Lo que queda del día

Buenas noches

Argentina se encuentra en una encrucijada política y social a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La tensión se siente en el aire, con los partidos políticos intensificando sus campañas y el clima electoral marcando la agenda. En este contexto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha arremetido contra el gobierno de Javier Milei, acusándolo de convertir la economía en un "casino". Mientras tanto, la búsqueda de personas desaparecidas y la crisis económica siguen ocupando un lugar central en la discusión pública.

Lo que quedó en la mesa

  • Kicillof criticó al gobierno de Milei en el cierre de campaña, afirmando que han convertido la economía en un casino.
  • Se intensificó la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, con un hallazgo clave que podría cambiar el rumbo de la investigación.
  • Pablo Quirno fue designado como nuevo canciller, reemplazando a Gerardo Werthein, lo que ha generado reacciones en el arco político.
  • Lowrdez Fernández rompió el silencio tras su desaparición, lo que ha generado nuevas tensiones sobre su situación.

Pistas que dejó el día

  • La presión sobre el dólar parece haber aflojado tras la intervención del gobierno estadounidense, lo que podría influir en la percepción del electorado.
  • Las reacciones al nombramiento de Quirno como canciller podrían dar lugar a nuevas alianzas o tensiones dentro del oficialismo.
  • La búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut podría revelar más detalles que impacten en la opinión pública y la agenda política.

El que movió la estantería

Axel Kicillof ha sido el personaje del día, con su discurso en el cierre de campaña que no solo critica al gobierno actual, sino que también busca consolidar el apoyo de su base electoral. Su capacidad para articular un mensaje claro y contundente podría ser decisiva en los próximos días, especialmente en un contexto donde la economía se encuentra en el centro del debate.

El dato

Un audio que podría complicar a Leandro García Gómez, el novio de Lowrdez Fernández, ha emergido, lo que añade un nuevo nivel de complejidad a la investigación sobre su desaparición. Este tipo de información puede influir en la percepción pública y en la respuesta de las autoridades.

Tema a seguir

La inflación sigue siendo un tema recurrente, con expectativas de que el gobierno implemente nuevas medidas para controlar el aumento de precios. La situación económica es crítica y se espera que influya en la votación del próximo domingo.

Lo que dijeron

  • Kicillof ha instado a la ciudadanía a reflexionar sobre el "experimento libertario" de Milei, buscando generar un sentido de urgencia en la oposición.
  • Las reacciones a la designación de Quirno han sido mixtas, con algunos sectores del oficialismo apoyando el cambio y otros expresando dudas sobre su capacidad.

Balance y perspectiva

La jornada ha estado marcada por un clima de tensión y expectativa. Las elecciones del 26 de octubre se perfilan como un momento crucial para el futuro político del país. La capacidad de los partidos para movilizar a sus bases y comunicar efectivamente sus propuestas será determinante.

Punto de cierre

En un contexto donde la incertidumbre económica y social predomina, la política argentina se enfrenta a un desafío monumental. Las decisiones que se tomen en los próximos días podrían definir no solo el resultado electoral, sino también el rumbo del país en el corto y mediano plazo.

Recomendación para profundizar

Sería pertinente seguir de cerca la evolución de la crisis económica y cómo las medidas que se implementen impactan en la percepción del electorado, especialmente en las semanas posteriores a las elecciones.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (400)

    23/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) . Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 23 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 23 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 23 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: las cifras ganadores del jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Primera: los números ganadores del jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en La Previa este jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Córdoba: los números ganadores del jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este jueves 23 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del jueves 23 de octubre
    Ver noticias agrupadas (17)
    23/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) . Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 15:31 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, jueves 23 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. Ya se conocen los números ganadores del sorteo de la Matutina de este jueves 23 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires . El primer lugar fue para el número 5663 , seguido por el 1569 y el 1255, en segunda y tercera posición. Los primeros diez puestos se completaron con el 9542, el 4410, el 7329, el 1923, el 8368, el 9249 y el 2292. El listado completo incluyó, desde el 11° al 20° premio, a los siguientes números: 0653, 3514, 8412, 4628, 4372, 2032, 4107, 5783, 1897, 3335. A la cabeza quedó el número 63 , que según el significado de los sueños representa al casamiento. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    23/10/2025 13:19 · Cronista.com

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del jueves 23 de octubre

    Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la la Previa de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 3311 (Palito) y las letras son: A B G N . Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la la previa de este jueves 23 de octubre. A la cabeza salió el número 8828 - El Cerro. ¿Cuáles son los premios de la quiniela? Los premios de la quiniela en Argentina no tienen un pozo fijo , sino que los montos se fijan en base al número de aciertos de los apostantes.  Las competencias efectúan los llamados tope de banca, fijado por cada departamento y se usa para repartir los pagos toda vez que la estimación de premios a abonar pase ese tope estipulado.  ¿Qué significa soñar con palito? Soñar con Palito puede simbolizar la necesidad de simplicidad y alegría en la vida. Este sueño podría reflejar un deseo de regresar a momentos más inocentes y despreocupados, donde la diversión y la creatividad predominan. Además, Palito puede representar una figura de apoyo o amistad en el entorno del soñador. Este sueño podría indicar la importancia de las relaciones cercanas y la necesidad de conectar con personas que aporten felicidad y estabilidad emocional. ¿Qué significa soñar con el cerro? Soñar con El Cerro puede simbolizar la búsqueda de metas y aspiraciones en la vida. Este sueño a menudo refleja el deseo de alcanzar nuevas alturas y superar obstáculos personales. Además, El Cerro puede representar un viaje emocional o espiritual. Puede indicar que el soñador está en un proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal, enfrentando desafíos que lo llevarán a una mayor comprensión de sí mismo. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: las cifras ganadores del jueves 23 de octubre

    En este jueves, 23 de octubre de 2025, los números seleccionados de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes: ¿Qué significa soñar con la música? Soñar con la música puede simbolizar la armonía y el equilibrio en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja emociones profundas y la necesidad de expresión personal. Además, la música en los sueños puede representar la conexión con recuerdos y experiencias pasadas, evocando sentimientos de nostalgia o alegría. Puede ser un llamado a prestar atención a las emociones y a la creatividad en la vida diaria. Consejos para los apostantes El juego tiene que ser una manera de entretenimiento y no una causa de ansiedad o disputa. Por lo tanto, es crucial fijar límites y evitar jugar en períodos de inestabilidad emocional. Por otra parte, se sugiere equilibrar esta actividad con otras ocupaciones, realizar pausas regulares y, si es posible, jugar en compañía. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Primera: los números ganadores del jueves 23 de octubre

    Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la primera de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 1827 (El Peine). ¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela? A pesar de que ganar en la Quiniela depende del azar, consultar los resultados anteriores y las estadísticas puede darte una ventaja estratégica al apostar. ¿Qué es la Cuatriplona y cuánto cuesta? La Cuatriplona tiene un precio extra de $5 y permite apostar a dos números de cuatro cifras. Para ganar, ambos tienen que figurar entre las primeras veinte posiciones del extracto. Al igual que la Triplona, el premio es poceado, pero con pozos generalmente más altos. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en La Previa este jueves 23 de octubre

    Este jueves, 23 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en La Previa compartida por la lotería oficial son los siguientes: ¿Qué significa soñar con La Cárcel? Soñar con la cárcel puede simbolizar sentimientos de restricción o limitación en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja una sensación de estar atrapado en una situación, ya sea emocional, laboral o personal. Además, la cárcel en los sueños puede representar la necesidad de confrontar y liberar aspectos reprimidos de uno mismo. Puede ser un llamado a la reflexión sobre las decisiones tomadas y las consecuencias que estas han traído. ¿Qué es la autoexclusión al juego? Se trata de una herramienta para los jugadores que reconocen su problema con el juego y desean limitar su acceso a salas físicas y plataformas online de apuestas. Se trata de un trámite irrevocable por un año, que impide el ingreso a casinos y otras salas, como una forma concreta de prevención y cuidado. El trámite puede gestionarse online por mail o WhatsApp, con envío de fotos, un video y firma digital. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar . Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del jueves 23 de octubre

    Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la primera de este jueves, 23 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 4890 (El Miedo) y las letras son: F G P S . Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la primera de este jueves 23 de octubre. A la cabeza salió el número 3261 - Escopeta. Los premios de la quiniela En cuanto a los premios, la quiniela en Argentina no cuenta con pozo fijo , sino que los montos se fijan en base al número de aciertos de los apostadores.  Las competencias efectúan los llamados tope de banca, fijado por cada departamento y se usa para repartir los pagos toda vez que la estimación de premios a abonar pase ese tope estipulado.  ¿Qué significa soñar con el miedo? Soñar con El Miedo puede reflejar ansiedades o preocupaciones que estamos enfrentando en nuestra vida diaria. Este tipo de sueño a menudo simboliza la lucha interna con nuestros temores y la necesidad de confrontarlos para avanzar. Además, estos sueños pueden ser una señal de que hay situaciones o decisiones que nos generan incertidumbre. Al reconocer y entender estos miedos, podemos encontrar formas de superarlos y crecer emocionalmente. ¿Qué significa soñar con escopeta? Soñar con una escopeta puede simbolizar la necesidad de defensa o protección en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja sentimientos de vulnerabilidad o la necesidad de enfrentar situaciones difíciles con determinación. Además, la escopeta en los sueños puede representar la agresividad o la ira reprimida. Puede ser un llamado a liberar esas emociones o a tomar acción en aspectos de la vida que requieren atención urgente. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Córdoba: los números ganadores del jueves 23 de octubre

    Este jueves, 23 de octubre de 2025, la agencia de loterías compartió las cifras ganadoras de la quiniela de Córdoba en el sorteo de La Previa: a la cabeza 3167 (Mordida). ¿Qué impuestos se aplican a los premios de la quiniela? Un dato a tener en cuenta es que desde el 14 de agosto de 2008 se aplica una deducción fiscal del 2% sobre los premios distribuidos que sobrepasen los $10, según lo fijado por la Ley Provincial Nº 9505 y su Decreto Reglamentario. Los fondos reunidos por esta deducción son asignados al Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR), que brinda apoyo alimentario a estudiantes en situación de vulnerabilidad en toda la provincia. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este jueves 23 de octubre

    Este jueves, 23 de octubre de 2025, la agencia de loterías publicó los resultados de la quiniela de Córdoba en el sorteo de la Primera. Estos son los números ganadores a la cabeza y a los premios: a la cabeza4965 (El Cazador). ¿Cómo se juega a la quiniela? La Quiniela de Córdoba , una de las más famosas en la República Argentina, es un juego de azar basado en el sorteo de cifras de dos cifras (del 00 al 99) que se se lleva a cabo diversas veces al día. Para apostar, las personas deben elegir de uno a cuatro números y optar en qué orden quiere que salgan ("a la cabeza", entre los primeros cinco, diez o veinte lugares). Los sorteos se llevan a cabo en cinco rondas, la Previa, Primera, Matutina, Vespertina y Nocturna y los premios difieren según el tipo de apuesta y la lugar en la que salga el número ganador. Soñar con El Cazador puede simbolizar la búsqueda de objetivos y la lucha por alcanzar metas. Este sueño refleja la determinación y la voluntad de enfrentar desafíos, sugiriendo que el soñador está en una etapa de su vida donde necesita ser proactivo y valiente. Además, El Cazador puede representar la necesidad de proteger lo que se valora. Este sueño invita a reflexionar sobre las relaciones y los recursos que se deben cuidar, indicando que es momento de ser más consciente de lo que se tiene y de lo que se desea preservar en la vida. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este jueves 23 de octubre

    Este jueves, 23 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Primera compartida por la lotería oficial son los siguientes: ¿Qué significa soñar con Ladrón? Soñar con un ladrón puede simbolizar la sensación de vulnerabilidad o el miedo a perder algo valioso en la vida. Este tipo de sueño a menudo refleja preocupaciones sobre la seguridad personal o la confianza en los demás. Además, el ladrón en un sueño puede representar aspectos de uno mismo que se sienten reprimidos o robados, como la creatividad o la libertad. Este sueño invita a la reflexión sobre lo que se siente que falta o se ha perdido en la vida cotidiana. ¿Qué es la autoexclusión del juego? Es un recurso para aquellos que admiten su dificultad con el juego y quieren restringir su acceso a establecimientos físicos y sitios de apuestas en línea. Es un proceso definitivo por un año, que prohíbe la entrada a casinos y otros locales, como una medida específica de prevención y protección. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar . Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del jueves 23 de octubre

    En este jueves, 23 de octubre de 2025, los resultados ganadores de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes: ¿Qué significa soñar con la caída? Soñar con La Caída puede simbolizar una pérdida de control o una sensación de inseguridad en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja miedos internos y ansiedades sobre situaciones que parecen abrumadoras. Además, La Caída puede representar un cambio o una transformación inminente. Puede ser una señal de que es necesario dejar atrás viejas creencias o hábitos para avanzar hacia un nuevo capítulo en la vida. Consejos para los jugadores El juego tendría que ser una manera de entretenimiento y no una causa de ansiedad o disputa. Por lo tanto, es crucial fijar límites y evitar jugar en períodos de inestabilidad emocional. Por otra parte, se sugiere equilibrar esta actividad con otras ocupaciones, realizar pausas regulares y, si es posible, jugar en compañía. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    23/10/2025 13:26 · Ambito.com

    Recta final a las elecciones: Javier Milei cierra en Rosario, mientras que el peronismo se mostrará unido en San Martín

    Las diferentes fuerzas políticas encaran la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y realizan sus cierres de campaña antes de la veda. Así, se espera que el presidente Javier Milei participe del acto final de La Libertad Avanza en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en medio de un clima tenso. Por su parte, el peronismo se mostrará unido en la localidad bonaerense de San Martin, tras múltiples actividades en el interior y el conurbano bonaerense. Los actos finales de las distintas fuerzas que competirán en los comicios de medio término comenzaron el pasado miércoles, debido a que la veda electoral entrará en vigencia el viernes 24 de octubre a las 8:00 y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 26 , tres horas después del cierre de los centros de votación. El cierre de La Libertad Avanza en Santa Fe: presencia de Javier Milei y clima tenso en Rosario El cierre del oficialismo en Rosario estará encabezado por Milei y estará acompañado por casi todo su Gabinete, y por candidatos de todas las provincias. La caravana esta convocada para las 19 y tendrá su epicentro en el Parque España , a la veda del río Paraná , dónde ya realizó el acto final de sus dos últimas campañas (presidencial 2023 y medio término de 2021). Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/romidiezok/status/1980788525034357192?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1980788525034357192%7Ctwgr%5E99bdfb6b71567256697696e9f9207678b0a61950%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Ftension-en-rosario-por-el-cierre-de-campana-de-lla-y-los-actos-de-repudio-por-la-visita-de-milei-a-nid23102025%2F&partner=&hide_thread=false Rosario fue punto de partida. En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia.… pic.twitter.com/0qxVUeBuoJ — Romina Diez (@romidiezok) October 22, 2025 Sin embargo, el escenario mostrará dificultades para el Presidente. En la previa de la procesión libertaria, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, mostró su preocupación por posibles incidentes que puedan ocurrir. "Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia". Javier Milei cierre de campaña rosario El afiche convocando a la militancia libertaria en Rosario. LLA En este escenario, el funcionario provincial pidió: "Que no nos traigan a Rosario la violencia de Buenos Aires. Que no empiecen a organizar provocaciones, es una sociedad que respira paz, que nos costó mucho”. El pasado lunes, la diputada nacional por Santa Fe, Romina Diez, celebró la elección de la locación y aseguró: "En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia (...) Este 23 de octubre, Rosario vuelve a ser el corazón del cambio". El acto también ocurrirá en medio de una sangría de ministros del oficialismo. Si bien se esperaba que haya cambios en el Gabinete, la administración de Milei confirmó la salida del ahora exCanciller, Gerardo Werthein, y del Ministro de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona, a días de los comicios. El cierre de Fuerza Patria Por su parte, la principal fuerza opositora busca cerrar una campaña que - a diferencia de los últimos años - destacó ser sobria, sin errores autoinflingidos y con una consigna clara para su electorado: "Frenar a Milei". Así, y con las diferencias acalladas - por lo menos en el marco electoral - el peronismo se mostrará unido con un acto de cierre en la localidad bonaerense de San Martín. El acto será encabezado por el gobernador, Axel Kicillof, el referente del Frente Renovador (y excandidato presidencial), Sergio Massa, y el principal candidato a diputado en PBA, Jorge Taiana, entre otras figuras. acto gremios axel fuerza patria 2 El peronismo se mostrará unido en la recta final de la campaña. Según consignó Noticias Argentinas, el mismo tendrá lugar en la Universidad de San Martín y servirá como broche de una campaña sin un acto de gran calibre. Del acto también participarán jubilados, referentes de pymes, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública. También arribarán a ese municipio de la Primera Sección electoral para participar de ese encuentro diversidades y trabajadores del INTI, INTA y CNEA, entre otros sectores. Los demás cierre de campaña Por su parte, la Coalición Cívica también cerrará este jueves de manera definitiva su campaña en un acto en Magdalena, provincia de Buenos Aires. Allí estará presente Elisa Carrió junto al candidato a diputado Juan Manuel López , su compañera de fórmula, Elsa Llenderrozas, y el intendente de la localidad, el tercer nombre de la lista, Lisandro Hourcade. Días atrás, en Mar del Plata, "Lilita" llamó a votar al espacio para “defender nuestra identidad de clase media, que es la que nos sostiene" . Por otro lado, también explicó que desde la CC continúan "aferrados a los mismos principios que hace 30 años" y para cerrar sostuvo: "Nunca fuimos oportunistas, ni cuando integramos una coalición de gobierno". Ciudadanos Unidos - la fuerza que cuenta con el apoyo del flamante espacio de gobernadores, Provincias Unidas - cerró el pasado miércoles su campaña con un acto que comenzó a las 18hs en un predio ubicado en Pedro de Mendoza 965, en el barrio de La Boca. El mitin fue protagonizado por Martín Lousteau y Graciela Ocaña , principales candidatos a la Cámara de Diputados y al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, quienes dispararon críticas contra los "narcocandidatos" del oficialismo y el ajuste indiscriminado de Milei. Además, también llamaron a la amplia avenida del medio, y propusieron correrse de la polarización LLA-Fuerza Patria e ir hacia una política sin gritos, desequilibrios económicos ni corrupción. Candidatos de ciudadanos unidos El cierre de Ciudadanos Unidos en CABA. "Basta. Es insoportable. Mejor sin tanto ruido" , dijo Lousteau al entrar en escena, acompañado de Ocaña. "Con tanto grito no se puede pensar bien. Con tanta locura no se puede arreglar nada de verdad. Ni el Estado ni la economía. Tenemos un Presidente que seguramente miró de cerca el valor de su criptomoneda y el contrato de Espert con Machado, y que conoce el 3% de su hermana Karina con la ANDIS , pero desconoce el valor de la ayuda del Estado cuando tenes alguien en la familia con una discapacidad. O el valor de llegar a fin de mes sin deuda". Por último, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) , cerró su campaña campaña electoral en la puerta de la embajada de Estados Unidos. Del mismo participaron Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo, Juan Carlos Giordano, Cele Fierro, Romina del Plá, Gabriel Solano y Ana Paredes Landman, entre otros referentes del Frente de Izquierda. El acto se realizó bajo 4 consignas : "Fuera yanquis y el FMI de Argentina y de América Latina!"; "no al genocidio en Gaza; "Palestina libre del río al mar" y "para derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores".
    • Ambito.com – Javier Milei arriesga más que una elección legislativa y cierra la errática campaña de La Libertad Avanza
    • Ambito.com – Javier Milei cerrará la campaña en Rosario junto a su Gabinete y candidatos de todo el país
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llega a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (7)
    23/10/2025 15:15 · Ambito.com · Ezequiel Rudman

    Javier Milei arriesga más que una elección legislativa y cierra la errática campaña de La Libertad Avanza

    Javier Milei cierra este jueves en Rosario una errática campaña de La Libertad Avanza que tuvo al Presidente más atento a Washington que a la política doméstica . El reemplazo en Cancillería de Gerardo Werthein por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno , empodera a Luis "Toto" Caputo de cara al futuro del Gobierno a partir del lunes 27 de octubre y del vínculo con Estados Unidos, clave desde la óptica política de la Casa Rosada para estabilizar la economía y, en especial, el mercado cambiario. Milei llega esta tarde a Rosario en medio de una fuga de ministros fuera de control y con un gabinete roto , con una exasperante tensión interna que el Presidente deberá resolver a partir del lunes. Al portazo de Werthein se sumó la anunciada y previsible despedida anticipada de Mariano Cuneo Libarona de Justicia . Un ministro testimonial que ponía la cara en una cartera que ya estaba bajo control de Sebastián Amerio, alineado con Santiago Caputo . Crisis en el Gabinete de Javier Milei En Las Fuerzas del Cielo , la agrupación que responde al influyente asesor presidencial, ya elevaron un diagnóstico sobre lo que considera "una crisis de diseño del Gobierno" . "Ante cada crisis, no se sabe quién es el piloto de tormenta, si no hay un acuerdo sobre el diagnóstico que tenemos después de la elección, evaluaremos los próximos pasos", advierten cerca de Santiago Caputo, donde insisten que el problema no es de cargos sino de definición de roles . A la espera de un laudo político de Javier Milei, también está en duda la continuidad de Guillermo Francos como jefe de Gabinete. Sus más de 70 audiencias con funcionarios, empresarios y diplomáticos de China en Casas Rosada lo ubican dentro del radar de Washington como un funcionario cuestionado. A eso se suma su complicada relación con Mauricio Claver Carone, asesor de Donald Trump con quien mantiene un sordo enfrentamiento desde que fue director del BID en representación del gobierno de Alberto Fernández. Tras la salida de Werthein se especulaba con la posibilidad de que Francos se mudara a Cancillería, pero la designación de Quirno oficializada esta tarde genera aún mas dudas sobre el futuro del jefe de gabinete y también de su ministro del interior, Lisandro Catalán. El Presidente deberá también reemplazar a Patricia Bullrich en Seguridad y a Luis Petri en Defensa así como, en principio, buscar también un nuevo vocero que reemplace al legislador porteño electo, Manuel Adorni. El objetivo de las elecciones 2025 La principal preocupación de la Casa Rosada tras el cierre de la campaña y la elección del domingo es blindar un tercio de los votos en la Cámara de Diputados. Ya no para sostener los vetos presidenciales sino para impedir un eventual avance del impeachment . Es un tema que inquieta también a Estados Unidos y fue conversado con Barry Bennet, asesor de Trump en su última visita al país. "Para descartar cualquier posibilidad de juicio político es necesario fortalecer el acuerdo con el PRO para que no se nos vayan sus legisladores", admiten desde La Libertad Avanza. En esa lógica, Mauricio Macri estaría en condiciones de cosechar algo en el recambio ministerial que se producirá a partir del lunes. Para que el PRO suma integrantes al gabinete primero tiene que ordenar su interna. Ni Diego Santilli ni Guillermo Montenegro reportan ya estrictamente al expresidente . Son dos de los dirigentes mas cercanos a Milei y con mayores chances de integrar el staff de gobierno en el marco de un acuerdo de gobernabilidad con el macrismo. Faltaría sin embargo el visto bueno de Macri. Más allá del PRO, en Provincias Unidas, el colectivo que contiene a gobernadores de provincias como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut), entre otros, no existe demasiado apetito de sumarse al Gabinete . Aspiran en cambio acuerdos que les permitan blindar la gobernabilidad en sus propios distritos a través de la oxigenación con fondos de la coparticipación. En eso trabaja también Santiago Caputo con el apoyo de Manuel Vidal. Siempre y cuando Milei adopte un nuevo esquema de toma de decisiones, un nuevo "diseño del gobierno". La opción de Javier Milei Hasta ahora, el Presidente privilegió al eje Karina Milei-Eduardo "Lule" Menem quienes lo llevaron a una guerra con lo que era su mapa de gobernadores aliados . Desplazaron a Santiago Caputo de la estrategia nacional y le plantaron candidatos a los mandatarios provinciales "friendly" de La Libertad Avanza en sus propias provincias. Un destrato político frente al apoyo de los gobernadores en iniciativas calve como la ley Bases o el sostenimiento del DNU 70/2023 que desreguló la economía. A eso se sumó la asfixia de fondos lo que desató una enfrentamiento abierto en el Congreso que derivó en sucesivas palizas legislativas a la Casa Rosada, rechazo de los vetos presidenciales y las crecientes dudas sobre el sostenimiento del dogma del equilibrio fiscal que derivaron en una suba del riesgo país, un escenario cambiario al menos inestable y la puesta en duda del sendero de la inflación a la baja, el principal estandarte de campaña de La Libertad Avanza. La recorrida de campaña de Milei hasta el acto final de hoy en Rosario incluyó también el narco escándalo de José Luis Espert tras l a paliza que el peronismo ya le había propinado a LLA en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires . Todo en medio de una seguidilla de presentaciones del Presidente en distintas localidades bonaerenses que se parecieron mas batallas campales entre manifestantes que a una agenda de actos proselitistas. Tanto que el mandatario tuvo que cancelar sus actos de esta semana en ese territorio para concentrarse sólo en Córdoba y Rosario. Esta tarde termina la campaña y el domingo se vota en las urnas. Pero el verdadero desafío de Milei recién empieza.
    23/10/2025 19:21 · Ambito.com

    Javier Milei cerrará la campaña en Rosario junto a su Gabinete y candidatos de todo el país

    El presidente Javier Milei encabezará en Rosario el cierre de campaña de La Libertad Avanza y estará acompañado por gran parte de su Gabinete y por candidatos de todas las provincias. Se espera que el mandatario llegue en caravana a las 19 horas al Parque España , a la veda del río Paraná, para dar inicio al evento. Se trata del mismo escenario en el que cerró dos de sus campañas anteriores (presidencial 2023 y medio término de 2021). Se estima que una multitud se acercará al último acto del Presidente previo a los comicios, con militantes que viajaron desde Buenos Aires para escucharlo. En particular, habrá referentes de organizaciones como Las Fuerzas del Cielo, La Púrpura, la juventud del partido de La Libertad Avanza y otros espacios aliados. Además de dar cierre a la campaña en su totalidad, buscarán apuntalar al candidato de LLA en Santa Fe, Agustín Pellegrini, quien tendrá que competir contra la candidata de Provincias Unidas, la vicegobernadora Gisela Scaglia, respaldada por Maximiliano Pullaro. El resultado en la provincia podría ser clave para el desempeño del oficialismo a nivel nacional. El último antecedente electoral en Santa Fe es el de los comicios municipales del 29 de junio. El oficialismo provincial se impuso con contundencia aunque el peronismo dio la sorpresa y logró una importante victoria en Rosario. El pasado lunes, la diputada nacional de LLA por Santa Fe, Romina Diez , celebró la elección de la locación y aseguró: "En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia. Este 23 de octubre, Rosario vuelve a ser el corazón del cambio". El acto también ocurrirá en medio de una sangría de ministros del oficialismo. Si bien se esperaba que haya cambios en el Gabinete, la administración de Milei confirmó la salida del ahora exCanciller, Gerardo Werthein, y del Ministro de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona, a días de los comicios. Pablo Javkin expresó su preocupación por posibles incidentes por la presencia de Javier Milei en Rosario En la previa al acto, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, mostró su preocupación por posibles incidentes. "Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia", advirtió. De esta manera, pidió: "Que no nos traigan a Rosario la violencia de Buenos Aires. Que no empiecen a organizar provocaciones, es una sociedad que respira paz, que nos costó mucho”.
    23/10/2025 17:01 · Clarin.com · Vera Lauckner Eduardo Paladini

    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)

