente a la familia Alé. Con el paso de los años, los testimonios y las investigaciones revelaron una trama de trata de personas y prostitución forzada que involucró prostíbulos en La Rioja y otras provincias.
Trimarco, desde entonces, dedicó su vida a buscar a su hija y ayudar a otras mujeres víctimas de explotación sexual a través de la fundación que lleva su nombre. A 23 años de aquel día, el caso sigue impune y el paradero de Marita continúa siendo un misterio, sin embargo, esta nueva pista reaviva la posibilidad —aunque mínima— de encontrarla con vida.
Entre todas las recetas dulces que circulan por las cocinas argentinas, el bizcochuelo de chocolate tiene un lugar asegurado. Es una opción práctica, rendidora y perfecta tanto para una merienda familiar como para una ocasión especial. Lo mejor es que no requiere experiencia previa: con algunos consejos básicos, se puede lograr un resultado profesional desde casa.
El secreto está en lograr una buena aireación en la mezcla y en cuidar los tiempos de cocción. El bizcochuelo debe quedar esponjoso, pero no seco, y con un sabor balanceado entre el dulzor del azúcar y el amargor del cacao.
Qué ingredientes se necesitan para hacer un bizcochuelo de chocolate casero
La lista es sencilla y seguramente la mayoría de los ingredientes ya estén en la despensa.
4 huevos
4 huevos
200 gramos de azúcar
200 gramos de azúcar
200 gramos de harina leudante
200 gramos de harina leudante
50 gramos de cacao amargo en polvo
50 gramos de cacao amargo en polvo
100 mililitros de aceite (puede ser de girasol o neutro)
100 mililitros de aceite (puede ser de girasol o neutro)
100 mililitros de leche
100 mililitros de leche
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
Una pizca de sal
Una pizca de sal
Estos ingredientes alcanzan para un molde de aproximadamente 24 centímetros de diámetro. Si se desea un bizcochuelo más alto, se pueden aumentar las proporciones en partes iguales.
Paso a paso: cómo hacer el bizcochuelo de chocolate casero
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa y más clara. Este paso es fundamental: cuanto más aire se incorpore, más liviano quedará el bizcochuelo.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa y más clara. Este paso es fundamental: cuanto más aire se incorpore, más liviano quedará el bizcochuelo.
Agregar el aceite y la esencia de vainilla , integrando con movimientos envolventes para no perder volumen.
Agregar el aceite y la esencia de vainilla , integrando con movimientos envolventes para no perder volumen.
Tamizar los ingredientes secos (harina, cacao y sal) y sumarlos a la preparación de a poco, alternando con la leche. Es importante hacerlo de forma suave para mantener la textura aireada.
Tamizar los ingredientes secos (harina, cacao y sal) y sumarlos a la preparación de a poco, alternando con la leche. Es importante hacerlo de forma suave para mantener la textura aireada.
Verter la mezcla en un molde enmantecado y enharinado o cubierto con papel manteca, para facilitar el desmolde.
Verter la mezcla en un molde enmantecado y enharinado o cubierto con papel manteca, para facilitar el desmolde.
Hornear a 170-180°C durante 35 a 40 minutos. El tiempo puede variar según el horno, por lo que se recomienda verificar la cocción introduciendo un palillo en el centro: si sale limpio, está listo.
Hornear a 170-180°C durante 35 a 40 minutos. El tiempo puede variar según el horno, por lo que se recomienda verificar la cocción introduciendo un palillo en el centro: si sale limpio, está listo.
Una vez fuera del horno, se debe dejar enfriar completamente antes de desmoldar. Si se corta en caliente, es posible que se rompa o pierda esponjosidad.
Cómo conservarlo o transformarlo en una torta
El bizcochuelo de chocolate se puede disfrutar solo, espolvoreado con azúcar impalpable o acompañado de una taza de café. Pero también es una excelente base para postres más elaborados. Se puede rellenar con dulce de leche, crema chantilly o ganache, o cubrir con un baño de chocolate brillante.
Para conservarlo, lo ideal es envolverlo en film o guardarlo en un recipiente hermético, fuera de la heladera, por hasta tres días. Si se necesita que dure más, puede congelarse sin problemas, siempre bien envuelto.
El fiscal federal Carlos Stornelli destacó hoy que "hemos logrado llegar a este día" por el inicio del juicio conocido como los Cuadernos de las coimas y afirmó que gracias al trabajo de la Justicia " avanzamos en el descubrimiento de la verdad ".
En diálogo con Ignacio Ortelli en A24, Stornelli se refirió al proceso judicial que el Tribunal Oral Federal N°7 empezó a evaluar hoy. El fiscal de la causa, remarcó que en ella "está en juego la determinación de la culpabilidad o la inocencia de las personas que están sometidas a juicio", entre ellas, la de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner junto con otros 86 funcionarios y empresarios.
" Hemos logrado llegar a este día ", celebró y valoró "haber sorteado todos los planteos, todos los inconvenientes, todas las cosas sucias a lo que nos tienen acostumbrados estas personas".
Al respecto, destacó: "Nosotros avanzamos en el descubrimiento de la verdad" y afirmó: "No actúo y no he actuado jamás políticamente".
La declaración de Víctor Manzanares
El fiscal ponderó la declaración de Víctor Manzanares, excontador del matrimonio Kirchner, a la que reivindicó como una "audiencia histórica". En esos cuatro días seguidos, contó ante la justicia "cómo se lavaba" y "quiénes intervenían", reveló Stornelli.
"Una persona del riñón de ellos que nos brindaba su confesión", analizó sobre Manzanares a quien le atribuyó tener una "memoria prodigiosa". "Él tenía una arrepentimiento personal espiritual", destacó y precisó que "estuvo un año meditando" sobre si declarar o no.
"La gente de confianza llevaba el dinero a Gobierno", indicó Stornelli y dio los nombres de los funcionarios Ricardo Jaime y José López. "Todos los días llegaban bolsos a la Casa Rosada", agregó. Sobre ambos , amplió que el "funcionario del riñón corría más riesgo".
