Lo que queda del día

Buenas noches

Hoy, Argentina se encuentra en un contexto político marcado por la inminencia de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La campaña electoral se intensifica, con Javier Milei liderando actividades en Córdoba, mientras que la oposición busca consolidar su estrategia ante un electorado ansioso por cambios. En el ámbito económico, el Banco Central intervino en el mercado cambiario, y el dólar muestra una volatilidad preocupante. La situación social se complica con la desaparición de una joven argentina en España, lo que ha generado inquietud en la comunidad.

Lo que quedó en la mesa

  • El presidente Javier Milei arribó a Córdoba para encabezar una caminata en plena capital, reafirmando su presencia en la campaña electoral .
  • El Gobierno confirmó en el Congreso que irá por una Ley Bases 2, tras una reunión sin avances significativos entre los jefes de bloque de Diputados .
  • La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de los comicios se publiquen por distrito, un avance significativo para la transparencia electoral .
  • El Banco Central vendió u$s 45 millones, interviniendo en el mercado cambiario tras meses de inacción, lo que refleja la presión sobre el dólar .

Pistas que dejó el día

  • El peronismo se prepara para recibir los resultados de las elecciones en un búnker conjunto, lo que podría indicar una estrategia unificada ante la contienda electoral .
  • La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Inés Morales continúa, con un gran operativo desplegado en Chubut, lo que ha captado la atención mediática y pública .
  • La revelación de Thiago Medina sobre su recuperación tras un accidente ha resonado en redes, mostrando la vulnerabilidad de figuras públicas en momentos críticos .

El que movió la estantería

El presidente Javier Milei se ha convertido en el personaje del día, no solo por su presencia en Córdoba, sino por sus declaraciones en las que enfatiza la lucha contra el kirchnerismo, presentando su campaña como una batalla por la libertad. Su retórica polarizadora sigue generando reacciones tanto de apoyo como de rechazo, lo que podría influir en los resultados electorales del próximo domingo.

El dato

El dólar oficial cerró hoy a $1.515, con una variabilidad del 3,51% respecto a la apertura, lo que refleja la incertidumbre económica que rodea al país en este periodo electoral .

Tema a seguir

La situación de la inflación sigue siendo un tema recurrente, con proyecciones que sugieren que podría seguir afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos. La próxima semana será crucial para observar las reacciones del mercado tras las elecciones.

Lo que dijeron

Las declaraciones de Milei en Córdoba, donde afirmó que “o avanzamos con la libertad o volvemos a la esclavitud del kirchnerismo”, han generado un fuerte eco en la oposición, que critica su enfoque polarizador y su falta de propuestas concretas para la población.

Balance y perspectiva

El clima electoral se intensifica, y la polarización parece ser la estrategia elegida por los principales candidatos. La incertidumbre económica y la presión social por cambios significativos se presentan como elementos clave en la decisión del electorado. La próxima semana será determinante para el futuro político del país.

Punto de cierre

Argentina enfrenta un momento crítico en su historia reciente, donde las decisiones que se tomen en las urnas pueden definir el rumbo del país en los próximos años. La ciudadanía debe ser consciente de la importancia de su voto.

Recomendación para profundizar

Se sugiere un seguimiento detallado de las propuestas económicas de los candidatos, especialmente en relación con la inflación y el control del dólar, ya que estos temas son cruciales para la estabilidad del país.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (400)

    21/10/2025 19:15 · Ambito.com

    Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este martes 21 de octubre

    El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.679,06 para la compra y a $1.769,62 para la venta, según el promedio de cotizaciones del Banco Central (BCRA) . En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubicó en $1.844,75 para la compra y a $1.876,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.258,37 . Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. El euro digital llega en 2029 El Banco Central Europeo (BCE) confirmó que apunta a 2029 para el lanzamiento del euro digital , mientras nueve bancos europeos avanzan con una stablecoin en euros regulada por MiCA que debutará en 2026. Ambas iniciativas buscan fortalecer la soberanía financiera de Europa, estandarizar los pagos digitales y reducir la dependencia de stablecoins en dólares. A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 21 de octubre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar subió $15,50 y cerró $1.490,50 . De esta manera, quedó a solo 60 centavos del techo de la banda. A cuánto se vende el dólar blue hoy, martes 21 de octubre El dólar blue se vendió a $1.545 y la brecha con el oficial se ubicó en el 2,3% . Valor del MEP hoy, martes 21 de octubre El dólar MEP cotizó a $1.591,57 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 6,8% . Valor del dólar CCL hoy, martes 21 de octubre El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) operó a $1.607,69 y la brecha con el dólar oficial es del 7,9% . Precio del dólar tarjeta hoy, martes 21 de octubre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50 . Cotización del dólar cripto hoy, martes 21 de octubre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.581,00 , según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, martes 21 de octubre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s112.007 , según Binance .
    • Ambito.com – Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 21 de octubre
    • Clarin.com – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cerró el oficial y cuál es el precio del paralelo este martes 21 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
    • Cronista.com – Precio del Libra esterlina: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Peso mexicano: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Peso dominicano: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Precio del Dólar: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Precio del DÓLAR CANADIENSE a peso mexicano HOY martes, 21 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?
    • Cronista.com – Libra esterlina: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Euro: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Quetzal guatemalteco: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Precio del DÓLAR a peso mexicano HOY martes, 21 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?
    • Cronista.com – Precio del Rublo: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Precio del Yuan: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Peso colombiano: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Precio del EURO a peso mexicano HOY martes, 21 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?
    • Cronista.com – CaixaBank, Santander e Iberdrola: a cuánto cotizan las principales acciones de España este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Bitcoin: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Litecoin: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Bitcoin Cash: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Ethereum: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Ripple: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – REAL: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre en Colombia
    • Cronista.com – Euro: a cuánto cerró su cotización este martes 21 de octubre
    Ver noticias agrupadas (23)
    21/10/2025 19:20 · Ambito.com

    Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 21 de octubre

    El dólar oficial minorista cerró a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en el Banco Nación (BNA) . En el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA) , la divisa terminó a $1.467,77 para la compra y $1.518,74 para la venta. Las reservas brutas internacionales anotaron su mayor baja diaria en dos meses, al hundirse u$s779 millones y cerrar en u$s40.593 millones . Esta rueda el BCRA intervino en el Mercado Libre de Cambios (MLC) con u$s45,5 millones para contener la demanda de divisas y que el dólar no supere el techo de la banda. La fuerte baja en las reservas del BCRA se explica por el derrumbe en el precio del oro, que restó cerca de u$s350 millones, según comentaron fuentes oficiales. A este retroceso se le suma la intervención de la autoridad monetaria en el MLC (ventas por u$s45,5 millones) , un pago pequeño a CAF (banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) y una sangría de encajes , como viene ocurriendo en los últimos días, señalaron operadores a Ámbito. A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 21 de octubre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar subió $15,50 y cerró $1.490,50 . De esta manera, quedó a solo 60 centavos del techo de la banda. A cuánto se vende el dólar blue hoy, martes 21 de octubre El dólar blue se vendió a $1.545 y la brecha con el oficial se ubicó en el 2,3% . Valor del MEP hoy, martes 21 de octubre El dólar MEP cotiza a $1.592,68 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 6,9% . Valor del dólar CCL hoy, martes 21 de octubre El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) opera a $1.610,86 y la brecha con el dólar oficial es del 8,1% . Precio del dólar tarjeta hoy, martes 21 de octubre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50 . Cotización del dólar cripto hoy, martes 21 de octubre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.580,65 , según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, martes 21 de octubre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s112.007 , según Binance .
    21/10/2025 16:46 · Clarin.com · Annabella Quiroga Mariano Boettner Annabella Quiroga

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cerró el oficial y cuál es el precio del paralelo este martes 21 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)

    La cotización del dólar, minuto a minuto. Foto: Xinhua El precio del dólar oficial subió $ 20 este martes 21 de octubre y cerró a $ 1.515 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue tiene un precio de venta de $ 1.540 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Mar. 21.10.2025-16:39 Dólar mayorista: a qué precio cerró en los bancos este martes 21 de octubre El precio del dólar mayorista que se comercializa en los bancos cerró con un alza del 1,33% este martes 21 de octubre, y de este modo quedó en $ 1462,10 para la compra y en $ 1512 para la venta. Mar. 21.10.2025-16:31 Petróleo: cuál es su precio este martes 21 de octubre El precio del petróleo sube este martes 21 de octubre. En este sentido, el Western Texas Intermediate (WTI) se incrementa el 0,56% y se vende a US$ 57,33 por barril. A su vez el crudo Brent, que se extrae del Mar del Norte y sirve como referencia en Argentina, aumenta el 0,62% y se comercializa a US$ 61,38 por barril. Mar. 21.10.2025-16:14 Se derrumba el precio del oro: cuál es su nuevo precio este martes 21 de octubre El precio del oro registra una fuerte caída del 5,56% este martes 21 de octubre, y cotiza a 4117,01 por onza troy. Mar. 21.10.2025-16:01 El dólar oficial subió $ 20 y cerró a $ 1515 este martes 21 de octubre en el Banco Nación A sólo cinco días de las elecciones legislativas a nivel nacional, el precio del dólar oficial subió $ 20 este martes y cerró a $ 1465 para la compra y a $ 1515 para la venta en las pizarras del Banco Nación. Mar. 21.10.2025-15:42 Wall Street: a cuánto cotiza el índice Dow Jones este martes 21 de octubre El índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York gana el 0,58% este martes 21 de octubre, y por este motivo trepa hasta los 46.982,23 puntos. Mar. 21.10.2025-15:37 Fuerte alza del dólar cripto: cuál es su nuevo precio este martes 21 de octubre El precio del denominado "dólar cripto" registra un incremento del 2,05% este martes 21 de octubre, y queda en $ 1587,10. El dólar blue no frena su alza: cuál es su nuevo precio este martes 21 de octubre en las cuevas de la City porteña El precio del dólar blue sube otros $ 5 este martes 21 de octubre, y de esta menara queda en $ 1520 para la compra y en $ 1540 para la venta en las cuevas de la City porteña. Mar. 21.10.2025-15:26 Aumenta el dólar CCL: cuál es su nuevo precio este martes 21 de octubre El precio del denominado dólar "Contado con Liquidación" (CCL) se incrementa el 2,75% este martes 21 de octubre, y por ende se comercializa a $ 1596,30 para la compra y a $ 1597,10 para la venta. Mar. 21.10.2025-15:14 Sube el dólar MEP: cuál es su nuevo precio este martes 21 de octubre El precio del denominado "dólar MEP" o "dólar Bolsa" aumenta el 2,5% este martes 21 de octubre, y de esta manera cotiza a $ 1575,20 para la compra y a $ 1576,20 para la venta. Mar. 21.10.2025-14:45 El dólar oficial está a un peso de tocar el techo de la banda cambiaria El dólar minorista avanza diez pesos este martes y pasa los $ 1.500 por primera vez en un mes. A cinco días de las elecciones, cotiza a $ 1.515 en el Banco Nación, un avance de 20 pesos en el día. El dólar mayorista avanza hasta $ 1.490 y así se ubica apenas un peso abajo del techo de la banda cambiaria. Si se estira a $ 1.491, habilitaría al Banco Central a intervenir. De ocurrir sería la primera vez desde que empezó la intervención del Tesoro de los Estados Unidos, que tomó el relevó hace dos semanas, luego de que al Central se le fueran US$ 1.100 millones en esa tarea. Seguir leyendo. Mar. 21.10.2025-14:14 El dólar oficial sube diez pesos más y llega a los $ 1.515 En lo que va del día registra un aumento de veinte pesos. Para la compra cotiza a $ 1.465. Mar. 21.10.2025-13:41 El dólar blue sube otros cinco pesos Cotiza a $ 1.535 para la venta y a $ 1.515 para la compra. En lo que va del día registra un aumento de 30 pesos. Mar. 21.10.2025-13:12 El dólar blue vuelve a despegarse y sube a $ 1.530 En lo que va del día marca un ascenso de 25 pesos. Para la compra cotiza a $ 1.510. Mar. 21.10.2025-12:47 Recompra de deuda: cuáles son los bonos que podría rescatar el Gobierno para bajar el riesgo país El anuncio de recompra de bonos que hizo el Ministerio de Economía podría apuntar a dos de los títulos públicos más negociados en el mercado y que concentran la mayor cantidad de vencimientos en los próximos años. De esa forma, además de una caída del riesgo país, el equipo económico buscaría bajar la cantidad de pagos en el horizonte. Los bonos en cuestión son los Globales 2029 y 2030, dos de los más operados entre los inversores y los que tienen plazos de finalización más cercanos en el tiempo. Esa fue una de las conclusiones a las que llegó la consultora financiera 1816 al analizar el perfil de los títulos públicos del Tesoro en dólares que podrían ser objeto de esa recompra. Seguir leyendo. Mar. 21.10.2025-11:58 El dólar blue rebota y baja cinco de los veinte pesos que subió por la mañana Cotiza a $ 1.520 para la venta y a $ 1.500 para la compra. Mar. 21.10.2025-11:46 El dólar sigue escalando y vuelve a superar los $ 1.500 a cinco días de las elecciones El dólar minorista avanza diez pesos este martes y pasa los $ 1.500 por primera vez en un mes. a cinco días de las elecciones, cotiza a $ 1.505 en el Banco Nación y en el bancos privados llega a $ 1.515. El dólar mantiene la tendencia alcista en la previa electoral. Un nuevo tuit de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos ratificando su apoyo al gobierno argentino, no alcanzó para contener la dólar, aunque sí le dio una buena perspectiva a los bonos. Seguir leyendo Mar. 21.10.2025-11:04 El dólar blue sube 20 pesos en su apertura Se vende a $ 1.525 en casas de cambio. Para la compra cotiza a $ 1.505. Mar. 21.10.2025-10:58 El dólar oficial sube diez pesos y supera los $ 1.500 Se vende a $ 1.505. Para la compra, en el Banco Nación, se ubica en $ 1.455. Mar. 21.10.2025-10:47 El Bitcoin baja la barrera de los US$ 110.000 Cotiza a US$ 108.597,27, con un descenso del 1,75% desde que comenzó el día. Mar. 21.10.2025-10:06 Familias con deudas: lanzan una plataforma para regularizar pagos con importantes descuentos La suba de tasas y la caída de los ingresos de las familias derivó en un aumento marcado de la morosidad. Los últimos datos del Banco Central dan cuenta de que el 6,6% de los créditos a hogares está en mora. En ese contexto, lanzarán en el mercado local "Ponete al Día", una plataforma digital para pagar deudas bancarias con descuentos. Se trata de una solución 100% digital diseñada por la compañía de datos y analítica Equifax y por Alprestamo, el principal marketplace de productos financieros de Latinoamérica. Seguir leyendo . Mar. 21.10.2025-09:25 Los principales bancos de EE.UU. presionan a Milei: piden garantías antes de liberar el nuevo préstamo de US$ 20.000 millones Los principales bancos de Estados Unidos —entre ellos JPMorgan Chase, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup— analizan cómo estructurar el préstamo por US$ 20.000 millones destinados a la Argentina, en el marco del plan de rescate que impulsa el gobierno de Donald Trump para apuntalar al presidente Javier Milei. Pero antes de liberar los fondos exigen garantías y avales. Seguir leyendo Mar. 21.10.2025-07:59 El dólar blue trepó a $ 1.505 La cotización de la divisa de Estados Unidos que se consigue en el mercado paralelo subió 20 pesos este lunes y sigue por encima del oficial. Mar. 21.10.2025-07:18 Javier Milei explicó para qué se va a usar el swap de monedas por 20 mil millones de dólares con Estados Unidos En una entrevista que brindó Javier Milei este sábado -y que fue recién difundida este lunes por Casa Rosada luego de que el Banco Central oficializará el acuerdo con el Tesoro norteamericano-, el Presidente explicó que el objetivo del swap es "darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito". Seguir leyendo Mar. 21.10.2025-07:00 El dólar oficial arranca el martes en $ 1.495 para la venta En la pizarra del Banco Nación, el dólar oficial cotiza 1.495 para la venta en el arranque de este martes 21 de octubre, luego de haber arrancado ayer la semana con una suba de 20 pesos.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del Libra esterlina: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la cotización del Libra esterlina llegó a 0.8677 GBP al cierre de los mercados en España . En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,09%. En la última semana, la cotización de la Libra esterlina ha experimentado una leve disminución del -0.16%, mientras que en el último año ha mostrado una variación positiva del 4.86%, reflejando una tendencia general de fortalecimiento a largo plazo a pesar de las fluctuaciones recientes. La cotización de la monedalibra hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es mayor que los días anteriores. Esto indica que la moneda ha ganado valor en comparación con su rendimiento en días pasados. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, sugiriendo una pérdida de valor. Actualmente, la tendencia positiva sugiere un aumento en la confianza de los inversores hacia la monedalibra. La variación del Libra esterlina durante el último año Durante la última semana, la volatilidad económica del Euro / Libra esterlina (EUR/GBP) ha sido de 2,33%, lo cual indica que ha experimentado variaciones significativas en su valor. Asimismo, la variación anual registrada se ha situado en 4,94%. En el último año, e l libra esterlina ha llegado a cambiarse en un máximo de 0,9 GBP, mientras que su nivel más bajo ha sido 0,8 GBP. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Peso mexicano: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre

    Al cierre de mercados de este martes, 21 de octubre de 2025 en Estados Unidos, el peso mexicano cotizó a USD 18.422. En comparación con el día previo, esta cifra refleja una modificación del 0.19%. En la última semana, la cotización del Peso mexicano ha experimentado una disminución del -0.50%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -10.20%. Esta tendencia refleja un debilitamiento continuo de la moneda frente a otras divisas. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Peso mexicano en la última semana fue del 3.77%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.13%. La cotización del Peso mexicano ha mostrado una tendencia positiva en los últimos días, con un incremento constante en su valor. Este aumento se ha mantenido durante dos días consecutivos, lo que sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas. Este comportamiento puede ser indicativo de una mayor confianza en la economía mexicana, lo que podría atraer inversiones y mejorar la estabilidad financiera en el país. Sin embargo, es importante monitorear esta tendencia para evaluar su sostenibilidad a largo plazo. ¿Cómo hacer para enviar dólares a otro país? Existen diversas formas de enviar dinero desde Estados Unidos hacia otros países. Algunos de ellos son los siguientes: Un dato a tener en cuenta es que cada una de estas alternativas cobra distintas tasas de interés . Por ello, es necesario analizar cada alternativa antes de utilizar alguno de estos envíos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Peso dominicano: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre

    La cotización del peso dominicano cerró a USD 63.38 este martes, 21 de octubre de 2025 en Estados Unidos . En comparación con el día previo, esta cifra expresa una fluctuación del 1.05%. En la última semana, la cotización del Peso dominicano ha experimentado un cambio del 0.10%, mientras que en el último año su variación ha sido del 5.75%. Estos datos reflejan una evolución moderada en el valor de la moneda en el mercado. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Peso dominicano en la última semana ha sido del 13.10%, lo que indica un comportamiento inestable y muchas variaciones, ya que es mayor que la volatilidad anual del 10.66%. La cotización del Peso dominicano hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que en comparación con los días pasados, la moneda ha ganado valor, lo que puede ser un signo de fortalecimiento en la economía local. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, sugiriendo una depreciación del Peso dominicano. Actualmente, la estabilidad de la moneda es crucial para mantener la confianza de los inversionistas y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Para convertir peso dominicano a dólares americanos en los Estados Unidos de manera segura, es imprescindible visitar bancos , oficinas de cambio de divisas aprobadas, aeropuertos o entidades financieras como Western Union. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del Dólar: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la cotización del Dólar llegó a 1.1608 USD al cierre de los mercados en España . En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,29%. En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una leve disminución del -0.34%, mientras que en el último año ha mostrado un aumento significativo del 12.39%, reflejando una tendencia de crecimiento a largo plazo a pesar de las fluctuaciones recientes. La cotización de la moneda dólar hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 2 indica que ha habido un aumento en su valor en comparación con los días anteriores. Este crecimiento consecutivo sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado. Sin embargo, es importante considerar que esta tendencia puede ser temporal y depender de factores económicos externos. Un análisis más profundo es necesario para determinar si esta alza se mantendrá en el futuro cercano. La variación del Dólar durante el último año Durante la última semana, la volatilidad económica del Euro / Dólar (EUR/USD) ha sido de 4,42%, lo cual indica que ha experimentado variaciones significativas en su valor. Asimismo, la variación anual registrada se ha situado en 7,26%. En el último año, e l dólar ha llegado a cambiarse en un máximo de 1,2 USD, mientras que su nivel más bajo ha sido 1 USD. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del DÓLAR CANADIENSE a peso mexicano HOY martes, 21 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?

