La jornada en Argentina estuvo marcada por un clima de incertidumbre económica y política, exacerbado por la reciente activación del swap de USD 20.000 millones por parte de Estados Unidos. Este respaldo ha generado reacciones diversas en el arco político, desde el optimismo del oficialismo hasta la crítica de la oposición. En medio de este contexto, la muerte del exentrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, ha conmovido al país, reflejando la intersección entre el deporte y la política. Además, la situación de José Luis Espert se complica con allanamientos en su contra, lo que añade tensión al panorama electoral.
Lo que quedó en la mesa
La Junta Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir boletas en Buenos Aires.
Javier Milei celebró el salvataje de EEUU y elogió a Luis Caputo como "el mejor ministro de Economía de la historia".
Se realizaron allanamientos en la casa de José Luis Espert en el marco de una investigación por narcotráfico.
La emotiva despedida a Miguel Ángel Russo en La Bombonera, que unió a los hinchas más allá de las rivalidades.
Pistas que dejó el día
El respaldo financiero de EEUU podría influir en la política económica de Milei, generando expectativas sobre nuevas medidas.
Las reacciones de la oposición a la gestión de Milei y Caputo podrían intensificarse en las próximas semanas, especialmente en el marco electoral.
El acercamiento entre Patricia Bullrich y Jorge Macri sugiere un posible reagrupamiento en la oposición, que podría tener repercusiones en las elecciones.
El que movió la estantería
Javier Milei, presidente de Argentina, se posicionó como el protagonista del día tras celebrar el acuerdo con EEUU. Su discurso optimista y la alabanza a Caputo marcan un intento por consolidar su liderazgo en un contexto de crisis. Sin embargo, su gestión enfrenta críticas crecientes, lo que podría debilitar su apoyo en el futuro.
El dato
Más de un millón de jóvenes votarán por primera vez en las próximas elecciones, lo que representa un cambio significativo en el electorado argentino. Este fenómeno podría influir en la dinámica política, dado que se espera que estos nuevos votantes tengan preferencias distintas a las generaciones anteriores.
Tema a seguir
La situación económica sigue siendo crítica, con el dólar mostrando volatilidad. La implementación del swap con EEUU y sus efectos en el mercado cambiario serán un tema clave a monitorear en los próximos días.
Lo que dijeron
Axel Kicillof criticó la gestión de Milei, afirmando que "destruir el Estado es destruir la perspectiva de una vida mejor".
La oposición ha manifestado su preocupación por el impacto del swap en la economía real, sugiriendo que no resolverá los problemas estructurales.
Los analistas económicos están divididos sobre el impacto a largo plazo del respaldo de EEUU, lo que refleja la incertidumbre en el clima financiero.
Balance y perspectiva
La jornada refleja un momento crucial para Argentina, donde la política y la economía están intrínsecamente ligadas. La respuesta del gobierno a la crisis económica y la forma en que maneje las expectativas de los nuevos votantes serán determinantes para su futuro.
Punto de cierre
En un contexto de desafíos profundos, el liderazgo de Milei será puesto a prueba. Las decisiones que tome en los próximos días podrían definir no solo su gestión, sino también el rumbo político del país.
Recomendación para profundizar
Es crucial seguir de cerca cómo el gobierno implementará las medidas económicas tras el respaldo de EEUU, así como las reacciones de los sectores opositores y el impacto en las próximas elecciones.
Ver titulares usados :
Balance de la jornada
(400)
Medios 5▾
09/10/2025 18:46 · Clarin.com
Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia.
Ya se conocen los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires . El primer lugar fue para el número 7087 , seguido por el 1558 y el 6454, en segunda y tercera posición.
Los primeros diez puestos se completaron con el 2122, el 3538, el 1761, el 7975, el 3625, el 4561 y el 6619.
El listado completo incluyó, desde el 11° al 20° premio, a los siguientes números: 2730, 1393, 3503, 5867, 1850, 1963, 6772, 0283, 8380, 8928.
A la cabeza quedó el número 87 , que según el significado de los sueños representa a los piojos.
Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 .
Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs.
La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada.
Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos.
Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido.
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Clarin.com – Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Clarin.com – Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 09 de octubre
Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 09 de octubre
Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 09 de octubre
Cronista.com – Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este jueves 9 de octubre
Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del jueves 9 de octubre
Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Primera: los números ganadores del jueves 9 de octubre
Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este jueves 9 de octubre
Cronista.com – Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del jueves 9 de octubre
Ver noticias agrupadas (12)
09/10/2025 18:16 · Clarin.com
Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 .
Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs.
La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada.
Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos.
Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido.
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) .
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero).
Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) .
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 09 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 09 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero).
Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este jueves 9 de octubre
Este jueves, 9 de octubre de 2025, la agencia de loterías compartió las cifras ganadoras de la quiniela de Córdoba en el sorteo de la Primera: a la cabeza 2561 (Escopeta).
¿Cómo se juega a la quiniela?
La Quiniela de Córdoba , una de las más famosas en la República Argentina, es un juego de azar basado en el sorteo de dígitos de dos cifras (del 00 al 99) que se se lleva a cabo múltiples veces al día.
Para apostar, los apostadores tienen que elegir de uno a cuatro números y optar en qué lugar pretende que salgan ("a la cabeza", entre los primeros cinco, diez o veinte lugares).
Los sorteos se llevan a cabo en cinco rondas, la Previa, Primera, Matutina, Vespertina y Nocturna y los premios alternan según el tipo de apuesta y la ubicación en la que salga el número ganador.
Soñar con una escopeta puede simbolizar la necesidad de defensa o protección en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja sentimientos de vulnerabilidad o la urgencia de enfrentar situaciones difíciles. La escopeta puede representar poder y control en momentos de crisis.
Además, el sueño puede indicar una explosión de emociones reprimidas. La escopeta, como arma, puede ser un símbolo de agresión o conflicto interno. Es importante reflexionar sobre el contexto del sueño y las emociones asociadas para entender su verdadero significado en la vida del soñador.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del jueves 9 de octubre
En este jueves, 9 de octubre de 2025, los números seleccionados de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes:
¿Qué significa soñar con santa rosa?
Soñar con Santa Rosa puede simbolizar la búsqueda de protección y guía espiritual. Esta figura representa la fe y la devoción, lo que sugiere que el soñador está en busca de apoyo en momentos difíciles.
Además, el sueño puede reflejar un deseo de purificación y renovación personal. Santa Rosa es asociada con la sanación, lo que indica que el soñador podría estar buscando un cambio positivo en su vida.
Si el juego y las apuestas obstruye en la vida diaria, genera malestar o afecta a quienes nos rodean, puede dejar de ser una actividad recreativa para convertirse en una preocupación.
Estar atentos a estas señales y hablarlo a tiempo es clave para prevenir consecuencias mayores. Buscar ayuda es una forma responsable de cuidarse y cuidar a los los que nos rodean.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Primera: los números ganadores del jueves 9 de octubre
Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la primera de este jueves, 9 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 9299 (Hermano).
¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela?
A pesar de que no existen trucos para triunfar a la quiniela, consultar los resultados históricos y las estadísticas de la Quiniela de Tucumán puede ayudar a tomar decisiones más informadas al momento de apostar.
¿Qué es la Redoblona y cómo se juega?
La Redoblona se basa en apostar a dos números de dos cifras, cada uno con su propia ubicación de premio. Para ganar, ambos números deben salir dentro de las posiciones elegidas en el mismo sorteo. Es la modalidad que más paga por peso apostado.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este jueves 9 de octubre
Este jueves, 9 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Primera compartida por la lotería oficial son los siguientes:
¿Qué significa soñar con Niña Bonita?
Soñar con la Niña Bonita puede simbolizar la búsqueda de la belleza y la inocencia en la vida. Este sueño a menudo refleja deseos de pureza y alegría, así como la conexión con aspectos más simples y felices de la existencia.
Además, la figura de la Niña Bonita puede representar la necesidad de cuidar y proteger lo que amamos. Este sueño puede ser un recordatorio de la importancia de mantener vivas nuestras esperanzas y sueños, así como de valorar las relaciones significativas.
¿Qué es la autoexclusión al juego?
La autoexclusión al juego es una herramienta para los individuos que reconocen su problema con el juego y desean limitar su acceso a salas físicas y plataformas online de apuestas.
Se trata de un trámite irrevocable por un año, que impide el ingreso a casinos y otras salas, como una forma concreta de prevención y cuidado. El trámite puede gestionarse online por mail o WhatsApp, con envío de fotos, un video y firma digital. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del jueves 9 de octubre
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la primera de este jueves, 9 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 9915 (Niña Bonita) y las letras son: I M T V .
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la primera de este jueves 9 de octubre. A la cabeza salió el número 2218 - Sangre.
¿Cómo es el sorteo de la quiniela?
¿Qué significa soñar con niña bonita?
Soñar con Niña Bonita puede simbolizar la búsqueda de la inocencia y la pureza en la vida del soñador. Este sueño a menudo refleja un deseo de regresar a tiempos más simples y felices, donde las preocupaciones eran mínimas.
Además, la figura de Niña Bonita puede representar la conexión con la creatividad y la alegría. Este sueño invita a explorar la imaginación y a valorar los momentos de felicidad que a veces se pasan por alto en la vida cotidiana.
¿Qué significa soñar con sangre?
Soñar con sangre puede simbolizar la pérdida de energía o vitalidad en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja preocupaciones sobre la salud o el bienestar emocional, indicando que se necesita prestar atención a aspectos que pueden estar drenando la fuerza personal.
Además, la sangre en los sueños puede representar emociones intensas, como la ira o el dolor. Puede ser un llamado a confrontar sentimientos reprimidos o situaciones conflictivas que requieren ser resueltas para lograr un equilibrio emocional.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Multitudinaria despedida a Miguel Ángel Russo en La Bombonera
El mundo del fútbol vivió hoy una jornada marcada por la emotividad y el respeto : Miguel Ángel Russo fue despedido en La Bombonera , en una ceremonia que superó las fronteras del club xeneize.
La despedida a Russo en la Bombonera
Desde las 10 de la mañana , el Hall Central de Boca Juniors abrió sus puertas para recibir a familiares, amigos, dirigentes, jugadores y miles de hinchas que hicieron fila por varias cuadras para rendir homenaje a “ Miguelo ”. La ceremonia se extendió hasta las 22:00 , y continuará mañana entre las 10:00 y las 12:00 .
Durante los primeros momentos se realizó una ceremonia íntima , con su círculo familiar y allegados más cercanos. Posteriormente, se permitió el ingreso del público general con una petición expresa del club: no tomar fotos ni filmar, con el fin de preservar la intimidad de los seres queridos de Russo.
El velatorio se organizó en Brandsen 805, sede de Boca , y el sepelio tendrá lugar mañana en un cementerio privado de Pilar , en un acto reservado.
Presencias destacadas y gestos que trascienden los colores
Directivos de River Plate marcaron presencia : Jorge Brito e Ignacio Villarroel ingresaron al estadio, acompañados por una corona de flores azules y amarillas enviada por el club de Núñez. Las cámaras captaron un diálogo prolongado entre Brito y Juan Román Riquelme , presidente de Boca, junto a Raúl Cascini .
El plantel de Rosario Central , club con una relación profunda con Russo, asistió completo . También se acercaron planteles de San Lorenzo, Barracas Central y otras instituciones del fútbol argentino para expresar sus respetos.
El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso , amigo personal del DT, dio detalles del momento final de Russo : contó que la familia y un sacerdote estuvieron presentes, recitaron el Padre nuestro y que Russo dejó la vida con serenidad, mientras sostenía la mano de su esposa. Belloso describió ese instante como "mágico" .
Su trayectoria como jugador de Estudiantes (más de 400 partidos) y como entrenador campeón en múltiples clubes generó homenajes de instituciones y jugadores de diversas latitudes.
Desde el plano internacional, la figura de Russo también fue recordada con saludos en las cuentas de Real Madrid y Barcelona entre otros.
Clima emocional y legado
El ambiente fue de profundo silencio, respeto y emoción . Hinchas con camisetas de Boca, Rosario Central, Estudiantes y hasta de River se despidieron ante el féretro para despedirse. Se observaron banderas, pancartas y cánticos en honor a su legado.
La noticia de su muerte generó repercusiones inmediatas : la AFA y clubes de todo el país emitieron comunicados de pesar, y se pospuso el partido de Boca Juniors vs. Barracas Central en señal de respeto .
Russo falleció el 8 de octubre de 2025, a los 69 años , tras una larga batalla contra el cáncer . Su despedida fue tan multitudinaria como transversal : unió a hinchas, dirigentes y jugadores de todos los colores , en un homenaje que quedará grabado en la historia del fútbol argentino.
Clarin.com – El gesto de River en el velorio de Miguel Ángel Russo: comitiva dirigencial con Brito a la cabeza y una corona con flores azules y amarillas
Clarin.com – La despedida de Miguel Ángel Russo en La Bombonera: una multitud sin distinción de camiseta, el camino de su adiós y una imagen que le hubiera encantado ver
A24.com – El conmovedor mensaje de Cavani tras la muerte de Miguel Ángel Russo: "Gracias por..."
Clarin.com – El posteo despedida que le dedicó Lionel Messi a Miguel Ángel Russo antes de jugar con la Selección Argentina en Miami
Clarin.com – Lionel Scaloni habló sobre cómo la muerte de Miguel Russo impactó en la Selección: “Pocas veces vi que todos estén de acuerdo sobre cómo es un tipo”
Ambito.com – Lionel Messi expresó sus condolencias por la muerte de Miguel Ángel Russo
A24.com – Entre el fútbol y la lucha: cómo fueron los últimos días de Miguel Ángel Russo
Ambito.com – El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó un emotivo mensaje despedida para Miguel Ángel Russo
A24.com – El homenaje más sentido: Boca despidió a Miguel Ángel Russo con un video que hizo llorar a los hinchas
Clarin.com – Gonzalo Belloso reveló cómo fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo: “Fue mágico, como si lo hubiera planeado todo”
Ver noticias agrupadas (10)
09/10/2025 18:46 · Clarin.com
· Maximiliano Benozzi
El gesto de River en el velorio de Miguel Ángel Russo: comitiva dirigencial con Brito a la cabeza y una corona con flores azules y amarillas
El arreglo floral que envió River Plate, en memoria de Miguel Ángel Russo.
“Vivir y jugar con grandeza” , es el slogan que River sigue al pie de la letra no solo adentro de la cancha, sino también fuera de ella. Y así lo demostró la institución de Núñez al despedir a Miguel Ángel Russo , quien hasta su último día fue té cnico de Boca , con mucho respeto, con gestos y detalles especiales. Incluso, el presidente Jorge Brito y uno de los vices, Ignacio Villarroel, estuvieron en el velatorio en la Bombonera. La rivalidad quedó de lado y afloró la humanidad por sobre todo .
Primero, el miércoles a la tarde-noche, instantes después de que se conociera la triste noticia del fallecimiento de Russo, desde Núñez partió un mensaje a las redes sociales con una foto del entrenador para recordarlo y saludar a sus cercanos. “River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Angel Russo, entrenador de Boca Juniors, y con una destacada trayectoria en el fútbol como jugador y DT. Nuestra institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento” , decía el tuit.
Y este jueves por la mañana, en medio del último adiós al entrenador, en el RiverCamp de Ezeiza hubo un homenaje impulsado por Marcelo Gallardo . Minutos antes del inicio de la práctica, el Muñeco reunió a todos en el círculo central de la cancha en la que suelen entrenarse.
No faltó nadie. Cuerpo técnico, colaboradores, empleados del lugar, jugadores (incluso los lesionados también) hicieron un minuto de silencio y escucharon luego las palabras del Muñeco, quien brindó un breve discurso dedicado a “Miguelo” , ese entrenador por el que tenía mucho respeto y al que siempre saludaba con una sonrisa cada vez que lo enfrentaba.
Incluso, hasta circuló por redes sociales el video en el que, después de que el Boca de Russo eliminara de la Copa Argentina al River de Gallardo por los octavos de final de la Copa Argentina en 2021 en La Plata, ambos se fundieron en un abrazo y el entrenador 'xeneize' le dio un consejo sincero, antes de la parada brava que el conjunto de Núñez iba a tener ante Atlético Mineiro por la Copa Libertadores en Belo Horizonte, destino que el propio Miguelo venía de sufrir con una pelea feroz en el campo de juego y vestuarios.
"Suerte en la Copa y cuidate, que allá te hacen de todo", le dijo Russo, que en el último tiempo le dio algún dolor de cabeza al Millonario, más allá que no tenía saldo positivo en el historial de enfrentamientos como técnico. De 47 encuentros, ganó 6, empató 25 y perdió 16. Y en los mano a mano sí hubo más paridad , ya que tres fueron para Russo (dos con Boca y uno con Central), todos por penales y tres para River: ante la Universidad de Chile, en las semifinales de la Libertadores 1996; contra Cerro Porteño, en la Copa de 2019 y frente a Rosario Central, en el Trofeo de Campeones 2023.
Tras el minuto de silencio del cuerpo técnico de River y los jugadores antes de empezar a moverse pensando en el partido de este domingo frente a Sarmiento, finalizó con aplausos sostenidos durante varios segundos y la emoción de algunos jugadores como los casos del Pity Martínez, y Jeremías Ledesma, dirigidos por Russo en Al Nassr de Arabia Saudita y Rosario Central, respectivamente.
Los gestos no se quedaron ahí . Además de lo publicado en redes y de compartir también las imágenes en la cuenta global del club (en inglés), la institución de Núñez envió una corona de flores azules y amarillas a la Bombonera para decir presente en el velatorio de Russo , donde un rato más tarde se hicieron presentes Brito y Villarroel, presidente y vice segundo de la institución de Núñez, en representación de River.