"Ninguna confesión me pareció inverosímil", evaluó Stornelli.
Denuncia de amenaza
"Viví años bajo amenazas, indirectas, oblicuas. Sufrí acoso, persecuciones, me inventaron causas, denuncias, con colaboración de jueces militantes. Fabricaron cuestiones inexistentes. Usaron el rostro de las hijas menores de mi esposa", lamentó y añadió que había "gente que me seguía, que me acosaba, gente que me esperaba en los aeropuertos, con guardias en la puerta de mi casa, con un artefacto explosivo vacío en la casa de mi hijo".
Sobre su familia, agregó que " padecen más ellos que yo ". "Es mi trabajo, a mí me gusta, lo volvería hacer. Es un daño colateral que la familia sufre por algo que no eligió", analizó.
El mensaje a Eduardo 'Wado' de Pedro
Sobre el cierre, le envió un "consejo" al senador Eduardo de Pedro, de quien dijo no conocer su nombre: "Yo le sugeriría que guarde un poco más de silencio, todos sabemos quién es quién", lanzó.
Una mujer de 74 años y su hija de 40 fueron encontradas sin vida este jueves dentro de su vivienda en el barrio porteño de Villa Luro. El hallazgo generó conmoción entre los vecinos y abrió una investigación judicial para determinar si se trató de un doble homicidio o una muerte accidental.
Todo comenzó al mediodía, cuando una vecina llamó al 911 preocupada porque hacía varios días que no veía a las mujeres. Ante la denuncia, efectivos de la Policía de la Ciudad se dirigieron al domicilio, ubicado entre las calles Morón y Calderón.
Con la autorización de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 3, los agentes ingresaron por la fuerza y se encontraron con una escena estremecedora: las dos mujeres estaban acostadas en una habitación, sin signos vitales y habrían mostrado heridas punzocortantes.
Según las primeras observaciones, en A24 informaron que la puerta de entrada no presentaba signos de violencia , lo que aumentó las dudas sobre las circunstancias de la muerte.
Qué se sabe hasta ahora
Personal de la Unidad Criminalística y del área de Investigaciones y Científica trabajó en el lugar para recolectar pruebas y determinar si hubo intervención de terceros.
La Justicia abrió una causa bajo la carátula “ averiguación de homicidio ”, aunque no se descarta ninguna hipótesis. Las pericias forenses serán clave para establecer la data de muerte, las posibles causas y si existió intoxicación o asfixia.
Los vecinos, conmocionados por el operativo, señalaron que la madre y la hija eran muy reservadas y de bajo perfil, lo que hace aún más misterioso el caso.
En la escena, llegó personal de Investigaciones y Científicas para trabajar en las primeras pericias.
La investigación sigue abierta
Fuentes judiciales confirmaron que se esperan los resultados de la autopsia y los estudios toxicológicos . Mientras tanto, los investigadores analizan las cámaras de seguridad de la zona y el registro de llamadas realizadas desde el domicilio en los últimos días.
El caso quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 3, que busca determinar si las mujeres fueron víctimas de un hecho violento o si murieron por causas naturales en circunstancias confusas.
Un reconocido piloto de automovilismo zonal murió al despistar con su Fiat 128 de competición en la Ruta Provincial 4S , a la altura del kilómetro 80, en las afueras de Venado Tuerto , provincia de Santa Fe . El accidente ocurrió este martes alrededor de las 17.30 , cuando el vehículo se salió del camino y chocó contra una alcantarilla , según informaron los Bomberos Voluntarios de la ciudad.
El conductor fue identificado como Sergio Fernando Guilledo , de 34 años , vecino de la zona y campeón de karting en 2023. De acuerdo con testigos, el siniestro se habría originado por la rotura de un neumático , lo que provocó que perdiera el control del rodado.
Guilledo había sido campeón de karting. (Foto: redes sociales).
Guilledo salió a la ruta a probar el Fiat 128 amarillo , que no llevaba patente por tratarse de un auto preparado para competencias, quedó volcado sobre la cuneta , junto a la alcantarilla, en jurisdicción de la comisaría 12ª . Los servicios de emergencia acudieron de inmediato, pero constataron que el piloto había muerto en el acto debido a la violencia del impacto.
Qué se sabe en la investigación
La fiscal Andrea Cavallero interviene en la causa y deberá determinar los motivos exactos del despiste. En el lugar trabajaron Bomberos, personal médico del SIES, personal policial y agentes de tránsito , quienes realizaron las pericias y trasladaron el cuerpo a la morgue judicial.
Pero la primera escena evaluada en el lugar, atribuye el accidente a un fuerte impacto con una alcantarilla que se produzco luego de que le explotara un neumático al vehículo.
Los mensajes en redes
La noticia causó profundo pesar en el ambiente automovilístico local . Desde Categorías del Sur lo despidieron en redes sociales: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro piloto Sergio Guilledo, quien formó parte de esta gran familia compitiendo en el Turismo Fiat 128 y en el Turismo Fiat STD. Acompañamos a su familia, amigos y personas cercanas en este momento de inmenso dolor. Hasta siempre, Sergio. Estamos seguros de que seguirás acompañándonos en cada carrera”.
También hubo mensajes desde Karting del Centro , fiscalizado por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), donde lo recordaron como “un gran amigo, piloto, empresario, patrocinador y una excelente persona” .
“Nuestro más sentido homenaje y eterno agradecimiento por todo lo que nos brindó. Sergio fue un ejemplo de compromiso, pasión y apoyo incondicional hacia nuestra categoría. Desde lo más alto, seguramente seguirá iluminando con su luz ese camino que siempre recorrió con entusiasmo y generosidad”, expresaron también desde Karting del Sur.
Y completaron: "Tu recuerdo quedará para siempre en cada circuito, en cada carrera y en el corazón de todos los que compartimos este hermoso deporte".
Quién era el piloto y empresario muerto
Guilledo, nacido el 20 de abril de 1991 , era padre de dos hijos y tenía una empresa de venta de casas prefabricadas . En 2023 recibió un reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos de Venado Tuerto , tras consagrarse campeón en la categoría 125 libre de karting, y al año siguiente volvió a ser ternado.
