Lo que queda del día

Buenas noches

La jornada política en Argentina estuvo marcada por un clima de tensión y movilización, en un contexto donde las elecciones legislativas del 26 de octubre se acercan. La figura del presidente Javier Milei se destacó en un acto en Tres de Febrero, donde se registraron incidentes entre militantes. Además, el FMI reiteró la necesidad de que el país acumule reservas, mientras el dólar sigue mostrando una fuerte presión. En este marco, la oposición, liderada por Cristina Fernández de Kirchner, busca capitalizar el descontento social y la incertidumbre económica.

Lo que quedó en la mesa

  • Javier Milei se presentó en Tres de Febrero, donde se produjeron empujones entre sus militantes y la Gendarmería.
  • El FMI pidió a Argentina acumular reservas y destacó la baja de la inflación en su último comunicado.
  • El dólar oficial cerró a $1.491,61, mostrando una fuerte suba a pesar de la intervención del Tesoro de EE.UU.
  • La Justicia ordenó restablecer todas las pensiones por discapacidad, un revés significativo para el Gobierno.

Pistas que dejó el día

  • Axel Kicillof criticó a Javier Milei, afirmando que fue a "pedir la escupidera al Tesoro" de EE.UU., lo que podría intensificar la confrontación política.
  • Las movilizaciones por el Día de la Lealtad Peronista están en aumento, con una fuerte participación de La Cámpora y otros sectores afines al kirchnerismo.
  • El clima de tensión en el acto de Milei podría generar repercusiones en su campaña electoral y afectar su imagen ante los votantes.

El que movió la estantería

Javier Milei fue el personaje del día, liderando un acto en Tres de Febrero que terminó en incidentes. Su capacidad para movilizar a sus seguidores se enfrenta a la creciente oposición, especialmente en un contexto electoral donde la presión sobre su gestión económica es alta.

El dato

El dólar oficial ha mostrado una presión considerable, cerrando a $1.491,61, lo que refleja la inestabilidad económica y la falta de confianza en las políticas actuales del Gobierno.

Tema a seguir

La reforma laboral que propone el ministro Federico Sturzenegger será un tema clave en los próximos días, especialmente en el contexto de las elecciones y la presión de los sindicatos.

Lo que dijeron

  • Cristina Fernández de Kirchner, en su discurso del Día de la Lealtad, enfatizó que el 26 de octubre se decidirá entre "Milei o Argentina", marcando una clara confrontación política.
  • Axel Kicillof, al criticar a Milei, subrayó la necesidad de un enfoque más responsable en la gestión económica.

Balance y perspectiva

La jornada dejó claro que la polarización política en Argentina se intensifica a medida que se acercan las elecciones. La presión económica, reflejada en el aumento del dólar y las demandas sociales, se convierte en un campo de batalla crucial para ambos lados. La capacidad de Milei para manejar estas tensiones será fundamental para su éxito electoral.

Punto de cierre

En un contexto donde la incertidumbre económica y política se entrelazan, la capacidad de los líderes para comunicar y movilizar a sus bases será determinante en el desenlace de las próximas elecciones.

Recomendación para profundizar

Sería pertinente seguir de cerca las reacciones de los sindicatos ante la propuesta de reforma laboral de Sturzenegger, así como el impacto que esto tendrá en la movilización social en las semanas previas a las elecciones.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (400)

    17/10/2025 19:21 · Ambito.com

    Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre

    El dólar oficial minorista operó este viernes 17 de octubre a $1.434,32 para la compra y a $1.491,61 para la venta , en el promedio de los bancos que informa el BCRA. En el Banco Nación (BNA), el billete cotizó a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta. Las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) se hundieron en u$s533 millones, hasta los u$s41.168 millones. De este modo, sufrieron su mayor baja semanal en un mes, al retroceder unos u$s888 millones respecto del viernes pasado. Fuentes oficiales explicaron a Ámbito que la caída de la jornada respondió fundamentalmente a pagos de deuda a organismos internacionales y a c ambios en cotizaciones . Esta pérdida de reservas se dio luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) volviera a insistir para que Argentina acumule dólares en sus arcas. En su informe titulado "Perspectivas Económicas Mundiales", el organismo enfatizó que el país necesita "esfuerzos sostenidos para mantener el ancla fiscal, fortalecer el marco de gestión monetaria y de liquidez e impulsar reservas para facilitar el acceso duradero a los mercados internacionales de capital”. Mientras tanto, los retornos de los plazos fijos mayoristas operaron dispares. La tasa nominal anual (TNA) TAMAR bajó del 66% al 60,13% (79,67% en términos efectivos), pero la TNA BADLAR subió desde el 56,25% al 57,25% (74,82% en términos efectivos). A cuánto operó el dólar oficial hoy, viernes 17 de octubre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar se vendió a $1.450 . De este modo, trepó $48 (+3,4%) respecto de la jornada previa. A cuánto se vendió el dólar blue hoy, viernes 17 de octubre El dólar blue se vendió a $1.485 y la brecha con el oficial se ubicó en el 2,4% . Valor del MEP hoy, viernes 17 de octubre El dólar MEP cotiza a $1.526,11 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 5,3%. Valor del dólar CCL hoy, viernes 17 de octubre El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) opera a $1.541,22 y la brecha con el dólar oficial es del 6,3%. Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 17 de octubre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.917,50 . Cotización del dólar cripto hoy, viernes 17 de octubre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1499,00, según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, viernes 17 de octubre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s106.115, según Binance .
    • Clarin.com – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 17 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 17 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
    • Cronista.com – Dólar blue: cómo cerró su cotización HOY viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Dólar oficial HOY: así cerró la cotización de este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Precio del DÓLAR HOY: así cerró la cotización de este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Euro: a cuánto cerró su cotización este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – REAL: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre en Colombia
    • Cronista.com – Dólar a peso mexicano HOY: a cuánto cerró la cotización de este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Precio del DÓLAR CANADIENSE a peso mexicano HOY viernes, 17 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?
    • Cronista.com – Precio del Dólar: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Precio del Libra esterlina: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Euro a peso mexicano HOY: a cuánto cerró la cotización de este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Quetzal guatemalteco: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Euro: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Peso dominicano: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Libra esterlina: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Peso colombiano: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Peso mexicano: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Precio del Yuan: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Precio del Rublo: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Ripple: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Ethereum: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Litecoin: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Bitcoin Cash: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Bitcoin: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre
    Ver noticias agrupadas (25)
    17/10/2025 16:46 · Clarin.com · Hernán García Paula Lugones Martín Grosz Ezequiel Burgo Ana Clara Pedotti

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 17 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)

    La cotización del dólar, minuto a minuto. (Foto: Xinhua/Martín Zabala) El dólar oficial pegó un salto este viernes 17 de octubre a $ 1.475 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue sube a $ 1.485 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Vie. 17.10.2025-16:37 Duro artículo de The New York Times con alertas sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: “El rescate de un moroso serial” El paquete de ayuda del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina está causando un enorme revuelo en el país gobernador por Donald Trump, con el rechazo de la oposición y los agricultores locales, pero también la prensa estadounidense se ocupa del tema con gran despliegue. Pasado el mediodía, el diario The New York Times tenía como título principal de su portal un artículo sobre el país: “EE.UU. apuesta dinero de los contribuyentes en una gran apuesta a la Argentina” y planteaba que “el rescate a un moroso serial” puede causar pérdidas a los estadounidenses. “Si se equivoca, Estados Unidos podría terminar subsidiando otro rescate fallido para un país que ha incumplido nueve veces”. Seguí leyendo... Vie. 17.10.2025-15:52 El mercado ignora a Bessent: caen los bonos y el dólar se acerca a los $ 1.500 Los tuits de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, ya no tienen casi efecto en los mercados. Este viernes, el funcionario volvió a usar la red X, donde confirmó que el jueves intervino en el mercado de dólar oficial y también en el de los financieros. Pero este comentario, más que calmar, echó leña sobre la demanda dolarizadora: en el Banco Nación, el billete llega a $ 1.485, contra los $ 1.435 del día anterior. El dólar mayorista sube 4,4%, a $ 1.464, cerca de los $ 1.489 del tope de la banda cambiaria. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-15:35 El dólar blue vuelve a subir El billete escaló 5 pesos más y ahora se negocia a $1.485 en la punta vendedora del mercado informal porteño. Vie. 17.10.2025-15:16 El dólar oficial baja al cierre La cotización de la divisa tuvo un descenso de 10 pesos en el final de la rueda y terminó a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra en la pizarra oficial. En una semana con vaivenes, avanzó 25 pesos. Vie. 17.10.2025-14:44 El dólar blue vuelve a escalar a $1.480 Vie. 17.10.2025-14:31 Dólar oficial vs. MEP: cuál conviene comprar ahora y qué tener en cuenta al elegir Con las elecciones legislativas cada vez más cerca y un panorama cargado de incertidumbre, son muchos los que eligen cubrirse comprando dólares. Y una duda que reaparece, tras la intervención del Tesoro de Estados Unidos, es dónde conviene adquirirlos ahora. ¿En el mercado oficial o en el MEP? Es sabido que, desde la apertura del cepo cambiario implementada en abril, los ahorristas pueden comprar en el banco moneda extranjera sin topes ni restricciones. Eso sigue en pie. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-14:18 Los dólares financieros suben con fuerza Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.524,8, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.506,7. En ambos casos son subidas de más de un 2%. Vie. 17.10.2025-14:03 El dólar blue retrocede a $1.475 Vie. 17.10.2025-13:52 El dólar blue acompaña al oficial El billete subió otros 5 pesos -acumula un alza de $15 en la rueda del viernes- y se negocia a $1.480 para la venta en el mercado informal. Vie. 17.10.2025-13:41 El dólar oficial ya cotiza por encima del blue Con una nueva subida de 10 pesos, la cotización de la divisa ya escaló a $1.485 para la venta en la pizarra oficial. En la rueda ya escaló $60- Vie. 17.10.2025-13:28 El dólar oficial sigue subiendo La divisa subió otros 10 pesos y cotiza en la pizarra oficial a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra. Vie. 17.10.2025-13:16 El dólar blue sube un poco más El billete subió otros 5 pesos y alcanzó un valor de $1.475 para la venta en el mercado informal porteño. Vie. 17.10.2025-12:48 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.465 y $1.410. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.470 y $1.415, y en el banco Supervielle lo hace a $1.467 y $1.427. Vie. 17.10.2025-12:23 El dólar oficial recupera terreno La divisa recobró impulso y tras subir 10 pesos otra vez cotiza a $1.465 para la venta y $1.415 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-11:52 Scott Bessent confirmó que compró pesos e intervino por primera vez en el mercado financiero En medio de la volatilidad cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas y cuando sube la expectativa por el inminente acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos, las apariciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos en X son por demás esperadas por el mercado argentino. Este viernes, poco antes de la apertura formal de mercado, Scott Bessent volvió a manifestar su respaldo al Gobierno argentino y confirmó que el jueves compró pesos e intervino por primera vez en el mercado financiero del dólar, en el Contado con Liquidación. Según confirmó el propio funcionario de Trump, el Departamento del Tesoro compró pesos en el mercado de dólares financieros y en el de contado, en una señal concreta de apoyo a la estabilidad económica del país. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-11:26 El dólar oficial recorta la subida La cotización de la divisa retrocedió 10 pesos después de escalar con fuerza más temprano, y ahora marca $1.455 para la venta y $1.405 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-11:19 El dólar blue abre en alza El billete comenzó la rueda del viernes con una subida de 5 pesos y se consigue a $1.470 en el mercado informal porteño. Vie. 17.10.2025-10:45 El dólar oficial pega un salto Después de arrancar la rueda con una leve subida, la divisa escaló 35 pesos y cotiza a $1.465 para la venta y $1.415 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-10:24 Los dólares financieros operan con leve alza Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.492,5, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.478,1. Vie. 17.10.2025-09:51 El dólar oficial abre en alza La divisa subió 5 pesos en la apertura de la rueda y cotiza a $1.430 para la venta y $1.380 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-09:19 Cinco bancos ya trabajan en el préstamo de US$ 20.000 millones a la Argentina que anunció el Tesoro de EE.UU. y exploran mecanismos para bajar el Riesgo País Bancos como el JPMorgan, el Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y el Santander están en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para ayudar a la Argentina con préstamos de hasta US$20.000 millones. Funcionarios de la Argentina tuvieron en las últimas horas reuniones con ejecutivos de esos bancos. El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la presidenta Ana Botín en Washington el miércoles. El jueves por la noche, Caputo y Santiago Bausili visitaron el rooftop del Citi en Washington, donde fueron premiados como mejor ministro de Economía y presidente del Banco Central del año por la revista LatinFinance en el marco de la Asamblea Anual del FMI que se hace en esta ciudad. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-08:58 “Ataque especulativo”: la frase de Bausili delante de inversores de Wall Street para explicar qué pasa con el dólar y por qué no cambiarán las bandas El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, volvió a ratificar por segundo día consecutivo en Estados Unidos el régimen de bandas de flotación. Fue en el medio una jornada de tensión cambiaria y en la que Estados Unidos volvió a intervenir comprando pesos y vendiendo dólares para bajar el tipo de cambio. “Estamos muy cómodos con el régimen cambiario, no necesita recalibración una vez que el shock político de las elecciones pase. El tipo de cambio multilateral aumentó 25% desde que quitamos las restricciones en abril [N.E.: cepo] y ha sido dentro de un proceso suave”, dijo Bausili en un encuentro ante inversores organizado por JP Morgan y en el marco de una rueda en la que el tipo de cambio mayorista saltó a los $1.402 y el minorista cerró a $1.425 en el Banco Nación. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-08:24 Por la suba del dólar, la inflación mayorista aceleró en septiembre y llegó a 3,7% El índice de inflación mayorista, que mide la variación de los precios de insumos nacionales e importados para la producción, aceleró en septiembre y terminó en 3,7%, el número más alto en lo que va del año. El IPIM (Índice de Precios Internos Mayoristas) estuvo empujado en septiembre por el fuerte aumento mensual de los insumos importados, que fue de 9%. Los movimientos cambiarios a lo largo del mes influyeron en ese número. Los productos de origen nacional tuvieron una variación de 3,3%. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-08:01 La tensión cambiaria no cede: Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado, pero el dólar cerró en alza A seis ruedas de las elecciones y a pesar del paquete de anuncios realizado en Estados Unidos por el equipo económico y la Casa Blanca, la tensión cambiaria no cede. El dólar se recalentó sobre el final y el Tesoro de Estados Unidos volvió a operar en el mercado de cambios para ayudar a contener el precio en el segmento mayorista. El tipo de cambio terminó a $ 1.402 para los grandes jugadores. Se trata así de la tercera intervención de Scott Bessent en el MULC. El dólar que había comenzado relativamente estable la jornada, saltó $ 32 en el mercado mayorista y volvió a superar los $ 1.400, En los bancos el minorista también se recalentó y llegó a venderse a $ 1.440 en en Banco Nación, pero sobre el final retrocedió a los $ 1.430. Con todo, cerró con una suba de $ 25 respecto a su cierre del día anterior. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-07:34 El dólar blue se negocia a $1.465 Tras una jornada marcada por la volatilidad y la intervención del Tesoro estadounidense en la plaza cambiaria local, el billete subió 15 pesos en la última rueda y este viernes se negocia a $1.465 para la venta en el mercado informal. Vie. 17.10.2025-07:16 El dólar oficial cotiza a $1.425 La divisa tuvo ayer una rueda con alzas, y después de tocar un máximo intradía a $1.440 retrocedió al final y cerró en $1.425 para la venta y $1.375 para la compra en la pizarra oficial. En la jornada terminó con una subida de 20 pesos. Vie. 17.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
    17/10/2025 13:31 · Clarin.com · Hernán García Ezequiel Burgo Ana Clara Pedotti

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 17 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)

    La cotización del dólar, minuto a minuto. (Foto: Xinhua/Martín Zabala) El dólar oficial pega un salto este viernes 17 de octubre a $ 1.475 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue sube a $ 1.475 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Vie. 17.10.2025-13:16 El dólar blue sube un poco más El billete subió otros 5 pesos y alcanzó un valor de $1.475 para la venta en el mercado informal porteño. Vie. 17.10.2025-12:48 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.465 y $1.410. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.470 y $1.415, y en el banco Supervielle lo hace a $1.467 y $1.427. Vie. 17.10.2025-12:23 El dólar oficial recupera terreno La divisa recobró impulso y tras subir 10 pesos otra vez cotiza a $1.465 para la venta y $1.415 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-11:52 Scott Bessent confirmó que compró pesos e intervino por primera vez en el mercado financiero En medio de la volatilidad cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas y cuando sube la expectativa por el inminente acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos, las apariciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos en X son por demás esperadas por el mercado argentino. Este viernes, poco antes de la apertura formal de mercado, Scott Bessent volvió a manifestar su respaldo al Gobierno argentino y confirmó que el jueves compró pesos e intervino por primera vez en el mercado financiero del dólar, en el Contado con Liquidación. Según confirmó el propio funcionario de Trump, el Departamento del Tesoro compró pesos en el mercado de dólares financieros y en el de contado, en una señal concreta de apoyo a la estabilidad económica del país. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-11:26 El dólar oficial recorta la subida La cotización de la divisa retrocedió 10 pesos después de escalar con fuerza más temprano, y ahora marca $1.455 para la venta y $1.405 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-11:19 El dólar blue abre en alza El billete comenzó la rueda del viernes con una subida de 5 pesos y se consigue a $1.470 en el mercado informal porteño. Vie. 17.10.2025-10:45 El dólar oficial pega un salto Después de arrancar la rueda con una leve subida, la divisa escaló 35 pesos y cotiza a $1.465 para la venta y $1.415 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-10:24 Los dólares financieros operan con leve alza Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.492,5, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.478,1. Vie. 17.10.2025-09:51 El dólar oficial abre en alza La divisa subió 5 pesos en la apertura de la rueda y cotiza a $1.430 para la venta y $1.380 para la compra en la pizarra oficial. Vie. 17.10.2025-09:19 Cinco bancos ya trabajan en el préstamo de US$ 20.000 millones a la Argentina que anunció el Tesoro de EE.UU. y exploran mecanismos para bajar el Riesgo País Bancos como el JPMorgan, el Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y el Santander están en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para ayudar a la Argentina con préstamos de hasta US$20.000 millones. Funcionarios de la Argentina tuvieron en las últimas horas reuniones con ejecutivos de esos bancos. El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la presidenta Ana Botín en Washington el miércoles. El jueves por la noche, Caputo y Santiago Bausili visitaron el rooftop del Citi en Washington, donde fueron premiados como mejor ministro de Economía y presidente del Banco Central del año por la revista LatinFinance en el marco de la Asamblea Anual del FMI que se hace en esta ciudad. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-08:58 “Ataque especulativo”: la frase de Bausili delante de inversores de Wall Street para explicar qué pasa con el dólar y por qué no cambiarán las bandas El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, volvió a ratificar por segundo día consecutivo en Estados Unidos el régimen de bandas de flotación. Fue en el medio una jornada de tensión cambiaria y en la que Estados Unidos volvió a intervenir comprando pesos y vendiendo dólares para bajar el tipo de cambio. “Estamos muy cómodos con el régimen cambiario, no necesita recalibración una vez que el shock político de las elecciones pase. El tipo de cambio multilateral aumentó 25% desde que quitamos las restricciones en abril [N.E.: cepo] y ha sido dentro de un proceso suave”, dijo Bausili en un encuentro ante inversores organizado por JP Morgan y en el marco de una rueda en la que el tipo de cambio mayorista saltó a los $1.402 y el minorista cerró a $1.425 en el Banco Nación. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-08:24 Por la suba del dólar, la inflación mayorista aceleró en septiembre y llegó a 3,7% El índice de inflación mayorista, que mide la variación de los precios de insumos nacionales e importados para la producción, aceleró en septiembre y terminó en 3,7%, el número más alto en lo que va del año. El IPIM (Índice de Precios Internos Mayoristas) estuvo empujado en septiembre por el fuerte aumento mensual de los insumos importados, que fue de 9%. Los movimientos cambiarios a lo largo del mes influyeron en ese número. Los productos de origen nacional tuvieron una variación de 3,3%. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-08:01 La tensión cambiaria no cede: Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado, pero el dólar cerró en alza A seis ruedas de las elecciones y a pesar del paquete de anuncios realizado en Estados Unidos por el equipo económico y la Casa Blanca, la tensión cambiaria no cede. El dólar se recalentó sobre el final y el Tesoro de Estados Unidos volvió a operar en el mercado de cambios para ayudar a contener el precio en el segmento mayorista. El tipo de cambio terminó a $ 1.402 para los grandes jugadores. Se trata así de la tercera intervención de Scott Bessent en el MULC. El dólar que había comenzado relativamente estable la jornada, saltó $ 32 en el mercado mayorista y volvió a superar los $ 1.400, En los bancos el minorista también se recalentó y llegó a venderse a $ 1.440 en en Banco Nación, pero sobre el final retrocedió a los $ 1.430. Con todo, cerró con una suba de $ 25 respecto a su cierre del día anterior. Seguir leyendo Vie. 17.10.2025-07:34 El dólar blue se negocia a $1.465 Tras una jornada marcada por la volatilidad y la intervención del Tesoro estadounidense en la plaza cambiaria local, el billete subió 15 pesos en la última rueda y este viernes se negocia a $1.465 para la venta en el mercado informal. Vie. 17.10.2025-07:16 El dólar oficial cotiza a $1.425 La divisa tuvo ayer una rueda con alzas, y después de tocar un máximo intradía a $1.440 retrocedió al final y cerró en $1.425 para la venta y $1.375 para la compra en la pizarra oficial. En la jornada terminó con una subida de 20 pesos. Vie. 17.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
    17/10/2025 18:18 · Cronista.com

    Dólar blue: cómo cerró su cotización HOY viernes 17 de octubre

    Al cierre de los mercados de este viernes, 17 de octubre de 2025, la cotización del dólar blue a $ 1.485 . Esta cifra señala una variabilidad de 2,11% en relación a la sesión de apertura. Hoy, la cotización del dólar blue ha mostrado una tendencia al alza, marcando el cuarto día consecutivo de incremento. Este comportamiento se ha observado en comparación con los días anteriores, donde el valor también había experimentado un aumento gradual, generando preocupación entre los analistas y el público en general. ¿Cuál fue la variación del dólar blue durante el último año? La volatilidad económica del dólar blue en la última semana, con un 36.05%, es significativamente mayor que la volatilidad anual del 20.70%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones. ¿Cómo calcular el dólar tarjeta? Las personas que realicen consumos del exterior con su tarjeta de crédito deberán pagar la cotización del dólar oficial más un 30% de percepciones del impuesto a las Ganancias o sobre Bienes Personales, según el tipo de contribuyente. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de hacer stop debit en sus tarjetas y pagar sus consumos con dólares adquiridos al oficial o al MEP para evitar pagar la percepción del 30% del impuesto a las Ganancias. ¿Cómo comprar dólar MEP en Argentina? Aquellos que quieran adquirir dólar MEP necesitarán comprar bonos en pesos y posteriormente comercializarlos en dólares. El cálculo del valor se realiza dividiendo el precio en pesos entre la cotización en dólares. Los bonos más frecuentes son el AL30 y GD30 por su alta liquidez. En el país, algunas entidades bancarias permiten llevar a cabo la operación mediante su banca en línea. Es fundamental comprobar si la institución autoriza esta transacción y estar al tanto de los horarios. El proceso consiste en ingresar al home banking , seleccionar "Inversiones" o "dólar MEP", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles por el plazo que establece la Comisión Nacional de Valores (CNV). Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 18:18 · Cronista.com

    Dólar oficial HOY: así cerró la cotización de este viernes 17 de octubre

    La cotización del dólar oficial al cierre de los mercados este viernes, 17 de octubre de 2025 alcanzó los $ 1.475 , cifra que demuestra una diferencia de 1,44% en comparación a la sesión de apertura. Hoy, la cotización del dólar oficial ha mostrado una tendencia al alza, marcando el cuarto día consecutivo de incremento. Este comportamiento refleja un cambio en el mercado, donde los precios han ido subiendo de manera constante en comparación con los días anteriores. La variación del dólar oficial en el último año La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 42.54%, es significativamente mayor que la volatilidad anual del 20.32%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones. En los últimos 12 meses, el dólar oficial ha llegado a cambiarse en un máximo de $ 1.515, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 1.052,5. ¿Cómo calcular el dólar tarjeta? Las personas que realicen consumos del exterior con su tarjeta de crédito deberán pagar la cotización del dólar oficial más un 30% de percepciones del impuesto a las Ganancias o sobre Bienes Personales, según el tipo de contribuyente. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de hacer stop debit en sus tarjetas y pagar sus consumos con dólares adquiridos al oficial o al MEP para evitar pagar la percepción del 30% del impuesto a las Ganancias. ¿Cómo comprar dólar MEP en Argentina? Aquellos que quieran adquirir dólar MEP tendrán que comprar bonos en pesos y posteriormente comercializarlos en dólares. El cálculo del valor se realiza dividiendo el precio en pesos entre la cotización en dólares. Los bonos más frecuentes son el AL30 y GD30 por su alta liquidez. En el país, algunas entidades bancarias permiten realizar la operación mediante su banca en línea. Es fundamental comprobar si la institución autoriza esta transacción y estar al tanto de los horarios. El proceso consiste en ingresar al home banking , seleccionar "Inversiones" o "dólar MEP", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles por el plazo que establece la Comisión Nacional de Valores (CNV). Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 18:19 · Cronista.com

