La jornada en Argentina estuvo marcada por el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario, donde prometió un cambio radical en el país a partir del domingo. Este evento se produce en un contexto de alta tensión política y social, con la mirada puesta en las elecciones que se avecinan y las consecuencias que podrían derivarse de ellas. A su vez, la economía sigue siendo un tema candente, con alertas meteorológicas que podrían afectar la votación y un clima de incertidumbre en el mercado.
Ejes del día
Cierre de campaña de Javier Milei
Javier Milei cerró su campaña en Rosario con un discurso lleno de promesas de cambio. La multitud que lo acompañó refleja el fervor de sus seguidores, pero también la polarización que se vive en el país. La expectativa es alta y la presión sobre su gestión futura aumenta.
Alertas meteorológicas para el día de elecciones
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes en el centro del país, lo que podría complicar la jornada electoral del domingo. Las lluvias y ráfagas pronosticadas generan preocupación sobre la participación ciudadana y la logística de los comicios.
Crisis de la salud pública y justicia
La Corte Suprema de Justicia ha hecho un llamado a evaluar sanciones por la demora en causas de abuso sexual infantil, reflejando la crisis en el sistema judicial. Este tipo de situaciones pone en evidencia la necesidad de reformas urgentes en el ámbito judicial y de protección a las víctimas.
Personaje central
Javier Milei ha dominado la agenda política del día. Su carisma y propuestas disruptivas han captado la atención de los medios y del electorado. Su cierre de campaña en Rosario no solo fue un acto político, sino un reflejo de la polarización que enfrenta el país. La forma en que gestione la transición y su futuro gobierno será crucial para el rumbo de Argentina.
Flash de datos
El 64% de los niños en Colombia pasa 9 horas diarias frente a las pantallas sin supervisión, lo que plantea un desafío en la educación y el bienestar infantil.
Apple ha reducido la producción de un modelo de iPhone debido a la baja demanda, lo que podría ser un indicativo de la situación económica actual.
Declaraciones destacadas
“A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, afirmó Javier Milei, enfatizando su promesa de transformación.
“Un Estado de Derecho no puede trasgredir las garantías del debido proceso”, subrayó la Corte Suprema, reflejando la crítica situación judicial.
Señales para mañana
Se anticipa que los candidatos intensifiquen sus campañas en las últimas horas previas a las elecciones. Además, la situación climática podría obligar a cambios en los planes de votación y logística electoral.
Lectura crítica
La jornada ha dejado claro que Argentina se encuentra en un punto de inflexión. La polarización política, la crisis de la salud pública y la incertidumbre económica son factores que definirán el futuro inmediato del país. Las elecciones del domingo no solo serán un reflejo de la voluntad popular, sino también un termómetro de las tensiones sociales que se han acumulado en los últimos años.
Recomendación de seguimiento
Es crucial seguir de cerca los resultados de las elecciones y su impacto en la política económica del país, así como las reacciones de los principales actores políticos ante los resultados.
Especialistas advierten que la tostadora puede consumir electricidad sin necesidad si permanece conectada.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
En numerosas cocinas, los pequeños electrodomésticos simplifican la rutina y optimizan el tiempo en tareas cotidianas. Sin embargo, algunos aparatos requieren un manejo especial para garantizar la seguridad del hogar. Entre ellos se destaca la tostadora, que debería ser desenchufada después de cada uso para evitar riesgos eléctricos y prevenir accidentes domésticos.
Tostadora, el electrodoméstico pequeño que se debe desconectar
Especialistas en el área advierten que la tostadora no solo puede consumir electricidad sin necesidad si permanece conectada, sino que también pone en juego la seguridad. El mecanismo interno de este electrodoméstico utiliza resistencias que alcanzan temperaturas elevadas. Aun apagada, la corriente puede seguir circulando si el enchufe permanece conectado, lo que puede dejar el sistema caliente durante más tiempo de lo que parece.
El peligro aumenta si en su interior quedan restos de pan o migas, ya que estos residuos pueden encenderse fácilmente y provocar un inicio de incendio. Dispositivos similares con resistencias, como hornos eléctricos, también están expuestos a situaciones parecidas si no se aplica el mismo criterio de seguridad.
Una tostadora dora el pan usando resistencias eléctricas que generan calor al encenderse.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Fallos eléctricos y recomendaciones para usar la tostadora
El funcionamiento de la tostadora requiere picos de energía elevados en lapsos cortos, lo que puede sobrecargar el circuito eléctrico sobre todo si la instalación no es la adecuada o si el aparato muestra señales de desgaste. El calor constante, sumado al uso frecuente, incrementa el riesgo de cortocircuito y fallos en el cableado del hogar.
Además, factores como la ubicación de la tostadora influyen en la seguridad. Mantenerla en espacios reducidos o cerca de otros objetos puede derivar en la activación accidental del aparato, y el contacto con agua —si se encuentra cerca del lavaplatos— eleva la posibilidad de cortocircuitos o incendios por humedad.
La recomendación de los expertos es desenchufar siempre el equipo después de usarlo, siguiendo la misma lógica con otros pequeños electrodomésticos, salvo el refrigerador que requiere funcionamiento continuo.
Al momento de renovar algún aparato, optar por aquellos que tienen certificación de bajo consumo puede marcar una diferencia significativa.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Cómo limpiar la tostadora de manera segura y evitar accidentes
El mantenimiento regular es esencial para prevenir incidentes relacionados con la acumulación de migas. Sacudir con suavidad la tostadora y emplear un cepillo de cerdas secas y suaves facilita la remoción de restos en las ranuras sin dañar componentes internos.
Es fundamental evitar introducir objetos metálicos o húmedos, ya que esto podría deteriorar las resistencias y agravar el peligro de electrocución o incendio. Estos cuidados prácticos aseguran la vida útil del aparato y refuerzan la seguridad en el entorno doméstico.
Cómo ahorrar energía en casa
El ahorro de energía en el hogar comienza con la elección de electrodomésticos eficientes. Al momento de renovar algún aparato, optar por aquellos que tienen certificación de bajo consumo puede marcar una diferencia significativa en el gasto mensual. Refrigeradores, aires acondicionados y lavadoras con etiqueta de eficiencia energética requieren menos electricidad para funcionar.
Para usar adecuadamente los electrodomésticos del hogar, es importante seguir las instrucciones del fabricante.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Otra medida eficaz consiste en desconectar los dispositivos eléctricos que no se están usando. Muchos aparatos continúan consumiendo energía en modo de espera, lo que se conoce como “consumo fantasma”. Utilizar regletas con interruptor ayuda a apagar varios equipos a la vez.
El aprovechamiento de la luz natural también reduce el uso de iluminación artificial en el hogar. Mantener cortinas abiertas y ubicar escritorios o zonas de lectura cerca de ventanas favorece el ingreso de luz solar durante el día. Además, reemplazar las bombillas tradicionales por luces LED ofrece mayor duración y menor consumo eléctrico.
Programar la temperatura de climatizadores y calderas contribuye al ahorro, evitando sobrecalentamientos o enfriamientos excesivos. Finalmente, es recomendable revisar aislamientos y sellos en puertas y ventanas para prevenir fugas de aire, lo que ayuda a mantener la temperatura interna y reducir la demanda energética.
El acceso de Magis TV implica una serie de riesgos para el usuario. (Composición/X)
El cierre de Magis TV y el endurecimiento de las restricciones contra plataformas de streaming ilegal han transformado el panorama del consumo audiovisual en América Latina y España. Ante la creciente preocupación por la seguridad digital y los riesgos asociados al acceso a servicios piratas, cada vez más usuarios buscan alternativas legales, gratuitas y seguras para ver películas y series.
En este contexto, algunas opciones se han posicionado como las principales plataformas para quienes desean entretenimiento sin costo y sin exponerse a amenazas informáticas.
El cambio de hábitos responde, en gran medida, a los peligros vinculados al uso de servicios ilegales. Las plataformas piratas pueden ser una puerta de entrada para malware, robo de información personal y estafas, lo que pone en riesgo la integridad de dispositivos como televisores inteligentes, teléfonos móviles y computadoras.
Las plataformas piratas pueden ser una puerta de entrada para malware. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Optar por plataformas legales y gratuitas ofrece ventajas claras. Al descargar aplicaciones desde tiendas oficiales como Google Play Store o App Store, los usuarios pueden asegurarse de instalar software auténtico, libre de amenazas y compatible con una amplia variedad de dispositivos.
Esta vía elimina la posibilidad de instalar programas maliciosos y garantiza una experiencia de usuario segura. Además, el acceso a estas plataformas no requiere procesos complejos de registro ni la entrega de datos bancarios, lo que reduce aún más la exposición a posibles fraudes.
Pluto TV: programas, películas, series y más
Entre las alternativas más destacadas se encuentra Pluto TV, que ofrece un modelo gratuito basado en canales en vivo y contenido bajo demanda. Su catálogo abarca películas, series, realities y eventos deportivos, accesibles a través de una aplicación oficial disponible para televisores inteligentes, teléfonos móviles y navegadores web.
La interfaz de Pluto TV permite seleccionar canales temáticos o géneros cinematográficos, facilitando una experiencia personalizada. El servicio se financia mediante anuncios no invasivos, lo que elimina la necesidad de pagos o registros y protege la privacidad del usuario.
Su interfaz permite seleccionar canales temáticos o géneros cinematográficos. (PlutoTV)
Vix, una opción llamativa para los usuarios latinos
Vix se ha consolidado como una opción preferente para el público latinoamericano. Su oferta incluye películas de Hollywood, producciones en español, series, documentales y programas originales, con actualizaciones frecuentes de títulos y estrenos familiares.
El acceso a Vix es sencillo y se realiza desde smartphones, tablets, navegadores web y televisores inteligentes, siempre a través de una aplicación oficial. Al igual que Pluto TV, Vix utiliza un modelo respaldado por publicidad, lo que permite disfrutar de contenido legal sin costo y sin exponer datos personales. La plataforma destaca por su alta calidad de imagen y una navegación intuitiva.
Vix ofrece múltiples series latinoamericanas. (Jesús Avilés/Infobae México)
YouTube: contenido gratuito libre de derechos
YouTube representa otra alternativa relevante para quienes buscan contenido gratuito y seguro. La plataforma de Google alberga una amplia selección de títulos de dominio público, clásicos del cine, producciones independientes y documentales, todos publicados por canales verificados.
Esta modalidad permite acceder a material legítimo, respaldado por los titulares de derechos, sin necesidad de descargar archivos que puedan comprometer la seguridad del usuario. Entre las funciones disponibles se encuentran la visualización de fragmentos, subtítulos y controles parentales, todo sin requerir datos personales ni bancarios.
Opciones de pago
A diferencia de estas opciones gratuitas, los servicios de pago como Netflix, Prime Video, Disney+, Max y Apple TV+ ofrecen catálogos más extensos, estrenos recientes y funciones avanzadas, como descargas para ver sin conexión y listas personalizadas. Sin embargo, requieren una suscripción y el ingreso de información bancaria.
Es importante recalcar que, tanto para plataformas gratuitas como de pago, la seguridad solo se garantiza cuando las aplicaciones se instalan desde tiendas oficiales. Descargar programas desde sitios o archivos desconocidos puede exponer a los usuarios a riesgos innecesarios.
JUEVES, 23 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Imagínese pasar por el consultorio de su oftalmólogo para una cirugía rápida de cataratas .
Ese parece ser el futuro de este procedimiento que mejora la visión, informaron los investigadores el sábado en la reunión anual de la Academia Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology ) en Orlando, Florida.
Cientos de pacientes recibieron con éxito una cirugía de cataratas en el consultorio de un médico tras tomar pastillas sedantes, en lugar de sedación intravenosa en un centro quirúrgico u hospital, reportaron los investigadores.
Además, solo un 10 por ciento de los pacientes requirieron más sedación más allá de la dosis estándar de 5 mg de diazepam para los pacientes mayores y de 10 mg para los pacientes más jóvenes, dijeron los investigadores.
Ningún paciente seleccionado para la cirugía en el consultorio necesitó ser reprogramado para sedación intravenosa debido a la ansiedad o la inquietud, anotaron los investigadores.
"Antes de lanzar nuestra sala quirúrgica en el consultorio, habría anticipado que más pacientes habrían requerido niveles más altos de sedación oral", dijo el investigador, el Dr. Brad Feldman, cirujano de Philadelphia Eye Associates.
"En solo mi segundo día en la suite del consultorio, me sentí seguro de que este entorno para la cirugía de cataratas era mejor para la mayoría de los pacientes en términos de comodidad, conveniencia y seguridad", dijo en un comunicado de prensa.
Las cataratas ocurren cuando el cristalino transparente del ojo se nubla, lo que afecta la visión, dice la AAO. La cirugía reemplaza un cristalino natural nublado por un cristalino artificial transparente.
La cirugía de cataratas realizada en el consultorio de un oftalmólogo se está volviendo más común, pero los protocolos de sedación no se han examinado por completo, dijo Feldman.
"Sabemos que más de 100 consultorios privados en los EE. UU. han comenzado a realizar cirugías de cataratas en el consultorio y que la gran mayoría de estos casos se realizan bajo sedación oral", dijo Feldman. "Queríamos compartir el enfoque específico de nuestro centro, ya que creemos que será útil para otros oftalmólogos".
Esos procedimientos no se llevan a cabo en salas de exámenes oculares convertidas, anotó Feldman.
Por ejemplo, su espacio quirúrgico está construido con estándares comparables a los centros de cirugía ambulatoria, incluidos los sistemas de filtración de aire y las especificaciones eléctricas dedicadas, así como las áreas de almacenamiento y procesamiento estériles.
El nuevo estudio involucró 729 cirugías de cataratas que se llevaron a cabo en la sala quirúrgica del consultorio. Solo una de las cirugías tuvo una complicación durante el procedimiento, que involucró que el gel del ojo interno se filtrara a otras partes del ojo.
Más de un 99 por ciento de los pacientes eligieron operarse un segundo ojo en el consultorio, a pesar de que había un centro de cirugía disponible a menos de media milla de distancia, dijeron los investigadores.
El diazepam tiende a surtir efecto más o menos al mismo tiempo que las pupilas de una persona se dilatan con las gotas para los ojos, dijo Feldman. Los médicos pueden evaluar rápidamente tanto la pupila como el nivel de sedación del paciente antes de ingresar al quirófano.
"A diferencia de la sedación intravenosa, los pacientes no son llevados al quirófano hasta que se considera que están adecuadamente sedados", dijo Feldman, y señaló que esto hace que los niveles de sedación durante la cirugía sean altamente predecibles.
El equipo planea continuar recopilando datos sobre todos los pacientes que se someten a cirugía de cataratas en su consultorio e insta a otros cirujanos oculares a hacer lo mismo.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Academia Estadounidense de Oftalmología ofrece más información sobre la cirugía de cataratas.
FUENTE: Academia Estadounidense de Oftalmología, comunicado de prensa, 18 de octubre de 2025
JUEVES, 23 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Cualquier bebida puede hacer que la presión arterial aumente, muestra un estudio reciente.
Incluso unos aumentos leves en el consumo de alcohol se asocian con una presión arterial más alta, informaron los investigadores el 22 de octubre en el Journal of the American College of Cardiology.
Dejar de beber, o incluso reducirlo, podría conducir a reducciones en la presión arterial que reducirían el riesgo de accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca de una persona, dijeron los investigadores.
Los resultados desafían las suposiciones de larga data de que una bebida aquí o allá no afectará significativamente la presión arterial de una persona, dijeron los expertos.
"Nuestro estudio muestra que cuando se trata de presión arterial, cuanto menos beba, mejor. Cuanto más alcohol bebe, más alta es su presión arterial", señaló el investigador principal, el Dr. Takahiro Suzuki, cardiólogo del Hospital Internacional St. Luke's, en Tokio.
"En el pasado, los científicos pensaban que pequeñas cantidades de alcohol podrían estar bien, pero nuestros resultados sugieren que ningún alcohol es en realidad lo mejor", dijo Suzuki en un comunicado de prensa. "Esto significa que dejar de beber, incluso a niveles bajos, podría traer beneficios reales para la salud del corazón tanto para mujeres como para hombres".
En el estudio, los investigadores analizaron datos de casi 360,000 chequeos anuales en St. Luke's entre 2012 y 2024. Como parte de su chequeo, los pacientes informaron su consumo de alcohol.
Los investigadores dividieron a los aproximadamente 59,000 pacientes en dos grupos: los que bebían en el momento de su primer chequeo y los que no bebían al principio.
De esa manera, el equipo pudo revisar los efectos de dejar de beber entre los que bebieron y comenzar a beber entre los que alguna vez se abstuvieron.
"Nuestro estudio se propuso determinar si dejar de consumir alcohol se asocia con una mejora en los niveles de PA entre los bebedores habituales y si comenzar a consumir alcohol afecta la PA entre los bebedores no habituales", dijo Suzuki.
Los resultados mostraron que la presión arterial disminuyó a medida que los bebedores la redujeron.
Las mujeres que dejaron de tomar una o dos bebidas al día experimentaron una reducción de casi 0.8 mmHG en la presión arterial sistólica y de 1.1 mmHG diastólica. La sistólica, el número superior en una lectura de presión arterial, es la presión en los vasos sanguíneos durante un latido cardíaco, y diastólica es la presión entre los latidos del corazón.
Los hombres que dejaron de beber experimentaron una reducción de 1 mmHG sistólica y 1.6 diastólica, dijeron los investigadores.
Por el contrario, las personas que comenzaron a beber mostraron una presión arterial más alta, con tendencias similares en todos los sexos.
Los aumentos en la presión arterial no variaron según el tipo de alcohol, ya sea cerveza, vino o licor fuerte, encontraron los investigadores. En cambio, la cantidad de alcohol consumida era lo que importaba.
"Estos hallazgos sugieren que dejar de beber alcohol, incluso a partir de niveles bajos, podría prevenir o tratar la hipertensión", señaló en un comunicado de prensa el Dr. Harlan Krumholz, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut.
"Esto es especialmente importante porque se han reducido los objetivos de tratamiento para la PA", añadió Krumholz, que no participó en el estudio.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre el alcohol y la presión arterial.
FUENTE: Colegio Americano de Cardiología, comunicado de prensa, 22 de octubre de 2025
JUEVES, 23 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Los niños con un cáncer de huesos raro podrían vivir más tiempo si se les receta un medicamento que bloquee el suministro de sangre a los tumores, señalan unos investigadores.
El fármaco pazopanib (Votrient) prolongó la vida de un pequeño grupo de niños con sarcoma de Ewing, que causa tumores cancerosos en los huesos, informan los investigadores en la revista Frontiers in Oncology.
"Mientras esperamos nuevas opciones de tratamiento, es posible implementar este fármaco existente para mejorar los resultados en pacientes de muy alto riesgo", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Anna Raciborska, jefa de oncología del Instituto Materno Infantil de Varsovia de Polonia. "Abre la puerta a terapias dirigidas en una etapa más temprana del curso de la enfermedad, lo que podría mejorar la supervivencia y la calidad de vida".
Por lo general, menos de una cuarta parte de los niños con sarcoma de Ewing avanzado sobreviven cinco años tras su diagnóstico, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Pero el equipo de investigación pensó que el pazopanib, que se desarrolló inicialmente para el cáncer de riñón, también podría ser efectivo para evitar el sarcoma de Ewing.
"El pazopanib es una píldora que bloquea la capacidad del tumor para desarrollar nuevos vasos sanguíneos, que los tumores necesitan para sobrevivir y propagarse", dijo Raciborska. "Al cortar este 'suministro de sangre', el medicamento presumiblemente debilita los tumores y los hace más sensibles a la quimioterapia y la radiación. Esto puede ralentizar la enfermedad y ayudar a que los tratamientos existentes funcionen mejor".
Entre 2016 y 2024, 11 niños de 5 a 18 años recibieron pazopanib junto con los tratamientos estándar para su cáncer, que pueden incluir quimioterapia, cirugía, radioterapia o trasplantes de células madre.
Alrededor de un 86 por ciento de los niños sobrevivieron dos años tras su diagnóstico, mostraron los resultados.
Además, dos tercios (68%) no vieron progresión en su cáncer, dijeron los investigadores.
En este momento, 10 de los niños todavía están vivos y seis todavía están tomando pazopanib, dijeron los investigadores. El cáncer de un niño ha progresado y dos han sufrido una recaída.
El pazopanib también produjo efectos secundarios mínimos, dijeron los investigadores.
Se necesita más investigación para validar estos resultados, dijeron los autores, pero el sarcoma de Ewing avanzado es tan raro que puede ser difícil reclutar suficientes pacientes para ensayos clínicos más grandes.
"Aunque los resultados son alentadores, se necesitan ensayos controlados más grandes antes de cambiar la práctica estándar", dijo Raciborska. "Nuestro estudio podría servir como base para crear ensayos clínicos prospectivos y multicéntricos para confirmar estos resultados prometedores. Sin embargo, esto requiere mucho trabajo y el compromiso de recursos".
Más información
La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el sarcoma de Ewing.
FUENTE: Frontiers, comunicado de prensa, 23 de octubre de 2025
Boca Juniors celebró la clasificación de Argentinos a la final de la Copa Argentina (Fotobaires)
El pase de Argentinos Juniors a la final de la Copa Argentina tras derrotar a Belgrano no solo representó un logro para el equipo de La Paternal. El resultado dejó a Boca Juniors bien posicionado en su lucha por clasificar a la Copa Libertadores 2026, dado el escenario reglamentario que rige para los cupos argentinos en el certamen continental.
La victoria de Argentinos liberaría un cupo directo a la Libertadores si el Bicho obtiene el título y ya se encuentra clasificado por Tabla Anual. El contexto resulta aún más favorable considerando que River Plate, el otro semifinalista principal, también pelea cabeza a cabeza en la cima de la tabla junto a Rosario Central y el propio Boca. Así, la definición de la Copa Argentina se entrelaza de manera directa con el futuro internacional del Xeneize.
Una final entre River Plate y Argentinos Juniors es ideal para Boca Juniors. Si cualquiera de los dos logra quedarse con la Copa Argentina, se libera un cupo adicional en la Tabla Anual porque ambos ya integran el lote de equipos con chances concretas de acceder a la Libertadores por esa vía. A falta de tres fechas para la definición del Torneo Clausura, Boca (que tiene además un encuentro pendiente ante Barracas Central el lunes) suma 50 puntos junto con Deportivo Riestra, uno menos que Argentinos que tiene mejor diferencia de gol y por el momento se está quedando con el repechaje a la Copa. El Bicho se ubica detrás de Rosario Central (59), River (52). Solamente los dos primeros avanzan de forma directa a la fase de grupos del torneo continental.
En el reglamento de la Liga Profesional se establece que los campeones del Apertura y Clausura obtienen los cupos principales (“Argentina 1” y “Argentina 2”). El campeón de la Copa Argentina asegura “Argentina 3”, sumando un boleto más para el máximo torneo sudamericano. Los tres mejores de la Tabla Anual, excluyendo a los campeones, completan la nómina de representantes. Si el campeón de la Copa Argentina ya se clasificó por Tabla Anual, ese cupo se transfiere al siguiente en la clasificación.
La proyección numérica no deja excesivo margen a Boca Juniors: necesita ganarle a Barracas Central para quedar en el segundo puesto de la general, con tres partidos pendientes. Luego, de imponerse al menos en dos de esos juegos, quedará matemáticamente adentro de los clasificados. Los rivales del Xeneize en esta recta final son además del Guapo, Estudiantes en La Plata, River Plate en La Bombonera y Tigre, nuevamente como local.
Por todo esto, la consagración de Argentinos Juniors frente a Belgrano incrementó las expectativas xeneizes porque, si el Bicho o River (enfrenta este viernes a Independiente Rivadavia) logran el título, se abriría la puerta a la Libertadores aún finalizando Boca por detrás de ellos en la Tabla Anual.
El desenlace de la Copa Argentina y de las últimas fechas del Clausura, en consecuencia, será seguido con atención desde Boca, donde cada combinación posible es evaluada para comprender hasta dónde llegan las posibilidades de clasificación internacional tras un año irregular en los números y sin poder disputar en las últimas dos ediciones la tan ansiada Copa Libertadores.
LAS POSICIONES DEL TORNEO CLAUSURA Y LA TABLA ANUAL
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)
La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.
Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.
Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.
Qué es Análisis de redes sociales
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Freepik)
Análisis de redes sociales es una disciplina que estudia la interacción entre los usuarios y sus contenidos en una red social. Se utilizan diversas técnicas de recolección y análisis de datos para comprender mejor cómo está formada la red, cuáles son las relaciones entre los usuarios, qué contenido se comparte y cómo se difunde. Esto permite a las empresas desarrollar mejores estrategias de marketing y optimizar su presencia en línea.
¿Quieres mejorar tu presencia en línea y conseguir un mayor engagement de tus usuarios? ¡Entonces el análisis de redes sociales es la herramienta que necesitas!
El análisis de redes sociales te ofrece una visión detallada sobre lo que está ocurriendo en tu red social y cómo interactúan tus usuarios. Esto implica que puedes utilizar técnicas específicas para recopilar datos, entender mejor cómo se relacionan los usuarios, el contenido compartido y las tendencias emergentes. Así podrás desarrollar mejores estrategias de marketing para optimizar tu presencia online.
En este artículo hablaremos sobre las principales métricas del análisis de redes sociales, así como herramientas útiles para hacerlo; además, veremos algunos ejemplos exitosos que te ayudaran a mejorar el engagement con los usuarios y finalmente comentaremos el impacto que tiene en la reputación y marca personal.
Métricas clave en el análisis de redes sociales
El análisis de redes sociales es una herramienta vital para cualquier marca en la actualidad. Los datos recopilados pueden ayudar a las empresas a comprender mejor a sus audiencias y optimizar sus estrategias de marketing.
En este contexto, para evaluar el éxito de una campaña de redes sociales, es necesario medir los resultados. Esto se hace utilizando diferentes métricas clave para el análisis de redes sociales:
Alcance . El número total de usuarios que ven tu contenido en un momento dado.
Engagement . La cantidad de interacciones entre los usuarios y tu contenido, como Me Gusta, comentarios o compartidos.
Participación . El porcentaje de usuarios activos que interactúan con tu contenido.
Viralidad . La tasa a la que el contenido se comparte entre los usuarios.
Satisfacción del cliente . El grado en el que los usuarios están satisfechos con la calidad del contenido publicado y su experiencia general al interactuar con él.
Además, hay otros factores importantes para tomar en cuenta cuando se analiza el rendimiento de una campaña en las redes sociales, como la cantidad total de visitas al sitio web desde las plataformas sociales, el número total de descargas y otros indicadores relacionados con conversiones.
Estas métricas clave permitirán determinar qué tipos de contenidos funcionan mejor para tus objetivos y cómo optimizar tu presencia en línea para obtener mejores resultados.
Herramientas para el análisis de redes sociales
Las herramientas para el análisis de redes sociales son una forma útil de comprender mejor los intereses, motivaciones y tendencias dentro de una comunidad. Estas herramientas ofrecen información detallada sobre lo que está sucediendo en las redes sociales, proporcionando datos críticos para la toma de decisiones empresariales.
Las herramientas para el análisis de redes sociales pueden ayudar a lo siguiente:
Identificar a los usuarios influyentes dentro de una comunidad. Medir la participación y el alcance.
Seguimiento del contenido compartido por los usuarios, incluyendo temas y palabras clave relevantes. Obtener información sobre la calidad del contenido publicado en las redes sociales. Comparar el rendimiento entre distintas campañas de marketing en línea. Analizar la conversación alrededor de sus productos y servicios para obtener conocimiento sobre cómo se perciben sus marcas en el mercado. Monitorear la satisfacción del cliente y detectar problemas antes que escalen.
Algunos ejemplos populares de herramientas para el análisis de redes sociales incluyen Hootsuite, Crowdbooster, Social Mention, Sprout Social y TweetReach.
Las plataformas anteriores te permitirán recopilar datos precisos sobre su audiencia, medir su impacto e identificar oportunidades potencialmente rentables para su negocio o marca personal.
Estrategias para mejorar el engagement
El engagement es una parte fundamental para conectar con tu audiencia y fomentar el crecimiento de cualquier negocio. Por esta razón, desarrollar buenas estrategias de engagement es vital para lograr los resultados deseados. Aquí hay algunas estrategias útiles para mejorar el engagement:
Crea contenido interesante y relevante . La calidad del contenido que compartes debe ser la prioridad absoluta. El contenido debe ser entretenido, informativo y relevante para tu audiencia, lo que hará que quieran leerlo y compartirlo entre sus amigos.
Haz preguntas a tus seguidores . Esta es una excelente forma de iniciar un diálogo con tus seguidores e involucrarlos en tu marca. Puedes preguntarles sobre sus opiniones o recomendaciones sobre ciertos temas relacionados con tu negocio. Además, invítalos a participar en encuestas interactivas o concursos divertidos para generar más interacción.
Comparte contenido visual atractivo . El uso de imágenes, videos e infografías puede ayudarte a destacarte frente a la competencia y atraer más tráfico hacia tu sitio web o redes sociales. Esto proporcionará a tus seguidores una forma intuitiva e interactiva de consumir el contenido que compartes, lo que hará que sea mucho más probable que interactúen con él.
Sé activo en las redes sociales . Publicar contenido regularmente en tus redes sociales no solo te ayudará a mantenerte visible ante tu audiencia, sino que también te permitirá construir relaciones sólidas con ellos al responder sus comentarios o dudas de manera rápida y oportuna. Esto generará confianza entre ellos y mejorará su nivel de engagement hacia tu marca.
Invita a tus seguidores a eventos presenciales . Si organizas eventos presenciales como conferencias u otros tipos de reuniones relacionadas con tu negocio, considera la posibilidad de invitar a tus seguidores para mantenerlos involucrados en lo que haces fuera del mundo digital. Esto les mostrará cuán comprometida estás con los intereses de ellos y les dará la oportunidad perfecta para formular preguntas directamente a ti u otros miembros importantes dentro del equipo.
Estudio de casos de éxito en redes sociales
Un estudio de casos de éxito en redes sociales puede revelar algunas técnicas útiles para obtener resultados.
Estas estrategias se basan en la experimentación, el análisis y la mejora continua.
En lo que sigue hay algunos factores clave que pueden ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing en redes sociales.
Utiliza contenido relevante para tu audiencia . El contenido es una parte fundamental para conectar con los usuarios. Comparte contenido que sea relevante para tu público objetivo, ya sea informativo o divertido.
Involucra a los usuarios . Haz preguntas, sondea a tus seguidores y crea concursos o encuestas para generar interacción. Esto te permitirá saber qué les gusta a tus usuarios y así crear contenido acorde con sus intereses.
Utiliza un tono adecuado . El lenguaje que uses debe ser profesional pero amigable, sin exageraciones ni publicidad engañosa. Tu marca necesita ser confiable y respetada por tu audiencia si quieres lograr el éxito en las redes sociales.
Monitorea la actividad . Analiza regularmente los datos sobre el rendimiento de tus publicaciones para identificar cuáles son más exitosas y cuáles necesitan mejoras. Esto te permitirá optimizar las campañas futuras hacia un resultado mucho mejor.
Aprovecha las herramientas disponibles . Existen muchas herramientas útiles para realizar distintos tipos de análisis que te ayudarán a evaluar el éxito de tus campañas en redes sociales; desde un sencillo monitoreo hasta anuncios dirigidos específicamente a tu audiencia objetivo.
Estudiando casos de éxito en redes sociales podemos aprender cómo utilizarlas correctamente para promover nuestra marca y llegar a nuestro público objetivo con mayor efectividad. Aunque no hay recetas mágicas, al implementar estrategias adecuadas seguramente verás resultados positivos.
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (EP)
Por qué aprender términos de tecnología
La información de MuyTecnológicos deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que rápidamente avanza.
Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, desconocidos, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el extenso mundo de la tecnología.
Dimon y Gómez Minujín reciben a los invitados en el Teatro Cólón
Para celebrar la presencia en la Argentina de Jamie Dimon, su CEO global, el JP Morgan recibió en un exclusivo cóctel celebrado en un salón del Teatro Colón a empresarios, dirigentes políticos y otras personalidades de la Argentina y del exterior.
El ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair
Junto a Dimon, estuvieron presentes el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair; la ex secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice; el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín, el presidente del grupo IRSA, Eduardo Elsztain y el ex presidente Mauricio Macri, entre otros. También estuvo presente el empresario emiratí Khaldoon Al Mubarak, integrante del gobierno de su país.
La ex secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice
La actividad se enmarca en el encuentro anual del organismo en Buenos Aires y que propiciará mañana un encuentro de Dimon con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El ex presidente Mauricio Macri
Además de los mencionados, estuvieron presentes Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, y José Luis Daza, secretario de Programación Económica, en representación del equipo económico del gobierno argentino.
Amin Nasser, presidente de Saudi Aramco
Facundo Gómez Minujín, presidente de JP Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia and Paraguay
Recibidos por el presidente de JP Morgan Argentina, Facundo Gómez Minujín, participaron autoridades de JP Morgan de toda la región como Daniel Pinto (VP), Andrés Errázuriz (Chile), Felipe García Moreno (México), Angela Hurtado (Colombia), Lisandro Miguens (Mercados de Capital de la región) y Cassiana Fernández (research Latam), entre otros.
Entre los empresarios invitados al ágape se destacaron Horacio Marín (YPF), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Alejandro y Marcos Bulgheroni (PAE), Mariano Bosch (Adecoagro), Guillermo Cerviño (Comafi), Hugo y Martín Eurnekian (Corporación América), Bernardo Andrews (Genneia), Martin Migoya (Globant), Armando Loson (Albanesi), Juan Pablo Bagó (Bagó), Eduardo Escasany (Galicia), Federico Braun (La Anónima), Manuel Santos Uribelarrea (MSU) y Pierpaolo Barbieri (Ualá).
Eduardo Escasany
También estuvieron invitados empresarios extranjeros, como Amin Nasser (Saudi Aramco); los brasileños Marcelo Noronha y Luiz Carlos Trabuco Cappi, CEO y presidente de Bradesco; Tarciana Medeiros, presidenta de Banco de Brasil; Guilherme Johannpeter (Gerdau); Carlos de Moraes Toledo Neto (Aurok); los chilenos Iván Arriagada (Antofagasta), Eduardo Chadwick, Bernardo Larraín (Colbún), Enrique Ostalé (Falabella); los mexicanos Jorge Rojas Mota Velasco, Luis Cervantes Legorreta (General Atlantic). También el panameño Stanley Motta (Copa) y el peruano Eduardo Hochschild ( Hochschild Mining).
El catering de EAT ofreció cazuela de risotto y espárragos, trucha y empanadas de carne, además de una exclusiva barra de vinos
Sobre Jamie Dimon
Dimon es una de las figuras más influyentes del sector financiero internacional. Nació en Nueva York en 1956 y estudió en la Universidad de Tufts y en la Harvard Business School. Inició su carrera en American Express y luego trabajó junto a Sandy Weill en Travelers Group y Citigroup. En 2004 asumió como director de Bank One, y tras la fusión con JPMorgan Chase en 2004, quedó a cargo de la entidad resultante. Desde 2005 es el CEO de JPMorgan Chase.
Durante la crisis financiera de 2008, Dimon guió al banco de una manera que le permitió sortear el colapso del mercado mejor que muchos de sus rivales, consolidando su reputación en Wall Street. Bajo su dirección, se expandió, integró operaciones tecnológicas y aumentó su rentabilidad.
Marcelo y Julio Moura homenajearon a Federico Moura en el aniversario de su nacimiento con emotivos mensajes en redes sociales
El 23 de octubre habría cumplido 74 años , cantante, compositor y líder de , una de las bandas más influyentes del rock argentino. En el día de su aniversario, sus hermanos y —también integrantes del grupo— lo homenajearon con emotivos mensajes en sus redes sociales, recordando su legado artístico y su presencia permanente en la memoria colectiva.
Marcelo Moura compartió en su cuenta de Instagram una foto retro en la que se lo ve junto a Federico, ambos jóvenes, con la mirada fija en cámara y un aire inconfundible de época. “Hoy el cielo suena a vos, ¡feliz cumpleaños, hermano querido!”, escribió el músico, acompañando la publicación con una serie de emojis de corazones. En sus historias, Marcelo también replicó la imagen con una simple pero poderosa palabra: “Aferraditos”, junto al número #74, en alusión a los años que hubiera cumplido el icónico vocalista.
Federico Moura, líder de Virus, revolucionó el rock argentino con su estilo vanguardista y su carisma irrepetible
El legado artístico de Federico Moura sigue vigente a 36 años de su muerte, recordado por familiares, fanáticos y la cultura nacional
La publicación generó una gran respuesta entre sus seguidores y fanáticos del grupo. “Merecidísimo el reconocimiento que está teniendo hoy en día Fede, cosa que hace un par de años no pasaba. Ayer, hoy y siempre, Fede presente”, comentó un usuario. Otro agregó: “Muy feliz cumpleaños para el 1 del la música latinoamericana”.
Por su parte, Julio Moura también se sumó al recuerdo con un posteo cargado de simbolismo. Compartió la foto de una guitarra Fender Stratocaster de 1985, de color negro, con una descripción que remite directamente a su hermano: “Fender Stratocaster 1985 Corona, California. Propiedad de Federico Moura. Nacido un 23 de octubre, artista, músico, compositor, autor y cantante de Virus desde 1980 a 1987. Te saluda con amor tu hermano Julio”.
La guitarra Fender Stratocaster de 1985, propiedad de Federico Moura, se convirtió en una reliquia familiar y símbolo de su historia musical
El instrumento, que formó parte de varias presentaciones y grabaciones históricas de la banda, se convirtió en una suerte de reliquia familiar. “Perfecto, hermoso, veloz, luminoso. Fede”, comentó una seguidora. Otro fan, emocionado, escribió: “Nadie desaparece de este mundo si queda alguien que lo recuerde. Feliz cumple, Fede. Gracias, Julio, por tu homenaje”.
Federico Moura nació el 23 de octubre de 1951 en La Plata y se convirtió en una de las figuras más trascendentes del rock argentino. Líder, cantante y compositor de Virus, fue un artista que revolucionó la música y la estética de los años ’80 con una propuesta innovadora, sensual y vanguardista. Su carisma y su mirada artística redefinieron los límites del género, marcando un antes y un después en la cultura nacional.
Virus debutó en 1981 con 'Wadu Wadu', disco que rompió esquemas y marcó un antes y un después en la música argentina
Desde pequeño, creció en un ambiente familiar donde el arte era parte del día a día. Junto a sus hermanos Julio y Marcelo, con quienes más tarde formaría Virus, compartía tardes musicales y una sensibilidad artística única. Tras pasar un tiempo en Brasil, Federico regresó y se sumó al proyecto que sus hermanos ya habían iniciado. En 1981 debutaron con Wadu Wadu, un disco que rompió con las estructuras del rock argentino de la época, dominado por tonos oscuros y melancólicos.
Su estilo, influenciado por el new wave y la estética del goce, fue recibido con resistencia al principio. Sin embargo, con el tiempo, Virus se consolidó como una banda fundamental. En el recordado festival Prima Rock de 1981, el grupo fue abucheado y agredido con naranjas, pero Federico supo leer el momento con ironía: “Mientras tiraban naranjas, bailaban”, dijo, demostrando su capacidad para transformar la hostilidad en arte.
La tragedia también marcó su vida: la desaparición de su hermano Jorge durante la dictadura militar y, años más tarde, su propia enfermedad. Federico murió en 1988, a los 37 años, víctima del sida. Su muerte dejó un vacío inmenso, pero su legado perdura. Con su elegancia, su inteligencia y su audacia, Moura se transformó en un símbolo de libertad, belleza y modernidad, cuya voz sigue resonando más allá del tiempo.
La versatilidad del pollo convierte a este ingrediente en protagonista de preparaciones diarias prácticas y sabrosas (Imagen Ilustrativa Infobae)
El pollo sigue posicionándose entre las carnes más consumidas en el mundo por su versatilidad en la cocina. Puede prepararse con técnicas variadas y adaptarse a diferentes sabores. Desde recetas rápidas a la sartén hasta preparaciones al horno con aromas intensos, este ingrediente facilita renovar el menú semanal de manera saludable y sencilla.
A continuación, cinco maneras diferentes de cocinarlo, cada una con propuestas de salsas, acompañamientos y pasos claros.
1. Pollo al horno con hierbas y limón
El uso de especias y hierbas frescas realza el sabor y aporta un toque aromático a los platos de pollo (Imagen Ilustrativa Infobae)
Ideal para quienes buscan un plato aromático que pueda acompañar con vegetales asados. Resulta ideal para preparar durante el fin de semana o cuando hay invitados, ya que puede acompañarse con vegetales asados, papas o arroz y resuelve la comida principal casi sin ensuciar demasiados utensilios.
Ingredientes:
Paso a paso:
2. Pollo en salsa de champiñones
La combinación de pollo y vegetales asados proporciona opciones nutritivas y completas para la mesa familiar (Imagen Ilustrativa Infobae)
Receta práctica para un almuerzo rápido con sabor intenso. Esta opción es recomendada para quienes desean transformar simples filetes de pechuga en una preparación ideal para servir con pastas, arroz o puré.
Ingredientes:
Paso a paso:
3. Tiras de pollo a la sartén con salsa de soja y miel
El marinado breve con salsa de soja y miel destaca en propuestas ágiles para comidas rápidas y deliciosas (Imagen Ilustrativa Infobae)
Opción rápida y sabrosa, perfecta para acompañar con arroz blanco o verduras salteadas. Esta receta resulta adecuada para quienes buscan opciones ágiles y sabrosas, ya que el marinado breve con jengibre y ajo realza el gusto sin exigir largos pasos previos.
Ingredientes:
Paso a paso:
4. Pollo con salsa de tomates frescos
Las preparaciones en sartén ofrecen una alternativa rápida que conserva la jugosidad y el sabor natural del pollo (Imagen Ilustrativa Infobae)
Solución sencilla para quienes prefieren recetas que lleven pocos ingredientes básicos. Esta receta se adapta tanto para cortes de muslo como de pechuga, y puede presentarse sola o acompañada de pastas, arroz o pan recién horneado.
Ingredientes:
Paso a paso:
5. Pollo con salsa de yogur y especias
Las opciones con yogur y especias brindan alternativas ligeras y saludables perfectas para platos principales o ensaladas (Imagen Ilustrativa Infobae)
Es una receta apta para quienes buscan variantes saludables y se puede implementar tanto en formato de plato principal como en ensaladas, wraps o acompañando vegetales crudos.
Ingredientes:
Paso a paso:
La frase de Franco Colapinto y su comparación con Reutemann
Franco Colapinto viene de desobedecer una orden de Alpine y tras ello, sobrepasar a Pierre Gasly en el final del Gran Premio de Estados Unidos. Esta actitud le valió estar en boca de todos. Ahora, en la previa del GP de México de Fórmula 1, el piloto bonaerense fue consultado por esa acción, comparada con la de Carlos Alberto Reutemann en el extinto Autódromo de Jacarepaguá, en 1981.
Sin embargo, evitó compararse con el corredor santafesino: “No, yo lo tengo como un gran ídolo al Lole y la verdad que no me comparo con él. Obviamente que son situaciones diferentes”.
Tras eso, dejó una picante frase: “Pero bueno, la realidad es que la historia no la escriben los cobardes. Al final, yo estoy contento de estar en Fórmula 1, poniendo todo, metiéndole huevo, garra...”.
1) Carlos Reutemann y el famoso cartel. Lole dijo que no lo vio (Archivo CORSA).
La historia indica que la desobediencia de Carlos Reutemann en el Gran Premio de Brasil de 1981 marcó un antes y un después en la historia de la Fórmula 1, al desafiar abiertamente una orden de equipo de Williams y desencadenar una crisis interna que le costaría el campeonato mundial.
El piloto santafesino, entonces a punto de cumplir 39 años y en su décima temporada en la máxima categoría, se encontraba en una de sus últimas oportunidades para alcanzar el título. Su determinación lo llevó a ignorar la instrucción de ceder la victoria a su compañero Alan Jones, una decisión que, aunque le otorgó el triunfo y el liderazgo del campeonato, también selló su destino dentro de la escudería británica.
El conflicto que estalló en Jacarepaguá tenía raíces contractuales. Cuando Frank Williams incorporó a Reutemann en 1979, tras una frustrante temporada en Lotus, estableció una cláusula que favorecía a Jones: si ambos pilotos se encontraban en pista con menos de siete segundos de diferencia, el argentino debía ceder la posición al australiano. Esta regla ya había condicionado a Reutemann en la primera fecha de 1981, en Long Beach, donde un error poco habitual lo relegó tras Jones. Pero en Brasil, la historia fue diferente.
El momento decisivo llegó cuando restaban nueve vueltas. Charles Crichton Stuart, responsable del acuerdo de patrocinio con Saudia Airlines, exhibió el famoso cartel “Jones-Reut” durante cinco giros, exigiendo el cumplimiento de la orden de equipo. Reutemann ignoró la señal y cruzó la meta 4,4 segundos por delante de Jones, tras cumplirse el tiempo máximo de carrera. “Un poco me confundí al final porque creí que faltaba una vuelta más. Seguí como si aún faltara una vuelta más por si acaso”, admitió el argentino tras la competencia.
A lo largo de la temporada, Reutemann mantuvo el liderazgo del campeonato, sumó una nueva victoria en Bélgica y llegó a la última fecha con opciones de consagrarse. Sin embargo, la falta de apoyo del equipo fue determinante y perdió el título por un solo punto frente a Nelson Piquet. En la carrera decisiva, la escudería celebró el triunfo de Jones como si el australiano hubiera sido el campeón, a pesar de la derrota de su otro piloto.
Con solo cinco fechas restantes en el calendario 2025, Colapinto encara el desafío mexicano mientras aguarda definiciones sobre su continuidad en la máxima categoría para la próxima temporada. El Alpine A525 ha mostrado un rendimiento limitado, reflejado en la última posición de la escudería en la tabla de Constructores, con 20 puntos acumulados.
El programa del fin de semana seguirá el formato tradicional de la Fórmula 1, con tres sesiones de entrenamientos libres, clasificación y la carrera. El viernes 24 de octubre, la actividad comenzará con la primera práctica libre a las 15:30 (hora argentina), seguida de la segunda tanda a las 19:00. El sábado 25, la tercera práctica se disputará a las 14:30, mientras que la clasificación, que determinará la grilla de partida, está prevista para las 18:00. La carrera, pactada a 71 vueltas, se largará el domingo 26 a las 17:00 de Argentina (14:00 hora local en México).
El cruce de Losada con el árbitro
Final caliente se vio en el partido entre la Universidad de Chile y Lanús por el partido de ida por la semifinal de la Copa Sudamericana en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago. Fue en medio del penal que le permitió al equipo local conseguir la igualdad en el quinto minuto de adición.
El árbitro Anderson Daronco dio 5 minutos de tiempo adicional y en el último de ellos sancionó una mano dentro del área tras un tiro de esquina que Felipe Salomoni cabeceó y provocó que Agustín Cardozo tocara el balón con el brazo en una posición antinatural. Los jugadores de Lanús reclamaron falta acusando que su compañero fue apoyado por el futbolista de la U. El juez brasileño Daronco no recibió el llamado del VAR para analizar la jugada y estuvo firme en su decisión.
En tanto que el arquero visitante, Nahuel Losada, le recriminó que detrás suyo unas personas le faltaron el respeto. “Andá y atajá vos”, le dijo el guardameta del Granate, que fue amonestado. Su reclamo al referí continuó y le dijo al colegiado “no me faltés el respeto” y le recordó que “estamos jugando a puertas cerrada. Usted (al árbitro) me faltó el respeto y ellos me faltaron el respeto”, en referencia a alguna persona que le dijo algo que le molestó. Charles Aránguiz tomó la pelota, pero entre los reclamos de los jugadores de Lanús y la queja de Losada la ejecución se demoró cinco minutos. Finalmente, el volante chileno pateó el penal y decretó el empate que decoró el resultado.
El enojo de Losada con Leandro Fernández
Acto seguido, se vio tensión en los bancos de suplentes y en la transmisión de DSports informaron que hubo incidentes entre integrantes de los equipos, pero cuando las cámaras enfocaron no se llegó a advertir más que algunos gritos entre representantes de los dos planteles.
Por el mencionado retraso, Daronco dio otros cinco minutos de tiempo extra y una vez que finalizó el encuentro Losada lo buscó a Leandro Fernández, con quien tuvo un cruce. El ex delantero de Independiente y Vélez no se quedó atrás. El golero fue por más y cuando quedó cara a cara con el punta, fue separado por sus compañeros. “Ya está Nahuel”, se escuchó.
El partido tuvo a un Lanús que se puso 2-0 en el primer tiempo con dos tantos de Rodrigo Castillo, el primero de emboquillada, y el segundo luego de definir abajo del arco tras una gran jugada de Eduardo Salvio. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino tuvo menos posesión, pero supo capitalizar sus chances.
En el complemento, se vio trámite chato hasta que reaccionó la U con el descuento conseguido por Lucas Di Yorio. Este tanto fue un envión anímico para los locales que buscaron el empate frente a un Lanús que intentaba liquidarlo. Esto generó un cierre dramático que tuvo la mencionada polémica por el penal en contra del conjunto visitante.
El encuentro se disputó en un clima caliente que incluyó piedrazos que recibió el micro de Lanús antes de llegar al estadio. El cotejo se disputó sin público por la sanción que recibió el club trasandino por los incidentes en Avellaneda en la vuelta de los octavos de final ante Independiente.
La revancha será en una semana en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez.
Cande Tinelli reapareció en redes tras su accidente y mostró su recuperación con el brazo enyesado (Video: Instagram)
Después del accidente que sufrió al caerse de un caballo durante la grabación de la segunda temporada del reality familiar Los Tinelli, reapareció en redes sociales y compartió una nueva actualización sobre su estado de salud.
En una historia publicada en su cuenta de Instagram, la hija de se mostró frente a cámara con el brazo enyesado y un semblante más tranquilo. Con tono resignado pero fiel a su estilo irónico, contó un detalle que sorprendió a sus seguidores: “Me sacaron todos los piercings en quirófano y quedé así. No pude ponerme ni uno”.
La influencer acompañó sus palabras con un primer plano de su rostro, donde se la ve sin los característicos aros y accesorios que suelen formar parte de su identidad estética. Su expresión, entre el cansancio y la calma, reflejó el proceso de recuperación que atraviesa tras la cirugía a la que fue sometida para inmovilizar su mano izquierda.
La influencer reveló que le retiraron todos los piercings durante la cirugía y sorprendió con su nueva imagen
El accidente ocurrió días atrás, mientras grababa unas escenas para el reality que retrata la vida cotidiana del clan Tinelli. Según pudo saber Teleshow, Cande montaba un caballo cuando perdió el equilibrio y cayó al suelo, sufriendo una fractura en uno de los dedos de la mano izquierda. El golpe derivó en un traslado inmediato al hospital y en una posterior intervención quirúrgica.
El propio Marcelo Tinelli fue quien se encargó de aclarar la situación y llevar tranquilidad a los fans. En diálogo con Teleshow, aseguró: “Tuvo una caída leve en un caballo y se fracturó un dedo de la mano izquierda. Ya la operaron y está perfecta”.
La noticia generó preocupación en redes sociales, donde Cande mantiene una comunidad fiel de más de 4 millones de seguidores. Sin embargo, lejos de dramatizar, la artista eligió mostrarse positiva y con sentido del humor.
El accidente ocurrió durante la grabación de la segunda temporada del reality familiar Los Tinelli
La caída se produjo en medio del rodaje de la segunda temporada de Los Tinelli, el reality familiar que promete mostrar una faceta más íntima y descontracturada del conductor y sus hijos. Tras el éxito de la primera parte, el nuevo ciclo incluirá momentos familiares, viajes, desafíos laborales y la convivencia entre distintas generaciones bajo un mismo apellido.
En esta edición, además de Marcelo y sus cinco hijos —Micaela, Cande, Francisco, Juanita y Lorenzo—, el programa incorpora nuevas figuras que suman condimentos a la trama, como Milett Figueroa, actual pareja del conductor, y Luciano “El Tirri” Giugno, quien suele aportar humor y anécdotas. Parte de las grabaciones se realizan en Lima, Perú, país natal de Milett, y otras en Buenos Aires y Punta del Este.
La producción de Los Tinelli debió ajustar el cronograma por el reposo de Cande tras la intervención quirúrgica
La producción tuvo que reacomodar el cronograma tras el accidente de Cande, que deberá mantenerse en reposo durante algunas semanas. Mientras tanto, la influencer continúa compartiendo fragmentos de su día a día desde su casa y agradeciendo los mensajes de apoyo que recibe a diario.
Su nueva historia, en la que aparece sin piercings, llamó especialmente la atención de sus seguidores. A lo largo de los años, los aros y tatuajes se convirtieron en parte esencial de su identidad visual. La decisión médica de retirarlos durante la cirugía marcó un cambio de imagen momentáneo que no pasó inadvertido. Aunque todavía se encuentra en recuperación, Cande se muestra optimista y con su característico humor.
Mientras tanto, Los Tinelli continúa su rodaje y promete nuevos episodios que combinarán momentos emotivos, viajes, risas y la mirada espontánea de una de las familias más mediáticas del país. Por ahora, Cande sigue siendo la protagonista involuntaria de esta historia: una caída, una operación y una nueva versión de sí misma, más simple pero igual de auténtica que siempre.
La educación y las redes sociales predicen la asistencia a actividades culturales de élite, según un estudio internacional - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La educación y las redes sociales resultaron claves para asistir a actividades artísticas de élite, por encima del nivel de ingresos, según un análisis internacional.
El estudio, realizado en Reino Unido y Estados Unidos por la University of California - San Diego y la Rady School of Management, identificó los factores que realmente determinaron la participación en eventos como ballet, ópera o conciertos de música clásica.
El trabajo, encabezado por Joe Gladstone, profesor asistente de ciencias del comportamiento y marketing en la Rady School of Management, y Silvia Bellezza, de Columbia Business School, analizó datos de cerca de 7.500 personas.
Los resultados, publicados el 22 de octubre de 2025, indicaron que el capital cultural —educación formal, conocimiento y habilidades lingüísticas— junto al capital social —redes de contactos, pertenencia a grupos y prestigio ocupacional— predijeron de forma mucho más precisa la asistencia a actividades culturales que el nivel de ingresos.
El capital cultural y social supera al económico como factor clave para acceder a la cultura, revela investigación en Reino Unido y Estados Unidos - (Prensa Malba)
De acuerdo con la University of California - San Diego, estos factores explicaron mejor por qué algunos visitaron museos, teatros o salas de conciertos, mientras que otros apenas participaron en ellos.
El estudio cuestionó la creencia de que el precio de las entradas o la falta de recursos económicos fueron las principales barreras para el acceso a la cultura. Aunque la asequibilidad influyó, la investigación resaltó que la sensación de pertenencia y la familiaridad con los códigos culturales desempeñaron un papel igual de importante.
Gladstone, citado por la University of California - San Diego, explicó: “Imagine ser invitado a una inauguración de arte donde todos parecen hablar un idioma que usted no comprende por completo. Aunque tuviera la posibilidad de pagar la entrada, quizá no sentiría que pertenece a ese lugar. Eso refleja lo que observamos: hay límites sociales y culturales, además de financieros”.
El análisis destaca que la pertenencia y el conocimiento abren caminos en el mundo artístico más allá de los recursos económicos - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Diferencias entre Reino Unido y Estados Unidos
El análisis identificó diferencias significativas entre ambos países respecto al peso de cada capital. En el Reino Unido, el capital cultural fue el factor más influyente.
“Aspectos como la educación, el conocimiento y la destreza lingüística resultaron ser los predictores más fuertes de la participación en la cultura de élite”, explicó Gladstone a la University of California - San Diego. Esta tendencia se vinculó con jerarquías sociales y educativas más rígidas presentes en la sociedad británica.
Por el contrario, en Estados Unidos, el capital social tuvo más peso. Según la Rady School of Management de UC San Diego, “en Estados Unidos, fue el capital social —las redes, la membresía en grupos y el estatus ocupacional— lo que predominó”. En este contexto, la posibilidad de establecer vínculos y el ascenso social posibilitó el acceso a entornos culturales exclusivos. El capital económico, aunque resultó relevante, tuvo un impacto mucho menor del que tradicionalmente se consideró.
El capital cultural predomina en Reino Unido, mientras que las redes sociales son más relevantes en Estados Unidos para participar en actividades artísticas exclusivas, según un estudio publicado el 22 de octubre de 2025 - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Implicaciones para la inclusión cultural
Las conclusiones del estudio generaron consecuencias directas tanto para quienes diseñaron políticas culturales como para las instituciones artísticas que buscaron atraer más público. Tanto la University of California - San Diego como la Rady School of Management señalaron que no fue suficiente rebajar los precios para crear espacios culturales inclusivos.
“Reducir el costo es importante, pero también lo es dotar a las personas del lenguaje cultural y de las conexiones sociales para que se sientan parte”, señalaron Gladstone y Bellezza.
Programas de educación artística, mentoría y actividades de acercamiento que introdujeron a los jóvenes en el lenguaje y las normas de las instituciones culturales resultaron más eficaces para cerrar la brecha en el acceso que los subsidios económicos por sí solos.
El estudio concluyó que la cultura no se limitó a los gustos individuales, sino que se ligó profundamente a la educación, las amistades y la identidad de cada persona.
El edificio de la calle Ravignani donde fue encontrada Lourdes
El caso sobre el paradero de Lourdes Fernández dio un giro este jueves por la noche cuando una comisión de la Policía de la Ciudad ingresó al edificio de la calle Ravignani al 2100 del barrio porteño de Palermo por orden de la Justicia y en busca de la cantante de Bandana: y la encontraron allí.
Fuentes del caso dijeron a Infobae que quien no se encontraba en el lugar era la pareja de la artista, Leandro Esteban García Gómez (47) pero minutos después fue detenido.
Noticia en desarrollo
Los expertos recomiendan a los usuarios revisar periódicamente las extensiones instaladas en Google Chrome. (Reuters)
La reciente aparición de una extensión maliciosa en Google Chrome ha encendido las alarmas en varias regiones de América Latina, luego de que el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica confirmara su presencia en equipos Windows.
La extensión, identificada como JS/Spy.Banker.CV, simula ser una utilidad de seguridad, aunque su verdadero propósito es sustraer información bancaria y de billeteras virtuales, facilitando el desvío de fondos hacia cuentas controladas por ciberdelincuentes, de acuerdo con el reporte.
En las investigaciones realizadas, se detectó que esta amenaza se propaga especialmente en México a través de correos electrónicos que adjuntan archivos comprimidos y aparentan proceder de entidades financieras legítimas.
La extensión facilita el desvío de fondos hacia cuentas controladas por ciberdelincuentes. (Reuters)
El análisis del código fuente reveló textos y variables en portugués, lo que indica que la operación tiene un despliegue regional y afecta a diversos países y no únicamente a uno en particular.
Al interactuar con sitios financieros, la extensión maliciosa utiliza técnicas avanzadas para modificar el Document Object Model (DOM), logrando alterar tanto el aspecto como el comportamiento de las páginas sin que el usuario lo advierta.
Así, la amenaza presenta formularios fraudulentos, muy similares a los originales, con el fin de capturar datos personales y bancarios, los cuales se envían directamente a los servidores de quienes perpetran el ataque. Uno de los riesgos más notorios es la capacidad del código para sustituir los datos de cuentas bancarias y billeteras de criptomonedas por aquellos de los ciberdelincuentes, posibilitando el traspaso inadvertido de fondos.
La extensión logra alterar tanto el aspecto como el comportamiento de las páginas sin que el usuario lo advierta. (Reuters)
Según destaca el informe, la arquitectura del ataque se apoya en dos archivos JavaScript incorporados en la extensión, los cuales permiten recolectar información sensible, alterar sitios web y establecer comunicación con infraestructuras de Comando y Control (C2). Estos archivos aseguran la persistencia del malware en el navegador, ejecutándose cada vez que la víctima utiliza Google Chrome en el equipo comprometido.
El investigador de seguridad Mario Micucci, de ESET Latinoamérica, enfatizó durante la difusión de los hallazgos: “Estamos ante un infostealer diseñado para robar información sensible y modificar datos financieros del usuario. Su alcance y sofisticación muestran que los atacantes buscan beneficios económicos y operan más allá de las fronteras nacionales”.
Como parte de las medidas preventivas, la empresa de ciberseguridad a los usuarios revisar periódicamente las extensiones instaladas, asegurarse de que sean descargadas de fuentes oficiales y mantener siempre actualizadas las soluciones de seguridad instaladas en sus dispositivos. Asimismo, enfatiza la importancia de desconfiar de correos electrónicos no solicitados, en especial aquellos que incluyan archivos adjuntos o enlaces relacionados con supuestas comunicaciones de instituciones financieras.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan a los usuarios revisar periódicamente las extensiones instaladas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Extensiones que no se deben instalar en Chrome
Diversas investigaciones han advertido sobre un conjunto de extensiones para Google Chrome que ponen en riesgo la privacidad y la seguridad de los usuarios, al acceder a datos personales sensibles sin consentimiento o con prácticas poco transparentes.
Entre estas extensiones figuran aquellas dedicadas a la descarga de videos y archivos, agregadores de cupones, conversores de formatos y supuestos aceleradores de productividad que, una vez instalados, pueden recolectar credenciales, historial de navegación e información de tarjetas, comprometiendo la integridad de las cuentas y la información almacenada en el navegador.
Especialistas advierten que el hecho de que una extensión esté disponible en la Chrome Web Store no garantiza su seguridad, ya que varias de las extensiones señaladas han sorteado los controles de la tienda oficial.
Por ello, aconsejan revisar detenidamente los permisos solicitados, evitar descargar herramientas de procedencia dudosa y mantener el navegador actualizado. La prevención y la cautela a la hora de instalar nuevos complementos resultan esenciales para minimizar riesgos frente a posibles ataques de malware y robo de datos.
Connie Ansaldi contó que se casó en secreto con su pareja en una ceremonia en Las Vegas (Video: LAM/ América)
Connie Ansaldi estuvo este jueves como “angelita invitada” en LAM (América) y terminó revelando que se casó en secreto hace más de un año, sin que nadie lo supiera, salvo Ángel de Brito, con su pareja Ignacio Eguren.
La influencer narró cómo llevó adelante la discreta ceremonia matrimonial y le pidió mantener en absoluta reserva. “Hace un año atrás, un poco más, me casé y lo primero que hice, le juro, fue escribirle a Ángel y decirle: ‘Mirá, te voy a contar algo. Hice esto, por favor, si te enterás, no lo digas’”, relató la periodista, detallando la confianza depositada en el conductor: “Cuando alguien le cuenta algo, Ángel sabe guardar secretos. Por eso lo amo, por eso vengo”.
Connie Ansaldi e Ignacio Eguren se casaron en una ceremonia en Las Vegas
El hermetismo se extendió incluso a su entorno familiar, dado que, según relató, su hijo Vicente solo se enteró del matrimonio pasado un tiempo. “Mi hijo me dijo: ‘Mamá, ¿cómo te vas a casar sin mí?’”, reveló Connie durante la charla en televisión.
La periodista compartió detalles sobre la boda: aseguró que eligió comprarse el vestido un día antes y adquirió el anillo en la calle. La ceremonia se realizó en Las Vegas por la simplicidad de los trámites en esa ciudad, ya que en Argentina, según dijo, el proceso resultaba mucho más complejo. Además, explicó que para convalidar legalmente el matrimonio en su país debía cumplimentar un procedimiento administrativo posterior.
Consultada sobre su decisión de mantener la boda fuera de los medios y las redes sociales, fue categórica: “No lo hice para esconderme, pero un casamiento siempre es noticia. Yo no soy una persona que tiene una guardia permanente, pero igual preferí que no se supiera”. La también empresaria digital sumó su visión sobre el momento apropiado para dar este paso: “Hay que casarse en el prime del amor, porque después lo que vaya a pasar, va a pasar igual. Por lo menos no te cases como manotazo de ahogado para conservar la pareja”.
“Hay que casarse en el prime del amor, porque después lo que vaya a pasar, va a pasar igual", aseguró Connie Ansaldi
El vínculo entre Ansaldi y su esposo, Ignacio Eguren, surgió a partir de un encuentro en una conferencia de emprendimiento. Ella contó: “Me invitó a comer en febrero y cuando me estaba bajando de la camioneta, me encajó un beso y ahí sentí algo en el cuerpo”. Tiempo después, ambos harían pública su relación a través de redes sociales. Fue en junio de 2024 cuando Ansaldi compartió en Instagram la primera fotografía junto a Eguren, junto a un mensaje que decía: “Piloto de todas mis tormentas. Te amo. Gracias”. Por su parte, Eguren respondió en la misma publicación con emojis cariñosos y un “Reina” en señal de afecto.
Cuando contó la noticia de su romance, provocó una avalancha de mensajes positivos en redes sociales. Referentes del ambiente mediático y seguidores se sumaron a la celebración digital. Facundo Arana los saludó con un “Familia linda” y Teresa Calandra elogió la imagen destacando “¡Qué bueno son los abrazos! Divinos los dos”. Majo Martino agregó: “¡Aw más lindos!”, mientras decenas de usuarios anónimos expresaron también su entusiasmo con corazones y otras muestras de simpatía virtual.
De Eguren, trascendió que es ingeniero agrónomo oriundo de General Villegas. Fundó Eguren & Cía en 2012, dedicada al gerenciamiento agrícola, y luego, en 2019, creó AgroPro, plataforma tecnológica enfocada en la gestión de datos y la optimización de la rentabilidad para el sector agropecuario.
Los datos muestran que apenas el 13% de los padres emplea mecanismos de control o protección digital. (Imagen ilustrativa Infobae)
El 64% de los niños en Colombia se distrae con pantallas sin supervisión adulta durante jornadas que alcanzan las nueve horas diarias, reveló la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) al presentar los hallazgos de su reciente estudio sobre hábitos digitales en la niñez y adolescencia colombianas.
El informe señala que, en promedio, los niños, niñas y adolescentes del país pasan 8,9 horas diarias frente a pantallas en días de semana, cifra que se eleva en ausencia de acompañamiento adulto para dos de cada tres menores.
A pesar de la duración prolongada de la exposición y de los riesgos asociados, los datos muestran que apenas el 13% de los padres emplea mecanismos de control o protección digital, mientras que el 53% de los menores desconoce completamente la existencia de filtros para restringir el acceso a contenidos inapropiados.
Las horas que pasan los menores frente a las pantallas se eleva en ausencia de acompañamiento adulto. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este escenario preocupa a especialistas en crianza digital, quienes alertan sobre los peligros de la desinformación, el contacto con desconocidos o el consumo inadvertido de material dañino.
El contexto colombiano se enmarca en una problemática global. El informe internacional ‘Cyberbullying in Plain Sight’ elaborado por McAfee apunta que el 28% de los menores en el mundo ha experimentado algún tipo de ciberacoso motivado por razones raciales, y que uno de cada seis menores fue blanco de acoso sexual a través de internet.
La exposición a situaciones hostiles lleva a muchos a tomar decisiones drásticas: el 34% ha eliminado cuentas en redes sociales con el fin de escapar del hostigamiento. Llama la atención que el 53% de los adolescentes reportó haber incurrido en comportamientos de ciberacoso sin reconocerlos como tales, incluyendo burlas reiteradas, exclusión de grupos y difusión de rumores.
El 53% de los adolescentes reportó haber incurrido en comportamientos de ciberacoso sin reconocerlos como tales. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El impacto de estos riesgos se refleja también en el aumento de denuncias por delitos informáticos en Colombia. Según la Policía Cibernética del país, en 2024 se registraron más de 77.000 quejas por ciberdelitos, de las cuales al menos 1.400 corresponden a casos que involucran a menores. Entre estos, las modalidades de grooming, sextorsión y exposición a contenidos ilegales encabezan las cifras de alerta para padres, educadores y autoridades.
El debate sobre las estrategias para mitigar estos riesgos estuvo al centro del evento “¿Cómo cuidamos a los niños en las pantallas?”, realizado en el Movistar Game Club de Bogotá y transmitido por YouTube. Durante el encuentro, se compartieron historias ilustradas, recomendaciones prácticas y testimonios de expertos, quienes abordaron los desafíos asociados al uso de videojuegos, redes sociales y plataformas de mensajería en línea entre la niñez.
En su intervención, Fabián Hernández, presidente ejecutivo de Movistar Colombia, subrayó: “Proteger a la niñez en los entornos digitales no es solo una necesidad: es una responsabilidad compartida”. En ese sentido, la compañía instó a familias, escuelas, autoridades y sector privado a fortalecer la colaboración intersectorial, promoviendo la alfabetización mediática y el uso responsable de la tecnología desde edades tempranas, como estrategia fundamental para reducir la vulnerabilidad de niños y adolescentes en internet.
Las modalidades de grooming, sextorsión y exposición a contenidos ilegales encabezan las cifras de alerta para los padres. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Efectos del uso excesivo de pantallas en niños
Diversos estudios científicos advierten que el uso prolongado de dispositivos electrónicos en la infancia está vinculado a un riesgo incrementado de ansiedad, depresión, agresividad e hiperactividad en menores de hasta 10 años, según recoge una investigación internacional analizada por la Asociación Americana de Psicología.
Al evaluar a casi 300.000 niños, los investigadores encontraron una relación bidireccional: quienes más utilizan pantallas muestran mayor tendencia a desarrollar problemas emocionales y de conducta, mientras que aquellos menores que ya sufren este tipo de malestares tienden a refugiarse aún más en el consumo digital como vía de evasión.
Los autores destacan la importancia de vigilar no solo el tiempo total de exposición, sino también la naturaleza de los contenidos visualizados. Los videojuegos, en particular, se asociaron a un mayor riesgo de disfunción emocional, especialmente para quienes los utilizan como escape ante el malestar.
El actor británico aceptó el controvertido rol en medio de una crisis personal y económica
(REUTERS/Mike Blake/File Photo)
Gary Oldman, uno de los actores más respetados y versátiles de la industria, ha confesado recientemente cuál es el proyecto que más lamenta en su extensa trayectoria. Aunque su carrera supera los 40 años y está marcada por éxitos indiscutibles, el intérprete británico no ha estado exento de altibajos.
Durante una entrevista, reconoció abiertamente el error que significó aceptar un rol en la comedia romántica “Tiptoes” en 2003, un filme que se convertiría en el blanco de críticas y también en una fuente de arrepentimiento personal y profesional.
Una decisión tomada en tiempos difíciles
En el podcast “Happy Sad Confused”, Oldman detalló el complejo contexto en el que aceptó participar en “Tiptoes”, siendo que su economía en una situación precaria.
'Tiptoes' fue duramente criticada por la elección de Oldman para interpretar a un personaje con acondroplasia
(Tiptoes: Amor de altura)
Incluso, a un escenario financiero ya delicado, se le sumó una huelga de actores que paralizó la industria del cine y complicó la búsqueda de nuevos proyectos.
“Había pasado por un divorcio y un lío desagradable con un contratista”, relató Oldman. “Fue una época un poco difícil, necesitaba pagar algunas facturas y dinero, y encima había una huelga de actores, lo cual fue un doble golpe. Y entonces surgió esta película, la loca idea de este director: interpretar a una personita. Y al hermano de Matthew McConaughey”, añadió el actor, haciendo referencia a la oferta que definiría ese periodo incierto de su vida.
“Tiptoes”, crítica y controversia
“Tiptoes” presentaba una propuesta poco usual y polémica incluso antes de su estreno. Oldman asumió el papel de un hombre con acondroplasia, hermano del personaje principal de Matthew McConaughey. La trama abordaba las dudas de una pareja—encarnada por McConaughey y Kate Beckinsale—respecto a la posibilidad de que su hijo heredara la condición genética familiar.
La película marcó un punto bajo en la filmografía de Oldman, con solo un 22% de aprobación crítica
(Tiptoes: Amor de altura)
La elección de Oldman para este personaje fue duramente cuestionada debido a que no tiene acondroplasia y recurrió a métodos físicos para simular una estatura más baja, pasando horas de rodillas durante el rodaje y adaptando su voz para parecerse a la de McConaughey, dado que interpretaban a dos hermanos.
“Me enfrasqué en hacer una voz así, porque tenía que sonar como Matthew. Éramos hermanos, así que, de alguna manera, tenía que sonar como Matthew. Y luego me puse de rodillas… Medidas desesperadas, tiempos desesperados”, reconoció el intérprete.
Este enfoque suscitó un inmediato rechazo entre críticos y público. La propuesta narrativa, sumada a su ejecución, fue vista como polémica e insensible, lo que desencadenó una avalancha de opiniones negativas en medios especializados y una respuesta generalizada de desaprobación.
Un golpe a la carrera y la autoestima
Oldman reconoce que la experiencia le dejó lecciones sobre ética profesional y vulnerabilidad artística
(Tiptoes: Amor de altura)
El estreno de “Tiptoes” no solo agravó el mal momento personal de Oldman sino que dejó una marca en su filmografía. El filme alcanzó apenas un 22% de aprobación por parte de la crítica, con comentarios que señalaban problemas tanto en la dirección como en la actuación.
El propio actor admitió su decepción no solo con el resultado, sino también con su participación: “Necesitaba trabajar”, insistió, dejando en claro que su decisión obedeció únicamente a las necesidades económicas del momento. SensaCine resaltó cómo incluso las figuras más reconocidas pueden atravesar periodos de vulnerabilidad que las lleven a aceptar proyectos lejos de sus convicciones artísticas.
Oldman fue autocrítico y asumió su responsabilidad, señalando que la experiencia le resultó aleccionadora en varios niveles. Reconoció que, de encontrarse en circunstancias similares, optaría por rechazar una oferta de esas características, sin importar la presión financiera o laboral. La vivencia, según sus propias palabras, lo llevó a reflexionar sobre los límites entre la necesidad profesional y el compromiso ético.
Un regreso triunfal y aprendizaje duradero
El testimonio de Oldman sobre 'Tiptoes' destaca la importancia de la integridad artística en la carrera actoral
Pese a este traspié, la carrera de Gary Oldman pronto recuperó impulso. El actor continuó sumando éxitos en el cine y la televisión, colaborando en producciones de alto perfil como “El instante más oscuro” (Oscar por su personificación de Winston Churchill), “Oppenheimer”, además de la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan, la saga de Harry Potter y la serie “Slow Horses”. Estas participaciones lo posicionaron como uno de los referentes contemporáneos del arte dramático.
Actualmente, Oldman goza de reconocimiento tanto del público como de la crítica y continúa trabajando en nuevos proyectos. Su testimonio sobre “Tiptoes” se mantiene como una evidencia de que, incluso en los puntos más bajos, es posible encontrar lecciones valiosas y reafirmar la integridad artística.
El propio actor ha afirmado que esa experiencia pertenece a un pasado que no desea repetir, dejando claro que los errores, lejos de hundir una carrera, pueden convertirse en impulsores de renovación y excelencia.
Manchester Laser Tattoo Removal ofreció un 50% de descuento a quieres desean borrarse un tatuaje basado en las novelas de J.K. Rowling.
Una clínica láser en Manchester se volvió viral esta semana tras anunciar una promoción poco convencional: 50% de descuento en la remoción de tatuajes inspirados en Harry Potter.
La iniciativa surge como un gesto de solidaridad con la comunidad trans, en respuesta a las posturas controvertidas de J.K. Rowling sobre los derechos de estas personas.
El anuncio, publicado en la cuenta de Instagram de Manchester Laser Tattoo Removal (@manchesterlasernq), incluyó un mensaje de apoyo a esta comunidad.
“Odio a JK Rowling y todo lo que ha hecho para intentar degradar los derechos de las personas trans. Sé que muchos de nosotros crecimos amando a Harry Potter y ahora ha sido arruinado por ella usando las ganancias para financiar su agenda anti-trans”, expresa la publicación.
La clínica Manchester Laser Tattoo Removal mostró su rechazo a las declaraciones de J. K. Rowling. (Instagram)
La publicación no solo explicaba la oferta, sino que con humor, también resaltaba la intención de apoyar a aquellos fans queer que crecieron con la saga y que ahora se sienten incómodos llevando tatuajes relacionados con ella.
“Alrededor del 16% de las personas se arrepienten de hacerse un tatuaje, menos del 1% de las personas lamentan haber afirmado la cirugía de género y el 100% de las personas gay lamentan sus tatuajes de Harry Potter (última estadística no verificada)”, se lee en el post.
La gerente de la clínica, conocida como Old Vol, detalló en diálogo con Attitude que la iniciativa nace desde una experiencia personal y colectiva.
“Como mucha gente queer, amaba Harry Potter cuando era más joven. Pero perdió su encanto. Quiero ayudar a quienes ya no se sienten cómodos llevando esos tatuajes”, explicó.
La clínica de tatuaje afirmó que desea ayudar a quienes se sienten incómodos con sus "Harry Potter" por las declaraciones de J.K. Rowling. (REUTERS/Toby Melville)
Cabe recordar que J.K. Rowling fue criticada por primera vez en 2019 al expresar su apoyo a la activista Maya Forstater, quien mantenía una disputa legal con su empleador tras expresar opiniones consideradas anti-trans.
Su tuit #IStandWithMaya marcó el inicio de un largo ciclo de controversias, con algunos activistas de la corriente gender-critical celebrando la fecha del 19 de diciembre como un día de conmemoración para sus seguidores.
En los años siguientes, la escritora continuó publicando comentarios polémicos sobre la comunidad trans.
Los comentarios de J.K. Rowling en contra de la comunidad trans iniciaron en 2019 cuando mostró su apoyo a Maya Forstater. (X/ J.K. Rowling)
En 2020, criticó el lenguaje inclusivo en un artículo sobre cuidados menstruales dirigido a “personas que menstrúan”, preguntando irónicamente: “‘Personas que menstrúan’. ¿Seguro que antes no había una palabra para esas personas? ¿Alguien me ayuda? Wumben? Wimpund? Woomud?“.
Otros mensajes afirmaban que “si el sexo no es real, entonces la atracción por el mismo sexo tampoco lo es”, y que la eliminación del concepto de sexo afectaba la capacidad de discutir la vida de las mujeres.
Ese mismo año, Rowling publicó su famoso ensayo TERF Wars, donde expuso cinco “preocupaciones” respecto al activismo trans: la influencia del activismo en la desigualdad social en Escocia, su interés en educación y protección infantil, la libertad de expresión, el aumento de jóvenes que desean transicionar y posteriormente detransicionar, y las consecuencias generales del activismo trans.
J.K. Rowling expuso sus preocupaciones por la comunidad trans en un ensayo.
Aunque afirmó que quería que las mujeres trans estuvieran seguras, se mostró contraria a permitir su acceso a espacios de un solo sexo, aduciendo riesgos para la seguridad de mujeres y niñas.
La escritora también ha recibido críticas por la representación de personajes trans en su serie de novelas policiales Cormoran Strike, publicadas bajo el seudónimo Robert Galbraith.
Libros como The Silkworm y Troubled Blood han sido señalados por retratar de forma negativa o problemática a personajes trans, mientras que The Ink Black Heart y The Running Grave incluyen contenidos que reflejan posturas anti-trans.
Algunas novelas de J.K. Rowling muestran una idea equivocada de lo que sufre la comunidad trans. (Crédito REUTERS)
La polémica se ha extendido a sus iniciativas filantrópicas. En 2022, J.K. Rowling inauguró Beira’s Place, un centro de crisis por violación y abuso sexual en Edimburgo, que explícitamente excluye a mujeres trans como usuarias o empleadas.
La autora defendió la decisión, argumentando que no se trataba de odio, sino de mantener la seguridad de los espacios destinados a mujeres cisgénero.
Te compartimos el top 10 de los webtoons más populares de esta semana (Infobae)
Webtoon es un sitio web donde se publican varias historietas digitales en formato vertical de diferentes géneros como romance, fantasía, comedia, acción y terror.
Los webtoons son historietas digitalizadas que surgieron en Corea del Sur y se han logrado posicionar a nivel internacional como un género atractivo para las audiencias, pues su formato hace posible que los lectores puedan leerlos en su celular o cualquier otro dispositivo electrónico.
En Webtoon cuentan con un top semanal en el que se posicionan las tramas más populares. Si quieres iniciar en el mundo de estas historietas digitales o buscas algo nuevo por leer te compartimos la lista de los más famosos de hoy:
Los Webtoons más populares
1.- Mordiscos de amor Género: RomanceAutor: Alicia Wallace, WmW, Anzaitea, Ele, Saisho, Jun..Cuando Kieran conoce a Mason Kane, su nuevo compañero de clase, lo invade un desprecio inexplicable. Pronto se hace evidente el motivo: Mason es un hombre lobo. Pero cuando una pelea termina en un beso inesperado, Kieran siente atracción por Mason al instante. Nada tiene sentido: si se supone que los vampiros y los hombres lobo son enemigos mortales, ¿por qué a Kieran Mason le parece tan irresistible?
2.- La emperatriz divorciada Género: FantasíaAutor: Alphatart, Sumpul, HereLee..Navier Ellie Trovi era la emperatriz perfecta en todos los sentidos: inteligente, valiente y sociable. Era amable con sus súbditos y devota de su marido. Se conformaba con vivir el resto de sus días como la sabia emperatriz del Imperio de Oriente… Pero un día, su esposo trajo a una amante y le exigió el divorcio. “Acepto este divorcio… y solicito autorización para volver a casarme”. En un giro inesperado, Navier se vuelve a casar con otro emperador y conserva su título y su sueño de ser emperatriz. Pero ¿cómo se desarrollaron los hechos?
3.- Un romance egoísta Género: RomanceAutor: Gyogyo ParkYumin y Hyeondo terminan con sus respectivas parejas por diferentes razones. Pero luego deciden empezar a salir juntos para provocar a sus ex.
4.- Los lobos de la emperatriz Género: RomanceAutor: LICO, Honey BambiEn un mundo donde el destino está marcado en la piel, Sepia, la emperatriz humana del imperio de las bestias, se ve amenazada por una nueva rival: Titié, una cierva blanca que tiene el nombre del emperador Demios grabado en el pecho. A pesar de los maliciosos planes de Titié, Sepia se aferra a su papel de emperatriz y a su rol como la Estrella de Ishtar, decidida a cumplir su destino y salvar al imperio. Roxan, un lobo primo de Demios, se presenta ante Sepia y despierta su interés. En esta trama de amor, fidelidad y decepción, ¿Sepia será capaz de recuperar su poder y conocer la verdad que esconde su corazón?
6.- Llora, o mejor aún, suplica Género: RomanceAutor: VAN.J, SolcheDespués de perder a sus padres con tan solo 12 años, Layla Lewelin pasa de casa en casa de un pariente indiferente a otro, hasta que eventualmente es enviada a otro país. Al llegar al Imperio de Berg, Layla queda al cuidado de Bill Remmer, un huraño pariente lejano al que parece importarle poco más que su trabajo como jardinero de la ilustre familia Gerhard. Tras años de abandono, el único deseo de Layla es un lugar al que llamar hogar, pero sus encuentros con el apuesto duque Matthias Von Gerhard y el resto de la aristocracia ponen en prueba y afligen el tierno corazón de la joven.
7.- Entre el amor y la amistad Género: RomanceAutor: HBCUL8EREunseo and Sihwa han sido amigos toda su vida, pero Eunseo guarda un amor secreto por él. Cuando Sihwa se va a estudiar al extranjero, Eunseo intenta olvidar sus sentimientos. Sin embargo, se reencuentran en la universidad y ahora Eunseo deberá decidir si dejar o no que esos viejos sentimientos resurjan.
8.- Solo un amanecer Género: RomanceAutor: Kang Ki, Woo JihyeLa escuela es el hogar de ojos críticos y el hogar, una fuente de abuso. Pero eso no importa porque Junyoung encuentra una casa abandonada donde puede estudiar a su gusto. Desafortunadamente, descubre que Beomjin, el dicho delincuente más famoso de la ciudad, también está usando la casa para recuperar el sueño. A medida que los dos se ven obligados a coexistir, descubren sus razones para evitar a los demás.
10.- Operación: Amor Puro Género: RomanceAutor: kkokkalee, DledumbEs difícil salir con alguien que no te da la hora del día. Su-ae Shim lo sabe mejor que nadie por haber salido durante años con su indiferente novio, Minu Kang. Por veces desea poder parecerse a su carismática hermanastra, Ra-im, quien parece tenerlo todo. Pero la vida da un giro extraño cuando Su-ae descubre un teléfono inteligente con tapa llamado Jellypop. Jellypop tiene mucho que decir sobre su vida amorosa, especialmente cuando Su-ae se aleja cada vez más de Minu y se encuentra más a menudo con su amigo, Eunhyeok. Al mismo tiempo, Su-ae se percata de una creciente sospecha de que Minu y Ra-im podrían ser más que amigos. ¡Su-ae necesitará un milagro para navegar por los altibajos del romance de la preparatoria!
11.- Una atípica historia de reencarnación Género: RomanceAutor: Lemon Frog, A-jin, DOYOSAY..No todos los villanos son malvados. Cuando Suna Choi se reencarna en Edith Rigelhof, la villana de su novela favorita, está decidida a cambiar la vida de Edith y trata a todos con amabilidad. Aunque se casa con el apuesto Killian Rudwick, él está locamente enamorado de la protagonista original del libro y desconfía de Edith debido a que es de una familia rival. ¿Sobrevivirá su matrimonio al torbellino de disputas familiares, triángulos amorosos y más? ¿Encontrará Edith su final feliz?
12.- La niñera de la mafia Género: RomanceAutor: sh00, Violet Matter, roousuu, Drawniels, WmW..Ser una niñera de élite es simple: proteger al objetivo, acatar las reglas, no involucrarse emocionalmente. Algo mucho más fácil de decir que de hacerlo cuando el primer cliente de Davina es un peligroso e irresistible segundo al mando de la mafia Veneciana, quien está decidido a metérsele por debajo de la piel. No puede ni imaginar lo que él quiere de ella, pero Gabriele Angelini la llevará de vuelta al mundo del crimen organizado que ella pensaba que ya había dejado atrás por el resto de su vida. Quizás obtenga respuestas sobre su pasado si cava lo suficientemente profundo, pero, ¿podrá proteger a Mikey de la ambición de su padre y evitar que su corazón se vea enredado en sus engañosas redes?
13.- Jamás te soltaré Género: RomanceAutor: LICO, dotoryLuego de tres matrimonios fallidos, el Archiduque Theo de Phoenix finalmente aceptó que nunca llegará a gozar de un amor verdadero. Al fin y al cabo, ¿quién podría enamorarse de un monstruo endurecido por la guerra? Es por ello que, cuando llega su cuarta esposa, la recibe cubierto de sangre, la aísla en un ático y se mantiene alejado de ella. Está convencido de que esta mujer también huirá de él. Pero Yuelina no es como las demás. A Theo le cuesta creerlo, pero la chica disfruta de su presencia. Poco a poco, Yuna comienza a llenar su gélido mundo de calidez y a derretir el hielo de su corazón. Pero ¿será Theo capaz de darle una oportunidad al amor?
14.- Este matrimonio está destinado a fracasar Género: RomanceAutor: CHOKAM, Cheong-gwa, CHACHA KIM..Cuando Inés, de seis años, vio al apuesto heredero de la Casa Escalante, rápidamente lo convirtió en su prometido. Dado que los hombres nobles son todos iguales, pensó que sería mejor elegir a uno bonito. ¡Pero Carsen aún no está listo para este tipo de compromiso y pasa la próxima década y media evitando el matrimonio a toda costa! Por suerte, eso no es ningún problema para Inés, ya que este fracaso matrimonial es exactamente lo que ella quiere. De hecho, él tiene su bendición para seguir adelante con sus amoríos mientras se mantenga fuera de su negocio. Desafortunadamente, seguir saliendo con otras chicas no es tan divertido cuando tu prometida te da permiso. ¿Y no significa esto que ella también lo está engañando? Ahora, Carsen está decidido a cambiar la opinión de Inés sobre él y demostrar que puede ser el marido que siempre ha querido.
15.- Caída del espacio Género: RomanceAutor: Pookie SenpaiKade vive una vida tranquila y solitaria… ¡hasta que una adorable chica alienígena se estrella en su jardín! Al abrir las puertas de su hogar, ¿logrará esta chica de otro planeta abrir el corazón de Kade?
16.- Para los que me traicionaron Género: RomanceAutor: LICO, FAIRYDRAGONExplotada por su hermano, traicionada por su hermana y asesinada por su esposo. Así terminó la trágica historia de Ariana Lopez, hasta que, en el momento de su muerte, se encuentra de regreso en el pasado. Ahora que tiene la oportunidad de hacer todo de nuevo, recluta la ayuda del duque Dante Heigenberg, el hombre más temido y deseado del imperio, para vengarse de su familia y recuperar lo que es suyo. Pero, curiosamente, parece que el duque no quiere a Ariana solo por su talento musical extraordinario..
17.- Mi hijo tendrá otro padre Género: RomanceAutor: Team Chung-Yeon, TAPAHA, Paganjang..«¡Destino, salva a mi hijo nonato..!» Estas fueron las últimas palabras de la princesa Hinael mientras caía a su muerte, asesinada por el conde Chetaire, su infiel marido. Lo que Hinael no sabía es que el destino sí le concederá una segunda oportunidad. La princesa despierta dos años en el pasado, poco antes de su matrimonio. Ahora que sabe lo que está por venir, Hinael intenta reescribir su destino y el de su futuro hijo, ¿y qué mejor manera de lograr sus ambiciones que cortejar al antiguo enemigo de su reino, el oscuro y austero Príncipe Lutz del imperio de Triekas?
18.- Yo soy la reina en esta vida Género: FantasíaAutor: Themis, Omin, Lefaljinf..El reino Etruscan se tiñe de sangre cuando Cesare, el hijo ilegítimo del rey, conspira con su prometida Ariadne para usurpar el trono de su medio hermano, Alfonso. A pesar de la devoción de Ariadne por el nuevo rey, su fe se hace añicos cuando él la traiciona y finalmente la asesina su propia hermana, que desea ser reina. Para su sorpresa, Ariadne regresa en el tiempo a su vida con 17 años. Mientras explora los peligros y las oportunidades de la intriga del palacio, Ariadne debe aprovechar al máximo su astucia y su valor para asegurarse de que su trágico futuro no se repita.
19.- Castillos en el mar Género: FantasíaAutor: Wendy Lian Martin¿Y si toda tu vida se rigiera por una profecía? ¿Y si tu futuro fuera la predicción de personas que nunca conociste y que murieron mucho antes de que nacieras? Esta es la historia de dos jóvenes criaturas marinas. Uno es la luz que guía a su pueblo, el Faro que lo llevará a un futuro brillante y próspero. El otro es un príncipe adolescente cuyo destino es MATAR al Faro para que SU propio pueblo prospere. El rechazo de ambos a seguir el camino trazado ante ellos marca el principio de una aventura caótica tan vasta e impredecible como el océano mismo.. y de un romance que nadie predijo.
20.- El romance de Iseop Género: RomanceAutor: 248, Anna KimCon su excepcional perspicacia empresarial, Mingyeong Kang ascendió rápidamente en la jerarquía corporativa del Grupo TK, el principal conglomerado de Corea, convirtiéndose en gerente senior en tiempo récord. Sin embargo, después de 10 años en la compañía, le han asignado ser la secretaría de Iseop Tae, el sucesor del Grupo TK. Ambos ingresaron a la compañía al mismo tiempo, pero desde que él quedó en segundo lugar detrás de ella durante el entrenamiento para nuevos empleados, a Iseop nunca le cayó bien Mingyeong. Ella lo supera en todos los aspectos y ha pisoteado su ego.. Entonces, ¿por qué no puede dejar de pensar en ella?
21.- El tigre que vive al lado Género: RomanceAutor: GIMAN, ETERAreum nunca se ha sentido cómoda con los hombres, excepto con Beomyeong, su amigo de la infancia, hasta el día en que despiertan desnudos en la misma cama, sin recordar nada de la noche anterior.. Para descubrir qué sucedió realmente, tendrán que recrear las mismas condiciones de aquella noche. ¿Qué pasará con su amistad?
22.- La flor que se tragó a la bestia Género: RomanceAutor: Mrang, Dalchun, Baekmyol..Pone su vida en oferta para escapar de un futuro trágico. Cuando a Iris Whittle la asesina su sádico marido, vuelve atrás en el tiempo a cuando tenía 20 años. Como la hija no deseada de un duque, Iris se da cuenta de que puede sacarle provecho a su estatus y conocimientos sobre el futuro para asegurarse una vida mejor esta vez. Con eso en mente, Iris le hace una audaz propuesta de matrimonio al soltero más codiciado del imperio Gavizar: al aterrador conde Keibran Green. Detrás de su comportamiento brusco y severo, esconde los colmillos de un lobo.
23.- A fuego lento Género: RomanceAutor: Team SABANA, Team J, Early Flower..Desde niña, Yeomin Chae ha tenido que soportar varias injusticias por culpa de su engreída hermanastra, Nari Chae. Un día, Seungjae, el exnovio de Yeomin, le cuenta de improviso que se casará con Nari. Luego de aquella traición por parte de la persona en la que más confiaba, Yeomin se encuentra con Hwan Yun, el nieto del presidente del Grupo Taeju. Frustrada con su vida, le sugiere que se case con ella para conveniencia de ambos. Él la sorprende al acceder. ¿Qué emocionantes sucesos y terribles dificultades les deparará el futuro?
24.- Las reseñas de los ex Género: RomanceAutor: Pyeonggang, La HeeGiju Gong es una chica lógica y directa, excepto en su vida amorosa. Siempre ha caído en las trampas y amaños de sus ex, quienes se han aprovechado de ella. Este último no ha sido la excepción. ¡Incluso estuvo a punto de perder la vida por su culpa! Pero cuando despierta en el hospital, Giju se da cuenta de que puede ver unos extraños comentarios sobre las cabezas de las personas. ¡Son las reseñas de sus antiguas parejas! ¿Podrá esta habilidad especial ayudarla a encontrar a la persona indicada?
25.- Reglas para salir con basura Género: RomanceAutor: Seo YeonDespués de que una ruptura con un terrible ex obligara a Ihyeon Seon a tomarse un descanso de tres años en la universidad, lo último que quiere hacer a su regreso es meterse de lleno en otra relación. Pero entonces llega Chanu Nam, un chico malo que se encuentra interesado en Ihyeon. Y de repente, lo que se suponía que iba a ser un último año tranquilo parece que va a ser cualquier cosa menos eso. Cuanto más se aleja Ihyeon de Chanu, más la atrae él. Pero alguien tiene que ceder, ¿quién cederá primero?
26.- La duquesa en ruinas Género: RomanceAutor: Candlebambi, Saedle, Lemon Frog..Edele Lancaster es la dama perfecta de la nobleza que nació para hacer su trabajo. Pero, cuando su esposo comete traición, la marcan como traidora y la convierten en esclava. Intenta suicidarse para conservar su honor de mujer de la nobleza, pero su nuevo amo, el conde Laslo Krissus, evita que lo logre. ¿Edele logrará encontrar la felicidad y la libertad viviendo como la criada del conde Krissus?
29.- La beba tirana Género: FantasíaAutor: Lee Huin, AwonGyeoul Yoon no es ajena a la tragedia, ya que perdió todo, incluso su vida, por culpa de su padre inútil. Cuando despierta después de la muerte, Gyeoul se encuentra en el cuerpo de un bebé recién nacido: ¡ahora es la princesa Mabel del poderoso Imperio Ermaneau! Con su nueva familia cariñosa y el poder del imperio a su disposición, Mabel tiene todo lo que siempre ha deseado. Al enterarse de que es el sujeto de una profecía que pone en juego la salvación del mundo, Mabel se da cuenta rápidamente de que hay personas que no se detendrán ante nada para destruir su nueva paz.
30.- Atrapada en una telenovela Género: DramaAutor: Ganno, Apricot.KLuego de una vida de dificultades como una chica huérfana, Jia Han logra su sueño de tener casa propia.. solo para que su momento de felicidad se termine súbitamente. Mientras veía su telenovela favorita, a Jia le da un fuerte dolor punzante en el corazón, el cual lleva a su inevitable muerte. Pero, cuando despierta, se encuentra no en el paraíso, sino en la telenovela que estaba viendo. ¡Y se ha convertido en nada más y nada menos que en la villana! En un mundo donde una mirada robada puede desatar un escándalo y un paso en falso desata emociones desaforadas, ¿qué destino le espera a nuestra querida Jia?
Cuále son las diferencias entre Webtoon y el Manhwa
“Hongjacga ilustrador de Dr. Brain dibujando un boceto (REUTERS)
El webtoon y el manhwa son dos formatos populares de cómic digital, pero tienen varias diferencias tanto en su origen como en su formato de presentación. El webtoon es originario de Corea del Sur, pero su distribución se ha globalizado a través de plataformas digitales. Generalmente, el webtoon se caracteriza por ser vertical, adaptado a la lectura en dispositivos móviles, donde los usuarios pueden desplazarse hacia abajo para leer. Este formato de lectura ha sido una de las claves de su éxito, ya que facilita la experiencia interactiva y fluida.
Por otro lado, el manhwa es también un cómic coreano, pero su distribución y forma de lectura son más tradicionales. Se presenta generalmente en formato horizontal, similar al cómic occidental y se lee de izquierda a derecha. En cuanto a su estilo de dibujo, el manhwa tiene una influencia más clara del manga japonés, aunque sus características son propias. Es común encontrar manhwa en versiones impresas y en línea, pero su origen no depende exclusivamente de plataformas digitales.
Una diferencia clave entre ambos radica en su forma de consumo. El webtoon está estrechamente ligado a plataformas como LINE Webtoon o Tapas, donde se publican episodios semanales con una alta frecuencia y sin la necesidad de un volumen físico. Por otro lado, el manhwa suele publicarse de manera más tradicional, a menudo en capítulos que se recopilan en tomos, lo que permite una experiencia de lectura más pausada. Las plataformas como Lezhin Comics o ComiXology son ejemplos donde se encuentran ambos, pero el formato y la accesibilidad varían.
El precio de la criptomoneda Tether hoy. (Infobae)
Tether es una criptomoneda emitida por la empresa Tether Limited. Nacida como una stablecoin, se afirmaba en un principio que cada token estaba respaldado por un dólar estadounidense, sin embargo, varias polémicas han puesto este punto sobre la mesa.
Tether fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin, Brock Pierce; y el desarrollador, Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
Originalmente tether estaba disponible a través de Omni Layer, pero ahora se puede acceder a ellas en varias blockchains. Con la aprobación de Tether Limited, se puede alternar entre USD y Tether, un mecanismo que ayuda a mantener el anclaje de la stablecoin.
La red de Tether Limited a su vez es controlada por los propietarios del exchange de criptomonedas Bitfinex, que fue acusado por la Fiscalía de Nueva York de usar fondos de Tether para cubrir 850 millones en fondos faltantes desde mediados de 2018.
Precio de Tether
Mientras el debate se acalora cada día más sobre la conveniencia o no de su uso, Tether cotiza este día en 1.0 dólares lo que supone un cambio de 0.02% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de 0.01% con referencia a su valor alcanzado a las 08:30 horas (UTC).
En cuanto a su capitalización de mercado, ha mantenido el puesto número #3 entre las monedas digitales.
¿Qué es una criptomoneda?
Las monedas digitales nacieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan mediante un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus unidades .
Para hacer transacciones, las criptomonedas usan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Cabe mencionar que las criptomonedas son activos digitales que no existen físicamente y, a diferencia de divisas como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no requieren de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.
Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Dado Ruvic)
Aún así, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que empresas, millonarios y hasta Estados han incentivado o autorizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de criptodivisas como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual provocó, en su momento, el aumento de su precio.
Ether es el token de Ethereum, una red basada en la tecnología blockchain que sirve de base para los famosos contratos inteligentes. (Infobae)
Ethereum es una plataforma digital que adopta la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones, mientras que ether es su criptomoneda nativa. En el mundo de las finanzas digitales es común que la criptomoneda sea llamada como la red, aunque en realidad no son lo mismo.
La plataforma ethereum, creada en el 2015 por el programador Vitalik Buterin, buscaba ser un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas sobre las que se pueden hacer contratos inteligentes (dAPPs)
Al igual que el bitcoin, el precio de ether se disparó en un corto periodo de tiempo. En enero de 2016, ether cotizaba alrededor de un dólar y actualmente tiene un máximo histórico de 4953.73 unidades.
Cotización de la criptomoneda ethereum
El valor de la criptomoneda ethereum para este día a las 09:30 horas (UTC) es de 3882.82 dólares. Esto quiere decir quela moneda digital sufrió un cambio de 0.95% en el último día, así como un movimiento de -0.38% en la última hora.
Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición #2 entre las más populares.
Ethereum y su última actualización
Tras varios meses de retraso y con el temor de que ya nunca pasaría, finalmente el 15 de septiembre de 2022 Ethereum llevó a cabo su tan ansiada fusión o actualización al nuevo nivel 2.0 con la promesa de mejorar la experiencia de los usuarios de esta criptomoneda.
“The Merge”, inglés para “La Fusión”, es una transformación en la forma en que Ethereum procesa las transacciones y en cómo se crean nuevos tokens de Ether.
Representación de la criptomoneda Ether. (REUTERS)
Esta fusión se trata de la combinación de la cadena de bloques de Ethereum con una nueva cadena de bloques separada conocido como proof-of-stake, el cual reduce el consumo de energía de la cadena de bloques de Ethereum en un 99,9 %, según sus propios desarrolladores, lo que la vuelve más “amigable” con el ambiente al tiempo que las transacciones serían más baratas.
Sus defensores creen que la fusión hará que Ethereum resulte favorecido con respecto al máximo rival, Bitcoin, pues podría aumentar su uso.
En el proceso Proof Stake los propietarios de Ether bloquearán cantidades establecidas de sus criptomonedas para verificar nuevos registros en la cadena de bloques, ganando nuevas monedas además de su criptografía “participada”.
Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, ha sido impulsada por empresarios como Elon Musk, en donde su uso es legal. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El bitcoin fue la primera criptomoneda que salió al mercado. Creada por Satoshi Nakamoto en 2008, esta divisa digital promovía un ideal libertario y buscaba poner en jaque a las instituciones monetarias y financieras tradicionales luego de la crisis financiera global que se vivió ese año.
La victoria electoral de Donald Trump significó un movimiento positivo para las principales criptomonedas del mercado. A finales de 2024, bitcoin registró un nuevo máximo histórico que logró superar los 107.000 dólares por unidad, después de que el presidente estadounidense reiteró su idea de crear una reserva estratégica de la criptodivisa en Estados Unidos.
Las divisas digitales serán un foco de atención durante este año, las iniciativas del presidente de Estados Unidos y el desarrollo de nuevos modelos de inteligencia artificial fungirán un papel importante en la cotización de estos activos. Después del lanzamiento del nuevo modelo de IA chino DeepSeek, BTC y otras criptos cayeron en la mayoría de los mercados de valores.
Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Edgar Su)
Cotización de la criptomoneda bitcoin
El costo de la criptomoneda bitcoin para este día a las 09:00 horas (UTC) es de 109790.85 dólares. Esto quiere decir que el activo digital sufrió un cambio de 1.5% en las últimas 24 horas, así como un movimiento de 0.11% en la última hora.
Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición #1 entre las más populares.
El flujo histórico de inversiones impulsa a bitcoin a máximos nunca antes vistos
En marzo del año pasado el bitcoin ha logrado un nuevo máximo histórico, superando los valores anteriores y reafirmándose como la criptomoneda más importante en el mercado, acercándose a los 73 mil dólares. Este récord se obtuvo en medio de un flujo sin precedentes de inversiones hacia las criptomonedas, un acontecimiento notable para el sector financiero digital.
El aumento en el valor de bitcoin ocurre en un contexto donde hay un entrante masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos. La subida del precio beneficia no solo a bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg.
Expertos financiaron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de Bitcoin.
Cómo adquirirlas
Para comprarlas e intercambiarlas se utilizan portales especializados. Su valor varía en función de la oferta, de la demanda y del compromiso de los mineros, por lo que puede cambiar más rápido que el dinero tradicional, pero mientras más gente esté interesada y quiera comprar determinada divisa, mayor será su precio.
Juan Mayén, director ejecutivo de la firma hondureña TGU Consulting Group, muestra cómo usar un cajero automático de criptomonedas en Tegucigalpa, Honduras. (REUTERS/Fredy Rodriguez)
No obstante, quien invierte en este tipo de monedas digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.
Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos sólo guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.
Apple no estaría preproduciendo continuamente unidades del iPhone Air.
REUTERS/Dado Ruvic
Diversas fuentes aseguran que Apple estaría enfrentando dificultades con uno de sus modelos más delgados, el iPhone Air, tras registrar ventas mucho menores de las previstas fuera de China. La situación, reflejada en rumores y reportes provenientes de plataformas como Weibo y expertos del sector, habría obligado a la compañía a modificar su estrategia de producción.
iPhone Air y el futuro incierto de los smartphones ultradelgados
La filtración de que Apple no estaría preproduciendo continuamente unidades del iPhone Air señala un cambio de rumbo respecto al resto de su línea habitual. Según información compartida por Jukan en X, el dispositivo solo se fabricaría cuando los pedidos así lo requieran.
El reconocido analista Ming-Chi Kuo sostiene que se “espera que la mayoría de los proveedores del iPhone Air reduzcan su capacidad hasta en un 80%” para el primer trimestre de 2026. Además, anticipa que Apple dejaría de comprar componentes críticos con largo plazo de entrega, como chips y minerales raros, hacia fines de 2025.
Así luce el iPhone Air.
(Apple Colombia)
Se considera que esta estrategia responde al posicionamiento dominante de los modelos base y Pro, suficientes para absorber la mayor parte de la demanda global de iPhones. Según el propio Kuo, esta situación “deja poco espacio para labrarse nuevos segmentos de mercado”, algo que la empresa ya vivió anteriormente con los iPhone Mini y Plus, dispositivos finalmente discontinuados por una demanda menor de la esperada.
Impacto en la industria: el ocaso de los teléfonos ultrafinos
Los posibles cambios de Apple en torno al iPhone Air resuenan en toda la industria, particularmente entre las marcas chinas que habían considerado lanzar propuestas similares.
La falta de entusiasmo del consumidor por estos modelos podría llevar a que otras compañías eviten apostar por smartphones ultradelgados, en un contexto donde la saturación y la madurez del mercado dificultan encontrar lanzamientos realmente innovadores.
El iPhone 17 Air es ultradelgado.
(Foto: Apple)
Por ahora, tanto el futuro del iPhone Air como el de otros aspirantes a dominar la categoría ultrafina queda en el aire, mientras Samsung registra movimientos similares y la industria observa de cerca el desenlace.
iPhone 17: modelos, características y precios oficiales en 2025
La llegada del iPhone 17 y sus variantes ha representado uno de los lanzamientos más destacados de Apple en 2025, según informes del sector tecnológico. El evento Awe Dropping, realizado en septiembre en Estados Unidos, sirvió como escenario para presentar una familia de dispositivos centrados en avances de rendimiento, eficiencia y capacidades multimedia, incluido el modelo especial iPhone Air enfocado en la portabilidad.
Todos los modelos comparten el uso de pantalla Super Retina XDR OLED, con un brillo máximo de 3.000 nits, cámaras frontales de 18 megapíxeles con sistema Center Stage, entrada USB-C y conectividad mejorada. A partir de esta base, Apple diferencia cada dispositivo con mejoras particulares en potencia de procesamiento, apartado fotográfico y opciones de almacenamiento.
El iPhone 17 Pro Max ofrece una pantalla OLED de 6,9 pulgadas.
REUTERS/Maxim Shemetov
El modelo iPhone 17 constituye la opción inicial de la línea. Presenta una pantalla de 6,3 pulgadas, estructura de aluminio, parte trasera de vidrio y procesador A19. El sistema de cámaras incorpora dos sensores de 48 megapíxeles, posibilidad de zoom óptico 2x, vídeo en 4K a 60 fps y una autonomía estimada de 30 horas. Está disponible desde 799 dólares en versiones de 256 y 512 GB, en una gama de cinco colores.
Para quienes exigen mayor capacidad, el iPhone 17 Pro suma pantalla siempre activa y sistema de refrigeración por cámara de vapor. Potenciado por el chip A19 Pro, este dispositivo añade 12 GB de RAM, almacenamiento de hasta 1 TB y cámara con zoom óptico 5x. Integra herramientas avanzadas como grabación ProRes RAW y Log 2, alcanzando las 31 horas de uso continuo. Los colores propuestos son naranja cósmico, azul profundo y plata, con un precio base de 1.099 dólares.
En el segmento superior, el iPhone 17 Pro Max ofrece una pantalla OLED de 6,9 pulgadas, el nuevo límite de la marca, junto con un zoom óptico de 8x destinado a usuarios exigentes en fotografía a larga distancia. La grabación de vídeo en 4K a 120 fps y el trabajo en formato ProRes RAW fortalecen su perfil para creadores de contenido.
Su batería extiende la autonomía hasta 37 horas y el almacenamiento máximo disponible es de 1 TB. El dispositivo se comercializa en acabados similares al modelo Pro, partiendo desde 1.199 dólares para el mercado estadounidense.
Javier Milei ingresando al acto entre la militancia (REUTERS)
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario ante una multitud. Acompañado por los principales candidatos de todo el país, su hermana Karina y Manuel Adorni, el Presidente realizó un repaso de los logros de su gestión, criticó a la oposición, pidió que la gente concurra a votar el próximo domingo y apuntó contra el Congreso, clave para las reformas que quiere impulsar en la segunda etapa de la gestión que se inicia el 10 de diciembre.
“Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre. Es como si no hubieran entendido, lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos. Cada vez eran peores, se atacaban las consecuencias y no las causas”, comenzó Milei.
“En 2023, los argentinos dijeron basta. Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes, que aunque fuera duro iba a enfrentar a los problemas de raíz. Por eso lo hice de espaldas al Congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”, continuó.
El Presidente junto a su hermana Karina
Y remató: “Y si bien, durante el primer año, pudimos sacar leyes importantes, hacer las reformas estructurales más grandes de la Argentina, nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal. Sin embargo, cuando arrancó este año, y la economía venía todo vapor, se encendió la máquina de impedir. A partir del mes de febrero pusieron en marcha la máquina de impedir. A pesar de ello y un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”.
Noticia en Desarrollo
River Plate superó a Boca Juniors y se subió al podio de las mejores Inferiores del mundo
El reconocimiento internacional a las divisiones inferiores de River Plate alcanzó un nuevo hito en 2025, cuando el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) ubicó al club argentino en el tercer puesto de su ranking anual, superando a instituciones de la talla de Boca Juniors, Real Madrid, Ajax y Liverpool. Este informe, que analiza el rendimiento de las canteras de clubes pertenecientes a las 49 ligas más relevantes del mundo, consolidó a River como la mejor cantera de Sudamérica y una de las más prolíficas a nivel global. El equipo de Núñez mejor su performance de la edición 2024, donde se ubicaba en el cuarto lugar, mientras que el Xeneize cayó del segundo al quinto puesto.
El estudio del CIES, organismo reconocido por la FIFA, se basa en tres criterios principales: la cantidad de futbolistas formados en cada club, el nivel de las instituciones en las que estos jugadores compitieron durante el año anterior y los minutos oficiales disputados en ese período. Bajo estos parámetros, River Plate se posicionó en el podio, solo por detrás de Benfica y Barcelona. El club portugués lideró el ranking con 93 jugadores activos y 2.582 minutos jugados en partidos oficiales, mientras que el conjunto catalán sumó 76 futbolistas y 2.773 minutos. River, por su parte, aportó 97 jugadores y acumuló 2.305 minutos de juego, cifras que lo colocaron por encima de otros gigantes europeos y sudamericanos.
El informe del CIES define a los clubes de formación como aquellos en los que los futbolistas han jugado al menos tres años entre las temporadas en que tenían 15 y 21 años. Esta metodología permitió identificar a las instituciones que no solo producen talento, sino que también logran consolidarlo en el profesionalismo. En el caso de River, nombres como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Enzo Fernández y Julián Álvarez ilustran el impacto de su semillero, ya que estos jugadores no solo se destacaron en el primer equipo, sino que también fueron transferidos a ligas de élite en Europa.
De los tres equipos argentinos ubicados en el top ten, River es el mejor posicionado (Crédito: CIES)
El ranking de 2025 también reflejó la fortaleza del fútbol argentino en la formación de jugadores. Argentina y Brasil fueron los países con mayor representación en el listado, con 15 y 11 clubes respectivamente entre los 100 mejores formadores del mundo. Además de River, otros equipos argentinos como Boca Juniors (quinto puesto) y Vélez Sarsfield (décimo) se ubicaron en el top 10, acompañando a instituciones históricas como Sporting, Dinamo Zagreb y Defensor de Uruguay.
El impacto de la cantera de River trasciende el ámbito local. Un informe publicado por el CIES en marzo de 2025 determinó que el club de Núñez fue el equipo de América que más futbolistas formados en sus divisiones inferiores aportó a las cinco grandes ligas de Europa (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia) en los últimos 20 años, con un total de 51 jugadores. Esta proyección internacional se vio reforzada cuando el observatorio ubicó a Franco Mastantuono como el quinto mejor jugador Sub 20 del mundo en un estudio reciente.
Así celebró River su podio en el prestigioso ranking elaborado por CIES sobre las mejores inferiores del mundo (@RiverPlate)
El reconocimiento del CIES generó repercusiones inmediatas en el club. River Plate celebró el logro a través de sus redes sociales, donde publicó el mensaje: “De nuestro semillero al mundo. River en el podio de las mejores divisiones formativas del mundo y el club que más jugadores aporta”. Este dato se sustenta en el hecho de que River encabeza la lista de clubes con mayor cantidad de futbolistas formados que actualmente integran planteles profesionales, con 97 jugadores activos en las principales ligas.
El ranking anual del CIES no solo destaca la cantidad, sino también la calidad y la proyección de los futbolistas surgidos de las canteras. En el caso de River Plate, la combinación de volumen, minutos jugados y presencia en equipos de alto nivel consolidó su posición como referente mundial en la formación de talentos, superando a clubes históricos y reafirmando su liderazgo en Sudamérica.
Todos los equipos argentinos que figuran en el ranking
El sobrepaso de Franco Colapinto a Pierre Gasly en el Gran Premio de Austin se dio cuando ninguno estaba en la pelea por ingresar en zona de puntos, pero también mostró la hombría del argentino al desoír una orden proveniente desde los boxes de Alpine para conservar posiciones y asumir las consecuencias de la maniobra antes de quedarse en la zona de confort, que podría haberlo dejado último, ya que respetar al piloto experimentado implicaba arriesgarse a ser rebasado por Gabriel Bortoleto, quien arrastraba un mejor ritmo con su Sauber. El camino que eligió lo dejó en la 17° colocación y Bortoleto superó a Gasly, que terminó 19°.
Este momento provocó un sinfín de reacciones con la prensa especializada elogiando el overtake y el francés volvió a referirse al asunto en un intento por cerrar el tema, aunque afirmó que Colapinto no hizo lo adecuado. El sitio Motorsport divulgó declaraciones suyas desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se celebrará este domingo el GP de México. Frente a la pregunta si habían entablado una conversación entre ambos, lo afirmó: “Sí, hablamos. Solo que no tiene sentido hablar de eso acá. Lo que había que decir ya se dijo, y está todo bien”.
A continuación, elogió la labor de su compañero, quien reemplazó a Jack Doohan desde el GP de Emilia Romaña: “Creo que, en general, como individuo, ha hecho un buen trabajo, y eso es todo”. Acto seguido, volvió a referirse al rebase de la ex figura de la Academia Williams: “Obviamente, lo que hizo el domingo pasado no refleja lo que ha logrado como piloto. ¿Fue su mejor decisión? No. ¿Va a aprender de eso? Sí”.
Lo cierto es que muchas voces apoyaron la decisión de Franco Colapinto, incluso desde Francia. El periodista Percy Wolff, del portal galo AUTOhebdo, juzgó la postura del team sobre el pedido de mantener ubicaciones y felicitó al pilarense: “Absolutamente alucinante la gestión del piloto de Alpine, que obliga a congelar posiciones mientras Gasly se queda a la deriva en P17. Colapinto se juega su carrera al final de la temporada. Obviamente, tiene que superar a Gasly, ¡enhorabuena! Muy buena jugada”.
La reacción de Gasly por radio en el momento del sobrepaso de Colapinto
Luego de haber hecho una parada en boxes más tarde que Gasly, el monoplaza de Franco Colapinto mostró mejor ritmo en el cierre de la carrera con un ritmo superior en el análisis de los tiempos vuelta a vuelta. A pesar de esto, Steve Nielsen, director de la escudería, lamentó el sobrepaso. Los datos contraponen esa mirada.
Además, la propia Fórmula 1 en su página oficial analizó la maniobra de la discordia, y también le dedicó un posteo en redes sociales. El analista Jolyon Palmer, ex piloto de Renault en la Máxima, desgranó lo sucedido con una fuerte sentencia: “Desobedecer las órdenes del equipo siempre es arriesgado para un piloto, sobre todo cuando se está ansioso por conseguir un nuevo contrato, pero, sinceramente, no me importó ver a Colapinto hacerlo en este caso. Personalmente, creo que las órdenes del equipo fueron excesivas por parte de Alpine”.
De igual manera, Pierre Gasly fue interrogado sobre si ya está todo resuelto con su compañero y, tras responder con un “sí, sí”, se concentró en pulir detalles y evitar perder tiempo en las detenciones durante la carrera, algo que padeció en los Estados Unidos: “Estoy más interesado en asegurarme que no tengamos una parada en boxes de tres segundos y diez segundos de tiempo de carrera perdidos en ese segundo stint”.
En este sentido, el hombre de 29 años aseguró que esta situación contribuyó a que se encuentren junto a Franco Colapinto en el fondo del pelotón. “Nunca deberíamos haber terminado en una situación así. Creo que revisamos todo, está todo claro”, explicó. Y se mostró sin respuestas para el momento de Alpine, que está último en el Campeonato de Constructores: “Todavía es difícil de entender por qué, pero creo que al final, como equipo, no estamos en una situación agradable. Así que simplemente estamos tratando de mantenernos unidos como equipo, ser cohesionados, y eso es lo que queremos lograr”.
Franco Colapinto tras el GP de EEUU
Por último, volvió a destacar el trabajo de Colapinto como parte de la estructura, a pocos días de que llegue la fecha inminente de su confirmación para la temporada próxima: “En general está haciendo un buen trabajo para el equipo, y creo que es importante avanzar en la misma dirección como grupo. Eso es lo que necesitamos hacer, especialmente en los tiempos en los que estamos ahora”.
Mientras tanto, Franco se toma la situación de una manera particular, ya que en su llegada al paddock del autódromo lució un buzo con la frase “Call the rebels”, que significa “Llamen a los rebeldes”. Una muestra más de que la irreverencia está en sus genes y lo lleva a ser un piloto respetado por sus colegas después de un puñado de carreras en la F1.
DÍAS Y HORARIOS DE FRANCO COLAPINTO EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO
Viernes 24 de octubre
Práctica Libre 1: 15.30 (Argentina) / 12.30 (México)
Práctica Libre 2: 19.00 (Argentina) / 16.00 (México)
Sábado 25 de octubre
Práctica Libre 3: 14.30 (Argentina) / 11.30 (México)
Clasificación: 18.00 (Argentina) / 15.00 (México)
Domingo 26 de octubre
Carrera a 71 vueltas: 17.00 (Argentina) / 14.00 (México)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)
María Fernanda Callejón sorprendió al revelar que se casó a los 15 años con un hombre 11 años mayor (Video: RCP, Carnaval Stream)
fue una de las invitadas al ciclo RCP, el programa conducido por Juana Viale y transmitido por Carnaval Stream, donde sorprendió al revelar un dato desconocido de su vida personal. En una charla distendida junto a Juan Ingaramo y Martín Bossi, la actriz cordobesa contó que contrajo matrimonio por primera vez cuando todavía era menor de edad.
Todo comenzó cuando Juana le preguntó por sus primeros pasos en Buenos Aires. “Terminé a la noche el colegio, yo ya estaba casada”, dijo Callejón, a lo que Viale reaccionó con sorpresa: “¿A los 18?”. La actriz corrigió enseguida: “Me estaba separando, sí. Me casé a los 15”.
La revelación generó asombro entre los presentes. “¿Qué? ¿A los 15?”, repitió Juana, incrédula. Fue entonces cuando Bossi intervino curioso: “¿Vos te casaste a los 15? ¿Y él qué edad tenía?”.
La actriz cordobesa compartió detalles inéditos de su vida personal y profesional en el programa RCP de Carnaval Stream
Con su característico sentido del humor, la actriz respondió: “No digas mucho porque prescribió”. Ante la insistencia del actor, agregó: “Mi mamá me dejó casarme con un tipo que tenía 11 años más que yo. Víctor Hugo Valenzuela, te quiero. Jujuy”. Su confesión provocó una mezcla de risas, sorpresa y complicidad en el estudio.
Luego de ese momento, la conversación derivó hacia su presente profesional. Callejón contó que actualmente está sobre las tablas: “Estoy haciendo Viuda e hijas. Me siguen las viudas, ¿viste?”. El comentario generó confusión en Juan Ingaramo, que creyó que hablaba de la serie Viudas Negras: P*tas y Chorras, el éxito protagonizado por Pilar Gamboa y Malena Pichot, donde la actriz también tiene participación.
Callejón recordó sus inicios en el teatro junto a figuras como Moria Casán y Emilio Disi en la emblemática Calle Corrientes (Video: RCP, Carnaval Stream)
Entre risas, aclaró: “No, no, no. Viuda e hijas, en el teatro, en el Multi Tabarís, donde yo empecé como media vedette de Moria y luego protagonicé durante tres años La Calle Corrientes, junto a Emilio Disi, Tristán, Beto César, Pepe Parada y Berugo Carámbula”. Fue entonces cuando Juana lanzó una observación filosa: “Estarían todos cancelados hoy en día ellos, ¿no?”. Callejón asintió con naturalidad: “Sí, claro. Hoy no se podría hacer ese tipo de comedia”.
A partir de allí, la charla viró hacia los cambios culturales en el humor y el género de revista. Viale recordó que Fede Bal había manifestado su deseo de hacer un espectáculo al estilo clásico: “Fede Bal dijo que quería hacer una revista como las de antes”. Callejón, fiel a su tono pícaro, respondió entre carcajadas: “Las Doradas, sí. Igual, pará un poco... ¡Plateadas! Y gracias. Soy mala, soy mala”, dijo, provocando risas en todo el estudio.
La artista explicó que dejó de ser vedette para dedicarse de lleno a la actuación, su verdadera pasión
En medio del intercambio, aprovechó para detallar de qué trata Viuda e hijas, la obra que actualmente encabeza en el Multi Tabarís junto a Nora Cárpena, María Valenzuela y Sofía Gala Castiglione. La pieza narra la historia de una madre y sus dos hijas que reciben una herencia inesperada, aunque con condiciones insólitas: para poder cobrarla, deben hablar con absoluta sinceridad. A medida que avanza la trama, surge un cuarto heredero desconocido que pone en jaque a la familia y desata una sucesión de enredos, confesiones y dilemas morales.
Más adelante, Juana le preguntó por qué había dejado de ser vedette. “Colgué porque quería actuar. Mi verdadero amor siempre fue actuar. Como quien dice, colgué las plumas...”, respondió con sinceridad. “Yo empecé con los tratamientos de maternidad y me traían hinchazones, inflamaciones, me detonaba el cuerpo. Entonces decía: ‘Esto se va a terminar un día y mi primer amor es la actuación’. Yo quiero actuar”, recordó.
También evocó sus comienzos de la mano de Moria Casán: “De casualidad, Moria dijo ‘La cordobesita vende, quiero que sea media vedette’. Estuve en la revista más pro”.Juana, admirada, cerró con una frase que sintetizó la charla: “Pero como actriz la rompés toda”. Callejón, emocionada, sonrió y solo atinó a decir: “Ay, Juana”.
Callejón relató una insólita anécdota sobre su detención en un aeropuerto de China durante un viaje con Marley (Video: RCP, Carnaval Stream)
En otro tramo del programa, Callejón compartió una anécdota insólita que vivió durante sus viajes. “A mí me pasó en Estados Unidos, en Tampa, yendo para Nueva York. Y me pasó en China, cuando volví de China con Marley, que siguió solo y yo dije: ‘Yo no voy nunca más a China’. Me agarró una… no sé si es fobia”, contó entre risas.
Luego explicó que su miedo había empezado en los aeropuertos: “Era por la cantidad de gente, y se habían caído las Torres Gemelas. No sé qué me encontraron en el celular… detectan micropartículas de cualquier droga”. Bossi le preguntó incrédulo: “¿Y a vos te encontraron algo?”. “Sí, porque llevamos unas pipas con Marley, está grabado. Terminé detenida. Me hicieron perder el otro vuelo”, relató divertida. “Y sí…”, alcanzó a decir Bossi, mientras todos reían. “Yo les decía que venía con un programa, y ellos me preguntaban: ‘¿Qué programa?’”, remató Callejón, con su humor inconfundible y su don para transformar cada recuerdo en una escena.
Jeremy Renner afirmó que Hawkeye seguirá en acción hasta su muerte en el MCU
La incertidumbre sobre la permanencia de Hawkeye en la franquicia aumenta mientras se acerca el estreno de Avengers: Doomsday. La posibilidad de que el arquero se retire por tercera vez antes de la próxima gran reunión de superhéroes ha generado especulación entre los seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
En una entrevista exclusiva con ComicBook, Jeremy Renner abordó el futuro de Clint Barton, su personaje más emblemático, y disipó dudas sobre si el arquero colgará el arco definitivamente antes de la nueva entrega de los Vengadores.
La conversación se realizó durante la promoción de la cuarta temporada de El jefe de Kingstown, que llegará a las pantallas el 26 de octubre de 2025. Renner ofreció una respuesta categórica sobre el destino de Hawkeye en el MCU.
Renner y la verdadera dificultad del retiro para Hawkeye
Renner descartó un retiro definitivo de Hawkeye y destaca su lealtad familiar
Consultado por ComicBook sobre el estado actual de Hawkeye y la posibilidad de un nuevo retiro, Renner fue claro: “Creo que empezó retirado… pero siempre lo sacan del retiro, ya sabes. Creo que es un hombre de familia; siempre sabes dónde está su lealtad, y siempre ha salido del retiro. Hasta que lo maten, siempre seguirá trabajando”.
Con esta afirmación, el actor dejó claro que Hawkeye nunca abandona el deber por decisión propia.
El historial de retiros de Hawkeye dentro del MCU es extenso. El personaje se encontraba retirado al inicio de su serie para Disney+, pero su pasado como Ronin lo obligó a volver a la acción.
El historial de retiros de Hawkeye en el Universo Cinematográfico de Marvel es extenso (REUTERS/Carlos Osorio)
Antes de esto, Barton había intentado una vida apartada del combate antes de los eventos de Avengers: era de Ultrón, y durante Avengers: Infinity War estuvo bajo arresto domiciliario tras los sucesos de Captain America: Civil War.
Pese a estos intentos por dejar atrás su vida como héroe, la narrativa lo ha ubicado de nuevo en el centro del conflicto, consolidando la idea de que el retiro para Hawkeye es, como mucho, un acto efímero.
Reflexión sobre el destino de los héroes en el MCU
Durante la entrevista, Renner también reflexionó sobre la naturaleza de los héroes en el MCU y la dificultad de una jubilación definitiva. Comparó la situación de Hawkeye con la de Wolverine y mencionó la visión de los directores respecto al final de los Vengadores.
Solo Chris Hemsworth está confirmado para Avengers: Doomsday, mientras persisten rumores sobre otros Vengadores (Marvel)
Citó a Joe Russo, codirector de Avengers: Endgame, quien durante la gira ‘We Love You 3000’ explicó: “Creo que, de alguna manera, Tony Stark siempre estuvo destinado a morir. Y… hay algo interesante en nuestra cultura. Mucha gente se molesta cuando digo algo así. Pero cuando eres un héroe, tu trabajo es morir. Ese es tu trabajo como héroe, sacrificarte por el bien común”.
“Eso es lo que intentamos enseñar en la película: o estás en esto por ti mismo, o lo estás por la comunidad. Y Tony estaba por la comunidad”, recordó Renner sobre la visión de los directores del MCU.
El misterio sobre el futuro de los Vengadores originales
En cuanto al futuro de los Vengadores originales en Avengers: Doomsday, la situación permanece incierta. Según ComicBook, hasta el momento solo Chris Hemsworth, quien interpreta a Thor, figura oficialmente en el elenco de la próxima entrega.
Las palabras de Renner refuerzan que Hawkeye solo dejaría de ser héroe enfrentando su desafío final (Foto cortesía)
Los rumores sobre la posible vuelta de Chris Evans (Capitán América) y Mark Ruffalo (Hulk) siguen circulando, pero no existen confirmaciones oficiales.
En este contexto, la posible participación de Renner se mantiene como uno de los temas más intrigantes para los fanáticos.
Mientras la puerta del retiro parece cerrarse una vez más para Hawkeye, las palabras de Renner, recogidas por ComicBook, refuerzan la idea de que el destino del arquero está ligado a la acción hasta el último momento. Barton solo dejaría de ser un héroe enfrentándose a su desafío final.
Una nueva sección de Contactos dentro del perfil conserva los lazos con quienes se han conocido durante las actividades.
REUTERS/Dado Ruvic
Airbnb ha dado un paso en la dimensión comunitaria del turismo digital, lanzando nuevas funciones sociales diseñadas para potenciar el contacto entre viajeros que participan en las mismas experiencias. La plataforma busca que las conexiones personales no terminen con la actividad, facilitando la interacción antes, durante y después de cada aventura.
Conectar antes, durante y después de las Experiencias en Airbnb
Las Experiencias en Airbnb toman protagonismo con herramientas que mejoran la comunicación entre los usuarios. La función ‘¿Quién viene?’ permite ver perfiles de otros viajeros apuntados a una experiencia antes de reservar, una característica que responde al deseo de transparencia del 70% de los encuestados por la plataforma.
Tras la actividad, los viajeros pueden intercambiar mensajes directos desde la app, incluso si olvidaron compartir contactos en persona. Además, una nueva sección de Contactos dentro del perfil conserva los lazos con quienes se han conocido durante las actividades, haciendo más sencillo mantener o reanudar el contacto y hasta planear futuras escapadas juntos.
Las Experiencias en Airbnb toman protagonismo con herramientas que mejoran la comunicación entre los usuarios.
REUTERS/Dado Ruvic
La privacidad sigue siendo prioritaria. La empresa ofrece total control sobre el nivel de información compartida: cada usuario puede decidir si comparte su perfil y cómo aparecerá en las listas de contactos de los demás. También se regula quién puede enviar mensajes, adaptando la experiencia a cada necesidad y contexto.
Búsqueda inteligente y opciones de pago flexibles
Junto con la evolución social, la compañía introduce mejoras en el proceso de búsqueda y pago para brindar alternativas más flexibles. Los carruseles flexibles permiten descubrir alojamientos fuera de los parámetros exactos de búsqueda, mostrando opciones similares en precio o incluso alternativas en ciudades cercanas con mejores condiciones.
Los mapas interactivos, ahora perfeccionados, facilitan la identificación de lugares de interés y su distancia al alojamiento, sumados a la opción de elegir diferentes vistas cartográficas y capas de información en el futuro.
Conectar antes, durante y después de las Experiencias en Airbnb.
(news.airbnb.com)
En cuanto al pago, la opción ‘Reserva ahora y paga después’ ofrece al viajero la posibilidad de asegurar un alojamiento sin necesidad de realizar desembolsos anticipados. Esta alternativa, ya disponible en Estados Unidos, estará habilitada a escala global en los próximos meses para todo tipo de viajes.
Asistencia inteligente y novedades para anfitriones
La empresa apuesta por la inteligencia artificial para ofrecer un asistente virtual mejorado, disponible en varios idiomas y países. El asistente reconoce tanto al usuario como sus reservas, proporcionando recomendaciones rápidas, personalizadas y la posibilidad de realizar acciones inmediatas desde el chat, como cancelaciones y modificaciones.
Por último, la plataforma anuncia actualizaciones pensadas para los anfitriones. Las políticas de cancelación ahora pueden adaptarse a fechas clave como festivos o temporadas bajas. A esto se suman herramientas optimizadas para definir precios recomendados y un panel actualizado de ingresos que permitirá monitorear tendencias y comparar desempeño anual de forma visual y sencilla.
Tras la actividad, los viajeros pueden intercambiar mensajes directos desde la app, incluso si olvidaron compartir contactos en persona.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Airbnb para principiantes
Al ingresar por primera vez a la aplicación de Airbnb , el usuario debe crear una cuenta utilizando un correo electrónico, número de teléfono o perfil de redes sociales. Después de completar el registro y verificar la identidad, la plataforma solicita información básica y preferencias sobre el viaje, como destino, fechas y tipo de alojamiento deseado.
En la pantalla principal, se pueden explorar opciones filtrando por precio, ubicación, comodidades y valoraciones de otros huéspedes. Cada anuncio incluye fotografías, descripciones detalladas, reglas de la vivienda y las políticas del anfitrión. Al seleccionar una propiedad, es posible revisar opiniones y enviar mensajes directos al anfitrión para resolver dudas antes de concretar la reserva.
Una vez confirmado el alojamiento, la aplicación muestra instrucciones para el check-in, detalles de contacto y la ubicación exacta. Durante la estadía, el sistema permite gestionar pagos, solicitar asistencia y, al finalizar, dejar una calificación sobre la experiencia para orientar a futuros viajeros.
El Palacio de Justicia
La Corte Suprema de Justicia volvió a enviar una advertencia a los tribunales por la demora en una causa por abuso sexual infantil y recomendó evaluar sanciones disciplinarias a los magistrados que intervinieron. Se trata de la segunda decisión de este tipo que se conoce en una semana sobre expedientes paralizados durante años por disputas de competencia.
El máximo tribunal intervino tras constatar que una denuncia presentada en 2014 en la provincia de Tucumán por un caso de violación contra una adolescente nunca se aclaró cuál era el tribunal competente y estuvo detenida durante más de una década sin avances, según el fallo al que accedió Infobae.
De acuerdo a la resolución, el expediente empezó en julio de 2014 en una comisaría de Los Nogales, donde una mujer denunció a su ex pareja por el abuso sexual de su hija menor durante una visita en 2012 a una vivienda de Florida, provincia de Buenos Aires. En ese momento, la víctima tenía 16 años.
El caso llegó al Juzgado de Instrucción de la III Nominación de San Miguel de Tucumán, a cargo del juez Juan Francisco Pisa, quien se declaró incompetente en octubre de 2014 porque entendió que el hecho había ocurrido en jurisdicción bonaerense.
Las actuaciones recién fueron enviadas a la Justicia de Buenos Aires más de un año después, en marzo de 2016. Pero el titular del Juzgado de Garantías N°1 de San Isidro también rechazó la competencia: en este caso, bajo el argumento de que faltaban medidas para confirmar con precisión el lugar donde pasó el hecho y tampoco se había tomado declaración a la víctima.
Así, el expediente retornó al juzgado tucumano, donde el juez Pisa volvió a declararse incompetente en diciembre de 2017 y ordenó elevar el incidente a la Corte Suprema. Días más tarde, el fiscal de instrucción Washington Navarro dispuso reservar las actuaciones hasta tanto se resolviera el conflicto de competencia. El derrotero del expediente tuvo otro paso el 8 de octubre de 2018, cuando el fiscal resolvió su envío a la Unidad Especial de Resolución de Causas en 60 fojas.
Pero el trámite quedó reservado y recién en septiembre de 2024, durante controles sobre causas pendientes, los tribunales advirtieron que el incidente de competencia nunca se había conformado como corresponde.
El edificio del Poder Judicial en San Miguel de Tucumán
El juez Raúl Cardozo, integrante del Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital de Tucumán, envió el caso a la fiscalía para que siga adelante mientras la Corte Nacional resolvía quién debía intervenir.
En su fallo, los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que corresponde enviar el expediente a los tribunales tucumanos para que reúnan los elementos necesarios y resuelvan sobre la denuncia, tomando en cuenta el artículo 118 de la Constitución Nacional, que regula la competencia territorial.
Además, indicaron que los tribunales involucrados deben tratar el caso sin demoras y garantizar que el daño a la víctima, hoy mayor de edad, no se acreciente por el paso por el sistema judicial.
Por último, los jueces ordenaron notificar a la Corte Suprema de Justicia de Tucumán para que evalúe medidas y la eventual aplicación de sanciones disciplinarias a los magistrados que intervinieron.
El antecedente reciente
La semana pasada, en otra causa por abuso sexual infantil presentada en Santa Fe en 2009, la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo con un reproche similar a magistrados por el retardo en la tramitación de una denuncia presentada por la madre de una niña de 12 años, que señalaba a un familiar como responsable de los hechos ocurridos en Pilar, provincia de Buenos Aires.
Los tribunales santafesinos mantuvieron el expediente estancado durante años, incluso después de que la víctima se sometió a exámenes médicos. En total, pasaron 15 años sin que la investigación avanzara.
Finalmente, el máximo tribunal ordenó dar trámite inmediato al caso y recomendó que se evalúe la aplicación de sanciones disciplinarias por la prolongada inacción judicial.
En la resolución se subrayó que las conductas cuestionadas son repudiadas por el ordenamiento jurídico argentino y que los magistrados deben evitar que las personas que sufren violencia sean sometidas a nuevas situaciones de revictimización dentro del sistema judicial.
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)
La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.
La pandemia de COVID-19 dejó más que claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.
La tecnología seguirá influenciando nuestra vida cotidiana, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.
Qué es Javascript
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado y orientado a objetos, diseñado para crear contenido dinámico en sitios web. Está basado en el lenguaje ECMAScript y se utiliza mayormente para añadir interactividad a las páginas web, mejorar la experiencia del usuario, validar formularios o realizar solicitudes asíncronas.
JavaScript es uno de los lenguajes de programación más populares. Esta potente herramienta se ha convertido en una pieza fundamental para el desarrollo web y el diseño de aplicaciones modernas. A continuación, profundizaremos en la importancia de JavaScript para el desarrollo web, su historia y algunos ejemplos interesantes a tener en cuenta.
Origen e historia de JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación creado por Brendan Eich en 199Anteriormente, había sido creado por Netscape Communications Corporation para desarrollar sus aplicaciones web. El objetivo original de JavaScript era hacer que la web fuera más interactiva, permitiendo a los usuarios controlar y manipular el contenido de una página web.
Desde su creación, JavaScript ha evolucionado rápidamente y se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más populares del mundo. Esto se ha debido principalmente a sus características únicas, como la capacidad de automatizar tareas y la facilidad con la que se pueden crear interfaces gráficas para el usuario.
Además, JavaScript también es ampliamente utilizado para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas. Estas aplicaciones son capaces de interactuar con los usuarios, proporcionando contenido personalizado y experiencias ricas en contenido. Por ejemplo, algunos sitios web permiten a los usuarios realizar búsquedas avanzadas o ver videos en línea sin recargar la página completa. Esta funcionalidad no sería posible sin JavaScript.
En los últimos años, JavaScript también se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo móvil. Se utiliza para crear aplicaciones nativas que sirven como alternativa al desarrollo nativo tradicional para dispositivos móviles basados en iOS y Android. Además, algunos frameworks permiten construir apps híbridas que se ejecutan en ambos sistemas operativos sin necesidad de codificación adicional.
Hoy día, hay muchas herramientas disponibles para ayudarnos a escribir código JavaScript más rápida y fácilmente (como jQuery). Estas herramientas nos permiten crear sitios web profesionales con menor tiempo y esfuerzo invertidos por parte del programador.
¿Para qué sirve JavaScript?
JavaScript es un lenguaje de programación creado para mejorar la interacción entre usuarios y sitios web. Le permite a los desarrolladores crear páginas web dinámicas, ricas en contenido y más interactivas. Esto significa que los usuarios no tienen que esperar a que una página se cargue completamente para ver el contenido, sino que el contenido se actualizará cuando sea necesario.
JavaScript también le permite a los desarrolladores crear juegos y otras aplicaciones interactivas para sitios web. Estas herramientas permiten a los usuarios realizar acciones como hacer clic en botones para navegar por un sitio web sin recargar la página cada vez, abrir ventanas emergentes e incluso guardar información del usuario en la computadora del usuario mediante cookies.
Aquí hay algunas cosas increíbles que puedes hacer con JavaScript.
Creación de animaciones y gráficos . JavaScript te permite crear animaciones y gráficos interactivos para tu sitio web, lo que le da al diseño de tu sitio un toque profesional. Validación de formularios . JavaScript también te permite validar formularios antes de enviarlos, lo que reduce el riesgo de errores humanos comunes al rellenarlos. Creación de juegos . JavaScript te permite crear todo tipo de juegos divertidos e interactivos para tu sitio web, lo que mejora la experiencia del usuario al visitarte. Uso de APIs externas . Puede utilizarse JS para conectar su sitio con servicios externos mediante APIs como Google Maps o Twitter, permitiéndole ofrecer contenido más informativo y útil a sus visitantes.
¿Cómo funciona JavaScript?
Los creadores de JavaScript lo hicieron para que sea fácil de aprender y usar. Utiliza sintaxis similar a lenguajes como C, Java o PHP, lo que significa que si tienes alguna experiencia con lenguajes de programación, te resultará familiar.
Aquí hay algunas cosas básicas sobre cómo funciona JavaScript:
Se ejecuta en el navegador del usuario, lo que significa que no necesitas un servidor web para ejecutarlo. Esto significa que puede ser accedido desde cualquier parte del mundo sin tener que instalarlo en su computadora. Puede detectar eventos como clics del ratón, movimientos del ratón y más. Esto le permite interactuar con los usuarios sin la necesidad de refrescar la página web. Puede interactuar con el HTML y CSS para modificarlos dinámicamente en respuesta a los eventos detectados por el usuario o la lógica interna del programa. Puede utilizarse para crear animaciones simples o complejas basadas en reglas predefinidas.
Con estas características básicas, es fácil ver por qué JavaScript se ha convertido en uno de los lenguajes más populares entre los desarrolladores web. Esto, ya que proporciona una forma rápida y sencilla de agregar contenido interactivo y animaciones a sus proyectos web sin tener que aprender un nuevo lenguaje desde cero.
Ventajas y desventajas de JavaScript
JavaScript es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo y se usa en la mayoría de las páginas web. JavaScript ofrece muchas ventajas, pero también viene con algunas desventajas.
Ventajas de usar JavaScript:
Es fácil de aprender . JavaScript es un lenguaje de programación relativamente sencillo, por lo que es fácil para los principiantes aprenderlo. Esto hace que sea el lenguaje perfecto para los desarrolladores principiantes. Ejecución rápida . JavaScript es un lenguaje interpretado y no compilado, lo que significa que se pueden ejecutar sin tener que compilar el código primero. Esto significa que el código se ejecuta mucho más rápido en comparación con otros lenguajes como Java o C++. Amplia compatibilidad . Una de las mayores ventajas de usar JavaScript es su amplia compatibilidad con varios navegadores web diferentes, lo que significa que se puede usar sin problemas en casi todos los navegadores web modernos disponibles hoy en día. Flexibilidad . Debido a su diseño modular, JavaScript ofrece gran flexibilidad al permitir a los desarrolladores crear scripts personalizados y aplicaciones web complejas utilizando herramientas como NodeJS y ReactJS. Fácilmente escalable . La mayoría de las veces, cuando necesita agregar funcionalidades a su sitio web, solo tendrá que escribir algunos scripts adicionales en JavaScript para lograrlo sin necesidad de reescribir todo el código existente o rehacer la estructura del sitio web desde cero.
Desventajas de usar JavaScript:
Seguridad limitada . Aunque hay formas en las que se pueden implementar mecanismos de seguridad robustos cuando se trabaja con JavaScript, la verdad es que no hay muchos recursos disponibles para ayudarte a proteger tu sitio web contra ataques secundarios comunes como ataques DDoS o intentos maliciosos por parte del usuario final. Rendimiento limitado . El rendimiento del código escrito en JavaScript depende fuertemente del navegador utilizado por el usuario final. Si un navegador no está bien optimizado. entonces hay una buena posibilidad de que el rendimiento general será muchísimamente más lento. Por lo tanto. debes estar preparado para lidiar con este problema si decides trabajar con este lenguaje. Errores difíciles . Debido a su diseño modular. encontrar errores dentro del código escrito en JavaScript puede ser extremadamente difícil ya veces incluso imposible si no sabes exactamente qué buscar o qué partes revisitar para encontrar errores potencialmente peligrosos.
En última instancia, la decisión sobre si elegir o no elegir Javascript dependerá completamente del tipo y la complejidad del proyecto.
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Por qué aprender términos de tecnología
La información de MuyTecnológicos deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que rápidamente avanza.
Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, desconocidos, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el extenso mundo de la tecnología.
De acuerdo a la investigación, se detectaron más de 600 recetas apócrifas entre febrero y septiembre de 2021
En Rafaela, el descubrimiento de más de seiscientas recetas electrónicas apócrifas sacudió a la comunidad de jubilados y trabajadores de la salud. El caso, que involucra a G.V.B., farmacéutica titular de una farmacia local, y A.J.M., médico residente en Gálvez, destapó una maniobra que estafó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) durante siete meses.
Según determinó el juez federal subrogante de Rafaela, Aurelio Cuello Murúa, los profesionales idearon una operatoria que permitía simular la provisión de medicamentos a nombre de beneficiarios de PAMI a través del sistema de recetas electrónicas.
El médico confeccionaba prescripciones para personas que no eran sus pacientes, utilizando su usuario y clave en el sistema, mientras la farmacéutica gestionaba la dispensa e ingresaba los consumos como si hubieran sido retirados y utilizados efectivamente por los afiliados.
“Se encuentra acreditado con el grado de probabilidad requerido que la farmacéutica, con la participación necesaria del médico, simularon una regular provisión de medicamentos en nombre de afiliados del PAMI que no fueron consumidos por ellos, o los fueron consumidos en menor cuantía, provocando un gasto injustificado e improcedente del organismo estatal”, expresó la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario.
Para el juez, la evidencia reunida –tanto en la investigación administrativa del organismo como en tareas de Gendarmería Nacional y peritajes informáticos– demostró que se utilizaron datos de setenta y ocho afiliados para emitir 636 recetas entre febrero y septiembre de 2021, muchas de las cuales correspondían a personas que negaron conocer al médico ni haber solicitado esos medicamentos. El total del perjuicio estimado para el PAMI supera los $ 1.125.228.
La imputación fue categórica: la farmacéutica quedó procesada como autora de defraudación a la administración pública, mientras que el médico fue considerado partícipe necesario. El juez ordenó además un embargo de hasta $ 1.000.000 sobre los bienes de cada uno y les impuso como medida de coerción la obligación de someterse al proceso, no obstaculizar la investigación y comunicar cambios de domicilio al tribunal.
La investigación inició, según el sitio fiscales.gov.ar, con una denuncia de una afiliada de Rafaela, que advirtió irregularidades en su cuenta corriente de la farmacia: figuraban medicamentos consignados como retirados por ella, pero sin que los hubiera solicitado ni recibido.
El caso escaló cuando la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de PAMI recibió el alerta y remitió la información al fiscal Jorge Gustavo Onel, de la Sede Descentralizada Rafaela, quien tomó las primeras medidas.
Los investigadores analizaron archivos digitales provenientes de una auditoría interna del PAMI y detectaron un patrón. No solo la denunciante figuraba como receptora de recetas de medicamentos expedidos por el médico A.J.M., sino otros setenta y siete afiliados, la mayoría de los cuales no lo reconocían como su profesional ni habían generado tales requerimientos.
Una auditoría por muestreo reveló que ni el consumo ni la entrega de esos medicamentos habían ocurrido en la realidad.
Varios elementos técnicos robustecieron la acusación. Un informe de la empresa de telecomunicaciones Personal permitió rastrear las direcciones IP, desde donde se emitieron las recetas, hasta los domicilios reales y comerciales de la farmacéutica.
La Gendarmería Nacional allanó la farmacia y secuestró ocho gabinetes de computadoras. El posterior análisis pericial resultó clave para reconstruir el circuito electrónico: las recetas apócrifas se generaban desde allí, con la clave y usuario del médico, cuyas credenciales permanecían vigentes desde septiembre de 1977.
En paralelo, la filial Santa Fe del PAMI abrió un sumario administrativo al médico, quien recibió además una sanción económica. Diez afiliados entrevistados durante el proceso reafirmaron no haberlo tenido como profesional, ni ser consumidores de los medicamentos en cuestión ni clientes habituales de la farmacia involucrada.
El trámite judicial transitó varias etapas. Tras la indagatoria a los profesionales, el juez Gastón Salmain –subrogante en ese momento– había dictado la falta de mérito para procesar o sobreseer en febrero de 2024. La fiscalía apeló y la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario revocó la decisión, con argumentos que fueron retomados enseguida por el juez Cuello Murúa para avanzar con el procesamiento de ambos imputados.
La emotiva sorpresa que Matías Palleiro a Jimena Barón en pleno viaje (Video: Instagram)
El Día de la Madre para Jimena Barón no fue solo la oportunidad para celebrar con sus dos hijos, sino que fue la excusa perfecta de Matías Palleiro, su pareja, para regalarle un viaje a Miami para ellos dos y el pequeño Arturo, bebé que tiene cuatro meses. A medida que pasan los días, Matías va sorprendiendo a su novia con nuevos regalos y gestos y esta ocasión no fue diferente.
Mientras se encontraban en Miami, Palleiro la sorprendió con un viaje a Orlando para ir a los parques de Disney y de Universal y a llegada de su suegra, con el objetivo de que cuide al pequeño y ellos puedan subir a los juegos sin problemas. Si bien Jimena sospechaba que algo iba a pasar nunca se imagino que era algo que involucraba que su hijo mayor viaje para unirse a ellos y pasar unas vacaciones en familia todos juntos. El primer parque que fueron a visitar fue el de Universal y mientras estaban en el mundo de Harry Potter, Q, apodo que le puso Jimena, la hizo pararse en un lugar estratégico para sorprenderla.
Barón, sin saber que era lo que iba a suceder, se mostró ansiosa mientras su novio la grababa. “Dale, ¿Hay un dragón?“, es todo lo que atinó a decir la cantante de ”La Cobra" mientras Momo, su hijo con Daniel Osvaldo, aparecía lentamente por atrás.
Al ver el movimiento, Matías le pidió que se diera vuelta, su suegra lanzó un grito de felicidad y Jime, sin entender nada, dio un grito para el lado equivocado. En el momento en el que encontró a Morrison la emoción se apoderó de ella y comenzó a llorar desconsoladamente.
La tierna postal del reencuentro entre hermanos en el parque de Universal
Allí madre e hijo se fundieron en un abrazo mientras el resto de la familia se sumaba a los gritos de emoción. “Pensaste que lo íbamos a dejar afuera”, lanzó Matías para luego unirse al abrazo de su novia y su hijo. “¿¡Cómo me voy a quedar sin Universal?!, acotó Momo, dejando entrever que esto estuvo planeado desde el primer día.
Tanto Matías como Momo celebraron el haber sorprendido a la actriz de Esperanza Mía. "El mejor día de mi vida. No tengo palabras Q. Son lo mejor que me pasó en la vida“, escribió Jimena en el pie de foto del video, que rápidamente se llenó de comentarios que se sumaron a la catarata de emociones. Momi Giardina, Celeste Cid, la China Ansa, Stefi Roitman, Sofía Pachano, Flor Torrente e Gian, incluso el hermano mayor de Momo por parte de Osvaldo, fueron algas de las que se expresaron en los comentarios.
Una vez recompuesta de las lágrimas, el grupo siguió con la excursión por Universal, se subieron a los juegos y compartió la tierna postal del encuentro entre hermanos, foto que salió movida.
Jimena respondió a las críticas por no llevar a Momo de viaje con ellos (Foto: Instagram)
Tan solo horas antes de recibir esta sorpresa, Barón había usado sus historias para responderle a una seguidora que la había cuestionado por no llevar a su hijo mayor al viaje, especialmente luego de que contara que iba a ir a los parques.
“Momo tiene 11 años y fue a Disney veces. Yo a los 11 años estaba en las Toninas juntando almejas que después cocinábamos y comíamos frías con mayonesa, salvó alguna noche que me llevaban a una heladería, que me acuerdo vendían helado en una pipa verde de plástico”, comenzó su explicación la cantante de “La Tonta”, quien días atrás también había contado que el adolescente tenía que seguir asistiendo al colegio. Y cerró: “Aguante mi infancia en Argentina, que fue más humilde, pero hermosa. Y que no les de pena Momo por Dios…”.
Conoce las recomendaciones que hace la Fundéu RAE para mejorar la escritura. (Infobae/Jovani Pérez)
En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener importancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre traerá beneficios en todos los ámbitos.
En lo laboral, el escribir de forma correcta deja ver a los demás las habilidades y conocimientos que se poseen; además, ayuda a construir una imagen óptima a través de la cual puedes parecer más serio y confiable. El tener errores de ortografía y sintaxis pueden, por el contrario, dar un pensamiento negativo que te haría parecer descuidado o poco preparado.
Por otro lado, el tener la capacidad de hacer un texto bien redactado habla también de la personalidad, al mostrar interés por siempre construir un buen puente de comunicación con los interlocutores.
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de mucha práctica y de conocer las estructuras de la lengua, por lo que leer puede ser un gran apoyo para la riqueza del léxico.
En este sentido, la Real Academia Española (RAE) se ha convertido en la institución más relevante para la regularización lingüística, a través de la promulgación de normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante.
La Fundación del Español Urgente (Fundéu), una institución sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación, se ha aliado con la RAE y emite en su página web y de manera constante diversos tips para que los ciudadanos puedan resolver sus dudas sobre cómo se escribe correctamente cierta palabra, cómo se usa una expresión o tips de temáticas varias.
Uso correcto
Con motivo del 80.º aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas y de la celebración del Día de las Naciones Unidas, el 24 de octubre, se proponen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas.
Cuando se menciona la Organización de las Naciones Unidas , lo apropiado es escribir con mayúscula inicial sus términos significativos , lo que también se aplica a las instituciones internacionales que la precedieron, como la Sociedad de Naciones y a las que forman parte de su estructura, como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia .
Alternativamente, se puede optar por la expresión abreviada Naciones Unidas . Si esta se emplea con artículo ( las Naciones Unidas ), la concordancia se establece en plural : «Las Naciones Unidas cumplen 80 años». Sin embargo, si no se utiliza el artículo, se usa el singular: «Naciones Unidas cumple 80 años».
Lo más recomendable es utilizar la sigla española ONU frente a las inglesas UN (por United Nations ) o UNO (por United Nations Organization ). Por tratarse de una sigla sobradamente conocida, en los textos informativos no resulta necesario incluir su desarrollo.
En términos generales, para las organizaciones vinculadas a ella, como la Organización Mundial de la Salud, resulta también más aconsejable la forma española ( OMS ) que la inglesa ( WHO ). No obstante, otras tienen una forma asentada de validez internacional, como Unicef , Unesco y FAO .
Para referirse al número del aniversario que celebra esta institución, lo apropiado en el lenguaje escrito y formal es utilizar el ordinal octogésimo , abreviado con números arábigos, punto y letra volada ( 80.º , no 80 ) o con números romanos ( LXXX ). Puede leerse como octogésimo y también como si se tratara de un número cardinal, ochenta .
Como nombre oficial de una festividad, el Día de las Naciones Unidas se escribe con mayúscula inicial en sus términos significativos: «Cada 24 de octubre se celebra el Día de las Naciones Unidas para conmemorar la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas en 1945».
Al mencionar el tratado con el que nació la ONU o las declaraciones y acuerdos que lo precedieron, como la Declaración de las Naciones Unidas, lo indicado es emplear mayúscula inicial en sus términos significativos , sin comillas ni cursiva, como sucede con todos los documentos oficiales e históricos: «La Carta de Naciones Unidas se firmó el 26 de junio de 1945 y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año».
Por el contrario, las denominaciones de las reuniones de dignatarios que la hicieron posible, como la conferencia de Dumbarton Oaks, la de Yalta o la de San Francisco, solo llevan mayúsculas en los nombres propios por ser acontecimientos históricos que designan de forma transparente la naturaleza de su referente, tal y como refleja la Ortografía de la lengua española .
Los nombres de los órganos y divisiones internas de la ONU , como Asamblea General , Consejo de Seguridad o Corte Internacional de Justicia , llevan mayúscula inicial en sus términos significativos . Sin embargo, los cargos se escriben con minúsculas : secretario general , alto comisionado , alto representante …
Para referirse a los países que tienen voz y voto en la Asamblea General de la ONU, la expresión apropiada es Estado miembro , con mayúscula inicial únicamente en Estado . El plural puede marcarse en los dos términos o únicamente en el primero , por lo que en «Su aplicación práctica requiere que los Estados miembros actualicen sus leyes para cumplirlas» también podría haberse escrito Estados miembro .
La palabra derecho se escribe normalmente con minúscula , como sucede en expresiones como derecho internacional o derechos humanos , salvo que forme parte de un nombre propio ( Declaración Universal de los Derechos Humanos ).
La expresión cascos azules no requiere mayúscula ni ningún otro resalte , como comillas o cursivas, pues se trata de la denominación informal y no del nombre establecido, de las tropas que actúan por encargo de las Naciones Unidas en zonas de conflicto y así lo recoge el Diccionario de la lengua española .
¿Cuál es el papel de la RAE?
La RAE vela por el idioma español. (RAE)
Fundada en Madrid en 1713 por iniciativa del octavo marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, la RAE es la institución que busca preservar el buen uso y la unidad de una lengua en permanente evolución y expansión.
Sus más recientes estatutos (actualizados en 1993), establecen que la función principal de la Real Academia es “velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad”.
Este compromiso se ha plasmado en la denominada política lingüística panhispánica, compartida con las otras 22 corporaciones que forman parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), creada en México en 1951.
Actualmente, la institución está constituida por 46 académicos, entre ellos el director y los demás cargos de la Junta de Gobierno, elegidos para mandatos temporales.
Una de las críticas que se le han hecho a la RAE es su negativa a reconocer palabras o expresiones que han surgido entre las generaciones más jóvenes, sobre todo a raíz de la aparición de las redes sociales. Una de las polémicas más recientes es el reconocimiento del lenguaje inclusivo.
Sin embargo, en el 2020 optó por lanzar el Observatorio de Palabras, un repositorio digital que ofrece información sobre palabras o acepciones de palabras y expresiones que no aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), pero que han generado dudas en cuanto a su uso, tales como neologismos, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, entre otros.
La información contenida en el Observatorio es provisional al no estar contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada y cambiar con el paso del tiempo, pero ello no implica que se acepte su uso.
Gisela Scaglia cerró su campaña en Rosario junto a Maximiliano Pullaro
El clima de Rosario se impregnó de expectativa y fervor político este jueves, ya que al acto de Javier Milei en la ciudad, se sumó el cierre de campaña de Provincias Unidas, el frente que busca consolidar una alternativa federal en las elecciones legislativas nacionales. Ante más de 3.000 asistentes en el Bioceres Arena, la vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, encabezó el evento junto al gobernador Maximiliano Pullaro, reivindicando el protagonismo de la provincia en la producción nacional y marcando distancia tanto de las propuestas libertarias como de los referentes kirchneristas. El encuentro coronó semanas de recorridas y actos en distintas ciudades, reforzando la apuesta del espacio en la antesala del 26 de octubre.
Desde el escenario y con arengas, Scaglia convocó a la militancia y a los vecinos a “romper la grieta” y apostar por un modelo político que ofrezca alternativas reales a la polarización nacional. “Hoy, acá en Rosario, les digo: somos el equipo de la invencible provincia de Santa Fe, la provincia que se anima a todo, que le demuestra a la Argentina que se pueden hacer las cosas de otra manera”, afirmó la dirigente. Remarcó que el domingo electoral debe ser una jornada decisiva para que “gane Santa Fe”, posicionando a la lista como la voz de un interior productivo que demanda atención y recursos en la discusión nacional.
“No nos vamos a dejar imponer dos modelos que se discuten desde Buenos Aires. Somos el frente que va a poner el próximo presidente de la República Argentina”, exlamó.
La vicegobernadora trazó un contrapunto tajante frente a los principales espacios rivales. “Somos distintos: no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó. Se refirió al compromiso con obras y servicios en territorio santafesino como muestra de gestión diferenciada e insistió en la responsabilidad de impulsar la agenda productiva y el desarrollo local, lejos de la confrontación estéril.
El tema de la seguridad ocupó un lugar central en el discurso de Scaglia. Rememoró las etapas más críticas de violencia en la ciudad y los desafíos asociados al narcotráfico. “Cuando Rosario sangraba y lloraba, asumimos el compromiso de devolverle la paz, de terminar con un modelo garantista que protegía a los delincuentes y dejaba a las víctimas encerradas. Peleamos contra las mafias con coraje y sacrificio”, señaló. Ratificó que el frente será “antikirchnerista en el Congreso”, con la misión de defender la república y custodiar tanto los intereses santafesinos como los del país. En su cierre, reiteró: “El kirchnerismo nunca más va a gobernar la Argentina”.
Scaglia aseguró que el próximo presidente argentino saldrá de Provincias Unidas
La intervención de Pullaro reforzó el tono federalista y el rechazo a los modelos políticos centralizados. “No nos vamos a dejar imponer dos modelos que se discuten desde Buenos Aires. Por un lado, están los que fundieron a la Argentina y dejaron a Rosario librada al narcotráfico. Estábamos solos, con un intendente al que le decían que los narcos habían ganado y que no se podía hacer nada, cuando la gente tenía miedo de salir a la calle. Y por el otro lado, están los que desde Buenos Aires, hace apenas dos años, prometían dolarizar la economía -algo que no comparto ni quiero- y hoy parece que están llenando de pesos a Estados Unidos. Empiecen a gestionar, empiecen a trabajar. Arreglen las rutas, apuesten por el campo, por la industria. Laburen para levantar este país”, expresó el gobernador de Santa Fe.
Frente a la multitud, Pullaro destacó la necesidad de defender a Rosario y a toda Santa Fe a partir de una agenda centrada en la producción, la infraestructura y la defensa del interior frente a las decisiones nacionales. “Vamos al Congreso de la Nación a defender la ciudad más linda, la capital del interior productivo, a defender a la Provincia Invencible de Santa Fe. Este domingo vamos a demostrar que acá le ponemos la lápida a la grieta, y que avanzamos hacia un país con los valores de Provincias Unidas”, insistió.
Durante el acto también tomaron la palabra referentes como Pablo Farías, segundo candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, quien destacó: “Esta provincia, junto con otras, tiene que llevar su voz al Congreso de la Nación, tiene que hacerse escuchar en Buenos Aires. No para quedarnos allá, sino para decirles que si no miran el país como lo miramos desde el interior, si no hacen las cosas como las hacemos acá, la Argentina va a seguir siendo ese país que le ruega a Estados Unidos por los recursos que nosotros mismos podemos producir”. Junto a él, participaron el resto de los integrantes de la lista: Melina Giorgi, Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.
La vicegobernadora y candidata a diputada lanzó críticas a libertarios y kirchneristas
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se sumó al llamado colectivo y remarcó la necesidad de que Provincias Unidas logre un triunfo electoral para “recuperar la esperanza y mirar al futuro con optimismo”.
El cierre de campaña en el Bioceres Arena fue el corolario de una agenda federal impulsada por un bloque de gobernadores que incluye a Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Todos confluyen en una propuesta programática que prioriza producción, obra pública, energía, minería y agro como claves para el desarrollo nacional, convirtiendo el proyecto santafesino en un actor determinante de la discusión política de cara a un país que atraviesa profundas transformaciones.
Juana Repetto contó cómo vivió sus tres embarazos: el de Toribio, el de Belisario y el actual de Timoteo
El tercer embarazo de Juana Repetto transcurre en un contexto de cambios personales y desafíos inéditos para la actriz, quien se encuentra separada y enfrentando una rutina marcada por el trabajo y la crianza de sus hijos. Desde la cocina de su casa, Juana Repetto compartió en su feed de Instagram un video donde contó cómo ha vivido cada una de sus gestaciones, destacando las diferencias entre ellas y el impacto de las circunstancias personales en cada etapa. Y lo rubricó, antes de los comentarios, con una sentencia: “Embarazo soltera, casada y separada. Tengo para todos los gustos. Alguna versión es la tuya seguro, como lo transitaste? .
Al recordar su primer embarazo, Juana Repetto relató que la experiencia fue sumamente positiva y estuvo marcada por una dedicación absoluta a la preparación y la información. “Con Toro, el embarazo fue espectacular. Yo estaba cumpliendo el sueño de mi vida. Me dediqué todo el embarazo a informarme, a saber. Renuncié al trabajo, iba en bondi, pero me tomaba todas las clases de embarazo que había. Informarme al cien por cien, prepararme para el parto”, expresó. Sin embargo, tras el nacimiento de su hijo, la situación cambió drásticamente. La actriz reconoció que el puerperio resultó mucho más difícil de lo esperado: “Y cuando nació, se me vino la noche. Ahí sí me la vi ásperas porque tenía mucho miedo, muchas dudas, mucha incertidumbre. Estaba sola en mi casa, un bebito recién nacido y un día se cortó la luz y me fui a vivir a lo de mi mamá y me quedé seis meses”, recordó entre risas.
Juana Repetto con Toribio
La llegada de su segundo hijo, Belisario, estuvo acompañada de una actitud diferente hacia el embarazo. Juana Repetto admitió que, en esa ocasión, le prestó menos atención al proceso debido a las demandas de la vida cotidiana y la presencia de su primer hijo. “Con Beli, el embarazo le di mucha menos bola porque ella tenía un hijo. Va la vida, el colegio, el coso. Entonces, hay que buscar como los momentos para, para ir conectando con el embarazo”, explicó. No obstante, destacó que logró tener el parto que deseaba y que la compañía de su entonces esposo, Sebastián, fue fundamental para atravesar el puerperio de manera más llevadera: “Logré mi parto soñado y ahí sí, la diferencia de haberlo pasado acompañada de Sebastián, en ese momento mi marido, yo creo que me ayudó un montón, sobre todo en el puerperio, porque los miedos también los compartís. Todo lo que no me gusta compartir, por un lado, en este caso, lo negativo, dividido en dos, te aliviana un montón y tuve un puerperio relindo y reliviano”.
Juana Repetto y Sebastián Graviotto junto a su hijo Belisario el día del parto
Actualmente, Juana Repetto transita su tercer embarazo en medio de una separación y una serie de cambios personales, como una mudanza y la finalización de su nueva casa. “La tercera la estamos transitando ahora, como puedo, muy desquiciada. Embarazada, separada, desquiciada. No, no, pasaron muchas cosas este año a mí, aparte del embarazo. El embarazo sorpresa, mudanza, divorcio, vivir en lo de mi mamá dos meses. Todavía estoy terminando la casa”, relató. A pesar de las dificultades, ha comenzado a realizar actividad física para conectar con su embarazo y se muestra especialmente preocupada por el puerperio que vendrá: “Ahora empecé gimnasia para darle un poco de bola a este chico en un momento, pero te cuento después del puerperio, que es de lo que más me asusta”.
Una foto que publicó Juana con su incipiente pancita en este tercer embarazo que transita (@juanarepettook)
La actriz también subrayó el aumento de sus responsabilidades laborales y familiares en esta etapa: “Estoy trabajando más que nunca en mi vida. Dos pibes en el colegio, esto no es para uno”. Finalmente, invitó a quienes la siguen a dejarle comentarios si tienen dudas sobre su experiencia, mostrando su disposición a compartir más detalles sobre su vivencia actual.
*El golazo de Castllo
Lanús golpeó primero ante la Universidad de Chile en el duelo de ida por la semifinal de la Copa Sudamericana en Santiago. Este jueves el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino se puso en ventaja con un golazo de Rodrigo Castillo, que luego amplió las diferencias, pero no consiguió sostener la diferencia de dos tantos. Y el local lo terminó empatando.
El Granate fue más práctico que el elenco trasandino, que tuvo más posesión, pero no supo capitalizarla. El equipo argentino esperó y a los 26 minutos la perla fue toda de Castillo: presionó al defensor local, le robó la pelota, lo vio adelantado al arquero Gabriel Castellón y de emboquillada desde afuera del área abrió el marcador.
El propio delantero de 26 años amplió las diferencias 3 minutos más tarde. Fue luego de un pelotazo en profundidad de Ramiro Carrera que recibió Eduardo Salvio por la derecha y, tras una buena jugada del Toto en la que dejó atrás a su marcador, tocó por abajo y asistió a Castillo que firmó el 2-0.
Fue un primer tiempo en el que el conjunto argentino controló las acciones pese a tener menos la pelota (20 %). Las dos chances claras que tuvo, las capitalizó para ponerse en ventaja de visitante.
*El segundo de Castillo
En el complemento Lanús tuvo un poco más la pelota y no se vio respuesta de su rival, que no encontró la manera de poder arrimarse a su área para poder conseguir el descuento.
El trámite fue chato, aunque promediando la segunda mitad el elenco local alcanzó el descuento. A los 62 minutos, Charles Aránguiz mandó un centro perfecto, Franco Calderón anticipó en el área, Nahuel Losada la sacó sobre la línea y en el rebote Lucas Di Yorio convirtió el 2-1.
Cabe recordar que este encuentro se llevó a cabo a puertas cerradas debido a la sanción que recibió la Universidad de Chile por los incidentes en Avellaneda en el partido de vuelta por los octavos de final ante Independiente.
*El descuento de la U de Chile
El elenco a cargo de Pellegrino sintió el desgaste físico y los chilenos, envalentonados por el primer tanto, fueron por el empate y Maximiliano Guerrero lo tuvo con un remate que reventó el travesaño.
En el final el trámite fue vertiginoso, con Lanús buscando el tercero y la U de Chile, el empate. El Granate lo buscó con un gran centro de Sasha Marcich y el cabezazo de Castillo obligó a una atajada espectacular de Castellón, quien evitó la tercera caída de su valla. Mientras que en el otro arco Losada salvó dos veces a su equipo.
En la última jugada del partido, la U consiguió la igualdad con un penal convertido por Aránguiz. El remate se dilató debido a los reclamos de Losada al árbitro por una supuesta falta de respeto de unas personas ubicadas detrás del arco.
En el plano local, Lanús es uno de los equipos que consiguió la clasificación a los octavos de final del Torneo Clausura, ya que marcha segundo en la Zona B.
El partido de vuelta será en una semana en La Fortaleza Granate. El ganador jugará la final ante el vencedor de la serie entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. En la ida disputada en Ecuador igualaron 1-1. El martes próximo se jugará la revancha en Brasil. La final se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en Asunción, en un estadio que todavía no fue confirmado. El campeón se clasificará a la Copa Libertadores de 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por lluvias, ráfagas y granizo en Buenos Aires y provincias vecinas (Maximiliano Luna)
El avance de un sistema frontal frío comenzó a modificar el escenario meteorológico sobre el centro y norte argentino, marcando una transición en la dinámica atmosférica para el fin de semana de elecciones. No solo se prevé un descenso de la temperatura, sino que también lleguen tormentas intensas.
Desde las primeras horas del viernes 24, distintas zonas del sudoeste de Buenos Aires, el noreste de La Pampa, el sur de Córdoba y el sur de San Luis recibirán las primeras precipitaciones, con posibles cifras de acumulados significativas.
Con el correr de las horas, la atención se centrará en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto de la provincia. El desplazamiento de lluvias y tormentas hacia el norte intensificará los fenómenos en ese sector clave, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas activas por la posibilidad de tormentas fuertes e incluso severas.
La combinación de lluvias localmente intensas, ráfagas poderosas, abundante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo podría generar escenarios de alta vulnerabilidad en distintos barrios y localidades de la región, según indicó el medio especializado Meteored.
En Buenos Aires, la alerta naranja por tormentas durante el viernes se extiende particularmente sobre el norte y parte del oeste de la provincia. Mientras que AMBA, suroeste, sureste y la costa atlántica tendrán alerta amarilla.
El domingo electoral se prevé estable, sin lluvias y con temperaturas moderadas en la Ciudad de Buenos Aires
De acuerdo con los datos del pronóstico del SMN, en la Ciudad de Buenos Aires el viernes la máxima será de apenas 23 grados -un descenso marcado de la temperatura a diferencia de los últimos días-, mientras que la mínima será de 18 grados. La probabilidad de precipitaciones será de entre 40% y 70%, que se mantendrá a lo largo de toda la jornada.
Los especialistas observaron que, en la franja central, aparecieron núcleos de tormentas con perfiles muy variables: en algunos sectores, las precipitaciones oscilaron entre 40 y 70 milímetros, mientras que en otras áreas los registros superaron los 100 milímetros de manera puntual, producto de la interacción con el aire cálido y húmedo.
Ya durante el sábado la situación mejorará, aunque persistirá una alerta amarilla para algunas zonas bonaerenses: AMBA, norte hasta las áreas limítrofes con Entre Ríos y Santa Fe, y hacia el sur llegará hasta Mar del Tuyú. Hacia el este llegará a Cañuelas, Chascomús, Coronel Brandsen y partidos vecinos.
Para la primera jornada del fin de semana se prevé una máxima aún menor, de 21 grados y se espera que las lluvias persistan por la madrugada. Ya por la mañana las chances descienden a entre 10% y 40% y a la tarde solo llegan al 10%. Lo que sí marcará el tiempo del día será el viento: ráfagas que oscilarán entre los 41 y 59 kilómetros por hora.
El SMN advierte sobre acumulados de lluvia de hasta 100 mm y temperaturas mínimas bajo cero en regiones patagónicas
En cuanto al domingo electoral, el tiempo encontrará estabilidad luego de las tormentas. Si bien la temperatura no tendrá un aumento digno de la primavera, la máxima será de 23 grados y la mínima de 12. El cielo estará parcialmente nublado, pero no hay probabilidad de precipitaciones.
Cómo estará en el resto del país
En el resto del país, para el viernes 24, las alertas naranjas rigen en Córdoba, Santa Fe, oeste de Entre Ríos y el sur de Santiago del Estero. En estos sectores se espera que la situación sea similar a la Provincia de Buenos Aires, donde las precipitaciones rondarán entre los 40 y 70 milímetros, pero en áreas específicas podrían llegar a 100 mm.
Además, el este de Entre Ríos, suroeste de Corrientes, norte de La Pampa, sur de San Luis, noroeste de Córdoba, este de La Rioja, Catamarca, Tucumán, este de Salta y Chaco tendrán alerta amarilla por tormentas.
En la región patagónica, el noroeste de Santa Cruz y sureste de Chubut tienen una alerta amarilla, pero por vientos. Misma situación se vive en el norte con Formosa y en la cordillera con el sur de Mendoza y el oeste de San Juan y La Rioja.