El ministerio de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger difundió datos sobre cifras millonarias que cobró SADAIC por la reproducción de música en fiestas privadas en medio de argumentos del Gobierno para impulsar la desregulación de esa actividad, pero la entidad desmintió los datos y defendió su actuación en el marco de los derechos de propiedad de autor.
“Menos gastos, más fiestas. Durante más de 50 años, SADAIC cobraba hasta 500 dólares por pasar música en una fiesta privada: casamientos, cumpleaños, Bar Mitzvá, eventos corporativos, etc” señaló en un mensaje en redes sociales el Ministerio de Desregulación.
Y agregó que “gracias a la reinterpretación del concepto de difusión pública (que databa de 1930) se definió que solo es reproducción pública aquella con acceso abierto y para una pluralidad de personas. Por lo tanto, si una fiesta es privada, ya no hay obligación alguna de realizar ese pago que antes se cobraba”.
Pero en un comunicado oficial también publicado en la red X, SADAIC se dirige directamente al “Sr. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado” y le respondió que “la música tiene dueño” y le recordó que en la “Constitución Nacional lo establece con absoluta claridad en el Artículo 17”.
SADAIC señaló que según ese artículo constitucional “todo Autor es Propietario exclusivo de su obra” y agregó que “la Ley 11.723 establece y garantiza -un pago justo por su trabajo-”.
La entidad que agrupa a los músicos y autores argentinos remarcó que “el uso de música en fiestas sociales también se paga en otros países como España, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Chile, Colombia, Canadá, entre otros” y que “en todos los casos, su percepción es a través de entidades de gestión colectiva similares a SADAIC”.
SADAIC a su vez, dijo “desconocer las fuentes que el Ministerio utiliza para determinar la suma de U$$. 278.000.000 que SADAIC y AADI-CAPIF podían haber cobrado en un año“.
En ese marco, replicó: “Le hacemos saber que en el último ejercicio anual cerrado el 30 de junio de 2025, las fiestas sociales que registra esta sociedad fueron 55.200 que pagaron aproximadamente U$$. 4.800.000, suma muy inferior y diferente de la que se refiere en la comunicación del Ministerio a su cargo”.
Señaló además que “estos derechos fueron fehacientemente distribuidos de acuerdo a nuestros sistemas vigentes” como pago a cada autor.
Señaló además que “es importante y necesario aclarar que la utilización de música no es obligatoria, es optativa” y que “todos pueden realizar sus fiestas y eventos sin música. Pero si la música se utiliza para beneficio de estas empresas, corresponde un justo pago a los autores y compositores”.
“La Propiedad Privada es un derecho y los Derechos deben ser respetados”, replicó SADAIC al ministro Sturzenegger en una nueva polémica por las críticas del Gobierno a esa entidad.
Gimena Accardi sorprendió a todos al hacer pública una foto junto a un misterioso hombre, en la que se la ve abrazada y con una sonrisa radiante que no pasó desapercibida entre sus seguidores. ¿Qué significa?
Mientras Nico Vázquez y Dai Fernández viven al máximo los primeros meses de su historia de amor, mostrándose cómplices, divertidos y muy enamorados, Gime parece haber pasado definitivamente de página y ya comienza a escribir un nuevo capítulo en su vida, tanto en lo personal como en lo profesional.
En una imagen que compartió una amiga en su cuenta de Instagram, la actriz aparece relajada y sonriente, sentada en un sillón mientras un hombre la abraza con ternura por la cintura. Aunque él lleva puesta una gorra que oculta parte de su rostro, la conexión y cercanía entre ambos resultan innegables.
Quién es Ulises, el hombre con el que habría estado Gimena Accardi
La separación de Gimena Accardi y Nicolás Vázquez , después de 18 años juntos, generó una fuerte repercusión. En medio de las especulaciones, un nuevo nombre apareció en escena y encendió el debate: Ulises , el joven de 20 años al que los panelistas de LAM (América TV) señalaron como el protagonista de un presunto acercamiento con la actriz.
Todo comenzó cuando Accardi, en su descargo en Olga , mencionó que la decisión de ponerle fin a la relación habría llegado tras “un desliz con alguien fuera del medio”, al que luego calificó como “rándom”, intentando restarle importancia al episodio. Sin embargo, en televisión no tardaron en intentar descubrir de quién se trataba.
Fue en el programa conducido por Ángel de Brito (en su ausencia, con conducción interina) donde se filtraron los primeros detalles. "Tiene 20 años para 21. Está estudiando, es un tipo deportista, pertenece a un club" , reveló Pepe Ochoa , dejando al panel sorprendido. " Es muy chiquito" , agregó Yanina Latorre , sorprendida por la diferencia de edad.
Gimena, de 40 años, atraviesa una etapa de madurez personal y profesional, mientras que Ulises recién empieza a construir su camino académico y deportivo. Esa distancia en edades y proyectos fue uno de los temas más comentados tras conocerse la noticia.
El relato se completó con una anécdota que dio aún más contexto al presunto vínculo. Según contaron en el ciclo, el primer contacto entre ellos habría ocurrido durante un viaje. "Lo que sucedió fue que, cuando estaban por bajarse del avión, coquetearon, y ella le dijo 'escribime'. Ulises respondió 'no lo sé' y finalmente dijo 'le voy a escribir'. Tuvieron dos encuentros" , detalló el conductor interino, quien además aclaró que la iniciativa habría sido de la actriz.
Mientras su expareja vive su nueva historia de amor con Dai Fernández , Gimena parece haber pasado de página. Pero el nombre de Ulises vuelve a instalarse con fuerza… y muchos se preguntan: ¿es él el de la foto que encendió las redes?
En medio del inicio del juicio de los cuadernos de la corrupción K, y la nueva imputación contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno de Javier Milei se llamó a un hermético silencio, mientras desactivó las negociaciones que venían llevando a cabo con la oposición kirchnerista, para completar los 5 jueces de la Corte Suprema de Justicia y los pliegos de más de 200 jueces federales y fiscales , cargos que siguen vacantes desde la anterior gestión.