    Precio del DÓLAR HOY: así cerró la cotización de este viernes 17 de octubre

    La cotización del dólar este viernes, 17 de octubre de 2025 llegó a 3831.97 pesos colombianos al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo presentó respecto a la sesión de inicio es de -0,17%. En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -2.26%, mientras que en el último año, su variación ha sido de -6.93%. Estas cifras reflejan una tendencia a la baja en el valor del Dólar en el mercado. Las variaciones que presentó el dólar la última semana Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar mostró una tendencia mayormente a la baja, con algunos aumentos intercalados y periodos de estabilidad. Esta dinámica sugiere una fluctuación en el mercado, donde la presión a la baja parece haber predominado, aunque los incrementos ocasionales indican cierta volatilidad en la demanda. La volatilidad económica del Dólar en la última semana fue del 8.28%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.07%. La cotización del Dólar hoy muestra una tendencia positiva en comparación con los días anteriores. Esto sugiere un aumento en la confianza del mercado y una posible mejora en la economía. ¿Cuánto cuesta comprar 100 dólares? Las personas que deseen comprar 100 dólares en Colombia deberán pagar 383,197 pesos colombianos. Para adquirir 200 dólares, el costo será de 766,394 pesos y para 500 dólares, se necesitarán 1,915,985 pesos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 18:19 · Cronista.com

    Euro: a cuánto cerró su cotización este viernes 17 de octubre

    La cotización del euro este viernes, 17 de octubre de 2025 llegó a 4472.86 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,88%. En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado una disminución del -1.73%, mientras que en el último año, su variación ha sido de -2.41%. Las variaciones que presentó el euro en la última semana Durante los últimos 10 días, la cotización del Euro ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con varias fluctuaciones que indican un ligero aumento en algunos momentos, pero en general, la estabilidad ha sido escasa. Esta situación sugiere una volatilidad en el mercado que podría estar influenciada por factores económicos externos. La cotización del Euro hoy muestra una tendencia positiva en comparación con los días anteriores. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado. La moneda bajó un -0.88% en relación al precio del día anterior. Las personas que deseen comprar 100 euros en Colombia deberán pagar 447.285,99 pesos colombianos. Para adquirir 200 euros, el costo será de 894.571,98 pesos colombianos y para 500 euros, se necesitarán 2.236.429,95 pesos colombianos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 18:19 · Cronista.com

    REAL: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre en Colombia

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, la cotización del real llegó a 708.53735 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 0,52%. En la última semana, la cotización del Real ha experimentado una disminución del -0.28%, mientras que en el último año su variación ha sido de -0.09%. Estos cambios reflejan una tendencia a la baja en el valor de la moneda en ambos períodos. Los cambios que presentó el real durante los últimos días Durante los últimos 10 días, la cotización del Real mostró una tendencia general de aumento, aunque también experimentó algunas fluctuaciones. A pesar de las variaciones, se mantuvo estable en ciertos momentos, lo que sugiere una cierta resistencia en su valor. En general, la tendencia parece ser positiva, aunque con altibajos que podrían influir en su comportamiento futuro. La volatilidad económica del Real en la última semana fue del 9.86%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.99%. La cotización del Real hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con los días anteriores. ¿Cuánto cuesta comprar 100 reales en Colombia? Las personas que deseen comprar 100 reales en Colombia deberán pagar 70,853.73 pesos colombianos, mientras que adquirir 200 reales costará 141,707.46 pesos y 500 reales tendrá un costo de 354,268.65 pesos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Dólar a peso mexicano HOY: a cuánto cerró la cotización de este viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, la cotización del dólar llegó a 18.371 MXN al cierre de los mercados en México . En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0.38%. En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -1.20%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -9.72%. Estas cifras reflejan una tendencia a la baja en el valor del Dólar en el mercado. En México , en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del dólar ha mostrado una tendencia a la baja, con un total de seis descensos y solo dos aumentos, lo que indica una cierta estabilidad en el mercado. esta fluctuación sugiere que, a pesar de los incrementos, la presión a la baja ha sido más fuerte, reflejando un posible ajuste en la oferta y demanda de la divisa. La volatilidad del Dólar durante la última semana La volatilidad económica de la última semana del Dólar, con un 9.03%, es menor que la volatilidad anual del 10.15%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. La cotización del Dólar hoy muestra una tendencia positiva, ya que en los últimos tres días ha experimentado un aumento constante. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo que podría estar relacionado con factores económicos favorables. Sin embargo, es importante considerar que esta tendencia puede ser temporal y depender de variables externas, como decisiones de política monetaria o cambios en el mercado global. Un análisis más profundo es necesario para entender si esta alza se mantendrá en el futuro. En el último año, el Dólar ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 20.9 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 18.3 MXN. ¿Dónde comprar Dólar en México? En México, aquellos individuos interesados en conseguir o vender esa Dólar podrán dirigirse a una filial bancaria durante el horario de atención al público o a los establecimientos de cambio aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público . Además, puede adquirirse Dólar por medio de activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso. Sin embargo, es conveniente consultar con un especialista en finanzas antes de realizar esta operación. Los requisitos que debes cumplir para vender dólares El Banco Azteca informó en su portal web que las personas que deseen vender dólares americanos en alguna de sus oficinas podrán intercambiar hasta 300 dólares por operación y 1500 dólares por mes . Además, deberán presentar una identificación vigente, cómo la credencial INE, EL pasaporte, passport card americano o la forma migratoria. Asimismo, los clientes de la entidad podrán acceder a un límite mensual de 4000 dólares , un tipo de cambio preferencial y un seguro por robo gratis durante las siguientes cinco horas de realizada la compraventa. El monto a cubrir sin costo es de hasta 7500 pesos mexicanos . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del DÓLAR CANADIENSE a peso mexicano HOY viernes, 17 de octubre: ¿a cuánto cerró su cotización?

    Durante el cierre de mercados de este viernes, 17 de octubre de 2025, el dólar canadiense alcanzó los MXN 13.11, cifra que refleja una variación de la moneda del -0.21% en comparación con su costo en la sesión de apertura. En la última semana, la cotización del Dólar canadiense ha experimentado una disminución del -0.76%, mientras que en el último año su variación ha sido del -7.30%. Estas cifras reflejan una tendencia a la baja en el valor de la moneda en ambos períodos. En México , en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del dólar canadiense ha mostrado una tendencia a la baja, con un total de seis descensos y solo dos aumentos, lo que indica una presión negativa en su valor. además, se ha mantenido estable en dos ocasiones, lo que sugiere cierta resistencia en medio de la volatilidad. esta dinámica podría reflejar factores económicos que afectan la confianza en la moneda. La volatilidad del Dólar canadiense durante la última semana La volatilidad económica del Dólar canadiense en la última semana, con un 6.99%, es menor que la volatilidad anual del 9.51%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año. Hoy, la cotización del Dólar canadiense ha mostrado una tendencia positiva, ya que el dato de 2 días consecutivos indica un aumento en su valor en comparación con los días pasados. Este comportamiento sugiere que el Dólar canadiense se está fortaleciendo frente a otras monedas. La tendencia positiva del Dólar canadiense podría estar impulsada por factores económicos favorables, como un aumento en los precios de las materias primas o un crecimiento en la economía local. En el último año, el Dólar canadiense ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 14.8 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 13.1 MXN. ¿Dónde se puede comprar o vender Dólar canadiense en México? Para evitar posibles estafas, la recomendación para quienes necesiten comprar o vender divisas es recurrir a las siguientes alternativas: _ Sucursales bancarias. _ Casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público . _ Activos ETFs (Exchange-Traded Funds). Esta última alternativa ofrece la posibilidad de comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso, que equivale a comprar la moneda física. Sin embargo, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera. Los requisitos para comprar dólares en México En su sitio web, Banco Azteca explicó que es posible adquirir hasta 4999 dólares por transacción en sus oficinas y hasta 30.000 dólares al mes. La única condición que solicita la institución es que el usuario muestre una identificación válida, como el INE, el pasaporte, la tarjeta de pasaporte estadounidense o el formulario migratorio. Asimismo, la entidad financiera brinda a sus clientes un seguro contra robos sin coste durante las cinco horas posteriores a la realización de la transacción. El límite de cobertura sin cargo es de hasta 7500 pesos mexicanos . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:18 · Cronista.com

    Precio del Dólar: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre

    En la jornada del viernes, 17 de octubre de 2025, el valor de la Dólar alcanzó los 1.1673 USD al finalizar la actividad en los mercados en España . El cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,13%. En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado un leve aumento del 0.55%, mientras que en el último año su variación ha sido más significativa, alcanzando un 12.66%. Esta evolución refleja las fluctuaciones del mercado y las condiciones económicas que influyen en la moneda. La cotización de la moneda dólar hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 en relación con los días pasados es positivo. Esto indica que el valor del dólar ha ido en aumento en los últimos días, lo que puede reflejar una mayor demanda en el mercado. Sin embargo, es importante considerar que esta tendencia puede ser temporal y depender de factores económicos y políticos. Un análisis más profundo es necesario para entender si esta alza se mantendrá en el futuro o si podría revertirse. La variación del Dólar durante el último año Durante la última semana, la volatilidad económica del Euro / Dólar (EUR/USD) ha sido de 4,34%, lo cual indica que ha experimentado variaciones significativas en su valor. Asimismo, la variación anual registrada se ha situado en 7,26%. En el último año, e l dólar ha llegado a cambiarse en un máximo de 1,2 USD, mientras que su nivel más bajo ha sido 1 USD. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Precio del Libra esterlina: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, la cotización del Libra esterlina llegó a 0.8686 GBP al cierre de los mercados en España . En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,17%. En la última semana, la cotización de la Libra esterlina ha experimentado una leve disminución del -0.16%, mientras que en el último año ha mostrado una variación positiva del 4.61%, reflejando una tendencia general de fortalecimiento a largo plazo a pesar de las fluctuaciones recientes. La cotización de la monedalibra hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es mayor que los días anteriores. Esto indica que la moneda ha ganado valor en comparación con su rendimiento reciente. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, sugiriendo una pérdida de valor. Actualmente, la estabilidad de la cotización es un signo alentador para los inversores. La variación del Libra esterlina durante el último año La volatilidad económica de la última semana del Euro / Libra esterlina (EUR/GBP) fue del 3.81%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 4.98%. En el último año, e l libra esterlina ha llegado a cambiarse en un máximo de 0,9 GBP, mientras que su nivel más bajo ha sido 0,8 GBP. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:19 · Cronista.com

    Euro a peso mexicano HOY: a cuánto cerró la cotización de este viernes 17 de octubre

    Durante el cierre de mercados de este viernes, 17 de octubre de 2025, el euro alcanzó los MXN 21.44, cifra que refleja una variación de la moneda del -0.29% en comparación con su precio en la sesión de apertura. En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado una leve disminución del -0.09%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -0.68%, reflejando una tendencia a la baja en su valor en el mercado. En México , en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del euro ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con un ligero aumento en algunos momentos. a pesar de las fluctuaciones, la estabilidad se ha mantenido en ciertos puntos, lo que sugiere una posible consolidación en el mercado. La volatilidad del Euro durante la última semana La volatilidad económica de la última semana del Euro, con un 8.28%, es menor que la volatilidad anual del 10.24%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. La cotización del Euro hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 indica que ha habido un aumento en su valor en comparación con los días anteriores. Este crecimiento sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, lo que indicaría una depreciación del Euro. En general, la tendencia actual sugiere un clima económico favorable para la moneda europea. En el último año, el Euro ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 23.2 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 21 MXN. ¿Cómo y dónde comprar Euro en México? En México, las personas que deseen adquirir o vender dicho activo podrán acercarse a alguna sucursal bancaria dentro del horario de atención o en las casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público . Otra de las alternativas es mediante activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso mexicano. A pesar de que esta alternativa equivale a comprar la moneda física, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera. Los requisitos para comprar dólares en México En su sitio web, Banco Azteca explicó que es posible adquirir hasta 4999 dólares por transacción en sus oficinas y hasta 30.000 dólares al mes. La única condición que solicita la institución es que el usuario muestre una identificación válida, como el INE, el pasaporte, la tarjeta de pasaporte estadounidense o el formulario migratorio. Asimismo, la entidad financiera brinda a sus clientes un seguro contra robos sin coste durante las cinco horas posteriores a la realización de la transacción. El límite de cobertura sin cargo es de hasta 7500 pesos mexicanos . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:20 · Cronista.com

    Quetzal guatemalteco: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre

    La cotización del quetzal guatemalteco cerró a USD 7.656 este viernes, 17 de octubre de 2025 en Estados Unidos . En comparación con el día previo, esta cifra expresa una alteración del 2.3%. En la última semana, la cotización del Quetzal guatemalteco ha experimentado una leve disminución del -0.01%, mientras que en el último año, su variación ha sido positiva, con un incremento del 1.82% en su cotización. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Quetzal guatemalteco en la última semana, con un 24.23%, es significativamente mayor que la volatilidad anual del 14.41%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones. Hoy, la cotización del Quetzal guatemalteco muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que en comparación con los días anteriores, el valor de la moneda ha aumentado, lo que puede ser un signo de fortalecimiento en la economía local. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, habríamos observado una tendencia a la baja, lo que podría reflejar inestabilidad económica. Sin embargo, la tendencia actual sugiere un panorama optimista para el Quetzal en el corto plazo. Este aumento en la cotización podría ser un indicativo de confianza en el mercado y una posible mejora en las condiciones económicas del país. ¿Cómo mandar dólares desde Estados Unidos al exterior? Aquellas personas que precisen transferir dinero en dólares desde USA al extranjero cuentan con múltiples opciones para llevarlo a cabo. No obstante, es crucial considerar los gastos, el plazo de entrega y la comodidad de cada procedimiento a fin de seleccionar el más conveniente según sus condiciones. Algunos de ellos son las transferencias bancarias internacionales, servicios de transferencias en línea (como PayPal y Wise), transferencias peer-to-peer, envío de cheques o por medio de instituciones financieras como Western Union y MoneyGram . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:20 · Cronista.com

    Euro: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre

    El valor del euro finalizó la jornada en USD 0.8567 este viernes, 17 de octubre de 2025, cifra que refleja una alteración del -0.22% en comparación con la cotización del día anterior. En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado una disminución del -0.44%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -9.66%. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica de la última semana del Euro, con un 4.53%, es menor que la volatilidad anual del 7.99%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. La cotización del Euro ha mostrado una tendencia positiva en los últimos tres días, con un aumento constante en su valor en relación con las monedas principales. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento de la moneda europea, lo que podría estar relacionado con factores económicos favorables en la zona euro. Sin embargo, es importante considerar que esta tendencia puede ser temporal y depender de diversos factores externos, como decisiones políticas o cambios en el mercado global. Un análisis más profundo es necesario para determinar si esta tendencia se mantendrá a largo plazo. ¿Cómo hacer para enviar dólares a otro país? Existen diversas formas de enviar dinero desde Estados Unidos hacia otros países. Algunos de ellos son los siguientes: Un dato a tener en cuenta es que cada una de estas alternativas cobra distintas tasas de interés . Por ello, es necesario analizar cada alternativa antes de utilizar alguno de estos envíos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:20 · Cronista.com

    Peso dominicano: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre

    Al cierre de mercados de este viernes, 17 de octubre de 2025 en Estados Unidos, el peso dominicano cotizó a USD 62.25. En comparación con el día previo, esta cifra refleja una fluctuación del 0.04%. En la última semana, la cotización del Peso dominicano ha experimentado una disminución del -0.53%, mientras que en el último año ha mostrado un aumento del 3.92% en su valor. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Peso dominicano en la última semana ha sido del 8.80%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.57%. La cotización del Peso dominicano hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que en comparación con los días pasados, la moneda ha ganado valor, lo que puede ser un signo de fortalecimiento en la economía local. En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, sugiriendo una depreciación del Peso dominicano. Actualmente, la estabilidad de la moneda es crucial para mantener la confianza de los inversionistas y el poder adquisitivo de los ciudadanos. ¿Cómo hacer para enviar dólares a otro país? Existen diversas formas de enviar dinero desde Estados Unidos hacia otros países. Algunos de ellos son los siguientes: Un dato a tener en cuenta es que cada una de estas alternativas cobra distintas tasas de interés . Por ello, es necesario analizar cada alternativa antes de utilizar alguno de estos envíos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:20 · Cronista.com

    Libra esterlina: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre

    La cotización del libra esterlina cerró a USD 0.7444 este viernes, 17 de octubre de 2025 en Estados Unidos . En comparación con el día previo, esta cifra expresa una alteración del 0%. En la última semana, la cotización de la Libra esterlina ha experimentado una disminución del -0.69%, mientras que en el último año su variación ha sido del -5.17%, reflejando una tendencia a la baja en su valor en el mercado. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica de la última semana de la Libra esterlina, con un 4.24%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 7.22%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Hoy, la cotización de la Libra esterlina muestra una tendencia positiva, con un dato de 1, lo que indica que ha tenido un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este aumento sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas en el mercado. La tendencia positiva de la Libra esterlina puede ser atribuida a factores económicos favorables, como un aumento en la confianza del consumidor y mejores datos de empleo, lo que podría impulsar aún más su valor en el futuro. ¿Cómo trasladar dólares desde Estados Unidos al exterior? Los individuos que precisen transferir dinero en dólares desde USA al extranjero cuentan con múltiples opciones para llevarlo a cabo. No obstante, es crucial considerar los gastos, el plazo de entrega y la comodidad de cada procedimiento a fin de seleccionar el más conveniente según sus condiciones. Algunos de ellos son las transferencias bancarias internacionales, servicios de transferencias en línea (como PayPal y Wise), transferencias peer-to-peer, envío de cheques o por medio de instituciones financieras como Western Union y MoneyGram . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:20 · Cronista.com

    Peso colombiano: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre

    El valor del peso colombiano finalizó la jornada en USD 3831.97 este viernes, 17 de octubre de 2025, cifra que refleja una variabilidad del -0.17% en comparación con la cotización del día anterior. En la última semana, la cotización del Peso colombiano ha experimentado una disminución del -2.26%, mientras que en el último año, su variación ha sido de -6.93%. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Peso colombiano en la última semana, con un 8.28%, es menor que la volatilidad anual del 10.07%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. La cotización del Peso colombiano ha mostrado una tendencia positiva en los últimos tres días, con un aumento constante en su valor frente al dólar. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento de la moneda, lo que podría ser un indicativo de una mejora en la confianza del mercado. Sin embargo, es importante considerar que esta tendencia puede ser temporal y depender de factores económicos externos. Un análisis más profundo es necesario para determinar si esta alza se mantendrá a largo plazo o si se revertirá en el futuro cercano. ¿Cómo despachar dólares desde Estados Unidos al exterior? Aquellas personas que necesiten transferir dinero en dólares desde USA al extranjero cuentan con múltiples opciones para llevarlo a cabo. No obstante, es crucial considerar los gastos, el plazo de entrega y la comodidad de cada procedimiento a fin de seleccionar el más conveniente según sus necesidades. Algunos de ellos son las transferencias bancarias internacionales, servicios de transferencias en línea (como PayPal y Wise), transferencias peer-to-peer, envío de cheques o por medio de instituciones financieras como Western Union y MoneyGram . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:20 · Cronista.com

    Peso mexicano: a cuánto cerró la cotización este viernes 17 de octubre

    Al cierre de mercados de este viernes, 17 de octubre de 2025 en Estados Unidos, el peso mexicano cotizó a USD 18.371. En comparación con el día previo, esta cifra refleja una fluctuación del -0.38%. En la última semana, la cotización del Peso mexicano ha experimentado una disminución del -1.20%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -9.72%, reflejando una tendencia a la baja en su valor frente a otras divisas. La variación que presentó el activo durante la última semana La volatilidad económica del Peso mexicano en la última semana fue del 9.03%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.15%. La cotización del Peso mexicano ha mostrado una tendencia positiva en los últimos tres días, con un incremento constante en su valor frente al dólar. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento de la moneda nacional, lo que podría ser un indicativo de confianza en la economía local. Sin embargo, es importante considerar factores externos que podrían influir en esta tendencia, como cambios en las políticas económicas o fluctuaciones en los mercados internacionales. La estabilidad del Peso dependerá de la continuidad de estos factores en el futuro cercano. ¿Cómo enviar dólares desde USA al exterior? Las personas que necesiten enviar dólares desde Estados Unidos al exterior tienen diversas alternativas para hacerlo. Sin embargo, es necesario tener en cuenta los costos, el tiempo de entrega y la facilidad de cada método para escoger el más conveniente. Entre ellos se encuentran las transferencias bancarias internacionales, servicios de transferencias en línea (como PayPal y Wise), transferencias peer-to-peer, envío de cheques o por medio de instituciones financieras como Western Union y MoneyGram . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:18 · Cronista.com

    Precio del Yuan: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre

    En la jornada del viernes, 17 de octubre de 2025, el valor de la Yuan alcanzó los 8.317 CNY al finalizar la actividad en los mercados en España . El cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 0,22%. En la última semana, la cotización del Yuan ha experimentado un leve cambio del 0.43%, mientras que en el último año su variación ha sido más significativa, alcanzando un 8.95%. Esta evolución refleja las fluctuaciones en el mercado y las condiciones económicas que afectan la moneda china. La cotización de la moneda yuan hoy muestra una tendencia positiva, ya que en los últimos tres días ha registrado un aumento constante. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con días anteriores. El análisis de esta tendencia indica que factores económicos recientes podrían estar impulsando la confianza en el yuan, lo que podría tener implicaciones favorables para el comercio y la inversión en la región. La variación del Yuan durante el último año Durante la última semana, la volatilidad económica del Euro / Yuan renminbi chino (EUR/CNY) ha sido de 7,35%, lo cual indica que ha experimentado variaciones significativas en su valor. Asimismo, la variación anual registrada se ha situado en 8,18%. En el último año, e l yuan ha llegado a cambiarse en un máximo de 8,5 CNY, mientras que su nivel más bajo ha sido 7,4 CNY. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 17:18 · Cronista.com

    Precio del Rublo: a cuánto cotizan HOY viernes 17 de octubre

    En la jornada del viernes, 17 de octubre de 2025, el valor de la Rublo alcanzó los 94.837 RUB al finalizar la actividad en los mercados en España . El cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 1,42%. En la última semana, la cotización del Rublo ha experimentado un leve aumento del 0.09%, sin embargo, en el último año, su variación ha sido negativa, con una caída del -15.17%, reflejando una tendencia a la baja en su valor frente a otras divisas. La cotización del rublo hoy muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. En los últimos dos días, el valor del rublo ha ido en aumento, lo que sugiere un fortalecimiento en su posición en el mercado. Este crecimiento en la cotización podría estar relacionado con factores económicos favorables o cambios en la política monetaria que han influido en la confianza de los inversores. La variación del Rublo durante el último año Durante la última semana, la volatilidad económica del Euro / Rublo ruso (EUR/RUB) ha sido de 21,15%, lo cual indica que ha experimentado variaciones significativas en su valor. Asimismo, la variación anual registrada se ha situado en 20,41%. En el último año, e l rublo ha llegado a cambiarse en un máximo de 117,5 RUB, mientras que su nivel más bajo ha sido 87,5 RUB. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 15:19 · Cronista.com

    Ripple: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre

    La cotización de la criptomoneda Ripple y el euro de este viernes, 17 de octubre de 2025 en España es de 2,7 euros . En base a este valor, la variación de dicho activo digital en comparación con el día de ayer es de -0,5%. El precio del Ripple y el euro ha mostrado una tendencia positiva en los últimos 4 días. Esto indica que el mercado está en crecimiento y los inversores tienen confianza en su valorización. La criptomoneda Ripple ha experimentado una evolución mixta en su cotización, con una disminución del -8.38% en la última semana, lo que refleja una volatilidad reciente en el mercado. Sin embargo, al observar el rendimiento a largo plazo, se destaca un aumento del 8.58% en el último año, lo que sugiere que, a pesar de las fluctuaciones a corto plazo, Ripple ha logrado mantener una tendencia positiva en su valor a lo largo del tiempo. ¿Cómo ha sido la variación del Ripple durante el último año? La volatilidad económica de Ripple en la última semana ha sido del 39.76%, lo que es significativamente menor que su volatilidad anual del 80.74%, indicando que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Ripple ha llegado a cotizar en el mercado español en un máximo de 4,2 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 2 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 15:19 · Cronista.com

    Ethereum: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025 en España, la cotización del Ethereum y el euro es de 4.474,92 euros , cifra que refleja una variación del -1,35% en comparación con el día de ayer. El precio del Ethereum ha mostrado una tendencia positiva en los últimos 4 días. Esto sugiere un aumento en la confianza del mercado y un posible interés creciente por parte de los inversores. En la última semana, la cotización de la criptomoneda Ethereum ha experimentado una caída del -7.53%, lo que refleja una tendencia a la baja en el corto plazo. Sin embargo, al analizar su rendimiento en el último año, se observa un notable aumento del 64.32%, evidenciando una evolución positiva y una rentabilidad significativa a largo plazo. Esta dualidad en su comportamiento sugiere que, a pesar de las fluctuaciones recientes, Ethereum sigue siendo una opción atractiva para los inversores que buscan crecimiento en el mercado de criptomonedas. ¿Cómo ha sido la variación del Ethereum durante el último año? La volatilidad económica de la última semana de Ethereum, con un 28.41%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 60.61%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Ethereum ha llegado a valer en el mercado español en un máximo de 5.610,7 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 1.607,4 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 15:19 · Cronista.com