El frente frío continuará su recorrido y, durante el sábado, la región del Litoral se posiciona como el principal objetivo. Se espera allí el desarrollo de tormentas potentes con lluvias acumuladas de importancia.
El sábado persistirán ráfagas de viento y lluvias aisladas en el AMBA y zonas del interior bonaerense
Para la primera jornada del fin de semana, las alertas naranjas por tormenta rigen en: norte de Entre Ríos, Santa Fe, noroeste de Corrientes, este de Chaco y Santiago del Estero.
La advertencia amarilla corre para el norte de Córdoba, sur de Entre Ríos, este de Corrientes, este de Formosa y suroeste de Salta. En el sur continúa la alerta amarilla por viento, se extiende para todo el territorio de Santa Cruz, gran parte de Chubut y Tierra del Fuego.
Mientras tanto, la Patagonia registrará una postal habitual de finales de primavera en las latitudes australes. Una masa de aire de origen polar avanzará desde el sur y producirá lluvias y nevadas sobre Tierra del Fuego, Santa Cruz y el centro y oeste de Chubut y Río Negro.
El parte del Servicio Meteorológico Nacional puso énfasis en la meseta de Santa Cruz y en la cordillera del norte de Chubut y de Río Negro, donde la nieve acumulada se ubicará entre 5 y 10 centímetros, indicó el Diario Río Negro.
En las provincias patagónicas, el aire frío aportará otro elemento: las temperaturas caerán fuertemente, con mínimas entre -6 y 0 grados, y máximas entre 8 y 14 grados. Este descenso térmico podría cruzar la barrera del norte patagónico y llegar a la franja central del país, con mínimas previstas entre 2 y 12 grados y máximas que oscilarán de 12 a 24 grados.
El aneurisma cerebral puede transcurrir sin síntomas y elevar el riesgo de hemorragia si no se detecta a tiempo (Call Her Daddy)
La revelación de Kim Kardashian sobre su diagnóstico de aneurisma cerebral, compartida durante el estreno de la séptima temporada de "The Kardashians" en octubre de 2025, puso en el centro de la conversación pública una condición médica frecuente que suele pasar inadvertida.
La empresaria estadounidense, de 45 años, atribuyó el hallazgo a los altos niveles de estrés vividos tras su divorcio con Kanye West, pero aclaró que la detección fue temprana y no derivó en complicaciones graves, según relató en el programa.
Durante un adelanto, Kardashian apareció sometiéndose a una resonancia magnética, procedimiento que permitió identificar el aneurisma. En una conversación con su hermana Kourtney, la empresaria explicó: “Había un pequeño aneurisma”, lo que generó sorpresa en su entorno familiar.
Los médicos le informaron que el hallazgo estaba relacionado con el agotamiento emocional, y la propia Kim relató: “Me dijeron: ‘Solo estrés’”. El caso se desarrolló en un contexto de alta presión mediática y personal, marcado por el proceso de divorcio y la crianza de sus cuatro hijos, además de otros desafíos como la preparación para exámenes de Derecho y el regreso de la psoriasis, una afección cutánea que ya había controlado.
¿Qué es un aneurisma cerebral?
El diagnóstico de Kim Kardashian visibilizó la importancia de realizar controles médicos periódicos incluso en ausencia de molestias (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un aneurisma cerebral, de acuerdo con la University of Illinois Hospital (UI Health), es una protuberancia o abombamiento en la pared de una arteria del cerebro, causada por una debilidad en el vaso sanguíneo. Esta debilidad permite que la presión del flujo sanguíneo forme una especie de globo en la arteria, que puede permanecer sin síntomas durante años.
Existen varios tipos, siendo el aneurisma sacular o en baya el más frecuente, que se asemeja a una pequeña bolsa colgando de un tallo. Otro tipo es el fusiforme, que implica una dilatación más extensa de la arteria.
La mayoría de los aneurismas cerebrales no presentan síntomas ni complicaciones y suelen detectarse de manera incidental durante estudios por otras razones, según la Cleveland Clinic.
Sin embargo, si el aneurisma se rompe, puede causar una hemorragia cerebral potencialmente mortal. Mayo Clinic advirtió que la ruptura suele manifestarse con un dolor de cabeza súbito e intenso, descrito por el Dr. Bernard Bendok como “el peor dolor de cabeza de su vida”. La hemorragia resultante puede provocar daño cerebral permanente, pérdida de conciencia o incluso la muerte si no se trata de inmediato.
Kim Kardashian en el teaser de la temporada 7 de The Kardashians (Créditos: Hulu)
Causas, factores de riesgo y síntomas de aneurisma cerebral
En cuanto a las causas y factores de riesgo, la Mayo Clinic afirmó que la debilidad de la pared arterial puede deberse a factores congénitos, como anomalías en el tejido conectivo o antecedentes familiares, así como a condiciones adquiridas.
Entre los factores que aumentan el riesgo de desarrollar o romper un aneurisma cerebral se encuentran la hipertensión arterial, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el uso de drogas ilícitas como la cocaína y el estrés crónico.
En el caso de Kim Kardashian, los médicos atribuyeron el aneurisma al estrés acumulado, aunque el estrés es solo uno de varios factores que pueden contribuir a la formación o ruptura de un aneurisma.
Los síntomas de un aneurisma cerebral varían según su estado. La mayoría de los aneurismas no rotos no causan molestias, pero si crecen lo suficiente pueden presionar nervios o tejidos cerebrales, generando dolor localizado, visión doble, dificultad para hablar o debilidad en un lado del cuerpo, según la Cleveland Clinic.
La relación entre el estrés crónico y las enfermedades cerebrovasculares vuelve a debatirse tras el caso público de Kim Kardashian (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cuando un aneurisma se rompe, los síntomas incluyen dolor de cabeza súbito e intenso, náuseas, vómitos, rigidez en el cuello, pérdida de conciencia y, en algunos casos, convulsiones. La aparición de estos signos requiere atención médica inmediata, ya que la rapidez en el tratamiento puede ser determinante para la supervivencia.
Diagnóstico, tratamiento y pronóstico
El diagnóstico de un aneurisma cerebral suele realizarse mediante estudios de imagen como la resonancia magnética o la tomografía computarizada, herramientas que permitieron identificar el caso de Kim Kardashian. Según la Cleveland Clinic, el tratamiento depende del tamaño, la localización y el estado del aneurisma.
Los aneurismas no rotos y pequeños pueden ser manejados con seguimiento médico y control de los factores de riesgo, mientras que los aneurismas rotos o de mayor tamaño pueden requerir intervenciones como la colocación de clips metálicos, espirales endovasculares o stents para evitar el flujo sanguíneo hacia la zona debilitada.
Las pruebas de imagen como la resonancia magnética son clave para la detección temprana de aneurismas cerebrales (REUTERS/Piroschka van de Wouw)
La Mayo Clinic subrayó que el tratamiento rápido salva la vida, especialmente en casos de ruptura.
El pronóstico varía considerablemente. La Cleveland Clinic estima que hasta el 25% de las personas con ruptura de aneurisma cerebral fallecen en las primeras 24 horas, y cerca del 50% en los tres meses siguientes debido a complicaciones.
Sin embargo, la mayoría de los aneurismas no se rompen y pueden ser controlados con vigilancia médica. La recuperación tras el tratamiento depende de la gravedad y del estado general del paciente, siendo más rápida en los casos no complicados.
Moria Casán revolucionó el Colegio Nacional Buenos Aires (Video: Instagram)
En medio de aplausos, cánticos y celulares en alto, Moria Casán fue recibida por una multitud de estudiantes en el microcine del Colegio Nacional Buenos Aires, donde el entusiasmo juvenil marcó el tono de la invitación. La One fue homenajeada por el centro de estudiantes La Justicialista y se mostró sorprendidísima por el recibimiento.
Mientras coreaban un “olé, olé, olé, Moria, Moria”, acompañando su llegada al acto organizado por el Centro de Estudiantes, la actriz y conductora recibió un repaso de su trayectoria en el espectáculo argentino y, según detalló el propio centro, realizaron reflexiones sobre el contexto social y político de la Argentina.
La diva recibió el reconocimiento como referente cultural y defensora de los derechos LGBTIQ+ (Instagram)
Moria Casán fue homenajeada por estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires en un emotivo acto
Moria fue reconocida como “referente de la cultura, el cine y el arte nacional. Ícono popular y defensora de los derechos LGBTIQ+” y compartió anécdotas personales, combinando momentos de humor con pasajes más introspectivos.
Sensibilizada, la diva no ocultó sus sensaciones. “Hola, gente. Bueno, voy a hacer uso de mi frase: ‘si querés llorar, llorá’. Estoy superemocionada”, expresó, mientras se largaba a llorar y los estudiantes coreaban su nombre. “No lo esperaba nunca, pero se me da este amor... No lo puedo creer, o sea, es impensable”, dijo, con la voz entrecortada.
La diva fue recibida por la ovación y los aplausos de los estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires
“No voy a poder hablar. No me lo esperaba realmente. Pensé que era una cosa chiquita, pero el amor que siento. Ustedes son tan jóvenes, tan hermosos”, expresó, con un ramo de flores en las manos. “Ustedes tienen que saber que se los quiere. En el cumpleaños de 15 de mi nieta, mi nieta que va al Pellegrini y me dijo ‘por favor, no hables de mí’, me estaban esperando todos los chicos que había del ‘Pere’ y había del Colegio Nacional Buenos Aires también”, empezó relatando.
“Yo llegué tarde por el teatro, que siempre estoy trabajando, por suerte. Llegué y lo único que le dije a los chicos, que la verdad que se quedaron mudos, es que sepan que se los quiere”, enfatizó. “Yo sé que en la juventud y la adolescencia estás creciendo con faltas y carencias, están descubriéndose, están creciendo, están conociéndose, están enamorándose, están desenamorándose. Tienen un hormonazo, están calientes, están fríos. Están pasados por todos los sitios. Están tapados de información, pasados por la globalización, y mientras atraviesan todo eso, tienen que crecer. Y ese crecimiento es complejo”, reflexionó.
“No lo esperaba nunca, pero no puedo creer este amor. Es impensable”, exclamó La One, sensibilizada
“Yo, por supuesto, pasé la adolescencia, y fui sumamente rebelde. Atravesé todos los caminos que hay que atravesar, y lo que les digo es que no se sientan nunca devaluados. El que les quiere hacer creer que esta juventud es una mierda y que no valen nada, no se lo permitan. No se sientan devaluados”, continuó, bajo un auditorio atento a sus palabras. “Es importante ser uno mismo, creer en uno mismo y seguir siempre adelante, pese a todas las adversidades, y van a tener muchas. Pero siempre tienen que estar fuertes con ustedes mismos. De eso se trata la vida. Van a ir atravesando muchas cosas”, compartió la conductora que debutará en las mañanas de Eltrece a principios de noviembre.
“Es importante ser uno mismo, creer en uno mismo y seguir siempre adelante, pese a todas las adversidades, y van a tener muchas. Pero siempre tienen que estar fuertes con ustedes mismos", expresó Moria Casán en un emotivo discurso
La actriz recordó su paso por ese mismo colegio, mientras les dedicaba palabras de amor: “La emoción es muy personal. Ustedes no saben lo que transmiten. La energía de un joven es única porque hay amor verdadero, hay ilusión y hay todo por recorrer. Es tan hermoso lo que tienen, pero sepan que se los quiere, por más que los quieran devaluar. diciendo que esta juventud es mierda y está perdida. Están empezando a recorrer un camino y van a tener idas y vueltas, subidas y bajadas, abrazar la plancha, van a surfear, van a bucear, pero que sepan que lo que les espera es bárbaro. No se desanimen ante lo que pasa, no se desanimen nunca, sigan luchando. Esto es una manera de resistir la resistencia, la resistencia desde una universidad, la resistencia desde el colegio. Esto es resistencia. Así que me siento honrada”.
El sismo ocurrió este jueves a las 18,22 y fue percibido en distintos puntos de la provincia de San Juan
Un sismo de magnitud 4.3 se registró este jueves 23 de octubre por la tarde en la provincia de San Juan. El movimiento sísmico ocurrió exactamente a las 18:22, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), y se percibió en distintas localidades del territorio provincial.
El epicentro fue localizado a 35 kilómetros al este de Talacasto, 42 kilómetros al noreste de la ciudad de San Juan y 48 kilómetros al norte de Caucete, de acuerdo con los datos publicados por el organismo. Las coordenadas geográficas precisas fueron -31.221 de latitud y -68.301 de longitud, en tanto que la profundidad estimada fue de 108 kilómetros. Esta característica lo ubica como un evento de profundidad intermedia.
A pesar de la magnitud moderada, el sismo fue sentido por algunos habitantes, especialmente por quienes se encontraban en reposo o dentro de edificios. En su informe técnico, el INPRES asignó una intensidad de II a III en la escala de Mercalli Modificada, lo que implica una percepción débil del movimiento. En cuanto a los lugares específicos donde se detectó esta sensación, se incluyen Albardón, Zonda y la Ciudad de San Juan.
Fuentes oficiales indicaron que no se reportaron daños materiales ni víctimas como consecuencia del temblor. La información fue confirmada también por medios locales como Tiempo de San Juan y Diario Huarpe, que coincidieron en señalar la hora del evento, la ubicación del epicentro y la ausencia de consecuencias graves.
Albardón, Zonda y la capital provincial fueron algunas de las localidades donde se sintió el temblor
El fenómeno generó sorpresa entre los sanjuaninos, aunque no es inusual en una provincia que históricamente ha registrado actividad sísmica. Por el momento, las autoridades no emitieron alertas adicionales ni comunicados preventivos posteriores al evento.
En ese contexto, el INPRES recordó una serie de recomendaciones ante este tipo de eventos. Antes de un sismo, se aconseja establecer un plan de prevención, identificar zonas seguras, designar responsables para cortar servicios básicos como agua, gas y electricidad, y disponer de luces de emergencia, linternas y radios a pilas. También se recomienda verificar puertas y portones, señalizar y despejar vías de escape, así como desarrollar un plan de emergencia familiar.
Durante el movimiento, es importante mantener la calma, evitar ubicarse bajo objetos que puedan caer, no usar ascensores ni salir a balcones, y, en espacios concurridos, permanecer en el lugar aplicando medidas de protección, sin correr hacia la salida.
Tras el evento, se recomienda resolver problemas inmediatos, verificar si hay heridos y prestar primeros auxilios, controlar posibles pérdidas de servicios y evitar el uso de teléfonos, fósforos o llaves eléctricas. Además, se sugiere utilizar linternas a pilas, seguir la información oficial, no propagar rumores y consultar con profesionales para evaluar si el edificio ha quedado afectado.
El último sismo se registró hace dos días
El temblor ocurrió pasadas las 11 horas de este martes
Un temblor se sintió el martes en las provincias de Mendoza y San Juan. Con una magnitud de 4,7 en la escala de Richter, el fenómeno también se registró en el país vecino de Chile.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el movimiento ocurrió este martes a las 11:08, a una profundidad de 134 kilómetros, y afectó a localidades de ambas provincias.
El organismo precisó que las zonas más cercanas al epicentro fueron Barreal, en el extremo suroeste de San Juan, y Uspallata, en Mendoza, cerca de la frontera con Chile. En esos puntos, el sismo fue percibido por “algunas personas en reposo” y fue catalogado como un fenómeno débil.
En tanto, se sintió muy débilmente en la Ciudad de San Juan, Agrelo, Rivadavia, Tunuyán y la Ciudad de Mendoza, donde solo algunas personas en edificios o en reposo lograron percibirlo.
Por su parte, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile también registró el temblor y le asignó una magnitud de 5,0, con epicentro a 80 kilómetros al noreste de la zona de Los Andes y una profundidad de 127 kilómetros.
Según informaron medios locales, no se registraron hasta el momento daños materiales ni víctimas. Sin embargo, este es el segundo temblor percibido en Mendoza en los últimos días: el anterior ocurrió el miércoles pasado por la mañana y tuvo su epicentro en Chile.
Los ministros de la Corte Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti
“Un Estado de Derecho no puede trasgredir las garantías del debido proceso sin degradarse a sí mismo en ese acto”. Con esa declaración, la Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto este jueves una prisión preventiva que llevaba más de once años vigente en una causa por delitos de lesa humanidad, al considerar que su duración vulneraba las garantías constitucionales y los tratados internacionales sobre el derecho a ser juzgado en un plazo razonable.
El pronunciamiento del máximo tribunal se dictó en el marco de la causa seguida contra Carlos Ernesto Castillo, alias “El Indio”, un civil de 72 años que integró la Concentración Nacional Universitaria (CNU) y permanece detenido desde el 2 de diciembre de 2013 en cumplimiento de una medida cautelar. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de la La Plata, encargado de juzgarlo en un debate que dio por iniciado en mayo de 2023, fue prorrogando su detención por considerar que subsistían los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación y que superar el plazo previsto por ley -dos años- para la preventiva no implicaba de por sí una irrazonabilidad.
Castillo, ya condenado a prisión perpetua en 2017 por ilícitos imprescriptibles por lesa humanidad, enfrenta cargos como coautor material de delitos cometidos antes del golpe de Estado de 1976. En efecto, le imputan “lesiones graves calificadas por haber sido producidas para cometer otro delito -un hecho-, privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas -tres hechos- y aplicación de tormentos por parte de un funcionario público a los presos que guarde, agravada por ser la víctima un perseguido político -tres hechos—, todos ellos en concurso real".
Frente a la última renovación cautelar, la defensa de “El Indio” interpuso recurso de casación, que fue declarado inadmisible por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. Posteriormente, el imputado presentó un planteo extraordinario federal, que también fue rechazado, y finalmente acudió a la vía directa de la queja ante la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema revocó una prisión preventiva que llevaba más de once años vigente en una causa por delitos de lesa humanidad (Foto: NA/Hugo Villalobos)
A la hora de admitir la procedencia del caso, el máximo tribunal formó una mayoría con los votos de los ministros Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y los conjueces Abel Sánchez Torres -Cámara Federal de Córdoba- y Alejandro Tazza -Cámara Federal de Mar del Plata-. El magistrado Ricardo Lorenzetti firmó en disidencia tras evaluar que el recurso era “inadmisible”.
En uno de los pasajes del fallo de 20 páginas al que tuvo acceso Infobae, los jueces en mayoría explicaron: “Que el hecho de que el imputado, quien goza de la presunción de inocencia que consagra la Constitución Nacional y la ley, esté acusado de gravísimos delitos que deben ser debidamente juzgados, no justifica por sí solo la imposición de una medida tan gravosa de restricción preventiva de la libertad, ni mucho menos su extensión por un plazo excesivamente prolongado, que en el sub examine ya se ha extendido por más de once años“.
“Ello es así -continuaron-, porque el legítimo interés general del Estado en reprimir el delito no puede ser esgrimido como pretexto para anular las garantías de los imputados ni para justificar la imposición de un adelantamiento de la pena a extramuros de la Constitución Nacional“.
Y precisaron: “No debe olvidarse que la Ley Fundamental no permite tratar a un imputado como si fuese un condenado (...)”.
Además, señalaron: “En el mismo sentido, tal como se señaló en -el precedente- ‘Acosta’, el deber de afianzar la justicia y de castigar los gravísimos delitos de lesa humanidad cometidos en el país no autoriza per se a prorrogar la prisión preventiva por más de tres años, pues ello importaría ignorar la exigencia de justificación que esta Corte ha diseñado e implicaría la violación del deber de racionalidad de los actos republicanos que ‘…impide que los jueces puedan caer en arbitrariedad para determinar la duración máxima de la prisión preventiva’“.
Para los jueces, cuando los tribunales tienen el deber de analizar la extensión de una prisión preventiva más allá de los plazos máximos indicados en la norma, es obligatorio ponderar que “se trata de una medida excepcionalísima, que bajo ningún punto de vista puede basarse exclusivamente en la gravedad del hecho atribuido".
En el caso de que los jueces adopten tal medida de excepción, añadieron los magistrados, “deben cumplir con una rigurosa carga argumentativa que justifique por qué se restringe tan severamente el derecho de los imputados a transitar el proceso penal en libertad pues, en función del principio de inocencia y la garantía de juicio previo del artículo 18 de la Constitución Nacional, la prisión preventiva debe estar sólidamente fundada en razones tan graves como la medida adoptada”.
En esa línea, la sentencia aseveró que la ausencia de elementos específicos que justifiquen la medida cautelar para neutralizar peligros procesales concretos “no puede ser suplida mediante alusiones genéricas al riesgo de fuga o entorpecimiento”.
A su vez, consignó: “La limitación de la libertad personal durante el proceso sin motivación suficiente o motivada únicamente en el reproche de ciertas conductas, por más aberrantes que puedan ser -como el caso de los delitos de lesa humanidad que, justo es recordarlo, esta Corte ha sentenciado y confirmado condenas en numerosas oportunidades-, desvirtúa la naturaleza cautelar de la prisión preventiva y la convierte en una verdadera pena anticipada. Ello es así, pues el castigo de los culpables presupone, precisamente, que se haya establecido previamente esa calidad”.
Y concluyó: “Un Estado de Derecho no puede trasgredir las garantías del debido proceso sin degradarse a sí mismo en ese acto”.
Lourdes Fernández en diálogo con la Policía de la Ciudad
Después de la denuncia de su madre porque nada sabía del paradero de su hija y del revuelo mediático en torno al paradero de la cantante, Lourdes Fernández de Bandana mantuvo este jueves por la tarde varias comunicaciones con el área de Búsquedas de Personas de la Policía de la Ciudad.
Incluso, se grabó parte de una de las videollamadas con la artista y a las que accedió Infobae de fuentes del caso: “Con esto se van a dar cuenta de que estoy re bien”, dijo Lowrdez.
“Ella se comunicó. No quiere decir dónde está, pero quiere dar tranquilidad”, explicaron a este medio las razones de la cantante para mantenerse aislada, y agregaron que la Policía de la Ciudad sigue en contacto permanente con ella.
Justamente, en el video se la escucha decir que no sabía a quién llamar y que la oficial que le hace de interlocutora le remarcó que ahora ya tiene su número de teléfono.
Todo comenzó cuando se conoció que la mamá de Lourdes había denunciado este jueves que desde el 4 de octubre desconocía el paradero y el estado de salud de su hija, y expresó su temor por la integridad física, psíquica y emocional de la joven.
Noticia en desarrollo
A horas de jugar la semifinal de la Copa Sudamericana ante la U de Chile, una piedra impactó en el vidrio de la unidad que transportaba al plantel granate rumbo al estadio
A horas de comenzar la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana entre Lanús y Universidad de Chile en el Estadio Nacional de Santiago, el micro que transportó a la delegación argentina fue atacado a piedrazos por hinchas locales que se encontraban a la vera del camino.
Eduardo Salvio, uno de los jugadores del Granate que viajaba en el vehículo junto a sus compañeros, tomó imágenes de lo ocurrido y las compartió en las redes sociales. “Así nos recibieron los hinchas locales. No cambiamos más, no mejoramos más. ¡¡Lamentable!! ¿Hasta que no maten a un jugador no van a cambiar?“, reflexionó el Toto, uno de los emblemas del equipo.
La misma foto de la piedra -de tamaño considerable para lastimar- rompió el vidrió del micro de Lanús tras ser lanzada desde la calle fue replicada en la cuenta de Lautaro Acosta, otro de los protagonistas del equipo que conduce Mauricio Pellegrino, quien es el jugador con más presencias en la historia del club, con 427 partidos.
Por su parte, medios partidarios de Lanús que se encontraban en uno de los dos micros que iban al estadio compartieron imágenes desde el interior de las unidades y se escuchaban los gritos y advertencias de agachar la cabeza para prevenir un posible impacto de algún proyectil. "A botellazos y piedrazos fuimos recibidos en las inmediaciones del estadio", publicó el medio Locura Granate.
La violenta escena se registró mientras el micro se trasladaba al estadio por la avenida. Al costado del camino se veía a los seguidores de la U de Chile insultando a los argentinos y lanzando proyectiles. Una de las piedras rompió uno de los vidrios del vehículo. Luego, la policía dispersó a los fanáticos y la unidad pudo llegar a tiempo a la cancha, donde a partir de las 19 jugará el partido.
Lautaro Acosta compartió la imagen de la piedra que rompió el vidrio del micro que transportaba a los jugadores de Lanús al estadio en Santiago de Chile (Instagram)
Cabe recordar que a raíz de los graves incidentes que se registraron el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América entre barrabravas de Independiente y Universidad de Chile durante la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana, generó la cancelación del partido y una dura sanción de parte de Conmebol para el club de Avellaneda, que quedó eliminado de la competencia. Por su parte, el elenco trasandino avanzó a los cuartos de final (posteriormente venció a Alianza Lima), pero deberá jugar todos los partidos sin su público, por lo que la serie ante Lanús será a puertas cerradas en Santiago.
En cuanto a lo futbolístico, ambos equipos cuentan con exitosos antecedentes en la Sudamericana. Universidad de Chile fue campeón en 2011, mientras que Lanús obtuvo el trofeo en 2013 bajo la dirección técnica de los hermanos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto. En esa edición, ambos se enfrentaron en octavos de final: la U se impuso 1-0 en la revancha, pero fue el conjunto argentino quien avanzó tras su victoria por 4-0 en la ida.
La revancha de esta serie será el jueves 30 de octubre, en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez. Por el otro lado del cuadro, Independiente del Valle igualó 1-1 contra Atlético Mineiro en Ecuador.
Cámaras de televisión, fotógrafos y periodistas se arremolinaron en torno a Leandro García Gómez, exnovio de Lourdes Fernández o más conocida como Lowrdez de Bandana, luego de la denuncia que radicó su madre. A la tarde (América) captó la salida del empresario de su casa en Palermo.
Exaltado, se molestó por las preguntas sobre la cantante. “Quieren hacer circo”, señaló, sin detenerse mientras recorría su barrio y paraba en lugares como un kiosco y una despensa para realizar compras, mientras los cronistas buscaban su palabra, luego de que la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 pidió abrir una causa contra la pareja de la cantante por averiguación de delito.
“La gente no lleva a fin de mes, Milei. Se te termina el circo y la bicicleta”, lanzó, mientras las preguntas sobre Lourdes y si la había visto últimamente no cesaban. “¿Qué denuncia te consta? ¿Ayer me denunciaron?“, siguió, para después comenzar a reírse y empezar a correr para que no continúen siguiéndolo mientras seguía sin dar respuestas.
Leandro García Gómez se enfrentó con los medios mientras Lourdes Fernández sigue sin aparecer (A la tarde, América)
“En vez de ocupar la mañana hablando falacias... Allanaron mi domicilio tres veces a ver si estaba Lourdes. Me patotearon y me dijeron ‘peroncho, kuka de mierda’. Eso me dijo la policía”, lanzó. “¿Qué tiene que ver? Ustedes distraen con estas noticias de mierda para las elecciones que vienen dentro de poquito... vamos a ver qué pasa con esta farsa", arrojó, mientras entraba a un negocio.
“Vinieron a la una de la mañana ayer y me dieron vuelta la casa”, dijo, mientras no paraba de caminar seguido por las cámaras. “¿Cuando fue la última vez que la vi? No tengo ganas de decirte", siguió, de forma inconexa. “La madre no presentó ninguna denuncia, muchachos... Hizo un post por mi cumpleaños. ¿Entendés? No tengo nada que ver. ¡Déjense de joder!“, siguió.
Después se refirió a la oportunidad en la que se presentó en el mismo programa de Karina Mazzocco, luego de que la integrante del grupo realizara un video en el que mostró todos los moretones en su cuerpo mientras estaba en pareja con él. “Cuando ya fui a poner la cara al otro día me defenestran con mentiras que me costaron mi trabajo. Lean en el juzgado que no tengo ningún tipo de fallo ni nada en contra”, dijo.
“Lourdes está en la casa de una amiga en la provincia de Buenos Aires. No tengo el GPS, muchachos. Que se yo”, señaló
Luego de entrar en una despensa, con un chupetín en la boca, continuó hablando sin frenar. “Lourdes está en la casa de una amiga en la provincia de Buenos Aires. No tengo el GPS, muchachos. Que se yo”, dijo, y completó diciendo que lo sabía porque “me lo dijo una amiga de ella”. “Lo informó en el juzgado. ‘Lean, quedate tranquilo que ya está todo resuelto”, señaló, mientras hacía alusiones a Milei, a Donald Trump y del dólar.
“Lourdes está bien, no me preocupa eso. Me preocupa, ¿sabés qué? Que estén distrayendo toda la mañana con un tema tan falso, tan nefasto", exclamó. “Mira, soy un caballero, me reservo hablar de la madre, porque tendría que hablar cosas que no estoy de acuerdo. De salud mental”, dijo, para terminar entrando a su departamento.
Mientras la preocupación por Lourdes Fernández continúa generando inquietud entre allegados y la opinión pública, las autoridades insisten en que la aparición de un video no basta para despejar todas las dudas sobre la integrante de Bandana. La propia Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, al formular un requerimiento formal ante el Juzgado N°13, solicitó la apertura de una investigación penal focalizada en Leandro Esteban García Gómez, pareja de la cantante, cuyo historial de denuncias por violencia de género se remonta a 2022.
Así fue el momento del brutal accidente en Panamericana que dejó tres muertos
La circulación en la Ruta 9 Panamericana, a la altura del kilómetro 73, quedó bloqueada tras un grave accidente en el que se vieron involucrados dos camiones -ambos incendiados- y dos autos particulares. La trágica colisión dejó como resultado tres personas muertas y dos heridas trasladadas al Hospital de Campana. Horas más tarde del trágico choque, se dieron a conocer impactantes imágenes de ese momento.
La colisión desencadenó un incendio que requirió la asistencia inmediata de las autoridades, aunque el avance de los Bomberos resultó complicado por la intensa congestión vial que se formó y abarcó unos cinco kilómetros en esa zona.
Durante este incidente registrado el jueves, participaron dos unidades de carga pesada: uno de los camiones circulaba rumbo a Rosario, perdió el dominio del vehículo, cruzó el carril opuesto y arrastró consigo a un automóvil que circulaba en el mismo sentido. A su vez, se produjo una segunda colisión que involucró al otro camión y a un coche cuyo destino era la Ciudad de Buenos Aires.
Las víctimas fatales del accidente en Panamericana fallecieron a causa del fuego que se desató tras el impacto entre los vehículos
En este contexto, las autoridades investigan el origen del accidente. De acuerdo a información obtenida por Infobae, los vehículos involucrados son un Citroën C4, una Peugeot Partner y dos camiones Iveco. Uno de los camiones transportaba bobinas y el otro, zanahorias. Las víctimas fatales fallecieron a causa del fuego que surgió tras el impacto.
Tras horas de tareas en el sitio, se dio a conocer el momento exacto del accidente. En el video, que encabeza la nota, se puede apreciar cómo uno de los camiones sufre un desperfecto y se cruza de mano en la Ruta. En el mismo movimiento arrastra al coche, el Citroën, e impacta de lleno con el otro vehículo particular, identificado como la Partner. Desde atrás colisiona otro rodado de carga y el fuego se desató de inmediato.
El Citroën quedó prensado bajo los camiones e inició un foco ígneo en el motor, lo que agravó la situación y redujo la visibilidad en el sitio. La Partner, por su parte, quedó aplastada entre el segundo camión y el guardarraíl: quedó completamente destruida. Las cabinas de los dos camiones también quedaron carbonizadas por completo.
El tránsito en la Ruta 9 Panamericana quedó completamente interrumpido y los conductores fueron desviados por la Colectora Sur y el puente de Otamendi (@lapanaweb)
Tras una amplia labor de los equipos de emergencia, se interrumpió el tránsito en toda la calzada y los conductores fueron desviados hacia la Colectora Sur y el puente de Otamendi.
En la zona trabajaron Bomberos Voluntarios, trabajadores de Autopistas del Sol y policías. Las labores de peritaje y remoción de los vehículos perduró hasta altas horas de la tarde, por lo que el tránsito en Panamericana, mano a CABA quedó completamente varado. El accidente ocurrió a pocos metros del Parque Industrial de Campana, un área donde es común la presencia de camiones.
Otro accidente grave en Panamericana
Semanas atrás, un violento siniestro vial tuvo lugar en la autopista Panamericana, sobre el puente de la avenida De los Lagos, en el límite entre Ingeniero Maschwitz y Belén de Escobar. Un Fiat Mobi impactó contra la parte posterior de un camión Scania T113 con acoplado, que estaba detenido sobre la banquina, quedando el automóvil profundamente introducido bajo la carga del camión.
El hecho sucedió con precisión en el kilómetro 45,5 de la autovía. Dada la magnitud del accidente, fue necesario cortar completamente el tránsito hacia Ciudad de Buenos Aires, mientras se desarrollaba un amplio despliegue de equipos de emergencia en el lugar.
El auto resultó destruido tras la colisión y dos de sus tres pasajeros quedaron atrapados dentro del habitáculo deformado. Para extraer a las víctimas, los bomberos voluntarios de Escobar recurrieron a herramientas hidráulicas, con las que cortaron la estructura del vehículo. El proceso de liberación se extendió por más de una hora debido a las condiciones de la carrocería.
Siniestro en Panamericana: un auto terminó incrustado debajo de un camión y un socorrista resultó herido por un accidente durante el operativo
El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) atendió a los lesionados al ser rescatados y dispuso su traslado a un hospital aquejados por heridas de gravedad.
Las causas exactas del choque permanecen bajo investigación, pero, según información difundida en medios locales, el conductor del camión habría estacionado debido a un fallo mecánico, manteniendo el rodado inmóvil junto a la autopista y siendo impactado por el automóvil.
También se mencionó la participación de un segundo camión, según confirmaron a Infobae, aunque la mayor parte de la atención se concentró en el Fiat Mobi que quedó debajo del acoplado. A pesar de la gravedad de los hechos, no hubo personas fallecidas.
Durante las maniobras de rescate, uno de los socorristas resultó herido en la cabeza cuando un expansor hidráulico se soltó mientras trabajaban en liberar a los ocupantes del vehículo, tal como detalló Alejandro Ramos a TN.
La Policía Bonaerense tomó intervención en el caso, acompañada por móviles municipales y personal de Defensa Civil, y formalizó una causa por “lesiones culposas”. Posteriormente, el expediente fue enviado a la UFI N°5 del Departamento Judicial Zárate-Campana, según informó la prensa local.
El navegador incorpora memoria contextual, que permite recordar el historial de navegación.
REUTERS/Dado Ruvic
OpenAI presentó oficialmente ChatGPT Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que revolucionaría el modo en que los usuarios interactúan con internet. Este desarrollo posiciona a la compañía con una alternativa directa a navegadores tradicionales como Chrome o Safari y se suma a la ola de plataformas que integran IA desde el primer momento.
ChatGPT Atlas: funciones principales y diferencias frente a los navegadores clásicos
ChatGPT Atlas integra en su interfaz la tecnología conversacional de OpenAI. En la práctica, esto permite que el usuario navegue por la web y, de forma paralela, interactúe con ChatGPT desde una barra lateral dedicada. Esta función, visible con el botón ‘Pregunta a ChatGPT’, divide la pantalla y facilita el acceso instantáneo a resúmenes de páginas, generación de textos relacionados o respuestas sobre lo que se está consultando en tiempo real.
El navegador incorpora memoria contextual, que permite recordar el historial de navegación y la forma en que una persona interactúa con páginas específicas. “Esto significa que puedes pedirle a ChatGPT algo como: ‘Busca todas las ofertas de empleo que revisé la semana pasada y crea un resumen con las tendencias del sector para prepararme para entrevistas’. ChatGPT puede recordar lo que has explorado y sugerir qué hacer después”, clarifica OpenAI.
ChatGPT Atlas integra en su interfaz la tecnología conversacional de OpenAI.
REUTERS/Dado Ruvic
Es pertinente señalar que esta función es ajustable: los usuarios pueden revisar, modificar o eliminar datos almacenados cuando lo consideren necesario.
Para quienes priorizan la privacidad, la compañía garantiza que los historiales de navegación se mantienen privados y no se utilizan para el entrenamiento del modelo, salvo autorización expresa del usuario. Existen modos adicionales como el incógnito y controles parentales para reforzar la protección y el manejo familiar de datos.
Automatización y modo agente
Entre las novedades, sobresale el modo agente, una función que permite a ChatGPT ejecutar tareas automáticamente dentro del navegador bajo supervisión controlada. Esto abre posibilidades como organizar pedidos, agregar elementos a carritos de compra, buscar información sectorial, preparar reportes de equipo o gestionar documentos laborales y personales sin cambiar de aplicación o pestaña.
Los logotipos de ChatGPT Atlas y Mozzila Firefox se ven en esta ilustración.
REUTERS/Dado Ruvic
El modo agente está en fase beta y solo disponible para suscriptores de planes de pago. OpenAI implementa una serie de restricciones para reducir riesgos de seguridad: no permite ejecutar código, descargar archivos ni instalar extensiones, y limita el accionar frente a aplicaciones sensibles como banca electrónica.
La empresa advierte sobre riesgos asociados, comunicando que “los agentes pueden ser vulnerables a instrucciones ocultas en páginas web o correos electrónicos diseñadas para alterar su comportamiento. Esto podría ocasionar el robo de datos o la ejecución de acciones no autorizadas”.
Instalación, compatibilidad y experiencia de usuario en ChatGPT Atlas
La descarga inicial de ChatGPT Atlas está habilitada para dispositivos macOS y es accesible a través de una página específica de OpenAI. El software puede ser utilizado tanto en versiones gratuitas como pagas (Plus, Pro, Go, Enterprise y Edu) y se prevé su expansión a Windows, iOS y Android.
La descarga inicial de ChatGPT Atlas está habilitada para dispositivos macOS.
Durante la instalación, el usuario puede importar historial de navegación, contraseñas y favoritos, adaptar el idioma del sistema y decidir si activa la memoria inteligente del asistente.
ChatGPT Atlas busca redefinir la experiencia online, proporcionando un entorno en el que la inteligencia artificial participativa acompaña cada paso: desde búsquedas sencillas hasta la automatización avanzada de procesos personales o laborales.
Qué es Comet
Desde el 3 de octubre de 2025, cualquier persona en el mundo puede descargar gratuitamente Comet , el nuevo navegador creado por Perplexity AI . Esta apertura global busca posicionar a la aplicación como una alternativa novedosa, integrando la inteligencia artificial como pilar de la navegación online.
Perplexity lanzó su navegador Comet de manera gratuita. (Foto: Perplexity)
Comet, presentado por la empresa fundada en Estados Unidos en 2022, combina un asistente multitarea que posibilita búsquedas, generación de resúmenes, comparación de precios en plataformas de comercio electrónico, monitoreo de eventos en tiempo real y gestión de calendarios, todo desde una única ventana. Este abordaje elimina la necesidad de pestañas múltiples o extensiones, habituales en otros navegadores.
Según Perplexity AI, Comet no se limita a ejecutar algoritmos mediante complementos, sino que fue construido desde sus cimientos para hacer de la inteligencia artificial un componente esencial de la interacción web.
Con este lanzamiento, la compañía pretende competir de manera directa con Google Chrome, apostando por herramientas que integran funciones propias de buscador, verificador de fuentes y automatización de tareas cotidianas.
Isabelle Tate falleció el domingo a causa de un trastorno neurológico. (Instagram/Isabelle Tate)
El mundo del entretenimiento está de luto por la muerte de Isabelle Tate, joven actriz que formaba parte del elenco de la nueva serie de ABC, 9-1-1: Nashville.
La artista falleció el domingo a los 23 años a causa de una rara forma de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, un trastorno neurológico genético que afecta los nervios encargados del control muscular.
La noticia fue confirmada por su representante en la agencia McCray, con sede en Nashville, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
“Estamos profundamente tristes y con el corazón roto al compartir que Isabelle Tate falleció el 19 de octubre”, publicó la agencia en Instagram.
La agencia de Isabelle Tate confirmó su fallecimiento. (Instagram)
Y añadieron: “Conozco a Izzy desde que era adolescente y recientemente había retomado su carrera como actriz. Obtuvo el papel en la primera serie para la que audicionó, 9-1-1: Nashville. Disfrutó enormemente la experiencia”.
El papel de Isabelle Tate como Julie en el episodio piloto de 9-1-1: Nashville, que se grabó en junio y se emitió el 9 de octubre de 2025, marcó su debut profesional en la televisión nacional.
Su participación fue breve pero significativa, interpretando a una joven víctima que se cruzaba con los socorristas de la nueva serie creada por Ryan Murphy, una expansión del exitoso universo 9-1-1.
La serie donde apareció Isabelle Tate, es una expansión del universo de " 9-1-1". (Captura de video)
La producción, que sigue las emergencias y desafíos personales de un grupo de paramédicos, bomberos y policías en Tennessee, cuenta con un elenco encabezado por Chris O’Donnell, LeAnn Rimes, Michael Provost, Jessica Capshaw, Kimberly Williams-Paisley y Juani Feliz..
El episodio en el que Tate participó fue filmado en junio y su emisión generó comentarios positivos en redes, donde algunos espectadores destacaron su naturalidad y carisma en pantalla.
Según su agencia, 9-1-1: Nashville fue su “primer gran paso en el mundo de la actuación” y un reflejo de su determinación por seguir adelante a pesar de los desafíos de salud que enfrentaba.
De acuerdo con el obituario, Isabelle Tate nació y creció en Nashville, Tennessee. Se graduó de la Universidad Estatal de Middle Tennessee con una licenciatura en negocios y, más allá de la actuación, tenía una profunda pasión por la música y el voluntariado.
Isabelle Tate recientemente había iniciado su carrera como actriz. (Instagram)
Sus amigos y familiares la describen como una joven llena de energía, generosidad y curiosidad creativa.
“Amaba visitar refugios de animales, escribir y grabar música con sus amigos”, señala la nota fúnebre. Además, se la recordará por su sentido del humor y su capacidad de inspirar a quienes la rodeaban.
Le sobreviven su madre, Katerina Kazakos Tate, su padrastro, Vishnu Jayamohan, su padre, John Daniel Tate, y su hermana, Daniella Tate. Su funeral se llevará a cabo el 24 de octubre en Brentwood, Tennessee, donde familiares, amigos y colegas se reunirán para rendirle homenaje.
El funeral de Isabelle Tate se realizará el 24 de octubre. (Instagram)
La muerte de Isabelle Tate ha generado una oleada de condolencias en la industria del entretenimiento, especialmente entre los miembros del equipo de 9-1-1: Nashville, quienes compartieron mensajes de afecto en redes sociales.
“Era una luz brillante en el set. Su entusiasmo era contagioso y su trabajo dejó una impresión duradera”, escribió uno de los productores asociados.
Wanda Nara fue designada presidenta de mesa para las elecciones legislativas del domingo
A pocos días de las elecciones legislativas, sorprendió a sus seguidores al revelar que fue designada presidenta de mesa para los comicios del próximo domingo. La conductora compartió la noticia a través de sus historias de Instagram con una mezcla de sorpresa y humor, mostrando la notificación oficial que recibió de la Justicia Electoral.
Aunque por un tema de seguridad Wanda tachó todos los datos personales, en el papel se alcanza a ver su apellido, Nara, y la frase: “Por la presente se designa a usted como presidente/a de mesa para estas elecciones”. La empresaria acompañó la foto con un curioso mensaje que anticipó lo que hará el fin de semana: “Este domingo, a cumplir con el deber cívico”, escribió junto a emojis que hacían referencia a urnas de votación, sorpresa y responsabilidad.
Wanda Nara mostró el documento que certifica su presidencia de mesa el próximo domingo
Aunque en su publicación no brindó más detalles, Wanda dejó en claro que planea cumplir con la citación electoral. Por tratarse de un documento oficial, prefirió mantener bajo reserva la información sensible, aunque su publicación bastó para confirmar que fue convocada a participar activamente en la jornada del próximo domingo.
Recientemente, durante uno de los últimos episodios de MasterChef Celebrity, Wanda Nara y protagonizaron un momento tan inesperado como entrañable. La conductora y su exmarido compartieron una charla llena de humor y complicidad frente a cámaras, donde los recuerdos de su pasado en común volvieron a surgir de manera espontánea y natural, con un blooper incluido del exfutbolista que generó carcajadas en el estudio.
Todo comenzó cuando Wanda decidió acercarse a la estación de trabajo de Maxi mientras él preparaba una milanesa gigante para presentar al jurado. Lo que siguió fue una secuencia de humor genuino, con guiños a su historia compartida y un clima distendido. “¡Qué milanesa enorme!”, exclamó la conductora, a lo que el exjugador respondió con orgullo: “¿Viste? Me gusta hacer la milanesa grande. Los chicos siempre me piden así, bien grandes”.
Wanda y Maxi López protagonizaron un divertido momento juntos en MasterChef Celebrity (Video: Telefe)
Mientras el exfutbolista batía huevos y rallaba ajo, Wanda observó de cerca la preparación y no tardó en notar un detalle: “Está al revés el rallador”, le dijo, entre risas. El comentario lo descolocó por completo. “No”, respondió él, todavía concentrado en su tarea. “Sí, sí, ahí... está al revés”, insistió ella divertida. Al percatarse del error, Maxi se rio con complicidad y lanzó una frase que hizo reír a todos: “Capaz me pusiste nervioso”.
Lejos de dejar la charla ahí, Wanda continuó con su característico estilo punzante. “¿Y todas estas mezclas que tenés acá qué son?”, preguntó mientras miraba los ingredientes desparramados sobre la mesa. Maxi respondió seguro: “Ahí preparé el ‘mejunje’, con huevos, sal, pimentón, salsa de soja y mostaza”. La conductora no dejó pasar la oportunidad para lanzar una frase con doble filo: “Aprendiste en estos años, porque a mí no me hacías este tipo de milanesas”. Él soltó una carcajada y retrucó: “Salíamos a comer”. “¿A dónde íbamos? ¿A bodegones?”, insistió ella. “No, me sacabas a los más caros. Olvidate. Sabés cómo sangraba”, bromeó López, recordando las salidas de pareja entre risas.
El intercambio entre Wanda y Maxi incluyó bromas sobre su pasado y salidas a restaurantes caros
El ida y vuelta se volvió cada vez más cómplice. “¿La cuenta más cara que pagaste conmigo?”, lo desafió Wanda con picardía. Maxi sonrió y respondió sin rodeos: “No sé si comprarte ropa o llevarte a comer. Nada era económico... viste cómo sos. Pero comías bien, ¿o no?”.Sin perder el ritmo, ella respondió entre carcajadas y a puro doble sentido: “Sí, comía bien. Siempre comí bien”. La ocurrencia desató risas entre los jurados Germán Martitegui, Donato De Santis y Damián Betular, que observaban la escena entre divertidos y sorprendidos por la química que mantienen los ex.
Antes de despedirse de su estación, Wanda le lanzó una pregunta final: “¿Te ves ganador?”. Maxi respondió con calma y humor: “Me veo en el balcón. Espero subir con esta milanesa”. A lo que ella remató: “Te veo bien, te veo concentrado. Mucha suerte”.
Rodolfo D'Onofrio, durante la exposición
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Club Atlético River Plate anunciaron una nueva diplomatura en management deportivo, una propuesta educativa orientada a profesionalizar la gestión deportiva. El programa, titulado “La Gestión de un Sentimiento”, comenzará a dictarse el año próximo y surge de la colaboración entre una de las universidades públicas más reconocidas de la región y uno de los clubes más populares y emblemáticos del fútbol argentino. El anuncio se realizó durante la XIX edición del Congreso Internacional de Economía y Gestión – ECON 2025, ante un auditorio colmado de estudiantes y autoridades.
La diplomatura tendrá una duración de 100 horas, distribuidas en 20 encuentros, y está diseñada para formar a los dirigentes deportivos del futuro. El objetivo central es combinar la rigurosidad académica de la UBA con la experiencia práctica del deporte, de modo que los participantes puedan transformar la pasión en conocimiento y ese conocimiento en gestión efectiva. El programa toma como referencia el modelo de profesionalización y transformación integral desarrollado por River Plate, y abordará temas clave como liderazgo, gestión, planificación y sostenibilidad económica. La propuesta apunta a generar herramientas y saberes transferibles al management deportivo contemporáneo.
Uno de los aspectos distintivos de la diplomatura es su enfoque académico y práctico. El plan de estudios integra la experiencia directa de quienes lideraron la transformación de River Plate, lo que permite a los estudiantes analizar la estructura organizacional del club, los procesos de liderazgo y las estrategias de planificación. El aprendizaje se basa en casos reales y en la interacción con referentes del sector, lo que facilita la transferencia de conocimientos al campo profesional. Además, el programa enfatiza la importancia de la sostenibilidad económica y la gestión eficiente como pilares para el desarrollo de organizaciones deportivas modernas.
Matías Paranian toma la palabra durante la presentación
Durante la presentación, Rodolfo D’Onofrio, ex presidente de River Plate, destacó la relevancia de la formación de nuevos dirigentes y la integración de distintas generaciones en la gestión deportiva. “No hay nada más gratificante que haber logrado tanto en la gestión que realizamos en River junto a dirigentes jóvenes. Aprendo mucho de ellos; de hecho, el candidato a presidente, Stefano Di Carlo, comenzó a trabajar conmigo a los 25 años, en 2013”, expresó el ex titular ante más de 500 jóvenes estudiantes de la UBA. D’Onofrio también subrayó: “Soy agradecido con la educación pública porque soy producto de ella y, en particular, de esta casa de estudios, donde cursé la licenciatura en Economía”.
Por su parte, Tomás García, secretario general de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, resaltó el impacto de la iniciativa en la misión institucional de la universidad y en el sector deportivo. “Esta nueva diplomatura fortalece nuestra misión de profesionalizar la gestión de las organizaciones y contribuye al impacto académico de la UBA en un sector clave de la economía y la identidad social argentina”, afirmó.
El anuncio de la diplomatura se realizó durante un panel especial en el Congreso ECON 2025, que contó con la participación de D’Onofrio, Matías Patanian (vicepresidente de River Plate), Andrés Ballota (tesorero del club) y Manuel Vidal (director del área educativa de River), quien ofició de moderador.
Con esta nueva diplomatura, la UBA y River Plate refuerzan su compromiso con la formación de profesionales capaces de liderar la transformación de las organizaciones deportivas, aportando conocimiento y experiencia a un sector fundamental para la economía y la vida social argentina.
"Soy agradecido con la educación pública porque soy producto de ella", dijo D'Onofrio
El reciclaje de neveras o lavadoras puede ser complicada para los usuarios finales. (Imagen Ilustrativa Infobae)
A menudo acumulamos en casa electrodomésticos antiguos o fuera de uso y no sabemos cómo disponer de ellos de manera adecuada. Una alternativa responsable es el reciclaje, pero el desafío aparece sobre todo con equipos de gran tamaño, como neveras o lavadoras, cuya recolección resulta complicada.
El primer paso para reciclar estos aparatos es contactar al fabricante. En el caso de Mabe, la compañía cuenta con un programa en Colombia y Perú que permite a los usuarios solicitar la recolección domiciliaria de grandes electrodomésticos.
Andrés Santana, gerente de Sustentabilidad Ambiental para la región andina en Mabe, explicó: “En Colombia, el año pasado gestionamos cerca de mil quinientas toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos“.
En Perú, agregó Santana, desde aproximadamente 2020 se recoge el dieciséis por ciento del total de toneladas puestas en el mercado de estos aparatos. “En Perú, Mabe recolecta cerca de mil trescientas toneladas, y otras empresas que operan en el país también asumen la responsabilidad de recoger ese dieciséis por ciento”, señaló.
Al reciclar los aparatos electrónicos es importante separar sus componentes. (Infobae)
No obstante, Santana advierte que en países como Colombia la cultura del reciclaje de electrodomésticos aún enfrenta importantes desafíos.
Explica que esta tarea no corresponde únicamente a las empresas fabricantes e importadoras, sino que involucra a toda la sociedad. “Existen corresponsabilidades tanto para los gobiernos nacionales como locales, y nuestro objetivo es lograr un cambio en los hábitos de los consumidores”, señaló Santana.
En la actualidad, es frecuente que, en los hogares, se entregue el electrodoméstico viejo al chatarrero que pasa por la vivienda, sin considerar si esa persona garantizará una gestión adecuada de todos los componentes que requieren un tratamiento especializado.
Qué pasa cuando se recicla un electrodoméstico
El reciclaje de un electrodoméstico es un proceso complejo, ya que estos aparatos contienen múltiples componentes que deben ser desmontados y separados por personal especializado para prevenir accidentes. Lo más seguro es que estos dispositivos lleguen a plantas de tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Luego de ser triturados los componentes, deben ser separados. (Infobae)
Un ejemplo es la planta de la empresa Orinoco, ubicada en Funza, Colombia. Lina Díaz, directora operativa de Orinoco Scrap, explicó: “El primer paso consiste en extraer toda la fracción peligrosa. Separamos estos elementos para evitar que sean triturados y se mezclen con las partes aprovechables”.
Entre los componentes peligrosos se incluyen pilas, baterías, acumuladores, condensadores y luminarias fluorescentes, ya que estas contienen sustancias como litio o mercurio. “Estos elementos se retiran antes de que el material entre a la máquina que tritura”, detalló Díaz.
Tras la extracción de las fracciones peligrosas, el material pasa por un triturador de dos ejes, que abre el equipo sin dañar los componentes internos. Luego, en una fase manual en bandas transportadoras, los operarios retiran materiales como tarjetas electrónicas, motores y cables. El resto del aparato pasa a un triturador de cuatro ejes, que reduce las piezas a fragmentos de cinco centímetros.
Posteriormente, el proceso incorpora una separación mecánica donde se distinguen tres tipos de materiales: metales ferrosos (como el hierro), que se envían a fundición para producir aceros y otros equipos; metales no ferrosos (como aluminio, cobre y bronce); y plásticos.
En esta planta se obtienen diversos materiales como plásticos o metales ferrosos. (Infobae)
Qué materiales se obtienen luego de este proceso
El plástico constituye aproximadamente el sesenta por ciento de la mayoría de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). En la planta, una máquina especializada procesa cerca de una tonelada por hora, lo que permite recuperar alrededor de quince toneladas de plástico por semana.
En cuanto a los materiales no ferrosos, la planta obtiene unas tres toneladas semanales. Por su parte, la recuperación de materiales ferrosos alcanza aproximadamente seis toneladas por semana.
Todos estos materiales, una vez separados y recuperados, se reincorporan a la cadena productiva.
Una excavadora trabaja para retirar los escombros tras la demolición del Ala Este de la Casa Blanca el 23 de octubre de 2025 en Washington DC (Foto de Eric Lee / AFP)
Esta foto satelital obtenida el 23 de octubre de 2025 por Planet Labs PBC y fechada el 23 de octubre de 2025 muestra la Casa Blanca en Washington DC tras la demolición del Ala Este (AFP)
Escombros en una parte prácticamente demolida del Ala Este de la Casa Blanca el jueves 23 de octubre de 2025 (Foto AP/Jacquelyn Martin)
Una excavadora trabaja para retirar los escombros tras la demolición del Ala Este de la Casa Blanca el 23 de octubre de 2025 (AFP)
Un equipo de demolición retira fragmentos de la Ala Este, visto a través de las columnas del pórtico norte de la Casa Blanca (REUTERS/Jonathan Ernst)
Un trabajador camina entre los escombros de una parte prácticamente demolida del Ala Este este jueves (Foto AP/Jacquelyn Martin)
La demolición forma parte del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un salón de baile que, según se informa, costará unos 300 millones de dólares (REUTERS/Jonathan Ernst)
El presidente Trump exhibió una representación del nuevo salón de baile de la Casa Blanca que se construirá, durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 22 de octubre de 2025 (REUTERS/Kevin Lamarque)
Una chocolatera brillante a quien le incomoda el contacto visual conoce a un heredero que no puede tocar a nadie. Crédito: Yong Film
La inclusión de géneros como el romance, la ciencia ficción y el thriller en el catálogo de K-dramas ha sido clave para su expansión, según voces del sector en Corea del Sur. El aumento tanto en la calidad como en la variedad de estas series ha motivado el interés de audiencias internacionales, que ahora buscan diversidad temática en las producciones que consumen.
La respuesta de Netflix a esta tendencia se ha traducido en la coproducción de numerosos títulos coreanos y en la obtención de derechos de exclusividad para su distribución. Estas decisiones han fortalecido la posición de la plataforma como referente global para quienes buscan este tipo de contenido, y ha permitido que los dramas coreanos lideren rankings de popularidad a nivel internacional.
El éxito global de los K-dramas ha modificado las preferencias del público en streaming, reflejando el impacto de las estrategias de inversión y acuerdos exclusivos adoptados por Netflix para consolidar la relevancia de las producciones surcoreanas.
Las series, shows y programas más vistos en Netflix Corea
Lee Jun-ho y Kim Min-ha, reparto de Typhoon Family (Netflix/tvN)
1.- Familia Typhoon
En medio de la crisis financiera de 1997, un hijo despreocupado hereda la empresa en quiebra de su padre. De joven rebelde a jefe novato, comienza a aprender lo que es la vida adulta.
Ambientado en 1997 durante la crisis financiera en Corea del Sur, Familia Typhoon sigue a Kang Tae-poong (Lee Jun-ho), un joven despreocupado y derrochador que hereda la pequeña empresa familiar Typhoon Trading tras la muerte de su padre. Obligado a madurar de golpe, Tae-poong se convierte en CEO y lucha por salvar la compañía de la quiebra, junto a sus leales empleados, incluyendo a Oh Mi-seon (Kim Min-ha), una contadora diligente que sueña con ascender mientras cuida de su familia.
2.- El genio y los deseos
Esta es la encantadora historia de Jinn, un genio que despierta mil años después, y Ka‑young, su nueva ama.
Después de mil años, un genio excéntrico reaparece para ofrecer sus dones a una mujer de carácter reservado. El encuentro entre ambos plantea la posibilidad de que la magia altere su vida monótona y la conduzca hacia el amor y la fantasía.
3.- Nuestra balada
Los aspirantes a cantantes suben al escenario con interpretaciones personales de baladas icónicas en un concurso donde las estrellas y los fanáticos cotidianos se unen para elegir a los ganadores. (Captura de pantalla)
Es un emocionante programa de audiciones musicales de supervivencia transmitido por SBS en Corea del Sur. Se estrenó el 23 de septiembre de 2025, a las 9 PM KST, y ya ha generado mucho revuelo por su enfoque fresco en el género de la balada, que es un pilar de la música coreana.
4.- Románticos Anónimos
Una chocolatera brillante a quien le incomoda el contacto visual conoce a un heredero que no puede tocar a nadie. Crédito: Yong Film
Románticos Anónimos trata sobre una chocolatera genial pero con fobia social que tiene pánico a mirar a los ojos, y un heredero que no puede soportar el contacto físico. Su amor compartido por el chocolate los une y, a pesar de sus miedos y ansiedades, encuentran una manera de superarlos juntos a través de la repostería y la intimidad emocional.
5.- Mi secretaria gruñona
"Mi secretaria gruñona se queda con la tercera posición del listado. (Netflix)
En este show de variedades, las celebridades cuentan con un trato VIP ofrecido por dos asistentes poco convencionales: un ex administrador de activos de carácter gruñón y un antiguo camarero de club que ahora trabaja como taxista.
6.- Chainsaw man
Chainsaw Man - The Movie: Reze Arc presenta un nuevo tráiler.
Denji es un adolescente que vive con un demonio motosierra llamado Pochita. Para pagar la deuda que le dejó su padre tras su muerte, ha tenido que ganarse el pan como puede matando demonios y vendiendo sus cadáveres a la mafia, aunque su vida siempre ha sido miserable.
7.- Escenario del crimen cero
En este programa de misterio, los jugadores participan en complejos escenarios como sospechosos o detectives con el objetivo revelar la verdad antes que los demás. (Netflix)
El formato consiste en que un grupo de jugadores asume el rol de sospechosos y detectives dentro de una escena de crimen ficticia. Para resolver el misterio, deben investigar la escena, reunir pistas y deducir la verdad antes que los demás, sin confiar en nadie.
8.- Tú y todo lo demás
Son amigas desde la adolescencia, y su relación siempre tuvo altibajos, hasta que se distanciaron. Ahora, una de ellas le pide a la otra que la acompañe en sus últimos días...(Créditos: Netflix)
La historia sigue a Ryu Eun-jung (interpretada por Kim Go-eun), una guionista de series televisivas de origen humilde, y Cheon Sang-yeon (Park Ji-hyun), una exitosa productora de cine de familia acomodada. Ambas se conocen desde la infancia en la escuela primaria, donde nace una conexión inquebrantable pero complicada: son amigas, rivales y confidentes al mismo tiempo. Su relación pasa por altibajos en la adolescencia, los veinte y treinta años, marcada por envidias sutiles, admiración mutua y distanciamientos inevitables.
9.- Un poco de superpoderes
Después de tocar fondo, Bunta consigue un extraño trabajo que le da poderes psíquicos para salvar el mundo, pero con una condición: no puede enamorarse de nadie. (Netflix)
Después de tocar fondo, Bunta consigue un extraño trabajo que le da poderes psíquicos para salvar el mundo, pero con una condición: no puede enamorarse de nadie.
10.- Bon Appétit, majestad
'Bon appétit, majestad' se estrenará en Netflix el próximo 23 de agosto. (Netflix Latinoamérica)
Una chef moderna, Yeon Ji-yeong, es transportada 500 años al pasado a la dinastía Joseon tras un eclipse solar. Debe cocinar para el rey Lee Heon, un tirano con un paladar extremadamente sensible, donde cada plato es una cuestión de vida o muerte. La serie mezcla comedia romántica, fantasía y gastronomía, explorando intrigas palaciegas y un romance inesperado.
El Modo CoPilot en Edge introduce herramientas que convierten al navegador en un asistente inteligente. (Microsoft)
Microsoft ha dado un paso relevante en la carrera por la inteligencia artificial al anunciar el lanzamiento global del Modo Copilot en su navegador Edge, una función que integra capacidades avanzadas de IA directamente en la experiencia de navegación. Con este movimiento, la compañía busca posicionarse como competidor directo frente a los avances recientes de Google y OpenAI.
El Modo Copilot en Edge introduce herramientas que convierten al navegador en un asistente inteligente, capaz de anticipar y facilitar tareas del usuario.
Según Microsoft, esta función permite iniciar chats y búsquedas conversacionales en una nueva pestaña, razonar sobre varias pestañas abiertas y mantener el contexto de la navegación en un panel dinámico. Por ejemplo, al planificar una cena, los usuarios pueden comparar recetas en diferentes pestañas, resumir instrucciones y organizar un cronograma de cocina, todo sin salir del navegador.
Esta función permite iniciar chats y búsquedas conversacionales en una nueva pestaña. (Copilot)
Entre las innovaciones principales, Microsoft detalla la capacidad de Copilot para retomar sesiones previas, lo que ayuda a evitar la acumulación de pestañas abiertas, así como ejecutar acciones complejas de múltiples pasos, como planificar recorridos turísticos o gestionar proyectos personales.
En tanto, el sistema puede ofrecer recomendaciones y resúmenes personalizados utilizando el historial de navegación, siempre que el usuario lo autorice expresamente. La empresa subraya que la privacidad y la seguridad de los datos se mantienen conforme a sus estándares, y que el usuario conserva el control total sobre la activación o desactivación de estas funciones.
El control del usuario constituye un eje central del Modo Copilot. Microsoft asegura que la activación de la función es opcional y reversible mediante un interruptor, y que el navegador ofrece señales visuales claras cuando la IA está activa. Los datos personales solo se recopilan para mejorar la experiencia o con el consentimiento del usuario a través de la configuración de personalización. La protección de la información está regida por la Declaración de Privacidad de Microsoft, y el usuario puede desactivar el Modo Copilot en cualquier momento.
Demostración de Modo Copilot. (Microsoft)
Innovaciones y herramientas de IA integradas en Edge
En el plano técnico, Microsoft informa que el Modo Copilot incorpora navegación por voz, lo que permite dar instrucciones naturales para realizar tareas como abrir páginas web o buscar información específica. Las funciones denominadas “Acciones” con voz permiten ejecutar tareas simples, mientras que el chat integrado posibilita activar funciones más complejas, como gestionar suscripciones de correo electrónico o reservar restaurantes. Estas capacidades avanzadas, como “Acciones” y “Journeys”, están disponibles en vista previa limitada en Estados Unidos.
La función “Journeys”, introducida inicialmente en julio, agrupa automáticamente los proyectos de navegación previos en temas útiles y sugiere próximos pasos inteligentes, lo que facilita la reanudación de tareas interrumpidas. Además, el navegador utiliza inteligencia artificial local para bloquear intentos de estafa a pantalla completa y ofrece herramientas de gestión de contraseñas, reforzando la seguridad de los usuarios.
Comparación y competencia con otros navegadores de IA
El lanzamiento del Modo Copilot en Edge se registra en un escenario de intensa competencia en el sector de la inteligencia artificial. La presentación de estas nuevas funciones se produjo solo dos días después de que OpenAI comunicara el lanzamiento de su propio navegador, Atlas, lo que refleja la urgencia y rivalidad entre las principales tecnológicas.
Demostración de Atlas, lanzado días antes de la actualización de Modo Copilot. (OpenAI)
Aunque ni Microsoft ni OpenAI originaron el concepto de navegador asistido por IA, las similitudes visuales y funcionales entre ambos productos resultan evidentes. Según TechCrunch, las diferencias principales radican en los modelos de IA subyacentes, mientras que la interfaz y la integración del chatbot en la pantalla de nueva pestaña ofrecen experiencias muy similares para el usuario final.
Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, describió el Modo Copilot como “un navegador de IA que es tu compañero dinámico e inteligente”. Añadió que, con el permiso del usuario, Copilot puede “ver y razonar sobre tus pestañas abiertas, resumir y comparar información, e incluso realizar acciones como reservar un hotel o completar formularios”.
La coincidencia en el lanzamiento de navegadores con IA por parte de Microsoft y OpenAI en la misma semana ilustra la magnitud de la competencia y la relevancia estratégica de estos desarrollos en la actual carrera tecnológica.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde el balcón de su departamento, donde cumple prisión domiciliaria
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7 resolvió rechazar el pedido de sobreseimiento y la excepción de cosa juzgada presentado por la defensa de Cristina Elisabet Fernández en la causa conocida como “Cuadernos”, en la que se investiga una presunta asociación ilícita y otros delitos vinculados a hechos de corrupción durante su gestión como presidenta de la Nación.
La decisión, firmada este jueves por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Andrés Castelli y Fernando Canero, mantiene a la exmandataria como imputada y habilita la realización del juicio oral, previsto para el 6 de noviembre.
Los argumentos de la defensa
El planteo de la defensa, encabezada por los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ari Rubén Llernovoy, se apoyó en la reciente sentencia de la Corte Suprema en la causa “Vialidad”, que el 10 de junio de 2025 confirmó la absolución de Fernández de Kirchner respecto de la figura de asociación ilícita.
En base a este fallo, los abogados sostuvieron que existe una “superposición del objeto procesal” entre ambos expedientes y que, al haber sido absuelta por sentencia firme en “Vialidad”, no corresponde someterla nuevamente a juicio por el mismo hecho, invocando la garantía constitucional que prohíbe juzgar dos veces a una persona por el mismo delito.
En palabras de la defensa, “en ambos procesos Cristina Fernández de Kirchner fue acusada por la misma acción, esto es, tomar parte en una asociación o banda dedicada a cometer delitos indeterminados”.
Sin embargo, la fiscal general Estela Fabiana León, titular de la Fiscalía General n° 5 , consideró que “el planteo es formal y sustancialmente inadmisible por cuanto no demuestra, en los términos que exige la doctrina y jurisprudencia de la CSJN, un nuevo sometimiento a juicio de quien ya lo ha sufrido por el mismo hecho”.
Audiencia en la Cámara de Casación por la causa de los Cuadernos
La fiscalía remarcó que la defensa no describió un “mismo hecho histórico”, sino que “extrapola un ‘plan’ genérico para forzar una identidad que -a criterio de esta acusación, la jurisprudencia y las decisiones que se han dictado- es inexistente”. León subrayó que la garantía de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho “sólo bloquea un nuevo proceso por el mismo hecho histórico atribuido a la misma persona, no respecto de ‘planes’ o narrativas globales”.
En la misma línea, la Unidad de Información Financiera, representada por el director de Litigios Penales Mariano Ariel Galpern, también se opuso al pedido y descartó la identidad subjetiva, es decir, la coincidencia de personas imputadas, como argumento suficiente para aplicar la garantía de cosa juzgada.
Los argumentos de los jueces
El juez Enrique Méndez Signori, al fundamentar el rechazo, recordó que la defensa ya había presentado un planteo similar en 2018, bajo la figura de litispendencia, que fue rechazado por el juez instructor, la Cámara Federal y la Cámara de Casación Penal. El magistrado explicó que “la presentación realizada por la defensa no se desprende con suficiente claridad la triple concurrencia exigida para considerar que podríamos encontrarnos ante un supuesto de doble juzgamiento: identidad de la persona perseguida, identidad de objeto de persecución y identidad de la causa de persecución”.
El juez Méndez Signori remarcó que “el planteo de la defensa se circunscribe a señalar de manera dogmática que ‘el comportamiento típico acriminado es absolutamente coincidente en uno y otro caso’, haciendo referencias a las coincidencias que existen en los expedientes, pero soslayando las circunstancias fácticas que -como lo indican las partes acusadoras- los diferencian e invitan a considerar que no se trata, prima facie, de la misma conducta”.
El tribunal también destacó la obligación internacional del Estado argentino de investigar y sancionar hechos de corrupción, en virtud de la “Convención Interamericana contra la Corrupción” y la “Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”, ambas con jerarquía legal en el país.
Por su parte, los jueces Fernando Canero y Germán Andrés Castelli adhirieron a los fundamentos de Méndez Signori. Castelli subrayó que “el planteo constituye una reedición de lo ya resuelto ahora bajo el amparo del instituto de la cosa juzgada, habida cuenta que la firmeza de la absolución dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2 en la causa CFP 5048/2016, no trae consecuencias en la decisión adoptada en la etapa instructoria”.
Tras estos argumentos, El tribunal resolvió: “rechazar el planteo de excepción por falta de acción y sobreseimiento formulado en este incidente por la defensa de Cristina Elisabet Fernández”.
La decisión del Tribunal Oral Federal 7 implica que la ex presidenta continuará siendo juzgada en la causa “Cuadernos”, sin que la absolución en “Vialidad” impida la continuidad del proceso.
El video de Nico Varrone y el Kun Agüero en la presentación del piloto argentino como piloto del equipo Van Amersfoort Racing de Fórmula 2
La confirmación del debut de Nicolás Varrone en la Fórmula 2 a partir de 2026 es una de las noticias más importantes del año en el automovilismo argentino. Para sellar su llegada a la escudería Van Amersfoort Racing hubo muchas gestiones del grupo de trabajo que acompaña al piloto de Ingeniero Maschwitz. En los últimos meses se sumó una pieza clave y se trata de Sergio Agüero, cuya intervención ayudó a articular las charlas con los sponsors. El ex futbolista de la selección argentina es un talismán para el corredor bonaerense.
Al Kun siempre le gustó el automovilismo y llegó a participar en un equipo de Turismo Carretera, con el piloto Diego De Carlo. Una vez que debió retirarse como profesional por la arritmia detectada en 2021, aprovechó el tiempo disponible para volcarse de lleno a los deportes electrónicos (algo que ya hacía cuando estaba activo) y en otros proyectos como la Kings League, donde fue uno de los impulsores y tiene un equipo. Más tarde llegó a probar un auto de Fórmula E y promovió a Fórmula S, donde conocidos streamers corren en karting. Agüero siguió la campaña de Varrone y entre amigos en común lograron contactarse.
El punto de partida fue Porsche, ya que Varrone corre con un 963 de la clase Hypercar en el Campeonato Mundial de Endurance y Kun también estaría cerca de la marca. El ex jugador surgido en Independiente lo invitó a Nico a participar y se incorporó como coach del KRÜ Motorsport, para poder dar consejos a participante de Fórmula S. El martes 30 de septiembre Nico se presentó en el Club Argentino de Karting, ubicado en el predio de 189 hectáreas del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez. Varrone se bajó del avión que lo trajo de Japón tras las 6 Horas de Fuji y desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza llegó como uno más, como si no hubiese ganado las 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Daytona, ni las 12 Horas de Sebring o haber ostentado el Campeonato Mundial de Endurance de 2023. Su simpleza, humildad y simpatía hacia los streamers fue muy valorada por Agüero, quien ya le estaba dando una mano al corredor de 24 años para poder conseguir el presupuesto para correr en la Fórmula 2.
El anuncio de Varrone como coach de KRÜ Motorsport
El vínculo se fortaleció y ambos siguieron en contacto. “Che, yo me sumo, quiero apoyarlo, quiero dar una mano”, habría dicho el Kun en referencia al plan de Varrone para correr en Fórmula 2. El camino del piloto hacia la antesala de la Fórmula 1 se allanó y dentro del entorno de Varrone definieron a Agüero como el “Bizarrap de Nico”, en comparación a la ayuda que el productor musical y DJ le dio a Franco Colapinto para que pudiera correr en la Fórmula 2 y también lograra llegar a la F1. “Es su padrino”, aseguraron. Varrone y su entorno están muy agradecidos con Agüero.
“El Kun tracciona y mueve gente, sponsors, empresas y un montón de cosas”, se escuchó decir entre quienes acompañan a Varrone, quienes están muy agradecidos por la mano que les dio el ex atacante del Atlético Madrid, Manchester City y Barcelona. “La presencia del Kun fue el broche que terminó de ayudar”, agregaron. Se consiguió el presupuesto que oscila los 2 a 2,5 millones de dólares para la temporada de Fórmula 2, pero gracias a Agüero y a todo lo que se generó en las últimas semanas a nivel mediático con Varrone, hay más empresas que quieren sumarse, entre ellas varias importantes de índole nacional y alguna que otra internacional.
Nico Varrone con los streamers en Fórmula S
Este jueves el Kun publicó un video en el que se lo ve junto a Varrone, al que le preguntó “¿y, pá, estás listo?” Luego le entregó el casco a Nico. “¡Los mejores sueños son los que se cumplen! Se viene el 2026 en la Fórmula 2 con Van Amersfoort Racing ¡Vamos con todo!”, escribió Agüero en su perfil de Instagram.
Por otro lado, como anticipó Infobae, Varrone, al ser piloto oficial de General Motors, estará bajo la lupa en la Fórmula 2 y el grupo empresarial estadounidense seguirá la labor del argentino, que puede llegar a tener una chance en el futuro de sumar a la flamante escudería Cadillac F1. GM quiere que Varrone sume puntos para la Superlicencia y con seguridad será comparado con el rendimiento del piloto de reserva de Cadillac en 2026, Colton Herta, quien correrá en la Fórmula 2 con el equipo Hitech. El norteamericano está bajo la tutela de la estructura de Andretti, que maneja el equipo de F1. Pero al ser el argentino contratado desde la fábrica, GM quiere promover a Varrone, ya que es “su” piloto. Todo dependerá de su rendimiento. A ese nivel se analiza todo. Los equipos, directores y responsables de equipo miden la telemetría de cada parcial y rendimiento de sus pilotos y de otras escuadras. De ahí nacen las negociaciones para hacer contrataciones. En este contexto, más allá de que -en principio- el equipo Van Amersfoort Racing no es uno de los más competitivos, todo el rendimiento de Varrone estará bajo la lupa y el bonaerense sabe cómo sacarles agua a las piedras. Lo demostró con el Porsche 963 del equipo privado Proton Competición, que no tiene repuestos, pero así y todo Nico logró sumar un punto en Brasil o pelearles posiciones a los coches oficiales pese a tener un solo piso en su auto y con la amenaza de que ante una rotura, no hay mañana.
El saludo del Kun Agüero a Nico Varrone
El plan de Cadillac fue contratar a dos experimentados como Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como titulares para 2026, con el objetivo de que ambos desarrollen el auto que tendrá motores Ferrari. Para 2029 la marca norteamericana tendrá impulsores de Chevrolet y estará a pleno la participación de GM. Si Varrone se acerca a los tiempos de Herta (correrá en un equipo más competitivo) y sus parciales lo acompañan, GM tendrá argumentos para promocionar a Nico e interceder ante Andretti. En el medio pueden ocurrir mil variantes, como que Varrone tenga un apoyo presupuestario mucho más fuerte que el actual y que eso también lo empuje hacia la F1. O que otro equipo de la Máxima se interese por él y GM deba defender su capital con una oportunidad en su propia escudería.
A los 14 fines de semana de competencia que tendrá Nico en la Fórmula 2, se sumará su participación con un Corvette en IMSA (a pedido de GM) en carreras importantes como las 24 Horas Daytona, las 12 Horas de Sebring, y Petit Le Mans. Podría estar presente en otras si el calendario se lo permite.
Por lo pronto, la semana próxima, el jueves o viernes, Varrone viajará a Países Bajos a la sede de Van Amersfoort Racing para comenzar a trabajar con el equipo en el simulador y probarse la butaca, ya que formará parte del Rookie Test de Abu Dhabi que se harán una vez finalizado el campeonato. Luego formará parte de los ensayos de pretemporada y el 6 y 7 de marzo comenzará la acción en Melbourne, Australia.
De analizar dejar de correr por falta de presupuesto en plena pandemia de COVID-19 a reinventarse en el mundo de las carreras de resistencia, ser campeón y contratado por un gigante como GM. La resiliencia y esfuerzo de Nicolás Varrone fueron correspondidos y los planetas se siguen alineando para que pueda llegar a la F1. Tiene un padrino de lujo como Sergio Agüero, quien volvió a demostrar su amor por el automovilismo y ayudó a un argentino a conseguir su sueño, al menos en la Fórmula 2.
Dos suizos hospitalizados y una francesa con lesiones leves tras siniestro en la Ruta 7
Tres turistas europeos sufrieron lesiones tras un accidente múltiple ocurrido en la Ruta Nacional N° 7, en las inmediaciones del Túnel de Las Cortaderas, en Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza. El siniestro se registró alrededor de las 11.40, cuando diversos llamados a la línea de emergencias alertaron sobre la colisión. Se vieron involucrados dos camiones y un auto en el que iban tres turistas europeos que resultaron heridos.
De acuerdo con la información oficial, los vehículos involucrados fueron un camión Scania, un automóvil Fiat Cronos y un camión Ford Cargo. Ocurrió este jueves, entre el kilómetro 1148 y 1158.
El conductor del Fiat, identificado como J.L.M, de nacionalidad suiza y 53 años, circulaba rumbo al oeste acompañado por D.Z, también suizo, de 24 años, y E.S, ciudadana francesa de 20 años.
El operativo de rescate incluyó a Policía, Gendarmería, Bomberos y un helicóptero sanitario
Tras perder el control por causas que se encuentran bajo investigación, el Fiat embistió de frente al camión Scania, conducido por A.R.D, de 46 años. Acto seguido, el auto impactó contra el camión Ford Cargo, manejado por A.A.G, de 48 años.
Integrantes de la Policía, Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios participaron en las tareas de rescate, extrayendo a los ocupantes del Fiat Cronos, quienes presentaban lesiones de distinta gravedad.
El Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) diagnosticó politraumatismo grave al conductor del Fiat y a D.Z, el acompañante de 24 años; ambos fueron derivados al Hospital Central de Mendoza, mientras que la joven francesa registró lesiones leves. Para acelerar el traslado, el helicóptero Halcón 03 de la Base Cóndor realizó un operativo aéreo rumbo al citado centro sanitario. El tránsito permaneció totalmente interrumpido durante la intervención.
Personal de la Policía Científica realizó las pericias en el lugar del hecho, al tiempo que los controles de alcoholemia aplicados a los conductores de los camiones resultaron negativos, con una concentración de 0,0 gramos por litro.
En esta causa intervino la Oficina Fiscal de Jurisdicción, encargada de coordinar la investigación y el curso judicial de los hechos.
La Oficina Fiscal de Jurisdicción investiga las causas del accidente múltiple en Luján
Otro accidente en la Ruta Nacional 7
Un camión jaula que transportaba cerdos volcó el último lunes, cerca del mediodía, en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en la zona de Ingeniero Silveyra, partido de Chacabuco. En pocos minutos, la escena posterior se convirtió en un caos: decenas de personas se acercaron al lugar del accidente y comenzaron a llevarse los animales, tanto vivos como muertos.
El camión había salido de Roberts, en el partido de Lincoln, y el conductor, oriundo de Ascensión, solo sufrió lesiones leves. Fue atendido por personal de SAME y agentes de la policía.
Sobre las razones del vuelco, aún no existe confirmación oficial. Algunos testigos relataron que el camión perdió estabilidad tras “morder la banquina” y finalmente volcó a unos 15 metros de la cinta asfáltica.
La situación dejó al vehículo completamente destruido: la jaula se partió y los cerdos quedaron desparramados en el predio. Por el terreno se veían animales desorientados y otros sin moverse. La difusión del accidente generó un flujo de automovilistas y vecinos que llegaron al sitio de inmediato.
A la zona acudieron también motociclistas, ciclistas y peatones, cada cual llevándose por su cuenta lo que encontraba: algunos transportaban los cerdos a mano, otros cargaban los animales en carros o los subían a autos particulares.
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron la carga
El medio Distrito Interior, que publicó imágenes tomadas por testigos, describió la escena: “Lo que resulta lamentable es que se trate de hambre. O simplemente de una cuestión casi bárbara en la que se ven conductas que rozan lo primitivo por la desesperación con que se actúa, incluso cuando se trata de animales, sin importar la especie”.
A raíz de la situación, la prioridad se centró en evitar que ocurrieran más accidentes, ya que el constante tránsito de personas y vehículos representaba un riesgo claro.
El caos dominó la escena. Al principio, solo tres policías se encontraban en el lugar. La Policía Comunal trató de controlar el flujo vehicular y resguardar la seguridad, pero la cantidad de gente que irrumpió en el campo impidió cualquier control efectivo.
En medio de la conmoción y la falta de organización, los equipos de emergencia continuaron trabajando, mientras decenas de personas se llevaban tanto animales vivos como muertos.
Según testigos, el panorama se desbordó en minutos. El tránsito sobre la Ruta 7 se vio interrumpido y las tareas de asistencia fueron complejas debido a la permanente presencia de curiosos y quienes aprovechaban la ocasión para apropiarse de la carga.
Juliana 'Furia' Scaglione debutó en el reality chileno El Internado tras su paso por Gran Hermano Argentina (Video: X)
sigue escribiendo su propia historia en el mundo de los realities. Tras su paso por Gran Hermano Argentina 2024, donde se convirtió en una de las figuras más polémicas y seguidas del certamen, la entrenadora física y creadora de contenido debutó en el reality chileno El Internado, emitido por el canal Mega. Su llegada al programa fue confirmada oficialmente el pasado lunes 20 de octubre, cuando se difundieron las primeras imágenes de su ingreso en el espacio El Internado: El React.
Fiel a su estilo, Furia no pasó desapercibida. En el video de presentación se la vio entrando en moto y tomando asiento junto a la conductora Laura Bozzo, reconocida abogada y figura televisiva peruana nacionalizada mexicana, que también forma parte del elenco. Según los portales chilenos, la argentina “ya está haciendo de las suyas” dentro del encierro, generando expectativa por los posibles cruces que protagonizará.
En las primeras imágenes que se difundieron, ya mostró todo su alto perfil. Aparece ingresando en una moto de alta cilindrada y mantiene discusiones muy acaloradas con otros de sus compañeros. “¡Si no les gusta, se van afuera!”, lanza, en medio de forcejeos y un clima agitadísimo.
En el ciclo digital El Internado Más Picante, que acompaña al reality, los conductores Nati Blaschke y Álex Ortiz confirmaron que Scaglione integra el equipo verde, donde compartirá convivencia con Bozzo, Fernando Solabarrieta, Natalia Rodríguez, Adrián Pedraja (actor español que participó en Élite y El secreto de Puente Viejo) y Luis Sandoval, entre otros. “Lo que yo creo es que se van a juntar estas dos mujeres, Laura y Furia, y va a quedar la mansa cag… en el reality”, bromeó Ortiz, anticipando tensiones.
La exparticipante de Gran Hermano Argentina se suma al elenco de Mega y genera expectativas por su fuerte personalidad
Scaglione se hizo conocida en Argentina por su participación en la undécima edición de Gran Hermano, donde se convirtió en una de las figuras más comentadas del programa. Con un carácter fuerte, discursos directos y una capacidad notable para liderar grupos y generar contenido, Furia dividió opiniones: despertó tanto admiración como rechazo.
Aun así, se transformó en un fenómeno mediático y social, con una comunidad de seguidores que se autodenomina “Los Furiosos”, quienes hoy la acompañan desde las redes en su aventura internacional. Su eliminación en junio de 2024 —con el 62,4 % de los votos— no apagó su popularidad. Por el contrario, marcó el inicio de una nueva etapa mediática. Su nombre se volvió tendencia en cada aparición pública, y su paso al reality chileno consolida esa expansión regional.
Más allá de su personaje mediático, la historia de Juliana también incluye una fuerte dosis de superación. Nacida en Buenos Aires, trabajó como entrenadora física y doble de riesgo, y fue en ese ámbito donde nació su apodo. A lo largo de su vida enfrentó situaciones difíciles: perdió a su madre a los 26 años y a su padre a los 31, y durante su estadía en Gran Hermano fue diagnosticada con leucemia, un golpe que la expuso emocionalmente ante las cámaras. Sin embargo, la propia Juliana confirmó luego que su enfermedad se encuentra controlada, lo que le permitió continuar con sus proyectos personales y profesionales.
Scaglione, conocida por su liderazgo y polémicas en Gran Hermano, inicia su primera experiencia internacional en realities (Crédito: Prensa Telefe)
En Chile, El Internado se posiciona como el nuevo gran formato de la televisión chilena, y la incorporación de Furia apunta a potenciar el rating y generar conversación en redes sociales. La producción promete un formato de convivencia con desafíos físicos, estrategias y conflictos interpersonales, un terreno donde Furia se mueve con naturalidad.
La llegada de Juliana Scaglione a la televisión chilena marca su primera incursión internacional en el género, pero no parece ser la última. Su nombre comienza a circular entre productores de la región. Con su cabeza rapada, tatuajes visibles y una actitud desafiante que ya es su marca registrada, Furia vuelve a demostrar que no necesita ganar para imponerse: le basta con aparecer para dominar la escena. Como otras figuras que son dueñas de carreras donde abundan los reality show, la entrenadora busca su lugar.
Mientras disfrutan del sol de Miami, Cinthia Fernández y Roberto Castillo compartieron sus muestras de afecto (Instagram)
A pocos meses de dar el “sí, quiero” y sellar definitivamente su historia de amor, Cinthia Fernández y Roberto Castillo siguen compartiendo momentos de romance y complicidad sin ningún tipo de freno. Esta vez, eligieron alejarse de las polémicas y el ruido de la exposición mediática, regalándose una escapada a solas en Miami, Estados Unidos. Lejos de la rutina, los compromisos de agenda y el flash de las cámaras, la pareja se dedicó a disfrutar días de sol, pileta y gestos de cariño que no tardaron en volverse virales gracias a la auténtica y activa presencia de la bailarina en redes sociales.
En medio de jornadas cargadas de relax y conexión, Cinthia subió a su cuenta personal un breve pero efectivo clip en el que se la ve junto a Roberto a pura risa, abrazos y besos mientras disfrutan de la piscina al aire libre del alojamiento. “Te amo”, escribió Fernández, arrobando el usuario de su prometido y sumando un corazón rojo a tono con el clima amoroso del viaje. El video está musicalizado con la canción “Contigo”, de la banda española Salistre, y cada estrofa refuerza la emoción y la proyección del vínculo.
“Se me pasan los días volando, si estás a mi vera, cuando tú me faltas todo me parece una...; Solo quiero ser parte de algo, que no se acabe nunca y aunque pasen los años solo quiero estar yo contigo”, se escucha mientras las imágenes transcurren entre mimos, gestos cómplices y miradas que denotan la solidez de la relación y las ganas de que pase el tiempo juntos.
A solas y de cara al inminente casamiento, la pareja disfruta de sus días en Miami
Este tipo de muestras públicas de cariño ya se volvió costumbre para Cinthia. Por estos días, la bailarina se animó a revelar, por primera vez en detalle, uno de los gestos de amor más impactantes de la pareja: el tatuaje que Castillo decidió hacerse con el nombre completo de su prometida en la espalda. La imagen, subida en una de sus historias, dejó a la vista la inscripción “Cinthia Fernández”, marcada en tinta en un sector visible de la espalda del abogado, entre otros tatuajes que completan su piel.
De esa manera, el gesto se sumó a la historia de amor de la pareja, que no era indistinta a esos trazos en la piel. A fines del año pasado, durante una entrevista en DDM (América), la propia Cinthia había contado el origen del “pacto de tinta” y cómo ambos compartieron ese momento. “Los dos tenemos (tatuajes), se lo tatuó en el mismo lugar. Él se tatuó nombre y apellido ‘Cinthia Fernández’. Yo no, yo puse nombre, pero porque se me juntaba con otro de la espalda y cuando nos dimos cuenta ya estaba hecho”, relató entre risas, recordando la anécdota familiar que muestra el costado divertido y desenfadado de su historia juntos. En ese entonces, ella también se había grabado “Roberto” en el hombro, devolviendo el gesto y confirmando el nivel de entrega de ambos.
Roberto eligió plasmar en tinta el nombre y apellido de la bailarina (Instagram)
Cinthia y Roberto comenzaron a construir esta historia de a poco, pero en poco tiempo lograron afianzarse como una de las parejas favoritas del espectáculo. Supieron atravesar el inicio de la relación con perfil bajo, y cuando decidieron oficializar el noviazgo lo hicieron en cada plataforma posible, mostrándose tan enamorados como imprevistamente hambrientos de experiencias y vida propia juntos. Desde aquel anuncio, la pareja no esquivó el debate ni las miradas ajenas, cada gesto de amor compartido.
Este inhibidor de señal se le incautó a un delincuente que intentó abrir una camioneta en Palermo, el mes pasado
Las últimas estadísticas del robo automotor arrojan escenarios contrastantes: en la Argentina, durante el 2024, se robó un vehículo cada cinco minutos, según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación, con más de 103.000 hechos denunciados, lo cual representó un aumento del 13 por ciento de casos respecto del año anterior; mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la cifra cayó a menos de 400 casos en los primeros nueve meses de 2025, el número más bajo desde 2002 de acuerdo a reportes oficiales.
Una de las modalidades que más creció en los últimos años es el uso de inhibidores para concretar robos de vehículos en distintas zonas del país.
Esta técnica apunta a bloquear la señal del cierre centralizado o la alarma electrónica para que el auto quede abierto sin que su dueño lo note. Con este sistema, el robo puede realizarse sin forzar cerraduras ni dañar puertas. La persona baja, acciona el cierre remoto creyendo que el auto quedó trabado y, cuando vuelve, descubre que le faltan objetos o que el vehículo fue sustraído.
Los inhibidores son artefactos electrónicos que emiten una señal para interferir la comunicación entre la llave y el sistema de seguridad del auto. Al pulsar el control remoto, la orden para cerrar las puertas no llega nunca, dejando el vehículo accesible.
Las estadísticas de robo de autos en la Ciudad de Buenos Aires
Los robos bajo esta modalidad suelen darse en estacionamientos de supermercados, shoppings o en zonas de gran tránsito como la puerta de colegios, donde el flujo de personas y la distracción facilitan el accionar de los delincuentes.
El uso de estos equipos comenzó a incrementarse luego de la pandemia, cuando los robos de autos volvieron a crecer en el país. Hay versiones más sofisticadas, como el dispositivo “Pandora”, de origen ruso, que trabaja con codificaciones electrónicas y una base de datos con combinaciones pregrabadas de apertura para distintas marcas y modelos, lo que les da a los ladrones la posibilidad de vulnerar autos sin llamar la atención y sin dejar señales visibles.
El video de la detención de los tres ciudadanos colombianos que abrieron una camioneta con un inhibidor en Palermo, la semana pasada
Los casos de delincuentes usando dispositivos Pandora para robar no son nada novedosos. En Argentina, los primeros hechos delictivos con estos aparatos datan desde 2022 en la provincia de Córdoba.
Desde el año pasado también se registran casos de robos que usan otro tipo de tecnología: dispositivos para “clonar” llaves electrónicas.
Bajo este método, conocido como “relay attack”, dos ladrones emplean antenas y pequeños equipos que captan la señal de la llave original que suele estar dentro de la casa o en el bolsillo del dueño. Así, uno amplifica la señal y el otro la replica junto al auto, logrando abrirlo y encenderlo sin forzar cerraduras ni alarmas.
Estos dispositivos, como por ejemplo el llamado “Flipper Zero”, se venden a través de internet y pueden copiar otras señales, como la de portones eléctricos de cocheras.
Un caso de robo mediante la utilización de un dispositivo que "clona" las llaves de vehículos
El vehículo puede arrancar solo una vez con la señal clonada, por lo que las bandas después cambian la computadora del auto o lo desarman para venderlo en partes, completando así el circuito criminal.
El robo puede ocurrir en la vía pública o incluso en cocheras, en medio de la noche, sin nadie a la vista, con los delincuentes solo siendo registrados por cámaras de seguridad, en caso de que las haya.
Métodos de prevención
Un informe de la Policía de la Ciudad y las recomendaciones de especialistas coinciden en algunos hábitos sencillos y otros más técnicos para reducir el riesgo.
Chequear de manera manual que las puertas hayan quedado cerradas después de usar el control remoto es una de las principales y más simples sugerencias.
Así delincuentes se llevaron una camioneta en Lanús usando un aparato clonador de llaves
Se aconseja evitar el uso de la función de cierre a distancia en grandes estacionamientos y, si se cuenta con llave física, usarla en la vía pública.
Si se instala una alarma o sistema de rastreo, debe ser de empresas habilitadas y confiables.
Para casos de robos mediante clonación de llaves, se recomienda guardar la llave electrónica en una caja metálica o jaula de Faraday, lo que impide la transmisión de la señal. Incluso envolver la llave en papel de aluminio puede servir como barrera.
Otra alternativa es estacionar el auto en lugares visibles, bien iluminados y con alta circulación de personas, además de agregar trabas o inmovilizadores de volante.
Muchas bandas utilizan también inhibidores de señales satelitales, por eso suman importancia los sistemas de recuperación que no dependan exclusivamente de GPS.
Boca tendrá la práctica de fútbol este viernes en La Bombonera y ahí Claudio Úbeda probará el equipo que jugará el lunes ante Barracas Central en el estadio "Chiqui" Tapia
La situación física de Edinson Cavani se convirtió en el principal interrogante de Boca Juniors de cara al partido frente a Barracas Central, mientras el cuerpo técnico, encabezado por Claudio Úbeda, ajusta los últimos detalles para un encuentro que puede resultar decisivo en la lucha por la clasificación a la Copa Libertadores 2026. El delantero uruguayo, de 38 años, continúa sin poder entrenarse a la par de sus compañeros debido a una persistente lesión en el psoas derecho, lo que lo deja prácticamente descartado para el compromiso del lunes.
El plantel de Boca realizó una jornada de doble turno en el predio de Ezeiza, en la que nuevamente Cavani trabajó de manera diferenciada. El atacante no logró sumarse ni en la sesión matutina ni en la vespertina, lo que refuerza la idea de que su regreso a la titularidad deberá esperar. Este viernes si continúa entrenando diferenciado quedará descartado para la convocatoria del lunes.
Cavani está en duda por una lesión en el psoas (Fotobaires)
El último partido oficial del uruguayo fue el 14 de septiembre ante Rosario Central, y desde entonces ha estado ausente en cinco encuentros consecutivos, salvo por su inclusión en la lista de concentrados frente a Newell’s, donde no sumó minutos por no estar recuperado completamente.
La planificación del cuerpo técnico apunta ahora a que Cavani pueda estar disponible para el siguiente compromiso ante Estudiantes en La Plata, con la mirada puesta en el superclásico frente a River Plate, programado para el fin de semana del 9 de noviembre, dentro de la fecha 15 del Torneo Clausura. La prioridad es que el delantero alcance el nivel físico óptimo para ese encuentro, considerado clave en la disputa por un lugar en la próxima edición de la Libertadores.
Brian Aguirre se ausentó del doble turno de Boca por un cuadro febril (Fotobaires)
Mientras tanto, el entrenador Claudio Úbeda debe resolver otras incógnitas en la conformación del equipo. La baja de Rodrigo Battaglia por un desgarro grado 2 en el sóleo representa un desafío adicional. El mediocampista, habitual acompañante de Leandro Paredes en el centro del campo, estará ausente en los próximos partidos. Los candidatos para ocupar su lugar son Ander Herrera, Williams Alarcón y Milton Delgado, aunque la decisión final se tomará tras la práctica de fútbol prevista para el viernes en La Bombonera.
La jornada de entrenamientos también estuvo marcada por la ausencia de Brian Aguirre, quien presentó un cuadro febril y fue autorizado a retirarse a su domicilio tras ser evaluado por el cuerpo médico. El delantero se encuentra en reposo y su presencia en el partido del lunes dependerá de su evolución. El buen rendimiento de Exequiel Zeballos, quien ingresó y marcó un gol en el último encuentro, podría poner en duda la titularidad de Aguirre si este no logra recuperarse a tiempo.
El juvenil Iker Zufiaurre fue promovido y ya se entrena con la Primera División de Boca Juniors
En el aspecto táctico, todo indica que Úbeda mantendría el esquema de doble delantero centro, a la espera de definir el reemplazante de Battaglia y de confirmar la disponibilidad de los jugadores afectados por lesiones o molestias físicas. Además, se produjo la promoción de Iker Zufiaurre a la Primera División. El extremo, nacido en 2005, ya debutó bajo la conducción de Diego Martínez en la Copa Sudamericana 2024 y se sumó a los entrenamientos del plantel profesional.
El choque ocurrió sobre la desembocadura del arroyo Ludueña en el kilómetro 426 del río Paraná
El joven que timoneaba una de las lanchas involucradas en el choque ocurrido el pasado 10 de octubre en el río Paraná fue imputado por el delito de lesiones graves. La audiencia se realizó este jueves en el Centro de Justicia Penal de Rosario, donde la fiscal del caso, Mariela Oliva, confirmó que el acusado, Guillermo De Genaro, dio positivo en el test de alcoholemia, con un resultado de 1,33 gramos de alcohol en sangre.
La medición, según explicó la fiscal, fue realizada varias horas después del incidente, por lo que se investiga si el nivel al momento del siniestro pudo haber sido mayor.
El accidente, que tuvo lugar a la altura del kilómetro 426 del río Paraná, en la desembocadura del arroyo Ludueña, terminó con una familia entera en el agua y un niño de 10 años internado en estado grave. De acuerdo con la investigación, De Genaro conducía en solitario una embarcación a motor que impactó contra otra en la que viajaban cinco personas: una pareja y sus tres hijos menores. Producto del choque, los ocupantes de esta última cayeron al río, y dos de ellos resultaron con lesiones de consideración.
En la audiencia, la fiscal Oliva solicitó una serie de medidas cautelares que fueron aceptadas por el juez a cargo. Entre ellas, se dispuso la inhabilitación del acusado para conducir cualquier tipo de vehículo con motor, ya sea lancha o automóvil, por el plazo máximo previsto por la ley, de seis meses, con posibilidad de prórroga. También se le prohibió salir de la provincia de Santa Fe, acercarse al río Paraná, y se estableció una caución económica de dos millones de pesos.
“La víctima está muy dolida por todo lo que pasó. Hay que respetar sus tiempos”, declaró Oliva al finalizar la audiencia. La fiscal explicó que se les comunicó a los damnificados que todas las medidas solicitadas fueron por los plazos máximos que establece la legislación vigente. Además, informó que será la jueza quien determinará en las próximas horas la distancia exacta que De Genaro deberá mantener del río.
El acusado deberá pagar una caución de dos millones de pesos y no podrá salir de Santa Fe
Respecto al resultado del examen toxicológico, Oliva precisó que el alcoholímetro utilizado por el personal municipal marcó 1,33 gramos por litro de alcohol en sangre. Sin embargo, advirtió que “suele suceder que la muestra no se toma de forma inmediata”, y que en este caso, transcurrió un tiempo considerable entre el accidente y la llegada del equipo que realizó la prueba. “Ese guarismo tal vez haya sido superior”, afirmó.
La fiscal también indicó que el Ministerio Público Fiscal está investigando si el imputado tiene antecedentes por contravenciones vinculadas al consumo de alcohol, al tiempo que destacó que continúan recabando información sobre el historial del acusado.
Entre los factores considerados por la fiscalía al momento de formular la imputación se encuentran las lesiones graves que sufrió el niño Benjamín, de 10 años, así como las heridas en el rostro que padeció su padre. Ambos fueron atendidos de urgencia y permanecieron internados durante varios días. Las fuentes judiciales no descartaron que estos elementos agraven la situación procesal del conductor de la lancha.
El caso, que en un principio fue investigado por la Justicia Federal, pasó luego al ámbito de la Justicia provincial, bajo la órbita de la Unidad Fiscal Especial de Siniestros Viales y Delitos Culposos. El expediente se encuentra en pleno proceso de recolección de pruebas, con declaraciones de testigos, análisis de imágenes de cámaras de la zona y peritajes técnicos sobre las embarcaciones involucradas.
En el choque también resultaron lesionados otros miembros de la familia, aunque de menor gravedad. Las víctimas lograron sobrevivir gracias al uso de chalecos salvavidas, que evitaron que se ahogaran tras caer al agua. La causa judicial continúa en curso y se espera que en las próximas semanas se determine si se amplían los cargos contra el imputado.
Este jueves transcurrió en su totalidad la tercera jornada de la Fase Liga en la UEFA Europa League (UEL) con muchos resultados destacados, como la sorpresiva derrota de Roma frente al Viktoria Plzen en Italia, que lo complica en la tabla de posiciones, sumado al traspié del Aston Villa de Inglaterra con Emiliano Martínez en cancha, que lo privó de subirse a la cima y mantener puntaje perfecto.
Fue una tarde-noche de golazos en el ámbito europeo. El tanto de chilena convertido por Joaquín Panichelli en el empate del Racing de Estrasburgo ante Jagiellonia de Polonia no fue el único que obnubiló a los fanáticos de la pelota en el transcurso de la jornada. Luego de la joya del ex delantero de River Plate, se registró otra gran intervención de tiro libre marcada por Vincenzo Grifo para el 2-0 final del Friburgo ante Utrecht en Alemania por la UEL. En la misma competición, la inspiración también figuró en el libreto de Iago Aspas para sacar un potente zurdazo contra un palo en el 1-0 del Celta ante Niza en Vigo (terminó 2-1 para el anfitrión) y Tomi Horvat colgó la pelota de un ángulo para el 1-0 parcial del Sturm Graz, que perdió 2-1 ante Celtic en Escocia.
Esto mismo lo sufrió en carne propia la Roma de Gian Piero Gasperini, que contó con Paulo Dybala y Matías Soulé (salió a los 73 minutos) desde el inicio. En menos de 150 segundos, Viktoria Plzen de República Checa dio la nota en el Estadio Olímpico con los goles de Prince Kwabena Adu y Cheick Souare en el primer tiempo, este último gracias a una bomba a más de 25 metros que se coló contra un palo y venció sin problemas al arquero Mile Svilar.
De regreso del vestuario, el Giallorossi contó con la ayuda de Vaclav Jemelka para ponerse en partido. Niccolò Pisilli encajó un cabezazo de arremetida en el primer cuarto de hora de la parte final, la pelota pegó en el brazo extendido del zaguero central y el árbitro, Umut Meler, cobró penal a instancias del VAR, a cargo de Fedayi San. Dybala se hizo cargo de la pena máxima para sellar el descuento con más de media hora por jugar. No fue un festejo más para la Joya, sino que se trató del primero en seis partidos de la temporada e incluyó una dedicatoria especial: se llevó su pulgar a la boca en señal de un chupete, ya que a fines de septiembre se confirmó que serán padres primerizos junto a su esposa, Oriana Sabatini.
*El resumen de la caída de Roma
Sobre el final, Roma lo igualó en la última jugada, pero la acción fue anulada por correcto fuera de juego y quedó en una posición comprometida en la tabla después de caer contra un equipo que tiene menos de 10 participaciones en Champions League y viene de llegar a octavos de final en la pasada Europa League. Permanece en la 23° colocación con tres puntos después de su victoria 2-1 ante Niza en el estreno y las frustraciones como local frente a Lille (0-1) y los checos. Está al fleje para meterse en los playoff y hoy avanzaría de fase por mayor cantidad de goles marcados como visitante.
Otro de los momentos más destacados de la jornada se registró en el Adelaarshorst Stadion de los Países Bajos. El Aston Villa del Dibu Martínez sufrió una sorpresiva derrota contra Go Ahead Eagles por 2-1 en condición de visitante en un partido correspondiente a la UEFA Europa League. A falta de 12 minutos para el cierre, Emiliano Buendía tuvo una ocasión inmejorable a través de un penal para emparejar la historia, pero elevó su remate por encima del travesaño y sentenció la primera derrota en la historia de los Villanos contra un rival neerlandés.
Los otros duelos con presencia argentina trajeron suerte dispar porque el Porto, que contó con Alan Varela de titular y salió al inicio del complemento, cayó 2-0 en Inglaterra ante Nottingham Forest; el Lyon de Nicolás Tagliafico (suplente) venció por el mismo marcador al Basilea en Francia; el Real Betis igualó sin goles contra Genk en Bélgica con Valentín Gómez y Giovani Lo Celso desde el arranque y Ezequiel Chimy Ávila entrando desde el banco; y Santiago Castro integró la convocatoria, pero no entró en el triunfo del Bologna ante FCSB en Rumania.
Los golazos de la jornada en la UEFA Europa League
*Iago Aspas hizo delirar Balaídos en la victoria del Celta
*Grifo sentenció el triunfo del Friburgo
Los compactos de los partidos con jugadores argentinos
*Dibu Martínez no pudo evitar la derrota de Aston Villa
*Con Tagliafico suplente, Lyon le ganó al Basilea
*Porto cayó con el Forest en el City Ground
*Betis no pasó del cero ante Genk
Chiclayo es una de las ciudades más importantes del norte del Perú. (Wikimedia)
Decidir cómo vestir, seleccionar el medio de transporte más adecuado y organizar actividades al aire libre resulta más sencillo cuando se dispone del pronóstico del clima en Chiclayo. Saber este dato ayuda tanto a residentes como a visitantes a planificar con mayor exactitud sus rutinas diarias y eventos, disminuyendo los percances provocados por variaciones atmosféricas.
En este contexto y para estar bien informado te presentamos el pronóstico del clima del viernes 24 de octubre :
Cielo nublado por la mañana a cielo con nubes dispersas variando a cielo despejado por la tarde a cielo nublado parcial al atardecer.
La temperatura máxima del día alcanzará los 25°C.
La temperatura mínima será de 16°C.
Además, la actualización constante de las condiciones meteorológicas permite a agricultores y pescadores en Chiclayo tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus recursos, adaptando sus labores para minimizar riesgos y mejorar su producción. Contar con un pronóstico preciso resulta fundamental para planificar actividades productivas, ya que la agricultura en la región presenta alta sensibilidad a la variación de la temperatura y la precipitación.
El mejor momento para visitar Chiclayo
El clima de Chiclayo está ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del pácifico (Wikimedia Commons)
El clima en Chiclayo, ubicado en la región de Lambayeque, Perú, es árido y cálido debido a su posición en la costa norte, cerca del desierto y el océano Pacífico. De acuerdo con información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) el clima en la “Ciudad de la Amistad” se divide en las siguientes temporadas:
Verano (diciembre a marzo)
Temperaturas: Las máximas oscilan entre 25°C y 33°C, pudiendo alcanzar picos de 35°C en días particularmente calurosos. Las mínimas suelen estar entre 20°C y 23°C.
Características: Días soleados y despejados predominan, con brisas marinas que refrescan ligeramente por las tardes. Es la temporada ideal para visitar playas como Pimentel, pero se recomienda protección solar y mantenerse hidratado debido. Aunque Chiclayo es árida, esta es la temporada con mayor probabilidad de lluvias, aunque siguen siendo escasas.
Otoño (abril a mayo)
Temperaturas: Máximas entre 23°C y 29°C, con mínimas de 18°C a 21°C. El clima es más templado que en verano, con una transición gradual hacia temperaturas más frescas.
Características: Los días son soleados con cielos mayormente despejados, aunque puede haber neblina ocasional en las mañanas cerca de la costa. Las brisas marinas siguen presentes, ofreciendo un ambiente agradable.
Invierno (junio a septiembre)
Temperaturas: Máximas entre 20°C y 24°C, con mínimas que pueden descender a 15°C o 16°C, especialmente en las noches y mañanas. Es la temporada más fresca.
Características: Los días suelen empezar con neblina o cielos nublados que se despejan hacia el mediodía, permitiendo tardes soleadas pero frescas. Las brisas marinas son más notorias, refrescando el ambiente.
Primavera (octubre a noviembre)
Temperaturas: Máximas entre 22°C y 28°C, con mínimas de 17°C a 20°C. Las temperaturas comienzan a subir gradualmente hacia el verano.
Características: Días soleados con cielos despejados y brisas marinas suaves. La neblina matinal es menos frecuente que en invierno y el clima es cálido sin ser agobiante.
Los mejores platillos de Chiclayo
La gastronomía del norte del Perú es muy popular a nivel nacional e internacional (Wikimedia Commons)
La tortilla de raya encarna la tradición costera de Pimentel, donde la pesca constituye una fuente vital de productos y saberes culinarios. Esta preparación aprovecha la carne seca de raya, mezclada con huevo y especias, para crear una tortilla dorada y crujiente que ejemplifica cómo los habitantes de Lambayeque han desarrollado métodos ingeniosos de conservación y uso de sus recursos marinos.
El arroz con pato se consolida como el emblema gastronómico de Chiclayo, al presentar un guiso de pato tierno cocido en un fondo aromático de culantro, responsable del distintivo color verde del arroz y acompañado con salsa criolla de cebolla, limón y ají.
El ceviche norteño destaca por su frescura y un toque picante singular, valiéndose de pescado blanco –corvina o lenguado– marinado en jugo de limón, sumado a ají limo y cebolla roja, en un tributo a los sabores marinos de la costa lambayecana.
En los guisos, el chirimpico resulta notable por reunir vísceras de cabrito como hígado, corazón y riñones, cocidas junto a choclo desgranado, cebolla, ají y especias. Este plato se sirve acompañado de arroz o yuca, mostrando la diversidad de ingredientes presentes en la dieta norteña.
Esta función se encontrará habilitada en algunas zonas de Colombia. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Uber presentó Zonas de alerta, una nueva función de seguridad pensada para conductores en Colombia.
Esta herramienta de la aplicación móvil señala con un ícono las zonas de recogida o destino clasificadas como riesgosas, permitiendo a los arrendadores tomar decisiones más informadas antes de aceptar un viaje. Inicialmente, estará disponible en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena e Ibagué.
Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad de Uber para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe, resaltó que esta innovación busca ofrecer mayor control y transparencia a los conductores. Las alertas se activan a partir del análisis de información anónima y del historial de viajes.
La compañía aseguró que la nueva función no limitará la aceptación de viajes en zonas señaladas, por lo que la tasa de aceptación se mantendrá intacta.
Los usuarios conductores verán en su pantalla esta alerta. (Uber)
Cómo funcionará Zonas de alerta de Uber
La función Zonas de alerta de Uber opera de la siguiente manera: al recibir una solicitud, el arrendador visualizará un ícono de alerta junto a los puntos de recogida o destino, y la dirección correspondiente se resaltará en color café.
El sistema que genera estas alertas utiliza una combinación de información pública, reportes de otros arrendadores y registros históricos de trayectos realizados en la aplicación, con el objetivo de identificar zonas de mayor riesgo.
Los arrendadores conservan el control total sobre sus decisiones. Si deciden no aceptar un viaje hacia o desde una de estas zonas de alerta, su tasa de aceptación no se verá afectada, lo que brinda mayor libertad y seguridad en su trabajo diario.
Para qué es útil esta nueva función
La nueva función Zonas de alerta de Uber resulta especialmente útil para mejorar la seguridad y la toma de decisiones de los conductores en Colombia. Esta herramienta permite identificar de manera inmediata los puntos de recogida o destino que se ubican en zonas consideradas de riesgo, mediante un ícono de alerta visible en la aplicación.
Esta nueva herramienta busca que los conductores tomen mejores decisiones al aceptar un servicio. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Por ejemplo, si un conductor recibe una solicitud para recoger a un pasajero en un barrio con alta incidencia de incidentes de seguridad, verá la notificación antes de aceptar el viaje.
De este modo, podrá evaluar si acepta o no el servicio, considerando su bienestar y el contexto de la zona. Igualmente, si el destino se encuentra en una ubicación señalada como riesgosa, el ícono permitirá al conductor anticiparse y tomar precauciones adicionales.
Otra ventaja es que los arrendadores pueden planear mejor sus rutas, evitando trayectos por áreas identificadas como peligrosas, o buscar horarios más seguros para transitar por esos sectores. Por ejemplo, un conductor que usualmente trabaja de noche sabrá qué zonas es preferible evitar a determinadas horas, lo que añade una capa de protección tanto para él como para sus pasajeros.
Zonas de alerta se convierte así en una herramienta clave para conducir con mayor confianza, reduciendo riesgos y fortaleciendo la experiencia de todos los usuarios en la plataforma.
Uber cuenta con diversas funciones para la seguridad de los conductores. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Qué otras funciones de seguridad para conductores tiene Uber
Otras funciones que tiene Uber enfocadas para la seguridad de los conductores son:
El fiscal federal Carlos Stornelli quedó sobreseído defintivamente del caso
El fiscal Carlos Stornelli quedó definitivamente fuera de la causa por espionaje ilegal que protagonizó Marcelo D’Alessio, el falso abogado mediático. Al mismo tiempo, la Corte Suprema rechazó todos sus recursos para conseguir la excarcelación o cuestionar al fiscal que lo investigó en el juicio oral que terminó en julio de este año, con la condena a 13 años y seis meses de prisión.
En la causa se investiga a una presunta organización criminal dedicada al espionaje ilegal y la extorsión, que habría estado integrada por particulares, funcionarios públicos y agentes de inteligencia, bajo el liderazgo de D’Alessio. La historia judicial gira en torno al uso de mecanismos ilegales para acceder a información confidencial, manipular causas judiciales y presionar a empresarios y funcionarios.
D’Alessio había acudido ante la Corte para conseguir que se levantara su prisión preventiva o, al menos, que se modificara por una más flexible. También intentó apartar al fiscal Marcelo Colombo, pero en todos los casos el tribunal máximo rechazó sus pedidos.
Así, se mantuvo en pie la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, que había ratificado la prórroga de la prisión preventiva –pero acortándola de seis a cuatro meses– y había respaldado la continuidad del fiscal.
El sobreseimiento de Stornelli
Por el lado de Stornelli, el máximo tribunal clausuró uno de los capítulos más polémicos que tuvo la investigación. El fiscal había sido imputado por presunta participación en la red de espionaje ilegal, pero la Corte Suprema desestimó el recurso presentado por una de las querellas y dejó firme el sobreseimiento dictado por la Cámara.
Corte Suprema de Justicia de la Nación (Foto: EFE/Aitor Pereira)
La decisión adoptada este jueves por la Corte Suprema en ambos planteos lleva la firma de los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, y de los conjueces Nora Dorado, Beatriz Aranguren Aranguren y Marcelo Fernández.
La condena contra D’alessio
En julio de este año, El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°8 impuso al falso abogado una pena de 13 años y 6 meses de prisión como integrante de dos asociaciones ilícitas, una dedicada a la inteligencia ilegal y extorsiones, y otra orientada al lavado internacional de activos por sumas millonarias.
La sentencia, dictada tras un extenso debate de un año y diez meses iniciado el 12 de septiembre de 2023, también alcanzó a otros cinco acusados, entre ellos dos ex agentes de inteligencia, quienes recibieron penas que oscilan entre 9 años de prisión efectiva y 3 años en suspenso. El tribunal estuvo conformado por las juezas Sabrina Namer (presidenta), Gabriela López Iñiguez y el juez Nicolás Toselli.
Marcelo D'alessio, condenado en septiembre de este año
La investigación determinó que la primera asociación ilícita, liderada por D’Alessio, se dedicaba a la obtención, producción y almacenamiento de información sobre la vida privada de diversas personas, recurriendo tanto a fuentes públicas como a bases de datos de acceso restringido, a las que accedían gracias a la colaboración de agentes estatales.
El fiscal Colombo describió durante su alegato el funcionamiento de la organización como “un binomio de espionaje ilegal y extorsión”, y subrayó que contaron tanto con “socios voluntarios” como con “involuntarios, concentrados en los medios de prensa y en la justicia federal”.
Colombo sostuvo que “Marcelo D’Alessio y sus socios usaron a los medios de prensa y al sistema de justicia como palanca de fuerza de todas las acciones de espionaje ilegal y extorsiones que fueron produciendo”, y remarcó que la validación mediática de D’Alessio resultó funcional para sus maniobras extorsivas.
El tribunal consideró acreditados trece casos en los que se cometieron delitos como inteligencia ilegal, extorsión, coacción y tenencia ilegal de armas de guerra. En paralelo, la investigación reveló la existencia de una segunda asociación ilícita que operó al menos entre el 20 de marzo y el 11 de diciembre de 2018.
El proceso judicial se apoyó en 106 declaraciones testimoniales y el análisis de 30 terabytes de información y documentación digital, resguardada con la colaboración técnica de la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación. En 2024, el debate se interrumpió durante tres meses para realizar un peritaje sobre las extracciones forenses de los teléfonos celulares secuestrados a D’Alessio, a pedido de las defensas.
La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) del Ministerio Público Fiscal concluyó que la evidencia digital no había sido adulterada.
El origen de la causa
El origen de la causa se remonta a la denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien en enero de 2019 fue extorsionado por la organización liderada por D’Alessio, que le exigió 300.000 dólares a cambio de no involucrarlo en la causa conocida como “Cuadernos”.
Etchebest entregó 14.700 dólares en dos locales gastronómicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, suma que el tribunal ordenó restituirle.
En cuanto a las condenas individuales, D’Alessio fue hallado culpable de asociación ilícita, violación a la Ley de Inteligencia Nacional, extorsión, coacción, tenencia ilegal de armas de guerra y lavado de activos, aunque resultó absuelto por el delito de encubrimiento debido a la prescripción de la acción penal.
La fiscalía había solicitado una pena de 15 años de prisión. D’Alessio, actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, ya había sido condenado en 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a 4 años de prisión por tentativa de extorsión contra un empresario.
Asamblea del Sindicato de Camioneros con alusiones a los "traidores"
La tensión interna en el Sindicato de Camioneros se multiplicó más aún: este miércoles se realizaron asambleas en empresas de recolección de residuos con mensajes en favor de Marcelo Aparicio, el número 3 del gremio, y amenazas contra los que tratan de desplazarlo: “Los traidores se tendrán que hacer cargo y pagarán su culpa”, advirtió un delegado, tal como aparece en un video que circuló en las redes sociales.
La filmación, publicada en el sitio Infogremiales, ratifica el clima de enfrentamiento interno que atraviesa el sindicato que lidera Hugo Moyano, en el que hoy se mezclan su pelea con Pablo Moyano, la jugada para desgastar a Aparicio y la causa judicial por una supuesta estafa por US$ 10 millones en el hotel sindical de Mar del Plata, que derivó en el despido de varios dirigentes.
“A esta gente que está haciendo daño, que está intentando boicotear desde adentro, tanto como a la recolección como al sindicato entero, quiero dejar un mensaje de parte del cuerpo de delegados de Ashira: que no nos olvidamos y que no esperen que si de la otra vereda no están tirando piedras, no siempre vamos a poner la otra mejilla; identificados están los traidores y, tarde o temprano, los traidores se tendrán que hacer cargo y los traidores pagarán su culpa, muchachos”, dijo el representante sindical de una de las empresas de recolección de residuos de la ciudad de Buenos Aires.
Pablo Moyano y Marcelo Aparicio, juntos en las ollas populares que se hicieron el 9 de julio pasado
Hubo otra mención que resultó sugestiva: “Que quede claro, muchachos: un dirigente sin su gente no es nada. Cuando tenés que renunciar a ir a las marchas porque no te quiere nadie, la gente te está diciendo que ya tu momento pasó”, afirmó. ¿A qué sindicalista se estaba refiriendo exactamente este delegado de Ashira?
La rebelión interna parece haberse instalado en Camioneros luego de que hace una semana, como anticipó Infobae, frente a la sede del sindicato fueron arrojados volantes con un mensaje: “Marcelo Aparicio dejá de robarle a Hugo M., vos también participaste”.
Esa acción es atribuida a la feroz pelea desatada en el sindicato de Moyano a partir de la denuncia judicial una presunta estafa de USD10 millones en el hotel 15 de Diciembre que posee Camioneros en Mar del Plata.
Una publicación en favor de Marcelo Aparicio en las redes sociales
La presentación ante la Justicia la hizo Héctor “Yoyo” Maldonado, secretario de Prensa, Cultura y Turismo de Camioneros y hombre de confianza de Moyano, y el caso es investigado actualmente por la Unidad Funcional N° 10 de Delitos Económicos, a cargo del fiscal David Bruna, y se centra en supuestos sobreprecios en servicios y alimentos del hotel sindical.
Esa fue el motivo por el cual Hugo Moyano echó a principios de mes a Paulo Villegas, secretario Tesorero, y al secretario Administrativo del gremio, Claudio Balazic, y se mencionaban también dos despidos más, pero uno de los apuntados en las versiones, Alejandro Vanati, era el segundo de Balazic y ahora quedó en su reemplazo.
En medio de los rumores de desplazamientos también quedaron involucrados Aparicio, conocido por su apodo de “Feúcho”, y Oscar “Chuky” Borda, secretario de la rama de Logística, una de las más importantes, aunque ninguno de los dos finalmente fue despedido. “Por ahora”, dijo una alta fuente de Camioneros hace dos semanas y luego comenzó la volanteada contra Aparicio con el aparente fin de desgastarlo involucrándolo en la supuesta estafa que se investiga en Mar del Plata.
José Garnica (a la izquierda), con Hugo Moyano y Octavio Arguello
Aparicio es un hombre clave del poder de Camioneros, con fama de haber estado alineado con Pablo Moyano, pero a quien, en la práctica, el jefe del sindicato le tiene tanta confianza que lo designó en reemplazo de su hijo para destrabar conflictos muy difíciles como el de Mercado Libre o el del último reclamo de indemnizaciones por la concesión de la recolección de residuos en CABA.
Ahora, a las asambleas en donde surgieron discursos de delegados en su favor también se sumaron publicaciones en las redes sociales de trabajadores de la rama de recolección de residuos (la más importante del gremio) para defender al dirigente que está en la mira.
En la interna de Camioneros, le atribuyen la campaña contra Aparicio a José “Teta” Garnica, secretario de la Rama de Recolección del sindicato, aunque otros dirigentes lo desmintieron y aseguraron que “hay que buscar al responsable mucho más arriba”.
El volante contra Marcelo Aparicio que agravó la interna de Camioneros
El malestar interno se agravó además porque algunos dirigentes de Camioneros se sintieron “desprotegidos” por el líder de la organización ante la denuncia judicial presentada en Mar del Plata por una supuesta estafa.
Los dirigentes echados del sindicato serían estrechos allegados a Pablo Moyano: hay quienes sospechan que, más allá de la denuncia judicial, todo pudo haber sido una maniobra con la que Hugo Moyano se sacó de encima a Villegas y Balazic, neutralizando una supuesta operación en las sombras que habrían desplegado en favor de su hijo mayor, que hoy está “en el exilio” sindical y a cargo de la presidencia del club Deportivo Camioneros.
Algunos sindicalistas, en cambio, afirmaron que la persona que estaría detrás de estos despidos en Camioneros sería la esposa de Hugo Moyano, Liliana Zulet, quien, enemistada con Pablo Moyano, tendría cada vez más poder en la interna del gremio, además de mantener su fuerte influencia porque controla Iarai una empresa que se ocupa del gerenciamiento de las dos obras sociales del sindicato, con una fuerte crisis financiera que jaquea la atención médica.
Telefe cambió de manos tras un proceso de negociación que culminó con la adquisición por parte de un grupo liderado por el empresario rosarino Leonardo Scaglione. El negocio implica la incorporación del canal a su holding de medios, junto con otros activos audiovisuales.
La operación se cerró tras varios meses de negociación en los que la matriz del canal, la estadounidense Paramount Global, decidió desprenderse de su control en el mercado local, como parte de una estrategia de desinversión de sus activos en la región. En ese marco, Scaglione se impuso como mejor oferente y se quedó con la mayoría operativa del canal.
Si bien no se informó el monto de la operación, fuentes del mercado estimaron que superó los 100 millones de dólares. La cifra representa una diferencia significativa respecto de los USD 345 millones que Paramount había pagado en 2016 por la emisora, lo que da cuenta de los cambios en la valoración del negocio audiovisual local.
El grupo de Scaglione ingresará al control de Telefe con la intención de integrarlo dentro de un ecosistema de medios que ya incluye señales de televisión, emisoras de radio y servicios de streaming en todo el país. Tras la firma del acuerdo, se espera que el empresario tenga a cargo la conducción operativa del canal, lo que incluye la programación y estrategia de contenidos.
Noticia en desarrollo
Kicillof cerró la campaña de Fuerza Patria en PBA. Lo acompaño Sergio Massa (REUTERS/Francisco Loureiro)
El peronismo bonaerense cerró la campaña electoral para la elección del próximo domingo con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al frente del sprint final y mostrando una foto de unidad para escoltar al primer candidato de la lista, Jorge Taiana. Este jueves, el mandatario provincial encaró una serie de recorridas por Almirante Brown, Berazategui y culminó en San Martín, donde estuvo escoltado por parte de los candidatos de la lista de Fuerza Patria como Juan Grabois, Jimena López, el propio Taina y la presencia del líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
El objetivo primario será repetir la performance electoral de lo que fue la elección bonaerense del pasado 7 de septiembre, cuando Fuerza Patria se impuso por casi 14 puntos sobre La Libertad Avanza, replicando el resultado en la integración de las futuras cámaras legislativas provinciales. De repetir los guarismos, el peronismo calcula que podrá conseguir 19 escaños propios para representar a la Provincia en el Congreso nacional.
“El 7 de septiembre, le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país para que salga a la calle, para que banque, para que aplique, para que milite, para que empuje y para que el veintiséis de octubre, acá en provincia de Buenos Aires, le digamos a Milei el no más grande del mundo. Le vamos a decir a Milei que en la provincia de Buenos Aires no pasa la motosierra, que en la provincia de Buenos Aires hay una provincia libre de topos, que quiere más derechos, más Estado presente, que quiere justicia social. ¿Será una mala palabra para ellos? Mejor todavía", enfatizó el gobernador en el cierre de su discurso en el distrito de San Martín; donde fue la última parada de la campaña electoral.
Hasta el distrito de la Primera sección electoral, llegaron también el primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, la segunda postulante Jimena López quienes subieron al escenario junto al tercer integrante de la lista peronista, Juan Grabois. También, se sentó a la derecha de Kicillof, el líder del Frente Renovador y ex candidato presidencial, Sergio Massa. La presencia de su espacio en el acto de cierre fue nutrida. Grabois, le agradeció “al compañero Sergio Tomás”. Dijo que lo “ayudó mucho en la campaña”, más allá de que “cada tanto nos peleamos”. Massa no hizo uso de la palabra.
El candidato y dirigente social también referenció en su discurso el renunciamiento de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional de LLA por la Provincia y recordó la figura del Papa Francisco. “Estaría orgulloso de que combatimos la narcoestructura y que en las peores seguimos sosteniendo las banderas de la justicia social”, dijo y planteó que la elección del próximo domingo “es más difícil que la del siete de septiembre, porque ahora ellos -LLA- tiene de jefe de campaña al presidente de la principal potencia mundial”, en referencia al estadounidense, Donald Trump.
Kicillof con Taiana, Jimena López y Grabois (REUTERS/Francisco Loureiro)
Además de Kicillof y Grabosis en el acto de cierre sí hablaron Taiana, López; el intendente anfitrión, Fernando Moreira y la vicegobernadora, Verónica Magario, quien fue una de las más enfáticas. “Es el último tramo para pedirle definitivamente a Milei un cambio rotundo porque de esta manera no estamos dispuestos. Milei: hasta acá llegaste”, planteó quien fuera la primera candidata a diputada provincial por de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral.
En su discurso, Taiana hizo hincapié en lo que, según su perspectiva, se pone en juego en las elecciones del próximo domingo. “Son estratégicamente decisivas para el pueblo argentino, para mantener su independencia, su soberanía y su identidad. Por eso tenemos que ganarla y ganarlas claramente”.
Además de pedir por el voto para el próximo domingo, en su discurso, Kicillof realizó un breve repaso del pasado de algunos funcionarios del gobierno de Javier Milei. Enfatizó en el recorrido dentro de la función pública del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Ingresó al Estado en 1971 y estuvo con todos los gobiernos: no paró nunca desde aquel momento. Ha formado parte de todos los gobiernos, incluido la dictadura militar. Pasando por el menemismo, lo acompañó a (Domingo) Cavallo, fue con (Raúl) Alfonsín, ha estado en todos los gobiernos. Estuvo con (Daniel) Scioli también, después estuvo con Alberto (Fernández), estuvo en el Banco Interamericano de Desarrollo y ahora está con Milei. ¿Nuevo en la política? ¿Novedoso? ¿No se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre?, decían. Nos ponen a Franco, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue. Misma consideración tuvo para con el ministro de Economía, Luis Caputo y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Al igual que el tramo final de la elección de septiembre, Sergio Massa participó de las últimas actividades proselitistas de Fuerza Patria en PBA
Con la actividad en San Martín, el peronismo cerró así una campaña repartida. Si bien no hubo un acto unificado, el de esta tarde intentó parecerlo, aunque no contó con figuras que reporten directamente a Cristina y Máximo Kirchner. Se espera que el titular del PJ bonaerense esté en el búnker que funcionará este domingo en La Plata.
Antes del cierre en San Martín, Kicillof inició el jueves con distintas actividades en el distrito de Almirante Brown. Allí, junto al intendente Mariano Cascallares y los principales candidatos de Fuerza Patria, encabezó un encuentro con fiscales de mesa que participarán de la jornada electoral del domingo. “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”, deslizó.
Entre Almirante Brown y el acto de cierre en San Martín, Kicillof participó del acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón de la Policía bonaerense, que se llevó adelante en la Escuela de Policía Juan Vucetich. “Sabemos que falta mucho, pero estamos convencidos de que este es el camino para construir juntos una Policía cercana al pueblo, que lleve tranquilidad a los 17 millones de bonaerenses”, dijo.
Kicillof cerró así una campaña en la que estuvo al frente y que transitó signada por el ida y vuelta de las candidaturas en La Libertad Avanza; con la salida de José Luis Espert, por su vinculación con el empresario detenido por una causa de narcotráfico, Fred Machado; el reacomodamiento del caso que derivó en que Diego Santilli termine encabezando la lista y una interna del peronismo bonaerense que hasta el domingo seguirá en pausa. El resultado de las elecciones serán un punto de partida para la construcción del PJ hacia el 2027.
"Entiendo y acepto las consecuencias", dijo
La suspensión de la nadadora transgénero Hannah Caldas por negarse a someterse a una prueba genética de verificación de sexo ha generado un intenso debate en el ámbito deportivo internacional. World Aquatics, la federación internacional de natación, anunció la sanción de cinco años para la atleta portuguesa-estadounidense, una decisión que implica la anulación de todos sus resultados obtenidos entre junio de 2022 y octubre de 2024 y le impide participar en cualquier evento o actividad oficial hasta el 18 de octubre de 2030. La medida responde al incumplimiento de los requisitos de elegibilidad para la categoría femenina, establecidos en el Código de Integridad de la federación.
La resolución de World Aquatics se fundamenta en la negativa de Caldas a realizarse una prueba cromosómica, exigida para demostrar el cumplimiento del requisito cromosómico específico que permite competir en la categoría femenina. La Unidad de Integridad de Deportes Acuáticos detalló que la nadadora violó artículos relacionados con el suministro de información falsa, la falta de honestidad y el comportamiento contrario a los principios de integridad, así como las secciones sobre certificación de sexo y requisitos para la categoría femenina.
Frente a la decisión de la federación internacional, Hannah Caldas defendió su postura. “Las pruebas cromosómicas son procedimientos invasivos y costosos. Mi seguro se niega a cubrirlas porque no son médicamente necesarias. Ningún estado de Estados Unidos exige pruebas genéticas para eventos deportivos recreativos como estos. Ni siquiera US Masters Swimming, el organismo rector nacional de la natación recreativa para adultos en el país, las exige para nada”, declaró.
Caldas manifestó que comprende las consecuencias de su decisión, pero considera que proteger su información médica es prioritario. “Entiendo y acepto las consecuencias de no cumplir con una investigación de World Aquatics. Pero si una suspensión de cinco años es el precio que debo pagar para proteger mi información médica más íntima, entonces definitivamente lo afronto, por mí y por todas las demás mujeres”, subrayó.
Mientras World Aquatics impuso la suspensión y la anulación de resultados, el panel de Revisión de Elegibilidad de US Masters Swimming, la entidad que regula la natación recreativa para adultos en Estados Unidos, permitió a la nadadora competir en la categoría femenina del Masters Spring Nationals 2025.
También se destaca en el crossfit
A lo largo de su carrera, Hannah Caldas se ha destacado tanto en la natación como en el crossfit. La deportista, de 48 años, fue aspirante olímpica por Portugal para los Juegos de Londres 2012, quedando a solo 0,3 segundos del tiempo clasificatorio en los 50 metros libre. Ha obtenido récords mundiales máster de la FINA en tres relevos diferentes y récords nacionales de US Masters Swimming en los 50 metros pecho y los 50 y 100 metros libre. Además, fue galardonada con el premio All Star de la USMS en 2010 y 2011, y alcanzó el estatus All-American en más de 20 pruebas individuales.
En 2011, la FINA la clasificó como la nadadora máster más rápida del mundo mayor de 30 años en los 50 y 100 metros libre. Ese mismo año, Caldas comenzó a practicar crossfit, disciplina que compaginó con la natación. Según el sitio Breaking Muscle, su rutina incluía nadar 4.000 metros diarios, seis días a la semana, y entrenar crossfit cinco días por semana. Además, ejerció como profesora adjunta de neurocirugía en la Universidad Wake Forest entre 2006 y 2010 y reside actualmente en Phoenix, Arizona.
La automatización total promete transformar el tiempo libre y el desarrollo personal
(REUTERS/Daniel Cole/File Photo)
La afirmación de Elon Musk de que la inteligencia artificial y los robots reemplazarán todos los trabajos humanos ha reavivado el debate sobre el futuro del trabajo y la economía global. El empresario, conocido por su liderazgo en Tesla, xAI y Macrohard, sostiene que este cambio radical no debe verse como una amenaza, sino como una oportunidad para que las personas elijan cómo emplear su tiempo, incluso dedicándose a actividades tan personales como cultivar sus propios alimentos.
Según India Today y Mashable India, Musk ha reiterado en diversas plataformas digitales y foros internacionales que el trabajo dejará de ser una obligación, abriendo paso a una nueva era de libertad personal. Incluso, lo destacó en un reciente posteo en X (exTwitter), en el que afirmó: “La IA y los robots reemplazarán todos los trabajos”.
La predicción de Musk sobre la sustitución total de empleos por inteligencia artificial y robots ha cobrado fuerza en un contexto donde la automatización ya está transformando el mercado laboral. Mashable India destaca que empresas como TCS y Accenture han despedido a miles de trabajadores debido a la adopción de tecnologías avanzadas.
Análisis y predicciones: la palabra de Musk
Así se expresó Elon Musk sobre el futuro laboral en la era de la inteligencia digital
En este escenario, Musk respondió a un informe sobre los planes de Amazon para reemplazar a más de 160.000 empleados con robots para 2027, afirmando de manera categórica: “La IA y los robots reemplazarán todos los trabajos”. India Today añade que, según reportes filtrados, Amazon planea automatizar hasta 600.000 puestos de trabajo en Estados Unidos para 2033, con el objetivo de reducir costos y aumentar la eficiencia en sus operaciones.
Frente a la inquietud social que generan estos anuncios, Musk ha optado por una perspectiva optimista. Según India Today, el empresario considera que la automatización permitirá a la humanidad liberarse de la necesidad de trabajar para sobrevivir y así lo afirmó en su mensaje.
“Trabajar será opcional, como cultivar tus propios vegetales en vez de comprarlos en la tienda”, expresó Musk en una de sus intervenciones publicadas en la red social. Esta visión contrasta con el temor generalizado al desempleo tecnológico, proponiendo, en cambio, un futuro donde las personas puedan dedicarse a actividades creativas, de ocio o desarrollo personal.
Empresas como Amazon planean automatizar cientos de miles de empleos para 2033
(Imagen Ilustrativa Infobae)
En línea con esta idea, Musk ha proyectado la instauración de un ingreso universal alto que garantizaría el mantenimiento del nivel de vida sin la necesidad de empleo remunerado. Tanto India Today como Mashable India recogen que, para el empresario, la inteligencia artificial podría generar tal abundancia de bienes y servicios que el trabajo dejaría de ser indispensable para la subsistencia.
Durante la conferencia VivaTech 2024 en París, Musk había estimado en un 80% la probabilidad de alcanzar un escenario sin escasez, donde la economía se sostendría sobre la base de la automatización y la distribución equitativa de la riqueza.
Un elemento central en la visión de Musk es el papel de los robots personales en la vida cotidiana. Mashable India señala que el empresario ha sugerido que cada individuo podría contar con un asistente robótico propio, comparándolo con los icónicos R2-D2 y C-3PO de la saga Star Wars.
La visión de Musk plantea una economía basada en la abundancia y la distribución equitativa
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Estos robots no solo asumirían tareas domésticas y laborales, sino que también contribuirían a mejorar la calidad de vida y a reducir la carga de trabajo humano.
El desarrollo de estas tecnologías no es ajeno a las empresas lideradas por Musk. India Today informa que xAI, bajo su dirección, impulsa la creación de software basado exclusivamente en inteligencia artificial a través de Macrohard, mientras que Tesla avanza en el perfeccionamiento del robot Optimus. Estas iniciativas sitúan a Musk en la vanguardia de la revolución tecnológica que él mismo anticipa, consolidando su influencia en el debate sobre el futuro del trabajo y la sociedad.
En este horizonte, la posibilidad de convivir con asistentes robóticos personales, capaces de facilitar las tareas diarias y transformar la experiencia humana, se perfila como uno de los aspectos más llamativos de la visión de Musk sobre la era de la inteligencia artificial.
La receta de pan de hamburguesa casero permite preparar panes esponjosos en menos de dos horas (Freepik)
El pan de hamburguesa casero es uno de esos placeres simples que elevan cualquier sandwich al siguiente nivel. Además de ser sencillo y rápido, este pan es versátil: se adapta tanto a carnes como a opciones vegetarianas y admite infinidad de variaciones.
Se cree que el pan de hamburguesa, como lo conocemos, surgió a comienzos del siglo XX en Estados Unidos, para acompañar la famosa hamburguesa. Con el tiempo, fue adoptado en todo el mundo, y en Argentina ya es un clásico de todo asado, picada o reunión informal. Algunas costumbres típicas son añadir semillas de sésamo o amapola y, en fechas especiales, sumar hierbas secas o queso rallado a la superficie. No hay nada como acompañar estos panes con papas caseras, ensaladas frescas o pickles.
Receta de pan de hamburguesa rápido y fácil
Esta receta de pan de hamburguesa comienza cuando se activa la levadura instantánea en leche tibia con un poco de azúcar, logrando que en pocos minutos esté lista para incorporar a los secos. La mezcla, con harina, sal, huevo y un poco de manteca o aceite, da lugar a una masa suave y fácil de trabajar. El levado es breve, lo que hace que estos panes se hagan en menos de dos horas, perfectos para cuando hay poco tiempo pero muchas ganas de comer algo delicioso.
La clave está en el amasado justo y en dejar reposar la masa lo necesario. La forma se logra dividiendo la masa en bollos del tamaño deseado y aplastándolos suavemente. Después de la segunda fermentación, se pintan con huevo batido y se espolvorean con semillas. Una vez horneados, el resultado son panes dorados, livianos y con ese toque ligeramente dulce tan reconocible.
Cada pan de hamburguesa aporta unas 230 calorías y 7 gramos de proteínas por porción (Freepik)
Tiempo de preparación
En total, la receta demanda aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Ingredientes
La preparación rinde 8 panes grandes o 10 medianos, ideales para hamburguesas caseras (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cómo hacer pan de hamburguesa, paso a paso
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, se obtienen 8 panes de tamaño grande o 10 medianos.
La receta utiliza ingredientes simples como harina, leche, huevo y levadura instantánea (Imagen Ilustrativa Infobae)
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada pan de hamburguesa contiene aproximadamente:
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los panes de hamburguesa caseros se conservan perfectamente en la heladera, dentro de una bolsa o recipiente hermético hasta 4 días. También se pueden freezar hasta 2 meses.
Frankie Muniz publicó una foto junto a quienes fueron sus hermanos en la serie que le dio fama internacional. (Captura de video)
Una simple fotografía bastó para encender la nostalgia de toda una generación. Frankie Muniz, el recordado protagonista de Malcolm el de en medio, publicó en sus redes sociales una imagen junto a sus compañeros Justin Berfield (Reese) y Christopher Masterson (Francis).
En la foto, los tres aparecen sonrientes, relajados y visiblemente emocionados en lo que parece ser el set de grabación del remake.
“Me dijeron que no publicara esto todavía, pero luego escuché esta canción. Estoy demasiado emocionado por que todos vean los nuevos episodios y extraño a mis hermanos”, expresó el actor en el pie de foto.
La publicación que ya acumula más de 118 mil “me gusta”, desató una oleada de comentarios de la serie. “Es como ver a los dioses regresar al Olimpo”, comentó un usuario. Mientras que otro colocó: “¡No puedo esperar para esto!”.
Frankie Muniz publicó una foto en el set del revival de "Malcolm el del medio". (Instagram/Frankie Muniz)
Un regreso muy esperado
El revival llevará por título Malcolm in the Middle: Life’s Still Unfair (La vida sigue siendo injusta) y será una miniserie de cuatro episodios producida por Disney +.
En esta nueva versión participarán Bryan Cranston y Jane Kaczmarek, retomando sus icónicos papeles como los padres del clan. La noticia del regreso ya se había confirmado meses atrás, pero hasta ahora no se había visto una imagen oficial de los hermanos juntos.
Según adelantó Variety, tanto Justin Berfield como Christopher Masterson regresarán a sus roles originales, mientras que el personaje de Dewey será interpretado por un nuevo actor, ya que Erik Per Sullivan —quien dio vida al menor de los hermanos— decidió mantenerse alejado de la actuación desde hace años.
“No exagero al decir que filmar este reboot me encantó muchísimo, mucho más de lo que jamás imaginé. Terminamos en mayo y no he hablado con nadie desde entonces, ¿sabes? He estado fuera”, dijo Frankie Muniz en el podcast Lightweights.
Frankie Muniz aseguró que disfrutó mucho grabar este proyecto.
(Foto: Twitter)
Asimismo, el actor aseguró que los fans estarán muy contentos con el resultado de la serie, pues el rumbo que tomaron los personajes a 20 años de la última temporada, sorprenderá a más de uno.
“Creo que la gente se sorprenderá, en cierto sentido, de dónde está cada uno y de la historia. Es difícil incluir 20 años de contenido en cuatro episodios de 30 minutos, ¿verdad? Pero creo que la gente estará muy contenta con lo que han creado”, comentó.
Incluso, Bryan Cranston, quien luego alcanzaría fama global con Breaking Bad, nunca ocultó su cariño por regresar al proyecto.
“Volver a encarnar a Hal fue muy gratificante para mí; lo extrañaba. Han pasado casi 20 años desde que nos despedimos. Es un hombre dulce y adorable. Es un tipo realmente encantador, y fue divertido ver a toda mi familia reunida de nuevo. Fue genial”, expresó en una entrevista con la revista People.
Bryan Cranston aseguró que " fue divertido" reunirse con el elenco. (Captura de video)
Malcolm el de en medio se estrenó en 2000 y marcó un antes y un después en la televisión familiar. Su tono irreverente, su narrativa en primera persona y su retrato del caos cotidiano la convirtieron en una serie de culto.
Durante siete temporadas, conquistó premios Emmy, un Peabody y millones de espectadores alrededor del mundo.
El municipio reportó acumulaciones de lluvia de entre 30 y 37 milímetros en distintos puntos de Bahía Blanca
Bahía Blanca amaneció este jueves con lluvias persistentes y el cielo completamente cubierto. Las precipitaciones acumuladas hasta las 10 de la mañana oscilaron entre 30 y 37 milímetros, según informó el Municipio, que continúa monitoreando la situación de manera permanente. Si bien en la mayoría de los sectores el funcionamiento de los servicios fue normal, algunos barrios reportaron inconvenientes vinculados al ingreso de agua a los domicilios, calles anegadas y vehículos atascados.
En total, Defensa Civil recibió 13 llamados durante las primeras horas del día. Cinco de ellos fueron por ingreso de agua en viviendas: dos desde la calle, y los restantes por filtraciones en techos o desbordes cloacales. También hubo reportes por autos encajados en zonas de difícil drenaje y dos incidentes viales, aunque sin personas heridas.
Pese al panorama, el servicio de transporte público operó con normalidad. La única excepción fue el rondín de la línea 519A, que circula por Chañares y Bordeu, donde las condiciones de las calles obligaron a suspender parcialmente el recorrido. En tanto, la circulación de vehículos en el Paso Vanoli fue restringida como medida preventiva.
Defensa Civil recibió llamados por filtraciones en techos cloacas desbordadas y autos encajados en calles anegadas
Desde el área de salud se comunicó que los servicios de primer nivel de atención funcionaron con normalidad, salvo en las unidades sanitarias de Rucci, Grünbein y San Dionisio, donde hubo dificultades para el ingreso debido al estado del entorno.
Mientras tanto, algunas escuelas tomaron la decisión de suspender las actividades por la tarde. Aunque la Dirección Provincial de Educación aclaró que cada comunidad educativa tiene la facultad de decidir si abre sus puertas o no, en función de la infraestructura edilicia y las condiciones del barrio.
Se trata de un nuevo fenómeno que afectó a la ciudad después de las trágicas inundaciones que dejaron a la mitad del municipio bajo el agua tras el desborde del Canal Maldonado.
Qué dice el SMN sobre el clima para las próximas horas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por tormentas fuertes y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla para Bahía Blanca por tormentas que podrían ser localmente fuertes. Según el organismo, el área podría verse afectada por fenómenos de intensidad moderada a alta, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y eventual caída de granizo. En cuanto al volumen de lluvias, se esperan precipitaciones acumuladas de entre 40 y 70 milímetros.
En este contexto, el Municipio recomendó a la población restringir la circulación en espacios públicos y recordó que, ante cualquier emergencia, se puede llamar al 109 o al 911.
La situación meteorológica volvió a poner en primer plano los problemas estructurales que arrastra la ciudad en materia de drenaje y planificación urbana.
En declaraciones a La Brújula 24, el jefe de Gabinete municipal, Luis Calderaro, se refirió a este punto al señalar que “hay barrios donde con obras públicas se pueden evitar los anegamientos, aunque otros están en zonas bajas que nunca debieron haberse habilitado”.
Varias instituciones educativas suspendieron sus actividades ante el mal estado de las calles y la alerta vigente (Fotos: La Nueva)
Calderaro también destacó que, tras las últimas inundaciones, el Municipio inició un estudio de cuencas y trabaja en la elaboración de un nuevo código de planeamiento urbano. “La idea es ordenar el crecimiento y que no dependa del azar ni del mercado inmobiliario”, afirmó durante una entrevista radial.
En paralelo, el funcionario cuestionó la falta de respuesta del Gobierno nacional luego de los temporales que afectaron a la ciudad. “Nos bajaron los fondos de reconstrucción de 200 mil millones a 100 mil, vetaron la ley de emergencia, no incluyeron las obras en el presupuesto y encima pretenden que paguemos los puentes”, señaló.
Además, advirtió que “dijeron que iban a destinar 26 mil millones de pesos para asistir a los comercios afectados, pero no llegó nada”.
La jornada cerró con un clima inestable y un pronóstico que, al menos por ahora, no ofrece señales claras de mejoría. Las autoridades locales insisten en mantener la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a las actualizaciones oficiales.
El dolor de Tini Stoessel tras confirmar la suspensión de la primera fecha de Futttura
A horas del debut de su esperado festival FUTTTURA, Tini Stoessel anunció una noticia que sacudió a sus fans: el show previsto para este viernes 24 de octubre en Tecnópolis debió ser reprogramado para el lunes 27 debido a las condiciones meteorológicas adversas.
La productora del evento, Ake Music, comunicó la decisión a través de un comunicado oficial en redes sociales: “Con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar del público, de los artistas y de todas las personas involucradas en la producción del evento, debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas, lamentablemente nos vemos obligados a reprogramar el show del día 24 de octubre al día 27 de octubre en Tecnópolis y a la misma hora”.
Las palabras de Tini luego de la suspensión
El texto también aclaró que las entradas adquiridas para el 24 seguirán siendo válidas para el lunes 27, sin necesidad de realizar ningún cambio. Además, quienes no puedan asistir en la nueva fecha podrán solicitar la devolución del dinero a través del correo oficial de la ticketera.
Minutos después del anuncio, Tini compartió en sus historias de Instagram un extenso mensaje dirigido a sus seguidores, en el que expresó la frustración y tristeza que le generó el imprevisto climático.
El comunicado oficial que cuenta los motivos de la reprogramación del festival
“Con el corazón partido y mucha frustración, después de casi un año de preparativos para FUTTTURA, tener que informar que el primer show se pospone para el lunes 27 de octubre por condiciones meteorológicas adversas me pone extremadamente triste”, escribió.
“Sé lo mucho que esperaron para este día, el esfuerzo inmenso que hicieron para poder estar acompañando y la ilusión tan grande que teníamos de vernos mañana. Este tipo de situaciones me exceden completamente, no puedo hacer nada más que entender que es por el bien y la seguridad de todos. Ojalá esta historia hubiese sido distinta. Lxs amo con toda mi vida”. El mensaje, acompañado de emojis de corazón roto y carita triste, generó una ola de apoyo inmediato por parte de sus seguidores, quienes reconocieron la magnitud del proyecto y la carga emocional que representa para la artista.
La fecha con la reprogramación
Poco después, publicó un video, donde entre lágrimas volvió a explicar los motivos de la decisión: “Bueno… nada, que no saben cuánto lamento tener que haber informado esto. Sé el esfuerzo enorme que hicieron para estar mañana, la ilusión tan grande que teníamos todos de vernos. Me pone muy triste, la verdad, pero no puedo hacer nada. Los amo y… nos vemos el lunes, el sábado y en las funciones que siguen. Lloro porque estaba muy ilusionada por vernos. Los amo mucho.”
Aunque muchos usuarios manifestaron empatía por la decisión, otros mostraron su malestar por el cambio repentino de fecha, especialmente por haberse comunicado apenas un día antes del show. En la cuenta de Ake Music, encargada de la producción, los comentarios se multiplicaron en pocos minutos. “El domingo, por favor, Tini, somos muchos viajando desde distintas partes del mundo”, escribió una fan. Otro usuario señaló: “Perfecto que cancelen por seguridad, pero es una falta de respeto hacerlo 24 horas antes, cuando hace días está el pronóstico del tiempo adverso. Además, lo pasan a un lunes. Pásenlo lindo”. Otros seguidores propusieron una solución alternativa: “¡Pasen los conciertos un día más! El del viernes para el sábado y así como corresponde, según prioridad”. Sin embargo, desde la producción no se emitió respuesta oficial ante los reclamos.
Cabe recordar que el domingo 26 de octubre se celebran las elecciones nacionales en Argentina, motivo por el cual la fecha intermedia no podía ser utilizada para el espectáculo. El estreno de FUTTTURA marcaba el regreso de Tini a los escenarios argentinos con una propuesta monumental: ocho funciones agotadas en Tecnópolis, con una puesta en escena de inspiración futurista y un repertorio que resume todas las etapas de su carrera.
El look de Tini en "Down", su último lanzamiento en video
La artista llevaba casi un año preparando el espectáculo, que combina música, danza, visuales y un mensaje de liberación emocional. En los últimos días, había compartido en sus redes adelantos del show y fragmentos de “Down”, su nuevo single. Aun así, el entusiasmo de los fans se mantiene intacto: los siete shows restantes de FUTTTURA —programados para el 25, 31 de octubre; 1, 2, 7, 8 y 15 de noviembre— siguen confirmados y con localidades agotadas.
La fotógrafa Andy Cherniavsky y el músico David Lebón junto a Charly García (Agustín Dusserre)
Charly García cumplió 74 años y lo festejó en el lugar en el que surgieron algunas de sus canciones más emblemáticas. Con amigos, colegas y familiares, el artista tuvo una celebración acorde con su leyenda en La Fábrica, el espacio que fue su usina creativa durante 20 años, ahora resignificado como sala de música en vivo abierta al público. Allí fue donde realizó semanas atrás el lanzamiento de “In the city”, la sorpresiva colaboración con Sting, y parece ser el sitio en el cual proyecta este tan esperado reencuentro con su vida social activa.
Del encuentro participaron músicos que formaron parte del universo García en diferentes momentos de su carrera. Estuvieron desde David Lebón y Pedro Aznar -integrantes junto al recordado Oscar Moro de Serú Girán-; hasta habituales colaboradores en distintas etapas de su vida solista como el Zorrito Von Quintiero, Hilda Lizarazu, los chilenos Toño Silva y Kiuge Hayashida, Rosario Ortega y Fernando Kabusacki y su actual manager, Guillermo Tato Vega.
El beso de Migue García a su papá, frente a la torta con la leyenda Say No More
El rubro de la música se completó con invitados que de alguna manera u otra forman parte del universo García. Joaquín Levinton, Lea Lopatín y los músicos de Turf; la cantante Brenda Asnicar; los artistas Benito y Lisa Cerati, hijos del inolvidable Gustavo; las fotógrafas Andy Cherniavsky y Nora Lezano, el productor José Palazzo y los conductores Beto Casella y Mariana Fabbiani. Entre los familiares, estuvieron su hijo Migue y sus hermanos Dani y Josi García Moreno,
Entre brindis varios y anécdotas de a carcajadas, Charly recibió con especial alegría cada uno de los regalos curados naturalmente a imagen y semejanza del artista. Vinilos afines a su gusto musical, de Los Beatles a Paul Simon y de Pink Floyd a The Mamas and the Papas, maridaron con algunos artistas, como Turf o Peces Raros, que le obsequiaron su propio material.
Mariana Fabbiani, Dani García Moreno, David Lebón y Fernando Kabusacki
Entre tanta música, un gesto de Pedro Aznar se robó los flashes. El bajista de Serú le regaló una antología de “cuentos escalofriantes” titulado Vampiros. Un guiño directo al tema que Charly compuso a los 12 y que grabaron casi treinta años después en el disco Tango 4. De puño y letra se lee la dedicatoria de Pedro, a pura complicidad según pasa el tiempo y la letra que se vuelve casi un ruego en la canción: “Déjame dormir tranquilo”.
Entre la sonrisa y el relax: Josi García Moreno, Hilda Lizarazu y Charly García
De esta manera, Charly celebró su cumpleaños en un panorama en el que su salud se encuentra en franca recuperación. Luego de un período en el que alarmó a su entorno y a sus seguidores, García viene transitando en el último tiempo un período de alta exposición pública y se lo ve cada vez en mejor forma y en actividades bien diversas.
Rosario Ortega, corista en la última etapa del músico
Como si fuera el protagonista de alguna de sus canciones, Charly pasó por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA para recibir el Doctor Honoris Causa, se juntó con Porsugiego para celebrar la reedición de los 50 años del supergrupo folk que integró con Raúl Porchetto, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio; fue a ver a la selección y estrechó su mano con la de Lionel Messi y dijo presente en conciertos de viejos amigos, como los brasileños de Paralamas en el C Art Media y el habitual colaborador de los Stones Bernard Fowler en el mismo lugar donde empezó toda esta historia. Y donde sopló las velitas de un nuevo aniversario, en una torta con la simbología SNM y la tonalidad en rojo y negro que acompañó buena parte de su carrera.
Las mejores fotos del cumpleaños de Charly García
Los ángeles de Charly: Hilda Lizarazu, Andy Cherniavsky y Nora Lezano
A Charly parece gustarle el regalo de Pedro: un libro de relatos escalofriantes que los vincula a una historia en común
La dedicatoria de puño y letra de Pedro Aznar con una cita a Vampiro, el tema que registraron en el disco Tango 4 (1991)
El look de Joaquín Levinton para el cumpleaños de "Garzi", como lo saludó en las redes
Con el baterista chileno Toño Silva, quien le obsquió un vinilo de The Mamas and the Papas
Facu Iñigo, Toño Silva, Kiuge Hakashida, David Lebón y Fernando Kabusacki
Charly García con Brenda Asnicar y un regalo especial: una guitarra hecha de metal
Lucio Consolo y Marco Viera de Peces Raros le obsequiaron un ejemplar de Dogma, el cuarto disco del dúo
Beto Casella le regaló una remera con una de las fotos más emblemáticas de Diego Maradona
David Lebón y Charly García, una amistad de años y a prueba de todo
Acá con el Zorrito Von Quintiero, compañero en diferentes momentos de su etapa solista
Mariana Fabbiani y Charly García a pura sonrisa
Joaquín Levinton y los músicos de Turf le obsequiaron un teclado al cumpleañero
El productor José Palazzo y su pareja Natalia Gudino
Beto Casella, Rosario Ortega y Charly García a la luz de la noche
Hilda Lizarazu con su hija Mía Folino y Charly García con su hijo Migue
Sergio Ponfil, Nacho Soler y Damián Amato de Sony Argentina junto a Charly García y entre vinilos de Pink Floyd
El diálogo entre Benito Cerati y Charly García
El abrazo de Migue García con su tía Josi
La charla íntima de Charly García con Mariana Fabbiani y su marido, Mariano Chihade
Fotos: Agustín Dusserre
El tiro libre que puso más nervioso en su vida a Michael Jordan
A los 62 años, Michael Jordan volvió a revolucionar la NBA. El seis veces campeón de la liga de baloncesto más competitiva del mundo regresó a la acción como comentarista televisivo para la cadena NBC en una serie de episodios bautizados como “MJ: perspectivas hacia la excelencia”.
La reaparición de la leyenda de los Chicago Bulls y la selección de Estados Unidos capturó la atención de los fanáticos, que ya habían marcado récords con la serie documental “The Last Dance”, por Netflix, que evocó la última campaña de los Bulls con Jordan a la cabeza.
En este contexto, Su Majestad le dio una entrevista al periodista Mike Tirico, en la que se refirió a su vínculo actual con el deporte. “Amo el baloncesto como no te lo creerías. Para ser sincero, ojalá pudiera tomar una pastilla mágica, ponerme pantalones cortos, ir fuera y jugar a baloncesto hoy, porque es lo que soy. Ese tipo de competición, ese tipo de competitividad es lo que me hace vivir. Y lo echo de menos, echo de menos ese aspecto de jugar al juego del baloncesto, poder desafiarme a mí mismo contra lo que la gente ve como gran baloncesto. Pero para mí es mejor estar aquí sentado hablando contigo en lugar de romperme el tendón de Aquiles y estar en una silla de ruedas durante tiempo”, ofreció su comentario más emotivo.
“Tengo una obligación con el baloncesto, no económica. Estoy bien. Desde mi perspectiva como jugador de baloncesto, es poder transmitir mensajes de éxito y dedicación al baloncesto”, dijo sobre su nuevo rol. Sin embargo, sorprendió cuando fue desafiado por el entrevistador.
“Hace años que no cojo una pelota”, reveló MJ. El periodista insistió en conocer algún momento reciente, ante lo que Jordan respondió: “No ves ninguna canasta por aquí, ¿verdad?”, y sumó entre risas: “Hay una razón para ello”.
El tiro libre que puso más nervioso en su vida a Michael Jordan
Y contó una historia que se hizo viral: “Estaba en la Ryder Cup y alquilé una casa al propietario. Vino a hacer fotos y a ver a sus nietos, y yo lo recibí y le di las gracias por permitirme quedarme en la casa, y él tenía una cancha de baloncesto. Me dijo: ‘Quiero que lances un tiro libre’. Le dije: ‘¿En serio?’. Y yo ya había pagado por la casa, ya había pagado... a este tipo le gustaba verme. Así que cuando me acerqué para lanzar el tiro libre, fue el momento en el que más nervioso he estado en años”.
“La razón es que esos chicos escucharon las historias de sus padres sobre lo que hice hace 30 años. Así que la expectativa es de hace 30 años y no he vuelto a tocar un balón de baloncesto”, se explayó. Por suerte para él, el tiro “entró limpio”. “Lo más gratificante de todo eso, lo que me alegró toda la semana, fue poder complacer a ese niño sin saber si podría”, concluyó.
Pues bien, en las últimas horas se hizo viral el video de la secuencia descrita por Jordan. En las imágenes, los niños le alcanzan la pelota a la leyenda, que calienta la muñeca mientras habla. Pica la pelota tres veces... Y lanza. La naranja hace ruido en la red y se escucha la ovación de los presentes. “Estaba nervioso”, acepta el ex deportista. El mito, efectivamente, quedó preservado.
Marvel Cosmic Invasion, de Tribute Games.
Marvel Cosmic Invasion, el próximo beat ‘em up distribuido por Dotemu y desarrollado por Tribute Games, estará disponible a partir del 1 de diciembre para PlayStation 5, Xbox Series, Nintendo Switch 2, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam. Además, se confirmó la inclusión de Phoenix y de Iron Man como personajes jugables, lo que completa una plantilla de 15 héroes.
Annihilus como villano y el rol de Phoenix e Iron Man en la historia
La trama de Marvel Cosmic Invasion comienza con el ataque coordinado de Annihilus, un adversario casi inmortal que representa una amenaza sin precedentes para todas las formas de vida. A diferencia de otros títulos del género, este juego pone especial énfasis en la narrativa y en una representación fiel de los superhéroes, quienes deberán actuar fuera de su entorno habitual y trabajar en equipo para salvar no solo la Tierra, sino también otros mundos.
La inclusión de Phoenix y Iron Man en el elenco final es significativa, ya que ambos personajes aportan habilidades poderosas y estilos de juego distintivos. Iron Man utiliza ráfagas repulsoras clásicas y el potente Cañón de Hierro, herramientas tecnológicas con las que Tony Stark intenta frenar la invasión. Por su parte, Phoenix se destaca por su capacidad de manipulación telequinética y el control sobre las llamas cósmicas, lo que le permite realizar ataques que pueden transformar el campo de batalla.
Marvel Cosmic Invasion, de Tribute Games.
Innovación en mecánicas de juego y enfoque en la cooperación
Marvel Cosmic Invasion propone una renovación de la experiencia tradicional del género beat ‘em up, combinando la acción clásica de desplazamiento lateral con mecánicas modernas como la Cosmic Swap. Este sistema permite a los jugadores formar equipos de dos héroes y alternar entre ellos en cualquier momento, lo que abre la puerta a estrategias específicas y al aprovechamiento de sinergias entre diferentes poderes.
Cada personaje posee habilidades individuales, desde la fuerza de She-Hulk hasta la agilidad de Spider-Man y las capacidades tecnológicas de Rocket Raccoon. Adicionalmente, a lo largo de la campaña, los jugadores podrán recolectar potenciadores y desbloquear recompensas experimentando con diferentes combinaciones de héroes.
Otra característica relevante es el énfasis en la accesibilidad: el juego permite que personas de cualquier edad o nivel de experiencia se unan a la partida en cualquier momento, ya sea de manera local o en línea. Hasta cuatro participantes pueden formar equipos simultáneamente, con soporte para juego cruzado, lo que facilita que amigos y familiares compartan la experiencia sin importar la plataforma que utilicen.
Estética visual, escenarios y fidelidad al mundo Marvel
Uno de los aspectos más destacados de Marvel Cosmic Invasion es su estilo visual en pixel art, que homenajea tanto a los cómics clásicos como a los juegos de arcade tradicionales. Tribute Games, reconocidos por su trabajo en Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge, han utilizado su experiencia previa para capturar la esencia visual y narrativa de los personajes de Marvel. El viaje llevará a los jugadores por escenarios reconocibles, desde las calles de Nueva York hasta regiones cósmicas y la propia Zona Negativa, hogar de Annihilus.
Cada nivel introduce enemigos y retos propios que requerirán aprovechar de forma estratégica las habilidades de cada héroe. Más allá de la historia principal, el diseño del juego fomenta la experimentación y el trabajo colaborativo, permitiendo que los jugadores exploren diferentes maneras de encarar los desafíos, recojan objetos y desbloqueen elementos de personalización.
Para muchas familias y fanáticos, esta aproximación a la cultura popular y los superpoderes no solo supone entretenimiento, sino también una puerta de entrada para que nuevas generaciones se acerquen al universo Marvel. Aunque aún no se han revelado detalles sobre el contenido adicional posterior al lanzamiento, la variedad inicial de 15 héroes y la versatilidad del sistema cooperativo anticipan una experiencia dinámica y apta para todo tipo de jugadores.
El Louvre sufrió un audaz robo de joyas reales en pleno día, generando alarma internacional sobre la seguridad de los museos (REUTERS/Benoit Tessier)
La tranquilidad de la mañana del domingo 19 de octubre se rompió de manera abrupta cuando, en el corazón de París, un grupo de ladrones irrumpió en el Louvre, el museo más visitado del mundo, y logró sustraer joyas de la realeza de valor incalculable y gran peso histórico.
Esta acción, ejecutada a plena luz del día, desató una ola de preocupación internacional sobre la seguridad de los grandes tesoros culturales que resguardan los museos.
La investigación posterior reveló la precisión y rapidez del golpe: cuatro delincuentes, con rostros cubiertos y chalecos de obrero, aprovecharon una zona en obras para acceder por el costado sur del Louvre, junto al Sena.
Entre las joyas robadas se encuentran la tiara y el collar de las reinas María Amelia y Hortensia, los pendientes a juego, el collar y los pendientes de esmeraldas de María Luisa, el broche relicario y la tiara y el gran lazo del corpiño de la emperatriz Eugenia
En apenas siete minutos y usando motosierras y un montacargas, irrumpieron en la Galería Apolo, rompieron dos vitrinas blindadas y se llevaron ocho piezas de joyería de la corona francesa, entre las que se encontraban coronas, collares y pendientes históricos.
La corona de la emperatriz Eugenia fue recuperada —aunque dañada en la huida—, pero el resto del botín sigue desaparecido. El robo forzó la suspensión de las actividades del museo y ahora existe una presión creciente por modernizar los sistemas de vigilancia, mientras la fiscalía investiga con el apoyo de más de 100 agentes.
El robo incluyó principalmente piezas emblemáticas del siglo XIX que formaban parte del legado de la corona francesa y estuvieron expuestas en la Galería Apolo del Louvre. (Museo del Louvre)
En tanto, expertos en patrimonio advierten que estas piezas, valoradas en más de 100 millones de dólares, podrían ser desarmadas y vendidas como gemas sueltas o fundidas para eliminar rastros.
Pero este audaz golpe no fue un caso aislado: la historia contemporánea está marcada por episodios igualmente sorprendentes donde piezas insustituibles, protegidas bajo estricta seguridad, se desvanecieron por la astucia de sus ejecutores y las vulnerabilidades humanas y tecnológicas. Aquí, 5 eventos que convirtieron a estos espacios en verdaderos escenarios dignos de una película.
1. El robo del siglo en México: el atraco al Museo Nacional de Antropología
La máscara de jade del rey Pakal fue uno de los tesoros arqueológicos robados en 1985 en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México (Wikipedia)
Una de las sustracciones más notorias se produjo en la Ciudad de México durante la Nochebuena de 1985. Mientras el país celebraba junto a sus familias, dos jóvenes universitarios, Carlos Perches y Ramón Sardina, se infiltraron al Museo Nacional de Antropología valiéndose de un conducto de ventilación.
En su recorrido por las salas del museo, robaron más de 100 artefactos precolombinos, entre ellos la máscara funeraria de jade del rey maya Pakal. El golpe desconcertó a las autoridades, que inicialmente creían enfrentarse a una sofisticada red de contrabando de arte. Las investigaciones revelaron, años más tarde, que los responsables habían planeado el atraco durante más de seis meses, visitando el museo en numerosas ocasiones para estudiar sus sistemas de seguridad.
Algunas piezas fueron halladas por la policía en poder de Perches en 1989, quien intentó venderlas a un jefe de la delincuencia organizada en Acapulco. Si bien la mayoría de los objetos fueron finalmente restituidos, su integridad puso en entredicho la capacidad de proteger el legado cultural mexicano y derivó en importantes refuerzos a la seguridad en museos.
2. Boston y las obras perdidas: el caso del Museo Isabella Stewart Gardner
Conferencia de prensa del FBI en Boston durante la investigación del robo de obras de arte del Museo Isabella Stewart Gardner el 15 de marzo de 2013 (REUTERS/Brian Snyder)
El 18 de marzo de 1990, dos individuos disfrazados de policías lograron ingresar de madrugada al Museo Isabella Stewart Gardner de Boston bajo el pretexto de responder a un supuesto incidente.
Allí inmovilizaron a los guardias y, en menos de hora y media, se alzaron con 13 piezas maestras valoradas en 500 millones de dólares. Entre el botín figuraban lienzos irreemplazables de Edgar Degas, Édouard Manet y la única marina conocida de Rembrandt: “La tormenta en el mar de Galilea”.
El robo sigue sin resolverse, y los marcos vacíos se mantienen en la galería como testigos mudos, mientras el museo ofrece la mayor recompensa privada de la historia por información que permita recuperar las obras.
3. Dresde: robo de diamantes en la Bóveda Verde
Una de las piezas recuperadas tras el robo de la Bóveda Verde de Dresde (REUTERS/Nadja Wohlleben)
En Alemania, el 25 de noviembre de 2019, la ciudad de Dresde fue escenario de uno de los atracos más espectaculares de la era moderna.
Un grupo criminal originario de Berlín, apodado la “familia mafiosa”, originó un incendio como distracción y, tras cortar la electricidad, irrumpió en la Bóveda Verde del Castillo de Dresde.
El objetivo: el tesoro real de Augusto el Fuerte, una colección de joyas y diamantes cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII.
El museo de la Bóveda Verde de Dresde reabrió sus puertas al público y la mayoría de los objetos robados volvieron a estar en exposición (REUTERS/Nadja Wohlleben)
Los ladrones, mediante el uso de cizallas y maniobras precisas, se apoderaron de 21 piezas salpicadas con miles de gemas, incluida una espada ceremonial y la legendaria Piedra Blanca de Sajonia.
Parte del botín fue posteriormente recuperado y varios responsables recibieron penas de prisión, pero aún persisten lagunas sobre el paradero de las piezas más valiosas.
4. El robo de la Mona Lisa: génesis de un mito
La noticia de la desaparición de la Mona Lisa (Crédito: Biblioteca Nacional de Francia)
La lista de golpeos memorables en la historia del arte incluye la sustracción más emblemática de todas: el robo de la Mona Lisa en 1911.
Vincenzo Peruggia, un trabajador italiano del Louvre, entró al museo ataviado con el uniforme de trabajo, extrajo la pintura de su marco y salió con ella sin mayores complicaciones.
El cuadro permaneció desaparecido durante más de dos años y su ausencia atrajo a multitudes que acudían al Louvre para contemplar el vacío en la pared.
La obra fue finalmente recuperada en Florencia, lo que además catapultó su fama internacional y la elevó al estatus de ícono universal.
La Corte desestimó un planteo fiscal y dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez en una causa por retención de aportes (EFE/Carlota Ciudad)
La Corte Suprema de Justicia dejó firme este jueves el sobreseimiento del empresario Lázaro Báez en una causa por presunta retención indebida de aportes a la seguridad social pertenecientes a empleados de distintas firmas que integraban el Grupo Austral, un conglomerado encabezado por el propio imputado. La decisión se adoptó tras rechazar un recurso extraordinario del fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar.
El fallo -dictado en el expediente CPE 536/2016/89/1/1/RH11 “Báez, Lázaro”- fue firmado por los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, quienes aplicaron el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN), que faculta al máximo tribunal a desestimar recursos “por falta de cuestión federal suficiente”, sin necesidad de fundamentar los motivos.
La resolución de la Corte dejó firme lo dispuesto por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, en un expediente en el que se analizó si el empresario amigo del matrimonio Kirchner había omitido depositar dentro del plazo legal los correspondientes aportes retenidos a trabajadores de las firmas Valle Mitre S.A., Austral Agro S.A., Loscalzo y Del Curto S.R.L., Sucesión Adelmo Biancalani y Kank & Costilla S.A..
El Ministerio Público Fiscal sostuvo que esas compañías no ingresaron en término las contribuciones previsionales descontadas de los salarios, configurando el delito previsto en la Ley Penal Tributaria 24.769. Sin embargo, con el artículo 280 del CPCCN, el máximo tribunal no trató la impugnación presentada por el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, y terminó por ratificar el sobreseimiento dictado por la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.
Mario Villar, fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal (Foto: MPF)
Lázaro Antonio Báez, considerado durante años uno de los principales contratistas del Estado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, acumula actualmente una condena unificada de 15 años de prisión por los casos “Vialidad” y “Ruta del Dinero K”. Desde el último domingo permanece detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, por orden del juez federal Claudio Vázquez, quien denegó su prisión domiciliaria y dispuso su traslado desde el penal de Río Gallegos hasta el de la localidad bonaerense.
A sus 69 años, el empresario nacido en Corrientes padece EPOC, hipertensión arterial, arritmia, diabetes, asma bronquial y problemas gastrointestinales, según consta en los legajos médicos que administra el Servicio Penitenciario. Además, enfrenta otra resolución -no firme- de tres años y seis meses de cárcel, dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, por apropiación indebida de aportes laborales de empleados de Austral Construcciones y otras firmas del grupo, en una causa similar a la que ahora llegó hasta la Corte.
Por otra parte, Báez resultó condenado a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de lavado de activos a través de la compra del campo “El Entrevero”, ubicado en José Ignacio, uno de los destinos más exclusivos de Uruguay. Ese terreno fue subastado por orden judicial: partió de una base de 3,5 millones de dólares y se vendió finalmente en 10,8 millones a una sociedad vinculada a Eduardo Costantini y Adolfo Cambiaso.
El empresario fue trasladado recientemente desde el penal de Río Gallegos a la cárcel de Ezeiza (Gentileza: señalcalafate.com)
También figura entre los imputados en la causa conocida como “Cuadernos de las coimas”, cuyo juicio comenzará el 6 de noviembre próximo ante el Tribunal Oral Federal N° 7. En el banquillo estarán más de un centenar de acusados, entre exfuncionarios y contratistas del Estado, investigados por presuntos pagos de sobornos entre 2005 y 2015.