Después de la asunción de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, y con el presidente y Karina Milei de nueva gira en Estados Unidos en busca de inversiones, los funcionarios que quedaron a cargo de la Casa Rosada se llamaron a silencio sobre el caso de los cuadernos de la corrupción.
Ante la consulta de A24.com, bromeaban sobre las tareas del recambio de funcionarios de la jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, con una limpieza energética de las oficinas, con sahumerios de palo santo antes de mudarse.
Cerca de Adorni evitaron referirse a la denuncia formulada por la expresidenta Cristina Kirchner sobre el uso del nuevo juicio para “tapar el ajuste” económico del Gobierno, mientras preparan el resideño de los ministerios en cuestión.
La interna entre Karina y Caputo demora las negociaciones por la designación de jueces
Desde el entorno de Adorni y del propio ministro de Justicia, salieron a confirmar que Mariano Cúneo Libarona seguirá en su cargo pese a haber anunciado públicamente semanas atrás que dejaba el cargo por problemas de salud.
Lo cierto es que la continuidad de Cúneo Libarona, se concretó a pedido de la jefa política del gobierno, Karina Milei, quien resiste que el hombre fuerte del asesor Santiago Caputo, y actual secretario de Justicia, Sebastián Amerio, para que lo reemplace al frente de estratégico Ministerio que tendrá muchos temas a resolver en 2026: entre ellos, la posible ampliación de la Corte y la designación de jueces en todo el país.
Según pudo saber A24.com, la nueva pelea interna en el Gobierno es por definir quién va a negociar los pliegos de los 2 jueces de la Corte Suprema que quedaron vacantes luego del fracaso de los pliegos de los dos candidatos que Milei había designado provisoriamente en “comisión” por decreto el año pasado: Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, cuyas designaciones no fueron avaladas por el Senado y finalmente terminaron por renunciar.
El Gobierno oficializó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir las vacantes de la Corte Suprema. (Foto: archivo)
También están pendientes de resolución los pliegos de otros 200 jueces y fiscales vacantes que la Casa Rosada deberá negociar no solo con el kirchnerismo, que tiene la llave de la mayoría en el Senado, sino también con los gobernadores de cada provincia, que tienen injerencia en la presentación de los pliegos de jueces federales que actúan en sus provincias.
De esta manera, la Corte Suprema de la Nación Argentina sigue funcionando con 3 de los 5 miembros que corresponden, y ellos son Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti .
Cúneo Libarona sigue en el cargo, confirmado por Karina Milei
Los registros automotores le respondieron a Mariano Cúneo Libarona: "Dice falacias y juega con los empleos de 12 mil trabajadores privados". (Foto: archivo)
El pedido para que Mariano Cúneo Libarona se quede en su cargo hasta final de año, con posibilidad de extenderlo hasta después de febrero, cuando termine el receso parlamentario, tiene que ver con que Karina Milei resiste el ascenso del secretario de Justicia y hombre fuerte del asesor presidencial, Sebastián Amerio.
Cúneo Libarona fue uno de los pocos ministros que el miércoles no asistió a la ceremonia de entronización de Adorni como nuevo jefe de Gabinete en la Casa Rosada, porque lo operaron de la rodilla, según argumentaron fuentes oficiales a A24.com .
Pero en realidad, la disputa con el asesor Santiago Caputo que quedo en minoría en el Gabinete luego del triunfo electoral que consolidó el liderazgo interno de la hermana del presidente, cambió la relación de fuerzas en la distribución de poder en el nuevo gabinete que diseñan para que acompañe la segunda etapa de Gobierno de Milei después del 10 de diciembre. Karina quiere poner a alguien propio para negociar todos los cargos de jueces supremos, 200 pliegos de jueces federales y fiscales vacantes.
Según trascendidos, Amerio venía negociando con referentes del kirchnerismo como Eduardo "Wado" De Pedro y Martín Mena, dos hombres cercanos a Cristina Kirchner , una eventual ampliación del número de jueces de la Corte y la incorporación de una mujer para cubrir el cupo de género dejado vacante tras la renuncia en 2022 de la jueza Elena Highton de Nolasco.
Las gestiones terminaron con el rechazo del senado de los pliegos propuestos por Milei, del juez federal Ariel Lijo y del académico García Mansilla.
A poco más de 48 horas del Superclásico , Leandro Paredes y Juan Fernando Quintero compartieron una conferencia de prensa en la sede de la Liga Profesional. En un clima cargado de expectativa, el capitán de Boca y el emblema de River coincidieron en la magnitud del duelo que paralizará al país este domingo en la Bombonera.
“El Superclásico es especial, importantísimo. Seguramente uno de los más importantes de mi carrera, más allá de haber jugado finales del mundo o partidos decisivos. Lo que genera este partido para nuestra gente y para el fútbol argentino es único” , expresó Paredes, que disfrutará su primer Boca-River desde su regreso al club.
Cómo viven Boca y River la previa del Superclásico
Mientras el Xeneize llega con un presente más estable, el Millonario atraviesa una crisis futbolística y emocional que lo llevó a perder terreno en la tabla. Sin embargo, Quintero fue contundente al hablar del contexto: “Sabemos que el presente no ha sido el mejor, pero es un clásico. Es un momento para dar un golpe en la mesa. Tenemos una gran oportunidad y queremos demostrar lo que somos”.
El colombiano también valoró la renovación de contrato de Marcelo Gallardo hasta diciembre de 2026 : “Eso deja claro el respaldo que tiene el entrenador. En los momentos duros se ve el apoyo real. Si él tiene energía, nosotros tenemos que tener el doble. Este partido es una gran oportunidad para demostrarlo”.
Del otro lado, Paredes evitó referirse a la situación de River y fue tajante: “Nosotros pensamos en nosotros. Lo que pase del otro lado es problema de ellos. Nos enfocamos en preparar el partido de la mejor manera y quedarnos con los tres puntos”.