    Los enfrentamiento en el acto de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Foto: Fernando de la Orden El intendente de Rosario Pablo Javkin expresó su preocupación por la seguridad del acto de cierre de Javier MIlei en su ciudad y sostuvo que es "injusto tener que poner recursos policiales" para evitar incidentes. En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el exministro de Economía Sergio Massa encabezarán el último acto de la gira proselitista del peronismo en la sede de la Universidad Nacional de San Martín junto a varios de sus candidatos. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín . El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales. Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España. Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto Jue. 23.10.2025-16:58 Mendoza: el Frente Libertario Demócrata cerró su campaña El Frente Libertario Demócrata (FLD) llevó adelante su cierre de campaña en Mendoza. En el evento participó la Diputada Nacional Mercedes Llano (PD) El FLD se ubica "políticamente alineado con las políticas liberales, encarnadas hoy en Javier Milei, pero con una férrea oposición al Gobernador Cornejo". Así lo señaló Gabriel Sottile, candidato a primer diputado nacional . Jue. 23.10.2025-16:45 Santa Fe: Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia cierran la campaña de Provincias Unidas en Rosario El gobernador acompañará a la vicegobernadora, que lidera la lista de diputados nacionales por Santa Fe. La actividad será desde las 18.30 en el Bioceres Arena, en Rosario. Provincias Unidas fue conformado por Pullaro junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Su objetivo es "instalar un proyecto de desarrollo federal que priorice la obra pública, la energía, la minería y el agro como motores de la economía". Jue. 23.10.2025-16:33 Jorge Taiana y Axel Kicillof encabezaron una reunión de fiscales de Fuerza Patria El candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires y el gobernador bonaerense llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante una jornada que reunió a fiscales y a militantes de Fuerza Patria La jornada se llevó adelante en el partido de Almirante Brown, distrito gobernado por el intendente Mariano Cascallares. "El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad", dijo el mandatario provincial. Por su parte, Taiana convocó a ir a las urnas y "responder con dignidad a la crueldad del Gobierno". "Tenemos un gobierno que nos quiere vender, que no quiere a los argentinos y que hace del sometimiento frente a los poderosos el ejercicio de su política”, expresó. Jue. 23.10.2025-16:21 Karen Reichardt, de recorrida en el GBA: "Ayer fui a La Matanza (La Ferrere)" La candidata de LLA a diputada por la provincia de Buenos Aires repasó su salida de campaña del miércoles con Leila Gianni, concejal electa. "Conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón", dijo Reichardt, que escuchó denuncias por el mal estado de las calles, la acumulación de basura y la inseguridad. Y recurrió a los libros: "La inflación dejó una pobreza muy grande que requiere esfuerzo, el gran economista Milton Friedman dice que la inflación es como el alcoholismo: sus efectos buenos son inmediatos, pero los malos perduran, y al dejarla, los efectos malos se sienten primero y los beneficios tardan". Jue. 23.10.2025-16:12 Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué Todo lo que está prohibido durante la veda electoral y qué sanciones puede haber por incumplir las normas. Cuándo empieza la veda, qué actividades siguen permitidas y desde qué hora no se puede vender alcohol. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-16:05 Ricardo Bussi dijo estar "dolido" porque Milei "fue grosero" con "insultos inmerecidos" y la denuncia por usar su foto en afiches El legislador y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana reveló que su partido también denunció a La Libertad Avanza, a modo de reciprocidad por la acusación que recibió tras usar una foto de Javier Milei en sus afiches, dado que el partido violenta presentó cartelería con imágenes del propio Bussi, aunque a modo de rechazo. “El presidente fue bastante grosero. Nunca esperaba que me califique de esos términos . Es un hecho inesperado e insólito”, indicó en diálogo con el streaming de La Gaceta el postulante nacido en los Estados Unidos. Jue. 23.10.2025-15:55 La candidata que hace campaña con el reclamo de un nuevo salario mínimo: pasó de pedir $ 100 mil a $ 2 millones en cuatro años Un salario mínimo de dos millones de pesos. Esa es la principal propuesta de Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS en la provincia de Buenos Aires. “La gente dice que esta vez me quedé corta”, confiesa en diálogo con Clarín. No es la primera vez que Castañeira plantea la necesidad de establecer un salario mínimo por ley en Argentina. Ya lo había hecho cuando se lanzó como precandidata a diputada nacional en 2021 y lo volvió a hacer en 2023, en la carrera por la presidencia. Lo que sí cambió fueron los montos. De los iniciales $100.000 en 2021 pasó a $500.000 en 2023 y ahora ya llegó a $2.000.000, basándose en el costo de la canasta básica que difunden los trabajadores de ATE INDEC, que se ubica en un millón novecientos mil pesos para una familia tipo en el AMBA. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-15:47 El candidato libertario a una intendencia de Tucumán bajó su candidatura a días de las elecciones para respaldar al radicalismo El candidato libertario a intendente en Juan Bautista Alberdi, Pablo Nughes, anunció su renunciamiento a la competencia electoral para respaldar al radical Luis María Díaz Augier, de Cambia Alberdi. “Es un paso histórico, por primera vez la oposición se une en Alberdi. Queremos decirle basta a la corrupción”, afirmó Nughes en un video publicado en redes sociales. Jue. 23.10.2025-15:38 A pocas horas del inicio de la veda electoral, Santilli apuntó contra Kicillof: "Abandonó a los bonaerenses" El primer candidato a diputado bonaerense por LLA, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof porque "abandonó a los bonaerenses" y consideró que esos temas "había que discutirlos en septiembre pero el kirchnerismo no quiso hacerlo y ganaron porque nosotros entramos en un proceso en el que nuestros votantes sufrieron y fueron ganados por la apatía". En diálogo con Radio Nacional, sostuvo que "aspiro a que podamos avanzar con las 3 reformas que el presidente Milei planteó en San Nicolás, que son la laboral, la impositiva y la previsional" y remarcó que "hasta el momento son las únicas propuestas que se conocen, porque la oposición sólo habla contra el presidente Milei sin proponer nada". Jue. 23.10.2025-15:27 Kicillof mantuvo un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria: "Este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta" En un encuentro con fiscales de Fuerza Patria en Almirante Brown, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que "necesitamos un país con industria nacional y trabajo; donde se cuide y respete la soberanía; con salud y educación pública, gratuita y de calidad; donde todos los pibes puedan ir a la universidad y donde los trabajadores tengan derechos". Y llamó a votar por el peronismo este domingo: "Por eso este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta; la del orgullo nacional, la que defiende nuestra historia. Y vamos a volver a demostrar que la provincia de Buenos Aires tiene Fuerza Patria". Jue. 23.10.2025-14:15 Schiaretti cierra la campaña de Provincias Unidas en Córdoba este jueves desde las 19 Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas en Córdoba, hará el cierre de campaña este jueves a las 19, según informó en sus redes sociales. "Se viene un país con más trabajo y producción, con oportunidades reales y donde la industria nacional se priorice por sobre la especulación financiera", anunció. "Un país gobernado con diálogo, sensatez y consensos, donde la esperanza de la gente no termine en frustración. Provincias Unidas llevará estas inquietudes, necesidades y sueños al Congreso de la Nación", afirmó y destacó que el cierre podrá verse por el canal de YouTube. Jue. 23.10.2025-14:56 Bullrich le contestó a Cristina: "Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena" La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo este domingo para "frenar a Milei". "Señora Condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó TU gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich. "¿De qué fracaso hablás? Milei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", agregó. Jue. 23.10.2025-14:48 La propuesta del Turco García para las elecciones: “Puedo ayudar a salir de las adicciones a varios que están en el Congreso” El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio "Turco" García, habló sobre sus posibilidades en los comicios legislativos nacionales del domingo, enfatizó una de sus propuestas y dejó una chicana para diputados y senadores: "Puedo ayudar a salir de las adicciones a grandes, chicos y a varios de los que están en el Congreso". El exfutbolista dijo que al principio no le gustaba la política pero que Daniel Amoroso -sindicaldista y líder del Partido Integrar a quien conoce desde los 9 años- finalmente lo convenció. "Me dice 'lo que quiero que hagas vos es lo que vos sabés, que es el tema de los clubes de barrio y el tema que sufriste vos de las adicciones'", contó el Turco García. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-14:36 Vandalizaron una sede de la UCR de La Plata: "Es la tercera vez en el año" La UCR denunció este jueves que vandalizaron el Comité de la Segunda Sección de la UCR La Plata. "Es la tercera vez en el año que comités radicales son atacados en nuestra ciudad", escribieron en redes sociales, donde compartieron además las fotos de cómo quedó el lugar. "No es un episodio aislado: este tipo de hechos atenta contra la convivencia democrática y los valores de participación que representan nuestros comités", indicaron e hicieron un "llamado urgente" a "bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto". Jue. 23.10.2025-14:27 Jorge Macri llamó a votar por Fernando De Andreis este domingo El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una foto junto a Fernando De Andreis, uno de los candidatos de la alianza PRO-LLA en la Ciudad de Buenos Aires. "El domingo 26 mi voto es para él. No tengo dudas de que será un gran diputado", afirmó. "Fernando es la persona que va a defender en el Congreso las transformaciones que ya logramos en la Ciudad y todas las que estamos haciendo", aseguró Macri en redes. Jue. 23.10.2025-14:15 Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional". Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea". Jue. 23.10.2025-13:57 El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador" Jue. 23.10.2025-13:50 Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027" Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata. Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar". Jue. 23.10.2025-13:34 Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025 El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos. BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025 Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política. Jue. 23.10.2025-12:57 Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento" Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico". La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no". El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales. Jue. 23.10.2025-12:43 A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral. El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente. Jue. 23.10.2025-12:30 Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido" El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andres, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista". "¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales. En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó. Jue. 23.10.2025-12:21 Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027. Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-11:51 Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo" La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida". "Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo". Jue. 23.10.2025-11:37 Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar" Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates". En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña". Esteban Paulon en Diputados. Foto Juano Tesone "Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca". Jue. 23.10.2025-11:09 Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético" La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición. Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró. Jue. 23.10.2025-10:38 En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa” En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó. "En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-10:22 Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó. "El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido". Jue. 23.10.2025-10:00 La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-09:46 Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+. "No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó. Jue. 23.10.2025-09:35 Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. “Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad. Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Jue. 23.10.2025-09:06 El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país". "Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei". Jue. 23.10.2025-09:01 Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año" El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año". "Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio. Jue. 23.10.2025-08:48 De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista" Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos". Jue. 23.10.2025-08:42 Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública. En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio. Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo. Jue. 23.10.2025-08:26 Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país. A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo. Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni. Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
    23/10/2025 17:31 · Clarin.com · Guido Carelli Lynch Enviado a Rosario

    En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llega a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo

    El presidente Milei durante la recorrida del martes en Córdoba. Javier Milei llega a Rosario para ponerle el broche a una campaña demasiado larga y accidentada para el Gobierno , a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. Completa así la última posta de una carrera electoral se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense. Ni siquiera en el último día de campaña ni después de la magnitud del rescate estadounidense, el Presidente pudo concentrar la agenda política. El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona apuró su renuncia, como había hecho el ex canciller Gerardo Werthein 24 horas antes. En la tercera ciudad más poblada del país lo aguardó, como a cada lugar que fue durante la campaña, una contramarcha opositora y un enorme despliegue de fuerzas federales, perros y vallas para garantizar su seguridad , que incluyó cierre de varias manzanas a la redonda del Parque España, sede del acto, en la imponente ribera del Paraná. Poco más de 400 militantes con camisetas violetas se congregaron para esperarlo después de las 16 en los alrededores del Hotel Ros Tower, en la esquina de Catamarca y Mitre mientras se refrescaban a la sombra de un día a pleno sol y arriba de los 30 grados, para saludar al mandatario. El Presidente viajaba desde Buenos Aires a esa hora acompañado por su hermana Karina y seguido por parte del gabinete y de varios de los principales candidatos nacionales. Patricia Bullrich, candidata en la Ciudad, fue una de las primeras en llegar y aprovechó para visitar la sede local de Gendarmería. En las escaleras del anfiteatro del Parque España ya estaba montado un inmenso escenario donde el jefe de Estado planeaba encabezar el último acto, después de las caminatas intermitentes que hizo en otras provincias y en el Gran Buenos Aires. En la pantalla gigante se proyectaban en continuado los spots de campaña. El más importante era el que pedía marcar en el debut de la Boleta Unica Papel en todos los distritos la figura del águila y el color violeta que caracterizan al oficialismo, en una campaña con candidatos desconocidos en la que el Presidente planeaba plebiscitar su gestión. Además de Diego Santilli y Bullrich y el cordobés Gonzalo Roca, Milei se mostraría con los candidatos locales a diputados: Agustín Pellegrini y Yamile Tomassoni, ignotos para el electorado como la mayoría de los aspirantes libertarios en las provincias. La elección de la ciudad santafesina para el cierre nacional no fue casual. El Gobierno se abraza a una pelea cabeza a cabeza con la boleta del peronismo que lidera Caren Tepp y en un escenario de tercios, que completa Provincia Unidas, la fuerza del gobernador Maximiliano Pullaro , que lleva como primera candidata Gisela Scaglia. La vicegobernadora no posó el miércoles con Mauricio Macri y el resto de los candidatos del PRO, aunque es la titular del partido amarillo en la provincia. " Santa Fe es de Milei ", decían algunas de las banderas que jóvenes libertarios prepararon para recibir al mandatario en Rosario. En su visita a la capital provincial, semanas atrás, el Presidente debió suspender una caminata por la ciudad por los choques entre sus militantes y los de izquierda. Otros preferían lucir remeras con el nombre de Romina y el número 10 que, que apelaban al nombre de la jefa distrital de LLA, la diputada Romina Diez , una dirigente 100% karinista, que fue la responsable de ejecutar la decisión de ir sin aliados y lejos del mandatario provincial. En la Rosada se abrazan a la idea de que una victoria o un muy buen resultado en la provincia les sirva para poder construir la idea de un triunfo a nivel nacional , que necesitará tabién de victorias en Mendoza, Entre Ríos, CABA, Salta, Chaco y un papel digno en Córdoba. "Nos costó mucho llegar a donde estamos hoy, al festival de 250 mil personas en Nicki Nicole, ni un solo conflicto, ni un robo de celular. Si el presidente provoca y la contramarcha provoca, esperamos que no, pero podrían suceder conflictos. No nos traigan los problemas de Buenos Aires aquí ”, advirtió Pullaro antes del cierre del Presidente, a propósito de la tensión política y al evocar los festejos por el aniversario de la ciudad. En el centro de una caluros y húmeda Rosario, el ritmo era totalmente ajeno al cierre electoral. Se veían más hinchas de Argentinos y Belgrano, que por la noche se enfrentaban en aquí, que militantes con colores partidarios. En varias de sus elecciones proselitistas y por las presuntas conexiones del caso Espert, Milei se refirió que en varias de sus intervenciones al supuesto éxito del Plan Bandera para pacificar la ciudad. Esta vez no sería la excepción.
    23/10/2025 15:31 · Clarin.com · Eduardo Paladini

    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)

    Los enfrentamiento en el acto de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Foto: Fernando de la Orden El intendente de Rosario Pablo Javkin expresó su preocupación por la seguridad del acto de cierre de Javier MIlei en su ciudad y sostuvo que es "injusto tener que poner recursos policiales" para evitar incidentes. En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el exministro de Economía Sergio Massa encabezarán el último acto de la gira proselitista del peronismo en la sede de la Universidad Nacional de San Martín junto a varios de sus candidatos. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín . El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales. Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España. Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto Jue. 23.10.2025-15:27 Kicillof mantuvo un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria: "Este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta" En un encuentro con fiscales de Fuerza Patria en Almirante Brown, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que "necesitamos un país con industria nacional y trabajo; donde se cuide y respete la soberanía; con salud y educación pública, gratuita y de calidad; donde todos los pibes puedan ir a la universidad y donde los trabajadores tengan derechos". Y llamó a votar por el peronismo este domingo: "Por eso este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta; la del orgullo nacional, la que defiende nuestra historia. Y vamos a volver a demostrar que la provincia de Buenos Aires tiene Fuerza Patria". Jue. 23.10.2025-14:15 Schiaretti cierra la campaña de Provincias Unidas en Córdoba este jueves desde las 19 Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas en Córdoba, hará el cierre de campaña este jueves a las 19, según informó en sus redes sociales. "Se viene un país con más trabajo y producción, con oportunidades reales y donde la industria nacional se priorice por sobre la especulación financiera", anunció. "Un país gobernado con diálogo, sensatez y consensos, donde la esperanza de la gente no termine en frustración. Provincias Unidas llevará estas inquietudes, necesidades y sueños al Congreso de la Nación", afirmó y destacó que el cierre podrá verse por el canal de YouTube. Jue. 23.10.2025-14:56 Bullrich le contestó a Cristina: "Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena" La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo este domingo para "frenar a Milei". "Señora Condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó TU gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich. "¿De qué fracaso hablás? Milei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", agregó. Jue. 23.10.2025-14:48 La propuesta del Turco García para las elecciones: “Puedo ayudar a salir de las adicciones a varios que están en el Congreso” El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio "Turco" García, habló sobre sus posibilidades en los comicios legislativos nacionales del domingo, enfatizó una de sus propuestas y dejó una chicana para diputados y senadores: "Puedo ayudar a salir de las adicciones a grandes, chicos y a varios de los que están en el Congreso". El exfutbolista dijo que al principio no le gustaba la política pero que Daniel Amoroso -sindicaldista y líder del Partido Integrar a quien conoce desde los 9 años- finalmente lo convenció. "Me dice 'lo que quiero que hagas vos es lo que vos sabés, que es el tema de los clubes de barrio y el tema que sufriste vos de las adicciones'", contó el Turco García. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-14:36 Vandalizaron una sede de la UCR de La Plata: "Es la tercera vez en el año" La UCR denunció este jueves que vandalizaron el Comité de la Segunda Sección de la UCR La Plata. "Es la tercera vez en el año que comités radicales son atacados en nuestra ciudad", escribieron en redes sociales, donde compartieron además las fotos de cómo quedó el lugar. "No es un episodio aislado: este tipo de hechos atenta contra la convivencia democrática y los valores de participación que representan nuestros comités", indicaron e hicieron un "llamado urgente" a "bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto". Jue. 23.10.2025-14:27 Jorge Macri llamó a votar por Fernando De Andreis este domingo El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una foto junto a Fernando De Andreis, uno de los candidatos de la alianza PRO-LLA en la Ciudad de Buenos Aires. "El domingo 26 mi voto es para él. No tengo dudas de que será un gran diputado", afirmó. "Fernando es la persona que va a defender en el Congreso las transformaciones que ya logramos en la Ciudad y todas las que estamos haciendo", aseguró Macri en redes. Jue. 23.10.2025-14:15 Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional". Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea". Jue. 23.10.2025-13:57 El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador" Jue. 23.10.2025-13:50 Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027" Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata. Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar". Jue. 23.10.2025-13:34 Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025 El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos. BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025 Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política. Jue. 23.10.2025-12:57 Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento" Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico". La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no". El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales. Jue. 23.10.2025-12:43 A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral. El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente. Jue. 23.10.2025-12:30 Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido" El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andres, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista". "¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales. En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó. Jue. 23.10.2025-12:21 Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027. Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-11:51 Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo" La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida". "Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo". Jue. 23.10.2025-11:37 Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar" Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates". En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña". Esteban Paulon en Diputados. Foto Juano Tesone "Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca". Jue. 23.10.2025-11:09 Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético" La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición. Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró. Jue. 23.10.2025-10:38 En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa” En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó. "En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-10:22 Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó. "El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido". Jue. 23.10.2025-10:00 La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-09:46 Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+. "No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó. Jue. 23.10.2025-09:35 Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. “Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad. Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Jue. 23.10.2025-09:06 El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país". "Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei". Jue. 23.10.2025-09:01 Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año" El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año". "Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio. Jue. 23.10.2025-08:48 De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista" Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos". Jue. 23.10.2025-08:42 Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública. En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio. Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo. Jue. 23.10.2025-08:26 Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país. A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo. Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni. Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
    23/10/2025 16:01 · Clarin.com · Vera Lauckner Eduardo Paladini

    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)

    Los enfrentamiento en el acto de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Foto: Fernando de la Orden El intendente de Rosario Pablo Javkin expresó su preocupación por la seguridad del acto de cierre de Javier MIlei en su ciudad y sostuvo que es "injusto tener que poner recursos policiales" para evitar incidentes. En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el exministro de Economía Sergio Massa encabezarán el último acto de la gira proselitista del peronismo en la sede de la Universidad Nacional de San Martín junto a varios de sus candidatos. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín . El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales. Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España. Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto Jue. 23.10.2025-15:56 Ricardo Bussi dijo estar "dolido" porque Milei "fue grosero" con "insultos inmerecidos" y la denuncia por usar su foto en afiches El legislador y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana reveló que su partido también denunció a La Libertad Avanza, a modo de reciprocidad por la acusación que recibió tras usar una foto de Javier Milei en sus afiches, dado que el partido violenta presentó cartelería con imágenes del propio Bussi, aunque a modo de rechazo. “El presidente fue bastante grosero. Nunca esperaba que me califique de esos términos . Es un hecho inesperado e insólito”, indicó en diálogo con el streaming de La Gaceta el postulante nacido en los Estados Unidos. Jue. 23.10.2025-15:55 La candidata que hace campaña con el reclamo de un nuevo salario mínimo: pasó de pedir $ 100 mil a $ 2 millones en cuatro años Un salario mínimo de dos millones de pesos. Esa es la principal propuesta de Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS en la provincia de Buenos Aires. “La gente dice que esta vez me quedé corta”, confiesa en diálogo con Clarín. No es la primera vez que Castañeira plantea la necesidad de establecer un salario mínimo por ley en Argentina. Ya lo había hecho cuando se lanzó como precandidata a diputada nacional en 2021 y lo volvió a hacer en 2023, en la carrera por la presidencia. Lo que sí cambió fueron los montos. De los iniciales $100.000 en 2021 pasó a $500.000 en 2023 y ahora ya llegó a $2.000.000, basándose en el costo de la canasta básica que difunden los trabajadores de ATE INDEC, que se ubica en un millón novecientos mil pesos para una familia tipo en el AMBA. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-15:47 El candidato libertario a una intendencia de Tucumán bajó su candidatura a días de las elecciones para respaldar al radicalismo El candidato libertario a intendente en Juan Bautista Alberdi, Pablo Nughes, anunció su renunciamiento a la competencia electoral para respaldar al radical Luis María Díaz Augier, de Cambia Alberdi. “Es un paso histórico, por primera vez la oposición se une en Alberdi. Queremos decirle basta a la corrupción”, afirmó Nughes en un video publicado en redes sociales. Jue. 23.10.2025-15:38 A pocas horas del inicio de la veda electoral, Santilli apuntó contra Kicillof: "Abandonó a los bonaerenses" El primer candidato a diputado bonaerense por LLA, Diego Santilli, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof porque "abandonó a los bonaerenses" y consideró que esos temas "había que discutirlos en septiembre pero el kirchnerismo no quiso hacerlo y ganaron porque nosotros entramos en un proceso en el que nuestros votantes sufrieron y fueron ganados por la apatía". En diálogo con Radio Nacional, sostuvo que "aspiro a que podamos avanzar con las 3 reformas que el presidente Milei planteó en San Nicolás, que son la laboral, la impositiva y la previsional" y remarcó que "hasta el momento son las únicas propuestas que se conocen, porque la oposición sólo habla contra el presidente Milei sin proponer nada". Jue. 23.10.2025-15:27 Kicillof mantuvo un encuentro con fiscales de mesa de Fuerza Patria: "Este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta" En un encuentro con fiscales de Fuerza Patria en Almirante Brown, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que "necesitamos un país con industria nacional y trabajo; donde se cuide y respete la soberanía; con salud y educación pública, gratuita y de calidad; donde todos los pibes puedan ir a la universidad y donde los trabajadores tengan derechos". Y llamó a votar por el peronismo este domingo: "Por eso este domingo llevamos la bandera argentina en la boleta; la del orgullo nacional, la que defiende nuestra historia. Y vamos a volver a demostrar que la provincia de Buenos Aires tiene Fuerza Patria". Jue. 23.10.2025-14:15 Schiaretti cierra la campaña de Provincias Unidas en Córdoba este jueves desde las 19 Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas en Córdoba, hará el cierre de campaña este jueves a las 19, según informó en sus redes sociales. "Se viene un país con más trabajo y producción, con oportunidades reales y donde la industria nacional se priorice por sobre la especulación financiera", anunció. "Un país gobernado con diálogo, sensatez y consensos, donde la esperanza de la gente no termine en frustración. Provincias Unidas llevará estas inquietudes, necesidades y sueños al Congreso de la Nación", afirmó y destacó que el cierre podrá verse por el canal de YouTube. Jue. 23.10.2025-14:56 Bullrich le contestó a Cristina: "Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena" La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, luego de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo este domingo para "frenar a Milei". "Señora Condenada, todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó TU gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich. "¿De qué fracaso hablás? Milei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena", agregó. Jue. 23.10.2025-14:48 La propuesta del Turco García para las elecciones: “Puedo ayudar a salir de las adicciones a varios que están en el Congreso” El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Claudio "Turco" García, habló sobre sus posibilidades en los comicios legislativos nacionales del domingo, enfatizó una de sus propuestas y dejó una chicana para diputados y senadores: "Puedo ayudar a salir de las adicciones a grandes, chicos y a varios de los que están en el Congreso". El exfutbolista dijo que al principio no le gustaba la política pero que Daniel Amoroso -sindicaldista y líder del Partido Integrar a quien conoce desde los 9 años- finalmente lo convenció. "Me dice 'lo que quiero que hagas vos es lo que vos sabés, que es el tema de los clubes de barrio y el tema que sufriste vos de las adicciones'", contó el Turco García. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-14:36 Vandalizaron una sede de la UCR de La Plata: "Es la tercera vez en el año" La UCR denunció este jueves que vandalizaron el Comité de la Segunda Sección de la UCR La Plata. "Es la tercera vez en el año que comités radicales son atacados en nuestra ciudad", escribieron en redes sociales, donde compartieron además las fotos de cómo quedó el lugar. "No es un episodio aislado: este tipo de hechos atenta contra la convivencia democrática y los valores de participación que representan nuestros comités", indicaron e hicieron un "llamado urgente" a "bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto". Jue. 23.10.2025-14:27 Jorge Macri llamó a votar por Fernando De Andreis este domingo El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió una foto junto a Fernando De Andreis, uno de los candidatos de la alianza PRO-LLA en la Ciudad de Buenos Aires. "El domingo 26 mi voto es para él. No tengo dudas de que será un gran diputado", afirmó. "Fernando es la persona que va a defender en el Congreso las transformaciones que ya logramos en la Ciudad y todas las que estamos haciendo", aseguró Macri en redes. Jue. 23.10.2025-14:15 Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional". Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea". Jue. 23.10.2025-13:57 El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador" Jue. 23.10.2025-13:50 Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027" Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata. Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar". Jue. 23.10.2025-13:34 Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025 El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos. BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025 Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política. Jue. 23.10.2025-12:57 Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento" Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico". La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no". El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales. Jue. 23.10.2025-12:43 A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral. El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente. Jue. 23.10.2025-12:30 Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido" El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andres, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista". "¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales. En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó. Jue. 23.10.2025-12:21 Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027. Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-11:51 Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo" La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida". "Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo". Jue. 23.10.2025-11:37 Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar" Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates". En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña". Esteban Paulon en Diputados. Foto Juano Tesone "Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca". Jue. 23.10.2025-11:09 Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético" La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición. Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró. Jue. 23.10.2025-10:38 En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa” En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó. "En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-10:22 Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó. "El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido". Jue. 23.10.2025-10:00 La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-09:46 Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+. "No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó. Jue. 23.10.2025-09:35 Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. “Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad. Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Jue. 23.10.2025-09:06 El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país". "Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei". Jue. 23.10.2025-09:01 Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año" El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año". "Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio. Jue. 23.10.2025-08:48 De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista" Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos". Jue. 23.10.2025-08:42 Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública. En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio. Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo. Jue. 23.10.2025-08:26 Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país. A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo. Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni. Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
    23/10/2025 14:16 · Clarin.com · Eduardo Paladini