La lista incluye a la expresidenta Fernández de Kirchner, al exministro de Planificación Julio De Vido, a sus excolaboradores Roberto Baratta y José López, y a empresarios como Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, junto con distintos referentes del sector de la obra pública.
El hecho fue registrado por fans que esperaban al actor en Broadway (Créditos: TikTok/amirmeetsny)
Keanu Reeves vivió un tenso momento a la salida de una función teatral en Nueva York. El actor canadiense de 61 años fue interceptado por una fanática que intentó ingresar por la fuerza a su automóvil mientras gritaba que era su “esposa divina”.
El incidente ocurrió el fin de semana pasado, frente al Hudson Theatre, donde Reeves protagoniza la obra Waiting for Godot, dirigida por Jamie Lloyd.
Las imágenes, captadas por otro espectador (@amirmeetsny en TikTok), muestran al actor saludando tímidamente a sus admiradores a la salida del recinto.
En el video, se observa a Reeves caminando entre el público antes de subir a un auto negro con chofer. En ese momento, una mujer corre hacia el vehículo y comienza a golpear la carrocería para llamar la atención.
Los guardias intentaron retenerla, pero ella comenzó a gritar: “¡Suéltame! ¡Keanu, soy tu esposa divina!”
Un video muestra el instante en que los guardias de seguridad impidieron que la mujer se acercara al vehículo del actor (Capturas de video/TikTok/amirmeetsny)
Luego se ve que la mujer rodea el coche mientras insiste en hablar con el actor. La tensión aumentó cuando esta persona intentó abrir la puerta del lado del pasajero.
Dos hombres intervinieron para apartarla por la fuerza, mientras otra voz gritó: ¡Sáquenla de aquí!
“Deberían conseguir una orden de restricción contra esta mujer”, se escucha decir al hombre que grababa el video.
El altercado no dejó heridos, pero generó preocupación entre los testigos por el nivel de obsesión mostrado por la mujer, quien no ha sido identificada públicamente. Hasta el momento, ni Reeves ni su equipo han hecho comentarios sobre el incidente.
Keanu Reeves y su debut en Broadway
El actor, de 61 años, debutó este año en Broadway con la obra clásica Waiting for Godot (CREDIT: Andy Henderson)
El episodio se produjo en medio del exitoso regreso teatral de Keanu Reeves, quien actualmente interpreta a Estragon en la nueva producción de Waiting for Godot, el clásico del dramaturgo irlandés Samuel Beckett.
Se trata de su primera participación en Broadway, junto a su amigo y colega Alex Winter, de 60 años, quien da vida a Vladimir.
La obra —dirigida por el premiado Jamie Lloyd (Sunset Boulevard)— se estrenó el 13 de septiembre en el Hudson Theatre y permanecerá en cartelera hasta el 4 de enero de 2026.
La puesta en escena también incluye a Brandon J. Dirden (Pozzo), Michael Patrick Thornton (Lucky) y a Zaynn Arora y Eric Williams alternando el papel del niño.
Las reseñas de la crítica han sido variadas. El New York Post calificó la interpretación de Reeves con dos estrellas y argumentó que el actor “no impregna las líneas de Gogo con significado, solo con rapidez y aire”.
La producción teatral se presenta en el histórico Hudson Theatre de Manhattan hasta enero de 2026 (Redes sociales)
En contraste, The Guardian elogió la química entre Reeves y Winter: “Por suerte, están Bill y Ted para salvar el día... La reunión de Winter y Reeves aporta un brillante y agradable toque de nostalgia a la obra; su química cómica sigue siendo inigualable e irrepetible”.
La verdadera pareja de Keanu Reeves
Fuera del escenario, Reeves mantiene una sólida relación con la artista y escritora Alexandra Grant, con quien trabaja desde hace más de una década. Se conocieron en 2009 y colaboraron en los libros Ode to Happiness (2011) y Shadows (2016).
Recientemente, la propia Grant desmintió los rumores sobre un supuesto matrimonio secreto.
Keanu Reeves junto a Alexandra Grant, su pareja y colaboradora artística desde hace varios años (REUTERS/Mario Anzuoni)
“Esta es una foto real. No es una foto de compromiso ni un anuncio de boda generado por IA... simplemente un beso”, escribió en Instagram. “Excepto que no nos casamos. Nos hacen falta buenas noticias estos días, pero [el supuesto matrimonio] sigue siendo una noticia falsa, así que tengan cuidado”.
El anuncio del cantante como figura central del Super Bowl 2026 desató un debate nacional en Estados Unidos (Evan Agostini/Invision/AP, Archivo)
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, salió en defensa de Bad Bunny luego de la ola de críticas y llamados al boicot que surgieron tras el anuncio de que el artista puertorriqueño encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026.
El organismo y Apple Music confirmaron a finales de septiembre que el astro del reguetón sería el encargado del show más visto de la televisión estadounidense. Sin embargo, dicho nombramiento generó una fuerte reacción por parte de sectores conservadores y figuras políticas del movimiento MAGA, que cuestionaron la elección de un artista que canta principalmente en español.
Durante una conferencia de prensa citada por la agencia AP, Goodell aseguró que la elección de Bad Bunny fue “cuidadosamente evaluada” y que el intérprete de Tití Me Preguntó y Callaíta ofrecerá un espectáculo memorable.
“No estoy seguro de que alguna vez hayamos seleccionado a un artista sin recibir alguna crítica. Es difícil lograrlo cuando literalmente cientos de millones de personas están mirando”, declaró Goodell este miércoles.
La NFL calificó el show de Bad Bunny como una oportunidad para “unir a millones de espectadores” (Credit: Kirby Lee-Imagn Images)
El comisionado añadió que la NFL confía en el impacto positivo que tendrá el espectáculo y destacó el perfil internacional del artista.
“Estamos seguros de que será un gran show. Él entiende la plataforma en la que está, y creo que será un momento emocionante y de unidad”, agregó. “Es uno de los intérpretes más importantes y populares del mundo. Eso es lo que intentamos lograr en la NFL. Es un escenario importante para nosotros y un elemento clave al entretenimiento como valor”.
El boicot contra Bad Bunny
La polémica por la participación de Bad Bunny también involucra al presidente Donald Trump, quien calificó la decisión como “ridícula”.
“No sé quién es… No sé por qué lo están haciendo. Es una locura”, dijo Trump. “Y luego le echan la culpa a algún promotor que contrataron para escoger el entretenimiento. Creo que es absolutamente ridículo”, dijo el mandatario en una entrevista con el canal NewsMax.
Donald Trump calificó como “ridícula” la decisión de invitar al cantante al espectáculo de medio tiempo (Foto AP/Alejandro Granadillo)
Otra voz de oposición vino de parte de el exjefe de campaña de Trump, Corey Lewandowski, quien advirtió que los agentes de inmigración podrían actuar durante el evento.
“No hay ningún lugar donde se pueda dar refugio seguro a personas que estén ilegalmente en este país. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Las encontraremos, las detendremos y las deportaremos. Eso es una situación muy real bajo esta administración”, expresó en el programa web “The Benny Show”.
A la controversia política se sumó una petición en línea en Change.org, creada bajo un seudónimo, que busca reemplazar al artista boricua por el ícono de la música country George Strait.
Al 21 de octubre, la iniciativa ya había superado las 60 mil firmas.
El texto de la campaña sostiene que el espectáculo del Super Bowl “debe unir a nuestro país, honrar la cultura estadounidense y mantenerse familiar, no convertirse en un acto político”.
Miles de usuarios firmaron una petición que considera que Bad Bunny “no representa los valores estadounidenses” (Créditos: AP. Reuters)
La petición critica además los elementos de drag que Bad Bunny ha incorporado en algunas presentaciones, como en el video de Yo Perreo Sola.
En contraste, los fans de la estrella de género urbano recordaron a los detractores que Bad Bunny, nacido en Puerto Rico, es ciudadano estadounidense.
Asimismo, existe una enorme diferencia en popularidad: mientras el puertorriqueño acumula 81,4 millones de oyentes mensuales en Spotify, el cantante country cuenta con cerca de 8 millones.
Otros artistas también han salido en defensa del intérprete latino. Shakira, quien compartió escenario con él durante su propio show de medio tiempo en 2020, dijo a Variety:
“Estoy tan orgullosa de que Bad Bunny, quien representa no solo la cultura latina sino también lo importante que se ha vuelto la música en español a nivel global, tenga la oportunidad de actuar en el escenario más grande del mundo. Es el momento perfecto para una actuación como esta”.
Los videojuegos permiten a los usuarios involucrarse en las historias y las mecánicas, a la par de entretenerse por horas. (Jesús Avilés/Infobae)
La plataforma PlayStation Plus se ha destacado por ofrecer a sus miembros una variedad de juegos de alta calidad. Entre esta vasta selección, hay ciertos títulos que se destacan en términos de popularidad. A continuación, presentamos los videojuegos imprescindibles de la última semana que se encuentran en el catálogo, explorando sus características.
Cuáles son los juegos más populares
La primera consola de la serie PlayStation se lanzó por primera vez en Japón en 1994.(Archivo Infobae/Agencias)
1.- The Last of Us Part I
Vive la emotiva narración y los inolvidables personajes de The Last of Us, reconstruido para la consola PlayStation 5. The Last of Us Part I incluye la historia completa para un jugador de The Last of Us y su capítulo precuela, Left Behind. Para las personas que disfrutaron de: Uncharted 4: A Thief's End, A Plague Tale: Requiem Género: Un jugador / Terror
2.- Death Stranding Director's Cut
Ponte en los gastados zapatos del mensajero postapocalíptico, Sam Porter Bridges, para reconectar una sociedad fragmentada, un paquete a la vez. En esta original aventura de Hideo Kojima repleta de estrellas, un evento catastrófico ha traído a la Tierra a los BT, criaturas de ultratumbra. Con una mochila cargada de herramientas de supervivencia y un Bridge Baby colgado del pecho, tu misión es entregar mercancías y reconstruir las conexiones perdidas en un mundo deslumbrante, pero peligroso. Para los jugadores que disfrutaron: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, Ghostwire: Tokyo Género: Mundo abierto / Acción
3.- Ratchet & Clank: Una dimensión aparte
Reúnete con los veteranos salvadores de galaxias, Ratchet y Clank, en su viaje a través de las dimensiones para expulsar la última amenaza existencial: un malvado emperador robótico que intenta apoderarse del mundo. El dúo, separado después de un encuentro con el villano Doctor Nefarious, se encuentra a la deriva y depende de nuevos compañeros, incluyendo a la lombax Rivet, para salvar al multiverso. Viaja sin problemas entre dimensiones y esgrime todo un arsenal de armas ingeniosas en una aventura diseñada para sacarle el máximo provecho al potencial de la consola PlayStation 5. Para los jugadores que disfrutaron: Psychonauts 2, Crash Bandicoot 4: It's About Time Género:Juego de plataformas3D
4.- Marvel's Spider-Man: Miles Morales
Si los supervillanos de Marvel en Nueva York pensaron que la tendrían fácil con Spider-Man fuera de la ciudad, se llevarán una sorpresa. La continuación de Marvel's Spider-Man (2018), una obra maestra de Insomniac Games, ofrece una sentida historia de madurez que hace hincapié en el intenso combate de su predecesor. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Batman Arkham Knight, inFAMOUS: Second Son Género:Mundo abierto / Superhéroes
5.- DOOM Eternal
Descubre los orígenes del mítico "DOOM Slayer" y su misión sempiterna de desgarrar y despedazar en el último y revolucionario capítulo de la serie. Los ejércitos del infierno invadieron la Tierra. Embárcate en una campaña épica para un jugador y cruza dimensiones aniquilando demonios para impedir la destrucción definitiva de la humanidad. Combina una velocidad feroz, una fuerza imparable y un armamento devastador para despedazar miembro por miembro a los esbirros del infierno. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Borderlands 3, Dead Space Género: Shooter en primera persona / terror
Existe una gran variedad de géneros y clasificaciones de videojuegos, como acción, aventura, RPG, estrategia, deportes, entre otros. (Archivo Infobae/Agencias)
6.- Uncharted: Colección Legado de ladrones
Busca tu fortuna y deja tu marca en el mapa en UNCHARTED: Colección Legado de ladrones. Disfruta de los escenarios de acción cinematográfica y de la emocionante experiencia de juego de alto impacto de la mítica franquicia de Naughty Dog. Descubre la historia perdida con los carismáticos ladrones Nathan Drake y Chloe Frazer que viajan por el mundo en busca de aventuras extraordinarias y tradiciones olvidadas. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:The Last of Us Part I, Control Género: Acción / Un jugador
7.- The Witcher 3
Conviértete en Geralt de Rivia, un brujo cazador de monstruos y explora una tierra devastada por ejércitos en guerra y amenazada por la cacería salvaje de otro mundo. Visita ciudades en expansión y enfréntate a territorios peligrosos mientras descubres una historia compleja llena de personajes inolvidables. Para las personas que disfrutaron de: The Elder Scrolls V: Skyrim, Horizon Zero Dawn Género: Mundo abierto / Un jugador
8.- Ghost of Tsushima: Versión del Director
Participa en una guerra poco convencional en la que un samurái rebelde tiene que tomar medidas extremas para defender el Japón feudal de una devastadora invasión. Domina el arte de la espada y el arco mientras exploras los deslumbrantes paisajes de la isla Tsushima. Conviértete en un verdadero samurái después de tu entrenamiento para recuperar tu tierra natal y busca aliados en un enorme mundo abierto lleno de oportunidades para la meditación y la venganza. Para los jugadores que disfrutaron: The Witcher 3: Wild Hunt, Elden Ring Género: Mundo abierto / Un jugador
9.- Shadow of the Tomb Raider
Conforme se apresura a salvar el mundo de un apocalipsis maya, Lara Croft debe convertirse en la Tomb Raider que está destinada a ser. Domina un entorno selvático inclemente para sobrevivir, explora entornos subacuáticos llenos de cuevas y sistemas de túneles y descubre tumbas oscuras y brutales. Para quienes disfrutaron de:Uncharted 4: A Thief's End, Horizon Forbidden West Género: Supervivencia/Un jugador
10.- Detroit: Become Human
Hazle frente a lo que significa ser humano en una sociedad del futuro cercano donde los criados sintéticos han invadido la fuerza laboral. Como parte de un trío de androides que está desarrollando complejas emociones humanas, encontrarás insólitos aliados y una brutal oposición en la ciudad de Detroit. Tendrás que tomar difíciles decisiones morales para moldear su destino y abrirte paso a través de una narrativa ramificada llena de intriga y de sorpresas. Para los jugadores que disfrutaron: NieR Automata, Life is Strange Remastered Collection Género: Aventuranarrativa / Un jugador
11.- Far Cry 6
Bienvenidos a Yara, un paraíso tropical congelado en el tiempo. Far Cry 6 sumerge a los jugadores en el mundo lleno de adrenalina de una revolución guerrillera moderna. Juega como Dani Rojas y únete a la revolución para hacer retroceder el régimen opresor del dictador Antón Castillo y su hijo adolescente Diego, a los que darán vida la estrella de Hollywood Giancarlo Esposito (El mandaloriano, Breaking Bad) y Anthony González (Coco). Para quienes disfrutaron de: Red Dead Redemption 2, Just Cause 4 Género:Mundo abierto /Shooter en primera persona
12.-Returnal
Entra en Átropos, un planeta cambiante de biomas alienígenas, civilizaciones antiguas y decenas de habitantes que no están muy entusiasmados con tu llegada. Returnal es un fluido juego de disparos con una banda sonora electrónica de ambiente, unidos por un misterio central que te hará regresar por más. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos: Alienation, Hades, Doom Eternal Género: Acción / Roguelike
13.- God of War
Muchos años después de su venganza contra los dioses del Olimpo, ahora Kratos vive en el reino de los dioses nórdicos y los monstruos. En este mundo hostil y despiadado, tendrá que luchar para sobrevivir mientras le enseña a su hijo a hacer lo mismo. Esta impactante reinvención de God of War toma todos los aspectos clásicos de la emblemática serie: un combate brutal, épicas luchas de jefes y una escala espectacular y los combina con una increíble y emotiva trama que redefine el mundo de Kratos. Para las personas que disfrutaron de: Assassin's Creed Valhalla, The Last of Us Part I Género: Un jugador
14.- Final Fantasy VII Remake Intergrade
Esta remasterización del clásico JRPG de PlayStation hace alarde de unos gráficos que sobrepasan las cinemáticas prerrenderizadas del original y cuenta con una versión fielmente actualizada de la banda sonora del juego. El nuevo sistema de pelea complace tanto a los nuevos jugadores como a los veteranos, ya que ofrece una mezcla de combate en tiempo real y ataques, hechizos y poderosas rupturas de límites a través de un menú. Todo está conectado por una historia diseñada para mantener en vilo incluso a los aficionados más curtidos con significativos cambios y adiciones. Para los jugadores que disfrutaron: Final Fantasy XVI, Persona 5 Royal Género: JRPG / Acción
15.- Control
Esgrime siniestros poderes sobrenaturales en el papel del nuevo director de la Oficina Federal de Control, una enigmática organización gubernamental alojada dentro de un rascacielos que desafía las alturas. En la piel de la forastera Jesse Faden, intentarás purgar las oficinas centrales de la OFC del Siseo, una amenaza sobrenatural que convierte a los empleados en marionetas. Recorre espacios atmosféricos, lucha contra enemigos con tu Arma de Servicio cambiaformas y busca la verdad detrás de la desaparición del hermano de Jesse mientras exploras el alucinante agujero de conejo creado por Remedy Entertainment. Para los jugadores que disfrutaron: Alan Wake 2, SOMA Género: Terror / Un jugador
Qué planes tiene disponibles PlayStation Plus
Los videojuegos tienen diferentes clasificaciones y géneros.(Archivo Infobae/Agencias)
PlayStation Plus dispone de tres planes diseñados para satisfacer la diversa gama de intereses de sus usuarios. El plan PlayStation Plus Essential proporciona acceso al multijugador en línea, dos juegos descargables mensuales y descuentos exclusivos en la PlayStation Store. Es un plan básico pero completo, que cubre las necesidades esenciales para los jugadores que buscan una experiencia de juego básica.
El plan PlayStation Plus Extra amplía las prestaciones del plan Essential al ofrecer un catálogo de hasta 400 juegos de PS4 y PS5, disponibles para descarga. Este plan es perfecto para aquellos que desean una mayor variedad de juegos y la posibilidad de descubrir nuevos títulos constantemente, sin tener que preocuparse por costos adicionales.
Por último, el plan PlayStation Plus Premium ofrece la experiencia más completa y versátil. Además de incluir todas las ventajas de los planes Essential y Extra, este plan proporciona acceso a una biblioteca de juegos clásicos de PlayStation, abarcando títulos de PS1, PS2 y PSP. También incluye la posibilidad de jugar en la nube a juegos de PS3 y pruebas de juegos por tiempo limitado. Esta opción es ideal para los jugadores que buscan la máxima flexibilidad y acceso a un amplio rango de juegos.
La tolerancia al contacto social varía según personalidad, edad, tipo de relación y estilo de vida (Freepik)
Sentirse agotado tras varias horas de interacción social es una sensación común, aunque poco reconocida, que afecta a muchas personas en su día a día. Reuniones familiares, salidas con amigos o actividades laborales pueden llevar a un punto en el que la energía se desvanece y el deseo de aislarse aparece.
Un nuevo estudio, respaldado por la opinión de diversos expertos, ofrece claves para comprender el delicado equilibrio entre socialización y bienestar emocional, así como formas de reconocer a tiempo los límites saludables en las relaciones con los demás.
¿Cuál es el “punto óptimo social”?
Un informe reciente citado por SELF, basado en una encuesta de Hinge a más de 10.000 participantes, señala que el 38% de los encuestados nota signos de agotamiento social —pérdida de energía o sobrestimulación— después de solo dos o tres horas de convivencia.
El 38% de los adultos experimenta agotamiento social tras convivir más de tres horas, según un estudio reciente (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este “punto óptimo social”, como se denomina en la encuesta, respalda lo que advierten numerosos especialistas en salud mental: la duración de la llamada batería social varía en cada persona. Según los datos obtenidos en el relevamiento, la mayoría de los adultos considera que dos o tres horas bastan para disfrutar de actividades familiares o con amigos —ver una película, compartir una comida o salir de compras— sin llegar a sentirse abrumados.
Nari Jeter, terapeuta de parejas en Florida, explicó: “La mayoría de mis clientes son adultos con agendas ajustadas, cónyuges e hijos, así que dos o tres horas parecen suficientes para satisfacer sus necesidades sociales sin sentirse abrumados”.
Factores que determinan la duración de la batería social
La tolerancia al contacto varía según la personalidad, el tipo de relación, la actividad, la edad y el estilo de vida. Jeter remarcó a SELF que incluso entre familiares y amigos cercanos es habitual experimentar irritabilidad o aburrimiento tras cierto tiempo juntos. “El agotamiento o las ganas de irse no reflejan necesariamente la fortaleza de la relación, sino las necesidades, preferencias y límites individuales”, puntualizó.
Expertos en salud mental recomiendan identificar señales de cansancio social para preservar el bienestar emocional (Freepik)
En ese sentido, un estudio publicado en Personality and Social Psychology Bulletin afirma que la socialización, aunque suele ser beneficiosa para el bienestar emocional y cognitivo, puede resultar fatigante si excede los niveles habituales de energía social de una persona. Los autores observaron que el esfuerzo mental requerido por la interacción social depende tanto del contexto como de las diferencias individuales, generando cansancio psicológico cuando no se respetan los propios límites.
Es que el tipo de vínculo influye de manera significativa: algunas personas pueden pasar horas con amigos sin percibir fatiga, mientras que otras se agotan tras menos de una hora con conocidos o compañeros de trabajo. La naturaleza de la actividad también importa: conversaciones largas e ininterrumpidas suelen desgastar más rápido que actividades pasivas, como una película.
En ese tono, otra investigación, publicada en Academy of Management Proceedings, explica que no solo la cantidad de vínculos sociales, sino la posición estructural que se ocupa dentro de una red (relaciones laborales, familiares o de amistad) puede aumentar la probabilidad de fatiga emocional o agotamiento social.
Ver una película en compañía puede resultar una forma placentera de socializar sin agotar la batería emocional, al permitir compartir tiempo con otros sin la exigencia de una conversación constante.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
El estudio identifica que mantener lazos múltiples y cumplir roles sociales exigentes incrementa la probabilidad de agotamiento mental, especialmente si no se dispone de momentos de recuperación personal.
Laurie Helgoe, doctora en psicología y profesora asociada en la Universidad de Augsburgo, indicó a SELF que los introvertidos, en particular, tienden a experimentar agotamiento social antes, especialmente con personas nuevas. “Socializar, especialmente con alguien nuevo, es más agotador para un introvertido”, advirtió la experta y sugirió pausas regulares para quienes se reconozcan en este perfil.
La edad y el estilo de vida también son decisivos. Para Jeter, los jóvenes y quienes tienen pocas responsabilidades familiares suelen soportar periodos más largos de socialización, pues no sienten la presión de otras obligaciones.
Detectar el límite social: claves para prevenir el agotamiento
Estrategias como cambiar de ambiente o adoptar un rol pasivo facilitan la gestión del cansancio social (Freepik)
Reconocer las señales que indican llegar al límite social es esencial para evitar el cansancio extremo. Entre los indicios más frecuentes, SELF destaca la irritabilidad repentina, la impaciencia, el retraimiento —respuestas breves o cambios en el lenguaje corporal— y una sensación de desconexión mental, como fantasear con estar en otro sitio o distraerse con el móvil.
Para quienes desean ampliar su batería social o gestionar el cansancio cuando no es posible retirarse, los especialistas sugieren estrategias prácticas. Helgoe recomienda cambiar de ambiente, salir a tomar aire o hablar con alguien diferente para recargar energías. Mientras que Jeter aconseja adoptar el rol de “participante pasivo”: esforzarse menos en liderar la conversación y enfocarse en escuchar activamente, hacer preguntas, mantener el contacto visual y participar con gestos básicos como reír.
“Estas estrategias de comunicación demuestran que estás presente, pero no requieren tanta energía como ser un participante activo”, explicó la terapeuta.
En definitiva, los expertos citados por SELF y los estudios científicos coinciden en que identificar y respetar el propio límite social resulta esencial para conservar el bienestar emocional y la energía necesaria para futuras interacciones. Saber cuándo hacer una pausa puede marcar la diferencia en la calidad de las relaciones y el equilibrio personal.
A medida que las empresas maduran, su crecimiento tiende a desacelerarse. La investigación ha demostrado que el estancamiento es una parte normal del ciclo de vida corporativo, pero no es el destino. Algunas empresas desafían esta tendencia y logran mantener lo que llamamos "crecimiento disruptivo", donde aumentan sus ventas al menos dos veces más rápido que sus competidores durante cinco años, y luego mantienen un crecimiento superior al de la industria durante los cinco años posteriores.
En un estudio global de 848 empresas que experimentaron estancamiento (definido como cinco años de crecimiento de ingresos por debajo del promedio de la industria), identificamos 99 empresas que superaron las probabilidades durante los siguientes diez años.
Por otro lado, también identificamos 144 empresas que intentaron un crecimiento disruptivo y lograron un éxito inicial, superando a sus pares durante los primeros cinco años, pero que no pudieron mantener esta trayectoria durante los cinco años posteriores. Estas empresas experimentaron un TSR (Total Shareholder Return) inferior al 2% durante sus primeros cinco años de crecimiento reactivado, es decir, menos que las empresas estancadas que nunca intentaron salir del estancamiento. En otras palabras: las recompensas potenciales del crecimiento disruptivo son altas, pero también lo son los riesgos.
El crecimiento disruptivo es difícil, pero no imposible. Los líderes que actúan con audacia pueden escapar del estancamiento, reavivar el impulso y escribir su próximo capítulo. He aquí tres pasos para comenzar:
1. ELIJA LA ESTRATEGIA ADECUADA PARA SU SITUACIÓN
No existe un camino único hacia el crecimiento disruptivo. La mejor estrategia depende de la posición actual de su empresa y de lo que sea capaz de ejecutar. Para determinar la mejor ruta a seguir, los líderes deben empezar haciéndose algunas preguntas fundamentales tanto sobre su entorno externo como sobre sus fortalezas internas: ¿Cuán atractivo es hoy su negocio principal? ¿Qué tan confiado está en su futuro? ¿Qué competidores admira? ¿Qué están haciendo de manera diferente? ¿Qué lo detiene (un producto que ya no conecta con el mercado, un espacio limitado dentro de su industria, falta de convicción respecto a fusiones y adquisiciones, o brechas en innovación e I+D)?
Si su empresa está bien posicionada en un sector en crecimiento, el enfoque debe centrarse en ampliar esa ventaja, ya sea consolidando la industria, expandiendo la capacidad, entrando en nuevos canales o cambiando su modelo de negocio. Por otro lado, si su mercado principal está siendo interrumpido o se encuentra en declive, la prioridad puede ser reconfigurar su portafolio o desarrollar una nueva oferta que se ajuste mejor a los nuevos valores.
Un error común de las empresas que fallaron en lograr un crecimiento disruptivo fue alejarse demasiado de su negocio principal. Muchas de ellas persiguieron mercados desconocidos mediante adquisiciones o el lanzamiento de nuevos negocios. Cabe destacar que esta no fue una estrategia utilizada por ninguna de las empresas que lograron crecer con éxito.
2. ENFÓQUESE EN ALGO MÁS QUE EL CRECIMIENTO
Implementar una estrategia de crecimiento es solo una parte del proceso. Las empresas que lograron un crecimiento disruptivo también sentaron las bases para la ejecución, ajustando su estructura de costos para liberar flujo de efectivo con el fin de financiar iniciativas de crecimiento; reestructuraron sus organizaciones y procesos para aumentar la velocidad y la rendición de cuentas; y fomentaron en los empleados la toma de riesgos y la innovación. Para lograrlo, a menudo lanzaron iniciativas formales: las empresas con crecimiento disruptivo tenían 61% más probabilidades que sus pares de emprender un programa de transformación importante diseñado para cerrar la brecha entre aspiración y capacidad.
3. NO DESPERDICIE UNA CRISIS
Aunque es fácil para los líderes quedar atrapados en las presiones diarias de una crisis, es fundamental estar atentos a las oportunidades. Como hemos observado, la mayoría de las empresas con crecimiento disruptivo reavivaron su impulso en medio de la disrupción y la incertidumbre. De manera alternativa, en ausencia de disrupciones visibles, la urgencia debe crearse internamente para impulsar un cambio radical.
Más de 1.000 millones de usuarios interactúan con productos de IA de Meta.
(Reuters)
Meta Platforms ha iniciado un ajuste en su estrategia de recursos humanos, recortando alrededor de 600 puestos relacionados con inteligencia artificial en sus laboratorios y unidades asociadas. A pesar de la magnitud del recorte, la compañía mantiene sus planes de expansión en áreas clave, como el desarrollo de modelos avanzados de lenguaje, mientras anima a los empleados afectados a buscar nuevas oportunidades dentro de la empresa.
Meta reorganiza sus equipos FAIR y de infraestructura
El recorte afecta principalmente a la unidad de Investigación Fundamental de IA (FAIR) y a las divisiones de producto e infraestructura relacionadas con IA, según Axios. Sin embargo, la medida no alcanza al TBD Lab, el laboratorio más reciente de Meta dedicado al desarrollo de modelos de superinteligencia.
Un memorando interno de Alexandr Wang, director de IA de la firma, señala que la mayoría de los empleados despedidos serían elegibles para aplicar a otras vacantes en Meta. En paralelo a este ajuste, la organización continúa contratando personal para reforzar el TBD Lab y potenciar el desarrollo de modelos de lenguaje grandes (LLMs), esenciales para la nueva generación de productos basados en IA.
FILE PHOTO: Meta logo is seen in this illustration taken February 16, 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
La relevancia de estas acciones radica en la necesidad de ajustar el enfoque y la asignación de recursos, canalizando los esfuerzos hacia aquellas áreas consideradas prioritarias en el plan de crecimiento e innovación de Meta.
Estrategia de IA y competencia en grandes modelos de lenguaje
Meta sigue una política diferenciada respecto a otros actores del mercado, como Google o OpenAI, al optar por lanzar su sistema estrella, Llama, bajo un modelo de código abierto. Esta decisión permite a desarrolladores y empresas acceder y modificar funciones esenciales, estimulando la innovación colaborativa.
En la actualidad, más de 1.000 millones de usuarios interactúan con productos de IA de Meta, aunque la firma reconoce cierto rezago en la popularización de sus modelos de lenguaje a nivel de público general, especialmente en comparación con ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google.
26/09/2024 Nuevo modelo Llama 3.2 de Meta.
POLITICA
META
Los recortes reflejan la necesidad de focalizar inversiones en proyectos estratégicos y acelerar la puesta en marcha de aplicaciones comerciales de alto impacto dentro y fuera de la compañía. En este contexto, TBD Lab emerge como núcleo de innovación.
Meta reorganiza sus equipos de inteligencia artificial y disuelve áreas clave
La última reorganización de Meta en su área de inteligencia artificial ha provocado incertidumbre entre sus empleados, sobre todo tras la disolución de equipos y la redistribución de recursos humanos en nuevas estructuras.
Los cambios, plasmados en un memorando interno firmado por Alexandr Wang, líder de Meta Superintelligence Labs (MSL) y filtrado por Business Insider, buscan reorientar el desarrollo de la compañía hacia la superinteligencia artificial, incluso a costa de provocar un proceso que Wang reconoce como potencialmente disruptivo.
FILE PHOTO: A Meta logo is pictured at a trade fair in Hannover Messe, in Hanover, Germany, April 22, 2024. REUTERS/Annegret Hilse/File Photo
Wang explicó en su mensaje que estas transformaciones son necesarias para acelerar el avance hacia la definición de superinteligencia: un momento donde la IA supere las capacidades humanas en casi cualquier dimensión intelectual.
Para asegurar el éxito de la estrategia, Meta ha creado cuatro divisiones específicas orientadas a investigación, capacitación, productos e infraestructura, con nuevos directivos designados que reportan en su mayoría de forma directa a Wang.
Entre ellos destaca Nat Friedman, ex CEO de GitHub, quien además de liderar el área de productos, fue anunciado como codirector de MSL junto a Wang, reforzando el enfoque jerárquico y centralizado de la organización. El propio Wang señaló que Nat continuará al frente de este trabajo bajo la supervisión directa de su liderazgo.
A pesar de la visión futurista de superinteligencia, la reestructuración tiene consecuencias inmediatas para la plantilla, ya que Meta ha disuelto dos equipos clave en menos de seis meses. El más reciente, AGI Foundations, proveniente de la división GenAI —responsable del desarrollo de los modelos de IA Llama—, será desmantelado. El personal de AGI Foundations pasará a integrarse en las nuevas áreas de producto, infraestructura y Facebook AI Research (FAIR), sin mención en el memorando de algún traslado al TBD Lab.
El chef se encarga de conducir el programa de Sony Channel ‘Aventura gastronómica Colombia’.
La cuarta temporada de ‘Aventura gastronómica Colombia‘, conducida por el chef Nicolás de Zubiría, ya está al aire por Sony Channel. En esta edición, el programa gastronómico recorre la riqueza culinaria colombiana, con un enfoque especial en Bogotá.
Nicolás de Zubiría afirmó en una entrevista exclusiva a Infobae Tecno: “Es la oportunidad de mostrar que esta ciudad es el centro de acopio de Colombia”.
La temporada, compuesta por ocho episodios, se inspira en ingredientes locales, dejando de lado el plato típico tradicional. En cada capítulo, el público podrá conocer el proceso detrás de cada producto: desde su cultivo, cosecha o recolección, hasta las historias, técnicas y la dedicación de quienes los hacen posibles.
El chef comentó que uno de los productos que más tiene presente es la leche. “A mí siempre me encanta ver el proceso y, que las vacas son felices cuando las ordeñan, les dan su meladito. Y sobre todo que fue un capítulo muy especial de la leche porque lo hago con mi familia”, dijo.
Esta nueva temporada se enfoca en Bogotá. (Sony)
Por primera vez, de Zubiría dejará el restaurante para cocinar en una cocina móvil itinerante, un food truck convertido en laboratorio creativo. Allí, junto a invitados especiales, creará preparaciones originales a partir de ingredientes destacados, celebrando la diversidad y tradición culinaria colombiana.
Las degustaciones finales se realizarán al aire libre, en escenarios que exaltan la conexión entre el origen, el producto y el sabor.
Cómo fue el trabajo detrás de esta nueva temporada
El trabajo detrás de la nueva temporada de‘ Aventura gastronómica Colombia‘ refleja la madurez y el aprendizaje acumulado de las entregas anteriores.
Según Nicolás de Zubiría, la experiencia adquirida permitió al equipo enfocarse en los aspectos más relevantes y visualmente atractivos del programa. “Ya sabemos dónde está la carne del programa, ya sabemos en dónde está lo visualmente importante, ya sabemos en dónde no... Antes, podríamos grabar quince o veinte horas de material para un solo capítulo. Ahora nos centramos en lo que más funciona y en lo que gusta”, explicó de Zubiría.
Esta temporada se caracteriza por una mayor eficiencia en las jornadas de grabación, eliminando material irrelevante y optimizando los recursos. “Hemos quitado el ruido de otras temporadas que de pronto no estaban tan afinadas en la jornada de grabación. Grabábamos mucho y después nos tocaba comprimir. Ahora entendimos qué es lo que nos funciona y hemos sido mucho más óptimos”, señaló el chef.
Este programa se transmite en Sony Channel. (Sony)
Sin embargo, los desafíos no han desaparecido. Uno de los principales obstáculos fue la compleja geografía del país, que dificultó el acceso a ciertos lugares. Además, las largas jornadas de trabajo, que muchas veces comenzaban de madrugada, y la tarea de persuadir a los protagonistas para compartir sus recetas familiares, representaron retos adicionales.
“Nos enfrentamos a muchos desafíos, como llegar a lugares complicados o hablar con personas que quieren guardar su secreto y tratar con amabilidad de que nos cuenten la receta de la abuela, la historia, cómo es la vaina”, expresó de Zubiría.
Superar estos obstáculos es lo que, según él, logra que el programa tenga un resultado espectacular y auténtico, permitiendo mostrar la esencia y riqueza de la cocina colombiana.
En esta nueva temporada, los protagonistas son los productos detrás de las recetas. (Sony)
Sony Channel, la plataforma para visibilizar la cocina colombiana
Para Nicolás de Zubiría, participar en este programa representa una valiosa oportunidad para destacar la cocina colombiana.
El chef afirmó: “precisamente de eso se trata el programa, de mostrar nuestros ingredientes, mostrar nuestras recetas tradicionales y haciéndoles uno que otro guiño. Me parecía que teníamos que darle un poco la vuelta también, para darle un poco de contemporaneidad a los platos. Es por ahí que me gusta contar las cosas, que la gente vea que en Colombia tenemos ingredientes y recetas fenomenales, y que simplemente es cuestión de tiempo para que nos conozcan más en el mundo”.
Paco Ignacio Taibo anució el proyecto "25 para el 25" para distribuir 2,5 millones de libros entre jóvenes latinoamericanos
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció el lanzamiento del proyecto 25 para el 25, una colección que distribuirá 2,5 millones de libros de literatura latinoamericana contemporánea entre jóvenes de 15 a 30 años en 14 países de América latina, con el apoyo de diversos gobiernos e instituciones. “Este es el proyecto más grande que yo conozco a nivel universal de fomento a la lectura”, aseguró el escritor durante la presentación de la iniciativa, que tendrá su lanzamiento simultáneo el 17 de diciembre, con actos en Ciudad de México, La Plata, Santiago de Chile y otras capitales latinoamericanas.
El programa, explicó, surgió de “una amplísima labor de cocina, de contactos, acuerdos con gobiernos e instituciones” que permitió armar “un mapa de alianzas para que esto pueda producirse”. La financiación principal provino del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), y cada país aportó recursos o infraestructura editorial.
Durante la conferencia de prensa presidencial “La mañanera del pueblo”, que encabeza la presidenta de México Claudia Sheinbaum, Taibo detalló que Colombia contribuyó con la producción de decenas de miles de libros, Cuba con su capacidad editorial a través de Casa de las Américas, Venezuela por medio de Monte Ávila, y Argentina renovó su participación mediante la provincia de Buenos Aires. La colección busca rescatar “el gran momento de la literatura latinoamericana que los jóvenes hoy no están leyendo”, señaló el también escritor. “¿Por qué no están leyendo a García Márquez, a Juan Carlos Onetti, a Sergio Ramírez? Ese vacío de lectura provocaba un vacío doloroso”, afirmó.
El lanzamiento del proyecto editorial "25 para el 25" se realizó durante la habitual conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum
El catálogo, que finalmente incluirá 27 títulos —‘25 para el 25 y pilón de dos’—, contempla obras de Gabriel García Márquez, Juan Gelman, Nona Fernández, Miguel Ángel Asturias, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Piedad Bonnett, Blanca Varela, Dante Liano y Sergio Ramírez, entre otros. El reparto de libros se realizará gratuitamente a través de las librerías del FCE y Educal, así como mediante alianzas con organizaciones culturales, escuelas y consulados mexicanos en Estados Unidos, para llegar también a comunidades migrantes.
El autor de Ernesto Guevara, también conocido como el Che subrayó que el público objetivo serán los jóvenes, aunque aclaró: “Si usted tiene 60 años, traiga a su sobrina, se lo damos y que ella se lo preste. Hay que ser amable con el que quiere leer, pero estos no son libros para niños”.
La expectativa, concluyó Taibo II, es que el proyecto “cambie la manera de leer de centenares de miles de adolescentes y jóvenes latinoamericanos” y fomente el intercambio entre ellos: “Tú te llevaste estos tres, yo estos otros: circúlenlos”. Con esta iniciativa, el Fondo de Cultura Económica busca consolidar una red regional de clubes y salas de lectura que mantenga viva la tradición literaria latinoamericana entre las nuevas generaciones.
Fuente: EFE
[Fotos: EFE/Mario Guzmán]
Los usuarios de Instagram podrán modificar imágenes y clips directamente en la aplicación mediante instrucciones de texto. (Meta)
Editar fotos y videos en las historias de Instagram es ahora más sencillo y creativo gracias a la integración de Meta AI, la inteligencia artificial desarrollada por la empresa matriz de la red social.
Ahora, los usuarios pueden modificar imágenes y clips directamente en la aplicación mediante instrucciones de texto para añadir, eliminar o transformar elementos visuales, lo que representa un avance notable en la accesibilidad y personalización de los contenidos.
Cómo editar una historia con Meta AI
La nueva función se encuentra en el menú Restyle, accesible al pulsar el icono de pincel en la parte superior del compositor de historias. Al seleccionar una imagen, los usuarios pueden escribir en la barra de instrucciones lo que desean cambiar, con opciones como “añadir”, “eliminar” o “cambiar”.
La nueva función de Instagram se encuentra en el menú Restyle. (Meta)
Por ejemplo, es posible pedir a Meta AI que altere el color del cabello, coloque una corona sobre la cabeza o inserte un fondo de atardecer. La herramienta también permite eliminar objetos no deseados del fondo o modificar la vestimenta de una persona en la foto. Para quienes buscan resultados más llamativos, la inteligencia artificial puede transformar por completo el entorno, como convertir el fondo en un escenario espacial para una mascota.
Opciones y efectos disponibles
Además de las instrucciones personalizadas, Meta AI ofrece efectos predefinidos que modifican el estilo general de la imagen, con opciones como acuarela, anime o gráficos de 8 bits. Entre los presets disponibles, se incluyen elementos como gafas de sol o chaquetas de cuero, y para los videos cortos, la plataforma permite aplicar efectos como nieve o llamas. Aunque la edición de videos está en fase de despliegue y algunos usuarios solo ven opciones para fotos, la tendencia apunta a una expansión progresiva de estas capacidades.
También se han incorporado efectos para el texto dentro de las historias, lo que amplía las posibilidades creativas más allá de las fuentes tradicionales de Instagram. Por ejemplo, se puede solicitar que las palabras parezcan bloques de juguete, diversificando la apariencia de los mensajes.
Meta ha añadido efectos predefinidos capaces de modificar el estilo de la imagen completa. (Meta)
Accesibilidad y mejoras respecto a versiones anteriores
La principal diferencia respecto a versiones anteriores radica en la integración directa de estas herramientas en las historias, sin necesidad de interactuar con el chatbot de Meta AI. Antes, los usuarios debían recurrir a conversaciones con el asistente para acceder a funciones de edición basadas en inteligencia artificial.
Ahora, la experiencia resulta más fluida y rápida, ya que las modificaciones se aplican en cuestión de segundos y el acceso está disponible para todos los usuarios desde el propio compositor de historias. Instagram también incentiva la participación mediante la función add yours, que permite compartir los prompts utilizados para que otros puedan experimentar y crear a partir de ellos.
El uso de Meta AI en Instagram implica la aceptación de los términos de servicio específicos para inteligencia artificial. Al editar imágenes o videos, los usuarios consienten que la plataforma analice los contenidos y los rasgos faciales mediante algoritmos de IA. Según estos términos, Meta puede resumir el contenido de las imágenes, modificarlas y generar nuevos elementos visuales a partir de los archivos subidos. Esta política plantea interrogantes sobre la privacidad y el tratamiento de los datos personales, especialmente en lo que respecta al reconocimiento facial y la generación de contenido derivado.
El uso de Meta AI en Instagram implica la aceptación de los términos de servicio específicos para inteligencia artificial. (Reuters)
La incorporación de estas herramientas de edición con inteligencia artificial se enmarca en una estrategia más amplia de innovación tecnológica por parte de Meta. La compañía ha lanzado recientemente otras funciones basadas en IA, como la generación automática de videos y sugerencias de comentarios para publicaciones.
El crecimiento en el número de usuarios activos, que alcanzó los 2,7 millones diarios en la aplicación Meta AI a mediados de octubre, refleja el interés creciente por estas novedades y la apuesta de la empresa por mantenerse a la vanguardia en el competitivo sector de la inteligencia artificial aplicada a redes sociales.
Con cada actualización, Meta refuerza su posición en el mercado, impulsando la creatividad de los usuarios y adaptando sus plataformas a las tendencias emergentes en inteligencia artificial.
Kylie Jenner pasó 11 años de su vida con su perro Norman. (REUTERS/Mario Anzuoni)
Norman, el querido perro Italian Greyhound de Kylie Jenner, falleció recientemente a los 11 años.
La noticia fue compartida por la empresaria de 28 años a través de Instagram el miércoles 22 de octubre, acompañada de un emotivo tributo y una serie de fotos que recorren la vida del perro junto a su dueña.
“En memoria de mi querido Norman. Todavía recuerdo el día que te traje a casa. Nunca había amado tanto a nadie.”, escribió Jenner en su publicación, recordando la primera vez que vio al cachorro que años después se convertiría en parte esencial de su familia.
Kylie Jenner compartió su tristeza por la muerte de su perrito Normy. (Instagram/Kylie Jenner)
Norman llegó a la vida de Kylie en 2014 y rápidamente se convirtió en un habitual de sus redes sociales, además de aparecer en los reality shows de la familia Kardashian-Jenner.
Incluso, tanto Norman como su otro Italian Greyhound, Bambi, contaban con su propia cuenta de Instagram, dedicada a los amantes de los animales.
El perro también fue protagonista de momentos memorables en la vida de Kylie Jenner. En 2016, Norman y Bambi sorprendieron con una camada de cachorros, un evento que incluso impidió que la estrella asistiera a los American Music Awards ese año.
Pero más allá de las anécdotas públicas, Norman fue descrito por Jenner como un compañero que llenó su vida de “pura alegría”.
Kylie Jenner compartió varios momentos que vivió junto a Normy. (Instagram/Kylie Jenner)
“Casi 13 años, y aun así sé que te recordaré mucho más tiempo del que pudimos compartir. Ojalá no tuviera que escribir este post. Sabía que estabas envejeciendo y traté de prepararme, pero es difícil perderte, Norm”, escribió en su homenaje.
La empresaria también reflexionó sobre los momentos de su vida que Norman presenció, incluyendo la llegada de sus hijos.
“Me hace feliz saber que mis hijos te conocieron y te amaron Mi dulce Normy. Mi corazón duele por ti”, agregó, mientras compartía imágenes de Norman jugando con su hija Stormi y acurrucándose junto a ella.
El post concluye con un mensaje simple pero lleno de afecto: “Te amo por siempre”.
Para Kylie Jenner, Norman era un compañero de vida. (Instagram/Kylie Jenner)
Norman forma parte del creciente séquito de mascotas que Kylie ha presentado a sus seguidores a lo largo de los años.
En 2023, durante una entrevista con Jennifer Lawrence para Interview Magazine, Jenner habló sobre el cuidado de sus perros y reconoció que contar con una cuidadora especializada en mascotas ha sido su “mejor contratación” debido a que actualmente tiene siete perros.
“Porque se seguían multiplicando. Uno tuvo crías y tuve que mantener a la familia unida”, explicó entre risas.
Victoria Beckham reflexionó sobre cómo el acoso escolar cambió su personalidad. (Reuters)
Antes de convertirse en una de las figuras más reconocidas de la música y la moda, Victoria Beckham enfrentó burlas, acoso físico y emocional, que marcaron su juventud.
La diseñadora y ex integrante de las Spice Girls habló abiertamente sobre estas experiencias durante una entrevista con Alex Cooper en el podcast Call Her Daddy.
“Recuerdo estar en el patio, literalmente sola, y los niños tirándome latas de Coca-Cola. Fui realmente acosada física y mentalmente en la escuela, y en aquel entonces no hablábamos de salud mental como ahora, así que simplemente internalicé todo. Eso me hizo cada vez más tímida”, relató.
Victoria Beckham admitió que normalizó el acoso que sufría en su escuela. (REUTERS/Jaimi Joy)
La cantante de 51 años describió su adolescencia como “torpe” y aislada socialmente, porque mientras otros compañeros fumaban o salían, ella asistía a clases de baile y teatro.
Esta sensación de no encajar, explicó, se acentuaba incluso por comentarios de adultos.
“Recuerdo que un amigo de la familia le dijo a mi madre que yo era sombría. Eso es muy duro para un niño. Cuando entendí lo que significaba, me afectó y me hizo muy, muy consciente de mí misma” contó.
Los cambios físicos propios de la adolescencia también contribuyeron a su inseguridad. La fundadora de Victoria Beckham Beauty recordó que, además de lidiar con la percepción de su cuerpo, su diagnóstico de ovarios poliquísticos añadió un desafío extra.
Victoria Beckham recordó que su síndrome de ovario poliquístico la llevó a tener más inseguridades físicas. (REUTERS/Jaimi Joy)
“Puede afectar la piel, el cuerpo y me dijeron que podría tener dificultades para tener hijos. Cuando eres adolescente, es difícil de digerir”, comentó.
Aunque Beckham contó con padres “apoyadores”, admitió que sentía vergüenza de hablar sobre el acoso que sufría. “No se lo conté a nadie… toda mi vida escolar fue miserable”, expresó.
Incluso en la universidad, los comentarios sobre su apariencia continuaron: le dijeron que no era “lo suficientemente buena” o “demasiado gorda para estar en el escenario”, lo que la llevó a desarrollar una “piel dura” que más tarde usaría para protegerse del bullying mediático.
Esta exposición constante también contribuyó a un trastorno alimenticio, que Beckham abordó en su docuserie de Netflix, estrenada el 9 de octubre.
En su documental, Victoria Beckham abordó el trastorno alimenticio que vivió. (Captura de video)
En ella recuerda cómo, tras el nacimiento de su hijo mayor, Brooklyn, los comentarios sobre su peso y figura la afectaron profundamente
“Me preguntaban si había perdido peso… uno empieza a dudar de sí mismo y a no gustarse porque lo dejas afectarte. Pierdes todo sentido de la realidad. He pasado de ser ‘Porky Posh’ a ‘Skinny Posh’”, dijo.
Hoy, la diseñadora utiliza su experiencia para educar a su hija menor, Harper Seven, de 14 años, sobre la importancia de la salud mental y la alimentación consciente.
“Ella obviamente ha visto el documental… y las niñas todavía se obsesionan con la comida. Sigue siendo un tema importante en la escuela”, comentó.
Victoria Beckham aseguró que su hija Harper Seven vio su documental y entiende los riesgos de un trastorno alimenticio. (Instagram/Victoria Beckham)
Explicó que conversó con Harper tras ver el montaje final de la docuserie para ayudarla a entender el contexto de lo que compartió.
Para Victoria Beckham, compartir su historia no solo es un acto de valentía personal, sino también una manera de guiar y proteger a la siguiente generación.
Los rubros de carnes e indumentaria fueron los que más crecieron en términos nominales (Bloomberg)
Las ventas en los supermercados mostraron un leve freno en agosto, aunque mantienen una mejora acumulada en lo que va del año. Según la Encuesta de Supermercados del Indec, las ventas a precios constantes —es decir, descontando el efecto de la inflación— registraron una variación interanual positiva de 0,3%, mientras que en la comparación mensual se observó una baja de 0,2%. A pesar del estancamiento reciente, el acumulado de enero a agosto de 2025 refleja un incremento de 3,1% respecto al mismo período de 2024.
En valores corrientes, el sector facturó 2,1 billones de pesos, lo que equivale a una suba del 26,3% interanual. Este aumento responde, en buena medida, al incremento de precios, ya que el índice de precios implícitos creció 25,9% respecto de agosto de 2024.
La serie tendencia-ciclo —que refleja la evolución más estable del consumo— también mostró una leve variación negativa de 0,6% en el mes. De esta manera, la dinámica de ventas del sector evidencia una fase de amesetamiento, luego de varios meses con variaciones positivas moderadas.
Las ventas a precios corrientes por grupo de artículos permiten observar la composición del consumo en las grandes superficies. El rubro almacén concentró el 27,8% del total, seguido por carnes (13%), artículos de limpieza y perfumería (13%), lácteos (11,8%) y bebidas (10,4%). Los mayores incrementos interanuales se registraron en indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con un aumento de 55,1%, y en carnes, con una suba de 52,3%.
Medios de pago y canales de venta
El uso de medios electrónicos de pago sigue ganando terreno frente al efectivo. En agosto, el 45,1% de las ventas se concretó con tarjeta de crédito, un 23,4% más que un año atrás. Le siguieron las tarjetas de débito, con el 26% del total y un crecimiento de 20% interanual. En tanto, las operaciones en efectivo representaron el 15,5% de las ventas, con una suba más moderada de 12,9%. La categoría de otros medios de pago —que incluye billeteras virtuales, códigos QR y vales— se disparó 85,4% y explicó el 13,3% del total facturado.
Por otro lado, las ventas presenciales continúan siendo predominantes: el 96,7% del total se realizó en salones de venta, con una variación interanual de 26,3%. Sin embargo, el canal online sigue expandiéndose, con una participación del 3,3% del total y un crecimiento de 27,4% frente a agosto de 2024. Las ventas por metro cuadrado promediaron 622.733 pesos, con una suba de 25,9% interanual. En los locales con más de 100.000 metros cuadrados de superficie total, el indicador fue de 633.483 pesos por metro cuadrado, mientras que en los de menor tamaño alcanzó 566.930 pesos.
Entre las jurisdicciones con mayores incrementos nominales se destacaron Catamarca (36,7%), Neuquén (34,8%), Río Negro (32,4%), Tierra del Fuego (31,5%) y Córdoba (30%). En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, las ventas crecieron 24,8%, mientras que en los 24 partidos del Gran Buenos Aires lo hicieron 25,6%. Mendoza, por su parte, exhibió un alza de 25,4%.
Qué pasó en los mayoristas
En paralelo, la Encuesta de Autoservicios Mayoristas del Indecmuestra que el desempeño de ese segmento fue más débil. Las ventas a precios constantes cayeron 8,4% interanual en agosto y acumulan una baja de 6,7% en los primeros ocho meses del año, aunque registraron un leve repunte de 1% respecto de julio. En valores corrientes, las ventas de los autoservicios mayoristas totalizaron 319.736 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 14,6% interanual, claramente por debajo del ritmo de inflación.
Los rubros con mayores incrementos fueron carnes (41,2%), indumentaria, calzado y textiles para el hogar (27,5%), bebidas (23,1%) y panadería (21,1%). Al igual que en los supermercados, los medios de pago digitales ganaron participación: las operaciones con otros medios de pago —como billeteras virtuales y QR— crecieron 81,2% interanual y representaron el 32,5% del total. En cambio, las ventas en efectivo y con débito registraron caídas de 8,4% y 16,8%, respectivamente.
El Gobierno informó la llegada de seis aviones F-16 en diciembre
El Gobierno confirmó este jueves la llegada de seis aviones cazas multirol F-16M al país durante el próximo mes de diciembre. Este avance constituye el primer paso del proceso de incorporación de un total de 24 aeronaves de cuarta generación y marca, según el Ministerio de Defensa, un punto de inflexión en la modernización de las capacidades estratégicas de la Fuerza Aérea. El titular de la cartera, Luis Petri, subrayó en sus redes sociales el significado de esta entrega para la defensa nacional, al tiempo que calificó la inversión asociada como “histórica” y remarcó la realización de obras de infraestructura específicas para poder recibir y operar los modernos cazas.
La gestión contempla una “inversión histórica en infraestructura en Río Cuarto y Tandil, con obras que no se hacían desde hacía décadas”, señaló Petri. El funcionario atribuyó el proceso de adquisición y equipamiento al liderazgo del presidente Javier Milei y enmarcó el proyecto dentro de una estrategia destinada a recuperar la autonomía operativa de las fuerzas armadas. La atención se centra en el 5 de diciembre, cuando el primer grupo de aeronaves —de un total de 24— arribará al país realizando el trayecto en vuelo directo.
Las tareas de reacondicionamiento en distintas bases ya ingresaron en instancias definitorias. Según lo anunciado por el Ministerio de Defensa, la Área Material Río Cuarto se consolida como la base de operaciones inicial para el sistema F-16M. Allí se encuentran en su etapa final los trabajos para actualizar la plataforma militar y las calles de rodaje; la fecha estimada de finalización oscila entre fines de octubre y mediados de noviembre. Este esfuerzo, según explicó Petri, era necesario para la correcta adaptación de la infraestructura y para garantizar condiciones adecuadas tanto para el arribo como para el despliegue operativo del nuevo equipamiento.
El Ministerio de Defensa amplió en otro comunicado que “junto a la compra militar más importante de las últimas décadas, concretada por decisión del Presidente Javier Milei, realizamos una inversión histórica en infraestructura en el Área Material Río Cuarto, base de operaciones inicial, preparándonos a recibir seis F-16”. De este modo, la apuesta por un salto tecnológico en defensa se integra con un plan de actualización de instalaciones que incluye, además, mejoras relevantes en la VI Brigada Aérea de Tandil, según lo confirmó el propio ministro.
La adquisición de 24 cazas F-16M representa la compra militar más importante de Argentina en los últimos 40 años
Las obras en Tandil ya permitieron la inauguración del Centro de Simulación Táctica F-16, un espacio concebido para la instrucción avanzada de pilotos y tripulación en los sistemas específicos de esta clase de aeronaves. A la vez, continúa el desarrollo del Centro de Instrucción Técnica, el reacondicionamiento y construcción de nuevas instalaciones, como hangares, cercos perimetrales de seguridad, centros de monitoreo y la adecuación general de depósitos para resguardar los equipos, insumos y repuestos asociados a la operación del F-16M. El objetivo principal, según la información oficial, es lograr que tanto Río Cuarto como Tandil sean capaces de alojar, mantener y operar estos aviones bajo estándares internacionales de seguridad y desempeño.
El propio Petri remarcó que la magnitud de la inversión y el potencial del nuevo sistema convierten la compra en “la adquisición más importante en defensa de los últimos 40 años”. En sus mensajes, el ministro destacó: “Con la adquisición más importante en defensa de los últimos 40 años, impulsada por el Presidente Javier Milei, equipamos a nuestras Fuerzas Armadas y hacemos soberanía de manera concreta. Nuestra Fuerza Aérea recupera capacidades estratégicas para la custodia del espacio aéreo, asegurando la defensa de todos los argentinos”.
La plataforma F-16M representa uno de los sistemas de armas más avanzados de su tipo, ampliamente empleada por diversas fuerzas aéreas y considerada de referencia dentro del segmento de cazas multirol. Su incorporación permite, según el Gobierno nacional, reforzar la capacidad de disuasión del país y responder de forma eficiente ante eventuales amenazas en el espacio aéreo. La combinación de tecnología de última generación y entrenamiento especializado es, de acuerdo a Defensa, un requisito imprescindible para elevar los niveles de protección y soberanía a estándares actuales.
Más allá de la adquisición de las aeronaves, las autoridades insisten en el significativo valor de la modernización de la infraestructura militar, contemplando esta inversión como un pilar para la evolución de las capacidades estratégicas. El Ministerio de Defensa subrayó que los trabajos incluyen intervenciones en plataformas para estacionamiento, rodaje y despliegue, así como la actualización de sistemas de control, vigilancia y monitoreo que permitirán operar la flota F-16M con las máximas garantías de seguridad y eficiencia operativa.
El video clave en la causa por robo a un reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon y murió
Oscar Aniceto González Orono había nacido el 12 de febrero de 1946 y a sus 79 años era conocido en la ciudad de Mar del Plata por su pasión por el ciclismo. Una leyenda. Le decían “El Paisano Oscar Orono” y desde el 6 de octubre la Justicia investiga las causas de su muerte, luego de haber sido golpeado durante un robo en su local. En ese contexto, y con varios detenidos y aprehendidos, entre ellos menores; se conoció el video clave en el expediente que encabeza la fiscal Constanza Mandagarán.
En las imágenes, a las que accedió Infobae, se ve cómo los ladrones salen del local de la víctima el pasado 3 de octubre en que se desencadenaron los hechos que culminaron en la muerte del ciclista, un reconocido atleta y uno de los más longevos de los torneos de Ruta Máster. Tenía 12 títulos argentinos y dos panamericanos, pero también corrió en España, Estados Unidos y Japón, entre otros.
Lo cierto es que los delincuentes, que le robaron en su local de la avenida Luro cuatro bicicletas de competición, también le pegaron con violencia a Orono: por ello, ingresó ese mismo día al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) “traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento”. “Él se retiró el sábado sin el alta”, contaron.
Al día siguiente, se subió a una escalera en su casa y se cayó desde unos tres metros de altura. Familiares notaron que presentaba confusión y dificultades en el habla, síntomas que derivaron en una pérdida de estabilidad. Y entonces volvió a quedar hospitalizado en el HIGA, donde murió de madrugada.
ASí quedó tras el robo
A raíz de todo esto, los investigadores intentaron establecer si la caída de la escalera fue producto de los golpes que sufrió el viernes durante el robo y por eso pidieron la autopsia y la historia clínica.
Por lo pronto, en las últimas horas, la DDI Mar del Plata llevó a cabo una serie de allanamientos y detenciones en el marco de la investigación por el robo y la muerte del ciclista. Las diligencias, dispuestas por los fiscales Mandagaran, Mariana Isabel Sánchez de la UFI Flagrancia y la Walter Martínez Soto de la UFRPJ N°3, se realizaron en distintos puntos de la ciudad, con resultados relevantes para la causa: los 4 sospechosos están presos.
La investigación y ‘El Chaqueño’
A partir de nuevas entrevistas y del análisis de cámaras de seguridad, se determinó que el 3 de octubre pasado, alrededor de las 17, cuatro sospechosos ingresaron al comercio de Orono, lo golpearon y le sustrajeron cuatro bicicletas, dos de competición con cuadro de carbono, además de distintos objetos de valor.
Así, se identificó a los presuntos autores del robo: un hombre de 29, otro de 40, un menor de 16 y un sujeto apodado “El Chaqueño”, cuyo paradero era entonces desconocido hasta estas últimas horas.
Era un reconocido deportista
Se estableció además que en un local ubicado en Avenida Colón al 12.100 podrían hallarse elementos robados a la víctima, lo que motivó que el 13 de octubre se libraran órdenes de allanamiento y detención para los sospechosos de 29 y 40 años. Ambos fueron trasladados a la Unidad Penal 44 de Batán.
En la casa donde apresaron a uno de ellos, se hallaba el menor C. R. D., cuya aprehensión urgente fue dispuesta por el Martínez Soto, quedando luego alojado en el Centro Especializado de Aprehensión (CEA).
En otro de los allanamientos, una mujer de 40 años indicó que el teléfono de la víctima estaba en poder de su hija de 23, quien se desempeñaba como preceptora en un jardín de infantes. Según su declaración, había comprado el aparato a C. R. D. por 5.000 pesos, uno o dos días después del robo, con la intención de devolvérselo al nieto de la víctima.
Con autorización de la fiscal Mandagaran, el personal policial se dirigió al jardín, donde la mujer entregó el teléfono y firmó el acta correspondiente.
En el resto de los objetivos allanados encontraron un pantalón presuntamente utilizado durante el hecho, una escopeta calibre .28 con munición; se identificó a un hombre de 48 años sobre quien pesaba una captura activa desde el 20 de marzo de 2023 por un robo agravado por el uso de armas de fuego.
Posteriormente, el Gabinete de Homicidios estableció la identidad de “El Chaqueño”, que tenía 24 años y vivía sobre la avenida Colón al 12.100. En las últimas hohoras,o atraparon y quedó acusado de robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y con la intervención de un menor. El detenido fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán.
Jesus Valenzuela fue el blanco de los memes por su apariencia en Flamengo-Racing (REUTERS/Sergio Moraes)
Un elemento inesperado en la indumentaria del árbitro venezolano Jesús Valenzuela durante el partido entre Flamengo y Racing por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores en el Maracaná se convirtió en el centro de atención en redes sociales. Desde los primeros minutos del encuentro, la presencia de un dispositivo de gran tamaño bajo la camiseta naranja del juez principal no solo captó la mirada de los espectadores, sino que también desató una ola de memes y comentarios humorísticos en distintas plataformas digitales.
De todos modos, existe una explicación técnica para la apariencia del juez del encuentro. La curiosidad surgió a raíz del soporte de señal de la cámara delantera que Valenzuela llevaba adherido a su torso, un accesorio que, por sus dimensiones poco habituales, generó una reacción inmediata entre los usuarios.
Las imágenes del árbitro con el voluminoso aparato circularon rápidamente, alimentando la creatividad de los internautas que no tardaron en compartir sus propias interpretaciones y bromas sobre el aspecto del dispositivo.
Otra imágen de Valenzuela durante el partido (REUTERS/Sergio Moraes)
Esto se debe a que la “Referee Cam”, el nombre oficial que lleva el dispositivo, se encuentra en fase experimental y el sistema operativo del mismo se sitúa en la espalda de los árbitros. Para que no suceda esto, lo ideal sería que el instrumento y todos sus componentes, al ser de grandes dimensiones, se coloquen a la altura del cinturón. Vale recordar que el intercomunicador se ubica en los brazos de los árbitros, lo que les permite una mayor comodidad y no llama la atención a simple a vista.
Además de los usuarios, quien también se mofó de la apariencia de Valenzuela fue el periodista Horacio Pagani. “Quería decir que me dio vergüenza el árbitro. Con esa pinta que tenía. Un Quasimodo parecía. ¿Por qué se puso semejante cosa atrás? Por lo menos se hubiese puesto un saco", exclamó entre risas en TyC Sports.
Esta tecnología ya es utilizada en los partidos del fútbol europeo, aunque no se observa que el aparato genere grandes dimensiones en la vestimenta de los jueces.
El detrás de escena de la RefCam
La señal captada por la Referee Cam durante estos encuentros está restringida a un uso interno, con el fin de analizar su funcionamiento y evaluar su impacto potencial. De hecho, ya se utilizó en el marco de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Incluso, fue el propio Valenzuela quien estuvo a cargo de uno de los encuentros en los que esta tecnología se utilizó. En la previa del duelo entre River Plate y Palmeiras, en el estadio Monumental, se pudo observar al colegiado prepararse para utilizar el dispositivo.
“Tenemos que acostumbrarnos ya a la tecnología. Y realmente no molesta. Lo he usado antes y en el campo uno corre y ni te das cuenta que lo cargas, realmente”, explicó Valenzuela a la cuenta oficial de la Copa Libertadores.
“Uno se concentra tanto en el partido que no te das cuenta que cargas esto”, sumó. Además, subrayó que es una herramienta que le servirá al público para entender algunas cuestiones referidas a las decisiones arbitrales: “Que tengan la primera línea de lo que está ocurriendo. Yo sé que es algo positivo también para el crecimiento de nuestro deporte que es el fútbol”.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de la CONMEBOL orientada a enriquecer la experiencia de los hinchas y a consolidar la confianza en la integridad de las competencias. La organización subraya que la incorporación de herramientas tecnológicas como la Referee Cam responde a la necesidad de mantener el fútbol sudamericano a la vanguardia, tanto en términos de espectáculo como de transparencia en la toma de decisiones arbitrales.
LOS MEJORES MEMES DE JESÚS VALENZUELA EN FLAMENGO VS. RACING
El Gobierno restituirá más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral (Jaime Olivos)
El gobierno de Javier Milei acató la orden del juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca, y restablecerá las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral que había suspendido. Infobae pudo saber que no se restablecerán los beneficios a las personas presas.
La medida había sido apelada por el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Alberto Vilches, pero la justicia federal catamarqueña mantuvo la decisión que sostiene: “restablecer en un plazo de 24 horas la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez laboral suspendidas en todo el país y abstenerse de aplicar nuevas bajas hasta que se dicte una sentencia definitiva en el expediente”. La decisión del gobierno de La Libertad Avanza fue publicada en el Boletín Oficial de hoy y se hizo efectiva a través de la resolución de la ANDIS 13901/2025.
La publicación en el Boletín Oficial
La decisión se tomó luego de que el juez Díaz Martínez le exigiera a la Agencia Nacional de Discapacidad restablecer las pensiones por discapacidad a aquellas personas a las que se les habían suspendido, luego de aceptar la cautelar que presentó la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM), representada por Dalmacio Mera, el Defensor del Pueblo de Catamarca.
El fallo del magistrado, tal como ya informó este medio, había sido a favor de un grupo de beneficiarios en el marco de la causa “Defensor del Pueblo y otro c/ ANDIS s/ acción de amparo ley 16.986 con cautelar”. Además, el juez manifestó que estos “son derechos de indudable naturaleza colectiva”, pero también “individuales”, afectados de manera común “por una norma inconstitucional” y por una ejecución “irregular” por parte de la Administración.
“Aún no hay bajas definitivas”
Desde el gobierno nacional le dijeron a Infobae: “Desde la intervención actual, encabezada por el doctor Alejandro Vilches, ya se restablecieron más de 622 pensiones suspendidas, debido a que estos beneficiarios acreditaron la incapacidad laboral. La restitución de la pensión se realiza en 48 horas”.
También recordaron que: “El resto de las personas que dejaron de percibir la pensión -por no cumplir los requisitos- no ha demostrado aún que el beneficio le corresponde. Como mínimo hace dos meses que se les suspendió el beneficio. No obstante esto, aún no están dadas de baja definitivamente, ya que la intervención de ANDIS está estudiando caso por caso”.
Desde el Ministerio de Salud explicaron que: “Las auditorías implementadas por la actual gestión tienen como objetivo reordenar un sistema históricamente usado con fines políticos y clientelares, lo que se observa en cómo crecieron las pensiones entre 2003 y 2023, de 200.000 a 1.250.000.
Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza “se han encontrado 27.149 pensiones de personas fallecidas (que alguien seguía cobrando) y 55.318 beneficiarios renunciaron a la pensión en vez de demostrar la incapacidad laboral. Es decir, 82.467 personas estaban cobrando un beneficio que no le corresponde, sino a quien verdaderamente lo necesita. Descubrir esta defraudación fue posible gracias al proceso de auditoría llevado adelante”, y aclaró: “El objetivo de la gestión es garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan y que no haya desvíos, ni personas que cobren lo que no merecen”.
Boletín Oficial
En su artículo primero la ANDIS dispuso: “Restablécese el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, suspendidas por los actos administrativos dictados oportunamente, respecto de las personas identificadas en el Anexo I (IF-2025-117938159-APNDAAEYL#AND), que forma parte de la presente, en cumplimiento de la medida cautelar dictada en el marco de la causa ‘DEFENSOR DEL PUEBLO Y OTROS c/ ANDIS s/ACCION DE AMPARO LEY 16986 C/CAUTELAR’, Expediente N.º FTU 013578/2025”.
Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS había dispuesto la mayoría de las las bajas en las pensiones (Fuente)
En el artículo segundo Vilches establece: “El pago de las prestaciones precedentemente ordenado, será efectuado de acuerdo al cronograma de pagos vigente establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)”.
De esas 119.000 pensiones el gobierno ya había restablecido casi 20.000, que corresponden a Catamarca y Formosa por presentaciones colectivas locales. En este segundo fallo, el juez Guillermo Díaz Martínez lo hizo extensivo a todo el país.
La mayoría de las pensiones dadas de baja o suspendidas fueron por disposiciones del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El fallo del juez federal catamarqueño recordó que el reclamo colectivo se originó en la “suspensión de las pensiones no contributivas por invalidez laboral de cada uno de los beneficiarios afectados y de todo el colectivo”, derivada de la aplicación del decreto del Ejecutivo. En su análisis técnico citó la doctrina del caso “Halabi, Ernesto c/ PEN Ley 25.837 y decreto 1564/04 s/ amparo”, en el que la Corte Suprema de Justicia estableció los criterios de legitimación en procesos colectivos y definió los derechos de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos.
Varias organizaciones marcharon contra el gobierno por la quita de pensiones y la emergencia en discapacidad Fotografía: RS Fotos
Según el magistrado, la causa se encuadra en esa categoría, ya que existe “un hecho, único o continuado, que provoca la lesión a todos ellos y, por lo tanto, es identificable una causa fáctica homogénea”. Esa homogeneidad, indicó, “lleva a considerar razonable la realización de un solo juicio con efectos expansivos de la cosa juzgada que en él se dicte, salvo en lo que hace a la prueba del daño”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó varias conferencias de prensa anunciando las miles de bajas, el dinero que se ahorraba el Estado y numerando una serie de hechos irregulares a través de los cuales se habían obtenido algunas de las pensiones no contributivas.
El amparo al que hizo lugar el juez de Catamarca denunció las deficiencias en las notificaciones enviadas por la ANDIS, exigencias desproporcionadas en traslados para validar las pensiones y plazos exiguos para presentar documentación.
Los denunciantes sostuvieron que esas condiciones afectaron la posibilidad de ejercer una defensa administrativa adecuada. El juez Díaz Martínez marcó en su resolución la legitimación extraordinaria al Defensor del Pueblo de Catamarca para actuar en representación del grupo afectado y exigió que se subsane la vacancia prolongada en la Defensoría del Pueblo de la Nación, como también la falta de una ley que regule las acciones colectivas.
Alejandro Vilches, interventor de la ANDIS
La medida responde al mismo contexto que motivó el amparo anterior, presentado por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores, ciudadanos afectados y el Defensor del Pueblo provincial, quienes reclamaron la nulidad de las suspensiones de pensiones y la inconstitucionalidad del Decreto 843/2024, que modificó los requisitos de acceso a los beneficios.
La norma, dictada en septiembre del año pasado, elevó al 66 % el umbral de “disminución de la capacidad laborativa” y amplió las causales de suspensión y caducidad.
Las organizaciones denunciaron que el proceso de auditoría iniciado por la ANDIS en agosto de 2024 se llevó a cabo sin un marco normativo claro, sin criterios de evaluación públicos ni medidas de accesibilidad adecuadas para las personas con discapacidad. Señalaron, además, que muchas notificaciones no fueron entregadas o contenían defectos formales que impidieron a los beneficiarios ejercer su derecho de defensa.
Desde la ANDIS dejaron en claro: “La voluntad de quienes encabezan esta intervención es cumplir con las decisiones judiciales, pero defender la transparencia, el uso responsable de los recursos públicos y la integridad del sistema de pensiones”.
Esto es: “Restablecer indiscriminadamente el universo de pensiones suspendidas implicaría devolver el beneficio también a personas que no cumplen los requisitos legales, incluyendo:
Según pudo saber Infobae, Vilches decidió no restituir el beneficio a presos, por más que el fallo del juez ordena lo contrario.
Karina habló de los problemas con representantes
El ambiente de la música urbana argentina se sacudió cuando L-Gante rompió su relación laboral con Maxi El Brother, acusándolo de estafarlo como representante. No tardaron en llover las reacciones y las palabras de solidaridad entre pares. Una voz que se sumó, llena de matices y memorias propias, fue la de Karina La Princesita. Frente a las cámaras de Puro Show, la cantante arrancó sin rodeos: “Suele pasar, a mí me pasó, a todos nos pasa alguna vez. Más que nada cuando somos artistas que por ahí nos metemos en este mundo siendo ignorantes en algunos temas”.
Con ese arranque, la intérprete no solo apuntó a la coyuntura del momento: abría la puerta a una experiencia tan común como dolorosa. Admitió —mirando al pasado y al futuro— cómo “muchos los primeros contratos los firmamos sin abogados de por medio”. Esa revelación resonó como un eco entre quienes alguna vez sintieron esa mezcla de ilusión y temor al dar sus primeros pasos. ¿Cuánto pesa la ingenuidad sobre los sueños de los jóvenes artistas?
Karinafue aún más lejos, al señalar el desequilibrio de fuerzas: “Porque también existe ignorancia, falta de conocimiento, falta de experiencia y muchas veces manipulación por parte de quien tiene más poder o del que sabe un poco más”. La crudeza de sus palabras se sintió dura y necesaria. Recordó cómo en un intento de protegerse —en ese entonces, al renovar un contrato— se animó a preguntar si podía llevar un abogado. El resultado: “Me hicieron sentir que era una mierda, que cómo era posible con la confianza que había, y yo me fui llorando diciendo qué mal que estuve pidiendo un abogado”. A su propio juicio, también fue falta de experiencia. “Siempre hay responsabilidades de ambas partes”, concluyó, sin esconder ni justificar nada.
L-Gante aseguró que quiere libertad artística tras su
separación con Maxi el Brother
Del otro lado, L-Gante atraviesa una tormenta. El anuncio de la separación de caminos con su representante más emblemático, derivó en una intensa batalla legal. El músico eligió a Agustín Rodríguez —el abogado de la China Suárez— para que lo acompañe en este desafío. En medio del torbellino, buscó comunicar su estado. A través de un mensaje a Mujeres Argentinas (El Trece), dirigido a Valentina Salezzi, agradeció el apoyo: “Ahí estoy, retomando el control. Gracias por la buena onda”.
Salezzi lo invitó a contar su versión “cuando quisiera”. Él, prudente, fue claro: “Primero me quiero nutrir de todo el tema y esperar a obtener una resolución para encarar con más firmeza todos los temas con total claridad”.
Poco después, otra voz, ahora en audio y para Ignacio Rivarola, cronista de Puro Show: “Esto es todo tema de oficina, estoy todos los días ocupándome del tema, hasta el momento que no tenga al menos una resolución, una respuesta que vaya juntando, no estoy dispuesto a hablar del tema, ni a provocar, ni nada”. El mensaje de L-Gante, casi un mantra repetido, se concentraba en no escalar el conflicto: “Yo lo único que quiero es resolver, si hay voluntad, que de mi parte la hay y espero que de la otra parte también, se puede solucionar fácilmente, es cuestión de solucionar como se debe: de manera legal”.
L-Gante habló a 48 horas de su pelea con Maxi el Brother
Sus expectativas, puestas en el proceso judicial, eran tan llanas como humanas: “Con el fin de obtener un poco de control, tanto en lo artístico como en lo personal, y libertad en lo laboral, yo soy feliz. Con eso para mí y mi familia estamos”. Sabía que el tiempo sería su juez. “Los procesos llevan tiempo y ya lo sabemos, pero esperamos que todo se resuelva de la mejor manera posible”, recalcó.
La primera vez que el artista se refirió públicamente al tema fue en DDM (América TV). Compartió su estado anímico: “Estoy en una situación de tomar el mayor control que pueda de mis cosas, tanto en el trabajo como en mi vida. En una circunstancia, no lo vi tan así y perdí el control de bastantes cosas”. Entre sus confesiones apareció la desilusión: “A mi punto de vista, se han dejado pasar bastantes cosas y algunas se fueron de las manos. Otras, quizás, hasta las vi pasar a propósito, y al que perjudica siempre es a mí y a mi familia”.
“Me gustaría ser el culpable yo de si algo malo me pasa”, deslizó L-Gante, en el deseo de que su destino sea fruto de sus propios actos, no de traiciones ajenas.
Maxi el Brother habló de la situación legal con L-Gante
Sobre su presente económico admitió el proceso en el que está involucrado: “Con dedicarme una semana a esto ya me siento bastante en paz, bastante ordenado, y creo que va a ser aún mejor a medida que pase el tiempo”. Se ilusionaba con otra etapa profesional: “Al fin quiero obtener mi propiedad, que creo que me la merezco, y quedarme con todo lo que he construido yo”.
Mariana Fabbiani, conductora del ciclo, no dejó pasar la oportunidad de resaltar el temple de L-Gante. Le preguntó directamente si se había sentido estafado. La respuesta del cantante: “Desilusionado, decepcionado, un poco”. Pese a sus palabras, evitó la polémica: “Siempre espero algo bueno de una persona en la que confié”.
En esta historia, marcada por el ruido de los contratos y las emociones cruzadas, artistas como L-Gante y Karina La Princesita exponen una verdad latente: en la industria musical, el desconocimiento y la confianza pueden volverse armas de doble filo. ¿Cuánto cuesta aprender en carne propia el precio de la experiencia?
El incendio en Guasapampa avanza sobre zonas con alta densidad vegetal en el oeste de Córdoba
El incendio forestal que comenzó el domingo pasado en la zona de Guasapampa, en el departamento Minas de la provincia de Córdoba, continúa activo y se expande sin control.
El fuego avanza hacia sectores con vegetación nativa y ya afecta una superficie estimada de más de 1.500 hectáreas, aunque algunas fuentes elevan ese número a 4.000. En paralelo, se despliega un amplio operativo de combate que incluye a más de 150 efectivos, entre ellos 122 bomberos voluntarios, con apoyo aéreo y logístico en un terreno que, por su topografía y condiciones climáticas, complica todas las tareas.
La situación mantiene en alerta a las autoridades provinciales y nacionales. Según confirmó al medio cordobés Cadena 3 el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de Córdoba, Roberto Schreiner, el trabajo en el área es extremadamente difícil. “No hay ríos ni arroyos cerca, tampoco para poder sacar agua con estas motobombas”, explicó, y señaló que la logística provincial asiste con combustible y comida para sostener la labor sobre el terreno.
En diálogo con La Voz, Schreiner agregó que la vegetación se encuentra en un estado de sequedad que favorece la generación de calor y dificulta cualquier intento de contención directa. En ese contexto, brigadistas y bomberos optan por tácticas de ataque indirecto y brechas manuales, debido a que el acceso a pie también es limitado. “El riesgo se duplica una vez que se ingresa a los bosques. Si durante el día es peligroso, a la noche lo es aún más”, remarcó el funcionario.
Más de 150 bomberos trabajan con rotaciones de 12 horas para contener el foco iniciado el domingo (Fotos: Cadena3)
El foco principal avanza sobre zonas serranas y rurales de difícil acceso, y ya ingresó al Parque Nacional Traslasierra, también conocido como Pinas, un área protegida que conserva una de las mayores extensiones de monte nativo del centro del país.
Según detalló La Ranchada, el incendio alcanzó al menos 250 hectáreas dentro de los límites del parque, donde predomina una alta densidad vegetal. Desde la Dirección de la Departamental Minas indicaron que las llamas se desplazaron desde Santa Elena hacia el paraje Los Sunchos, mientras su cola se extiende hasta el sector de Charquina.
En total, siete aeronaves (cuatro aviones hidrantes y tres helicópteros) forman parte del operativo, utilizando como pistas logísticas las ubicadas en Guasapampa y Villa de Soto.
Además, el trabajo nocturno se ha vuelto una herramienta clave: al menos 60 bomberos permanecieron activos durante la noche del miércoles para aprovechar la disminución de temperatura y dar batalla al fuego sin pausa.
Qué puede pasar con las lluvias, según el SMN
Hay alertas meteorológicas para el fin de semana
Mientras tanto, los ojos están puestos en el cielo. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa tormentas aisladas para el viernes por la tarde, con un leve descenso de temperatura y una rotación del viento hacia el sur. Las alertas meteorológicas indican que ese día gran parte del centro y sur de Córdoba podría enfrentar ráfagas de hasta 50 km/h, lo que podría complicar aún más el escenario en la zona afectada.
Schreiner aclaró que si bien hay previsiones de lluvias para la provincia, “no son para esa zona de las sierras”. La posibilidad de que las precipitaciones lleguen hasta el área del incendio es baja.
De todas maneras, si se concreta alguna caída de agua, existe un 40% de probabilidad de que aumente la humedad ambiental y disminuya el viento, lo cual podría ayudar a frenar el avance del fuego.
En medio del operativo, también se registraron descompensaciones por calor entre algunos brigadistas. La Federación de Bomberos implementó un esquema de rotación con dos turnos de 12 horas —de 5 a 17 y de 17 a 5— para sostener la presencia constante en el frente de fuego. “Las dotaciones de bomberos trabajan durante 48 horas y se turnan”, explicó Gustavo Nicola, director de Operaciones de la federación.
Las ráfagas de viento del norte y la falta de lluvias complican el combate contra las llamas
Desde el sistema de detección temprana de incendios Satellites on Fire se estima que el perímetro afectado supera los 26 kilómetros. El frente avanza cuesta arriba, en dirección a las zonas más densas del parque, mientras equipos técnicos intentan contenerlo antes de que se propague a sectores donde el fuego podría reactivarse con mayor intensidad.
Durante la jornada del jueves, Córdoba registró una temperatura máxima de 34°C, ráfagas de viento de hasta 50 km/h y una humedad que osciló entre 18 y 20%, un cóctel de variables que, según Schreiner, configuran la denominada “regla de los 30”, que los especialistas consideran crítica para la propagación del fuego.
El Parque Nacional Traslasierra, creado en 2018 y con una superficie de 44.000 hectáreas, forma parte de un corredor de biodiversidad junto con la Reserva Forestal Natural Chancaní. En septiembre pasado, también fue alcanzado por un foco ígneo proveniente de esa reserva, y en esta ocasión, el daño ambiental aún no ha sido cuantificado.
Las autoridades provinciales reiteraron que, ante cualquier columna de humo o indicio de fuego, se debe dar aviso inmediato a las líneas de emergencia habilitadas: 0800 888 38346, 911 o 100 (Bomberos Voluntarios). En tanto, el operativo continúa desplegado con todos los recursos disponibles a la espera de que las condiciones climáticas den un respiro.
La sesión financiera dejó saldo positivo para los activos argentinos.
A falta de una sola ronda de negocios antes de la fecha clave de las elecciones del domingo, las señales positivas vinieron en simultáneo desde lo cambiario -el dólar cayó en todas sus cotizaciones por segundo día- y también desde el lado bursátil, con amplias ganancias para las acciones y un rebote algo más acotado para los bonos.
El dólar estuvo operado con baja de diez pesos o 0,7% en el mercado mayorista, a $1.479 -13 pesos debajo del techo de las bandas-, con ventas del Tesoro de EEUU al cierre de la operatoria, en un marco de búsqueda de cobertura en moneda dura por parte de inversores institucionales. La reciente dinámica de la demanda por dólares obligó a la intervención tripartita del Banco Central, del Tesoro argentino y del socorro del Tesoro norteamericano, tras la firma de un “swap” de monedas por 20.000 millones de dólares.
En el segmento de contado se operaron unos USD 677,1 millones, unos USD 100 millones o 14% menos que en la rueda anterior, aunque igualmente un monto elevado para esta época del año.
“Hacia el tramo final, se habrían registrado más ventas del Tesoro norteamericano que le operaron a buena parte de las posturas compradoras, lo que llevó al tipo de cambio a retroceder sobre el cierre y finalizar en $1.479, marcando una baja de $10 respecto del día anterior“, afirmó Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios.
Fuentes del mercado indicaron que dada la tendencia bajista del dólar en los distintos contratos de futuros, hubo inversores que vieron una oportunidad de vender dólares en el segmento de contado mayorista y cubrirse con la compra de contratos a futuro.
Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- terminaron con caídas generalizadas del orden del 1% a 2,1%, con negocios equivalentes a USD 1.292 millones, según datos de A3 Mercados. Las posturas más negociadas, con vencimiento a fin de este mes, quedaron a $1.479 (baja de 15 pesos o 1%), debajo del techo de las bandas cambiarias, a 1.501 pesos. Los contratos para meses subsiguientes quedaron por encima de las bandas de flotación del BCRA.
Las reservas internacionales brutas del Banco Central aumentaron en USD 418 millones (+1%), a USD 40.988 millones, con el porte de la suba de cotización del oro (+1,7%).
El precio minorista del dólar restó diez pesos o 0,7% este jueves, a $1.505 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar al público quedó a $1.518,07 para la venta (baja de 2,83 pesos o 0,2%) y a $1.464,36 para la compra.
Las bajas más pronunciadas se registraron en las cotizaciones financieras -implícitas en acciones y bonos argentinos negociados en el exterior-, que alcanzaron un 3,5%, en un rango de 55 a 56 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos cedió a $1.542,75, para reducir la brecha con el mayorista a solo 4,3 por ciento.
Tras haber operado en un mínimo intradiario de $1.515, el dólar blue ajustó la baja sobre el cierre a 20 pesos o 1,4%, para quedar a $1.525 para la venta.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el lunes 28, luego de las elecciones de medio término, no habrá cambios en el plan económico y ratificó las bandas cambiarias en los límites actuales, frente a las especulaciones de un cambio de esquema. A su vez, señaló que está “más que cómodo” con el dólar en 1.500 pesos. Criticó a aquellos que afirman que el tipo de cambio se encuentra bajo, al considerar que si fuera así no habría exportaciones récord. “Estamos más que cómodos con un dólar en $1.500″, aseguró por LN+.
Las acciones argentinas destacaron en Wall Street
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ascendió un 1,8% en pesos, en los 2.055.520 puntos, mientras entre los ADR y acciones de compañías argentinas operadas en dólares en Wall Street se impusieron las subas de hasta 13,7%, con los títulos Banco Supervielle al frente. El panel de acciones líderes llegó a operar en su nivel más alto desde el 18 de agosto.
Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.
“Comenzamos la ante ultima rueda con la publicación del índice de Confianza del Consumidor de la Universidad Di Tella que arrojó una suba de 6,3% respecto a septiembre. Lo relevante es la tendencia que muestra un rebote frente al piso de septiembre. En virtud de esto, el tenor de toda la rueda fue mucho más favorable que las anteriores", observó Nicolás Cappella, analista de IEB.
“El movimiento reflejó una toma de posiciones selectiva de los inversores en la recta final antes de los comicios, en un contexto de alta expectativa y cautela en los mercados”, indicó Ignacio Morales, Chief Investments Officer de Wise Capital.
Los bonos soberanos en dólares rebotaron un 1,5% en promedio, con un riesgo país de JP Morgan que cedió 42 unidades y cerró en 1.081 puntos básicos.
“Se anunció la próxima implementación de un programa de recompra de deuda en moneda extranjera con apoyo de organismos internacionales. No están claros los detalles, pero probablemente se priorice despejar vencimientos de corto plazo. Eso implicaría un interés mayor por comprar los bonos que están en etapa de amortización de capital, como los que vencen especialmente en 2029 y 2030). Esos bonos devengan tasas nominales de interés muy bajas (en el rango del 1% anual)”, consideró MegaQM.
“Si se buscara reducir el stock de deuda, el foco debería pasar a los bonos más largos, que operan con paridades más bajas y tasas de interés mayores”, acotó MegaQM.
Los miembros de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
La Corte Suprema de Justicia instó este jueves a los tribunales inferiores a justificar las largas prisiones preventivas dispuestas en causas de lesa humanidad, al advertir que para la prolongar detenciones “es necesario acreditar, mediante indicios concretos” que existen peligro de fuga o riesgo de entorpecimiento en la investigación para disponer encierros provisorios.
Por más “aberrantes” que sean los hechos juzgados, “un Estado de Derecho no puede trasgredir las garantías del debido proceso sin degradarse a sí mismo en ese acto ”, sostuvo.
“La limitación de la libertad personal durante el proceso sin motivación suficiente o motivada únicamente en el reproche de ciertas conductas, por más aberrantes que puedan ser -como el caso de los delitos de lesa humanidad que, justo es recordarlo, esta Corte ha sentenciado y confirmado condenas en numerosas oportunidades-, desvirtúa la naturaleza cautelar de la prisión preventiva y la convierte en una verdadera pena anticipada", agregó.
En fuentes judiciales se estima que más de 100 militares y policías están con prisión preventiva desde hace mucho más de dos años.
"Ello es así pues el castigo de los culpables presupone, precisamente, que se haya establecido previamente esa calidad. Un Estado de Derecho no puede trasgredir las garantías del debido proceso sin degradarse a sí mismo en ese acto ”, sostuvo el máximo tribunal.
La resolución de la Corte Suprema fue dictada con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y los conjueces Abel Sánchez Torres (Cámara Federal de Córdoba) y Alejandro Tazza (Cámara Federal de Mar del Plata) mientras que el juez Ricardo Lorenzetti votó en disidencia, declarando el recurso inadmisible, sin entrar a analizar la cuestión y dejando firme la nueva prórroga.
El caso analizado por la Corte fue el de Carlos Ernesto Castillo, alias “El Indio”, 72 años, un civil que integró la banda parapolicial conocida como Concentración Nacional Universitaria (CNU), que en el período inmediato anterior a la última dictadura cívico-militar (1973-1976) secuestró y asesinó militantes populares que pertenecían a organizaciones peronistas y de izquierda.
En rigor, el fallo no implica que Castillo acceda la libertad, ya que tiene una condena a perpetua en otra causa. Aquí se analizó su situación en el expediente que analiza los crímenes cometidos en “1 y 60” y “Comisaría 8va” de La Plata.
La prisión preventiva, una detención sin condena, tiene como tiemp o límite los dos años, según la Ley 24.390. aunque de manera justificada se puede extender a los tres años si la complejidad de la causa lo requiere. En esta causa, Castillo fue detenido el 2 de diciembre de 2013 y hasta el día de hoy se le fue renovando su prisión preventiva. La última prórroga fue dictada en mayo de 2025, es decir, el acusado lleva casi doce años detenido en prisión preventiva. El 18 de mayo de 2023 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 1 de La Plata dio comienzo al debate oral y público en esta causa, que continúa en trámite.
La propia Corte Suprema había establecido que “cualquier restricción a la libertad antes de la condena no puede fundarse en la mera invocación del ’…especial deber de cuidado [...] para neutralizar toda posibilidad de fuga' en esta clase de procesos en el que se juzgan delitos calificados de lesa humanidad” (Fallos: 336:1368, voto de los jueces Highton de Nolasco, Maqueda, Lorenzetti, Fayt y Zaffaroni), pues aquella pauta jurisprudencial estaba destinada a orientar el examen circunstanciado antes que a eximir a los magistrados de realizarlo”.
Frente a ello, dijo ahora el voto de mayoría de la Corte, que corresponde intervenir para “impedir que el lenguaje utilizado por el tribunal en los referidos precedentes se convierta en un comodín que sirva para denegar, sin una razón constitucionalmente admisible, la libertad o la concesión de beneficios procesales como el aquí analizado”.
El fallo subrayó que “no basta que la investigación o trámite de una causa sea compleja para justificar” per se la prolongación de la prisión preventiva de un imputado si no concurren también los requisitos” de peligro de fuga o entorpecimiento en la investigación. La prisión preventiva, una detención previa a una condena, tiene como tiempo límite los dos años, según la Ley 24.390. aunque de manera justificada se puede extender a los tres años si la complejidad de la causa lo requiere.
“El hecho de que el imputado, quien goza de la presunción de inocencia que consagran la Constitución Nacional y la ley, esté acusado de gravísimos delitos que deben ser debidamente juzgados, no justifica por si solo la imposición de una medida tan gravosa de restricción preventiva de la libertad , ni mucho menos su extensión por un plazo excesivamente prolongado, que en el sub examine ya se ha extendido por más de once años”, afirmaron los jueces.
“Ello así, toda vez que el legítimo interés general del Estado en reprimir el delito no puede ser esgrimido como pretexto para anular las garantías de los imputados ni para justificar la imposición de un adelantamiento de la pena a extramuros de la Constitución Nacional. No debe olvidarse que la ley fundamental no permite tratar a un imputado como si fuese un condenado y que las garantías de los imputados son restricciones que el Estado debe honrar, sin excepción, pues no serían garantías si pudieran ser obviadas por los jueces cuando lo consideren necesario para disuadir o reprimir el delito”, se advirtió.
Además, la Corte recordó que, en el precedente "Acosta" que la mayoría de los tribunales citan para justificar las prórrogas de detenciones en las prisiones preventivas, se advirtió que “el deber de afianzar la justicia y de castigar los gravísimos delitos de lesa humanidad cometidos en el país no autoriza per se a prorrogar la prisión preventiva por más de tres años, pues ello importaría ignorar las exigencia de justificación que está Corte ha diseñado e implicaría la violación del deber de racionalidad de los actos republicanos que ‘…impide que los jueces puedan caer en arbitrariedad para determinar la duración máxima de la prisión preventiva’".
“La jurisprudencia de este Tribunal es clara: cuando los tribunales deben analizar si prorrogan la prisión preventiva de un imputado más allá de los plazos máximos previstos en la ley, deben tener en cuenta que se trata de una medida excepcionalísima, que bajo ningún punto de vista puede basarse exclusivamente en la gravedad del hecho atribuido. En el caso de que los jueces adopten tal medida excepcionalísima, deben cumplir con una rigurosa carga argumentativa que justifique por qué se restringe tan severamente el derecho de los imputados a transitar el proceso penal en libertad pues, en función del principio de inocencia y la garantía de juicio previo del artículo 18 de la Constitución Nacional, la prisión preventiva debe estar sólidamente fundada en razones tan graves como la medida adoptada”, dijeron hoy los jueces de la Corte.
Así, “para justificar la prórroga de la prisión preventiva es necesario acreditar, mediante indicios concretos, que subsisten los requisitos necesarios para prorrogar el encierro provisorio”, se advirtió.
Los jueces añadieron: a efectos de sostener la detención cautelar más allá de los plazos previstos en la ley 24.390, en base al posible ‘riesgo de fuga’ del imputado, “es preciso valorar las circunstancias particulares que puedan condicionar su capacidad para intentar eludir la acción de la justicia (como su edad y sus condiciones físicas y mentales), para de ese modo determinar si sigue siendo razonable presumir que aquél cuenta con posibilidades concretas de eludir una eventual pena privativa de la libertad, que amerite mantener como única medida adecuada la de encierro en un establecimiento penitenciario por un plazo tan prolongado”.
Además, “para justificar la prolongación de la prisión preventiva es preciso valorar si el encausado se encuentra, o no, en condiciones de entorpecer la investigación, a cuyo efecto es ineludible tener en cuenta el grado de avance que ostente la pesquisa, las medidas de prueba que resta realizar y la evidencia pendiente de producción, así como conductas previas de aquél (conductas obstructivas, ocultamiento o destrucción de pruebas, amenazas a testigos, etc.) a partir de las cuales sea razonable inferir que su libertad puede tener incidencia sobre el proceso”, agregó el fallo.
“La ausencia de elementos de juicio en tal sentido no puede ser suplida mediante alusiones genéricas al riesgo de fuga o entorpecimiento ”, se destacó. Tras recordar que rol ocupaba Jorge “Tigre” Acosta en la ESMA, la Corte subrayó que “cuando un tribunal considere que un imputado por delitos de lesa humanidad conserva influencia para frustrar el accionar de la justicia, sea a través de encubridores o partícipes desconocidos que formaron parte del aparato mediante el cual se cometieron estos delitos —tal como se dijo en "Acosta"- o de cualquier otro modo, deben señalarse las circunstancias concretas a través de las cuales, según un juicio racional de probabilidad, dicha influencia podría materializarse”.
Además, el fallo incluyó un cuestionamiento directo a la Cámara Federal de Casación Penal que no había habilitado la instancia de apelación, sin tomar en cuenta que “la prisión preventiva, transcurrido el plazo máximo previsto en la ley 24.390, es la ‘excepción de la excepción’ y que para justificarla se deben valorar debidamente los diversos elementos de hecho y de derecho relevantes indicados por la Corte y que caracterizan al caso concreto”. “Por lo tanto, corresponde descalificar la sentencia para que se dicte un nuevo pronunciamiento, sin perjuicio de lo dispuesto en otras actuaciones respecto de la privación de la libertad del imputado”.
Danilo Erazo, investigador en seguridad, expuso sobre vulnerabilidades en sistemas de alarmas. Foto: Flor Fernández
Un investigador de seguridad automotriz demostró cómo vulnerar el sistema de cierre remoto de autos equipados con alarmas aftermarket , esto es, aquellas que no vienen instaladas de fábrica, sino que se compran e instalan por separado en talleres mecánicos. Ocurrió durante el segundo día de Ekoparty , la conferencia de hackers que se desarrolla esta semana en el Centro de Convenciones Buenos Aires.
La vulnerabilidad permite capturar el código que abre el vehículo y clonar la señal de desbloqueo de puertas con muy poca información, explicó en su charla el hacker ecuatoriano Danilo Erazo. El mismo algoritmo defectuoso se repite en dispositivos vendidos en todo el mundo, por lo que la vulnerabilidad “afecta a millones de vehículos que usan estos sistemas”, dijo en la sala principal de la convención.
La mayoría de los autos nuevos ya traen sistemas de cierre remoto y alarma de fábrica, integrados al vehículo. Pero hay un mercado considerable en autos que, al no venir con sistemas de fábrica, implementan estas soluciones (sea porque son viejos o por casos de reposiciones o mercados de bajo costo).
La vulnerabilidad se encuentra en lo que se conoce como RKES ( Remote Keyless Entry System ): “Es lo que conocemos como la alarma del auto para poder desbloquear el vehículo remotamente con el control. Una de las tecnologías más comunes que funciona detrás de esto se conoce como rolling code o códigos rotativos , los cuales tienen un solo uso”. Es decir, cada vez que se aprieta el control, el sistema genera un nuevo código para evitar que alguien lo copie y lo use para acceder a un auto, explica Erazo, que habló con Clarín antes de su presentación.
Al encontrar este problema, Erazo lo reportó a la Automotive Security Research Group (ASRG), una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo seguro de tecnologías de vehículos de uso masivo.
Erazo mostró pruebas de concepto de la vulnerabilidad. Foto: Flor Fernández
Sin embargo, contó por qué es difícil que el problema se solucione: “Reporté las vulnerabilidades para que las tengan en cuenta, pero debido a que este algoritmo es fabricado por vendedores chinos, no dan muchos detalles ni tienen FCC-ID [un código de identificación único que deben tener todos los dispositivos electrónicos que emiten radiofrecuencia]. Por eso, di a conocer la vulnerabilidad en esta charla”, aclaró a este medio.
El problema tiene un alcance amplio: “Descubrí que el mismo algoritmo es usado no sólo por un fabricante chino sino por varios fabricantes chinos y estas alarmas son vendidas en todo el mundo, ya sea por internet, en comercios de autopartes, etc. En la Ekoparty mostré las pruebas de concepto, en donde logré abrir varios autos explotando las vulnerabilidades descubiertas”.
Danilo Erazo es un investigador de seguridad automotriz independiente, que ya encontró y reportó vulnerabilidades críticas a empresas como Huawei, KIA Corporation, KIA Ecuador y Suzuki Motor Corporation, entre otras.
Las vulnerabilidades en autos no son poco frecuentes: en agosto de este año, dos investigadores argentinos presentaron en Black Hat , una de las conferencias de hackers más grandes del mundo, un dispositivo para acceder a información interna de vehículos ( EvilDoggie ) y poder entender mejor sus protocolos y medidas de seguridad.
Bruno Moreira, investigador de ciberseguridad. Foto: Flor Fernández
La apertura de las charlas principales del segundo día de Ekoparty 2025 estuvo a cargo del investigador brasileño Bruno Moreira, quien habló de deepfakes , esto es, imágenes y videos falsos creados con inteligencia artificial.
El hacker, que trabaja en el equipo de Red Bull, mostró cómo esta tecnología, que “fue creada originalmente para el entretenimiento, se transformó en una herramienta clave del fraude digital ”. A partir de conversaciones reales con estafadores, la compra de herramientas clandestinas y cursos ilegales, el especialista exhibió cómo los atacantes utilizan en la actualidad videos y audios falsificados para vulnerar plataformas como Microsoft Teams, Google Meet, Facebook Messenger y WhatsApp.
Y advirtió que los engaños apuntan a cuentas personales individuales, pero por sobre todo, a víctimas corporativas : las empresas son un blanco de ataque más interesante para los atacantes.
Con ejemplos en vivo, el expositor demostró lo simple que resulta manipular una identidad y engañar a usuarios y a sistemas de verificación facial, lo cual siempre se planteó como una forma de probar la identidad online más segura. Entre imitaciones de figuras como Mr. Bean, Vladimir Putin y Jackie Chan, el mensaje fue claro: “El fraude digital basado en inteligencia artificial ya está entre nosotros, y las empresas no están preparadas para enfrentarlo”, sentenció.
La charla cerró con una advertencia sobre cómo estas técnicas se combinan con tácticas de ingeniería social y vulnerabilidades reales descubiertas en gigantes tecnológicos, marcando un nuevo capítulo en la evolución de las amenazas cibernéticas.
Meshtastic Argentina, una de las mesas con más consultas. Foto: Juan Brodersen
Uno de los componentes fundamentales de Ekoparty son las villages o aldeas, espacios específicos donde se explotan distintas áreas de la ciberseguridad. La villa estrella fue la Freedom Village , que trajo al conferencista principal, Roger Dingledine , uno de los fundadores de Tor, que habló en la apertura de la convención este miércoles.
Entre las más populares estuvo, como todos los años, la “ Bug Bounty Village” , una de las más grandes, donde se reúnen cazadores de vulnerabilidades que recolectan recompensas por las fallas que encuentran y, sobre el final del evento, reparten premios y reconocimientos.
Uno de los espacios que más curiosidad despertó fue Meshtastic Argentina , “un sistema alternativo para comunicarse que no depende de ninguna empresa de telecomunicaciones”, explicó Teno a Clarín , uno de los organizadores del espacio.
“En Bahía Blanca, por ejemplo, estamos haciendo un sistema de emergencia que, al ser independiente de empresas privadas, puede ser crucial en casos de emergencias como las inundaciones. La última vez, las inundaciones causaron problemas en los grupos electrógenos y esto hizo imposible la comunicación por redes móviles. Meshtastic puede funcionar como una red alternativa ”, siguió.
“Además, es altamente privado y muy resistente a interferencias . Es una red libre de radiofrecuencia, descentralizada y con un cifrado equivalente al de Signal , motivo por el cual cualquier miembro activo es miembro expansor de esta malla de comunicaciones”, agrega. Muchos asistentes se acercaron a entender este protocolo de comunicación, que usa dispositivos dedicados para poder conectarse.
También estuvieron presentes los espacios rojo y azul , dedicados a simular ataques y a defender sistemas.: los que simulan ataques y quienes defienden sistemas. “Se presentó un framework de IA generativa para enriquecer escenarios y algunas competencias no tradicionales, como tener que hacer un código QR a mano”, contó Javier Antúnez, uno de los coordinadores del Red team Space. El BlueSpace organizó "charlas, competiciones y hasta un rosco tipo pasapalabra de ciberseguridad", contó Gabriela Nicolao, una de las organizadoras del espacio.
La “Quantum Village” fue una de las rarezas del evento: se mostró una demostración de computadora cuántica a cargo de Carlos Benítez, ingeniero y magíster de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
"Lockpicking", una competencia clásica de convenciones de hackers para abrir puertas. Foto: Luciano Thieberger
Y este año debutaron nuevos espacios: Malware Village (virus), Apple Red Team Village (vulnerabilidades de Apple), OWASP (una fundación sin fines de lucro de seguridad de software), Adversary Village, Web3 y Bug Bounty Girls Club , un espacio femenino de caza de vulnerabilidades.
“Son muchas las chicas que quieren aprender Bug Bounty, o que saben un poquito y no se animan a seguir. Es un proceso muy frustrante a veces. El hecho de que el club sea solo de mujeres habilita más confianza y solidaridad a la hora de compartir, de hablarle a alguien en el chat o de juntarse en un evento”, explicó a este medio Montserrat Patiño, una de las organizadoras del espacio.
Finalmente, el espacio de “talento hacker” fue de los más concurridos, en tanto nuclea tres espacios: Futuro Hacker (formación en escuelas), Hackademy (cursos y formación) y Ekojobs (entrevistas laborales).
“También tuvimos ‘talent talks’, donde hablamos sobre cómo empezar y hackear tu carrera en ciberseguridad, cómo aprovechar el lado (oscuro) humano del hacker para trabajar en ciber y cómo hacer para trabajar de tu pasión para no quemarte en el camino”, contó Daniela Valor, Directora de Talento de Ekoparty.
Pablo Quirno, con Luis Caputo y la comitiva que viajó a Estados Unidos hace dos semanas.
Tras la renuncia de Gerardo Werthein como canciller, el Gobierno de Javier Milei anunció que su reemplazante será Pablo Quirno , actual secretario de Financias. Tras la designación, Luis Caputo lo definió como un "enorme profesional y persona" y sostuvo que tiene "confianza plena" en la gestión que desarrollará. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-17:51
Así fue la llegada de Milei al hotel en Rosario
El Presidente llegó al centro de Rosario cerca de las 17.30. Los militantes libertarios lo recibieron con cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón". Él saludo a sus seguidores e ingresó al hotel. Lo acompañaban Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos . En el lugar había bengalas y banderas, entre ellas una con la inscripción "Santa Fe es de Milei"
Jue. 23.10.2025-17:46
Pablo Quirno ya está en Rosario para el acto de Javier Milei
Felipe Núñez, asesor de gabinete del ministerio de Economía, compartió una foto en la que se lo ve junto al flamante canciller en la previa del acto del Presidente. "Cómo te vamos a extrañar en Finanzas, Pablito", escribió Núñez junto a su posteo en referencia al nuevo puesto de Quirno.
Jue. 23.10.2025-17:42
El Gordo Dan mostró la llegada de "la caballería" al acto de Milei
El influencer libertario compartió imágenes de la previa del acto de Javier Milei en Rosario. En uno de los videos que difundió a través de sus redes se puede ver a tres personas con remeras de "las Fuerzas del Cielo", la agrupación juvenil que responde a Santiago Caputo , llegando al predio montados a caballo.
Jue. 23.10.2025-17:31
Puesto de Prefectura, hotel y Parque España: el itinerario de Milei en Rosario
El lugar donde será el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, con Javier Milei, en Rosario.
El Presidente viajó en helicóptero y ya aterrizó en Prefectura. Desde ahí se trasladará al hotel Ross Tower, de Catamarca y Mitre. Cerca de las 19 la comitiva saldrá rumbo al parque España , del que lo separan unos 300 metros.
Además de Milei estará presente Agustín Pellegrini , primer candidato a diputado por Santa Fe, pero también se espera que asistan las cabezas de lista de otras provincias, referentes libertarios y funcionarios nacionales.
Jue. 23.10.2025-17:22
Sturzenegger sostuvo que la derogación de los decretos delegados "le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se hizo eco de las palabras que había pronunciado más temprano Maximiliano Fariña , secretario de su cartera, quien había sostenido que la decisión del Congreso de derogar "diferentes decretos delegados", implicó la pérdida de un ahorro de "casi 700 millones de dólares que se iban a poder destinar a otro tipo de actividades".
"La derogación de los decretos delegados que impulsaron los K y acompañaron los del medio le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales que tendremos que seguir pagando", expresó Sturzenegger esta tarde desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-17:18
La preocupación del intendente de Rosario antes del acto de cierre de campaña de Milei
Pablo Javkin se refirió a la posibilidad de enfrentamientos en la ciudad donde el presidente encabezará esta tarde el acto de La Libertad Avanza. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires . Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia ”, indicó Javkin.
Calificó de "injusto" dedicar "recursos policiales que, en lugar de cuidar a los rosarinos, se pongan a evitar que se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá ”.
Jue. 23.10.2025-17:12
La reacción de Santiago Caputo al nombramiento de Quirno
Desde una cuenta personal de X que reactivó en campaña, el asesor presidencial aprobó la designación del ex secretario de Finanzas como sucesor de Gerardo Werthein, con quien Caputo estaba enfrentado.
"Será una pieza clave en instrumentar la visión del Presidente de hacer a la Argentina grande otra vez ", pronosticó el por ahora asesor y tal vez futuro integrante del Gabinete.
Jue. 23.10.2025-16:58
"Futura condenada": Tolosa Paz cruzó a Bullrich por su respuesta a Cristina Kirchner
La diputada K le contestó este jueves a Patricia Bullrich tras el tuit cargado de ironía que la ministra de Seguridad le había dedicado a la expresidenta.
"¿De verdad creés que esta intentona de gobierno de la que formás parte tiene la altura moral para pedirle un esfuerzo a los argentinos?", cuestionó en su publicación Tolosa Paz , a tono con el mensaje original en el que la ministra le respondía a Cristina Kirchner una publicación en la que la expresidenta llamaba a votar por Fuerza Patria.
"Vos sos cómplice de los jefes de la banda de fugadores y sus amigos: Milei, Toto y Federico . Y te llamo futura condenada, porque además de la justicia, no hay duda de que te va a condenar la historia", añadió la diputada desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-16:43
Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: “Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena”
Patricia Bullrich , ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, salió a contestarle a Cristina Kirchner después de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo en las elecciones del domingo para "frenar a Milei".
" Señora Condenada , todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich a través de la red social X. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-16:34
El ministerio de Desregulación anunció que ya llevan eliminadas "más de 1300 normativas que entorpecían el progreso de los argentinos"
Desde el organismo conducido por Federico Sturzenegger emitieron un comunicado con una lista de las leyes, normas y decretos que fueron eliminados desde el inicio de la gestión. Según indicaron, "hasta el 30 de septiembre de 2025 se llevan emitidas 439 normas de desregulación que eliminan y/o modifican un total de 1.324 normativas anteriores y 9.694 artículos".
El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado destacó, entre otras, la eliminación de la antigua Ley de Alquileres, del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Impuesto PAIS .
Jue. 23.10.2025-16:21
El anuncio oficial de la Oficina del Presidente sobre la llegada de Quirno
Desde las redes oficiales de la Oficina del Presidente anunciaron el arribo de Pablo Quirno al ministerio de Relaciones Exteriores. El nuevo Canciller llega en reemplazo de Gerardo Werthein , quien este miércoles había presentado su renuncia, efectiva a partir del lunes.
Jue. 23.10.2025-16:37
Buenas tardes, soy Fernando Zeoli, y a partir de este momento te voy a contar todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Jue. 23.10.2025-15:18
Quirno se reúne con Werthein para comenzar la transición en la Cancillería: el acuerdo comercial con EE.UU en el centro de la escena
El flamante canciller Pablo Quirno se reunirá este viernes con su antecesor, Gerardo Werthein , para comenzar la transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo comercial con Estados Unidos será uno de los temas centrales.
Según confiaron a Clarín desde el Gobierno, Quirno y Werthein hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron.
La renuncia de Werthein apenas cuatro días antes de las elección incomodó a la Casa Rosada, que tenía decidido esperar al lunes para anunciar los cambios en el Gabinete y tuvo que adelantarse en la designación de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas que responde a Luis Caputo. Werthein dio un paso al costado después de haber quedado en el centro de la escena y las críticas de un sector del Gobierno que lo responsabilizó por las declaraciones de Donald Trump señalando que el apoyo financiero estaba sujeto al resultado de las elecciones.
De todas maneras, cerca del ahora exministro aseguraron que la trancisión será ordenada y el objetivo es que Quirno cuente con toda la información de los avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Werthein encabezó esas negociaciones y junto a él estuvieron el secretario de coordinación de producción, Pablo Lavigne, Luis María Kreckler y el embajador en Washington, Alec Oxenford. "El acuerdo está cerrado en un 98$, faltan dos o tres detalles y ya", agregaron desde el Ejecutivo.
Jue. 23.10.2025-14:42
Petri también celebró la designación de Quirno: "Su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción en el mundo"
El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la designación de Pablo Quirno como canciller y consideró que "su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción del país en el mundo".
Jue. 23.10.2025-14:19
El acuerdo comercial con EE.UU. se demora: la crisis política en Washington complica el cierre
El acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y Argentina en Washington, y cuyo cierre se había anunciado como “inminente”, está como hace días en la “recta final”, pero se demora en medio de fuertes debates internos en EE.UU. sobre la ayuda al país.
Además, la salida del canciller Gerardo Werthein, que venía piloteando las tratativas desde abril junto con otros funcionarios, agrega incertidumbre al panorama, aunque se mantiene en su puesto hasta el lunes y ya se sabe que será reemplazado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-13:58
"Me cuesta pensar una mejor elección", el elogio de Sturzenegger a Quirno tras su designación como canciller
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también destacó la designación de Quirno como canciller al sostener que le "cuesta pensar una mejor elección". "Tanto por sus cualidades personales, profesionales y éticas como por su compromiso con las ideas de la libertad", celebró Sturzenegger.
Jue. 23.10.2025-13:45
El mensaje de Martín Menem a Werthein tras su salida de Cancillería: "Su rol fue clave en el vínculo con EE.UU"
En el mismo mensaje con el que felicitó a Pablo Quirno, el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció a Gerardo Werthein tras su renuncia a la Cancillería. "Su rol fue clave en el fortalecimiento del vínculo con los Estados Unidos y en la consolidación de una política exterior seria, moderna y alineada con los intereses de la República", destacó Menem en X.
Jue. 23.10.2025-13:27
Werthein felicitó a Quirno tras su designación en Cancillería: "Seguirán trabajando con tu pasión y compromiso"
El día después de confirmar su renuncia a la Cancillería, Gerardo Werthein felicitó a su sucesor Pablo Quirno.
"Delicitaciones, @pabloquirno Hiciste una gran labor en la Secretaría de Finanzas y estoy seguro que, como Canciller, continuarás trabajando con tu pasión y compromiso en beneficio de todos los argentinos. Te deseo el mayor de los éxitos", escribió Werthein en X.
Jue. 23.10.2025-13:19
Quién es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería
Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años. Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:59
Francos también celebró la designación de Quirno como canciller: "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica"
El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se sumó a las felicitaciones a Pablo Quirno como nuevo canciller y consideró que su nombramiento "permitirá fortalecer el vínculo" entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Economía.
"Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica, promover vínculos internacionales y fortalecer el lugar de Argentina en el mundo, ampliando nuestras oportunidades de cara al futuro", destacó Francos.
Jue. 23.10.2025-12:47
"Un honor asumir esta nueva responsabilidad", el mensaje de Quirno tras ser designado canciller
Pablo Quirno fue designado este jueves como nuevo canciller tras la renuncia de Werthein y aseguró que "es un honor asumir esta nueva responsabilidad". El ahora exsecretario de Finanzas le agradeció a Milei y también a Luis Caputo.
Jue. 23.10.2025-12:41
“Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”: Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "cómodo con el dólar a $ 1.500" y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas "son más importantes que las de 2027" y advirtió: " Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política ".
Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: "Más que cómodo". Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:34
La reacción de Caputo por al designación de Quirno como nuevo canciller
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller en lugar de Gerardo Werthein y lo calificó como un "enorme profesional y persona".
"Extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas!! Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también!!", destacó Caputo, que hasta ahora fue jefe de Quirno en el equipo económico.
Jue. 23.10.2025-12:18
Cambios en el Gobierno: Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein
A tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. El lugar que dejó vacante en la Cancillería Gerardo Werthein será ocupado por Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:03
Cristina Kirchner contra Milei: "Es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional"
La expresidenta Cristina Kirchner grabó este jueves un mensaje con duras críticas a Milei y sostuvo que el suyo "es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" por sus vínculos con Estados Unidos".
Entre sus críticas al Gobierno y el llamado a votar por el peronismo, dijo que "Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo".
Jue. 23.10.2025-11:39
Quien fuera dos de Massa en Economía cruzó a Caputo: dijo que los cambios en el esquema cambiario los define EE.UU y que "se parece más a un vocero"
Gabriel Rubinstein, quien fuera dos de Sergio Massa en Economía, cruzó a Luis Caputo por haber afirmado que no habrá cambios en el esquema cambiario al señalar que las decisiones ahora las toma Estados Unidos.
"No puede decir otra cosa, excepto no decir nada (que sería seguramente mejor). El tema es que quien decide si habrá cambios o no, es Bessent", comentó Rubinstein en X sobre el posteo de Caputo, y apuntó: "Hoy Caputo se parece más a un vocero (un Adorni) que a un Ministro".
Jue. 23.10.2025-11:19
"¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", el mensaje de Grabois sobre la posible salida del ministro de Justicia
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó duras críticas al Gobierno por la inminente salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia. "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", se preguntó en un posteo en X.
Jue. 23.10.2025-10:41
"Seguimos demoliendo los curros del kirchnerismo", Sturzenegger destacó una nueva desregulación para la renovación de licencias
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva medida para simplicar las renovaciones de licencias de conducir profesionales y aseguró que siguen "demoliendo los curros del kirchnerismo".
Sturzenegger apuntó contra los supuestos acuerdos entre Néstor Kirchner y el dirigente camionero Hugo Moyano y, en clave electoral, señaló que el domingo se vota "entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente @JMilei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K)".
Jue. 23.10.2025-10:11
El gobierno de Trump negocia cuadruplicar la importación de carne vacuna argentina
Tras la manifiesta preocupación de Estados Unidos por la fiebre aftosa que amenaza la producción de carne vacuna argentina, el gobierno de Donald Trump analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-09:42
"No se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles", la frase de Bullrich cuando le consultaron sobre su salida del Gabinete para ir al Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a dejar en evidencia este jueves que la decisión de dejar esa cartera para ocupar una banca en el Senado no es algo que ella hubiera elegido.
En una entrevista con LN+ le consultaron por el tema y apuntó: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles, no se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en Diputados, porque es donde más problemas hemos tenido, necesitamos jueces".
Jue. 23.10.2025-09:27
Kicillof opinó de la relación de Trump con Milei: "Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras"
Axel Kicillof se refirió al presidente estadounidense Donald Trump como el jefe de campaña de Javier Milei y dijo que "parece estar programado por el enemigo", en referencia a las declaraciones del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina y la situación del país.
"Le dice todo lo que no le debería decir. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras", sostuvo Kicillof en declaraciones a El Destape. Se refiere el gobernador bonaerense a las declaraciones en las que Trump advierte que la ayuda de su país está sujeta al resultados de las elecciones y a las últimas en las que considerá que Argentina "está muriendo".
Jue. 23.10.2025-09:15
"Ni sabemos cuáles son las condiciones", Kicillof criticó el acuerdo con Estados Unidos y la intervención del Tesoro para contener el dólar
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado para contener el dólar al advertir que ninguno de los actores que participan son sociedades de beneficencia.
"Ni sabemos cuáles son las condiciones. Yo digo, ni el City, ni JP Morgan ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficiencia, aunque les encante Milei, y cuando ponen depués sacan, y sacan más de lo que pusieron. Lo hacen por conveniencia y es lo que dice Trump, 'no estoy beneficiando a Argentina, estoy beneficiando a Estados Unidos'", sostuvo el mandatario provincial en una entrevista con El Destape.
Jue. 23.10.2025-08:54
Carne, swap, aranceles: Argentina y Milei se metieron en la discusión diaria del “círculo rojo” en Estados Unidos
El senador por Dakota del Sur, Mike Rounds, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto con un grupo de colegas republicanos, habían sido convocados el martes a la mansión de la Avenida Pennsylvania a una cita clave para intentar destrabar el cierre del Gobierno estadounidense que ya lleva más de 20 días y que ha colocado a cientos de miles de empleados públicos en licencia sin goce de sueldo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:39
En tres meses, el Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$ 5.000 millones para contener el dólar
Los intentos por mantener el dólar dentro de las bandas no fueron gratuitos para el Gobierno ni tampoco para Estados Unidos. Por las fuertes tensiones cambiarias, el equipo económico de Luis Caputo vendió desde agosto US$ 3.400 millones y el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent, otros US$ 1.800 millones en las últimas semanas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:20
Mientras ya piensa en el nuevo Gabinete, Milei cierra la campaña en Rosario
A solo tres días de las elecciones y mientras trabaja en la conformación del nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei viaja este jueves a Rosario para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo.
El Presidente encabezará un acto en Parque España. La militancia libertaria fue convocada a las 18.30. Se prevé que subirán al escenario con el Presidente candidatos como Patricia Bullrich y Diego Santilli -ambos cabeza de listas de Capital y Provincia, respectivamente- el entrerriano Joaquín Benegas Lynch, el cordobés Gonzalo Roca y la correntina Virginia Gallardo, entre otros.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Tini Stoessel compartió un video en el que expresó su dolor por la reprogramación del show. Foto:IG
Con un video y un comunicado en sus redes sociales, Tini anunció este jueves que se suspende el primero de sus siete conciertos en Tecnópolis con el espectáculo Futtura .
La razón fue el anuncio de lluvias y posible tormenta el viernes 24 de octubre.
Tini Stoessel compartió un video en el que expresó su dolor por la reprogramación del show. Foto: captura video Instagram.
El texto donde Tini suspendió su show. IG
El comunicado de la productora de los shows de Tini. IG
(noticia en desarrollo)
Lissa Vera , íntima amiga de Lourdes Fernández y su compañera en el grupo Bandana, se descompensó en medio del pedido de Justicia por la artista.
Todo comenzó horas atrás, cuando la mamá de Lourdes denunciara la desaparición de su hija y asegurara que perdió contacto con ella el pasado 4 de octubre.
Lissa fue una de las primeras en salir a manifestar su preocupación y en su cuenta de Instagram, donde la siguen más de 200 mil usuarios, publicó un contundente descargo.
“Quiero manifestar mi preocupación por la desaparición de Lourdes, como amiga y compañera, previo a expresarme en los medios y conjuntamente con mi abogado daremos el encuadre legal correspondiente para dar con ella. En este momento nos dirigimos a denunciar los hechos y dar intervención a la Justicia”, escribió en una historia en la mencionada red social.
El descargo de Lissa Vera. Fotos: Instagram.
Unas horas más tarde, sumó: “Estoy yendo a Lavalle 1250, Tribunales, a formular la denuncia correspondiente contra Leandro García Gómez”.
García Gómez era la pareja de Lourdes. En 2022 ella lo denunció por violencia de género tras mostrar públicamente, en un video en las redes, los golpes que él le habría dejado en el rostro y otras partes del cuerpo.
Lissa Vera hizo una denuncia en Tribunales. Fotos: Captura TV.
Los medios esperaban a Vera en las afueras de Tribunales y captaron el momento en el que la ex Bandana se quebró y tuvo que ser asistida.
En las imágenes se la ve agachada, apoyada contra un árbol, mientras alguien le acerca una gaseosa con azúcar.
La cronista de Intrusos (América TV) señaló que Lissa “se quebró y se puso a llorar”. “Ella trajo un escrito y lo que plantea es que prefiere a su amiga enojada y viva, antes que feliz y muerta”, detalló la periodista.
La cantante se descompensó y aseguró que "teme por su vida". Fotos: Captura TV.
En línea con eso, expuso que Lissa habría manifestado que “tiene miedo y teme por su vida” porque García Gómez “es un violento”.
“Maneja las redes sociales de Lourdes, les ha cambiado pasajes de avión a las Bandana cuando trabajan juntas. No es la primera vez que ejercería violencia en contra de Lourdes”, afirmó, apuntando contra el ex de su amiga.
Sobre el video que se difundió hace unas horas en el que se la ve a Fernández sin voz, la cronista explicó: “Lissa también nos planteó que le llamó mucho la atención la ‘angina’ que tiene Lourdes y que podría ser síntoma de un ahorcamiento por parte de él”.
Lissa Vera habló con los medios tras erradicar la denuncia en Tribunales y aseguró que Leandro García Gómez, ex pareja de Lourdes Fernández, es un hombre "muy peligroso".
"Tiene dos condenas en suspenso" , manifestó.
Además, la artista aseguró que "hay que tomar cartas en el asunto" y disparó: "Yo la prefiero ofendida y viva, que contenta y muerta".
Consultada sobre las otras integrantes de Bandana, Lissa aseguró que están en contacto: "Estamos en contacto con las chicas. Estuve hablando con Valeria (Gastaldi) sobre este tema. También con la asistente de Lourdes que es la que más sabe qué fue lo que pasó durante todo este tiempo".
DD
Daniel Roldán
Uno de los varios objetivos de la educación consiste en tratar de situar a los alumnos en el tiempo y el espacio, lo que se logra a través de frecuentes contactos con la historia y la geografía, tanto en el colegio primario como en el secundario.
En ambas el método consiste en ubicarlos, en diferentes escalas temporales, en una imaginaria línea de tiempo fragmentada en partes. En historia éstas se llaman “edades” (antigua, media, etc.) que comienzan aproximadamente con la aparición en la Tierra del hombre con sus características actuales, y están limitadas por ciertos sucesos históricos que se consideran relevantes, por ejemplo, la Revolución Francesa de 1789, que separa la edad moderna de la contemporánea, en la cual nos encontramos.
En geografía y más específicamente en geología, se usa una escala temporal muchísimo más larga y con fragmentos también más grandes porque aquí la presencia del hombre no es tan importante, ya que la línea de tiempo comienza con la formación de la Tierra y los fragmentos se refieren a grandes cambios geológicos.
Por lo tanto nosotros aparecemos muy al final de esa línea. En este caso los fragmentos temporales se llaman eras, a su vez divididas en periodos y más detalladamente en épocas. Según esta periodización, actualmente estaríamos transitando la época del holoceno, dentro del periodo cuaternario y la era del cenozoico.
Aunque cuesta memorizar tantos nombres, hasta hace pocos años y para hacer un poco de facha en alguna reunión, podíamos decir entonces tranquilamente que vivíamos en el Holoceno. Y allí fue cuando alguien nos preguntó: ¿Cómo, no estábamos en el Antropoceno?
La palabrita, que en una traducción rápida de sus raíces griegas quiere decir algo así como “edad del hombre”, empezó a aparecer cada vez más seguido, en boca de científicos, economistas, periodistas, escritores y hasta artistas. La verdad es que tiene “gancho”, y por eso se está haciendo cada vez más común, y por lo tanto antes de usarla vale la pena preguntarse de qué se trata.
En realidad todo empezó a principios de este siglo, cuando a un científico, un a un químico, nada menos que premio Nobel, se le ocurrió usarla en una reunión académica para definir la época actual. La idea básica – y aún lo sigue siendo – es que a lo largo de su historia el hombre y sus actividades han ido generando un impacto creciente e incontenible en la Naturaleza, es decir, en su propio ambiente.
Entre otras la deforestación masiva, la pérdida de especies animales, la contaminación del agua, el aire y el suelo a partir de la generación de contaminantes y la extracción de recursos naturales, han tomado una escala tan grande que tiene proporciones casi geológicas y sus efectos son ya irreversibles.
Tal situación por si sola justificaría que definamos un nombre especial a este momento que vivimos, y la idea prendió rápidamente.
Primero generó una disputa entre los propios geólogos, que sospechaban de la aparición de una época donde el hombre tuviera tanto peso, y tanto sospechaban que finalmente rechazaron su uso formal en términos geológicos. Pero ya era tarde: muy rápidamente el término fue captado por las ciencias sociales, donde generó una discusión entre sociólogos, filósofos y otras disciplinas del área, no tanto con respecto al uso de la propia palabra, sino a su significado y, sobre todo, cuándo empezaba ese periodo en la historia.
Como suele suceder en esa rama del saber, allí las posiciones fueron muy variadas, y aun cuando todos están más o menos de acuerdo en que el período se define cuando el hombre comenzó a tener influencia sobre el ambiente en que vive, se sigue discutiendo sobre si el ya famoso Antropoceno comenzó cuando se inventó la agricultura, o cuando esta comenzó a expandirse masivamente, o cuando se comenzó a aplicar en gran escala la industria a las labores humanas, o cuando explotó la primera bomba atómica y así por el estilo.
Para ponerle un poco de pimienta a la discusión, algunos van más allá y proponen que el término es demasiado amplio y debería ser más específico, reemplazándolo, por ejemplo, por “capitaloceno”, indicando la importancia del inicio del capitalismo en nuestra mala relación con el ambiente. Como en las ciencias sociales por suerte nunca hay una última palabra, cada cual es dueño de opinar en forma fundamentada sobre el tema y proponer un nuevo punto de comienzo..
La palabra se siguió extendiendo en otros campos y hoy ya es de uso casi común, pero, para no pasar por chanta o pedante, antes de usarla hay dos cosas que deberían quedar claras: una es que el uso de la palabra implica la preocupación por el cuidado del ambiente, otra es que no debería confundirse con las eras geológicas tal cual las definen los especialistas. Si su uso aparece como problemático, siempre se puede volver a los viejos dichos como “los tiempos que vivimos” o “el mundo que nos toca”. Usarlos seguramente sonará algo antiguo, pero la mayor parte de la gente los entiende.
Un nuevo hecho de violencia salpica a la Copa Sudamericana y tiene como protagonistas otra vez a los hinchas de la Universidad de Chile, que a partir de las 19:00 enfrentarán a Lanús por la ida de las semifinales sin público debido a los lamentables incidentes que se registraron en la cancha de Independiente por los octavos de final, que tras la decisión de Conmebol le permitió avanzar a la siguiente instancia. Hubo pedradas al micro del equipo argentino en su llegada al estadio y se rompió un vidrio, sin consecuencias físicas para la delegación del 'Granate' .
Eduardo Salvio, futbolista del Granate, registró el momento con un video publicado en Instagram. "Así nos reciben los hinchas locales. No cambiamos más, no mejoramos más. Lamentable!!. Hasta que no maten a un jugador no van a cambiar??", se descargó el ex Boca, quien mostró la piedra que ingresó al micro y uno de los vidrios rotos.
Además, en las afueras del estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, los carabineros de la Policía de Chile reprimieron a hinchas que se agruparon para intentar apoyar a su equipo, ya que rige la suspensión de concurrencia que derivó de aquellos lamentables incidentes en Avellaneda.
NOTICIA EN DESARROLLO...
Axel Kicillof y Sergio Massa en el cierre de campaña del Frente Patria
El gobernador bonaerense Axel Kicillof arremetió contra Luis Caputo y la visita del CEO del JP Morgan a la Argentina , Jamie Dimon, en el marco del cierre de campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires.
"No se para quién trabaja (Caputo): si es el Ministerio de Economía que tiene funcionarios del JP Morgan o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía ", chicaneó el mandatario provincial durante el acto que se llevó a cabo en el municipio de San Martín.
Kicillof consideró que el gobierno de Javier Milei ha "convertido a la economía nacional en una mesa de dinero". "La han convertido en un casino y con la nuestra, con la tuya, con la de todos se están timbeando el país a la vista de todo el mundo", lanzó.
Fuerza Patria, cuya lista de candidatos a diputados por Buenos Aires la encabeza Jorge Taina, llevó adelante el cierre de campaña en San Martín con la presencia de Sergio Massa y Juan Grabois, pero la ausencia de Máximo Kirchner. Tampoco estuvo otra de las caras más visibles de La Cámpora, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza .
En otro pasaje de sus críticas a Caputo, recordó el pasado del ministro por el gabinete de Mauricio Macri. "Se dedicó a emitir deuda 100 años, ya nos endeudó con el FMI y tuvo que salir corriendo de gobierno de Macri por los desaguisados y desastres que hizo", comentó y añadió en clave chicana: "Mirá que tenés que conseguir que te eche el FMI cuando estas endeudando un país".
Noticia en desarrollo
BPO
Un miembro de la familia Gambino es escoltado por agentes del FBI en Nueva York tras una extensa investigación en 2008. Foto: AP/Jin Lee, File
Otra vez un escándalo sacude a la NBA , y las repercusiones trascienden las fronteras de Estados Unidos. El base de los Miami Heat, Terry Rozier ; la leyenda y entrenador Portland Trail Blazers, Chauncey Billups; y el exjugador Damon Jones fueron detenidos por el FBI en una operativo vinculado a un presunto esquema de apuestas deportivas ilegales, con alcances al crimen organizado y la Cosa Nostra.
Se trata del segundo gran escándalo de apuestas que golpea a la liga de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos en menos de dos años, después del caso de Jontay Porter, quien fue expulsado de por vida en 2024 por apostar en partidos de su propio equipo, los Toronto Raptors.
De acuerdo a los fiscales federales, existen dos acusaciones que involucran diferentes montos de dinero. Las apuestas fraudulentas en partidos de la NBA, realizadas con información privilegiada, habrían generado varios cientos de miles de dólares , mientras que el esquema de partidas de póker manipuladas -vinculado a la mafia- habría defraudado al menos 7 millones de dólares a sus participantes.
Más allá de los esquemas de apuestas deportivas, una de las acusaciones federales destaca que varios de los implicados operaban partidas de póker preparadas en locales de Lexington Avenue y Washington Place, en Manhattan.
Conferencia de prensa por los arrestos de jugadores y entrenadores de la NBA en Brooklyn, Nueva York. Foto: REUTERS/Eduardo Munoz
Estos juegos se realizaban con el conocimiento y la aprobación expresa de miembros y asociados de familias del crimen organizado vinculadas a La Cosa Nostra , quienes ofrecerían protección y cobrarían las deudas a cambio de una parte de las ganancias ilícitas, remarca el documento.
De hecho, autoridades sostienen que el grupo mantenía una estructura coordinada para garantizar que las partidas fraudulentas se desarrollaran bajo su control y generaran ingresos constantes para la red mafiosa.
La Cosa Nostra ("lo nuestro" en italiano) se refiere a la poderosa red criminal italoamericana que dominó el crimen organizado en Estados Unidos durante gran parte del siglo XX.
El entrenado de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, en el ojo de la tormenta. Foto: AP/Jenny Kane
Con raíces en Sicilia llegó a través de la inmigración a América y se convirtió en sinónimo de "la mafia". Así, pues, con el tiempo, se convirtió en una suerte de sindicato que combinaba secretismo, violencia y perspicacia empresarial para controlar el juego y la usura hasta los sindicatos y los contratos de construcción.
La época de la Ley Seca, en los años 20, fue una etapa de crecimiento exponencial de ganancias con el licor.
Ya para 1931, batallas sangrientas por el control del territorio impulsó al contrabandista de Brooklyn Salvatore Maranzano a reorganizar la mafia neoyorquina en cinco "familias".
Pero este Capo di tutti i capi duró un suspiro: fue asesinado meses después, y sus rivales acordaron generar un consejo gobernante conocido como la Comisión, que otorgaba una representación equitativa a las cinco familias.
Paul Castellano, Carmine Persico, Rusty Rastelli, Tony Corallo y Fat Tony Salerno.
Dos policías escoltan a Thomas Gambino (centro), arrestados tras la operación policial y del FBI en 2019. Foto: ANSA / IGOR PETYX
Medio locales informan que, para el Instituto Nacional de Justicia, La Cosa Nostra todavía cuenta con “mayor capacidad para corromper, controlar y coaccionar” que cualquier red criminal rival en Estados Unidos.
Mencionan que sus operaciones actuales son más discretas y diversificadas, con una tendencia hacia los fraudes de guante blanco y las estafas financieras.
Tom tiene 28 años. Ahora trabaja para Asda. Foto: BBC Breakfast
Un joven con autismo fue apartado de su puesto como voluntario en el supermercado Waitrose, en Reino Unido , después de que su madre preguntara si podía empezar a recibir un salario. La historia generó indignación pública y tuvo un giro inesperado: una cadena rival lo contrató.
Tom Boyd , de 28 años, trabajaba desde 2021 en la sucursal de Waitrose en Cheadle Hulme, cerca de Manchester . Durante más de tres años cumplió tareas de reposición, organización de góndolas y control de productos, sin cobrar un sueldo, dentro de un programa de apoyo comunitario para personas con discapacidad.
Su madre, Frances Boyd , contó que Tom adoraba su trabajo y se sentía parte del equipo. Por eso, cuando acumuló cientos de horas de voluntariado, decidió preguntar si podía acceder a algunas horas remuneradas. “No queríamos un contrato completo, sólo un reconocimiento. Pero en lugar de eso, lo echaron” , relató, según informó el Daily Mail.
Poco después de su consulta, la familia recibió un llamado en el que se les informó que Tom ya no debía presentarse más . Frances aseguró que no hubo una explicación clara ni agradecimiento alguno por su compromiso. La noticia provocó una ola de críticas hacia la empresa por su manejo del caso.
Ante la repercusión, la cadena rival Asda se contactó con los Boyd y le ofreció a Tom un puesto pago, con turnos flexibles de cinco horas, dos veces por semana, adaptados a sus necesidades. “Está feliz. Lo trataron con respeto y le dieron la oportunidad que merecía” , contó su madre.
La mamá de Tom pidió que le pagaran a su hijo y lo echaron. Foto: BBC Breakfast
Waitrose, por su parte, emitió un comunicado donde dijo lamentar la situación y afirmó que revisará internamente el caso: “Valoramos enormemente a nuestros voluntarios y queremos apoyar a Tom si decide regresar”.
El episodio encendió el debate en Reino Unido sobre los límites del trabajo no remunerado y la falta de inclusión laboral real para personas neurodivergentes. Para Frances, la enseñanza fue clara: “Mi hijo no necesitaba caridad, necesitaba dignidad” .
En el Reino Unido, las personas neurodivergentes están protegidas por la Ley de Igualdad de 2010 , que prohíbe la discriminación laboral y obliga a los empleadores a realizar “ajustes razonables” para garantizar la inclusión. Esos cambios pueden ir desde flexibilizar horarios hasta adaptar procesos de selección o entornos de trabajo.
Sin embargo, los especialistas señalan que la aplicación práctica de estas normas sigue siendo desigual . Aunque no se exige un diagnóstico formal para acceder a las protecciones, muchas empresas desconocen cómo implementar políticas efectivas de inclusión o subestiman el impacto de las barreras invisibles que enfrentan las personas neurodivergentes.
A pesar de los avances legales, la tasa de empleo entre trabajadores neurodivergentes sigue siendo considerablemente más baja que la del resto de la población.
El Waitrose que expulsó al joven con autismo. Foto: Google Maps
El debate en la legislatura británica y en los tribunales laborales apunta hoy a cerrar esa brecha y a garantizar que la inclusión no dependa solo de la buena voluntad de las empresas, sino de políticas concretas y sostenidas.
Los protagonistas son dos ciudadanos de China. Foto: Douyin/Via South China Morning Post.
Un ciudadano chino, separado de su exnovia durante siete años , volvió a hablar con ella al enterarse de que sufría problemas de salud , y ambos decidieron darle una nueva oportunidad al amor . Su historia, difundida a través de las redes, conmovió a millones de personas.
El caso, que se dio a conocer a mediados de 2025 , ocurrió en la provincia de Fujian , en el este de China , de acuerdo con información divulgada por el diario South China Morning Post ( SCMP , por sus siglas).
Un día, según SCMP , un joven identificado como Fusheng se puso en contacto con su expareja, Cheng Aixiao . Ellos, indicó el mismo medio, fueron novios durante la escuela secundaria . Tras terminar el colegio, se mudaron a ciudades diferentes y decidieron ponerle fin a la relación.
Tras siete años de separación, Fusheng se comunicó con Cheng luego de que amigos en común le comentaran que ella padecía los síntomas de una grave enfermedad .
Tiempo después de que los dos hablaran a la distancia, se reencontraron y resurgió el amor . Por lo tanto, tomaron la determinación de formar una pareja por segunda vez .
Los jóvenes volvieron a ser novios. Foto: Douyin/Via South China Morning Post.
En cuanto a la salud de Cheng, una mujer de 25 años , padece ataxia de Friedreich.
La ataxia de Friedreich es una enfermedad hereditaria y neurodegenerativa que no tiene cura .
"Afecta la médula espinal y los nervios que controlan los movimientos de los músculos de los brazos y las piernas. Los síntomas suelen comenzar entre los cinco y los 15 años . El principal síntoma es la ataxia, que significa dificultad para coordinar los movimientos", aseveró el portal web de temas de salud MedlinePlus , de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
La joven, durante un tratamiento para mejorar su motricidad. Foto: Douyin/Via South China Morning Post.
A su vez, MedlinePlus enumeró otros síntomas : dificultad para caminar; debilidad muscular; problemas para hablar; movimientos involuntarios de los ojos; escoliosis (curvatura lateral de la columna vertebral); y palpitaciones, las cuales son consecuencia de distintos problemas cardíacos que a menudo acompañan a la ataxia de Friedreich.
Con respecto al caso de Cheng, su estado se deterioró durante los últimos dos años . De acuerdo con SCMP , necesita ayuda para desplazarse y suele experimentar movimientos involuntarios en el rostro. A pesar de esta delicada situación, no pierde la esperanza de que en el futuro surja un tratamiento efectivo.
En la actualidad, según SCMP , Fusheng trabaja en una empresa durante el día y, por la noche, se desempeña como repartidor de comida para costear el tratamiento médico de su novia. Además, la acompaña y asiste a diario .
"Quiero apreciar cada día que paso con vos", dijo él. Foto: Douyin/Via South China Morning Post.
" Quiero apreciar cada día que paso con vos , como si no hubiera un mañana", le dijo el joven a su pareja en un video, mientras ella sonreía de felicidad.
El clip en cuestión cautivó a los usuarios. “A pesar de las inevitables dificultades que les aguardan (...) él regresó para apoyarla . Es un hombre de verdad ”, opinó un internauta.
El presidente Javier Milei, durante un acto. Su relación con la Justicia es tensa. Foto EFE
Pocos movimientos políticos de Javier Milei como Presidente deben haber demandado tanta energía y nulo resultado como el intento para nombrar como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla .
Lo único concreto que quedó de aquel sonoro fracaso fue la jubilación de Juan Carlos Maqueda por cumplir 75 años. Una decisión anticipada por el Gobierno nueve meses antes de su concreción, lo que generó un desgaste innecesario para un integrante del tribunal respetado por la mayoría de sus pares.
El trunco "operativo Lijo (+ Mansilla)" dejó un ambiente interno sensible en la Corte (la movida fue impulsada por Ricardo Lorenzetti y resistida por Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz ). Y fue sólo uno de varios pasos en falso que dio el Gobierno en su relación con la Justicia.
Prueba de ello es la inminente salida del ministro del área, Mariano Cúneo Libarona . Que nunca funcionó como jefe/puente entre la Casa Rosada y los jueces. Ese lugar lo ocupó su segundo, Sebastián Amerio , hombre de Santiago Caputo .
¿Si el poderoso asesor (uno de los promotores de Lijo ) asume finalmente en el Gabinete, Amerio hará lo propio como ministro ? ¿O si fusionan el área con Seguridad continuará como secretario? Dudas .
Por lo pronto, Amerio subió su perfil en las últimas horas. Una participación suya en el streaming del Gordo Dan ya circula en despachos judiciales. En el video, el funcionario se queja de las demoras en las decisiones de los jueces y plantea si no hay que recortar algunas de esas atribuciones. "¿No asumió y ya pide una reforma constitucional?" , lo cruzaron en Tribunales.
Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los jueces que quiso nombrar el Gobierno en la Corte y fracasó.
En el mismo programa, Amerio prometió que luego de la elección "se designarán nuevos jueces". La promesa no dio ni para chiste entre los magistrados . "Cinco veces prometieron que iban a mandar pliegos. Cinco veces y nada", repite una fuente que sigue de adentro el tema.
Clarín lo contó días atrás . La mitad de los cargos de jueces nacionales y federales podría quedar vacante a fin de año . Es la proyección que hizo el Consejo de la Magistratura si se van todos los magistrados en condiciones de hacerlo.
Otro debate que cruza a ambos poderes es la implementación del sistema acusatorio . Esto es, que la investigación de una causa la lleven adelante los fiscales y no los jueces. Ya se aplica en algunas provincias, pero para universalizarlo, advierten en la Justicia, falta una eternidad en infraestructura y fondos . Así lo hacen saber los propios fiscales de Comodoro Py.
Lo grafica, con alguna palabrota de por medio, un funcionario judicial: "El Gobierno se pone de culo a los jueces y fiscales a los que en el futuro les pueden caer causas contra ellos". Un derrotero que conocen bien las últimas gestiones. Cristina es el ejemplo extremo.
Por el momento, de todos modos, son pocos los casos que involucran a funcionarios actuales: $Libra , Spagnuolo/Discapacidad , Espert . Este último, por presunto lavado de dinero, viene en realidad desde hace varios años.
Milei, con Santiago Caputo y Karina Milei. Triángulo de poder y feroz interna.
A propósito, una calificada fuente libertaria que recorre el submundo de Comodoro Py, cuenta: "El (por Espert) sabía que si no levantaba el perfil y cumplía con ciertos arreglos, iba a poder convivir con la causa sin que se moviera demasiado. Por eso, fue un error que quisiera encabezar la lista ". ¿Qué arreglos?, preguntó Clarín . "Arreglos".
Más movido puede ponerse el fixture judicial si el mileísmo repite al menos una parte del desbande kirchnerista . Como recuerda un dirigente que trabajó en aquel Gobierno: "La interna Karina-Caputo me hace acordar a la interna Alberto-De Vido. En un momento, Alberto se fue y De Vido se quedó con todo el poder. ¿Viste cómo terminaron desfilando por el banquillo De Vido y todos los de su equipo?".
En campaña. Milei cree que gana las elecciones. Foto: Reuters.
Javier Milei estaba en la intimidad. Fue la noche de su cumple: “El domingo se van a tener que arrepentir”. Lo dijo contra todos los que advierten de su endeble gestión. Se refería a los políticos, empresarios y periodistas que, según su insólita teoría conspirativa, actúan contra su gestión. Milei e stá convencido de que el domingo gana.
Por eso, Javo estaba distendido. En Olivos, Milei estaba feliz. Exultante porque -según afirma- las últimas encuestas reflejan que acortó en Buenos Aires y que puede haber un batacazo electoral a su favor en el total país. También el exitismo de esta semana lo alimentó un eufórico Toto Caputo: “Javo, el dólar va a bajar desde el lunes”. El colmo se confirmó el miércoles en la Bolsa de Cereales. Estuvieron dos de sus emisarios: Pablo Levigne y Juan Pazo.
Al capo de Arca le encanta hacer declaraciones rimbombantes: “El dólar de equilibrio esta en $1250”. Era el valor que tenía cuando Toto utilizó su fatídica frase: “No te la pierdas, campeón”.
Federico Aurelio preparó – a mediados de semana – un último informe al equipo de Milei. Ese trabajo reconoce una derrota dura – pero menor a la de septiembre – en PBA y un “cabeza a cabeza” en Córdoba. Concluye optimista: que habría un empate técnico y – no descarta - hasta u n leve triunfo libertario en el global país.
Los “lobos” de Wall Street contrataron a varias consultoras. Existe de todo entre los “tops” de opinión. Hablan de un triunfo peronista 38 a 34. Y también de un resultado parejo en torno – arriba y abajo – al 35%.
Los banqueros usan la “tabla del tres” electoral. La formula existe para evaluar el impacto financiero de la elección. Habría euforia en caso de que Milei ganara y se ubicara entre el 35 y el 40%.
En caso de que hubiera un empate en 35% no se afectarían los mercados. Pero, en cambio, la reacción sería negativa con una votación cercana al 30%. Los “lobos” de Manhattan no consumen “el humo” del aparato publicitario de Santiago Caputo.
Por eso son cautos. En sus informes secretos reconocen una cuestión: Milei va a la elección sin indicadores económicos favorables, a excepción de la fuerte baja de la inflación. Los banqueros sostienen que la votación convivirá con cuatro factores adversos. Primero, se vota en medio de una inestabilidad cambiaria: ayer hubo otra fuerte intervención para que no se escape el billete. En unos meses se patinaron U$S 5.500 palos verdes. También Santiago Bausili aumentó la intervención en el dólar futuro. En septiembre fue de U$S 6.800 millones y la cuenta siguió en octubre.
Segundo, se paralizó el crédito y las tasas están en las nubes. Tercero, existe retracción salarial y, por último, la actividad económica entró – técnicamente – en recesión.
Estamos lejos de la predicción de Milei: “Vamos a crecer como pedo de buzo”. Encima, la incontinencia verbal de Trump no ayudó: “Argentina se está muriendo...”. En el “círculo rojo” pretenden conocer solo dos claves centrales. Una es económica: ¿cuál será la futura política cambiaria? Insisten con esto, porque es obvio que para aumentar reservas, se necesita modificar una estrategia que impidió acumular dólares en el BCRA.
La otra es política: cómo se resuelve la furiosa pelea política entre Karina y Santiago y – en consecuencia – cómo queda conformado el Gabinete. Ayer, la designación de Pablo Quirno confirmó una cuestión central: Milei se ató a “Toto” y le otorgó más poder a los “Totoboys”. El nombramiento – además – está relacionado al apoyo de la Casa Blanca. Quirno fue un interlocutor privilegiado en la negociación del salvataje con Scott Bessent y el Tesoro avala el plan financiero de los “Totoboys”.
Gerardo Werthein decidió adelantar su salida después de un frustrante encuentro a solas con Milei. El viernes Clarín anticipó que se iba. La reunión habría sido precisamente el último viernes. El ex canciller llegó hecho una furia y criticó las zancadillas políticas del Pibe. Werthein tuvo una paupérrima gestión. Pero no soportó que tuiteros insignificantes – y con sueldo estatal - lo destrozaran por orden de Peaky Blinders a causa de los desaguisados en el encuentro con Donald Trump.
También, Werthein alertó a Milei que había recibido amenazas de “carpetazos” y, al final, buscó un apoyo político explícito del Presidente. Javo lo escuchó y le respondió vaguedades. Werthein se fue con sabor amargo y la convicción de que ya estaba afuera. Renunció unos días después. Werthein repetía entre íntimos: “a mi no me ningunean”. Así, le jugó una mala pasada a Milei.
El ex canciller se la dejó servida al Pibe. Santiago se siente más cómodo y quiere seguir construyendo una “diplomacia paralela” con Washington a través de su asesor - está contratado por la SIDE – Leonardo Scatturice.
Los cambios profundizaron la durísima pelea de poder entre el Pibe y la hermanísima. En la picota está Guillermo Francos.
Ahora, Karina juega fuerte para bloquear los intentos de “Santi”, que aspira a ocupar la Jefatura de Gabinete. Estuvo haciendo campaña política para eso. Clarín confirmó que la Hermanísima le propuso a Milei lo siguiente: que el futuro Jefe de Ministros sea Manuel Adorni. Karina – también – habría tomado distancia con los primos Menen. Les reprocha sus desdichas y su descrédito social. Solo tiene un 17% de imagen positiva.
El Pibe va a responder a Karina con munición gruesa: el emisario Barry Bennet. El supuesto asesor de la Casa Blanca vuelve en misión política: estará desde hoy en Baires, para influir sobre el recambio de gabinete y, en especial , ayudar a Peaky Blinders. Está vinculado a Scatturice.
Bennet propicia que Milei haga lo contrario a lo que hizo desde que asumió la Casa Rosada. Dice que Washington pretende que no insulte, no se pelee y “negocie” un frente solido de gobernabilidad.
Los potenciales ministros ya se conocen. Sebastián Amerio iría a Justicia: operó, sin suerte, el recambio de la Corte Suprema y dejó colgados del pincel a varios jueces.
También en la nómina están Guillermo Montenegro, Cristian Ritondo y Diego Santilli. La cuestión de Mauricio Macri se enfrió en la última semana. Patricia Bullrich acusa a los Macri – Mauri y Jorge – de sabotear su candidatura e intentar que la ministra saque el menor caudal de votos. El trío disputa el liderazgo en la Ciudad de Buenos Aires. Se conoce que Mauricio pidió para que Guille Dietrich sea ministro de Transportes. Ambos se sacaron una sugerente foto, con aviones. Pero surgió un imprevisto político: la influyente Pilar Ramírez – y su marido Darío Wasserman – militan contra el ex ministro de Transporte.
Ambos están apañados por Karina. Ramírez no le perdona a Dietrich que la haya echado de Aerolíneas Argentinas, acusándola de kirchnerista. El rencor viene desde la época de Macri. Encima, ahora se viene una definición clave sobre la Hidrovía. En sectores políticos quieren fraccionar la licitación en tres partes .
Insisten en que habría un acuerdo para acelerar las licitaciones. La versión preocupó a la Mesa de Enlace y a las “multi” cerealeras. El “campo” dice que fraccionar la Hidrovía va a encarecer los costos de las exportaciones. La cuestión circuló en el último encuentro de IDEA. Pero en Mar del Plata hubo de todo. Hasta una desopilante cena de 10 capos empresarios que casi termina a las trompadas . Ocurrió el jueves a la noche. Fue después de una dura discusión y cuando Rosendo Grobocopatel destrató a varios popes fabriles. “Grobo”, en duros términos, los acusó de no defender el modelo. Martín Rapallini no aguantó más. Hubo amagues y le dijo, desafiante: “vos nos tenés que respetar”.
Schiaretti y Llaryora, juntos en Córdoba.
Provincias Unidas, el armado que nuclea a seis gobernadores y que tiene representación en los cuatro distritos centrales del país, hizo sus cierres de campaña en Córdoba y Santa Fe, que encabezaron Juan Schiaretti y Maximiliano Pullaro.
En el caso de Schiaretti, que es cabeza de la lista para diputados, encabezó el acto en la Plaza de la Música, acompañado por el resto de los candidatos, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero y Emiliano Paredes.
Pullaro, en tanto, hizo lo propio en el bioceres Arena, secundado por quien es su vicegobernadora y cabeza de lista en Santa Fe, Gisela Scaglia, además del intendente de Rosario, Pablo Javkin.
Los cuestionamientos del gobernador santafesino fueron directos al kirchnerismo y al mileísmo con sus postulantes en Santa Fe. "Está La Cámpora, está Agustín Rossi, por más que lo quieran esconder. Todos ellos pretenden volver para indultar a Cristina, como ellos mismos dijeron", sostuvo Pullaro sobre el PJ local.
Aunque también atendió a los libertarios: "Del otro lado están los que decían que iban a dolarizar... caraduras, trabajen por el campo, por la industria, laburen para levantar a este país".
Schiaretti, por su parte, habló pasadas las 20 en la capital cordobesa. También le dedicó un mensaje especialmente al gobierno de Javier Milei. " Se gobierna con humildad y no con soberbia, se gobierna con sensibilidad. Este Gobierno nacional le quitó fondos a los discapacitados y universidades ", sostuvo.
Y agregó: "Este Gobierno ha fracasado. Le fue a pedir los fondos al FMI y fue a pedir un salvataje a los Estados Unidos. No se gobierna bien si uno va a pedir un salvataje".
Córdoba y Santa Fe renuevan 9 diputados cada una, siendo la segunda y tercera provincia con mayor cantidad de votantes, alcanzando casi las tres millones de personas habilitadas para sufragar el próximo domingo.
En el caso de los cordobeses, el tándem de Schiaretti con el gobernador Martín Llaryora, apunta a ganarle la elección a La Libertad Avanza, que llevará como primer candidato a un candidato poco conocido como Gonzalo Roca.
Además se presenta Natalia de la Sota, con la expectativa de mediar entre esas fuerzas con su propio espacio, y el kirchnerismo, que tiene escasas expectativas en una provincia adversa, va con Pablo Carro.
En Santa Fe, Pullaro lleva a Scaglia como cabeza de lista en una elección que se perfila de tercios contra Caren Tapp, del PJ, y el libertario Agustín Pellegrini, un joven que impulsa Javier Milei a nivel local.
El espacio Provincias Unidas participará en las elecciones legislativas nacionales con listas propias en 14 distritos del país. Se presenta con diferentes denominaciones y números de lista según cada jurisdicción, pero bajo un mismo objetivo: "representar a las provincias y construir un país más justo y productivo desde una mirada federal, informaron.
Los distritos donde competirá Provincias Unidas son los siguientes:
• Alianza Provincias Unidas Distrito Tierra del Fuego – Lista 502
• Alianza Provincias Unidas Distrito San Luis – Lista 503
• Mendoza – “Defendamos Mendoza – Provincias Unidas” Lista 503
• Alianza Provincias Unidas Distrito La Rioja – Lista 504
• Alianza Provincias Unidas distrito Buenos Aires – Lista 508
• Alianza Provincias Unidas Distrito Córdoba – Lista 506
• Alianza Provincias Unidas distrito Santa Fe – Lista 503
• Santa Cruz “Alianza por Santa Cruz” Lista 503
• Chubut “Alianza Despierta Chubut” Lista 502
• San Juan Partido Hacemos – Provincias Unidas San Juan- Lista 197
• Ciudad Autónoma de Buenos Aires – “Ciudadanos Unidos” Lista 504
• Chaco – “Vamos Chaco” Lista 502
• Corrientes – “Alianza Vamos Corrientes” Lista 502
• Jujuy – “Frente Jujuy Crece” Lista 503
Cierre de campaña del Frente Patria en San Martín con Kicillof, Massa y Grabois. Foto Reuters / Francisco Loureiro
El frente Fuerza Patria cerró su campaña para las elecciones legislativas del domingo en el municipio de San Martín, con la presencia de Axel Kicillof , Sergio Massa y Juan Grabois, pero sin la figura de Máximo Kirchner. El gobernador bonaerense redobló sus críticas a Javier Milei : dijo que está "en quiebra" y que su jefe de campaña es Donald Trump. En tanto, en Rosario, La Libertad Avanza tendrá su cierre encabezado por el Presidente en Parque España. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-21:19
Itaí Hagman y Mariano Recalde cerraron la campaña porteña de Fuerza Patria en Pompeya
Bajo la consigna “Dos marcas para frenar a Milei”, los candidatos porteños de Fuerza Patria hicieron su cierre de campaña en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Recalde, quien buscará renovar su banca en el Senado, aludió a los planes de reforma laboral y tributaria del oficialismo. “Anuncian reformas para después de las elecciones. Si fueran buenas para la gente, las contarían. No tienen nada de bueno para los trabajadores”, expresó.
Hagman, quien se propone seguir en Diputados, sostuvo que “votar Fuerza Patria no es solo votar contra el ajuste, sino también contra el chantaje y por la recuperación del orgullo y la soberanía nacional”.
Jue. 23.10.2025-21:01
Militantes y dirigentes radicales detallaron por qué apoyan las candidaturas de Lousteau y Piera Fernández
Un grupo de dirigentes y militantes del radicalismo emitieron un documento en el que manifestaron su apoyo a la dupla integrada por Martín Lousteau y Piera Fernández como candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires y expresaron los motivos de su acompañamiento.
Entre varias cuestiones, detallaron que el respaldo se debe a que ambos se proponen "defender los principios republicanos, oponiéndose a otorgar facultades delegadas y rechazando el 'festival' de DNU, defender los derechos de los jubilados, las mujeres y los jóvenes, así como la educación y la salud públicas"
Jue. 23.10.2025-20:38
Juan Manuel López le pidió a la ciudadanía que no caiga “en la trampa de la polarización"
En el partido bonaerense de Magdalena, junto a intendentes y dirigentes del radicalismo y la Coalición Cívica, Juan Manuel López cerró su campaña rumbo a los comicios legislativos del próximo domingo. En su mensaje, le pidió a la sociedad que vaya a votar y que “no caiga en la trampa de la polarización”.
“Vamos a garantizar la estabilidad institucional, a defender a los jubilados, a las personas con discapacidad y al hospital Garrahan. Vamos a denunciar la corrupción, venga de donde venga y también vamos a trabajar en las reformas estructurales que necesita la Argentina”, aseveró el candidato a diputado.
En tanto, señaló que si bien “el Presidente a veces se pone al margen de la ley, tiene que entender que es un servidor público que debe cumplir la Constitución”.
Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, cerró su campaña en el comité de la UCR de Magdalena.
Jue. 23.10.2025-20:29
Gildo Insfrán: "El domingo defendamos la patria"
El gobernador de Formosa compartió en sus redes sociales un fragmento de su discurso durante el acto del Día de la Lealtad peronusta, celebrado el 17 de octubre, el el que pidió "defender la patria".
"Unámonos porque al enemigo lo tenemos en frente. Al costado está el compañero y hoy requerimos nuevamente sacar ese espíritu patriota de cada uno y cada una porque la patria está en peligro", expresó.
Jue. 23.10.2025-20:20
Con Javier Milei a la cabeza, empieza el cierre de campaña de LLA en Rosario
El Presidente encabeza el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, donde estará acompañado por los candidatos Diego Santilli y Patricia Bullrich . Seguí leyendo .
Jue. 23.10.2025-20:08
"Votos, votos y votos", el deseo de Gisella Scaglia tras celebrar su cumpleaños en el cierre de campaña
La vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas cumplió años el miércoles 22, al igual que el presidente Javier Milei y la dirigente Estela Barnes de Carlotto, y fue homenajeada en público esta tarde cuando subió a un escenario en Rosario para el cierre de la campaña.
Mientras los militantes le cantaban el feliz cumpleaños, un asistente le alcanzó una torta para soplar las velitas y a modo de deseo pidió: "votos, votos y votos para el domingo".
Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional, en el cierre de campaña de Provincias Unidas
Jue. 23.10.2025-20:05
Pullaro le pidió a los peronistas que acompañan a Provincias Unidas porque "el kirchnerismo no tiene nada de peronismo"
"Miren si Juan Perón iba a defender los planes sociales, Evita y Perón defendían el trabajo y el desarrollo", advirtió y estimó que por eso "el domingo los peronistas van a votar a Provincias Unidas".
Además, el mandatario aseguró que desde Santa Fe le van "a poner una lápida a la grieta" y confió en que con Provincias Unidas va "a construir una Argentina sensata, que produzca empleo y produzca más, que salga a los mercados internacionales y le diga a todo el mundo que nuestros productos son los mejores". "Aquí ya quebramos la grieta, solo nos queda subir al podio y llegar a lo más alto", agregó.
Jue. 23.10.2025-20:00
Rumbo al domingo y a 2027, Maximiliano Pullaro convocó a votar por Provincias Unidas y no por "dos modelos rotos"
El gobernador de Santa Fe destacó la identidad multipartidaria del frente político que integra. "Somos la Unión Cívica Radical, el partido socialista, el Pro, somos el Creo, somos la democracia progresista, el Gen, la UCEDE, Encuentro Republicano Federal, el Uno y el Unir, somos Hacemos, somos Unidos para Cambiar Santa Fe".
"Somos Provincias Unidas, el frente político que va a poner al próximo presidente de la Republica", añadió y señaló que para las elecciones de este domingo "quieren hacer elegir entre dos modelos rotos, que van de banquina a banquina, con ese negocio perverso de la grieta".
Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe, en el acto de cierre de Provincias Unidas
Jue. 23.10.2025-19:54
Diego Guelar, el último romántico de JxC que compite por la UCeDé
El exembajador en Estados Unidos y China competirá por un lugar en el Senado como postulante del partido que, en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, supo arropar a Ramiro Marra. En las últimas horas mostró distancia del kirchnerismo y también del macrismo, aunque quedó intacto su cariño por Juntos por el Cambio.
"Siento orgullo por mis 30 años en el Peronismo y los 20 en el PRO", escribió en sus redes sociales, donde reflotó declaraciones televisivas. Allí dejó en claro que él se siente del PRO. "La desaparición del PRO y Juntos por el Cambio es un error estratégico brutal, sería un gran actor en ese momento de confusión", dijo en el video que compartió.
Jue. 23.10.2025-19:43
El intendente de Rosario llamó a votar "para ponerle luz a tanta oscuridad que hay en el país"
Gisella Scaglia, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, participaba este jueves el cierre de campana en el estadio Bióceres de la ciudad de Rosario. La acompaña el gobernador Maximiliano Pullaro.
El intendente local, Pablo Javkin, llamó a votar a los postulantes de Provincias Unidas para "ponerle luz a tanta oscuridad que hay en el país".
Jue. 23.10.2025-19:38
Unidad Popular cerró su campaña en Parque Centenario
El espacio liderado por Claudio Lozano cerró la campaña rumbo a las elecciones del domingo. En su discurso, el candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires cuestionó a la administración de Javier Milei y convocó a votar por una propuesta que busca “seguir discutiendo ser una nación soberana, que pueda decidir sobre su destino y que pueda construir un proyecto de país”.
“Las argentinas y los argentinos no estábamos bien, pero este gobierno nos está hundiendo. No sólo está hundiendo nuestras condiciones de vida, acaba de abrirle la puerta a la entrega más absoluta de nuestros recursos naturales al gobierno de los Estados Unidos”, sostuvo en el evento realizado en Parque Centenario
Jue. 23.10.2025-19:00
"Es la hora, compañeras": el reclamo a dos semanas del cambio de conducción en la CGT
La central obrera vive su propio clima de recambio de autoridades. En medio del clima de definiciones internas, la Mesa de Mujeres presentó un documento para incorporar la representación femenina en el triunvirato. La "Declaración de las Mujeres Trabajadoras de la CGT" terminó de redactarse en un encuentro de mujeres con más de 500 dirigentas sindicales.
"Una mujer en el triunvirato no es una concesión ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día, que milita con compromiso y que sostiene, en cada rincón del país, la fuerza vital del movimiento obrero", indicaron. Por su parte, Maia Volcovinsky, co-secretaria de Derechos Humanos de la CGT y Secretaria Adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), aseguró: "Si pedimos estar en los máximos niveles de decisión es porque lo practicamos hacia adentro, y eso nos da legitimidad".
Jue. 23.10.2025-19:07
Alberto Samid cerró su campaña en La Matanza
El candidato a diputado nacional por el Frente Patriota Federal (FPF) tuvo su acto de cierre de campaña en Laferrere. Allí cuestionó al gobierno por impñementar “una política económica que no genera trabajo y que lo destruye”.“La única manera de poderlo cambiar es en el Congreso”, expresó.
Jue. 23.10.2025-18:50
Diego Santilli recorrió Zárate antes del cierre de campaña en Rosario
Previo al acto de La Libertad Avanza en el que acompañará al presidente Javier en la ciudad santafesina, el candidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires participó de una recorrida por Zárate,
"Con eje en los avances en materia de seguridad" en ese municipio gobernado por el intendente Marcelo Matzkin, en la visita el legislador estuvo acompañado por Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.
Jue. 23.10.2025-18:31
Lousteau le recordó a Sturzenegger su discurso en apoyo a la Ley Previsional del gobierno de Cristina Kirchner
El candidato a diputado Nacional por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau le recordó al ministro de Transformación y Desregulación del Estado sus dichos en apoyo a la moratoria previsional debatida en 2014, durante la administarción de Cristina Fernández de Kirchner
La mención del senador de la UCR fue luego de que Sturzenegger lo acusara de mentiroso con un video de una vieja entrevista en la Lousteau que argumentó su propuesta de discutir el sistema previsional “con rigurosidad y sin parches de coyuntura" para evitar así “hacer reformas cada dos o tres años”.
“Recuerdo ese día: acá estás vos, argumentando tu defensa de la Ley antes de escaparte del recinto para no votarla. En mi caso, plantee que esa no era la solución, que había que calibrar mejor el sistema para que todos tuvieran una jubilación digna y advertí que íbamos a tener que hacer otras moratorias. Ah, y también me acuerdo que Patricia Bullrich votó a favor, al igual que Santilli en el Senado”, escribió en su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-18:08
Axel Kicillof: "El 26 de octubre les vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra"
Sobre el final de su discurso, el gobernador remarcó que "hay un pueblo que se defiende a sí mismo". "Desde la provincia el 7 De septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país para que salga a la calle, para que banque, para que milite, para que empuje y para que el 26 de octubre, acá en la provincia de Buenos Aires le digamos a Milei el no más grande del mundo, le vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra, que hay una provincia libre de topos".
En el mismo sentido, aseguró que la que gobierna "es una provincia que quiere más derechos, que quiere Estado presente y justicia social". "Será una mala palabra para ellos pero mejor todavía: sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país", finalizó mientras empezaba a sonar la marcha peronista.
Jue. 23.10.2025-17:56
El gobernador bonaerense reafirmó que "el jefe de campaña de Milei es Trump"
"El jefe de campaña de Milei, Trump, lo vino a corregir. Fue a buscar ayuda a Estados Unidos y Trump dijo después que (el acuerdo económico) no es para beneficiar a la Argentina, a una periodista le dijo 'Milei es mi amigo pero no le hagan creer a nadie que está haciendo las cosas bien", expresó durante el discurso.
Jue. 23.10.2025-17:51
Axel Kicillof afirmó que el gobierno de Milei "está tan en quiebra que ya no tiene ideas"
El mandatario provincial sostuvo que la administraciónd e Milei " está tan en quiebra que ni ideas tiene" y "recién empieza el despelote".
"Dijo que lo peor ya pasó, le copió la frase a Macri porque está en la misma: inventar y mentir, hablan de la luz al final del túnel, de los brotes verdes, la V corta, el pedo de buzo, ha estado mintiendo y estafando. Mientras tanto, sigue la timba financiera. No era nada nuevo, es lo mismo de siempre, es el mismo programa de la derecha empobrecedora", señaló.
Jue. 23.10.2025-17:43
Kicillof, sobre Luis Caputo: "No sé para quién trabaja"
El gobernador criticó también al ministro de Economía. "No se para quién trabaja", expresó. "No sé si es el ministerio de economía que tiene funcionarios del JP o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, la han convertido en un casino y con la nuestra, con la tuya, con la de todos se están timbeando el país a la viste de todo el mundo"
Jue. 23.10.2025-17:40
Axel Kicillof: "Cuando nací, Francos ya formaba parte del Estado"
En un discurso con fuertes críticas al Gobierno, Axel Kicillof cuestionó a los integrantes del Gabinete.
"Quiero hablar de (Guillermo) Francos. Cuando nací, en el 71, Francos formaba parte del Estado, ha formado parte de todos los gobiernos, incluso en la dictadura. Estuvo con Scioli, con Alberto. Milei decía que no se puede hacer algo distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos", cuestionó.
Jue. 23.10.2025-17:33
Jorge Taiana: "Ellos creen que si ganan el domingo, nosotros estamos quebrados"
El candidato a primer diputado nacional de Fuerza Patria aludió a los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien consideró que "la elección del domingo es más importante que la elección del 2027".
"No está exagerando. ¿Por qué cree eso? Porque creen que si llegan a ganar el domingo, nosotros estamos quebrados. No es sólo sobrevivir a la elección, es efectivamente derrotarnos. El objetivo es quebrarnos la voluntad de resistir y eso es lo que se lama la victoria en un conflicto. Han fracasado en el intento y ahora vuelven con el apoyo de la potencia del norte. Las elecciones son estratégicamente importantes para defender la independencia, soberanía, por eso tenemos que ganarla", expresó y llamó "a votar y a derrotar e -en referencia al Gobierno- a este proyecto cipayo".
Jue. 23.10.2025-17:21
Verónica Magario: "Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei"
Tras el mensaje de Jimena López, segunda en la lista de candidatos a diputados nacionales, tomó la palabra la vicegobernadora bonaerense, quien sostuvo que el domingo se decide "cuál es el rumbo del país".
Se decide si queremos seguir con este plan de ajuste, que destruye a la industria, que cada vez ajusta más en la salud, en la educación. Milei, hasta acá llegaste. Es hora de romper las urnas y ponerle ese freno ‘ara cambiar definitivamente el rumbo. Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei", expresó.
Jue. 23.10.2025-17:07
Juan Grabois: "Sergio Tomás me ayudó mucho en la campaña"
En su discurso en la Universidad de San Martín, donde Fuerza Patria lleva adelante el cierre de campaña rumbo a la elecciones del domingo, Juan Grabois le agradeció al exministro de Economía, a quien cuestionó públicamente en varias oportunidades.
"Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña", dijo el candidato a diputado nacional y, cuando terminó de hablar, se abrazó con el líder del Frente Renovador.
El abrazo entre Sergio Massa y Juan Grabois en el cierre de campaña de Fuerza Patria
Jue. 23.10.2025-16:58
Mendoza: el Frente Libertario Demócrata cerró su campaña
El Frente Libertario Demócrata (FLD) llevó adelante su cierre de campaña en Mendoza. En el evento participó la Diputada Nacional Mercedes Llano (PD)
El FLD se ubica "políticamente alineado con las políticas liberales, encarnadas hoy en Javier Milei, pero con una férrea oposición al Gobernador Cornejo". Así lo señaló Gabriel Sottile, candidato a primer diputado nacional .
