La jornada en Argentina estuvo marcada por la confirmación del triunfo de Diego Santilli en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, aunque con un margen de votos menor al esperado. Este resultado, que se produjo en un contexto de creciente tensión política, se suma a la serie de desafíos que enfrenta el nuevo gobierno de Javier Milei, que comienza a delinear su agenda económica y política ante la presión de diversos sectores.
Ejes del día
Resultados electorales en Buenos Aires
El escrutinio definitivo confirmó que Diego Santilli ganó las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, aunque con un resultado más ajustado de lo anticipado . Este resultado plantea interrogantes sobre la capacidad de la nueva administración para consolidar su poder y enfrentar la oposición.
Transición en el gabinete de Milei
En el ámbito político, Manuel Adorni se reunió con Guillermo Francos para coordinar la transición en la Jefatura de Gabinete . Este encuentro es crucial para establecer las bases de las políticas que se implementarán en el corto plazo, mientras el nuevo gobierno busca acelerar reformas económicas y sociales.
Expectativas económicas y reformas
El nuevo canciller, Pablo Quirno, adelantó que Estados Unidos ha solicitado continuar con el rumbo económico actual como condición para futuras negociaciones . Esta afirmación subraya la presión internacional que enfrenta el gobierno de Milei, que deberá equilibrar las expectativas internas con las demandas externas.
Personaje central
Diego Santilli se posiciona como una figura clave tras su victoria electoral. Su capacidad para atraer votantes en un contexto adverso refleja una estrategia política que podría ser determinante para el futuro del PRO y su relación con el nuevo gobierno. Su triunfo, aunque ajustado, le otorga un capital político que podría utilizar en negociaciones futuras.
Flash de datos
El margen de victoria de Santilli fue menor al 2%, lo que indica un electorado dividido.
La reunión de transición en la Jefatura de Gabinete se realizó sin la presencia de Javier Milei, lo que genera incertidumbre sobre su liderazgo.
Declaraciones destacadas
“Compartimos principios y valores que no se negocian”, declaró el embajador de Trump tras presentar sus cartas credenciales a Milei .
Señales para mañana
Se anticipan anuncios sobre las primeras medidas económicas del gobierno de Milei, así como posibles reacciones de la oposición ante los resultados electorales en Buenos Aires. La presión sobre el nuevo gabinete aumentará a medida que se definan las políticas a implementar.
Lectura crítica
La jornada refleja un panorama político complejo, donde la victoria de Santilli, aunque celebrada, no asegura una estabilidad para el nuevo gobierno. Las tensiones internas y externas, sumadas a la presión por reformas inmediatas, podrían generar un clima de incertidumbre que afecte la gobernabilidad en el corto plazo.
Recomendación de seguimiento
Es crucial monitorear las reacciones de la oposición y el impacto de las decisiones que tome el nuevo gabinete en las próximas semanas, especialmente en el ámbito económico.
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo (AP)
Los demócratas se aseguraban este martes notables victorias con dos líderes femeninas, ambas ex legisladoras, en dos Estados clave, Virginia y New Jersey. Las dos postulantes triunfaban por importantes diferencias sobre sus rivales republicanos.
Un escenario central para la oposición, que planteó estas urnas como un referéndum sobre el comportamiento del gobierno de Donald Trump en la perspectiva de la futura batalla por el Legislativo el año próximo.
En Virginia, aunque ha tenido registros republicanos importantes entre sus electores, las encuestas habían anticipado que el público en general experimenta un fuerte rechazo hacia la figura del presidente. Un beneficio para la ex agente de la CIA y operativa antinarcóticos, Abigail Spanberger, de 46 años, que picó en punta no bien cerraron las urnas para las elecciones de gobernador.
Simpatizantes de la demócrata Mikie Sherrill,celebrando la victoria (AP)
Compitió contra la vicegobernadora Winsome Earle-Sears, una dirigente republicana que no tuvo sin embargo un apoyo franco y directo de parte del jefe de la Casa Blanca, posiblemente convencido de que carecía de posibilidades. Al computarse casi el 80 por ciento de los votos, Spanberger, madre de tres niñas, reunía 56,2% de los votos contra 43,6% de su competidora.
En New Jersey, las diferencias parecían incluso aun mayores a favor de la ex piloto de helicópteros de la marina, Mikie Sherrill, de 53 años. Cuando se llevaban computados 69% de los votos, la demócrata reunía 56,8% por ciento de los sufragios, contra 42,7% del republicano Jack Ciattarelli.
De confirmarse el resultado, sería notable. Los analistas habían anticipando un posible empate debido a que ese Estado, vecino de Nueva York, tiene una inclinación hacia los líderes neoyorquinos y Trump figura completamente en ese marco. New Jersey, si bien no le dio la victoria al magnate, ha votado gobernadores republicanos a quienes ha reelegido. De modo que este voto expresaría un duro castigo al gobierno central.
La gobernadora electa de Nueva Jersey, Mikie Sherrill, habla a sus simpatizantes (Bloomberg)
En ese sentido, las elecciones de este martes configuraron para la oposición demócrata un primer intento muy serio y quizá concluyente para recuperarse de la apabullante derrota del año pasado en las presidenciales y abrir camino a ganar el control de las cámaras en las elecciones de medio término en noviembre próximo cuando se renueven todas las bancas de diputados y un tercio del Senado.
Spanberger de 46 años, llegó a la política justamente en 2018 cuando ingresó al Congreso a caballo de la fuerte victoria demócrata en la mitad del mandato del primer gobierno de Trump. Ese triunfo reflejaba la desazón en aquel momento de los norteamericanos por la situación económica y el caos en la administración, una escena que este partido busca repetir desde la caída en la imagen del jefe de Gobierno y los problemas que comienza a evidenciar la economía de la potencia.
Esas elecciones fueron también el umbral de Sherrill, amiga desde entonces de su colega.
En familia, la demócrata electa de Virginia, Abigail Spanberger.
(Bloomberg).
Madre de tres niñas, Spanberger exhibió un discurso mucho más moderado que el que mostró Zohran Mandani en Nueva York , que sería muy reactivo en el publico virginiano. Ha hecho campaña exhibiendo su récord militar y en los sistemas de seguridad, pero, además, agregando un detalle que marca una visión diferente a lo que fue la campaña presidencial demócrata del año pasado.
La dirigente, así como su colega de New Jersey, apuntaron con firmeza a los problemas sociales que ha creado el gobierno trumpista . Tuvo a la mano el efecto de los despidos que promovió el multimillonario Elon Musk cuando se asoció con Trump que dejó a miles de empleados estatales en la calle, incluso derribando agencias centrales para la cobertura social.
Últimamente también por el cierre del gobierno, el proceso por el cual los dos partidos no acuerdan para renovar el financiamiento al Ejecutivo, con lo que caen los salarios de los empleados públicos y contratados externos.
Una encuesta en Virginia revelaba hace pocos días que casi 50% de los votantes culpaba a los republicanos por ese desastre y concordaba con la presión demócrata que ha venido exigiendo que el gobierno acceda a financiar los sistemas de ayuda sanitaria a los sectores más desfavorecidos de la población como condición para autorizar los recursos.
Trump se ha negado a ese cambio, que desafiaría su ley de presupuesto . Esa norma reduce sensiblemente los impuestos a los segmentos de mayores ingresos y compensa esa pérdida recortando los sistemas sociales para los segmentos más desfavorecidos, una cuestión que preocupó a sectores liberales del Partido Republicano con vista a las legislativas de noviembre próximo.
Establecen estrictos requisitos para la compra y tenencia de armas semiautomáticas por parte de civiles
El Gobierno estableció este martes los estrictos requisitos para la compra y tenencia de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR, por parte de civiles.
Lo hizo por intermedio de la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (RENAR), publicada en el Boletín Oficial con la firma de Juan Pablo Allan.
La medida responde a lo dispuesto por el Decreto 397/25, que sustituyó el principio de prohibición vigente hasta entonces, y habilitó a legítimos usuarios y entidades de tiro a solicitar autorización bajo condiciones específicas, dejando sin efecto una prohibición vigente desde 1995, durante la presidencia de Carlos Menem.
Entre los requisitos que promueve la flamante normativa se encuentran la identificación detallada del arma, con indicación de su tipo, marca, modelo, calibre, CUIM si lo tuviere, y numeración de serie, si fuera conocida; la posesión de un Sector de Guarda tipo G2 registrado; la presentación de una declaración jurada con fundamentos de la solicitud, documentación probatoria y fotografías del material; y el pago de la tasa correspondiente.
En tanto, para acreditar usos deportivos, los solicitantes deberán presentar certificación extendidas por “entidades de tiro con instalaciones propias, autorizadas por el Registro Nacional de Armas (ex ANMAC) para la práctica de tiro con armas cortas y/o largas y tiro práctico; que avalen a los solicitantes como tiradores asiduos”.
También podrán demostrar aquella condición si cuentan con representaciones en certámenes nacionales o internacionales, o a través de solicitudes efectuadas por entidades de tiro para uso exclusivo en disciplinas deportivas o con fines didácticos.
El RENAR también valorará antecedentes del solicitante , antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario de armas de fuego de uso civil condicional, y otros elementos probatorios que permitan evaluar la pertinencia de la petición.
La tasa aplicable será equivalente a la prevista para el trámite de “Tenencia Express” y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM). Además, se derogaron las disposiciones 81/02, 54/04, 155/04 y 239/09 del ex RENAR.
Además, la resolución instruye a las direcciones competentes del organismo a implementar el nuevo trámite y coordinar su puesta en marcha operativa.
ES
Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa , los principales candidatos para las elecciones de la ciudad de Nueva York.
Estados Unidos celebra el primer gran día de elecciones desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Las competencias más importantes son las de Virginia y Nueva Jersey, los únicos estados que eligen gobernador este año. En la ciudad de Nueva York , Zohran Mamdani, un autodenominado socialista democrático, musulmán, que ya fue blanco de las críticas del presidente, podría emerger como una estrella nacional si es elegido alcalde. Todas las novedades de la jornada electoral en Estados Unidos, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Mar. 04.11.2025-23:41
El demócrata Zohran Mamdani gana la elección para alcalde de Nueva York
El demócrata Zohran Mamdani ganó este martes las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con un 50 % de los votos, según las proyecciones recogidas por AP, CNN y NBC News.
Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero musulmán, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, según el resultado provisional con el 69 % escrutado.
Es además la primera vez desde 1969 que votan más de 2 millones de personas en la ciudad.
Mar. 04.11.2025-23:32
La demócrata Mikie Sherrill gana la elección para gobernador de Nueva Jersey
La congresista demócrata Mikie Sherrill ganó el martes los comicios a la gobernación de Nueva Jersey, según proyectaron medios estadounidenses, en una contienda vista como una prueba temprana de la popularidad del presidente Donald Trump, un año después de su reelección a la Casa Blanca.
Sherrill, una ex piloto de la Marina que se apoyó en sus credenciales de seguridad nacional, derrotó al empresario republicano y ex asambleísta estatal Jack Ciattarelli.
Mar. 04.11.2025-23:31
El medio hermano del vicepresidente JD Vance pierde la elección a alcalde de Cincinnati
Aftab Pureval fue reelegido este martes como alcalde de Cincinnati (Ohio), tras derrotar al republicano Cory Bowman, medio hermano del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en unos comicios municipales oficialmente no partidistas pero con fuerte tinte político.
Pureval, de origen asiático y perteneciente al Partido Demócrata, llegó al cargo en 2021 y se impuso nuevamente tras ganar las primarias municipales de mayo con más del 80 % de los votos.
Antes de dedicarse a la política, trabajó como abogado y ha impulsado proyectos de modernización administrativa y desarrollo económico local.
El resultado supone un nuevo revés para los republicanos en Ohio, un estado clave donde el vicepresidente Vance mantiene una fuerte base conservadora. Bowman, por su parte, había centrado su campaña en la seguridad pública y la reducción de impuestos municipales.
Mar. 04.11.2025-23:24
Según proyecciones, la demócrata Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
La candidata demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano en el competitivo estado, según las proyecciones de NBC, CNN y Fox.
Los votantes de Virginia eligieron el martes como gobernadora a Abigail Spanberger, quien se convertirá en la primera mujer en gobernar el estado con un 55% de los votos superando por más de un 10% a su principal contrincante, la republicana Winsome Earle-Sears, según el resultado provisional con más del 40 % escrutado.
Spanberger, quien es excongresista demócrata y exagente de la CIA, selló una victoria histórica debido a que es la primera vez que una candidata que no pertenece al partido del presidente en turno logra imponerse en Virginia.
Rodeada de cientos de seguidores, la ganadora dijo: "Enviamos un mensaje a todos los rincones del Commonwealth, un mensaje a nuestros vecinos y a nuestros compatriotas en todo el país. Enviamos un mensaje al mundo entero de que en 2025, Virginia eligió el pragmatismo sobre el partidismo".
Mar. 04.11.2025-23:08
Eileen Higgins y Emilio González disputarán la segunda vuelta por la Alcaldía de Miami
La comisionada Eileen Higgins y el exadministrador municipal Emilio González disputarán una segunda vuelta por la Alcaldía de Miami en una elección no partidista en la que la candidata, de tendencia demócrata, obtuvo una clara ventaja sobre su contendiente republicano.
Higgins, actual comisionada del Distrito 5 y demócrata registrada, habría obtenido el primer lugar con alrededor del 35 % de los votos, mientras que González, quien ya dirigió la ciudad entre 2018 y 2020 como 'city manager' y es identificado con el Partido Republicano, alcanzó el 19 %, de acuerdo con las proyecciones de medios.
Al no superar el 50 % requerido para ganar en primera vuelta entre un total de 13 candidatos, ambos se enfrentarán nuevamente en la elección de desempate programada para el próximo 9 de diciembre.
"Esta noche, el pueblo de Miami hizo historia. Juntos, pasamos la página de años de caos y corrupción y abrimos la puerta a una nueva era para nuestra ciudad, una definida por un liderazgo ético y responsable que ofrece resultados reales para la gente", dijo Higgins en un comunicado.
Mar. 04.11.2025-23:09
Qué dicen los primeros resultados de las elecciones en Nueva York
Con el 37,6% de los votos escrutados, el candidato demócrata Zohran Mamdani está primero (51,2%), seguido por Andrew Cuomo (40%) y Curtis Sliwa (8%).
Mar. 04.11.2025-23:04
Participación récord en Nueva York
El NYC Board of Elections confirmó que votaron 2.000.000 de personas en las elecciones para alcaldía de la ciudad. Es la primera vez que se alcanza esa cifra en 56 años.
Mar. 04.11.2025-23:00
Spanberger: "Esta noche hemos enviado un mensaje"
En su discurso de victoria, la gobernadora electa de Virginia afirmó: "Hemos enviado un mensaje a todos los rincones de la Mancomunidad, un mensaje a nuestros vecinos y a nuestros compatriotas de todo el país". "Hemos enviado un mensaje al mundo entero de que, en 2025, Virginia ha elegido el pragmatismo por encima del partidismo", agregó la demócrata.
Mar. 04.11.2025-23:00
Ahora: cerró la votación en Nueva York
Mar. 04.11.2025-22:56
Trump espera los resultados de la votación en la Casa Blanca
El presidente estadounidense -que ha llamado a votar por Andrew Cuomo en contra de Zohran Mamdani y del republicano Curtis Sliwa -, está teniendo una cena privada en la Casa Blanca a minutos de que cierre la elección en Nueva York, según informó CNN .
Mar. 04.11.2025-22:35
Derrota del hermano de J.D. Vance en las elecciones para alcalde de Cincinatti
El demócrata Aftab Pureval ganó la reelección como alcalde de Cincinnati, derrotando a Cory Bowman, un republicano que es medio hermano del vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance. Pureval fue elegido alcalde por primera vez en 2021.
Mar. 04.11.2025-22:26
Abigail Spanberger es elegida gobernadora de Virginia y cambia el estado para los demócratas
La demócrata derrotó a la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears y le dio a su partido una victoria clave de cara a las elecciones de mitad de periodo de 2026.
La victoria de Spanberger cambiará el control partidista del estado cuando la excongresista remplace al gobernador republicano saliente Glenn Youngkin.
Ganó con una campaña que enfatizaba los temas económicos , una estrategia que podría servir como modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año mientras intentan romper el control del presidente Donald Trump y los republicanos en Washington y ganar terreno en las legislaturas estatales .
Mar. 04.11.2025-22:14
Elecciones en Nueva Jersey: qué dicen los primeros resultados
Con menos del 20% de los votos escrutados, la demócrata Mikie Sherrill le gana al candidato de Trump, Jack Ciattarelli, por más de 25 puntos (62,6% a 36,9%).
Para los demócratas, se trata de una elección clave para medir su control sobre el estado a un año de las elecciones de medio término en Estados Unidos.
Mar. 04.11.2025-22:00
Ahora: Cierra la votación en Nueva Jersey
Mar. 04.11.2025-21:55
Abigail Spanberger se perfila como próxima gobernadora de Virginia
Con el 31% de los votos escrutados, Spanberger le gana a la republicana Winsome Earle-Sears 54,6% a 45,1% y se encamina a ser la primera mujer gobernadora en la historia del estado.
Spanberger es una ex funcionaria de la CIA, que renunció a su banca en el Congreso -era su cuarto mandato legislativo- para competir en estas elecciones.
Mar. 04.11.2025-21:00
Participación récord en las elecciones de Nueva York
Nueva York registra martes la mayor participación en unas elecciones a la Alcaldía desde 2001, según datos oficiales preliminares que indican que más de 1,45 millones de personas ya habían depositado su voto antes de las 15:00 hora local (20:00 GMT). Según la prensa local, 717.000 electores ya habían acudido a esa hora a las urnas, además de los 735.000 que participaron durante el periodo de voto anticipado.
Según NYC Board of Elections, informó que hasta las 18 ET habían votado 1,7 millón de personas, entre los votos anticipados y los del día de la elección. De acuerdo con The New York Times , se podrían alcanzar los dos millones de votantes al cierre de las urnas, a las 21 ET (23, hora de Argentina).
Mar. 04.11.2025-20:39
Trump instó a la comunidad judía a votar por Ciattarelli en Nueva Jersey
El presidente estadounidense instó a los judíos de Nueva Jersey a votar por el candidato republicano a gobernador. "Acabo de enterarme de que 32.000 judíos ortodoxos de Lakewood y Jackson , Nueva Jersey, han acudido en masa a apoyar a Jack Ciattarelli", escribió en Truth Social.
El equipo de campaña del candidato le dijo a CNN que la participación electoral va "por buen camino" y que se espera un "fuerte impulso" en las últimas horas de la votación para "alcanzar la victoria".
Mar. 04.11.2025-20:35
Trump cruzó a Mamdani y a Sliwa y pidió votar por Cuomo
El mandatario estadounidense criticó al candidato demócrata Zohran Mamdani y mostró au apoyo por el exgobernador Andrew Cuomo .
"Prefiero ver ganar a un demócrata, que tiene un historial de éxitos, que a un comunista sin experiencia y con un historial de fracasos totales y absolutos ", escribió Trump en Truth Social.
También cargó contra el candidato republicano para la alcaldía de la Ciudad de Nueva York, Curts SIiwa, tercero en los sondeos: "También debemos recordar esto: un voto para Curtis Sliwa (¡que se ve mucho mejor sin la boina!) es un voto para Mamdani ".
"Independientemente de si te gusta Andrew Cuomo o no, realmente no hay otra opción. Deben votar por él y esperar que haga un trabajo fantástico. Él es capaz de hacerlo, ¡Mamdani no!", cerró Trump.
Mar. 04.11.2025-20:20
Quién es Curtis Sliwa, el republicano de boina roja al que Trump no apoya
Sliwa ha sido una figura activa en la política como candidato republicano a la alcaldía de Nueva York en 2021 y nuevamente en 2025, destacándose por su imagen distintiva con boina roja y su activismo en seguridad pública.
Es conocido por fundar en 1979 los Guardian Angels , un peculiar grupo de voluntarios civiles que patrulla el metro y combate el crimen. Su trayectoria como activista, presentador de radio y figura mediática ha moldeado su perfil de outsider, centrado en la seguridad y el orden.
Las encuestas lo ubican en tercer lugar por detrás de Zohran Mamdani -que tiene una ventaja de entre cinco y 26 puntos dependiendo del sondeo- y Andrew Cuomo.
Mar. 04.11.2025-20:00
La advertencia de Trump contra Mamdani
El presidente de Estados Unidos afirmó en Truth Social que "si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy poco probable que contribuya con fondos federales , salvo el mínimo exigido, a mi querida primera ciudad. (...) La situación solo puede empeorar con un comunista al mando, y no quiero enviar, como presidente, más dinero a mal lugar".
"Estoy firmemente convencido de que la ciudad de Nueva York será un desastre económico y social total y absoluto si Mamdani gana. Sus principios se han puesto a prueba durante más de mil años y nunca han tenido éxito", añadió.
La advertencia de Trump contra Zohran.
Mar. 04.11.2025-19:50
Quién es Andrew Cuomo, el exgobernador que quiere volver a la política
El demócrata Andrew Cuomo fue gobernador del estado de Nueva York entre 2011 y 2021 , es hijo de otro exgobernador de NY, Mario Cuomo.
Fue funcionario de Bill Clinton y en entre 2007 y 2010 se desempeñó como fiscal general de Nueva York, lo que terminaría siendo una plataforma para su candidatura a gobernador.
Cuomo renunció a su cargo en 2021 envuelto en un escándalo de acoso sexual tras las denuncias de varias mujeres que trabajaron en la gobernación durante su mandato. También fue acusado de no informar el número real de muertes por Covid en los hogares de ancianos durante la pandemia.
Tras unos años de bajo perfil, Cuomo vuelve a presentarse a elecciones, esta vez como candidato a alcalde. El demócrata perdió las primarias de su partido contra Zohran Mamdani, y decidió competir con una lista independiente.
Mar. 04.11.2025-19:34
Nueva York va a las urnas: el “socialista democrático” Zohran Mamdani es el gran favorito y espanta a Donald Trump
La ciudad de Nueva York enfrenta este martes una elección crucial en la que un joven que se define como “socialista democrático” se impondría con comodidad, según indican las encuestas, y que tendrá impacto nacional ya que el presidente Donald Trump amenaza con quitar fondos federales y enviar tropas a su ciudad natal si el “comunista” llega al poder.
Más allá de la alcaldía de Nueva York -con 8,5 habitantes es la ciudad más poblada de Estados Unidos- este martes también se vota gobernadores en New Jersey y Virginia. Son desafíos importantes para los demócratas y republicanos que buscan testear el ambiente electoral tras 10 meses de un turbulento gobierno de Trump y un año antes de las legislativas de 2026. También se vota una propuesta en California para reconfigurar las circunscripciones electorales. Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-19:04
Quiénes son los candidatos a gobernador en Nueva Jersey
Las elecciones en Nueva Jersey servirán para medir si los demócratas todavían controlan el estado, que ha sido tradicionalmente azul, pero que en los últimos años ha mostrado signos de inclinarse hacia los republicanos .
Jack Ciattarelli , un exlegislador estatal respaldado por el presidente Donald Trump , intenta convertirse en el primer gobernador republicano de Nueva Jersey desde 2018. Trump apoyó a Ciattarelli, aunque no puso un pie en el estado. Por el lado de los demócratas, la candidata es Mikie Sherrill , una representante que ya va por su cuarto mandato en el Congreso.
Mar. 04.11.2025-18:37
Virginia elige a su primera mujer gobernadora
Winsome Earle-Sears y Abigail Spanberger compiten por convertirse en la primera mujer en dirigir la mancomunidad.
La republicana Earle-Sears es una conservadora acérrima que ocupa el cargo de vicegobernadora de Virginia ; mientras que Spanberger, una exagente de la CIA afín a la centroizquierda, es la candidata demócrata.
Muchos ven esta elección -a un año de las de nacionales de medio término- como un reférendum sobre Donald Trump , que hizo más campaña por el candidato republicano a fiscal general del estado, Jason Miyares, que por la propia Earle-Sears.
Mar. 04.11.2025-18:30
Por qué son clave las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
Las elecciones de Virginia y Nueva Jersey son las primeras elecciones a gobernador -y las únicas este año- tras la victoria de Donald Trump en 2024.
Trump perdió en ambos el año pasado, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo. Sin embargo, un sólido desempeño demócrata podría permitirle al partido recuperar la relevancia nacional.
Mar. 04.11.2025-18:00
Crucial elección de alcalde en Nueva York: el insólito pedido de Trump y la amenaza con cortar los fondos a la ciudad si gana el demócrata Mamdani
La ciudad de Nueva York va a las urnas este martes en una crucial votación para elegir a su alcalde en una competencia en la que el presidente Donald Trump tomó una drástica e inédita decisión: llamó abiertamente a los neoyorquinos a no votar por el candidato del partido republicano y en cambio elegir al demócrata Andrew Cuomo, que ahora compite como independiente, con la intención de impedir a último momento una victoria del demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, a quien Trump considera como “un comunista” y una “desastre” para la ciudad.
Trump había sugerido que prefería a Cuomo antes que a Mamdani, en una entrevista el domingo. Pero por la noche de lunes publicó un tuit en el que pedía abiertamente votar por él y no por el tercero en discordia de su propio partido, el republicano Curtis Sliwa, que marcha detrás de ambos en las encuestas. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-17:35
Qué se vota en Texas
En Texas, un estado predominantemente republicano, los electores deberán decidir sobre 17 enmiendas constitucionales que abarcan desde la creación de fondos para infraestructura; la denegación de la libertad condicional para ciertos delitos; la eximición y prohibición de una serie de impuestos; hasta que sólo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en Texas.
También hay una elección especial para designar el reemplazo del representante demócrata por Texas, Sylvester Turner, que murió a sólo dos meses de asumir su banca.
Mar. 04.11.2025-17:06
Qué se vota en Pensilvania
Los votantes de Pensilvania decidirán si tres jueces demócratas de la Corte Suprema del estado servirán otro mandato o no. El resultado puede dar forma al máximo tribunal de siete miembros en el estado indeciso más poblado de la nación y podría tener implicaciones en casos clave relacionados con la redistribución de distritos y la votación para las elecciones intermedias y la contienda presidencial de 2028.
Mar. 04.11.2025-16:30
¿A qué hora cierran las urnas en las Elecciones de Nueva York 2025? Los horarios de votación en NYC
La Ciudad de Nueva York celebra hoy las Elecciones Generales para definir a su próximo alcalde. Esta contienda crucial, que ha polarizado a los votantes y atraído la atención nacional , llega a su fin este martes, 4 de noviembre de 2025. Millones de neoyorquinos acuden a los centros de votación en los cinco condados para emitir su sufragio, sabiendo que el resultado marcará la dirección de la metrópolis por los próximos cuatro años.
El proceso de votación en persona ha estado abierto desde la madrugada, y la gran pregunta para quienes aún no han ejercido su derecho es: ¿ Hasta qué hora estarán abiertas las urnas ? Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-16:15
Qué se vota en California
Aunque Nueva York es el distrito que Donald Trump sigue más de cerca, también se están produciendo votaciones en otros estados.
En California , el gobernador Gavin Newsom, frecuentemente mencionado como un posible candidato presidencial para 2028, encabeza un esfuerzo para redistribuir los mapas del Congreso y dar a los demócratas hasta cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.
El impulso es el elemento central de un esfuerzo demócrata para contrarrestar los nuevos mapas republicanos de Texas y otros lugares, que fueron redistribuidos para aumentar las posibilidades del Partido Republicano en la lucha del próximo año para controlar el Congreso . Sin embargo, para que los nuevos mapas cuenten en 2026, los votantes primero tendrán que aprobar una propuesta sometida a votación de sí o no conocida como Proposición 50.
Mar. 04.11.2025-16:13
¿A qué hora se conocen los primeros resultados de las Elecciones de Nueva York 2025?
El inicio de la publicación de los resultados electorales en Nueva York es el cierre oficial de las urnas a las 9:00 p.m. ET (cerca de las 23 hora local) de este martes, 4 de noviembre de 2025.
Mar. 04.11.2025-15:53
Elecciones de Nueva York 2025: Andrew Cuomo recibió un sorprendente apoyo público y Zohran Mamdani respondió a horas de que cierren las urnas
A pocas horas de que finalicen las elecciones a la alcaldía de Nueva York , la contienda por la alcaldía se transformó en un escenario inesperado. Andrew Cuomo , exgobernador y actual candidato independiente, recibió el respaldo público del presidente Donald Trump y del empresario Elon Musk .
El apoyo de ambos llegó en la víspera de la votación y generó una sorpresa entre la opinión pública. Tanto Trump como Musk instaron abiertamente a votar por Cuomo, dejando de lado al republicano Curtis Sliwa y atacando al candidato demócrata Zohran Mamdani , el favorito de acuerdo a las encuestas. Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-15:49
Quién es Zohran Mamdani, el candidato demócrata para las elecciones de Nueva York: cuáles son sus propuestas
Zohran Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York. Foto Adam Gray/Bloomberg
El asambleísta de Queens se ha convertido en el favorito a ganar en unas elecciones que todo Estados Unidos sigue de cerca. Quién es, qué propone y por qué podría ser el gran ganador. Seguí leyendo
Mar. 04.11.2025-15:45
Cuáles son los dos estados que eligen gobernador
Se trata de Virginia y Nueva Jersey . Donald Trump perdió en ambos estados en las elecciones presidenciales, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo.
Los candidatos del Partido Republicano se han alineado estrechamente con el presidente, apostando a que su gran triunfo del año pasado aún pueda proporcionar un camino hacia la victoria esta vez, aun cuando el partido que ocupa la Casa Blanca suele tener problemas en las elecciones no presidenciales.
Mientras tanto, un sólido desempeño demócrata podría dar al partido una vía para recuperar la relevancia nacional, aun cuando sus principales candidatos adoptaron enfoques muy diferentes, desde adherirse a una línea moderada hasta abrazar plenamente el gasto gubernamental para mejorar la vida de los votantes.
Mar. 04.11.2025-15:32
Elecciones en Nueva York: qué se elige este martes
La Gran Manzana es uno de los focos de este martes de elecciones en Estados Unidos. Hoy se definirá quién es el próximo alcalde de la ciudad.
El favorito es Zohran Mamdani, un legislador estatal de 34 años que se identifica como un socialista democrático y respalda cambios radicales para abordar la desigualdad económica.
El exgobernador Andrew Cuomo se postula como independiente tras perder la elección primaria demócrata ante Mamdani. Y el republicano Curtis Sliwa busca dar una gran sorpresa.
Micky van de Ven es felicitado por Cristian Romero después del gol del Tottenham. Foto: REUTERS/David Klein
"Fue como si Lionel Messi se hubiera transformado en un defensor central" . Con esa frase, el entrenador Thomas Frank describió el impresionante gol que Micky van de Ven , el compañero de zaga del argentino Cristian 'Cuti' Romero , convirtió este martes para el Tottenham , que goleó como local al Copenhague de Dinamarca por 4-0 en la cuarta fecha de la Champions League .
Van de Ven anotó uno de los goles de la temporada después de recuperar en su propia área, zafarse de varios futbolistas mientras recorría todo el campo y acabar definiendo como un auténtico experimentado centrodelantero.
El neerlandés, que se disculpó con Thomas Frank por ignorarlo al final del partido y hacer gestos en la derrota de su equipo ante el Chelsea el fin de semana pasado, demostró por qué es el futbolista más rápido de la Premier con un gol 'maradoniano' cuando los 'Spurs' estaban con uno menos por la expulsión de Brennan Johnson en el minuto 57.
"Para ser sincero, vi un pequeño espacio frente a mí y pensé, 'bueno, empiezo a conducir ahora y veo si me alcanzan' ", dijo el holandés. "Vi el espacio cada vez más y más, y sentí que ya estaba sucediendo algo y fui por el gol. Simplemente sentí que podía seguir y seguir. Y lo hice" , explicó.
Antes, en la primera mitad, el galés Johnson inauguró el marcador al recibir un balón al espacio de Xavi Simons, tras un fallo en la entrega de la zaga visitante y un robo del uruguayo Rodrigo Bentancur, y aprovechar la salida precipitada del arquero Dominik Kotarski para gambetearlo y definir al arco vacío.
El Tottenham siguió empujando ante un Copenhague replegado atrás y que intentó a salir a la contra, pero sus pocos intentos fueron detenidos por Cristian Romero , que jugó su primer partido como titular después de superar sus problemas físicos.
Tras el descanso, los locales salieron decididos, y sólo seis minutos después, Kolo Muani luchó una pelota que le rebotó después del despeje del arquero, y tras de un gran control, cedió a Odobert para que definiera de forma sutil.
Después de la expulsión, el Copenhague se envalentonó, pero poco después Van de Ven firmó el gol del partido. Dos minutos más tarde la historia se repetía de nuevo y tras una contra llevada por Odobert, conectó con el 'Cuti' Romero, que subió para la acción y cedió la bola a Joao Palhinha que remató a placer.
Con esta victoria, el Tottenham sigue invicto en la Champions esta temporada y se ilusiona con estar dentro de los ocho primeros para avanzar a octavos de final, mientras que el Copenhague se mantiene con un punto en puestos de eliminación.
Diego Santilli, al votar. Se confirmó su triunfo en el recuento final de votos.
Foto Juano Tesone
El resultado definitivo de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires mantuvo el orden de los conteos provisorios, aunque con una diferencia menor: la Justicia Electoral bonaerense confirmó este lunes que la alianza LLA-PRO obtuvo 29.354 votos más que Fuerza Patria y mantuvo el primer lugar en el mayor territorio del país.
Según pudo averiguar Clarín en la noche de este miércoles, la lista que encabezó Diego Santilli (aunque la foto del flamante ministro del Interior no estaba en la Boleta Única de Papel) consiguió 3.649.988 votos mientras que la nómina que lideró el excanciller kirchnerista Jorge Taiana logró reunir 3.620.634 sufragios.
Así lo estableció el Juzgado Electoral de la provincia a cargo de Alejo Ramos Padilla, luego de revisar, analizar y escrutar las 38.762 mesas que se desplegaron por todo el territorio provincial.
La Provincia de Buenos Aires era uno de los distritos que tenía el resultado ajustado luego de concluida la etapa provisoria del conteo. Escrutado el 99% por parte del Comando Nacional Electoral, los postulantes libertarios habían conseguido una diferencia de 46.600 votos. Representaba un 0,54% de los votos registrados en los comicios del 26 de octubre en los que La Libertad Avanza superó el 40% en todo el país y consiguió pintar de violeta los mapas de buena parte de la geografía argentina.
Con esta definición, la Justicia Electoral confirmó los resultados finales. La diferencia entre el peronismo y LLA se achicó en casi 20 mil votos, pero ese acercamiento no altera el reparto de bancas previsto luego del recuento provisorio.
Según la resolución firmada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte bonaerense Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral Ramos Padilla, “se han concluido las tareas de escrutinio definitivo […] no quedando cuestiones por resolver” por ese organismo.
El documento también dejó asentado que se computaron la totalidad de mesas habilitadas, además de los votos recurridos e impugnados validados, y los sufragios de electores privados de libertad y residentes en el exterior.
En los centros de reclusión bonaerenses, donde votaron poco más de 13 mil presos , el frente Fuerza Patria obtuvo el 50% ; LLA-PRO, el 12%; el Frente de Izquierda, 5%; y la agrupación que postulaba al abogado penalista Fernando Burlando, el 4,9% .
Entre los ciudadanos argentinos que residen en el extranjero al momento de sufragar, el resultado fue: LLA 68% contra 16% de Fuerza Patria .
DS
Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa , los principales candidatos para las elecciones de la ciudad de Nueva York.
Estados Unidos celebra el primer gran día de elecciones desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Las competencias más importantes son las de Virginia y Nueva Jersey, los únicos estados que eligen gobernador este año. En la ciudad de Nueva York , Zohran Mamdani, un autodenominado socialista democrático, musulmán, que ya fue blanco de las críticas del presidente, podría emerger como una estrella nacional si es elegido alcalde. Todas las novedades de la jornada electoral en Estados Unidos, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Mar. 04.11.2025-22:14
Elecciones en Nueva Jersey: qué dicen los primeros resultados
Con menos del 20% de los votos escrutados, la demócrata Mikie Sherrill le gana al candidato de Trump, Jack Ciattarelli, por más de 25 puntos (62,6% a 36,9%).
Para los demócratas, se trata de una elección clave para medir su control sobre el estado a un año de las elecciones de medio término en Estados Unidos.
Mar. 04.11.2025-22:00
Ahora: Cierra la votación en Nueva Jersey
Mar. 04.11.2025-21:55
Abigail Spanberger se perfila como próxima gobernadora de Virginia
Con el 31% de los votos escrutados, Spanberger le gana a la republicana Winsome Earle-Sears 54,6% a 45,1% y se encamina a ser la primera mujer gobernadora en la historia del estado.
Spanberger es una ex funcionaria de la CIA, que renunció a su banca en el Congreso -era su cuarto mandato legislativo- para competir en estas elecciones.
Mar. 04.11.2025-21:00
Participación récord en las elecciones de Nueva York
Nueva York registra martes la mayor participación en unas elecciones a la Alcaldía desde 2001, según datos oficiales preliminares que indican que más de 1,45 millones de personas ya habían depositado su voto antes de las 15:00 hora local (20:00 GMT). Según la prensa local, 717.000 electores ya habían acudido a esa hora a las urnas, además de los 735.000 que participaron durante el periodo de voto anticipado.
Según NYC Board of Elections, informó que hasta las 18 ET habían votado 1,7 millón de personas, entre los votos anticipados y los del día de la elección. De acuerdo con The New York Times , se podrían alcanzar los dos millones de votantes al cierre de las urnas, a las 21 ET (23, hora de Argentina).
Mar. 04.11.2025-20:39
Trump instó a la comunidad judía a votar por Ciattarelli en Nueva Jersey
El presidente estadounidense instó a los judíos de Nueva Jersey a votar por el candidato republicano a gobernador. "Acabo de enterarme de que 32.000 judíos ortodoxos de Lakewood y Jackson , Nueva Jersey, han acudido en masa a apoyar a Jack Ciattarelli", escribió en Truth Social.
El equipo de campaña del candidato le dijo a CNN que la participación electoral va "por buen camino" y que se espera un "fuerte impulso" en las últimas horas de la votación para "alcanzar la victoria".
Mar. 04.11.2025-20:35
Trump cruzó a Mamdani y a Silwa y pidió votar por Cuomo
El mandatario estadounidense criticó al candidato demócrata Zohran Mamdani y mostró au apoyo por el exgobernador Andrew Cuomo .
"Prefiero ver ganar a un demócrata, que tiene un historial de éxitos, que a un comunista sin experiencia y con un historial de fracasos totales y absolutos ", escribió Trump en Truth Social.
También cargó contra el candidato republicano para la alcaldía de la Ciudad de Nueva York, Curts SIlwa, tercero en los sondeos: "También debemos recordar esto: un voto para Curtis Sliwa (¡que se ve mucho mejor sin la boina!) es un voto para Mamdani ".
"Independientemente de si te gusta Andrew Cuomo o no, realmente no hay otra opción. Deben votar por él y esperar que haga un trabajo fantástico. Él es capaz de hacerlo, ¡Mamdani no!", cerró Trump.
Mar. 04.11.2025-20:20
Quién es Curtis Silwa, el republicano de boina roja al que Trump no apoya
Sliwa ha sido una figura activa en la política como candidato republicano a la alcaldía de Nueva York en 2021 y nuevamente en 2025, destacándose por su imagen distintiva con boina roja y su activismo en seguridad pública.
Es conocido por fundar en 1979 los Guardian Angels , un peculiar grupo de voluntarios civiles que patrulla el metro y combate el crimen. Su trayectoria como activista, presentador de radio y figura mediática ha moldeado su perfil de outsider, centrado en la seguridad y el orden.
Las encuestas lo ubican en tercer lugar por detrás de Zohran Mamdani -que tiene una ventaja de entre cinco y 26 puntos dependiendo del sondeo- y Andrew Cuomo.
Mar. 04.11.2025-20:00
La advertencia de Trump contra Mamdani
El presidente de Estados Unidos afirmó en Truth Social que "si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy poco probable que contribuya con fondos federales , salvo el mínimo exigido, a mi querida primera ciudad. (...) La situación solo puede empeorar con un comunista al mando, y no quiero enviar, como presidente, más dinero a mal lugar".
"Estoy firmemente convencido de que la ciudad de Nueva York será un desastre económico y social total y absoluto si Mamdani gana. Sus principios se han puesto a prueba durante más de mil años y nunca han tenido éxito", añadió.
La advertencia de Trump contra Zohran.
Mar. 04.11.2025-19:50
Quién es Andrew Cuomo, el exgobernador que quiere volver a la política
El demócrata Andrew Cuomo fue gobernador del estado de Nueva York entre 2011 y 2021 , es hijo de otro exgobernador de NY, Mario Cuomo.
Fue funcionario de Bill Clinton y en entre 2007 y 2010 se desempeñó como fiscal general de Nueva York, lo que terminaría siendo una plataforma para su candidatura a gobernador.
Cuomo renunció a su cargo en 2021 envuelto en un escándalo de acoso sexual tras las denuncias de varias mujeres que trabajaron en la gobernación durante su mandato. También fue acusado de no informar el número real de muertes por Covid en los hogares de ancianos durante la pandemia.
Tras unos años de bajo perfil, Cuomo vuelve a presentarse a elecciones, esta vez como candidato a alcalde. El demócrata perdió las primarias de su partido contra Zohran Mamdani, y decidió competir con una lista independiente.
Mar. 04.11.2025-19:34
Nueva York va a las urnas: el “socialista democrático” Zohran Mamdani es el gran favorito y espanta a Donald Trump
La ciudad de Nueva York enfrenta este martes una elección crucial en la que un joven que se define como “socialista democrático” se impondría con comodidad, según indican las encuestas, y que tendrá impacto nacional ya que el presidente Donald Trump amenaza con quitar fondos federales y enviar tropas a su ciudad natal si el “comunista” llega al poder.
Más allá de la alcaldía de Nueva York -con 8,5 habitantes es la ciudad más poblada de Estados Unidos- este martes también se vota gobernadores en New Jersey y Virginia. Son desafíos importantes para los demócratas y republicanos que buscan testear el ambiente electoral tras 10 meses de un turbulento gobierno de Trump y un año antes de las legislativas de 2026. También se vota una propuesta en California para reconfigurar las circunscripciones electorales. Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-19:04
Quiénes son los candidatos a gobernador en Nueva Jersey
Las elecciones en Nueva Jersey servirán para medir si los demócratas todavían controlan el estado, que ha sido tradicionalmente azul, pero que en los últimos años ha mostrado signos de inclinarse hacia los republicanos .
Jack Ciattarelli , un exlegislador estatal respaldado por el presidente Donald Trump , intenta convertirse en el primer gobernador republicano de Nueva Jersey desde 2018. Trump apoyó a Ciattarelli, aunque no puso un pie en el estado. Por el lado de los demócratas, la candidata es Mikie Sherrill , una representante que ya va por su cuarto mandato en el Congreso.
Mar. 04.11.2025-18:37
Virginia elige a su primera mujer gobernadora
Winsome Earle-Sears y Abigail Spanberger compiten por convertirse en la primera mujer en dirigir la mancomunidad.
La republicana Earle-Sears es una conservadora acérrima que ocupa el cargo de vicegobernadora de Virginia ; mientras que Spanberger, una exagente de la CIA afín a la centroizquierda, es la candidata demócrata.
Muchos ven esta elección -a un año de las de nacionales de medio término- como un reférendum sobre Donald Trump , que hizo más campaña por el candidato republicano a fiscal general del estado, Jason Miyares, que por la propia Earle-Sears.
Mar. 04.11.2025-18:30
Por qué son clave las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
Las elecciones de Virginia y Nueva Jersey son las primeras elecciones a gobernador -y las únicas este año- tras la victoria de Donald Trump en 2024.
Trump perdió en ambos el año pasado, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo. Sin embargo, un sólido desempeño demócrata podría permitirle al partido recuperar la relevancia nacional.
Mar. 04.11.2025-18:00
Crucial elección de alcalde en Nueva York: el insólito pedido de Trump y la amenaza con cortar los fondos a la ciudad si gana el demócrata Mamdani
La ciudad de Nueva York va a las urnas este martes en una crucial votación para elegir a su alcalde en una competencia en la que el presidente Donald Trump tomó una drástica e inédita decisión: llamó abiertamente a los neoyorquinos a no votar por el candidato del partido republicano y en cambio elegir al demócrata Andrew Cuomo, que ahora compite como independiente, con la intención de impedir a último momento una victoria del demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, a quien Trump considera como “un comunista” y una “desastre” para la ciudad.
Trump había sugerido que prefería a Cuomo antes que a Mamdani, en una entrevista el domingo. Pero por la noche de lunes publicó un tuit en el que pedía abiertamente votar por él y no por el tercero en discordia de su propio partido, el republicano Curtis Sliwa, que marcha detrás de ambos en las encuestas. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-17:35
Qué se vota en Texas
En Texas, un estado predominantemente republicano, los electores deberán decidir sobre 17 enmiendas constitucionales que abarcan desde la creación de fondos para infraestructura; la denegación de la libertad condicional para ciertos delitos; la eximición y prohibición de una serie de impuestos; hasta que sólo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en Texas.
También hay una elección especial para designar el reemplazo del representante demócrata por Texas, Sylvester Turner, que murió a sólo dos meses de asumir su banca.
Mar. 04.11.2025-17:06
Qué se vota en Pensilvania
Los votantes de Pensilvania decidirán si tres jueces demócratas de la Corte Suprema del estado servirán otro mandato o no. El resultado puede dar forma al máximo tribunal de siete miembros en el estado indeciso más poblado de la nación y podría tener implicaciones en casos clave relacionados con la redistribución de distritos y la votación para las elecciones intermedias y la contienda presidencial de 2028.
Mar. 04.11.2025-16:30
¿A qué hora cierran las urnas en las Elecciones de Nueva York 2025? Los horarios de votación en NYC
La Ciudad de Nueva York celebra hoy las Elecciones Generales para definir a su próximo alcalde. Esta contienda crucial, que ha polarizado a los votantes y atraído la atención nacional , llega a su fin este martes, 4 de noviembre de 2025. Millones de neoyorquinos acuden a los centros de votación en los cinco condados para emitir su sufragio, sabiendo que el resultado marcará la dirección de la metrópolis por los próximos cuatro años.
El proceso de votación en persona ha estado abierto desde la madrugada, y la gran pregunta para quienes aún no han ejercido su derecho es: ¿ Hasta qué hora estarán abiertas las urnas ? Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-16:15
Qué se vota en California
Aunque Nueva York es el distrito que Donald Trump sigue más de cerca, también se están produciendo votaciones en otros estados.
En California , el gobernador Gavin Newsom, frecuentemente mencionado como un posible candidato presidencial para 2028, encabeza un esfuerzo para redistribuir los mapas del Congreso y dar a los demócratas hasta cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.
El impulso es el elemento central de un esfuerzo demócrata para contrarrestar los nuevos mapas republicanos de Texas y otros lugares, que fueron redistribuidos para aumentar las posibilidades del Partido Republicano en la lucha del próximo año para controlar el Congreso . Sin embargo, para que los nuevos mapas cuenten en 2026, los votantes primero tendrán que aprobar una propuesta sometida a votación de sí o no conocida como Proposición 50.
Mar. 04.11.2025-16:13
¿A qué hora se conocen los primeros resultados de las Elecciones de Nueva York 2025?
El inicio de la publicación de los resultados electorales en Nueva York es el cierre oficial de las urnas a las 9:00 p.m. ET (cerca de las 23 hora local) de este martes, 4 de noviembre de 2025.
Mar. 04.11.2025-15:53
Elecciones de Nueva York 2025: Andrew Cuomo recibió un sorprendente apoyo público y Zohran Mamdani respondió a horas de que cierren las urnas
A pocas horas de que finalicen las elecciones a la alcaldía de Nueva York , la contienda por la alcaldía se transformó en un escenario inesperado. Andrew Cuomo , exgobernador y actual candidato independiente, recibió el respaldo público del presidente Donald Trump y del empresario Elon Musk .
El apoyo de ambos llegó en la víspera de la votación y generó una sorpresa entre la opinión pública. Tanto Trump como Musk instaron abiertamente a votar por Cuomo, dejando de lado al republicano Curtis Sliwa y atacando al candidato demócrata Zohran Mamdani , el favorito de acuerdo a las encuestas. Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-15:49
Quién es Zohran Mamdani, el candidato demócrata para las elecciones de Nueva York: cuáles son sus propuestas
Zohran Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York. Foto Adam Gray/Bloomberg
El asambleísta de Queens se ha convertido en el favorito a ganar en unas elecciones que todo Estados Unidos sigue de cerca. Quién es, qué propone y por qué podría ser el gran ganador. Seguí leyendo
Mar. 04.11.2025-15:45
Cuáles son los dos estados que eligen gobernador
Se trata de Virginia y Nueva Jersey . Donald Trump perdió en ambos estados en las elecciones presidenciales, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo.
Los candidatos del Partido Republicano se han alineado estrechamente con el presidente, apostando a que su gran triunfo del año pasado aún pueda proporcionar un camino hacia la victoria esta vez, aun cuando el partido que ocupa la Casa Blanca suele tener problemas en las elecciones no presidenciales.
Mientras tanto, un sólido desempeño demócrata podría dar al partido una vía para recuperar la relevancia nacional, aun cuando sus principales candidatos adoptaron enfoques muy diferentes, desde adherirse a una línea moderada hasta abrazar plenamente el gasto gubernamental para mejorar la vida de los votantes.
Mar. 04.11.2025-15:32
Elecciones en Nueva York: qué se elige este martes
La Gran Manzana es uno de los focos de este martes de elecciones en Estados Unidos. Hoy se definirá quién es el próximo alcalde de la ciudad.
El favorito es Zohran Mamdani, un legislador estatal de 34 años que se identifica como un socialista democrático y respalda cambios radicales para abordar la desigualdad económica.
El exgobernador Andrew Cuomo se postula como independiente tras perder la elección primaria demócrata ante Mamdani. Y el republicano Curtis Sliwa busca dar una gran sorpresa.
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Piscis este miércoles 05 de noviembre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Piscis es comprensivo, compasivo e impresionable. Como tiene un alto grado de sensibilidad, debemos tener cuidado de no herir su susceptibilidad. Piscis necesita contención para sentirse seguro: eso lo ayuda a relajarse y confiar. Necesita creer en algo superior, es empático con su entorno, siente amor y compasión por todos los seres de la tierra, tiene un gran caudal imaginativo pero, a veces, le falta un poquito de voluntad. Podemos compartir con él el buen arte, la buena comida y el buen vino, tiene mucho para enseñarnos.
Qué le espera a Piscis el miércoles 05 de noviembre
Te encuentras en un período muy rico y alentador. Tendrás todas las posibilidades para obtener tú máxima capacidad de expresión.
Salud : Es el momento para abandonar los malos hábitos que tienes, puesto que pueden llevarte al deterioro de tu salud. Cuida tu alimentación.
Amor : Las pequeñas discusiones sin importancia lograrán tener un mayor efecto en la pareja del que te imaginas. Ten serenidad.
Dinero : Habrá algunos períodos que deberás considerar con precaución las actividades económicas que vas a realizar.
Piscis es el último signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Escorpio. Pertenecen al signo de Piscis las personas nacidas entre el 20 de febrero y el 20 de marzo.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Escorpio este miércoles 05 de noviembre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Escorpio nunca ha pasado desapercibido: su fuerza de voluntad, su decisión y su magnetismo, no pueden ser pasados por alto. Controlador, enérgico, insaciable, exigente, difícil de entender, es amigo de sus amigos con quienes forma “camarillas” y es muy desconfiado hasta que nos permite entrar en su intimidad. Si estamos dispuestos a ceder, podremos ser amigos de un escorpiano. Le gustan los secretos, que estarán muy bien guardados con él hasta que se enoje. Estratega nato, le encantan los desafíos, es celoso y posesivo, y, a veces, un tanto vengativo.
Qué le espera a Escorpio el miércoles 05 de noviembre
Trata de superar los obstáculos que se presenten y demuéstrate a ti mismo que puedes con lo que se te presente.
Salud : Si te lo puedes permitir, sal a algún lugar donde estés más que tranquilo ya que te hacen mucha falta. Disfruta y relájate.
Amor : Actúa con cautela, en el respeto de las exigencias de tu pareja y trata de cambiar de actitud estando más disponible.
Dinero : Podrás aportar enormes transformaciones a tu cotidiano laboral y profesional, este período cambiará tu forma de ver las cosas.
Escorpio es el octavo signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Piscis. Pertenecen al signo de Escorpio las personas nacidas entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy, miércoles 5 de noviembre 2025: la Luna llena en Tauro trae claridad emocional y deseo de estabilidad. Foto: ilustración Shutterstock.
El horóscopo de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025 , pone el foco en la Luna llena en Tauro , una de las más potentes del año. Este plenilunio representa la culminación de un ciclo iniciado el pasado 27 de abril, cuando se dio la Luna nueva en el mismo signo.
Según explica la astróloga Giuliana Piloni a Clarín , se trata de “una lunación que nos invita a celebrar lo alcanzado , sobre todo en proyectos materiales, y a revisar con calma qué necesita más profundidad o coherencia”. A diferencia de las anteriores lunaciones, esta llega “fuera de la temporada de eclipses, por lo que el clima se siente más estable ”.
La energía taurina centra la atención en lo tangible: el cuerpo, el dinero, los recursos y los placeres simples. Es una Luna que nos revela lo esencial, aquello que realmente sostiene y nutre. “Funciona como una especie de balance previo al cierre del año : números, resultados y logros, pero también reflexión. Los números solos no dicen nada si no entendemos lo que nos muestran”, agrega la experta.
Tauro, Escorpio, Leo y Acuario son los signos más afectados. Foto: ilustración Shutterstock.
Este plenilunio en el eje Tauro–Escorpio marca un punto de inflexión entre lo material y lo emocional. Puede despertar una fuerte necesidad de estabilidad , pero también mostrar lo que debe transformarse. Aceptar el cambio como parte del proceso será clave para encontrar serenidad.
Los signos más impactados serán Tauro, Escorpio, Leo y Acuario , que sentirán con más intensidad los efectos de esta Luna llena , ya sea a través de definiciones, resultados o revelaciones.
¿Cómo está el resto del cielo hoy?
La Luna transita por Tauro y el Sol continúa en Escorpio este 5 de noviembre. Foto: ilustración Shutterstock.
La Luna transita por Tauro y el Sol continúa en Escorpio . Mercurio y Marte avanzan por Sagitario, mientras Venus sigue en Libra. Júpiter permanece directo en Cáncer y Saturno continúa retrógrado en Piscis, al igual que Neptuno y el Nodo Norte. Urano sigue retrógrado en Géminis, Plutón continúa directo en Acuario y Lilith se mantiene en Escorpio.
Además, ¡seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo de noviembre 2025!
Marcelo Moretti con Claudio Tapia. Chiqui le dio 48 horas más a los dirigentes para que se pongan de acuerdo.
El plazo vencía este martes, pero Claudio 'Chiqui' Tapia extendió el límite hasta el viernes . Ese día, que coincide con la visita de San Lorenzo a Rosario Central , el presidente de la AFA espera una respuesta para a la crisis institucional que atraviesa el club azulgrana. Será con Marcelo Moretti o con una comisión de transición producto de una acefalía. Los dirigentes, oficialistas y opositores, no se ponen de acuerdo. Pero Chiqui fue contundente en Ezeiza. “Los espero con una solución” , les dijo. Por ahora, todo sigue stand by.
La presencia de Matías Lammens hizo ruido el viernes en el predio Lionel Andrés Messi. ¿Por qué Tapia convocó al ex mandamás del Ciclón si se trata de uno de los responsables de la debacle? El presidente de la AFA sostiene a Moretti, no quiere una acefalía, pero tiene claro que en una transición necesitará de aliados. Y por su afiliación política, confía en el ex ministro kirchnerista, muy a pesar de que está apuntado por los hinchas.
El mes pasado, en la sede de Avenida La Plata, así tuvo que irse Marcelo Moretti, repudiado por los hinchas.
Hay otra razón. Tapia no comulga con Sergio Costantino, Pablo García Lago y Leandro Goroyesky, hombres que vienen del PRO. Y también mira de reojo a Manuel Agote , miembro de la agrupación Movete Boedo Movete , y hombre de Sebastián Pareja, armador de la Libertad Avanza con preponderancia en el Gobierno. Ve el fantasma de la privatización y la intervención , por más que a los dirigentes libertarios no se les pase por la cabeza jugar esa carta.
El propio Pareja lo dejó claro cuando Javier Milei preguntó sobre los clubes ideales para desarrollar el proyecto de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) que -por el momento- quedó trunco por la oposición de los clubes y la intervención de la Justicia. Sin ir más lejos, el club festeja el día del hincha el 30 de noviembre, fecha en el que una multitud se movilizó contra la privatización hace 25 años bajo el lema "San Lorenzo no se vende".
“Nada bueno puede salir de una mesa en la que están Lammens y Moretti”, disparó Agote, antes de abandonar la cumbre del viernes pasado. César Francis y Marcelo Culotta, candidatos a presidente en los últimos comicios, están buscando la acefalía. Ambos creen que es la mejor manera de salir de esta coyuntura negativa, convocar a una Asamblea y llamar a elecciones.
“Nada bueno puede salir de una mesa en la que están Lammens y Moretti” , disparó Agote antes de abandonar la cumbre del viernes. César Francis y Marcelo Culotta, candidatos a presidente en los últimos comicios, están buscando la acefalía. Ambos creen que es la mejor manera de salir de esta coyuntura negativa, convocar a una Asamblea y llamar a elecciones.
“No renuncio ni loco” , les asegura Moretti a quienes lo consultan sobre su futuro. El presidente dice que tiene el respaldo de Néstor Ortigoza, Emiliano Rodríguez, Alan Navarro, Karina Farías, Belén Lugones y Mateo Sagardoy. Con diez apoyos -incluido el propio- la Comisión Directiva seguirá firme.
Marcelo Moretti con Claudio Tapia
@moretti_cuervo - FTP CLARIN moretti_cuervo_1734985960_3529640520249262080_1284400293.jpg Z Bairo
Por eso negocia con otros dirigentes, entre ellos el vicepresidente Diego Terzano. En este contexto, los opositores no quieren pegar el portazo porque, en el caso de una acefalía, no podrían formar parte de la administración de transición.
En este contexto, Moretti deberá presentarse este jueves en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°34 . El presidente está acusado de Administración Fraudulenta por defraudación, causa que impulsó Francis. La Sala VII de la Cámara de Apelaciones optó por revocar la suspensión que tenía la indagatoria, después de la apelación de la fiscal Mónica Cuñarro. El dirigente tendrá que comparecer ante la jueza Laura Bruniard., que entre otros expedientes lleva el caso de la muerte del cantante Liam Payne.
El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, con María José Scottoni, la "empresaria de medios" y mujer fuerte de La Plata que aparece en el video del escándalo.
Moretti fue filmado por una cámara oculta de Canal 9 metiéndose un sobre en el bolsillo con 25 mil dólares . Supuestamente, el dinero habría sido una coima con la que se buscó favorecer a un juvenil, hijo de María José Scottini, una empresaria platense que fue precandidata a jefa comunal por el espacio de Roberto Lavagna. La mujer maneja el grupo de medios Hoy , fue funcionaria del ex intendente Pablo Bruera -padre de Facundo, jugador de San Lorenzo prestado a Barracas Central- y manejó el Mercado de Abasto de La Plata durante la gestión de Julio Garro.
En este contexto, San Lorenzo está inhibido y con un pedido de quiebra del AIS Investment Fund por 4,7 millones de dólares por cobrar un documento del pase de Adolfo Gaich al CSKA de Moscú que le había transferido al fondo suizo por un adelanto de dinero que pidió Tinelli.
Los hinchas sufren y el único consuelo es la campaña en el Torneo Clausura: por ahora, el equipo está ingresando a los playoffs y clasificándose a la Copa Sudamericana de 2026. No es poco, claro .
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Acuario este miércoles 05 de noviembre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Acuario le fascina lo raro, lo exótico, lo diferente, lo novedoso y lo distinto; siempre tiene que “dar la nota”. Es rápido, inteligente, independiente y sociable y tiene mucha visión de futuro, aunque a veces le cuesta el “aquí y ahora”. Es bueno para trabajar en equipo aunque es individualista y desapegado. Le gusta lo híper-moderno y, aunque no lo podamos creer, tiene muy claro el valor del dinero y es muy ahorrativo.
Qué le espera a Acuario el miércoles 05 de noviembre
Deja de actuar con inmadurez y responsabilízate de tus actos, no será lo mejor pero progresarás mucho.
Salud : Cuida tu piel, ya que en este período será necesario que te veas resplandeciente para tus actividades diarias. Mejora tu aspecto.
Amor : En el amor no hay secretos, depende de cómo hagas las cosas que les gustan a ambos. Sal de la monotonía.
Dinero : Te verás beneficiado por un repentino momento de suerte, aprovéchalo porque será muy rentable, pero no abuses.
Acuario es el décimo primer signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Géminis y Libra. Pertenecen al signo de Acuario las personas nacidas entre el 21 de enero y el 19 de febrero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Sagitario este miércoles 05 de noviembre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Sagitario es súper compañero y optimista, de espíritu aventurero, al que le encantan los viajes y filosofar hasta altas horas de la madrugada. Buscador incansable, audaz, entusiasta, falto de tacto, es graciosamente torpe y “mete-pata”. No tiene filtros al hablar: puede decirnos las peores cosas con total frescura, tal vez ni siquiera haya reparado en la fuerza de sus palabras. Odia la rutina, es un excelente compañero de viajes y aventuras ya que para un Sagitario no existen fronteras físicas ni mentales. Ama la libertad.
Qué le espera a Sagitario el miércoles 05 de noviembre
Tendrás una llamada sorpresa que te alegrará más de lo que imaginas. Aprovecha ésta nueva oportunidad.
Salud : Tener ilusiones es muy importante en la vida, aunque sin olvidarse del mundo real en el que nos movemos a diario.
Amor : El amor pasa por un buen momento. Aparecen nuevas e interesantes relaciones que te motivan a concretar tus ideales.
Dinero : El mercado es intrínsecamente variable, por ello no te desanimes si tus inversiones no marchan como esperas. Ten paciencia.
Sagitario es el noveno primer signo del zodíaco . Su elemento es el fuego, al igual que el de Aries y Leo. Pertenecen al signo de Sagitario las personas nacidas entre el 23 de noviembrey el 22 de diciembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Virgo este miércoles 05 de noviembre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Cortés, lúcido, honesto, prolijo, trabajador, Virgo es el eterno perfeccionista en búsqueda de un ideal. De mente hábil e intelectual, con él tenemos que estar atentos a todos los detalles ya que un pequeño olvido puede lastimarlo mucho. Aunque es muy paciente, critica todo lo que ve: no debemos sentirnos mal por eso, lo hace con cariño y siempre quiere que todo sea perfecto. No tiene problemas en recibir órdenes y es muy servicial.
Qué le espera a Virgo el miércoles 05 de noviembre
Te espera un día en el que podrías tener diferentes cambios de humor, que oscilen desde el enojo a la tristeza. Contrólate.
Salud : Tendrás una intensa actividad. Será conveniente alternar el trabajo con momentos de relax. Baja tu nivel de estrés.
Amor : Te encontrarás desorientado por las demandas que tu pareja te plantea. Ten paciencia y espera que pase el día.
Dinero : Estás en un excelente período económico, sin embargo debes tomar precauciones por posibles inconvenientes con papeles.
Virgo es el sexto signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el de Tauro yCapricornio. Pertenecen al signo de Virgo las personas nacidas entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé signo por signo qué te depara tu horóscopo para este miércoles 05 de noviembre de 2025 .
Clarín te acerca las predicciones más precisas y los consejos más confiables de la astrología hoy para tu signo en cuestiones de salud, amor y dinero.
Horóscopo de hoy
Aries
Horóscopo de hoy : Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará.
Salud : Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escuchar. Sin embargo, ten cuidado de no convencerte a ti mismo de algo que es mentira.
Amor : Aunque tengas la necesidad de fusionarte con tu amor, no dejes de lado a tus amigos de siempre, y menos aún a la familia.
Dinero : Aparece el miedo a perder oportunidades, y decidir se transformará en una tarea agobiante. No temas, elige bien las consignas.
Horóscopo de hoy
Tauro
Horóscopo de hoy : Este día será muy variable. Tendrás momentos muy difíciles pero saldrás de los problemas con un buen final, ten paciencia.
Salud : Cuando te halles frente a alguien que obviamente está nervioso o alterado, respira profundo y no te dejes arrastrar. Sigue siendo tú mismo.
Amor : Tu principal problema será que no expreses tus emociones de una forma adecuada y tu pareja pueda llegar a resentirse.
Dinero : No permitas que te manipulen, observa el juego. Harás inversiones en efectivo, pero evita las complicaciones legales y deudas.
Horóscopo de hoy
Géminis
Horóscopo de hoy : Aunque eres idealista y optimista, es tiempo de replantear tu situación y verla de otro punto de vista.
Salud : Realiza charlas con amigos, serán un buen pretexto para ponerte de muy buen humor para comenzar tus actividades diarias.
Amor : Todo cuenta en el amor. Aunque los reproches aparecerán a flor de piel, sigue adelante dejando de lado el resentimiento.
Dinero : No es buen momento para dejar de lado las responsabilidades en lo económico. Trata de conservar la calma y el dinero.
Horóscopo de hoy
Cáncer
Horóscopo de hoy : Toma decisiones prudentes y no corras riesgos innecesarios, una determinación apresurada podría traerte inconvenientes.
Salud : Atrapa la inspiración donde quiera que la encuentres. La meditación te ayudará a mantenerte en el camino, equilibrado y feliz.
Amor : Tu pareja te reclama un nivel de compromiso que no estás en condiciones de asumir. Sé franco y exprésale lo que sientes.
Dinero : Si necesitas ayuda económica deberás recurrir a tus seres más cercanos. Explica tus problemas con claridad.
Horóscopo de hoy
Leo
Horóscopo de hoy : Los momentos de esparcimiento son para disfrutar, pero no hagas abuso de todo lo que te gusta porque tu salud te pasará factura.
Salud : Si te critican, deja que los envidiosos se consuman en su propia hoguera, y no vayas nunca en contra del sentido común.
Amor : Tienes muy buenas chances si decides comprometerte en una relación seria. Lo que hagas saldrá mejor que nunca.
Dinero : Existirán situaciones en las que no te podrás permitir flaquezas. En algunas ocasiones deberás dejar de lado tus principios.
Horóscopo de hoy
Virgo
Horóscopo de hoy : Te espera un día en el que podrías tener diferentes cambios de humor, que oscilen desde el enojo a la tristeza. Contrólate.
Salud : Tendrás una intensa actividad. Será conveniente alternar el trabajo con momentos de relax. Baja tu nivel de estrés.
Amor : Te encontrarás desorientado por las demandas que tu pareja te plantea. Ten paciencia y espera que pase el día.
Dinero : Estás en un excelente período económico, sin embargo debes tomar precauciones por posibles inconvenientes con papeles.
Horóscopo de hoy
Libra
Horóscopo de hoy : Te sentirás con ganas de realizar cambios en tu vida, aunque es un buen momento toma precauciones.
Salud : Este período es ideal para sanar algunas antiguas heridas o resolver algunos conflictos recurrentes. Trata de aprovecharlo al máximo.
Amor : Buen momento para disfrutar con tu pareja y realizar aquellas actividades que dejaron de lado y tanto les agradan.
Dinero : No discutas con tus superiores, de ser necesario elige con cuidado tus palabras y no busques el conflicto.
Horóscopo de hoy
Escorpio
Horóscopo de hoy : Trata de superar los obstáculos que se presenten y demuéstrate a ti mismo que puedes con lo que se te presente.
Salud : Si te lo puedes permitir, sal a algún lugar donde estés más que tranquilo ya que te hacen mucha falta. Disfruta y relájate.
Amor : Actúa con cautela, en el respeto de las exigencias de tu pareja y trata de cambiar de actitud estando más disponible.
Dinero : Podrás aportar enormes transformaciones a tu cotidiano laboral y profesional, este período cambiará tu forma de ver las cosas.
Horóscopo de hoy
Sagitario
Horóscopo de hoy : Tendrás una llamada sorpresa que te alegrará más de lo que imaginas. Aprovecha ésta nueva oportunidad.
Salud : Tener ilusiones es muy importante en la vida, aunque sin olvidarse del mundo real en el que nos movemos a diario.
Amor : El amor pasa por un buen momento. Aparecen nuevas e interesantes relaciones que te motivan a concretar tus ideales.
Dinero : El mercado es intrínsecamente variable, por ello no te desanimes si tus inversiones no marchan como esperas. Ten paciencia.
Horóscopo de hoy
Capricornio
Horóscopo de hoy : Cualquier descuido podrá traer complicaciones. No dejes que te envuelvan con palabras carentes de fundamento.
Salud : Mantén tu fuerza de trabajo y capacidad, pero por sobretodo no dejes decaer tu ánimo, se aproxima un período de cambios que te beneficiarán.
Amor : Tensión en la pareja, tus motivaciones afectivas no serán de las mejores. Realiza un esfuerzo para salir de esta situación.
Dinero : No es el momento ni el lugar para poner en juego tus relaciones laborales, no seas tan temperamental.
Horóscopo de hoy
Acuario
Horóscopo de hoy : Deja de actuar con inmadurez y responsabilízate de tus actos, no será lo mejor pero progresarás mucho.
Salud : Cuida tu piel, ya que en este período será necesario que te veas resplandeciente para tus actividades diarias. Mejora tu aspecto.
Amor : En el amor no hay secretos, depende de cómo hagas las cosas que les gustan a ambos. Sal de la monotonía.
Dinero : Te verás beneficiado por un repentino momento de suerte, aprovéchalo porque será muy rentable, pero no abuses.
Horóscopo de hoy
Piscis
Horóscopo de hoy : Te encuentras en un período muy rico y alentador. Tendrás todas las posibilidades para obtener tú máxima capacidad de expresión.
Salud : Es el momento para abandonar los malos hábitos que tienes, puesto que pueden llevarte al deterioro de tu salud. Cuida tu alimentación.
Amor : Las pequeñas discusiones sin importancia lograrán tener un mayor efecto en la pareja del que te imaginas. Ten serenidad.
Dinero : Habrá algunos períodos que deberás considerar con precaución las actividades económicas que vas a realizar.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Capricornio este miércoles 05 de noviembre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Capricornio es el más trabajador, ambicioso y decidido. Siempre está dispuesto a lograr lo que más necesita: estabilidad material. Serio, maduro, prudente, tenaz y capaz de trabajar duramente y en soledad para concretar sus logros. Rutinario, le atrae muchísimo la buena vida que se compra con dinero. Necesita llegar alto y es ahorrativo, a veces hasta el extremo. Puede resultar un poco intolerante o rígido, pero si nos hemos ganado su confianza es el ser más fiable de la tierra, podemos apoyarnos y descansar en él.
Qué le espera a Capricornio el miércoles 05 de noviembre
Cualquier descuido podrá traer complicaciones. No dejes que te envuelvan con palabras carentes de fundamento.
Salud : Mantén tu fuerza de trabajo y capacidad, pero por sobretodo no dejes decaer tu ánimo, se aproxima un período de cambios que te beneficiarán.
Amor : Tensión en la pareja, tus motivaciones afectivas no serán de las mejores. Realiza un esfuerzo para salir de esta situación.
Dinero : No es el momento ni el lugar para poner en juego tus relaciones laborales, no seas tan temperamental.
Capricornio es el décimo signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el deTauro y Virgo. Pertenecen al signo de Capricornio las personas nacidas entre el 23 de diciembre y el 20 de enero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Se encontraba con su papá y su novio cuando un delincuente la asesinó. Foto: Beatriz Sorrilha Munhos/Via G1.
Una joven brasileña fue asesinada durante un asalto en la ciudad de San Pablo , de acuerdo con información de medios locales.
El hecho ocurrió el 1 de noviembre durante la noche en el distrito de Sapopemba , ubicado en el este de la ciudad . La víctima del crimen se llamaba Beatriz Sorrilha Munhos y tenía 20 años , según el portal de noticias G1 (Grupo Globo).
Ese día, de acuerdo con el mismo medio, la joven viajó en auto a San Pablo —vivía a más de 100 kilómetros de distancia de la ciudad— junto a su padre y su novio para vender un dron con cámara fotográfica valuado en 27 mil reales , equivalentes a 5000 dólares estadounidenses.
Los interesados en el vehículo aéreo no tripulado eran delincuentes que elaboraron un plan para engañar a Beatriz y a sus seres queridos: se hicieron pasar por un comprador “ experimentado ” en el tema y pactaron un encuentro en Sapopemba, según relató el padre de la joven a la emisora de televisión local TV TEM .
El instante en el cual uno de los delincuentes amenaza a la familia con el arma. Foto: captura/Via G1.
Cuando Beatriz, su padre y su pareja llegaron a la dirección pactada, se quedaron esperando al falso comprador en la calle, a bordo de su coche . Al cabo de un rato, de acuerdo con la declaración de su novio a la Policía Civil , llegaron dos hombres en una moto y les preguntaron por el dron .
Qué pasó durante el asalto
A continuación, los dos hombres —delincuentes— anunciaron que se trataba de un asalto . En ese momento, la joven y su familia se dieron cuenta de que les habían tendido una trampa: era una emboscada .
Enseguida, según las cámaras de seguridad de la calle, compartidas por G1, los hombres comenzaron a amenazar con pistola en mano y a exigir las pertenencias de los propietarios del dron.
Segundos después, Beatriz se bajó del auto y recibió un disparo en la cabeza por parte de uno de los delincuentes , mientras intentaba defenderse del robo con un rociador de gas pimienta.
El momento en que Beatriz intenta defenderse del asalto. Segundos después, terminaría recibiendo un disparo. Foto: captura/Via G1.
Luego de esta situación, los malhechores escaparon del lugar , mientras el padre y la pareja de Beatriz trataban de detenerlos . Según el informe policial, los delincuentes alcanzaron a sustraer el teléfono del padre de la víctima.
Con respecto a la joven, resultó gravemente herida y fue trasladada a un hospital de la zona. A pesar de los esfuerzos de los médicos, no logró sobrevivir .
El 3 de noviembre, de acuerdo con CNN Brasil , las autoridades detuvieron a un hombre y lo acusaron de ser el conductor de la moto. El autor del disparo, por su parte, continúa prófugo .
La detención de un hombre, acusado de ser el conductor de la moto del caso, según G1. Foto: captura/Policía Civil de Brasil.
“Mi hijita, en un acto de valentía , creyendo que podía defendernos de algo, sacó un spray de pimienta, no sé de dónde, e intentó rociar al asaltante. (...) Mi hija murió de un disparo en la cabeza (...)”, relató su padre, conmovido, a TV TEM , durante el velatorio de la joven.
Por su parte, el novio de Beatriz la recordó: " Siempre estaba alegre, siempre feliz, y terminar así, con un disparo ...".
"Era tan capaz, tan inteligente y tan querida"
Por otro lado, la tía abuela de la víctima dijo que ella era muy querida , inteligente y valiente .
El homenaje de la familia para la joven. Foto: captura/Via G1.
"Esa era Beatriz: valiente, fuerte , una chica de 20 años muy madura. Era tan capaz, tan inteligente y tan querida por su familia… es una tragedia ", expresó la mujer en conversación con el mismo medio.
Manuel Adorni se reunió con Guillermo Francos, para coordinar la transición de los temas de Jefatura de Gabinete.
Sin Javier Milei, Karina Milei y Martín Menem se reunieron esta tarde con los diputados de La Libertad Avanza que ganaron su banca en las elecciones de octubre. Serán clave en la nueva conformación del Congreso, a partir del 10 de diciembre, con la que el Presidente buscará avanzar con su plan de reformas. En la previa, Manuel Adorni recibió a Guillermo Francos para hacer la transición en la jefatura de Gabinete. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Adorni recibió a Francos en la Casa Rosada para empezar la transición
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibió este martes en la Casa Rosada a su antecesor Guillermo Francos para empezar formalmente la transición. "Durante el encuentro, dialogaron sobre la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso", destacaron desde el Gobierno.
Francos llegó a la casa de Gobierno junto a Lisandro Catalán, que hizo lo propio con Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior.
El ex ministro coordinador, que anunció públicamente su renuncia el viernes por la noche, saludó a todas las personas que trabajaron a su lado en la Casa Rosada y dejó la sede del Gobierno pasado el mediodía.
El jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, mantuvo una reunión con Guillermo Francos en la Casa Rosada.
Mar. 04.11.2025-21:49
Los CEOs, entre el optimismo por el triunfo electoral de Milei y los llamados de las casas matrices
Tras días de incertidumbre preelectoral, en los pasillos y paneles del foro Abeceb se notó una confianza empresarial renovada. Pero sonó fuerte el pedido de avanzar con las reformas estructurales y que haya continuidad en las reglas. Las proyecciones para 2026. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-21:25
Javier Milei recibió a nuevos embajadores en el país
Este martes el Presidente recibió, además de Peter Lamelas (nuevo embajador de los Estados Unidos), a los nuevos embajadores del Reino Unido, de Suiza, de Bélgica, de Austria y de la Unión Europea en Argentina.
Mar. 04.11.2025-21:08
Sebastián Pareja, armador político de LLA, sobre la reunión con legisladores en Casa Rosada: "Comienza una nueva etapa"
El armador político cercano a Karina Milei se refirió a la reunión que esta última mantuvo este martes con diputados y senadores en ejercicio y electos del oficialismo, en la Casa Rosada.
"Hoy tuvimos un gran encuentro de trabajo junto a Karina Milei y los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza. A partir del 10 de diciembre comienza una nueva etapa en el Congreso, en la que llevaremos adelante las reformas que la Argentina necesita para ser grande otra vez", escribió Pareja en sus redes sociales.
Mar. 04.11.2025-20:55
"A fondo con las reformas", la comunicación oficial de La Libertad Avanza por la reunión de Karina Milei con diputados
Temprano este martes la secretaria general de la Presidencia recibió en la Casa Rosada a diputados en ejercicio y electos oficialistas para comenzar a delinear la agenda parlamentaria posterior al 10 de diciembre, cuando cambiarán las conformaciones de ambas cámaras.
"La Presidente de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, encabezó un encuentro con nuestros diputados y senadores —en funciones y electos— en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada. Vamos a fondo con las reformas que hacen falta para que el país crezca como nunca antes", publicó la cuenta oficial de X de LLA.
Mar. 04.11.2025-20:34
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: hay funcionarios de Francos, Macri y Caputo en la mira
Niegan que Santilli vaya a afiliarse a La Libertad Avanza. El saliente jefe de Gabinete no estará presente en la jura de Manuel Adorni. El diseño de los ministerios podría modificarse. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-20:12
Patricia Bullrich deslizó cuál sería el rol Santiago Caputo a partir de ahora
Durante una entrevista televisiva concedida en la noche del martes, la ministra de Seguridad y senadora electa se refirió a Santiago Caputo y el rol que adoptaría a partir de ahora, de acuerdo con los cambios en el Gabinete: "Queda como asesor personal, personalísimo, del presidente de la Nación. Tiene una relación muy especial con el Presidente de la Nación. Imagino, porque aún no hablé con él personalmente, que quedará a cargo de la estrategia del Gobierno".
También aseguró, en diálogo con LN+ , que habrá un "equipo muy compacto", con Karina Milei, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Diego Santilli y los representantes libertarios en el Congreso, "definiendo cómo construir mayorías".
Mar. 04.11.2025-19:50
La invitación del Ministerio de Defensa para un cambio de guardia conjunto público en la Plaza de Mayo
El ministerio que hoy -y al menos hasta diciembre- conduce Luis Petri anunció que este sábado por la mañana se llevará a cabo un cambio de guardia conjunto público en la Plaza de Mayo, entre agentes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
"Tradición que se comparte, pasos que cuentan nuestra historia y momentos que se disfrutan en familia, de esos que los más chicos nunca olvidan. Vení a celebrar la Patria. Sigamos haciendo grande a la Argentina", se lee en la comunicación oficial del Ministerio de Defensa.
Mar. 04.11.2025-19:29
Sorpresivamente el kirchnerismo ahora pisa el freno con la ley de DNU que limita el poder de Milei
El bloque de Unión por la Patria firmó el dictamen de insistencia en disidencia y sugirió avanzar con el texto diluido que aprobó Diputados. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-19:13
El video de despedida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete: "¡Gracias y hasta siempre!"
El ministro saliente publicó este martes un video en sus redes sociales en el que se lo ve despidiéndose de su equipo de trabajo en la Jefatura de Gabinete, y en el que también apareció otro ministro saliente, Lisandro Catalán, que hasta el viernes estaba al frente de la cartera del Interior.
"Hoy me despedí del equipo que me acompañó durante mi gestión, primero como Ministro del Interior y posteriormente como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. Les agradecí su profesionalismo, compromiso y dedicación que hicieron posible el cumplimiento de nuestras responsabilidades, como también del plan de gobierno que llevamos adelante", escribió Francos.
Mar. 04.11.2025-18:58
Más embates de la Coalición Cívica al Gobierno por el caso $Libra: "No fue un hecho aislado, sino un entramado"
Luego de que la diputada Frade pidiera el jury del juez y del fiscal de la causa $Libra, otro integrante de la CC-ARI se refirió a la reunión en Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados para esclarecer el caso. Maximiliano Ferraro, diputado nacional, escribió en su cuenta de X: "Identificamos transferencias que podrían ser los pagos acordados con (Hayden) Davis para representar al Estado argentino. Identificamos una billetera virtual que recibió transferencias por USD 300.000 y 250.000, en las mismas fechas y montos equivalentes a los señalados en el presunto acuerdo de representación firmado en noviembre por Davis y Milei".
"Una parte de esos fondos -USDC 30.897- fue transferida a Mauricio Novelli, socio central en la operatoria de $LIBRA, mientras que el resto del dinero se distribuyó entre distintas billeteras, presumiblemente para romper la trazabilidad de los fondos. A partir de esta información, la Comisión emitirá un nuevo oficio para determinar la identidad del titular de la billetera virtual que habría canalizado y distribuido estas transferencias millonarias", continuó Ferraro.