Qué se juegan Boca y River en este Superclásico
Más allá del prestigio y la rivalidad, el encuentro tiene un condimento extra: la clasificación a la próxima Copa Libertadores. “Es un partido muy importante no solo por ser un clásico, sino porque ganar nos clasifica a la Libertadores, que es uno de nuestros objetivos”, reconoció Paredes.
Quintero, por su parte, resaltó la trascendencia del duelo en el plano internacional: “Para el mundo, es uno de los partidos más importantes. Todo el mundo pregunta por este clásico, todos quieren verlo. Es un placer poder jugarlo y siempre queda marcado”.
El valor simbólico de un Superclásico en momentos opuestos
Mientras Boca atraviesa una etapa de consolidación con Paredes como líder y referente, River llega con la necesidad de recomponerse. Aun así, Quintero mostró confianza en el grupo: “Son momentos que pasa el fútbol. Sería una falta de respeto decir que le soltamos la mano al entrenador. Si estamos en River es porque él nos eligió. Llevamos el escudo con orgullo, y este es el momento de demostrarlo”.
El campeón del mundo, en tanto, valoró su rol actual dentro del equipo: “La responsabilidad cambió muchísimo. Hoy ocupo un rol más central, más importante. Sé lo que significa este partido y lo disfruto al máximo”.
Ambos coincidieron en que el Superclásico es mucho más que un partido. “Lo primero que me preguntaban en Europa era qué se siente jugar un Boca-River. Eso te hace entender lo importante que es” , confesó Paredes. Y Quintero cerró con un mensaje que refleja el espíritu con el que River afronta la cita: “El fútbol es colectivo, y este es el momento de mostrar jerarquía y gallardía. Los hombres tienen que salir acá”.
El emoji del corazón rosa en WhatsApp se ha convertido en uno de los símbolos más populares dentro del universo digital. Aunque muchos lo asocian de forma automática con el amor , su verdadero significado va mucho más allá de lo romántico . Este ícono se ha transformado en una herramienta para comunicar emociones suaves, amistosas y empáticas.
Desde que los emojis comenzaron a formar parte del lenguaje cotidiano, millones de usuarios los usan para expresar aquello que las palabras no siempre logran transmitir. En el caso del corazón rosa , su sentido principal está ligado a la amabilidad , la ternura y la conexión emocional ligera , más que al enamoramiento o la pasión.
WhatsApp , como principal plataforma de mensajería en el mundo, ha sido el escenario perfecto para esta evolución del lenguaje visual. La forma en que usamos los emojis (y especialmente los corazones) define hoy los matices de nuestras relaciones digitales.
Qué significa el emoji del corazón rosa en WhatsApp
A diferencia del corazón rojo, que históricamente representa amor profundo y compromiso sentimental, el corazón rosa transmite una emoción más relajada y general. Es el emoji del afecto sin romanticismo , el gesto amable que se envía a un amigo, un familiar o un compañero de trabajo para cerrar un mensaje con calidez.
Su significado puede variar según el contexto, pero en la mayoría de los casos, se asocia a agradecimiento, simpatía, cariño o alegría compartida . Por eso, no es extraño encontrarlo en conversaciones grupales o entre personas que mantienen una relación amistosa. No tiene la carga emocional del corazón rojo ni la formalidad del corazón azul, sino que habita en un punto intermedio donde domina la dulzura y la empatía.
Los expertos en comunicación digital señalan que los diferentes colores de corazones crean una escala de emociones dentro de las aplicaciones. Así, el rosa funciona como un " código amable" para expresar afecto de forma segura, sin riesgo de malinterpretaciones románticas.
El papel de los colores en los emojis de WhatsApp
En el lenguaje de los emojis , el color no es un detalle menor. Cada tono posee una connotación emocional propia. El rosa , tradicionalmente asociado con la suavidad, la ternura y la positividad, se mantiene fiel a ese sentido incluso en su versión digital.
Cuando alguien envía un corazón rosa en WhatsApp , comunica empatía, apoyo o simplemente un gesto amistoso. Por ejemplo, puede usarse para agradecer un favor, felicitar a alguien por un logro o responder con calidez a una buena noticia. No implica deseo, pero sí conexión humana.
El auge de los emojis y la comunicación emocional
La popularidad del corazón rosa en WhatsApp refleja un cambio cultural en la manera de comunicarnos. Hoy, los emojis no son simples adornos del texto, sino herramientas emocionales que ayudan a matizar el mensaje y a evitar malentendidos.
El crecimiento de la mensajería instantánea ha impulsado un lenguaje híbrido, donde las palabras conviven con imágenes, audios y símbolos. En ese contexto, el corazón rosa se usa como un cierre emocional que suaviza la conversación o muestra apoyo sin necesidad de explicaciones.
Por qué el corazón rosa es tendencia en WhatsApp
El aumento en el uso del corazón rosa en WhatsApp responde a una necesidad emocional propia de la era digital: mostrar cercanía sin vulnerabilidad . En un mundo donde las conversaciones son breves y el tiempo escaso, este símbolo cumple el rol de un gesto cálido, simple y universal.
Las generaciones más jóvenes, en especial, lo utilizan para mantener la conexión emocional sin generar confusión o compromisos sentimentales. Incluso dentro de ambientes laborales, el emoji aparece cada vez con más frecuencia como una señal de cortesía o empatía.
Además, su estética visual lo ha convertido en uno de los favoritos de quienes buscan una comunicación más amable en redes sociales. No es casual que figure entre los emojis más compartidos de los últimos años.
No hay desayuno o merienda más argentino que un café con medialunas. Y si bien las de manteca suelen llevarse el protagonismo por su brillo y dulzura, las medialunas de grasa conservan un encanto único. Más austeras, livianas y con un sabor inconfundible, evocan esas panaderías de barrio donde el aroma a masa recién horneada llenaba la vereda.
Prepararlas en casa es mucho más fácil de lo que parece. Solo hace falta tiempo, paciencia y algunos ingredientes básicos que casi siempre tenemos en la cocina.