    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “Me preocupa que traigan a Rosario las cosas que pasan en Buenos Aires”, alertó el intendente antes de la llegada de Javier Milei (ACTUALIZACION)

    Los enfrentamiento en el acto de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Foto: Fernando de la Orden El intendente de Rosario Pablo Javkin expresó su preocupación por la seguridad del acto de cierre de Javier MIlei en su ciudad y sostuvo que es "injusto tener que poner recursos policiales" para evitar incidentes. En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el exministro de Economía Sergio Massa encabezarán el último acto de la gira proselitista del peronismo en la sede de la Universidad Nacional de San Martín junto a varios de sus candidatos. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín . El intendente de Rosario se mostró preocupado por posibles enfrentamientos en el marco del cierre de campaña de Milei El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su preocupación ante la posibilidad de que haya enfrentamientos en la ciudad santafecina donde el presidente Javier Milei hará su cierre de campaña esta tarde. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, indicó Javkin ante los medios locales. Y señaló: “Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”. Milei realizará un acto junto a sus candidatos desde las 18:30 en la Plaza España. Javier Milei y Diego Santilli en campaña. REUTERS/Matias Baglietto Jue. 23.10.2025-14:15 Sebastián Pareja habló de los roles de Karina Milei y Santiago Caputo tras las elecciones Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, habló sobre el rol de Karina Milei en el Gobierno y las elecciones: "Es la responsable del armado político en todo el país, tiene una capacidad asombrosa y es una persona excepcional". Respecto de Santiago Caputo, asesor del Presidente, señaló en Splendid AM990: "Es un estratega del Gobierno, que en 2023 puso el foco en los distintos contenidos para presentar a Milei en sociedad. Es el trampolín a partir del cual Javier se hace conocido y de suma confianza del Presidente". Consultado sobre la posibilidad de que Caputo adquiera un cargo en el Gabinete, dijo: "No tengo idea". Jue. 23.10.2025-13:57 El nuevo spot de López Murphy hecho con IA: "Si tienen un bulldog y lo visten de amarillo, tendrán un ganador" Jue. 23.10.2025-13:50 Daniel Lipovetzky: "No sé si Milei llega a 2027" Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional, dijo que el país está "para el orto" porque "nuestros ingresos están congelados mientras todos los meses gastamos más". "Este Gobierno es hipócrita. Dijo que venía a frenar la casta y sus candidatos son Diego Santilli y Patricia Bullrich. Más casta no se consigue", criticó en Radio Del Plata. Como diagnóstico de Gobierno, consideró que "Milei llega muy mal al 2027. La verdad es que no sé si no llega. Le piden cambio y no solo no lo hace, sino que encima redobla la apuesta". Sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato, Lipovetzky expresó: "Espero que no pase, pero para eso necesitás un Presidente que esté dispuesto a escuchar". Jue. 23.10.2025-13:34 Cómo son las boletas para votar el domingo en CABA en las elecciones 2025 El modelo porteño reúne en una sola hoja a todos los candidatos que compiten por tres bancas de senadores y 13 de diputados nacionales. Los partidos están organizados en columnas verticales, mientras que las filas horizontales corresponden a las categorías de cargos. BUP Cómo es la Boleta Única que se usa en las elecciones 2025 Al lado de cada categoría hay una casilla en blanco para marcar la preferencia con una tilde. Los postulantes a senadores figuran con nombre, apellido y foto a color, mientras que las listas de diputados muestran los nombres de los primeros cinco candidatos. La boleta incluye el logotipo y número de cada fuerza política. Jue. 23.10.2025-12:57 Un candidato libertario compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego: "No me arrepiento" Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por LLA en Santa Cruz, defendió este jueves su publicación en redes sociales, donde compartió una imagen de una bandera LGBT+ prendida fuego. Ante la pregunta de si se arrepentía, dijo: "No, para nada. Porque no ofendí a nadie, no expresé mi opinión sobre ninguna persona en particular, sino sobre un tema ideológico". La Justicia de Santa Cruz dictaminó que el candidato libertario debe pedir disculpa por su publicación. Al respecto, Guzmán consideró: "El pueblo argentino tiene problemas mucho más graves que discutir sobre si una bandera, sí o una bandera, no". El violento posteo de Jairo Henoch Guzmán en sus redes sociales. Jue. 23.10.2025-12:43 A qué hora y dónde será el cierre de campaña de La Libertad Avanza con Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará este jueves 23 de octubre en la ciudad de Rosario, coincidiendo con la finalización de las campañas de todos los partidos antes de la veda electoral. El evento, encabezado por el presidente Javier Milei, tendrá lugar en el Parque España y está previsto que comience a las 19, aunque se espera que el mandatario hable más tarde ante el público presente. Jue. 23.10.2025-12:30 Marra salió al cruce con De Andreis: "Hay que dejar de entregar el partido" El legislador porteño Ramiro Marra, ex integrante de La Libertad Avanza, cuestionó las declaraciones de Fernando De Andres, candidato de la alianza PRO-LLA, quien llamó a "hacer una alianza no kirchernista". "¿Trabajarían con Lousteau, Larreta, Carrió, Monzo y demás? Muchachos, hay que dejar de entregar el partido y mantener las bases", señaló Marra en sus redes sociales. En una entrevista radial, De Andreis llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina", agregó. Jue. 23.10.2025-12:21 Córdoba: encuestas muy raras para la elección provincial más importante del domingo Otra vez Córdoba se prepara para jugar un papel fundamental en la lectura de una elección nacional. Como ocurrió en 2015 y 2023, en los triunfos presidenciales de Mauricio Macri y Javier Milei, ahora lo que ocurra en la provincia mediterránea será clave, no sólo para este año sino también pensando en el 2027. Ya hace muchos años, Córdoba se convirtió en el segundo distrito electoral del país, detrás de la provincia de Buenos Aires. Con más de 3 millones de electores habilitados, concentra cerca de un 8% del total nacional. Y también hace tiempo, se convirtió en la capital anti-kirchnerista de la Argentina, un pulso muy particular de la grieta. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-11:51 Con un audio en redes, Cristina llamó a votar por el peronismo y criticó el sistema de Boleta Única: "El freno a Milei comienza este domingo" La expresidenta Cristina Kirchner publicó un audio este jueves en sus redes sociales, donde llamó a votar contra el Gobierno: "Este domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva. Y una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores, el voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables, la entrega de la soberanía nacional y el castigo a quienes viven de su trabajo o trabajaron toda su vida". "Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y sobre todo de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo", aseveró la líder del PJ. Y pidió "que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático. Cuidemos mucho la elección, el Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo". Jue. 23.10.2025-11:37 Paulón advirtió que "mucha gente está dudando de votar" Esteban Paulón, diputado nacional y candidato a senador por Movimiento Ciudadano, destacó que a lo largo de la campaña se encontraron con "mucho apoyo" de la sociedad y tuvieron la posibilidad de "plantear algunos debates". En diálogo con Radio República, cuestionó al Gobierno: "Nadie habla de una propuesta de futuro, no alcanza para una expectativa positiva, no hay acción del Gobierno que acompañe la promesa vacía de campaña". Esteban Paulon en Diputados. Foto Juano Tesone "Por eso mucha gente está dudando de ir a votar", advirtió el legislador y llamó a "votar distinto" y votar lo que representa al elector: "En una elección legislativa, el voto más útil es el que lleva a tu candidato a una banca". Jue. 23.10.2025-11:09 Los candidatos de la Coalición Cívica señalaron que "Milei no tiene límite ético" La diputada Marcela Campagnoli, candidata a senadora por la Coalición Cívica, señaló que "el presidente Milei es el único presidente de la democracia que tuvo casi 160 diputados dispuestos a votarle todas las reformas necesarias y fue dilapidando todo. El Congreso que tenés hoy es el mismo que apoyó la Ley Bases", marcó en CNN sobre la relación del Gobierno con la oposición. Y agregó: "El equilibrio fiscal y la baja de la inflación no puede ser sobre la espalda de los jubilados". En esa misma línea, Hernán Reyes, candidato a diputado por el mismo espacio, indicó: "Lo que discutimos es cuáles son los límites éticos para el orden económico. No podés sacarle a la discapacidad, es un límite ético. Vos a tu hijo no podés dejarlo sin comer para pagar las expensas. Y creo que Milei no tiene ese límite ético", aseveró. Jue. 23.10.2025-10:38 En las últimas horas de campaña, Kicillof cruzó a Milei por la Boleta Única de Papel: “Nadie sabe cómo carajo se usa” En las últimas horas de campaña electoral, a tres días de que se realicen las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei por la Boleta Única Papel. "Nadie sabe cómo carajo se usa", apuntó. "En esta elección, por designio y decisión de Milei, estamos votando con un sistema distinto que nadie sabe cómo carajo es porque nunca lo usó y nos metió en este lío Milei", apuntó Kicillof en diálogo con El Destape Radio. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-10:22 Sturzenegger: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó este jueves las declaraciones de Luis Caputo sobre las elecciones de este domingo: "Si no querés que vuelvan los kirchneristas el voto es a la LLA. El resto, por síndrome de estocolmo, porque son parte de la runfla, por ideología o por temas de ego terminan siendo funcionales a los K", marcó. "El voto es a Milei el único político dispuesto a demoler esta estructura de privilegios apañada por la casta política", completó Sturzenegger. Ayer, Caputo había dicho: "Un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido". Jue. 23.10.2025-10:00 La Cámpora hizo un acto de campaña dentro de una escuela: fueron todos los concejales del bloque de Tres de Febrero y funcionarios de Provincia A sólo cuatro días de las elecciones, el concejal de La Cámpora, Juan Debandi, junto a otros concejales K, encabezaron una actividad de campaña en una escuela de Tres de Febrero con la excusa de enseñar a los jóvenes cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP), de la que también participó el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Seguí leyendo. Jue. 23.10.2025-09:46 Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad para ir al Senado La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, explicó este jueves por qué dejará su cargo en el Gobierno para defender las ideas de la libertad desde el Poder Legislativo: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles", dijo en LN+. "No sé por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en diputados. Porque es donde más problemas hemos tenido", indicó y afirmó que mantendrá una relación "institucional" con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. "Tiene un papel importante en la agenda, espero lograr que la agenda sea de LLA y no del kirchnerismo", agregó. Jue. 23.10.2025-09:35 Sin Patricia Bullrich, Macri compartió una foto junto a sus candidatos El presidente del PRO, Mauricio Macri, mostró su apoyo a los candidatos de su partido que forman parte de la alianza electoral con el Gobierno, entre ellos, Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. “Los candidatos tienen todo mi apoyo. El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!”, escribió el exmandatario. La foto no incluyó a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y cabeza de lista para el Senado por la Ciudad. Mauricio Macri con los candidatos del PRO en la alianza con LLA en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Jue. 23.10.2025-09:06 El gobernador bonaerense dijo que Trump es "el jefe de campaña" de Milei El gobernador Kicillof señaló que a Milei "le vienen saliendo muchas cosas mal", algunas en lo electoral y "lamentablemente otras vinculadas a la vida cotidiana y la economía del país". "Su jefe de campaña, Donald Trump, parece programado por el enemigo. Le dice todo lo que no debería decir, lo ningunea, lo humilla, lo maltrata", marcó en El Destape Radio, aunque indicó que "no me parece gracioso que Trump basuree a Milei". Jue. 23.10.2025-09:01 Kicillof: "Visitamos 208 municipios en lo que va del año" El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comentó que en esta campaña electoral se puso como objetivo "ir a todas las secciones electorales" y ya lleva "208 municipios visitados en lo que va del año". "Estos últimos días estuvo muy intensa la campaña, yendo bastante a radio, tele. Está intensa la provincia de Buenos Aires, está laburando mucho cada municipio", afirmó en El Destape Radio. Jue. 23.10.2025-08:48 De Andreis: "No alcanza con el PRO y La Libertad Avanza, hay que hacer una alianza no kirchnerista" Fernando De Andreis, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, llamó a "hacer una alianza no kirchnerista", que incluya a sectores que vayan más allá del PRO y LLA. "Para lo que viene, el centro de atención va a ser el Congreso", afirmó en Radio Rivadavia. "Esta elección es una elección binaria, somos nosotros o se vuelve para atrás con Cristina bailando en el balcón y Kicillof festejando", aseguró el exfuncionario del macrismo. Sobre la situación actual del PRO, reconoció que no le gustó "lo que pasó en el último año y medio", y señaló: "El PRO tiene que volver a tener nitidez. Tiene que recuperar el perfil liberal que teníamos". Jue. 23.10.2025-08:42 Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en la Universidad de San Martín El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán esta tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, junto a jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública. En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio. Abrazo entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Foto: archivo. Jue. 23.10.2025-08:26 Rodeado de sus candidatos, Milei cierra la campaña en Rosario y apuesta a un repunte en las provincias clave Javier Milei encabezará en el anochecer de este jueves en Rosario el cierre nacional de la accidentada campaña de LLA que, tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación como cabeza de la boleta libertaria en Buenos Aires por el denominado "narco-escándalo", lo tuvo como protagonista en bajadas en distintas provincias y puntos del Conurbano. En esta ocasión, estará rodeado nuevamente por su hermana Karina y por los principales candidatos de todo el país. A dos días de la caótica caravana que lideró en el distrito universitario de Córdoba, que tuvo como saldo tres detenidos, el mandatario llegará a la ciudad más importante de Santa Fe: la convocatoria a la militancia violeta es a las 18.30 en el Parque España aunque se espera que el mandatario recién haga uso de la palabra una hora después. Seguí leyendo. Javier Milei en el Movistar Arena. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni. Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, mi nombre es Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
    23/10/2025 19:42 · A24.com

    Kicillof contra el Gobierno de Milei en el cierre de campaña: "Han convertido nuestra economía en un casino"

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof , reivindicó esta tarde al frente Fuerza Patria (FP) por haber estado en "una campaña permanente para ponerle un freno" a Javier Milei desde su llegada a la Casa Rosada y le achacó al gabinete del gobierno nacional estar conformado " por lo más rancio y lo más dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia ". Kicillof encabezó esta tarde un acto en el partido de San Martín a modo de cierre de campaña de las elecciones nacionales del próximo domingo, después de visitar Almirante Brown y Berazategui. En el escenario, lo acompañaron el líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa ; la vicegobernadora, Verónica Magario , y los tres primeros candidatos a diputados de FP en la provincia de Buenos Aires: Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois . "Estamos en una campaña permanente para ponerle un freno a Milei desde el día que llegó", elogió el gobernador al peronismo por su oposición al Gobierno nacional desde el 10 de diciembre de 2023. Además, cuestionó a los funcionarios del Gabinete nacional, el cual -dijo- " está conformado por lo más rancio, lo más conocido, lo más antiguo y lo más dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia ". Entre a los integrantes del Gobierno a quienes criticó se encuentran Patricia Bullrich, Santiago Bausili, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger . "Más casta no se consigue", enfatizó y también hizo un señalamiento especial para el ministro de Economía, Luis Caputo: "No sé para quién trabaja. A esta altura, no sabemos si es el Ministerio de Economía que tiene funcionarios de JP Morgan; o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía de la Nación", rechazó. "Han convertido la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino, con la nuestra, con la tuya, con la de todos, se están timbeando el país. Ni liberal, ni libertario, ni austríaco vinieron a fundir, endeudar y fugar a la Argentina", fustigó. Respecto al Presidente, sostuvo que "vino a sacarle la plata del bolsillo al que más lo necesita para dárselo a las corporaciones y a la tumba" y remarcó que luego de que Milei dijera que iba a pintar el "país de violeta", tras el resultado de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre "no había pintura" y la Provincia "terminó celeste". Por su parte, el jefe provincial señaló que con la coalición peronista "en 70 días, hemos recorrido 100 municipios aproximadamente" y remarcó: "Nos propusimos no dejar un centímetro de suelo bonaerense sin que estuviera representado por Fuerza Patria".
    • Ambito.com – Patricia Bullrich apuntó contra los opositores que se movilizan en los actos de campaña de Javier Milei
    • Ambito.com – Axel Kicillof cerró campaña en San Martín: "Javier Milei es la estafa más grande de la historia argentina"
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente encabeza el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Kicillof cerró la campaña bonaerense del peronismo: “Milei es la estafa más grande de la historia argentina”
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “El Gordo Vigila”, la bandera de Las Fuerzas del Cielo en la previa del cierre de campaña en Rosario (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – En el cierre de Fuerza Patria, Axel Kicillof aseguró que “el JP Morgan tomó el Ministerio de Economía”
    Ver noticias agrupadas (6)
    23/10/2025 15:15 · Ambito.com

    Patricia Bullrich apuntó contra los opositores que se movilizan en los actos de campaña de Javier Milei

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , apuntó contra los grupos opositores que organizan movilizaciones en los actos del presidente Javier Milei . En las últimas semanas se registraron incidentes en la ciudad de Santa Fe, en el conurbano bonaerense y en la provincia de Formosa . Acompañado de candidatos libertarios de todas las provincias, Milei concluye hoy su agenda electoral en la ciudad santafesina luego de una gira por todo el país. Tenemos una convocatoria en contra bastante grande Patricia Bullrich cargó contra la oposición por los actos de campaña de Milei En la antesala de lo que será un importante operativo de seguridad, Bullrich habló sobre la posibilidad de enfrentamientos con manifestantes movilizados bajo la consigna “Milei persona no grata”. “ Vamos a hacer todo para que no los haya. Escuché al intendente [Pablo Javkin] diciendo que tenía cierto miedo a que pase algo. Es nuestro acto. ¿Por qué tienen que venir a molestar y no hacen el suyo y punto?“, señaló. Si bien aún no están definidos los detalles del operativo, la ministra volvió a cuestionar a la oposición por realizar marchas en cercanía de los eventos del oficialismo. Javier Milei Santa Fe Se espera una movilización en Santa Fe para este jueves y Bullrich advirtió que van "a hacer todo" para evitar disturbios. “El problema fundamental es que cada vez que hay un acto de Milei se hace un acto en contra . Que hagan lo que quieran donde quieran, pero dejen que sea una campaña normal y no utilicen a las fuerzas federales todo el tiempo”, dijo en diálogo con Cadena 3 de Rosario. En esa línea, la funcionaria advirtió sobre posibles choques y lanzó: “ ¿Quieren que tengamos un combate cuerpo a cuerpo? Nos ha pasado en varios actos que en la desconcentración la gente que se va caminando sufre golpizas". Además, enfatizó en que desean "cuidar a los ciudadanos que quieran acercarse y a la gente que anda por la calle. No puede ser que se arme un combate. Que lo hagan otro día [a su acto]. Parece un poco ridículo esto ”. Para este jueves, se espera una movilización opositora convocada por la CTA Rosario , organizaciones sociales, sindicales, políticas y estudiantiles, según La Capital. Con la consigna “Milei persona no grata”, la marcha será a las 17.30 en la plaza de la Cooperación previo al acto libertario, pactado para las 19. Patricia Bullrich “¿Quieren que tengamos un combate cuerpo a cuerpo?", se preguntó retóricamente la funcionaria. Recta final a las elecciones: Javier Milei cierra en Rosario, mientras que el peronismo se mostrará unido en San Martín Las diferentes fuerzas políticas encaran la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y realizan sus cierres de campaña antes de la veda. Así, se espera que el presidente Javier Milei participe del acto final de La Libertad Avanza en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en medio de un clima tenso. Por su parte, el peronismo se mostrará unido en la localidad bonaerense de San Martin, tras múltiples actividades en el interior y el conurbano bonaerense. Los actos finales de las distintas fuerzas que competirán en los comicios de medio término comenzaron el pasado miércoles, debido a que la veda electoral entrará en vigencia el viernes 24 de octubre a las 8:00 y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 26 , tres horas después del cierre de los centros de votación.
    23/10/2025 19:27 · Ambito.com

    Axel Kicillof cerró campaña en San Martín: "Javier Milei es la estafa más grande de la historia argentina"

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , encabezó el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo , donde criticó el rumbo económico del Gobierno y aseguró que se trata del " mismo ajuste de siempre". En tal sentido, catalogó la gestión libertaria como "la estafa más grande de la historia argentina" ya que vino a ajustar a la casta, pero terminó "metiéndole la mano en el bolsillo a la gente que más lo necesita para dársela a las corporaciones y a la timba”. "Ni bien asumió nos enteramos que su gabinete no estaba conformado por nuevos personajes, ni offsider, ni cosplayer, sino que estaba conformado por lo más rancio, antiguo y dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia ”, afirmó. Y apuntó contra el, por ahora, jefe de Gabinete: “Cuando nací, Guillermo Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde ese momento. Ha formado parte de todos los gobiernos, incluido la dictadura militar”. En esa línea, ironizó: “Nos dicen que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos, que estuvo siempre como elenco estable. Más casta no se consigue”. En cuanto a la figura del Presidente, Kicillof señaló que Milei " no es el dueño del circo, es el que lo anima" . Además, sostuvo que su jefe de campaña es Donald Trump: "Fue a buscar ayuda a Estados Unidos y Trump dijo después que (el acuerdo económico) no es para beneficiar a la Argentina. A una periodista le dijo 'Milei es mi amigo pero no le hagan creer a nadie que está haciendo las cosas bien'". Axel Kicillof cierre san martin Axel Kicillof: "Ni bien asumió nos enteramos que su gabinete estaba conformado por lo más rancio, antiguo y dañino de la política argentina". Luego, cuestionó al equipo económico: “En Economía no está Ramiro Marra ni Karina Milei , está Luis Caputo . Qué novedad. Es un tipo que se dedicó a emitir deuda a 100 años, que nos endeudó con el FMI y tuvo que salir corriendo del gobierno de Macri por los desastres que hizo”. “A esta altura no sabemos si el Ministerio de Economía tiene funcionarios del J.P. Morgan o es el J.P. Morgan que tomó el Ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino. Con la nuestra se están timbeando el país a la vista de todo el mundo”, agregó. En otro pasaje del acto, Kicillof ironizó sobre los resultados de los comicios bonaerenses del pasado 7 de septiembre: “Dijeron que iban a pintar la Provincia de violeta, pero tanta crisis habrá que no había pintura violeta y terminó pintada de celeste”. En esa línea, se refirió al discurso de Milei tras dicha derrota electoral, lo comparó con el de Mauricio Macri en 2017 y advirtió: " Cuando alguien te dice lo peor ya pasó es porque lo peor está que venir". Por último, cerró el acto con un llamado a “defender el trabajo, la producción y la soberanía nacional” ante el avance de un modelo que, según el gobernador, “solo beneficia a los especuladores y a las corporaciones financieras”. Jorge Taiana: "El domingo se juega la independencia, la soberanía y la dignidad" Taiana Jorge Taiana: "Las elecciones del domingo son estratégicas para el pueblo argentino". Previo al discurso del gobernador, el candidato a diputado Jorge Taiana recordó las elecciones bonaerenses y aseguró que " el 7 de septiembre la Provincia mostró que había otro camino” . En ese sentido, el excanciller sostuvo que el Gobierno busca “quebrar la voluntad de resistir” de los sectores populares: “Caputo explicó con claridad por qué la elección de este domingo es más importante que la presidencial. Cree que si ellos ganan ahora, habrán quebrado la columna vertebral del peronismo, y con eso allanarán el camino hacia la sumisión y la humillación del pueblo argentino”. Asimismo, remarcó: "Intentaron terminar con el peronismo varias veces, y ahora vuelven a intentarlo con todo el aparato, el apoyo y el poder de la gran potencia del norte”. Por último, Taiana concluyó: “Las elecciones del domingo son estratégicas para el pueblo argentino. Se juega la independencia, la soberanía y la dignidad. Por eso tenemos que ganarlas claramente”.
    23/10/2025 20:46 · Clarin.com · Guido Carelli Lynch Guido Carelli Lynch Fernando Zeoli Gerardo Puig Paula Lugones Paula Lugones Juan Manuel Barca

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente encabeza el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (ACTUALIZACION)