    Litecoin: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, Litecoin inicia la jornada en España con una cotización de 105,64 euros. El valor de apertura refleja una variación del -172,20526 % en comparación con el cierre anterior, en una nueva muestra de la volatilidad que caracteriza a los activos digitales. El precio del Litecoin y el euro ha mostrado una tendencia positiva en los últimos 4 días. Esto indica que la demanda ha aumentado y los inversores son optimistas sobre su futuro. Esta tendencia sugiere un posible crecimiento sostenido, lo que podría atraer más interés en el mercado. La criptomoneda Litecoin ha experimentado una evolución mixta en su cotización, con una disminución del -7.96% en la última semana, lo que refleja una tendencia a la baja en el corto plazo. Sin embargo, al observar el último año, la variación en su cotización ha sido más moderada, con un descenso del -1.45%, lo que sugiere que, a pesar de las fluctuaciones recientes, Litecoin ha mantenido una relativa estabilidad en el largo plazo. Esta combinación de resultados indica que, aunque enfrenta desafíos en el corto plazo, su rentabilidad a lo largo del año ha sido menos volátil. ¿Cómo ha sido la variación del Litecoin durante el último año? La volatilidad económica de Litecoin en la última semana ha sido del 21.76%, lo que es significativamente menor que la volatilidad anual del 70.32%, indicando que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Litecoin ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 152,9 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 75,4 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 15:19 · Cronista.com

    Bitcoin Cash: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, Bitcoin Cash inicia la jornada en España con una cotización de 550,16 euros. El valor de apertura refleja una variación del -279,12152 % en comparación con el cierre anterior, en una nueva muestra de la volatilidad que caracteriza a los activos digitales. El precio del Bitcoin Cash ha mostrado una tendencia positiva en los últimos 4 días. Esto indica que el interés y la demanda por esta criptomoneda están en aumento. La tendencia positiva sugiere un posible crecimiento en el valor de Bitcoin Cash, lo que podría atraer a más inversores en el futuro. En la última semana, la cotización de Bitcoin Cash ha experimentado una caída del -12.6%, lo que refleja una tendencia negativa a corto plazo. Sin embargo, al analizar su rendimiento en el último año, se observa una variación positiva del 66.35%, indicando que, a pesar de las fluctuaciones recientes, la criptomoneda ha mostrado un crecimiento significativo en el largo plazo. Esta dualidad en su evolución sugiere que, aunque puede haber momentos de volatilidad, Bitcoin Cash ha mantenido una rentabilidad atractiva para los inversores en el transcurso del año. ¿Cómo ha sido la variación del Bitcoin Cash durante el último año? La volatilidad económica de la última semana de Bitcoin Cash, con un 36.87%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 64.13%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Bitcoin Cash ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 738,4 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 293,6 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 15:19 · Cronista.com

    Bitcoin: a cuánto cotiza este viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, Bitcoin inicia la jornada en España con una cotización de 124.970,59 euros. El valor de apertura refleja una variación del -176,92153 % en comparación con el cierre anterior, en una nueva muestra de la volatilidad que caracteriza a los activos digitales. El precio del Bitcoin ha mostrado una tendencia positiva en los últimos 5 días, mientras que el euro ha mantenido una tendencia estable. Esto sugiere que el Bitcoin está ganando valor en comparación con su comportamiento reciente, mientras que el euro no presenta cambios significativos. En la última semana, la cotización de la criptomoneda Bitcoin ha experimentado una caída del -6.63%, lo que refleja una tendencia a la baja en el corto plazo. Sin embargo, al analizar su evolución en el último año, se observa un aumento del 24.66%, indicando que, a pesar de las fluctuaciones recientes, Bitcoin ha mantenido una rentabilidad positiva en el largo plazo. Esta dualidad en su rendimiento resalta la volatilidad inherente de las criptomonedas y su potencial como inversión a largo plazo. ¿Cómo ha sido la variación del Bitcoin durante el último año? La volatilidad económica de Bitcoin en la última semana ha sido del 12.55%, lo que es significativamente menor que su volatilidad anual del 37.40%, indicando que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Bitcoin ha llegado a cotizar en el mercado español en un máximo de 146.114,5 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 83.257,2 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe. Mirá también El Significado de los Sueños
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 17 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 17 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 17 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Quiniela de Tucumán en la Primera: estos son los resultados del viernes 17 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 17 de octubre
    Ver noticias agrupadas (12)
    17/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) . Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) . Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 17 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este viernes 17 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    17/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, la agencia de loterías publicó los resultados del sorteo de la quiniela de Córdoba en la Primera. Estos son los números ganadores a la cabeza y a los premios: a la cabeza 2316 (Anillo). ¿Qué impuestos se aplican a los premios de la quiniela? Un dato a tener en cuenta es que desde el 14 de agosto de 2008 se aplica una reducción del 2% sobre los premios abonados que sobrepasen los $10, según lo fijado por la Ley Provincial Nº 9505 y su Decreto Reglamentario. Los fondos reunidos por esta deducción son asignados al Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR), que brinda apoyo alimentario a estudiantes en situación de vulnerabilidad en toda la provincia. Soñar con un anillo puede simbolizar compromiso y unión. Este sueño a menudo refleja deseos de estabilidad en relaciones personales o profesionales. El anillo, como un círculo sin fin, también puede representar la eternidad y la conexión emocional profunda con alguien especial. Además, el anillo en los sueños puede indicar logros y recompensas. Puede ser un recordatorio de tus metas y aspiraciones, sugiriendo que estás en el camino correcto hacia el éxito. La interpretación varía según el contexto del sueño y las emociones asociadas a él. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del viernes 17 de octubre

    En este viernes, 17 de octubre de 2025, los resultados ganadores de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes: ¿Qué significa soñar con la misa? Soñar con La Misa puede simbolizar una búsqueda de paz interior y conexión espiritual. Este sueño a menudo refleja la necesidad de reconciliación y perdón en la vida del soñador. Además, puede indicar un deseo de pertenencia a una comunidad o la necesidad de guía en momentos de incertidumbre. La Misa en el sueño puede ser un llamado a la reflexión y a la introspección. La provincia de Santa Fe cuenta con una línea gratuita y confidencial: 0800-268-5640 y WhatsApp 341-540-7653, disponible todos los días de 8 a 24. También se puede acudir a los centros de atención en Rosario (Galpón de las Juventudes) y Santa Fe capital. Además, quienes lo deseen pueden solicitar la autoexclusión voluntaria de las salas de juego, ya sea en los casinos habilitados o en las sedes de Lotería de Santa Fe. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este viernes 17 de octubre

    Este viernes, 17 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Primera compartida por la lotería oficial son los siguientes: ¿Qué significa soñar con Gente Negra? Soñar con la Gente Negra puede simbolizar la conexión con aspectos de la identidad cultural y la diversidad. Este tipo de sueño puede reflejar la necesidad de explorar y comprender diferentes perspectivas y experiencias en la vida. Además, puede representar la lucha contra prejuicios y estereotipos, invitando al soñador a reflexionar sobre sus propias creencias y actitudes hacia los demás. Este sueño puede ser una llamada a la empatía y la aceptación. ¿Qué es la autoexclusión al juego? La autoexclusión al juego es una herramienta para las personas que reconocen su problema con el juego y desean limitar su acceso a salas físicas y plataformas online de apuestas. Se trata de un trámite irrevocable por un año, que impide el ingreso a casinos y otras salas, como una forma concreta de prevención y cuidado. El trámite puede gestionarse online por mail o WhatsApp, con envío de fotos, un video y firma digital. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 13:19 · Cronista.com

    Quiniela de Tucumán en la Primera: estos son los resultados del viernes 17 de octubre

    Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la primera de este viernes, 17 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 4970 (Muerto que sueña). ¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela? La suerte manda en la quiniela, pero informarte con los datos históricos y las estadísticas de la quiniela de Tucumán puede ayudarte a elegir mejor tus números. ¿Qué es la Cuatriplona y cuánto cuesta? La Cuatriplona tiene un precio extra de $5 y permite apostar a dos números de cuatro cifras. Para ganar, ambos tienen que figurar entre las primeras veinte posiciones del extracto. Al igual que la Triplona, el premio es poceado, pero con pozos generalmente más altos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 13:19 · Cronista.com

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 17 de octubre

    Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la primera de este viernes, 17 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 4970 (Muerto que sueña) y las letras son: A G J K . Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la primera de este viernes 17 de octubre. A la cabeza salió el número 9904 - La cama. ¿Cómo pedir ayuda para la ludopatía? Además de la atención presencial, el Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo suministra de una línea gratuita y confidencial: 0800-444-4000. Funciona todos los días, las 24 horas, con personal calificado para proporcionar contención e información. También es posible hacer consultas y reclamos por correo electrónico a juegoresponsable@loteria.gba.gov.ar , o acercarse a alguno de los centros ubicados en ciudades como La Plata, Mar del Plata, Morón, Vicente López, entre otras. ¿Qué significa soñar con muerto que sueña? Soñar con un muerto que sueña puede interpretarse como un mensaje del más allá, donde el difunto intenta comunicarse o transmitir un mensaje importante al soñador. Este tipo de sueño puede reflejar la necesidad de cerrar ciclos o resolver asuntos pendientes relacionados con la persona fallecida. Además, puede simbolizar la conexión emocional que aún persiste, indicando que el soñador está procesando su duelo o recordando momentos significativos. En este contexto, el sueño puede servir como un recordatorio de la importancia de honrar la memoria de quienes han partido. ¿Qué significa soñar con la cama? Soñar con la cama puede simbolizar la intimidad y la conexión emocional en una relación. Este sueño a menudo refleja el deseo de descanso y la necesidad de un espacio seguro donde se pueden procesar emociones y pensamientos. Además, la cama en los sueños puede representar la comodidad y la vulnerabilidad. Puede indicar un anhelo de refugio o la necesidad de enfrentar aspectos de uno mismo que han sido ignorados o reprimidos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 19:16 · Clarin.com

    F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: el argentino no tuvo una buena clasificación y largará 17° en la Sprint Race (ACTUALIZACION)

    Colapinto no tuvo una buena clasificación en Texas. (Reuter) A la Fórmula 1 le quedan seis carreras y este fin de semana se muda al Circuito de las Américas , en Austin , Texas , donde se disputa el Gran Premio de los Estados Unidos . Franco Colapinto busca mantener su buen nivel para que Alpine lo confirme en 2026 mientras la lucha por el campeonato de pilotos está entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen. La actividad del viernes tuvo un único ensayo, donde el argentino fue 16to, pero después no tuvo una buena clasificación para la carrera sprint del sábado: no logró pasar la Q1 y largará desde el puesto 17°. Transmiten Fox Sports, Disney+ y F1TV, además del minuto a minuto de Clarin.com. F1 GP de los Estados Unidos con Franco Colapinto, minuto a minuto: Vie. 17.10.2025-19:14 Norris, el más rápido de todos: 1:32.214 Vie. 17.10.2025-19:12 Hulkenberg mejora el tiempo de Russell: 1:32.645 Igualmente, ya está en pista Lando Norris, que se perfila para pelear por la pole position. Vie. 17.10.2025-19:09 Russell marca el primer tiempo de la Q3: 1:32:888 El piloto británico de Mercedes estableció el mejor registro en los sectores 2 y 3. Vie. 17.10.2025-19:07 Russell, Sainz y Albon salieron primero Son los únicos tres autos en pista. El resto espera. Se la jugarán a una sola vuelta Vie. 17.10.2025-19:06 ¡Comienza la Q3! Vie. 17.10.2025-19:02 Los eliminados en la Q2: Antonelli, Hadjar, Gasly, Stroll y Lawson El compañero de equipo de Franco Colapinto largará la carrera sprint del sábado en el 13° lugar. El argentino, por su parte, lo hará cuatro puestos más atrás. Vie. 17.10.2025-19:00 ¡Leclerc mejoró su tiempo a contrarreloj y entra a la Q3! El monegasco finalizó octavo y Hamilton, su compañero de equipo, décimo. Avanzan con sufrimiento las Ferrari. Vie. 17.10.2025-19:00 Gasly mejoró su tiempo, pero no le alcanza: figura 12° Vie. 17.10.2025-18:59 Hadjar salta al 10° puesto y saca a Leclerc de la Q3 Vie. 17.10.2025-18:58 Norris, Verstappen y Piastri, los más rápidos de la Q2 Vie. 17.10.2025-18:55 Sufren las Ferrari Hamilton y Leclerc marchan 9° y 10° respectivamente tras el primer giro. Deberán volver a salir rápidamente a la pista porque, muy probablemente, ese tiempo no le alcance para avanzar a la Q3. Todavía no marcaron tiempo Stroll, Hadjar, Lawson, Hunkenberg y Gasly. Vie. 17.10.2025-18:54 Norris marca el mejor tiempo El piloto de McLaren firmó un registró de 1:33.033 y superó a Verstappen (1:33.163). Quedan cuatro minutos. Vie. 17.10.2025-18:53 Russell, a 0.299 de Verstappen, que sigue siendo el más rápido Vie. 17.10.2025-18:51 Verstappen, la primera referencia de la Q2 El neerlandés de Red Bull marcó un tiempo de 1:33.163. Vie. 17.10.2025-18:50 ¡Comenzó la Q2 de la sprint! Vie. 17.10.2025-18:49 Los tiempos de la Q1 de la sprint: Norris, el más rápido Vie. 17.10.2025-18:44 Los eliminados en la Q1 de la sprint: Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto El piloto argentino de Alpine no pudo pasar el corte y largará mañana en el 17° puesto. Vie. 17.10.2025-18:42 Colapinto, elminado en la Q1 de la sprint: finalizó 17° Su compañero de equipo, Pierre Gasly, terminó 15° y correrá la Q2 Vie. 17.10.2025-18:39 Colapinto vuelve a salir con gomas medias El argentino marcha 19° y necesita mejorar su tiempo para entrar a la Q2, cuando quedan dos minutos para el final de la primera tanda de clasificación. Sólo tiene detrás a Gabriel Bortoleto, cuya primera vuelta fue anulada por excederse de los límites de la pista. Vie. 17.10.2025-18:37 Verstappen, Hamilton y Norris, los más rápidos cuando quedan cinco minutos de la Q1 El neerlandés firmó un tiempo de 1:34.140, dejando atrás al británico (+0.086) y al australiano (+0.152). Gasly está 17° y Colapinto, 19°. Vie. 17.10.2025-18:35 Colapinto salió a pista El argentino está 14°, a 2.374 del líder Max Verstappen (1:34.140). Vie. 17.10.2025-18:33 Hadjar, el primero en marcar tiempo El piloto francés de Racing Bulls dio el primer giro en 1:34:856. Vie. 17.10.2025-18:31 ¡Comenzó la Q1 de la sprint! Ya corre el reloj en Texas Vie. 17.10.2025-18:18 La FIA vuelve a declarar "carrera de calor extremo" al GP de Estados Unidos Vie. 17.10.2025-18:00 GP de Estados Unidos: media hora para la clasificación de la sprint Vie. 17.10.2025-17:49 A la espera de la clasificación de la sprint, los tiempos de la práctica libre con Colapinto 16° Vie. 17.10.2025-17:32 Los puntajes de la carrera sprint Vie. 17.10.2025-17:12 ¿Qué pilotos ganaron las carreras sprint del año? A la espera de la clasificación de esta prueba en Texas, un repaso por lo que viene dejando la temporada 2025. En Shanghái, Lewis Hamilton se quedó con la pole position de esta carrera abreviada y la terminó ganando. Luego, Lando Norris se impuso en Miami luego de que Andrea Kimi Antonelli ganara la qualy . Y en el circuito belga de Spa-Francorchamps, Max Verstappen sobrepasó a Oscar Piastri, quien se había quedado con la clasificación. Vie. 17.10.2025-16:14 El resumen de la P1 del Gran Premio de Estados Unidos El inglés Lando Norris (McLaren) -segundo en el campeonato- fue el más rápido este viernes en el único entrenamiento libre para el Gran Premio de Estados Unidos, el 19° del Mundial de Fórmula Uno, en el Circuito de las Américas (COTA) de Austin (Texas). El argentino Franco Colapinto (Alpine) marcó el decimosexto mejor tiempo. En la mejor de sus 23 vueltas, Norris cubrió los 5.513 metros de la pista texana en un minuto, 33 segundos y 294 milésimas, 255 menos que el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y con 279 respecto a su compañero, el australiano Oscar Piastri (McLaren) -líder del campeonato, con 22 puntos de ventaja sobre él-, que marcó el tercer tiempo del único ensayo del fin de semana. Alonso marcó el cuarto crono de la sesión. El piloto asturiano, doble campeón mundial, se quedó, en el mejor de sus 23 giros, a 345 milésimas de Norris; al igual que los anteriores, con el neumático blando. En un entrenamiento que concluyó con 31 grados centígrados en pista y 44 en el asfalto. Colapinto se inscribió decimosexto en la tabla de tiempos, al acabar -en la mejor de sus 25 vueltas- a un segundo y 359 milésimas de Lando una sesión en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuádruple campeón mundial, también con gomas blandas, firmó el quinto crono, a 354 milésimas del inglés de McLaren. El español Carlos Sainz (Williams) sólo rodó durante la primera mitad del ensayo, ya que su equipo le indicó que debía parar su FW47, al parecer a causa de un problema con la caja de cambios. El piloto madrileño sólo había dado ocho vueltas hasta ese momento, todas con el neumático duro, y su crono (1m35s874) se quedó, al final, a algo más de dos segundos y medio del que fue su compañero hace años en McLaren y concluyó en decimonoveno lugar. La sesión estuvo interrumpida durante unos minutos, con bandera roja, para retirar -del bordillo de la decimonovena de las veinte curvas del circuito estadounidense- unos desperfectos que se habían caído del Aston Martin del canadiense Lance Stroll. Y fue a partir de los últimos diez minutos cuando se empezó a girar mayoritariamente con neumáticos medios y blandos; y cuando se marcaron los mejores tiempos de la sesión. La calificación para la prueba corta de este sábado se disputará a partir de las cuatro y media de la tarde Vie. 17.10.2025-15:40 Ahora a descansar hasta la clasificación de la carrera Sprint Después de la primera práctica en Austin, los pilotos descansarán hasta las 18.30 cuando llegará el momento de la clasificación de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-15:36 Colapinto se fue con buenas sensaciones de la P1 del GP de Estados Unidos El decimosexto lugar, con Pierre Gasly, Kimi Antonelli, Carlos Sainz y Charles Leclerc por detrás, le entrega buenas sensaciones a Franco Colapinto, que fue de menos a más con su Alpine y pudo mostrar que le puede sacar más rendimiento al auto que su compañero Pierre Gasly. El de Pilar hizo la diferencia en el segundo sector, donde giro un segundo más rápido que el francés. Quedó además 1s359 de Lando Norris, quien fue el más veloz en la tanda. Vie. 17.10.2025-15:29 Colapinto voló en la última vuelta y sobrepasó a Gasly El argentino Franco Colapinto mejoró su rendimiento en el la última vuelta de la P1 del Gran Premio de Estados Unidos y terminó con el 16° mejor tiempo con un registro de 1m34s653, apenas 12 milésimas más rápido que su compañero Pierre Gasly. Ambos usaron los neumáticos con los compuestos blandos. El más veloz de la tanda fue el británico Lando Norris (McLaren) con un tiempo de 1m33s294, seguido a 255 milésimas por el sorprendente alemán Nico Hulkenberg (Sauber) y a 279 milésimas por el australiano Oscar Piastri, con el otro McLaren.. Vie. 17.10.2025-15:25 Colapinto baja dos segundos con las gomas blandas Franco Colapinto muestra que está para un poco más y clava los cronómetros en 1m35s149 para subir en la clasificación. Está a 0s445 de Pierre Gasly, que ahora se cayó del top ten. El más veloz es ahora Lando Norris con 1m33s294. Vie. 17.10.2025-15:24 Gasly sorprende y se cuela entre los más veloces Pierre Gasly, con gomas blandas, vuela con su Alpine y se mete en el top ten en la P1. Vie. 17.10.2025-15:21 Empiezan a bajar los tiempos en Austin George Russell, con neumáticos medios, establece el mejor tiempo. Pero Verstappen, con los blandos, lo pulveriza y clava los relojes en poco más de 1m33. Enseguida, Fernando Alonso establece el mejor tiempo. Todos pisan el acelerador en el trazado texano. Vie. 17.10.2025-15:17 Los autos empiezan a salir para la última salida: llegó la hora de los neumáticos medios y blandos en Austin Quedan los últimos 10 minutos de la P1 en Austin y los pilotos empezaron a probar otro compuesto para ver el comportamiento en esta altísima temperatura. El neerlandés Max Verstapen colocó los neumáticos blandos, mientras que Franco Colapinto, también con los rojos, acaba de salir a la pista. Vie. 17.10.2025-15:15 Colapinto vuelve a boxes después de un stint poco provechoso El argentino Franco Colapinto volvió a los boxes para prepararse para la última salida de la sesión. Estuvo lejos del mejor tiempo que estableció en la primera salida y sigue último entre los 20 pilotos de la Máxima. ¿El consuelo? Muy poquito pudieron mejorar sus registros en esta tanda. ¿Será el calor? La temperatura en la pista es ahora de 45°C. Vie. 17.10.2025-15:10 Los dos Alpine están a la cola en la P1 del GP de Estaods Unidos Como viene sucediendo en los últimos GP, los Apine están en los últimos puestos en los ensayos. Gasly figura 19° con un registro de 1m36s541, mientras que Colapinto cierra la grilla con un tiempo de 1m37s130. El francés fue más rápido en los dos primeros sectores y el argentino fue más veloz en el último tramo. Vie. 17.10.2025-15:06 Colapinto prueba ahora la regularidad de su Alpine y cae al último lugar Franco Colapinto, que sigue con neumáticos duros, no está exigiendo el auto y gira, promedio, dos segundos más lento que en su mejor vuelta. Es por eso que quedó otra vez último en el clasificador, ya que Gabriel Bortoleto lo dejó atrás con su Sauber. Lewis Hamilton, con su Ferrari, sigue siendo el más veloz. Vie. 17.10.2025-15:02 Ocon siguió de largo con su Haas El francés Esteban Ocon acusó tener algunos problemas con los frenos y se fue de largo en su intento de bajar sus tiempos. El Haas terminó en la leca, pero con algo de trabajo finalmente lo pudo sacar para seguir con la P1, aunque obviamente debió pasar por los pits para revisar posibles daños. Vie. 17.10.2025-14:56 Se reanuda la P1 en Austin Después de que flamearan las banderas rojas por un desprendimiento del auto de Stroll, la P1 se reinició y ahora los pilotos, que luchan contra las altas temperaturas, buscarán seguir bajando sus registros con la mira puesta en la clasificación de la Sprint, que será dentro de un rato. Vie. 17.10.2025-14:53 Tiempo de descanso para Colapinto Franco Colapinto fue uno de los últimos en entrar a boxes luego del primer stint de la P1. El argentino por ahora se ubica 19°, a 2s273 del británico Lewis Hamilton, quien es por ahora el más veloz con su Ferrari. Pierre Gasly, su coequiper de Alpine, estableció el 17° mejor tiempo y giró poco más de medio segundo más rápido que el argentino. Vie. 17.10.2025-14:49 Colapinto siguió de largo tras una bloqueada, pero no tuvo consecuencias El piloto argentino tuvo un pequeño percance cuando intentaba bajar los tiempos y, tras una bloqueada, se fue de largo en la vuelta 1 del trazado. Franco, con margen, usó la vía de escape y no tuvo mayores consecuencias. Vie. 17.10.2025-14:43 Colapinto sigue mejorando, pero también continúa lejos Franco Colapinto, que sigue con los neumáticos duros, necesitó 1m37s465 para completar su giro más veloz. Es el 19° mejor registro, sólo por delante del brasileño Gabriel Bortoleto con su Sauber. Max Verstappen es el más rápido con un tiempo de 1m35s426. Vie. 17.10.2025-14:41 ¿Y cómo le va a Pierre Gasly? Pierre Gasly, el compañero de Franco Colapinto, por ahora tiene el 18° mejor tiempo. Tiene sólo por detrás a Kimi Antonelli y Franco Colapinto. Vie. 17.10.2025-14:37 Colapinto mejora, pero sigue lejos de los pilotos de punta Franco Colapinto baja casi un segundo su registro al marcar 1m39s269, pero sigue a poco más de tres segundos de los que van más rápido hasta el momento. Manda Lando Norris con 1m36s126. Vie. 17.10.2025-14:33 Colapinto giró demasiado lento en su primera vuelta rápida El argentino completó su primera vuelta rápida con un tiempo 1m40s201 y quedó a poco más de tres segundos y medio de Lewis Hamilton, que por ahora es el más veloz en el trazado texano. Vie. 17.10.2025-14:30 Colapinto ya está en la pista probando su Alpine El argentino salió con compuestos duros para empezar la puesta a punto de su Alpine. Habrá que ver cómo responde el auto en este circuito más que exigente. Vie. 17.10.2025-14:29 ¡¡¡Arrancó la P1 del GP de Estados Unidos!!! Vie. 17.10.2025-14:27 Se viene la P1 en Austin Será la única práctica del fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, que cuenta con el ingrediente extra de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-14:11 Cambio en la la TV en Estados Unidos para la Fórmula 1 La Fórmula Uno anunció este viernes un acuerdo de cinco años con Apple , que será el socio de transmisión en Estados Unidos del campeonato a partir de la próxima temporada. ESPN había sido el socio de transmisión desde 2018, capitalizando la explosión de popularidad de la F1 en Estados Unidos. Pero la cadena notificó a la serie de automovilismo deportivo a principios de este año que no extendería su acuerdo. Al mismo tiempo, Apple trabajaba con la serie en "F1 The Movie", una película original que se estrenó internacionalmente en cines e IMAX en junio. Hará su debut en streaming global en Apple TV en diciembre y ya ha recaudado casi 630 millones de dólares a nivel mundial, siendo tanto la película deportiva más exitosa de la historia como la más lucrativa de la carrera de Brad Pitt . La relación hizo de Apple el favorito para obtener los derechos de transmisión en Estados Unidos. No se divulgaron los términos financieros. "Me siento como si estuviera en el podio, esto es increíble" , dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple. Apple planea transmitir la F1 en Apple TV, así como amplificar la serie a través de Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+. Apple TV también albergará todas las sesiones de práctica, clasificación, carreras sprint y carreras. Algunas carreras y todas las sesiones de práctica a lo largo de la temporada también estarán disponibles para ver de forma gratuita en la aplicación Apple TV. F1 TV Premium, la oferta de contenido premier de F1, continuará estando disponible en Estados Unidos a través de una suscripción a Apple TV y será gratuita para los suscriptores de Apple. Apple TV está disponible en más de 100 países y regiones en más de 1.000 millones de pantallas, incluidos iPhone y otros productos, incluidas las consolas de juegos PlayStation y Xbox. Cue dijo que el alcance de Apple permitirá a la F1 crecer en Estados Unidos , que actualmente alberga carreras en Miami, Las Vegas y este fin de semana en Austin, Texas. "Los muchos millones de espectadores de Apple TV que tenemos en Estados Unidos, sabemos que muchos de ellos son fanáticos de la Fórmula uno, esperamos, y sabemos que muchos de ellos aún no lo son", dijo. "Vamos a poder atraer (nuevos fanáticos) de inmediato, eso es un fruto muy fácil de alcanzar". Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, destacó el potencial de crecimiento. "Esta es una asociación increíblemente emocionante tanto para la Fórmula uno como para Apple que garantizará que podamos seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en Estados Unidos con el contenido adecuado y canales de distribución innovadores", dijo Domenicali. Domenicali también elogió la cobertura y el crecimiento que ESPN trajo a la serie durante ocho temporadas. "Estamos increíblemente orgullosos de lo que logramos juntos con la F1 en Estados Unidos y esperamos un fuerte final en esta última temporada", dijo ESPN en un comunicado. "Le deseamos lo mejor a la F1 en el futuro". Vie. 17.10.2025-13:57 ¡Hola Franco! Colapinto sueña con sumar sus primeros puntos con Alpine El piloto argentino la tiene complicada y lo sabe pero eso no detiene sus ganas de sumar sus primeros puntos con el auto de la escudería francesa. Llegó al COTA a puro optimismo y regalando sonrisas. Franco Colapinto, uno de los pilotos con más hinchas en Texas. Foto: Jerome Miron- Imagn Images. Vie. 17.10.2025-13:54 "Lo único positivo de Alpine": la Fórmula 1 confía en Franco Colapinto Más allá de las dificultades que enfrentó este año, Franco Colapinto está dejando buenas sensaciones en los medios especializados, que ya empiezan a hablar de una posible continuidad en la escudería francesa para el año próximo, echando por tierra los rumores que lo daban afuera. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:38 Russell y Antonelli, los últimos dos confirmados para la grilla 2026 de la Fórmula 1 Mercedes hizo el anuncio esta semana y cada vez son menos las butacas libres para la temporada que se viene, con Franco Colapinto buscando convencer a la escudería Alpine de que es merecedor de se lugar. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:19 Fórmula 1: los más ganadores en el COTA de Estados Unidos Vie. 17.10.2025-11:27 F1: la pelea por el campeonato entre Piastri, Norris y Verstappen El GP de Singapur sacudió el campeonato: George Russell, al volante de su Mercedes, dio el golpe y se quedó con una victoria que sacudió la pelea por el título, dejando atrás a Max Verstappen y Lando Norris en el podio. Norris escolta a Piastri con 314 unidades, mientras que Verstappen (Red Bull) se ubica de tercero con 273. El triunfo de Russell lo catapultó al cuarto lugar con 237 puntos, por delante de Charles Leclerc (173) y Lewis Hamilton (125), que completan el top 6. Vie. 17.10.2025-10:30 Fórmula 1: McLaren fue campeón en los constructores McLaren – 650 puntos Mercedes – 325 puntos Ferrari – 298 puntos Red Bull – 290 puntos Williams – 102 puntos Racing Bulls – 72 puntos Aston Martin – 68 puntos Kick Sauber – 55 puntos Haas F1 Team – 46 puntos Alpine – 20 puntos Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: cómo ver por TV el GP de los Estados Unidos Las últimas seis carreras de la Fórmula 1 podrán ser vistas a través de la pantalla de Fox Sports y, como siempre, por medio de la plataforma Disney+ y F1TV, el canal oficial de la máxima categoría. Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: tabla de pilotos 2025 Oscar Piastri (McLaren) – 336 puntos Lando Norris (McLaren) – 314 puntos Max Verstappen (Red Bull) – 273 puntos George Russell (Mercedes) – 237 puntos Charles Leclerc (Ferrari) – 173 puntos Lewis Hamilton (Ferrari) – 125 puntos Kimi Antonelli (Mercedes) – 88 puntos Alexander Albon (Williams) – 70 puntos Isack Hadjar (Racing Bulls) – 39 puntos Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 37 puntos Vie. 17.10.2025-09:39 F1 en los Estados Unidos: a qué hora corre Franco Colapinto Los horarios del Gran Premio de los Estados Unidos que se disputa en el Circuito de las Amércias, en Austin, Texas, son los siguientes: Viernes 17 octubre Sábado 18 octubre Domingo 19 octubre
    • Clarin.com – F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: seguí las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – F1 GP de Estados Unidos: Franco Colapinto cerró su primer día en Texas con altibajos y Verstappen se llevó la pole para la Sprint Race
    • Clarin.com – F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: hora y dónde ver las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: hora y dónde ver las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: hora y dónde ver las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (5)
    17/10/2025 18:01 · Clarin.com