Mar. 04.11.2025-18:41
Luis Caputo festejó un récord de exportaciones
El ministro de Economía comunicó en la tarde del martes que durante el tercer trimestre del corriente año se alcanzó un récord histórico de exportaciones si se las cuenta por cantidad. Los datos, que fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), fueron relevados en X por Caputo: "Récord histórico de exportaciones en cantidades en el tercer trimestre de 2025. +12,9 % interanual; +23,2 % vs. el tercer trimestre de 2022; y +5,1 % vs. el récord previo (segundo trimestre de 2010)".
Mar. 04.11.2025-18:17
Javier Milei recibió en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires
Este martes, el Presidente recibió la carta con las credenciales oficiales del nuevo embajador de Washington en el país, Peter Lamelas, quien arribó a Buenos Aires en los días posteriores a la victoria electoral del Gobierno. Se llevó a cabo en la Casa Rosada un encuentro entre Milei, el nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, y el propio Lamelas. Luego, tuvieron una reunión de carácter privado.
Javier Milei y Peter Lamelas, nuevo embajador de Washington en el país, en la Casa Rosada. Foto Presidencia
Milei y Lamelas se abrazan en la antesala de un encuentro y de una reunión privada posterior en la Casa Rosada. Foto Presidencia
Milei, Lamelas y Pablo Quirno, nuevo canciller argentino. Foto Presidencia
Mar. 04.11.2025-18:04
Dolarización récord: según el Banco Central, la demanda de divisas fue la más alta de las últimas ocho elecciones
De acuerdo a una estimación oficial, el 40% de los pesos en circulación fueron a comprar dólares o cobertura cambiaria. Incluye a personas en el mercado oficial y a empresas en los dólares paralelos. La presión cambiaria de este año duplicó a la de las tres elecciones legislativas previas. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-17:50
Comisión $LIBRA: piden el jury del juez De Giorgi y del fiscal Taiano
En el inicio de la reunión de este martes de la Comisión Investigadora sobre $LIBRA, la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica - CC ARI) pidió el jury del juez Marcelo Martínez De Giorgi y del fiscal Eduardo Taiano. Es ante el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal.
Frade habló de "dilaciones y obstrucciones de parte del Poder Judicial, para habilitar la fuerza pública, poder contactar con la causa judicial".
Extendió la propuesta a funcionarios del Ejecutivo que "se han negado a ir a la comisión investigadora". Mencionó a Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción), Florencia Zicavo (jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia) y Paul Starc (titular de la UIF). "Para que", remarcó la diputada, "antes de que termine la reunión, dejar habilitada la posibilidad de hacer las denuncias pertinentes".
Mar. 04.11.2025-17:30
Pablo Quirno, nuevo canciller: "Lo que estamos haciendo impacta a nivel regional"
El exsecretario de Finanzas y actual ministro de Relaciones Exteriores disertó este martes en el Foro Abeceb, uno de carácter empresarial que se llevó a cabo en Buenos Aires esta mañana. "Lo que estamos haciendo en Argentina tiene impacto a nivel regional. Esta receta que estamos siguiendo es también lo que está apoyando la comunidad internacional para generar un cambio regional", aseguró Quirno.
A su vez, adelantó que integrará la comitiva que acompañará el jueves a Javier Milei hacia Miami, para asistir al America Business Forum, y que luego regresará a Washington para continuar las negociaciones del acuerdo comercial en el que se trabaja hace meses con el gabinete de Donald Trump. También enfatizó en la necesidad de rubricar finalmente el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Mar. 04.11.2025-17:13
"Gracias al uso responsable de los recursos", el mensaje del ministro de Salud por el aumento para los trabajadores del Garrahan
Mario Lugones, titular de la cartera de Salud, se expidió en la tarde de este martes respecto del aumento salarial que fue comunicado por el Consejo Directivo del Hospital Garrahan. Temprano este martes, fue la dirección del hospital la que primero comunció la decisión: "Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, ese reconocimiento se consolida con un aumento de sueldo cercano al 60 % en la asignación básica, que será dirigido al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes".
Más tarde, el ministro Lugones escribió en sus redes: "Gracias al equilibrio financiero y al uso responsable de los recursos, el Hospital Garrahan otorgará un aumento sobre el salario del personal, con el objetivo de reconocer al equipo de salud que brinda la mejor atención a los chicos y a sus familias. Mientras los gremios hacían paros políticos y generaban desorden en el hospital, el Consejo Directivo seguía trabajando para alcanzar este logro".
Mar. 04.11.2025-17:03
Otra legisladora que pega el salto desde el PRO hacia La Libertad Avanza
Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional por Córdoba que ingresó a la Cámara alta por el macrismo, fue "bautizada" este martes como nueva figura legislativa de La Libertad Avanza. Fue Patricia Bullrich, de misma procedencia, la que le dio la bienvenida a las filas oficialistas: "Carmen viene trabajando con nosotros desde hace mucho tiempo, y hoy se suma al bloque de La Libertad Avanza en el Senado. Una alegría enorme seguir sumando gente valiosa al equipo. Juntos vamos a empujar el cambio y las reformas que la Argentina necesita".
Comenzó su carrera política al lado de Luis Juez, en Juntos por el Cambio, con quien compartió boleta para las elecciones legislativas de 2021. Un año antes había sido invitada al PRO por la misma Patricia Bullrich. Al asumir en diciembre de 2021, dijo que ingresaría a un "ámbito duro y oscuro"; es decir, el Senado. En agosto de este año Rivero quedó en el centro de la discusión pública dado que en una sesión parlamentaria había sostenido: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados". Luego aseguró haber sido malinterpretada.
Mar. 04.11.2025-16:43
La reunión de Karina Milei con diputados oficialistas y otros funcionarios en Casa Rosada, en fotos
Karina Milei, en la reunión con diputados de La Libertad Avanza en Casa Rosada.
Karina Milei, en la reunión con diputados de La Libertad Avanza en Casa Rosada.
Karina Milei escucha a Martín Menem durante la reunión en Casa Rosada.
Karina Milei junto con los ministros de Defensa y de Seguridad. Ambos son legisladores electos y asumirán en diciembre: Bullrich será senadora por la Ciudad y Petri diputado por Mendoza.
Mar. 04.11.2025-16:21
Catalán sigue en la Rosada: Se reunió con Diego Santilli para pasarle la agenda del Ministerio del Interior
El tucumano Lisandro Catalán destacó esta tarde la "capacidad y compromiso" de su sucesor en el cargo "para, con diálogo y trabajo conjunto, avanzar en las reformas estructurales que impulsa el Presidente".
Además, reveló que en la reunión de esta tarde le pasó a Santilli los detalles de la agenda de actividades pendientes en el Ministerio y "los principales temas de gestión en desarrollo".
Mar. 04.11.2025-16:03
Los candidatos más mediáticos posaron junto a Karina Milei y el perro Thor
Mar. 04.11.2025-15:51
Petri se reunió con el embajador estadounidense Peter Lamelas
Antes de su primera reunión con el presidente Javier Milei desde su llegada al país, el embajador estadounidense Peter Lamelas visitó el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri. "Recibí al Embajador @USAmbassadorARG , Peter Lamelas, para seguir fortaleciendo la cooperación en la modernización de nuestras Fuerzas Armadas. Gracias a ese trabajo conjunto, ya arribó el segundo P-3C Orion, pronto llegarán los vehículos Stryker y en diciembre los primeros 6 F-16", destacó Petri en X.
El ministro de Defensa, que dejará su cargo para asumir el 10 de diciembre la banca como diputado por Mendoza, destacó que los liderazgos de Milei y Trump consolidaron "una alianza estratégica que impulsa un hemisferio más seguro y un Atlántico Sur cooperativo, con el firme objetivo de hacer Argentina grande nuevamente".
Mar. 04.11.2025-15:23
Terminó la reunión de comisión de Presupuesto en Diputados
La última reunión de la comisión de Presupuesto terminó este martes en Diputados a las 15.23 y el Gobierno se anotó una victoria política al conseguir el dictamen de mayoría.
Según precisó el presidente de la comisión, el diputado libertario Bertie Benegas Lynch, el dictamen de La Libertad Avanza tuvo 21 votos. Fue su voto el que logró desempatar y le permitió al oficialismo conseguir ese dictamen de mayoría.
El de Unión por la Patria quedó con 20, el que firmaron Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el MID tuvo 6 votos, y el que presentó el Frente de Izquierda tuvo el voto de Christian Castillo.
Mar. 04.11.2025-15:01
Finalmente Milei no participó en la reunión con los diputados electos en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei finalmente no participó este martes en la reunión con los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. Pese a que se había nindicado que el Presidente estaría en el encuentro, fue Karina Milei quien condujo la reunión.
Alejandro Fargosi definió el encuentro como "una reunión social" que sirvió para conocerse y definir los primeros aspectos de lo que espera el Gobierno de los diputados que asumirán el 10 de diciembre. "Fue social, básicamente que nos conociéramos y los lineamientos generales, que es trabajar y defender los proyectos del Presidente", dijo Fargosi a los periodistas al salir de la casa de Gobierno.
Cada uno de los diputados se llevó una bolsa con un cuaderno, un ejemplar de la constitución nacional y un reglamento de la Cámara de Diputados.
Mar. 04.11.2025-14:53
Caputo destacó la apertura de las ofertas para la primera etapa de las concesiones de rutas y autopistas
"Hoy se realizó la apertura de las ofertas económicas para la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 km de rutas estratégicas del corredor del Mercosur", destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, en X. Y agregó: "Estas rutas, ubicadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, son fundamentales para la producción, las exportaciones y la integración con Brasil y Uruguay".
El funcionario sostuvo que se trata del "primer paso hacia una red vial moderna de más de 9.000 km concesionados, que mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo".
Mar. 04.11.2025-14:33
Milei compartió el agradecimiento de Adorni a Francos, a quien no llegó a saludar en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei no participó este martes en la despedida de Guillermo Francos que muchos de los funcionarios que trabajaron con él le dieron en la Casa Rosada, después de la reunión que puso en marcha la transición con el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Milei no escribió ni hizo referencia alguna a la presencia de Francos en la casa de Gobierno y se limitó a replicar al posteo de Adorni en el que le agradece a su antecesor. También compartió en X el mensaje que publicó el ex ministro del interior Lisandro Catalán para dar cuenta de la reunión que mantuvo con Karina Milei.
Mar. 04.11.2025-14:20
Federico Sturzenegger, ante empresarios y políticos en Madrid: “Milei es la Revolución Francesa”
Fue durante un desayuno en el pituquísimo Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, desplegó su capacidad de trazar paralelismos con la historia: lo hizo para graficar la estructura de privilegios enquistados que, según contó a los españoles que lo escuchaban, el gobierno de Javier Milei se propone desarticular. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-14:14
Presupuesto 2026: el oficialismo consiguió dictamen de mayoría y el Gobierno presiona para que se trate en extraordinarias
La Libertad Avanza consiguió este martes el buscado dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y el Gobierno de Javier Milei presiona para que se trata en sesiones extraordinarias, ya con la nueva conformación del Congreso.
El designado ministro del Interior, Diego Santilli, estuvo en la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja haciendo lobby para que el debate en el recinto se postergue hasta después del 10 de diciembre cuando asumirá los legisladores electos el 26 de octubre. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-14:03
Mientras espera fecha para jurar como ministro, Santilli apareció en el Congreso y aseguró que Milei quiere que se apruebe el Prespuesto 2026
El diputado nacional Diego Santilli estuvo presente este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, donde se debaten los dictámenes del proyecto de Presupuesto 2026. "No sé cuándo es mi día de asunción, así que sigo trabajando en este rol en la Comisión. Vengo a acompañar", indicó Santilli sobre su nuevo rol como ministro del Interior, por el cual todavía no juró.
Ante la consulta de si se aprobará el proyecto de Presupuesto este año, señaló que hay "una decisión contundente del presidente de la Nación" de que "haya presupuesto" y adelantó que la intención es "trabajarlo en extraordinarias" junto con la modernización laboral y la reforma fiscal, además del nuevo código penal.
"Es la agenda que puso el Presidente y yo confirmo", dijo en diálogo con los medios presentos en el Congreso y expresó el deseo de que el Presupuesto se debata ya con la nueva conformación del Congreso, luego del 10 de diciembre: "Lo que la sociedad votó".
Mar. 04.11.2025-13:44
Catalán también se reunió con Karina Milei en la casa Rosada para hablar de la consolidación de LLA en Tucumán
Después de haberse reunido con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, para comenzar formalmente la transición, el ahora exfuncionario Lisandro Catalán se mantuvo un encuentro con Karina Milei para hablar de la consolidación como partido de La Libertad Avanza en Tucumán.
"Me reuní con @KarinaMileiOk para dialogar sobre el trabajo de La Libertad Avanza en Tucumán y los próximos pasos para seguir fortaleciendo nuestro espacio en la provincia. El 26 de octubre hicimos una gran elección y nos consolidamos como la principal fuerza opositora", escribió Catalán en X.
Mar. 04.11.2025-13:30
Javier Milei viaja por 14° vez a Estados Unidos como presidente: hablará en una cumbre que también tendrá a Trump y Messi
A las tres de la tarde de este miércoles, Javier Milei emprenderá su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que es Presidente, hace 23 meses. La cifra impacta: promedia una visita al gigante norteamericano cada, aproximadamente, 50 días. El destino será doble: Miami, primero, y luego Nueva York.
La nueva gira presidencial, no obstante, tiene condimentos particulares. Acompañado por una comitiva reducida pero con influencia, integrada por Karina Milei, Luis Caputo y Pablo Quirno, Milei será el plato fuerte de la agenda del jueves del America Business Forum, una cumbre de líderes que dirige el empresario uruguayo Ignacio González Castro, que ya ha tenido capítulosanteriores pero ninguna del calibre de esta. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-13:29
Encuentro Federal y la izquierda presentan sus propios dictámenes para el Presupuesto
Encuentro Federal, el bloque de Miguel Angel Pichetto, también presentó un dictamen tal como había anunciado Nicolás Massot.
La iniciativa prevé una rebaja del superávit del 1,5% al 0,9% para cubrir las partidas que demandan las emergencias en discapacidad, en pediatría y el aumento al presupuesto universitario. La propuesta sumó la adhesión de Democracia para Siempre y el MID cosechando 6 avales.
Christian Castillo llevó la propuesta de la izquierda con sólo una firma.
Mar. 04.11.2025-13:22
Santilli pide al Congreso que el Presupuesto se trate en extraordinarias
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, se presentó este martes en la comisión de Presupuesto de Diputados y pidió a los legisladores que traten el proyecto de Presupuesto en sesiones extraordinarias, con la nueva conformación de la Cámara.
Mar. 04.11.2025-13:17
Los K presentan dictamen propio de Presupuesto y apuran al Gobierno
El bloque de Unión por la Patria (UxP) presentó dictamen propio que incluye la emergencia en discapacidad, la ley Garrahan y el financiamiento universitario, tres propuestas que fueron ratificadas por el Congreso y promulgadas sin partidas por el Ejecutivo.
Mar. 04.11.2025-13:10
"Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado", el mensaje de Adorni a Francos
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, publicó un mensaje en X para agradecerle a su antecesor Guillermo Francos. El exvocero publicó una foto del saludo con el ahora ex ministro coordinador en la Casa Rosada.
"Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado", escribió Adorni para acompañar la foto con Francos.
Mar. 04.11.2025-12:52
Presupuesto: el oficialismo más cerca de conseguir el dictamen de mayoría
En principio, entre oficialistas y aliados, el Gobierno tiene 16 firmas de la comisión de Presupuesto para sacar el dictamen de mayoría, pero podría sumar las adhesiones de la UCR, Innovación Federal, el MID y la Coalición Cívica.Si los libertarios logran alinear a todas esas fuerzas tendrían chances de alzarse con el despacho de mayoría con 23 firmas aunque eso no le garantizaría todos los votos en el recinto.
Mar. 04.11.2025-12:39
El Gobierno anunció un aumento del 60% para los trabajadores del Garrahan
El Gobierno nacional anunció un "histórico aumento salarial" en el Hospital Garrahan, "cercano al 60% en la asignación básica.
Según confirmaron a Clarín fuentes oficiales, este aumento no incluye el complemento mensual de $ 450.000 para el personal asistencial y de $ 350.000 para el personal administrativo que se había comunicado en septiembre. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-12:36
Comenzó en Diputados la última reunión de la comisión de Presupuesto: expectativa por la firman del dictamen
Pasado el mediodía de este martes, comenzó en Diputados la última reunión de la comisión de Presupuesto. La oposición intentará imponer un dictamen para el Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y maneja los tiempos con la mira puesta en aprobar ese proyecto con la nueva conformación del Congreso después del 10 de diciembre.
Mar. 04.11.2025-12:31
Mauricio Macri volvió a marcar diferencias con Javier Milei: “No estoy enojado, estoy decepcionado”
El ex presidente Mauricio Macri volvió a mostrar sus diferencias con Javier Milei luego de los últimos cambios en el Gabinete. Antes de participar en un foro empresarial, le dijo a Clarín que estaba "decepcionado" con Milei.
"¿Está enojado con Milei?", le preguntó Clarín cuando estaba por subirse a un ascensor del Faena Art Center donde se desarrollo el foro organizado por ABECEB. El ex presidente se tomó unos segundos y contestó: "Enojado no estoy, no lo estuve nunca. Estoy decepcionado". Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-12:03
"La máquina de impedir", un funcionario de Milei apuntó contra quienes se oponen a la reforma laboral
El subsecretario de Prensa Javier Lanari cruzó este martes a quienes, según él, se oponen a la reforma laboral "sin siquiera haber leído el proyecto" y los definó como "la máquina de impedir".
Mar. 04.11.2025-11:55
Catalán habló de los cambios en el Gabinete: "Nadie puede condicionar al Presidente en la elección de sus colaboradores"
El ahora ex ministro del Interior Lisandro Catalán habló de los cambios en el Gabinete que impulsó el presidente Javier Milei. "La responsabilidad y la competencia de elegir los colaboradores del Presidente es del Presidente. Él meditó que había que iniciar una nueva etapa y, por supuesto, nadie puede molestarse ni condicionar al Presidente en la elección", dijo al llegar a la Casa Rosada.
Catalán, que formalizó su renuncia minutos después de que lo hiciera Guillermo Francos, fue a la casa de Gobierno para reunirse con Santilli. "Vine a juntarme para ponernos también al tanto de cómo queda el Ministerio, los temas pendientes y ayudar, obviamente, en esta etapa que le toca continuar a él", destacó.
Mar. 04.11.2025-11:44
Guillermo Francos y Catalán fueron a la Casa Rosada para despedirse de sus equipos y comenzar la transición
El ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán fueron este martes a la Casa Rosada para saludar a sus equipos tras abandonar la gestión libertaria y comenzar la transición con Manuel Adorni y Diego Santilli, respecticamente.
Mar. 04.11.2025-11:27
El Banco Central anunció una nueva herramienta para que los exportadores puedan hacer un seguimiento de sus operaciones
El Banco Central (BCRA) lanzó una nueva herramienta de consulta para los exportadores de bienes. Le permite al exportador consultar la situación de todos sus permisos de embarque y acceder a los listados específicos de aquéllos que ya cuentan con su certificación de cumplido, permisos en situación de incumplimiento o con próximo vencimiento.
El comunicado del BCRA
Mar. 04.11.2025-11:18
Milei y Luis Caputo celebraron el acuerdo de YPF con la mayor petrolera de Abu Dhab
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraron este martes la firma del acuerdo de YPF y la italiana ENI con la mayor petrolera de Abu Dhabi para que se sume al proyecto de exportación de GNL.
Milei compartió el posteo en X de Horacio Marín y le sumó la sigla MAGA que, parafraseando a la que utiliza habitualmente Donald Trump, significa "Make Argentina Great Again". Caputo también replicó la publicación del titular de YPF y se limitó a felicitarlo.
Mar. 04.11.2025-10:59
YPF firmó un acuerdo con la mayor petrolera de Abu Dhabi para que se sume al proyecto de exportar gas
YPF firmó este martes un acuerdo con XRG, la unidad internacional de Abu Dhabi National Oil Co. (Adnoc), la mayor compañía petrolera de Emiratos Arabes Unidos, para que se sume al proyecto de gas natural licuado (GNL) que la petrolera estatal está desarrollando para poder exportar el combustible.
Horacio Marín anunció que junto a la italiana ENI firmaron "un 'Framework Agreement' con la empresa XRG, brazo internacional de inversiones de ADNOC Group, la mayor compañía de energía de los Emiratos Árabes y una de las 10 más grandes del mundo".
"Seguimos fortaleciendo nuestro proyecto con socios internacionales de primer nivel con el foco puesto en transformar a YPF y la Argentina en un gran exportador de energía hacia la próxima década", destacó Marín en X, y remarcó que se trata de un primer paso para "avanzar en los acuerdos necesarios para la incorporación definitiva de XRG al proyecto".
Mar. 04.11.2025-10:43
"No vamos a ceder derechos", Plaini criticó al Gobierno por la reforma laboral y sostuvo que quieren "destruir" a los sindicatos
El secretario general del sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (canillitas) Omar Plaini criticó al Gobierno al sostener que su avance con la reforma laboral busca "destruir" a las organizaciones sindicales.
"El gran objetivo de ellos es destruir quizá el único sector en la argentina que tiene poder de decisión propia porque tiene recursos propios. No es casualidad que este señor Sturzenegger diga muy suelto de cuerpo en Estados Unidos, y lo dijo con total brutalidad, que había que sacarle recursos a las organizaciones sindicales para esmerilar su representación y su poder", cuestionó Plaini en una entrevista con AM750.
Y agregó: "Si el gobierno habla de modernización es fortalecer las pymes. No somos dogmáticos ni impedidores de nada, pero este es un gobierno que no dialoga, impone, destrata y maltrata".
Mar. 04.11.2025-10:15
"Mal que le pese a él lo elige el Presidente", Adorni cruzó a Macri por cuestionar su designación como jefe de Gabinete
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cruzó este martes a Mauricio Macri por el mensaje que publicó en X cuestionando su designación y le reclamó que colabore con el Gobierno.
"Me llamó la atención. Es su opinión. Es un tema de segundo orden porque el Gabinete mal que le pese a él o cualquier lo elige el Presidente", sostuvo Adorni.
El ahora exvocero también cuestionó que Macri haya propuesto a Horacio Marín por considerar que puso en una "posición incómoda" al presidente de YPF. "Proponer a una persona que hoy tiene un desempeño espectacular en YPF y que cualquiera que lo conoce entiende que el sueño de su vida era ser presidente de YPF (…) Poner en una situación incómoda a Marín es injusto", dijo en la entrevista con El Observador.
Y cerró desafiando a Macri: "Le tomo el desafío a ver cómo me va en la jefatura de Gabinete. Ojala que me vaya bien y cuando termine mi función lo llamaré y le diré vista que estabas equivocado". Para Adorni "los expresidentes tienen que colaborar sea cual sea el color político y empujar para adelante y el tuit no fue en esa línea".
Mar. 04.11.2025-10:03
Adorni adelantó que Milei no designará un nuevo vocero en su reemplazo
Según indicó Adorni, el presidente Javier Milei no nombrará a un reemplazante como vocero del Gobierno y detalló: "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión".
"Como pasó en casi todas las últimas décadas, la idea es que efectivamente el jefe de Gabinete tome ese rol de vocero. Tal vez no tenga el formato que tenía antes de que cada cierto tiempo estaba el vocero y te comentaba qué pasaba o te contaba de la coyuntura diaria", describió el funcionario en la entrevista con El Observador .
En ese marco, el designado ministro coordinador precisó: "Por momentos será más informal y cuando haya algo que anunciar que amerite que el jefe de Gabinete salga a conferencia lo haré. Veremos en qué formato se termina transformando la vocería".
Mar. 04.11.2025-09:58
Adorni confirmó que llamarán a extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y descartó más cambios en el Gabinete
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el gobierno de Javier Milei llamará a sesiones extraordinarias al Congreso de la Nación para discutir el Presupuesto 2026 y descartó más cambios en el Gabinete.
"Va a haber sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con la conformación de la nueva cámara y a partir de allí se va a discutir Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral, la modificación en el código penal", puntualizó Adorni. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-09:47
La embajada de EE.UU en Argentina se hizo eco de la charla entre el subsecretario de Estado de Trump y el canciller Quirno
La embajada de Estados Unidos en la Argentina que ahora conduce Peter Lamelas se hizo eco de la charla que tuvieron el subsecretario de Estado de Donald Trump y el canciller Pablo Quirno. "Para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las reformas del presidente Milei, que buscan devolver la estabilidad económica y la prosperidad al pueblo argentino y fortalecer la cooperación entre nuestros países en materia de crecimiento económico y estabilidad regional", destaca el mensaje.
Mar. 04.11.2025-09:11
"No nos podemos oponer a que se actualicen", Jaldo defendió la reforma laboral de Milei
El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, uno de los mandatarios provinciales que tiene diálogo con la Casa Rosada, defendió la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei. "No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales", justificó en una conferencia de prensa.
Y en ese sentido, agregó: "Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan".
Mar. 04.11.2025-08:50
El Gobierno avanza con más desregulaciones en el mercado de los agroquímicos
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó este martes que el Gobierno avanza en la desregulación en el registro de productos fitosanitarios. "Un mercado de agroquímicos más competitivo es mayor productividad para nuestro agro", sostuvo Sturzenegger al enumerar la eliminación de exigencias.
Mar. 04.11.2025-08:37
Otro gesto de respaldo del gobierno de Trump a la Argentina en la previa al nuevo viaje de Milei a Estados Unidos
Días antes de que el presidente Javier Milei emprenda una nueva visita a Estados Unidos –donde participará de un encuentro empresario donde también disertará Donald Trump— el vicesecretario de Estado estadounidense habló este martes por teléfono con el flamante canciller Pablo Quirno. La cancillería estadounidense felicitó al funcionario por su nuevo cargo, elogió el “liderazgo estratégico de Argentina” y apoyó las reformas "históricas" que emprenderá el Gobierno tras su triunfo en las legislativas. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-08:09
La oposición busca imponer un dictamen de Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y tiempos
Después de reuniones de comisión plagadas de chicanas y cuestionamientos políticos cruzados, la oposición intentará este martes imponer un dictamen para el Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y maneja los tiempos con la mira puesta en aprobar ese proyecto con la nueva conformación del Congreso después del 10 de diciembre.
Como contó Clarín , la eventual sanción del Presupuesto quedará para diciembre o enero, con la nueva composición del Congreso, como pretendía el Gobierno. La última reunión en la comisión de Presupuesto para intentar emitir un dictamen será este martes desde las 12, en la sala 2 del anexo de la Cámara de Diputados.
Los bloques de la oposición buscarán reunir las firmas necesarias para obtener los dictámenes para dejar sentada una posición política sobre la orientación del Presupuesto. Tanto el texto de Unión por la Patria como el de Encuentro Federal incluirán las tres leyes vetadas por Javier Milei sobre el financiamiento universitario, la emergencia en pediatría y en discapacidad.
Mar. 04.11.2025-07:35
Quién es Guido Giana, un cuadro fiel a Santiago Caputo que secundará a Mario Lugones en Salud
El sacudón de los cambios de Gabinete en el Gobierno de Javier Milei sigue reconfigurando el balance de poder en la interna del Triángulo de Hierro. Si la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete se transformó en una avance de la influencia de Karina Milei con la designación de Manuel Adorni, este lunes se configuró una suerte de compensación para Santiago Caputo, que logró ubicar otro cuadro fiel en el organigrama. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-07:05
Javier Milei recibe a los diputados electos de La Libertad Avanza
Luego de la reunión de ayer con su nuevo Gabinete, Javier Milei recibirá este martes en la Casa Rosada a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza, que ganaron su banca en las elecciones de octubre y que asumirán el 10 de diciembre.
Se trata de un grupo de legisladores que es clave para los planes del Presidente, que tiene por objetivo avanzar con las reformas laboral, fiscal y del Código Penal con la nueva conformación del Congreso.
Javier Milei, con Diego Santilli.
Michelle Obama sacó un libro sobre cómo son los estándares de belleza como Primera Dama. Foto: AP Photo/Jacquelyn Martin, File.
La apariencia de una primera dama de Estados Unidos siempre estuvo bajo la mirada de todos, pero para Michelle Obama , la primera mujer afroamericana en ocupar ese rol, el escrutinio alcanzó niveles inéditos, especialmente en torno a su cabello. En su nuevo libro de fotos, “ The Look ”, lanzado esta semana, la exprimera dama profundiza en las complejidades de vestirse y peinarse durante sus ocho años en el epicentro de la política estadounidense.
Las críticas hacia su apariencia
Cuando Barack Obama asumió la presidencia en 2009, las críticas a su esposa no se hicieron esperar. Según informó The New York Times , Michele Obama recibía críticas porque sus vestidos sin mangas acentuaban sus brazos, y algunos los tildaban de "masculinos", mientras que su gusto por los cárdigan la hacía lucir "rara" o demasiado informal. Sin embargo, pronto quedó claro que ningún aspecto de su imagen se politizaría tanto como su cabello , cuya textura ondulada y rizada era radicalmente distinta a la de sus 54 predecesoras.
La elección de Michelle fue mantenerlo lacio durante toda su permanencia en la Casa Blanca . "Sabía que no podía darles nada más hasta que el país me conociera", explica en una entrevista reciente según The New York Times . La estrategia era evitar distracciones y centrar la atención en su trabajo. "Otros intentaban escribir nuestra historia antes de que pudiéramos escribirla nosotros mismos. Así que decidí no crear otra distracción; enfocar a este país en entenderme como Primera Dama a través de mi trabajo y mis acciones".
Durante el primer mandato de su esposo, se concentró en proyectar una imagen "accesible y femenina", evitando que la ropa fuese más notoria que las causas que promovía: educación, familias militares y salud infantil. Recién en el segundo período exploró más la moda, pero su peinado se mantuvo casi intacto.
El capítulo sobre su cabello
En un capítulo dedicado a su cabello, relata su recorrido desde el primer alisado químico a los 10 años hasta su decisión de dejar de hacerlo en la Casa Blanca, usando el pelo prensado o recogido. Confiesa que, con el apoyo de su estilista, Johnny Wright, comenzó a usar su cabello natural debajo de pelucas y extensiones, una táctica para protegerlo del constante uso de calor.
Durante todo el mandato de Obama, Michelle decidió utilizar el cabello alisado por las críticas. Foto de archivo.
Según The New York Times , la elección de no mostrar su cabello natural durante esos años fue una declaración: una muestra de cómo se esperaba que una mujer negra "respetable" se presentara en un entorno como la abogacía corporativa y la Casa Blanca.
"No sentíamos que teníamos la libertad de presentarnos en el mundo como nuestro yo completo", afirma. Pese a que el movimiento del cabello natural cobró fuerza durante esos años, ella considera una "fantasía" creer que tuvo la libertad de hacer las cosas de otra manera.
La libertad de las trenzas
Hoy, las restricciones de peinado quedaron atrás. En apariciones recientes, incluso en la presentación de su retrato oficial en 2022, Michelle Obama luce trenzas largas y voluminosas , estilizadas en moños o rizos sueltos. El cambio coincide con un estilo más audaz en su vestuario.
Según The New York Times , su impulso de usar trenzas, como hizo durante la campaña de Kamala Harris en 2024, surge de la misma necesidad de utilizar su plataforma para comunicar un mensaje. Para ella, las trenzas son más fáciles y le dan libertad.
Michelle Obama ahora utiliza su cabello de forma más libre. Foto: REUTERS/Alyssa Pointer.
A pesar de abrazar su cabello natural en público, es consciente de que la discriminación sobre el cabello persiste en escuelas y trabajos, un problema que motivó una de las razones para escribir sobre el tema: aconsejar a las autoridades que la textura o el estilo del cabello no debe ser un factor en las decisiones de contratación.
Su conclusión, a pesar de los sacrificios en el look de Primera Dama, es firme: "Había un trabajo más grande por hacer".
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , fue acosada este miércoles mientras recorría las calles del Centro histórico de la Ciudad de México por un hombre que no fue identificado . El momento quedó registrado en un video, donde se ve que su escolta de seguridad no la estaba acompañando en ese momento.
Según indicaron medios locales, todo ocurrió durante el traslado de la mandataria a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Sheinbaum frenó en la calle para dialogar con algunos vecinos frente a las cámaras de televisión cuando un hombre se le acercó por detrás y le pasó un brazo sobre los hombros.
Mientras lo hacía, el hombre intentó darle un beso , pero el movimiento de la presidenta mexicana se lo impidió. Sin embargo, el hombre continuó con sus actos y comenzó a recorrer con sus manos el cuerpo de la mandataria.
"Ey, ey, ey, ey", se escucha quejarse a Sheinbaum mientras se saca al hombre de encima. En ese momento, una de las personas que estaba grabando con un celular -y que presuntamente sería el titular de la Dirección General de Ayudantía, Juan José Ramírez Mendoza-, se mete y aparta al hombre , que insiste en su intento de abrazarla.
Según indicó la prensa mexicana, el ataque ocurrió sobre la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Hasta el momento, las autoridades mexicanas no se expresaron al respecto.
Noticia en desarrollo
BPO
Cómo afecta a cada signo la Luna llena en Tauro del 5 de noviembre 2025. Foto: Shutterstock
La Luna llena del 5 de noviembre 2025 se producirá en el grado 13°22' del eje Tauro/Escorpio a las 10:20 en Argentina y Chile; 9:20 en Venezuela; 8:20 en Perú, Colombia y Ecuador; 7:20 en México; y 14:20 en España.
Este plenilunio , tradicionalmente conocido en el hemisferio norte como la “Luna del castor” o “Luna escarchada” , marca el momento en que la naturaleza comienza su repliegue hacia el invierno, evocando la necesidad de resguardo, disfrute de lo esencial y contacto con la materia.
Recordemos que una Luna llena se produce en el momento en que el Sol y la Luna se encuentran opuestos, es un momento en lo que todo lo que fue estimulado en la Luna Nueva y realizado durante las fases crecientes llegan aquí a su máximo desarrollo sean sus resultados positivos o negativos.
Durante esta fase, por ejemplo, se siente más la necesidad de expansión social o mental .
Como toda Luna llena, representa el punto culminante del ciclo iniciado en la Luna nueva anterior: lo que fue sembrado o impulsado semanas atrás alcanza ahora su madurez y visibilidad .
Es una fase de revelación y de cosecha , donde las emociones, los vínculos y los procesos internos se muestran con claridad, incluso cuando esa luz evidencia lo que debe transformarse.
Durante la Luna llena todo lo estimulado llega a su máximo desarrollo. Foto: Shutterstock
Esta etapa está marcada por un gran movimiento, excitación y expansión de las masas en general. Las personas son más receptivas, las relaciones sociales más favorables.
La Luna, llena de luz, inquieta los ánimos, hace perder terreno a la razón y desata las emociones; por eso, es un período muy propicio para la creatividad , y para recoger los frutos de todo lo hecho a lo largo del ciclo.
Se está más eufórico y surgen situaciones con personas que traen respuestas o soluciones a los problemas . Las iniciativas de trabajo tienen ingredientes que lo facilitan. Uno se divierte al máximo en las reuniones de plenilunio.
Además, si queremos que algo sea divulgado , comentado o difundido, éste es el momento; preferentemente hay que hacerlo unas horas antes de la oposición exacta.
Luna llena en Tauro de noviembre 2025: cómo es el signo de Tauro
El signo de Tauro es un signo Fijo, de Tierra regido por Venus , llamado el “benéfico” menor .
Tauro corresponde en el cuerpo humano a la garganta, al cuello y la nuca. Es por eso por lo que los predispone a sus nativos a sufrir dolores de garganta y enfermedades debido al tipo de alimentación ya que Venus empuja a buscar el placer y la satisfacción de los deseos materiales.
Todo lo que se haga en los días de Tauro respecto de la garganta, el cuello y la nuca tendrá un efecto benéfico, preventivo y curativo; con excepción de las intervenciones quirúrgicas. Todo lo que signifique un esfuerzo mayor para la zona del cuello y la garganta, en esos días, tendrá consecuencias más perjudiciales que en los otros días.
Luna llena en Tauro del 5 de noviembre 2025: panorama astral de la lunación
La Luna se exalta en Tauro , un signo Fijo que busca estabilidad, placer sensorial y concreción; el intenso Sol en Escorpio , en cambio, propugna la intensidad, la purificación y el desapego. Entre ambos se tensiona la cuerda de los deseos: conservar versus soltar.
El clima emocional del período combina fuerza interior y necesidad de calma . La Luna en Tauro invita a reconectar con la naturaleza, con los sentidos y con los placeres simples, mientras que el Sol escorpiano exige profundidad y autenticidad.
Es tiempo de equilibrar lo interno y lo externo , de cuidar el cuerpo y la voz -ámbitos regidos por Tauro- y de poner en valor aquello que realmente sostiene la vida cotidiana: el alimento, el descanso, la ternura, la estabilidad emocional.
Este noviembre 2025, la Luna llena se produce en el signo de Tauro. Foto: Shutterstock
La regente de la lunación, Venus , se encuentra en Libra , su domicilio diurno, en un signo de aire que tiende a suavizar los conflictos y a restablecer la armonía .
Su posición favorece los acuerdos, las reconciliaciones y la búsqueda de equilibrio en las relaciones, aunque el trasfondo escorpiano sigue recordando que toda armonía verdadera nace del conocimiento de las propias sombras.
Mientras tanto, Marte y Mercurio se desplazan por Sagitario , signo de expansión y franqueza, aportando un tono vehemente y discursivo a los días que siguen. El pensamiento y la palabra se vuelven directos, a veces excesivos; las verdades pueden enunciarse sin filtro.
Por su parte, Júpiter en Cáncer enfatiza la emotividad, mientras Saturno retrógrado en Piscis introduce una nota de melancolía y recogimiento.
En el horizonte celeste, Urano en los primeros grados de Géminis y Plutón en los inicios de Acuario anuncian un cambio de paradigma colectivo: las estructuras sociales, los modos de comunicación y la conciencia tecnológica continúan transformándose, aunque los frutos de este proceso aún no sean visibles.
En lo social, este plenilunio puede señalar movimientos vinculados con recursos, finanzas y sistemas de valores , así como transformaciones en las alianzas o en la distribución del poder.
El eje Tauro–Escorpio suele manifestar, tanto en lo personal como en lo colectivo, procesos de pérdidas y recuperación , se abre espacio a una forma más sólida de seguridad interior.
Bajo la luz de esta Luna en Tauro, todo invita a la calma. Representa la belleza de lo simple, el ritmo lento de lo que crece y la sabiduría de dejar reposar lo que ya dio su fruto.
Cómo afecta esta Luna llena en Tauro de noviembre 2025 a cada signo
Esta Luna llena en Tauro busca restablecer la medida justa entre el disfrute y la solidez interior . El cielo orienta a dejar atrás aquello que desgasta y a sostener lo que nutre: los vínculos genuinos, las costumbres simples y los afectos que perduran.
Es un tiempo propicio para volver a la naturaleza, escuchar el cuerpo y reencontrar en la calma cotidiana la base desde la cual todo crecimiento resulta posible.
A los signos de Tierra: Tauro, Virgo y Capricornio
Para Tauro , esta fase marca la culminación de un ciclo iniciado: lo sembrado empieza a dar resultados tangibles. Es momento de valorar el propio esfuerzo y disfrutar, con calma, de lo logrado.
En Virgo , la lunación amplía horizontes y ayuda a tomar decisiones prácticas que favorecen la organización y el crecimiento personal. Pueden concretarse viajes, estudios o proyectos que estaban en preparación.
Para Capricornio , esta Luna sugiere equilibrar las metas materiales con las necesidades afectivas. Es tiempo de ordenar, de simplificar lo innecesario y de recuperar un ritmo más armónico entre trabajo y bienestar.
La Luna llena impacta sobre los signos del zodiaco según su elemento.
A los Signos de Aire: Géminis, Libra y Acuario
La lunación activa la conciencia del cuerpo frente a la mente. Para Géminis , Urano en los primeros grados del signo promete giros inesperados; esta Luna los confronta con la necesidad de reposo y de reconexión interior. Las ideas maduran mejor en silencio.
Libra , regido por Venus (fuerte en su domicilio), encuentra claridad en los vínculos. Es momento de armonizar relaciones y de cerrar tensiones afectivas que venían arrastrándose.
Acuario siente la presión de responsabilidades familiares o domésticas: el equilibrio entre vida pública y privada será clave. La estabilidad llega al aceptar el ritmo natural de las cosas.
A los signos de Fuego: Aries, Leo y Sagitario
La plenitud lunar despierta inquietud y deseo de acción. Aries experimenta tensiones financieras o emocionales: es tiempo de definir qué merece conservarse y qué debe soltarse. Las decisiones impulsivas pueden tener consecuencias duraderas.
Leo vive una etapa de exposición profesional; la Luna ilumina metas y logros, pero también exige cuidar la salud y la energía vital. El cuerpo pedirá descanso.
Sagitario , con Marte y Mercurio transitando su signo, se siente activo, estimulado y verborrágico; conviene reflexionar antes de hablar. La expansión llega si se combina entusiasmo con prudencia.
A los signos de Agua: Cáncer, Escorpio y Piscis
Las emociones están en primer plano, pero también la necesidad de contención. Para Cáncer , la Luna -su regente- en Tauro favorece la serenidad y los encuentros afectivos. Es un buen momento para reforzar vínculos y estabilizar recursos.
Escorpio , anfitrión del Sol, atraviesa un período de cierre y revelaciones: viejos patrones se disuelven, y lo esencial queda al descubierto.
Piscis , con Saturno retrógrado en su signo, oscila entre nostalgia y claridad espiritual; la Luna en un signo de tierra ayuda a concretar proyectos que parecían demasiado etéreos.
Por Patricia Kesselman, astróloga y profesora de astrología y tarot. En Instagram: @horoskopo
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central de Argentina, Santiago Bausili, días atrás en Washington.
Laurence Kotlikoff es un economista estadounidense compañero y amigo de Domingo Cavallo de la época de la Universidad de Harvard. No tan conocido para el público argentino aunque sí entre sus colegas: en 2002 consiguió que The New York Times publicara una solicitada firmada por muchos de ellos, entre los cuales había cinco Premios Nobel, pidiendo que su amigo argentino fuera liberado por la causa sobresueldos , de cuando era ministro de Economía en 2001, lo que finalmente sucedió.
A nivel mundial Kotliloff en cambio es conocido por ser el autor de varios best-sellers, columnas en la prensa y asesorar a gobiernos. De paso por Buenos Aires, se reunió en las últimas horas con el equipo económico (Luis Caputo y José Luis Daza) a quienes expuso sobre lo que llama Reformas Fundamentales para asegurar el futuro económico de Argentina . La tesis de Kotlikoff, básicamente, es que el gobierno argentino está en el momento ideal después del triunfo en las elecciones para aprovechar el envión y encaminarse en un sendero de reformas que atraigan financiamiento de resto del mundo, algo que otro gurú asesor de mercados emergentes, Nouriel Roubini, le puso una cifra para los próximos años: hasta US$ 70.000 millones.
Laurence Kotlikoff
En la Argentina se escuchó con fuerza hablar de reformas cuando la rigidez de la convertibilidad volvió insoportable la deflación y entonces, primero el menemismo y luego la Alianza, intentaron darle más flexibilidad a los esquemas normativos de la economía. Algo que nunca se completó y que cuando se abandonó el 1 a 1 toda esa agenda quedó como una mancha venenosa . Mauricio Macri, que ganó con el 42% en 2017 y el peronismo partido en tres, intentó hacer un “reformismo permanente” pero tropezó en 2018.
Para Kotlikoff las reformas no son cuestión de ideología. Y para Javier Milei son la clave si se quiere evitar aquello que le pasó a Menem aún sin tipo de cambio fijo. Sabe que las tensiones de un dólar barato con pobreza alta no son fáciles de administrar a punto tal que en el Gobierno afirman que se sienten cómodos con un dólar en $ 1.500.
El Presidente hizo cambios en el Gabinete en función de la agenda y los desafíos que precisamente estas reformas suponen en los terrenos de la política (Congreso) y de la economía (mercados) para 2026.
Kotlikoff transmitió al equipo económico que el Gobierno no tiene tiempo que perder . Debe “anunciar inmediatamente reformas que se lleven a cabo gradualmente y todas al mismo tiempo” . No está de acuerdo con eso de establecer una secuencia, explican en la Casa Rosada: allí dicen que el plan sería primero avanzar con las reformas laboral y tributaria (ya redactadas) y, en 2028, la previsional . “Tiene que quedar claro que un período de reformas empieza en la Argentina, así el mundo pondrá atención en el país para que el dinero venga” . Entre las que el economista menciona figuran las del sistema bancario, simplificación tributaria, unificación del mercado laboral, sistema previsional y el régimen monetario. Kotlikoff está a favor de la dolarización en la Argentina, pero no ya.
“No se trata de una terapia de shock sino una terapia económica llevada a cabo con equidad y transparencia” , dice el economista que explicó esto a Caputo y Daza en persona.
Su concepción, en cierta forma, tiene algo de reminiscencia a lo que unos años atrás la economista argentina y ex del Banco de Inglaterra, Silvana Tenreyro (recibió una distinción internacional esta semana), llamó “shock para anunciar y gradualismo para aplicar” , la receta que acaso debía guiar a la Argentina para salir del estancamiento.
Marina Dal Poggetto, en su último informe, hace un punteo de esta hoja de ruta: intentar pasar por el nuevo Congreso a partir del 10 de diciembre el proyecto de ley de Presupuesto, el proyecto de ley de Principio de Inocencia fiscal (dólares del colchón buscando apuntalar el carry ), y una reforma laboral y otra tributaria.
Un tema importante a monitorear será el contexto internacional. A fines de 2017, cuando Caputo salió a los mercados para asegurar su programa financiero 2018, Estados Unidos empezó a subir las tasas. En 2025 pasó lo contrario. Encima, como dijo el ministro semanas atrás en Washington, no solo la Argentina hoy tiene el apoyo del Tesoro de EE.UU. como Grecia y Portugal tuvieron el del Banco Central Europeo en 2008, sino que la Argentina ya hizo el trabajo sucio.
Pero las finanzas globales están ingresando en un territorio incierto, dijo ayer The Wall Street Journal . El inversor famoso por predecir la crisis de las hipotecas, Michael Burry (interpretado por Christian Bale en la película La gran apuesta ), compró más de US$ 1.000 millones en opciones de venta de dos compañías del sector (Nvidia y Palantir) e hizo saltar las alarmas.
La gran pregunta es cómo encontrará parada a la Argentina la próxima turbulencia internacional. Para la consultora Eco Go, las reservas netas según la medición del FMI a fines de octubre eran negativas en US$ 12.311 millones.
Ahora, para Milei no es igual de inflacionario acumular reservas como hace un año atrás. En el Gobierno dicen que mientras el dólar está entre las bandas, sin incluir los bordes, el tipo de cambio actúa de manera libre. “Si vemos que la demanda de dinero sube, algo que estamos viendo, vamos a ir inyectando dinero vía compras del Tesoro, monitoreando la tasa de inflación, las expectativas de inflación, actividad y activos financieros. A su vez, las compras al estar graduadas nos permite monitorear las variables citadas” , explican. “Si hay tipo de cambio libre y hay equilibrio fiscal, no hacen falta reservas” , explican en el Gobierno. Pero si está Scott Bessent mejor. Y las reformas también.
Milei y Lamelas se abrazan en la antesala de un encuentro y de una reunión privada posterior en la Casa Rosada.
Foto Presidencia
"Con el Presidente Milei compartimos principios claros y valores que no se negocian. Tras su histórica reunión con el Presidente Trump en la Casa Blanca, hoy volvimos a encontrarnos con la misma convicción. Entregarle mis cartas credenciales no fue un acto protocolar, sino un momento profundamente significativo. ¡Dios bendiga a Argentina y a los Estados Unidos!", escribió junto a los emojis de las respectivas banderas el embajador Peter Lamela s este martes a la noche tras el encuentro que mantuvo con el mandatario en la Casa Rosada.
Milei ; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Pablo Quirno viajarán, entre otros, este miércoles a Miami, adonde disertará igual que Trump, en el American Business Forum. Volarán después a Nueva York para reunirse con inversores, en el viaje número 13 del presidente a los Estados Unidos . Volverán a Buenos Aires el sábado tras participar en Bolivia de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Lamelas tuiteó este martes a la noche después de que Milei le recibiera las cartas credenciales del presidente Trump , acto final de los largos y habituales procesos para acreditarse como representate de un país en otro. Quirno lo había recibido el lunes. Y también había mostrado otro mensaje tras dejar una ofrenda floral en Plaza San Martín: "Tiempos emocionantes! ¡Es genial estar en Argentina! Desde ahora, voy a postear desde @USAmbassadorARG. ¡Síganme en esa cuenta mientras trabajamos para que US y AR sean más seguros, fuertes, y prósperos!" lo que promete una intensa actividad para expresarse.
Acompañado por Pablo Quirno , su nuevo canciller, Milei también recibió las cartas credenciales de otros embajadores que estaban esperando desde hace unos meses su turno: Erik Høeg (Unión Europea), Hubert Raymond Cooreman (Bélgica), David Seldon Cairns (Reino Unido), Gerhard Mayer (Austria), Andrea Semadeni (Suiza).
Lamelas puede darse por distinguido, ya que no es hábito del presidente Milei recibir tan rápido a un embajador como lo hace ahora con el representante de Trump, que llegó al país en la última semana de octubre, y este lunes fue su primera jornada como diplomático. Milei hizo un viaje oficial a Washington el 14 de octubre, donde fue recibido por Trump y parte de su gabinete con un almuerzo en la Casa Blanca. Ahí el republicano ratificó su apoyo político y financiero al libertario, cuyo sostén fue fundamental en estos meses de fuerte inestabilidad política y financiera.
Lamelas había sido designado formalmente por Trump como embajador en Argentina en marzo y fue confirmado por el Senado estadounidense a mediados de septiembre.
En su “explosiva” audiencia de confirmación ante el Comité de Acuerdos del Senado en julio pasado, Lamelas p rometió combatir la presencia de las inversiones chinas en las provincias y hasta sembró sospechas de “corrupción” , lo que generó un rechazo de la oposición y de Beijing.
Lamelas prometió impulsar el cambio en la ley de propiedad intelectual argentina, que piden los laboratorios de Estados Unidos y de otros países desde hace años. Y desató protestas en el kirchnerismo y el peronismo por sus dichos en esa audiencia sobre Cristina Kirchner. Concretamente dijo que la ex mandataria estaba "en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí”. Y lanzó: “mi papel es asegurarme de que apoyaremos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”.
Se definió como un defensor de la política de “America First” (EE.UU.) de Donald Trump y dijo que trabajará “para alinear los intereses de Argentina con los de Estados Unidos” Habló de cooperar en materia comercial, inversiones, seguridad y lucha contra la corrupción.
Dijo que se mantendría “firme contra la influencia maligna de poderes adversarios en la región, incluidos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que intentan socavar la estabilidad regional, la seguridad y la libertad”.
Nacido en Cuba, Lamelas llegó a Miami con su familia a los 4 años escapando del régimen de Fidel Castro. Médico especializado en emergencias, es conocido en Florida por ser fundador y ex CEO de Now Urgent Care, uno de los complejos de emergencias médicas más grandes del Estado. Ferviente anti castrista y anticomunista, es amigo del presidente Trump y fue donante de su campaña. Es un asiduo concurrente de su casa veraniega de Mar-a-Lago, donde ha conocido personalmente al presidente Javier Milei.
“Fue un honor cuando el Presidente Trump me pidió personalmente que trabajara con su amigo, el presidente Javier Milei, y con el pueblo argentino para construir una relación aún más fuerte entre nuestras dos naciones”, dijo Lamelas. “Estoy seguro de que, juntos, los Estados Unidos y Argentina alcanzaremos una grandeza como nunca antes”.
Mientras atraviesa los primeros meses de su embarazo , Oriana Sabatini (29) se refirió a su relación con Paulo Dybala (31), junto a quien contrajo matrimonio en 2024, y enfrentó sin rodeos las versiones de infidelidad que circulan sobre el futbolista desde hace años.
Tras anunciar que será mamá por primera vez a través de las redes sociales y revelar que están esperando una niña, la actriz enfoca sus energías en disfrutar el proceso de gestación, plenamente entregada a los antojos, las emociones y el tiempo de calidad junto a su esposo.
Sin embargo, Oriana no se guarda sus opiniones respecto a los rumores que supieron poner en duda el compromiso y lealtad de Dybala en el vínculo sentimental desde sus comienzos.
De esta manera, tras su paso por el canal de streaming OLGA —donde brindó detalles sobre el embarazo que cursa junto al futbolista cordobés—, Sabatini fue consultada sobre si aún presta atención a las redes sociales y a las especulaciones que circulan sobre su vida privada.
" Obvio que leo porque soy chismosa y claramente uno siempre prefiere que el chisme no sea sobre uno. Pero, si. La verdad es que me rompe las pelo.... ", reconoció.
Al respecto, Oriana explicó por qué le resulta incómodo que en redes sociales afirmen que Paulo le habría sido infiel en múltiples ocasiones sin ofrecer ninguna evidencia: " Es chisme. Ósea, si vas a decir algo así... ¿Qué te frena de mostrarlo?".
Oriana Sabatini y Paulo Dybala serán padres por primera vez. | Foto: Instagram
"¿Me estás cuidando? ¡Si ya no nos cuidaste al decir cosas sobre mi o mi pareja! Entonces, no entiendo que los frena mostrar lo que tienen ", sentenció, contundente.
Sobre como repercuten las especulaciones en torno a su intimidad, Oriana resaltó: "A veces, siento que piensan que tenemos más miedo del que tenemos. Y si, es una mier....que te pase algo así y nadie quiere que le pase pero como sabemos, pasan muchas cosas en la vida y en las relaciones. Yo confió en que no ".
En este sentido, la actriz aclaró que cualquier tipo de rumor sobre su matrimonio con Paulo no tiene ningún tipo de repercusión en la relación. " No afecta la pareja para nada porque yo se que si llega a suceder, yo me voy a enterar" , aseguró.
" Los famosos sabemos mucho más de lo que la gente piensa y nos enteramos de muchas cosas" , aseveró.
Oriana Sabatini admitió que los rumores de infidelidad que rodean a Paulo Dybala le generan enojo. | Foto: América TV
De este modo, la actriz planteó: "Entonces, si una NN hace un comentario en las redes sociales....es como: '¡Amiga, dale! ¡Si vas a contar el chisme, contalo o mostrame! ".
"A parte, me re molesta. Porque.... ¿Cómo es? ¿Por qué siempre el varón es quien puede ser o es infiel?", lanzó, visiblemente molesta.
Por último, Oriana reflexionó sobre la impunidad que existe en las redes sociales para opinar y conjeturar sobre vidas ajenas, sin ningún tipo de evidencia.
" Estaría buenísimo que no digan nada de nadie y que no se metan con nadie que no conocen, y de quienes no pueden probar o mostrar nada . Realmente, me jode la gente que es mala leche y si vas a ser mala leche, sé mala leche con ganas. Y si tenés algo que es posta, mostralo", concluyó.
Kicillof y su ministro Pablo López presentaron los ejes del presupuesto bonaerense.
El proyecto de Presupuesto 2026 que exhibió Axel Kicillof dejó interrogantes que tendrán respuesta sólo con el detalle del texto completo de la iniciativa. El ministro de Economia, Pablo López, presentó ante los legisladores del oficialismo y la oposición un documento donde se indica que Buenos Aires gastará en 2026 un 19,4% más que en este año que termina .
La iniciativa contempla una erogación de 43 billones de pesos en todo el ejercicio . Y, según dijeron fuentes de Economía a Clarín , en 2025 se utilizarán 36 billones para el funcionamiento del Estado provincial.
No obstante este incremento del gasto, los funcionarios aseguraron que no se modificarán las alícuotas del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB); habrá una “reducción nominal” en las cuotas en el 75% de los vehículos radicados en PBA y tampoco se modificarán los mecanismos para fijar las boletas del inmobiliario Urbano (casas y baldíos) o Rural. Es más: el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, adelantó a los diputados y senadores que se eliminarán las cuotas “adicionales” de esos gravámenes y que tampoco se aplicará el “anticipo” de IIBB que provocó reacciones empresarias a principios de 2024.
¿De dónde obtendrá la Provincia esos recursos para financiar el incremento en el presupuesto anual? Los técnicos de Economía explicaron que el diseño del cálculo de gastos y recursos se elaboró con los “movimientos de las variables macroeconómicas que fijó el Presupuesto Nacional: 14,5% de inflación en 2026 y el 5% de expansión del PBI”. Estas previsiones determinarían un incremento en los recursos que Buenos Aires recibe por Coparticipación y también una modificación de IIBB por efecto de la inflación .
A última hora de este martes, el texto completo de las “tres leyes” que pretende conseguir el Gobernador antes del cambio de la composición de la Legislatura, aún no estaban en la mesa de entradas de las cámaras de Diputados o de Senadores provincial.
Son el Presupuesto, la Ley Impositiva (define los parámetros y los cambios en las contribuciones que administra la Provincia) y la Ley de Endeudamiento. Kicillof le pedirá al parlamento autorización para emitir deuda por U$s 1.990 millones en 2026. Según el “paper” que circuló con datos oficiales, la provincia tiene compromisos con acreedores por U$s 2.450 para el año que viene. Por eso el gobierno insistirá con el debate de un proyecto que ya está en Senado y que habilita a la emisión de otros U$s 1.045 millones . Para esto requiere de dos tercios de los votos.
Kicillof planteó un severo cuestionamiento a las políticas nacionales cuando hizo una presentación este lunes. “Necesitamos herramientas porque estamos en medio de una emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional”, cuestionó.
Reclamó por los 12,9 billones de pesos que -según sus cálculos- dejó de enviar el gobierno central en los últimos 18 meses . Advirtió sobre una sostenida caida en la actividad económica y un crecimiento de la desocupación en territorio provincial. Los técnicos provinciales aseguran que se cierran 36 empresas por día en la jurisdicción.
¿Cómo funciona la provincia con una restricción tan severa?.¿Hasta 2023 los fondos se dilapidaban o se tuvo que hacer un severo ajuste que no se exhibe? Preguntó Clarín a un funcionario de Economía que sigue el comportamiento de las variables del Estado provincial. “Casi 7 billones de esos que denuncia el Gobernador son obras que se paralizaron. Y los recortes en fondos se advierten en la pérdida en la calidad de los servicios que brinda el Estado”, resumió el técnico.
No es lo que observan desde otros espacios. El senador Marcelo Daletto (Cambio Federal-UCR) difundió un informe a partir de la ejecución presupuestaria que muestra la página de Economía y reveló que Buenos Aires es la jurisdicción que “más recortó salarios en el primer trimestre de 2025 con relación al mismo mes de 2024”.
Los gastos de PBA se concentran un 40% en masa salarial y un 15% en jubilaciones del IPS. “Un ajuste en esos renglones, permite mejorar la administración de los recursos”, explicó Daletto a Clarín .
El gobernador cuenta con el apoyo de los gremios de estatales (ATE) y docentes (Suteba) para avanzar en ese ítem sin tolerar conflictos con los trabajadores.
"Vamos a esperar que ingresen todos los textos completos para un análisis en detalle, antes de opinar sobre unas planillas de excel", dijo el presidente del bloque de senadores del PRO, Cristian Gribaudo.
“Es un proyecto que busca seducir a la clase media”, protestó otro legislador después de la reunión. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en la Ley Impositiva 2024, gracias a una reformulación de las tablas”, puso como ejemplo el responsable de ARBA.
La hoja de ruta del oficialismo establece una reunión de comisiones en la semana del 17 al 21 de noviembre para llevar a una sesión “en paralelo” de ambas cámaras, el 26 de noviembre .
T odo antes del cambio en la composición de la Legislatura . Kicillof necesita del aval de la oposición -radicales, macrismo y libertarios- pero sobre todo el apoyo de los sectores internos: La Cámpora y el massismo, que tienen más cantidad de legisladores que el gobernador.
“Estamos a disposición de los legisladores para trabajar en conjunto y aprobar estas herramientas, que son imprescindibles para que el Gobierno”, dijo el ministro López.
Desde hace dos ejercicios, el gobierno opera sin presupuesto. El último que salió de la Legislatura data de diciembre de 2023. Luego vinieron dos prórrogas, casi en sintonía con lo que ocurrió en Nación.
La capacidad negociadora de los funcionarios de Gobernación deberá activar resortes flexibles para romper esta dinámica. “En el massismo se muestran receptivos”, dicen cerca del despacho de Kicillof. Del kirchnerismo puro que reporta a Cristina Fernández no hacen alusión por ahora.
Tiras de pollo. Uno de los platos predilectos que pueden prepararse con la freidora de aire. Foto ilustrativa Freepik
Los tenders de pollo son un clásico que gusta a grandes y chicos, aunque muchas veces se preparan con demasiado aceite y resultan menos saludables.
La freidora de aire permite disfrutarlos de forma más liviana sin perder el dorado crujiente tan valorado por los fanáticos de este plato.
El sitio de recetas Skinny Taste demuestra que, con pocos ingredientes y buena técnica, es posible lograr un resultado increíble en unos pocos minutos.
Usando pan rallado ( breadcru mbs ) o panko, una pizca de aceite en spray y una cocción precisa, se puede reducir la grasa añadida y agilizar la preparación. Veamos.
Paso a paso sobre cómo hacer “chicken tenders” en la “air fryer” en 15 minutos
En tiempos donde la cocina rápida y saludable es cada vez más valorada, esta alternativa se convierte en una excelente opción para la cena de entre semana o para cuando buscamos comer algo rico sin complicaciones.
Los chicken tenders son una buena opción para entre semana o para comer rico sin complicaciones.
De acuerdo a Skinnytaste , estos son los pasos para una preparación exitosa :
1) Sazonar los tiras de pollo (tenders) con sal y pimienta.
2) Preparar dos estaciones : una con huevo batido y otra con la mezcla de pan rallado y panko.
3) Sumergir cada tira, primero en el huevo y luego en el empanado , retirando el exceso (este método garantiza que la cobertura quede uniforme y se adhiera bien al pollo).
4) Rociar ligeramente cada tira con aceite en spray por ambos lados. Este toque mínimo de aceite favorece el dorado sin transformarlo en una fritura tradicional.
Rociar cada tira con un toque de aceite en spray ayuda a lograr la crocancia del empanado. Foto ilustrativa Freepik
5) A continuación, precalentar la freidora de aire a 200 °C (aproximadamente 400 °F ). Las tiras se colocan en la cesta en una sola capa, sin superponerse, para asegurar que el aire caliente circule correctamente.
El tiempo estimado de cocción es de 5 a 6 minutos por cada lado , volteando a la mitad para que se doren de forma pareja.
Este procedimiento permite obtener por fuera una capa crocante y dorada, mientras que el interior se mantiene jugoso y tierno, gracias a la cocción rápida y al calor envolvente de la “air fryer”.
Además, el uso de panko contribuye a una textura más ligera y aireada que el empanado tradicional pesado. Se pueden servir con gajos de limón o una ensalada fresca para aportarle frescura al plato y no sumar grasas innecesarias .
El increíble valor nutricional y los beneficios de los chicken tenders
El método de cocción de la freidora de aire reduce entre un 70% y 80% la cantidad de calorías en comparación con la fritura tradicional, sin perder sabor ni textura, indica el sitio Health .
Al utilizar apenas un toque de aceite en spray, se disminuyen tanto las calorías totales como las grasas saturadas. En el caso del pollo, además, es una fuente excelente de proteína magra, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo y el selenio.
Esta cocción rápida preserva mejor los nutrientes y permite disfrutar de un plato equilibrado, ideal para quienes buscan alimentarse bien sin sacrificar el gusto.
Acompañamientos saludables para los “chicken tenders”
Estos tenders de pollo se combinan muy bien con guarniciones ligeras y coloridas .
Una ensalada de hojas verdes con aderezo de limón aporta frescura, mientras que el puré de batata o las verduras al vapor suman textura y saciedad.
Los tenders de pollo en la Air Fryer reduce hasta un 70 % las calorías en comparación con la fritura tradicional.
Otra alternativa sencilla es preparar bastones de zanahoria o calabacín en la misma freidora, logrando un plato completo sin recurrir a frituras tradicionales.
También se pueden acompañar con una salsa casera de yogur y hierbas para mantener el perfil saludable y potenciar el sabor final del menú.
El gol de Merentiel en La Plata dio vuelta la tabla de la Zona A. Foto: Maxi Failla.
El Torneo Clausura 2025 llega a su fin porque quedan dos fechas para el cierre de la fase regular, cuando se definirán las posiciones de la tabla anual y los dos descensos, pero también el cuadro de la fase de eliminación en busca de un campeón. Clasifican ocho de cada zona , que se cruzarán hasta definir a un campeón, con ventaja de localía para el mejor ubicado y en caso de empate, penales. ¿La final? En estadio neutral.
El cierre de la Fecha 14, con polémicas y resultados inesperados, pero también con el triunfazo de Banfield ante Lanús en el clásico interzonal disputado en la cancha del Taladro, ya anticipa algunos cruces que podrían llegar a darse en caso de que esta etapa terminara ahora. Con Boca y Rosario Central punteros de las Zonas A y B, respectivamente, debajo de ellos se ubican todos los equipos que querrán imitar a Platense, que festejó en el Apertura , y llevarse el título.
Hoy por hoy, Boca enfrentaría a Sarmiento de Junín en la Bombonera, con una aclaración reglamentaria. El conjunto del interior bonaerense marcha noveno pero como San Martín de San Juan (séptimo) hoy estaría descendiendo, quedaría eliminado automáticamente del Clausura cediéndole su ubicación a los que lo persiguen. El Xeneize tiene los mismos puntos que Unión de Santa Fe , pero mejor diferencia de gol: por eso, el Tatengue jugaría como local ante Talleres , que hoy aparece en el puesto 8.
Por el otro lado del cuadro, Rosario Central debería medirse con Tigre , el octavo de la A, jugando en su casa de Arroyito si logra continuar en el campeonato. El escolta de ese grupo es Deportivo Riestra , a tres puntos, puesto que le permitiría ser local en el estadio Guillermo Laza, donde se hace muy fuerte, tanto en octavos como en cuartos de final: hoy su rival sería Belgrano , séptimo en la A.
De la mano de Di María, Rosario Central es el mejor equipo del torneo.
River hoy se mediría ante Central Córdoba , pero en Santiago del Estero, porque el Ferroviario está tercero en la Zona A; y San Lorenzo , quinto en la B, chocaría contra Barracas Central en el estadio Claudio Tapia. Sin embargo, hoy habría otros dos partidos que se robarían la atención, por presente y por historia.
En el primero de ellos, Vélez , cuarto de la Zona B, se enfrentaría a Estudiantes de La Plata en Liniers. Dos clubes cuyas hinchadas supieron ser muy amigas pero últimamente enfrentados dentro del campo: sería el cuarto mano a mano en apenas un año y medio. Hace cuatro meses, el Fortín le ganó 2-0 la final de la llamada Supercopa Internacional, tomándose revancha de dos derrotas previas, cuando el Pincha le arrebató por penales la Copa de la Liga 2024 y a fin de año repitió en el Trofeo de Campeones.
Vélez y Estudiantes, dos viejos conocidos. Foto: Juano Tesone.
Pero el verdadero clásico de los octavos de final lo protagonizarían Lanús y Banfield , que vienen de jugar en la cancha del Taladro pero que ahora se enfrentarían en la del Grana, tercero de la Zona B.
Los que no quieren saber nada con este tipo de especulaciones son Racing , Huracán , Argentinos , Gimnasia y varios equipos más que todavía pelean para meterse en el top 8. El tema es clasificar y el mejor ejemplo está fresquito: Platense se metió por la ventana a los playoffs del Apertura y terminó eliminando a Racing, River y San Lorenzo, siempre en condición de visitante, para luego consagrarse ante el Globo en Santiago del Estero. Hoy el Calamar está anteúltimo y necesita un milagro para pasar de fase.
Torneo Clausura 2025: así quedarían los cruces de octavos de final
Llave 1
Llave 2
El ministerio de Educación de la Ciudad ordenó bloquear Roblox en las escuelas porteñas. Foto: Michael Nagle/Bloomberg
El Ministerio de Educación de la Ciudad ordenó este viernes prohibir el acceso a Roblox desde las redes escolares de los colegios porteños tras la denuncia de un aparente caso de grooming que habría tenido como víctima a un niño que utilizaba la aplicación.
Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que a su vez permite a sus usuarios crear sus propios juegos o experiencias virtuales y compartirlos con otros jugadores. Según su web oficial, tiene más de 151 millones de usuarios activos por día .
La empresa fue fundada en 2004 y tiene su sede principal en San Mateo, California. Según sus canales oficiales, los primeros doscientos constructores de experiencias Roblox -tal como llaman a los juegos de la plataforma- fueron desarrolladores, inversores, evaluadores y amigos de los fundadores de la empresa. La aplicación está disponible en la mayoría de los sistemas operativos, y f unciona en celulares, PC y consolas.
Como aplicación, Roblox permite que sus usuarios competir con una gran variedad de videojuegos, desarrollados a su vez por otros usuarios. Para eso, debe primero crear un avatar, una representación virtual de sí mismo que es personalizable a través de distintos elementos estéticos que se comercializan a través de la aplicación, con una moneda propia llamada "Robux" .
Roblox es un juego gratuito online y donde los participantes pueden dar forma a sus mundos con diferentes piezas y materiales.
Quienes tengan ganas de ir un paso más allá y crear su propio juego pueden descargarse una aplicación adicional que les permite programar y diseñar sus propios títulos y hacerlos luego accesibles para otros usuarios. En ese sentido, el creador de la "experiencia" decide todo lo que ocurre dentro de ella .
Una de las principales controversias que presenta la plataforma está relacionada con el uso de los Robux, ya que el único modo de obtener la moneda virtual es comprándola con dinero real a través de la aplicación, pagar una membresía premium que otorga una cantidad fija de Robux todos los meses, vender objetos que se hayan conseguido dentro del propio juego en un mercado que funciona dentro de la aplicación o crear juegos que incluyan mecánicas que hagan que otros jugadores paguen por ellos.
Aunque la plataforma en sí tiene más de 20 años, tuvo su gran salto durante la pandemia de Covid-19. En ese momento, y ante las restricciones a la circulación que muchos países implementaron, fue utilizado por muchos jugadores para mantenerse en contacto con sus amigos y entablar nuevos vínculos.
Según la web oficial, Roblox permite desarrollar rápidamente mundos virtuales , juegos casuales y contenido construido por jugadores. A pesar de las controversias sobre la monetización, se definen como "un juego gratuito y seguro para niños mayores de 5 años ".
Los casos de grooming
La decisión de bloquear Roblox en los colegios porteños llegó después de que familias de una escuela estatal reportasen un caso grooming ocurrido fuera del ámbito escolar, lo que encendió las alertas sobre el uso de la plataforma dentro del entorno educativo.
“Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital . Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, expresó al respecto la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel , al anunciar la medida.
En tanto, desde la web oficial de Roblox, destacan que la empresa siempre busca mejorar sus " sistemas de moderación e introducir nuevos controles para que los padres puedan gestionar y personalizar el tiempo que sus hijos(as) pasan en Roblox".
"Los padres de hijos menores de 13 años pueden establecer límites a la comunicación , el acceso a contenidos y la configuración de privacidad de sus hijos utilizando los Controles parentales", afirma el sitio oficial de la empresa creadora del videojuego.
Sin embargo, la interacción con otros usuario s, muchas veces desconocidos, queda por fuera de los radares de control de las autoridades y puede terminar en casos como el ocurrido en el colegio porteño.
Hay ejercicios que pueden ayudar a dejar bien marcados los abdominales.
La zona media del cuerpo es clave para casi todos los movimientos que realizamos a diario. Un core fuerte no solo contribuye a un abdomen definido, sino que también mejora la estabilidad, la postura y el rendimiento físico general.
Fortalecer esta zona implica mucho más que hacer cientos de abdominales tradicionales. Se trata de trabajar de forma inteligente , activando distintos grupos musculares para obtener un resultado equilibrado y duradero.
La clave está en realizar ejercicios que desafíen la fuerza, la resistencia y el control corporal al mismo tiempo. La propuesta de este famoso entrenador es combinar movimientos dinámicos con posiciones isométricas que activan toda la zona central.
Este enfoque no solo busca fortalecer el abdomen visible, sino también los músculos profundos del core, fundamentales para estabilizar el tronco y proteger la espalda baja.
El mejor entrenamiento de abdominales para fortalecer todo el cuerpo, según este famoso entrenador de EE.UU.
El entrenador Ebenezer Samuel, director de fitness de Men’s Health , plantea una secuencia de cuatro ejercicios que se pueden realizar en cualquier lugar , sin necesidad de equipamiento especializado.
La plancha es uno de los ejercicios más utilizados en esta y otras tantas rutinas.
La propuesta es trabajar con intensidad controlada , priorizando la técnica sobre la velocidad.
1) Planchas frontales y laterales. Mantener la posición de plancha fortalece la zona abdominal profunda y mejora la resistencia. Se recomienda sostener de 30 a 45 segundos por lado.
2) Hollow Hold (posición en V invertida). Un ejercicio que activa el transverso abdominal y exige control corporal total. Se realiza manteniendo la espalda baja en contacto con el suelo mientras brazos y piernas permanecen extendidos.
3) Mountain Climbers lentos. Al hacerlos de forma controlada, se involucran no solo los abdominales sino también hombros, glúteos y flexores de cadera. Ideal para elevar la frecuencia cardíaca.
4) Dead Bug (bicho muerto). Este movimiento refuerza la estabilidad y la coordinación al activar músculos profundos del core y proteger la zona lumbar.
Cada ejercicio se realiza durante 30 a 45 segundos, con 15 segundos de descanso entre ellos . Un circuito completo dura aproximadamente cuatro minutos y puede repetirse de 3 a 5 rondas según el nivel de condición física.
Por qué este entrenamiento fortalece todo el cuerpo
Aunque la atención se centra en los abdominales, esta rutina involucra hombros, espalda, glúteos y piernas . Al estabilizar la zona central, mejora la eficiencia de todos los movimientos funcionales, desde levantar peso hasta correr o practicar deportes.
Además, al trabajar con el propio peso corporal, se reduce el riesgo de lesiones y se mejora la movilidad general.
Este enfoque integral permite que personas de distintos niveles puedan adaptarlo a sus necesidades, incrementando la intensidad con el tiempo.
Al trabajar con el propio peso corporal se reduce el riesgo de lesiones.
Para tener en cuenta
Antes de comenzar este entrenamiento, es fundamental enfocarse en la técnica correcta más que en la velocidad o el número de repeticiones . Cada movimiento debe realizarse de forma controlada, manteniendo la respiración estable y evitando arquear la espalda baja para proteger la zona lumbar.
Además, advierte, es importante adaptar los tiempos y la cantidad de rondas al propio nivel físico, incrementando la intensidad de manera progresiva para evitar lesiones y asegurar resultados sostenibles.
Disciplina y constancia
Incorporar una rutina de core como la propuesta fortalece no solo el cuerpo, sino también la disciplina y la constancia. Al ser ejercicios breves y medibles, facilita mantener la frecuencia diaria, creando un hábito sólido.
La posibilidad de ajustar tiempo, rondas e intensidad permite notar progresos concretos, lo que refuerza la motivación para perseverar. Además, al poder realizarse en cualquier lugar y sin equipamiento, elimina barreras que suelen interrumpir el entrenamiento.
Felipe Contepomi cierra el año de Los Pumas con una gira en el Reino Unido.
Felipe Contepomi eligió con qué Pumas va a terminar la competencia de 2025. Nominó a 32 jugadores con los que afrontará la gira a Reino Unido para enfrentar a Gales , Escocia e Inglaterra e intentará defender el sexto lugar del ranking de la World Rugby , que le permitirá ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial de Australia 2027 .
Sin sorpresas entre los llamados, Contepomi cierra un año que comenzó con licencias y descansos para la base estable de Los Pumas, que terminó ampliada con una cantidad de nombres que incorporaron al grupo que, a esta altura, pelea por un lugar en el Mundial que se avecina.
Sin los lesionados Tomás Albornoz, Gonzalo García, Joel Sclavi, Lucio Cinti, Franco Molina, Pedro Rubiolo y Benjamín Grondona, Contepomi difundió la octava lista de convocados 2025 y de alguna manera cerró su universo de mundialistas: la competencia de 2026 no servirá para sumar alternativas, sino para terminar de moldear "la lista".
De acá en más, los jugadores ya no solo compiten por estar en Los Pumas, sino por convertirse en mundialistas, por eso las oportunidades de este año resultan clave: la planificación de 2026 sirve para afilar ese lápiz y probablemente la base no tendrá lugar para más jugadores.
Un primer análisis indica que quien no fue llamado hasta el momento, difícilmente sea convocado en 2026 . No es imposible, pero en sus dos años al frente del Seleccionado, Contepomi trabajó con 64 jugadores y probablemente de ese universo salgan los 33 que confirme para Australia 2027 .
Llegó a esa cifra con los ocho llamados de 2025 dos para las concentraciones en Europa, el amistoso inicial ante los Irish & British Lions , las tres del Rugby Championships y las ventanas internacionales de julio y noviembre . Fue un calendario similar al anterior, sin el amistoso ante el combinado de las cuatro naciones del Reino Unido.
En los últimos 24 meses, de esa base que constituyó Contepomi para nutrir sus equipos, cuatro ya no están: Agustín Creevy y Francisco Gómez Kodela se retiraron de la actividad y Santiago Cordero y Nahuel Tetaz Chaparro , renunciaron a Los Pumas.
La lista para noviembre
Luego de la última concentración de tres días en Londres, los 32 jugadores recientemente seleccionados se reencontraron en Cardiff , Gales , donde enfrentarán al local el domingo 9 de noviembre. Siete días más tarde se medirán con Escocia en Edimburgo y una semana después, en Twickenham , ante Inglaterra .
En principio, si el seleccionado se impone en dos de esos tres encuentros, mantendrá el sexto puesto en el ranking de la World Rugby, que en diciembre sorteará los grupos mundialistas con los primeros seis de la tabla como cabeza de serie.
Si no se sostiene en esa posición, deberá compartir en su zona con alguna de las potencias: según la posición actual, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Irlanda, Inglaterra, Francia o Australia. Los Wallabies le pisan los talones al equipo argentino.
La complejidad de los partidos, además de la dificultad que propone cada rival, la tendrá el tiempo, ya que el otoño de esa región aporta mucha humedad, frío y lluvias.
"Las condiciones son distintas a las que nosotros estamos acostumbrados a jugar en el hemisferio sur y la verdad que eso va a traer un desafío lindo para poder ver como nos adaptamos y cómo utilizamos esas condiciones de la mejor manera”, analizó Contepomi.
Los últimos convocados del año son Matías Alemanno, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Efraín Elías, Thomas Gallo, Juan Martín González, Santiago Grondona, Marcos Kremer, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Oviedo, Bautista Pedemonte, Guido Petti, Tomás Rapetti, Ignacio Ruiz, Mayco Vivas y Boris Wenger.
Los backs son Simón Benítez Cruz, Gonzalo Bertranou, Mateo Carreras, Santiago Carreras, Santiago Chocobares, Bautista Delguy, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Juan Cruz Mallía, Ignacio Mendy, Matías Moroni, Agustín Moyano, Justo Piccardo, Gerónimo Prisciantelli y Nicolás Roger.
Dolores, la portera peruana que "salvó" la obra. Foto: captura RTVE
“La policía me sentó en la mesa y durante tres horas me preguntaron cómo había llegado a mi casa" , recordó Dolores , una portera peruana de 68 años, en conversación con los medios españoles.
Un día como cualquier otro, cuando regresaba de un kiosko, Dolores encontró un paquete embalado en el pasillo del edificio de Chamartín, en Madrid, donde vive con su marido Armando . Como nadie lo reclamaba, lo recogió y lo puso a resguardo en portería.
Poco más de dos semanas después, la Policía Nacional de España tocó su puerta y los sometió a un interrogatorio eterno: lo que había en el paquete era un Pablo Picasso de 600 mil euros .
Frente a las sospechas de que estuvieran involucrados en tráfico internacional de arte o redes criminales europeas, Dolores les dijo la verdad: creyó que era un espejo. “Nosotros qué íbamos a saber” , sentenció.
La policía creyó que era un caso de tráfico internacional de arte
Quienes acudieron a la policía el pasado 6 de octubre fueron los organizadores de una muestra de arte de Granada que debían recibir 56 obras de Madrid.
El traslado de los cuadros fue grabado, pero los embalajes no estaban numerados así que se les complicó saber qué pieza les faltaba, informó Perú21.
El día 10 de ese mes se presentó una denuncia formal e ingresó en el caso la Brigada de Patrimonio Histórico de la policía.
Finalmente, la policía científica descubrió que todo fue un error logístico producto de un descuido de dos partes : de los transportistas, que se lo olvidaron en el pasillo, y de quienes hicieron el control de seguridad del traslado al no haber numerado los paquetes.
El cuadro del pintor español es “Naturaleza muerta con guitarra” y está valorado en más de 600.000 euros. Debía ser trasladado desde la capital española hasta Granada, pero como nunca salió de destino despertó sospechas de que se tratara de un caso de robo de arte.
La obra, de 12,7 por 9,8 centímetros y fechada en 1919, fue verificada y devuelta a sus propietarios sin ningún daño . La empresa de transporte reconoció su responsabilidad.
El Picasso de 600 mil euros que olvidaron en el edificio. Foto: captura RTVE
“Me siento feliz” de haber salvado el cuadro, reconoció Dolores en una nota con RTVE en la que reconoció que cuando se enteró del valor del paquete le impactó que la obra estuviera al alcance de cualquiera, ya que durante todo el tiempo que pasó allí ellos entraron y salieron “como panchos por su casa”.
Este martes la congresista republicana Marjorie Taylor Greene se presentó en The View y protagonizó un momento tenso. Foto: AP Photo/Jose Luis Magana.