    En medio de renuncias en el Gabinete, Javier Milei encabeza este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario . El Presidente da un discurso rodeado de candidatos, ministros y militantes en Parque España, de esa ciudad santafesina. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 23.10.2025-20:41 El gesto con Patricia Bullrich Tras destacar la lucha contra la inseguridad, desde abajo empezaron a corear el nombre de la ministra de Seguridad. Fue después de los insultos contra Zaffaroni. Milei detuvo su discurso, la miró y le tendió una mano. Jue. 23.10.2025-20:40 Milei, contra "los gobiernos de los últimos 40 años" "Somos el primer gobierno liberal libertario de toda la historia del mundo", enfatizó el Presidente. Siguió: "Por primera vez en el último siglo la Argentina está recorriendo un camino distinto, el de las ideas de la libertad". "Atacamos de raíz a los problemas que hundieron a la Argentina en un 60 por ciento de pobreza", puntualizó Milei, que señaló a los gobiernos de los "últimos 40 años" por la inflación y la inseguridad. "Problemas que parecían eternos". Jue. 23.10.2025-20:36 Milei, Belgrano y Salamanca Milei destaca que el acto sea donde Belgrano creó la bandera. "El general Belgrano había estudiado en la Universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo", exclamó. Jue. 23.10.2025-20:33 Milei pide a los gritos "que venga Tronco" Eufórico, el Presidente mira a un costado del escenario y agita los brazos. Quiere que suba Sergio Figliuolo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Tronco, panelista de streaming, corresponde y se abrazan. Jue. 23.10.2025-20:31 Subió Milei: ahora se abraza con los candidatos El Presidente logró llegar al escenario. Tras saludar a los postulantes de La Libertad Avanza, se fundió en un estrecho abrazo con su hermana Karina. Agita los brazos, corea "Panic show" y arenga a sus seguidores. Jue. 23.10.2025-20:20 Se demora la subida de Milei al escenario Milei ingresa al acto de cierre de campaña de LLA en Rosario, Santa Fe. El Presidente saluda a los militantes mientras custodios le abren paso entre la gente. Tiene que bajar unas escalinatas para atravesar un pasillo y ponerse frente a los militantes. Jue. 23.10.2025-20:17 AHORA Javier Milei ya bajó de la camioneta y camina rumbo al escenario Jue. 23.10.2025-20:16 Aplausos para Karina Milei, que sube al escenario Karina Milei durante el acto de LLA en Rosario Tras el breve discurso de Agustín Pellegrini, candidato local, Adorni presentó a Karina Milei. "La presidente de La LIbertad Avanza, quien es y seguirá siendo el corazón de todo esto. Con ustedes, el Jefe, Karina Milei". Jue. 23.10.2025-20:11 Manuel Adorni, maestro de ceremonias, presenta a los candidatos Adorni con los candidatos de LLA en Rosario El vocero presidencial hizo subir a un candidato por provincia. Están Diego Santilli (provincia de Buenos Aires), Patricia Bullrich (Ciudad), Luis Petri (Mendoza), Agustín Pellegrini (Santa Fe) y Virginia Gallardo (Corrientes). De Pellegrini destacó su edad: 25 años. "Es el más joven de los candidatos de La Libertad Avanza. Que sirva de ejemplo de que los jóvenes tienen que volver a ser protagonistas", remarcó Adorni. Jue. 23.10.2025-20:08 Manuel Adorni calienta el escenario para Milei: "No es una elección más" "Estamos frente a un real cambio de época. Llegó el momento de decidir si profundizamos el rumbo o si volvemos para atrás. Si volvemos al decadente pasado que nos acompañó hasta el 9 de diciembre de 2023", dijo el vocero presidencial, legislador porteño electo, en el atril del Parque España. Jue. 23.10.2025-19:59 Es inminente la llegada de Javier Milei a Parque España La comitiva presidencial, rodeada de personal de Casa Militar, llega a las inmediaciones del lugar donde el jefe de Estado encabezará el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario. Jue. 23.10.2025-19:53 Qué dijo Lilia Lemoine Jue. 23.10.2025-19:49 Lilia Lemoine llegó al acto usando un mameluco de YPF Lilia Lemoine fue al acto con el mameluco de YPF La diputada libertaria acudió a la convocatoria en Rosario vistiendo un mameluco de la petrolera argentina en apoyo a Javier Milei, quien había popularizado esas prendas en abril, cuando reveló que las usa cuando trabaja desde Olivos. "Vengo así para apoyar a YPF, empresa nacional. Están buenísimos estos mamelucos", dijo Lemoine en A24 . Jue. 23.10.2025-19:21 Desde la contramarcha, Carla Deiana llamó a "salir a luchar para derrotar a Milei" La dirigente del Partido Obrero llamó este jueves a marchar en contra del presidente Javier Milei para derrotarlo "a través de la huelga general". Lo hizo desde la marcha que varios sectores de la oposición organizaron en las cercanías del Parque España, en el que en minutos se presentará el mandatario para el acto de cierre de campaña. Deiana cuestionó además la organización del evento, y sostuvo que "Milei ha hecho un acto blindado por la Gendarmería que no custodia los puertos privatizados que son un colador de la droga". la vez, cargó contra la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, al afirmar que "Caren Tepp llamó a desmovilizar, diciendo que esto se resolvía en la urnas, cuando sabemos muy bien que lo que hemos conquistado, la Ley de Discapacidad, de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica, ha sido con la movilización del conjunto de las familias y de los trabajadores". Jue. 23.10.2025-19:14 Jue. 23.10.2025-18:59 "El gordo vigila", el sugestivo mensaje de Las fuerzas del Cielo La agrupación que responde a Santiago Caputo exhibió en el acto una bandera con la imagen de Sylvester Stallone en la película Cobra -foto de perfil del "Gordo Dan" en redes- junto a la frase "El gordo vigila". El influencer había sido uno de los referentes libertarios que más críticos fueron sobre algunos funcionarios y candidatos del espacio, entre ellos Gerardo Werthein , quien renunció este miércoles. Jue. 23.10.2025-18:49 En la previa del acto, Agustín Romo arengó a la militancia Desde Las Fuerzas del Cielo compartieron un video en el que se ve al jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense arengando, mientras desde las escalinatas del predio la militancia entona cánticos de "saquen la pingüino del cajón". Jue. 23.10.2025-18:39 Así está el Parque España a minutos del inicio del acto de Javier Milei El diputado Santiago Santurio mostró imágenes en las que se ve la gran afluencia de militancia libertaria en el predio en el que se presentará el Presidente en el marco del cierre de la campaña. Jue. 23.10.2025-18:27 Patricia Bullrich se reunió con el Comando Unificado para coordinar la seguridad del acto Desde el ministerio de Seguridad informaron que la ministra "se encuentra en el Comando Unificado de Rosario", desde donde "se desplegarán tareas de seguridad en el marco de las actividades previstas para el día de hoy". Jue. 23.10.2025-18:17 En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llegó a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo Javier Milei llegó esta tarde a Rosario para ponerle el broche a una campaña demasiado larga y accidentada para el Gobierno , a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. Completa así la última posta de una carrera electoral se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense. Seguí leyendo Jue. 23.10.2025-17:51 Así fue la llegada de Milei al hotel en Rosario El Presidente llegó al centro de Rosario cerca de las 17.30. Los militantes libertarios lo recibieron con cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón". Él saludo a sus seguidores e ingresó al hotel. Lo acompañaban Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos . En el lugar había bengalas y banderas, entre ellas una con la inscripción "Santa Fe es de Milei" Jue. 23.10.2025-17:46 Pablo Quirno ya está en Rosario para el acto de Javier Milei Felipe Núñez, asesor de gabinete del ministerio de Economía, compartió una foto en la que se lo ve junto al flamante canciller en la previa del acto del Presidente. "Cómo te vamos a extrañar en Finanzas, Pablito", escribió Núñez junto a su posteo en referencia al nuevo puesto de Quirno. Jue. 23.10.2025-17:42 El Gordo Dan mostró la llegada de "la caballería" al acto de Milei El influencer libertario compartió imágenes de la previa del acto de Javier Milei en Rosario. En uno de los videos que difundió a través de sus redes se puede ver a tres personas con remeras de "las Fuerzas del Cielo", la agrupación juvenil que responde a Santiago Caputo , llegando al predio montados a caballo. Jue. 23.10.2025-17:31 Puesto de Prefectura, hotel y Parque España: el itinerario de Milei en Rosario El lugar donde será el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, con Javier Milei, en Rosario. El Presidente viajó en helicóptero y ya aterrizó en Prefectura. Desde ahí se trasladará al hotel Ross Tower, de Catamarca y Mitre. Cerca de las 19 la comitiva saldrá rumbo al parque España , del que lo separan unos 300 metros. Además de Milei estará presente Agustín Pellegrini , primer candidato a diputado por Santa Fe, pero también se espera que asistan las cabezas de lista de otras provincias, referentes libertarios y funcionarios nacionales. Jue. 23.10.2025-17:22 Sturzenegger sostuvo que la derogación de los decretos delegados "le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se hizo eco de las palabras que había pronunciado más temprano Maximiliano Fariña , secretario de su cartera, quien había sostenido que la decisión del Congreso de derogar "diferentes decretos delegados", implicó la pérdida de un ahorro de "casi 700 millones de dólares que se iban a poder destinar a otro tipo de actividades". "La derogación de los decretos delegados que impulsaron los K y acompañaron los del medio le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales que tendremos que seguir pagando", expresó Sturzenegger esta tarde desde su cuenta de X. Jue. 23.10.2025-17:18 La preocupación del intendente de Rosario antes del acto de cierre de campaña de Milei Pablo Javkin se refirió a la posibilidad de enfrentamientos en la ciudad donde el presidente encabezará esta tarde el acto de La Libertad Avanza. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires . Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia ”, indicó Javkin. Calificó de "injusto" dedicar "recursos policiales que, en lugar de cuidar a los rosarinos, se pongan a evitar que se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá ”. Jue. 23.10.2025-17:12 La reacción de Santiago Caputo al nombramiento de Quirno Desde una cuenta personal de X que reactivó en campaña, el asesor presidencial aprobó la designación del ex secretario de Finanzas como sucesor de Gerardo Werthein, con quien Caputo estaba enfrentado. "Será una pieza clave en instrumentar la visión del Presidente de hacer a la Argentina grande otra vez ", pronosticó el por ahora asesor y tal vez futuro integrante del Gabinete. Jue. 23.10.2025-16:58 "Futura condenada": Tolosa Paz cruzó a Bullrich por su respuesta a Cristina Kirchner La diputada K le contestó este jueves a Patricia Bullrich tras el tuit cargado de ironía que la ministra de Seguridad le había dedicado a la expresidenta. "¿De verdad creés que esta intentona de gobierno de la que formás parte tiene la altura moral para pedirle un esfuerzo a los argentinos?", cuestionó en su publicación Tolosa Paz , a tono con el mensaje original en el que la ministra le respondía a Cristina Kirchner una publicación en la que la expresidenta llamaba a votar por Fuerza Patria. "Vos sos cómplice de los jefes de la banda de fugadores y sus amigos: Milei, Toto y Federico . Y te llamo futura condenada, porque además de la justicia, no hay duda de que te va a condenar la historia", añadió la diputada desde su cuenta de X. Jue. 23.10.2025-16:43 Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: “Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena” Patricia Bullrich , ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, salió a contestarle a Cristina Kirchner después de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo en las elecciones del domingo para "frenar a Milei". " Señora Condenada , todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich a través de la red social X. Seguí leyendo Jue. 23.10.2025-16:34 El ministerio de Desregulación anunció que ya llevan eliminadas "más de 1300 normativas que entorpecían el progreso de los argentinos" Desde el organismo conducido por Federico Sturzenegger emitieron un comunicado con una lista de las leyes, normas y decretos que fueron eliminados desde el inicio de la gestión. Según indicaron, "hasta el 30 de septiembre de 2025 se llevan emitidas 439 normas de desregulación que eliminan y/o modifican un total de 1.324 normativas anteriores y 9.694 artículos". El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado destacó, entre otras, la eliminación de la antigua Ley de Alquileres, del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Impuesto PAIS . Jue. 23.10.2025-16:21 El anuncio oficial de la Oficina del Presidente sobre la llegada de Quirno Desde las redes oficiales de la Oficina del Presidente anunciaron el arribo de Pablo Quirno al ministerio de Relaciones Exteriores. El nuevo Canciller llega en reemplazo de Gerardo Werthein , quien este miércoles había presentado su renuncia, efectiva a partir del lunes. Jue. 23.10.2025-16:37 Buenas tardes, soy Fernando Zeoli, y a partir de este momento te voy a contar todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei. Jue. 23.10.2025-15:18 Quirno se reúne con Werthein para comenzar la transición en la Cancillería: el acuerdo comercial con EE.UU en el centro de la escena El flamante canciller Pablo Quirno se reunirá este viernes con su antecesor, Gerardo Werthein , para comenzar la transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo comercial con Estados Unidos será uno de los temas centrales. Según confiaron a Clarín desde el Gobierno, Quirno y Werthein hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron. La renuncia de Werthein apenas cuatro días antes de las elección incomodó a la Casa Rosada, que tenía decidido esperar al lunes para anunciar los cambios en el Gabinete y tuvo que adelantarse en la designación de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas que responde a Luis Caputo. Werthein dio un paso al costado después de haber quedado en el centro de la escena y las críticas de un sector del Gobierno que lo responsabilizó por las declaraciones de Donald Trump señalando que el apoyo financiero estaba sujeto al resultado de las elecciones. De todas maneras, cerca del ahora exministro aseguraron que la transición será ordenada y el objetivo es que Quirno cuente con toda la información de los avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Werthein encabezó esas negociaciones y junto a él estuvieron el secretario de coordinación de producción, Pablo Lavigne, Luis María Kreckler y el embajador en Washington, Alec Oxenford. "El acuerdo está cerrado en un 98$, faltan dos o tres detalles y ya", agregaron desde el Ejecutivo. Jue. 23.10.2025-14:42 Petri también celebró la designación de Quirno: "Su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción en el mundo" El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la designación de Pablo Quirno como canciller y consideró que "su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción del país en el mundo". Jue. 23.10.2025-14:19 El acuerdo comercial con EE.UU. se demora: la crisis política en Washington complica el cierre El acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y Argentina en Washington, y cuyo cierre se había anunciado como “inminente”, está como hace días en la “recta final”, pero se demora en medio de fuertes debates internos en EE.UU. sobre la ayuda al país. Además, la salida del canciller Gerardo Werthein, que venía piloteando las tratativas desde abril junto con otros funcionarios, agrega incertidumbre al panorama, aunque se mantiene en su puesto hasta el lunes y ya se sabe que será reemplazado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-13:58 "Me cuesta pensar una mejor elección", el elogio de Sturzenegger a Quirno tras su designación como canciller El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también destacó la designación de Quirno como canciller al sostener que le "cuesta pensar una mejor elección". "Tanto por sus cualidades personales, profesionales y éticas como por su compromiso con las ideas de la libertad", celebró Sturzenegger. Jue. 23.10.2025-13:45 El mensaje de Martín Menem a Werthein tras su salida de Cancillería: "Su rol fue clave en el vínculo con EE.UU" En el mismo mensaje con el que felicitó a Pablo Quirno, el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció a Gerardo Werthein tras su renuncia a la Cancillería. "Su rol fue clave en el fortalecimiento del vínculo con los Estados Unidos y en la consolidación de una política exterior seria, moderna y alineada con los intereses de la República", destacó Menem en X. Jue. 23.10.2025-13:27 Werthein felicitó a Quirno tras su designación en Cancillería: "Seguirán trabajando con tu pasión y compromiso" El día después de confirmar su renuncia a la Cancillería, Gerardo Werthein felicitó a su sucesor Pablo Quirno. "Delicitaciones, @pabloquirno Hiciste una gran labor en la Secretaría de Finanzas y estoy seguro que, como Canciller, continuarás trabajando con tu pasión y compromiso en beneficio de todos los argentinos. Te deseo el mayor de los éxitos", escribió Werthein en X. Jue. 23.10.2025-13:19 Quién es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años. Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-12:59 Francos también celebró la designación de Quirno como canciller: "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica" El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se sumó a las felicitaciones a Pablo Quirno como nuevo canciller y consideró que su nombramiento "permitirá fortalecer el vínculo" entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Economía. "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica, promover vínculos internacionales y fortalecer el lugar de Argentina en el mundo, ampliando nuestras oportunidades de cara al futuro", destacó Francos. Jue. 23.10.2025-12:47 "Un honor asumir esta nueva responsabilidad", el mensaje de Quirno tras ser designado canciller Pablo Quirno fue designado este jueves como nuevo canciller tras la renuncia de Werthein y aseguró que "es un honor asumir esta nueva responsabilidad". El ahora exsecretario de Finanzas le agradeció a Milei y también a Luis Caputo. Jue. 23.10.2025-12:41 “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”: Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "cómodo con el dólar a $ 1.500" y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas "son más importantes que las de 2027" y advirtió: " Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política ". Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: "Más que cómodo". Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-12:34 La reacción de Caputo por al designación de Quirno como nuevo canciller El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller en lugar de Gerardo Werthein y lo calificó como un "enorme profesional y persona". "Extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas!! Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también!!", destacó Caputo, que hasta ahora fue jefe de Quirno en el equipo económico. Jue. 23.10.2025-12:18 Cambios en el Gobierno: Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein A tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. El lugar que dejó vacante en la Cancillería Gerardo Werthein será ocupado por Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-12:03 Cristina Kirchner contra Milei: "Es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" La expresidenta Cristina Kirchner grabó este jueves un mensaje con duras críticas a Milei y sostuvo que el suyo "es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" por sus vínculos con Estados Unidos". Entre sus críticas al Gobierno y el llamado a votar por el peronismo, dijo que "Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo". Jue. 23.10.2025-11:39 Quien fuera dos de Massa en Economía cruzó a Caputo: dijo que los cambios en el esquema cambiario los define EE.UU y que "se parece más a un vocero" Gabriel Rubinstein, quien fuera dos de Sergio Massa en Economía, cruzó a Luis Caputo por haber afirmado que no habrá cambios en el esquema cambiario al señalar que las decisiones ahora las toma Estados Unidos. "No puede decir otra cosa, excepto no decir nada (que sería seguramente mejor). El tema es que quien decide si habrá cambios o no, es Bessent", comentó Rubinstein en X sobre el posteo de Caputo, y apuntó: "Hoy Caputo se parece más a un vocero (un Adorni) que a un Ministro". Jue. 23.10.2025-11:19 "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", el mensaje de Grabois sobre la posible salida del ministro de Justicia El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó duras críticas al Gobierno por la inminente salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia. "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", se preguntó en un posteo en X. Jue. 23.10.2025-10:41 "Seguimos demoliendo los curros del kirchnerismo", Sturzenegger destacó una nueva desregulación para la renovación de licencias El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva medida para simplicar las renovaciones de licencias de conducir profesionales y aseguró que siguen "demoliendo los curros del kirchnerismo". Sturzenegger apuntó contra los supuestos acuerdos entre Néstor Kirchner y el dirigente camionero Hugo Moyano y, en clave electoral, señaló que el domingo se vota "entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente @JMilei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K)". Jue. 23.10.2025-10:11 El gobierno de Trump negocia cuadruplicar la importación de carne vacuna argentina Tras la manifiesta preocupación de Estados Unidos por la fiebre aftosa que amenaza la producción de carne vacuna argentina, el gobierno de Donald Trump analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-09:42 "No se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles", la frase de Bullrich cuando le consultaron sobre su salida del Gabinete para ir al Senado La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a dejar en evidencia este jueves que la decisión de dejar esa cartera para ocupar una banca en el Senado no es algo que ella hubiera elegido. En una entrevista con LN+ le consultaron por el tema y apuntó: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles, no se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en Diputados, porque es donde más problemas hemos tenido, necesitamos jueces". Jue. 23.10.2025-09:27 Kicillof opinó de la relación de Trump con Milei: "Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras" Axel Kicillof se refirió al presidente estadounidense Donald Trump como el jefe de campaña de Javier Milei y dijo que "parece estar programado por el enemigo", en referencia a las declaraciones del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina y la situación del país. "Le dice todo lo que no le debería decir. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras", sostuvo Kicillof en declaraciones a El Destape. Se refiere el gobernador bonaerense a las declaraciones en las que Trump advierte que la ayuda de su país está sujeta al resultados de las elecciones y a las últimas en las que considerá que Argentina "está muriendo". Jue. 23.10.2025-09:15 "Ni sabemos cuáles son las condiciones", Kicillof criticó el acuerdo con Estados Unidos y la intervención del Tesoro para contener el dólar El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado para contener el dólar al advertir que ninguno de los actores que participan son sociedades de beneficencia. "Ni sabemos cuáles son las condiciones. Yo digo, ni el City, ni JP Morgan ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficiencia, aunque les encante Milei, y cuando ponen depués sacan, y sacan más de lo que pusieron. Lo hacen por conveniencia y es lo que dice Trump, 'no estoy beneficiando a Argentina, estoy beneficiando a Estados Unidos'", sostuvo el mandatario provincial en una entrevista con El Destape. Jue. 23.10.2025-08:54 Carne, swap, aranceles: Argentina y Milei se metieron en la discusión diaria del “círculo rojo” en Estados Unidos El senador por Dakota del Sur, Mike Rounds, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto con un grupo de colegas republicanos, habían sido convocados el martes a la mansión de la Avenida Pennsylvania a una cita clave para intentar destrabar el cierre del Gobierno estadounidense que ya lleva más de 20 días y que ha colocado a cientos de miles de empleados públicos en licencia sin goce de sueldo. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-08:39 En tres meses, el Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$ 5.000 millones para contener el dólar Los intentos por mantener el dólar dentro de las bandas no fueron gratuitos para el Gobierno ni tampoco para Estados Unidos. Por las fuertes tensiones cambiarias, el equipo económico de Luis Caputo vendió desde agosto US$ 3.400 millones y el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent, otros US$ 1.800 millones en las últimas semanas. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-08:20 Mientras ya piensa en el nuevo Gabinete, Milei cierra la campaña en Rosario A solo tres días de las elecciones y mientras trabaja en la conformación del nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei viaja este jueves a Rosario para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo. El Presidente encabezará un acto en Parque España. La militancia libertaria fue convocada a las 18.30. Se prevé que subirán al escenario con el Presidente candidatos como Patricia Bullrich y Diego Santilli -ambos cabeza de listas de Capital y Provincia, respectivamente- el entrerriano Joaquín Benegas Lynch, el cordobés Gonzalo Roca y la correntina Virginia Gallardo, entre otros. Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    23/10/2025 19:01 · Clarin.com · Martín Bravo

    Kicillof cerró la campaña bonaerense del peronismo: “Milei es la estafa más grande de la historia argentina”

    Axel Kicillof, con Verónica Magario, Jorge Taiana, Fernando Moreira y Juan Grabois, en el acto de cierre del peronismo en San Martín. Foto: Reuters. Si la campaña del peronismo consistió básicamente en no mover demasiado para dejar en primer plano las penurias de la economía y los escándalos que complicaron al Gobierno, el cierre en la provincia de Buenos Aires siguió esa lógica al poner el foco en los sectores más perjudicados en el acto al caer la tarde en San Martín, el último de los que encabezó este jueves Axel Kicillof con Jorge Taiana y otros candidatos de la lista de Fuerza Patria. El gobernador apuntó a Javier Milei y también a Guillermo Francos, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger. “Llegó al Gobierno como un outsider, como alguien original, novedoso. Viene estafando desde el día que asumió la Presidencia y su Gabinete está conformado por lo más rancio y dañino ”, aseguró Kicillof, y siguió: “Vino a sacarle la plata a los que la necesitan. Es la estafa más grande de la historia argentina. Y no es el dueño del circo, atrás hay sectores muy poderosos”. En el escenario lo escuchaban Taiana, Jimena López, Juan Grabois -los tres primeros candidatos-, Sergio Massa y Verónica Magario, y en las primeras filas intendentes, ministros bonaerenses, sindicalistas y dirigentes sociales. Kicillof se tomó un tiempo para cuestionar uno a uno al jefe de Gabinete y los tres ministros. “Francos es funcionario desde que nací. Toto Caputo no sabemos si trabaja para el ministerio de Economía o para el JP Morgan. Se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Vinieron a endeudar y a fundir la Argentina ”, levantó la voz en ese tramo. “Bullrich, la que le bajó 13% a los jubilados. Sturzenegger no puede explicar los negociados y desaguisados cada vez que ocupa algún cargo público” , completó el gobernador, protagonista de la jornada de cierre de Fuerza Patria y del acto en San Martín. “ Milei decía que iba a pintar la provincia de violeta pero tanta crisis habrá que no había pintura violeta ”, chicaneó sobre el triunfo del peronismo el 7 de septiembre. Los referentes de Fuerza Patria llegan a la elección nacional confiados en repetir la victoria en la provincia de Buenos Aires, aunque advierten que será difícil repetir la diferencia de casi 14 puntos . “Uno de los argumentos del cristinismo para no desdoblar era que no teníamos que perder dos veces. Si ganamos por un voto es suficiente” , sentó postura este jueves un ministro bonaerense. “ Los estudiantes, los jubilados, las pymes, los discapacitados, los industriales, los científicos no le pueden poner un voto a Milei. No hay nada nuevo. Es el mismo programa de la derecha empobrecedora. Lo que está haciendo el Gobierno es criminal y estamos ante una elección crucial”, coincidió Kicillof en ese punto con el discurso previo de Taiana. “El 26 le vamos a decir que en la provincia no pasa la motosierra. Sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”, arengó en el final. Por la tarde, el gobernador encabezó un acto en la escuela de policía Juan Vucetich, en Berazategui. “ Caputo tiene razón: las elecciones del domingo son estratégicamente decisivas para el pueblo argentino, para mantener su independencia, su soberanía y su dignidad. Y por eso tenemos que ganarlas claramente ”, había dicho el primer candidato de la lista, y criticó al flamante canciller Pablo Quirno : “Pusieron a un empleado del JP Morgan. Son piratas de los que vienen a saquearnos. Se están llevando todo. El domingo a derrotar este proyecto cipayo que no tiene derecho a seguir en la Argentina”. Antes, Grabois había remitido al escándalo que dejó fuera de carrera a José Luis Espert. “Veneran tanto el Dios dinero, que les da lo mismo si viene de la evasión impositiva, de las coimas de Karina o de los narcotraficantes como Fred Machado que financiaban a su principal candidato ”, disparó. Kicillof venía de encabezar un acto en la escuela de policía Juan Vucetich , enclavada en el Parque Pereyra, en el municipio de Berazategui. Con los ministros Carlos Bianco, Javier Alonso y Andrés Larroque, entregó diplomas a egresados del Comando Halcón y se exhibió el nuevo armamento de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE). Axel Kicillof, con los candidatos Jimena López y Jorge Taiana, en un encuentro con fiscales en Almirante Brown. La saga de actividades de cierre del peronismo en el principal distrito del país había arrancado en Almirante Brown , con una recorrida por la nueva sede de la obra social del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) y un encuentro con fiscales en el estadio Francisco Boga. Además de Taiana y el intendente Mariano Cascallares, participaron los candidatos Jimena López, Sergio Palazzo, Hugo Moyano -hijo-, Fernanda Miño y Hugo Yasky. “ El Gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección : ya implementó un nuevo sistema de votación que muchos no conocen ni comprenden. Por eso, de acá al domingo la tarea es explicar cómo hay que hacer para votar en la séptima columna”, advirtió Kicillof.
    23/10/2025 19:31 · Clarin.com · Guido Carelli Lynch Guido Carelli Lynch Fernando Zeoli Gerardo Puig Paula Lugones Paula Lugones Juan Manuel Barca

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “El Gordo Vigila”, la bandera de Las Fuerzas del Cielo en la previa del cierre de campaña en Rosario (ACTUALIZACION)