    F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: seguí las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)

    Franco Colapinto durante el primer y único ensayo en Austin. Foto: AP Photo / Eric Gay. A la Fórmula 1 le quedan seis carreras y este fin de semana se muda al Circuito de las Américas , en Austin , Texas , donde se disputa el Gran Premio de los Estados Unidos . Franco Colapinto busca mantener su buen nivel para que Alpine lo confirme en 2026 mientras la lucha por el campeonato de pilotos está entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen. La actividad del viernes tuvo un único ensayo, donde el argentino fue 16to, y a las 18.30 será la clasificación a la carrera sprint del sábado. Transmiten Fox Sports, Disney+ y F1TV, además del minuto a minuto de Clarin.com. F1 GP de los Estados Unidos con Franco Colapinto, minuto a minuto: Vie. 17.10.2025-17:49 A la espera de la clasificación de la sprint, los tiempos de la práctica libre con Colapinto 16° Vie. 17.10.2025-17:32 Los puntajes de la carrera sprint Vie. 17.10.2025-17:12 ¿Qué pilotos ganaron las carreras sprint del año? A la espera de la clasificación de esta prueba en Texas, un repaso por lo que viene dejando la temporada 2025. En Shanghái, Lewis Hamilton se quedó con la pole position de esta carrera abreviada y la terminó ganando. Luego, Lando Norris se impuso en Miami luego de que Andrea Kimi Antonelli ganara la qualy . Y en el circuito belga de Spa-Francorchamps, Max Verstappen sobrepasó a Oscar Piastri, quien se había quedado con la clasificación. Vie. 17.10.2025-16:14 El resumen de la P1 del Gran Premio de Estados Unidos El inglés Lando Norris (McLaren) -segundo en el campeonato- fue el más rápido este viernes en el único entrenamiento libre para el Gran Premio de Estados Unidos, el 19° del Mundial de Fórmula Uno, en el Circuito de las Américas (COTA) de Austin (Texas). El argentino Franco Colapinto (Alpine) marcó el decimosexto mejor tiempo. En la mejor de sus 23 vueltas, Norris cubrió los 5.513 metros de la pista texana en un minuto, 33 segundos y 294 milésimas, 255 menos que el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y con 279 respecto a su compañero, el australiano Oscar Piastri (McLaren) -líder del campeonato, con 22 puntos de ventaja sobre él-, que marcó el tercer tiempo del único ensayo del fin de semana. Alonso marcó el cuarto crono de la sesión. El piloto asturiano, doble campeón mundial, se quedó, en el mejor de sus 23 giros, a 345 milésimas de Norris; al igual que los anteriores, con el neumático blando. En un entrenamiento que concluyó con 31 grados centígrados en pista y 44 en el asfalto. Colapinto se inscribió decimosexto en la tabla de tiempos, al acabar -en la mejor de sus 25 vueltas- a un segundo y 359 milésimas de Lando una sesión en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuádruple campeón mundial, también con gomas blandas, firmó el quinto crono, a 354 milésimas del inglés de McLaren. El español Carlos Sainz (Williams) sólo rodó durante la primera mitad del ensayo, ya que su equipo le indicó que debía parar su FW47, al parecer a causa de un problema con la caja de cambios. El piloto madrileño sólo había dado ocho vueltas hasta ese momento, todas con el neumático duro, y su crono (1m35s874) se quedó, al final, a algo más de dos segundos y medio del que fue su compañero hace años en McLaren y concluyó en decimonoveno lugar. La sesión estuvo interrumpida durante unos minutos, con bandera roja, para retirar -del bordillo de la decimonovena de las veinte curvas del circuito estadounidense- unos desperfectos que se habían caído del Aston Martin del canadiense Lance Stroll. Y fue a partir de los últimos diez minutos cuando se empezó a girar mayoritariamente con neumáticos medios y blandos; y cuando se marcaron los mejores tiempos de la sesión. La calificación para la prueba corta de este sábado se disputará a partir de las cuatro y media de la tarde Vie. 17.10.2025-15:40 Ahora a descansar hasta la clasificación de la carrera Sprint Después de la primera práctica en Austin, los pilotos descansarán hasta las 18.30 cuando llegará el momento de la clasificación de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-15:36 Colapinto se fue con buenas sensaciones de la P1 del GP de Estados Unidos El decimosexto lugar, con Pierre Gasly, Kimi Antonelli, Carlos Sainz y Charles Leclerc por detrás, le entrega buenas sensaciones a Franco Colapinto, que fue de menos a más con su Alpine y pudo mostrar que le puede sacar más rendimiento al auto que su compañero Pierre Gasly. El de Pilar hizo la diferencia en el segundo sector, donde giro un segundo más rápido que el francés. Quedó además 1s359 de Lando Norris, quien fue el más veloz en la tanda. Vie. 17.10.2025-15:29 Colapinto voló en la última vuelta y sobrepasó a Gasly El argentino Franco Colapinto mejoró su rendimiento en el la última vuelta de la P1 del Gran Premio de Estados Unidos y terminó con el 16° mejor tiempo con un registro de 1m34s653, apenas 12 milésimas más rápido que su compañero Pierre Gasly. Ambos usaron los neumáticos con los compuestos blandos. El más veloz de la tanda fue el británico Lando Norris (McLaren) con un tiempo de 1m33s294, seguido a 255 milésimas por el sorprendente alemán Nico Hulkenberg (Sauber) y a 279 milésimas por el australiano Oscar Piastri, con el otro McLaren.. Vie. 17.10.2025-15:25 Colapinto baja dos segundos con las gomas blandas Franco Colapinto muestra que está para un poco más y clava los cronómetros en 1m35s149 para subir en la clasificación. Está a 0s445 de Pierre Gasly, que ahora se cayó del top ten. El más veloz es ahora Lando Norris con 1m33s294. Vie. 17.10.2025-15:24 Gasly sorprende y se cuela entre los más veloces Pierre Gasly, con gomas blandas, vuela con su Alpine y se mete en el top ten en la P1. Vie. 17.10.2025-15:21 Empiezan a bajar los tiempos en Austin George Russell, con neumáticos medios, establece el mejor tiempo. Pero Verstappen, con los blandos, lo pulveriza y clava los relojes en poco más de 1m33. Enseguida, Fernando Alonso establece el mejor tiempo. Todos pisan el acelerador en el trazado texano. Vie. 17.10.2025-15:17 Los autos empiezan a salir para la última salida: llegó la hora de los neumáticos medios y blandos en Austin Quedan los últimos 10 minutos de la P1 en Austin y los pilotos empezaron a probar otro compuesto para ver el comportamiento en esta altísima temperatura. El neerlandés Max Verstapen colocó los neumáticos blandos, mientras que Franco Colapinto, también con los rojos, acaba de salir a la pista. Vie. 17.10.2025-15:15 Colapinto vuelve a boxes después de un stint poco provechoso El argentino Franco Colapinto volvió a los boxes para prepararse para la última salida de la sesión. Estuvo lejos del mejor tiempo que estableció en la primera salida y sigue último entre los 20 pilotos de la Máxima. ¿El consuelo? Muy poquito pudieron mejorar sus registros en esta tanda. ¿Será el calor? La temperatura en la pista es ahora de 45°C. Vie. 17.10.2025-15:10 Los dos Alpine están a la cola en la P1 del GP de Estaods Unidos Como viene sucediendo en los últimos GP, los Apine están en los últimos puestos en los ensayos. Gasly figura 19° con un registro de 1m36s541, mientras que Colapinto cierra la grilla con un tiempo de 1m37s130. El francés fue más rápido en los dos primeros sectores y el argentino fue más veloz en el último tramo. Vie. 17.10.2025-15:06 Colapinto prueba ahora la regularidad de su Alpine y cae al último lugar Franco Colapinto, que sigue con neumáticos duros, no está exigiendo el auto y gira, promedio, dos segundos más lento que en su mejor vuelta. Es por eso que quedó otra vez último en el clasificador, ya que Gabriel Bortoleto lo dejó atrás con su Sauber. Lewis Hamilton, con su Ferrari, sigue siendo el más veloz. Vie. 17.10.2025-15:02 Ocon siguió de largo con su Haas El francés Esteban Ocon acusó tener algunos problemas con los frenos y se fue de largo en su intento de bajar sus tiempos. El Haas terminó en la leca, pero con algo de trabajo finalmente lo pudo sacar para seguir con la P1, aunque obviamente debió pasar por los pits para revisar posibles daños. Vie. 17.10.2025-14:56 Se reanuda la P1 en Austin Después de que flamearan las banderas rojas por un desprendimiento del auto de Stroll, la P1 se reinició y ahora los pilotos, que luchan contra las altas temperaturas, buscarán seguir bajando sus registros con la mira puesta en la clasificación de la Sprint, que será dentro de un rato. Vie. 17.10.2025-14:53 Tiempo de descanso para Colapinto Franco Colapinto fue uno de los últimos en entrar a boxes luego del primer stint de la P1. El argentino por ahora se ubica 19°, a 2s273 del británico Lewis Hamilton, quien es por ahora el más veloz con su Ferrari. Pierre Gasly, su coequiper de Alpine, estableció el 17° mejor tiempo y giró poco más de medio segundo más rápido que el argentino. Vie. 17.10.2025-14:49 Colapinto siguió de largo tras una bloqueada, pero no tuvo consecuencias El piloto argentino tuvo un pequeño percance cuando intentaba bajar los tiempos y, tras una bloqueada, se fue de largo en la vuelta 1 del trazado. Franco, con margen, usó la vía de escape y no tuvo mayores consecuencias. Vie. 17.10.2025-14:43 Colapinto sigue mejorando, pero también continúa lejos Franco Colapinto, que sigue con los neumáticos duros, necesitó 1m37s465 para completar su giro más veloz. Es el 19° mejor registro, sólo por delante del brasileño Gabriel Bortoleto con su Sauber. Max Verstappen es el más rápido con un tiempo de 1m35s426. Vie. 17.10.2025-14:41 ¿Y cómo le va a Pierre Gasly? Pierre Gasly, el compañero de Franco Colapinto, por ahora tiene el 18° mejor tiempo. Tiene sólo por detrás a Kimi Antonelli y Franco Colapinto. Vie. 17.10.2025-14:37 Colapinto mejora, pero sigue lejos de los pilotos de punta Franco Colapinto baja casi un segundo su registro al marcar 1m39s269, pero sigue a poco más de tres segundos de los que van más rápido hasta el momento. Manda Lando Norris con 1m36s126. Vie. 17.10.2025-14:33 Colapinto giró demasiado lento en su primera vuelta rápida El argentino completó su primera vuelta rápida con un tiempo 1m40s201 y quedó a poco más de tres segundos y medio de Lewis Hamilton, que por ahora es el más veloz en el trazado texano. Vie. 17.10.2025-14:30 Colapinto ya está en la pista probando su Alpine El argentino salió con compuestos duros para empezar la puesta a punto de su Alpine. Habrá que ver cómo responde el auto en este circuito más que exigente. Vie. 17.10.2025-14:29 ¡¡¡Arrancó la P1 del GP de Estados Unidos!!! Vie. 17.10.2025-14:27 Se viene la P1 en Austin Será la única práctica del fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, que cuenta con el ingrediente extra de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-14:11 Cambio en la la TV en Estados Unidos para la Fórmula 1 La Fórmula Uno anunció este viernes un acuerdo de cinco años con Apple , que será el socio de transmisión en Estados Unidos del campeonato a partir de la próxima temporada. ESPN había sido el socio de transmisión desde 2018, capitalizando la explosión de popularidad de la F1 en Estados Unidos. Pero la cadena notificó a la serie de automovilismo deportivo a principios de este año que no extendería su acuerdo. Al mismo tiempo, Apple trabajaba con la serie en "F1 The Movie", una película original que se estrenó internacionalmente en cines e IMAX en junio. Hará su debut en streaming global en Apple TV en diciembre y ya ha recaudado casi 630 millones de dólares a nivel mundial, siendo tanto la película deportiva más exitosa de la historia como la más lucrativa de la carrera de Brad Pitt . La relación hizo de Apple el favorito para obtener los derechos de transmisión en Estados Unidos. No se divulgaron los términos financieros. "Me siento como si estuviera en el podio, esto es increíble" , dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple. Apple planea transmitir la F1 en Apple TV, así como amplificar la serie a través de Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+. Apple TV también albergará todas las sesiones de práctica, clasificación, carreras sprint y carreras. Algunas carreras y todas las sesiones de práctica a lo largo de la temporada también estarán disponibles para ver de forma gratuita en la aplicación Apple TV. F1 TV Premium, la oferta de contenido premier de F1, continuará estando disponible en Estados Unidos a través de una suscripción a Apple TV y será gratuita para los suscriptores de Apple. Apple TV está disponible en más de 100 países y regiones en más de 1.000 millones de pantallas, incluidos iPhone y otros productos, incluidas las consolas de juegos PlayStation y Xbox. Cue dijo que el alcance de Apple permitirá a la F1 crecer en Estados Unidos , que actualmente alberga carreras en Miami, Las Vegas y este fin de semana en Austin, Texas. "Los muchos millones de espectadores de Apple TV que tenemos en Estados Unidos, sabemos que muchos de ellos son fanáticos de la Fórmula uno, esperamos, y sabemos que muchos de ellos aún no lo son", dijo. "Vamos a poder atraer (nuevos fanáticos) de inmediato, eso es un fruto muy fácil de alcanzar". Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, destacó el potencial de crecimiento. "Esta es una asociación increíblemente emocionante tanto para la Fórmula uno como para Apple que garantizará que podamos seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en Estados Unidos con el contenido adecuado y canales de distribución innovadores", dijo Domenicali. Domenicali también elogió la cobertura y el crecimiento que ESPN trajo a la serie durante ocho temporadas. "Estamos increíblemente orgullosos de lo que logramos juntos con la F1 en Estados Unidos y esperamos un fuerte final en esta última temporada", dijo ESPN en un comunicado. "Le deseamos lo mejor a la F1 en el futuro". Vie. 17.10.2025-13:57 ¡Hola Franco! Colapinto sueña con sumar sus primeros puntos con Alpine El piloto argentino la tiene complicada y lo sabe pero eso no detiene sus ganas de sumar sus primeros puntos con el auto de la escudería francesa. Llegó al COTA a puro optimismo y regalando sonrisas. Franco Colapinto, uno de los pilotos con más hinchas en Texas. Foto: Jerome Miron- Imagn Images. Vie. 17.10.2025-13:54 "Lo único positivo de Alpine": la Fórmula 1 confía en Franco Colapinto Más allá de las dificultades que enfrentó este año, Franco Colapinto está dejando buenas sensaciones en los medios especializados, que ya empiezan a hablar de una posible continuidad en la escudería francesa para el año próximo, echando por tierra los rumores que lo daban afuera. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:38 Russell y Antonelli, los últimos dos confirmados para la grilla 2026 de la Fórmula 1 Mercedes hizo el anuncio esta semana y cada vez son menos las butacas libres para la temporada que se viene, con Franco Colapinto buscando convencer a la escudería Alpine de que es merecedor de se lugar. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:19 Fórmula 1: los más ganadores en el COTA de Estados Unidos Vie. 17.10.2025-11:27 F1: la pelea por el campeonato entre Piastri, Norris y Verstappen El GP de Singapur sacudió el campeonato: George Russell, al volante de su Mercedes, dio el golpe y se quedó con una victoria que sacudió la pelea por el título, dejando atrás a Max Verstappen y Lando Norris en el podio. Norris escolta a Piastri con 314 unidades, mientras que Verstappen (Red Bull) se ubica de tercero con 273. El triunfo de Russell lo catapultó al cuarto lugar con 237 puntos, por delante de Charles Leclerc (173) y Lewis Hamilton (125), que completan el top 6. Vie. 17.10.2025-10:30 Fórmula 1: McLaren fue campeón en los constructores McLaren – 650 puntos Mercedes – 325 puntos Ferrari – 298 puntos Red Bull – 290 puntos Williams – 102 puntos Racing Bulls – 72 puntos Aston Martin – 68 puntos Kick Sauber – 55 puntos Haas F1 Team – 46 puntos Alpine – 20 puntos Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: cómo ver por TV el GP de los Estados Unidos Las últimas seis carreras de la Fórmula 1 podrán ser vistas a través de la pantalla de Fox Sports y, como siempre, por medio de la plataforma Disney+ y F1TV, el canal oficial de la máxima categoría. Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: tabla de pilotos 2025 Oscar Piastri (McLaren) – 336 puntos Lando Norris (McLaren) – 314 puntos Max Verstappen (Red Bull) – 273 puntos George Russell (Mercedes) – 237 puntos Charles Leclerc (Ferrari) – 173 puntos Lewis Hamilton (Ferrari) – 125 puntos Kimi Antonelli (Mercedes) – 88 puntos Alexander Albon (Williams) – 70 puntos Isack Hadjar (Racing Bulls) – 39 puntos Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 37 puntos Vie. 17.10.2025-09:39 F1 en los Estados Unidos: a qué hora corre Franco Colapinto Los horarios del Gran Premio de los Estados Unidos que se disputa en el Circuito de las Amércias, en Austin, Texas, son los siguientes: Viernes 17 octubre Sábado 18 octubre Domingo 19 octubre
    17/10/2025 20:16 · Clarin.com

    F1 GP de Estados Unidos: Franco Colapinto cerró su primer día en Texas con altibajos y Verstappen se llevó la pole para la Sprint Race

    Colapinto no tuvo una buena clasificación y largará 17° la sprint. (Reuter) Franco Colapinto terminó el primer día de acción del Gran Premio de Estados Unidos con sensaciones encontradas. Es que en un caluroso Circuito de las Américas, en Austin, Texas, el argentino volvió a mostrar que obra milagros cada vez que se sube al Alpine que es decididamente uno de los peores autos de la parrilla. Así las cosas, después de una esperanzadora sesión en la Práctica 1, donde terminó por encima de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, por apenas 12 milésimas, el de Pilar no pudo repetir en la clasificación de la Carrera Sprint y fue eliminado en la SQ1 al quedar 17° y dos puestos por debajo de su coequiper, quien se ubicó 13° y quedó fuera de la definitoria SQ3. Colapinto, que a la espera de la confirmación para 2026 estrenó nuevo casco con los colores de su principal auspiciante y con guiño incluido para la legendaria Misión Argentina en las 84 Horas de Nürburgring de 1969, tardó en encontrarle el pulso a su auto en el único ensayo del fin de semana. Hizo dos tandas con gomas duras y quedó muy lejos de todos, con tiempos más que elevados, pero en el último stint , con neumáticos de compuestos blandos, se las ingenió para sacarle otra vez una pequeña luz de ventaja a Gasly . Distinto fue lo que sucedió en la clasificación de la Carrera Sprint. En sus dos intentos, ambos con neumáticos amarillos, los medios, Colapinto estuvo lejos de encontrar la velocidad necesaria para evitar quedarse afuera en la SQ1 . Tuvo un pequeño error en la primera salida que lo dejó 19°, solo por encima del Sauber de Gabriel Bortoleto, a quien le borraron su tiempo por excederse de los límites de la pista. A pesar del tráfico, mejoró un poco en la segunda, pero no le alcanzó para colarse entre los primeros 15. De ese modo, largará 17°, solo por delante del japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), el francés Esteban Ocon (Haas) y el propio Bortoleto, quien no pudo registrar un tiempo. Colapinto no pudo avanzar a Q2 en la clasificación. (Reuter) En la SQ2, además de Gasly, quedaron fuera el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), el francés Isack Hadjar (Racing Bulls), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls). Parecía que los McLaren volverían al poder en la SQ1, pero el neerlandés Max Verstappen está con las muñecas calientes y con el último suspiro y con un manejo impecable se quedó con la pole position para la Sprint , ya que clavó el cronómetro en 1m32s143 y superó por 71 milésimas al británico Lando Norris y por 380 al australiano Oscar Piastri. Mad Max , no da el brazo a torcer y quiere darle pelea hasta el final a los autos color papaya. "Emocionado por mañana, feliz por hoy. Fue un muy buen día para nosotros" , sostuvo el vigente tetracampeón mundial. Y agregó: "Intentaré empezar bien. Espero que tengamos un buen ritmo en el Sprint pero lo sabremos mañana". Verstappen fue el más rápido en Austin. (AP) El mejor de los "mortales" vino con sorpresa: fue el alemán Nico Hulkenberg , que largará desde el cuarto lugar en la segunda fila con su Sauber. Lo siguen el británico George Russell (Mercedes), el español Fernando Alonso (Aston Martin), el también español Carlos Sainz (Williams), el británico Lewis Hamilton (Ferrari), el tailandés Alex Albon (Williams) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). La acción en Austin, donde las autoridades están muy preocupadas por las temperaturas extremas -rozó los 50°C en pista este viernes-, continuará este sábado con dos platos fuertes. A las 14 de la Argentina se correrá la Carrera Sprint -será media hora de pura velocidad- y desde las 18 llegará el turno de la clasificación que definirá la grilla de la carrera del domingo.
    17/10/2025 15:46 · Clarin.com