Jue. 23.10.2025-16:45
Santa Fe: Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia cierran la campaña de Provincias Unidas en Rosario
El gobernador acompañará a la vicegobernadora, que lidera la lista de diputados nacionales por Santa Fe. La actividad será desde las 18.30 en el Bioceres Arena, en Rosario.
Provincias Unidas fue conformado por Pullaro junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Su objetivo es "instalar un proyecto de desarrollo federal que priorice la obra pública, la energía, la minería y el agro como motores de la economía".
Jue. 23.10.2025-16:33
Jorge Taiana y Axel Kicillof encabezaron una reunión de fiscales de Fuerza Patria
El candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires y el gobernador bonaerense llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante una jornada que reunió a fiscales y a militantes de Fuerza Patria
La jornada se llevó adelante en el partido de Almirante Brown, distrito gobernado por el intendente Mariano Cascallares. "El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad", dijo el mandatario provincial.
Por su parte, Taiana convocó a ir a las urnas y "responder con dignidad a la crueldad del Gobierno". "Tenemos un gobierno que nos quiere vender, que no quiere a los argentinos y que hace del sometimiento frente a los poderosos el ejercicio de su política”, expresó.
Jue. 23.10.2025-16:21
Karen Reichardt, de recorrida en el GBA: "Ayer fui a La Matanza (La Ferrere)"
La candidata de LLA a diputada por la provincia de Buenos Aires repasó su salida de campaña del miércoles con Leila Gianni, concejal electa.
"Conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón", dijo Reichardt, que escuchó denuncias por el mal estado de las calles, la acumulación de basura y la inseguridad.
Y recurrió a los libros: "La inflación dejó una pobreza muy grande que requiere esfuerzo, el gran economista Milton Friedman dice que la inflación es como el alcoholismo: sus efectos buenos son inmediatos, pero los malos perduran, y al dejarla, los efectos malos se sienten primero y los beneficios tardan".
Jue. 23.10.2025-16:12
Quiénes encabezarán el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria
Axel Kicillof será el orador central en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Está previsto que su aparición sea a las 17.
Además, estarán con él el excanciller Jorge Taiana, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, y Sergio Massa. En la misma sintonía que otros actos de Fuerza Patria, subirán al escenario a jubilados, pequeños empresarios, universitarios y trabajadores.
Jue. 23.10.2025-16:08
Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué
Todo lo que está prohibido durante la veda electoral y qué sanciones puede haber por incumplir las normas. Cuándo empieza la veda, qué actividades siguen permitidas y desde qué hora no se puede vender alcohol. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-16:05
Ricardo Bussi dijo estar "dolido" porque Milei "fue grosero" con "insultos inmerecidos" y la denuncia por usar su foto en afiches
El legislador y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana reveló que su partido también denunció a La Libertad Avanza, a modo de reciprocidad por la acusación que recibió tras usar una foto de Javier Milei en sus afiches, dado que el partido violenta presentó cartelería con imágenes del propio Bussi, aunque a modo de rechazo.
“El presidente fue bastante grosero. Nunca esperaba que me califique de esos términos . Es un hecho inesperado e insólito”, indicó en diálogo con el streaming de La Gaceta el postulante nacido en los Estados Unidos.
Jue. 23.10.2025-15:55
La candidata que hace campaña con el reclamo de un nuevo salario mínimo: pasó de pedir $ 100 mil a $ 2 millones en cuatro años
Un salario mínimo de dos millones de pesos. Esa es la principal propuesta de Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS en la provincia de Buenos Aires. “La gente dice que esta vez me quedé corta”, confiesa en diálogo con Clarín. No es la primera vez que Castañeira plantea la necesidad de establecer un salario mínimo por ley en Argentina. Ya lo había hecho cuando se lanzó como precandidata a diputada nacional en 2021 y lo volvió a hacer en 2023, en la carrera por la presidencia.
Lo que sí cambió fueron los montos. De los iniciales $100.000 en 2021 pasó a $500.000 en 2023 y ahora ya llegó a $2.000.000, basándose en el costo de la canasta básica que difunden los trabajadores de ATE INDEC, que se ubica en un millón novecientos mil pesos para una familia tipo en el AMBA. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-15:47
El candidato libertario a una intendencia de Tucumán bajó su candidatura a días de las elecciones para respaldar al radicalismo
El candidato libertario a intendente en Juan Bautista Alberdi, Pablo Nughes, anunció su renunciamiento a la competencia electoral para respaldar al radical Luis María Díaz Augier, de Cambia Alberdi.
“Es un paso histórico, por primera vez la oposición se une en Alberdi. Queremos decirle basta a la corrupción”, afirmó Nughes en un video publicado en redes sociales.
Jue. 23.10.2025-15:38
A pocas horas del inicio de la veda electoral, Santilli apuntó contra Kicillof: "Abandonó a los bonaerenses"
El primer candidato a diputado bonaerense por LLA, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof porque "abandonó a los bonaerenses" y consideró que esos temas "había que discutirlos en septiembre pero el kirchnerismo no quiso hacerlo y ganaron porque nosotros entramos en un proceso en el que nuestros votantes sufrieron y fueron ganados por la apatía".
En diálogo con Radio Nacional, sostuvo que "aspiro a que podamos avanzar con las 3 reformas que el presidente Milei planteó en San Nicolás, que son la laboral, la impositiva y la previsional" y remarcó que "hasta el momento son las únicas propuestas que se conocen, porque la oposición sólo habla contra el presidente Milei sin proponer nada".
Jue. 23.10.2025-15:27
Kicillof mantuvo un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria: "Este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta"
En un encuentro con fiscales de Fuerza Patria en Almirante Brown, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que "necesitamos un país con industria nacional y trabajo; donde se cuide y respete la soberanía; con salud y educación pública, gratuita y de calidad; donde todos los pibes puedan ir a la universidad y donde los trabajadores tengan derechos".
Y llamó a votar por el peronismo este domingo: "Por eso este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta; la del orgullo nacional, la que defiende nuestra historia. Y vamos a volver a demostrar que la provincia de Buenos Aires tiene Fuerza Patria".
Jue. 23.10.2025-14:15
Schiaretti cierra la campaña de Provincias Unidas en Córdoba este jueves desde las 19
Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas en Córdoba, hará el cierre de campaña este jueves a las 19, según informó en sus redes sociales. "Se viene un país con más trabajo y producción, con oportunidades reales y donde la industria nacional se priorice por sobre la especulación financiera", anunció.
"Un país gobernado con diálogo, sensatez y consensos, donde la esperanza de la gente no termine en frustración. Provincias Unidas llevará estas inquietudes, necesidades y sueños al Congreso de la Nación", afirmó y destacó que el cierre podrá verse por el canal de YouTube.
Jue. 23.10.2025-14:56
Bullrich le contestó a Cristina: "Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena"
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo este domingo para "frenar a Milei". "Señora Condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó TU gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich.
"¿De qué fracaso hablás? Milei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", agregó.
Jue. 23.10.2025-14:48
La propuesta del Turco García para las elecciones: “Puedo ayudar a salir de las adicciones a varios que están en el Congreso”
El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio "Turco" García, habló sobre sus posibilidades en los comicios legislativos nacionales del domingo, enfatizó una de sus propuestas y dejó una chicana para diputados y senadores: "Puedo ayudar a salir de las adicciones a grandes, chicos y a varios de los que están en el Congreso".
El exfutbolista dijo que al principio no le gustaba la política pero que Daniel Amoroso -sindicaldista y líder del Partido Integrar a quien conoce desde los 9 años- finalmente lo convenció. "Me dice 'lo que quiero que hagas vos es lo que vos sabés, que es el tema de los clubes de barrio y el tema que sufriste vos de las adicciones'", contó el Turco García. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-14:36
Vandalizaron una sede de la UCR de La Plata: "Es la tercera vez en el año"
La UCR denunció este jueves que vandalizaron el Comité de la Segunda Sección de la UCR La Plata. "Es la tercera vez en el año que comités radicales son atacados en nuestra ciudad", escribieron en redes sociales, donde compartieron además las fotos de cómo quedó el lugar.
"No es un episodio aislado: este tipo de hechos atenta contra la convivencia democrática y los valores de participación que representan nuestros comités", indicaron e hicieron un "llamado urgente" a "bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto".
Jue. 23.10.2025-14:27
Jorge Macri llamó a votar por Fernando De Andreis este domingo
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una foto junto a Fernando De Andreis, uno de los candidatos de la alianza PRO-LLA en la Ciudad de Buenos Aires. "El domingo 26 mi voto es para él. No tengo dudas de que será un gran diputado", afirmó.
"Fernando es la persona que va a defender en el Congreso las transformaciones que ya logramos en la Ciudad y todas las que estamos haciendo", aseguró Macri en redes.
Jue. 23.10.2025-14:15
Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones
Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional".
Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea".
Jue. 23.10.2025-13:57
El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador"
Jue. 23.10.2025-13:50
Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027"
Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata.
Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar".
Jue. 23.10.2025-13:34
Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025
El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos.
BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025
Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política.
Jue. 23.10.2025-12:57
Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento"
Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico".
La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no".
El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales.
Jue. 23.10.2025-12:43
A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral.
El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente.
Jue. 23.10.2025-12:30
Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido"
El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andreis, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista".
"¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales.
En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó.
Jue. 23.10.2025-12:21
Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo
Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027.
Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo.
El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde.
“Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales.
Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España.
Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto
Jue. 23.10.2025-11:51
Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo"
La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida".
"Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo".
Jue. 23.10.2025-11:37
Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar"
Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates".
En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña".
Esteban Paulon en Diputados.
Foto Juano Tesone
"Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca".
Jue. 23.10.2025-11:09
Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético"
La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición.
Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró.
Jue. 23.10.2025-10:38
En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa”
En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó.
"En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-10:22
Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó.
"El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido".
Jue. 23.10.2025-10:00
La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia
A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-09:46
Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+.
"No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó.
Jue. 23.10.2025-09:35
Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos
El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires.
“Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad.
Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Jue. 23.10.2025-09:06
El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei
El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país".
"Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei".
Jue. 23.10.2025-09:01
Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año".
"Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio.
Jue. 23.10.2025-08:48
De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista"
Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia.
"Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos".
Jue. 23.10.2025-08:42
Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública.
En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.
Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo.
Jue. 23.10.2025-08:26
Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave
Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país.
A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo.
Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Choque de trenes en la estación General Lemos de la línea Urquiza.
Un accidente entre dos formaciones de trenes de la línea General Urquiza se produjo este jueves a la altura de la estación Lemos, en el partido de San Miguel, dejando un saldo de al menos cuatro heridos.
Según informó Emova , la empresa que tiene la concesión de la línea, "a las 19:56 horas se produjo un rozamiento entre dos formaciones por causas que aún se encuentran bajo investigación".
A partir de este suceso , se activaron los protocolos de seguridad y de inmediato concurrieron al lugar ambulancias y personal de bomberos.
Cuatro personas sufrieron lesiones leves , según detalló la empresa.
El servicio se encuentra limitado entre las estaciones Campo de Mayo y Federico Lacroze.
accidente en el tren Urquiza.
Noticia en desarrollo
BPO
Es azafata de una de las aerolíneas más importantes del mundo y se volvió viral al revelar cuánto gana. Foto: TikTok/Vicapano.
La azafata argentina Victoria Capano , de 28 años, se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales al compartir los detalles de su vida, desde sus requisitos laborales y beneficios hasta los salarios en Emirates, una de las aerolíneas más grandes del mundo. En TikTok , donde acumula más de 17 mil seguidores, cuenta su notable transición de una vida en Buenos Aires a viajar por el mundo.
Victoria, conocida por sus seguidores como @Vicapano , relató que cursó la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) . Una vez graduada, la joven se desempeñó durante seis años en el rubro de seguros.
Sin embargo, Capano soñaba con "volar alto". Un día, tomó la decisión de renunciar a su puesto y se marchó a Mallorca, España, sin tener un trabajo o un plan concreto. Este cambio drástico la llevó a un periodo de profunda introspección.
"Ahí fue cuando empecé a conocerme y a preguntarme quién soy y qué quiero para mi vida" comentó en una de sus publicaciones. En ese momento de duda, se recordó a sí misma una pregunta clave: " ¿Y si lo intentas, qué es lo peor que puede pasar?" .
Después de esa renuncia, Victoria aplicó a Emirates . El proceso de postulación se realizó de manera completamente online, y ella debió dirigirse a la página oficial de la aerolínea, en la sección de carreras, para buscar la convocatoria para Cabin Crew .
El camino hacia la entrevista fue arduo. Capano viajó hasta Santander para realizarla, y se preparó intensamente. Aunque estudió inglés desde la primaria y continuó en la secundaria, consideró que la práctica era fundamental.
Victoria, conocida por sus seguidores como @Vicapano, relató que cursó la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Foto: LinkedIn.
Recurrió a una profesora particular de inglés para prepararse para la entrevista, con quien trabajó en conversación y vocabulario específico de aviación. Además, comentó que armó un currículum vital acorde al nivel de Emirates , practicó simulacros y entrevistas grupales.
Victoria confesó que hubo momentos de nervios, dudas y que incluso lloró, pero siempre se mantuvo firme: "no paré", remarcó.
Si bien un buen nivel de inglés fue necesario, ella insistió en que la actitud fue el factor determinante , algo que le ayudó a destacar del resto. Ella señaló que la actitud literalmente determinó todo el proceso, e incluso estimó que representaba el 70 por ciento del resultado. En su experiencia, observó que personas con un inglés perfecto no lograron pasar por otras razones.
Ella también se preparó con una coach espiritual que la ayudó a trabajar en su energía, seguridad y confianza. Para Victoria, la clave para pasar la entrevista fue la actitud con la que llegó, al sostener que llevó "la vibra del que ya te dijeron" que entró.
Victoria confesó que hubo momentos de nervios, dudas, y que incluso lloró, pero siempre se mantuvo firme: "no paré", remarcó. Foto: TikTok/Vicapano.
Ella enfatizó que la aerolínea buscaba "elegancia y profesionalismo" , y que los postulantes debían ser auténticos y tener pasión por el servicio al cliente. En cuanto a los requisitos básicos, los postulantes debían tener un mínimo de 21 años, secundario completo, y la capacidad de alcanzar los dos metros y 12 centímetros con el brazo estirado.
Tras superar las múltiples etapas de la entrevista, que duró casi todo un día, llegó la Golden Call . Un mes después de recibir esa llamada, Victoria ya se encontraba en Dubái , volando con la mejor aerolínea del mundo.
Al llegar a su nuevo destino, la experiencia fue "totalmente nueva, distinta y sinceramente, increíble", aseguró. Emirates le asignó un lugar para vivir, que describió como totalmente equipado y a estrenar.
La aerolínea se encargó de preparar a sus empleados , al brindarles toda la información necesaria para volar una vez que la persona era seleccionada, haciendo obligatorio el curso con ellos.
Hoy, un año después de iniciar esta nueva etapa, Victoria viaja por el mundo con una sonrisa que no podía ocultar. Foto: TikTok/Vicapano.
Como azafata de Emirates, Victoria detalló que el sueldo básico era de 1.200 dólares estadounidenses , a lo que se sumaban las horas de vuelo, que variaban según el mes. Sin embargo, destacó que la diferencia principal radicaba en los beneficios adicionales.
Los empleados no pagaban alquiler, ni transporte desde y hacia el trabajo. Además, contaban con descuentos para volar con Emirates y otras aerolíneas , así como descuentos en distintos hoteles alrededor del mundo, lo que permitía ahorrar mientras se viajaba.
Victoria, quien mencionó vuelos a lugares como Copenhague, Dinamarca, y Estados Unidos, aseguró que hoy, un año después de iniciar esta nueva etapa, viajaba por el mundo con una sonrisa que no podía ocultar. Motivada por el apoyo que recibió, ella consideró importante compartir su historia para alentar a otras personas que se encontraban en una situación similar a la que ella experimentó en un principio.
En medio de renuncias en el Gabinete, Javier Milei encabeza este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario . El Presidente da un discurso rodeado de candidatos, ministros y militantes en Parque España, de esa ciudad santafesina. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-20:41
El gesto con Patricia Bullrich
Tras destacar la lucha contra la inseguridad, desde abajo empezaron a corear el nombre de la ministra de Seguridad. Fue después de los insultos contra Zaffaroni. Milei detuvo su discurso, la miró y le tendió una mano.
Jue. 23.10.2025-20:40
Milei, contra "los gobiernos de los últimos 40 años"
"Somos el primer gobierno liberal libertario de toda la historia del mundo", enfatizó el Presidente. Siguió: "Por primera vez en el último siglo la Argentina está recorriendo un camino distinto, el de las ideas de la libertad".
"Atacamos de raíz a los problemas que hundieron a la Argentina en un 60 por ciento de pobreza", puntualizó Milei, que señaló a los gobiernos de los "últimos 40 años" por la inflación y la inseguridad. "Problemas que parecían eternos".
Jue. 23.10.2025-20:36
Milei, Belgrano y Salamanca
Milei destaca que el acto sea donde Belgrano creó la bandera. "El general Belgrano había estudiado en la Universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo", exclamó.
Jue. 23.10.2025-20:33
Milei pide a los gritos "que venga Tronco"
Eufórico, el Presidente mira a un costado del escenario y agita los brazos. Quiere que suba Sergio Figliuolo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Tronco, panelista de streaming, corresponde y se abrazan.
Jue. 23.10.2025-20:31
Subió Milei: ahora se abraza con los candidatos
El Presidente logró llegar al escenario. Tras saludar a los postulantes de La Libertad Avanza, se fundió en un estrecho abrazo con su hermana Karina. Agita los brazos, corea "Panic show" y arenga a sus seguidores.
Jue. 23.10.2025-20:20
Se demora la subida de Milei al escenario
Milei ingresa al acto de cierre de campaña de LLA en Rosario, Santa Fe.
El Presidente saluda a los militantes mientras custodios le abren paso entre la gente. Tiene que bajar unas escalinatas para atravesar un pasillo y ponerse frente a los militantes.
Jue. 23.10.2025-20:17
AHORA Javier Milei ya bajó de la camioneta y camina rumbo al escenario
Jue. 23.10.2025-20:16
Aplausos para Karina Milei, que sube al escenario
Karina Milei durante el acto de LLA en Rosario
Tras el breve discurso de Agustín Pellegrini, candidato local, Adorni presentó a Karina Milei. "La presidente de La LIbertad Avanza, quien es y seguirá siendo el corazón de todo esto. Con ustedes, el Jefe, Karina Milei".
Jue. 23.10.2025-20:11
Manuel Adorni, maestro de ceremonias, presenta a los candidatos
Adorni con los candidatos de LLA en Rosario
El vocero presidencial hizo subir a un candidato por provincia. Están Diego Santilli (provincia de Buenos Aires), Patricia Bullrich (Ciudad), Luis Petri (Mendoza), Agustín Pellegrini (Santa Fe) y Virginia Gallardo (Corrientes). De Pellegrini destacó su edad: 25 años.
"Es el más joven de los candidatos de La Libertad Avanza. Que sirva de ejemplo de que los jóvenes tienen que volver a ser protagonistas", remarcó Adorni.
Jue. 23.10.2025-20:08
Manuel Adorni calienta el escenario para Milei: "No es una elección más"
"Estamos frente a un real cambio de época. Llegó el momento de decidir si profundizamos el rumbo o si volvemos para atrás. Si volvemos al decadente pasado que nos acompañó hasta el 9 de diciembre de 2023", dijo el vocero presidencial, legislador porteño electo, en el atril del Parque España.
Jue. 23.10.2025-19:59
Es inminente la llegada de Javier Milei a Parque España
La comitiva presidencial, rodeada de personal de Casa Militar, llega a las inmediaciones del lugar donde el jefe de Estado encabezará el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario.
Jue. 23.10.2025-19:53
Qué dijo Lilia Lemoine
Jue. 23.10.2025-19:49
Lilia Lemoine llegó al acto usando un mameluco de YPF
Lilia Lemoine fue al acto con el mameluco de YPF
La diputada libertaria acudió a la convocatoria en Rosario vistiendo un mameluco de la petrolera argentina en apoyo a Javier Milei, quien había popularizado esas prendas en abril, cuando reveló que las usa cuando trabaja desde Olivos.
"Vengo así para apoyar a YPF, empresa nacional. Están buenísimos estos mamelucos", dijo Lemoine en A24 .
Jue. 23.10.2025-19:21
Desde la contramarcha, Carla Deiana llamó a "salir a luchar para derrotar a Milei"
La dirigente del Partido Obrero llamó este jueves a marchar en contra del presidente Javier Milei para derrotarlo "a través de la huelga general". Lo hizo desde la marcha que varios sectores de la oposición organizaron en las cercanías del Parque España, en el que en minutos se presentará el mandatario para el acto de cierre de campaña.
Deiana cuestionó además la organización del evento, y sostuvo que "Milei ha hecho un acto blindado por la Gendarmería que no custodia los puertos privatizados que son un colador de la droga".
la vez, cargó contra la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, al afirmar que "Caren Tepp llamó a desmovilizar, diciendo que esto se resolvía en la urnas, cuando sabemos muy bien que lo que hemos conquistado, la Ley de Discapacidad, de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica, ha sido con la movilización del conjunto de las familias y de los trabajadores".
Jue. 23.10.2025-19:14
Jue. 23.10.2025-18:59
"El gordo vigila", el sugestivo mensaje de Las fuerzas del Cielo
La agrupación que responde a Santiago Caputo exhibió en el acto una bandera con la imagen de Sylvester Stallone en la película Cobra -foto de perfil del "Gordo Dan" en redes- junto a la frase "El gordo vigila".
El influencer había sido uno de los referentes libertarios que más críticos fueron sobre algunos funcionarios y candidatos del espacio, entre ellos Gerardo Werthein , quien renunció este miércoles.
Jue. 23.10.2025-18:49
En la previa del acto, Agustín Romo arengó a la militancia
Desde Las Fuerzas del Cielo compartieron un video en el que se ve al jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense arengando, mientras desde las escalinatas del predio la militancia entona cánticos de "saquen la pingüino del cajón".
Jue. 23.10.2025-18:39
Así está el Parque España a minutos del inicio del acto de Javier Milei
El diputado Santiago Santurio mostró imágenes en las que se ve la gran afluencia de militancia libertaria en el predio en el que se presentará el Presidente en el marco del cierre de la campaña.
Jue. 23.10.2025-18:27
Patricia Bullrich se reunió con el Comando Unificado para coordinar la seguridad del acto
Desde el ministerio de Seguridad informaron que la ministra "se encuentra en el Comando Unificado de Rosario", desde donde "se desplegarán tareas de seguridad en el marco de las actividades previstas para el día de hoy".
Jue. 23.10.2025-18:17
En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llegó a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo
Javier Milei llegó esta tarde a Rosario para ponerle el broche a una campaña demasiado larga y accidentada para el Gobierno , a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. Completa así la última posta de una carrera electoral se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-17:51
Así fue la llegada de Milei al hotel en Rosario
El Presidente llegó al centro de Rosario cerca de las 17.30. Los militantes libertarios lo recibieron con cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón". Él saludo a sus seguidores e ingresó al hotel. Lo acompañaban Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos . En el lugar había bengalas y banderas, entre ellas una con la inscripción "Santa Fe es de Milei"
Jue. 23.10.2025-17:46
Pablo Quirno ya está en Rosario para el acto de Javier Milei
Felipe Núñez, asesor de gabinete del ministerio de Economía, compartió una foto en la que se lo ve junto al flamante canciller en la previa del acto del Presidente. "Cómo te vamos a extrañar en Finanzas, Pablito", escribió Núñez junto a su posteo en referencia al nuevo puesto de Quirno.
Jue. 23.10.2025-17:42
El Gordo Dan mostró la llegada de "la caballería" al acto de Milei
El influencer libertario compartió imágenes de la previa del acto de Javier Milei en Rosario. En uno de los videos que difundió a través de sus redes se puede ver a tres personas con remeras de "las Fuerzas del Cielo", la agrupación juvenil que responde a Santiago Caputo , llegando al predio montados a caballo.
Jue. 23.10.2025-17:31
Puesto de Prefectura, hotel y Parque España: el itinerario de Milei en Rosario
El lugar donde será el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, con Javier Milei, en Rosario.
El Presidente viajó en helicóptero y ya aterrizó en Prefectura. Desde ahí se trasladará al hotel Ross Tower, de Catamarca y Mitre. Cerca de las 19 la comitiva saldrá rumbo al parque España , del que lo separan unos 300 metros.
Además de Milei estará presente Agustín Pellegrini , primer candidato a diputado por Santa Fe, pero también se espera que asistan las cabezas de lista de otras provincias, referentes libertarios y funcionarios nacionales.
Jue. 23.10.2025-17:22
Sturzenegger sostuvo que la derogación de los decretos delegados "le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se hizo eco de las palabras que había pronunciado más temprano Maximiliano Fariña , secretario de su cartera, quien había sostenido que la decisión del Congreso de derogar "diferentes decretos delegados", implicó la pérdida de un ahorro de "casi 700 millones de dólares que se iban a poder destinar a otro tipo de actividades".
"La derogación de los decretos delegados que impulsaron los K y acompañaron los del medio le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales que tendremos que seguir pagando", expresó Sturzenegger esta tarde desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-17:18
La preocupación del intendente de Rosario antes del acto de cierre de campaña de Milei
Pablo Javkin se refirió a la posibilidad de enfrentamientos en la ciudad donde el presidente encabezará esta tarde el acto de La Libertad Avanza. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires . Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia ”, indicó Javkin.
Calificó de "injusto" dedicar "recursos policiales que, en lugar de cuidar a los rosarinos, se pongan a evitar que se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá ”.
Jue. 23.10.2025-17:12
La reacción de Santiago Caputo al nombramiento de Quirno
Desde una cuenta personal de X que reactivó en campaña, el asesor presidencial aprobó la designación del ex secretario de Finanzas como sucesor de Gerardo Werthein, con quien Caputo estaba enfrentado.
"Será una pieza clave en instrumentar la visión del Presidente de hacer a la Argentina grande otra vez ", pronosticó el por ahora asesor y tal vez futuro integrante del Gabinete.
Jue. 23.10.2025-16:58
"Futura condenada": Tolosa Paz cruzó a Bullrich por su respuesta a Cristina Kirchner
La diputada K le contestó este jueves a Patricia Bullrich tras el tuit cargado de ironía que la ministra de Seguridad le había dedicado a la expresidenta.
"¿De verdad creés que esta intentona de gobierno de la que formás parte tiene la altura moral para pedirle un esfuerzo a los argentinos?", cuestionó en su publicación Tolosa Paz , a tono con el mensaje original en el que la ministra le respondía a Cristina Kirchner una publicación en la que la expresidenta llamaba a votar por Fuerza Patria.
"Vos sos cómplice de los jefes de la banda de fugadores y sus amigos: Milei, Toto y Federico . Y te llamo futura condenada, porque además de la justicia, no hay duda de que te va a condenar la historia", añadió la diputada desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-16:43
Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: “Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena”
Patricia Bullrich , ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, salió a contestarle a Cristina Kirchner después de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo en las elecciones del domingo para "frenar a Milei".
" Señora Condenada , todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich a través de la red social X. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-16:34
El ministerio de Desregulación anunció que ya llevan eliminadas "más de 1300 normativas que entorpecían el progreso de los argentinos"
Desde el organismo conducido por Federico Sturzenegger emitieron un comunicado con una lista de las leyes, normas y decretos que fueron eliminados desde el inicio de la gestión. Según indicaron, "hasta el 30 de septiembre de 2025 se llevan emitidas 439 normas de desregulación que eliminan y/o modifican un total de 1.324 normativas anteriores y 9.694 artículos".
El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado destacó, entre otras, la eliminación de la antigua Ley de Alquileres, del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Impuesto PAIS .
Jue. 23.10.2025-16:21
El anuncio oficial de la Oficina del Presidente sobre la llegada de Quirno
Desde las redes oficiales de la Oficina del Presidente anunciaron el arribo de Pablo Quirno al ministerio de Relaciones Exteriores. El nuevo Canciller llega en reemplazo de Gerardo Werthein , quien este miércoles había presentado su renuncia, efectiva a partir del lunes.
Jue. 23.10.2025-16:37
Buenas tardes, soy Fernando Zeoli, y a partir de este momento te voy a contar todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Jue. 23.10.2025-15:18
Quirno se reúne con Werthein para comenzar la transición en la Cancillería: el acuerdo comercial con EE.UU en el centro de la escena
El flamante canciller Pablo Quirno se reunirá este viernes con su antecesor, Gerardo Werthein , para comenzar la transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo comercial con Estados Unidos será uno de los temas centrales.
Según confiaron a Clarín desde el Gobierno, Quirno y Werthein hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron.
La renuncia de Werthein apenas cuatro días antes de las elección incomodó a la Casa Rosada, que tenía decidido esperar al lunes para anunciar los cambios en el Gabinete y tuvo que adelantarse en la designación de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas que responde a Luis Caputo. Werthein dio un paso al costado después de haber quedado en el centro de la escena y las críticas de un sector del Gobierno que lo responsabilizó por las declaraciones de Donald Trump señalando que el apoyo financiero estaba sujeto al resultado de las elecciones.
De todas maneras, cerca del ahora exministro aseguraron que la transición será ordenada y el objetivo es que Quirno cuente con toda la información de los avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Werthein encabezó esas negociaciones y junto a él estuvieron el secretario de coordinación de producción, Pablo Lavigne, Luis María Kreckler y el embajador en Washington, Alec Oxenford. "El acuerdo está cerrado en un 98$, faltan dos o tres detalles y ya", agregaron desde el Ejecutivo.
Jue. 23.10.2025-14:42
Petri también celebró la designación de Quirno: "Su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción en el mundo"
El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la designación de Pablo Quirno como canciller y consideró que "su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción del país en el mundo".
Jue. 23.10.2025-14:19
El acuerdo comercial con EE.UU. se demora: la crisis política en Washington complica el cierre
El acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y Argentina en Washington, y cuyo cierre se había anunciado como “inminente”, está como hace días en la “recta final”, pero se demora en medio de fuertes debates internos en EE.UU. sobre la ayuda al país.
Además, la salida del canciller Gerardo Werthein, que venía piloteando las tratativas desde abril junto con otros funcionarios, agrega incertidumbre al panorama, aunque se mantiene en su puesto hasta el lunes y ya se sabe que será reemplazado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-13:58
"Me cuesta pensar una mejor elección", el elogio de Sturzenegger a Quirno tras su designación como canciller
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también destacó la designación de Quirno como canciller al sostener que le "cuesta pensar una mejor elección". "Tanto por sus cualidades personales, profesionales y éticas como por su compromiso con las ideas de la libertad", celebró Sturzenegger.
Jue. 23.10.2025-13:45
El mensaje de Martín Menem a Werthein tras su salida de Cancillería: "Su rol fue clave en el vínculo con EE.UU"
En el mismo mensaje con el que felicitó a Pablo Quirno, el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció a Gerardo Werthein tras su renuncia a la Cancillería. "Su rol fue clave en el fortalecimiento del vínculo con los Estados Unidos y en la consolidación de una política exterior seria, moderna y alineada con los intereses de la República", destacó Menem en X.
Jue. 23.10.2025-13:27
Werthein felicitó a Quirno tras su designación en Cancillería: "Seguirán trabajando con tu pasión y compromiso"
El día después de confirmar su renuncia a la Cancillería, Gerardo Werthein felicitó a su sucesor Pablo Quirno.
"Delicitaciones, @pabloquirno Hiciste una gran labor en la Secretaría de Finanzas y estoy seguro que, como Canciller, continuarás trabajando con tu pasión y compromiso en beneficio de todos los argentinos. Te deseo el mayor de los éxitos", escribió Werthein en X.
Jue. 23.10.2025-13:19
Quién es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería
Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años. Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:59
Francos también celebró la designación de Quirno como canciller: "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica"
El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se sumó a las felicitaciones a Pablo Quirno como nuevo canciller y consideró que su nombramiento "permitirá fortalecer el vínculo" entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Economía.
"Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica, promover vínculos internacionales y fortalecer el lugar de Argentina en el mundo, ampliando nuestras oportunidades de cara al futuro", destacó Francos.
Jue. 23.10.2025-12:47
"Un honor asumir esta nueva responsabilidad", el mensaje de Quirno tras ser designado canciller
Pablo Quirno fue designado este jueves como nuevo canciller tras la renuncia de Werthein y aseguró que "es un honor asumir esta nueva responsabilidad". El ahora exsecretario de Finanzas le agradeció a Milei y también a Luis Caputo.
Jue. 23.10.2025-12:41
“Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”: Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "cómodo con el dólar a $ 1.500" y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas "son más importantes que las de 2027" y advirtió: " Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política ".
Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: "Más que cómodo". Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:34
La reacción de Caputo por al designación de Quirno como nuevo canciller
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller en lugar de Gerardo Werthein y lo calificó como un "enorme profesional y persona".
"Extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas!! Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también!!", destacó Caputo, que hasta ahora fue jefe de Quirno en el equipo económico.
Jue. 23.10.2025-12:18
Cambios en el Gobierno: Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein
A tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. El lugar que dejó vacante en la Cancillería Gerardo Werthein será ocupado por Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:03
Cristina Kirchner contra Milei: "Es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional"
La expresidenta Cristina Kirchner grabó este jueves un mensaje con duras críticas a Milei y sostuvo que el suyo "es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" por sus vínculos con Estados Unidos".
Entre sus críticas al Gobierno y el llamado a votar por el peronismo, dijo que "Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo".
Jue. 23.10.2025-11:39
Quien fuera dos de Massa en Economía cruzó a Caputo: dijo que los cambios en el esquema cambiario los define EE.UU y que "se parece más a un vocero"
Gabriel Rubinstein, quien fuera dos de Sergio Massa en Economía, cruzó a Luis Caputo por haber afirmado que no habrá cambios en el esquema cambiario al señalar que las decisiones ahora las toma Estados Unidos.
"No puede decir otra cosa, excepto no decir nada (que sería seguramente mejor). El tema es que quien decide si habrá cambios o no, es Bessent", comentó Rubinstein en X sobre el posteo de Caputo, y apuntó: "Hoy Caputo se parece más a un vocero (un Adorni) que a un Ministro".
Jue. 23.10.2025-11:19
"¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", el mensaje de Grabois sobre la posible salida del ministro de Justicia
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó duras críticas al Gobierno por la inminente salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia. "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", se preguntó en un posteo en X.
Jue. 23.10.2025-10:41
"Seguimos demoliendo los curros del kirchnerismo", Sturzenegger destacó una nueva desregulación para la renovación de licencias
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva medida para simplicar las renovaciones de licencias de conducir profesionales y aseguró que siguen "demoliendo los curros del kirchnerismo".
Sturzenegger apuntó contra los supuestos acuerdos entre Néstor Kirchner y el dirigente camionero Hugo Moyano y, en clave electoral, señaló que el domingo se vota "entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente @JMilei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K)".
Jue. 23.10.2025-10:11
El gobierno de Trump negocia cuadruplicar la importación de carne vacuna argentina
Tras la manifiesta preocupación de Estados Unidos por la fiebre aftosa que amenaza la producción de carne vacuna argentina, el gobierno de Donald Trump analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-09:42
"No se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles", la frase de Bullrich cuando le consultaron sobre su salida del Gabinete para ir al Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a dejar en evidencia este jueves que la decisión de dejar esa cartera para ocupar una banca en el Senado no es algo que ella hubiera elegido.
En una entrevista con LN+ le consultaron por el tema y apuntó: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles, no se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en Diputados, porque es donde más problemas hemos tenido, necesitamos jueces".
Jue. 23.10.2025-09:27
Kicillof opinó de la relación de Trump con Milei: "Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras"
Axel Kicillof se refirió al presidente estadounidense Donald Trump como el jefe de campaña de Javier Milei y dijo que "parece estar programado por el enemigo", en referencia a las declaraciones del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina y la situación del país.
"Le dice todo lo que no le debería decir. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras", sostuvo Kicillof en declaraciones a El Destape. Se refiere el gobernador bonaerense a las declaraciones en las que Trump advierte que la ayuda de su país está sujeta al resultados de las elecciones y a las últimas en las que considerá que Argentina "está muriendo".
Jue. 23.10.2025-09:15
"Ni sabemos cuáles son las condiciones", Kicillof criticó el acuerdo con Estados Unidos y la intervención del Tesoro para contener el dólar
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado para contener el dólar al advertir que ninguno de los actores que participan son sociedades de beneficencia.
"Ni sabemos cuáles son las condiciones. Yo digo, ni el City, ni JP Morgan ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficiencia, aunque les encante Milei, y cuando ponen depués sacan, y sacan más de lo que pusieron. Lo hacen por conveniencia y es lo que dice Trump, 'no estoy beneficiando a Argentina, estoy beneficiando a Estados Unidos'", sostuvo el mandatario provincial en una entrevista con El Destape.
Jue. 23.10.2025-08:54
Carne, swap, aranceles: Argentina y Milei se metieron en la discusión diaria del “círculo rojo” en Estados Unidos
El senador por Dakota del Sur, Mike Rounds, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto con un grupo de colegas republicanos, habían sido convocados el martes a la mansión de la Avenida Pennsylvania a una cita clave para intentar destrabar el cierre del Gobierno estadounidense que ya lleva más de 20 días y que ha colocado a cientos de miles de empleados públicos en licencia sin goce de sueldo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:39
En tres meses, el Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$ 5.000 millones para contener el dólar
Los intentos por mantener el dólar dentro de las bandas no fueron gratuitos para el Gobierno ni tampoco para Estados Unidos. Por las fuertes tensiones cambiarias, el equipo económico de Luis Caputo vendió desde agosto US$ 3.400 millones y el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent, otros US$ 1.800 millones en las últimas semanas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:20
Mientras ya piensa en el nuevo Gabinete, Milei cierra la campaña en Rosario
A solo tres días de las elecciones y mientras trabaja en la conformación del nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei viaja este jueves a Rosario para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo.
El Presidente encabezará un acto en Parque España. La militancia libertaria fue convocada a las 18.30. Se prevé que subirán al escenario con el Presidente candidatos como Patricia Bullrich y Diego Santilli -ambos cabeza de listas de Capital y Provincia, respectivamente- el entrerriano Joaquín Benegas Lynch, el cordobés Gonzalo Roca y la correntina Virginia Gallardo, entre otros.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Lucas Comesaña, el árbitro que denunció amenazas en medio de un partido del Reducido la Primera Nacional. Foto Captura video
El desenlace del escándalo entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional se demora. Este jueves, cuando los rumores apuntaban a que se daría a conocer el fallo definitivo, el Tribunal de Disciplina de la AFA decidió darle un plazo de 48 horas al club patagónico para que dé su versión de los hechos ocurridos el fin de semana pasado, cuando el árbitro Lucas Comesaña suspendió el encuentro en el entretiempo en medio de una denuncia por amenazas de los dirigentes jujeños. Por caso, hubo una dura sanción para los dos alcanzapelotas que habrían generado el conflicto que escaló en el vestuario arbitral.
En el Boletín 6777, se indicó la suspensión de un partido para el lateral Matías Noble , por doble amarilla, y se aplicó seis encuentros para Tobías Leandro Veloz y dos a Miguel Damián Ávila , por el entredicho que tuvieron con Comesaña en la salida del cuerpo arbitral al encuentro. Allí, según denunció posteriormente la dirigencia de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el juez le habría propinado un insulto racista a uno de los jóvenes pasa balones, que sostenían un cartel a un costado del campo de juego.
El martes pasado se le había dado la posibilidad del descargo al Lobo jujeño. Por eso presentó un pedido formal para que se reanude -o, en última instancia, se repita- el partido frente a Deportivo Madryn. A través de un comunicado oficial, el club jujeño detalló tres alternativas que elevó a la Asociación del Fútbol Argentino.
La principal apunta a continuar el encuentro -que estaba 1-0 a favor de Gimnasia- en el estadio “23 de Agosto”, a puertas cerradas y con la institución jujeña asumiendo los costos de traslado y estadía del rival. Como segunda opción, propuso reanudar el partido en cancha neutral, también sin público. Y, en última instancia, solicitó la repetición completa del encuentro “garantizando la igualdad deportiva”.
El referí de 42 años llegó al entretiempo bañado en insultos y denunció amenazas de muerte de parte de un dirigente jujeño. Por eso decidió dar por concluido el partido correspondiente a los cuartos de final del Reducido por el segundo ascenso a Primera.
“Sufrimos dentro del vestuario amenazas de dirigentes del equipo local. Los dirigentes están identificados. Tendremos que hacer la denuncia, no fue solamente a mí, sino al equipo arbitral”, aseguró el juez en el estadio 23 de agosto.
La dirigencia de Gimnasia de Jujuy asegura que Comesaña inventó las amenazas para suspender el partido y forzar al Tribunal de Disciplina a darle por ganada la llave a Deportivo Madryn, que llegó a esta instancia tras perder la final por el primer ascenso contra Gimnasia de Mendoza.
El secretario Leandro Meyer, que fue informado por el árbitro, le dijo a Clarín: "Estamos muy preocupados porque lo que dijo Comesaña no sucedió. Eligió agarrarse de un elemento, que dado la contundencia del mismo, le daba la posibilidad de hacer lo que hizo, que era suspender el partido".
De acuerdo al testimonio de Meyer, Comesaña llamó a Walter Morales, presidente del club jujeño, para informarle respecto a la situación. El secretario asegura que estaba en una oficina contigua, pero no se acercó al vestuario porque había cinco oficiales custodiando. “Nosotros quitamos la seguridad privada y preferimos pagar el adicional de las fuerzas policiales. Desde la puerta del túnel hasta el vestuario hay treinta metros y en todo ese trayecto fue acompañado por la Infantería”; explicó el dirigente.
Y aportó un video en el que jura y perjura que Comesaña le dijo a un alcanzapelotas: “Cerrá el orto, pendejo boliviano”, antes de mandarlo a echar por el cuarto árbitro, Federico Benítez. El referí lo desmintió este lunes en TyC Sports: "Me duele muchísimo escuchar esa falacia, esa mentira, jamás le diría algo malo a un niño y por otro lado, a la colectividad hermana boliviana la respeto muchísimo. Es algo que inventaron". En Jujuy insisten que el chico, un jugador de las inferiores, fue corriendo a advertirle a su padre por el insulto xenófobo.
El informe está en poder del Tribunal de Disciplina, que ahora debe definir si continúa el partido o castiga a Gimnasia de Jujuy.
"Make America Healthy Again": todo lo que hay que saber sobre el plan de RFK y Trump. El presidente Donald Trump estableció los lineamientos del plan MAHA en febrero de 2025./ EFE/ Bonnie Cash.
Con el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. (RFK) como secretario de Sanidad y Servicios Humanos, el gobierno estadounidense puso en marcha el plan (MAHA) Make America Healthy Again , un declamativo slogan de "hagamos que Estados Unidos vuelva a ser saludable". Y que fue presentado por Kennedy Jr. como “la reforma más radical en la historia moderna (de la salud)”.
En el sitio web de MAHA puede leerse parte del diagnóstico desde el cual parte el gobierno para hablar de “crisis sanitaria”. Afirma que seis de cada diez estadounidenses tienen al menos una enfermedad crónica ; uno de cada cuatro niños sufre de alergias y un 40% de la población es diabética o prediabética.
“Esta estrategia busca realinear los sistemas alimentarios y de salud, impulsar la educación y aprovechar la ciencia para proteger a los niños y las familias estadounidenses”, declaró Kennedy, quien preside la Comisión MAHA, en septiembre de 2025. Agregó: “Estamos poniendo fin a la captura corporativa de la salud pública, restaurando la transparencia y priorizando la ciencia de referencia, y no los intereses particulares, en cada decisión”.
El secretario de Salud, de 71 años, es bien conocido por sus controversiales posturas contra las vacunas y por relacionarlas con el autismo, algo que la ciencia ha desmentido en varias ocasiones. También, por sus polémicas iniciativas, como, por ejemplo, permitir la propagación de la gripe aviar para determinar qué aves son inmunes o minimizar un brote de sarampión, enfermedad erradicada en el año 2000, precisamente, gracias a la vacunación masiva.
Robert F. Kennedy Jr. y Donald Trump comparten una extraña visión sobre la salud pública. Polémicas./ Imagen de la BBC.
El sitio Politico dice que “la estrategia final representa una victoria para la industria agrícola, que presionó con éxito a la Casa Blanca para moderar el objetivo del secretario de Sanidad de reprimir las prácticas agrícolas más comunes”. Agrega que, “en algunos aspectos, promueve prioridades arraigadas de la industria, como la aceleración de las revisiones de nuevas sustancias químicas”.
En cuanto a la alimentación , la Hoja de Ruta de MAHA enumera medidas para impulsar la investigación nutricional y exige una nueva “administración para una América Saludable”. También incluye propuestas como la actualización de las Guías Alimentarias, la definición de “alimentos ultraprocesados” y la presión a las empresas para que eliminen los colorantes artificiales .
Las campañas de salud pública durante el Covid-19 fueron muy efectivas. Pero ahora, JFK discute las vacunaciones./ EFE/ Jorge Fuentelsaz.
El enfoque de la estrategia MAHA en el etiquetado y los aditivos es un cambio notable con respecto a gobiernos anteriores que apoyaban un enfoque más gradual. “Si la administración Trump implementa normas más estrictas, esto supondrá un gran dolor de cabeza para las empresas alimentarias, que ya se enfrentan a dificultades como la inflación, los medicamentos para bajar de peso y los cambios en las preferencias de los consumidores”, dice el sitio Politico.
Las críticas de Kennedy a las vacunas también se reflejan en la Hoja de Ruta de MAHA que afirma que el Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca y el Departamento de Sanidad crearán un marco para garantizar que Estados Unidos cuente con el mejor programa de vacunación infantil y que las vacunas se modernicen con ciencia transparente.
Un primer paso en ese sentido ha sido la eliminación de la vacunación contra el COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas. “A diferencia de la administración anterior, nuestro gobierno se compromete a utilizar la ciencia de referencia en sus recomendaciones de vacunas, especialmente para nuestros jóvenes”, dice la Casa Blanca.
El actual gobierno estadounidense ha desestimado las vacunas anti Covid para niños de 5 a 12 años./ Imagen: Pfizer via AP.
También afirma que el gobierno “está realizando un esfuerzo histórico para reducir el costo de los medicamentos recetados . El 12 de mayo de 2025, el presidente anunció que Estados Unidos aplicaría una política de “nación más favorecida”, lo que significa que los fabricantes deben igualar los precios más bajos de otros países”. Una orden ejecutiva estandariza los pagos de Medicare para estos medicamentos lo que puede reducir los precios hasta en un 60%.
Operaciones de Vista en Vaca Muerta
Vista, la compañía de Miguel Galuccio, proyecta acelerar actividad en último trimestre del año poniendo en producción entre 12 y 16 pozos en los próximos tres meses, lo que llevará a un total de entre 70 y 74 pozos conectados en el año según afirmaron voceros de la compañía. “La compañía ve una producción en el cuarto trimestre por encima de los 130 mil barriles equivalentes de petróleo por día, lo que la deja bien encaminada para superar los objetivos de producción tanto del año como del segundo semestre”.
Según los resultados recientes, “durante el tercer trimestre de 2025, Vista Energy consolidó su crecimiento en Vaca Muerta, apalancado en la productividad de nuevos pozos en Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica, y en una gestión orientada a la eficiencia operativa”.
En el período, la producción total alcanzó los 126.800 barriles equivalentes de petróleo por día, un 7% superior al trimestre anterior y un 74% más, año contra año. La producción de crudo fue de 109.700 barriles por día, lo que representa un incremento del 7% contra el trimestre anterior, y un aumento interanual del 73%.
El EBITDA (un índice que mide la rentabilidad de una empresa) ajustado ascendió a 472 millones de dólares, 17% más que en el trimestre anterior y 52% más, año contra año. El lifting cost se ubicó en 4,4 dólares por día, 6% por debajo del nivel registrado un año atrás, reflejando la eficiencia alcanzada en las operaciones de desarrollo.
Hipertensión, uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y ACV. Foto: Shutterstock
La hipertensión arterial es una de las principales amenazas para la salud en el mundo . De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) , más de 1.280 millones de adultos viven con esta condición y casi la mitad desconoce su diagnóstico. Esta falta de control aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.
El desafío se vuelve aún mayor en los casos de hipertensión resistente , cuando los valores no logran estabilizarse a pesar del uso combinado de medicamentos. La American Heart Association (AHA) estima que hasta un 20% de los pacientes hipertensos enfrentan esta situación, lo que resalta la necesidad de nuevas terapias más eficaces.
En este escenario, los avances científicos ofrecen esperanza. El desarrollo de fármacos innovadores busca no solo bajar la presión, sino también proteger órganos vitales.
En esa línea, el sitio HealthDay dio a conocer recientemente un prometedor hallazgo: una nueva píldora que mostró beneficios en pacientes con enfermedad renal crónica e hipertensión resistente, marcando un posible cambio en el tratamiento de esta condición.
En los últimos años, la ciencia ha logrado avances significativos en la lucha contra la hipertensión, una condición que afecta a millones de personas en el mundo y que, en muchos casos, resulta difícil de controlar con los tratamientos habituales.
Según el sitio HealthDay , una nueva píldora llamada baxdrostat mostró resultados muy alentadores en pacientes con enfermedad renal crónica e hipertensión resistente.
Este fármaco experimental actúa bloqueando la hormona aldosterona , responsable de la retención de sodio en el organismo, un mecanismo que eleva la presión arterial.
El estudio se realizó en pacientes con una edad promedio de 66 años. Foto: Shutterstock
En un ensayo clínico de fase 2, presentado en la Asociación Americana del Corazón y publicado en el Journal of the American Society of Nephrology , se observó que quienes recibieron baxdrostat junto con su medicación estándar lograron una reducción aproximada del 5% en la presión sistólica , la cifra más alta en las mediciones de presión arterial.
Los beneficios no se limitaron a la presión arterial. Los investigadores también registraron una disminución del 55% en la pérdida de albúmina en la orina, un marcador clave de daño renal y de riesgo cardiovascular.
Para los especialistas, este hallazgo abre la posibilidad de que el medicamento no solo mejore el control de la hipertensión, sino que también proteja la salud renal a largo plazo .
El medicamento podría mejorar la hipertensión, pero tambien proteger la salud renal. Foto: Pexels.
El estudio incluyó a 195 pacientes con una edad promedio de 66 años, que ya recibían tratamientos contra la hipertensión sin lograr controlarla de manera adecuada . Aunque el fármaco fue en general bien tolerado, se reportó un aumento de potasio en la sangre en el 41% de los participantes tratados, en comparación con apenas un 5% en el grupo placebo. La mayoría de estos casos fueron leves o moderados.
De acuerdo con los expertos citados por HealthDay , este tipo de medicamentos podría representar un cambio de paradigma en el tratamiento de la hipertensión resistente en pacientes renales , un grupo que enfrenta mayores riesgos y limitadas opciones terapéuticas. Actualmente, el baxdrostat continúa en ensayos de fase 3 para confirmar su eficacia y seguridad en poblaciones más amplias.
Milei cerró la campaña libertaria con un acto en Rosario.
Con la imponente ribera del río Paraná como marco, Javier Milei cerró en la noche de este jueves la campaña nacional del oficialismo en el Parque España de Rosario . Fue el último acto antes de las elecciones del domingo en las que pretende plebiscitar su gestión , después de semanas de inestabilidad cambiaria y política, renuncias anticipadas en el gabinete y luego de meses de acumular derrotas legislativas y denuncias por corrupción.
"Somos el primer gobierno libertario de toda la historia del mundo ", exageró el mandatario, que volvió a pedir tiempo.
Milei hizo un repaso por sus primeros 20 meses de gestión en los que tuvo que enfrentar, en sus palabras, a "la máquina de impedir" que se prendió justo cuando "la economía iba a todo vapor", en febrero pasado, según sus cálculos.
"Pese al Congreso destituyente, que atacó el programa de gobierno, llegamos de pie a las elecciones. A partir del domingo, va a cambiar en serio la Argentina ", prometió Milei. Y acusó:"Pese al Congreso destituyente, que atacó el programa de gobierno, llegamos de pie a las elecciones y a partir del domingo va a cambiar de cero la Argentina", sostuvo. La militancia lo celebró con "la casta tiene miedo" y vivó al ministro de Economía, Luis Caputo, que estaba presente junto al resto del gabinete. Milei volvió a prometer el fin de la inflación para mediados del año que viene.
El Presidente celebró los supuestos hitos de su administración; desde el fin de los piquetes, a la guerra contra el narco, la baja de la pobreza y la compra de F16. "Somos el mejor Gobierno de la historia. Tenemos que defender todo el camino recorrido. La casta se resiste . De nuestro lado están los argentinos de bien y les vamos a ganar en las urnas", se entusiasmó antes de volver a pedir el voto.
Fue el coralario de un camino demasiado largo y accidentado para el Gobierno, a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. "Todos los tibios que estén en el medio son cómplices", advirtió Milei sobre las opciones de centro.
El acto en Rosario fue la última posta de una carrera electoral que se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de l a eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense, en medio de un escándalo por sus vínculos con el supuesto empresario narco Fred Machado.
A las 20.20 cinco minutos despues de ser anunciado, Milei bajó por las escalinatas del anfiteatro, en un pasillo humano custodiado por las columnas de Las Fuerzas del Cielo que reportan a Santiago Caputo, Agustín Romo y el Gordo Dan y se hacen llamar la guardia pretoriana del jefe de Estado.
Algunos pedían que no apuntaran con los flashes de los celulares al mandatario, otros que se cerraran para hacer más angosto el plano y el pogo más furioso. De fondo sonaba Panic Show, de La Renga, en loop.
El mandatario, con su característica campera negra de cuero, tardó 15 minutos en llegar al escenario. Lo esperaban y aplaudían su hermana Karina Milei y los candidatos de LLA de todo el país que había presentado un rato antes Manuel Adorni.
Diego Santilli, Patricia Bullrich, Luis Petri, Virginia Gallardo y el local Agustín Pellegrini, el más joven de la nómina y el único de ellos que habló, fueron los más aplaudidos. "Es una elección bisagra, estamos frente a un cambio de época", dijo Manuel Adorni, el vocero presidencial, legislador electo y maestro de ceremonias
Adorni, que también fue ovacionado, enfatizó, como el Presidente luego, que no votar o elegir otras opciones que no sean a LLA son votos perdidos y presentó a Karina Milei como el jefe, aunque esta vez no habló.
Fue un nuevo intento por reeditar la épica de la campaña de 2023 , que también trajo a Milei a este lugar. Las dos enormes columnas románicas que dominan el parque funcionaron como guiño a la estética imperial que tanto gusta a los mileístas.
Más allá de la cuidada puesta en escena, siquiera en el último día antes de la veda ni después de la magnitud del rescate de EE.UU., el Presidente pudo concentrar la atención total de la agenda política. El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona apuró su renuncia, como había hecho el ex canciller Gerardo Werthein 24 horas antes .
En la previa, en tercera ciudad más poblada del país lo aguardó, como a cada lugar que fue durante la campaña, una contramarcha opositora y un enorme despliegue de fuerzas federales que incluyó perros, vallas, francotiradores, inhibidores de drones y barcos de Prefectura para garantizar su seguridad, además del cierre de varias manzanas a la redonda del Parque.
Los casi 8 mil militantes que fueron a escucharlo amenizaron la espera con rock, jingles y algunas de las canciones grabadas en el concierto de Milei en el Movistar Arena. "Kuka tirapiedra", con la música de Dame Fuego, de Sandro, fue la más festejada.
En la enorme pantalla detrás del escenario se proyectaban algunos de las caminatas breves, intensas e hiper-custodiadas de campaña que Milei inició en Córdoba hace casi un mes y los nuevos spots de la campaña.
Jóvenes con camisetas violetas que reportan al armado de Karina Milei y los Menem se congregaron para esperar al Presidente desde las primeras horas de la tarde de las 16 en los alrededores del Hotel Ros Tower, en la esquina de Catamarca y Mitre mientras se refrescaban a la sombra de un día a pleno sol y arriba de los 30 grados.
En el acto mientras regalaban remeras violetas, se mezclaron con las columnas de Las Fuerzas del Cielo, siempre de bordó. Hubo tensión pero ninguna agresión como amenazaban vía redes.
En la pantalla gigante se proyectaron también en continuado los spots de campaña. El más importante era el que pedía marcar en el debut de la Boleta Unica Papel en todos los distritos la figura del águila y el color violeta que caracterizan al oficialismo, en una campaña con candidatos desconocidos en la que el Presidente planeaba plebiscitar su gestión.
La elección de la ciudad santafesina para el cierre nacional no fue casual. El Gobierno se abraza a una pelea cabeza a cabeza con la boleta del peronismo que lidera Caren Tepp y en un escenario de tercios, que completa Provincia Unidas, la fuerza del gobernador Maximiliano Pullaro, que lleva como primera candidata Gisela Scaglia. La vicegobernadora no posó el miércoles con Mauricio Macri y el resto de los candidatos del PRO, aunque es la titular del partido amarillo en la provincia.
En la Rosada se abrazan a la idea de que una victoria o un muy buen resultado en la provincia les sirva para poder construir la idea de un triunfo a nivel nacional , que necesitará también de victorias en Mendoza, Entre Ríos, CABA, Salta, Chaco y un papel digno en Córdoba.
En medio de renuncias en el Gabinete, Javier Milei encabeza este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario . El Presidente da un discurso rodeado de candidatos, ministros y militantes en Parque España, de esa ciudad santafesina. "Pese al Congreso destituyente, que atacó el programa de gobierno, llegamos de pie a las elecciones y a partir del domingo va a cambiar de cero la Argentina ", sostuvo. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-21:15
Milei insiste: "Necesito que nos elijan y nos sigan acompañando"
Como en sus otras apariciones de campaña, el Presidente redobló el pedido de votos de La Libertad Avanza. "A pesar de tener el mejor gabinete de toda la historia y leones en el Congreso, no podemos solos. Necesito que ustedes nos elijan y nos sigan acompañando en las urnas", dijo Milei.
"Si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes", insistió. Y pidió profundizar el trabajo de militancia.
Jue. 23.10.2025-21:12
"¿Quién mató a Nisman?", la pregunta del público y la respuesta de Milei
"De la mano de La Libertad Avanza y sus aliados, hay esperanza. La Argentina tiene futuro. Vamos a hacer grande a la Argentina nuevamente", dijo el Presidente. Hizo una pausa. Desde abajo llegó un grito. "¿Quién mató a Nisman?", se escuchó.
Milei miró hacia abajo y contestó: "Lo va a resolver la Justicia. Pero hay gente que está complicada con eso".
Jue. 23.10.2025-21:08
Milei apuntó contra una candidata de Fuerza Patria
"Este domingo se postula una usurpadora de tierras", dijo el Presidente, en referencia a Caren Tepp, concejala de Rosario y candidata a diputada nacional por Santa Fe.
Fue justo en un pasaje en el que lanzó una catarata de cuestionamientos al "comunismo" y aprovechó para abrazar a Agustín Pellegrini, el principal postulante de La Libertad Avanza en esa provincia.
Jue. 23.10.2025-21:05
"Un médico allá", el comentario alfonsinista de Milei
El Presidente interrumpió su discurso para pedir atención médica en un sector del público. "En el estandarte de allá", señaló desde el escenario. Intentó seguir hablando, pero tuvo que frenar otra vez para reiterar el pedido de un médico, en un paralelismo con su odiado Raúl Alfonsín.
Jue. 23.10.2025-21:04
"Libertad o comunismo castrochavista": la arenga electoral del Presidente
"O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castrochavista",siguió Milei.
"No aflojen, no nos quedemos a mitad de camino, por eso la elección de este domingo es tan importante", siguió.
Jue. 23.10.2025-21:02
Milei, contra Cristina Kirchner: "La reina de la tobillera"
"Nos quieren comparar con uan vara suiza, no nos molesta, pero íbamos camino a ser Venezuela. La condenada, la reina de la tobillera...", arremetió el Presidente, que despertó insultos contra la exvice. Apuntó a acuerdos firmados con "la narcodictadura de Venezuela" y el reconocimiento de honor a Maduro con el nombre de San Martín.
Jue. 23.10.2025-20:58
"Este domingo defendamos todo el camino recorrido", pidió Milei
"Además, hay que entender que siempre es difícil ir por el camino correcto. Si no, otros lo hubieran hecho en estos cien años. Pero lo hicimos nosotros", afirmó el jefe de Estado.
"Por eso la casta, el statu quo, se resiste. Pero de nuestro lado están los argentinos de bien y les vamos a ganar en las urnas", añadió. Culmina ese pasaje sumándose a los cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón".
Jue. 23.10.2025-20:55
Ovación para Bullrich y Petri
Fue cuando Milei destacó el final de los piquetes y la lucha contra el narco en Santa Fe. "Hasta que vino Bullrich con el plan Bandera", subrayó el Presidente, que extendió su valoración a Luis Petri, el otro ministro que es candidato. Fuera de agenda electoral, hubo elogios al "Coloso Sturzenegger", que "metió 10 mil reformas estructurales en 20 meses".
Jue. 23.10.2025-20:53
"A mitad del año que viene la inflación habrá sido un mal recuerdo"
Otra vez, Milei prometió que la inflación será cero. Y lanzó un pedido electoral. "Les pido que el domingo nos sigan acompañando", dijo el Presidente.
Jue. 23.10.2025-20:50
La ovación a Toto Caputo
"Todos estos que se llenan la boca de palabras y con propuestas, lo han intentado en 20 años y fracasaron", dijo Milei. "Cuando nosotros llegamos al poder la inflación iba al 1,5% diario, hubiéramos llegado a una inflación de entre 17 y 20 mil por ciento".
Cantan por Luis Caputo. "Perdón pero en mi vida vi que ovacionaran a un ministro de Economía... ¡Gracias, Toto, carajo!", gritó Milei. Caputo estaba abajo, en primera línea. También hubo agradecimiento a Pablo Quirno ("Secretario de Finanzas, hoy Canciller") y Santiago Bausili por "sanear el déficit del Banco Central".
Jue. 23.10.2025-20:47
Milei habló de un "Congreso destituyente" y prometió "cambiar de cero" desde el domingo
Dijo que a partir de febrero la oposición comenzó con maniobras de desestabilización económica y política. "Pese al congreso destituyente, que atacó el programa de gobierno, llegamos de pie a las elecciones y a partir del domingo va a cambiar de cero la Argentina", sostuvo el Presidente. Desde abaja se levanta el cántico de "La casta tiene miedo".
"Por eso es tan importante ir a votar el domingo, para cambiarle la cara al Congreso y avanzar con las reformas que la Argentina necesita", añadió. Quiere un Congreso "más sólido" para ir contra el narcotráfico, el delito y para avanzar en la estabilización macro.
Jue. 23.10.2025-20:44
Milei recordó su discurso de espaldas al Congreso
"Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí que aunque fuera dura iba a enfrentar los problemas de raíz. Por eso lo hice de espaldas al Congreso. Había que dar un cambio de 180 grados y eso fue lo que hicimos", dijo Milei sobre el día de su asunción, un gesto controvertido.
Jue. 23.10.2025-20:41
El gesto con Patricia Bullrich
Tras destacar la lucha contra la inseguridad, desde abajo empezaron a corear el nombre de la ministra de Seguridad. Fue después de los insultos contra Zaffaroni. Milei detuvo su discurso, la miró y le tendió una mano.
Jue. 23.10.2025-20:40
Milei, contra "los gobiernos de los últimos 40 años"
"Somos el primer gobierno liberal libertario de toda la historia del mundo", enfatizó el Presidente. Siguió: "Por primera vez en el último siglo la Argentina está recorriendo un camino distinto, el de las ideas de la libertad".
"Atacamos de raíz a los problemas que hundieron a la Argentina en un 60 por ciento de pobreza", puntualizó Milei, que señaló a los gobiernos de los "últimos 40 años" por la inflación y la inseguridad. "Problemas que parecían eternos".
Jue. 23.10.2025-20:36
Milei, Belgrano y Salamanca
Milei destaca que el acto sea donde Belgrano creó la bandera. "El general Belgrano había estudiado en la Universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo", exclamó.
Jue. 23.10.2025-20:33
Milei pide a los gritos "que venga Tronco"
Eufórico, el Presidente mira a un costado del escenario y agita los brazos. Quiere que suba Sergio Figliuolo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Tronco, panelista de streaming, corresponde y se abrazan.
Jue. 23.10.2025-20:31
Subió Milei: ahora se abraza con los candidatos
El Presidente logró llegar al escenario. Tras saludar a los postulantes de La Libertad Avanza, se fundió en un estrecho abrazo con su hermana Karina. Agita los brazos, corea "Panic show" y arenga a sus seguidores.
Jue. 23.10.2025-20:20
Se demora la subida de Milei al escenario
Milei ingresa al acto de cierre de campaña de LLA en Rosario, Santa Fe.
El Presidente saluda a los militantes mientras custodios le abren paso entre la gente. Tiene que bajar unas escalinatas para atravesar un pasillo y ponerse frente a los militantes.
Jue. 23.10.2025-20:17
AHORA Javier Milei ya bajó de la camioneta y camina rumbo al escenario
Jue. 23.10.2025-20:16
Aplausos para Karina Milei, que sube al escenario
Karina Milei durante el acto de LLA en Rosario. Foto Sebastián Granata
Tras el breve discurso de Agustín Pellegrini, candidato local, Adorni presentó a Karina Milei. "La presidente de La LIbertad Avanza, quien es y seguirá siendo el corazón de todo esto. Con ustedes, el Jefe, Karina Milei".
Jue. 23.10.2025-20:11
Manuel Adorni, maestro de ceremonias, presenta a los candidatos
Adorni con los candidatos de LLA en Rosario
El vocero presidencial hizo subir a un candidato por provincia. Están Diego Santilli (provincia de Buenos Aires), Patricia Bullrich (Ciudad), Luis Petri (Mendoza), Agustín Pellegrini (Santa Fe) y Virginia Gallardo (Corrientes). De Pellegrini destacó su edad: 25 años.
"Es el más joven de los candidatos de La Libertad Avanza. Que sirva de ejemplo de que los jóvenes tienen que volver a ser protagonistas", remarcó Adorni.
Jue. 23.10.2025-20:08
Manuel Adorni calienta el escenario para Milei: "No es una elección más"
"Estamos frente a un real cambio de época. Llegó el momento de decidir si profundizamos el rumbo o si volvemos para atrás. Si volvemos al decadente pasado que nos acompañó hasta el 9 de diciembre de 2023", dijo el vocero presidencial, legislador porteño electo, en el atril del Parque España.
Jue. 23.10.2025-19:59
Es inminente la llegada de Javier Milei a Parque España
La comitiva presidencial, rodeada de personal de Casa Militar, llega a las inmediaciones del lugar donde el jefe de Estado encabezará el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario.
Jue. 23.10.2025-19:53
Qué dijo Lilia Lemoine
Jue. 23.10.2025-19:49
Lilia Lemoine llegó al acto usando un mameluco de YPF
Lilia Lemoine fue al acto con el mameluco de YPF
La diputada libertaria acudió a la convocatoria en Rosario vistiendo un mameluco de la petrolera argentina en apoyo a Javier Milei, quien había popularizado esas prendas en abril, cuando reveló que las usa cuando trabaja desde Olivos.
"Vengo así para apoyar a YPF, empresa nacional. Están buenísimos estos mamelucos", dijo Lemoine en A24 .
Jue. 23.10.2025-19:21
Desde la contramarcha, Carla Deiana llamó a "salir a luchar para derrotar a Milei"
La dirigente del Partido Obrero llamó este jueves a marchar en contra del presidente Javier Milei para derrotarlo "a través de la huelga general". Lo hizo desde la marcha que varios sectores de la oposición organizaron en las cercanías del Parque España, en el que en minutos se presentará el mandatario para el acto de cierre de campaña.
Deiana cuestionó además la organización del evento, y sostuvo que "Milei ha hecho un acto blindado por la Gendarmería que no custodia los puertos privatizados que son un colador de la droga".
la vez, cargó contra la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, al afirmar que "Caren Tepp llamó a desmovilizar, diciendo que esto se resolvía en la urnas, cuando sabemos muy bien que lo que hemos conquistado, la Ley de Discapacidad, de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica, ha sido con la movilización del conjunto de las familias y de los trabajadores".
Jue. 23.10.2025-19:14
Jue. 23.10.2025-18:59
"El gordo vigila", el sugestivo mensaje de Las fuerzas del Cielo
La agrupación que responde a Santiago Caputo exhibió en el acto una bandera con la imagen de Sylvester Stallone en la película Cobra -foto de perfil del "Gordo Dan" en redes- junto a la frase "El gordo vigila".
El influencer había sido uno de los referentes libertarios que más críticos fueron sobre algunos funcionarios y candidatos del espacio, entre ellos Gerardo Werthein , quien renunció este miércoles.
Jue. 23.10.2025-18:49
En la previa del acto, Agustín Romo arengó a la militancia
Desde Las Fuerzas del Cielo compartieron un video en el que se ve al jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense arengando, mientras desde las escalinatas del predio la militancia entona cánticos de "saquen la pingüino del cajón".
Jue. 23.10.2025-18:39
Así está el Parque España a minutos del inicio del acto de Javier Milei
El diputado Santiago Santurio mostró imágenes en las que se ve la gran afluencia de militancia libertaria en el predio en el que se presentará el Presidente en el marco del cierre de la campaña.
Jue. 23.10.2025-18:27
Patricia Bullrich se reunió con el Comando Unificado para coordinar la seguridad del acto
Desde el ministerio de Seguridad informaron que la ministra "se encuentra en el Comando Unificado de Rosario", desde donde "se desplegarán tareas de seguridad en el marco de las actividades previstas para el día de hoy".
Jue. 23.10.2025-18:17
En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llegó a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo
Javier Milei llegó esta tarde a Rosario para ponerle el broche a una campaña demasiado larga y accidentada para el Gobierno , a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. Completa así la última posta de una carrera electoral se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-17:51
Así fue la llegada de Milei al hotel en Rosario
El Presidente llegó al centro de Rosario cerca de las 17.30. Los militantes libertarios lo recibieron con cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón". Él saludo a sus seguidores e ingresó al hotel. Lo acompañaban Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos . En el lugar había bengalas y banderas, entre ellas una con la inscripción "Santa Fe es de Milei"
Jue. 23.10.2025-17:46
Pablo Quirno ya está en Rosario para el acto de Javier Milei
Felipe Núñez, asesor de gabinete del ministerio de Economía, compartió una foto en la que se lo ve junto al flamante canciller en la previa del acto del Presidente. "Cómo te vamos a extrañar en Finanzas, Pablito", escribió Núñez junto a su posteo en referencia al nuevo puesto de Quirno.
Jue. 23.10.2025-17:42
El Gordo Dan mostró la llegada de "la caballería" al acto de Milei
El influencer libertario compartió imágenes de la previa del acto de Javier Milei en Rosario. En uno de los videos que difundió a través de sus redes se puede ver a tres personas con remeras de "las Fuerzas del Cielo", la agrupación juvenil que responde a Santiago Caputo , llegando al predio montados a caballo.
Jue. 23.10.2025-17:31
Puesto de Prefectura, hotel y Parque España: el itinerario de Milei en Rosario
El lugar donde será el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, con Javier Milei, en Rosario.
El Presidente viajó en helicóptero y ya aterrizó en Prefectura. Desde ahí se trasladará al hotel Ross Tower, de Catamarca y Mitre. Cerca de las 19 la comitiva saldrá rumbo al parque España , del que lo separan unos 300 metros.
Además de Milei estará presente Agustín Pellegrini , primer candidato a diputado por Santa Fe, pero también se espera que asistan las cabezas de lista de otras provincias, referentes libertarios y funcionarios nacionales.
Jue. 23.10.2025-17:22
Sturzenegger sostuvo que la derogación de los decretos delegados "le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se hizo eco de las palabras que había pronunciado más temprano Maximiliano Fariña , secretario de su cartera, quien había sostenido que la decisión del Congreso de derogar "diferentes decretos delegados", implicó la pérdida de un ahorro de "casi 700 millones de dólares que se iban a poder destinar a otro tipo de actividades".
"La derogación de los decretos delegados que impulsaron los K y acompañaron los del medio le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales que tendremos que seguir pagando", expresó Sturzenegger esta tarde desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-17:18
La preocupación del intendente de Rosario antes del acto de cierre de campaña de Milei
Pablo Javkin se refirió a la posibilidad de enfrentamientos en la ciudad donde el presidente encabezará esta tarde el acto de La Libertad Avanza. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires . Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia ”, indicó Javkin.
Calificó de "injusto" dedicar "recursos policiales que, en lugar de cuidar a los rosarinos, se pongan a evitar que se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá ”.
Jue. 23.10.2025-17:12
La reacción de Santiago Caputo al nombramiento de Quirno
Desde una cuenta personal de X que reactivó en campaña, el asesor presidencial aprobó la designación del ex secretario de Finanzas como sucesor de Gerardo Werthein, con quien Caputo estaba enfrentado.
"Será una pieza clave en instrumentar la visión del Presidente de hacer a la Argentina grande otra vez ", pronosticó el por ahora asesor y tal vez futuro integrante del Gabinete.
Jue. 23.10.2025-16:58
"Futura condenada": Tolosa Paz cruzó a Bullrich por su respuesta a Cristina Kirchner
La diputada K le contestó este jueves a Patricia Bullrich tras el tuit cargado de ironía que la ministra de Seguridad le había dedicado a la expresidenta.
"¿De verdad creés que esta intentona de gobierno de la que formás parte tiene la altura moral para pedirle un esfuerzo a los argentinos?", cuestionó en su publicación Tolosa Paz , a tono con el mensaje original en el que la ministra le respondía a Cristina Kirchner una publicación en la que la expresidenta llamaba a votar por Fuerza Patria.
"Vos sos cómplice de los jefes de la banda de fugadores y sus amigos: Milei, Toto y Federico . Y te llamo futura condenada, porque además de la justicia, no hay duda de que te va a condenar la historia", añadió la diputada desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-16:43
Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: “Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena”
Patricia Bullrich , ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, salió a contestarle a Cristina Kirchner después de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo en las elecciones del domingo para "frenar a Milei".
" Señora Condenada , todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich a través de la red social X. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-16:34
El ministerio de Desregulación anunció que ya llevan eliminadas "más de 1300 normativas que entorpecían el progreso de los argentinos"
Desde el organismo conducido por Federico Sturzenegger emitieron un comunicado con una lista de las leyes, normas y decretos que fueron eliminados desde el inicio de la gestión. Según indicaron, "hasta el 30 de septiembre de 2025 se llevan emitidas 439 normas de desregulación que eliminan y/o modifican un total de 1.324 normativas anteriores y 9.694 artículos".
El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado destacó, entre otras, la eliminación de la antigua Ley de Alquileres, del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Impuesto PAIS .
Jue. 23.10.2025-16:21
El anuncio oficial de la Oficina del Presidente sobre la llegada de Quirno
Desde las redes oficiales de la Oficina del Presidente anunciaron el arribo de Pablo Quirno al ministerio de Relaciones Exteriores. El nuevo Canciller llega en reemplazo de Gerardo Werthein , quien este miércoles había presentado su renuncia, efectiva a partir del lunes.
Jue. 23.10.2025-16:37
Buenas tardes, soy Fernando Zeoli, y a partir de este momento te voy a contar todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Jue. 23.10.2025-15:18
Quirno se reúne con Werthein para comenzar la transición en la Cancillería: el acuerdo comercial con EE.UU en el centro de la escena
El flamante canciller Pablo Quirno se reunirá este viernes con su antecesor, Gerardo Werthein , para comenzar la transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo comercial con Estados Unidos será uno de los temas centrales.
Según confiaron a Clarín desde el Gobierno, Quirno y Werthein hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron.
La renuncia de Werthein apenas cuatro días antes de las elección incomodó a la Casa Rosada, que tenía decidido esperar al lunes para anunciar los cambios en el Gabinete y tuvo que adelantarse en la designación de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas que responde a Luis Caputo. Werthein dio un paso al costado después de haber quedado en el centro de la escena y las críticas de un sector del Gobierno que lo responsabilizó por las declaraciones de Donald Trump señalando que el apoyo financiero estaba sujeto al resultado de las elecciones.
De todas maneras, cerca del ahora exministro aseguraron que la transición será ordenada y el objetivo es que Quirno cuente con toda la información de los avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Werthein encabezó esas negociaciones y junto a él estuvieron el secretario de coordinación de producción, Pablo Lavigne, Luis María Kreckler y el embajador en Washington, Alec Oxenford. "El acuerdo está cerrado en un 98$, faltan dos o tres detalles y ya", agregaron desde el Ejecutivo.
Jue. 23.10.2025-14:42
Petri también celebró la designación de Quirno: "Su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción en el mundo"
El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la designación de Pablo Quirno como canciller y consideró que "su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción del país en el mundo".
Jue. 23.10.2025-14:19
El acuerdo comercial con EE.UU. se demora: la crisis política en Washington complica el cierre
El acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y Argentina en Washington, y cuyo cierre se había anunciado como “inminente”, está como hace días en la “recta final”, pero se demora en medio de fuertes debates internos en EE.UU. sobre la ayuda al país.
Además, la salida del canciller Gerardo Werthein, que venía piloteando las tratativas desde abril junto con otros funcionarios, agrega incertidumbre al panorama, aunque se mantiene en su puesto hasta el lunes y ya se sabe que será reemplazado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-13:58
"Me cuesta pensar una mejor elección", el elogio de Sturzenegger a Quirno tras su designación como canciller
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también destacó la designación de Quirno como canciller al sostener que le "cuesta pensar una mejor elección". "Tanto por sus cualidades personales, profesionales y éticas como por su compromiso con las ideas de la libertad", celebró Sturzenegger.
Jue. 23.10.2025-13:45
El mensaje de Martín Menem a Werthein tras su salida de Cancillería: "Su rol fue clave en el vínculo con EE.UU"
En el mismo mensaje con el que felicitó a Pablo Quirno, el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció a Gerardo Werthein tras su renuncia a la Cancillería. "Su rol fue clave en el fortalecimiento del vínculo con los Estados Unidos y en la consolidación de una política exterior seria, moderna y alineada con los intereses de la República", destacó Menem en X.
Jue. 23.10.2025-13:27
Werthein felicitó a Quirno tras su designación en Cancillería: "Seguirán trabajando con tu pasión y compromiso"
El día después de confirmar su renuncia a la Cancillería, Gerardo Werthein felicitó a su sucesor Pablo Quirno.
"Delicitaciones, @pabloquirno Hiciste una gran labor en la Secretaría de Finanzas y estoy seguro que, como Canciller, continuarás trabajando con tu pasión y compromiso en beneficio de todos los argentinos. Te deseo el mayor de los éxitos", escribió Werthein en X.
Jue. 23.10.2025-13:19
Quién es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería
Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años. Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:59
Francos también celebró la designación de Quirno como canciller: "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica"
El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se sumó a las felicitaciones a Pablo Quirno como nuevo canciller y consideró que su nombramiento "permitirá fortalecer el vínculo" entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Economía.
"Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica, promover vínculos internacionales y fortalecer el lugar de Argentina en el mundo, ampliando nuestras oportunidades de cara al futuro", destacó Francos.
Jue. 23.10.2025-12:47
"Un honor asumir esta nueva responsabilidad", el mensaje de Quirno tras ser designado canciller
Pablo Quirno fue designado este jueves como nuevo canciller tras la renuncia de Werthein y aseguró que "es un honor asumir esta nueva responsabilidad". El ahora exsecretario de Finanzas le agradeció a Milei y también a Luis Caputo.
Jue. 23.10.2025-12:41
“Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”: Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "cómodo con el dólar a $ 1.500" y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas "son más importantes que las de 2027" y advirtió: " Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política ".
Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: "Más que cómodo". Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:34
La reacción de Caputo por al designación de Quirno como nuevo canciller
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller en lugar de Gerardo Werthein y lo calificó como un "enorme profesional y persona".
"Extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas!! Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también!!", destacó Caputo, que hasta ahora fue jefe de Quirno en el equipo económico.
Jue. 23.10.2025-12:18
Cambios en el Gobierno: Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein
A tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. El lugar que dejó vacante en la Cancillería Gerardo Werthein será ocupado por Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:03
Cristina Kirchner contra Milei: "Es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional"
La expresidenta Cristina Kirchner grabó este jueves un mensaje con duras críticas a Milei y sostuvo que el suyo "es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" por sus vínculos con Estados Unidos".
Entre sus críticas al Gobierno y el llamado a votar por el peronismo, dijo que "Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo".
Jue. 23.10.2025-11:39
Quien fuera dos de Massa en Economía cruzó a Caputo: dijo que los cambios en el esquema cambiario los define EE.UU y que "se parece más a un vocero"
Gabriel Rubinstein, quien fuera dos de Sergio Massa en Economía, cruzó a Luis Caputo por haber afirmado que no habrá cambios en el esquema cambiario al señalar que las decisiones ahora las toma Estados Unidos.
"No puede decir otra cosa, excepto no decir nada (que sería seguramente mejor). El tema es que quien decide si habrá cambios o no, es Bessent", comentó Rubinstein en X sobre el posteo de Caputo, y apuntó: "Hoy Caputo se parece más a un vocero (un Adorni) que a un Ministro".
Jue. 23.10.2025-11:19
"¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", el mensaje de Grabois sobre la posible salida del ministro de Justicia
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó duras críticas al Gobierno por la inminente salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia. "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", se preguntó en un posteo en X.
Jue. 23.10.2025-10:41
"Seguimos demoliendo los curros del kirchnerismo", Sturzenegger destacó una nueva desregulación para la renovación de licencias
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva medida para simplicar las renovaciones de licencias de conducir profesionales y aseguró que siguen "demoliendo los curros del kirchnerismo".
Sturzenegger apuntó contra los supuestos acuerdos entre Néstor Kirchner y el dirigente camionero Hugo Moyano y, en clave electoral, señaló que el domingo se vota "entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente @JMilei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K)".
Jue. 23.10.2025-10:11
El gobierno de Trump negocia cuadruplicar la importación de carne vacuna argentina
Tras la manifiesta preocupación de Estados Unidos por la fiebre aftosa que amenaza la producción de carne vacuna argentina, el gobierno de Donald Trump analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-09:42
"No se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles", la frase de Bullrich cuando le consultaron sobre su salida del Gabinete para ir al Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a dejar en evidencia este jueves que la decisión de dejar esa cartera para ocupar una banca en el Senado no es algo que ella hubiera elegido.
En una entrevista con LN+ le consultaron por el tema y apuntó: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles, no se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en Diputados, porque es donde más problemas hemos tenido, necesitamos jueces".
Jue. 23.10.2025-09:27
Kicillof opinó de la relación de Trump con Milei: "Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras"
Axel Kicillof se refirió al presidente estadounidense Donald Trump como el jefe de campaña de Javier Milei y dijo que "parece estar programado por el enemigo", en referencia a las declaraciones del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina y la situación del país.
"Le dice todo lo que no le debería decir. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras", sostuvo Kicillof en declaraciones a El Destape. Se refiere el gobernador bonaerense a las declaraciones en las que Trump advierte que la ayuda de su país está sujeta al resultados de las elecciones y a las últimas en las que considerá que Argentina "está muriendo".
Jue. 23.10.2025-09:15
"Ni sabemos cuáles son las condiciones", Kicillof criticó el acuerdo con Estados Unidos y la intervención del Tesoro para contener el dólar
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado para contener el dólar al advertir que ninguno de los actores que participan son sociedades de beneficencia.
"Ni sabemos cuáles son las condiciones. Yo digo, ni el City, ni JP Morgan ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficiencia, aunque les encante Milei, y cuando ponen depués sacan, y sacan más de lo que pusieron. Lo hacen por conveniencia y es lo que dice Trump, 'no estoy beneficiando a Argentina, estoy beneficiando a Estados Unidos'", sostuvo el mandatario provincial en una entrevista con El Destape.
Jue. 23.10.2025-08:54
Carne, swap, aranceles: Argentina y Milei se metieron en la discusión diaria del “círculo rojo” en Estados Unidos
El senador por Dakota del Sur, Mike Rounds, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto con un grupo de colegas republicanos, habían sido convocados el martes a la mansión de la Avenida Pennsylvania a una cita clave para intentar destrabar el cierre del Gobierno estadounidense que ya lleva más de 20 días y que ha colocado a cientos de miles de empleados públicos en licencia sin goce de sueldo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:39
En tres meses, el Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$ 5.000 millones para contener el dólar
Los intentos por mantener el dólar dentro de las bandas no fueron gratuitos para el Gobierno ni tampoco para Estados Unidos. Por las fuertes tensiones cambiarias, el equipo económico de Luis Caputo vendió desde agosto US$ 3.400 millones y el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent, otros US$ 1.800 millones en las últimas semanas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:20
Mientras ya piensa en el nuevo Gabinete, Milei cierra la campaña en Rosario
A solo tres días de las elecciones y mientras trabaja en la conformación del nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei viaja este jueves a Rosario para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo.
El Presidente encabezará un acto en Parque España. La militancia libertaria fue convocada a las 18.30. Se prevé que subirán al escenario con el Presidente candidatos como Patricia Bullrich y Diego Santilli -ambos cabeza de listas de Capital y Provincia, respectivamente- el entrerriano Joaquín Benegas Lynch, el cordobés Gonzalo Roca y la correntina Virginia Gallardo, entre otros.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS)pasaporte green card DHS. Foto: Shutterstock
La cuenta regresiva llegó para miles de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) lanzó una advertencia crucial: las protecciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) concedidas en 2021 vencen de manera definitiva el 7 de noviembre de 2025 , a las 11:59 de la noche.
Esta fecha marca el fin de la protección contra la deportación y la pérdida del permiso de trabajo para cerca de 250.000 ciudadanos del país caribeño que se ampararon bajo esa designación. La medida, que deja a miles de familias en una incertidumbre extrema, es consecuencia directa de un fallo emitido por la Corte Suprema, según informó Univision .
El quiebre legal ocurrió el pasado 3 de octubre, cuando el máximo tribunal de justicia emitió una sentencia sin firmar ni razonamiento. Con esa decisión, la Corte Suprema otorgó luz verde al gobierno para proceder con la cancelación de las designaciones de TPS de Venezuela , tanto la de 2021 como la de 2023.
Miles de venezolanos podrían ser deportados con el fin del TPS en noviembre. Foto: Xinhua/Marcos Salgado.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que el impacto total alcanza a unas 600.000 personas. El grupo de 2023, que sumó cerca de 350.000 beneficiarios, vio terminar sus protecciones en abril de este año. La preocupación es mayúscula, pues a partir del vencimiento, los afectados quedan sujetos a detención y a ser colocados en proceso de deportación , especialmente si mantienen un caso migratorio pendiente, como una solicitud de asilo, según informó Univision .
USCIS publicó una nota en su portal oficial donde indica que Venezuela "ya no cumple con las condiciones para su designación" y que la cancelación es un requerimiento que no contradice el interés nacional. La única excepción aplica a un grupo minoritario de venezolanos con TPS de 2021 que recibió una tarjeta de autorización de empleo con fecha de caducidad al 2 de octubre de 2026 , siempre que haya sido emitida en o antes del 5 de febrero de 2025.
La decisión de la Corte Suprema desencadenó una fuerte controversia en el ámbito judicial, al manifestar los tres jueces liberales ( Sonia Sotomayor, Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan ) su desacuerdo con el criterio respaldado por la mayoría conservadora.
Según informó Univision, la jueza Jackson escribió una crítica dura contra sus colegas, calificando la decisión como un "grave abuso" del procedimiento de urgencia. Acusó a la mayoría de utilizar su poder para " permitir a este gobierno trastornar tantas vidas como sea posible, tan rápidamente como sea posible ". Jackson recordó que la ley exige que la protección dure al menos hasta octubre de 2026.
La medida podría afectar a unas 600 mil personas que se quedarán sin protección y sin permiso de trabajo. Foto: El Salvador Government/Handout via REUTERS.
Con el inminente plazo del 7 de noviembre, la comunidad venezolana residente en Estados Unidos enfrenta un panorama desolador, ante la amenaza de perder sus permisos laborales y su amparo legal en apenas unas semanas.
La sede de Telefe, en Martínez, provincia de Buenos Aires.
Gustavo Scaglione ya es el nuevo dueño del canal Telefe, junto a José Luis Manzano . La venta, anticipada por Clarín , se formalizó este jueves con la firma de los contratos de transferencia de la emisora de aire, principal activo del grupo multinacional Paramount Skydance que inició a principios de año un proceso de desinversión local para desprenderse de sus medios.
La oferta, por unos 95 millones de dólares , había sido presentada por el empresario rosarino -de fuerte presencia en medios del interior del país- asociado a Manzano, con quien a su vez comparte inversiones en el Grupo América, y otros fondos de inversión.
El proceso de compra de Telefe, uno de los líderes de audiencia, arrancó a principios de año y se definió este mes, cuando quedaron en el camino otros grupos nacionales como los Werthein, Alpha Media, el exdirectivo del canal Tomás Yankelevich y el productor Martín Kweller, y Corporación América, de Eduardo Eurnekian.
De hecho, Scaglione ya le había comprado al grupo controlante de Telefe las emisoras de televisión en Bahía Blanca, Salta y Tucumán. "Vamos a trabajar muy fuerte para levantar a la industria audiovisual ", dijo el empresario este jueves por la tarde, en un brindis en la sede central de Telefe, en Martínez, tras la formalización de la venta.
El empresario rosarino posee además los diarios Uno y La Capital, las radios LT8, Victoria y FM Vida y canales en Santa Fe, Córdoba y Río Negro. Además, tiene el 40% del diario Ámbito Financiero y el 38% de la productora La Corte .
A fines del año pasado, Scaglione compró el 10% de Grupo América (donde es socio de Manzano, Daniel Vila y Claudio Belocopitt), la empresa dueña de los canales América TV y A24, radio La Red y el diario El Cronista, entre otros.
Gustavo Scaglione y José Luis Manzano, nuevos dueños de Telefe.
La negociación se definió cuando Scaglione y Manzano lograron hacer una mejor oferta que Alpha Media , el otro grupo ofertante que quedaba en la recta final del proceso de venta.
Ante la inminencia definición, hace dos semanas había renunciado el director artístico Guillermo Pendino , aunque seguirá en un cargo similar, con injerencia también en Chilevisión -otra empresa de Paramount en venta- como vicepresidente de Contenidos y Programación.
Telefe posee los canales de aire 11 de Buenos Aires, 8 de Córdoba, 5 de Rosario y 13 de Santa Fe, con trece canales afiliados en el resto del país y otros tres en Uruguay. Además, produce unas 5.000 horas de contenido audiovisual propio por año y es la dueña de la señal de contenido Telefe Internacional, que se distribuye en 17 países .
En agosto pasado, se había aprobado en Estados Unidos la compra de Paramount por parte de Skydance. La compañía a nivel global encaró entonces una fuerte reestructuración, para lograr un ahorro de costos estimado en US$ 2.000 millones. Entre otras desinversiones, decidió el cierre del canal MTV y la puesta en venta, en Sudamérica, de canales como Telefe y Chilevisión.
Esas señales habían sido adquiridas por Paramount con la unidad de negocios Viacom, un nombre que entró en desuso con la fusión. Por Telefe habían pagado US$ 345 millones en 2016.
El proceso de venta de Telefe arrancó a principios de año, con el ingreso de la consultora Quantum Finanzas, de Daniel Marx, ex secretario de Finanzas del gobierno de Carlos Menem y actual presidente de Edenor, la distribuidora eléctrica de Vila y Manzano.
Manzano fue diputado nacional desde la recuperación de la democracia y jefe del bloque peronista hasta 1991, cuando asumió como ministro del Interior en la gestión de Menem. Luego abandonó la actividad política y se desarrolló como empresario en sectores de las comunicaciones, construcción, vitivinícola, energía y petróleo.
La empresa Telefe se creó a fines de 1989, cuando se decidió privatizar el Canal 11 de Buenos Aires, cuyo concurso ganó Televisión Federal (Telefe), un grupo conformado entonces por Televisoras Provinciales, Editorial Atlántida, Avelino Porto, Luis Zanón y la familia Soldati. Pero ese grupo luego se fue modificando, con cambios de accionistas.
Uno de esos socios, Editorial Atlántida, se unió luego con el Citicorp Equity Investments (CEI) y Telefónica de España para crear Atlántida Comunicaciones y comprar doce canales de televisión, incluyendo Telefe, entre 1998 y 1999, con el objetivo de apoyar el proyecto reelectoral de Menem.
Al año siguiente, sin correlato político, ese grupo se disolvió y el grupo español Telefónica se quedó con Telefe y otros ocho canales de aire en todo el país. Esas transferencias tuvieron múltiples complicaciones legales y recién fueron aprobadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), en diciembre de 2014.
Poco después, en noviembre de 2016, Telefónica vendió sus canales a Viacom (que luego sería Paramount) en US$ 345 millones, en lo que fue una de las mayores inversiones extranjeras que se produjeron durante el gobierno de Mauricio Macri.
Ahora, a días de las elecciones, se formalizó la nueva venta, que implica la vuelta de Telefe a manos de empresarios argentinos.
DS
En medio de renuncias en el Gabinete, Javier Milei encabezó este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario . El Presidente brindó un discurso rodeado de candidatos, ministros y militantes en Parque España, de esa ciudad santafesina. "Pese al Congreso destituyente, que atacó el programa de gobierno, llegamos de pie a las elecciones y a partir del domingo va a cambiar de cero la Argentina ", sostuvo. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-22:59
Milei designó a Pablo Quirno en Cancillería pero sigue la tensión interna por el resto de los cambios de gabinete
A tres días de una votación clave, Javier Milei empezó a darle forma, obligado por la confirmación que hizo saber de su renuncia Gerardo Werthein , al nuevo gabinete que había adelantado anunciaría post elecciones. Pablo Quirno , actual secretario de Finanzas y hombre de confianza de "Toto" Caputo en Economía, será el el nuevo canciller.
La designación del economista llegó luego que el saliente ministro de Relaciones Exteriores confirmara su renuncia, que se hará efectiva el lunes, por su malestar por el avance de Santiago Caputo en el gabinete . Pese al comunicado de Oficina del Presidente confirmando su salida, no cayó bien que el empresario se anticipara al primer mandatario a cuatro días de las elecciones. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-22:37
Martín Menem: "Estamos recuperando la esperanza, el orden y el rumbo que el país había perdido"
El presidente de la Cámara de Diputados elogió el rumbo del Gobierno y sostuvo que "el camino que iniciaron Javier y Karina Milei no fue fácil, pero está transformando profundamente la Argentina".
"Con esfuerzo y responsabilidad estamos recuperando la esperanza, el orden y el rumbo que el país había perdido", añadió el libertario desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-22:23
Las palabras de Francos tras el acto de Milei
El jefe de Gabinete hizo una publicación en su cuenta de X este jueves en la que expresó que "tras años de decadencia, la Argentina retomó el rumbo del progreso, la prosperidad, el orden y la libertad, bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei".
"Este es el camino, el próximo domingo tenemos la oportunidad de consolidarlo y profundizar este proceso de transformación histórica en todo el país", añadió Francos.
Jue. 23.10.2025-22:06
Sandra Pettovello agradeció las palabras de Javier Milei
Durante el acto de este jueves, el Presidente había mencionado a la ministra de Capital Humano como una de las artífices de la baja en los niveles de pobreza e indigencia. Tras esas palabras, Pettovello le respondió en X con un agradecimiento y expresó: "¡Viva la libertad, viva la Argentina!"
Jue. 23.10.2025-21:53
Tras el acto, Milei compartió un video de su llegada al escenario
Luego de su presentación en el Parque España, el Presidente compartió un corto mensaje en redes con el slogan de campaña de su partido. Junto a él, agregó un video en el que se ven fragmentos del recorrido que hizo entre la militancia para llegar al escenario.
Jue. 23.10.2025-21:37
El momento en que Milei ondeó la bandera de las Fuerzas del Cielo
Desde la agrupación que responde a Santiago Caputo mostraron en redes el momento en que, tras en que, tras entrar al predio y mientras atravesaba la multitud, Javier Milei se acercó a un militante para pedirle su bandera de Las Fuerzas del Cielo, la que ondeó por unos instantes antes de seguir camino hacia el escenario.
Jue. 23.10.2025-21:26
"Estamos a mitad de camino", el mensaje de LLA tras el acto, con foto de Javier y Karina Milei
Desde el partido libertario compartieron una foto en la que se ve al Presidente y a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, frente a la multitud que acudió al acto en el Parque España en Rosario.
Junto a la imagen, desde el partido libertario agregaron un mensaje: “Estamos a mitad de camino, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. Por eso les pido que no aflojen, porque La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Jue. 23.10.2025-21:16
AHORA Terminó el discurso de Milei en Rosario
Jue. 23.10.2025-21:15
Milei insiste: "Necesito que nos elijan y nos sigan acompañando"
Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario.
Como en sus otras apariciones de campaña, el Presidente redobló el pedido de votos de La Libertad Avanza. "A pesar de tener el mejor gabinete de toda la historia y leones en el Congreso, no podemos solos. Necesito que ustedes nos elijan y nos sigan acompañando en las urnas", dijo Milei.
"Si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes", insistió. Y pidió profundizar el trabajo de militancia.
Jue. 23.10.2025-21:12
"¿Quién mató a Nisman?", la pregunta del público y la respuesta de Milei
"De la mano de La Libertad Avanza y sus aliados, hay esperanza. La Argentina tiene futuro. Vamos a hacer grande a la Argentina nuevamente", dijo el Presidente. Hizo una pausa. Desde abajo llegó un grito. "¿Quién mató a Nisman?", se escuchó.
Milei miró hacia abajo y contestó: "Lo va a resolver la Justicia. Pero hay gente que está complicada con eso".
Jue. 23.10.2025-21:08
Milei apuntó contra una candidata de Fuerza Patria
"Este domingo se postula una usurpadora de tierras", dijo el Presidente, en referencia a Caren Tepp, concejala de Rosario y candidata a diputada nacional por Santa Fe.
Fue justo en un pasaje en el que lanzó una catarata de cuestionamientos al "comunismo" y aprovechó para abrazar a Agustín Pellegrini, el principal postulante de La Libertad Avanza en esa provincia.
Jue. 23.10.2025-21:05
"Un médico allá", el comentario alfonsinista de Milei
El Presidente interrumpió su discurso para pedir atención médica en un sector del público. "En el estandarte de allá", señaló desde el escenario. Intentó seguir hablando, pero tuvo que frenar otra vez para reiterar el pedido de un médico, en un paralelismo con su odiado Raúl Alfonsín.
Jue. 23.10.2025-21:04
"Libertad o comunismo castrochavista": la arenga electoral del Presidente
"O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castrochavista",siguió Milei.
"No aflojen, no nos quedemos a mitad de camino, por eso la elección de este domingo es tan importante", siguió.
Jue. 23.10.2025-21:02
Milei, contra Cristina Kirchner: "La reina de la tobillera"
"Nos quieren comparar con uan vara suiza, no nos molesta, pero íbamos camino a ser Venezuela. La condenada, la reina de la tobillera...", arremetió el Presidente, que despertó insultos contra la exvice. Apuntó a acuerdos firmados con "la narcodictadura de Venezuela" y el reconocimiento de honor a Maduro con el nombre de San Martín.
Jue. 23.10.2025-20:58
"Este domingo defendamos todo el camino recorrido", pidió Milei
Cierre de campaña de Milei a orillas del Paraná. Foto Sebastian Granata
"Además, hay que entender que siempre es difícil ir por el camino correcto. Si no, otros lo hubieran hecho en estos cien años. Pero lo hicimos nosotros", afirmó el jefe de Estado.
"Por eso la casta, el statu quo, se resiste. Pero de nuestro lado están los argentinos de bien y les vamos a ganar en las urnas", añadió. Culmina ese pasaje sumándose a los cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón".
Jue. 23.10.2025-20:55
Ovación para Bullrich y Petri
Fue cuando Milei destacó el final de los piquetes y la lucha contra el narco en Santa Fe. "Hasta que vino Bullrich con el plan Bandera", subrayó el Presidente, que extendió su valoración a Luis Petri, el otro ministro que es candidato. Fuera de agenda electoral, hubo elogios al "Coloso Sturzenegger", que "metió 10 mil reformas estructurales en 20 meses".
Jue. 23.10.2025-20:53
"A mitad del año que viene la inflación habrá sido un mal recuerdo"
Otra vez, Milei prometió que la inflación será cero. Y lanzó un pedido electoral. "Les pido que el domingo nos sigan acompañando", dijo el Presidente.
Jue. 23.10.2025-20:50
La ovación a Toto Caputo
"Todos estos que se llenan la boca de palabras y con propuestas, lo han intentado en 20 años y fracasaron", dijo Milei. "Cuando nosotros llegamos al poder la inflación iba al 1,5% diario, hubiéramos llegado a una inflación de entre 17 y 20 mil por ciento".
Cantan por Luis Caputo. "Perdón pero en mi vida vi que ovacionaran a un ministro de Economía... ¡Gracias, Toto, carajo!", gritó Milei. Caputo estaba abajo, en primera línea. También hubo agradecimiento a Pablo Quirno ("Secretario de Finanzas, hoy Canciller") y Santiago Bausili por "sanear el déficit del Banco Central".
Jue. 23.10.2025-20:47
Milei habló de un "Congreso destituyente" y prometió "cambiar de cero" desde el domingo
Dijo que a partir de febrero la oposición comenzó con maniobras de desestabilización económica y política. "Pese al congreso destituyente, que atacó el programa de gobierno, llegamos de pie a las elecciones y a partir del domingo va a cambiar de cero la Argentina", sostuvo el Presidente. Desde abaja se levanta el cántico de "La casta tiene miedo".
"Por eso es tan importante ir a votar el domingo, para cambiarle la cara al Congreso y avanzar con las reformas que la Argentina necesita", añadió. Quiere un Congreso "más sólido" para ir contra el narcotráfico, el delito y para avanzar en la estabilización macro.
Jue. 23.10.2025-20:44
Milei recordó su discurso de espaldas al Congreso
"Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí que aunque fuera dura iba a enfrentar los problemas de raíz. Por eso lo hice de espaldas al Congreso. Había que dar un cambio de 180 grados y eso fue lo que hicimos", dijo Milei sobre el día de su asunción, un gesto controvertido.
Jue. 23.10.2025-20:41
El gesto con Patricia Bullrich
Javier Milei junto a Patricia Bullrich durante el acto de este jueves.
Tras destacar la lucha contra la inseguridad, desde abajo empezaron a corear el nombre de la ministra de Seguridad. Fue después de los insultos contra Zaffaroni. Milei detuvo su discurso, la miró y le tendió una mano.
Jue. 23.10.2025-20:40
Milei, contra "los gobiernos de los últimos 40 años"
"Somos el primer gobierno liberal libertario de toda la historia del mundo", enfatizó el Presidente. Siguió: "Por primera vez en el último siglo la Argentina está recorriendo un camino distinto, el de las ideas de la libertad".
"Atacamos de raíz a los problemas que hundieron a la Argentina en un 60 por ciento de pobreza", puntualizó Milei, que señaló a los gobiernos de los "últimos 40 años" por la inflación y la inseguridad. "Problemas que parecían eternos".
Jue. 23.10.2025-20:36
Milei, Belgrano y Salamanca
Milei destaca que el acto sea donde Belgrano creó la bandera. "El general Belgrano había estudiado en la Universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo", exclamó.
Jue. 23.10.2025-20:33
Milei pide a los gritos "que venga Tronco"
Eufórico, el Presidente mira a un costado del escenario y agita los brazos. Quiere que suba Sergio Figliuolo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Tronco, panelista de streaming, corresponde y se abrazan.
Jue. 23.10.2025-20:31
Subió Milei: ahora se abraza con los candidatos
El Presidente logró llegar al escenario. Tras saludar a los postulantes de La Libertad Avanza, se fundió en un estrecho abrazo con su hermana Karina. Agita los brazos, corea "Panic show" y arenga a sus seguidores.
Jue. 23.10.2025-20:20
Se demora la subida de Milei al escenario
Milei ingresa al acto de cierre de campaña de LLA en Rosario, Santa Fe.
El Presidente saluda a los militantes mientras custodios le abren paso entre la gente. Tiene que bajar unas escalinatas para atravesar un pasillo y ponerse frente a los militantes.
Jue. 23.10.2025-20:17
AHORA Javier Milei ya bajó de la camioneta y camina rumbo al escenario
Jue. 23.10.2025-20:16
Aplausos para Karina Milei, que sube al escenario
Karina Milei durante el acto de LLA en Rosario. Foto Sebastián Granata
Tras el breve discurso de Agustín Pellegrini, candidato local, Adorni presentó a Karina Milei. "La presidente de La LIbertad Avanza, quien es y seguirá siendo el corazón de todo esto. Con ustedes, el Jefe, Karina Milei".
Jue. 23.10.2025-20:11
Manuel Adorni, maestro de ceremonias, presenta a los candidatos
Adorni con los candidatos de LLA en Rosario
El vocero presidencial hizo subir a un candidato por provincia. Están Diego Santilli (provincia de Buenos Aires), Patricia Bullrich (Ciudad), Luis Petri (Mendoza), Agustín Pellegrini (Santa Fe) y Virginia Gallardo (Corrientes). De Pellegrini destacó su edad: 25 años.
"Es el más joven de los candidatos de La Libertad Avanza. Que sirva de ejemplo de que los jóvenes tienen que volver a ser protagonistas", remarcó Adorni.
Jue. 23.10.2025-20:08
Manuel Adorni calienta el escenario para Milei: "No es una elección más"
"Estamos frente a un real cambio de época. Llegó el momento de decidir si profundizamos el rumbo o si volvemos para atrás. Si volvemos al decadente pasado que nos acompañó hasta el 9 de diciembre de 2023", dijo el vocero presidencial, legislador porteño electo, en el atril del Parque España.
Jue. 23.10.2025-19:59
Es inminente la llegada de Javier Milei a Parque España
La comitiva presidencial, rodeada de personal de Casa Militar, llega a las inmediaciones del lugar donde el jefe de Estado encabezará el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario.
Jue. 23.10.2025-19:53
Qué dijo Lilia Lemoine
Jue. 23.10.2025-19:49
Lilia Lemoine llegó al acto usando un mameluco de YPF
Lilia Lemoine fue al acto con el mameluco de YPF
La diputada libertaria acudió a la convocatoria en Rosario vistiendo un mameluco de la petrolera argentina en apoyo a Javier Milei, quien había popularizado esas prendas en abril, cuando reveló que las usa cuando trabaja desde Olivos.
"Vengo así para apoyar a YPF, empresa nacional. Están buenísimos estos mamelucos", dijo Lemoine en A24 .
Jue. 23.10.2025-19:21
Desde la contramarcha, Carla Deiana llamó a "salir a luchar para derrotar a Milei"
La dirigente del Partido Obrero llamó este jueves a marchar en contra del presidente Javier Milei para derrotarlo "a través de la huelga general". Lo hizo desde la marcha que varios sectores de la oposición organizaron en las cercanías del Parque España, en el que en minutos se presentará el mandatario para el acto de cierre de campaña.
Deiana cuestionó además la organización del evento, y sostuvo que "Milei ha hecho un acto blindado por la Gendarmería que no custodia los puertos privatizados que son un colador de la droga".
la vez, cargó contra la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, al afirmar que "Caren Tepp llamó a desmovilizar, diciendo que esto se resolvía en la urnas, cuando sabemos muy bien que lo que hemos conquistado, la Ley de Discapacidad, de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica, ha sido con la movilización del conjunto de las familias y de los trabajadores".
Jue. 23.10.2025-19:14
Jue. 23.10.2025-18:59
"El gordo vigila", el sugestivo mensaje de Las fuerzas del Cielo
La agrupación que responde a Santiago Caputo exhibió en el acto una bandera con la imagen de Sylvester Stallone en la película Cobra -foto de perfil del "Gordo Dan" en redes- junto a la frase "El gordo vigila".
El influencer había sido uno de los referentes libertarios que más críticos fueron sobre algunos funcionarios y candidatos del espacio, entre ellos Gerardo Werthein , quien renunció este miércoles.
Jue. 23.10.2025-18:49
En la previa del acto, Agustín Romo arengó a la militancia
Desde Las Fuerzas del Cielo compartieron un video en el que se ve al jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense arengando, mientras desde las escalinatas del predio la militancia entona cánticos de "saquen la pingüino del cajón".
Jue. 23.10.2025-18:39
Así está el Parque España a minutos del inicio del acto de Javier Milei
El diputado Santiago Santurio mostró imágenes en las que se ve la gran afluencia de militancia libertaria en el predio en el que se presentará el Presidente en el marco del cierre de la campaña.
Jue. 23.10.2025-18:27
Patricia Bullrich se reunió con el Comando Unificado para coordinar la seguridad del acto
Desde el ministerio de Seguridad informaron que la ministra "se encuentra en el Comando Unificado de Rosario", desde donde "se desplegarán tareas de seguridad en el marco de las actividades previstas para el día de hoy".
Jue. 23.10.2025-18:17
En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llegó a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo
Javier Milei llegó esta tarde a Rosario para ponerle el broche a una campaña demasiado larga y accidentada para el Gobierno , a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. Completa así la última posta de una carrera electoral se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-17:51
Así fue la llegada de Milei al hotel en Rosario
El Presidente llegó al centro de Rosario cerca de las 17.30. Los militantes libertarios lo recibieron con cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón". Él saludo a sus seguidores e ingresó al hotel. Lo acompañaban Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos . En el lugar había bengalas y banderas, entre ellas una con la inscripción "Santa Fe es de Milei"
Jue. 23.10.2025-17:46
Pablo Quirno ya está en Rosario para el acto de Javier Milei
Felipe Núñez, asesor de gabinete del ministerio de Economía, compartió una foto en la que se lo ve junto al flamante canciller en la previa del acto del Presidente. "Cómo te vamos a extrañar en Finanzas, Pablito", escribió Núñez junto a su posteo en referencia al nuevo puesto de Quirno.
Jue. 23.10.2025-17:42
El Gordo Dan mostró la llegada de "la caballería" al acto de Milei
El influencer libertario compartió imágenes de la previa del acto de Javier Milei en Rosario. En uno de los videos que difundió a través de sus redes se puede ver a tres personas con remeras de "las Fuerzas del Cielo", la agrupación juvenil que responde a Santiago Caputo , llegando al predio montados a caballo.
Jue. 23.10.2025-17:31
Puesto de Prefectura, hotel y Parque España: el itinerario de Milei en Rosario
El lugar donde será el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, con Javier Milei, en Rosario.
El Presidente viajó en helicóptero y ya aterrizó en Prefectura. Desde ahí se trasladará al hotel Ross Tower, de Catamarca y Mitre. Cerca de las 19 la comitiva saldrá rumbo al parque España , del que lo separan unos 300 metros.
Además de Milei estará presente Agustín Pellegrini , primer candidato a diputado por Santa Fe, pero también se espera que asistan las cabezas de lista de otras provincias, referentes libertarios y funcionarios nacionales.
Jue. 23.10.2025-17:22
Sturzenegger sostuvo que la derogación de los decretos delegados "le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se hizo eco de las palabras que había pronunciado más temprano Maximiliano Fariña , secretario de su cartera, quien había sostenido que la decisión del Congreso de derogar "diferentes decretos delegados", implicó la pérdida de un ahorro de "casi 700 millones de dólares que se iban a poder destinar a otro tipo de actividades".
"La derogación de los decretos delegados que impulsaron los K y acompañaron los del medio le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales que tendremos que seguir pagando", expresó Sturzenegger esta tarde desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-17:18
La preocupación del intendente de Rosario antes del acto de cierre de campaña de Milei
Pablo Javkin se refirió a la posibilidad de enfrentamientos en la ciudad donde el presidente encabezará esta tarde el acto de La Libertad Avanza. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires . Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia ”, indicó Javkin.
Calificó de "injusto" dedicar "recursos policiales que, en lugar de cuidar a los rosarinos, se pongan a evitar que se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá ”.
Jue. 23.10.2025-17:12
La reacción de Santiago Caputo al nombramiento de Quirno
Desde una cuenta personal de X que reactivó en campaña, el asesor presidencial aprobó la designación del ex secretario de Finanzas como sucesor de Gerardo Werthein, con quien Caputo estaba enfrentado.
"Será una pieza clave en instrumentar la visión del Presidente de hacer a la Argentina grande otra vez ", pronosticó el por ahora asesor y tal vez futuro integrante del Gabinete.
Jue. 23.10.2025-16:58
"Futura condenada": Tolosa Paz cruzó a Bullrich por su respuesta a Cristina Kirchner
La diputada K le contestó este jueves a Patricia Bullrich tras el tuit cargado de ironía que la ministra de Seguridad le había dedicado a la expresidenta.
"¿De verdad creés que esta intentona de gobierno de la que formás parte tiene la altura moral para pedirle un esfuerzo a los argentinos?", cuestionó en su publicación Tolosa Paz , a tono con el mensaje original en el que la ministra le respondía a Cristina Kirchner una publicación en la que la expresidenta llamaba a votar por Fuerza Patria.
"Vos sos cómplice de los jefes de la banda de fugadores y sus amigos: Milei, Toto y Federico . Y te llamo futura condenada, porque además de la justicia, no hay duda de que te va a condenar la historia", añadió la diputada desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-16:43
Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: “Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena”
Patricia Bullrich , ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, salió a contestarle a Cristina Kirchner después de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo en las elecciones del domingo para "frenar a Milei".
" Señora Condenada , todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich a través de la red social X. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-16:34
El ministerio de Desregulación anunció que ya llevan eliminadas "más de 1300 normativas que entorpecían el progreso de los argentinos"
Desde el organismo conducido por Federico Sturzenegger emitieron un comunicado con una lista de las leyes, normas y decretos que fueron eliminados desde el inicio de la gestión. Según indicaron, "hasta el 30 de septiembre de 2025 se llevan emitidas 439 normas de desregulación que eliminan y/o modifican un total de 1.324 normativas anteriores y 9.694 artículos".
El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado destacó, entre otras, la eliminación de la antigua Ley de Alquileres, del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Impuesto PAIS .
Jue. 23.10.2025-16:21
El anuncio oficial de la Oficina del Presidente sobre la llegada de Quirno
Desde las redes oficiales de la Oficina del Presidente anunciaron el arribo de Pablo Quirno al ministerio de Relaciones Exteriores. El nuevo Canciller llega en reemplazo de Gerardo Werthein , quien este miércoles había presentado su renuncia, efectiva a partir del lunes.
Jue. 23.10.2025-16:37
Buenas tardes, soy Fernando Zeoli, y a partir de este momento te voy a contar todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Jue. 23.10.2025-15:18
Quirno se reúne con Werthein para comenzar la transición en la Cancillería: el acuerdo comercial con EE.UU en el centro de la escena
El flamante canciller Pablo Quirno se reunirá este viernes con su antecesor, Gerardo Werthein , para comenzar la transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo comercial con Estados Unidos será uno de los temas centrales.
Según confiaron a Clarín desde el Gobierno, Quirno y Werthein hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron.
La renuncia de Werthein apenas cuatro días antes de las elección incomodó a la Casa Rosada, que tenía decidido esperar al lunes para anunciar los cambios en el Gabinete y tuvo que adelantarse en la designación de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas que responde a Luis Caputo. Werthein dio un paso al costado después de haber quedado en el centro de la escena y las críticas de un sector del Gobierno que lo responsabilizó por las declaraciones de Donald Trump señalando que el apoyo financiero estaba sujeto al resultado de las elecciones.
De todas maneras, cerca del ahora exministro aseguraron que la transición será ordenada y el objetivo es que Quirno cuente con toda la información de los avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Werthein encabezó esas negociaciones y junto a él estuvieron el secretario de coordinación de producción, Pablo Lavigne, Luis María Kreckler y el embajador en Washington, Alec Oxenford. "El acuerdo está cerrado en un 98$, faltan dos o tres detalles y ya", agregaron desde el Ejecutivo.
Jue. 23.10.2025-14:42
Petri también celebró la designación de Quirno: "Su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción en el mundo"
El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la designación de Pablo Quirno como canciller y consideró que "su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción del país en el mundo".
Jue. 23.10.2025-14:19
El acuerdo comercial con EE.UU. se demora: la crisis política en Washington complica el cierre
El acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y Argentina en Washington, y cuyo cierre se había anunciado como “inminente”, está como hace días en la “recta final”, pero se demora en medio de fuertes debates internos en EE.UU. sobre la ayuda al país.
Además, la salida del canciller Gerardo Werthein, que venía piloteando las tratativas desde abril junto con otros funcionarios, agrega incertidumbre al panorama, aunque se mantiene en su puesto hasta el lunes y ya se sabe que será reemplazado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-13:58
"Me cuesta pensar una mejor elección", el elogio de Sturzenegger a Quirno tras su designación como canciller
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también destacó la designación de Quirno como canciller al sostener que le "cuesta pensar una mejor elección". "Tanto por sus cualidades personales, profesionales y éticas como por su compromiso con las ideas de la libertad", celebró Sturzenegger.
Jue. 23.10.2025-13:45
El mensaje de Martín Menem a Werthein tras su salida de Cancillería: "Su rol fue clave en el vínculo con EE.UU"
En el mismo mensaje con el que felicitó a Pablo Quirno, el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció a Gerardo Werthein tras su renuncia a la Cancillería. "Su rol fue clave en el fortalecimiento del vínculo con los Estados Unidos y en la consolidación de una política exterior seria, moderna y alineada con los intereses de la República", destacó Menem en X.
Jue. 23.10.2025-13:27
Werthein felicitó a Quirno tras su designación en Cancillería: "Seguirán trabajando con tu pasión y compromiso"
El día después de confirmar su renuncia a la Cancillería, Gerardo Werthein felicitó a su sucesor Pablo Quirno.
"Delicitaciones, @pabloquirno Hiciste una gran labor en la Secretaría de Finanzas y estoy seguro que, como Canciller, continuarás trabajando con tu pasión y compromiso en beneficio de todos los argentinos. Te deseo el mayor de los éxitos", escribió Werthein en X.
Jue. 23.10.2025-13:19
Quién es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería
Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años. Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:59
Francos también celebró la designación de Quirno como canciller: "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica"
El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se sumó a las felicitaciones a Pablo Quirno como nuevo canciller y consideró que su nombramiento "permitirá fortalecer el vínculo" entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Economía.
"Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica, promover vínculos internacionales y fortalecer el lugar de Argentina en el mundo, ampliando nuestras oportunidades de cara al futuro", destacó Francos.
Jue. 23.10.2025-12:47
"Un honor asumir esta nueva responsabilidad", el mensaje de Quirno tras ser designado canciller
Pablo Quirno fue designado este jueves como nuevo canciller tras la renuncia de Werthein y aseguró que "es un honor asumir esta nueva responsabilidad". El ahora exsecretario de Finanzas le agradeció a Milei y también a Luis Caputo.
Jue. 23.10.2025-12:41
“Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”: Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "cómodo con el dólar a $ 1.500" y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas "son más importantes que las de 2027" y advirtió: " Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política ".
Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: "Más que cómodo". Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:34
La reacción de Caputo por al designación de Quirno como nuevo canciller
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller en lugar de Gerardo Werthein y lo calificó como un "enorme profesional y persona".
"Extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas!! Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también!!", destacó Caputo, que hasta ahora fue jefe de Quirno en el equipo económico.
Jue. 23.10.2025-12:18
Cambios en el Gobierno: Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein
A tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. El lugar que dejó vacante en la Cancillería Gerardo Werthein será ocupado por Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:03
Cristina Kirchner contra Milei: "Es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional"
La expresidenta Cristina Kirchner grabó este jueves un mensaje con duras críticas a Milei y sostuvo que el suyo "es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" por sus vínculos con Estados Unidos".
Entre sus críticas al Gobierno y el llamado a votar por el peronismo, dijo que "Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo".
Jue. 23.10.2025-11:39
Quien fuera dos de Massa en Economía cruzó a Caputo: dijo que los cambios en el esquema cambiario los define EE.UU y que "se parece más a un vocero"
Gabriel Rubinstein, quien fuera dos de Sergio Massa en Economía, cruzó a Luis Caputo por haber afirmado que no habrá cambios en el esquema cambiario al señalar que las decisiones ahora las toma Estados Unidos.
"No puede decir otra cosa, excepto no decir nada (que sería seguramente mejor). El tema es que quien decide si habrá cambios o no, es Bessent", comentó Rubinstein en X sobre el posteo de Caputo, y apuntó: "Hoy Caputo se parece más a un vocero (un Adorni) que a un Ministro".
Jue. 23.10.2025-11:19
"¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", el mensaje de Grabois sobre la posible salida del ministro de Justicia
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó duras críticas al Gobierno por la inminente salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia. "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", se preguntó en un posteo en X.
Jue. 23.10.2025-10:41
"Seguimos demoliendo los curros del kirchnerismo", Sturzenegger destacó una nueva desregulación para la renovación de licencias
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva medida para simplicar las renovaciones de licencias de conducir profesionales y aseguró que siguen "demoliendo los curros del kirchnerismo".
Sturzenegger apuntó contra los supuestos acuerdos entre Néstor Kirchner y el dirigente camionero Hugo Moyano y, en clave electoral, señaló que el domingo se vota "entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente @JMilei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K)".
Jue. 23.10.2025-10:11
El gobierno de Trump negocia cuadruplicar la importación de carne vacuna argentina
Tras la manifiesta preocupación de Estados Unidos por la fiebre aftosa que amenaza la producción de carne vacuna argentina, el gobierno de Donald Trump analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-09:42
"No se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles", la frase de Bullrich cuando le consultaron sobre su salida del Gabinete para ir al Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a dejar en evidencia este jueves que la decisión de dejar esa cartera para ocupar una banca en el Senado no es algo que ella hubiera elegido.
En una entrevista con LN+ le consultaron por el tema y apuntó: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles, no se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en Diputados, porque es donde más problemas hemos tenido, necesitamos jueces".
Jue. 23.10.2025-09:27
Kicillof opinó de la relación de Trump con Milei: "Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras"
Axel Kicillof se refirió al presidente estadounidense Donald Trump como el jefe de campaña de Javier Milei y dijo que "parece estar programado por el enemigo", en referencia a las declaraciones del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina y la situación del país.
"Le dice todo lo que no le debería decir. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras", sostuvo Kicillof en declaraciones a El Destape. Se refiere el gobernador bonaerense a las declaraciones en las que Trump advierte que la ayuda de su país está sujeta al resultados de las elecciones y a las últimas en las que considerá que Argentina "está muriendo".
Jue. 23.10.2025-09:15
"Ni sabemos cuáles son las condiciones", Kicillof criticó el acuerdo con Estados Unidos y la intervención del Tesoro para contener el dólar
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado para contener el dólar al advertir que ninguno de los actores que participan son sociedades de beneficencia.
"Ni sabemos cuáles son las condiciones. Yo digo, ni el City, ni JP Morgan ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficiencia, aunque les encante Milei, y cuando ponen depués sacan, y sacan más de lo que pusieron. Lo hacen por conveniencia y es lo que dice Trump, 'no estoy beneficiando a Argentina, estoy beneficiando a Estados Unidos'", sostuvo el mandatario provincial en una entrevista con El Destape.
Jue. 23.10.2025-08:54
Carne, swap, aranceles: Argentina y Milei se metieron en la discusión diaria del “círculo rojo” en Estados Unidos
El senador por Dakota del Sur, Mike Rounds, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto con un grupo de colegas republicanos, habían sido convocados el martes a la mansión de la Avenida Pennsylvania a una cita clave para intentar destrabar el cierre del Gobierno estadounidense que ya lleva más de 20 días y que ha colocado a cientos de miles de empleados públicos en licencia sin goce de sueldo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:39
En tres meses, el Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$ 5.000 millones para contener el dólar
Los intentos por mantener el dólar dentro de las bandas no fueron gratuitos para el Gobierno ni tampoco para Estados Unidos. Por las fuertes tensiones cambiarias, el equipo económico de Luis Caputo vendió desde agosto US$ 3.400 millones y el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent, otros US$ 1.800 millones en las últimas semanas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:20
Mientras ya piensa en el nuevo Gabinete, Milei cierra la campaña en Rosario
A solo tres días de las elecciones y mientras trabaja en la conformación del nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei viaja este jueves a Rosario para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo.
El Presidente encabezará un acto en Parque España. La militancia libertaria fue convocada a las 18.30. Se prevé que subirán al escenario con el Presidente candidatos como Patricia Bullrich y Diego Santilli -ambos cabeza de listas de Capital y Provincia, respectivamente- el entrerriano Joaquín Benegas Lynch, el cordobés Gonzalo Roca y la correntina Virginia Gallardo, entre otros.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Hoy, jueves 23 de octubre, se lleva a cabo la Prueba de La Salvación. Foto: X @EvaDeMetal.
La segunda semana de La Granja VIP disparó una ola de tensión entre los famosos. La tradicional Asamblea del miércoles marcó un momento clave, ya que los participantes definieron a los nuevos nominados a través de votación directa. La aparición de nuevas alianzas y viejas rivalidades modificó la dinámica de manera drástica, colocando a varios de los granjeros en situaciones de alta exposición.
La Asamblea estableció la lista de quienes enfrentarán el riesgo de abandonar la competencia. La actriz Sandra Itzel se destacó como la figura más marcada del grupo, acumulando cuatro puntos en la votación , la cifra más alta de la noche.
La dinámica sufrió un giro dramático cuando Alfredo Adame , un participante habitualmente conflictivo, quedó en posición de riesgo. Adame sumaba tres puntos en la cuenta , lo que lo ubicaba en la terna principal. Sin embargo, las reglas del concurso interpusieron una variable que cambió el rumbo de la votación y lo salvó.
La vedette Lis Vega ejecutó el beneficio del "Huevo Dorado". Este poder le permitió anular dos votos dirigidos contra Adame, una decisión que garantizó que el conductor no terminara en la lista de nominados principales. Producto de esta maniobra, Alberto del Río “El Patrón” , quien recibió dos puntos en la votación, ascendió y ocupó el segundo lugar en la lista de la Asamblea.
La tensión aumentó al considerar los otros mecanismos de nominación que tiene el reality. Desde el inicio de la semana, Eleazar Gómez ya estaba sentenciado. Su lugar se debe al legado de la primera eliminada, Carolina Ross . Esta nominación directa complicó la estrategia de varios equipos, ya que sumó presión sobre el cantante desde el lunes.
Otro momento decisivo ocurrió durante un duelo por la permanencia. Lis Vega, precisamente la jugadora que salvó a Adame, se enfrentó a César Doroteo . En esa competencia, el papel de "El Capataz" resultó determinante. Finalmente, Lis Vega se convirtió en la cuarta participante en quedar nominada después de perder esta prueba física.
De esta forma, la lista final se consolidó. Sandra Itzel, Eleazar Gómez, Lis Vega y “El Patrón” enfrentan el riesgo de dejar la competencia. Quienes lograron mantenerse a salvo, al menos por ahora, incluyen figuras como Jawy Méndez, Kim Shantal, Lola Cortés, Manola Díez y Fabiola Campomanes.
La segunda semana de La Granja VIP disparó una ola de tensión entre los famosos. Foto: X @Romega_TV.
Hoy, jueves 23 de octubre, se lleva a cabo la Prueba de La Salvación . El ganador de este desafío podrá salir de la lista negra. Mañana, durante el denominado Día de la Traición, el participante que logre salvarse tendrá la potestad de eximir a un compañero y nominar a otro en su lugar, lo que promete un fin de semana lleno de incertidumbre y reacomodamiento de las alianzas internas.
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Sagitario este viernes 24 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Sagitario es súper compañero y optimista, de espíritu aventurero, al que le encantan los viajes y filosofar hasta altas horas de la madrugada. Buscador incansable, audaz, entusiasta, falto de tacto, es graciosamente torpe y “mete-pata”. No tiene filtros al hablar: puede decirnos las peores cosas con total frescura, tal vez ni siquiera haya reparado en la fuerza de sus palabras. Odia la rutina, es un excelente compañero de viajes y aventuras ya que para un Sagitario no existen fronteras físicas ni mentales. Ama la libertad.
En el trabajo pueden producirse algunos retrasos. Puede que te responsabilicen por ello, pero trata de tener calma.
Salud : Mide las intenciones de quien se te acerca sin interés ni intención. Deberás agudizar todos tus sentidos para que no te vendan gato por liebre.
Amor : Prefieres basar tu vida sentimental en la solidez. Continúa así, poniendo todo de ti para ocuparte de las personas que quieres.
Dinero : Muy buena posición para puestos de mando, con poder para la táctica y la estrategia. Tu bienestar económico se beneficia.
Sagitario es el noveno primer signo del zodíaco . Su elemento es el fuego, al igual que el de Aries y Leo. Pertenecen al signo de Sagitario las personas nacidas entre el 23 de noviembrey el 22 de diciembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Escorpio este viernes 24 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Escorpio nunca ha pasado desapercibido: su fuerza de voluntad, su decisión y su magnetismo, no pueden ser pasados por alto. Controlador, enérgico, insaciable, exigente, difícil de entender, es amigo de sus amigos con quienes forma “camarillas” y es muy desconfiado hasta que nos permite entrar en su intimidad. Si estamos dispuestos a ceder, podremos ser amigos de un escorpiano. Le gustan los secretos, que estarán muy bien guardados con él hasta que se enoje. Estratega nato, le encantan los desafíos, es celoso y posesivo, y, a veces, un tanto vengativo.
Se moderará la efervescencia de los acontecimientos, lo que es bueno, ya que tu resistencia nerviosa tiene sus límites.
Salud : Tú eres más decidido de lo que aparentas ser, la cuestión está en demostrarlo y que las personas a tu alrededor se den cuenta lo buen líder que eres.
Amor : Tu poder de atracción se irá reforzando en el día de hoy. Es la ocasión de demostrar tus sentimientos hacia tu pareja.
Dinero : Relación con el mundo de las ideas originales y los estudios. La influencia astral favorece la promoción y los ascensos.
Escorpio es el octavo signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Piscis. Pertenecen al signo de Escorpio las personas nacidas entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Wanda Nara reveló que será presidenta de mesa en las elecciones legislativas: “A cumplir con el deber cívico”
La cuenta regresiva para las elecciones legislativas ya está en marcha: el próximo 26 de octubre, todos los ciudadanos deberán cumplir con su deber cívico y renovar parcialmente el Congreso de la Nación. En este contexto, Wanda Nara sorprendió al anunciar que será presidenta de mesa en los comicios.
Fiel a su estilo, la conductora de MasterChef Celebrity (Telefe) acudió a su cuenta oficial en Instagram (@wanda_nara) , donde acumula 17.5 millones de seguidores, para compartir la noticia.
“Este domingo, a cumplir con el deber cívico” , escribió Wanda a través de una historia, donde se la puede ver sosteniendo la notificación oficial de la Justicia Electoral en una de sus manos.
Para resguardar su seguridad, la conductora se encargó de cubrir todos los datos personales en el documento blanco de tamaño medio y letras negras.
No obstante, en el papel se alcanza a ver su apellido, Nara, y la breve leyenda: “Por la presente se designa a usted como presidente/a de mesa para estas elecciones".
Wanda Nara reveló que será presidente de mesa durante las elecciones legislativas 2025. | Foto: Instagram
Cabe recordar que este domingo, mediante la Boleta Única Papel (BUP) , se elegirán 127 diputados en todo el país , mientras que los 24 senadores se votarán en los distritos de CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta respecto a las elecciones legislativas 2025 es que será la primera elección nacional en la que la Provincia de Buenos Aires utiliza este formato y que la boleta reúne en una misma hoja toda la oferta electoral, con el objetivo de simplificar el proceso, reducir el robo de boletas, y garantizar igualdad de representación.
Mientras tanto, Wanda se encuentra enfocada en liderar el reality culinario que se emite por Telef e y según informó Yanina Latorre, la empresaria estaría protagonizando severas rispideces con Valentina Cervantes , actual pareja de Enzo Fernández, jugador de la Selección Argentina.
De acuerdo a la conductora en su programa Sálvese Quien Pueda (América TV) , el conflicto entre ambas habría comenzado cuando Wanda le envió un mensaje al futbolista , con quien la actual participante de MasterChef Celebrity tiene dos hijos en común: Olivia y Benjamín.
" Hace dos años estaban en el mismo country pasando el verano y Wandita le escribió (a Enzo Fernández) 'te acabo de ver por el barrio, si querés escribime'. Valu Cervantes tiene este mensaje. Esto ella lo contó en una reunión de parejas de futbolistas de la Selección ", afirmó Yanina al aire.
No obstante, Wanda desestimó haberse contactado con el deportista y definió la noticia como una “pavada” , lo que provocó el enojo de la conductora de Sálvese Quién Pueda .
" Yo, te aseguro Wanda Nara, que vos le escribiste un mensaje a Enzo Fernández . Obviamente no vas a decir que sí. Valu no está enojada con vos porque le chup... un huevo . Está ahí parada porque es una grosa que va a laburar a un programa al que la conductora le escribió a su marido. Él no te contestó. Él se lo mostró a su mujer y ella lo tiene en su teléfono. Ojalá un día ella lo muestre", afirmó la esposa de Diego Latorre, contundente.
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Capricornio este viernes 24 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Capricornio es el más trabajador, ambicioso y decidido. Siempre está dispuesto a lograr lo que más necesita: estabilidad material. Serio, maduro, prudente, tenaz y capaz de trabajar duramente y en soledad para concretar sus logros. Rutinario, le atrae muchísimo la buena vida que se compra con dinero. Necesita llegar alto y es ahorrativo, a veces hasta el extremo. Puede resultar un poco intolerante o rígido, pero si nos hemos ganado su confianza es el ser más fiable de la tierra, podemos apoyarnos y descansar en él.
El calendario pasa día tras día velozmente, piensa cómo hacerlo más placentero y fructífero. Haciendo el bien, es una de las maneras.
Salud : Deja que las cosas tomen su ritmo natural. Si intentas apresurarlas no podrás manejar la ansiedad que te caracteriza, mantén la calma.
Amor : La comunicación no será demasiado buena con tu pareja y tendrás que fijar mucho tu atención para no cometer errores.
Dinero : Un desbordante dinamismo productivo promoverá ascensos y mejorará el nivel de vida y de trabajo.
Capricornio es el décimo signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el deTauro y Virgo. Pertenecen al signo de Capricornio las personas nacidas entre el 23 de diciembre y el 20 de enero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Virgo este viernes 24 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Cortés, lúcido, honesto, prolijo, trabajador, Virgo es el eterno perfeccionista en búsqueda de un ideal. De mente hábil e intelectual, con él tenemos que estar atentos a todos los detalles ya que un pequeño olvido puede lastimarlo mucho. Aunque es muy paciente, critica todo lo que ve: no debemos sentirnos mal por eso, lo hace con cariño y siempre quiere que todo sea perfecto. No tiene problemas en recibir órdenes y es muy servicial.
Recibirás noticias de un ser querido que no veías hace largo tiempo. Planea una reunión por videollamada con él para ponerte al día.
Salud : No todos manejamos nuestras frustraciones y enojos de igual manera. No pretendas entender las reacciones de los demás en momentos de tensión.
Amor : Muéstrate más comprensivo con tu pareja y dale la contención que necesita. No le temas a una vida de compromiso.
Dinero : Día de mimos y caricias con tu pareja. Buscarás su afecto debido a tus recientes problemas de salud.
Virgo es el sexto signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el de Tauro yCapricornio. Pertenecen al signo de Virgo las personas nacidas entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Piscis este viernes 24 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Piscis es comprensivo, compasivo e impresionable. Como tiene un alto grado de sensibilidad, debemos tener cuidado de no herir su susceptibilidad. Piscis necesita contención para sentirse seguro: eso lo ayuda a relajarse y confiar. Necesita creer en algo superior, es empático con su entorno, siente amor y compasión por todos los seres de la tierra, tiene un gran caudal imaginativo pero, a veces, le falta un poquito de voluntad. Podemos compartir con él el buen arte, la buena comida y el buen vino, tiene mucho para enseñarnos.
No desperdicies el tiempo porque cada instante que pasa es una gota de la vida que nunca más volverá a caer.
Salud : Debes estar por encima de las cosas que no tienen importancia y ponen en riesgo tu paz interior. Darle a cada cosa el lugar que merece es de sabios.
Amor : Eres irresistible al encarar un romance. Tu actuación invade de tal forma que la sexualidad surge naturalmente fogosa.
Dinero : Tu actividad laboral será muy productiva, lo mismo que la económica. Tendrás algún tipo de satisfacción extra.
Piscis es el último signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Escorpio. Pertenecen al signo de Piscis las personas nacidas entre el 20 de febrero y el 20 de marzo.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé signo por signo qué te depara tu horóscopo para este viernes 24 de octubre de 2025 .
Clarín te acerca las predicciones más precisas y los consejos más confiables de la astrología hoy para tu signo en cuestiones de salud, amor y dinero.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Te tocará mediar en un conflicto. Vida social activa aún a la distancia. Te irá mejor en las charlas con amigos que en tu relación de pareja.
Salud : Deberás mantenerte calmo, controlar tu ansiedad y no escuchar críticas de terceros que te conduzcan a una situación insostenible.
Amor : Dueño de un delicado erotismo, quedarás afectado a la menor desavenencia. Habrá interferencias que se reflejarán en el deseo.
Dinero : Aunque detestes la idea de adherir a la economía de guerra, te conviene preservar tu capital. Invierte parte de tus reservas.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Te sentirás en soledad. Tenderás a aislarte y a no relacionarte con nadie. Permítete pasar por esta etapa para después recuperar tus ánimos.
Salud : Evalúa el nivel de estrés por el que estás atravesando. Evita el agotamiento físico y mental. Un poco de aire libre puede ayudar a tu sintomatología.
Amor : Aunque tengas clara conciencia de tu complicada situación afectiva, resiste. Se aproxima un momento de unión casi ideal.
Dinero : Harás tu trabajo rápido, pero fallarás en la mitad del camino. Sé objetivo y puntual con los pedidos a tus subordinados.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Día de reencuentros con personas de tu pasado. Te replantearás las razones detonantes de distanciamientos con ellas.
Salud : Que tus fracasos sean sólo tuyos, sé muy cuidadoso con consejos que tomas de los demás. Al final del día sé tú el que determine el curso de acción.
Amor : Sé cuidadoso con las promesas de amor que realizas. Los sentimientos de las personas no son algo con lo que puedas jugar.
Dinero : Necesitas concentrarte en tu trabajo. Aumentarías el volumen de lo que produces si cometieras menos errores por distracciones.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : No descuidarás nada que esté en tu mano para conseguir un elevado grado de educación. Tu entorno valorará tu esfuerzo.
Salud : Remodelarás la casa, tendrás dinero para dedicarte a tus antojos y embellecer tu vestuario. Esas cosas alimentarán tu buen humor y tu sonrisa.
Amor : Las relaciones sentimentales serán una fuente de estabilidad y hay posibilidad de un encuentro con un amigo de la infancia.
Dinero : Alcanzarás una meta excepcional a nivel profesional. La industria, la ciencia y la producción están al servicio de tus ideas.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Movimiento dentro y fuera del país. Por un lado concretarás viejos anhelos sobre cambios y, por otro, buenos contactos en el exterior.
Salud : Sentirás que tienes alas en el cuerpo y que tus sueños se concretan. Planificar un viaje para realizar luego de la cuarentena te ayudará a relajar tu mente.
Amor : Buenos momentos para sentirte querido. Ahora eres tú quien tiene que demostrar más cariño. No te enojes por pequeñeces.
Dinero : Una buena manera de afianzar tu economía será invertir en un bien a largo plazo, como una vivienda o un terreno.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Recibirás noticias de un ser querido que no veías hace largo tiempo. Planea una reunión por videollamada con él para ponerte al día.
Salud : No todos manejamos nuestras frustraciones y enojos de igual manera. No pretendas entender las reacciones de los demás en momentos de tensión.
Amor : Muéstrate más comprensivo con tu pareja y dale la contención que necesita. No le temas a una vida de compromiso.
Dinero : Día de mimos y caricias con tu pareja. Buscarás su afecto debido a tus recientes problemas de salud.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : El movimiento lunar te traerá una dulce renovación, puede ser un nacimiento, un romance o una amistad. Te sentirás en paz.
Salud : No dejes que las preocupaciones y problemas de tu vida te impidan ver lo afortunado que eres. Da gracias por cada día que te toca vivir.
Amor : Enfrentarás una tragedia en tu entorno de personas más cercanas. Tu pareja será tu apoyo y sostén en estos momentos difíciles.
Dinero : Encontrarás la posibilidad de aprender trucos y artimañas de un recién conocido en tu entorno laboral. Aprovéchala.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Se moderará la efervescencia de los acontecimientos, lo que es bueno, ya que tu resistencia nerviosa tiene sus límites.
Salud : Tú eres más decidido de lo que aparentas ser, la cuestión está en demostrarlo y que las personas a tu alrededor se den cuenta lo buen líder que eres.
Amor : Tu poder de atracción se irá reforzando en el día de hoy. Es la ocasión de demostrar tus sentimientos hacia tu pareja.
Dinero : Relación con el mundo de las ideas originales y los estudios. La influencia astral favorece la promoción y los ascensos.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : En el trabajo pueden producirse algunos retrasos. Puede que te responsabilicen por ello, pero trata de tener calma.
Salud : Mide las intenciones de quien se te acerca sin interés ni intención. Deberás agudizar todos tus sentidos para que no te vendan gato por liebre.
Amor : Prefieres basar tu vida sentimental en la solidez. Continúa así, poniendo todo de ti para ocuparte de las personas que quieres.
Dinero : Muy buena posición para puestos de mando, con poder para la táctica y la estrategia. Tu bienestar económico se beneficia.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : El calendario pasa día tras día velozmente, piensa cómo hacerlo más placentero y fructífero. Haciendo el bien, es una de las maneras.
Salud : Deja que las cosas tomen su ritmo natural. Si intentas apresurarlas no podrás manejar la ansiedad que te caracteriza, mantén la calma.
Amor : La comunicación no será demasiado buena con tu pareja y tendrás que fijar mucho tu atención para no cometer errores.
Dinero : Un desbordante dinamismo productivo promoverá ascensos y mejorará el nivel de vida y de trabajo.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : La confianza de tus amigos es tu mayor tesoro. Guardas con recelo los secretos y las confidencias de ellos, sin defraudarlos jamás.
Salud : Tienes los pies sobre la tierra. Tu intuición te permite evaluar las situaciones con lucidez y humanidad, y esa paz se nota en tu salud.
Amor : La sinceridad no será lo que reine en tu pareja en estos días. Tómate un tiempo para pensar lo que quieres de esta relación.
Dinero : Podrás llevar a cabo proyectos industriales de alta rentabilidad, pero ten cuidado de la gente con la que te rodeas.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : No desperdicies el tiempo porque cada instante que pasa es una gota de la vida que nunca más volverá a caer.
Salud : Debes estar por encima de las cosas que no tienen importancia y ponen en riesgo tu paz interior. Darle a cada cosa el lugar que merece es de sabios.
Amor : Eres irresistible al encarar un romance. Tu actuación invade de tal forma que la sexualidad surge naturalmente fogosa.
Dinero : Tu actividad laboral será muy productiva, lo mismo que la económica. Tendrás algún tipo de satisfacción extra.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Acuario este viernes 24 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Acuario le fascina lo raro, lo exótico, lo diferente, lo novedoso y lo distinto; siempre tiene que “dar la nota”. Es rápido, inteligente, independiente y sociable y tiene mucha visión de futuro, aunque a veces le cuesta el “aquí y ahora”. Es bueno para trabajar en equipo aunque es individualista y desapegado. Le gusta lo híper-moderno y, aunque no lo podamos creer, tiene muy claro el valor del dinero y es muy ahorrativo.
La confianza de tus amigos es tu mayor tesoro. Guardas con recelo los secretos y las confidencias de ellos, sin defraudarlos jamás.
Salud : Tienes los pies sobre la tierra. Tu intuición te permite evaluar las situaciones con lucidez y humanidad, y esa paz se nota en tu salud.
Amor : La sinceridad no será lo que reine en tu pareja en estos días. Tómate un tiempo para pensar lo que quieres de esta relación.
Dinero : Podrás llevar a cabo proyectos industriales de alta rentabilidad, pero ten cuidado de la gente con la que te rodeas.
Acuario es el décimo primer signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Géminis y Libra. Pertenecen al signo de Acuario las personas nacidas entre el 21 de enero y el 19 de febrero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Apareció Lourdes Fernández de Bandana en el departamento de su ex novio.
La cantante de la banda Bandana, Lourdes Fernández , fue encontrada este jueves por la noche en el departamento de su ex novio, Leandro Esteban García Gómez, en tanto que la Policía de la Ciudad detuvo al hombre.
Durante el día se había desconocido el paradero exacto de la artista, que en un momento se comunicó con la familia y dijo estar en la provincia de Buenos Aires.
El juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 dio la orden de allanamiento en el departamento de Ravignani 2386, donde vive García Gómez, a la División Investigaciones Comunales 14 de la Policía de la Ciudad.
En el interior del departamento fue encontrada la cantante, comunicó el ministerio de Seguridad porteño y minutos después se detuvo a García Gómez.
En el lugar se encuentra trabajando personal de la Justicia, cinco móviles de la Policía de la Ciudad y dos del SAME.
El alerta sobre el paradero de la cantante la había dado este jueves por la mañana la madre de ella, quien denunció ante la Policía porteña que la mujer no se contactaba con ella desde el domingo 4 de octubre.
Cuando personal de la policía acudió al domicilio de Lourdes en el barrio porteño de Palermo para investigar sobre el hecho, quien atendió la puerta fue su ex pareja, Leandro García Gómez. El hombre les negó el ingreso ya que las autoridades no contaban con una orden de allanamiento.
El hombre habría atendido el timbre muy enojado y, de manera alterada , gritó que ya no era más pareja de Lourdes y que ella ya no vivía en ese domicilio. Además, explicó que él tampoco sabía dónde se encontraba.
Cabe recordar que, a finales de 2022, Fernández había shockeado al compartir una foto con el rostro completamente moretoneado tras denunciar que fue víctima de violencia de género de parte de García Gómez.
Con el correr de las horas, la artista publicó un video en sus redes sociales donde aseguró que se encontraba bien y que no se había enterado antes de su búsqueda porque estaba durmiendo. Sin embargo, Lissa Vera, compañera de Lourdes en Bandana, salió por los medios de comunicación a denunciar una relación tóxica entre Fernández y García Gómez y maltratos de parte de éste contra la mujer.
Por la tarde, Fernández se volvió a comunicar con la policía y dijo estar en la provincia de Buenos Aires, pero no precisó el lugar.
BPO
Premios BAD: reconocimiento a Susi Aczel por su legado.
La Ciudad de Buenos Aires busca trazar una hoja de ruta en cuanto al valor del diseño para la metrópoli porteña, sobre todo en cuestiones de innovación, sustentabilidad y accesibilidad.
Enmarcado en el Mes del Diseño y la Arquitectura , se celebró la primera edición de los Premios Buenos Aires Diseña (BAD) , una iniciativa que va más allá de la celebración para establecerse como una declaración sobre el valor económico y transformador de las disciplinas proyectuales.
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico a través de la Dirección de Industrias Creativas, Audiovisuales y Software del Gobierno porteño, el evento de premiación se realizó el martes 21 de octubre en el Parque de Innovación.
La rigurosidad en la selección fue garantizada por un jurado de reconocida trayectoria que aportó una mirada experta en cada campo. En la categoría Diseño y Ciudad , que premia la incidencia en el espacio público, la deliberación estuvo a cargo de Roberto Converti, Javier Guaschetti y Ana Garcia Ricci.
Canillita café y noticias ganó en "Diseño y Ciudad"
El galardón fue para Canillita café y noticias (Estudio Canillita), un proyecto que se distingue por su relectura programática y tipológica de un elemento identitario porteño, el kiosco de diarios. Reconfigurado como punto de encuentro urbano, fortalece la identidad barrial al incorporar la cultura del café y la lectura.
La dimensión social fue central en el análisis de Mario Roset, Juan Lo Bianco y Paola Jelonche , jurados de la categoría Diseño Universal y Accesible . Ahí, el premio fue para Robbina por su Mesa Multifuncional . Se trata de una pieza de diseño industrial que integra funcionalidad y estética para garantizar la autonomía de personas con movilidad reducida.
“Este reconocimiento significa muchísimo para nosotras. Haber ganado nos llena de orgullo. Nos permite visibilizar nuestro trabajo y, sobre todo, transmitir la importancia del diseño universal como herramienta para equiparar las oportunidades de las personas con discapacidad ”, expresó la diseñadora industrial Marianela Pavicich , una de las fundadoras de Robbina.
La Mesa Multifuncional de Robbina, premiada en Diseño Universal y Accesible
En este mismo campo, se entregó una mención a Alamesa , por su propuesta que articula diseño, gastronomía y conciencia social.
En otra esfera, el jurado compuesto por Sandra Hillar, Javier Iturrioz, Nuria Kehayoglu y Martín Zanotti evaluó los proyectos de Diseño para el Habitar .
El ganador fue MMCV con Tavlon , un ejercicio de interiorismo táctico que logra optimizar la experiencia en un bar de vinos, apelando a la materialidad y la atmósfera para generar un espacio para el uso colectivo. Adicionalmente, se reconoció con una mención a Vang Studios por Fiera Denim Concept Store , destacando la intervención en retail que integra sostenibilidad y narrativa de marca.
Marianela Pavicich recibiendo el premio por Robbina.
El campo de Diseño y Tecnología Digital , con el jurado integrado por Guibert Englebienne, Joan Cwaik y Gabriel Lopatín , premió a Estudio Nuar por Agenda de Shows . Es una plataforma que simplifica la gestión cultural, demostrando cómo el diseño digital es fundamental para articular el ecosistema creativo local.
Tavlon, de MMCV, premio en "Diseño para el Habitar"
En la categoría Diseño y Futuro , evaluada por Beatriz Sauret, Enrique Longinotti y Soledad Offenhenden , se destacó Mutan / Brochi Fasani con sus Placas Circulares . Este proyecto aborda la Economía Circular desde la raíz, proponiendo un sistema modular constructivo a partir de residuos industriales, lo que se traduce en una innovación aplicada a la sostenibilidad con potencial escalable.
El jurado de Diseño y Narrativas compuesto por Laura Muchnik, Raúl Naon y Turquesa Topper otorgó el premio a Peabody + xCruza por el e Termo , donde la tecnología reimagina un objeto profundamente arraigado a la tradición argentina, el termo para el mate. En esta categoría, Estudio Ries recibió una mención por Pasto , una exploración sobre paisaje e identidad argentina a través de piezas en aluminio fundido a partir de pastos nativos.
Pasto, de Estudio Ries, una de las menciones de la noche.
Como cierre, la edición 2025 rindió un homenaje a Susi Aczel con una distinción a la trayectoria . Reconocer su obra y su labor formativa a los 94 años es un acto de memoria disciplinar, que subraya el valioso aporte de su mirada pionera en la construcción del diseño argentino moderno.
“Lo de ayer, tan dirigido a mi persona , fue realmente muy muy especial. Empecé a los 21 años en el estudio de Martin Eisler. Entré para dibujar y para diseñar. Lo hice por mucho tiempo hasta que nos asociamos en Interieur Forma con Arnold (Hackel) y con Martin. Admiramos muchísimo los diseños de Florence Knoll, que fuimos reproduciendo en Argentina bajo licencia”, dijo Susi Aczel al día siguiente de la premiación.
Susi, retratada para ARQ.
Foto: Ariel Grinberg.
“Pero lo más importante para mí fue llegar acá. A este momento, con todo el equipo de Interieur Forma. Siempre estuve al lado de ellos y sigo al tanto de las novedades. Hoy vamos por la tercera generación , con nuestros nietos además de nuestros hijos”, concluyó emocionada.
La bandera de Las Fuerzas del Cielo en Rosario, en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
En medio de renuncias en el Gabinete, Javier Milei encabeza este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario . Hay fuerte presencia de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación de Santiago Caputo y el Gordo Dan, que desplegó una bandera con la inscripción "El Gordo vigila" . Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-19:21
Desde la contramarcha, Carla Deiana llamó a "salir a luchar para derrotar a Milei"
La dirigente del Partido Obrero llamó este jueves a marchar en contra del presidente Javier Milei para derrotarlo "a través de la huelga general". Lo hizo desde la marcha que varios sectores de la oposición organizaron en las cercanías del Parque España, en el que en minutos se presentará el mandatario para el acto de cierre de campaña.
Deiana cuestionó además la organización del evento, y sostuvo que "Milei ha hecho un acto blindado por la Gendarmería que no custodia los puertos privatizados que son un colador de la droga".
la vez, cargó contra la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, al afirmar que "Caren Tepp llamó a desmovilizar, diciendo que esto se resolvía en la urnas, cuando sabemos muy bien que lo que hemos conquistado, la Ley de Discapacidad, de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica, ha sido con la movilización del conjunto de las familias y de los trabajadores".
Jue. 23.10.2025-19:14
Jue. 23.10.2025-18:59
"El gordo vigila", el sugestivo mensaje de Las fuerzas del Cielo
La agrupación que responde a Santiago Caputo exhibió en el acto una bandera con la imagen de Sylvester Stallone en la película Cobra -foto de perfil del "Gordo Dan" en redes- junto a la frase "El gordo vigila".
El influencer había sido uno de los referentes libertarios que más críticos fueron sobre algunos funcionarios y candidatos del espacio, entre ellos Gerardo Werthein , quien renunció este miércoles.
Jue. 23.10.2025-18:49
En la previa del acto, Agustín Romo arengó a la militancia
Desde Las Fuerzas del Cielo compartieron un video en el que se ve al jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense arengando, mientras desde las escalinatas del predio la militancia entona cánticos de "saquen la pingüino del cajón".
Jue. 23.10.2025-18:39
Así está el Parque España a minutos del inicio del acto de Javier Milei
El diputado Santiago Santurio mostró imágenes en las que se ve la gran afluencia de militancia libertaria en el predio en el que se presentará el Presidente en el marco del cierre de la campaña.
Jue. 23.10.2025-18:27
Patricia Bullrich se reunió con el Comando Unificado para coordinar la seguridad del acto
Desde el ministerio de Seguridad informaron que la ministra "se encuentra en el Comando Unificado de Rosario", desde donde "se desplegarán tareas de seguridad en el marco de las actividades previstas para el día de hoy".
Jue. 23.10.2025-18:17
En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llegó a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo
Javier Milei llegó esta tarde a Rosario para ponerle el broche a una campaña demasiado larga y accidentada para el Gobierno , a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. Completa así la última posta de una carrera electoral se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-17:51
Así fue la llegada de Milei al hotel en Rosario
El Presidente llegó al centro de Rosario cerca de las 17.30. Los militantes libertarios lo recibieron con cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón". Él saludo a sus seguidores e ingresó al hotel. Lo acompañaban Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos . En el lugar había bengalas y banderas, entre ellas una con la inscripción "Santa Fe es de Milei"
Jue. 23.10.2025-17:46
Pablo Quirno ya está en Rosario para el acto de Javier Milei
Felipe Núñez, asesor de gabinete del ministerio de Economía, compartió una foto en la que se lo ve junto al flamante canciller en la previa del acto del Presidente. "Cómo te vamos a extrañar en Finanzas, Pablito", escribió Núñez junto a su posteo en referencia al nuevo puesto de Quirno.
Jue. 23.10.2025-17:42
El Gordo Dan mostró la llegada de "la caballería" al acto de Milei
El influencer libertario compartió imágenes de la previa del acto de Javier Milei en Rosario. En uno de los videos que difundió a través de sus redes se puede ver a tres personas con remeras de "las Fuerzas del Cielo", la agrupación juvenil que responde a Santiago Caputo , llegando al predio montados a caballo.
Jue. 23.10.2025-17:31
Puesto de Prefectura, hotel y Parque España: el itinerario de Milei en Rosario
El lugar donde será el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, con Javier Milei, en Rosario.
El Presidente viajó en helicóptero y ya aterrizó en Prefectura. Desde ahí se trasladará al hotel Ross Tower, de Catamarca y Mitre. Cerca de las 19 la comitiva saldrá rumbo al parque España , del que lo separan unos 300 metros.
Además de Milei estará presente Agustín Pellegrini , primer candidato a diputado por Santa Fe, pero también se espera que asistan las cabezas de lista de otras provincias, referentes libertarios y funcionarios nacionales.
Jue. 23.10.2025-17:22
Sturzenegger sostuvo que la derogación de los decretos delegados "le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se hizo eco de las palabras que había pronunciado más temprano Maximiliano Fariña , secretario de su cartera, quien había sostenido que la decisión del Congreso de derogar "diferentes decretos delegados", implicó la pérdida de un ahorro de "casi 700 millones de dólares que se iban a poder destinar a otro tipo de actividades".
"La derogación de los decretos delegados que impulsaron los K y acompañaron los del medio le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales que tendremos que seguir pagando", expresó Sturzenegger esta tarde desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-17:18
La preocupación del intendente de Rosario antes del acto de cierre de campaña de Milei
Pablo Javkin se refirió a la posibilidad de enfrentamientos en la ciudad donde el presidente encabezará esta tarde el acto de La Libertad Avanza. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires . Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia ”, indicó Javkin.
Calificó de "injusto" dedicar "recursos policiales que, en lugar de cuidar a los rosarinos, se pongan a evitar que se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá ”.
Jue. 23.10.2025-17:12
La reacción de Santiago Caputo al nombramiento de Quirno
Desde una cuenta personal de X que reactivó en campaña, el asesor presidencial aprobó la designación del ex secretario de Finanzas como sucesor de Gerardo Werthein, con quien Caputo estaba enfrentado.
"Será una pieza clave en instrumentar la visión del Presidente de hacer a la Argentina grande otra vez ", pronosticó el por ahora asesor y tal vez futuro integrante del Gabinete.
Jue. 23.10.2025-16:58
"Futura condenada": Tolosa Paz cruzó a Bullrich por su respuesta a Cristina Kirchner
La diputada K le contestó este jueves a Patricia Bullrich tras el tuit cargado de ironía que la ministra de Seguridad le había dedicado a la expresidenta.
"¿De verdad creés que esta intentona de gobierno de la que formás parte tiene la altura moral para pedirle un esfuerzo a los argentinos?", cuestionó en su publicación Tolosa Paz , a tono con el mensaje original en el que la ministra le respondía a Cristina Kirchner una publicación en la que la expresidenta llamaba a votar por Fuerza Patria.
"Vos sos cómplice de los jefes de la banda de fugadores y sus amigos: Milei, Toto y Federico . Y te llamo futura condenada, porque además de la justicia, no hay duda de que te va a condenar la historia", añadió la diputada desde su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-16:43
Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: “Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena”
Patricia Bullrich , ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, salió a contestarle a Cristina Kirchner después de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo en las elecciones del domingo para "frenar a Milei".
" Señora Condenada , todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich a través de la red social X. Seguí leyendo
Jue. 23.10.2025-16:34
El ministerio de Desregulación anunció que ya llevan eliminadas "más de 1300 normativas que entorpecían el progreso de los argentinos"
Desde el organismo conducido por Federico Sturzenegger emitieron un comunicado con una lista de las leyes, normas y decretos que fueron eliminados desde el inicio de la gestión. Según indicaron, "hasta el 30 de septiembre de 2025 se llevan emitidas 439 normas de desregulación que eliminan y/o modifican un total de 1.324 normativas anteriores y 9.694 artículos".
El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado destacó, entre otras, la eliminación de la antigua Ley de Alquileres, del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Impuesto PAIS .
Jue. 23.10.2025-16:21
El anuncio oficial de la Oficina del Presidente sobre la llegada de Quirno
Desde las redes oficiales de la Oficina del Presidente anunciaron el arribo de Pablo Quirno al ministerio de Relaciones Exteriores. El nuevo Canciller llega en reemplazo de Gerardo Werthein , quien este miércoles había presentado su renuncia, efectiva a partir del lunes.
Jue. 23.10.2025-16:37
Buenas tardes, soy Fernando Zeoli, y a partir de este momento te voy a contar todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Jue. 23.10.2025-15:18
Quirno se reúne con Werthein para comenzar la transición en la Cancillería: el acuerdo comercial con EE.UU en el centro de la escena
El flamante canciller Pablo Quirno se reunirá este viernes con su antecesor, Gerardo Werthein , para comenzar la transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo comercial con Estados Unidos será uno de los temas centrales.
Según confiaron a Clarín desde el Gobierno, Quirno y Werthein hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron.
La renuncia de Werthein apenas cuatro días antes de las elección incomodó a la Casa Rosada, que tenía decidido esperar al lunes para anunciar los cambios en el Gabinete y tuvo que adelantarse en la designación de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas que responde a Luis Caputo. Werthein dio un paso al costado después de haber quedado en el centro de la escena y las críticas de un sector del Gobierno que lo responsabilizó por las declaraciones de Donald Trump señalando que el apoyo financiero estaba sujeto al resultado de las elecciones.
De todas maneras, cerca del ahora exministro aseguraron que la trancisión será ordenada y el objetivo es que Quirno cuente con toda la información de los avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Werthein encabezó esas negociaciones y junto a él estuvieron el secretario de coordinación de producción, Pablo Lavigne, Luis María Kreckler y el embajador en Washington, Alec Oxenford. "El acuerdo está cerrado en un 98$, faltan dos o tres detalles y ya", agregaron desde el Ejecutivo.
Jue. 23.10.2025-14:42
Petri también celebró la designación de Quirno: "Su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción en el mundo"
El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la designación de Pablo Quirno como canciller y consideró que "su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción del país en el mundo".
Jue. 23.10.2025-14:19
El acuerdo comercial con EE.UU. se demora: la crisis política en Washington complica el cierre
El acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y Argentina en Washington, y cuyo cierre se había anunciado como “inminente”, está como hace días en la “recta final”, pero se demora en medio de fuertes debates internos en EE.UU. sobre la ayuda al país.
Además, la salida del canciller Gerardo Werthein, que venía piloteando las tratativas desde abril junto con otros funcionarios, agrega incertidumbre al panorama, aunque se mantiene en su puesto hasta el lunes y ya se sabe que será reemplazado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-13:58
"Me cuesta pensar una mejor elección", el elogio de Sturzenegger a Quirno tras su designación como canciller
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también destacó la designación de Quirno como canciller al sostener que le "cuesta pensar una mejor elección". "Tanto por sus cualidades personales, profesionales y éticas como por su compromiso con las ideas de la libertad", celebró Sturzenegger.
Jue. 23.10.2025-13:45
El mensaje de Martín Menem a Werthein tras su salida de Cancillería: "Su rol fue clave en el vínculo con EE.UU"
En el mismo mensaje con el que felicitó a Pablo Quirno, el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció a Gerardo Werthein tras su renuncia a la Cancillería. "Su rol fue clave en el fortalecimiento del vínculo con los Estados Unidos y en la consolidación de una política exterior seria, moderna y alineada con los intereses de la República", destacó Menem en X.
Jue. 23.10.2025-13:27
Werthein felicitó a Quirno tras su designación en Cancillería: "Seguirán trabajando con tu pasión y compromiso"
El día después de confirmar su renuncia a la Cancillería, Gerardo Werthein felicitó a su sucesor Pablo Quirno.
"Delicitaciones, @pabloquirno Hiciste una gran labor en la Secretaría de Finanzas y estoy seguro que, como Canciller, continuarás trabajando con tu pasión y compromiso en beneficio de todos los argentinos. Te deseo el mayor de los éxitos", escribió Werthein en X.
Jue. 23.10.2025-13:19
Quién es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería
Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años. Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:59
Francos también celebró la designación de Quirno como canciller: "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica"
El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se sumó a las felicitaciones a Pablo Quirno como nuevo canciller y consideró que su nombramiento "permitirá fortalecer el vínculo" entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Economía.
"Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica, promover vínculos internacionales y fortalecer el lugar de Argentina en el mundo, ampliando nuestras oportunidades de cara al futuro", destacó Francos.
Jue. 23.10.2025-12:47
"Un honor asumir esta nueva responsabilidad", el mensaje de Quirno tras ser designado canciller
Pablo Quirno fue designado este jueves como nuevo canciller tras la renuncia de Werthein y aseguró que "es un honor asumir esta nueva responsabilidad". El ahora exsecretario de Finanzas le agradeció a Milei y también a Luis Caputo.
Jue. 23.10.2025-12:41
“Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”: Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "cómodo con el dólar a $ 1.500" y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas "son más importantes que las de 2027" y advirtió: " Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política ".
Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: "Más que cómodo". Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:34
La reacción de Caputo por al designación de Quirno como nuevo canciller
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller en lugar de Gerardo Werthein y lo calificó como un "enorme profesional y persona".
"Extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas!! Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también!!", destacó Caputo, que hasta ahora fue jefe de Quirno en el equipo económico.
Jue. 23.10.2025-12:18
Cambios en el Gobierno: Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein
A tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. El lugar que dejó vacante en la Cancillería Gerardo Werthein será ocupado por Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-12:03
Cristina Kirchner contra Milei: "Es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional"
La expresidenta Cristina Kirchner grabó este jueves un mensaje con duras críticas a Milei y sostuvo que el suyo "es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" por sus vínculos con Estados Unidos".
Entre sus críticas al Gobierno y el llamado a votar por el peronismo, dijo que "Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo".
Jue. 23.10.2025-11:39
Quien fuera dos de Massa en Economía cruzó a Caputo: dijo que los cambios en el esquema cambiario los define EE.UU y que "se parece más a un vocero"
Gabriel Rubinstein, quien fuera dos de Sergio Massa en Economía, cruzó a Luis Caputo por haber afirmado que no habrá cambios en el esquema cambiario al señalar que las decisiones ahora las toma Estados Unidos.
"No puede decir otra cosa, excepto no decir nada (que sería seguramente mejor). El tema es que quien decide si habrá cambios o no, es Bessent", comentó Rubinstein en X sobre el posteo de Caputo, y apuntó: "Hoy Caputo se parece más a un vocero (un Adorni) que a un Ministro".
Jue. 23.10.2025-11:19
"¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", el mensaje de Grabois sobre la posible salida del ministro de Justicia
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó duras críticas al Gobierno por la inminente salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia. "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", se preguntó en un posteo en X.
Jue. 23.10.2025-10:41
"Seguimos demoliendo los curros del kirchnerismo", Sturzenegger destacó una nueva desregulación para la renovación de licencias
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva medida para simplicar las renovaciones de licencias de conducir profesionales y aseguró que siguen "demoliendo los curros del kirchnerismo".
Sturzenegger apuntó contra los supuestos acuerdos entre Néstor Kirchner y el dirigente camionero Hugo Moyano y, en clave electoral, señaló que el domingo se vota "entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente @JMilei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K)".
Jue. 23.10.2025-10:11
El gobierno de Trump negocia cuadruplicar la importación de carne vacuna argentina
Tras la manifiesta preocupación de Estados Unidos por la fiebre aftosa que amenaza la producción de carne vacuna argentina, el gobierno de Donald Trump analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-09:42
"No se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles", la frase de Bullrich cuando le consultaron sobre su salida del Gabinete para ir al Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a dejar en evidencia este jueves que la decisión de dejar esa cartera para ocupar una banca en el Senado no es algo que ella hubiera elegido.
En una entrevista con LN+ le consultaron por el tema y apuntó: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles, no se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en Diputados, porque es donde más problemas hemos tenido, necesitamos jueces".
Jue. 23.10.2025-09:27
Kicillof opinó de la relación de Trump con Milei: "Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras"
Axel Kicillof se refirió al presidente estadounidense Donald Trump como el jefe de campaña de Javier Milei y dijo que "parece estar programado por el enemigo", en referencia a las declaraciones del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina y la situación del país.
"Le dice todo lo que no le debería decir. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras", sostuvo Kicillof en declaraciones a El Destape. Se refiere el gobernador bonaerense a las declaraciones en las que Trump advierte que la ayuda de su país está sujeta al resultados de las elecciones y a las últimas en las que considerá que Argentina "está muriendo".
Jue. 23.10.2025-09:15
"Ni sabemos cuáles son las condiciones", Kicillof criticó el acuerdo con Estados Unidos y la intervención del Tesoro para contener el dólar
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado para contener el dólar al advertir que ninguno de los actores que participan son sociedades de beneficencia.
"Ni sabemos cuáles son las condiciones. Yo digo, ni el City, ni JP Morgan ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficiencia, aunque les encante Milei, y cuando ponen depués sacan, y sacan más de lo que pusieron. Lo hacen por conveniencia y es lo que dice Trump, 'no estoy beneficiando a Argentina, estoy beneficiando a Estados Unidos'", sostuvo el mandatario provincial en una entrevista con El Destape.
Jue. 23.10.2025-08:54
Carne, swap, aranceles: Argentina y Milei se metieron en la discusión diaria del “círculo rojo” en Estados Unidos
El senador por Dakota del Sur, Mike Rounds, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto con un grupo de colegas republicanos, habían sido convocados el martes a la mansión de la Avenida Pennsylvania a una cita clave para intentar destrabar el cierre del Gobierno estadounidense que ya lleva más de 20 días y que ha colocado a cientos de miles de empleados públicos en licencia sin goce de sueldo. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:39
En tres meses, el Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$ 5.000 millones para contener el dólar
Los intentos por mantener el dólar dentro de las bandas no fueron gratuitos para el Gobierno ni tampoco para Estados Unidos. Por las fuertes tensiones cambiarias, el equipo económico de Luis Caputo vendió desde agosto US$ 3.400 millones y el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent, otros US$ 1.800 millones en las últimas semanas. Seguí leyendo acá .
Jue. 23.10.2025-08:20
Mientras ya piensa en el nuevo Gabinete, Milei cierra la campaña en Rosario
A solo tres días de las elecciones y mientras trabaja en la conformación del nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei viaja este jueves a Rosario para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo.
El Presidente encabezará un acto en Parque España. La militancia libertaria fue convocada a las 18.30. Se prevé que subirán al escenario con el Presidente candidatos como Patricia Bullrich y Diego Santilli -ambos cabeza de listas de Capital y Provincia, respectivamente- el entrerriano Joaquín Benegas Lynch, el cordobés Gonzalo Roca y la correntina Virginia Gallardo, entre otros.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
El sábado habrá ráfagas de viento que irán desde los 42 a los 50 kilómetros por hora. Foto: Luciano Thieberger.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes se esperan temperaturas calurosas, pero con intensas lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, hay alertas amarillas y naranjas en varias provincias argentinas.
Así, el organismo pronosticó que tras las lluvias se dará un brusco descenso de la temperatura de cara al fin de semana.
Las tormentas comenzarán el viernes desde la madrugada, con una temperatura entre los 18°C y 23°C . Durante la madrugada y la mañana habrá tormentas fuertes , mientras que a la tarde-noche se prevén tormentas aisladas y chaparrones.
Se esperan temperaturas calurosas, pero con intensas lluvias en el AMBA. Foto: Orlando Barría.
Además, el sábado continuarán las tormentas, con ráfagas de viento que irán desde los 42 a los 50 kilómetros por hora . Por la tarde, habrá cielo mayormente nublado pero sin lluvias.
Con estas condiciones, el domingo comenzará un brusco descenso de temperatura , que durará hasta los primeros días de la semana próxima.
“Entre el jueves, viernes y sábado se espera la etapa más activa del episodio , con tormentas que se irán desplazando progresivamente desde el centro hacia el norte del territorio nacional. Este sistema traerá consigo acumulados importantes de precipitación, ráfagas intensas y posible caída de granizo en forma localizada ", señalaron desde el sitio Meteored.
El norte de Buenos Aires volverá a ser el sector más afectado , debido a las grandes cantidades de agua acumulada durante los últimos meses. Las nuevas lluvias podrían agravar la situación . En cambio, en el centro y norte de Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero , las lluvias serán positivas ya que hay sequia en la zona. En estas regiones, podrían darse picos de hasta 100 mm.
El sábado continuarán las tormentas, con ráfagas de viento desde los 42 a los 50 kilómetros por hora. Foto: Cecilia Profetico.
Además, rige una alerta naranja en el sur de Córdoba, Río Negro, La Pampa, San Luis, noreste de Mendoza y sur de Chaco y Formosa.
Emma Stone asiste e un festival de cine y revoluciona con su rostro. Foto: REUTERS/Maja Smiejkowska
TPX IMAGES OF THE DAY
La actriz estadounidense Emma Stone , ganadora del premio Oscar y una de las figuras más reconocidas de Hollywood, atraviesa una nueva polémica ligada a su imagen. En los últimos días, su aparición pública desató un intenso debate sobre una supuesta intervención quirúrgica en el rostro con un objetivo claro: conseguir personajes más jóvenes en la industria del cine.
Las imágenes de su participación en la Semana de la Moda de París , especialmente junto a Lisa, integrante del grupo de K-Pop BLACKPINK, se hicieron virales esta semana y encendieron las alarmas.
Muchos seguidores de la estrella de 36 años aseguraron que la actriz se veía “ totalmente irreconocible ”, una percepción que ahora cobra fuerza a partir de la palabra de un especialista, según informó el medio The U.S. Sun .
Para resolver el misterio de la “nueva cara” de Stone, el diario The U.S. Sun consultó al reconocido cirujano plástico de Beverly Hills, Dr. Babak Dadvand .
El prestigioso médico, quien aclaró no haber sido el tratante personal de la artista, analizó las recientes fotografías de la actriz en comparación con material anterior.
Emma Stone junto a Lisa en la Semana de la Moda en París. Foto: X @steponmelalisa.
Con base en esta observación, Dadvand declaró al medio local que la actriz “ aparentemente tuvo un lifting de cejas, una blefaroplastia superior y una cirugía de párpados inferiores ”.
El especialista explicó en detalle cada supuesto procedimiento.
El lifting de cejas , realizado probablemente con técnicas endoscópicas y pequeñas incisiones ocultas, es la razón por la cual la forma y posición de sus cejas se ven más elevadas que en sus fotos previas.
Además, indicó que la blefaroplastia superior , que implica la eliminación del exceso de piel del párpado, es evidente: “En esta foto se puede ver su pliegue completo del párpado superior, mientras que en fotos antiguas su pliegue estaba oculto por el exceso de piel”, dijo al medio.
El especialista agregó que la cirugía de párpados inferiores también es perceptible, ya que la zona luce “más plana y suave”, a diferencia de las imágenes anteriores donde Stone mostraba “hinchazón” o bolsas bajo los ojos.
El especialista contó que la actriz se hizo una blefaroplastia superior. Foto: Frederic J. Brown/AFP.
Según el cirujano, el trabajo estético fue realizado de manera “correcta” y con resultados que “parecen naturales”.