    La bandera de Las Fuerzas del Cielo en Rosario, en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza. En medio de renuncias en el Gabinete, Javier Milei encabeza este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario . Hay fuerte presencia de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación de Santiago Caputo y el Gordo Dan, que desplegó una bandera con la inscripción "El Gordo vigila" . Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 23.10.2025-19:21 Desde la contramarcha, Carla Deiana llamó a "salir a luchar para derrotar a Milei" La dirigente del Partido Obrero llamó este jueves a marchar en contra del presidente Javier Milei para derrotarlo "a través de la huelga general". Lo hizo desde la marcha que varios sectores de la oposición organizaron en las cercanías del Parque España, en el que en minutos se presentará el mandatario para el acto de cierre de campaña. Deiana cuestionó además la organización del evento, y sostuvo que "Milei ha hecho un acto blindado por la Gendarmería que no custodia los puertos privatizados que son un colador de la droga". la vez, cargó contra la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, al afirmar que "Caren Tepp llamó a desmovilizar, diciendo que esto se resolvía en la urnas, cuando sabemos muy bien que lo que hemos conquistado, la Ley de Discapacidad, de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica, ha sido con la movilización del conjunto de las familias y de los trabajadores". Jue. 23.10.2025-19:14 Jue. 23.10.2025-18:59 "El gordo vigila", el sugestivo mensaje de Las fuerzas del Cielo La agrupación que responde a Santiago Caputo exhibió en el acto una bandera con la imagen de Sylvester Stallone en la película Cobra -foto de perfil del "Gordo Dan" en redes- junto a la frase "El gordo vigila". El influencer había sido uno de los referentes libertarios que más críticos fueron sobre algunos funcionarios y candidatos del espacio, entre ellos Gerardo Werthein , quien renunció este miércoles. Jue. 23.10.2025-18:49 En la previa del acto, Agustín Romo arengó a la militancia Desde Las Fuerzas del Cielo compartieron un video en el que se ve al jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense arengando, mientras desde las escalinatas del predio la militancia entona cánticos de "saquen la pingüino del cajón". Jue. 23.10.2025-18:39 Así está el Parque España a minutos del inicio del acto de Javier Milei El diputado Santiago Santurio mostró imágenes en las que se ve la gran afluencia de militancia libertaria en el predio en el que se presentará el Presidente en el marco del cierre de la campaña. Jue. 23.10.2025-18:27 Patricia Bullrich se reunió con el Comando Unificado para coordinar la seguridad del acto Desde el ministerio de Seguridad informaron que la ministra "se encuentra en el Comando Unificado de Rosario", desde donde "se desplegarán tareas de seguridad en el marco de las actividades previstas para el día de hoy". Jue. 23.10.2025-18:17 En medio de los cambios de Gabinete, Javier Milei llegó a una Rosario blindada para cerrar la campaña del oficialismo Javier Milei llegó esta tarde a Rosario para ponerle el broche a una campaña demasiado larga y accidentada para el Gobierno , a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria. Completa así la última posta de una carrera electoral se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense. Seguí leyendo Jue. 23.10.2025-17:51 Así fue la llegada de Milei al hotel en Rosario El Presidente llegó al centro de Rosario cerca de las 17.30. Los militantes libertarios lo recibieron con cánticos de "Saquen al Pingüino del cajón". Él saludo a sus seguidores e ingresó al hotel. Lo acompañaban Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos . En el lugar había bengalas y banderas, entre ellas una con la inscripción "Santa Fe es de Milei" Jue. 23.10.2025-17:46 Pablo Quirno ya está en Rosario para el acto de Javier Milei Felipe Núñez, asesor de gabinete del ministerio de Economía, compartió una foto en la que se lo ve junto al flamante canciller en la previa del acto del Presidente. "Cómo te vamos a extrañar en Finanzas, Pablito", escribió Núñez junto a su posteo en referencia al nuevo puesto de Quirno. Jue. 23.10.2025-17:42 El Gordo Dan mostró la llegada de "la caballería" al acto de Milei El influencer libertario compartió imágenes de la previa del acto de Javier Milei en Rosario. En uno de los videos que difundió a través de sus redes se puede ver a tres personas con remeras de "las Fuerzas del Cielo", la agrupación juvenil que responde a Santiago Caputo , llegando al predio montados a caballo. Jue. 23.10.2025-17:31 Puesto de Prefectura, hotel y Parque España: el itinerario de Milei en Rosario El lugar donde será el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, con Javier Milei, en Rosario. El Presidente viajó en helicóptero y ya aterrizó en Prefectura. Desde ahí se trasladará al hotel Ross Tower, de Catamarca y Mitre. Cerca de las 19 la comitiva saldrá rumbo al parque España , del que lo separan unos 300 metros. Además de Milei estará presente Agustín Pellegrini , primer candidato a diputado por Santa Fe, pero también se espera que asistan las cabezas de lista de otras provincias, referentes libertarios y funcionarios nacionales. Jue. 23.10.2025-17:22 Sturzenegger sostuvo que la derogación de los decretos delegados "le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se hizo eco de las palabras que había pronunciado más temprano Maximiliano Fariña , secretario de su cartera, quien había sostenido que la decisión del Congreso de derogar "diferentes decretos delegados", implicó la pérdida de un ahorro de "casi 700 millones de dólares que se iban a poder destinar a otro tipo de actividades". "La derogación de los decretos delegados que impulsaron los K y acompañaron los del medio le cuesta al contribuyente 700 millones de dólares anuales que tendremos que seguir pagando", expresó Sturzenegger esta tarde desde su cuenta de X. Jue. 23.10.2025-17:18 La preocupación del intendente de Rosario antes del acto de cierre de campaña de Milei Pablo Javkin se refirió a la posibilidad de enfrentamientos en la ciudad donde el presidente encabezará esta tarde el acto de La Libertad Avanza. “Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires . Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia ”, indicó Javkin. Calificó de "injusto" dedicar "recursos policiales que, en lugar de cuidar a los rosarinos, se pongan a evitar que se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá ”. Jue. 23.10.2025-17:12 La reacción de Santiago Caputo al nombramiento de Quirno Desde una cuenta personal de X que reactivó en campaña, el asesor presidencial aprobó la designación del ex secretario de Finanzas como sucesor de Gerardo Werthein, con quien Caputo estaba enfrentado. "Será una pieza clave en instrumentar la visión del Presidente de hacer a la Argentina grande otra vez ", pronosticó el por ahora asesor y tal vez futuro integrante del Gabinete. Jue. 23.10.2025-16:58 "Futura condenada": Tolosa Paz cruzó a Bullrich por su respuesta a Cristina Kirchner La diputada K le contestó este jueves a Patricia Bullrich tras el tuit cargado de ironía que la ministra de Seguridad le había dedicado a la expresidenta. "¿De verdad creés que esta intentona de gobierno de la que formás parte tiene la altura moral para pedirle un esfuerzo a los argentinos?", cuestionó en su publicación Tolosa Paz , a tono con el mensaje original en el que la ministra le respondía a Cristina Kirchner una publicación en la que la expresidenta llamaba a votar por Fuerza Patria. "Vos sos cómplice de los jefes de la banda de fugadores y sus amigos: Milei, Toto y Federico . Y te llamo futura condenada, porque además de la justicia, no hay duda de que te va a condenar la historia", añadió la diputada desde su cuenta de X. Jue. 23.10.2025-16:43 Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: “Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena” Patricia Bullrich , ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, salió a contestarle a Cristina Kirchner después de que la expresidenta llamara a votar por el peronismo en las elecciones del domingo para "frenar a Milei". " Señora Condenada , todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa", dijo Bullrich a través de la red social X. Seguí leyendo Jue. 23.10.2025-16:34 El ministerio de Desregulación anunció que ya llevan eliminadas "más de 1300 normativas que entorpecían el progreso de los argentinos" Desde el organismo conducido por Federico Sturzenegger emitieron un comunicado con una lista de las leyes, normas y decretos que fueron eliminados desde el inicio de la gestión. Según indicaron, "hasta el 30 de septiembre de 2025 se llevan emitidas 439 normas de desregulación que eliminan y/o modifican un total de 1.324 normativas anteriores y 9.694 artículos". El ministerio de Desregulación y Transformación del Estado destacó, entre otras, la eliminación de la antigua Ley de Alquileres, del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Impuesto PAIS . Jue. 23.10.2025-16:21 El anuncio oficial de la Oficina del Presidente sobre la llegada de Quirno Desde las redes oficiales de la Oficina del Presidente anunciaron el arribo de Pablo Quirno al ministerio de Relaciones Exteriores. El nuevo Canciller llega en reemplazo de Gerardo Werthein , quien este miércoles había presentado su renuncia, efectiva a partir del lunes. Jue. 23.10.2025-16:37 Buenas tardes, soy Fernando Zeoli, y a partir de este momento te voy a contar todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei. Jue. 23.10.2025-15:18 Quirno se reúne con Werthein para comenzar la transición en la Cancillería: el acuerdo comercial con EE.UU en el centro de la escena El flamante canciller Pablo Quirno se reunirá este viernes con su antecesor, Gerardo Werthein , para comenzar la transición en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo comercial con Estados Unidos será uno de los temas centrales. Según confiaron a Clarín desde el Gobierno, Quirno y Werthein hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron. La renuncia de Werthein apenas cuatro días antes de las elección incomodó a la Casa Rosada, que tenía decidido esperar al lunes para anunciar los cambios en el Gabinete y tuvo que adelantarse en la designación de Pablo Quirno, el secretario de Finanzas que responde a Luis Caputo. Werthein dio un paso al costado después de haber quedado en el centro de la escena y las críticas de un sector del Gobierno que lo responsabilizó por las declaraciones de Donald Trump señalando que el apoyo financiero estaba sujeto al resultado de las elecciones. De todas maneras, cerca del ahora exministro aseguraron que la trancisión será ordenada y el objetivo es que Quirno cuente con toda la información de los avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Werthein encabezó esas negociaciones y junto a él estuvieron el secretario de coordinación de producción, Pablo Lavigne, Luis María Kreckler y el embajador en Washington, Alec Oxenford. "El acuerdo está cerrado en un 98$, faltan dos o tres detalles y ya", agregaron desde el Ejecutivo. Jue. 23.10.2025-14:42 Petri también celebró la designación de Quirno: "Su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción en el mundo" El ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la designación de Pablo Quirno como canciller y consideró que "su capacidad, compromiso y visión serán claves para seguir fortaleciendo la inserción del país en el mundo". Jue. 23.10.2025-14:19 El acuerdo comercial con EE.UU. se demora: la crisis política en Washington complica el cierre El acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y Argentina en Washington, y cuyo cierre se había anunciado como “inminente”, está como hace días en la “recta final”, pero se demora en medio de fuertes debates internos en EE.UU. sobre la ayuda al país. Además, la salida del canciller Gerardo Werthein, que venía piloteando las tratativas desde abril junto con otros funcionarios, agrega incertidumbre al panorama, aunque se mantiene en su puesto hasta el lunes y ya se sabe que será reemplazado por el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-13:58 "Me cuesta pensar una mejor elección", el elogio de Sturzenegger a Quirno tras su designación como canciller El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también destacó la designación de Quirno como canciller al sostener que le "cuesta pensar una mejor elección". "Tanto por sus cualidades personales, profesionales y éticas como por su compromiso con las ideas de la libertad", celebró Sturzenegger. Jue. 23.10.2025-13:45 El mensaje de Martín Menem a Werthein tras su salida de Cancillería: "Su rol fue clave en el vínculo con EE.UU" En el mismo mensaje con el que felicitó a Pablo Quirno, el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció a Gerardo Werthein tras su renuncia a la Cancillería. "Su rol fue clave en el fortalecimiento del vínculo con los Estados Unidos y en la consolidación de una política exterior seria, moderna y alineada con los intereses de la República", destacó Menem en X. Jue. 23.10.2025-13:27 Werthein felicitó a Quirno tras su designación en Cancillería: "Seguirán trabajando con tu pasión y compromiso" El día después de confirmar su renuncia a la Cancillería, Gerardo Werthein felicitó a su sucesor Pablo Quirno. "Delicitaciones, @pabloquirno Hiciste una gran labor en la Secretaría de Finanzas y estoy seguro que, como Canciller, continuarás trabajando con tu pasión y compromiso en beneficio de todos los argentinos. Te deseo el mayor de los éxitos", escribió Werthein en X. Jue. 23.10.2025-13:19 Quién es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años. Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-12:59 Francos también celebró la designación de Quirno como canciller: "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica" El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, se sumó a las felicitaciones a Pablo Quirno como nuevo canciller y consideró que su nombramiento "permitirá fortalecer el vínculo" entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Economía. "Su rol será fundamental para profundizar la apertura económica, promover vínculos internacionales y fortalecer el lugar de Argentina en el mundo, ampliando nuestras oportunidades de cara al futuro", destacó Francos. Jue. 23.10.2025-12:47 "Un honor asumir esta nueva responsabilidad", el mensaje de Quirno tras ser designado canciller Pablo Quirno fue designado este jueves como nuevo canciller tras la renuncia de Werthein y aseguró que "es un honor asumir esta nueva responsabilidad". El ahora exsecretario de Finanzas le agradeció a Milei y también a Luis Caputo. Jue. 23.10.2025-12:41 “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”: Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está "cómodo con el dólar a $ 1.500" y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas "son más importantes que las de 2027" y advirtió: " Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política ". Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: "Más que cómodo". Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-12:34 La reacción de Caputo por al designación de Quirno como nuevo canciller El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este jueves la designación de Pablo Quirno como nuevo canciller en lugar de Gerardo Werthein y lo calificó como un "enorme profesional y persona". "Extraordinario trabajo en la Secretaría de Finanzas!! Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también!!", destacó Caputo, que hasta ahora fue jefe de Quirno en el equipo económico. Jue. 23.10.2025-12:18 Cambios en el Gobierno: Pablo Quirno será el nuevo canciller en reemplazo de Werthein A tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. El lugar que dejó vacante en la Cancillería Gerardo Werthein será ocupado por Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-12:03 Cristina Kirchner contra Milei: "Es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" La expresidenta Cristina Kirchner grabó este jueves un mensaje con duras críticas a Milei y sostuvo que el suyo "es un modelo de entrega, de destrucción y profunda humillación nacional" por sus vínculos con Estados Unidos". Entre sus críticas al Gobierno y el llamado a votar por el peronismo, dijo que "Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo". Jue. 23.10.2025-11:39 Quien fuera dos de Massa en Economía cruzó a Caputo: dijo que los cambios en el esquema cambiario los define EE.UU y que "se parece más a un vocero" Gabriel Rubinstein, quien fuera dos de Sergio Massa en Economía, cruzó a Luis Caputo por haber afirmado que no habrá cambios en el esquema cambiario al señalar que las decisiones ahora las toma Estados Unidos. "No puede decir otra cosa, excepto no decir nada (que sería seguramente mejor). El tema es que quien decide si habrá cambios o no, es Bessent", comentó Rubinstein en X sobre el posteo de Caputo, y apuntó: "Hoy Caputo se parece más a un vocero (un Adorni) que a un Ministro". Jue. 23.10.2025-11:19 "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", el mensaje de Grabois sobre la posible salida del ministro de Justicia El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó duras críticas al Gobierno por la inminente salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia. "¿Por qué echaron a Cúneo Libarona?", se preguntó en un posteo en X. Jue. 23.10.2025-10:41 "Seguimos demoliendo los curros del kirchnerismo", Sturzenegger destacó una nueva desregulación para la renovación de licencias El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva medida para simplicar las renovaciones de licencias de conducir profesionales y aseguró que siguen "demoliendo los curros del kirchnerismo". Sturzenegger apuntó contra los supuestos acuerdos entre Néstor Kirchner y el dirigente camionero Hugo Moyano y, en clave electoral, señaló que el domingo se vota "entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente @JMilei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K)". Jue. 23.10.2025-10:11 El gobierno de Trump negocia cuadruplicar la importación de carne vacuna argentina Tras la manifiesta preocupación de Estados Unidos por la fiebre aftosa que amenaza la producción de carne vacuna argentina, el gobierno de Donald Trump analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-09:42 "No se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles", la frase de Bullrich cuando le consultaron sobre su salida del Gabinete para ir al Senado La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a dejar en evidencia este jueves que la decisión de dejar esa cartera para ocupar una banca en el Senado no es algo que ella hubiera elegido. En una entrevista con LN+ le consultaron por el tema y apuntó: "Hay un momento donde hay que apuntar a las batallas más difíciles, no se por qué siempre me tocan a mí las batallas difíciles, pero hoy está en el Senado, más que en Diputados, porque es donde más problemas hemos tenido, necesitamos jueces". Jue. 23.10.2025-09:27 Kicillof opinó de la relación de Trump con Milei: "Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras" Axel Kicillof se refirió al presidente estadounidense Donald Trump como el jefe de campaña de Javier Milei y dijo que "parece estar programado por el enemigo", en referencia a las declaraciones del mandatario norteamericano sobre la ayuda financiera a la Argentina y la situación del país. "Le dice todo lo que no le debería decir. Lo ningunea, lo humilla, lo maltrata, le dice verdades muy duras", sostuvo Kicillof en declaraciones a El Destape. Se refiere el gobernador bonaerense a las declaraciones en las que Trump advierte que la ayuda de su país está sujeta al resultados de las elecciones y a las últimas en las que considerá que Argentina "está muriendo". Jue. 23.10.2025-09:15 "Ni sabemos cuáles son las condiciones", Kicillof criticó el acuerdo con Estados Unidos y la intervención del Tesoro para contener el dólar El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado para contener el dólar al advertir que ninguno de los actores que participan son sociedades de beneficencia. "Ni sabemos cuáles son las condiciones. Yo digo, ni el City, ni JP Morgan ni el Tesoro norteamericano son sociedades de beneficiencia, aunque les encante Milei, y cuando ponen depués sacan, y sacan más de lo que pusieron. Lo hacen por conveniencia y es lo que dice Trump, 'no estoy beneficiando a Argentina, estoy beneficiando a Estados Unidos'", sostuvo el mandatario provincial en una entrevista con El Destape. Jue. 23.10.2025-08:54 Carne, swap, aranceles: Argentina y Milei se metieron en la discusión diaria del “círculo rojo” en Estados Unidos El senador por Dakota del Sur, Mike Rounds, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto con un grupo de colegas republicanos, habían sido convocados el martes a la mansión de la Avenida Pennsylvania a una cita clave para intentar destrabar el cierre del Gobierno estadounidense que ya lleva más de 20 días y que ha colocado a cientos de miles de empleados públicos en licencia sin goce de sueldo. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-08:39 En tres meses, el Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$ 5.000 millones para contener el dólar Los intentos por mantener el dólar dentro de las bandas no fueron gratuitos para el Gobierno ni tampoco para Estados Unidos. Por las fuertes tensiones cambiarias, el equipo económico de Luis Caputo vendió desde agosto US$ 3.400 millones y el Tesoro norteamericano a cargo de Scott Bessent, otros US$ 1.800 millones en las últimas semanas. Seguí leyendo acá . Jue. 23.10.2025-08:20 Mientras ya piensa en el nuevo Gabinete, Milei cierra la campaña en Rosario A solo tres días de las elecciones y mientras trabaja en la conformación del nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei viaja este jueves a Rosario para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo. El Presidente encabezará un acto en Parque España. La militancia libertaria fue convocada a las 18.30. Se prevé que subirán al escenario con el Presidente candidatos como Patricia Bullrich y Diego Santilli -ambos cabeza de listas de Capital y Provincia, respectivamente- el entrerriano Joaquín Benegas Lynch, el cordobés Gonzalo Roca y la correntina Virginia Gallardo, entre otros. Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    23/10/2025 18:01 · Clarin.com

    En el cierre de Fuerza Patria, Axel Kicillof aseguró que “el JP Morgan tomó el Ministerio de Economía”

    Axel Kicillof y Sergio Massa en el cierre de campaña del Frente Patria El gobernador bonaerense Axel Kicillof arremetió contra Luis Caputo y la visita del CEO del JP Morgan a la Argentina , Jamie Dimon, en el marco del cierre de campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. "No se para quién trabaja (Caputo): si es el Ministerio de Economía que tiene funcionarios del JP Morgan o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía ", chicaneó el mandatario provincial durante el acto que se llevó a cabo en el municipio de San Martín. Kicillof consideró que el gobierno de Javier Milei ha "convertido a la economía nacional en una mesa de dinero". "La han convertido en un casino y con la nuestra, con la tuya, con la de todos se están timbeando el país a la vista de todo el mundo", lanzó. Fuerza Patria, cuya lista de candidatos a diputados por Buenos Aires la encabeza Jorge Taina, llevó adelante el cierre de campaña en San Martín con la presencia de Sergio Massa y Juan Grabois, pero la ausencia de Máximo Kirchner. Tampoco estuvo otra de las caras más visibles de La Cámpora, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza . En otro pasaje de sus críticas a Caputo, recordó el pasado del ministro por el gabinete de Mauricio Macri. "Se dedicó a emitir deuda 100 años, ya nos endeudó con el FMI y tuvo que salir corriendo de gobierno de Macri por los desaguisados y desastres que hizo", comentó y añadió en clave chicana: "Mirá que tenés que conseguir que te eche el FMI cuando estas endeudando un país". Noticia en desarrollo BPO
    23/10/2025 15:41 · A24.com

    Desesperada búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales: "Encontraron..."

    La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales , la pareja de jubilados desaparecida en la provincia de Chubut, sumó en las últimas horas un hallazgo clave que podría cambiar el rumbo de la investigación. A 13 kilómetros de donde fue encontrada la camioneta en la que se movilizaban, los investigadores detectaron nuevas huellas humanas que coincidirían con el talle de calzado de Juana Morales , lo que abre la posibilidad de que ambos hayan abandonado el vehículo por sus propios medios y con vida . El dato fue confirmado por el cronista de TN, Alan Ferraro , quien desde el lugar del operativo relató que las huellas fueron halladas en un punto del cañadón, al costado de un curso de agua donde el vehículo había quedado encajado. Según precisó, se trata de impresiones de dos personas, un hombre y una mujer , que aparentemente caminaron en dirección a la ruta nacional 3 , en busca de ayuda o de una zona más segura. Ferraro explicó que las huellas presentan diferencias de tamaño y forma , lo que permitió inferir que corresponden a dos individuos adultos, uno con un pie más grande y otro más pequeño. “ Encontraron algunas huellas. Ya lo podemos confirmar porque hasta acá era una versión, pero efectivamente los investigadores hallaron al costado de la camioneta que había sido encajada en ese río o curso de agua dentro del cañadón, dos huellas ”, señaló el periodista en una transmisión en vivo. Poco después, añadió: “ Hablamos de impresiones de los pies de dos personas, de un hombre y una mujer. En una claramente pudieron identificar el talle: talle 36. Juana calza exactamente ese número , lo que refuerza la hipótesis de que podría tratarse de ella”. El descubrimiento generó una nueva línea de investigación que apunta a la posibilidad de que Kreder y Morales hayan decidido abandonar la camioneta por sus propios medios , probablemente en medio de la tormenta que se desató aquella noche en la zona de Rocas Coloradas, cerca de Camarones. El equipo de búsqueda, compuesto por personal policial, rescatistas, perros adiestrados y drones térmicos , trabajó durante toda la jornada en el cañadón, siguiendo el rastro que dejaron las huellas. Ferraro detalló que los canes marcaron el mismo punto en dos oportunidades , confirmando la coincidencia con el tamaño del pie de Morales. “ Juana calza talle 36 y, con los perros, estuvieron trabajando en un área muy extensa dentro del cañadón, en sentido desde la ruta 1 hacia la ruta número 3, y los perros marcaron otra huella ”, explicó el periodista. “ Es la misma huella, el mismo talle. Lo que da que pensar a los investigadores de que, si estos dos adultos mayores estaban dentro de la camioneta y decidieron buscar ayuda o caminar hacia un lugar seguro, podrían haber circulado en dirección a la ruta 3 desde el cañadón ”, agregó. Esa información fue considerada de altísimo valor para los equipos de rescate, que ahora centran sus esfuerzos en la zona donde los rastros parecen desvanecerse , posiblemente debido a la lluvia y el viento que azotaron el lugar los días posteriores a la desaparición. Pedro Kreder, de 79 años , es oriundo de Comodoro Rivadavia y un conocido baqueano de la zona. Los investigadores creen que, frente al temporal anunciado esa noche, el hombre pudo haber tomado la decisión de abandonar la camioneta junto a Juana Morales, de 69 años , para evitar quedar atrapados por la creciente del río o el barro. “ Recordemos que Pedro es un hombre que conoce la zona, un baqueano como se dice. Podría haber decidido no ir hacia el mar, donde estamos ahora parados, pasando las rocas rojas, y de esta manera evitar el impacto del temporal ”, explicó Ferraro desde el lugar. El periodista también recordó que el sábado de la desaparición regía un alerta meteorológico , lo que refuerza la hipótesis de que la pareja decidió bajarse del vehículo al percibir el peligro . “ Tal vez, teniendo esa información, decidieron bajarse de la camioneta y caminar hasta encontrar un refugio o una salida ”, señaló. Sin embargo, la geografía de la zona es extremadamente hostil : cañadones profundos, caminos de ripio, ausencia de señal y temperaturas que pueden descender bruscamente durante la noche. Por eso, los especialistas advierten que, aunque hayan logrado desplazarse algunos kilómetros, la supervivencia en esas condiciones resulta muy difícil sin abrigo ni provisiones suficientes. El caso de Kreder y Morales conmociona a toda la provincia. La pareja fue vista por última vez cuando emprendía un viaje hacia Camarones en una camioneta Toyota Hilux , con la intención de pasar unos días tranquilos junto al mar. Pero nunca llegaron a destino . Días después, la camioneta fue hallada atascada y abandonada en medio de un cañadón , con varios objetos personales en su interior, aunque sin señales de violencia ni de robo . Dentro del vehículo, los rescatistas encontraron ropa, alimentos y documentación , pero no los teléfonos celulares , un detalle que desde el inicio generó confusión. Los investigadores sospechan que podrían haberlos llevado consigo o que se hayan extraviado durante la caminata . Desde entonces, los operativos se multiplicaron . Helicópteros, drones, motos y patrullas recorren diariamente decenas de kilómetros de terreno árido , donde la visibilidad es escasa y las distancias engañosas. Vecinos, baqueanos y voluntarios también se sumaron a las tareas, movidos por la solidaridad con las familias de los desaparecidos . A pesar de los días transcurridos, la esperanza sigue intacta . El hallazgo de las huellas renovó el optimismo entre los rescatistas, que creen que podrían haber sobrevivido varios días en la intemperie , gracias a la experiencia de Kreder y la posible presencia de agua en la zona. “Es un caso muy complejo. Todo el equipo está dejando el alma en la búsqueda”, reconoció un jefe policial. “ Cada hallazgo, por mínimo que parezca, es una señal que puede guiarnos. Las huellas son una pista fuerte y no la vamos a dejar pasar ”. Por ahora, la hipótesis de un accidente o de una desorientación sigue siendo la más firme, aunque los investigadores no descartan ninguna posibilidad . El hecho de que la camioneta haya quedado atascada en un curso de agua y que ambos pudieran haber intentado salir a pie sugiere una secuencia desesperada , pero no necesariamente fatal. Las familias, mientras tanto, mantienen la fe . Los hijos de Pedro y los parientes de Juana siguen de cerca cada avance y agradecen el trabajo de los equipos de rescate. “ Queremos que no se detenga la búsqueda. Sabemos que Pedro conocía esos caminos y que Juana confiaba en él. No perdemos la esperanza de encontrarlos ”, expresó una de las hijas del hombre. En tanto, los rescatistas continúan ampliando el perímetro de rastreo y utilizando drones con cámaras térmicas para detectar cualquier signo de movimiento o calor corporal en la zona. También se evalúa la posibilidad de realizar búsquedas subacuáticas en lagunas cercanas, aunque hasta ahora no hay indicios que apunten a esa dirección. El tiempo juega en contra, pero la aparición de nuevas huellas devuelve una cuota de esperanza en un caso que mantiene en vilo a toda la Patagonia. Cada dato nuevo, cada marca sobre la arena o sobre el barro, se convierte en una señal de vida que alimenta la posibilidad de un final menos trágico. La investigación, coordinada por la Policía del Chubut y la Justicia provincial, continuará durante los próximos días con intensificación de los rastrillajes y el análisis de las muestras levantadas en el terreno. Los investigadores esperan poder confirmar mediante peritajes si las huellas pertenecen efectivamente a Juana Morales, lo que permitiría establecer con mayor precisión el recorrido que pudo haber hecho la pareja tras abandonar la camioneta. Mientras tanto, el silencio del cañadón se mezcla con la esperanza . Allí, donde el viento arrastra la arena y borra los rastros, los equipos siguen buscando una respuesta que devuelva algo de alivio a las familias. Porque en ese paisaje inhóspito, cada huella que aparece podría ser la clave para resolver el misterio de Pedro y Juana , dos jubilados que salieron a disfrutar de un viaje y quedaron atrapados en uno de los enigmas más conmovedores de los últimos años en Chubut.
    • A24.com – A Pedro Kreder y Juana Morales "se los tragó la tierra"
    • A24.com – Se supo por qué Pedro Kreder y Juana Morales habrían abandonado la zona y estarían cada vez más cerca de encontrarlos
    • A24.com – "Estaban saliendo del basural", la fuerte revelación sobre la camioneta de Pedro Kreder antes de desaparecer con Juana Morales
    • Clarin.com – Jubilados desaparecidos en Chubut, EN VIVO: qué se sabe de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales este jueves 23 de octubre (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Jubilados desaparecidos en Chubut, EN VIVO: qué se sabe de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales este jueves 23 de octubre (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (5)
    23/10/2025 15:41 · A24.com

    A Pedro Kreder y Juana Morales "se los tragó la tierra"