En medio de una creciente demanda por más voces conservadoras en la mesa de "The View", la representante republicana Marjorie Taylor Greene se presentó este martes en el programa y no dudó en confrontar a las conductoras en vivo sobre las críticas que recibió anteriormente en el show.
La tensión se desató a mitad de la conversación, cuando la experta legal Sunny Hostin se declaró "asombrada" por la actitud de Greene. Hostin admitió que la legisladora se mostraba diferente a lo que esperaba y resaltó que Greene se distanció de Donald Trump en temas como la guerra en Gaza y los aranceles.
Hostin mencionó los " enfrentamientos muy públicos " de Greene con sus colegas, su supuesta conducta "indecorosa" para una congresista y la promoción de teorías conspirativas como QAnon en el pasado. Según Entertainment Weekly, elogió a Greene por haber "superado eso", y dijo sentir que se sentaba " al lado de una Marjorie Taylor Greene completamente diferente ".
La congresista republicana se presentó en el programa The View. Foto: Photo by CHIP SOMODEVILLA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP.
"Ustedes me atacaron muchas veces"
La respuesta de la congresista no se hizo esperar. "Bueno, Sunny, es la primera vez que me conoce", replicó Greene, para luego señalar las "mentiras que provienen de ambos lados" del espectro político.
Greene sostuvo que ella no cambió. Más bien, fue "una víctima, al igual que ustedes, de las mentiras de los medios y de cosas que leyeron en las redes sociales". De manera directa, disparó contra la mesa: " Ustedes me atacaron muchas veces en este show debido a cosas que leyeron sobre mí que no eran ciertas, o videos que vieron ". Hostin confirmó la acusación, mientras arrugó los labios en señal de incomodidad.
Según Entertainment Weekly , el enfrentamiento tomó un tono aún más controvertido cuando la conductora Joy Behar intervino para preguntar sobre el famoso incidente de los "láseres espaciales judíos". Greene negó la veracidad del incidente y afirmó que ya "se desmintió", aunque reportes previos la citaron especulando que un incendio forestal en California se provocó por "láseres o rayos de luz azul" provenientes del cielo.
Marjorie Taylor Greene le reclamó a las presentadoras por cosas que dijeron sobre ella al aire en el pasado. Foto: Eric Lee/Bloomberg.
Críticas a Washington y a los hombres
En un momento de mayor calma, Greene elogió a las presentadoras (incluidas Sara Haines, Whoopi Goldberg y Alyssa Farah Griffin) por conversar con ella de "una manera muy profesional y amable". Subrayó la necesidad de más de este tipo de diálogo en EE. UU ., especialmente en el contexto del actual cierre del gobierno.
La congresista remarcó su frustración con el establishment político de la capital: " Estoy realmente cansada de la competencia de orina en Washington, D.C. entre los hombres ", dijo, y enfatizó que el "gobierno nos falló a todos".
Greene admitió que Trump "le grita a todo el mundo", pero mantuvo una postura firme al declararse "sin complejos a favor de America first". Behar bromeó con que quizás debería volverse demócrata, a lo que Greene contestó con un "no", argumentando que "ambos partidos fallaron" al pueblo estadounidense.
Las conductoras de "The View" recibieron críticas por su supuesta inclinación liberal. De hecho, la Casa Blanca emitió declaraciones a Entertainment Weekly condenando el sesgo del programa . Recientemente, en octubre, Griffin llamó a Greene "ardilla ciega" por un comentario donde la republicana apoyó el fin del cierre de gobierno, aunque reconoció que "hasta una ardilla ciega encuentra una bellota de vez en cuando".
La CGT elige su nueva conducción para negociar con el Gobierno.
Con un Gobierno enfrente que tiene la decisión firme de avanzar en una flexibilización de la normativa laboral y en medio de rispideces internas, la CGT celebrará este miércoles por la mañana su congreso nacional ordinario para elegir a una nueva conducción . Se descuenta que nuevamente el mismo alumbrará un triunvirato a falta de un nombre fuerte que contenga a todos los sectores sindicales en pugna.
La interna gremial estalló horas antes de la realización del encuentro, que está fijado en la sede de Obras Sanitarias, ya que un sector asimilado al gastronómico Luis Barrionuevo pretendió prorrogar por 6 meses el mandato del actual triunvirato conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y el moyanista Octavio Argüello . Esa alternativa también era auspiciada por el mercantil Armando Cavalieri, por interpretar que ese esquema fortalecería a la central en medio de la negociación por la reforma laboral, pero término cediendo en esa posición ante la falta de consensos suficientes y la opinión mayoritaria sobre la necesidad de renovar el actual trío de mando.
Durante todo este martes se extendieron las negociaciones para acordar del nombres del nuevo triunvirato. Por la tarde hubo una reunión de mesa chica reservada en el que dos nombres ya reunían el consenso para integrar la conducción, Cristian Jerónimo, del Vidrio, y Jorge Sola, del sindicato del Seguro .
La discusión por la tercera pata de ese trípode seguía entre las alternativas de incorporar a una mujer -se mencionaban a Maia Volcovinsky, de Judiciales, o Marina Jaureguiberri , de los Docentes Privados- y la fuerte presión de Hugo Moyano para mantener a Octavio Argüello , el representante de Camioneros, en el trío. Fuentes de la primera línea cegetista consultadas por Clarín deslizaron que en esa definición Argüello corría con ventaja por la necesidad de la cúpula de la central obrera de mantener a un gremio poderoso y del transporte en la conducción, aunque la decisión final recién se conocería durante la mañana del miércoles.
En las últimas deliberaciones, además, parecieron escurrirse las chances de que la tercera silla en la cúpula fuera a quedar en manos de un candidato bendecido por Barrionuevo y sus aliados Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad) . Justamente ese sector dio un portazo y se ausentó de la reunión de mesa chica ampliada de la semana pasada, molestos por que los grupos mayoritarios de la conducción acordaron la postulación de Jerónimo, cuyo nombre resistieron en todo momento. Pese a esa situación, en el resto de los sectores cegetistas insistieron en las últimas horas en la necesidad de evitar un quiebre con el barrionuevismo en el desafío de preservar la unidad como prioridad en la previa a la negociación con el Gobierno por los cambios en materia laboral.
Como sea, las deliberaciones del congreso cegetista comenzarán cerca de las 10 aunque se presume las charlas reservadas celebradas este martes podrían acelerar un ulterior acuerdo entre las partes que, es espera, como mínimo para pasado el mediodía de este miércoles.
El delegado cegetista ante la OIT y ante el gubernamental Consejo de Mayo, Gerardo Martínez , ha buscado acercar a las partes. Esta semana mantuvo conversaciones con Cavalieri, fundamental en la votación final porque su gremio es el que posee la mayor cantidad de congresales, 281. El histórico dirigente sindical podría ocupar la secretaría Relaciones Institucionales de la central gremial.
Con la administración libertaria queriendo avanzar con una reforma laboral, para la CGT es estratégico cerrar filas entre las partes en pugna pero sobre todo fijar una postura uniforme respecto a los cambios que quiere propiciar el Ejecutivo. Ya en 2024 hubo un rechazo unánime a las modificaciones previstas con el mega DNU 70 que se encuentran frenadas en la Justicia, casualmente, por una presentación realizada por los abogados de la central obrera.
Entre los favoritos para alzarse con un lugar en la conducción se encuentran Sola, de actual secretario de Comunicación de la CGT, que es impulsado por Daer y el sector de "gordos". Jerónimo, de 49 años y una larga trayectoria en el sindicalismo, estuvo alineado a Pablo Moyano pero desde hace años se acercó a los denominados "independientes". En privado, los operadores sindicales del asesor presidencial Santiago Caputo -quien llevó en los primeros 2 años de mandato de Javier Milei el vínculo con el sindicalismo en paralelo al canal oficial que encaraba el renunciado Guillermo Francos - veían al titular del sindicato del Vidrio como un buen candidato para "rejuvenecer" la conducción cegetista.
Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa , los principales candidatos para las elecciones de la ciudad de Nueva York.
Estados Unidos celebra el primer gran día de elecciones en desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Las competencias más importantes son las de Virginia y Nueva Jersey, los únicos estados que eligen gobernador este año. En la ciudad de Nueva York , Zohran Mamdani, un autodenominado socialista democrático, musulmán, que ya fue blanco de las críticas del presidente, podría emerger como una estrella nacional si es elegido alcalde. Todas las novedades de la jornada electoral en Estados Unidos, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Mar. 04.11.2025-20:20
Quién en Curtis Silwa, el republicano de boina roja al que Trump no apoya
Sliwa ha sido una figura activa en la política como candidato republicano a la alcaldía de Nueva York en 2021 y nuevamente en 2025, destacándose por su imagen distintiva con boina roja y su activismo en seguridad pública.
Es conocido por fundar en 1979 los Guardian Angels , un peculiar grupo de voluntarios civiles que patrulla el metro y combate el crimen. Su trayectoria como activista, presentador de radio y figura mediática ha moldeado su perfil de outsider, centrado en la seguridad y el orden.
Las encuestas lo ubican en tercer lugar por detrás de Zohran Mamdani -que tiene una ventaja de entre cinco y 26 puntos dependiendo del sondeo- y Andrew Cuomo.
Mar. 04.11.2025-20:00
La advertencia de Trump contra Mamdani
El presidente de Estados Unidos afirmó en Truth Social que "si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy poco probable que contribuya con fondos federales , salvo el mínimo exigido, a mi querida primera ciudad. (...) La situación solo puede empeorar con un comunista al mando, y no quiero enviar, como presidente, más dinero a mal lugar".
"Estoy firmemente convencido de que la ciudad de Nueva York será un desastre económico y social total y absoluto si Mamdani gana. Sus principios se han puesto a prueba durante más de mil años y nunca han tenido éxito", añadió.
Mar. 04.11.2025-19:50
Quién es Andrew Cuomo, el exgobernador que quiere volver a la política
El demócrata Andrew Cuomo fue gobernador del estado de Nueva York entre 2011 y 2021 , es hijo de otro exgobernador de NY, Mario Cuomo.
Fue funcionario de Bill Clinton y en entre 2007 y 2010 se desempeñó como fiscal general de Nueva York, lo que terminaría siendo una plataforma para su candidatura a gobernador.
Cuomo renunció a su cargo en 2021 envuelto en un escándalo de acoso sexual tras las denuncias de varias mujeres que trabajaron en la gobernación durante su mandato. También fue acusado de no informar el número real de muertes por Covid en los hogares de ancianos durante la pandemia.
Tras unos años de bajo perfil, Cuomo vuelve a presentarse a elecciones, esta vez como candidato a alcalde. El demócrata perdió las primarias de su partido contra Zohran Mamdani, y decidió competir con una lista independiente.
Mar. 04.11.2025-19:34
Nueva York va a las urnas: el “socialista democrático” Zohran Mamdani es el gran favorito y espanta a Donald Trump
La ciudad de Nueva York enfrenta este martes una elección crucial en la que un joven que se define como “socialista democrático” se impondría con comodidad, según indican las encuestas, y que tendrá impacto nacional ya que el presidente Donald Trump amenaza con quitar fondos federales y enviar tropas a su ciudad natal si el “comunista” llega al poder.
Más allá de la alcaldía de Nueva York -con 8,5 habitantes es la ciudad más poblada de Estados Unidos- este martes también se vota gobernadores en New Jersey y Virginia. Son desafíos importantes para los demócratas y republicanos que buscan testear el ambiente electoral tras 10 meses de un turbulento gobierno de Trump y un año antes de las legislativas de 2026. También se vota una propuesta en California para reconfigurar las circunscripciones electorales. Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-19:04
Quiénes son los candidatos a gobernador en Nueva Jersey
Las elecciones en Nueva Jersey servirán para medir si los demócratas todavían controlan el estado, que ha sido tradicionalmente azul, pero que en los últimos años ha mostrado signos de inclinarse hacia los republicanos .
Jack Ciattarelli , un exlegislador estatal respaldado por el presidente Donald Trump , intenta convertirse en el primer gobernador republicano de Nueva Jersey desde 2018. Trump apoyó a Ciattarelli, aunque no puso un pie en el estado. Por el lado de los demócratas, la candidata es Mikie Sherrill , una representante que ya va por su cuarto mandato en el Congreso.
Mar. 04.11.2025-18:37
Virginia elige a su primera mujer gobernadora
Winsome Earle-Sears y Abigail Spanberger compiten por convertirse en la primera mujer en dirigir la mancomunidad.
La republicana Earle-Sears es una conservadora acérrima que ocupa el cargo de vicegobernadora de Virginia ; mientras que Spanberger, una exagente de la CIA afín a la centroizquierda, es la candidata demócrata.
Muchos ven esta elección -a un año de las de nacionales de medio término- como un reférendum sobre Donald Trump , que hizo más campaña por el candidato republicano a fiscal general del estado, Jason Miyares, que por la propia Earle-Sears.
Mar. 04.11.2025-18:30
Por qué son clave las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
Las elecciones de Virginia y Nueva Jersey son las primeras elecciones a gobernador -y las únicas este año- tras la victoria de Donald Trump en 2024.
Trump perdió en ambos el año pasado, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo. Sin embargo, un sólido desempeño demócrata podría permitirle al partido recuperar la relevancia nacional.
Mar. 04.11.2025-18:00
Crucial elección de alcalde en Nueva York: el insólito pedido de Trump y la amenaza con cortar los fondos a la ciudad si gana el demócrata Mamdani
La ciudad de Nueva York va a las urnas este martes en una crucial votación para elegir a su alcalde en una competencia en la que el presidente Donald Trump tomó una drástica e inédita decisión: llamó abiertamente a los neoyorquinos a no votar por el candidato del partido republicano y en cambio elegir al demócrata Andrew Cuomo, que ahora compite como independiente, con la intención de impedir a último momento una victoria del demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, a quien Trump considera como “un comunista” y una “desastre” para la ciudad.
Trump había sugerido que prefería a Cuomo antes que a Mamdani, en una entrevista el domingo. Pero por la noche de lunes publicó un tuit en el que pedía abiertamente votar por él y no por el tercero en discordia de su propio partido, el republicano Curtis Sliwa, que marcha detrás de ambos en las encuestas. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-17:35
Qué se vota en Texas
En Texas, un estado predominantemente republicano, los electores deberán decidir sobre 17 enmiendas constitucionales que abarcan desde la creación de fondos para infraestructura; la denegación de la libertad condicional para ciertos delitos; la eximición y prohibición de una serie de impuestos; hasta que sólo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en Texas.
También hay una elección especial para designar el reemplazo del representante demócrata por Texas, Sylvester Turner, que murió a sólo dos meses de asumir su banca.
Mar. 04.11.2025-17:06
Qué se vota en Pensilvania
Los votantes de Pensilvania decidirán si tres jueces demócratas de la Corte Suprema del estado servirán otro mandato o no. El resultado puede dar forma al máximo tribunal de siete miembros en el estado indeciso más poblado de la nación y podría tener implicaciones en casos clave relacionados con la redistribución de distritos y la votación para las elecciones intermedias y la contienda presidencial de 2028.
Mar. 04.11.2025-16:30
¿A qué hora cierran las urnas en las Elecciones de Nueva York 2025? Los horarios de votación en NYC
La Ciudad de Nueva York celebra hoy las Elecciones Generales para definir a su próximo alcalde. Esta contienda crucial, que ha polarizado a los votantes y atraído la atención nacional , llega a su fin este martes, 4 de noviembre de 2025. Millones de neoyorquinos acuden a los centros de votación en los cinco condados para emitir su sufragio, sabiendo que el resultado marcará la dirección de la metrópolis por los próximos cuatro años.
El proceso de votación en persona ha estado abierto desde la madrugada, y la gran pregunta para quienes aún no han ejercido su derecho es: ¿ Hasta qué hora estarán abiertas las urnas ? Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-16:15
Qué se vota en California
Aunque Nueva York es el distrito que Donald Trump sigue más de cerca, también se están produciendo votaciones en otros estados.
En California , el gobernador Gavin Newsom, frecuentemente mencionado como un posible candidato presidencial para 2028, encabeza un esfuerzo para redistribuir los mapas del Congreso y dar a los demócratas hasta cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.
El impulso es el elemento central de un esfuerzo demócrata para contrarrestar los nuevos mapas republicanos de Texas y otros lugares, que fueron redistribuidos para aumentar las posibilidades del Partido Republicano en la lucha del próximo año para controlar el Congreso . Sin embargo, para que los nuevos mapas cuenten en 2026, los votantes primero tendrán que aprobar una propuesta sometida a votación de sí o no conocida como Proposición 50.
Mar. 04.11.2025-16:13
¿A qué hora se conocen los primeros resultados de las Elecciones de Nueva York 2025?
El inicio de la publicación de los resultados electorales en Nueva York es el cierre oficial de las urnas a las 9:00 p.m. ET (cerca de las 23 hora local) de este martes, 4 de noviembre de 2025.
Mar. 04.11.2025-15:53
Elecciones de Nueva York 2025: Andrew Cuomo recibió un sorprendente apoyo público y Zohran Mamdani respondió a horas de que cierren las urnas
A pocas horas de que finalicen las elecciones a la alcaldía de Nueva York , la contienda por la alcaldía se transformó en un escenario inesperado. Andrew Cuomo , exgobernador y actual candidato independiente, recibió el respaldo público del presidente Donald Trump y del empresario Elon Musk .
El apoyo de ambos llegó en la víspera de la votación y generó una sorpresa entre la opinión pública. Tanto Trump como Musk instaron abiertamente a votar por Cuomo, dejando de lado al republicano Curtis Sliwa y atacando al candidato demócrata Zohran Mamdani , el favorito de acuerdo a las encuestas. Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-15:49
Quién es Zohran Mamdani, el candidato demócrata para las elecciones de Nueva York: cuáles son sus propuestas
Zohran Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York. Foto Adam Gray/Bloomberg
El asambleísta de Queens se ha convertido en el favorito a ganar en unas elecciones que todo Estados Unidos sigue de cerca. Quién es, qué propone y por qué podría ser el gran ganador. Seguí leyendo
Mar. 04.11.2025-15:45
Cuáles son los dos estados que eligen gobernador
Se trata de Virginia y Nueva Jersey . Donald Trump perdió en ambos estados en las elecciones presidenciales, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo.
Los candidatos del Partido Republicano se han alineado estrechamente con el presidente, apostando a que su gran triunfo del año pasado aún pueda proporcionar un camino hacia la victoria esta vez, aun cuando el partido que ocupa la Casa Blanca suele tener problemas en las elecciones no presidenciales.
Mientras tanto, un sólido desempeño demócrata podría dar al partido una vía para recuperar la relevancia nacional, aun cuando sus principales candidatos adoptaron enfoques muy diferentes, desde adherirse a una línea moderada hasta abrazar plenamente el gasto gubernamental para mejorar la vida de los votantes.
Mar. 04.11.2025-15:32
Elecciones en Nueva York: qué se elige este martes
La Gran Manzana es uno de los focos de este martes de elecciones en Estados Unidos. Hoy se definirá quién es el próximo alcalde de la ciudad.
El favorito es Zohran Mamdani, un legislador estatal de 34 años que se identifica como un socialista democrático y respalda cambios radicales para abordar la desigualdad económica.
El exgobernador Andrew Cuomo se postula como independiente tras perder la elección primaria demócrata ante Mamdani. Y el republicano Curtis Sliwa busca dar una gran sorpresa.
Así quedó el aeropuerto de Kentucky tras el accidente del avión de carga.
Un avión carguero se estrelló este martes a la tarde cuando intentaba despegar en el aeropuerto de de Louisville, en Estados Unidos. La aeronave era de la empresa UPS. Según los videos difundidos poco más tarde, ya había fuego en un motor al momento del despegue.
Aún no se conoce el número de víctimas en el accidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali.
Imágenes aéreas posteriores al accidente mostraban los restos consumidos por las llamas y densas columnas de humo negro.
La aeronave tenía como destino Honolulu, en Hawaii.
El humo tras el accidente del avión carguero. Foto Brad Harvey via AP
"El vuelo 2976 de UPS se estrelló alrededor de las 17:15 hora local del martes 4 de noviembre, tras despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, Kentucky. El McDonnell Douglas MD-11 se dirigía al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulu. La FAA y la NTSB investigarán el accidente. La NTSB dirigirá la investigación y proporcionará todas las actualizaciones", indicó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
Noticia en desarrollo
Felipe Espinosa. En su juventud trabajó como labrador y artesano.
Felipe Nerio Espinosa Chávez (a veces escrito “Espinosa” o “Espinoza”) nació en 1836 en lo que entonces era Nuevo México, territorio mexicano, en el seno de una familia modesta. Algunos relatos lo ubican con padres llamados Pedro Ignacio Espinosa y Gertrudis Chávez .
En su juventud trabajó como labrador y artesano, en una zona con campesinos hispanos que, tras la Guerra México-Estadounidense (1846-1848) y los tratados subsiguientes, sufrían pérdidas de tierras, injusticias legales y tensiones con los colonos estadounidenses.
Se considera que un incidente traumático -la muerte de varios de sus familiares, posiblemente durante un ataque de tropas estadounidenses o en acciones relacionadas con la guerra- actuó como detonante de su violento resentimiento contra lo que él llamaba “gringos” .
La ola homicida: números, víctimas y retórica de venganza
En 1863, Felipe Espinosa, secundado por su hermano José Vicente Espinosa , inicia una serie de asesinatos que lo convertiría oficialmente en el primer asesino serial mexicano documentado .
Se le atribuyen unos 32 asesinatos cometidos contra colonos estadounidenses.
Se le atribuyen unos 32 asesinatos cometidos contra colonos estadounidenses (hombres y mujeres) en territorios fronterizos del suroeste de lo que hoy son Colorado y Nuevo México.
Los crímenes se distinguían no solo por la violencia física, sino por acciones de mutilación: se dice que Espinosa descuartizaba, extraía órganos (como el corazón) y dejaba los cuerpos con evidentes señales de agresión , con el fin de infundir terror.
Además, Felipe Espinosa enviaba cartas al entonces gobernador territorial (John Evans), en las que exigía disculpas públicas, indemnización de tierras, e inmunidad para él y su gente . Amenazaba con matar hasta 600 estadounidenses si no se cumplían sus demandas.
Algunos historiadores lo clasifican como un asesino “misionero” : es decir, su móvil no era sólo personal, sino ideológico, racial, con tintes de venganza contra una población que él percibía opresora.
Captura, muerte y controversia aún vigente
La persecución de Espinosa no fue inmediata ni sencilla . Su hermano y él huyeron, se movieron por zonas montañosas, y al principio las autoridades tuvieron dificultades para dar con ellos.
Finalmente, en 1863, Tom Tobin, un cazador-aventurero y guía, organizó una misión encargada de capturarlos. Se encontró el campamento de los hermanos, se desató un tiroteo, y ambos fueron abatidos .
Después de muertos, se les cortaron las manos y la cabeza como prueba de su muerte, los restos fueron llevados a Fort Garland para confirmar ante las autoridades.
Legado y dudas: entre historia, mito y justicia colonial
Aunque Felipe Espinosa figura como el primer asesino serial mexicano reconocido por registros históricos, su historia está rodeada de imprecisiones, mitos y posible propaganda institucional .
Felipe Espinosa figura como el primer asesino serial mexicano reconocido por registros históricos.
Algunas versiones sugieren que autoridades estadounidenses pudieron exagerar o atribuirle más crímenes de los que en verdad cometió, tanto para justificar la represión contra comunidades hispanas como para cimentar su dominio territorial.
También existen interrogantes sobre su alfabetización (cómo podría haber redactado cartas), las fuentes de los testimonios, y qué tanto de lo terrible de los relatos corresponde a hechos confirmados o a leyendas orales o escritas posteriores.
En la memoria popular mexicana y en estudios de criminología, Espinosa ha sido reivindicado por algunos descendientes como víctima de una época de violencia fronteriza, mientras que para otros permanece como un criminal cuyo acto de violencia simboliza el enfrentamiento entre culturas, leyes y poder colonial.
Eduardo Feinmann se cruzó a los gritos en su programa con dos trabajadores del Hospital Garrahan.
El conductor de la señal de noticias A24 Eduardo Feinmann protagonizó en vivo un fuerte cruce a los gritos con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio del aumento del 60% a los trabajadores de la entidad sanitaria. "No me vengas con esa pelotudez" , le reclamó a Norma Lezana , secretaria de la Asociación Profesionales Garrahan, cuando ésta lo acusó de ser "macartista".
El cruce comenzó cuando el periodista le cuestionó a su invitada haberle mentido "en la cara" cuando en entrevistas anteriores "se presentó como Heidi" y le dijo que era "una técnica de la salud y no una política". " Después la vi en una lista ", comentó visiblemente enojado.
El periodista la acusó a ella y a su colega de haber utilizado el conflicto del hospital "para voltear a un gobierno" , en referencia a la gestión de Javier Milei.
“No me vengas con esa pelotudez”: el cruce a los gritos entre Eduardo Feinmann y dos trabajadores del Hospital Garrahan
Más adelante en el tenso cruce, Feimann le recriminó a la mujer su pertenencia "a un partido político", en referencia al kirchnerismo y la mujer lo acusó de hacer "macartismo".
"Yo pertenezco a un partido político como todos los ciudadanos tienen derecho a pertenecer. Usted hace macartismo", se defendió mientras Feinmann replicaba repitiendo el latiguillo "vamos... vamos".
Como consecuencia a la acusación de su invitada, llegó la explosión de enojo del conductor, quien con un gesto y elevando el tono dijo: "No me vengas con esa pelotudez".
Noticia en desarrollo
BPO
La modelo mexicana tiene 26 años y es la representante de su país en el certamen de belleza. Foto: Instagram/@fatimaboschfdz.
En Miss Universo 2025 , celebrado en Tailandia , se produjo un incidente que tuvo repercusión a nivel mundial . La representante de México , Fátima Bosch , acusó al director de la organización en el país asiático, Nawat Itsaragrisil , de haberle faltado el respeto denigrándola ante otras participantes del certamen de belleza. Por su parte, el hombre se defendió con un descargo público .
El presunto episodio de agresión verbal ocurrió el 4 de noviembre en la ciudad de Bangkok . En ese momento, de acuerdo con el diario mexicano El Universal , se llevaba a cabo un reunión entre las concursantes y los coordinadores de la competencia.
Durante el encuentro, según el periódico español El País , Itsaragrisil increpó a Bosch frente a todos , alegando que ella se había negado a colaborar con la organización. En particular, el director de Miss Universo Tailandia (Miss Universe Thailand) dijo presuntamente que ella se negó a subir contenido a sus redes sociales sobre el país anfitrión .
Qué pasó durante el incidente, según la prensa
“ Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia ... ¿ es cierto ?”, preguntó el hombre a Miss Universo México (Miss Universe Mexico), según la prensa local. A raíz de esta consulta, la modelo de 26 años contestó que esa afirmación no era cierta .
Con respecto a este tema, la revista ¡Hola! informó en su portal web que a Bosch se le había solicitado previamente desde la organización local que publicara algunas historias en Instagram .
Según el mismo medio, la joven concursante respondió que primero debía consultarlo con el director de Miss Universo México, George Figueroa . ¡Hola! aseguró que la situación no volvió a mencionarse hasta que Itsaragrisil la retomó durante la reunión.
De acuerdo con El País , tras la pregunta de Itsaragrisil, se desató un intercambio verbal entre él y la modelo. A continuación, indicó ¡Hola!, el director de la organización local comenzó a faltarle el respeto a Bosch .
El director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil. Foto: Instagram/Nawat Itsaragrisil.
" Represento a un país y me debés el respeto que yo te estoy dando ", expresó Bosch mientras discutía con el hombre, según el mismo medio. Pronto, consignó ¡Hola! , Itsaragrisil le pidió que se callara y la trató de " tonta " por hacerle caso a su director, en referencia a George Figueroa. “ No te di permiso para hablar ”, habría dicho en un momento el director de Miss Universo Tailandia, de acuerdo con El País .
Por su parte, ¡Hola! informó que Itsaragrisil incluso llegó a solicitar la presencia de personal de seguridad. En ese entonces, Bosch decidió retirarse del salón por sus propios medios . Según el mismo medio, algunas concursantes del certamen, en señal de solidaridad con ella , también abandonaron el lugar .
"Quiero decirles algo a todos ustedes. Saben que como país tienen todo mi respeto , realmente amo Tailandia , los respeto a todos y creo que son personas increíbles, pero lo que acaba de hacer su director no fue respetuoso ", declaró la modelo ante la prensa, segundos después de salir del salón.
"Represento a un país y me debés el respeto que yo te estoy dando", le dijo la modelo al director. Foto: @fatimaboschfdz.
" Me dijo tonta , porque tiene problemas con la organización. Y creo que no es justo , porque estoy aquí y hago todo bien, no me meto con nadie . solo trato de ser amable", acotó la mujer, quien a pesar del altercado continuará en el certamen.
A su vez, afirmó: " Él simplemente me atacó y me dijo que me callara y muchas cosas . Creo que el mundo necesita ver esto, porque somos mujeres empoderadas (...) nadie puede silenciar nuestra voz, nadie me hará eso a mí. No tengo ningún problema con ninguno de ustedes, tiene mi respeto y amo su país, pero la forma en que me trata sin ninguna razón, solo porque tiene problemas, eso no está bien ".
A raíz del asunto, la joven recibió el apoyo de los organizadores de su país y de otras partes del mundo. Por ejemplo, la ganadora de Miss Universo 2024 , la modelo danesa Victoria Kjær , quien fue una de las mujeres que se retiró del salón durante la reunión, defendió a su colega mexicana .
“Esto se trata de los derechos de las mujeres. Lo siento mucho. Tenemos que apuntar a algo más grande. Respeto mucho a todos, pero así no es como deben manejarse los asuntos. Humillar a una chica es más que irrespetuoso y no es nada que yo, como persona, puedo soportar . Por eso, tomo mi abrigo y me voy", aclaró Kjær luego de abandonar la reunión.
La joven de 26 años, luego de marcharse del salón. Foto: captura/TikTok.
Por otro lado, la cuenta oficial de Miss Universo en Instagram emitió un comunicado acerca de lo sucedido . "Miss Universo se mantiene firme en la protección de la dignidad, la seguridad y el respeto de todas las participantes", manifestó la entidad, que prometió enviar una delegación comandada por el CEO, Mario Bucaro , para " garantizar un entorno seguro y profesional para todos los delegados, y reafirmar el compromiso con la transparencia, el respeto y la unidad ".
Qué dijo Nawat Itsaragrisil
Horas después del incidente, Itsaragrisil se defendió a través de un video. "Si alguien se siente mal, incómodo o afectado, pido disculpas a todos . Me disculpé especialmente con las chicas presentes, unas 75", aseveró, citado por ¡Hola! .
Además, aseguró que hubo un malentendido entre él y la modelo mexicana. Y admitió haberse " enojado ".
"Mientras hablaba durante dos o tres minutos, no le pedí a nadie que se levantara ni que hiciera preguntas. De repente, Miss México se levantó de nuevo y dijo algo", comentó, según ¡Hola!.
“ No podía oír bien porque estaba lejos (NdR: durante la reunión. Así que le dije (NdR: a Bosch) que no hablara, que se sentara porque estaba hablando con todos sobre cosas generales… Dijo que quería hablar, que hablaría. Entonces le respondí que las preguntas ya se habían hecho y respondido, así que no había nada más que decir. Quería terminar con esto ", agregó, de acuerdo con el mismo medio.
Itsaragrisil, durante su descargo en un video. Foto: captura/Instagram.
Por otro lado, aseveró que llamó a personal de seguridad porque presuntamente estaba rodeado de integrantes de la delegación mexicana y quería "mantenerse a salvo".
“Llamé al guardia de seguridad, pero no le ordené nada. (...) Lo llamé porque no confiaba en lo que había pasado. (...) Lo llamé para que estuviera a salvo ”, comentó.
El concurso de belleza Miss Universo 2025 elegirá a su ganadora el 21 de noviembre , en una ceremonia que tendrá lugar en Bangkok.
Luis Díaz convirtió un doblete pero se fue expulsado en el Bayern Múnich contra el PSG por la Champions League. Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
Bayern Munich es una máquina de ganar. Este martes, extendió a 16 triunfos consecutivos su arranque histórico de temporada . La víctima esta vez fue nada menos que el vigente campeón Paris Saint Germain en el Parque de los Príncipes (2-1), por la Champions League . Entre la Bundesliga, la Copa Alemana y la máxima competencia europea, el equipo alemán completa un inicio perfecto, con 56 goles a favor y apenas 11 en contra . Una hazaña que ningún equipo europeo había logrado .
Sufrió, es cierto, porque el equipo francés, que jugó toda la parte final con superioridad numérica, estuvo a tiro del empate. Pero en el primer tiempo fue un concierto del Bayern, que tuvo en el colombiano Luis Díaz una actuación superlativa, marcando los dos goles de su equipo. Después, su estrella se apagó de golpe por una fuerte falta sobre Hakimi y se fue expulsado . La diferencia numérica le dio emoción a un partido que tenía el buen juego asegurado.
Apenas aceleró, el Bayern Munich impuso su ritmo arrollador . El ex del Liverpool abrió el marcador a los 4 minutos al capturar en el corazón del área un rechazo del arquero local Luchas Chevalier y definir de primera con algo de fortuna porque la pelota tocó en Marquinhos. Justamente el central brasileño fue protagonista en el segundo gol, se durmió, controló mal el balón, se lo robó el colombiano y definió con calidad a la derecha del arquero francés.
Iban 32 minutos y los de Vincent Kompany estaban dos goles arriba y pudieron ser más porque Serge Gnabry estrelló un disparo en el palo y Kimmich marró un claro cara a cara con el meta local.
Todo le resultó adverso en la primera etapa al equipo de Luis Enrique , que presenció desde la platea por decisión propia, una costumbre que tiene este año. Tras el 1-0, el VAR le anuló un tanto a Ousmane Dembélé en el 22 minutos (definió con el pecho pero estaba adelantado) y el Balón de Oro luego se resintió de su lesión y tuvo que salir de manera temprana.
Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
En el descuento de la primera parte, Luis Díaz le fue con todo a Achraf Hakimi, quien tuvo abandonar el campo de juego con el tobillo colgando . El árbitro, que le había sacado la amarilla, acudió a la pantalla y echó al atacante colombiano, que se convirtió en el primer jugador en la historia de la Champions League en marcar dos goles y ser expulsado en los primeros 45 minutos.
En la parte final fue otra historia con 11 contra 10. El PSG logró mayor oxígeno, con Vitinha más decisivo y el ingreso de Joao Neves revitalizó al equipo. Descontó Neves, tras un pase cerrado de Lee y quedó a tiro del empate, que sobrevoló el área de Neuer, sin la contundencia necesaria para cambiar la historia.
Bayern Munich es líder en la tabla de posiciones, con el mismo puntaje que el Arsenal de Inglaterra, que también ganó los cuatro partidos, pero una mejor diferencia de gol. En tanto, el PSG sufrió su primera derrota .
PSG vs Bayern Munich, por la Champions League: minuto a minuto
A través de sus redes sociales, Flavio Mendoza, a puro dolor, comunicó la muerte de Cris, el perro de su familia.
“Se fue mi guerrero, Cris hoy es un día muy triste , a veces no alcanza todo lo que uno hace para que él esté bien, fueron muchos años de lucha contra esa enfermedad", señaló el coreógrafo, director y productor teatral , junto a una foto en la que se lo ve besando a su mascota.
"Tengo el corazón destrozado, no existe ser en este mundo más hermoso, leal, cariñoso y compañero como un perro, ellos viven poco por qué ya nacen sabiendo AMAR algo que los humanos nos cuesta mucho aprender" , sumó Flavio, expresando todo su dolor.
"Que ya estés en el cielo jugando con Alex, ya nos veremos hijito mío te voy a extrañar mucho. Tu papá” , despidió a su mascota.
La despedida de Flavio Mendoza a su perro Cris. Foto: Instagram.
Luego, el papá de Dionisio compartió una serie de videos en su cuenta de Instagram en la que detalló el fuerte vínculo que mantenía con su mascota, que se encontraba gravemente enfermo, y los sentimientos que atravesó en el último tiempo acompañándolo en este duro momento.
“Cris ya no está con nosotros y estamos muy tristes. Es como que yo ya sabía que esto iba a pasar, yo no quería que pase de esta forma. Me hubiera gustado poderlo tener a él bien, sacarlo a un parque, darle de comer lo que quiera...” , expresó Flavio.
Y luego detalló: "Cris era un perrito que tuvo dos intervenciones quirúrgicas porque tuvo un absceso en el páncreas. Hace siete años que es diabético, es insulino-independiente. Veníamos con millones de cosas. Yo sabía que esto iba a terminar pasando y le pedía a la veterinaria para ver cómo podíamos hacer para que no sufra”.
La foto que compartió Flavio Mendoza de su perro Cris. Foto: Instagram.
“Yo lo que quería era poderlo tener un día, llevarlo al parque, que coma lo que quiera, porque él encima comía una comida especial, siempre muy poquito, siempre estaba con hambre porque tenía que comer una comida especial. Se lo tenía que medir, pinchar para sacar la gota de sangre. A veces no se las encontraba porque ya no tenía o a veces se lo llevaba la veterinaria y no tenía venas, se le clavan en el cuello, en las patas. Entonces yo quería que ya deje de sufrir, que no tenga esa vida” , sumó Flavio, que finalmente lamentó no haber podido tener otra despedida: “Me hubiera gustado poder despedirme de mi hijito perro junto con mi otro hijo y poder explicarle que se iba a ir”.
Sobre Dionisio, explicó: "Ahora él está en la escuela y cuando él vuelva de la escuela tengo que explicarle lo que pasó. Me hubiera gustado que fuera de otra forma y yo se los comunicaba a los de la veterinaria. Por eso es que me duele tanto que el desenlace fuera este. Estoy a favor de la eutanasia si realmente las cosas no se pueden solucionar y más cuando se está sufriendo”.
¿La Momia regresa? Brendan Fraser y Rachel Weisz volverán para una cuarta entrega la saga.
La franquicia La Momia de Universal Pictures está "de regreso de entre los muertos". Brendan Fraser , quien encabezó la trilogía de películas realizadas entre 1999 y 2008, y Rachel Weisz , protagonista de las dos primeras entregas, están en negociaciones para protagonizar una cuarta entrega la saga .
Según informó The Hollywood Reporter , este proyecto no será un reinicio, sino más bien una secuela que "haría caso omiso de los eventos de la tercera película".
La película original de 1999, que combinó acción, aventura y romance con horror en un ambiente de época, estableció a Fraser como un protagonista de primera línea. En aquella cinta, Fraser interpretaba a un cazador de tesoros que viajaba a Egipto en la década de 1920 con una bibliotecaria enérgica, interpretada por Weisz .
Brendan Fraser y Rachel Weisz estarían en negociaciones para retomar sus papeles en una cuarta entrega de la saga.
El equipo de dirección de Radio Silence, conocido por sus éxitos en las recientes películas de Scream, está listo para dirigir. Este equipo de cineastas, compuesto por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett , se destacó con la "ingeniosa y divertida" película de terror " Ready or Not " en 2019. El guion de esta nueva entrega fue escrito por David Coggeshall .
En el rol de productor regresa Sean Daniel , quien produjo las películas originales. A él se suman los colaboradores habituales de Radio Silence, William Sherak, James Vanderbilt y Paul Neinstein, quienes producirán a través de su sello Project X Entertainment.
¿Por qué Rachel Weisz no participó en La Momia 3?
La ausencia de la actriz Rachel Weisz para interpretar a Evie, la esposa igualmente capaz del aventurero Rick O’Connell, en "La Momia: La Tumba del Emperador Dragón " (2008) fue una gran sorpresa, ya que su papel en las dos primeras películas había lanzado su carrera en Hollywood. El rol de Evie fue finalmente tomado por Maria Bello .
A lo largo de los años, circularon diversas historias sobre el reemplazo de la actriz británica. Weisz misma ofreció una explicación considerada como la más probable: los c onflictos de programación .
En una entrevista de 2008, Weisz mencionó que lo que la disuadió del proyecto fue el calendario de producción . Filmar "La Momia 3" habría requerido que pasara cinco meses en China y que comenzara la filmación inmediatamente después de haber concluido " The Brothers Bloom" . Weisz también afirmó que ni siquiera llegó a leer el guion.
Rachel Weisz no regresó para La Momia 3 porque sentía que el guion "desfavorecía" al personaje de Evie. Foto: AP/Jordan Strauss.
Sin embargo, otras teorías ganaron notoriedad. El director de la secuela, Rob Cohen , ofreció una explicación "poco halagadora" al sugerir que Weisz se había negado a interpretar a un personaje con un hijo adulto.
El hijo de Evie y Rick, Alex, fue envejecido a veintiún años para la tercera entrega. También se reportó que Weisz no regresó porque sentía que el guion "desfavorecía" al personaje de Evie. No obstante, Universal negó estos informes y Weisz optó por no confirmarlos ni desmentirlos.
Sabalenka y Kyrgios se verán las caras a fin de año en Medio Oriente.
Aryna Sabalenka y Nick Kyrgios son dos personalidades acostumbradas a resaltar dentro y fuera del circuito tenístico. Como ya habían anticipado ambos en varias ocasiones durante el año, protagonizarán "La batalla de los sexos" . Este famoso evento, que ya se realizó de forma oficial tres veces, los enfrentará en una misma pista, el Coca-Cola Arena , el próximo 28 de diciembre en Dubái .
La número uno del mundo se medirá ante el actual número 652 del ránking mundial, que llegó a ser el 13° en 2016 y fue subcampeón de Wimbledon en 2022.
" Estoy muy orgullosa de representar al tenis femenino. Respeto mucho el talento de Nick, pero que no se equivoque, voy a dar lo mejor de mí " , declaró la bielorrusa al darse a conocer dónde y cuándo se llevará a cabo el evento.
Kyrgios , por su parte, atraviesa un panorama completamente distinto. Es que apenas disputó cinco partidos este año producto de una lesión de muñeca derecha que se sostiene con el tiempo. Además, no juega desde marzo , cuando perdió ante el ruso Karen Khachanov en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami .
? Cuando la número uno del mundo te reta, aceptás . Tengo un gran respeto por Aryna, es una campeona y una potencia, pero yo no vengo solo a jugar, vengo a entretener . Esto es lo que me apasiona? , afirmó el australiano, que aceptó la propuesta sin preocuparse por su lesión o su disparejo despliegue con respecto a Sabalenka .
Según lo que había trascendido en primeras instancias, la propuesta contemplaría un formato especial para equiparar las condiciones de juego entre ambos. “Estamos pensando en hacerlo a finales de año. Probablemente en superficie dura, con reglas mixtas. Sería muy divertido para el tenis” , había mencionado Kyrgios en un podcast de Talk Sport .
El partido se jugaría al mejor de tres sets , en una pista ligeramente más pequeña del lado de la número 1 WTA y el australiano solo tendría una oportunidad de saque .
El versus para "La batalla de los sexos" de este año surgió debido a la gran amistad de los tenistas implicados. (REUTERS/Francis Mascarenhas)
Tres partidos que llevaron el nombre de "La batalla de los sexos" son más que recordados, siendo el más famoso el que enfrentó en 1973 a Billie Jean King y Bobby Riggs .
Riggs , a sus 55 años, había vencido meses antes a la australiana Margaret Court , pero Billie Jean King se tomó revancha y se impuso en un encuentro que marcó un hito en la lucha por la igualdad en el deporte y fue inmortalizado en cine con una película de 2017 protagonizada por Emma Stone y Steve Carrell.
En 1992 se repitió la cita, esta vez con un Jimmy Connors de 40 años ante la múltiple campeona de Grand Slams Martina Navratilova , entonces de 35. Bajo reglas híbridas, el eterno rival del argentino Guillermo Vilas se quedó con la victoria.
Billie Jean King junto a Bobby Riggs en "La batalla de los sexos" de 1973. (AP Photo, FILE)
En 1998 , además, se disputó un duelo no oficial en Australia entre Serena y Venus Williams frente al alemán Karsten Braasch , número 203 del ránking mundial, que venció un set a cada una de las históricas hermanas.
Manuel Adorni se reunió con Guillermo Francos, para coordinar la transición de los temas de Jefatura de Gabinete.
Sin Javier Milei, Karina Milei y Martín Menem se reunieron esta tarde con los diputados de La Libertad Avanza que ganaron su banca en las elecciones de octubre. Serán clave en la nueva conformación del Congreso, a partir del 10 de diciembre, con la que el Presidente buscará avanzar con su plan de reformas. En la previa, Manuel Adorni recibió a Guillermo Francos para hacer la transición en la jefatura de Gabinete. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Adorni recibió a Francos en la Casa Rosada para empezar la transición
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibió este martes en la Casa Rosada a su antecesor Guillermo Francos para empezar formalmente la transición. "Durante el encuentro, dialogaron sobre la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso", destacaron desde el Gobierno.
Francos llegó a la casa de Gobierno junto a Lisandro Catalán, que hizo lo propio con Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior.
El ex ministro coordinador, que anunció públicamente su renuncia el viernes por la noche, saludó a todas las personas que trabajaron a su lado en la Casa Rosada y dejó la sede del Gobierno pasado el mediodía.
El jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, mantuvo una reunión con Guillermo Francos en la Casa Rosada.
Mar. 04.11.2025-19:50
La invitación del Ministerio de Defensa para un cambio de guardia conjunto público en la Plaza de Mayo
El ministerio que hoy -y al menos hasta diciembre- conduce Luis Petri anunció que este sábado por la mañana se llevará a cabo un cambio de guardia conjunto público en la Plaza de Mayo, entre agentes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
"Tradición que se comparte, pasos que cuentan nuestra historia y momentos que se disfrutan en familia, de esos que los más chicos nunca olvidan. Vení a celebrar la Patria. Sigamos haciendo grande a la Argentina", se lee en la comunicación oficial del Ministerio de Defensa.
Mar. 04.11.2025-19:29
Sorpresivamente el kirchnerismo ahora pisa el freno con la ley de DNU que limita el poder de Milei
El bloque de Unión por la Patria firmó el dictamen de insistencia en disidencia y sugirió avanzar con el texto diluido que aprobó Diputados. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-19:13
El video de despedida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete: "¡Gracias y hasta siempre!"
El ministro saliente publicó este martes un video en sus redes sociales en el que se lo ve despidiéndose de su equipo de trabajo en la Jefatura de Gabinete, y en el que también apareció otro ministro saliente, Lisandro Catalán, que hasta el viernes estaba al frente de la cartera del Interior.
"Hoy me despedí del equipo que me acompañó durante mi gestión, primero como Ministro del Interior y posteriormente como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. Les agradecí su profesionalismo, compromiso y dedicación que hicieron posible el cumplimiento de nuestras responsabilidades, como también del plan de gobierno que llevamos adelante", escribió Francos.
Mar. 04.11.2025-18:58
Más embates de la Coalición Cívica al Gobierno por el caso $Libra: "No fue un hecho aislado, sino un entramado"
Luego de que la diputada Frade pidiera el jury del juez y del fiscal de la causa $Libra, otro integrante de la CC-ARI se refirió a la reunión en Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados para esclarecer el caso. Maximiliano Ferraro, diputado nacional, escribió en su cuenta de X: "Identificamos transferencias que podrían ser los pagos acordados con (Hayden) Davis para representar al Estado argentino. Identificamos una billetera virtual que recibió transferencias por USD 300.000 y 250.000, en las mismas fechas y montos equivalentes a los señalados en el presunto acuerdo de representación firmado en noviembre por Davis y Milei".
"Una parte de esos fondos -USDC 30.897- fue transferida a Mauricio Novelli, socio central en la operatoria de $LIBRA, mientras que el resto del dinero se distribuyó entre distintas billeteras, presumiblemente para romper la trazabilidad de los fondos. A partir de esta información, la Comisión emitirá un nuevo oficio para determinar la identidad del titular de la billetera virtual que habría canalizado y distribuido estas transferencias millonarias", continuó Ferraro.
Mar. 04.11.2025-18:41
Luis Caputo festejó un récord de exportaciones
El ministro de Economía comunicó en la tarde del martes que durante el tercer trimestre del corriente año se alcanzó un récord histórico de exportaciones si se las cuenta por cantidad. Los datos, que fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), fueron relevados en X por Caputo: "Récord histórico de exportaciones en cantidades en el tercer trimestre de 2025. +12,9 % interanual; +23,2 % vs. el tercer trimestre de 2022; y +5,1 % vs. el récord previo (segundo trimestre de 2010)".
Mar. 04.11.2025-18:17
Javier Milei recibió en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires
Este martes, el Presidente recibió la carta con las credenciales oficiales del nuevo embajador de Washington en el país, Peter Lamelas, quien arribó a Buenos Aires en los días posteriores a la victoria electoral del Gobierno. Se llevó a cabo en la Casa Rosada un encuentro entre Milei, el nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, y el propio Lamelas. Luego, tuvieron una reunión de carácter privado.
Javier Milei y Peter Lamelas, nuevo embajador de Washington en el país, en la Casa Rosada. Foto Presidencia
Milei y Lamelas se abrazan en la antesala de un encuentro y de una reunión privada posterior en la Casa Rosada. Foto Presidencia
Milei, Lamelas y Pablo Quirno, nuevo canciller argentino. Foto Presidencia
Mar. 04.11.2025-18:04
Dolarización récord: según el Banco Central, la demanda de divisas fue la más alta de las últimas ocho elecciones
De acuerdo a una estimación oficial, el 40% de los pesos en circulación fueron a comprar dólares o cobertura cambiaria. Incluye a personas en el mercado oficial y a empresas en los dólares paralelos. La presión cambiaria de este año duplicó a la de las tres elecciones legislativas previas. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-17:50
Comisión $LIBRA: piden el jury del juez De Giorgi y del fiscal Taiano
En el inicio de la reunión de este martes de la Comisión Investigadora sobre $LIBRA, la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica - CC ARI) pidió el jury del juez Marcelo Martínez De Giorgi y del fiscal Eduardo Taiano. Es ante el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal.
Frade habló de "dilaciones y obstrucciones de parte del Poder Judicial, para habilitar la fuerza pública, poder contactar con la causa judicial".
Extendió la propuesta a funcionarios del Ejecutivo que "se han negado a ir a la comisión investigadora". Mencionó a Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción), Florencia Zicavo (jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia) y Paul Starc (titular de la UIF). "Para que", remarcó la diputada, "antes de que termine la reunión, dejar habilitada la posibilidad de hacer las denuncias pertinentes".
Mar. 04.11.2025-17:30
Pablo Quirno, nuevo canciller: "Lo que estamos haciendo impacta a nivel regional"
El exsecretario de Finanzas y actual ministro de Relaciones Exteriores disertó este martes en el Foro Abeceb, uno de carácter empresarial que se llevó a cabo en Buenos Aires esta mañana. "Lo que estamos haciendo en Argentina tiene impacto a nivel regional. Esta receta que estamos siguiendo es también lo que está apoyando la comunidad internacional para generar un cambio regional", aseguró Quirno.
A su vez, adelantó que integrará la comitiva que acompañará el jueves a Javier Milei hacia Miami, para asistir al America Business Forum, y que luego regresará a Washington para continuar las negociaciones del acuerdo comercial en el que se trabaja hace meses con el gabinete de Donald Trump. También enfatizó en la necesidad de rubricar finalmente el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Mar. 04.11.2025-17:13
"Gracias al uso responsable de los recursos", el mensaje del ministro de Salud por el aumento para los trabajadores del Garrahan
Mario Lugones, titular de la cartera de Salud, se expidió en la tarde de este martes respecto del aumento salarial que fue comunicado por el Consejo Directivo del Hospital Garrahan. Temprano este martes, fue la dirección del hospital la que primero comunció la decisión: "Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, ese reconocimiento se consolida con un aumento de sueldo cercano al 60 % en la asignación básica, que será dirigido al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes".
Más tarde, el ministro Lugones escribió en sus redes: "Gracias al equilibrio financiero y al uso responsable de los recursos, el Hospital Garrahan otorgará un aumento sobre el salario del personal, con el objetivo de reconocer al equipo de salud que brinda la mejor atención a los chicos y a sus familias. Mientras los gremios hacían paros políticos y generaban desorden en el hospital, el Consejo Directivo seguía trabajando para alcanzar este logro".
Mar. 04.11.2025-17:03
Otra legisladora que pega el salto desde el PRO hacia La Libertad Avanza
Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional por Córdoba que ingresó a la Cámara alta por el macrismo, fue "bautizada" este martes como nueva figura legislativa de La Libertad Avanza. Fue Patricia Bullrich, de misma procedencia, la que le dio la bienvenida a las filas oficialistas: "Carmen viene trabajando con nosotros desde hace mucho tiempo, y hoy se suma al bloque de La Libertad Avanza en el Senado. Una alegría enorme seguir sumando gente valiosa al equipo. Juntos vamos a empujar el cambio y las reformas que la Argentina necesita".
Comenzó su carrera política al lado de Luis Juez, en Juntos por el Cambio, con quien compartió boleta para las elecciones legislativas de 2021. Un año antes había sido invitada al PRO por la misma Patricia Bullrich. Al asumir en diciembre de 2021, dijo que ingresaría a un "ámbito duro y oscuro"; es decir, el Senado. En agosto de este año Rivero quedó en el centro de la discusión pública dado que en una sesión parlamentaria había sostenido: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados". Luego aseguró haber sido malinterpretada.
Mar. 04.11.2025-16:43
La reunión de Karina Milei con diputados oficialistas y otros funcionarios en Casa Rosada, en fotos
Karina Milei, en la reunión con diputados de La Libertad Avanza en Casa Rosada.
Karina Milei, en la reunión con diputados de La Libertad Avanza en Casa Rosada.
Karina Milei escucha a Martín Menem durante la reunión en Casa Rosada.
Karina Milei junto con los ministros de Defensa y de Seguridad. Ambos son legisladores electos y asumirán en diciembre: Bullrich será senadora por la Ciudad y Petri diputado por Mendoza.
Mar. 04.11.2025-16:21
Catalán sigue en la Rosada: Se reunió con Diego Santilli para pasarle la agenda del Ministerio del Interior
El tucumano Lisandro Catalán destacó esta tarde la "capacidad y compromiso" de su sucesor en el cargo "para, con diálogo y trabajo conjunto, avanzar en las reformas estructurales que impulsa el Presidente".
Además, reveló que en la reunión de esta tarde le pasó a Santilli los detalles de la agenda de actividades pendientes en el Ministerio y "los principales temas de gestión en desarrollo".
Mar. 04.11.2025-16:03
Los candidatos más mediáticos posaron junto a Karina Milei y el perro Thor
Mar. 04.11.2025-15:51
Petri se reunió con el embajador estadounidense Peter Lamelas
Antes de su primera reunión con el presidente Javier Milei desde su llegada al país, el embajador estadounidense Peter Lamelas visitó el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri. "Recibí al Embajador @USAmbassadorARG , Peter Lamelas, para seguir fortaleciendo la cooperación en la modernización de nuestras Fuerzas Armadas. Gracias a ese trabajo conjunto, ya arribó el segundo P-3C Orion, pronto llegarán los vehículos Stryker y en diciembre los primeros 6 F-16", destacó Petri en X.
El ministro de Defensa, que dejará su cargo para asumir el 10 de diciembre la banca como diputado por Mendoza, destacó que los liderazgos de Milei y Trump consolidaron "una alianza estratégica que impulsa un hemisferio más seguro y un Atlántico Sur cooperativo, con el firme objetivo de hacer Argentina grande nuevamente".
Mar. 04.11.2025-15:23
Terminó la reunión de comisión de Presupuesto en Diputados
La última reunión de la comisión de Presupuesto terminó este martes en Diputados a las 15.23 y el Gobierno se anotó una victoria política al conseguir el dictamen de mayoría.
Según precisó el presidente de la comisión, el diputado libertario Bertie Benegas Lynch, el dictamen de La Libertad Avanza tuvo 21 votos. Fue su voto el que logró desempatar y le permitió al oficialismo conseguir ese dictamen de mayoría.
El de Unión por la Patria quedó con 20, el que firmaron Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el MID tuvo 6 votos, y el que presentó el Frente de Izquierda tuvo el voto de Christian Castillo.
Mar. 04.11.2025-15:01
Finalmente Milei no participó en la reunión con los diputados electos en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei finalmente no participó este martes en la reunión con los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. Pese a que se había nindicado que el Presidente estaría en el encuentro, fue Karina Milei quien condujo la reunión.
Alejandro Fargosi definió el encuentro como "una reunión social" que sirvió para conocerse y definir los primeros aspectos de lo que espera el Gobierno de los diputados que asumirán el 10 de diciembre. "Fue social, básicamente que nos conociéramos y los lineamientos generales, que es trabajar y defender los proyectos del Presidente", dijo Fargosi a los periodistas al salir de la casa de Gobierno.
Cada uno de los diputados se llevó una bolsa con un cuaderno, un ejemplar de la constitución nacional y un reglamento de la Cámara de Diputados.
Mar. 04.11.2025-14:53
Caputo destacó la apertura de las ofertas para la primera etapa de las concesiones de rutas y autopistas
"Hoy se realizó la apertura de las ofertas económicas para la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 km de rutas estratégicas del corredor del Mercosur", destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, en X. Y agregó: "Estas rutas, ubicadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, son fundamentales para la producción, las exportaciones y la integración con Brasil y Uruguay".
El funcionario sostuvo que se trata del "primer paso hacia una red vial moderna de más de 9.000 km concesionados, que mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo".
Mar. 04.11.2025-14:33
Milei compartió el agradecimiento de Adorni a Francos, a quien no llegó a saludar en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei no participó este martes en la despedida de Guillermo Francos que muchos de los funcionarios que trabajaron con él le dieron en la Casa Rosada, después de la reunión que puso en marcha la transición con el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Milei no escribió ni hizo referencia alguna a la presencia de Francos en la casa de Gobierno y se limitó a replicar al posteo de Adorni en el que le agradece a su antecesor. También compartió en X el mensaje que publicó el ex ministro del interior Lisandro Catalán para dar cuenta de la reunión que mantuvo con Karina Milei.
Mar. 04.11.2025-14:20
Federico Sturzenegger, ante empresarios y políticos en Madrid: “Milei es la Revolución Francesa”
Fue durante un desayuno en el pituquísimo Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, desplegó su capacidad de trazar paralelismos con la historia: lo hizo para graficar la estructura de privilegios enquistados que, según contó a los españoles que lo escuchaban, el gobierno de Javier Milei se propone desarticular. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-14:14
Presupuesto 2026: el oficialismo consiguió dictamen de mayoría y el Gobierno presiona para que se trate en extraordinarias
La Libertad Avanza consiguió este martes el buscado dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y el Gobierno de Javier Milei presiona para que se trata en sesiones extraordinarias, ya con la nueva conformación del Congreso.
El designado ministro del Interior, Diego Santilli, estuvo en la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja haciendo lobby para que el debate en el recinto se postergue hasta después del 10 de diciembre cuando asumirá los legisladores electos el 26 de octubre. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-14:03
Mientras espera fecha para jurar como ministro, Santilli apareció en el Congreso y aseguró que Milei quiere que se apruebe el Prespuesto 2026
El diputado nacional Diego Santilli estuvo presente este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, donde se debaten los dictámenes del proyecto de Presupuesto 2026. "No sé cuándo es mi día de asunción, así que sigo trabajando en este rol en la Comisión. Vengo a acompañar", indicó Santilli sobre su nuevo rol como ministro del Interior, por el cual todavía no juró.
Ante la consulta de si se aprobará el proyecto de Presupuesto este año, señaló que hay "una decisión contundente del presidente de la Nación" de que "haya presupuesto" y adelantó que la intención es "trabajarlo en extraordinarias" junto con la modernización laboral y la reforma fiscal, además del nuevo código penal.
"Es la agenda que puso el Presidente y yo confirmo", dijo en diálogo con los medios presentos en el Congreso y expresó el deseo de que el Presupuesto se debata ya con la nueva conformación del Congreso, luego del 10 de diciembre: "Lo que la sociedad votó".
Mar. 04.11.2025-13:44
Catalán también se reunió con Karina Milei en la casa Rosada para hablar de la consolidación de LLA en Tucumán
Después de haberse reunido con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, para comenzar formalmente la transición, el ahora exfuncionario Lisandro Catalán se mantuvo un encuentro con Karina Milei para hablar de la consolidación como partido de La Libertad Avanza en Tucumán.
"Me reuní con @KarinaMileiOk para dialogar sobre el trabajo de La Libertad Avanza en Tucumán y los próximos pasos para seguir fortaleciendo nuestro espacio en la provincia. El 26 de octubre hicimos una gran elección y nos consolidamos como la principal fuerza opositora", escribió Catalán en X.
Mar. 04.11.2025-13:30
Javier Milei viaja por 14° vez a Estados Unidos como presidente: hablará en una cumbre que también tendrá a Trump y Messi
A las tres de la tarde de este miércoles, Javier Milei emprenderá su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que es Presidente, hace 23 meses. La cifra impacta: promedia una visita al gigante norteamericano cada, aproximadamente, 50 días. El destino será doble: Miami, primero, y luego Nueva York.
La nueva gira presidencial, no obstante, tiene condimentos particulares. Acompañado por una comitiva reducida pero con influencia, integrada por Karina Milei, Luis Caputo y Pablo Quirno, Milei será el plato fuerte de la agenda del jueves del America Business Forum, una cumbre de líderes que dirige el empresario uruguayo Ignacio González Castro, que ya ha tenido capítulosanteriores pero ninguna del calibre de esta. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-13:29
Encuentro Federal y la izquierda presentan sus propios dictámenes para el Presupuesto
Encuentro Federal, el bloque de Miguel Angel Pichetto, también presentó un dictamen tal como había anunciado Nicolás Massot.
La iniciativa prevé una rebaja del superávit del 1,5% al 0,9% para cubrir las partidas que demandan las emergencias en discapacidad, en pediatría y el aumento al presupuesto universitario. La propuesta sumó la adhesión de Democracia para Siempre y el MID cosechando 6 avales.
Christian Castillo llevó la propuesta de la izquierda con sólo una firma.
Mar. 04.11.2025-13:22
Santilli pide al Congreso que el Presupuesto se trate en extraordinarias
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, se presentó este martes en la comisión de Presupuesto de Diputados y pidió a los legisladores que traten el proyecto de Presupuesto en sesiones extraordinarias, con la nueva conformación de la Cámara.
Mar. 04.11.2025-13:17
Los K presentan dictamen propio de Presupuesto y apuran al Gobierno
El bloque de Unión por la Patria (UxP) presentó dictamen propio que incluye la emergencia en discapacidad, la ley Garrahan y el financiamiento universitario, tres propuestas que fueron ratificadas por el Congreso y promulgadas sin partidas por el Ejecutivo.
Mar. 04.11.2025-13:10
"Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado", el mensaje de Adorni a Francos
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, publicó un mensaje en X para agradecerle a su antecesor Guillermo Francos. El exvocero publicó una foto del saludo con el ahora ex ministro coordinador en la Casa Rosada.
"Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado", escribió Adorni para acompañar la foto con Francos.
Mar. 04.11.2025-12:52
Presupuesto: el oficialismo más cerca de conseguir el dictamen de mayoría
En principio, entre oficialistas y aliados, el Gobierno tiene 16 firmas de la comisión de Presupuesto para sacar el dictamen de mayoría, pero podría sumar las adhesiones de la UCR, Innovación Federal, el MID y la Coalición Cívica.Si los libertarios logran alinear a todas esas fuerzas tendrían chances de alzarse con el despacho de mayoría con 23 firmas aunque eso no le garantizaría todos los votos en el recinto.
Mar. 04.11.2025-12:39
El Gobierno anunció un aumento del 60% para los trabajadores del Garrahan
El Gobierno nacional anunció un "histórico aumento salarial" en el Hospital Garrahan, "cercano al 60% en la asignación básica.
Según confirmaron a Clarín fuentes oficiales, este aumento no incluye el complemento mensual de $ 450.000 para el personal asistencial y de $ 350.000 para el personal administrativo que se había comunicado en septiembre. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-12:36
Comenzó en Diputados la última reunión de la comisión de Presupuesto: expectativa por la firman del dictamen
Pasado el mediodía de este martes, comenzó en Diputados la última reunión de la comisión de Presupuesto. La oposición intentará imponer un dictamen para el Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y maneja los tiempos con la mira puesta en aprobar ese proyecto con la nueva conformación del Congreso después del 10 de diciembre.
Mar. 04.11.2025-12:31
Mauricio Macri volvió a marcar diferencias con Javier Milei: “No estoy enojado, estoy decepcionado”
El ex presidente Mauricio Macri volvió a mostrar sus diferencias con Javier Milei luego de los últimos cambios en el Gabinete. Antes de participar en un foro empresarial, le dijo a Clarín que estaba "decepcionado" con Milei.
"¿Está enojado con Milei?", le preguntó Clarín cuando estaba por subirse a un ascensor del Faena Art Center donde se desarrollo el foro organizado por ABECEB. El ex presidente se tomó unos segundos y contestó: "Enojado no estoy, no lo estuve nunca. Estoy decepcionado". Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-12:03
"La máquina de impedir", un funcionario de Milei apuntó contra quienes se oponen a la reforma laboral
El subsecretario de Prensa Javier Lanari cruzó este martes a quienes, según él, se oponen a la reforma laboral "sin siquiera haber leído el proyecto" y los definó como "la máquina de impedir".
Mar. 04.11.2025-11:55
Catalán habló de los cambios en el Gabinete: "Nadie puede condicionar al Presidente en la elección de sus colaboradores"
El ahora ex ministro del Interior Lisandro Catalán habló de los cambios en el Gabinete que impulsó el presidente Javier Milei. "La responsabilidad y la competencia de elegir los colaboradores del Presidente es del Presidente. Él meditó que había que iniciar una nueva etapa y, por supuesto, nadie puede molestarse ni condicionar al Presidente en la elección", dijo al llegar a la Casa Rosada.
Catalán, que formalizó su renuncia minutos después de que lo hiciera Guillermo Francos, fue a la casa de Gobierno para reunirse con Santilli. "Vine a juntarme para ponernos también al tanto de cómo queda el Ministerio, los temas pendientes y ayudar, obviamente, en esta etapa que le toca continuar a él", destacó.
Mar. 04.11.2025-11:44
Guillermo Francos y Catalán fueron a la Casa Rosada para despedirse de sus equipos y comenzar la transición
El ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán fueron este martes a la Casa Rosada para saludar a sus equipos tras abandonar la gestión libertaria y comenzar la transición con Manuel Adorni y Diego Santilli, respecticamente.
Mar. 04.11.2025-11:27
El Banco Central anunció una nueva herramienta para que los exportadores puedan hacer un seguimiento de sus operaciones
El Banco Central (BCRA) lanzó una nueva herramienta de consulta para los exportadores de bienes. Le permite al exportador consultar la situación de todos sus permisos de embarque y acceder a los listados específicos de aquéllos que ya cuentan con su certificación de cumplido, permisos en situación de incumplimiento o con próximo vencimiento.
El comunicado del BCRA
Mar. 04.11.2025-11:18
Milei y Luis Caputo celebraron el acuerdo de YPF con la mayor petrolera de Abu Dhab
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraron este martes la firma del acuerdo de YPF y la italiana ENI con la mayor petrolera de Abu Dhabi para que se sume al proyecto de exportación de GNL.
Milei compartió el posteo en X de Horacio Marín y le sumó la sigla MAGA que, parafraseando a la que utiliza habitualmente Donald Trump, significa "Make Argentina Great Again". Caputo también replicó la publicación del titular de YPF y se limitó a felicitarlo.
Mar. 04.11.2025-10:59
YPF firmó un acuerdo con la mayor petrolera de Abu Dhabi para que se sume al proyecto de exportar gas
YPF firmó este martes un acuerdo con XRG, la unidad internacional de Abu Dhabi National Oil Co. (Adnoc), la mayor compañía petrolera de Emiratos Arabes Unidos, para que se sume al proyecto de gas natural licuado (GNL) que la petrolera estatal está desarrollando para poder exportar el combustible.
Horacio Marín anunció que junto a la italiana ENI firmaron "un 'Framework Agreement' con la empresa XRG, brazo internacional de inversiones de ADNOC Group, la mayor compañía de energía de los Emiratos Árabes y una de las 10 más grandes del mundo".
"Seguimos fortaleciendo nuestro proyecto con socios internacionales de primer nivel con el foco puesto en transformar a YPF y la Argentina en un gran exportador de energía hacia la próxima década", destacó Marín en X, y remarcó que se trata de un primer paso para "avanzar en los acuerdos necesarios para la incorporación definitiva de XRG al proyecto".
Mar. 04.11.2025-10:43
"No vamos a ceder derechos", Plaini criticó al Gobierno por la reforma laboral y sostuvo que quieren "destruir" a los sindicatos
El secretario general del sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (canillitas) Omar Plaini criticó al Gobierno al sostener que su avance con la reforma laboral busca "destruir" a las organizaciones sindicales.
"El gran objetivo de ellos es destruir quizá el único sector en la argentina que tiene poder de decisión propia porque tiene recursos propios. No es casualidad que este señor Sturzenegger diga muy suelto de cuerpo en Estados Unidos, y lo dijo con total brutalidad, que había que sacarle recursos a las organizaciones sindicales para esmerilar su representación y su poder", cuestionó Plaini en una entrevista con AM750.
Y agregó: "Si el gobierno habla de modernización es fortalecer las pymes. No somos dogmáticos ni impedidores de nada, pero este es un gobierno que no dialoga, impone, destrata y maltrata".
Mar. 04.11.2025-10:15
"Mal que le pese a él lo elige el Presidente", Adorni cruzó a Macri por cuestionar su designación como jefe de Gabinete
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cruzó este martes a Mauricio Macri por el mensaje que publicó en X cuestionando su designación y le reclamó que colabore con el Gobierno.
"Me llamó la atención. Es su opinión. Es un tema de segundo orden porque el Gabinete mal que le pese a él o cualquier lo elige el Presidente", sostuvo Adorni.
El ahora exvocero también cuestionó que Macri haya propuesto a Horacio Marín por considerar que puso en una "posición incómoda" al presidente de YPF. "Proponer a una persona que hoy tiene un desempeño espectacular en YPF y que cualquiera que lo conoce entiende que el sueño de su vida era ser presidente de YPF (…) Poner en una situación incómoda a Marín es injusto", dijo en la entrevista con El Observador.
Y cerró desafiando a Macri: "Le tomo el desafío a ver cómo me va en la jefatura de Gabinete. Ojala que me vaya bien y cuando termine mi función lo llamaré y le diré vista que estabas equivocado". Para Adorni "los expresidentes tienen que colaborar sea cual sea el color político y empujar para adelante y el tuit no fue en esa línea".
Mar. 04.11.2025-10:03
Adorni adelantó que Milei no designará un nuevo vocero en su reemplazo
Según indicó Adorni, el presidente Javier Milei no nombrará a un reemplazante como vocero del Gobierno y detalló: "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión".
"Como pasó en casi todas las últimas décadas, la idea es que efectivamente el jefe de Gabinete tome ese rol de vocero. Tal vez no tenga el formato que tenía antes de que cada cierto tiempo estaba el vocero y te comentaba qué pasaba o te contaba de la coyuntura diaria", describió el funcionario en la entrevista con El Observador .
En ese marco, el designado ministro coordinador precisó: "Por momentos será más informal y cuando haya algo que anunciar que amerite que el jefe de Gabinete salga a conferencia lo haré. Veremos en qué formato se termina transformando la vocería".
Mar. 04.11.2025-09:58
Adorni confirmó que llamarán a extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y descartó más cambios en el Gabinete
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el gobierno de Javier Milei llamará a sesiones extraordinarias al Congreso de la Nación para discutir el Presupuesto 2026 y descartó más cambios en el Gabinete.
"Va a haber sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con la conformación de la nueva cámara y a partir de allí se va a discutir Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral, la modificación en el código penal", puntualizó Adorni. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-09:47
La embajada de EE.UU en Argentina se hizo eco de la charla entre el subsecretario de Estado de Trump y el canciller Quirno
La embajada de Estados Unidos en la Argentina que ahora conduce Peter Lamelas se hizo eco de la charla que tuvieron el subsecretario de Estado de Donald Trump y el canciller Pablo Quirno. "Para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las reformas del presidente Milei, que buscan devolver la estabilidad económica y la prosperidad al pueblo argentino y fortalecer la cooperación entre nuestros países en materia de crecimiento económico y estabilidad regional", destaca el mensaje.
Mar. 04.11.2025-09:11
"No nos podemos oponer a que se actualicen", Jaldo defendió la reforma laboral de Milei
El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, uno de los mandatarios provinciales que tiene diálogo con la Casa Rosada, defendió la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei. "No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales", justificó en una conferencia de prensa.
Y en ese sentido, agregó: "Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan".
Mar. 04.11.2025-08:50
El Gobierno avanza con más desregulaciones en el mercado de los agroquímicos
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó este martes que el Gobierno avanza en la desregulación en el registro de productos fitosanitarios. "Un mercado de agroquímicos más competitivo es mayor productividad para nuestro agro", sostuvo Sturzenegger al enumerar la eliminación de exigencias.
Mar. 04.11.2025-08:37
Otro gesto de respaldo del gobierno de Trump a la Argentina en la previa al nuevo viaje de Milei a Estados Unidos
Días antes de que el presidente Javier Milei emprenda una nueva visita a Estados Unidos –donde participará de un encuentro empresario donde también disertará Donald Trump— el vicesecretario de Estado estadounidense habló este martes por teléfono con el flamante canciller Pablo Quirno. La cancillería estadounidense felicitó al funcionario por su nuevo cargo, elogió el “liderazgo estratégico de Argentina” y apoyó las reformas "históricas" que emprenderá el Gobierno tras su triunfo en las legislativas. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-08:09
La oposición busca imponer un dictamen de Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y tiempos
Después de reuniones de comisión plagadas de chicanas y cuestionamientos políticos cruzados, la oposición intentará este martes imponer un dictamen para el Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y maneja los tiempos con la mira puesta en aprobar ese proyecto con la nueva conformación del Congreso después del 10 de diciembre.
Como contó Clarín , la eventual sanción del Presupuesto quedará para diciembre o enero, con la nueva composición del Congreso, como pretendía el Gobierno. La última reunión en la comisión de Presupuesto para intentar emitir un dictamen será este martes desde las 12, en la sala 2 del anexo de la Cámara de Diputados.
Los bloques de la oposición buscarán reunir las firmas necesarias para obtener los dictámenes para dejar sentada una posición política sobre la orientación del Presupuesto. Tanto el texto de Unión por la Patria como el de Encuentro Federal incluirán las tres leyes vetadas por Javier Milei sobre el financiamiento universitario, la emergencia en pediatría y en discapacidad.
Mar. 04.11.2025-07:35
Quién es Guido Giana, un cuadro fiel a Santiago Caputo que secundará a Mario Lugones en Salud
El sacudón de los cambios de Gabinete en el Gobierno de Javier Milei sigue reconfigurando el balance de poder en la interna del Triángulo de Hierro. Si la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete se transformó en una avance de la influencia de Karina Milei con la designación de Manuel Adorni, este lunes se configuró una suerte de compensación para Santiago Caputo, que logró ubicar otro cuadro fiel en el organigrama. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-07:05
Javier Milei recibe a los diputados electos de La Libertad Avanza
Luego de la reunión de ayer con su nuevo Gabinete, Javier Milei recibirá este martes en la Casa Rosada a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza, que ganaron su banca en las elecciones de octubre y que asumirán el 10 de diciembre.
Se trata de un grupo de legisladores que es clave para los planes del Presidente, que tiene por objetivo avanzar con las reformas laboral, fiscal y del Código Penal con la nueva conformación del Congreso.
Javier Milei, con Diego Santilli.
El canciller Pablo Quirno y el ex ministro de Producción, Dante Sica en el 15° Foro Abeceb
En la víspera de su viaje con el presidente Javier Milei a los Estados Unidos, el nuevo canciller, Pablo Quirno, defendió las negociaciones del Gobierno con el de Estados Unidos que a punta a conseguir una rebaja en los aranceles que la administración de Donald Trump comenzó a subir a nivel global desde abril pasado, poco después de asumir su segundo gobierno.
Pero al mismo tiempo, Washington busca en el país una serie de cambios estructurales normativos que son complejos para la administración libertaria entre ellos ley de propiedad intelectual, reforma laboral e impositiva.
Quirno fue entrevistado este martes por el ex ministro de Producción, Dante Sica, fundador de Abeceb, en el 15° foro anual de la reconocida consultora. Allí, el ahora ex ministro de Finanzas, pareció dar muestras de que tendrá una presencia interna y externa muy activa a diferencia de su antecesor, el empresario Gerardo Werthein. En ese sentido, defendió fuertemente el apoyo político y financiero de la administración republicana al gobierno libertario.
Quirno viajará este miércoles con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, a Miami para participar del American Business Forum y también será de la partida en la escala de la delegación oficial en Nueva York. Allí estará con un grupo de inversores, cuyas identidades aún no se difundieron pero dentro de la órbita de la American Society. Y volverá a viajar nuevamente, esta vez a Washington, la semana próxima en busca del acuerdo comercial.
“Mucha gente en Argentina era escéptica cuando se anunció el apoyo del Tesoro y el apoyo del presidente Trump a la Argentina. Entonces empezaban a especular con una cuestión de toma y daca, y de cuáles eran las condiciones”, empezó diciendo a Sica. Luego subrayó como "no cierto" que la administración Trump haya pedido que Argentina cancele el swap con China como condicionamiento para dar su ayuda.
En realidad, fueron los funcionarios estadounidenses la usina inicial de esas versiones, incluyendo al propio secretario del Tesoro, Scott Bessent que, según trascendidos no confirmado por Clarín estaría preparando otra visita a este país.
Remarcó Quirno este martes: “La única condición, y esto hay que destacar también la consistencia de los Estados Unidos y el apoyo de la comunidad internacional, es que se siga por este camino”, redondeó. “Que sigan por este camino”, era “que apoyen a este gobierno porque es el que está tratando de seguir este camino.”
El nuevo canciller, que por ahora no ha hecho declaraciones a los periodistas, hizo saber a otros que mantendrá parte del gabinete que heredó de Werthein . A decir verdad, se trata de un ministerio empequeñecido, y concentrado en el plano comercial.
Por eso, no movería por ahora de su lugar al Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Fernando Brun, que aspiraba ser ministro por sus contactos con Karina Milei, pero ahora también podría tomar una embajada para fin de año si hay otro tipo de cambios. Se habla de que quiere la de Brasil. Hasta este martes, el ministerio seguía sin Secretario de Relaciones Exteriores, vicecanciller en lo político, pero en particular, Quirno tuvo una agenda maratónica entre la semana pasada y esta.
El lunes recibió las copias de cartas credenciales de varios embajadores, entre ellos el del estadounidense Peter Lamelas. Este martes, acompañó a Milei en la recepción de Lamelas y de otros cinco embajadores y luego fueron hasta la Plaza San Martín para hacer la tradicional ofrenda Floral. El miércoles sale de viaje.
“Tenemos que ser partícipes Tenemos que aumentar nuestro diálogo y nuestra interacción con el mundo todo. Tenemos que terminar de cerrar de una vez por todas el acuerdo Unión Europea Mercosur. Es una picardía que hayamos tardado más de un cuarto de siglo”, dijo este martes a Sica. Contó que viajará con Milei a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz como presidente y que la semana próxima volverá a viajar a Estados Unidos “para continuar con las conversaciones sobre el acuerdo comercial que estamos haciendo”.
Donald Trump respondiendo a los periodistas en el avión presidencial.
En el avión presidencial y en vuelo de regreso desde su residencia en Palm Beach, Donald Trump sorprendió: "Podemos comprar carne argentina".
Un par de días antes se había reunido con Milei en la Casa Blanca: "Si lo hacemos, el precio de la carne bajará", siguió Trump. "Los alimentos bajarán (...) Pronto tendremos la nafta a 2 dólares. Y todo bajó. Lo único que se mantuvo es la carne. Si les compramos carne, no me refiero a tanta, ayudaríamos a la Argentina , a la que consideramos un muy buen país...".
El comentario, que aquí se recibió con euforia en el gobierno y entre los productores, allá provocó el rechazo , incluso, de los legisladores republicanos -en principio espadas de Trump en el Congreso-, de los estados agrícolas y ganaderos.
La cuestión no es para nada menor. Se habla de plata, y de mucha plata. Según escribió el analista Jorge Castro en Clarín : "Donald Trump cuadruplicó la cuota de carne vacuna para importar de la Argentina, y la llevó a 80.000 toneladas , en medio de las críticas de los ganaderos norteamericanos" (...)
Castro convirtió las toneladas a millones de dólares: "Esto significa, según lo que informó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, que entre enero y agosto de 2024 se vendieron a EE.UU. 23.913 toneladas de carne vacuna con un precio de U$S 7.329 por unidad. Ahora todo esto se multiplicará por 4".
En los EE.UU., o al menos entre los dirigentes ganaderos y los medios que les dan voz, el tema fue calificado como una guerra . Y como toda guerra, quieren ganarla.
La novedad es el campo de batalla. ¿Cuál es uno de los escenarios decisivos en la disputa? ¿Dónde se discuten hoy la batallas comerciales y políticas?
Una respuesta la ofreció la semana pasada Ethan Lane, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de la Asociación Nacional de Ganaderos. O, para decirlo sin vueltas, el principal lobbista de los ganaderos en Washington.
"Ethan es arizonense de quinta generación y cuenta con más de 20 años de experiencia en defensa de los intereses de la industria ganadera", lo define la web de la NCBA.
¿Qué dijo este hombre que lleva más de 20 años caminando pasillos y golpeando puertas de legisladores para defender su negocio?
"Si alguien puede encontrar la manera de anticiparse y controlar la discusión sobre su industria en las redes sociales, le recomiendo encarecidamente que lo haga cuanto antes".