    F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: hora y dónde ver las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)

    Franco Colapinto durante el primer y único ensayo en Austin. Foto: AP Photo / Eric Gay. A la Fórmula 1 le quedan seis carreras y este fin de semana se muda al Circuito de las Américas , en Austin , Texas , donde se disputa el Gran Premio de los Estados Unidos . Franco Colapinto busca mantener su buen nivel para que Alpine lo confirme en 2026 mientras la lucha por el campeonato de pilotos está entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen. La actividad del viernes tuvo un único ensayo, donde el argentino fue 16to, y a las 18.30 será la clasificación a la carrera sprint del sábado. Transmiten Fox Sports, Disney+ y F1TV, además del minuto a minuto de Clarin.com. F1 GP de los Estados Unidos con Franco Colapinto, minuto a minuto: Vie. 17.10.2025-15:40 Ahora a descansar hasta la clasificación de la carrera Sprint Después de la primera práctica en Austin, los pilotos descansarán hasta las 18.30 cuando llegará el momento de la clasificación de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-15:36 Colapinto se fue con buenas sensaciones de la P1 del GP de Estados Unidos El decimosexto lugar, con Pierre Gasly, Kimi Antonelli, Carlos Sainz y Charles Leclerc por detrás, le entrega buenas sensaciones a Franco Colapinto, que fue de menos a más con su Alpine y pudo mostrar que le puede sacar más rendimiento al auto que su compañero Pierre Gasly. El de Pilar hizo la diferencia en el segundo sector, donde giro un segundo más rápido que el francés. Quedó además 1s359 de Lando Norris, quien fue el más veloz en la tanda. Vie. 17.10.2025-15:29 Colapinto voló en la última vuelta y sobrepasó a Gasly El argentino Franco Colapinto mejoró su rendimiento en el la última vuelta de la P1 del Gran Premio de Estados Unidos y terminó con el 16° mejor tiempo con un registro de 1m34s653, apenas 12 centésimas más rápido que su compañero Pierre Gasly. Ambos usaron los neumáticos con los compuestos blandos. El más veloz de la tanda fue el británico Lando Norris (McLaren) con un tiempo de 1m33s294, seguido a 255 milésimas por el sorprendente alemán Nico Hulkenberg (Sauber) y a 279 milésimas por el australiano Oscar Piastri, con el otro McLaren.. Vie. 17.10.2025-15:25 Colapinto baja dos segundos con las gomas blandas Franco Colapinto muestra que está para un poco más y clava los cronómetros en 1m35s149 para subir en la clasificación. Está a 0s445 de Pierre Gasly, que ahora se cayó del top ten. El más veloz es ahora Lando Norris con 1m33s294. Vie. 17.10.2025-15:24 Gasly sorprende y se cuela entre los más veloces Pierre Gasly, con gomas blandas, vuela con su Alpine y se mete en el top ten en la P1. Vie. 17.10.2025-15:21 Empiezan a bajar los tiempos en Austin George Russell, con neumáticos medios, establece el mejor tiempo. Pero Verstappen, con los blandos, lo pulveriza y clava los relojes en poco más de 1m33. Enseguida, Fernando Alonso establece el mejor tiempo. Todos pisan el acelerador en el trazado texano. Vie. 17.10.2025-15:17 Los autos empiezan a salir para la última salida: llegó la hora de los neumáticos medios y blandos en Austin Quedan los últimos 10 minutos de la P1 en Austin y los pilotos empezaron a probar otro compuesto para ver el comportamiento en esta altísima temperatura. El neerlandés Max Verstapen colocó los neumáticos blandos, mientras que Franco Colapinto, también con los rojos, acaba de salir a la pista. Vie. 17.10.2025-15:15 Colapinto vuelve a boxes después de un stint poco provechoso El argentino Franco Colapinto volvió a los boxes para prepararse para la última salida de la sesión. Estuvo lejos del mejor tiempo que estableció en la primera salida y sigue último entre los 20 pilotos de la Máxima. ¿El consuelo? Muy poquito pudieron mejorar sus registros en esta tanda. ¿Será el calor? La temperatura en la pista es ahora de 45°C. Vie. 17.10.2025-15:10 Los dos Alpine están a la cola en la P1 del GP de Estaods Unidos Como viene sucediendo en los últimos GP, los Apine están en los últimos puestos en los ensayos. Gasly figura 19° con un registro de 1m36s541, mientras que Colapinto cierra la grilla con un tiempo de 1m37s130. El francés fue más rápido en los dos primeros sectores y el argentino fue más veloz en el último tramo. Vie. 17.10.2025-15:06 Colapinto prueba ahora la regularidad de su Alpine y cae al último lugar Franco Colapinto, que sigue con neumáticos duros, no está exigiendo el auto y gira, promedio, dos segundos más lento que en su mejor vuelta. Es por eso que quedó otra vez último en el clasificador, ya que Gabriel Bortoleto lo dejó atrás con su Sauber. Lewis Hamilton, con su Ferrari, sigue siendo el más veloz. Vie. 17.10.2025-15:02 Ocon siguió de largo con su Haas El francés Esteban Ocon acusó tener algunos problemas con los frenos y se fue de largo en su intento de bajar sus tiempos. El Haas terminó en la leca, pero con algo de trabajo finalmente lo pudo sacar para seguir con la P1, aunque obviamente debió pasar por los pits para revisar posibles daños. Vie. 17.10.2025-14:56 Se reanuda la P1 en Austin Después de que flamearan las banderas rojas por un desprendimiento del auto de Stroll, la P1 se reinició y ahora los pilotos, que luchan contra las altas temperaturas, buscarán seguir bajando sus registros con la mira puesta en la clasificación de la Sprint, que será dentro de un rato. Vie. 17.10.2025-14:53 Tiempo de descanso para Colapinto Franco Colapinto fue uno de los últimos en entrar a boxes luego del primer stint de la P1. El argentino por ahora se ubica 19°, a 2s273 del británico Lewis Hamilton, quien es por ahora el más veloz con su Ferrari. Pierre Gasly, su coequiper de Alpine, estableció el 17° mejor tiempo y giró poco más de medio segundo más rápido que el argentino. Vie. 17.10.2025-14:49 Colapinto siguió de largo tras una bloqueada, pero no tuvo consecuencias El piloto argentino tuvo un pequeño percance cuando intentaba bajar los tiempos y, tras una bloqueada, se fue de largo en la vuelta 1 del trazado. Franco, con margen, usó la vía de escape y no tuvo mayores consecuencias. Vie. 17.10.2025-14:43 Colapinto sigue mejorando, pero también continúa lejos Franco Colapinto, que sigue con los neumáticos duros, necesitó 1m37s465 para completar su giro más veloz. Es el 19° mejor registro, sólo por delante del brasileño Gabriel Bortoleto con su Sauber. Max Verstappen es el más rápido con un tiempo de 1m35s426. Vie. 17.10.2025-14:41 ¿Y cómo le va a Pierre Gasly? Pierre Gasly, el compañero de Franco Colapinto, por ahora tiene el 18° mejor tiempo. Tiene sólo por detrás a Kimi Antonelli y Franco Colapinto. Vie. 17.10.2025-14:37 Colapinto mejora, pero sigue lejos de los pilotos de punta Franco Colapinto baja casi un segundo su registro al marcar 1m39s269, pero sigue a poco más de tres segundos de los que van más rápido hasta el momento. Manda Lando Norris con 1m36s126. Vie. 17.10.2025-14:33 Colapinto giró demasiado lento en su primera vuelta rápida El argentino completó su primera vuelta rápida con un tiempo 1m40s201 y quedó a poco más de tres segundos y medio de Lewis Hamilton, que por ahora es el más veloz en el trazado texano. Vie. 17.10.2025-14:30 Colapinto ya está en la pista probando su Alpine El argentino salió con compuestos duros para empezar la puesta a punto de su Alpine. Habrá que ver cómo responde el auto en este circuito más que exigente. Vie. 17.10.2025-14:29 ¡¡¡Arrancó la P1 del GP de Estados Unidos!!! Vie. 17.10.2025-14:27 Se viene la P1 en Austin Será la única práctica del fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, que cuenta con el ingrediente extra de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-14:11 Cambio en la la TV en Estados Unidos para la Fórmula 1 La Fórmula Uno anunció este viernes un acuerdo de cinco años con Apple , que será el socio de transmisión en Estados Unidos del campeonato a partir de la próxima temporada. ESPN había sido el socio de transmisión desde 2018, capitalizando la explosión de popularidad de la F1 en Estados Unidos. Pero la cadena notificó a la serie de automovilismo deportivo a principios de este año que no extendería su acuerdo. Al mismo tiempo, Apple trabajaba con la serie en "F1 The Movie", una película original que se estrenó internacionalmente en cines e IMAX en junio. Hará su debut en streaming global en Apple TV en diciembre y ya ha recaudado casi 630 millones de dólares a nivel mundial, siendo tanto la película deportiva más exitosa de la historia como la más lucrativa de la carrera de Brad Pitt . La relación hizo de Apple el favorito para obtener los derechos de transmisión en Estados Unidos. No se divulgaron los términos financieros. "Me siento como si estuviera en el podio, esto es increíble" , dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple. Apple planea transmitir la F1 en Apple TV, así como amplificar la serie a través de Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+. Apple TV también albergará todas las sesiones de práctica, clasificación, carreras sprint y carreras. Algunas carreras y todas las sesiones de práctica a lo largo de la temporada también estarán disponibles para ver de forma gratuita en la aplicación Apple TV. F1 TV Premium, la oferta de contenido premier de F1, continuará estando disponible en Estados Unidos a través de una suscripción a Apple TV y será gratuita para los suscriptores de Apple. Apple TV está disponible en más de 100 países y regiones en más de 1.000 millones de pantallas, incluidos iPhone y otros productos, incluidas las consolas de juegos PlayStation y Xbox. Cue dijo que el alcance de Apple permitirá a la F1 crecer en Estados Unidos , que actualmente alberga carreras en Miami, Las Vegas y este fin de semana en Austin, Texas. "Los muchos millones de espectadores de Apple TV que tenemos en Estados Unidos, sabemos que muchos de ellos son fanáticos de la Fórmula uno, esperamos, y sabemos que muchos de ellos aún no lo son", dijo. "Vamos a poder atraer (nuevos fanáticos) de inmediato, eso es un fruto muy fácil de alcanzar". Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, destacó el potencial de crecimiento. "Esta es una asociación increíblemente emocionante tanto para la Fórmula uno como para Apple que garantizará que podamos seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en Estados Unidos con el contenido adecuado y canales de distribución innovadores", dijo Domenicali. Domenicali también elogió la cobertura y el crecimiento que ESPN trajo a la serie durante ocho temporadas. "Estamos increíblemente orgullosos de lo que logramos juntos con la F1 en Estados Unidos y esperamos un fuerte final en esta última temporada", dijo ESPN en un comunicado. "Le deseamos lo mejor a la F1 en el futuro". Vie. 17.10.2025-13:57 ¡Hola Franco! Colapinto sueña con sumar sus primeros puntos con Alpine El piloto argentino la tiene complicada y lo sabe pero eso no detiene sus ganas de sumar sus primeros puntos con el auto de la escudería francesa. Llegó al COTA a puro optimismo y regalando sonrisas. Franco Colapinto, uno de los pilotos con más hinchas en Texas. Foto: Jerome Miron- Imagn Images. Vie. 17.10.2025-13:54 "Lo único positivo de Alpine": la Fórmula 1 confía en Franco Colapinto Más allá de las dificultades que enfrentó este año, Franco Colapinto está dejando buenas sensaciones en los medios especializados, que ya empiezan a hablar de una posible continuidad en la escudería francesa para el año próximo, echando por tierra los rumores que lo daban afuera. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:38 Russell y Antonelli, los últimos dos confirmados para la grilla 2026 de la Fórmula 1 Mercedes hizo el anuncio esta semana y cada vez son menos las butacas libres para la temporada que se viene, con Franco Colapinto buscando convencer a la escudería Alpine de que es merecedor de se lugar. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:19 Fórmula 1: los más ganadores en el COTA de Estados Unidos Vie. 17.10.2025-11:27 F1: la pelea por el campeonato entre Piastri, Norris y Verstappen El GP de Singapur sacudió el campeonato: George Russell, al volante de su Mercedes, dio el golpe y se quedó con una victoria que sacudió la pelea por el título, dejando atrás a Max Verstappen y Lando Norris en el podio. Norris escolta a Piastri con 314 unidades, mientras que Verstappen (Red Bull) se ubica de tercero con 273. El triunfo de Russell lo catapultó al cuarto lugar con 237 puntos, por delante de Charles Leclerc (173) y Lewis Hamilton (125), que completan el top 6. Vie. 17.10.2025-10:30 Fórmula 1: McLaren fue campeón en los constructores McLaren – 650 puntos Mercedes – 325 puntos Ferrari – 298 puntos Red Bull – 290 puntos Williams – 102 puntos Racing Bulls – 72 puntos Aston Martin – 68 puntos Kick Sauber – 55 puntos Haas F1 Team – 46 puntos Alpine – 20 puntos Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: cómo ver por TV el GP de los Estados Unidos Las últimas seis carreras de la Fórmula 1 podrán ser vistas a través de la pantalla de Fox Sports y, como siempre, por medio de la plataforma Disney+ y F1TV, el canal oficial de la máxima categoría. Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: tabla de pilotos 2025 Oscar Piastri (McLaren) – 336 puntos Lando Norris (McLaren) – 314 puntos Max Verstappen (Red Bull) – 273 puntos George Russell (Mercedes) – 237 puntos Charles Leclerc (Ferrari) – 173 puntos Lewis Hamilton (Ferrari) – 125 puntos Kimi Antonelli (Mercedes) – 88 puntos Alexander Albon (Williams) – 70 puntos Isack Hadjar (Racing Bulls) – 39 puntos Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 37 puntos Vie. 17.10.2025-09:39 F1 en los Estados Unidos: a qué hora corre Franco Colapinto Los horarios del Gran Premio de los Estados Unidos que se disputa en el Circuito de las Amércias, en Austin, Texas, son los siguientes: Viernes 17 octubre Sábado 18 octubre Domingo 19 octubre
    17/10/2025 15:16 · Clarin.com

    F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: hora y dónde ver las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)

    Franco Colapinto sueña con un fin de semana feliz con su Alpine. Foto: AP Photo / Vincent Thian. A la Fórmula 1 le quedan seis carreras y este fin de semana se muda al Circuito de las Américas , en Austin , Texas , donde se disputará el Gran Premio de los Estados Unidos . Franco Colapinto busca mantener su buen nivel para que Alpine lo confirme en 2026 mientras la lucha por el campeonato de pilotos está entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen. La actividad del viernes tiene un único ensayo y a las 18.30 será la clasificación a la carrera sprint del sábado. Transmiten Fox Sports, Disney+ y F1TV, además del minuto a minuto de Clarin.com. F1 GP de los Estados Unidos con Franco Colapinto, minuto a minuto: Vie. 17.10.2025-15:10 Los dos Alpine están a la cola en la P1 del GP de Estaods Unidos Como viene sucediendo en los últimos GP, los Apine están en los últimos puestos en los ensayos. Gasly figura 19° con un registro de 1m36s541, mientras que Colapinto cierra la grilla con un tiempo de 1m37s130. El francés fue más rápido en los dos primeros sectores y el argentino fue más veloz en el último tramo. Vie. 17.10.2025-15:06 Colapinto prueba ahora la regularidad de su Alpine y cae al último lugar Franco Colapinto, que sigue con neumáticos duros, no está exigiendo el auto y gira, promedio, dos segundos más lento que en su mejor vuelta. Es por eso que quedó otra vez último en el clasificador, ya que Gabriel Bortoleto lo dejó atrás con su Sauber. Lewis Hamilton, con su Ferrari, sigue siendo el más veloz. Vie. 17.10.2025-15:02 Ocon siguió de largo con su Haas El francés Esteban Ocon acusó tener algunos problemas con los frenos y se fue de largo en su intento de bajar sus tiempos. El Haas terminó en la leca, pero con algo de trabajo finalmente lo pudo sacar para seguir con la P1, aunque obviamente debió pasar por los pits para revisar posibles daños. Vie. 17.10.2025-14:56 Se reanuda la P1 en Austin Después de que flamearan las banderas rojas por un desprendimiento del auto de Stroll, la P1 se reinició y ahora los pilotos, que luchan contra las altas temperaturas, buscarán seguir bajando sus registros con la mira puesta en la clasificación de la Sprint, que será dentro de un rato. Vie. 17.10.2025-14:53 Tiempo de descanso para Colapinto Franco Colapinto fue uno de los últimos en entrar a boxes luego del primer stint de la P1. El argentino por ahora se ubica 19°, a 2s273 del británico Lewis Hamilton, quien es por ahora el más veloz con su Ferrari. Pierre Gasly, su coequiper de Alpine, estableció el 17° mejor tiempo y giró poco más de medio segundo más rápido que el argentino. Vie. 17.10.2025-14:49 Colapinto siguió de largo tras una bloqueada, pero no tuvo consecuencias El piloto argentino tuvo un pequeño percance cuando intentaba bajar los tiempos y, tras una bloqueada, se fue de largo en la vuelta 1 del trazado. Franco, con margen, usó la vía de escape y no tuvo mayores consecuencias. Vie. 17.10.2025-14:43 Colapinto sigue mejorando, pero también continúa lejos Franco Colapinto, que sigue con los neumáticos duros, necesitó 1m37s465 para completar su giro más veloz. Es el 19° mejor registro, sólo por delante del brasileño Gabriel Bortoleto con su Sauber. Max Verstappen es el más rápido con un tiempo de 1m35s426. Vie. 17.10.2025-14:41 ¿Y cómo le va a Pierre Gasly? Pierre Gasly, el compañero de Franco Colapinto, por ahora tiene el 18° mejor tiempo. Tiene sólo por detrás a Kimi Antonelli y Franco Colapinto. Vie. 17.10.2025-14:37 Colapinto mejora, pero sigue lejos de los pilotos de punta Franco Colapinto baja casi un segundo su registro al marcar 1m39s269, pero sigue a poco más de tres segundos de los que van más rápido hasta el momento. Manda Lando Norris con 1m36s126. Vie. 17.10.2025-14:33 Colapinto giró demasiado lento en su primera vuelta rápida El argentino completó su primera vuelta rápida con un tiempo 1m40s201 y quedó a poco más de tres segundos y medio de Lewis Hamilton, que por ahora es el más veloz en el trazado texano. Vie. 17.10.2025-14:30 Colapinto ya está en la pista probando su Alpine El argentino salió con compuestos duros para empezar la puesta a punto de su Alpine. Habrá que ver cómo responde el auto en este circuito más que exigente. Vie. 17.10.2025-14:29 ¡¡¡Arrancó la P1 del GP de Estados Unidos!!! Vie. 17.10.2025-14:27 Se viene la P1 en Austin Será la única práctica del fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, que cuenta con el ingrediente extra de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-14:11 Cambio en la la TV en Estados Unidos para la Fórmula 1 La Fórmula Uno anunció este viernes un acuerdo de cinco años con Apple , que será el socio de transmisión en Estados Unidos del campeonato a partir de la próxima temporada. ESPN había sido el socio de transmisión desde 2018, capitalizando la explosión de popularidad de la F1 en Estados Unidos. Pero la cadena notificó a la serie de automovilismo deportivo a principios de este año que no extendería su acuerdo. Al mismo tiempo, Apple trabajaba con la serie en "F1 The Movie", una película original que se estrenó internacionalmente en cines e IMAX en junio. Hará su debut en streaming global en Apple TV en diciembre y ya ha recaudado casi 630 millones de dólares a nivel mundial, siendo tanto la película deportiva más exitosa de la historia como la más lucrativa de la carrera de Brad Pitt . La relación hizo de Apple el favorito para obtener los derechos de transmisión en Estados Unidos. No se divulgaron los términos financieros. "Me siento como si estuviera en el podio, esto es increíble" , dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple. Apple planea transmitir la F1 en Apple TV, así como amplificar la serie a través de Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+. Apple TV también albergará todas las sesiones de práctica, clasificación, carreras sprint y carreras. Algunas carreras y todas las sesiones de práctica a lo largo de la temporada también estarán disponibles para ver de forma gratuita en la aplicación Apple TV. F1 TV Premium, la oferta de contenido premier de F1, continuará estando disponible en Estados Unidos a través de una suscripción a Apple TV y será gratuita para los suscriptores de Apple. Apple TV está disponible en más de 100 países y regiones en más de 1.000 millones de pantallas, incluidos iPhone y otros productos, incluidas las consolas de juegos PlayStation y Xbox. Cue dijo que el alcance de Apple permitirá a la F1 crecer en Estados Unidos , que actualmente alberga carreras en Miami, Las Vegas y este fin de semana en Austin, Texas. "Los muchos millones de espectadores de Apple TV que tenemos en Estados Unidos, sabemos que muchos de ellos son fanáticos de la Fórmula uno, esperamos, y sabemos que muchos de ellos aún no lo son", dijo. "Vamos a poder atraer (nuevos fanáticos) de inmediato, eso es un fruto muy fácil de alcanzar". Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, destacó el potencial de crecimiento. "Esta es una asociación increíblemente emocionante tanto para la Fórmula uno como para Apple que garantizará que podamos seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en Estados Unidos con el contenido adecuado y canales de distribución innovadores", dijo Domenicali. Domenicali también elogió la cobertura y el crecimiento que ESPN trajo a la serie durante ocho temporadas. "Estamos increíblemente orgullosos de lo que logramos juntos con la F1 en Estados Unidos y esperamos un fuerte final en esta última temporada", dijo ESPN en un comunicado. "Le deseamos lo mejor a la F1 en el futuro". Vie. 17.10.2025-13:57 ¡Hola Franco! Colapinto sueña con sumar sus primeros puntos con Alpine El piloto argentino la tiene complicada y lo sabe pero eso no detiene sus ganas de sumar sus primeros puntos con el auto de la escudería francesa. Llegó al COTA a puro optimismo y regalando sonrisas. Franco Colapinto, uno de los pilotos con más hinchas en Texas. Foto: Jerome Miron- Imagn Images. Vie. 17.10.2025-13:54 "Lo único positivo de Alpine": la Fórmula 1 confía en Franco Colapinto Más allá de las dificultades que enfrentó este año, Franco Colapinto está dejando buenas sensaciones en los medios especializados, que ya empiezan a hablar de una posible continuidad en la escudería francesa para el año próximo, echando por tierra los rumores que lo daban afuera. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:38 Russell y Antonelli, los últimos dos confirmados para la grilla 2026 de la Fórmula 1 Mercedes hizo el anuncio esta semana y cada vez son menos las butacas libres para la temporada que se viene, con Franco Colapinto buscando convencer a la escudería Alpine de que es merecedor de se lugar. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:19 Fórmula 1: los más ganadores en el COTA de Estados Unidos Vie. 17.10.2025-11:27 F1: la pelea por el campeonato entre Piastri, Norris y Verstappen El GP de Singapur sacudió el campeonato: George Russell, al volante de su Mercedes, dio el golpe y se quedó con una victoria que sacudió la pelea por el título, dejando atrás a Max Verstappen y Lando Norris en el podio. Norris escolta a Piastri con 314 unidades, mientras que Verstappen (Red Bull) se ubica de tercero con 273. El triunfo de Russell lo catapultó al cuarto lugar con 237 puntos, por delante de Charles Leclerc (173) y Lewis Hamilton (125), que completan el top 6. Vie. 17.10.2025-10:30 Fórmula 1: McLaren fue campeón en los constructores McLaren – 650 puntos Mercedes – 325 puntos Ferrari – 298 puntos Red Bull – 290 puntos Williams – 102 puntos Racing Bulls – 72 puntos Aston Martin – 68 puntos Kick Sauber – 55 puntos Haas F1 Team – 46 puntos Alpine – 20 puntos Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: cómo ver por TV el GP de los Estados Unidos Las últimas seis carreras de la Fórmula 1 podrán ser vistas a través de la pantalla de Fox Sports y, como siempre, por medio de la plataforma Disney+ y F1TV, el canal oficial de la máxima categoría. Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: tabla de pilotos 2025 Oscar Piastri (McLaren) – 336 puntos Lando Norris (McLaren) – 314 puntos Max Verstappen (Red Bull) – 273 puntos George Russell (Mercedes) – 237 puntos Charles Leclerc (Ferrari) – 173 puntos Lewis Hamilton (Ferrari) – 125 puntos Kimi Antonelli (Mercedes) – 88 puntos Alexander Albon (Williams) – 70 puntos Isack Hadjar (Racing Bulls) – 39 puntos Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 37 puntos Vie. 17.10.2025-09:39 F1 en los Estados Unidos: a qué hora corre Franco Colapinto Los horarios del Gran Premio de los Estados Unidos que se disputa en el Circuito de las Amércias, en Austin, Texas, son los siguientes: Viernes 17 octubre Sábado 18 octubre Domingo 19 octubre
    17/10/2025 14:31 · Clarin.com

    F1 GP de Estados Unidos con Colapinto, EN VIVO: hora y dónde ver las prácticas libres y la clasificación a la sprint este viernes 17 de octubre (ACTUALIZACION)