    La desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder continúa generando una profunda preocupación en la comunidad de Chubut. A casi dos semanas de que se perdiera todo rastro de ellos, la investigación sumó en las últimas horas un nuevo elemento que podría modificar el rumbo de la búsqueda: el hallazgo de huellas humanas en una zona inhóspita de Rocas Coloradas , un paraje extenso y de difícil acceso que se ha convertido en el epicentro del operativo. En medio de las tareas de rastrillaje, un baqueano local, Pérez , dialogó con el periodista Marcelo Bonelli y aportó una mirada esclarecedora sobre las condiciones extremas del terreno donde se concentra la búsqueda. Su testimonio, basado en años de experiencia recorriendo el lugar, revela un panorama tan complejo como peligroso. “ Lo que se sabe son simplemente conjeturas, no hay nada concreto . Rocas Coloradas tiene 90.000 hectáreas, así que imagínense. Es una geografía muy difícil, donde encontramos cañadones, zanjones, lechos de agua estancada como la que estaba la camioneta, y es zona de sumideros”, explicó el experto durante la entrevista, destacando que el terreno podría esconder más de lo que aparenta. Esa descripción no es menor. En un área de semejante magnitud, cualquier pista puede perderse con facilidad, y los sumideros — formaciones naturales que funcionan como trampas invisibles en el suelo — podrían tener un rol clave en la desaparición de la pareja. Según Pérez, estas depresiones del terreno son comunes desde Comodoro Rivadavia hacia el norte, en dirección a Camarones, y constituyen una amenaza real para cualquiera que transite por la zona sin conocimiento del terreno. “ No hay que descartar posibilidades , hay que conocer el terreno porque puede ser una de las posibilidades”, advirtió, dejando abierta una hipótesis inquietante: que Juana y Pedro hayan caído accidentalmente en uno de esos sumideros sin posibilidad de salir . El baqueano, que además trabaja como prestador turístico en Rocas Coloradas, explicó con detalle el funcionamiento de estas formaciones geológicas. “El terreno es propicio para toda esta formación, una formación donde ocurre un drenaje natural de agua, de miles de años”, señaló. Su explicación se torna escalofriante si se la relaciona con el caso. “ El sumidero tiene una parte superior, una caída, y después penetra en la meseta. Por adentro produce una cárcava o caverna. Imagínense que es como si fuera el cascarón del cerro, pero lleno de galerías y cavernas. Podés ir caminando por ahí y caer ”, describió. Esas palabras pintan un escenario donde un simple paso en falso podría ser fatal. En lugares donde el suelo parece firme, puede esconderse una cavidad de varios metros de profundidad. Pérez lo sabe bien porque, como guía, advierte a sus visitantes sobre el peligro constante que representa caminar fuera de los senderos seguros. “ Cuando estamos de excursión, eso se lo explico muy bien a los visitantes para que conozcan lo que es un sumidero, y por qué los peligros. Debemos considerar y cuidar las geoformas, que son las que atraen la atención de todos los visitantes”, explicó. Lo cierto es que ni siquiera muchos habitantes de Comodoro Rivadavia conocen a fondo este tipo de accidentes geográficos. “ Hay muchos de los mismos comodorenses que no lo conocen, o no sabían que esto existía ”, reveló el baqueano. Y agregó un dato estremecedor: “ A simple vista es un simple agujerito que, si se desmorona, vos te mandás completo. Ha pasado con gente de campo a la que se le cayó un caballo de frente, y no lo pudieron sacar. Lo tuvieron que sacrificar en el lugar ”. Esa clase de testimonios refuerzan la hipótesis de que algo así podría haber ocurrido con Morales y Kreder. El terreno donde fueron vistas sus últimas huellas no solo es inaccesible por momentos, sino también extremadamente inestable. Los rescatistas, geólogos y personal de Defensa Civil que trabajan desde hace días conocen de primera mano esa dificultad. Las tareas se ven condicionadas por el viento, la falta de caminos marcados y el terreno blando, que obliga a utilizar vehículos todo terreno y a pie. Cada metro recorrido puede implicar un riesgo , y el hallazgo de huellas humanas en medio de esa geografía hostil encendió nuevas expectativas, aunque sin certezas. Los investigadores analizan si las huellas pertenecen efectivamente a la pareja o si corresponden a alguno de los rescatistas. Todo está siendo peritado minuciosamente , ya que cualquier indicio podría ser clave para dar con el paradero de los jubilados. Mientras tanto, familiares de Juana Morales y Pedro Kreder mantienen la esperanza de encontrarlos con vida , aunque reconocen que el paso del tiempo juega en contra. Ambos habían salido en la camioneta Toyota Hilux gris para pasar unos días en Camarones, pero jamás regresaron. El vehículo fue hallado días después, atascado en el barro, sin señales de violencia ni rastros de ellos en el interior. Desde entonces, el operativo de búsqueda no se ha detenido. Participan bomberos, buzos, drones, canes rastreadores y equipos especializados del Ejército, pero el resultado sigue siendo el mismo: ninguna pista concreta sobre el destino de la pareja . Las condiciones climáticas extremas, los sumideros y la extensión de Rocas Coloradas se han convertido en los principales obstáculos. En ese contexto, las palabras del baqueano Pérez cobran un peso especial : “ Es algo que puede cambiar, puede ser grande como puede ser chico, puede entrar una persona o no ”. El propio Bonelli, impactado por la descripción, comentó en el programa radial: “ Se los podría haber tragado la tierra, literal ”. Esa frase resume el temor más grande que sobrevuela el caso: que Juana y Pedro hayan desaparecido sin dejar rastros, absorbidos por un terreno que, a simple vista, parece inofensivo. Los investigadores trabajan contrarreloj, combinando tecnología y conocimiento local. Los drones sobrevolaron la zona en busca de depresiones, cavernas o grietas que pudieran servir de escondite natural. Sin embargo, la mayoría de los sumideros no son detectables desde el aire , porque se camuflan entre la vegetación o se esconden bajo la roca erosionada. Pérez, que conoce la zona palmo a palmo, asegura que esos lugares “ pueden tragarse un vehículo o a una persona sin dejar señales visibles ”. A lo largo de los años, ha escuchado decenas de relatos de animales o personas que se perdieron en esas grietas naturales, muchas veces sin que se los pudiera recuperar. A pesar de todo, los familiares no pierden la fe. “ Queremos creer que están vivos, que se refugiaron en algún lugar o que alguien los vio ”, dijo días atrás una de las hijas de Kreder. “Solo pedimos que sigan buscándolos, que no se detengan”, agregó con la voz quebrada. La historia de Juana Morales y Pedro Kreder ha conmovido a todo el país. Dos jubilados que buscaban disfrutar de una escapada tranquila terminaron envueltos en uno de los misterios más desconcertantes de los últimos años en la Patagonia. Cada jornada que pasa, los rescatistas se enfrentan al desafío de recorrer un terreno donde la naturaleza impone sus propias reglas . Rocas Coloradas, con sus mesetas áridas y su geografía traicionera, se ha transformado en un laberinto natural que parece esconder un secreto. Mientras tanto, la comunidad de Comodoro Rivadavia y las localidades cercanas acompañan el operativo con velas, cadenas de oración y mensajes de apoyo. En redes sociales, miles de usuarios comparten imágenes de la pareja y difunden cada actualización del caso, en la esperanza de que algún nuevo dato pueda abrir una pista. El misterio sigue intacto. Nadie sabe qué pasó con Juana y Pedro. Pero en medio de la incertidumbre, el relato del baqueano Pérez ilumina una posibilidad que hasta ahora pocos habían considerado: que el suelo mismo, ese paisaje imponente y silencioso de Rocas Coloradas, haya sido el último testigo del destino de los dos jubilados .
    23/10/2025 15:41 · A24.com

    Se supo por qué Pedro Kreder y Juana Morales habrían abandonado la zona y estarían cada vez más cerca de encontrarlos

    Mientras continúa la búsqueda incesante de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) , los jubilados desaparecidos en la provincia de Chubut desde hace al menos once días, una nueva hipótesis se abrió paso entre los investigadores y familiares que siguen cada novedad con el corazón en vilo. Según trascendió, los rastros hallados en la zona de Rocas Coloradas podrían ser clave para entender qué sucedió con la pareja, y por qué decidieron bajarse de la camioneta Toyota Hilux en medio del desolado paisaje patagónico. La última pista encontrada encendió una nueva luz de esperanza: huellas humanas fueron divisadas en las cercanías del lugar donde se halló la camioneta, empantanada y con signos de haber estado detenida durante varios días. Esa zona, de difícil acceso y condiciones extremas, fue nuevamente rastrillada por los equipos de búsqueda, que redoblaron esfuerzos ante la posibilidad de que los jubilados hayan intentado refugiarse para sobrevivir al temporal que azotó la región el sábado pasado. “ El día sábado había alerta meteorológica , por ende, tal vez teniendo esa información decidieron bajarse de la camioneta y, en vez de ir dirección al mar por el cañadón, seguir en sentido hacia la ruta 3 y para eso tenían que ir hacia una estancia. Ese es el lugar donde estuvimos trabajando ayer”, afirmaron fuentes de la investigación. Las huellas fueron detectadas tras más de once días de rastrillaje , en una zona donde el terreno y el viento dificultaron los trabajos de los perros rastreadores y del personal de Defensa Civil, Gendarmería, Prefectura y Bomberos Voluntarios. A pesar del desgaste, el hallazgo revitalizó las tareas de búsqueda , que habían comenzado a reducirse ante la falta de resultados concretos. De acuerdo con los investigadores, la hipótesis más fuerte indica que la pareja pudo haberse bajado del vehículo al percatarse del deterioro del clima , buscando llegar a alguna estancia cercana para pedir ayuda o refugiarse del viento y la lluvia. Las condiciones del terreno, con grandes extensiones de médanos y cañadones, hacen que los desplazamientos sean lentos y peligrosos, sobre todo para personas mayores. El hallazgo de las huellas abre una posibilidad concreta de que Pedro y Juana hayan estado caminando juntos, intentando orientarse hacia la ruta o hacia alguna vivienda rural , lo que explicaría por qué no se encontraron señales de ellos en las inmediaciones de la camioneta. El primer gran hallazgo que permitió reconstruir parte del rompecabezas fue el descubrimiento de la Toyota Hilux blanca en una zona de difícil acceso dentro del paraje Rocas Coloradas, a unos 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia. El vehículo estaba atascado en el barro , con la puerta del acompañante entreabierta y los vidrios bajos. En su interior, se hallaron pertenencias personales , ropa, documentación y alimentos, pero ninguno de los celulares de los jubilados, lo que llamó poderosamente la atención de los investigadores. A pocos días de ese hallazgo, los equipos de rescate encontraron restos de fogatas a unos kilómetros del vehículo, lo que sugirió que la pareja pudo haber sobrevivido algunos días tras quedar varada, encendiendo fuego para intentar abrigarse o enviar señales. Esa pista alimentó la esperanza de que estuvieran con vida, refugiados en algún punto del extenso y agreste paisaje de Rocas Coloradas. Los familiares de Kreder y Morales siguen con atención cada avance. Desde Comodoro Rivadavia, las hijas de Pedro aseguraron que su padre era una persona muy activa, acostumbrada a viajar y resolver situaciones difíciles , y que tanto él como Juana “ no se habrían rendido fácilmente ”. “Conocían la zona, y si quedaron varados, seguro buscaron la manera de sobrevivir. Mi papá es muy fuerte”, expresó una de ellas entre lágrimas. En los últimos días, los rescatistas desplegaron un operativo sin precedentes para un caso de desaparición en la región: drones térmicos, vehículos 4x4, helicópteros y cuadrillas de voluntarios recorren una vasta extensión que abarca cientos de kilómetros de territorio árido , con temperaturas que bajan abruptamente durante la noche. La principal dificultad ha sido el factor climático . El viento patagónico, sumado a la alerta meteorológica que regía el día sábado —cuando se presume que los jubilados se bajaron de la camioneta—, complicó no solo la búsqueda sino también la preservación de huellas o rastros. Aun así, las marcas encontradas en las últimas horas representan la primera pista firme en días . “Estamos haciendo todo lo posible. No descartamos ninguna hipótesis, pero lo que más deseamos es encontrarlos con vida. Las huellas son recientes, y el patrón coincide con dos personas caminando juntas”, indicó uno de los jefes del operativo. La zona de Rocas Coloradas es un lugar tan imponente como hostil: se trata de un paraje de acantilados, cañadones y caminos de ripio que bordean el mar, sin señal de celular ni presencia de viviendas cercanas. Solo algunas estancias aisladas interrumpen la inmensidad del desierto chubutense. Por eso, los investigadores creen que, si la pareja siguió caminando hacia el norte, podría haber intentado llegar hasta alguna de esas propiedades rurales, distantes a más de 10 kilómetros. En el entorno familiar se aferran a la esperanza de un desenlace positivo . “Queremos creer que están en algún lugar, esperando que los encuentren. Si vieron que venía una tormenta, seguro buscaron resguardo. No se habrán quedado quietos”, comentó uno de los sobrinos de Juana Morales, quien participa activamente en los grupos de búsqueda. A medida que pasan los días, la historia de Pedro y Juana conmueve a toda la Patagonia. Muchos vecinos de Comodoro Rivadavia y localidades cercanas se ofrecieron como voluntarios para sumarse a los rastrillajes. Algunos incluso organizaron colectas de víveres y combustible para ayudar a las brigadas que trabajan sin descanso. El caso también despertó una gran repercusión nacional , al punto que el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso el envío de refuerzos técnicos y logísticos. La justicia federal ya tomó intervención, ante la posibilidad de que se trate de una desaparición en contexto de extravío o accidente. Las últimas imágenes que se tienen de la pareja datan del viernes 11 de octubre , cuando fueron vistos cargando combustible y despidiéndose de amigos antes de salir rumbo a la costa. Su plan era pasar un fin de semana en Camarones, una pequeña localidad costera a unas dos horas de distancia, pero nunca llegaron a destino . Desde entonces, se tejieron múltiples versiones: desde la posibilidad de un accidente hasta la sospecha de que hubieran sido víctimas de un hecho delictivo. Sin embargo, la aparición de huellas en Rocas Coloradas vuelve a poner el foco en la hipótesis de un extravío en medio del temporal , lo que explicaría por qué no hubo comunicación ni señales de GPS activas . La ausencia de los teléfonos celulares continúa siendo un misterio. Ni dentro de la camioneta ni en los alrededores se hallaron los dispositivos, y hasta el momento no se detectaron registros de llamadas o conexiones posteriores a la fecha de la desaparición. A medida que se refuerzan los operativos, las autoridades sostienen que las próximas 48 horas serán determinantes . Los rastrillajes se concentran en un radio de 15 kilómetros alrededor de la camioneta, y se sumaron perros adiestrados de Neuquén y Río Negro. Los equipos trabajan en turnos rotativos de día y de noche, pese a las condiciones adversas del terreno. “Queremos creer que están vivos. Las huellas nos dan esperanza”, repiten los familiares. En el silencio inmenso de Rocas Coloradas, cada marca en la arena o cada resto de fogata se analiza como si fuera oro. Porque en ese terreno hostil, una pequeña señal puede ser la diferencia entre el misterio y la verdad . La comunidad de Comodoro Rivadavia permanece en vilo, acompañando a las familias y pendientes de cada comunicado oficial. Los rescatistas, agotados pero firmes, mantienen la convicción de que Pedro y Juana siguen juntos , en algún punto de ese desierto que hoy se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza.
    23/10/2025 15:41 · A24.com

    "Estaban saliendo del basural", la fuerte revelación sobre la camioneta de Pedro Kreder antes de desaparecer con Juana Morales

    La investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales sigue generando desconcierto y nuevas líneas de análisis. En las últimas horas, una revelación aportada por un testigo encendió otra vez las alarmas y podría cambiar el rumbo del caso , que mantiene en vilo a toda la comunidad de Comodoro Rivadavia y la región de Rocas Coloradas , en la provincia de Chubut. Según trascendió, un hombre se presentó espontáneamente ante la comisaría de Kilómetro 8 y aseguró haber visto una camioneta muy similar a la de los jubilados saliendo del basural municipal, en la zona de Km 18 , para luego dirigirse hacia Caleta Córdova . La declaración, que fue tomada por la Policía del Chubut, se encuentra ahora bajo análisis y ya motivó la revisión de cámaras de seguridad de todo el sector. “ Estaban saliendo del basural y se dirigían hacia Caleta Córdova. Los vi como perdidos ”, relató el testigo, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad. La simple frase, que podría parecer una observación sin importancia, abrió un abanico de nuevas hipótesis y encendió nuevamente el debate sobre qué pudo haber ocurrido con la pareja desaparecida hace ya más de diez días. Hasta el momento, la investigación no descarta ninguna posibilidad . Se barajan desde un accidente en la zona costera , hasta un robo o un hecho delictivo que involucre a terceros. Lo cierto es que la aparición de este nuevo testimonio llevó a los equipos de búsqueda a ampliar el radio de rastrillaje , incorporando drones, perros adiestrados y personal especializado del área de Búsqueda y Rescate de la Policía provincial. Los efectivos, acompañados por bomberos voluntarios y miembros del Ejército, centraron sus trabajos en los alrededores del basural y del camino hacia Caleta Córdova , donde las condiciones del terreno —arenosas, irregulares y plagadas de barrancas— dificultan la tarea. En paralelo, las cámaras de seguridad de la zona están siendo analizadas cuadro por cuadro por personal de la División Investigaciones. El objetivo es confirmar si la camioneta Toyota Hilux gris , propiedad de Pedro Kreder, fue efectivamente vista transitando por ese sector . Si se lograra corroborar ese movimiento, el caso podría virar de una desaparición accidental a un hecho con connotaciones criminales . La familia de los desaparecidos sigue de cerca cada novedad. Las hijas de Pedro Kreder han pedido públicamente no perder la esperanza, aunque reconocen que la incertidumbre se vuelve insoportable . En una entrevista reciente, una de ellas dijo: “Queremos saber qué pasó. Si están vivos, que alguien nos diga dónde. Y si no, que podamos despedirnos”. El caso ha conmovido profundamente a los habitantes de la Patagonia. Desde hace casi dos semanas, voluntarios, pescadores, vecinos y fuerzas de seguridad se suman a las tareas de búsqueda en una zona que, por su extensión y dificultad, representa un enorme desafío. La camioneta Toyota Hilux fue hallada días atrás empantanada en una zona cercana a Rocas Coloradas , un paraje costero agreste donde el viento, el salitre y la arena hacen que cualquier rastro desaparezca con rapidez. Dentro del vehículo se encontraron pertenencias personales de la pareja , entre ellas alimentos, documentos y ropa, pero no estaban los celulares ni las llaves . Ese hallazgo, ocurrido a más de 60 kilómetros de Comodoro Rivadavia, planteó desde el principio una incógnita : ¿por qué habían salido de la ruta y se habían internado por un camino de tierra tan difícil de transitar? Algunos investigadores sostienen que podrían haberse desorientado , especialmente si circulaban de noche o bajo condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, las huellas encontradas cerca del vehículo sugieren que ambos bajaron por sus propios medios e intentaron caminar en busca de ayuda. Las pisadas, detectadas por personal de la Policía Científica, se dirigían hacia la Ruta 3, en dirección a Pico Salamanca , a unos 13 kilómetros del lugar donde quedó la camioneta . Este detalle es clave, ya que indica que la pareja posiblemente se alejó del mar para buscar refugio o intentar pedir auxilio. No obstante, a pesar del rastreo aéreo y terrestre, ningún rastro nuevo fue hallado desde entonces. La hipótesis del robo volvió a tomar fuerza luego de que una denuncia anónima indicara que en esa misma zona se habría producido un asalto días atrás . Los investigadores analizan si ese hecho puede estar relacionado con la desaparición de Kreder y Morales. “No se descarta ninguna línea. Todo está bajo evaluación”, aseguró una fuente cercana al caso. En paralelo, los peritos analizan el barro y la arena adheridos a las ruedas de la camioneta , con el objetivo de determinar si el vehículo fue movido o manipulado después de haber quedado empantanado. También se estudia la posibilidad de que otra persona haya estado en el vehículo , ya que algunos objetos no estaban en su lugar original . El fiscal general de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Caperochipi , confirmó que se incorporó al expediente el testimonio del hombre que vio la camioneta saliendo del basural y que se ordenaron nuevos rastrillajes en esa zona . “Cualquier dato puede ser determinante. No vamos a descartar nada hasta agotar todas las posibilidades”, expresó. En tanto, los familiares de Juana Morales —que vivía en la localidad de Rada Tilly— mantienen contacto permanente con las autoridades y con el grupo de búsqueda , al tiempo que reclaman una mayor presencia del Estado. “Estamos agradecidos por la ayuda de todos, pero necesitamos más recursos. Ya pasaron muchos días”, dijeron. Los vecinos de Comodoro, profundamente movilizados, organizan cadenas de oración y campañas solidarias para sostener a las familias. En las redes sociales, el caso se volvió viral bajo el hashtag #BusquemosAJuanaYPedro , con cientos de mensajes pidiendo que se intensifiquen los operativos y que no se deje de investigar. Mientras tanto, los especialistas consultados advierten que el entorno natural de Rocas Coloradas es extremadamente hostil . Con temperaturas que descienden abruptamente por las noches y vientos que pueden superar los 70 km/h , una persona sin abrigo o provisiones podría sobrevivir muy poco tiempo. Por eso, cada hora cuenta , y el margen para encontrar a la pareja con vida se acorta con rapidez. Aun así, los investigadores se mantienen cautos. “En este tipo de búsquedas no hay que apresurarse a sacar conclusiones. A veces, un pequeño dato puede cambiar todo el panorama”, señaló uno de los jefes de la división de rastrillaje. El caso Kreder-Morales ya se convirtió en uno de los más enigmáticos de los últimos años en la Patagonia argentina . La combinación de factores —una pareja de jubilados desaparecida, un vehículo hallado en condiciones extrañas y testigos que aparecen con información fragmentaria— ha generado una gran conmoción social y una presión creciente sobre las autoridades. Mientras los días pasan, la esperanza y la angustia conviven entre quienes participan del operativo. En cada rastrillaje, los efectivos repiten la misma rutina: recorrer kilómetros de terreno árido, analizar huellas, revisar cámaras y buscar el más mínimo indicio que permita reconstruir los últimos pasos de Pedro y Juana . La nueva pista del testigo del basural se convirtió en la clave más reciente para intentar comprender lo que ocurrió. Si el dato logra corroborarse, podría dar un giro completo al caso y abrir la puerta a la hipótesis de un secuestro o de un robo violento . Si no, quedará como una más de las tantas señales confusas que rodean esta desaparición. Por ahora, la incógnita sigue intacta . Nadie sabe qué pasó con Pedro Kreder y Juana Morales. Nadie sabe por qué su camioneta quedó varada en medio de la nada, ni cómo fue que dos personas experimentadas en la ruta desaparecieron sin dejar rastro. Pero lo que sí se sabe es que la búsqueda no se detiene , y que cada día que pasa, la historia de estos dos jubilados se convierte en un símbolo de misterio, esperanza y dolor para toda una región que no deja de preguntar: ¿Dónde están Pedro y Juana?
    23/10/2025 20:31 · Clarin.com · Ricardo Nebot

    Jubilados desaparecidos en Chubut, EN VIVO: qué se sabe de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales este jueves 23 de octubre (ACTUALIZACION)