Conocedor de los consumos informativos de Trump y de su estilo de gobierno, no dudó: "Esta (la de Trump) es una administración que valora enormemente las redes sociales y a los influencers. No parecen preocuparse mucho por si son reales o una especie de creación de Internet ". Cualquier coincidencia con Milei no es pura coincidencia (recordar los retuits a una cuenta en X que publicaba un falso relevamiento de precios)
El lobista fue entrevistado por Semafor, la web de información y análisis exclusivos dirigida al "círculo rojo" estadounidense. "La industria se enfrenta a una amenaza procedente del extranjero, en forma de los esfuerzos propuestos por Trump para apoyar a la industria cárnica argentina", definió el autor en su artículo.
¿Quién decide si se trata de una "amenaza del extranjero" o una "oportunidad para bajar los precios"?: "Ya no es necesario gastar dos millones de dólares en televisión para direccionar una conversación", aseguró Lane. Y agregó, resignado: "sólo se necesitan los influencers y los bots adecuados".
¿Una parte de la suerte de una industria central de la Argentina y de sus exportaciones jugada en la insustancialidad de las redes? ¿Entre la trivialidad farándulera y la agresividad de los trolls? ¿Puede ser?
Puede ser.
Javier Milei y Mauricio Macri.
Dos movimientos de Javier Milei después de la gran victoria encadenan de nuevo una estrategia que forma parte del libreto medular de la administración libertaria. La primera maniobra, premeditada, resultó aquella cena con Mauricio Macri el último viernes que terminó frustrando al ingeniero . La segunda provino de un manotazo en una galera: la nominación del diputado Diego Santilli como futuro ministro del Interior . Esos episodios se vinculan, sin disimulo, con aquella primera batalla que dispusieron los hermanos Milei cuando desafiaron al PRO en la Ciudad y con un caudal módico de votos se llevaron un triunfo resonante.
El hilo conductor sería la renovada voluntad del Presidente de diluir progresivamente al macrismo y absorber todo el segmento de votantes de la derecha y también lo que pueda centro imaginario. Existe un trabajo de las consultoras La Sastrería y Trespuntozero, de Raúl Timerman y Shila Vilker que explica a trazo grueso las razones del voto que permitió a Milei imponerse en las legislativas. El 28% de los consultados (núcleo duro) aseguró que el apoyo dado obedeció a las afinidades políticas e ideológicas con el Gobierno. El 13% (núcleo blando) sostuvo que lo primordial resultó evitar que triunfase el kirchnerismo. Ambos guarismos suman con exactitud el 41% (40,7% con rigor estricto) que cosechó el oficialismo y lo rescató de su mala situación.
Las interpretaciones de aquellas cifras no son similares. La tarea de Milei consistiría ahora en persuadir y acercar al redil a aquellos que continúan votando sobre todo con el espíritu “anti”. Quizá se trate de aquellos que despectivamente denomina como “ñoños republicanos” . En ese contexto se inscribió el desaire presidencial a Macri en Olivos. La actitud no tuvo relación únicamente con la renuncia de Guillermo Francos, ahora ex jefe de Gabinete. Un funcionario que el ingeniero pretendía que siguiera en el poder. Se vinculó con el momento en que estalló la crisis: aniquiló cualquier expectativa sobre la cumbre.
Podrá afirmarse que la comunicación pública repentina corrió por cuenta de Francos. Verdad. Pero el Presidente no hizo nada los días previos para administrar aquel capítulo. Dejó correr un mar de rumores y nunca atendió la solicitud de una charla a fondo pedida por el ex jefe de Gabinete.
También es cierto que al ex presidente lo invadió una ofuscación que no logró reprimir. Sacó un tuit muy crítico contra Milei y su designado titular del equipo de ministros, Manuel Adorni. En exceso contrastante con los elogios que debió brindar ni bien el Presidente difundió que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior.
Esa novedad poseería varios significados. El primero apunta a que el Gobierno no parece haber renunciado al diálogo prometido -exigido también por Washington y el Fondo Monetario Internacional- para esta segunda etapa. Francos tenía para esa misión sobradas aptitudes. También las posee Santilli.
La aparición del ganador de Buenos Aires como candidato a diputado representa un reseteo de contenidos en la estructura del poder. Adorni estará, se supone, en el trabajo de coordinar la gestión de Gobierno. Santilli, en el enlace con los gobernadores y sectores de la oposición a los cuales conoce en todos sus orillos. Quizás haya llegado para los libertarios el momento de cierto maquillaje en el relato sobre “la casta”. Encajaría mejor la idea de un recambio generacional que se hace por naturaleza. Tampoco Santilli es un niño (58 años) pero encarna una camada que recién llega a los primerísimos planos. No viene de ninguna organización barrial: ha transitado por el peronismo, el PRO y ahora La Libertad Avanza. Bastante para cerca de tres décadas de política.
La irrupción de Santilli sucedió por un golpe de imaginación. Milei había quedado en una encrucijada cuando su joven asesor, Santiago Caputo, reclamó poderes extraordinarios para ocupar un cargo formal a los cuales se opuso con tenacidad Karina, El Jefe. Surgió entonces la opción del diputado bonaerense como una pieza que encajaba a la perfección en el rompecabezas oficial. Es un negociador compulsivo, posee a futuro potencialidad política y significó una respuesta directa a los reclamos de Macri. Como broche, por ahora, Caputo junior aceptó seguir desempeñándose en la casi clandestinidad.
Habrá que pasar, sin embargo, del dicho al hecho. La predisposición conversadora de Santilli se encontrará rápido con las demandas insatisfechas de los gobernadores. La mayoría de ellos (15) sufrieron en sus provincias el rigor de las urnas que Milei supo nacionalizar. Es probable que el futuro ministro del Interior se tope con una primera demanda multimillonaria. El retraso en la transferencia de fondos de la Nación para los sistemas previsionales de 11 provincias. La más importante, judicializada, es la de Buenos Aires con 1,6 billones de pesos. Claro que Axel Kicillof parece no estar contemplado como interlocutor por Santilli.
Otros gobernadores (Gustavo Saénz, de Salta, y Raúl Jalil, de Catamarca) pidieron también mayor celeridad al momento de que el Gobierno ejecute sus decisiones. Se trata de un problema que padecía Francos en el sistema de poder libertario que imperó hasta el 26 de octubre. ¿Contará Santilli con esas facilidades? ¿Deberá coordinar su tarea con Adorni? ¿Cómo acoplará las negociaciones con Luis Caputo, el ministro de Economía, gendarme junto a Milei del equilibrio fiscal? Eso está por verse, pero el futuro ministro ya mostraría el primer saldo: la aprobación del dictamen libertario del Presupuesto en Diputados.
Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad y futura senadora, se quejó hace semanas de que en las negociaciones los gobernadores “solo saben pedir plata”. Llamativo: es lo mismo que hace el Gobierno que integra cada vez que se abre un canal con Washington y el FMI. Quizá no se ha dado cuenta. Es la precariedad vernácula.
La ex candidata a presidenta también colabora con empeño para desairar a su ex jefe, Macri. Arrió a 7 diputados del PRO hacia La Libertad Avanza . Pisará fuerte en el Senado para opacar a Victoria Villarruel, la vicepresidenta aislada por Milei. Los acólitos de Bullrich parecen poseer muchos deseos de pertenecer. No se callaron cuando el ex presidente criticó a Milei por el nombramiento de Adorni. Tampoco cuando dijo que no está enojado sino “decepcionado” . La clásica premura política para correr en auxilio del vencedor.
Las primeras rutas a privatizar son, entre otras, la 12 y la 14.
El Gobierno avanza con las privatizaciones de rutas nacionales y este martes abrió las ofertas económicas para el primer tramo de la Red Federal de Concesiones , que tendrá peajes por encima de los $ 3.500 cada 100 kilómetros .
Esta etapa abarca 741 kilómetros de rutas estratégicas sobre el corredor del Mercosur entre ellas la 12 y la 14 , vital para el la producción y el comercio con Brasil y Uruguay. Los concesionarios tendrán que hacer obras en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes para el mantenimiento de la red vial.
El Estado dejó la obra pública en diciembre 2023 para alcanzar el superávit.
"Gracias a la competencia entre las empresas, todas las propuestas se presentaron por debajo del precio tope fijado en el pliego, garantizando eficiencia y transparencia", destacó el ministro de Economía, Luis Caputo , en la red social X (ex Twitter ).
Ofertas para las privatizaciones de rutas
Según consta en el proceso de licitación, al que accedió Clarín , la empresa Autovía Construcciones y Servicios (de la constructora José Cartellone ) presentó la oferta más económica, con una tarifa de peaje de $ 2.945 más IVA -o $ 3.563 final- para el "Tramo Oriental", que incluye las rutas 12, 14, 117, 135 y la A-015, con una longitud de 682,3 kilómetros.
Por detrás de la oferta de Cartellone quedaron Rovella Carranza, Panedile y Benito Roggio.
Las tarifas de referencia que había fijado el Estado eran de $ 3.700 más IVA, con un tope de $ 4.300. El antiguo concesionario, Caminos Río Uruguay (CRUSA), cobraba $ 869 hasta el 9 de abril, cuando venció su licencia.
En el "Tramo Conexión", que es el puente Rosario - Victoria entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos (llamado ruta 174) y consta de 59,3 kilómetros, la rosarina Obring resultó la más barata, con un peaje de $ 2.798,18 más IVA -total de $ 3.385- , y detrás quedaron Coyserv y Cartellone.
El Gobierno había fijado una referencia de $ 3.300 sin IVA y un tope de $ 4.050.
El plan para las privatizaciones
En ambos casos, ahora el Estado tendrá que analizar la calidad técnica y económica de las ofertas. Los futuros concesionarios cobrarán primero la tarifa que tenía CRUSA actualizada por inflación hasta que hagan las obras necesarias para percibir el peaje que propusieron.
Además, los ganadores contarán con financiamiento estatal del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por hasta $ 56.000 millones o el 70% del total de la inversión.
"Este es el primer paso hacia una red vial moderna de más de 9.000 km concesionados, que mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo ", dijo Caputo. Las rutas nacionales tienen una extensión de 40.000 kilómetros, por lo que más del 75% debe tener financiamiento del Estado, dada su baja rentabilidad.
El ministro también anunció este lunes dos licitaciones para nuevos tramos de privatizaciones:
Más adelante, continuarán las licitaciones para concesionar tramos Mediterráneo, Puntano, Portuario Sur, Portuario Norte y Acceso Sur.
El camino hacia Miss Universo no empieza en el escenario internacional, sino en cada país. En México, la representante nacional no se elige de un día para el otro : es el resultado de una final propia, con jurado, transmisión, presión mediática y discurso preparado. Esa ganadora se convierte en “Miss Universo México”, título que hoy funciona como pase directo a la competencia global.
Ese rol tiene dos capas. Por un lado, la figura estética tradicional de los concursos: proyección escénica, presencia en pasarela, control corporal. Por el otro, la oratoria, posicionamiento personal y la historia que se pueda contar en medios internacionales. Ya no alcanza con “verse bien” ; ahora hay que saber hablar, grabar contenido y sostener preguntas difíciles en vivo.
También hay otra dimensión: el orgullo regional. En México no solo importa “ganó México”, sino “de dónde es la reina” . Cada edición activa identidades estatales, rivalidad sana entre regiones y narrativa de representación. Por eso la coronación nacional se sigue casi como una elección política: quién queda arriba, quién queda cerca, qué estados entran al cuadro final.
Antes de subir a un escenario mundial, México define quién va a sostener la banda del país frente a más de cien delegadas y millones de espectadores. La candidata mexicana llega a Miss Universo como imagen del país y como producto mediático preparado .
La representante de México rumbo a Miss Universo 2025
La Miss Universo México 2025 es Fátima Bosch . Fue coronada en la final nacional de Miss Universe México 2025 y es la mujer que representará oficialmente al país el certamen que se celebrará en noviembre, en Tailandia. Así lo informó el sitio Pageant Circle .
Fátima Bosch. Foto: IG
La polémica
El certamen de Miss Universo 2025 se vio envuelto en polémica luego de una fuerte discusión entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil , presidente de Miss Grand International y coorganizador del evento en Tailandia.
Durante una reunión con las concursantes, Nawat acusó a Bosch de no promover al país anfitrión en redes sociales y la increpó públicamente , insistiendo de forma agresiva en que debía seguir las indicaciones del concurso. Al defenderse, Bosch sostuvo que había un malentendido, pero el empresario la interrumpió repetidas veces y llegó a llamarla “cabeza hueca” , además de ordenar traer seguridad cuando ella le exigió respeto.
El incidente, grabado y difundido en redes, generó una ola de apoyo hacia la mexicana, tanto de otras concursantes como de usuarios que condenaron la actitud del organizador. Bosch respondió con firmeza, subrayando que todas las participantes merecen respeto y que representaba con dignidad a su país.
“Lo que hizo su director no fue respetuoso, él me llamó tonta, porque él tiene problemas con mi organización y eso no es justo, porque estoy aquí, haciendo todo correctamente”, señaló la mexicana.
“Creo que el mundo necesita ver eso, porque somos mujeres empoderadas: nadie puede callar nuestra voz y nadie me hará eso a mí, la manera en la que él me trató, sin ninguna razón, porque él tiene problemas no está bien, no importa si tienes una corona, si eso te quita la dignidad, tienes que irte”, explicó.
La controversia se suma a un historial de tensiones en torno a Bosch, quien ya había protagonizado un momento incómodo durante su coronación como Miss Universo México, cuando 27 de 31 concursantes abandonaron el escenario en protesta por el resultado. A pesar de las críticas, Bosch ha mantenido su postura serena y ha reiterado su compromiso con su papel, convirtiéndose en una figura de defensa de la sororidad y el respeto dentro del certamen.
La 15° edición del foro Abeceb reunió a más de 600 empresarios y ejecutivos. Foto: Abeceb
Empresarios y CEOs mostraron optimismo por el triunfo electoral del Gobierno en la 15° edición del Foro Abeceb , que realizó este martes la consultora que lidera el economista y exfuncionario del macrismo Dante Sica en el Faena Art Center de Puerto Madero.
Tras días de incertidumbre preelectoral en los que confesaron que recibieron llamados de las casas matrices , en los pasillos y paneles del evento se notó una confianza renovada , aunque sonó fuerte el pedido de avanzar con las reformas estructurales y que haya continuidad en las reglas .
Eduardo Elsztain, presidente de IRSA , pidió que estas se respeten “ como en el fútbol ”. “Sería un valor infinito. Falta ponerlas en lo importante ”, apuntó, y postuló la idea de “tener un grupo, una élite, que las cuide”.
Eduardo Elsztain pidió que se respeten las reglas “como en el fútbol”. Foto: Abeceb
Proyectó la llegada de inversiones extranjeras y locales a la minería , sector que consideró que “venía apagado” y en el que ve potencial. “ Va a ser importante como en Chile ”, anticipó. El mes que viene, IRSA pondrá en marcha la mina de oro Casposo, que tiene cerrada desde hace 10 años.
Al respecto, sostuvo que “ la mejor defensa contra la inflación son los activos reales ” y adelantó que los bancos centrales seguirán sumando oro a sus reservas, por lo que vaticinó la continuidad de su tendencia alcista.
A su turno, Juan Martín de la Serna , presidente de Mercado Libre Argentina , admitió que la inestabilidad local limitó la expansión . “ Siempre fue más difícil proyectar versus otros países, independientemente del tipo de cambio, por las regulaciones y presiones de los gremios”, reconoció, y agregó: “De a poco, estamos volviendo a la normalidad, como en el resto de la región”.
Juan Martín de la Serna admitió que la inestabilidad local limitó la expansión. Foto: Abeceb
En Brasil, la plataforma tiene más de 1 millón de metros cuadrados en centros logísticos, mientras que en México posee más de 970.000. En cambio, en la Argentina la capacidad estuvo estancada desde 2019 en 65.000 metros , que se acaban de duplicar tras la ampliación del predio del Mercado Central y la inauguración del nuevo centro en Tres de Febrero.
Sobre la competencia con los sitios chinos como Shein , remarcó la relevancia de “ tener un buen marco regulatorio igual para todos los que compiten tanto en el comercio como en el negocio financiero”.
En los días previos a las legislativos, Gabriela Renaudo , country manager para la Argentina y Uruguay de Visa , confesó que recibieron “ muchos ” llamados de los Estados Unidos , pero aclaró que pese a meses de turbulencia, la visión es a largo plazo”.
“No estamos en la mejor situación, pero si comparo contra los últimos cuatro años, diría que cambió. En un contexto aún de incertidumbre, tenemos una visión renovada y optimista. Y las noticias de los últimos días ayudan ”, agregó.
Los CEOs destacaron que “las noticias de los últimos días ayudan”. Foto: Abeceb
“ Somos embajadores de la casa matriz y traductores de la realidad. Nos llamaron entre tres y cuatro veces por día . Pero que todo haya sido como se avisó que iba a ser nos facilita el trabajo”, señaló Matías Campodónico , presidente de Dow Latin America, sobre la dirección que la Argentina tomó, y agregó que se requieren “ reformas estructurales para que la Argentina se inserte en el mundo ”.
Sobre el nivel de demanda, proyectó: “Tenemos la ventaja de que la planta de Bahía Blanca fue diseñada para exportar a Mercosur, por lo que pudimos enviar el excedente que no logramos colocar en el mercado interno. Esperamos un crecimiento en 2026 , que revierta la caída que sufrió la industria manufacturera. Se consolida cierta previsibilidad hacia adelante”.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín , dijo este martes que l o puso "incómodo" el mensaje compartido por Mauricio Macri el último sábado, cuando lo propuso como jefe de Gabinete en lugar de Manuel Adorni, y remarcó que su lugar está en la conducción de la empresa petrolera.
“No es para mí (la función de jefe de Gabinete). Yo vine a YPF y no tengo ninguna otra intención de nada. Me preparé 35 años y de esto conozco mucho. El mayor valor que puedo dar es YPF. Mi ciclo es hasta 2031″ , afirmó Marín por Radio Rivadavia.
Marín, ingeniero químico con más de tres décadas de experiencia en el sector petrolero, agregó: "Lo digo como un ciudadano. Yo me sentí incómodo. Yo lo conozco (a Macri) de un asado antes de que fuera Presidente y se habló de fútbol. Diez años atrás... Yo no digo nada ni tengo por qué hablar”.
Marín comentó además el mensaje que le envió al Comité Ejecutivo de la empresa cuando Macri compartió el mensaje por X, cuestionando el nombramiento de Adorni y expresando que en la cena que mantuvo el viernes con Javier Milei no habían logrado conseguir consensos.
Horacio Marín, CEO de YPF, y Mauricio Macri.
"La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia", escribió Macri.
"Como le mencioné, existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa" , añadió el expresidente.
"Yo me preparé toda la vida para el proyecto de YPF , que es un objetivo de vida para mí, es mi Wimbledon. Cuando terminemos el proyecto, nos van a recordar todos nuestros nietos orgullosos. Un abrazo a todos y seguimos trabajando’”, envió Marín a los directivos de la empresa una vez que leyeron el mensaje de Macri.
Noticia en desarrollo
Entrega de Premios Aróztegui.
La Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas del Mercosur y Países Asociados creó el Premio Arq. José Miguel Aróztegui. El mismo, está destinado a estudiantes de arquitectura de las Facultades y Escuelas miembros de Arquisur y se basa en la producción de los talleres de Arquitectura y Urbanismo.
El propósito del premio es difundir los objetivos de la Asociación, partiendo de la base de que la producción disciplinar y pedagógica se desarrolla en un lugar concreto de nuestra geografía sudamericana, con las amplias connotaciones que esto encierra.
El trabajo debe ser inédito , haber sido evaluado y aprobado, y corresponder a los cursos regulares del período lectivo anterior o del año en curso. Pueden presentarse diferentes temas.
Según sus objetivos y directrices, el premio aspira a reconocer proyectos que superen la dicotomía y fragmentación de los conocimientos suministrados por las diferentes áreas de enseñanza. Asimismo, debe entenderse como la validación de un espacio de presentación de aspectos específicos de los procesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo y aprovechando su diversidad.
En este sentido, el Premio y la Muestra no solo centran el debate en torno a productos, sino también en el intercambio de estrategias docentes, objetivos y contenidos . La reflexión acerca de la enseñanza-aprendizaje y del proyecto se enriquece gracias a la exposición de los aportes estudiantiles a la materia.
El mecanismo de selección, que comenzó a implementarse de forma digital en la edición de 2013, fomenta una mayor participación, recoge democráticamente el mayor número de opiniones , e impulsa miradas cruzadas hacia el trabajo y la producción de todas las unidades académicas miembros de Arquisur.
En esta edición 2025, el cuerpo de Jurados estuvo conformado por: Arq. João Sette Whitaker Ferreira (FAU USP, Brasil); Arq. Claudia Beatriz Terenghi (FAU UNNE, Argentina); Arq. Esdenka Araoz Acosta (FAADU UMSA, Bolivia); Arq. Roni Anzolch (FAU UFRGS, Brasil); Arq. Denisse Schmidt (FARCODI BIO BIO, Chile); Arq. Anibal Maidana (FADA UDA, Paraguay) y Arq. Martín Fernández Eiriz (FADU UDELAR, Uruguay)
CATEGORÍA A – Primer año
"Parador de playa". Autor: Jesús David Vega Almada. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina.
Lámina 1
Lámina 2
Lámina 3
Fallo del Jurado
Trabajo que aborda de forma clara y potente la dimensión estructural, espacial y funcional. En cuanto a la espacialidad se logra una continuidad muy sugerente entre el interior y el exterior, algo que resulta de interés para el programa desarrollado, comprendiendo la incidencia del paisaje en la concepción del proyecto.
Esta espacialidad también se sustenta en una grilla geométrica que es estructura, imagen, al tiempo que, por su materialidad se reconoce una mirada sustentable frente a la concepción proyectual. La implantación, más allá de la potente geometría del proyecto, se muestra respetuosa con la topografía, vinculando los diferentes niveles e incorporándolos al proyecto.
Se trata de un proyecto sólido, con gran definición, y con una espacialidad acorde e al paisaje donde se implanta.
CATEGORÍA B – Segundo año
"Laboratorio modelo". Autores: Candela Horjales y Tomás Solaro. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo- Universidad de la República. Uruguay.
Lámina 1
Lámina 2
Lámina 3
Lámina 4
Fallo del Jurado
El Laboratorio Modelo se planteó como un espacio de experimentación colectiva para imaginar y proyectar nuevos escenarios de vivienda urbana. El ejercicio construye una ficción urbana a partir de un territorio y una necesidad real en torno al Ex Mercado Modelo, que funciono hasta 1937.
Se plantearon 24 viviendas en tres tipologías , resolviendo la implantación de forma que demuestra el diálogo activo entre el entorno, abriendo pasajes peatonales, aportando al asoleamiento natural, con el ladrillo como protagonista, como elemento que filtra la luz, ventilando y generando privacidad.
CATEGORÍA C – Tercer año
"Biblioteca Multimedial Municipal de Villa Elisa". Autor: Martín Collares Da Silva Morales. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
Lámina 1
Lámina 2
Lámina 3
Lámina 4
Fallo del Jurado
El proyecto “Biblioteca Municipal de Villa Lisa” se destaca por su coherencia conceptual, calidad espacial y sensibilidad urbana , logrando materializar una propuesta que resalta el programa arquitectónico convencional de una biblioteca para consolidarse en un verdadero Centro Cultural y Social de integración comunitaria , articulando de manera eficaz lo público, lo semipúblico y lo privado .
CATEGORÍA D – Cuarto año
"Escuela Abierta". Autoras: Priscila Gianella Jiménez y Candelaria Farías Romero. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
Lámina 1
Lámina 2
Lámina 3
Lámina 4
Fallo del Jurado
La propuesta de la Escuela Abierta combina con éxito los principios rectores de la confluencia del paisaje, la estructura y la ciudad en el clima extremo de Ushuaia.
Las consideraciones climáticas se reflejan en el aislamiento y el efecto invernadero; el paisaje, en la vista elevada del territorio que ofrece la megaestructura que se extiende sobre el canal; y la ciudad, en las pendientes escalonadas de una plaza subterránea y su auditorio adyacente.
El propósito de unir una escuela de biología marina con ciencias navales se materializa en un nodo urbano , como resultado de un proceso de transformación tipológica en el que la tectónica de la estructura se erige como un punto de encuentro entre la naturaleza y el artefacto.
Lámina 1
CATEGORÍA E – Quinto año
"La ciudad sobre el río" . Autoras: Clara Carbonetti, Manuela Pelegrini y Paula Saez Feletti. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo- Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Lámina 2
Lámina 3
Lámina 4
Fallo del Jurado
El proyecto “La ciudad sobre el río” propone una transformación urbana y arquitectónica en el barrio de San Isidro, Buenos Aires, orientada a restablecer el vínculo entre la ciudad y su borde ribereño. Desde una comprensión profunda del paisaje fluvial y su valor simbólico, plantea una propuesta sensible y sostenible que reinterpreta la vida urbana en convivencia con el río.
Mediante estructuras palafíticas adaptables a las variaciones del agua, genera un sistema de espacios públicos y recorridos que integran naturaleza, comunidad y ciudad. La intervención busca revitalizar el entorno social, cultural y económico, promoviendo el acceso democrático al río y una nueva forma de habitar que reconoce el valor ecológico y la memoria del lugar.
De este modo, el proyecto ofrece una respuesta proyectual innovadora e integradora , que celebra la condición fluvial como parte esencial de la identidad urbana y del futuro sostenible del territorio.
CATEGORÍA F – Trabajo Final de Carrera
"Bío-bordes". Autoras: Camila Bianchi y Sofia Danna. Unidad Académica: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
Lámina 1
Lámina 2
Lámina 3
Lámina 4
Fallo del Jurado
Se trata del Plan Estratégico de Regeneración Paisajística y Urbana para los límites de Ciudad Universitaria de Córdoba, basado en el concepto de Macrosistemas , que responde a problemáticas en las dimensiones de lo público, ambiental y la movilidad.
El crecimiento urbano y de la propia ciudad universitaria, hizo que la falta de planificación histórica derivara en un conjunto de fragmentos desvinculados y en el reconocimiento de áreas residuales del campus y sus bordes. En las propuestas se han considerado espacios que respetan la biodiversidad del paisaje , los humedales existentes como elementos de retención de los excesos hídricos, generando situaciones de recorrido que vinculan nodos y arquitectura con el paisaje.
La mujer secuestrada fue amenazada con un arma en la cabeza
Cinco horas de terror vivió una mujer que fue secuestrada en un centro estético de Puerto Iguazú, en el norte de Misiones, por tres delincuentes que exigieron un rescate de 200.000 dólares a su yerno, un empresario dedicado a la compraventa de automóviles. Finalmente la liberaron en cercanías del basural, sin realizar un nuevo contacto ni cobrar el dinero que habían pedido.
Todo comenzó el lunes a la noche cuando tres jóvenes irrumpieron en el centro de belleza y preguntaron por “Mabel”. Apenas la mujer giró la cabeza, fue encañonada con un revólver junto con el personal que estaba atendiendo.
Ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.
Tras maniatar a todos y vendarles los ojos, los delincuentes utilizaron el celular de la mujer para contactarse con su yerno , a quien le enviaron una foto de la víctima con un arma apoyada en la cabeza. Tras fijar en 200.000 dólares el rescate para entregarla con vida, dijeron que el plazo fenecía a la medianoche y que antes de esa hora se contactarían para coordinar la entrega del dinero.
Otra de las exigencias fue que no se diera intervención a ninguna fuerza de seguridad porque también secuestrarían a la hija del empresario, una nena que tiene cuatro años.
Policías, gendarmes y prefectos en anillo de seguridad en Misiones
Cerca de las 21.30, la mujer fue sacada del centro de estética y conducida en un vehículo hasta la zona periférica de la ciudad. Los investigadores creen que estuvo retenida en una vivienda hasta cerca de la medianoche.
Un amigo del empresario se contactó rápidamente con el juez federal de Puerto Iguazú, Marcelo Cardozo, quien alertó a Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y de la Provincia para armar un anillo de seguridad y evitar que la mujer pudiera ser sacada de la ciudad, ya sea hacia el interior de la provincia o hacia los países vecinos.
Una hipótesis que se manejó es de un posible traslado hacia Brasil , ya que según los testigos los secuestradores se manejaban en portuñol, esa mezcla de palabras típica de la frontera que combina palabras en portugués y en español.
Gendarmería realizando controles en las rutas.
A la medianoche los delincuentes detuvieron a punta de pistola a un motociclista que circulaba por la avenida Libertad, que conduce al basurero municipal, y lo obligaron a llevar a la víctima de regreso a Puerto Iguazú.
“Todo indica que fue una banda local , que no hubo inteligencia previa, ya que no conocían a la víctima . Es por eso que la búsqueda está por ahora centrada en Puerto Iguazú, donde se revisan cámaras de seguridad para detectar el vehículo que utilizaron para llevar a la mujer del centro de estética”, sostuvo una fuente vinculada a la investigación.
Hasta este martes no había detenidos y el juez Cardozo delegó la investigación en la Fiscalía Federal de Puerto Iguazú.
El héroe del tren: un trabajador ferroviario protegió a los pasajeros durante un ataque con cuchillo. Foto: Reuters/London North Eastern Railway (LNER).
Samir Zitouni , un trabajador de London North Eastern Railway (LNER) , fue aclamado por su "valentía más allá de toda medida", para proteger a los pasajeros durante un ataque con cuchillo en un tren en Gran Bretaña , hecho que dejó once heridos, incluido el empleado "heroico".
El incidente ocurrió la noche del sábado 1 de noviembre en el tren de alta velocidad que viajaba desde Doncaster hacia Londres . El atacante, identificado como Anthony Williams , de 32 años, abordó el tren en Peterborough, según informó The Guardian .
Cuando estalló la violencia a bordo del servicio de las 6:25 pm, Zitouni corrió "hacia el peligro, confrontando al atacante durante un período sostenido", según describió la secretaria de Transporte británica, Heidi Alexander.
En tanto, el director general de LNER, David Horne , celebró que "en un momento de crisis", Zitouni "no dudó en dar un paso adelante para proteger a quienes lo rodeaban". " Sus acciones fueron increíblemente valientes , y estamos muy orgullosos de él y de todos nuestros colegas que actuaron con tanto coraje esa noche", agregó en un comunicado.
La familia de Samir Zitouni -quienes lo llaman Sam- agradecieron "la efusión de amor y bondad" mostrada hacia el trabajador de 48 años. "La atención brindada por el hospital y el apoyo de sus colegas en LNER fue increíble", indicaron.
"Estamos inmensamente orgullosos de Sam y su coraje. La policía lo llamó héroe el sábado por la noche, pero para nosotros, siempre fue un héroe ", agregaron.
Samir Zitouni fue aclamado por su "valentía más allá de toda medida", para proteger a los pasajeros durante un ataque con cuchillo en un tren en Gran Bretaña. Foto: London North Eastern Railway (LNER).
El maquinista, Andrew Johnson, desvió el tren a Huntingdon, Cambridgeshire, lo que permitió la intervención policial. Un total de once personas fueron tratadas en el hospital. Entre las víctimas se encontraban el futbolista Jonathan Gjoshe y el pasajero Stephen Crean , de 61 años, quien supuestamente confrontó al atacante. Zitouni sufrió heridas graves y, al 4 de noviembre, permanecía en el hospital en condición estable, aunque críticamente enfermo.
"Todos en el club, desde la junta, la gerencia y sus compañeros de equipo, junto con todo el personal detrás de escena, enviamos nuestros más sinceros buenos deseos a Jonathan para una recuperación completa, que también se extiende a todas las víctimas a bordo del tren", escribió el club Scunthorpe United en un comunicado.
Williams, originario de Peterborough, fue acusado de 10 cargos de intento de asesinato por el suceso en el tren. Fue puesto en prisión preventiva tras compadecer ante el tribunal.
La conexión de Williams con otros incidentes violentos
La investigación del ataque en el tren, ahora liderada por la Policía de Transporte Británica (BTP) , se expandió para incluir múltiples incidentes con cuchillos presuntamente vinculados a Anthony Williams. La BTP ya había identificado a Williams como sospechoso en un ataque anterior en el sistema de transporte de Londres.
Además del ataque masivo en el tren, se examinan cuatro incidentes que tuvieron lugar en las 24 horas previas , entre la tarde del 31 de octubre y la mañana del 1 de noviembre.
El incidente ocurrió la noche del sábado 1 de noviembre en el tren de alta velocidad que viajaba desde Doncaster hacia Londres. Foto: Reuter/Jack Taylor.
Según detalló la BTP en un comunicado, el viernes 31 de octubre, a las 7:10 pm, un joven de 14 años fue apuñalado con un cuchillo en el centro de Peterborough. Sufrió lesiones menores por las que fue dado de alta.
El mismo día, alrededor de las 7:10 pm, un hombre con un cuchillo ingresó a una barbería en Fletton, Peterborough. Este incidente fue denunciado a la policía dos horas después, pero no se enviaron oficiales, ya que el hombre se había ido.
Otro ataque tuvo lugar el 1 de noviembre a las 12:46 am, cuando un joven de 17 años sufrió heridas en su rostro tras ser atacado con un cuchillo en un tren DLR en la estación Pontoon Dock, en el este de Londres. Williams fue identificado como sospechoso de este incidente y la BTP intentó localizarlo y arrestarlo ese mismo día.
La investigación del ataque en el tren se expandió para incluir múltiples incidentes con cuchillos presuntamente vinculados a Anthony Williams. Foto: EFE/EPA/Neil Hall.
Más temprano aquel día, cerca de las 9:25 am, se denunció un nuevo incidente en la misma barbería de Fletton. Los oficiales de Cambridgeshire fueron desplegados y llegaron 18 minutos más tarde, pero no pudieron localizar al sospechoso.
Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido como Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido como Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para el período 2026-2030.
La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.
El ganador compitió contra Fernando Mattos, candidato de Uruguay, quien de inmediato felicitó al vencedor.
“Trabajaremos con todas las naciones del continente americano para forjar un horizonte de cooperación. Me siento honrado y agradecido por haber sido elegido para liderar esta gran institución. Reconozco el notable trabajo realizado por el Director General Manuel Otero”, afirmó Ibrahim al aceptar el cargo.
Ibrahim es un ingeniero agrónomo con amplia experiencia en gestión internacional que dedicó 35 años a la construcción de redes para aumentar la productividad y la resiliencia del sector agrícola en las Américas. Fue propuesto para el liderar el IICA por el gobierno de la República Cooperativa de Guyana.
El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero, durante una ceremonia que se realizará en la sede central del IICA, en San José de Costa Rica. El elegido será el sucesor del veterinario argentino Manuel Otero, quien encabeza el organismo desde 2018, ya que en 2021 fue reelegido para el puesto.
Los usuarios del monotributo pueden elegir entre distitnas obras sociales. Foto: Freepik
El Monotributo incluye un componente destinado a la cobertura médica, lo que permite a cada contribuyente elegir la obra social que mejor se adapte a sus necesidades.
Desde la entrada en vigencia del Decreto 955/24, rige un registro obligatorio que define qué entidades pueden aceptar nuevas afiliaciones. En noviembre de 2025 , hay 41 obras sociales habilitadas en todo el país.
Página de inicio del monotributo en la web. Foto: ARCA
Actualmente, según la última actualización de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), hay 41 obras sociales habilitadas para recibir nuevos afiliados bajo el régimen del Monotributo. La lista se actualizó en octubre de este año e incluye entidades de distintos rubros y sectores profesionales.
¿Qué obras sociales aceptan monotributistas en noviembre de 2025?
El listado oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud detalla las entidades que están registradas para brindar cobertura médico-asistencial a monotributistas . Solo aquellas que integran este registro pueden aceptar nuevas afiliaciones bajo este régimen simplificado.
Entre las opciones figuran obras sociales vinculadas a gremios, asociaciones profesionales y mutuales. Algunas de las más conocidas son OSDEPYM , OSTPBA, OSFYB y OSFATUN, aunque también se sumaron nuevas entidades desde la última actualización.
ARCA, ex AFIP. la entidad que rige el monotributo. Fuente: Twitter (tendencias finanzas)
Estas son las 41 obras sociales que aceptan monotributistas a noviembre de 2025:
Cómo afiliarse a una obra social siendo monotributista
El trámite de afiliación no es automático : una vez elegido el prestador, el contribuyente debe acercarse a la sede correspondiente y presentar la documentación requerida.
Se solicita el comprobante del último pago del monotributo (con el aporte de obra social incluido), el DNI, y los formularios 184/F y 152. El primero funciona como constancia de alta en el régimen, mientras que el segundo es la credencial de pago. Ambos se descargan desde el portal oficial de ARCA o de la Superintendencia de Salud.
Luego de completar la afiliación, se debe presentar la Declaración Jurada 300/97 en ANSES . Este paso garantiza que la cobertura médica quede activa. Además, el sistema permite sumar familiares o adherentes abonando un adicional mensual por cada uno.
Diego Santilli y Javier Milei. El ministro del Interior por ahora no asume.
Los cambios en el gabinete no terminaron . Además de las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán y de las asunciones en el Congreso de Luis Petri y Patricia Bullrich , habrá más modificaciones en el organigrama de nombres y de diseño . Sin la presencia de su antecesor, Manuel Adorni jura este miércoles como jefe de Gabinete, pero no adelanta quiénes lo acompañarán.
En la Rosada se habla de movimientos en las áreas donde tiene injerencia Santiago Caputo mientras Diego Santilli dilata la renuncia a su banca de diputado para no perjudicar al oficialismo en la discusión por el Presupuesto en el recinto. En su entorno rechazan las versiones de afiliación a LLA y todavía no está claro si la Cartera absorberá otras funciones que hoy están en otros ministerios.
Al mediodía hubo sonrisas entre Adorni y su antecesor, el renunciado Francos , que pasó por su despacho para retirar sus pertenencias. El jefe de Gabinete rechazó embajadas. En su entorno aseguran que volverá al llano , aunque todavía tiene una silla en el directorio de YPF, un asiento por el que nunca cobró. “ Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado ”, lo felicitó el ascendido vocero en redes.
Despedida I. Manuel Adorni y Guillermo Francos.
El ex ministro del Interior Lisandro Catalán , pupilo y socio de Francos, también participó del encuentro junto a su reemplazante designado Diego Santilli y se tomó una foto con él. El ex ministro no se alejará de LLA , partido que preside en su terruño, Tucumán.
Estuvo detrás del armado en esa provincia y rechazó ser el primer candidato a diputado para defender sus chance como ministro. Ahora, como en la gestión, hace silencio, aunque publicó una foto con Karina Milei , que pasó a visitarlo por su despacho, el que en otras administraciones utilizaban los secretarios del área. Francos nunca pudo mudarse de su despacho, porque el de jefe de Gabinete en el primer piso estaba ocupado por Karina Milei y su sucesor Adorni. No está descartado que Catalán mantenga algún cargo en el organigrama. “ Veremos ”, le dice a sus íntimos.
Los mismos dirigentes que horadaron al ministro e ironizaban sobre su presunta falta de pergaminos para el cargo, empezaron a hablar bien de él cuando su suerte estaba echada. Al ex jefe de Gabinete Nicolás Posse también le habían prometido un cargo para atraer inversiones que nunca se concretó, pero como demuestra la postal de este martes, la secretaria general de Presidencia no le soltó la mano al tucumano.
Despedida II. Karina Milei y Lisandro Catalán.
Durante los próximos 10 días, el Ministerio del Interior quedará acéfalo en lo formal , aunque Santilli ya se mueve como ministro. No renunció a su banca para no ceder un voto en la estratégica comisión de Presupuesto , donde consiguió que el dictamen de mayoría fuera el del oficialismo . "Va a haber gente que se quede de manera temporal para que haya una línea administrativa de firmas", adelantó un funcionario con despacho en la Rosada.
Cuando renuncie, sucederá a Santilli hasta diciembre en Diputados Nelson Marino , hombre del ex secretario de Deportes Julio Garro, echado del Gobierno en malos términos . En el oficialismo apuestan que al ex intendente de La Plata, cercano a Mauricio Macri , lo motivará más su afán por colaborar que una venganza.
Dirigentes cercanos a los delegados la nueva vieja mesa política del Gobierno en la que ahora tendrá asiento Santilli junto Bullrich, Adorni, Santiago Caputo, Martín Menem y Javier y Karina Milei , que el designado ministro político se afiliará a la brevedad a LLA. Cerca del todavía diputado rechazan de manera categórica esas versiones .
Señalan que ese tema no se trató en las conversaciones entre el futuro ministro y Karina Milei, que equivaldría a obturar la apertura del Gobierno que su nombramiento supone. “ Diego se sumó por su perfil dialoguista y como parte de la coalición PRO-LLA ”, advierten. Macri saludó su nombramiento como dirigente del partido amarillo. ¿ Qué pasará si el vínculo de los aliados termina de romperse ?
Con pasado en el PJ y miembro fundador del PRO, Santilli había sido una de las alternativas del ex mandatario para ungirlo como presidente del partido en 2019. Finalmente, Macri terminó eligiendo el perfil de la más combativa Bullrich, que fue la primera en pintarse de violeta , un hábito que inauguró Diego Valenzuela en Tres de Febrero, siguió el ex radical Petri e imitaron los legisladores de Bullrich en CABA y ahora en el Congreso, en un último movimiento para esmerilar al ex presidente .
Adorni confirmó que no habrá más cambios de ministros hasta que Petri y Bullrich asuman sus bancas. El ministro de Defensa quiere imponer a su segunda Luciana Carrasco , aunque siguen sonando Federico Pinedo y Rodrigo de Loredo . La senadora electa insiste por Alejandra Monteoliva .
La primera foto del nuevo Gabinete de Milei.
“En el Gabinete propiamente dicho, no habrá más cambios. Cada ministro tiene la libertad de elegir a su equipo ”, declaró el designado jefe de Gabinete. Santilli tendrá una conversación en las próximas 48 horas con Karina Milei y Adorni para terminar de saber el alcance de su Cartera y si absorberá más dependencias claves para negociar con gobernadores y opositores.
No lo secundarán ninguno de sus dirigentes más cercanos, como Agustín Forchieri (legislador bonaerense y flamante secretario general de River Plate) ni Matías López , presidente de la Legislatura porteña. “ Va a poner a gente de su confianza ”, adelantan.
La primera baja se sintió el lunes por la noche con la salida de la viceministra de Salud Cecilia Loccisano . Los nombres que sugirieron en su momento Macri y Jorge Triaca (ex esposo de Loccisano) en su momento fueron eyectados de Trabajo y Cancillería. Apenas resisten el presidente de AYSA -en vías de privatización- Alejo Maxin (que ingresó convocado por Guillermo Ferraro y Macri postuló sin éxito para la ANSES), la titular del ERAS, Valentina Alvarez Echagüe, la directora nacional electoral, Luz Landivar, y la secretaria de Energía, María Tettamanti. El ex presidente ya no le pide listas a Guillermo Dietrich con nombres de cargos técnicos para la gestión.
La permanencia de altos funcionarios demasiado cercanos a Francos en áreas clave corren serio peligro. El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, era muy valorado por Milei, que lo sostuvo cuando el Gobierno echó a la mitad de cordobesistas de la administración nacional durante la negociación por la Ley Bases. Como contó Clarín , el karinista Darío Wasserman -vicepresidente de la entidad, esposo de Pilar Ramírez y con buen vínculo con Caputo- es su más probable reemplazante.
Para despedir a Francos pasaron muchos funcionarios del área, como José Luis Vila , que se anticipó a todos y renunció a la secretaría de Asuntos Estratégicos . Claudio Avruj , secretario de Asuntos Indígenas, también fue de la partida. Llegó a esta gestión de la mano de Patricia Bullrich y conoce a Santilli de los tiempos del PRO porteño.
Lorena Scioli , asesora de su padre Daniel Scioli en la secretaría de Turismo, también se acercó para saludar a Francos. El ex vicepresidente, gobernador y embajador en Brasil no quiere dejar su cargo. La suerte del virtual vicejefe de Gabinete José Rolandi -como Francos y Posse, otro ex empleado de la Corporación América de Eduardo Eurnekian- también es una incógnita. El secretario de Relaciones Parlamentarias Oscar Moscariello , amigo de Francos y ex embajador de Macri en Portugal, no continuará.
Otros funcionarios menos políticos tienen la continuidad garantizada, como Sergio Álvarez, director de Parques Nacionales, que responde a Eduardo “Lule” Menem .
En Jefatura, continuaría el secretario de Innovación, Darío Genua , que ingresó a la función por Francos pero diversas fuentes señalan que responde a Caputo. Si se va, tomarán más verosimilitud los trascendidos de las últimas horas sobre eventuales renuncias de dirigentes cercanos a Caputo, doblegado en la interna con la hermana del Presidente.
Se habló de un posible desvinculamiento de Andrés Vázquez , el titular la DGI que responde a Caputo, y del jefe de la SIDE, Sergio Neiffert . En un sector de la Rosada responsabilizan a los Menem por esas versiones. Al Gobierno no le sobran dirigentes para llenar tantas vacantes.
Las vidrieras de "Emerger", el primer pop-up-
Entre hacer y hacerse conocer hay un camino no tan fácil de recorrer. Desde hace poco más de un año Sol Ferrari (escenógrafa), Gabriela Jagodnik (arquitecta) y Victoria Onieva (PR strategist) acortan la brecha.
Las tres amigas y socias transformaron una casona histórica de la Ciudad de Córdoba en We Make it Pop! , un sitio al que trajeron el concepto de pop up, una tendencia de moda en EEUU y Europa en la que los diseñadores presentan sus lanzamientos como una experiencia montada en espacios disruptivos.
Gabriela Jagodnik (abajo), Victoria Onieva (izquierda) y Sol Ferrari (derecha).
“We Make It Pop! es mucho más que eventos puntuales: es u na comunidad que articula pop-ups inmersivos, un showroom de diseño, un café de especialidad como punto de encuentro, un club de creadoras y una agenda constante de activaciones . Todo está pensado para nuevas formas de habitar el diseño, vincular a los creadores y acercar a las marcas a su audiencia de un modo distinto”, dicen las socias.
Junto con la apertura encararon su primer pop up, “Emerger” , con el que celebraron los diez años de l Estudio de arquitectura Montevideo , ubicado justo arriba del espacio de We Make it Pop! (Jagodnik es socia fundadora).
Primavera Viva, el segundo pop-up.
El segundo pop up fue “Florecer – primavera viva” , una experiencia construida alrededor de una gran mesa central, donde la vedette es “Reinos ”, la nueva colección de alfombras y esculturas de El Espartano, creada junto a la dupla Cabinet Oseo , conformada por la escultora Celina Saubidet y la diseñadora industrial Marina Molinelli Wells. A la que se suman marcas de diseño, arquitectura, gastronomía y makers locales emergentes, un verdadero ecosistema creativo que florece en Córdoba.
Daniel Roldán
Han tenido lugar, en la Argentina, dos cisnes negros favorables al Gobierno, uno político y el otro económico. El cisne negro político, que se dio el domingo 26, con un triunfo electoral impensable, dados los resultados de la elección del 7 de septiembre y la situación económica de una amplia parte de la sociedad, le permite recuperar la iniciativa política y asegurar la gobernabilidad en el Congreso. Pasar a la ofensiva planteando su agenda modernizadora en materia laboral e impositiva.
El cisne negro económico lo constituyó la inédita intervención del Tesoro americano en el mercado cambiario argentino, el anuncio de un swap de U$S 20 mil millones y el “whatever it takes” en boca del propio Bessent, que se sumó al rescate del FMI de abril y el exitoso blanqueo de fines del 2024. La atención que le dispensó la Administración Trump a la Argentina, con el involucramiento del propio Presidente americano y su Secretario del Tesoro, en momentos de tanta convulsión geopolítica, fue un hecho extraordinario.
Este inesperado y novedoso escenario político y económico abre una ventana de oportunidad para que el Gobierno pueda resetear el programa económico que permita encaminar a la Argentina a un sendero de expansión económica y mejora social.
Hasta el momento, la Administración Milei ha logrado una exitosa reducción de la tasa de inflación a niveles razonables, a partir del superávit fiscal, el anclaje cambiario y un bajo nivel de actividad. Una consecuencia no deseada del fortalecimiento de la moneda local fue el desequilibrio externo que se observó durante todo el presente año y que gatilló los rescates del FMI y del Tesoro americano.
En la etapa que se abre, el Gobierno debe pasar a un esquema en el que coloque, junto a niveles de inflación razonables, la expansión económica y el equilibrio externo.
Reservas internacionales, tipo de cambio y sector externo.
Hay un consenso entre analistas y bancos de inversión de la necesidad de que la Argentina cumpla con el programa con el FMI y acumule reservas internacionales para cumplir con los compromisos internacionales, sostener un esquema de flotación cambiaria y reducir el riesgo país. Acumular reservas internacionales en un contexto en el que no se puede incrementar la deuda externa en términos netos implica tener superávit en la cuenta corriente externa (CCE). Dado que el pago de intereses de la deuda y de los dividendos de las empresas multinacionales es fuertemente negativo, para tener una CCE positiva debe cambiar fuertemente de signo la cuenta comercial de bienes y servicios, en particular la cuenta turismo.
El resultado de la cuenta comercial depende básicamente de dos variables: el tipo de cambio real (TCR), con el que correlaciona positivamente, y el nivel de actividad, con el que correlaciona negativamente. Si se incrementa el TCR, tienden a disminuir las importaciones y a incrementarse las exportaciones; en tanto, si crece la economía, tienden a crecer las importaciones y, por ende, afectar negativamente la cuenta comercial.
Por su parte, la demanda de dólares para atesoramiento depende positivamente de las expectativas de devaluación y negativamente de la tasa de interés de activos en pesos. Por eso, cuando se tensiona el escenario por la ocurrencia de un evento que puede implicar cambios económicos, como fue el caso de la elección, con un tipo de cambio que se espera se deprecie, se precisa elevar la tasa de interés a niveles incompatibles con la actividad económica. Tipo de cambio real y tasa de interés se relacionan de modo inversamente proporcional.
El reseteo económico: sector transable, inversiones y empleo.
Es el momento adecuado para que el Gobierno proceda al reseteo del programa económico por: (a) la actitud del Presidente y sus funcionarios favorable a realizar las alianzas necesarias para tener gobernabilidad y avanzar en las reformas imprescindibles, (b) el respaldo económico del Tesoro de los EEUU actuando de prestamista de última instancia, (c) la instalación, en la opinión pública, por parte del Presidente, de la importancia del equilibrio fiscal, (d) los importantes avances en materia de desregulación que permitieron el incremento de la competencia y la desburocratización y (e) el bajo traspaso a precios de la depreciación del peso que se observó este año producto de la baja de la inflación conseguida.
Es el momento de ir a un esquema de flotación cambiaria que implicará un TCR más elevado, que permitirá acumular reservas, a partir de una mejora de la CCE (más exportaciones y menos importaciones). Ese TCR más elevado posibilitará una tasa de interés más baja, por la desaparición de la expectativa de devaluación y caída del riesgo país, que empujará el crecimiento de la economía real, a través de la retomada del crédito para capital de trabajo y bienes de consumo durables.
El impulso a los sectores transables (exportaciones y sustitutos de importaciones) y a la inversión generará empleos de calidad y mejoras de los ingresos. Con este modelo en marcha, avanzar en las reformas estructurales, que bajen el costo argentino y liberen la contratación de mano de obra, pavimentará el camino para el despliegue de las fuerzas productivas.
A partir de nuestra tradición manufacturera y de nuestro campo, la industria del conocimiento, sumado al potencial enorme que se empezó a desplegar en materia de energía y minería, que traccionará un tejido de PYMES proveedoras de calidad mundial, podemos pensar en una Argentina en desarrollo que deje atrás la decadencia en la que se encuentra hace más de una década.
Karina Milei y su perro Thor junto a los diputados electos Virginia Gallardo, Karen Reichardt y Sergio "Tronco" Figliuolo.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunió este martes en la Casa Rosada con los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza . Según fuentes oficiales, la reunión sirvió mayormente para poner "en autos" a aquellos candidatos electos sin experiencia parlamentaria . Entre las imágenes se vio a la hermana de Javier Milei y presidenta de LLA encabezando el encuentro. Estuvieron los legisladores electos más famosos. Y un invitado especial: el perro Thor.
Aunque inicialmente se había anunciado que sería el propio Javier Milei quien conduciría el encuentro, finalmente fue su hermana Karina quien estuvo al frente de la reunión, en la que también dijeron presente Patricia Bullrich , actual secretaria de Seguridad y senadora electa, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y su padre, el ex senador Eduardo Menem .
Entre las caras más mediáticas estuvieron la conductora de TV Karen Reichardt, diputada electa por Provincia de Buenos Aires; la actriz y modelo Virginia Gallardo, electa por Corrientes; y el panelista y accionista de Neura Sergio "Tronco" Figliuolo , también electo por Buenos Aires.
karina Milei y su perro Thor junto a Karen Reichardt, Virginia Gallardo y Sergio "Tronco" Figliuolo.
Según informaron desde el Gobierno, el encuentro, que se hizo en el Salón Héroes de Malvinas del palacio de gobierno entre las 13.30 y las 14.40, sirvió para poner en autos a los nuevos diputados del oficialismo, muchos sin experiencia legislativa ni incursión en la política activa.
Con experiencia en medios pero sin práctica parlamentaria, el grupo que integran Reichardt, Gallardo y "Tronco" Figliuolo forman parte de los legisladores a los que alude el comunicado oficial.
Karina Milei encabezó este martes la reunión en la Casa Rosada con diputados de La Libertad Avanza.
Reichardt viene de conducir el ciclo "Amores perros" en la TV pública, Gallardo había participado de una gran cantidad de programas televisivos, entre ellos formó parte del panel de "Polémica en el bar" y de "Intrusos en el espectáculos" y Figliuolo es un cómico y productor televisivo que tiene su propio programa en el stream Neura, por el que pasaron el Presidente y su hermana.
En primera fila, de izquierda a derecha, Pareja, Petri, Eduardo Menem, Bornoroni, Martín Menem y Bullrich.
"Locos x Thor": la foto con la mascota de Karina Milei y el revolcón con Tronco
Los tres, junto con Karina Milei, se tomaron la fotografía más distendida del encuentro, que tuvo a Thor como quinto protagonista.
El perro fue presentado en sociedad en agosto de 2024. Thor es un boyero de Berna de un año y medio de edad. Acompaña a la secretaria general de Presidencia en su despacho en Balcarce 50. Aunque de cachorro ya mostraba una gran dimensión, ahora Thor no desentonaba en tamaño con el resto de los integrantes de la foto. Ejemplares de esa raza pueden llegar tranquilamente a los 50 kilos de peso.
Karina Milei junto a Sergio "Tronco" Figliuolo y Virginia Gallardo.
"Locos x Thor", escribió Reichardt en un posteo que hizo en redes. También posó con Gallardo dentro de la Rosada y luego se retrató con la modelo y con "Tronco" a la salida de la Casa de Gobierno.
"La gente dijo sí a los outsiders y demostraremos que no se equivocaron. Sentido común y deseo genuino de hacerle bien a nuestro país ante todo. VLLC", escribió Reichardt, sonriente al lado de Gallardo y Tronco con la mirada perdida en el horizonte.
Acaso el panelista y accionista de Neura haya recordado su encuentro con otro perro presidencial, Conan. Fue en su canal de streaming, en una entrevista a dos voces con los hermanos Milei.
Tronco y Thor, por el suelo de un despacho de la Casa Rosada.
"Demasiado que me hayan traído a eso", señaló fuera de cámara, como muestra de agradecimiento por permitirle estar cerca del perro. Pero el comentario no fue del agrado de Karina, como le explicó el propio Javier.
"No, 'eso' no, 'eso' no", le apuntó el Presidente. "Esa cosa gigante", explicó Tronco, al pasar, el sentido cariñoso de su comentario. "Conan", siguió en voz baja el mandatario. "Esa cosa hermosa", profundizó Tronco. "Conan", insistió Milei.
Entonces tomó la voz Karina Milei. "Mirá, yo te voy a contar algo. Cuando nosotros estábamos armando el tema de la asunción, teníamos la idea de ver de llevarlo a Conan. Vino una persona y me dijo '¿Dónde querés poner a esa cosa?'. Cuando me dijo eso, yo le dije 'Vos estás afuera de la reunión y no trabajás más conmigo'", advirtió Karina Milei. "Por eso te digo".
"No, no me hagan esto", se disculpó Tronco. "Viví el terror, el frío, del Jefe", añadió, entre algunas risas.
Meses más tarde lo confirmaron como candidato de La Libertad Avanza. Y este martes se revolcó con Thor, como quedó retratado en foto. Traductorteama, un troll oficialista, verificó: "Tronco tiene el visto bueno de Thor. Todo está en orden".
La bolsa de regalos que recibieron los legisladores de La Libertad Avanza
Durante la reunión, se vio a la secretaria general de la Presidencia acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien eligió sentarse en primera fila mientras otros oradores tomaban la palabra.
Karina Milei junto a Martín Menem durante la reunión de este martes.
A la salida del encuentro, Alejandro Fargosi, uno de los invitados, contó que se trató de una reunión "social" en la que les indicaron a los diputados electos "cuáles son los lineamientos generales, que es trabajar y defender los proyectos del Presidente".
La secretaria general de la Presidencia junto al ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich
Según indicó Fargosi, durante el encuentro les regalaron una bolsa de la Libertad Avanza que dentro tenía un ejemplar de la Constitución, el reglamento de la Cámara de Diputados y un bloc de notas del partido libertario.
Martín Menem junto a Patricia Bullrich y Gabriel Bornoroni. De espaldas, Karina Milei.
Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores electos en los comicios nacionales del 26 de octubre.
AGE
Desde que Juanita Tinelli radicó una denuncia por amenazas , tanto su padre, Marcelo Tinelli , como sus hermanas quedaron en el centro de la atención mediática, exponiendo una fuerte interna familiar.
Pese a su intención de mantener un perfil bajo, Candelaria Tinelli decidió romper el silencio y aclarar si se comunicó o no con la modelo de 22 años en medio de la delicada situación , teniendo en cuentas las diferencias entre ellas que se hicieron públicas.
Todo comenzó con un contundente y extenso descargo que la joven modelo de 22 años, hija de Tinelli y Paula Robles, compartió en sus redes, donde reveló que está distanciada del conductor y que eligió mantenerse en silencio sobre los conflictos familiares.
Además, trascendió que Juana no solo se habría alejado del conductor, sino también de su hermana Candelaria , hija del primer matrimonio de Tinelli con Soledad Aquino, quien puso en duda la denuncia que realizó la joven en la Justicia.
De esta manera, tras viajar a Uruguay para filmar algunas escenas del reality Los Tinelli (Prime Video), la influencer fue consultada sobre el complejo momento familiar y declaró: " Yo no hablé con Juani. Está difícil el tema. La verdad es que no se bien....".
No obstante, Cande , en diálogo con en A la Tarde (América TV), confirmó que su hermana menor ratificará la denuncia realizada en la Unidad Fiscal del Ministerio Público Fiscal acompañada por amedrentamiento y amenazas de muerte.
Por su parte, Cande también subrayó que los mensajes intimidatorios no se centraban únicamente en Juana, sino que involucraban al resto de la familia Tinelli.
"La amenaza fue para todos. Es decir, la recibió Juani pero fue para todos" , sostuvo la cantante.
Candelaria Tinelli habló del conflicto familiar y la denuncia de su hermana Juana. Captura TV.
Respecto a la vorágine que ocasionaron las amenazas que tienen a su hermana y al resto de sus familiares en el ojo de la tormenta, Cande aseguró: "Fueron días muy movidos en el núcleo familiar y se mezcló con mucho trabajo así que estamos sosteniendo todos los frentes que se abrieron".
A pesar de las tensiones entre su madre, Soledad Aquino, con Paula Robles, así como el inesperado distanciamiento entre su hermana Juana y Marcelo Tinelli, la influencer optó por mostrarse esperanzada al expresar: " Todo se va a resolver en familia con mucho amor como siempre".
Marcelo Tinelli se sinceró sobre la crisis familiar con sus hijas: “Volveré a unir a esta familia hermosa”
Lejos de mantenerse al margen de las tensiones familiares, Marcelo Tinelli utilizó su cuenta oficial de X (antes Twitter) para pronunciarse por primera vez sobre el difícil momento que atraviesa.
"Reitero lo que dije el otro día, los temas familiares los vamos a resolver, no tengo dudas, en forma privada ", señaló el conductor ex VideoMatch en la red social.
Los mensajes en X de Marcelo Tinelli.
Acto seguido, el padre de Juana garantizó: " Con paciencia, charlas y mucho amor, volveré a unir a esta familia hermosa que tanto amo. Gracias por todo el apoyo siempre".
"Dejen de inventar, que se nota quién les da letra ", sentenció en otra publicación, dejando en evidencia su malestar por el modo en que algunos medios están abordando su situación familiar.
04/11/2025 19:01 · Clarin.com
· Rodolfo Díaz Ex ministro de Trabajo, ex Procurador del Tesoro de la Nación y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas
Buenos Aires, 26 octubre, 2025 (Xinhua). Elecciones legislativas nacionales, con estreno de la Boleta Única de Papel.
El resultado de la elección legislativa del 26 de octubre produjo sorpresa en la recepción y desorientación en las explicaciones; al parecer se esperaba otra cosa y frente a la contundencia de los hechos se improvisaron argumentos.
Sin embargo, había información disponible que señalaba que iba a pasar lo que pasó y también recursos analíticos suficientes para entender por qué. Un estudio inédito de una importante consultora -entre los varios que circularon privadamente- a la vez que dejaba enormes interrogantes, anticipaba el resultado con bastante exactitud; con una muestra nacional de 1088 casos tomada entre los días 22 y 30 de agosto -es decir antes del escándalo de Espert y de la intervención de Trump y del Tesoro norteamericano- estaba lejos de evidenciar satisfacción con la economía, con la política o con el gobierno; pero a pesar de ello, anticipaba una intención de voto del 41% para La Libertad Avanza y del 30% para Frente Patria; el resultado efectivo fue de 40.7% y 31.8%.
Con esos datos, a las ciencias sociales convencionales se les hizo difícil explicar el resultado; fundada en la posguerra, esa perspectiva analítica se basa en el supuesto que lo político está sobredeterminado por lo económico; en este caso, que “la gente vota con el bolsillo”.
Pero los hechos falsaron esa idea y en su desorientación los analistas apelaron como explicación a los ómnibus de los intendentes o a la boleta única de papel, cuestiones que están lejos de la pretendida profundidad de su viejo dogma de la determinación socioeconómica del voto.
La Ciencia Política Positiva en cambio aborda la cuestión desde otra perspectiva, específicamente desde el comportamiento del actor racional; en la mejor tradición del pensamiento occidental, entiende el sujeto humano como un ser racional cuya especificidad es ser en el mundo con otros y de ese ser con otros deviene su carácter de animal político, animal político racional.
Provinciano en Buenos Aires, siempre he resistido la ideología dominante en esta ciudad, que no es ni el liberalismo ni el marxismo ni el peronismo sino el psicoanálisis; el votante no es un neurótico guiado por pulsiones y temores inconscientes sino un actor racional, que como tal tiene un conjunto relativamente coherente de preferencias entre las opciones políticas que enfrenta y decide por aquella que se adecua mejor a sus preferencias y que tiene chances de realizarse.
Como quedó demostrado el domingo 26/10, la gente no vota con el bolsillo; el voto no es una resultante mecánica de las condiciones socioeconómicas ni una reacción fóbica compulsiva ante un futuro desconocido; el voto es un acto intencional, racionalmente deliberado según las características de cada quién, que toma en cuenta tanto los factores económicos como también otros.
La gente vota con la cabeza; por eso primero tiende a votar la opción que prefiere más, pero si ve que esa no va a ganar, vota la que piensa que va a sacar más votos para que no gane la opción que prefiere menos. En el resultado del domingo hay votos de los dos tipos, ambos racionales; en el 41% de Milei, probablemente la mayor parte lo votó porque lo prefiere más; pero hay otra parte -no insignificante para la victoria- que lo votó para que no gane la que prefiere menos.
Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa , los principales candidatos para las elecciones de la ciudad de Nueva York.
Estados Unidos celebra el primer gran día de elecciones en desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Las competencias más importantes son las de Virginia y Nueva Jersey, los únicos estados que eligen gobernador este año. En la ciudad de Nueva York , Zohran Mamdani, un autodenominado socialista democrático, musulmán, que ya fue blanco de las críticas del presidente, podría emerger como una estrella nacional si es elegido alcalde. Todas las novedades de la jornada electoral en Estados Unidos, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Mar. 04.11.2025-19:00
Quiénes son los candidatos a gobernador en Nueva Jersey
Las elecciones en Nueva Jersey servirán para medir si los demócratas todavían controlan el estado, que ha sido tradicionalmente azul, pero que en los últimos años ha mostrado signos de inclinarse hacia los republicanos .
Jack Ciattarelli , un exlegislador estatal respaldado por el presidente Donald Trump , intenta convertirse en el primer gobernador republicano de Nueva Jersey desde 2018. Trump apoyó a Ciattarelli, aunque no puso un pie en el estado. Por el lado de los demócratas, la candidata es Mikie Sherrill , una representante que ya va por su cuarto mandato en el Congreso.
Mar. 04.11.2025-18:37
Virginia elige a su primera mujer gobernadora
Winsome Earle-Sears y Abigail Spanberger compiten por convertirse en la primera mujer en dirigir la mancomunidad.
La republicana Earle-Sears es una conservadora acérrima que ocupa el cargo de vicegobernadora de Virginia ; mientras que Spanberger, una exagente de la CIA afín a la centroizquierda, es la candidata demócrata.
Muchos ven esta elección -a un año de las de nacionales de medio término- como un reférendum sobre Donald Trump , que hizo más campaña por el candidato republicano a fiscal general del estado, Jason Miyares, que por la propia Earle-Sears.
Mar. 04.11.2025-18:30
Por qué son clave las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
Las elecciones de Virginia y Nueva Jersey son las primeras elecciones a gobernador -y las únicas este año- tras la victoria de Donald Trump en 2024.
Trump perdió en ambos el año pasado, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo. Sin embargo, un sólido desempeño demócrata podría permitirle al partido recuperar la relevancia nacional.
Mar. 04.11.2025-18:00
Crucial elección de alcalde en Nueva York: el insólito pedido de Trump y la amenaza con cortar los fondos a la ciudad si gana el demócrata Mamdani
La ciudad de Nueva York va a las urnas este martes en una crucial votación para elegir a su alcalde en una competencia en la que el presidente Donald Trump tomó una drástica e inédita decisión: llamó abiertamente a los neoyorquinos a no votar por el candidato del partido republicano y en cambio elegir al demócrata Andrew Cuomo, que ahora compite como independiente, con la intención de impedir a último momento una victoria del demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, a quien Trump considera como “un comunista” y una “desastre” para la ciudad.
Trump había sugerido que prefería a Cuomo antes que a Mamdani, en una entrevista el domingo. Pero por la noche de lunes publicó un tuit en el que pedía abiertamente votar por él y no por el tercero en discordia de su propio partido, el republicano Curtis Sliwa, que marcha detrás de ambos en las encuestas. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-17:35
Qué se vota en Texas
En Texas, un estado predominantemente republicano, los electores deberán decidir sobre 17 enmiendas constitucionales que abarcan desde la creación de fondos para infraestructura; la denegación de la libertad condicional para ciertos delitos; la eximición y prohibición de una serie de impuestos; hasta que sólo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en Texas.
También hay una elección especial para designar el reemplazo del representante demócrata por Texas, Sylvester Turner, que murió a sólo dos meses de asumir su banca.
Mar. 04.11.2025-17:06
Qué se vota en Pensilvania
Los votantes de Pensilvania decidirán si tres jueces demócratas de la Corte Suprema del estado servirán otro mandato o no. El resultado puede dar forma al máximo tribunal de siete miembros en el estado indeciso más poblado de la nación y podría tener implicaciones en casos clave relacionados con la redistribución de distritos y la votación para las elecciones intermedias y la contienda presidencial de 2028.
Mar. 04.11.2025-16:30
¿A qué hora cierran las urnas en las Elecciones de Nueva York 2025? Los horarios de votación en NYC
La Ciudad de Nueva York celebra hoy las Elecciones Generales para definir a su próximo alcalde. Esta contienda crucial, que ha polarizado a los votantes y atraído la atención nacional , llega a su fin este martes, 4 de noviembre de 2025. Millones de neoyorquinos acuden a los centros de votación en los cinco condados para emitir su sufragio, sabiendo que el resultado marcará la dirección de la metrópolis por los próximos cuatro años.
El proceso de votación en persona ha estado abierto desde la madrugada, y la gran pregunta para quienes aún no han ejercido su derecho es: ¿ Hasta qué hora estarán abiertas las urnas ? Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-16:15
Qué se vota en California
Aunque Nueva York es el distrito que Donald Trump sigue más de cerca, también se están produciendo votaciones en otros estados.
En California , el gobernador Gavin Newsom, frecuentemente mencionado como un posible candidato presidencial para 2028, encabeza un esfuerzo para redistribuir los mapas del Congreso y dar a los demócratas hasta cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.
El impulso es el elemento central de un esfuerzo demócrata para contrarrestar los nuevos mapas republicanos de Texas y otros lugares, que fueron redistribuidos para aumentar las posibilidades del Partido Republicano en la lucha del próximo año para controlar el Congreso . Sin embargo, para que los nuevos mapas cuenten en 2026, los votantes primero tendrán que aprobar una propuesta sometida a votación de sí o no conocida como Proposición 50.
Mar. 04.11.2025-16:13
¿A qué hora se conocen los primeros resultados de las Elecciones de Nueva York 2025?
El inicio de la publicación de los resultados electorales en Nueva York es el cierre oficial de las urnas a las 9:00 p.m. ET (cerca de las 23 hora local) de este martes, 4 de noviembre de 2025.
Mar. 04.11.2025-15:53
Elecciones de Nueva York 2025: Andrew Cuomo recibió un sorprendente apoyo público y Zohran Mamdani respondió a horas de que cierren las urnas
A pocas horas de que finalicen las elecciones a la alcaldía de Nueva York , la contienda por la alcaldía se transformó en un escenario inesperado. Andrew Cuomo , exgobernador y actual candidato independiente, recibió el respaldo público del presidente Donald Trump y del empresario Elon Musk .
El apoyo de ambos llegó en la víspera de la votación y generó una sorpresa entre la opinión pública. Tanto Trump como Musk instaron abiertamente a votar por Cuomo, dejando de lado al republicano Curtis Sliwa y atacando al candidato demócrata Zohran Mamdani , el favorito de acuerdo a las encuestas. Seguí leyendo .
Mar. 04.11.2025-15:49
Quién es Zohran Mamdani, el candidato demócrata para las elecciones de Nueva York: cuáles son sus propuestas
Zohran Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York. Foto Adam Gray/Bloomberg
El asambleísta de Queens se ha convertido en el favorito a ganar en unas elecciones que todo Estados Unidos sigue de cerca. Quién es, qué propone y por qué podría ser el gran ganador. Seguí leyendo
Mar. 04.11.2025-15:45
Cuáles son los dos estados que eligen gobernador
Se trata de Virginia y Nueva Jersey . Donald Trump perdió en ambos estados en las elecciones presidenciales, pero los votantes han elegido a republicanos para cargos estatales desde hace tiempo.
Los candidatos del Partido Republicano se han alineado estrechamente con el presidente, apostando a que su gran triunfo del año pasado aún pueda proporcionar un camino hacia la victoria esta vez, aun cuando el partido que ocupa la Casa Blanca suele tener problemas en las elecciones no presidenciales.
Mientras tanto, un sólido desempeño demócrata podría dar al partido una vía para recuperar la relevancia nacional, aun cuando sus principales candidatos adoptaron enfoques muy diferentes, desde adherirse a una línea moderada hasta abrazar plenamente el gasto gubernamental para mejorar la vida de los votantes.
Mar. 04.11.2025-15:32
Elecciones en Nueva York: qué se elige este martes
La Gran Manzana es uno de los focos de este martes de elecciones en Estados Unidos. Hoy se definirá quién es el próximo alcalde de la ciudad.
El favorito es Zohran Mamdani, un legislador estatal de 34 años que se identifica como un socialista democrático y respalda cambios radicales para abordar la desigualdad económica.
El exgobernador Andrew Cuomo se postula como independiente tras perder la elección primaria demócrata ante Mamdani. Y el republicano Curtis Sliwa busca dar una gran sorpresa.
El trabajo rural tiene sus particularidades que deben contemplarse en la normativa laborales.
En Argentina se discute una reforma laboral orientada a reducir la informalidad, ampliar derechos y bajar costos para empleadores y trabajadores . En este debate, el sector agropecuario —motor de empleo regional, exportaciones y desarrollo tecnológico— no puede quedar al margen. Una reforma que ignore la Ley de Contrato de Trabajo Agrario corre el riesgo de quedar incompleta y perder la oportunidad de transformar toda la economía laboral.
El agro no es una variable menor: es una actividad con ritmos, costos y desafíos propios . Ciclos climáticos, estacionalidad y diversidad regional configuran un paisaje en el que la contratación, la previsibilidad y la seguridad social requieren reglas distintas a las urbanas . Mantener reglas desalineadas para el campo implica desincentivar la formalidad o empujar a la contratación informal, con costos para trabajadores y productores .
La propuesta debe buscar dos propósitos simultáneos : modernizar las relaciones laborales y actualizar la normativa agraria para que acompañe la revolución digital y la nueva realidad productiva . Esto no significa flexibilizar sin límite ; significa adaptar, con salvaguardas, para que el campo pueda invertir en tecnología, gestión de costos y capital humano.
La coherencia normativa es clave . Si se discute cómo simplificar trámites y reducir costos en general, no tiene sentido que el sector más competitivo quede liviano de cambios. Actualizar la Ley de Contrato de Trabajo Agrario no es un favor al agro ; es un componente necesario para que toda la economía laboral argentina avance con reglas claras y equitativas . La reforma debe considerarlas a la par, para evitar que la modernización quede incompleta.
Existen ejemplos internacionales que muestran que marcos laborales diferenciados pueden favorecer la formalidad y la inversión en sectores estratégicos. Argentina tiene la oportunidad de definir un marco que combine seguridad, previsibilidad y dinamismo productivo en el agro, sin perder de vista la integridad de la política laboral.
El mundo rural ha cambiado : hoy la productividad depende de habilidades técnicas, herramientas digitales y conectividad, en interacción con logística, servicios y ciencia. La normativa debe reflejar esa realidad, facilitando la contratación cuando corresponde y promoviendo prácticas que reduzcan la informalidad sin afectar la viabilidad de las explotaciones .
Una reforma auténtica debe incluir al campo desde su diseño . Si la agenda de modernización de la contratación laboral se hace sin la Ley de Contrato de Trabajo Agrario, habrá una fisura en el impulso necesario para toda la economía. Integrar la agraria en la reforma no es concesión; es responsabilidad de un marco que busque un desarrollo sostenible y competitivo.
La modernización laboral no es amenaza; es la llave para un sistema más justo y previsible . El agro, que ha sido motor de innovación, merece protagonismo en la construcción de ese nuevo marco.
¿Es posible proteger cada muralla, palacio o monumento de una ciudad de más de dos milenios de historia? El reciente derrumbe de una antigua torre en Roma ha evidenciado la delicadeza de su enorme patrimonio pero también la dificultad de conservarlo, a pesar de los millones destinados a esa ardua misión.
"La cuestión clave es el abandono. Roma tiene un patrimonio inconmensurable y, aunque sus monumentos más famosos están bien controlados, otros antiguos y recientes están abandonados", explica a EFE una profesora de Restauración Arquitectónica, Francesca Romana.
Derrumbe en plenas obras
El último susto lo ha dado la Torre de los Conti, construida en el siglo IX sobre los restos del antiguo Templo de la Paz del Foro, cuando el pasado lunes vio temblar y peligrar su larga historia al sufrir dos graves derrumbes en sus alturas.
El colapso, actualmente investigado por la Fiscalía, ocurrió mientras era restaurada y tomó desprevenidos a cinco obreros que trabajaban en su interior, uno de los cuales murió al poco de ser sacado con vida de los escombros.
Desde la calle, muchas personas fueron testigos de la fragilidad de esta ciudad de papas y emperadores, viendo con sus ojos -y sus cámaras- este derrumbe en su epicentro turístico, en plena Vía de los Foros Imperiales entre el Coliseo y Plaza Venecia.
Restauraciones millonarias
El desastre se produce mientras la ciudad se da un atracón de obras para embellecerse por el Jubileo y gracias al proyecto 'Caput Mundi', financiado con 500 millones de euros del Fondo de Recuperación italiano.
"Roma tiene un patrimonio enorme, tanto que muchas veces se excava un yacimiento para, tras analizarlo, volverlo a enterrar para que el suelo pueda conservarlo", explica el arquitecto y miembro de la Comisión de Protección de Bienes Culturales Alessandro Panci.
Precisamente la Torre de los Conti se encontraba abandonada desde el 2007, pero la disponibilidad de 6,9 millones de euros animaron el pasado junio a empezar unas obras que, en primer lugar, debían garantizar su estabilidad y después prepararla para su futura reapertura.
La Superintendencia para los Bienes Culturales de Roma ha afirmado que el peritaje realizado antes de acometer la restauración confirmó que contaba con "las condiciones de seguridad necesarias" para ello.
Vista de las grietas del Coliseo de Roma. Foto EFE
El proyecto 'Caput Mundi' se ha propuesto "recuperar, valorar y habilitar" antes de 2026 partes de 283 sitios arqueológicos de la ciudad con un total de 335 obras.
La "restauración y rehabilitación" de la torre era solo uno de ellos. Actualmente, basta un paseo para percatarse de que la máquina de la restauración está activa y bien engrasada con dinero público.
Las vallas y andamios han cubierto la Columna de Marco Aurelio, que será embellecida por 2 millones de euros; o las ruinas del 'Ludus Magnus', el gimnasio de los antiguos gladiadores, así como parte de las Murallas Aurelianas, abandonadas en los últimos años.
Pero todo apunta a que las obras no se eternizarán: el proyecto ya ha emprendido el 95,1 % de las obras previstas , aunque 231 siguen abiertas, según datos del observatorio de la asociación de constructores ANCE.
Detener las grietas
Además, Roma se ha empeñado en extender su red de metro excavando una tercera línea que cruzará todo el centro, bordeando precisamente la torre derrumbada. De hecho, la inauguración de la nueva parada del Coliseo, prevista para mañana, ha tenido que ser retrasada.
En cualquier caso, puede que la fragilidad de Roma sea otra más de sus señas de identidad y que las grietas sean inevitables, aunque lo importante es que sean detenidas a tiempo, apunta el experto.
Así se aprecia, por ejemplo, en lo alto de la fachada del Coliseo, afortunadamente resueltas por las dos grandes restauraciones de este icono romano, la de Raffaele Stern entre 1806 y 1807 y la de Giuseppe Valadier en 1823.
La arquitecta Francesca Romana así lo cree, pero avisa de que la Torre de los Conti no es el único edificio abandonado, sino que hay muchos más, empezando por el Hospital de San Giacomo, del siglo XIV. "Si algún día entran para arreglarlo, recomendaría tener cuidado", advierte.
Fuente: EFE
PB
Álvaro Toledo, decorador, autor e influencer español. Foto: Instagram @planc.home
El experto en decoración Álvaro Toledo se ha convertido en una de las voces más buscadas para conocer las últimas tendencias de diseño de interiores con un enfoque fresco y consejos prácticos que todos pueden aplicar en su hogar. Como buen influencer del tema, su perfil alterna novedades con hechos históricos curiosos sobre la forma en que decoramos nuestra casa.
A través de su cuenta de Instagram (@planc.home) , el autor de Convierte tu casa en un hogar , aclaró una de las dudas más frecuentes para quienes adoran perfumar y aromatizar sus espacios.
Con una filosofía que puede resumirse en: “Haz lo que te dé la gana. Es tu casa y debes tenerla a tu gusto ”, el autor y decorador enseña a su comunidad de 350 mil usuarios sobre el enorme bienestar que produce tener un espacio ordenado, estético, hecho a nuestra medida.
Además, Toledo es un defensor de que no siempre es necesario gastar enormes sumas de dinero para lograrlo si tenemos en claro qué estamos buscando y hacemos pequeños cambios progresivos que se conviertan en hábitos.
¿Cómo usar el aromatizador de varillas para que dure más?
Las varillas difusoras de madera son una de las opciones más económicas y estéticas que pueden usarse para llenar un espacio de aromas. Además de su función principal, son discretas y aportan un toque natural hasta a las decoraciones más frías.
Cómo usar las varillas aromatizadoras para que duren más tiempo. Foto: Instagram @planc.home
Sin embargo, a veces no las usamos de la mejor manera o desaprovechamos la oportunidad para que duren más tiempo y sean más efectivas. Por esta razón, Toledo contó en un video cuáles son sus tres trucos para usarlas.
1. Utilizar todas las varillas: "Lo primero es que siempre utilizo todas las varillas que vienen con el producto. Esto es porque está diseñado para que lleve esa cantidad y así dure y expanda la fragancia lo suficiente", explicó el decorador.
2. Girar las varillas semanalmente: Toledo recomendó "girar las varillas al menos una vez por semana", ¿por qué?, para que se impregnen de nuevo del perfume líquido. "Esto me da muy buenos resultados y la casa siempre huele bien", agregó. El truco, además, nos lleva menos de tres segundos y hace una gran diferencia.
3. Nunca ocultar el ambientador: Algunas personas prefieren colocar el ambientador detrás de la puerta, dentro de un armario o alejado de los puntos focales de la habitación. El decorador indica que ese es uno de los errores que debemos evitar.
Según Toledo, no es bueno ocultar el ambientador porque "el aire necesita pasar por las varillas para desprender el aroma ; si no, no va a funcionar”.
Kim Kardashian, la estrella de reality shows y empresaria, dio el gran salto a la ficción. Su nueva serie dramática, "All’s Fair" , se estrenó en Hulu este 4 de noviembre y generó una enorme repercusión incluso antes de su lanzamiento.
El tráiler de la producción rompió un récord al acumular más de 44 millones de reproducciones, convirtiéndose en la promoción más vista en la historia de la plataforma de streaming.
Kim Kardashian como abogada
La serie, creada por Ryan Murphy ("American Horror Story"), sigue a un equipo de abogadas de divorcios que abandonan un estudio dominado por hombres para abrir su propia práctica poderosa, según informó la revista People .