Foto: Matías Martin Campaya - CLARIN
Hasta un hincha pasó por allí , con un ramo de flores y una camiseta de River con la “10” y “Quintero” en la espalda. “Fue un ejemplo para el fútbol. Espero que los hinchas de Boca lo entiendan que no es una provocación ni nada, solo le traje un ramo de flores a Russo porque se lo merece. Vine a saludar a un tipo del fútbol” , afirmó. Y agregó: “Marcó al fútbol argentino, todos tendrían que aprender de él. No tiene nada que ver el club acá. Respeto a Boca y respeto a Russo. No tiene nada que ver River y Boca acá” .
Así, River tuvo respeto y grandeza para despedir a Miguel Ángel Russo.
09/10/2025 18:01 · Clarin.com
· Luciano Bottesi y Nicolás Gallitrico
La despedida de Miguel Ángel Russo en La Bombonera: una multitud sin distinción de camiseta, el camino de su adiós y una imagen que le hubiera encantado ver
Los hinchas esperan por el último adiós. Foto: Mariana Nedelcu
La muerte es insoportable para los que viven. El ritual de despedida sirve para figurarse una idea especialmente cruel: no habrá otro día con aquella persona que ya no está, que dejó el cuerpo que ahora reposa como dormido dentro de un cajón . No hay otra posibilidad que la sinceridad del llanto para empezar a darle forma a la ausencia. Pero la de Miguel Ángel Russo fue una despedida diferente. Este jueves, La Bombonera tal vez permitió un velatorio con pinceladas de otro tipo de ánimo . Acostumbrado a su propio latido, esta vez el estadio estuvo en silencio aunque los alrededores se cargaran de hinchas como un día de partido.
En el hall central de la entrada número 3, la principal junto a las vías, se acondicionó el salón para que el público pudiera pasar sin dejar de circular y ofrendar al mismo tiempo algún ramo de flores, camisetas, cartas o un saludo en clave pagana o religiosa. Desde afuera no podía verse nada, solamente un biombo de pantallas led iluminadas con imágenes del entrenador y frases alusivas. Del otro lado, los restos de Russo, la familia, amigos, seres cercanos, futbolistas y dirigentes .
Hinchas de Estudiantes, Independiente o cualquier club, en la Bombonera. Foto: Matías Martin Campaya -
La Bombonera olió a flores, desde bien temprano hasta las 22:00 del jueves, cuando estaba pautado interrumpir el velorio, hasta las 10:00 del viernes . Las coronas llegaron desde temprano y cuando no hubo lugar adentro fueron acomodadas afuera. También hubo ramos anónimos, con mensajes de puño y letra .
El aroma a cancha empezó a conjugarse recién después del mediodía con las brasas de las primeras parrillas. Los manteros con gorros pilusos y banderas o los vendedores ambulantes con bebidas, helados o sandwiches, estuvieron desde temprano. Los eventos populares son un negocio callejero de generación espontánea, aunque se trate de un velorio.
El contingente de extranjeros que se reparte con distintos guías también se llevó entre sus recuerdos postales de una Bombonera de luto. O no tanto, porque de tanto en tanto, alguno rompía el silencio con un: "Gracias Miguel, por todo lo que diste..." , entonado como en la tribuna y despertando réplicas o aplausos.
La muerte, además de espantosa, produce un fenómeno extraño en el fútbol. Se activa la tolerancia que un porcentaje altísimo de hinchas no tiene. Por eso, el de River que necesitó darle el último adiós a Russo fue con la camiseta de su club y no pasó nada . Es más, varios con la de Boca lo convocaron para selfies .
El día que por fin se cumplió lo de "rivales, no enemigos". Foto: Matías Martin Campaya
El luto activa la humanidad que el retrógrado 'folclore del fútbol' sosiega y, entonces, River puede mandar una corona con flores azules y amarillas . Si no se tratase de un arreglo floral de ese tipo, el responsable de la elección podría correr la misma suerte que los pibes de Newell's suspendidos por sacarse una foto con Ignacio Malcorra , ídolo de Central. Pero eso no pasó esta vez.
En la mismísima puerta de la Bombonera, entre tantas y diversas camisetas de Boca, se mezclaron las de cualquier club sin importar el color ni si encajaban en el recorrido del entrenador. Afuera, al margen de alguna persona emocionada, no parecía que la convocatoria fuera a un velatorio.
Era el cuerpo de Russo el que recordaba que la gente no llegaba por un partido de fútbol . Dentro de la sala se podía ver el rostro maquillado de quien hace apenas un ratito, el 21 de septiembre, estaba de traje en el campo de juego intentando encaminar a Boca en su tercer ciclo en el club .
"Está terminantemente prohibido la utilización de teléfonos celulares, cámaras y demás aparatos de filmografía dentro del recinto, cómo así también las llamadas y el envío de mensajes", vociferaba un hombre de seguridad privada con un megáfono en el único mensaje que se escuchaba unos cuantos decibles por encima del ambiente. Estaba en el penúltimo control de un vallado de más de 300 metros.
Miguel Ángel Russo fue velado en la cancha de Boca. Foto: Matías Martin Campaya
No estaba en el ánimo de la familia Russo, ni del presidente Juan Román Riquelme , que se viralizara la imagen del cuerpo dentro del ataúd, como sucedió cuando alguien posó en la morguera con Diego Maradona . El morbo no conoce de límites .
Con apenas un golpe de vista se podía ver un rostro menos castigado que el que evidenciaba, en vida, la lucha de Russo contra el cáncer que batallaba desde 2017. ¿Cómo puede parecer estar mejor y hasta más joven una persona después de muerta? "Ahora descansa, está en paz, miralo" , dijo alguien detrás del vallado, antes de abrazarse en busca del consuelo mutuo.
Por esa pasarela caminaron todos los hinchas que entraron a dar el último adiós . También el ex presidente de Vélez Raúl Gámez , quien a diferencia de otras personalidades del fútbol ingresó por el acceso público. El resto fueron conducidas internamente hasta la sala. Allí Claudio Úbeda , Emiliano Papa , los planteles de San Lorenzo , Rosario Central y Barracas Central , entre otros, también dijeron presente.
"Nos enseñó mucho y nos marcó como dirigentes. Es una pérdida enorme, yo lo quería mucho, era su amigo" , dijo Nicolás Russo , el presidente de Lanús que porta el mismo apellido, aunque su lazo es netamente futbolístico.
Congoja en la Bombonera donde velaron al entrenador Miguel Ángel Russo. REUTERS / Matias Baglietto
En redes sociales, los gestos se multiplicaron. Desde Lionel Messi , a Sergio Agüero , Nery Pumpido , el Cholo Simeone o Christian Fabbiani -DT de Newell's- expresaron un pensamiento sobre Russo. En Japón, Gustavo Alfaro le dedico unas palabras en su memoria medio de la conferencia de prensa de la Selección de Paraguay. Hizo lo mismo Lionel Scaloni en la suya: "Russo ha dejado un legado de cómo tiene que ser y comportarse uno dentro de una cancha de fútbol" .
Como para dejar en claro cuán importante era el fútbol para el entrenador, su hijo Ignacio fue el único de la familia que no se quedó en Buenos Aires para continuar con el cortejo fúnebre: viajo a Rosario para enfrentar Newell's con Tigre, su club .
"Fue mi mejor entrenador. Fue un padre. Lo tuve de chico en Estudiantes, me dijo que no me iba a tener en cuenta porque iba a considerar a otros arqueros y a los dos años me buscó para llevarme a un gigante como Central. Eso te habla de su nobleza, ¿no?" , recordó en TV Gastón Sessa , campeón en 2005 con Vélez, con 'Miguelo' como entrenador.
La gente hizo fila, por momentos de cinco cuadras, para saludar por última vez a quien, de ahora en más, no estará en otro lugar que en el recuerdo. "Son decisiones" , era una de las muletillas preferidas de Russo para explicar aquello que no tenía demasiada vuelta. Y hoy mismo podría resonar hasta sacarle una sonrisa a quien llora su muerte y no encuentra razón entre tanta tristeza .
El conmovedor mensaje de Cavani tras la muerte de Miguel Ángel Russo: "Gracias por..."
La muerte de Miguel Ángel Russo a los 69 años generó una profunda conmoción en el fútbol argentino y en todo el ambiente deportivo. La noticia impactó especialmente en Boca Juniors , el club en el que el entrenador trabajó hasta sus últimos días, y donde dejó una huella de respeto, liderazgo y ejemplo.
Uno de los futbolistas más afectados fue Edinson Cavani quien utilizó sus redes sociales para dedicarle un sentido mensaje al técnico que lo acompañó durante los últimos meses.
“Gracias Miguel por mostrarnos a todos ese valor tan importante que se llama valentía” , escribió Cavani en su cuenta de Instagram, junto a una foto en la que se los ve compartiendo un entrenamiento en el predio de Ezeiza. Sus palabras reflejaron no solo el vínculo profesional, sino también la admiración que sentía por la forma en que Russo enfrentaba sus dificultades personales sin perder la pasión por el fútbol.
Qué dijo Cavani sobre Miguel Ángel Russo
El delantero uruguayo, de 38 años, amplió su mensaje con un texto que conmovió a los hinchas: “Siempre fue al frente, poniendo por delante los objetivos de todo su equipo antes que su situación personal, que era muy brava. Me sacaré el sombrero hoy y cada día por su fortaleza. Q.E.P.D.”
El gesto no tardó en viralizarse entre los fanáticos de Boca y los amantes del fútbol en general, que reconocieron en esas palabras la esencia del vínculo que el plantel mantenía con el entrenador. Russo, pese a los problemas de salud que lo acompañaron desde 2017, mantuvo una actitud serena, de compromiso y entrega total hacia su grupo de jugadores.
Cavani, con su experiencia internacional y su perfil reservado, encontró en Russo una figura de respeto y contención. El DT lo respaldó desde su llegada al club, valorando no solo su jerarquía futbolística sino también su liderazgo dentro del vestuario. En cada conferencia, el técnico hablaba del uruguayo como un ejemplo de profesionalismo y entrega, incluso cuando las lesiones lo alejaban de la titularidad.
La relación entre Russo y Cavani: respeto mutuo y admiración
Durante el ciclo de Miguel Ángel Russo al frente de Boca, Cavani disputó nueve partidos oficiales y convirtió dos goles: uno ante Atlético Tucumán y otro frente a Banfield. Aunque una lesión lo marginó de los últimos encuentros, el delantero fue una pieza clave en el proyecto deportivo que el entrenador intentaba consolidar.
El vínculo entre ambos se fortaleció especialmente durante los momentos más difíciles. Russo valoraba la experiencia del uruguayo, su compromiso en los entrenamientos y su influencia positiva en los más jóvenes. Cavani, por su parte, destacaba la humanidad del DT, su serenidad en la adversidad y su forma de transmitir confianza aun en los contextos más complejos.
La noticia del fallecimiento del técnico lo tomó por sorpresa mientras continúa su recuperación física. Sin embargo, quiso expresarse públicamente y despedirlo con palabras que resumieron la esencia de Russo: la valentía. “Me sacaré el sombrero por su fortaleza”, reiteró el delantero, quien fue uno de los primeros jugadores del plantel en manifestarse tras la confirmación de la muerte.
El legado de Russo y el impacto en el plantel
La figura de Miguel Ángel Russo trasciende los colores y las rivalidades. Su paso por Boca, tanto en el título de la Copa Libertadores 2007 como en su regreso más reciente, lo consolidó como un referente de liderazgo y templanza.
Jugadores, colegas y dirigentes coincidieron en que su mayor enseñanza fue su ejemplo de vida: trabajar con humildad, mantener el respeto y no rendirse nunca.
En el caso de Cavani, su mensaje sintetiza lo que Russo representó para muchos: la capacidad de inspirar desde el ejemplo.
“Valentía”, escribió el uruguayo. Una sola palabra, pero suficiente para describir a un hombre que hizo del coraje su marca personal y que se despidió del fútbol, como vivió, con entereza y dignidad.
El posteo despedida que le dedicó Lionel Messi a Miguel Ángel Russo antes de jugar con la Selección Argentina en Miami
Messi le dedicó un mensaje a Russo desde Miami. Foto: Sam Navarro-Imagn Images
Siguen llegando los mensajes de diferentes personalidades del mundo del fútbol para despedir a Miguel Ángel Russo. En las horas posteriores a su muerte, hubo publicaciones de los diferentes clubes en los que dirigió. También otros con los que el DT no tuvo ninguna vinculación como River, Independiente y hasta Real Madrid, Barcelona y el Bayern Múnich. Y jugadores, ex jugadores y dirigentes.
El posteo de Messi en Instagram.
Y este jueves, mientras se llevaba a cabo en el hall central de la Bombonera el velatorio del experimentado entrenador, fue Lionel Messi quien le dedicó unas palabras . "QEPD, Miguel Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la gente cercana", publicó la Pulga a través de una historia de Instagram con fondo negro, a la distancia en plena preparación del amistoso que la Selección Argentina tendrá contra Venezuela este viernes en el Hard Rock Stadium de Miami.
En el mismo sitio, también se refirió a esta triste noticia Alexis Mac Allister, otra de las piezas clave de la 'Scaloneta' y quien salió de Boca rumbo al Brighton inglés en enero del 2020, justo cuando Russo asumió por segunda vez como entrenador del club. "Lo principal: mucha tristeza de que Miguel no esté más con nosotros. Lo más importante es el legado que dejó. Cuando dentro del mundo del fútbol alguien fallece, muchísima gente sale a hablar y a poner cosas, pero con esta persona se vivió algo diferente. Se puede ver el respeto que se tenía por él" , dijo en primera instancia el mediocampista del Liverpool.
En aquel momento, Mac Allister se marchó a la Premier League algo molesto porque entendió que el entrenador no mostró tanto interés por su continuidad. Sin embargo, ese resquemor quedó atrás y el 'Colo' le dedicó unas sentidas palabras: "Le mando un saludo a la familia. Muchísimas fuerzas. Nos quedamos con la imagen que siempre dio, una imagen de mucho respeto, mucha humildad. Desde la familia Mac Allister también le mandamos un saludo. Francis lo tuvo de entrenador, mi papá la conoció y tenía buena relación. Es un momento triste" .
Al respecto de su trabajo como entrenador hasta el último día, agregó: "Es lo que él dijo. Es lo que le daba vida. Le gustaba estar adentro de la cancha, entrenar, estar con la gente cerca del fútbol, entonces creo que eso es lo más importante. Pudo disfrutar y a partir de ahora lo recordaremos como una persona que le dio muchísimo al fútbol y que generó muchísimo respeto" .
Lionel Scaloni habló sobre cómo la muerte de Miguel Russo impactó en la Selección: “Pocas veces vi que todos estén de acuerdo sobre cómo es un tipo”
Lionel Scaloni prepara los amistosos ante Venezuela y Puerto Rico. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian
La triste noticia de la muerte de Miguel Ángel Russo golpeó a los futbolistas de la Selección Argentina que están en Miami preparándose para el amistoso ante Venezuela en el Hard Rock Stadium. Se detuvo el entrenamiento que se estaba llevando a cabo en el predio de Inter Miami y hubo un sentido minuto de silencio. Este viernes, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa y se refirió a esa situación y al legado que deja 'Miguelo'.
"Ayer recibimos la triste noticia del fallecimiento de Miguel. Estábamos todos al tanto de la situación, pero cuando sucede, y con un tipo tan querido en el mundo del fútbol que ha dejado una huella y será imborrable... Muy pocas veces se ve que estén todos de acuerdo en el pensamiento de cómo es un tipo, una persona", destacó el entrenador campeón del mundo al tomar contacto con la prensa.
Luego, mencionó el gesto que tuvo el seleccionado al recibir la triste noticia y agregó: "Muy triste. Mandamos un fuerte abrazo a toda su familia y a todos sus seres queridos. A nosotros nos agarró en medio del entrenamiento y un poco descolocados porque no sabíamos qué hacer en ese momento. Estábamos un poco en shock e hicimos ese minuto de silencio" .
"Es una noticia que, después de eso, no hay nada más importante. Un fuerte abrazo a todos sus seres queridos y gracias por todo. Ha dejado un legado de cómo tiene que ser uno y cómo tiene que comportarse uno en una cancha de fútbol" , cerró Scaloni.
NOTICIA EN DESARROLLO...
Lionel Messi expresó sus condolencias por la muerte de Miguel Ángel Russo
Lionel Messi publicó un mensaje de condolencias este jueves por la muerte de Miguel Ángel Russo . Desde la concentración de la AFA en Miami, el líder de la selecció nacional dejó un sentido mensaje.
"QEPD, Miguel. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la gente cercana" , escribió Messi, en una historia que subió a su cuenta de Instagram, en letras blancas sobre un fondo negro.
El campeón del mundo hizo de lado las diferencias por Newell's y Rosario Central y dejó un sentido mensaje para el fallecido entrenador. El gesto de Messi se suma al de numerosos referentes del fútbol nacional e internacional que recordaron a Russo como un técnico ejemplar, pero sobre todo como una persona generosa, respetuosa y apasionada por el deporte.
image
Entre el fútbol y la lucha: cómo fueron los últimos días de Miguel Ángel Russo
Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años y su partida dejó un profundo vacío en Boca Juniors y en todo el fútbol argentino. Referente de respeto, profesionalismo y compromiso, se fue en su ley: rodeado de fútbol, en plena actividad y con la misma pasión que lo acompañó durante más de cuatro décadas.
Su último tiempo en Boca estuvo atravesado por el esfuerzo físico y la determinación de seguir al mando del equipo a pesar de los problemas de salud. Russo jamás quiso dejar de dirigir. Disfrutó su profesión hasta el final, convencido de que el fútbol le alargó la vida y lo mantuvo en movimiento.
¿Cómo vivió Miguel Ángel Russo sus últimos meses como entrenador?
A pesar de su enfermedad, Russo mantuvo la sonrisa y la energía que lo caracterizaban. Muchos se sorprendieron al verlo animado durante el viaje a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes. Después de una salida turbulenta de San Lorenzo, su regreso a Boca significó un renacer : volver al club donde se sentía identificado lo llenó de motivación.