    La foto de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), que desaparecieron hace una semana, al norte de Comodoro Rivadavia. Este jueves continúa en Chubut el gran operativo de búsqueda de la pareja de jubilados integrada por Pedro Kreder y Juana Morales , y durante las últimas horas los investigadores encontraron pisadas en un sendero. Una llamada anónima refuerza la hipótesis del robo y homicidio. Además, la hija de Juana hizo un desesperado pedido en redes. En este sentido, una de las hipótesis es que hayan caído en un sumidero, muy comunes en la zona. La búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut, minuto a minuto Jue. 23.10.2025-20:19 Homicidio en ocasión de robo o desaparición: las hipótesis que manejan los investigadores El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, dijo que esta línea de trabajo se basa en un llamado anónimo a la Línea 134. La otra hipótesis que siguen investigando es la de la "desaparición accidental". Seguí leyendo . Jue. 23.10.2025-19:34 Iturrioz dijo que las huellas encontradas eran de gente que salió a correr El ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz, le dijo este jueves a Crónica, de Comodoro Rivadavia, que las huellas encontradas en la zona del rastrillaje eran "de un grupo de runners". "Tuvimos ayer que hacer todo un rastrillaje por un lugar sumamente escabroso y después nos enteramos que había sido un grupo de runners que acostumbran a caminar en ese lugar. De hecho una de las integrantes de ese grupo de runners era una funcionaria policial, calzaba treinta y seis". Jue. 23.10.2025-18:53 Pareja de jubilados desaparecidos: cobra fuerza la pista de un homicidio por un “robo que salió mal” Este jueves por la tarde, en declaraciones a Radio Splendid, el ministro reveló las novedades más reciente: “La última información que tenemos es un llamado anónimo a la Línea 134 donde dicen que había personas armadas tratando de despojar a turistas de sus objetos en la zona y que habrían abordado a Pedro y a Juana”. "Esto se sumó al transcurso de los días y a que los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal”, indicó. Jue. 23.10.2025-17:34 Se suma un rescatista a la búsqueda de la pareja en Comodoro Rivadavia La hija de Pedro, Gabriela, confirmó a A24 la llegada de un rescatista especializado de Neuquén para reforzar la búsqueda de su padre y su pareja. Según Canal 12, se trataría de Luis Zúñiga, licenciado en Enfermería y ex bombero voluntario oriundo de Cutral Co (Neuquén), de 42 años, conocido por su participación en el mediático caso Loan. Zúñiga, quien trabaja en una empresa petrolera en el área de Águila Mora, se está trasladando para sumarse a los rastrillajes en la zona de Rocas Coloradas. Jue. 23.10.2025-16:53 La familia de Pedro se guía por la pista de las huellas que encontraron Gabriela, hija de Pedro, dio breves declaraciones a la señal A24 y contó que se acercó a la casa de su papá para "buscar los datos de las zapatillas para aportar al dato de la huella". Consultada sobre otras posibles líneas de pensamiento, rechazó haberse enterado de cualquier otra y afirmó: "Hasta ahora solamente tenemos lo de la huella". "No nos enteramos de nada porque no estamos mirando nada. Solamente sabemos lo que la brigada o la fiscalía nos va informando", añadió. Jue. 23.10.2025-15:19 Nueva hipótesis del ministro de Seguridad de Chubut: "Parece un robo que salió mal y terminó en homicidio” Apareció una de las hipótesis más firmes acerca de la desaparición de los jubilados en Chubut: homicidio. "Un delito que salió mal y terminó en homicidio", lo dijo Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad y Justicia de Chubut. En charla con Radio Splendid hace instantes, el funcionario local aseguró que Pedro Kreder y Juana Morales "pudieron ser víctimas de un robo armado", pero que si la teoría es concreta "deberían aparecer los cadáveres". "Hay dos líneas de investigación que está llevando la Fiscalía: la desaparición accidental, y la del presunto homicidio", confirmó. Además, Iturrioz descartó la versión que se vio la camioneta en el basural, porque "no hay registro fílmico que acredite dicha versión" Jue. 23.10.2025-14:15 Desesperado pedido de ayuda por parte de Aldana, la hija menor de Juana: "Se los pido con el corazón en la mano" Con una publicación en Facebook, Aldana B., hija menor de Juana Morales hace un desesperado pedido de ayuda a la comunidad toda de Comodoro Rivadavia para que se involucren en la búsqueda de su mamá. Y aporta un número telefónico a dónde llamar si hay alguna información acerca de su paradero: el 297-4082600. A los pocos minutos, el posteo obtuvo un impacto inmediato: fue compartido casi 1500 veces, y obtuvo 214 comentarios. La publicación realizada por Aldana, una de las hijas de Juana Morales, desaparecida en Chubut. Foto: Captura Facebook. Jue. 23.10.2025-13:43 Hay indicios que debilitan la hipótesis del homicidio de los jubilados desaparecidos La búsqueda de Alberto Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), desaparecidos desde el sábado 11 de octubre, continúa en la zona de Rocas Coloradas, un área natural protegida de Chubut, cerca de Comodoro Rivadavia. El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, coordina los operativos que incluyen fuerzas nacionales, provinciales y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, además de voluntarios que ofrecen camionetas, drones y cuatriciclos para recorrer la zona. Lee más Jue. 23.10.2025-13:13 Avanza la búsqueda de los jubilados desaparecidos: otro de los rastrillajes este jueves es con motos y apuntan a la zona del mar Un grupo de motos forma parte de la investigación y rastrillaje en una zona muy cercana a la Ruta 1, muy cerca de la zona costera de Chubut. Son caminos muy duros, con mucho barranco y hasta allí, se dirigió este grupo quienes están inspeccionando la zona. Otro grupo de rescatistas lo hacen por la playa y con drones sobrevolando la zona. Es una región con mucha cantidad de sumideros y sumamente peligrosa para transitar. Más de 100 agentes están participando de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales. Jue. 23.10.2025-12:44 Jubilados desaparecidos en Chubut: investigan si cayeron en un sumidero de un zanjón en la zona de Visser Luego del hallazgo de las huellas coincidentes con los jubilados desaparecidos, parte del equipo de rescate está investigando un punto específico: un sumidero de un zanjón ubicado en la zona de Visser, muy cercano de donde corta el rastro de las huellas. Es una zona de riesgo. Existe la firme posibilidad de que hayan caido en uno de los sumideros. Esa hipótesis tomó fuerza luego del hallazgo de las huellas. Por estas horas, un equipo se encuentra en la zona en plena etapa investigativa. Jue. 23.10.2025-12:12 Cual es la ruta de las huellas coincidentes con los jubilados desaperecidos en Chubut Encuentran huellas que se cortan en un acceso muy difícil de Chubut. Los investigadores empiezan a armar el rompecabezas de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales. Arman un posible trayecto en base a las huellas encontradas durantes este jueves por la mañana. Uno de los pares de huellas, es talle 36, coincidente con el Juana Morales . El otro, de un pie más grande. Según pudieron reconstruir, la camioneta se empantanó y la pareja de jubilados bajó del vehículo en búsqueda de ayuda o resguardo. Las huellas fueron detectadas en el interior del Cañadón Visser , en un trayecto que se extiende desde la Ruta 1 hasta la Ruta 3. Los perros que participan del rastrillaje marcaron además otros rastros coincidentes a lo largo del recorrido, lo que permite suponer que los jubilados habrían intentado alejarse del mar y dirigirse hacia el interior, posiblemente buscando un lugar seguro. Según consignó Crónica de Comororo Rivadavia, la huella atribuida a la mujer se pierde a unos 13 kilómetros del punto donde encontraron la camioneta, en una zona de terreno irregular y de difícil acceso. Jue. 23.10.2025-11:40 Encuentran huellas coincidentes a los jubilados a 13 kilómetros de donde fue ubicada la camioneta: van camino hacia Ruta 3 en Pico Salamanca La investigación avanza en la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, que están desaparecidos hace 12 días en Chubut. Fuentes oifciales confirmaron haber encontrado huellas coincidentes a las de los jubilados. Es a unos 13 kilómetros de donde ubicaron la camioneta empantanada. "El rastro de los pasos coinciden con un hombre y una mujer que van hacia Ruta 3, en Pico Salamanca. Es a unos 13 kilómetros de donde se encontró la camioneta. Son huellas que luego se pierden, pero es una pista", confirmó una de las fuentes investigativas. Los perros siguen el rastro. Jue. 23.10.2025-11:13 "Es imposible que hayan querido tomar esta ruta para ir a Camarones", el testimonio de un vecino del lugar "Es imposible que haya querido tomar esta ruta para ir a Camarones, acá no hay camino", fue la sentencia de Daniel, un vecino de la zona que salió en su propia camioneta para ayudar en la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Chubut. En una entrevista realizada por el canal TN, Daniel aclaró que no conocía a los jubilados, pero como es de la zona que "conoce de memoria", intenta buscar según su instinto. "Dudo que hayan podido sobrevivir acá. Es una zona muy inhóspita y hay animales sueltos. Andan pumas por acá. Muy difícil", se sinceró. Jue. 23.10.2025-10:44 Chequean las cámaras de seguridad del kilómetro 18: buscan si la camioneta de Pedro Kreder salió de un basural La camioneta empantanada, la primera pista que tuvieron los investigadores ara encausar el caso. Medios locales confirman que por estas horas y más allá de que la búsqueda de la pareja de jubilados desaparecida continúa, hay investigadores chequeando las cámaras de seguridad del kilómetro 18. Los investigadores buscan certificar si la versión brindada por un testigo que dijo ver la camioneta abordada por dos hombres saliendo de un basural es cierta. Jue. 23.10.2025-10:21 Jubilados desaparecidos en Chubut: una cámara de seguridad registró el paso de la camioneta por Ruta 1 Luego del impactante testimonio de un testigo que dijo ver una camioneta parecida a la de Pedro Kreder saliendo de un basural, fuentes investigativas confirmaron que una cámara de seguridad registró el paso de la camioneta por la Ruta Nacional N°1. El vehículo que quedó registrado por las cámaras, según confirmaron, iba rumbo a Rocas Coloradas, y se produjo horas antes de ser hallado abandonado el viernes pasado en el Cañadón de Visser. Jue. 23.10.2025-09:55 Un testigo denunció haber visto a dos hombres arriba de la camioneta saliendo de un basural y se refuerza la hipótesis del robo La camioneta de los jubilados desaparecidos, tomada por una cámara de seguridad de Ruta 1. Foto: Policía de Chubut Un hombre denunció en la comisaría ubicada en el kilómetro 8 haber visto la camioneta de Pedro Kreder saliendo de un basural . Según lo declarado, "ocurrió en la zona de Km. 18, yendo hacia Caleta Córdova". Según informó el medio Crónica de Comodoro Rivadavia, en las últimas horas, el hombre declaró haber visto a dos personas a bordo de una camioneta similar a la de Kreder. "Estaban saliendo del basural y escombrera municipal y se dirigían hacia Caleta Córdova". Además, según sus dichos, los vio " como perdidos " arriba de la camioneta. Ahora, los investigadores están chequeando las cámaras de la zona para corroborar la similitud del dato. Jue. 23.10.2025-09:23 Una denuncia anónima avisó que los jubilados desaparecidos en Chubut habrían sufrido un intento de robo La línea 134 recibe llamadas. Varias llamadas. Pero, una de ellas llamó la atención de los investigadores: una persona anónima reveló que Pedro Kreder y Juana Morales sufrieron un robo a la altura de Rocas Coloradas . Sobre ese nuevo dato, que todavía no se sabe si es falso, la hipótesis de un posible robo que los obligó a la pareja de jubilados a desviarse hacia la Ruta N°1 tiene verosimilitud. Según se informó desde el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, el dato surgió de una persona anónima a la que intentaron robar en esa misma zona, pero que logró escapar. Jue. 23.10.2025-08:45 Búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut: encontraron huellas en un sendero Las cuadrillas salen a las 6 de la mañana desde Comodoro Rivadavia, no es hasta las 21 que regresan y dan por finalizados los operativos. Hay policías, bomberos, personal de Defensa Civil y voluntarios. Todos quieren encontrar a Alberto Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) desaparecidos desde el sábado 11 de octubre. Ya sobrevolaron la zona aviones, helicópteros y drones. Encontraron la camioneta Toyota Hilux en Cañadón Visser, en el área protegida de Rocas Coloradas y este martes el fiscal Cristian Olazábal recorrió la zona en un helicóptero de la Prefectura Naval para reconocer el terreno y coordinar la búsqueda. Lee más Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Ricardo Nebot y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre la búsqueda de la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut.
    23/10/2025 15:46 · Clarin.com · Ricardo Nebot

    Jubilados desaparecidos en Chubut, EN VIVO: qué se sabe de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales este jueves 23 de octubre (ACTUALIZACION)

    La foto de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), que desaparecieron hace una semana, al norte de Comodoro Rivadavia. Este jueves continúa en Chubut el gran operativo de búsqueda de la pareja de jubilados integrada por Pedro Kreder y Juana Morales , y durante las últimas horas los investigadores encontraron pisadas en un sendero. Además, la hija de Juana hizo un desesperado pedido en redes. En este sentido, una de las hipótesis es que hayan caído en un sumidero, muy comunes en la zona. La búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut, minuto a minuto Un testigo denunció haber visto a dos hombres arriba de la camioneta saliendo de un basural y se refuerza la hipótesis del robo La camioneta de los jubilados desaparecidos, tomada por una cámara de seguridad de Ruta 1. Foto: Policía de Chubut Un hombre denunció en la comisaría ubicada en el kilómetro 8 haber visto la camioneta de Pedro Kreder saliendo de un basural . Según lo declarado, "ocurrió en la zona de Km. 18, yendo hacia Caleta Córdova". Según informó el medio Crónica de Comodoro Rivadavia, en las últimas horas, el hombre declaró haber visto a dos personas a bordo de una camioneta similar a la de Kreder. "Estaban saliendo del basural y escombrera municipal y se dirigían hacia Caleta Córdova". Además, según sus dichos, los vio " como perdidos " arriba de la camioneta. Ahora, los investigadores están chequeando las cámaras de la zona para corroborar la similitud del dato. Jue. 23.10.2025-15:19 Nueva hipótesis del ministro de Seguridad de Chubut: "Parece un robo que salió mal y terminó en homicidio” Apareció una de las hipótesis más firmes acerca de la desaparición de los jubilados en Chubut: homicidio. "Un delito que salió mal y terminó en homicidio", lo dijo Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad y Justicia de Chubut. En charla con Radio Splendid hace instantes, el funcionario local aseguró que Pedro Kreder y Juana Morales "pudieron ser víctimas de un robo armado", pero que si la teoría es concreta "deberían aparecer los cadáveres". Jue. 23.10.2025-14:15 Desesperado pedido de ayuda por parte de Aldana, la hija menor de Juana: "Se los pido con el corazón en la mano" Con una publicación en Facebook, Aldana B., hija menor de Juana Morales hace un desesperado pedido de ayuda a la comunidad toda de Comodoro Rivadavia para que se involucren en la búsqueda de su mamá. Y aporta un número telefónico a dónde llamar si hay alguna información acerca de su paradero: el 297-4082600. A los pocos minutos, el posteo obtuvo un impacto inmediato: fue compartido casi 1500 veces, y obtuvo 214 comentarios. La publicación realizada por Aldana, una de las hijas de Juana Morales, desaparecida en Chubut. Foto: Captura Facebook. Jue. 23.10.2025-13:43 Hay indicios que debilitan la hipótesis del homicidio de los jubilados desaparecidos La búsqueda de Alberto Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), desaparecidos desde el sábado 11 de octubre, continúa en la zona de Rocas Coloradas, un área natural protegida de Chubut, cerca de Comodoro Rivadavia. El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, coordina los operativos que incluyen fuerzas nacionales, provinciales y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, además de voluntarios que ofrecen camionetas, drones y cuatriciclos para recorrer la zona. Lee más Jue. 23.10.2025-13:13 Avanza la búsqueda de los jubilados desaparecidos: otro de los rastrillajes este jueves es con motos y apuntan a la zona del mar Un grupo de motos forma parte de la investigación y rastrillaje en una zona muy cercana a la Ruta 1, muy cerca de la zona costera de Chubut. Son caminos muy duros, con mucho barranco y hasta allí, se dirigió este grupo quienes están inspeccionando la zona. Otro grupo de rescatistas lo hacen por la playa y con drones sobrevolando la zona. Es una región con mucha cantidad de sumideros y sumamente peligrosa para transitar. Más de 100 agentes están participando de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales. Jue. 23.10.2025-12:44 Jubilados desaparecidos en Chubut: investigan si cayeron en un sumidero de un zanjón en la zona de Visser Luego del hallazgo de las huellas coincidentes con los jubilados desaparecidos, parte del equipo de rescate está investigando un punto específico: un sumidero de un zanjón ubicado en la zona de Visser, muy cercano de donde corta el rastro de las huellas. Es una zona de riesgo. Existe la firme posibilidad de que hayan caido en uno de los sumideros. Esa hipótesis tomó fuerza luego del hallazgo de las huellas. Por estas horas, un equipo se encuentra en la zona en plena etapa investigativa. Jue. 23.10.2025-12:12 Cual es la ruta de las huellas coincidentes con los jubilados desaperecidos en Chubut Encuentran huellas que se cortan en un acceso muy difícil de Chubut. Los investigadores empiezan a armar el rompecabezas de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales. Arman un posible trayecto en base a las huellas encontradas durantes este jueves por la mañana. Uno de los pares de huellas, es talle 36, coincidente con el Juana Morales . El otro, de un pie más grande. Según pudieron reconstruir, la camioneta se empantanó y la pareja de jubilados bajó del vehículo en búsqueda de ayuda o resguardo. Las huellas fueron detectadas en el interior del Cañadón Visser , en un trayecto que se extiende desde la Ruta 1 hasta la Ruta 3. Los perros que participan del rastrillaje marcaron además otros rastros coincidentes a lo largo del recorrido, lo que permite suponer que los jubilados habrían intentado alejarse del mar y dirigirse hacia el interior, posiblemente buscando un lugar seguro. Según consignó Crónica de Comororo Rivadavia, la huella atribuida a la mujer se pierde a unos 13 kilómetros del punto donde encontraron la camioneta, en una zona de terreno irregular y de difícil acceso. Jue. 23.10.2025-11:40 Encuentran huellas coincidentes a los jubilados a 13 kilómetros de donde fue ubicada la camioneta: van camino hacia Ruta 3 en Pico Salamanca La investigación avanza en la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, que están desaparecidos hace 12 días en Chubut. Fuentes oifciales confirmaron haber encontrado huellas coincidentes a las de los jubilados. Es a unos 13 kilómetros de donde ubicaron la camioneta empantanada. "El rastro de los pasos coinciden con un hombre y una mujer que van hacia Ruta 3, en Pico Salamanca. Es a unos 13 kilómetros de donde se encontró la camioneta. Son huellas que luego se pierden, pero es una pista", confirmó una de las fuentes investigativas. Los perros siguen el rastro. Jue. 23.10.2025-11:13 "Es imposible que hayan querido tomar esta ruta para ir a Camarones", el testimonio de un vecino del lugar "Es imposible que haya querido tomar esta ruta para ir a Camarones, acá no hay camino", fue la sentencia de Daniel, un vecino de la zona que salió en su propia camioneta para ayudar en la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Chubut. En una entrevista realizada por el canal TN, Daniel aclaró que no conocía a los jubilados, pero como es de la zona que "conoce de memoria", intenta buscar según su instinto. "Dudo que hayan podido sobrevivir acá. Es una zona muy inhóspita y hay animales sueltos. Andan pumas por acá. Muy difícil", se sinceró. Jue. 23.10.2025-10:44 Chequean las cámaras de seguridad del kilómetro 18: buscan si la camioneta de Pedro Kreder salió de un basural La camioneta empantanada, la primera pista que tuvieron los investigadores ara encausar el caso. Medios locales confirman que por estas horas y más allá de que la búsqueda de la pareja de jubilados desaparecida continúa, hay investigadores chequeando las cámaras de seguridad del kilómetro 18. Los investigadores buscan certificar si la versión brindada por un testigo que dijo ver la camioneta abordada por dos hombres saliendo de un basural es cierta. Jue. 23.10.2025-10:21 Jubilados desaparecidos en Chubut: una cámara de seguridad registró el paso de la camioneta por Ruta 1 Luego del impactante testimonio de un testigo que dijo ver una camioneta parecida a la de Pedro Kreder saliendo de un basural, fuentes investigativas confirmaron que una cámara de seguridad registró el paso de la camioneta por la Ruta Nacional N°1. El vehículo que quedó registrado por las cámaras, según confirmaron, iba rumbo a Rocas Coloradas, y se produjo horas antes de ser hallado abandonado el viernes pasado en el Cañadón de Visser. Jue. 23.10.2025-09:23 Una denuncia anónima avisó que los jubilados desaparecidos en Chubut habrían sufrido un intento de robo La línea 134 recibe llamadas. Varias llamadas. Pero, una de ellas llamó la atención de los investigadores: una persona anónima reveló que Pedro Kreder y Juana Morales sufrieron un robo a la altura de Rocas Coloradas . Sobre ese nuevo dato, que todavía no se sabe si es falso, la hipótesis de un posible robo que los obligó a la pareja de jubilados a desviarse hacia la Ruta N°1 tiene verosimilitud. Según se informó desde el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, el dato surgió de una persona anónima a la que intentaron robar en esa misma zona, pero que logró escapar. Jue. 23.10.2025-08:45 Búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut: encontraron huellas en un sendero Las cuadrillas salen a las 6 de la mañana desde Comodoro Rivadavia, no es hasta las 21 que regresan y dan por finalizados los operativos. Hay policías, bomberos, personal de Defensa Civil y voluntarios. Todos quieren encontrar a Alberto Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) desaparecidos desde el sábado 11 de octubre. Ya sobrevolaron la zona aviones, helicópteros y drones. Encontraron la camioneta Toyota Hilux en Cañadón Visser, en el área protegida de Rocas Coloradas y este martes el fiscal Cristian Olazábal recorrió la zona en un helicóptero de la Prefectura Naval para reconocer el terreno y coordinar la búsqueda. Lee más Jue. 23.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Ricardo Nebot y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre la búsqueda de la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut.
    23/10/2025 13:42 · A24.com

    Adelanto de A24: Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería

    El presidente Javier Milei designó oficialmente a Pablo Quirno como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores , Comercio Internacional y Culto. La noticia fue anticipada por Rubén Rabanal en el programa de Luis Novaresio por A24 . Quirno se desempeñaba como el secretario de Finanzas del Palacio de Hacienda. Fue el encargado de anunciar que el Tesoro argentino intervendría en el mercado cambiario cuando el dólar comenzó a subir y no se podían utilizar reservas del Banco Central. Gerardo Werthein dijo que luego de las elecciones no sería más el canciller argentino, pero decidió acelerar su salida, con la presentación de su renuncia. De inmediato, la Oficina del Presidente emitió un comunicado que no hizo más que confirmar lo adelantado por A24. Quirno es un colaborador estrecho del ministro de Economía, por lo que Luis Caputo gana un hombre propio dentro del Gabinete nacional. El comunicado oficial con el nombramiento de Pablo Quirno como el nuevo canciller argentino. (Foto: Oficina del Presidente) El nuevo ministro agradeció, enseguida, al presidente Milei y retuiteó el mensaje de la Oficina del presidente. El primer mensaje del nuevo canciller designado por el presidente Milei. (Foto: Cuenta de X de Quirno) De esta manera, comienza a tomar forma lo que anunció el presidente Milei hace unos días: Luego de las elecciones habrá cambios en sus colaboradores para "lanzar" la segunda etapa de su gobierno, con lo que definió como "reformas de segunda generación". El primer cambio del Gabinete: Cancillería "El presidente Javier G. Milei le agradece al Sr. Werthein por los servicios prestados y por haber sido una parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con los Estados Unidos". Así dice en las primeras líneas el mensaje de la oficina presidencial, para despedir el tiempo en que Werthein fue canciller. Luego, el mensaje confirma el nombramiento de Pablo Quirno en su reemplazo. El texto dice: "... miembro del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino ". Cambio en el Gabinete. En Cancillería, se retira Gerardo Werthein, ingresa Pablo Quirno. (Foto: A24.com) A propósito de esa preanunciada "segunda etapa" del gobierno nacional, apunta que habrá un trabajo conjunto de la cancillería con Economía (Quirno, fue hombre de confianza de Caputo en Hacienda) en una gestión "pro-mercado" que es lo que la Oficina del Presidente señala para los dos años finales del gobierno libertario. Describe que el foco de la cancillería con Quirno a la cabeza estará puesto en abrir a la Argentina al mundo. De manera tal que seguirá desarrollando acuerdos y alianzas con países de "occidente", y termina: "Seguirá impulsando la batalla cultural que lidera el Presidente Milei , tanto en el país como a nivel global, en defensa de los valores occidentales y de las ideas de la libertad".
    • Ambito.com – Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein
    • Ambito.com – Quién es Pablo Quirno, el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein
    • Ambito.com – Pablo Quirno a Cancillería: la diplomacia se alinea con la estrategia del financiamiento y la deuda
    • Clarin.com – Milei designó a Pablo Quirno en Cancillería pero sigue la tensión interna por el resto de los cambios de gabinete
    • Clarin.com – Quien es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería
    Ver noticias agrupadas (5)
    23/10/2025 13:26 · Ambito.com · Liliana Franco

    Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

    El actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, será designado como nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein , según confirmo Ámbito y luego, reafirmó el Gobierno. Quirno, mantiene una gran relación con el actual ministro de Economía, Luis Caputo . Es conocido como su mano derecha y su fortaleza son los temas financieros . Su relación de larga data ya tuvo desempeño político : el flamante Canciller fue su jefe de asesores cuando comandó el Ministerio de Finanzas en los años 2017 y 2018. Posteriormente, cuando Caputo pasó al Banco Central, él lo acompañó como director de esta entidad. Cuenta con un posgrado en economía y finanzas de la Universidad de Wharton . En un comunicado oficial, la Oficina Presidencial de la República Argentina detalló: "El nuevo Canciller será Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país , y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino". El secretario de Finanzas Pablo Quirno fue designado como Canciller La intempestiva salida de Gerardo Werthein en la semana anterior a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre provocó que el Gobierno acelere su giro en la estrategia de relaciones exteriores, la que - desde este mismo jueves - tendrá su visión centrada en los vínculos económicos y comerciales. En este sentido, desde el comunicado redactado en Balcarce 78 detallaron: "El Lic. Quirno pondrá foco en abrir la Argentina al mundo , trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos". OPRA El comunicado oficial de la Oficina de Presidencia, que confirmó la designación de Quirno como Canciller. @OPRA En este escenario, una de sus principales misiones estará orientada a lograr un tratado de libre comercio con EEUU , un anhelo desde la llegada de Milei al sillón de Rivadavia. Quién es Pablo Quirno, el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein Quirno, se desempeña actualmente como secretario de Finanzas . Su nombramiento refuerza el vínculo entre la Cancillería y el área económica del Gobierno, en línea con la estrategia de apertura y enfoque pro-mercado impulsada por el presidente Javier Milei. Su currículum refleja que es Licenciado Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania , Estados Unidos. El flamante Canciller con tres décadas de experiencia en el sector financiero internacional. Antes de dedicarse a la función pública, se desempeñó en el sector privado donde estuvo en el reconocido banco estadounidense JP Morgan , donde llegó a ser director para América Latina en Nueva York y miembro del Comité de Gerenciamiento Regional. Desde ese rol, asesoró a gobiernos y empresas en distintas partes del mundo en temas de fusiones y adquisiciones, restructuraciones corporativas, privatizaciones y private equity. Su carrera por la función pública comenzó en 2016 cuando fue designado al frente de la Secretaría de Finanzas durante la gestión de Alfonso Prat Gay . Tan solo un año después, fue ascendido a jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, y participó de las negociaciones - lideradas por Caputo - con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el acuerdo firmado el 8 de mayo de 2018. Además de impulsar la iniciativa de Participación Público-Privada (PPP). En el mencionado año Quirno también asumió responsabilidades al frente del Banco Central , también bajo la conducción de Caputo, cargo que ocupó por tres meses. Volvió a la función pública recién en 2023, cuando fue convocado nuevamente por Caputo para integrar un lugar al frente de la Secretaría de Finanzas.
    23/10/2025 13:26 · Ambito.com

    Quién es Pablo Quirno, el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein

    Pablo Quirno , actual secretario de Finanzas, asumirá como nuevo canciller en reemplazo de Guillermo Werthein. La decisión fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, luego de que Werthein presentara su renuncia el día de ayer. El Presidente Javier Milei optó por un perfil técnico y de confianza dentro del equipo económico para ocupar el cargo. El comunicado oficial destacó la continuidad del trabajo conjunto entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, subrayando que esta designación busca “reforzar la visión pro-mercado y la apertura económica” del Gobierno. Además, remarcó que Quirno será el encargado de “impulsar acuerdos comerciales estratégicos” y fortalecer la inserción internacional de la Argentina. WhatsApp Image 2025-10-23 at 13.11.04 El Gobierno busca reforzar la alineación entre la Cancillería y el Ministerio de Economía con un perfil técnico y de confianza. Quién es Pablo Quirno, el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de máxima confianza del ministro de Economía Luis Caputo , fue designado como nuevo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Gerardo Werthein . Su nombramiento refuerza el vínculo entre la Cancillería y el área económica del Gobierno , en línea con la estrategia de apertura y enfoque pro-mercado impulsada por el presidente Javier Milei. Pablo Quirno VALO.jpeg Licenciado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Quirno cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector financiero internacional. Antes de dedicarse a la función pública, se desempeñó en JP Morgan , donde llegó a ser director para América Latina en Nueva York y miembro del Comité de Gerenciamiento Regional . Desde ese rol, asesoró a gobiernos y empresas en distintas partes del mundo en temas de fusiones y adquisiciones, restructuraciones corporativas, privatizaciones y private equity . En el ámbito público, Quirno comenzó su trayectoria en 2016 como coordinador general de la Secretaría de Finanzas durante la gestión de Alfonso Prat Gay. Un año más tarde, se convirtió en jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas , acompañando a Luis Caputo y participando de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) , además de impulsar la iniciativa de Participación Público-Privada (PPP) . WhatsApp Image 2025-10-23 at 13.11.03 Fue jefe de Gabinete de Luis Caputo en el Ministerio de Finanzas y participó en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. En 2018 , asumió como director del Banco Central , también bajo la conducción de Caputo, cargo que ocupó por tres meses. Ya en 2023 , fue convocado nuevamente por su mentor para ocupar la Secretaría de Finanzas , integrando el equipo económico del presidente Milei. Reconocido por su perfil técnico, su trayectoria combina la experiencia en mercados internacionales con un estrecho alineamiento a la visión económica liberal del actual gobierno. Su llegada a la Cancillería apunta a fortalecer los vínculos comerciales y financieros del país con el exterior, con el foco puesto en atraer inversiones y promover acuerdos estratégicos.
    23/10/2025 17:17 · Ambito.com · Carlos Lamiral

    Pablo Quirno a Cancillería: la diplomacia se alinea con la estrategia del financiamiento y la deuda

    La designación de Pablo Quirno al frente del Ministerio de Relaciones, Comercio Internacional y Culto de la Argentina podría decirse que inaugura una nueva etapa de la diplomacia : el foco de la gestión va a estar puesto en mantener abiertas todas las posibles fuentes de financiamiento para el país. Y esto surge a partir del malogrado anuncio sobre mayores detalles del salvataje de EEUU, en el marco del viaje del presidente Javier Milei a ese país y su encuentro con su par Donald Trump, que tuvo un efecto negativo en el mercado. El anuncio tendría que haber servido para despejar las dudas que persisten hoy entre los inversores sobre el futuro del tipo de cambio y el programa económico. Pero las declaraciones de Trump generaron más desconcierto que tranquilidad. Ante el grave error, las miradas recayeron sobre el canciller Gerardo Werthein, quien dejará su lugar al frente del Palacio San Martín el próximo lunes. De más está decir que pareció que Trump no tenía la menor idea de lo que se vota en Argentina, ni que tampoco era garantía de nada que la Embajada en Washington pusiera claramente al tanto sobre lo que sucede en Buenos Aires. Simplemente, Trump suele dar marchas y contramarchas a través de sus declaraciones. La misión de asegurar el financiamiento Ahora no es extraño que un exdirectivo del JP Morgan, especialista en administrar fondos de terceros, acceda al máximo escalón de la diplomacia: la idea será que no haya cortocircuitos ni malos entendidos ante el mecenazgo de EEUU al gobierno de Javier Milei. Hoy por hoy, la ayuda del Tesoro de EEUU es vital para la supervivencia de Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue el que más reproches tuvo con Werthein. Sin el swap anunciado el lunes, ni la intervención directa del Tesoro norteamericano calmando el apetito de dólares de los inversores, el tipo de cambio se habría disparado. Si en algunos momentos de la historia argentina la política exterior estuvo enfocada en mantener abiertos los mercados vitales para el país, o en otros casos en favorecer el intercambio comercial, como fue el caso del Mercosur, con Quirno está claro que lo más importante de todo será trabajar para mantener la asistencia norteamericana y hacer el mejor papel posible ante los organismos internacionales de crédito. Y claro está que se mantendrá la sumisión a los objetivos geopolíticos de Trump . Va a ser más difícil que la Argentina esté en contra de alguna decisión de EEUU. Tal vez , nuevas fuentes de financiamiento para la Argentina estarían en Europa, y en préstamos de gobierno a gobierno . Los créditos del pasado ya están encarrilados. En 2026 no hay vencimientos con el Club de París, por caso. El acuerdo comercial El otro trabajo en agenda de Quirno está en poner en marcha el acuerdo de comercio con Washington para que un grupo de productos argentinos (serían 150) pueda entrar a ese mercado con arancel cero o por debajo del 10% general que ahora cobra esa nación. Al mismo tiempo, tendrá que mantener el comercio con China, país que en agosto se convirtió en el segundo socio comercial de Argentina gracias al envío de los 20 buques de soja que no pagaron retenciones. China es el principal destino de la carne argentina, por tener idea de la importancia que ha cobrado esa nación. El gigante asiático ha comenzado a desarrollar en los últimos años una estrategia de penetración en la región cuyo ejemplo más claro es Jujuy. En efecto, comenzó a visitar directamente a los gobiernos locales con dinero para inversiones en infraestructura. Frente a ello, el nuevo canciller deberá decidir cómo mantener relaciones frente a las grandes potencias globales que van a dominar lo que resta del siglo XXI.
    23/10/2025 19:46 · Clarin.com · Emiliano Russo