Ingredientes para hacer medialunas de grasa caseras
Para la masa:
500 g de harina común (000)
500 g de harina común (000)
10 g de sal
10 g de sal
25 g de azúcar
25 g de azúcar
25 g de levadura fresca (o 10 g de levadura seca)
25 g de levadura fresca (o 10 g de levadura seca)
250 ml de agua tibia
250 ml de agua tibia
100 g de grasa vacuna (puede reemplazarse por margarina o grasa vegetal si se prefiere)
100 g de grasa vacuna (puede reemplazarse por margarina o grasa vegetal si se prefiere)
Para el empaste:
100 g de grasa (para hojaldre)
100 g de grasa (para hojaldre)
Con estas cantidades se obtienen aproximadamente 20 medialunas medianas.
Paso a paso: cómo preparar medialunas de grasa caseras
Activar la levadura: disolver la levadura en el agua tibia con una pizca de azúcar y dejar reposar unos 10 minutos, hasta que espume.
Activar la levadura: disolver la levadura en el agua tibia con una pizca de azúcar y dejar reposar unos 10 minutos, hasta que espume.
Formar la masa: en un bowl grande, colocar la harina, el azúcar y la sal. Agregar la levadura activada y la grasa derretida. Amasar hasta lograr una masa suave y homogénea.
Formar la masa: en un bowl grande, colocar la harina, el azúcar y la sal. Agregar la levadura activada y la grasa derretida. Amasar hasta lograr una masa suave y homogénea.
Reposo: cubrir con un paño y dejar descansar durante 30 minutos.
Reposo: cubrir con un paño y dejar descansar durante 30 minutos.
Hojaldrado: estirar la masa en forma rectangular y untar con la grasa para empaste. Doblar en tres partes, girar, estirar nuevamente y repetir el proceso dos veces más. Este paso es clave para lograr las capas finas y crocantes típicas.
Hojaldrado: estirar la masa en forma rectangular y untar con la grasa para empaste. Doblar en tres partes, girar, estirar nuevamente y repetir el proceso dos veces más. Este paso es clave para lograr las capas finas y crocantes típicas.
Formado: cortar triángulos de masa y enrollar desde la base hasta la punta, formando las medialunas.
Formado: cortar triángulos de masa y enrollar desde la base hasta la punta, formando las medialunas.
Leudado final: colocar en una placa ligeramente engrasada y dejar levar por 20 a 30 minutos.
Leudado final: colocar en una placa ligeramente engrasada y dejar levar por 20 a 30 minutos.
Cocción: hornear a temperatura alta (200°C) durante 15 a 20 minutos, hasta que estén doradas.
Cocción: hornear a temperatura alta (200°C) durante 15 a 20 minutos, hasta que estén doradas.
Consejos para que salgan perfectas
No omitas los descansos: la masa necesita tiempo para relajarse y que el gluten no se endurezca.
No omitas los descansos: la masa necesita tiempo para relajarse y que el gluten no se endurezca.
Usá grasa de buena calidad: es el ingrediente que define el sabor tradicional.
Usá grasa de buena calidad: es el ingrediente que define el sabor tradicional.
No te excedas con el horno: una cocción muy alta puede dorarlas demasiado sin dejarlas tiernas por dentro.
No te excedas con el horno: una cocción muy alta puede dorarlas demasiado sin dejarlas tiernas por dentro.
Si querés una versión más liviana, se puede reemplazar parte de la grasa por margarina o manteca, aunque el sabor final cambia ligeramente.
Si querés una versión más liviana, se puede reemplazar parte de la grasa por margarina o manteca, aunque el sabor final cambia ligeramente.
Un clásico que nunca pasa de moda
Las medialunas de grasa son parte de la historia panadera argentina. En las panaderías suelen convivir con las de manteca, pero su textura más seca y su sabor salado las vuelven ideales para acompañar un mate, un café o incluso para preparar mini sándwiches.
Además, son una excelente opción para aprovechar ingredientes simples y económicos. Con pocos pasos y un poco de práctica, se puede lograr en casa ese sabor de confitería que muchos asocian con los desayunos de domingo o las meriendas familiares.
A esta altura, no quedan dudas de que el conflicto familiar de los Tinelli va mucho más allá de las amenazas que recibió Juanita . Ese hecho puntual fue apenas el detonante para que todos los integrantes del clan comenzaran a exponer sus diferencias y los rencores que venían acumulando desde hace años.
Paula Robles fue la primera en dejar a todos sorprendidos al publicar una serie de reflexiones sobre el egoísmo, arrobando a su hija menor en medio de la disputa que mantiene con Marcelo Tinelli . Luego apareció Soledad Aquino , madre de Micaela y Candelaria , quien lanzó duras críticas hacia Juanita , acusándola de “querer copiar” a sus hermanas y de tenerles envidia.
Si bien es cierto que Aquino después intentó bajar el tono y retractarse, la polémica ya estaba desatada. En las últimas horas, surgió un nuevo frente que involucra a Cande Tinelli , quien decidió intervenir en una publicación que su madre le dedicó a Marcelo. En ese mensaje, Aquino dejaba muy mal paradas a Paula Robles y Guillermina Valdés , las otras exparejas del conductor.
La joven no dudó en apoyar públicamente a su madre y escribió: “La única ex que no se quedó con nada y, aun así, lo sigue apoyando. Sos única, mamá” . Con esta frase, Candelaria Tinelli sumó un nuevo condimento a la interna familiar al introducir el tema del dinero, un aspecto que hasta ahora pocos se habían animado a mencionar abiertamente.
¿Qué mensaje publicó Paula Robles, en medio de la guerra con Soledad Aquino?
Paula Robles sorprendió a sus seguidores de Instagram al compartir una novedad laboral en medio del escándalo que volvió a poner su nombre en los medios. En los últimos días, Soledad Aquino la había acusado públicamente de haber destruido su familia en los años 90, pero lejos de responder o alimentar la polémica, Robles prefirió mostrar su presente profesional y dejar en claro que sigue vigente dentro del mundo artístico.