    Franco Colapinto sueña con un fin de semana feliz con su Alpine. Foto: AP Photo / Vincent Thian. A la Fórmula 1 le quedan seis carreras y este fin de semana se muda al Circuito de las Américas , en Austin , Texas , donde se disputará el Gran Premio de los Estados Unidos . Franco Colapinto busca mantener su buen nivel para que Alpine lo confirme en 2026 mientras la lucha por el campeonato de pilotos está entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen. La actividad del viernes tiene un único ensayo y a las 18.30 será la clasificación a la carrera sprint del sábado. Transmiten Fox Sports, Disney+ y F1TV, además del minuto a minuto de Clarin.com. F1 GP de los Estados Unidos con Franco Colapinto, minuto a minuto: Vie. 17.10.2025-14:29 ¡¡¡Arrancó la P1 del GP de Estados Unidos!!! Vie. 17.10.2025-14:27 Se viene la P1 en Austin Será la única práctica del fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, que cuenta con el ingrediente extra de la Carrera Sprint. Vie. 17.10.2025-14:11 Cambio en la la TV en Estados Unidos para la Fórmula 1 La Fórmula Uno anunció este viernes un acuerdo de cinco años con Apple , que será el socio de transmisión en Estados Unidos del campeonato a partir de la próxima temporada. ESPN había sido el socio de transmisión desde 2018, capitalizando la explosión de popularidad de la F1 en Estados Unidos. Pero la cadena notificó a la serie de automovilismo deportivo a principios de este año que no extendería su acuerdo. Al mismo tiempo, Apple trabajaba con la serie en "F1 The Movie", una película original que se estrenó internacionalmente en cines e IMAX en junio. Hará su debut en streaming global en Apple TV en diciembre y ya ha recaudado casi 630 millones de dólares a nivel mundial, siendo tanto la película deportiva más exitosa de la historia como la más lucrativa de la carrera de Brad Pitt . La relación hizo de Apple el favorito para obtener los derechos de transmisión en Estados Unidos. No se divulgaron los términos financieros. "Me siento como si estuviera en el podio, esto es increíble" , dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple. Apple planea transmitir la F1 en Apple TV, así como amplificar la serie a través de Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+. Apple TV también albergará todas las sesiones de práctica, clasificación, carreras sprint y carreras. Algunas carreras y todas las sesiones de práctica a lo largo de la temporada también estarán disponibles para ver de forma gratuita en la aplicación Apple TV. F1 TV Premium, la oferta de contenido premier de F1, continuará estando disponible en Estados Unidos a través de una suscripción a Apple TV y será gratuita para los suscriptores de Apple. Apple TV está disponible en más de 100 países y regiones en más de 1.000 millones de pantallas, incluidos iPhone y otros productos, incluidas las consolas de juegos PlayStation y Xbox. Cue dijo que el alcance de Apple permitirá a la F1 crecer en Estados Unidos , que actualmente alberga carreras en Miami, Las Vegas y este fin de semana en Austin, Texas. "Los muchos millones de espectadores de Apple TV que tenemos en Estados Unidos, sabemos que muchos de ellos son fanáticos de la Fórmula uno, esperamos, y sabemos que muchos de ellos aún no lo son", dijo. "Vamos a poder atraer (nuevos fanáticos) de inmediato, eso es un fruto muy fácil de alcanzar". Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, destacó el potencial de crecimiento. "Esta es una asociación increíblemente emocionante tanto para la Fórmula uno como para Apple que garantizará que podamos seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en Estados Unidos con el contenido adecuado y canales de distribución innovadores", dijo Domenicali. Domenicali también elogió la cobertura y el crecimiento que ESPN trajo a la serie durante ocho temporadas. "Estamos increíblemente orgullosos de lo que logramos juntos con la F1 en Estados Unidos y esperamos un fuerte final en esta última temporada", dijo ESPN en un comunicado. "Le deseamos lo mejor a la F1 en el futuro". Vie. 17.10.2025-13:57 ¡Hola Franco! Colapinto sueña con sumar sus primeros puntos con Alpine El piloto argentino la tiene complicada y lo sabe pero eso no detiene sus ganas de sumar sus primeros puntos con el auto de la escudería francesa. Llegó al COTA a puro optimismo y regalando sonrisas. Franco Colapinto, uno de los pilotos con más hinchas en Texas. Foto: Jerome Miron- Imagn Images. Vie. 17.10.2025-13:54 "Lo único positivo de Alpine": la Fórmula 1 confía en Franco Colapinto Más allá de las dificultades que enfrentó este año, Franco Colapinto está dejando buenas sensaciones en los medios especializados, que ya empiezan a hablar de una posible continuidad en la escudería francesa para el año próximo, echando por tierra los rumores que lo daban afuera. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:38 Russell y Antonelli, los últimos dos confirmados para la grilla 2026 de la Fórmula 1 Mercedes hizo el anuncio esta semana y cada vez son menos las butacas libres para la temporada que se viene, con Franco Colapinto buscando convencer a la escudería Alpine de que es merecedor de se lugar. LEER LA NOTA COMPLETA . Vie. 17.10.2025-13:19 Fórmula 1: los más ganadores en el COTA de Estados Unidos Vie. 17.10.2025-11:27 F1: la pelea por el campeonato entre Piastri, Norris y Verstappen El GP de Singapur sacudió el campeonato: George Russell, al volante de su Mercedes, dio el golpe y se quedó con una victoria que sacudió la pelea por el título, dejando atrás a Max Verstappen y Lando Norris en el podio. Norris escolta a Piastri con 314 unidades, mientras que Verstappen (Red Bull) se ubica de tercero con 273. El triunfo de Russell lo catapultó al cuarto lugar con 237 puntos, por delante de Charles Leclerc (173) y Lewis Hamilton (125), que completan el top 6. Vie. 17.10.2025-10:30 Fórmula 1: McLaren fue campeón en los constructores McLaren – 650 puntos Mercedes – 325 puntos Ferrari – 298 puntos Red Bull – 290 puntos Williams – 102 puntos Racing Bulls – 72 puntos Aston Martin – 68 puntos Kick Sauber – 55 puntos Haas F1 Team – 46 puntos Alpine – 20 puntos Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: cómo ver por TV el GP de los Estados Unidos Las últimas seis carreras de la Fórmula 1 podrán ser vistas a través de la pantalla de Fox Sports y, como siempre, por medio de la plataforma Disney+ y F1TV, el canal oficial de la máxima categoría. Vie. 17.10.2025-09:48 Fórmula 1: tabla de pilotos 2025 Oscar Piastri (McLaren) – 336 puntos Lando Norris (McLaren) – 314 puntos Max Verstappen (Red Bull) – 273 puntos George Russell (Mercedes) – 237 puntos Charles Leclerc (Ferrari) – 173 puntos Lewis Hamilton (Ferrari) – 125 puntos Kimi Antonelli (Mercedes) – 88 puntos Alexander Albon (Williams) – 70 puntos Isack Hadjar (Racing Bulls) – 39 puntos Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 37 puntos Vie. 17.10.2025-09:39 F1 en los Estados Unidos: a qué hora corre Franco Colapinto Los horarios del Gran Premio de los Estados Unidos que se disputa en el Circuito de las Amércias, en Austin, Texas, son los siguientes: Viernes 17 octubre Sábado 18 octubre Domingo 19 octubre
    17/10/2025 13:39 · A24.com

    Reforma laboral: el ministro Federico Sturzenegger anticipó los 4 ejes que quiere el Gobierno

    " Nuestra idea de la reforma laboral se basa en 4 pilares", dijo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger en el Coloquio de IDEA, que se reúne en Mar del Plata. Avanzó así, un poco más en lo que adelantó en su presentación del día anterior, el ministro de Economía, Luis Caputo. Sturzenegger dijo que la reforma laboral debería estructurarse sobre 4 bases: Alta carga impositiva. "Peajes internos" en las normas que regulan el trabajo. Contrataciones y "estructura de Cese" Convenios colectivos. El ministro dijo que los empresarios se quejan por las retenciones, pero no hay pedidos por los altos impuestos que se cobran en el mundo laboral y que hacen que desde hace 11 años, no se creen nuevos puestos de trabajo. Sturzenegger dijo que el DNU 70, en el inicio de gobierno de Javier Milei, planteaba una amplia reforma laboral, pero entre cautelares y la propia discusión parlamentaria el tema quedó en la nada. Otro de los temas que defendió fue salir de los convenios nacionales por empresa y área de trabajo. Para el funcionario, habría que ir a un modelo como el que aplica Alemania. Allí, los convenios colectivos no son únicos sino que se establecen por las diferentes zonas del país, de acuerdo a necesidades propias. Aventuró que, con ese sistema, en el norte argentino, el empleo podría aumentar un 16%. Lineamientos para la reforma laboral que busca el Gobierno La exposición de Stuzenegger en el último día fue mucho más larga que la de su colega Caputo. Sin embargo, por desarrollar otros temas, solo pudo en el final de su mensaje, delinear algunos puntos de la reforma laboral para la "segunda etapa" del Gobierno.
    • Ambito.com – El Gobierno explicó los detalles de su reforma laboral y pidió a los empresarios "salir a meter goles"
    • Ambito.com – Federico Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
    • BaeNegocios.com – "Incremento salarial dinámico": qué significa la propuesta de reforma laboral del Gobierno
    • Cronista.com – Reforma laboral: la propuesta del Gobierno y las quejas de los empresarios
    Ver noticias agrupadas (4)
    17/10/2025 15:18 · Ambito.com

    El Gobierno explicó los detalles de su reforma laboral y pidió a los empresarios "salir a meter goles"

    El Gobierno volvió a poner sobre la mesa su ambiciosa reforma laboral , esta vez en el escenario del Coloquio IDEA en Mar del Plata, donde el secretario de Trabajo, Julio Cordero , y el asesor presidencial Federico Sturzenegger coincidieron en que el país necesita “modernizar de raíz” las relaciones laborales para impulsar el empleo formal y la productividad. Cordero, encargado de detallar los ejes de la propuesta, sostuvo que “no hay un solo tema laboral que no vaya a ser puesto sobre la mesa”. La intención oficial, explicó, es avanzar hacia un esquema que premie la eficiencia y el esfuerzo individual, frente a convenios “rígidos y uniformes” que, según él, “ya quedaron atrás”. El funcionario defendió la idea de implementar “incrementos salariales dinámicos”, con parámetros objetivos adaptados a cada actividad. “Necesitamos encontrar elementos que permitan diferenciar la eficacia de cada trabajador. Hay que beneficiar a quien pone más entusiasmo, sin perder la solidaridad del sistema” , apuntó. JULIO CORDERO COLOQUIO IDEA Julio Cordero defendió la reforma laboral en el Coloquio IDEA. Coloquio IDEA En esa línea, planteó que una parte del salario podría tener un componente “socializado” -por ejemplo, un tercio común a todos- y otro flexible, vinculado al rendimiento. “Eso ya ocurre fuera de convenio; nosotros queremos incluirlo en la negociación colectiva, con los sindicatos, de manera transparente y moderna” , dijo. Federico Sturzenegger y un reproche a los empresarios El mensaje de Cordero se complementó con el de Sturzenegger, que en la misma jornada reprochó a los empresarios su falta de iniciativa : “El Gobierno les da libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada, muchachos, no se entiende” . Según el economista, el problema no es la falta de marco legal, sino “la inercia corporativa” que impide aprovechar las oportunidades. FEDERICO STURZENEGGER COLOQUIO IDEA Federico Sturzenegger elevó una queja al empresariado en el Coloquio IDEA. Coloquio IDEA Ambos remarcaron que el objetivo final es ampliar la base de trabajadores formales y reducir los costos que desalientan el empleo. “Hay mucha carga impositiva y convenios que funcionan como peajes privados. Eso tiene que cambiar” , insistió Sturzenegger. Cordero buscó cerrar con una imagen futbolera, acorde al lema del encuentro “Argentina juega”: “Milei es el arquero que ataja todos los penales; el Gabinete está en la defensa; y la delantera, señores, es de ustedes” , dijo, mirando a los empresarios que lo escuchaban. Para cerrar, Cordero pidió a los hombres y mujeres de negocios que el sector privado “meta los goles”.
    17/10/2025 13:23 · Ambito.com

    Federico Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

    El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger , expuso ante empresarios reunidos en una nueva edición del Coloquio IDEA , en Mar del Plata. “El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral que quieran, y no hacen nada, muchachos. No se entiende”, lanzó en un duro mensaje a los hombres y mujeres de negocios. Bajo esa frase, el funcionario explicó que, según su lectura, ya no es la regulación estatal ni la carga impositiva, sino la pasividad del sector privado frente a un nuevo marco que -de acuerdo a su discurso- les permite actuar sin tutelas. Con la reforma laboral todavía en discusión, Sturzenegger defendió la desregulación como motor del crecimiento. Criticó la estructura de los convenios colectivos, a los que acusó de haber creado “peajes” similares a impuestos privados. “ Hay mucha carga impositiva, y esos altos impuestos se completan con los peajes sindicales que obligan a los trabajadores a pagar por representaciones que muchas veces no eligen” , lanzó, apuntando de lleno al sistema gremial. FEDERICO STURZENEGGER COLOQUIO IDEA Coloquio IDEA El funcionario también cuestionó la resistencia judicial a los cambios. Recordó los fallos cautelares que frenaron la aplicación de algunas normas -mencionó el caso de la Cámara Argentina de la Construcción- y pidió “ no usar el poder de coerción para obligar a la gente a hacer algo que no quiere, como una capacitación”. Fue un dardo hacia los gremios, pero también a un sector del empresariado. Su discurso alternó entre la arenga y el reproche. “Nunca ha habido un Gobierno que haya creído tanto en ustedes, que esté tan convencido de que la riqueza la van a generar ustedes” , les dijo. El funcionario cerró su exposición con una frase que resume el espíritu de su proyecto: “Si queremos un país distinto, tenemos que animarnos a dejar atrás los miedos”. Gobernadores aliados a Javier Milei pidieron por una reforma fiscal Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero ; Entre Ríos, Rogelio Frigerio ; y Mendoza, Alfredo Cornejo , disertaron este viernes en el Coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar del Plata y le dieron luz verde a la iniciativa de reforma fiscal planteada por Javier Milei, pero aclararon que debe estar atada a modificaciones en el sistema de coparticipación federal. Uno de los temas excluyentes de la conversación fue la reforma fiscal, propuesta que el Gobierno planea someter a discusión después de las elecciones. Al respecto, Cornejo aseguró que " la Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo, sino que lo desincentiva". " No promueve la inversión, que es la clave del crecimiento, ni las exportaciones. Tiene impuestos altos sobre el trabajo y sobre las exportaciones. No premia la reinversión", analizó. Alfredo Cornejo Alfredo Cornejo, uno de los gobernadores presentes en el Coloquio IDEA. Prosiguiendo, apuntó que "no alcanza con el equilibrio fiscal, sino con una reforma fiscal que contemple estos temas". Aclaró, sin embargo, "que es muy fácil decirlo, pero después no está tan fácil hacerlo". "Hay que hacer un gran trabajo sobre el gasto. El estado está haciendo cosas, hay provincias que han hecho y están haciendo y otras que no tanto", manifestó. Respecto al futuro político tras las elecciones, Leandro Zdero anticipó que "viene una etapa importante, de mucho diálogo y de encontrar consensos, para que todo el país encuentre contención". "Ahí vamos a estar para estas reformas que se tienen que dar. Habría que pensar también en algunas medidas de rasgo constitucional. Por ejemplo, que aquel que venga a invertir no tenga cambios en las reglas de juego por 30 años", reclamó, y amplió: "Que no lo expropie una empresa nacional ni provincial. La incertidumbre es lo peor que le puede pasar a cualquiera que invierte".
    17/10/2025 15:22 · BaeNegocios.com · Marcelo Batiz

    "Incremento salarial dinámico": qué significa la propuesta de reforma laboral del Gobierno

    La habilitación de un sistema que con aumentos salariales diferenciados que “permita beneficiar al trabajador que pone más entusiasmo” y de convenios colectivos de trabajo por actividad “básicos” que puedan ser “mejorados por acuerdos por empresa” , representan los dos aspectos principales de la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Javier Milei. El secretario de Trabajo, Julio Cordero , adelantó parte de esas iniciativas al participar en el cierre del 61º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), en una intervención en la que dijo que “ no va a haber un solo tema laboral que no se vaya a poner en discusión sobre la mesa”. En ese sentido, se refirió a dos puntos de la reforma, como los conceptos de sostenibilidad económica de las empresas y de incremento salarial dinámico. Sostenibilidad económica En el primero de los puntos, en tanto los convenios colectivos de trabajo por actividad tengan prevalencia por sobre los negociados por empresa, debe buscarse que “pueda ser aplicado a la empresa de menores recursos en la región más desfavorecida del país”. “Que los convenios trabajen sobre lo básico y que eso pueda ser mejorado en convenios por empresa” , resumió, para agregar que el concepto de sostenibilidad económica parte de preceptos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según Cordero, esta iniciativa “hay que hacerla con los sindicatos, modificando los esquemas en los que los gremios tienen mecanismos compulsivos de negociación”. Incremento salarial dinámico En cuanto al incremento salarial dinámico, indicó que se basa en “elementos objetivos que permitan hacer una diferenciación de la eficiencia y la eficacia de cada trabajador” , en el que se parta de un primer paso de “básico remunerativo”, común a todos los empleados. “Luego debe encontrarse un punto medio, con un incremento salarial que permita beneficiar al trabajador que pone más entusiasmo y da todo de sí , precisamos incorporar en los convenios este incremento salarial dinámico”, detalló. Para Cordero, este incremento salarial dinámico se inscribe en el precepto constitucional de “igual remuneración por igual tarea” , en tanto preconiza que ese concepto “necesariamente requiere que el que más trabaja sea reconocido por tal tarea, que no es igual que la que lleva a cabo el que no trabaja a la par de él”. “Nos importa mucho el salario real”, aseguró al respecto, además de asegurar que “el sindicalismo comprende que el beneficio del trabajador pasa por esa mejora”. No obstante, más allá de esa comprensión, Cordero indicó que en los sindicatos “tienen un debate interno muy fuerte”. En otro orden, dio por sentado que “las nuevas generaciones no quieren trabajar en relación de dependencia”, aunque advirtió que no pueden confundirse los roles y se tiene que diferenciar “el trabajo genuinamente autónomo y el trabajo genuinamente en relación de dependencia”.
    17/10/2025 15:33 · Cronista.com · María Victoria Lippo

    Reforma laboral: la propuesta del Gobierno y las quejas de los empresarios

    La reforma laboral está cerrada y atraviesa las instancias de validación intermedios en el ámbito del Consejo de Mayo para ser enviada al Congreso una vez que se hayan renovado las cámaras. El costo de contratación, la informalidad y las dificultades para encontrar mano de obra calificada fueron los principales temas que estuvieron en la agenda laboral del 61° Coloquio de IDEA . El Gobierno dijo que "todo está sobre la mesa" en las negociaciones por la reforma.  Desde la entidad que nuclea a CEOs del país destacaron varias de las reformas impulsadas por el Gobierno, como la posibilidad de contratar colaboradores y la revisión del período de prueba , pero pidieron que se avance en completar las vacantes en los tribunales laborales porque genera incertidumbre en los cálculos de los juicios y demoras, pidieron la razonabilidad de los mismos y denunciaron el aumento de la litigiosidad. Si bien pidieron que la formalidad no se traduzca en un riesgo para los empleadores, también destacaron que la informalidad se vincula con la baja productividad, algo que, consideran, debe revertir Argentina. Para atacarla, Roberto Murchinson, presidente del Grupo Murchinson, planteó que se debe avanzar sobre factores como el costo laboral no salarial, los impuestos al trabajo y cuestiones como el ausentismo , para generar incentivos para crear empleo registrado. Otro de los planteos fue también revisar los mínimos no imponibles de las cargas sociales. Hernán Sánchez, presidente de Celsur, destacó que los convenios también deben ser revisados, ya que muchos son antiguos o quedaron estancados. Uno de los puntos mencionados fue la ultraactividad de los convenios , factor que plantea que las negociaciones solo puedan implicar mejores condiciones para los trabajadores. "El pedido es una reforma que contemple totalmente la problemática , pero hay cosas que se pueden hacer en los convenios y nosotros tenemos que hacer las mejores que nos den la productividad que necesitamos", deslizó Sánchez en referencia a modificaciones que se trataron hacia la reducción de la jornada laboral. Los convenios colectivos también fueron el elemento central de la exposición del secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien planteó que existen dos maneras de verlos: la dominancia de los convenios de sector o de los de empresa. " Si la prioridad es el convenio de empresa, se va a debatir en una modernización ", subrayó. Sin embargo, agregó que los convenios de actividad debe aplicarse a las empresas menos beneficiadas pero siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad económica de las mismas . "Necesitamos que los convenios trabajen sobre las bases y que eso pueda ser mejorado en convenios de empresas que lo puedan sostener", remató. La modernización en discusión incluye todos los temas que se proponen desde las partes, pero que en el interín se puede trabajar con la legislación actual. Por otro lado, si es necesario "modificar el esquema de negociación y se necesita que el salario suba de manera dinámica" . El esquema propuesto por Cordero tiene que dividirse en una parte que contemple un ingreso general que se comparte , que sería el básico remunerativo, y una segunda parte que tenga un incremento "que pueda beneficiar al trabajador que le pone más entusiasmo". "Estos incrementos dinámicos tenemos que incluirlos en las negociaciones en convenio " ya que se debería determinar cuáles son los factores que tipifican la productividad por sector para pactar los incrementos salariales. Por último, Cordero envió un mensaje transversal. Marcó que en las nuevas generaciones "no todos quieren estar en relación de dependencia", pero lo relevante es que el trabajo sea genuino, "genuinamente autónomo o genuinamente en relación de dependencia".   "Lo que nosotros estamos buscando es que se cumpla la norma y con los conceptos laborales que ya están, que es que se interpreta que la relación laboral en sí misma ya tiene todos los derechos del contrato de trabajo y tiene todos los derechos que el contrato de trabajo prevé en función de la ley y eso va a continuar siendo así. Ahora, que no se utilicen determinados elementos que pueden ser autónomos para decir, ‘Esto no existe, siempre es todo relación de dependencia'", sumó Cordero. Quien le puso números a la problemática fue Santiago Bulat, economista jefe de IDEA y socio de Invecq, que detalló que en materia de contribuciones al sistema previsional, para suplantar los aportes de un trabajador formal hacen falta 27 monotributistas. Este dato se solapa con un ascenso de la informalidad , dado que el 37% de los trabajadores no pagan aportes y que, en caso de sumar a los independientes, asciende al 42%. El último blanqueo laboral no ha aportado en este sentido, ya que del total de los informales de Argentina solo se registró al 0,3%, equivalente a 16.700 trabajadores. La informalidad alcanzó niveles en los que menos del 30% de los trabajadores logra conseguir un empleo formal como lo conocemos. Este nivel duplica el de los países desarrollados. Como contrapartida, las empresas plantean que tienen dificultades para conseguir mano de obra calificada dado el bajo nivel de graduación de la educación superior, que se ubica por abajo de los niveles de otros países de la región. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 20:42 · BaeNegocios.com

    Javier Milei en campaña: "abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner"

    Tras semanas concentrado en la gestión económica, Javier Milei volvió a ponerse al frente de la campaña en la provincia de Buenos Aires . El Presidente encabezó una recorrida por Tres de Febrero, distrito gobernado por Diego Valenzuela, ahora alineado con La Libertad Avanza , tras dejar el PRO. El acto marcó el retorno del mandatario al cuerpo a cuerpo con los votantes bonaerenses, consciente de que es el principal imán de la coalición oficialista. Lo acompañaron su candidato a diputado Diego Santilli, la ministra de Seguridad y postulante a senadora Patricia Bullrich, Karina Milei, Karen Reichardt, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja . "La civilización o la barbarie de los Kirchner" En su discurso, Milei apeló a su clásico tono de confrontación ideológica. " Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner ", lanzó ante una multitud de militantes libertarios. El Presidente aseguró que, pese a las dificultades, " hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad ". Y agregó: "Les pido que no aflojen, que sigan abrazando las ideas de la libertad. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede". Milei evocó además la historia nacional al recordar la batalla de Caseros, donde Urquiza derrotó a Rosas: "En este lugar comenzaron a plasmarse las ideas de Alberdi, que nos convirtieron en una de las potencias del mundo". El plan electoral libertario en Buenos Aires La visita a Tres de Febrero no fue casual: el oficialismo buscó un escenario controlado , sin riesgo de incidentes como los ocurridos antes de los comicios del 7 de septiembre. En el entorno presidencial admiten que el objetivo inmediato es achicar la distancia con Fuerza Patria , el espacio de Axel Kicillof, que aún mantiene una ventaja de más de 10 puntos. Por eso, Bullrich dejó su agenda en la Ciudad de Buenos Aires para reforzar la imagen de Santilli, a quien el Gobierno busca instalar como figura central del tramo final de la campaña. El rediseño electoral apunta a elevar la participación, que en octubre fue del 60,98%, y a conquistar a los 5,6 millones de bonaerenses que no votaron. En paralelo, los libertarios intentan recuperar el impulso tras la salida forzada de José Luis Espert, que desató un conflicto interno en el oficialismo.
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente volvió a encabezar una recorrida de LLA y dijo que es “civilización o la barbarie de los Kirchner” (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su viaje a EE.UU., el Presidente retoma la campaña de LLA con otra visita al conurbano bonaerense (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su viaje a EE.UU., el Presidente retoma la campaña de LLA con otra visita al conurbano bonaerense (ACTUALIZACION)
    • Cronista.com – En Tres de Febrero, Milei retomó la campaña y pidió evitar "la barbarie de los Kirchner"
    Ver noticias agrupadas (4)
    17/10/2025 19:01 · Clarin.com · Marina Devita Natasha Niebieskikwiat Ezequiel Burgo Emiliano Russo Paula Lugones Gustavo Berón Marcelo Bonelli Guido Carelli Lynch Marina Devita

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente volvió a encabezar una recorrida de LLA y dijo que es “civilización o la barbarie de los Kirchner” (ACTUALIZACION)