    Milei designó a Pablo Quirno en Cancillería pero sigue la tensión interna por el resto de los cambios de gabinete

    Milei nombró a Quirno, número dos de Luis Caputo, como nuevo canciller en reemplazo de Werthein. A tres días de una votación clave, Javier Milei empezó a darle forma, obligado por la confirmación que hizo saber de su renuncia Gerardo Werthein , al nuevo gabinete que había adelantado anunciaría post elecciones. Pablo Quirno , actual secretario de Finanzas y hombre de confianza de "Toto" Caputo en Economía, será el el nuevo canciller . En las próximos horas también podría conocerse el sucesor de Mariano Cúneo Libarona que, como adelantó Clarín , dejará Justicia el próximo lunes . Las novedades se produjeron en el cenit de la campaña de LLA y en medio de cruces internos y de un grito silencioso de los propios y de los aliados del PRO : que desde el lunes 27 el Presidente ordene políticamente a su administración más allá de cual sea el resultado en las legislativas. La designación del economista llegó luego que el saliente ministro de Relaciones Exteriores confirmara su renuncia, que se hará efectiva el lunes, por su malestar por el avance de Santiago Caputo en el gabinete. Pese al comunicado de Oficina del Presidente confirmando su salida, no cayó bien que el empresario se anticipara al primer mandatario a cuatro días de las elecciones. Lo mismo que sucedió con el mediático abogado penalista. "Llama la atención cómo se van algunos. El ego lastima a los grupos y a las sociedades. Y es una irresponsabilidad si sos funcionario", apuntó un importante funcionario. La interna entre Karina Milei y Caputo sigue condicionando los anuncios de la conformación del nuevo equipo de gobierno. Desde la trinchera caputista impulsan como nuevo titular de Justicia a Sebastián Amerio , actual número 2 del ministerio y delegado del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Pero "aún" no hay ninguna confirmación oficial. Tampoco se descartó que esa cartera pase a fusionarse con Seguridad, tal como se viene especulando desde hace días. Si se diera esta enmienda, hay varios nombres que suenan para ese cargo: uno de ellos es el de Guillermo Montenegro , intendente de Mar del Plata y senador electo por la provincia de Buenos Aires. También deberá definirse si llegan al gabinete otros nombres del PRO, como Cristian Ritondo o Diego Santilli. No serán todos: se descarta una intervención "macrista" al Ejecutivo. Como sea, este jueves sí se informó oficialmente que "el nuevo canciller será Pablo Quirino, actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino. De esta forma, el Presidente Javier G. Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión de cara a la segunda etapa de su gobierno". Sin dudas es un espaldarazo para el titular del Palacio de Hacienda pero la elección también le permitió al mandatario "salir por arriba" de los lobbys y cruces internos que ha decantado la necesidad de revitalizar el elenco oficial. En las últimas horas, Werthein y Quirno hablaron por teléfono antes de que el ahora excanciller felicitara a su sucesor a través de las redes sociales. "Va a ser una transición muy ordenada", aseguraron. El lunes próximo el economista asumirá formalmente en el Palacio San Martín. Unos minutos después del anuncio oficial, el propio Quirno agradeció el nombramiento: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”. Con el arribo del saliente titular de Finanzas a la Cancillería, el ministro de Economía gana peso y poder en un área clave que venía siendo cuestionada. Se desempeñó como asesor financiero y como Director para Latinoamérica de JP Morgan en Nueva York y también fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional de esa entidad financiera, cuyas autoridades acaban de llegar a la Argentina. El vínculo con el Tesoro norteamericano también influyó en su nominación al cargo. La cuestión a definir por el primer mandatario es cómo seguir desde el lunes 27. El equipo económico aparece blindado pero queda por definir el necesario ordenamiento político de una administración que se viene lastimando desde el escándalo $LIBRA, los cierres de listas y los escándalos por los audios de Diego Spagnuolo en la ANDIS y o el narco-escándalo de José Luis Espert. En el fondo, se encuentra latente el conflicto interno entre los armados de Karina y Santiago Caputo. El jefe de gabinete, Guillermo Francos , se viene desempeñando como un equilibrista. Pero desde Las Fuerzas del Cielo presionan para que éste se convierta en su reemplazante desde el 27 O porque, sugieren, sería el único funcionario con capacidad para cerrar acuerdos con los gobernadores y preparar el terreno para la nueva etapa en la que el oficialismo sí o sí deberá construir "gobernabilidad" con distintos sectores. Pese a los lobbys cruzados, tampoco aquí hay confirmación alguna. Caputo volvió a usar su cuenta de X, y no sus proxis de la red de Elon Musk, para saludar la llegada de Quirno a gabinete. Todos miran a Milei. Y a Karina: nadie en el mundo libertario duda que cualquier designación de renombre deberá pasar el filtro de la hermana presidencial.
    23/10/2025 13:16 · Clarin.com

    Quien es Pablo Quirno, el socio de Luis Caputo que reemplazará a Gerardo Werthein en Cancillería

    Pablo Quirno es el nuevo Canciller tras la intempestiva salida de Gerardo Werthein. (AP Photo/Jose Luis Magana) Pablo Quirno, quien hasta este jueves se desempeñaba a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía , fue confirmado como el nuevo Canciller de Argentina, luego de la intempestiva salida de Gerardo Werthein. Se trata de un economista con amplia trayectoria en el sector financiero, sobre todo en el JP Morgan donde trabajó más de 17 años . Ahora Quirno será el encargado de comandar la estrecha relación del país con Estados Unidos en la segunda parte del Gobierno de Javier Milei. En su cuenta de X, donde tiene una fuerte actividad, fue el propio Quirno quien confirmó la llegada a este nuevo cargo y le agradeció al presidente por la elección. También a su socio histórico , Luis Caputo , donde compartió varios años de actividad público y privada. "Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Javier Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!", escribió. Hincha de River, Caputo se graduó en la Carrera de Ciencias Económicas en la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos. Comenzó su carrera en el mundo financiero internacional: trabajó durante muchos años en el J.P. Morgan en Nueva York k, siendo Director para América Latina y miembro del Comité de Gerenciamiento Regional. Más adelante, asesoró gobiernos, empresas y fondos en fusiones, adquisiciones, reestructuraciones, privatizaciones y proyectos de private equity (deuda privada) en América, Europa y Asia. En el gobierno de Mauricio Macri, Quirno trabajó codo a codo con el ex ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, como Coordinador General en la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas . Luego, con la llegada de Luis Caputo al Palacio de Hacienda, pasó a ser jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas. Quirno es considerado una persona de extrema confianza de Luis Caputo , que le ha asignado roles clave dentro del equipo económico. Cuando Caputo volvió a asumir en el Ministerio de Economía, su nombre sonó para comandar el Banco Central, lugar que finalmente ocupó otro socio de Caputo, Santiago Bausili. Por eso, su llegada a la cancillería puede verse también como un espaldarazo al ministro de Economía, en un momento donde hay dudas sobre su continuidad luego de las elecciones. La llegada de Quirno a Cancillería se había adelantado en diciembre del año pasado, cuando reemplazó al actual titular del ARCA, Juan Pazo, en el rol secretario de Relaciones Económicas Internacionales. El ex secretario de Finanzas tuvo un rol clave en las últimas semanas en la gestión del mega rescate de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei. Con un marcado perfil técnico orientado al mundo financiero, Quirno ha enfatizado en múltiples declaraciones públicas que “el interés que hay por Argentina es mayúsculo” para atraer inversión extranjera directa, señalando que el Estado debe retirarse de espacios que “no debería haber ocupado”. Además, es un fuerte defensor del actual sistema cambiario, incluso justificó la intervención del Tesoro dentro de las bandas cambiarias. SN
    23/10/2025 19:42 · A24.com

    El audio que complicaría a Leandro García Gómez, el novio de Lowrdez Fernández

    Tras varios días de preocupación y versiones cruzadas, Lowrdez Fernández finalmente rompió el silencio y llevó tranquilidad a sus seguidores. Su madre, Mabel López , había denunciado su desaparición en la Comisaría Vecinal 14B, luego de no tener noticias de ella desde el pasado 4 de octubre. La denuncia generó un fuerte revuelo mediático y la intervención de la policía, que intentó acercarse al domicilio de su pareja, Leandro García Gómez , para constatar si la cantante se encontraba allí. Durante la jornada del jueves 23, y en medio de la incertidumbre por su paradero, la exintegrante de Bandana reapareció en sus redes sociales con un video para aclarar su situación. “Chicos, me acabo de levantar, me cae una llamada... no me dejan hacer... Estoy con gripe desde el lunes” , expresó Lowrdez , intentando calmar las especulaciones que se habían generado en torno a ella. Previo a su publicación, en el programa A la tarde (América TV) habían revelado detalles de la denuncia y de la comunicación que mantuvo la producción del ciclo con Leandro García Gómez , pareja de la cantante. Según contó una de las productoras, él la llamó directamente por teléfono y le advirtió: “No autorizo a que esta conversación salga al aire” . Luego, agregó que “tuvo varios allanamientos durante la madrugada… uno a la 1 de la mañana, otro a las 4, y que se le metieron a su casa de manera ilegal. Dice que no sabe dónde está Lowrdez, que no tiene ni idea. Dice que todo esto es una maniobra de la madre de Lowrdez, quien tendría, según él, problemas psiquiátricos” . También se refirió a una historia de Instagram publicada días atrás, donde la cantante lo saludaba por su cumpleaños: “Dice que no pasó el cumpleaños con ella, sino que ella decidió subir una historia, que justo fue el Día de la Madre” . En el mismo ciclo, Cora Debarbieri advirtió que las amigas de la artista aseguran que García Gómez tenía acceso a sus redes sociales, por lo que dudan de que haya sido Lowrdez quien publicó esa historia. Por último, Karina Mazzocco señaló que una parte del diálogo entre la productora y García Gómez podría ser relevante para la investigación. “Hay una parte de la conversación entre Natalia y Leandro García Gómez que no la podemos compartir, pero te pido, Natalia, que cuentes lo que escuchaste” , comentó la conductora. Ante esto, la productora relató un detalle que llamó la atención de todos en el estudio: “En una parte él me estaba explicando y hablando de la situación, y en el fondo se escucha un grito de: ‘Gordooo’, de una mujer. Lo escuchamos mil veces y creemos que es Lowrdez” . Pese a la reaparición de Lowrdez Fernández en redes sociales, las dudas sobre lo ocurrido durante los días en los que no se supo de ella continúan. Su familia y sus seguidores aguardan nuevas declaraciones que permitan esclarecer completamente lo sucedido. ¿Qué dijo Lowrdez en el video que subió a sus rede sociales? Luego de la gran preocupación de la mamá de Lowrdez Fernández por no tener noticias de ella desde el 4 de octubre, motivo por el cual realizó una denuncia en sede policial, la integrante de Bandana reapareció en sus redes sociales para explicar, a través de un video, por qué estuvo tantos días sin dar señales de vida. Mabel López había denunciado ante las autoridades que no tenía contacto con su hija desde el 4 de octubre y desconocía su paradero. La denuncia fue recibida por la Comisaría Vecinal 14B a través de un correo electrónico enviado por la Oficina Central Receptora de Denuncias, dependiente del Ministerio Público Fiscal. En ese mensaje, López dejó constancia de su preocupación por la prolongada falta de comunicación con la cantante. Después de que la noticia sobre la búsqueda de Lowrdez tomara estado público durante la mañana de este jueves, pasadas las 10 la artista reapareció en sus historias de Instagram. De manera algo confusa, explicó por qué no se había sabido nada de ella en los últimos días. Con la voz tomada, poca señal de internet y en un ambiente oscuro, Lowrdez Fernández se dirigió a sus más de 115 mil seguidores para aclarar la situación, aunque sin precisar si estaba en su casa o en otro lugar. “Chicos, me acabo de levantar, me cae una llamada... no me dejan hacer... Estoy con gripe desde el lunes” , dijo en el video. Luego, agregó visiblemente molesta: “No puedo creerlo, esto es terrible” , mientras se tocaba la garganta, aludiendo a la dolencia que la habría mantenido recluida y sin contacto con nadie, ni siquiera con su madre. Finalmente, continuó en el mismo tono: “No, chicos... no, no, no. Les informaron muy mal y me voy a encargar de saber quién es” . Y cerró asegurando: “Estoy perfecta, gracias. Tremendo, tremendo. Gracias por ocuparse de mí y estar pendientes, pero estoy bien” , aunque su imagen no parecía coincidir del todo con sus palabras.
    • A24.com – Por qué el novio de Lowrdez Fernández no le abrió la puerta a la Policía: su descargo ante la Justicia
    • A24.com – Habló el padre de Lowrdez Fernández y hundió a Leandro García Gómez: "La manipuló para..."
    • Clarin.com – Corridas y escándalo: la insólita aparición pública del ex de Lourdes Fernández, Leandro García Gómez
    • Clarin.com – Lissa Vera habló del difícil momento de su amiga Lourdes Fernández y apuntó contra Leandro García Gómez: “Ella teme por su vida”
    Ver noticias agrupadas (4)
    23/10/2025 17:41 · A24.com

    Por qué el novio de Lowrdez Fernández no le abrió la puerta a la Policía: su descargo ante la Justicia

    En las primeras horas de la mañana nos despertamos con la noticia de una denuncia realizada en la madrugada del jueves por Mábel López por la desaparición de su hija, Lowrdez Fernández . Más allá que horas más tarde grabó un video explicando qué le sucedió, fue en un contexto extraño: con poca luz, la voz tomada y muy poca señal de internet. De inmediato, el foco se puso en Leandro García Gómez , pareja de la cantante de Bandana, y comenzaron a recordarse los episodios de violencia que Lourdes había denunciado tiempo atrás. Al tomar conocimiento de la situación, la Policía se dirigió al departamento del señalado, ubicado en el barrio de Palermo, pero se encontró con que el hombre se negó a abrir la puerta e impidió que la investigación avanzara con normalidad. ¿Qué pasó? “ No abrió porque interpretó que podía ser un robo de falsos policías, y que por eso los grabó. De hecho hizo una denuncia” , contó Mauro Szeta en Lape Club Social (América TV) sobre la visita de la madrugada del jueves a su departamento de Palermo y cuál fue el motivo que lo llevó a no abrir la puerta. Por la mañana decidió dar paso a los oficiales, consciente de que “no era un falso allanamiento” y permitió que se le haga “ una requisa completa al departamento ”, continuó el periodista en el ciclo que conduce Sergio Lapegüe. Por otra parte, García Gómez se desligó de todo tipo de responsabilidad en la desaparición de Fernández y aseguró que “ él no la ve hace tiempo ” porque “no tiene vínculo con ella” . Lo llamativo es que esto se contradice con lo que dijo Mábel, quien mencionó enfáticamente que su hija no se presentó al festejo por el Día de la Madre, el domingo 19 de octubre, porque ese día coincidía con el cumpleaños de su pareja. “Insiste que no la ha violentado ni vulnerado, ni lastimado ni la ha agredido, y que está a disposición de la justicia ” , explicó Szeta sobre el abogado. Cómo fue el operativo en la casa de Leandro García Gómez La preocupación por Lowrdez Fernández , exintegrante de Bandana, sigue creciendo. Efectivos de la Policía de la Ciudad y del área de Violencia de Género se presentaron en el departamento de su pareja, Leandro García Gómez , ubicado en el barrio de Palermo. El procedimiento se llevó a cabo luego de que Mábel López , madre de la cantante, denunciara su desaparición y señalara que no tiene noticias de su hija desde el pasado 4 de octubre. Las cámaras del programa Desayuno Americano (América TV) registraron las imágenes del operativo realizado este jueves por la mañana. Desde el lugar, el cronista relató: “Esto pasó recién: Policía de la Ciudad y dos patrulleros están hablando con el encargado del edificio. En off habló uno de los vecinos y nos contó que a Lowrdez no la veían hace 15 días y que la relación iba y venía ”, indicó el cronista que se encontraba en el lugar. Durante la emisión, Pamela David profundizó sobre la situación de la pareja y el contexto de la relación: “Una relación tóxica. No es que iban y volvían porque estaban en crisis, sino marcada por la violencia en el pasado. Negado por ella, pero el 4 de octubre llegó con moretones al cumpleaños de su mamá diciendo que eran producto de una caída de la escalera ” . “Eso es de manual. Cuando una víctima de violencia de género se tapa los moretones con maquillaje y dice que se golpeó con otra cosa, es porque está sometida” , agregó con firmeza la conductora. Por su parte, el periodista Carlos Salerno señaló que García Gómez habría reaccionado de manera hostil ante la presencia de los efectivos: “La pareja de la cantante recibió de mala manera a los policías cuando le consultaron por el paradero de Lowrdez” .
    23/10/2025 17:41 · A24.com

    Habló el padre de Lowrdez Fernández y hundió a Leandro García Gómez: "La manipuló para..."

    La mamá de Lowrdez Fernández , Mabel López , denunció que desde el 4 de octubre pasado no tiene noticias de su hija, por lo que la Justicia intervino y efectivos policiales se dieron cita en la mañana de jueves en el departamento de Leandro García Gómez , ex pareja de la cantante, ubicado en el barrio de Palermo . En este contexto, en medio de la preocupación por la integrante del grupo musical Bandana , su papá Omar Fernández habló en el streaming de Ya fue todo y fue durísimo con la ex pareja de su hija. “Para serte sincero, no tengo buena relación con Leandro. Como padre te diría que más de una vez tuve la fantasía de agarrar un bate de béisbol y partirle la rodilla”, confesó el hombre visiblemente angustiado por la situación. Y en ese sentido reconoció la turbulenta relación que mantenía Lowrdez Fernández con Leandro: “Sé que suena grave, pero no estoy conforme con esa persona. Tengo que respetar la decisión de mi hija, es una persona de 44 años, no es una nena”, sostuvo. “Lo conozco a Leandro, pero él conmigo puede ser maravilloso y en la privacidad ser una bestia”, agregó en el ciclo que conduce Alejandro Castelo planteando sus dudas sobre el comportamiento del ex de su hija. Consultado sobre si tenía conocimiento de algún hecho de violencia, el padre de la artista indicó: “No puedo confirmar la violencia que pudo haber habido, salvo los moretones de la cara que fueron reales. Ella se recuperó de esa situación y supongo que no sigue enamorada de esa persona”. “Estaba enamorada, se reconcilió y supongo que él la manipuló para que retire la denuncia”, afirmó sobre los sentimientos de Lowrdez para regresar con la ex pareja pese a todo lo vivido y las sospechas que caen en torno a su vínculo con Leandro García Gómez , quien había sido denunciado públicamente por violencia por la propia cantante en 2022 al mostrar su cara con varios moretones y años después le pidió disculpas a través de un posteo en las redes. El confuso video de Lowrdez Fernández tras la denuncia de su madre En las primeras horas del jueves, tras conocerse de la denuncia de su madre ante su desaparición, Lowrdez Fernández grabó un video que compartió en sus historias de Instagram. "Chicos me acabo de levantar, me cae una llamada... no me dejan hacer... Estoy con gripe desde el lunes. No puedo creerlo, esto es terrible", dijo la cantante ante las noticias que le fueron llegando. Y agregó: "No, chicos... no, no, no. Les informaron muy mal y me voy a encargar de saber quién es. Estoy perfecta, gracias. Tremendo, tremendo. Gracias por ocuparse de mí y estar pendientes, pero estoy bien". Horas antes, la integrante del grupo musical Bandana había publicado dos historias desde su cuenta en Instagram que generaron aún más misterio en medio de la preocupación de su familia. En el primer posteo expresó: "Gracias Lean GG. Dr con mucho am", y el emoji de un corazón en la postal de una pareja formando un corazón con sus manos. Y en otra historia subido al rato se mostró en una imagen junto a su gato y sonriendo.
    23/10/2025 19:01 · Clarin.com

    Corridas y escándalo: la insólita aparición pública del ex de Lourdes Fernández, Leandro García Gómez

    Una insólita y confusa situación protagonizó Leandro García Gómez, ex pareja de Lourdes Fernández , de quien aún se desconoce su paradero, si bien ya mantuvo contacto con la policía a través de una videollamada. "Estoy perfecta, gracias. Es tremendo esto. Les mando un beso y gracias por ocuparse de mí" , aseguró, en un video que subió a sus redes, la cantante, integrante del grupo Bandana, este jueves 23 de octubre en horas del mediodía, luego de que su madre denunciara , en la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, la desaparición de su hija, tras asegurar que perdió contacto con ella el pasado 4 de octubre. Inmediatamente se hizo foco en Leandro García Gómez, ex pareja de Lourdes, con quien tiene una relación de varias idas y vueltas. En 2022 ella lo denunció por violencia de género tras mostrar públicamente, en un video en las redes, los golpes que él le habría dejado en el rostro y otras partes del cuerpo. Por su parte, Lissa Vera, amiga de Lourdes, se presentó en Tribunales para presentar una denuncia contra García Gómez . "No es la primera vez que ejercería violencia en contra de Lourdes. Ella está en peligro” , aseguró la también integrante de Bandana, expresando toda su preocupación. En este contexto, García Gómez enfrentó a la prensa cuando dejó por unos minutos su departamento, ubicado en el barrio de Palermo, para ir a un kiosco a comprar golosinas. El hombre se mostró esquivo con la prensa, y respondió con muchas frases alusivas y combativas, o cambiando de tema, incluso con referencias a la política nacional y las próximas elecciones legislativas. Leandro García Gómez enfrentó a la prensa y habló sobre Lourdes Fernández. Foto: Captura TV. "Quieren hacer un circo", expresó, mientras corría evitando a los periodistas. "¡Milei, se te termina el circo y la bicicleta!", siguió García Gómez, desviando el foco en el paradero de Lourdes Fernández. Luego de quejarse de las visitas policiales que tuvo en su hogar, preguntado por el paradero de la artista, García Gómez aseguró que la cantante "está en la casa de una amiga, en la provincia de Buenos Aires. Me lo dijo una amiga de ella y lo informó en el juzgado". "No quiero decirte la última vez que la vi (a Lourdes)" , afirmó luego, visiblemente sobresaltado. Y siguió con sus quejas, desviando el foco: "Distraigan con estas noticias de mierd... Yo no hablo más con ustedes. Diviértanse con la noticia... Se divierten con este tema y no hablan de cómo le fue a Trump con Milei". "Lourdes está bien, no me preocupa eso. Me preocupa que estén distrayendo toda la mañana con un tema tan falso", sentenció. Luego de hacer unas compras, García Gómez regresó a su hogar, que sigue con custodia policial. La cantante mantuvo un diálogo por videollamada con el área de Búsquedas de Personas de la Policía de la Ciudad. Según se informó a Clarín , la artista no quiere brindar detalles públicamente sobre su paradero, pero sí quiere dar tranquilidad sobre su estado. DD
    23/10/2025 18:01 · Clarin.com

    Lissa Vera habló del difícil momento de su amiga Lourdes Fernández y apuntó contra Leandro García Gómez: “Ella teme por su vida”

    Lissa Vera , íntima amiga de Lourdes Fernández y su compañera en el grupo Bandana, se descompensó en medio del pedido de Justicia por la artista. Todo comenzó horas atrás, cuando la mamá de Lourdes denunciara la desaparición de su hija y asegurara que perdió contacto con ella el pasado 4 de octubre. Lissa fue una de las primeras en salir a manifestar su preocupación y en su cuenta de Instagram, donde la siguen más de 200 mil usuarios, publicó un contundente descargo. “Quiero manifestar mi preocupación por la desaparición de Lourdes, como amiga y compañera, previo a expresarme en los medios y conjuntamente con mi abogado daremos el encuadre legal correspondiente para dar con ella. En este momento nos dirigimos a denunciar los hechos y dar intervención a la Justicia”, escribió en una historia en la mencionada red social. El descargo de Lissa Vera. Fotos: Instagram. Unas horas más tarde, sumó: “Estoy yendo a Lavalle 1250, Tribunales, a formular la denuncia correspondiente contra Leandro García Gómez”. García Gómez era la pareja de Lourdes. En 2022 ella lo denunció por violencia de género tras mostrar públicamente, en un video en las redes, los golpes que él le habría dejado en el rostro y otras partes del cuerpo. Lissa Vera hizo una denuncia en Tribunales. Fotos: Captura TV. Los medios esperaban a Vera en las afueras de Tribunales y captaron el momento en el que la ex Bandana se quebró y tuvo que ser asistida. En las imágenes se la ve agachada, apoyada contra un árbol, mientras alguien le acerca una gaseosa con azúcar. La cronista de Intrusos (América TV) señaló que Lissa “se quebró y se puso a llorar”. “Ella trajo un escrito y lo que plantea es que prefiere a su amiga enojada y viva, antes que feliz y muerta”, detalló la periodista. La cantante se descompensó y aseguró que "teme por su vida". Fotos: Captura TV. En línea con eso, expuso que Lissa habría manifestado que “tiene miedo y teme por su vida” porque García Gómez “es un violento”. “Maneja las redes sociales de Lourdes, les ha cambiado pasajes de avión a las Bandana cuando trabajan juntas. No es la primera vez que ejercería violencia en contra de Lourdes”, afirmó, apuntando contra el ex de su amiga. Sobre el video que se difundió hace unas horas en el que se la ve a Fernández sin voz, la cronista explicó: “Lissa también nos planteó que le llamó mucho la atención la ‘angina’ que tiene Lourdes y que podría ser síntoma de un ahorcamiento por parte de él”. Lissa Vera habló con los medios tras erradicar la denuncia en Tribunales y aseguró que Leandro García Gómez, ex pareja de Lourdes Fernández, es un hombre "muy peligroso". "Tiene dos condenas en suspenso" , manifestó. Además, la artista aseguró que "hay que tomar cartas en el asunto" y disparó: "Yo la prefiero ofendida y viva, que contenta y muerta". Consultada sobre las otras integrantes de Bandana, Lissa aseguró que están en contacto: "Estamos en contacto con las chicas. Estuve hablando con Valeria (Gastaldi) sobre este tema. También con la asistente de Lourdes que es la que más sabe qué fue lo que pasó durante todo este tiempo". DD

    Distribución temática del día

    Desapariciones (3)
    Política (7)
    Espectáculos (6)
    Economía (6)
    Salud (3)
    Tecnología (2)
    Deportes (3)
    Cultura (3)