En la competencia internacional, su equipo enfrentó a rivales de peso como Benfica y Bayern Múnich, y aunque el empate ante Auckland dejó un sabor amargo, su satisfacción era haber estado nuevamente en la elite.
Russo ya estaba acostumbrado a convivir con el tratamiento médico que lo acompañaba desde su paso por Millonarios de Colombia, donde incluso fue campeón mientras luchaba contra la enfermedad. Aprendió a convivir con los altibajos físicos, los vaivenes emocionales y el esfuerzo constante por mantenerse en plenitud.
En las últimas semanas, su estado de salud empeoró, pero su lucidez seguía intacta. En sus conferencias de prensa, mantuvo la calma habitual y evitó que su entorno sufriera presiones: pidió respeto por su intimidad y protegió especialmente a su hijo Ignacio, futbolista de Tigre, de las consultas sobre su salud.
El Russo que no se detenía: trabajo, compromiso y despedida
Después de la derrota ante Huracán en Parque Patricios, se viralizó un video que mostraba el esfuerzo físico que le demandaba estar presente en cada partido. Desde el club le habían ofrecido tomarse un descanso, pero él se negó. “Quiere estar siempre”, decían quienes lo acompañaban día a día.
Poco después, Boca encadenó victorias ante Racing, Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi . Russo no faltó a ninguno de esos encuentros, aunque ya era visible su desgaste. Claudio Úbeda, su asistente, había asumido un rol protagónico en los entrenamientos, siempre bajo su supervisión.
Entre los triunfos frente a Banfield y Aldosivi, Russo atravesó una internación de tres días por una infección urinaria. Se recuperó lo suficiente para volver al banco y estar presente en Mar del Plata y Rosario, donde recibió el cariño de los hinchas de Central, otro de los clubes que marcó su vida.
Su último partido en la Bombonera fue ante Central Córdoba. Boca ganaba 2-0, pero el rival empató sobre el final. Aun así, Miguel fue ovacionado . Días después, volvió al predio de Ezeiza, donde protagonizó una escena que quedará grabada: el abrazo con Juan Román Riquelme. Ese gesto simbolizó una amistad y una confianza mutua que trascendieron lo profesional.
El adiós más íntimo
Cuando faltó al entrenamiento previo al duelo contra Defensa y Justicia, las señales ya no eran alentadoras. En Boca optaron por preservar su intimidad y no brindar detalles de su estado. Claudio Úbeda explicó que Russo se mantenía en contacto permanente con el cuerpo técnico, incluso definiendo la convocatoria del equipo.
En los últimos días, se inició una cadena de oración y su entorno decidió que permaneciera en su casa, acompañado por sus seres querido s. Desde la cancha, Leandro Paredes y Úbeda le dedicaron el triunfo 5-0 ante Newell’s , un gesto que él seguramente alcanzó a ver por televisión.
Miguel Ángel Russo se fue como vivió: trabajando, enseñando, luchando y con el fútbol en la piel. Murió en su ley, con la dignidad que siempre lo distinguió y con el respeto eterno de todo un país futbolero.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó un emotivo mensaje despedida para Miguel Ángel Russo
El presidente de la FIFA , el suizo Gianni Infantino , despidió con un emotivo mensaje al histórico director técnico Miguel Ángel Russo , a quien definió como “un hombre de fútbol”.
“Lamento profundamente el fallecimiento del entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó” , comenzó el posteo que compartió Infantino en sus historias de Instagram.
Y agregó: “Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha. Enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. Que descanse en paz”.
Russo comenzó su tercer ciclo como director técnico de Boca a mediados del 2025 y justamente en el Mundial de Clubes de la FIFA , una iniciativa de Infantino que fue un gran éxito y que tuvo como ganador al Chelsea de Inglaterra.
Miguel Ángel Russo murió este miércoles por la tarde luego de una larga lucha contra el cáncer.
Miles de hinchas tanto de Boca como de otros clubes, principalmente de Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y Rosario Central , se reúnen en el Hall Central de Brandsen 805, la Bombonera.
El mensaje de Infantino por la muerte de Russo
image
El homenaje más sentido: Boca despidió a Miguel Ángel Russo con un video que hizo llorar a los hinchas
El mundo Boca vive horas de profundo dolor por la muerte de Miguel Ángel Russo , uno de los entrenadores más queridos en la historia reciente del club. Luego del comunicado oficial en el que se expresó la tristeza institucional por su fallecimiento, Boca Juniors compartió un emotivo video en sus redes sociales que rápidamente conmovió a hinchas y figuras del fútbol argentino.
La publicación fue acompañada por la frase “Para siempre en nuestros corazones” , un mensaje simple pero contundente que refleja el sentimiento de todo el pueblo xeneize. El homenaje recopila imágenes de Russo a lo largo de sus distintos ciclos como DT del club , incluyendo momentos de partidos, entrenamientos, títulos y declaraciones que marcaron su paso por la institución.
Boca homenajeó a Miguel Ángel Russo con un emotivo video
El video publicado por Boca recorre la historia del entrenador con la camiseta azul y oro, desde su primer ciclo en 2007 —cuando conquistó la Copa Libertadores junto a Juan Román Riquelme— hasta su regreso en 2020, en plena pandemia, donde logró el título de la Superliga Argentina .
Durante el homenaje, se escuchan algunas de las frases más recordadas del DT, que reflejan su respeto, compromiso y amor por el club:
“A Boca uno nunca le puede decir que no”.
“A Boca uno nunca le puede decir que no”.
“La gente de Boca marca un después, siempre”.
“La gente de Boca marca un después, siempre”.
“Una de las claves de Boca es disfrutarlo”.
“Una de las claves de Boca es disfrutarlo”.
“Respeto mucho a la gente, donde voy, en algún aeropuerto o avión, siempre hay gente de Boca”.
“Respeto mucho a la gente, donde voy, en algún aeropuerto o avión, siempre hay gente de Boca”.
“La Bombonera siempre está y va a estar, esté quien esté”.
“La Bombonera siempre está y va a estar, esté quien esté”.
Cada una de esas declaraciones se alterna con imágenes de Russo dirigiendo, saludando a los hinchas o celebrando junto a los jugadores, en una edición que refleja tanto su profesionalismo como su conexión emocional con la institución.
El video culmina con un mensaje final del club que resume el sentimiento generalizado entre los hinchas: “Y vos también, para siempre en nuestros corazones”.
Cómo reaccionaron los hinchas de Boca al homenaje
En pocos minutos, la publicación superó miles de reproducciones y comentarios . Los mensajes de los hinchas coincidieron en destacar la humildad y el compromiso de Russo, recordando no solo sus logros deportivos, sino también su calidad humana.
“Gracias por tanto, Miguel”, “El último gran caballero del fútbol argentino”, “Siempre vas a estar en la historia de Boca”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.
Además de los fanáticos, también expresaron su dolor exjugadores y dirigentes que compartieron etapa con el entrenador, resaltando su capacidad para liderar grupos y su inquebrantable pasión por el club.
El legado de Miguel Ángel Russo en Boca
Russo fue una figura clave en dos etapas muy distintas de Boca. En su primer ciclo, en 2007, ganó la Copa Libertadores con un equipo histórico encabezado por Riquelme y Palermo , y en su regreso en 2020 consiguió la Superliga que le arrebató a River en la última fecha.
Más allá de los títulos, dejó una huella por su perfil bajo, su serenidad y su forma de representar los valores del club. Siempre se refirió a Boca con respeto, incluso en los momentos más difíciles.
El video publicado este jueves por la institución no solo es un homenaje, sino también una forma de agradecerle a un hombre que, con su estilo, marcó un antes y un después en la historia reciente del Xeneize.
Miguel Ángel Russo será despedido en La Bombonera , donde miles de hinchas se acercan desde la mañana para rendirle homenaje. Entre lágrimas y aplausos, el mensaje del club quedó grabado en el corazón de todos: “Y vos también, para siempre en nuestros corazones.”
Gonzalo Belloso reveló cómo fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo: “Fue mágico, como si lo hubiera planeado todo”
Gonzalo Belloso, con Ruso y sus parejas, el día que Rosario Central fue campeón.
" Murió en la cancha, como mueren los guerreros ", dice Gonzalo Belloso. El aire se corta. El respeto es absoluto cuando el presidente de Rosario Central revela cómo fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo a quien acompañó hasta el instante final.
" Viendo todo esto, yo creo que Miguel la estaba planeando ", asegura Belloso cuando repasa la despedida que tuvo en la cancha de Rosario Central y su adiós final con los colores de Boca: "Como él era, una persona muy organizada que sabía lo que quería hacer. Y se le dio la chance de venir a la cancha de Central, ya no en su mejor estado, pero tuvo un gran recibimiento de parte de la gente y le pudimos demostrar el camino".
"En Rosario lo quieren todos porque ha sido muy generoso con los que tienen, con los que no tienen", sigue el dirigente que habló con varios medios, entre ellos Radio La Red y TN: "Hay mil bares donde tiene amigos".
"No sé cómo nos vamos a morir nosotros, pero el día que me pase me gustaría irme con el respeto que consiguió él", aseguró Belloso.
Belloso describió el final poético que tuvo Miguel Ángel Russo, rodeado de todos sus seres queridos: "De alguna manera encontró paz en ese final. Porque, venía mal, pero en ese momento encontró paz. Estábamos los amigos... vino un padre y dijo cosas muy lindas y falleció en ese mismo momento, cuando el padre terminó de hablar sobre nuestro paso el cielo", reveló Bellos.
"Rezamos el padre nuestro, con su señora de la mano. Tiene un piso alto en Palermo. Y en ese mismo momento, cuando falleció, bajó el sol, fue como mágico: dijo, "hasta acá llegué".
"Fue un tipo que siempre dio todo para los demás. Y, evidentemente, esas energías que necesitaba, no se las guardó para él", aseguró Belloso en su emotivo relato.
El video inédito que Daniela Celis compartió del momento más emotivo de Thiago Medina en el hospital
Thiago Medina fue dado de alta tras 28 días de internación en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno. El ex Gran Hermano fue atendido en dicho centro luego del accidente con su moto que casi le cuesta la vida.
Al retirarse, el joven expresó que deseaba profundamente poder regresar a su casa y reencontrarse con sus hijas.
"Lo que más quiero en este momento es estar con mis hijas, ver a mis bebés y abrazarlas", manifestó Thiago Medina al hablar con la prensa luego de recibir el alta.
En su cuenta de Instagram, Daniela Celis compartió un video muy emotivo, donde se puede ver la revolución que se generó en el hospital con la salida del ex Gran Hermano.
Médicos, enfermeras y pacientes festejaron el alta de Thiago Medina. La lucha del joven emocionó a todos. Muchos hablan de un verdadero milagro luego de tremendo accidente.
Crédito: RS Fotos.
¿Qué le pasó a Daniela Celis cuando Thiago Medina se retiraba del hospital Mariano y Luciano de la Vega?
Este viernes 9 de octubre llegó una de las noticias más esperadas: Thiago Medina finalmente recibió el alta médica después del grave accidente en moto que sufrió el 12 de septiembre y que lo mantuvo internado en terapia intensiva durante casi un mes. La recuperación del ex participante de Gran Hermano fue seguida de cerca por sus seres queridos y por el público, que acompañó su evolución con mensajes y cadenas de oración.
Tras 28 días de internación en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, el joven pudo abandonar el centro médico rodeado de amigos y familiares. La emoción se hizo sentir entre quienes estuvieron presentes en la puerta del hospital, donde lo esperaban con aplausos y palabras de aliento luego de un proceso de recuperación que incluyó tres intervenciones quirúrgicas y largas jornadas de incertidumbre.
Sin embargo, el momento de alegría tuvo un imprevisto. En medio del contacto con la prensa, se conoció que Daniela Celis , su expareja y madre de sus hijas, sufrió una descompensación. "Su ex pareja Daniela Celis, que estuvo acompañándolo, tuvo una baja de presión y la acompañaron nuevamente adentro" , relató el cronista de TN durante la transmisión en vivo. Afortunadamente, solo se trató de un susto y Daniela se recuperó a los pocos minutos.
Más tarde, la también ex participante de Gran Hermano compartió un emotivo mensaje en redes sociales celebrando el alta de Thiago. "¡Llegó el día tan esperado! ¡Esto es gracias a ustedes! A cada profesional, al cielo, y a todos los que enviaron fuerzas y energías. Y con mucha emoción, lágrimas en los ojos, piel de pollo" , expresó Daniela, conmovida por el final de una etapa difícil y el comienzo de la recuperación definitiva del padre de sus hijas, Laia y Aimé.
¿Thiago Medina y Daniela Celis se van a casar?
Este jueves, Thiago Medina recibió el alta médica luego de pasar 28 días internado en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, tras el accidente en moto que casi le cuesta la vida.
En la puerta del centro de salud, el ex Gran Hermano habló con la prensa y sorprendió al referirse a su relación con la madre de sus hijas, Daniela Celis .
"¿Es cierto que le pediste matrimonio a Daniela Celis?" , le consultaron a Thiago. "Eso yo no lo dije" , aclaró el joven, de muy buen ánimo y entusiasmado por regresar a su hogar.
El ex participante del reality explicó que aún tiene un largo camino para lograr su recuperación completa. "Tengo que hacer reposo y rehabilitación por el tema del choque", señaló.
Thiago destacó que su prioridad en este momento son sus hijas. "Esto es como un volver a vivir. Lo que más quiero en este momento es estar con mis hijas, ver a mis bebés y abrazarlas", remarcó.
El joven contó que las gemelas fueron su principal fuente de energía para salir adelante. "La verdad es que nunca tuve miedo pero sí quería recuperarme rápido para ir a casa a estar con mis hijas. Eso me hizo soñar con este día", expresó.
Además, aprovechó para agradecer el cariño y acompañamiento que recibió durante su internación. "Gracias por apoyarme, seguirme y estar presentes en este proceso que fue tan duro", añadió.
Por último, el ex Gran Hermano reveló que planea enfocarse en un nuevo objetivo cuando recupere por completo su salud. "Cuando termine de recuperarme, quiero estudiar arquitectura. Ni bien me recupere, estaré en esa", comentó.
A24.com – Thiago Medina se reencontró con sus hijas: el video más esperado
A24.com – La información clave que Romina Uhrig ocultó a Daniela Celis tras el drámatico accidente de Thiago Medina
Clarin.com – El emotivo reencuentro de Thiago Medina con sus hijas: “Gracias por darme una nueva vida”
Ambito.com – Thiago Medina recibió el alta médica: ¿Qué dijo al salir del hospital?
A24.com – Daniela Celis se descompensó en medio del alta a Thiago Medina: qué le pasó
A24.com – La tajante desmentida de Thiago Medina sobre Daniela Celis tras recibir el alta
Clarin.com – Daniela Celis se descompensó minutos antes de que Thiago Medina recibiera el alta
A24.com – Se filtró el pedido especial que Thiago Medina le hizo a Daniela Celis y que cambiará su relación para siempre
Ambito.com – El ex Gran Hermano Thiago Medina recibió el alta tras 28 días internado: cuándo saldrá del hospital
Clarin.com – Thiago Medina recibió el alta médico y salió caminando del hospital: las primeras imágenes
Ver noticias agrupadas (10)
09/10/2025 19:42 · A24.com
Thiago Medina se reencontró con sus hijas: el video más esperado
En un emotivo momento, Thiago Medina se reencontró con sus pequeñas, Laia y Aimé , tras semanas de angustia y recuperación.
Daniela Celis compartió en sus historias de Instagram la publicación que Thiago hizo en su propia cuenta, donde se lo veía rodeado de sus hijas. En las imágenes, las pequeñas lucen radiantes y felices de volver a abrazar a su padre después de 28 días de incertidumbre, durante los cuales Thiago luchó por su vida tras el grave accidente que sufrió.
En el material audiovisual se lo ve al joven entrando por la puerta de la casa mientras sus pequeñas lo observan emocionadas desde la ventana. Al percibir su presencia, corren rápidamente hacia él, llenas de alegría y emoción, y se funden en un abrazo interminable que refleja la conexión única entre padre e hijas.
El momento está cargado de ternura y alivio, con gestos de cariño que capturan la felicidad de toda la familia tras semanas de incertidumbre y miedo por la salud de Thiago. Cada abrazo y sonrisa parece celebrar no solo el regreso del joven a casa, sino también la fuerza del vínculo familiar que los mantuvo unidos en los días más difíciles.
Las fotos de Thiago Medina tras recibir el alta
Thiago Medina recibió el alta por parte de los médicos del Hospital Mariano y Luciano de la Vega este 9 de octubre. PrimiciasYa pudo capturar el emotivo momento en el que el joven abandonó el hospital, acompañado de sus seres queridos, tras semanas de lucha y recuperación luego del grave accidente que había puesto en riesgo su vida.
El ambiente estaba cargado de emoción y alivio; familiares, amigos y allegados se reunieron para darle la bienvenida, y no faltaron abrazos, sonrisas y lágrimas de felicidad.
La información clave que Romina Uhrig ocultó a Daniela Celis tras el drámatico accidente de Thiago Medina
Romina Uhrig habló del especial momento que vivió Thiago Medina este 9 de octubre, cuando finalmente fue dado de alta tras el terrible accidente que lo mantuvo en un estado de salud crítico durante semanas y pudo reencontrarse con sus seres queridos.
La exdiputada estuvo al pie del cañón, acompañando no solo al exparticipante de Gran Hermano 2022 , sino también a toda su familia, brindando contención, apoyo emocional y rezando en cada etapa del proceso. Según relató en A la Tarde (América TV) , fue la primera en enterarse de lo sucedido, percibió de inmediato la complejidad del cuadro que Thiago estaba atravesando y, por precaución, decidió no alarmar a Daniela Celis .