    Durante el cierre de mercados de este martes, 21 de octubre de 2025, el dólar canadiense alcanzó los MXN 13.15, cifra que refleja una variación de la moneda del 0.38% en comparación con su costo en la sesión de apertura. En la última semana, la cotización del Dólar canadiense ha experimentado una leve disminución del -0.17%, mientras que en el último año, su variación ha sido más significativa, con una caída del -6.88% en su valor. En México , en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del dólar canadiense ha mostrado una tendencia a la baja, con varias fluctuaciones que indican un ligero aumento en algunos momentos, pero en general, la tendencia ha sido negativa. esto sugiere una inestabilidad en su valor, lo que podría afectar a los mercados y a los inversores. La volatilidad del Dólar canadiense durante la última semana La volatilidad económica del Dólar canadiense en la última semana, con un 3.63%, es significativamente menor que su volatilidad anual del 9.48%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año. Hoy, la cotización del Dólar canadiense muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que, en comparación con los días pasados, la moneda ha experimentado un aumento en su valor. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, reflejando una depreciación del Dólar canadiense. Sin embargo, la estabilidad se habría indicado con un dato de 0, lo que no es el caso en esta ocasión. Este aumento en la cotización sugiere un fortalecimiento del Dólar canadiense en el mercado, lo que podría estar influenciado por factores económicos favorables en el país. En el último año, el Dólar canadiense ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 14.8 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 13.1 MXN. ¿Dónde comprar Dólar canadiense en México? En México, aquellos individuos interesados en conseguir o vender esa Dólar canadiense podrán dirigirse a una filial bancaria durante el horario de atención al público o a los establecimientos de cambio aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público . Además, puede adquirirse Dólar canadiense por medio de activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso. Sin embargo, es conveniente consultar con un especialista en finanzas antes de realizar esta operación. Los requisitos que debes cumplir para vender dólares El Banco Azteca informó en su portal web que las personas que deseen vender dólares americanos en alguna de sus oficinas podrán cambiar hasta 300 dólares por operación y 1500 dólares por mes . Además, deberán presentar una identificación vigente, cómo la credencial INE, EL pasaporte, passport card americano o la forma migratoria. Asimismo, los clientes de la entidad podrán acceder a un límite mensual de 4000 dólares , un tipo de cambio preferencial y un seguro por robo gratis durante las siguientes cinco horas de realizada la compraventa. El monto a cubrir sin costo es de hasta 7500 pesos mexicanos . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Libra esterlina: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre

    La cotización del libra esterlina cerró a USD 0.7478 este martes, 21 de octubre de 2025 en Estados Unidos . En comparación con el día previo, esta cifra muestra una alteración del 0.24%. En la última semana, la cotización de la Libra esterlina ha experimentado un cambio del 0.23%, mientras que en el último año su variación ha sido del -5.02%, reflejando una tendencia a la baja en su valor frente a otras divisas. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica de la última semana de la Libra esterlina, con un 4.72%, es menor que la volatilidad anual del 7.20%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. La cotización de la Libra esterlina hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. En comparación con los días anteriores, la moneda ha experimentado un ligero aumento, lo que sugiere un fortalecimiento en su valor. En los últimos dos días, la tendencia ha sido consistente, lo que refuerza la idea de que la Libra esterlina está ganando terreno frente a otras divisas. Este comportamiento podría estar influenciado por factores económicos favorables en el Reino Unido. ¿Cómo hacer para enviar dólares a otro país? Existen diversas formas de enviar dinero desde Estados Unidos hacia otros países. Algunos de ellos son los siguientes: Un dato a tener en cuenta es que cada una de estas alternativas cobra distintas tasas de interés . Por ello, es necesario analizar cada alternativa antes de utilizar alguno de estos envíos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Euro: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre

    Al cierre de mercados de este martes, 21 de octubre de 2025 en Estados Unidos, el euro cotizó a USD 0.8615. En comparación con el día previo, esta cifra refleja una modificación del 0.43%. En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado un cambio del -0.05%, mientras que en el último año su variación ha sido del -9.42%. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica de la última semana del Euro, con un 5.40%, es menor que la volatilidad anual del 8.02%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Hoy, la cotización del Euro ha mostrado una tendencia positiva, ya que en los últimos tres días ha registrado un aumento constante en su valor. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con días anteriores, lo que podría ser un indicativo de confianza en la economía europea. La tendencia positiva del Euro podría estar impulsada por factores económicos favorables, como un aumento en las exportaciones o una mejora en los indicadores económicos de la zona euro. Sin embargo, es importante monitorear esta tendencia para determinar si se mantendrá en el futuro cercano. ¿Cómo hacer para enviar dólares a otro país? Existen diversas formas de enviar dinero desde Estados Unidos hacia otros países. Algunos de ellos son los siguientes: Un dato a tener en cuenta es que cada una de estas alternativas cobra distintas tasas de interés . Por ello, es necesario analizar cada alternativa antes de utilizar alguno de estos envíos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Quetzal guatemalteco: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre

    Al cierre de mercados de este martes, 21 de octubre de 2025 en Estados Unidos, el quetzal guatemalteco cotizó a USD 7.6515. En comparación con el día previo, esta cifra refleja una modificación del 1.91%. En la última semana, la cotización del Quetzal guatemalteco ha experimentado un cambio del 2.18%, mientras que en el último año su variación ha sido del 1.86%. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Quetzal guatemalteco en la última semana, con un 21.94%, es significativamente mayor que la volatilidad anual del 14.62%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones. Hoy, la cotización del Quetzal guatemalteco muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que en comparación con los días pasados, la moneda ha ganado valor, lo que puede ser un signo de fortalecimiento en la economía local. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, habríamos observado una tendencia a la baja, lo que podría reflejar preocupaciones económicas. Sin embargo, la estabilidad en la cotización también es un factor importante a considerar para evaluar la salud financiera del país. En resumen, la tendencia positiva del Quetzal sugiere un ambiente económico favorable en el corto plazo. Para convertir quetzal guatemalteco a dólares americanos en los Estados Unidos de manera segura, es imprescindible visitar bancos , oficinas de cambio de divisas aprobadas, aeropuertos o entidades financieras como Western Union. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del DÓLAR a peso mexicano HOY martes, 21 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?

    La cotización del dólar alcanzó los MXN 18.42 en la sesión de cierre de mercados del martes, 21 de octubre de 2025. Esta cifra refleja una variación del 0.19% en comparación con su costo al inicio de la jornada. En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -0.50%, mientras que en el último año su variación ha sido del -10.20%, reflejando una tendencia a la baja en su valor en el mercado. En México , en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del dólar ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con varias fluctuaciones que indican un ligero aumento en algunos momentos. sin embargo, la estabilidad se ha mantenido en ciertos días, lo que sugiere un comportamiento variable en el mercado. en general, la tendencia es hacia una disminución en su valor. La volatilidad del Dólar durante la última semana La volatilidad económica de la última semana del Dólar, con un 3.77%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 10.13%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Hoy, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia positiva, ya que en los últimos dos días ha incrementado su valor. Este aumento sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con los días anteriores. La tendencia positiva del Dólar podría estar influenciada por factores económicos favorables, lo que genera expectativas de un mayor crecimiento en el corto plazo. En el último año, el Dólar ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 20.9 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 18.3 MXN. ¿Dónde comprar Dólar en México? En México, aquellos individuos interesados en comprar o vender esa Dólar podrán dirigirse a una filial bancaria durante el horario de atención al público o a los establecimientos de cambio aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público . Además, puede adquirirse Dólar por medio de activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso. Sin embargo, es conveniente consultar con un especialista en finanzas antes de realizar esta operación. Cuáles son los requisitos para comprar dólares El Banco Azteca detalló en su portal web que las personas pueden adquirir hasta 4999 dólares por operación en sus sucursales y hasta 30.000 dólares mensuales. El único exigencia que exige la entidad es que el cliente presente una identificación oficial vigente, como el INE, el pasaporte , passport card americano o forma migratoria. Por otra parte, el banco ofrece a sus clientes un seguro por robo gratis durante las siguientes cinco horas de realizada la compraventa. El monto a cubrir sin costo es de hasta 7500 pesos mexicanos . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del Rublo: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre

    En la jornada del martes, 21 de octubre de 2025, el valor de la Rublo alcanzó los 94.233 RUB al finalizar la actividad en los mercados en España . El cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 0,12%. En la última semana, la cotización del Rublo ha experimentado un aumento del 2.87%, lo que sugiere una leve recuperación a corto plazo. Sin embargo, al observar el último año, se evidencia una variación negativa del -11.87%, indicando una tendencia a la baja en su valor frente a otras divisas a lo largo del tiempo. La cotización del rublo hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que, en comparación con los días anteriores, el valor de la moneda ha aumentado, lo que puede ser un signo de fortalecimiento en la economía local. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, sugiriendo una depreciación del rublo frente a otras monedas. En este caso, la tendencia positiva actual podría reflejar una mayor confianza en el mercado y un posible aumento en las inversiones. La variación del Rublo durante el último año Durante la última semana, la volatilidad económica del Euro / Rublo ruso (EUR/RUB) ha sido de 15,56%, lo cual indica que ha experimentado variaciones significativas en su valor. Asimismo, la variación anual registrada se ha situado en 20,25%. En el último año, e l rublo ha llegado a cambiarse en un máximo de 117,5 RUB, mientras que su nivel más bajo ha sido 87,5 RUB. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del Yuan: a cuánto cotizan HOY martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la cotización del Yuan llegó a 8.2632 CNY al cierre de los mercados en España . En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,53%. En la última semana, la cotización del Yuan ha experimentado una leve disminución del -0.24%, mientras que en el último año ha mostrado una variación positiva del 8.24%, reflejando una tendencia de fortalecimiento a largo plazo a pesar de la reciente caída. La cotización de la moneda yuan hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 3 días consecutivos indica un aumento en su valor en comparación con los días pasados. Este comportamiento sugiere que el yuan ha ganado fuerza frente a otras divisas en el corto plazo. El análisis de esta tendencia revela que, si se mantiene este impulso, podría haber un impacto favorable en la economía local, atrayendo inversiones y mejorando la confianza en la moneda. La variación del Yuan durante el último año La volatilidad económica de la última semana del Euro / Yuan renminbi chino (EUR/CNY) es del 7.24%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año, ya que la volatilidad anual es del 8.21%. En el último año, e l yuan ha llegado a cambiarse en un máximo de 8,5 CNY, mientras que su nivel más bajo ha sido 7,4 CNY. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Peso colombiano: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre

    El valor del peso colombiano finalizó la jornada en USD 3888.85 este martes, 21 de octubre de 2025, cifra que refleja una variabilidad del 0.37% en comparación con la cotización del día anterior. En la última semana, la cotización del Peso colombiano ha experimentado un cambio del 1.31%, mientras que en el último año su variación ha sido de -6.10%. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Peso colombiano en la última semana, con un 12.18%, es mayor que la volatilidad anual del 10.10%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones. La cotización del Peso colombiano ha mostrado una tendencia positiva en los últimos días, con un incremento constante en su valor. Este aumento se ha mantenido durante dos días consecutivos, lo que sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas. Este comportamiento puede ser indicativo de una mayor confianza en la economía local o de factores externos que están favoreciendo al Peso colombiano. Sin embargo, es importante monitorear esta tendencia para determinar si se mantendrá en el futuro. ¿Cómo hacer para enviar dólares a otro país? Existen diversas formas de enviar dinero desde Estados Unidos hacia otros países. Algunos de ellos son los siguientes: Un dato a tener en cuenta es que cada una de estas alternativas cobra distintas tasas de interés . Por ello, es necesario analizar cada alternativa antes de utilizar alguno de estos envíos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del EURO a peso mexicano HOY martes, 21 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la cotización del euro llegó a 21.3863 MXN al cierre de los mercados en México . En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0.11%. En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado una ligera disminución del -0.39%, mientras que en el último año ha mostrado un crecimiento moderado del 0.18% en su variación. Estas cifras reflejan una estabilidad relativa en el mercado de divisas. En México , en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del euro ha mostrado una tendencia a la baja, con un total de seis descensos y solo dos aumentos, lo que indica una presión negativa en su valor. además, se mantuvo estable en dos ocasiones, lo que sugiere cierta resistencia en medio de la volatilidad. esta dinámica podría reflejar factores económicos subyacentes que afectan la confianza en la moneda. La volatilidad del Euro durante la última semana La volatilidad económica de la última semana del Euro, con un 5.44%, es menor que la volatilidad anual del 10.21%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. La cotización del Euro hoy muestra una tendencia positiva en comparación con los últimos tres días, ya que el dato de -1 es positivo. Esto indica que la moneda ha estado ganando valor de manera constante, lo que puede ser un signo de confianza en la economía europea. En contraste, si el dato de -1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, sugiriendo una posible inestabilidad económica. En general, la tendencia actual sugiere un fortalecimiento del Euro, lo que podría influir en las decisiones de inversión y comercio en la región. En el último año, el Euro ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 23.2 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 21 MXN. ¿Cómo y dónde comprar Euro en México? En México, las personas que deseen obtener o vender dicho activo podrán acercarse a alguna sucursal bancaria dentro del horario de atención o en las casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público . Otra de las alternativas es mediante activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso mexicano. A pesar de que esta alternativa equivale a comprar la moneda física, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera. Los requisitos para comprar dólares en México En su sitio web, Banco Azteca explicó que es posible adquirir hasta 4999 dólares por transacción en sus oficinas y hasta 30.000 dólares al mes. La única condición que solicita la institución es que el usuario muestre una identificación válida, como el INE, el pasaporte, la tarjeta de pasaporte estadounidense o el formulario migratorio. Asimismo, la entidad financiera brinda a sus clientes un seguro contra robos sin coste durante las cinco horas posteriores a la realización de la transacción. El límite de cobertura sin cargo es de hasta 7500 pesos mexicanos . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 16:18 · Cronista.com

    CaixaBank, Santander e Iberdrola: a cuánto cotizan las principales acciones de España este martes 21 de octubre

    El mercado bursátil cerró la jornada con movimientos claves en las principales acciones. Consulta la cotización de este martes, 21 de octubre de 2025 de los valores más relevantes del IBEX 35 y otros índices, con las variaciones que marcan el rumbo de la economía. Las variaciones que presentó el mercado la última semana El precio de las acciones de BBVA apenas bajó en comparación con el último día. En los últimos 10 días, la cotización mostró una tendencia mixta, con cuatro días de disminución, cuatro días de aumento y dos días de estabilidad. Durante los últimos 10 días, la cotización de Banco Sabadell ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con seis días de descenso y solo cuatro de aumento, lo que sugiere una presión negativa en el valor de sus acciones. Las acciones de CaixaBank bajaron en comparación con el último día. En los últimos 10 días, la cotización mostró una tendencia a la baja, con varias caídas intercaladas por un leve aumento y un día de estabilidad. La cotización de Santander en los últimos 10 días muestra una tendencia mayormente a la baja, con seis días de descenso y solo cuatro de aumento. Esto sugiere una presión negativa en el valor de las acciones, lo que podría indicar preocupaciones del mercado o factores externos que afectan su rendimiento. Durante los últimos 10 días, la cotización de Iberdrola mostró una tendencia positiva, con un aumento notable en 7 ocasiones y solo 3 descensos. Esto sugiere un comportamiento favorable en el mercado, reflejando confianza en la empresa. Durante los últimos 10 días, la cotización de Telefónica ha mostrado una tendencia mayormente negativa, con seis descensos y cuatro aumentos. Esto sugiere una inestabilidad en el valor de la acción, aunque los incrementos indican que hay momentos de recuperación. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Bitcoin: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, Bitcoin inicia la jornada en España con una cotización de 132.102,66 euros. El valor de apertura refleja una variación del 177,9547 % en comparación con el cierre anterior, en una nueva muestra de la volatilidad que caracteriza a los activos digitales. El precio del Bitcoin ha mostrado una tendencia positiva en los últimos tres días, mientras que el euro ha mantenido una tendencia estable. La tendencia positiva del Bitcoin sugiere un aumento en la confianza del mercado, mientras que la estabilidad del euro indica una falta de cambios significativos en su valor. En la última semana, la cotización de la criptomoneda Bitcoin ha experimentado un cambio del 4.84%, lo que refleja una tendencia positiva a corto plazo. A lo largo del último año, su variación ha sido aún más significativa, alcanzando un 33.93%, lo que indica un crecimiento robusto y una rentabilidad atractiva para los inversores. Esta evolución sugiere que, a pesar de la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas, Bitcoin continúa siendo una opción viable para quienes buscan diversificar su portafolio. ¿Cómo ha sido la variación del Bitcoin durante el último año? La volatilidad económica de Bitcoin en la última semana, con un 25.88%, es significativamente menor que su volatilidad anual del 37.52%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Bitcoin ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 146.114,5 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 83.257,2 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Litecoin: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025 en España, la cotización del Litecoin y el euro es de 112,1 euros , cifra que refleja una variación del 2,17% en comparación con el día pasado. El precio del Litecoin ha mostrado una tendencia positiva en los últimos tres días. Esto indica que el interés y la demanda por Litecoin están en aumento. La tendencia positiva sugiere un posible crecimiento en el valor de Litecoin, lo que podría atraer a más inversores en el futuro. La criptomoneda Litecoin ha experimentado una evolución mixta en su cotización, con un aumento del 4.86% en la última semana, lo que sugiere un repunte reciente en el interés de los inversores. Sin embargo, al observar el panorama más amplio, su variación en el último año ha sido del -9.09%, indicando que, a pesar de la reciente recuperación, la rentabilidad anual ha sido negativa, reflejando desafíos en el mercado de criptomonedas en general. ¿Cómo ha sido la variación del Litecoin durante el último año? La volatilidad económica de Litecoin en la última semana fue del 34.90%, lo que es significativamente menor que su volatilidad anual del 70.53%, indicando que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Litecoin ha llegado a cotizar en el mercado español en un máximo de 152,9 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 75,4 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Bitcoin Cash: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre

    La cotización de la criptomoneda Bitcoin Cash y el euro de este martes, 21 de octubre de 2025 en España es de 595,87 euros . En base a este precio, la variación de dicho activo digital en comparación con el día de ayer es de 6,69%. El precio del Bitcoin Cash ha mostrado una tendencia positiva en los últimos tres días, mientras que el euro ha mantenido una tendencia estable. Esto sugiere que el Bitcoin Cash está ganando valor en comparación con su rendimiento reciente, mientras que el euro no presenta cambios significativos en su cotización. En la última semana, la cotización de Bitcoin Cash ha experimentado un leve aumento del 1.35%, lo que refleja una estabilidad en su valor a corto plazo. Sin embargo, al observar su evolución en el último año, se destaca un notable incremento del 74.54%, evidenciando un crecimiento significativo y una rentabilidad atractiva para los inversores. Esta variación sugiere un interés creciente en la criptomoneda y su potencial como una opción viable en el mercado de activos digitales. ¿Cómo ha sido la variación del Bitcoin Cash durante el último año? La volatilidad económica de la última semana de Bitcoin Cash es del 63.84%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 64.34%. Durante los últimos 12 meses, el Bitcoin Cash ha llegado a cotizar en el mercado español en un máximo de 738,4 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 293,6 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Ethereum: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, Ethereum inicia la jornada en España con una cotización de 4.748,61 euros. El valor de apertura refleja una variación del 367,72594 % en comparación con el cierre anterior, en una nueva muestra de la volatilidad que caracteriza a los activos digitales. El precio del Ethereum ha mostrado una tendencia positiva en los últimos días, mientras que el euro ha mantenido una tendencia estable. Esto sugiere que el Ethereum está ganando valor en comparación con días anteriores, mientras que el euro no presenta cambios significativos. En la última semana, la criptomoneda Ethereum ha experimentado un cambio del 4.68%, lo que refleja una tendencia positiva en su cotización a corto plazo. A lo largo del último año, su variación ha sido aún más notable, con un incremento del 77.1%, lo que indica un crecimiento significativo y una rentabilidad atractiva para los inversores. Esta evolución sugiere un interés creciente en Ethereum y su potencial como activo digital en el mercado de criptomonedas. ¿Cómo ha sido la variación del Ethereum durante el último año? La volatilidad económica de la última semana de Ethereum, con un 30.98%, es significativamente menor que su volatilidad anual del 60.63%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Ethereum ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 5.610,7 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 1.607,4 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Ripple: a cuánto cotiza este martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025 en España, la cotización del Ripple y el euro es de 2,93 euros , cifra que refleja una variación del 0,63% en comparación con el día de ayer. El precio del Ripple ha mostrado una tendencia positiva en los últimos tres días. Esto indica que el interés y la demanda por Ripple están en aumento. La criptomoneda Ripple ha mostrado una evolución positiva en su cotización, con un incremento del 7.83% en la última semana, lo que refleja un interés renovado por parte de los inversores. A lo largo del último año, su variación ha sido del 17.61%, indicando una tendencia alcista que sugiere un crecimiento sostenido y una rentabilidad atractiva para quienes han apostado por esta criptomoneda. Estos datos evidencian la capacidad de Ripple para adaptarse a las condiciones del mercado y su potencial como activo digital. ¿Cómo ha sido la variación del Ripple durante el último año? La volatilidad económica de Ripple en la última semana ha sido del 41.27%, lo que es significativamente menor que su volatilidad anual del 81.05%, indicando que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Ripple ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 4,2 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 2 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 18:18 · Cronista.com

    REAL: a cuánto cerró la cotización este martes 21 de octubre en Colombia

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la cotización del real llegó a 721.8551 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 0,14%. En la última semana, la cotización del Real ha experimentado un cambio del 2.41%, mientras que en el último año su variación ha sido del 0.46%. Estos datos reflejan una ligera tendencia al alza en el valor de la moneda en el corto plazo. Las variaciones que presentó el real en la última semana Durante los últimos 10 días, la cotización del Real mostró una tendencia mayormente a la baja, con algunas fluctuaciones que indicaron estabilidad y un aumento en ciertos momentos. Esta dinámica sugiere un comportamiento volátil en el mercado, donde la presión a la baja fue predominante, aunque hubo intentos de recuperación. La volatilidad económica del Real en la última semana fue del 13.74%, lo que indica un comportamiento inestable y muchas variaciones, ya que es mayor que la volatilidad anual del 11.00%. La cotización del Real hoy muestra una tendencia positiva en comparación con los últimos días. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado. ¿Cuánto sale comprar 100 reales? Las personas que deseen comprar 100 reales en Colombia deberán pagar 72,185.51 pesos colombianos, mientras que adquirir 200 reales costará 144,371.02 pesos y 500 reales tendrá un costo de 360,927.55 pesos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 18:18 · Cronista.com

    Euro: a cuánto cerró su cotización este martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la cotización del euro llegó a 4513.85 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 1,55%. En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado un cambio del 0.67%, mientras que en el último año su variación ha sido del -2.28%, reflejando una tendencia a la baja en su valor frente a otras divisas. Las variaciones que presentó el euro en la última semana Durante los últimos 10 días, la cotización del Euro mostró una tendencia mayormente al alza, con un par de retrocesos intercalados. A pesar de algunas fluctuaciones, la estabilidad se mantuvo en ciertos momentos, lo que sugiere un comportamiento relativamente positivo en el mercado. La cotización del Euro hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con los días anteriores. La moneda subió un 1.55% en relación al precio del día anterior. Las personas que deseen comprar 100 euros en Colombia deberán pagar 451.385,01 pesos colombianos. Para adquirir 200 euros, el costo será de 902.770,02 pesos colombianos y para 500 euros, se necesitarán 2.256.925,05 pesos colombianos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 19:37 · A24.com

    Javier Milei arribó a Córdoba para encabezar una caminata en plena capital

    El presidente Javier Milei arribó esta tarde a Córdoba para participar de una actividad pública en el Paseo del Buen Pastor , en el corazón de la capital provincial, donde lo espera un grupo de militantes y vecinos. La visita, que combina una agenda política con un gesto simbólico hacia uno de los distritos más afines al oficialismo, provocó cortes de tránsito y un fuerte operativo de seguridad. De acuerdo con la información oficial, el mandatario aterrizó pasadas las 17.30 y se trasladó hacia el Hotel Sheraton en Córdoba antes de realizar una caminata en la intersección de San Lorenzo e Ituzaingó , en el barrio de Nueva Córdoba. Con la camioneta presidencial, el mandatario llegó a esa intersección donde fue recibido por un intenso grupo de militantes. Milei se bajó del vehículo y realizó una pequeña recorrida debido a la intensidad de los saludos que recibió y la gran cantidad de personas que no le permitían avanzar. Milei está acompañado por dirigentes de La Libertad Avanza, entre ellos Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por Córdoba. Desde el entorno presidencial aclararon que no se trata de un acto partidario, sino de una “actividad de cercanía con la gente”, en línea con el formato que el presidente viene repitiendo en sus últimas apariciones. La Municipalidad de Córdoba dispuso restricciones de tránsito desde las 15 en el área céntrica, con cortes en avenida Hipólito Yrigoyen, bulevar San Juan y en varias intersecciones, entre ellas Chacabuco y San Lorenzo, Buenos Aires y Obispo Oro, Montevideo y Vélez Sársfield, e Independencia y bulevar San Juan. También se modificaron los recorridos del transporte urbano, cuyos desvíos pueden consultarse en la aplicación Tu Bondi . El presidente permanecerá solo unas horas en la provincia y regresará esta noche a Buenos Aires. No se descarta que vuelva a optar por un contacto directo con los cordobeses, sin escenario ni protocolo, como en sus recientes recorridas por otras ciudades. Noticia en desarrollo...
    • BaeNegocios.com – Javier Milei da sus últimos pasos de la campaña de LLA en Córdoba
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Javier Milei ya está en Córdoba y hará una caminata a cinco días de los comicios (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Javier Milei lleva la campaña a Córdoba a cinco días de los comicios (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Javier Milei lleva la campaña a Córdoba a cinco días de los comicios (ACTUALIZACION)
    • Cronista.com – Milei en Córdoba: caminata, mini actos con megáfono, primeras imágenes y escenas
    Ver noticias agrupadas (5)
    21/10/2025 20:02 · BaeNegocios.com · Florencia Golender

    Javier Milei da sus últimos pasos de la campaña de LLA en Córdoba

    A seis días para las urnas legislativas, el presidente de la Nación, Javier Milei , da sus últimos pasos de la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba , adonde llegó este martes cerca de las 17 para encabezar una caminata por el centro de su ciudad capital. En el hotel donde hizo base lo esperaba la militancia violeta para fotos y saludos. El operativo de seguridad es intenso , según reporta la prensa local, con varios cortes de calle y despliegue de efectivos. Tras varias situaciones tensas en las últimas semanas en el marco de la campaña, el líder libertario se mueve con extremo cuidado. Si bien en ese marco decidió suspender un último acto en la provincia de Buenos Aires , en Córdoba, donde el electorado lo votó con el 70% de los votos en 2023, optó por una actividad de cercanía. Se moverá por la zona del Buen Pastor, junto al primer candidato a diputado en la lista violeta por esa provincia, Gonzalo Roca , quien tiene el enorme desafío de ratificar la apuesta de los cordobeses de hace dos años atrás. Milei, en Córdoba y Santa Fe: dos provincias claves En Córdoba votan 3 millones de personas y es una de las provincias claves para La Libertad Avanza en las elecciones de este domingo 26 de octubre, pues esperan un resultado que ayude a contrarrestar lo que en la Casa Rosada ya admiten como inevitable : otra derrota en territorio bonaerense, donde votan 14 millones, el 37% del padrón nacional. Según los cálculos de los armados violetas esta vez sería evitable la caída por casi 14 puntos que tuvieron en los comicios locales de la provincia de Buenos Aires el último 7 de septiembre. Por eso Milei hará su cierre final de campaña en la ciudad santafesina de Rosario , una última posta donde esperan apoyo suficiente para ayudar a achicar la diferencia con el peronismo del frente Fuerza Patria. Ahora, cerca del líder de La Libertad Avanza se ven abajo pero por unos 9 puntos . En la Casa Rosada esperan un resultado “digno” que les permita asegurar un modesto tercio en el Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos diputados y senadores. Lo suficiente como para blindar vetos de Milei con colaboración de aliados, lejos de las expectativas de comienzos del 2025, cuando vaticinaban “arriba de 40 puntos ” a nivel nacional y el dólar a $1.000 . Está en línea con las manifestaciones recientes del Gobierno nacional , más “ moderadas ” y los acercamientos con aliados. No sólo por la antesala de una elección que genera total incertidumbre por la incógnita sobre los niveles de participación que habrá en las urnas, sino también por que la gestión libertaria tiene por delante tres jornadas bursátiles y cambiarias no aptas para cardíacos, con el dólar en alza . Santilli se pone la campaña al hombro en PBA, sin acto de cierre con Milei La última vez que el Presidente estuvo en territorio bonaerense fue en Tres de Febrero, donde ocurrió el violento episodio en el que una militante de La Libertad Avanza corrió a un fotógrafo con un cuchillo y fue detenida. Puede que eso haya tenido que ver en la decisión de la mesa de armado nacional violeta que encabeza la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei . La tarea de llevar la marca del águila a territorio bonaerense en los últimos días de campaña será encomendada al primer candidato a diputado, Diego Santilli , quien ocupa actualmente una banca por el PRO. “ Es un crack” , lo elogian en Balcarce 50 tras haber “revivido” a LLA en la provincia luego de la escandalosa renuncia de José Luis Espert por sus vínculos con el narco Fred Machado . Santilli estará en las zonas donde más chances de atraer votantes tienen los libertarios, según les marcan las encuestas. Pasará este miércoles por Merlo, San Martín y Vicente López de la Primera Sección Electoral (la más populosa que destronó de ese puesto a la Tercera, bastión peronista). Y el jueves por Junín, Zarate y Campana de la Segunda y la Cuarta Sección Electoral, donde buscará descontarle votantes a las opciones de “centro” como “Somos Buenos Aires”. Ese último día antes de la veda electoral, acompañará a Milei a Santa Fe.
    21/10/2025 19:01 · Clarin.com · Emiliano Russo Emiliano Russo Emiliano Russo Emiliano Russo Eduardo Paladini Martín Bravo

    Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Javier Milei ya está en Córdoba y hará una caminata a cinco días de los comicios (ACTUALIZACION)