Actualmente, además de trabajar como profesora de las técnicas Alexander y TakeTina, la ex pareja de Marcelo Tinelli protagoniza la obra Ahora vos , una propuesta teatral que aborda la maternidad desde una mirada íntima y emocional. En sus redes sociales, la bailarina compartió algunos detalles del proyecto y escribió: “¿Cómo ser yo mientras estoy en vos? Estamos terminando su segunda temporada en Buenos Aires. Sábado 8 y 15 de noviembre a las 20:30 en el Portón de Sánchez” .
La publicación no tardó en recibir mensajes de apoyo y admiración, destacando su talento y su capacidad para reinventarse lejos del ruido mediático. Con esta obra, Robles reafirma su vínculo con el arte, una faceta que mantuvo incluso después de su separación del conductor y que hoy le permite seguir activa en los escenarios porteños.
El nombre de Paula Robles también volvió a resonar esta semana luego de acompañar a su hija Juana Tinelli , quien denunció haber recibido amenazas telefónicas. Su aparición en defensa de la joven coincidió con las declaraciones de Soledad Aquino , que recordó con dolor el momento en que Marcelo Tinelli la dejó por ella. Sin embargo, Robles optó por no responder a esas palabras y concentrar su energía en su carrera y su familia, manteniendo un perfil bajo y un presente alejado de los conflictos mediáticos.
Con la confirmación del 2.1% en la inflación de septiembre , la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó el monto que percibirán los jubilados y pensionados en noviembre, una mejora que también impactará en el límite de los créditos bancarios, ya que los montos disponibles para solicitar se ajustan en función del ingreso mensual.
A partir de la suba, el haber mínimo jubilatorio se ubicará en $333.085,39 . Sumando el bono de refuerzo de $70.000 otorgado por el Gobierno, el monto total que percibirán en noviembre será de $403.085,39.
Este nuevo piso permite a los beneficiarios acceder a créditos de mayor monto en diversas entidades financieras, especialmente en el Banco Provincia, que mantiene una de las propuestas más atractivas del mercado para jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través de la entidad.
Créditos para jubilados en Banco Provincia
Con simulador en mano, desde A24.com verificamos cuánto puede pedir hoy un jubilado que cobra la mínima en el Banco Provincia.
Con un ingreso mensual de más de $400.000, un jubilado puede acceder a un préstamo de aproximadamente $1.900.000, a devolver en 36 meses (3 años). En ese caso, la cuota mensual estimada sería de unos $139.000, siempre que el solicitante no tenga otras deudas vigentes que le impidan afrontar esa obligación.
Estos préstamos pueden destinarse a gastos personales, compra de bienes, servicios médicos, refacciones del hogar o cualquier otra necesidad, y cuentan con tasas competitivas según el perfil del solicitante.
¿Se pueden sacar dos créditos al mismo tiempo?
Una consulta frecuente entre los adultos mayores es si pueden acceder a más de un crédito simultáneamente . La respuesta es sí : los jubilados pueden tener dos préstamos activos al mismo tiempo, siempre y cuando su capacidad de pago lo permita.
Eso sí, es clave tener en cuenta algunos puntos:
Tener ingresos suficientes para cubrir ambas cuotas sin comprometer otros gastos esenciales.
Tener ingresos suficientes para cubrir ambas cuotas sin comprometer otros gastos esenciales.
Evitar el sobreendeudamiento , ya que tener muchas obligaciones mensuales puede afectar el perfil crediticio .
Evitar el sobreendeudamiento , ya que tener muchas obligaciones mensuales puede afectar el perfil crediticio .
Mantener al día los pagos , para evitar intereses punitorios o la imposibilidad de acceder a nuevas líneas de financiamiento.
Mantener al día los pagos , para evitar intereses punitorios o la imposibilidad de acceder a nuevas líneas de financiamiento.
Aumento también para AUH, SUAF y AUE
El incremento del 2,08% también alcanza a las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) .
Los nuevos valores son los siguientes:
AUH general: $119.691 por hijo.
Se cobra el 80% mensual ($93.801,60) y se retiene el 20% ($23.938,20) , que se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta AUH .
AUH general: $119.691 por hijo.
Se cobra el 80% mensual ($93.801,60) y se retiene el 20% ($23.938,20) , que se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta AUH .
Se cobra el 80% mensual ($93.801,60) y se retiene el 20% ($23.938,20) , que se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta AUH .
AUH por hijo con discapacidad: $389.733, se cobra el 80% ($305.432,80) mensualmente
AUH por hijo con discapacidad: $389.733, se cobra el 80% ($305.432,80) mensualmente
Asignación Familiar por Hijo (SUAF): $59.851
Asignación Familiar por Hijo (SUAF): $59.851
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.873
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.873
En todos los casos, los montos se acreditan en la misma cuenta bancaria donde se deposita la prestación principal.
Viviana Canosa y Lizy Tagliani están enfrentadas desde hace tiempo en el marco de un conflicto legal entre las dos ante una polémica denuncia de la periodista que derivó en la furia de Lizy y decidir accionar judicialmente.
Lo cierto es que en diálogo con Intrusos (América Tv), el abogado de Canosa, Juan Manuel Dragani aclaró que la querella penal por calumnias e injurias iniciada por Tagliani quedó extinguida en primera instancia tras el pago de una multima mínima dispuesta por el juez y que Lizy , en desacuerdo con esa determinación, apeló la resolución.
"La realidad es que Lizy Tagliani inicia una querella por calumnias e injurias, nosotros formulamos un descargo, ofrecimos prueba. El primer acto fue una audiencia que ustedes recordarán donde fue Lizy en forma presencial y yo estuve por zoom como apoderado de Viviana. Lejos de rectificarnos, ratificamos lo expuesto y no pedimos disculpas, se lo hicimos saber al juez" , indicó el letrado de Viviana Canosa en diálogo con el equipo liderado por Rodrigo Lussich y Adrián Pallares .