"Increíble. Es un milagro de Dios. Los milagros existen. Estamos todos muy felices. Las nenas estaban como shockeadas al verlo , se le subían encima; él, feliz. Fue muy emocionante verlo en su casa, con Dani y su familia" , remarcó acerca de cómo se produjo el encuentro con Laia y Aimé, sus hijas.
Además, habló de la fortaleza de Medina: "Es una más de todas las que pasó. Le decía: ‘Sabía que era fuerte, pero no tan fuerte" . Y enfatizó: "Es un milagro de Dios’".
" Sabe todo, se acuerda de todo antes del accidente; después, no se acuerda de nada . Cuando se despertó, le preguntó a Dani si fue al cumpleaños del hermano, porque sabía que tenía eso", explicó acerca del impacto que tuvo el golpe en él.
"Sabía todo. No le conté a Dani; me contaron y me dijeron que fue muy duro y que estaba grave. Eso no le conté a Dani cuando la llamé. Yo estaba en la Costa, no le quise contar porque nunca perdí la fe, empecé a pedirle mucho a Dios. Siempre creí y confié que él iba a salir adelante".
Qué dijo Thiago Medina tras el accidente
Thiago Medina habló de Daniela Celis tras ser dado de alta tras el terrible accidente que lo tuvo luchando por su vida desde el 12 de septiembre.
"Lo que más quiero en este momento es estar con mis hijas, ver a mis bebés y abrazarlas" , expresó Thiago, refiriéndose a sus gemelas, Laia y Aimé, durante un diálogo con la prensa.
El joven sorprendió al ser consultado sobre su expareja y madre de Laia y Aimé. "¿Es cierto que le pediste matrimonio?" , le preguntaron. De inmediato, aclaró: "Eso yo no lo dije".
Por su parte, Daniela estuvo presente todos los días en el hospital Mariano y Luciano de la Vega, acompañando y esperando la mejoría del padre de sus hijas.
En una entrevista con Cortá por Lozano (Telefe) , la ex Gran Hermano dejó abierta la posibilidad de una reconciliación. "Tenemos que charlar cuando él salga y veremos si nos volvemos a enamorar, o no. Lo que sí sabemos es que seguiremos siendo padres toda la vida" , sostuvo.
El emotivo reencuentro de Thiago Medina con sus hijas: “Gracias por darme una nueva vida”
Luego de 28 días de internación, Thiago Medina recibió el alta médica , dejó el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno y finalmente se pudo reencontrar con sus hijas gemelas, Aimé y Laia, de 1 año.
Acompañado y asistido por sus seres queridos, el joven ex participante de Gran Hermano se dirigió a la casa de Daniela Celis , su ex pareja y madre de sus hijas.
Allí volvió a ver personalmente a las pequeñas tras el accidente que protagonizó con su moto el pasado 12 de septiembre.
En su cuenta de Instagram, Thiago compartió el emotivo video del reencuentro.
"¡Papá! ¡Papá!", se la escucha decir a una de las gemelas al ver a su padre a través de la ventana. Luego, ambas corren a verlo.
El abrazo de reencuentro de Thiago Medina y sus hijas, Aimé y Laia. Foto: Instagram.
El reencuentro es a puro besos y abrazos.
"¡Gracias a ustedes hoy puedo verlas de vuelta a mis hijas!" , señaló Thiago en su publicación, agradecido con el apoyo recibido durante su recuperación.
"Gracias a cada oración, a cada profesional que Dios puso en mi camino, gracias a cada persona que pidió por mi, gracias a la contención a mi familia, gracias por darme una nueva vida", destacó.
Thiago Medina recibió el alta médica: ¿Qué dijo al salir del hospital?
Después de 27 días internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega , en Moreno, Thiago Medina volvió a su casa. El ex participante de Gran Hermano 2022, de 22 años, había sufrido un accidente en moto que lo dejó en estado delicado y mantuvo en vilo tanto a su familia como a sus seguidores.
Desde la puerta del hospital, el joven habló con los medios, visiblemente emocionado y con la voz entrecortada. “ Solo quiero ver a mis hijas ”, dijo, dejando en claro que su prioridad hoy es reencontrarse con las gemelas que tuvo junto a Daniela Celis . El momento fue seguido por decenas de personas que lo aplaudieron al salir por las puertas del hospital. Y es que, hace apenas unos días, las cadenas de oración se multiplicaban con un único que pedido: que continuara con vida.
Con ayuda de su hermana Camila y de su padre, Thiago se detuvo unos minutos para agradecer al personal médico y a todos los que lo acompañaron en estos días tan difíciles.
thiago-medina-alta-moreno
Thiago Medina, a la salida del Hospital de Moreno luego de 27 días de internación en los que su vida corrió peligro.
C5N
La milagrosa recuperación de Thiago Medina
El accidente ocurrió el 12 de septiembre en Moreno , cuando la moto que conducía Thiago chocó contra una camioneta. El impacto fue brutal: le provocó fracturas y lesiones internas que obligaron a una internación prolongada y varias intervenciones quirúrgicas. Durante las primeras horas, el pronóstico era reservado, y la familia pidió respeto mientras aguardaban señales de mejora.
Sin embargo, el panorama cambió con el paso de los días. Los médicos del hospital destacaron su fortaleza y el trabajo conjunto del equipo de cirugía, kinesiología y terapia intensiva. “ Su recuperación fue milagrosa ”, comentaron fuentes cercanas al entorno hospitalario.
Cuando los periodistas le preguntaron cómo se sentía al dejar el hospital, Thiago no dudó: “ Ya estoy libre. Quiero ir a casa y estar con mis hijas. Eso es todo lo que quiero ahora ”. También se mostró agradecido con quienes siguieron de cerca su evolución: “A todos los que me mandaron mensajes y me tuvieron en sus oraciones, gracias de verdad. Me ayudaron mucho”.
Durante la internación, Daniela Celis estuvo presente casi todos los días, acompañándolo junto a las pequeñas Laia y Aimé. La expareja se mantuvo en silencio ante las cámaras, pero en redes expresó su alegría por la mejoría del padre de sus hijas: “Lo vamos a cuidar entre todos”.
daniela-celis-y-thiago-medina-2017554 (1)
Thiago negó haberle propuesto matrimonio a Daniela Celis
Uno de los rumores que surgieron apenas horas antes de que anunciaran su externación fue el supuesto compromiso entre Thiago y Daniela , difundido por algunos medios y cuentas de redes sociales. Al ser consultado, Thiago negó haber hecho una propuesta de casamiento: “ No, nunca lo dije. Si algún día pasa, se va a saber. Pero ahora no, estamos tranquilos ”, aclaró con una sonrisa.
El comentario puso fin a las versiones que hablaban de una reconciliación inmediata. Aunque el vínculo entre ambos parece haberse fortalecido tras el accidente, Thiago prefirió mantener la cautela. “ Hoy pienso en recuperarme, hacer reposo y disfrutar de las nenas . Lo demás se verá con el tiempo”, agregó.
Antes de subirse al auto que lo llevó a su casa, el joven repitió su deseo una vez más: “ Pensé mucho en mis hijas, en verlas y estar con ellas. Eso es lo que me da fuerza ”.
Daniela Celis se descompensó en medio del alta a Thiago Medina: qué le pasó
Este viernes 9 de octubre llegó la noticia más esperada en torno a Thiago Medina luego del dramático accidente en moto donde fue internado de urgencia en terapia intensiva el 12 de septiembre.
Luego de 28 días de internación, finalmente el ex Gran Hermano recibió el alta médica y se retiró del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno rodeado de sus amigos y familiares.
Lo cierto es que en el contacto con la prensa al salir del hospital, se conoció que su ex pareja Daniela Celis se descompensó y debió ingresar nuevamente al interior del centro médico.
"Su ex pareja Daniela Celis, que estuvo acompañándolo, tuvo una baja de presión y la acompañaron nuevamente adentro", explicó al aire el cronista de TN durante la cobertura. Por suerte solo se trató de un susto y luego se restableció.
Tras 28 días internado y pasar por tres intervenciones quirúrgicas, Thiago Medina recibió el esperado alta médica y continuará bajo reposo en su domicilio para recuperarse por completo tras la extensa internación en donde la familia del joven pidió por cadenas de oraciones.
"¡Llegó el día tan esperado! ¡Esto es gracias a ustedes! A cada profesional, al cielo, y a todos los que enviaron fuerzas y energías. Y con mucha emoción, lágrimas en los ojos, piel de pollo", adelantaba esta mañana Daniela Celis sobre el anuncio más esperado del alta del padre de sus hijas Laia y Aimé .
RS Fotos
Las primeras palabras de Thiago Medina tras recibir el alta médica
Thiago Medina habló con los medios presente en la puerta del hospital de Moreno donde estuvo casi un mes internado y habló de lo que viene tras salvar su vida de milagro.
"Ellos estuvieron en todo lo que necesité, estuvieron atento a todo y apoyando (por los médicos). Muchas gracias por seguirme y acompañarme en todo este proceso que fue tan duro pero acá estamos, saliendo", dijo sobre las muestras de afecto y cadena de oraciones recibidas.
"Tengo que hacer reposo y rehabilitación por el tema del choque. Apenas me recupere quiero estudiar arquitectura", dejó en claro Thiago Medina sobre su deseo a futuro. Y además descartó volver a conducir una moto.
Y agregó de sus ganas de volver a ver a sus dos hijas, con quien en los últimos días se contactaba por videollamadas: "La verdad es que nunca tuve miedo pero sí quería recuperarme rápido para ir a casa y estar con mis hijas".
Tras hablar con los periodistas, Thiago se retiró junto a su familia en silla de ruedas rumbo a su casa para continuar con la recuperación.
La tajante desmentida de Thiago Medina sobre Daniela Celis tras recibir el alta
Este jueves, Thiago Medina recibió el alta luego de 28 días internado en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno tras el accidente con su moto que casi le cuesta la vida.
En la puerta de dicho centro de salud, el ex Gran Hermano habló con la prensa y sorprendió al referirse al vínculo con la madre de sus hijas, Daniela Celis .
"¿Es cierto que le pediste matrimonio a Daniela Celis?" , le preguntaron a Thiago. "Eso yo no lo dije", aclaró el joven, de muy ánimo y entusiasmado por regresar a su casa.
El ex Gran Hermano precisó que tiene por delante un largo camino para estar recuperado al 100. "Tengo que hacer reposo y rehabilitación por el tema del choque" , señaló.
Thiago manifestó que su prioridad hoy son sus hijas. "Esto es como un volver a vivir. Lo que más quiero en este momento es estar con mis hijas , ver a mis bebés y abrazarlas", remarcó.
El joven mencionó que las gemelas le dieron fuerza para salir adelante. "La verdad es que nunca tuve miedo pero sí quería recuperarme rápido para ir a casa a estar con mis hijas. Eso me hizo soñar con este día" , expresó.
Thiago aprovechó para agradecer el apoyo que recibió de sus fans. "Gracias por apoyarme, seguirme y estar presentes en este proceso que fue tan duro", añadió.
Por último, el ex Gran Hermano reveló que espera pronto poder enfocarse en un objetivo: comenzar una carrera. " Cuando termine de recuperarme, quiero estudiar arquitectura . Ni bien me recupere, estaré en esa", comentó.
¿Cuál fue el sorteo que hizo Daniela Celis en sus redes por la milagrosa recuperación de Thiago Medina?
En medio de la alegría por la mejoría de Thiago Medina , Daniela Celis recurrió a su cuenta de Instagram para agradecer el cariño y el apoyo de sus seguidores.
La ex Gran Hermano sorprendió al expresar su gratitud con un sorteo de un teléfono de alta gama, como forma de agradecer el respaldo incondicional que recibió Thiago, acompañado de cadenas de oración y mucha fe por parte de sus admiradores.
"Los milagros existen. Solo tienen que creer y confiar. Nos estalla el corazón de alegría. Después de tantos días de dolor, Thiago ya se encuentra en sala de cuidados intermedios, de buen ánimo, contento de los pasos que pudo ir dando” , expresó.
Y cerró su mensaje con entusiasmo: “Retomando la vida normal... Después de 23 días, voy a volver a laburar. Quiero empezar con lo que les debo, que es un iPhone 16. Uno de ustedes se lo puede llevar. Muchas gracias por bancarme. Vamos a festejar y celebrar regalando este teléfono” .
¿Cuál fue la reacción de Thiago Medina al ver a sus hijas cuando estaba en terapia?
Thiago Medina recibió el alta médica este miércoles, tras haber estado varias semanas internado en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, luego del grave accidente que sufrió con su moto.
El ex Gran Hermano continuará ahora su recuperación en su casa, luego de haber mostrado una notable evolución en los últimos días.
En un posteo en su cuenta de Instagram, Daniela Celis había contado días atrás: "Tenemos la enorme alegría de que Thiago continúa sin necesidad de respirador y con oxígeno a través de la cánula de alto flujo. Está despierto, conversa con quienes lo cuidan y con nosotros" .
Además, la morocha reveló que Thiago vio videos de sus gemelas, Laia y Aimé , y esbozó una sonrisa: "Vio videos de sus bebés y se puso contento" , precisó. Y había cerrado su mensaje con un deseo que hoy se cumplió: "Seguimos pidiendo por su evolución y agradecemos a diario a todos los que lo están cuidando y acompañando" .
Daniela Celis se descompensó minutos antes de que Thiago Medina recibiera el alta
Daniela Celis se descompensó minutos antes de que Thiago Medina recibiera el alta. Foto: Instagram.
Thiago Medina recibió el alta médica tras luchar por su vida durante 28 días a raíz del terrible accidente que sufrió el pasado 12 de septiembre mientras manejaba su moto.
Las imágenes del ex Gran Hermano saliendo caminando por la puerta principal del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, ubicado en la zona de Moreno, inundaron los medios y las redes sociales, pero un detalle llamó la atención.
Es que Thiago no estuvo acompañado por Daniela Celis , la madre de sus dos hijas. Cabe recordar que, al momento del accidente, la pareja atravesaba una crisis y, según habían confirmado en redes y en diversas entrevistas, habían decidido poner punto final a la relación.
Unas horas antes del alta, Pestañela , tal como le dicen a la mediática, había publicado un mensaje en su cuenta de Instagram, donde la siguen 2.6 millones de usuarios.
" Llegó el día tan esperado!! Esto es gracias a ustedes! A cada profesional, al cielo y a todos los que enviaron fuerzas y energías. Con mucha emoción, lágrimas en los ojos, les queremos contar que...", había escrito Daniela en una historia de la mencionada red social.
En otra placa, publicó un mensaje del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires: "El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa a través del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno que, tras 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el paciente Thiago Medina será dado de alta médica en el día de la fecha".
"Con un pleno acceso al derecho a la salud el paciente completó una evolución clínica favorable, con seguimiento multidisciplinario de los equipos de terapia intensiva, cirugía, kinesiología, clínica médica y enfermería", se lee en el comunicado junto a otros detalles como el horario en el que Thiago iba a recibir el alta.
Por estas horas, trascendieron los motivos por los cuales Dani no pudo acompañar al verdulero oriundo de González Catán.
Y es que, aparentemente, la modelo e influencer habría sufrido una descompensación a raíz de la baja presión.
Esto habría imposibilitado que acompañe a Thiago, ya que fue rápidamente atendida y asistida por el personal del centro médico.
Se filtró el pedido especial que Thiago Medina le hizo a Daniela Celis y que cambiará su relación para siempre
En medio de la alegría por el alta médica que recibió este jueves Thiago Medina luego de casi un mes internado en terapia intensiva luego del choque que sufrió con su moto el pasado 12 de septiembre, se conoció el especial pedido que el ex Gran Hermano le hizo a Daniela Celis , la mamá de sus hijas de quien estaba separado al momento del accidente.
No fue otra que Romina Uhrig , también ex GH y muy amiga de la pareja, quien reveló que ni bien se despertó del coma inducido Thiago le propuso casamiento a Pestañela .
Fue durante su participación en Se picó , el programa de streaming que conduce Gastón Trezeguet en República Z, donde Uhrig contó feliz este miércoles que había ido a visitar a Medina al hospital Mariano y Luciano de la Vega y que ya lo había visto de pie caminando.
Así, en medio de la charla con el conductor quien quiso saber si Thiago recordaba el accidente, Romina reveló que le consultó si seguía pensando en casarse, frente a lo cual la respuesta del joven de González Catán fue un rotundo "sí" .
Al tiempo que dejó en claro tras la chicana de Trezeguet , que mencionó a la Tana Fenocchio -con que Thiago reconoció haber tenido un fugaz romance tras la separación de Daniela -: "Él ama a Dani, a veces pasan estas cosas y a uno le nace el amor... querer casarse con ella y estar con ella" .
Así las cosas, Gastón no dudó en repreguntar si ya tenía pensado hacerle la propuesta a Celis, frente a lo que Romina lo sorprendió por completo al revelar una verdadera bomba. "¡Ya se lo propuso! Estaba en terapia y le dijo casate conmigo" , contó con una enorme sonrisa de felicidad al ver que la reconciliación de la parejita parece un hecho.
Y si bien Uhrig evitó contar cuál fue la respuesta de Daniela , aunque por su expresión podría suponerse que habría dicho que sí, detalló cómo fue que le hizo el pedido formal de casamiento. "Se despertó, vio a las nenas y al día siguiente le dijo que se quería casar con Dani. Ella lo ama a él, se aman los dos" , confió.
Por último, Romina Uhrig confirmó que los chicos se reconciliaron durante la internación de él, así como también anunció que al salir del hospital este jueves Thiago irá a vivir a la casa de Daniela Celis junto a con sus gemelas, la misma que hasta el momento de la separación había sido el hogar familiar... que parece ¡volverá a serlo!
Cuándo recibió el alta médica Thiago Medina luego de 28 días internado en terapia intensiva
En la mañana de este jueves 9 de octubre, luego de casi un mes internado en terapia intensiva tras el grave accidente vial que sufrió en la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez, en el partido de Moreno, Thiago Medina finalmente recibió el alta médica. La noticia fue confirmada por su pareja, Daniela Celis , quien se mantuvo pendiente de su evolución y no se despegó un minuto desde el primer momento a pesar de que por entonces estaban separados.
