Sintesis

Buenas noches

La jornada en Argentina estuvo marcada por el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario, donde prometió un cambio radical en el país a partir del domingo. Este evento se produce en un contexto de alta tensión política y social, con la mirada puesta en las elecciones que se avecinan y las consecuencias que podrían derivarse de ellas. A su vez, la economía sigue siendo un tema candente, con alertas meteorológicas que podrían afectar la votación y un clima de incertidumbre en el mercado.

Ejes del día

Cierre de campaña de Javier Milei

Javier Milei cerró su campaña en Rosario con un discurso lleno de promesas de cambio. La multitud que lo acompañó refleja el fervor de sus seguidores, pero también la polarización que se vive en el país. La expectativa es alta y la presión sobre su gestión futura aumenta.

Alertas meteorológicas para el día de elecciones

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes en el centro del país, lo que podría complicar la jornada electoral del domingo. Las lluvias y ráfagas pronosticadas generan preocupación sobre la participación ciudadana y la logística de los comicios.

Crisis de la salud pública y justicia

La Corte Suprema de Justicia ha hecho un llamado a evaluar sanciones por la demora en causas de abuso sexual infantil, reflejando la crisis en el sistema judicial. Este tipo de situaciones pone en evidencia la necesidad de reformas urgentes en el ámbito judicial y de protección a las víctimas.

Personaje central

Javier Milei ha dominado la agenda política del día. Su carisma y propuestas disruptivas han captado la atención de los medios y del electorado. Su cierre de campaña en Rosario no solo fue un acto político, sino un reflejo de la polarización que enfrenta el país. La forma en que gestione la transición y su futuro gobierno será crucial para el rumbo de Argentina.

Flash de datos

  • El 64% de los niños en Colombia pasa 9 horas diarias frente a las pantallas sin supervisión, lo que plantea un desafío en la educación y el bienestar infantil.
  • Apple ha reducido la producción de un modelo de iPhone debido a la baja demanda, lo que podría ser un indicativo de la situación económica actual.

Declaraciones destacadas

“A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, afirmó Javier Milei, enfatizando su promesa de transformación.

“Un Estado de Derecho no puede trasgredir las garantías del debido proceso”, subrayó la Corte Suprema, reflejando la crítica situación judicial.

Señales para mañana

Se anticipa que los candidatos intensifiquen sus campañas en las últimas horas previas a las elecciones. Además, la situación climática podría obligar a cambios en los planes de votación y logística electoral.

Lectura crítica

La jornada ha dejado claro que Argentina se encuentra en un punto de inflexión. La polarización política, la crisis de la salud pública y la incertidumbre económica son factores que definirán el futuro inmediato del país. Las elecciones del domingo no solo serán un reflejo de la voluntad popular, sino también un termómetro de las tensiones sociales que se han acumulado en los últimos años.

Recomendación de seguimiento

Es crucial seguir de cerca los resultados de las elecciones y su impacto en la política económica del país, así como las reacciones de los principales actores políticos ante los resultados.

Ver titulares usados :

    Balance diario

    Electrodomésticos (1)
    Streaming (1)
    Salud (3)
    Deportes (1)
    Tecnología (1)
    Eventos (1)
    Cultura (1)
    Recetas (1)

    Los temas al cierre (400)

    23/10/2025 23:20 · Infobae.com · Por Rafael Montoro

    Este es el electrodoméstico pequeño que se debe desconectar luego de usarlo: por qué