Este tipo de intervenciones, lejos de impactar negativamente su futuro, “ podrían permitirle interpretar personajes varios años más jóvenes que su edad real ”, afirmó.
A pesar de la calidad del procedimiento, Dadvand fue cauto sobre el futuro: “Dicho esto, la gravedad y el tiempo son invencibles”, cerró.
Los fans de Emma no tardaron en comentar sobre lo bien y más joven que se ve la actriz. Foto: Scott A. Garfitt/Invision/AP.
Según el Daily Mail , la noticia despertó un gran debate en las plataformas digitales, donde los fans dividieron sus opiniones entre la admiración y la tristeza. “La nueva cara de Emma Stone es una locura.
Ella tenía el mejor aspecto natural”, escribió un usuario, lamentando el cambio. Otro comentó: “ No la reconocí con esa cara nueva... aunque se ve muy bien ”.
Algunos incluso dudaron de la autenticidad de las imágenes: “ En serio pensé que la primera foto era IA ”, exclamó un cuarto seguidor, aunque reconoció que, de todas formas, “se ve impresionante”.
Pedalear utiliza hasta cuatro veces menos energía que caminar o correr la misma distancia. Foto: Shutterstock
A medida que buscamos formas más eficientes de mantenernos activos , surge la necesidad de conocer qué ejercicios permiten aprovechar mejor la energía del cuerpo.
No todas las actividades físicas generan el mismo gasto energético ni ofrecen los mismos beneficios para la salud, por lo que es clave elegir de manera informada.
Caminar es uno de los hábitos más recomendados y accesibles, pero investigaciones recientes muestran que hay alternativas que optimizan la energía y reducen la fatiga muscular, al mismo tiempo que fortalecen la resistencia cardiovascular . Conocer estas opciones es clave para quienes desean mantenerse activos sin sobrecargar el cuerpo.
El uso de la bicicleta se ha destacado como una de las formas más eficientes de ejercicio, combinando bajo impacto en las articulaciones, movimiento continuo y la posibilidad de recorrer mayores distancias con menor esfuerzo. Esto la convierte en una herramienta tanto para el ejercicio diario como para la movilidad urbana.
Caminar es la forma más común de mantenerse activo, pero si el objetivo es aprovechar al máximo la energía del cuerpo , la bicicleta supera con creces a la marcha a pie. Anthony Blazevich , catedrático de Biomecánica en la Universidad Edith Cowan , de Australia, sostiene que pedalear utiliza hasta cuatro veces menos energía que caminar o correr la misma distancia, gracias al movimiento continuo y la mecánica de la bicicleta, que reduce la fatiga muscular y el gasto energético.
Quienes usan la bicicleta de manera habitual tienen un 47 % menos de riesgo de morir por cualquier causa física. Foto: Shutterstock
El pedaleo permite que los músculos trabajen de manera más constante y uniforme, evitando la interrupción de cada paso que ocurre al caminar. Además, la bicicleta aprovecha la inercia de las ruedas y la gravedad en descensos, mientras que las subidas activan los músculos de manera más eficaz, generando fuerza sin un esfuerzo excesivo . Las marchas ajustables permiten mantener un ritmo óptimo, adaptando la intensidad según el terreno y la capacidad física de cada persona.
Más allá de la eficiencia energética, andar en bicicleta protege las articulaciones, mejora la resistencia cardiovascular y fortalece el tren inferior sin impactos fuertes , como los que ocurren al caminar largas distancias o correr. Además, recorrer trayectos más largos en menos tiempo convierte al ciclismo en un ejercicio práctico para quienes buscan mantenerse activos sin gastar energía innecesaria.
Un reciente estudio publicado en BMJ Pubic Health señala que quienes utilizan la bicicleta de forma habitual -como medio de transporte hacia el trabajo o para desplazamientos diarios- presentan un 47 % menos de riesgo de morir por cualquier causa . Este beneficio se asocia a las mejoras que el pedaleo genera en el sistema cardiovascular, la prevención de infartos y el bienestar emocional.
La actividad física es clave para la salud, pero andar en bicicleta maximiza la energía. Foto: Shutterstock.
También se observó que los ciclistas frecuentes tienen un 24% menos de probabilidades de requerir hospitalización por enfermedades cardíacas y un 51 % menos de riesgo de morir a causa de cáncer.
Caminar sigue siendo recomendable en pendientes pronunciadas o terrenos irregulares, donde los músculos necesitan generar fuerza de manera más directa. También es una excelente forma de movilidad diaria y de integración gradual a un estilo de vida más activo, especialmente para quienes recién comienzan a ejercitarse o tienen limitaciones físicas .
Pero si el objetivo es maximizar la energía y minimizar el desgaste físico , la bicicleta se presenta como la alternativa más eficiente frente a caminar. Combina velocidad, ahorro energético y bajo impacto en las articulaciones, convirtiéndose en una opción ideal tanto para el transporte como para el ejercicio diario.
Disfraces de Halloween 2025: tendencias para hombres y mujeres. Foto: Reuters
Halloween 2025 promete ser una edición rica en referencias pop, reinterpretaciones clásicas y conciencia de estilo inclusivo.
Con la llegada de octubre, comienza la carrera por elegir el disfraz más impactante para Halloween .
Como se dijo, este año las tendencias no solo retoman clásicos, sino que se nutren intensamente de la cultura pop, el cine y las series que dominan la conversación, como Wednesday, Jurassic y Squid Game.
Aquí, un repaso por los estilos que ya marcan pauta -y algunos consejos para adaptar estas ideas a tu contexto- para hombres, mujeres y parejas.
Las tendencias generales que dominan 2025 se inspiran en series virales. Foto: Pexels.
Las tendencias generales que dominan 2025 se inspiran en series virales . Así, el furor por Wednesday ha convertido su estética (uniformes, tonos sobrios, detalles oscuros) en una de las apuestas más fuertes del año de acuerdo a un informe de Good Morning América.
Del mismo modo, Squid Game sigue vigente: los monos verdes con número o el traje negro del guardia son opciones recurrentes.
Si de un revival cinematográfico se trata, la llegada de Jurassic World Rebirth reavivó el interés por los trajes retro de Jurassic Park. Los disfraces del Dr. Grant, Ellie o dinosaurios clásicos están volviendo con fuerza.
Además, personajes de franquicias como Mario Bros (Mario y Luigi) aparecen en los rankings más populares.
En cuanto a música, terror y clasicismo fusionados, villanos icónicos como Ghostface de Scream continúan siendo referentes fijos del terror en Halloween. También resurgen disfraces de bruja, segador oscuro (Dark Reaper) y combinaciones de humor o fantasía para destacar.
En este contexto, muchas personas optan por coordinar disfraces en pareja o grupos : desde universos Disney hasta dúos clásicos. Y un aspecto clave es que las marcas están ampliando talles inclusivos, con versiones “plus size” para disfraces populares.
Disfraces de impacto. Foto: REUTERS/Chalinee Thirasupa.
Los disfraces de villanos nunca pasan de moda.
Foto: Reuters.
Una forma divertida de aprovechar las tendencias es coordinar disfraces de duos icónicos como Wednesday y Morticia, Mario y Luigi o personajes de Squid Game en equipo.
También se puede optar por grupos temáticos con personajes de una misma franquicia (por ejemplo, todo el reparto de Jurassic Park) o versiones alternativas del mismo universo. O combinar un disfraz oscuro con otro colorido, para resaltar dentro del conjunto.
Chicas disfrazadas en grupo en Seúl, Corea del Sur. Foto: EFE/EPA/JEON HEON-KYUN.
Tiene 30 años y es originaria de Chile. Foto: Marcela Montalva/Via GoFundMe.
Una ciudadana chilena reveló que sufrió un impactante e inusual accidente con su bicicleta en Australia . Según su relato, quedó al borde de la muerte después de que un urraca se abalanzara sobre ella y la hiciera caer del vehículo .
“Llegué aquí llena de sueños , dispuesta a trabajar duro , explorar este hermoso país y disfrutar de sus increíbles paisajes y cultura , siempre respetando el medioambiente y dando lo mejor de mí”, escribió una mujer de 30 años en la página web GoFundMe, utilizada para recaudar fondos con fines solidarios.
Esta persona, de acuerdo con su testimonio, se llama Marcela Montalva y es una joven originaria de Chile que desde febrero de 2025 reside en territorio australiano. “Estuve viviendo aquí con una Working Holiday Visa (NdR: un documento que permite trabajar y vacacionar en el país)”, comunicó.
A mediados de este año, según su explicación, Marcela se mudó a Ravenswood , un pueblo ubicado en el Outback australiano —nombre con el que se conoce a las zonas remotas y escasamente pobladas del país oceánico—, donde comenzó a trabajar en un negocio local .
"Es un pueblo con muy pocos habitantes, sin servicios básicos y rodeado por una mina de oro. Vine aquí para completar mis 88 días de trabajo regional. Estuve desempeñándome como empleada polivalente en una estación de servicio ", informó.
El 15 de octubre, durante su día libre, Marcela se dispuso a ir en bicicleta hasta una oficina de correo postal que quedaba a dos kilómetros de su lugar de residencia. Sin embargo, la joven contó que nunca llegó a destino .
En medio del trayecto, de acuerdo con sus palabras, tuvo un encuentro fortuito y desafortunado con un pájaro . "A mitad de camino, de repente me atacó una urraca, perdí el control de la bicicleta y caí con fuerza sobre la carretera , golpeándome el lado izquierdo de la cara contra el concreto ", aseveró.
La joven se encuentra en Australia con una visa de trabajo y vacaciones, según su relato. Foto: Marcela Montalva/Via GoFundMe.
Con respecto a esta especie de ave, una profesora de la University of Southern Queensland dijo a la prensa local que la urraca tiende a lanzarse en picado contra otros seres vivos durante la primavera, en su temporada de reproducción y anidación , para proteger su nido .
“Vemos este tipo de abalanzamientos cuando las urracas tienen huevos o polluelos en el nido, y eso suele ocurrir entre agosto y octubre”, declaró la Dra. Meg Edwards al portal de noticias News.com.au .
Se calcula, según este mismo medio, que durante ese periodo solo una pequeña fracción de urracas —aproximadamente un 10 %— se abalanzan sobre seres humanos. En el caso de Marcela, es probable que haya pasado cerca del nido de una urraca sin darse cuenta , lo que provocó la reacción del pájaro .
Ravenswood, un pueblo ubicado en el Outback australiano. Foto: Marcela Montalva/Via GoFundMe.
Tras caer de su bicicleta e impactar contra el suelo, la joven chilena perdió el conocimiento . “Más tarde desperté en una unidad médica de la mina de oro. Desde allí, me trasladaron en helicóptero al hospital Townsville University Hospital , ya que me encontraba en una zona muy remota ”, afirmó en GoFundMe.
Como consecuencia del accidente, sufrió lesiones de gravedad que la dejaron en una situación crítica , indicó. "En el hospital, las pruebas revelaron que tenía múltiples fracturas en el pómulo izquierdo (hueso cigomático), incluyendo la órbita, el maxilar y el arco cigomático. También sufrí una fractura del hueso hioides , situado en el cuello, una lesión poco frecuente y peligrosa ", expresó.
Además, Marcela aclaró que tiene dificultades para comer y hablar y no sabe si requerirá una cirugía facial reconstructiva. " Los médicos me dijeron que tengo suerte de estar viva ", manifestó.
Por otro lado, la joven aseguró que su seguro de viaje se rehusó a pagar los gastos médicos . "Desafortunadamente, mi seguro de viaje se negó a cubrir los gastos médicos y quirúrgicos, alegando que el informe inicial del incidente mencionaba que cuando me hallaron en el piso no llevaba casco ", comentó Marcela, quien recibió ayuda económica de usuarios y se mostró muy agradecida por ello.
Una imagen de la joven en el hospital compartida por ella en la web. Foto: Marcela Montalva/Via GoFundMe.
Por otra parte, en conversación con News.com.au, la joven declaró que no sabe lo que le deparará el futuro. " Esto muy preocupada por esto y por lo que me pueda pasar ", admitió al mismo medio.
A su vez, Marcela dijo que nunca imaginó ser víctima de un incidente de este tipo . “Nunca pensé que algo así pudiera pasarme. Siempre trato de mantenerme a salvo, pero jamás habría podido prever que el encuentro con una urraca desencadenaría un accidente tan grave”, reflexionó en GoFundMe .
Milei nombró a Quirno, número dos de Luis Caputo, como nuevo canciller en reemplazo de Werthein.
A tres días de una votación clave, Javier Milei empezó a darle forma, obligado por la confirmación que hizo saber de su renuncia Gerardo Werthein , al nuevo gabinete que había adelantado anunciaría post elecciones. Pablo Quirno , actual secretario de Finanzas y hombre de confianza de "Toto" Caputo en Economía, será el el nuevo canciller .
En las próximos horas también podría conocerse el sucesor de Mariano Cúneo Libarona que, como adelantó Clarín , dejará Justicia el próximo lunes . Las novedades se produjeron en el cenit de la campaña de LLA y en medio de cruces internos y de un grito silencioso de los propios y de los aliados del PRO : que desde el lunes 27 el Presidente ordene políticamente a su administración más allá de cual sea el resultado en las legislativas.
La designación del economista llegó luego que el saliente ministro de Relaciones Exteriores confirmara su renuncia, que se hará efectiva el lunes, por su malestar por el avance de Santiago Caputo en el gabinete. Pese al comunicado de Oficina del Presidente confirmando su salida, no cayó bien que el empresario se anticipara al primer mandatario a cuatro días de las elecciones. Lo mismo que sucedió con el mediático abogado penalista. "Llama la atención cómo se van algunos. El ego lastima a los grupos y a las sociedades. Y es una irresponsabilidad si sos funcionario", apuntó un importante funcionario.
La interna entre Karina Milei y Caputo sigue condicionando los anuncios de la conformación del nuevo equipo de gobierno. Desde la trinchera caputista impulsan como nuevo titular de Justicia a Sebastián Amerio , actual número 2 del ministerio y delegado del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Pero "aún" no hay ninguna confirmación oficial.
Tampoco se descartó que esa cartera pase a fusionarse con Seguridad, tal como se viene especulando desde hace días. Si se diera esta enmienda, hay varios nombres que suenan para ese cargo: uno de ellos es el de Guillermo Montenegro , intendente de Mar del Plata y senador electo por la provincia de Buenos Aires. También deberá definirse si llegan al gabinete otros nombres del PRO, como Cristian Ritondo o Diego Santilli. No serán todos: se descarta una intervención "macrista" al Ejecutivo.
Como sea, este jueves sí se informó oficialmente que "el nuevo canciller será Pablo Quirino, actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino. De esta forma, el Presidente Javier G. Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión de cara a la segunda etapa de su gobierno". Sin dudas es un espaldarazo para el titular del Palacio de Hacienda pero la elección también le permitió al mandatario "salir por arriba" de los lobbys y cruces internos que ha decantado la necesidad de revitalizar el elenco oficial.
En las últimas horas, Werthein y Quirno hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron. El lunes próximo el economista asumirá formalmente en el Palacio San Martín.
Unos minutos después del anuncio oficial, el propio Quirno agradeció el nombramiento: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”.
Con el arribo del saliente titular de Finanzas a la Cancillería, el ministro de Economía gana peso y poder en un área clave que venía siendo cuestionada. Se desempeñó como asesor financiero y como Director para Latinoamérica de JP Morgan en Nueva York y también fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional de esa entidad financiera, cuyas autoridades acaban de llegar a la Argentina. El vínculo con el Tesoro norteamericano también influyó en su nominación al cargo.
La cuestión a definir por el primer mandatario es cómo seguir desde el lunes 27. El equipo económico aparece blindado pero queda por definir el necesario ordenamiento político de una administración que se viene lastimando desde el escándalo $LIBRA, los cierres de listas y los escándalos por los audios de Diego Spagnuolo en la ANDIS y o el narco-escándalo de José Luis Espert.
En el fondo, se encuentra latente el conflicto interno entre los armados de Karina y Santiago Caputo. El jefe de gabinete, Guillermo Francos , se viene desempeñando como un equilibrista. Pero desde Las Fuerzas del Cielo presionan para que éste se convierta en su reemplazante desde el 27 O porque, sugieren, sería el único funcionario con capacidad para cerrar acuerdos con los gobernadores y preparar el terreno para la nueva etapa en la que el oficialismo sí o sí deberá construir "gobernabilidad" con distintos sectores.
Pese a los lobbys cruzados, tampoco aquí hay confirmación alguna. Caputo volvió a usar su cuenta de X, y no sus proxis de la red de Elon Musk, para saludar la llegada de Quirno a gabinete. Todos miran a Milei. Y a Karina: nadie en el mundo libertario duda que cualquier designación de renombre deberá pasar el filtro de la hermana presidencial.
Cierre de campaña del Frente Patria en San Martín con Kicillof, Massa y Grabois. Foto Reuters / Francisco Loureiro
Frente Patria cerró su campaña para las elecciones legislativas del domingo en el municipio de San Martín, con la presencia de Axel Kicillof , Sergio Massa y Juan Grabois, pero sin la figura de Máximo Kirchner. El gobernador bonaerense redobló sus críticas a Javier Milei : dijo que está "en quiebra" y que su jefe de campaña es Donald Trump. En tanto, en Rosario, La Libertad Avanza tendrá su cierre encabezado por el Presidente en Parque España. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
El intendente de Rosario llamó a votar "para ponerle luz a tanta oscuridad que hay en el país"
Gisella Scaglia, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, participaba este jueves el cierre de campana en el estadio Bióceres de la ciudad de Rosario. La acompaña el gobernador Maximiliano Pullaro.
El intendente local, Pablo Javkin, llamó a votar a los postulantes de Provincias Unidas para "ponerle luz a tanta oscuridad que hay en el país".
Jue. 23.10.2025-19:38
Unidad Popular cerró su campaña en Parque Centenario
El espacio liderado por Claudio Lozano cerró la campaña rumbo a las elecciones del domingo. En su discurso, el candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires cuestionó a la administración de Javier Milei y convocó a votar por una propuesta que busca “seguir discutiendo ser una nación soberana, que pueda decidir sobre su destino y que pueda construir un proyecto de país”.
“Las argentinas y los argentinos no estábamos bien, pero este gobierno nos está hundiendo. No sólo está hundiendo nuestras condiciones de vida, acaba de abrirle la puerta a la entrega más absoluta de nuestros recursos naturales al gobierno de los Estados Unidos”, sostuvo en el evento realizado en Parque Centenario
Jue. 23.10.2025-19:00
"Es la hora, compañeras": el reclamo a dos semanas del cambio de conducción en la CGT
La central obrera vive su propio clima de recambio de autoridades. En medio del clima de definiciones internas, la Mesa de Mujeres presentó un documento para incorporar la representación femenina en el triunvirato. La "Declaración de las Mujeres Trabajadoras de la CGT" terminó de redactarse en un encuentro de mujeres con más de 500 dirigentas sindicales.
"Una mujer en el triunvirato no es una concesión ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día, que milita con compromiso y que sostiene, en cada rincón del país, la fuerza vital del movimiento obrero", indicaron. Por su parte, Maia Volcovinsky, co-secretaria de Derechos Humanos de la CGT y Secretaria Adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), aseguró: "Si pedimos estar en los máximos niveles de decisión es porque lo practicamos hacia adentro, y eso nos da legitimidad".
Jue. 23.10.2025-19:07
Alberto Samid cerró su campaña en La Matanza
El candidato a diputado nacional por el Frente Patriota Federal (FPF) tuvo su acto de cierre de campaña en Laferrere. Allí cuestionó al gobierno por impñementar “una política económica que no genera trabajo y que lo destruye”.“La única manera de poderlo cambiar es en el Congreso”, expresó.
Jue. 23.10.2025-18:50
Diego Santilli recorrió Zárate antes del cierre de campaña en Rosario
Previo al acto de La Libertad Avanza en el que acompañará al presidente Javier en la ciudad santafesina, el candidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires participó de una recorrida por Zárate,
"Con eje en los avances en materia de seguridad" en ese municipio gobernado por el intendente Marcelo Matzkin, en la visita el legislador estuvo acompañado por Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.
Jue. 23.10.2025-18:31
Lousteau le recordó a Sturzenegger su discurso en apoyo a la Ley Previsional del gobierno de Cristina Kirchner
El candidato a diputado Nacional por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau le recordó al ministro de Transformación y Desregulación del Estado sus dichos en apoyo a la moratoria previsional debatida en 2014, durante la administarción de Cristina Fernández de Kirchner
La mención del senador de la UCR fue luego de que Sturzenegger lo acusara de mentiroso con un video de una vieja entrevista en la Lousteau que argumentó su propuesta de discutir el sistema previsional “con rigurosidad y sin parches de coyuntura" para evitar así “hacer reformas cada dos o tres años”.
“Recuerdo ese día: acá estás vos, argumentando tu defensa de la Ley antes de escaparte del recinto para no votarla. En mi caso, plantee que esa no era la solución, que había que calibrar mejor el sistema para que todos tuvieran una jubilación digna y advertí que íbamos a tener que hacer otras moratorias. Ah, y también me acuerdo que Patricia Bullrich votó a favor, al igual que Santilli en el Senado”, escribió en su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-18:08
Axel Kicillof: "El 26 de octubre les vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra"
Sobre el final de su discurso, el gobernador remarcó que "hay un pueblo que se defiende a sí mismo". "Desde la provincia el 7 De septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país para que salga a la calle, para que banque, para que milite, para que empuje y para que el 26 de octubre, acá en la provincia de Buenos Aires le digamos a Milei el no más grande del mundo, le vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra, que hay una provincia libre de topos".
En el mismo sentido, aseguró que la que gobierna "es una provincia que quiere más derechos, que quiere Estado presente y justicia social". "Será una mala palabra para ellos pero mejor todavía: sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país", finalizó mientras empezaba a sonar la marcha peronista.
Jue. 23.10.2025-17:56
El gobernador bonaerense reafirmó que "el jefe de campaña de Milei es Trump"
"El jefe de campaña de Milei, Trump, lo vino a corregir. Fue a buscar ayuda a Estados Unidos y Trump dijo después que (el acuerdo económico) no es para beneficiar a la Argentina, a una periodista le dijo 'Milei es mi amigo pero no le hagan creer a nadie que está haciendo las cosas bien", expresó durante el discurso.
Jue. 23.10.2025-17:51
Axel Kicillof afirmó que el gobierno de Milei "está tan en quiebra que ya no tiene ideas"
El mandatario provincial sostuvo que la administraciónd e Milei " está tan en quiebra que ni ideas tiene" y "recién empieza el despelote".
"Dijo que lo peor ya pasó, le copió la frase a Macri porque está en la misma: inventar y mentir, hablan de la luz al final del túnel, de los brotes verdes, la V corta, el pedo de buzo, ha estado mintiendo y estafando. Mientras tanto, sigue la timba financiera. No era nada nuevo, es lo mismo de siempre, es el mismo programa de la derecha empobrecedora", señaló.
Jue. 23.10.2025-17:43
Kicillof, sobre Luis Caputo: "No sé para quién trabaja"
El gobernador criticó también al ministro de Economía. "No se para quién trabaja", expresó. "No sé si es el ministerio de economía que tiene funcionarios del JP o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, la han convertido en un casino y con la nuestra, con la tuya, con la de todos se están timbeando el país a la viste de todo el mundo"
Jue. 23.10.2025-17:40
Axel Kicillof: "Cuando nací, Francos ya formaba parte del Estado"
En un discurso con fuertes críticas al Gobierno, Axel Kicillof cuestionó a los integrantes del Gabinete.
"Quiero hablar de (Guillermo) Francos. Cuando nací, en el 71, Francos formaba parte del Estado, ha formado parte de todos los gobiernos, incluso en la dictadura. Estuvo con Scioli, con Alberto. Milei decía que no se puede hacer algo distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos", cuestionó.
Jue. 23.10.2025-17:33
Jorge Taiana: "Ellos creen que si ganan el domingo, nosotros estamos quebrados"
El candidato a primer diputado nacional de Fuerza Patria aludió a los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien consideró que "la elección del domingo es más importante que la elección del 2027".
"No está exagerando. ¿Por qué cree eso? Porque creen que si llegan a ganar el domingo, nosotros estamos quebrados. No es sólo sobrevivir a la elección, es efectivamente derrotarnos. El objetivo es quebrarnos la voluntad de resistir y eso es lo que se lama la victoria en un conflicto. Han fracasado en el intento y ahora vuelven con el apoyo de la potencia del norte. Las elecciones son estratégicamente importantes para defender la independencia, soberanía, por eso tenemos que ganarla", expresó y llamó "a votar y a derrotar e -en referencia al Gobierno- a este proyecto cipayo".
Jue. 23.10.2025-17:21
Verónica Magario: "Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei"
Tras el mensaje de Jimena López, segunda en la lista de candidatos a diputados nacionales, tomó la palabra la vicegobernadora bonaerense, quien sostuvo que el domingo se decide "cuál es el rumbo del país".
Se decide si queremos seguir con este plan de ajuste, que destruye a la industria, que cada vez ajusta más en la salud, en la educación. Milei, hasta acá llegaste. Es hora de romper las urnas y ponerle ese freno ‘ara cambiar definitivamente el rumbo. Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei", expresó.
Jue. 23.10.2025-17:07
Juan Grabois: "Sergio Tomás me ayudó mucho en la campaña"
En su discurso en la Universidad de San Martín, donde Fuerza Patria lleva adelante el cierre de campaña rumbo a la elecciones del domingo, Juan Grabois le agradeció al exministro de Economía, a quien cuestionó públicamente en varias oportunidades.
"Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña", dijo el candidato a diputado nacional y, cuando terminó de hablar, se abrazó con el líder del Frente Renovador.
El abrazo entre Sergio Massa y Juan Grabois en el cierre de campaña de Fuerza Patria
Jue. 23.10.2025-16:58
Mendoza: el Frente Libertario Demócrata cerró su campaña
El Frente Libertario Demócrata (FLD) llevó adelante su cierre de campaña en Mendoza. En el evento participó la Diputada Nacional Mercedes Llano (PD)
El FLD se ubica "políticamente alineado con las políticas liberales, encarnadas hoy en Javier Milei, pero con una férrea oposición al Gobernador Cornejo". Así lo señaló Gabriel Sottile, candidato a primer diputado nacional .
Jue. 23.10.2025-16:45
Santa Fe: Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia cierran la campaña de Provincias Unidas en Rosario
El gobernador acompañará a la vicegobernadora, que lidera la lista de diputados nacionales por Santa Fe. La actividad será desde las 18.30 en el Bioceres Arena, en Rosario.
Provincias Unidas fue conformado por Pullaro junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Su objetivo es "instalar un proyecto de desarrollo federal que priorice la obra pública, la energía, la minería y el agro como motores de la economía".
Jue. 23.10.2025-16:33
Jorge Taiana y Axel Kicillof encabezaron una reunión de fiscales de Fuerza Patria
El candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires y el gobernador bonaerense llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante una jornada que reunió a fiscales y a militantes de Fuerza Patria
La jornada se llevó adelante en el partido de Almirante Brown, distrito gobernado por el intendente Mariano Cascallares. "El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad", dijo el mandatario provincial.
Por su parte, Taiana convocó a ir a las urnas y "responder con dignidad a la crueldad del Gobierno". "Tenemos un gobierno que nos quiere vender, que no quiere a los argentinos y que hace del sometimiento frente a los poderosos el ejercicio de su política”, expresó.
Jue. 23.10.2025-16:21
Karen Reichardt, de recorrida en el GBA: "Ayer fui a La Matanza (La Ferrere)"
La candidata de LLA a diputada por la provincia de Buenos Aires repasó su salida de campaña del miércoles con Leila Gianni, concejal electa.
"Conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón", dijo Reichardt, que escuchó denuncias por el mal estado de las calles, la acumulación de basura y la inseguridad.
Y recurrió a los libros: "La inflación dejó una pobreza muy grande que requiere esfuerzo, el gran economista Milton Friedman dice que la inflación es como el alcoholismo: sus efectos buenos son inmediatos, pero los malos perduran, y al dejarla, los efectos malos se sienten primero y los beneficios tardan".
Jue. 23.10.2025-16:12
Quiénes encabezarán el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria
Axel Kicillof será el orador central en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Está previsto que su aparición sea a las 17.
Además, estarán con él el excanciller Jorge Taiana, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, y Sergio Massa. En la misma sintonía que otros actos de Fuerza Patria, subirán al escenario a jubilados, pequeños empresarios, universitarios y trabajadores.
Jue. 23.10.2025-16:08
Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué
Todo lo que está prohibido durante la veda electoral y qué sanciones puede haber por incumplir las normas. Cuándo empieza la veda, qué actividades siguen permitidas y desde qué hora no se puede vender alcohol. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-16:05
Ricardo Bussi dijo estar "dolido" porque Milei "fue grosero" con "insultos inmerecidos" y la denuncia por usar su foto en afiches
El legislador y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana reveló que su partido también denunció a La Libertad Avanza, a modo de reciprocidad por la acusación que recibió tras usar una foto de Javier Milei en sus afiches, dado que el partido violenta presentó cartelería con imágenes del propio Bussi, aunque a modo de rechazo.
“El presidente fue bastante grosero. Nunca esperaba que me califique de esos términos . Es un hecho inesperado e insólito”, indicó en diálogo con el streaming de La Gaceta el postulante nacido en los Estados Unidos.
Jue. 23.10.2025-15:55
La candidata que hace campaña con el reclamo de un nuevo salario mínimo: pasó de pedir $ 100 mil a $ 2 millones en cuatro años
Un salario mínimo de dos millones de pesos. Esa es la principal propuesta de Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS en la provincia de Buenos Aires. “La gente dice que esta vez me quedé corta”, confiesa en diálogo con Clarín. No es la primera vez que Castañeira plantea la necesidad de establecer un salario mínimo por ley en Argentina. Ya lo había hecho cuando se lanzó como precandidata a diputada nacional en 2021 y lo volvió a hacer en 2023, en la carrera por la presidencia.
Lo que sí cambió fueron los montos. De los iniciales $100.000 en 2021 pasó a $500.000 en 2023 y ahora ya llegó a $2.000.000, basándose en el costo de la canasta básica que difunden los trabajadores de ATE INDEC, que se ubica en un millón novecientos mil pesos para una familia tipo en el AMBA. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-15:47
El candidato libertario a una intendencia de Tucumán bajó su candidatura a días de las elecciones para respaldar al radicalismo
El candidato libertario a intendente en Juan Bautista Alberdi, Pablo Nughes, anunció su renunciamiento a la competencia electoral para respaldar al radical Luis María Díaz Augier, de Cambia Alberdi.
“Es un paso histórico, por primera vez la oposición se une en Alberdi. Queremos decirle basta a la corrupción”, afirmó Nughes en un video publicado en redes sociales.
Jue. 23.10.2025-15:38
A pocas horas del inicio de la veda electoral, Santilli apuntó contra Kicillof: "Abandonó a los bonaerenses"
El primer candidato a diputado bonaerense por LLA, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof porque "abandonó a los bonaerenses" y consideró que esos temas "había que discutirlos en septiembre pero el kirchnerismo no quiso hacerlo y ganaron porque nosotros entramos en un proceso en el que nuestros votantes sufrieron y fueron ganados por la apatía".
En diálogo con Radio Nacional, sostuvo que "aspiro a que podamos avanzar con las 3 reformas que el presidente Milei planteó en San Nicolás, que son la laboral, la impositiva y la previsional" y remarcó que "hasta el momento son las únicas propuestas que se conocen, porque la oposición sólo habla contra el presidente Milei sin proponer nada".
Jue. 23.10.2025-15:27
Kicillof mantuvo un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria: "Este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta"
En un encuentro con fiscales de Fuerza Patria en Almirante Brown, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que "necesitamos un país con industria nacional y trabajo; donde se cuide y respete la soberanía; con salud y educación pública, gratuita y de calidad; donde todos los pibes puedan ir a la universidad y donde los trabajadores tengan derechos".
Y llamó a votar por el peronismo este domingo: "Por eso este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta; la del orgullo nacional, la que defiende nuestra historia. Y vamos a volver a demostrar que la provincia de Buenos Aires tiene Fuerza Patria".
Jue. 23.10.2025-14:15
Schiaretti cierra la campaña de Provincias Unidas en Córdoba este jueves desde las 19
Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas en Córdoba, hará el cierre de campaña este jueves a las 19, según informó en sus redes sociales. "Se viene un país con más trabajo y producción, con oportunidades reales y donde la industria nacional se priorice por sobre la especulación financiera", anunció.
"Un país gobernado con diálogo, sensatez y consensos, donde la esperanza de la gente no termine en frustración. Provincias Unidas llevará estas inquietudes, necesidades y sueños al Congreso de la Nación", afirmó y destacó que el cierre podrá verse por el canal de YouTube.
Jue. 23.10.2025-14:56
Bullrich le contestó a Cristina: "Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena"
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo este domingo para "frenar a Milei". "Señora Condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó TU gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich.
"¿De qué fracaso hablás? Milei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", agregó.
Jue. 23.10.2025-14:48
La propuesta del Turco García para las elecciones: “Puedo ayudar a salir de las adicciones a varios que están en el Congreso”
El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio "Turco" García, habló sobre sus posibilidades en los comicios legislativos nacionales del domingo, enfatizó una de sus propuestas y dejó una chicana para diputados y senadores: "Puedo ayudar a salir de las adicciones a grandes, chicos y a varios de los que están en el Congreso".
El exfutbolista dijo que al principio no le gustaba la política pero que Daniel Amoroso -sindicaldista y líder del Partido Integrar a quien conoce desde los 9 años- finalmente lo convenció. "Me dice 'lo que quiero que hagas vos es lo que vos sabés, que es el tema de los clubes de barrio y el tema que sufriste vos de las adicciones'", contó el Turco García. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-14:36
Vandalizaron una sede de la UCR de La Plata: "Es la tercera vez en el año"
La UCR denunció este jueves que vandalizaron el Comité de la Segunda Sección de la UCR La Plata. "Es la tercera vez en el año que comités radicales son atacados en nuestra ciudad", escribieron en redes sociales, donde compartieron además las fotos de cómo quedó el lugar.
"No es un episodio aislado: este tipo de hechos atenta contra la convivencia democrática y los valores de participación que representan nuestros comités", indicaron e hicieron un "llamado urgente" a "bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto".
Jue. 23.10.2025-14:27
Jorge Macri llamó a votar por Fernando De Andreis este domingo
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una foto junto a Fernando De Andreis, uno de los candidatos de la alianza PRO-LLA en la Ciudad de Buenos Aires. "El domingo 26 mi voto es para él. No tengo dudas de que será un gran diputado", afirmó.
"Fernando es la persona que va a defender en el Congreso las transformaciones que ya logramos en la Ciudad y todas las que estamos haciendo", aseguró Macri en redes.
Jue. 23.10.2025-14:15
Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones
Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional".
Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea".
Jue. 23.10.2025-13:57
El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador"
Jue. 23.10.2025-13:50
Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027"
Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata.
Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar".
Jue. 23.10.2025-13:34
Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025
El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos.
BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025
Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política.
Jue. 23.10.2025-12:57
Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento"
Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico".
La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no".
El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales.
Jue. 23.10.2025-12:43
A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral.
El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente.
Jue. 23.10.2025-12:30
Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido"
El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andreis, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista".
"¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales.
En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó.
Jue. 23.10.2025-12:21
Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo
Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027.
Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo.
El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde.
“Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales.
Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España.
Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto
Jue. 23.10.2025-11:51
Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo"
La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida".
"Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo".
Jue. 23.10.2025-11:37
Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar"
Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates".
En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña".
Esteban Paulon en Diputados.
Foto Juano Tesone
"Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca".
Jue. 23.10.2025-11:09
Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético"
La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición.
Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró.
Jue. 23.10.2025-10:38
En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa”
En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó.
"En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-10:22
Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó.
"El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido".
Jue. 23.10.2025-10:00
La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia
A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-09:46
Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+.
"No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó.
Jue. 23.10.2025-09:35
Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos
El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires.
“Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad.
Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Jue. 23.10.2025-09:06
El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei
El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país".
"Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei".
Jue. 23.10.2025-09:01
Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año".
"Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio.
Jue. 23.10.2025-08:48
De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista"
Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia.
"Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos".
Jue. 23.10.2025-08:42
Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública.
En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.
Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo.
Jue. 23.10.2025-08:26
Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave
Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país.
A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo.
Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Susan Boyle brilló en un programa de televisión británico y su vida cambió. Foto: AP
Más de quince años después de su aparición estelar en la TV británica, Susan Boyle continúa ligada al mundo de la música. Pero ya no luce como en aquel entonces. En su cuenta de Instagram mostró un look totalmente distinto al de esa época y llamó la atención de sus fans.
Se trata de un álbum de fotos de ella en los Pride Britain Awards en donde tuvo el honor de “homenajear a tantas personas verdaderamente inspiradoras”.
Muchos de sus seguidores le elogiaron el nuevo corte de pelo y peinado, aunque hubo algunos que le pidieron que vuelva al cabello negro.
La historia de la escocesa de 64 años es una de las transformaciones más sorprendentes del mundo del espectáculo contemporáneo .
Así está Susan Boyle hoy. En la foto, en los Pride Britain Awards. Foto: Instagram
Nacida el 1 de abril de 1961 en West Lothian y criada en Blackburn, en Escocia, Boyle creció en una familia numerosa —es la menor de nueve hermanos— y desde joven enfrentó burlas y una infancia marcada por la timidez y las dificultades de aprendizaje.
En 2009, con 47 años, Boyle audicionó para la tercera temporada de Britain’s Got Talent y eligió cantar el tema “ I Dreamed a Dream ” del musical Les Miserables .
Su actuación conmocionó tanto al jurado como al público: lo que comenzó con una apariencia humilde terminó con una ovación de pie y una ola viral en Internet. Aunque no ganó el concurso, su vida cambió para siempre .
Poco después lanzó su primer álbum, también titulado I Dreamed a Dream , en noviembre de 2009. El disco se convirtió en uno de los más vendidos del siglo , alcanzando ventas de más de 10 millones de copias.
Susan Boyle tiene 64 años. Foto: Instagram
Durante la década siguiente, Boyle publicó varios álbumes de estudio, acumulando ventas superiores a los 25 millones de discos en todo el mundo. Su historia fue tan inspiradora que incluso se llevó a escena un musical basado en su vida.
Desde sus primeros días como estrella, Boyle se mantuvo fiel a sí misma . Vivía en su antigua casa de la infancia, en Blackburn, y nunca cambió sus raíces humildes.
En 2013, reveló que había sido diagnosticada con síndrome de Asperger , lo que le ayudó a entender muchas de las dificultades que había enfrentado. También habló abiertamente sobre su diabetes tipo 2 y sobre cómo su fama repentina llegó tras años de anonimato.
Tras una carrera activa, a partir de 2019 su presencia pública se redujo . En 2022 sufrió un ictus menor , que afectó su voz y generó temor sobre su futuro profesional.
Sin embargo, en 2025 anunció su regreso: regresó a las redes sociales, reveló que había vuelto al estudio de grabación y adelantó que prepara nuevos proyectos musicales.
Ahora, tras recuperarse de su accidente de salud y anunciar nueva música, el foco está en ver cómo evoluciona su voz y su repertorio. Además, se especula con una nueva gira o presentación especial, que podría consolidar su regreso.
En el marco del Día de la Madre, Jimena Barón armó las valijas y viajó rumbo a los Estados Unidos junto a su pareja , Matías Palleiro , con quien se convirtió en madre por segunda vez en junio de este año tras la llegada de su hijo menor, Arturo.
Tras anunciar que emprendería una nueva aventura fuera del país sin su hijo mayor, Jimena recurrió a su cuenta de Instagram (@jmena) para aclarar que Momo acababa de regresar de un viaje al sur y que, en tres semanas, tanto ella como Matías y el pequeño Arturo lo acompañarían a Brasil , donde el adolescente tiene planeado practicar sus habilidades para el surf.
Originalmente, Jimena y Matías disfrutaron unos días en Miami y aprovecharon para visitar los parques temáticos de Walt Disney en Orlando . Sin embargo, la escapada romántica tomó un giro inesperado cuando el adolescente apareció por sorpresa en plena visita al icónico punto turístico para compartir tiempo en familia con ellos.
Fiel a su estilo, Barón recurrió a su perfil de la red social para compartir un video filmado por Matías, donde se refleja la emoción y felicidad que sintió la actriz al reencontrarse con su hijo mayor.
" El mejor día de mi vida. No tengo palabras" , escribió la actriz en el epígrafe de la publicación, junto a un video donde se la ve confundida y de pie frente a la cámara del celular.
Jimena Barón viajó a Estados Unidos y fue sorprendida por su hijo mayor, Momo. | Foto: Instagram
En la filmación, Barón viste un conjunto relajado y cómodo compuesto por una remera oversize con una leyenda blanca en la espalda, unas calzas a juego por encima de la rodilla y unas zapatillas blancas deportivas.
" ¿Qué está pasando? ¡Dale! ¿Hay un dragón?" , le preguntó a Palleiro, quien se encontraba del otro lado del lente, filmándola.
De esta manera, mientras Momo caminaba detrás de ella con una remera gris, pantalones en un tono más oscuro, un sombrero colorido y lentes de sol rectangulares, Matías le respondió: “Date vuelta primero”.
Fue entonces cuando, al girarse y ver al adolescente quitándose los accesorios que llevaba puestos , Jimena no pudo contener las lágrimas y, emocionada, cubrió su rostro con ambas manos.
Jimena Barón rompió en llanto al ser sorprendida por su hijo Momo en Orlando. | Foto: Instagram
Segundos después, Barón rodeó con sus brazos el cuello de su hijo mayor y se fundió con él en un emotivo abrazo, todavía conmovida por la sorpresiva visita.
Por su parte, en otro fragmento del video, Matías Palleiro celebró el emotivo reencuentro entre Jimena y Momo frente a un vidrio del parque temático , mientras sostenía su celular en la mano.
"Pensaste que lo íbamos a dejar afuera" , deslizó, divertido, la actual pareja de la actriz mientras se acercaba a ella y al menor, quienes todavía estaban abrazados.
La emoción de Jimena Barón al ser sorprendida por su hijo Momo en los parques temáticos de Disney. | Foto: Instagram
En el mismo tono, Momo exclamó: “¿Cómo me voy a quedar sin Universal, che?” y se abrazó tanto a su madre como a Matías, junto a quien festejó haber formado equipo para sorprender a su madre.
Sobre el cierre del video, la escena muestra a Jimena y a su hijo mayor disfrutando juntos del resto del recorrido por los parques de Disney, luego del conmovedor reencuentro.
En la Zona Núcleo se esperan muchos lotes con rindes de 60 quintales por hectárea.
No es para tirar manteca al techo, pero a todos nos viene bárbaro el cosechón que se viene con la fina . Imponentes 23 millones de toneladas, si no más. El trigo está espectacular en todo el país. Los recuentos de espigas anticipan rindes récord . Quedaron atrás los modelos teóricos que hace unos años ponían un límite en los 50 quintales en la zona núcleo.
En el sudeste los relojes se rompieron hace veinte años, con los trigos de cien quintales. Pero ahora en la zona núcleo se vaticinan muchos lotes de arriba de 60 . Falta más de un mes pero ya se siente... Son más de 4 mil millones de dólares en exportaciones . Sumemos mil más de cebada , más los nuevos actores como la carinata, colza, camelina , que todavía no mueven la aguja pero se consolidan al amparo del boom mundial del biodiesel…
La cosa arrancó bien en el norte , donde después de cuatro o cinco “pufos” este año el trigo se está tomando revancha . Estuve viendo desde adentro la cosecha de lotes en Pampa de los Guanacos, Sachayoj, Otumpa, que promediaron arriba de 25 quintales, con el monitor de rendimiento acusando más de 40 en muchas partes. Es casi un cultivo de servicio, porque la apuesta es a la gruesa. La clave es tener el suelo cubierto . Están cosechando con strippers, para dejar la paja en pie . Así, frenan el viento, sombrean el suelo y lo protegen de los calores hasta el arranque del cultivo de segunda, cuando llega la temporada de lluvias.
Mientras tanto, nadie se distrae con la gruesa . El movimiento es infernal. Los números son ajustados, y todo se hace con mucho cuidado. Los perfiles llenos alientan una buena fertilización. Pero al mismo tiempo alertan sobre posibles problemas de piso en la cosecha, aconsejando pasar al uso de híbridos de maíz o girasol de ciclo algo más corto, sin perder potencial de rendimiento.
¿Y los precios? Malos. Sin mucha esperanza de mejoras. En Estados Unidos se está levantando una gran cosecha, y Brasil ya está a pleno con la siembra de soja, que alcanzará una superficie récord, con el clima acompañando en el arranque. Esto desespera a los farmers de los EEUU, que están en pie de guerra y presionando al gobierno de Trump por todos los medios. Nosotros estamos en la mira.
Los sojeros de los EEUU pusieron el grito en el cielo por el apoyo financiero a la Argentina . Los famosos 20.000 millones de dólares del swap. Los de la American Soybean Association dijeron que ese auxilio le había permitido al gobierno argentino eliminar las retenciones de la soja y en pocos días vendieron un millón de toneladas a China, que habitualmente se lleva más de la mitad de la cosecha norteamericana. Este año no habían vendido un solo cargamento, como consecuencia de la represalia china a los aranceles de importación que les impuso Trump.
Como respuesta, el propio Trump indicó que intentaría reflotar las negociaciones con Xi Jinping, generando alguna esperanza . Además, incrementó en 5.500 millones de dólares los subsidios a los agricultores, un 20% de ese monto para los sojeros. Y la secretaria del Departamento de Agricultura dijo que saldrían a buscar nuevos mercados, a través de acuerdos comerciales. Colaterales: sugirió que uno de ellos podría ser…la Argentina, donde hay capacidad de molienda ociosa que podría ser aprovechada con soja de los EEUU. Al menos hasta que llegue la próxima cosecha, a partir de abril del 2026. En concreto, estos rumores frenaron la baja de la soja en Chicago.
Trump, que no se las traía bien con los sojeros, abrió otro frente y también “por culpa” de la Argentina. Anunció un acuerdo para impulsar la importación de carne vacuna de estas pampas. Y agitó las aguas cuando argumentó que con ello bajarían los precios internos. Ahí nomás le saltaron a la yugular los criadores de Texas , que están viviendo una bonanza extraordinaria por los precios del ternero. Esto, debido a la caída del stock de vientres producto de la sequía en los últimos años. Recomponerlos les llevará tiempo.
Argentina exporta actualmente unas 20.000 toneladas de carne fundamentalmente para manufactura (cortes magros para hamburguesas). Se dice que podrían sumarse otras 50.000 toneladas, ahora de cortes finos . Todo ello si se amplía la cuota de arancel bajo (10%). Lo que va fuera de cuota tributa el 35%. Ojalá se avance en un acuerdo comercial en gran escala . Pero hay que tener en cuenta que el lobby agrícola norteamericano pesa fuerte. Habrá que echar mano al conocimiento y la habilidad de nuestra diplomacia comercial. Es mucho lo que está en juego .
Parecía una tarde tranquila la de este jueves en e l kilómetro 72 de la autopista Panamericana hasta que ocurrió lo peor. Un camión que circulaba mano a Provincia perdió el control, se cruzó de carril y chocó contra otro vehículo de gran porte. Además hubo un auto y un utilitario involucrados, dejando al menos tres muertos y varios heridos.
La escena del desastre fue tomada por las cámaras viales de la Municipalidad de Campana.
Una de ellas tomó el momento en el que se ve que el camión de cabina roja intenta eludir una rueda desprendida de un "mosquito" que iba adelante y se cruzó de vía.
Allí, se llevó puesta la zona parquizada de la autopista y chocó contra una Peugeot Partner y un camión con acoplado. Producto del fuerte impacto, se inició un incendio en la cabina del camión que se cruzó de carril y las llamas tomaron al otro y al utilitario.
En el camino que transitó de una vía a la otra, el camión de trompa roja chocó un auto Citroën C4 gris.
Los vehículos destrozados por el incendio tras el choque en el que murieron tres personas.
Las llamas y el humo negro fueron impresionantes como se vieron en las cámaras de seguridad del Municipio y que fueron un peligro para los automovilistas que transitaban en ese momento por la principal vía que conecta la Capital Federal con la zona norte bonaerense.
Los muertos viajaban dos en la cabina del camión que transportaba zanahorias y el restante fue el conductor de la Partner.
Además, los dos hombres que viajaban en el otro camión fueron llevados al Hospital de Campana con quemaduras y hematomas , mientras que las dos personas del Citroën C4 fueron atendidas por los servicios de emergencias con heridas leves.
La actriz Dakota Johnson habló con Vogue Alemania y contó cuál es el red flag que no soporta en los hombres. Foto: Scott A. Garfitt/Invision/AP.
Dakota Johnson, la estrella de cine conocida por películas como Madame Web y 50 Sombras de Grey, dejó muy claro que tiene estándares inflexibles en el área personal.
En una reciente sesión de preguntas y respuestas para el canal de YouTube de Vogue Germany , la actriz de 36 años compartió su “red flag” definitiva en los hombres. Su respuesta fue directa y sin vueltas: “Hombres que usan ojotas en público. Corran” , dijo de forma contundente.
La no negociable regla de vestimenta de Johnson fue solo una de las varias revelaciones que hizo a la publicación. La estrella de The Materialists también se refirió a su rutina de belleza, que incluye un ritual de corte de cabello inusual y un enfoque sorprendentemente relajado para su cuidado.
Chris Martin y Dakota Johnson cortaron hace cuatro meses después de una relación que duró ocho años. Foto: captura Instagram @grosbynews.
Johnson, famosa por su característico flequillo, confesó que requiere un mantenimiento constante, pero es una parte esencial de quién es. “ Tengo flequillo desde que era niña ”, explicó. “Me lo corté yo misma cuando tenía unos cuatro años, y me encantó. Lo tuve toda mi vida, excepto entre los 10 y los 14 años. Siento que soy yo misma con flequillo”.
Según afirmó la revista People , admitió que “sería feliz de no tener que recortarlo todo el tiempo”, la actriz también reveló su singular método de autocuidado: “ Siempre viajo con tijeras y me encanta beber un martini mientras me corto el flequillo ”. Eso sí, reconoció que esta combinación ha tenido resultados desastrosos en el pasado, aunque “no siempre”.
Dakota contó que siempre lleva una tijera con ella para cortarse el flequillo que tiene desde pequeña. Foto: Jordan Strauss/Invision/AP.
En cuanto a su cabello en general, Johnson mantiene una rutina de bajo esfuerzo. People informó que no usa productos para peinar y deja que su cabello se seque al aire libre, aunque a veces aplica un suero. Cuando se trata de alfombras rojas, confía en estilistas como Mark Townsend o George Northwood, pero atribuye la salud de su melena y uñas, que crecen muy rápido, a su dieta: “ Como muy saludable, bebo mucha agua y no hago demasiado con mi cabello ”.
La actriz también habló con Vogue sobre sus elecciones de vestuario, especialmente los “vestidos desnudos”. Cuando le preguntaron si alguna vez le preocupaba que un vestido así pudiera ser “demasiado sexy”, Johnson fue tajante: “ Realmente no me importa ”.
La actriz contó que le divierte usar vestidos sexys. Foto X: @popsvibe.
“Pude usar algunos de los vestidos más hermosos, y me siento bella en ellos, así que los uso”, afirmó. La actriz señaló que todo depende de la forma, el acabado y el color. “Si encuentro un vestido hermoso en el que me sienta cómoda, ¡claro que quiero usarlo! Y es divertido usar un vestido sexy”.
Dakota Johnson debutará como directora con A Tree Is Blue , un drama con el guión de Vanessa Burghardt, que podría contar con Charli XCX y Jessica Alba en su elenco.
Según informó The Hollywood Reporter , la actriz dará un gran salto profesional al ponerse detrás de la cámara para un largometraje por primera vez. A Tree Is Blue es el título del drama que dirigirá y que contará con la participación de Vanessa Burghardt, quien también escribe el guión. El proyecto, programado para comenzar su rodaje en noviembre en Los Ángeles, ya considera a Charli XCX y Jessica Alba para sumarse al elenco.
El filme, producido por TeaTime Pictures (la compañía de Johnson) y Rivulet Entertainment, narra la historia de una joven en el espectro autista que, tras graduarse, busca independizarse y forjar nuevas experiencias , mientras aprende a liberarse de la sobreprotección de su madre. La propia guionista, diagnosticada con autismo, debutará como escritora después de haber trabajado con Johnson en Cha Cha Real Smooth, según informó The Hollywood Reporter .
Johnson ya tuvo una primera incursión en la dirección con el cortometraje Loser Baby y ha trabajado como productora en varios títulos recientes. “Es difícil estar en proyectos donde no tienes voz”, declaró la actriz anteriormente, subrayando su deseo de autenticidad en el cine.
¿Está en pareja Elon Musk? Todas sus novias./ Elon Musk con su actual pareja, Shivon Zilis. Tienen 4 hijos./ Imagen del diario Hoy.
El multimillonario Elon Musk , uno de los hombres más ricos y poderosos del planeta, tiene una vida personal bastante agitada. En las últimas dos décadas tuvo nada menos que 13 hijos reconocidos, de diferentes madres y varios de ellos por fertilización in vitro o gestación subrogada. En 2025, enfrentaba una demanda judicial por otro hijo aún no reconocido, realizada por la joven escritora Ashley St. Claire.
Nacido en 1971 en Pretoria, capital administrativa y ejecutiva de Sudáfrica, Musk comenzó como programador a los 10 años y a los 12 logró vender su primer juego, titulado Blastar, por US$ 500. A los 17 emigró a Canadá donde vivían varios de los parientes de su madre, Maye Haldeman, una modelo y nutricionista canadiense que se separó de Erroll Musk por malos tratos.
Ya en Canadá, las cosas no fueron muy bien y los hermanos Musk (Elon, Kimbal y Tosca) tuvieron que pedir préstamos, trabajar duro y esforzarse para ingresar a la universidad.
A poco de iniciar dos doctorados en la universidad de Stanford, una de las más prestigiosas de Estados Unidos, Musk abandonó estos estudios y fundó su propia empresa de tecnología Zip2 , su primer éxito. Con los millones que recibió por ella fundó PayPal, más exitosa aún, y tras su venta, creó SpaceX, Tesla y Neuralink , invirtió en OpenAI, la matriz de ChatGPT, y compró Twitter, a la que rebautizó X.
Largo amor. Elon Musk estuvo en pareja con la escritora Justine Wilson desde 1990. Tuvieron 6 hijos y se separaron en 2008.
Al igual que su padre Erroll Musk (a quien no ve desde hace muchos años) Elon es prolífico en hijos y en relaciones. Casado en dos oportunidades, tuvo sus hijos, con tres de sus mujeres. En tanto, otra mujer (la escritora Ashley St. Claire) asegura ser madre de un varón que nació a fines de 2024 y que es el origen de una demanda por paternidad.
Elon Musk se casó 2 veces con la actriz Talulah Riley, pero no tuvo hijos con ella. En la foto, junto a los hijos de Elon Griffin (izquierda) y Xavier (derecha)./ Foto AP.
Musk está actualmente en pareja con la ejecutiva de su empresa de investigación en temas de cerebro y computación, Neuralink, Shivon Zilis, con la que tiene cuatro hijos.
Antes Elon Musk estuvo estos amores:
Elonk Musk y Amber Heard´s tuvieron un intenso romance en 2017 Foto de Media Mode Splash News
La actual pareja de Musk, Shivon Zilis, nació en 1986, en Canadá. Estudió en la universidad de Yale, donde obtuvo títulos en economía y filosofía . Luego trabajó en IBM, en proyectos relacionados con tecnología financiera (fintech) en países como Perú e Indonesia.
Más tarde fue inversora en Bloomberg Beta, un fondo de capital riesgo (venture capital) respaldado por Bloomberg LP, e interesado en IA . Su siguiente paso profesional fue para Tesla y Neuralink , donde ocupó importantes cargos.
Elon Musk y Shivon Zilis con dos de sus 4 hijos./ Imagen Revista People.
En noviembre de 2021, la prensa informó que Musk y Zilis habían sido padres de los gemelos Strider y Azure , concebidos mediante fecundación in vitro. En febrero de 2024, nació Arcadia y en 2025 anunciaron el nacimiento de Seldon Lycurgus , según destaca el sitio Business Insider .
La revista Hola recuerda que, con su primera esposa, Musk tuvo seis hijos. De su segunda relación, con la cantante Grimes, nacieron tres. Luego comenzó a convivir con Zilis, con quien tuvo cuatro. A estos 13 hijos reconocidos, algunos medios le suman el que habría tenido con Ashley St.Clair.
Elon Musk estuvo en pareja con la cantante Grimes, con quien tuvo 3 hijos. En la foto: su hijo X Æ A-Xii.
Musk solo se casó con Justine Wilson, en el año 2000, y con Talulah Riley, con quien no tuvo hijos, en 2010 y 2013. Luego de divorciarse de manera definitiva de Riley, conoció a la cantante Grimes, con quien vivió entre 2019 y alrededor de 2022, ya que la fecha de ruptura precisa es un misterio.
Colapinto quiere terminar de convencer a Briatore de que lo confirme en el asiento de Alpine.
La segunda butaca de Alpine es una de las pocas de la parrilla que aún no fueron confirmadas para la temporada 2026 de la Fórmula 1 , en la que debutará un nuevo reglamento y el equipo francés espera recuperar la competitividad con un auto y un motor nuevos. Por lo que viene haciendo en las últimas carreras con un coche que a veces es inmanejable y está muy por detrás del de las otras escuderías, Franco Colapinto parece tener muchas chances de retener ese asiento, al que llegó hace solo trece fechas. Pero, sin anuncio oficial todavía, nada es seguro. Y el argentino está dispuesto para aprovechar cada minuto en pista para terminar de ganarse su lugar. ¿Cómo? Lo tiene bien claro.
"Creo que para convencer a Flavio (Briatore) solo hay que correr rápido, eso es lo que lo va a convencer" , comentó en la rueda de prensa previa al Gran Premio de México , que se correrá este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez .
"Estoy tratando de dar lo mejor de mi, semana tras semana. Solo quiero enfocarme en el conducir e intentar hacerlo bien en cada carrera" , comentó quien arrancó sus dos temporadas en la categoría a mitad del calendario.
El año pasado reemplazó a Logan Sargeant en Williams a partir de la cita de Monza y este año hizo lo mismo con Jack Doohan en Alpine desde Emilia-Romagna .
"Las últimas seis carreras han sido muy positivas a nivel personal. Fui encontrando ritmo y he estado bastante fuerte, pero también es cierto que a veces no podemos mostrar un ritmo real personal, porque al final del día estamos lejos, un poco demasiado lejos. Esas dos o tres décimas que nos faltan para competir con los demás nos castigan, y creo que eso lo hace más complicado", agregó.
Sin perder energía en especular si lo confirmarán o cuándo llegará el anuncio, Colapinto está enfocado en el trabajo del día a día y en intentar hacer lo mejor posible con el coche que tiene hoy.
"Estoy trabajando mucho y creo que hasta ahora, en toda mi carrera, es el año que más he hecho", afirmó. "Estoy tratando de entender mejor lo que necesito del auto, cuál es la dirección, lo que estamos haciendo con el setup . Un día funciona y otro día no, es difícil… este auto es difícil de manejar. La situación del equipo es complicada. Por supuesto sabíamos que 2025 iba a ser un año de transición, pero ha sido un poco más difícil de lo que esperábamos".
Y aunque está enfocado en el presente, igual no pudo evitar proyectar hacia el próximo año. "Por un lado estoy tratando de trabajar con el equipo y de entender muchas cosas para el próximo año, la próxima temporada. También estoy trabajando con los ingenieros y mecánicos, sé que voy a estar trabajando con ellos en el futuro", comentó y dejó en el aire la sensación de que quizás su continuidad está más confirmada de lo que la escudería deja saber.
En su encuentro con la prensa no pudo evitar la pregunta sobre su acto de "rebeldía" del domingo pasado en Austin , donde desoyó una orden del equipo de mantener posiciones y superó a su compañero Pierre Gasly en una de las últimas vueltas del Gran Premio de Estados Unidos . Una actitud de la que habló todo el mundo del automovilismo, fue criticada por algunos y celebrada por otros y que "decepcionó" a Steve Nielsen , director de Alpine.
Colapinto en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este fin de semana se disputará la 20ª fecha de la temporada de F1. Foto REUTERS/Henry Romero
En la zona mixta del autódromo texano, Colapinto defendió su decisión: "Era lo correcto, la mejor decisión para la situación en la que estábamos". Pero después de una reunión interna del equipo, reconoció: "Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre, pase lo que pase".
Este jueves, en México, reflexionó: "Estoy totalmente de acuerdo, y una orden de equipo siempre debe obedecerse. También es cierto que las situaciones son complicadas y creo que, como piloto, fue natural para mí en ese momento competir. Pero lo revisamos con el equipo, discutimos todo y pienso que está todo bien y claro".
Y consultado sobre si esa actitud rebelde fue una manera de mandar un mensaje a Briatore para asegurarse la butaca, afirmó: "No, creo que hasta ahora hemos manejado muy bien las órdenes y las decisiones del equipo. Por supuesto, fue una decisión diferente a las que habíamos tenido. Fue otra situación complicada que entendimos bien después de la carrera y que analizamos juntos".
Todo hablado y aclarado para Colapinto, Gasly y Alpine, que hicieron borrón y cuenta nueva para la cita de México, en la que el argentino se enfocará en correr.
Cierre de campaña del Frente Patria en San Martín con Kicillof, Massa y Grabois. Foto Reuters / Francisco Loureiro
Frente Patria cerró su campaña para las elecciones legislativas del domingo en el municipio de San Martín, con la presencia de Axel Kicillof , Sergio Massa y Juan Grabois, pero sin la figura de Máximo Kirchner. El gobernador bonaerense redobló sus críticas a Javier Milei : dijo que está "en quiebra" y que su jefe de campaña es Donald Trump. En tanto, en Rosario, La Libertad Avanza tendrá su cierre encabezado por el Presidente en Parque España. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-20:00
"Votos, votos y votos", el deseo de Gisella Scaglia tras celebrar su cumpleaños en el cierre de campaña
La vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas cumplió años el miércoles 22, al igual que el presidente Javier Milei y la dirigente Estela Barnes de Carlotto, y fue homenajeada en público esta tarde cuando subió a un escenario en Rosario para el cierre de la campaña.
Mientras los militantes le cantaban el feliz cumpleaños, un asistente le alcanzó una torta para soplar las velitas y a modo de deseo pidió: "votos, votos y votos para el domingo".
Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional, en el cierre de campaña de Provincias Unidas
Jue. 23.10.2025-20:00
Pullaro le pidió a los peronistas que acompañan a Provincias Unidas porque "el kirchnerismo no tiene nada de peronismo"
"Miren si Juan Perón iba a defender los planes sociales, Evita y Perón defendían el trabajo y el desarrollo", advirtió y estimó que por eso "el domingo los peronistas van a votar a Provincias Unidas".
Además, el mandatario aseguró que desde Santa Fe le van "a poner una lápida a la grieta" y confió en que con Provincias Unidas va "a construir una Argentina sensata, que produzca empleo y produzca más, que salga a los mercados internacionales y le diga a todo el mundo que nuestros productos son los mejores". "Aquí ya quebramos la grieta, solo nos queda subir al podio y llegar a lo más alto", agregó.
Jue. 23.10.2025-20:00
Rumbo al domingo y a 2027, Maximiliano Pullaro convocó a votar por Provincias Unidas y no por "dos modelos rotos"
El gobernador de Santa Fe destacó la identidad multipartidaria del frente político que integra. "Somos la Unión Cívica Radical, el partido socialista, el Pro, somos el Creo, somos la democracia progresista, el Gen, la UCEDE, Encuentro Republicano Federal, el Uno y el Unir, somos Hacemos, somos Unidos para Cambiar Santa Fe".
"Somos Provincias Unidas, el frente político que va a poner al próximo presidente de la Republica", añadió y señaló que para las elecciones de este domingo "quieren hacer elegir entre dos modelos rotos, que van de banquina a banquina, con ese negocio perverso de la grieta".
Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe, en el acto de cierre de Provincias Unidas
Jue. 23.10.2025-19:54
Diego Guelar, el último romántico de JxC que compite por la UCeDé
El exembajador en Estados Unidos y China competirá por un lugar en el Senado como postulante del partido que, en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, supo arropar a Ramiro Marra. En las últimas horas mostró distancia del kirchnerismo y también del macrismo, aunque quedó intacto su cariño por Juntos por el Cambio.
"Siento orgullo por mis 30 años en el Peronismo y los 20 en el PRO", escribió en sus redes sociales, donde reflotó declaraciones televisivas. Allí dejó en claro que él se siente del PRO. "La desaparición del PRO y Juntos por el Cambio es un error estratégico brutal, sería un gran actor en ese momento de confusión", dijo en el video que compartió.
Jue. 23.10.2025-19:43
El intendente de Rosario llamó a votar "para ponerle luz a tanta oscuridad que hay en el país"
Gisella Scaglia, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, participaba este jueves el cierre de campana en el estadio Bióceres de la ciudad de Rosario. La acompaña el gobernador Maximiliano Pullaro.
El intendente local, Pablo Javkin, llamó a votar a los postulantes de Provincias Unidas para "ponerle luz a tanta oscuridad que hay en el país".
Jue. 23.10.2025-19:38
Unidad Popular cerró su campaña en Parque Centenario
El espacio liderado por Claudio Lozano cerró la campaña rumbo a las elecciones del domingo. En su discurso, el candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires cuestionó a la administración de Javier Milei y convocó a votar por una propuesta que busca “seguir discutiendo ser una nación soberana, que pueda decidir sobre su destino y que pueda construir un proyecto de país”.
“Las argentinas y los argentinos no estábamos bien, pero este gobierno nos está hundiendo. No sólo está hundiendo nuestras condiciones de vida, acaba de abrirle la puerta a la entrega más absoluta de nuestros recursos naturales al gobierno de los Estados Unidos”, sostuvo en el evento realizado en Parque Centenario
Jue. 23.10.2025-19:00
"Es la hora, compañeras": el reclamo a dos semanas del cambio de conducción en la CGT
La central obrera vive su propio clima de recambio de autoridades. En medio del clima de definiciones internas, la Mesa de Mujeres presentó un documento para incorporar la representación femenina en el triunvirato. La "Declaración de las Mujeres Trabajadoras de la CGT" terminó de redactarse en un encuentro de mujeres con más de 500 dirigentas sindicales.
"Una mujer en el triunvirato no es una concesión ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día, que milita con compromiso y que sostiene, en cada rincón del país, la fuerza vital del movimiento obrero", indicaron. Por su parte, Maia Volcovinsky, co-secretaria de Derechos Humanos de la CGT y Secretaria Adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), aseguró: "Si pedimos estar en los máximos niveles de decisión es porque lo practicamos hacia adentro, y eso nos da legitimidad".
Jue. 23.10.2025-19:07
Alberto Samid cerró su campaña en La Matanza
El candidato a diputado nacional por el Frente Patriota Federal (FPF) tuvo su acto de cierre de campaña en Laferrere. Allí cuestionó al gobierno por impñementar “una política económica que no genera trabajo y que lo destruye”.“La única manera de poderlo cambiar es en el Congreso”, expresó.
Jue. 23.10.2025-18:50
Diego Santilli recorrió Zárate antes del cierre de campaña en Rosario
Previo al acto de La Libertad Avanza en el que acompañará al presidente Javier en la ciudad santafesina, el candidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires participó de una recorrida por Zárate,
"Con eje en los avances en materia de seguridad" en ese municipio gobernado por el intendente Marcelo Matzkin, en la visita el legislador estuvo acompañado por Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.
Jue. 23.10.2025-18:31
Lousteau le recordó a Sturzenegger su discurso en apoyo a la Ley Previsional del gobierno de Cristina Kirchner
El candidato a diputado Nacional por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau le recordó al ministro de Transformación y Desregulación del Estado sus dichos en apoyo a la moratoria previsional debatida en 2014, durante la administarción de Cristina Fernández de Kirchner
La mención del senador de la UCR fue luego de que Sturzenegger lo acusara de mentiroso con un video de una vieja entrevista en la Lousteau que argumentó su propuesta de discutir el sistema previsional “con rigurosidad y sin parches de coyuntura" para evitar así “hacer reformas cada dos o tres años”.
“Recuerdo ese día: acá estás vos, argumentando tu defensa de la Ley antes de escaparte del recinto para no votarla. En mi caso, plantee que esa no era la solución, que había que calibrar mejor el sistema para que todos tuvieran una jubilación digna y advertí que íbamos a tener que hacer otras moratorias. Ah, y también me acuerdo que Patricia Bullrich votó a favor, al igual que Santilli en el Senado”, escribió en su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-18:08
Axel Kicillof: "El 26 de octubre les vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra"
Sobre el final de su discurso, el gobernador remarcó que "hay un pueblo que se defiende a sí mismo". "Desde la provincia el 7 De septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país para que salga a la calle, para que banque, para que milite, para que empuje y para que el 26 de octubre, acá en la provincia de Buenos Aires le digamos a Milei el no más grande del mundo, le vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra, que hay una provincia libre de topos".
En el mismo sentido, aseguró que la que gobierna "es una provincia que quiere más derechos, que quiere Estado presente y justicia social". "Será una mala palabra para ellos pero mejor todavía: sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país", finalizó mientras empezaba a sonar la marcha peronista.
Jue. 23.10.2025-17:56
El gobernador bonaerense reafirmó que "el jefe de campaña de Milei es Trump"
"El jefe de campaña de Milei, Trump, lo vino a corregir. Fue a buscar ayuda a Estados Unidos y Trump dijo después que (el acuerdo económico) no es para beneficiar a la Argentina, a una periodista le dijo 'Milei es mi amigo pero no le hagan creer a nadie que está haciendo las cosas bien", expresó durante el discurso.
Jue. 23.10.2025-17:51
Axel Kicillof afirmó que el gobierno de Milei "está tan en quiebra que ya no tiene ideas"
El mandatario provincial sostuvo que la administraciónd e Milei " está tan en quiebra que ni ideas tiene" y "recién empieza el despelote".
"Dijo que lo peor ya pasó, le copió la frase a Macri porque está en la misma: inventar y mentir, hablan de la luz al final del túnel, de los brotes verdes, la V corta, el pedo de buzo, ha estado mintiendo y estafando. Mientras tanto, sigue la timba financiera. No era nada nuevo, es lo mismo de siempre, es el mismo programa de la derecha empobrecedora", señaló.
Jue. 23.10.2025-17:43
Kicillof, sobre Luis Caputo: "No sé para quién trabaja"
El gobernador criticó también al ministro de Economía. "No se para quién trabaja", expresó. "No sé si es el ministerio de economía que tiene funcionarios del JP o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, la han convertido en un casino y con la nuestra, con la tuya, con la de todos se están timbeando el país a la viste de todo el mundo"
Jue. 23.10.2025-17:40
Axel Kicillof: "Cuando nací, Francos ya formaba parte del Estado"
En un discurso con fuertes críticas al Gobierno, Axel Kicillof cuestionó a los integrantes del Gabinete.
"Quiero hablar de (Guillermo) Francos. Cuando nací, en el 71, Francos formaba parte del Estado, ha formado parte de todos los gobiernos, incluso en la dictadura. Estuvo con Scioli, con Alberto. Milei decía que no se puede hacer algo distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos", cuestionó.
Jue. 23.10.2025-17:33
Jorge Taiana: "Ellos creen que si ganan el domingo, nosotros estamos quebrados"
El candidato a primer diputado nacional de Fuerza Patria aludió a los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien consideró que "la elección del domingo es más importante que la elección del 2027".
"No está exagerando. ¿Por qué cree eso? Porque creen que si llegan a ganar el domingo, nosotros estamos quebrados. No es sólo sobrevivir a la elección, es efectivamente derrotarnos. El objetivo es quebrarnos la voluntad de resistir y eso es lo que se lama la victoria en un conflicto. Han fracasado en el intento y ahora vuelven con el apoyo de la potencia del norte. Las elecciones son estratégicamente importantes para defender la independencia, soberanía, por eso tenemos que ganarla", expresó y llamó "a votar y a derrotar e -en referencia al Gobierno- a este proyecto cipayo".
Jue. 23.10.2025-17:21
Verónica Magario: "Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei"
Tras el mensaje de Jimena López, segunda en la lista de candidatos a diputados nacionales, tomó la palabra la vicegobernadora bonaerense, quien sostuvo que el domingo se decide "cuál es el rumbo del país".
Se decide si queremos seguir con este plan de ajuste, que destruye a la industria, que cada vez ajusta más en la salud, en la educación. Milei, hasta acá llegaste. Es hora de romper las urnas y ponerle ese freno ‘ara cambiar definitivamente el rumbo. Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei", expresó.
Jue. 23.10.2025-17:07
Juan Grabois: "Sergio Tomás me ayudó mucho en la campaña"
En su discurso en la Universidad de San Martín, donde Fuerza Patria lleva adelante el cierre de campaña rumbo a la elecciones del domingo, Juan Grabois le agradeció al exministro de Economía, a quien cuestionó públicamente en varias oportunidades.
"Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña", dijo el candidato a diputado nacional y, cuando terminó de hablar, se abrazó con el líder del Frente Renovador.
El abrazo entre Sergio Massa y Juan Grabois en el cierre de campaña de Fuerza Patria
Jue. 23.10.2025-16:58
Mendoza: el Frente Libertario Demócrata cerró su campaña
El Frente Libertario Demócrata (FLD) llevó adelante su cierre de campaña en Mendoza. En el evento participó la Diputada Nacional Mercedes Llano (PD)
El FLD se ubica "políticamente alineado con las políticas liberales, encarnadas hoy en Javier Milei, pero con una férrea oposición al Gobernador Cornejo". Así lo señaló Gabriel Sottile, candidato a primer diputado nacional .
Jue. 23.10.2025-16:45
Santa Fe: Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia cierran la campaña de Provincias Unidas en Rosario
El gobernador acompañará a la vicegobernadora, que lidera la lista de diputados nacionales por Santa Fe. La actividad será desde las 18.30 en el Bioceres Arena, en Rosario.
Provincias Unidas fue conformado por Pullaro junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Su objetivo es "instalar un proyecto de desarrollo federal que priorice la obra pública, la energía, la minería y el agro como motores de la economía".
Jue. 23.10.2025-16:33
Jorge Taiana y Axel Kicillof encabezaron una reunión de fiscales de Fuerza Patria
El candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires y el gobernador bonaerense llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante una jornada que reunió a fiscales y a militantes de Fuerza Patria
La jornada se llevó adelante en el partido de Almirante Brown, distrito gobernado por el intendente Mariano Cascallares. "El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad", dijo el mandatario provincial.
Por su parte, Taiana convocó a ir a las urnas y "responder con dignidad a la crueldad del Gobierno". "Tenemos un gobierno que nos quiere vender, que no quiere a los argentinos y que hace del sometimiento frente a los poderosos el ejercicio de su política”, expresó.
Jue. 23.10.2025-16:21
Karen Reichardt, de recorrida en el GBA: "Ayer fui a La Matanza (La Ferrere)"
La candidata de LLA a diputada por la provincia de Buenos Aires repasó su salida de campaña del miércoles con Leila Gianni, concejal electa.
"Conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón", dijo Reichardt, que escuchó denuncias por el mal estado de las calles, la acumulación de basura y la inseguridad.
Y recurrió a los libros: "La inflación dejó una pobreza muy grande que requiere esfuerzo, el gran economista Milton Friedman dice que la inflación es como el alcoholismo: sus efectos buenos son inmediatos, pero los malos perduran, y al dejarla, los efectos malos se sienten primero y los beneficios tardan".
Jue. 23.10.2025-16:12
Quiénes encabezarán el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria
Axel Kicillof será el orador central en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Está previsto que su aparición sea a las 17.
Además, estarán con él el excanciller Jorge Taiana, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, y Sergio Massa. En la misma sintonía que otros actos de Fuerza Patria, subirán al escenario a jubilados, pequeños empresarios, universitarios y trabajadores.
Jue. 23.10.2025-16:08
Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué
Todo lo que está prohibido durante la veda electoral y qué sanciones puede haber por incumplir las normas. Cuándo empieza la veda, qué actividades siguen permitidas y desde qué hora no se puede vender alcohol. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-16:05
Ricardo Bussi dijo estar "dolido" porque Milei "fue grosero" con "insultos inmerecidos" y la denuncia por usar su foto en afiches
El legislador y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana reveló que su partido también denunció a La Libertad Avanza, a modo de reciprocidad por la acusación que recibió tras usar una foto de Javier Milei en sus afiches, dado que el partido violenta presentó cartelería con imágenes del propio Bussi, aunque a modo de rechazo.
“El presidente fue bastante grosero. Nunca esperaba que me califique de esos términos . Es un hecho inesperado e insólito”, indicó en diálogo con el streaming de La Gaceta el postulante nacido en los Estados Unidos.
Jue. 23.10.2025-15:55
La candidata que hace campaña con el reclamo de un nuevo salario mínimo: pasó de pedir $ 100 mil a $ 2 millones en cuatro años
Un salario mínimo de dos millones de pesos. Esa es la principal propuesta de Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS en la provincia de Buenos Aires. “La gente dice que esta vez me quedé corta”, confiesa en diálogo con Clarín. No es la primera vez que Castañeira plantea la necesidad de establecer un salario mínimo por ley en Argentina. Ya lo había hecho cuando se lanzó como precandidata a diputada nacional en 2021 y lo volvió a hacer en 2023, en la carrera por la presidencia.
Lo que sí cambió fueron los montos. De los iniciales $100.000 en 2021 pasó a $500.000 en 2023 y ahora ya llegó a $2.000.000, basándose en el costo de la canasta básica que difunden los trabajadores de ATE INDEC, que se ubica en un millón novecientos mil pesos para una familia tipo en el AMBA. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-15:47
El candidato libertario a una intendencia de Tucumán bajó su candidatura a días de las elecciones para respaldar al radicalismo
El candidato libertario a intendente en Juan Bautista Alberdi, Pablo Nughes, anunció su renunciamiento a la competencia electoral para respaldar al radical Luis María Díaz Augier, de Cambia Alberdi.
“Es un paso histórico, por primera vez la oposición se une en Alberdi. Queremos decirle basta a la corrupción”, afirmó Nughes en un video publicado en redes sociales.
Jue. 23.10.2025-15:38
A pocas horas del inicio de la veda electoral, Santilli apuntó contra Kicillof: "Abandonó a los bonaerenses"
El primer candidato a diputado bonaerense por LLA, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof porque "abandonó a los bonaerenses" y consideró que esos temas "había que discutirlos en septiembre pero el kirchnerismo no quiso hacerlo y ganaron porque nosotros entramos en un proceso en el que nuestros votantes sufrieron y fueron ganados por la apatía".
En diálogo con Radio Nacional, sostuvo que "aspiro a que podamos avanzar con las 3 reformas que el presidente Milei planteó en San Nicolás, que son la laboral, la impositiva y la previsional" y remarcó que "hasta el momento son las únicas propuestas que se conocen, porque la oposición sólo habla contra el presidente Milei sin proponer nada".
Jue. 23.10.2025-15:27
Kicillof mantuvo un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria: "Este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta"
En un encuentro con fiscales de Fuerza Patria en Almirante Brown, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que "necesitamos un país con industria nacional y trabajo; donde se cuide y respete la soberanía; con salud y educación pública, gratuita y de calidad; donde todos los pibes puedan ir a la universidad y donde los trabajadores tengan derechos".
Y llamó a votar por el peronismo este domingo: "Por eso este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta; la del orgullo nacional, la que defiende nuestra historia. Y vamos a volver a demostrar que la provincia de Buenos Aires tiene Fuerza Patria".
Jue. 23.10.2025-14:15
Schiaretti cierra la campaña de Provincias Unidas en Córdoba este jueves desde las 19
Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas en Córdoba, hará el cierre de campaña este jueves a las 19, según informó en sus redes sociales. "Se viene un país con más trabajo y producción, con oportunidades reales y donde la industria nacional se priorice por sobre la especulación financiera", anunció.
"Un país gobernado con diálogo, sensatez y consensos, donde la esperanza de la gente no termine en frustración. Provincias Unidas llevará estas inquietudes, necesidades y sueños al Congreso de la Nación", afirmó y destacó que el cierre podrá verse por el canal de YouTube.
Jue. 23.10.2025-14:56
Bullrich le contestó a Cristina: "Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena"
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo este domingo para "frenar a Milei". "Señora Condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó TU gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich.
"¿De qué fracaso hablás? Milei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", agregó.
Jue. 23.10.2025-14:48
La propuesta del Turco García para las elecciones: “Puedo ayudar a salir de las adicciones a varios que están en el Congreso”
El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio "Turco" García, habló sobre sus posibilidades en los comicios legislativos nacionales del domingo, enfatizó una de sus propuestas y dejó una chicana para diputados y senadores: "Puedo ayudar a salir de las adicciones a grandes, chicos y a varios de los que están en el Congreso".
El exfutbolista dijo que al principio no le gustaba la política pero que Daniel Amoroso -sindicaldista y líder del Partido Integrar a quien conoce desde los 9 años- finalmente lo convenció. "Me dice 'lo que quiero que hagas vos es lo que vos sabés, que es el tema de los clubes de barrio y el tema que sufriste vos de las adicciones'", contó el Turco García. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-14:36
Vandalizaron una sede de la UCR de La Plata: "Es la tercera vez en el año"
La UCR denunció este jueves que vandalizaron el Comité de la Segunda Sección de la UCR La Plata. "Es la tercera vez en el año que comités radicales son atacados en nuestra ciudad", escribieron en redes sociales, donde compartieron además las fotos de cómo quedó el lugar.
"No es un episodio aislado: este tipo de hechos atenta contra la convivencia democrática y los valores de participación que representan nuestros comités", indicaron e hicieron un "llamado urgente" a "bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto".
Jue. 23.10.2025-14:27
Jorge Macri llamó a votar por Fernando De Andreis este domingo
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una foto junto a Fernando De Andreis, uno de los candidatos de la alianza PRO-LLA en la Ciudad de Buenos Aires. "El domingo 26 mi voto es para él. No tengo dudas de que será un gran diputado", afirmó.
"Fernando es la persona que va a defender en el Congreso las transformaciones que ya logramos en la Ciudad y todas las que estamos haciendo", aseguró Macri en redes.
Jue. 23.10.2025-14:15
Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones
Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional".
Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea".
Jue. 23.10.2025-13:57
El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador"
Jue. 23.10.2025-13:50
Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027"
Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata.
Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar".
Jue. 23.10.2025-13:34
Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025
El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos.
BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025
Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política.
Jue. 23.10.2025-12:57
Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento"
Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico".
La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no".
El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales.
Jue. 23.10.2025-12:43
A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral.
El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente.
Jue. 23.10.2025-12:30
Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido"
El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andreis, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista".
"¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales.
En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó.
Jue. 23.10.2025-12:21
Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo
Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027.
Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo.
El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde.
“Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales.
Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España.
Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto
Jue. 23.10.2025-11:51
Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo"
La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida".
"Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo".
Jue. 23.10.2025-11:37
Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar"
Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates".
En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña".
Esteban Paulon en Diputados.
Foto Juano Tesone
"Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca".
Jue. 23.10.2025-11:09
Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético"
La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición.
Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró.
Jue. 23.10.2025-10:38
En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa”
En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó.
"En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-10:22
Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó.
"El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido".
Jue. 23.10.2025-10:00
La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia
A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-09:46
Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+.
"No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó.
Jue. 23.10.2025-09:35
Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos
El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires.
“Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad.
Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Jue. 23.10.2025-09:06
El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei
El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país".
"Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei".
Jue. 23.10.2025-09:01
Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año".
"Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio.
Jue. 23.10.2025-08:48
De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista"
Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia.
"Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos".
Jue. 23.10.2025-08:42
Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública.
En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.
Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo.
Jue. 23.10.2025-08:26
Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave
Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país.
A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo.
Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
boleta unica papel provincia de buenos aires
El domingo 26 de octubre los bonaerenses votarán con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) . La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el modelo oficial con las fuerzas políticas que competirán por las bancas del Congreso de la Nación .
Será la primera elección nacional en la que la Provincia de Buenos Aires utiliza este formato. La boleta reúne en una misma hoja toda la oferta electoral, con el objetivo de simplificar el proceso, reducir el robo de boletas y garantizar igualdad de representación.
El modelo bonaerense reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por 35 de diputados nacionales . Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos.
Cada fuerza política aparece con su nombre, logotipo, número de lista y principales candidatos. Los postulantes a diputados figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los primeros cinco nombres. Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde o cruz.
El votante debe hacer una sola tilde o cruz dentro del recuadro del partido o candidato elegido. La marca puede hacerse con lapicera o marcador oscuro, sin salirse del recuadro.
Sistema de votación con Boleta Única. Foto: CNE.
Si se marca más de una opción en la misma categoría, el voto queda anulado. Después de marcar, la boleta se dobla por la línea punteada y se deposita en la urna .
La Boleta Única bonaerense incluye las principales fuerzas políticas nacionales y provinciales. Cada agrupación presenta sus listas para diputados nacionales.
Según el modelo oficial de la CNE y medios nacionales, estos son los primeros cinco candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires:
Cocinar arroz en el microondas no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el riesgo de errores comunes. Foto: Unsplash
Cocinar arroz puede parecer sencillo, pero lograr que quede suelto y en su punto exacto de cocción puede ser todo un arte. El método tradicional en olla requiere atención permanente y puede resultar en un arroz muy pegajoso o, en el peor de los casos, quemado.
Afortunadamente, el microondas ofrece una alternativa rápida y eficaz para obtener arroz perfecto sin complicaciones.
Cocinar arroz en el microondas no solo ahorra tiempo, sino que también r educe el riesgo de errores comunes como el exceso de agua o la cocción desigual.
En este artículo, una guía paso a paso para cocinar arroz en el microondas de manera óptima y disfrutarlo en unos pocos minutos.
1. Selección y preparación del arroz:
Elige un arroz de grano largo , como el basmati o jazmín, ya que tienden a quedar más sueltos. Mide la cantidad deseada utilizando una taza estándar. Por ejemplo, para dos porciones, utiliza 1 taza pequeña de arroz. Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara; esto elimina el exceso de almidón y ayuda a que los granos no se peguen.
Elige arroz de grano largo, como el basmati o jazmín, que tienden a quedar más sueltos. Foto: Unsplash
2. Relación de agua y arroz:
La proporción estándar es 1 parte de arroz por 2 partes de agua . Por ejemplo, si usas 1 taza pequeña de arroz, añade 2 tazas pequeñas de agua. Esta proporción puede variar ligeramente según el tipo de arroz y la potencia de tu microondas, pero es un buen punto de partida.
3. Cómo hacer la cocción en el microondas:
Coloca el arroz y el agua en un recipiente apto para microondas . Añade una pizca de sal al gusto. Cubre el recipiente con una tapa apta para microondas o con film transparente, asegurándote de dejar una pequeña abertura para que escape el vapor. Cocina a máxima potencia durante 10 minutos .
4. El paso clave: dejarlo en reposo
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira el recipiente del microondas con cuidado. Deja reposar el arroz, tapado, durante 5 minutos . Este paso permite que el vapor termine de cocinar el arroz y ayuda a que los granos se separen . Después del reposo, trincha el arroz con un tenedor para separar los granos y obtener una textura más suelta.
Para recalentar el arroz, añade una cucharada de agua por cada taza de arroz. Foto: Cats Coming/Pexels.
La foto de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), que desaparecieron hace una semana, al norte de Comodoro Rivadavia.
Este jueves continúa en Chubut el gran operativo de búsqueda de la pareja de jubilados integrada por Pedro Kreder y Juana Morales , y durante las últimas horas los investigadores encontraron pisadas en un sendero. Una llamada anónima refuerza la hipótesis del robo y homicidio. Además, la hija de Juana hizo un desesperado pedido en redes. En este sentido, una de las hipótesis es que hayan caído en un sumidero, muy comunes en la zona.
La búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut, minuto a minuto
Jue. 23.10.2025-20:19
Homicidio en ocasión de robo o desaparición: las hipótesis que manejan los investigadores
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, dijo que esta línea de trabajo se basa en un llamado anónimo a la Línea 134. La otra hipótesis que siguen investigando es la de la "desaparición accidental". Seguí leyendo .
Jue. 23.10.2025-19:34
Iturrioz dijo que las huellas encontradas eran de gente que salió a correr
El ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz, le dijo este jueves a Crónica, de Comodoro Rivadavia, que las huellas encontradas en la zona del rastrillaje eran "de un grupo de runners".
"Tuvimos ayer que hacer todo un rastrillaje por un lugar sumamente escabroso y después nos enteramos que había sido un grupo de runners que acostumbran a caminar en ese lugar. De hecho una de las integrantes de ese grupo de runners era una funcionaria policial, calzaba treinta y seis".
Jue. 23.10.2025-18:53
Pareja de jubilados desaparecidos: cobra fuerza la pista de un homicidio por un “robo que salió mal”
Este jueves por la tarde, en declaraciones a Radio Splendid, el ministro reveló las novedades más reciente: “La última información que tenemos es un llamado anónimo a la Línea 134 donde dicen que había personas armadas tratando de despojar a turistas de sus objetos en la zona y que habrían abordado a Pedro y a Juana”.
"Esto se sumó al transcurso de los días y a que los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal”, indicó.
Jue. 23.10.2025-17:34
Se suma un rescatista a la búsqueda de la pareja en Comodoro Rivadavia
La hija de Pedro, Gabriela, confirmó a A24 la llegada de un rescatista especializado de Neuquén para reforzar la búsqueda de su padre y su pareja.
Según Canal 12, se trataría de Luis Zúñiga, licenciado en Enfermería y ex bombero voluntario oriundo de Cutral Co (Neuquén), de 42 años, conocido por su participación en el mediático caso Loan.
Zúñiga, quien trabaja en una empresa petrolera en el área de Águila Mora, se está trasladando para sumarse a los rastrillajes en la zona de Rocas Coloradas.
Jue. 23.10.2025-16:53
La familia de Pedro se guía por la pista de las huellas que encontraron
Gabriela, hija de Pedro, dio breves declaraciones a la señal A24 y contó que se acercó a la casa de su papá para "buscar los datos de las zapatillas para aportar al dato de la huella".
Consultada sobre otras posibles líneas de pensamiento, rechazó haberse enterado de cualquier otra y afirmó: "Hasta ahora solamente tenemos lo de la huella".
"No nos enteramos de nada porque no estamos mirando nada. Solamente sabemos lo que la brigada o la fiscalía nos va informando", añadió.
Jue. 23.10.2025-15:19
Nueva hipótesis del ministro de Seguridad de Chubut: "Parece un robo que salió mal y terminó en homicidio”
Apareció una de las hipótesis más firmes acerca de la desaparición de los jubilados en Chubut: homicidio. "Un delito que salió mal y terminó en homicidio", lo dijo Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad y Justicia de Chubut.
En charla con Radio Splendid hace instantes, el funcionario local aseguró que Pedro Kreder y Juana Morales "pudieron ser víctimas de un robo armado", pero que si la teoría es concreta "deberían aparecer los cadáveres". "Hay dos líneas de investigación que está llevando la Fiscalía: la desaparición accidental, y la del presunto homicidio", confirmó.
Además, Iturrioz descartó la versión que se vio la camioneta en el basural, porque "no hay registro fílmico que acredite dicha versión"
Jue. 23.10.2025-14:15
Desesperado pedido de ayuda por parte de Aldana, la hija menor de Juana: "Se los pido con el corazón en la mano"
Con una publicación en Facebook, Aldana B., hija menor de Juana Morales hace un desesperado pedido de ayuda a la comunidad toda de Comodoro Rivadavia para que se involucren en la búsqueda de su mamá. Y aporta un número telefónico a dónde llamar si hay alguna información acerca de su paradero: el 297-4082600. A los pocos minutos, el posteo obtuvo un impacto inmediato: fue compartido casi 1500 veces, y obtuvo 214 comentarios.
La publicación realizada por Aldana, una de las hijas de Juana Morales, desaparecida en Chubut. Foto: Captura Facebook.
Jue. 23.10.2025-13:43
Hay indicios que debilitan la hipótesis del homicidio de los jubilados desaparecidos
La búsqueda de Alberto Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), desaparecidos desde el sábado 11 de octubre, continúa en la zona de Rocas Coloradas, un área natural protegida de Chubut, cerca de Comodoro Rivadavia.
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, coordina los operativos que incluyen fuerzas nacionales, provinciales y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, además de voluntarios que ofrecen camionetas, drones y cuatriciclos para recorrer la zona. Lee más
Jue. 23.10.2025-13:13
Avanza la búsqueda de los jubilados desaparecidos: otro de los rastrillajes este jueves es con motos y apuntan a la zona del mar
Un grupo de motos forma parte de la investigación y rastrillaje en una zona muy cercana a la Ruta 1, muy cerca de la zona costera de Chubut. Son caminos muy duros, con mucho barranco y hasta allí, se dirigió este grupo quienes están inspeccionando la zona.
Otro grupo de rescatistas lo hacen por la playa y con drones sobrevolando la zona. Es una región con mucha cantidad de sumideros y sumamente peligrosa para transitar. Más de 100 agentes están participando de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales.
Jue. 23.10.2025-12:44
Jubilados desaparecidos en Chubut: investigan si cayeron en un sumidero de un zanjón en la zona de Visser
Luego del hallazgo de las huellas coincidentes con los jubilados desaparecidos, parte del equipo de rescate está investigando un punto específico: un sumidero de un zanjón ubicado en la zona de Visser, muy cercano de donde corta el rastro de las huellas. Es una zona de riesgo.
Existe la firme posibilidad de que hayan caido en uno de los sumideros. Esa hipótesis tomó fuerza luego del hallazgo de las huellas. Por estas horas, un equipo se encuentra en la zona en plena etapa investigativa.
Jue. 23.10.2025-12:12
Cual es la ruta de las huellas coincidentes con los jubilados desaperecidos en Chubut
Encuentran huellas que se cortan en un acceso muy difícil de Chubut.
Los investigadores empiezan a armar el rompecabezas de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales. Arman un posible trayecto en base a las huellas encontradas durantes este jueves por la mañana. Uno de los pares de huellas, es talle 36, coincidente con el Juana Morales . El otro, de un pie más grande. Según pudieron reconstruir, la camioneta se empantanó y la pareja de jubilados bajó del vehículo en búsqueda de ayuda o resguardo.
Las huellas fueron detectadas en el interior del Cañadón Visser , en un trayecto que se extiende desde la Ruta 1 hasta la Ruta 3. Los perros que participan del rastrillaje marcaron además otros rastros coincidentes a lo largo del recorrido, lo que permite suponer que los jubilados habrían intentado alejarse del mar y dirigirse hacia el interior, posiblemente buscando un lugar seguro. Según consignó Crónica de Comororo Rivadavia, la huella atribuida a la mujer se pierde a unos 13 kilómetros del punto donde encontraron la camioneta, en una zona de terreno irregular y de difícil acceso.
Jue. 23.10.2025-11:40
Encuentran huellas coincidentes a los jubilados a 13 kilómetros de donde fue ubicada la camioneta: van camino hacia Ruta 3 en Pico Salamanca
La investigación avanza en la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, que están desaparecidos hace 12 días en Chubut. Fuentes oifciales confirmaron haber encontrado huellas coincidentes a las de los jubilados. Es a unos 13 kilómetros de donde ubicaron la camioneta empantanada.
"El rastro de los pasos coinciden con un hombre y una mujer que van hacia Ruta 3, en Pico Salamanca. Es a unos 13 kilómetros de donde se encontró la camioneta. Son huellas que luego se pierden, pero es una pista", confirmó una de las fuentes investigativas. Los perros siguen el rastro.
Jue. 23.10.2025-11:13
"Es imposible que hayan querido tomar esta ruta para ir a Camarones", el testimonio de un vecino del lugar
"Es imposible que haya querido tomar esta ruta para ir a Camarones, acá no hay camino", fue la sentencia de Daniel, un vecino de la zona que salió en su propia camioneta para ayudar en la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Chubut.
En una entrevista realizada por el canal TN, Daniel aclaró que no conocía a los jubilados, pero como es de la zona que "conoce de memoria", intenta buscar según su instinto. "Dudo que hayan podido sobrevivir acá. Es una zona muy inhóspita y hay animales sueltos. Andan pumas por acá. Muy difícil", se sinceró.
Jue. 23.10.2025-10:44
Chequean las cámaras de seguridad del kilómetro 18: buscan si la camioneta de Pedro Kreder salió de un basural
La camioneta empantanada, la primera pista que tuvieron los investigadores ara encausar el caso.
Medios locales confirman que por estas horas y más allá de que la búsqueda de la pareja de jubilados desaparecida continúa, hay investigadores chequeando las cámaras de seguridad del kilómetro 18.
Los investigadores buscan certificar si la versión brindada por un testigo que dijo ver la camioneta abordada por dos hombres saliendo de un basural es cierta.
Jue. 23.10.2025-10:21
Jubilados desaparecidos en Chubut: una cámara de seguridad registró el paso de la camioneta por Ruta 1
Luego del impactante testimonio de un testigo que dijo ver una camioneta parecida a la de Pedro Kreder saliendo de un basural, fuentes investigativas confirmaron que una cámara de seguridad registró el paso de la camioneta por la Ruta Nacional N°1.
El vehículo que quedó registrado por las cámaras, según confirmaron, iba rumbo a Rocas Coloradas, y se produjo horas antes de ser hallado abandonado el viernes pasado en el Cañadón de Visser.
Jue. 23.10.2025-09:55
Un testigo denunció haber visto a dos hombres arriba de la camioneta saliendo de un basural y se refuerza la hipótesis del robo
La camioneta de los jubilados desaparecidos, tomada por una cámara de seguridad de Ruta 1. Foto: Policía de Chubut
Un hombre denunció en la comisaría ubicada en el kilómetro 8 haber visto la camioneta de Pedro Kreder saliendo de un basural . Según lo declarado, "ocurrió en la zona de Km. 18, yendo hacia Caleta Córdova".
Según informó el medio Crónica de Comodoro Rivadavia, en las últimas horas, el hombre declaró haber visto a dos personas a bordo de una camioneta similar a la de Kreder.
"Estaban saliendo del basural y escombrera municipal y se dirigían hacia Caleta Córdova". Además, según sus dichos, los vio " como perdidos " arriba de la camioneta. Ahora, los investigadores están chequeando las cámaras de la zona para corroborar la similitud del dato.
Jue. 23.10.2025-09:23
Una denuncia anónima avisó que los jubilados desaparecidos en Chubut habrían sufrido un intento de robo
La línea 134 recibe llamadas. Varias llamadas. Pero, una de ellas llamó la atención de los investigadores: una persona anónima reveló que Pedro Kreder y Juana Morales sufrieron un robo a la altura de Rocas Coloradas .
Sobre ese nuevo dato, que todavía no se sabe si es falso, la hipótesis de un posible robo que los obligó a la pareja de jubilados a desviarse hacia la Ruta N°1 tiene verosimilitud.
Según se informó desde el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, el dato surgió de una persona anónima a la que intentaron robar en esa misma zona, pero que logró escapar.
Jue. 23.10.2025-08:45
Búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut: encontraron huellas en un sendero
Las cuadrillas salen a las 6 de la mañana desde Comodoro Rivadavia, no es hasta las 21 que regresan y dan por finalizados los operativos. Hay policías, bomberos, personal de Defensa Civil y voluntarios. Todos quieren encontrar a Alberto Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) desaparecidos desde el sábado 11 de octubre.
Ya sobrevolaron la zona aviones, helicópteros y drones. Encontraron la camioneta Toyota Hilux en Cañadón Visser, en el área protegida de Rocas Coloradas y este martes el fiscal Cristian Olazábal recorrió la zona en un helicóptero de la Prefectura Naval para reconocer el terreno y coordinar la búsqueda. Lee más
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, soy Ricardo Nebot y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre la búsqueda de la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut.
La nutricionista y autora de varios libros Blanca García-Orea explica qué produce el agua gasificada. Foto Instagram/@blancanutri
Aunque en algunos países, el agua de grifo o de la canilla es totalmente segura y sin sabor, en otros, puede oler y saber a cloro, lo que desalienta su consumo.
Luego de la pandemia de COVID-19, la gente comenzó a beber más agua con gas , una opción natural refrescante a los refrescos o gaseosas. Porque el agua con gas da la misma sensación de “efervescencia”, pero carece de calorías y azúcares añadidos .
El azúcar añadido a los refrescos tradicionales , además de todos los daños para la salud que acarrea, también tiene fama de dañar el esmalte de los dientes , algo que, por supuesto, no ocurre con el agua con gas.
También es buena para la digestión porque, según un estudio científico, estimula los nervios necesarios para poder comer y, además, tiene un impacto positivo en los movimientos intestinales.
El agua con gas no tiene calorías ni azúcares, por lo que no aporta energía ni grasa. Foto: Grok.
En esa línea, la nutricionista Blanca García-Orea (en Instagram @blancanutri) explica que “el agua con gas puede ayudarte a mejorar tu digestión y a disminuir la hinchazón”.
Graduada en Nutrición Humana y Dietética, con un máster en Microbiota Humana, García también es la autora de los libros Dime qué comes y te diré que bacterias tienes ; Sanotes, sanitos y Las recetas de Blanca .
Según García-Orea, “la bebida puede estimular la secreción de ácido clorhídrico al contener dióxido de carbono, que se convierte en ácido carbónico en el estómago”.
Este proceso, afirma, “ puede encadenar la liberación de ácido clorhídrico, clave para digerir los alimentos, especialmente las proteínas, y para absorber vitaminas y minerales ”.
La nutricionista y autora de varios libros Blanca García-Orea. Foto Instagram/@blancanutri
De esta manera, un vaso pequeño de agua con gas tomado antes de comer podría ser una excelente manera de activar la digestión y aliviar los síntomas comunes cuando el estómago no está suficientemente ácido.
Además, el agua con gas puede ayudar a controlar el apetito, porque las burbujas producen una ligera sensación de saciedad . Por eso, algunas personas sienten que comen menos al tomarla antes o durante las comidas.
En esta línea, agregar unas gotas de limón es una opción fácil, saludable y refrescante de aumentar los beneficios del ingerir agua con gas. El limón aporta un sabor cítrico natural que mejora la experiencia de beber agua, especialmente para quienes buscan reducir el consumo de bebidas azucaradas.
La nutricionista advierte que consumir más de un vaso de agua con gas puede ser contraproducente.
Sin embargo, la nutricionista advierte que consumir más de un vaso de agua con gas puede ser contraproducente, ya que "nos puede aumentar esa sensación de gases y distensión abdominal".
Así, aunque su consumo moderado puede ser beneficioso, es importante no excederse para evitar efectos indeseados.
Hasta ahora, Trump ha llevado a cabo operaciones marítimas contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en aguas internacionales. Foto Reuters
China está utilizando a Venezuela para el tráfico de fentanilo", denunció hoy Donald Trump -aunque sin pruebas- en una afirmación durante una mesa redonda sobre la lucha contra los carteles de la droga y el tráfico de personas en la Casa Blanca. "Pronto veremos acciones en tierra en Venezuela" , declaró al abrir la mesa redonda.
Trump anunció que su primera pregunta a Xi Jinping en su próximo encuentro la próxima semana se centrará precisamente en el fentanilo, por el cual su administración ha impuesto aranceles a Beijing.
Hasta ahora, Estados Unidos ha llevado a cabo operaciones marítimas contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en aguas internacionales.
En tanto, al menos un bombardero B-1B estadounidense sobrevoló el mar Caribe frente a la costa de Venezuela, según datos de seguimiento de vuelos. Se trata de la segunda demostración de fuerza de aeronaves militares estadounidenses en una semana.
El vuelo del bombardero —que el presidente Trump posteriormente afirmó falsamente que nunca ocurrió— se produce mientras Washington continúa una campaña militar contra presuntos narcotraficantes en la región , desplegando fuerzas que han suscitado temores en Caracas de que el objetivo final sea un cambio de régimen.
Datos del sitio web de seguimiento Flightradar24 mostraron un B-1B volando hacia la costa venezolana el miércoles por la tarde antes de revertir su rumbo y dirigirse al norte, tras lo cual desapareció de la vista.
Al ser preguntado en un evento en la Casa Blanca sobre los informes de que Estados Unidos había enviado B-1B cerca de Venezuela, Trump respondió que "eso es falso" y añadió que Estados Unidos "no está contento con Venezuela por muchas razones".
El último vuelo tuvo lugar aproximadamente una semana después de que bombarderos B-52 estadounidenses sobrevolaran la costa venezolana durante varias horas.
"No creo que vayamos a pedir una declaración de guerra contra los cárteles de la droga ", dijo Donald Trump en respuesta a una pregunta sobre si no sería más fácil hacer tal declaración dadas las continuas redadas a embarcaciones de presuntos narcotraficantes.
Las operaciones ahora se abrieron también al Pacífico , cerca de las costas de Colombia, donde militares estadounidenses hundieron ayer una lancha presuntamente del narcotráfico con dos personas.
Esto llevó a una dura reacción desde Bogotá. El presidente colombiano Gustavo Petro acusó a Estados Unidos de cometer "ejecuciones extrajudiciales" como parte de sus operaciones militares en el Caribe y en el Pacífico para frenar el narcotráfico en estas rutas.
"Este tipo de maniobras violan el derecho internacional y constituyen ejecuciones extrajudiciales, ya sean traficantes o desconocidos", declaró Petro en rueda de prensa. "En ambos casos, esto representa un uso desproporcionado de la fuerza, prohibido por el derecho internacional humanitario", añadió.
Fuente: ANSA
PB
¿El Taftan despierta? Científicos advierten signos de actividad en un volcán tras 700 mil años de inactividad. Foto: Ilustración generada con Chat GPT.
El volcán Tafetán , también conocido como Kuh-i-Taftán , una formación en el sur de Irán , cerca de la frontera con Pakistán, que se creía extinto hace unos 710.000 años, mostró signos recientes de actividad y agitación . Una nueva investigación revela que este gigante dormido podría estar despertando.
El Taftan es un estratovolcán de 3.940 metros de altura , situado en el sureste de Irán. Se formó debido a la subducción de la corteza oceánica arábiga bajo el continente euroasiático. Aunque no se le conoce ninguna erupción en la historia humana, actualmente alberga un sistema hidrotérmico activo y fumarolas que emiten azufre con olor fuerte.
La evidencia más significativa de su reciente agitación se detalla en una investigación publicada el 7 de octubre en la revista Geophysical Research Letters . El estudio descubrió que el suelo cerca de la cima del volcán se elevó nueve centímetros a lo largo de 10 meses, desde julio de 2023 hasta mayo de 2024. Este levantamiento aún no disminuyó, lo que sugiere una acumulación de presión de gas debajo de la superficie del volcán.
La preocupación se intensificó en 2023, cuando residentes locales comenzaron a reportar emisiones gaseosas en las redes sociales. Estos gases eran tan intensos que podían olerse desde la ciudad de Khash , ubicada a unos 50 kilómetros de distancia.
El estudio descubrió que el suelo cerca de la cima del volcán se elevó nueve centímetros a lo largo de 10 meses. Foto: Geophysical Research Letters.
El descubrimiento fue realizado por Mohammadhossein Mohammadnia , un estudiante de doctorado que trabaja con el vulcanólogo Pablo González en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC). Mohammadnia examinó imágenes satelitales de la misión Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea. El volcán Taftan es remoto y no dispone de un sistema de monitoreo GPS como los que se encuentran en volcanes como Mount St. Helen's.
Mohammadnia calculó que la fuerza impulsora de este levantamiento se encuentra entre 490 y 630 metros por debajo de la superficie. Los investigadores descartaron factores externos como terremotos cercanos o lluvia . El reservorio de magma principal del volcán se encuentra mucho más profundo, a más de 3,5 kilómetros.
Plantearon dos hipótesis principales sobre lo que causaría el levantamiento. Por un lado, un cambio en el sistema hidrotérmico subterráneo que conduce a la acumulación de gas. Por otro, una pequeña cantidad de magma podría haberse desplazado , lo que permitiría que los gases burbujeen hacia las rocas superiores. Esto, a su vez, aumenta la presión en los poros y fracturas de las rocas y provoca que el suelo se eleve levemente.
Anteriormente, el Taftan era considerado extinto, ya que los volcanes se catalogan así si no entraron en erupción durante la era del Holoceno, que comenzó hace 11.700 años. Sin embargo, el autor principal del estudio, Pablo González, indicó que, dada la actividad reciente, Taftan ahora debería describirse con mayor precisión como "latente".
En diálogo con Live Science , González señaló que esta acumulación de presión "tiene que liberarse de alguna manera en el futuro, ya sea de forma violenta o más silenciosa" . No obstante, el vulcanólogo aclaró que no hay motivo para temer una erupción inminente, pero enfatizó que el volcán debe ser monitoreado más de cerca, ya que antes no se le consideraba un riesgo para la población.
González concluyó que el objetivo del estudio no es generar pánico en la gente, sino servir como " una llamada de atención a las autoridades de la región en Irán para que designen algunos recursos para vigilar esto". La siguiente etapa de la investigación implicará la colaboración con científicos especializados en el monitoreo de gases volcánicos.
Cierre de campaña del Frente Patria en San Martín con Kicillof, Massa y Grabois.
Frente Patria cerró su campaña para las elecciones legislativas del domingo en el municipio de San Martín, con la presencia de Axel Kicillof , Sergio Massa y Juan Grabois, pero sin la figura de Máximo Kirchner. El gobernador bonaerense redobló sus críticas a Javier Milei : dijo que está "en quiebra" y que su jefe de campaña es Donald Trump. En tanto, en Rosario, La Libertad Avanza tendrá su cierre encabezado por el Presidente en Parque España. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 23.10.2025-18:31
Lousteau le recordó a Sturzenegger su discurso en apoyo a la Ley Previsional del gobierno de Cristina Kirchner
El candidato a diputado Nacional por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau le recordó al ministro de Transformación y Desregulación del Estado sus dichos en apoyo a la moratoria previsional debatida en 2014, durante la administarción de Cristina Fernández de Kirchner
La mención del senador de la UCR fue luego de que Sturzenegger lo acusara de mentiroso con un video de una vieja entrevista en la Lousteau que argumentó su propuesta de discutir el sistema previsional “con rigurosidad y sin parches de coyuntura" para evitar así “hacer reformas cada dos o tres años”.
“Recuerdo ese día: acá estás vos, argumentando tu defensa de la Ley antes de escaparte del recinto para no votarla. En mi caso, plantee que esa no era la solución, que había que calibrar mejor el sistema para que todos tuvieran una jubilación digna y advertí que íbamos a tener que hacer otras moratorias. Ah, y también me acuerdo que Patricia Bullrich votó a favor, al igual que Santilli en el Senado”, escribió en su cuenta de X.
Jue. 23.10.2025-18:08
Axel Kicillof: "El 26 de octubre les vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra"
Sobre el final de su discurso, el gobernador remarcó que "hay un pueblo que se defiende a sí mismo". "Desde la provincia el 7 De septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país para que salga a la calle, para que banque, para que milite, para que empuje y para que el 26 de octubre, acá en la provincia de Buenos Aires le digamos a Milei el no más grande del mundo, le vamos a decir que en la provincia no pasan la motosierra, que hay una provincia libre de topos".
En el mismo sentido, aseguró que la que gobierna "es una provincia que quiere más derechos, que quiere Estado presente y justicia social". "Será una mala palabra para ellos pero mejor todavía: sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país", finalizó mientras empezaba a sonar la marcha peronista.
Jue. 23.10.2025-17:56
El gobernador bonaerense reafirmó que "el jefe de campaña de Milei es Trump"
"El jefe de campaña de Milei, Trump, lo vino a corregir. Fue a buscar ayuda a Estados Unidos y Trump dijo después que (el acuerdo económico) no es para beneficiar a la Argentina, a una periodista le dijo 'Milei es mi amigo pero no le hagan creer a nadie que está haciendo las cosas bien", expresó durante el discurso.
Jue. 23.10.2025-17:51
Axel Kicillof afirmó que el gobierno de Milei "está tan en quiebra que ya no tiene ideas"
El mandatario provincial sostuvo que la administraciónd e Milei " está tan en quiebra que ni ideas tiene" y "recién empieza el despelote".
"Dijo que lo peor ya pasó, le copió la frase a Macri porque está en la misma: inventar y mentir, hablan de la luz al final del túnel, de los brotes verdes, la V corta, el pedo de buzo, ha estado mintiendo y estafando. Mientras tanto, sigue la timba financiera. No era nada nuevo, es lo mismo de siempre, es el mismo programa de la derecha empobrecedora", señaló.
Jue. 23.10.2025-17:43
Kicillof, sobre Luis Caputo: "No sé para quién trabaja"
El gobernador criticó también al ministro de Economía. "No se para quién trabaja", expresó. "No sé si es el ministerio de economía que tiene funcionarios del JP o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, la han convertido en un casino y con la nuestra, con la tuya, con la de todos se están timbeando el país a la viste de todo el mundo"
Jue. 23.10.2025-17:40
Axel Kicillof: "Cuando nací, Francos ya formaba parte del Estado"
En un discurso con fuertes críticas al Gobierno, Axel Kicillof cuestionó a los integrantes del Gabinete.
"Quiero hablar de (Guillermo) Francos. Cuando nací, en el 71, Francos formaba parte del Estado, ha formado parte de todos los gobiernos, incluso en la dictadura. Estuvo con Scioli, con Alberto. Milei decía que no se puede hacer algo distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos", cuestionó.
Jue. 23.10.2025-17:33
Jorge Taiana: "Ellos creen que si ganan el domingo, nosotros estamos quebrados"
El candidato a primer diputado nacional de Fuerza Patria aludió a los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien consideró que "la elección del domingo es más importante que la elección del 2027".
"No está exagerando. ¿Por qué cree eso? Porque creen que si llegan a ganar el domingo, nosotros estamos quebrados. No es sólo sobrevivir a la elección, es efectivamente derrotarnos. El objetivo es quebrarnos la voluntad de resistir y eso es lo que se lama la victoria en un conflicto. Han fracasado en el intento y ahora vuelven con el apoyo de la potencia del norte. Las elecciones son estratégicamente importantes para defender la independencia, soberanía, por eso tenemos que ganarla", expresó y llamó "a votar y a derrotar e -en referencia al Gobierno- a este proyecto cipayo".
Jue. 23.10.2025-17:21
Verónica Magario: "Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei"
Tras el mensaje de Jimena López, segunda en la lista de candidatos a diputados nacionales, tomó la palabra la vicegobernadora bonaerense, quien sostuvo que el domingo se decide "cuál es el rumbo del país".
Se decide si queremos seguir con este plan de ajuste, que destruye a la industria, que cada vez ajusta más en la salud, en la educación. Milei, hasta acá llegaste. Es hora de romper las urnas y ponerle ese freno ‘ara cambiar definitivamente el rumbo. Tenemos la obligación de ir a votar contra Milei", expresó.
Jue. 23.10.2025-17:07
Juan Grabois: "Sergio Tomás me ayudó mucho en la campaña"
En su discurso en la Universidad de San Martín, donde Fuerza Patria lleva adelante el cierre de campaña rumbo a la elecciones del domingo, Juan Grabois le agradeció al exministro de Economía, a quien cuestionó públicamente en varias oportunidades.
"Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña", dijo el candidato a diputado nacional y, cuando terminó de hablar, se abrazó con el líder del Frente Renovador.
El abrazo entre Sergio Massa y Juan Grabois en el cierre de campaña de Fuerza Patria
Jue. 23.10.2025-16:58
Mendoza: el Frente Libertario Demócrata cerró su campaña
El Frente Libertario Demócrata (FLD) llevó adelante su cierre de campaña en Mendoza. En el evento participó la Diputada Nacional Mercedes Llano (PD)
El FLD se ubica "políticamente alineado con las políticas liberales, encarnadas hoy en Javier Milei, pero con una férrea oposición al Gobernador Cornejo". Así lo señaló Gabriel Sottile, candidato a primer diputado nacional .
Jue. 23.10.2025-16:45
Santa Fe: Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia cierran la campaña de Provincias Unidas en Rosario
El gobernador acompañará a la vicegobernadora, que lidera la lista de diputados nacionales por Santa Fe. La actividad será desde las 18.30 en el Bioceres Arena, en Rosario.
Provincias Unidas fue conformado por Pullaro junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Su objetivo es "instalar un proyecto de desarrollo federal que priorice la obra pública, la energía, la minería y el agro como motores de la economía".
Jue. 23.10.2025-16:33
Jorge Taiana y Axel Kicillof encabezaron una reunión de fiscales de Fuerza Patria
El candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires y el gobernador bonaerense llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante una jornada que reunió a fiscales y a militantes de Fuerza Patria
La jornada se llevó adelante en el partido de Almirante Brown, distrito gobernado por el intendente Mariano Cascallares. "El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad", dijo el mandatario provincial.
Por su parte, Taiana convocó a ir a las urnas y "responder con dignidad a la crueldad del Gobierno". "Tenemos un gobierno que nos quiere vender, que no quiere a los argentinos y que hace del sometimiento frente a los poderosos el ejercicio de su política”, expresó.
Jue. 23.10.2025-16:21
Karen Reichardt, de recorrida en el GBA: "Ayer fui a La Matanza (La Ferrere)"
La candidata de LLA a diputada por la provincia de Buenos Aires repasó su salida de campaña del miércoles con Leila Gianni, concejal electa.
"Conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón", dijo Reichardt, que escuchó denuncias por el mal estado de las calles, la acumulación de basura y la inseguridad.
Y recurrió a los libros: "La inflación dejó una pobreza muy grande que requiere esfuerzo, el gran economista Milton Friedman dice que la inflación es como el alcoholismo: sus efectos buenos son inmediatos, pero los malos perduran, y al dejarla, los efectos malos se sienten primero y los beneficios tardan".
Jue. 23.10.2025-16:12
Quiénes encabezarán el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria
Axel Kicillof será el orador central en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Está previsto que su aparición sea a las 17.
Además, estarán con él el excanciller Jorge Taiana, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, y Sergio Massa. En la misma sintonía que otros actos de Fuerza Patria, subirán al escenario a jubilados, pequeños empresarios, universitarios y trabajadores.
Jue. 23.10.2025-16:08
Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué
Todo lo que está prohibido durante la veda electoral y qué sanciones puede haber por incumplir las normas. Cuándo empieza la veda, qué actividades siguen permitidas y desde qué hora no se puede vender alcohol. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-16:05
Ricardo Bussi dijo estar "dolido" porque Milei "fue grosero" con "insultos inmerecidos" y la denuncia por usar su foto en afiches
El legislador y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana reveló que su partido también denunció a La Libertad Avanza, a modo de reciprocidad por la acusación que recibió tras usar una foto de Javier Milei en sus afiches, dado que el partido violenta presentó cartelería con imágenes del propio Bussi, aunque a modo de rechazo.
“El presidente fue bastante grosero. Nunca esperaba que me califique de esos términos . Es un hecho inesperado e insólito”, indicó en diálogo con el streaming de La Gaceta el postulante nacido en los Estados Unidos.
Jue. 23.10.2025-15:55
La candidata que hace campaña con el reclamo de un nuevo salario mínimo: pasó de pedir $ 100 mil a $ 2 millones en cuatro años
Un salario mínimo de dos millones de pesos. Esa es la principal propuesta de Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS en la provincia de Buenos Aires. “La gente dice que esta vez me quedé corta”, confiesa en diálogo con Clarín. No es la primera vez que Castañeira plantea la necesidad de establecer un salario mínimo por ley en Argentina. Ya lo había hecho cuando se lanzó como precandidata a diputada nacional en 2021 y lo volvió a hacer en 2023, en la carrera por la presidencia.
Lo que sí cambió fueron los montos. De los iniciales $100.000 en 2021 pasó a $500.000 en 2023 y ahora ya llegó a $2.000.000, basándose en el costo de la canasta básica que difunden los trabajadores de ATE INDEC, que se ubica en un millón novecientos mil pesos para una familia tipo en el AMBA. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-15:47
El candidato libertario a una intendencia de Tucumán bajó su candidatura a días de las elecciones para respaldar al radicalismo
El candidato libertario a intendente en Juan Bautista Alberdi, Pablo Nughes, anunció su renunciamiento a la competencia electoral para respaldar al radical Luis María Díaz Augier, de Cambia Alberdi.
“Es un paso histórico, por primera vez la oposición se une en Alberdi. Queremos decirle basta a la corrupción”, afirmó Nughes en un video publicado en redes sociales.
Jue. 23.10.2025-15:38
A pocas horas del inicio de la veda electoral, Santilli apuntó contra Kicillof: "Abandonó a los bonaerenses"
El primer candidato a diputado bonaerense por LLA, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof porque "abandonó a los bonaerenses" y consideró que esos temas "había que discutirlos en septiembre pero el kirchnerismo no quiso hacerlo y ganaron porque nosotros entramos en un proceso en el que nuestros votantes sufrieron y fueron ganados por la apatía".
En diálogo con Radio Nacional, sostuvo que "aspiro a que podamos avanzar con las 3 reformas que el presidente Milei planteó en San Nicolás, que son la laboral, la impositiva y la previsional" y remarcó que "hasta el momento son las únicas propuestas que se conocen, porque la oposición sólo habla contra el presidente Milei sin proponer nada".
Jue. 23.10.2025-15:27
Kicillof mantuvo un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria: "Este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta"
En un encuentro con fiscales de Fuerza Patria en Almirante Brown, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que "necesitamos un país con industria nacional y trabajo; donde se cuide y respete la soberanía; con salud y educación pública, gratuita y de calidad; donde todos los pibes puedan ir a la universidad y donde los trabajadores tengan derechos".
Y llamó a votar por el peronismo este domingo: "Por eso este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta; la del orgullo nacional, la que defiende nuestra historia. Y vamos a volver a demostrar que la provincia de Buenos Aires tiene Fuerza Patria".
Jue. 23.10.2025-14:15
Schiaretti cierra la campaña de Provincias Unidas en Córdoba este jueves desde las 19
Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas en Córdoba, hará el cierre de campaña este jueves a las 19, según informó en sus redes sociales. "Se viene un país con más trabajo y producción, con oportunidades reales y donde la industria nacional se priorice por sobre la especulación financiera", anunció.
"Un país gobernado con diálogo, sensatez y consensos, donde la esperanza de la gente no termine en frustración. Provincias Unidas llevará estas inquietudes, necesidades y sueños al Congreso de la Nación", afirmó y destacó que el cierre podrá verse por el canal de YouTube.
Jue. 23.10.2025-14:56
Bullrich le contestó a Cristina: "Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena"
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo este domingo para "frenar a Milei". "Señora Condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó TU gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich.
"¿De qué fracaso hablás? Milei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", agregó.
Jue. 23.10.2025-14:48
La propuesta del Turco García para las elecciones: “Puedo ayudar a salir de las adicciones a varios que están en el Congreso”
El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio "Turco" García, habló sobre sus posibilidades en los comicios legislativos nacionales del domingo, enfatizó una de sus propuestas y dejó una chicana para diputados y senadores: "Puedo ayudar a salir de las adicciones a grandes, chicos y a varios de los que están en el Congreso".
El exfutbolista dijo que al principio no le gustaba la política pero que Daniel Amoroso -sindicaldista y líder del Partido Integrar a quien conoce desde los 9 años- finalmente lo convenció. "Me dice 'lo que quiero que hagas vos es lo que vos sabés, que es el tema de los clubes de barrio y el tema que sufriste vos de las adicciones'", contó el Turco García. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-14:36
Vandalizaron una sede de la UCR de La Plata: "Es la tercera vez en el año"
La UCR denunció este jueves que vandalizaron el Comité de la Segunda Sección de la UCR La Plata. "Es la tercera vez en el año que comités radicales son atacados en nuestra ciudad", escribieron en redes sociales, donde compartieron además las fotos de cómo quedó el lugar.
"No es un episodio aislado: este tipo de hechos atenta contra la convivencia democrática y los valores de participación que representan nuestros comités", indicaron e hicieron un "llamado urgente" a "bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto".
Jue. 23.10.2025-14:27
Jorge Macri llamó a votar por Fernando De Andreis este domingo
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una foto junto a Fernando De Andreis, uno de los candidatos de la alianza PRO-LLA en la Ciudad de Buenos Aires. "El domingo 26 mi voto es para él. No tengo dudas de que será un gran diputado", afirmó.
"Fernando es la persona que va a defender en el Congreso las transformaciones que ya logramos en la Ciudad y todas las que estamos haciendo", aseguró Macri en redes.
Jue. 23.10.2025-14:15
Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones
Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional".
Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea".
Jue. 23.10.2025-13:57
El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador"
Jue. 23.10.2025-13:50
Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027"
Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata.
Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar".
Jue. 23.10.2025-13:34
Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025
El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos.
BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025
Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política.
Jue. 23.10.2025-12:57
Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento"
Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico".
La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no".
El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales.
Jue. 23.10.2025-12:43
A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral.
El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente.
Jue. 23.10.2025-12:30
Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido"
El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andreis, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista".
"¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales.
En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó.
Jue. 23.10.2025-12:21
Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo
Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027.
Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo.
El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde.
“Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales.
Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España.
Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto
Jue. 23.10.2025-11:51
Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo"
La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida".
"Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo".
Jue. 23.10.2025-11:37
Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar"
Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates".
En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña".
Esteban Paulon en Diputados.
Foto Juano Tesone
"Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca".
Jue. 23.10.2025-11:09
Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético"
La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición.
Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró.
Jue. 23.10.2025-10:38
En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa”
En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó.
"En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-10:22
Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó.
"El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido".
Jue. 23.10.2025-10:00
La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia
A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo.
Jue. 23.10.2025-09:46
Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+.
"No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó.
Jue. 23.10.2025-09:35
Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos
El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires.
“Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad.
Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Jue. 23.10.2025-09:06
El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei
El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país".
"Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei".
Jue. 23.10.2025-09:01
Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año".
"Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio.
Jue. 23.10.2025-08:48
De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista"
Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia.
"Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos".
Jue. 23.10.2025-08:42
Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública.
En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.
Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo.
Jue. 23.10.2025-08:26
Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave
Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país.
A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo.
Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
Jue. 23.10.2025-07:00
Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Laura Gil, Secretaria General Adjunta de la OEA en su discurso en la Asamblea de la SIP.
En mayo, Laura Gil, periodista y exvicecanciller colombiana, fue elegida Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Es la primera mujer en ocupar un puesto de alto rango en la organización. Poco después, la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) firmaron un acuerdo para trabajar en iniciativas conjuntas que promuevan la equidad de género, la inclusión y la libertad de expresión .
"La igualdad no es un favor. Es parte de la arquitectura de la confianza -aseguró Laura Gil en la apertura de la 81 Asamblea Anual de la SIP-. La igualdad no es una agenda marginal ; es la base sobre la que se construye toda democracia y todo liderazgo que aspire a perdurar en el tiempo".
La desinformación, los ataques a la libertad de prensa , la sostenibilidad, el impacto de la inteligencia artificial, el deterioro de las condiciones de trabajo, la perspectiva de género. De estos temas se habló en la Asamblea.
Un estudio sobre “infodemia” mostró que el 56 por ciento de los usuarios no sabe distinguir entre información falsa o verdadera en redes; que 7 de cada 10 asumen una noticia falsa como cierta ; que las noticias falsas circulan seis veces más rápido que las verdaderas, duran 85 días en las redes y en solo 24 horas pueden llegar a 100 mil personas.
En este marco también se da la "desinformación de género" que buscan imponer los gobiernos autoritarios que avanzan en la región. Javier Milei y sus cruzados libertarios, por ejemplo, arrasaron con todas las políticas de prevención de la violencia y buscan quitar la figura del femicidio del Código Penal porque, aseguran, "la violencia no tiene género". Tal mentira es fácilmente rebatible con datos: en lo que va de 2025 hubo 189 femicidios, sólo en 22 días de octubre fueron asesinadas 19 mujeres .
Milei también niega la brecha salarial , cuando las mujeres ganan un 28,5% menos que los varones. Y buscan instalar la idea de las "falsas denuncias" que hacen las mujeres, cuando no hay una sola estadística que lo demuestre. También relacionó a la comunidad LGBT con la pedofilia . Y así, con todos los temas, no sólo de género.
Pero el presidente repite "no odiamos lo suficiente a los periodistas" , porque no está interesado en la verdad. Necesita sostener el relato de la "batalla cultural" que busca engañar y anestesiar a la ciudadanía para que no reclame ningún derecho y olvide la existencia del concepto de igualdad.
Una insólita y confusa situación protagonizó Leandro García Gómez, ex pareja de Lourdes Fernández , de quien aún se desconoce su paradero, si bien ya mantuvo contacto con la policía a través de una videollamada.
"Estoy perfecta, gracias. Es tremendo esto. Les mando un beso y gracias por ocuparse de mí" , aseguró, en un video que subió a sus redes, la cantante, integrante del grupo Bandana, este jueves 23 de octubre en horas del mediodía, luego de que su madre denunciara , en la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, la desaparición de su hija, tras asegurar que perdió contacto con ella el pasado 4 de octubre.
Inmediatamente se hizo foco en Leandro García Gómez, ex pareja de Lourdes, con quien tiene una relación de varias idas y vueltas.
En 2022 ella lo denunció por violencia de género tras mostrar públicamente, en un video en las redes, los golpes que él le habría dejado en el rostro y otras partes del cuerpo.
Por su parte, Lissa Vera, amiga de Lourdes, se presentó en Tribunales para presentar una denuncia contra García Gómez .
"No es la primera vez que ejercería violencia en contra de Lourdes. Ella está en peligro” , aseguró la también integrante de Bandana, expresando toda su preocupación.
En este contexto, García Gómez enfrentó a la prensa cuando dejó por unos minutos su departamento, ubicado en el barrio de Palermo, para ir a un kiosco a comprar golosinas.
El hombre se mostró esquivo con la prensa, y respondió con muchas frases alusivas y combativas, o cambiando de tema, incluso con referencias a la política nacional y las próximas elecciones legislativas.
Leandro García Gómez enfrentó a la prensa y habló sobre Lourdes Fernández. Foto: Captura TV.
"Quieren hacer un circo", expresó, mientras corría evitando a los periodistas. "¡Milei, se te termina el circo y la bicicleta!", siguió García Gómez, desviando el foco en el paradero de Lourdes Fernández.
Luego de quejarse de las visitas policiales que tuvo en su hogar, preguntado por el paradero de la artista, García Gómez aseguró que la cantante "está en la casa de una amiga, en la provincia de Buenos Aires. Me lo dijo una amiga de ella y lo informó en el juzgado".
"No quiero decirte la última vez que la vi (a Lourdes)" , afirmó luego, visiblemente sobresaltado.
Y siguió con sus quejas, desviando el foco: "Distraigan con estas noticias de mierd... Yo no hablo más con ustedes. Diviértanse con la noticia... Se divierten con este tema y no hablan de cómo le fue a Trump con Milei".
"Lourdes está bien, no me preocupa eso. Me preocupa que estén distrayendo toda la mañana con un tema tan falso", sentenció.
Luego de hacer unas compras, García Gómez regresó a su hogar, que sigue con custodia policial.
La cantante mantuvo un diálogo por videollamada con el área de Búsquedas de Personas de la Policía de la Ciudad.
Según se informó a Clarín , la artista no quiere brindar detalles públicamente sobre su paradero, pero sí quiere dar tranquilidad sobre su estado.
DD
Axel Kicillof, con Verónica Magario, Jorge Taiana, Fernando Moreira y Juan Grabois, en el acto de cierre del peronismo en San Martín.
Foto: Reuters.
Si la campaña del peronismo consistió básicamente en no mover demasiado para dejar en primer plano las penurias de la economía y los escándalos que complicaron al Gobierno, el cierre en la provincia de Buenos Aires siguió esa lógica al poner el foco en los sectores más perjudicados en el acto al caer la tarde en San Martín, el último de los que encabezó este jueves Axel Kicillof con Jorge Taiana y otros candidatos de la lista de Fuerza Patria.
El gobernador apuntó a Javier Milei y también a Guillermo Francos, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger. “Llegó al Gobierno como un outsider, como alguien original, novedoso. Viene estafando desde el día que asumió la Presidencia y su Gabinete está conformado por lo más rancio y dañino ”, aseguró Kicillof, y siguió: “Vino a sacarle la plata a los que la necesitan. Es la estafa más grande de la historia argentina. Y no es el dueño del circo, atrás hay sectores muy poderosos”.
En el escenario lo escuchaban Taiana, Jimena López, Juan Grabois -los tres primeros candidatos-, Sergio Massa y Verónica Magario, y en las primeras filas intendentes, ministros bonaerenses, sindicalistas y dirigentes sociales. Kicillof se tomó un tiempo para cuestionar uno a uno al jefe de Gabinete y los tres ministros. “Francos es funcionario desde que nací. Toto Caputo no sabemos si trabaja para el ministerio de Economía o para el JP Morgan. Se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Vinieron a endeudar y a fundir la Argentina ”, levantó la voz en ese tramo.
“Bullrich, la que le bajó 13% a los jubilados. Sturzenegger no puede explicar los negociados y desaguisados cada vez que ocupa algún cargo público” , completó el gobernador, protagonista de la jornada de cierre de Fuerza Patria y del acto en San Martín. “ Milei decía que iba a pintar la provincia de violeta pero tanta crisis habrá que no había pintura violeta ”, chicaneó sobre el triunfo del peronismo el 7 de septiembre.
Los referentes de Fuerza Patria llegan a la elección nacional confiados en repetir la victoria en la provincia de Buenos Aires, aunque advierten que será difícil repetir la diferencia de casi 14 puntos . “Uno de los argumentos del cristinismo para no desdoblar era que no teníamos que perder dos veces. Si ganamos por un voto es suficiente” , sentó postura este jueves un ministro bonaerense.
“ Los estudiantes, los jubilados, las pymes, los discapacitados, los industriales, los científicos no le pueden poner un voto a Milei. No hay nada nuevo. Es el mismo programa de la derecha empobrecedora. Lo que está haciendo el Gobierno es criminal y estamos ante una elección crucial”, coincidió Kicillof en ese punto con el discurso previo de Taiana. “El 26 le vamos a decir que en la provincia no pasa la motosierra. Sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”, arengó en el final.
Por la tarde, el gobernador encabezó un acto en la escuela de policía Juan Vucetich, en Berazategui.
“ Caputo tiene razón: las elecciones del domingo son estratégicamente decisivas para el pueblo argentino, para mantener su independencia, su soberanía y su dignidad. Y por eso tenemos que ganarlas claramente ”, había dicho el primer candidato de la lista, y criticó al flamante canciller Pablo Quirno : “Pusieron a un empleado del JP Morgan. Son piratas de los que vienen a saquearnos. Se están llevando todo. El domingo a derrotar este proyecto cipayo que no tiene derecho a seguir en la Argentina”.
Antes, Grabois había remitido al escándalo que dejó fuera de carrera a José Luis Espert. “Veneran tanto el Dios dinero, que les da lo mismo si viene de la evasión impositiva, de las coimas de Karina o de los narcotraficantes como Fred Machado que financiaban a su principal candidato ”, disparó.
Kicillof venía de encabezar un acto en la escuela de policía Juan Vucetich , enclavada en el Parque Pereyra, en el municipio de Berazategui. Con los ministros Carlos Bianco, Javier Alonso y Andrés Larroque, entregó diplomas a egresados del Comando Halcón y se exhibió el nuevo armamento de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE).
Axel Kicillof, con los candidatos Jimena López y Jorge Taiana, en un encuentro con fiscales en Almirante Brown.
La saga de actividades de cierre del peronismo en el principal distrito del país había arrancado en Almirante Brown , con una recorrida por la nueva sede de la obra social del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) y un encuentro con fiscales en el estadio Francisco Boga. Además de Taiana y el intendente Mariano Cascallares, participaron los candidatos Jimena López, Sergio Palazzo, Hugo Moyano -hijo-, Fernanda Miño y Hugo Yasky.
“ El Gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección : ya implementó un nuevo sistema de votación que muchos no conocen ni comprenden. Por eso, de acá al domingo la tarea es explicar cómo hay que hacer para votar en la séptima columna”, advirtió Kicillof.
Se esperan fuertes tormentas en el AMBA para este viernes. Foto Guillermo Rodriguez Adami
Doce provincias quedaron bajo alerta por tormentas para este viernes, por el avance de un fenómeno que derrumbará las temperaturas hacia valores casi invernales. Se espera que las lluvias afecten con fuerza a la Ciudad y el Gran Buenos Aires , que tendrán una víspera de fin de semana pasada por agua.
El jueves concluye en el AMBA con cielo mayormente nublado y una temperatura cercana a los 30 grados. Para las últimas horas del día hay avisos de color amarillo y naranja en la zona central de la Argentina, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Peor se pondrá en las horas siguientes.
Ocurre que, según el pronóstico oficial, para este viernes hay una extensa mancha que cubre al centro y norte del país
Son doce las provincias con alerta por tormenta. En amarillo quedaron CABA, el Gran Buenos Aires y un amplio sector del centro bonaerense y de la costa atlántica.
También rige un aviso similar para el este de Entre Ríos, el sudoeste de Corrientes y casi todo Chaco. En el norte también cubre al norte de Santiago del Estero, todo Tucumán, el centro de Salta, el sur de La Rioja y de Catamarca. Más en el sector central, afecta a casi todo San Luis (solo queda exento el sur), el noroeste y el sur de Córdoba y el norte de La Pampa.
Por otro lado, regirá este viernes un alerta naranja por tormentas para el noroeste de la provincia de Buenos Aires, todo Santa Fe, el oeste de Entre Ríos, el sur de Santiago del Estero y centro y norte de Córdoba.
Alertas por tormenta y viento para este viernes 23 de octubre. Foto SMN
En tanto, nueve provincias tienen alerta por viento: el este de Salta, casi todo Formosa y Chaco, la zona cordillerana de La Rioja, San Juan y Mendoza y, en el sur, el sudeste de Chubut y el noreste de Santa Cruz.
Después de superar los 30 grados, con cielo mayormente nublado sobre el final del jueves, este viernes habrá agua y actividad eléctrica en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. El pronóstico del SMN indica que las tormentas fuertes irrumpirán en plena madrugada y continuarán durante la mañana.
A la tarde, pasará a haber tormentas aisladas y en esa tónica llegarán las primeras horas del fin de semana.
Se esperan tormentas fuertes en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Foto Luciano Thieberger
De hecho, en la madrugada del sábado pueden registrarse nuevamente tormentas fuertes que se convertirán en chaparrones durante la mañana. A la tarde el cielo estará mayormente nublado y parcialmente nublado a la noche.
En el termómetro se evidenciará una paulatina caída de la temperatura. El viernes irá de 18 a 23 grados, el sábado la mínima bajará a 16 grados y la máxima será 21 grados y el domingo ya se sentirá el frío. Ese día la temperatura oscilará entre 12 y 23 grados y el tiempo estará parcialmente nublado.
El lunes la mínima en la Ciudad será otra vez de 12 grados, pero la máxima alcanzará apenas los 16 grados. Peor los días siguientes: tanto el martes como el miércoles el piso térmico será de 9 grados.
3 de septiembre de 2018: Cristina Kirchner acude a los tribunales para ser indagada en el caso de los Cuadernos de las Coimas. Foto AFP.
El 6 de noviembre a las 9.30 Cristina Kirchner volverá a estar sentada en el banquillo de los acusados. Ese día iniciará el juicio por el caso de los Cuadernos de las Coimas, donde se la acusa de asociación ilícita en carácter de jefa, más el delito de cohecho. Sin embargo, la ex Presidenta pidió ser sobreseída . El Tribunal rechazó su planteo.
"Entiendo que no debe hacerse lugar a la excepción de falta de acción ni al sobreseimiento" que pide "la defensa de Cristina Elisabet Fernández", sostiene el fallo al que accedió Clarín, recordando que en otras ocasiones la ex Presidenta ya había pedido lo mismo y de igual manera, le fue rechazado.
Noticia en desarrollo
En estas elecciones se elegirán cargos legislativos.
La veda electoral es un período durante el cual se prohíben ciertas actividades con el objetivo de garantizar la transparencia, la equidad y el voto informado de la ciudadanía.
En este 2025, la medida se aplicará en todo el país, ya que este domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en las que se renovará parcialmente los miembros del Congreso de la Nación.
La veda comienza 48 horas antes de la apertura de las urnas y concluye tres horas después del cierre de la votación, por lo que empezará el viernes 24 de octubre a las 8 y finalizará el domingo 26 de octubre a las 21.
De acuerdo con el artículo 71 de Código Electoral, durante la veda queda prohibido:
Veda electoral: se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas.
En Argentina, las multas y sanciones por incumplir la veda electoral están establecidas en el artículo 128:
La veda finaliza tres horas después del cierre de mesas.
Publicidad en medios y plataformas digitales fuera de lo permitido
Actos de campaña fuera del período permitido
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) .
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Por qué las vacaciones pueden poner a prueba tu relación de pareja según los psicólogos.
El avión despega, las valijas ya están guardadas y la promesa de unos días de descanso parece al alcance de la mano. Pero, para muchas parejas , el viaje soñado puede transformarse en un campo de pruebas. Las vacaciones , ese tiempo pensado para desconectar del trabajo y la rutina, también exponen sin filtros la dinámica real de la convivencia .
Los especialistas en vínculos coinciden: planear y compartir un viaje es un test de comunicación, coordinación y tolerancia. Desde elegir el destino hasta definir el presupuesto o las actividades, cada paso implica negociar, ceder y acordar.
Cuando desaparecen los espacios personales y el tiempo compartido se intensifica, las diferencias se vuelven más visibles. Para algunas parejas, ese contacto continuo refuerza la complicidad; para otras, revela tensiones que estaban dormidas. En definitiva, las vacaciones pueden ser el mejor espejo de una relación.
A diferencia de la rutina diaria, donde los espacios individuales ayudan a equilibrar la relación, durante las vacaciones la cercanía es constante. Esto puede reforzar la complicidad o bien generar conflictos si no existe una base sólida de entendimiento.
Psicólogos y terapeutas de pareja advierten que los viajes no son neutros: pueden fortalecer la unión o revelar grietas. El modo en que se transitan estas experiencias marca muchas veces el futuro de la relación.
Para los especialistas, las vacaciones en pareja implican un cambio radical en la dinámica habitual. Los días libres modifican horarios, rutinas y expectativas, lo que puede generar tanto momentos de disfrute como tensiones inesperadas.
Uno de los principales motivos de conflicto es la gestión del tiempo. Mientras una persona puede querer aprovechar cada minuto para recorrer y hacer actividades, la otra tal vez priorice descansar y disfrutar de la calma. Esta diferencia de ritmos suele derivar en discusiones si no se conversa previamente.
Cómo prevenir conflictos y disfrutar el viaje juntos. Foto ilustrativa: Pexels.
Otro aspecto clave es el manejo del dinero compartido. Definir cómo se distribuyen los gastos o qué nivel de inversión se hará en excursiones, restaurantes u hoteles, puede evidenciar desacuerdos sobre prioridades económicas. La falta de claridad en este punto suele aumentar la frustración.
Además, los psicólogos remarcan que la convivencia 24/7 expone detalles de la vida cotidiana que en el día a día pasan inadvertidos . Desde hábitos de orden hasta maneras de relacionarse con otras personas, todo queda más visible. La reacción frente a estas diferencias es lo que puede fortalecer la relación o abrir conflictos.
La buena noticia es que las tensiones no son inevitables. Existen estrategias concretas que ayudan a que las vacaciones se transformen en una oportunidad de crecimiento en lugar de un campo de batalla.
La primera recomendación es hablar de expectativas antes de viajar. Conversar sobre qué espera cada uno del viaje permite anticipar diferencias y llegar a acuerdos básicos. Por ejemplo, definir de antemano si se priorizarán actividades culturales, salidas nocturnas o tiempo de descanso.
El segundo punto es negociar los tiempos individuales. Aunque la idea de viajar en pareja implica compartir, también es sano reservar espacios para que cada uno disfrute de actividades propias. Un paseo solo, un rato de lectura o un entrenamiento ayudan a mantener el equilibrio.
La clave de las parejas más felices, según un psicólogo. Foto ilustrativa: Pexels.
Los psicólogos también subrayan la importancia de manejar los desacuerdos con calma. En lugar de dejar que una discusión arruine el viaje, lo recomendable es darle un marco limitado: hablarlo, resolverlo y pasar a otra cosa. Guardar rencores solo genera un clima tenso que opaca toda la experiencia.
Finalmente, es esencial recordar que el objetivo del viaje no es la perfección, sino disfrutar juntos. La flexibilidad y la capacidad de adaptarse a imprevistos son dos herramientas fundamentales para que la pareja salga fortalecida de la experiencia.
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 .
Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs.
La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada.
Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos.
Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido.
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero).
Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Trump y Milei avanzan sobre un acuerdo comercial en el que se pretende incluir al mercado de la carne. Foto: REUTERS
Estados Unidos quiere avanzar en un acuerdo para cuadruplicar la cuota de importación de carne vacuna argentina. Serían ahora 80.000 las toneladas que se tomarán como cupo, muy por encima de las 20.000 toneladas actuales, un movimiento que sin dudas le cambia la ecuación no solo a la industria local, sino que además le podría permitir a la Argentina un importante crecimiento en lo que se refiere al ingreso de divisas.
Eso, claro, si no se cumplen las previsiones la secretaria agrícola de los Estados Unidos, Brooke Rollins , que había afirmado que “no será mucho” el volumen de carne que importarán desde la Argentina.
Pero si se deja de lado esa visión y solo se hace un cálculo basado en el mayor volumen de ventas que marca el cupo, es imposible no pensar en el crecimiento que se daría en cuanto al ingreso de dólares. A precios de hoy, las 60.000 toneladas extras que se podrían concretar a partir del año que viene supondrían unos US$ 300 millones , una cifra para nada despreciable si se piensa en la necesidad de divisas actual para intentar controlar el dólar .
La realidad indica también que hoy los envíos totales de carne bovina a los Estados Unidos están muy lejos de las 80.000 toneladas de nuevo cupo , pero bastante por encima de las 20.000 actuales que rigen hoy: según cifras del Consorcio de Exportadores de Carne, el año pasado el mercado estadounidense compró 34.754 toneladas, por casi US$ 194 millones .
Todo dependerá, evidentemente, de la política que adopte el presidente Donald Trump , que avanzó sobre este punto no sólo en modo de apoyo a la gestión de su par argentino, Javier Milei, sino también para meterle presión a los productores de su país y bajar los precios de estos productos en EE.UU., una medida que generó malestar en aquel país.
Los frigoríficos se preparan para sumar exportaciones a los Estados Unidos.
Lo que se ve hasta el momento es que las exportaciones hacia los Estados Unidos tienen un comportamiento dispar en comparación con las cifras de 2024. Los números del Consorcio ABC –que agrupa a los frigoríficos exportadores- muestran que en el grupo catalogado como “carne refrigerada” , los de mayor valor, con cortes más delicados- se vieron bajas entre enero y septiembre pasados. De las 6.083 toneladas de 2024 se pasó este año a las 5.213 toneladas .
En cambio, en el segmento de “carne congelada sin hueso” , el de mayor volumen y que va al mercado industrial como la fabricación de hamburguesas, se dio un alza. Las exportaciones pasaron de 20.641 toneladas en los primeros nueve meses de 2024 a 23.801 toneladas en igual lapso de 2025.
Con esta iniciativa de cuadruplicar el cupo de importaciones de carne argentina, Estados Unidos vuelve además a abrirle la competencia a China. Hoy el gigante asiático es el mercado hacia donde más producción se vende, aunque en una proporción muy superior a la del resto de los países a los que le vende la Argentina.
Entre enero y septiembre llegaron hacia allí 229.439 toneladas, una cifra muy representativa del total exportado, aunque por debajo de las 289.766 toneladas que se habían vendido a China el el mismo período del año pasado.
"Sobrecarga", de Melisa Zulberti. Foto: Delfina Pignatiello/Prensa
¿Qué se entiende por sobrecarga? El término sobrecarga se refiere a una carga excesiva, algo que supera la capacidad normal o esperada de un sistema, organismo o estructura. En el contexto de la Medicina, este término adquiere una connotación particular y su interpretación puede variar dependiendo del área médica en la que se utilice.
Sobrecarga . Tal es el título de esta nueva producción de la artista multidisciplinaria Melisa Zulberti , comisionada por el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC). La obra fue pensada e ideada especialmente para este espacio y tiene un puñado de funciones en lo que queda de octubre y los primeros días de noviembre.
Sobrecarga es una experiencia inmersiva verdaderamente conmocionante, con un espacio fílmico de tres pantallas, donde estamos casi sintiendo cada movimiento por la cercanía de la cámara, para entender claramente qué es una verdadera "sobrecarga", en el sentido escénico de construir una metáfora del tiempo exigido, tan bella como inolvidable.
"Sobrecarga", de Melisa Zulberti. Foto: Delfina Pignatiello/Prensa
Es una experiencia que hace vibrar el cuerpo, no solo por el vértigo del sonido y las imágenes que despiertan muchas emociones fuertes, sino porque es como una tentativa ajustada en todos sus detalles para asistir en 50 minutos a lo que hemos naturalizado ampliamente en la vida contemporánea en relación a los sistemas de poder, de vigilancia, de esfuerzo por llegar a algún lado y, casi más contundente, a una vida cargada de violencias que se sienten en el cuerpo.
Melisa Zulberti (Argentina, 1989) cruza su práctica entre artes visuales, cuerpo, cine, diseño, música y tecnología, desplegando estructuras cinéticas y dispositivos que expanden la relación entre acción y espacio. En 2024, fue seleccionada a través de una convocatoria internacional de la Biennale di Danza di Venezia para coproducir Posguerra , convirtiéndose en la primera artista argentina en representar al país en este contexto.
Ha exhibido obras en museos y festivales de Argentina, Brasil, Francia, España, Italia y Suiza, colaborando con distintos artistas y creadores internacionales, entre ellos, Refik Anadol, con quien desarrolló una obra inspirada en su serie "Nature Dreams". Actualmente ha sido seleccionada para participar en Artists’ Film International (AFI), representando a Argentina en la edición 2025, originalmente desarrollado por la Whitechapel Gallery (Londres) y actualmente organizado por FORMA (Reino Unido).
"Sobrecarga", de Melisa Zulberti. Foto: Delfina Pignatiello/Prensa
Tanto en Posguerra como en Sobrecarga, los dispositivos y mecanismos escénicos actúan como intérpretes activos, generando tensiones entre lo humano y lo maquínico, lo íntimo y lo colectivo.
El grupo de bailarines abarca distintas edades, pero sus corporalidades son similares en tanto aparecen como verdaderos dispositivos expresivos que dan todo su esfuerzo en la performance, valiéndose de un expresionismo dinámico que lo dice todo con gestos y movimientos precisos.
La obra tiene un equipo multidisciplinario enorme que, el miércoles, en el preestreno, fue aplaudido ampliamente, como una forma de bajar la adrenalina emocional del cuerpo.
La artista Melisa Zulberti.
Zulberti lo narra muy bien en su texto de difusión cuando sostiene que “vivimos en un tiempo de Sobrecarga . La sentimos todos los días: en la cantidad de mensajes que nos llegan, en la velocidad con la que cambia lo que ayer parecía estable y en la exigencia de estar siempre disponibles. La obra intenta poner en escena un estado de época: la tensión de un cuerpo que resiste mientras el sistema insiste. Un cuerpo que se expone, que se exige, pero que también busca fisuras para escapar, para reinventarse y para seguir”.
Sobrecarga digital, tecnológica, humana. Sobrecarga en lo vincular, cuando los encuentros también se vuelven breves, acelerados, atravesados por pantallas. Sobrecarga política y social, cuando los sistemas de control marcan el ritmo de nuestras vidas y nos cuesta encontrar un espacio propio. No la dejen pasar, conmueve hondamente, aunque se sienta a través de máscaras de los rostros más siniestros que no queremos ver. Es una catarsis positiva en tiempos de repetición vacía.
* Sobrecarga se presenta del 23 de octubre al 2 de noviembre, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón.
PC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México está siendo "gobernado por los carteles" del narcotráfico. Foto Reuters
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México está siendo "gobernado por los carteles" del narcotráfico , aunque agregó que respeta mucho a su homologa mexicana, Claudia Sheinbaum.
"México está gobernado por los carteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso", indicó Trump en la Casa Blanca durante una rueda de prensa.
El mandatario agregó a Colombia dentro de la alusión a países que a su criterio son dirigidos por organizaciones del crimen organizado.
Trump aseguró además que su Gobierno ha capturado a más de 3.000 supuestos narcotraficantes y ha decomisado más de 152.000 libras de narcóticos (casi 69.000 kilos).
"En cuestión de semanas se ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de carteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos", declaró Trump durante una mesa redonda sobre carteles de la droga y tráfico de migrantes en la Casa Blanca.
De acuerdo con datos de la Administración, los agentes federales han arrestado a más de 3.266 personas supuestamente ligadas a grupos del crimen organizado.
Por su parte, la fiscal general, Pam Bondi, explicó que han requisado más de 152.000 libras de distintas sustancias como cocaína, fentanilo y heroína, entre otras.
Bondi también explicó que el 50 % del flujo de fentanilo que ingresa al país ha caído en las últimas semanas.
El anuncio de Trump se da en medio de una campaña militar que ha extendido en aguas internacionales en el Caribe sur y más recientemente en el Pacífico oriental, donde el Comando Sur destruyó dos "narcolanchas" en 24 horas.
Noticia en desarrollo
Personas seleccionan alimentos en la despensa de alimentos Community Table, semanas después del cierre continuo del gobierno de EE.UU., en Arvada, Colorado. Foto Reuters
"Tengo que vivir", dice con tono amargo Diane Miller, de 74 años, en medio de un estacionamiento en los suburbios de Washington. A su lado, cientos de empleados federales, asfixiados económicamente por el bloqueo presupuestario en Estados Unidos , hacen fila frente a una distribuidora de ayuda alimentaria.
Llega su turno, muestra su tarjeta de funcionaria del gobierno federal y recibe dos cajas: una de frutas y verduras frescas, otra de alimentos no perecederos . Una ayuda "necesaria" desde que su hoja de pago muestra la cifra "0".
Desde el 1 de octubre, gran mayoría de los empleados federales están en paro técnico, no despedidos pero sin goce de sueldo, debido al "shutdown ", el cierre del gobierno por la falta de acuerdo entre los republicanos de Donald Trump y la oposición demócrata sobre el presupuesto estadounidense.
"Es horrible, todos sufrimos por esto. He trabajado más de 50 años para el gobierno y ahora me encuentro aquí, en esta fila, buscando comida. ¿Sin esto, cómo hago para comer?" , dice Miller con los ojos brillando de ira. Para apoyar a los funcionarios, se organizan repartos de alimentos en todo el país.
El miércoles cerca de Washington, las más de 310 cajas , cada una con el equivalente a 75 dólares en compras, fueron distribuidas en menos de una hora.
"Hace apenas dos semanas estas personas recibían un salario regular y llevaban una vida normal. De repente, se encontraron sin nada y hacen fila para recibir alimentos ", suspira Dave Silbert, al frente del banco de alimentos que coorganiza la distribución.
Oficiales de la Policía del Capitolio de EE. UU. acordonan la Escalinata de la Cámara de Representantes. Foto Reuters
"Nadie merece ser tratado como lo estamos siendo actualmente", critica Diane Miller, quien trabaja para la Fema, la agencia gubernamental movilizada en caso de desastres naturales, que ha visto sus efectivos reducirse desde que asumió Donald Trump. Para ella, ya no se trata de hacer gastos "innecesarios", y mucho menos de ir al restaurante.
En la fila de espera, Adrian, quien prefiere no revelar su apellido por temor a represalias, suelta en un torrente de palabras: " Apenas podemos pagar nuestros préstamos bancarios y con las facturas diarias, como el teléfono y todo, es un efecto dominó. Necesito ayuda. No debería ser así después de 33 años al servicio de mi país".
"Todo el mundo recibe su paga: los representantes, los senadores, mientras que nosotros, no. Si no nos pagan, ellos tampoco deberían ser pagados".
Esta experta en derecho fiscal señala con el dedo la política de Donald Trump , y en particular los drásticos recortes en los empleos federales realizados a principios de año a través de su comisión para la eficiencia gubernamental, Doge, encabezada entonces por el magnate Elon Musk. "Ahora todo el mundo nos ve como un enemigo, cuando solo estamos haciendo nuestro trabajo".
Empleados del Capitolio detrás de una valla policial en Washington. Foto Reuters
"¿Cuánto tiempo va a durar esto?", se pregunta.
El bloqueo presupuestario, que ya se extiende por 22 días, es el segundo más largo en la historia del país.
La cuestión angustia a Amber, empleada de recursos humanos del ejército estadounidense que no quiso ser identificada. "Tengo mucho miedo de que esto dure mucho más. Estoy en una situación muy precaria, en pleno divorcio, y ahora, sin salario, me cuesta mucho llegar a fin de mes" , dice.
Acaba de pedir prestados 20.000 dólares para pagar alquileres. "Estoy aquí hoy porque tengo que alimentar bien a mis dos hijos..." , comenta.
"Si esto dura hasta las festividades de Acción de Gracias (finales de noviembre), y luego hasta el invierno, ¡será una catástrofe!", añade Diane Miller. Con una sonrisa tensa, la septuagenaria suspira: "Hoy estoy triste de ser estadounidense".
Agencia AFP
PB
La publicación en contra de Mamdani fue publicada a tan solo minutos del segundo debate por la alcaldía de Nueva York.
El aspirante a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Andrew Cuomo , enfrenta una condena generalizada tras la publicación de un anuncio de ataque generado con Inteligencia Artificial (IA) en su cuenta oficial de X. El video, que tildaron de racista y discriminatorio , mostraba a supuestos "criminales" manifestando apoyo al candidato rival, Zohran Mamdani .
El contenido permaneció publicado menos de 20 minutos en la cuenta verificada de Cuomo, @andrewcuomo, antes de que lo eliminaran. Sin embargo, diversos usuarios lograron guardar y compartir el video, lo que amplificó la controversia y generó un repudio inmediato en redes sociales y medios.
Andrew Cuomo compartió un video en su cuenta de X en contra de Mamdani, que muchos catalogaron de racista. Foto: Hiroko Masuike/The New York Times/Bloomberg.
El video en cuestión, que tiene una duración de poco más de dos minutos, arranca con una figura generada por IA que representa a Zohran Mamdani. Esta figura aparece primero corriendo por las calles de Nueva York y, luego, comiendo arroz con las manos.
La secuencia continúa con una serie de imágenes que exponen estereotipos delictivos. Según The Guardian , el video muestra, entre otras figuras, un hombre negro con un keffiyeh robando en una tienda , un traficante sexual, un vendedor de drogas y un hombre que abusa de una mujer. Todos estos personajes, según el video, serían supuestas personas que muestran apoyo a Mamdani.
La reacción a la pieza digital fue instantánea y rotundamente negativa, con numerosos observadores calificándolo como "racista" por el tipo de representaciones que elige.
Las denuncias sobre el contenido ofensivo no tardaron en aparecer. Shannon Watts, fundadora de la organización Moms Demand Action, una agrupación que se enfoca en la prevención de la violencia armada, calificó la pieza como " grosera y llena de estereotipos racistas" . Watts destacó a The Guardian especialmente la imagen de un hombre negro vestido "como proxeneta traficando un automóvil lleno de mujeres blancas".
Por su parte, Laila Al-Arian, productora ejecutiva de Fault Lines de Al Jazeera, centró su crítica en el uso de la vestimenta de origen palestino. Al-Arian preguntó cómo debían sentirse los neoyorquinos de ascendencia palestina ante el uso de un keffiyeh en un contexto de delito, sugiriendo una falta de consideración hacia esta comunidad, según informó The Guardian .
El controvertido anuncio se difundió en un momento de alta tensión política: apenas 20 minutos después de que comenzara el segundo debate entre los candidatos a la alcaldía. La difusión de videos generados por IA forma parte de una tendencia marcada en la campaña de Cuomo, la cual publicó varios videos digitales en la previa a la elección del 4 de noviembre.
En contraste, el candidato Zohran Mamdani respondió a la campaña de inteligencia artificial de su rival con un mensaje propio en su cuenta de Instagram.
Mamdani le respondió a Cuomo con un mensaje irónico en su cuenta de Instagram. Foto: captura Instagram @zohrankmamdani.
Mamdani indicó en una publicación que, en una ciudad con artistas y equipos de producción de primer nivel, Andrew Cuomo creó su anuncio de televisión de la misma forma en que redactó su política de vivienda: con IA . Agregó, irónico, que "quizás un Cuomo falso es mejor que el real".
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Oberá. Viviana Barboza (25) fue hallada tras cuatro días de búsqueda y fue llevada de regreso a su casa, en el barrio Esperanza.
Después de cuatro días, apareció en Oberá la joven de 25 años que había desaparecido durante un multitudinario festejo por el Día de la Madre. La mujer, que se presentó ante la Policía de Misiones tras enterarse que era intensamente buscada, se mostró indiferente ante la angustia de su familia y se limitó a decir que todo el tiempo estuvo en la casa de “un amigo”.
Viviana Soledad Barboza reside con su pareja y sus tres hijos en el barrio Esperanza de Oberá. Este miércoles a la noche, tras una revisión médica de rutina, un móvil policial la llevó de regreso a su casa, donde la esperaban sus tres pequeños hijos y su pareja, un empleado municipal.
Desaparecida. Viviana Barboza (25) desapareció en Oberá, Misiones, el domingo, y hasta ahora no pudo ser hallada por la Policía.
La investigación policial se había disparado el lunes a la mañana, unas horas después que la joven desapareciera misteriosamente en la zona del centro cívico de Oberá , donde el domingo participó de un agasajo a las madres. Al evento había concurrido con su hija mayor y sus padres.
En un determinado momento Viviana le dio el celular a la nena y dijo que iba al baño . El grupo esperó en vano su retorno, ya que la joven desapareció sin dejar rastros . Durante un largo rato sus padres recorrieron el lugar en un intento por hallarla y luego emprendieron el regreso al barrio, ante la posibilidad de que hubiera retornado por sus propios medios.
La joven tampoco estaba allí pero la denuncia por su desaparición la realizó su padre el lunes a primera hora. La Policía comenzó a analizar las imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona céntrica de Oberá y se entrevistó con allegados a Barboza.
Así establecieron que no era la primera vez que abandonaba el hogar durante varios días. Pero un dato alarmó a los investigadores: una amiga reveló que Viviana le dijo que tenía previsto viajar a Brasil en compañía de otro hombre. Y que unos días antes lo habían visto junto a un joven en una plazoleta ubicada a unos 1.500 metros del barrio donde reside.
El padre de la joven aportó otro dato: que hace algunos meses su hija había mantenido una relación paralela con un joven que residía en la localidad de Panambí, en la frontera con Brasil. El hombre consiguió el teléfono del muchacho pero este le aseguró que el vínculo se había cortado hacía más de tres meses.
Viviana Soledad Barboza desapareció en Oberá durante el festejo del Día de la Madre.
El miércoles los agentes que trabajaban en el caso obtuvieron las imágenes de una cámara de seguridad donde se observaba a la joven caminando junto a un hombre . La Policía no alcanzó a establecer su identidad, porque a última hora del miércoles Barboza se presentó en una dependencia de la fuerza tras enterarse de la búsqueda.
Sin inmutarse, la mujer reveló que desde el domingo estuvo en la casa de “un amigo” cuya identidad no reveló . Desde la Policía dijeron que una vez cumplida la revisión médica -no presentaba lesiones- y los trámites formales, la mujer fue llevada a su casa, donde la esperaban sus tres hijos y su pareja.
Cada vez más personas buscan alternativas naturales para limpiar y aromatizar su hogar sin recurrir a productos industriales.
En esa tendencia , una receta sencilla está ganando protagonismo en redes sociales y foros de limpieza: hervir cáscaras de limón con canela . Aunque parezca una solución básica, sus resultados sorprenden incluso a los más escépticos.
Canela con limón: por qué funciona esta combinación natural
El secreto de esta mezcla está en el aceite esencial del limón y las propiedades antibacterianas de la canela . Cuando ambos ingredientes se calientan en agua, liberan un vapor que neutraliza los malos olores del ambiente, especialmente los provocados por la humedad o la cocina .
A diferencia de los ambientadores artificiales, este método casero deja una fragancia suave, fresca y duradera , sin químicos que irriten las vías respiratorias ni dañen el medioambiente.
Para disfrutar del efecto aromático, basta con seguir unos simples pasos:
Coloca en una olla las cáscaras de dos limones y dos ramas de canela .
Agrega suficiente agua y lleva a ebullición.
Deja hervir durante unos 15 minutos con la tapa abierta , para que el vapor se esparza por toda la casa.
Una vez frío, cuela el líquido y guárdalo en un pulverizador para usarlo como limpiador natural.
Un ambientador ecológico y económico
Además de perfumar, este preparado tiene un efecto desengrasante y limpiador , ideal para azulejos, mesadas o superficies de acero inoxidable . Su uso frecuente ayuda a mantener un aroma agradable y una sensación de limpieza general sin gastar dinero en aerosoles o productos perfumados.
Muchos usuarios aseguran que hervir limón con canela genera una atmósfera relajante, perfecta para acompañar la rutina del hogar o momentos de descanso. Una receta ancestral que, gracias a las redes sociales, se ha convertido en un truco viral por su eficacia, bajo costo y respeto por el medioambiente.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La industria automotriz argentina tiene un desarrollo constante y desde hace un tiempo los vehículos eléctricos han tomado un rol protagónico dentro del mercado. Es así que una reconocida marca anunció la llegada de un nuevo modelo al país .
La firma de origen chino de autos eléctricos , Geely , regresará al país con el nuevo SUV EX5 Pro , el cual se convertirá en la primera unidad de la marca en pisar suelo argentino tras haberse confirmado su retorno a la Argentina.
Cómo es el Geely EX5 Pro, el nuevo SUV eléctrico que llegó a Argentina
El pasado 16 de octubre se presentó oficialmente el Geely EX5 Pro , cuya llegada al país se produjo a través de Autos Sustentables del Sur , una empresa importadora que opera desde mediados del 2024.
Respecto del valor de mercado que tendrá, el EX5 Pro tendrá una cotización de u$s 34.800 y contará con una garantía de fábrica por tres años o hasta que se cumplan 100.000 kilómetros desde el patentamiento.
Asimismo, el SUV es 100% eléctrico y cuenta con una aceleración promedio de 0 a 100 km/h de 6,9 segundos. En este aspecto, la potencia es de 218 CV y la velocidad máxima aproximada es de 175 km/h .
Qué características tiene el Geely EX5 Pro
Dentro de la ficha técnica del Geely EX5 Pro se encuentran las siguientes características respecto de las prestaciones mecánicas y de confort del SUV eléctrico .
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En la previa a las elecciones legislativas, un nuevo reclamo gremial pone en alerta la actividad aérea . APLA , el sindicato de los pilotos de Aerolíneas Argentinas, confirmó que realizará una nueva medida de fuerza este viernes en Aeroparque. El reclamo, de origen salarial, pero que ya se extendió a cuestiones políticas, arrancará a las 6.00 y se extenderá hasta las 10.00 de la mañana.
Se trata de la segunda jornada de asambleas que lleva a cabo el gremio encabezado por Pablo Biró . Estas reuniones duran entre 40 minutos y una hora. El paro anterior se realizó el pasado jueves 9 de octubre y produjo demoras en 65 vuelos de la línea de bandera.
Según el comunicado que emitió el sindicato, la razón detrás de la huelga es que "Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado desde APLA en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro CCT".
Además, APLA se refirió a las fallas que se detectaron en los motores de la flota Boeing 737 de Aerolíneas, que obligó a la empresa a dejar, de forma preventiva, ocho aeronaves de este tipo en tierra. "Debido a la evidente falta de previsión empresarial, no solo fue insuficiente derivar vuelos a las otras dos flotas de la propia empresa (A330/EMB 190), sino que también tuvieron que recurrir a la competencia. Por lo que la medida de acción directa repercutirá de manera significativa en la programación de vuelos, y la misma se verá afectada durante varios días".
El problema, aclaró la línea de bandera, provino de los propulsores fabricados por la compañía CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), con un tipo específico de componente que provocó las fallas. Estas dificultades afectan, sobre todo, a los motores que impulsan a los Airbus A320neo, Boeing 737 -tal es el caso de Aerolíneas- y Embraer E-Jets E2 y otras aeronaves de largo alcance.
Aerolíneas aclaró que, si bien el fabricante CFM recomienda una revisión al cumplirse los 17.200 ciclos (aterrizajes y despegues), ninguno de los motores que registraron fallas estaba cerca de alcanzar ese umbral.
Este, no obstante, es un problema que aqueja a la industria aeronáutica mundial. Según precisó Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines en el marco del ALTA Leaders Forum, un evento que reunió esta semana a los mayores referentes de las aerolíneas de América latina y el Caribe, son más de 600 los aviones que permanecen en tierra en el mundo por alguna de estas dificultades.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la cotización del real llegó a 720.9367 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,36%.
En la última semana, la cotización del Real ha experimentado un cambio del 1.82%, mientras que en el último año su variación ha sido del 0.45%. Estos datos reflejan una evolución moderada en el valor de la moneda en el mercado.
Los cambios que presentó el real durante los últimos días
Durante los últimos 10 días, la cotización del Real mostró una tendencia mayormente a la baja, con un leve repunte en algunos momentos, aunque finalmente se estabilizó. Esta fluctuación sugiere una volatilidad en el mercado que podría estar influenciada por factores económicos y políticos.
La volatilidad económica de la última semana del Real, con un 10.55%, es menor que la volatilidad anual del 10.97%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
La cotización del Real muestra una tendencia positiva en comparación con los días anteriores. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado.
¿Cuánto sale comprar 100 reales en Colombia?
Las personas que deseen comprar 100 reales en Colombia deberán pagar 72,093.67 pesos colombianos, mientras que adquirir 200 reales costará 144,187.34 pesos y 500 reales tendrá un costo de 360,468.35 pesos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La cotización del dólar oficial al cierre de los mercados este jueves, 23 de octubre de 2025 alcanzó los $ 1.505 , cifra que señala una diferencia de 1,34% en comparación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización del dólar oficial ha mostrado una tendencia al alza, marcando un incremento significativo en comparación con los días anteriores, donde el dato de 1 representa el primer día de esta serie de aumentos consecutivos.
La variación del dólar oficial en el último año
La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 20.81%, es mayor que la volatilidad anual del 20.39%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones.
En los últimos 12 meses, el dólar oficial ha llegado a cambiarse en un máximo de $ 1.515, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 1.052,5.
¿Cómo calcular el dólar tarjeta?
Los ciudadanos que efectúen compras internacionales con su tarjeta estarán obligados a pagar la tasa oficial del dólar más un 30% en percepciones del impuesto sobre las Ganancias o sobre Bienes Personales, dependiendo del tipo de contribuyente.
No obstante, los usuarios pueden optar por realizar un stop debit y liquidar sus consumos con dólares adquiridos al oficial o al MEP para evitar pagar la percepción del 30% .
¿Cómo comprar dólar MEP en Argentina?
Aquellos que busquen adquirir dólar MEP necesitarán comprar bonos en pesos y posteriormente comercializarlos en dólares. El cálculo del valor se realiza dividiendo el precio en pesos entre la cotización en dólares. Los bonos más frecuentes son el AL30 y GD30 por su alta liquidez.
En el país, algunas entidades bancarias permiten llevar a cabo la operación mediante su banca en línea. Es fundamental comprobar si la institución autoriza esta transacción y estar al tanto de los horarios.
El proceso consiste en ingresar al home banking , seleccionar "Inversiones" o "dólar MEP", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles por el plazo que establece la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La cotización del dólar blue al cierre de los mercados este jueves, 23 de octubre de 2025 alcanzó los $ 1.525 , cifra que señala una variabilidad de 2,66% en comparación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización del dólar blue ha mostrado una leve alza, marcando el día 1 de una tendencia ascendente que se ha observado en los últimos días, donde el valor ha fluctuado en un rango más alto en comparación con la semana pasada.
¿Cuál fue la variación del dólar blue durante el último año?
La volatilidad económica de la última semana del dólar blue, con un 20.65%, es menor que la volatilidad anual del 20.86%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
¿Qué es el dólar MEP?
Conocido también como " dólar bolsa ", el dólar MEP es un tipo de cambio al que cualquier persona o empresas pueden acceder por medio de la compra de un título público en pesos o dólares.
Se trata de una operación online y sencilla que, una vez transcurrido el período de parking (un día hábil), los ahorristas podrán vender el bono a su equivalente en moneda extranjera.
¿Cómo comprar dólar MEP?
Para conseguir dólar MEP , es necesario comprar algún bono en pesos y luego comercializarlo en dólares. El valor se calcula dividiendo el precio en pesos por la cotización en dólares.
Algunos bancos dejan realizar la operación a través de su home banking . Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.
El proceso consiste en ingresar al home banking, seleccionar "Inversiones" o " dólar MEP ", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles en acreditarse debido al "parking", un plazo impuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la cotización del dólar llegó a 3882.1 pesos colombianos al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,64%.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado un cambio del 1.38%, mientras que en el último año su variación ha sido de -6.22%, reflejando una tendencia a la baja en su valor a lo largo del tiempo.
Estos son los cambios que presentó la moneda la última semana
Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar mostró una tendencia mixta, con un aumento inicial seguido de varias caídas, lo que sugiere una volatilidad en el mercado. A pesar de algunos repuntes, la estabilidad fue escasa, lo que podría indicar incertidumbre económica.
La volatilidad económica del Dólar en la última semana fue del 8.84%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.11%.
La cotización del Dólar hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un aumento en la confianza del mercado y una posible mejora en la economía.
¿Cuánto sale comprar 100 dólares?
Las personas que deseen comprar 100 dólares en Colombia deberán pagar 388.210,01 pesos colombianos. Para adquirir 200 dólares, el costo será de 776.420,02 pesos colombianos y para 500 dólares, se necesitarán 1.945.100,05 pesos colombianos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En la Argentina, los períodos preelectorales y los resultados electorales suelen desatar incertidumbre. Todas las variables se alteran cuando se aproxima una elección. En este caso, la del 26 de octubre , genera una tensión adicional: la atención global sobre el país se amplificó después de que Donald Trump advirtiera que si Javier Milei no ganaba, no sería tan "generoso" en su apoyo", y de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent , anticipara que " estamos preparados, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para garantizar la estabilidad de los mercados '.
La suma de ambas señales volvió más expectante aún el escenario del domingo, incluso comparado con las experiencias electorales pasadas.