"All’s Fair", se estrenó en Hulu este 4 de noviembre. Foto: EFE/EPA/ANDY RAIN.
En la ficción, Kardashian interpreta a Allura Grant , una de las abogadas principales. La actriz reconoció que su propia experiencia con el divorcio moldeó su personaje, incluso consultó a Laura Wasser, abogada en dos de sus separaciones, según Indy 100 .
El elenco estelar lo completan figuras como Naomi Watts, Glenn Close, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor y Sarah Paulson . Además, contará con clientes interpretados por invitados especiales como Brooke Shields, Jessica Simpson y Rick Springfield.
El episodio final será el 23 de diciembre. Foto: EFE/EPA/ANDY RAIN.
Kardashian defendió el concepto de la serie en octubre de 2025: "El tema cada semana es que tenemos una historia de una mujer pasando por una situación desafortunada, y estamos allí para ayudarla". En ese sentido, resaltó a People que la lección para las mujeres es que, incluso en un momento difícil, "sus abogadas están allí, sus chicas están allí para levantarlas y ayudarlas a creer en sí mismas otra vez"
Calendario de estreno y el factor Murphy
La primera temporada de "All’s Fair" contará con diez episodios . Si bien Hulu lanzó los primeros tres episodios juntos el 4 de noviembre, el resto de la temporada se emitirá de forma semanal, cada martes, hasta el 23 de diciembre, día del final de temporada. Los episodios se estrenan a las 3 a.m. ET y estarán disponibles en Hulu y Disney+.
El elenco lo completan figuras como Naomi Watts, Glenn Close, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor y Sarah Paulson. Foto: EFE/EPA/ANDY RAIN.
El inicio de la serie se remonta a diciembre de 2023, cuando se anunció que Kardashian protagonizaría su propia serie con guión en Hulu. Según People , Murphy, quien trabajó con ella en "American Horror Story: Delicate", tuvo la idea de la serie durante una cena con Kardashian y su madre y mánager, Kris Jenner.
Murphy relató en el estreno de octubre de 2025 que su propuesta inicial era sobre un reality y que la propia Kardashian le dijo que no. El director dijo que la idea se concretó cuando sugirió un concepto basado en la trayectoria de Kardashian para convertirse en abogada, algo con lo que ella estuvo " totalmente de acuerdo ".
La serie contará con 10 episodios y está disponible en Disney + y Hulo. Foto de archivo.
La crítica
Pese al récord de visualizaciones del tráiler, la crítica inicial de la serie se encuentra dividida. Si bien algunos fanáticos elogiaron el "concepto divertido" y el reparto, otros cuestionaron la actuación.
En la ficción, Kardashian interpreta a Allura Grant. Foto de archivo.
Según Indy 100 , un comentario citó que la premisa es genial, pero " siento que la actuación, especialmente la de Kim, se queda corta y hace que no me sumerja por completo en la historia ". Sin embargo, hubo críticas entusiastas que calificaron el programa de "genial" con un elenco "épico" y guiones "inteligentes y con ingenio".
Tus pequeños se exponen a peligros si navegan solos por internet. Foto: Istock
El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares dependientes del sistema educativo del distrito. La medida, implementada el viernes 31 de octubre, tiene carácter preventivo y apunta a proteger a los estudiantes frente a riesgos de grooming , exposición a contenidos inapropiados y dinámicas de juego adictivas.
La decisión se tomó luego de que familias de una escuela estatal reportaran un caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar, lo que encendió las alertas sobre el uso de esta popular plataforma dentro del entorno educativo. Desde entonces, los estudiantes no podrán acceder a Roblox si están conectados a una red wifi escolar.
“Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, expresó la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, al anunciar la medida.
Un videojuego popular, pero con riesgos
Roblox es una plataforma de videojuegos en línea y de creación de experiencias virtuales desarrollada por Roblox Corporation. Permite a usuarios, muchos de ellos menores, hablar, programar, crear, compartir y jugar experiencias generadas por otros miembros de la comunidad.
Su atractivo radica en la posibilidad de personalizar avatares, crear mundos propios y acceder de forma gratuita a una amplia variedad de juegos creados por otros usuarios. Sin embargo, esa libertad también plantea riesgos.
Una imagen del popular juego en una pantalla. Foto: EFE
Diversos informes advierten sobre la exposición a desconocidos, la circulación de contenidos inapropiados y la falta de controles efectivos de edad. También se señalan dinámicas de recompensa que pueden generar comportamientos compulsivos en niños y adolescentes.
“Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos frente al grooming y otros riesgos digitales”, sostuvo Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital del Ministerio.
El bloqueo de Roblox se enmarca dentro de un conjunto más amplio de políticas de seguridad digital del distrito: filtros de contenido en todas las redes escolares, antivirus ESET instalado en los dispositivos del Plan Sarmiento y un Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital (2025), que orienta la actuación frente a casos de ciberacoso, grooming o exposición a material sensible.
Además, las comunidades educativas pueden solicitar el bloqueo de sitios o aplicaciones riesgosas mediante un formulario disponible en la sección Internet Segura del portal oficial del Ministerio.
Riesgos y próximos pasos
Entre los principales riesgos detectados en Roblox, las autoridades educativas mencionan tres ejes:
Desde el Ministerio porteño remarcan que el bloqueo de Roblox no busca prohibir el uso doméstico ni estigmatizar la plataforma, sino prevenir situaciones de vulnerabilidad dentro del entorno escolar. La consigna, dicen, es clara: que los entornos digitales escolares sean tan seguros como las aulas físicas.
PS
Más de cien mil personas firmaron una petición para que reemplacen a Bad Bunny en el Super Bowl. Foto: EFE/Thais Llorca ARCHIVO.
Una masiva protesta digital conmueve los preparativos del Super Bowl LX, el evento cumbre del fútbol americano. Más de 100.000 personas firmaron una petición en Change.org para que la NFL reemplace al reguetonero puertorriqueño Bad Bunny del show de medio tiempo de 2026, que tendrá lugar en el Levi's Stadium de Santa Clara, California. Los firmantes reclaman la presencia de la leyenda de la música country George Strait en el escenario principal, argumentando que su estilo encarna el "corazón y alma de la música americana".
La iniciativa surgió en medio de una fuerte crítica a la decisión de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) de seleccionar al artista conocido como Benito Antonio Martínez Ocasio. Según la organizadora, Kar Shell, las actuaciones y el estilo del astro latino " son lo opuesto a lo que las familias estadounidenses esperan " de la gran final, según informó Newsweek.
La petición busca que el artista del show de la NFL sea George Strait. Foto de archivo.
El reclamo por los valores familiares y el idioma
"El espectáculo del medio tiempo del Super Bowl debería unir a nuestro país, honrar la cultura estadounidense y ser apto para toda la familia, no convertirse en un espectáculo político. Bad Bunny no representa ninguno de estos valores; sus actuaciones y estilo drag son lo opuesto a lo que las familias esperan en el escenario más importante del fútbol americano", dice la petición.
Shell argumenta que el show debe entretener sin contenido explícito o controvertido. La petición también enfatiza que cerca del 78% de los estadounidenses solo habla inglés , por lo que la música debe tender puentes. El malestar creció notablemente tras un comentario del puertorriqueño durante su monólogo en Saturday Night Live (SNL).
Bad Bunny se plantó en SNL sobre su presentación en el Super Bowl. Foto: Will Heath/NBC via AP.
En un tono que muchos consideraron desafiante, Bad Bunny habló en español a la comunidad latina y luego dijo en inglés: " Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender ".
El factor político y la postura de Trump
Según informó Newsweek , el debate cultural supera la preferencia musical para tocar temas sensibles como política migratoria y accesibilidad lingüística. El presidente Donald Trump manifestó su rechazo a la cadena conservadora Newsmax en octubre. "Nunca escuché de él", dijo Trump sobre el artista. "No sé por qué lo hacen. Creo que es absolutamente ridículo".
Donald Trump dijo que no conoce a Bad Bunny y que cree que es "absolutamente ridículo". Foto: Allison Robbert/Bloomberg.
En respuesta, la organización conservadora Turning Point USA anunció un evento propio de medio tiempo, una especie de contraprogramación al show de la NFL.
La NFL se planta: es un artista "global"
Pese al ruido, la NFL se mantiene firme en su elección. El comisionado Roger Goodell descartó la posibilidad de sacar a Bad Bunny. Goodell defendió que la decisión fue "cuidadosamente pensada" y que la liga rara vez selecciona a un artista sin encontrar críticas.
"Él es uno de los artistas líderes y más populares del mundo", afirmó Goodell, al señalar que la elección refleja el compromiso de la liga para conectar con una "audiencia global", según Newsweek .
Bad Bunny fue el tercer artista más reproducido en Spotify a nivel mundial el año pasado y el único latino en el top cinco. Su disco Un Verano Sin Ti tiene el récord de álbum con más reproducciones en la historia de la plataforma.
El comisionado Roger Goodell descartó la posibilidad de sacar a Bad Bunny. Foto: Richard Drew.
En su respuesta a la polémica, durante el monólogo de SNL, el puertorriqueño destacó que su participación en el Super Bowl es un "logro para todos nosotros", en referencia a los latinos en EE. UU., que demuestra "nuestra huella... que nadie podrá quitar o borrar jamás".
Mientras tanto, los promotores de la petición insisten en la figura de Strait. " El 'Rey del Country' encarna el corazón y el alma de la música americana ", reza el texto. Strait, con más de 60 canciones número uno y cuatro décadas de trayectoria, representa una oportunidad para "rendir tributo a la rica herencia musical estadounidense", según la petición.
El Programa Acompañamiento Social 2025, un aliado para las personas mayores de 50 años. Foto: Municipalidad de Federal
El Programa Acompañamiento Social es una de las dos líneas en las que se reorganizó el exPotenciar Trabajo , junto con Volver al Trabajo. Su propósito es brindar apoyo económico y acompañamiento integral a las personas que enfrentan mayores dificultades para sostener sus ingresos o acceder a un empleo formal .
A diferencia de otros planes sociales, esta prestación no se limita a una ayuda económica: busca mejorar las condiciones de vida y promover la autonomía personal, ofreciendo acceso a talleres, capacitaciones y asesoramiento para la inserción laboral o el desarrollo de emprendimientos . También incluye instancias de acompañamiento vinculadas con la salud, la educación y la seguridad alimentaria.
El Programa Acompañamiento Social brinda la chance de hacer capacitaciones. Foto: argentina.gob.ar
Según datos oficiales, el programa alcanza a unas 200.000 personas en todo el país y forma parte de las políticas que combinan asistencia con formación para el trabajo. Su enfoque apunta a fortalecer las capacidades de los beneficiarios y generar herramientas que les permitan avanzar hacia una mayor estabilidad económica y social.
Quiénes pueden acceder al Programa Acompañamiento Social
El Programa Acompañamiento Social está destinado a dos grupos principales de personas que se detallan a continuación:
Las personas mayores de 50 años pueden acceder al Programa Acompañamiento Social. Foto: ANSES
Ambos perfiles representan sectores donde las oportunidades de inserción laboral suelen ser más limitadas. El programa busca atender necesidades vinculadas con la salud, la soledad y la seguridad financiera , aspectos que suelen impactar de forma directa en la calidad de vida y en la capacidad de generar ingresos sustentables .
Compatibilidades del programa
El Programa Acompañamiento Social puede cobrarse junto con otras prestaciones estatales, siempre que los ingresos del beneficiario no superen el valor de un salario mínimo mensual . Entre las compatibilidades figuran:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación Universal por Embarazo
Prestaciones económicas, habitacionales o de protección familiar
Prestaciones alimentarias
Monotributo social o categorías A y B
Trabajo en casas particulares
Trabajo rural, temporario o discontinuo
Empleo formal con salario bruto inferior a un salario mínimo
Qué capacitaciones y apoyos ofrece el programa
Además del apoyo económico, los titulares del Acompañamiento Social pueden participar en distintas actividades de formación y asesoramiento. Entre ellas se incluyen:
El Programa Acompañamiento social ofrece distntintos tipos de capacitaciones. Foto: argentina.gob.ar
También pueden acceder a programas educativos, prácticas laborales y capacitaciones disponibles a través del Portal Empleo y del plan Fomentar Empleo , orientado a personas sin trabajo formal reciente que buscan capacitarse o ingresar al mercado laboral.
Monto y fecha de pago en noviembre 2025
En noviembre de 2025 , el Programa Acompañamiento Social tiene los siguientes montos y fechas de pago (está prevista para el quinto día hábil del mes), siempre a través de ANSES , organismo que administra la prestación junto al Ministerio de Capital Humano.
Se puede chequear fácilmente en línea si uno está cargado correctamente en el programa. Foto. ANSES
El monto es el mismo para la línea Volver al Trabajo, que continúa dentro del esquema de asistencia y capacitación impulsado por el Gobierno nacional.
Ambas líneas buscan brindar un sostén económico a quienes no cuentan con empleo formal y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades para mejorar su inserción laboral mediante capacitaciones y acompañamiento personalizado.
Cómo saber si cobro Acompañamiento Social este mes
Para saber si cobrás el Acompañamiento Social este mes, lo podés consultar a través de Mi ANSES o Mi Argentina, siguiendo los siguientes pasos:
Manuel Adorni se reunió con Guillermo Francos, para coordinar la transición de los temas de Jefatura de Gabinete.
Sin Javier Milei, Karina Milei y Martín Menem se reunieron esta tarde con los diputados de La Libertad Avanza que ganaron su banca en las elecciones de octubre. Serán clave en la nueva conformación del Congreso, a partir del 10 de diciembre, con la que el Presidente buscará avanzar con su plan de reformas. En la previa, Manuel Adorni recibió a Guillermo Francos para hacer la transición en la jefatura de Gabinete. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Adorni recibió a Francos en la Casa Rosada para empezar la transición
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibió este martes en la Casa Rosada a su antecesor Guillermo Francos para empezar formalmente la transición. "Durante el encuentro, dialogaron sobre la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso", destacaron desde el Gobierno.
Francos llegó a la casa de Gobierno junto a Lisandro Catalán, que hizo lo propio con Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior.
El ex ministro coordinador, que anunció públicamente su renuncia el viernes por la noche, saludó a todas las personas que trabajaron a su lado en la Casa Rosada y dejó la sede del Gobierno pasado el mediodía.
El jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, mantuvo una reunión con Guillermo Francos en la Casa Rosada.
Mar. 04.11.2025-18:17
Javier Milei recibió en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires
Este martes, el Presidente recibió la carta con las credenciales oficiales del nuevo embajador de Washington en el país, Peter Lamelas, quien arribó a Buenos Aires en los días posteriores a la victoria electoral del Gobierno. Se llevó a cabo en la Casa Rosada un encuentro entre Milei, el nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, y el propio Lamelas. Luego, tuvieron una reunión de carácter privado.
Javier Milei y Peter Lamelas, nuevo embajador de Washington en el país, en la Casa Rosada. Foto Presidencia
Milei y Lamelas se abrazan en la antesala de un encuentro y de una reunión privada posterior en la Casa Rosada. Foto Presidencia
Milei, Lamelas y Pablo Quirno, nuevo canciller argentino. Foto Presidencia
Mar. 04.11.2025-18:04
Dolarización récord: según el Banco Central, la demanda de divisas fue la más alta de las últimas ocho elecciones
De acuerdo a una estimación oficial, el 40% de los pesos en circulación fueron a comprar dólares o cobertura cambiaria. Incluye a personas en el mercado oficial y a empresas en los dólares paralelos. La presión cambiaria de este año duplicó a la de las tres elecciones legislativas previas. Seguir leyendo .
Mar. 04.11.2025-17:50
Comisión $LIBRA: piden el jury del juez De Giorgi y del fiscal Taiano
En el inicio de la reunión de este martes de la Comisión Investigadora sobre $LIBRA, la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica - CC ARI) pidió el jury del juez Marcelo Martínez De Giorgi y del fiscal Eduardo Taiano. Es ante el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal.
Frade habló de "dilaciones y obstrucciones de parte del Poder Judicial, para habilitar la fuerza pública, poder contactar con la causa judicial".
Extendió la propuesta a funcionarios del Ejecutivo que "se han negado a ir a la comisión investigadora". Mencionó a Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción), Florencia Zicavo (jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia) y Paul Starc (titular de la UIF). "Para que", remarcó la diputada, "antes de que termine la reunión, dejar habilitada la posibilidad de hacer las denuncias pertinentes".
Mar. 04.11.2025-17:30
Pablo Quirno, nuevo canciller: "Lo que estamos haciendo impacta a nivel regional"
El exsecretario de Finanzas y actual ministro de Relaciones Exteriores disertó este martes en el Foro Abeceb, uno de carácter empresarial que se llevó a cabo en Buenos Aires esta mañana. "Lo que estamos haciendo en Argentina tiene impacto a nivel regional. Esta receta que estamos siguiendo es también lo que está apoyando la comunidad internacional para generar un cambio regional", aseguró Quirno.
A su vez, adelantó que integrará la comitiva que acompañará el jueves a Javier Milei hacia Miami, para asistir al America Business Forum, y que luego regresará a Washington para continuar las negociaciones del acuerdo comercial en el que se trabaja hace meses con el gabinete de Donald Trump. También enfatizó en la necesidad de rubricar finalmente el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Mar. 04.11.2025-17:13
"Gracias al uso responsable de los recursos", el mensaje del ministro de Salud por el aumento para los trabajadores del Garrahan
Mario Lugones, titular de la cartera de Salud, se expidió en la tarde de este martes respecto del aumento salarial que fue comunicado por el Consejo Directivo del Hospital Garrahan. Temprano este martes, fue la dirección del hospital la que primero comunció la decisión: "Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, ese reconocimiento se consolida con un aumento de sueldo cercano al 60 % en la asignación básica, que será dirigido al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes".
Más tarde, el ministro Lugones escribió en sus redes: "Gracias al equilibrio financiero y al uso responsable de los recursos, el Hospital Garrahan otorgará un aumento sobre el salario del personal, con el objetivo de reconocer al equipo de salud que brinda la mejor atención a los chicos y a sus familias. Mientras los gremios hacían paros políticos y generaban desorden en el hospital, el Consejo Directivo seguía trabajando para alcanzar este logro".
Mar. 04.11.2025-17:03
Otra legisladora que pega el salto desde el PRO hacia La Libertad Avanza
Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional por Córdoba que ingresó a la Cámara alta por el macrismo, fue "bautizada" este martes como nueva figura legislativa de La Libertad Avanza. Fue Patricia Bullrich, de misma procedencia, la que le dio la bienvenida a las filas oficialistas: "Carmen viene trabajando con nosotros desde hace mucho tiempo, y hoy se suma al bloque de La Libertad Avanza en el Senado. Una alegría enorme seguir sumando gente valiosa al equipo. Juntos vamos a empujar el cambio y las reformas que la Argentina necesita".
Comenzó su carrera política al lado de Luis Juez, en Juntos por el Cambio, con quien compartió boleta para las elecciones legislativas de 2021. Un año antes había sido invitada al PRO por la misma Patricia Bullrich. Al asumir en diciembre de 2021, dijo que ingresaría a un "ámbito duro y oscuro"; es decir, el Senado. En agosto de este año Rivero quedó en el centro de la discusión pública dado que en una sesión parlamentaria había sostenido: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados". Luego aseguró haber sido malinterpretada.
Mar. 04.11.2025-16:43
La reunión de Karina Milei con diputados oficialistas y otros funcionarios en Casa Rosada, en fotos
Karina Milei, en la reunión con diputados de La Libertad Avanza en Casa Rosada.
Karina Milei, en la reunión con diputados de La Libertad Avanza en Casa Rosada.
Karina Milei escucha a Martín Menem durante la reunión en Casa Rosada.
Karina Milei junto con los ministros de Defensa y de Seguridad. Ambos son legisladores electos y asumirán en diciembre: Bullrich será senadora por la Ciudad y Petri diputado por Mendoza.
Mar. 04.11.2025-16:21
Catalán sigue en la Rosada: Se reunió con Diego Santilli para pasarle la agenda del Ministerio del Interior
El tucumano Lisandro Catalán destacó esta tarde la "capacidad y compromiso" de su sucesor en el cargo "para, con diálogo y trabajo conjunto, avanzar en las reformas estructurales que impulsa el Presidente".
Además, reveló que en la reunión de esta tarde le pasó a Santilli los detalles de la agenda de actividades pendientes en el Ministerio y "los principales temas de gestión en desarrollo".
Mar. 04.11.2025-16:03
Los candidatos más mediáticos posaron junto a Karina Milei y el perro Thor
Mar. 04.11.2025-15:51
Petri se reunió con el embajador estadounidense Peter Lamelas
Antes de su primera reunión con el presidente Javier Milei desde su llegada al país, el embajador estadounidense Peter Lamelas visitó el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri. "Recibí al Embajador @USAmbassadorARG , Peter Lamelas, para seguir fortaleciendo la cooperación en la modernización de nuestras Fuerzas Armadas. Gracias a ese trabajo conjunto, ya arribó el segundo P-3C Orion, pronto llegarán los vehículos Stryker y en diciembre los primeros 6 F-16", destacó Petri en X.
El ministro de Defensa, que dejará su cargo para asumir el 10 de diciembre la banca como diputado por Mendoza, destacó que los liderazgos de Milei y Trump consolidaron "una alianza estratégica que impulsa un hemisferio más seguro y un Atlántico Sur cooperativo, con el firme objetivo de hacer Argentina grande nuevamente".
Mar. 04.11.2025-15:23
Terminó la reunión de comisión de Presupuesto en Diputados
La última reunión de la comisión de Presupuesto terminó este martes en Diputados a las 15.23 y el Gobierno se anotó una victoria política al conseguir el dictamen de mayoría.
Según precisó el presidente de la comisión, el diputado libertario Bertie Benegas Lynch, el dictamen de La Libertad Avanza tuvo 21 votos. Fue su voto el que logró desempatar y le permitió al oficialismo conseguir ese dictamen de mayoría.
El de Unión por la Patria quedó con 20, el que firmaron Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el MID tuvo 6 votos, y el que presentó el Frente de Izquierda tuvo el voto de Christian Castillo.
Mar. 04.11.2025-15:01
Finalmente Milei no participó en la reunión con los diputados electos en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei finalmente no participó este martes en la reunión con los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. Pese a que se había nindicado que el Presidente estaría en el encuentro, fue Karina Milei quien condujo la reunión.
Alejandro Fargosi definió el encuentro como "una reunión social" que sirvió para conocerse y definir los primeros aspectos de lo que espera el Gobierno de los diputados que asumirán el 10 de diciembre. "Fue social, básicamente que nos conociéramos y los lineamientos generales, que es trabajar y defender los proyectos del Presidente", dijo Fargosi a los periodistas al salir de la casa de Gobierno.
Cada uno de los diputados se llevó una bolsa con un cuaderno, un ejemplar de la constitución nacional y un reglamento de la Cámara de Diputados.
Mar. 04.11.2025-14:53
Caputo destacó la apertura de las ofertas para la primera etapa de las concesiones de rutas y autopistas
"Hoy se realizó la apertura de las ofertas económicas para la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 km de rutas estratégicas del corredor del Mercosur", destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, en X. Y agregó: "Estas rutas, ubicadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, son fundamentales para la producción, las exportaciones y la integración con Brasil y Uruguay".
El funcionario sostuvo que se trata del "primer paso hacia una red vial moderna de más de 9.000 km concesionados, que mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo".
Mar. 04.11.2025-14:33
Milei compartió el agradecimiento de Adorni a Francos, a quien no llegó a saludar en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei no participó este martes en la despedida de Guillermo Francos que muchos de los funcionarios que trabajaron con él le dieron en la Casa Rosada, después de la reunión que puso en marcha la transición con el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Milei no escribió ni hizo referencia alguna a la presencia de Francos en la casa de Gobierno y se limitó a replicar al posteo de Adorni en el que le agradece a su antecesor. También compartió en X el mensaje que publicó el ex ministro del interior Lisandro Catalán para dar cuenta de la reunión que mantuvo con Karina Milei.
Mar. 04.11.2025-14:20
Federico Sturzenegger, ante empresarios y políticos en Madrid: “Milei es la Revolución Francesa”
Fue durante un desayuno en el pituquísimo Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, desplegó su capacidad de trazar paralelismos con la historia: lo hizo para graficar la estructura de privilegios enquistados que, según contó a los españoles que lo escuchaban, el gobierno de Javier Milei se propone desarticular. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-14:14
Presupuesto 2026: el oficialismo consiguió dictamen de mayoría y el Gobierno presiona para que se trate en extraordinarias
La Libertad Avanza consiguió este martes el buscado dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y el Gobierno de Javier Milei presiona para que se trata en sesiones extraordinarias, ya con la nueva conformación del Congreso.
El designado ministro del Interior, Diego Santilli, estuvo en la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja haciendo lobby para que el debate en el recinto se postergue hasta después del 10 de diciembre cuando asumirá los legisladores electos el 26 de octubre. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-14:03
Mientras espera fecha para jurar como ministro, Santilli apareció en el Congreso y aseguró que Milei quiere que se apruebe el Prespuesto 2026
El diputado nacional Diego Santilli estuvo presente este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, donde se debaten los dictámenes del proyecto de Presupuesto 2026. "No sé cuándo es mi día de asunción, así que sigo trabajando en este rol en la Comisión. Vengo a acompañar", indicó Santilli sobre su nuevo rol como ministro del Interior, por el cual todavía no juró.
Ante la consulta de si se aprobará el proyecto de Presupuesto este año, señaló que hay "una decisión contundente del presidente de la Nación" de que "haya presupuesto" y adelantó que la intención es "trabajarlo en extraordinarias" junto con la modernización laboral y la reforma fiscal, además del nuevo código penal.
"Es la agenda que puso el Presidente y yo confirmo", dijo en diálogo con los medios presentos en el Congreso y expresó el deseo de que el Presupuesto se debata ya con la nueva conformación del Congreso, luego del 10 de diciembre: "Lo que la sociedad votó".
Mar. 04.11.2025-13:44
Catalán también se reunió con Karina Milei en la casa Rosada para hablar de la consolidación de LLA en Tucumán
Después de haberse reunido con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, para comenzar formalmente la transición, el ahora exfuncionario Lisandro Catalán se mantuvo un encuentro con Karina Milei para hablar de la consolidación como partido de La Libertad Avanza en Tucumán.
"Me reuní con @KarinaMileiOk para dialogar sobre el trabajo de La Libertad Avanza en Tucumán y los próximos pasos para seguir fortaleciendo nuestro espacio en la provincia. El 26 de octubre hicimos una gran elección y nos consolidamos como la principal fuerza opositora", escribió Catalán en X.
Mar. 04.11.2025-13:30
Javier Milei viaja por 14° vez a Estados Unidos como presidente: hablará en una cumbre que también tendrá a Trump y Messi
A las tres de la tarde de este miércoles, Javier Milei emprenderá su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que es Presidente, hace 23 meses. La cifra impacta: promedia una visita al gigante norteamericano cada, aproximadamente, 50 días. El destino será doble: Miami, primero, y luego Nueva York.
La nueva gira presidencial, no obstante, tiene condimentos particulares. Acompañado por una comitiva reducida pero con influencia, integrada por Karina Milei, Luis Caputo y Pablo Quirno, Milei será el plato fuerte de la agenda del jueves del America Business Forum, una cumbre de líderes que dirige el empresario uruguayo Ignacio González Castro, que ya ha tenido capítulosanteriores pero ninguna del calibre de esta. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-13:29
Encuentro Federal y la izquierda presentan sus propios dictámenes para el Presupuesto
Encuentro Federal, el bloque de Miguel Angel Pichetto, también presentó un dictamen tal como había anunciado Nicolás Massot.
La iniciativa prevé una rebaja del superávit del 1,5% al 0,9% para cubrir las partidas que demandan las emergencias en discapacidad, en pediatría y el aumento al presupuesto universitario. La propuesta sumó la adhesión de Democracia para Siempre y el MID cosechando 6 avales.
Christian Castillo llevó la propuesta de la izquierda con sólo una firma.
Mar. 04.11.2025-13:22
Santilli pide al Congreso que el Presupuesto se trate en extraordinarias
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, se presentó este martes en la comisión de Presupuesto de Diputados y pidió a los legisladores que traten el proyecto de Presupuesto en sesiones extraordinarias, con la nueva conformación de la Cámara.
Mar. 04.11.2025-13:17
Los K presentan dictamen propio de Presupuesto y apuran al Gobierno
El bloque de Unión por la Patria (UxP) presentó dictamen propio que incluye la emergencia en discapacidad, la ley Garrahan y el financiamiento universitario, tres propuestas que fueron ratificadas por el Congreso y promulgadas sin partidas por el Ejecutivo.
Mar. 04.11.2025-13:10
"Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado", el mensaje de Adorni a Francos
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, publicó un mensaje en X para agradecerle a su antecesor Guillermo Francos. El exvocero publicó una foto del saludo con el ahora ex ministro coordinador en la Casa Rosada.
"Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado", escribió Adorni para acompañar la foto con Francos.
Mar. 04.11.2025-12:52
Presupuesto: el oficialismo más cerca de conseguir el dictamen de mayoría
En principio, entre oficialistas y aliados, el Gobierno tiene 16 firmas de la comisión de Presupuesto para sacar el dictamen de mayoría, pero podría sumar las adhesiones de la UCR, Innovación Federal, el MID y la Coalición Cívica.Si los libertarios logran alinear a todas esas fuerzas tendrían chances de alzarse con el despacho de mayoría con 23 firmas aunque eso no le garantizaría todos los votos en el recinto.
Mar. 04.11.2025-12:39
El Gobierno anunció un aumento del 60% para los trabajadores del Garrahan
El Gobierno nacional anunció un "histórico aumento salarial" en el Hospital Garrahan, "cercano al 60% en la asignación básica.
Según confirmaron a Clarín fuentes oficiales, este aumento no incluye el complemento mensual de $ 450.000 para el personal asistencial y de $ 350.000 para el personal administrativo que se había comunicado en septiembre. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-12:36
Comenzó en Diputados la última reunión de la comisión de Presupuesto: expectativa por la firman del dictamen
Pasado el mediodía de este martes, comenzó en Diputados la última reunión de la comisión de Presupuesto. La oposición intentará imponer un dictamen para el Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y maneja los tiempos con la mira puesta en aprobar ese proyecto con la nueva conformación del Congreso después del 10 de diciembre.
Mar. 04.11.2025-12:31
Mauricio Macri volvió a marcar diferencias con Javier Milei: “No estoy enojado, estoy decepcionado”
El ex presidente Mauricio Macri volvió a mostrar sus diferencias con Javier Milei luego de los últimos cambios en el Gabinete. Antes de participar en un foro empresarial, le dijo a Clarín que estaba "decepcionado" con Milei.
"¿Está enojado con Milei?", le preguntó Clarín cuando estaba por subirse a un ascensor del Faena Art Center donde se desarrollo el foro organizado por ABECEB. El ex presidente se tomó unos segundos y contestó: "Enojado no estoy, no lo estuve nunca. Estoy decepcionado". Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-12:03
"La máquina de impedir", un funcionario de Milei apuntó contra quienes se oponen a la reforma laboral
El subsecretario de Prensa Javier Lanari cruzó este martes a quienes, según él, se oponen a la reforma laboral "sin siquiera haber leído el proyecto" y los definó como "la máquina de impedir".
Mar. 04.11.2025-11:55
Catalán habló de los cambios en el Gabinete: "Nadie puede condicionar al Presidente en la elección de sus colaboradores"
El ahora ex ministro del Interior Lisandro Catalán habló de los cambios en el Gabinete que impulsó el presidente Javier Milei. "La responsabilidad y la competencia de elegir los colaboradores del Presidente es del Presidente. Él meditó que había que iniciar una nueva etapa y, por supuesto, nadie puede molestarse ni condicionar al Presidente en la elección", dijo al llegar a la Casa Rosada.
Catalán, que formalizó su renuncia minutos después de que lo hiciera Guillermo Francos, fue a la casa de Gobierno para reunirse con Santilli. "Vine a juntarme para ponernos también al tanto de cómo queda el Ministerio, los temas pendientes y ayudar, obviamente, en esta etapa que le toca continuar a él", destacó.
Mar. 04.11.2025-11:44
Guillermo Francos y Catalán fueron a la Casa Rosada para despedirse de sus equipos y comenzar la transición
El ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán fueron este martes a la Casa Rosada para saludar a sus equipos tras abandonar la gestión libertaria y comenzar la transición con Manuel Adorni y Diego Santilli, respecticamente.
Mar. 04.11.2025-11:27
El Banco Central anunció una nueva herramienta para que los exportadores puedan hacer un seguimiento de sus operaciones
El Banco Central (BCRA) lanzó una nueva herramienta de consulta para los exportadores de bienes. Le permite al exportador consultar la situación de todos sus permisos de embarque y acceder a los listados específicos de aquéllos que ya cuentan con su certificación de cumplido, permisos en situación de incumplimiento o con próximo vencimiento.
El comunicado del BCRA
Mar. 04.11.2025-11:18
Milei y Luis Caputo celebraron el acuerdo de YPF con la mayor petrolera de Abu Dhab
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraron este martes la firma del acuerdo de YPF y la italiana ENI con la mayor petrolera de Abu Dhabi para que se sume al proyecto de exportación de GNL.
Milei compartió el posteo en X de Horacio Marín y le sumó la sigla MAGA que, parafraseando a la que utiliza habitualmente Donald Trump, significa "Make Argentina Great Again". Caputo también replicó la publicación del titular de YPF y se limitó a felicitarlo.
Mar. 04.11.2025-10:59
YPF firmó un acuerdo con la mayor petrolera de Abu Dhabi para que se sume al proyecto de exportar gas
YPF firmó este martes un acuerdo con XRG, la unidad internacional de Abu Dhabi National Oil Co. (Adnoc), la mayor compañía petrolera de Emiratos Arabes Unidos, para que se sume al proyecto de gas natural licuado (GNL) que la petrolera estatal está desarrollando para poder exportar el combustible.
Horacio Marín anunció que junto a la italiana ENI firmaron "un 'Framework Agreement' con la empresa XRG, brazo internacional de inversiones de ADNOC Group, la mayor compañía de energía de los Emiratos Árabes y una de las 10 más grandes del mundo".
"Seguimos fortaleciendo nuestro proyecto con socios internacionales de primer nivel con el foco puesto en transformar a YPF y la Argentina en un gran exportador de energía hacia la próxima década", destacó Marín en X, y remarcó que se trata de un primer paso para "avanzar en los acuerdos necesarios para la incorporación definitiva de XRG al proyecto".
Mar. 04.11.2025-10:43
"No vamos a ceder derechos", Plaini criticó al Gobierno por la reforma laboral y sostuvo que quieren "destruir" a los sindicatos
El secretario general del sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (canillitas) Omar Plaini criticó al Gobierno al sostener que su avance con la reforma laboral busca "destruir" a las organizaciones sindicales.
"El gran objetivo de ellos es destruir quizá el único sector en la argentina que tiene poder de decisión propia porque tiene recursos propios. No es casualidad que este señor Sturzenegger diga muy suelto de cuerpo en Estados Unidos, y lo dijo con total brutalidad, que había que sacarle recursos a las organizaciones sindicales para esmerilar su representación y su poder", cuestionó Plaini en una entrevista con AM750.
Y agregó: "Si el gobierno habla de modernización es fortalecer las pymes. No somos dogmáticos ni impedidores de nada, pero este es un gobierno que no dialoga, impone, destrata y maltrata".
Mar. 04.11.2025-10:15
"Mal que le pese a él lo elige el Presidente", Adorni cruzó a Macri por cuestionar su designación como jefe de Gabinete
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cruzó este martes a Mauricio Macri por el mensaje que publicó en X cuestionando su designación y le reclamó que colabore con el Gobierno.
"Me llamó la atención. Es su opinión. Es un tema de segundo orden porque el Gabinete mal que le pese a él o cualquier lo elige el Presidente", sostuvo Adorni.
El ahora exvocero también cuestionó que Macri haya propuesto a Horacio Marín por considerar que puso en una "posición incómoda" al presidente de YPF. "Proponer a una persona que hoy tiene un desempeño espectacular en YPF y que cualquiera que lo conoce entiende que el sueño de su vida era ser presidente de YPF (…) Poner en una situación incómoda a Marín es injusto", dijo en la entrevista con El Observador.
Y cerró desafiando a Macri: "Le tomo el desafío a ver cómo me va en la jefatura de Gabinete. Ojala que me vaya bien y cuando termine mi función lo llamaré y le diré vista que estabas equivocado". Para Adorni "los expresidentes tienen que colaborar sea cual sea el color político y empujar para adelante y el tuit no fue en esa línea".
Mar. 04.11.2025-10:03
Adorni adelantó que Milei no designará un nuevo vocero en su reemplazo
Según indicó Adorni, el presidente Javier Milei no nombrará a un reemplazante como vocero del Gobierno y detalló: "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión".
"Como pasó en casi todas las últimas décadas, la idea es que efectivamente el jefe de Gabinete tome ese rol de vocero. Tal vez no tenga el formato que tenía antes de que cada cierto tiempo estaba el vocero y te comentaba qué pasaba o te contaba de la coyuntura diaria", describió el funcionario en la entrevista con El Observador .
En ese marco, el designado ministro coordinador precisó: "Por momentos será más informal y cuando haya algo que anunciar que amerite que el jefe de Gabinete salga a conferencia lo haré. Veremos en qué formato se termina transformando la vocería".
Mar. 04.11.2025-09:58
Adorni confirmó que llamarán a extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y descartó más cambios en el Gabinete
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el gobierno de Javier Milei llamará a sesiones extraordinarias al Congreso de la Nación para discutir el Presupuesto 2026 y descartó más cambios en el Gabinete.
"Va a haber sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con la conformación de la nueva cámara y a partir de allí se va a discutir Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral, la modificación en el código penal", puntualizó Adorni. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-09:47
La embajada de EE.UU en Argentina se hizo eco de la charla entre el subsecretario de Estado de Trump y el canciller Quirno
La embajada de Estados Unidos en la Argentina que ahora conduce Peter Lamelas se hizo eco de la charla que tuvieron el subsecretario de Estado de Donald Trump y el canciller Pablo Quirno. "Para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las reformas del presidente Milei, que buscan devolver la estabilidad económica y la prosperidad al pueblo argentino y fortalecer la cooperación entre nuestros países en materia de crecimiento económico y estabilidad regional", destaca el mensaje.
Mar. 04.11.2025-09:11
"No nos podemos oponer a que se actualicen", Jaldo defendió la reforma laboral de Milei
El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, uno de los mandatarios provinciales que tiene diálogo con la Casa Rosada, defendió la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei. "No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales", justificó en una conferencia de prensa.
Y en ese sentido, agregó: "Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan".
Mar. 04.11.2025-08:50
El Gobierno avanza con más desregulaciones en el mercado de los agroquímicos
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó este martes que el Gobierno avanza en la desregulación en el registro de productos fitosanitarios. "Un mercado de agroquímicos más competitivo es mayor productividad para nuestro agro", sostuvo Sturzenegger al enumerar la eliminación de exigencias.
Mar. 04.11.2025-08:37
Otro gesto de respaldo del gobierno de Trump a la Argentina en la previa al nuevo viaje de Milei a Estados Unidos
Días antes de que el presidente Javier Milei emprenda una nueva visita a Estados Unidos –donde participará de un encuentro empresario donde también disertará Donald Trump— el vicesecretario de Estado estadounidense habló este martes por teléfono con el flamante canciller Pablo Quirno. La cancillería estadounidense felicitó al funcionario por su nuevo cargo, elogió el “liderazgo estratégico de Argentina” y apoyó las reformas "históricas" que emprenderá el Gobierno tras su triunfo en las legislativas. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-08:09
La oposición busca imponer un dictamen de Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y tiempos
Después de reuniones de comisión plagadas de chicanas y cuestionamientos políticos cruzados, la oposición intentará este martes imponer un dictamen para el Presupuesto pero el Gobierno hace valer su agenda y maneja los tiempos con la mira puesta en aprobar ese proyecto con la nueva conformación del Congreso después del 10 de diciembre.
Como contó Clarín , la eventual sanción del Presupuesto quedará para diciembre o enero, con la nueva composición del Congreso, como pretendía el Gobierno. La última reunión en la comisión de Presupuesto para intentar emitir un dictamen será este martes desde las 12, en la sala 2 del anexo de la Cámara de Diputados.
Los bloques de la oposición buscarán reunir las firmas necesarias para obtener los dictámenes para dejar sentada una posición política sobre la orientación del Presupuesto. Tanto el texto de Unión por la Patria como el de Encuentro Federal incluirán las tres leyes vetadas por Javier Milei sobre el financiamiento universitario, la emergencia en pediatría y en discapacidad.
Mar. 04.11.2025-07:35
Quién es Guido Giana, un cuadro fiel a Santiago Caputo que secundará a Mario Lugones en Salud
El sacudón de los cambios de Gabinete en el Gobierno de Javier Milei sigue reconfigurando el balance de poder en la interna del Triángulo de Hierro. Si la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete se transformó en una avance de la influencia de Karina Milei con la designación de Manuel Adorni, este lunes se configuró una suerte de compensación para Santiago Caputo, que logró ubicar otro cuadro fiel en el organigrama. Seguí leyendo acá .
Mar. 04.11.2025-07:05
Javier Milei recibe a los diputados electos de La Libertad Avanza
Luego de la reunión de ayer con su nuevo Gabinete, Javier Milei recibirá este martes en la Casa Rosada a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza, que ganaron su banca en las elecciones de octubre y que asumirán el 10 de diciembre.
Se trata de un grupo de legisladores que es clave para los planes del Presidente, que tiene por objetivo avanzar con las reformas laboral, fiscal y del Código Penal con la nueva conformación del Congreso.
Javier Milei, con Diego Santilli.
Marcelo Tinelli. | Foto: Captura TV (Youtube)
Luego de que Juana Tinelli, hija de Marcelo Tinelli, lo nombrar en su denuncia por amenazas que realizó ante la Unidad Fiscal del Ministerio Público Fiscal, el empresario de medios Gustavo Scaglione emitió un comunicado en el que hizo mención al conflicto judicial que mantiene con el ex conductor de ShowMatch.
Allí, Scaglione, que recientemente compró el canal de Telefe , desmintió “una supuesta llamada intimidatoria” suya a Juana Tinelli.
“Expreso de manera contundente mi absoluta falta de vinculación con el referido hecho en el que se me busca involucrar" , sentenció el empresario, que también posee los diarios Uno y La Capital, las radios LT8, Victoria y FM Vida y canales en Santa Fe, Córdoba y Río Negro, además de un pequeño porcentaje del Grupo América.
Marcelo Tinelli y su hija Juana. Foto: Archivo.
"Como empresario, he tenido una extensa trayectoria siempre caracterizada por la moderación y el bajo perfil, y la supuesta conducta o instancia en la que se me intenta relacionar no puede estar más alejada de mis principios y de mi probada forma de manejarme”, afirmó.
Vale destacar que en su declaración, a la cual Clarín tuvo acceso, Juana denunció que vía telefónica un hombre se presentó como "Gustavo Scaglione" y le dijo -"con un tono inequívocamente amenazante"- "Tu papá me conoce muy bien. Vos y toda la familia se tienen que cuidar mucho. Mucho". Y además la joven modelo destacó que ella es ajena al conflicto que el empresario tiene con su padre, y de la presunta deuda millonaria que Tinelli, a través de la empresa LaFlia, mantiene con él.
En su comunicado, Scaglione detalla que él es parte actora de dos juicios ejecutivos en los que el ex VideoMatch se encuentra demandado.
“En uno de ellos, en el que los accionados tuvieron oportunidad de ejercer sus derechos, se ha dictado sentencia condenatoria, la que se encuentra firme y consentida, con planilla de lo adeudado por Tinelli aprobada y se encuentra en etapa de ejecución forzada de los bienes embargados” , explica. Y suma: "En el restante, se han trabado cautelares, los demandantes están notificados y el proceso sigue con las instancias habituales. Por lo tanto, deviene improcedente y absurdo cualquier tipo de especulación al respecto".
Noticia en desarrollo
La renuncia de Cecilia Loccisano y las internas en el Ministerio de Salud.
El día después de la renuncia de Cecilia Loccisano a los cargos de viceministra y secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, algunas voces influyentes del sector reformularon los primeros trascendidos que desde el lunes a la noche explicaban su salida del Gobierno y el inmediato ingreso del ingeniero químico y ex funcionario del PAMI Guido Giana .
Nuevas precisiones que Clarín pudo obtener minimizaron la versión que inicialmente vinculó la salida de Loccisano con la reciente renuncia de Guillermo Francos ´a la jefatura de Gabinete y, en cambio, se enfocaron en relacionar su dimisión con diferencias en la gestión puertas adentro del Ministerio de Salud.
“Esto es una interna entre ellos”, afirmó a este medio una alta fuente relacionada con los vaivenes nacionales que atraviesa la cartera de Salud, conducida por Mario Lugones . El “ellos” de la frase no alude ni a un conflicto vinculado a la figura de Francos (o lo que haya quedado de él en el Poder Ejecutivo), ni a las pujas internas que la ciudadanía está teniendo la costumbre de ver entre -por un lado- la dupla que componen la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y -por el otro- el influyente asesor presidencial Santiago Caputo, socio estrecho de Rodrigo Lugones, hijo del actual ministro de Salud.
“Esto es una interna entre ellos” refiere a un cortocircuito al interior de la última de esas dos esferas. Esto, más allá de que la vía de escape retórica de enlazar a dos figuras -según la última información obtenida- paralelas como Loccisano y Francos haya resultado conveniente para explicar el paso al costado de la viceministra en los términos de un proceso "natural".
La distribución de ravioles en el Ministerio Salud
“El ministerio ya era de Caputo y sigue siendo de Caputo”, compartió una voz zambullida en los ribetes de la trastienda sanitaria nacional. “No sé por qué ligan a Cecilia con Guillermo”, se preguntaron otras dos fuentes de talla imponente en el sector consultadas por este medio. Son fuentes que, analizando el desenlace de lo que podría llamarse “la crónica Loccisano”, recuerdan muy bien el comienzo y el nudo de su paso por la actual gestión.
De la mano directa de Santiago Caputo y bajo la tutela de un Mario Lugones que todavía no era ministro, la abogada especializada en derecho internacional y gestión de salud (esposa del ex ministro de Trabajo de Mauricio Macri, Jorge Triaca) había sido uno de los nombres fuertes que circuló en diciembre de 2023.
Entonces trascendió que podría quedar al mando de la Superintendencia de Servicios de Salud, un área administrativa desde la que se proyecta tal grado de injerencia en los asuntos nacionales de salud, que resulta de sideral importancia para todas las gestiones sanitarias.
Aunque la ahora ex viceministra pasó de largo en ese momento, no tardó mucho en reaparecer. En mayo de 2024 y, en un contexto de mucho recambio de funcionarios, el apellido Loccisano aterrizó en el Boletín Oficial . Había sido designada para tomar el mando de un asunto nodal para la gestión libertaria: recortar y reordenar el gasto en Salud.
Los chispazos en la cartera, entonces conducida por Mario Russo, fueron inmediatos, una historia que vale recordar, precisamente por el papel que entonces intentó jugar Guillermo Francos.
De acuerdo a información de fuentes reservadas del sector, Russo intentó correr a Loccisano de su puesto, por diferencias importantes en la cuestión del gasto. La resistencia desde los Caputo-Lugones por mantenerla no se hizo esperar, lo que derivó en la renuncia de Russo, que ocurrió en septiembre de 2024. Todo ocurrió en un contexto en el que Francos hacía intentos por poner paños fríos. Accionó ese gesto doblemente motivado.
Por un lado, por el conocido distanciamiento que él mismo tenía respecto del estilo o método Caputo. Por otro, por el presunto pedido del presidente Javier Milei, quien entonces (y también ahora) sostenía un vínculo fluido con su ministro de Salud.
La salud en Argentina, entre Cecilia Loccisano y Guido Giana
Loccisano fue funcionaria de casi todas las gestiones nacionales de Salud de las dos últimas décadas, empezando por las de Néstor y Cristina Kirchner y finalizando -al menos por ahora- con Javier Milei.
Cuando en mayo de 2024 la designaron secretaria administrativa de Salud, una fuente oficial le explicó a este medio que se había tomado una decisión “natural” porque “ella, en realidad, ya venía trabajando” con la cartera.
Loccisano sobrevolaba el Ministerio sin tener un cargo formal. En una medida distinta (pero el gesto es parecido), el mecanismo de primero sobrevolar y luego formalizar se replica, ahora, con Guido Giana .
El nuevo viceministro fue gerente del PAMI durante el macrismo, un gobierno para el que Loccisano también trabajó, pero con el rango de subsecretaria del Ministerio de Salud. No puede decirse que sean iguales o parecidos, pero Loccisano y Giana vienen del mismo lugar y aterrizan en la gestión de la mano de las mismas personas, aseguran fuentes muy diversas del sector.
Muchos se preguntan qué desacuerdo puntual habrá provocado el recambio de este lunes. Hay quienes tienen sus hipótesis.
La más amable recuerda que, tal como en su momento hizo Mario Russo (pero entonces no tuvo aprobación alguna), el Gobierno está dando aumentos a los profesionales de la salud del Hospital Garrahan . Es un conflicto que se manejó con poca cintura y al Ministerio le costó lo suyo. Se cree que Loccisano quedó particularmente expuesta y desgastada por este y otros choques, como los causados por los recortes en discapacidad.
Otra fuente leyó el recambio de funcionarios de un modo diferente. Afirmó que Giana es una figura externa pero influyente y que su ingreso al Gobierno debería leerse como un refuerzo de las políticas de salud impulsadas desde el ala de Santiago Caputo. Esto es, achicar lo más posible las responsabilidades de financiamiento que recaen en el Poder Ejecutivo y derivarlas a las provincias. Sean hospitales, sean los contados programas nacionales de salud que todavía hay en pie.
Cuánto cobran los choferes y colectiveros en noviembre de 2025.
Los choferes y colectiveros tuvieron un nuevo incremento salarial en noviembre de 2025. ¿ Cuánto cobrarán ? En esta nota, as nuevas escalas vigentes y cómo quedaron los básicos de convenio.
El colectivo es un servicio que viene aumentando en la Ciudad y el Gran Buenos Aires , y desde marzo el sistema de transporte público porteño -como los peajes de las autopistas locales- aumentan más que la inflación. Lo último en este sentido fue en agosto, que las tarifas registraron un incremento y el boleto de subte superó los $1.000.
Cuánto cobran los choferes y colectiveros en noviembre de 2025.
El cuadro tarifario de colectivos en la Ciudad estipula los $506,39 para trayectos de 0 a 3 kilómetros; $564,12 para entre 3 y 6 km; mientras que los viajes entre 6 y 12 km cuestan $607,58. Más de eso (hasta 27 km), son $651,08.
¿Cómo quedaron los sueldos de los choferes en noviembre de 2025?
Por todo esto, los choferes y colectiveros se preguntan cómo se ajustan sus sueldos a esta nueva realidad. En noviembre hubo un nuevo ajuste que ya estaba estipulado para los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 460/73 .
El gremio que representa a los choferes de colectivo en Argentina es la Unión Tranviarios Automotor (UTA ), que desde hace unos meses firmó una paritaria para que el salario de los choferes se actualice en cuotas mensuales, y varía según la antigüedad y las condiciones de trabajo.
Billetes argentinos: ¿Cuánto cobran los choferes y colectiveros en noviembre de 2025?
Por el lado empresarial participaron las principales cámaras del transporte urbano o: la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).
El incremento salarial fue del 11,5% , aplicándose de manera escalonada entre los meses de junio a octubre (a cobrar entre julio y noviembre). Fue una negociación en un contexto complejo, marcado por los subsidios estatales que condicionan la estructura de costos del sector y por ciertas disputas internas dentro del gremio.
El acuerdo estableció incrementos escalonados que llevaron el sueldo básico a $920.000 en octubre de 2025. Las actualizaciones se aplicaron mes a mes desde julio. A continuación, se detallan los montos correspondientes a cada mes del último tramo del acuerdo salarial.
Julio 2025: $1.588.000
Agosto 2025: $1.600.000
Septiembre 2025: $1.606.000
Octubre 2025: $1.612.000
Noviembre 2025: $1.682.000
Este acuerdo es únicamente para choferes que trabajan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA ), donde el sistema de subsidios difiere del resto del país y genera diferencias en las negociaciones salariales. El convenio regido aplica a los choferes de corta y media distancia de esa zona.
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 04 de noviembre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina.
¿Cómo se juega a la Quiniela?
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
¿Cuántos sorteos hay por día?
La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) .
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Una preceptora del colegio Normal 2 de La Plata resultó herida este martes al intentar separar a un grupo de alumnos que se pelearon a golpes en un patio cerrado de la institución. Sufrió un corte en la frente y fue asistida por sus compañeros.
El episodio, que fue registrado en video por testigos, mostró cómo un joven, con el torso desnudo, corrió hasta otro de campera blanca y lo agredió físicamente. Allí se desató una pelea que involucró a varios alumnos, en medio de gritos de quienes grababan. En el medio de los protagonistas de la gresca apareció la docente, que resultó lastimada.
La identidad de la preceptora no trascendió, aunque sí una imagen suya con la frente ensangrentada. “Había sangre y gritos por todos lados” , relató una estudiante de quinto año en redes sociales.
El colegio está ubicado en Diegonal 78 entre 4 y 5 y los alumnos serían de sexto año.
Una preceptora resultó herida al intentar separar una violenta pelea en un colegio
De acuerdo a lo reportado por Infocielo , testigos contaron que el agresor logró colarse por una de las puertas de acceso mientras los alumnos ingresaban al turno mañana. Este habría sido expulsado hace un tiempo, pero se desconocen los motivos de la pelea.
La preceptora herida fue atendida por personal del SAME y se encuentra fuera de peligro.
La policía llegó minutos después y logró reducir al atacante, aunque el joven continuaba alterado y fuera de control, detalló la prensa local.
El video se viralizó rápidamente a través de redes sociales y plataformas de mensajería instantánea.
"La violencia en el Normal 2 es cada vez peor", lamentó la mamá de una estudiante en declaraciones publicadas por el mismo portal noticioso.
Una preceptora resultó herida al intentar separar una violenta pelea en un colegio en La Plata
En ese sentido, reclamó además: "Necesitamos que las autoridades hagan algo". En ese contexto le apuntó a la directora del establecimiento por no dar aviso a la Policía Bonaerense de lo sucedido.
Desde el gremio docente de la capital bonaerense repudieron el hecho y denunciaron la falta de seguridad en los accesos del edificio, al que acuden alumnos de primaria, secundaria y nivel terciario.
“No es la primera vez que ocurre algo así. Hace meses una madre entró a los gritos y agredió al equipo directivo. Necesitamos presencia policial permanente”, reclamó una trabajadora del colegio.
Bitcoin cayó por debajo de los 100.000 usd por primera vez desde junio. Foto Reuters, archivo
En medio de una caída generalizada de las criptomonedas , el bitcoin se derrumbó un 6% este martes en la bolsa de Wall Street y cotizaba por debajo de los US$ 100.000 por primera vez desde junio.
La principal criptomoneda llegó a caer en un momento de la jornada un 6 %, cotizando en 99.966 dólares , aunque luego rebajó su descenso y pasó a cotizar apenas por encima de los 101.344 dólares.
La caída de este martes lleva el descenso de los últimos siete días a un rojo del 11,38%. Viene dada por la preocupación de los inversores respecto a la sostenibilidad de las valoraciones bursátiles , impulsadas por el sector de la inteligencia artificial (IA), indicó CNBC .
No obstante, algunos analistas opinan que el descenso de hoy no tuvo un catalizador macroeconómico claro.
Según Forbes , el movimiento a la baja comenzó a mediados de octubre, después de que la Reserva Federal bajara las tasas de interés . A esa situación se suma la incertidumbre sobre lo que hará el banco central de Estados Unidos con las tasas en diciembre.
Jerome Powell, titular de la Reserva Federal. Foto EFE
La analista Katie Stockton, fundadora y socia directora de la firma Fairlead Strategies, apuntó en una nota recogida por Marketwatch que, pese a su bajada, el impulso a largo plazo del bitcoin sigue siendo positivo.
Así, fijó como posible precio de la criptomoneda a largo plazo los 134.500 dólares si se mantiene esa tendencia alcista.
A su vez, el índice bursátil Nasdaq, en el que cotizan múltiples empresas enfocadas en IA, caía un 1,7 % hoy, con una pronunciada caída de Palantir, del 7,9 %.
Caída de bitcoin: cómo les va a las otras criptomonedas
La dinámica de bitcoin es similar a la que experimentan en los últimos días las otras criptomonedas. Ehereum caía este martes a la tarde un 10,96%, por lo que acumulaba un rojo de 21% en la última semana.
Solana, en tanto, se precipitaba un 6,7% en las últimas 24 horas, extendiendo el rojo semanal a 20,5%.
El movimiento de las otras cripto era similar: Dogecoin caía un 4,2% (20,25% semanal), Cardano lo hacía un 6,5% (21,2% en la semana) y Tron se derrumbaba caída un 0,2%, llevando su movimiento a la baja hasta un 6m7% en la semana.
Entre las stablecoins, Tether USDt cotizaba apenas en rojo (un 0,04% a las 18 de Argentina) y USDC mostraba un leve verde de 0,04%.
Con información de EFE
La ciudad del sur cuenta con la red de refugios de montaña más importante de Sudamérica.
Una polémica sin precedentes se desató en Bariloche con la medida de la Administración de Parques Nacionales de no renovar las habilitaciones a los refugios de montaña e impedir los ascensos a grupos de escuelas locales y de Buenos Aires, que viajaron a la ciudad especialmente para esa actividad.
Las cancelaciones empezaron el domingo pasado para algunos grupos particulares con guías de montaña y operadores, que debieron devolver el dinero a sus clientes, luego de asistir con sorpresa a la negativa a habilitar las salidas , inédita en décadas de trabajo con el organismo nacional.
La controversia comenzó a escalar y se caldearon las conversaciones con el Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), hasta que impidieron subir a los refugios al colegio Don Bosco de Bariloche, y al San Agustín de Buenos Aires y otro grupo particular de CABA que había contratado una subida a la zona de Tronador, e incluso viajaron a la ciudad exclusivamente para esas excursiones.
El contingente de San Miguel estaba alojado en la zona del lago Mascardi, y tres guardaparques se les acercaron para avisarles que el refugio al que iban no estaba habilitado y les sugirieron que reprogramen sus actividades ya que “ninguno de los otros refugios cuenta con habilitación para prestar servicios”.
“Fue un exceso de celo de alguien”, dijo a Clarín el presidente del Club Andino Bariloche, Juan Pablo Ordóñez, quien ayer lunes pasó una jornada para el olvido, entre el reclamo airado de concesionarios de los refugios y los campings, y los guías de montaña, y las gestiones ante Parques para revertir la medida.
Los refugios quedaron inhabilitados para muchos que ya habían pagado la travesía.
Recién al mediodía de este martes Ordóñez recibió una promesa de “palabra” para una habilitación provisoria para el fin de semana, y el compromiso de revisar la disposición dentro de diez días, en la próxima reunión de Directorio de la Administración Parques Nacionales.
Antes intentó resolver localmente el problema con autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi, a cargo de la regulación de refugios de montaña en una jurisdicción enorme, pero ante la imposibilidad recurrió al jefe de Gabinete de la Administración de Parques Nacionales, Guillermo Díaz Cornejo.
Recién con su compromiso de brindar una habilitación provisoria y buscar otra definitiva en el futuro, Ordóñez se puso más contemplativo a las explicaciones y celebró que “lograos evitar la molestia de cerrar los refugios durante ocho días a partir del viernes, si llega el permiso”.
El Club Andino Bariloche tiene cinco refugios de montaña muy populares y un camping de altura (como llaman a los domos de Laguna Ilón, uno de los destinos predilectos de los amantes de las salidas a los cerros), apenas una parte de todos los destinos afectados en el PNNH, de 7.050 kilómetros cuadrados.
“Más allá de esta disposición intempestiva, las habilitaciones de los refugios es un tema complejo que lleva mucho tiempo. No es de esta administración sino de todas en 50 años. Antes no se exigía esto, y luego siempre se manejó con habilitaciones transitorias, afectadas por cambios de normativas”, contempló Ordóñez.
Uno de los refugios de montaña por dentro, en Bariloche.
Perjudicados
Pese al avance en las gestiones, no quedaron muy conformes los concesionarios de los refugios y menos quienes debieron devolver dinero por servicios no prestados, la mayoría agrupados en la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM), los primeros perjudicados por la medida restrictiva.
Fuentes de la entidad señalaron que “es ridícula la medida, no hay un peligro objetivo para nadie, sino una cuestión burocrática . Si el Club Andino Bariloche, un refugio o un guía de AAGM incumplen alguna normativa o generan un riesgo, les corresponde una sanción de Parques, una multa o una clausura. Pero interrumpir por una cuestión burocrática una salida a las montañas a colegios o grupos de Bariloche o que hayan venido de otros lados no tiene ningún sentido”.
“Los chicos del Colegio Don Bosco (de Bariloche) planificaron todo año esta excursión. La semana pasada hicieron una salida como siempre, sin problemas. Pero tenían que hacer otra al Frey y no pudieron. Incluso hay contingentes que vinieron de Buenos Aires, debieron alojarse acá y no pudieron salir”, afirmaron en la AAGM.
Bariloche. Especial
PS
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 04 de noviembre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos.
¿Cómo se juega a la Quiniela?
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
¿Cuántos sorteos hay por día?
La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Independiente Rivadavia se vuelve a cruzar con Argetinos: el último lo ganó el equipo mendocino.
Independiente Rivadavia se enfrenta a Argentinos Juniors este miércoles desde las 21:10 horas en el estadio de Instituto de Córdoba por la final de la Copa Argentina . El encuentro dirigido por Nicolás Ramírez es televisado por TyC Sports y TyC Sports Play , además de que cuenta con la presencia de VAR y el campeón clasificará a la próxima Copa Libertadores.
Cómo llega Independiente Rivadavia al partido contra Argentinos Juniors
El equipo de Mendoza alcanzó la final de la Copa Argentina tras vencer en semifinales a River Plate 4-3 por penales luego de 90 minutos de juego sin goles. Su último partido fue en condición de visitante ante Aldosivi el sábado pasado por el Torneo Clausura 2025 . Los dirigidos por Alfredo Berti fueron derrotados por 3-1 en Mar del Plata y se encuentran en la posición número 13 del "Grupo A", sin oportunidades de alcanzar los octavos de final de la competencia.
Cómo llega Argentinos juniors al encuentro ante Independiente Rivadavia
Los dirigidos por Nicolás Diez visitaron a Barracas Central el sábado pasado y cayeron 2-0 con Claudio Bravo expulsado al minuto 44 del primer tiempo. En la tabla del "Grupo A" del Torneo Clausura 2025 , el "Bicho" se posiciona 12° con 18 puntos . Por su parte, en la Copa Argentina , vencieron a Belgrano de Córdoba en semifinales por 2-1, con goles de Hernán López y Tomás Molina , el último de penal.
La posible formación de Independiente Rivadavia vs Argentinos Juniors
Ezequiel Centurión; Sheyko Studer, Leonardo Costa, Alejo Osella; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Franco Amarfil, Luciano Gómez; Matías Fernández; Sebastián Villa, Álex Arce. DT: Alfredo Berti.
El posible once de Argentinos Juniors vs Independiente Rivadavia
Sergio Romero; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto; Federico Fattori, Gabriel Florentín; Alan Lescano, Hernán López Muñoz, Diego Porcel; Tomás Molina. DT: Nicolás Diez.
Independiente Rivadavia vs Argentinos Juniors: todos los datos
Hora: 21.10
TV: TyC Sports
Árbitro : Nicolás Ramírez
Estadio : Juan Domingo Perón
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 04 de noviembre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado.
¿Cómo se juega a la Quiniela?
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
¿Cómo se realiza el sorteo?
El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero).
¿Cuántos sorteos hay por día?
Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
"Jules y Jim". Truffaut y la actriz Jeanne Moreau en una pausa de la filmación.
El mejor film de Jean Delannoy nunca podrá equipararse al peor film de Jean Renoir”, máxima y cachetazo propinado por François Truffaut , condensa la política de los autores con la que él y sus compañeros de la revista Cahiers du Cinéma trazaron una línea de demarcación (una trinchera) dentro del cine francés y, por extensión, del cine a secas. Con el paso de los años, Truffaut se integra al contingente de los “jóvenes turcos” que cambian el campo de batalla de la escritura periodística por el de la realización cinematográfica. Sin embargo, las entrevistas reunidas por Anne Gillain en 1988 muestran a un cineasta imbuido de las mismas dudas y certezas de su período como crítico.
El libro viene a funcionar, así, como la figurita faltante en el álbum Truffaut, de quien el lector ya conocía El cine según Hitchcock (donde fungía como entrevistador y aspirante a discípulo) y los dos libros que reúnen sus textos críticos: El placer de la mirada y Las películas de mi vida (que también reeditó Cuenco de Plata).
El libro tiene una estructura cronológica más o menos tradicional, pero Gillain, una investigadora especializada en la obra de Truffaut , introduce una torsión en ese esquema: cada segmento contiene fragmentos de varias entrevistas sucesivas sin aludir al medio o a quienes las llevaron a cabo.
El efecto de la lectura es tan extraño como intoxicante: Truffaut aparece casi siempre respondiendo sobre sus películas a lo largo del tiempo, lo que permite reconstruir, en apenas algunas páginas de diferencia, los cambios de opinión, los nuevos intereses o la insistencia de axiomas y preferencias.
Por ejemplo, en el apartado sobre Los 400 golpes puede leerse primero a un Truffaut encandilado con Jean-Pierre Léaud y con la cuestión de los niños en el cine que, en entrevistas posteriores, cede lugar al examen del lugar de la película en el cine francés o a la revisión de su período como crítico. Con el transcurrir de las décadas se mantiene estable, sin embargo, la invocación de Jean Renoir como santo secular que encabeza el panteón de los cineastas amados.
Tal vez sin proponérselo, el libro honra la máxima mencionada al comienzo (podría llamarse “principio Delannoy-Renoir”): algunas de las intervenciones más lúcidas aparecen en las entrevistas sobre los films llamados injustamente “menores”.
Hablando de La sirena del Mississipi , el autor se explaya sobre la improvisación a veces radical de sus rodajes (y del desconcierto de actores como Michel Bouquet) o sobre la cuestión de la pareja, tema último de su cine que este policial negro vuelve el centro obsesivo, y también amoroso, de sus operaciones. Sobre su protagonista crédulo e inexperto, infatuado de la mujer que lo conduce a su destrucción, Truffaut afirma lacónicamente casi una década después: “(El guión) no lo dice, pero al final de cuentas, para mí, Belmondo es virgen”.
En el apartado de El diario íntimo de Adéle H. se lee al Truffaut prendado de los relatos populares y los melodramas (lo que explica su defensa en bloque, y muchas veces en solitario, de la carrera de Sacha Guitry), donde se jacta de haber filmado la historia de la hija de Victor Hugo “sin temor al ridículo”.
Cuando se refiere a Una chica tan decente como yo , lapidada por la crítica, la define como “cruel” y también como su “primer film verdaderamente cómico”, y la entiende como una especie de contrapunto de El pequeño salvaje , en el que el personaje del educador es burlado y enloquecido por la mujer indómita que interpreta la gran Bernadette Lafont. Se trata de una constante a lo largo de todo el libro: Truffaut analiza sus films a través de correspondencias no buscadas que, asegura, le son indicadas por otros o descubiertas por él mismo después del rodaje.
Ocasionalmente Truffaut recuerda sus diferencias irreconciliables con Zinnemann, Stevens o, peor, con John Huston. También comenta el cine de sus amigos y compañeros con una generosidad y una precisión infrecuentes en otros directores. De Godard, por ejemplo, anticipa el interés sobre el montaje y los intervalos que la academia adoptaría décadas después: “Un estudio sobre lo que no hay en los films de Godard sería tan apasionante como sobre lo que él coloca en ellos”.
Como el crítico que fue en su juventud, Truffaut sigue evaluando conflictivamente su lugar en la cinematografía mundial. Por ejemplo, cuando sentencia que el cine es un arte de prosa en el que se debe “filmar la belleza”, pero evitando su explicitación, lo que lanza las películas hacia la declamación o la mala fe (“por eso no puedo morder el anzuelo de Antonioni, demasiado indecente”). El Truffaut consagrado a la dirección, amigo de los niños, los enamorados y los géneros fuertes, piensa el cine (el suyo, el de otros) bajo los mismos principios que cuando escribía textos incendiarios, que quemaban –iluminaban– las películas.
El cine según François Tuffaut , F. Truffaut. Trad. Javier Gorrais. El Cuenco de Plata, 400 págs.
Camino de piedra para embellecer el jardín.
Los pasos de piedra ordenan el recorrido y protegen el césped del pisoteo . Funcionan en jardines grandes y también en patios pequeños donde cada metro cuenta. Además, aportan textura y un gesto artesanal que cambia la lectura del espacio.
Antes de empezar, piensa el camino: ¿conecta la puerta con la parrilla?, ¿bordea una huerta?, ¿lleva a un banco de descanso? Definir origen y destino evita curvas innecesarias y ayuda a decidir formato, distancia entre placas y materiales.
La seguridad manda. Las piezas deben quedar firmes , con superficie levemente rugosa para no resbalar y un asiento estable sobre una base drenante. Así se previenen charcos, desniveles y tropiezos con la primera lluvia.
La estética llega después: forma orgánica o geométrica, color natural, pigmentos sutiles o incrustaciones de canto rodado, vidrio pulido o baldosas partidas. Con un par de moldes y una mezcla correcta, el jardín gana carácter sin gran presupuesto .
Planificación, materiales y colocación sin complicaciones
La idea es construir piezas resistentes, fáciles de mantener y coherentes con el estilo del jardín. Estos pasos te guían desde el diseño hasta la instalación y el cuidado diario.
Las piedras le dan carácter al jardín.
Escalera de piedra en el jardín del Palacio Noel.
Con un plan claro, una base firme y detalles cuidados, los pasos de piedra hechos en casa suman orden, funcionalidad y personalidad . Es un proyecto de fin de semana que transforma el jardín y lo vuelve más disfrutable todos los días.
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 04 de noviembre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 .
¿Cuántos sorteos hay por día?
Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs.
¿De cuánto es la apuesta mínima?
La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada.
¿Qué tipos de apuestas hay?
Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos.
Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido.
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Michael Jean Carballo (23), el conductor de la Volkswagen Amarok V6 que chocó y mató a un matrimonio en José C. Paz.
Durante las últimas horas, la familia de Eliana Ramírez (31) y Renzo Benítez (37) dio el último adiós a la pareja en José C. Paz. Ahora, se conocieron algunas de las declaraciones que Michael Carballo (23) , el conductor de la Volkswagen Amarok V6 , hizo frente a fiscalía que lo investiga. Carballo dijo que al momento del choque "el semáforo estaba amarillo intermitente" , que "el Renault se cruzó" y que él "no venía a 160 km/h" .
La noche del viernes en José C. Paz, la familia Benítez cruzaba la ruta 197 en dirección a Mendoza cuando chocó con una camioneta Amarok que se trasladaba por el mismo camino. El matrimonio falleció y sus tres hijos fueron hospitalizados, la mayor sigue grave .
El sábado, el imputado, Carballo, declaró ante la fiscal Ana De Leo de la fiscalía N°4 del Departamento Judicial de San Martín.
Fuentes del caso indicaron a Clarín que en su indagatoria, el joven que conducía la Amarok contó que, al momento del choque, "el semáforo estaba amarillo intermitente" .
El defensor de Carballo, Juan Carlos Osorio, añadió a Clarín que Michael manifestó que "la Renault se cruzó" , algo que "se observa en el video" del choque. "Sobre la velocidad, se declaró que no venía a 160km/h como se informa", agregó.
Además, este diario confirmó que la defensa de Carballo solicitó la excarcelación , pero esta no fue resuelta por el momento por la Justicia de Garantías y él sigue detenido.
Renzo y Eliana, la joven pareja que fue víctima de un conductor de Amarok.
Mientras tanto, la fiscalía espera de los resultados de una serie de análisis para constatar si Carballo estaba bajo efectos de alcohol o estupefacientes al momento del choque. La pipeta de alcoholemia dio negativo.
Carballo actualmente está imputado por "homicidio culposo agravado por la conducción de vehículos automotores y por pluralidad de victimas y lesiones culposas agravadas por la conducción de vehículo automotor en concurso ideal".
En diálogo con Clarín, Marcelo Chumba, abogado de la familia de Eliana y Renzo, se refirió a cómo sigue la investigación: el 11 de noviembre va a tener lugar la pericia mecánica para determinar la velocidad a la que iba la camioneta hasta.
"Esa es la prueba fundamental, hay videos también de la Amarok cuadras antes, donde se advierte que está a muy alta velocidad ", indicó.
Carballo dio su versión de los hechos ante la fiscal que lo investiga.
El lunes, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informó que Carballo está inhabilitado para conducir desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 1° de enero de 2099 .
Anteriormente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) había comunicado que, "según consta en las imágenes registradas y testigos, el responsable del hecho circulaba a 160 km/h , situación que agravó las consecuencias".
Cómo sigue la nena internada
La nena de 13 años fue trasladada este lunes del Hospital Posadas al Hospital Garrahan para seguir allí su cuadro, con lesiones de gravedad: tuvo hemorragias en la caja torácica y presenta doble fisura de pelvis , además de algunas manchas en el cráneo que deben ser analizadas para ver si se tratan de fisuras o hematomas.
Desde la Dirección Médica y el Área de Terapia Intensiva del Hospital Garrahan compartieron a Clarín un parte médico del martes. "La paciente pediátrica víctima de politraumatismo por accidente vial, se encuentra en condición estable , internada en la unidad de cuidados intensivos , requiriendo menor soporte vital avanzado."
Añadieron que, igualmente, su estado sigue siendo crítico y el pronóstico es reservado .
AA
El icónico hotel Sheraton de Buenos Aires: cuánto gana un empleado de turismo. Foto: archivo.
Los empleados de turismo y trabajadores de agencias de viajes, nucleados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 547/08 , percibirán en noviembre de 2025 un incremento salarial que combina un ajuste porcentual remunerativo y el pago de una suma fija de carácter no remunerativo, según lo establecido en el último acuerdo paritario.
El acuerdo del 30 de julio de 2025 estableció una pauta de aumentos para el segundo semestre del año con un incremento Porcentual Remunerativo del 6% total , que se aplica sobre las escalas básicas de julio de 2025. Este porcentaje se distribuye en seis tramos del 1% cada uno, siendo el de noviembre de 2025 el cuarto tramo y terminando en enero de 2026.
Hay que tener en cuenta que los trabajadores agrupados en el convenio incluyen a empleados de agencias de viajes, guías, personal administrativo y operativo, y que los salarios varían según la categoría y las escalas.
Venta de pasajes: cuánto gana un empleado de turismo en noviembre de 2025.
Las tareas que cumplen son tan variadas como la gestión administrativa y la venta, hasta funciones operativas y de soporte. Esto incluye la rama administrativa (supervisores, recepcionistas, empleados, etc.); comercial (vendedores, agentes de viajes, promotores, etc,); y la rama operativa (personal de coordinación de viajes y logística, entre otros).
Cuánto gana un empleado de turismo en noviembre de 2025
El salario de los empleados de turismo depende del acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) , liderada por Armando Cavalieri , y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
Además del aumento porcentual antes mencionado, se estableció el pago de una suma fija de carácter no remunerativo de $40.000 mensuales , a abonarse ininterrumpidamente desde junio de 2025 y hasta enero de 2026.
La estación terminal de ómnibus de pasajeros de Mendoza: cuánto gana un empleado de turismo en noviembre de 2025.
En tanto, los $40.000 correspondientes al mes de enero del año que viene se incorporarán al básico convencional de las categorías a partir de febrero. Con esta suma fija no remunerativa de 40 mil, más el 1% de aumento , las escalas de los empleados de turismo en noviembre de 2025 serán:
Administrativos
Vendedores
Operativo
Informática
Cabe aclarar que estos valores constituyen la referencia de los salarios de convenio. A ellos deben añadirse los adicionales de cada recibo, como presentismo y antigüedad. En el caso de la antigüedad, se aplica un 1% por cada año trabajado , lo que puede significar un plus considerable para quienes cuentan con una larga trayectoria en el sector.
Se reitera que los componentes del sueldo se divide en tres elementos principales: Sueldo Básico Actualizado, incremento remunerativo del 1% , y la suma fija no remunerativa, un extra que se abona mes a mes. El acuerdo paritario también estableció una cláusula de revisión en el que las partes se comprometieron a reunirse nuevamente en diciembre de 2025.
Según el último relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 15% de los asalariados del país padece algún grado de inseguridad alimentaria , es decir, no logra cubrir de manera suficiente y estable sus necesidades básicas de alimentación.
El panorama se torna aún más crítico entre los trabajadores informales y cuentapropistas, donde la proporción trepa al 25% , reflejando el deterioro de las condiciones laborales y el poder adquisitivo.
Un problema que atraviesa clases y ocupaciones
El informe advierte que la falta de acceso a una dieta adecuada ya no es exclusiva de los sectores más vulnerables o desempleados , sino que alcanza también a empleados registrados con bajos ingresos. De hecho, el 7% de los asalariados formales se encuentra afectado por la inseguridad alimentaria.
En contraste, los trabajadores del servicio doméstico y los ocupados sin aportes encabezan las cifras más altas, con una incidencia del 25,3% , lo que los ubica como el grupo más golpeado por la crisis alimentaria.
Educación, estabilidad y derechos: factores que hacen la diferencia
Las brechas son notorias cuando se cruzan variables educativas y laborales. Entre los asalariados con estudios hasta nivel secundario incompleto, la inseguridad alimentaria total alcanza el 34% , mientras que en quienes poseen formación universitaria se reduce drásticamente al 4,6% .
También influye la formalidad laboral. Dentro del empleo asalariado, el 24% de los trabajadores informales sufre inseguridad alimentaria, frente a un 9,8% en el sector formal y un 14,1% entre empleados públicos . La UCA explica estas diferencias por el acceso desigual a la estabilidad, la cobertura social y los mecanismos de protección.
Horas de trabajo y regiones más afectadas
El informe subraya que la cantidad de horas trabajadas también incide . Entre los subocupados, uno de cada cinco (21,1%) tiene dificultades para alimentarse bien. La proporción baja al 12% entre quienes tienen jornada completa, aunque vuelve a subir —al 13,3%— entre los sobreocupados.
Por regiones, el Conurbano bonaerense aparece como el área más crítica , con un 18,9% de asalariados en situación de inseguridad alimentaria, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la cifra se reduce al 7,1%.
Jóvenes y mujeres, los más vulnerables
La UCA también advierte que la inseguridad alimentaria golpea con más fuerza a los trabajadores jóvenes : el 17,1% de quienes tienen entre 18 y 34 años se encuentra afectado. En cuanto al género, las mujeres presentan una leve desventaja , con un 15,5% frente al 15% de los varones.
En su conclusión, el estudio resalta que el empleo continúa siendo una condición necesaria pero ya no suficiente para garantizar una buena alimentación. La combinación de salarios depreciados, inflación y precariedad laboral ha extendido la inseguridad alimentaria a franjas de la población que históricamente quedaban fuera de este problema estructural.
Estados Unidos ya lleva 35 días sin la aprobación del presupuesto y, de esta manera, el shutdown se encamina a ser el más largo de la historia , luego de igualar este martes el récord de 2018-19, también durante la presidencia de Donald Trump.
El Senado volvió a debatir la propuesta republicana para suspender de manera provisoria hasta el 21 de noviembre el cierre del Gobierno federal aunque aún no hubo acuerdo y la iniciativa fue rechazada por catorceava vez por 54 votos a favor y 44, en contra. Para ser aprobada necesita al menos 60 apoyos.
Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara Alta con 53 bancas, votaron prácticamente en bloque a favor de la iniciativa, a excepción del senador republicano Rand Paul, de Kentucky, y el de Carolina del Norte, Thom Tillis, que no participó en la votación.
Por su parte, los demócratas John Fetterman , de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto , de Nevada, repitieron su votación, volvieron a romper la disciplina de su partido y apoyaron la propuesta. También lo hizo el senador independiente de Maine, Angus King.
En medio de la tensión que genera el cierre del gobierno, los demócratas y republicanos se critican y responsabilizan mutuamente por la paralización.
El cierre del Gobierno de EEUU pone en peligro el programa SNAP, que asiste a 42 millones de personas
Uno de los puntos más sensibles que tocó el cierre del Gobierno fue la suspensión de fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) del que dependen 42 millones de ciudadanos.
La justicia instó a la Administración estadounidense a utilizar el fondo de emergencia para mantener estos bonos de alimentos y el Departamento de Agricultura, del que depende el programa de ayudas, y el de Justicia aseguraron este lunes, en dos declaraciones independientes, que el Gobierno financiará el programa con ese presupuesto.
Sin embargo, el presidente Donald Trump desafió hoy a los tribunales y los escritos de los departamentos de su propio Gobierno y aseguró en un mensaje en su red social, Truth Social, que estas ayudas "se entregarán solo cuando los demócratas de la izquierda radical reabran el Gobierno".
También, crece la inquietud ante el aumento de retrasos y cancelaciones de vuelos en los aeropuertos estadounidenses por la escasez de controladores aéreos, considerados esenciales que trabajan sin sueldo, y cuyo elevado ausentismo durante el cierre de 2018-219 – hasta ahora el más largo de la historia- precipitó su fin.
El foco del conflicto por la ley de financiamiento en EEUU
Los demócratas exigen la inclusión de una extensión de los subsidios de Obamacare. Por su parte, los republicanos, que aclararon que no negociarán hasta que se ponga fin al cierre, se oponen a esta medida al argumentar que el programa beneficia a personas indocumentadas.