    Javier Milei en Tres de Febrero. Foto: Fernando de la Orden Luego de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei retomó este viernes el liderazgo de la campaña de La Libertad Avanza. Lo hizo con una caminata junto a Diego Santilli y Patricia Bullrich por el partido bonaerense de Tres de Febrero , con el objetivo de impulsar a los candidatos libertarios en ese distrito. Pidió el voto para "el Colo y Karen" Reichardt para evitar "la barbarie de los Kirchner". Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Vie. 17.10.2025-18:55 Valenzuela enfatizó: "La gente sabe que es una elección bisagra" El intendente Diego Valenzuela explicó que el acto de hoy en Tres de Febrero con el presidente y los candidatos libertarios "era esto, una caminata", en referencia al fugaz paso de Milei. "Habló desde la caja de la chata, recordó la batalla de Caseros, donde empezó la Argentina de la libertad y del progreso", añadió el también historiador y senador provincial electo. "La gente sabe que esta es una elección bisagra y estamos trabajando para eso", siguió. Vie. 17.10.2025-18:54 El mensaje de Bullrich candidata "Estamos logrando que la gente nos acompañe", destacó la ministra de Seguridad en el último tramo de su recorrida por la plaza céntrica de Tres de Febrero. Se postula para ser senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Vie. 17.10.2025-18:49 AHORA Ya se fue Milei Vie. 17.10.2025-18:48 "A seguir al Colo y a Karen", pidió Milei Reclamó el voto para sus principales candidatos a diputados en PBA. "Así les vamos a ganar", dijo, polarizando otra vez con el kirchnerismo. Vie. 17.10.2025-18:46 El Presidente planteó la dicotomía "civilización o la barbarie de los Kirchner" "Estamos ante otro momento bisagra, la posibilidad de abrazar a la civilización y la libertad o volver a la barbarie de los Kirchner", dijo Milei, antes de reconocer que "este es un momento duro". "Hoy hay menos narcotráfico", arengó desde arriba de la camioneta. También destacó la baja de la inflación y de la pobreza. "No aflojen", pidió. Vie. 17.10.2025-18:44 Milei y una evocación de la Batalla de Caseros Tras cantar "Saquen al pingüino del cajón", el Presidente calificó como "una alegría enorme" el acto con la militancia. "En este lugar Justo José de Urquiza batió al tirano Juan Manuel de Rosas", exclamó en modo historiador. "Comenzaron a plasmarse las ideas de Juan Bautista Alberdi, que después de 30 años, de ser un país de bárbaros, como lo que quiere el kirchnerismo, nos convertimos en una de las principales potencias mundiales gracias a la ideas de la libertad", añadió. Vie. 17.10.2025-18:41 En breve empieza el discurso de Milei en Tres de Febrero El Presidente interrumpió su caminata y se subió a la caja de una camioneta, como ya hizo en otros actos de campaña. Prepara el megáfono para hablarle a la militancia. Lo acompañan Santilli, Karina Milei y Karen Reichardt. Vie. 17.10.2025-18:37 AHORA Comenzó la caminata de Milei con Santilli y Bullrich en Tres de Febrero Vie. 17.10.2025-18:36 También está Patricia Bullrich para el acto de LLA La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad forma parte de la comitiva oficialista. Vie. 17.10.2025-18:32 Llegó Santilli para el acto en Tres de Febrero "Vamos que podemos, vamos que podemos descontar, para hacer una buena elección para hacer las reformas que faltan", dijo Santilli. Vie. 17.10.2025-18:14 El intendente Diego Valenzuela, presente en la previa del acto de Milei Diego Valenzuela ya llegó para el acto de Milei en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Vie. 17.10.2025-18:02 Fuertes críticas de Cristina Kirchner al acuerdo de Milei con Estados Unidos Habló de una "incapacidad genética" de la derecha y comparó la situación actual con la de 1945. "Ochenta años después parece ser 'Bessent o Perón'", dijo, con cuestionamientos a Milei, Caputo y Macri. Seguí leyendo Vie. 17.10.2025-17:45 Protesta opositora en Tres de Febrero: Gendarmería separa a los militantes Un grupo de decenas de militantes se acercó al lugar del acto de Milei. Desplegaron consignas contra la supuesta corrupción en el Gobierno. Hay tensión, con avance de Gendarmería, algunos empujones y gritos cruzados. Gendarmería separa a oficialistas y opositores en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Gritos cruzados entre militantes oficialistas y opositores en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Gritos cruzados entre militantes oficialistas y opositores en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Vie. 17.10.2025-17:31 La militancia libertaria ya aguarda a Milei en Tres de Febrero Sebastián Pareja en la previa del acto de Milei en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Así está la previa del acto de Milei en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Así está la previa del acto de Milei en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Vie. 17.10.2025-17:26 A la espera del acto de Milei en el GBA, Martín Menem fue a Formosa Martín Menem en Formosa con candidatos de La Libertad Avanza. El presidente de la Cámara de Diputados viajó a esa provincia del NEA para acompañar a los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza Atilio Basualdo, Marion Rodríguez y al senador nacional Francisco Paoltroni. Vie. 17.10.2025-15:25 Los gobernadores aliados llamaron a acompañar al Gobierno en las reformas económicas que reclaman los empresarios En el Coloquio de IDEA, Frigerio, Cornejo y Zdero hablaron de los "impuestos distorsivos". Se manifestaron dispuestos a acompañar a Milei tras las elecciones del 26, pero también pidieron que haya más reformas. Seguí leyendo Vie. 17.10.2025-14:43 El agradecimiento de Machado a Milei La líder opositora de Venezuela retribuyó el apoyo del Presidente tras el Nobel de la Paz. Vie. 17.10.2025-14:04 El FMI le pide a la Argentina que haga más esfuerzos para acumular reservas si quiere volver a los mercados El Fondo Monetario Internacional, que bajó el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año según publicó en el informe Perspectivas Económicas Mundiales 2026, advirtió este viernes en Washington que las perspectivas se vieron afectadas por los shocks y la incertidumbre relacionados con las elecciones en el país y pide, además, “esfuerzos adicionales” para acelerar una reforma laboral, impositiva y acumular reservas para volver al mercado de capitales. Vale recordar que el organismo en el primer informe que distribuyó esta semana recomendó a los países emergentes acumular reservas para enfrentar shocks en los mercados cambiarios. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-13:48 Marcela Pagano cruzó a Guillermo Francos por los incidentes en la Andis: "Mezquino, esquivó la ley, pretendió desconocer la voluntad del Congreso" La diputada nacional por el bloque Coherencia Marcela Pagano apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como el responsable político del "desastre" generado en materia de discapacidad al "desconocer la voluntad del Congreso", luego de que el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero en el decreto de promulgación señaló que hasta que el Parlamento no indique cuáles son las partidas presupuestarias, la ejecución de la ley queda suspendida. "La responsabilidad política de esta desastre se llama Guillermo Francos. Mezquino,esquivó la ley, pretendió desconocer la voluntad del Congreso. Asimismo obtuvimos la media sanción en Diputados hace una semana para declarar la nulidad de su maldito decreto. Confiamos en los senadores. #EmergenciaendiscapacidadYA", apuntó Pagano en su cuenta de X. Vie. 17.10.2025-13:28 Incidentes en la Agencia de Discapacidad: manifestantes entraron por la fuerza a una sede del organismo y piden hablar con las autoridades Incidentes en la Agencia Nacional de Discapacidad Este viernes se produjeron incidentes en la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuando un grupo de manifestantes entró por la fuerza al edificio del organismo oficial y pidió dialogar con las autoridades. Decenas de familiares de personas con discapacidad se habían congregado en las puertas de la sede de la Andis, ubicada en Bajo Belgrano, para entregar un petitorio a las autoridades del lugar con diversos reclamos. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-13:10 El reto de Javier Milei a Trebucq y la confusión sobre una pregunta a Donald Trump El presidente argentino habló de su ambición de quedarse con un tercio de la bancas en el Congreso, a partir de la elección parlamentaria del próximo 26 de octubre, volvió a prometer que terminará con la inflación el año próximo y además, señaló como muy probable que su asesor Santiago Caputo se incorpore al elenco ministerial luego de las elecciones. Pero en la entrevista con Esteban Trebucq, en LN+, el jefe de Estado se molestó con el periodista cuando le hacía repreguntas y le soltó: "Deja de hacer la interpretación de Clarín, que le gusta estafar a la gente". Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-12:51 En el Día de la Lealtad, Kicillof afirmó que Bessent es el nuevo ministro de Economía y cruzó a Milei: "Fue a pedir la escupidera a EE.UU." El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto por el día de la lealtad en la Quinta de San Vicente y lanzó duras críticas a Javier Milei por los acuerdos con Estados Unidos y el rumbo de la gestión económica. Secundado en el escenario por los candidatos de Fuerza Patria Jorge Taiana y Juan Grabois, Kicillof dijo que la visita de Milei a Donald Trump en la Casa Blanca fue "una de las escenas de humillación y entrega nacional más vergonzosa" y señaló, a modo de chicana, que Scott Bessent es "el nuevo ministro de Economía" del país. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-12:18 Federico Sturzenegger defendió la reforma laboral, pero criticó a los empresarios en IDEA: "Los dejamos rediseñar los contratos laborales y no hicieron nada" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el coloquio de IDEA. Foto: Diego izquierdo Al disertar en el coloquio de IDEA, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la reforma laboral, pero criticó a los empresarios por no haber trabajado en "rediseñar el contrato laboral" y lanzó: "No será tan grave ese problema porque sino no se entiende". "Tenemos el tema de contratación y no contratación, que nosotros armamos con (el secretario de Trabajo) Julio Cordero el tema de los ceses. Les pasamos a ustedes la responsabilidad de resolver este tema. El año pasado les dijimos 'definan ustedes el contrato laboral pero tiene que ser Win-Win' porque lo que hagan tiene que ser beneficioso...Tiene que ser voluntario por parte de la empresa y el trabajador. No les voy a pedir que levanten la mano porque ya sé que nadie hizo nada ¿ok?", apuntó Sturzenegger. En ese marco, el funcionario nacional retrucó: "Diez años viniendo a IDEA, hablando del tema laboral, el Gobierno les da la libertad para rediseñar el contrato laboral y no hacen nada. Bueno muchachos, no sé....No será tan grave ese problema porque sino no se entiende..Quizás están esperando otra cosa...En fin, eso lo verán ustedes". Vie. 17.10.2025-11:59 Las diferencias en la custodia de Milei detrás de una “accidentada” campaña Javier Milei intensificará su presencia en el último tramo de la campaña de LLA a poco más de una semana de las elecciones legislativas. Luego de los incidentes registrados en las bajadas proselitistas en Moreno, Junín, Mar del Plata o Lomas de Zamora, volvieron a surgir cruces entre Casa Militar, encargada de velar por la seguridad del Presidente, y la división de Custodia Presidencial de Policía Federal, que depende de Seguridad pero que incluso está a cargo de los traslados del mandatario. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-11:35 Cinco bancos ya trabajan en el préstamo de US$ 20.000 millones a la Argentina que anunció el Tesoro de EE.UU. y exploran mecanismos para bajar el Riesgo País Bancos como el JPMorgan, el Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y el Santander están en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para ayudar a la Argentina con préstamos de hasta US$20.000 millones. Funcionarios de la Argentina tuvieron en las últimas horas reuniones con ejecutivos de esos bancos. El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la presidenta Ana Botín en Washington el miércoles. El jueves por la noche, Caputo y Santiago Bausili visitaron el rooftop del Citi en Washington, donde fueron premiados como mejor ministro de Economía y presidente del Banco Central del año por la revista LatinFinance en el marco de la Asamblea Anual del FMI que se hace en esta ciudad. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-11:13 "Con nosotros solos no alcanza": la advertencia a Milei de uno de los gobernadores aliados del Gobierno A solo nueve días para las elecciones legislativas nacionales y con el Gobierno envuelto en una crisis política y económica que se manifiesta en la incertidumbre cambiaria, uno de los gobernadores aliados del Ejecutivo advirtió sobre la necesidad de Javier Milei pueda ampliar la base de apoyo político a su gestión. "Con nosotros solos no alcanza", advirtió el gobernador mendocino Alfredo Cornejo en un panel del coloquio de IDEA con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), los otros mandatarios provinciales que son aliados del Gobierno. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:44 Los argentinos no le creen a Scott Bessent y siguen comprando dólares El "tío Scott" ya no le da confianza a los argentinos. Foto Reuters. Los argentinos están convencidos de que ni siquiera una inyección de efectivo desde Estados Unidos podrá evitar otra dolorosa devaluación del peso, según la mirada de la agencia de noticias Bloomberg, lectura obligada dentro del sistema financiero. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, intenta impedirlo interviniendo en el mercado mediante compras de pesos, que ha dicho que está “subvaluado”, y analizando la posibilidad de duplicar el rescate de Argentina, que llegaría a US$ 40.000 millones mediante. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:26 Tras mantenerlo frenado en Diputados, Menem mandó la ley de DNU y el Senado insistirá con la media sanción El presidente de Diputados, Martín Menem, jugó al fleje y dilató más de una semana el envío del proyecto de reforma de la ley 26.122, más conocida como ley de DNU, que aprobó la Cámara Baja con modificaciones y que la oposición en el Senado buscaba convertir en ley en una sesión que pretendía convocar antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:10 El alentador mensaje del embajador de Donald Trump en Argentina sobre el acuerdo comercial con Javier Milei El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, dejó un mensaje optimista en sus redes sociales vinculado al acuerdo comercial entre Javier Milei y Donald Trump. Sin brindar mayores detalles, escribió en su cuenta de X este viernes, minutos antes de las 2 de la mañana: "Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos. Como dice el lema de mi moneda de desafío: Unidos en libertad, fuerza y prosperidad". Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:51 Scott Bessent reaparece con un mensaje de apoyo a la Argentina antes de la apertura del mercado En medio de la volatilidad cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas, las apariciones del secretario del Tesos de Estados Unidos en X son por demás esperadas por el mercado argentino. Este viernes, poco antes de la apertura formal de mercado, Scott Bessent volvió a manifestar su respaldo al Gobierno argentino y confirmó la intervención del jueves en los mercados financieros. Según confirmaron desde Washington, el Departamento del Tesoro compró pesos en el mercado de dólares financieros y en el de contado, en una señal concreta de apoyo a la estabilidad económica del país. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:23 Mientras Washington refuerza los avales, se anticipan movimientos en el Gabinete Otra vez Scott Bessent, esta semana, oprimió el botón desde Washington para aplacar el dólar y mejorar los activos argentinos. Ocurrió a pesar del inusual apoyo político de la Casa Blanca a Javier Milei. Además de los múltiples y empalagosos elogios, tuvo que actuar directo y duplicar la ayuda financiera en otros US$ 20.000 millones. También – y por dos días seguidos – volvió el Tesoro de EE.UU. a intervenir en el mercado del dólar. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:01 "La oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista": el mensaje de un filósofo visitante de la Quinta de Olivos que compartió Milei El filósofo Alejandro Rozitchner, visitante de la Quinta de Olivos, consideró que es "la oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista", al hacer referencia a la elección legislativa del próximo 26 de octubre. "Ahora más que nunca hay que apoyar a Milei y a su genial gabinete. No perdamos la oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista. Las cosas están claras. La desesperación de los mentirosos es xq este gobierno corta los curros de la casta. Sobra evidencia", publicó Rozitchner en su cuenta de X, cuyo mensaje fue rápidamente compartido por el jefe de Estado. Vie. 17.10.2025-08:38 Santiago Caputo se pelea con más ministros y Milei confirmó que lo nombrará en un lugar central del Gabinete Algunos de los interlocutores argentinos de Barry Bennett, satélite de la diplomacia paralela de Donald Trump, durante su visita de la semana pasada a Buenos Aires, aseguran que le escucharon decir que para la administración republicana sería una tranquilidad que Santiago Caputo se integre formalmente al gabinete de Javier Milei en un futuro próximo. Esa frase desató una avalancha en la siempre convulsionada interna del Gobierno, pero este jueves por la noche el propio Presidente confirmó que su asesor más cercano se integrará formalmente al Gabinete en un puesto clave. "¿Santiago Caputo puede ocupar un rol central en el nuevo Gabinete?", le preguntaron anoche a Milei en el canal La Nación+. "Sí, absolutamente", respondió el Presidente. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-08:20 A 9 días de la elección legislativa, Javier Milei retoma la campaña en Tres de Febrero En el tramo final de la contienda electoral, de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei saldrá esta tarde a pedir el voto libertario por el partido de Tres de Febrero junto al intendente local y aliado Diego Valenzuela, con el objetivo de descontarle a Fuerza Patria alguno de los más de 13 puntos que sacó en septiembre. Desde las 17, el libertario se mostrará en la Plaza de los Aviadores, en Ciudad Jardín, junto la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Ciudad, Patricia Bullrich, y el primer candidato a diputados nacional por la Provincia, Diego Santilli. "Hay que reducir la distancia con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires si queremos hacer una buena elección a nivel nacional", explicaron a Clarín fuentes de La Libertad Avanza. Luego de su viaje relámpago a Estados Unidos, el jefe de Estado también volverá a visitar el interior del país este sábado, oportunidad en la que llegará a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. Vie. 17.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    17/10/2025 17:46 · Clarin.com · Marina Devita Marina Devita Natasha Niebieskikwiat Ezequiel Burgo Emiliano Russo Paula Lugones Gustavo Berón Marcelo Bonelli Guido Carelli Lynch

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su viaje a EE.UU., el Presidente retoma la campaña de LLA con otra visita al conurbano bonaerense (ACTUALIZACION)

    El presidente Javier Milei retoma este viernes la campaña de LLA con una visita al partido bonaerense de Tres de Febrero. (Foto: Ramiro Gómez) Luego de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei retoma este viernes el liderazgo de la campaña de La Libertad Avanza con una recorrida por el partido bonaerense de Tres de Febrero , con el objetivo de impulsar a los candidatos libertarios en ese distrito. Hay tensión, empujones y gritos entre militantes oficialistas y una marcha opositora. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín . A 9 días de la elección legislativa, Javier Milei retoma la campaña en Tres de Febrero En el tramo final de la contienda electoral, de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei saldrá esta tarde a pedir el voto libertario por el partido de Tres de Febrero junto al intendente local y aliado Diego Valenzuela, con el objetivo de descontarle a Fuerza Patria alguno de los más de 13 puntos que sacó en septiembre. Desde las 17, el libertario se mostrará en la Plaza de los Aviadores, en Ciudad Jardín, junto la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Ciudad, Patricia Bullrich, y el primer candidato a diputados nacional por la Provincia, Diego Santilli. "Hay que reducir la distancia con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires si queremos hacer una buena elección a nivel nacional", explicaron a Clarín fuentes de La Libertad Avanza. Luego de su viaje relámpago a Estados Unidos, el jefe de Estado también volverá a visitar el interior del país este sábado, oportunidad en la que llegará a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. Vie. 17.10.2025-17:45 Protesta opositora en Tres de Febrero: Gendarmería separa a los militantes Un grupo de decenas de militantes se acercó al lugar del acto de Milei. Desplegaron consignas contra la supuesta corrupción en el Gobierno. Hay tensión, con avance de Gendarmería, algunos empujones y gritos cruzados. Gendarmería separa a oficialistas y opositores en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Gritos cruzados entre militantes oficialistas y opositores en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Gritos cruzados entre militantes oficialistas y opositores en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Vie. 17.10.2025-17:31 La militancia libertaria ya aguarda a Milei en Tres de Febrero Sebastián Pareja en la previa del acto de Milei en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Así está la previa del acto de Milei en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Así está la previa del acto de Milei en Tres de Febrero. Foto Fernando de la Orden Vie. 17.10.2025-17:26 A la espera del acto de Milei en el GBA, Martín Menem fue a Formosa Martín Menem en Formosa con candidatos de La Libertad Avanza. El presidente de la Cámara de Diputados viajó a esa provincia del NEA para acompañar a los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza Atilio Basualdo, Marion Rodríguez y al senador nacional Francisco Paoltroni. Vie. 17.10.2025-15:25 Los gobernadores aliados llamaron a acompañar al Gobierno en las reformas económicas que reclaman los empresarios En el Coloquio de IDEA, Frigerio, Cornejo y Zdero hablaron de los "impuestos distorsivos". Se manifestaron dispuestos a acompañar a Milei tras las elecciones del 26, pero también pidieron que haya más reformas. Seguí leyendo Vie. 17.10.2025-14:43 El agradecimiento de Machado a Milei La líder opositora de Venezuela retribuyó el apoyo del Presidente tras el Nobel de la Paz. Vie. 17.10.2025-14:04 El FMI le pide a la Argentina que haga más esfuerzos para acumular reservas si quiere volver a los mercados El Fondo Monetario Internacional, que bajó el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año según publicó en el informe Perspectivas Económicas Mundiales 2026, advirtió este viernes en Washington que las perspectivas se vieron afectadas por los shocks y la incertidumbre relacionados con las elecciones en el país y pide, además, “esfuerzos adicionales” para acelerar una reforma laboral, impositiva y acumular reservas para volver al mercado de capitales. Vale recordar que el organismo en el primer informe que distribuyó esta semana recomendó a los países emergentes acumular reservas para enfrentar shocks en los mercados cambiarios. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-13:48 Marcela Pagano cruzó a Guillermo Francos por los incidentes en la Andis: "Mezquino, esquivó la ley, pretendió desconocer la voluntad del Congreso" La diputada nacional por el bloque Coherencia Marcela Pagano apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como el responsable político del "desastre" generado en materia de discapacidad al "desconocer la voluntad del Congreso", luego de que el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero en el decreto de promulgación señaló que hasta que el Parlamento no indique cuáles son las partidas presupuestarias, la ejecución de la ley queda suspendida. "La responsabilidad política de esta desastre se llama Guillermo Francos. Mezquino,esquivó la ley, pretendió desconocer la voluntad del Congreso. Asimismo obtuvimos la media sanción en Diputados hace una semana para declarar la nulidad de su maldito decreto. Confiamos en los senadores. #EmergenciaendiscapacidadYA", apuntó Pagano en su cuenta de X. Vie. 17.10.2025-13:28 Incidentes en la Agencia de Discapacidad: manifestantes entraron por la fuerza a una sede del organismo y piden hablar con las autoridades Incidentes en la Agencia Nacional de Discapacidad Este viernes se produjeron incidentes en la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuando un grupo de manifestantes entró por la fuerza al edificio del organismo oficial y pidió dialogar con las autoridades. Decenas de familiares de personas con discapacidad se habían congregado en las puertas de la sede de la Andis, ubicada en Bajo Belgrano, para entregar un petitorio a las autoridades del lugar con diversos reclamos. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-13:10 El reto de Javier Milei a Trebucq y la confusión sobre una pregunta a Donald Trump El presidente argentino habló de su ambición de quedarse con un tercio de la bancas en el Congreso, a partir de la elección parlamentaria del próximo 26 de octubre, volvió a prometer que terminará con la inflación el año próximo y además, señaló como muy probable que su asesor Santiago Caputo se incorpore al elenco ministerial luego de las elecciones. Pero en la entrevista con Esteban Trebucq, en LN+, el jefe de Estado se molestó con el periodista cuando le hacía repreguntas y le soltó: "Deja de hacer la interpretación de Clarín, que le gusta estafar a la gente". Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-12:51 En el Día de la Lealtad, Kicillof afirmó que Bessent es el nuevo ministro de Economía y cruzó a Milei: "Fue a pedir la escupidera a EE.UU." El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto por el día de la lealtad en la Quinta de San Vicente y lanzó duras críticas a Javier Milei por los acuerdos con Estados Unidos y el rumbo de la gestión económica. Secundado en el escenario por los candidatos de Fuerza Patria Jorge Taiana y Juan Grabois, Kicillof dijo que la visita de Milei a Donald Trump en la Casa Blanca fue "una de las escenas de humillación y entrega nacional más vergonzosa" y señaló, a modo de chicana, que Scott Bessent es "el nuevo ministro de Economía" del país. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-12:18 Federico Sturzenegger defendió la reforma laboral, pero criticó a los empresarios en IDEA: "Los dejamos rediseñar los contratos laborales y no hicieron nada" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el coloquio de IDEA. Foto: Diego izquierdo Al disertar en el coloquio de IDEA, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la reforma laboral, pero criticó a los empresarios por no haber trabajado en "rediseñar el contrato laboral" y lanzó: "No será tan grave ese problema porque sino no se entiende". "Tenemos el tema de contratación y no contratación, que nosotros armamos con (el secretario de Trabajo) Julio Cordero el tema de los ceses. Les pasamos a ustedes la responsabilidad de resolver este tema. El año pasado les dijimos 'definan ustedes el contrato laboral pero tiene que ser Win-Win' porque lo que hagan tiene que ser beneficioso...Tiene que ser voluntario por parte de la empresa y el trabajador. No les voy a pedir que levanten la mano porque ya sé que nadie hizo nada ¿ok?", apuntó Sturzenegger. En ese marco, el funcionario nacional retrucó: "Diez años viniendo a IDEA, hablando del tema laboral, el Gobierno les da la libertad para rediseñar el contrato laboral y no hacen nada. Bueno muchachos, no sé....No será tan grave ese problema porque sino no se entiende..Quizás están esperando otra cosa...En fin, eso lo verán ustedes". Vie. 17.10.2025-11:59 Las diferencias en la custodia de Milei detrás de una “accidentada” campaña Javier Milei intensificará su presencia en el último tramo de la campaña de LLA a poco más de una semana de las elecciones legislativas. Luego de los incidentes registrados en las bajadas proselitistas en Moreno, Junín, Mar del Plata o Lomas de Zamora, volvieron a surgir cruces entre Casa Militar, encargada de velar por la seguridad del Presidente, y la división de Custodia Presidencial de Policía Federal, que depende de Seguridad pero que incluso está a cargo de los traslados del mandatario. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-11:35 Cinco bancos ya trabajan en el préstamo de US$ 20.000 millones a la Argentina que anunció el Tesoro de EE.UU. y exploran mecanismos para bajar el Riesgo País Bancos como el JPMorgan, el Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y el Santander están en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para ayudar a la Argentina con préstamos de hasta US$20.000 millones. Funcionarios de la Argentina tuvieron en las últimas horas reuniones con ejecutivos de esos bancos. El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la presidenta Ana Botín en Washington el miércoles. El jueves por la noche, Caputo y Santiago Bausili visitaron el rooftop del Citi en Washington, donde fueron premiados como mejor ministro de Economía y presidente del Banco Central del año por la revista LatinFinance en el marco de la Asamblea Anual del FMI que se hace en esta ciudad. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-11:13 "Con nosotros solos no alcanza": la advertencia a Milei de uno de los gobernadores aliados del Gobierno A solo nueve días para las elecciones legislativas nacionales y con el Gobierno envuelto en una crisis política y económica que se manifiesta en la incertidumbre cambiaria, uno de los gobernadores aliados del Ejecutivo advirtió sobre la necesidad de Javier Milei pueda ampliar la base de apoyo político a su gestión. "Con nosotros solos no alcanza", advirtió el gobernador mendocino Alfredo Cornejo en un panel del coloquio de IDEA con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), los otros mandatarios provinciales que son aliados del Gobierno. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:44 Los argentinos no le creen a Scott Bessent y siguen comprando dólares El "tío Scott" ya no le da confianza a los argentinos. Foto Reuters. Los argentinos están convencidos de que ni siquiera una inyección de efectivo desde Estados Unidos podrá evitar otra dolorosa devaluación del peso, según la mirada de la agencia de noticias Bloomberg, lectura obligada dentro del sistema financiero. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, intenta impedirlo interviniendo en el mercado mediante compras de pesos, que ha dicho que está “subvaluado”, y analizando la posibilidad de duplicar el rescate de Argentina, que llegaría a US$ 40.000 millones mediante. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:26 Tras mantenerlo frenado en Diputados, Menem mandó la ley de DNU y el Senado insistirá con la media sanción El presidente de Diputados, Martín Menem, jugó al fleje y dilató más de una semana el envío del proyecto de reforma de la ley 26.122, más conocida como ley de DNU, que aprobó la Cámara Baja con modificaciones y que la oposición en el Senado buscaba convertir en ley en una sesión que pretendía convocar antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:10 El alentador mensaje del embajador de Donald Trump en Argentina sobre el acuerdo comercial con Javier Milei El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, dejó un mensaje optimista en sus redes sociales vinculado al acuerdo comercial entre Javier Milei y Donald Trump. Sin brindar mayores detalles, escribió en su cuenta de X este viernes, minutos antes de las 2 de la mañana: "Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos. Como dice el lema de mi moneda de desafío: Unidos en libertad, fuerza y prosperidad". Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:51 Scott Bessent reaparece con un mensaje de apoyo a la Argentina antes de la apertura del mercado En medio de la volatilidad cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas, las apariciones del secretario del Tesos de Estados Unidos en X son por demás esperadas por el mercado argentino. Este viernes, poco antes de la apertura formal de mercado, Scott Bessent volvió a manifestar su respaldo al Gobierno argentino y confirmó la intervención del jueves en los mercados financieros. Según confirmaron desde Washington, el Departamento del Tesoro compró pesos en el mercado de dólares financieros y en el de contado, en una señal concreta de apoyo a la estabilidad económica del país. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:23 Mientras Washington refuerza los avales, se anticipan movimientos en el Gabinete Otra vez Scott Bessent, esta semana, oprimió el botón desde Washington para aplacar el dólar y mejorar los activos argentinos. Ocurrió a pesar del inusual apoyo político de la Casa Blanca a Javier Milei. Además de los múltiples y empalagosos elogios, tuvo que actuar directo y duplicar la ayuda financiera en otros US$ 20.000 millones. También – y por dos días seguidos – volvió el Tesoro de EE.UU. a intervenir en el mercado del dólar. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:01 "La oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista": el mensaje de un filósofo visitante de la Quinta de Olivos que compartió Milei El filósofo Alejandro Rozitchner, visitante de la Quinta de Olivos, consideró que es "la oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista", al hacer referencia a la elección legislativa del próximo 26 de octubre. "Ahora más que nunca hay que apoyar a Milei y a su genial gabinete. No perdamos la oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista. Las cosas están claras. La desesperación de los mentirosos es xq este gobierno corta los curros de la casta. Sobra evidencia", publicó Rozitchner en su cuenta de X, cuyo mensaje fue rápidamente compartido por el jefe de Estado. Vie. 17.10.2025-08:38 Santiago Caputo se pelea con más ministros y Milei confirmó que lo nombrará en un lugar central del Gabinete Algunos de los interlocutores argentinos de Barry Bennett, satélite de la diplomacia paralela de Donald Trump, durante su visita de la semana pasada a Buenos Aires, aseguran que le escucharon decir que para la administración republicana sería una tranquilidad que Santiago Caputo se integre formalmente al gabinete de Javier Milei en un futuro próximo. Esa frase desató una avalancha en la siempre convulsionada interna del Gobierno, pero este jueves por la noche el propio Presidente confirmó que su asesor más cercano se integrará formalmente al Gabinete en un puesto clave. "¿Santiago Caputo puede ocupar un rol central en el nuevo Gabinete?", le preguntaron anoche a Milei en el canal La Nación+. "Sí, absolutamente", respondió el Presidente. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    17/10/2025 13:16 · Clarin.com · Marina Devita Marina Devita Emiliano Russo Paula Lugones Gustavo Berón Marcelo Bonelli Guido Carelli Lynch