En ese contexto, los inversores, los consumidores y los ahorristas -todo aquel que tiene un bien que defender- buscan refugio. Tradicionalmente ese resguardo se encontraba en el dólar , más recientemente en las criptomonedas , pero esta vez se coló un tercer actor inesperado: el sol peruano .
Perú, un país acostumbrado a ser noticia por su inestabilidad política, logró un fenómeno tan singular como paradójico: una moneda estable en medio del caos . Entre renuncias presidenciales, cambios de gabinete y crisis institucionales, el sol peruano se mantuvo firme, casi inmutable, como si conservara algo de la solidez de las piedras de Machu Picchu.
Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) , el tipo de cambio cerró 2024 en S/ 3,761 por dólar , apenas un 1,5 % más alto que el año anterior . Ese comportamiento ubicó al sol como la moneda más estable de América Latina , de acuerdo con el ranking elaborado por Valora Analitik , en un contexto en el que la mayoría de las divisas regionales se depreciaron frente al dólar.
Un refugio inesperado en tiempos de nervios
La estabilidad de la moneda peruana no pasó inadvertida para el sistema financiero regional. Sebastián Lesniewier, CCO de Bnka, analizó el fenómeno y explicó que "en los últimos años, el sol peruano fue una de las monedas más estables de América Latina, incluso frente a episodios de alta volatilidad global. Mientras otras divisas regionales se depreciaban fuertemente, el sol logró preservar su valor gracias a una política monetaria sólida y una gestión fiscal responsable".
Según Lesniewier , para quienes buscan proteger sus ahorros de la inflación, "mantener parte en soles puede ser una estrategia inteligente: es una moneda con respaldo institucional que ha sabido resistir los vaivenes económicos sin perder poder adquisitivo".
BNKA -el banco digital que opera en Argentina, Chile, Perú y Colombia- desarrolla una plataforma regional que combina servicios financieros tradicionales con herramientas digitales de inversión. Su propuesta apunta a democratizar el acceso al ahorro y la gestión de activos , con foco en la transparencia, la educación financiera y la integración regional. Desde esa mirada, el comportamiento del sol no sólo tiene valor estadístico, sino simbólico: demuestra que la estabilidad puede nacer incluso en escenarios de alta incertidumbre política .
"En un año marcado por las elecciones en Argentina y un entorno económico desafiante, los usuarios priorizan la estabilidad . En BNKA ofrecemos una alternativa concreta para proteger los ahorros de la inflación, permitiendo operar con activos estables como USDT o USDC , y también con monedas fuertes como el euro o el sol peruano, que hoy se consolida como una de las más resistentes de Latinoamérica. Buscamos que nuestros clientes puedan preservar el valor de su dinero y planificar con mayor previsibilidad, sin importar el escenario político o económico", reforzó Lesniewier
Los fundamentos detrás del sol fuerte
Para los analistas, la explicación de la resiliencia del sol está en la arquitectura institucional del país. El Banco Central de Reserva del Perú goza de una independencia que le permitió sostener una inflación de un dígito por casi dos décadas, intervenir sin alarmar al mercado y acumular reservas por más de 70.000 millones de dólares .
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La cotización del euro este jueves, 23 de octubre de 2025 llegó a 4511.88 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 1,1%.
En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado un cambio del 0.49%, mientras que en el último año su variación ha sido de -2.24%, indicando una ligera recuperación reciente tras una tendencia a la baja en el periodo anual.
Las variaciones que presentó el euro en la última semana
Durante los últimos 10 días, la cotización del Euro ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con un ligero aumento en los últimos días. A pesar de algunas fluctuaciones, la estabilidad se ha mantenido en ciertos momentos, lo que sugiere una posible consolidación en el mercado.
La cotización del Euro hoy muestra una tendencia positiva en comparación con los días anteriores. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado. La moneda subió un 1.10% en relación al precio del día anterior.
Las personas que deseen comprar 100 euros en Colombia deberán pagar 451.187,99 pesos colombianos. Para adquirir 200 euros, el costo será de 902.375,98 pesos colombianos y para 500 euros, se necesitarán 2.255.939,95 pesos colombianos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En un momento en que los grandes centros comerciales ajustan su estrategia ante la competencia del comercio electrónico y el cambio en los hábitos de consumo, El Solar, el shopping de Las Cañitas, avanza con un plan de inversión de u$s 3,6 millones para modernizar su operación y sumar un nuevo modelo de venta.
El proyecto, impulsado por la desarrolladora Fortín Maure, incluye la remodelación completa del sector gastronómico y el lanzamiento de una plataforma digital que replica en la web los locales del shopping. De esa cifra, u$s 2,5 millones se destinaron a obra civil y u$s 1,5 millones al desarrollo del sistema de e-commerce.
El shopping fue inaugurado hace más de 30 años y en la actualidad mantiene un flujo mensual de 240.000 visitantes y una ocupación de 70 marcas. El objetivo de esta etapa es mantener el nivel de tráfico e incorporar un canal digital. "Después de la pandemia, cambió la forma de consumir y de usar los espacios. La gente busca lugares donde quedarse, no solo donde comprar", explicó Pablo Peralta Ramos , director de Fortín Maure.
Una plataforma que replica el modelo del Corte Inglés
El plan incluye el lanzamiento de un módulo digital que permite consultar el stock de los locales en tiempo real y comprar desde el sitio web del shopping . Las marcas mantienen su propia facturación , pasarela de pago y logística.
El sistema, que demandó u$s 1,5 millones, ya integra a más de 20 locales y la meta es incorporar 70 en los próximos meses. El modelo se basa en el esquema utilizado por El Corte Inglés en España , donde el shopping centraliza la experiencia de compra, pero cada tienda conserva la operación comercial.
"El objetivo es que el cliente pueda elegir cómo comprar. Puede hacerlo desde su casa o en el mismo shopping y decidir si retira el producto o lo recibe en su domicilio", detalló Peralta Ramos durante la presentación. El servicio de entrega, llamado Envío Shopping, permite despachar los pedidos directamente desde el local sin que el consumidor tenga que transportarlos.
La compañía prevé completar la integración de todas las tiendas al módulo online antes de fin de año. Una vez probado el sistema, planea ofrecer la tecnología a otros centros comerciales del país.
"Es una inversión que difícilmente se amortice con un solo shopping. La idea es escalar el modelo y ponerlo a disposición del mercado", adelantó Peralta Ramos.
Según la empresa, se proyectan más de 100.000 sesiones digitales mensuales, con un nivel de conversión que, si alcanza el 1 %, ya será considerado exitoso en la primera etapa .
Cambia la estructura del shopping
El shopping modificó su distribución y eliminó el patio de comidas para dar lugar a El Cubo, un nuevo espacio interior y exterior destinado a la gastronomía.
En El Cubo, ya funcionan cafeterías y restaurantes orientados a estadías más largas, como Ninina y Buller. E l shopping cedió parte de la superficie locativa para crear el área común , que fue inaugurada a fines del año pasado. Según la compañía, los visitantes permanecen en promedio una hora y media y el 75% vive a menos de 20 cuadras. Con la renovación, estiman duplicar ese nivel de permanencia.
Otro shopping se reinventa
Además de El Solar, la desarrolladora avanza con un plan de renovación en el Recoleta Urban Mall, con un desembolso total de u$s 5,1 millones.
El proyecto incluye la apertura de un bowling operado por la empresa Paloko, un sport bar inmersivo administrado por el grupo Dovas -especializado en locales gastronómicos en aeropuertos- y nuevos restaurantes con marcas propias. Entre ellas, Alemby, un espacio de comida mediterránea desarrollado por los mismos dueños de El Burladero y Sottovoce, y la ampliación del local de Mamuschka, que sumó servicio de heladería y tótems de pago rápido.
Según un estudio que Fortín Maure realizó junto al consultor Guillermo Oliveto, el 56 % del público de Recoleta Urban Mall asiste principalmente por el cine, seguido por las opciones gastronómicas. En base a esos datos, el grupo decidió rediseñar el tercer piso -que representa 1350 metros cuadrados (m2) locativos y 1750 m2 de espacios comunes- para incorporar las nuevas experiencias, con el objetivo de aumentar el flujo mensual de 110.000 a 150.000 visitantes.
Con las inversiones en El Solar y Recoleta, el grupo supera los u$s 8,7 millones de desembolsos en 2025. Ambas obras responden a una misma lógica: sostener el formato shopping con propuestas más vinculadas a la experiencia y a la omnicanalidad.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
A tres días de las elecciones más importantes para La Libertad Avanza desde que su llegada al poder en 2023, el presidente Javier Milei cierra este jueves la campaña del oficialismo en Rosario de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo.
El mandatario se prepara para ponerle punto final a las actividades proselitistas con una caravana que se realizará desde las 19 en el parque España de la ciudad santafesina.
En línea con sus recientes apariciones, Milei se volverá a mostrar junto a la militancia y buscará sumar los últimos votos con la expectativa de que el Gobierno consiga un buen resultado electoral, que será bisagra en su administración y marcará el rumbo económico del país, en medio de versiones sobre un cambio de esquema sobre el dólar luego de los comicios.
El gobernante había encabezado el martes último una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, donde pidió a los votantes no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo" .
En esa oportunidad, dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.
Noticia en desarrollo-
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof , caracterizó hoy al gobierno de Javier Milei como una "estafa de Tik-Tok" , dijo que el JP Morgan "tomó" el Ministerio de Economía y que el titular de Hacienda, Luis Caputo , "se está timbeando el país".
Al encabezar el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Kicillof cuestionó la idea de que la administración libertaria sea una novedad en la política argentina.
"Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre ", enfatizó.
En esa línea, el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan "tomó" el Ministerio de Economía a través de Caputo , y añadió que el gobierno de Milei "convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero".
"Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo . Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina", afirmó.
Y destacó que la elección del próximo domingo es "crucial" para el gobierno libertario en términos del apoyo político y financiero que requiere por parte de los Estados Unidos.
"El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no' más grande del mundo . En la provincia no pasa la motosierra ", cerró Kicillof.
El gobernador estuvo acompañado por el referente del Frente Renovador Sergio Massa; y los candidatos a diputados de Fuerza Patria, Jorge Taiana, Juan Grabois y Jimena López.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales . Los ciudadanos asistirán a las urnas para elegir 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales . Así, se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso.
En este sentido, como en cada jornada, los votantes deberán respetar la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional .
Se trata de una serie de restricciones que rigen durante el proceso electoral y que los ciudadanos no pueden infringir . Este lapso de prohibiciones comienza 48 horas antes de la votación y finaliza tres horas después del cierre de las urnas.
El cronograma oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) , es el que detalla qué está permitido y qué no durante este período previo y durante el día de los comicios.
¿A qué hora empieza la veda electoral?
La veda electoral para esta ocasión comenzará el viernes 24 de octubre a las 8.00 de la mañana y se extenderá hasta tres horas después de la finalización de los comicios, que cierran a las 18.
Durante ese tiempo, estarán prohibidas las siguientes actividades:
Reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.
Espectáculos públicos al aire libre o en espacios cerrados, así como cualquier reunión no vinculada al acto electoral .
Publicación o difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
Entrega de boletas dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
Venta de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su cierre .
Paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única de Papel
En estas elecciones la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación.
Este sistema, que tuvo experiencias previas en Santa Fe, Córdoba y Mendoza , apunta a la transparencia del proceso evitando el robo de boletas y facilitando así la elección de candidatos.
La BUP viene a reemplazar el tradicional sistema de boletas partidarias . A diferencia del esquema anterior, que utilizaba un fajo de boletas de diferentes partidos en el cuarto oscuro, este instrumento solo constará de una hoja de papel que mostrará la oferta electoral completa de todos los candidatos, categoría de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos.
Junto a cada cargo electivo habrá un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías. Al ingresar al cuarto oscuro , los votantes podrán elegir entre dos opciones:
En este sentido, lo único que se debe llevar al cuarto oscuro es la boleta que entregaron y el bolígrafo que otorgan en el mismo establecimiento . Allí dentro, deberás marcar con una cruz o un tilde la opción que prefieras para cada categoría.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El Gobierno nacional confirmó en las últimas horas nuevos cambios en la manera en la que se tramita la licencia de conducir , en una iniciativa que, asegura, tiene como objetivo agilizar los procesos, reducir tiempos y costos, y garantizar mayor transparencia y seguridad en la emisión del documento.
Las modificaciones, impulsadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aplican únicamente en lo que refiere al otorgamiento de licencias de conducir profesionales e implicará cambios en el funcionamiento de los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir (CEL) .
"Con la nueva disposición, la renovación se reduce al examen psicofísico y a un curso teórico de actualización. También se aligera la carga horaria para la primera licencia profesional, reduciéndose a más de la mitad . Para los centros de emisión, se elimina la obligatoriedad del simulador y, cuando no exista circuito cerrado, se habilita tomar los exámenes prácticos en calles de baja circulación que se cerrarán a tal fin", explicó el ministro Federico Sturzenegger.
La medida, señaló Sturzenegger, va en línea con la eliminación en marzo de este año de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para camiones de carga, popularmente conocida en sus inicios como "registro Moyano", ya que los controles de salud para su obtención se realizaban en clínicas asociadas a la obra social del Sindicato de Choferes y Camiones (SICHOCA).
Hoy, agregó, son las jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) quienes tienen la facultad de otorgar la Licencia Nacional de Conducir para los conductores de transporte profesional de carga y pasajeros, correspondientes a las categorías C, D y E.
Licencia de conducir profesional: así se va a tramitar a partir de ahora
Para renovaciones, se necesitaban hasta 20 horas de cursos, y las primeras licencias profesionales podían llegar a 50 horas entre teoría y práctica. "Esto beneficiaba a unos pocos proveedores y complicaba la vida a los conductores con gastos extras y demoras innecesarias", manifestaron desde la ANSV.
La disposición, que se publicará este viernes en el Boletín Oficial y dond se darán más detalles de la misma, busca "simplificar y desburocratizar" los requisitos técnicos, edilicios y administrativos que deberán cumplir los centros de emisión provinciales y municipales para integrarse al SINALIC.
Además, muchos CEL no podían emitir licencias profesionales ni realizar renovaciones por no contar con simuladores específicos.
La nueva Disposición 219/25 de la ANSV establece dos tipos de centros según la clase de licencias que emitan, CEL tipo A (avanzado) y CEL tipo B (intermedio) , y regula todas las etapas del proceso: capacitación de instructores y operadores, adecuación de infraestructura, instalación de equipos, control informático y auditorías periódicas.
El nuevo esquema busca unificar los criterios de evaluación, capacitación y emisión de las licencias, garantizando que cada conductor sea evaluado bajo los mismos estándares en todo el territorio nacional.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El pasado 12 de octubre entró en vigencia el Sistema Europeo de Entrada y Salida (EES), una nueva herramienta que reemplaza el tradicional sellado manual de pasaportes por un registro digital y automatizado.
El sistema, que se irá implementando de forma progresiva, fue creado para reforzar la seguridad en las fronteras del espacio Schengen y agilizar los controles migratorios.
Sin embargo, implicará nuevos pasos obligatorios para todos los viajeros procedentes de países fuera de la Unión Europea, incluidos los de América Latina, entre ellos la Argentina .
¿Qué es el EES y para qué sirve?
El EES (European Entry/Exit System) es un sistema informático que registra las entradas y salidas de los ciudadanos de países que no forman parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen.
Su objetivo es reemplazar el sellado manual de los pasaportes , almacenar la información de los viajeros -como nombre, número de pasaporte, huellas digitales y fotografía- y mantener un control automatizado del tiempo de estadía permitido dentro del bloque europeo.
¿Desde cuándo será obligatorio el EES en Europa?
A partir del 12 de octubre de 2025, y de manera progresiva, todos los aeropuertos y pasos fronterizos del espacio Schengen deben utilizar el sistema para registrar electrónicamente los movimientos de ingreso y egreso de los viajeros no europeos.
En la práctica, el proceso reemplaza el sello manual por un escaneo digital del pasaporte, acompañado de una foto facial y huellas dactilares, que quedarán almacenadas en una base de datos segura.
¿Quiénes deben registrarse en el EES?
El EES es obligatorio para todos los viajeros procedentes de países que no pertenecen al espacio Schengen ni a la Unión Europea. Esto incluye a ciudadanos de Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia, Perú y otros países de América Latina que actualmente no necesitan visa para ingresar a Europ a.
Turismo Escapadas: el pueblito cordobés más elegido por los fanáticos del senderismo
¿Cómo se realiza el registro del EES?
A diferencia del ETIAS , el EES no se tramita antes del viaje, sino que se realiza directamente al llegar al aeropuerto o paso fronterizo. El procedimiento es rápido y consta de cuatro pasos principales:
¿Qué información recopila el EES?
El sistema almacena de forma digital los siguientes datos de cada viajero :
Toda la información queda resguardada en la base de datos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, bajo normas de protección de datos personales de la Unión Europea .
¿Quiénes están exentos del registro EES?
Los viajeros que no deberán registrarse en el sistema son los siguientes:
¿En qué se diferencia el EES del ETIAS?
Aunque ambos sistemas forman parte del nuevo esquema de control fronterizo europeo , tienen funciones diferentes:
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales . Los ciudadanos asistirán a las urnas para elegir 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
Como en cada jornada, los votantes deberán respetar la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional, lo que incluye, entre otras restricciones, la prohibición de compra y venta de alcohol.
Veda electoral: desde qué horario se prohíbe comprar y vender alcohol
Este impedimento rige desde las 20 del sábado y hasta las 21 del domingo . Si bien, se sabe que toda persona que venda alcohol tiene una sanción definida, el interrogante es qué pasa con aquellos que compran durante la veda .
La ley es muy clara y se centra en los vendedores, pero no en los compradores. En el caso de los comercios, la venta de alcohol durante la veda electoral puede ser sancionada con hasta seis meses de prisión .
En tanto, en el caso de los compradores, no hay una sanción prevista para aquellas personas que consigan comprar bebidas alcohólicas durante la veda electoral .
Sin embargo, en caso de que consumir alcohol en la vía pública, los ciudadanos se arriesgan a ser sancionados a través de leyes municipales o códigos contravencionales que castigan con multas o penas de prisión.
¿A qué hora empieza la veda electoral?
La veda electoral para esta ocasión comenzará el viernes 24 de octubre a las 8.00 de la mañana y se extenderá hasta tres horas después de la finalización de los comicios, que cierran a las 18.
Durante ese tiempo, estarán prohibidas las siguientes actividades:
Reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.
Espectáculos públicos al aire libre o en espacios cerrados, así como cualquier reunión no vinculada al acto electoral .
Publicación o difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
Entrega de boletas dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
Venta de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su cierre .
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Tanto Shein como Temu se destacan como plataformas populares para acceder a descuentos en productos electrónicos. Sin embargo, pronto se lanzará una tienda argentina regulada por ARCA , que podría ofrecer precios más competitivos y tiempos de entrega mucho más rápidos.
Algunos ya la llaman el " Amazon local ", gracias a su extenso catálogo de artículos tecnológicos y a los beneficios fiscales exclusivos que brinda. Además, promete acortar significativamente los plazos de envío en comparación con los comercios asiáticos, cuyos pedidos pueden tardar hasta 20 días en llegar.
¿Cuál es la tienda argentina que superó a Shein y Temu?
A partir del Decreto 334/2025 , la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reguló el régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego.
De esta forma, se podrá importar pequeños envíos de productos fabricados en la Isla Grande de esta provincia, destinados al uso y consumo personal, prohibiendo su venta.
Uno de los aspectos más relevantes es que las compras gozarán de exenciones impositivas según la Ley N.º 19.640 , incluyendo el Impuesto al Valor Agregado ( IVA ). Así, las empresas que deseen vender sus productos al por menor deberán habilitar un sistema de venta online.
¿Qué productos ofrecen las tiendas argentinas del AAE?
Las tiendas argentinas con pequeños envíos del Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego dentro del nuevo Régimen Simplificado ofrecerán:
¿Qué información se necesita para comprar online en Tierra del Fuego?
Cuando las empresas fueguinas habiliten las plataformas online, los vendedores requerirán la siguiente información sobre el cliente y el producto:
Se podrán realizar hasta tres compras anuales, con un límite de u$s 3000 por envío , mientras que los primeros u$s 400 están exentos de aranceles aduaneros.
¿Cuál es el AAE de Tierra del Fuego?
En la actualidad, la provincia fueguina forma parte del Área Aduanera Especial (AAE) , regulada por la Ley 19.640, que proporciona ventajas en términos impositivos y aduaneros.
Dado que las importaciones en esta región se consideran internas, los movimientos de mercancías hacia el área continental argentina son supervisados por esta dependencia de ARCA.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En la Argentina de la polarización, la grieta y las conclusiones urgentes, tan importante como el resultado electoral es la interpretación de ese resultado. Por eso, en el más estricto sigilo, desde hace semanas los mileístas que vienen tramando artilugios para imponer su propia verdad cuando ya no quede nadie en el cuarto oscuro . "Relato mata dato", dicen una y otra vez en el corazón del equipo que trabaja para tal fin y que responde a Santiago Caputo pero que en esta misión tiene el visto bueno de la hermanísima Karina e incluso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
¿Cuál era el plan? Lo comprobaron el último fin de semana quienes estuvieron en el simulacro del escrutinio provisorio organizado por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en una oficina del Correo. Ahí, sin previo aviso, las pantallas mostraron un cuadro que sorprendió hasta a los técnicos especializados en la materia: " Argentina - Diputados Nacionales ". Es decir, una categoría que habilitaba a mostrar un resultado unificado por alianza en todo el país, como si la contienda fuera presidencial y no legislativa.
Con esta decisión, el Ministerio del Interior buscaba forzar una foto nacional que inflara su desempeño en las urnas en los primeros reportes de porcentajes: como La Libertad Avanza es el único sello presente con una misma denominación en los 24 distritos contra los 13 de Fuerza Patria, esa treta permitía establecer una narrativa de triunfo nacional. En los hechos, las bancas se eligen por provincia y la Constitución no contempla ningún escrutinio consolidado.
Pero, en esta actualidad tan endiablada, ni eso le sale al Gobierno : el lema TMAP se está quedando sin nafta. Y el estratega de " lo importante es el primer impacto ", habitualmente canchero en sus movimientos, tuvo que terminar aceptando la certeza de estar en medio de otro callejón sin salida .
La maniobra, indudablemente hábil, había encendido todas las alarmas en el peronismo, pero también en la UCR y en la izquierda. La prosa de las presentaciones legales de los apoderados de esos espacios ante la Cámara Electoral fue durísima: advirtieron que la sumatoria nacional de los guarismos "carece de sustento normativo" y que la DINE "no puede hacer lecturas políticas".
Poco importa que Fuerza Patria también haya agrupado los resultados a nivel provincial en la desdoblada del 7 de septiembre porque detrás de la letra chica jurídica se esconde una pelea mucho más profunda: quién contará mejor la historia de la elección .
La respuesta judicial llegó rápido y rebotó con estridencia en los pasillos del poder: el fallo de Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía impidió la maniobra diseñada desde la Rosada. En sus bunkers , violetas y celestes podrán agrupar los porcentajes como quieran, pero el conteo oficial será como tiene que ser. Fue el primer cachetazo de una noche que todavía no empezó. Como si esto fuera poco, se suma otro factor de incertidumbre: la Boleta Única de Papel , que se usará por primera vez en toda la nación.
Sin embargo, en el oficialismo siguen creyendo que podrán declararse ganadores. Y no les falta argumento: es que formalmente La Libertad Avanza casi no puede perder. Según un informe de El Parlamentario , el bloque que responde a Milei en Diputados será muy probablemente el que más bancas consiga, porque arriesga apenas 8 de las 37 que tiene.
En el Senado el panorama es puro terreno fértil: como desembarcó por primera vez en 2023, no renueva ninguna banca y sólo le queda crecer. Es cierto: seguirán lejos del quórum propio, pero más cerca de blindar vetos presidenciales. Y juran que, con aliados habituales y circunstanciales, incluso podrían quedar bien parados para avanzar con sus tan prometidas reformas estructurales. Igual, atención: 19 de los 24 gobernadores competirán enfrentados al oficialismo para sentarse a negociar desde una posición de fortaleza.
Por fuera de lo que termine sucediendo en esta elección trascendente, todo el sistema político asume que el Presidente deberá reordenar su gabinete, su sociedad con Mauricio Macri y sus relaciones con las provincias. El equilibrio fiscal y la desaceleración inflacionaria se celebran, pero el país productivo siente que los logros de la macro no llegaron a la micro.
Por las dudas, " El Mago del Kremlin " ya se adelantó con la ambición explícita de controlar dos tableros de poder simultáneos: el vínculo con el Palacio Legislativo y con Estados Unidos, aunque eso implique salir de las sombras y tener firma de una vez por todas. En la Oficina Anticorrupción esperan con ansias su primera Declaración Jurada.
" El experimento libertario necesita relanzarse ", admiten los pocos que pueden ingresar a la Quinta de Olivos. Y repiten como un mantra la fórmula "27/27": saben que si el lunes 27 de octubre no construyen una "sensación de victoria" tampoco habrá proyecto o reelección posible en diciembre de 2027.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El mundo financiero se encuentra al borde de una transformación. Más de una docena de naciones han comenzado a restringir y en algunos casos prohibir el uso y las operaciones con el dólar estadounidense , la moneda de reserva global por excelencia.
Este proceso se conoce con el nombre de "desdolarización" y representa un desafío sin precedentes para el poder económico de Estados Unidos y es un llamado de atención sobre un posible reordenamiento del comercio internacional. La decisión amenaza con impactar en la estabilidad global y la fuerza de la divisa en la que millones tienen como referencia.
La lista de países que están alejándose del dólar
La medida más significativa proviene de los miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Se trata de unas 11 antiguas repúblicas soviéticas han decidido eliminar de sus transacciones comerciales la divisa americana , optando por sus propias monedas nacionales.
Entre las naciones que han tomado la decisión de limitar la influencia de la moneda americana se encuentran: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Ucrania .
Sin embargo, la tendencia global es mucho más profunda. Otras potencias y gobiernos han sumado restricciones severas al dólar :
¿Cuál es el verdadero motivo detrás de esta movida internacional? Los países que impulsan esta agenda buscan tres objetivos fundamentales que amenazan directamente la supremacía financiera de Washington:
1. Reforzar las monedas nacionales : El principal propósito es fortalecer sus propias divisas en el mercado internacional, reduciendo la dependencia del dólar y su volatilidad. Se estima que, solo en la CEI, más del 85% de las operaciones transfronterizas ya se realizan en monedas locales.
2. Evitar las sanciones de Occidente : Tras las duras penalizaciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados, muchos gobiernos ven en el dólar un arma geopolítica. Al prescindir de él, minimizan su exposición a futuros bloqueos económicos o restricciones financieras.
3. Diversificar las reservas : Los bancos centrales están optando por cambiar sus tenencias en dólares por activos alternativos, como el oro y otras divisas (el euro o el yuan chino), para blindar sus economías.
A medida que más naciones adoptan esta postura, la demanda de la divisa americana en el comercio internacional podría caer , impactando su valor y su posición como moneda de reserva.
Este cambio marca el inicio de una nueva era de soberanía monetaria. Es una señal clara de que la influencia económica de Estados Unidos está siendo cuestionada, abriendo paso a un escenario global donde las divisas locales y otras monedas emergentes ocupen un lugar central .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El Banco Central lanzó una oferta de canje al mercado para gestionar los vencimientos de deuda posteriores a las elecciones. Así, habilitó un swap de bonos dólar linked, que vencen el próximo 31 de octubre, y representan un desafío para el Gobierno, ya que, si trepa el tipo de cambio el lunes o martes, será más costoso el pago que deberá afrontar.
Se trata de un canje del bono D31O5 contra los títulos D28N5, TZVD5 o D16E6. La entidad conducida por Santiago Bausili busca descomprimir vencimientos por u$s 3252 millones , con fecha en la semana siguiente a las elecciones legislativas.
El tipo de cambio de la letra dólar linked será el A3500 del martes 28 de octubre, por lo que al BCRA no le conviene una devaluación en las 48 horas posteriores a los comicios.
Según Salvador Vitelli, economista jefe de Romano Group, el título está en su mayoría en manos de privados. "Al BCRA el Tesoro le había entrado por canje del T17O5: u$s 1.300 de D28N5, u$s 1.053 millones de TZVD5 y u$s 873 millones de D16E6", aseguró.
BCRA habilita swap de D31O5 contra D28N5, TZVD5 o D16E6.
Al BCRA el tesoro le había entrado por canje del T17O5, u$s 1.300 de D28N5, u$s 1.053 millones de TZVD5 y u$s 873 millones de D16E6.
Vencen u$s 3.232 millones de D31O5 a fin de mes, presumiblemente todo de privados. pic.twitter.com/JAW4DxWwte
Con la implementación de estos swaps, el BCRA busca mitigar el riesgo de un impacto negativo en los mercados y fortalecer la posición financiera del Tesoro.
"¿Por qué podría haber adhesión?
Roll de cobertura y premio: se puede leer como una oportunidad de renovar cobertura cambiaria barata, dado que los dólar linked todavía cotizan bajo la par. También es probable que se ofrezca un premio de rendimiento por encima del mercado secundario", aseguró el analista Hernán Lechter.
EL BCRA AUNCIÓ UN CANJE CON PRIVADOS
%uD83D%uDD38%uFE0F El BCRA ofrece 3 títulos Dólar Linked, que estimamos que totalizan una tenencia de aproximadamente USD 3.300 millones de valor nominal.
%uD83D%uDD38%uFE0F El título canjeable, la D31O5, estimamos que está enteramente en manos de privados, totalizando... pic.twitter.com/K7usNzIHiz
Desde la derrota electoral en provincia de Buenos Aires en septiembre pasado, el Tesoro ofreció instrumentos dólar linked como cobertura, al tiempo que el Banco Central intensificaba sus operaciones de venta de dólar futuro, con un interés abierto en A3 a fines de octubre por u$s 1650 millones.
"Si se produjera un ajuste del tipo de cambio luego de las elecciones, habría un efecto directo sobre los cerca de u$s 5000 millones en ambas operatorias", advirtió Ramiro Tosi, director de Finanzas de Suramericana Visión, la consultora del ex ministro de Economía, Martín Guzmán.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Durante décadas, Argentina pensó su comercio exterior en términos de camiones, barcos y aduanas. Exportar era sinónimo de enviar bienes físicos, atravesar trámites y esperar liquidaciones lentas. Pero el mundo cambió , y la nueva frontera exportadora ya no pasa por los puertos, sino por la infraestructura financiera digital.
Hoy, miles de empresas argentinas venden conocimiento , software, diseño, marketing o servicios creativos al exterior. El país ya consolidó una economía de servicios con fuerte perfil exportador. Sin embargo, para transformar ese potencial en una verdadera revolución digital, necesita una base moderna: infraestructura financiera ágil, conectividad global y reglas claras que acompañen la innovación.
En muchos países de la región, como México o Colombia, las fintech compiten de igual a igual con los bancos para canalizar pagos y cobros internacionales. En Argentina, ese proce so recién comienza. La oportunidad está a la vista: construir un ecosistema financiero que facilite la vida de las pymes y startups que exportan talento.
Las pequeñas y medianas empresas pierden competitividad cuando no pueden cobrar con facilidad sus servicios al exterior. En un contexto donde la economía digital ya no tiene fronteras, cada día de demora o cada traba burocrática equivale a perder oportunidades. Mientras otros países ofrecen pagos instantáneos y cuentas globales, en Argentina todavía se castiga al que intenta exportar conocimiento.
Exportar hoy ya no es mover productos, sino ideas . El capital más valioso del país es su talento, y la digitalización permite que ese talento llegue al mundo sin intermediarios. Si se apuesta a la educación técnica, a la conectividad y a una red financiera moderna, Argentina podría incluso saltarse etapas históricas de industrialización y posicionarse como un hub de servicios digitales globales.
Pero la velocidad de la transformación digital supera a la de la regulación. La normativa local aún responde a un mundo analógico, donde la trazabilidad se lograba con papeles, no con tecnología. Se necesita un marco flexible que acompañe la innovación sin perder control ni transparencia. Las herramientas de compliance, trazabilidad y seguridad financiera hoy están disponibles: el desafío es integrarlas con una visión que impulse, no frene.
De cara a los próximos cinco años, el ecosistema exportador argentino podría experimentar una verdadera disrupción . Las fintech están llamadas a convertirse en el nuevo canal exportador, ofreciendo cuentas globales, cobros multimoneda y soluciones que eliminen las fricciones del comercio exterior tradicional.
La revolución exportadora será digital no solo porque lo exige la tecnología, sino porque el talento argentino ya está preparado para liderarla. Lo que falta es acompañarlo con una infraestructura financiera y regulatoria que entienda que el mundo no espera.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Todos los viajeros están sujetos a las restricciones de equipaje de mano que entraron en vigor en los últimos meses. Se trata de cambios que tienen como objetivo agilizar el embarque y reforzar la seguridad aérea, demarcando una lista ampliada de objetos prohibidos en cabina .
Para evitar contratiempos en los aeropuertos , es importante conocer qué artículos puedes llevar y cuáles están completamente vetados. Las directivas muestran que algunos objetos solo podrán transportarse específicamente en el equipaje facturado , mientras que otros están totalmente prohibidos en vuelos comerciales.
Lo que está prohibido subir al carry on y equipaje de mano
La plataforma de viajes Skyscanner publicó una lista detallada de los elementos que no podrán subirse al avión, entre ellos dispositivos electrónicos, herramientas y líquidos en grandes cantidades .
1. Dispositivos electrónicos
Drones: son los únicos dispositivos electrónicos cuyo transporte en cabina depende de cada aerolínea.
2. Medicamentos y equipo médico
Bisturí: su transporte está prohibido.
Tanques de oxígeno: requieren autorización previa de la aerolínea.
3. Objetos punzantes o cortantes
Navajas automáticas, cúter y cuchillos con hojas de más de 6 cm.
Sacacorchos y tijeras grandes.
4. Líquidos y cosméticos
Solo se permiten envases de hasta 100 ml dentro de una bolsa transparente.
Incluye: gel, champú, lociones, perfumes, cremas, pasta de dientes, desodorantes en aerosol y bebidas.
5. Accesorios deportivos
Bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar y tacos de billar.
Equipos de artes marciales como nunchakus y bastones de defensa.
Dardos, jabalinas y arcos con flechas.
6. Herramientas de trabajo
Taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles y sopletes.
Sustancias inflamables como aguarrás y disolventes de pintura.
7. Armas y sustancias peligrosas
Armas de fuego, explosivos, municiones y granadas.
Gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos.
Para garantizar un embarque sin inconvenientes, sigue estas recomendaciones:
Consulta con tu aerolínea antes del vuelo sobre los objetos permitidos.
Verifica el tamaño y cantidad de líquidos antes de empacar.
Si es posible, transporta artículos restringidos en el equipaje facturado .
Llega con anticipación al aeropuerto para evitar contratiempos en los controles de seguridad.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la agencia de loterías publicó los resultados del sorteo de la quiniela de Córdoba en la Matutina. Estos son los números ganadores a la cabeza y a los premios: a la cabeza 5439 (Lluvia).
¿Qué impuestos se aplican a los premios de la quiniela?
Un dato a tener en cuenta es que desde el 14 de agosto de 2008 se aplica una deducción fiscal del 2% sobre los premios distribuidos que excedan los $10, según lo fijado por la Ley Provincial Nº 9505 y su Decreto Reglamentario.
Los fondos obtenidos por esta deducción son dirigidos al Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR), que brinda apoyo alimentario a estudiantes en situación de vulnerabilidad en toda la provincia.
Soñar con lluvia puede simbolizar la purificación y la renovación emocional. La lluvia a menudo representa la liberación de tensiones y la llegada de nuevas oportunidades. Este sueño puede indicar que es momento de dejar atrás lo viejo y permitir que lo nuevo entre en tu vida.
Además, la lluvia en los sueños puede reflejar sentimientos de tristeza o melancolía. Si en el sueño la lluvia es intensa, puede sugerir que estás lidiando con emociones abrumadoras. Sin embargo, también puede ser un signo de crecimiento personal y la necesidad de enfrentar tus sentimientos.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la matutina de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 5464 (Llanto) y las letras son: O Q S S .
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la matutina de este jueves 23 de octubre. A la cabeza salió el número 5663 - Casamiento.
¿Cómo pedir ayuda para la ludopatía?
Además de la atención presencial, el Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo pone a disposición de una línea gratuita y confidencial: 0800-444-4000. Funciona todos los días, las 24 horas, con personal calificado para suministrar contención e información.
También es posible hacer consultas y reclamos por correo electrónico a juegoresponsable@loteria.gba.gov.ar , o acercarse a alguno de los centros ubicados en ciudades como La Plata, Mar del Plata, Morón, Vicente López, entre otras.
¿Qué significa soñar con llanto?
Soñar con llanto puede simbolizar la liberación de emociones reprimidas. Este tipo de sueño a menudo refleja tristeza, dolor o una necesidad de desahogarse, indicando que el soñador está lidiando con sentimientos intensos en su vida diaria.
Además, el llanto en los sueños puede ser un llamado a la introspección. Puede sugerir que es momento de enfrentar problemas no resueltos o de buscar apoyo emocional, ya que el subconsciente está tratando de comunicar la necesidad de sanar y encontrar paz interior.
¿Qué significa soñar con casamiento?
Soñar con casamiento puede simbolizar un deseo de compromiso y unión en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja anhelos de estabilidad emocional y la búsqueda de una conexión más profunda con alguien especial.
Además, el sueño puede representar cambios significativos en la vida personal, como la aceptación de nuevas responsabilidades o la necesidad de tomar decisiones importantes. En algunos casos, puede indicar la culminación de un proyecto o una etapa en la vida del soñador.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la matutina de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 3716 (Anillo).
¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela?
Si bien ganar en la Quiniela depende del azar, consultar los resultados anteriores y las estadísticas puede darte una ventaja estratégica al apostar.
¿Cuánto se puede ganar en la Quiniela de Tucumán?
El total del premio variará del tipo de jugada y del valor apostado. La apuesta mínima por renglón es de $15 y por boleta de $50, según la resolución vigente desde octubre de 2019. Además, hay modalidades como la redoblona, triplona y cuatriplona que ofrecen premios mayores.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La enfermedad es una alteración del estado de salud que puede afectar a diferentes sistemas del cuerpo humano. Según la información compartida por Mayo Clinic "Enfermedades infecciosas", estas condiciones pueden ser causadas por microorganismos como bacterias, virus y parásitos.
Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse de diversas maneras, incluyendo el contacto directo, el aire o el agua contaminada. Es fundamental conocer los síntomas y métodos de prevención para reducir el riesgo de contagio y proteger la salud pública.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedades infecciosas?
Los síntomas generales de enfermedades infecciosas incluyen:
¿Cómo saber si una persona tiene enfermedades infecciosas?
El diagnóstico de enfermedades infecciosas comienza con la evaluación de los síntomas del paciente, lo que puede llevar al médico a ordenar análisis de laboratorio o pruebas de diagnóstico por imágenes. Estas pruebas son esenciales para identificar la causa subyacente de los síntomas y adaptar el tratamiento adecuado.
Los análisis de laboratorio incluyen la obtención de muestras de sangre, orina, exudados y heces, así como punciones lumbares en casos específicos. Además, los procedimientos de diagnóstico por imágenes, como radiografías y tomografías computarizadas, ayudan a descartar otras afecciones. En algunos casos, se puede realizar una biopsia para examinar tejido de órganos internos en busca de infecciones específicas.
¿Cómo prevenir y tratar la enfermedades infecciosas?
Para tratar o prevenir enfermedades infecciosas, es fundamental que el médico identifique el tipo de germen que causa la enfermedad. Esto permite elegir el tratamiento adecuado, ya sea antibióticos para infecciones bacterianas, antivirales para ciertos virus, o antimicóticos y antiparasitarios según sea necesario. La precisión en el diagnóstico es clave para un tratamiento efectivo.
El uso de antibióticos debe ser cuidadoso, ya que su uso excesivo ha llevado a la resistencia bacteriana, complicando el tratamiento de infecciones. Es importante que los antibióticos se utilicen solo para infecciones bacterianas, ya que no son efectivos contra virus. La identificación correcta del germen es esencial para evitar el uso inadecuado de estos medicamentos.
Además de los antibióticos, existen tratamientos específicos para virus, hongos y parásitos. Los antivirales son efectivos para algunas infecciones virales, mientras que los antimicóticos y antiparasitarios se utilizan para tratar infecciones fúngicas y parasitarias, respectivamente. La prevención, a través de la educación y el uso responsable de medicamentos, es crucial para reducir la propagación de enfermedades infecciosas.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El deporte en Argentina no solo moviliza pasiones, también genera una industria que requiere profesionales capacitados. La gestión deportiva, la planificación estratégica y la sostenibilidad económica se convirtieron en ejes centrales para clubes, ligas y organizaciones del sector. En este contexto, donde la formación de dirigentes con visión integral resulta clave para transformar el entusiasmo de los fanáticos en proyectos sólidos y sostenibles, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Club Atlético River Plate anunciaron la creación de la Diplomatura en Management Deportivo: La Gestión de un Sentimiento .
La presentación fue durante la XIX edición del Congreso Internacional de Economía y Gestión - ECON 2025 . El panel de presentación contó con la participación de Rodolfo D'Onofrio, ex Presidente del club; Matías Patanian, Vicepresidente; y su tesorero Andrés Ballota . La moderación estuvo a cargo de Manuel Vidal, director del área educativa del club.
El programa académico tendrá una duración de 100 horas distribuidas en 20 encuentros, y comenzará a dictarse a partir del año próximo. Según los organizadores, la diplomatura busca formar dirigentes del futuro combinando la mirada académica con la práctica real del deporte , de modo que los participantes puedan convertir la pasión en conocimiento y el conocimiento en gestión efectiva.
La iniciativa se basará en el modelo de profesionalización y transformación integral desarrollado por River Plate . Entre sus objetivos, se propone analizar las claves de liderazgo, gestión, planificación y sostenibilidad económica, generando conocimiento transferible al management deportivo contemporáneo.
Al presentar la diplomatura, D'Onofrio destacó la importancia de integrar experiencia y formación: "No hay nada más gratificante que haber logrado tanto en la gestión que realizamos en River junto a dirigentes jóvenes. Aprendo mucho de ellos; de hecho, el candidato a presidente, Stefano Di Carlo, comenzó a trabajar conmigo a los 25 años, en 2013". Estas palabras se dirigieron a un auditorio que reunió a más de 500 jóvenes estudiantes de la UBA Económicas , y subrayaron la apuesta por potenciar liderazgo y planificación en organizaciones deportivas.
D'Onofrio también resaltó el valor de la educación pública y la formación de nuevos dirigentes: " Soy agradecido con la educación pública porque soy producto de ella y, en particular, de esta casa de estudios, donde cursé la licenciatura en Economía", afirmó durante su exposición en ECON 2025.
La diplomatura profundizará en temas como la estructura organizacional del club, los procesos de liderazgo y planificación , y promoverá un aprendizaje basado en la experiencia directa de quienes condujeron la transformación de River. Se trata de un enfoque que combina teoría, práctica y análisis de casos reales, con el fin de formar gestores capaces de enfrentar los desafíos de la gestión deportiva moderna.
Por su parte, Tomás García , secretario General de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, subrayó el impacto de la iniciativa: "Esta nueva diplomatura fortalece nuestra misión de profesionalizar la gestión de las organizaciones y contribuye al impacto académico de la UBA en un sector clave de la economía y la identidad social argentina".
El programa está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en adquirir herramientas concretas para la gestión deportiva , así como a quienes buscan desarrollar competencias de liderazgo, planificación estratégica y administración de recursos. Según los organizadores, los contenidos teóricos se combinarán con experiencias prácticas y análisis de casos para generar un aprendizaje integral.
En síntesis, la diplomatura representa un puente entre la academia y la gestión deportiva profesional , con el objetivo de formar dirigentes capaces de sostener proyectos estratégicos, liderar equipos y asegurar la sostenibilidad económica de las instituciones deportivas. La colaboración entre la UBA y River Plate se presenta como un modelo replicable para otros clubes y entidades que deseen profesionalizar la gestión de su actividad deportiva y social.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En este jueves, 23 de octubre de 2025, los resultados ganadores de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes:
¿Qué significa soñar con sorpresa?
Soñar con sorpresa puede simbolizar la llegada de eventos inesperados en la vida del soñador. Estas sorpresas pueden ser positivas o negativas, reflejando cambios o revelaciones que alteran la rutina diaria.
Además, este tipo de sueño puede indicar la necesidad de estar abierto a nuevas experiencias. La sorpresa en los sueños invita a la reflexión sobre cómo se manejan las situaciones imprevistas y la adaptabilidad ante lo desconocido.
Si el juego y las apuestas interviene en la vida diaria, genera malestar o afecta a quienes nos rodean, puede dejar de ser una actividad recreativa para convertirse en una preocupación.
Estar atentos a estas señales y hablarlo a tiempo es clave para prevenir consecuencias mayores. Buscar ayuda es una forma responsable de cuidarse y cuidar a los los que nos rodean.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Todos los bancos de los Estados Unidos tienen reglas y procedimientos para las transferencias bancarias entre las cuentas de sus usuarios. Las distintas regulaciones y controles buscan evitar casos de fraude y asegurarse de cumplir con las normativas establecidas por entidades como el Servicio de Impuestos Internos ( IRS ).
Entidades de alto prestigio como el banco Wells Fargo continuamente actualizan sus términos y condiciones para estar en línea con estas normativas. Este año, cambiaron su Acuerdo de Acceso en línea que se encarga de establecer reglas para la utilización de su homebanking para mejora los controles sobre este tipo de operaciones en caso de que se consideren " sospechosas ".
Cambiaron las transferencias de Wells Fargo y así funcionan ahora
De acuerdo a lo comunicado por la entidad bancaria, Wells Fargo se reserva el derecho a rechazar o retrasar aquellas transferencias que considere irregulares o sospechosas . Si sucede el caso de que se disparé alguna alarma, habrá un período de evaluación hasta que el banco evalúe las circunstancias de la operación y decida si cancelarla o aprobarla. En estos casos, los fondos no estarán disponibles de manera inmediata .
La normativa aplica tanto a transferencias entre clientes como entre cuentas propias registradas bajo la misma titularidad , todos los clientes que tengan dudas sobre alguna irregularidad pueden contactarse directamente con el servicio de atención al cliente de Wells Fargo , sin importar el tipo de cuenta al que se destina el dinero.
Las normativas y controles afectan a todas las transferencias que se hagan a través de medios digitales de Wells Fargo , ya sea a personas físicas o empresas.
En particular, los usuarios que envíen grandes sumas de dinero o realicen transacciones internacionales podrían enfrentar controles más estrictos. En algunos casos, esto podría resultar en demoras o incluso en la negativa de ciertas transferencias si la entidad las considera inusuales.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Los empresarios Alfredo y Germán Coto deberán afrontar un juicio oral por tenencia indebida de armas y material explosivo , luego que la Corte Suprema ratificara que existen evidencias suficientes para avanzar en esa instancia.
El máximo tribunal consideró que se alcanzó el umbral probatorio necesario para sostener la acusación y desestimó el recurso extraordinario interpuesto por la defensa, que insistió en la finalización de la instrucción.
El origen de la causa se remonta al operativo realizado el 30 de agosto de 2016 en una sucursal de la cadena Coto ubicada en la calle Paysandú al 1800 , en el barrio porteño de Caballito .
Durante una inspección, personal de la ANMAC y de las fuerzas de seguridad encontró un importante arsenal oculto debajo de un pelotero infantil. El mismo estaba compuesto por más de doscientas armas de fuego, alrededor de 2500 municiones, granadas lacrimógenas, cascos, escudos, chalecos antibalas y un silenciador.
El hallazgo motivó la apertura de una investigación judicial, que avanzó a partir de una denuncia anónima. En 2018 se dictaron los procesamientos de los implicados, y en abril de 2023 la Cámara Federal de Casación Penal revocó los sobreseimientos previos, habilitando así la posibilidad de que la Corte Suprema determine si el caso debe avanzar hacia el juicio oral.
Hoy, la Corte convalidó a la Cámara Federal que entendió que la prueba reunida, incluyendo testimonios, actas y documentación, justifica la continuidad del proceso penal.
Así, rechazó los recursos extraordinarios interpuestos por Alfredo Coto, asistido por los doctores Marcelo Hugo Rocchetti y Marcelo Alejandro D'Angelo; y por Germán Alfredo Coto, asistido por el doctor Albino José Stefanolo.
De esta manera, se resolvió que será en la audiencia de juicio oral y público donde se deberá definir la eventual responsabilidad penal de Alfredo y Germán Coto , así como la de los funcionarios involucrados.
Las armas secuestradas
En su carácter de responsables del usuario colectivo ante la ANMAC, el empresario supermercadista y su hijo tenían obligaciones específicas de custodia y control sobre el flujo de armas y otros elementos peligrosos.
La investigación estableció que ambos conocían y ejercían poder de decisión y dominio sobre el material secuestrado.
Durante los procedimientos se incautaron armas registradas a título personal, entre ellas un fusil de repetición número 9168, calibre .22 UAB, y una pistola UZZ, calibre 9 milímetros, serie 920504, esta última registrada a nombre de Germán Alfredo Coto.
Además, se secuestró documentación correspondiente a usuarios individuales, en la que figuraban distintas firmas, junto con material vinculado a la custodia del usuario colectivo.
Germán Coto reconoció haber adquirido el subfusil número 920504, aunque afirmó que nunca fue retirado ni utilizado desde su adquisición, ya que le faltaban partes y debía ser reparado. En paralelo, se comprobó que las inspecciones previas realizadas en el mismo sector de guarda, con anterioridad al hallazgo, no habían registrado irregularidades ni observaciones.
La causa llegó a la Corte luego de avanzar por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n°2, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal y laSala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas de Montevideo anunció las cifras ganadoras del último sorteo de la Matutina. A la cabeza salió el 5491 (Excusado).
¿Qué significa soñar con Excusado?
Soñar con un excusado puede simbolizar la necesidad de liberar emociones o pensamientos reprimidos. Este tipo de sueño a menudo refleja la búsqueda de deshacerse de situaciones o relaciones que ya no son útiles en la vida del soñador.
Además, el excusado en los sueños puede representar la purificación y el proceso de dejar atrás lo negativo. Puede ser un indicativo de que es momento de enfrentar y resolver problemas que han estado afectando el bienestar emocional.
¿Cuándo el juego pasa a ser un problema?
Detectar a tiempo un problema con el juego puede marcar la diferencia. Si bien el diagnóstico debe hacerlo un profesional cualificado, hay conductas comunes que funcionan como señales de alarma. Estas son:
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Matutina compartida por la lotería oficial son los siguientes:
¿Qué significa soñar con San Pedro?
Soñar con el San Pedro puede simbolizar la búsqueda de guía espiritual y protección. Este sueño a menudo refleja la necesidad de encontrar un camino claro en momentos de confusión o incertidumbre.
Además, el San Pedro en los sueños puede representar la conexión con lo divino y la esperanza de un nuevo comienzo. Este tipo de sueño invita a la reflexión sobre las decisiones importantes y el deseo de trascender dificultades.
¿Qué es la autoexclusión al juego?
La autoexclusión al juego es una herramienta para los apostadores que reconocen su problema con el juego y desean limitar su acceso a salas físicas y plataformas online de apuestas.
Se trata de un trámite irrevocable por un año, que impide el ingreso a casinos y otras salas, como una forma concreta de prevención y cuidado. El trámite puede gestionarse online por mail o WhatsApp, con envío de fotos, un video y firma digital. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar .
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El Gobierno nacional oficializó los montos que recibirán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas del 26 de octubre , a través de la Resolución 347/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la norma, los ciudadanos designados para desempeñarse como presidentes de mesa o suplentes cobrarán una compensación económica de $ 40.000 en concepto de viático por su tarea durante la jornada electoral.
Además, quienes realicen la capacitación previa dictada por la Dirección Nacional Electoral (DINE) percibirán un adicional de $ 40.000, elevando el total a $ 80.000 para quienes cumplan ambas instancias.
La capacitación , que puede realizarse de forma virtual o presencial, busca garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral y la transparencia en el conteo de votos. El pago, en tanto, podrá gestionarse a través del Correo Argentino, transferencia bancaria o billetera virtual , y podrá cobrarse en un plazo de 60 días posteriores a la elección.
Qué sucede si soy autoridad de mesa y no me presento
Las autoridades de mesa tienen un rol clave en el acto electoral: abren y cierran los comicios, verifican la identidad de los votantes , supervisan el desarrollo de la votación y firman las actas de escrutinio. En caso de no presentarse sin causa justificada, el Código Nacional Electoral prevé sanciones.
También se dispuso un viático específico para los delegados electorales , que estarán a cargo de coordinar el funcionamiento de los establecimientos de votación y canalizar eventuales incidencias.
Las designaciones se notifican a través de la aplicación Mi Argentina y también por correo postal. Quienes no puedan desempeñarse como autoridades deben presentar una justificación formal ante la Secretaría Electoral correspondiente dentro de los tres días posteriores a la notificación.
Por último, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó en su sitio web la consulta para verificar si una persona fue designada autoridad de mesa y acceder a la información sobre las capacitaciones disponibles.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resolver el primer cambio de gabinete antes de las elecciones del domingo fue, para algunos analistas, una decisión prematura. No para el Gobierno, está claro, que dejó fuera de la interna doméstica la sucesión de Gerardo Werthein en la Cancillería, una posición central hoy para el renovado vínculo con EE.UU.
La elección de Pablo Quirno traduce varios mensajes. El primero es que responde a una decisión personal de Javier Milei , ya que el secretario de Finanzas no tiene otro padrino en el Poder Ejecutivo más allá de su jefe y amigo Luis Caputo . Y hay que remarcar que el Presidente tiene una estima personal por el funcionario, que en la práctica ha funcionado como virtual viceministro de Economía.
El segundo mensaje es que representa un fortalecimiento de la figura del titular del Palacio de Hacienda , en momentos en que inversores de todas las latitudes dudan sobre el mantenimiento del actual régimen cambiario y monetario. El tercero es que Quirno es un hombre de diálogo pero también de acción, con capacidad de darle un mayor sustento interno a los acuerdos comerciales que están sobre la mesa, en particular el que tiene Donald Trump sobre su escritorio.
Nadie duda de que el futuro ministro de Relaciones Exteriores mantendrá una línea abierta con el equipo que dejará en la secretaría, con lo cual su intervención en las negociaciones financieras pendientes (el crédito puente que el Tesoro de EE.UU. gestiona con bancos privados y fondos soberanos, en particular).
Aunque el mundo ayer aportó viento a favor, gracias a la confirmación de que finalmente Trump y el presidente chino Xi Jinping agendarán una cumbre para hacer las paces, las señales que dio el mercado financiero parecen recortar el pesimismo que reinaba hasta ayer. Caída del dólar y recuperación de bonos y acciones revelan que las chances de Milei de conseguir una derrota digna en la provincia de Buenos Aires y un buen empate a nivel nacional, ya conforman un poco más las expectativas de aquellos que esperaban una catástrofe al nivel del 7-S.
El nombramiento de Quirno, en ese sentido, remarca que no habrá un loteo de gabinete . Todavía quedan sillas como para satisfacer los movimientos que demandará la segunda etapa de la gestión. Serán resueltos el domingo, cuando el punteo de votos por distrito revele que sectores quedaron mejor parados de la pulseada electoral.
Por lo demás, un Caputo reforzado no da pie a esperar un cambio de libreto. Scott Bessent sigue poniendo dólares en la Argentina, y su apuesta no es cambiarlos por un peso más devaluado, sino lo contrario. El ministro no solo descarta cambios en las bandas, sino también cualquier temor a una devaluación (detenida por el Central vía contratos a futuro).
" Estoy más que cómodo con el dólar " cercano a $ 1500, dijo el martes en Córdoba. Y aunque los analistas se siguen preguntando si es un valor que alcanza para acumular reservas, lo que nadie respondió hasta ahora es cómo se conjuga esa meta con los u$s 20.000 millones del swap . No hay que olvidar que los dólares "cara Bessent" valen en todos lados, sobre todo en el FMI.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La quinta edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal se celebrará los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre, a partir de las 11 horas, en el Parque Ameghino de la ciudad bonaerense de Luján. El encuentro, pensado para todos los públicos, reunirá más de 30 variedades de cerveza artesanal además de una completa propuesta gastronómica, música en vivo y emprendedores locales.
Durante el evento, los visitantes podrán degustar más de treinta estilos diferentes de cerveza artesanal ofrecidos por productores independientes de la zona. Acompañando la oferta de bebidas habrá food trucks, un patio de comidas y puestos de emprendedores locales, junto con una programación musical activa para toda la familia.
El Parque Ameghino , en Luján, será el escenario de esta edición que se desarrollará al aire libre, lo que permite una experiencia cómoda tanto para familias como para grupos de amigos. La entrada será libre y gratuita , según confirmaron desde el municipio local.
Una escapada completa
No se trata solo de cerveza: la ciudad de Luján ofrece múltiples atractivos que complementan la visita. Los asistentes pueden aprovechar para conocer la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján , recorrer el Museo Enrique Udaondo, pasear por la ribera del río Luján o explorar circuitos rurales a pocos minutos del centro urbano.
La confluencia del evento con un fin de semana largo amplifica su potencial como escapada cercana a la Ciudad de Buenos Aires . Además de disfrutar del festival cervecero, se abre la posibilidad de recorrer bodegas , estancias turísticas o participar de actividades de campo.
Según la organización municipal, esta edición tiene por objetivo consolidar la propuesta como un evento masivo de turismo , cultura y gastronomía.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El grupo estadounidense Paramount vendió Telefe (Televisión Federal S.A.) a los accionistas del Grupo América, integrado por los empresarios Claudio Belocopitt, Daniel Vila, José Luis Manzano y Gustavo Scaglione.
La operación se concretó en un monto cercano a 95 millones de dólares y deja en manos de los nuevos accionistas una empresa que en 2016 había pasado a formar parte del grupo Viacom, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount.
Los nuevos dueños tienen una amplia trayectoria empresaria en el país y los medios de comunicación , tales como América, La Red, El Cronista, Uno Medios, Televisión Litoral S.A. y La Capital Multimedios, entre otros. Además tienen participaciones en otras industrias, como la medicina privada, la energía y la minería, entre otros sectores.
Paramount , en tanto, es uno de los mayores conglomerados multinacionales de medios de comunicación que incluye el estudio de cine Paramount Pictures, así como una gran cantidad de canales de televisión, plataformas de streaming y propiedades de medios digitales.
Telefe, con una diversidad de géneros y formatos que incluyen entretenimiento, ficción, deportes, noticias y múltiples líneas de negocio, alcanza cada vez a más audiencias mediante experiencias innovadoras y se mantiene como el referente del entretenimiento en Argentina.
"La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos", afirmó Gustavo Scaglione, quien lideró las negociaciones de la operación con Paramount.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El Gobierno llega a las elecciones legislativas de este domingo con expectativas de conseguir un resultado parejo , pero sabe que no podrá evitar tejer alianzas de cara al segundo tramo de gestión si quiere avanzar con las reformas estructurales. En el cierre de campaña en Rosario, el presidente Javier Milei volvió a demandar el apoyo de sus seguidores para completar las reformas pendientes en la Argentina.
Rodeado de las cabezas de lista de todo el país, el presidente Javier Milei se puso al frente del acto en el Parque España de Rosario y sostuvo que su gobierno está "a tacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina en un 60% de pobreza ". El mandatario afirmó que el proceso de cambio que implica su gobierno "empezó y nadie lo puede parar".
" Este domingo tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar en las reformas que la Argentina necesita. Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina ", continuó el presidente Milei.
El líder libertario arengó a los jóvenes presentes y sostuvo: " Ustedes son el alma de este movimiento, el motor de este proceso de cambio que estamos generando. El domingo vayamos todos a votar. Vamos por el buen camino, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena ", remarcó.
Las proyecciones que realizan de cara al domingo son positivas, especialmente en relación a la derrota del 7 de septiembre. " Si hay un ganador, la diferencia no va a ser más de dos o tres puntos" , prevén fuentes cercanas a los números que manejan en la Casa Rosada.
Para ello, como contó El Cronista , prevén una reducción a la mitad de la brecha con el peronismo en la provincia de Buenos Aires en comparación a los comicios locales, y ven como asegurada una victoria en Entre Ríos , Mendoza , Chaco , Ciudad de Buenos Aires .
En tanto, ven un resultado parejo en Córdoba y Santa Fe , donde de hecho cerró campaña el Presidente para asegurarse un repunte que los deje primeros. También tienen chances de un buen escenario en Chubut, San Luis y Salta .
La posibilidad de ganar a nivel nacional deja un escenario abierto sobre cómo se van a comunicar los resultados, puesto que la Cámara Nacional Electoral ( CNE ) emitió una acordada a favor de que se comuniquen por distrito, como pidió la oposición.
En el Gobierno no ven en ese fallo una imposibilidad de además sumar un conteo total de los votos a nivel nacional, aunque admiten que será difícil porque, si bien La Libertad Avanza es un partido con presencia en todas las provincias, no es así el caso de Fuerza Patria. "¿A Formosa no lo vas a contar en el peronismo? Es complejo hacer un análisis nominal", interpretaron.
Es probable que esa lectura se imponga no solamente en los medios sino que a través de la comunicación del partido . De todos modos, el foco principal del Gobierno será la cantidad de bancas que sumarán con dicho resultado, de lo cual dejará un panorama claro sobre cómo deberán delinear el esquema de alianzas.
Si bien el presidente Javier Milei aseguró que la reorganización del Gabinete dependerá del resultado electoral, incluso con la mejor proyección de diputados y senadores posible igual la dinámica estará condicionada al apoyo del PRO y los gobernadores para destrabar el Congreso .
Para ello, la designación de los interlocutores tendrá la tarea de enmendar un vínculo que se vio más que alterado por la campaña electoral. El mapeo del nuevo equipo ministerial podría estar pensándose en "un acuerdo macro" , según interpretan desde el entorno presidencial, para incorporar a figuras de otros espacios políticos y garantizarse las alianzas.
En eso puntualmente trabaja el asesor presidencial Santiago Caputo , quien además comenzó ya estas últimas semanas a comunicarse con bloques opositores para restablecer un diálogo. " Se mueve como si fuese a asumir ", anticipó un diputado que además observó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , no habla con su bloque hace más de un año.
Los diputados opositores lo definen como "El nuevo Caputo" , en relación a que él solía ser el más intransigente a comienzos de gestión y ahora, en cambio, es el primero que se abandera de la búsqueda de gobernabilidad.
En este sentido también juega la interna, puesto que de salir empoderado y autorizado por Milei para llevar adelante las negociaciones parlamentarias, chocará con el ala de Karina Milei , la secretaria general de la Presidencia, que tiene a su mano derecha como presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem .
El diputado ya trabaja los números para conseguir los votos para mantenerse en su cargo mientras que la oposición se resiste a involucrarse en el nombre que elija el oficialismo. Sin embargo, ya advierten que abrirán condicionamientos para dar el voto, sea quien sea el candidato final. "Vamos a poner condiciones", aseguran.
Un reclamo permanente y silencioso para componer la Auditoría General de la Nación ( AGN ), algo que Menem busca reabrir y resolver antes del recambio legislativo. También intentará buscar consensos en el marco del Presupuesto 2026 , pero el margen siempre está limitado por la luz verde que pueda dar Javier Milei y el ministerio de Economía.
Los dialoguistas son escépticos, en ese sentido, de que el Gobierno vaya a buscar una dinámica fluida en las negociaciones. Descreen que quieran aprobar las reformas estructurales más de lo que van a buscar un "show". " Van a pedir extraordinarias para polarizar ", se atajan.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Vespertina compartida por la lotería oficial son los siguientes:
¿Qué significa soñar con La Carne?
Soñar con carne puede simbolizar deseos primarios y necesidades físicas. Este tipo de sueño a menudo refleja instintos básicos, así como la conexión con la vitalidad y la energía. La carne en los sueños puede representar tanto la fuerza como la vulnerabilidad del soñador.
Además, soñar con carne puede estar relacionado con la alimentación emocional y la satisfacción de deseos. Puede indicar que el soñador está buscando gratificación o que necesita nutrirse de experiencias más profundas en su vida. La interpretación puede variar según el contexto del sueño y las emociones asociadas.
¿Qué es la autoexclusión al juego?
Se trata de una herramienta para los individuos que reconocen su problema con el juego y desean limitar su acceso a salas físicas y plataformas online de apuestas.
Se trata de un trámite irrevocable por un año, que impide el ingreso a casinos y otras salas, como una forma concreta de prevención y cuidado. El trámite puede gestionarse online por mail o WhatsApp, con envío de fotos, un video y firma digital. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar .
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la nocturna de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 1928 (El Cerro).
¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela?
Si bien no hay fórmulas mágicas para triunfar en la Quiniela de Tucumán, revisar los resultados anteriores y las estadísticas puede ayudarte a apostar con mayor conocimiento.
¿Cómo funciona la Triplona en la Quiniela?
La Triplona es una jugada gratuita que permite elegir dos números de tres cifras. Para ganar, ambos deben salir entre las primeras cinco posiciones del extracto. El premio es poceado, es decir, se reparte entre los ganadores del sorteo.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En este jueves, 23 de octubre de 2025, los números seleccionados de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes:
¿Qué significa soñar con mal tiempo?
Soñar con mal tiempo puede simbolizar conflictos emocionales o situaciones difíciles en la vida del soñador. Este tipo de sueños a menudo refleja ansiedad, estrés o incertidumbre sobre el futuro.
Además, el mal tiempo en los sueños puede representar la necesidad de enfrentar y superar obstáculos. Puede ser una señal de que es momento de buscar claridad y encontrar soluciones a los problemas que se presentan.
Consejos para jugar con responsabilidad
El juego tiene que ser una modo de esparcimiento y no una fuente de ansiedad o conflicto. Por ello, es crucial determinar límites de tiempo y dinero y no participar de apuestas durante momentos de inestabilidad emocional.
Asimismo se aconseja equilibrar esta actividad con otras rutinas, tomar descansos frecuentes y, de ser posible, apostar acompañado. Estas prácticas ayudan a mantener una relación saludable con el juego.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En un contexto de recuperación del turismo emisivo en la Argentina, sobre todo, hacia destinos de Europa, la aerolínea española Iberia alcanzará una frecuencia histórica de vuelos entre Buenos Aires y Madrid . A partir de junio de 2025, la empresa operará 23 vuelos semanales , con cuatro frecuencias diarias , un récord en su operación de largo alcance.
La decisión se enmarca en medio del fuerte crecimiento de la demanda local y del plan global de expansión que la compañía impulsa en América latina.
El anuncio fue confirmado por Marco Sansavini , CEO de Iberia , durante la conferencia anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), donde destacó que la Argentina " tiene una demanda sin comparación en la región". De esta manera, Buenos Aires se consolidó como el principal destino de Iberia en América del Sur , por encima de Lima, Santiago y Bogotá.
El crecimiento en las frecuencias de la aerolínea forma parte del Plan de Vuelo 2030 , con el que Iberia busca duplicar su tamaño en la próxima década. El programa, que contempla una inversión superior a 6000 millones de euros , incluye la renovación de flota y la incorporación de nuevas rutas en América y Europa.
En el caso de Buenos Aires, la operación se realizará completamente con aviones Airbus A350 , el modelo más eficiente de su flota , con menor consumo de combustible y reducción de emisiones por pasajero. Iberia es una de las pocas aerolíneas que ya utiliza un porcentaje de SAF (combustible sustentable para aviones) en sus operaciones.
En paralelo, el ejecutivo destacó que Iberia avanza en su objetivo de convertir a Madrid en el gran hub del sur de Europa , aprovechando su posición geográfica para conectar América latina con el continente. "Madrid se está transformando en la nueva Miami", resumió Sansavini. "El 15% de su población nació en América latina y eso se refleja en la demanda que estamos viendo."
América latina representa hoy más del 50% de la capacidad total de Iberia , un nivel inédito entre las aerolíneas europeas. La región, explicó Sansavini, "crece al doble de velocidad que los mercados maduros" y es el principal motor de expansión del grupo IAG, que también controla a British Airways y Vueling.
La aerolínea española vuela actualmente a 18 destinos en 16 países latinoamericanos y proyecta seguir creciendo con la incorporación de nuevas aeronaves de medio alcance, que le permitirán abrir rutas a ciudades como Santo Domingo o Puerto Rico.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Nocturna compartida por la lotería oficial son los siguientes:
¿Qué significa soñar con La Yeta?
Soñar con La Yeta puede simbolizar la presencia de obstáculos o dificultades en la vida del soñador. Este sueño a menudo refleja preocupaciones sobre situaciones que parecen fuera de control o que generan ansiedad.
Además, La Yeta puede representar la necesidad de enfrentar miedos o inseguridades. El sueño invita a la reflexión sobre cómo superar esos desafíos y encontrar soluciones efectivas.
¿Qué es la autoexclusión del juego?
Es un recurso para aquellos que admiten su dificultad con el juego y quieren restringir su acceso a establecimientos físicos y sitios de apuestas en línea.
Es un proceso definitivo por un año, que prohíbe la entrada a casinos y otros locales, como una medida específica de prevención y protección. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar .
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la vespertina de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 1648 (Muerto que habla) y las letras son: A E I F .
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la vespertina de este jueves 23 de octubre. A la cabeza salió el número 4502 - Niño.
¿Qué es la quiniela?
El juego de azar más famoso de la Argentina es organizado y fiscalizado por las quinielas de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un juego bancado que no cuenta con un pozo acumulado y las ganancias se determinan en función de los aciertos individuales de los participantes.
Cada jurisdicción establece un " tope de banca ", un límite máximo que se utiliza para calcular los pagos en caso de que el total de premios a abonar supere ese umbral. Este mecanismo permite prorratear los pagos entre los ganadores, garantizando la sostenibilidad del sistema de apuestas.
¿Qué significa soñar con muerto que habla?
Soñar con un muerto que habla puede simbolizar la necesidad de resolver asuntos pendientes o emociones reprimidas relacionadas con esa persona. Este tipo de sueño a menudo refleja el deseo de obtener respuestas o cerrar ciclos en la vida del soñador.
Además, puede interpretarse como un mensaje del subconsciente que invita a la reflexión sobre la vida y la muerte, así como a la aceptación de la pérdida. La comunicación con un ser querido fallecido en sueños puede ofrecer consuelo y guía en momentos de incertidumbre.
¿Qué significa soñar con niño?
Soñar con un niño puede simbolizar la inocencia, la pureza y el deseo de volver a un estado de simplicidad en la vida. Este tipo de sueño a menudo refleja aspectos de nuestra infancia o la necesidad de cuidar y proteger algo valioso en nuestra vida.
Además, soñar con un niño puede representar nuevas oportunidades, creatividad y el inicio de proyectos. Puede ser un recordatorio de la importancia de mantener una perspectiva optimista y abierta ante los cambios que se avecinan.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la nocturna de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 0821 (Mujer) y las letras son: L M Q Z .
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la nocturna de este jueves 23 de octubre. A la cabeza salió el número 2671 - Excremento.
¿Cómo es el sorteo de la quiniela?
¿Qué significa soñar con mujer?
Soñar con una mujer puede simbolizar aspectos de la feminidad, la intuición y las emociones. Dependiendo del contexto del sueño, puede reflejar la relación del soñador con figuras femeninas en su vida o representar cualidades que se asocian con lo femenino, como la creatividad y la empatía.
Además, el sueño puede indicar deseos o preocupaciones relacionadas con el amor y las relaciones personales. La mujer en el sueño puede ser un reflejo de la propia identidad del soñador o de sus aspiraciones en el ámbito emocional y social.
¿Qué significa soñar con excremento?
Soñar con excremento puede simbolizar la liberación de emociones negativas o situaciones indeseadas en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo sugiere que es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y hacer espacio para nuevas oportunidades.
Además, el excremento en los sueños puede representar la abundancia y la prosperidad. Aunque puede parecer desagradable, este símbolo puede indicar que, a través de la limpieza y el deshacerse de lo viejo, se pueden encontrar beneficios y crecimiento personal.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas de Montevideo anunció las cifras ganadoras del último sorteo de la Nocturna. A la cabeza salió el 0812 (Soldado).
¿Qué significa soñar con Soldado?
Soñar con un soldado puede simbolizar la necesidad de disciplina y orden en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja la lucha interna entre la autoridad y la libertad personal, sugiriendo que el soñador está enfrentando desafíos que requieren valentía y determinación.
Además, un soldado en un sueño puede representar la protección y la defensa de valores importantes. Puede indicar que el soñador está preparado para luchar por lo que considera justo, o que está buscando seguridad en situaciones inciertas.
¿Cuándo el juego pasa a ser un problema?
Detectar a tiempo un problema con el juego puede marcar la diferencia. Si bien el diagnóstico debe hacerlo un profesional cualificado, hay conductas comunes que funcionan como señales de aviso. Estas son:
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El pronóstico del tiempo en la península ibérica mostrará una vez más su diversidad climática esta jornada. Desde el norte húmedo hasta el sur despejado, pasando por el interior más seco, cada región experimentará condiciones atmosféricas únicas.
Por ese motivo, es necesario saber la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para saber cómo estará el clima en cada región del país este viernes, 24 de octubre de 2025.
Pronóstico del tiempo para España para este viernes 24 de octubre
El clima en España se verá influenciado por la circulación atlántica, lo que aportará abundante humedad y un frente estacionario en el centro oeste peninsular. Esto resultará en cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del país, mientras que en el tercio sur se espera que predominen cielos poco nubosos o despejados.
Se anticipan precipitaciones en amplias zonas de los Sistemas Central e Ibérico, donde serán más persistentes. En el noroeste peninsular y zonas del Cantábrico, las lluvias serán más débiles y ocasionales, con una baja probabilidad de precipitaciones en el tercio nordeste, la fachada oriental y Baleares, donde también habrá intervalos nubosos.
Las temperaturas máximas ascenderán en Andalucía, el interior sureste, la meseta Norte y Galicia, mientras que descenderán en el resto de la península y Baleares. Se prevén heladas débiles en el Pirineo y vientos flojos de componentes sur y oeste en la Península, con intervalos moderados en el Cantábrico y Ampurdán.
Tiempo en Madrid: ¿cómo estará el clima este viernes?
Cielo nuboso en Madrid con brumas y bancos de niebla al inicio, precipitaciones débiles en la Sierra, temperaturas entre 14 y 23 grados y viento flojo del suroeste.
El pronóstico del tiempo para Andalucía
Cielos despejados en Andalucía, con temperaturas mínimas de 12 grados y máximas de 33 grados. Se espera un ligero descenso de las mínimas en el extremo occidental y en Sierra Morena, mientras que las máximas descenderán en el litoral mediterráneo. Vientos flojos a moderados del norte en el extremo occidental y variables en el resto.
El pronóstico del tiempo para Cataluña
El clima en Cataluña se presentará con cielo poco nuboso, temperaturas en descenso que oscilarán entre los 4 y 24 grados y un viento flojo del oeste, con intervalos del este en el Ampurdán durante la tarde.
La predicción del tiempo para Aragón y Asturias
El clima en Aragón se presentará con cielos parcialmente nublados y posibilidad de lluvias débiles en la mitad sur por la tarde. Las temperaturas mínimas descenderán hasta 3 grados, mientras que las máximas alcanzarán los 21 grados en la región. Habrá vientos flojos del oeste, con algunas rachas más intensas en el sistema Ibérico de Teruel por la tarde.
El clima en Asturias se presentará con intervalos nubosos y brumas matinales y nocturnas. Se esperan lluvias débiles y chubascos en la Cordillera por la tarde, con temperaturas que oscilarán entre los 20 y los 5 grados y un ligero descenso en las mínimas, además de heladas débiles en las cumbres. El viento será flojo y variable, predominando del noroeste en las horas centrales.
El pronóstico del tiempo para Baleares y Canarias
El clima se presentará con intervalos nubosos y temperaturas en descenso, alcanzando una máxima de 25 grados y una mínima de 10 grados. El viento será en general flojo y variable, predominando de la componente oeste y girando por la tarde hacia la componente sur.
En el norte de las islas, se esperan intervalos nubosos, más compactos en la madrugada y con apertura de claros durante el día. En el resto de las zonas, el cielo estará poco nuboso, salvo en el interior de las vertientes sur de las montañas, donde habrá intervalos nubosos por la tarde. Se podría registrar alguna llovizna en medianías del norte durante la madrugada y al anochecer. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 27 grados, con un ligero descenso de las mínimas en Lanzarote y Fuerteventura. El viento será flojo de componente norte, con brisas y moderado de componente oeste en las altas cumbres.
El pronóstico del tiempo para Galicia y la Comunidad Valenciana
Cielo con intervalos nubosos y posibilidad de lluvias débiles en el interior de Castellón, con temperaturas entre 14 y 30 grados y viento flojo del oeste.
¿Cómo estará el clima en Castilla y León y Castilla-La Mancha?
El clima en Castilla y León se presentará nuboso o muy nuboso en el suroeste, con precipitaciones débiles a moderadas, mientras que en el resto de la región habrá intervalos nubosos y probabilidad de precipitaciones dispersas, especialmente al sur. Se esperan brumas y bancos de niebla, con temperaturas mínimas en descenso hasta 1 grado y máximas en ligero ascenso alcanzando los 23 grados. Habrá heladas débiles en zonas de montaña del norte y viento del suroeste, flojo con intervalos de moderado.
El clima se presentará con cielo cubierto en la mitad norte e intervalos nubosos en la mitad sur, con brumas y bancos de niebla matinales en zonas montañosas. Se esperan lluvias débiles y chubascos dispersos en la mitad norte. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 7 y 29 grados, con un ligero descenso en Cuenca y en el resto, mientras que las máximas aumentarán levemente en el Sistema Central y la mitad sur. El viento será flojo del oeste, moderado en horas centrales y con rachas intensas en Albacete.
El pronóstico del tiempo para Ceuta y Melilla
Cielos poco nubosos o despejados en Madrid, con temperaturas entre 20 y 27 grados y vientos flojos. Por otro lado, cielos despejados, temperaturas entre 22 y 30 grados y vientos flojos del oeste.
La predicción del tiempo para País Vasco, Navarra y La Rioja
Se prevén intervalos nubosos que se tornarán nubosos o cubiertos por la tarde, con brumas dispersas en la mitad norte y posibilidad de lluvias débiles en el interior por la noche; las temperaturas descenderán, alcanzando un máximo de 20 grados y un mínimo de 3 grados.
El clima en La Rioja estará nublado, con probabilidad de lluvias débiles y temperaturas en descenso, mientras que el viento será flojo en el valle del Ebro y moderado en la sierra del suroeste.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) anunció este jueves, 23 de octubre de 2025 sobre un nuevo movimiento telúrico de magnitud 4.0 en la escala de Richter ocasionado en Oaxaca a las 01.01 horas.
Las autoridades mexicanas explicaron que la información preliminar determinó que el epicentro de este fenómeno climático se reportó a 116 km al sureste de Salina Cruz, con una profundidad de 2 kilómetros, latitud de 15.351° y una longitud de -94.541°.
¿Por qué tiembla tanto en México?
La causa principal de los movimientos sísmicos que ocurren en México es su posición geográfica, debido a que está situado sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
¿Se pueden predecir los terremotos?
Aun cuando se han llevado a cabo trabajos a nivel mundial, no se ha corroborado que alguna organización o persona haya sido capaz de prever los terremotos de forma eficaz, respaldado por la ciencia y con una implementación práctica correcta.
Recomendaciones para la población mexicana
En caso de sismos, es fundamental mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. Aléjate de ventanas, objetos que puedan caer y busca resguardo bajo una mesa o en un rincón interior. Si te encuentras en la calle, dirígete a un área abierta lejos de edificios y postes eléctricos.
Después del temblor, verifica si hay heridos y ayuda a quienes lo necesiten. Mantente informado a través de la radio o redes sociales sobre posibles réplicas y sigue las indicaciones de las autoridades. Evita usar el teléfono a menos que sea una emergencia para no saturar las líneas de comunicación.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En este jueves, 23 de octubre de 2025, los números seleccionados de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes:
¿Qué significa soñar con el cerro?
Soñar con El Cerro puede simbolizar la búsqueda de metas y aspiraciones en la vida. Este sueño a menudo refleja el deseo de alcanzar nuevas alturas y superar obstáculos personales.
Además, El Cerro puede representar la conexión con la naturaleza y la necesidad de encontrar un equilibrio emocional. Este tipo de sueño invita a la reflexión sobre el camino que se está tomando y las decisiones que se deben hacer.
La provincia de Santa Fe cuenta con una línea gratuita y confidencial: 0800-268-5640 y WhatsApp 341-540-7653, disponible todos los días de 8 a 24. También se puede acudir a los centros de atención en Rosario (Galpón de las Juventudes) y Santa Fe capital.
Además, quienes lo deseen pueden solicitar la autoexclusión voluntaria de las salas de juego, ya sea en los casinos habilitados o en las sedes de Lotería de Santa Fe.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la vespertina de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 7293 (Enamorado).
¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela?
No hay trucos garantizados para ganar, pero conocer los resultados previos y las estadísticas de la quiniela puede marcar la diferencia al momento de apostar.
¿Qué es la Cuatriplona y cuánto cuesta?
La Cuatriplona tiene un precio extra de $5 y permite apostar a dos números de cuatro cifras. Para ganar, ambos tienen que figurar entre las primeras veinte posiciones del extracto. Al igual que la Triplona, el premio es poceado, pero con pozos generalmente más altos.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la agencia de loterías compartió las cifras ganadoras de la quiniela de Córdoba en el sorteo de la Vespertina: a la cabeza 8459 (Las Plantas).
¿Qué impuestos se aplican a los premios?
Desde el 14 de agosto de 2008, los premiados de premios que excedan los $10 deberán pagar una rebaja del 2%, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Provincial Nº 9505 y su Decreto Reglamentario.
Ese porcentaje es destinado al Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR), que brinda asistencia alimentaria a estudiantes de escuelas públicas en situación de vulnerabilidad.
Soñar con plantas puede simbolizar crecimiento personal y renovación. Las plantas representan la vida, la fertilidad y el desarrollo de nuevas ideas. Este tipo de sueño puede indicar que estás en un proceso de transformación o que necesitas nutrir aspectos de tu vida que requieren atención.
Además, las plantas en los sueños pueden reflejar tu conexión con la naturaleza y tus emociones. Si las plantas están sanas y florecientes, puede ser un signo de bienestar y armonía. Por otro lado, si están marchitas, podría sugerir que hay áreas en tu vida que necesitan cuidados o cambios.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la agencia de loterías compartió las cifras ganadoras de la quiniela de Córdoba en el sorteo de la Nocturna: a la cabeza 9114 (Borracho).
¿Cómo se juega a la quiniela?
La Quiniela de Córdoba , una de las más conocidas en el país, es un juego de azar basado en el sorteo de cifras de dos cifras (del 00 al 99) que se se lleva a cabo diversas veces al día.
Para participar, los ciudadanos tienen que elegir de uno a cuatro números y determinar en qué lugar pretende que salgan ("a la cabeza", entre los primeros cinco, diez o veinte lugares).
Los sorteos se realizan en cinco sesiones, la Previa, Primera, Matutina, Vespertina y Nocturna y los premios alternan según el tipo de apuesta y la ubicación en la que salga el número seleccionado.
Soñar con un borracho puede simbolizar la necesidad de liberarse de las tensiones diarias. Este sueño a menudo refleja la búsqueda de diversión y la desconexión de las responsabilidades, sugiriendo que el soñador anhela un escape temporal de la realidad.
Por otro lado, también puede indicar la presencia de problemas emocionales o conflictos internos. El borracho en el sueño puede representar aspectos de uno mismo que están fuera de control, sugiriendo la necesidad de enfrentar y resolver situaciones que se han estado ignorando.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Los precios del petróleo registraron este jueves un fuerte repunte luego de que EEUU anunciara sanciones contra las dos mayores compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil , en un intento por presionar a Moscú para que "acepte de inmediato un alto el fuego" en la guerra de Ucrania . El crudo West Texas Intermediate (WTI) anotó su mayor suba diaria (+5,6%) en más cuatro meses.
El petróleo Brent subió 3,40 dólares, o 5,4%, para cerrar a 65,99 dólares el barril , tras conocerse la decisión de Washington . A su vez, el WTI subió 3,29 dólares, o 5,6%, para cerrar a 61,79 dólares. La suba fue la más alta desde el 13 de junio.
Sanciones para forzar un alto el fuego
En un comunicado oficial, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense explicó que las medidas responden a "la falta de un compromiso serio de Rusia con un proceso de paz". "El objetivo es aumentar la presión sobre el sector energético ruso y limitar la capacidad del Kremlin para financiar su maquinaria bélica", señaló el texto. El secretario del Tesoro, Scott Bessent , remarcó que "ahora es el momento de detener las matanzas y lograr un alto el fuego inmediato". Y añadió:
"Ante la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, sancionamos a las dos mayores compañías petroleras de Rusia que sostienen financieramente al Kremlin. El Tesoro está dispuesto a tomar nuevas medidas, si es necesario, para apoyar los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a otra guerra. Animamos a nuestros aliados a sumarse y cumplir con estas sanciones".
Las sanciones alcanzan a Rosneft , una compañía integrada verticalmente que opera en exploración, extracción, refinación y venta de petróleo y gas natural, y a Lukoil , que desarrolla actividades similares tanto en Rusia como en otros mercados internacionales.
Lukoil petróleo Rusia gas
Las sanciones son a las dos mayores compañías petroleras rusas
Un giro en la estrategia de Trump
La medida representa un cambio de rumbo en la política exterior del presidente Donald Trump , quien recientemente había intentado acercar posiciones con el mandatario ruso. Según fuentes oficiales, la decisión se tomó después de que Trump cancelara el encuentro previsto con Vladímir Putin en Budapest , debido a la negativa del líder ruso a declarar un alto el fuego.
Rosneft y Lukoil concentran casi la mitad de las exportaciones de crudo de Rusia , por lo que las sanciones implican un golpe directo a los ingresos energéticos del país. Consultado sobre la decisión, Trump explicó: "Simplemente, sentí que era el momento. Cada vez que hablo con Vladímir tenemos buenas conversaciones, pero no llegan a nada".
El mandatario estadounidense aclaró además que su objetivo no es sostener los precios del petróleo en niveles altos: "Me interesa un petróleo barato. Espero que las sanciones duren poco y que Putin acepte un alto el fuego para poder retirarlas pronto".
Un violento accidente sobre la Ruta Panamericana , a la altura del kilómetro 73, dejó al menos tres personas muertas, heridos de gravedad y provocó el corte total del tránsito en ambos sentidos. El siniestro involucró a dos camiones -que terminaron incendiados- y dos automóviles que quedaron completamente aplastados entre los vehículos de carga.
El hecho ocurrió este jueves en un tramo del corredor vial conocido por su alta siniestralidad. Según las primeras informaciones, uno de los camiones que circulaba en dirección a Rosario habría perdido el control tras colisionar con un auto , cruzó el cantero central e impactó de frente contra otro transporte que se dirigía hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Los dos camiones trasladaban mercadería: uno llevaba verduras y el otro un contenedor cerrado. El fuego se inició en el motor del automóvil y rápidamente se propagó a los vehículos de carga, generando una densa columna de humo visible desde varios kilómetros.
WMFWAXM7CJAJJGAAZXLZZNKWZU
Al menos tres muertos por el accidente.
Infobae
El operativo de rescate se vio complicado por una congestión de más de cinco kilómetros, que dificultó el acceso de las unidades de emergencia. Bomberos, personal de seguridad vial y efectivos policiales trabajan en la zona para controlar el fuego, remover los vehículos y asistir a las víctimas.
La circulación permanece completamente restringida en ambos sentidos hasta que culminen las tareas de remoción y peritaje. Las autoridades pidieron evitar la zona y optar por vías alternativas.
accidente panamericana
El tránsito permanece cerrado a raíz del impactante siniestro.
Redes
Otro accidente reciente en la Panamericana
Hace exactamente dos semanas se produjo un grave accidente, cuando un automóvil terminó incrustado debajo de un camión detenido en la banquina de la autopista Panamericana, en la zona norte del Gran Buenos Aires. El siniestro ocurrió alrededor de las 13, a la altura del kilómetro 45 del ramal Campana, en dirección hacia la Ciudad de Buenos Aires, entre las localidades de Ingeniero Maschwitz y Escobar.
El vehículo involucrado, un Fiat Mobi, chocó violentamente contra un camión marca Scania T113 que, por razones aún desconocidas, había quedado estacionado en la banquina. Según las primeras versiones, el conductor del camión habría tenido problemas mecánicos , lo que lo obligó a detenerse en ese sector de la autopista.
A raíz del impacto, el automóvil quedó completamente debajo de la estructura del acoplado del camión, dejando a sus dos ocupantes atrapados en el interior del vehículo . Los heridos fueron identificados como Ricardo Molina, de aproximadamente 80 años, quien viajaba como conductor, y su acompañante, Estela Salinas, de la misma edad. Ambos resultaron con heridas de gravedad, y sus vidas corren serio peligro.
Bomberos voluntarios de Escobar fueron los primeros en llegar al lugar, desplegando un operativo de rescate con herramientas hidráulicas para cortar el vehículo y liberar a las víctimas . A su vez, personal médico del SAME estaba en el sitio, esperando para trasladar a los heridos al hospital Erill. El rescate fue un proceso largo y complejo, que demandó más de una hora de trabajo.
En la zona, se montó un gran operativo de emergencia, con la colaboración de Defensa Civil, Policía Municipal, y patrulleros de la Policía Bonaerense. Las autoridades informaron que el tránsito se vio severamente afectado, generando largas filas en ambos sentidos de la autopista debido a la congestión provocada por el accidente.
El presidente Javier Milei encabezará en Rosario el cierre de campaña de La Libertad Avanza y estará acompañado por gran parte de su Gabinete y por candidatos de todas las provincias. Se espera que el mandatario llegue en caravana a las 19 horas al Parque España , a la veda del río Paraná, para dar inicio al evento. Se trata del mismo escenario en el que cerró dos de sus campañas anteriores (presidencial 2023 y medio término de 2021).
Se estima que una multitud se acercará al último acto del Presidente previo a los comicios, con militantes que viajaron desde Buenos Aires para escucharlo. En particular, habrá referentes de organizaciones como Las Fuerzas del Cielo, La Púrpura, la juventud del partido de La Libertad Avanza y otros espacios aliados.
Además de dar cierre a la campaña en su totalidad, buscarán apuntalar al candidato de LLA en Santa Fe, Agustín Pellegrini, quien tendrá que competir contra la candidata de Provincias Unidas, la vicegobernadora Gisela Scaglia, respaldada por Maximiliano Pullaro. El resultado en la provincia podría ser clave para el desempeño del oficialismo a nivel nacional.
El último antecedente electoral en Santa Fe es el de los comicios municipales del 29 de junio. El oficialismo provincial se impuso con contundencia aunque el peronismo dio la sorpresa y logró una importante victoria en Rosario.
El pasado lunes, la diputada nacional de LLA por Santa Fe, Romina Diez , celebró la elección de la locación y aseguró: "En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia. Este 23 de octubre, Rosario vuelve a ser el corazón del cambio".
El acto también ocurrirá en medio de una sangría de ministros del oficialismo. Si bien se esperaba que haya cambios en el Gabinete, la administración de Milei confirmó la salida del ahora exCanciller, Gerardo Werthein, y del Ministro de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona, a días de los comicios.
Pablo Javkin expresó su preocupación por posibles incidentes por la presencia de Javier Milei en Rosario
En la previa al acto, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, mostró su preocupación por posibles incidentes. "Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia", advirtió.
De esta manera, pidió: "Que no nos traigan a Rosario la violencia de Buenos Aires. Que no empiecen a organizar provocaciones, es una sociedad que respira paz, que nos costó mucho”.
El campo atraviesa un momento de cautela y repliegue político . Según el Ag Barometer Austral de septiembre-octubre 2025, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral junto a Data Partners , la confianza de los productores en la gestión del Gobierno retrocedió a 124 puntos , desde los 127 registrados en el bimestre anterior, lo que representa una baja del 2,4% .
Aunque el nivel general se mantiene en terreno positivo, el informe advierte una tendencia descendente que se acentúa desde fines de 2024. En comparación interanual, la caída es del 6% , con un deterioro más profundo en las condiciones presentes , que bajaron 17% frente a igual período del año pasado.
“Los productores siguen con expectativas relativamente buenas sobre el futuro, pero el presente se percibe más complicado”, explican los autores del relevamiento, Carlos Steiger, Dante Romano, Pablo Mac Clay y Silvia Novaira , del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Un freno que preocupa: inversión en mínimos
El punto más sensible del estudio es la contracción de la inversión en activos fijos , que muestra una baja del 59% desde fines de 2024 . En esta última medición, un 68% de los productores considera que no es un buen momento para invertir en maquinaria, instalaciones o vientres ganaderos, frente al 53% que sostenía lo mismo un año atrás.
El informe atribuye este comportamiento al deterioro de las condiciones macroeconómicas y, en particular, a la suba de tasas de interés implementada por el Gobierno para contener la inflación y frenar la demanda de dólares en plena antesala electoral. “Las tasas han llegado a niveles astronómicos, afectando el consumo y la inversión”, señala el documento.
A eso se suman las dudas sobre la sostenibilidad del tipo de cambio y la creciente percepción de riesgo ante eventuales correcciones cambiarias. Muchos productores que en marzo evaluaban tomar créditos en dólares, considerados entonces más convenientes, hoy los descartan por completo.
El Ag Barometer advierte que esta falta de inversión “no solo impacta en el nivel de actividad en el corto plazo, sino que compromete la productividad y el crecimiento del sector en el mediano y largo plazo”.
Aun así, el panorama productivo inmediato luce alentador. Según datos de la Bolsa de Cereales , la campaña 2025/26 se proyecta con un aumento del área sembrada del 1,9% y una producción total estimada de 142,6 millones de toneladas , una de las más altas de la historia reciente, con mayores áreas de trigo y maíz en detrimento de la soja.
Ganadería: rentabilidad alta y señales firmes del mercado
En medio de la cautela general, la ganadería vacuna se consolida como el rubro más rentable del agro. El 89% de los productores califica como buena o muy buena la rentabilidad de la cría , mientras que el 82% tiene la misma percepción sobre la recría y el 81% sobre la invernada a pasto.
El informe destaca que la mejora se apoya en precios internacionales firmes y una oferta doméstica limitada, producto de la caída del stock bovino. Según datos del Rosgan , el Índice Ternero se ubicó en octubre de 2025 cerca de sus máximos históricos, reforzando los márgenes positivos de la cría y la recría.
“Las perspectivas son mejores que para el resto de la economía”, concluye el estudio, aunque advierte que la falta de incentivos e infraestructura adecuada podría frenar ese impulso si no se revierten las condiciones de inversión.
CAMPO AGRO COSECHA TRIGO
Pese al tono conservador, el agro mantiene expectativas positivas a cinco años, donde el 93% de los productores proyecta buenos tiempos para el sector.
Depositphotos
Clima político: expectativa en el corto y miedo en el largo plazo
El relevamiento también deja en evidencia que el ánimo del campo está atravesado por la política . A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre , el 47% de los productores cree que La Libertad Avanza podría revertir su derrota en la provincia de Buenos Aires , mientras que un 53% considera que eso no ocurrirá.
En los testimonios recogidos, muchos encuestados mencionan que “ el interior va a empujar ”, que “la gente no quiere volver a lo de antes” y que un eventual cambio “dependerá de si el Gobierno corrige los modos y logra acuerdos”.
Sin embargo, la preocupación por el futuro político no se disimula. El 84% de los productores teme "un eventual regreso del populismo en las presidenciales de 2027" , escenario que asocian con retorno del déficit fiscal financiado con emisión , controles cambiarios , restricciones a las exportaciones y mantenimiento o suba de retenciones .
“Los productores valoran especialmente el equilibrio fiscal y la reducción de la brecha cambiaria”, sostiene el informe, y subraya que las medidas recientes del Gobierno, como la baja temporaria de retenciones a 0%, no modificaron el ritmo de ventas: el 69% mantuvo su estrategia comercial sin cambios , una señal de desconfianza sobre la durabilidad de las políticas.
Pese al tono conservador, el agro mantiene expectativas positivas a cinco años , donde el 93% de los productores proyecta buenos tiempos para el sector . Esa visión de largo plazo, sostienen los autores, se explica por las “excelentes perspectivas de los mercados internacionales” y la “fortaleza estructural del sistema productivo argentino”, aunque las condiciones locales sigan siendo adversas.
Los cajones de fruta y verdura son un recurso barato que tiene mucha posibilidad estética. Si te pones manos a la obra, podes convertirlos en estantes, bauleras o separadores para organizar y decorar tu casa .
Además, esta actividad puede involucrar tanto a niños como adultos por igual . El resultado es un mueble para ordenar, pero además te deja un lugar para ordenar libros, mantas o productos de la cocina.
Reciclar madera
Organizadores con cajas de verduras
Los cajones de madera tienen la ventaja de ser resistentes y fáciles de reparar . Al apilarlos generas un mueble rápido y colgados en la pared funcionan como estantes. La textura que tiene se combina bien con distintos estilos.
Materiales necesarios:
Los materiales que vas a necesitar son:
Cajones de madera Lija Pintura o barniz protector para madera Pincel o rodillo Tornillos y destornillador Soportes en L o escuadras (si se colocan en pared) Rueditas (opcional) Trapo húmedo y paño seco Tiradores o etiquetas (opcional para decorar)
Paso a paso: ¿cómo hacer el organizador?
Para realizarlo, tenés que seguir estos pasos:
Elegí los cajones
Buscá piezas en buen estado. Evitá tablas sueltas o demasiada podredumbre. Si viene alguno con olor, exponelo al sol para airear.
Limpieza y lijado
Sacale el polvo y los restos con un trapo húmedo. Lijá primero con grano medio y despues con grano fino para dejar la superficie lisa. La lijadura también mejora la adherencia de la pintura o el barniz.
Pintura o protección
Decidí si mantenés la madera natural con barniz mate o si preferís color. Los colores pastel le dan un aire vintage. Si decidís hacerlo colorido, aplicá al menos dos manos, dejando secar entre capas.
Armado y fijación
Si la idea es estantería, pone los soportes en L y atornillá. Para una baulera móvil, fijá rueditas en la base y reforzá las esquinas. Para apilar, usá tornillos entre cajones y acordate de comprobar la estabilidad antes de cargar peso.
Detalles finales
Ponele tiradores, etiquetas o forrado interior con tela o papel decorativo. Estos detalles le dan un aspecto prolijo y además permiten identificar el contenido: libros, mantas, juguetes o artículos de cocina.
La inflación de alimentos se recalienta, en medio de la volatilidad del dólar, y ya se proyecta entre el 2,9% y el 3% para octubre, según consultoras privadas, tras marcar un avance de 1,9% durante septiembre, teniendo en cuenta la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) .
La inflación semanal se recalienta levemente y la proyección mensual del segmento de alimentos ya se ubica en 3% , según un informe de la consultora LCG . El alza se explica por la suba de 3,7% en productos lácteos y huevos , así como también por el avance de 3,2% de bebidas e infusiones para consumir en el hogar, mientras que en el otro extremo las verduras bajaron 2,1% .
La medición de EcoGo que dirige Marina Dal Poggetto, posiciona el alza de alimentos en 2,9% para el décimo mes del año, traccionado por el aumento de 3,4% de alimentos consumidos fuera del hogar y un 2,8% dentro del hogar.
" Las compras por el día de la madre traccionaron la categoría 'artículos y utensilios de belleza', que registró una suba del 5,2% en la semana. Los artículos descartables le siguieron, con un aumento del 3,3%. Por último y cerrando el podio se ubicó la categoría “vajilla y otros” que anotó una suba del 3%", precisaron desde EcoGo .
Durante la tercera semana de medición de EcoGo, las carnes mostraron una tendencia estable, pese a que hubo una suba mayorista de 5% del novillo. Por su parte, las frutas se ubicaron al alza esta semana e impulsadas por la suba en el precio de la manzana (6%), anotaron un aumento del 1,5%. Las verduras, por otro lado, experimentaron una baja en la semana del 0,3%.
La categoría de productos lácteos y huevos registró un aumento del 1,6% en la semana, impulsada por las subas en el precio de los huevos (5,3%) y la leche fluida (2,7%). En lo que va del año la categoría acumula una suba del 20%, por debajo del promedio de los precios de los alimentos.
Inflación de octubre al alza
La inflación de octubre se ubicaría en 2,5% mensual, según las previsiones de EcoGo . "La baja respecto a la semana pasada responde principalmente a una variación en los precios de los alimentos menor a la esperada, en un contexto donde el pass-through se mantiene limitado a pesar de la volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre que plantean las elecciones ", mencionaron de la consultora.
Los fondos de cobertura están de vuelta en la mira de los inversores de Wall Street . Según Hedge Fund Research, los activos del sector alcanzaron un nuevo récord de u$s5 billones , impulsados tanto por entradas netas significativas como por sólidos rendimientos.
Solo en el tercer trimestre de 2025, los fondos recibieron casi u$s34.000 millones , la mayor captación trimestral desde 2007, antes de la crisis financiera que transformó la percepción del riesgo. La rentabilidad media del 5% durante el trimestre motivó a muchos inversores a reconsiderar vehículos de inversión que habían dejado de lado en favor de estrategias pasivas.
El ascenso de los fondos de cobertura se explica en parte por su recuperación tras la crisis de 2008 . Tras años de caída en los activos y presión sobre las comisiones, el auge de los ETF y la inversión pasiva llevó a un abandono generalizado de la gestión activa.
El resurgir de los fondos de cobertura en Wall Street
No fue hasta 2013 que los activos bajo gestión retomaron el impulso, y desde entonces el crecimiento fue constante, con los últimos trimestres destacando por la combinación de buen rendimiento y nuevo capital.
En un mercado alcista volátil y un contexto político estadounidense incierto, los fondos de cobertura vuelven a captar la atención de los inversores institucionales , que buscan protegerse frente a riesgos del mercado.
mercado eeuu wall street
Los fondos de cobertura de Wall Street alcanzaron un nuevo récord.
Depositphotos
Los fondos más grandes, con activos superiores a u$s5.000 millones, continúan concentrando la mayoría de las entradas, reforzando la dinámica de “el ganador se lo lleva todo”.
Dudas sobre los inversores
Sin embargo, la renovación del interés plantea preguntas sobre su alcance . Los fondos de cobertura siguen siendo accesibles solo para inversores acreditados: personas con ingresos superiores a u$s200.000 anuales o un patrimonio neto mínimo de u$s1 millón.
Gran parte del capital proviene de instituciones como fondos de pensiones, dotaciones universitarias o entidades soberanas , reflejando que esta tendencia beneficia principalmente a quienes ya poseen recursos sustanciales, mientras que la mayoría de la población estadounidense enfrenta limitaciones económicas en transporte, cuidado infantil y alimentación.
El regreso de los fondos de cobertura subraya tanto el apetito renovado por estrategias activas como la persistente brecha económica en el país , donde la riqueza concentrada sigue marcando la pauta de la inversión sofisticada.
La Cámara Federal de Capital Federal intervendrá por primera vez en la causa ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) , este próximo martes . Ese día habrá una audiencia para revisar planteos de nulidad del caso. La fiscalía investiga el supuesto pago de sobornos por parte de droguerías para la compra de medicamentos en el área de discapacidad.
dueña de la droguería Suizo Argentina
recursos rechazados por el juez federal Sebastián Casanello.
A los planteos de invalidez del caso se sumó el también investigado extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo , cuyos sus abogados renunciaron a su defensa en septiembre pasado. El Tribunal debe decidir si confirma el rechazo a la nulidad.
SPAGNUOLO ANDIS.jpg
A los planteos de invalidez del caso se sumó el también investigado extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Presidencia
Detalles de como avanza la causa por sobrepagos en ANDIS
El pasado 9 de octubre, el fiscal federal Franco Picardi solicitó la realización de 25 allanamientos simultáneos en droguerías y domicilios particulares. El pedido se basó en la detección de presuntas irregularidades y direccionamiento en la adquisición de medicamentos de alto costo por parte de ANDIS.
El juez Sebastián Casanello, rechazó los pedidos de nulidad presentados por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker. El magistrado coincidió con la postura del fiscal, quien calificó los planteos como “errados” y “contradictorios”, y señaló que el objetivo de la defensa habría sido “ entorpecer una pesquisa incipiente ”.
El expediente ahora llegará a la Cámara Federal, donde la fiscalía deberá sostener su postura ante la Sala II del Tribunal, integrada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah. La audiencia de apelación está prevista para el martes 28 de octubre.
Los planteos de nulidad se centran en el modo en que se inició la causa: los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
En esas grabaciones, Spagnuolo mencionaba a la droguería Suizo Argentina como parte de un supuesto esquema de pago de sobornos, e incluso hacía alusión a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo “Lule” Menem.
El sur de Argentina tiene paisajes que enamoran a cualquiera que lo visite, convirtiéndose en uno de los puntos que más turismo atrae año tras año . Si bien los destinos más conocidos suelen ser los más explorados por los visitantes, hay pequeños lugares que si bien no son tan populares, encantan a sus visitantes.
El Mirador Brazo Tristeza ha logrado encandilar a quienes se aventuran a conocerlo, ya que no suele ser de las primeras opciones pero guarda consigo una belleza difícil de igualar por otros sitios.
mirador-brazo-tristeza TripAdvisor
El mirador Brazo Triste ha logrado enamorar a sus visitantes por sus hermosos paisajes.
TripAdvisor
Dónde se ubica el Mirador Brazo Tristeza
El Mirador Brazo Tristeza se encuentra a unos 25 kilómetros del centro de San Carlos de Bariloche, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi , en la provincia de Río Negro. Este punto panorámico está situado sobre el brazo más occidental del lago, uno de los sectores menos explorados y más silenciosos de la región.
El entorno es de una belleza singular: el lago se abre entre montañas cubiertas de bosques de coihues y lengas, mientras que al fondo se asoma el cerro Tronador, el más alto del parque. Por su ubicación apartada, el lugar conserva una tranquilidad que lo distingue de los circuitos turísticos tradicionales.
Qué se puede hacer en el Mirador Brazo Tristeza
Este rincón patagónico ofrece una experiencia de turismo enfocada en el contacto directo con la naturaleza. Una de las actividades más elegidas es la navegación por el Brazo Tristeza, que parte desde Puerto Pañuelo y recorre el lago Nahuel Huapi hasta llegar al pie del cerro Capilla , donde se inicia una caminata por senderos rodeados de vegetación autóctona.
El recorrido culmina en el mirador, desde donde se puede apreciar la inmensidad del lago y los picos nevados. Es ideal para los amantes de la fotografía, el trekking y la observación de aves . Además, se puede disfrutar de un almuerzo al aire libre o una merienda con productos típicos de la zona, como tortas caseras y chocolate artesanal, disponibles en los paradores cercanos a Puerto Pañuelo.
Cómo ir hasta el Mirador Brazo Tristeza
Para llegar al Mirador Brazo Tristeza se debe partir desde el centro de Bariloche y tomar la Avenida Bustillo hasta el kilómetro 25, donde se encuentra Puerto Pañuelo. Desde allí parten las excursiones lacustres que recorren el brazo del lago hasta los senderos que conducen al mirador.
También es posible acceder a la zona mediante excursiones organizadas que combinan navegación y caminata, con guías especializados que explican la flora, la fauna y la geografía del lugar. Se recomienda realizar la visita durante los meses de primavera o verano, cuando el clima permite disfrutar plenamente del paisaje y los caminos están en mejores condiciones.
El rey Carlos III de Inglaterra y el papa León XIV rezaron juntos en un servicio religioso en la Capilla Sixtina del Vaticano . El hecho histórico de este jueves se convirtió en la primera vez que estas dos figuras oran juntas desde la Reforma del siglo XVI .
Unos minutos antes de la ceremonia, el Papa recibió al monarca de 76 años junto a la reina Camila en una audiencia privada. Ambos presidieron la celebración bajo los famosos frescos de Miguel Ángel , en presencia de prelados católicos y anglicanos; y responsables políticos y diplomáticos.
El coro de la Capilla Sixtina acompañó al de la Capilla de San Jorge de Windsor, y el tema central de la oración fue la protección de la naturaleza , un acompañamiento entre ambas Iglesias en cuestiones medioambientales. El monarca británico fue nombrado “confrater real” de la Iglesia católica y otorgó al Papa el título de “confrater papal” de Windsor. El pontífice fue nombrado en mayo como cabeza de la Iglesia católica tras el fallecimiento de su predecesor, Francisco .
Papa León y Rey Carlos
El rey Carlos III y la reina Camila durante una oración eucuménica presidida por el papa León XIV en la Capilla Sixtin.
Vatican Media/AFP
De qué se trata la religión anglicana
La religión anglicana nació en 1534 , en una escisión provocada por el rey Enrique VIII de Inglaterra, por la negativa del Papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón. A diferencia de la Iglesia católica romana, la Iglesia anglicana ordena mujeres y permite que los sacerdotes se casen.
Cabe destacar que en 1961, la reina Isabel II de Inglaterra, se convirtió en la primera monarca británica en visitar el Vaticano desde el cisma de 1534 y su deseo de mejorar las relaciones la llevó a regresar otras cinco veces a visitar a los Papas reinantes.
Carlos III y su esposa hicieron una visita privada al anterior Papa Francisco, que proyectaba un viaje a Inglaterra, pocos días antes de su fallecimiento. Por otro lado, también asistirán el jueves a otro servicio religioso ecuménico en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma.
En la previa de las elecciones 2025 , los argentinos buscaron en el motor de búsqueda de Google, desde “¿ por qué es importante votar? " y “¿qué son las elecciones legislativas? “, hasta preguntas para averiguar qué candidatos se presentan y cuales siguen ejerciendo su cargo: " ¿Lilia Lemoine de qué partido es? " o " ¿Burlando es candidato de qué partido?". Según un informe de Google Media Alert que reunió los resultados del 13 al 19 de octubre .
En ese período de seis días, “Padrón electoral 2025” fue el término más buscado en relación con los comicios en la Argentina. Entre las preguntas con mayor crecimiento destacaron “¿ por qué es importante votar? ” y “¿ qué son las elecciones legislativas? ”, seguidas por “ ¿cómo saber si estoy afiliado a un partido? ” y otras sobre a qué partido pertenecen y dónde se presentan, figuras políticas como Facundo Manes, Fernando Gray, José Luis Espert, Maximiliano Pullaro y Diego Santilli .
lilia lemoine diputados.jpeg
Liliana Lemoine
Los temas políticos más populares en la Argentina
Además de las consultas sobre candidatos, los argentinos también buscaron información por temáticas que pueden cambiar las intenciones de voto, a tan solo unos pocos días de los comicios. El ranking de las diez palabras más buscadas, según el estudio, estuvo encabezado por: Trabajo, Salario, Jubilación, Educación, Seguridad, Economía, Energía, Deuda, Costo e Inflación .
Las elecciones legislativas , que se realizan cada dos años, tienen como objetivo la renovación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores . En esta ocasión, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales .
En el Senado , cada provincia elige tres representantes: dos por el partido que obtenga la mayor cantidad de votos y uno por la fuerza que logre el segundo puesto .
Por su parte, en la Cámara de Diputados se utiliza el sistema proporcional D’Hondt , que distribuye las bancas según la población de cada provincia, generando una representación más amplia y diversa en el Congreso.
El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.661,52 para la compra y a $1.760,77 para la venta, según el promedio de cotizaciones del Banco Central (BCRA) .
En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubicó en $1.820,75 para la compra y a $1.852,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.258,37 .
Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 23 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.479 , $10 por debajo respecto del miércoles.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, jueves 23 de octubre
El dólar blue se vendió a $1.520 y la brecha con el oficial se ubicó en el 3,1% .
Valor del MEP hoy, jueves 23 de octubre
El dólar MEP cotizó a $1.533,70 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 3,7% .
Valor del dólar CCL hoy, jueves 23 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) operó a $1.551,33 y la brecha con el dólar oficial es del 4,9% .
Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 23 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.956,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, jueves 23 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.548,97 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, jueves 23 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s107.937 , según Binance .
El dólar oficial minorista operó a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta en el Banco Nación (BNA) . En el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA) , la divisa se ubicó en $1.464,36 para la compra y $1.518.07 para la venta.
Las reservas brutas internacionales crecieron u$s418 millones hasta los u$s40.988 millones . Fuentes oficiales mencionaron que el avance de las reservas se debió a la suba de cotizaciones.
En cuanto a los retornos de los plazos fijos que informa el BCRA, la tasa nominal anual (TNA) TAMAR subió levemente hasta el 53,69% (68,98% efectivo), mientras la TNA BADLAR cedió en el 48,13% (61,18% efectivo).
A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 23 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.479 , $10 por debajo respecto del miércoles.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, jueves 23 de octubre
El dólar blue se vendió a $1.520 y la brecha con el oficial se ubicó en el 3,1% .
Valor del MEP hoy, jueves 23 de octubre
El dólar MEP cotizó a $1.533,70 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 3,7% .
Valor del dólar CCL hoy, jueves 23 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) operó a $1.551,33 y la brecha con el dólar oficial es del 4,9% .
Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 23 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.956,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, jueves 23 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.548,97 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, jueves 23 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s107.937 , según Binance .
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , encabezó el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo , donde criticó el rumbo económico del Gobierno y aseguró que se trata del " mismo ajuste de siempre".
En tal sentido, catalogó la gestión libertaria como "la estafa más grande de la historia argentina" ya que vino a ajustar a la casta, pero terminó "metiéndole la mano en el bolsillo a la gente que más lo necesita para dársela a las corporaciones y a la timba”.
"Ni bien asumió nos enteramos que su gabinete no estaba conformado por nuevos personajes, ni offsider, ni cosplayer, sino que estaba conformado por lo más rancio, antiguo y dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia ”, afirmó.
Y apuntó contra el, por ahora, jefe de Gabinete: “Cuando nací, Guillermo Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde ese momento. Ha formado parte de todos los gobiernos, incluido la dictadura militar”.
En esa línea, ironizó: “Nos dicen que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos, que estuvo siempre como elenco estable. Más casta no se consigue”.
En cuanto a la figura del Presidente, Kicillof señaló que Milei " no es el dueño del circo, es el que lo anima" . Además, sostuvo que su jefe de campaña es Donald Trump: "Fue a buscar ayuda a Estados Unidos y Trump dijo después que (el acuerdo económico) no es para beneficiar a la Argentina. A una periodista le dijo 'Milei es mi amigo pero no le hagan creer a nadie que está haciendo las cosas bien'".
Axel Kicillof cierre san martin
Axel Kicillof: "Ni bien asumió nos enteramos que su gabinete estaba conformado por lo más rancio, antiguo y dañino de la política argentina".
Luego, cuestionó al equipo económico: “En Economía no está Ramiro Marra ni Karina Milei , está Luis Caputo . Qué novedad. Es un tipo que se dedicó a emitir deuda a 100 años, que nos endeudó con el FMI y tuvo que salir corriendo del gobierno de Macri por los desastres que hizo”.
“A esta altura no sabemos si el Ministerio de Economía tiene funcionarios del J.P. Morgan o es el J.P. Morgan que tomó el Ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino. Con la nuestra se están timbeando el país a la vista de todo el mundo”, agregó.
En otro pasaje del acto, Kicillof ironizó sobre los resultados de los comicios bonaerenses del pasado 7 de septiembre: “Dijeron que iban a pintar la Provincia de violeta, pero tanta crisis habrá que no había pintura violeta y terminó pintada de celeste”.
En esa línea, se refirió al discurso de Milei tras dicha derrota electoral, lo comparó con el de Mauricio Macri en 2017 y advirtió: " Cuando alguien te dice lo peor ya pasó es porque lo peor está que venir".
Por último, cerró el acto con un llamado a “defender el trabajo, la producción y la soberanía nacional” ante el avance de un modelo que, según el gobernador, “solo beneficia a los especuladores y a las corporaciones financieras”.
Jorge Taiana: "El domingo se juega la independencia, la soberanía y la dignidad"
Taiana
Jorge Taiana: "Las elecciones del domingo son estratégicas para el pueblo argentino".
Previo al discurso del gobernador, el candidato a diputado Jorge Taiana recordó las elecciones bonaerenses y aseguró que " el 7 de septiembre la Provincia mostró que había otro camino” .
En ese sentido, el excanciller sostuvo que el Gobierno busca “quebrar la voluntad de resistir” de los sectores populares: “Caputo explicó con claridad por qué la elección de este domingo es más importante que la presidencial. Cree que si ellos ganan ahora, habrán quebrado la columna vertebral del peronismo, y con eso allanarán el camino hacia la sumisión y la humillación del pueblo argentino”.
Asimismo, remarcó: "Intentaron terminar con el peronismo varias veces, y ahora vuelven a intentarlo con todo el aparato, el apoyo y el poder de la gran potencia del norte”.
Por último, Taiana concluyó: “Las elecciones del domingo son estratégicas para el pueblo argentino. Se juega la independencia, la soberanía y la dignidad. Por eso tenemos que ganarlas claramente”.
Hacer deporte de manera regular es una de las mejores formas de conservar tu bienestar físico. Los ejercicios orientados al fitness no solo mejoran tu apariencia, sino que también fortalecen tu cuerpo para resistir los desafíos de la edad. Mantener la actividad constante permite prevenir dolores, ganar energía y cuidar la salud cardiovascular a largo plazo.
Si ya pasaste los 30 años , incorporar los movimientos adecuados puede marcar una gran diferencia en cómo envejece tu cuerpo y en tu capacidad para moverte con independencia y buen equilibrio. Con disciplina y constancia, es posible conservar fuerza, agilidad y una buena postura incluso con el paso del tiempo.
Fitness
Las flexiones de brazo son un buen ejercicio para saber en qué estado se encuentra nuestro cuerpo.
Freepik
Los ejercicios recomendados para llegar mucho mejor a la vejez
A partir de los 30 años, el cuerpo comienza a perder masa muscular y flexibilidad, por lo que es fundamental elegir ejercicios que fortalezcan las articulaciones y mantengan el equilibrio. Estas seis prácticas combinan fuerza, coordinación y estabilidad , ayudando a que el envejecimiento sea más saludable y activo.
Flexiones : este movimiento trabaja el pecho, los brazos y el core, y al realizarse con buena técnica refleja una buena capacidad cardiovascular y fuerza general. Además, ayuda a mantener una postura firme y una espalda más estable.
Dominadas : levantar el propio peso colgado de una barra es un ejercicio que refuerza la espalda, la postura y los músculos estabilizadores del tronco, fundamentales para el día a día. También mejora la fuerza de agarre, clave para conservar la funcionalidad en la edad adulta.
Sentadilla con una pierna en banco : al utilizar solo una pierna sobre un apoyo, se entrena cuádriceps y músculos de equilibrio, lo que ayuda a subir escaleras, evitar caídas y mantener autonomía. Favorece la coordinación y el control corporal.
Peso muerto con una pierna : al trabajar los isquiotibiales, glúteos y la cadera en este gesto, se mejora la eficiencia al caminar y se reduce el riesgo de dolores lumbares o debilidad. También fortalece el equilibrio y la estabilidad del core.
Salto en cuclillas : este ejercicio explosivo impulsa la potencia muscular que suele disminuir con la edad, ayudando a conservar agilidad, reflejos rápidos y una mejor funcionalidad corporal. Es ideal para mantener huesos fuertes y articulaciones móviles.
Saltar y pegar (hop & stick) : al combinar salto y aterrizaje controlado, se fortalece tendones y huesos, se mejora la coordinación y la seguridad al moverse por la vida cotidiana. Este ejercicio enseña a controlar los movimientos y a prevenir lesiones.
La tensión financiera configuró una serie de interpretaciones sobre las elecciones 2025 que, en definitiva, continúan siendo legislativas. Por fuera de la expectativa en la reacción del mercado, el Gobierno comenzó a construir su objetivo pos electoral : recuperar los vínculos con las provincias que le concedieron los votos para permitirle triunfos parlamentarios en 2024. Esa necesidad de negociación del oficialismo será independiente de la nueva composición que tendrá el Congreso desde el 10 de diciembre.
Aún con un resultado positivo, La Libertad Avanza no conseguirá el tercio en ninguna de las Cámaras que le permita blindar sus vetos . Mucho menos el número para el quorum. Incluso, la cantidad de diputados violetas que se reflejen en la noche del 26 de octubre no serán los mismos dos meses después, dado que el espacio libertario sostiene coaliciones con gobernadores del PRO y la UCR que no se replicarán en el Congreso con la misma lógica que la extinta Juntos por el Cambio. Aunque las bancadas se mostraron cercanas, no dejan de ser dirigentes con su propia pertenencia partidaria, con los que hay que acordar antes que imponer.
Es por eso que, de no mediar una sorpresa en los resultados, la porteña Sabrina Ajmechet, la entrerriana Alicia Fregonese o el bonaerense Diego Santilli ingresarían por la lista oficialista pero se integrarían a la bancada del PRO ; mientras que la mendocina Pamela Verasay o el chaqueño Guillermo Agüero se incorporarían a la de la UCR . Allí aparece una nueva posibilidad de bloque “naranja” (la mezcla entre rojo y amarillo): que el sector bullrichista del PRO y los denominados “radicales con peluca” conformen un bloque separado, con expresa alineación libertaria.
PRO UCR Diputados
El futuro del PRO y la UCR en el Congreso continúa siendo un interrogante.
Mariano Fuchila
Sin importar las denominaciones, el peronismo seguiría siendo la principal fuerza de ambas cámaras , lo que se le presenta principalmente como un desafío. Su competitividad electoral, que incluso le posibilitaría ganar en provincias en las que perdió en 2023, radica en la nitidez opositora que siempre mostró , pero es justamente esa cualidad la que provoca una ecuación de suma cero en el Congreso: el menospreciado centro será quien destrabe las posturas. Más allá de reincorporar a los desprendidos, otro objetivo tras la elección es contener las rupturas en una bancada en donde las tribus no esconden sus enojos. Hasta ahora, Unión por la Patria lo logró con solvencia.
En el centrismo, expresado en Provincias Unidas , ya piensan en 2027: creen que esa elección es un primer paso para posicionarse como alternativa electoral presidencial. Más allá de que anticipan derrotas en distritos claves (ciudad y provincia de Buenos Aires), se esperanzan con triunfos en Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Jujuy que les permitan construir un gran bloque y así pasar del actual sendero centrista -cooptado por la polarización- a una posible ancha avenida con colores y semblante similar a la de Juntos por el Cambio.
Las actuales bancadas de Encuentro Federal y Democracia para Siempre prácticamente se anexarían a este sello y convivirían dentro del espacio el peronismo (Schiaretti), el radicalismo (Lousteau) y el PRO (Scaglia) . Es posible anticipar que la Coalición Cívica querrá incorporarse a este espacio. Distinto es el caso de otras fuerzas provincialistas, como la sanjuanina Producción y Trabajo o las nucleadas en Innovación Federal (integrado por rionegrinos, misioneros y salteños), que sostienen una postura más dialoguista con el Ejecutivo. Aunque no tienen margen de crecimiento, sí tienen capacidad de definición y hasta el momento no perdieron la paciencia con el oficialismo.
La Policía de la Ciudad confirmó este jueves que Lourdes “Lowrdez” Fernández , integrante de Bandana, apareció y se comunicó por videollamada con las autoridades, pero se negó a revelar su paradero. Su madre había denunciado que estaba desaparecida hace 19 días.
La artista aseguró que “quiere dar tranquilidad” y que se encuentra bien, mientras la Justicia investiga su caso tras la denuncia presentada por su madre por averiguación de paradero.
La fuerza porteña y el área de Búsquedas de Personas mantuvieron contacto con la cantante, quien horas atrás había publicado un video en Instagram afirmando que estaba “perfecta” y que solo había sufrido una gripe.
lourdes bandana policia
Lourdes de Bandana realizó una videollamada con la Policía de la Ciudad.
En paralelo, Lissa Vera, compañera de banda y amiga, presentó una denuncia y pidió a la Justicia u na restricción de acercamiento contra Leandro García Gómez , exnovio de Lowrdez, acusado en 2022 de violencia de género.
“Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”, declaró Vera, remarcando su temor por la seguridad de la artista.
El exnovio de Lourdes Fernández rompió el silencio: “Hablemos de Lourdes después de las elecciones”
Leandro García Gómez, ex pareja de la cantante y dirigente político, aseguró que “ Lourdes está donde quiere estar” y que no tiene nada que ver con la denuncia de desaparición. “La madre no presentó ninguna denuncia, muchachos. Hice un post por mi cumpleaños y no tengo nada que ver ”, sostuvo ante los medios.
El exnovio intentó minimizar el caso y se mostró molesto con la cobertura periodística: “Se divirtieron toda la mañana con este tema mientras no hablan de cómo le fue a Trump con Milei . Hablemos de Lourdes después de las elecciones ”, expresó, mezclando sus declaraciones personales con comentarios políticos.
García Gómez, quien fue denunciado por violencia de género, también se victimizó al afirmar que fue allanado sin orden judicial y amenazado por la policía. Finalmente, concluyó que no teme por la integridad de la artista, sino “por este gobierno de facto”, insistiendo en que la situación “es una distracción mediática”.
El candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, Facundo Manes, realizó este jueves un peculiar cierre de campaña . En lugar de un acto, como se acostumbra dentro de la política argentina, el neurólogo publicó un video en sus redes sociales desde su consultorio médico.
En el spot, el diputado señaló: “Esta elección no puede transformarse en una extorsión, como pretende el Gobierno y el camporismo . Hagamos de esta elección el punto de partida de nuevos liderazgos e ideas”.
Manes, quien se postula en la capital nacional bajo el sello Para Adelante , aseguró que el voto “se construye como una vida : con decisiones libres y sin extorsiones, con criterio propio y con independencia”.
El neurólogo buscó interpelar a aquellos que se encuentran desencantados de las principales fuerzas políticas e intentó alejar la contienda de la polarización.
Además, en el video realizó un llamado a la participación, en un año marcado por el ausentismo: "Si no nos metemos, si no vamos a votar, si no armamos nuevas opciones políticas, les dejamos el país a los mismos de siempre ”.
Por último, Manes cerró su mensaje ratificando el valor de su espacio, que agrupa a referentes del radicalismo, el peronismo y la sociedad civil. "Somos el voto independiente, y queremos llevar esa independencia al Senado. Sin jefas y sin emperadores . Libres de verdad”, concluyó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ManesF/status/1981476948925640908&partner=&hide_thread=false Durante estos meses, una y otra vez escuchaste a los políticos pidiéndote que votes contra alguien. Nosotros te decimos que votes por algo. Este domingo, votá por vos, por el sueño de una Argentina de clase media, próspera y en paz. Sin extorsiones, votá Para Adelante. pic.twitter.com/opU9LDELrL
— Facundo Manes (@ManesF) October 23, 2025
Elecciones 2025: cuánto le cuestan los comicios al Gobierno y cómo se repartirán los gastos
El Gobierno implementará un amplio operativo de seguridad y logística electoral para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, que incluirá la participación de 85.000 agentes y una inversión estimada en $40.000 millones . El dispositivo estará bajo la órbita del Comando General Electoral , conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas , fuerzas federales y provinciales de todo el país.
El operativo abarcará 17.000 locales de votación y 109.000 mesas electorales , con presencia en todas las provincias y regiones del país.
Los agentes tendrán a su cargo la custodia de las urnas , la vigilancia de los establecimientos , el resguardo de las Boletas Únicas de Papel (BUP) y la protección de la infraestructura de transmisión de datos que utiliza la Dirección Nacional Electoral (DINE) para el recuento provisorio de votos.
El plan contempla además el uso de 4.500 vehículos terrestres , nueve helicópteros , ocho embarcaciones , un avión C-130 Hércules y 59 mulas destinadas al transporte de material electoral en zonas rurales o montañosas de difícil acceso.
La NASA activó el protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento "inexplicable" en el fenómeno 31/ATLAS , detectado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides ( IAWN ) por primera vez. Este martes a las 21:08 UT (23:08 CEST) la agencia espacial emitió un aviso técnico en el boletín MPEC (2025-U142) del Minor Planet Center de Harvard.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio , los científicos efectuarán un ejercicio de entrenamiento especial del 27 de noviembre de este año hasta el 27 de enero del 2026 .
La agencia sostuvo que “los cuerpos cometarios son características extendidas que pueden sistemáticamente extraer las mediciones de su centroide de su pico de brillo central" . Debido a esto, personal de la IAWN afirmó que el cometa está presentando "desafíos únicos" para predecir su trayectoria.
“Como preparación para la campaña, se realizará un taller sobre técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas” , expresaron desde el Minor Planet Center de Harvard , organización que opera bajo la autoridad de la Unión Astronómica Internacional (UAI) y también está financiada por la NASA.
Cometa 31/ATLAS
El Telescopio de Sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado, Chile, financiado por la NASA, detectó un objeto interestelar de entre 20 y 30 kilómetros el 1 de julio de 2025: el cometa 3I/ATLAS . "El núcleo rocoso de 3I/ATLAS tendría un diámetro aproximado de 5,6 kilómetros y una masa que podría superar los 33.000 millones de toneladas”, confirmó el astrónomo Avi Loeb.
El astro fue descubierto a más de 670 millones de kilómetros del Sol, cuando se desplazaba a una velocidad de aproximadamente 61 kilómetros por segundo. En la actualidad, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa activamente en el estudio de este objeto.
Las películas de terror suelen ser una garantía para entretener al público y HBO Max lo sabe bien . La plataforma de streaming, que compite constantemente con Disney, Prime Video y Netflix para ser el rey en cantidad de suscriptores, apuesta por uno de los formatos más exitosos del último tiempo.
Barbarian , quién al momento de su estreno logró brindarle una experiencia distinta al género con su trama desconcertante y retorcida, es la gran apuesta de la plataforma perteneciente a Warner. Dirigida por Zach Cregger , el film logra dejar sorprendidos a todos sus espectadores por su inquietante historia .
Barbarian HBO Max
La película de HBO Max es una de las grandes apuestas de la plataforma.
Warner
De qué trata Barbarian, el estreno de HBO Max
La historia da inicio cuando Tess viaja a Detroit para presentarse a una entrevista de trabajo y encuentra una situación particular en la casa que renta. Lo que empieza con situaciones algo incómodas para la inquilina se transforma rápidamente en algo paranormal .
En el sótano, descubren que hay un ser que no debería existir . Lejos del cliché de generar tensión para dar lugar a un susto repentino, la película logra realmente cambiar de tono y ritmo para mantener aterrado a sus espectadores, lo que logró perturbar a cualquiera que la haya visto.
HBO Max: tráiler de Barbarian
Embed - Barbarian | Tráiler oficial en castellano
HBO Max: elenco de Barbarian
Georgina Campbell Justin Long Richard Brake Matthew Patrick Davis Bill Skarsgård
Las elecciones de este domingo marcarán el bautismo de fuego a nivel nacional de Provincias Unidas (PU). El frente que nuclea a seis gobernadores de pelajes variopintos dirá presente en 14 de los 24 distritos del país y tendrá como objetivo central romper la polarización que, se prevé, reinará entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA), poniendo como prioridad la defensa de los territorios que administra.
Surgido a finales de julio pasado, PU es un armado transversal, que incluye al peronista Martín Llaryora (Córdoba); a los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy); a Ignacio Torres (Chubut), del PRO; y al provincialista Claudio Vidal (Santa Cruz). Su ingeniero y principal impulsor fue Juan Schiaretti , quien se postula a diputado nacional.
El conglomerado nuclea a una serie de jefes provinciales que comparten varias características. En primer lugar, todos son reactivos al kirchnerismo; en segundo, la mayoría de ellos cursa su primer mandato. Además, cultivaron un perfil dialoguista con la administración de Javier Milei, un vínculo que se fue desgastando con el paso del tiempo y al calor de los diversos incumplimientos de la Casa Rosada con los distritos. La poda de fondos, la parálisis de obra pública y la falta de diálogo, entre otros puntos, los empujó a endurecerse y ensayar un discurso netamente opositor a la gestión libertaria.
Si bien este será su primer test, los dirigentes ya anticiparon que la experiencia "va para largo" y hasta anticiparon que "pondrán al próximo presidente de la Argentina".
Más allá de reconocerse por estar "enfrentados a", también comparten miradas macro sobre diversos temas. Agenda de trabajo, desarrollo y producción y retenciones cero, por ejemplo, son algunas de las consignas que los caciques agitaron a lo largo de un rally electoral que incluyó actos en Río Cuarto , Puerto Madryn , San Salvador de Jujuy y, finalmente, el estadio Obras Sanitarias , en la Ciudad de Buenos Aires . Este último fue el único mitin que realizaron por fuera de las jurisdicciones que gobiernan.
En concreto, los caciques que forman parte del espacio se entusiasman con componer un bloque de entre 20 y 30 diputados a partir de diciembre. Cómo se conformará y quiénes lo integrarán todavía es una incógnita, dado que en sus filas conviven figuras de numerosos partidos. Sí hay algunos indicios. Por ejemplo, que integrarán a buena parte de Encuentro Federal , la bancada de 15 legisladores que hoy comanda Miguel Pichetto .
Córdoba y Santa Fe: las batallas clave
Para eso, será clave que la escudería realice buenas elecciones en sus dos bastiones: Córdoba y Santa Fe . En el primer caso, Juan Schiaretti lidera la boleta del oficialismo local y juega a bloquear las intenciones de LLA, que lleva a Gonzalo Roca al tope del ristra. La decisión de Schiaretti de competir da cuenta de la importancia que tienen los comicios en tierras mediterráneas, donde se renovarán nueva puestos. Habrá fragmentación en todos los frentes. Los vestigios de Juntos por el Cambio (JxC) no lograron la unidad y, tras duras internas, jugarán sueltos: la UCR, por un lado; el PRO, por el otro. Hasta Héctor Baldassi , de pasado amarillo, se postula de forma autónoma.
La fuerza de Martín Llaryora también sufrió bajas: la salida de Natalia de la Sota , que buscará la reelección por el sello Defendamos Córdoba, es una piedra en el zapato. En el Panal estiman que De la Sota conseguirá entre el 10 y el 12% de los votos. "La mitad nos los saca a nosotros. Podrían ser los que nos falten para ganarle a LLA", se lamentan, proyectando un duelo mano a mano con los apóstoles presidenciales.
gringo
Martín Llaryora y Juan Schiaretti.
Tampoco están fáciles las cosas para Maximiliano Pullaro en Santa Fe. Allí, todos los sondeos dan cuenta de un escenario de tercios. Algunos incluso proyectan un triunfo de Fuerza Patria, con la rosarina Karen Tepp a la cabeza. Pullaro juega fuerte con la candidatura de su vice, Gisela Scaglia , presidenta del PRO local. La Casa Rosada, por su parte, alistó a Agustín Pellegrini , mano derecha de la diputada Romina Diez . Como su vecina Córdoba, la "bota" también renovará nueve bancas en Diputados.
La gestión radical viene de imponerse en las tres elecciones provinciales que hubo en 2025 (PASO, convencional constituyente y generales) siempre perseguida por el peronismo y por los libertarios, en tercer lugar. Para el PJ, hubo un cambio de aire tras el triunfo bonaerense del 7-S. A eso se suma la irrupción de Tepp, concejal de Rosario de Ciudad Futura, que refuerza la idea de renovación en cuarteles celestes, luego de trabajosas negociaciones por la unidad.
El desafío de romper la polarización
Otro escenario desafiante para PU será Chubut . El gobernador Ignacio Torres reeditará Despierta Chubut, el sello con el que llegó al poder en 2023. Con dos diputados en juego, Torres lleva como segundo de su lista a su vice, Gustavo Menna, en otra jugada fuerte para romper la polarización. A su favor, el justicialismo competirá partido, aunque la presencia de LLA amenaza con dispersas los votos del oficialismo local.
Menos agitadas parecen las cosas para Gustavo Valdés y Carlos Sadir . Ambos vienen de triunfar en las elecciones provinciales por amplio margen, con flojas performances de escuderías opositoras. En Corrientes , por caso, los comicios a gobernador del 31 de agosto consagraron en primera vuelta a Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandamás, como próximo líder del Ejecutivo. Ahora, el los dos caciques esperan repetir los pergaminos en clave nacional.
Provincias Unidas
Una de las grandes incógnitas es qué ocurrirá en Santa Cruz. Reacio a abandonar las fronteras provinciales, Claudio Vidal solo participó del acto de PU en Puerto Madryn, aprovechando la cercanía. En su provincia, el peronismo logró la unidad y empuja la candidatura del cura Juan Carlos Molina bajo el sello Fuerza Santacruceña, mientras que LLA llevará a Jairo Guzmán como primer candidato.
Pese al enfrentamiento actual, en la Casa Rosada esperan que PU sea una oposición "razonable". Después del 26 de octubre, el Gobierno planea avanzar con su ambicioso plan, que incluye las reformas laboral, tributaria y previsional. Desde Provincias Unidas ya anticiparon que están dispuestos a sentarse a discutir, aunque en un ámbito de "respeto".
Además de tener presencia en los seis distritos que comanda, la escudería de los gobernadores también competirá en otros ocho: provincia de Buenos Aires, CABA, San Juan, Mendoza, La Rioja, San Luis, Chaco y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En territorio bonaerense, su referente es Florencio Randazzo , mientras que en la Ciudad impulsa a Martín Lousteau como diputado y Graciela Ocaña como senadora.
El senador Mariano Recalde y el diputado Itaí Hagman, ambos candidatos a revalidar sus bancas en las elecciones del 26 de octubre , encabezaron este jueves el cierre de campaña de Fuerza Patria con un llamado a enfrentar en el Congreso el ajuste de Javier Milei: "Patria sí, Patricia (Bullrich) no" . El próximo domingo disputarán el voto con el oficialismo libertario que encabeza la ministra de Seguridad.
Junto a los principales postulantes del peronismo porteño, el presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires , cabeza de la lista para el Senado en el distrito, destacó el compromiso del espacio de "luchar por la libertad de la patria, del pueblo que no llega a fin de mes y de nuestra conductora, Cristina Kirchner, injustamente detenida por haberle devuelto la libertad a la Argentina y al pueblo".
En el acto de esta tarde, los legisladores nacionales hicieron hincapié en los cuatro compromisos que el frente defenderá desde las bancas legislativas. Por un lado, la derogación del DNU70/23, principal eje desregulatorio del gobierno de Milei. Luego, el rechazo a la reforma laboral que definieron como parte de la agenda de "precarización" que empuja el Ejecutivo. Además, la oposición a los "acuerdos espurios" del libertario con EEUU . Por último, el "freno al ajuste" que impulsa Nación.
acto fuerza patria caba
"Vamos a seguir en el Congreso promoviendo leyes que frenen el ajuste y juntando los votos necesarios y haciendo las alianzas para juntar los dos tercios cada vez que haga falta para rechazar los vetos como hicimos este año", expresó Recalde ante la militancia peronista y remarcó: "Vamos a seguir enfrentando la motosierra de Milei como hasta ahora pero con más fuerza, con la que nos va a dar el voto popular y más legisladores en el Congreso. Por eso necesitamos que vayan todos a votar".
Previamente, Hagman llamó a "desmontar el mito" que existe en la sociedad argentina sobre "el riesgo kuka" y las políticas de gobiernos nacionales y populares. "Cuando uno mira los más de 200 años de historia argentina, siempre las crisis económicas y financieras estuvieron precedidas de ciclos de endeudamiento externo para financiar especulación financiera como sucede ahora, llevado adelante por gobiernos liberales. Hay que desmontar ese mito", remarcó.
El economista aseguró que actualmente "estamos atravesando una nueva crisis como la que generaron (Mauricio) Macri, (Fernando) De la Rúa y tantos otros antes". "Cuando endeudas al país para financiar un esquema de especulación financiera, además de hacer una brutal transferencia de ingresos de las grandes mayorías para unos pocos que hacen un negocio, estás llevando un proceso de sometimiento que refuerza la dependencia de nuestro país. Eso está pasando ahora", sentenció.
itai hagman y mariano recalde
Hagman afirmó que al Gobierno "no le va a alcanzar con el blanqueo, el RIGI, la deuda del FMI o el Tesoro de EEUU" para sostener el modelo económico ya que "los dólares que entran por una ventanilla salen por la otra". Y cuestionó: "La deuda nos queda a nosotros".
"El endeudamiento necesita del ajuste. Nunca alcanza" , añadió el senador nacional y profundizó: "Asistimos en un año y medio de un ajuste brutal que no tuvo empacho en frenar toda la obra pública y desfinanciar las universidades y la salud. No le alcanzó y fue por los médicos. No les importó que los chicos del Garrahan perdieran posibilidades de seguir viviendo. No tuvieron ni el límite de respetar a las personas con discapacidad".
Sobre el cierre del acto, que se llevó a cabo en el Club Franja de Oro de Pompeya, el candidato a revalidar la banca en el Senado reiteró la defensa de los cuatro compromisos. "Son los puntos básicos que nos pidieron los vecinos y a lo largo y ancho de la Ciudad que quieren que alguien los represente para frenar a Milei", dijo y llamó a defender "la libertad de llegar a fin de mes".
La cafeína presente en distintos alimentos y bebidas puede ayudar a una persona a mantenerse despierto y estar con energía durante el día. una de las comidas con mayor aporte de este estimulante es el chocolate negro , que cuenta con diversos beneficios que fortalecen al organismo.
Este dulce se puede incorporar de distintas maneras a la dieta cotidiana. De hecho, según los especialistas, al consumir 20mg de chocolate negro al día , el organismo obtiene los nutrientes necesarios para mantenerse fuerte y se aporta una gran cantidad de minerales esenciales y fibra dietética .
Beneficios del chocolate negro
comer chocolate.webp ClikiSalud.
Alto aporte de energía: Gracias a la cafeína del chocolate negro, este puede interrumpir el sueño y ayudar a mantenerse despierto, en especial a aquellas personas sensibles al estimulante. Al mismo tiempo, contiene ingredientes, como el triptófano y la serotonina, que ayudan a relajar el cuerpo.
Fuente de antioxidantes: Este alimento es especialmente rico en componentes antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el organismo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Además, estos nutrientes también pueden mejorar el estado de ánimo, gracias a que reducen la inflamación.
Mejor salud cardiovascular: El chocolate negro puede reducir la presión arterial, mejora los vasos sanguíneos y puede reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL). Gracias a esto, este dulce protege la salud del corazón y previene enfermedades y accidentes cardiovasculares.
Recetas saludables con chocolate negro
Brownie saludable
Gontran Cherrier - Brownie 2.jpg
Ingredientes
70 gr de chocolate negro sin azúcar 15 gr de cacao en polvo sin azúcar 100 gr de manteca light o aceite de coco 3 huevos Edulcorante al gusto 70 gr harina de avena integral 30 gr almendras molidas 50 gr de nueces
Preparación
Precalentar el horno a 180°C . En un jarro a fuego medio, derretir la manteca y el chocolate negro troceado . Añadir el cacao en polvo e integrar bien. Dejar atemperar . Batir los huevos junto con el edulcorante hasta obtener una mezcla bien espumosa. Agregar el chocolate fundido y volver a batir. Incorporar la harina de avena y la almendra molida , y mezclar bien. Por último, añadir las nueces bien picadas. Forrar o engrasar un molde cuadrado o rectangular y verter la mezcla. Hornear el brownie durante 20 a 25min . No conviene cocinarlo mucho más, para que no quede seco . Dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Muffins de chocolate negro
muffin de chococlate.jpeg
Ingredientes
1 banana 1 cdta de canela en polvo 1 huevo Cacao en polvo Chocolate negro
Preparación
Precalentar el horno a fuego medio . Introducir todos los ingredientes , excepto el chocolate negro, en una batidora y mezclar hasta que sea homogéneo. Agregar los pedazos de chocolate negro y colocar la mezcla en recipientes para muffins. Cocinar por 20 minutos o hasta que al introducir un escarbadientes, éste salga completamente limpio.
Momentos de tensión se vivieron este jueves en la llegada de Lanús al estadio donde debe disputar su partido frente a la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. El ómnibus que trasladaba a la delegación argentina fue atacado con piedras por un grupo de hinchas locales, quienes nuevamente volvieron a protagonizar un episodio de violencia.
El vehículo recibió varios impactos que provocaron la rotura de vidrios y generaron preocupación entre los jugadores y el cuerpo técnico. A pesar del violento episodio, se confirmó que ninguno de los integrantes del plantel resultó herido y todos se encuentran en buen estado.
Esta noche, ambos equipos disputarán la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana , sin público a raíz de los incidentes entre los chilenos e Independiente a finales de agosto, que desembocó en la descalificación para el conjunto argentino.
G3-OxnZWEAAA2uj El micro de Lanús fue apedreado al llegar al estadio en Chile. Hubo daños materiales, pero ningún integrante de la delegación resultó herido.
Redes
A pesar del buen rendimiento deportivo - la “U” marcha cuarta en el torneo local y alcanzó las semifinales del certamen continental-, el club atraviesa un clima interno complejo . El técnico Gustavo Álvarez mantiene tensiones con la dirigencia y su continuidad está en duda.
Del otro lado, Lanús llega en un gran momento: acumula ocho partidos sin perder entre el torneo local y la Copa Sudamericana, viene de eliminar a Fluminense en el Maracaná y de superar 2-0 a Godoy Cruz en la Liga Profesional.
Más de 80 hinchas de la U. de Chile no podrán ingresar a estadios de Argentina
En paralelo, el Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó este jueves la prohibición de ingreso a los estadios argentinos para más de 80 simpatizantes de la Universidad de Chile, tras los graves incidentes ocurridos en Avellaneda durante el partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 1226/2025, tiene carácter indefinido y busca “preservar el orden y la seguridad en los espectáculos futbolísticos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro deportivo”.
Los disturbios se produjeron en agosto, en el estadio Libertadores de América, cuando hinchas chilenos protagonizaron serios enfrentamientos en la tribuna visitante. Hubo agresiones a simpatizantes del rival y efectivos policiales , destrozos en las instalaciones, incendios y roturas de butacas. La violencia continuó fuera del estadio, donde se registraron enfrentamientos con la policía bonaerense y varias detenciones.
Según detalla la resolución, los involucrados “generaron un contexto de extrema violencia que puso en riesgo la integridad física de los concurrentes” , provocando heridas de distinta consideración en varias personas. Los hinchas sancionados fueron identificados mediante cámaras de seguridad y reportes policiales.
Después de meses de espera, a tan sólo 24 horas para su primer show, Tini Stoessel anunció este jueves que el comienzo de su festival Futttura previsto para este viernes 24 de octubre quedará pospuesto por el alerta por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país. La fecha se pasará al próximo lunes 27.
La artista expresó en redes sociales su tristeza por esta decisión pero explicó que estas situaciones la "exceden completamente". " Con el corazón partido y mucha frustración , después de casi un año de preparativos para Futttura, tener que informar que el primer show se pospone para el lunes 27 de octubre , por condiciones meteorológicas adversas", sostuvo.
Además, dijo que la pone "extremadamente triste" porque sabe "lo mucho que esperaron para este día" sus fans, el "esfuerzo inmenso que hicieron para poder estar acompañando y la ilusión tan grande que teníamos de vernos mañana".
Sin embargo, remarcó que no puede hacer más que "entender que es por el bien y la seguridad de todos". A través de una publicación en sus redes sociales, concluyó: " Ojalá esta historia hubiese sido distinta. Lxs amo con toda mi vida ".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TiniStoessel/status/1981456816182874146&partner=&hide_thread=false con el corazón partido y mucha frustración, después d casi un año de preparativos para futttura, tener q informar q el primer show se pospone para el lunes 27 de
octubre, por condiciones meteorológicas adversas, me pone extremadamente triste, porq se lo mucho q esperaron para… pic.twitter.com/O4gFMybxju
— tini (@TiniStoessel) October 23, 2025
Además, en su cuenta de Instagram, compartió un video donde se quebró al contar la noticia y explicó: "Lloro porque estaba muy ilusionada por vernos".
En total, en festival Futttura tendrá siete fechas en Tecnopolis. El predio tendrá tres escenarios disponibles para Tini, que recorrerá distintas etapas de su carrera. Habrá actividades, experiencias inmersivas y merchandising. Todo en un mismo lugar y a lo largo de todo un día.
Alerta meteorológica en CABA por tormenta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla para numerosas zonas , incluyendo parte del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, ante la probabilidad de lluvias con actividad eléctrica, ráfagas y posibles granizadas. Esta medida anticipa condiciones meteorológicas que podrían interrumpir alguna actividad cotidiana , aunque no representa un riesgo extremo.
Al mismo tiempo, el organismo oficial instó a la población a mantenerse informada, a evitar permanecer al aire libre bajo tormentas y a tomar precauciones básicas , como asegurar objetos sueltos y retirar obstáculos del sistema de desagüe, ante el avance del mal tiempo.
Incorporar ejercicios diarios no solo colabora con una mejor figura , sino que es fundamental para cuidar la salud y el bienestar general. En especial al pasar los 40 años, el metabolismo tiende a ralentizarse. La buena noticia es que, con una rutina estratégica de fitness , es posible revertir esa tendencia, mejorar la composición corporal y preservar la salud cardiovascular.
El entrenamiento no solo ayuda a quemar calorías, sino que fortalece músculos, activa el metabolismo basal, mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye a prevenir enfermedades crónicas . Cuando la actividad física se hace con constancia, adaptándose al cuerpo, funciona como una herramienta poderosa para mantener el equilibrio hormonal, la energía diaria y un estado físico funcional a largo plazo.
Plancha abdominal
Los mejores ejercicios para bajar la panza, sobre todo después de los 40.
Freepik
El cardio es clave: los ejercicios sencillos más recomendados
Para eliminar grasa abdominal y “la panza”, es especialmente útil incorporar ejercicios cardiovasculares que aumenten la frecuencia cardíaca y movilicen energía acumulada. Algunos de los ejercicios más efectivos y accesibles incluyen:
Burpees
Este ejercicio combina sentadilla, plancha y salto en un movimiento integral. Trabaja piernas, core, brazos y cardiovascular al mismo tiempo, lo que lo convierte en una opción muy eficiente para quemar grasa.
Mountain climbers (escaladores)
En posición de plancha, alterna llevando las rodillas al pecho con rapidez . Este movimiento activa intensamente el abdomen y genera gasto energético sostenido.
Plancha
Mantener el cuerpo en línea recta, apoyado sobre antebrazos y puntas de pies, contraído el abdomen y glúteos. Aunque no es un movimiento dinámico, ayuda a fortalecer el core y estabilizar la zona media del cuerpo.
Russian twist (giro ruso)
Sentado con el tronco ligeramente inclinado hacia atrás, realiza rotaciones del torso de lado a lado, sosteniendo un peso ligero o con las manos juntas. Este ejercicio trabaja los oblicuos y mejora la definición lateral del abdomen.
Estas opciones permiten combinarlas en circuitos o sesiones breves de alta intensidad, ideales cuando el tiempo es limitado. Lo importante es mantener la técnica correcta, progresar gradualmente la intensidad y evitar sobrecargas innecesarias.
La vicefiscal de personas desaparecidas del estado mexicano de Jalisco, Blanca Trujillo, confirmó este viernes en rueda de prensa el hallazgo de 48 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina en un suburbio de Guadalajara. "Los forenses están trabajando para poder establecer con este número de bolsas a cuántas víctimas equivalen", afirmó.
La fosa clandestina fue localizada hace cuatro semanas por un colectivo de búsqueda de personas en un predio baldío de Zapopan, un vasto municipio periférico que es parte del área metropolitana de Guadalajara. Desde esa fecha, autoridades han trabajado en la recuperación de los restos con apoyo de miembros del colectivo Guerreros Buscadores.
En el primer reporte oficial de las labores de búsqueda, Trujillo detalló que cuentan con el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas y que debido a la amplitud del terreno requieren el uso de maquinaria pesada.
El hallazgo de esta fosa se suma a decenas de casos similares en Jalisco, el estado más golpeado por la crisis de desaparición de personas que afecta a México y que suma más de 127.000 víctimas.
Expertos atribuyen al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) la desaparición de casi 16.000 personas
La gran mayoría de desapariciones se han dado en el marco de la escalada de violencia que sacude a México desde diciembre de 2006 , cuando el gobierno federal lanzó un operativo militar antidrogas.
En junio pasado, expertos forenses localizaron los restos de 34 personas enterrados cerca de una zona habitacional de Zapopan.
Según datos oficiales, Jalisco suma más de 15.900 desparecidos, un saldo que expertos atribuyen a la actividad del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más violentos y poderosos del país.
En febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos designó al CJNG como "organización terrorista extranjera", tras señalarlo como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado la muerte de miles de estadounidenses.
El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que la tasa de desempleo durante el mes de setiembre se ubicó en 6,9% para el total del país, mientras que la tasa de empleo tuvo un leve aumento del 59,9% y la actividad en bajó a 64,3% respecto a agosto, confirmando que la desaceleración de la actividad económica del Uruguay se empieza a reflejar en el mercado laboral.
En Montevideo, la desocupación se mantuvo en 7,1%, mientras que en el interior del país bajó a 6,8%. Respecto a la tasa de empleo, en la capital del país fue del 61,1%, mientras que en el interior se mantuvo en 59,1%. Siguiendo la paridad en los datos entre las diferentes regiones, en Montevideo la actividad se estabilizó en 65,7% y en el interior aumentó hasta 63,4%.
Así, en todo el país, el nivel de empleo tuvo un pequeño aumento de 0,1 puntos porcentuales respecto a agosto, posicionándose en 59,9%, mientras que el desempleo efectivo fue de 6,9%. En tanto, la tasa de actividad en el Uruguay fue del 64,3%, representando una baja de 0,1 puntos porcentuales a nivel mensual.
WhatsApp Image 2025-10-23 at 14.21.34
La brecha laboral , sin embargo, está un poco más marcada con el 8,2% de desempleo en mujeres y el 5,8% en hombres. En tanto, el sexo masculino obtuvo una tasa de actividad del 72,4% y de empleo del 68,2%, mientras que el femenino fue del 56,9% y del 52,2%, respectivamente.
El análisis por franjas etarias confirma un patrón persistente: el desempleo golpea con fuerza a los jóvenes . En el grupo de 14 a 24 años, el desempleo fue de 23,6%, mientras que entre los 25 y 29 bajó a 10,5%. En las franjas de mayor edad, se redujo a niveles cercanos al 4%: 3,3% entre los 45 y 54 años, y 2,5% entre los 55 y 64 años.
WhatsApp Image 2025-10-23 at 14.21.36
El informe también destaca otras características del empleo. El 9,9% de los ocupados se encuentra en situación de subempleo , mientras que el 21,4% no registra aportes a la seguridad social en su ocupación principal. Además, un 5,7% de los ocupados estuvo ausente de su puesto durante el mes de setiembre, y el promedio de horas efectivas trabajadas fue de 34,5 semanales.
Los datos de empleo de setiembre confirman que el mercado laboral comienza a reflejar la desaceleración de la economía uruguaya, mientras que, en términos desestacionalizados, el número de ocupados y la tasa de empleo el mes pasado fueron similares a las de abril.
El Teatro Colón fue escenario este jueves de un exclusivo encuentro encabezado por Jamie Dimon, CEO de J.P. Morgan Chase , quien reunió a destacadas figuras del mundo financiero global y referentes del empresariado argentino.
El evento, de carácter privado, se realizó en el marco del encuentro anual del banco en Buenos Aires y contó con la presencia de Tony Blair , ex primer ministro del Reino Unido y actual asesor de la entidad; y Condoleezza Rice , ex secretaria de Estado de Estados Unidos y socia del grupo financiero.
A los 69 años, Jamie Dimon es considerado uno de los banqueros más influyentes del planeta. Durante la crisis financiera de 2008 logró que JP Morgan saliera mejor parado que la mayoría de sus competidores, consolidando su liderazgo en Wall Street. Bajo su conducción, el banco amplió su presencia internacional, integró innovaciones tecnológicas y fortaleció su rentabilidad.
tony blair
Encuentro con plena expectativa por las elecciones del domingo
El encuentro se desarrolló en un clima de expectativa por el contexto político y económico del país, a pocos días de las elecciones legislativas. Aunque el foco estuvo puesto en las perspectivas globales del sector financiero, la coyuntura argentina no pasó desapercibida en las conversaciones informales.
Entre los invitados también estuvieron reconocidos empresarios argentinos , como el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin ; el presidente del grupo IRSA, Eduardo Elsztain ; y el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin , entre otros. En representación del Gobierno nacional asistió el viceministro de Economía, José Luis Daza , quien fue el último en arribar al teatro.
Asimismo, la cita reunió a representantes de las principales firmas vinculadas a las inversiones internacionales y al mercado energético. Entre ellos se destacó la presencia de Amin Nasser , directivo de Saudi Aramco , una de las petroleras más grandes del mundo, y de Facundo Gómez Minujín , presidente de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay.
En su último informe, Naciones Unidas (ONU) denunció a Estados Unidos y a la Unión Europea por ser cómplices del genocidio en la Franja de Gaza cometido por Israel. Consideraron que sin el apoyo de los países occidentales no hubiera sido posible llevar a cabo "las prolongadas y sistemáticas violaciones del derecho internacional" .
El documento elaborado por la relatora de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo ". El detalle del texto será publicado el martes 28 de octubre aunque desde la ONU adelantaron que hace hincapié en que las violaciones a los derechos humanos cometidas en Gaza no se cometieron de manera aislada, "sino como parte de un sistema de complicidad global".
“Sin la participación directa, la ayuda y la asistencia de otros Estados la prolongada ocupación ilegal israelí no podría haberse sostenido, principalmente desde EEUU y los Estados europeos ”, sostuvo Albanese.
El informe señaló que Estados Unidos usó su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU siete veces, controlando las negociaciones para un alto el fuego y “brindando cobertura diplomática al genocidio israelí”.
Por último, la relatora de la ONU también le pidió a "los sindicatos, juristas, sociedad civil y ciudadanía a vigilar las acciones de sus gobiernos” y presionarlos para que haya “ boicots, desinversiones y sanciones hasta que finalice la ocupación ilegal y los crímenes asociados”.
La Corte Internacional de Justicia concluyó que Israel debe facilitar las operaciones de ayuda en Gaza
La Corte Internacional de Justicia , máximo tribunal de las Naciones Unidas , emitió este miércoles una opinión legal en la que afirmó que Israel, como potencia ocupante, está obligada a trabajar con agencias de la ONU para facilitar la ayuda humanitaria en Gaza. La medida es contra el bloqueo impuesto al enclave palestino a principios de este año.
La Corte también señaló en su opinión consultiva que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), el principal organismo de la ONU que atiende a los refugiados palestinos, no violó las normas de imparcialidad. Así, exigió que Israel apoye el trabajo de asistencia de la agencia.
La opinión fue solicitada por la Asamblea General de la ONU en diciembre, después de que Israel aprobara leyes que prohíben a la UNRWA operar en el país, detalló la CNN.
El gremio de los pilotos de Aerolíneas Argentinas , la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) , llevará a cabo una asamblea en Aeroparque entre las 6 y las 10 de la mañana de este viernes . La medida de fuerza podría generar demoras y cancelaciones, afectando a cerca de 60 vuelos y a un total de 7.000 pasajeros .
Desde Aerolíneas Argentinas lamentaron la situación "que genera perjuicios directos sobre los pasajeros , en un momento en que atraviesa una etapa de consolidación luego de haber dejado atrás más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de aportes del Estado ".
Por su parte, el gremio de pilotos apuntó a través de un comunicado que la aerolínea sigue "sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro convenio de trabajo ".
Uno de los puntos que enfatizó APLA fue el problema que se detectó en las turbinas de ocho aviones Boeing 737-800 que obligaron a dejar en tierra las aeronaves afectadas para someterlas a una revisión del fabricante. " Debido a la evidente falta de previsión empresarial , no solo fue insuficiente derivar vuelos a las otras dos flotas de la propia empresa (los Airbus A330 y Embraer 190), sino que también tuvieron que recurrir a la competencia (las lowcost)", arremetió el gremio dirigido por Pablo Biro.
Por último, concluyeron: "Los pilotos permaneceremos unidos para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales que, una vez más, vendrán sobre quienes buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo que desempeñamos".
La respuesta de Aerolíneas Argentinas al reclamo de los pilotos
Desde la empresa respondieron que las medidas de fuerza " no aportan a la solución de los desafíos estructurales del sector y dañan la confianza de los pasajeros , que es el principal capital de la compañía".
Además, se dirigieron a los pasajeros, lamentaron "los inconvenientes que esta situación pueda generar" y aseguraron que continuarán trabajando para "mitigar cualquier efecto que la medida pueda tener en los planes de vuelo".
A su vez, para evitar complicaciones, recomendaron a los pasajeros con vuelos programados entre las 5.30 y las 11.30 hs del viernes 24 de octubre verificar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre eventuales cambios. También pidieron revisar la última información sobre el vuelo en la web de la terminal aeroportuaria.
Leandro García Gómez, expareja de la cantante de Bandana, Lourdes Fernández , fue detenido este jueves, tras horas de incertidumbre por el paradero dela artista. La cantante, que era buscada por su madre y amigas luego de días de no tener noticias, habría estado todo el tiempo en la casa de García, sospechan que en contra de su voluntad y con sustancias de por medio.
El hombre fue detenido luego de un allanamiento del que participaron más de 15 efectivos policiales, con personal de la policía científica incluido , los cuales ingresaron al edificio del barrio de Palermo donde reside el hombre.
Del operativo también participó el SAME, que habría encontrado a Lourdes en “ condiciones muy vulnerables” , según informó TN.
lourdes (1)
En tanto, el parte policial indicó: "En horas de la noche, el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 dio la orden de allanamiento en el departamento de Ravignani 2386, donde vive Leandro Esteban García Gómez, a la División Investigaciones Comunales 14 de la Policía de la Ciudad. En el interior del departamento fue encontrada Lourdes Fernández ”.
Por la tarde del jueves, ya se había realizado un procedimiento en la casa de García , en el que se cree que habría ocultado a la artista para que no fuera encontrada por los efectivos policiales. Según se informó, el hombre habría dejado entrar a los policías, pero no le permitió a los uniformados revisar todo el departamento. Al no haber orden de allanamiento, no se pudo hacer más.
Además, en el transcurso del día Lourdes había tenido dos "apariciones". En primer lugar, había compartido un video en sus redes en el que dijo: "Chicos, me acabo de levantar. Estoy con gripe desde el lunes. No puedo creerlo, esto es terrible. Gracias por ocuparse de mí, estoy bien”. Luego, durante la tarde, realizó una videollamada con la Policía de la Ciudad para " dar tranquilidad”, en la que insistió en que "estaba bien".
Leandro García Gómez había hablado con los medios a la tarde: “Lourdes está donde quiere estar”
Leandro García Gómez, ex pareja de la cantante había asegurado durante la tarde: “ Lourdes está donde quiere estar” y había afirmado no tener nada que ver con la denuncia de desaparición.
“La madre no presentó ninguna denuncia, muchachos. Hice un post por mi cumpleaños y no tengo nada que ver ”, sostuvo entonces ante los medios.
El exnovio intentó minimizar el caso y se mostró molesto con la cobertura periodística: “Se divirtieron toda la mañana con este tema mientras no hablan de cómo le fue a Trump con Milei . Hablemos de Lourdes después de las elecciones ”, expresó, mezclando sus declaraciones personales con comentarios políticos.
García Gómez, quien fue denunciado por violencia de género, también se victimizó al afirmar que fue allanado sin orden judicial y amenazado por la policía. Finalmente, concluyó que no teme por la integridad de la artista, sino “por este gobierno de facto”, insistiendo en que la situación “es una distracción mediática”.
Noticia en desarrollo.-
Cuatro pasajeros sufrieron heridas leves en un incidente ferroviario registrado a las 19.56 de este jueves en la línea Urquiza, cuando dos formaciones se rozaron a la altura de la estación General Lemos, según confirmó la empresa Metrovías. Las causas del hecho aún se desconocen y el servicio se encuentra limitado entre Campo de Mayo y Federico Lacroze.
Cuatro pasajeros recibieron heridas leves en un incidente ferroviario ocurrido a las 19.56 de este jueves en la línea Urquiza, luego de que dos formaciones se rozaran a la altura de la estación General Lemos, cabecera del ramal en el partido de San Miguel, según informó la empresa Metrovías.
En un comunicado, la operadora explicó que se activaron todos los protocolos de seguridad y que el personal brindó asistencia inmediata hasta la llegada de ambulancias y bomberos, quienes se encargaron de atender a los heridos.
De acuerdo con lo informado por Gustavo Sylvestre en C5N, los cuatro pasajeros atendidos presentan lesiones leves y su estado no reviste gravedad.
Tras el incidente, el servicio del tren Urquiza permanece limitado entre las estaciones Campo de Mayo y Federico Lacroze, mientras técnicos de Metrovías y autoridades ferroviarias trabajan para determinar las causas del roce entre ambas formaciones y restablecer el servicio con normalidad.
Embed Choque de trenes en Lemos (Urquiza)
Dos formaciones colisionaron al ingresar a la estación.
12 personas fueron asistidas por el SAME, la mayoría con golpes leves.
Un hombre fue trasladado con cortes en las piernas.
Trabajan Bomberos, same, PFA y COM. Servicio interrumpido. pic.twitter.com/teYAF4QHgw
— Bella Vista (@BellaVistaBsAS) October 23, 2025
Ciudad lanzó la licitación para la construcción de la línea F de subte
subte f
El ministerio de Movilidad e Infraestructura inició la fase de licitación para la construcción de la línea F.
El Gobierno porteño, a cargo de Jorge Macri, publicó este lunes el llamado a licitación pública nacional e internacional para la obra de construcción y equipamiento de la nueva línea de subte F . En la etapa de manifestación de interés se presentaron 22 compañías, entre las que aparecen empresas locales y conglomerados multinacionales. El desembolso previsto rondará entre u$s1.350 y u$s1.500 millones.
La convocatoria fue realizada por el Ministerio de Movilidad e Infraestructura que conduce Pablo Bereciartua y, según informaron desde CABA, representa "una oportunidad estratégica para mejorar la movilidad en Buenos Aires y su área metropolitana" y permitirá "optimizar la conectividad transversal, aliviar la congestión en las restantes líneas”.
El recorrido del nuevo subterráneo - séptima traza de la Capital Federal- unirá las zonas sur y norte de la Ciudad ya que tendrá cabeceras en los barrios de Barracas y Palermo. En el trayecto conectará Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta por lo que destacan que permitirá la combinación con las seis líneas de subtes de la red.
“Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país. La construcción de la línea F es un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo” , destacó esta jornada el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
En un partido vibrante disputado en el Estadio Nacional de Santiago, Lanús igualó 2-2 con la Universidad de Chile en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025 . El equipo argentino se adelantó con un doblete de Rodrigo Castillo, pero los locales empataron sobre la hora con goles de Lucas Di Yorio y Charles Aránguiz, de penal.
Pese al sabor amargo del empate sobre la hora, Lanús consiguió un resultado favorable de visitante y definirá la serie el jueves 30 de octubre a las 19:00 en el Estadio Néstor Díaz Pérez, donde buscará sellar su pase a una nueva final internacional.
Lanús y un empate con sabor amargo en Chile
Embed
Lanús se adelantó en el marcador con autoridad en el primer tiempo. A los 24 minutos, Rodrigo Castillo presionó alto y definió con un remate preciso que ingresó por encima del arquero para anotar el 1-0.
Embed ¡¡PERO POR FAVOR, QUÉ LOCURA TE MANDASTE, RODRIGO!! CASTILLO Y UN GOL SOÑADO DE LARGA DISTANCIA PARA EL 1-0 DE LANÚS SOBRE U DE CHILE POR LAS SEMIFINALES DE LA CONMEBOL #SUDAMERICANA .
#DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/75Dtlaxtah
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 23, 2025
Cuatro minutos después, Eduardo Salvio desbordó por derecha y asistió de gran manera a Castillo, quien e mpujó la pelota al gol para nuevamente subir el marcador y ampliar la ventaja 2-0 en apenas cinco minutos.
Embed PURO FÚTBOL GRANATE: Salvio armó un jugadón y asistió a Castillo para que firme su doblete y el 2-0 de Lanús vs. U de Chile en la CONMEBOL #Sudamericana .
#DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/KwSli0hp0W
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 23, 2025
El conjunto chileno reaccionó en la segunda mitad. A los 16 minutos, tras un córner, Lucas Di Yorio capturó un rebote en el área y descontó para la U de Chile, que ganó ímpetu ofensivo.
Embed DESCONTÓ LA U. DE CHILE: en una de las primeras pelotas que tocó, Di Yorio capturó el rebote de Losada y firmó el 1-2 vs. Lanús en la CONMEBOL #Sudamericana .
#DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/hXEtgcBj2Y
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 23, 2025
Minutos después, un remate de Javier Altamirano dio en el travesaño y picó en la línea, dejando al local muy cerca del empate. El “Granate” resistió los avances chilenos y tuvo oportunidades para sentenciar el resultado, especialmente con un cabezazo de Castillo bien atajado por Gabriel Castellón y un tiro de Rodrigo Carrera que contuvo el arquero local.
Sin embargo, en el cuarto minuto de descuento, una mano en el área de Agustín Cardozo derivó en un penal ejecutado por Charles Aránguiz, que marcó el 2-2 definitivo.
Embed ¡¡AGÓNICO GOL DE ARÁNGUIZ A LOS 98' PARA EL 2-2 DE LA U. DE CHILE ANTE LANÚS EN LA IDA DE LAS SEMIS DE LA #Sudamericana !!
#DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Ucy53J6f2w
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 23, 2025
La relación entre Estados Unidos y Venezuela volvió a tensarse luego de que el presidente Donald Trump anticipara una posible intervención en territorio venezolano , en el marco de un endurecimiento de su política antidroga. Desde la Casa Blanca , el mandatario aseguró que “habrá acción terrestre” en el país sudamericano y vinculó al gobierno de Nicolás Maduro con redes de contrabando de fentanilo, una droga que causa estragos en su país.
Trump, que habló durante una conferencia sobre seguridad y narcotráfico, sostuvo que China estaría utilizando a Venezuela como punto de tránsito para enviar fentanilo hacia Estados Unidos , eludiendo los controles portuarios norteamericanos y mexicanos. “Están entrando por Venezuela. No lo vamos a permitir”, advirtió con tono desafiante.
Aunque desmintió los reportes sobre el despliegue de bombarderos cerca del Caribe, el presidente norteamericano no descartó acciones directas contra lo que calificó como “redes delictivas amparadas por regímenes corruptos”. No aclaró si se refería a una operación militar o a una ofensiva diplomática, lo que dejó abierta la interpretación sobre un posible movimiento en la región.
La Casa Blanca endurece su postura frente a Caracas
Acompañado por su secretario de Defensa, Pete Hegseth , y la fiscal general, Pam Bondi , Trump presentó los resultados de lo que describió como “la mayor operación antidroga en la historia del país”, con más de 3.000 detenciones en una sola semana. En ese contexto, volvió a colocar a Venezuela en el centro de su narrativa contra el narcotráfico, una posición que su administración mantiene desde 2019.
Fuentes diplomáticas señalaron que Washington evalúa nuevas sanciones económicas y restricciones al comercio venezolano , además de una posible ampliación del cerco marítimo que Estados Unidos ya mantiene en aguas del Caribe bajo el argumento de controlar el tráfico de estupefacientes.
El discurso de Trump llega en un momento de fragilidad económica para Venezuela y de creciente presión internacional sobre el gobierno de Maduro. Analistas coinciden en que la mención a una “acción terrestre” refuerza el perfil intervencionista del mandatario republicano y busca también mostrar firmeza de cara al frente interno estadounidense.
En tanto, desde Caracas, el gobierno bolivariano no emitió una respuesta oficial, aunque funcionarios cercanos al Palacio de Miraflores calificaron las declaraciones como “una provocación” y “una excusa para justificar agresiones”.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone , festejó la última emisión de bonos del Uruguay y lo calificó como una de las más importantes en la historia reciente del país y aseguró que es un claro reflejo de la confianza que tienen los mercados.
Este miércoles, Uruguay logró una colocación de 1850 millones de dólares en el mercado internacional a través de un bono global en pesos nominales con vencimiento a diez años y la reapertura de otro en dólares a 2037. La colocación se dio con tasas muy alineadas a los rendimientos del mercado , ya que el bono en pesos alcanzó un 8%, mientras que el bono en dólares alcanzó un 4,37% con un spread de 78 puntos básicos sobre la tasa de Estados Unidos.
"La emisión, que tuvo lugar ayer es probablemente una de las emisiones más importantes de la historia reciente de Uruguay", valoró el ministro quien remarcó que es la emisión de deuda más grande alcanzada."Se trata de la emisión en moneda nacional, en pesos nominales, más grande de la historia a la tasa más baja de la historia emitida en esa moneda", aseguró en diálogo con Subrayado.
En ese sentido, explicó que el éxito de la emisión se debe a que los mercados confían en el Uruguay, en su política macroeconómica, las condiciones de repago y su estabilidad en las reglas del juego. Además, resaltó la consolidación del trabajo conjunto entre el MEF y el Banco Central del Uruguay (BCU).
"Claramente, había una avidez o interés por Uruguay. Cada vez más se destaca porque nosotros seguimos haciendo bien las cosas hace muchos años y porque también hay un deterioro a nivel internacional de manera significativa", festejó y añadió: "Esto es un gran logro del actual gobierno uruguayo".
La tasa más baja de la historia y una buena señal para el gobierno
La emisión se dividió en 1.350 millones de dólares correspondientes a un nuevo Bono Global en Pesos nominales a 10 años (2035), con un rendimiento de 8% anual, y 500 millones dólares por la reapertura del bono global en dólares con vencimiento en 2037, que cerró con un rendimiento de 4,73% y un spread de apenas 78 puntos básicos sobre la referencia del Tesoro estadounidense , el más bajo en la historia del país.
Un hecho que el propio Oddone resaltó. "Esto supone, implícitamente, que hay una estimación de inflación de 4,7% anual para los próximos diez años y que es la meta que nos estamos trazando para los próximos años", explicó. "Las expectativas de inflación implícita reflejan una alta credibilidad en la desinflación que el BCU ha conducido en los últimos años y que ha considerado con la administración de Guillermo Tolosa ", añadió.
De esta manera, Oddone explicó que este resultado de la emisión y la rebaja obtenida en la tasa de interés tiene dos efectos concretos sobre los ciudadanos. Por un lado, el hecho de que es una menor factura de intereses a pagar en los próximos años de manera progresiva y eso supone que hay más espacio fiscal para otras prioridades de gasto público y, además, despeja incertidumbre en términos de ajustes fiscales venideros. "Además, constituye una rebaja del piso de tasas de interés para las operaciones privadas. Esta es una oportunidad que está sobre la mesa para seguir reduciendo las tasas de interés en las cuales los consumidores y las empresas se endeudan", añadió.