    Javier Milei ya llegó a Córdoba para una caminata de campaña. El presidente Javier Milei ya llegó a Córdoba y esta tarde encabezará una nueva recorrida de campaña, en el tramo final de la preparación para las elecciones legislativas del próximo domingo. En tanto, desde la oposición el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó Pergamino y Ramallo, con críticas al Gobierno. Todas las novedades del cierre de campaña, minuto a minuto de Clarín . Mar. 21.10.2025-18:44 Así espera Córdoba por el acto de Javier Milei a 5 días de las elecciones legislativas El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial El presidente Javier Milei recorre las calles de para dar cierre a la campana por elecciones legislativas del próximo domingo. Foto Juano Tesone / enviado especial Mar. 21.10.2025-18:33 Diógenes González: "Provincias Unidas es una alternativa política seria" El primer candidato a Diputado Nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González afirmó que "Provincias Unidas representa una alternativa política seria ante las decisiones discrecionales del gobierno nacional". "La política tiene la obligación de mostrar alternativas y eso es lo que hará Provincias Unidas. Es un conjunto de gobernadores en ejercicio que impulsan un espacio federal distinto". remarcó el candidato de la Alianza oficialista que gobierna la provincia de Corrientes. Mar. 21.10.2025-18:23 Desde Ramallo, Axel Kicillof llamó a votar por Fuerza Patria porque, dijo, "toda nuestra historia colectiva, está en riesgo ahora". El gobernador bonaerense renovó sus críticas a la gestión de Milei al participar del Sexto Encuentro Internacional con el Autor, en Ramallo, donde llamó a "defender la identidad y la cultura provincial" en medio del ajuste nacional y aseguró que “este esfuerzo que hemos hecho, toda esta historia colectiva, está en riesgo ahora. Está en riesgo la universidad, el trabajo, la salud y la educación pública”. Además, destacó que los municipios atraviesan una “crisis presupuestaria cada vez más complicada” y encima apuntó al ingreso de productos importados al señalar que "hoy tenemos naranjas y mandarinas traídas de Egipto. Algo anda muy mal cuando eso es más barato que producir acá”. Mar. 21.10.2025-18:10 Con cánticos y euforia, militantes recibieron a Milei en Córdoba "EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A CÓRDOBA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", expresó la cuenta de La Libertad Avanza junto a un video del Presidente arribando al hotel Quinto Centenario junto a su comitiva. Mar. 21.10.2025-18:02 Sandra Pettovello enumeró logros de gestión: "Por estos votamos a La Libertad Avanza" En su cuenta de X, la ministra de Capital Humano hizo un extenso listado entre los que aparecen en los primeros lugares el aumento en la AUH y el el Plan Nacional de Alfabetización, entre otros. Mar. 21.10.2025-17:42 Luis Petri destacó la importancia de las elecciones del próximo domingo "La elección del próximo domingo es mucho más importante de lo que creemos. Si abrazamos las ideas de la libertad, vamos a Hacer Argentina Grande Nuevamente", expresó en redes sociales el ministro de Defensa y candidato por el oficialismo. Mar. 21.10.2025-17:37 Manifestantes opositores también esperan por el acto del Presidente Frente al Patio Olmos, en la capital cordobesa, ya se concentran las primeras columnas de manifestantes en contra de Javier Milei. Cerca del monumento que recuerda a Agustín Tosco se reúne la militancia del Partido Obrero. También marcharán estudiantes universitarios "autoconvocados" y el gremio de docentes de Córdoba. Mar. 21.10.2025-17:32 Los manifestantes pintan de violeta la zona del recorrido presidencial Los manifestantes pintan de violeta la zona del recorrido presidencial Los manifestantes pintan de violeta la zona del recorrido presidencial En la esquina de Buenos Aires y San Lorenzo ya se encuentran los primeros manifestantes violetas. Esperan la recorrida de 300 metros que cerca de las 19 encabezará Javier Milei. Se trata del Paseo del Buen Pastor, donde hay un piletón de Aguas Danzantes. En la esquina de San Lorenzo e Ituzaingó, en el barrio universitario de Nueva Córdoba, se estima comenzará la caravana de Milei. Aquí se encuentran la mayoría de los militantes libertarios convocados al acto. Mar. 21.10.2025-17:28 Fuerte presencia de Gendarmería para custodiar la caminata de Milei A 100 metros de donde Javier Milei comenzará su recorrida de campaña en Córdoba, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a metros del Paseo del Buen Pastor, se despliega una fuerte presencia de la Gendarmería. El vallado principal de seguridad está cubierto por la Policía de Córdoba, pero se ve en las inmediaciones un importante número de agentes de las fuerzas federales. Mar. 21.10.2025-17:15 AHORA: Javier Milei aterrizó en Córdoba donde encabezará un acto de campaña Mar. 21.10.2025-17:08 Itai Hagman estuvo en Lugano y Mataderos y habló de "proyecto de saqueo y descarte antinacional y ante CABA" El candidato de Fuerza Patria expresó que "con Milei se perdieron 205.000 empleos registrados y se están cerrando casi 40 empresas por día". Y añadió: "Este proyecto de saqueo y descarte no es solo antinacional sino también anti CABA. Este domingo podemos empezar a construir un alivio". Mar. 21.10.2025-17:04 Bullrich recorrió Belgrano junto a un sonriente De Andreis "¿La risa será por lo llamativo del traje?", se preguntó en redes sociales la ministra de Seguridad y candidata por el oficialismo. Mar. 21.10.2025-16:23 A la espera del acto de Milei en Córdoba, un ex aliado se lamenta porque ya no lo acompañan los integrantes de LLA originarios El parlamentario del Mercosur y presidente del Partido Demócrata de Córdoba, Rodolfo Eiben, expresó su "profunda desazón" ante el nuevo acto de campaña del Presidente en la capital cordobesa y "no ver ninguno de los que estuvieron en el formato inicial de toda esta historia". "Triste final de campaña", apuntó al señalar que habrá "solo una espectáculo menor de una caminata de dos cuadras.. que diferencia con el acto de cierre del 2023 en Córdoba donde metimos sesenta mil personas". Mar. 21.10.2025-15:54 Taiana anticipó que las elecciones serán "un examen" para el Gobierno y la oposición Jorge Taiana, candidato del peronismo en provincia de Buenos Aires, aseguró que las elecciones serán "un examen" sobre "Milei y antiMilei", así como "una evaluación" sobre "cómo y cuánto se ha recompuesto el peronismo" luego de la "derrota electoral" en 2023. "Es un tema importante porque por alguna razón perdimos", señaló Taiana en Gelatina. Mar. 21.10.2025-15:42 Los cortes de calles y desvíos en el centro de Córdoba por la visita de Milei La llegada del presidente Javier Milei a Córdoba genera cortes en el tránsito en la zona céntrica. El mandatario hará una actividad de campaña en el sector junto a Gonzalo Roca, su candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, y la Municipalidad interrumpirá la circulación. Según comunicaron las autoridades locales, a partir de las 15 no se puede circular por avenida Hipólito Yrigoyen y bulevar San Juan, además de en las siguientes intersecciones: Independencia y bulevar San Juan, Ituzaingó e Illia, Chacabuco y San Lorenzo, Buenos Aires y Obispo Oro, Montevideo y Vélez Sársfield, Obispo Trejo y San Luis. Las líneas de transporte urbano que transitan por Av. Yrigoyen también se verán afectadas. Los desvíos estarán disponibles en la app “Tu Bondi”, y se recomienda circular con precaución y respetar las indicaciones de la Policía de Tránsito Municipal. Mar. 21.10.2025-15:22 Juliana Santillán: "No se trata solo de votar, se trata de recuperar nuestra libertad" La diputada libertaria Juliana Santillán aseguró que este domingo "no se trata solo de votar, se trata de recuperar nuestra libertad. Se trata de ver hacia adelante, de dejar atrás el miedo, de decidir si avanzamos hacia la libertad o volvemos al pasado". "Nos merecemos una Argentina donde cada talento florezca, donde cada esfuerzo valga la pena, donde cada voz cuente", indicó la libertaria en video que subió a sus redes sociales y pidió que "voten por la libertad, no por promesas huecas". Mar. 21.10.2025-14:59 Talerico: "Este Gobierno tiene problemas de corrupción" María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional por "Potencia", aseguró que "este Gobierno tiene problemas de corrupción" y enumeró el caso $LIBRA, "los problemas de los aviones", los "negocios" en el Banco Nación y en Discapacidad. "Si no pega ese golpe del timón, esto va a ser un péndulo y nosotros vamos a volver a un modelo al que yo tampoco quiero volver porque quiero salir para adelante", expresó Talerico en Radio Rivadavia y pidió al Gobierno que se deshaga "de los Menem, de los Scioli, de todo lo que hace mal". Mar. 21.10.2025-14:41 Milei llega a Córdoba en el último tramo de la campaña pero deberá enfrentar protestas de estudiantes "Lo vamos a cuidar al Presidente pero viene a hacer el acto en un campus universitario a cielo abierto", advierten cerca del gobernador cordobés Martín Llaryora horas antes del desembarco de Javier Milei en La Docta donde, cerca de las 19, encabezará una caravana rodeado de militancia pero acechado por varios grupos de manifestantes que intentarán acercarse a la caravana libertaria. En el entorno del jefe de Estado minimizan los riesgos y aseguran que hay un diálogo fluido con las autoridades provinciales y, en base a actos anteriores, aducen que nunca las manifestaciones pasaron a mayores. Se espera una "caminata" del mandatario de unos 300 metros, rodeado de militantes, muchos provenientes de las decenas de departamentos de la provincia mediterránea. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-14:12 Scaglia: "El gobierno nacional es kirchnerismo con otra forma" Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada de Provincias Unidas, consideró que el Gobierno nacional "es kirchnerismo con otra forma" porque "cuando tuvo que hacer reformas productivas no se atrevió, no hubo diálogo". "Es que vivir en la grieta es negocio para ambos lados. Nosotros planteamos una alternativa superadora: no se puede seguir viviendo en la grieta. El kirchnerismo nos hizo mucho mal, pero lo que propone el gobierno nacional es kirchnerismo con otra forma", señaló la candidata en diálogo con Cadena3 Rosario. Mar. 21.10.2025-13:18 Elisa Carrió: "Vamos a elegir a quiénes nos van a cuidar y respetar en el Parlamento" Elisa Carrió junto a los candidatos de la Coalición Cívica en esta ciudad, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, se reunieron con vecinos en el Café Plaza, frente al Parque Rivadavia, en el barrio de Caballito. Carrió, Reyes y Campagnoli se reunieron con vecinos en un bar de Caballito. “El domingo es una elección legislativa, vamos a elegir a quienes nos van a cuidar y respetar en el Parlamento. Por eso es importante es que podamos tener en la Cámara diputados y senadores que sean sensatos y preparados. Por eso Hernán Reyes y Marcela Campagnoli tienen que estar en el Congreso”, expresó Carrió. Mar. 21.10.2025-12:26 La guerra de encuestas sigue pese a la veda y dos consultoras cambiaron al líder Si a principios de año, la mayoría de las encuestas electorales pronosticaba un triunfo cómodo del oficialismo para la legislativas del 26 de octubre, hoy los números hablan de un final parejo y abierto. Por eso, y porque las consultoras siempre intentan ajustar sus sondeos hasta último minuto, siguen circulando estudios de intención de voto pese a que ya rige la veda electoral. La incertidumbre es tal que dos consultoras que hasta la semana pasada tenían arriba a uno de los dos principales espacios, ahora tienen al otro. Siempre con brechas acotadas, dentro de lo que se conoce como margen de error. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-12:03 Javier Milei: "Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo" El presidente Javier Milei brindó una entrevista este lunes donde habló de la importancia de la próxima elección. "Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo, ¿no? Y decían que eran moderados y que iban a volver mejores. No eran ni moderados, y no volvieron mejores: volvieron muchísimo peor. Lo que tienen que entender es que del otro lado están los gremlins: usted les tira agua y se convierten en monstruos", dijo en la entrevista a la TV Pública. Mar. 21.10.2025-11:41 “Esta elección es más importante de lo que creemos”, aseguró Javier Milei y buscó fomentar que la gente vaya a votar Javier Milei aseguró este martes que las elecciones legislativas de este domingo "son muy importante", sostuvo que serán un momento bisagra de su gestión y buscó fomentar la participación, luego de un año que en que hubo altos niveles de apatía electoral en las votaciones provinciales. Además confirmó que se vienen cambios en el Gabinete nacional, pero sostuvo que definirá su decisión al resultado que conocerá el domingo por la noche. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-10:11 Ordenan borrar los posteos fake contra una candidata de Santa Fe que fueron replicados por Javier Milei "Frenar a Milei. Expropiar todos los campos". Ese era el texto que figuraba junto a la foto de Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, en unos afiches de campaña falsos que se difundieron desde redes sociales de libertarios e incluso fueron replicados por el presidente Javier Milei. Ahora, la Justicia ordena eliminar esas publicaciones. La semana pasada, Tepp denunció en sus redes sociales y ante la Justicia que ese afiche que estaba circulando con su cara era falso, y aclaró: "El afiche original (y el único que existe) dice: “Frenar a Milei, empezar lo que viene”. Todo lo demás es falso". Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-09:59 Natalia de la Sota: "El peronismo tiene que empezar a pensar en una opción más nacional" Natalia de la Sota, diputada y candidata por Defendamos Córdoba, habló este martes sobre la posibilidad de que el peronismo amplíe su oferta electoral a toda la Argentina. "Creo que el peronismo tiene que empezar a pensar en una opción más nacional. Hay que hacer una autocrítica muy profunda, renovarlo y pensar en un proyecto que respete las idiosincrasias de las provincias", dijo en diálogo con Futurock. Mar. 21.10.2025-09:14 El spot de La Libertad Avanza con un guiño a 2027 A cinco días de las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza difundió un spot de campaña con un guiño a 2027, año en que se dirimirá en las urnas al presidente que suceda a Javier Milei. "Te hablo desde un futuro que todavía no ocurrió pero es posible… Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar. Solo vos sos dueño de tu propio destino", dice el poste de la cuenta oficial de X de LLA. Mar. 21.10.2025-08:27 "Dennos un poco más de músculo para sacar el país adelante", el pedido de Patricia Bullrich al electorado en el final de la campaña Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora de La Libertad Avanza, habló de la importancia de la elección del domingo 26 de octubre para que el oficialismo pueda sumar diputados y senadores en el Congreso de la Nación. Bullrich es candidata a senadora de La Libertad Avanza por la Ciudad. FOTO PEDRO LAZARO FERNANDEZ "Estamos lejos de una mayoría, tenemos que construirla", afirmó en radio Rivadavia. Y agregó: "Lo que estamos pidiendo es dennos un poco más de músculo para poder lograr sacar el país adelante". Mar. 21.10.2025-08:19 Gabriel Katopodis: "El 26 no va a ser Estados Unidos ni Trump, va a ser el pueblo con su voto el que otra vez le diga a Milei qué hacer con la Argentina" Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, publicó un mensaje en redes sociales, luego de una de sus habituales recorridas de campaña. "El 26 no va a ser Estados Unidos ni Trump, va a ser el pueblo con su voto el que otra vez le diga a Milei qué hacer con la Argentina", posteó el funcionario bonaerense con fotos de sus charlas con vecinos en la estación de tren de San Martín. Mar. 21.10.2025-08:04 "Lo que correspondería hacer es el cálculo de diputados por distrito", dijo el apoderado del Partido Justicialista Eduardo López Wesselhoefft, apoderado del Partido Justicialista, se refirió este martes la discusión sobre la lectura de los resultados de las legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre. "Lo que correspondería hacer es el cálculo de diputados por distrito", afirmó el dirigente del PJ en diálogo con radio Provincia, luego de que los apoderados de Fuerza Patria solicitaran a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que la Dirección Nacional Electoral no publique el domingo ningún conteo nacional. Mar. 21.10.2025-07:33 Desafío de Axel Kicillof en medio de la puja por el conteo de votos: “Vamos a ver cuántas provincias pintan de violeta” En la recta final de la campaña, y en medio de la discusión sobre la lectura de los resultados de las legislativas de este domingo, Axel Kicillof lanzó el desafío al Gobierno nacional en un acto en La Plata, organizado por la CGT y rodeado de sindicalistas. “Vamos a ver si gana La Libertad Avanza o nosotros, el peronismo, el campo popular, Fuerza Patria, nuestro gobierno, la militancia, los laburantes, los estudiantes, las personas con discapacidad, los que defienden la soberanía. A ver quién gana”, levantó la voz en la sede de la central sobre 36 entre 2 y 3, calle que pasó a llamarse José Ignacio Rucci. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-07:06 En el tramo final de la campaña: Axel Kicillof hace foco en la educación pública y Milei va a Córdoba En el tramo final de la campaña electoral, rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el Presidente y el gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezarán diferenes actos. Axel Kicillof encabezará un acto con eje en la educación en la universidad de Ramallo, junto a estudiantes y docentes de la casa de estudios. MIentras que Javier Milei irá a Córdoba a realizar una caminata en el centro de la ciudad con su candidato a diputado cordobés Gonzalo Roca.
    21/10/2025 18:16 · Clarin.com · Emiliano Russo Emiliano Russo Emiliano Russo Emiliano Russo Eduardo Paladini Martín Bravo

    Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Javier Milei lleva la campaña a Córdoba a cinco días de los comicios (ACTUALIZACION)