Desde que se conoció el accidente que puso en riesgo la vida del padre de sus hijas, Laia y Aimé , Celis no se movió de su lado y estuvo acompañándolo en su recuperación. Y fiel a su costumbre de compartir con sus seguidores los momentos más importantes, fue a través de sus historias de Instagram donde comunicó la esperada novedad a sus 2,5 millones de seguidores.
“¡Llegó el día tan esperado! ¡Esto es gracias a ustedes! A cada profesional, al cielo, y a todos los que enviaron fuerzas y energías. Y con mucha emoción, lágrimas en los ojos, piel de pollo, les queremos contar que...” , escribió la ex Gran Hermano en el primero de los dos posteos que rápidamente se viralizaron.
En una segunda publicación, Pestañela difundió el parte médico oficial que confirmaba el alta de Thiago para este mediodía y detallaba cómo continuará su recuperación física en los próximos días.
El comunicado, emitido por el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, anunció: “El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa, a través del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, que tras 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el paciente Thiago Medina será dado de alta médica en el día de la fecha” .
A continuación, precisó: “El alta se concretará a las 12:30 horas, por la puerta principal del hospital ubicada en Avenida Libertador 710, Moreno” .
El parte médico también destacó: “Con un pleno acceso al derecho a la salud, el paciente completó una evolución clínica favorable, con seguimiento multidisciplinario de los equipos de terapia intensiva, cirugía, kinesiología, clínica médica y enfermería” .
Por último, el comunicado concluyó con palabras de reconocimiento: “El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires agradece el compromiso y el trabajo coordinado de todos los equipos de salud bonaerenses que intervinieron en su atención, garantizándole contención y cuidados que le permitirán continuar su recuperación extrahospitalaria” .
Emocionada, Daniela Celis acompañó la publicación con mensajes de agradecimiento y alegría, reflejando el alivio compartido por todos los que siguieron de cerca la evolución de Thiago Medina , tras semanas de incertidumbre y preocupación.
El ex Gran Hermano Thiago Medina recibió el alta tras 28 días internado: cuándo saldrá del hospital
Thiago Medina , ex Gran Hermano, recibirá el alta médica en las próximas horas tras permanecer 28 días internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, según reveló el periodista Fede Bongiorno en sus redes sociales. "Thiago Medina será dado de alta del hospital hoy al mediodía, tras 28 días de internación y 3 intervenciones quirúrgicas" , informó el periodista en su cuenta de X.
"El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa a través del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno que, tras 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el paciente Thiago Medina será dado de alta médica en el día de la fecha.
El alta se concretará a las 12:30 horas, por la puerta principal del hospital ubicada en Avenida Libertador 710, Moreno . Con un pleno acceso al derecho a la salud, el paciente completó una evolución clínica favorable, con seguimiento multidisciplinario de los equipos de terapia intensiva, cirugía, kinesiología, clínica médica y enfermería.
Thiago Medina recibió el alta tras 28 días internado
thiago medina (1)
Después de casi un mes de internación, Thiago Medina finalmente recibió el alta médica.
Instagram: @thi4go_km
“Llegó el día tan esperado. Esto es gracias a ustedes, a cada profesional, al cielo y a todos los que enviaron fuerzas y energías . Con mucha emoción, lágrimas en los ojos, piel de pollo, les queremos contar que...”, escribió el periodista. Acto seguido compartió el parte médico de este jueves: “El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa a ravés del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno que, tras 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el paciente Thiago Medina será dado de alta médica en el día de la fecha “.
Asimismo, indicaron que el alta de Thiago Medina tendrá lugar este jueves 9 de octubre a las 12.30 por la puerta principal del hospital ubicada en Avenida Libertador 710, Moreno.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires agradece el compromiso y el trabajo coordinado de todos los equipos de salud bonaerenses que intervinieron en su atención, garantizándole atención y contención, que le permitirá continuar su recuperación extrahospitalaria ", indicaba el parte médico difundido por la institución.
Cómo fue el accidente que ocasionó el problema de salud de Thiago Medina
daniela celis y thiago medina (1).jpg
Thiago Medina continuará su recuperación en la casa de Daniela Celis, donde viven sus gemelas.
El streamer y ex Gran Hermano protagonizó un violento choque cuando circulaba con su moto en la Ruta 7, en el cruce con la calle La Providencia de Francisco Álvarez, en Moreno, el pasado viernes 12 de septiembre.
A raíz del choque, sufrió múltiples costillas fracturadas, colapso pulmonar y lesiones en el hígado, páncreas y bazo, lo que le provocó grandes hemorragias . Desde entonces, se mantuvo en terapia intensiva en estado reservado.
Tras tres cirugías que resultaron exitosas, Medina logró salir de la unidad de terapia intensiva el domingo pasado y continuará su rehabilitación en la casa de Daniela Celis, su ex pareja y madre de sus dos hijas.
Thiago Medina recibió el alta médico y salió caminando del hospital: las primeras imágenes
Thiago Medina recibió el alta médico y salió caminando del hospital: sus primeras declaraciones.
Apenas cuatro días después de salir de terapia intensiva, Thiago Medina finalmente fue dado de alta este jueves 9 de octubre al mediodía.
Casi un mes después de haber sufrido el accidente en moto que lo hizo luchar por su vida, el ex Gran Hermano salió por la puerta principal de Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.
Allí, Thiago estuvo internado 28 días y se sometió a tres intervenciones quirúrgicas, pero ahora completó una evolución clínica favorable y podrá continuar su recuperación extrahospitalaria.
Ante una multitud de gente, cámaras y periodistas, Medina dejó el hospital acompañado por su hermana y caminando.
"Ya me estoy yendo a casa. Lo primero que pensé cuando me desperté fue tomar agua. Y ahora que me dieron el alta lo que más quiero es ver a mis hijas ", dijo Thiago, en diálogo con los medios.
Acerca de cómo cambió su vida desde el accidente, sumó: "Te cambia todo, te cambia la manera de pensar, disfrutar la vida".
Thiago Medina recibió el alta médico y salió caminando del hospital: sus primeras declaraciones.
En la nota, también fue consultado por los rumores de que le habría pedido casamiento a Daniela Celis, su ex pareja y madre de sus mellizas, Laia y Aimé.
Aunque lo negó, no descartó la posibilidad de que pueda ocurrir en el futuro: "Nunca dije eso. Si se da más adelante, se va a ver por las redes".
Noticia en desarrollo...
09/10/2025 20:46 · Clarin.com
· Pedro Gianello Pedro Gianello Bernardo Vázquez Eduardo Paladini
Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: el detalle del fallo con el que la Junta Electoral rechazó el pedido de reimprimir boletas (ACTUALIZACION)
Espert, Santilli y Karen Reichardt.
La Junta Electoral rechazó este jueves el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas de los candidatos en provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre. El pedido había sido solicitado por el oficialismo tras la baja de José Luis Espert, cuestionado por sus vínculos con Fred Machado. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 09.10.2025-20:33
Los argumentos de la Junta Electoral bonaerense contra la reimpresión de boletas
El órgano judicial explicó que la negativa a aceptar la reimpresión de las boletas para las elecciones del 26 de octubre tiene que ver, en primer con “el impacto económico y presupuestario” que tendría esa acción porque el gasto ascendería a más de doce mil millones de pesos.
Por otra parte, la Junta tomó en consideración antecedentes similares en otros distritos electorales donde, frente situaciones de renuncia o el fallecimiento de los candidatos tampoco se volvieron a imprimir las papeletas.
En tanto, remarcaron que “la eventual aceptación de la solicitud planteada crearía un precedente de enorme gravedad institucional" porque “abriría la posibilidad de que cualquier renuncia, sustitución o fallecimiento posterior a la impresión de las boletas diera lugar a reclamos de las mismas características “comprometiendo en forma permanente la estabilidad del proceso electoral”.
“Esta Junta concluye que la solicitud debe ser rechazada, no sólo por su imposibilidad material, temporal y jurídica, sino también por sus consecuencias económicas, institucionales y operativas, y por el riesgo de generar un precedente contrario a la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral”, detallaron.
Jue. 09.10.2025-19:58
Los 4 puntos de la resolución de la Junta Electoral
Jue. 09.10.2025-19:51
El fallo completo de la Junta Electoral para rechazar la reimpresión de boletas
Jue. 09.10.2025-19:40
AHORA La Justicia Electoral rechazó el pedido de reimpresión de boletas en Provincia de Buenos Aires
La solicitud había sido elevada por el oficialismo, tras la baja de José Luis Espert.
Jue. 09.10.2025-19:31
Tras la foto con Bullrich, Jorge Macri recibió a la megaestrella de la gimnasia Simone Biles
Jorge Macri con Simone Biles en el estadio Mary Terán de Weiss.
El jefe de Gobierno porteño fue anfitrión de la gimnasta estadounidense, múltiple campeona olímpica (11 medallas en total), y le entregó la Llave del Parque Olímpico. Además, le obsequió una camiseta de la Selección argentina de fútbol, con el número 10 y su nombre en el dorsal.
"Con esta visita de Simone se generó algo que nos superó a todos. Quiero agradecerle por su ejemplo, muchas veces el camino al éxito está lleno de dolor y contratiempos. Gracias de vuelta por mostrarnos ese camino", dijo Macri sobre Biles, de fuerte historia personal .
En el Estadio Mary Terán de Weiss, la deportista dio una clínica ante más de 10 mil personas, con un mensaje de "esfuerzo y superación".
Jue. 09.10.2025-19:19
La reacción de Fuerza Patria porteño tras el inicio del acuerdo con Estados Unidos
Desde una cuenta de redes atribuida a esa alianza publicaron un mensaje polemizando con el oficialismo.
Jue. 09.10.2025-18:47
Milei en Mendoza: una caminata que terminó como un breve discurso desde arriba de la camioneta
Milei y su recorrida en Mendoza, con Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El Presidente estuvo en el centro de la ciudad en un acto de campaña con Luis Petri, candidato a senador nacional. Estaba anunciando un recorrido a pie, pero finalmente se trató de un discurso y una pequeña recorrida en camioneta. Seguí leyendo
Jue. 09.10.2025-17:45
El mensaje de Jorge Macri: "Es importante poder trabajar juntos"
Jorge Macri y Patricia Bullrich en el recorrido por las obras de la cárcel de Marcos Paz.
El jefe de Gobierno también publicó un mensaje en el que se mostró junto con Patricia Bullrich. "Recorrimos las obras del nuevo centro penitenciario de Marcos Paz con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich", comenzó su mensaje Jorge Macri.
"Esta obra permitirá trasladar los detenidos que hoy están en Devoto, avanzar con el cierre de la cárcel y descomprimir las comisarías y alcaidías de la Ciudad. Es importante poder trabajar juntos para seguir avanzando en las transformaciones que necesitan los porteños", agregó.
Jue. 09.10.2025-17:32
Qué dijo Patricia Bullrich tras su recorrida con Jorge Macri
La ministra nacional y candidata de LLA-PRO destacó el alcance del acuerdo electoral, después de compartir con Jorge Macri una visita al penal que se está construyendo en Marcos Paz y que es una obra clave para la Ciudad.
"La Libertad Avanza y el PRO, juntos en la Ciudad de Buenos Aires, para que los cambios que se vienen realizando no queden a mitad de camino y para que el Congreso no trabe las mayorías que el país necesita para seguir cambiando", escribió la candidata a senadora por la Ciudad. Y añadió: "Esta coalición va a seguir trabajando por el país y por el futuro de todos los argentinos".
Compartió algunas fotos con Jorge Macri, a quien no mencionó en ese mensaje de redes sociales.
Jue. 09.10.2025-17:07
Patricia Bullrich y Jorge Macri en una obra clave para la Ciudad: una visita en clave electoral
Patricia Bullrich y Jorge Macri en las obras de la Cárcel de Marcos Paz.
Patricia Bullrich y Jorge Macri en las obras de la Cárcel de Marcos Paz.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires hizo una recorrida con el jefe de Gobierno porteño en las obras de la cárcel de Marcos Paz, una edificación clave para la Ciudad.
El Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz estará operativo en marzo de 2026 y permitirá cerrar el penal de Villa Devoto.
Además de la presencia en una obra clave, la visita sirvió para una foto conjunta con el jefe de Gobierno porteño, que supo sufrir desaires de Javier Milei. Con este gesto, la candidata a senadora busca acercarse al votante PRO puro luego de unos comicios legislativos porteños en los que La Libertad Avanza y el partido amarillo compitieron separados (Adorni salió primero y la lista encabeza por Lospennato, tercera).
Jue. 09.10.2025-16:45
"Me apena leerlo": el reto de Diana Maffía a Jorge Taiana por el "desprecio" de su tuit contra Karen Reichardt
La doctora en filosofía, experta en cuestiones de género y candidata a diputada nacional por el Movimiento Ciudadano le reprochó al también postulante de Fuerza Patria el tono que utilizó para desafiar a una contrincante libertaria y señaló que "lo que denota de desprecio este tuit no está a su altura. Me apena leerlo" .
"Sólo quería expresarle mi decepción", apuntó Maffía en su texto dirigido al "querido y respetado" Jorge Taiana.
Jue. 09.10.2025-16:28
Marcel Campagnoli: "Si vamos a pedir la expulsión de Espert, se la tenemos que pedir también a Máximo Kirchner o Lorena Villaverde"
La diputada y candidata a senadora de la Coalición Cívica se mostró a favor de la investigación sobre el diputado libertario y apuntó que "el juez puede pedir el desafuero si avanza en una declaración a José Luis Espert, tiene que avanzar la justicia".
Marcela Campagnoli, durante una sesión en el Congreso.
Foto Juano Tesone
"Si vamos a pedir la expulsión de Espert de (la Cámara de Diputados, también), se la tenemos que pedir a Máximo Kirchner o a la misma Lorena Villaverde ", añadió en diálogo con EcoMedios y remarcó que si bien "a Espert le costó reconocerlo, fueron sus propias mentiras las que lo enredaron y no le quedó otra que renunciar a tu candidatura".
Jue. 09.10.2025-15:55
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cuántos votos pierde el peronismo por el límite a los extranjeros
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el escrutinio definitivo de la elección desdoblada del 7 de septiembre y el peronismo estiro la diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA) a 1.106.391 votos en el total del territorio bonaerense.
Pero el mismo recuento total reveló que Fuerza Patria pierde 141.791 sufragios para la elección general del 27 de octubre, mientras que a LLA le faltarán 66.052. Son los votos de los extranjeros habilitados que no pueden elegir cargos nacionales, por lo que ambas fuerzas deberán descontarlos en las elecciones generales que serán en poco más de dos semanas. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:49
Manuela Castañeira consideró una "estafa" que el Gobierno quiera reimprimir las boletas electorales
La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, se expresó en contra de la reimpresión de boletas en provincia de Buenos Aires, tal como pidió el Gobierno nacional luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura.
"Rechazamos la reimpresión de las boletas en PBA. Es una estafa que este gobierno inmoral quiera dilapidar $15.000.000.000 por el capricho de haber insistido en postular al narco diputado Espert mientras se niegan a poner plata en discapacidad, en salud y en la universidad", marcó Castañeira en redes sociales.
Jue. 09.10.2025-15:28
Lousteau comparó al mileismo y el kirchnerismo: "Es el pasado y el presente versus el futuro"
El senador y candidato a diputado nacional, Martín Lousteau, comparó los casos de denuncias de corrupción del kirchnerismo con las denuncias contra el gobierno de Javier Milei y le contestó a Mauricio Macri: "Tenés razón. Es una elección binaria: es el pasado y el presente versus el futuro. Hay otra manera y es unidos".
Jue. 09.10.2025-15:15
"Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado": la advertencia de Milei en clave electoral
El presidente Javier Milei advirtió que "estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", al referirse al posible resultado electoral de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", subrayó Milei.
Jue. 09.10.2025-15:05
Así recibieron a Javier Milei en Mendoza
El presidente de la Nación viajó hoy a la provincia de Mendoza para dar una charla en un almuerzo con empresarios y por la tarde encabezará una caravana electoral junto con el ministro de Defensa y candidato libertario, Luis Petri, desde las 18 en 9 de Julio y Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-14:54
Lorena Villaverde denunció a un legislador del PRO por "calumnias e injurias": la vincula con el narco Fred Machado
La diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde, presentó una “querella criminal por calumnias e injurias” en la Justicia contra el legislador y candidato a senador del PRO, Juan Martin, y solicitó como medida cautelar un “bozal legal”, según informó el diario Rio Negro.
Por su parte, Martín respondió a través de su cuenta de la red social X y aseguró: "No me voy a callar. La candidata de LLA pidió un “bozal legal” para que no le pida que explique su vínculo con Fred Machado. Todo lo que digo es información pública y los rionegrinos merecen saber la verdad. No me intimidan con esto".
Jue. 09.10.2025-14:30
El gobernador Sadir acusó a Milei de "abandonar a toda la Nación" y marcó: "El equilibrio fiscal es con la gente"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, apuntó contra el Gobierno nacional porque "esta política está abandonando a toda nuestra Nación, porque abandona las funciones indelegables que tiene el Estado y a este Gobierno no le interesan".
En ese sentido, ejemplificó con la falta de planificación de la gestión de Milei y dijo que "no hemos tenido nunca porque la gestión de este Gobierno va día a día y así no vamos a crecer". Asimismo, le pidió al Gobierno que apruebe un presupuesto para 2026 y así "darle previsibilidad a nuestros inversores".
También mencionó la falta de obra pública: "Es muy importante y esas funciones que no lleva adelante el Estado alteran la competitividad, las economías regionales, el empleo, la calidad de vida de nuestra gente". "El equilibrio fiscal es con la gente, no a costa de la gente, trabajando con un Estado inteligente y eficiente", agregó.