Las principales criptomonedas suben este jueves y Bitcoin (BTC) supera tímidamente los u$s110.000 tras escalar 2,3% en las últimas 24 horas. Por su parte, Ethereum (ETH) avanza 1,4% a la zona de los u$s3.850.
Las altcoins también anotan mayoría de ganancias. Resaltan particularmente las de Solana (+6,3%) y BNB (+5,3%).
Embed
BlackRock lanza un ETF de Bitcoin en la Bolsa de Londres
Por otro lado, la sociedad de inversión multinacional BlackRock lanzó un nuevo ETF de BTC en la Bolsa de Londres ( LSE , por sus siglas en inglés). El instrumento funciona como el equivalente británico al ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT) , según informó el medio CriptoNoticias.
El fondo cotiza en la LSE con el símbolo IB1T y fue específicamente para adaptarse a la regulación del Reino Unido , lo que permite la posibilidad de operar con exposición a la principal criptomoneda por parte de inversores minoristas e institucionales del país.
El nuevo anuncio se da en contexto de cambios por parte de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés), los cuales permiten comercializar ciertos fondos respaldados por activos digitales a minoristas.
Por otro lado, el inversor y autor Robert Kiyosaki llamó a sus seguidores a "no llegar tarde" a la compra de BTC y no subestimar su como activo escaso. El escritor del bestseller "Padre rico, padre pobre" fue más allá y remarcó que "la compra se acelerará", dado que "el FOMO —Fear of Missing Out— es real".
El turismo rural en Buenos Aires gana protagonismo entre quienes buscan desconectar del ruido sin renunciar a la comodidad. Las escapadas a pueblos del interior se convierten en la opción favorita para fines de semana donde el descanso es necesario para poder recargar energías.
Uno de esos rincones que invita a frenar el ritmo y respirar profundo es Carlos Tejedor , un destino con identidad, paisajes verdes y costumbres que no pasaron de moda. Es el tipo de lugar donde el silencio no incomoda: abraza.
plaza
Este destino de Buenos Aires ofrece una propuesta de turismo auténtico, con historia, naturaleza y el silencio que muchos buscan para relajarse.
Tripodvisor
Dónde se ubica Carlos Tejedor
Carlos Tejedor está al noroeste de la provincia de Buenos Aires, a unos 430 kilómetros de la Capital Federal. Forma parte de un partido que también incluye otras localidades pintorescas como Colonia Seré, Santa Inés, Tres Algarrobos y Timote.
Rodeado de caminos rurales, el pueblo ofrece un entorno natural ideal para pedalear sin apuro o caminar entre arboledas. Es un enclave perfecto para quienes buscan tiempo de calidad de forma tranquila.
Qué se puede hacer en Carlos Tejedor
El paseo arranca en la Plaza Principal , arbolada, amplia y equipada con senderos y bancos que invitan a quedarse. Frente a ella se alza la iglesia San Juan Crisóstomo, punto de encuentro y escenario de celebraciones comunitarias.
Los alrededores sorprenden con propuestas sencillas y valiosas. En Santa Inés , cada enero se realiza una peregrinación a la Virgen , donde vecinos y visitantes caminan, montan a caballo o pedalean hasta la iglesia restaurada por la comunidad.
En Colonia Seré , la estación de tren reactivada dio nueva vida al paraje , que se transformó en punto clave para ciclistas y viajeros curiosos. En Timote, la historia se mezcla con la memoria política: allí se halló el cuerpo del expresidente Aramburu. Hoy, su vieja estación funciona como sede cultural.
Otra opción para pasar el día es Tres Algarrobos , con espacios verdes ideales para picnic y una estación convertida en museo, donde se dictan talleres abiertos a toda la comunidad.
Cómo ir hasta Carlos Tejedor
Desde CABA, la forma más directa es en auto por la Autopista Acceso Oeste, empalmando con la Ruta Nacional 5 y luego con la Ruta Provincial 70. El trayecto demanda alrededor de cinco horas.
También es posible llegar en micro desde la Terminal de Ómnibus de Retiro hasta Pehuajó o Trenque Lauquen, y desde allí combinar con transporte local o remís hasta Carlos Tejedor.
Crear una serie de animación exitosa ya es un hito. Pero convertir una parodia familiar en un fenómeno global que genera millones y atraviesa generaciones , está al alcance de muy pocos. El caso de Matt Groening lo demuestra con claridad y mucho humor amarillo.
Su historia mezcla creatividad, irreverencia y una capacidad única para leer la cultura pop. No solo marcó un antes y un después en la animación para adultos, sino que creó una marca imposible de ignorar: Los Simpson .
Los Simpson 1.jpg
Con una idea simple y personajes inspirados en su hogar, Matt Groening construyó una marca global que sigue moviendo millones cada año.
Disney
La historia de Matt Groening, el "papá" de los Simpsons
Antes de alcanzar la fama mundial, Matt Groening trabajaba como dibujante freelance en Los Ángeles. En medio de trabajos esporádicos y una vida algo caótica, creó una tira llamada " Vida en el Infierno " que satirizaba las frustraciones cotidianas. Esa historieta captó la atención del productor James L. Brooks, quien le propuso llevar su humor a la televisión.
Groening, en lugar de adaptar su tira, inventó una nueva familia inspirada en la suya. Así nacieron Homero, Marge, Lisa, Maggie y Bart, cuyo nombre es un anagrama de "brat" (mocoso). Los primeros cortos se emitieron en 1987 dentro del programa "The Tracey Ullman Show" y, debido a su éxito, pasaron a tener serie propia en 1989.
Desde entonces, " Los Simpson " no pararon de crecer. Se transformaron en la serie de televisión con guion más larga en la historia de EE. UU. , ganaron múltiples premios Emmy, se expandieron a cómics, videojuegos y parques temáticos, definiendo el rumbo de la comedia animada durante décadas.
Groening no se quedó quieto. También creó " Futurama ", una serie de ciencia ficción que ganó seguidores fieles, y " Desencanto ", su propuesta de fantasía para Netflix. Con cada proyecto, reafirmó su lugar como referente indiscutido del humor animado.
Cientos de millones: el patrimonio de Groening
Gracias al impacto global de sus creaciones, el patrimonio de Matt Groening asciende a 600 millones de dólares . No se trata solo de ingresos por la televisión: las franquicias que creó generaron miles de productos derivados que siguen vendiendo en todo el mundo.
Groening también diversificó sus negocios. Fundó Bongo Comics , sello que publicó historietas de "Los Simpson" y "Futurama". También se involucró en el mundo de la música y realizó inversiones en bienes raíces , como su conocida propiedad en Santa Mónica, valuada en millones.
Más allá del dinero, su legado se mide en influencia. Sin "Los Simpson", probablemente no existirían otras series como "Family Guy" o "Rick and Morty". Groening pavimentó el camino para una nueva forma de hacer reír desde la animación.
Tesla anunció un llamado a revisión de más de 63.000 unidades de su modelo Cybertruck en Estados Unidos debido a que los faros delanteros emiten una luz excesivamente intensa, lo que podría distraer a otros conductores y aumentar el riesgo de colisiones. La medida afecta a vehículos fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 11 de octubre de 2025 , correspondientes a los modelos 2024 a 2026, con versiones de software operativo anteriores a la 2025.38.3.
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) , hasta el momento no se han registrado accidentes, lesiones ni fallecimientos vinculados a este problema. Tesla ofrecerá a los propietarios una actualización de software gratuita para corregir la intensidad de los faros.
Investigación sobre la conducción autónoma
El llamado a revisión se suma a un contexto de creciente escrutinio sobre la tecnología de conducción autónoma de la compañía. La NHTSA abrió recientemente una investigación tras decenas de reportes en los que vehículos Tesla, usando el modo de Conducción Autónoma Total , cruzaron semáforos en rojo o circulaban por carriles incorrectos, provocando accidentes que derivaron en lesiones y daños materiales.
Hasta el momento, se registran 58 incidentes relacionados con violaciones a las normas de tránsito, que incluyeron más de una docena de colisiones e incendios y alrededor de veinte personas heridas.
El seguimiento de las autoridades forma parte de un conjunto de investigaciones sobre la tecnología autónoma de Tesla, cuya intención es convertir millones de vehículos en circulación en autos completamente autónomos mediante actualizaciones de software remotas .
Este no es el primer llamado a revisión de los Cybertrucks. En marzo, la NHTSA ordenó la revisión de más de 46.000 unidades debido a un riesgo derivado de un panel exterior del parabrisas que podía desprenderse mientras se conducía, generando peligro para otros automovilistas y aumentando la probabilidad de accidentes.
En paralelo, Tesla atraviesa un momento financiero complicado. Este miércoles reportó una caída de ganancias por cuarto trimestre consecutivo . Las utilidades del tercer trimestre cayeron un 37% , hasta u$s1.400 millones (39 centavos por acción), frente a los u$s2.200 millones (62 centavos por acción) del mismo período del año anterior. Aunque las ventas aumentaron, la compañía alertó que gran parte del crecimiento se debe a que los clientes aprovecharon el crédito fiscal federal de u$s7.500 para vehículos eléctricos antes de que expirara el 1 de octubre, lo que podría haber trasladado ventas del trimestre actual.
El llamado a revisión de los Cybertrucks y la supervisión sobre la conducción autónoma refuerzan los desafíos que enfrenta Tesla, tanto en términos de seguridad como de confianza del consumidor , mientras continúa expandiendo su presencia en el mercado de vehículos eléctricos y busca cumplir los ambiciosos objetivos de su CEO, Elon Musk .
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó a la baja sus proyecciones para Uruguay y anticipó un crecimiento del 2,3% del PIB en 2025, frente al 2,8% que había previsto en su informe de agosto.
Para 2026, la proyección se mantiene en 2,2%, según el documento publicado este miércoles. El nuevo reporte advierte que la región "continúa sumida en una trampa de baja capacidad para crecer", con tasas promedio cercanas al 2%. En el caso de Uruguay, el organismo observa un contexto de escasa inversión y productividad moderada, en línea con la desaceleración general del Mercosur .
La CEPAL señaló que la revisión responde a un entorno internacional "menos desfavorable que el previsto en abril", aunque el impulso externo al crecimiento "se ha desacelerado".
Entre los factores de riesgo menciona la fragmentación geoeconómica , las tensiones comerciales y la persistencia de tasas de interés elevadas, que limitan el acceso al crédito y la inversión en la región.
Llamado a sostener la estabilidad y promover la productividad
"La región necesita transformar su estructura productiva para salir de la trampa del bajo crecimiento , la alta desigualdad y la baja movilidad social", señaló el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs , durante la presentación del informe.
A nivel subregional, América del Sur crecería un 2,9% en 2025, impulsada por la recuperación de los precios de los metales y el repunte del comercio con China . Sin embargo, el organismo insiste en que las políticas fiscales y monetarias de los países sudamericanos tienen poco margen de maniobra para estimular la economía.
El organismo reiteró que la estabilidad macroeconómica "debe combinarse con políticas de desarrollo productivo sostenibles y una mayor cooperación internacional".
En su análisis final, la CEPAL advierte que, si bien Uruguay mantiene una posición macroeconómica estable y uno de los menores niveles de inflación de la región, la brecha en productividad y la lentitud en la inversión privada continúan limitando su potencial de expansión. El organismo remarca que los desafíos de mediano plazo pasan por mejorar la competitividad, impulsar la innovación tecnológica y consolidar una estrategia de desarrollo sostenible.
Además, el organismo subraya la necesidad de fortalecer la coordinación regional para enfrentar un escenario global marcado por tasas altas, tensiones comerciales y menor dinamismo del comercio internacional.
Cada ciclo electoral en Argentina reactiva la misma duda entre las comunidades migrantes: ¿pueden participar de los comicios? La pregunta resurge este año, cuando el país se prepara para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre de 2025 , en las que renovarán bancas del Congreso y cargos locales en distintos distritos.
La Ley 19.945 (Código Electoral Nacional) es tajante: los extranjeros no pueden votar en elecciones nacionales . Es decir, no pueden elegir presidente, vicepresidente ni legisladores nacionales. Sin embargo, esa exclusión no implica un silencio total. En los niveles provinciales y municipales, el voto migrante existe y se amplía año a año, aunque con matices según la jurisdicción.
Elecciones 2025: dónde sí pueden votar los extranjeros
El derecho al voto de residentes extranjeros está regulado por cada provincia y por la Ciudad de Buenos Aires, que establecen sus propios requisitos. Esto permite que miles de migrantes participen en la elección de autoridades locales , como intendentes, legisladores provinciales o jefes comunales.
La Ciudad de Buenos Aires es una de las más inclusivas. Desde el año 2000, con la Ley 334, se creó el Registro de Electoras y Electores Extranjeros Residentes , que habilita a personas desde los 16 años con DNI de extranjero y residencia permanente a votar jefe de Gobierno, legisladores y comuneros.
En 2018, la Ley 6.031 simplificó aún más el proceso: ya no es necesario inscribirse de forma previa . El Tribunal Electoral porteño los incorpora automáticamente al padrón especial.
Cómo funciona el voto migrante en la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires fue pionera en incorporar el voto migrante , a través de la Ley 11.700, modificada por las leyes 12.312 y 14.470. Los extranjeros mayores de edad, alfabetizados y con al menos dos años de residencia inmediata, pueden elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales e intendentes.
De acuerdo a los datos de la Junta Electoral bonaerense, el número de empadronados crece cada año y ya representa más del 5% del total de electores provinciales . Un fenómeno que refleja el peso demográfico y social de las comunidades migrantes, especialmente en el conurbano bonaerense.
Otras provincias, como Córdoba , Santa Fe , Mendoza y Neuquén , también permiten votar a los extranjeros, aunque cada una impone sus propias condiciones: antigüedad mínima de residencia, certificado de domicilio o inscripción voluntaria, entre otros requisitos.
Qué no pueden votar los extranjeros
Ninguna legislación local habilita a los extranjeros a participar en elecciones federales. El Código Electoral Nacional reserva ese derecho a los argentinos nativos, por opción o naturalizados. En otras palabras: ningún residente extranjero puede votar diputados o senadores nacionales .
Cómo consultar el padrón para extranjeros
Desde 2024, el Tribunal Electoral porteño publica un padrón provisorio para electores extranjeros, accesible en eleccionesciudad.gob.a r, donde puede consultarse la mesa y escuela de votación. En provincias que requieren inscripción previa, se deben presentar DNI, constancia de domicilio y, en algunos casos, certificado laboral o previsional.
( eldestapeweb )
Lissa Vera, integrante del grupo musical Bandana, pidió hoy a la Justicia que imponga una restricción de acercamiento a Leandro García Gómez, acusado de ejercer violencia de género contra Lourdes Fernández (Lowrdez) y reveló datos impactantes sobre la salud de la cantante. "Aparentemente tiene una costilla fisurada", subrayó tras declarar ante Tribunales, al mencionar una charla que tuvo con la madre de Lourdes.
En las últimas horas, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se había acercado hasta el domicilio que Lourdes compartía en Palermo con su ex, Leandro García Gómez , aunque fuentes policiales confirmaron a El Destape que no la encontraron allí. Fue entonces cuando se sumó la unidad de Búsqueda de Personas al equipo de trabajo para dar con su paradero real .
Este jueves por la mañana, la cantante subió un video a sus redes sociales diciendo que "estaba perfecta". "Chicos, me acabo de levantar. Estoy con gripe desde el lunes. No puedo creerlo, esto es terrible" , expresó en referencia a la denuncia que había hecho su madre Mabel López . La mujer decía que no tenía contacto con Lourdes desde el sábado 4 de octubre, aunque la exintegrante de Bandana subió durante todo este tiempo diferentes publicaciones a su Instagram.
Sin embargo, su ubicación exacta aún es un misterio. La Policía todavía intenta determinar dónde podría estar. Había surgido una versión que indicaba que se encontraba en provincia de Buenos Aires, pero luego fue desmentida.
La declaración de Lissa Vera sobre la desaparición de Lourdes
En medio de su búsqueda, Lissa Vera, compañera de Lourdes en Bandana, habló con los medios y se mostró preocupada por la situación de su colega y amiga. " No creo que Lourdes quiera hablar conmigo , pero prefiero que esté enojada conmigo y después no estar lamentándola yo en un cajón", sostuvo.
Y, en referencia a la expareja de Lourdes, acusado de violencia de género, dijo: "Ustedes saben cómo son estas personas. Hostigan a los que intentan ayudar, los amenazan. Les complican la vida de la manera que tengan a mano. También tengo miedo de que me pase algo. No sé cómo va a explotar él después de esto".
Lissa también contó que ella misma pidió una perimetral para que García Gómez no se le acerque y aseguró que Lourdes actualmente tiene una costilla fisurada , según le expresó la madre de la cantante. " Lourdes sufre de esto desde que lo conoció. Desde el 2020. Dura un tiempo la máscara hasta que pierde la cadena de frío y se muestra cómo es", aseveró.
Asimismo, Lissa reveló que la madre "está muy preocupada" por el estado físico de Lourdes y por el vínculo que tiene con García Gómez. "Ella dice que no tiene familia y cuando publica videos, se lo escucha a él tirando directivas . Tengo audios de eso, pero también su asistente. Ella puede hablar mucho más que yo", señaló.
Pese a que hace más de un año no hablan, Lissa le envió un mensaje a Lourdes en este difícil momento: "Le diría 'salí de ahí, amiga'" .
La denuncia de Lourdes Fernández hacia su ex por violencia de género
En 2022, Lourdes Fernández denunció a su expareja Leandro García Gómez por lesiones graves y también publicó un posteo en Instagram al respecto.
" Si pasa denuncien. No tengan miedo. Me filmó sin que supiera, me sacaba fotos desnuda y sin mi consentimiento o porque me emborrachaba . Me ponía cosas en la bebida y yo siempre pidiendo disculpas. El amor no duele ", escribió en aquel momento.
( eldestapeweb )
Si nunca destrabaste este vicio llamado Dota 2 , este es tu momento. En la plataforma de Steam podés descargarlo, instalarlo y jugarlo sin pagar nada, ya que tanto el acceso como todos los héroes están disponibles sin costo adicional.
La versión gratuita permite instalar el juego en PC, acceder a sus modos competitivos y cooperativos, y sumarte a una comunidad global que lleva años activa.
Paso a paso para descargar Dota 2
Creá o ingresá a tu cuenta de Steam en tu PC.
Buscá “Dota 2” en la tienda de Steam o accedé directamente al enlace del juego.
Hacé clic en “ Instalar juego ” o “Agregar a biblioteca”. No te cobrará nada.
Una vez descargado, iniciá el juego, completá el tutorial inicial si querés, y comenzá a jugar en línea .
Asegurate de descargar las actualizaciones al ingresar por primera vez para ver todas las funciones disponibles.
Qué incluye la versión gratis y qué tenés que saber
Todos los más de 100 héroes están disponibles desde el principio, sin compras obligatorias.
El modelo de negocio se basa en cosméticos (aspectos, skins) y pases de batalla, no en ventajas pagas.
El título es gratuito para siempre , por lo que una vez agregado a tu biblioteca podés volver a instalarlo cuando quieras sin costo.
Revisá los requisitos mínimos de sistema (CPU, GPU, RAM) para asegurarte de que tu PC lo corra de forma fluida.
Consejos antes de arrancar
Usá auriculares o parlantes: la comunicación y sonido son clave en Dota 2.
Registrá un apellido y sincronizá tu cuenta para seguir la reputación y las estadísticas .
Enfocate en el aprendizaje: Dota 2 tiene una curva de aprendizaje elevada , pero es muy gratificante.
Invitá a tus amigos o uníte a un grupo: el juego coopera mucho mejor con equipo .
Revisá tus hábitos de juego: la partida típica dura 30-50 min, así que planificá tu tiempo.
( eldestapeweb )
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó los planteos presentados por los promotores del Tech Forum Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy , y ratificó el embargo sobre sus patrimonios en el marco de la causa por la estafa de la criptomoneda $Libra , que investiga maniobras de obstrucción a la justicia y peligro de fuga vinculadas al escándalo por la criptomoneda.
La decisión fue firmada por los jueces Alejandro W. Slokar y Guillermo J. Yacobucci , en un contexto en el que la justicia de Estados Unidos recibió información sensible sobre el posible destino de los fondos involucrados en la maniobra, que tuvo entre sus protagonistas al presidente Javier Milei y a varios integrantes de su entorno.
Comisión $LIBRA: Diputados citó a Javier Milei para que dé explicaciones sobre la promoción de la criptomoneda
La comisión investigadora por el caso $LIBRA aprobó este martes citar al presidente Javier Milei para que dé explicaciones ante la Cámara de Diputados sobre la promoción de la criptomoneda con la que estafaron a miles de usuarios argentinos y del resto del mundo.
En la reunión de este jueves, el grupo parlamentario liderado por el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro acordó llamar al Presidente para que ratifique o niegue las declaraciones que lanzó durante una entrevista con el periodista Jonatan Viale respecto al escándalo. En febrero, solo tres días después haber tuiteado sobre la moneda, Milei aseguró que no creía que fueran "más de cinco argentinos" los argentinos afectados en la estafa.
“¿Perdió el Estado acá? Nada. ¿Perdieron plata los argentinos? Te diría que tengo mis serias dudas. No creo que sean más de cinco argentinos, de los 5000 (damnificados), la gran mayoría son estadounidenses y chinos ”, había manifestado el mandatario el 17 de febrero. De acuerdo a la billetera virtual Ripio, que difundió el meme coin, en total fueron 1358 usuarios con residencia en Argentina los que compraron o vendieron el token Libra, de ellos 1329 son argentinos.
La moción para citar al Presidente fue presentada por el secretario de la comisión investigadora Juan Marino quien planteó la necesidad de que el jefe de Estado acuda a "dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar” diferentes situaciones, por ejemplo, "cómo obtuvo el número de contrato” antes de difundir el token.
El grupo parlamentario ya le había enviado al mandatario nacional una serie de preguntas para que aclare por escrito su responsabilidad y participación en la promoción en redes sociales de la moneda cripto. Sin embargo, Milei jamás las respondió el cuestionario.
Con información de Noticias Argentinas
( eldestapeweb )
El último domingo en Argentina se celebró, como cada octubre, el Día de la Madre . Sin embargo la jornada de 2025 tuvo un componente especial que la vuelve una celebración sociocultural pero también política: fue el primer festejo desde que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) reconoció al cuidado como un derecho humano autónomo. El fallo, histórico y paradigmático , transformó en principio jurídico lo que durante siglos fue interpretado y exigido a las mujeres e identidades feminizadas en clave de mandato cultural. De esta manera cuidar y ser cuidado, acciones tan invisibilizadas como fundamentales para el desarrollo de una vida social plena, ya no son deberes privados ni virtudes femeninas, sino derechos universales que los Estados deben garantizar.
El trabajo invisible que sostiene la vida
Uno de los mayores logros de la lucha de los feminismos fue justamente desenmascarar el origen social de la distribución sexual del trabajo y la atribución exclusiva, y excluyente, de las tareas de crianza y cuidado a los roles femeninos. A pesar del esfuerzo por romper con los mandatos rígidos y las conquistas en materia de derechos, esa división entre trabajo productivo y reproductivo, y el paradigma hegemónico binario del mundo, siguen vigentes y son las mujeres quienes mayormente se ocupan de las tareas domésticas, propias y ajenas, la crianza de los hijos e hijas, y el cuidado de personas mayores o con discapacidad, sin recibir ninguna compensación económica.
En la Argentina, según datos presentados por la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo de 2021 del INDEC, existe una diferencia en cuestión de género que se mantiene a lo largo de la vida: los varones dedican más horas al trabajo en el mercado laboral que las mujeres, y las mujeres superan con creces a los varones en el trabajo no remunerado de crianza y cuidado. Las cifras del estudio son contundentes: el 91,6 % de las mujeres realiza trabajo doméstico o de cuidado no remunerado, frente al 73,9 % de los varones. La investigación muestra como la participación de las mujeres en las diversas formas de trabajo no remunerado es siempre mayor que la de los varones: trabajo doméstico (90,0% frente a 69,1%); cuidado a miembros del hogar (31,4% frente a 20,3%); de apoyo a otros hogares, a la comunidad y voluntario (9,3% frente a 6,1%). La brecha de género se profundiza si se analiza la carga horaria dedicada a las tareas de cuidado: mientras que los varones destinan 3:30 horas por día, las mujeres casi duplican dicho tiempo con 6:07 horas en promedio.
El injusto modo de distribución de las tareas dificulta en muchos casos la autonomía de las mujeres, afecta su trayectoria laboral o profesional, y por ende su calidad de vida. Al mismo tiempo la dependencia económica condiciona decisiones, y obliga a las mujeres a tener que soportar todo tipo de violencias. Esa desigualdad, estructural y persistente, es aún más grave en los hogares monomarentales y los sectores de menores recursos que protagonizan dobles y triples jornadas de trabajo. Esta situación explica por qué la agenda del cuidado se convirtió en uno de los ejes centrales de los feminismos y una de las mayores demandas en materia de políticas públicas con perspectiva de género.
Desde hace décadas, economistas feministas y movimientos de mujeres vienen señalando que el cuidado es trabajo, que tiene valor económico, y que su silenciamiento reproduce más desigualdad de ingresos, precarización, y pobreza. En este sentido en 2020, la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, a cargo entonces de Mercedes D’Alessandro, realizó el informe “Los cuidados, un sector económico estratégico. Medición del aporte del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado al Producto Interno Bruto”, que demostró que las tareas domésticas y de cuidado son la actividad que más aporta a la economía, representando un 16% del PBI, seguido por la industria y el comercio .
De la demanda feminista al reconocimiento jurídico
En enero de 2023, en el marco de un plan de jerarquización de las tareas de cuidado y en respuesta a recomendaciones de Unicef y Naciones Unidas, el Estado argentino presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de Opinión Consultiva con el objetivo de lograr que el tribunal reconociera el “contenido y alcance del derecho al cuidado”, entendiendo que toda persona tiene derecho a cuidar, a ser cuidada y al autocuidado en condiciones de igualdad y dignidad. El trámite fue encabezado por el entonces Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, junto con Cancillería y la Secretaría de Derechos Humanos. El proceso obtuvo casi 130 escritos de respaldo y acompañamiento de varios países, organismos internacionales, comunidades, personas a título individual, y decenas de organizaciones de la sociedad civil y feministas de toda la región. Se trataba de una discusión inédita: por primera vez, el sistema interamericano iba a pronunciarse sobre el cuidado como categoría jurídica y no solo ética o social.
Con la llegada de Javier Milei al gobierno en diciembre de 2023, esa política fue rápidamente atacada al igual que la mayoría de las políticas de género y los espacios de la administración pública dedicados a la temática. En línea con su concepción ultraliberal del Estado, al que considera un mero “estorbo” en la vida privada, y en línea con un discurso misógino y negacionista de la desigualdad de género, el presidente ordenó retirar la solicitud de Opinión Consultiva. El argumento oficial del pedido de retiro presentado en julio de 2024 fue que el nuevo gobierno “no compartía los términos del planteo” y consideraba que las tareas de cuidado pertenecen al ámbito familiar, no estatal. Sin embargo la Corte Interamericana rechazó la solicitud en septiembre de ese mismo año, sosteniendo que una vez iniciados los procedimientos consultivos, estos no pueden ser cancelados por decisión unilateral de un gobierno. Al mismo tiempo la Corte aclaró que, más allá de los cambios políticos en un país, la cuestión del cuidado tenía relevancia interamericana.
La propuesta fue debatida por las juezas y jueces de la Corte durante abril, mayo y junio de 2025, y finalmente, el 12 de junio de 2025, emitió la Opinión Consultiva OC-31/25, donde estableció que el cuidado es una necesidad básica, ineludible y universal, y que los Estados deben garantizarlo mediante políticas públicas, sistemas nacionales de cuidado y condiciones laborales dignas para quienes cuidan. Señaló que “el cuidado constituye una necesidad básica, ineludible y universal, de la cual depende tanto la existencia de la vida humana como el funcionamiento de la vida en sociedad. Asimismo, reconoció que el cuidado se configura como el conjunto de acciones necesarias para preservar el bienestar humano, incluida la asistencia a quienes se encuentren en una situación de dependencia o requieran apoyo, de manera temporal o permanente. Igualmente, sostuvo que el cuidado es necesario para asegurar condiciones de atención mínimas para una existencia digna, especialmente respecto de personas en situación de vulnerabilidad, dependencia o limitación”.
Además, estableció que el derecho tiene tres dimensiones básicas: a ser cuidado, que implica que “todas las personas que tienen algún grado de dependencia tienen el derecho de recibir atenciones de calidad, suficientes y adecuadas para vivir con dignidad. Estas atenciones deben garantizar el bienestar físico, espiritual, mental y cultural”; el derecho a cuidar, que consiste en “brindar cuidados en condiciones dignas, tanto de manera no remunerada como remunerada”, e implica que “las personas cuidadoras puedan ejercer su labor sin discriminación, y con pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando su bienestar físico, mental, emocional, espiritual y cultural”; y por ultimo el derecho al autocuidado es decir “el derecho de quienes cuidan y de quienes son cuidadas de procurar su propio bienestar y atender sus necesidades físicas, mentales, emocionales, espirituales y culturales”.
La decisión significó un reconocimiento jurídico sin precedentes: el cuidado dejó de ser visto como una obligación moral o familiar y pasó a ser un derecho humano exigible. Se trata de un evento con múltiples impactos: en primer lugar, porque no surge solo de una política doméstica, sino de un órgano regional de derechos humanos, lo que establece un estándar internacional vinculante para todos los estados del sistema interamericano; además, pese al intento del presidente Milei de retirar la solicitud, el proceso no fue interrumpido, hecho que demuestra que la protección de los derechos humanos puede trascender los vaivenes políticos nacionales; y por últmo se evidencian las tensiones que existen entre la gestión del actual gobierno y los compromisos internacionales que el Estado argentino debe cumplir más allá de las visiones ideológicas.
Un Día de la Madre con otro sentido
Paradójicamente el país que había impulsado la consulta terminó convirtiéndose en el principal ejemplo de retroceso político en la región y desvalorización de las tareas de cuidado. Desde su asunción, el gobierno libertario disolvió el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, eliminó programas de apoyo a cuidadoras, frenó la creación del Sistema Nacional de Cuidados que había sido diseñado en 2022, recortó presupuestos destinados a primera infancia, adultos mayores, personas con discapacidad y políticas sociales, y eliminó la moratoria previsional, medida que impacta directamente en la vida del 90% de las mujeres que en edad de jubilarse no tiene los años necesarios para hacerlo ya que dedicaron gran parte de su vida al trabajo no remunerado o precarizado. En nombre de la “libertad”, reinstauró una lógica patriarcal: que cuidar vuelva a ser responsabilidad privada y, por ende, femenina.
En ese contexto, este primer Día de la Madre con el cuidado reconocido como derecho humano adquiere una dimensión política inédita a nivel nacional e internacional. El reconocimiento de la Corte es un logro pero también una base sobre la cual pararse en el camino por la democratización. Hoy, el desafío principal es reestablecer las políticas de género, incorporar la agenda de los cuidados a la conversación pública y luchar por el cumplimiento del derecho efectivo. Porque si cuidar sigue siendo un deber naturalizado de las mujeres y no un derecho garantizado todos y todas, no hay igualdad posible.
( eldestapeweb )
Si tu celular Android se volvió más lento con el paso del tiempo, no necesariamente llegó el momento de cambiarlo. Muchas veces la causa no está en el hardware ni en la edad del equipo, sino en configuraciones internas que vienen activadas de fábrica y consumen recursos de más. Una de ellas son las animaciones del sistema , esos efectos visuales que hacen más vistosa la interfaz, pero que también pueden afectar el rendimiento del dispositivo.
La buena noticia es que desactivar o reducir las animaciones es un truco rápido, seguro y totalmente reversible. El cambio se nota al instante: el teléfono responde más ágil, las apps se abren más rápido y la navegación se siente mucho más fluida, incluso en modelos de gama media o baja.
Qué son las animaciones y por qué ralentizan el celular
Cada vez que abrís una aplicación, cambiás de pantalla o volvés al inicio, Android ejecuta pequeñas transiciones visuales. Aunque aportan un efecto agradable, también implican un uso extra del procesador y la memoria RAM. Con el tiempo, especialmente si hay muchas apps instaladas, esto puede hacer que el teléfono se sienta más lento de lo que realmente es.
Cómo desactivar las animaciones en Android
El procedimiento es muy sencillo y no requiere conocimientos técnicos:
Abrí Ajustes en tu celular.
Entrá en Información del teléfono y luego en Información de software .
Tocá varias veces sobre Número de compilación hasta que aparezca el mensaje que habilita las Opciones de desarrollador .
Volvé al menú de Sistema y entrá en Opciones de desarrollador .
Buscá la sección Dibujo .
Ajustá las siguientes tres opciones:
Escala de animación de ventana.
Escala de transición.
Escala de duración de animación.
Configuralas en 0,5x para que sean más rápidas o en “Animación desactivada” para eliminarlas por completo.
Y listo: el cambio es inmediato. Si en algún momento querés volver a ver los efectos visuales, solo tenés que restaurar los valores originales. Es un ajuste simple, pero efectivo, que puede devolverle vida a tu celular sin necesidad de gastar un peso.
( eldestapeweb )
CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct - Lewis Hamilton espera que Ferrari pueda repetir el triunfo del año pasado en el Gran Premio de la Ciudad de México este fin de semana, pero su compañero de equipo Charles Leclerc se mostró más pesimista el jueves, diciendo que una victoria parece fuera de su alcance sin que "sucedan cosas extrañas".
El español Carlos Sainz, que ahora conduce para Williams, consiguió la última victoria de Ferrari hace 12 meses en México, y ahora el equipo lleva una racha de 23 carreras sin ganar.
"Creo que fuimos muy fuertes aquí el año pasado, así que espero que podamos aprovechar lo aprendido el año pasado y aplicarlo este fin de semana", dijo Hamilton, quien aún no ha subido al podio desde que se unió al equipo italiano en enero.
El siete veces campeón del mundo se enfrenta al desafío adicional de perderse la primera sesión de prácticas, mientras que el corredor de resistencia, el italiano Antonio Fuoco, tomará su asiento para ganar experiencia en la Fórmula Uno.
"Me faltará la primera práctica, así que este fin de semana necesito aprender a correr prácticamente desde el principio", agregó Hamilton.
Leclerc adoptó un tono más pesimista sobre las perspectivas inmediatas de Ferrari.
"En este momento no parece muy probable que vayamos a luchar por la victoria este fin de semana, pero nunca digas nunca. El año pasado fue un fin de semana muy positivo para el equipo, Carlos estuvo realmente muy fuerte todo el fin de semana y me costó acercarme", reconoció el piloto monegasco.
"Espero que podamos reproducir eso, pero siento que estamos más lejos en comparación con el año pasado. Así que, hasta el final de la temporada, creo que va a ser muy difícil ganar carreras sin que ocurran cosas extrañas", agregó Leclerc, quien es quinto en el campeonato de pilotos y ha subido al podio seis veces esta temporada.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Argentinos Juniors superó por 2 a 1 a Belgrano en las semifinales de la Copa Argentina 2025 y se convirtió en el primer finalista del certamen. Con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina , el 'Bicho' logró dar vuelta un resultado adverso tras un tanto de Lucas Zelarrayán para el 'Pirata' en el primer tiempo. Ahora, espera por su próximo rival para definir el título, que saldrá del ganador entre River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza que se enfrentarán este viernes.
El resumen de la clasificación de Argentinos Juniors a la final de la Copa Argentina
El encuentro comenzó con ambos equipos intentando no arriesgar en las salidas con pelota, con una apuesta clara del cuadro de La Paternal por acercarse al área rival mediante combinaciones. Después de media hora, sin embargo, el que golpeó primero fue el 'Pirata': Lucas Zelarrayán aprovechó un rebote tras un ataque por el sector izquierdo y sacó un remate desde afuera del área que se desvió en un defensor y descolocó a Sergio 'Chiquito' Romero . Así, los dirigidos por Ricardo Zielinski abrían el marcador a los 36 minutos del primer tiempo.
El 'Bicho' reaccionó rápido con un gran tiro libre de Alan Lescano que reventó el travesaño del arco defendido por Thiago Cardozo apenas un minuto después. Aún así, Belgrano logró mantener la ventaja al entretiempo en el duelo disputado en el Gigante de Arroyito de Rosario Central.
Ya en el complemento, Argentinos se hizo dueño de las acciones: el conjunto de Nicolás Diez comenzó a generar más ocasiones de peligro y la asfixiante presión le permitía recuperar rápidamente la pelota y volver a atacar. Con este panorama, el empate no tardó en llegar luego de una gran combinación entre Diego Porcel y Federico Fattori , quienes realizaron una pared para que el número '47' asista a Hernán López Muñoz que definió solo en el área chica para el 1 a 1.
El 'Tifón' continuó con su gran ritmo en el partido y los cambios del DT del elenco cordobés no lograron dar vuelta el curso de las acciones. A falta de diez para el final, Gerónimo Heredia sujetó a Lescano a la salida de un córner y el árbitro Yael Falcón Pérez decretó penal a pesar de las protestas. El encargado de ejecutarlo fue Tomás Molina , que con un fuerte remate cruzado puso el 2 a 1 y sentenció el encuentro de forma definitiva.
Video: los goles de Zelarrayán, López Muñoz y Molina en Argentinos vs. Belgrano
Las formaciones de Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba en las semifinales de Copa Argentina
Belgrano: Thiago Cardozo; Leonardo Morales, Lisandro López, Alexis Maldonado; Gabriel Compagnucci, Rodrigo Saravia, Francisco González Metilli, Adrián Spörle; Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández y Franco Jara. DT: Ricardo Zielinski Argentinos Juniors: Sergio Romero; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto; Alan Lescano, Federico Fattori, Gabriel Florentín; Hernán López Muñoz, Tomás Molina y Diego Porcel. DT: Nicolás Diez
Belgrano vs Argentinos Juniors: Ficha técnica
Torneo: Copa Argentina (Semifinal) Fecha: Jueves 23 de octubre de 2025 Horario: 21:10 horas (Argentina) Estadio: Gigante de Arroyito (Rosario) Árbitro principal: Yael Falcón Pérez Transmisión: TyC Sports Streaming: TyC Sports Play
( eldestapeweb )
3 oct (Reuters) -Líderes europeos pretenden mostrar su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el jueves en Bruselas, tras unos días de altibajos en los que Donald Trump anunció su intención de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, y luego dio marcha atrás.
En una cumbre, se espera que líderes de la Unión Europea se reúnan con Zelenski, reafirmen su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y acuerden desarrollar una propuesta para utilizar los activos rusos congelados para conceder un gran préstamo a Kiev.
Zelenski también recibirá un espaldarazo en forma de un nuevo paquete de sanciones de la UE a Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Trump, anunció la semana pasada que él y su homólogo ruso se reunirían próximamente en Budapest, lo que desató la preocupación entre los aliados europeos de Kiev, pero la cumbre prevista se pospuso posteriormente. El miércoles, Estados Unidos golpeó a las principales compañías petroleras rusas con sanciones.
Tras una tensa reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca el pasado viernes, los líderes europeos han querido demostrar que Ucrania aún puede contar con su apoyo.
LA UE TRABAJA EN UN "PRÉSTAMO DE REPARACIÓN"
Una señal de apoyo a largo plazo es la propuesta de la Comisión Europea de utilizar los activos rusos congelados en Europa para conceder un "préstamo de reparación" de 140.000 millones de euros (163.000 millones de dólares) a Ucrania.
Según el plan, la UE utilizaría los saldos en efectivo de los valores congelados del banco central ruso para conceder a Kiev una ayuda que cubriría gran parte de sus necesidades de financiación para 2026 y 2027.
Para seguir adelante con la propuesta, los líderes tratarán de abordar las preocupaciones sobre los riesgos jurídicos y financieros planteados por Bélgica, que mantiene los activos rusos en su depositario de valores Euroclear.
Los países europeos también han empezado a discutir sobre las condiciones que deben imponerse al préstamo.
Algunos quieren que todo el dinero se destine al ejército ucraniano y que la mayor parte se gaste en armamento europeo. Otros dicen que Kiev debería poder utilizar parte del préstamo para comprar armas estadounidenses y que el dinero también podría utilizarse para apoyo presupuestario general.
"Aunque creo que hay una voluntad política bastante clara de seguir adelante, todavía quedan muchos interrogantes", dijo un diplomático de la UE, que hizo estas declaraciones bajo condición de anonimato.
KIEV QUIERE CARTA BLANCA CON EL DINERO DEL PRÉSTAMO
Un alto cargo del Gobierno de Zelenski dijo a Reuters que Ucrania necesitaba los fondos para finales de año y autonomía sobre cómo gastarlos.
La Comisión Europea sugirió un compromiso por el que la mayor parte del préstamo se destinaría a armamento ucraniano y europeo, pero una menor parte se destinaría a apoyo presupuestario general, que Kiev también podría utilizar para comprar armas fuera de Europa.
Como siguiente paso, se espera que los líderes encarguen a la Comisión Europea que presente una propuesta legal formal.
Rusia ha calificado la idea de confiscación ilegal de bienes y ha advertido de represalias.
Los países de la UE aprobaron a última hora del miércoles un decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, después de que Eslovaquia retirara su bloqueo, y se espera que lo adopten formalmente el jueves por la mañana.
El paquete incluye la prohibición del gas natural licuado ruso a partir de enero de 2027, así como nuevas medidas sobre la llamada flota de petroleros en la sombra y dos refinerías de petróleo chinas independientes.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct - El resurgido campeón de la Fórmula Uno, Max Verstappen, rechazó una sugerencia de que había "perdido el interés" cuando Red Bull tuvo problemas a principios de esta temporada y dijo que siempre había luchado duro por cada punto.
El piloto neerlandés respondió en el Gran Premio de México el jueves a un comentario del consultor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, un aliado cercano que ha jugado un papel importante en la carrera de Verstappen.
"Max llegó a un punto en el que no éramos competitivos, diría que perdió un poco el interés", dijo el austriaco de 82 años a la cadena de televisión Sky Sports en Texas el fin de semana pasado después de que el piloto ganara la carrera sprint y la principal desde la pole position.
Verstappen quedó 104 puntos por detrás de Oscar Piastri de McLaren a finales de agosto, pero desde entonces ha remontado con tres victorias en las últimas cuatro carreras.
Ahora se encuentra 40 puntos detrás del australiano con cinco rondas restantes y nuevamente en la contienda por lo que sería su quinto título consecutivo.
"Por supuesto que es más divertido venir a los fines de semana de carreras como éste que saber que no tienes posibilidades de ganar", dijo a los periodistas el cinco veces ganador en México.
"Pero sé por mí mismo que, cuando me siento en el coche, siempre intento aprovechar al máximo todo lo que tengo, y lo doy todo. Así que, incluso si estoy luchando por el cuarto o incluso el noveno puesto, siempre intentaré sacar lo mejor de ello", agregó.
Verstappen tiene un gran interés en las carreras de autos deportivos y compitió y ganó en la categoría GT3 en Nürburgring el mes pasado.
Marko había sugerido que al conductor se le permitió hacer eso "para mantenerlo de buen humor".
Verstappen dijo que la carrera de Nürburgring se había organizado con mucha antelación y que había estado compitiendo en línea durante la temporada y en los fines de semana de F1 durante años.
"Realmente no ha cambiado nada en cuanto a cómo abordo mis fines de semana de carrera de manera profesional", señaló el piloto neerlandés.
Verstappen dijo que la mejora en el rendimiento del coche fue una "combinación de muchas cosas", incluidas actualizaciones que le permitieron funcionar con una configuración diferente.
"Estos coches son súper sensibles, ¿verdad? Así que derrapas menos, los neumáticos también funcionan mejor y eso te da un mejor ritmo de carrera. Se combinaron muchas cosas que, de repente, liberaron bastante más ritmo en el coche, y eso me da más confianza y también nos permitió configurar el coche un poco más agresivo", apuntó.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
La confirmación de que Pablo Quirno será, desde el lunes próximo, el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein , deja la cuestión de quién asumirá entonces al frente de la Secretaría de Finanzas . En estos momentos, el Gobierno baraja dos nombres , pero, sea cual sea, todo quedaría bajo el ala de Luis Caputo .
"La Oficina del Presidente informa que el Canciller Gerardo Werthein ha presentado su renuncia a partir del dia lunes 27 de octubre (...) En su reemplazo, el nuevo Canciller será Pablo Quirno , actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del pais, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino", confirmó oficialmente la Casa Rosada
Sin embargo, el anuncio no dio pistas sobre quién podría ocupar el cargo que Quirno deja vacante en el Palacio de Hacienda. Frente a este contexto, fuentes de la Casa de Gobierno señalaron a El Destape que, hoy por hoy, hay dos nombres en consideración para asumir en la Secretaraía de Finanzas.
Uno de ellos es el de José Luis Daza , quien desde septiembre de 2024 ejerce como secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, es decir, como virtual viceministro que supervisa todas las áreas de la cartera.
Daza regresó de su larga estadía en Chile para sumarse al equipo económico cuando su antecesor, Joaquín Cottani , dejó la gestión por diferencias de criterio con Caputo, y ahora podría ganar más poder.
El otro nombre que suena para Finanzas es el de Federico Furiase , quien se desempeña desde diciembre de 2023 como asesor del Ministerio de Economía, y desde junio de 2024 además como director del Banco Central.
Furiase fue empleado del propio Caputo ya en el sector privado, como uno de los directores de la consultora Anker , que manejaban el actual ministro y el presidente del BCRA, Santiago Bausili . De desembarcar en Finanzas, sería recompensado con un cargo ejecutivo formal tras casi dos años de actuar como uno de los principales voceros del equipo económico.
De asumir cualquiera de ellos la vacante que deja Quirno, en ninguno de los dos casos queda claro si renunciarían a sus actuales cargos o si los sumarían. Esta segunda opción no ha sido del desagrado del Gobierno en el caso de otros funcionarios.
Como sea, en el propio Ministerio de Economía evitaban, por ahora, dejar trascender cualquier nombre propio para la cartera que quedará vacía. Pero el mensaje del propio Caputo en su cuenta de X, en el que felicitó al designado Canciller por su "extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas", daba a entender que efectivamente Quirno renunciará a su cargo actual.
La continuidad de Caputo
En cualquier caso, los dos nombres que dejó correr la Casa Rosada, de extrema confianza del actual ministro, indican, a su vez, la clara intención política de Javier Milei de mostrar que la continuidad de Luis Caputo al frente del Palacio de Hacienda está garantizada luego de las elecciones.
Justamente, lo mismo buscó transmitir el nombramiento de Quirno en la Cancillería , que sobrevino de urgencia luego de que el propio Werthein filtrara antes de lo previsto que dejaba su cargo el lunes 27.
Con la ratificación del saliente secretario de Finanzas como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, se terminaron las incógnitas sobre si esa cartera sería manejada directa o indirectamente por Santiago Caputo , Guillermo Francos o el macrismo.
Es decir, se acabaron las especulaciones sobre qué ala del Gobierno podría prevalecer en una segunda etapa que se abrirá para el oficialismo post comicios del domingo: todo queda en manos de Toto y los mercados no deberían temer por un gran timonazo del programa económico a partir de la semana que viene.
Así, de hecho, lo dio a entender el propio comunicado de la Oficina del Presidente al señalar que con el nombramiento de Quirno, hasta ahora también secretario de Relaciones Económicas del Palacio San Martín, "el Presidente Javier G. Milei profundizará el vinculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía" .
Existe alguna versión alternativa. Un senador y candidato de la oposición dialoguista fogoneaba la posibilidad de que Quirno quede como canciller para que, si Caputo renuncia como ministro de Economía, se garantice la continuidad de las negociaciones que se llevaron adelante hasta ahora por el salvataje de Estados Unidos.
Las versiones de Daza o Furiase como nuevos secretarios de Finanzas desalientan esta idea. Aunque, en última instancia, está claro que todo dependerá de si el resultado del domingo no fuerza a Milei a necesitar un nuevo ministro que retenga la confianza de los mercados bajo un nuevo plan para la macro.
( eldestapeweb )
CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct - Lewis Hamilton habló el jueves sobre la reciente pérdida de su querida mascota bulldog Roscoe, revelando cómo el dolor lo ha acercado a sus seguidores de todo el mundo, especialmente antes del Día de Muertos en México.
Los aficionados del Gran Premio de la Ciudad de México y los organizadores de la carrera han creado tributos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, incluida una estatua de Roscoe en un altar para la celebración del 2 de noviembre.
"Sentí que me conectaba mucho más con la gente durante este período de duelo. Los fans han enviado pinturas y dibujos de Roscoe, aunque mi casa está muy tranquila ahora", dijo el siete veces campeón del mundo.
Cuando le contaron la leyenda mexicana de que los perros ayudan a las almas a cruzar el río hacia el más allá, el piloto de Ferrari sonrió.
"Sí, probablemente me pedirá que lo lleve al otro lado del río, porque nunca le gustó el agua", dijo.
Hamilton reflexionó sobre cómo la gran cantidad de apoyo ha sido particularmente significativa durante tiempos turbulentos.
"Para mí, ha sido realmente alentador ver esto, en un momento en el mundo donde todo se siente muy oscuro y hay una gran división, y particularmente cuando ves que las personas que gobiernan estos países parecen no tener empatía", señaló.
Hamilton explicó cómo su amor por los animales influyó en su decisión de seguir una dieta basada en plantas y cómo había desafiado el escepticismo familiar sobre tener su propio perro debido a su agenda de viajes.
"Aprendes mucha empatía, sientes un amor que no podrías encontrar en ningún otro lugar, de verdad. Te traen tanta felicidad; son los seres más felices del mundo", expresó.
"Todavía tengo su cama y sus juguetes por todas partes, así que sigue siendo un elemento fundamental del mobiliario", apuntó.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Dos unidades del Ferrocarril Urquiza chocaron mientras entraban en la estación terminal General Lemos , en el partido de San Miguel cerca de Campo de Mayo. En total hubo 12 heridos, en su mayoría leves, que fueron atendidos por el SAME minutos después, mientras que un hombre tuvo que ser llevado a un hospital zonal por cortes en las piernas .
De acuerdo a Noticias Argentinas, la colisión se produjo cuando ambas formaciones ingresaban a la estación. Aparte del SAME, también trabajaron en el lugar personal de Bomberos y de la Policía Federal. El servicio permaneció interrumpido durante toda la tarde de este jueves.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Llegan los días de calor y para el verano hay tres postres fríos que son clave: no necesitan horno, son frescos y llevan solo tres ingredientes cada uno. Conocé la receta de la influencer Paulina Cocina y el paso a paso para prepararlos.
Perfectos para el verano: estos son los tres postres fáciles y con pocos ingredientes que podés preparar
Paulina Cocina compartió los tres postres fríos que suele preparar en verano, ya que no necesitan horno y llevan pocos ingredientes fáciles de conseguir. Estos son:
1. Terrina de chocolate (postre vegano)
Ingredientes
Para la terrina
200g. de chocolate de taza Ralladura de medio limón 1/2 rodaja de jengibre 100cc. de agua
Para la salsa
1 cda. de mermelada 1 cda. de azúcar 1 cda. de agua
La terrina de chocolate es un postre apto vegano que no necesita horno
Preparación paso a paso
Para la terrina, calentar el agua a 40º C y verter el chocolate picado, el jengibre y la ralladura de limón. Revolver hasta que se derrita el chocolate. Pasar por la minipimmer o procesadora. Colocar en un molde forrado con papel film y refrigerar 40 minutos (o más). Por otro lado, para la salsa llevar los tres ingredientes juntos a fuego medio y revolver por dos minutos. Retirar y dejar entibiar. ¡Listo! Ya podés servir el postre.
2. Lemon Possett
Ingredientes
500 ml de crema de leche (crema para batir) 150 g de azúcar Jugo de 2 limones (aproximadamente 80 ml) Ralladura de medio limón
El Lemon Possett fácil de prepara y refrescante, ideal para los días de calor
Preparación
Llevar la crema y el azúcar a fuego medio en una cacerola y revolver constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Dejar en el fuego hasta que se formen burbujas pequeñas y esté a punto de hervir, reducir el fuego para evitar un hervor fuerte. Mantener la mezcla en un hervor suave durante 2 minutos y revolver. La mezcla no debe hervirse en exceso , ni formar espuma. A penar se saca del fuego, agregar el jugo de los limones y revolver hasta que se mezcle completamente. Sumar la ralladura de medio limón y mezclar bien. Dejar que la mezcla repose durante 5 minutos hasta que se enfríe y espese. Distribuir en vasos o moldes individuales y dejar reposar durante 10 minutos antes de llevar a la heladera. Debe estar al menos 3 horas en la heladera o toda la noche. Antes de servir se puede decorar con ralladura adicional de limón, crema chantillí fría o una salsa de frutos rojos.
3. Frutillas con crema
Se trata de un clásico y fácil de preparar.
Ingredientes
1/2 kg de frutillas 1/2 litro de crema de leche 3 cdas. de azúcar
La preparación es super fácil: tenés que colocar la crema en un bol con las dos cucharadas de azúcar y batir hasta que tenga la consistencia deseada. Por otro lado, lavar bien las frutillas y cortarlas. Se puede servir en vasos o copas.
( eldestapeweb )
Todavía falta para que el mercado de pases abra en el fútbol sudamericano, pero esto no quita que los clubes realicen algunos movimientos con cierta anticipación. Este es el caso de Edwin Cardona que comenzó a ejercer presión y tratar de convencer a un jugador del plantel de Boca para que juegue en Colombia a partir de la próxima temporada.
La culminación de la temporada puede marcar un antes y un después en varios jugadores que forman parte del plantel. Algunos de ellos lo esperan con el fin de cambiar de aires y así darle un nuevo rumbo a sus carreras, mientras que otros necesitan irse porque no van a sumar más minutos. También están aquellos que no van a renovar, debido a que Juan Román Riquelme y Claudio Úbeda determinaron que no son más útiles.
“ Ahora los estuve visitando hace poco en el hotel de concentración, tuve unos días libres y fui. Campuzano siempre me molesta diciéndome: ‘Venite, venite, te estamos esperando el próximo año’, sé que hubo un acercamiento con un empresario, pero no pasó más ”, expresó Frank Fabra sobre los mensajes que recibe de Edwin Cardona y Jorman Campuzano en una charla con Win Sports.
Los dos jugadores se desempeñan en Atlético Nacional y al parecer sería necesario sumar un lateral derecho con una cierta trayectoria de cara a la temporada 2026. La situación del colombiano es ideal, debido a que quedará con el pase en su poder y solo resta realizar una propuesta formal que sea atractiva en lo salarial para celebrar su incorporación.
Sin embargo, el mismo Frank Fabra puso en duda cuál va a ser su próximo equipo. “ Hay muchos equipos que son interesantes, primero el Cali, jugué en el Medellín, Nacional es un equipo grande, no te puedo decir solo uno. Hay algo muy lindo que nadie sabe y es que mi papá es hincha de Millonarios y está en el cielo , ¿por qué no darle una alegría en el cielo?, no tengo todavía nada allá, pero me sentiría feliz de darle una alegría”, señaló.
¿Qué otros jugadores pueden irse?
Además de Frank Fabra, Boca podría sufrir las bajas de otros jugadores que por la falta de minutos podría comenzar a considerar la idea de cambiar de club. Aunque hay un caso muy particular como es el de Javier García que no disputa partidos oficiales porque se encuentra posicionado como el tercer arquero del plantel. Sus presencias se encuentran reservadas para ocasiones muy especiales y de extrema urgencia.
Otro jugador con chances de salir es Cristian Lema que había sido marginado por Miguel Ángel Russo y la decisión se mantiene con Claudio Úbeda. Si bien, hubo un intento de rescindirle el contrato en el mercado invernal, el defensor se negó porque la ventana argentina se encontraba cerrada y se le iba a complicar poder conseguir un club que lo pueda fichar.
Mientras que Ignacio Miramón no va a continuar en Boca, debido a que se decidió no darle minutos para no activar la opción de compra obligatoria que se encuentra fijada en 3 millones de dólares en caso de que firmara planilla en el 70% de los partidos de la temporada. Su nivel en cancha expuso que se trataba de una inversión que era mejor no realizar. Es por ello que va a regresar al Lille de Francia en enero.
( eldestapeweb )
Javier Milei y los candidatos de La Libertad Avanza cerraron la campaña en Rosario . El presidente, en vísperas de las Elecciones 2025 , llegó al recinto con su habitual campera negra. Es por este motivo que, al aire, Luis Majul soltó un comentario en LN+ que no pasó desapercibido.
"Está arengando el presidente...", comenzó diciendo Majul , mientras observaba cómo Javier Milei avanzaba en medio de los seguidores que asistieron al cierre de campaña. Acto seguido, y con el micrófono prendido, al periodista se le oyó decir lo siguiente: " No puedo dejar de pensar el calor que debe tener con esa campera . Pero por supuesto que está entusiasmado".
( eldestapeweb )
Este jueves, el tenis argentino recibió la dura noticia de un caso de doping positivo en un jugador: el protagonista es Facundo Bagnis , ex número 55 del mundo en noviembre de 2016, a quien le detectaron hidroclorotiazida en un control mientras disputaba la qualy de la última edición del US Open . El rosarino de 35 años expuso su situación a través de sus redes sociales y contó que aceptó una suspensión parcial por parte de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) hasta poder esclarecer los hechos. "Me tomó completamente por sorpresa", declaró.
El tenista zurdo recibió una notificación por parte del organismo el pasado 2 de octubre, la cual indicaba la presencia de una sustancia prohibida en la muestra que entregó el 18 de agosto, mismo día en el que cayó en su primer partido clasificatorio para el Grand Slam ante el australiano James Duckworth. El comunicado oficial de la ITIA indica que si bien esto no conllevaba una sanción obligatoria, el argentino decidió voluntariamente aceptar la suspensión el 18 de octubre; además, aclararon que este tiempo se descontará en caso de que se le aplique un castigo a futuro.
Una vez pública la sanción, Bagnis se mostró muy afectado por el difícil momento que le toca atravesar, completamente inédito en sus casi 15 años de trayectoria: "Quiero contarles que estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera profesional", sentenció. También detalló cómo serán los pasos a seguir respecto a su caso y de qué forma se está asesorando para defender su posición de que, en realidad, se trata de una "contaminación cruzada". "Agradezco de corazón a todos los que me acompañan desde el primer momento y confían en mi integridad", concluyó.
El comunicado completo de Facundo Bagnis acerca de su suspensión provisional por doping
"Quiero contarles que estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera profesional, recientemente recibí una notificación de la International Tennis Integrity Agency (ITIA) sobre un control antidoping que me realizaron durante el US Open de este año. El examen mostró la presencia de una sustancia prohibida por la WADA, hidroclorotiazida (un diurético), y por ese motivo se inició un proceso disciplinario.
La noticia me tomó completamente por sorpresa. Desde el primer momento estoy colaborando con la ITIA de manera total y transparente, para aclarar todo lo antes posible. Además, decidí aceptar voluntariamente la suspensión provisoria, con el fin de dedicar toda mi atención a este proceso y demostrar que no tengo nada que esconder.
Quiero dejar en claro que nunca tomaría conscientemente algo prohibido, por eso tengo plena confianza en mi inocencia y en que la verdad va a salir a la luz, con un desenlace justo.
Con un equipo de médicos, toxicólogos y abogados que trabajan conmigo sospechamos de contaminación cruzada y pronto llegaremos a que se sepa la verdad, hoy es nuestro primer objetivo.
Agradezco de corazón a todos los que me acompañan desde el primer momento y confían en mi integridad. Abrazos a todos".
Quién es Facundo Bagnis, el tenista argentino sancionado por doping
Facundo Bagnis nació en Rosario, Santa Fe, el 27 de febrero de 1990. Debutó como profesional a los 18 años y ganó su primer título individual en marzo de 2011 en el Challenger de Barranquilla, tras vencer en la final a su compatriota Diego Junqueira por 1-6, 7-6 (4) y 6-0. A lo largo de toda su carrera obtuvo 17 Challenger y alcanzó dos finales de ATP 250 (en Santiago 2021 y Córdoba 2024). Su mejor posición en el ranking la alcanzó en noviembre de 2016, tras tres consagraciones en Medellín, Campinas y Bogotá: llegó a ser número 55 a nivel mundial.
( eldestapeweb )
El actor Mariano Martínez estalló de la bronca con un periodista y dejó antes de tiempo una nota con El Nueve . Qué pregunta que detonó el enojo del actor.
"¿Te imaginás un Son Amores en el teatro?", le preguntó el periodista Fede Flowers al actor en el comienzo de la nota que hicieron para Los Profesionales de Siempre, programa que conduce Flor de la V. "No lo veo como una posibilidad hoy en día", sentenció. Tampoco vio la posibilidad de que vuelve Son Amores a la televisión: "Por ahora creo que no, sinceramente".
Luego, llegó la consulta que generó enojo en Mariano Martínez . "¿Vos estás bien? ¿El corazón está contento?", le preguntó Fede Flowers y al actor le cambió la cara. "Es feo, no voy a...", señaló y continuó: " No me gusta la gente que no tiene códigos, te pedí por favor ".
Al parecer, Mariano Martínez le había pedido que no le preguntara sobre el tema , por lo que consideró que fue "feo" que lo hiciera y continuó: " Estuviste mal . Te pedí y me dijiste que sí". "Me pedís disculpas una vez que lo hacés, está mal ", le dijo después de que el cronista le pidiera disculpas, y concluyó: "Está todo bien, un beso a todos".
Qué dijo Fede Flowers sobre el enojo de Mariano Martínez
En diálogo con Flor de la V , el periodista explicó: "Venía muy amena la charla y no hay pregunta más naif que cómo está tu corazón". Luego, en su cuenta de X fue más duro con el actor: "¿ Explotó Mariano Martínez porque le pregunté si 'su corazón estaba contento?'. Ahora entiendo por qué lo dejó Lali ".
( eldestapeweb )
El periodista de espectáculos Ángel de Brito no se guardó nada y dijo lo que pensaba sobre la conductora de Masterchef Celebrity, Wanda Nara , a quien le lanzó una dura crítica.
En diálogo con Mediodía bien arriba , De Brito consideró que, entre Wanda Nara y Telefe , siempre ganan los canales, pero opinó: " A Wanda le sirve porque le da un prestigio que no tiene , ser conductora de Telefe".
"De hecho, trabajó muy poco Wanda en su vida en el medio . Es más famosa por otras cosas que por el trabajo", añadió el conductor de LAM .
Por qué a Ángel de Brito no le gusta Masterchef Celebrity
Además, Ángel de Brito explicó por qué no le gusta el reality de cocina, que lidera el rating en la franja horaria. " A mí no me divierte, no por Wanda ni por este año en particular . No es un programa entretenido", opinó De Brito, quien no tuvo filtros en sus declaraciones.
" Me gusta que esté Wanda , me gusta que le hayan armado el circo alrededor de ella, me encanta que esté Maxi López y se tiren cositas", siguió y agregó: "Me gusta Ventura , me gusta que está Roccasalvo . Me parece que son condimentos más mediáticos para un programa que a mí me resulta aburrido de siempre, no este en particular. No me gustan los de cocina".
( eldestapeweb )
El presente que River está viviendo es uno más que complicado, debido a que no se encuentra clasificado a la próxima edición de la Copa Libertadores. Esto es producto de un flojo rendimiento deportivo que Sergio Berti criticó a partir de hacer foco en cuatro nombres en particular a los cuales señaló con poco méritos deportivos para tener un lugar dentro de la formación inicial. Una palabra más que autorizada, debido a que defendió la banda roja en varias oportunidades.
Si se repasa el desarrollo de la temporada del “Millonario” es posible apreciar que perdió la Supercopa Internacional con Talleres, quedó eliminado con Platense del Torneo Apertura, no pasó la Fase de Grupos del Mundial y Palmeiras lo sacó de la Copa Libertadores con baile. Una colección de derrotas que se combinan con falta de personalidad, además de una idea de juego que está lejos de manifestarse.
“No marcan la diferencia. Tienen el título de campeón del mundo. Es fabuloso que River pueda tener varios en el plantel, pero no creo que con eso les dé para ser titulares o ganar un partido. Vos tenés que entrenar en la semana para poder ganarte el lugar del domingo”, expresó la “Bruja” Berti sobre las figuras de Franco Armani, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Germán Pezzella . Los cuartos fueron campeones del mundo y desde su llegada estuvieron lejos del nivel mostrado en Qatar 2022.
“Tal vez lográs un poco más de respeto con rivales o algún árbitro que te pueda perdonar una cosa, pero por más que seas campeón del mundo no vas a poder parar a los rivales”, profundizó en charla con La Página Millonaria . De los mencionados, el zaguero central es el único que no podrá jugar ante Independiente Rivadavia por estar recuperándose de una rotura de ligamentos cruzados.
¿Qué jugadores deben estar en el once?
Por otro lado, la “Bruja” Berti señaló que Marcelo Gallardo tiene que volver a una idea que aplicó bastante en su primer ciclo como entrenador de River y que le entregó buenos resultados, además de registrar ventas por importantes sumas de dinero. Sus palabras apuntan a darle más proyección a aquellos jóvenes que se encuentran en la división de Reserva.
“ Yo miro porque me gusta mirar, pero está este chico Jaime, está Obregón, está Facundo González. Hay jugadores que están también ahí esperando su momento. Entonces, la cantera River es muy muy importante. Y los jugadores que a él le dieron resultado creo que fueron más los chicos que algunas incorporaciones que hizo y que pensó”, sentenció.
Un pedido que va en línea con lo que los hinchas le resaltan y le piden al “Muñeco” en las redes sociales. Algo que es producto de que determinados rendimientos de jugadores con cierto recorrido está lejos de ser el ideal, además de que desaprovecharon varias oportunidades que les entregaron y deberían marcharse en el mercado de pases de verano para cambiar de aires.
( eldestapeweb )
La CONMEBOL es la encargada de realizar visitas a los estadios para determinar si se encuentran en condiciones de recibir partidos correspondientes al plano internacional. El jueves se conoció que la AFA decidió incluir en un selecto listado a un escenario que se ubica en la Patagonia . Un lugar atípico que podría ser sede de los próximos encuentros que la entidad pretenda realizar en el marco de diversos compromisos asumidos en el plano de la Selección Argentina como a nivel clubes.
Hay que recordar que el organismo sudamericano pone en marcha una serie de medidas para determinar si un estadio se encuentra en condiciones de recibir o no partidos del plano internacional. Uno de los pedidos que se hace es contar con un sistema led de iluminación, entrada al campo de juego donde los dos equipos salgan a la vez y detalles vinculados con el espacio en los vestuarios. Además de una capacidad mínima de espectadores presentes.
“E ntre los estadios que AFA propuso como posibles sedes de eventuales cotejos de carácter internacional, está el Abel Sastre. Por ello, hoy comenzaron los trabajos de los equipos técnicos de CONMEBOL para la habilitación correspondiente ”, expresaron desde Club Social y Deportivo Madryn, que se encuentra en la provincia de Chubut . “Hoy se realizó el análisis de las torres de iluminación, para determinar la compatibilidad con las transmisiones oficiales de televisión”, agregaron.
La visita es una que se extenderá con el fin de tomar conocimiento del estado de la infraestructura del lugar, además de las instalaciones disponibles. Se trata de un anuncio que causa cierta sorpresa, debido a que pertenece a un equipo que se encuentra en la Primera Nacional y no es uno de los escenarios que la AFA decide presentar para organizar partidos internacionales en el país.
Por otro lado, la chance de que la Selección Argentina sume minutos en esté lugar son muy variadas. También se necesita de un permiso de FIFA para que se de en el marco de un encuentro oficial. En ese caso, el Estadio Monumental de River es el que mejores características ofrece y es del gusto de los jugadores por la calidad de su césped.
¿Qué va a pasar con el duelo ante los jujeños?
La organización del reducido de la Primera Nacional señala que se encuentra suspendido el partido de ida que Gimnasia de Jujuy le está ganando a Deportivo Madryn . Hay que recordar que un integrante de la comisión directiva del conjunto norteño fue a visitar a la terna arbitral para pedirle que mejoren el criterio de justicia, debido a que estaban notando cierta tendencia.
Los dichos sobre aquella charla son varios, pero Lucas Comesaña señaló que recibió una amenaza de Leandro Meyer, secretario del lobo jujeño. De momento, no hay una confirmación por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA, que recién el próximo lunes 27 de octubre va a dar su veredicto. Algunos comentarios hablan de que el equipo de la Patagonia avanzaría de manera directa.
( eldestapeweb )
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires logró dar con el paradero de la cantante y ex Bandana Lourdes Fernández , que estaba en la casa de su pareja , luego de estar desaparecida por varias horas. La Policía actuó tras recibir una orden de allanamiento del juzgado Nacional en lo Criminal y Correcional 47 para el departamento de Ravignani 2186, donde vive Leandro Esteban García Gómez, la pareja de Lourdes.
La Justicia también dictó una orden de detención en contra de García Gómez . En horas de la tarde, García Gómez había facilitado el ingreso a la vivienda a personal policial, pero no le permitió a los uniformados revisar todo el departamento, por lo que la visita fue breve. Ya con la orden de allanamiento, la Policía encontró a la cantante y según versiones periodísticas también a su pareja adentro del edificio.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct - Lando Norris se burló el jueves de sus rivales de la Fórmula Uno, Red Bull, después de que el equipo fue fuertemente multado el fin de semana pasado tras un intento fallido de retirar su cinta de señalización de la parrilla de McLaren.
El piloto británico dijo a los periodistas en México que McLaren había pegado cinta al costado de la pared de boxes para ayudarlo a alinear su auto en la parrilla de salida para la carrera en el Circuito de las Américas en Austin.
El actual campeón de Red Bull, Max Verstappen, estuvo en la pole para la carrera, que luego ganó, mientras que Norris clasificó y terminó segundo.
Un mecánico de Red Bull intentó retirar la cinta al inicio de la vuelta de formación, pero se le detectó una infracción de las normas de seguridad de la parrilla, lo que le valió una multa de 50.000 euros (58.310 dólares) con la mitad de la suspensión.
Los comisarios no mencionaron el detalle de la cinta en su informe.
"No usé la cinta, así que fue aún más divertido porque no la necesité, simplemente la pusimos ahí por si acaso. Lo hizo aún más divertido porque me penalizaron y ni siquiera lo necesité", dijo Norris con una sonrisa.
Norris, segundo en el campeonato y a 14 puntos de su compañero de equipo Oscar Piastri, con Verstappen a 40 del líder, dijo que no era la primera vez que Red Bull intentaba quitarle el marcador.
El uso de dicha cinta no está contra el reglamento, y otros equipos también lo hacen, pero la intervención fue vista como otro ejemplo de la naturaleza hipercompetitiva del deporte y la deportividad.
Norris dijo que McLaren había hecho la cinta más pegajosa y que había utilizado las líneas regulares de la parrilla para asegurarse de posicionar el auto correctamente, evitando cualquier penalización por una salida en falso, pero que continuaría usando una cinta como respaldo.
"Seguiré usándolo (ponerlo ahí). Pero el 95% de las veces usaré la línea de la cuadrícula", dijo.
Verstappen declaró a la prensa por separado que aceptaba las razones de la multa a su equipo.
"Creo que es bastante comprensible que te multen por eso", dijo sobre la infracción.
(1 dólar = 0,8575 euros)
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Franco Colapinto tuvo un sólido debut en la Fórmula 1 en la temporada pasada con Williams , cuando reemplazó a Logan Sargeant para las últimas nueve fechas del calendario a sabiendas de que no iba a tener lugar para este 2025. De hecho, el pilarense cosechó cinco puntos y, a pesar del accidente cierre del campeonato, llamó la atención de algunos equipos, especialmente en Alpine , donde Flavio Briatore inició negociaciones para ficharlo .
Si bien tuvo que esperar seis fechas por la presencia de Jack Doohan, el piloto argentino volvió a la máxima categoría en mayo para el GP de Ímola , en donde cosechó un decimosexto lugar. Desde entonces han pasado 13 fechas y Franco sigue en el fondo de la tabla sin haber podido sumar puntos , un tema que lo tiene preocupado, tal como declaró en la previa al Gran Premio de México que se disputará este fin de semana.
Durante un evento realizado con Mercado Libre , su principal patrocinador , el pilarense señaló que la temporada está siendo más complicada de lo que tenía en mente . “Es un 2025 que iba a ser difícil, pero está siendo más difícil de lo que pensábamos en realidad. Es un año de transición” , afirmó “ Fran ”, quien a pesar de los problemas que atraviesa el equipo se tomó un momento para mostrar su buen sentido del humor .
“Con ganas de estar un poquito menos estresado, porque me están saliendo unas cuantas canas” , añadió el argentino a modo de chiste antes de referirse a su adaptación a la escudería francesa. “Estoy trabajando mucho en el auto que viene y me siento cómodo con el equipo y los ingenieros. Creo que estamos empujando para el mismo lado. Eso para mí es lo más importante hasta el momento y con ganas de ver qué pasa”, cerró Colapinto.
Dicha declaración hace referencia a las chances que tiene Franco de continuar en Alpine en la siguiente temporada como la pareja de Pierre Gasly , un tema que todavía no ha sido zanjado por el equipo galo. De hecho, este viernes, Colapinto se medirá con Paul Aron en la FP1 , lo que podría ser clave para determinar quién de los dos se subirá al segundo coche de la escudería en 2026.
Las carreras que le quedan a Colapinto en la temporada
Al cabo de 13 fechas disputadas, Franco Colapinto sigue en el fondo de la tabla sin poder sumar puntos con Alpine , algo que necesita con urgencia para aumentar las chances de mantener su asiento en la siguiente temporada . A continuación, las siguientes carreras en las que participará el piloto argentino en lo que queda del calendario de la Fórmula 1:
GP de México: 24-26 de octubre. GP de Brasil: 7-9 de noviembre. GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre. GP de Qatar: 28-30 de noviembre. GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre
( eldestapeweb )
Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires . El oficialismo y la principal fuerza opositora, Fuerza Patria , se enfrentarán en una disputa clave para medir su liderazgo político . Por primera vez se dará la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) , un cambio importante en la modalidad de votación. Para evitar confusiones al momento de sufragar, a continuación se detalla cómo figura el Frente de Izquierda en las boletas correspondientes a CABA y PBA .
Elecciones en CABA y PBA: así aparece el Frente de Izquierda en la boleta única
La Cámara Nacional Electoral (CNE) implementó la BUP y se explicó cómo será el sistema de votación que regirá por primera vez en Argentina . Será así: los partidos figurarán en columnas (de manera vertical) y los cargos a elegir en filas (horizontales) . De ese modo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá dos filas para senadores y diputados, mientras que en la Provincia solo estará la fila de candidatos para la Cámara baja.
Boleta única en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la BUP para la Ciudad de Buenos Aires , el Frente de Izquierda aparece en el décimo primer lugar con la lista 506 y el distintivo color rojo del frente. En la categoría de senadores aparecerá la imagen del candidato Christian Castillo y Mercedes Trimarchi. Debajo, en la segunda fila de candidatos para diputados aparecerán la foto de Myriam Bregman , junto al candidato Gabriel Solano, la lista además tendrá a Mercedes De Mendieta, Patricio Del Corro y Cele Fierro.
Boleta única en la provincia de Buenos Aires
Al mismo tiempo, en la BUP de la Provincia de Buenos Aires , el Frente de Izquierda aparece cuarto con la lista 506 , encabezada por Nicolás del Caño y Romina del Plá. Completan la lista Juan Carlos Giordano, Mónica Schlottauher y Alejandro Bodart.
Cómo votar con Boleta Única de Papel: el paso a paso
El mecanismo para votar con la Boleta Única de Papel fue explicado por la Cámara Nacional Electoral. Lo único uque será diferente es que ya no se desplegarán en el cuarto oscuro las boletas de cada fuerza política; cada elector contará con una BUP firmada por el presidente de mesa. A continuación detallamos cómo emitir tu voto:
El elector se debe identificar con su DNI en la mesa que le tocó. El presidente de mesa le entregará una boleta oficial firmada y una lapicera indeleble. El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio o cuarto oscuro y deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Puede hacerlo con una cruz, tilde o cualquier marca similar. Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, el objetivo es que quede visible la firma de la autoridad de mesa y el voto oculto. Al salir de la cabina deberá introducir la boleta ya doblada en la urna, como se hace habitualmente. Firmar el padrón y tomar su DNI y el comprobante de voto antes de irse.
( eldestapeweb )
3 oct (Reuters) -Los países de la UE aprobaron un decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por su guerra contra Ucrania que incluye la prohibición de las importaciones rusas de gas natural licuado (GNL), informó el miércoles la presidencia de turno de la UE, actualmente en manos de Dinamarca.
"Nos complace anunciar que el Estado miembro restante nos acaba de notificar que ya puede levantar su reserva sobre el 19º paquete de sanciones", dijo.
Eslovaquia era el último país que se había resistido después de que los países de la UE acordaran el texto definitivo la semana pasada. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, quería garantías de la Comisión Europea sobre los elevados precios de la energía y la adecuación de los objetivos climáticos a las necesidades de los fabricantes de automóviles y la industria pesada.
Según un diplomático eslovaco, las exigencias de Eslovaquia se recogieron en nuevas cláusulas añadidas al comunicado final para la cumbre de líderes de la UE del jueves.
"En consecuencia, se ha puesto en marcha un procedimiento escrito para la aprobación del Consejo. Si no se reciben objeciones, el paquete se aprobará mañana (jueves) a las 8 de la mañana", añadió.
La prohibición del GNL entrará en vigor en dos fases: los contratos a corto plazo finalizarán a los seis meses y los de largo plazo a partir del 1 de enero de 2027. La prohibición total llega un año antes que la hoja de ruta propuesta por la Comisión para acabar con la dependencia del bloque de los combustibles fósiles rusos.
El nuevo paquete también añade nuevas restricciones de viaje a los diplomáticos rusos e incluye en la lista 117 buques más de la flota fantasma de Moscú, en su mayoría petroleros, con lo que el total asciende a 558. En la lista figuran bancos de Kazajistán y Bielorrusia, según la Presidencia.
Fuentes diplomáticas de la UE dijeron a Reuters que se incluirán en la lista cuatro entidades vinculadas a la industria petrolera china, pero que los nombres no se harán públicos hasta la adopción oficial el jueves. Entre ellas figuran dos refinerías de petróleo, una empresa comercial y una entidad que ayuda en la elusión en el sector petrolero y otros sectores.
El jefe de gabinete del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acogió con satisfacción la aprobación del nuevo paquete de sanciones de la UE, afirmando que muchas de las propuestas de Kiev se habían incorporado al mismo.
"Pero no nos detenemos. El paquete nº 20 ya está en marcha", escribió Andri Yermak en Telegram. "La lógica es simple: menos dinero en Rusia significa menos misiles en Ucrania".
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en todo el suelo argentino, para decidir quiénes ocuparán las 127 bancas en disputa (de las 257 que hay) para la Cámara de Diputados durante el período 2025-2029; así como también las 24 (de 72 que hay) en pugna por parte de la Cámara de Senadores, para el intervalo 2025-2031.
Una gran cantidad de ciudadanos saldrán a emitir su voto con ese fin, algo que enviste un auténtico deber cívico. Sin embargo, para algunos de ellos habrá una tarea aún más importante: ser fiscales de mesa o incluso presidentes de las mismas, algo que es fundamental para poder defender el proceso democrático y evitar que haya alteración alguna.
La elección de aquellos que ocuparán esos cargos es totalmente azarosa y puede alcanzar a personas de todo tipo: desde meros vecinos desconocidos hasta auténticas figuras de la televisión. Un ejemplo de esto lo dio Wanda Nara , que publicó en sus redes sociales que fue seleccionada.
Wanda Nara y su rol para las próximas elecciones
A través de su cuenta oficial de Instagram, Wanda Nara subió una historia donde se la puede observar sosteniendo el pequeño papel que le llegó a su casa, donde le indican que fue escogida. "Por la presente se designa a Ud. como presidente/a de mesa para estas elecciones", se deja entrever en él, junto a varios datos personales tachados por la mediática, que incluyen el circuito electoral en el que deberá comparecer; su nombre e incluso su domicilio.
" Este domingo a cumplir con el deber cívico ", expresó ella, junto a emojis de una cara sorprendida; una urna con una papeleta introduciéndose y una cara realizando el saludo militar. Cabe recordar que tendrá que presentarse a primera hora en la escuela designada, en la cual tendrá que permanecer hasta que cierren los comicios.
( eldestapeweb )
La recuperación de Max Verstappen siguió su tendencia el fin de semana pasado en el GP de los Estados Unidos , donde se vio favorecido por el accidente en los McLaren en la sprint y por el rebase de Charles Leclerc sobre Lando Norris en la largada de la carrera del domingo. Gracias a esto, el neerlandés pudo construirse una sólida ventaja que le permitió ingresar a boxes sin perder el liderato, puesto que el inglés se pasó mucho tiempo viendo el alerón trasero del Ferrari .
Parte del problema que tuvo Norris en la etapa inicial de la carrera fue que intentó por todos los medios posibles arrebatarle el segundo puesto a Leclerc , lo que lo llevó a exigir al límite al MCL39. A causa de esto, el piloto británico se salió de los límites de pista en tres oportunidades , lo que hizo que los comisarios le saquen la bandera blanca y negra , como indicación de que iba a recibir una penalización de cinco segundos si volvía a pasarse de los límites.
Justamente sobre estas reglas se quejó el piloto de McLaren en la conferencia de prensa posterior a la carrera, en la que contó que tuvo muchos problemas con la novena curva y con las dos últimas del Circuito de las Américas . No obstante, lo que más molestó a Norris fue que una de las advertencias fue producto de su duelo con Leclerc , por lo que considera que no debió ser contada y que se trata de una regla sin sentido al desmotivar la competencia .
“ Creo que es una de las reglas más estúpidas que tenemos: nos animan a luchar, pero si luchamos demasiado, nos penalizan. Y recibí una penalización por exceder los límites de pista intentando pasar por fuera y perdiendo tiempo con Charles. Así que no tenía mucho sentido desde el punto de vista de la carrera”, afirmó el británico. Lando también consideró el factor que jugó el viento , especialmente en la curva 19, en la que incluso Verstappen le indicó a su equipo que era muy irregular .
“ Es difícil estar siempre al límite y no cometer errores, y yo claramente cometí uno, un poco demasiado pronto. Pero sí, fui un poco más cauteloso al final, porque sabía que no podía permitirme una penalización. Pero tomé los riesgos necesarios”, cerró Norris . Cabe mencionar que el inglés quedó segundo en Austin delante de Leclerc , a quien pudo superar a cinco vueltas del final.
Norris, ausente en la FP1 de México
La Fórmula 1 volverá este fin de semana con el Gran Premio de México , escenario escogido por varios equipos para cumplir con una de las fechas de prácticas de las promesas de las academias , que este año tienen cuatro sesiones en lugar de dos. Al igual que otros ocho equipos, McLaren escogió el Autódromo Hermanos Rodríguez para darle la FP1 a Pato O'Ward , quien se subirá al MCL39 de Lando Norris este viernes.
( eldestapeweb )
Entre Ríos se prepara para ir a las urnas, como todas las provincias del país . Será en un escenario polarizado, con dos propuestas que predominaron desde el inicio de la campaña y que han variado en sus expectativas con el correr de los meses. La oferta electoral se completa con otras cinco listas que parecen correr muy de atrás, casi sin chances de meter algún "colado" al Congreso.
De un lado Alianza La Libertad Avanza (ALLA) -coalición que unifica a libertarios, PRO y radicales- cerró este jueves en Paraná , en un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio . El mandatario se puso al frente del último tramo proselitista, donde el frente realizó actividades en las cuatro cabeceras departamentales electoralmente más populares: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia y la capital. En el acuerdo de ALLA los libertarios colocaron los primeros dos senadores -Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida -, el primer diputado -Andrés Laumann-, el nombre de la fuerza, la boleta color violeta y el águila que distingue a la fuerza a nivel nacional comandada por Javier Milei. Frigerio, por su parte, ubicó a Alicia Fregonese como segunda diputada y los radicales se quedaron con el tercer diputado, Darío Schneider. Los correligionarios salieron a bancar la parada porque ese puesto es justamente el que está en riesgo, dado que el ganador se lleva dos senadores y tres diputados, mientras que el perdedor se conformará con uno y dos respectivamente.
En Paraná, el gobernador fue enfático y aseguró que " no es lo mismo ir a votar que no ir a votar" . Acotó luego: "Acá están los que no especulamos, que no miramos nuestros intereses. Estamos los que priorizamos a la Argentina y vamos a dejar todo para que el pasado no vuelva. Podemos tener ideas distintas, pero el norte del trabajo, el esfuerzo y el mérito nos une”. Y finalizó “Durante décadas unos vivos creyeron que el Estado era para ellos, nosotros vinimos a decir ‘basta’. El Estado es de todos y lo tenemos que defender. Nos jugamos mucho este domingo, tenemos tres días para ir a visitar a los que no estén convencidos y les pidamos por favor que vayan a votar“.
Las expectativas de Alianza La Libertad Avanza se fueron moderando con el correr de las semanas. Lo que empezó siendo una propuesta potente y con grandes chances de imponerse con diferencia, se fue transformando por cuestiones exógenas en una alternativa que hoy mira con confianza pero con cautela lo que pueda pasar el domingo . Luego de la conformación vino la debacle de los libertarios en Buenos Aires , en medio del escándalo por las presuntas coimas en Discapacidad y a eso se le sumó lo de José Luis Espert y su narcoescándalo en la relación con Fred Machado. Todo en medio de un escenario económico que sigue siendo peor del anticipado para este momento del año, con un dólar escalando e indicadores sociales y de producción que no son favorables. Por eso mismo las alocuciones de Frigerio también han reconocido el duro momento que atraviesa el país en su conjunto, sin dejar de afirmar que volver a alternativas pasadas sería asimismo un error y que el esfuerzo de hoy rendirá frutos mañana.
El peronismo, por su parte, se encolumnó detrás de la propuesta de Adán Bahl -Senado- y Guillermo Michel -Diputados-, bajo la denominación Fuerza Entre Ríos. La propuesta del exintendente de Paraná y del extitular de Aduanas tiene el respaldo de los intendentes, los legisladores y las autoridades del Partido Justicialista en su conjunto. Desde el PJ ven el proceso como una "reconstrucción" del espacio, tras caer en la Provincia luego de 20 años y perder su principal bastión, Concordia, luego de más de 40. En un acto realizado en Villaguay el miércoles a la noche, los candidatos llamaron a votar por una alternativa al modelo de ajuste que propone La Libertad Avanza.
"Hace cinco meses nos propusimos hacer una campaña competitiva, poniendo todo y lograr que el peronismo tenga una elección digna. Hoy queremos ganar y la vamos a ganar si ponemos todo. Nos daban por muertos y aquí estamos", dijo Bahl en su alocución. Y agregó: "Gracias a los intendentes, legisladores nacionales y provinciales, comunas, juntas de gobiernos, autoridades partidarias, básicas y departamentales, a cada compañero y compañera que nos abrió la puerta en cada uno de los rincones de la provincia. Cada paso que demos nos va a acercar más a esa Argentina justa, libre y soberana que siempre soñamos".
Michel, a su turno hizo hincapié en el rol de los intendentes: "Han puesto la cara, se han bancado que les corten fondos y que le saquen obras. El peronismo no murió y va a seguir vivo después del 27 de octubre". Lanzó además un mensaje encriptado contra algunos dirigentes que se aventuraron en armados unilaterales, sacando los pies del plato: "Los problemas del peronismo se arreglan dentro del peronismo. El que va por fuera y tira piedras es funcional a Frigerio y a Milei. Tenemos el peronismo de pie para 2027. Vamos a ganar el 26 con dos senadores y tres diputados y nos vamos a parar frente a los gobiernos nacional y provincial, y vamos a frenar el ajuste".
La campaña del justicialismo, que arrancó tímida, terminó con más entusiasmo de lo esperado. Si bien hay tranquilidad y nadie se aventura a cantar victoria de antemano, creen que hay más chances de las que había hasta hace poco tiempo.
Además de ALLA y Fuerza Entre Ríos, otras cinco listas competirán el domingo: el Partido Socialista; el Nuevo MÁS; el MST; Unidad Popular y AHORA 503 . Más de un millón de ciudadanos están habilitados para votar en 666 establecimientos distribuidos en los 17 departamentos. Será en el marco de elecciones donde se definirán cinco diputados y tres senadores, entre las siete propuestas distribuidas en la novedosa Boleta Única Papel (BUP), sistema que también fue adoptado para los comicios provinciales y que debutará en esa condición en 2027.
( eldestapeweb )
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas podrán sufrir demoras y cancelaciones este viernes , en el marco de la asamblea del sindicato de pilotos APLA que tendrá lugar entre las 6 y las 10 de la mañana en Aeroparque, a partir de la pelea del gremio por el conflicto salarial que enfrenta la empresa.
Es la segunda asamblea que el sindicato toma desde principios de octubre. Los pilotos denuncian que Aerolíneas no ofreció ninguna respuesta a los reclamos salariales, de ascensos, dotación y de cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo del sector, además del abandono de mantenimiento de ocho aeronaves "por falta de previsión empresarial" que llevó a la compañía a "recurrir a la competencia". Aseguraron que la medida de acción directa "repercutirá de manera significativa en la programación de vuelos" la cual "se verá afectada durante varios días" .
El gremio comunicó la realización de las asambleas mediante una publicación en su cuenta de X (ex Twitter) , donde apuntaron contra Aerolíneas y el Gobierno Nacional por el atraso en la actualización salarial. "Los y las pilotos permaneceremos unidos/as para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales que, una vez más, vendrán sobre quienes buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo que desempeñamos".
El viernes 8 de octubre fue la última asamblea que hizo APLA, en la que también denunciaron atrasos en las negociaciones paritarias. En aquella oportunidad, acusaron a Aerolíneas de generar una "demora intencionada" en medio de "un contexto de retraso salarial", lo cual lo calificaron como "una provocación" de parte de la administración de la empresa.
Aerolíneas sobre la medida de APLA: "No aportan a la solución"
Inmediatamente a la publicación de APLA, desde Aerolíneas Argentinas respondieron que serán "alrededor de 60" los vuelos afectados por la medida de fuerza, que "podría afectar los planes de viaje de más de 7.000 pasajeros", según dijeron. Además argumentaron que lamentan la situación porque ocurre en un presunto momento en que la empresa "atraviesa una etapa de consolidación luego de haber dejado atrás más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de aportes del Estado".
"Medidas como estas no aportan a la solución de los desafíos estructurales del sector y dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía", se lamentaron.
En tanto, desde la compañía sugirieron a los pasajeros que tuvieran vuelos programados entre las 5.30 y las 11.30 del viernes 24 de octubre, que chequeen el correo electrónico informado en la reserva "para recibir notificaciones sobre eventuales cambios". Además recomendaron revisar la última información sobre su vuelo en la web del propio Aeroparque.
( eldestapeweb )
Los sanguchitos de miga podrían ser catalogados como una de las 7 maravillas del mundo. Esta receta , que solo se encuentra en Argentina, es parte fundamental de los cumpleaños y un "gustito" que muchos se dan de vez en cuando. Sin embargo, una persona puede pasar toda su vida sin preparar un sanguchito de miga casero , aunque se trate de un paso a paso muy sencillo. Paulina Cocina se encargó de explicarlo, no solo con una receta, sino cuatro. A continuación te las compartimos.
4 recetas de sanguchitos de miga de Paulina Cocina
En su recetario web y canal de YouTube, Paulina Cocina compartió cuatro recetas de sanguchitos de miga . Fáciles de hacer y sumamente sabrosos, cada versión está pensada para un paladar diferentes. Ideal para un cumpleaños o evento, a continuación te dejamos los ingredientes y pasos a seguir.
Sandwich de Miga de Jamón y Queso
Ingredientes
Pan de miga Jamón cocido Queso de máquina Mayonesa con leche
Preparación
Unta una lámina de pan de miga con la mezcla de mayonesa y leche. Coloca una capa de jamón cocido y, sobre esta, una de queso. Cubre con otra lámina de pan untada. Corta los bordes para que quede prolijo y listo.
Sandwich de Miga Primavera
Ingredientes
Pan de miga Jamón cocido Queso de máquina Tomate en rodajas finas (tomate perita recomendado) Lechuga Mayonesa con leche
Preparación
Unta una lámina de pan de miga con mayonesa. Coloca una capa de jamón, otra de queso, y luego añade rodajas de tomate y lechuga. Cubre con otra lámina de pan y corta los bordes.
Sandwich de Miga de Verdura
Ingredientes
Pan de miga Espinaca o acelga cocida Zanahoria rallada Huevo duro Manteca pomada
Preparación
Unta una lámina de pan con manteca pomada. Añade una capa de espinaca o acelga, zanahoria rallada y huevo duro picado. Cubre con otra lámina de pan y corta los bordes.
Sandwich de Miga de Roquefort y Berenjena
Ingredientes
Pan de miga negro Roquefort Berenjena cortada y dorada Manteca pomada
Preparación
Mezcla la manteca pomada con el roquefort y unta una lámina de pan de miga negro. Añade las rodajas de berenjena doradas. Cubre con otra lámina de pan y corta los bordes.
( eldestapeweb )
El presidente Javier Milei volvió a acusar al Congreso de "destituyente" e imitando a su par de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al kirchnerismo de representar "las ideas del comunismo castrochavista". Lo expresó en el marco del acto de cierre de campaña en Rosario, de cara a las elecciones legislativas del domingo.
"A pesar de un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y el domingo va a cambiar la Argentina para siempre" , afirmó en el acto que se realizó en la plaza España de la ciudad santafesina. En ese marco, sostuvo que tienen "la oportunidad de cambiarle la cara" al parlamento "y avanzar en las reformas que la Argentina necesita".
El Presidente estuvo acompañado de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei , sus candidatos a legisladores y los miembros de su gabinete. El líder de LLA elogió a los miembros de su staff, incluyendo a Pablo Quirno , que deja la secretaria de Hacienda para asumir como canciller.
Milei eligió para el cierre de campaña Santa Fe, donde se vislumbra un triple empate entre LLA, Fuerza Patria y el oficialismo local de Provincias Unidas . En ese escenario, el Presidente se encargó de atacar a los candidatos locales. A la representante del peronismo, Caren Tepp, la acusó de ser una "usurpadora de tierras ". "Rosario y la provincia de Santa Fe están siendo asechadass por el fantasma del comunismo", lanzó.
También afirmó que "todos los que estén en el medio son cómplices". Esto último aludió al gobernador Maximiliano Pullaro, referente local de Provincias Unidas. El público presente insultó al jefe provincial cuando fue nombrado. Milei no frenó esas agaresiones .
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en toda la Argentina, donde ciudadanos de todas las provincias y ciudades deberán cumplir con su deber cívico para elegir a nuevos representantes para la Cámara de Diputados y de Senadores. Se trata de un momento clave para el gobierno de Javier Milei , que necesita de un buen resultado luego de los diversos escándalos en los que se vio envuelto, especialmente la polémica renuncia de José Luis Espert como primer candidato en la Provincia de Buenos Aires por sus ya conocidos vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico.
Sin embargo, es precisamente esta clase de problemas los que abundaron últimamente en el oficialismo, razón por la cual el pronóstico es ciertamente reservado . De hecho, según evidenció Jonatan Viale este jueves 23 de octubre en su clásica editorial en TN, no hay un optimismo tan marcado desde el partido violeta.
Jonatan Viale habló del desempeño que tendría La Libertad Avanza en las elecciones
"¿El domingo se pinta el país de violeta? Obviamente no, eso no va a pasar ", lanzó de manera contundente el conductor, añadiendo que "el pronóstico duro pero realista del gobierno es pintar cinco provincias". "Es dato, información, no es análisis mío", exclamó el trabajador de prensa mirando a sus compañeros.
Respecto a dónde podría imponerse La Libertad Avanza, señaló: " CABA, Mendoza, Entre Ríos, Chaco y San Luis ". Luego, deslizó que están en debate "Santa Fe, donde está ahora Milei y hay un escenario de tercios, y Salta". También mencionó que desde LLA suponen que "hay ocho provincias donde el peronismo se podría imponer: Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja, Santiago, Tierra del Fuego y Tucumán".
Finalmente, contó que existen otras cinco donde "ganaría la tercera opción , que es Provincias Unidas: Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz".
( eldestapeweb )
Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia . En un escenario caldeado, el oficialismo y la principal fuerza opositoria, Fuerza Patria , medirán su hegemonía política. Estos comicios no solo serán especiales por la contienda tan particular que los contextualiza, sino por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) . Para que no hayan confusiones a la hora de emitir tu voto, te mostramos a continuación como figura Fuerza Patria en las mismas, tanto para CABA como PBA.
Elecciones en CABA y PBA: así aparece Fuerza Patria en la boleta única
Tras la implementación por parte de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de la BUP , se pudo ver a las distintas fuerzas políticas con sus mesitas en las esquinas explicando el nuevo sistema, además de militar los votos. En resumidas cuentas, los partidos figurarán en columnas (de manera vertical) y los cargos a elegir en filas (horizontales) . Por eso, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá dos filas para senadores y diputados, mientras que en la Provincia solo estará la fila de candidatos para la Cámara baja.
Boleta Única en la Ciudad de Buenos Aires
En la BUP para la Ciudad de Buenos Aires , Fuerza Patria aparece en el décimo lugar con la lista 503 y el distintivo color celeste del frente. En la categoría de senadores aparecerá la imagen del candidato Mariano Recalde junto a Ana Arias. Debajo, en la segunda fila de candidatos para diputados aparecerán la foto de Itai Hagman , junto a la candidata Kelly Olmos, la lista además tendrá a Santiago Roberto, Lucía Cámpora y Ernesto Giacomini.
Boleta única en la provincia de Buenos Aires
Por su parte, en la BUP de la Provincia de Buenos Aires , Fuerza Patria aparece séptima con la lista 507 , encabezada por Jorge Taiana y María Jimena López. Completan la lista el dirigente del Frente Patria Grande y el movimiento de trabajadores de la economía popular Juan Grabois, Vanesa Raquel Siley y Sergio Omar Palazzo.
Cómo votar con Boleta Única de Papel: el paso a paso
El procedimiento para votar con la Boleta Única de Papel fue explicado por la Cámara Nacional Electoral. El único cambio es que ya no se desplegarán en el cuarto oscuro las boletas de cada fuerza política, sino que cada elector contará con una BUP firmada por el presidente de mesa. A continuación te detallamos cómo emitir tu voto:
El elector debe identificarse con su DNI en la mesa asignada. El presidente de mesa le entregará una boleta oficial firmada y una lapicera indeleble. El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio o cuarto oscuro y deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Puede hacerlo con una cruz, tilde o cualquier marca similar. Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, el objetivo es que quede visible la firma de la autoridad de mesa y el voto oculto. Al salir de la cabina deberá introducir la boleta ya doblada en la urna , como se hace habitualmente. Firmar el padrón y tomar su DNI y el comprobante de voto antes de irse.
( eldestapeweb )
Este domingo 26 de octubre, los riojanos volverán a las urnas para participar de dos elecciones en simultáneo. En toda la provincia se votará para elegir diputados nacionales mediante el sistema de Boleta Única de Papel, mientras que en siete departamentos también se renovarán bancas de la Cámara de Diputados de La Rioja con la tradicional boleta partidaria: jornada clave para definir la representación legislativa.
Elección nacional: los aspirantes a ocupar bancas por La Rioja en el Congreso
PJ - Federales Defendamos La Rioja
El Partido Justicialista de La Rioja, bajo Federales Defendamos La Rioja , competirá en las próximas elecciones con una lista encabezada por Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera , ambos diputados nacionales en ejercicio que buscarán renovar sus bancas en el Congreso de la Nación.
UCR – Somos La Rioja
Bajo la alianza Somos La Rioja , integrada por la UCR y la Coalición ARI , Gustavo Galván , presidente provincial de la UCR y diputado provincial, lidera la fórmula como candidato a diputado nacional, acompañado por Silvia Fernández , dirigente con trayectoria en educación y acción social.
La Libertad Avanza
Partido de Javier Milei , compite de manera independiente. La lista de candidatos a diputados nacionales está encabezada por Gino Visconti , joven empresario de La Rioja, acompañado por Carolina Moreno , dirigente de Chilecito.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U)
La fórmula está encabezada por Carolina Goycochea y Francisco Martín Narváez . Goycochea es una militante reconocida en la provincia, mientras que Narváez es un dirigente con trayectoria en el movimiento obrero.
Provincias Unidas
La dupla está liderada por Rubén Galleguillo , exfuncionario del gobierno de Ángel Mazza, y Mónica Piquilman , con trayectoria en los ámbitos social y educativo.
Las Fuerzas del Centro
El frente Las Fuerzas del Centro competirá por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación por la provincia de La Rioja. La fórmula está encabezada por Gustavo Canteros y Selva Puga , con Francisco Sabre y Paola Allende como suplentes. Este frente se presenta como una alternativa política republicana, federal y social, buscando ofrecer una opción para el desarrollo integral y equilibrado del país.
Quiénes buscan ocupar una banca en la Legislatura provincial
Los siete departamentos de la provincia de La Rioja que renovarán bancas en la Legislatura provincial son: Capital, Rosario Vera Peñaloza, General Felipe Varela, Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Juan Facundo Quiroga.
Las principales listas están integradas por:
PJ - Federales Defendamos La Rioja
Juan Carlos “Juanqui” Santander - Actual diputado provincial. Acompaña oficialmente a la lista de Gabriela Pedrali - Ricardo Herrera. Su enfoque apunta al universo de los jóvenes y el mejoramiento del sistema de salud.
PJ - Fuerza Patria
Ismael Bordagaray, el ministro de Transporte y Comunicaciones, se presenta junto a la edil capitalina Ximena Marenco. Cristian Pérez encabeza lista oficialista acompañado por Yuliana López y Luis Arce. Es uno de los candidatos a renovar su banca en la Legislatura y que muestra fuerte apoyo en el desarrollo minero de La Rioja.
Provincias Unidas
Nadina Reynoso, buscará renovar su banca como diputada provincial. Se trata del espacio político que se referencia con el cordobés Juan Schiaretti.
Somos La Rioja-Unión Cívica Radical
Nazareno Rippa, dirigente radical, lidera la nómina opositora en Capital y es actual concejal en la ciudad.
La Libertad Avanza
Diego Molina Gómez es un economista y político argentino vinculado al espacio de La Libertad Avanza en la provincia de La Rioja. Actualmente, ocupa el cargo de secretario general de la Cámara de Diputados de la Nación, bajo la presidencia de Martín Menem.
Derecho al Futuro
Oscar Villalva, médico neurólogo de renombre en la provincia, incluye en su lista a la joven cantante Priscila Ortíz como acompañante de fórmula y, al igual que Juanqui Santander centra su campaña en el área del sistema de salud provincial.
Frente Hacemos
Alberto Paredes Urquiza, exintendente de La Rioja Capital, lidera la lista acompañado por la dirigente Karina Pérez.
( eldestapeweb )
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones nacionales legislativas 2025 en todo el país y los ciudadanos de la provincia de Formosa deberán ir a votar para renovar parte de la Cámara de Diputados . Con un reciente triunfo peronista en las elecciones provinciales del 29 de junio, donde el peronismo cosechó 67,15% de los votos, desde el oficialismo de Gildo Insfrán mantienen altas expectativas con respecto a los posibles resultados, frente a un oficialismo fragmentado. ¿Quiénes son los candidatos?
La provincia de Formosa deberá votar para renovar a 2 diputados nacionales que la representan en la Cámara baja . Esta vez se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUP) que reunirá en un mismo papel a todos los candidatos de las diferentes fuerzas políticas. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral para la provincia incluyó cinco listas , con sus respectivos representantes principales:
1. Frente de la Victoria
El peronismo formoseño presentó su propuesta en el Estadio Centenario, en el marco del Congreso Provincial del PJ . La lista está encabezada por Graciela De la Rosa , ex auditora general de la Nación (2017-2025), junto a Néstor Fabián Cáceres , subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Formosa. Como suplentes figuran Mirta Retamozo , directora del Registro Civil, y Camilo Orrabalis , secretario de Ciencia y Tecnología.
2. La Libertad Avanza
Tras diversas internas y polémicas a nivel local, la lista del oficialismo nacional lanzó su propuesta con el respaldo de Libertad, Trabajo y Progreso, Nuevo País, el PRO y el Partido Libertario. Sus principales candidatos son el polémico intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y Marion Rodríguez , acompañados por Patricio Evans y Macarena Romero como suplentes.
El intendente Basualdo, quien inició su carrera política dentro del Partido Justicialista , dio un giro hacia LLA con el impulso de la exdiputada provincial Gabriela Neme, y Patricia Bullrich , actual ministra de Seguridad de la Nación, quienes lo promovieron y respaldaron en esta transición política. Sin embargo, este apoyo no sirvió en su momento: como candidato para convencional constituyente en las elecciones provinciales, su fórmula solo sacó el 11,21%, frente al 67,33% que cosechó la fórmula peronista .
3. Juntos por la Libertad y la República
La alianza integrada por la UCR, Libres del Sur, Partido Socialista y MID competirá con una lista encabezada por el concejal Enzo Casadei y Beatriz Galeno , mientras que como suplentes figuran Richard Jacquet y Victoria Ocampo .
Cabe destacar que Casadei logró cosechar más votos individuales que el candidato libertario en la reciente elección provincial, donde cosechó el 20,87% de los votos.
4. Partido del Obrero
El Partido Obrero , por su parte, oficializó a Fabián Servín y Natalia Coronel como cabezas de lista, junto a Omar Jiménez e Ivana Arzamienda en las suplencias.
5. Principios y Convicción
Víctor Daniel González y Marta Almada , por último, serán las caras visibles del partido minoritaria que se encuentra en la izquierda de la boleta única. Sus reemplazantes serán Blas Julián Ortiz y Carina Molina , respectivamente.
Cabe destacar que, si bien todas las listas respetan la paridad de género en sus fórmulas electorales, cuatro de las cinco listas están encabezadas por hombres, siendo la fórmula peronista la única que se encuentra encabezada por una mujer.
( eldestapeweb )
A tres días de los comicios legislativos del próximo domingo 26 de octubre , el presidente Javier Milei cierra este jueves su convulsionada campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Rosario , donde también hubo una importante contramarcha de sectores opositores que lo declarararon "persona no grata" .
Desde las 18, los seguidores libertarios esperaron al Presidente y sus principales funcionarios y candidatos en el Parque España ; mientras que apenas a 100 metros, en Plaza Guernica , estaba convocada una movilización en su contra por parte de organizaciones políticas, sociales y gremios . La última vez que visitó esta provincia, hace 20 días, Milei tuvo que cancelar su recorrida porque un grupo de manifestantes se trenzó a golpes y empujones con militantes.
El evento marcó el final formal del período proselitista antes de la veda electoral y tendrá como eje el discurso final del mandatario de cara a los comicios que definirán la nueva composición del Congreso. De esta manera, la visita presidencial buscará respaldar a la lista de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe, encabezada por Agustín Pellegrini , mano derecha de la diputada nacional Romina Diez. A través de las redes sociales, desde LLA anticiparon la actividad con un breve mensaje: “¡¡¡Los esperamos el jueves 23 de octubre en Rosario!!! La Libertad Avanza y Argentina retrocede” .
El desembarco de Milei en Rosario no es casual: el jefe del Estado ya había elegido la ciudad en momentos clave de su carrera política. En febrero de 2021, como parte del tridente de Avanza Libertad junto a su excandidato José Luis Espert y Luis Rosales , encabezó un acto en las escalinatas del mismo parque donde estará hoy. Mientras que en noviembre de 2023, en la recta final previa al balotaje frente a Sergio Massa , protagonizó una caravana multitudinaria que culminó con un discurso a metros del Monumento a la Bandera.
Sin embargo, las medidas económicas tomadas por Milei y la réplica de ese modelo de ajuste por parte del gobernador Maximiliano Pullaro pulverizaron el poder adquisitivo de los rosarinos y desilusionaron a su electorado. Frente a este panorama, la convocatoria fue lanzada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario, junto a los gremios de Recolectores, Dragado y Balizamiento, Camioneros de Santa Fe, Cadetes, y Conductores Navales (Siconara). También se sumarán ATE Rosario, COAD y organizaciones sociales como la CCC, Movimiento Evita y UTEP , entre otras.
La movilización opositora fue anunciada apenas se confirmó la presencia del mandatario en Rosario para acompañar a su primer candidato a diputado nacional Agustín Pellegrini . Atento a esto, el intendente Pablo Javkin “apeló a los rosarinos y rosarinas” para evitar situaciones conflictivas y "provocaciones" , tanto de opositores como de simpatizantes libertarios.
“Durante estos años y bajo este Gobierno nacional, el pueblo ha sufrido un constante e incesante maltrato, psicológico, económico y político, junto a gobernadores que ahora tratan de despegarse, pero a la hora de apoyar no han dudado ni dudan en hacer levantar las manos a sus legisladores, sin importarles, jubilados, educación ni discapacidad”, señalaron en un escrito las organizaciones convocantes.
El texto, que tiene la firma de la Confederación de Trabajadores del Transporte, sostiene: “Sabiendo su intención de visitar nuestra ciudad en apoyo a sus secuaces de LLA , hacemos saber que esta Confederación vuelve a declararlo persona no grata y que ante su presencia nos movilizaremos y llevaremos adelante toda acción necesaria contra este gobierno insensible, mentiroso, ladrón y vendepatria”. Las columnas comenzarán a concentrarse desde las 17.30 en la Plaza de la Cooperación (Mitre y Tucumán), para luego marchar hacia el parque ubicado a orillas del río Paraná.
"No caer en provocaciones": el llamado del peronismo para evitar enfrentamientos
Teniendo en cuenta la cercanía que habrá entre los que van a participar del cierre de campaña de La Libertad Avanza y quienes se manifestarán en contra, desde Fuerza Patria hicieron un llamado a los manifestantes a "no caer en ningún tipo de provocación y evitar cualquier situación que opaque lo verdaderamente importante".
"El domingo, el Presidente tiene que ser derrotado en las urnas, porque su proyecto hace sufrir a la mayoría de los argentinos. Este 26 marchemos a las urnas, la fuerza está en cada voto. A este presente de angustia opongámosle la fuerza más poderosa que tenemos, que es la Fuerza Patria. Para frenar a Milei y construir lo que viene", publicó la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, Caren Tepp.
A tres días de las elecciones legislativas, se percibe una compleja disputa de las tres fuerzas principales: LLA postula al joven Pellegrini; el peronismo y sus aliados, bajo el sello de Fuerza Patria , lleva como cabeza de lista a la concejala rosarina Caren Tepp ; mientras que Provincias Unidas va a las urnas con la vicegobernadora Gisela Scaglia al tope de la nómina.
La mayoría de las encuestas que circularon en las últimas semanas ubican a Scaglia y Tepp en la pelea por el primer puesto y al libertario en tercer lugar. Según los sondeos, Tepp tiene una mayor intención de voto en Rosario y Scaglia en la ciudad de Santa Fe . La incógnita es cómo se comportará el electorado del resto de la provincia, que tiene el volumen suficiente como para desnivelar los números en favor de una u otra, o incluso de encumbrar a Pellegrini, que este año hace su debut electoral.
( eldestapeweb )
La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) y el Club Atlético River Plate (CARP) firmaron un acuerdo para extender el horario de servicio de la Línea D los días de partido en el Estadio Monumental .
La iniciativa tiene como objetivo promover el uso del transporte público y facilitar la movilidad en el distrito porteño , garantizando el regreso a las personas que asistan a los encuentros disputados en el recinto deportivo del club de Núñez.
“El Subte es un servicio clave en la Ciudad, especialmente para los eventos masivos, porque permite transportarse con rapidez y evitar el uso de transporte privado. Estamos muy contentos de llevar adelante esta iniciativa, que facilita la vida a miles de personas, que van a poder ir a la cancha y regresar más rápido ”, señaló el presidente de SBASE, Javier Ibañez.
Por su parte, el Secretario General de CARP , Stefano Di Carlo , destacó: “Es muy importante seguir mejorando todo lo que hace a la experiencia del día de partido, desde el momento en que adquirís tu entrada hasta la desconcentración del Estadio. Trabajamos constantemente para que cada socio e hincha tenga mayor comodidad, orden y agilidad al venir al Mâs Monumental”.
¿Cómo y cuándo funcionará el sistema de horarios extendidos en el subte de la Ciudad de Buenos Aires?
La iniciativa que busca reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sustentable en zonas de alta concentración de personas, funcionará en la Línea D todos los días que se disputen partidos en el Estadio Monumental.
La ampliación comenzó como una prueba piloto en la Línea B los viernes de diciembre, enero y febrero, y a partir de marzo, debido al éxito de la flexibilidad horaria, se sumaron los sábados . También se realizaron servicios especiales de desconcentración en el marco del Buenos Aires Trap, de los recitales de Green Day, La Renga, Los Piojos, Kendrick Lamar, Guns N’ Roses, Airbag, y en partidos de la Selección Argentina y de Copa Libertadores en el Monumental.
( eldestapeweb )
Del 3 al 5 de noviembre , llega una nueva edición del CyberMonday 2025 , una de las fechas más esperadas por los consumidores argentinos que buscan descuentos en tecnología . Este evento de compras online , organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete importantes rebajas en celulares y productos electrónicos, con descuentos que podrían alcanzar entre 20% y 30%, además de financiaciones en hasta 18 cuotas sin interés.
Sin embargo, muchos compradores se preguntan si conviene esperar al CyberMonday o aprovechar las ofertas previas de octubre , especialmente quienes buscan celulares económicos dentro del rango de $150.000 a $350.000.
Ventajas y riesgos de esperar al CyberMonday
El CyberMonday suele ofrecer descuentos exclusivos y promociones combinadas con bancos, lo que puede traducirse en precios realmente competitivos. En ediciones anteriores, Mercado Libre y Frávega lanzaron celulares con rebajas del 20% al 28% , permitiendo acceder a modelos populares como el Samsung Galaxy A15 o el Xiaomi Redmi A3 por debajo de los $200.000.
Además, las operadoras móviles (Movistar, Claro y Personal) suelen sumarse con ofertas especiales que incluyen equipos con planes bonificados o beneficios extra, lo que amplía las posibilidades de ahorro.
Sin embargo, no todo son ventajas: algunas tiendas aplican aumentos previos de precios para simular descuentos mayores durante el evento. También es común que los modelos más buscados se agoten rápido, lo que obliga a elegir alternativas más caras o de menor calidad. Por eso, conviene monitorear precios desde octubre y comparar en distintas plataformas para detectar subas artificiales o promociones anticipadas.
Qué esperar del CyberMonday 2025
Este año, las principales participantes serán Mercado Libre, Frávega, Naldo y TiendaMía , junto con las operadoras telefónicas, que competirán con estrategias como ofertas flash, descuentos por medios de pago específicos y planes de financiación.
Entre las promociones típicas se destacan:
Descuentos directos de 15% a 30% .
Financiaciones en 6, 12 o 18 cuotas sin interés .
Regalos o accesorios incluidos (fundas, cargadores, tarjetas de memoria).
Descuentos bancarios adicionales con tarjetas Visa, MasterCard o Naranja X.
En definitiva, esperar al CyberMonday 2025 puede valer la pena si se buscan celulares económicos y se está dispuesto a actuar rápido. Pero quienes encuentren buenas ofertas antes de noviembre, con financiación y precios razonables, también pueden adelantarse sin perder beneficios. La clave está en informarse, comparar y aprovechar el momento justo: el CyberMonday sigue siendo una gran oportunidad, pero no siempre la única.
( eldestapeweb )
En apenas cinco minutos, Lanús convirtió dos golazos en el marcador en el duelo frente a Universidad de Chile por el duelo de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025 . Rodrigo Castillo fue el autor de ambos tantos para el 'Granate': en el primero, a los 25 del primer tiempo, el delantero aprovechó un error en la salida rival y definió desde lejos por encima del arquero Gabriel Castellón . Justo antes de la media hora de encuentro, el ex Gimnasia y Esgrima La Plata empujó la pelota solo adentro del área chica tras una gran acción individual de Eduardo Salvio .
Noticia en desarrollo...
( eldestapeweb )
MasterChef Celebrity tiene para esta temporada un interesante reparto de participantes, que en mayor o menor medida le otorgan "picante" al ciclo: desde músicos como La Joaqui o Andy Chango, hasta periodistas como Esteban Mirol y Susana Roccasalvo, pasando por deportistas como Diego "Peque" Schwartzman y Maxi López . La aparición de este último llamó mucho la atención, teniendo en cuenta que la conductora es Wanda Nara , su exesposa y con la que tuvo varios litigios en el pasado.
Sin embargo, los flashes se posaron ahora en otro jugador: Valentina Cervantes . ¿El motivo? Los aparentes mensajes picantes que Wanda Nara le habría enviado a su pareja, el futbolista del Chelsea y campeón del mundo con la Selección Argentina, Enzo Fernández. "Te vi pasar por el barrio, escribime si querés ", fue lo que la blonda le habría enviado al mediocampista. Y este se lo habría mostrado a su novia para evitar problema alguno.
Si bien ambas partes eligieron no hacer comentarios al respecto y desentenderse de la situación, varios son los que reportaron que hay una evidente tensión a la hora de grabar. En medio de todo eso, surgió una nueva información: Valentina estaría próxima a armar las valijas y volverse a Inglaterra, abandonando las cocinas más famosas del país.
¿Valentina Cervantes se va de MasterChef Celebrity?
Esto último fue dado a conocer por Gustavo Méndez en La Posta del Espectáculo : “En un par de galas, Valentina Cervantes se va de MasterChef ". En cuanto al motivo, explicó: "Lo tiene por contrato. Sus hijos están escolarizados allá y debe volver a su rutina familiar ". Cabe destacar que ella había venido a la Argentina acompañada de sus hijos y una niñera, pero que aún así debe retornar al viejo continente para seguir con su vida.
Al margen de eso, desde el entorno del futbolista señalan que Enzo Fernández parecería estar incómodo con la situación , razón por la cual le habría pedido a Valentina Cervantes que retorne a Inglaterra y se aleje así del foco mediático, al cual siente que se ha sometido.
( eldestapeweb )
La ex Gran Hermano Camila Lattanzio volvió a ser noticia, aunque esta vez lejos del juego mediático. A través de sus redes sociales, confirmó su separación del político libertario Juan Pablo Scalese y lo denunció públicamente por violencia. “ Obvio, estoy separada . No acepten la violencia de parte de nadie”, escribió en su cuenta de Threads , marcando un contundente punto final a la relación.
En una serie de mensajes posteriores, la exparticipante del reality amplió su descargo con una reflexión sobre los vínculos tóxicos. “El hombre violento no cambia, es cada vez peor . Algo es ser tóxico, pero ser violento, agredir, menospreciar, maltratar, esas cosas no se le permite a nadie. Hoy real fue el límite”, expresó.
Camila y Scalese habían oficializado su romance en julio de 2025 , y todo parecía marchar bien hasta que, tres meses después, la relación terminó abruptamente. Según allegados, la ruptura no fue en buenos términos , y la joven decidió tomar distancia definitiva tras varios episodios de maltrato verbal y emocional.
La relación con su hermana Florencia, otro frente de conflicto
No es la primera vez que Camila Lattanzio queda envuelta en una situación de tensión. Semanas atrás, protagonizó una violenta pelea con su hermana melliza, Florencia , en plena calle de Saavedra. En LAM mostraron el video del enfrentamiento, donde ambas forcejeaban y se insultaban.
Según contó Pepe Ochoa , “la que estaba fuera del auto era Camila y la que manejaba era Florencia. Estuvieron como una hora discutiendo, hasta que una vecina grabó la escena porque se estaban revoleando piñas adentro del auto”. El conflicto habría comenzado cuando Camila exigió que su hermana la llevara a la casa de su novio, algo a lo que Florencia se negó. “Camila le arrebató las llaves y le dijo que no se las iba a devolver hasta que la llevara”, relató el panelista.
( eldestapeweb )
Una importante tormenta está pronosticada para este fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una condición meteorológica que siempre atenta contra los planes de muchos, incluyendo desde los más personales e individuales hasta los que atañen a una enorme cantidad de gente. Un ejemplo de esto último pueden ser los recitales, que ante la posibilidad de tormentas suelen ser cancelados para preservar la seguridad de todos los que asisten (debido a la anegación del terreno que puede generar caídas; el agua que puede dañar equipos eléctricos; vientos fuertes que pueden derribar elementos pesados; entre otros).
Fue esa suerte la que sufrió el que iba a brindar Tini Stoessel este viernes 24 de octubre en Tecnópolis, el cual fue debidamente reprogramado . "Con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar del público, de los artistas y de todas las personas involucradas en la producción del evento debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas, lamentablemente nos vemos obligados a reprogramar el show del día 24 de octubre al día 27 de octubre en Tecnópolis y a la misma hora", manifestaron desde la producción de FUTTTURA.
"Las entradas del día viernes 24 de octubre tendrán validez para el día lunes 27 de octubre sin necesidad de cambio. En caso de no poder asistir el dia 27, se podrá pedir la devolución del dinero en info@fullticket.com. Agradecemos la comprensión y el acompañamiento de todos. Para más información, pueden ingresar a www.fullticket.com", concluyeron.
La tristeza de Tini Stoessel por el recital reprogramado
Luego de haberse confirmado la noticia, la artista publicó un video en sus redes sociales , donde desde un primer momento se la puede ver notablemente compungida: "Bueno, quiero que sepan cuanto lamento haber tenido que informar esto. Sé el esfuerzo enorme que hicieron para estar mañana, la ilusión tan grande que teníamos todos de vernos, me pone muy triste la verdad , pero no puedo hacer nada".
"Los amo, nos vemos el sábado y las funciones que siguen. Lloro porque estaba muy ilusionada por verlos , los amo mucho", se despidió, secándose las lágrimas en varias ocasiones y deteniéndose para evitar angustiarse aún más.
( eldestapeweb )
El futuro de Bendita , uno de los clásicos de El Nueve , atraviesa días de incertidumbre. En medio de los rumores sobre la posible salida de Beto Casella y su llegada a América TV, una de las figuras más emblemáticas del programa, Any Ventura , rompió el silencio y fue contundente sobre su decisión si el conductor abandona el canal.
En diálogo con Juan Etchegoyen para Mitre Live , Ventura confirmó: “Aún no hay nada firmado, por lo tanto no hay nada resuelto. S i Beto se va del canal, yo me voy con él. Es lo que haría si él se va. Pero aún no hay nada. Te autorizo a que leas esto”, declaró sin rodeos, dejando en claro su lealtad hacia el conductor y el ciclo que integró durante años.
Las palabras de Ventura resonaron fuerte en el ambiente televisivo, especialmente porque se suman a las de otras históricas compañeras como Alejandra Maglietti y Edith Hermida , quienes también se refirieron al futuro del programa. Maglietti, actualmente de licencia por maternidad tras el nacimiento de su hijo Manuel, señaló: “Todavía no hay nada firmado. Escuché a Beto en Intrusos diciendo eso recién y yo dependo también de lo que él decida. Soy empleada del canal hace 15 años y, como estoy de licencia, no sé mucho más que esto ”.
Por su parte, Hermida desmintió los rumores que la daban como la posible reemplazante de Casella en caso de que deje el ciclo . “Yo no tomé ninguna decisión todavía. Me tomo mi tiempo para pensar las cosas. No hablé con nadie del canal, nadie me ofreció nada”, aseguró, aunque admitió que le costaría separarse del conductor: “A mí me encantaría que se quede; es raro imaginarme separada de Beto. Trabajaría con él hasta el final de mi vida”
Quién reemplazaría a Beto Casella
La continuidad de Beto Casella en Bendita sigue siendo una incógnita, pero ya comenzaron a circular versiones sobre su posible reemplazo . Según contó Ángel de Brito en Bondi Live , “Beto en febrero está debutando en América”.
El periodista reveló que, si eso ocurre, Bendita seguiría en El Nueve “con otro elenco y una nueva conducción”, de la misma manera en que otros programas icónicos cambiaron de figura principal. Entre los rumores, Edith Hermida aparece como la principal candidata para ocupar su lugar. “Edith sería, a partir del 1° de enero, la nueva conductora de Bendita ”, sostuvo De Brito.
( eldestapeweb )
La presencia de un puma suelto sacudió la tranquilidad de Santa Elena, una localidad bonaerense perteneciente al partido de Mar Chiquita. Los vecinos se mantienen en estado de alerta por pedido de las autoridades locales, que hasta el momento no confirmaron si fue capturado.
A través de un video captado por una cámara de seguridad de una vivienda, el animal fue registrado desplazándose en horas de la noche por una zona de pastizales , donde la presencia de un cerco perimetral modificó el recorrido del ejemplar.
Defensa Civil de Mar Chiquita y personal de Policía rural realizaron un operativo en conjunto con el objetivo de capturar al puma para trasladarlo a su habitad natural. Sin embargo, la búsqueda sigue con resultado negativo. "Hay versiones que indican que una pareja tiene cachorros de puma, pero todavía no sabemos nada", explicaron las autoridades a medios locales.
En tanto, personal de la Guardia Urbana patrullaban la zona a fin de dar con el paradero. Además, las autoridades de Mar Chiquita no descartan que el animal pudiese encontrarse en la zona norte de Mar del Plata. En diálogo con el medio 0223 , Horacio Fernández, jefe de Defensa Civil de la ciudad balnearia, aseguró que buscaron por "todos los campos linderos" y por el momento no vieron nada. "Un vecino dijo que los perros estaban muy alterados, pero no hay nada".
El operativo para encontrar al puma
A primera hora de este jueves se montó un operativo en los campos de la zona junto con la Policía Rural. En los videos se vio al animal saltando alambrados de las propiedades del lugar. Las cámaras lo ubicaron en una zona loteada de pastizales en la zona urbana cercana a Mar Chiquita.
El rastrillaje del animal también se extendió incluso hasta el Grupo de Artillería Antiaéreo (Gada) 601, dentro del partido de General Pueyrredon. "Este animal generalmente de día no está, sale de noche. Estamos buscando rastros", comentó Fernández.
Por otro lado, en diálogo con Ahora Mar del Plata , subrayó la importancia de "no realizar intentos individuales para capturar o ahuyentar al puma" , ya que el animal puede representar un peligro real en caso de sentirse amenazado. “ Es un animal peligroso que puede llegar a atacar y lastimar”, insistió.
Un caso reciente
Hace una semana también apareció un puma en el patio de una vivienda de la ciudad de Santa Fe cerca de la seis de la mañana. Todo sucedió en la calle Ignacio Crespo al 10.400, en el barrio Cabaña Leiva, límite norte de la ciudad de Santa Fe y Recreo Sur. Al escuchar fuertes ladridos de perros, los integrantes de la casa habían descubierto a un pequeño puma en su patio delantero.
El ejemplar fue trasladado a la Granja del gobierno provincial, donde permaneció bajo observación veterinaria. Según informaron, se trataba de un puma cachorro, macho, en buen estado de salud, que fue evaluado antes de definir su reubicación.
( eldestapeweb )
En Buenos Aires hay muchos destinos turísticos ideales para una escapada de verano y uno de los más destacados es San Nicolás . Se trata de un lugar perfecto para realizar ecoturismo, descansar rodeados de naturaleza y al que se puede acceder en tren por menos $10.000.
San Nicolás un destino económico para una escapada: cómo ir en tren
Ubicada a solo 230 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, San Nicolás es ideal para hacer una escapada y disfrutar sus paseos junto al río Paraná y sus entornos naturales. Lo bueno es que es una de las estaciones que une Retiro con Rosario. El transporte es más económico que un micro y ofrece baños, ambiente climatizado y un vagón de comedor.
Las tarifas dependen de la clase y el día del viaje, pero es un 10% más barato viajar los días de semana . De acuerdo al sitio oficial de Trenes Argentinos, salir desde Capital Federal, el pasaje hasta San Nicolás cuesta:
En Primera : de lunes a jueves $9000 y los viernes, sábados y domingos $9.900. En Pullman: de lunes a jueves $10.800 y los viernes, sábados y domingos $12.800.
Además de ser económico, ciertas personas tienen mayores descuentos:
Los menores de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje . Los menores de 3 años que no ocupan comodidades no abonan pasaje. Los jubilados o personas pensionadas que presenten certificado de jubilación o recibo de sueldo podrán acceder a un descuento del 40% en todos los servicios de Larga Distancia. La compra online tiene un 10% de descuento. Los pasajeros con discapacidad tienen derecho a viajar en forma gratuita: solo deben presentar el DNI y Certificado Único de Discapacidad vigente, ambos en original. También, el beneficio corre para un acompañante en caso de que lo indique el CUD.
Los trenes a San Nicolás tiene un precio desde $9000
Los boletos para ir desde Retiro hacia San Nicolás se pueden adquirir en la web oficial o en las boleterías habilitadas. Ya están habilitados los pasajes hasta el 30 de noviembre de 2025.
Escapada de verano a San Nicolás: qué actividades se pueden hacer
Además de tener una forma de acceso económica, San Nicolás se caracteriza por ser un destino perfecto para desconectar de la naturaleza y disfrutar de distintas actividades como:
Ir a pasar el día al Ecoparque: abre todos los días de 8 a 20 y es perfecto para conocer la fauna y la naturaleza local. Además, se puede hacer diferentes deportes acuáticos como Kayak, Sup, y bicicleta SUP. También se puede pasear en bicicleta por sus senderos.
En el Ecoparque se puede realizar deportes acuáticos y recorrer los senderos en bicicleta
Ir al balneario La Rycsa: se trata de una opción perfectas para disfrutar del calor, cuenta sombrillas y cartelería para brindar mayor comodidad y seguridad, pero solo se puede ingresar al agua con presencia de guardavidas. Para quienes quieran disfrutar de un descanso a la orilla del agua, otra de las opciones es el balneario la Conesa .
Ir al Skate y BMX Park: ideal para los amantes de deportes sobre ruedas considerada por riders profesionales como una de las mejores pistas del país por sus dimensiones y la variedad de sus obstáculos. Se encuentra sobre Av. Presidente Perón en barrio Garetto.
( eldestapeweb )
El clima político volvió a encender los ánimos en el mundo mediático. Esta vez, los protagonistas fueron Jorge Rial y Alejandro Fantino , quienes mantuvieron un duro cruce en vivo durante la transmisión del stream Carnaval . Lo que comenzó como un debate sobre la situación económica derivó en una tensa discusión sobre las responsabilidades del Gobierno y los empresarios.
“Hablemos de la economía real, muchachos, la gente no llega a fin de mes. Tu voto vale lo mismo que el de los empresarios. El domingo metelo bien, porque vale lo mismo”, lanzó Rial, con tono firme, dirigiéndose tanto a sus colegas como a la audiencia. Mientras algunos asintieron, Fantino intentó poner paños fríos , pero terminó despertando la furia del conductor de Argenzuela .
“No digas que no, la puta que lo parió, no digas eso porque le sacás valor al ciudadano ”, lo interrumpió Rial, visiblemente alterado. “¿Querés parar con estos hijos de puta que están esquilmando al país ? Poné bien el voto, papu, ponelo bien. Es el único momento en el que todos valemos lo mismo”.
Fantino intervino para marcar su punto de vista y defendió a ciertos sectores empresarios : “Entiendo lo que decís, Jorge, pero esos tipos que vos criticás son los que dan laburo” . La respuesta no cayó bien y generó un nuevo estallido. “Con ayuda del Estado, Fanta. ¿Qué ayuda tiene la gente común, el que no llega a fin de mes? El Estado no está presente, está presente para los amigos. El de Mercado Libre sigue teniendo ese pu... subsidio. ¡Dale, loco!”, replicó Rial con indignación.
El periodista remató su intervención con una pregunta directa que dejó al estudio en silencio: “¿Y cuándo se van a acordar de la gente que se está cagando de hambre, Fanta? ”. La tensión se palpó en el ambiente y el intercambio rápidamente se viralizó en redes sociales.
Jorge Rial recordó los inicios de Javier Milei
Durante el pase entre Mañana Sylvestre y Argenzuela por Radio 10, Jorge Rial y Gustavo Sylvestre repasaron los comienzos televisivos de Javier Milei . Ambos coincidieron en que el actual presidente fue impulsado mediáticamente desde los programas de América TV.
“Yo laburaba en América cuando lo llaman a Milei. Me acuerdo que en los pasillos le decían ‘ahí viene el estúpido’. El único que le daba bola y se lo tomaba en serio era Fantino. Cuando lo llevan a Intratables , lo hacen para cagarse de risa. Yo estaba ahí, no me lo contaron”, recordó Rial. Según explicó, la presencia de Milei fue una imposición del empresario Eduardo Eurnekian , que en ese entonces tenía participación en el canal, y Fantino aprovechó la oportunidad para invitarlo con frecuencia a Animales Sueltos , donde su figura comenzó a crecer.
( eldestapeweb )
Ubicados en la localidad de Trevelin , Chubut , los Domos Nawal se erigen como una de las nuevas alternativas para vivir una experiencia de turismo natural en latitudes patagónicas.
Nacidos en 2020 como un emprendimiento ideado por Natalia De Cesare y Walter Pascaretta , pareja oriunda de la bonaerense Avellaneda, quienes se inspiraron en los que habían conocido en un viaje a Jordania y Egipto, hoy el c omplejo cuenta con suites circulares con sommier extragrande, ventanales panorámicos, ducha escocesa y tecnología integrada .
“Cuando llegamos esto era un monte de espinas, lleno de mosqueta. La primera batalla fue limpiarlo. Lo hicimos con machete y con ayuda de la gente del pueblo”, recordó Leandro Hernández , hijo de Natalia y quien oficia de encargado de Nawal, en diálogo con ADN Sur .
Afuera, se agrega una piscina climatizada, jacuzzi y un parque donde las estaciones se exhiben con magnificencia : los rojos del otoño, los verdes infinitos de primavera, la nieve que enmarca los álamos.
El proyecto se levantó a pulso familiar, pero también con una red que sorprendió a los recién llegados: vecinos que aconsejaron, recomendaron trámites, acercaron manos, tendieron puentes. “Pensábamos que por venir de Buenos Aires iba a ser difícil que nos reciban, pero fue todo lo contrario. Acá todos colaboran, todos te abren la puerta”, agregó Leandro .
¿Qué incluye la estancia en los Domos Nawal?
La estadía en los Domos Nawal incluye alojamiento de lujo con vistas panorámicas, desayuno diario, acceso a todas las instalaciones del glamping, y servicio de limpieza diario .
Además, la posibilidad de acceder a una variedad de actividades, incluyendo senderismo, paseos en bote, pesca, observación de aves y visitas guiadas a puntos turísticos cercanos como el Parque Nacional Los Alerces y la Reserva Natural Nant y Fall .
Domos Nawal regularmente cuenta con paquetes especiales y promociones, por lo que se recomienda revisar la página web o entablar contactar directamente para conocer las ofertas vigentes.
¿Cómo llegar a los Domos Nawal de Chubut?
Los Domos Nawal se emplazan en Subida de Miguens km 1, Trevelin, Chubut .
Para reservas y consultas:
WhatsApp: +54 9 2945 54-2554 Mail: nawaltrevelin@gmail.com Instagram: @Nawal Glamping
( eldestapeweb )
Doce años después de la muerte de Ricardo Fort , su figura sigue generando impacto en las redes sociales. Esta vez, el recuerdo volvió a surgir a partir de una publicación de Virginia Gallardo , quien compartió en su cuenta de Instagram una foto inédita junto al empresario chocolatero. Sin embargo, lo que parecía un simple homenaje se transformó en un nuevo escándalo virtual.
En la imagen, la vedette y el “Comandante” aparecen abrazados frente a una pileta. “Estos días la gente te tiene muy presente en mi vida. Algo bueno habremos hecho. Siempre conmigo. Vamos comandante. Confío en que me estarás cuidando”, escribió Gallardo junto a un emoji de corazón. El posteo rápidamente se viralizó y generó comentarios divididos: mientras algunos usuarios celebraron el gesto nostálgico, otros la criticaron por “querer hacer campaña con Fort”.
La polémica escaló cuando comenzó a circular en redes un viejo audio de Ricardo Fort en el que el mediático expresaba su apoyo político a Cristina Fernández de Kirchner . “Yo la voté a Cristina, lo dije varias veces. Considero que al gobierno hay que apoyarlo siempre. Cuando tenés un programa político, hay que dar ideas y no criticar”, se lo escucha decir en el registro.
En el fragmento, Fort también apuntaba contra ciertos sectores mediáticos por sus posturas opositoras: “Veo a los programas de Canal 13 que critican y critican. Mi padre siempre decía que es muy fácil criticar sin decir qué harían ellos”.
Elecciones legislativas 2025: lo que se vota este domingo
Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para renovar parte del Congreso Nacional. Se elegirán 127 diputados y 24 senadores, y el resultado será clave para definir el equilibrio de poder del gobierno de Javier Milei durante los próximos dos años. La votación comenzará a las 8 de la mañana y finalizará a las 18 horas, con un padrón de más de 35 millones de personas habilitadas para sufragar.
( eldestapeweb )
Un documental basado en la trágica historia de una vecindad llegó a Netflix y es furor en la plataforma . El influencer especializado en cine, Javi Ponzo , reveló en sus redes sociales por qué hay que ver esta creación y alertó a sus seguidores sobre cuán cruda es.
La propuesta en cuestión es La Vecina Perfecta , un documental estadounidense de 2025, dirigido y producido por Geeta Gandbhir . La propuesta aborda el asesinato de Ajike Owens , relatado a través de imágenes reales captadas por cámaras corporales policiales , y profundiza en las tensiones y conflictos vecinales que derivaron en el trágico hecho.
La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance 2025 , el 24 de enero , donde fue galardonada con el Premio a la Dirección . Luego se lanzó de forma limitada en cines de Estados Unidos el 10 de octubre , antes de llegar al público internacional mediante Netflix , el 17 de octubre . La crítica especializada la recibió con elogios generalizados , destacando su impactante narrativa, su dirección precisa y su cuidada edición .
" La vecina perfecta es un documental disponible en Netflix , que te aseguro, te va a dejar mudo/a. Contado completamente con material real, sin voces en off y sin dramatizaciones. Hace que la experiencia sea muy diferente a cualquier otro contenido true crime. Sinopsis: Un pequeño desacuerdo entre vecinos en Florida toma un giro letal, con grabaciones de las cámaras corporales de la policía y entrevistas que indagan en las consecuencias de las leyes estatales de 'stand your ground'", fueron las palabras que escribió Javi Ponzo en el pie de foto de su posteo.
Desde Netflix ofrecieron su reseña oficial sobre este documental y escribieron: "En este documental acerca del miedo, los prejuicios y la Ley de Defensa Propia, las cámaras policiales revelan cómo un problema entre vecinos da un giro fatal".
Otra serie furor en Netflix
Una serie mexicana dirigida por una cineasta argentina se posicionó como lo más visto en Netflix , gracias a una trama que conmueve y mantiene en vilo a los espectadores . Se trata de Nadie Nos Vio Partir , adaptación de la novela homónima de Tamara Trottner , inspirada en hechos reales.
La producción , estrenada el 15 de octubre en la plataforma, está dirigida por Lucía Puenzo, reconocida por su mirada social. Este drama intenso combina el suspenso psicológico y familiar con una profunda reflexión sobre la identidad, el poder y las heridas del pasado.
( eldestapeweb )
Cada movimiento que Lionel Messi haga en el Inter Miami estará en observación bajo millones de miradas. En la semana, se conoció que faltó al último entrenamiento de su equipo y esto encendió varias alarmas, debido a que se trata de una lesión que le impidió moverse con normalidad. Algo que también impacta en la Selección Argentina , que dentro de poco deberá afrontar una gira de partidos amistosos.
Si bien, el conjunto de la MLS no emitió ningún comunicado para expresar que el capitán argentino se encuentra lesionado, los medios norteamericanos señalan que no pudo entrenar a la par de sus compañeros. Esto es producto de un dolor en la zona de espalda que le impide llevar a cabo las tareas que el cuerpo técnico confeccionó de cara al próximo partido.
De momento, Lionel Messi se encuentra dentro de la nómina que Lionel Scaloni está armando para la ventana FIFA que se habilitará en las dos primeras semanas de noviembre. Una que tendrá a la Argentina jugando un partido amistoso en África y un segundo en un lugar a confirmar, debido a que la AFA está tratando de llegar a un acuerdo para cerrar a un conjunto clasificado al Mundial.
No obstante, la falta de un comunicado permite pensar que puede que haya sido un mal movimiento o un golpe producto de un entrenamiento que por unas horas se manifestó de gran manera, pero que con el paso de las mismas dejará de ser una molestia. Si la ausencia comienza a repetirse va a ser necesario que el cuerpo médico de la Albiceleste se comunique para conocer en detalle que es lo que le sucede al capitán.
Los partidos de Argentina en noviembre
Con el fin de que los equipos lleguen con rodaje y puedan pulir algunos detalles de cara al Mundial 2026, la FIFA estableció una nueva fecha para el comienzo de noviembre. Esto llevará a la Argentina a disputar dos partidos fuera del país y que podrían llegar a ser los últimos, debido a que la Finalissima no se encuentra programada y no hay señales de que haya más amistosos en el futuro cercano.
El primer partido va a ser ante Angola , que no logró clasificarse al certamen internacional, y se disputará en África. De momento, no se tiene conocimiento del día, pero hay chances de que se juegue entre el 10 y 18 de noviembre. Se estima que Lionel Scaloni probará algunos nombres dentro del campo de juego para terminar de pulir a los seleccionados.
Por otro lado, hay chances de que el segundo encuentro se desarrolle en el Estadio Jawaharlal Nehru de la India pero la AFA todavía no confirmó el adversario. Los rumores hablan de que podría ser el seleccionado nacional de Qatar. Tampoco hay que descartar a Estados Unidos, pretendería trasladar los 90 minutos se desarrollen en esta parte del planeta con el fin de aumentar la atención del público.
En tanto que España tiene intenciones serias de que la Finalissima se desarrolle en algún momento de marzo . Algo que Lionel Scaloni rechaza porque una derrota puede afectar de gran manera al estado de ánimo de los jugadores. Otro detalle a resolver es que el conjunto español se niega a jugar el partido en América. Una decisión que rompe con el acuerdo que establece el reparto de las sedes. La primera edición se disputó en el Estadio de Wembley de Inglaterra.
( eldestapeweb )
El mercado registró este miércoles una importante mejora, tanto para el valor de los bonos públicos y de las acciones privadas como del precio de la divisa en el mercado oficial y financiero , de la mano de una nueva intervención con fuerte ventas de dólares, junto con el rumor de encuestas que mejoran la electoral del oficialismo.
Aún con ese cambio de expectativa el proceso de dolarización no se detuvo y en el mercado oficial de cambios se negociaron más de 660 millones de dólares, que se estima fueron aportados por el Tesoro de Estados Unidos.
La recuperación del valor de los activos financieros se expresó en una mejora del Merval de 5,8% medido en dólares y en un cierre positivo de todas las ADR que cotizan en Nueva York, con casos sorprendentes como las subas de 13,7% del Banco Supervielle y de 8,7% de YPF.
Los bonos de la deuda pública cerraron con subas más moderadas pero permitieron que el dólar MEP retroceda 3,7% a 1.533,70 pesos y el dólar CCL otro 3,8% para quedar en 1.551,33 pesos.
Entre tanto optimismo se comenzó a hablar del “efecto Elipsys” por la consultora que en 2019 pronosticó un triunfo de Mauricio Macri el viernes anterior a la elección PASO y generó una burbuja en el mercado que estalló el lunes siguientes, cuando se confirmó el triunfo de Alberto Fernández por más de diez puntos.
En esta oportunidad no hay encuestas que reflejen un mejor escenario electoral para la administración de Javier Milei pero algunas consultoras empezaron a transpolar linealmente la imagen positiva del oficialismo libertario con la intención de votos.
El índice preferido para referenciar el acompañamiento electoral que tendría el oficialismo es el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de la Universidad Di Tella se situó en 42,32 en octubre, lo que representó un aumento mensual de 6,30%. “Este incremento compensa en parte la fuerte caída observada en agosto, pero no es suficiente para lograr una mejora interanual: en octubre de 2025 el índice se ubica un 0,24% por debajo del valor de octubre de 2024”, comunicó la universidad.
En tanto, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) también de la Di Tella de septiembre fue de 1,94 puntos, nivel que representó una caída de 8,2% respecto del resultado de agosto y una variación interanual negativa del 10%.
La Universidad informó en su momento que se trató del segundo descenso consecutivo importante del ICG y, aunque algo menor que la caída de 13,6% de agosto, implicó una caída bimestral de gran magnitud, llevando al Índice de 2,45 en julio a 1,94 en septiembre.
En tanto En medio de la euforia, la cuenta de Nicolás Amábili (@nicolasamabili) en la red social “X” advirtió: “Ojo que tanto ICG como ICC usados como predictores, los modelos de regresión lineal/polinómica dan techos cercanos al 36. Eso es menos que el 56% de nov-23. Es una elección reñida, y casi de tercios con las fuerzas provinciales”.
Con encuestas de intención de votos que otorgan una clara ventaja electoral de la oposición de Fuerza Patria frente al oficialismo de La Libertad Avanza y consultoras que intentan instalar la idea de índices alternativos supuestamente más favorables, la discusión pasó a concentrarse en la forma de contar los votos a nivel nacional para determinar quién ganó los comicios.
El oficialismo libertario tiene presencia en los 24 distritos mientras que el peronismo se presenta con distintos nombres, el más fuerte Fuerza Patria en 14 provincias. “En nuestra visión, no contabilizar los votos de los sellos alternativos de Fuerza Patria para intentar medir el apoyo al peronismo llevaría a conclusiones equivocadas a la hora de medir preferencias electorales”, advirtió un informe que difundió esta semana la consultora 1816, de las más escuchadas por el mercado.
Pero para instalar la idea de una lectura favorable al oficialismo, destacó que “salvo resultados extremos, pasada esta elección el Gobierno Nacional: (i) tendrá asegurado un tercio de la Cámara de Diputados sumando a sus aliados del PRO , lo que le permitiría a Milei blindar vetos presidenciales a reformas aprobadas por la oposición, pero (ii) no tendrá mayoría en ninguna de las cámaras , como tampoco la tuvo en sus primeros dos años de mandato”.
En el Senado “a partir de diciembre el Gobierno Nacional y sus aliados tendrán un porcentaje cercano al 30% de la cámara alta (que puede llegar a superar el tercio si la performance es muy buena)”, añadió.
Esa lectura choca con la decisión de Milei de nombrar a Pablo Quirno en Cancillería en reemplazo del renunciante Gerardo Werthein sin consultarlo con la dirigencia de PRO que conduce el ex presidente Macri, poniendo de nuevo en riesgo la construcción de un gobierno de coalición.
Mientras, lo único concreto antes de las elecciones legislativas del domingo es que la estabilidad cambiaria le costó hasta ahora más de 5.000 millones de dólares en ventas de divisas que hicieron el Banco Central, el Tesoro argentino y el Tesoro de Estados Unidos, desde el 15 de septiembre, cuando comenzó la inestabilidad cambiara provocada por la debilidad política de Milei.
Según un informe publicado por Amilcar Collante, el Banco Central aportó 1.156 millones de dólares, el Tesoro a cargo del ministro Luis Caputo 2.107 millones de dólares y el Tesoro de Estados Unidos que comanda el secretario Scott Bessent puso un estimado conservados de 1.800 millones de dólares.
Todos esos fondos que se destinan a financiar la fuga de capitales terminan retrayendo de la economía real que pese a un mejor resultado reflejado por el Estimador Mensual de Actividad Económica de agosto (aunque el índice de tendencia ciclo que anticipa la evolución se mantuvo negativo) los primeros datos de septiembre aportados por la consultora Equilibria advierten que la actividad económica volvió a caer.
( eldestapeweb )
Este domingo 26 de octubre tomarán lugar las elecciones legislativas para definir cómo se distribuirán las 127 bancas que están en disputa de la Cámara de Diputados y las 24 que hay en pugna de la Cámara de Senadores, algo clave pensando en el poder que podría tener o no eventualmente La Libertad Avanza para que sus propuestas sean aprobadas en el Congreso y que aquellas que no le sean afines terminen rechazadas.
Es por ello que la imagen importa, y mucho, en el tramo final de la campaña. La polémica renuncia de José Luis Espert como primer candidato en Provincia de Buenos Aires, por su vínculo con Fred Machado (acusado de narcotráfico), no fue precisamente de ayuda para tal objetivo. Ahora, se suma un nuevo caso que podría generar más animosidad por parte de un sector que ya de por sí no acompaña en su mayoría a Javier Milei y compañía: los integrantes del movimiento LGBTIQ+, que fueron testigos de como un candidato de LLA publicó en sus redes sociales una foto de su bandera prendida fuego .
Diputado libertario que publicó un mensaje homofóbico no se arrepiente: "No ofendí a nadie"
Se trata de Jairo Guzmán , que encabeza la lista del partido oficialista en Santa Cruz. El hombre fue entrevistado por Ignacio Girón en La Mañana de CNN (CNN Radio AM 950) y sostuvo que no le pareció malo lo que hizo. "¿Estás arrepentido de postear una foto donde había una bandera LGBTIQ+ incendiada?", le preguntó el periodista. " No, para nada. Primero y principal porque no ofendí a nadie . No expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico", respondió.
"Pero la justicia de Santa Cruz te obligó a pedir disculpas", le espetó el trabajador de prensa, a lo cual su interlocutor explicó: "Sí, yo apelé la medida porque creo que la justicia no tiene que tener una posición sobre la forma de pensar o las ideas o principios morales que tengamos las personas".
"¿No coincidís conmigo que quemar una bandera es un mensaje mínimamente violento ?", lo interpeló. "Yo creo que el pueblo argentino hoy tiene otros problemas mucho más graves, más preocupantes que discutir si una bandera sí o una bandera no. Acá el problema es que se están gastando recursos de todos nosotros en pagar diferentes políticas de género", argumentó, poniendo como ejemplo que "en la provincia de Santa Cruz se destinan fondos públicos de todos nuestros impuestos para hormonizar a chicos de siete u ocho años , se gastan fondos públicos en diferentes cosas que no son prioritarias según mi punto de vista".
"Vos mismo lo estás diciendo, eso es una opinión política entendible, otra cosa es quemar una bandera. Por eso te preguntaba, pero bueno, quedó en claro que no te arrepentís de eso y has apelado el fallo entonces ", le deslizó Girón, tras lo cual Guzmán concluyó: "Sí, totalmente. Creo que la Justicia tiene que perseguir la corrupción y no las diferentes formas de pensar de las personas".
( eldestapeweb )
El especialista en Finanzas Internacionales y Macroeconomía Alberto Ades, Director de NWI Management LP, habló este jueves con el equipo de El Destape 1070 sobre la relación argentina con Estados Unidos y la posible ayuda que Washington pueda hacer a favor del gobierno de Javier Milei . "El apoyo de EEUU dependerá del resultado del domingo", aseguró, a lo que agregó que en caso de que el resultado sea malo, "el Gobierno va a tener que soltar el tipo de cambio".
"Obviamente, es un apoyo que va hacia determinado tipo de políticas que se alinean con las políticas de Estados Unidos, para lo cual el Gobierno necesita cierto apoyo en el encuentro y necesita un resultado electoral razonable el domingo . Si ese resultado electoral se da, yo creo que el apoyo de Estados Unidos va a continuar y el mercado responderá de manera consistente" , señaló Ades. "Si el resultado del domingo no es muy malo, es decir, si es razonable, yo creo que vamos a ver lo que llama un rally de alivio, un relief rally , donde la gente normalice un poco sus posiciones y vamos a ver un dólar que cae un poco , acciones que quedan subiendo y bonos que recuperen parte de lo que se perdió, acompañada de una reafirmación del apoyo de los Estados Unidos", agregó.
Sobre su mirada de los posibles escenarios, el director de NWI Management sugirió: "Mi impresión es que un buen resultado es que salgan más o menos empatados o que el gobierno pierda por 1 o 2 puntos , de manera que, entre el Gobierno y sus aliados, puedan más o menos manejar el Congreso. No es lo que pasó en septiembre". Y al comparar la elección del domingo con la elección bonaerense, Ades indicó que "si se repitiera lo que pasó en septiembre en la provincia de Buenos Aires , que fue una situación particular donde las encuestas le erraron por un margen significativo, esa sería una situación muy mala donde Milei necesitaría en el Congreso a todo el PRO" . En ese caso, fue contundente: "Va a ser un Gobierno muy vulnerable".
"Alguna que otra encuesta muestra 6 o 7 puntos de diferencia a favor del peronismo . Eso sería un muy mal resultado", dijo al final de este punto.
Las posibles reacciones estadounidenses ante la elección del domingo
Ante una posible derrota del Gobierno en la elección del domingo, Ades opinó que no cree que Estados Unidos "tome una decisión el domingo a la noche" , sino que buscarán evaluar "qué se puede hacer para constituir una coalición que le permita al Gobierno seguir". "Habrá que decidir en ese momento si tiene sentido seguir vendiendo dólares que no son de la Argentina", agregó el experto en finanzas internacionales.
Respecto a la noticia de la reunión del presidente Milei con el CEO de JP Morgan, Ades negó que tenga relación con las elecciones del domingo. "La génesis de este encuentro con JP Morgan está disociado con la proximidad de las elecciones" , afirmó, a lo que indicó además que "la reunión con el JP Morgan no tiene relación con el salvataje del Tesoro" .
( eldestapeweb )
En el mercado automotor argentino , las líneas de crédito a tasa 0 por ciento se consolidan como una herramienta clave para impulsar la venta de vehículos 0 km . Distintas marcas ofrecen propuestas atractivas y variadas que se adaptan a diferentes modelos y presupuestos, facilitando la compra de un auto nuevo.
Durante agosto, se inscribieron 26.143 prendas para financiar operaciones de venta de 0 km , donde el 44% correspondió al canal Plan de Ahorro , mientras que e l resto se repartió entre financieras de las automotrices ( 41% ) y bancos ( 13% ). Además, casi la mitad de los patentamientos, un 47,6% , se concretaron con algún instrumento de financiación prendaria.
A pesar de que en agosto se registró una caída del 15,8% respecto a julio , el acumulado anual refleja un crecimiento del 104% en comparación con el año anterior, sosteniendo la recuperación del sector.
Todos los planes de financiación a tasa cero
Stellantis lidera con opciones a tasa 0 por ciento para todas sus marcas: Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, Ram y DS . Por ejemplo, Chevrolet ofrece financiamiento para toda su gama , desde el Onix y Tracker hasta el Spark EUV, el primer vehículo eléctrico de General Motors en Argentina, con créditos que llegan hasta $18 millones en plazos de hasta 30 meses.
En el caso de Citroën , se destacan varias alternativas, como la Tasa Express a tasa 0% para toda la gama con un tope de $15 millones a pagar en 18 meses , y Créditos UVA con tasas preferenciales para modelos como el Berlingo, que puede financiarse hasta $18 millones. Por su parte, DS ofrece financiación para toda su línea hasta $22 millones con una tasa del 12,9% — cuatro puntos menos que el mes anterior — y opciones UVA para montos mayores, incluyendo hasta $40 millones para el DS 7 con tasa preferencial.
Fiat presenta planes UVA a 24 meses con tasa 0% hasta $12 millones , además de otros créditos UVA para financiar hasta el 80% del valor del vehículo , con montos máximos de hasta $20 millones en 12 meses. La nueva pickup Titano cuenta con planes exclusivos que incluyen financiación UVA hasta $40 millones a tasa 6,9% y una línea a tasa 0% hasta $30 millones.
Ford amplió sus opciones de financiación a los SUV Territory y Everest , sumándose a la Ranger y Transit. Territory puede financiarse hasta $15 millones a tasa 0% en 12 meses , mientras que Everest ofrece un tope de $30 millones con tasa del 19,9% a 18 meses. En cuanto a Jeep , propone una tasa fija 0% a 12 meses para Renegade, Compass y Commander , con financiamiento de hasta $10 millones. También existen préstamos UVA sin interés para estos modelos con montos que alcanzan los $30 millones.
Nissan financia toda su gama , destacando la Frontier con un crédito a tasa 0% de hasta $20 millones a pagar en 12 o 24 meses , según la versión. Otros modelos como Kicks Play, Versa, Sentra y X-Trail también cuentan con opciones sin interés. Peugeot ofrece financiación a tasa 0% para cualquiera de sus vehículos hasta $15 millones en 18 meses , y opciones con tasas preferenciales para modelos 208 y 2008. Además, dispone de créditos UVA y Tasa Simple para ampliar las alternativas.
Ram brinda planes para la Rampage con tasa fija 0% a 12 meses hasta $10 millones, y créditos UVA sin interés para montos más altos , llegando a $30 millones. También tiene opciones para financiar hasta el 80% del valor del vehículo en toda su gama. Renault suma una amplia variedad de modelos con financiación a tasa 0%, como Arkana, Kwid, Logan, Kangoo, Kardian, Oroch y Kangoo E-Tech , con montos que varían entre $12 y $18 millones y plazos de hasta 24 meses.
Toyota ofrece planes prendarios para financiar hasta el 75% del valor del vehículo, abonando el 25% restante al momento de la entrega y firma del crédito. Los plazos pueden extenderse hasta 60 meses con tasas fijas en pesos. Finalmente, Volkswagen presenta financiación a tasa 0% para modelos como Polo y Tera con hasta $15 millones y plazos de hasta 18 meses , mientras que otros vehículos como Nivus, T-Cross, Taos, Virtus y Saveiro cuentan con créditos similares a 12 meses.
( eldestapeweb )
Con la evolución tecnológica , el diseño de renders ya no depende exclusivamente de programas de modelado tradicionales, sino que la inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental . Esto es muy importante para que puedas diseñar el hogar soñado y que quede tal y cómo lo imaginás .
En este contexto, entender qué es un prompt y cómo elaborarlo correctamente es clave para obtener imágenes con calidad profesional , similares a las que aparecen en las revistas de arquitectura y diseño. Un prompt consiste en la descripción o indicación que se le brinda a la IA para que interprete y transforme una idea en una imagen . La precisión y el detalle de ese pedido definen el nivel estético y realista del render final.
Por ejemplo, un prompt genérico como “una casa moderna” suele generar resultados simples y poco inspiradores . En cambio, un buen prompt funciona como un brief visual que guía a la inteligencia artificial para crear imágenes con un estilo definido y coherente.
Las claves para diseñar una casa con IA
Para conseguir renders con apariencia editorial, es fundamental que el prompt incluya información clara y específica . Primero, hay que definir el tipo de espacio a representar , ya sea un interior, exterior, cocina o local comercial. Luego, conviene indicar el estilo visual deseado , como minimalista, escandinavo, japandi, industrial o brutalista, para orientar los materiales, colores y proporciones del diseño.
Otro elemento esencial es la iluminación . Detalles como “luz natural de mañana”, “sombras suaves” o “luz dorada de atardecer” aportan realismo y profundidad a la imagen. Además, mencionar la composición fotográfica, incluyendo tipo de lente, punto de vista y profundidad de campo , ayuda a que el render se asemeje a una fotografía profesional.
También es importante especificar los materiales y texturas , como madera clara, mármol, lino o cemento alisado, junto con la atmósfera o emoción que se quiere transmitir , ya sea cálida, elegante, serena o sofisticada. Por último, para conseguir ese acabado distintivo de las revistas de diseño, se recomienda agregar términos como “estilo editorial”, “fotografía de revista de arquitectura” o “composición equilibrada” , que indican a la IA la estética buscada.
De esta manera, un prompt bien construido no solo describe qué mostrar, sino cómo hacerlo, logrando renders que parecen sacados de una publicación profesional . Esta técnica abre un mundo de posibilidades para quienes desean visualizar sus proyectos con una calidad sorprendente, sin necesidad de ser expertos en software de modelado.
( eldestapeweb )
Las elecciones legislativas 2025 se celebran este domingo 26 de octubre, en un contexto de debilidad política del oficialismo. En este sentido, se vivirán unos comicios que marcarán el escenario político y los mercados. Ya de por sí se tratan de unas elecciones legislativas especiales por lo mencionado, pero, además, se suma la implementación por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP) . En el caso de Provincias Unidas , te compartimos a continuación cómo aparecen sus candidaturas en aquella.
Elecciones en CABA y PBA: así aparece Provincias Unidas en la boleta única
La Boleta Única de Papel debuta este domingo 26 de octubre en CABA y PBA , por decreto de la Cámara Nacional Electoral (CNE) . El ente gubernamental explicó cómo será el sistema: los partidos figurarán en columnas (de manera vertical) y los cargos a elegir en filas (horizontales). Por eso, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá dos filas para senadores y diputados, mientras que en la provincia solo estará la fila de candidatos para la Cámara baja.
Boleta única en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la BUP de CABA, Provincias Unidas aparece con el nombre Ciudadanos Unidos en el doceavo lugar con la lista 504 . En la categoría de senadores aparecerá la imagen de la candidata Graciela Ocaña junto a Martín Ocampo . Debajo, en la segunda fila de candidatos para diputados aparecerán la foto de Martín Lousteau, junto a la candidata Piera Fernández, Gustavo Marangoni y Yesica Barreto.
Boleta única en la provincia de Buenos Aires
Por su parte, en la BUP de PBA , Provincias Unidas aparece onceava con la lista 508 . La lista es encabezada por Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer . La misma se completa con las candidaturas de Emilio Monzó, Danya Veronica Tavela y Alfredo Remo Lazzeretti.
Cómo votar con Boleta Única de Papel: el paso a paso
Este domingo 26 de octubre la BUP debuta, por lo que la Cámara Nacional Electoral compartió una guía que explica cómo funciona el nuevo sistema . El único cambio es que ya no existirá una boleta por fuerza política, sino que todas las candidaturas se concentrarán en una misma que será entregada por el presidente de mesa al elector. A continuación te detallamos cómo emitir tu voto:
El elector debe identificarse con su DNI en la mesa asignada. El presidente de mesa le entregará una boleta oficial firmada y una lapicera indeleble. El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio o cuarto oscuro y deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Puede hacerlo con una cruz, tilde o cualquier marca similar. Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, el objetivo es que quede visible la firma de la autoridad de mesa y el voto oculto. Al salir de la cabina deberá introducir la boleta ya doblada en la urna , como se hace habitualmente. Firmar el padrón y tomar su DNI y el comprobante de voto antes de irse.
( eldestapeweb )
Una de las grandes tradiciones para recibir el año nuevo es vestirse de blanco. Sin embargo, esta vez la moda cambia y recomiendan esperar la llegada del 2026 vestidos de verde esmeralda . Se trata de un color clave que está en tendencia y sirve para atraer la abundancia, energía positiva y prosperidad.
Adiós al blanco: por qué el verde esmeralda es la nueva tendencia para año nuevo
El verde esmeralda se presenta como uno de los colores en tendencia , que representa la elegancia y sofisticación, pero además tiene un significado especial detrás: está asociado al crecimiento y a la renovación. Por lo que es ideal para dejar atrás lo malo de los últimos 12 meses e iniciar una nueva etapa de cara al año que sigue .
Así que ya sea en un vestido, camisa, remeras o shorts es perfecto para recibir la llegada del nuevo ciclo. También se pueden usar accesorios, carteras, zapatos que realzan un look tranquilo y lo vuelven sofisticado.
Blanco : resalta el verde y da un look fresco y luminoso. Negro : genera contraste y aporta sofisticación. Beige o nude : suaviza el conjunto y lo hace más natural. Gris claro : ideal para looks formales o de oficina. Rosa viejo: arma el outfit perfecto en tendencia.
Cómo sumar el verde esmeralda a los ambientes de tu casa
Además de en la ropa, el color se puede sumar a la decoración del hogar para celebrar el Año Nuevo. De acuerdo al Feng shui, es un color que trae oportunidades y genera ambientes de equilibrio y bienestar en la casa. Se puede usar en:
Manteles. Velas. Centros de mesa. Vajilla.
( eldestapeweb )
A dos semanas de estar desaparecida, Lourdes Fernández se comunicó con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para llevar tranquilidad a sus fans. Fuentes policiales informaron a El Destape que la integrante de Bandana habló con el área de Búsqueda de Personas, pero no quiso decir dónde se encuentra. No obstante, el personal de ese sector permanecerá en contacto con ella.
Este jueves Lourdes había publicado un video en sus redes sociales donde decía que "estaba perfecta" y que no entendía cómo esta situación había escalado de tal manera. "Chicos estoy bien, solo con gripe desde el lunes" , expresó en ese posteo.
No obstante, su madre Mabel López , encargada de denunciar la desaparición de su hija, le comentó a la policía que no se contactaba con Lourdes desde el sábado 4 de octubre y que tenía miedo por el vínculo con su expareja, Leandro García Gómez, a quien la cantante ya había acusado de violencia de género.
Noticia en desarrollo...
( eldestapeweb )
En el 2022, entrevisté a Julia Coria por el lanzamiento de su libro La Horda Primitiva . Ahí me confesó que siempre está atenta a las cosas que suceden a su alrededor: si hay una conversación intensa en el supermercado empieza a escuchar con cautela, si viaja en transporte público mira por la ventanilla buscando las historias de las casas y personas que pasan de forma fugaz por su vista. Es como si su pasatiempo favorito fuera imaginar. Y eso queda en claro en el nivel de detalle y originalidad de los cuentos que componen La Paradoja del Panda , el último libro de cuentos que publicó por Odelia.
Los personajes de estos cuentos son humanos; ese es quizá su rasgo más característico y más atrapante. Pero también las situaciones que atraviesan: son tan cotidianas como particulares, lo que hace sentir una sensación de cercanía con todas las historias. Parejas en crisis que buscan llamar la atención del otro, una hija adolescente que lo tiene todo menos la atención de su mamá, dos excompañeras de secundaria que se reencuentran a 30 años de su egreso, son algunos de los perfiles que se entrecruzan para tejer el conjunto de La Paradoja del Panda , un libro breve pero intenso en donde Julia logra plasmar a la perfección su personalidad de escritora: es ocurrente y utiliza el humor como una herramienta para trasmitir.
La trama de cada cuento fluye con naturalidad y eso no solo habla del gran talento de Julia Coria como escritura, sino también de su voracidad como lectora. Sabe bien cómo enganchar a alguien sin necesidad de utilizar recursos fantásticos o super ornamentales, simplemente por el hecho de que escribe lo que le gustaría leer y no hay nada más atractivo que esa convicción.
La Paradoja del Panda es un libro compañero y un método de escape en la vorágine de la lectura. Su brevedad es engañosa: da la sensación de que se puede leer de una sentada, pero cada historia cierra tan perfectamente que es necesario darle su tiempo para volver a adentrarse en otra. Sin dudas, con esta publicación Julia se dio el gusto de poder jugar con su imaginación y su histrionismo, creando un libro que, para quienes nunca la hayan leído, les da la mejores de las bienvenidas a su mundo. En mi caso, no fu mi primera vez leyéndola, pero terminé más convencida que no será la última.
Sobre la autora
Julia Coria nació en Adrogué en 1976. Es escritora y socióloga. Escribió las novelas La horda primitiva y Familia Serán Ustedes (TusQuets, 2022), Todo nos sale bien (Odelia, 2019) y Permiso para quererte (Sudamericana, 2003; Gárgola, 2021) y un montón de cuentos compilados en antologías (de las editoriales Sudamericana, Norma, Azul Francia, y de las del Centro Cultural General San Martín y el Centro Cultural Ricardo Rojas), algunos de los cuales se publicaron también en alemán (Editorial Wagenbach y Düsseldorf University Press). Fue finalista del Premio Clarín en 2009 con una novela que permanece inédita.
Dicta talleres de escritura creativa y académica para adolescentes y para adultos; también trabaja con docentes que quieren alentar la creación literaria entre sus estudiantes. Coordina el taller y el club de lectura En obra en el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Junto con Juana Sislian y Marcelo Utje comenta libros en redes en el proyecto AhReseñas y es colaboradora de la revista Ohlalá.
( eldestapeweb )
A los 93 años murió Miryam "Kita" Gorban, referente de la soberanía alimentaria en Argentina. Se trató de una de las figuras más importantes en su área, incluso llegó a trabajar con personalidades destacadas como Ramón Carrillo (primer ministro de Salud en Argentina), en un plan de alimentación para los hospitales del país, y junto al médico René Favaloro.
"Su fallecimiento marca el cierre de una vida dedicada a la lucha por el derecho humano a una alimentación digna, saludable y soberana" , expresó la Red de Cátedras de Soberanía Alimentaria, de la que fue fundadora. De su recorrido destacaron su defensa del derecho de los pueblos a decidir cómo producir, distribuir y consumir alimentos.
En este sentido , "su legado vive en cada huerta que florece, en cada plato que respeta la cultura y la salud, en cada comunidad que se organiza para alimentarse sin depender de las corporaciones. Miryam enseñó que comer no es solo un acto biológico, sino profundamente político. Su lucha sigue viva en cada mesa compartida", agregaron.
¿Quién fue Miryam Gorban?
Gorban nació el 9 de diciembre de 1931 en Ceres, provincia de Santa Fe. Se formó como dietista en 1951 , desde ese entonces trazó un camino profesional y político que transformó la nutrición en una herramienta de justicia social. Trabajó en el Sanatorio Güemes, junto al doctor René Favaloro, y su rol como Jefa de Alimentación en hospitales públicos, la posicionaron como una voz experta en políticas alimentarias.
Pero su formación excedió lo técnico. Ella fue una "militante incansable", sobreviviente de la última dictadura militar y que "convirtió el dolor en acción colectiva". En 1996, representó a Argentina en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación convocada por la FAO, donde abrazó el concepto de Soberanía Alimentaria como bandera de lucha.
Unos 20 años después, fue parte del debate por el derecho a la alimentación frente al Tribunal Internacional de La Haya. En 2003 fundó la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria en la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires. Ella formó generaciones de profesionales con una mirada crítica sobre el sistema alimentarios. Su enfoque integró saberes científicos, populares y políticos, denunciando la concentración del mercado, el avance de los transgénicos y la mercantilización de la comida.
También fue autora de numerosos artículos, conferencista internacional y asesora de movimientos campesinos, cooperativas y organizaciones sociales. Además, alzó su voz en defensa de los comedores escolares, las huertas comunitarias, los mercados populares y toda iniciativa que pusiera en el centro la dignidad alimentaria.
Entre las múltiples distinciones, Miryam recibió el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de La Plata. En 2020, fue declarada Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
( eldestapeweb )
Para esta temporada, la FIA impuso una modificación en el requisito que tiene cada escudería de darle prácticas libres a los novatos , de manera tal que tengan experiencia en Fórmula 1 para cuando lleguen a la máxima categoría. Hasta el año pasado, el número de sesiones era de dos, pero este aumentó a cuatro para este 2025 , lo que complejizó en parte el calendario de los equipos, que analizan meticulosamente dónde darles espacio a los jóvenes.
Para comenzar, hay seis fechas que quedan anuladas por estar bajo el formato sprint , donde lo ideal es que cada piloto titular tenga su único entrenamiento antes de la sprint shootout, lo que deja 18 citas disponibles , aunque los equipos suelen evitar los circuitos callejeros . Un trazado que no representa peligros para los jóvenes es justamente el del Autódromo Hermanos Rodríguez , donde este fin de semana se disputará el Gran Premio de México .
De hecho, la vigésima fecha de la temporada estuvo marcada por nueve equipos para disponer de los novatos en uno de sus monoplazas en las primeras prácticas libres , de manera tal de llegar a cumplir el requisito en la última fecha. Y es que por delante en el calendario quedan Brasil y Qatar con formato sprint y, en el medio, Las Vegas con su circuito callejero , por lo que solo quedan México y Abu Dhabi como trazados aptos para los novatos .
Hasta el momento, solamente Sauber completó el programa de los novatos , mientras que Mercedes y Alpine cumplirán las cuatro sesiones este fin de semana . Los tres equipos fueron beneficiados en las primeras fechas por las presencias de Gabriel Bortoleto, Andrea Kimi Antonelli y Jack Doohan , puesto que un piloto deja de ser considerado novato recién cuando disputó dos Grandes Premios , de manera que pudieron cumplir algunas fechas, aunque en Alpine fue solo en la primera debido a que el australiano debutó en 2024.
En concreto, los pilotos que cederán sus coches para la FP1 del GP de México serán: Lando Norris (McLaren) por Pato O'Ward, Max Verstappen (Red Bull) por Arvid Lindblad, George Russell (Mercedes) por Frederik Vesti, Lewis Hamilton (Ferrari) por Antonio Fuoco, Lance Stroll (Aston Martin) por Jak Crawford, Pierre Gasly (Alpine) por Paul Aron, Liam Lawson (Racing Bulls) por Ayumu Iwasa, Oliver Bearman (Haas) por Ryo Hirakawa y Carlos Sainz (Williams) por Luke Browning.
¿A qué hora se corre el GP de México?
La Fórmula 1 volverá este fin de semana el Gran Premio de México , que se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez. A continuación, presentamos los horarios de Argentina para la vigésima fecha del campeonato:
FP1: viernes – 15:30 horas. FP2: viernes – 19:00. FP3: sábado – 14:30. Clasificación: sábado – 18:00. Carrera: domingo – 17:00.
( eldestapeweb )
La crisis económica que generó Javier Milei desde su llegada al gobierno pegó en todos los sectores y cada vez son más las personas que se quedan sin trabajo cómo es el caso de trabajadores de una importante minera que fueron despedidos sin recibir ningún tipo de explicación.
La empresa minera Newport Cerro Negro es una multinacional líder líder mundial en oro y productora de cobre, plata, zinc y plomo con operaciones en todo el mundo. Sin embargo, en un " proceso de reestructuración " desvinculó trabajadores lo que provocó el rechazo de distintos sectores.
"A las 11 de la mañana formaba parte de la empresa. Fui desvinculado sin ningún motivo, al igual que otros compañeros de Perito Moreno ", expresó uno de los trabajadores despedidos en un vídeo que difundió para dar a conocer su situación y la de sus compañeros.
En esa línea, agregó: "Desde que ingresé, siempre trabajé por el bienestar de mi pueblo y quería seguir haciéndolo. Hay gente buena en la empresa que también quiere trabajar para Perito Moreno, pero se toman decisiones sin conocimiento de nuestra comunidad ".
La empresa va en contra de la ley provincial
El trabajador también marcó un punto importante sobre estos despidos que son al menos cinco y es que la empresa minera está incumpliendo la Ley provincial laboral sancionada recientemente.
" De un día para el otro nos informaron que quedábamos fuera , sin una explicación concreta. Llama la atención que se produzcan estos despidos justo cuando el gobierno provincial está controlando el ingreso de personal para priorizar los cupos santacruceños . Sin embargo, echaron a trabajadores de Perito Moreno", manifestó.