El government shutdown se produce cuando el Congreso no aprueba el presupuesto federal ni una ley temporal de gastos, lo que deja al Estado sin fondos legales para operar. En la práctica, esto obliga a cerrar parcialmente las agencias federales y a enviar a miles de empleados públicos a sus casas sin sueldo , mientras otros continúan trabajando sin cobrar hasta que se apruebe una nueva ley.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 2,1% en las asignaciones familiares para noviembre de 2025. Este ajuste se aplica según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre , en línea con lo establecido por el Decreto 274/24. El incremento busca mantener el poder adquisitivo de las familias beneficiarias frente a la inflación.
El ajuste afecta directamente a programas clave como la Asignación Universal por Hijo (AUH) . Sin embargo, los montos de la Tarjeta Alimentar se mantendrán sin cambios , ya que sus valores permanecen congelados desde 2024 .
Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES
La Asignación Universal por Hijo (AUH) está destinada a familias con hijos menores de 18 años que se encuentren en situaciones de desempleo, informalidad laboral o bajos ingresos . Los requisitos principales para acceder al beneficio son:
Para el padre, madre o tutor a cargo:
Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país. Los extranjeros deben acreditar un mínimo de 2 años de residencia.
Encontrarse en alguna de estas condiciones: desocupado, trabajador no registrado, empleado doméstico o monotributista social.
Para el hijo:
Tener menos de 18 años (sin límite de edad en casos de discapacidad ).
Ser soltero .
Cumplir con controles sanitarios y vacunación hasta los 4 años .
Acreditar asistencia escolar desde los 5 hasta los 18 años .
El 80% del monto se abona de forma mensual, mientras que el 20% restante se libera al presentar la Libreta AUH , que certifica el cumplimiento de los requisitos de salud y educación.
Monto de la AUH en noviembre
En noviembre de 2025 , la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibió un ajuste del 2,1% . Los montos actualizados son los siguientes:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.714 por menor. Los beneficiarios cobran el 80% mensual: $95.771 (el 20% restante, $23.943, se cobra al presentar la Libreta AUH).
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.809 (se abona al 100%).
Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $59.862.
Asignación por Hijo con Discapacidad: $194.911.
Extras que pueden cobrar
Además del 20% retenido , la presentación de la Libreta AUH habilita otros beneficios complementarios :
Ayuda Escolar Anual: Se paga automáticamente a quienes acreditan la asistencia a clases.
Complemento Leche del Plan 1000 Días: Destinado a titulares con hijos menores de 3 años, con un monto adicional de $45.142.
Los montos de la tarjeta alimentar vigentes en noviembre 2025 son:
Un hijo: $52.250.
Dos hijos: $81.936.
Tres o más hijos: $108.062.
Estos beneficios adicionales pueden sumar más de $250.000 mensuales entre la AUH , la Tarjeta Alimentar y los complementos.
Cuándo cobro la AUH de ANSES en noviembre 2025
ANSES comunicó las fechas de pago para noviembre de 2025, organizadas según el número de DNI de los beneficiarios:
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 10 de noviembre.
DNI terminados en 1: 11 de noviembre.
DNI terminados en 2: 12 de noviembre.
DNI terminados en 3: 13 de noviembre.
DNI terminados en 4: 14 de noviembre.
DNI terminados en 5: 17 de noviembre.
DNI terminados en 6: 18 de noviembre.
DNI terminados en 7: 19 de noviembre.
DNI terminados en 8: 20 de noviembre.
DNI terminados en 9: 25 de noviembre.
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 10 de noviembre.
DNI terminados en 1: 11 de noviembre.
DNI terminados en 2: 12 de noviembre.
DNI terminados en 3: 13 de noviembre.
DNI terminados en 4: 14 de noviembre.
DNI terminados en 5: 17 de noviembre.
DNI terminados en 6: 18 de noviembre.
DNI terminados en 7: 19 de noviembre.
DNI terminados en 8: 20 de noviembre.
DNI terminados en 9: 25 de noviembre.
Asignación por Prenatal
DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre.
DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre.
DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre.
DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre.
DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre.
Asignación por Maternidad
Todas las terminaciones de documento: Del 10 de noviembre al 10 de diciembre.
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
Todas las terminaciones de documento: Del 12 de noviembre al 10 de diciembre.
Una de las partes más importantes de aprender un idioma nuevo es la conversación . En muchos casos, las personas afirman comprender cuando escuchan a alguien hablar, sin embargo no pueden continuar las charlas por sí mismos. Pero ahora, con un hack de la Inteligencia Artificiales ChatGPT podrán mejorar sus habilidades.
Existen distintas IAs programadas específicamente para aprender idiomas. Por ejemplo, está Gliglish , en la que los usuarios pueden mantener conversaciones con esta herramienta. Sin embargo, esta cuenta con un costo adicional a diferencia de ChatGPT, que es completamente gratuita .
Cómo practicar hablar en otros idiomas con ChatGPT
Los usuarios tienen distintas maneras de practicar con ChatGPT. Por ejemplo, simplemente pueden pedirle que cree ejercicios y que la IA los corrija . También se puede enviar un texto completo, para que la herramienta pueda corregir los errores u ofrecer palabras y frases que lo puedan mejorar.
Por otro lado, ChatGPT cuenta con una función de voz , con la que los usuarios pueden tener conversaciones fluidas . Para poder conversar en otro idioma, en primer lugar, se debe ordenar a la IA que tome el rol de profesor y explicarle los objetivos de la conversación. Además, se puede concluir el nivel de fluidez, que se mantiene en el momento para que la charla se adapte a sus necesidades.
Además, es necesario ordenarle que en caso de detectar algún error gramatical o de conjugación , lo explique. De esta manera, se podrá aprender un idioma fácilmente desde casa, pero es recomendable de igual manera acudir a un profesor para aprender de un profesional y mejorar estas habilidades.
El escrutinio definitivo de la provincia de Buenos Aires llegó a su fin. Según confirmaron fuentes judiciales, La Libertad Avanza obtuvo 3.649.988 votos , mientras que Fuerza Patria sumó 3.620.634 , lo que deja una diferencia final de 29.354 sufragios a favor de la lista encabezada por Diego Santilli .
La revisión técnica del recuento concluyó luego de procesarse las últimas mesas pendientes —alrededor del 1% del total— y de incorporar las actas con observaciones o inconsistencias menores.
El documento dejó asentado que se computaron la totalidad de mesas habilitadas, además de los votos recurridos e impugnados validados, y los sufragios de electores privados de libertad y residentes en el exterior.
Aunque en sectores del peronismo sostenían que la brecha podía achicarse, los resultados definitivos no modificaron el reparto de bancas ni el mapa político provincial.
Con los resultados ratificados por el escrutinio definitivo, la alianza de Javier Milei y Mauricio Macri logró meter a 17 diputados; el justicialismo a 16; y el Frente de Izquierda a dos .
doc1665465784 (2)
La importante victoria electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
El triunfo electoral de La Libertad Avanza en el territorio bonaerense fue fundamental para consolidar la victoria a nivel nacional -se impuso con el 40,7% de los votos en todo el país- sino que además fue una de las grandes sorpresas de las legislativas del 26 de octubre, teniendo en cuenta que el peronismo se había impuesto por 13 puntos en el mismo territorio en las locales del 7 de septiembre.
La victoria de LLA también se reflejó territorialmente: el oficialismo libertario se impuso en 99 de los 135 distritos bonaerenses, dejando un mapa dominado por el violeta.
Ahora, la Justicia citó a los apoderados de todas las agrupaciones que participaron de las elecciones a una audiencia el próximo jueves para, según establece el Código Electoral Nacional , presentar cualquier protesta contra el escrutinio.
Con 1.850.000 electores, la discutida elección de alcalde de Nueva York marca un récord de participación, el mayor número desde 2001, y se espera que para el cierre de la jornada la cifra alcance los 2.000.000. Si bien se trata solamente de comicios locales, el debate se nacionalizó ya que se trata de la primera prueba en las urnas para Donald Trump desde el comienzo de su presidencia y el Partido Demócrata, con el joven Zohran Mamdani a la cabeza, busca tomar envión para las legislativas del año que viene.
Los demócratas, tras la dura derrota del 5 de noviembre de 2024 en las presidenciales, buscan capitalizar las expectativas que generó su candidato para dar vuelta la página de cara a 2026. Además, es una buena oportunidad para la oposición para aprovechar el creciente rechazo a la administración de Trump, cuya imagen cayó según los últimos sondeos de opinión.
Además de Mamdani compiten en estos comicios el independiente Andrew Cuomo -exgobernador de Nueva York- y el republicano Curtis Sliwa . Trump tomó una marcada posición en el debate y calificó al demócrata de "comunista" e incluso pidió el voto por Cuomo. “Es mucho peor que un socialista”, apuntó y advirtió: “Será difícil para mí, como presidente, dar mucho dinero a Nueva York. Porque si tienes a un comunista gobernando Nueva York, lo único que estás haciendo es malgastar el dinero que envías allí ”.
Según los sondeos más recientes, Mamdani, que sorprendió al imponerse en la interna demócrata, sigue liderando la intención del voto con un 46,1% y aventaja en 14,1 puntos a Cuomo, con una intención de voto del 31,8%. Sliwa se queda con el 16,3%.
El joven candidato -que centró su campaña en las redes sociales- logró impulsar su figura al conectar con muchos votantes descontentos en un momento en que la confianza en el Partido Demócrata entre sus propios miembros está en un nivel bajo.
Quién es Zohran Mamdani, el favorito progresista que redefine la carrera por la Alcaldía de Nueva York
Mamdani se mantiene como favorito para la Alcaldía de Nueva York a pesar de la resistencia de la cúpula de su partido y de los ataques de rivales como Andrew Cuomo y Donald Trump. Su campaña se centra en reducir el coste de la vivienda en la ciudad y movilizar a votantes jóvenes y multiculturales.
Mamdani, autoproclamado socialdemócrata de 34 años , logró imponerse en las primarias demócratas derrotando a Cuomo, ahora candidato independiente. Sus simpatizantes destacan que representa la nueva corriente progresista del partido, en contraste con un establishment demócrata visto como cercano a élites y desgastado por escándalos de acoso sexual.
El candidato, de ascendencia ugandesa y musulmán practicante, enfrentó acusaciones de antisemitismo por sus comentarios sobre Israel y Gaza , a las que respondió defendiendo la condena de crímenes de ambos bandos. Además, ignoró críticas sobre nepotismo por su relación con la cineasta Mira Nair y los insultos de Trump, quien lo califica como " lunático comunista ". Intentos de deportación impulsados por el congresista Andy Ogles fueron interpretados por sus seguidores como islamofobia y reforzaron su apoyo popular.
La Federación Rural ( FR ) participó de un encuentro con la Comisión del Presupuesto del Senado ante quienes plantearon modificaciones a propuestas establecidas en el proyecto de ley sobre el gasto, sobre todo el reclamo a la eliminación del impuesto planteado para los productos fitosanitarios altamente peligrosos .
Durante su presentación, el presidente de la gremial, Rafael Normey , acompañado por el asesor Víctor Ramallo , señaló que gravar estos insumos implicaría “ mayores costos de producción , mayor riesgo de contrabando de productos fitosanitarios y menos competitividad”. Según la Federación , existe ya un control regulatorio para los fitosanitarios considerados peligrosos que requieren venta bajo receta, lo cual "da garantía de buen uso y oficia de fuerte limitación al uso de estos productos”.
En su exposición ante la comisión, la gremial subrayó que encarecer los fitosanitarios vía impositiva no solo impactaría directamente en la estructura de costos del productor, sino también atentaría contra la sustentabilidad del sector y su competitividad frente a otros mercados.
Eliminar el impuesto sobre semovientes
Además del pedido de quitar el gravamen para los fitosanitarios, la Federación solicitó la eliminación del impuesto municipal del 1% sobre semovientes , un reclamo de hace 30 años del sector agropecuario uruguayo. El gravamen municipal se aplica sobre las transacciones de ganado y ha generado oposición de las gremiales rurales, que lo consideran un obstáculo para la competitividad del sector.
La Federación propuso una modificación en la ley que regula al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria ( INIA ) y exigió que el organismo de Colonización no efectúe nuevas compras de tierras hasta que se sanee su situación. Por otra parte, planteó que el observatorio de campo natural sea gestionado por la mesa de ganadería específicamente sobre campo natural.
Desde la FR presentaron también una modificación al Fideicomiso Erradicación de la Mosca de la Bichera , un programa y fondo financiero de creado para erradicar el parásito y la creación de una comisión interinstitucional de gobernanza con representantes de las gremiales de productores.
“Comenzó la era Karina Milei en la Casa Rosada”. Siempre estuvo al lado de Javier Milei , pero en el entorno del primer mandatario dicen que “ahora es más que la hermana del Presidente”.
“Es notorio cómo cambian los acomodaticios de siempre, los mismos que días atrás alababan a Santiago Caputo y culpaban a Karina de todos los males actualmente se desviven en elogios”, comentan fuentes del Gobierno.
La aplastante victoria del oficialismo en las elecciones a nivel nacional - y particularmente en la provincia de Buenos Aires- “disciplinó a la tropa”, sostienen quienes conocen los pasillos del poder.
Antes había quienes se referían en malos términos a los primos Eduardo “Lule” y Martín Menen , allegados a la secretaria de la Presidencia. Ahora ya no se escuchan esas críticas y también “descubrieron el talento de Karina”, aseveran con ironía.
Este martes se la pudo ver a Karina en acción en la reunión que mantuvo con los diputados electos de La Libertad Avanza, encuentro del que también participó el exlegislador Eduardo Menem , oportunidad en la que analizó cuestiones parlamentarias. Cabe recordar que escribió el libro “Derecho Procesal Parlamentario”.
La hermana del Presidente destacó la victoria electoral y reconoció su asombro por los resultados que obtuvo La Libertad Avanza en todo el país. Luego, les pidió el compromiso para defender los proyectos de ley que se remitirán al Parlamento. “Es muy simpática”, comentaron algunos con cierta sorpresa.
Es que la imagen que ha trascendido es de una persona fría, que entorna a su hermano y ejerce el poder sin piedad. Sin embargo, quienes la conocen sostienen que suele ser una persona atenta, que habla poco y escucha, aunque también dicen que es desconfiada.
Santiago Caputo, golpeado
En tanto, en la Casa Rosada se argumenta que el otrora poderoso asesor Santiago Caputo ahora está golpeado . Comentan, al respecto, que no pudo concentrar el diálogo con los gobernadores y legisladores ni tampoco pudo abarcar más poder económico administrando transferencias a las provincias y obras públicas. Y las malas lenguas dicen que podría llegar a perder poder en la cartera de Justicia y la SIDE , áreas muy sensibles para cualquier gobernante.
De la misma manera que en los círculos políticos existe mayor interés por Karina Milei , otro tanto sucede en los medios empresarios. Le reconocen que, junto con el apoyo de Estados Unidos, su estrategia electoral posibilitó una consolidación del Gobierno y evitó “situaciones críticas”.
Más aún, entre los hombres de negocios tiende a crecer la convicción de que, tras el resultado en las urnas, será factible avanzar con las reformas estructurales, comenzando por la laboral, proyecto que sería enviado al Congreso después del 10 de diciembre.
En lo inmediato, el próximo miércoles asumirá Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, un funcionario que se encuentra bajo el ala de Karina. El actual vocero presidencial ya ha señalado que su intención es tener un rol activo en la coordinación de las tareas de los distintos ministros y también se espera que durante su gestión aumente la influencia de la hermana del Presidente.
La presidenta de México , Claudia Sheinbaum, negó este martes que Estados Unidos planee enviar tropas a su país para enfrentar a las bandas del crimen organizado, en respuesta a un informe publicado por NBC News . “Eso no va a suceder” , afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa, y advirtió que México no permitirá ningún tipo de intervención extranjera.
En su conferencia matutina, Sheinbaum fue categórica: “No estamos de acuerdo con ningún proceso de interferencia o intervencionismo” . Sus declaraciones llegaron luego de que la cadena revelara que funcionarios de la Casa Blanca habrían comenzado a planificar el despliegue de tropas y agentes de inteligencia estadounidenses en territorio mexicano bajo la autoridad de la CIA.
El informe del medio norteamericano indicó que la operación no era inminente, aunque ya se habrían iniciado las primeras fases de entrenamiento y conversaciones sobre su alcance. El supuesto plan implicaría ataques directos contra los cárteles del narcotráfico, en particular contra laboratorios de droga y líderes criminales.
Embed #ULTIMAHORA
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la “oferta” de ayuda de Estados Unidos tras el asesinato de Carlos Manzo, señalando que México apuesta por la cooperación, no el injerencismo.
“Siempre estaremos abiertos a colaborar, pero la seguridad de México la… pic.twitter.com/hrtxgxzdZC
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) November 4, 2025
Sheinbaum aclaró que su administración “no tenía información sobre ninguna incursión militar ”, aunque reconoció que Donald Trump, en conversaciones telefónicas, le ofreció enviar tropas para combatir al crimen organizado. “Siempre le he dado las gracias, presidente Trump. Pero no, México es un país libre, independiente y soberano” , enfatizó.
La mandataria recordó además que existe un acuerdo de seguridad vigente con Estados Unido s, negociado “durante varios meses”, que se desarrolla “dentro de un marco de entendimiento claro y respetuoso de la soberanía y la territorialidad mexicana”.
Finalmente, Sheinbaum rechazó las posturas que promueven una estrategia militar: “Algunos abogan por la militarización y la guerra , como ocurrió con la guerra contra las drogas. Eso no funcionó ”, concluyó la presidenta mexicana.
Donald Trump aseguró que "los días de Nicolás Maduro están contados" y descartó una guerra con Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que “los días de Nicolás Maduro están contados”. A su vez, negó que Washington esté cerca de iniciar una guerra con Venezuela. Las afirmaciones se producen en medio de un despliegue militar estadounidense sin precedentes en el Caribe.
Trump respondió durante la entrevista emitida el domingo a las preguntas sobre las recientes operaciones de su gobierno en la región. “Lo dudo. No lo creo” , dijo al ser consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como líder del país estaban contados, fue tajante: “Diría que sí. Creo que sí”.
El mandatario estadounidense habló con BBC mientras su país envía tropas y buques de guerra al Caribe , en una serie de operaciones que, según Washington, buscan frenar el narcotráfico. En las últimas semanas, más de 15 ataques contra embarcaciones sospechosas dejaron al menos 65 muertos.
La ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM) , Fernanda Cardona , encabezó una misión público-privada en Estados Unidos para posicionar a Uruguay como destino de inversión e innovación en América Latina, una gira que incluyó reuniones con gigantes tecnológicos, organismos multilaterales y cámaras empresariales.
Cardona viajó acompañada por una delegación de 30 empresas uruguayas vinculadas al sector tecnológico también estuvieron integrantes de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y equipos técnicos del sector público. El objetivo, explicaron fuentes del MIEM, fue fortalecer la cooperación y captar nuevas inversiones en áreas de alto valor agregado.
Durante la visita, la ministra presentó en la embajada uruguaya en Washington una exposición ante potenciales inversionistas sobre las prioridades del país en materia de innovación, tecnología y cooperación bilateral . Uruguay ofrece estabilidad política, talento calificado y una agenda digital madura que Cardona detalló ante un auditorio integrado por ejecutivos de empresas estadounidenses.
La gira también incluyó una ponencia de la ministra en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) , donde abordó el papel de Uruguay en las nuevas cadenas de valor y el fenómeno del nearshoring como oportunidad para América Latina .
Contactos con el sector tecnológico global
En cinco días de actividades, la comitiva nacional visitó centros de innovación y compañías tecnológicas de primera línea. Entre ellos, Amazon Web Services , CyrusOne (empresa de infraestructura digital), Equinix y Station DC , un espacio de desarrollo tecnológico centrado en inteligencia artificial , biotecnología , energía y defensa.
En Virginia , la delegación recorrió centros de datos y universidades tecnológicas en las ciudades de Loudoun , Gallup y Alexandria , donde se generaron contactos para posibles convenios en formación e investigación aplicada.
Uruguay también presentó su estrategia de digitalización y sostenibilidad ante representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos , el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) . Según fuentes oficiales, el intercambio permitió avanzar en futuras líneas de cooperación y en la posibilidad de atraer inversiones orientadas al desarrollo de talento tecnológico.
Estados Unidos gana terreno como socio comercial
Estados Unidos es hoy el principal destino de las exportaciones de software y un socio estratégico para el crecimiento del sector. La meta para el gobierno nacional es seguir ampliando esa red de confianza. Además, el pais norteamericano es el tercer socio comercial de Uruguay en exportaciones totales, superando a la Unión Europea (UE) , según el último informe de comercio exterior de Uruguay XXI .
El país norteamericano registró un crecimiento interanual del 64% en exportaciones uruguayas, impulsado por la venta de carne bovina y celulosa , que en conjunto representaron más del 75% del total exportado hacia ese destino.
La Cámara de Representantes aprobó la interpelación de la titular del Ministerio de Salud Pública ( MSP ), Cristina Lustemberg , a partir de los cuestionamientos de la oposición por la asignación de Álvaro Danza como presidente de la Asociación de Servicios de Salud del Estado ( ASSE ), Álvaro Danza y su presunta superposición de tareas , que son incompatibles con la función pública.
Con un total de 46 adhesiones de 96, Diputados logró la aprobación para la interpelación de la ministra de Salud. “Se está violando la Constitución, la presencia de Danza en ASSE es insostenible según la Constitución y las recomendaciones internacionales en materia de ética en la administración pública”, señaló Gerardo Sotelo , diputado del Partido Independiente (PI) y miembro interpelante.
La decisión fue anunciada la semana pasada por el diputado del Partido Nacional ( PN ), Juan Martín Rodríguez. El legislador cuestionó la actuación de Danza, al señalar que “hay incompatibilidades y cuestiones de ética y moral que no se están cumpliendo”, y denunció “incomodidad” ante su comparecencia pública.
“Que Danza esté en Tacuarembó haciendo marcas truchas en su celular para decir que está en el Hospital Pasteur deja todo en claro y no necesito que la Jutep me diga que eso está mal”, sostuvo. “Le dijimos que lo invitábamos a elegir a mediados de setiembre. Tal vez sea tarde para elegir, porque desde ese momento hasta ahora hemos visto varias marcas truchas del presidente de ASSE”, agregó.
La interpelación a Lustemberg marcará un nuevo capítulo en la controversia que atraviesa la gestión de ASSE y pondrá a la ministra frente a la oposición , que busca responsabilidades políticas por la permanencia de Danza en el cargo pese a las denuncias de incompatibilidades.
El respaldo del FA
Ante los cuestionamientos de la oposición, el presidente de la Cámara de Diputados , Sebastián Valdomir , aseguró que "la decisión del gobierno es sostener y fortalecer la actual gestión del MSP y de ASSE". En referencia a la polémica por la situación de Danza, quien fue interpelado en el Parlamento este martes.
"Lo importante en este momento es la gestión que se viene llevando adelante en ASSE, que para nosotros es muy buena", afirmó Valdomir tras mantener una reunión con la ministra del MSP, Cristina Lustemberg , y con el propio Danza.
El presidente Javier Milei emprenderá este miércoles un nuevo viaje hacia los Estados Unidos , con el objetivo de formar parte del America Business Forum , una cumbre de líderes mundiales que se celebra en la ciudad de Miami. El mandatario le tomará juramento antes de partir al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni , en Casa Rosada, y luego iniciará su viaje número 14 al país del norte.
El libertario se subirá al avión a las 15 horas en dirección a la ciudad costera, a la cual arribará a las 2.20 horas (hora argentina) del jueves 6 de noviembre.
Ese mismo día, la agenda del Presidente comenzará a las 17.45 horas, cuando tomará la palabra en el American Business Forum. Luego, a las 19.15 partirá en un vuelo especial a Palm Beach, donde llegará 20 minutos después. A las 22.30, tendrá lugar su intervención en la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Ya en el viernes, a las 00.30 Milei se tomará otro vuelo, esta vez a la ciudad de Nueva York, a la que llegará a las 3.30 horas. Alrededor del mediodía, a las 12, participará en el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina" del Council o f the Americas, en el que cerrará su agenda en los Estados Unidos.
A las 19 horas, partirá rumbo a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra , Bolivia, lugar al que llegará a las 3 horas del día siguiente. Una vez allí, a las 9.30 irá en otro vuelo a la ciudad de El Alto, donde arribará a las 10.20 del sábado.
En el país andino participará de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional , a las 11 horas. Luego, saludará al flamante Presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira. A las 13, asistirá a la ceremonia de entrega del Bastón de mando.
Finalmente, a las 14 tomará el avión que lo traerá de regreso a Buenos Aires , donde llegará a las 17.35 horas del mismo día.
Antes de emprender un nuevo viaje a Estados Unidos, Javier Milei recibió a Peter Lamelas
Previo a emprender un nuevo viaje a los Estados Unidos para participar del America Business Forum , una cumbre de líderes de líderes mundiales que se celebra en la ciudad costera de Miami, el presidente Javier Milei recibió este martes al nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, quien entregó al mandatario sus cartas credenciales en Casa Rosada.
Por su parte, Lamelas viene de reunirse -el lunes- en el Palacio San Martín con el canciller Pablo Quirno, antes de encontrarse con Milei este martes. Primero, el mandatario recibió al flamante embajador en el Salón Blanco y luego mantuvo una reunión en su despacho.
Asimismo, fueron recibidos por el Presidente el embajador de Bélgica, Hubert Cooreman ; el de la Unión Europea, Erik Hoeg ; el de Austria, Gerhard Mayer ; el de Suiza, Andrea Semadeni y el nuevo embajador del Reino Unido, David Cairns .
El FBI detuvo en el estado de Michigan, Estados Unidos , a dos hombres acusados de planear un atentado terrorista durante la noche de Halloween , en una operación que las autoridades calificaron como una de las más importantes del año en materia de seguridad interna.
Los sospechosos, Mohmed Ali y Majed Mahmoud , ambos ciudadanos estadounidenses, fueron arrestados el 31 de octubre luego de una investigación que reveló su presunta vinculación con la ideología del Estado Islámico (ISIS) . Según el Departamento de Justicia , los detenidos contaban con fusiles tipo AR-15 , abundante munición y equipamiento táctico similar al utilizado por fuerzas militares.
El operativo y la investigación del FBI
La pesquisa comenzó semanas atrás, cuando agentes de aduanas detectaron que uno de los sospechosos había realizado búsquedas en internet sobre ISIS y conservaba fotografías armado y vestido con ropa militar . Ese hallazgo derivó en una vigilancia encubierta que permitió seguir los movimientos del grupo.
De acuerdo con los documentos judiciales, los hombres compartían propaganda extremista yihadista a través de canales de mensajería encriptada, donde también discutían la posibilidad de viajar a Siria para unirse a las filas del Estado Islámico. Sin embargo, más tarde decidieron actuar dentro de Estados Unidos y planificar un ataque local .
Durante esas comunicaciones, mencionaron los atentados de París de 2015 y la idea de replicar un ataque similar en una discoteca o evento multitudinario. En las últimas semanas, las conversaciones giraron en torno a las celebraciones de Halloween como posible fecha para concretar el atentado.
Prácticas de tiro y preparativos
Los informes oficiales señalan que los sospechosos y otros tres cómplices asistieron a campos de tiro en Michigan para practicar con fusiles modificados. Los agentes comprobaron además que realizaron recorridos en vehículo por distintos puntos del estado , evaluando posibles escenarios para el ataque.
El FBI incautó armas de asalto, municiones y accesorios militares durante los allanamientos. Los peritajes determinaron que los fusiles habían sido alterados para aumentar su cadencia de fuego , una práctica prohibida en el país.
“Evitaron una tragedia”, destacó el gobierno
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi , elogió la tarea de los agentes federales que lograron desbaratar el plan.
“Nuestros equipos evitaron un atentado terrorista en suelo estadounidense. Los sospechosos tenían un plan detallado y la capacidad para ejecutarlo”, señaló Bondi en la red social X.
Ambos detenidos fueron imputados por conspiración para cometer un acto terrorista y apoyo material a una organización extremista extranjera . Permanecen bajo custodia federal, mientras continúan las investigaciones para determinar si hubo más personas involucradas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva , calificó este martes como una “masacre” la megaoperación policial llevada a cabo la semana pasada en los complejos Alemão y Penha , en Río de Janeiro , que dejó 121 muertos entre sospechosos y agentes. El mandatario anunció que impulsará una investigación independiente para determinar las responsabilidades del operativo.
Durante una entrevista con agencias internacionales, reflejada por CNN Brasil, Lula sostuvo que “la orden del juez era para que se ejecutaran notificaciones de arresto , no para una masacre; sin embargo, ocurrió una masacre”.
El mandatario cuestionó el procedimiento de las fuerzas de seguridad y consideró que “es importante examinar las circunstancias en las que sucedió”.
El jefe de Estado también definió la operación como “desastrosa”. “La cruda realidad es que, en términos del número de muertos, algunos pueden considerarla un éxito. Pero, desde el punto de vista de la actuación del Estado, creo que fue desastrosa” , subrayó.
Lula adelantó que el gobierno federal está promoviendo una investigación paralela y analiza la posibilidad de que peritos de la Policía Federal intervengan en el proceso. “Estamos tratando de ver si es posible que los expertos federales participen en la investigación de las muertes , porque hay muchos relatos y mucha información que verificar”, explicó el presidente.
La llamada Operación Contención, realizada el 28 de octubre contra la facción criminal Comando Vermelho (CV) , se convirtió en la más mortífera de la historia de Brasil.
Pese a las críticas, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, defendió el operativo y aseguró que las “únicas víctimas reales fueron los policías muertos”, mientras que “todos los demás fallecidos eran delincuentes”.
Río de Janeiro: qué se sabe hasta ahora del megaoperativo policial más letal en la historia de Brasil
Brasil intenta asimilar el impacto del megaoperativo policial que paralizó Río de Janeiro y dejó una cifra récord de víctimas. En los complejos de Alemão y Penha , al norte de la ciudad, las fuerzas de seguridad lanzaron una acción coordinada para golpear al Comando Vermelho (CV), el grupo criminal más antiguo del país.
El resultado fue devastador: más de 100 personas muertas, decenas de detenidos y una ciudad en estado de conmoción . Mientras las autoridades hablan de un “duro golpe al narcotráfico”, organismos internacionales denuncian una masacre con rasgos de ejecución .
La operación, bautizada “Contención” , fue organizada por el gobierno del estado de Río , conducido por Cláudio Castro , y se desarrolló sin intervención del Ejecutivo nacional.
Según la versión oficial, el objetivo era “neutralizar” a líderes del Comando Vermelho y recuperar el control de zonas donde el narcotráfico actúa con armamento pesado.
Si bien la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) despejó dudas en el frente electoral hasta 2027, las tensiones en el dólar solo se tomaron de descanso el lunes de la semana pasada. Desde entonces, lenta pero sostenidamente, el tipo de cambio recuperó posiciones y a comienzos de noviembre volvió a ubicarse apenas 1% por debajo del techo de la banda cambiaria. Para lo que resta del mes, no hay consenso entre los analistas debido a que, entre otros motivos, el movimiento del tipo de cambio depende del futuro del esquema de bandas.
Consultado por Ámbito , el economista de Open , Federico Machado , consideró que "el sistema económico ya está muy dolarizado" , por lo que dudó de que "haya gran demanda de dólares durante el mes de noviembre" y proyectó "un tipo de cambio más bajo" para el último tramo de 2025. Y ahondó: " Más allá de que se adelantaron muchas liquidaciones de soja , este mes tenemos el ingreso de la cosecha fina de trigo, que es probable que aporte un flujo adicional, al menos temporalmente".
Además, también consideró que jugará a favor "un flujo de 'carry trade' desde el exterior" . Y desarrolló: "Parte del flujo de 'carry' es probable que lo estemos viendo, sobre todo en niveles tan cerca de la banda superior, a medida que se vaya volviendo más creíble el esquema cambiario y que todos los agentes empiecen a ver que el gobierno no va a cambiar las bandas en lo inmediato".
El puente de dólares y la demanda privada
En diálogo con este medio, el economista de ACM , Francisco Ritorto , argumentó que "hacia el cierre del año el comportamiento del tipo de cambio va a depender sobre todo de cómo se mueva la demanda privada de divisas ".
En este sentido, subrayó que "si la dolarización se modera tras las elecciones (desde abril hasta septiembre tuviste compra de divisas por u$s17.000 millones aproximadamente, de los cuales el 42% de eso fue demandado en estos dos meses ), los factores de oferta podrían alcanzar para compensar parcialmente la menor liquidación del agro".
El analista de ACM sostuvo que tras las elecciones legislativas, el riesgo país se desplomó hacia la zona de 600–700 puntos, "lo que está alentando a varias empresas a retomar colocaciones externas para aprovechar la baja en el costo de capital", una dinámica que "podría sumar oferta de dólares al mercado en el corto plazo" .
Además, mencionó que si bien falta confirmar el monto y el ritmo de compras que podrían tener, "sería esperable (o, mejor dicho deseable) que, superado el proceso electoral, se retome un plan de recompra de divisas para fortalecer las reservas ". De todos modos, agregó que " el Gobierno seguirá siendo un demandante neto por la recompra de reservas , lo que limita cualquier margen de apreciación" del peso.
"Bajo este escenario, hasta fin de año estimamos que el tipo de cambio probablemente se mantenga más cerca del techo que de la zona media de la banda , lo que en la práctica equivaldría a una vuelta al crawling del 1% mensual (recordemos que el techo de la banda sube un 1% todos los meses), siempre que el Banco Central efectivamente defienda ese límite superior", agregó.
Dólar: la preocupación por el esquema de bandas
Por su parte, el economista Christian Buteler hizo énfasis en que el mercado desconfía del esquema cambiario. "Volaron las acciones, volaron los bonos, pero el dólar se mantuvo en el techo de la banda . Esa es una clara muestra de que el programa cambiario sigue con problemas, que no era simplemente el 'riesgo kuka'" , argumentó en diálogo con este medio.
Sostuvo que la semana pasada "el dólar subía con días de negociación de u$s300-u$s400 millones ", una situación que "marca que falta oferta" debido a que "hay realmente una economía que a este precio no le vende (dólares)".
"Argentina tiene que pensar en un cambio de esquema, porque además necesita, no solamente mayor oferta de dólares, sino también un Banco Central o Tesoro que empiece a comprar reservas, porque en algún momento el Tesoro norteamericano va a querer salir de su posición en Argentina . Necesita que haya un flujo de dólares que pueda abastecer sin que lleve el precio a las nubes ", ahondó.
Explicó que "si no se cae el dólar para que el Banco Central pueda comprar reservas" no cree que exista "la posibilidad de cumplir, no solamente con las metas del del Fondo Monetario Internacional (FMI), sino también con lo que el mercado le pide".
Consideró que es una meta " muy difícil de cumplir, sobre todo si el dólar se mantiene al 1% del techo de la banda ". Y desarrolló: "¿Cómo hacen? Salen a comprar, sube el precio, llega al techo de banda y tienen la obligación de vender por cómo está armado el esquema cambiario". Por ese motivo, afirmó que " este es el mejor momento para hacer el cambio, porque tienen el consenso político de las elecciones y además, cuanto más atrasen ese cambio, peor va a ser el impacto".
Murió Octay Stroici , un obrero de 66 años que había sido rescatado con vida tras el derrumbe en Roma de una parte de la Torre dei Conti, una joya medieval del siglo XIII. Estuvo sepultado por más de once horas, y falleció en el hospital a causa de las graves heridas sufridas en el accidente .
El colapso se produjo durante trabajos de restauración en el edificio, ubicado a pocos metros del Coliseo y los Foros Imperiales , en una de las zonas más turísticas de la capital italiana. Tras el derrumbe, cuatro operarios quedaron atrapados , lo que motivó un amplio operativo de rescate con la participación de tres dotaciones de bomberos, dos grúas y unidades especializadas en estructuras históricas .
Stroici fue el último en ser liberado, luego de un procedimiento que se extendió durante toda la noche. De acuerdo con fuentes del Hospital Umberto I , el hombre sufrió un paro cardíaco mientras era trasladado en ambulancia. Aunque fue reanimado y estabilizado, falleció horas después en terapia intensiva.
“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora, pero no fue posible restablecer la actividad cardíaca”, informaron desde el centro médico romano.
Cómo fue el incidente
El derrumbe ocurrió cerca de las 11.20 hora local , en la plaza Corrado Ricci, una intersección muy transitada por visitantes y locales. Testigos relataron que una densa nube de polvo cubrió la avenida y que el ruido del colapso fue tan fuerte que algunos creyeron que se trataba de una explosión. Afortunadamente, las vallas de obra impidieron que los escombros alcanzaran directamente a los peatones.
Pero la tensión no terminó ahí. Una segunda caída parcial dentro de la torre se produjo poco después del mediodía, lo que llevó a los equipos de emergencia a ampliar el perímetro de seguridad por temor a un derrumbe total. Los bomberos y la policía cerraron el tránsito en los accesos a Via Cavour y los Foros Imperiales, mientras continuaban los trabajos de rescate.
Un símbolo medieval golpeado por la historia
La Torre dei Conti , conocida también como Torre del Conde , fue erigida en 1216 por orden del Papa Inocencio III como residencia fortificada para su familia, los Conti di Segni . Considerada una de las torres medievales más altas de Roma, fue testigo de terremotos, reconstrucciones y reformas que marcaron su historia a lo largo de los siglos.
Tras un sismo en 1349 , la estructura quedó en ruinas y permaneció abandonada durante casi tres siglos, hasta que fue restaurada en 1620. Posteriormente volvió a sufrir daños con los movimientos sísmicos de 1630 y 1644, y hacia fines del siglo XVII fue reforzada con contrafuertes bajo el pontificado de Alejandro VIII .
Con la apertura de la Via Cavour y la Via dei Fori Imperiali , ya en el siglo XX, la torre quedó aislada de los edificios circundantes, convertida en un testimonio solitario del pasado medieval de Roma.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López , y el director ejecutivo de ARBA , Cristian Girard , presentaron este martes ante legisladores el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva , cuyo eje central será una baja de impuestos para pymes y propietarios de vehículos , la eliminación de cuotas adicionales en el Inmobiliario y la decisión de no aumentar la carga tributaria .
Acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera y la vicegobernadora, Verónica Magario , López destacó ante medio centenar de diputados y senadores de distintos bloques políticos que el paquete fiscal “ busca sostener la actividad económica, aliviar a los contribuyentes y garantizar los recursos necesarios para la inversión pública y la protección social ”.
“Necesitamos estas herramientas para continuar con las obras, acompañar a los sectores productivos y mantener el equilibrio fiscal de la Provincia” , sostuvo el funcionario, quien ayer, durante la conferencia , ya había presentado los lineamientos generales del Presupuesto junto al gobernador Axel Kicillof .
Le denominada “ ley de leyes ”, que fue presentada en el Anexo de la Cámara baja , contempla gastos por $43 billones e incluye dos artículos de solicitud de autorización de endeudamiento por el equivalente en pesos a u$s3.035 millones : uno por u$s1.990 millones y otro por u$s1.045 millones .
La Provincia utilizará esos recursos para refinanciar vencimientos de deuda , dado que en 2026 caduca el equivalente a u$s2.500 millones , de los cuales u$s830 millones corresponden a compromisos en moneda extranjera , distribuidos en dos cuotas de u$s415 millones cada una .
Según precisó una fuente del Ejecutivo bonaerense , el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal , cuya creación fue anunciada ayer, representará el 8% del endeudamiento de u$s1.990 millones. "Es una buena noticia la inclusión de este fondo" , dijo el mismo funcionario y señaló que “ los municipios perdieron cerca de $600 mil millones en concepto de recaudación en los últimos dos años, a lo que se suma la caída en tasas locales”.
Luego, agregó: “Es difícil para la Provincia acompañar sin financiamiento adicional . En la medida en que nosotros accedamos a crédito, los municipios también podrían hacerlo” . En ese marco, aclaró que "es un fondo para inversión en infraestructura, no es de libre disponibilidad", pero reconoció que en la negociación con legisladores e intendentes ello "se puede discutir" .
El vocero también indicó que la norma buscará que se declare la situación económica de la provincia en emergencia , detalló que la iniciativa "no contempla la creación de nuevos cargos" en el Estado, ni incluye pauta salarial , dado que para la administración bonaerense "los salarios se acuerdan en paritarias y la idea siempre es que no pierdan contra la inflación".
Además, desde el Gobierno se especificó que en la propuesta se incluye un Fondo de Recuperó de Deudas con el Estado Nacional de 900 millones de pesos . "La deuda acumulada es inmensa, son alrededor de 6 billones de pesos, y nosotros trabajamos para poder recuperar esos recursos. Creamos este Fondo para poder darle un reflejo presupuestario si a nivel nacional decidieran darnos algo a las provincias", señaló el funcionario.
Baja de impuestos patrimoniales
En la presentación, Girard explicó que la nueva Ley Impositiva 2026 “profundiza la progresividad en la recaudación y dialoga con la realidad económica de las familias y de los sectores productivos”.
Manifestó que la propuesta “profundiza la búsqueda de progresividad en la recaudación de los impuestos patrimoniales y mantiene una visión pro producción y empleo en Ingresos Brutos”. En ese sentido, detalló que se conserva la estructura del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural de la ley anterior, sin modificaciones en tablas ni alícuotas, lo que “implica una disminución real de la carga fiscal para el 100% de las partidas” .
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cristiangirard/status/1985813883055899100&partner=&hide_thread=false Hoy, junto al ministro de Economía, @PabloJ_LopezOK , presentamos en la Legislatura bonaerense los principales lineamientos de la Ley Impositiva 2026, que consolida una estructura tributaria más progresiva y justa, orientada a cuidar el bolsillo de las familias bonaerenses y… pic.twitter.com/t7DVHqQOUW
— Cristian Girard (@cristiangirard) November 4, 2025
“El contexto económico es crítico para las y los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad: no incluye cuotas adicionales, ni aumentos en el Inmobiliario Urbano y Rural, lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural” , destacó.
Reducción de la patente: 75% pagará menos
Asimismo, remarcó una de las medidas más relevantes del proyecto: la baja del Impuesto Automotor , que beneficiará a tres de cada cuatro bonaerenses. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en la Ley Impositiva 2024, gracias a una reformulación de las tablas”, explicó. Se trata de 1.500.000 vehículos que administra la provincia.
Girard señaló que la iniciativa corrige los saltos de alícuota que se habían generado por la suba del precio de los autos y la falta de actualización en 2025: “Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos” .
El cambio se debe a la simplificación de la tabla, que pasa de 15 tramos a 5 , con una alícuota mínima de 1% y máxima de 4,5% (antes eran de 3,64% y 5%, respectivamente).
Con este esquema, la Provincia se ubica entre las jurisdicciones con menor costo de patente del país: en la Ciudad de Buenos Aires, las alícuotas van del 1,6% al 8% .
Alivio para pymes: 46.000 nuevas beneficiadas
En Ingresos Brutos , no habrá incremento de alícuotas ni creación de nuevos tributos. Al respecto, el director de ARBA reafirmó la continuidad de una política que combina simplificación y alivio para las pymes y sectores medios, con mayor fiscalización sobre las actividades de alta capacidad contributiva. “Seguimos fortaleciendo la progresividad y modernizando la administración tributaria, con herramientas digitales que permiten una recaudación más eficiente sin ahogar la producción ni el consumo” , afirmó.
En ese marco, Girard resaltó el espíritu general de la Ley Impositiva 2026: “Es una norma que acompaña a quienes producen y trabajan, reduce la carga sobre los patrimonios medios y reafirma el principio de que en la provincia de Buenos Aires paguen más quienes más tienen, para que todas y todos podamos vivir mejor” .
Se mantendrá el régimen de alícuotas reducidas con una actualización del 40% en los montos de facturación anual que determinan el acceso a esas tasas preferenciales. “Esto permitirá que unas 46.000 pymes se incorporen a los beneficios de las alícuotas reducidas”, detallaron desde el Poder Ejecutivo.
Además, continúan los incentivos del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (IBS) , que ya alcanza a 1,4 millones de contribuyentes con una alícuota efectiva menor y sin retenciones bancarias.
Sin cambios en Sellos ni nuevas cargas
El Impuesto de Sellos no sufrirá modificaciones en su estructura ni en las alícuotas vigentes, mientras que no se aplicará un anticipo extraordinario a grandes contribuyentes .
También se eliminan exenciones a inversores financieros que operaban con títulos públicos, como parte de la política de “progresividad y equidad tributaria”.
En el cierre, Girard resumió el espíritu del proyecto: “La Ley Impositiva 2026 acompaña a quienes producen y trabajan , reduce la carga sobre los patrimonios medios y reafirma el principio de que paguen más quienes más tienen ”, puntualizó y concluyó: “ Seguimos fortaleciendo la progresividad, modernizando la administración tributaria y mejorando la recaudación sin ahogar la producción ni el consumo ”.
Guerrera y Magario: respaldo político al paquete económico
Durante la presentación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera , destacó que “ es importante, después de un período sin Presupuesto y sin Ley Fiscal, que este año pongamos todo nuestro esfuerzo para que el gobernador tenga estas herramientas para conducir los proyectos y el funcionamiento de la provincia ”.
Remarcó, además, que ese acompañamiento resulta clave “ en momentos en que el Gobierno nacional se ausentó con fondos y programas con los que contábamos ”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlexisGuerrera/status/1985794289734168855&partner=&hide_thread=false Junto a @magariovero , en el Auditorio del Anexo de la @HCDiputadosBA , recibimos al ministro de @EconomiaPBA , @PabloJ_LopezOK y al titular @arba , @cristiangirard , que brindaron detalles de las leyes de Presupuesto y Fiscal e Impositiva 2026.
Necesitamos de los legisladores, y… pic.twitter.com/SVndxVZIXX
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) November 4, 2025
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario celebró la baja de impuestos incluida en la iniciativa y pidió “ compromiso a los legisladores en un contexto de crisis ”. “Esta provincia está presentando un presupuesto donde se pone en valor a la gente. El endeudamiento será para el pago de intereses de la deuda y también para ser invertido en la gente”, afirmó.
Con la presentación formal del proyecto, ahora comenzará la etapa de negociación política en la Legislatura bonaerense , que no se anticipa sencilla.
Aunque el pan suele ser uno de los alimentos que más se deben evitar cotidianamente, debido a su gran cantidad de harinas, algunos tipos de este alimento son más beneficiosos de lo esperado. Uno de ellos es el pan de masa madre , que según los nutricionistas, es una de las opciones más saludables actualmente.
A diferencia de otros tipos de pan, el pan de masa madre está hecho con un fermento vivo que contiene levadura salvaje y bacterias lácticas . Este requiere un proceso de fermentación extenso, que puede durar hasta 10 días en realizarlo .
Beneficios del pan de masa madre
Favorecimiento de la digestión: Gracias a su larga fermentación , el pan de masa madre ya ingresa predigerida al organismo, lo que hace que su digestión sea mucho más fácil. Además, es rico en fibra dietética y prebióticos , que ayudan a mejorar la salud intestinal.
Menor índice glucémico: Durante la fermentación, las bacterias del ácido láctico ayudan a reducir el índice glucémico del pan, ya que cambian la estructura de los carbohidratos. Esto ayuda a ralentizar la velocidad en la que la glucosa llega al torrente sanguíneo.
Gran cantidad de nutrientes: Una de las razones por las que los nutricionistas afirman que el pan de masa madre es de los más saludables es por su gran aporte de vitaminas y minerales . Entre ellos, se encuentran las vitaminas E, B1 a B6, B12, hierro, magnesio, calcio, fósforo, zinc y potasio .
Cómo hacer pan de masa madre en casa
Para hacer pan de masa madre casero, en primer lugar, es necesario realizar la masa madre , que se crea solamente con dos ingredientes: harina de trigo blanca y agua . Una vez lista la masa madre, se podrá comenzar a realizar el pan:
Ingredientes
1kg de harina blanca (0, 00, 000 o 0000)
700gr de agua templada
20gr de sal. En lo posible marina sin yodo, pero se puede usar la común,
200gr de masa madre activa, alimentada entre 12 y 14 horas antes
Preparación
Introducir el fermento activo , la harina y el agua templada en un bowl. La masa debe tener una temperatura de entre 25 y 29 grados .
Mezclar con la mano o con una cuchara de madera y dejar que se haga la autolisis antes de agregar la sal. La autolisis es un proceso por el cual la harina se hidrata antes de poner la sal para que no inhiba en ese primer momento el desarrollo de glúten.
Después de 20 minutos agregar la sal y, con las manos un poco, integrar y hacer cortes con el dedo índice contra la mano para plegar la masa.
Dejar la masa madre cubierta en un lugar templado y, durante las primeras dos horas, hacer pliegues cada 20 minutos .
Poner la masa sobre una mesada enharinada y dividir los panes en dos , darles forma y un primer boleado para que tomen tensión.
Después de 20 minutos, repetir el paso anterior y dejar reposar la masa entre 3 y 4 horas .
Hacer pliegues sobre sí mismos para dar mayor estructura y tensión al pan.
Hornear el pan en una olla caliente con la tapa puesta durante 20 minutos y sin la tapa otros 20 minutos más.
Sacar del horno y colocar en una rejilla para dejar enfriar .
Bizarrap sorprendió a todos sus fanáticos este martes al anunciar no sólo que estrenará una nueva Music Session -la última había sido publicada hace once meses- sino que en esta oportunidad colaborará ni más ni menos con Daddy Yankee , el legendario reggaetonero que se había despedido de la música en 2023 después de casi 30 años .
Se trata de la sesión 0/66 , que estrenará este miércoles 5 de noviembre a las 21 horas. Este lanzamiento pondrá fin a la espera de los fans desde #61 con Luck Ra en diciembre de 2024.
Daddy Yankee vuelve a la música con Bizarrap tras su retiro en 2023
Daddy Yankee hizo su último recital en diciembre de 2023 en su ciudad natal, San Juan, en Puerto Rico , y se retiró de la música para dar comienzo a una nueva etapa en su vida, dedicada a su fe. “Esta noche, reconozco y no me avergüenzo de decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para Él ”, expresó durante una de sus últimas presentaciones.
Sin embargo, su distancia de la música duró poco ya que en julio de este año anunció el estreno de Sonríele. "Esto no se trata de un regreso. Se trata de una conexión", expresó en un comunicado de prensa.
"La vida no es perfecta, pero hay que sonreír a pesar de todo. Esta canción nació de lo que vivimos todos los días . Es mi forma de decirle a la gente que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría ", había afirmado.
Para cerrar su exitosa carrera, Daddy Yankee había lanzado en marzo de 2022 su último álbum, ‘Legendaddy’, que superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes y contó con colaboraciones de artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Pitbull, Natti Natasha y Becky G.
De esta manera, el estreno de la canción producida por el reconocido artista argentino genera doble expectativa ya que significará un nuevo regreso de Daddy Yankee a la música.
A horas del congreso que elegirá a las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), todavía no hay definiciones y los teléfonos no paran de sonar. En principio, con la reforma laboral del presidente Javier Milei tocando la puerta, todos los sectores hablan de unidad y el triunvirato sería el formato con más consenso. La disputa se concentra en los nombres, ninguno confirmado todavía. Es tal la pelea, que algunos amenazan con la fractura.
No es una elección más para la CGT. El miércoles a partir de las 9 en Obras Sanitarias comenzará el Congreso y hay olor a fin de ciclo. El triunvirato saliente integrado por Héctor Daer (sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (camioneros) representa un acuerdo lejano, nacido en 2016 en los primeros meses de la presidencia de Mauricio Macri. Ese país cambió. Hoy los distintos sectores discuten, con total hermetismo, cómo será la conducción que deberá discutir la reforma laboral impulsada por un Gobierno poco interesado en la opinión gremial.
Ante un país nuevo, la CGT intenta reacomodarse. Tras varios meses de discusiones y negociaciones, todo indica que se impondrá la reedición de un triunvirato pero con caras nuevas impulsada por "gordos" (gremios de servicios) e "independientes" (encabezados por UPCN y UOCRA), los sectores mayoritarios dentro de la central. "Mañana la CGT va a tener nueva conducción", afirmó a este medio uno de los dirigentes que participan de las negociaciones.
El mayor foco de conflicto está en la postura del histórico líder gastronómico, Luis Barrionuevo , y sus aliados Mario Calegari (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad). Hasta último momento, intentó postergar el congreso y prorrogar por seis meses la actual conducción para seguir negociando. Incluso llegó a convencer a un dirigente de peso como Armando Cavalieri (comercios), pero una reunión con Gerardo Martínez (UOCRA) la desactivó. Ahora, según le confirmaron Ámbito aliados del gastronómico, amenaza con presentarse con lista propia o no ir al Congreso.
Quiénes quedaron casi al margen de la discusión, son los sectores que impulsan un sólo secretario general de perfil combativo para enfrentar a Milei. El mayor referente es el dirigente metalúrgico Abel Furlán. Hoy sabe que su posición no sumó muchos apoyos, pero no baja su propuesta. Eso sí, avisa que no romperá la CGT si el consenso mayoritario es el triunvirato. "Lo que tenemos enfrente es muy fuerte y poderoso" , le dijeron a este medio cerca de Furlán.
Los candidatos más firmes
A estas horas, quienes pican en punta para ocupar un asiento en el triunvirato son Jorge Sola (Seguros) y Cristián Jerónimo (Vidrios). Sola , de 53 años, es el actual secretario de Comunicación de la CGT. Impulsado por los "gordos", es visto como un hombre con capacidad de diálogo entre políticos y empresarios . Su perfil podría ser clave para la discusión que se viene en el Congreso.
Jerónimo es el segundo candidato con más posibilidades. Tiene 49 años y una larga trayectoria en el sindicalismo. Un tiempo atrás estuvo muy cercano del moyanismo, pero hoy es el nombre impulsado por los "independientes". Él no quiere colgarse ese cartel, y se presenta como un dirigente con peso propio. Cerca suyo exhiben el apoyo de cerca de 70 gremios (entre ellos, aeronavegantes, canillitas y gráficos). Es muy critico de la reforma laboral libertaria y sumaría musculo para enfrentar lo que se viene.
La tercera silla: entre una mujer y el moyanismo
La gran duda en este momento, es quién ocupará la tercera silla del triunvirato. Hasta hace unas semanas, el nombre puesto era Maia Volcovinsky , secretaria adjunta del gremio de judiciales de Julio Piumato y secretaria de Derechos Humanos de la CGT. Pero el moyanismo metió la cola.
El jueves anterior a las elecciones generales, en Azopardo se realizó el Encuentro de Mujeres de la CGT que exigía una mujer en el nuevo triunvirato. El pedido fue apoyado por el propio Héctor Daer y el líder de UPCN, Andrés Rodríguez. Quizás hoy esto le esté jugando en contra a Volcovinsky , ya que ambos dirigentes representan a "gordos" e "independientes", quiénes ya tendrían a Sola y Jerónimo. Cerca de ella, reivindican que tiene su propia construcción política. Muestra el armado de mujeres sindicales y dicen que no representa a "gordos" ni "independientes".
La mayor amenaza para Volcovinsky es Hugo Moyano. El histórico líder camionero presiona por mantener un lugar en el triunvirato y pide que Octavio Argüello renueve. De conseguirlo, la dirigente judicial debería esperar otra oportunidad, sostienen algunos dirigentes que transitan los pasillos de Azopardo. Ella no se baja y cree que "llegó la hora de la mujer en la cosa política" como reza el documento que presentaron Mujeres de la CGT.
Todavía quedan horas febriles para la elección de las nuevas autoridades de la central obrera y nadie se anima a confirmar los nombres , ni siquiera Sola y Jerónimo, que prefieren mantener el perfil bajo para no arruinar ningún acuerdo. Quizás mañana haya sorpresas. Lo que nadie duda, es el futuro agitado que le espera a la CGT cuando el Gobierno presente el proyecto de reforma laboral.
El jefe de Gabinete saliente, Guillermo Francos, se despidió este martes del cargo con un mensaje en redes sociales en el que agradeció al equipo que lo acompañó durante su gestión. “Gracias y hasta siempre”, escribió el exfuncionario, quien destacó el trabajo realizado tanto en el Ministerio del Interior como en la coordinación general del Gobierno nacional.
Francos acompañó la publicación con un video en el que se observa la ovación de su grupo de trabajo durante su despedida. En el mensaje, expresó su reconocimiento al equipo por “su profesionalismo, compromiso y dedicación que hicieron posible el cumplimiento de nuestras responsabilidades, como también del plan de gobierno que llevamos adelante”.
Su salida se inscribe dentro de los movimientos recientes en la primera línea del Poder Ejecutivo , parte de la reconfiguración interna que impulsa el presidente Javier Milei tras las elecciones legislativas.
En este nuevo esquema, la Jefatura de Gabinete quedó a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asumirá formalmente el cargo esta semana.
El exministro evitó en su despedida toda alusión a tensiones políticas internas y centró su mensaje en la valoración del trabajo conjunto y el cierre de su ciclo en la gestión. Francos había asumido al frente de la Jefatura de Gabinete luego de la salida de Nicolás Posse, y deja su puesto tras haber sido una figura clave en el diálogo político entre la Nación y las provincias.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1985820695436411174&partner=&hide_thread=false GRACIAS Y HASTA SIEMPRE!
Hoy me despedí del equipo que me acompañó durante mi gestión, primero como Ministro del Interior y posteriormente como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. Les agradecí su profesionalismo, compromiso y dedicación que hicieron posible el… pic.twitter.com/qPAfv0VIhN
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) November 4, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni se reunió con Guillermo Francos
El ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán mantuvieron en Casa Rosada encuentros para despedirse de sus equipos y formalizar la transición con sus reemplazos: Manuel Adorni y Diego Santilli.
Según pudo saber Ámbito, las reuniones tuvieron lugar en las oficinas de jefatura de Gabinete, ubicadas en la planta baja de Balcarce 50, y sucedieron en la previa a la jura de Adorni, quien asumirá formalmente como jefe de los ministros el miércoles a las 12, en el Salón Blanco.
"Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado" , publicó al término del encuentro Adorni en su cuenta de X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1985741320258769041?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1985741320258769041%7Ctwgr%5E5f42a7c3838c10ed4c4424f809cc946da141f93d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fambito.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20tdwordcount20noneditable2020tablewidth%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew2020tdparagraph2020tdhighlight2020tdgrouper2020tdembed2020liveblog20wordcount20tableallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1ignore_parser%3Dtimestamp%3D17622961168868981&partner=&hide_thread=false Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado.
Fin. pic.twitter.com/2xu2s1Fh5T
— Manuel Adorni (@madorni) November 4, 2025
Por otro lado, el Gobierno difundió por canales oficiales una foto entre Francos y Adorni acompañado de un mensaje: “Dialogaron sobre la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso”.
Los depósitos del Tesoro en el Banco Central (BCRA) tocaron mínimos desde abril, tras la última licitación en la que el Ministerio de Economía (MECON) decidió liberar unos $4,5 billones al mercado con el fin de reducir la iliquidez generada en la previa a las elecciones de medio término, cuando se registró una fuerte suba en las tasas de corto plazo .
Desde la city anticipan que, en la próxima licitación, el rollover de deuda podría acercarse al 100% para evitar una caída mayor en los depósitos, aunque habrá que estar atentos a otros factores , como la recaudación y las compras de divisas .
De esta forma, los depósitos del MECON en el Central cayeron a $5,2 billones, nivel más bajo desde abril de 2025 , previo al giro de utilidades del BCRA por casi $12 billones , e incluso el nivel actual es más reducido " neteando dicha asistencia" , advierten desde la city.
Al respecto, Tobías Pejkovich Balbiani , economista de Facimex Valores , consultado por Ámbito, opinó: “No me parece preocupante en un contexto de equilibrio fiscal como el actual, donde probablemente el miércoles el roll over sea mucho más cercano al 100% que en las licitaciones previas, que estuvieron entre 45% y 60% aproximadamente . Tampoco hay que perder de vista que, a fines de agosto, el Tesoro tenía depósitos en bancos comerciales por $18,6 billones ”.
Desde la misma consultora explicaron que, a diferencia de las últimas licitaciones, “ en esta oportunidad no parece haber mucho espacio para un fuerte roll off (parte que no se renueva) ”. Y recordaron que en las dos licitaciones anteriores el Tesoro alcanzó un rollover del 55% , lo que inyectó liquidez al sistema por $7,1 billones" .
Por su parte, desde Delphos Investment coincidieron en que el resultado de la próxima licitación “no solo servirá para testear la demanda por duration , sino también para evaluar la capacidad del Tesoro de sostener la liquidez fiscal sin apoyo adicional del BCRA ”.
Remarcaron además que, tras las elecciones, el Gobierno buscó abastecer la liquidez necesaria para acompañar la normalización de la demanda de dinero , que se encontraba en niveles históricamente bajos en la previa electoral.
Respecto a la dinámica de los depósitos en pesos a corto plazo , desde Delphos indicaron que dependerá del rolleo de deuda en esta próxima licitación, pero también de la recaudación y de las compras de divisas por parte del Tesoro .
Nueva licitación de deuda: el Tesoro busca extender plazos
El título más corto del menú que ofrecerá el MECON en la licitación del miércoles tendrá una duración de 109 días , lo que marca un salto frente a la última subasta , cuando el plazo mínimo fue de 28 días .
Desde PPI explicaron que “ el giro no sorprende : llega en un contexto de amplia liquidez tras la inyección de $4,5 billones que dejó la última licitación del Tesoro”.
“La estrategia apunta a normalizar la liquidez en pesos tras la dolarización preelectoral y a reconstruir una curva de rendimientos más equilibrada hacia 2026 . En ese sentido, la letra más corta del llamado tendrá el plazo más largo desde abril y, por primera vez en el año , no se licitarán títulos con vencimiento en 2025 , lo que refuerza el objetivo oficial de descomprimir el perfil de deuda de corto plazo ”, agregaron desde Wise Capital .
Noviembre es un importante mes para las empresas de Wall Street , ya que la gran mayoría reporta los resultados financieros de su tercer trimestre . Además, muchas también reparten sus dividendos trimestrales . A continuación, un repaso por los anuncios más relevantes de las compañías que cuentan con Cedears en el mercado local .
Los Cedears, instrumentos espejo que replican la cotización de las acciones de grandes empresas y ETFs , que cotizan en el exterior, se adquieren en pesos y se encuentran atadas al dólar contado con liquidación (CCL) , permitiendo a los inversores cubrirse ante un eventual salto cambiario.
No obstante, solo algunos Cedears equivalen exactamente a una acción, siendo la mayoría fracciones, ya que estos están pensados para que su cotización pueda ser accesible a todo tipo de inversores en la Argentina y así universalizar el acceso a activos extranjeros . Asimismo, este ratio no es un valor fijo y puede cambiar según la evolución del activo original, en un proceso conocido como "split".
Los dividendos son la parte de los beneficios corporativos que se asigna a los accionistas . Los inversores recibirán estos dividendos si compraron sus Cedears dentro del plazo (ex-dividendo).
Los Cedears que presentan resultados financieros en noviembre
Sábado 1 de noviembre
Berkshire Hathaway (BRK.B)
Lunes 3 de noviembre
Palantir Technologies (PLTR) On Semiconductor (ON)
Martes 4 de noviembre
Advanced Micro Devices (AMD) Uber Technologies (UBER) Pfizer (PFE)
Miércoles 5 de noviembre
McDonald’s (MCD) Qualcomm (QCOM) Bunge (BG)
Jueves 6 de noviembre
ConocoPhillips (COP) Airbnb (ABNB) Warner Bros Discovery (WBD)
Viernes 7 de noviembre
Constellation Energy (CEG) Duke Energy (DUK)
Lunes 10 de noviembre
Occidental Petroleum (OXY) Tyson Foods (TSN)
Miércoles 12 de noviembre
Cisco Systems (CSCO)
Jueves 13 de noviembre
Walt Disney (DIS) Palo Alto Networks (PANW)
Martes 18 de noviembre
Home Depot (HD)
Miércoles 19 de noviembre
Nvidia (NVDA)
Jueves 20 de noviembre
Walmart (WMT)
Martes 25 de noviembre
Dell Technologies (DELL) Dollar Tree (DLTR)
Jueves 27 de noviembre
Kroger (KR)
Los Cedears que pagan dividendos en noviembre
Lunes 3 de noviembre
AT&T (T): u$s0,28 por acción (3 Cedears). Verizon Communications (VZ): u$s0,69 por acción (4 Cedears). Bristol-Myers Squibb (BMY): u$s0,62 por acción (3 Cedears). CVS Health (CVS): u$s0,67 por acción (15 Cedears).
Jueves 6 de noviembre
ASML Holding (ASML): u$s1,86 por acción (146 Cedears). Delta Air Lines (DAL): u$s0,19 por acción (8 Cedears).
Viernes 7 de noviembre
Mastercard (MA): u$s0,76 por acción (33 Cedears). Bank of New York Mellon (BK): u$s0,53 por acción (2 Cedears).
Lunes 10 de noviembre
Deere & Co (DE): u$s1,62 por acción (40 Cedears). American Express (AXP): u$s0,82 por acción (15 Cedears).
Jueves 13 de noviembre
Apple (AAPL): u$s0,26 por acción (20 Cedears).
Viernes 14 de noviembre
AbbVie (ABBV): u$s1,64 por acción (10 Cedears). Costco Wholesale (COST): u$s1,30 por acción (48 Cedears). Accenture (ACN): u$s1,63 por acción (75 Cedears).
Lunes 17 de noviembre
Procter & Gamble (PG): u$s1,06 por acción (15 Cedears). Abbott Laboratories (ABT): u$s0,59 por acción (4 Cedears). GE Vernova (GE): u$s0,25 por acción (8 Cedears).
Jueves 20 de noviembre
Caterpillar (CAT): u$s1,51 por acción (20 Cedears).
Miércoles 26 de noviembre
Citigroup (C): u$s0,60 por acción (3 Cedears).
Viernes 28 de noviembre
Starbucks (SBUX): u$s0,62 por acción (12 Cedears). Charles Schwab (SCHW): u$s0,27 por acción (13 Cedears).
El rey Carlos III de Inglaterra nombró caballero al exfutbolista David Beckham , que a partir de ahora podrá ser llamado Sir y su esposa Victoria, Lady.
En la ceremonia en el Castillo de Windsor , el copropietario del Inter Miami se arrodilló ante el monarca que le tocó los hombros con la hoja de una espada para nombrarlo caballero. El reconocimiento, que se había anunciado en junio en la lista de honores de cumpleaños del rey, fue entregado por sus servicios al deporte y a las obras de caridad.
El título de caballero reconoce las contribuciones más importantes a la vida británica en distintas áreas. Es considerado uno de los honores más altos que puede otorgar el Rey , y el tratamiento de Sir es un símbolo de respeto y mérito dentro de la sociedad inglesa.
David Beckham, tras ser nombrado caballero de Inglaterra: "Es mi momento de mayor orgullo"
Luego de recibir este importante honor, Beckham expresó: "Este es sin duda mi momento de mayor orgullo. He tenido obviamente mucha suerte en mi carrera al haber ganado lo que he ganado y hecho lo que he hecho, pero recibir un honor como este, de caballero, está más allá de cualquier cosa que alguna vez pensé que recibiría "
En ese sentido, agregó que está "honrado y agradecido" por este honor y aseguró que tuvo la "fortuna" de representar a su país "siempre con orgullo". "Adoro a nuestra Familia Real y lo que significa para la gente, no solo en Gran Bretaña , sino en todo el mundo. Jamás imaginé que esto me sucedería", expresó en una publicación en sus redes sociales.
En ese sentido, agregó: "El fútbol me lo dio todo y también me permitió viajar desde pequeño. Viajar me abrió los ojos a los problemas que afrontan los niños en todo el mundo. He tenido la suerte de trabajar con organizaciones increíbles como UNICEF, la Royal Foundation y la King’s Foundation, que me han enseñado la importancia de apoyar a los niños, ayudarlos a desarrollar todo su potencial e inspirar a la próxima generación", destacó en relación a su trayectoria en proyectos humanitarios.
Además de su destacado recorrido dentro de las canchas, el exfutbolista colabora hace 20 años con UNICEF, el fondo de Naciones Unidas para la infancia. En el marco deportivo, jugó un papel fundamental para que Londres fuera elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 2012.
El exmediocampista jugó 115 partidos para la selección de Inglaterra , lo que lo convierte en el tercer jugador con más presencias en el ranking histórico. Es el único futbolista inglés que anotó goles en tres Copas del Mundo diferentes e integró el plantel del Manchester United que logró el triplete de 1999, cuando ganó la Liga Premier, la Copa FA y la Champions League.
En los últimos años se ha registrado una baja en la natalidad, ya que son cada vez más las personas que eligen no ser padres . A pesar de ser una decisión válida y responsable, hay quienes cuestionan que alguien desee una vida sin hijos por alejarse de las expectativas sociales con las que crecieron.
Según diversos estudios psicológicos , esta tendencia no responde únicamente a factores económicos o sociales, sino también a cambios profundos en las prioridades personales . Cada vez más personas priorizan el desarrollo profesional, la estabilidad emocional o el deseo de disfrutar de una vida más libre y flexible.
Lejos de considerarse una falta de compromiso, los especialistas coinciden en que optar por no tener hijos puede ser una expresión de autoconocimiento y coherencia emocional , ya que implica reconocer los propios límites y deseos antes de asumir una responsabilidad tan grande como la crianza.
Qué significa no querer tener hijos según los psicólogos, y por qué se da tan a menudo
No querer tener hijos ya no se percibe como una rareza, ni como una postura egoísta, sino como una elección cada vez más común y legítima. Desde la psicología, esta decisión suele estar asociada al autoconocimiento y la autenticidad personal , dos aspectos que reflejan la capacidad de una persona para reconocer qué tipo de vida desea llevar sin ceder ante mandatos sociales o familiares. Quienes optan por no tener hijos, suelen hacerlo tras una reflexión profunda sobre sus prioridades, su estabilidad emocional o su deseo de vivir de forma más libre y flexible.
Los especialistas sostienen que, en muchos casos, esta decisión no responde al rechazo hacia la idea de formar una familia, sino a la búsqueda de otras formas de realización personal . Hay quienes eligen invertir su energía en proyectos profesionales, viajes, vínculos afectivos o causas sociales que los hacen sentir plenos. Desde esta mirada, no tener hijos puede ser una manifestación de responsabilidad y coherencia: reconocer los propios límites antes de asumir un compromiso tan grande como la crianza.
Otro de los factores clave es el contexto social y económico actual . La inestabilidad laboral, el costo de vida, el acceso a la vivienda y la presión del sistema productivo influyen directamente en la decisión de postergar o descartar la maternidad y la paternidad. Para muchos adultos jóvenes, la idea de criar un hijo en un entorno incierto genera más preocupación que deseo, lo que lleva a priorizar la seguridad y el bienestar emocional.
Desde una perspectiva psicológica, los cambios culturales también juegan un papel importante. Las nuevas generaciones crecieron en un entorno donde se valoran más la autonomía, la salud mental y la libertad individual , rompiendo con la idea tradicional de que tener hijos es un paso obligatorio en la vida adulta. Esta transformación de valores permite que más personas expresen abiertamente su decisión sin sentir culpa.
Asimismo, los psicólogos destacan que muchas de estas elecciones están atravesadas por experiencias personales. Algunos individuos que crecieron en entornos familiares difíciles o que presenciaron relaciones parentales disfuncionales pueden desarrollar un temor inconsciente a repetir patrones . En estos casos, decidir no tener hijos puede ser una forma de sanar y construir un proyecto de vida diferente, centrado en el equilibrio emocional.
En definitiva, no querer tener hijos no significa carecer de amor o propósito , sino redefinir el concepto de plenitud. La psicología contemporánea entiende esta elección como una manifestación de madurez emocional, donde cada persona elige cómo desea trascender, si a través de un hijo, de una obra, de una pasión o de una causa. Lo importante, según los especialistas, es que la decisión surja desde la libertad y no desde la imposición.
El gobierno de EEUU , recortará prácticamente a la mitad la ayuda alimentaria de la que se benefician unos 42 millones de estadounidenses. El recorte por parte de la administración de Trump es debido a la parálisis presupuestaria que lleva un mes en curso, por el "shutdown" que atraviesa el país norteamericano.
El gobierno utilizará u$s4.650 millones de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap (El Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria), el principal de ayuda alimentaria pública en EEUU, lo que cubrirá aproximadamente "el 50% de las ayudas de los hogares elegibles ", afirmó un funcionario del Ministerio de Agricultura en documentos judiciales.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.
Este anuncio sigue a una decisión de un juez federal de Providence (noreste), uno de los dos que ordenaron la semana pasada al gobierno utilizar fondos de emergencia para garantizar la continuidad del programa SNAP.
Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
El presidente de EEUU, Donald Trump , redujo a 7.500 el número de refugiados que se permiten por año en el país. El anuncio se dio este jueves, y suspende el papel tradicional de EEUU como refugio para quienes huyen de la guerra y la persecución. La decisión se da en el contexto de las medidas antinmigración que pregona Trump, desde su llegada al poder en enero de este año.
No se dio ninguna razón para las nuevas cifras, que se publicaron en un aviso en el Registro Federal y representan una pronunciada disminución respecto al límite máximo de 125.000 personas , establecido el año pasado en el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
Associated Press informó previamente que el gobierno estudiaba la posibilidad de admitir tan solo 7.500 refugiados, en su mayoría sudafricanos blancos. En el aviso de que a partir de 2026 bajara considerablemente el número de refugiados a recibir, estaba " justificada por preocupaciones humanitarias o favorece de alguna otra forma los intereses nacionales " Por otro lado, no se mencionó la admisión de ningún otro grupo específico, además de los sudafricanos blancos, conocidos también como afrikáners.
Antes de la renovación del Congreso , los bloques radicales y provincialistas del Senado insistieron en una reforma que limita las potestades presidenciales sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) . El peronismo , que impulsó en el 2006 el proyecto que ahora se quiere reformar, puso en duda su postura en una eventual votación en la sesión.
El proyecto había sido aprobado en el Senado el 4 de septiembre y también tuvo mayoría en Diputados el 8 de octubre pasado , pero la ayuda de aliados provinciales le dio una oportunidad al oficialismo: en el voto artículo por artículo, le faltaron dos votos a la oposición para sancionar el artículo 3, que establecía que el Congreso debería expedirse sobre todos los DNUs antes de los 90 días perdería vigencia. Como la norma sufrió una modificación, el proyecto regresó a la Cámara de origen, en este caso la de senadores.
A esa sorpresiva situación le llegó otra particularidad en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales que dictaminó el proyecto: la peronista Florencia López acompañó la iniciativa impulsada por radicales y provincialistas pero con una firma en disidencia . Además, advirtió sobre las posibles consecuencias de "insistir sobre el mismo texto sin escuchar". Su postura hizo crecer los rumores de un posible acuerdo entre el justicialismo y el libertarianismo por cargos en la Justicia.
La propuesta ahora debe ser tratada en el recinto y es un interrogante si la oposición convocará a una sesión antes del recambio parlamentario. Las posibilidades de que la ley resista aunque sea aprobada en ambas cámaras es casi nula: Javier Milei ya anticipó que la vetará (bajo el argumento que representa "cambiar las reglas de juego con el partido empezado") y el Congreso volvería a tratar el proyecto con su nueva composición, cuando La Libertad Avanza ya tenga un tercio asegurado.
Reforma de ley de DNU: qué dice el proyecto
El proyecto reforma la Ley 26.122 , que reglamenta los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que emite el Poder Ejecutivo. Si se aprueba, ambas cámaras del Congreso cuentan con un plazo de 90 días para ratificar los decretos y no para revocarlos, como es hasta ahora, para lo que además solo se requiere la mayoría en una de las cámaras. De esta forma, se promueve que el Poder Legislativo tome una postura activa al respecto de los decretos y no termine convalidándolos por omisión.
Además, buscan delimitar los criterios de necesidad y urgencia y circunscribir cada DNU a un área técnica en particular , evitando megadecretos como el 70/2023, que modificó en simultáneo el régimen de alquileres, las regalías de las tarjetas de crédito, la decisión de obras sociales, una reforma laboral, una alteración de las sociedades anónimas deportivas y la transformación de la ley de tierras.
La exfiscal militar jefa de Israel fue arrestada tras admitir haber filtrado un video que muestra a soldados abusando de un detenido palestino en un centro de detención en el sur del país , informaron este martes funcionarios desde Tel Aviv.
La general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció el viernes, luego de asumir la responsabilidad de la filtración. Su arresto se produjo tras una intensa búsqueda a lo largo de la costa de Tel Aviv la noche del domingo , iniciada después de que su familia alertara sobre su desaparición y la Policía encontrara su auto abandonado cerca de la playa.
Poco después fue hallada “sana y salva” , según confirmó la FDI. Este lunes, el Tribunal de Magistrados de Tel Aviv ordenó su detención preventiva al menos hasta el miércoles .
Un video que sacudió al Ejército israelí
La Policía indicó que se la acusa de fraude, abuso de confianza, abuso de poder y obstrucción a la Justicia . También fue arrestado el exfiscal militar Matan Solomesh , que permanecerá detenido hasta el miércoles.
Varios oficiales de la fiscalía militar fueron interrogados en el marco de la investigación. El teléfono móvil de Tomer-Yerushalmi aún no fue localizado, y los investigadores sospechan que pudo haberlo arrojado al mar para eliminar evidencia, según la cadena estatal Kan TV.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir , informó que la exfiscal se encuentra bajo vigilancia reforzada .
El video filtrado, muestra la agresión a un prisionero palestino en el centro de detención de Sde Teiman , en agosto de 2024. En ese momento, el Ejército había iniciado una investigación interna y detenido a varios soldados implicados. La decisión provocó la indignación de grupos antigubernamentales , que irrumpieron en el complejo en señal de protesta.
Cinco soldados fueron posteriormente acusados formalmente. Según la fiscalía, golpearon, patearon y agredieron a un prisionero palestino de Gaza con una pistola eléctrica, además de sodomizarlo mientras permanecía vendado y esposado. La víctima sufrió graves lesiones.
El exministro del Interior Lisandro Catalán se instalará en Tucumán para iniciar su recorrido como posible candidato a gobernador de su provincia, tras el respaldo que recibió en las últimas horas de Karina Milei y de los diputados nacionales electos el pasado 26 de octubre. Este jueves habrá reunión. "Confiamos en él para construir una opción potente y competitiva con vistas a las elecciones de 2027", sostuvo el libertario Federico Pelli, que el próximo 10 de diciembre asumirá en la Cámara baja.
Mano derecha de exjefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos , que hace unos días también se alejó del gobierno del presidente Javier Milei , Lisandro Catalán adoptó una idéntica decisión debido al fuerte vínculo político y de amistad que existe entre ambos. Francos y Catalán se conocen desde 2014, cuando eran socios de una firma alimenticia, y luego integraron la Fundación Acordar, una usina de ideas y proyectos que colaboró de manera activa en la campaña presidencial de Daniel Scioli en 2015.
La relación entre el tucumano y Scioli, todavía secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, se consolidó cuando el exmotonauta lo designó presidente de Bapro Mandatos y Negocios SA, la empresa del Grupo Banco Provincia. Más tarde, el tucumano, recibido de abogado en la Universidad Nacional de Tucumán, continuó vinculado a la administración pública. Durante la gestión del expresidente Mauricio Macri fue Director de Registro Normativo y Dactiloscópico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y con el exjefe de Estado Alberto Fernández , fungió como Director Nacional del Registro Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/catalanlisandro/status/1985748924317979083&partner=&hide_thread=false Me reuní con @KarinaMileiOk para dialogar sobre el trabajo de La Libertad Avanza en Tucumán y los próximos pasos para seguir fortaleciendo nuestro espacio en la provincia. El 26 de octubre hicimos una gran elección y nos consolidamos como la principal fuerza opositora.… pic.twitter.com/M3bMZakSI3
— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) November 4, 2025
Durante su estadía en la Casa Rosada desde el 10 de diciembre de 2023 -primero fue secretario del Interior y luego vicejefe de Gabinete del Interior-, Lisandro Catalán formó parte de una segunda línea de funcionarios de fuerte vínculo con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei , responsable del armado territorial de LLA en el país. Cumplió a rajatabla las decisiones de generar en Tucumán un espacio con referentes "puros". Primero, desplazó al legislador Ricardo Bussi de LLA, quien supo ser la columna vertebral libertaria en el norte en 2023, después se constituyó en presidente del partido y luego armó una lista de candidatos de poco rodaje en la política pero que responden en un 100% a Javier Milei. Incondicionales.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pellifederico/status/1984656381954130272&partner=&hide_thread=false Enorme tarea hiciste @catalanlisandro como Ministro del Interior de la Nación en momentos complejos del país. Con tu conducción hicimos una gran elección en Tucumán frente a un aparato bestial y contra una lista integrada por todo el poder de la provincia. Metimos 2 diputados y… pic.twitter.com/ZnlUUgTAIh
— Federico Agustín Pelli (@pellifederico) November 1, 2025
"Los vínculos de Lisandro con la Casa Rosada están intactos", fue la respuesta escueta de un dirigente libertario tucumano consultado por Ámbito sobre si la eyección de la Casa Rosada le había restado poder político.
De hecho, el propio Catalán habló al respecto con la prensa tras su reunión con Karina. Consultado por su relación con Javier Milei, negó cualquier malestar o conflicto por su reemplazo. "En absoluto. La responsabilidad y la competencia de elegir a sus colaboradores es del Presidente. Él consideró que había iniciar una nueva etapa y, por supuesto, nadie puede molestarse ni condicionar al Presidente en esa decisión", sostuvo.
El alejamiento había generado dudas sobre si el exministro del Interior continuaría al frente del armado libertario. Los resultados lo respaldan pero la renuncia generó incertidumbre. Para que no quedaran dudas de que sigue formando parte del equipo más cercano a los hermanos Milei, Lisandro Catalán estuvo este martes en la Casa Rosada para poner en marcha la transición con su sucesor, Diego Santilli, pero también hubo tiempo para un encuentro con Karina Milei que el exfuncionario comunicó en su cuenta de X, algo que su exjefe Francos no consiguió. "Me reuní con Karina Milei para dialogar sobre el trabajo de La Libertad Avanza en Tucumán y los próximos pasos para seguir fortaleciendo nuestro espacio en la provincia. El 26 de octubre hicimos una gran elección y nos consolidamos como la principal fuerza opositora", expresó el tucumano.