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su viaje a EE.UU., el Presidente retoma la campaña de LLA con otra visita al conurbano bonaerense (ACTUALIZACION)

    El presidente Javier Milei retoma este viernes la campaña de LLA con una visita al partido bonaerense de Tres de Febrero. (Foto: Ramiro Gómez) Luego de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei retomará este viernes el liderazgo de la campaña de La Libertad Avanza con una recorrida por el partido bonaerense de Tres de Febrero, con el objetivo de impulsar a los candidatos libertarios en ese distrito. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. A 9 días de la elección legislativa, Javier Milei retoma la campaña en Tres de Febrero En el tramo final de la contienda electoral, de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei saldrá esta tarde a pedir el voto libertario por el partido de Tres de Febrero junto al intendente local y aliado Diego Valenzuela, con el objetivo de descontarle a Fuerza Patria alguno de los más de 13 puntos que sacó en septiembre. Desde las 17, el libertario se mostrará en la Plaza de los Aviadores, en Ciudad Jardín, junto la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Ciudad, Patricia Bullrich, y el primer candidato a diputados nacional por la Provincia, Diego Santilli. "Hay que reducir la distancia con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires si queremos hacer una buena elección a nivel nacional", explicaron a Clarín fuentes de La Libertad Avanza. Luego de su viaje relámpago a Estados Unidos, el jefe de Estado también volverá a visitar el interior del país este sábado, oportunidad en la que llegará a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. Vie. 17.10.2025-13:10 El reto de Javier Milei a Trebucq y la confusión sobre una pregunta a Donald Trump El presidente argentino habló de su ambición de quedarse con un tercio de la bancas en el Congreso, a partir de la elección parlamentaria del próximo 26 de octubre, volvió a prometer que terminará con la inflación el año próximo y además, señaló como muy probable que su asesor Santiago Caputo se incorpore al elenco ministerial luego de las elecciones. Pero en la entrevista con Esteban Trebucq, en LN+, el jefe de Estado se molestó con el periodista cuando le hacía repreguntas y le soltó: "Deja de hacer la interpretación de Clarín, que le gusta estafar a la gente". Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-12:51 En el Día de la Lealtad, Kicillof afirmó que Bessent es el nuevo ministro de Economía y cruzó a Milei: "Fue a pedir la escupidera a EE.UU." El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto por el día de la lealtad en la Quinta de San Vicente y lanzó duras críticas a Javier Milei por los acuerdos con Estados Unidos y el rumbo de la gestión económica. Secundado en el escenario por los candidatos de Fuerza Patria Jorge Taiana y Juan Grabois, Kicillof dijo que la visita de Milei a Donald Trump en la Casa Blanca fue "una de las escenas de humillación y entrega nacional más vergonzosa" y señaló, a modo de chicana, que Scott Bessent es "el nuevo ministro de Economía" del país. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-12:18 Federico Sturzenegger defendió la reforma laboral, pero criticó a los empresarios en IDEA: "Los dejamos rediseñar los contratos laborales y no hicieron nada" El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el coloquio de IDEA. Foto: Diego izquierdo Al disertar en el coloquio de IDEA, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la reforma laboral, pero criticó a los empresarios por no haber trabajado en "rediseñar el contrato laboral" y lanzó: "No será tan grave ese problema porque sino no se entiende". "Tenemos el tema de contratación y no contratación, que nosotros armamos con (el secretario de Trabajo) Julio Cordero el tema de los ceses. Les pasamos a ustedes la responsabilidad de resolver este tema. El año pasado les dijimos 'definan ustedes el contrato laboral pero tiene que ser Win-Win' porque lo que hagan tiene que ser beneficioso...Tiene que ser voluntario por parte de la empresa y el trabajador. No les voy a pedir que levanten la mano porque ya sé que nadie hizo nada ¿ok?", apuntó Sturzenegger. En ese marco, el funcionario nacional retrucó: "Diez años viniendo a IDEA, hablando del tema laboral, el Gobierno les da la libertad para rediseñar el contrato laboral y no hacen nada. Bueno muchachos, no sé....No será tan grave ese problema porque sino no se entiende..Quizás están esperando otra cosa...En fin, eso lo verán ustedes". Vie. 17.10.2025-11:59 Las diferencias en la custodia de Milei detrás de una “accidentada” campaña Javier Milei intensificará su presencia en el último tramo de la campaña de LLA a poco más de una semana de las elecciones legislativas. Luego de los incidentes registrados en las bajadas proselitistas en Moreno, Junín, Mar del Plata o Lomas de Zamora, volvieron a surgir cruces entre Casa Militar, encargada de velar por la seguridad del Presidente, y la división de Custodia Presidencial de Policía Federal, que depende de Seguridad pero que incluso está a cargo de los traslados del mandatario. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-11:35 Cinco bancos ya trabajan en el préstamo de US$ 20.000 millones a la Argentina que anunció el Tesoro de EE.UU. y exploran mecanismos para bajar el Riesgo País Bancos como el JPMorgan, el Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y el Santander están en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para ayudar a la Argentina con préstamos de hasta US$20.000 millones. Funcionarios de la Argentina tuvieron en las últimas horas reuniones con ejecutivos de esos bancos. El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la presidenta Ana Botín en Washington el miércoles. El jueves por la noche, Caputo y Santiago Bausili visitaron el rooftop del Citi en Washington, donde fueron premiados como mejor ministro de Economía y presidente del Banco Central del año por la revista LatinFinance en el marco de la Asamblea Anual del FMI que se hace en esta ciudad. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-11:13 "Con nosotros solos no alcanza": la advertencia a Milei de uno de los gobernadores aliados del Gobierno A solo nueve días para las elecciones legislativas nacionales y con el Gobierno envuelto en una crisis política y económica que se manifiesta en la incertidumbre cambiaria, uno de los gobernadores aliados del Ejecutivo advirtió sobre la necesidad de Javier Milei pueda ampliar la base de apoyo político a su gestión. "Con nosotros solos no alcanza", advirtió el gobernador mendocino Alfredo Cornejo en un panel del coloquio de IDEA con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), los otros mandatarios provinciales que son aliados del Gobierno. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:44 Los argentinos no le creen a Scott Bessent y siguen comprando dólares El "tío Scott" ya no le da confianza a los argentinos. Foto Reuters. Los argentinos están convencidos de que ni siquiera una inyección de efectivo desde Estados Unidos podrá evitar otra dolorosa devaluación del peso, según la mirada de la agencia de noticias Bloomberg, lectura obligada dentro del sistema financiero. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, intenta impedirlo interviniendo en el mercado mediante compras de pesos, que ha dicho que está “subvaluado”, y analizando la posibilidad de duplicar el rescate de Argentina, que llegaría a US$ 40.000 millones mediante. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:26 Tras mantenerlo frenado en Diputados, Menem mandó la ley de DNU y el Senado insistirá con la media sanción El presidente de Diputados, Martín Menem, jugó al fleje y dilató más de una semana el envío del proyecto de reforma de la ley 26.122, más conocida como ley de DNU, que aprobó la Cámara Baja con modificaciones y que la oposición en el Senado buscaba convertir en ley en una sesión que pretendía convocar antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-10:10 El alentador mensaje del embajador de Donald Trump en Argentina sobre el acuerdo comercial con Javier Milei El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, dejó un mensaje optimista en sus redes sociales vinculado al acuerdo comercial entre Javier Milei y Donald Trump. Sin brindar mayores detalles, escribió en su cuenta de X este viernes, minutos antes de las 2 de la mañana: "Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos. Como dice el lema de mi moneda de desafío: Unidos en libertad, fuerza y prosperidad". Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:51 Scott Bessent reaparece con un mensaje de apoyo a la Argentina antes de la apertura del mercado En medio de la volatilidad cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas, las apariciones del secretario del Tesos de Estados Unidos en X son por demás esperadas por el mercado argentino. Este viernes, poco antes de la apertura formal de mercado, Scott Bessent volvió a manifestar su respaldo al Gobierno argentino y confirmó la intervención del jueves en los mercados financieros. Según confirmaron desde Washington, el Departamento del Tesoro compró pesos en el mercado de dólares financieros y en el de contado, en una señal concreta de apoyo a la estabilidad económica del país. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:23 Mientras Washington refuerza los avales, se anticipan movimientos en el Gabinete Otra vez Scott Bessent, esta semana, oprimió el botón desde Washington para aplacar el dólar y mejorar los activos argentinos. Ocurrió a pesar del inusual apoyo político de la Casa Blanca a Javier Milei. Además de los múltiples y empalagosos elogios, tuvo que actuar directo y duplicar la ayuda financiera en otros US$ 20.000 millones. También – y por dos días seguidos – volvió el Tesoro de EE.UU. a intervenir en el mercado del dólar. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-09:01 "La oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista": el mensaje de un filósofo visitante de la Quinta de Olivos que compartió Milei El filósofo Alejandro Rozitchner, visitante de la Quinta de Olivos, consideró que es "la oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista", al hacer referencia a la elección legislativa del próximo 26 de octubre. "Ahora más que nunca hay que apoyar a Milei y a su genial gabinete. No perdamos la oportunidad de sacar a la Argentina del pantano populista. Las cosas están claras. La desesperación de los mentirosos es xq este gobierno corta los curros de la casta. Sobra evidencia", publicó Rozitchner en su cuenta de X, cuyo mensaje fue rápidamente compartido por el jefe de Estado. Vie. 17.10.2025-08:38 Santiago Caputo se pelea con más ministros y Milei confirmó que lo nombrará en un lugar central del Gabinete Algunos de los interlocutores argentinos de Barry Bennett, satélite de la diplomacia paralela de Donald Trump, durante su visita de la semana pasada a Buenos Aires, aseguran que le escucharon decir que para la administración republicana sería una tranquilidad que Santiago Caputo se integre formalmente al gabinete de Javier Milei en un futuro próximo. Esa frase desató una avalancha en la siempre convulsionada interna del Gobierno, pero este jueves por la noche el propio Presidente confirmó que su asesor más cercano se integrará formalmente al Gabinete en un puesto clave. "¿Santiago Caputo puede ocupar un rol central en el nuevo Gabinete?", le preguntaron anoche a Milei en el canal La Nación+. "Sí, absolutamente", respondió el Presidente. Seguí leyendo. Vie. 17.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    17/10/2025 20:03 · Cronista.com

    En Tres de Febrero, Milei retomó la campaña y pidió evitar "la barbarie de los Kirchner"

    El presidente Javier Milei retomó la campaña de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires , donde este viernes realizó una caminata por el partido bonaerense de Tres de Febrero junto a su principal candidato a diputado en ese territorio, Diego Santilli. El mandatario dio un breve mensaje para los militantes, con megáfono en mano, desde la parte trasera de una camioneta, acompañado por la postulante Karen Reichardt, además de Karina Milei. También estuvo la primera candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich. " Estamos ante otro momento bisagra, la posibilidad de abrazar a la civilización y la libertad o volver a la barbarie de los Kirchner ", planteó Milei, quien pidió el voto para "el Colo y Karen" Reichardt . En su discurso, recordó la Batalla de Caseros y remarcó que en ese distrito "comenzaron a plasmarse las ideas de Juan Bautista Alberdi que, después de 30 años de aplicarlas, nos convertimos en una de las principales potencias mundiales gracias a la ideas de la libertad". " Estamos a mitad de camino, esta vez el esfuerzo va a valer la pena . Por eso les pido que no aflojen porque La Libertad Avanza o Argentina retrocede", concluyó el Jefe de Estado. Noticia en desarrollo- Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 18:22 · BaeNegocios.com ·

    Para proteger a la Corona británica del caso Epstein, el príncipe Andrés renuncia a sus títulos

    El príncipe Andrés de Inglaterra renunció a todos sus títulos honoríficos y militares , entre ellos el de duque de York, en un intento por frenar el impacto del escándalo que lo vincula con Jeffrey Epstein . La decisión, comunicada este viernes, fue tomada tras una serie de conversaciones con el rey y otros miembros de la familia real, según se informó desde Buckingham. El comunicado subraya que el paso atrás busca "evitar distracciones en el trabajo de Su Majestad" y proteger la integridad de la institución. Andrés aseguró que su prioridad sigue siendo el “deber hacia la familia y el país”, aunque mantiene su rechazo a las acusaciones que lo involucran en presuntos abusos sexuales . El caso Epstein y el derrumbe de una figura real El nombre del príncipe quedó marcado desde 2019, cuando su amistad con Jeffrey Epstein —financista estadounidense condenado por tráfico y abuso sexual de menores— salió a la luz. Ese mismo año, Andrés había anunciado su retiro de la vida pública tras una entrevista televisiva que buscó aclarar su situación, pero agravó la crisis . Epstein fue arrestado en julio de 2019 y hallado muerto semanas después en su celda. El hecho reavivó las sospechas sobre la red de contactos del empresario, que incluía figuras políticas y del espectáculo como Bill Clinton y Donald Trump. La presión mediática y judicial terminó empujando al príncipe a una salida forzada del centro de la escena real . Una renuncia para contener el escándalo La Casa Real británica busca ahora contener el daño reputacional . La decisión de Andrés no implica una admisión de culpa, pero sí un reconocimiento del peso político y simbólico del caso. A pesar de su insistencia en que nunca participó de ningún delito, el príncipe enfrenta el desafío de limpiar su nombre fuera del marco de la realeza. El gesto de desprenderse de los títulos —un hecho inédito en la historia moderna de la monarquía británica— refleja hasta qué punto el escándalo Epstein alteró los equilibrios internos de la Corona.
    • Clarin.com – Andrés, el príncipe de York, renuncia a todos sus títulos y honores en medio del escándalo por sus vínculos con Jeffrey Epstein
    • Cronista.com – Crisis en la Corona Británica | El príncipe Andrés renuncia a sus títulos reales tras una larga lista de escándalos
    • Cronista.com – Último momento | Tiembla la Corona Británica: el miembro más corrupto de la familia real le da la espalda al Rey Carlos III y renuncia a todos sus títulos
    Ver noticias agrupadas (3)
    17/10/2025 15:31 · Clarin.com

    Andrés, el príncipe de York, renuncia a todos sus títulos y honores en medio del escándalo por sus vínculos con Jeffrey Epstein

    Príncipe Andrés junto al Rey Carlos. El príncipe Andrés de York, el tercer hijo de la fallecida reina Elizabeth de Inglaterra, renunció este viernes a todos sus títulos reales y los cargos honoríficos en un intento por separar su complicada situación personal en el escándalo por las actividades del empresario estadounidense Jeffrey Epstein con la corona británica. De acuerdo a un comunicado del Palacio de Buckingham, la decisión fue tomada en acuerdo con el rey Carlos III. Además, el propio Andrés, indicó en un comunicado que tras analizar la situación con su "familia más cercana y lejana, hemos concluido que las continuas acusaciones sobre mi distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real". "He decidido, como siempre he hecho, anteponer mi deber con mi familia y mi país. Me mantengo firme en mi decisión de hace cinco años de dar un paso atrás en la vida pública. Con el acuerdo de Su Majestad, creemos que debo ir más allá. No utilizaré mi título ni los honores que se me han concedido. Como he dicho previamente, niego categóricamente las acusaciones contra mí", explicó el príncipe. Noticia en desarrollo
    17/10/2025 19:04 · Cronista.com

    Crisis en la Corona Británica | El príncipe Andrés renuncia a sus títulos reales tras una larga lista de escándalos

    En un nuevo capítulo que sacude los cimientos de la monarquía británica, el príncipe Andrés ha confirmado su renuncia a todos sus títulos y honores reales. La decisión, anunciada por el Palacio de Buckingham , no solo representa el cierre de una etapa en la vida del hermano del rey Carlos III , sino que refleja la presión pública y mediática generada por una sucesión de escándalos que han salpicado su nombre. Las repercusiones de esta renuncia no se limitan al ámbito familiar o institucional. Toca una fibra sensible en la opinión pública británica, especialmente tras la reciente publicación de material comprometedor que lo vincula nuevamente con el caso Epstein . Síguenos y léenos en Google Discover. Léenos siempre en Google Discover. Ahora, Andrés solo contará con su título de príncipe de nacimiento y una figura seriamente cuestionada por la sociedad y los medios internacionales. Una renuncia forzada por el peso de los escándalos "Tras conversaciones con el Rey y mi familia inmediata y más amplia, hemos concluido que las continuas acusaciones contra mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real" , dijo Andrés en una escueta declaración. Este anuncio pone fin formal al uso público de los títulos de duque de York, conde de Inverness y barón Killyleagh, además de su pertenencia a la Orden de la Jarretera, una de las instituciones de caballería más antiguas y prestigiosas del Reino Unido. A pesar de la renuncia, mantiene el título de príncipe por nacimiento, algo que no se le puede despojar legalmente. La medida fue precedida por años de retirada progresiva de la vida pública, con momentos clave como la eliminación del trato de "Su Alteza Real" en 2022, el retiro de su seguridad personal por orden de Carlos III en 2024, y la exclusión de actos oficiales. Todo esto reflejaba ya un distanciamiento tácito que ahora se formaliza con su caída definitiva. De Epstein a China: un historial imposible de ignorar Los vínculos del príncipe Andrés con Jeffrey Epstein , el magnate estadounidense condenado por delitos sexuales , marcan el punto más oscuro de su historial. En una reciente revelación, un correo electrónico de 2011 enviado por Andrés al magnate afirmaba que estaban "juntos en esto", lo que contradecía sus declaraciones públicas anteriores. Este mensaje salió a la luz justo cuando se publicaban las memorias póstumas de Virginia Giuffre , la mujer que lo acusó de abuso sexual cuando era menor de edad. Giuffre, fallecida en abril de 2025 en un presunto suicidio, relató en su libro que Andrés actuaba como si "tener sexo conmigo fuera su derecho por nacimiento" . A pesar de un acuerdo extrajudicial en 2022 en el que el príncipe pagó catorce millones de euros para evitar el juicio, el daño a su imagen ya era irreversible. Este no fue el único caso polémico. En 2024 también se reveló su conexión con un presunto espía chino , lo que generó preocupación en el gobierno británico. Andrés habría mantenido una vía de comunicación directa con Xi Jinping , el presidente de China, para promover negocios. Estas relaciones levantaron sospechas de seguridad nacional y terminaron por reforzar el cerco en torno a su figura. El fin de una era para el duque caído Lo que queda ahora es un hombre apartado, sostenido solo por el título que le otorga su linaje. Ya sin sus roles públicos, sin reconocimientos militares ni patronazgos reales, el príncipe Andrés vive una realidad distante del privilegio que una vez encarnó.  Ni siquiera su exmujer, Sarah Ferguson , podrá seguir usando el título de duquesa de York, aunque sus hijas, Beatriz y Eugenia, conservarán sus dignidades de princesa . Para muchos, la salida de Andrés marca el límite de lo que la Corona Británica puede tolerar. Y para el príncipe, representa la caída definitiva de un hombre que alguna vez fue héroe de guerra, representante comercial y figura destacada de la realeza. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    17/10/2025 15:35 · Cronista.com

    Último momento | Tiembla la Corona Británica: el miembro más corrupto de la familia real le da la espalda al Rey Carlos III y renuncia a todos sus títulos

    El príncipe Andrés , hermano del rey Carlos III , anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él "distraigan" del trabajo de la familia real, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham. El miembro de la familia real británica enfrenta hace meses acusaciones judiciales sobre el uso de información falsa para registrar sus negocios.  Además, el Duque de York acaparó la atención de la prensa británica debido a sus conexiones con un presunto espía chino , tras haber cesado sus funciones públicas en 2020 debido a su implicación en varios escándalos sexuales en Estados Unidos . El príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, se enfrenta a graves acusaciones por actividades ilegales El grupo activista antimonárquico Republic interpuso una denuncia ante la Policía británica contra el príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III del Reino Unido , por presunta utilización de un "nombre falso" al registrar sus negocios. Según las acusaciones presentadas, Andrés habría utilizado el seudónimo de " Andrew Inverness ", en referencia a su título nobiliario de 'Conde de Inverness' y habría proporcionado incorrectamente una dirección en Londres como su domicilio habitual al inscribir la empresa Naples Gold Limited en el registro mercantil británico (Companies House). Fuente: EFE. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.

    Distribución temática del día

    Cultura (5)
    Política (5)
    Espectáculos (5)
    Salud (5)
    Economía (5)