Y explicó sobre la actualidad del proceso: "Antes de que se sustancie la prueba, que eso es dentro del desarrollo de un juicio oral, lo que nosotros hicimos fue una salida procesal que nos ofrece el código que es extinguir la acción penal en función del pago de una multa. La escala de la multa por ambos delitos, calumnias e injurias, van desde los 1500 pesos hasta los 50 mil".
Qué resolvió el juez ante la querella de Lizy Tagliani a Viviana Canosa
El abogado de Viviana Canosa , Juan Manuel Dragani , explicó que en primera instancia, tras el pago de la multa mínima requerida por el juez, la querella de Lizy Tagliani contra su defendida quedó extinguida.
"El juez dijo que pagáramos el mínimo, eso no implica reconocer hechos ni derechos. La postura de Viviana es: si tiene que seguir diciendo verdades y pagar multas, lo va a seguir haciendo. Lo que quiere decir es que la causa en primera instancia para Viviana Canosa terminó, la señora Lizy Tagliani apeló y obviamente cuando uno apela es porque está en desacuerdo con una resolución. Procesalmente hoy Viviana ganó, Lizy Tagliani perdió. Apeló y veremos qué dice la cámara al respecto" , precisó el letrado.
"En esa audiencia no se ahonda en la cuestión de fondo, ambos nos mantuvimos en las posturas y eso fue todo. Fue una cuestión netamente procesal. Si la señora Lizy Tagliani se sintió afectada en su moral tendrá que ir a reclamarlo en sede civil cosa que hasta ahora no ocurrió ni con Lizy ni con ninguna otra persona", continuó su relato.
Y aclaró sobre lo que se viene y en base a su experiencia en el derecho: "Hay que esperar ahora que la Cámara confirme la resolución de primera instancia o si la revoca, y entiendo de acuerdo a la experiencia que he transitado en estos procesos que la Cámara va a confirmar la resolución y finalmente va a quedar extinguida la acción penal".
"Viviana es denunciante, no querellante. Viviana no acusa, quien acusa es la fiscalía. Viviana denuncia, la fiscalía acusa. Al día de hoy no hay ninguna acción civil contra ella", concluyó Dragani sobre lo expuesto por su clienta en sede judicial.
Por su parte, Lizy Tagliani , quien también demandó a Lucas Bertero por otro conflicto mediático, insiste en ir a fondo con el tema y en unas disculpas públicas de la conductoras.
La Justicia volvió a poner a Elías Piccirillo , ex de Jésica Cirio , en el ojo del huracán. La Cámara del Crimen le otorgó la prisión domiciliaria, mientras sigue procesado por “plantar drogas y un arma” a un ex socio, según informó Mauro Szeta en Intrusos (América TV) .
Con fecha de este 6 de noviembre de 2025, los jueces Martín Irurzun y Roberto José Boico , junto al secretario Gastón González Mendonça , pusieron la firma que cambia todo: dieron marcha atrás con la negativa anterior y aprobaron la detención domiciliaria para Elías Piccirillo .
En el fallo, las autoridades judiciales argumentaron que cambiaron las condiciones de la investigación desde el momento que se le negó la petición inicial, así como también que los riesgos de entorpecimiento ya no eran tales. “El avanzado estado de la investigación da cuenta de la disminución del riesgo de entorpecimiento considerado oportunamente” , señala el documento firmado por la Sala II del tribunal.
Así, la Justicias dispuso este jueves que el exmarido de Jésica Cirio podrá cumplir con el arresto domiciliario con el sistema de vigilancia electrónica, con imposición de una caución real y otras limitaciones alternativas que el juez de la causa deberá establecer.
Lo cierto es Elías Piccirillo fue detenido el 20 de marzo de 2025 en su casa del barrio El Yacht, en Nordelta, en el marco de una causa por fraude, lavado de activos, plantación de pruebas y vínculos con el narcotráfico.
"Estoy sorprendido. Pregunté si había algún motivación, argumento o razones de salud que ameriten la domiciliaria, pero me dijeron que no. Es decir, le conceden la domiciliaria entendiendo que no hay un riesgo procesal, que está terminada la etapa de instrucción y que el proceso penal puede seguir con él en la condición de arresto domiciliario " , confió Szeta en comunicación telefónica con el programa que conducen Rodrigo Lussich y Adrián Pallares .
Asimismo, mientras el periodista especialista en policiales remarcó que Piccirillo deberá usar una tobillera electrónica aunque no tenía confirmado si se instalará en la casa que supo compartir con Jésica Cirio, aseguró que la apelación es un hecho. "Me confirmaron que el abogado que representa al ex socio que lo denunció, va a apelar: va a meter un recurso para revocar esa decisión y volver a meterlo en la cárcel" , concluyó.
Dónde cumplirá la prisión domiciliaria Elías Piccirillo, el exmarido de Jésica Cirio, y por qué se la otorgaron
En tanto, en el minuto final de Intrusos (América TV) fue Karina Iavícoli quien confirmó que "entre hoy y mañana" se hará efectiva la prisión domiciliaria de Elías Piccirillo , al tiempo que reveló que "se va a ir a vivir un departamento en Banfield, que es de la familia" .
"Deterioro humanitario, esto es lo que presentó su abogado" , sumó la integrante de Intrusos sobre los argumentos legales esgrimidos a la hora de solicitar el mencionado beneficio.
"El juez y el fiscal entendieron que el pedido era correcto y para mí el punto que más llamó la atención es que para la fiscalía no habría producido las pruebas necesarias en el tiempo oportuno" , detalló.
Por su parte, su compañera Paula Varela agregó que había hablado con el abogado de la otra causa, quien le confirmó que apelarán de manera inmediata.
Vale recordar que Elías Piccirillo y Jésica Cirio contrajeron matrimonio en mayo de 2024, pero la relación terminó en 2025 luego de que Piccirillo fuera acusado de estafas, lavado de dinero y otros delitos, lo que llevó a su detención en el penal de Ezeiza. Jesica Cirio inició el trámite de divorcio, que quedó firme poco después, sin ningún vínculo con su exmarido.