El pasado 26 de octubre, de los cuatro diputados nacionales que renovaba Tucumán, el oficialista Frente Tucumán Primero obtuvo dos bancas (Gladys Medina y Javier NOguera) y LLA el mismo número. Pese a la diferencia de 15 puntos entre ambos, los fracasos de la UCR y de Fuerza Republicana hicieron posible el resultado libertario. Así, LLA sentará el 10 de diciembre en la Cámara baja a Federico Pelli y a Soledad Molinuevo , que se sumarán a su Gerardo Huesen , diputado que fue electo por FR y se alejó de Bussi, para luego afiliarse al partido violeta, tarea en la que tuvo mucho que ver Catalán.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SoleMolinuevo/status/1985364828488081476&partner=&hide_thread=false La Libertad Avanza en Tucumán es y será liderada por Lisandro Catalán, una persona con experiencia y capacidad para conducir el cambio que iniciamos en la provincia. @llatucoficial @catalanlisandro @pellifederico https://t.co/7PPMXn1htH
— Soledad Molinuevo (@SoleMolinuevo) November 3, 2025
En las últimas horas y en scrum , Pelli, Molinuevo y Huesen expresaron en X su apoyo a Catalán y confirmaron su voz de mando para que no quedaran dudas. "Confiamos en él para construir una opción potente y competitiva con vistas a las elecciones de 2027", señaló Pelli. "La Libertad Avanza en Tucumán es y será liderada por Lisandro Catalán, una persona con experiencia y capacidad para conducir el cambio que iniciamos en la provincia", sumó Molinuevo. Mientras que Huesen, el de mayor recorrido, expresó: "Es el líder de todos nosotros".
Una fuente libertaria confirmó a este medio que Catalán estará este jueves en Tucumán y aunque no se estableció el horario, ese mismo día realizaría una reunión de balance de las elecciones legislativas , considerando algunos datos claves, como los triunfos en San Miguel de Tucumán y en Yerba Buena que les servirían como base para trazar una hoja de ruta hacia las elecciones provinciales del 2027. "El espacio se ampliará y se convocará a todas las fuerzas que entiendan que el camino es Javier Milei", se sostuvo.
Planificar las vacaciones de verano siempre exige una mirada atenta al valor del dólar . Con el 2026 a la vuelta de la esquina, un anuncio desde Brasil encendió las alertas de quienes buscan aprovechar su dinero al máximo. El nuevo escenario complica el presupuesto de miles de turistas argentinos.
Las autoridades brasileñas confirmaron que se aplicará un ajuste tributario que eleva el costo de los pasajes aéreos . La medida impacta de lleno sobre uno de los destinos más buscados por viajeros del país y promete alterar los planes de quienes aún no compraron sus boletos.
Prevista para enero de 2026: cómo afectará la reforma tributaria de Brasil en los vuelos
La reforma tributaria aprobada en Brasil incluye una suba del impuesto al valor agregado (IVA) sobre los pasajes aéreos. A partir de enero de 2026, la tasa pasará del 9 % al 26,5 %, lo que generará un aumento estimado del 25 % en el precio final de los vuelos hacia ese país.
El impacto será mayor para quienes viajen durante la temporada alta. Las aerolíneas ya analizan ajustes en sus tarifas, frecuencias y estrategias comerciales para afrontar este nuevo panorama, especialmente en rutas altamente competitivas como las que unen Argentina con ciudades del nordeste brasileño.
Según la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, esta suba podría provocar una caída de hasta el 30 % en la demanda de pasajes. Los representantes del sector consideran que el incremento no solo encarece los costos, sino que también pone en riesgo la conectividad regional.
Brasil concentra más de 100 vuelos diarios desde Argentina durante el verano, lo que lo posiciona como el principal destino internacional para los turistas locales. La nueva carga impositiva plantea un desafío para las aerolíneas y un dilema para los viajeros que intentan cuidar cada dólar.
Otros destinos que también aumentarán estas vacaciones
Además de Brasil, los argentinos tendrán que tener en cuenta los aumentos en otros países de la región. Perú aplicó desde el 27 de octubre una nueva tarifa de tránsito en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, lo que sumará más de 25 dólares al costo de las conexiones internacionales. Por su parte, Colombia elevó el IVA al 19% para vuelos locales en 2023 y analiza extenderlo a los internacionales.
De esta manera, a la hora de planificar las vacaciones, los turistas deberán buscar otras alternativas donde el dólar rinda un poco más para disfrutar sin sobresaltos en la billetera.
Si bien entre los gobernadores hay disposición para analizar con el Gobierno una agenda de reformas que tiene que pasar por el Congreso nacional, a la luz de los recortes que han sufrido en dos años los estados subnacionales, la discusión con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, no parece que vaya a ser sencilla.
Si se toman los datos del dinero que el Gobierno envía a las provincias de manera discrecional, entre enero y octubre pasado, el resultado muestra una caída del 70% respecto de 2023 . Tan solo en el primer año, en 2024, la motosierra del presidente Javier Milei hizo una poda del 77%.
Entre 2024 y 2025, el Gobierno nacional comenzó a realizar algunas correcciones a los envíos, que crecieron de un año para el otro el 43%, siempre dentro de los primeros 10 meses.
En lo que va de 2025, la cantidad de fondos enviados ascendió a $2,24 billones. El año pasado fueron $1,51 billones a moneda constante. Pero en 2023 habían sido el equivalente a $6,56 billones.
De acuerdo con datos de la consultora Politikon Chaco, la cantidad de dinero que el Gobierno nacional está mandando a los gobernadores por fuera de los “envíos automáticos” es la segunda más baja desde 2005.
El envío promedio para los primeros 10 meses del año, entre 2005 y 2023 fue el equivalente a $7 billones a moneda constante , de manera que el recorte es de casi el 70% respecto de lo que habitualmente recibían los gobernadores.
El verdadero ajuste de magnitud inusual comenzó con el Gobierno de Javier Milei quien, para alcanzar el superávit fiscal, apeló a uno de los pocos rubros que hay en el gasto del presupuesto nacional que puede ser recortado.
Cuánto recibe cada provincia
El informe de Politikon Chaco remarca que debido a una cautelar de la Corte Suprema de 2024 que ordenó al Gobierno Nacional devolver a la Ciudad de Buenos Aires fondos por equivalente al 2,27% del PBI, que Alberto Fernández había eliminado por decreto, ahora el distrito federal se lleva casi la mitad de los envíos.
“CABA todavía muestra una participación mayoritaria en la recepción de estos envíos: concentró el 51,9% en lo que va del año, mientras que las 23 provincias, en conjunto, captaron el 48,1% restante”, señala Politikon Chaco.
El reporte indica que detrás del distrito porteño, se ubican la provincia de Buenos Aires (20,8% del total), Neuquén (2,6%), Córdoba (2,6%) y Chaco (2,5%) . Por el contrario, las provincias de San Luis y La Pampa se posicionan en el fondo del ranking, con una participación del 0,3% y 0,2% respectivamente.
La coparticipación también tiene recortes
El Gobierno efectivizó transferencias automáticas entre enero y octubre por $49,28 billones, con una expansión del 2,2% interanual en términos reales. No obstante, se ubican por debajo de años previos: respecto a 2023, las transferencias totales tienen una baja del 9,9%.
De hecho, lo primero que harán l os mandatarios provinciales es poner sobre la mesa el recorte que sufrieron. Y la idea será recuperar aunque sea una parte de ello.
Del lado del Gobierno, Santilli ya anunció que tiene disposición a dialogar siempre que todo lo que se acuerdo no implique afectar al superávit fiscal. La discusión se va a poner pesada. El dinero que perdieron las provincias fue una de las claves del superávit fiscal logrado en los últimos dos años.
El Indio Solari anunció en sus redes sociales su regreso a un estudio de grabación junto a los Fundamentalistas del Aire Acondicionado , después de mucho tiempo. La noticia se dio a conocer durante este martes, y entusiasmó a los fanáticos, quienes desbordaron la publicación con comentarios.
Por primera vez en mucho tiempo, el exlíder de Los Redondos se mostró en un estudio. En las imágenes que difundió, se puede ver como graba voces y participa de la escucha del producto final, junto a los músicos de la banda.
Cabe aclarar, que en septiembre la banda había posteado una foto en el mismo estudio de Luzbola , pero la imagen parecía estar intervenida artificialmente. Sin embargo, la ilusión de los fanáticos del Indio se sentía a flor de piel en redes sociales, y este martes se confirmó la noticia del regreso.
Embed - Indio Solari Oficial on Instagram: "Grabación en Luzbola @kvkfotos" View this post on Instagram
Cuando tocan los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
La banda se presentará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y ya venden las últimas entradas. Ante el último posteo que subió el Indio se generó incertidumbre sobre si aparecerá en holograma o si tendrá algún tipo de intervención.
Las críticas del Indio Solari a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito
Semanas atrás, el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se refirió a la actualidad política y opinó sobre Javier Mile i , luego de la recital que brindo el presidente en el Movistar Arena.
"Por más que me quiera hacer moderno y ver en eso alguna actitud especial, revolucionaria y de buen aspecto, eso podría haber sido hecho en la casa para su grupo de amigos, seguidores, a festejar el triunfo. No sabía ni qué carajo querían festejar o qué querían zapar ”, señaló el músico, al ser consultado sobre la presentación del mandatario.
Con sarcasmo, añadió: “ El famoso pan y circo... acá hasta el pan te sacan, que no hay circo . Eso es una pérdida de energía inmensa y que en realidad tiene que ver con discursos que son de pelea, ni de batalla ni de lucha, de pelea”.
Luego remarcó que los gestos mediáticos del Gobierno desvían la atención de los verdaderos problemas sociales: “ Cuando suceden estas cosas groseras hay otras cosas más dañinas y peligrosas que pasan a segundo plano ”. Finalmente, sintetizó su mirada con una frase contundente: “ Veo ahí una payasada ”.
El artista, símbolo del rock nacional, sostuvo que percibe una “ modificación en la manera en que el poder se muestra ” y cuestionó la manipulación del discurso político: “ No creo en la rosca política, me parece una infamia ”, afirmó.
El reloj circadiano actúa como un sistema interno, que regula los ritmos biológicos del cuerpo en ciclos de aproximadamente 24 horas . Este reloj, sincronizado principalmente por la luz solar , controla funciones esenciales como el sueño, la temperatura corporal, la liberación de hormonas, la presión arterial y el metabolismo energético . Según Catherine Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud de Valencia, su correcto funcionamiento es vital para mantener una buena salud.
Sin embargo, los horarios irregulares de la vida moderna pueden desestabilizar este reloj interno . La American Heart Association (AHA) advirtió en un informe publicado en la revista Circulation que las alteraciones en los ritmos circadianos tienen consecuencias graves para la salud. Kristen Knutson , codirectora del comunicado y profesora de Neurología en la Universidad Feinberg de Chicago, destacó que "organizar nuestros comportamientos diarios en sintonía con el reloj circadiano es clave para prevenir problemas cardiometabólicos" .
Los hábitos que le hacen mal al corazón
Estos hábitos pueden ser perjudiciales para el sistema cardiovascular:
Dormir a horarios irregulares
Cuando una persona duerme y se despierta a diferentes horas cada día , altera los ciclos naturales de sueño y vigilia. Esto desajusta el reloj circadiano , lo que puede elevar la presión arterial, modificar la frecuencia cardíaca y aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares, como infartos o derrames cerebrales . Lauwers señala que "mantener horarios regulares es tan importante como dormir las horas necesarias" .
El "jet-lag social" , que ocurre cuando se cambian los horarios de sueño los fines de semana, se asocia con un mayor riesgo de sobrepeso, obesidad y diabetes . Por eso, los expertos recomiendan acostarse y levantarse a la misma hora todos los días , incluso en días no laborables.
Exposición excesiva a luz artificial nocturna
La luz solar matutina actúa como un sincronizador natural del reloj circadiano, reforzando hábitos saludables. En cambio, la luz artificial de pantallas durante la noche suprime la producción de melatonina , la hormona que regula el sueño. Esto provoca que las personas se duerman más tarde , desajustando su ritmo biológico.
Cenar a horas tardías
El horario de las comidas influye directamente en el metabolismo y en el control de la glucosa y los lípidos. Cenar tarde , especialmente si se consumen alimentos pesados o grasos, se relaciona con un mayor riesgo de sobrepeso, resistencia a la insulina y aumento de la presión arterial nocturna. Lauwers explica que "el organismo está diseñado para digerir y metabolizar alimentos durante el día; comer de noche obliga al sistema cardiovascular y metabólico a trabajar cuando debería estar en reposo" .
Entrenar en horarios inadecuados
El momento del día en que se realiza ejercicio puede afectar los ritmos circadianos. Según la AHA, entrenar por la mañana o al mediodía ayuda a adelantar los ritmos biológicos , mientras que hacerlo por la tarde los retrasa . Esto demuestra que el horario de la actividad física también juega un papel importante en la salud del reloj interno.
Trabajar en turnos nocturnos
Los trabajos con turnos nocturnos son un factor de riesgo conocido para enfermedades cardiovasculares. La contaminación lumínica y los horarios caóticos de sueño amplifican las alteraciones del reloj circadiano, aumentando la probabilidad de desarrollar hipertensión, diabetes tipo 2, obesidad y trastornos hormonales , como desequilibrios en los niveles de cortisol , una hormona clave en la respuesta al estrés y el metabolismo.
Ignorar el cronotipo personal
Cada persona tiene un cronotipo específico: algunas son más activas por la mañana ( alondras ), mientras que otras lo son por la noche ( búhos ). El informe de la AHA sugiere que diseñar intervenciones personalizadas , como ajustar horarios de luz, comidas y ejercicio según el cronotipo, puede mejorar la sincronización del reloj circadiano y, con ello, la salud en general.
Después del reciente anuncio de la producción local de la nueva Ranger híbrida enchufable en 2027 , Ford Argentina presentó en Pacheco Hub la nueva Territory híbrida , una SUV mediana que marca un nuevo paso en la estrategia de electrificación de la marca.
Esta versión combina diseño, confort y tecnología con una motorización híbrida completa, ofreciendo una conducción ágil, eficiente y con una autonomía de hasta 1.200 kilómetros con un solo tanque.
Bajo el capó, combina un motor naftero 1.5L turbo de 150 CV con un motor eléctrico de 218 CV , alcanzando una potencia total de 245 CV y 545 Nm de torque , gestionados por una transmisión automática DHT de dos velocidades .
El sistema híbrido inteligente alterna automáticamente entre distintos modos de propulsión (eléctrico, mixto o a combustión) para maximizar el rendimiento y la suavidad de manejo. La batería NCM de 1.8 kWh garantiza durabilidad, seguridad y operación incluso en condiciones extremas.
Cuánto cuesta la nueva Territory
La Territory Híbrida se ofrece en versión Trend , con diseño actualizado, conectividad 4G integrada y el paquete de asistencias Ford Co-Pilot 360.
Fabricada para quienes buscan tecnología y economía, el nuevo SUV llega en cinco colores y precio sugerido de $51.380.000 , con garantía de 3 años o 100.000 km y 8 años para la batería híbrida .
Después de años de versiones limitadas y reclamos de los usuarios, WhatsApp finalmente lanzó su aplicación nativa para Apple Watch . La integración permite acceder a chats, llamadas y notificaciones directamente desde el reloj, ampliando la autonomía del dispositivo.
La instalación es automática para quienes tengan activadas las descargas simultáneas entre el iPhone y el Apple Watch. De lo contrario, puede descargarse manualmente desde la app Watch en el teléfono.
Para utilizarla, se necesita contar con la versión 2.12.9 o superior de WhatsApp , iOS 9.1 o posterior , y un Apple Watch Series 4 o más reciente con watchOS 10 o superior .
Qué se puede hacer con WhatsApp en el Apple Watch
La nueva versión ofrece una experiencia completa desde la muñeca. Los usuarios pueden leer mensajes completos , incluso los más largos, responder con texto, voz o emojis , y ver fotos, stickers e imágenes con buena resolución en la pantalla del reloj.
También es posible recibir alertas de llamadas , saber quién está contactando y responder con reacciones rápidas. La aplicación permite además consultar parte del historial de chat , lo que facilita seguir conversaciones sin depender del teléfono.
Desde Meta aseguraron que se trata de “solo el comienzo” y que la app se seguirá perfeccionando según las sugerencias de los usuarios.
Modelos compatibles y requisitos
WhatsApp para Apple Watch es compatible con los Series 4 en adelante , siempre que el dispositivo tenga instalada la última versión de watchOS 10 .
Para activar las notificaciones y mantener la sincronización, es necesario que el Bluetooth esté habilitado en el iPhone y que ambos dispositivos estén dentro del rango de conexión. En la app Watch del iPhone, se deben duplicar las alertas de WhatsApp desde el menú de notificaciones.
Cómo responder mensajes y notificaciones
El sistema permite contestar de diferentes formas: mediante sugerencias rápidas , escribiendo con el dedo, dictando un mensaje por voz o descartando la notificación para marcarla como leída.
Esta flexibilidad busca adaptar la mensajería al entorno cotidiano, especialmente en situaciones donde sacar el teléfono resulta incómodo, como durante el ejercicio o al conducir.
El dólar oficial cerró a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en el Banco Nación (BNA) . En el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA) , la divisa se ubicó en $1.435,86 para la compra y $1.488,75 para la venta.
Las reservas brutas internacionales subieron u$s14 millones este martes y cerraron en u$s40.800 millones, su nivel más alto en una semana.
Mientras tanto, las tasas nominales anuales (TNA) de los plazos fijos continúan la baja y en uno de los casos ya perforan el 35%, según informó la autoridad monetaria. La TAMAR pasó del 38,31% al 36,75% (43,58% en términos efectivos), y la BADLAR descendió del 37,19% al 34,75% (40,82% en términos efectivos).
A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 4 de noviembre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cedió $28 a $1.454 para la venta .
A cuánto cotiza el dólar blue hoy, martes 4 de noviembre
El dólar blue cerró a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta , según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Valor del CCL hoy, martes 4 de noviembre
El dólar CCL cotiza a $1.513,03 y la brecha con el dólar oficial es de 4,1%.
Valor del dólar MEP hoy, martes 4 de noviembre
El dólar MEP opera a $1.495,58 y la brecha con el dólar oficial es de 2,9% .
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 4 de noviembre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.930,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, martes 4 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.506,38 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, martes 4 de noviembre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s100.872 , según Binance .
Luego de participar de la reunión de gobernadores convocada por el presidente Javier Milei la semana pasada, el primer mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo , confirmó que apoyará la iniciativa oficialista para llevar a cabo una " modernización laboral " y explicó: "No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales", aseguró.
Sobre este punto, el gobernador peronista sostuvo en conferencia de prensa que hay desarrollos tecnológicos que cambiaron las dinámicas de trabajo que no están tenidos en cuenta por la normativa actual y carecen de marco legal.
“No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral . Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva ", aclaró el mandatario.
Por otro lado, también se refirió a la reforma del Código Penal que impulsa el gobierno de Milei y se expresó a favor de la iniciativa, sobre todo en relación al que proponen bajar la edad de imputabilidad a 13 años.
Carlos Sadir también respaldó la reforma laboral y remarcó: "Queremos empleo formal"
En la misma línea se pronunció el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, quien enfatizó la necesidad de generar empleo formal y consideró urgente que se lleve a cabo una actualización de la normativa laboral. Sadir destacó la importancia de abordar "cuestiones de fondo que son interesantes" y propuso que los convenios laborales puedan ser revisados de forma descentralizada.
"Argentina es grande y diversa. Planteo la idea de que se puedan revisar convenios laborales de forma descentralizada. Queremos empleo formal", manifestó el mandatario, en línea con la propuesta del Gobierno, que busca adaptar las regulaciones a las realidades productivas de cada provincia.
En diálogo con la prensa, Sadir también habló sobre la baja de impuestos provinciales como Ingresos Brutos y el IVA. El mandatario aclaró que no se trató el tema específicamente durante el encuentro pero aseguró que las provincias ya están trabajando activamente para avanzar sobre esta cuestión.
"No se habló específicamente del Ingresos Brutos y del IVA . Todas las provincias vienen haciendo esfuerzos grandes para disminuir los impuestos. Estamos trabajando también acompañando al gobierno nacional bajando los impuestos, porque estamos de acuerdo en bajarle la presión a la gente ", afirmó.
Todos saben que viajar con chicos puede ser una experiencia desafiante. Cuando el trayecto se hace largo, mantenerlos entretenidos es muy importante para que todos disfruten del recorrido. Por eso una nueva idea puede ser la opción perfecta, armar un kit con juegos, objetos sensoriales y sorpresas .
Este tipo de cajas están pensadas especialmente para los viajes en auto, aunque también funcionan muy bien en avión o micro. La idea es elegir elementos livianos, seguros y fáciles de guardar, que los mantengan ocupados y estimulen su imaginación mientras pasan las horas del viaje.
Cómo preparar el auto para un viaje largo con niños pequeños
Antes de salir a la ruta, conviene organizar el espacio del vehículo para que todo esté al alcance. Una buena idea es elegir una caja o bolso de tela para los objetos del kit de entretenimiento. Los bolsilleros que se cuelgan en el asiento delantero también son muy prácticos para tener los juguetes siempre a mano .
Es importante llevar agua, algo para picar y pañuelos descartables, además de asegurarse de que el sistema de seguridad infantil esté bien puesto, ya sea una sillita o el cinturón de seguridad . Además, tener un espacio ordenado y cómodo ayuda a que los chicos viajen tranquilos y que los adultos puedan concentrarse en manejar.
Una playlist con canciones infantiles o audiolibros también puede ser de ayuda para calmarlos.
El kit ideal para entretener a los más chicos en un viaje
El objetivo del kit es ofrecer variedad. No se trata sólo de juguetes, sino de actividades que estimulen la creatividad y mantengan la atención. Entre las opciones más elegidas están los stickers , los popits , los libros imantados y los mini juegos portátiles .
Por ejemplo, un kit temático puede incluir un librito con escenarios e imanes , una pelota anti-estrés , unos dibujos para colorear de dinosaurios o piratas, un squishy para apretar y un trompo . También se puede sumar un celular de juguete .
Por el otro lado, para quienes prefieran personajes específicos que les fascinen a sus hijos, existen versiones inspiradas en Frozen , Minecraft o Carpinchos , que tienen accesorios como pins , llaveros , tattoos temporales , stickers para uñas y figuras armables .
El dólar blue subió $15, pese a la baja del mayorista y volvió a superarlo. En la rueda previa, cerró sin variación y, tras el salto del oficial, quedó rezagado unos $37.
El billete paralelo cerró este martes a $1.435 para la compra y a $1.455 para la venta , según los operadores de la city consultados por Ámbito . De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 0,4%.
A cuánto cerró el dólar oficial hoy, martes 4 de noviembre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cedió $28 a $1.454 para la venta .
Valor del CCL hoy, martes 4 de noviembre
El dólar CCL cotiza a $1.510,32 y la brecha con el dólar oficial es de 3,9%.
Valor del dólar MEP hoy, martes 4 de noviembre
El dólar MEP opera a $ 1.489,84 y la brecha con el dólar oficial es de 2,5%.
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 4 de noviembre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.930,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, martes 4 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.506,99 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, martes 4 de noviembre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s101.880 , según Binance .
La organización terrorista de Hamas entregó el cuerpo de otro rehén israelí al Comité de la Cruz Roja en medio del acuerdo del alto el fuego , de acuerdo informó el Ejército de Israel en un comunicado. "El ataúd de un rehén fallecido ha sido transferido a su custodia y está en camino de hacerlo llegar a las tropas del Ejército en la Franja de Gaza ", agregaron.
El cuerpo, que pertenece a un soldado israelí que había sido rehén de los militantes palestinos en la Franja, fue encontrado durante unas excavaciones realizadas en el barrio de Shujaiya . Este punto ahora forma parte de la " línea amarilla" , la frontera invisible hasta donde se retiraron las tropas israelíes en Gaza como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
Sin embargo, aún quedan siete cadáveres de rehenes dentro de la Franja , los cuales son todos hombres. Entre ellos están los cuerpos de un soldado estadounidense-israelí, un estudiante de Tanzania y un agricultor tailandés secuestrado cerca del kibbutz Beeri, según medios oficiales.
Familias de rehenes en Gaza pidieron no continuar con el alto el fuego
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos , la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, reclamó no continuar con el alto el fuego hasta que Hamás no devuelva los cadáveres de cautivos que siguen en su poder al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en EEUU.
De todos modos, Hamas afirmó que la cooperación con la Cruz Roja aceleró demasiado el proceso de recuperación , lo llevó al descubrimiento de restos adicionales: los tres soldados israelíes entregados el lunes por la mañana fueron: el coronel Asaf Hamami, de 40 años, el capitán Omer Neutra , de 21 años, y el sargento Oz Daniel, de 19 años.
El exministro de Producción, Dante Sica, atribuyó la demora en el acuerdo comercial con EEUU a cuestiones políticas internas de la potencia norteamericana . Además, remarcó que las condiciones para un pacto de libre comercio con la Unión Europea (UE) son considerablemente mejores a las de hace unos años.
“Mi sensación es que el acuerdo se dilata por los tiempos en los cuales EEUU quiere ir anunciándolo. Hay que recordar que están negociando acuerdos recíprocos con todos los países del mundo; es probable que primero quieran cerrar las negociaciones más conflictivas ", dijo el socio fundador de ABECEB en el marco del 15° Foro que la consultora llevó adelante este martes en el Faena Art Center.
En una charla con periodistas, en la cual participó Ámbito , Sica no descartó que el gobierno de Donald Trump esté "pateando" los anuncios por los cuestionamientos de los demócratas. De todos modos, aclaró que es difícil implementar un acuerdo comercial con EEUU, dado que la relación bilateral en esta materia "siempre fue conflictiva" .
" En esencia producimos lo mismo , aunque con diferencias de tamaño y competitividad. Vale recordar que teníamos medidas antidumping con biodiesel, nos pusieron una medida similar con la miel y con los limones, y también hubo problemas con el acero y la carne", ejemplificó el exfuncionario.
El miembro del Hub Global de Negocios de ABECEB aclaró, además, que en este caso no se trata de un acuerdo de libre comercio, ya que la pertenencia al MERCOSUR lo impide. Entonces, subrayó, " no son en 8.000 posiciones arancelarias sino en 150 donde podemos bajar aranceles , por lo cual disminuyen los grados de libertad".
Según el economista, " en aluminio y acero deben estar las mayores rispideces porque EEUU se puso duro con esos productos". "Con algunos países EEUU está discutiendo trazabilidad para impedir, por ejemplo, que algunos componentes del acero importado, desde un país X, vengan de China", profundizó.
Dante Sica ve un pronto acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea
Por otra parte, Sica es optimista en torno a un pronto acuerdo de libre comercio con la UE . En primer lugar, porque "se alinearon los planetas y ya tenés a los cuatro países del Mercosur empujando juntos ". "Hoy el gobierno de Lula está comprometido, le costó convencerse, pero está comprometido para avanzar", detalló.
En paralelo, advierte que países europeos que históricamente eran reacios a este pacto, como Francia, tienen una "resistencia más blanda" a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania, y las profundas distorsiones económicas que generó en el "viejo continente". " Hoy Europa lo necesita para volver a reinventarse en un vínculo con América Latina. Y en el sector energético fundamentalmente ", aseveró.
Frente a este panorama, estima que ya están dadas las condiciones para que el borrador se eleve al parlamento europeo y prevé que su aprobación puede estar para antes de fin de año.
Momentos de tensión se vivieron este martes en el área que rodea la refinería de YPF , ubicada en el límite entre Ensenada, Berisso y La Plata , cuando un incendio se desató en la unidad Toping D del complejo industrial.
El episodio ocurrió alrededor de las 15.30 , y de inmediato se activó el protocolo de emergencia interno , con la intervención del cuerpo especializado de la empresa.
Vecinos de Barrio Mosconi y zonas aledañas reportaron densas columnas de humo negro que podían verse a la distancia, lo que generó alarma entre los residentes.
incendio Redes
El incendio fue controlado
De acuerdo con fuentes de la compañía, el fuego se mantuvo circunscripto al sector afectado y no representó peligro para la comunidad. “Se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación”, informó YPF en un comunicado, en el que también confirmó que no se registraron heridos .
Personal de bomberos y seguridad industrial estuvieron presentes este martes por la tarde con las tareas de enfriamiento y verificación en el área siniestrada, mientras las autoridades locales monitoreaban el desarrollo del operativo.
Asimismo, desde YPF comunicaron que se "logró controlar definitivamente el incendio ocurrido en la unidad Topping D de la Refinería de La Plata", al tiempo que "no se registraron heridos durante el incidente".
"La rápida intervención de la guardia de emergencias del Complejo permito circunscribir el incidente a la locación y extinguir el fuego de manera segura", concluyeron.
Un violento enfrentamiento armado sacudió este martes al barrio porteño de Núñez , donde un intento de asalto culminó con uno de los delincuentes fallecido y su cómplice huyendo del lugar.
El hecho ocurrió minutos antes de las 13 en la intersección de las calles Cuba e Iberá , cuando dos hombres que regresaban de realizar una operación financiera en el microcentro fueron interceptados por dos motochorros . Las víctimas habían salido desde Corrientes y Reconquista con una importante suma de dinero y, según las primeras investigaciones, fueron seguidas hasta el norte de la ciudad.
Uno de los ladrones sigue prófugo
En el lugar se produjo un tiroteo entre uno de los asaltantes y un policía federal retirado , quien se desempeñaba como custodio privado. El exagente respondió al ataque y uno de los delincuentes resultó gravemente herido, cayendo a pocos metros del cruce. Pese a la llegada de una ambulancia, el sospechoso murió en el lugar .
El segundo ladrón escapó a toda velocidad en una motocicleta KTM Duke y es buscado intensamente por efectivos de la Policía de la Ciudad, que desplegaron un operativo cerrojo en la zona.
Fuentes de la investigación confirmaron que el exmiembro de la PFA no sufrió heridas . En tanto, la fiscalía porteña dispuso peritajes sobre el arma utilizada y el relevamiento de cámaras de seguridad para reconstruir el trayecto de los motochorros antes y después del asalto.
La Bolsa Argentina de Carbono (BACX) y Coralia Environmental , empresa especializada en la cuantificación y reporte de huella de carbono, formalizaron un acuerdo estratégico buscando potenciar los servicios de medición, reporte y diseño de estrategias de descarbonización para empresas y eventos , fortaleciendo así el mercado de carbono argentino y su acción climática.
Mediante este acuerdo, BACX amplía su propuesta de valor al integrar los servicios de Coralia Environmental, ofreciendo una solución integral que abarca desde el cálculo de la huella de carbono corporativa y de eventos, hasta el inventario completo de emisiones de GEI. Los reportes se alinearán con estándares internacionales como ISO 14064-1:2018, GHG Protocol y CDP, e incluirán tableros de visualización y control de indicadores. Además, se brindará apoyo en el diseño de estrategias de descarbonización corporativa y acompañamiento en la comunicación de los resultados.
Alejandro Guerrero, CEO de BACX , destacó que esta alianza marca un hito esencial para la empresa, permitiéndoles ampliar su propuesta de valor e impulsar una nueva etapa de excelencia y trazabilidad en la acción climática. Guerrero enfatizó que, al integrar a Coralia, ofrecen a sus clientes una solución integral con los mejores referentes de la industria , consolidando el compromiso de BACX con el fortalecimiento del mercado de carbono argentino y la provisión de herramientas para una gestión ambiental rigurosa.
Por su parte, el Directivo Ejecutivo de Coralia Environmental, Fabián Gaioli , expresó su entusiasmo por formalizar el acuerdo, señalando que “ esta alianza les brinda una plataforma excepcional para potenciar el impacto de sus servicios de cuantificación, medición y reporte de la huella de carbono”.
El Ministerio de Salud oficializó la salida de Cecilia Loccisano y la designación de Guido Giana como nuevo viceministro, a través del Decreto 783/2025 publicado en el Boletín Oficial. Con su incorporación, la cartera sanitaria inicia una nueva etapa administrativa en sintonía con los recientes cambios dispuestos por el presidente Javier Milei tras los comicios legislativos.
La designación de Guido Giana se enmarca en una serie de reacomodamientos internos dentro del Gabinete nacional , luego de la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la llegada de Manuel Adorni como nuevo titular del área. Cercano a Santiago Caputo, el flamante funcionario asume un rol clave en la conducción del sistema de salud.
Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud
Ingeniero químico egresado del ITBA, Giana cuenta con especialización en administración hospitalaria y gestión pública, y combina experiencia tanto en el sector estatal como en el privado.
En los últimos años ocupó cargos ejecutivos en el Sanatorio Güemes, institución ligada al ministro Lugones, donde fue director de Operaciones, de Administración y de Finanzas, además de gerente de Nuevos Negocios en el laboratorio DroFAr, especializado en medicamentos especiales.
aviso_333934
En el ámbito público, fue gerente Económico-Financiero del PAMI durante la gestión de Mauricio Macri y también se desempeñó en el Ministerio de Desarrollo Económico porteño bajo la conducción de José Luis Giusti. Su trayectoria política incluye un paso como concejal en Presidente Perón y una candidatura a intendente por el PRO dentro de Juntos por el Cambio.
En su perfil profesional, Giana se define como un “profesional orientado a la creación de equipos de trabajo de alto rendimiento, con vocación de servicio y foco en la gestión”, y sostiene que “la política es la única manera de mejorar estructuralmente la vida en sociedad”.
Su nombre también trascendió en 2020, cuando se atrincheró en su campo de Guernica para evitar una toma ilegal de sus tierras . En aquel episodio, denunció penalmente a los usurpadores y permaneció en el predio junto a 15 policías bonaerenses hasta que se concretó el desalojo.
“No quiero perder esta lucha. Me voy a quedar a defender mis tierras y pelear en la Justicia”, había declarado entonces.
Las provincias argentinas destinarán este año $1,42 billones al funcionamiento de sus legislaturas , lo que equivale a $1,182 millones por legislador con diferencias sustanciales en los gastos parlamentarios de cada distrito . De acuerdo a un nuevo ranking, Tucumán es la que asigna las mayores cifras en ese sentido.
El estudio fue realizado por la Fundación Libertad, que desde 2018 analiza el nivel de gasto de los poderes legislativos provinciales con base en los presupuestos anuales.
Qué provincias destinan mayores fondos a sus legislaturas
El informe muestra que Tucumán es la provincia con el mayor gasto anual por legislador, con $2.735 millones, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ($2.661 millones), Chaco ($2.492 millones) y Buenos Aires ($2.293 millones).
En el otro extremo se encuentran San Luis ($174 millones) y Santiago del Estero ($138 millones). "Esto implica que un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño y casi 20 veces más que uno santiagueño", sostiene el estudio.
La desigualdad también se repite dentro de una misma región: el costo por legislador en Chaco duplica al de Misiones y supera en 2,5 veces al de Chaco frente a Santa Fe, donde el gasto es cuatro veces mayor que el de Córdoba .
El análisis indica que, si bien el gasto legislativo representa un 1,34% de los presupuestos provinciales, algunas jurisdicciones muestran ratios muy superiores: Tucumán (3,9%), Catamarca (2,7%) y Corrientes (2,1%) encabezan el ranking de mayor peso relativo.
Provincias como Santa Cruz , Río Negro y Corrientes destinan más del 95% del gasto legislativo a personal, mientras que San Luis (73,9%) y Neuquén (75,7%) exhiben una menor proporción. En promedio, cada legislador cuenta con 26 empleados a su cargo, aunque en Corrientes esa cifra asciende a 72.
En comparación con los datos con los de las Comunidades Autónomas de España, cuyo gasto total en legislaturas equivale a €453 millones. Convertido al tipo de cambio oficial, representa $483.486 millones, muy por debajo de los $1,42 billones argentinos.
Según el informe, un legislador provincial argentino cuesta tres veces más que su par español, mientras que el peso del gasto legislativo sobre el presupuesto es 6,4 veces mayor en Argentina. El caso de Tucumán es paradigmático: su gasto por legislador supera 7,3 veces al de la Región de Murcia, mientras que Buenos Aires gasta 7,3 veces más que Madrid.
La Fundación Libertad concluye que las cifras “muestran una vez más la necesidad imperiosa de reducir el gasto de las legislaturas provinciales”, en línea con los procesos de ajuste y eficiencia impulsados a nivel nacional.
El estudio toma como referencia los Presupuestos 2025 y considera tanto el gasto en sueldos de los legisladores como el de asesores, secretarios, personal administrativo y contratados. En promedio, el 86% del gasto legislativo provincial se destina a personal, lo que refleja estructuras sobredimensionadas frente al tamaño de los cuerpos legislativos.
Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina fue adjudicada para la provisión de 48 unidades del Unimog U4000 , que se incorporarán a la flota del Ejército Argentino . Como subsidiaria de Daimler Truck , la compañía continúa fortaleciendo su propósito de brindar soluciones de movilidad confiables y adaptadas a las condiciones más exigentes.
“Nos enorgullece que el Ejército Argentino nos haya elegido para continuar construyendo el legado del Unimog en el país”, señaló Raúl Barcesat , presidente y CEO de la firma.
Por su parte, Juan Pablo Biau Cristaldo , gerente de Ventas de Camiones, destacó que la adjudicación refleja “la solidez del portafolio y la capacidad de ofrecer vehículos preparados para los desafíos más extremos”.
El Ejército Argentino incorporará 48 camiones UNIMOG U4000 Mercedes-Benz
El Unimog U4000 se distingue por su tracción integral 4x4, motor de 218 hp, transmisión manual de 8 velocidades con reductora y una capacidad de vadeo de hasta 1,20 metros. Con una carga útil de 4,5 toneladas, puede adaptarse a tareas de transporte, logística o asistencia sanitaria.
Con esta entrega, Mercedes-Benz reafirma su vínculo con el desarrollo nacional y su compromiso con sectores estratégicos como defensa, energía, minería y agroindustria.
El entrenamiento es el mejor aliado cuando se trata de alargar no solo la vida, sino también la capacidad de disfrutarla con independencia y bienestar. Con la esperanza de vida en constante aumento, gracias a los avances científicos, en salud y la mejora en las condiciones sociales, cada vez más personas alcanzan edades donde mantenerse activo se vuelve fundamental.
Y es que vivir más no siempre significa vivir mejor. Sin una adecuada actividad física programada, las tareas cotidianas pueden volverse más difíciles y la autonomía verse comprometida. Un correcto entrenamiento se revela como clave para preservar fuerza, movilidad y equilibrio , pilares del día a día en la vida adulta mayor.
Qué es el entrenamiento multicomponente y cuáles son sus beneficios
El entrenamiento multicomponente es una estrategia que combina distintos tipos de ejercicio (aeróbico, de fuerza o potencia, de marcha, de equilibrio y funcional) adaptados a las necesidades de cada persona mayor para optimizar su capacidad . Este enfoque reconoce que la edad cronológica importa menos que la capacidad de moverse, trabajar cognitivamente y gestionar las tareas habituales.
En la práctica, se trata de un programa planificado , supervisado por profesionales, que mezcla actividades destinadas a mejorar la resistencia cardiovascular con ejercicios de fuerza y potencia muscular, además de ejercicios para el equilibrio, la marcha y la funcionalidad en la vida diaria.
Es importante que el entrenamiento esté adaptado a la persona , considerando su estado físico y cognitivo, y que sea progresivo para evitar riesgos. Los beneficios son numerosos: al combinar estos elementos, se mejora la composición corporal, la regulación metabólica, la fuerza, el equilibrio y la capacidad funcional.
Además, este tipo de entrenamiento contribuye a prevenir la fragilidad y posibilita que la persona mantenga su autonomía con mayor seguridad. Finalmente, al potenciar tanto los aspectos físicos como los cognitivos y funcionales, se favorece un envejecimiento activo, donde el objetivo es “ser y hacer aquello que da valor a la vida”, más allá de la simple ausencia de enfermedad.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció este martes, que desde el 31 de octubre se bloqueó el acceso a la plataforma Roblox, en todas las redes escolares dependientes del sistema educativo porteño.
Según se informó, la medida fue de carácter preventivo , luego de que familias de una escuela estatal reportaran un presunto caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar, lo que encendió las alertas sobre el uso de esta plataforma dentro del entorno educativo.
Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que permite crear y compartir experiencias interactivas con otros usuarios. El juego está claramente orientado a un público infantil. Sin embargo, investigaciones y reportes recientes han alertado sobre riesgos vinculados al contacto con desconocidos, la exposición a contenido inapropiado y dinámicas de juego adictivas.
En este contexto, la Gerencia de Educación Digital , dependiente del Ministerio de Educación, resolvió bloquear preventivamente el acceso a Roblox desde las redes escolares con el fin de evitar situaciones de vulnerabilidad y reforzar la seguridad digital en todos los niveles educativos.
“ Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana ” , expresó Mercedes Miguel , ministra de Educación.
Un marco más amplio: prevención de la ludopatía y el juego online infantil
Esta acción se suma a un plan integral de la Ciudad para proteger a niños y adolescentes del acceso a contenidos digitales perjudiciales, que ya incluyó el bloqueo de más de 1.000 sitios web de apuestas ilegales y juegos en línea desde las redes escolares y espacios públicos, en coordinación con la Agencia Gubernamental de Control y el Ente Regulador de Juego.
Estas medidas buscan prevenir la ludopatía infantil, el uso compulsivo de plataformas con sistemas de recompensa, y la exposición a entornos virtuales con riesgo de manipulación o contacto con desconocidos.
“ Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos también frente al grooming y otros riesgos digitales ”, señaló Victoria Ezcurra , gerenta de Educación Digital del Ministerio.
El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.645,97 para la compra y a $1.740,19 para la venta, según el promedio de cotizaciones del Banco Central (BCRA) .
En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubicó en $1.741,75 para la compra y a $1.773,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.263,72 .
Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 4 de noviembre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cedió $28 a $1.454 para la venta .
A cuánto cotiza el dólar blue hoy, martes 4 de noviembre
El dólar blue cerró a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta , según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Valor del CCL hoy, martes 4 de noviembre
El dólar CCL cotiza a $1.513,03 y la brecha con el dólar oficial es de 4,1%.
Valor del dólar MEP hoy, martes 4 de noviembre
El dólar MEP opera a $1.495,58 y la brecha con el dólar oficial es de 2,9% .
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 4 de noviembre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.930,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, martes 4 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.506,38 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, martes 4 de noviembre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s100.872 , según Binance .
Los jubilados y pensionados podrán seguir accediendo durante noviembre de 2025 a los descuentos en supermercados y comercios del programa Beneficios ANSES , una iniciativa oficial que busca acompañar el poder de compra de los adultos mayores y reducir el impacto de la inflación en los gastos diarios.
La medida incluye rebajas del 10% y hasta el 20% en supermercados, farmacias, indumentaria, electrodomésticos y otros rubros , simplemente abonando con la tarjeta de débito donde se acredita la jubilación o pensión.
Qué es el programa Beneficios ANSES
El programa Beneficios ANSES permite a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones obtener descuentos automáticos sin necesidad de inscripción ni trámite previo . El beneficio se aplica de forma directa al momento de pagar y el reintegro se acredita en la cuenta del beneficiario dentro de los siete días hábiles siguientes.
De acuerdo con la Administración Nacional de la Seguridad Social, más de 7.000 comercios y 13.000 puntos de venta en todo el país ya forman parte del programa , entre ellos grandes cadenas de supermercados, farmacias y tiendas de cercanía.
Beneficios adicionales de los bancos
Los descuentos del programa ANSES pueden combinarse con los beneficios ofrecidos por bancos públicos y privados, elevando el monto total de ahorro mensual hasta los $120.000.
Banco Nación : 5% de devolución adicional (tope de $20.000 por mes) en compras con débito o crédito mediante la app BNA+ MODO. Además, ofrece una cuenta remunerada con tasa nominal anual del 32% para saldos de hasta $500.000.
Banco Galicia : hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés, con tope de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. También dispone de la cuenta FIMA remunerada con TNA del 33,2%, sin límite de saldo.
Cómo acceder a los descuentos
No se requiere trámite ni registro previo: el descuento se aplica automáticamente al pagar con la tarjeta de débito asociada al haber jubilatorio o pensionario. En algunos comercios puede solicitarse el DNI para verificar la identidad del beneficiario.
Para consultar el listado completo de comercios adheridos, las promociones vigentes y los topes actualizados por rubro, se puede ingresar al sitio oficial de Beneficios ANSES
El gigante International Business Machines ( IBM ) recortará miles de empleos durante este trimestre mientras continúa enfocando su negocio en el software y en los servicios de mayor crecimiento.
"Revisamos rutinariamente nuestra fuerza laboral bajo esta perspectiva y, en ocasiones, la reequilibramos en consecuencia", dijo un portavoz de la compañía. "En el cuarto trimestre estamos ejecutando una acción que afectará un porcentaje bajo de un solo dígito de nuestra fuerza laboral global".
Las acciones de IBM han subido este año gracias al entusiasmo de los inversores por el negocio de software, impulsado por las divisiones adquiridas Red Hat y HashiCorp. El director ejecutivo, Arvind Krishna, ha impulsado que esta unidad se convierta en la mayor del grupo, especialmente mientras la división de consultoría ha sido afectada en los últimos años por las preocupaciones de los clientes sobre la economía en general.
La compañía empleaba alrededor de 270.000 trabajadores al cierre de 2024. Algunos empleados en Estados Unidos podrían verse afectados por los recortes, aunque se espera que el nivel de empleo en el país se mantenga aproximadamente igual que el año anterior, dijo el portavoz.
Este año el gigante anunció una inversión de USD150.000 millones en el sector manufacturero de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer su capacidad de producción y fomentar el desarrollo tecnológico en el país.
Esta iniciativa incluye una asignación de más de USD30.000 millones para investigación y desarrollo. Esto le permitirá a la compañía continuar fabricando sus mainframes y computadoras cuánticas en territorio estadounidense.
Arvind Krishna, presidente y director ejecutivo de IBM , destacó la importancia de esta inversión para el futuro de la tecnología y la economía del país. "La tecnología no solo construye el futuro, sino que lo define", afirmó Krishna, subrayando que IBM estuvo comprometida con el empleo y la manufactura en Estados Unidos desde su fundación, hace 114 años.
El temporal que se registró entre lunes y martes, con fuertes precipitaciones, afectó las áreas sembradas en la provincia de Buenos Aires , especialmente en Bolívar, Daireaux y Urdampilleta. Lluvias, vientos fuertes y caída de granizo impactaron sobre muchas localidades bonaerenses y anegaron el acceso a los campos.
Las mayores precipitaciones se registraron en las ciudades de Bolívar y Daireaux, en el centro de la provincia, con más de 110 milímetros caídos en pocas horas, y en la localidad de Urdampilleta, ubicada entre las dos ciudades, se observó el epicentro de la tormenta, con caída de granizo y fuertes ráfagas que provocaron destrozos.
Los caminos estaban en condiciones deplorables antes de esto, por lo que ahora, con 180 o 200 milímetros, es imposible transitarlos, según indicaron los reportes que llegan desde esas zonas. Desde Carbap estimaron que el área afectada se acerca a las 5 millones de hectáreas, con diferentes grados de afectación.
Al achicamiento de la superficie disponible para la hacienda se suman las complicaciones para avanzar con la siembra tanto de soja como de maíz y la imposibilidad de trasladar insumos o incluso la producción por muchos caminos.
Las lluvias más fuertes de las últimas horas cayeron sobre el oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa, una región que ya mostraba enormes espejos de agua que fueron creciendo hasta el borde de las rutas.
En ese marco, un gran volumen correrá cuenca abajo hacia los partidos de 9 de Julio y Carlos Casares, que se encuentran en situación crítica. Desde allí, el flujo del agua hacia el mar a través del Río Salado es lento debido a la falta de obras de dragado.
La caída de la demanda afectó la producción y empleo de varias fábricas emblemáticas. Primero le tocó el turno a Electrolux que suspendió a 400 trabajadores y ahora a Mabe que cerró una planta de Río Segundo que producía lavarropas y secarropas y la reconvertirá.
La crisis continúa, por eso Electrolux prorrogó las suspensiones rotativas hasta fin de año, dos meses más de lo previsto inicialmente . La Unión Obrera Metalúrgica enciende la alerta por todos los puestos indirectos que se ven afectados.
Debido a la merma de la venta de productos de línea blanca, la planta rosarina de Electrolux ubicada en el barrio Las Delicias decidió acordar un esquema de suspensiones rotativas durante octubre para su plantel de 400 trabajadores , pero al no revertirse la situación lo extendió dos meses más .
La fuerte caída en las ventas se registró por el incremento de las importaciones que impuso el Gobierno nacional para facilitar el ingreso de electrodomésticos y otros bienes producidos en el exterior. Acindar también recurrió a suspensiones y Metrofund a despidos.
“ Desde el inicio del año se perdieron 2.000 empleos en la región , el rubro más golpeado es el de línea blanca fría . El acuerdo con Electrolux se extendió y continúan las suspensiones rotativas hasta principios del mes de enero. Se acordó el pago del 100% del salario de los trabajadores en octubre y noviembre y en diciembre se pagará el 95% del sueldo . No sabemos que ocurrirá en enero”, adelantó a BAE Negocios , Pablo Cerra, apoderado de la UOM Rosario.
Estas suspensiones significan que “ Electrolux trabajará durante tres meses a menos del 50% de su capacidad de producción" , advirtió el vocero de la UOM. Hay un total de 30 empresas metalúrgicas que acordaron suspensiones , medida prevista dentro del artículo 223 bis del convenio colectivo de trabajo 260/75.
En una reunión tripartita entre la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) , la UOM y el ministerio de Trabajo santafesino , los industriales señalaron “ la actividad industrial metalúrgica está destrozada y con 6 meses vista no hay ningún tipo de indicio que indique que esto va a repuntar”.
“ La crisis más grande se da con las metalúrgicas más chicas que son proveedoras de empresas como Electrolux o Acindar, no tienen la misma espalda para afrontar esta situación . Las Pymes son las que más están sufriendo”, señaló Pablo Cerra .
Hace pocos días se conoció la situación de la empresa Mabe de capitales mexicanos que decidió dejar de producir en su planta cordobesa de Río Segundo y llevará su producción a Luque . En total son 150 los trabajadores afectados , si bien la empresa les propuso relocalizarlos en Luque, la distancia es de 60 kilómetros lo que hace que sumen 2 horas más a su jornada laboral .
Alejandro Luque, directivo de Mabe , señaló a la prensa que la decisión busca “preservar la cadena de valor, proteger la continuidad de la producción y hacernos más fuerte en cuanto a competitividad para enfrentar un mercado abierto a las importaciones ”.
La reconversión de Mabe
Cerrada la producción en la planta de Río Segundo, en Luque se harán lavarropas, secarropas y cocinas . “La planta de Río Segundo a partir de un par de meses funcionará como un centro de procesamiento, control de calidad, servicio de reproceso y almacenaje , aprovechando la posición geográfica muy buena para poder dar un muy buen servicio a nuestros clientes”, señalaron desde Mabe.
Por el cierre, alrededor de 50 trabajadores de la planta cordobesa fueron despedidos con el pago de una indemnización del 110% , señaló un trabajador al medio cordobés.
Empresas de todos los rubros ajustan su producción, despiden, suspenden, nadie queda al margen del contexto económico.
El presidente de Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de "masacre" la operación policial que dejó 121 muertos en los complejos de favelas Alemão y Penha, en Río de Janeiro . El mandatario expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza y adelantó que el gobierno federal ordenó una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del operativo.
" Las órdenes judiciales eran para ejecutar arrestos, no para provocar una masacre. Sin embargo, eso fue lo que ocurrió. Es importante analizar las condiciones en que sucedió", afirmó Lula durante una entrevista con agencias internacionales, reproducida por CNN Brasil .
"Una acción desastrosa del Estado"
El jefe de Estado sostuvo que el procedimiento fue "desastroso" y que los resultados evidencian una falla grave en la conducción de las fuerzas de seguridad. "La cruda realidad es que, en términos del número de muertos, algunos pueden considerar la operación un éxito. Pero desde el punto de vista del Estado, fue desastrosa", señaló.
Lula añadió que pedirá la participación de peritos de la Policía Federal en las pericias sobre los decesos. " Queremos entender cómo ocurrieron las muertes, porque hay muchos relatos y versiones diferentes", explicó.
El operativo más mortífero de Brasil
La denominada Operación Contención del 28 de octubre tuvo como objetivo a la facción criminal Comando Vermelho (CV) y contó con la participación de más de mil agentes. Según las autoridades de Río de Janeiro, el procedimiento fue un éxito y permitió desarticular redes vinculadas al narcotráfico.
Sin embargo, los enfrentamientos dejaron un saldo sin precedentes: 121 muertos, entre ellos cuatro policías . Se trata del operativo policial más letal de la historia brasileña.
El gobernador de Río, Cláudio Castro (Partido Liberal), defendió el accionar de las fuerzas de seguridad y sostuvo que "las únicas víctimas reales fueron los policías" , al afirmar que los demás fallecidos eran delincuentes armados.
Contexto de violencia estructural en Río de Janeiro
Los complejos de Alemão y Penha son zonas históricamente dominadas por facciones criminales y escenario de enfrentamientos recurrentes entre policías y grupos armados. Organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales brasileños denuncian hace años el uso desproporcionado de la fuerza en las favelas y la falta de control sobre las operaciones conjuntas.
El Ministerio Público de Río de Janeiro también anunció que analizará los procedimientos adoptados y podría abrir causas por exceso policial.
Con esta intervención, Lula busca marcar distancia del enfoque represivo de las fuerzas locales y promover una política de seguridad con supervisión civil y estándares federales.
A un año de su creación, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones ( RIGI) se consolida como uno de los ejes del programa económico del gobierno de Javier Milei. Prometido como el trampolín para atraer más de USD200 millones, el régimen avanza con beneficios cambiarios, tributarios y aduaneros sin precedentes. Sin embargo, el balance del Observatorio del RIGI (una alianza entre FARN, CELS, TNI, ETFE, Ceppas y la EPyG-Unsam) reveló una realidad más compleja: grandes privilegios para pocos proyectos, fuerte concentración extractiva y crecientes tensiones socioambientales.
Hasta agosto, el RIGI recibió diecinueve solicitudes de adhesión por más de USD30.000 millones . De ellas, siete fueron aprobadas, una rechazada y el resto sigue en evaluación . Las inversiones se concentran en hidrocarburos y en minería, sectores que explican el 95% de los montos comprometidos , en tanto que San Juan, Río Negro y Catamarca absorben el 81% del capital proyectado.
Entre los proyectos destacados figuran Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un oleoducto que conectará Añelo con la costa atlántica, y Southern Energy, una planta flotante de licuefacción de gas (GNL) que operará en el golfo San Matías. Ambas iniciativas, lideradas por YPF junto a Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron, Harbour Energy y Shell, buscan duplicar las exportaciones de hidrocarburos en los próximos años. Pero también despiertan preocupación debido a los impactos ambientales y a la falta de consulta pública: comunidades costeras, organizaciones ambientales y pueblos originarios denuncian audiencias fragmentadas y escasa transparencia.
Puntos centrales del RIGI
El estudio subrayó que el RIGI blinda por treinta años los beneficios otorgados, lo que podría invalidar normas ambientales o sociales futuras que interfieran en los proyectos. Además, al incorporar cláusulas de resolución de conflictos ante tribunales internacionales como el CIADI se expone al país a nuevas demandas arbitrales, un terreno donde Argentina ya tiene una experiencia costosa.
Desde el punto de vista productivo, el RIGI no cumplió la promesa de generar trabajo masivo. Los proyectos aprobados prevén apenas 1.600 empleos directos. YPF, a pesar de la retórica liberal del Gobierno, se convirtió en una pieza clave para atraer inversiones y generar dólares. La empresa estatal participa en tres de los siete proyectos aprobados y sostiene buena parte del "éxito temprano" del programa. En la práctica, Milei necesita a YPF tanto como los gobiernos que cuestiona.
El Observatorio advirtió además sobre un fenómeno paralelo: la creación de dispositivos de vigilancia y represión de la protesta socioambiental, como la Unidad de Seguridad Productiva dependiente del Ministerio de Seguridad, orientada a proteger aquellas inversiones consideradas "estratégicas". Según señaló el CELS, esta arquitectura institucional consolida un modelo donde el Estado se retira de la planificación pero se mantiene activo para garantizar la paz social al servicio del capital.
En el plano fiscal, los beneficios otorgados (exenciones impositivas, libre disponibilidad de divisas y estabilidad tributaria) profundizan las desigualdades del sistema y debilitan la capacidad del Estado para captar renta o retener divisas. En ese marco, el informe plantea que el RIGI favorece la repatriación de utilidades y la desregulación cambiaria, agravando la restricción externa que históricamente condiciona a la economía argentina.
A nivel territorial, los proyectos se expanden sobre zonas de alta sensibilidad ambiental: salares de litio en Catamarca y Salta, cordilleras cupríferas en San Juan y el frágil ecosistema marino del golfo San Matías. En todos los casos, el Observatorio registra ausencia de planificación integral y escasos mecanismos de participación ciudadana, en contraposición con el Acuerdo de Escazú, que el país ratificó en 2021.
El diagnóstico es claro: el RIGI no inaugura un modelo productivo sino que profundiza el esquema extractivista bajo un marco legal de estabilidad y desregulación. Así, en nombre de la libertad económica, se consolida una estructura de privilegios que compromete los derechos ambientales, sociales y fiscales durante tres décadas.
Para los autores del boletín, el desafío no es solo medir los flujos de inversión sino preguntarse qué país quedará después del boom exportador. El RIGI, indicaron, "redefine el rol del Estado y la distribución de derechos sobre los bienes comunes". En un contexto de creciente concentración de decisiones y debilitamiento de los mecanismos de información pública, el Observatorio se propone como una herramienta para sostener el debate democrático.
A un año de su puesta en marcha, el RIGI aparece como un espejo del propio programa libertario: ambicioso, disruptivo y cargado de riesgos estructurales. Su éxito o su fracaso no dependerá solo del ingreso de capitales sino también de su capacidad para conciliar desarrollo con soberanía y crecimiento con justicia ambiental.
En una intervención cargada de matices diplomáticos, el papa León XIV expresó su preocupación por el creciente despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela , ordenado por el presidente Donald Trump. Aunque evitó una condena directa, el Pontífice advirtió que la violencia “no lleva a ninguna solución” y reclamó una salida dialogada al conflicto.
"Hace cinco minutos leí una noticia que decía que están cada vez más cerca de Venezuela y pienso que con la violencia no ganamos ", afirmó el Papa al ser consultado por periodistas al salir de la residencia de Castelgandolfo, donde pasó una jornada de descanso antes de regresar al Vaticano.
El comentario, breve, pero contundente, fue interpretado como un llamado a la prudencia en un momento de máxima tensión entre Washington y Caracas, luego de que Trump calificara al régimen venezolano como un "narco-Estado" y no descartara acciones armadas.
Un llamado al diálogo y a la diplomacia
León XIV insistió en que los conflictos deben resolverse por vías pacíficas. " Lo que hay que hacer es buscar el diálogo , buscar una forma justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país", dijo, según la transcripción de Vatican News.
El Papa, primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro, busca mantener una relación equilibrada con la Casa Blanca, marcada por diferencias en temas migratorios, sociales y geopolíticos.
Críticas al trato de migrantes en Estados Unidos
Durante el mismo diálogo con la prensa, León XIV fue consultado por las restricciones impuestas en Chicago, su ciudad natal, donde las autoridades prohibieron a los sacerdotes dar la comunión a migrantes detenidos. El Pontífice lamentó esa decisión y recordó el mandato evangélico de acoger al extranjero.
"Jesús dice muy claramente: al final del mundo se nos preguntará cómo hemos recibido al extranjero. Muchas personas que nunca causaron problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo. Sus necesidades espirituales deben ser respetadas", sostuvo.
Preocupación por la tregua en Medio Oriente
En relación con la frágil situación en Gaza, el Papa se mostró preocupado por la falta de avances tras la última tregua . "Hay que buscar la manera de pasar a la segunda fase, ver el tema del gobierno y cómo se pueden garantizar los derechos de todos los pueblos", señaló.
León XIV recibirá esta semana al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas , en una audiencia que se anticipa clave para analizar la situación en Cisjordania y la expansión de los asentamientos israelíes.
Caso Rupnik: "La Iglesia debe respetar los derechos de todos"
Finalmente, el Pontífice abordó el caso del ex jesuita Marko Ivan Rupnik, acusado de abusos sexuales por religiosas. Reconoció que " la Iglesia es consciente del dolor de las víctimas " y confirmó que "se ha iniciado un nuevo proceso judicial".
" El principio de presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario también se aplica en la Iglesia . Esperamos que este proceso aporte claridad y justicia a todas las personas involucradas", concluyó.
El Presidente Javier Milei viajará este miércoles nuevamente a EE.UU. para participar en primer lugar del America Business Forum, un evento que ocurrirá entre ese mismo día en Miami y el jueves. Luego, se estima, tal como adelantó el exvocero presidencial y próximo a asumir como jefe de Gabinete, Manuel Adorni, viajará a Nueva York donde se reunirá con inversores, aunque no hay confirmación oficial al respecto. Más allá de posibles fotos con Donald Trump y Lionel Messi, el mercado se entusiasma con la chance de que haya avances en los proyectos de financiamiento para la recompra de bonos y de un aporte privado por USD20.000 M que anunció Scott Bessent en la previa a las elecciones.
La comitiva que acompañará al Presidente partirá el miércoles y se espera que esté conformada, además, por el flamante canciller, Pablo Quirno; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Economía, Luis Caputo. Con el riesgo país en 660 puntos y oscilando en torno a esa marca desde el claro triunfo en las elecciones de medio término, el Gobierno se ilusiona con una vuelta a los mercados de deuda soberana, para lo cual debería perforar al menos la marca de los 500 puntos.
Para eso será clave que el BCRA, o el Tesoro, comiencen a concretar la compra de reservas, medida que por ahora no vino ocurriendo, por la intención del Gobierno de conservar en niveles tan bajos como sea posible, al menos en la previa electoral, la cotización del dólar, para evitar mantener, y más aun para no alimentarlo, el nuevo ritmo inflacionario algo por arriba del 2%.
Las reservas netas están en niveles de USD4.885 M, tal como estimó el economista del Observatorio de Políticas para la Economía Nacional (Open), Federico Machado, aunque en USD1.485 M si se descuentan los vencimientos de Bopreal a 1 año. Desde la consultora PxQ destacaron que, si se sigue la medición del FMI, que no toma como válidos los dólares prestados en el marco del nuevo acuerdo, están en un negativo de alrededor de USD11.000 M, similar al que recibió el Gobierno al asumir.
Más allá del aliciente que sería para el riesgo país la compra de reservas, los programas de recompra de bonos o del aporte de USD20.000 M desde el sector privado, que ayudaría a garantizar los pagos de deuda de corto plazo en forma holgada, también serían de ayuda para perforar los 500 puntos. El economista Carlos Melconian afirmó: “Urge darle un camino, no dije una solución, un camino a los vencimientos de deuda en dólares. Y urge también, dentro de la política cambiaria, sin misterios como ocurre hasta ahora, que cae muy mal al mercado, que haya un calendario de compra de dólares, el error mayúsculo que tuvo la política cambiaria posacuerdo con el Fondo”.
Y agregó: “La política de deuda tiene que decirle a Scott Bessent: 'Eso de que habías puesto a cinco bancos a que consiguieran REPOs para la deuda… no apuntemos tan alto, a USD20.000 M, apuntemos a los vencimientos de enero y como mucho a los de julio del año que viene, ¿podemos manotear algo ahí?'”
El analista de Research de IEB, Nicolas Cappella, afirmó acerca de lo ocurrido durante la jornada: “En los bonos hard dollar lo único que hubo fue rumores. Milei y Caputo están en USA y el mercado se ilusiona con que estén allí para terminar de cerrar el financiamiento para el programa de recompra de bonos que ya había anunciado el tesoro argentino. Por lo tanto, estaremos todos atentos a si hay anuncios estos días sobre los bonos. Fue una rueda de espera, hasta que tengamos novedades de la lici mañana y de posibles anuncios desde USA”.
El Tesoro enfrentará esta semana vencimientos por alrededor de $7,7 billones con sector privado y este miércoles realizará una licitación en la que intentará renovarlos alargando los plazos en forma significativa. De hecho la letra más corta que ofrecerá tiene un vencimiento a 109 días. El mercado tendrá puestos los ojos tanto en el nivel de rollover, observando si sigue remonetizando, luego de una renovación por debajo de lo esperado la semana pasada, que obligó a emitir $5,1 billones, o si se frena en ese punto, para lo cual, prevén, deberá entregar algo más de tasa.
La semana pasada, la última licitación a cargo del saliente secretario de Finanzas, Pablo Quirno, hoy ya asumido como canciller, sorprendió al mercado por su bajo nivel de rollover, de apenas el 57,18%, que dejó uno $5,1 billones sueltos, que se emitieron el viernes. El lunes el dólar saltó 2,56% hasta los $1.482, a solo 1% del techo de las bandas. En ese precio, el martes, apareció oferta y la cotización cedió hasta los $1.454. El mes pasado, con sus dos licitaciones, terminó con un rollover promedio del 51,4%. Un nivel bajo que permitió devolverle pesos al mercado.
La primera licitación bajo la gestión del flamante secretario de Finanzas, Alejandro Lew, arranca así con algunos desafíos. Vencen el próximo lunes $7,7 billones, luego del canje intrasector público que alivió en alrededor de $3 billones las obligaciones de la semana. Lew enfrentará ese desafío con la licitación de esta semana, en un momento en el que tanto el BCRA como los analistas destacan que el “punto anker”, la remonetización de la economía, a priori, se enfrenta a un límite, tanto porque se inyectaron $5,1 billones que otorgaron liquidez, como porque el Tesoro, al emitirlos, vació parcialmente sus tenencias de pesos.
Lo destacó un informe de PxQ, que, además de remarcar que antes de esa emisión el Tesoro tenía depósitos por alrededor de $10 billones, también adelantó que, sin compra de reservas, el próximo paso para remonetizar deberá ser la baja de los encajes. Y agregó: “En los próximos dos meses, hay vencimientos de deuda en moneda local con el sector privado por $37 billones En noviembre se espera un superávit primario, pero diciembre tendrá necesidades de liquidez para cubrir el déficit estacional. El 'punto anker' tiene un límite”. PxQ estimó que con la emisión del viernes pasado al Tesoro le quedaron $5,3 billones.
Un punto destacado de la última licitación, más allá de que ofreció una tasa superior a la del mercado y más allá del bajo rollover (si bien el mercado preveía una cierta remonetización, el 57,18% sorprendió en forma generalizada por lo bajo que fue), fue que el Gobierno logró estirar plazos. Redoblará esa apuesta este miércoles, con un menú de instrumentos que ofrece todo tipo de ajuste, desde tasa fija, hasta dólar linked, pasando por CER y Tamar y que tendrá como letra de vencimiento más corto una al 27 de febrero del 2026.
El coordinador del equipo de Estrategia de Portfolio Personal Inversiones (PPI), Pedro Morini, dijo al respecto: “Las condiciones de liquidez están más holgada, el Tesoro está pudiendo relajar el apretón monetario sin tener un shock alcista del tipo de cambio. Ahora que la demanda por cobertura cambiaria está más contenida, tiene sentido que los inversores empiecen a mirar con un poco más de ánimo la parte larga de la curva de pesos. El Tesoro aprovecha para estirar plazos. El nivel del rollover que dará mañana no lo sabemos. va a depender del nivel de tasas que el Tesoro quiera convalidar. Si quiere llegar al 100% de rollover seguro deba pagar algún premio en la licitación respecto de las tasas del mercado secundario”.
El presidente Javier Milei encabezó este martes en Casa Rosada la ceremonia oficial de entrega de cartas credenciales de nuevos representantes diplomáticos, entre ellos el flamante embajador de los Estados Unidos en la Argentina , Peter Lamelas , quien dio inicio formal a su misión en el país.
Lamelas llegó a la sede de Gobierno alrededor de las 17 y se retiró pasadas las 18, tras mantener una reunión privada con Milei en su despacho , acompañado por el canciller Pablo Quirno . Antes, el diplomático participó del acto protocolar en el Salón Blanco, junto a los embajadores recién designados de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza .
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), la Embajada de Estados Unidos informó que Lamelas " reafirmó el compromiso de los EE.UU. de fortalecer aún más la relación entre ambos países, basada en valores e intereses compartidos" .
La actividad se desarrolló en la antesala de un nuevo viaje de Milei a los Estados Unidos, el número 14 desde que asumió la Presidencia . El mandatario tiene previsto partir este miércoles 5 de noviembre a las 15 hacia Miami , donde participará del America Business Forum 2025 , un evento que reúne a destacados líderes de la política, la economía, el deporte, el entretenimiento y la cultura global.
Tras el encuentro con Lamelas, el Presidente también recibió en Casa Rosada al predicador evangelista Franklin Graham , presidente de la Asociación Evangelista Billy Graham (BGEA) y de la organización humanitaria Samaritan’s Purse . Graham estuvo acompañado por el miembro del directorio Melvin Graham, el director para América Latina Christopher Swanson y el vicepresidente de Cruzadas Viktor Hamm .
El mercado de criptomonedas atravesó una nueva jornada de fuertes caídas este martes, con el Bitcoin (BTC) perforando el nivel de USD 100.000 por primera vez desde junio . La criptomoneda líder llegó a tocar los USD 99.966 antes de recuperar levemente hasta los USD 101.344, lo que implicó una baja intradía superior al 6% y un retroceso acumulado del 11% en la última semana.
El desplome estuvo acompañado por una ola de liquidaciones en el mercado de futuros, que superó los USD 1.200 millones en las últimas 24 horas , según datos de Coinglass. La corrección también impactó en el resto de los activos digitales: Ethereum cayó más de 10%, mientras Solana, Dogecoin y Cardano acumularon pérdidas superiores al 20% semanal.
Los analistas atribuyen el movimiento a la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal de EEUU , las salidas de capital en los ETF spot de Bitcoin y el deterioro del sentimiento de los inversores, reflejado en el Índice de Miedo y Codicia, que se hundió a 27/100, en territorio de "miedo extremo".
Factores detrás de la caída del Bitcoin
De acuerdo con informes de Forbes y CNBC, la baja se inició a mediados de octubre, luego de que la Fed redujera las tasas de interés y dejara abierta la posibilidad de nuevas definiciones en diciembre. El menor apetito por el riesgo afectó tanto a los activos tecnológicos —como Palantir y Nvidia, que perdieron más de 7%— como al mercado cripto, tradicionalmente más volátil.
Además, los grandes tenedores de Bitcoin trasladaron volúmenes significativos a los exchanges, incrementando la presión vendedora. En paralelo, los ETF vinculados a BTC y ETH comenzaron a registrar salidas netas de capital, un cambio de tendencia respecto a los meses previos de entradas constantes.
En el frente técnico, los analistas observan que la ruptura del soporte de USD 106.000 deja a la criptomoneda vulnerable a un descenso hacia los USD 98.000 , mientras que una recuperación sostenida por encima de USD 111.000 podría revertir el sesgo bajista.
"Miedo extremo" y perspectivas del mercado
El Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas , elaborado por CoinMarketCap, refleja actualmente un nivel de 27 puntos sobre 100, lo que indica una predominancia del temor entre los inversores. Esta lectura coincide con el aumento de posiciones cortas, que superaron los USD 16 mil millones según los últimos datos del mercado.
Sin embargo, algunas firmas institucionales aprovecharon la baja para acumular posiciones. La empresa Strategy, dirigida por Michael Saylor, informó la compra de 397 BTC por USD 45 millones, reafirmando su estrategia de largo plazo.
A pesar del retroceso, especialistas como Katie Stockton, de Fairlead Strategies, sostienen que el impulso de largo plazo sigue siendo positivo y estiman que el precio podría alcanzar los USD 134.500 si se mantiene la tendencia estructural alcista.
El ministro bonaerense Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) salió al cruce de las declaraciones del designado ministro del Interior de Nación, Diego Santilli , quien aseguró que Axel Kicillof no fue invitado a la reunión con los gobernador por no haber firmado el Pacto de Mayo, señaló de manera irónica que “para trabajar siempre estamos, las chicanas se las dejamos a él” , y al referirse a la ayuda de Estados Unidos al presidente Javier Milei, aseguró que a la Argentina la “gobierna una fuerza de ocupación”.
En una entrevista a Radio Provincia, el funcionario bonaerense consideró que “se hace acuciante poder contar con la ley de Presupuesto y de refinanciamiento de la deuda” para el período 2026, debido a que “estamos en una situación muy delicada” y al referirse al rol de la Legislatura, sostuvo que ese cuerpo dejó al Gobernador provincial sin las herramientas para gestionar en el año en curso.
“El Presupuesto es un ordenador de la gestión y, a diferencia de lo que ha sido a nivel nacional, la voluntad del Gobernador es que el pueblo conozca cuáles son las intenciones del Ejecutivo en términos de asignación de recursos”, afirmó Larroque, quien evaluó que en el actual “contexto de crisis y recesión" por las políticas de ajuste del Gobierno nacional resulta "fundamental el refinanciamiento de la deuda que nos dejó Vidal”.
Luego y en respuesta a Santilli quien esgrimió que Milei no invitó a Kicillof al encuentro con los gobernadores por no haber firmado el Pacto de Mayo, Larroque dijo que le gustaría saber "qué significó ese acuerdo, porque aquellas provincias que sí fueron también se vieron perjudicadas por el gobierno nacional”.
““Esto tiene que ver con chicanas y argumentos falaces porque no pueden explicar por qué motivo se deja afuera de esta convocatoria a un grupo muy reducido de provincias”, señaló el ”Cuervo", quien recordó que “el Gobernador se ha cansado de pedirle reuniones" al mandatario nacional: “Para trabajar siempre estamos, las chicanas se las dejamos a Santilli”, indicó.
Finalmente y al evaluar la ayuda del Presidente estadounidense Donald Trump a su par argentino, Larroque aseguró que “nos gobierna una fuerza de ocupación” , tras lo cual advirtió que “la intervención del gobierno de Estados Unidos no solo es en materia económica-financiera, sino también política”.
En esa dirección agregó que “se ven los dedos del país del norte en todo esto” y sostuvo que a su entender “están buscando aislar" a Kicillof , quien "emerge como la esperanza de la reconstrucción de un proyecto nacional en la Argentina”.
La comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar la criptomoneda $LIBRA mantuvo este martes una reunion en la sede del Congreso donde no se registraron avances sustanciales, pero sí se resolvió que sus integrantes realizarán un encuentro final antes de redactar y presentar el informe definitivo.
La sesión de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) , tuvo como objetivo la recepción de declaraciones testimoniales y la determinación de "nuevas medidas de prueba".
Según lo proyectado por Ferraro, la última reunión de la comisión se llevará a cabo el 10 de noviembre y el informe final se emitirá entre el 17 y 18 de noviembre .
Contexto de la investigación
La comisión fue creada tras la polémica generada por el lanzamiento de $LIBRA, una criptomoneda que promovió el presidente Javier Milei y que terminó envuelta en acusaciones de estafa.
En octubre, la comisión identificó vínculos entre el empresario Manuel Terrones Godoy, el operador cripto Mauricio Novelli y la empresa KIP Protocol , vinculados al caso $LIBRA.
Distintos medios registraron que el juez federal confiado al caso, Marcelo Martínez De Giorgi , rechazó otorgar a la comisión acceso "irrestricto" al expediente judicial, debido a que no tiene legitimación plena para ello.
¿Qué falta definir?
La reunión del 10 de noviembre será clave para los pasos finales de la investigación parlamentaria. El informe que se emitirá entre el 17 y 18 de noviembre resumirá conclusiones, pruebas y eventuales recomendaciones al pleno de la Cámara. Aún queda pendiente la definición de responsabilidades políticas y cómo será la articulación con las causas judiciales que ya están en marcha.
Importancia para el Congreso y el Gobierno
La fórmula investigativa impulsada por la comisión además de generar un informe, busca ofrecer transparencia respecto a la participación o responsabilidad del Gobierno en el escándalo , y puede implicar consecuencias políticas significativas para el oficialismo.
Dado que $LIBRA es un tema de alta repercusión mediática y política, el resultado de esta comisión podría influir en las negociaciones parlamentarias, en la credibilidad institucional y en la agenda reformista del Gobierno.
Luego del fuerte rally alcista desatado por la victoria del oficialismo en las elecciones de medio término, el mercado financiero argentino cerró este martes con movimientos más moderados. Los bonos y las acciones mostraron variaciones mixtas, mientras el dólar retrocedió y se alejó del techo del esquema de flotación.
En la segunda rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en $1.458,83 , una baja diaria de $21,26 (-1,44%), mientras el minorista cayó $15 hasta $1.485 en el Banco Nación . El techo de la banda cambiaria, fijado en $1.498,01, quedó así a unos $39 de distancia.
Los dólares financieros también operaron a la baja. El MEP descendió a $1.495,58 (-0,3%) y el contado con liquidación (CCL) cerró en $1.513,03 (-0,6%). En cambio, el dólar blue subió un 1% y se ofreció a $1.455 , aunque se mantiene como la cotización más baja del mercado.
Acciones y bonos: toma de ganancias tras la suba histórica
El S&P Merval retrocedió 0,3% y finalizó en 3.095.269 unidades, aunque medido en dólares CCL subió 0,3% y se ubicó en USD 2.045. Las alzas más destacadas del día fueron Cresud (+5,8%), BYMA (+4,2%) y Ternium (+2,7%), mientras que las bajas estuvieron encabezadas por Irsa (-5,8%), Aluar (-3,8%) y BBVA (-3,5%).
En Nueva York, las acciones argentinas (ADRs) operaron en terreno negativo , en una rueda global marcada por caídas en Wall Street. Los descensos más fuertes fueron para Irsa (-5,1%), Edenor (-4,4%) y Cresud (-3,8%).
Los títulos soberanos mostraron también un comportamiento dispar : algunos Globales subieron hasta 2,1% (GD29D), mientras otros bajaron cerca de 3% (GD46D). En este contexto, el riesgo país cerró en 655 puntos básicos , acumulando una baja de más de 300 unidades desde el escenario preelectoral.
Expectativa por la licitación de deuda en pesos
Este miércoles, el Ministerio de Economía enfrentará vencimientos por $10,8 billones en una nueva licitación de deuda. Será la primera prueba del flamante secretario de Finanzas, Alejandro Lew, quien debutará al frente del área con un menú de instrumentos de mayor duración y tasas más competitivas.
Según estimaciones privadas, el Tesoro dispone de $4,7 billones depositados en el Banco Central, lo que le daría margen para evitar una fuerte emisión monetaria. El resultado de la licitación será clave para definir el tono de la política financiera en las próximas semanas.
El Vaticano volvió a poner bajo la lupa las expresiones y títulos atribuidos a la Virgen María. En una nueva Nota Doctrinal titulada Mater populi fidelis , la Santa Sede precisó que designaciones como “Madre de la gracia” o “Mediadora de todas las gracias” pueden aceptarse solo si se entienden en un sentido muy preciso. Sin embargo, advirtió que su uso excesivo o ambiguo podría distorsionar la enseñanza cristiana.
El texto, difundido por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe —dirigido por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández y aprobado por el papa Francisco— reafirma que todo en María debe apuntar a la centralidad de Cristo y a su obra redentora. “Cuando un título necesita muchas explicaciones para no desviarse de su sentido original, deja de servir a la fe del Pueblo de Dios”, señala el documento.
El cardenal Fernández, en la presentación oficial, reconoció la riqueza de la devoción popular, pero advirtió sobre publicaciones y grupos que impulsan una interpretación dogmática sin respaldo doctrinal, incluso desde las redes sociales. Según explicó, el problema surge al confundir la cooperación de María con la redención realizada exclusivamente por Cristo.
En referencia al título “corredentora”, la Nota recuerda que varios papas lo emplearon sin definirlo con precisión. Su sentido, según el documento, se limitaba a dos aspectos: la maternidad divina —por la cual María hizo posible la Redención— y su unión con Cristo en la Cruz.
El texto rememora además la posición de León XIV, quien evitó promover un nuevo dogma mariano para no oscurecer la mediación única de Cristo. En la misma línea, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, más tarde Benedicto XVI, se opuso en 1996 a declarar a María “corredentora” o “mediadora de todas las gracias”. Argumentó que esas fórmulas “no tienen fundamento suficiente en la Escritura ni en la tradición apostólica”.
Ya como papa, Benedicto XVI sostuvo en 2002 que la expresión “corredentora” se alejaba del lenguaje bíblico y podía generar equívocos: “Todo proviene de Él; María también es todo lo que es gracias a Cristo”.
Francisco también rechazó ese título en diversas oportunidades. Según la Nota, emplear “corredentora” para definir la cooperación de María “no sería apropiado”, ya que “corre el riesgo de oscurecer la mediación salvífica única de Cristo y desequilibrar la armonía de las verdades de la fe cristiana”.
Con esta nueva declaración, el Vaticano busca reafirmar el sentido teológico y pastoral del culto mariano, en línea con la tradición del Concilio Vaticano II: reconocer a María como madre del Salvador, sin diluir el papel redentor exclusivo de Cristo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses ) comenzará con el calendario de pagos de noviembre 2025, entre ellos un monto extra destinado a madres beneficiarias del organismo.
Asimismo, las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen un porcentaje retenido de su prestación mensual, que pueden recuperar al presentar la Libreta AUH ante la Anses .
Aumento confirmado para la AUH en noviembre
Según lo establecido por el Decreto 274/2024, los montos de la AUH se ajustan mensualmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás . En esta oportunidad, el incremento será del 2,1%, correspondiente a la inflación de septiembre medida por el INDEC.
Con la suba, la AUH general pasará de $117.252 a $119.714, aunque el monto que los titulares recibirán en noviembre será de $95.772, ya que la ANSES retiene el 20% que se abona una vez al año con la presentación de la Libreta.
Por su parte, la AUH por discapacidad ascenderá a $311.809 , frente a los $305.396,11 que se cobraron en octubre.
¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar?
A diferencia de la AUH , el Ministerio de Capital Humano todavía no confirmó un aumento para la Tarjeta Alimentar. Todo indica que en noviembre se mantendrán los mismos valores vigentes en octubre.
¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar ?
El programa Tarjeta Alimentar , que otorga un refuerzo destinado exclusivamente a la compra de alimentos, se asigna de forma automática a:
Titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
Embarazadas desde el tercer mes de gestación que cobran la AUE.
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos o más.
Para seguir recibiendo el beneficio, es necesario mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en Mi ANSES.
Calendario de pagos AUH de noviembre 2025
Lunes 10 de noviembre: DNI terminados en 0
Martes 11 de noviembre: DNI terminados en 1
Miércoles 12 de noviembre: DNI terminados en 2
Jueves 13 de noviembre: DNI terminados en 3
Viernes 14 de noviembre: DNI terminados en 4
Lunes 17 de noviembre: DNI terminados en 5
Martes 18 de noviembre: DNI terminados en 6
Miércoles 19 de noviembre: DNI terminados en 7
Jueves 20 de noviembre: DNI terminados en 8
Martes 25 de noviembre: DNI terminados en 9
China volvió a adelantarse en la carrera tecnológica global. Esta vez, lo hizo con los autos voladores , una innovación que deja de ser un concepto futurista para convertirse en realidad industrial. En la ciudad de Guangzhou , al sur del país, comenzó la producción de prueba del primer vehículo modular capaz de circular por tierra y elevarse en el aire gracias a un sistema eléctrico desmontable.
El protagonista de este salto tecnológico es la empresa XPeng Aridge , que inauguró una planta de más de 120.000 metros cuadrados diseñada para ensamblar una aeronave cada 30 minutos. El modelo, conocido como Land Aircraft Carrier, combina un vehículo de seis ruedas con un módulo de vuelo eléctrico de despegue vertical (eVTOL ). Juntos, prometen redefinir el transporte urbano y abrir el camino hacia una nueva era de movilidad.
El vehículo terrestre mide 5,5 metros de largo, dos metros de ancho y dos de alto, dimensiones que le permiten estacionar en una plaza estándar. El módulo aéreo, fabricado en fibra de carbono, incluye seis hélices y funciones de vuelo automático y manual, con despegues y aterrizajes controlados por un solo toque. Este diseño busca adaptarse a entornos urbanos y abiertos, con maniobrabilidad y seguridad como pilares centrales.
La compañía ya recibió casi 5.000 pedidos y planea iniciar la producción masiva en 2026. Con una capacidad inicial de 5.000 unidades al año —que podría duplicarse a 10.000—, la planta se posiciona como la más avanzada de su tipo en el mundo. El precio estimado del conjunto, que incluye el módulo terrestre y el aéreo, ronda los 243.500 euros, una cifra competitiva si se considera que ofrece dos vehículos en uno.
Big day. Our first aircraft is out from the intelligent manufacturing facility. Marking a key milestone in our production journey.
Learn more about the factory in the thread��(1/3) pic.twitter.com/N6AIkOrxcY
— ARIDGE (@ARIDGE_Official)
November 3, 2025
David Beckham vivió uno de los momentos más significativos de su vida pública al ser investido como caballero por el rey Carlos III durante una ceremonia en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres. El ex futbolista y actual directivo del Inter Miami fue condecorado con la medalla que distingue sus aportes al deporte y su compromiso con causas humanitarias.
Acompañado por su esposa, Victoria Adams, y por sus padres, Sandra y David, Beckham fue recibido por el monarca en uno de los salones principales del castillo. El rey encabezó el tradicional toque de espada sobre los hombros del homenajeado antes de entregarle la medalla de honor, en un gesto que retomó una de las tradiciones más antiguas de la monarquía británica.
Victoria Beckham , quien ya había sido reconocida con la Orden del Imperio Británico en 2017 por su aporte a la moda, diseñó el traje que su esposo lució en la ceremonia . El propio Beckham contó a la BBC que el rey Carlos III se mostró “bastante impresionado” por su atuendo y reveló que se inspiró en fotografías del monarca en su juventud.
“El rey es el hombre más elegante que conozco, inspiró muchos de mis looks a lo largo de los años . Vi imágenes suyas usando chaqué y pensé: ‘Eso quiero llevar’. Se lo mostré a mi esposa y ella lo hizo ”, relató el ex capitán de la selección inglesa.
Beckham, de 50 años, debutó con el combinado nacional en 1996, jugó 115 partidos y fue su capitán entre 2000 y 2006. En su carrera profesional vistió las camisetas del Manchester United, Real Madrid, Los Ángeles Galaxy, AC Milan y Paris Saint-Germain, y fue parte del histórico plantel de los “Galácticos” en la capital española.
Su influencia, sin embargo, va más allá del fútbol . Desde 2005 colabora con Unicef y lidera el 7 Fund, que apoya a niños en situación vulnerable. En 2024 fue nombrado embajador de la King’s Foundation , la organización benéfica creada por el propio rey Carlos III.
“No podría estar más orgulloso. Amo mi país y la monarquía siempre fue importante para mi familia . Viajo por el mundo y la gente me habla de ella con admiración. Eso me llena de orgullo”, expresó Beckham.
Entre los ex deportistas británicos que recibieron la misma distinción se destacan los campeones del mundo de 1966 Geoff Hurst y Bobby Charlton, así como los entrenadores Alex Ferguson y Matt Busby. La lista también incluye a figuras como el piloto Lewis Hamilton y el tenista Andy Murray.
El valor de la hora de trabajo para las empleadas domésticas se mantendrá estable durante noviembre de 2025, sin modificaciones respecto a la última actualización aplicada en septiembre. Pese al contexto inflacionario y a la pérdida de poder adquisitivo que atraviesa el sector, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) aún no definió un nuevo ajuste salarial , aunque el Gobierno ya convocó a una reunión clave para revisar los montos vigentes.
Según la escala oficial, el personal de tareas generales percibe $3.052,99 por hora con retiro y $3.293,99 sin retiro . Estos valores corresponden a quienes trabajan menos de 24 horas semanales con un mismo empleador, dentro del régimen establecido por la Ley 26.844.
Sin embargo, en la práctica, el mercado laboral doméstico muestra una diferencia significativa: los valores reales que se pagan en distintas localidades del país duplican los mínimos oficiales , con tarifas que oscilan entre $6.000 y $8.000 por hora, según la región, la experiencia y las responsabilidades asignadas.
Cuánto cobra cada categoría en noviembre de 2025
El régimen de casas particulares incluye distintas categorías laborales que contemplan la complejidad de las tareas, la jornada laboral y la modalidad de residencia (con o sin retiro).
De acuerdo con los valores oficiales, la grilla salarial vigente en noviembre de 2025 es la siguiente:
Supervisor/a
Con retiro: $3.448,46 por hora / $433.932,78 mensual
Sin retiro: $3.782,72 por hora / $483.589,41 mensual
Personal para tareas específicas (cocina, asistencia especial, cuidado de personas)
Con retiro: $3.254,78 por hora / $398.453,12 mensual
Sin retiro: $3.567,66 por hora / $443.583,50 mensual
Caseros
$3.052,99 por hora / $386.076,46 mensual
Asistencia y cuidado de personas (adultos mayores, niños, personas enfermas)
Con retiro: $3.052,99 por hora / $386.076,46 mensual
Sin retiro: $3.418,85 por hora / $429.943,56 mensual
Tareas generales (limpieza, mantenimiento y cocina)
Con retiro: $3.052,99 por hora / $386.076,46 mensual
Sin retiro: $3.293,99 por hora / $429.943,56 mensual
Estos valores constituyen los salarios básicos, sin incluir los adicionales obligatorios establecidos por ley. Entre ellos se destacan:
Antigüedad: 1% del salario por cada año trabajado con el mismo empleador.
Zona desfavorable: 30% adicional sobre el salario mínimo para quienes trabajan en La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido bonaerense de Patagones.
A la espera de un nuevo aumento en noviembre
La falta de actualización generó inquietud en el sector, ya que la última suba —del 6,5%— se aplicó en tres etapas: julio, agosto y septiembre. Desde entonces, las remuneraciones permanecen congeladas, mientras la inflación acumulada supera ampliamente los aumentos acordados.
Frente a esta situación, el Gobierno nacional convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para el viernes 7 de noviembre , con el fin de analizar una nueva actualización de los salarios mínimos.
El encuentro se realizará en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en la Ciudad de Buenos Aires, aunque también podrá seguirse de forma virtual, conforme a la Resolución 2/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Iba a recibirlos el presidente, Javier Milei en la Casa Rosada, pero finalmente, la cumbre de diputados y senadores violetas fue liderada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , en otra muestra del fortalecimiento de su figura en la cúpula del Gobierno, tras la victoria electoral de La Libertad Avanza a nivel nacional. La clave: los funcionarios que la acompañaron en primera fila.
En el Salón Héroes de Malvinas se ubicó un atril, desde donde habló la hermana del Presidente, también unas 60 sillas para todos los legisladores convocados para repasar la hoja de ruta hacia el Presupuesto 2026 y las reformas que Milei busca tratar en extraordinarias. Durante el encuentro quedó ratificado como jefe de bloque de la Cámara de Diputados , Gabriel Bornoroni .
En la primera fila, Karina Milei sentó a sus más leales alfiles para escucharla repasar los objetivos ante la nueva composición que tendrá el Congreso Nacional desde el 10 de diciembre, cuando el que el oficialismo tendrá mucho mejor posición que la actual y, con aliados, casi asegurado el tercio para blindar su voluntad .
Karina Milei encabezó cita con diputados y senadores violetas
El encuentro con diputados y senadores de La Libertad Avanza había sido confirmado en la mañana de este martes, pero al mando, figuraba el presidente Milei. Las fuentes de la Casa Rosada no especificaron los motivos del cambio por Karina , aunque reconocen que se imprime en la reconfiguración del poder en la mesa chica del líder libertario.
Concurrieron a la reunión el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni ; otro ratificado en el cargo: el presidente de la Cámara de Diputados , Martín Menem -tercero en la línea de sucesión presidencial-, y su padre, Eduardo Menem , exsenador por La Rioja y con amplia experiencia en reglamento y estrategia parlamentaria. También, estuvo presente el presidente de LLA a nivel bonaerense, Sebastián Pareja .
Dos nombres de máxima confianza de Karina Milei. El primero ascendido tras la renuncia de Guillermo Francos, quien esta mañana pasó por la Casa Rosada para despedirse . Se retiró sin el saludo de Karina Milei, presente en Balcarce 50 a esa hora.
El segundo nombre, el más apuntado por el otro vértice del “triángulo de hierro”, el todavía asesor Santiago Caputo , que tenía otros planes para ese lugar; también empoderado tras el resultado electoral, en tandem con Eduardo “Lule” Menem , quien no estaba presente en la cumbre.
Se destacaron también entre los presentes, los ministros Patricia Bullrich (Seguridad); y Luis Petri (Defensa). Ambos se preparan para asumir una banca en el Senado y en Diputados, respectivamente. Son las dos carteras, además, pendientes de definir el reemplazo, aunque suenan varios nombres.
En ese marco, Bullrich se encaminaría a ser la nueva jefa de bloque violeta en la Cámara alta . Un movimiento con potencial de dar mucho que hablar debido a sus anteriores cruces con la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, cuya relación en la cúpula libertaria está rota hace rato.
Una ausencia y los asistentes a la cumbre con Karina Milei
Faltó a la cumbre el designado ministro de Interior, Diego Santilli . Es quien estará a cargo de la relación con los gobernadores y, por ende, es clave para el armado en el Congreso. Sin embargo, esta tarde debía atender a su lugar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que se estaba desarrollando en la Cámara de Diputados , donde el oficialismo consiguió dictamen .
Asistieron: Gabriel Bornoroni, Patricia Bullrich, Luis Petri, Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johana Longo, Sergio Figliuolo (Tronco), Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Joaquín Ojeda, Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera .
También, Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Brizuela, Virginia Gallardo, Atilio Basualdo, Diego Hartfield, Maura Gruber, Rosario Goitía, Guillermo Agüero, Abel Chiconi, Mónica Becerra, Carlos Almena, Adrián Ravier, Gastón Riesco, Soledad Mondaca, Gino Visconti, Jairo Guzmán y Miguel Rodríguez . Faltó Julieta Metral Asensio , diputada electa por Mendoza.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , encabezó este martes un encuentro en la Casa Rosada con los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza , a quienes les pidió " compromiso" con el partido y con los proyectos de reformas que el oficialismo busca impulsar durante la segunda mitad del mandato presidencial.
Más de 40 dirigentes libertarios participaron de la reunión, que se desarrolló en el Salón Malvinas de la planta baja de Balcarce 50. Contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados , Martín Menem .
Una reunión "de camaradería" y presentación
Según relataron algunos de los participantes, el encuentro tuvo un tono " de camaradería" y sirvió como presentación formal de los nuevos integrantes del bloque libertario, que asumen el 10 de diciembre.
En un principio, se esperaba la presencia del presidente Javier Milei , pero finalmente el mandatario no asistió del encuentro y llegó a la Casa Rosada cuando la reunión ya había finalizado. Está prevista para el miércoles una cumbre similar con los senadores electos de LLA, con la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , que asume su banca en la cámara alta el 10 de diciembre.
Durante el encuentro, la hermana del presidente destacó la importancia de mantener la unidad y el compromiso partidario . Martín Menem aseguró que, desde el partido, trabajaron dos años “para tener más miembros y ahora queremos hacerlo de manera ordenada” . Karina Milei, por su parte, remarcó el carácter federal del espacio, que fue el único partido presente en las 24 jurisdicciones del país durante los últimos comicios nacionales. Su mensaje buscó consolidar el sentido de pertenencia del grupo y reforzar la idea de trabajo coordinado en defensa de la agenda legislativa del presidente .
Las palabras de los diputados
El diputado electo Alejandro Fargosi contó que se trató de una reunión "introductoria" y que el objetivo fue alinear los criterios para la nueva etapa parlamentaria. "Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente" , señaló.
Si bien no se profundizó en los detalles de las reformas tributaria o laboral , los dirigentes presentes coincidieron en que el encuentro fue clave para sentar las bases del trabajo legislativo conjunto , especialmente ante la mayor representación parlamentaria que obtuvo el oficialismo.
Al finalizar la jornada, los diputados electos recibieron un ejemplar de la Constitución Nacional y el reglamento de la Cámara baja , en señal del compromiso institucional que asumen. Además, cada uno se llevó una bolsa violeta con el logo de LLA , que contenía un cuaderno y una lapicera como souvenir del encuentro.
El oficialismo busca aprovechar su fortalecimiento en el Congreso para avanzar con una batería de reformas estructurales , entre ellas la modernización laboral, la simplificación tributaria y una nueva ley de presupuesto.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó como una “masacre” la megaoperación policial desarrollada la semana pasada en Río de Janeiro , que dejó 121 muertos, entre ellos sospechosos y cuatro policías, en los complejos Alemão y Penha.
Durante una entrevista con agencias internacionales, reproducida por CNN Brasil, el mandatario cuestionó duramente la magnitud del operativo: “ La orden del juez era para ejecutar notificaciones de arresto, no para una masacre; sin embargo, ocurrió una masacre. Creo que es importante examinar las circunstancias en las que sucedió”, señaló Lula.
El mandatario también consideró que la acción fue “desastrosa” desde el punto de vista institucional. “ Fue una operación desastrosa ”, sentenció.
“La cruda realidad es que, en términos de número de muertos, algunos pueden considerar la operación un éxito. Pero, desde el punto de vista de la actuación del Estado, fue desastrosa ”, afirmó.
El megaoperativo en Río de Janiero dejó 121 muertos entre sospechosos y agentes. Jornal O Globo
Lula sostuvo que el gobierno federal impulsará una investigación independiente para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades en el operativo, denominado Operación Contención, realizado el 28 de octubre.
Investigación federal sobre la “Operación Contención”
El presidente anunció que la administración nacional analiza la posibilidad de incluir peritos de la Policía Federal en la investigación , con el fin de garantizar transparencia en el proceso. “Estamos tratando de ver si es posible que los expertos forenses federales participen en el análisis de las muertes, porque hay muchos relatos y mucha información contradictoria”, explicó Lula desde la ciudad de Belém.
La Operación Contención tuvo como objetivo desarticular al Comando Vermelho (CV), una de las facciones criminales más poderosas del país. Sin embargo, se convirtió en la acción policial más letal en la historia de Brasil, generando una ola de repudio entre organismos de derechos humanos.
Polémica por la versión oficial
Mientras el gobierno federal impulsa una investigación , las autoridades de Río de Janeiro defendieron el operativo. El gobernador Cláudio Castro (PL) aseguró que fue un “éxito” y que “ las únicas víctimas reales fueron los policías muertos ”, alegando que el resto de los fallecidos pertenecía a bandas criminales.
El caso reavivó el debate sobre el uso de la fuerza en las favelas, el rol del Estado en las políticas de seguridad y los altos índices de letalidad policial en Brasil, especialmente en Río de Janeiro, uno de los estados más afectados por la violencia urbana.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard , presentaron este martes ante legisladores provinciales el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva , que apuntan a sostener la actividad económica sin aumentar la carga tributaria. El proyecto incluye que tres de cada cuatro habitantes de la provincia de Buenos Aires puedan pagar menos patente.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera , López explicó que la propuesta “ busca aliviar a los contribuyentes, garantizar la inversión pública y fortalecer la protección social ”.
El proyecto prevé gastos por $43 billones y autoriza endeudamiento por el equivalente a u$s3.035 millones, destinados principalmente al refinanciamiento de vencimientos de deuda y a la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal.
Girard detalló que la nueva Ley Impositiva 2026 “ profundiza la progresividad y mantiene el alivio para los sectores medios y productivos ”. En este sentido, no se modificarán las tablas ni las alícuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, lo que implicará una disminución real de la carga fiscal para el 100% de las partidas.
“ No habrá cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario. Esta ley representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”, subrayó el titular de ARBA.
Patentes automotor: 75% de los bonaerenses pagará menos
Una de las medidas más destacadas es la reducción del Impuesto Automotor, que beneficiará a tres de cada cuatro propietarios de vehículos. “ Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los bonaerenses, gracias a la reformulación de las tablas”, explicó Girard.
Cristian Girard, Verónica Magario, Alexis Guerrera y Pablo López.
La tabla pasará de 15 a 5 tramos, con alícuotas del 1% al 4,5%, lo que sitúa a la provincia entre las jurisdicciones con menor costo de patente del país. En comparación, la Ciudad de Buenos Aires mantiene tasas entre 1,6% y 8%.
Alivio para pymes: 46.000 nuevas beneficiadas
En Ingresos Brutos, el Gobierno bonaerense no aplicará aumentos ni creará nuevos tributos . Se mantendrá el régimen de alícuotas reducidas, con una actualización del 40% en los montos de facturación anual, lo que permitirá que unas 46.000 pymes accedan a beneficios fiscales.
Además, continuará e l Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (IBS), que ya incluye 1,4 millones de contribuyentes, con menores tasas y sin retenciones bancarias. “ La ley acompaña a quienes producen y trabajan, y reafirma el principio de que paguen más quienes más tienen ”, enfatizó Girard.
Sin cambios en Sellos ni nuevas exenciones
El Impuesto de Sellos se mantendrá sin modificaciones en su estructura ni en las alícuotas vigentes. Tampoco se aplicarán anticipos extraordinarios a grandes contribuyentes.
A la vez, se eliminarán exenciones a inversores financieros que operan con títulos públicos, en línea con la política de progresividad y equidad tributaria.
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continuó este martes en la ciudad de Resistencia, Chaco, con una nueva jornada de audiencias en la que declararon policías y un instructor de artes marciales vinculado al entorno de los Sena. Hasta el momento, ya prestaron testimonio 15 de los 53 testigos.
Los convocados para este proceso, buscan determinar la responsabilidad de César Sena, su familia y allegados en el crimen que conmocionó al país en junio de 2023.
Uno de los agentes de la División Búsqueda de Personas relató que, desde el primer momento de la investigación, recibió información que vinculaba a la familia Sena con la desaparición de Cecilia. “ La madre de la víctima me dijo que César era agresivo y manipulador ”, señaló el policía ante el jurado, según publicó Diario Chaco .
Emerenciano Sena, con un tapabocas.
Pericias y rastros digitales
Durante su testimonio, el agente presentó pericias informáticas que ubicaron la última conexión de las redes sociales de Cecilia en la casa de los Sena y descartaron la existencia de pasajes a Ushuaia, destino con el que la habían engañado antes del crimen.
También mencionó los resultados de los allanamientos en una vivienda y en un campo, donde se hallaron cenizas y posibles restos óseos, elementos que podrían ser determinantes en la causa. Otro efectivo de la División de Metodología Investigativa Metropolitana explicó que los celulares de César Sena y Cecilia emitieron señales coincidentes desde la casa familiar hasta la zona rural conocida como Campo Rossi, el lugar donde se presume que fue asesinada.
Las búsquedas en Google que revelan el plan
Un perito del área de Cibercrimen detalló que la cuenta de Google de César Sena operaba bajo el alias “Alejandro Vaker”, y que, en los días previos a la desaparición, el acusado realizó búsquedas sobre golpes y, luego, sobre asesinatos y remordimiento.
En el centro, Gloria Romero, la madre de Cecilia.
Mientras tanto, Cecilia buscaba información sobre su supuesto viaje. “ Solo quien tiene usuario y clave puede realizar esas búsquedas ”, aclaró el especialista ante el tribunal.
Lo que viene en el juicio
La jueza Dolly Fernández ordenó un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 8, con la intención de continuar las audiencias los días 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre, en las que se prevé escuchar entre seis y ocho testigos por jornada.
En las jornadas previas, declararo n el ex novio de Cecilia y una militante cercana a César Sena, quienes aportaron detalles sobre episodios de violencia previa, mensajes falsos enviados desde el teléfono de la víctima y arañazos en el cuello del acusado el mismo día del crimen.
Policías y un instructor de artes marciales declararon en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
La fiscalía sostiene que el clan Sena planeó y ejecutó el asesinato, mientras que las defensas niegan el hecho y apuntan a la falta de evidencia directa. La abogada de Marcela Acuña argumentó que su clienta actuó “ por desesperación para proteger a su hijo ” y que se enteró de lo ocurrido cuando ya era tarde.
Este martes, en LAM (América TV), el conductor Ángel de Brito informó que se suspendió el juicio penal de Lizy Tagliani contra Viviana Canosa por calumnias e injurias.
"Acaban de suspender el juicio penal de Lizy contra Viviana por calumnias e injurias. ¿Por qué? Porque Canosa decidió pagar las multas para evitar el juicio. O sea, para evitar el proceso judicial" , explicó el conductor en vivo.
Sin embargo, la batalla judicial podría continuar. De Brito detalló que los abogados de Tagliani no se quedarán de brazos cruzados: "Ahora la defensa de Tagliani va a presentar recurso de apelación para que se realice el debate oral igualmente y que Canosa también se retracte públicamente".
"Era lo primero que quería Lizy", enfatizó Ángel, aunque no tardó en lanzar una de sus clásicas frases filosas: "Lizy, esperá sentada, no recuerdo a Viviana retractándose de nada".
Por último, el conductor agregó que aún queda una instancia clave: "Se espera que los jueces de la Cámara de Apelaciones se expidan por este último tema, que es lo que pide la defensa de Lizy".
¿Qué había dicho Lizy Tagliani sobre el fallo en contra de Viviana Canosa?
Lizy Tagliani se pronunció sobre el fallo judicial que dejó sin efecto las acusaciones impulsadas por Viviana Canosa en una causa que involucraba a varias figuras del mundo del espectáculo, entre ellas Marley, Damián Betular, Florencia Peña, Elizabeth Vernaci y la propia Lizy.
Fue Vernaci quien, el pasado 15 de octubre, dio a conocer que ni ella ni sus colegas fueron imputados. “Salió el fallo, ningún tipo de imputación a nadie, todo lo que habló y nos llenó de mier… nadie está involucrado y no se presenta ningún papel, ninguna víctima”, expresó con contundencia la locutora.
Más tarde, Lizy participó de una entrevista con el equipo de A la Tarde (América TV), donde aseguró que buscará una compensación legal por el daño que sufrió y por cómo se vio afectada su reputación. “Estoy esperando mi momento, que el 10 de noviembre en los Tribunales de Lomas de Zamora para el juicio por calumnias e injurias” , explicó.
En ese contexto, la humorista detalló que si bien Lucas Bertero también está mencionado en el expediente, el foco principal está puesto en Canosa: “En principio es con Viviana Canosa porque Lucas Bertero creo que apeló y por los tiempos de proceso creo que no va a llegar al juicio, y si no está se iniciará otro juicio, con otro juez”.
Tagliani, además, reafirmó su postura frente a las acusaciones que circularon en su contra: “Siempre estuve firme y segura porque nada de lo que dijeron pasó ni de casualidad. No tengo el culo sucio, no sospecho, no digo ‘uy, hace 20 años no sé si en un boliche…’, no. Nunca me gustaron los jóvenes, tampoco nunca robé”.
Morena Rial continúa detenida en el penal de Magdalena luego de que la Justicia, en los últimos días, desestimara el pedido de prisión domiciliaria presentado por su defensa y le dictara la prisión preventiva.
En paralelo, comienzan a conocerse detalles desconocidos —y hasta insólitos— sobre cómo se llevó a cabo su detención, algo muy propio de nuestro país, donde muchas veces la realidad supera la ficción. El youtuber Matías Bottero lo reveló en una charla con El Ejército de LAM (Bondi Live).
"Cuando la Policía fue a buscar a More para meterla presa, el cana le dijo: 'Che, venimos de parte de Matías Bottero', y se cagaron de risa. Ella se quedó dura, lo llama al abogado y le dice: 'Boludo, me dijeron que vinieron de parte de Matías Bottero'. El abogado le respondió que eso era imposible, que la causa ya había caducado", explicó Matías, jurando que así había sido la conversación.
Además, reveló cómo fue el momento exacto en que quedó detenida y la broma de los oficiales que terminó creyéndose: "Cuando bajó, se dio cuenta de que la estaban boludeando y la esposaron . Me lo contó Alejandro Cipolla. Yo me cago de risa, es todo bizarro".
Cómo son las horas de Morena Rial detenida
Morena Rial no atraviesa un buen momento. La hija de Jorge Rial continúa detenida en la cárcel de Magdalena, donde permanece a la espera de novedades judiciales que le permitan recuperar la libertad y reencontrarse con su hijo, Amadeo.
Según trascendió, atraviesa días de profunda angustia y ansiedad, ya que su mayor deseo es poder volver a ver a su pequeño, quien está al cuidado de su hermana, Rocío. Su entorno más cercano asegura que la joven intenta mantenerse fuerte, aunque la distancia y la incertidumbre sobre su situación procesal la afectan emocionalmente.
Mientras tanto, su equipo legal trabaja contrarreloj en la presentación de un nuevo pedido ante la Justicia, con el objetivo de lograr su excarcelación o una medida alternativa. La causa continúa en investigación y todavía no hay una fecha definida para una resolución. Sin embargo, según trascendió en los últimos días, la defensa presentó una apelación, por lo que ahora deberán aguardar entre 15 y 30 días para conocer la decisión final.
Luego de su mediática separación de Rusherking , Ángela Torres tuvo un inesperado acercamiento con Marcos Giles , uno de los integrantes del equipo de Luzu TV .
El encuentro entre ambos no pasó desapercibido: la complicidad que mostraron en cámara desató una ola de comentarios en redes sociales, donde los fanáticos rápidamente comenzaron a “shippearlos”. Muchos expresaron su entusiasmo ante la posibilidad de que entre ellos nazca algo más que una amistad, principalmente, por su buen sentido del humor y el contenido que generan.
A meses de que todo comenzara, parece que ya tuvieron varios encuentros a solas para conocerse mejor y ver cómo evoluciona el vínculo. Lo que está claro es que algo hay entre ellos, y lo dejaron en evidencia cuando, en Nadie Dice Nada , participaron de un juego propuesto por Nico Occhiato en el que debían responder si “pasarían el Día de los Enamorados juntos si fuera la semana que viene”.
Con una pizarra cada uno en mano, Ángela respondió que sí , y Marcos, sin saber su elección pero con absoluta confianza del vínculo que tienen no dudó en escribir un “yo también”.
La declaración que ambos hicieron desató una ola de gritos y aplausos en el estudio, donde todos celebraron el divertido y tierno momento. La complicidad entre la cantante y el influencer fue tan evidente que incluso los propios conductores y compañeros no pudieron evitar alentarlos en vivo.
Cómo terminó el vínculo entre Ángela Torres y Rusherking
La relación entre Rusherking y Ángela Torres fue tan sorpresiva como fugaz. El romance comenzó a comienzos de 2024, luego de que ambos compartieran momentos juntos en el estudio de grabación y en distintos eventos del ambiente artístico. Sin embargo, con el correr de los meses, la conexión se fue enfriando.
Según trascendió, las diferencias en los tiempos y estilos de vida fueron determinantes. Mientras el cantante estaba enfocado en sus proyectos musicales y giras, Ángela priorizó su carrera actoral y su participación en diversos programas.
Aunque ninguno de los dos habló abiertamente sobre el final, allegados a la pareja aseguraron que la separación se dio en buenos términos y sin conflictos. Sin embargo, esa versión pareció tambalear cuando ambos se refirieron al tema frente a las cámaras: Ángela mencionó que, tras la ruptura, atravesó una situación económica difícil, mientras que el ex de la China Suárez expresó su malestar por las declaraciones públicas de Torres y viceversa.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado , presidida por la cordobesa Alejandra Vigo , firmó este martes el dictamen de la ley que reglamenta los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), en un contexto de alta tensión política y sindical dentro del Congreso.
Antes de las elecciones del 26 de octubre , la Cámara de Diputados había aprobado la mayoría de las modificaciones sobre los DNU y la legislación delegada, pero no logró sancionar un artículo clave . La votación en ese momento terminó con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones .
Los bloques opositores impulsaron los cambios introducidos por el Senado en su primera sanción, mientras que el oficialismo bloqueó el punto central , lo que llevó a que el proyecto regresara a la Cámara Alta. Ese artículo fijaba un plazo de 90 días para que el Congreso se expidiera sobre la validez de los DNU.
Este martes, la comisión ratificó ese artículo. Así, el dictamen establece que un DNU deberá ser ratificado expresamente por ambas Cámaras con mayoría absoluta dentro de los 90 días corridos desde su publicación en el Boletín Oficial. Si ese plazo vence sin tratamiento, el decreto perderá vigencia .
La decisión fue interpretada como una señal de autonomía del Congreso frente a la Casa Rosada y un intento de recuperar control parlamentario. En el debate, los senadores opositores coincidieron en la necesidad de ponerle un freno al uso discrecional de los DNU.
El proyecto podría llegar al recinto antes del 30 de noviembre , cierre del período parlamentario, y previo al recambio legislativo del 10 de diciembre , cuando ingresarán nuevas figuras, entre ellas la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , que asumirá como senadora y se perfila para conducir el bloque de La Libertad Avanza , con 21 representantes nacionales .
Si la oposición logra convertir en ley la reforma, el presidente Javier Milei la vetará, según anticipan en el Gobierno, ya que considera que los DNU son una herramienta central de su gestión. De todas maneras, la Casa Rosada tendría garantizado el blindaje del veto, dado que las bancadas libertarias y aliadas superan el tercio en ambas cámaras, impidiendo alcanzar los dos tercios necesarios para revertirlo.
Tensión gremial en la Cámara alta
Mientras tanto, el Senado atraviesa un fuerte conflicto entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gremio de la Asociación del Personal Legislativo (APL), que lidera Norberto Di Próspero.
Este lunes, el sindicato llenó uno de los patios del Congreso con una movilización que denunció “persecución política e ideológica” contra trabajadores de la Cámara Alta. El conflicto se originó semanas atrás, cuando Recursos Humanos intentó desplazar de su cargo a la histórica directora de Personal, Mónica Nieto .
APL denunció “ aprietes y amenazas de denuncias falsas en Comodoro Py ” por parte de dos funcionarias cercanas a Villarruel: Alejandra Figini (Recursos Humanos) y María Eugenia Tasende (Auditoría).
Durante el acto, Di Próspero advirtió que, de continuar las acciones denunciadas, “ la próxima medida será tomar el recinto ”, y reclamó respeto hacia los trabajadores. “Esta es la gente que hace que haya sesiones, esta es la gente que labura para que usted pueda gestionar. Valórela, no le falte el respeto y no la menosprecie”, expresó dirigiéndose a Villarruel.
Pese al conflicto, la vicepresidenta dispuso una reestructuración administrativa el pasado 30 de octubre, que incluye la recategorización de agentes de las categorías más bajas y el análisis de un premio al presentismo. Falta saber si estas medidas alcanzarán para descomprimir el malestar sindical.
En DDM (América TV), Guido Záffora confirmó este martes que la China Suárez volverá al país acompañada por sus hijos menores, Magnolia y Amancio. El periodista reveló el verdadero motivo de su regreso y anticipó que podría darse un esperado reencuentro familiar.
"Viene con sus hijos menores, viene con Amancio y Magnolia" , anunció Záffora en vivo. Mariana Fabbiani, conductora del ciclo, sumó: "Por fin los va a ver (Benjamín) Vicuña, porque hace un montón que no los ve".
Ante la consulta de una panelista sobre la fecha de llegada, Záffora respondió: "La semana que viene" . Luego agregó: "Van a intentar, esto me están diciendo los abogados, que la China y Vicuña se encuentren, charlen, se pongan de acuerdo, limen asperezas, si pueden".
Además del plano personal, el viaje tiene una razón profesional. “La China Suárez tiene una rueda de prensa con Disney porque va a estrenar La Hija del Fuego , la serie que antes se llamaba Bastarda, cambió de nombre”, detalló el periodista, confirmando que la actriz también estará cumpliendo compromisos laborales.
Qué detalle del regalo de Mauro Icardi a la China Suárez encendió la polémica
El exclusivo bolso Louis Vuitton que Mauro Icardi le obsequió a la China Suárez volvió a estar en el centro de la escena. Esta vez, no por el precio ni por el gesto romántico detrás del regalo, sino por un detalle en su fabricación que generó una catarata de críticas hacia la actriz en redes sociales.
“Entienden que moría por este bolso, era edición limitada y no había más, dije ‘Bueno, ya fue’. ME LO MANDÓ A FABRICAR. Llegué a casa y estaba ahí en el sillón”, había presumido la ex Casi Ángeles en sus redes sociales, acompañando sus palabras con imágenes del exclusivo accesorio.
En las últimas horas, la cuenta de El Ejército de LAM reveló información sobre el origen del bolso que encendió la polémica: el artículo estaría hecho con piel de becerro. “¿El bolso al final no era edición limitada? ¿El bolso se realiza con Piel de Becerro?”, escribieron en X, dejando abierta la puerta a la controversia.
Las reacciones no tardaron en aparecer. Varios usuarios recordaron que Suárez se ha manifestado como vegetariana y defensora de los animales. “Menos mal que era vegetariana, ¿no?”, “Y después la Tati haciéndose la protectora de animales”, “El color era limitado, lean bien la información”, “¿Por qué no le caen a Wanda que tiene como 100 carteras?”, fueron algunos de los comentarios que se replicaron en la plataforma.
Norma Lezana , la secretaría general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (Apyt) del Hospital Garrahan, protagonizó un tenso cruce con el periodista Eduardo Feinmann , quien le reprochó a la dirigente gremial que "ustedes usaron a los chicos para voltear al Gobierno" y le recriminó haberse presentado como candidata a diputada por el Frente de Izquierda en las elecciones del 26 de octubre.
En su participación en el programa de Feinmann, Lezana se refirió al aumento del 60% que el Gobierno anunció hoy para los trabajares del Garrahan. " Es la respuesta que estábamos esperando desde hace mucho tiempo ", confió Lezana y afirmó que recibieron la noticia "con asombro y con alegría". Aunque luego criticó al Gobierno de Javier Milei porque, dijo, aún " quedan los daños porque renunciaron varios profesionales ". "Los equipos ahora están bastante resentidos", lamentó y pidió que se "restablezcan los concursos".
En ese punto, el periodista de A24 observó que " al fin y al cabo el Gobierno tenía razón, tenía que reordenar (las cuentas) para darle a ustedes los aumentos necesarios ".
Lezana planteó, en cambio, que "esto se podría haber resuelto mucho tiempo antes para evitar todo el daño". A lo que Feinmann respondió: " Es que ustedes también quisieron voltear un Gobierno, Norma " y lanzó "usted fue candidata, usted me engañó en la cara".
" Yo le pregunté si hacía política, y me dijo que no. Después la vi en una lista. Me mintió en la cara y le mintió a la ciudadanía ", recriminó el conductor.
Lezana argumentó, en respuesta: "Yo soy una profesional del Hospital Garrahan", al indicar que está recibida de nutricionista y que entró el hospital de niños por concurso.
"Ustedes usaron a los niños", reprochó Feinmann mientras que Lezana le dijo: "No te lo voy a permitir". "A mí me da asco lo que vos me estás diciendo Eduardo Feinmann, además de ser brutal y un maltrato a una luchadora", sostuvo Lezana.
El periodista volvió a retrucarle: " Ustedes usaron a los chicos para voltear al Gobierno " y luego agregó que también "para ser candidata" en las últimas elecciones del 26 de octubre, donde se presentó como postulante en la lista que el Frente de Izquierda presentó en la provincia de Buenos Aires.
Después del aumento dictaminado por el Gobierno, Feinmann ironizó: "¿Están conformes ahora? ¿Van a querer seguir volteando gobiernos?".
"A usted le molesta la libertad sindical", continuó Lezana y le achacó a Feinmann que sus dichos tenían que ver con que fuera mujer. "No me venga con mujer...", objetó Feinmann.
Luego, Lezana afirmó que " la única camiseta que tengo puesta es la camiseta es la de las infancias y las de los pacientes ". A lo que Feinmann interrumpió: "Le importan tres carajos los chicos", denunció.
La dirigente sindical reivindicó haberse puesto "delante de una lucha y ganamos" y le atribuyó a Feinmann tener "bronca" por eso. "Al hospital, lo salvamos por ahora".
Sin embargo, el periodista planteó que " la gente no es pelotuda, por eso votó cómo votó ", en relación al resultado de las elecciones de medio término en las que se consagró con el triunfo La Libertad Avanza. "La gente está harta que ustedes hagan política para voltear gobiernos", insistió.
Mientras que Lezana agregó: "Nos tienen hartos los periodistas como usted. Usted también me engañó, nos llama a una entrevista como trabajadores para faltarnos el respeto".
En A la tarde (América TV) se reveló en exclusiva el documento judicial que llevó a la prisión preventiva de Leandro Esteban García Gómez , pareja de Lowrdez Fernández , y al embargo de sus bienes por 15 millones de pesos . El expediente, que cuenta con casi 40 páginas, reúne testimonios, pericias y detalles que describen la violencia que habría sufrido la integrante de Bandana durante su relación con él.
Según explicó la periodista Cora de Barbieri , el texto judicial reconstruye los hechos ocurridos el 1° de octubre , cuando Fernández y García Gómez mantuvieron una fuerte discusión en su departamento. En ese contexto, él le habría dado golpes de puño en la cabeza y el rostro, provocando que ella cayera al suelo. Allí continuó agrediéndola con patadas en las costillas, hasta que los gritos de auxilio alertaron a una vecina que llamó al 911 .
De acuerdo con el documento, la policía llegó al lugar cerca de las 18 horas y ordenó a García Gómez que se retirara. Fernández, visiblemente afectada, logró luego comunicarse con una persona de su entorno para contar lo sucedido y denunciar que su pareja la había dejado sin llaves ni cargador de celular. Estos hechos fueron claves para que la Justicia dispusiera la detención preventiva del acusado , ante la evidencia de un contexto de violencia y control.
El informe también incluye la declaración de Lowrdez, quien negó haber sido víctima de agresiones, y la evaluación de los especialistas que intervinieron en el caso. Según esos peritos, las lesiones físicas, los silencios y las contradicciones de la artista coinciden con las conductas de una persona sometida y temerosa. De Barbieri destacó que esa interpretación fue determinante para que el juez considerara el riesgo procesal y ordenara la prisión preventiva.
Además, el expediente recoge los testimonios de amigas y allegados de la cantante, quienes relataron que García Gómez la mantenía aislada y la amenazaba constantemente. Para los periodistas del ciclo, la medida judicial representa un paso importante en la investigación y refleja la gravedad de los hechos que atravesó la artista, cuyo entorno había expresado preocupación por su seguridad semanas antes de la intervención policial.
¿Qué dijo Lowrdez Fernández de su pasado con las drogas?
Lowrdez Fernández volvió a quedar en el centro de la escena mediática tras la detención de su pareja, Leandro García Gómez , luego de la denuncia que realizó su madre, Mabel López , ante las autoridades.
La mujer acudió a la Policía porque llevaba varios días sin saber del paradero de su hija.
García Gómez aseguraba que Lowrdez estaba en la casa de una amiga. Sin embargo, cuando las autoridades irrumpieron en su departamento, encontraron a la artista en un estado alarmante. El novio de la integrante de Bandana fue detenido y acusado de privación ilegítima de la libertad .
En 2023, durante una entrevista con Federico Popgold para su canal de YouTube PopgoldTV, Lowrdez habló abiertamente sobre dos temas importantes: su tormentosa relación con García Gómez —a quien había denunciado por violencia de género en 2022— y sus problemas con las drogas.
"Es la primera vez que me preguntan directamente. Yo probé de todo" , reveló la artista en aquel reportaje.
Al profundizar sobre su vínculo con García Gómez, detalló: "La relación se tornó muy tóxica. Nosotros empezamos a salir y él venía con una depresión muy fuerte porque no podía ver a sus nenas. La relación se fue haciendo tóxica, tóxica, tóxica, hasta que llegamos a un nivel de abuso físico."
Lowrdez reconoció que se llevó una gran desilusión amorosa. "Fue la primera persona con la que yo soñé tener una familia. Fue un shock muy grande."
La integrante de Bandana confesó que esa desilusión la llevó a tocar fondo. "El consumo de alcohol no fue problemático hasta este último tiempo. Fue terrible. Inclusive lastimé a seres que quiero muchísimo. Me agarró un brote fuera de control. Me superó. Pasé Navidad internada porque tenía un dolor tan grande que agarré una botella de vodka y la tomé entera" , señaló.
En la charla con Popgold, Lowrdez explicó que la ruptura con Leandro la dejó en un pozo profundo. "Había encontrado una persona con la que dije: ‘es acá, quiero formar una familia’, pero se me rompió el corazón y me la di en la pera con el alcohol. Hacía que me olvidara de lo que me estaba pasando. Hice lo que pude" , finalizó.
Oriana Sabatini atraviesa uno de los momentos más felices de su vida junto a Paulo Dybala , con quien espera a su primera hija. Sin embargo, en una reciente entrevista, la cantante y actriz habló por primera vez de una experiencia dolorosa: un embarazo anterior que no llegó a término .
Durante su paso por el programa Sería Increíble (Olga) , Oriana habló con total sinceridad sobre cómo transita la maternidad y desmintió el ideal de felicidad que muchos asocian a este momento. “Es una mentira todo eso. Eso fue gracias a dos horas de maquillaje y pelo, cortinas, pestañas postizas, base... No estoy así, eso no es real, me siento fatal el 90% del tiempo” , confesó entre risas, dejando en claro que la imagen perfecta de las redes no siempre coincide con la realidad.
A pesar de las molestias físicas y los altibajos emocionales, la artista destacó que vive esta etapa con ilusión y ternura. “Obvio que una está contenta porque decís ‘qué ganas de conocer a esta personita’. Pero es complicado amigarte con la situación de me siento mal y eso me da culpa porque debería estar feliz, y porque todo el mundo cuando te sentís mal te dice ‘pero estás creando a tu bebé’” , explicó con franqueza.
Fue en ese contexto cuando Damián Betular , uno de los integrantes del ciclo, le recordó sus visitas anteriores al programa, y Oriana sorprendió con su respuesta : “Es reloco. A Olga vine dos veces embarazada. Bueno, la primera no llegó a término” , reveló.
Para evitar profundizar al respecto, la hija de Cathy Fulop salió del tema con la simpatía que la caracteriza: “Siento que Olga me hace fértil” . La confesión tomó por sorpresa a todos en el estudio y generó un momento de emoción.
Finalmente, la cantante adelantó que ya tiene elegido el nombre de su hija, aunque prefirió mantenerlo en secreto. “ Es de una película que vi a los 15 años y dije ‘si tengo una hija se va a llamar así’ . Después, armé una lista con mil nombres y cuando me llamaron para avisarme que era una nena pensé ‘¡se tiene que llamar así!’” , contó emocionada, mostrando el costado más tierno de su nueva etapa como futura mamá.
¿Cómo vive Oriana Sabatini su embarazo tras haber superado los trastornos alimenticios?
Oriana Sabatini y Paulo Dybala atraviesan uno de los momentos más especiales de sus vidas mientras esperan a su primer bebé juntos, luego de haberse casado a mediados de 2024.
Durante su visita al programa de streaming Sería increíble (Olga) , Oriana habló sobre su embarazo tras haber superado los trastornos alimenticios que sufrió tiempo atrás y contó cómo vive esta etapa tan significativa después de aquel difícil proceso.
“Mucho se escucha del amor instantáneo de cuando te enterás que estás embarazada. A mí no me pasó de sentir un amor incondicional por lo que estoy creando. Pasé a compartir mi cuerpo con alguien que no conozco, que de repente domina toda mi vida, que me dice qué como, qué no como, cuándo puedo entrenar y cuándo no, y si me siento bien o no” , comenzó explicando.
Y continuó con sinceridad: “Me pasó que me encariñé cuando empecé a entender que podía ser una persona separada a mí. Cuando vivís toda tu vida odiándote, es como difícil aprender a querer algo que va a nacer de tu propio cuerpo, que es un lugar al cual odiaste toda tu vida. Entonces entender que vos podés querer algo que nace de vos es un banda, ¿entendés?”
“Sabía que me iba a costar y que no iba a ser fácil esto. Es uno de los desafíos más grandes que tuve en mi vida. Nadie habla de qué sucede en la mente de uno cuando tuviste trastornos alimenticios y de la nada estás embarazada” , comentó.
“Es uno de los desafíos más grandes. ¿Por qué la gente no sale a hablar más de qué sucede en la mente de uno cuando está embarazada y uno tuvo trastornos alimenticios? ¿Dónde están esos libros? Yo los quiero leer, pero no existen muchos y es tremendo” , analizó Oriana Sabatini .
“Hay días que estoy mejor, hay días que no estoy tan bien. Sobre todo digo, a ver: me re emociona conocer a la persona que estoy creando, cómo será su personalidad. Hay algo que es increíble, más allá de todo lo malo, y es que estoy creando cosas. Tal vez mi marido piensa que no estoy haciendo nada y yo estoy creando un pulmón” , agregó con emoción y una sonrisa.
Finalmente, Oriana Sabatini remarcó su deseo de conocer ya cómo será su hija: “Quiero saber qué va a decir, no va a ser como yo. Lo que más me emociona es que vaya a ser diferente a mí.”
Un violento episodio de violencia escolar ocurrió este martes por la mañana en el Colegio Normal 2 de La Plata, ubicado en Diagonal 78 entre 4 y 5. Todo comenzó con una pelea entre alumnos y un joven que ya no pertenecía a la institución, lo que desató una secuencia de golpes, gritos y corridas.
Las imágenes del enfrentamiento, que se viralizaron en redes, muestran el momento exacto de la agresión: varios estudiantes forcejean mientras una preceptora intenta intervenir y termina herida . El video exhibe puñetazos, patadas y empujones en el patio cerrado del colegio.
Según el medio local 0221 , entre los involucrados se encontraban un alumno de sexto año y otro joven expulsado de la escuela, identificado como quien llevaba una campera blanca. Testigos indicaron que este último intentó irse del lugar, pero fue interceptado por otro estudiante con el torso desnudo, que lo abordó violentamente.
Una preceptora herida al intentar frenar la pelea
En medio del caos, una preceptora vestida con una camisola marrón se interpuso entre los jóvenes para separarlos. Sin embargo, al tomar del brazo a uno de los agresores, fue arrastrada y cayó al suelo, golpeándose la cabeza.
El impacto le provocó una herida cortante en la frente , lo que generó conmoción entre alumnos y docentes. En las imágenes se la ve tendida en el piso y con sangre en el rostro, mientras otros trabajadores del colegio la asistían.
Reclamos y cuestionamientos a las autoridades
Tras el hecho, padres y docentes denunciaron la falta de respuesta inmediata por parte de la dirección. Según trascendió, la Policía Bonaerense no fue alertada en el momento del incidente, lo que generó malestar entre las familias.
Una preceptora resultó herida en su frente tras intentar frenar la pelea.
“ La violencia en el Normal 2 es cada vez peor. Mi hija tiene miedo de ir a clases”, contó una madre al medio local. “ Necesitamos presencia policial en los horarios de entrada y salida. Esto no puede seguir así”, reclamó.
Docentes y familias pidieron protocolos más estrictos de seguridad y la intervención de autoridades provinciales. Hasta el momento, no se radicó una denuncia formal por el hecho.
Otro episodio de violencia escolar en Neuquén
El caso de La Plata se suma a otro hecho de violencia ocurrido el lunes en el Colegio Secundario Santa Teresa de Jesús, en Neuquén, donde el padre de un alumno agredió físicamente a un estudiante de 17 años dentro del establecimiento.
Todo comenzó por un video de TikTok que había generado una discusión entre los jóvenes. Según el relato de LM Neuquén , el adulto ingresó a la escuela, identificó al chico y lo golpeó en el abdomen frente a testigos y personal docente.
En Neuquén, un padre ingresa al Colegio Santa Teresa de Jesús y agrede físicamente a un alumno tras un conflicto por un video en TikTok.
" Un adulto entró, agredió a un chico y se fue sin consecuencias. Hoy fue mi hijo, mañana puede ser otro”, denunció el padre del joven agredido.
Ambos episodios reflejan la creciente preocupación por los hechos de violencia en el ámbito escolar, y el reclamo de padres y docentes por más seguridad, acompañamiento psicológico y presencia policial en los establecimientos educativos.
El jefe de Gabinete saliente, Guillermo Francos, se despidió este martes del cargo con un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales, donde valoró la tarea de su equipo y realizó un balance de su gestión. “ Gracias y hasta siempre ”, escribió el funcionario, acompañado de un video en el que se lo ve recibiendo una ovación de sus colaboradores.
Francos recordó su paso tanto por el Ministerio del Interior como por la Jefatura de Gabinete de Ministros, cargos que ocupó durante la administración de Javier Milei. “ Hoy me despedí del equipo que me acompañó durante mi gestión , primero como ministro del Interior y posteriormente como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación”, expresó.
En su publicación, el ex ministro coordinador agradeció a sus colaboradores por “ el profesionalismo, compromiso y dedicación ” demostrados a lo largo de su gestión. “ Hicieron posible el cumplimiento de nuestras responsabilidades, como también del plan de gobierno que llevamos adelante”, sostuvo Francos.
El video que acompañó su mensaje muestra un ambiente distendido y aplausos por parte del personal que trabajó con él en los últimos meses.
Reconfiguración del Gabinete de Javier Milei
La salida de Francos se enmarca en la reestructuración del Gabinete nacional impulsada por el presidente Javier Milei, como parte de una nueva etapa política dentro del Poder Ejecutivo.
Francos evitó hacer referencias a eventuales tensiones internas y optó por un mensaje conciliador y de cierre de ciclo , en el que puso el foco en su experiencia al frente de la coordinación del Gobierno.
GRACIAS Y HASTA SIEMPRE!
Hoy me despedí del equipo que me acompañó durante mi gestión, primero como Ministro del Interior y posteriormente como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. Les agradecí su profesionalismo, compromiso y dedicación que hicieron posible el… pic.twitter.com/qPAfv0VIhN
El dirigente había asumido la Jefatura de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse, consolidando un perfil dialoguista dentro del equipo presidencial.
Adorni y Francos se reunieron en Casa Rosada
Tras renunciar el viernes a la jefatura de Gabinete después de un año y medio de gestión con el presidente Javier Milei, Guillermo Francos volvió este martes a la Casa Rosada para reunirse con su sucesor, Manuel Adorni para “ coordinar la transición de los temas y proyectos vinculados a su cartera”.
Durante el encuentro, “ dialogaron sobre la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso", informó el gobierno en un breve comunicado oficial.
Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado.
Fin. pic.twitter.com/2xu2s1Fh5T
" Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado. Fin. ", se despidió Adorni en un posteo en la red X junto a una foto abrazado con Francos.
Después de que la China Suárez generara revuelo al mostrar en sus redes una exclusiva cartera que le regaló Mauro Icardi, un nuevo detalle volvió a encender la polémica. Esta vez, fue un seguidor de Wanda Nara quien detectó una curiosa coincidencia entre una imagen reciente de la actriz y una antigua postal de la conductora de MasterChef Celebrity.
El domingo la ex Casi Ángeles publicó una foto en la que aparece junto a un cartel del Galatasaray donde está Icardi. La escena no pasó desapercibida para los fanáticos de Wanda, quienes rápidamente recordaron una imagen similar que ella había compartido años atrás.
La comparación no tardó en aparecer: muchos interpretaron que Suárez intentó recrear aquella foto en la que Wanda besaba una gigantografía de Mauro vestido con la camiseta del Inter de Milán, cuando aún eran pareja.
“Todo lo que ella va a vivir, yo ya lo viví”, escribió un usuario en X, acompañando las dos imágenes en un posteo que se viralizó. La frase remite a una declaración que Wanda había hecho en los comienzos del romance entre la China y el futbolista.
¿Qué dijo Yanina Latorre sobre la China Suárez y el polémico regalo de Icardi?
La tensa relación entre la China Suárez, Wanda Nara y Mauro Icardi sigue sumando episodios que parecen no tener fin. Cada nuevo gesto, publicación o regalo se convierte en combustible para reavivar viejas disputas. Esta vez, el detonante fue un obsequio millonario que el futbolista le hizo a la actriz, lo que desató la furia de Wanda. Fue Yanina Latorre quien expuso el trasfondo del enojo de la conductora de MasterChef Celebrity y, de paso, lanzó duras críticas contra la ex Casi Ángeles por lo que consideró una provocación innecesaria.
Todo comenzó el viernes por la tarde, cuando Eugenia Suárez compartió en sus redes un exclusivo bolso rosa de Louis Vuitton, edición limitada, que Icardi mandó a fabricar especialmente para ella, ya que el modelo estaba agotado. Ante esa exhibición, Wanda reaccionó con fuerza, apuntando tanto contra su ex como contra la actriz. Pero más allá del lujo y la ostentación, el conflicto tiene una raíz más profunda: una vez más, las hijas que Wanda comparte con Mauro, Isabella y Francesca, quedaron en el medio.
Como suele hacer en estos casos, la presentadora de SQP (América TV) recurrió a sus clásicas historias de Instagram, con fondo negro y letras blancas, para poner en contexto el nuevo escándalo. "Volvió la Wanda que amamos. Enloqueció con la cartera lv rosa 'edición limitada'", escribió en su primer posteo. Luego agregó con ironía: "Igual la banco. ¿La nipona no tiene otra cosa que hacer que mostrar todo lo que le compra un tipo que no le manda ni un regalo a su hija por el cumpleaños?".
Acto seguido, Latorre mostró la tarjeta que acompañaba el regalo de Icardi a Suárez y no se contuvo: "El monumento a la conchudez".
"jajajajajjaja ¿Es todo lo que le pasa en la vida?", se preguntó la panelista, luego de replicar el gesto de Suárez, quien no dudó en mostrar el detalle del regalo: "Ustedes entienden que lo mandó a fabricar". En otra historia, Yanina fue aún más tajante: "Tenía razón Wanda. Ella quería su vida. ¿No le pasa más nada que una cartera?". Además, dejó claro que no aprueba la actitud de Eugenia, quien desde Turquía parece disfrutar de provocar a la empresaria argentina.
Latorre también reveló el verdadero origen del enojo de Wanda, que comenzó ese mismo viernes por la mañana. Según contó, había una reunión de padres en el colegio de las niñas, y el establecimiento envió un correo a Mauro para informarle. También se notificó a la licenciada Mattera para que lo pusiera al tanto.
Sin embargo, el futbolista no se presentó en el encuentro virtual. "El no apareció en el zoom de la reunión. La reunión era para contarle a los padres el avance de los niños en el cole y también marcar lo flojo para reforzarlo", explicó Yanina.
En cuanto a las niñas, Latorre reveló un dato preocupante: "En el caso de las chiquitas, el colegio quería transmitirle a los padres que la veían más triste a la más chica", haciendo referencia a Isabella.
Finalmente, la angelita explicó el trasfondo emocional de Icardi: "Mauro está caliente por el novio de Wanda (cosa que entiendo), también dice que Wanda lo tiene bloqueado y que no puede comunicarse con sus hijas", aunque aclaró que "Wanda lo niega" . Y cerró con una reflexión contundente: "Pero aunque fuese cierto, él debe asistir a las reuniones escolares por zoom".
Luego de la denuncia que Juanita Tinelli radicó por presuntas amenazas, Paula Robles , su mamá, realizó un fuerte posteo en sus redes sociales que muchos interpretaron como una indirecta a Marcelo Tinelli en medio del delicado momento familiar. Si bien no mencionó nombres, sus palabras despertaron todo tipo de especulaciones.
“El egoísmo no es vivir como uno desea vivir, es pedir a los demás que vivan como uno quiere” , escribió Robles en una historia de Instagram, dejando entrever un mensaje cargado de significado. En Puro Show (eltrece) Angie Balbiani desentramó la historia detrás de su publicación y contó que todo está atravesado por la venta de una casa que pertenecía a los padres de la modelo.
“ Es una casa de 11 millones de dólares. Paula tiene que firmar porque la casa es de ambos ”, acotó Pampito, y su compañera sumó: “ La llave de la casa se entrega el 15 y se paga el 17. Ella tiene que estar presente, pero lo que no se sabe es si a ella le corresponde o no dinero de esta transacción ”.
Aparentemente, debido a los acuerdos de divorcio del pasado, a Robles no le correspondería dinero de esta venta y Marcelo apunta a saldar varias deudas con esos dólares. “ Por ahí de acá se desprende el odio en el posteo de Paula ”, acotó Angie.
Y sumó: “ Tinelli pidió que se entregue el monto en efectivo a la escribana. Quiere evitar que el monto entre a cuentas por riesgo a ser embargado ”. “ Ahora se entiende por qué Paula salta así ”.
Qué dijo Marcelo Tinelli a Juanita Tinelli tras el posteo
La familia de Marcelo Tinelli atraviesa horas de alta tensión después del fuerte mensaje que Juanita Tinelli publicó en redes el último fin de semana, en el que habló de amenazas y apuntó contra su entorno más cercano. Ahora, en medio de la repercusión, salieron a la luz nuevos detalles sobre la reacción del conductor y las internas que sacuden al clan.
En diálogo con Intrusos (América TV), Soledad Aquino , mamá de Micaela y Candelaria Tinelli , se refirió al conflicto y sorprendió con su postura. Sin dudarlo, la exesposa del conductor sostuvo: “Pienso que lo inventó para llamar la atención. Para mí nunca la llamaron. Perdón, pero para mí no es verdad”.
“Si fuese tan grave el tema, Marcelo no se hubiese ido a Punta del Este. Yo estoy participando en el reality, el jueves había un almuerzo programado y se suspendió por el tema de Juanita”, señaló Aquino el contexto y cómo habría sido la reacción de Tinelli.
En el mismo programa, Rodrigo Lussich sumó una información que echó más leña al fuego: “A mí lo que me cuentan es que el escándalo se suscitó entre el miércoles y el jueves grabando el reality, en el cual Juana ya no participa porque se bajó. Ella vino con todo el tema de la amenaza, se armó un escándalo impresionante, se suspendió la grabación y Tinelli le dijo ‘tenés 22 años, si querés andá y denuncialo’”.
Según agregaron en el ciclo, dentro de la familia no todos habrían creído la versión de Juana. “Alguien de la familia dijo ‘lo quiso joder a Marcelo de caprichosa. No le creen. Y además ella no quiso entregar el celular’” , comentó el conductor sobre la interna.
El presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos , Peter Lamelas . El mandatario estuvo acompañado por el canciller Pablo Quirno , con quien luego mantuvo una breve reunión privada junto al diplomático norteamericano.
Se trata de un acto protocolar en el que el jefe de Estado recibe las credenciales correspondientes por parte del representante extranjero. Durante la ceremonia oficial, el mandatario también recibió las credenciales de los representantes diplomáticos de Austria, Bélgica, la Unión Europea, Gran Bretaña y Suiza.
La agenda del presidente
El Presidente tendría previsto tomarle juramento este miércoles a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, y luego partir desde Aeroparque rumbo a Florida, su primera escala en la nueva gira por Norteamérica.
De acuerdo con la agenda, Milei llegará a Miami alrededor de las 21 (23 hora argentina) y el jueves expondrá en el American Business Forum, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center. Allí participarán también figuras como Donald Trump, Lionel Messi, la dirigente venezolana María Corina Machado —reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann, cofundador de Flow.
Aunque se había evaluado la posibilidad de un encuentro informal entre Milei y Trump durante la cumbre, finalmente no habrá reunión bilateral por cuestiones de agenda.
Antes del acto en Casa Rosada, el embajador Lamelas había entregado el lunes sus cartas credenciales al flamante canciller Pablo Quirno en el Palacio San Martín. “¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores en sus redes sociales tras la reunión.
Un video protagonizado por Antonela Roccuzzo se volvió furor en redes sociales, no por su glamour ni por una aparición planificada, sino por una situación tan incómoda como divertida. El clip muestra a la esposa de Lionel Messi siendo abordada por el influencer Ziv Tamir , famoso por preguntarle a las celebridades sobre los relojes que llevan puestos.
Sin reconocer a quien tenía delante, Tamir se acercó y lanzó su habitual consulta: “¿Qué reloj estás usando?”. Antonela, con total naturalidad, respondió sin sobresaltos, mientras el creador de contenido seguía conversando sin advertir que estaba frente a una de las figuras más conocidas.
El video fue compartido en la cuenta oficial de Ziv Tamir y no tardó en explotar en TikTok, acumulando más de 7 millones de visualizaciones. Los comentarios no se hicieron esperar, y uno de los más celebrados resumió el desconcierto del momento: “No sabía con quién hablaba”.
¿Cuál fue la reacción de Lionel Messi ante los rumores de embarazo de Antonela Roccuzzo?
Lionel Messi rompió el silencio sobre los rumores que apuntaban a un posible embarazo de Antonela Roccuzzo . Fiel a su estilo relajado, el astro argentino se tomó el tema con humor y echó por tierra las especulaciones que, una vez más, se viralizaron en redes sociales.
Durante una emisión del segmento Ángel Responde en Bondi Live, el periodista Ángel de Brito reveló en vivo un mensaje que le envió el propio capitán de la Albiceleste.
Ante las versiones que indicaban que Antonela estaría esperando un nuevo integrante en la familia, Messi decidió aclarar la situación: “Hola, Ángel, jajajaja, recién me dijo Anto que habían hablado. En algún momento la van a pegar, hace cuatro años la tiran todos los años”.
Con esa frase divertida, Messi dejó entrever su hartazgo frente a una historia que parece no tener fin. Romina Scalora, panelista del programa, aportó con ironía: “Entonces en algún momento la van a pegar, te están diciendo que están buscando me parece”.
Las especulaciones se dispararon en redes sociales, donde algunos usuarios interpretaron ciertos gestos o elecciones de vestuario de Antonela como indicios de un embarazo. No obstante, fue la propia rosarina quien salió a desmentirlo con una declaración contundente: “No sé por qué siguen con eso”.
De Brito, que ya había tenido charlas anteriores con Antonela sobre el mismo tema, recordó que no es la primera vez que le toca desmentir esta historia: “Hace como un año le pregunté lo mismo y me contestó igual”.
Actualmente, Lionel y Antonela residen en Miami junto a sus tres hijos —Thiago, Mateo y Ciro—, y mantienen una vida privada alejada del ruido mediático. Aunque comparten algunos momentos familiares en sus redes, prefieren no involucrarse en controversias ni responder a versiones sin sustento.
Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa siguen cumpliendo su condena en la Alcaidía de Melchor Romero, en La Plata. Actualmente , los ocho están alojados juntos en un pabellón especial, separados del resto de la población carcelaria y pasan 20 horas por día dentro de sus celdas.
Según informaron en América TV , los condenados comparten celda de a dos y siguen siendo amigos. Además, indicaron que fue falsa la noticia de que uno de los detenidos intentó suicidarse y contaron sobre los cursos que toman. Pueden estar sólo 4 horas al aire libre.
Desde el DDM se contó que los detenidos no pidieron ser trasladados a zona norte, al ser de Zárate, y que hacen cursos de panadería y de Ceremonial y Protocolo. También detallaron que no hacen ranchadas con otros convictos y además, contaron que Máximo Thomsen tendría pareja.
A su vez mostraron el pasillo en donde transitan sus días de los rugbiers que saldrán de la cárcel después de cumplir penas perpetuas. En tanto, detallaron que los detenidos tienen celulares y que pretenden estudiar , aunque se desconoce si mostraron señales de arrepentimiento.
En Melchor Romero, los rugbiers ya cumplieron casi seis años de sus penas. Tienen un salón común para recibir las visitas y mantienen la armonía en ese penal, lejos de lo crudo que podría ser una estadía en el penal de Campana con la población común en donde estos asesinos podrían pasarla peor.
Qué dijo Fernando Burlando sobre el caso
Días atrás, el abogado Fernando Burlando , representante de la familia de Fernando Báez Sosa, habló sobre el estreno del documental “ 50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa ”, que se verá en Netflix a partir del 13 de noviembre.
“ El objetivo inicial del documental era exponer la problemática de la nocturnidad, de la juventud, de la violencia, del suplicio que vivió Fernando antes de morir y el suplicio que continúan viviendo sus papás”, explicó Burlando en diálogo con el programa DDM .
Al ser consultado sobre la situación de los jóvenes condenados, Burlando fue contundente: “ No me interesa demasiado hablar de los rugbiers. Siempre tengo presente el dolor que enfrentan Silvino y Graciela, los papás de Fernando”, afirmó.
Fernando Burlando y Fernando Báez Sosa.
El abogado recordó que, en los inicios del proyecto documental, no esperaba que se incluyeran voces de los acusados ni de sus familias: “ Nos tomó por sorpresa alguna aparición. Durante el juicio, esa no era la actitud que tenían”, reconoció.
Burlando destacó la importancia de este tipo de producciones: “ Exponer una serie de estas características es muy bueno, porque da la sensación de que algunos jóvenes no toman conciencia de dónde pueden terminar si hacen algo así”, sostuvo.
Burlando también se refirió al impacto que todavía tiene el caso en los padres de Fernando: “ Los videos de la pelea los ven una y otra vez. Es muy difícil para ellos ”, lamentó. Cinco años después del asesinato, la familia continúa reclamando justicia social y concientización sobre la violencia entre jóvenes.
Cande Tinelli rompió el silencio y se refirió por primera vez al tenso momento que atraviesa su familia luego de que su hermana, Juanita Tinelli , realizara una denuncia por presuntas amenazas, acompañada por sus padres, Marcelo Tinelli y Paula Robles .
La empresaria y cantante fue abordada por el periodista Gustavo Descalzi en Uruguay, y aunque intentó mantener la prudencia y no hilar fino, no esquivó las preguntas sobre la situación que tiene en vilo al clan Tinelli por la casa de Punta del Este, de quien Candelaria tiene recuerdos y parece que le será difícil despegarse.
" Estoy negada a despedirme. Capaz que vengo el fin de semana. Todo muy lindo. Hicimos una ceremonia, una última cena. Más allá del reality, voy a venir de nuevo " , afirmó en diálogo con el periodista de A la Tarde (América TV).
"No hablé con Juani. Creo que papá ha tenido alguna que otra charla, pero está difícil el tema. La denuncia va a ser ratificada ", expresó. Y además, enfatizó en que si bien fue recibida por su hermana, incluía a la familia completa: " La amenaza fue para todos. No quiero tocar tanto el tema, pero tampoco quiero ser mala onda. Fueron días movidos" .
Cómo es el vínculo de Cande Tinelli con Juanita Tinelli
El clan Tinelli sigue en el centro de la escena tras la impactante denuncia que Juanita Tinelli realizó el fin de semana, en la que aseguró haber recibido amenazas y expresó su deseo de tomar distancia de su padre, Marcelo Tinelli , al admitir que “había muchas decisiones con las que no estaba de acuerdo”.
En medio de la conmoción, Marcelo Tinelli compartió un mensaje en sus redes donde reconoció que toda la familia estaba recibiendo amenazas, aunque aclaró que no hablaría públicamente del tema, dejando entrever que detrás de todo habría un trasfondo familiar.
Sin embargo, en las últimas horas, surgió un nuevo capítulo de la interna. Pochi de Gossipeame contó que se comunicó directamente con Cande Tinelli para intentar conocer cómo estaba viviendo ella esta situación, y se encontró con una respuesta que generó sorpresa.
“ No sé, no tengo relación con ella. No estaba al tanto de esto. Preguntale a Mica que tal vez ella sabe más” , respondió Cande cuando fue consultada por la panelista de Puro Show (El Trece).
Ante esa declaración, Pochi quiso profundizar y le preguntó si la falta de vínculo era reciente, pero la hija del conductor fue aún más categórica: “Nunca tuve una relación cercana con ella”.
A pesar de las versiones que apuntan a una fuerte tensión entre las hermanas, Cande buscó bajarle el tono a la polémica y dejó en claro que no está afectada por lo que ocurre. “Estoy muy tranquila. No tengo miedo. Todo esto me resulta muy raro”, mencionó.
En A la tarde (América TV) se reveló en exclusiva un documento judicial que expone los estremecedores detalles del calvario que atravesó Lowrdez Fernández , exintegrante de Bandana, durante su relación con Leandro Esteban García Gómez , quien se encuentra con prisión preventiva y un embargo de 15 millones de pesos. Según explicó la periodista Cora de Barbieri , el expediente cuenta con cerca de 40 páginas y describe episodios de violencia física y psicológica sufridos por la artista.
El documento detalla que el 1° de octubre , cerca de las 15:30, Fernández y García Gómez mantuvieron una fuerte discusión en el departamento que compartían, durante la cual él le habría propinado golpes de puño en la cabeza y el rostro, provocando que la cantante cayera al suelo. Allí, el acusado continuó agrediéndola con patadas en la zona de las costillas. Los gritos de auxilio de la víctima alertaron a una vecina, quien llamó al 911 al escuchar pedidos de ayuda y ruidos violentos provenientes del lugar.
Según consta en el expediente, la policía llegó al domicilio cerca de las 18 horas y le indicó a García Gómez que abandonara el lugar. Poco después, Lowrdez —en estado de angustia— se comunicó con una persona de su entorno para contar lo sucedido y relatar que su pareja la había dejado encerrada, sin llaves ni cargador de celular. Estos hechos habrían motivado la denuncia posterior realizada por su madre, Mabel López , y el avance judicial del caso.
La periodista también destacó que el documento incluye tanto la declaración de Fernández, en la que niega los hechos, como el análisis de los especialistas que intervinieron en la causa. Según estos informes, las lesiones visibles en su cuerpo y sus contradicciones al hablar serían signos compatibles con un contexto de sometimiento y miedo. De Barbieri subrayó que los expertos lograron reconstruir parte de lo sucedido a partir de las marcas, los silencios y los testimonios de quienes rodeaban a la cantante.
El informe, además, recopila denuncias y relatos de amigas y allegados de Lowrdez, quienes describen cómo su expareja la habría aislado, amenazado y retenido en su domicilio en reiteradas ocasiones. En A la tarde señalaron que el expediente no solo confirma la gravedad de los hechos, sino que también funciona como un reflejo de lo que viven muchas víctimas que no logran pedir ayuda a tiempo.
¿Lowrdez Fernández recibió una noticia devastadora?
Fueron semanas muy intensas para Lowrdez Fernández tras la situación que atravesó junto a Leandro García Gómez . Mientras él continuaba detenido e investigado por privación ilegítima de la libertad y violencia de género, la cantante sostenía que no se consideraba víctima de violencia y que la relación tóxica que mantenía con él ya formaba parte del pasado.
En medio de esta compleja etapa, Lowrdez decidió retomar sus actividades profesionales y volvió al trabajo. Participó en la previa del show que los A*Teens ofrecieron en el Teatro Gran Rex, donde confirmó su regreso a los escenarios junto a Bandana . Sin embargo, en esta vuelta al ruedo laboral se encontró con una mala noticia: alguien había hackeado su cuenta de TikTok y se vio obligada a crear una nueva.
Distanciada de su madre, Mabel , quien fue la primera en denunciar su desaparición, y también de Lissa Vera , que apoyó esa denuncia, Lowrdez se encontraba viviendo en la casa de otra amiga de toda la vida. En sus historias de redes sociales compartió fotos con ella y con otras integrantes del grupo. Por su parte, Mabel aclaró que, aunque no tenía un contacto frecuente con esa joven, confiaba en que su hija estaba en buenas manos: “Sé que si hay algo que la alarme, me van a ubicar. No tengo que tenerla al lado, yo soy mamá y quiero que esté a salvo”, expresó.
La semana pasada apareció en escena Walter , un amigo de Lowrdez que se presentó como su community manager. En el programa A la tarde (América TV) explicó que se encargaba de las redes sociales de la artista desde enero, aunque la relación con García Gómez había generado un distanciamiento. “Yo vivo a seis cuadras de la casa de Leandro y cuando pasó todo, le hablé a Cata, la mejor amiga de Lourdes, y me dice que estaba pasando de verdad. Después subió un posteo que claramente no había sido ninguno de nosotros, el del cumpleaños de él; ya nos dimos cuenta de que no estaba bien”, contó.
Luego de ese testimonio, Lowrdez denunció públicamente el hackeo de su cuenta. A pesar de haber retomado su vida laboral y personal, las dudas crecían y el misterio en torno a su situación seguía sin resolverse del todo.
Mica Lapegüe vuelve al teatro con una propuesta completamente distinta. Este jueves 6 de noviembre estrena Sin Filtro , una comedia moderna dirigida por Hernán Krasutzky y producida por Geluk. La obra sube a escena todos los jueves de noviembre a las 20 horas en el Teatro Border (Godoy Cruz 1838, Palermo).
Con humor, ritmo y una mirada crítica sobre la exposición en las redes, Sin Filtro invita a reírse y a reflexionar sobre los vínculos, la soledad y la necesidad constante de mostrarse.
“ Ya ya ya! Este jueves estreno #SinFiltro! Un desafío que me saca por completo de mi zona de confort. De qué se trata la obra? De reírse y de hacerse preguntas incómodas. Una comedia ácida y moderna sobre el aislamiento, los filtros y la necesidad de ser vistos ”, escribió la actriz en sus redes sociales.
Lapegüe, reconocida por su versatilidad y carisma, encara este nuevo proyecto teatral como un paso más en su crecimiento artístico. Sin Filtro combina humor, introspección y actualidad en una experiencia que promete dejar pensando al espectador, sin perder nunca la risa como punto de partida.
En relación con la denuncia recientemente presentada por la Señorita Juana Tinelli, que hace referencia a una supuesta llamada intimidatoria que habría recibido en la cual se me menciona, expreso de manera contundente mi absoluta falta de vinculación con el referido hecho en el que se me busca involucrar.
En dicha denuncia la señorita Tinelli hace mención a “una supuesta deuda” que su padre tendría conmigo, buscando establecer una aparente relación con el referido suceso.
Como empresario, he tenido una extensa trayectoria siempre caracterizada por la moderación y el bajo perfil, y la supuesta conducta o instancia en la que se me intenta relacionar no puede estar más alejada de mis principios y de mi probada forma de manejarme.
En cuanto a la relación que la denunciante establece respecto al padre y sus incumplidos compromisos económicos, solo cabe mencionar soy parte actora de dos juicios ejecutivos en los que Marcelo Tinelli se encuentra demandado. En uno de ellos, en el que los accionados tuvieron oportunidad de ejercer sus derechos, se ha dictado sentencia condenatoria, la que se encuentra firme y consentida, con planilla de lo adeudado por Tinelli aprobada y se encuentra en etapa de ejecución forzada de los bienes embargados. En el restante, se han trabado cautelares, los demandados están notificados y el proceso sigue con las instancias habituales.
Por lo tanto, deviene improcedente y absurdo cualquier tipo de especulación al respecto.
Raúl Alfredo Scherer, de 63 años, fue asesinado de un escopetazo durante el festejo de su cumpleaños y de su reciente jubilación en el paraje Las Mercedes , a unos 20 kilómetros de Larroque , en el sur de Entre Ríos. El crimen ocurrió en la madrugada del domingo, cuando un hombre identificado como Hernán Morales , de 29 años, irrumpió en la celebración y mató al homenajeado tras una discusión .
Según informaron fuentes policiales, el hecho se produjo cerca de las 4 de la mañana, mientras unas 200 personas participaban del encuentro familiar. Como Morales tiene una denuncia por violencia de género realizada por una de las invitadas, lo obligaron a retirarse del lugar.
La Policía de Larroque recibió un llamado de emergencia de Franco Scherer , hijo de la víctima, quien alertó sobre una pelea en el domicilio. Testigos aseguraron que el agresor fue expulsado del lugar luego del incidente inicial y que, antes de retirarse, amenazó a los presentes con la frase: “Ya van a ver” .
Minutos después, Morales se dirigió a un establecimiento rural cercano, donde tomó dos armas de fuego: una escopeta calibre 12.70 y una carabina calibre .22 . Regresó al lugar del festejo y, sin mediar palabra, disparó a quemarropa contra Scherer.
El ataque quedó registrado en video , en el que se escuchan fragmentos de la discusión previa y el momento del disparo. Una mujer le dice a Morales "basta" varias veces antes de ingresar en el terreno donde se realizaba la celebración y hasta le advierte que en el predio se encontraban su propio hijo y otros menores de edad.
En el medio, se observa a Raúl Scherer aparecer en escena mientras era apuntado por el agresor. Luego de un forcejeo, Morales dispara y el proyectil impacta en la ingle del hombre. En ese momento, otro invitado golpea al atacante con un palo para intentar reducirlo, mientras el resto pedía ayuda desesperadamente.
También se puede observar a otra persona salir del domicilio con otra escopeta a modo de defensa pero no alcanza a disparar en contra de Morales.
El traslado al hospital
El hijo de la víctima trasladó a su padre en una camioneta hasta el Hospital San Isidro Labrador de Larroque , donde murió poco después de llegar . El parte médico indicó que la causa de muerte fue un “shock hipovolémico hemorrágico y falla renal multiorgánica” , producto de una “herida de arma de fuego en la zona inguinal derecha” .
Por su parte, Morales quedó internado bajo custodia policial en el Hospital Centenario de Gualeguaychú, donde se recupera de las lesiones provocadas por los golpes recibidos durante el intento de reducirlo. Será imputado por homicidio agravado .
La Fiscal en turno ordenó la intervención de la División de Policía Científica , que realizó el relevamiento de la escena y secuestró las armas utilizadas, junto con varias vainas servidas y un teléfono celular. También dispuso la toma de declaraciones testimoniales a los asistentes y el análisis de los videos del hecho, mientras se avanza en la reconstrucción completa del crimen que conmocionó a la comunidad de Larroque.
Un violento robo ocurrido en José C. Paz quedó registrado por cámaras de seguridad y conmocionó a los vecinos. Un ladrón armado con un revólver apuntó y disparó dos veces a centímetros de la cabeza de una empleada, que milagrosamente no resultó herida.
El asalto sucedió el domingo al mediodía, en un comercio ubicado sobre Avenida Presidente Perón al 4700. En las imágenes se ve al delincuente entrar con el arma en la mano , apuntar directamente a la trabajadora y exigirle que se tirara al piso. “ Tirate abajo y no te muevas ”, le ordenó antes de pasar al sector de la caja registradora.
Luego, el atacante cargó el dinero de la recaudación en una mochila, tomó varios atados de cigarrillos y una botella de vodka, y escapó a pie. Todo ocurrió en cuestión de segundos y en medio del atraco el hombre disparó en dos oportunidades muy cerca de la cabeza de la empleada, quien no fue alcanzada por las balas y salvó su vida.
Según testigos, el mismo hombre habría robado un día antes en otro comercio de San Miguel, usando la misma ropa: una remera deportiva y una bermuda de colores. Los comerciantes de la zona aseguran haberlo visto merodeando en varias oportunidades.
Investigación y búsqueda del sospechoso
Tanto el dueño del kiosco de José C. Paz como el de San Miguel radicaron las denuncias correspondientes y entregaron las grabaciones de las cámaras de seguridad para facilitar su identificación.
El delincuente también robó en un kiosco de San Miguel un día antes. (Foto: Vía Szeta)
Hasta el momento, el delincuente no fue detenido y continúa siendo buscado por la policía. Los investigadores analizan si se trata del mismo autor de otros robos recientes en la zona norte del conurbano bonaerense.
"Me llegó el nuevo DNI, soy 19 millones, o sea un joven de 80 años”, escribió un usuario en X (ex Twitter) y generó una ola de comentarios curiosos y divertidos. El mensaje, que parecía una simple broma sobre su número de documento, despertó la atención por un detalle inesperado: el número que figura en su DNI suele corresponder a personas nacidas hace muchas décadas.
El hecho llamó la atención porque los números de Documento Nacional de Identidad en Argentina se asignan de manera correlativa. Es decir, cuanto menor es el número, más antigua suele ser la emisión. En los últimos años, los nuevos documentos superan el rango de los 60 millones, por lo que recibir uno que empiece con “19 millones” resulta, al menos, llamativo.
Me llegó el nuevo DNI soy 19 millones o sea un joven de 80 años pic.twitter.com/Nd0017kW3K
Según trascendió, esto se debe a que para naturalizados (extranjeros que obtienen ciudadanía), el RENAPER inicia una serie separada desde alrededor de 19 millones, para distinguirlos y evitar confusiones en registros. De este modo, no se trata de un error ni de un “viaje en el tiempo” burocrático, sino de una práctica técnica prevista en la normativa vigente.