Hay que señalar los despidos se conocieron pocos días después de que la Cámara de Diputados , por iniciativa del Gobierno provincial, modificara la ley de ocupación local , elevando la proporción de trabajadores santacruceños al 90/10.
Según detallaron medios locales, esta normativa busca fomentar la contratación de mano de obra local en la minería y en empresas vinculadas a la actividad extractiva.
Sin embargo, la empresa avanzó con estos despidos con la excusa de reestructuración empresarial y de presupuesto aunque los operarios sostienen que no se produjeron de manera masiva, sino “a cuentagotas”, afectando a personas de distintas localidades y que vienen sucediendo desde hace unos meses .
Otro punto a resaltar es que denunciaron que entre las personas afectadas se encuentra un trabajador con discapacidad con once años de antigüedad en la empresa, lo cual calificaron como "inadmisible".
( eldestapeweb )
A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en una larga lista de celulares Android y iPhone que ya no cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por la app de mensajería, propiedad de Meta. La medida afectará principalmente a modelos antiguos, que no pueden ejecutar las últimas funciones ni recibir actualizaciones del sistema.
Según confirmó la compañía, el objetivo de este cambio es mantener la seguridad, privacidad y estabilidad del servicio , algo que solo es posible si los dispositivos cuentan con versiones recientes de Android o iOS. En los teléfonos más viejos, el sistema deja de recibir parches de seguridad, lo que los vuelve vulnerables a fallas y ataques externos.
Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares
El fin del soporte se debe a la evolución tecnológica y al aumento de las exigencias de cifrado y protección de datos . Los celulares con más de una década de antigüedad, o que ya no reciben actualizaciones oficiales, quedan fuera de los estándares actuales.
Los usuarios comenzarán a notar fallas progresivas —como errores al enviar mensajes, lentitud o cierres inesperados— hasta que finalmente la app deje de funcionar por completo.
Modelos en los que WhatsApp dejará de funcionar
Desde el 31 de octubre, la app no será compatible con Android 5.0 o anteriores , ni con iPhone con iOS 15.1 o previos . Si el equipo puede actualizarse a una versión más reciente del sistema operativo, el usuario podrá seguir utilizando WhatsApp sin inconvenientes.
WhatsApp recomienda verificar la versión del sistema operativo e instalar cualquier actualización disponible. Si el equipo no permite actualizar, la única alternativa es migrar la cuenta a un teléfono más nuevo. Antes de hacerlo, es fundamental crear una copia de seguridad de los chats y archivos en Google Drive o iCloud, según el sistema operativo. De esta manera, podrás conservar tus conversaciones y seguir utilizando una de las apps de mensajería más populares del mundo sin interrupciones.
Modelos Android afectados
Samsung: Galaxy S3, S4 Mini, Note 2, Galaxy Core, Trend y S5 Motorola: Moto G (1.ª gen), Moto E (2014) LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, G3 Sony: Xperia Z, SP, T, V, Z2 Otros: Huawei Ascend Mate 2, HTC One M8
Modelos de iPhone afectados
iPhone 5, 5c, 5s, 6 y 6 Plus. En particular, los equipos con iOS 12 o anterior ya no podrán abrir ni usar la app.
( eldestapeweb )
En el 2022, entrevisté a Julia Coria por el lanzamiento de su libro La Horda Primitiva . Ahí me confesó que siempre está atenta a las cosas que suceden a su alrededor: si hay una conversación intensa en el supermercado empieza a escuchar con cautela, si viaja en transporte público mira por la ventanilla buscando las historias de las casas y personas que pasan de forma fugaz por su vista. Es como si su pasatiempo favorito fuera imaginar. Y eso queda en claro en el nivel de detalle y originalidad de los cuentos que componen La Paradoja del Panda , el último libro de cuentos que publicó por Odelia.
Los personajes de estos cuentos son humanos; ese es quizá su rasgo más característico y más atrapante. Pero también las situaciones que atraviesan: son tan cotidianas como particulares, lo que hace sentir una sensación de cercanía con todas las historias. Parejas en crisis que buscan llamar la atención del otro, una hija adolescente que lo tiene todo menos la atención de su mamá, dos excompañeras de secundaria que se reencuentran a 30 años de su egreso, son algunos de los perfiles que se entrecruzan para tejer el conjunto de La Paradoja del Panda , un libro breve pero intenso en donde Julia logra plasmar a la perfección su personalidad de escritora: es ocurrente y utiliza el humor como una herramienta para trasmitir.
La trama de cada cuento fluye con naturalidad y eso no solo habla del gran talento de Julia Coria como escritora, sino también de su voracidad como lectora. Sabe bien cómo enganchar a alguien sin necesidad de utilizar recursos fantásticos o super ornamentales, simplemente por el hecho de que escribe lo que le gustaría leer y no hay nada más atractivo que esa convicción.
La Paradoja del Panda es un libro compañero y un método de escape en la vorágine de la rutina. Su brevedad es engañosa: da la sensación de que se puede leer de una sentada, pero cada historia cierra tan perfectamente que es necesario darle su tiempo para volver a adentrarse en otra. Sin dudas, con esta publicación Julia se dio el gusto de poder jugar con su imaginación y su histrionismo, creando un libro que, para quienes nunca la hayan leído, les da la mejor de las bienvenidas a su mundo. En mi caso, no fue mi primera vez leyéndola, pero terminé más convencida que nunca que no será la última.
Sobre la autora
Julia Coria nació en Adrogué en 1976. Es escritora y socióloga. Escribió las novelas La horda primitiva y Familia Serán Ustedes (TusQuets, 2022), Todo nos sale bien (Odelia, 2019) y Permiso para quererte (Sudamericana, 2003; Gárgola, 2021) y un montón de cuentos compilados en antologías (de las editoriales Sudamericana, Norma, Azul Francia, y de las del Centro Cultural General San Martín y el Centro Cultural Ricardo Rojas), algunos de los cuales se publicaron también en alemán (Editorial Wagenbach y Düsseldorf University Press). Fue finalista del Premio Clarín en 2009 con una novela que permanece inédita.
Dicta talleres de escritura creativa y académica para adolescentes y para adultos; también trabaja con docentes que quieren alentar la creación literaria entre sus estudiantes. Coordina el taller y el club de lectura En obra en el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Junto con Juana Sislian y Marcelo Utje comenta libros en redes en el proyecto AhReseñas y es colaboradora de la revista Ohlalá.
( eldestapeweb )
Las adaptaciones de libros al cine no son ninguna novedad , pero en los últimos años se han convertido en uno de los géneros más populares para la pantalla grande. La primera película basada en una obra literaria data de 1896 con “Fausto” de Goethe , y desde entonces, este formato no paró de crecer.
En ese marco, la Inteligencia artificial ChatGPT hizo su propia selección de libros que, según su análisis, deberían transformarse en películas próximamente. Esta lista llega justo cuando se esperan estrenos basados en libros muy conocidos, como “A Pesar de Ti”, que se lanza mañana en los cines argentinos, y otras adaptaciones que llegarán a fin de año y principios del próximo.
La lista de los 5 libros que la IA recomienda para hacer película
Entre las obras recomendadas, aparece “Klara y el sol” de Kazuo Ishiguro (2021), que narra la historia de una inteligencia artificial que observa el mundo desde una tienda mientras espera ser elegida para acompañar a un niño. La novela aborda temas profundos como el amor, la fe y la soledad humana, y su adaptación podría combinar una estética visual impactante con una reflexión filosófica muy íntima, en la línea de películas como “Her” o “Ex Machina”.
Otra obra destacada es “Nunca me abandones” de Mónica Ojeda (2023), un relato ecuatoriano que mezcla horror psicológico con la adolescencia, en un contexto de rituales extraños y violencia dentro de una escuela católica. Según ChatGPT, su atmósfera claustrofóbica y su crítica al sistema educativo y religioso podrían dar lugar a un filme tan potente como “Carrie” o “The Babadook”, aportando una mirada fresca al terror latinoamericano.
El ensayo “El infinito en un junco” de Irene Vallejo (2019) también figura en la lista. Esta obra recorre la historia del libro desde las bibliotecas de Alejandría hasta hoy, mostrando cómo la palabra escrita moldeó la civilización. Aunque no es ficción, su estructura narrativa cargada de aventuras históricas podría transformarse en una epopeya visual que celebre el conocimiento y el valor de la literatura.
Además, se menciona la continuación de una saga ya adaptada, “Los testamentos” (2019), secuela de “El cuento de la criada” de Margaret Atwood. Esta novela expande el universo distópico de Gilead desde tres perspectivas femeninas, explorando temas de poder, resistencia y feminismo, lo que la convierte en un material urgente y relevante para el cine actual.
Por último, está “Piranesi” (2020) de Susanna Clarke, que presenta un mundo onírico y misterioso donde el protagonista vive en una casa infinita llena de estatuas y mares interiores. Su atmósfera poética y fragmentada se presta para una adaptación visualmente deslumbrante, ideal para realizadores con un estilo único, y aborda temas profundos como la memoria y la libertad.
( eldestapeweb )
La pizza es de esas comidas clásicas que no pueden faltar en cualquier encuentro con amigos o familia ; incluso son un bastión infalible para una noche en la que no hay ganas de cocinar y la respuesta es el delivery . Lo que llamó la atención en relación a esta comida es un dato que arrojó Google Trends en alusión a qué provincia argentina son más fans de ella.
Según los datos de Google Trends, el interés por la palabra “pizza” presenta dos focos destacados en Argentina : la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Tierra del Fuego . A pesar de sus diferencias geográficas y culturales , ambas regiones comparten una marcada afición por este clásico de la gastronomía.
Es importante señalar que el ranking no refleja la cantidad absoluta de búsquedas , sino el interés relativo. Esto significa que se mide cuán frecuente es el término en comparación con el total de consultas realizadas en cada provincia. Por eso, aunque Buenos Aires tenga una mayor población y volumen total de búsquedas, no siempre ocupa el primer puesto en el índice de interés .
La pizza llegó al país a fines del siglo XIX , traída por los inmigrantes italianos que se establecieron principalmente en Buenos Aires . En sus inicios, era una preparación casera , elaborada en los hogares como una forma de mantener vivas las tradiciones del país de origen , pero no tardó en hacerse un lugar en el espacio público : los barrios porteños , y especialmente La Boca , fueron los primeros en ver surgir pizzerías que pronto se convirtieron en puntos de encuentro social .
Cuáles son los diferentes tipos de pizzas
Pizza napolitana: originaria de Nápoles, tiene una masa fina, bordes aireados y se cocina a alta temperatura en horno de leña. Suele llevar salsa de tomate, mozzarella fresca y hojas de albahaca. Pizza margarita: una versión clásica con pocos ingredientes pero mucho sabor. Combina salsa de tomate, mozzarella y albahaca, representando los colores de la bandera italiana. Pizza cuatro quesos: mezcla diferentes tipos de queso, como mozzarella, gorgonzola, parmesano y fontina. Es cremosa, intensa y muy sabrosa. Pizza fugazzeta: típica argentina, especialmente de Buenos Aires. Lleva una base gruesa de masa, abundante queso mozzarella y cebolla en rodajas por encima.
Pizza calabresa: lleva rodajas de longaniza o salame picante sobre una base de salsa y queso, ideal para quienes prefieren sabores fuertes. Pizza hawaiana: combina ingredientes dulces y salados, con jamón y ananá. Aunque genera debate, es una de las más pedidas en muchas pizzerías. Pizza vegetariana: incluye verduras asadas o salteadas como morrones, champiñones, cebolla y aceitunas. Es más liviana y colorida. Pizza caprese: se arma con rodajas de tomate, mozzarella y hojas de albahaca fresca, similar a la ensalada caprese pero sobre masa. Pizza con jamón y morrones: muy común en Argentina, mezcla la suavidad del jamón con el sabor intenso del morrón asado. Pizza de muzzarella: la más tradicional y popular en el país. Masa esponjosa, salsa de tomate y abundante queso fundido, a veces con aceitunas verdes.
( eldestapeweb )
Cuando llega el verano, muchos argentinos miran hacia el norte en busca de destinos que conjuguen mar, naturaleza y tranquilidad . A poco más de 800 kilómetros de Posadas , en el sur de Brasil, se encuentra Torres, una ciudad costera del estado de Río Grande del Sur que se destaca como una opción ideal para aquellos que quieren disfrutar del mar sin alejarse demasiado.
Torres es la playa brasileña más cercana a Argentina y, aunque comparte océano con lugares más famosos como Florianópolis o Río de Janeiro, mantiene un ritmo mucho más pausado. Sus días suelen ser frescos, con un mar frío y un horizonte despejado, donde los imponentes acantilados tallan la costa y las familias disfrutan de la arena sin apuro ni grandes multitudes.
El nombre de la ciudad proviene de las torres de piedra que emergen sobre el mar, dándole un perfil único y casi cinematográfico. Durante el verano, el calor atrae a visitantes de provincias argentinas como Misiones, Corrientes y Entre Ríos, que buscan un descanso con sabor tropical pero sin los excesos típicos de los grandes centros turísticos .
Torres cuenta con seis playas principales, cada una con su propio encanto. Praia Grande es la más concurrida y se extiende por tres kilómetros, perfecta para nadar o surfear. Al lado, Praia dos Molhes es el punto de encuentro para eventos náuticos y surfistas, mientras que Prainha , ubicada en el centro, es preferida por las familias. Más alejadas, Praia da Cal ofrece olas intensas y vistas al Morro do Farol; Guarita , dentro del parque estatal, deslumbra con acantilados y arenas blancas; e Itapeva , con seis kilómetros de extensión, invita a largas caminatas entre médanos y la brisa marina.
Pero Torres no se limita a sus playas. La ciudad ofrece miradores desde donde se puede admirar el Atlántico desde las alturas, vuelos en parapente que pintan el cielo, excursiones en barco hacia la Ilha dos Lobos —la única reserva natural marina del sur brasileño— y una variada gastronomía que incluye pescado fresco, moqueca y caipirinhas servidas al pie de los morros.
La época ideal para visitar la playa de Brasil que se suma como destino de los argentinos
El mejor momento para visitar este destino es entre diciembre y marzo, cuando las temperaturas del agua se asemejan a las de la Costa Atlántica argentina, pero el clima tropical asegura jornadas soleadas y noches cálidas. En otoño, la atmósfera cambia: el viento se intensifica, las playas se vacían y Torres recupera su carácter de pueblo tranquilo frente al mar.
Para llegar desde Posadas, el viaje es sencillo. Se cruza la frontera y se recorren unos 800 kilómetros hacia el este por la ruta BR-392 hasta Porto Alegre. Desde allí, se continúa por las rutas 290 y 101 hacia el norte hasta arribar a la ciudad. Esta travesía en auto resulta perfecta para quienes buscan un destino veraniego diferente, sin la necesidad de volar ni alejarse demasiado.
Con su combinación de naturaleza, tranquilidad y cercanía, Torres se presenta como un rincón para redescubrir cada verano. Tal vez por su proximidad o por ese equilibrio entre calma y belleza, son cada vez más los argentinos que eligen esta joya del sur brasileño en lugar de las sierras o la costa bonaerense.
( eldestapeweb )
Imagine Dragons se presenta en Buenos Aires esta noche en el marco de su gira LOOM World Tour. La banda estadounidense regresa a Argentina tras su exitoso paso por el Campo Argentino de Polo en 2023, el grupo de rock pop tocará en el Hipódromo de San Isidro con una puesta en escena renovada y un repertorio cargado de hits.
Se estima que asistirán unas 65.000 personas. Ante esa magnitud, el municipio de San Isidro desplegó un amplio operativo de tránsito , seguridad y limpieza en toda la zona. Las medidas se aplicaron desde las primeras horas de la tarde, e incluyen cortes de calles, desvíos y controles de acceso tanto vehicular como peatonal, para garantizar el normal desarrollo del evento.
Operativo en San Isidro: cortes y desvíos
En las inmediaciones del Hipódromo se reforzó la presencia de agentes de tránsito, móviles de patrullaje y personal de la Patrulla Municipal. Participan 85 agentes y 14 móviles, además de personal policial adicional. El Centro de Operaciones Municipal se ocupa del monitoreo general, con cámaras de videovigilancia y lectoras de patentes. Los vecinos podrán comunicarse al 4512-3333 ante cualquier emergencia.
Con el objetivo de ordenar la circulación de vehículos, se realiza un operativo con agentes, grúas y móviles en las principales intersecciones , para asegurar que los cruces peatonales sean seguros e informando a los usuarios las opciones para su regreso. Además, controlan el estacionamiento indebido y la detención en doble fila. La línea 147 está habilitada para denunciar obstrucción de garajes.
Desde las 14 está cerrado al tránsito el ingreso al barrio Ernesto de las Carreras desde la avenida Márquez. En el cruce de las avenidas Santa Fe y Márquez hay personal regulando el cruce de peatones y el paso de vehículos, y también en la rotonda de Márquez y Fleming. En el Hospital Central está garantizada la entrada y salida de ambulancias y urgencias. Además, se estableció el estacionamiento a 45 grados sobre la avenida Márquez.
¿Cómo será el operativo a la salida del show?
Para acompañar la salida del público, desde las 22 habrán cortes en las siguientes intersecciones:
Rivadavia y Alem; R. S. Peña y Rivadavia; Diego Palma y Rolón; y Obispo Terrero y Rolón.
Los pasos a nivel de Alem y Belgrano permanecerán cerrados durante la desconcentración. Desde las 23 estará cortada Fleming entre U. Nacional y Márquez , donde los micros harán espera para trasladar a grupos de asistentes. Durante el operativo se montará una vallado vehicular en el túnel de R. S. Peña, para facilitar el movimiento peatonal hacia la estación San Isidro del ferrocarril Mitre, habilitando un corredor peatonal seguro en sentido a la avenida Centenario.
También se cerrará por completo la avenida Márquez, en el cruce con Centenario y Santa Fe, así como a la altura de Diego Carman. Sobre la avenida habrá cinco salidas peatonales señalizadas para evitar que la multitud se mezcle con el tránsito vehicular.
¿Cuánto salen las entradas para ver a Imagine Dragons?
Aún quedan entradas disponibles para ver a la banda.
Campo General: $ 80.000 + cargo de servicio. Platea 3: $ 145.000 + cargo de servicio. Campo Delantero: $ 175.000 + cargo de servicio. Platea 2: $ 180.000 + cargo de servicio. Platea 1: $ 200.000 + cargo de servicio. PITS: $ 350.000 + cargo de servicio.
Accesos al show
Campo Delantero / Pit B: Av. Santa Fe y Av. Bernabé Márquez Platea Izquierda: Av. Santa Fe y Av. Bernabé Márquez Campo General: Av. Santa Fe y Av. Bernabé Márquez // Av. Sir Alexander Fleming y Av. Bernabé Márquez // Av. Bernabé Márquez 900 Campo Delantero / Pit A: Av. Sir Alexander Fleming y Av. Bernabé Márquez Platea Derecha: Av. Sir Alexander Fleming y Av. Bernabé Márquez Parking: Av. Santa Fe y Av. De La Unidad Nacional
( eldestapeweb )
Perder el acceso a una cuenta de Google puede ser una pesadilla: si olvidás la contraseña o perdés el teléfono donde tenías guardada tu llave de acceso, recuperar el control puede volverse complicado. Hasta ahora, los métodos más comunes eran el envío de un código por SMS o el uso de un correo alternativo, pero eso no siempre está disponible. Por eso, Google presentó una nueva función que refuerza la seguridad y la recuperación de cuentas: los contactos de recuperación .
Esta herramienta permite elegir a familiares o amigos de confianza para que te ayuden a recuperar tu cuenta cuando los métodos tradicionales no funcionen. El sistema apunta a ofrecer una alternativa más humana y colaborativa, sin comprometer la privacidad ni la seguridad del usuario. Los contactos designados no tendrán acceso a tus datos personales , sino que simplemente colaborarán con la validación de tu identidad.
Cómo funcionan los contactos de recuperación y cómo activarlos
Configurar los contactos de recuperación es simple y se hace desde g.co/recovery-contacts . Una vez allí, el proceso se completa en pocos pasos:
Elegí tus contactos de confianza: pueden ser familiares o amigos cercanos dispuestos a ayudarte si algo sale mal.
Confirmá la vinculación: las personas seleccionadas recibirán una notificación de Google para aceptar su rol.
Pedí ayuda cuando la necesites: si perdés el acceso a tu cuenta, podés avisarles; Google les enviará un código especial.
Ingresá el código de verificación: con ese código podrás comprobar tu identidad y recuperar tu cuenta de forma segura.
Google aclara que estos contactos solo intervienen si vos lo pedís y no pueden ver ni modificar tu información. Su rol se limita a facilitar el código que la plataforma les envía.
Una capa extra de seguridad
Con esta incorporación, Google amplía las opciones de recuperación y evita que los usuarios queden bloqueados por completo ante un imprevisto. Antes, perder el teléfono o el acceso al correo alternativo podía dejarte sin tu cuenta, afectando tu trabajo o tu información personal.
La función de contactos de recuperación complementa el uso de llaves de acceso, autenticación en dos pasos y otros métodos de verificación, fortaleciendo la seguridad de todo el ecosistema de Google. En un entorno digital cada vez más complejo, contar con la ayuda de personas cercanas se vuelve una garantía adicional para mantener tu vida digital bajo control.
( eldestapeweb )
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó este jueves el recurso d e acción y sobreseimiento presentado por la defensa de de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y confirmó así que la ex mandataria deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre, según pudo saber El Destape.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Una de las Rutas Nacionales que atraviesa el territorio argentino podría ser caracterizada como paradisíaca, y es que costea la selva misionera y desemboca en las Cataratas del Iguazú . Para quienes quieren hacer una escapada antes de la vacaciones o ya están planificando sus días de relax en el verano 2026 , este camino tropical es ideal.
Se trata de la Ruta Nacional 105 y quienes la transitan lo hacen sin apuro, admirando el paisaje húmedo que los rodea. La fauna y flora misionera cobra protagonismo en este camino, que comienza en Posadas y abarca unos 46 kilómetros hacia el norte de la provincia. Para llegar a ella hay que hacerlo mediante las RN 12 y RN 14.
Si decidís emprender este camino, existen dos paradas que sí o sí tenés que hacer: San Ignacio y San José . El primero de ellos es escenario de las Ruinas Jesuíticas, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, y, el otro, un pueblo agrícola donde podés probar la gastronomía misionera, además de charlar con los locales que reciben con los brazos abiertos a los turistas que se sumergen en esta aventura tropical.
Tiempo atrás, había otra ruta con este número en Misiones . La misma se extendía desde Santa Ana, hasta el pequeño pueblo Santa Rita, pasando por Oberá; se trataba de la actual RN 103. Sin embargo, el 105 pertenece hoy a este camino tropical, que vale completamente la pena atravesar. Asi que, ya sabés, si estás planificando una escapada de fin de semana o ya estás pensando en las vacaciones del verano 2026, una gran opción es sumergirse en esta ruta nacional, con el mate y el termo preparados, una buena playlist y muchas ganas de aventurarse.
Una aventura en auto: cómo se llega desde Ciudad de Buenos Aires a la Ruta Nacional 105
Si querés llevar adelante una aventura que se guardará en tu corazón, la Ruta Nacional 105 te espera . Para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires el trayecto es largo, pero hay que tener presente que las vacaciones o escapadas comienzan una vez que se da marcha al motor. En concreto, hay que tomar la RN 12, atravesar Entre Ríos, y luego empalmar con la RN 14 a la altura de Corrientes . La distancia es de 1.000 kilómetros aproximadamente, lo que demora en ser transitado unas 15 horas, aunque puede ser más o menos tiempo dependiendo de cuán cargado está el tránsito.
( eldestapeweb )
Los trabajadores de un importante frigorífico viven una angustiante situación ya que en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei , la empresa comenzó a enviar telegramas de despido .
Se trata del frigorífico Dicasur de Trevelin, Chubut , donde los empleados ya llevan un tiempo padeciendo distintas situaciones como el atraso en los pagos y temen que el dueño ni siquiera pague las indemnizaciones .
Los despidos fueron confirmados por el delegado de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, Tomás Ríos al medio local Jornada , quién además detalló que entraron en vigencia el 15 de octubre .
La empresa cuenta con más de 60 trabajadores que vienen de un conflicto salarial, en virtud de un atraso en el pago de cuatro quincenas , y dos meses correspondientes a los mensualizados.
En el telegrama de despido dice que estarán a disposición los haberes y la liquidación final, pero los trabajadores dudan de esto por los manejos del dueño en el último tiempo.
El conflicto con el frigorífico lleva varios meses
Cabe señalar que el frigorífico está en manos de Rafael Nataine, quién firmó los despidos, cerró la planta de producción y acarrea deudas millonarias por lo que está en juicio con varios proveedores .
Un grupo inversor se hizo cargo del lugar pero los trabajadores no recibieron demasiados detalles más allá de que quién está a la cabeza, Damián Dadá abonó una parte de la deuda aunque no a todos los trabajadores lo cual comenzó otro foco de conflicto hace algunas semanas.
Además el delegado sindical Ríos aseguró que en una audiencia en el Ministerio de Trabajo local, el empresario Dadá intentó "sobornarlo" para que "entregara la cabeza de los empleados" pero que él no accedió.
( eldestapeweb )
La temporada regular del Turismo Carretera había tenido un notable comienzo para Jonatan Castellano , quien se quedó con la primera victoria del año en la final de Río Negro en el Autódromo Ciudad de Viedma a mediados de febrero. Sin embargo, tras el decimoséptimo puesto en El Calafate y la final suspendida en Neuquén , los resultados del oriundo de Lobería comenzaron a flaquear.
De hecho, el piloto loberense sufrió tres abandonos consecutivos después de lo sucedido en Neuquén, a lo que se sumó un cuarto retiro en el “Desafío de las Estrellas” en San Juan . Todo esto llevó a que Castellano analice la posibilidad de cambiar de marca de cara a la próxima temporada, en la que espera poder tener un campeonato más regular para clasificar a la Copa de Oro , puesto que este año apenas tiene chances matemáticas de meterse en la última fecha como clasificado de último minuto .
En este contexto, el campeón de Turismo Nacional dio a conocer que Tomás Abdala , el director de su equipo , lo invitó a probar un Ford Mustang el próximo mes , lo que lo acercaría a cumplir uno de sus grandes sueños . “Hasta San Nicolás no tocamos el tema del próximo año, y estoy lejos de tener algo resuelto. Tomás me invitó a probar el Mustang en noviembre, después que me den el pase es una historia distinta ”, reveló Jonatan , que siempre tuvo el anhelo de competir con la marca del óvalo debido a una promesa que le hizo a su abuelo.
Así lo expresó en declaraciones rescatadas por Campeones en el marco de la décima fecha del TN APAT Clase 3 en Rosario , donde Facundo Chapur se quedó con la victoria. Además, “ Pincho ” se refirió también a lo que fue su actual temporada , donde no pudo brillar en TC , aunque sí tuvo mejores resultados en TN APAT, donde marcha decimocuarto con 118,5 puntos.
“ Sacando la primera fecha del TC, para ser honesto fue un año de porquería. Más allá del triunfo no pudimos concretar muchas más carreras, tuvimos cuatro abandonos y cinco roturas de motores. En el TN también, venimos firmes, hicimos una «Pole», ganamos tres series y no podemos redondear la final”, agregó Castellano . Cabe mencionar que, con dos fechas restantes en el Turismo Nacional , el loberense se encuentra a 167,5 puntos del líder , Julián Santero .
¿Cuándo se corre de nuevo el TC?
Tras el triunfo de Agustín Canapino en San Nicolás , el Turismo Carretera volverá a inicios del próximo mes con la visita al Autódromo Ciudad de Paraná en Entre Ríos por la decimotercera fecha de la temporada. Para la Copa de Oro , será la tercera fecha, que se disputará el 2 de noviembre .
( eldestapeweb )
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezo el acto de egreso de efectivos que culminaron el Curso de Comando Policial de la División Halcón en la Escuela de Policía “Juan Vucetich”. En ese marco, el mandatario aseguró que desde hace varios años el Gobierno bonaerense trabaja para " contar con una policía provincial de excelencia".
Durante el acto, en el que estuvo junto al ministro de Seguridad Javier Alonso, el mandatario bonaerense afirmó: "Desde hace seis años estamos realizando un trabajo inmenso para contar con una Policía provincial de excelencia: este cuerpo de élite, con altas capacidades profesionales, es un orgullo para la fuerza que nos demuestra que estamos cumpliendo nuestros objetivos".
“En este acto se honra el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los nuevos egresados y, al mismo tiempo, se reconocen los avances que logramos en materia de seguridad" , enfatizó Kicillof, y remarcó que gracias a la inversión que llevó la provincia adelante se tiene " más infraestructura y una fuerza mejor retribuida, con equipamiento renovado y mucho más capacitada”. “Se sabe que falta mucho, pero hay convencimiento de que este es el camino para construir juntos una Policía cercana al pueblo, que lleve tranquilidad a los 17 millones de bonaerenses ”, finalizó el mandatario.
Más seguridad para los bonaerenses
Según explicaron desde la provincia, el curso tiene un examen de ingreso eliminatorio y se extiende durante seis meses bajo normas de carácter internacional. Además, los egresados se incorporan a la división y continúan su formación durante 12 meses para consolidar la experiencia operativa.
En el acto se entregaron diplomas y reconocimientos a estudiantes destacados. En esa línea, Alonso aseguró: “ Este grupo de policías ha puesto todo su esfuerzo y dedicación en el entrenamiento y la capacitación durante meses para formar parte de la unidad táctica de élite provincial: su profesionalismo está poniendo en alto la reputación de nuestra fuerza" .
Durante la actividad se exhibió el nuevo armamento de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) que comprende además del Grupo Halcón a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y a los grupos de Prevención Motorizada (GPM) y de Apoyo Departamental (GAD). Finalmente, el Gobernador recorrió las nuevas instalaciones del comedor que, a partir de una inversión de $2.916 millones, fueron ampliadas para cubrir las necesidades de los asistentes a la escuela.
( eldestapeweb )
El personal del servicio doméstico continúa a la espera de una nueva actualización paritaria, mientras siguen vigentes los valores establecidos en septiembre, cuando se aplicó el último tramo de aumentos y la tercera cuota del bono extraordinario para el sector.
Hasta que se concrete una nueva negociación, los empleadores deben tomar como referencia las tarifas mínimas oficiales por hora correspondientes a octubre de 2025 , que varían según la categoría laboral y funcionan como piso salarial en todo el país.
La falta de actualización salarial responde a que el Consejo del Salario para el Personal de Casas Particulares aún no definió un nuevo ajuste paritario. En consecuencia, noviembre replica los valores de septiembre , último mes en que se aplicó un incremento salarial. De esta manera, los ingresos de las empleadas domésticas permanecen congelados en términos nominales, mientras que la inflación mensual —que según estimaciones oficiales ronda entre el 1,5% y el 2%— continúa erosionando el poder de compra del sector.
Empleadas domésticas: escala vigente por hora en octubre
De acuerdo con la grilla publicada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) , los valores oficiales por hora son los siguientes:
Supervisores (primera categoría)
Con retiro: $3.683,21
Sin retiro: $4.034,05
Cocineros y personal de tareas específicas (segunda categoría)
Con retiro: $3.487,00
Sin retiro: $3.822,91
Caseros (tercera categoría)
Por hora: $3.293,99
Niñeras y cuidadores de adultos (cuarta categoría)
Con retiro: $3.293,99
Sin retiro: $3.683,21
Personal de tareas generales (quinta categoría)
Con retiro: $3.052,99
Sin retiro: $3.293,99
Estos valores se mantienen como referencia oficial hasta que el Consejo del Salario para el Personal de Casas Particulares defina un nuevo aumento, algo que podría resolverse en las próximas semanas.
Adicional por zonas desfavorables
La normativa también contempla un plus del 30% sobre los salarios mínimos para los trabajadores que presten servicios en regiones consideradas “zonas desfavorables”. Este beneficio aplica a las siguientes jurisdicciones:
La Pampa.
Río Negro.
Chubut.
Neuquén.
Santa Cruz.
Tierra del Fuego.
Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).
Cómo registrar a las empleadas domésticas en ARCA
Cabe recordar que todos los empleadores deben registrar a las trabajadoras en el sistema ARCA (Administración de los Recursos de Casas Particulares), sin importar la cantidad de horas ni la modalidad contractual. El trámite se realiza de forma virtual a través del sitio web de ARCA con clave fiscal, cargando los datos personales del trabajador, su domicilio, las condiciones de contratación, el tipo de tareas, la cantidad de horas semanales y la remuneración acordada.
Una vez completados los pasos, el sistema genera automáticamente un recibo de sueldo digital , válido para imprimir o guardar en formato PDF.
( eldestapeweb )
CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct - El líder de la Fórmula Uno, Oscar Piastri, dijo el jueves que él y su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris, correrán en el Gran Premio de la Ciudad de México este fin de semana sin mayores consecuencias después de las colisiones entre ellos en Singapur y Estados Unidos.
Norris, a 14 puntos de Piastri y el rival más cercano en el campeonato, había dicho en Austin antes de que ambos chocaran en una carrera sprint que enfrentaría consecuencias por el resto de la temporada.
Ni los pilotos ni el equipo, que ya conservaron su corona de constructores y ahora buscan su primer doblete de títulos desde 1998, nunca explicaron esas consecuencias.
Si se consideró que en Singapur fue culpa del británico, ya que Norris se benefició al empujar a Piastri hacia afuera, el australiano Piastri reconoció el jueves que la culpa del choque en Austin recaía más sobre sus hombros.
Ambos pilotos se retiraron de ese sprint, ganado por el actual campeón de Red Bull, Max Verstappen, quien ahora ha reducido la brecha con Piastri a 40 puntos con cinco rondas y dos sprints restantes después de estar 104 detrás a fines de agosto.
"Lo hemos repasado de nuevo, lo repasamos cada fin de semana con respecto a lo que ha sucedido, y creo que hay un grado de responsabilidad de mi parte en el sprint y estamos empezando este fin de semana con una pizarra en blanco para ambos", dijo Piastri en conferencia de prensa.
"Las consecuencias por parte de Lando han sido eliminadas. Hubo muchos factores involucrados, pero al final fue lo que se decidió", apuntó.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
El presidente de Estados Unidos Donald Trump no baja el tono de sus ataques a Venezuela ; por el contrario los redobla: luego de haber explotado más de cinco buques en el Mar Caribe hoy amenazó con pasar a un nuevo nivel en el enfrentamiento y atacar el país que gobierna Nicolás Maduro en tierra.
"Las drogas que vienen por mar son un 5% menos de las que había hace un año; ahora vienen por tierra. E incluso el tráfico por tierra está preocupado porque les dije que iban a ser los próximos. La tierra va a ser la siguiente. Nosotros podemos ir al Senado y al Congreso y decilres, pero no creo que tengan problema", amenazó Trump en una conferencia de prensa junto a su ministro de Guerra Peter Brian Hegseth .
Esta semana, el presidente estadounidense expandió su radar de ataque e hizo explotar buques en el pacífico, cerca a las costas colombianas. Para defenderse, usó el mismo argumento que con Maduro: acusó a Gustavo Petro de líder narco y a los buques de trasladar drogas.
Trump dijo que hablará con Xi Jinping sobre el tráfico de fentanilo
En la misma conferencia, Trump aseguró que lo primero que tratará con su homólogo chino, Xi Jinping, en su reunión de la semana próxima será el tráfico de fentanilo que se origina en el país asiático y que, según él, está empleando a Venezuela como parada intermedia antes de que la droga llegue a suelo estadounidense.
"La primera pregunta que le voy a hacer es sobre fentanilo", aseguró Trump poco después de que la Casa Blanca confirmara que el encuentro se hará el próximo jueves en Corea del Sur. Trump subrayó también que otro de los primeros temas que debe tratar con Xi en la reunión es la negativa de Pekín de comprar soja estadounidense desde el pasado septiembre.
( eldestapeweb )
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami y llenó de ilusión a los fanáticos de todo el mundo, que sueñan con seguir viendo por mucho tiempo más al astro argentino. A pocos meses de que se juegue el mundial 2026 en Canadá, Estados Unidos y México , "Leo" no confirmó su presencia en la cita máxima, pero comienza a dar indicios que permiten ser optimista con que estñe presente en ese torneo.
Contra Venezuela por Eliminatorias confirmó que fue su último partido en ese proceso y de manera oficial en el Monumental. En cuanto al mundial prefirió ser cauto y dijo querer ir paso a paso, pero ha administrado esta última etapa de su carrera para que la Selección sea una prioridad. Y con 38 años se encuentra más vigente que nunca en "Las Garzas", donde comparte equipo con figuras como Luis Suárez y Rodrigo De Paul .
Por cuánto renovó contrato Lionel Messi
El acuerdo de Lionel Messi con el Inter Miami es un contrato hasta 2028, por tres años más .
Qué edad tendrá Messi cuando termine su contrato
Messi tendrá 41 años cuando finalice su contrato en Inter Miami.
La palabra de Lionel Messi tras renovar con el Inter Miami
“ Me hace muy feliz quedarme aquí y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, se ha convertido en una hermosa realidad: jugar en este estadio, el Miami Freedom Park. Desde que llegué a Miami, he sido muy feliz, así que estoy muy contento de seguir aquí. Estamos todos muy emocionados por el momento en que finalmente podamos jugar en el Miami Freedom Park. Estamos deseando que esté terminado, para vivirlo desde dentro, en nuestra nueva casa, y para que la afición también lo disfrute. Será algo muy especial jugar en casa en un estadio tan espectacular”, afirmó Messi.
La presentación se hizo junto a la promoción del nuevo estadio, que se estrenará en 2026 y se llamará Miami Freedom Park. Messi llegó al Inter Miami el 15 de julio de 2023 como jugador franquicia, con un contrato inicial de dos años y medio. Su llegada fue un antes y un después para la liga norteamericana, que vio cómo la presencia del rosarino disparó los récords de audiencia, venta de camisetas y asistencia en los estadios.
Al respecto, Jorge Mas, presidente de la franquicia, esbozó: “ La firma de Leo hasta 2028 es un homenaje a nuestra increíble ciudad. Tenemos muchas ganas de escribir nuevos capítulos en nuestro estadio, el Miami Freedom Park. Juntos seguiremos construyendo y soñando ”. Un gran momento para el equipo rosa, que tendrá que renovar su plantel el próximo año frente al retiro de Sergio Busquets y Jordi Alba .
( eldestapeweb )
Argentinos Juniors y Belgrano lucharán hoy por un lugar en la final de la Copa Argentina , en un duelo que enfrentará a dos equipos que buscan alcanzar esta instancia por primera vez en su historia. El Bicho llega con la importante novedad de Sergio "Chiquito" Romero , quien fue incorporado recientemente tras la lesión de Diego Rodríguez y cuya experiencia podría ser determinante en una hipotética definición por penales. Por su parte, el Pirata viene de obtener un triunfazo ante Boca en el Clausura y se mantiene con ilusiones tanto en el campeonato como en el torneo más federal del país.
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Argentinos Juniors y Belgrano, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo .
¿Cuándo juegan Argentinos Juniors y Belgrano?
El partido entre Argentinos Juniors y Belgrano por la semifinal de la Copa Argentina se jugará este jueves 23 de octubre de 2025 , a partir de las 21:10 horas (hora argentina) en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario. El encuentro será arbitrado por Yael Falcón Pérez y será transmitido en vivo por TyC Sports para toda Argentina y podrá verse también vía streaming a través de TyC Sports Play .
El conjunto de La Paternal llega a esta instancia tras alcanzar las semifinales por tercera vez en su historia y por primera vez en los últimos cuatro años. En el Clausura , el equipo dirigido por Nicolás Diez viene de imponerse 3-1 a Newell's, resultado que lo ubicó en la tercera posición tanto en su zona como en la tabla anual, lo que le permite aspirar a la clasificación a copas internacionales en 2026. Esta campaña representa una oportunidad histórica para el Bicho de conquistar un título que nunca ha ganado.
Para llegar a las semifinales, Argentinos Juniors superó a Central Norte (3-0), Excursionistas (3-0), Aldosivi (2-1) y Lanús (1-0), mostrando solidez a lo largo de su recorrido en el torneo. La principal novedad en el plantel es la incorporación de Sergio "Chiquito" Romero , quien llegó tras la baja por lesión del Ruso Diego Rodríguez. La presencia del experimentado arquero campeón del mundo es vista como un factor clave, especialmente considerando su reconocida efectividad en tandas de penales. La principal incógnita en la alineación del cuadro de La Paternal radica en la elección entre Lucas Gómez o Federico Fattori para ocupar un lugar en el mediocampo.
Un dato relevante es que el Bicho fue eliminado sin convertir goles en los dos antecedentes contra rivales cordobeses por la Copa Argentina: cayó por penales ante Sportivo Belgrano de San Francisco (4-2, luego de igualar 0-0 en los 90 minutos) por los 24avos de Final de la temporada 2012-2013 y perdió por 1-0 frente a Instituto en 32avos de Final de la edición 2017. Este historial representa un desafío adicional para el equipo porteño, que buscará revertir esta estadística ante otro conjunto cordobés.
Por su parte, Belgrano viene de obtener un triunfazo en el Clausura tras derrotar 2-1 a Boca en La Bombonera y se volvió a meter dentro del top 8 del certamen. Más allá de que se convirtió en un equipo regular y firme a falta de tres fechas y se ilusiona con los playoffs, el principal objetivo que tiene el Pirata es la Copa Argentina , ya que está a dos partidos de un título inédito en su historia. El equipo dirigido por el Ruso Zielinski mantiene la ambición en ambos frentes, aunque la copa federal representa la posibilidad de un logro histórico.
El recorrido de Belgrano hasta esta instancia ha estado marcado por una campaña sólida, dejando en el camino a Real Pilar, Defensores de Belgrano, Independiente y Newell's. La vez anterior que disputó una semifinal fue en 2016, cuando cayó 2-0 ante Rosario Central. Una de las novedades en la formación será el regreso de Franco Jara , quien se ausentó en el último partido contra Boca por precaución, pero ya se encuentra recuperado y volvería a la titularidad para liderar el ataque del conjunto cordobés. Un dato estadístico destacado es que los 11 tantos acumulados por Belgrano en la presente campaña de Copa Argentina equivalen a los convertidos por el Pirata desde los 16avos de Final de la temporada 2017 hasta su despedida en el debut de la pasada competencia, un total de 13 partidos.
El ganador de este enfrentamiento se medirá en la final con quien resulte vencedor del cruce entre River e Independiente Rivadavia, que se enfrentarán mañana en Córdoba. Tanto el Bicho como el Pirata buscarán escribir un nuevo capítulo en su historia al alcanzar la final de la Copa Argentina por primera vez, en lo que promete ser un duelo intenso y disputado en el Gigante de Arroyito.
Formaciones probables de Belgrano y Argentinos Juniors
El técnico de Argentinos Juniors , Nicolás Diez , tiene prácticamente a toda su plantilla disponible para este encuentro decisivo. La gran novedad es la presencia de Sergio Romero bajo los tres palos, quien reemplazará al lesionado Diego Rodríguez. El experimentado arquero, con vasta trayectoria en el fútbol europeo y la selección argentina, aportará su experiencia en un partido de tanta trascendencia. La única duda que mantiene el entrenador es si juega Lucas Gómez o Federico Fattori en la mitad de la cancha, una decisión que definirá el equilibrio del mediocampo del Bicho.
El esquema táctico de Argentinos se mantendría con una línea de cuatro defensores, tres volantes en el medio y tres jugadores de ataque, con Tomás Molina como referencia de área acompañado por Hernán López Muñoz y Diego Porcel en las bandas. Alan Lescano será pieza clave en la generación de juego desde el mediocampo.
Por el lado de Belgrano , el Ruso Zielinski también cuenta con una plantilla completa para afrontar este compromiso. La principal noticia es la confirmación del regreso de Franco Jara , quien no jugó en el último partido contra Boca por precaución pero ya se recuperó completamente y volvería a la titularidad. El delantero será la referencia ofensiva del Pirata junto a Nicolás Fernández , formando una dupla que ha mostrado buen entendimiento durante la temporada.
El conjunto cordobés mantendría su esquema con línea de cuatro defensores y un mediocampo poblado donde Lucas Zelarayán tendrá un rol protagónico como enganche. Francisco González Metilli y Rodrigo Saravia aportarán equilibrio en el medio, mientras que Gabriel Compagnucci y Adrián Spörle ocuparán los carriles. El Ruso Zielinski buscará aprovechar la localía parcial en Rosario para imponer condiciones desde el inicio.
Probable formación de Belgrano: Thiago Cardozo; Leonardo Morales, Lisandro López, Alexis Maldonado; Gabriel Compagnucci, Rodrigo Saravia, Francisco González Metilli, Adrián Spörle; Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández y Franco Jara. DT: Ricardo Zielinski Probable formación de Argentinos Juniors: Sergio Romero; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto; Alan Lescano, Federico Fattori, Gabriel Florentín; Hernán López Muñoz, Tomás Molina y Diego Porcel. DT: Nicolás Diez
Belgrano vs Argentinos Juniors: Ficha técnica
Torneo: Copa Argentina (Semifinal) Fecha: Jueves 23 de octubre de 2025 Horario: 21:10 horas (Argentina) Estadio: Gigante de Arroyito (Rosario) Árbitro principal: Yael Falcón Pérez Transmisión: TyC Sports Streaming: TyC Sports Play
( eldestapeweb )
La Asociación Bancaria , encabezada por Sergio Palazzo , concretó una nueva actualización salarial que se verá reflejada en los sueldos que los trabajadores bancarios perciben en noviembre . Con este ajuste, el gremio mantiene su compromiso de resguardar el poder adquisitivo frente a la inflación y consolida uno de los convenios más sólidos del año. El acuerdo paritario correspondiente a septiembre fijó un incremento del 2,1% , aplicable sobre todas las remuneraciones —incluyendo adicionales convencionales y no convencionales—. Este aumento eleva el salario inicial bruto mínimo a $1.915.982,88 por mes.
A este monto debe sumarse el concepto de Participación en las Ganancias (ROE) , que varía según la escala de cada trabajador. El nuevo valor marca el piso salarial vigente para todos los empleados bancarios del país. El incremento correspondiente a septiembre se abonará de manera retroactiva junto con los sueldos de octubre , es decir, en los haberes que se acreditan en noviembre de 2025 . De este modo, los bancarios verán reflejado el nuevo salario con la actualización acumulada.
Con este ajuste, el gremio liderado por Palazzo acumula un 22% de aumento salarial desde diciembre de 2024. Este porcentaje refleja la política de actualizaciones periódicas que busca empatar o superar el ritmo de la inflación oficial, un objetivo que La Bancaria viene sosteniendo de manera consistente en sus paritarias.
Bono por el Día del Bancario
Además del incremento mensual, los trabajadores del sector recibirán en noviembre el bono especial por el Día del Bancario , que se celebra el 6 de noviembre . Para 2025, el monto mínimo garantizado se fijó en $1.708.032,46 , cifra que podrá ser revisada si se producen nuevas actualizaciones salariales antes del cierre del año.
Día del Bancario: fecha y alcance
El 6 de noviembre es una jornada no laborable para todo el sistema financiero argentino, en conmemoración de la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 . Así lo establece el artículo 50 del Convenio Colectivo de Trabajo , que otorga a este día el carácter de feriado nacional para los empleados del sector.
Durante esa fecha, las sucursales permanecerán cerradas y solo estarán disponibles los servicios digitales y cajeros automáticos. Las operaciones con vencimiento ese día se trasladan al siguiente hábil, el 7 de noviembre .
Qué día hay feriado bancario
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó las fechas de los próximos feriados bancarios, a través de las comunicaciones C99321 y C100942. En total, habrá cinco días sin atención al público entre noviembre y diciembre, lo que afectará a bancos, casas de cambio y mercados de valores.
Luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el sistema financiero entrará en un período de menor actividad. El primer cierre llegará el jueves 6 de noviembre, con motivo del Día del Bancario, una jornada tradicional en la que todas las entidades financieras del país bajan la persiana.
Noviembre será el mes con mayor impacto en el calendario financiero. A la conmemoración del Día del Bancario se sumará un fin de semana extra largo, cuando el viernes 21 de noviembre se establezca como feriado con fines turísticos , y el lunes 24 se celebre el Día de la Soberanía Nacional .
Durante esos días, los bancos permanecerán cerrados por cuatro jornadas consecutivas , lo que afectará operaciones como depósitos, transferencias, acreditaciones de cheques y pagos presenciales.
( eldestapeweb )
Un sacerdote estuvo muerto por unos minutos, volvió a la vida y luego contó qué experimentó en ese rango de tiempo que no estuvo en este plano. El hombre en cuestión asegura que el hecho que vivió marcó un antes y un después y que ya no ve la realidad con los mismos ojos de antes.
El pastor Gerald Johnson contó que en 2016 sufrió un ataque cardíaco que lo llevó a vivir una experiencia cercana a la muerte . Durante ese episodio, el hombre reconocido por compartir mensajes espirituales y reflexiones basadas en su fe aseguró que su espíritu se separó de su cuerpo y descendió al infierno, un lugar que describió con detalles.
Según su relato, las visiones y sensaciones que experimentó fueron tan intensas que marcaron su vida para siempre. Desde entonces, afirma que nadie debería pasar por algo similar y que su experiencia es, ante todo, una advertencia sobre la importancia de la fe y las decisiones que se toman en vida.
"Yo vi el verdadero infierno, estuve ahí. No se lo desearía ni a mi a peor enemigo , no me importa lo que una persona me haya hecho. Pensé que me estaba dando un infarto y mi espíritu abandonó mi cuerpo físico”, contó el pastor en un video y aseguró que en ese lapo de tiempo se fue hacia el centro de la Tierra . Además se refirió a la aparición de un demonio en lo que experimentó: "Yo sabía que este demonio fue enviado a la vida de este hombre para montarlo desde su infancia hasta el momento en que murió, porque el demonio sabía que si podía seguir logrando que tome malas decisiones y seguir logrando que no sirva a Dios, entonces tendría poder sobre él en el infierno y sería su esclavo ".
La experiencia paranormal de Yanina Latorre
" Edimburgo es una ciudad muy mística, está la universidad para psicología, hay toda una historia de una ciudad oculta . Están las brujas de Edimburgo. Ellos creen en todo ese tipo de cosas, la reencarnación, las brujas y tiene mucha historia la ciudad. Todo el mundo me dijo: ‘Andá a hacer el tour de los fantasmas’. El día que llegué no tuve mejor idea, ocho de la noche, me clavo en el tour de los fantasmas", comentó Latorre. Y siguió: "Una mina divina te cuenta toda la historia, te lleva a los cementerios. En Edimburgo tienen una relación con el cementerio, que es una plaza. Está todo abierto, los chiquitos andan en bicicleta, hacen picnic, la gente está en las lápidas . O sea, vos caminás por el cementerio y hay gente ahí. Yo ya iba por los cementerios sintiéndome rara".
( eldestapeweb )
El presidente de Colombia, Gustavo Petro , apuntó este jueves contra su par estadounidense, Donald Trump , tras los ataques de tropas estadounidenses a presuntas narcolanchas en el Océano Pacífico. " Está cometiendo ejecuciones extrajudiciales ", denunció Petro en una conferencia de prensa, en la que agregó: "Rompe el derecho internacional".
Ya desde hace días que los jefes de Estado de Colombia y Estados Unidos vienen manteniendo fuertes cruces , tanto en ruedas de prensa como en las redes sociales. Desde la Casa Blanca , Trump calificó el miércoles a Petro de "mal tipo" y anunció: " A partir de hoy hemos interrumpido todos los pagos a Colombia ". "Mejor que se cuide, porque tomaremos acciones muy serias contra él y su país ", agregó el republicano.
El mandatario de Colombia respondió en redes sociales y dijo que se "defenderá judicialmente" en Estados Unidos . "De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los Estados Unidos, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense", escribió Petro en X.
" Colombia respeta el derecho internacional y en mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie . Creo que el camino de la humanidad es una democracia global. La estrategia estadounidense, al menos comienza a aceptar que la mayor parte de la cocaína no sale por el Caribe sino por el Pacífico", señaló el presidente colombiano. "La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mi mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficante, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en obedecer invasiones", añadió.
Trump con inmunidad presidencial
Una acción legal del líder colombiano enfrentaría desafíos en los tribunales estadounidenses , indicó la Agencia Deutsche Welle , que explicó que Trump tiene inmunidad presidencial y la primera enmienda garantiza la libertad de expresión, lo que dificultaría una demanda por difamación o calumnia. Trump llamó "líder de narcotráfico" a Petro , le quitó la certificación a Colombia como aliado antidrogas y le retiró la visa estadounidense al presidente colombiano.
Al respecto, el embajador de Colombia en Washington señaló que con esas declaraciones de Trump le da un trato "similar" al del mandatario venezolano Nicolás Maduro . Acusar a Petro de capo del narco "no tiene ni pies ni cabeza", dijo el diplomático Daniel García-Peña en una entrevista con la AFP en Bogotá. "Desafortunadamente", el tratamiento es "similar al que están haciendo con Maduro", a quien Washington acusa de ser jefe de un supuesto cártel de la droga. Eso es "peligroso", añadió.
( eldestapeweb )
Como cada jueves, Epic Games Store renueva su oferta con al menos un juego gratuito que se puede reclamar sin costo y queda para siempre en tu biblioteca digital. Esta semana, el título que podés conseguir gratis es Fear the Spotlight , una aventura de horror atmosférico en tercera persona donde deberás resolver un misterio escalofriante.
Como siempre, la promoción dura exactamente siete días (hasta el próximo jueves, 30 de octubre ), y es vital que lo “compres” dentro de ese período para conservarlo. Después vas a poder descargarlo y jugar cuando quieras desde el launcher de Epic Games.
El juego gratis de la semana
Fear the Spotlight es un juego de horror atmosférico en tercera persona que combina sustos, exploración y pistas envolventes: mientras cruzás escenarios cargados de tensión, tenés que recopilar fragmentos, abrir puertas y desbloquear recuerdos oscuros. Es ideal si te gusta el terror psicológico más que los sustos exagerados.
La trama se centra en dos chicas: Vivian y Amy, que deciden entrar de noche al colegio para realizar una sesión espiritista. Pero todo sale mal: Amy es atrapada por una figura con un foco como cabeza , y Vivian queda sola en una versión retorcida del edificio escolar para intentar rescatarla.
Lo interesante es que Fear the Spotlight no recurre al combate: no hay armas ni enfrentamientos directos. En cambio, se basa en mecánicas de sigilo, evasión y resolución de puzles . La luz es un elemento peligroso: la figura luminosa (el “Spotlight”) patrulla zonas, y cuando estás bajo su haz, tenés que esconderte en las sombras o moverte cuidadosamente.
Cómo descargar un juego gratis en Epic Games Store
Creá o iniciá sesión con tu cuenta de Epic Games (gratuita).
Abrí el Epic Games Launcher en PC (o la versión web).
Buscá el juego gratuito de la semana (en este caso “Fear the Spotlight”) en la sección “Juegos gratis” o “Free Games”.
Hacé clic en Obtener / Get (equivalente a “comprar por 0 USD”).
Confirmá la “compra” gratis y aceptá lo que pida (generalmente aceptar los términos).
En tu biblioteca ya figurará el juego; desde ahí podés descargarlo e instalarlo cuando quieras.
Asegurate de reclamarlo dentro del plazo semanal, dado que si se vence la promo ya no estará disponible gratis (aunque si lo reclamaste, seguirá en tu biblioteca). Mantente atento cada jueves porque Epic renueva los títulos regalados: no aparecen con anticipación oficial. Con esta mecánica, Epic Games Store incentiva que los jugadores entren seguido — y vos, lector del portal, podés acompañar semana a semana con las novedades para no dejar pasar ninguno.
( eldestapeweb )
Paulo Dybala anotó el descuento para AS Roma en la derrota parcial por 2 a 1 frente a Viktoria Pilzen por la tercera fecha de la fase regular de la Europa League. El volante de la Selección Argentina se hizo cargo de la ejecución del penal sancionado por el árbitro turco Halil Umut Meler (decisión tomada con apoyo del VAR a raíz de una mano de Vaclav Jemelka) a los 54 minutos de partido y, con una definición cruzada impecable, recortó distancias en el marcador. Con este resultado adverso en condición de local, el cuadro italiano queda con apenas tres unidades en la clasificación, justo en el último cupo de playoff para ingresar a la eliminatoria.
Los números de Paulo Dybala en Roma
118 partidos oficiales desde mediados del 2022. 42 goles. 24 asistencias. Sin títulos obtenidos.
Noticia en desarrollo...
( eldestapeweb )
Teresa Parodi y Kike Teruel son dos figuras del folklore argentino que, si bien no han colaborado públicamente, comparten un vínculo con el género. El exintegrante del grupo Los Nocheros, se retiró en 2023 para dedicar tiempo a su familia y proyectos personales . Uno de ellos es su ciclo de streaming, donde por primera vez ambos artistas unieron su talento para la emoción de todos sus fans.
"Vivimos historia en Soy de Acá. Primera vez cantando juntos" , escribieron en el Instagram del programa, que también conduce Carla Conte , y expresaron por la artista popular: "Gracias Teresa Parodi por tu sensibilidad y tu amabilidad de siempre para con nosotros y con los nuevos valores". "Que sigamos cantando, no podrán detenernos" , completó el posteo que se llenó de reacciones de cariño.
“Hermoso, me emociona ver a Teresa, otra gran artista”; “Una hermosura escucharlos!”; “Qué lindo Kike, un dúo hermoso”; “Bellísimo transmite paz a esa canción. Cierro los ojos y me transporta al pasado cuando uno era niña correteando por el patio de la casa de los abuelos. Gracias Kike y Teresa”; “Que belleza escuchar esa hermosa canción gracias por compartir”; “Teresa, que tu voz sea Eterna”, fueron algunos de los comentarios al video donde se los ve cantando “La canción es urgente”.
A lo largo del programa, ambos íconos del folklore nacional interpretaron varias canciones muy populares como "Resistiendo" y recordaron las distintas composiciones que el salteño le pidió a la correntina para completar cuando se le terminaba la inspiración. "Con Kike trabajamos siempre muy bien", expresó Parodi.
La emoción de Teresa Parodi por lo que pasó con una de sus canciones: "Corazón"
Por otra parte, podemos recordar que Teresa Parodi se mostró emocionada en las redes sociales al compartir un video de lo que ocurrió con una de sus canciones en un aula universitaria. La cantante y compositora correntina es creadora de varios clásicos del folklore que traspasaron generaciones y, por eso, muchos llegan a establecimientos educativos.
La folklorista contó que su canción Esa Musiquita fue ejecutada por alumnos del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de Las Artes y se pronunció con emoción al respecto. "Hoy recibí este registro de una clase que se dio ayer en la UNA. ¡Esta canción mía que quiero tanto! La música popular se cuela en las aulas, en las voces, en el corazón de quienes aprenden y enseñan", escribió Parodi en el pie de foto de su posteo.
Hace algunos años, Teresa Parodi se pronunció sobre cómo compuso la canción Esa Musiquita , sergún citó el medio Va Confirma . "La canción Esa musiquita describe lo que yo vi. Yo llegué a Buenos Aires y militaba en una villa. Una tarde, caminando, por los pasillos vi en una de las casitas de chapa a una muchacha que escuchaba chamamé y bailaba frente a un espejo abrazada a su música", comenzó la artista.
( eldestapeweb )
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , llamó a votar el próximo domingo por Fuerza Patria , cuya lista de candidatos a diputados en el territorio bonaerense la encabeza Jorge Taiana . En San Martín , donde el peronismo decidió cerrar la campaña, el mandatario provincial apuntó contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo : " Se están timbeando el país a la vista de todo el mundo . Ni liberal, ni libertario ni austriaco, vinieron a fundir a endeudar y a entregar la Argentina", expresó.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
22 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el miércoles sanciones relacionadas con Ucrania a Rusia por primera vez en su segundo mandato, dirigidas a las petroleras Lukoil y Rosneft, mientras crece su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por la guerra.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que publicó las sanciones, dijo que estaba dispuesto a tomar nuevas medidas y pidió a Moscú que acuerde inmediatamente un alto el fuego en la guerra de Rusia en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022.
"Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores compañías petroleras de Rusia que financian la maquinaria de guerra del Kremlin", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
"Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y se adhieran a estas sanciones", agregó.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Plataformas como Mercado Pago , Ualá , Naranja X , Modo y distintas entidades bancarias (como Banco Nación o BBVA) mantienen beneficios activos en distintas ciudades del país, con límites y condiciones según la promoción vigente.
Para aprovecharlos, necesitás una billetera compatible instalada y con un medio de pago activo; que la terminal acepte pagos contactless (NFC) o QR vinculados a la promoción; y, en algunos casos, activar previamente el beneficio dentro de la aplicación. Te contamos el paso a paso.
Paso a paso para viajar gratis (o con reintegro)
Verificá la promoción activa : ingresá en la app de tu billetera (Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Modo, o del banco correspondiente) y revisá la sección de promociones o transporte. Allí se indican la vigencia y los topes diarios o mensuales.
Registrá tu tarjeta o saldo : cargá una tarjeta de débito o crédito o asegurate de tener saldo suficiente. En la mayoría de los casos, el reintegro se acredita directamente sobre la cuenta vinculada.
Pagá con tu celular : al subir al transporte, acercá el teléfono al validador (si usás NFC) o escaneá el código QR habilitado. El sistema reconocerá el pago y lo registrará para la devolución.
Revisá los límites y condiciones : algunos beneficios aplican solo a los primeros viajes del día o tienen topes de reintegro por persona.
Esperá la acreditación : el reintegro suele verse reflejado en un plazo de hasta 30 días, según la billetera o el banco emisor.
Otros consejos útiles
Leé la letra chica: algunas promociones requieren activación previa o tienen cupos limitados .
Si usás SUBE registrada, podés combinar beneficios y obtener mayores descuentos .
Mantené la app actualizada y con conexión activa para evitar errores en la validación.
Consultá periódicamente las nuevas promociones: suelen renovarse cada mes o en fechas especiales como el Día del Trabajador o Fiestas.
En un contexto donde los costos de transporte siguen aumentando, las billeteras digitales se consolidan como una herramienta práctica para ahorrar en los trayectos diarios . Con solo unos pasos, es posible moverse por la ciudad de forma más económica y, en algunos casos, completamente gratis.
( eldestapeweb )
En el hotel de lujo de San Telmo donde se hospeda la plana mayor del JPMorgan , el movimiento no cesa desde el amanecer. Ejecutivos, asesores y banqueros de toda la región asisten al encuentro anual del gigante financiero , que este año eligió Buenos Aires como sede . El cierre será el viernes, con la llegada de su director ejecutivo, Jamie Dimon, quien prevé reunirse con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo , a dos días de las elecciones legislativas.
El diálogo, según confirmaron fuentes financieras, podría incluir los detalles de un préstamo que analizan bancos de Wall Street para reforzar el swap de USD 20.000 millones firmado por el Tesoro de EEUU con el Banco Central . El secretario del Tesoro, Scott Bessent , trabaja además para concretar un segundo tramo de financiamiento privado por el mismo monto .
Apoyo de Washington y calma cambiaria
El respaldo estadounidense se sintió esta semana en el mercado de cambios . El Tesoro de EEUU operó a través de bancos internacionales como JPMorgan y Citigroup , vendiendo unos USD 400 millones para sostener al peso , que había acumulado cinco jornadas de pérdidas . "El tipo de cambio está en un nivel razonable" , dijo Caputo en LN+ , confirmando la intervención.
La visita de Dimon se da, así, en un contexto en que el Gobierno busca consolidar su alineamiento con Washington . Para Milei, el vínculo con los grandes bancos norteamericanos es una pieza clave de su estrategia de estabilización y un mensaje hacia los mercados antes de los comicios.
Expansión en la Argentina
Desde la llegada de Milei al poder, JPMorgan aceleró sus inversiones locales . En el primer semestre selló un contrato de alquiler para más de veinte pisos en un nuevo complejo corporativo en Núñez y anunció que duplicará su capacidad operativa . En ese predio se levantarán el Centro Empresarial Núñez (CEN) y el Centro Empresarial Libertador (CEL), donde funcionará su nuevo campus regional .
El banco maneja unos 4 billones de dólares en activos y tiene una capitalización bursátil de unos USD 823.000 millones . Opera en 90 países y considera a Buenos Aires una plaza estratégica dentro de América Latina .
El banquero más influyente del planeta
A los 69 años , Jamie Dimon mantiene un peso inusual incluso para los estándares de Wall Street . Durante la crisis de 2008 condujo a JPMorgan a través del colapso financiero sin rescates públicos, lo que reforzó su prestigio entre inversores y gobiernos .
Su visita a la Argentina , prevista con meses de antelación, coincide con un momento político y económico decisivo . Entre reuniones de directorios, cócteles y cámaras, la capital vuelve a ser escenario de un diálogo que combina mercado, poder y urgencia electoral.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que competirá por la reelección en las elecciones presidenciales de 2026. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) realizó el anuncio durante una visita oficial a Yakarta, Indonesia, y despejó así las dudas sobre su futuro político . “Me presentaré a un cuarto mandato en Brasil. Mi mandato termina a finales de 2026, pero estoy dispuesto a postularme nuevamente ”, expresó ante empresarios y funcionarios locales.
El mandatario de 80 años subrayó que mantiene la misma energía de sus inicios políticos. “Pueden estar seguros de que tengo la misma vitalidad que cuando tenía 30 años. Voy a postularme para un cuarto mandato en Brasil”, afirmó en diálogo con periodistas. Es la primera vez que Lula confirma públicamente y con esta claridad su intención de buscar la reelección.
Lula asumió su tercer mandato el 1 de enero de 2023, tras imponerse en una ajustada segunda vuelta frente a Jair Bolsonaro. La Constitución brasileña le permite presentarse una vez más, ya que los dos períodos consecutivos que completó entre 2003 y 2011 no impiden una nueva postulación no consecutiva. Si resulta electo en 2026, alcanzará un cuarto mandato y consolidará su posición como el presidente con más años en el poder desde la restauración democrática en Brasil.
Cuestionamientos
El anuncio de Lula cierra meses de especulación sobre su futuro. Durante 2022, antes de iniciar su actual gestión, el líder del PT había descartado un nuevo intento presidencial. Sin embargo, el fortalecimiento de su gobierno , la ausencia de figuras fuertes dentro del oficialismo y una mejora en los indicadores sociales revirtieron su postura. Según el diario Folha de São Paulo, el presidente evaluó que el momento político lo favorece y decidió adelantarse a sus potenciales adversarios.
El mandatario enfrenta cuestionamientos por su edad y por los problemas de salud que lo afectaron en los últimos años. A fines de 2024, se sometió a una cirugía para tratar una hemorragia cerebral causada por una caída doméstica. Pese a ello, mantiene una intensa agenda y suele difundir videos de sus rutinas físicas para demostrar que sigue en buen estado.
Sondeos
Las encuestas ubican a Lula como el favorito para las elecciones de 2026 en todos los escenarios, aunque alrededor de la mitad del electorado desaprueba su gestión . La oposición aún no definió un candidato competitivo: Jair Bolsonaro, su principal rival político, continúa inhabilitado para ejercer cargos públicos y cumple prisión domiciliaria tras una condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.
Con este anuncio, Lula busca ordenar al PT y mantener la cohesión de la coalición que lo llevó al poder. Al mismo tiempo, refuerza su papel como referente de la izquierda latinoamericana y figura central en el escenario político regional.
El CEO del JP Morgan Chase , primera institución bancaria de Estados Unidos, Jamie Dimon , llegó a Buenos Aires para encabezar el foro global anual que este año se realiza en la Argentina. El presidente de la Nación, Javier Milei , se acercará este viernes al evento en San Telmo y mantendrá una reunión con la máxima figura de un banco clave para los dos años que quedan de su gobierno.
A 72 horas para las urnas legislativas en todo el país y mientras la gestión de La Libertad Avanza ultimaría un acuerdo con la poderosa marca como parte del axulio financiero que prepara, primeramente, con la Casa Blanca que conduce Donald Trump , el portador de una larga trayectoria en Wall Street, Dimon, aterrizó en el país.
Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a cronica.com.ar que habrá un intercambio a solas entre Milei y el capo del JP Morgan este viernes por la tarde. No dieron certezas sobre si el mandatario nacional brindará algunas palabras en el encuentro que agrupa a destacadas figuras internacionales , aunque un breve discurso “es posible” .
¿Qué necesita Milei del J.P. Morgan Chase & Co?
Milei despierta interés en esos convites financieros como representante de la derecha global desde su discurso en el Foro de Davos en 2024 , más allá de la asfixiante situación que atraviesan las reservas del Banco Central en la actualidad y que derivaron en el impulso de un acuerdo urgente con el socio estratégico del norte, Trump.
¿Qué necesita Milei del J.P. Morgan Chase & Co? De acuerdo al modelo de su gobierno, todo. Es el banco que confecciona el índice Riesgo País , aquel que marca para los mercados la capacidad de una Nación de afrontar sus deudas. En la actualidad se mantiene por encima de los mil puntos .
El ministro de Economía, Luis Caputo , había señalado la necesidad de que retorne al orden de los 550 puntos para “volver a los mercados de deuda” . Se especula con que Milei se reunirá con Dimon acompañado por Caputo , quien trabajó en el banco de inversión norteamericano, al igual que otros varios funcionarios violetas.
De hecho, el Presidente acaba de nombrar a Pablo Quirno en la Cancillería, otro exempleado del JP Morgan .
En términos generales, también, cada informe de coyuntura sobre la Argentina del JP Morgan es casi palabra santa para los mercados financieros . Por ejemplo, sus últimas proyecciones abordan bonos, acciones e inversiones en el país. Recomienda con especial énfasis los sectores de energía (por Vaca Muerta) y bancos.
Tratativas del Milei con el JP Morgan y agenda de Dimon en Buenos Aires
Más importante aún, Milei y Caputo tantean con el JP Morgan un préstamo por hasta US$20.000 millones para que el país recompre bonos cerca de su vencimiento para dar previsibilidad a los acreedores. Fue Quirno quien lo anunció (como secretario de Finanzas) a través de su cuenta de X.
El mensaje explica: “La Secretaría de Finanzas anuncia que ha comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación. Esta operación, comúnmente llamada “Deuda por Educación”, consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales. Para su estructuración, se ha designado a JP Morgan como el banco que nos asistirá en este proceso ”.
Dimon mantendrá una importante agenda de alto nivel en Buenos Aires, según publicó Bloomberg. Además de Milei, Caputo y, probablemente, otros miembros del gobierno de La Libertad Avanza, conversará con empresarios del círculo rojo local como Marcos Galperin (dueño de Mercado Libre), Eduardo Escasany (presidente de Grupo Financiero Galicia), Mariano Bosch (CEO de AdecoAgro); entre otros.
Esta noche de jueves se reunirán todos los partícipes del foro del JP Morgan en el Teatro Colón , en un cocktail en el Salón Dorado desde las 18.
Un dato no menor es quienes llegaron al país en paralelo con Dimon en varios jets privados. Entre los oradores se cuentan Tony Blair , exprimer ministro británico, actual jefe del consejo del JP Morgan , recordado por su inolvidable defensa de Margaret Thatcher y su decisión de ir a la guerra por las Malvinas. " Hizo lo correcto ", dijo casi dos décadas atrás y elogió el "coraje político" de la ex premier británica durante el conflicto bélico en el Atlántico Sur.
También, la Argentina recibió por el foro del JP Morgan a la Condoleezza Rice , exsecretaria de Estado de EE.UU. durante la administración de George Bush y socia del banco.
El consumo volvió a mostrar signos de debilidad en agosto . Según datos del INDEC , las ventas en supermercados se contrajeron 0,2% mensual a precios constantes , marcando así la quinta caída consecutiva y el nivel más bajo desde diciembre de 2024 .
El retroceso en el consumo masivo se da en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y de una demanda aún muy contenida pese a la desaceleración inflacionaria de los últimos meses.
Un leve repunte en mayoristas, pero desde un piso bajo
Mientras las góndolas de los supermercados siguen vacías de movimiento, los autoservicios mayoristas mostraron una suba del 1% mensual y lograron cortar una racha de cuatro meses de caídas consecutivas .
Sin embargo, el informe del INDEC advierte que este avance se da desde niveles mínimos históricos . En la comparación interanual, las ventas mayoristas registraron un hundimiento del 8,4% , con fuertes bajas en electrónicos, frutas y verduras y lácteos .
Supermercado s: leve mejora interanual, pero con consumo selectivo
En términos interanuales, las ventas en supermercados crecieron apenas 0,3% , el aumento más bajo del año . Dentro de los rubros que mostraron subas se destacaron indumentaria, carnes y panadería , mientras que los mayores descensos se dieron en productos electrónicos, frutas y verduras, y artículos de limpieza .
Este comportamiento refleja un consumo más selectivo , con los hogares priorizando bienes esenciales frente a otros de mayor costo o menor necesidad .
Cambios en los medios de pago
Otro dato relevante del informe fue la caída del uso del efectivo , mientras crecieron los pagos digitales . La categoría de " otros medios de pago" , que incluye transferencias y códigos QR , alcanzó el 13,3% del total , casi igualando al efectivo.
Por su parte, las compras con tarjeta de crédito y débito también se ubicaron por debajo de los niveles de agosto de 2024 , lo que refleja el ajuste en el consumo financiado y la menor capacidad de gasto de las familias .
Caída también en los shoppings
El consumo en shoppings también se vio afectado, con una baja interanual del 1,9% . Los rubros más golpeados fueron electrónicos e indumentaria , dos categorías que históricamente lideran las ventas en los centros comerciales .
Un panorama de estancamiento
Con estos datos, el consumo masivo acumula cinco meses de retrocesos y se mantiene sin señales claras de reactivación . Si bien algunos indicadores de confianza del consumidor mostraron una recuperación del 6,3% en octubre , el panorama general sigue siendo de fragilidad económica y bajo dinamismo en las ventas.
Luego de una jornada con calor intenso y clima estable, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para recibir nuevas lluvias y tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) emitió una alerta amarilla que incluye la posibilidad de granizo, fuertes ráfagas y abundante caída de agua.
Este jueves se presentó con características plenamente primaverales, con temperaturas por encima del promedio y valores que oscilaron entre los 18 y los 31 grados, los más altos de la semana. Sin embargo, el tiempo comenzó a desmejorar hacia el cierre de la jornada, anticipando un descenso térmico para el fin de semana.
Según el informe del SMN , “el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes”, que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, ráfagas de hasta 90 km/h y caída de granizo. Además, el organismo prevé valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, con posibilidad de superar esas cifras de manera puntual.
Cuándo llueve en Buenos Aires
El pronóstico indica tormentas fuertes durante la madrugada y mañana del viernes, con precipitaciones aisladas por la tarde y noche . Las temperaturas se mantendrán entre los 18 y 23 grados.
De acuerdo con el sitio especializado Meteored, la tormenta podría comenzar este mismo jueves alrededor de las 23 y mantenerse durante la madrugada del viernes . Luego, las lluvias pasarían a ser débiles desde las 11 de la mañana y persistirían hasta la noche.
El SMN también anticipa nuevas tormentas para la madrugada del sábado, seguidas por chaparrones matinales y una mejora paulatina desde la tarde, con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 15 y 21 grados.
El buen clima regresará el domingo, jornada de elecciones legislativas, con cielo parcialmente nublado, mínima de 10 grados y máxima que alcanzará los 23.
Estimaciones de consultoras privadas coincidieron en que la actividad económica volvió a caer en septiembre, luego del rebote parcial de agosto que informó el Indec. Para Equilibra la baja fue del 1% mensual desestacionalizado, mientras que para Analytica la contracción fue del 0,3%. A la incertidumbre cambiaria, con trasfondo político de cara a las elecciones, aunque con énfasis en lo que el mercado viene evaluando como inconsistencias del esquema de bandas dada la dificultad para comprar reservas, se le sumó la supertasa para intentar estabilizarla y la baja de los salarios del 5,2% desde noviembre del 2023 y del 0,1% en lo que va del año, explicaron la baja.
El dato de septiembre, según las consultoras con sesgo a la baja en la comparación mensual, redondeó un tercer trimestre de caída para la actividad económica, lo que a priori, sumado al 0,1% de baja en el segundo trimestre, terminará de completar el escenario de recesión técnica (según los manuales, hacen falta dos trimestres en caída para "decretarla"). Desde Equilibra afirmaron: "en la medición desestacionalizada se observa una caída de 0,7% en el tercer trimestre respecto al segundo cuarto del año, siendo la segunda consecutiva -cayó 0,1% en el segundo trimestre de 2025-, dando lugar a lo que formalmente define a una recesión. Para lo que resta del año, seguimos esperando una caída desestacionalizada producto de la incertidumbre política y la volatilidad cambiaria".
Analytica señaló: "El tercer trimestre cerraría con una caída de 0,4%. Bajo el criterio técnico de dos trimestres consecutivos de caída del PIB desestacionalizado, la economía ya está en una recesión moderada".
La contracción del tercer trimestre ya había sido anticipada por Fundación Capital, la consultora del expresidente del BCRA, Martín Redrado: "A la retracción del PBI de 0,1% trimestral en la medición sin estacionalidad del segundo trimestre, se adiciona la baja estimada para el tercero de 0,8% trimestral, entrando así en recesión técnica". También por la mediana de las respuestas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que proyectaron una contracción del 0,6% en el tercer trimestre.
La actividad económica, luego del repunte del 0,3% mensual desestacionalizado de agosto, informado por el Indec, acumuló una contracción del 0,6% en la comparación contra diciembre del 2024, es decir, en lo que va del año. La nueva baja en septiembre estimada por las consultoras abultará esa merma, si el Indec corrobora los números en su medición oficial.
Para el Indec el consumo masivo cayó durante agosto
De la mano de un salario que para los trabajadores del sector registrado cayó un 5,2% desde noviembre del 2023, el consumo llegó a las elecciones legislativas con cinco meses consecutivos de caída. En agosto el dato clave acerca del consumo masivo que publica todos los meses el Indec, las ventas en supermercados, mostró una baja del 0,2% mensual desestacionalizado y de esa forma el indicador acumuló un derrumbe del 3,6% desde marzo, en solo cinco meses. La Cámara Argentina de Comercio (CAC) ya adelantó que el deterioro del gasto de los hogares continuó en septiembre, con una contracción del 0,3% mensual.
El Indec publicó la Encuesta de Supermercados correspondiente a agosto. El informe muestra los números de las ventas en supermercados, un indicador que en agosto del 2025 estuvo un 9,6% por debajo de los niveles de noviembre del 2023, justo antes de la llegada del Gobierno. Además, el Indec registró una recuperación del 1% mensual en las ventas de autoservicios mayoristas durante agosto, aunque al comparar contra aquel noviembre del 2023 la baja fue del 21,6% desestacionalizado.
Un informe reciente de la consultora Equilibra remarcó en ese sentido: “Durante los casi dos años de la administración Milei, los asalariados privados y públicos registrados, y jubilados sufrieron, en promedio, una pérdida acumulada equivalente a dos meses de ingresos. Dicho de otro modo, durante los primeros 20 meses de la gestión Milei, resignaron el equivalente a 2,1 meses de ingresos”.
Con el riesgo país todavía arriba de los 1.100 puntos, el Gobierno se acerca al cierre de una semana álgida en los mercados con una jornada de calma, gracias a las fuertes ventas del Tesoro de los EE.UU. Luego de tres días de fuerte presión cambiaria, el dólar anotó el jueves una baja de $10, aunque en la semana subieron $29, más allá de la intervención convinada entre Scott Bessent y el BCRA. Los bonos en moneda dura tuvieron una recuperación parcial del 1,4% el jueves, tras un par de jornadas en contracción. El mercado tiene los ojos fijos en la elección del domingo, aunque más todavía la mirada se posa en las respuestas de política económica de la semana próxima, una vez que esté el resultado puesto.
En ese sentido, desde ACM destacaron que en la última semana los bonos se situaron en un punto intermedio entre los precios de abril, que reflejaban el optimismo que había generado el salvataje del FMI, y los de septiembre, con el pesimismo tras la muy abultada derrota electoral del oficialismo en la PBA. La continuidad del ajuste fiscal y la posibilidad de aplicar reformas tributaria, impositiva y previsional a las que a priori el peronismo podrá mostrar mayor resistencia, se destacan entre los miedos del mercado.
Los cálculos de ACM, tomando por ejemplo a los GD30, ubican su precio en 67,6 el 14 de abril, tras el salvataje del FMI, luego en 46,51 en el promedio de septiembre y lo que va de octubre y en 58,48 hoy. Es decir, con un margen para subir hasta 15,6% si el resultado electoral es leído por el mercado como favorable para el oficialismo libertario, pero también con terreno para derrumbarse otro 21,5% si las urnas dejan un escenario de derrota significativa para el Gobierno, con dificultades políticas crecientes en general, y en el Congreso en particular. Para ACM un escenario optimista en la previa sería que el oficialismo roce el 37% y uno pesimista que se acerque al 30%.
Eso estuvo mirando el mercado durante una semana por demás álgida, en la que el Tesoro de los EE.UU. no solo tomó la acción extraordinaria de vender dólares para controlar al tipo de cambio, en forma diaria y persistente, sino que llegó a desprenderse de unos USD500 M el miércoles. El jueves volvió a vender fuerte para bajar la cotización sobre el cierre de la jornada, desde los $1.486 a los que cotizaba a escasos minutos de las 15, hasta los $1.479 en los que finalizó la jornada. El dólar cedió así un 0,7% en el día. También los bonos en moneda dura tuvieron una buena jornada, con subas del 1,4%.
Aunque las primeras apariciones del secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, con posteos en X remarcando que iba a hacer todo lo que tuviera que hacer para estabilizar, habían generado inicialmente la expectativa de que iba a lograr domar al mercado, el dólar trepó $29 en comparación con el precio de apertura del lunes. Los bonos, por su parte, con su rebote del 1,4% del jueves no alcanzaron a revertir la caída del martes-miércoles (según PPI habían cedido 1,5% el martes y 1,9% el miércoles). El riesgo país cerró en 1.123 puntos.
Los principales análisis apuntaban a que la expectativa de un cambio en el esquema cambiario, después de las elecciones del domingo, fue el principal impulsor de la suba del dólar. Por el lado de los bonos, la perspectiva de que el salvataje de los EE.UU., más la recompra de bonos de la Secretaría de Finanzas, dependen en gran forma del resultado positivo en las elecciones, hicieron que el mercado perdiera sensibilidad a los anuncios del Gobierno, más allá de que a priori ambas iniciativas representaban buenos argumentos para que los bonos dieran buenas noticias en la semana.
Fuerte intervención en futuros durante septiembre
En septiembre, el BCRA intervino fuerte en futuros para mantener a raya el precio de las coberturas: la posición del mes pasado terminó vendedora en USD6.844 M, unos USD1.750 M más que en el mes previo. En octubre, según Adcap, se espera que haya moderado esa posición, ya que basó su estrategia en la intervención de la curva dólar linked.
El Tribunal Oral Federal Nº 7 rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que la ex presidenta deberá enfrentar el j uicio oral por la causa Cuadernos de las Coimas , cuyo inicio está previsto para el 6 de noviembre a las 9.30. La decisión judicial ratificó que no existe “cosa juzgada” con otras causas en las que la ex mandataria fue absuelta.
La resolución firmada por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero desestimó el argumento de los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, quienes habían solicitado el cierre del caso al sostener que la sentencia firme del expediente Vialidad —donde la Corte Suprema descartó el delito de asociación ilícita— debía extenderse al proceso por los Cuadernos.
Los magistrados consideraron que los hechos son distintos y que deben analizarse en el juicio oral. “Las partes acusadoras fueron consistentes al explicar que el hecho sometido a debate difiere de aquel ventilado en la causa Vialidad”, fundamentaron en su fallo.
La fiscal general Fabiana León también se pronunció en contra del sobreseimiento. En su dictamen, señaló que la defensa “extrapoló un plan genérico” y que no se trataba del mismo hecho histórico. “La garantía de cosa juzgada opera sobre hechos concretos e individualizados, no sobre etiquetas ni narrativas globales”, explicó.
De este modo, el Tribunal decidió habilitar la instancia de debate oral y público , donde Cristina Kirchner podrá ejercer su defensa y responder a las acusaciones por asociación ilícita en carácter de jefa y cohecho.
La causa Cuadernos investiga un esquema de presunto pago de sobornos de empresarios contratistas del Estado a funcionarios kirchneristas, entre 2003 y 2015. El caso se originó a partir de los registros del chofer Oscar Centeno, quien documentó durante años los movimientos de dinero vinculados a la recaudación ilegal.
Las audiencias del juicio se realizarán todos los jueves y contarán con 630 testigos y más de 147 imputados, entre ellos ex funcionarios y empresarios. La ex presidenta cumple actualmente una condena de seis años de prisión domiciliaria y inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.
El 6 de noviembre, Cristina Kirchner volverá a ocupar un lugar central en los tribunales de Comodoro Py, en un proceso que pondrá nuevamente bajo la lupa los años de gestión kirchnerista y las denuncias de corrupción en la obra pública.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que este viernes los trabajadores que se desempeñan en Aerolíneas Argentinas realizarán nuevas asambleas informativas en el Aeroparque Jorge Newbery, medida que podría generar demoras y cancelaciones en los vuelos programados.
“Ratificamos que mañana, viernes 24 de octubre, se llevará a cabo la asamblea en el Aeroparque Jorge Newbery entre las 6 y las 10 de la mañana”, comunicó APLA a través de sus redes oficiales.
La organización que conduce Pablo Biró sostuvo que la empresa estatal no ha brindado respuestas a los reclamos formulados por el gremio en materia de salarios, ascensos, dotación de personal y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
Asimismo, la asociación recordó que continúan sin resolverse las fallas detectadas en los motores de la flota Boeing 737, lo que obligó a dejar en tierra ocho aeronaves por cuestiones de seguridad. “Debido a la evidente falta de previsión empresarial, no solo fue insuficiente derivar vuelos a las otras dos flotas (A330 y Embraer 190), sino que además debieron recurrir a la competencia”, explicó APLA.
El gremio advirtió que la medida de acción directa impactará en la programación de vuelos durante varios días, mientras se mantengan las restricciones operativas y no se atiendan las demandas del sector.
“En este contexto, las y los pilotos permaneceremos unidos para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales que, una vez más, recaen sobre quienes reclamamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo que desempeñamos”, concluyó el comunicado.
El conflicto de los pilotos se suma a una serie de reclamos sindicales que atraviesan distintos sectores industriales y de servicios, en un escenario donde las paritarias permanecen rezagadas frente a la inflación y la reforma laboral impulsada por el Gobierno tensiona cada vez más las relaciones laborales. Para los gremios aeronáuticos, el ataque al salario y el deterioro de las condiciones de trabajo forman parte de un mismo proceso de ajuste estructural sobre el empleo y los derechos laborales.
British American Tobacco (BAT) anunció un nuevo incremento en su lista de precios, que rige desde el miércoles 22 de octubre de 2025. La suba será, en promedio, del 8% y afectará a todas las marcas que la compañía comercializa en la Argentina.
Este es el quinto aumento del año, luego de las actualizaciones realizadas en enero, marzo, junio y agosto. Desde la firma explicaron que la medida responde a los mayores costos operativos y al contexto inflacionario que atraviesa el país. A diferencia de su principal competidora, Massalin Particulares, el ajuste llega un mes después de la última actualización de precios de esa compañía.
Además, BAT presentó dos nuevos productos: el Lucky Strike XL Eclipse Box 20, y una versión más económica del Camel clásico, el Camel Legend KS 20.
Lista completa de precios de cigarrillos BAT – Octubre 2025
Lucky Strike XL
XL Eclipse Box 20 (nuevo): $5.000
XL Double Plus Box 20: $5.000
XL Purple Mix Box 20: $5.000
XL Red Mix Box 20: $5.000
XL Convertible Box 20: $4.450
Lucky Strike
Paris Box 20: $5.550
Double Plus Box 12: $2.980
Red Mix Box 12: $2.980
Convertible Box 20: $4.450
Convertible KS 20: $4.050
Convertible Box 12: $2.660
Box 20: $4.450
KS 20: $4.050
Box 12: $2.640
Silver KS 20: $4.050
Lucky Strike Origen
Red Box 20: $2.750
Red KS 20: $2.450
Red Box 10: $1.450
Convertible Box 20: $2.750
Convertible KS 20: $2.450
Convertible Box 10: $1.650
Rothmans
XL 43/70 Box 20: $4.050
Camel
Legend Box 20: $2.800
Legend KS 20 (nuevo): $2.500
Box 20: $5.000
KS 20: $4.650
Box 12: $2.980
Blue Box 20: $5.000
Circle Box 20: $4.800
Winston
Box 20: $3.490
Más de 500 dirigentas sindicales de 34 gremios de todo el país participaron del Encuentro Nacional de Mujeres de la CGT en una jornada de debate, organización y unidad que consolidó el crecimiento sostenido de la presencia femenina dentro de la central obrera. De cara a la renovación de la cúpula cegetista las trabajadoras afirmaron que “una mujer en el Triunvirato no es una concesión ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día, que milita con compromiso y que sostiene la fuerza vital del movimiento obrero”.
El encuentro, que contó con la participación de los integrantes de la conducción de la central, Héctor Daer, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Julio Piumato, culminó con la presentación de la “Declaración de las Mujeres Trabajadoras de la CGT”, documento que reafirma el compromiso con la unidad del movimiento obrero y la ampliación de la representación femenina en todos los niveles de decisión.
“Le hacemos bien a la CGT y al país”
Entre las expositoras Maia Volcovinsky, co-secretaria de Derechos Humanos de la CGT y adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), destacó que “gracias a que muchas mujeres construyeron representación en sus gremios, hoy consolidamos una presencia fuerte en la calle”.
“Si pedimos estar en los máximos niveles de decisión es porque lo practicamos hacia adentro, y eso nos da legitimidad. Somos quienes más sufrimos las consecuencias de los modelos neoliberales, pero también quienes más trabajamos para transformarlos. Le hacemos bien a la CGT y al país cuando ponemos nuestra voz y militancia al servicio del modelo de Argentina que queremos construir”, remarcó.
Como reseñó hace tiempo BAE Negocios, el camino hacia la participación plena de las mujeres comenzó a consolidarse en 2021, con la reforma del Estatuto de la CGT que incorporó la paridad de género en el Consejo Directivo. Desde entonces, las trabajadoras impulsan espacios propios, como la primera movilización del 8 de marzo bajo la consigna “ Mujeres de la CGT”, la creación de ámbitos permanentes de trabajo y los encuentros regionales realizados en Chubut, Neuquén, Mendoza y La Plata, que continuarán antes de fin de año.
La secretaria general de SADOP, Marina Jaureguiberry, resaltó que “nos toca construir las voces en todos los lugares y fortalecer la presencia de las mujeres en la CGT y en la calle. Venimos de una tradición que nos legó Eva Perón: la organización y el poder de las mujeres”. “Militamos por un mundo del trabajo mejor y por una CGT fortalecida con nuestra presencia. Cuando se cuente esta historia, podremos decirles a nuestras hijas y nietas que estuvimos acá, que fuimos protagonistas”, expresó.
Por su parte, Vanesa Núñez, secretaria administrativa nacional de UTEDYC y co-secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT , sostuvo que “el poder que construimos no es patriarcal ni individual, es un poder de red. Eva Perón es nuestro faro político: nos enseñó a organizarnos y a ejercer el poder mirando la realidad. Cuando llegue una, vamos a llegar todas”.
Hacia la paridad real
El documento presentado subraya que l a unidad del movimiento obrero “solo puede sostenerse sobre estructuras vivas, plurales y representativas”. Las dirigentes afirmaron que “somos parte sustancial de la unidad: nacimos y crecimos dentro del trabajo, de la organización y de la lucha. Somos parte de la fuerza que sostiene, del pensamiento que planifica y de la estructura que negocia”.
El encuentro concluyó con la convicción para ampliar la participación de las mujeres en la conducción nacional y avanzar hacia una CGT con paridad real.
El reclamo de inclusión, planteado bajo el lema “Es la hora, compañeras”, se enmarca también en la resistencia gremial frente a las políticas de ajuste y la reforma laboral impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, que impactan con especial dureza en las mujeres trabajadoras resaltaron las representantes gremiales.
Desde los primeros decretos firmados por Javier Milei en diciembre de 2023, el fuero laboral se ha convertido en un espacio de resistencia institucional, especialmente ante los avances que buscan limitar la responsabilidad empresarial y reducir los derechos colectivos. Meses atrás, durante un discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Presidente aseguró que su gestión profundizaría las reformas después del 11 de diciembre. Pero ahora el panorama cambió.
El reciente respaldo de Estados Unidos al programa de reformas libertario incluyó la "flexibilización" del mercado de trabajo. La reforma se convirtió en una bandera de la la "verdadera revolución productiva" que se busca mostrar, más allá de los resultados electorales. Lejos de considerarla una política "piantavotos", apunta a mostrar convicción. "A medida que se consolide este sendero, noticias como estas se van a multiplicar", sostuvo el vocero Manuel Adorni.
Sin embargo, no es tan fácil. Un juzgado laboral condenó recientemente a una empresa por promover el empleo no registrado y le ordenó pagar una indemnización pese a la eliminación de las multas patronales. El caso podría marcar jurisprudencia y reforzar el papel judicial frente al avance desregulador del Gobierno y uno de los puntos más controvertidos de la Ley Bases: la eliminación de las multas para las empresas que promuevan el empleo no registrado.
"Más libertad" para el trabajo
En su paso por el Coloquio de IDEA, la cumbre anual empresaria celebrada en Mar del Plata, Adorni aseguró que se deben "otorgar mayores libertades al momento de pactar contratos laborales ofreciendo, entre otras cosas, la posibilidad de fijar el contrato en la moneda en que ambas partes decidan, sin topes como los que existen en la actualidad". Y agregó: "Necesitamos que las empresas, desde las más chicas hasta las más grandes, puedan y quieran contratar gente. Para eso tenemos que cambiar el marco vetusto vigente que le pone trabas innecesarias a quien desea emprender. La actual reglamentación laboral es un lastre".
"Si la mitad de los trabajadores está en el sector informal algo anda mal, las leyes laborales argentinas son anacrónicas", afirmó Milei, en consonancia con Adorni. Para eso, el grueso de la propuesta contempla:
Más libertad en la negociación colectiva: que empresas y trabajadores puedan acordar condiciones propias por sector.
Permitir sueldos en moneda extranjera para brindar más previsibilidad y atraer inversiones.
Modificar el sistema de indemnizaciones, que el Gobierno considera costoso y generador de juicios.
Ampliar el período de prueba y flexibilizar los tipos de contratación.
Actualizar las normas por el trabajo remoto y las nuevas formas de empleo.
¿Podrá hacerlo? Dependerá de las elecciones. La Libertad Avanza cuenta con el respaldo del PRO, parte de la UCR y algunos bloques provinciales. Además, tiene acuerdos electorales con los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Sin embargo, la mayoría empezará a construirse el domingo, instancia clave para definir qué poder de acción tendrá en el Congreso.
Derrotas recientes
En materia de empleo, las cosas no fueron como el Gobierno quería. En julio de 2025, según datos oficiales del SIPA, el empleo asalariado alcanzó su nivel más bajo desde diciembre de 2023. Desde que Milei asumió como presidente se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo, incluyendo los del sector privado, el Estado y el ámbito doméstico.
Además, la informalidad laboral llegó a su punto más alto desde 2003: afecta al 37,7% de los asalariados en relación de dependencia (casi cuatro de cada diez). De acuerdo con los datos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA), la tasa total de informalidad alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de este año, lo que representa un aumento interanual del 1,6%.
Por eso, una victoria en este asunto sería fundamental para encauzar el rumbo y ganar apoyos de cara al 2027.
El contexto no ayuda
El estudio de Bumeran ¿Cómo impactan las elecciones en el mercado laboral? muestra un panorama complicado para el Gobierno y refleja el freno en materia laboral.
Según el relevamiento, el 74% de los especialistas en Recursos Humanos considera que las elecciones impactan negativamente, principalmente por la incertidumbre económica que se traslada al empleo (76%), la pérdida de valor de los salarios (58%) y la caída del empleo formal (58%). Esto se traduce en que muchas empresas no otorgan aumentos salariales (80%) ni realizan contrataciones (62%), mientras que solo el 38% implementa estrategias para retener talento, lo que evidencia una mayor cautela en la toma de decisiones laborales.
Por el lado de los trabajadores, el 68% percibe un efecto negativo, con preocupaciones por la inestabilidad económica, la inseguridad laboral y el aumento del costo de vida, lo que genera un 60% de personas preocupadas y un 37% de angustiadas.
Este clima de incertidumbre provoca que más de la mitad de los trabajadores (53%) no busque cambiar de empleo durante el período electoral y que un 61% no reclame mejoras salariales. Es decir: la actividad laboral se frena, disminuyen tanto las incorporaciones como los incrementos salariales y se prioriza la retención del personal existente.
Para el Gobierno, la foto no es alentadora: la ralentización del mercado laboral en pleno año electoral actúa como un freno silencioso pero potente sobre la economía. La incertidumbre se cuela en cada decisión empresarial, las contrataciones se postergan y los aumentos salariales brillan por su ausenci a.
Por un futuro mejor que el presente
Los datos actuales y los análisis de especialistas no favorecen a un Gobierno que, golpeado por los resultados de las elecciones del 7 de septiembre, buscará este domingo redimirse en las urnas. Para adentro, la confianza está puesta en el potencial de la reforma laboral como un motor de empleo, pero la oposición lo ve como una vuelta de las políticas neoliberales que derivan en menor protección, fragmentación de los convenios y un debilitamiento progresivo de la negociación colectiva.
"La conciencia esclarecida de los trabajadores y de las trabajadoras sabrá ponerle freno el domingo a este proceso destructor de fuentes de trabajo, de cierre de fábricas, de endiosamiento de la timba financiera y de empobrecimiento planificado, tal como ya lo hizo abrumadoramente el pueblo bonaerense en las elecciones provinciales", sostuvo Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en la CGT.
Axel Kicillof, gobernador bonaerense y una de las máximas caras de la oposición, advirtió: una reforma laboral impuesta por vía reglamentaria "no se permitirá". Para él, el 26 de octubre no define solo un resultado partidario sino el futuro del trabajo y la defensa tanto del salario como de la soberanía nacional.
Dos visiones muy opuestas se pondrán en juego el domingo. En el medio, los trabajadores argentinos buscan un respiro que todavía no llega.
Wanda Nara volvió a sorprender este jueves a sus seguidores con una noticia inesperada que nada tiene que ver con el mundo del espectáculo. La empresaria y conductora de MasterChef Celebrity (Telefe) reveló a través de sus redes sociales qué hará el próximo domingo 26 de octubre durante las elecciones legislativas.
Desde sus historias de Instagram, la mediática compartió una imagen de la notificación oficial que recibió por parte de la Justicia Electoral, en la que se le asigna el rol de autoridad de mesa. “Por la presente se designa a usted como presidente/a de mesa para estas elecciones”, se puede leer en el documento.
Fiel a su estilo, Wanda acompañó la publicación con una frase breve pero contundente: “Este domingo, a cumplir con el deber cívico”, junto a emojis de urnas de votación y caritas de sorpresa.
La noticia generó sorpresa entre sus seguidores, quienes no esperaban ver a la figura televisiva en un rol tan comprometido.
¿Qué picante teoría lanzó Yanina Latorre sobre Wanda Nara y Maxi López?
En las últimas horas, Yanina Latorre volvió a ser noticia tras lanzar una teoría que generó revuelo. Esta vez, la panelista apuntó directamente a Wanda Nara y Maxi López, quienes actualmente comparten pantalla en MasterChef Celebrity (Telefe). Según Latorre, entre ellos podría haber algo más que una relación cordial, lo que pondría en una situación incómoda a Daniela Christiansson, actual pareja de López, que está embarazada y reside en Suiza.
Desde su ciclo radial en El Observador, Latorre deslizó una hipótesis que, según sus palabras, podría convertirse en un verdadero escándalo mediático. “A Luis Ventura puede darle show si se arma algo entre ellos. Porque ahí están buscando quilombo. Wanda que 'snobea' a Valu Cervantes porque trascendió que le encontró mensajes que le mandó a su marido” , lanzó sin filtro.
La panelista recordó rumores que circularon hace tiempo, incluso durante el Mundial, y que vinculan a Wanda con supuestos mensajes enviados a Maxi. “Se dijo mucho esto hace un tiempo largo, en el Mundial, que Wanda le habría escrito. Wanda no deja ningún agujerito sin llenar. Todos los casilleros. Es tremenda. Pero no lo digo de rápida, de atorranta. Es quilombera” , continuó.
Además, sumó otro dato que llamó la atención: “Ahora se hace la amiga íntima de Evangelina Anderson. Ayer jodían en la gala. Estaba Maxi López. Esto es grabado hace dos semanas”.
Latorre también se refirió a una escena que, según ella, muestra una complicidad especial entre Wanda y Maxi. “ Estamos viendo cosas, que si bien López está en Europa, estaba acá, y entre las dos se reían de Maxi López y lo cargaban porque le cuidó a los chicos. Wanda está en esa etapa de que con Maxi son dos ex espectaculares. Que para mí hay una tensión sexual”, disparó sin vueltas.
Y para cerrar, dejó una frase que encendió aún más la polémica: “Para mí, Maxi y Wanda terminan cog... si es que ya no están cog..., y nos engañaron a todos”.
Tras varias horas de angustia e incertidumbre por la desaparición de Lowrdez Fernández, integrante del grupo Bandana, finalmente se autorizó el allanamiento en el domicilio de Leandro García Gómez , su pareja.
El procedimiento policial se llevó a cabo 12 horas después del primer intento de ingreso al departamento ubicado en el barrio porteño de Palermo. Durante el operativo, que contó con la presencia de la policía científica, el hombre fue detenido en un contexto de gran tensión y creciente preocupación por el estado físico y emocional de la artista.
En el programa Pasó en América (América TV) se dio a conocer cómo fue el momento en el que trasladaron a Lowrdez en una ambulancia al Hospital Fernández. "Va caminando con mucha dificultad, ya la subieron a la ambulancia. Efectivamente no está está bien ", relató la cronista Dolores Villalba.
"Por eso la llevan en el SAME para poder asistirla y garantizar su bienestar físico que en este momento no es el mejor", remarcó la periodista.
Noticia en desarrollo.
Leandro García Gómez fue detenido en su domicilio del barrio de Palermo, esquina de Guatemala y Ravignani, luego de haber mantenido secuestrada a Lowrdez Fernández en una habitación durante todo el día, incluso cuando la Policía de la Ciudad llegó al lugar con una orden de allanamiento.
Según trascendió, la cantante que brilló en Bandana permaneció sedada y en estado de shock, sin posibilidad de comunicarse con el exterior cuando visitaron la propiedad. La intervención policial se produjo tras la insistencia de los vecinos, quienes alertaron sobre movimientos extraños y ruidos provenientes del departamento.
"Ella no quería decir dónde estaba, pero estaba enfocada muy de cerca. El juez firmó la orden de allanamiento. Estaba Lourdes en el departamento, sedada, estuvo todo el día ahí", contó Yanina Latorre en LAM (América TV).
Además, la panelista, con información de primera mano, reveló: "Está en un estado crítico, con sobredosis, y corre riesgo su vida. A él no lo encontraron al principio; algunos dicen que estaba en un pasillo y otros, en un placard. Está detenido, va preso. Ella está muy deteriorada".
Noticia en desarrollo..
El nombre de Leandro García Gómez saltó a la luz pública por una razón impactante. Hasta hace poco, era un desconocido para la mayoría, alguien que se presentaba como comunicador y exdirigente político, con apariciones esporádicas en redes sociales. Sin embargo, su vínculo con Lourdes Fernández, más conocida como Lowrdez, la recordada integrante del grupo pop Bandana, lo puso en el centro de la escena mediática y judicial argentina.
La relación, marcada por denuncias previas de violencia de género y episodios de manipulación, tuvo un desenlace estremecedor en las últimas horas del jueves, cuando García Gómez fue detenido en su domicilio de Palermo, acusado de haber retenido y sedado a la artista durante horas.
La detención en Palermo: cómo la policía halló a Lowrdez
Según confirmaron fuentes judiciales y policiales, Leandro García Gómez fue detenido en su departamento ubicado en Guatemala y Ravignani, en pleno corazón del barrio de Palermo. La Policía de la Ciudad llegó al lugar con una orden de allanamiento firmada por un juez, luego de que familiares y vecinos de la cantante alertaran sobre movimientos extraños, ruidos y gritos apagados en el interior del edificio.
Cuando los agentes ingresaron al inmueble, encontraron a Lowrdez Fernández sedada, en estado de shock y sin posibilidad de comunicarse con el exterior. Estaba encerrada en una habitación, visiblemente alterada y con signos de haber pasado varias horas sin asistencia.
“Ella no quería decir dónde estaba, pero estaba enfocada muy de cerca. El juez firmó la orden de allanamiento. Estaba Lourdes en el departamento, sedada, estuvo todo el día ahí”, relató la periodista Yanina Latorre en LAM (América TV).
La panelista también aseguró que la artista “está en estado crítico, con sobredosis, y corre riesgo su vida”, mientras que García Gómez fue reducido por la policía y trasladado a una comisaría porteña, donde permanece detenido a disposición de la justicia.
Algunos testigos indicaron que el hombre intentó esconderse dentro del departamento cuando los agentes irrumpieron: “Algunos dicen que estaba en un pasillo y otros, en un placard”, agregó Latorre.
No era la primera vez que el nombre de Leandro García Gómez aparecía vinculado a episodios de violencia hacia la cantante. En 2022, Lourdes había publicado un video en sus redes sociales mostrando su rostro con golpes y moretones, denunciando a su entonces pareja por agresiones físicas y psicológicas.
El caso, en aquel momento, generó una ola de mensajes de apoyo, aunque la denuncia judicial no prosperó y el vínculo entre ambos continuó de manera intermitente. Según fuentes cercanas a la artista, ella atravesaba una relación de dependencia emocional y aislamiento que se habría profundizado en los últimos meses.
García Gómez acumulaba al menos dos denuncias previas por violencia de género, y que su entorno mantenía un perfil hermético frente a las preguntas de la prensa.
“Él tenía un discurso carismático, hablaba con tono político y se mostraba como alguien empático. Pero puertas adentro, controlaba todo: los teléfonos, las salidas, las amistades”, reveló una fuente cercana a Lourdes.
Poco se sabía sobre su vida personal antes de este caso. Leandro García Gómez decía haber trabajado en comunicación política y en organizaciones sociales, aunque no se registran cargos oficiales ni trayectoria pública comprobable.
Según reconstruyeron medios nacionales, tiene dos hijas de una relación anterior y mantenía con ellas un vínculo de coparentalidad. En entrevistas anteriores, se definía como “un hombre de diálogo, espiritual y sensible”, intentando proyectar una imagen de equilibrio y liderazgo.
Sin embargo, su entorno más reciente lo describe de otra manera: manipulador, posesivo y con cambios de ánimo repentinos. “Tenía un control absoluto sobre Lourdes. Si ella no respondía al teléfono, él aparecía en el lugar donde estaba. Era un seguimiento constante”, relató una persona allegada a la artista.
El romance entre Lourdes Fernández y Leandro García Gómez comenzó hace varios años, en un contexto de reconstrucción emocional para la cantante. Ella, conocida por su paso por Bandana, había retomado su carrera musical y se mostraba entusiasmada con nuevos proyectos.
Con el tiempo, las apariciones públicas de ambos disminuyeron. En redes sociales, Lourdes pasó de ser una figura activa a mantener un perfil más retraído, lo que coincidió con los primeros rumores de conflictos en la pareja.
En 2022 se conoció la primera denuncia pública. Luego, en 2023, volvieron a estar juntos pese a las advertencias de su entorno. Personas cercanas relataron que él la convencía de que la prensa quería perjudicarla y que solo podía confiar en él, una dinámica típica de relaciones abusivas.
Este jueves por la tarde, los vecinos del edificio ubicado en Guatemala y Ravignani comenzaron a oír ruidos extraños y golpes que provenían del departamento de García Gómez. Algunos intentaron comunicarse con el portero, otros llamaron directamente al 911.
Minutos después, un operativo policial se presentó en el lugar, pero el hombre se negó a abrir la puerta. Ante esa negativa, y con una orden judicial en mano, los agentes ingresaron por la fuerza.
En el interior hallaron a Lourdes Fernández inconsciente, con signos de haber sido sedada, y la trasladaron de urgencia a un centro médico. García Gómez fue esposado y detenido, mientras la justicia porteña abrió una causa por privación ilegítima de la libertad y lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género.
Hasta el momento, Lourdes Fernández permanece internada y bajo observación médica, en un cuadro de intoxicación y agotamiento físico. Según trascendió, su estado es delicado pero estable.
La noticia sacudió al mundo del espectáculo argentino. Figuras del ambiente musical y excompañeras de Bandana expresaron su preocupación y repudio por lo ocurrido. En redes sociales, el hashtag #FuerzaLourdes se volvió tendencia, mientras crece el pedido de justicia y protección para la artista.
Un grave accidente ferroviario se registró esta tarde en la estación General Lemos del Ferrocarril General Urquiza, en la localidad bonaerense de Campo de Mayo. Según informaron fuentes policiales, dos formaciones chocaron mientras ingresaban a la estación terminal , en el partido de San Miguel, dejando un saldo de al menos 12 personas heridas y uno de ellos tuvo que ser hospitalizado.
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) asistió a las víctimas en el lugar. La mayoría sufrió golpes leves, aunque un hombre debió ser trasladado a un hospital zonal con cortes en las piernas.
El accidente ocurrió durante la tarde, cuando ambos trenes se aproximaban a las vías finales de la estación General Lemos , una de las más transitadas del ramal Urquiza. Testigos relataron que el choque generó un fuerte estruendo y la posterior evacuación de los pasajeros.
En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios, Policía Federal y personal de emergencia, que asistieron a los heridos y coordinaron la evacuación preventiva. Como medida de seguridad, el servicio del Ferrocarril Urquiza fue interrumpido por completo hasta nuevo aviso.
Investigación y medidas preventivas
Autoridades de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y del Ministerio de Transporte iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Una de las hipótesis principales apunta a una falla en el cambio de vías , aunque no se descarta un posible error humano o de señalización .
Especialistas del sector remarcaron que “la falta de modernización en los sistemas de control automático” aumenta el riesgo de este tipo de incidentes. Desde el gremio La Fraternidad pidieron una revisión integral de los protocolos de seguridad y mejoras en la comunicación entre las formaciones.
Cómo fue el operativo tras el choque de dos trenes del Urquiza
Minutos después del impacto, personal del SAME, Bomberos y Policía Federal acudieron al lugar para asistir a los pasajeros. En total, 12 personas fueron atendidas , la mayoría por golpes leves y crisis nerviosas , mientras que un hombre sufrió cortes en las piernas y fue trasladado al Hospital de San Miguel.
Desde el SAME informaron que “ninguno de los heridos reviste gravedad” . El servicio de la línea Urquiza quedó interrumpido en ambos sentidos mientras se realizaban las tareas de remoción y peritaje. Técnicos de Metrovías trabajaron para revisar el sistema de vías y frenos , y garantizar la seguridad antes de reanudar los servicios.
La Ruta 9 Panamericana fue escenario de un brutal accidente este jueves a la altura del kilómetro 73, en el partido bonaerense de Campana. Dos camiones —ambos incendiados— y dos autos particulares colisionaron violentamente, provocando tres muertos y dos heridos que fueron trasladados al Hospital de Campana y todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del municipio.
El siniestro, que generó un incendio de grandes proporciones, paralizó por completo la circulación en ambos sentidos y provocó una congestión de más de cinco kilómetros. Según los primeros reportes, uno de los camiones que viajaba hacia Rosario perdió el control, cruzó al carril contrario y arrastró a un auto que circulaba en el mismo sentido.
En ese instante, otro camión —que se dirigía a la Ciudad de Buenos Aires— impactó de frente contra la primera formación, generando una explosión y un incendio inmediato.
Los vehículos involucrados fueron identificados como dos camiones Iveco, un Citroën C4 y una Peugeot Partner. Uno de los camiones transportaba bobinas metálicas, mientras que el otro llevaba zanahorias. Las tres víctimas fatales murieron calcinadas dentro de los vehículos, según confirmaron fuentes policiales.
El video del momento del impacto
Horas después del siniestro, se difundió un video impactante que muestra el momento exacto del choque. En las imágenes puede verse cómo uno de los camiones sufre un desperfecto, se cruza de carril y arrastra a un auto, antes de chocar de lleno con otro vehículo.
En cuestión de segundos, las llamas envuelven las cabinas de los camiones y los autos quedan aplastados.
El Citroën terminó prensado bajo los camiones , lo que generó un foco ígneo en el motor. La Peugeot Partner, en tanto, quedó aplastada entre el segundo camión y el guardarraíl, completamente destruida. Las cabinas de ambos camiones quedaron carbonizadas, mientras el humo negro cubría la autopista y reducía la visibilidad en la zona.
Las autoridades confirmaron que hay tres víctimas fatales,
Caos vehicular y operativo de emergencia
Tras el accidente, el tránsito en la Panamericana fue totalmente interrumpido . Los vehículos fueron desviados por la Colectora Sur y el puente de Otamendi, mientras los Bomberos Voluntarios, personal de Autopistas del Sol y efectivos policiales trabajaron para apagar las llamas y remover los restos de los vehículos.
Las tareas de peritaje y limpieza se extendieron hasta altas horas de la tarde, y el tránsito en dirección a Capital Federal permaneció completamente varado. El hecho ocurrió a pocos metros del Parque Industrial de Campana, una zona donde es frecuente la circulación de camiones de carga pesada.
La Policía de la Ciudad, junto al SAME, rescató a Lowrdez Fernández en el domicilio de Palermo de Leandro García Gómez en un estado muy crítico. Según trascendió, la cantante presentaba signos de sobredosis y se encontraba incapacitada para reaccionar por sí misma.
El operativo se llevó a cabo luego de que los vecinos y el entorno de la artista alertaran sobre su paradero y las condiciones en las que se encontraba. Tras su hallazgo, los efectivos y el personal médico brindaron asistencia inmediata y trasladaron a Lowrdez a un centro de salud para su atención urgente.
"Ella no quería decir dónde estaba, pero estaba enfocada muy de cerca. El juez firmó la orden de allanamiento. Estaba Lourdes en el departamento, sedada, estuvo todo el día ahí", contó Yanina Latorre en LAM (América TV) , mientras leía su celular que explotaba, algo consternada por todo lo que estaba sucediendo.
Además, la panelista, con información de primera mano, reveló más detalles que perturbó a todos sus compañeros: "Está en un estado crítico, con sobredosis, y corre riesgo su vida. A él no lo encontraron al principio; algunos dicen que estaba en un pasillo y otros, en un placard. Está detenido, va preso. Ella está muy deteriorada".
l
El avance de un frente frío comenzó a modificar el panorama meteorológico en el centro y norte del país , lo que anticipa un cambio de tiempo justo para el fin de semana electoral . Se espera no solo un marcado descenso de la temperatura, sino también tormentas de variada intensidad .
Desde la madrugada del viernes 24 , las primeras lluvias alcanzarán al sudoeste bonaerense , el noreste de La Pampa , el sur de Córdoba y el sur de San Luis , con posibles acumulados significativos en algunas zonas.
Con el correr de las horas, el foco se desplazará hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto de la provincia. El avance de las tormentas hacia el norte podría intensificar los fenómenos, motivo por el cual el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas vigentes por lluvias fuertes y posibles eventos severos.
Según el sitio especializado Meteored , la combinación de precipitaciones intensas, ráfagas de viento, abundante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo podría generar situaciones de riesgo en distintas localidades del centro y norte bonaerense.
En la provincia de Buenos Aires , el alerta naranja del viernes se extiende especialmente sobre el norte y el oeste; mientras que AMBA , el suroeste , el sureste y la costa atlántica permanecen bajo alerta amarilla .
De acuerdo con el pronóstico del SMN , en la Ciudad de Buenos Aires la jornada del viernes presentará una máxima de 23 grados y una mínima de 18 , con probabilidad de lluvias entre 40% y 70% durante todo el día. Se trata de un descenso notable respecto de los últimos días.
En la franja central del país, los meteorólogos detectaron núcleos de tormentas muy variables , con precipitaciones que en algunos sectores oscilaron entre 40 y 70 milímetros , y en otros superaron los 100 milímetros , producto del encuentro entre aire cálido y húmedo.
Cómo estará el clima el sábado y el domingo
El sábado se prevé una mejoría progresiva , aunque continuará el alerta amarilla para parte del territorio bonaerense: AMBA , el norte hasta los límites con Entre Ríos y Santa Fe , y hacia el sur hasta Mar del Tuyú . También estarán alcanzados Cañuelas, Chascomús, Coronel Brandsen y distritos cercanos.
Para ese día se espera una máxima de 21 grados , lluvias aisladas durante la madrugada y vientos con ráfagas de 41 a 59 kilómetros por hora . Las chances de precipitación descenderán al 10% hacia la tarde.
El SMN también advirtió por acumulados de hasta 100 milímetros y temperaturas mínimas bajo cero en regiones patagónicas.
El domingo electoral llegará con tiempo estable , sin lluvias y con cielo parcialmente nublado . Las temperaturas seguirán moderadas, con una mínima de 12 grados y una máxima de 23 , sin indicios de un repunte térmico propio de la primavera.
Cómo estará en el resto del país
En el resto del país , el viernes 24 se presentará con una amplia distribución de alertas por tormentas y viento. Las alertas naranjas alcanzan a Córdoba, Santa Fe, el oeste de Entre Ríos y el sur de Santiago del Estero , donde se prevén condiciones similares a las de la provincia de Buenos Aires, con lluvias de entre 40 y 70 milímetros, y picos que podrían llegar a 100 milímetros en zonas puntuales.
A su vez, el este de Entre Ríos , el suroeste de Corrientes , el norte de La Pampa , el sur de San Luis , el noroeste de Córdoba , el este de La Rioja , Catamarca , Tucumán , el este de Salta y Chaco se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas.
En la Patagonia , el noroeste de Santa Cruz y el sureste de Chubut están bajo alerta amarilla por vientos , situación que también se replica en el norte del país, con Formosa afectada, y en la zona cordillerana del sur de Mendoza , el oeste de San Juan y La Rioja .
Alerta naranja y amarilla por tormentas: qué provincias se verán afectadas. (Foto: archivo)
Durante el sábado , el Litoral será la región más comprometida por la continuidad del frente frío, con tormentas intensas y lluvias acumuladas de importancia. Las alertas naranjas regirán en el norte de Entre Ríos, Santa Fe , el noroeste de Corrientes , el este de Chaco y Santiago del Estero .
El alerta amarilla abarcará al norte de Córdoba , el sur de Entre Ríos , el este de Corrientes , el este de Formosa y el suroeste de Salta . En el sur, se mantendrán las advertencias por viento fuerte, extendidas a toda Santa Cruz , gran parte de Chubut y Tierra del Fuego .
La Patagonia mostrará un escenario típico de la transición primaveral, con el avance de una masa de aire polar desde el sur que provocará lluvias y nevadas sobre Tierra del Fuego , Santa Cruz , y el centro y oeste de Chubut y Río Negro .
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que en la meseta de Santa Cruz y la cordillera del norte de Chubut y Río Negro se espera una acumulación de nieve de entre 5 y 10 centímetros, según consignó el Diario Río Negro.
En el conjunto de las provincias patagónicas, el ingreso del aire frío provocará un marcado descenso térmico , con mínimas entre -6 y 0 grados y máximas de 8 a 14 grados. El enfriamiento podría extenderse hacia el norte patagónico y la región central del país, donde se prevén mínimas de entre 2 y 12 grados y máximas que irán de 12 a 24 grados.
Este jueves, en LAM (América TV) , una de las angelitas dejó a todos boquiabiertos al revelar que se casó en secreto. La protagonista de esta historia fue Connie Ansaldi, quien decidió compartir una noticia que había mantenido en reserva durante más de un año.
"Lo cuento porque lo conté en Instagram que me había casado", confesó la comunicadora en pleno vivo. De inmediato, Ángel de Brito , conductor del ciclo, confirmó la información con entusiasmo: "Se casó con Connie Ansaldi".
La revelación vino acompañada de una anécdota íntima que dejó en evidencia la confianza entre Connie y Ángel. "Hace un año, un poco más, me casé y lo primero que hice, les juro, fue escribirle a Ángel y decirle: 'Mira, te voy a contar algo. Hice esto, por favor, si te enterás, no lo digas'. Y el señor, que es un señor, por eso lo amo, por eso vengo. Cuando alguien le cuenta algo, sí sabe guardar secretos", relató emocionada.
La boda tuvo lugar en Las Vegas, Estados Unidos, en una ceremonia íntima y espontánea. Cuando De Brito quiso saber por qué había decidido casarse en privado, Connie explicó su particular visión del matrimonio: "Porque yo tengo la teoría de que la gente se casa al revés, se casa a lo último y para mí hay que casarse al principio. Hay que casarse en el prime del amor. Porque después lo que vaya a pasar va a pasar igual. Pero por lo menos no me casé como manotazo de ahogado para conservar la pareja para amarrar al otro".
La historia de amor también sorprendió por su rapidez. "Yo me casé a los dos meses de conocerlo", reveló Connie. Ante la curiosidad de Ángel, que quiso saber cómo se conocieron, ella detalló : "Lo conocí porque él me vio contando mi proyecto muy famosa para emprendedores. Yo no lo vi a él, él me vio a mí. Y aparte él hace muchos años me había llamado para contratarme para que le haga su marca personal".
Pero lo más inesperado llegó cuando De Brito le preguntó si le había gustado desde el primer momento. "Cuando lo viste la primera vez, ¿no te gustó?", consultó. "No. No", respondió sin dudar Connie. "¿Y ahora por qué te gustó?" , insistió Ángel. La respuesta fue tan espontánea como romántica: "'Él hizo algo que fue que cuando me invitó a comer yo me estaba bajando de la camioneta, me encajó un beso y ahí me recorrió algo en el cuerpo".
Quién es la nueva angelita de LAM que reemplazará a Marcela Feudale
Luego de que Damasia Ochoa insinuara en el programa Los Profesionales de Siempre (El Nueve) que Mariana Brey podría ocupar el lugar de Marcela Feudale en LAM , fue Ángel de Brito quien este viernes por la noche se encargó de despejar todas las especulaciones. En vivo, el conductor anunció quién será finalmente la nueva figura que se sumará al exitoso ciclo de América TV.
La revelación llegó sobre el cierre del programa, cuando De Brito utilizó el clásico juego del enigmático para mantener la intriga hasta el último minuto. Fue entonces cuando confirmó que Denise Dumas será la flamante angelita que se incorpora al panel.
"¿Quién se suma a LAM? Mega figura. Ninguno adivinó. Me dijeron Marcela Tinayre. ¿Quién se suma como Angelita? Por primera vez va a ser panelista la señora conductora Denise Dumas" , anunció Ángel mientras una imagen de la exmodelo aparecía en pantalla como bienvenida oficial. Aunque ya había estado en el programa como invitada, esta será su primera vez como panelista fija. "Lo hizo muy bien cuando vino y la convencí, así que Denise se suma", agregó con tranquilidad el periodista.
Además, De Brito explicó cuándo se concretará el debut de Dumas en el programa. "No el lunes, no va a arrancar el lunes porque tiene un viaje con Campi, se va de vacaciones ahora y a fin de mes se va a sumar. Me encanta me encanta una gran compañera", detalló. Esta aclaración llegó justo en la noche en que Marcela Feudale se despidió oficialmente del ciclo, ya que comenzará a conducir su propio espacio en Radio 10 a partir del próximo mes.
La producción de LAM le preparó una despedida especial a Feudale, quien además de ser locutora es historiadora y tiene una marcada afinidad con el peronismo. En homenaje, Pepe Ochoa y La Barbie se caracterizaron como Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón, en alusión al 17 de octubre, Día de la Lealtad, una fecha clave para los seguidores del movimiento peronista y considerada por muchos como el punto de partida de una etapa fundamental en la historia del sindicalismo argentino.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este jueves el sobreseimiento del empresario Lázaro Báez en una causa por presunta retención indebida de aportes a la seguridad social de empleados pertenecientes a distintas empresas del Grupo Austral, conglomerado liderado por el propio empresario.
La decisión del máximo tribunal se produjo tras rechazar un recurso extraordinario presentado por el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar , en el expediente.
El fallo fue firmado por los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, quienes aplicaron el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN). Este artículo, habilita a la Corte a desestimar recursos por “ falta de cuestión federal suficiente ”, sin necesidad de fundamentar los motivos.
Con esta resolución , la Corte dejó firme el fallo dictado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, que había sobreseído a Báez por considerar que no existían elementos suficientes para avanzar con una acusación penal.
El expediente analizaba si el empresario había omitido depositar en tiempo y forma los aportes previsionales retenidos a los trabajadores de firmas como Valle Mitre S.A., Austral Agro S.A., Loscalzo y Del Curto S.R.L., Sucesión Adelmo Biancalani y Kank & Costilla S.A.
El empresario fue trasladado recientemente desde el penal de Río Gallegos a la cárcel de Ezeiza (Gentileza: señalcalafate.com)
El Ministerio Público Fiscal sostenía que las compañías del grupo no habían ingresado las contribuciones dentro de los plazos legales, lo que podría configurar el delito previsto en la Ley Penal Tributaria N° 24.769. Sin embargo, la Corte, al aplicar el artículo 280, no trató el fondo de la cuestión y confirmó el sobreseimiento dictado por la Sala B del tribunal.
Las otras causas judiciales contra Lázaro Báez
Aunque esta causa quedó cerrada definitivamente, Lázaro Báez continúa cumpliendo una condena unificada de 15 años de prisión por los casos “Vialidad” y “Ruta del Dinero K” , ambos vinculados a corrupción y lavado de dinero durante los gobiernos kirchneristas.
El empresario, considerado uno de los principales contratistas del Estado durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, se encuentra actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, tras ser trasladado desde Río Gallegos por orden del juez federal Claudio Vázquez, quien rechazó otorgarle la prisión domiciliaria.
Mario Villar, fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal (Foto: MPF)
A sus 69 años, Báez padece EPOC, hipertensión, arritmia, diabetes, asma bronquial y problemas gastrointestinales, según consta en los informes médicos del Servicio Penitenciario Federal.
Las causas pendientes y los juicios que siguen para Lázaro Báez
Además de las condenas firmes, Báez enfrenta otra sentencia no firme de tres años y seis meses de prisión dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3, por apropiación indebida de aportes laborales de empleados de Austral Construcciones y otras firmas.
También fue condenado a cuatro años y seis meses por lavado de activos a través de la compra del campo “ El Entrevero” en José Ignacio, Uruguay, que fue posteriormente subastado por orden judicial.
Por otro lado, el empresario figura entre los más de cien imputados en la causa conocida como “Cuadernos de las coimas”, cuyo juicio oral comenzará el próximo 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal N°7 . En el proceso también estarán sentados en el banquillo Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta, José López y Ángelo Calcaterra, entre otros exfuncionarios y contratistas del Estado.
El presidente Javier Milei encabezó esta noche el cierre de campaña nacional de La Libertad Avanza este jueves en Rosario , acompañado por los principales integrantes de su Gabinete y los 24 candidatos principales de cada distrito del país.
El mandatario inició su discurso, que duró alrededor de 45 minutos, pasadas las 20.30 en el parque de España, al cual llegó rodeado de militantes que se acercaron a brindarle su apoyo mientras sonaba la ya tradicional canción de La Renga Panic Show.
"Ustedes son el alma de este movimiento y el motor de este proceso de cambio que ha empezado y ya no lo pueden parar", les dijo a la militancia, a la cual destacó por "conmoverlo".
Milei atravesó el parque de España rodeado de militantes mientras sonaba la clásica canción Panic Show de La Renga con la que hace sus ingresos. (Foto: Reuters/Cris Sille).
"Este gobierno es distinto a todos los de antes. Somos el primero gobierno liberal y libertario de toda la historia del mundo", reivindicó su administración y señaló que "estamos atacando de raíz a todos los problemas que atacaron a Argentina y hundieron en la pobreza a un 60%".
" Tuvimos que bancarnos la inseguridad mientras los chorros andaban sueltos ", lanzó. "Había que dar un cambio de 180 grados", señaló sobre el momento de su asunción y justificó haber gobernado de "espaldas al Congreso".
" Hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina ", dijo al denunciar "la puesta en marcha de la máquina de impedir" en el Congreso contra las reformas impulsadas por su gestión. Además, agregó que "por eso, es tan importante de ir a votar este domingo porque tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar con las reformas que Argentina necesita".
Después de elogiar la gestión en el Ministerio de Economía de Luis Caputo y su equipo económico, destacó la baja de la inflación, de las cifras de la pobreza y la indigencia. "Por eso, les pido que el domingo nos sigan acompañando", resaltó.
" Nosotros vamos a ir a darle vuelta las urnas, vamos a ganarles con toda la fuerza de la libertad ", pronosticó luego de advertir sobre la importancia de las elecciones de medio término. "No es una elección como cualquiera otra, porque nunca antes en la historia un gobierno impulsó un cambio como el que estamos impulsando nosotros", manifestó.
La lucha contra el narcotráfico y el cántico contra Pullaro
Además, tras destacar la gestión de la ministra de Seguridad y candidata a legisladora porteña, Patricia Bullrich, reivindicó: "Sacamos a patadas al narcotráfico de Rosario", mientras el público cantada en contra del gobernador local Maximiliano Pullaro : "Pullaro narco, la p... que te p...".
Los dardos a CFK y Caren Tepp
"La reina de la tobillera en 2013 firmó 12 acuerdos con la narcodictadura de Venezuela y además manchó el nombre de General San Martín entregándole la distinción de honor al dictador narcotraficante Nicolás Maduro. O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos hacia el comunismo Castro-Chavista", replicó en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner .
"Más allá de lo que nosotros proponemos, Rosario y la provincia de Santa Fe están siendo acechadas por el fantasma del comunismo. En estas elecciones se presenta una usurpadora de tierras, que no tiene ningún problema en quitarle lo suyo por las fuerzas para cumplir sus objetivo Castro-Chavistas", observó sobre la candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp , a quien tildó de ser "una candidata que dice alegremente que no quiere un Argentina potencia, en el fondo quiere una Argentina tranquila de pobres".
Milei estuvo acompañado por su Gabinete y los candidatos de LLA en los 24 distritos en juego este domingo. (Foto: Reuters/Cris Sille).
El cierre para reforzar Santa Fe
El acto apuntó a reforzar la presencia del oficialismo en Santa Fe y cuenta con militantes que llegarán en micros desde distintos puntos del país, con fuerte participación de contingentes provenientes de CABA y PBA , además de otras provincias del interior. El cierre tiene lugar en medio de la salida del Gobierno del canciller Gerardo Werthein, y del anuncio de su reemplazante, Pablo Quirno .
La campaña electoral tuvo dificultades para el oficialismo nacional que tuvo la renuncia a su candidatura de José Luis Espert , envuelto en un escándalo por sus supuestos vínculos con el narcotráfico y con el delito de lavado de dinero.
El encuentro lo inició el vocero presidencial Manuel Adorni , quien le cedió la palabra en primer lugar al candidato a diputado nacional por Santa Fe, Agustín Pellegrini, después de elogiar a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei .
Lamentablemente para Tini Stoessel y todos sus fanáticos, el primer show de Futtura que la artista tenía previsto este 24 de octubre en Tecnópolis debió reprogramarse para el 27 del mismo mes debido a que se esperan fuertes tormentas durante el fin de semana en Capital Federal. La decisión generó tristeza entre el público, quienes esperaban con ansias el inicio de la gira.
Al mismo tiempo que la producción emitió un comunicado oficial anunciando la cancelación, la cantante compartió un video en sus redes sociales donde se mostró profundamente afectada por la situación. En el material, Tini se lamenta de no poder encontrarse con su público como había planeado, mostrando su frustración y tristeza hasta el punto de romper en llanto.
La artista, que lleva casi un año preparando este proyecto musical, compartió un sentido mensaje en sus redes. “ Con el corazón partido y mucha frustración. Me pone extremadamente triste porque sé lo mucho que esperaron para este día, el esfuerzo inmenso que hicieron para poder estar acompañándome, y la ilusión tan grande que teníamos de vernos mañana ” , posteó primero un texto en Instagram Stories.
Luego, esa desazón la trasladó a un video: “ Bueno, nada, no saben cuánto lamento tener que haber informado de esto. Sé el esfuerzo enorme que hicieron para estar mañana, la ilusión tan grande que teníamos todos de vernos ” .
“Me pone muy triste la verdad, pero no puedo hacer nada. Nada, los amo y nos vemos el lunes, el sábado y bueno, las funciones que siguen. Nada, lloro porque estaba muy ilusionada por vernos . Los amo mucho” , manifestó, con la voz quebrada y lágrimas en los ojos.
La cantante cerró su mensaje asegurando que estas decisiones “la exceden completamente” , pero que entiende que se trata “del bien y la seguridad de todos”.
Qué dice el comunicado de la producción de Futtura
Por la tarde del 23 de octubre, la producción de Futtura anunció la suspensión del primer show que se iba a realizar este viernes 24 del corriente mes.
Con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar del público, de los artistas y de todas las personas involucradas en la producción del evento, debido la previsión de condiciones meteorológicas adversas , lamentablemente nos vemos obligados a reprogramar el show del día 24 de octubre al día 27 de octubre en Tecnópolis y a la misma hora
Las entradas del día viernes 24 de octubre tendrán validez para el día lunes 27 de octubre sin necesidad de cambio . En caso de no poder asistir el día 27, se podrá pedir la devolución del dinero en [email protected] .
Agradecemos la comprensión y el acompañamiento de todos. Para más información, pueden ingresar a www.fullticket.com .
Este jueves se encedieron las alarmas en torno a Lowrdez Fernández de Bandana . Su madre de la artista realizó una denuncia porque no tenía contacto desde el 4 de octubre.
Ante el revuelo que se desató en los medios, la cantante publicó un video en su cuenta de Instagram.
"Chicos me acabo de levantar, me cae una llamada... no me dejan hacer... Estoy con gripe desde el lunes", dijo en la grabación que compartió en sus historias. Al tiempo que agregó visiblemente molesta: "No puedo creerlo, esto es terrible", mientras se tocó la garganta en señal de la dolencia que la habría tenido recluida y sin contacto con nadie, ni siquiera con su madre.
Al tiempo que acto seguido, en el mismo tono, la artista continuó : "No, chicos... no, no, no. Les informaron muy mal y me voy a encargar de saber quién es" . Y por último, aseguró: "Estoy perfecta, gracias. Tremendo, tremendo. Gracias por ocuparse de mí y estar pendientes, pero estoy bien" .
En A la tarde (América TV) , Cora Debarbieri advirtió que las amigas de la artista aseguran que Leandro García Gómez tenía acceso a sus redes sociales, por lo que dudan de que haya sido Lowrdez quien publicó dicho video.
"Él tenía acceso a las redes sociales de ella. Las amigas creen que esa publicación la subió él y por eso cerró los comentarios. Es la única publicación que tiene Lowrdez que no está abierta a comentarios", señaló la panelista.
¿Apareció un audio de Leandro García Gómez, el novio de Lowrdez Fernández?
Tras varios días de preocupación y versiones cruzadas, Lowrdez Fernández finalmente rompió el silencio y llevó tranquilidad a sus seguidores. Su madre, Mabel López , había denunciado su desaparición en la Comisaría Vecinal 14B, luego de no tener noticias de ella desde el pasado 4 de octubre. La denuncia generó un fuerte revuelo mediático y la intervención de la policía, que intentó acercarse al domicilio de su pareja, Leandro García Gómez , para constatar si la cantante se encontraba allí.
Durante la jornada del jueves 23, y en medio de la incertidumbre por su paradero, la exintegrante de Bandana reapareció en sus redes sociales con un video para aclarar su situación. “Chicos, me acabo de levantar, me cae una llamada... no me dejan hacer... Estoy con gripe desde el lunes” , expresó Lowrdez , intentando calmar las especulaciones que se habían generado en torno a ella.
Previo a su publicación, en el programa A la tarde (América TV) habían revelado detalles de la denuncia y de la comunicación que mantuvo la producción del ciclo con Leandro García Gómez , pareja de la cantante. Según contó una de las productoras, él la llamó directamente por teléfono y le advirtió: “No autorizo a que esta conversación salga al aire” . Luego, agregó que “tuvo varios allanamientos durante la madrugada… uno a la 1 de la mañana, otro a las 4, y que se le metieron a su casa de manera ilegal. Dice que no sabe dónde está Lowrdez, que no tiene ni idea. Dice que todo esto es una maniobra de la madre de Lowrdez, quien tendría, según él, problemas psiquiátricos” .
También se refirió a una historia de Instagram publicada días atrás, donde la cantante lo saludaba por su cumpleaños: “Dice que no pasó el cumpleaños con ella, sino que ella decidió subir una historia, que justo fue el Día de la Madre” .
En el mismo ciclo, Cora Debarbieri advirtió que las amigas de la artista aseguran que García Gómez tenía acceso a sus redes sociales, por lo que dudan de que haya sido Lowrdez quien publicó esa historia.
Por último, Karina Mazzocco señaló que una parte del diálogo entre la productora y García Gómez podría ser relevante para la investigación. “Hay una parte de la conversación entre Natalia y Leandro García Gómez que no la podemos compartir, pero te pido, Natalia, que cuentes lo que escuchaste” , comentó la conductora.
Ante esto, la productora relató un detalle que llamó la atención de todos en el estudio: “En una parte él me estaba explicando y hablando de la situación, y en el fondo se escucha un grito de: ‘Gordooo’, de una mujer. Lo escuchamos mil veces y creemos que es Lowrdez” .
Pese a la reaparición de Lowrdez Fernández en redes sociales, las dudas sobre lo ocurrido durante los días en los que no se supo de ella continúan. Su familia y sus seguidores aguardan nuevas declaraciones que permitan esclarecer completamente lo sucedido.
En las últimas horas, Ángel de Brito volvió a generar revuelo en redes sociales al abrir la clásica cajita de preguntas en sus historias de Instagram, una dinámica que utiliza con frecuencia para interactuar con sus seguidores y responder sin filtro a todo tipo de consultas.
Entre las preguntas que recibió, hubo varias que apuntaron directamente a la China Suárez , con quien el conductor de LAM (América TV) mantiene una relación tensa desde hace tiempo.
“¿Qué pensás de que la China se burle de las haters como se burlaba de las que se cag...?”, le preguntó un usuario. De Brito no dudó en responder con dureza: “Ella me parece lamentable. Pero tiene derecho a contestar”.
Otro seguidor insistió con el tema y le consultó: "¿Qué fue ese brote de la nipona? ¿Jaja, no era que no le importaba?". El periodista, fiel a su estilo punzante, disparó: “Nunca le creería a una mentirosa serial”.
Estas declaraciones reavivan la tensión entre ambos y dejan en evidencia que, lejos de calmarse, el vínculo entre De Brito y Suárez sigue marcado por el enfrentamiento. Mientras tanto, la China continúa enfrentando críticas en redes sociales, y Ángel no pierde oportunidad para dejar clara su postura.
¿Qué hizo la China Suárez tras recibir una ola de hate en redes?
La China Suárez volvió a plantarse frente a las críticas que recibe en redes sociales. Fiel a su estilo, respondió con sarcasmo y sin filtro. Desde sus historias de Instagram, la actriz decidió mostrar públicamente los mensajes agresivos que le enviaron tras publicar una serie de imágenes.
La ex protagonista de Casi Ángeles compartió en sus stories varias capturas de pantalla con comentarios que le dejaron algunas seguidoras en su último posteo. "Esas pestañas y esa boca"; "Vomito"; "Siempre las mismas fotos pedor..." y "Te faltó un poquito más de zoom ya que no se ve bien tu cara", fueron algunos de los mensajes que exhibió, acompañados por las fotos de perfil de quienes los escribieron.
Pero lejos de quedarse en el rol de víctima, la China eligió contestar con ironía. Publicó una nueva foto de su rostro en primer plano y escribió: “Ahí va con más zoom. Para que la pongas de fondo de pantalla”.
Una vez más, Suárez demostró que prefiere enfrentar los comentarios maliciosos con humor y actitud, dejando claro que no está dispuesta a tolerar el hostigamiento virtual sin decir nada.
Aerolíneas Argentinas informó que cerca de 60 vuelos programados entre las 6 y las 10 de este viernes 24 de octubre podrían sufrir demoras o cancelaciones debido a una nueva medida de fuerza del gremio de pilotos, APLA . Según la compañía, la protesta podría afectar los planes de viaje de más de 7.000 pasajeros en distintos aeropuertos del país.
En un comunicado oficial, la empresa lamentó “profundamente esta situación que genera perjuicios directos sobre los pasajeros ”, y recordó que la línea aérea estatal atraviesa “ una etapa de consolidación luego de haber dejado atrás más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de aportes del Estado ”.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que realizará “ asambleas informativas ” en el Aeroparque Jorge Newber y entre las 6 y las 10 de la mañana. “ Ratificamos que mañana, viernes 24 de octubre, se llevará a cabo la asamblea en el Aeroparque Jorge Newbery ”, publicó el sindicato en su cuenta de X (ex Twitter).
Ratificamos que mañana, viernes 24 de octubre, se llevará a cabo la asamblea en el Aeroparque Jorge Newbery entre las : : ..
Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer… pic.twitter.com/a8KGpPdaYV
Desde el gremio explicaron que la medida se debe a re clamos salariales, falta de ascensos, dotación de personal y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). “Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado”, señalaron.
Qué dijo Aerolíneas Argentinas sobre la medida
En su comunicado, la empresa advirtió que acciones gremiales como esta “ no aportan a la solución de los desafíos estructurales del sector ” y que, además, “dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía”.
También destacó que el proceso de recuperación de la aerolínea “ permitió alcanzar niveles de eficiencia y sustentabilidad inéditos en la última década” y pidió el compromiso de todos los sectores para sostener ese crecimiento.
Este viernes habrá una nueva jornada de protesta de los pilotos (Foto: REUTERS)
Recomendaciones para los pasajeros
Aerolíneas Argentinas recomendó a los pasajeros con vuelos programados entre las 5:30 y las 11:30 del viernes 24 de octubre:
Revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios.
Verificar el estado del vuelo en la web oficial de la aerolínea o de la terminal aeroportuaria antes de trasladarse.
Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, consultar directamente con el agente correspondiente.
La compañía aseguró que continuará trabajando “ para mitigar cualquier efecto que la medida pudiera tener en los planes de vuelo de sus pasajeros ”.
Telefe, la señal más vista de la televisión argentina, fue adquirida por el Grupo América, tras un largo proceso de negociación con Paramount Global, que decidió retirarse del mercado local como parte de su estrategia de desinversión en la región.
La operación incluye no solo el control de Telefe sino también varias señales del interior del país, lo que amplía la presencia del Grupo, quien además tiene participación en América TV, A24, FM Blue y Radio La Red.
“La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos”, afirmó Gustavo Scaglione .
A comienzos de este año, Paramount encargó a la consultora Quantum Finanzas, dirigida por el economista Daniel Marx, la tarea de encontrar un comprador para Telefe. La iniciativa se enmarcó en el plan de desinversión regional del grupo estadounidense, que también contempla su retiro del mercado chileno, donde era propietario del canal Chilevisión.
La puja por Telefe se extendió durante varios meses y atrajo a distintos grupos interesados, entre ellas la del Grupo Alpha Media, del empresario Marcelo Fígoli, y a un grupo inversor liderado por Tomás Yankelevich, el hijo de Gustavo Yankelevich, histórico director artístico de Telefe.
Finalmente la oferta de Scaglione fue la más competitiva, marcando así una nueva etapa para el canal líder de la televisión abierta argentina.
La localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza, está movilizada por la desaparición de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años que fue vista por última vez el lunes al mediodía, cuando salió del colegio y nunca regresó a su casa. Desde entonces, su familia, amigos y vecinos iniciaron una búsqueda contrarreloj que ya lleva más de 72 horas sin resultados concretos.
Según la denuncia presentada ante la Comisaría 1° Sur de Laferrer e, Alma llevaba pantalón negro, remera blanca y una mochila de Boca al momento de desaparecer. La principal hipótesis de la familia es que la joven se habría ido con un hombre de 23 años, identificado como Matías Pajón, con quien habría iniciado una relación semanas atrás.
Matías, el padre de la adolescente, habló con los medios y contó entre lágrimas los últimos momentos antes de la desaparición. “ Da miedo. Desapareció con un supuesto conocido, o que se está conociendo. Nosotros se lo impedimos, el muchacho tiene 23 años. No estábamos de acuerdo. No sabemos si se fue con él o está raptada. Queremos que la familia de él se acerque a ayudarnos”, dijo.
El hombre relató que recibió un llamado de la policía informándole que tenían datos sobre posibles domicilios en el kilómetro 38, donde podrían encontrarla. “Me dijeron que me iban a buscar si confirmaban las direcciones”, explicó.
Un vínculo prohibido y antecedentes preocupantes
El padre también brindó detalles de la relación entre su hija y el joven. “ Ella se estaba queriendo conocer con un muchacho de 23 años, el cual como padre nosotros se lo prohibimos porque tiene 15 años . Hace 15 días se rateó del colegio y la encontraron en la casa de la abuela de él, en el barrio Don Juan”, contó.
Matías denunció públicamente al joven y lo acusó de habérsela llevado. “Tanto huevo tiene este pibe para no salir y dar la cara. Vení a hablar con el padre. Cuando lo llamé me dijo que era policía. Si es así, que tenga el valor de presentarse”, exigió.
El hombre asegura que la Justicia ya evalúa emitir un pedido de captura contra Pajón: “ Me dijeron que hoy firmaban la orden para ponerle pedido de captura ”, adelantó.
Movilización y desesperación familiar
La noche del martes, familiares, amigos y vecinos cortaron la Ruta 21 en Laferrere para reclamar por la aparición de Alma. Con carteles y cánticos, pidieron a las autoridades que refuercen el operativo de búsqueda y se difunda su foto en medios y redes sociales.
En paralelo, Iara Aylen, la hermana mayor de la adolescente, publicó un mensaje viral en redes: “ Se sospecha que mi hermana se fue con un chico. Desde el 20/10 a las 12:20 saliendo del colegio. Ella está con pantalón negro, remera blanca y una mochila de Boca. Si alguien sabe algo, por favor avise. Dale Alma, ya se vino la noche, volvé a casa”.
Visiblemente angustiado, Matías aseguró que teme por la integridad de su hija y que continuará manifestándose hasta obtener respuestas: “ Espero que aparezca rápido y que este pibe recapacite. Si es una historia de amor, que se entreguen, porque están lastimando a mucha gente”, expresó.
El hombre contó que recibe apoyo de la Policía y de la Justicia, y que mantendrá los reclamos públicos mientras no haya novedades. “ Hoy corto de nuevo la Ruta 21 si hace falta . Hoy me toca a mí, pero mañana puede ser otro padre”, advirtió.
Cómo ayudar a encontrar a Alma
Las autoridades piden que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Alma Milagros Malagreca se comunique con la Comisaría 1° Sur de Laferrere o con el 911.
La joven tiene 15 años, cabello castaño oscuro, contextura delgada y fue vista por última vez con pantalón negro, remera blanca y mochila azul y amarilla de Boca.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof , reivindicó esta tarde al frente Fuerza Patria (FP) por haber estado en "una campaña permanente para ponerle un freno" a Javier Milei desde su llegada a la Casa Rosada y le achacó al gabinete del gobierno nacional estar conformado " por lo más rancio y lo más dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia ".
Kicillof encabezó esta tarde un acto en el partido de San Martín a modo de cierre de campaña de las elecciones nacionales del próximo domingo, después de visitar Almirante Brown y Berazategui. En el escenario, lo acompañaron el líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa ; la vicegobernadora, Verónica Magario , y los tres primeros candidatos a diputados de FP en la provincia de Buenos Aires: Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois .
"Estamos en una campaña permanente para ponerle un freno a Milei desde el día que llegó", elogió el gobernador al peronismo por su oposición al Gobierno nacional desde el 10 de diciembre de 2023.
Además, cuestionó a los funcionarios del Gabinete nacional, el cual -dijo- " está conformado por lo más rancio, lo más conocido, lo más antiguo y lo más dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia ".
Entre a los integrantes del Gobierno a quienes criticó se encuentran Patricia Bullrich, Santiago Bausili, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger . "Más casta no se consigue", enfatizó y también hizo un señalamiento especial para el ministro de Economía, Luis Caputo: "No sé para quién trabaja. A esta altura, no sabemos si es el Ministerio de Economía que tiene funcionarios de JP Morgan; o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía de la Nación", rechazó.
"Han convertido la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino, con la nuestra, con la tuya, con la de todos, se están timbeando el país. Ni liberal, ni libertario, ni austríaco vinieron a fundir, endeudar y fugar a la Argentina", fustigó.
Respecto al Presidente, sostuvo que "vino a sacarle la plata del bolsillo al que más lo necesita para dárselo a las corporaciones y a la tumba" y remarcó que luego de que Milei dijera que iba a pintar el "país de violeta", tras el resultado de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre "no había pintura" y la Provincia "terminó celeste".
Por su parte, el jefe provincial señaló que con la coalición peronista "en 70 días, hemos recorrido 100 municipios aproximadamente" y remarcó: "Nos propusimos no dejar un centímetro de suelo bonaerense sin que estuviera representado por Fuerza Patria".
Tras varios días de preocupación y versiones cruzadas, Lowrdez Fernández finalmente rompió el silencio y llevó tranquilidad a sus seguidores. Su madre, Mabel López , había denunciado su desaparición en la Comisaría Vecinal 14B, luego de no tener noticias de ella desde el pasado 4 de octubre. La denuncia generó un fuerte revuelo mediático y la intervención de la policía, que intentó acercarse al domicilio de su pareja, Leandro García Gómez , para constatar si la cantante se encontraba allí.
Durante la jornada del jueves 23, y en medio de la incertidumbre por su paradero, la exintegrante de Bandana reapareció en sus redes sociales con un video para aclarar su situación. “Chicos, me acabo de levantar, me cae una llamada... no me dejan hacer... Estoy con gripe desde el lunes” , expresó Lowrdez , intentando calmar las especulaciones que se habían generado en torno a ella.
Previo a su publicación, en el programa A la tarde (América TV) habían revelado detalles de la denuncia y de la comunicación que mantuvo la producción del ciclo con Leandro García Gómez , pareja de la cantante. Según contó una de las productoras, él la llamó directamente por teléfono y le advirtió: “No autorizo a que esta conversación salga al aire” . Luego, agregó que “tuvo varios allanamientos durante la madrugada… uno a la 1 de la mañana, otro a las 4, y que se le metieron a su casa de manera ilegal. Dice que no sabe dónde está Lowrdez, que no tiene ni idea. Dice que todo esto es una maniobra de la madre de Lowrdez, quien tendría, según él, problemas psiquiátricos” .
También se refirió a una historia de Instagram publicada días atrás, donde la cantante lo saludaba por su cumpleaños: “Dice que no pasó el cumpleaños con ella, sino que ella decidió subir una historia, que justo fue el Día de la Madre” .
En el mismo ciclo, Cora Debarbieri advirtió que las amigas de la artista aseguran que García Gómez tenía acceso a sus redes sociales, por lo que dudan de que haya sido Lowrdez quien publicó esa historia.
Por último, Karina Mazzocco señaló que una parte del diálogo entre la productora y García Gómez podría ser relevante para la investigación. “Hay una parte de la conversación entre Natalia y Leandro García Gómez que no la podemos compartir, pero te pido, Natalia, que cuentes lo que escuchaste” , comentó la conductora.
Ante esto, la productora relató un detalle que llamó la atención de todos en el estudio: “En una parte él me estaba explicando y hablando de la situación, y en el fondo se escucha un grito de: ‘Gordooo’, de una mujer. Lo escuchamos mil veces y creemos que es Lowrdez” .
Pese a la reaparición de Lowrdez Fernández en redes sociales, las dudas sobre lo ocurrido durante los días en los que no se supo de ella continúan. Su familia y sus seguidores aguardan nuevas declaraciones que permitan esclarecer completamente lo sucedido.
¿Qué dijo Lowrdez en el video que subió a sus rede sociales?
Luego de la gran preocupación de la mamá de Lowrdez Fernández por no tener noticias de ella desde el 4 de octubre, motivo por el cual realizó una denuncia en sede policial, la integrante de Bandana reapareció en sus redes sociales para explicar, a través de un video, por qué estuvo tantos días sin dar señales de vida.
Mabel López había denunciado ante las autoridades que no tenía contacto con su hija desde el 4 de octubre y desconocía su paradero. La denuncia fue recibida por la Comisaría Vecinal 14B a través de un correo electrónico enviado por la Oficina Central Receptora de Denuncias, dependiente del Ministerio Público Fiscal. En ese mensaje, López dejó constancia de su preocupación por la prolongada falta de comunicación con la cantante.
Después de que la noticia sobre la búsqueda de Lowrdez tomara estado público durante la mañana de este jueves, pasadas las 10 la artista reapareció en sus historias de Instagram. De manera algo confusa, explicó por qué no se había sabido nada de ella en los últimos días.
Con la voz tomada, poca señal de internet y en un ambiente oscuro, Lowrdez Fernández se dirigió a sus más de 115 mil seguidores para aclarar la situación, aunque sin precisar si estaba en su casa o en otro lugar. “Chicos, me acabo de levantar, me cae una llamada... no me dejan hacer... Estoy con gripe desde el lunes” , dijo en el video. Luego, agregó visiblemente molesta: “No puedo creerlo, esto es terrible” , mientras se tocaba la garganta, aludiendo a la dolencia que la habría mantenido recluida y sin contacto con nadie, ni siquiera con su madre.
Finalmente, continuó en el mismo tono: “No, chicos... no, no, no. Les informaron muy mal y me voy a encargar de saber quién es” . Y cerró asegurando: “Estoy perfecta, gracias. Tremendo, tremendo. Gracias por ocuparse de mí y estar pendientes, pero estoy bien” , aunque su imagen no parecía coincidir del todo con sus palabras.
Después de que la China Suárez utilizara sus redes para exponer los crueles comentarios que recibe a diario sobre su cuerpo, su pareja, Mauro Icardi, salió a respaldarla públicamente con una publicación que no pasó desapercibida.
A través de sus historias de Instagram, el delantero de Galatasaray compartió un collage con cuatro fotos de la ex Casi Ángeles luciendo la camiseta del club turco. “No es IA, se los prometo”, escribió el futbolista, en lo que pareció ser un halago hacia la belleza de la actriz, insinuando que su apariencia es tan "perfecta" que podría confundirse con una imagen generada por inteligencia artificial.
Sin embargo, aunque el gesto podría interpretarse como una muestra de admiración, también abre la puerta a una reflexión más profunda: ¿hasta qué punto seguimos reforzando estándares estéticos inalcanzables? En un contexto donde la propia China expone el hostigamiento que sufre, resulta contradictorio que se sigan celebrando atributos físicos como si fueran el único valor destacable.
El comentario de Icardi, aunque bien intencionado, pone en evidencia cómo incluso los mensajes que aparentan ser positivos pueden perpetuar la idea de que la belleza femenina debe responder a parámetros irreales.
¿Qué hizo la China Suárez con los haters que la criticaron en las redes?
La China Suárez volvió a ser el centro de atención en redes sociales, esta vez por un mensaje cargado de polémica dirigido a quienes la critican. Como suele suceder con figuras públicas que generan pasiones encontradas, sus publicaciones no pasan desapercibidas.
Harta de los comentarios negativos que recibe a diario en el mundo virtual, la actriz decidió compartir en sus historias de Instagram una recopilación de mensajes ofensivos que le envían, acompañados por las fotos de perfil de quienes los escriben.
"Esas pestañas y esa boca", "Vomito", "Siempre las mismas fotos pedorras", "Te faltó un poquito más de zoom ya que no se ve bien tu cara", fueron algunos de los crueles mensajes que recibió recientemente la pareja de Mauro Icardi . La China no se quedó callada y los expuso públicamente, mostrando cada perfil. "Ahí va con más zoom para que la pongas de fondo de pantalla", escribió con sarcasmo junto a una imagen de su cara.
Más tarde, compartió un momento íntimo frente al espejo mientras se maquillaba, y acompañó la escena con una reflexión: "Buenas noches. me espera el amor de mi vida en la camita, mis hijos duermen y tengo sueño ya! Descansen".
En ese mismo video, se escucha una voz femenina que lanza una frase sin filtro sobre la situación: "No podes ser fea y mala, podes ser linda y mala. Cuando sos fea vos no te podes dar el lujo de ser mala. Cuando sos fea tenés que trabajar tu personalidad. La cantidad de envidiosas que tienen cara de burro".
Al día siguiente, la mamá de Rufina, Magnolia y Amancio mostró cómo comenzó su jornada desde Turquía, donde vive junto al jugador del Galatasaray. En modo relax, compartió: "Primera clase de pilates, mates y desayuno con vista" , mientras disfrutaba del paisaje frente al mar.
Mientras crece la tensión por la misteriosa desaparición de Lorwdez Fernández , efectivos de la Policía de la Ciudad del área de Violencia de Género continúan con las tareas de investigación en busca de pistas sobre su paradero.
En paralelo, surgió una fuerte teoría en A la Tarde (América TV) que apunta a Leandro García Gómez , su pareja. Según trascendió, la exintegrante de Bandana habría compartido tiempo con él incluso después de que su madre, Mábel López , radicara la denuncia por desaparición.
"A nosotros nos consta que, hoy a la mañana, estaban juntos . Esta historia sigue corriendo. Intoxicados en el vínculo", reveló fuertemente Karina Mazzocco en el ciclo.
Además, Luis Bremer sumó que "la producción se comunicó con él; guarda reserva sobre cuáles son las ideas y lo que vivió en primera hora de la mañana. Una propietaria dijo que, más allá de que él lo niegue, Lowrdez está dentro del edificio ".
"Todos creen que Lowrdez está ahí. No se la encuentra en otro domicilio en Zona Oeste; no está. Solo sube un video muy extraño diciendo que 'está engripada', curiosamente lo mismo que dice Leandro, que desde el lunes está engripado", agregó el periodista.
Por su parte Cora Debarbieri sembró más dudas a este caso que consterna a todos: "Ella tenía un montón de medios; podría haber salido en vivo, por más que tuviese gripe, y aclarar que está bien, en primera persona. Lo que llama la atención es que ayer habría ocurrido un hecho específico que despertó la alarma de Lisa, de la otra amiga, de su madre y de personas del entorno más íntimo ". "Bloqueó a Valeria Gastaldi y a otras personas del entorno que se querían comunicar con ella", dijo Santiago Sposato en concordancia con sus compañeros.
"Te agrego un dato más: me aseguran que este hombre sabría mucho de redes y le hizo cerrar hasta tres cuentas distintas a ella porque siempre las terminaban hackeando. Trató de aislarla todo el tiempo; por eso le cerró la cuenta de X " , agregó la periodista, quien antes mencionaba a García Gómez.
Estos datos reavivaron las sospechas sobre García Gómez y generó un intenso debate sobre qué pudo haber ocurrido, mientras la Justicia sigue recabando información y los investigadores evalúan los distintos testimonios y antecedentes de la relación.
Desde el 1° de noviembre de 2025, el peaje de la autopista Perito Moreno funcionará de manera completamente automática y eliminará el cobro manual. Los conductores que no cuenten con el sistema TelePASE recibirán multas que superan los $119.000 , como parte del plan de autopistas inteligentes impulsado por AUSA en la Ciudad de Buenos Aires.
El Peaje Parque Avellaneda , que conecta la autopista Perito Moreno con la AU 25 de Mayo y la avenida General Paz, inició en julio su transición hacia un cobro inteligente mediante pórticos de lectura automática de patentes . Esta modalidad afecta a más de 109 mil usuarios diarios y es un paso más hacia el modelo de peaje sin barreras , conocido como “Free Flow”.
Hasta ahora, quienes no tenían TelePASE podían pagar en efectivo en cabinas habilitadas. A partir del 1° de noviembre, esa opción dejará de estar disponible porque el único medio de pago válido será TelePASE o la lectura automática de patentes , y quienes circulen sin ese registro recibirán una multa de $119.776,50 .
Con la implementación del sistema, AUSA comenzará a retirar de forma progresiva las cabinas tradicionales y reconfigurará la traza vial. El nuevo esquema contará con tres carriles libres en ambos sentidos , tanto hacia el centro como hacia provincia, lo que -prometen- permitirá una circulación más fluida y sin interrupciones .
Una red de autopistas más moderna
La Autopista Perito Moreno se integra a una red de autopistas cada vez más automatizadas . En 2019, el Paseo del Bajo inauguró el primer sistema Free Flow del país. En 2023, la Autopista Illia se convirtió en la primera completamente libre de cabinas, mientras que el Peaje Alberti incorporó pórticos automáticos. Este año, se sumó el Peaje Parque Avellaneda .
El objetivo de AUSA es que, para 2026, todas las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires funcionen bajo sistemas inteligentes, con la eliminación de las cabinas físicas que reducen los tiempos de espera, costos de mantenimiento y emisiones contaminantes.
Cómo adherirse a TelePASE
Los usuarios del interior que viajen a Buenos Aires pueden registrarse en telepase.com.ar , e iniciar la solicitud el TelePASE por patente. Este sistema tiene un costo adicional del 50% sobre la tarifa base y se aplica exclusivamente a las autopistas administradas por AUSA.
Al llegar a la Ciudad, el dispositivo físico puede retirarse de manera gratuita en los puntos de entrega oficiales . TelePASE solo genera cargos al ser utilizado, sin costos de mantenimiento ni abonos mensuales.
El modelo de peaje inteligente ofrece múltiples ventajas:
Reducción del tiempo de viaje , al eliminar paradas en cabinas.
Reducción del tiempo de viaje , al eliminar paradas en cabinas.
Mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes.
Mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes.
Fluidez en la circulación y disminución de la congestión.
Fluidez en la circulación y disminución de la congestión.
Mejora de la seguridad vial y reducción de accidentes.
Mejora de la seguridad vial y reducción de accidentes.
Menor impacto ambiental , con menor emisión de gases y ruido.
Menor impacto ambiental , con menor emisión de gases y ruido.
Eliminación del papel , ya que no se emiten tickets impresos.
Eliminación del papel , ya que no se emiten tickets impresos.
Con esta transformación, Buenos Aires avanza hacia una movilidad más eficiente y sustentable , siguiendo el ejemplo de las principales capitales del mundo.
Tras la profunda preocupación de Mabel López, madre de Lowrdez Fernández , por no tener noticias de su hija desde el pasado 4 de octubre —lo que la llevó a realizar una denuncia en la comisaría—, la cantante de Bandana reapareció en sus redes sociales.
Mientras se desarrollaba la búsqueda, la Justicia intervino y durante la mañana del jueves, efectivos policiales se presentaron en el domicilio de Leandro García Gómez, pareja de la artista, ubicado en el barrio porteño de Palermo.
En ese contexto, en Cortá por Lozano (Telefe) habló Ioja, la mejor amiga de Lowrdez, quien se refirió al tóxico vínculo que la cantante mantiene con García Gómez. "Mientras esté cerca del narcisista, psicópata, golpeador, Lourdes está en peligro, en este momento está en peligro", afirmó.
La amiga relató episodios de violencia que habría sufrido la artista: "Él le pegó mucho, yo estuve con ella la semana pasada y estaba muy golpeada. Ella me había contado que le había pegado una patada en el piso, no se podía ni mover".
También aseguró que Lowrdez ya se había alejado de García Gómez, aunque lamentó que haya retomado el vínculo: "Ya estaba separada de él. Nunca pensamos que iba a recaer de nuevo después de las denuncias, pero bueno, es muy común que pase".
Además, contó: "Yo lo vi una sola vez por la calle, una vez que me la encontré a Low por Hurlingham. Pero todos los dichos que tengo de mi amiga son que el tipo siempre le pegó, la maltrató, le mintió, la usó, le hizo todo lo que hace un psicópata".
Acto seguido, ante la pregunta de uno de los panelista del magazine, respaldó la versión de la madre de Lowrdez sobre el estado en que se encontraba la artista: "Sí, es real. Después de ese 4 de octubre la vi, tendría que agarrar el celular y decirte bien los días. Estaba así como dijo la madre. No se podía ni parar, le tuve que ir a comprar medicamentos para que le calme el dolor".
En ese momento, la conductora Vero Lozano le preguntó: "¿Vos sentís que ella es consciente de que este vínculo no es beneficioso para ella, llega a hacer click en esto?".
La amiga respondió con claridad: "Sí, sí, ella es consciente, pero hay un tema que tenemos que saber: esto es un vínculo enfermo, vicioso, donde hay una especie de adicción".
¿Qué dijo el papá de Lowrdez Fernández sobre el ex de la cantante, Leandro García Gómez?
La madre de Lowrdez Fernández, Mabel López, presentó una denuncia tras perder contacto con su hija desde el pasado 4 de octubre. A raíz de esto, la Justicia tomó cartas en el asunto y durante la mañana del jueves, agentes policiales se dirigieron al domicilio de Leandro García Gómez, expareja de la artista, situado en el barrio porteño de Palermo.
En medio de la incertidumbre que rodea a la cantante de Bandana, su padre, Omar Fernández, se expresó con contundencia en el programa de streaming Ya fue todo, donde no ocultó su enojo hacia el ex de su hija.
“Para serte sincero, no tengo buena relación con Leandro. Como padre te diría que más de una vez tuve la fantasía de agarrar un bate de béisbol y partirle la rodilla”, reveló el hombre, claramente afectado por la situación que atraviesa su familia.
Además, Omar hizo referencia al vínculo conflictivo que mantenía Lowrdez con Leandro: “Sé que suena grave, pero no estoy conforme con esa persona. Tengo que respetar la decisión de mi hija, es una persona de 44 años, no es una nena”, expresó, dejando en claro su disconformidad.
“Lo conozco a Leandro, pero él conmigo puede ser maravilloso y en la privacidad ser una bestia”, añadió durante la charla con Alejandro Castelo, dejando entrever sus sospechas sobre el comportamiento del ex y la doble cara que podría tener.
Al ser interrogado sobre posibles episodios de violencia, el padre de la cantante respondió: “No puedo confirmar la violencia que pudo haber habido, salvo los moretones de la cara que fueron reales. Ella se recuperó de esa situación y supongo que no sigue enamorada de esa persona”.
“Estaba enamorada, se reconcilió y supongo que él la manipuló para que retire la denuncia”, comentó sobre la decisión de Lowrdez de volver con su ex, a pesar de los antecedentes y las señales de alerta. Cabe recordar que en 2022, la propia artista lo denunció públicamente por agresión, mostrando su rostro con hematomas, y tiempo después él le pidió disculpas mediante una publicación en redes sociales.
Una tragedia vial sacudió este jueves a la altura del kilómetro 73 de la Ruta 9 Panamericana, en el partido bonaerense de Campana, El choque entre dos camiones y dos automóviles provocó un incendio de gran magnitud, con un saldo de al menos tres personas fallecidas y dos heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital de Campana.
El siniestro obligó a interrumpir completamente el tránsito en ambos sentidos , generando una congestión de más de diez kilómetros, mientras los Bomberos Voluntarios trabajaron para controlar las llamas y rescatar a las víctimas.
Según las primeras pericias, un camión que se dirigía hacia Rosario perdió el control e impactó contra un automóvil. A raíz de ese primer choque, otro camión que viajaba en sentido contrario (hacia Capital Federal) cruzó de carril y colisionó de frente con el vehículo y con otro camión, lo que provocó el incendio inmediato de las unidades de carga.
Los vehículos involucrados fueron identificados como dos camiones marca Iveco, un Citroën C4 y una camioneta Peugeot Partner . Las tres víctimas habrían muerto calcinadas dentro de los rodados , según informaron en A24, aunque no dieron detalles de los fallecimientos.
Incendio, caos y operativo de emergencia
El fuego se expandió rápidamente debido al material transportado por los camiones —uno cargado con bobinas metálicas y otro con zanahorias—, lo que generó una densa columna de humo visible desde varios kilómetros.
El acceso de los bomberos se vio dificultado por el embotellamiento de vehículos, aunque finalmente lograron sofocar las llamas tras un intenso trabajo.
Uno de los autos quedó aplastado bajo los camiones , lo que habría originado el foco inicial del incendio en el motor del vehículo. Por el siniestro, Autopistas del Sol cortó el tránsito en toda la calzada y desvió a los vehículos.
Qué se sabe hasta el momento
El accidente ocurrió en las inmediaciones del Parque Industrial de Campana, una zona de alto tránsito de camiones y transportes de carga. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios, efectivos policiales y personal de Autopistas del Sol, mientras la Fiscalía de Campana investiga las causas del siniestro.
Hasta el momento no se difundieron las identidades de las víctimas . Los investigadores analizan las cámaras de seguridad de la autopista y los testimonios de testigos para determinar si el siniestro fue consecuencia de una maniobra imprudente o una falla mecánica.
En medio de la preocupación por la desaparición de Lowrdez Fernández , América Noticias accedió a un video en el que se la ve hablando con efectivos de la Policía de la Ciudad, agradeciendo la búsqueda pero aclarando que todo está bien.
"Muchísimas gracias, de verdad. Me estuvieron buscando todo el día y yo no sabía con quien hablar ni hablar. Todo se hacía cada vez más grande ", se la escucha decir a la cantante. Por su parte, el miembro femenino le contesta de forma amable: "Te entiendo, ahora tenés mi número, por las dudas".
Otro de los efectivos policiales le proponía la idea de acercarse a la comisaría para darles un autógrafo. Según Rolando Graña , explicó que esta podría ser una medida para generarle confianza y, así, poder verla en persona y corroborar cómo está.
"Está en otro lugar, no quiere contar dónde está. La policía ha respetado su decisión, pero querían ver que esté bien" , contó Javier Díaz sobre dónde se encontraría y su deseo de preservar la ubicación en secreto. "Venían en una charla, en la cual le explicaban que ellas estaban capacitadas en casos de violencia de género" , agregaron los peridistas.
Noticia en desarrrollo...
El Presidente reivindicó su gestión frente a “un Congreso destituyente” y reclamó apoyo en las urnas. En la ciudad símbolo de Bullrich y el combate al narcotráfico, buscó exhibir cohesión en medio de un gabinete en transición. “Tenemos la posibilidad de avanzar con las reformas que la Argentina necesita”, apuntó.
Javier y Karina Milei en Rosario, durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza. LLA
“Este Gobierno es distinto a todos los que hubo antes”. Así abrió Javier Milei su discurso en Rosario, con Panic Show marcando el ritmo de su ingreso por las escalinatas del Parque España. “En 2023 todos los argentinos dijeron basta —siguió—. Dije que iba a enfrentar los problemas de raíz, y por eso lo hice de espaldas al Congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados”. Minutos después completó el crescendo: “Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y avanzar con las reformas que la Argentina necesita” .
Con el río Paraná de fondo, Milei encabezó su último acto antes de las elecciones legislativas del domingo , acompañado por su hermana Karina y la primera línea de La Libertad Avanza. El cierre nacional de campaña repitió la liturgia libertaria habitual —himnos, banderas, luces violetas, pirotecnia—, pero con un tono más político y un mensaje explícito al electorado: el pedido de apoyo legislativo para recuperar la iniciativa tras un año de desgaste y fracturas internas.
El Presidente habló ante cientos de simpatizantes que agitaban banderas violetas y coreaban su nombre. “Son el motor de este proceso de cambio que ha empezado y que ya no lo pueden frenar” , les agradeció, antes de evocar a Manuel Belgrano como símbolo del liberalismo patriótico: “Es una alegría enorme que justamente hoy terminemos la campaña donde él creó la bandera argentina. Belgrano estudió en Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo. Ustedes son el alma de este movimiento y el motor de este cambio que nadie puede parar ”.
Javier Milei junto a parte de su gabinete y candidatos durante el cierre de campaña en Rosario.
LLA
La elección de Rosario fue una jugada cargada de simbolismo. Fue en esa misma ciudad donde Patricia Bullrich desplegó su plan de “lucha contra el narcotráfico”, la bandera más visible de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad. Además, Santa Fe es una provincia clave para el conteo nacional : tercera en volumen de electores, bisagra entre el núcleo productivo del país y el corredor del litoral, y escenario de una competencia que el oficialismo nacional mira con especial atención.
En un pasaje central del discurso, el Presidente reivindicó su gestión frente a “un Congreso destituyente” que, según dijo, “puso en marcha la máquina de impedir”. “Cuando la máquina venía a todo vapor, la política tradicional intentó frenarla. A pesar de eso, llegamos de pie y listos para cambiar el país en serio ”, lanzó, mientras el público coreaba su nombre.
El mitin también tuvo un objetivo electoral concreto: apuntalar a Agustín Pellegrini , candidato a diputado nacional, que enfrentará a la vicegobernadora Gisela Scaglia, respaldada por Maximiliano Pullaro. Las encuestas lo ubican por detrás, pero en el entorno libertario confían en el arrastre presidencial .
El operativo de seguridad fue monumental: más de 850 efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal blindaron el perímetro del parque , con cortes de calles y accesos controlados. Mientras tanto, sindicatos y movimientos sociales —entre ellos la CATT, la CCC, ATE, el Movimiento Evita y la UTEP— se manifestaban en la Plaza Guernica, a doscientos metros del acto, con la consigna “Rosario no se vende” . El intendente Pablo Javkin había pedido horas antes “prudencia y respeto” para evitar incidentes: “Que no nos traigan la violencia de Buenos Aires”, advirtió.
El acto estuvo atravesado por la crisis política del Gobierno. En los días previos, la renuncia del canciller Gerardo Werthein y la confirmación de la salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia expusieron las tensiones internas del gabinete y reabrieron la discusión sobre el equilibrio de poder en la mesa chica de la Casa Rosada.
Así y todo, el cierre en Rosario completó la postal final de la campaña libertaria, que había tenido su preludio el martes en Córdoba con la caminata por Nueva Córdoba. Allí, como en el Parque España, Milei se mostró más rockstar que Presidente. Con música, épica y mística, pero también con la carga política de un gobierno que encara el tramo final con ministros en fuga , un Congreso adverso y la esperanza de que las urnas del domingo le devuelvan el impulso que perdió en el poder.
PL/CRM
“Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria.
El gobernador Axel Kicillof en el cierre de campaña en San Martín Captura de pantalla
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof , consideró la tarde de este jueves que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo , y añadió que el gobierno de Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.
“Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria.
El gobernador bonaerense cuestionó apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , al que acusó de formar parte de “la casta”. “Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue”, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.
En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció esta tarde al referente del Frente Renovador Sergio Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado “mucho”.
“Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña”, aseguró Grabois durante su discurso en el cierre de campaña en San Martín.
Con información de la agencia NA