Jue. 09.10.2025-14:15
Llaryora: "Argentina será federal o no será nada"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar que "estamos tan regalados en este modelo, que está todo el equipo económico de Estados Unidos viendo si les da una mano" y marcó: "Somos el octavo país más grande del mundo, con una población que apenas llega a 50 millones de personas, ¿cuál es la explicación de que estemos en estos niveles de falta de desarrollo, si no es porque tenemos un modelo unitario que no ve al interior de la Patria?".
"El desarrollo en Argentina es desigual, es mentira que haya provincias sin futuro, lo que es verdad es que el desarrollo en Argentina nunca salió de Capital Federal, ¿cuántos recursos ponemos los de interior para sostener este modelo? La infraestructura la tenemos que sacar del presupuesto nacional. No nos van a regalar nada, lo tenemos que ganar", exhortó Llaryora en el acto de Provincias Unidas.
Jue. 09.10.2025-14:03
Nacho Torres repudió el show de Milei en el Movistar Arena: "Es una falta de respeto y no me parece divertido"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó este jueves que "la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Y eso ni el kirchnerismo ni este Gobierno lo tiene claro".
"Le pido a toda la Argentina que no nos resignemos, no naturalicemos lo bizarro ni la corrupción", expresó y rechazó el show de Milei en el Movistar Arena: "Me imagino ver a un laburante levantarse temprano para ir a laburar, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario, con una banda, tocando la guitarra y cantando pavadas en un momento donde la gente la pasa mal. Es una falta de respeto y no me divierte, no me rio".
Por otra parte, apuntó contra el peronismo: "No nos dejemos llevar por los cantos de sirena del kirchnerismo, que quiere volver porque son carroñeros y solo los moviliza el ascenso al poder".
Jue. 09.10.2025-13:56
Valdés anticipó que después de las elecciones se sumarán más provincias al espacio federal
El mandatario correntino, Gustavo Valdés, auguró que después de estas elecciones "se van a seguir juntando las provincias argentinas para construir este gran movimiento nacional que es Provincias Unidas" y aseguró que "algunos tienen miedo a cuando se juntan las provincias".
"Si nos atraviesan los partidos políticos, generan divisiones en las provincias", dijo Valdés y citó al Martín Fierro: "Las provincias sean unidas (...) porque si entre ellas se pelean, los devoran los de afuera". "Cuando hay injusticia, las provincias argentinas nos tenemos que juntar, es el único camino posible para la patria", agregó.
Por otra parte, señaló que las provincias están "a la deriva" y apuntó: "No sabemos dónde anda el ministro de Economía (Luis Caputo) y cuando te preguntas eso, seguro estás al borde de una crisis".
Jue. 09.10.2025-13:49
Pullaro: "Provincias Unidas es un espacio de personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que por las decisiones del Gobierno nacional "estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades para llegar a fin de mes" y destacó: "Las provincias nos tuvimos que hacer cargo para garantizar la paz social".
"Provincias Unidas es espacio de gestión que quiere resolver los problemas que hay en nuestro país, es un espacio de gente que trabaja, personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella, sino que somos personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente", aseveró con una crítica al show del presidente Milei en el Movistar Arena.
Jue. 09.10.2025-13:37
Juan Pablo Valdés llamó a votar Provincias Unidas para "hacer grande esta República"
El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, destacó que Provincias Unidas "representa los intereses de los trabajadores y la Argentina productiva". "Necesitamos provincias exitosas y con la infraestructura necesaria para poder hacer grande a esta República", marcó durante el acto electoral en Jujuy.
Jue. 09.10.2025-13:26
Schiaretti: "Hace falta sensibilidad con la gente y no con los números, como tiene Milei"
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, afirmó este jueves que "Argentina cambió la era y va a quedando un polo que es (Javier) Milei, por un lado, y por el otro un kirchnerismo, que cada vez se apaga más, como una llamita, y se repliega en el conurbano".
"Hace falta que haya una expresión federal del trabajo. Basta de que nos manejen desde el AMBA. Hace falta diálogo y consensos, capacidad de gestión, como mostraron estos seis gobernadores. Provincias Unidas es lo único nuevo que aparece en esta elección", aseveró Schiaretti.
Jue. 09.10.2025-13:14
Reapareció Gerardo Morales en el acto de campaña de Provincias Unidas en Jujuy
La candidata a diputada nacional por Jujuy Crece, María Inés Zigarán, pidió "no volver al kirchnerismo" ni "permitir que vuelva a ser una opción electoral". Asimismo, valoró la gestión gubernamental de Carlos Sadir en la provincia y su antecesor, Gerardo Morales, quien reapareció este jueves en el acto electoral luego de varios meses con un perfil bajo.
Reapareció Gerardo Morales en un acto de Provincias Unidas en Jujuy. Foto: captura.
La candidata abrió con su discurso el acto electoral que encabezaron los gobernadores de Provincias Unidas, donde Zigarán apuntó también contra el Gobierno nacional porque "es la casta": "hay muchos dirigentes reciclados de otras dirigencias políticos, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos del Estado".
Jue. 09.10.2025-12:51
Lorena Villaverde se defendió de las denuncias que la vinculan con drogas
La diputada nacional de LLA por Rio Negro, Lorena Villaverde, se defendió de las denuncias que la vinculan con narcotráfico y marcó: "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia".
"Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos. En el siguiente link podés ver mis resultados oficiales, sin filtro y con transparencia pura", indicó la diputada libertaria en sus redes sociales, donde compartió una carpeta de Drive con sus resultados.
Jue. 09.10.2025-12:27
Video: cómo votar con Boleta Única de Papel
La provincia de Mendoza difundió un video con información sobre cómo votar con el nuevo sistema electoral de la Boleta Única de Papel.
Jue. 09.10.2025-12:14
Juan Manuel López contradijo a Macri y llamó a mejorar "la calidad del Congreso"
El diputado nacional de la Coalición Cívica y candidato a renovar su banca, Juan Manuel López, respondió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, que comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, como un "virtual balotaje".
"Mauricio, con el respeto de siempre, la comparación no aplica. Es una elección legislativa. Mejoremos la calidad del Congreso. Anoche, Lemoine y Pagano hicieron otro papelón; así, Argentina es ingobernable", dijo en referencia a la discusión que mantuvieron anoche las diputadas de La Libertad Avanza en Diputados.
Jue. 09.10.2025-12:01
Mauricio Macri comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, cuando perdió contra Alberto Fernández
El expresidente Mauricio Macri reposteó una publicación en redes sociales que afirma que la elección de octubre será "binaria" y habrá "un virtual balotaje" entre la alianza libertaria y el PRO contra el kirchnerismo, "pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto".
"A mí me hace acordar a las PASO de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina. No votaron a Alberto Fernandez pero lo hicieron ganar. Una desgracia", dice el texto del exfuncionario PRO Fernando de Andreis en X, a lo que Macri agregó: "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente".
Jue. 09.10.2025-11:51
El caso de Espert y “Fred” Machado disparó acusaciones narco entre el gobernador de Río Negro y los candidatos K y libertarios
El escándalo con fondos de un acusado de narcotráfico para el diputado libertario José Luis Espert provocó una ola de fuertes acusaciones delictivas entre las tres principales fuerzas políticas de Río Negro.
Federico "Fred" Machado (57), el empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico que le giró al menos US$ 200.000 a José Luis Espert -que motivó la renuncia a su candidatura-, se convirtió en el disparador de acusaciones entre Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro, el partido local del gobernador Alberto Weretilneck. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:46
Francos reconoció que las denuncias contra Espert por vínculos con el narcotráfico hicieron "daño" a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este jueves que las declaraciones del excandidato libertario José Luis Espert "dañaron" la campaña de La Libertad Avanza y consideró que el diputado "cometió muchos errores a lo largo del camino de estos últimos días, dijo cosas que no se sostenían en los hechos".
“Yo siento que nos dañó. Me parece que obviamente el Presidente, como lo expresó públicamente, tiene y tiene confianza en el diputado Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, yo creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Jue. 09.10.2025-11:15
Patricia Bullrich le pidió a Mauricio Macri que adopte un rol “más acorde a un expresidente”
En las últimas semanas, Javier Milei y Mauricio Macri se vieron dos veces en Olivos. La relación renació luego del revés electoral del Gobierno en las legislativas bonaerenses por lo que la figura del fundador del PRO volvió a tener preponderancia. Sin embargo, Patricia Bullrich ahora le sugirió a Macri adoptar un rol más acorde al de "un expresidente que al de presidente de un partido". En ese sentido, citó una anécdota sobre George W. Bush y su padre para remarcar la diferencia de funciones.
"Yo creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido”, consideró la ministra de Seguridad este miércoles en TN, cuando le preguntaron qué rol debería ocupar el fundador del PRO frente a la figura de Milei. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:58
Manes denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y el oficialismo para no expulsar a Espert de Diputados
El diputado y candidato a senador, Facundo Manes, denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza para no expulsar a José Luis Espert de la Cámara de Diputados. "Para mí alguien que recibió financiamiento del narcotráfico no puede estar sentado en la cámara", dijo Manes y advirtió que "hay miedo de que después agarren a otro diputado del peronismo, se hacen los tontos".
"Estoy cansado de que el Gobierno cada dos o tres meses me ataque", dijo Manes en La Red luego de denunciar ayer por la tarde que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, lo amenazó con una operación de prensa en su contra.
Jue. 09.10.2025-10:37
La chicana de López Murphy a Hagman y Fargosi por su ausencia en el debate
El candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, compartió una foto en su cuenta de la red social X junto a dos fotos de Itaí Hagman, candidato del peronismo, y Alejandro Fargosi, de La Libertad Avanza.
"Buen debate de candidatos en TN, felicito a mis contrincantes", ironizó el economista liberal ante la ausencia de ambos candidatos en el debate televisivo. Hagman se encontraba esa noche en el Cámara de Diputados, participando del debate en el recinto, mientras que Fargosi había anunciado que no participaría.
Jue. 09.10.2025-10:16
En La Libertad Avanza descuentan que Ramos Padilla también fallará en contra de la reimpresión de las boletas
El optimismo que existía dentro del Gobierno respecto al cambio de candidato al frente de la cabeza de lista y a la reimpresión de las boletas en provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado, desapareció.
El fallo matutino que ordenó que Karen Reichardt sea quien lidere la lista y no Diego Santilli significó un sacudón contundente. Sin embargo, por la tarde del miércoles la resignación era mayor porque entienden que también habrá una decisión adversa sobre el pedido para que se manden a reimprimir las millones de boletas que ya fueron enviadas a hacer y que tienen la imagen de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:56
Nacho Torres: "Necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló esta mañana desde Jujuy, donde participará de un acto de campaña junto a otros mandatarios de Provincias Unida, y señaló que "hay una Argentina que se desconoce y se ningunea hace mucho tiempo, que es la Argentina del trabajo y tiene que tener voces que representen sus intereses".
"Estamos plagados de dirigentes carroñeros que quieren que al Gobierno les vaya mal. Necesitamos un Congreso que en vez de tratarse de gatos, revolear botellas y trompearse, necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante", marcó tras la sesión que se llevó a cabo ayer en Diputados, en diálogo con TN .
Jue. 09.10.2025-09:43
Santilli le pidió un debate a Taiana pero el peronista prefiere polemizar con Karen Reichardt
Mientras el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, daba una entrevista televisiva y pedía a cámara un careo con Jorge Taiana, el primer candidato de Fuerza Patria publicó un texto en su cuenta de la red social X desafiando a Karen Reichardt, quien ocupa el primer lugar de la lista libertaria en provincia de Buenos Aires, a un debate.
"Karen, aunque no sé si debo llamarte Karen o por tu verdadero nombre: Karina Celia Vazquez, ahora que se confirmó que sos cabeza de lista te propongo debatir una serie de núcleos temáticos a desarrollar antes del 26 de octubre", escribió Taiana y enumeró diversos temas a tratar.
Jue. 09.10.2025-09:34
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que no permite a Diego Santilli ser cabeza de lista
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que impedía que Diego Santilli fuera cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que deberá definir si convalida o rectifica la decisión tomada por el juez Alejo Ramos Padilla en primera instancia.
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura, desde el oficialismo pidieron que fuera Santilli quien tomara el primer lugar en la boleta, en vez de Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar tras Espert. Sin embargo, el reclamo fue rechazado y los apoderados de LLA pidieron elevar la causa a la Cámara Nacional Electoral.
Jue. 09.10.2025-09:25
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladaría a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Javier Milei y Luis Petri. REUTERS/Cristina Sille
Jue. 09.10.2025-09:17
El ex director nacional electoral dijo que "ya no hay plazo para reimprimir" las boletas
Alejandro Tullio, quien fue director nacional electoral entre 2001 y 2015, señaló que "antes del 20 de octubre tiene que estar todo listo porque es la última fecha de distribución de boletas. Lo que no se distribuye ese día, no está el 26. Ya no hay plazo para reimprimir".
De esta forma, se refirió a la imposibilidad de reimprimir las boletas, tal como pidió el Gobierno nacional para que ya no figure la cara de José Luis Espert en provincia de Buenos Aires tras su renuncia. "Hay una discusión al rededor de algo indiscutible. Hay plazos, procedimientos industriales y procedimientos logísticos, que no son debatibles", marcó Tullio en Futurock .
Jue. 09.10.2025-08:56
Myriam Bregman cruzó a Patricia Bullrich por la Boleta Única de Papel: "¿Se puede ser tan bruta?"
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda cuestionó a la ministra de Seguridad este jueves, luego de que Bullrich se refiriera al pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. “Fijate los problemas que tenemos ahora con la boleta única, nadie pensó que se podía bajar un candidato”, dijo la postulante para el Senado por LLA.
A lo que Bregman respondió en su cuenta de la red social X: "¿Se puede ser tan bruta? ¿No pensó que alguien podía renunciar, morirse, tener una incapacidad sobreviviente? Se supera cada día".
Jue. 09.10.2025-08:47
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy para presentar sus ejes de desarrollo productivo
Los gobernadores que integran Provincias Unidas mantendrán este jueves una agenda conjunta en la provincia de Jujuy. El anfitrión Carlos Sadir, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el candidato a diputado Juan Schiaretti recorrerán el Parque Solar El Pongo, tendrán un encuentro con empresarios mineros y un acto central en San Salvador de Jujuy.
El encuentro de Jujuy se enmarca en la agenda que Provincias Unidas viene desarrollando en distintos puntos del país -como Córdoba, Puerto Madryn y Santa Fe-, con el propósito de consolidar una visión común basada en la producción, el trabajo, la educación y la energía como pilares del desarrollo nacional.
Jue. 09.10.2025-08:34
Nueva encuesta electoral en CABA: resultados clave para las legislativas del 26 de octubre
Como en pocos distritos, es una incógnita cómo impactará la Boleta Única de Papel en la elección de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí habrá pelea en dos categorías (senadores y diputados) y la presencia de caras conocidas anticipa quizás un récord de voto cruzado. Con ese particular contexto de fondo, una nueva encuesta dejan sus pronósticos para el comicio nacional porteño del 26 de octubre.
Es un trabajo de Isasi-Burdman, una firma que suele difundir estudios favorables al Gobierno. Así, en este 2025, tuvo un gran acierto y un gran pifie en elecciones locales: fue una de las pocas que anticipó el triunfo del libertario Manuel Adorni en CABA y erró como pocos en la aplastante victoria del PJ en la Provincia. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:23
Axel Kicillof y Jorge Taiana comparten un plenario junto a la militancia
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitará La Matanza este jueves para encabezar un plenario de militancia y delinear la estrategia de campaña para las elecciones del 26 de octubre del peronismo, luego de que La Libertad Avanza desplazara a su primer candidato de la lista bonaerense.
Según informó Noticias Argentinas, la actividad se llevará a cabo a puertas cerradas desde las 16 en el Polideportivo Presidente Perón y se espera por la presencia de los candidatos de la alianza peronista, entre ellos, Jorge Taiana, quien encabeza la lista bonaerense de Fuerza Patria.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Clarin.com – La Junta Electoral bonaerense rechazó la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza en la Provincia
Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Patricia Bullrich y Jorge Macri se sacaron una foto clave en busca del votante puro del PRO (ACTUALIZACION)
Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “El Presidente estuvo paveando en un escenario cuando la gente la pasa mal”, afirmó Nacho Torres en el acto de Provincias Unidas en Jujuy (ACTUALIZACION)
Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “El Presidente estuvo paveando en un escenario cuando la gente la pasa mal”, afirmó Nacho Torres en el acto de Provincias Unidas en Jujuy (ACTUALIZACION)
Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Provincias Unidas llevó su campaña a Jujuy y le reclamó más diálogo y sensibilidad a Milei (ACTUALIZACION)
Ver noticias agrupadas (5)
09/10/2025 19:46 · Clarin.com
· Lucía Salinas
La Junta Electoral bonaerense rechazó la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza en la Provincia
Boletas impresas para la elección en la provincia de Buenos Aires.
La Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires rechazó el pedido de La Libertad Avanza de reimprimir 14 millones de boletas. La medida se adoptó después de la audiencia con las 15 fuerzas políticas.
Noticia en desarrollo
09/10/2025 17:46 · Clarin.com
· Pedro Gianello Pedro Gianello Bernardo Vázquez Eduardo Paladini
Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Patricia Bullrich y Jorge Macri se sacaron una foto clave en busca del votante puro del PRO (ACTUALIZACION)
Patricia Bullrich y Jorge Macri en las obras de la Cárcel de Marcos Paz.
Patricia Bullrich y Jorge Macri encabezaron este jueves una recorrida por el penal que la Ciudad está construyendo en Marcos Paz. La visita sirvió para supervisar los avances en una obra clave para los porteños, pero también dejó una buscada foto con la que la postulante de LLA-PRO busca acercarse al votante puro del partido amarillo, luego de desaires entre Jorge Macri y el Gobierno nacional. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 09.10.2025-17:07
Patricia Bullrich y Jorge Macri en una obra clave para la Ciudad: una visita en clave electoral
Patricia Bullrich y Jorge Macri en las obras de la Cárcel de Marcos Paz.