    Javier Milei sigue con su megáfono de campaña en las calles a cinco días de los comicios (AP) El presidente Javier Milei encabeza una nueva recorrida en Córdoba, con campera de cuero y megáfono en mano, en el tramo final de la campaña electoral para las elecciones legislativas del próximo domingo, mientras desde la oposición el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visita la universidad de Ramallo. Todas las novedades del cierre de campaña, minuto a minuto de Clarín . Mar. 21.10.2025-18:10 Con cánticos y euforia, militantes recibieron a Milei en Córdoba "EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A CÓRDOBA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", expresó la cuenta de La Libertad Avanza junto a un video del Presidente arribando al hotel junto a su comitiva. Mar. 21.10.2025-18:02 Sandra Pettovello enumeró logros de gestión: "Por estos votamos a La Libertad Avanza" En su cuenta de X, la ministra de Capital Humano hizo un extenso listado entre los que aparecen en los primeros lugares el aumento en la AUH y el el Plan Nacional de Alfabetización, entre otros. Mar. 21.10.2025-17:42 Luis Petri destacó la importancia de las elecciones del próximo domingo "La elección del próximo domingo es mucho más importante de lo que creemos. Si abrazamos las ideas de la libertad, vamos a Hacer Argentina Grande Nuevamente", expresó en redes sociales el ministro de Defensa y candidato por el oficialismo. Mar. 21.10.2025-17:37 Manifestantes opositores también esperan por el acto del Presidente Frente al Patio Olmos, en la capital cordobesa, ya se concentran las primeras columnas de manifestantes en contra de Javier Milei. Cerca del monumento que recuerda a Agustín Tosco se reúne la militancia del Partido Obrero. También marcharán estudiantes universitarios "autoconvocados" y el gremio de docentes de Córdoba. Mar. 21.10.2025-17:32 Los manifestantes pintan de violeta la zona del recorrido presidencial Los manifestantes pintan de violeta la zona del recorrido presidencial Los manifestantes pintan de violeta la zona del recorrido presidencial En la esquina de Buenos Aires y San Lorenzo ya se encuentran los primeros manifestantes violetas. Esperan la recorrida de 300 metros que cerca de las 19 encabezará Javier Milei. Se trata del Paseo del Buen Pastor, donde hay un piletón de Aguas Danzantes. En la esquina de San Lorenzo e Ituzaingó, en el barrio universitario de Nueva Córdoba, se estima comenzará la caravana de Milei. Aquí se encuentran la mayoría de los militantes libertarios convocados al acto. Mar. 21.10.2025-17:28 Fuerte presencia de Gendarmería para custodiar la caminata de Milei A 100 metros de donde Javier Milei comenzará su recorrida de campaña en Córdoba, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a metros del Paseo del Buen Pastor, se despliega una fuerte presencia de la Gendarmería. El vallado principal de seguridad está cubierto por la Policía de Córdoba, pero se ve en las inmediaciones un importante número de agentes de las fuerzas federales. Mar. 21.10.2025-17:15 AHORA: Javier Milei aterrizó en Córdoba donde encabezará un acto de campaña Mar. 21.10.2025-17:08 Itai Hagman estuvo en Lugano y Mataderos y habló de "proyecto de saqueo y descarte antinacional y ante CABA" El candidato de Fuerza Patria expresó que "con Milei se perdieron 205.000 empleos registrados y se están cerrando casi 40 empresas por día". Y añadió: "Este proyecto de saqueo y descarte no es solo antinacional sino también anti CABA. Este domingo podemos empezar a construir un alivio". Mar. 21.10.2025-17:04 Bullrich recorrió Belgrano junto a un sonriente De Andreis "¿La risa será por lo llamativo del traje?", se preguntó en redes sociales la ministra de Seguridad y candidata por el oficialismo. Mar. 21.10.2025-16:23 A la espera del acto de Milei en Córdoba, un ex aliado se lamenta porque ya no lo acompañan los integrantes de LLA originarios El parlamentario del Mercosur y presidente del Partido Demócrata de Córdoba, Rodolfo Eiben, expresó su "profunda desazón" ante el nuevo acto de campaña del Presidente en la capital cordobesa y "no ver ninguno de los que estuvieron en el formato inicial de toda esta historia". "Triste final de campaña", apuntó al señalar que habrá "solo una espectáculo menor de una caminata de dos cuadras.. que diferencia con el acto de cierre del 2023 en Córdoba donde metimos sesenta mil personas". Mar. 21.10.2025-15:54 Taiana anticipó que las elecciones serán "un examen" para el Gobierno y la oposición Jorge Taiana, candidato del peronismo en provincia de Buenos Aires, aseguró que las elecciones serán "un examen" sobre "Milei y antiMilei", así como "una evaluación" sobre "cómo y cuánto se ha recompuesto el peronismo" luego de la "derrota electoral" en 2023. "Es un tema importante porque por alguna razón perdimos", señaló Taiana en Gelatina. Mar. 21.10.2025-15:42 Los cortes de calles y desvíos en el centro de Córdoba por la visita de Milei La llegada del presidente Javier Milei a Córdoba genera cortes en el tránsito en la zona céntrica. El mandatario hará una actividad de campaña en el sector junto a Gonzalo Roca, su candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, y la Municipalidad interrumpirá la circulación. Según comunicaron las autoridades locales, a partir de las 15 no se puede circular por avenida Hipólito Yrigoyen y bulevar San Juan, además de en las siguientes intersecciones: Independencia y bulevar San Juan, Ituzaingó e Illia, Chacabuco y San Lorenzo, Buenos Aires y Obispo Oro, Montevideo y Vélez Sársfield, Obispo Trejo y San Luis. Las líneas de transporte urbano que transitan por Av. Yrigoyen también se verán afectadas. Los desvíos estarán disponibles en la app “Tu Bondi”, y se recomienda circular con precaución y respetar las indicaciones de la Policía de Tránsito Municipal. Mar. 21.10.2025-15:22 Juliana Santillán: "No se trata solo de votar, se trata de recuperar nuestra libertad" La diputada libertaria Juliana Santillán aseguró que este domingo "no se trata solo de votar, se trata de recuperar nuestra libertad. Se trata de ver hacia adelante, de dejar atrás el miedo, de decidir si avanzamos hacia la libertad o volvemos al pasado". "Nos merecemos una Argentina donde cada talento florezca, donde cada esfuerzo valga la pena, donde cada voz cuente", indicó la libertaria en video que subió a sus redes sociales y pidió que "voten por la libertad, no por promesas huecas". Mar. 21.10.2025-14:59 Talerico: "Este Gobierno tiene problemas de corrupción" María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional por "Potencia", aseguró que "este Gobierno tiene problemas de corrupción" y enumeró el caso $LIBRA, "los problemas de los aviones", los "negocios" en el Banco Nación y en Discapacidad. "Si no pega ese golpe del timón, esto va a ser un péndulo y nosotros vamos a volver a un modelo al que yo tampoco quiero volver porque quiero salir para adelante", expresó Talerico en Radio Rivadavia y pidió al Gobierno que se deshaga "de los Menem, de los Scioli, de todo lo que hace mal". Mar. 21.10.2025-14:41 Milei llega a Córdoba en el último tramo de la campaña pero deberá enfrentar protestas de estudiantes "Lo vamos a cuidar al Presidente pero viene a hacer el acto en un campus universitario a cielo abierto", advierten cerca del gobernador cordobés Martín Llaryora horas antes del desembarco de Javier Milei en La Docta donde, cerca de las 19, encabezará una caravana rodeado de militancia pero acechado por varios grupos de manifestantes que intentarán acercarse a la caravana libertaria. En el entorno del jefe de Estado minimizan los riesgos y aseguran que hay un diálogo fluido con las autoridades provinciales y, en base a actos anteriores, aducen que nunca las manifestaciones pasaron a mayores. Se espera una "caminata" del mandatario de unos 300 metros, rodeado de militantes, muchos provenientes de las decenas de departamentos de la provincia mediterránea. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-14:12 Scaglia: "El gobierno nacional es kirchnerismo con otra forma" Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada de Provincias Unidas, consideró que el Gobierno nacional "es kirchnerismo con otra forma" porque "cuando tuvo que hacer reformas productivas no se atrevió, no hubo diálogo". "Es que vivir en la grieta es negocio para ambos lados. Nosotros planteamos una alternativa superadora: no se puede seguir viviendo en la grieta. El kirchnerismo nos hizo mucho mal, pero lo que propone el gobierno nacional es kirchnerismo con otra forma", señaló la candidata en diálogo con Cadena3 Rosario. Mar. 21.10.2025-13:18 Elisa Carrió: "Vamos a elegir a quiénes nos van a cuidar y respetar en el Parlamento" Elisa Carrió junto a los candidatos de la Coalición Cívica en esta ciudad, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, se reunieron con vecinos en el Café Plaza, frente al Parque Rivadavia, en el barrio de Caballito. Carrió, Reyes y Campagnoli se reunieron con vecinos en un bar de Caballito. “El domingo es una elección legislativa, vamos a elegir a quienes nos van a cuidar y respetar en el Parlamento. Por eso es importante es que podamos tener en la Cámara diputados y senadores que sean sensatos y preparados. Por eso Hernán Reyes y Marcela Campagnoli tienen que estar en el Congreso”, expresó Carrió. Mar. 21.10.2025-12:26 La guerra de encuestas sigue pese a la veda y dos consultoras cambiaron al líder Si a principios de año, la mayoría de las encuestas electorales pronosticaba un triunfo cómodo del oficialismo para la legislativas del 26 de octubre, hoy los números hablan de un final parejo y abierto. Por eso, y porque las consultoras siempre intentan ajustar sus sondeos hasta último minuto, siguen circulando estudios de intención de voto pese a que ya rige la veda electoral. La incertidumbre es tal que dos consultoras que hasta la semana pasada tenían arriba a uno de los dos principales espacios, ahora tienen al otro. Siempre con brechas acotadas, dentro de lo que se conoce como margen de error. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-12:03 Javier Milei: "Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo" El presidente Javier Milei brindó una entrevista este lunes donde habló de la importancia de la próxima elección. "Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo, ¿no? Y decían que eran moderados y que iban a volver mejores. No eran ni moderados, y no volvieron mejores: volvieron muchísimo peor. Lo que tienen que entender es que del otro lado están los gremlins: usted les tira agua y se convierten en monstruos", dijo en la entrevista a la TV Pública. Mar. 21.10.2025-11:41 “Esta elección es más importante de lo que creemos”, aseguró Javier Milei y buscó fomentar que la gente vaya a votar Javier Milei aseguró este martes que las elecciones legislativas de este domingo "son muy importante", sostuvo que serán un momento bisagra de su gestión y buscó fomentar la participación, luego de un año que en que hubo altos niveles de apatía electoral en las votaciones provinciales. Además confirmó que se vienen cambios en el Gabinete nacional, pero sostuvo que definirá su decisión al resultado que conocerá el domingo por la noche. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-10:11 Ordenan borrar los posteos fake contra una candidata de Santa Fe que fueron replicados por Javier Milei "Frenar a Milei. Expropiar todos los campos". Ese era el texto que figuraba junto a la foto de Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, en unos afiches de campaña falsos que se difundieron desde redes sociales de libertarios e incluso fueron replicados por el presidente Javier Milei. Ahora, la Justicia ordena eliminar esas publicaciones. La semana pasada, Tepp denunció en sus redes sociales y ante la Justicia que ese afiche que estaba circulando con su cara era falso, y aclaró: "El afiche original (y el único que existe) dice: “Frenar a Milei, empezar lo que viene”. Todo lo demás es falso". Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-09:59 Natalia de la Sota: "El peronismo tiene que empezar a pensar en una opción más nacional" Natalia de la Sota, diputada y candidata por Defendamos Córdoba, habló este martes sobre la posibilidad de que el peronismo amplíe su oferta electoral a toda la Argentina. "Creo que el peronismo tiene que empezar a pensar en una opción más nacional. Hay que hacer una autocrítica muy profunda, renovarlo y pensar en un proyecto que respete las idiosincrasias de las provincias", dijo en diálogo con Futurock. Mar. 21.10.2025-09:14 El spot de La Libertad Avanza con un guiño a 2027 A cinco días de las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza difundió un spot de campaña con un guiño a 2027, año en que se dirimirá en las urnas al presidente que suceda a Javier Milei. "Te hablo desde un futuro que todavía no ocurrió pero es posible… Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar. Solo vos sos dueño de tu propio destino", dice el poste de la cuenta oficial de X de LLA. Mar. 21.10.2025-08:27 "Dennos un poco más de músculo para sacar el país adelante", el pedido de Patricia Bullrich al electorado en el final de la campaña Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora de La Libertad Avanza, habló de la importancia de la elección del domingo 26 de octubre para que el oficialismo pueda sumar diputados y senadores en el Congreso de la Nación. Bullrich es candidata a senadora de La Libertad Avanza por la Ciudad. FOTO PEDRO LAZARO FERNANDEZ "Estamos lejos de una mayoría, tenemos que construirla", afirmó en radio Rivadavia. Y agregó: "Lo que estamos pidiendo es dennos un poco más de músculo para poder lograr sacar el país adelante". Mar. 21.10.2025-08:19 Gabriel Katopodis: "El 26 no va a ser Estados Unidos ni Trump, va a ser el pueblo con su voto el que otra vez le diga a Milei qué hacer con la Argentina" Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, publicó un mensaje en redes sociales, luego de una de sus habituales recorridas de campaña. "El 26 no va a ser Estados Unidos ni Trump, va a ser el pueblo con su voto el que otra vez le diga a Milei qué hacer con la Argentina", posteó el funcionario bonaerense con fotos de sus charlas con vecinos en la estación de tren de San Martín. Mar. 21.10.2025-08:04 "Lo que correspondería hacer es el cálculo de diputados por distrito", dijo el apoderado del Partido Justicialista Eduardo López Wesselhoefft, apoderado del Partido Justicialista, se refirió este martes la discusión sobre la lectura de los resultados de las legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre. "Lo que correspondería hacer es el cálculo de diputados por distrito", afirmó el dirigente del PJ en diálogo con radio Provincia, luego de que los apoderados de Fuerza Patria solicitaran a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que la Dirección Nacional Electoral no publique el domingo ningún conteo nacional. Mar. 21.10.2025-07:33 Desafío de Axel Kicillof en medio de la puja por el conteo de votos: “Vamos a ver cuántas provincias pintan de violeta” En la recta final de la campaña, y en medio de la discusión sobre la lectura de los resultados de las legislativas de este domingo, Axel Kicillof lanzó el desafío al Gobierno nacional en un acto en La Plata, organizado por la CGT y rodeado de sindicalistas. “Vamos a ver si gana La Libertad Avanza o nosotros, el peronismo, el campo popular, Fuerza Patria, nuestro gobierno, la militancia, los laburantes, los estudiantes, las personas con discapacidad, los que defienden la soberanía. A ver quién gana”, levantó la voz en la sede de la central sobre 36 entre 2 y 3, calle que pasó a llamarse José Ignacio Rucci. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-07:06 En el tramo final de la campaña: Axel Kicillof hace foco en la educación pública y Milei va a Córdoba En el tramo final de la campaña electoral, rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el Presidente y el gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezarán diferenes actos. Axel Kicillof encabezará un acto con eje en la educación en la universidad de Ramallo, junto a estudiantes y docentes de la casa de estudios. MIentras que Javier Milei irá a Córdoba a realizar una caminata en el centro de la ciudad con su candidato a diputado cordobés Gonzalo Roca.
    21/10/2025 16:46 · Clarin.com · Emiliano Russo Eduardo Paladini Martín Bravo

    Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Javier Milei lleva la campaña a Córdoba a cinco días de los comicios (ACTUALIZACION)

    Javier Milei sigue con su megáfono de campaña en las calles a cinco días de los comicios (AP) El presidente Javier Milei encabeza una nueva recorrida en Córdoba, con campera de cuero y megáfono en mano, en el tramo final de la campaña electoral para las elecciones legislativas del próximo domingo, mientras desde la oposición el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visita la universidad de Ramallo. Todas las novedades del cierre de campaña, minuto a minuto de Clarín . Mar. 21.10.2025-08:27 "Dennos un poco más de músculo para sacar el país adelante", el pedido de Patricia Bullrich al electorado en el final de la campaña Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora de La Libertad Avanza, habló de la importancia de la elección del domingo 26 de octubre para que el oficialismo pueda sumar diputados y senadores en el Congreso de la Nación. "Estamos lejos de una mayoría, tenemos que construirla", afirmó en radio Rivadavia. Y agregó: "Lo que estamos pidiendo es dennos un poco más de músculo para poder lograr sacar el país adelante". Mar. 21.10.2025-16:23 A la espera del acto de Milei en Córdoba, un ex aliado se lamenta porque ya no lo acompañan los integrantes de LLA originarios El parlamentario del Mercosur y presidente del Partido Demócrata de Córdoba, Rodolfo Eiben, expresó su "profunda desazón" ante el nuevo acto de campaña del Presidente en la capital cordobesa y "no ver ninguno de los que estuvieron en el formato inicial de toda esta historia". "Triste final de campaña", apuntó al señalar que habrá "solo una espectáculo menor de una caminata de dos cuadras.. que diferencia con el acto de cierre del 2023 en Córdoba donde metimos sesenta mil personas". Mar. 21.10.2025-15:54 Taiana anticipó que las elecciones serán "un examen" para el Gobierno y la oposición Jorge Taiana, candidato del peronismo en provincia de Buenos Aires, aseguró que las elecciones serán "un examen" sobre "Milei y antiMilei", así como "una evaluación" sobre "cómo y cuánto se ha recompuesto el peronismo" luego de la "derrota electoral" en 2023. "Es un tema importante porque por alguna razón perdimos", señaló Taiana en Gelatina. Mar. 21.10.2025-15:42 Los cortes de calles y desvíos en el centro de Córdoba por la visita de Milei La llegada del presidente Javier Milei a Córdoba genera cortes en el tránsito en la zona céntrica. El mandatario hará una actividad de campaña en el sector junto a Gonzalo Roca, su candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, y la Municipalidad interrumpirá la circulación. Según comunicaron las autoridades locales, a partir de las 15 no se puede circular por avenida Hipólito Yrigoyen y bulevar San Juan, además de en las siguientes intersecciones: Independencia y bulevar San Juan, Ituzaingó e Illia, Chacabuco y San Lorenzo, Buenos Aires y Obispo Oro, Montevideo y Vélez Sársfield, Obispo Trejo y San Luis. Las líneas de transporte urbano que transitan por Av. Yrigoyen también se verán afectadas. Los desvíos estarán disponibles en la app “Tu Bondi”, y se recomienda circular con precaución y respetar las indicaciones de la Policía de Tránsito Municipal. Mar. 21.10.2025-15:22 Juliana Santillán: "No se trata solo de votar, se trata de recuperar nuestra libertad" La diputada libertaria Juliana Santillán aseguró que este domingo "no se trata solo de votar, se trata de recuperar nuestra libertad. Se trata de ver hacia adelante, de dejar atrás el miedo, de decidir si avanzamos hacia la libertad o volvemos al pasado". "Nos merecemos una Argentina donde cada talento florezca, donde cada esfuerzo valga la pena, donde cada voz cuente", indicó la libertaria en video que subió a sus redes sociales y pidió que "voten por la libertad, no por promesas huecas". Mar. 21.10.2025-14:59 Talerico: "Este Gobierno tiene problemas de corrupción" María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional por "Potencia", aseguró que "este Gobierno tiene problemas de corrupción" y enumeró el caso $LIBRA, "los problemas de los aviones", los "negocios" en el Banco Nación y en Discapacidad. "Si no pega ese golpe del timón, esto va a ser un péndulo y nosotros vamos a volver a un modelo al que yo tampoco quiero volver porque quiero salir para adelante", expresó Talerico en Radio Rivadavia y pidió al Gobierno que se deshaga "de los Menem, de los Scioli, de todo lo que hace mal". Mar. 21.10.2025-14:41 Milei llega a Córdoba en el último tramo de la campaña pero deberá enfrentar protestas de estudiantes "Lo vamos a cuidar al Presidente pero viene a hacer el acto en un campus universitario a cielo abierto", advierten cerca del gobernador cordobés Martín Llaryora horas antes del desembarco de Javier Milei en La Docta donde, cerca de las 19, encabezará una caravana rodeado de militancia pero acechado por varios grupos de manifestantes que intentarán acercarse a la caravana libertaria. En el entorno del jefe de Estado minimizan los riesgos y aseguran que hay un diálogo fluido con las autoridades provinciales y, en base a actos anteriores, aducen que nunca las manifestaciones pasaron a mayores. Se espera una "caminata" del mandatario de unos 300 metros, rodeado de militantes, muchos provenientes de las decenas de departamentos de la provincia mediterránea. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-14:12 Scaglia: "El gobierno nacional es kirchnerismo con otra forma" Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada de Provincias Unidas, consideró que el Gobierno nacional "es kirchnerismo con otra forma" porque "cuando tuvo que hacer reformas productivas no se atrevió, no hubo diálogo". "Es que vivir en la grieta es negocio para ambos lados. Nosotros planteamos una alternativa superadora: no se puede seguir viviendo en la grieta. El kirchnerismo nos hizo mucho mal, pero lo que propone el gobierno nacional es kirchnerismo con otra forma", señaló la candidata en diálogo con Cadena3 Rosario. Mar. 21.10.2025-13:18 Elisa Carrió: "Vamos a elegir a quiénes nos van a cuidar y respetar en el Parlamento" Elisa Carrió junto a los candidatos de la Coalición Cívica en esta ciudad, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, se reunieron con vecinos en el Café Plaza, frente al Parque Rivadavia, en el barrio de Caballito. Carrió, Reyes y Campagnoli se reunieron con vecinos en un bar de Caballito. “El domingo es una elección legislativa, vamos a elegir a quienes nos van a cuidar y respetar en el Parlamento. Por eso es importante es que podamos tener en la Cámara diputados y senadores que sean sensatos y preparados. Por eso Hernán Reyes y Marcela Campagnoli tienen que estar en el Congreso”, expresó Carrió. Mar. 21.10.2025-12:26 La guerra de encuestas sigue pese a la veda y dos consultoras cambiaron al líder Si a principios de año, la mayoría de las encuestas electorales pronosticaba un triunfo cómodo del oficialismo para la legislativas del 26 de octubre, hoy los números hablan de un final parejo y abierto. Por eso, y porque las consultoras siempre intentan ajustar sus sondeos hasta último minuto, siguen circulando estudios de intención de voto pese a que ya rige la veda electoral. La incertidumbre es tal que dos consultoras que hasta la semana pasada tenían arriba a uno de los dos principales espacios, ahora tienen al otro. Siempre con brechas acotadas, dentro de lo que se conoce como margen de error. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-12:03 Javier Milei: "Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo" El presidente Javier Milei brindó una entrevista este lunes donde habló de la importancia de la próxima elección. "Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo, ¿no? Y decían que eran moderados y que iban a volver mejores. No eran ni moderados, y no volvieron mejores: volvieron muchísimo peor. Lo que tienen que entender es que del otro lado están los gremlins: usted les tira agua y se convierten en monstruos", dijo en la entrevista a la TV Pública. Mar. 21.10.2025-11:41 “Esta elección es más importante de lo que creemos”, aseguró Javier Milei y buscó fomentar que la gente vaya a votar Javier Milei aseguró este martes que las elecciones legislativas de este domingo "son muy importante", sostuvo que serán un momento bisagra de su gestión y buscó fomentar la participación, luego de un año que en que hubo altos niveles de apatía electoral en las votaciones provinciales. Además confirmó que se vienen cambios en el Gabinete nacional, pero sostuvo que definirá su decisión al resultado que conocerá el domingo por la noche. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-10:11 Ordenan borrar los posteos fake contra una candidata de Santa Fe que fueron replicados por Javier Milei "Frenar a Milei. Expropiar todos los campos". Ese era el texto que figuraba junto a la foto de Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, en unos afiches de campaña falsos que se difundieron desde redes sociales de libertarios e incluso fueron replicados por el presidente Javier Milei. Ahora, la Justicia ordena eliminar esas publicaciones. La semana pasada, Tepp denunció en sus redes sociales y ante la Justicia que ese afiche que estaba circulando con su cara era falso, y aclaró: "El afiche original (y el único que existe) dice: “Frenar a Milei, empezar lo que viene”. Todo lo demás es falso". Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-09:59 Natalia de la Sota: "El peronismo tiene que empezar a pensar en una opción más nacional" Natalia de la Sota, diputada y candidata por Defendamos Córdoba, habló este martes sobre la posibilidad de que el peronismo amplíe su oferta electoral a toda la Argentina. "Creo que el peronismo tiene que empezar a pensar en una opción más nacional. Hay que hacer una autocrítica muy profunda, renovarlo y pensar en un proyecto que respete las idiosincrasias de las provincias", dijo en diálogo con Futurock. Mar. 21.10.2025-09:14 El spot de La Libertad Avanza con un guiño a 2027 A cinco días de las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza difundió un spot de campaña con un guiño a 2027, año en que se dirimirá en las urnas al presidente que suceda a Javier Milei. "Te hablo desde un futuro que todavía no ocurrió pero es posible… Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar. Solo vos sos dueño de tu propio destino", dice el poste de la cuenta oficial de X de LLA. Bullrich es candidata a senadora de La Libertad Avanza por la Ciudad. FOTO PEDRO LAZARO FERNANDEZ Mar. 21.10.2025-08:19 Gabriel Katopodis: "El 26 no va a ser Estados Unidos ni Trump, va a ser el pueblo con su voto el que otra vez le diga a Milei qué hacer con la Argentina" Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, publicó un mensaje en redes sociales, luego de una de sus habituales recorridas de campaña. "El 26 no va a ser Estados Unidos ni Trump, va a ser el pueblo con su voto el que otra vez le diga a Milei qué hacer con la Argentina", posteó el funcionario bonaerense con fotos de sus charlas con vecinos en la estación de tren de San Martín. Mar. 21.10.2025-08:04 "Lo que correspondería hacer es el cálculo de diputados por distrito", dijo el apoderado del Partido Justicialista Eduardo López Wesselhoefft, apoderado del Partido Justicialista, se refirió este martes la discusión sobre la lectura de los resultados de las legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre. "Lo que correspondería hacer es el cálculo de diputados por distrito", afirmó el dirigente del PJ en diálogo con radio Provincia, luego de que los apoderados de Fuerza Patria solicitaran a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que la Dirección Nacional Electoral no publique el domingo ningún conteo nacional. Mar. 21.10.2025-07:33 Desafío de Axel Kicillof en medio de la puja por el conteo de votos: “Vamos a ver cuántas provincias pintan de violeta” En la recta final de la campaña, y en medio de la discusión sobre la lectura de los resultados de las legislativas de este domingo, Axel Kicillof lanzó el desafío al Gobierno nacional en un acto en La Plata, organizado por la CGT y rodeado de sindicalistas. “Vamos a ver si gana La Libertad Avanza o nosotros, el peronismo, el campo popular, Fuerza Patria, nuestro gobierno, la militancia, los laburantes, los estudiantes, las personas con discapacidad, los que defienden la soberanía. A ver quién gana”, levantó la voz en la sede de la central sobre 36 entre 2 y 3, calle que pasó a llamarse José Ignacio Rucci. Seguí leyendo. Mar. 21.10.2025-07:06 En el tramo final de la campaña: Axel Kicillof hace foco en la educación pública y Milei va a Córdoba En el tramo final de la campaña electoral, rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el Presidente y el gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezarán diferenes actos. Axel Kicillof encabezará un acto con eje en la educación en la universidad de Ramallo, junto a estudiantes y docentes de la casa de estudios. MIentras que Javier Milei irá a Córdoba a realizar una caminata en el centro de la ciudad con su candidato a diputado cordobés Gonzalo Roca.
    21/10/2025 19:21 · Cronista.com