    Especialistas advierten que la tostadora puede consumir electricidad sin necesidad si permanece conectada. (Imagen Ilustrativa Infobae) En numerosas cocinas, los pequeños electrodomésticos simplifican la rutina y optimizan el tiempo en tareas cotidianas. Sin embargo, algunos aparatos requieren un manejo especial para garantizar la seguridad del hogar. Entre ellos se destaca la tostadora, que debería ser desenchufada después de cada uso para evitar riesgos eléctricos y prevenir accidentes domésticos. Tostadora, el electrodoméstico pequeño que se debe desconectar Especialistas en el área advierten que la tostadora no solo puede consumir electricidad sin necesidad si permanece conectada, sino que también pone en juego la seguridad. El mecanismo interno de este electrodoméstico utiliza resistencias que alcanzan temperaturas elevadas. Aun apagada, la corriente puede seguir circulando si el enchufe permanece conectado, lo que puede dejar el sistema caliente durante más tiempo de lo que parece. El peligro aumenta si en su interior quedan restos de pan o migas, ya que estos residuos pueden encenderse fácilmente y provocar un inicio de incendio. Dispositivos similares con resistencias, como hornos eléctricos, también están expuestos a situaciones parecidas si no se aplica el mismo criterio de seguridad. Una tostadora dora el pan usando resistencias eléctricas que generan calor al encenderse. (Imagen Ilustrativa Infobae) Fallos eléctricos y recomendaciones para usar la tostadora El funcionamiento de la tostadora requiere picos de energía elevados en lapsos cortos, lo que puede sobrecargar el circuito eléctrico sobre todo si la instalación no es la adecuada o si el aparato muestra señales de desgaste. El calor constante, sumado al uso frecuente, incrementa el riesgo de cortocircuito y fallos en el cableado del hogar. Además, factores como la ubicación de la tostadora influyen en la seguridad. Mantenerla en espacios reducidos o cerca de otros objetos puede derivar en la activación accidental del aparato, y el contacto con agua —si se encuentra cerca del lavaplatos— eleva la posibilidad de cortocircuitos o incendios por humedad. La recomendación de los expertos es desenchufar siempre el equipo después de usarlo, siguiendo la misma lógica con otros pequeños electrodomésticos, salvo el refrigerador que requiere funcionamiento continuo. Al momento de renovar algún aparato, optar por aquellos que tienen certificación de bajo consumo puede marcar una diferencia significativa. (Imagen Ilustrativa Infobae) Cómo limpiar la tostadora de manera segura y evitar accidentes El mantenimiento regular es esencial para prevenir incidentes relacionados con la acumulación de migas. Sacudir con suavidad la tostadora y emplear un cepillo de cerdas secas y suaves facilita la remoción de restos en las ranuras sin dañar componentes internos. Es fundamental evitar introducir objetos metálicos o húmedos, ya que esto podría deteriorar las resistencias y agravar el peligro de electrocución o incendio. Estos cuidados prácticos aseguran la vida útil del aparato y refuerzan la seguridad en el entorno doméstico. Cómo ahorrar energía en casa El ahorro de energía en el hogar comienza con la elección de electrodomésticos eficientes. Al momento de renovar algún aparato, optar por aquellos que tienen certificación de bajo consumo puede marcar una diferencia significativa en el gasto mensual. Refrigeradores, aires acondicionados y lavadoras con etiqueta de eficiencia energética requieren menos electricidad para funcionar. Para usar adecuadamente los electrodomésticos del hogar, es importante seguir las instrucciones del fabricante. (Imagen Ilustrativa Infobae) Otra medida eficaz consiste en desconectar los dispositivos eléctricos que no se están usando. Muchos aparatos continúan consumiendo energía en modo de espera, lo que se conoce como “consumo fantasma”. Utilizar regletas con interruptor ayuda a apagar varios equipos a la vez. El aprovechamiento de la luz natural también reduce el uso de iluminación artificial en el hogar. Mantener cortinas abiertas y ubicar escritorios o zonas de lectura cerca de ventanas favorece el ingreso de luz solar durante el día. Además, reemplazar las bombillas tradicionales por luces LED ofrece mayor duración y menor consumo eléctrico. Programar la temperatura de climatizadores y calderas contribuye al ahorro, evitando sobrecalentamientos o enfriamientos excesivos. Finalmente, es recomendable revisar aislamientos y sellos en puertas y ventanas para prevenir fugas de aire, lo que ayuda a mantener la temperatura interna y reducir la demanda energética.