Patricia Bullrich y Jorge Macri en las obras de la Cárcel de Marcos Paz.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires hizo una recorrida con el jefe de Gobierno porteño en las obras de la cárcel de Marcos Paz, una edificación clave para la Ciudad.
El Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz estará operativo en marzo de 2026 y permitirá cerrar el penal de Villa Devoto.
Además de la presencia en una obra clave, la visita sirvió para una foto conjunta con el jefe de Gobierno porteño, que supo sufrir desaires de Javier Milei. Con este gesto, la candidata a senadora busca acercarse al votante PRO puro luego de unos comicios legislativos porteños en los que La Libertad Avanza y el partido amarillo compitieron separados (Adorni salió primero y la lista encabeza por Lospennato, tercera).
Jue. 09.10.2025-17:32
Qué dijo patricia Bullrich tras su recorrida con Jorge Macri
La ministra nacional y candidata de LLA-PRO destacó el alcance del acuerdo electoral, después de compartir con Jorge Macri una visita al penal que la Ciudad está construyendo en Marcos Paz.
"La Libertad Avanza y el PRO, juntos en la Ciudad de Buenos Aires, para que los cambios que se vienen realizando no queden a mitad de camino y para que el Congreso no trabe las mayorías que el país necesita para seguir cambiando", escribió la candidata a senadora por la Ciudad. Y añadió: "Esta coalición va a seguir trabajando por el país y por el futuro de todos los argentinos".
Compartió algunas fotos con Jorge Macri, a quien no mencionó en ese mensaje de redes sociales.
Jue. 09.10.2025-16:45
"Me apena leerlo": el reto de Diana Maffía a Jorge Taiana por el "desprecio" de su tuit contra Karen Reichardt
La doctora en filosofía, experta en cuestiones de género y candidata a diputada nacional por el Movimiento Ciudadano le reprochó al también postulante de Fuerza Patria el tono que utilizó para desafiar a una contrincante libertaria y señaló que "lo que denota de desprecio este tuit no está a su altura. Me apena leerlo" .
"Sólo quería expresarle mi decepción", apuntó Maffía en su texto dirigido al "querido y respetado" Jorge Taiana.
Jue. 09.10.2025-16:28
Marcel Campagnoli: "Si vamos a pedir la expulsión de Espert, se la tenemos que pedir también a Máximo Kirchner o Lorena Villaverde"
La diputada y candidata a senadora de la Coalición Cívica se mostró a favor de la investigación sobre el diputado libertario y apuntó que "el juez puede pedir el desafuero si avanza en una declaración a José Luis Espert, tiene que avanzar la justicia".
Marcela Campagnoli, durante una sesión en el Congreso.
Foto Juano Tesone
"Si vamos a pedir la expulsión de Espert de (la Cámara de Diputados, también), se la tenemos que pedir a Máximo Kirchner o a la misma Lorena Villaverde ", añadió en diálogo con EcoMedios y remarcó que si bien "a Espert le costó reconocerlo, fueron sus propias mentiras las que lo enredaron y no le quedó otra que renunciar a tu candidatura".
Jue. 09.10.2025-15:55
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cuántos votos pierde el peronismo por el límite a los extranjeros
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el escrutinio definitivo de la elección desdoblada del 7 de septiembre y el peronismo estiro la diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA) a 1.106.391 votos en el total del territorio bonaerense.
Pero el mismo recuento total reveló que Fuerza Patria pierde 141.791 sufragios para la elección general del 27 de octubre, mientras que a LLA le faltarán 66.052. Son los votos de los extranjeros habilitados que no pueden elegir cargos nacionales, por lo que ambas fuerzas deberán descontarlos en las elecciones generales que serán en poco más de dos semanas. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:49
Manuela Castañeira consideró una "estafa" que el Gobierno quiera reimprimir las boletas electorales
La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, se expresó en contra de la reimpresión de boletas en provincia de Buenos Aires, tal como pidió el Gobierno nacional luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura.
"Rechazamos la reimpresión de las boletas en PBA. Es una estafa que este gobierno inmoral quiera dilapidar $15.000.000.000 por el capricho de haber insistido en postular al narco diputado Espert mientras se niegan a poner plata en discapacidad, en salud y en la universidad", marcó Castañeira en redes sociales.
Jue. 09.10.2025-15:28
Lousteau comparó al mileismo y el kirchnerismo: "Es el pasado y el presente versus el futuro"
El senador y candidato a diputado nacional, Martín Lousteau, comparó los casos de denuncias de corrupción del kirchnerismo con las denuncias contra el gobierno de Javier Milei y le contestó a Mauricio Macri: "Tenés razón. Es una elección binaria: es el pasado y el presente versus el futuro. Hay otra manera y es unidos".
Jue. 09.10.2025-15:15
"Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado": la advertencia de Milei en clave electoral
El presidente Javier Milei advirtió que "estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", al referirse al posible resultado electoral de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", subrayó Milei.
Jue. 09.10.2025-15:05
Así recibieron a Javier Milei en Mendoza
El presidente de la Nación viajó hoy a la provincia de Mendoza para dar una charla en un almuerzo con empresarios y por la tarde encabezará una caravana electoral junto con el ministro de Defensa y candidato libertario, Luis Petri, desde las 18 en 9 de Julio y Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-14:54
Lorena Villaverde denunció a un legislador del PRO por "calumnias e injurias": la vincula con el narco Fred Machado
La diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde, presentó una “querella criminal por calumnias e injurias” en la Justicia contra el legislador y candidato a senador del PRO, Juan Martin, y solicitó como medida cautelar un “bozal legal”, según informó el diario Rio Negro.
Por su parte, Martín respondió a través de su cuenta de la red social X y aseguró: "No me voy a callar. La candidata de LLA pidió un “bozal legal” para que no le pida que explique su vínculo con Fred Machado. Todo lo que digo es información pública y los rionegrinos merecen saber la verdad. No me intimidan con esto".
Jue. 09.10.2025-14:30
El gobernador Sadir acusó a Milei de "abandonar a toda la Nación" y marcó: "El equilibrio fiscal es con la gente"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, apuntó contra el Gobierno nacional porque "esta política está abandonando a toda nuestra Nación, porque abandona las funciones indelegables que tiene el Estado y a este Gobierno no le interesan".
En ese sentido, ejemplificó con la falta de planificación de la gestión de Milei y dijo que "no hemos tenido nunca porque la gestión de este Gobierno va día a día y así no vamos a crecer". Asimismo, le pidió al Gobierno que apruebe un presupuesto para 2026 y así "darle previsibilidad a nuestros inversores".
También mencionó la falta de obra pública: "Es muy importante y esas funciones que no lleva adelante el Estado alteran la competitividad, las economías regionales, el empleo, la calidad de vida de nuestra gente". "El equilibrio fiscal es con la gente, no a costa de la gente, trabajando con un Estado inteligente y eficiente", agregó.
Jue. 09.10.2025-14:15
Llaryora: "Argentina será federal o no será nada"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar que "estamos tan regalados en este modelo, que está todo el equipo económico de Estados Unidos viendo si les da una mano" y marcó: "Somos el octavo país más grande del mundo, con una población que apenas llega a 50 millones de personas, ¿cuál es la explicación de que estemos en estos niveles de falta de desarrollo, si no es porque tenemos un modelo unitario que no ve al interior de la Patria?".
"El desarrollo en Argentina es desigual, es mentira que haya provincias sin futuro, lo que es verdad es que el desarrollo en Argentina nunca salió de Capital Federal, ¿cuántos recursos ponemos los de interior para sostener este modelo? La infraestructura la tenemos que sacar del presupuesto nacional. No nos van a regalar nada, lo tenemos que ganar", exhortó Llaryora en el acto de Provincias Unidas.
Jue. 09.10.2025-14:03
Nacho Torres repudió el show de Milei en el Movistar Arena: "Es una falta de respeto y no me parece divertido"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó este jueves que "la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Y eso ni el kirchnerismo ni este Gobierno lo tiene claro".
"Le pido a toda la Argentina que no nos resignemos, no naturalicemos lo bizarro ni la corrupción", expresó y rechazó el show de Milei en el Movistar Arena: "Me imagino ver a un laburante levantarse temprano para ir a laburar, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario, con una banda, tocando la guitarra y cantando pavadas en un momento donde la gente la pasa mal. Es una falta de respeto y no me divierte, no me rio".
Por otra parte, apuntó contra el peronismo: "No nos dejemos llevar por los cantos de sirena del kirchnerismo, que quiere volver porque son carroñeros y solo los moviliza el ascenso al poder".
Jue. 09.10.2025-13:56
Valdés anticipó que después de las elecciones se sumarán más provincias al espacio federal
El mandatario correntino, Gustavo Valdés, auguró que después de estas elecciones "se van a seguir juntando las provincias argentinas para construir este gran movimiento nacional que es Provincias Unidas" y aseguró que "algunos tienen miedo a cuando se juntan las provincias".
"Si nos atraviesan los partidos políticos, generan divisiones en las provincias", dijo Valdés y citó al Martín Fierro: "Las provincias sean unidas (...) porque si entre ellas se pelean, los devoran los de afuera". "Cuando hay injusticia, las provincias argentinas nos tenemos que juntar, es el único camino posible para la patria", agregó.
Por otra parte, señaló que las provincias están "a la deriva" y apuntó: "No sabemos dónde anda el ministro de Economía (Luis Caputo) y cuando te preguntas eso, seguro estás al borde de una crisis".
Jue. 09.10.2025-13:49
Pullaro: "Provincias Unidas es un espacio de personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que por las decisiones del Gobierno nacional "estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades para llegar a fin de mes" y destacó: "Las provincias nos tuvimos que hacer cargo para garantizar la paz social".
"Provincias Unidas es espacio de gestión que quiere resolver los problemas que hay en nuestro país, es un espacio de gente que trabaja, personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella, sino que somos personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente", aseveró con una crítica al show del presidente Milei en el Movistar Arena.
Jue. 09.10.2025-13:37
Juan Pablo Valdés llamó a votar Provincias Unidas para "hacer grande esta República"
El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, destacó que Provincias Unidas "representa los intereses de los trabajadores y la Argentina productiva". "Necesitamos provincias exitosas y con la infraestructura necesaria para poder hacer grande a esta República", marcó durante el acto electoral en Jujuy.
Jue. 09.10.2025-13:26
Schiaretti: "Hace falta sensibilidad con la gente y no con los números, como tiene Milei"
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, afirmó este jueves que "Argentina cambió la era y va a quedando un polo que es (Javier) Milei, por un lado, y por el otro un kirchnerismo, que cada vez se apaga más, como una llamita, y se repliega en el conurbano".
"Hace falta que haya una expresión federal del trabajo. Basta de que nos manejen desde el AMBA. Hace falta diálogo y consensos, capacidad de gestión, como mostraron estos seis gobernadores. Provincias Unidas es lo único nuevo que aparece en esta elección", aseveró Schiaretti.
Jue. 09.10.2025-13:14
Reapareció Gerardo Morales en el acto de campaña de Provincias Unidas en Jujuy
La candidata a diputada nacional por Jujuy Crece, María Inés Zigarán, pidió "no volver al kirchnerismo" ni "permitir que vuelva a ser una opción electoral". Asimismo, valoró la gestión gubernamental de Carlos Sadir en la provincia y su antecesor, Gerardo Morales, quien reapareció este jueves en el acto electoral luego de varios meses con un perfil bajo.
Reapareció Gerardo Morales en un acto de Provincias Unidas en Jujuy. Foto: captura.
La candidata abrió con su discurso el acto electoral que encabezaron los gobernadores de Provincias Unidas, donde Zigarán apuntó también contra el Gobierno nacional porque "es la casta": "hay muchos dirigentes reciclados de otras dirigencias políticos, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos del Estado".
Jue. 09.10.2025-12:51
Lorena Villaverde se defendió de las denuncias que la vinculan con drogas
La diputada nacional de LLA por Rio Negro, Lorena Villaverde, se defendió de las denuncias que la vinculan con narcotráfico y marcó: "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia".
"Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos. En el siguiente link podés ver mis resultados oficiales, sin filtro y con transparencia pura", indicó la diputada libertaria en sus redes sociales, donde compartió una carpeta de Drive con sus resultados.
Jue. 09.10.2025-12:27
Video: cómo votar con Boleta Única de Papel
La provincia de Mendoza difundió un video con información sobre cómo votar con el nuevo sistema electoral de la Boleta Única de Papel.
Jue. 09.10.2025-12:14
Juan Manuel López contradijo a Macri y llamó a mejorar "la calidad del Congreso"
El diputado nacional de la Coalición Cívica y candidato a renovar su banca, Juan Manuel López, respondió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, que comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, como un "virtual balotaje".
"Mauricio, con el respeto de siempre, la comparación no aplica. Es una elección legislativa. Mejoremos la calidad del Congreso. Anoche, Lemoine y Pagano hicieron otro papelón; así, Argentina es ingobernable", dijo en referencia a la discusión que mantuvieron anoche las diputadas de La Libertad Avanza en Diputados.
Jue. 09.10.2025-12:01
Mauricio Macri comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, cuando perdió contra Alberto Fernández
El expresidente Mauricio Macri reposteó una publicación en redes sociales que afirma que la elección de octubre será "binaria" y habrá "un virtual balotaje" entre la alianza libertaria y el PRO contra el kirchnerismo, "pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto".
"A mí me hace acordar a las PASO de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina. No votaron a Alberto Fernandez pero lo hicieron ganar. Una desgracia", dice el texto del exfuncionario PRO Fernando de Andreis en X, a lo que Macri agregó: "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente".
Jue. 09.10.2025-11:51
El caso de Espert y “Fred” Machado disparó acusaciones narco entre el gobernador de Río Negro y los candidatos K y libertarios
El escándalo con fondos de un acusado de narcotráfico para el diputado libertario José Luis Espert provocó una ola de fuertes acusaciones delictivas entre las tres principales fuerzas políticas de Río Negro.
Federico "Fred" Machado (57), el empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico que le giró al menos US$ 200.000 a José Luis Espert -que motivó la renuncia a su candidatura-, se convirtió en el disparador de acusaciones entre Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro, el partido local del gobernador Alberto Weretilneck. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:46
Francos reconoció que las denuncias contra Espert por vínculos con el narcotráfico hicieron "daño" a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este jueves que las declaraciones del excandidato libertario José Luis Espert "dañaron" la campaña de La Libertad Avanza y consideró que el diputado "cometió muchos errores a lo largo del camino de estos últimos días, dijo cosas que no se sostenían en los hechos".
“Yo siento que nos dañó. Me parece que obviamente el Presidente, como lo expresó públicamente, tiene y tiene confianza en el diputado Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, yo creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Jue. 09.10.2025-11:15
Patricia Bullrich le pidió a Mauricio Macri que adopte un rol “más acorde a un expresidente”
En las últimas semanas, Javier Milei y Mauricio Macri se vieron dos veces en Olivos. La relación renació luego del revés electoral del Gobierno en las legislativas bonaerenses por lo que la figura del fundador del PRO volvió a tener preponderancia. Sin embargo, Patricia Bullrich ahora le sugirió a Macri adoptar un rol más acorde al de "un expresidente que al de presidente de un partido". En ese sentido, citó una anécdota sobre George W. Bush y su padre para remarcar la diferencia de funciones.
"Yo creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido”, consideró la ministra de Seguridad este miércoles en TN, cuando le preguntaron qué rol debería ocupar el fundador del PRO frente a la figura de Milei. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:58
Manes denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y el oficialismo para no expulsar a Espert de Diputados
El diputado y candidato a senador, Facundo Manes, denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza para no expulsar a José Luis Espert de la Cámara de Diputados. "Para mí alguien que recibió financiamiento del narcotráfico no puede estar sentado en la cámara", dijo Manes y advirtió que "hay miedo de que después agarren a otro diputado del peronismo, se hacen los tontos".
"Estoy cansado de que el Gobierno cada dos o tres meses me ataque", dijo Manes en La Red luego de denunciar ayer por la tarde que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, lo amenazó con una operación de prensa en su contra.
Jue. 09.10.2025-10:37
La chicana de López Murphy a Hagman y Fargosi por su ausencia en el debate
El candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, compartió una foto en su cuenta de la red social X junto a dos fotos de Itaí Hagman, candidato del peronismo, y Alejandro Fargosi, de La Libertad Avanza.
"Buen debate de candidatos en TN, felicito a mis contrincantes", ironizó el economista liberal ante la ausencia de ambos candidatos en el debate televisivo. Hagman se encontraba esa noche en el Cámara de Diputados, participando del debate en el recinto, mientras que Fargosi había anunciado que no participaría.
Jue. 09.10.2025-10:16
En La Libertad Avanza descuentan que Ramos Padilla también fallará en contra de la reimpresión de las boletas
El optimismo que existía dentro del Gobierno respecto al cambio de candidato al frente de la cabeza de lista y a la reimpresión de las boletas en provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado, desapareció.
El fallo matutino que ordenó que Karen Reichardt sea quien lidere la lista y no Diego Santilli significó un sacudón contundente. Sin embargo, por la tarde del miércoles la resignación era mayor porque entienden que también habrá una decisión adversa sobre el pedido para que se manden a reimprimir las millones de boletas que ya fueron enviadas a hacer y que tienen la imagen de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:56
Nacho Torres: "Necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló esta mañana desde Jujuy, donde participará de un acto de campaña junto a otros mandatarios de Provincias Unida, y señaló que "hay una Argentina que se desconoce y se ningunea hace mucho tiempo, que es la Argentina del trabajo y tiene que tener voces que representen sus intereses".