    Milei en Córdoba: caminata, mini actos con megáfono, primeras imágenes y escenas

    El presidente Javier Milei está ya recorriendo las calles de Nueva Córdoba donde acaba de salir del hotel, según fuentes cercanas al mandatario, acompañado por su hermana Karina Milei y los principales candidatos de La Libertad Avanza en la provincia. La caminata, que se desarrolla en la zona del Buen Pastor, forma parte del sprint final de la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre. Milei está saludando a militantes, sacándose fotos y pronunciando breves arengas con megáfono, en un formato que repite en cada distrito clave. Córdoba, donde se renuevan nueve bancas en Diputados y que representa el 8,6% del padrón nacional, se convierte en un escenario estratégico para el oficialismo, que busca consolidar su presencia en el interior del país.  La jornada de hoy marca el regreso del Presidente al lugar donde dio inicio a su campaña hace un mes, con un acto en el Parque Sarmiento. Ahora, está reforzando el apoyo a los candidatos Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch, bajo la coordinación del diputado Gabriel Bornoroni. Mientras tanto, en Buenos Aires, Diego Santilli está encabezando las últimas actividades de campaña en el conurbano, tras la decisión de Milei de no participar en actos masivos en ese territorio, considerado adverso por el oficialismo. El cierre nacional de campaña no será en Córdoba, sino el jueves 23 en Rosario, Santa Fe. Allí, Milei estará liderando un acto en el Parque España, a orillas del río Paraná, junto al candidato Agustín Pellegrini. El evento, previsto para las 19 horas, busca apuntalar el voto libertario en una provincia donde se anticipa una competencia reñida con Fuerza Patria y Provincias Unidas.  La estrategia de La Libertad Avanza está virando hacia distritos del interior, dejando atrás los accidentados actos en CABA y el GBA. Con esta nueva hoja de ruta, el oficialismo intenta compensar el escenario complejo que enfrenta en Buenos Aires, donde las encuestas lo ubican por debajo de sus principales competidores.  Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 16:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Matutina: las cifras ganadores del martes 21 de octubre

    En este martes, 21 de octubre de 2025, los números seleccionados de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes: ¿Qué significa soñar con vicios? Soñar con vicios puede reflejar una lucha interna con comportamientos autodestructivos o hábitos negativos en la vida diaria. Este tipo de sueño a menudo indica la necesidad de confrontar y superar estas debilidades. Además, puede simbolizar la tentación o el deseo de escapar de la realidad a través de placeres momentáneos. Es un llamado a la reflexión sobre cómo estos vicios afectan el bienestar personal y las relaciones con los demás. Consejos para jugar con responsabilidad El juego tiene que ser una modo de diversión y no una fuente de ansiedad o conflicto. Por ello, es fundamental crear límites de tiempo y dinero y no apostar durante momentos de inestabilidad emocional. Asimismo se aconseja equilibrar esta actividad con otras rutinas, tomar descansos frecuentes y, de ser posible, apostar acompañado. Estas prácticas ayudan a mantener una relación saludable con el juego. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    • Cronista.com – Resultado de la quiniela de Córdoba en la Matutina: las cifras ganadoras de este martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Matutina: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Matutina: los números ganadores del martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Resultado de la Quiniela de Montevideo en la Matutina: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Matutina este martes 21 de octubre
    Ver noticias agrupadas (5)
    21/10/2025 16:18 · Cronista.com

    Resultado de la quiniela de Córdoba en la Matutina: las cifras ganadoras de este martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la agencia de loterías publicó los resultados del sorteo de la quiniela de Córdoba en la Matutina. Estos son los números ganadores a la cabeza y a los premios: a la cabeza 0034 (La Cabeza). ¿Cómo se juega a la quiniela? La Quiniela de Córdoba , una de las más conocidas en el país, es un juego de azar basado en el sorteo de dígitos de dos cifras (del 00 al 99) que se se efectúa múltiples veces al día. Para competir, las personas deben elegir de uno a cuatro números y optar en qué orden quiere que salgan ("a la cabeza", entre los primeros cinco, diez o veinte lugares). Los sorteos se llevan a cabo en cinco rondas, la Previa, Primera, Matutina, Vespertina y Nocturna y los premios difieren según el tipo de apuesta y la ubicación en la que salga el número seleccionado. Soñar con La Cabeza puede simbolizar la búsqueda de claridad mental y la necesidad de tomar decisiones importantes. Este sueño a menudo refleja la forma en que percibimos nuestras ideas y pensamientos, así como la manera en que enfrentamos los desafíos de la vida diaria. Además, La Cabeza en los sueños puede representar la autoridad y el control sobre nuestras emociones. Puede ser un llamado a reflexionar sobre nuestras metas y aspiraciones, sugiriendo que es momento de enfocarnos en lo que realmente queremos alcanzar en nuestra vida. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 16:18 · Cronista.com

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Matutina: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

    Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la matutina de este martes, 21 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 2353 (El Barco) y las letras son: H R R Z . Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la matutina de este martes 21 de octubre. A la cabeza salió el número 9493 - Enamorado. Autoexclusión voluntaria: ¿cómo iniciar el trámite? Quienes que quieran autoexcluirse de las salas de juego en la provincia de Buenos Aires pueden acceder a los formularios en los sitios oficiales. El trámite incluye un Formulario de Autoexclusión y uno de Consentimiento. Ambos documentos deben descargarse, completarse y presentarse en cualquier sala de juegos. La autoexclusión es completamente voluntaria y tiene una duración de 2 años. ¿Qué significa soñar con el barco? Soñar con un barco puede simbolizar el viaje de la vida y las emociones que experimentamos en el camino. Este sueño a menudo refleja la búsqueda de nuevas experiencias y la necesidad de explorar lo desconocido. Además, el barco puede representar la capacidad de navegar a través de las dificultades y desafíos. Dependiendo del estado del barco en el sueño, puede indicar cómo te sientes respecto a tu situación actual y tu capacidad para enfrentar los cambios. ¿Qué significa soñar con enamorado? Soñar con un enamorado puede simbolizar el deseo de amor y conexión emocional en la vida real. Este tipo de sueño a menudo refleja sentimientos de afecto, pasión o anhelos románticos que la persona experimenta en su día a día. Además, soñar con un enamorado puede ser una manifestación de la búsqueda de la felicidad y la satisfacción en las relaciones. Puede indicar que se está en un proceso de autodescubrimiento y que se anhela una relación más profunda y significativa. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 16:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Matutina: los números ganadores del martes 21 de octubre

    Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la matutina de este martes, 21 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 7713 (La Yeta). ¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela? A pesar de que no existen trucos para triunfar a la quiniela, consultar los resultados previos y las estadísticas de la Quiniela de Tucumán puede ayudar a tomar decisiones más informadas al momento de apostar. ¿Cómo funciona la Triplona en la Quiniela? La Triplona es una jugada gratuita que permite elegir dos números de tres cifras. Para ganar, ambos deben salir entre las primeras cinco posiciones del extracto. El premio es poceado, es decir, se reparte entre los ganadores del sorteo. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 16:18 · Cronista.com

    Resultado de la Quiniela de Montevideo en la Matutina: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas de Montevideo anunció las cifras ganadoras del último sorteo de la Matutina. A la cabeza salió el 2177 (Pierna Mujer). ¿Qué significa soñar con Pierna Mujer? Soñar con la pierna de una mujer puede simbolizar la fuerza y la independencia. Este tipo de sueño a menudo refleja la capacidad de la soñadora para avanzar en su vida y enfrentar desafíos con determinación. Además, la pierna en los sueños puede estar relacionada con la movilidad y el progreso. Soñar con la pierna de una mujer puede indicar un deseo de libertad o la necesidad de tomar decisiones que impulsen el crecimiento personal. Recomendación para los apostadores El Juego Responsable fomenta hábitos que permiten disfrutar del juego sin poner en peligro el bienestar personal ni familiar. La principal recomendación es establecer límites claros de tiempo y dinero antes de empezar a apostar. Además, se aconseja no utilizar efectivo destinado a necesidades básicas ni recurrir a financiamiento. Apostar solo por diversión, con fondos disponibles, ayuda a mantener el control y evitar consecuencias negativas. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 16:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Matutina este martes 21 de octubre

    Este martes, 21 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Matutina compartida por la lotería oficial son los siguientes: ¿Qué significa soñar con Cementerio? Soñar con el cementerio puede simbolizar el final de una etapa en la vida, representando la necesidad de dejar atrás viejas costumbres o relaciones. Este tipo de sueño a menudo invita a la reflexión sobre la mortalidad y el ciclo de la vida. Además, el cementerio en los sueños puede reflejar sentimientos de pérdida o duelo. Puede ser un llamado a confrontar emociones reprimidas o a buscar la paz interior tras una experiencia dolorosa. ¿Qué es la autoexclusión del juego? Es un recurso para aquellos que admiten su dificultad con el juego y quieren restringir su acceso a establecimientos físicos y sitios de apuestas en línea. Es un proceso definitivo por un año, que prohíbe la entrada a casinos y otros locales, como una medida específica de prevención y protección. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar . Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 15:08 · Ambito.com

    Debuta la Boleta Única de Papel: qué tengo que hacer si me equivoco al votar

    El próximo domingo los argentinos concurrirán nuevamente a las urnas para renovar las bancas del Congreso Nacional , tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado . La jornada electoral tendrá una particularidad inédita: será la primera vez que se utilice en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP) , implementada tras la Ley 27.781 , aprobada en 2024 , que reformó el Código Electoral Nacional . Cómo funciona el nuevo sistema de votación Con el cambio de modalidad , el tradicional cuarto oscuro lleno de boletas partidarias fue reemplazado por cabinas individuales. En cada una de ellas, el votante recibirá una boleta única firmada por la autoridad de mesa y una lapicera negra para marcar su opción. A diferencia del sistema anterior, la boleta no se introduce en un sobre . Una vez realizada la marca, el ciudadano deberá doblarla cuidadosamente para preservar el secreto del voto y mostrarla a los fiscales, quienes comprobarán que se trata del formulario original rubricado por el presidente de mesa. Después, la boleta se depositará directamente en la urna , y el elector firmará el padrón , como ocurre en los comicios habituales. El procedimiento de votación consiste en marcar con una tilde o una cruz la opción elegida dentro de una única hoja que reúne todas las listas y categorías en competencia. De esta manera, el nuevo sistema reemplaza las múltiples boletas partidarias por una sola, garantizando que todos los partidos estén representados en el cuarto oscuro y evitando faltantes o irregularidades. Boleta única de Papel CNE Será la primera vez que se utilice BUP en Argentina. Archivo Qué hacer si te equivocás al votar Si el elector comete un error al marcar su opción o deteriora accidentalmente la boleta , puede solicitar una nueva al presidente de mesa. En ese caso, la boleta anulada se colocará dentro de un sobre identificado como “boleta reemplazada” , que se remitirá especialmente para ese propósito. El presidente de mesa deberá completar y firmar el acta correspondiente , cerrar el sobre y colocarlo en el bolsín plástico transparente , el mismo que se usa para la devolución de actas y certificados de escrutinio. Luego, extraerá una nueva Boleta Única del talonario , la firmará y la entregará al votante para que regrese a la cabina y emita nuevamente su voto. Es importante remarcar que no se deben colocar datos personales en el sobre que contiene la boleta anulada o reemplazada. Las ventajas de la Boleta Única de Papel según la CNE El nuevo esquema de votación simplifica y agiliza el proceso electoral , reduce los errores y elimina la manipulación de boletas partidarias , uno de los principales problemas del sistema anterior. Además, garantiza igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas , ya que todos los candidatos estarán incluidos en una misma boleta. Con esta implementación, las elecciones de 2025 marcarán un cambio estructural en la historia electoral argentina , con el objetivo de fortalecer la transparencia, la accesibilidad y la confianza en el voto ciudadano.
    • Ambito.com – Boleta Única de Papel en las elecciones 2025: cómo es el voto con lapicera y cómo debo hacer la marca
    • Ambito.com – Elecciones 2025: ¿Puedo votar en blanco con la Boleta Única de Papel?
    • Ambito.com – Chau voto "salame": cómo impugno mi voto en la Boleta Única de Papel
    • Cronista.com – Cómo es la Boleta Única Papel para votar este domingo: todo lo que hay que saber
    Ver noticias agrupadas (4)
    21/10/2025 15:08 · Ambito.com

    Boleta Única de Papel en las elecciones 2025: cómo es el voto con lapicera y cómo debo hacer la marca

    El próximo domingo 26 de octubre , los argentinos acudirán nuevamente a las urnas para renovar bancas en el Congreso Nacional , tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado . Sin embargo, esta elección marcará un hecho histórico : por primera vez en todo el país se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) , un sistema electoral aprobado en 2024 mediante la Ley 27.781 , que modificó el Código Electoral Nacional . Cómo es el voto con lapicera en la Boleta Única de Papel Al ingresar a la cabina, el elector recibirá la boleta rubricada y una lapicera negra para realizar su marca. En caso de preferirlo, podrá llevar su propio bolígrafo desde su domicilio. Las autoridades electorales recomiendan utilizar el instrumento provisto en la mesa, aunque no se anulará el voto por usar otro color . Si la lapicera deja de funcionar o el votante la olvida, el presidente de mesa tendrá unidades de reemplazo disponibles. Una vez efectuada la marca, el votante deberá doblar cuidadosamente la boleta para preservar el secreto de su elección. Antes de depositarla en la urna, deberá mostrarla a los fiscales y al presidente de mesa para confirmar que se trata del formulario original firmado. Luego, introducirá la boleta en la urna y firmará el padrón , como en los comicios anteriores. Embed - Ambito Financiero on Instagram: "ELECCIONES 2025: CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE BOLETA ÚNICA DE PAPEL QUE SE USARÁ EL 26 DE OCTUBRE El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos regresarán a las urnas para renovar las bancas en el Congreso, tanto en Diputados como en Senadores. Para las elecciones legislativas, se implementará un nuevo mecanismo, el de Boleta Única de Papel (BUP), que se usará por primera vez en todo el país. Conocé paso a paso cómo funciona. Por @bautimonferato en ambito.com" View this post on Instagram A post shared by Ambito Financiero (@ambito_financiero) Qué cambia con el nuevo sistema Hasta ahora, el modelo tradicional contemplaba un único cuarto oscuro por mesa, donde los votantes encontraban boletas partidarias separadas . Cada ciudadano debía elegir la correspondiente a su preferencia, colocarla en un sobre y depositarla en la urna. Con la Boleta Única de Papel , ese mecanismo cambia por completo. En lugar de múltiples boletas, el votante recibirá una sola hoja , firmada por la autoridad de mesa, que contendrá todas las listas y categorías en competencia . En cada casillero, podrá marcar su opción con una tilde o una cruz. El objetivo es garantizar igualdad de condiciones entre los partidos , evitando los tradicionales faltantes de boletas o irregularidades en su reposición. Además, este formato reduce el tiempo de votación y simplifica el conteo . Ventajas frente al sistema anterior La Boleta Única de Papel permitirá que cada mesa cuente con más de una cabina de votación , lo que agilizará el proceso y reducirá las filas. Además, al concentrar todas las opciones en un solo documento, se eliminan los problemas de manipulación y pérdida de boletas partidarias , una de las principales críticas al sistema anterior. De esta manera, el nuevo modelo busca fortalecer la transparencia y la equidad electoral , garantizando que todos los partidos políticos estén representados en el cuarto oscuro y que cada ciudadano pueda votar con claridad y seguridad. En definitiva, el voto con lapicera y la Boleta Única de Papel marcarán un cambio significativo en la historia electoral argentina, simplificando la experiencia del votante y modernizando el sistema democrático del país.
    21/10/2025 17:12 · Ambito.com

    Elecciones 2025: ¿Puedo votar en blanco con la Boleta Única de Papel?

    El próximo domingo 26 de octubre , los argentinos volverán a votar para renovar las bancas del Congreso Nacional , tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado . En esta ocasión, el proceso electoral se realizará por primera vez con el novedoso sistema de Boleta Única de Papel (BUP) , mecanismo instaurado tras la Ley 27.781 , aprobada en 2024 , que reformó el Código Electoral Nacional . Cómo emitir un voto en blanco con la Boleta Única de Papel El voto en blanco se efectúa colocando la boleta directamente en la urna sin realizar ninguna marca ni selección sobre las opciones disponibles. Si el votante realiza dibujos, tildes, rayas o marca más de una vez, el voto será considerado nulo . El voto también se anula si en la boleta aparecen inscripciones, imágenes o leyendas ajenas a la opción electoral , o si se marcan dos listas diferentes dentro de una misma categoría . Asimismo, será inválido cuando la boleta se acompañe con objetos extraños o si se trata de un formulario no oficializado por la autoridad electoral . Cómo funciona la Boleta Única de Papel A diferencia del método tradicional, donde cada mesa contaba con un único cuarto oscuro lleno de boletas partidarias , ahora cada mesa dispondrá de múltiples cabinas individuales . En ellas, el elector recibirá una Boleta Única de Papel firmada por la autoridad de mesa junto con una lapicera negra para marcar su elección en el casillero correspondiente. Boleta Única de Papel marca La BUP presenta todas las listas en un solo papel. Reverso Una vez realizada la marca, el votante deberá doblar la boleta hacia adentro para resguardar el secreto del voto. Luego, deberá mostrarla brevemente a los fiscales , quienes comprobarán que se trate del formulario original rubricado por el presidente de mesa , antes de colocarla en la urna y firmar el padrón como en los comicios tradicionales. Cómo marcar correctamente el casillero El elector podrá realizar una tilde, cruz o cualquier marca visible en el casillero de la opción elegida. En caso de no marcar ninguna categoría, esa sección se computará automáticamente como voto en blanco . Cabe destacar que no existe un casillero específico para votar en blanco , ni tampoco una opción para votar lista completa . El sistema permite seleccionar una o más categorías según la preferencia del votante, brindando mayor flexibilidad y claridad en la emisión del sufragio. Guía paso a paso para votar con la Boleta Única de Papel Entregá tu DNI a la autoridad de mesa. Recibí la Boleta Única de Papel (una o dos, según tu distrito) y la lapicera. Marcá tu elección en el casillero o los casilleros correspondientes. Doblá la boleta de afuera hacia adentro para preservar tu decisión. Colocá la BUP en la urna. Firmá el padrón y recuperá tu DNI junto con la constancia de votación.
    21/10/2025 17:12 · Ambito.com

    Chau voto "salame": cómo impugno mi voto en la Boleta Única de Papel

    El próximo domingo , los argentinos volverán a las urnas para elegir representantes del Congreso Nacional , tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado . Sin embargo, esta vez los comicios presentarán una novedad inédita, ya que será la primera elección nacional con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) , instaurado por la Ley 27.781 aprobada en 2024 , que reformó el Código Electoral Nacional . Cómo impugnar el voto en la Boleta Única de Papel En este nuevo formato , el voto podrá anularse si la boleta contiene inscripciones, dibujos, imágenes o leyendas ajenas a la marca válida de una opción electoral . También se considerará nulo en caso de que el votante marque dos veces dentro de una misma categoría, eligiendo distintas listas . Asimismo, el sufragio será inválido si el elector introduce objetos extraños junto con la boleta doblada , o si utiliza una boleta no oficializada por la autoridad electoral . Para quienes deseen votar en blanco , el procedimiento consiste en colocar la boleta en la urna sin marcar ningún casillero . Es importante no realizar dibujos ni hacer más de una marca, ya que en ese caso el voto también será anulado . ELECCIONES BUENOS AIRES 2025 i Cómo funciona la Boleta Única de Papel A diferencia del sistema anterior, donde existía un único cuarto oscuro por mesa con boletas partidarias apiladas, ahora cada mesa podrá tener varias cabinas individuales de votación . En ellas, el ciudadano recibirá la boleta firmada por la autoridad de mesa y una lapicera negra para realizar su marca en el recuadro correspondiente a la lista elegida. Una vez marcada la opción, el votante deberá doblar la boleta de afuera hacia adentro , de modo que su elección quede oculta. Antes de salir, deberá mostrarla a los fiscales , quienes verificarán que sea el documento original rubricado por el presidente de mesa . Finalmente, el elector colocará la boleta en la urna y firmará el padrón , tal como ocurre en los comicios tradicionales. Cómo emitir el voto paso a paso Entregá tu DNI a la autoridad de mesa. Recibí la Boleta Única de Papel (una o dos, según tu distrito) junto al bolígrafo. Marcá tu elección con una tilde o cruz dentro del casillero correspondiente. Doblá la boleta de afuera hacia adentro para preservar el secreto del voto. Introducí la BUP en la urna frente a las autoridades. Firmá el padrón , recibí tu DNI y la constancia de votación . El cambio estructural en la forma de votar Con la Boleta Única de Papel , los ciudadanos marcarán directamente su preferencia en una sola hoja que reúne todas las listas y categorías electorales , dejando atrás el tradicional modelo de boletas partidarias separadas . El nuevo sistema busca simplificar el proceso, evitar faltantes o manipulación de boletas y asegurar igualdad de condiciones entre los partidos políticos , fortaleciendo la transparencia y modernizando el acto electoral en Argentina.
    21/10/2025 17:49 · Cronista.com

    Cómo es la Boleta Única Papel para votar este domingo: todo lo que hay que saber

    Este domingo 26 de octubre de 2025, los argentinos acudirán a las urnas para elegir legisladores nacionales bajo un sistema electoral completamente renovado. Por primera vez en 42 años de democracia ininterrumpida, el país implementará la Boleta Única de Papel ( BUP ) en comicios nacionales, reemplazando el histórico sistema de boletas partidarias y sobres. La reforma, aprobada por el Congreso Nacional en octubre de 2024 mediante modificaciones al Código Electoral , marca un cambio histórico en la forma de sufragar. En estas elecciones legislativas se renovarán 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara baja) y 24 escaños del Senado (un tercio de la Cámara alta) . ¿Qué es la Boleta Única de Papel y cómo funciona? La BUP es un instrumento de votación que concentra toda la oferta electoral de cada distrito en una única papeleta. A diferencia del sistema anterior, donde cada partido imprimía sus propias boletas, ahora el Estado entrega a cada elector una hoja estandarizada donde están impresas todas las opciones disponibles. El documento electoral presenta una estructura matricial: Cada boleta incluye un talón troquelado con datos del distrito, sección, circuito y numeración correlativa. Este talón permanece en poder de las autoridades de mesa, mientras que la boleta entregada al votante carece de identificación individual para garantizar el secreto del voto, un principio constitucional establecido en el artículo 37 de la Constitución Nacional . El reverso de la BUP contiene un espacio destinado a la firma del presidente de mesa y la identificación oficial de la elección, pudiendo incorporar únicamente imágenes o leyendas previamente autorizadas por la Justicia Electoral Nacional. Paso a paso: ¿cómo se vota con la Boleta Única? El procedimiento de votación consta de cinco etapas: El presidente o suplente de mesa te entregará la BUP en mano después de verificar tu identidad con el documento. Entrá al box de votación (cuarto oscuro o biombo) con la boleta en blanco. Es importante destacar que, según la reglamentación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), pueden habilitarse múltiples cabinas por mesa electoral para agilizar el proceso. Utilizá una lapicera para marcar tu elección dentro del casillero correspondiente. Podés usar el bolígrafo provisto por la mesa o llevar uno propio. La CNE aclara que cualquier tipo de marca es válida: cruz, tilde, punto o círculo, siempre que esté dentro del recuadro elegido. Doblá el papel de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa en el reverso, pero ocultando completamente tus opciones de voto. Dirigite a la urna e introducí la boleta directamente. No se utilizarán sobres , eliminando así un elemento del sistema anterior. Dos modalidades según tu provincia: ¿podés cortar boleta? La implementación de la BUP contempla dos modelos diferentes según las categorías en disputa en cada distrito: Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes , Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires. En estos distritos : solo podrás marcar UN casillero , votando a todos los candidatos de una misma agrupación política. No está permitido el "voto cruzado" o "corte de boleta". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En estos distritos : podrás marcar DOS casilleros diferentes, uno por cada categoría. Esto significa que podés votar a un partido para diputados y a otra agrupación distinta para senadores, ejerciendo así el tradicional "corte de boleta". ¿Cuándo es válido, nulo o en blanco tu voto? El sufragio será declarado nulo exclusivamente si: Casos especiales : si un elector tacha nombres de candidatos, los fiscales partidarios pueden reclamar la validez del voto si consideran que la intención electoral es clara. En caso de controversia, la Justicia Electoral define en última instancia. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:44 · A24.com

    La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Inés Morales: la pala y el barrio, dos claves para encontrar a la pareja

    La búsqueda desesperada de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) , la pareja de jubilados que desapareció en Chubut tras salir de viaje el pasado sábado 11 de octubre , mantiene en vilo a toda la región patagónica. Desde que fueron vistos por última vez, las fuerzas de seguridad, familiares y voluntarios se unieron en un amplio operativo para tratar de dar con su paradero. La camioneta en la que viajaban fue encontrada abandonada, cerrada y con todas sus pertenencias adentro , un hallazgo que encendió aún más las alarmas sobre lo que pudo haber ocurrido. Este lunes, tras nueve días de incertidumbre, las autoridades decidieron abrir el vehículo y se toparon con un nuevo elemento que podría ser clave: una pala con barro , lo que podría indicar que intentaron liberar la camioneta antes de desaparecer. La escena es inquietante. El rodado, una Toyota Hilux beige , fue encontrado en una zona inhóspita y de difícil acceso, a unos 70 kilómetros de Caleta Córdova , en cercanías de Playa Visser , un área caracterizada por los acantilados y la falta casi total de señal telefónica. Todo el entorno refuerza la hipótesis de que la pareja pudo haber quedado varada o desorientada en un lugar donde la ayuda es prácticamente imposible de conseguir sin medios adecuados. Pedro y Juana habían decidido salir a disfrutar de una escapada de fin de semana, un paseo que debía durar solo un día. Sin embargo, el domingo 12 de octubre, nunca regresaron a su hogar . Al día siguiente, sus familiares comenzaron a preocuparse ante la falta de contacto, y tras no recibir respuestas a llamadas ni mensajes, decidieron alertar a las autoridades . La policía inició el operativo de búsqueda el martes 14, cuando un grupo de vecinos halló la camioneta entre zanjones, a unos pocos metros del mar. El vehículo se encontraba cerrado con llave, sin signos visibles de violencia, y en su interior había alimentos, agua, un encendedor y varios elementos de camping. Según detalló Gabriela , una de las hijas de Pedro, en diálogo con A24, “ lo que más nos llamó la atención fue que había una pala con barro , que podría haberse usado para intentar desencajar la camioneta”. También comentó que su padre “siempre llevaba herramientas en el vehículo, pero esta es la primera vez que nos pasa algo así. No saber nada de él es desesperante ”. El área donde se encontró la camioneta se ubica en un punto remoto del litoral chubutense, donde las condiciones naturales son extremas . Acantilados, senderos de ripio, fuertes vientos y caminos que se cortan fácilmente por el barro o la marea conforman un entorno complicado para cualquier persona, especialmente para una pareja de adultos mayores. Los investigadores sospechan que la camioneta pudo haber quedado encajada o sin posibilidad de salir , y que los dos decidieron caminar en busca de ayuda. Sin embargo, tras nueve días de rastreo intensivo, no se halló ningún rastro físico de ellos , ni huellas, ni pertenencias personales fuera del vehículo. El subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez , informó que la búsqueda se amplió a un radio de 40 kilómetros desde el punto donde se encontró la camioneta hasta la ruta nacional N° 3. “Estamos revisando puestos rurales abandonados, parajes y zonas naturales que podrían haber transitado. Es un terreno complicado, con mucha piedra y sin caminos definidos”, detalló. Ante la falta de resultados, las autoridades decidieron sumar tecnología y recursos humanos para intensificar el rastrillaje. En las últimas horas, drones de última generación comenzaron a sobrevolar las zonas más inaccesibles, donde el ingreso a pie resulta casi imposible. Además, se incorporaron perros especializados en búsqueda y rescate , pertenecientes a la Policía del Chubut , la Base Aeronaval “Almirante Zar” y la Policía Federal Argentina . Estos canes están entrenados para detectar rastros humanos incluso varios días después de la desaparición, lo que podría resultar determinante para el avance del caso. Pérez también indicó que participan más de 40 efectivos policiales , entre ellos personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Gendarmería Nacional, todos trabajando en coordinación bajo un mismo comando. “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a Pedro y Juana. Cada hora cuenta, y no descartamos ninguna hipótesis”, remarcó el funcionario. Mientras tanto, la familia de la pareja vive una angustia interminable. Gabriela, su hija, y varios allegados se instalaron en la zona para seguir de cerca los avances del operativo. “ Es como si se los hubiera tragado la tierra ”, dijo en declaraciones a la prensa local. “Cada día que pasa sin novedades es más duro. Solo queremos encontrarlos, vivos o al menos saber qué les pasó.” Los hijos también agradecieron la solidaridad de los vecinos de Comodoro Rivadavia y Caleta Córdova, quienes se sumaron voluntariamente a los rastrillajes , ofreciendo vehículos, drones particulares y víveres para los equipos de búsqueda. En redes sociales, decenas de personas replican imágenes de la pareja y piden que quien tenga información se comunique con las autoridades locales . Las publicaciones se viralizaron en Facebook y X (ex Twitter), donde se multiplicaron los mensajes de apoyo y las teorías sobre lo ocurrido. Los investigadores manejan tres líneas principales de hipótesis . La primera y más fuerte apunta a un accidente o desorientación : que la pareja haya intentado buscar ayuda y se haya perdido en la zona agreste. Una segunda posibilidad es que alguno de ellos haya sufrido un problema de salud —un desmayo, una caída o una descompensación— y el otro haya intentado buscar socorro sin éxito. La tercera hipótesis, aunque menos probable según las autoridades, es que la desaparición haya tenido una intervención de terceros . Por ahora, no hay indicios concretos de violencia o robo, pero el hallazgo de la camioneta cerrada y con todo en su interior abre interrogantes sobre si alguien más pudo haber estado allí . El operativo enfrenta condiciones adversas. Los caminos son irregulares y de ripio, el viento alcanza ráfagas superiores a los 80 km/h , y las temperaturas nocturnas descienden por debajo de los 5 grados. “El terreno es tan amplio y accidentado que cada búsqueda lleva horas. Hay sectores donde solo se puede avanzar a pie”, explicó uno de los rescatistas. A esto se suma la falta de cobertura telefónica , lo que complica la comunicación entre los equipos y el uso de GPS o mapas digitales. En consecuencia, la búsqueda depende casi exclusivamente de brújulas, coordenadas manuales y observación aérea. La desaparición de Pedro y Juana generó un profundo impacto en la comunidad local . Ambos son reconocidos vecinos de Comodoro Rivadavia, jubilados activos, conocidos por sus actividades en centros de adultos mayores y por su carácter amable. “Eran inseparables, siempre juntos. Salían mucho a pescar o a recorrer caminos rurales. Era su forma de disfrutar la vida”, contó un amigo de la familia. La historia de esta pareja se convirtió en símbolo de esperanza y preocupación. Los medios locales y nacionales cubren día a día los avances del caso , mientras la provincia entera permanece pendiente de cualquier novedad. Por ahora, la incógnita sigue intacta . No hay rastros, no hay testigos, y solo quedan indicios dispersos en una camioneta cubierta de polvo y barro. Cada jornada de búsqueda se vuelve más intensa y más desesperada. A medida que pasan los días, el operativo se amplía, se suman recursos, y la fe en encontrarlos sigue siendo el motor de todos los que trabajan en el terreno. Sin embargo, la falta de respuestas concretas comienza a pesar en los rostros de los familiares y en la voz de los rescatistas. “Solo pedimos que no se detenga la búsqueda”, insiste Gabriela. “Mi papá es fuerte, y Juana también. Queremos creer que todavía están en algún lugar esperando ser encontrados.” La desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales ya es una de las más enigmáticas de los últimos años en la Patagonia . Un viaje de placer que se transformó en un misterio sin resolver, un caso que mezcla la soledad del paisaje, la crudeza del clima y la angustia humana de no saber dónde están los seres queridos.
    • A24.com – El hallazgo que ilusiona a todos cerca de la zona donde desaparecieron Pedro Kreder y Juana Morales
    • Clarin.com – Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente
    • Clarin.com – Cómo es Rocas Coloradas de Chubut, la zona inhóspita donde desaparecieron los jubilados Alberto Kreder y Juana Morales
    Ver noticias agrupadas (3)
    21/10/2025 15:42 · A24.com

    El hallazgo que ilusiona a todos cerca de la zona donde desaparecieron Pedro Kreder y Juana Morales

    La búsqueda desesperada de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) , la pareja que desapareció en Chubut hace más de una semana , continúa sin descanso. A medida que pasan los días, la incertidumbre crece y las autoridades trabajan contra reloj para dar con su paradero. En las últimas horas, un hallazgo clave reavivó las esperanzas de encontrarlos con vida : los equipos de rescate encontraron rastros de fogatas cerca de la camioneta que el matrimonio había abandonado en una zona desolada. El caso mantiene en vilo a toda la provincia patagónica. La camioneta fue hallada en el Cañadón Visser , un terreno árido y de difícil acceso, lo que complicó desde el primer momento el operativo de búsqueda. En ese mismo sector, se localizaron varias fogatas apagadas que podrían haber sido encendidas por Kreder y Morales en un intento de sobrevivir o de llamar la atención de eventuales rescatistas. El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz , brindó declaraciones radiales en las últimas horas, en las que explicó que el operativo de rastrillaje “es de una logística muy complicada”, aunque aseguró que los equipos avanzan con nuevas pistas . Según detalló, el terreno presenta enormes dificultades de acceso , y cada jornada implica un esfuerzo adicional por parte de los rescatistas. “ El viaje diario para retomar la búsqueda demanda una hora y media hasta el lugar partiendo de Comodoro Rivadavia. Ya estamos en el campo iniciando el rastrillaje, que a partir de ahora será por cuadrículas”, precisó Iturrioz. Esa metodología, que divide la zona en sectores delimitados, busca abarcar el terreno de manera sistemática y evitar que algún rastro quede fuera del radar. Las fogatas halladas cerca del vehículo alimentaron una de las hipótesis más esperanzadoras: que la pareja sigue con vida y logró refugiarse en algún punto del cañadón , a la espera de ayuda. El propio ministro señaló que en la zona hay vertientes de agua dulce , lo que podría haber permitido que ambos sobrevivieran durante varios días. “La única esperanza que tenemos es que haya algún lugar que tenga agua dulce, que hayan tenido algún alimento, porque de hecho lo llevaban. Acá hay varias vertientes, parece una zona inhóspita muy seca, pero hay varios puntos donde el agua brota del suelo”, sostuvo Iturrioz. La pareja, oriunda del sur de Chubut, había emprendido un viaje por caminos rurales cuando su camioneta quedó varada o fue abandonada por motivos aún desconocidos . A partir de allí, nada más se supo de ellos. El hallazgo del vehículo permitió reconstruir parte del recorrido y dio origen a una intensa búsqueda aérea y terrestre en la que participan efectivos policiales, bomberos, baqueanos y voluntarios de distintas localidades . Sin embargo, lo que encontraron dentro de la camioneta abrió nuevos interrogantes. Según el ministro, el matrimonio dejó atrás todo lo que podría haberles servido para sobrevivir . “En el vehículo tenían la conservadora, armas, tenían de todo. Deben haber llevado lo justo, eran personas de avanzada edad. Yo calculo que ellos salieron livianos”, describió. Esa información hizo pensar a los investigadores que Kreder y Morales no habrían planeado alejarse demasiado del vehículo. El abandono de los elementos esenciales sugiere que su partida fue repentina, tal vez impulsada por una urgencia o una confusión. “Puede que se desorientaran o que intentaran buscar ayuda y se extraviaran”, admitió una fuente del operativo. La zona del Cañadón Visser, ubicada a unos 80 kilómetros de Comodoro Rivadavia, presenta condiciones extremas . El terreno es seco, con escasa vegetación, y las temperaturas bajan drásticamente durante la noche. Las autoridades reconocen que la supervivencia en esas circunstancias dependería casi exclusivamente de la capacidad de encontrar agua y refugio . Los equipos de rescate trabajan desde el amanecer hasta el atardecer. “Hay un compromiso enorme de la gente que está en el lugar —remarcó Iturrioz—. Tenemos baqueanos que conocen la zona mejor que nadie, helicópteros, drones y perros entrenados , todo dispuesto para encontrar alguna señal de vida”. Pero a pesar de los esfuerzos, la búsqueda no ha dado resultados concluyentes . Los rastrillajes aéreos tampoco detectaron movimientos recientes en el terreno. Sin embargo, el hallazgo de las fogatas fue interpretado como una señal alentadora , ya que indica que hubo presencia humana en la zona en los últimos días. “ Tenemos todas las hipótesis abiertas. No descartamos ninguna posibilidad”, reconoció el ministro. Entre las líneas de investigación, la Fiscalía analiza desde una desaparición voluntaria o accidental hasta un posible hecho delictivo . “Hay causas en paralelo que la Fiscalía abrió, desde una desaparición simple hasta un potencial homicidio”, confirmó Iturrioz. El caso también generó conmoción entre los familiares y amigos del matrimonio, quienes no pierden la esperanza. “Sabemos que ellos conocían bien la zona, salían de excursión con frecuencia, pero esta vez algo pasó”, contó un allegado a los medios locales. La familia pidió que no se detenga la búsqueda y que se mantenga la atención de los medios nacionales para evitar que el caso caiga en el olvido. En paralelo, la comunidad de Comodoro Rivadavia se movilizó para colaborar con los operativos. Vecinos, grupos de rescate voluntario y asociaciones civiles han ofrecido apoyo logístico, víveres y equipamiento. Las redes sociales también se convirtieron en un canal clave de difusión: cientos de usuarios comparten actualizaciones sobre la búsqueda bajo el hashtag #BusquemosAJuanaYPedro . La presión social llevó al Gobierno provincial a reforzar el operativo con más personal y recursos tecnológicos . En las últimas horas, se sumaron nuevos drones con cámaras térmicas y sensores infrarrojos capaces de detectar movimiento o calor corporal en áreas de difícil acceso. Los especialistas señalan que la ventana de tiempo para hallar con vida a la pareja aún no está cerrada , pero que cada día cuenta. “Mientras haya indicios, mientras existan rastros, la búsqueda no se detendrá ”, afirmaron desde el Ministerio de Seguridad. Las autoridades continúan analizando la zona centímetro a centímetro. El método por cuadrículas, implementado recientemente, permite cubrir sectores de manera ordenada y registrar cada punto en el mapa digital del operativo. “No hay que dejar nada librado al azar. Si hay una huella, una prenda, un resto de fogata, puede ser la clave que nos lleve a ellos”, insistió uno de los jefes de campo. Con el correr de los días, el misterio se profundiza. ¿Qué llevó a Pedro y Juana a abandonar su camioneta? ¿Por qué no regresaron? ¿Fue un accidente, una confusión o algo más? Por ahora, las respuestas siguen sin aparecer , y el desierto patagónico se convierte en testigo mudo de una desaparición que desconcierta a todos. Las familias de ambos, en tanto, se aferran a la esperanza de un final feliz. “ Creemos que están vivos. Pedro es fuerte, Juana es muy inteligente, saben cómo arreglárselas. Si alguien puede sobrevivir en ese lugar, son ellos”, declaró una sobrina de Morales. Mientras tanto, el Gobierno provincial confirmó que la búsqueda continuará de manera ininterrumpida . “No vamos a detenernos hasta encontrarlos, sea cual sea el resultado”, aseguró Iturrioz. En cada jornada, los equipos de rescate peinan kilómetros de terreno hostil con la convicción de que aún hay una posibilidad. En medio de la inmensidad patagónica, entre cañadones y mesetas, los rescatistas avanzan guiados por la esperanza. Las fogatas apagadas en el Cañadón Visser, el silencio del viento y el rastro de una camioneta abandonada son, por ahora, las únicas pistas de un enigma que mantiene en vilo a toda una provincia. La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales sigue siendo una carrera contra el tiempo , una historia que mezcla misterio, desesperación y una dosis de fe que todavía no se apaga.
    21/10/2025 17:46 · Clarin.com

    Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

    Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69) , la pareja de jubilados desaparecida desde el 11 de octubre en la zona de Zanjón de Visser, al norte de Comodoro Rivadavia, Chubut. El último rastro que se tiene de ellos es la camioneta en la que viajaban, una Toyota Hilux que fue encontrada encallada en un camino de ripio, cerrada y sin rastros de sus ocupantes. Esta tarde lograron ponerla en marcha y retirarla del lugar. Según los investigadores, el matrimonio había salido desde Comodoro el sábado por la mañana rumbo a la zona de Rocas Coloradas, un área costera muy visitada por pescadores y turistas que realizan travesías 4x4. Es un trayecto muy frecuentado por la gente del lugar, pero a medida que avanza hacia el norte, presenta cada vez más dificultad. Tampoco hay señal de celular. Los primeros kilómetros del recorrido se hacen por la Ruta Provincial 1 , que todavía no está pavimentada en su totalidad. Desde allí, se accede a caminos secundarios de ripio y, más adelante, a huellas abiertas por vehículos. En esos tramos no hay señalización ni puntos de referencia claros. El lugar donde apareció la camioneta encajada es de dificultad extrema para cualquier vehículo. El Zanjón o Cañadón de Visser está dentro del Área Natural Protegida Rocas Coloradas, a unos 60 kilómetros de Comodoro. Es una zona amplia, de planicies áridas y cañadones profundos que desembocan en el mar. La costa alterna acantilados con playas pedregosas. El viento sopla casi todo el año y levanta polvo y arena, reduciendo la visibilidad. No hay infraestructura ni servicios en varios kilómetros a la redonda. El operativo de búsqueda está a cargo de la Policía del Chubut, Prefectura Naval y Defensa Civil. Se utilizan drones, cuatriciclos, camionetas y patrullas a pie. Las condiciones climáticas y la extensión del terreno dificultan los rastrillajes. En algunos sectores, la superficie se vuelve barrosa tras las lluvias o la pleamar, lo que complica el acceso incluso a los vehículos todo terreno. El clima es otro factor que juega en contra. En esta época del año, las temperaturas promedio rondan los 10 grados. De noche, el promedio es de 6° pero puede llegar a hacer -1° y de día, las máximas promedio se ubican entre 16° y 18°, pero las ráfagas de viento pueden superar los 70 kilómetros por hora . Las mareas avanzan rápido sobre la playa y modifican el paisaje en cuestión de minutos. Los rescatistas aseguran que el mar “cambia de humor” con frecuencia, lo que obliga a reorganizar las tareas sobre la marcha. Zanjón de Visser forma parte de una franja costera de alta riqueza natural. Allí se conservan formaciones geológicas de millones de años y fósiles marinos. El relieve es irregular y los cañadones forman pasadizos estrechos. Es un terreno donde el que no conoce se pierde con facilidad. Buscan a Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja que desapareció en Chubut el sábado 11 de octubre. Las autoridades recomiendan avisar siempre el recorrido antes de ingresar y no hacerlo sin acompañamiento. Además de tomar precauciones ante la falta de señal, las distancias, las inclemencias climáticas o las fallas mecánicas. Es clave contar con varias horas de luz a favor en estos casos, como también estar atento a las mareas y no confiarse en zonas cercanas al agua. El antecedente más recordado en esa zona es el caso de Diego Barría, ocurrido en febrero de 2023. El joven de 32 años había salido en cuatriciclo desde Comodoro Rivadavia y desapareció en la misma franja costera. Diego Alejandro Barría (32) murió en Chubut. Unos pescadores hallaron sus restos en un cazón. Foto Facebook Su vehículo fue hallado dañado cerca de Puerto Visser. Días después, pescadores que habían sacado del agua tres cazones (conocidos como "mini tiburones" por su tamaño) encontraron restos del joven adentro de uno de los ejemplares. La investigación determinó que Barría se había accidentado y, seguramente quedó inconciente en la costa y su cuerpo fue arrastrado por la marea. MG
    21/10/2025 15:46 · Clarin.com

    Cómo es Rocas Coloradas de Chubut, la zona inhóspita donde desaparecieron los jubilados Alberto Kreder y Juana Morales

    Buscan a Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja que desapareció en Chubut el sábado 11 de octubre. Los jubilados de Comodoro Rivadavia Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) permanecen desaparecidos desde el sábado 11 de octubre, cuando partieron en una Toyota Hilux beige para pasar una escapada romántica y regresar al día siguiente. La pareja, que había iniciado recientemente su relación , no volvió a comunicarse con sus familiares, y desde hace más de una semana son buscados por las autoridades de la región chubutense. La camioneta en la que partieron fue encontrada abandonada cerca de Playa Visser , en la zona de Rocas Coloradas, una zona desolada y de difícil acceso, caracterizada por acantilados y escasa señal telefónica. Rocas Coloradas se encuentra a 20 km al norte de Comodoro Rivadavia y a 10 km al norte del Barrio Caleta Córdova por la Ruta 1. La camioneta en la que viajaban los jubilados Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales fue encontrada en esa zona el pasado viernes 17 de octubre. La camioneta en la que viajaban los jubilados fue encontrada en la zona de Rocas Coloradas. Según Lucas Cocha, jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, la región es “inmensa, sin caminos definidos y con terrenos que cambian constantemente por la erosión del viento”. Además, advirtió que allí “es muy fácil perder la orientación”. El sitio oficial de la provincia describe a Rocas Coloradas como “un espacio paradisíaco enclavado en el sur de la provincia de Chubut que mezcla la increíble belleza natural de la costa atlántica patagónica con el incalculable valor arqueológico que contienen sus 95 mil hectáreas de extensión entre territorio terrestre y marino”. Además, agrega que el territorio “reúne una gran diversidad de vegetación y de fauna costera , un bosque petrificado con restos de troncos de coníferas de más de 60 millones de años y la presencia de restos de palmeras del paleoceno”. Buscan a Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja que desapareció en el sábado 11 de octubre en Rocas Coloradas. Finalmente, explica que frente a Rocas Coloradas está ubicado un islote llamado La Tómbola, donde hay un apostadero de lobos marinos con una colonia de aproximadamente 350 ejemplares. A su vez, la zona es un lugar de reproducción de tiburones , por lo que es considerada un Área Natural Protegida para la conservación de especies.
    21/10/2025 17:09 · Ambito.com

    Airbag anunció un nuevo show en River Plate: cuándo y dónde conseguir las entradas

    Airbag volvió a sorprender anunciando su clásico cierre de año , una cita que nunca falta en la agenda de l os hermanos Sardelli y su público. Este 2025, el ritual alcanza su punto más alto en el Estadio Monumental , el 17 de diciembre. Fieles a su tradición, los Sardelli coronarán el año con un show demoledor, cargado de rock, energía y emoción, en una noche que promete ser inolvidable. Cómo y dónde conseguir las entradas para Airbag en River Plate Las entradas estarán disponibles a través de allaccess.com desde el día jueves 23 de octubre a las 12hs con preventa Santander y en venta general a partir del viernes 24 a las 12hs con todos los medios de pago. AIRBAG-ANUNCIO-FEED Airbag culmina un gran año, marcando sold outs en todas sus presentaciones en Latinoamérica y España, convocando a miles de personas. Una gira arrolladora que anticipa la potencia de lo que será su cuarto estadio River del año, con el que la banda despedirá un 2025 monumental. Como una de las bandas argentinas con más presentaciones en River en un mismo año —y demostrando que el rock está más vivo que nunca—, Airbag se subirá por cuarta vez al escenario del Monumental para dar vida a una nueva ceremonia que quedará marcada a fuego en su historia. Las últimas citas reunieron a más de 200.000 personas impactadas con un espectáculo imponente, donde la pasión y una puesta en escena arrolladora colmaron cada rincón del Monumental. Ahora, regresan con un capítulo más, otra noche destinada a seguir sorprendiendo y celebrando un año histórico. Este 2025 es el año de “El Club de la Pelea – I” , el octavo álbum que demuestra la madurez y fuerza indomable de una banda que nunca se detiene. Sin dudas, “El Club de la Pelea” es uno de los discos del año, con canciones que ya se volvieron himnos y muestran la evolución constante del grupo. Tras agotar entradas en ciudades clave del interior argentino y brindar shows inolvidables, Airbag reafirma su lugar como una de las más grandes bandas del rock nacional.
    • Clarin.com – Airbag anunció su cuarto River y no para de batir récords: cuándo será y dónde comprar entradas
    • Cronista.com – Airbag anunció nueva fecha en River: dónde comprar las entradas y a qué precio
    • ElDestapeWeb.com – Airbag anunció un cuarto River: la banda cierra el año con una fecha más para consolidar su éxito
    Ver noticias agrupadas (3)
    21/10/2025 16:31 · Clarin.com

    Airbag anunció su cuarto River y no para de batir récords: cuándo será y dónde comprar entradas

    Patricio, Guido y Gastón Sardelli son Airbag, la banda de rock que ahora volverá a River. Foto de prensa gentileza Irish Suárez Tras agotar tres shows en el estadio de River, el grupo Airbag anunció su nuevo desafío: tocar por cuarta vez en el Monumental y presentar nuevamente las nuevas canciones de su álbum El club de la pelea , que se lanzó a fines de marzo. La fecha será el 17 de diciembre . Los fans recordarán que los hermanos Sardelli tocaron alguna vez en ese estadio como teloneros de Guns N'Roses. Ahora serán ellos el artista principal. Los hermanos Sardelli siguien rompiendo records de convocatoria con su grupo Airbag. Foto de prensa En el medio de un año arrollador, Airbag también cerrará el año a lo grande, en el interior lle país. El 28 de noviembre será el turno del Hipódromo de Rosario y el 29 de noviembre llegará el esperado show en el Playón del Estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba. Las entradas para esta cuarta presentación de El Club De La Pelea en River estarán disponibles desde el jueves 23 de octubre a las 12, a través de www.allaccess.com.ar. Esta preventa será únicamente para tarjetas del Banco Santander. El nuevo flyer de Airbag, con la fecha de su cuarto show en River. La venta general con todos los medios de pago, será el viernes 24 de octubre a partir de las 12 hs. Los hermanos Guido, Gastón y Patricio Sardelli coronaron el 2024 con una gira internacional en la que realizaron más de 40 shows por toda Latinoamérica y España, y cerraron el año con tres fechas totalmente agotadas en el Estadio Vélez ante más de 120 mil espectadores que fueron testigos del impactante crecimiento de Airbag en la escena del rock. Airbag no parece detener su crecimiento y multiplica año a año su poder de convocatoria. Foto: Fefo Gross Además, en sus consecutivos conciertos en Vélez, presentaron algunas canciones de su nuevo material discográfico como Nu nca lo olvides, Anarquía en Buenos Aires y Verte de cerca , sorprendiendo a sus fans anunciando que el El club de la pelea llegaría en marzo de este año. Pato Sardelli en el tercer Vélez de Airbag en 2024. Foto: Fefo Gross Airbag comenzó el 2025 presentándose por sexta vez en el Cosquín Rock, como headliners de su edición 25° aniversario, donde arrasaron con su show lleno de potencia y afirmando su lugar en la historia del rock argentino acompañados de su fiel y eufórico público. Después siguieron tocando y lograron reunir a más de 350 mil personas en Latinoamérica y España.
    21/10/2025 16:21 · Cronista.com

    Airbag anunció nueva fecha en River: dónde comprar las entradas y a qué precio

    Después de reunir a más de 350.000 fanáticos en Latinoamérica y España, Airbag anunció una nueva fecha en River Plate y se consolida como una de las bandas más convocantes del rock nacional. Los hermanos Sardelli cerrarán un 2025 histórico con su cuarto River del año, un hito que pocos artistas lograron alcanzar. El show será el 17 de diciembre en el Estadio Monumental . Cuándo es la nueva fecha de Airbag en River Plate El esperado cierre de año se llevará a cabo el miércoles 17 de diciembre de 2025 en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires. El recital marcará el punto final de una gira que recorrió Argentina, México, Chile, Uruguay, Paraguay y España, con localidades agotadas en cada parada. La presentación forma parte del clásico ritual de fin de año de Airbag, una tradición que los fanáticos esperan con devoción. En esta nueva edición, la banda promete un show con grandes hits, puesta escénica renovada y una producción a la altura de los grandes estadios internacionales. Entradas para Airbag en River: dónde y cuándo comprarlas Las entradas estarán disponibles a través del sitio oficial de All Access , con distintas etapas de venta: Al momento, no se dieron a conocer cuáles serán los valores de los tickets para la nueva función en el Más Monumental. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    21/10/2025 17:52 · ElDestapeWeb.com

    Airbag anunció un cuarto River: la banda cierra el año con una fecha más para consolidar su éxito

    Airbag volvió a sorprender anunciando su clásico cierre de año, una cita que nunca falta en la agenda de los hermanos Sardelli y su público. Este 2025, el ritual alcanza su punto más alto en el Estadio Monumental, el 17 de diciembre. Fieles a su tradición, los Sardelli coronarán el año con un show demoledor, cargado de rock, energía y emoción, en una noche que promete ser inolvidable. Como una de las bandas argentinas con más presentaciones en River en un mismo año —y demostrando que el rock está más vivo que nunca—, Airbag se subirá por cuarta vez al escenario del Monumental para dar vida a una nueva ceremonia que quedará marcada a fuego en su historia. Las entradas estarán disponibles a través de AllAccess desde el día 24 de octubre a las 12hs con todos los medios de pago. Las últimas citas reunieron a más de 200.000 personas impactadas con un espectáculo imponente, donde la pasión y una puesta en escena arrolladora colmaron cada rincón del Monumental. Ahora, regresan con un capítulo más, otra noche destinada a seguir sorprendiendo y celebrando un año histórico. Este 2025 es el año de “El Club de la Pelea – I”, el octavo álbum que demuestra la madurez y fuerza indomable de una banda que nunca se detiene. Sin dudas, “El Club de la Pelea” es uno de los discos del año, con canciones que ya se volvieron himnos y muestran la evolución constante del grupo. Tras agotar entradas en ciudades clave del interior argentino y brindar shows inolvidables, Airbag reafirma su lugar como una de las más grandes bandas del rock nacional. En el medio de un año arrollador Airbag también cerrará el año a lo grande, en el marco de su gira “El Club de la Pelea I” , en CÓRDOBA y ROSARIO. El 28 de noviembre será el turno del Hipódromo de Rosario y el 29 de noviembre llegará el esperado show en el Playón del Estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba. Una a una, las fechas restantes de Airbag   26.10 – MADRID | LIVE LAS VENTAS 15.11 – CIUDAD DE MÉXICO | TEATRO METROPOLITAN   21.11 – AREQUIPA | JARDÍN DE LA CERVEZA 22.11 – LIMA | COSTA 21 28.11 – ROSARIO | HIPODRÓMO ROSARIO 29.11 – CÓRDOBA | PLAYÓN KEMPES 17.12 – BUENOS AIRES | ESTADIO RIVER PLATE ( eldestapeweb )

    Distribución temática del día

    Desapariciones (2)
    Relaciones (2)
    Incidentes (3)
    Política (4)
    Espectáculos (4)
    Economía (4)
    Salud (2)
    Cultura (3)
    Deportes (2)
    Tecnología (2)