"Estamos plagados de dirigentes carroñeros que quieren que al Gobierno les vaya mal. Necesitamos un Congreso que en vez de tratarse de gatos, revolear botellas y trompearse, necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante", marcó tras la sesión que se llevó a cabo ayer en Diputados, en diálogo con TN .
Jue. 09.10.2025-09:43
Santilli le pidió un debate a Taiana pero el peronista prefiere polemizar con Karen Reichardt
Mientras el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, daba una entrevista televisiva y pedía a cámara un careo con Jorge Taiana, el primer candidato de Fuerza Patria publicó un texto en su cuenta de la red social X desafiando a Karen Reichardt, quien ocupa el primer lugar de la lista libertaria en provincia de Buenos Aires, a un debate.
"Karen, aunque no sé si debo llamarte Karen o por tu verdadero nombre: Karina Celia Vazquez, ahora que se confirmó que sos cabeza de lista te propongo debatir una serie de núcleos temáticos a desarrollar antes del 26 de octubre", escribió Taiana y enumeró diversos temas a tratar.
Jue. 09.10.2025-09:34
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que no permite a Diego Santilli ser cabeza de lista
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que impedía que Diego Santilli fuera cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que deberá definir si convalida o rectifica la decisión tomada por el juez Alejo Ramos Padilla en primera instancia.
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura, desde el oficialismo pidieron que fuera Santilli quien tomara el primer lugar en la boleta, en vez de Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar tras Espert. Sin embargo, el reclamo fue rechazado y los apoderados de LLA pidieron elevar la causa a la Cámara Nacional Electoral.
Jue. 09.10.2025-09:25
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladaría a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Javier Milei y Luis Petri. REUTERS/Cristina Sille
Jue. 09.10.2025-09:17
El ex director nacional electoral dijo que "ya no hay plazo para reimprimir" las boletas
Alejandro Tullio, quien fue director nacional electoral entre 2001 y 2015, señaló que "antes del 20 de octubre tiene que estar todo listo porque es la última fecha de distribución de boletas. Lo que no se distribuye ese día, no está el 26. Ya no hay plazo para reimprimir".
De esta forma, se refirió a la imposibilidad de reimprimir las boletas, tal como pidió el Gobierno nacional para que ya no figure la cara de José Luis Espert en provincia de Buenos Aires tras su renuncia. "Hay una discusión al rededor de algo indiscutible. Hay plazos, procedimientos industriales y procedimientos logísticos, que no son debatibles", marcó Tullio en Futurock .
Jue. 09.10.2025-08:56
Myriam Bregman cruzó a Patricia Bullrich por la Boleta Única de Papel: "¿Se puede ser tan bruta?"
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda cuestionó a la ministra de Seguridad este jueves, luego de que Bullrich se refiriera al pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. “Fijate los problemas que tenemos ahora con la boleta única, nadie pensó que se podía bajar un candidato”, dijo la postulante para el Senado por LLA.
A lo que Bregman respondió en su cuenta de la red social X: "¿Se puede ser tan bruta? ¿No pensó que alguien podía renunciar, morirse, tener una incapacidad sobreviviente? Se supera cada día".
Jue. 09.10.2025-08:47
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy para presentar sus ejes de desarrollo productivo
Los gobernadores que integran Provincias Unidas mantendrán este jueves una agenda conjunta en la provincia de Jujuy. El anfitrión Carlos Sadir, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el candidato a diputado Juan Schiaretti recorrerán el Parque Solar El Pongo, tendrán un encuentro con empresarios mineros y un acto central en San Salvador de Jujuy.
El encuentro de Jujuy se enmarca en la agenda que Provincias Unidas viene desarrollando en distintos puntos del país -como Córdoba, Puerto Madryn y Santa Fe-, con el propósito de consolidar una visión común basada en la producción, el trabajo, la educación y la energía como pilares del desarrollo nacional.
Jue. 09.10.2025-08:34
Nueva encuesta electoral en CABA: resultados clave para las legislativas del 26 de octubre
Como en pocos distritos, es una incógnita cómo impactará la Boleta Única de Papel en la elección de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí habrá pelea en dos categorías (senadores y diputados) y la presencia de caras conocidas anticipa quizás un récord de voto cruzado. Con ese particular contexto de fondo, una nueva encuesta dejan sus pronósticos para el comicio nacional porteño del 26 de octubre.
Es un trabajo de Isasi-Burdman, una firma que suele difundir estudios favorables al Gobierno. Así, en este 2025, tuvo un gran acierto y un gran pifie en elecciones locales: fue una de las pocas que anticipó el triunfo del libertario Manuel Adorni en CABA y erró como pocos en la aplastante victoria del PJ en la Provincia. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:23
Axel Kicillof y Jorge Taiana comparten un plenario junto a la militancia
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitará La Matanza este jueves para encabezar un plenario de militancia y delinear la estrategia de campaña para las elecciones del 26 de octubre del peronismo, luego de que La Libertad Avanza desplazara a su primer candidato de la lista bonaerense.
Según informó Noticias Argentinas, la actividad se llevará a cabo a puertas cerradas desde las 16 en el Polideportivo Presidente Perón y se espera por la presencia de los candidatos de la alianza peronista, entre ellos, Jorge Taiana, quien encabeza la lista bonaerense de Fuerza Patria.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
09/10/2025 16:01 · Clarin.com
· Pedro Gianello Pedro Gianello Bernardo Vázquez Eduardo Paladini
Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “El Presidente estuvo paveando en un escenario cuando la gente la pasa mal”, afirmó Nacho Torres en el acto de Provincias Unidas en Jujuy (ACTUALIZACION)
Luego de sus encuentros en Río Cuarto y Puerto Madryn, los gobernadores agrupados en Provincias Unidas llevaron este jueves su campaña legislativa a Jujuy. Allí dialogaron con empresarios mineros, y además encabezaron un acto de campaña de cara a los comicios parlamentarios del 26 de octubre.
En su discurso Ignacio "Nacho" Torres, máxima autoridad de Santa Fe, criticó duramente a Javier Milei y aseguró que "el Presidente estuvo paveando en un escenario cuando la gente la pasa mal". Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 09.10.2025-15:55
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cuántos votos pierde el peronismo por el límite a los extranjeros
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el escrutinio definitivo de la elección desdoblada del 7 de septiembre y el peronismo estiro la diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA) a 1.106.391 votos en el total del territorio bonaerense.
Pero el mismo recuento total reveló que Fuerza Patria pierde 141.791 sufragios para la elección general del 27 de octubre, mientras que a LLA le faltarán 66.052. Son los votos de los extranjeros habilitados que no pueden elegir cargos nacionales, por lo que ambas fuerzas deberán descontarlos en las elecciones generales que serán en poco más de dos semanas. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:49
Manuela Castañeira consideró una "estafa" que el Gobierno quiera reimprimir las boletas electorales
La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, se expresó en contra de la reimpresión de boletas en provincia de Buenos Aires, tal como pidió el Gobierno nacional luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura.
"Rechazamos la reimpresión de las boletas en PBA. Es una estafa que este gobierno inmoral quiera dilapidar $15.000.000.000 por el capricho de haber insistido en postular al narco diputado Espert mientras se niegan a poner plata en discapacidad, en salud y en la universidad", marcó Castañeira en redes sociales.
Jue. 09.10.2025-15:28
Lousteau comparó al mileismo y el kirchnerismo: "Es el pasado y el presente versus el futuro"
El senador y candidato a diputado nacional, Martín Lousteau, comparó los casos de denuncias de corrupción del kirchnerismo con las denuncias contra el gobierno de Javier Milei y le contestó a Mauricio Macri: "Tenés razón. Es una elección binaria: es el pasado y el presente versus el futuro. Hay otra manera y es unidos".
Jue. 09.10.2025-15:15
"Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado": la advertencia de Milei en clave electoral
El presidente Javier Milei advirtió que "estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", al referirse al posible resultado electoral de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", subrayó Milei.
Jue. 09.10.2025-15:05
Así recibieron a Javier Milei en Mendoza
El presidente de la Nación viajó hoy a la provincia de Mendoza para dar una charla en un almuerzo con empresarios y por la tarde encabezará una caravana electoral junto con el ministro de Defensa y candidato libertario, Luis Petri, desde las 18 en 9 de Julio y Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-14:54
Lorena Villaverde denunció a un legislador del PRO por "calumnias e injurias": la vincula con el narco Fred Machado
La diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde, presentó una “querella criminal por calumnias e injurias” en la Justicia contra el legislador y candidato a senador del PRO, Juan Martin, y solicitó como medida cautelar un “bozal legal”, según informó el diario Rio Negro.
Por su parte, Martín respondió a través de su cuenta de la red social X y aseguró: "No me voy a callar. La candidata de LLA pidió un “bozal legal” para que no le pida que explique su vínculo con Fred Machado. Todo lo que digo es información pública y los rionegrinos merecen saber la verdad. No me intimidan con esto".
Jue. 09.10.2025-14:30
El gobernador Sadir acusó a Milei de "abandonar a toda la Nación" y marcó: "El equilibrio fiscal es con la gente"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, apuntó contra el Gobierno nacional porque "esta política está abandonando a toda nuestra Nación, porque abandona las funciones indelegables que tiene el Estado y a este Gobierno no le interesan".
En ese sentido, ejemplificó con la falta de planificación de la gestión de Milei y dijo que "no hemos tenido nunca porque la gestión de este Gobierno va día a día y así no vamos a crecer". Asimismo, le pidió al Gobierno que apruebe un presupuesto para 2026 y así "darle previsibilidad a nuestros inversores".
También mencionó la falta de obra pública: "Es muy importante y esas funciones que no lleva adelante el Estado alteran la competitividad, las economías regionales, el empleo, la calidad de vida de nuestra gente". "El equilibrio fiscal es con la gente, no a costa de la gente, trabajando con un Estado inteligente y eficiente", agregó.
Jue. 09.10.2025-14:15
Llaryora: "Argentina será federal o no será nada"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar que "estamos tan regalados en este modelo, que está todo el equipo económico de Estados Unidos viendo si les da una mano" y marcó: "Somos el octavo país más grande del mundo, con una población que apenas llega a 50 millones de personas, ¿cuál es la explicación de que estemos en estos niveles de falta de desarrollo, si no es porque tenemos un modelo unitario que no ve al interior de la Patria?".
"El desarrollo en Argentina es desigual, es mentira que haya provincias sin futuro, lo que es verdad es que el desarrollo en Argentina nunca salió de Capital Federal, ¿cuántos recursos ponemos los de interior para sostener este modelo? La infraestructura la tenemos que sacar del presupuesto nacional. No nos van a regalar nada, lo tenemos que ganar", exhortó Llaryora en el acto de Provincias Unidas.
Jue. 09.10.2025-14:03
Nacho Torres repudió el show de Milei en el Movistar Arena: "Es una falta de respeto y no me parece divertido"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó este jueves que "la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Y eso ni el kirchnerismo ni este Gobierno lo tiene claro".
"Le pido a toda la Argentina que no nos resignemos, no naturalicemos lo bizarro ni la corrupción", expresó y rechazó el show de Milei en el Movistar Arena: "Me imagino ver a un laburante levantarse temprano para ir a laburar, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario, con una banda, tocando la guitarra y cantando pavadas en un momento donde la gente la pasa mal. Es una falta de respeto y no me divierte, no me rio".
Por otra parte, apuntó contra el peronismo: "No nos dejemos llevar por los cantos de sirena del kirchnerismo, que quiere volver porque son carroñeros y solo los moviliza el ascenso al poder".
Jue. 09.10.2025-13:56
Valdés anticipó que después de las elecciones se sumarán más provincias al espacio federal
El mandatario correntino, Gustavo Valdés, auguró que después de estas elecciones "se van a seguir juntando las provincias argentinas para construir este gran movimiento nacional que es Provincias Unidas" y aseguró que "algunos tienen miedo a cuando se juntan las provincias".
"Si nos atraviesan los partidos políticos, generan divisiones en las provincias", dijo Valdés y citó al Martín Fierro: "Las provincias sean unidas (...) porque si entre ellas se pelean, los devoran los de afuera". "Cuando hay injusticia, las provincias argentinas nos tenemos que juntar, es el único camino posible para la patria", agregó.
Por otra parte, señaló que las provincias están "a la deriva" y apuntó: "No sabemos dónde anda el ministro de Economía (Luis Caputo) y cuando te preguntas eso, seguro estás al borde de una crisis".
Jue. 09.10.2025-13:49
Pullaro: "Provincias Unidas es un espacio de personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que por las decisiones del Gobierno nacional "estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades para llegar a fin de mes" y destacó: "Las provincias nos tuvimos que hacer cargo para garantizar la paz social".
"Provincias Unidas es espacio de gestión que quiere resolver los problemas que hay en nuestro país, es un espacio de gente que trabaja, personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella, sino que somos personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente", aseveró con una crítica al show del presidente Milei en el Movistar Arena.
Jue. 09.10.2025-13:37
Juan Pablo Valdés llamó a votar Provincias Unidas para "hacer grande esta República"
El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, destacó que Provincias Unidas "representa los intereses de los trabajadores y la Argentina productiva". "Necesitamos provincias exitosas y con la infraestructura necesaria para poder hacer grande a esta República", marcó durante el acto electoral en Jujuy.
Jue. 09.10.2025-13:26
Schiaretti: "Hace falta sensibilidad con la gente y no con los números, como tiene Milei"
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, afirmó este jueves que "Argentina cambió la era y va a quedando un polo que es (Javier) Milei, por un lado, y por el otro un kirchnerismo, que cada vez se apaga más, como una llamita, y se repliega en el conurbano".
"Hace falta que haya una expresión federal del trabajo. Basta de que nos manejen desde el AMBA. Hace falta diálogo y consensos, capacidad de gestión, como mostraron estos seis gobernadores. Provincias Unidas es lo único nuevo que aparece en esta elección", aseveró Schiaretti.
Jue. 09.10.2025-13:14
Reapareció Gerardo Morales en el acto de campaña de Provincias Unidas en Jujuy
La candidata a diputada nacional por Jujuy Crece, María Inés Zigarán, pidió "no volver al kirchnerismo" ni "permitir que vuelva a ser una opción electoral". Asimismo, valoró la gestión gubernamental de Carlos Sadir en la provincia y su antecesor, Gerardo Morales, quien reapareció este jueves en el acto electoral luego de varios meses con un perfil bajo.
Reapareció Gerardo Morales en un acto de Provincias Unidas en Jujuy. Foto: captura.
La candidata abrió con su discurso el acto electoral que encabezaron los gobernadores de Provincias Unidas, donde Zigarán apuntó también contra el Gobierno nacional porque "es la casta": "hay muchos dirigentes reciclados de otras dirigencias políticos, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos del Estado".
Jue. 09.10.2025-12:51
Lorena Villaverde se defendió de las denuncias que la vinculan con drogas
La diputada nacional de LLA por Rio Negro, Lorena Villaverde, se defendió de las denuncias que la vinculan con narcotráfico y marcó: "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia".
"Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos. En el siguiente link podés ver mis resultados oficiales, sin filtro y con transparencia pura", indicó la diputada libertaria en sus redes sociales, donde compartió una carpeta de Drive con sus resultados.
Jue. 09.10.2025-12:27
Video: cómo votar con Boleta Única de Papel
La provincia de Mendoza difundió un video con información sobre cómo votar con el nuevo sistema electoral de la Boleta Única de Papel.
Jue. 09.10.2025-12:14
Juan Manuel López contradijo a Macri y llamó a mejorar "la calidad del Congreso"
El diputado nacional de la Coalición Cívica y candidato a renovar su banca, Juan Manuel López, respondió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, que comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, como un "virtual balotaje".
"Mauricio, con el respeto de siempre, la comparación no aplica. Es una elección legislativa. Mejoremos la calidad del Congreso. Anoche, Lemoine y Pagano hicieron otro papelón; así, Argentina es ingobernable", dijo en referencia a la discusión que mantuvieron anoche las diputadas de La Libertad Avanza en Diputados.
Jue. 09.10.2025-12:01
Mauricio Macri comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, cuando perdió contra Alberto Fernández
El expresidente Mauricio Macri reposteó una publicación en redes sociales que afirma que la elección de octubre será "binaria" y habrá "un virtual balotaje" entre la alianza libertaria y el PRO contra el kirchnerismo, "pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto".
"A mí me hace acordar a las PASO de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina. No votaron a Alberto Fernandez pero lo hicieron ganar. Una desgracia", dice el texto del exfuncionario PRO Fernando de Andreis en X, a lo que Macri agregó: "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente".
Jue. 09.10.2025-11:51
El caso de Espert y “Fred” Machado disparó acusaciones narco entre el gobernador de Río Negro y los candidatos K y libertarios
El escándalo con fondos de un acusado de narcotráfico para el diputado libertario José Luis Espert provocó una ola de fuertes acusaciones delictivas entre las tres principales fuerzas políticas de Río Negro.
Federico "Fred" Machado (57), el empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico que le giró al menos US$ 200.000 a José Luis Espert -que motivó la renuncia a su candidatura-, se convirtió en el disparador de acusaciones entre Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro, el partido local del gobernador Alberto Weretilneck. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:46
Francos reconoció que las denuncias contra Espert por vínculos con el narcotráfico hicieron "daño" a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este jueves que las declaraciones del excandidato libertario José Luis Espert "dañaron" la campaña de La Libertad Avanza y consideró que el diputado "cometió muchos errores a lo largo del camino de estos últimos días, dijo cosas que no se sostenían en los hechos".
“Yo siento que nos dañó. Me parece que obviamente el Presidente, como lo expresó públicamente, tiene y tiene confianza en el diputado Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, yo creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Jue. 09.10.2025-11:15
Patricia Bullrich le pidió a Mauricio Macri que adopte un rol “más acorde a un expresidente”
En las últimas semanas, Javier Milei y Mauricio Macri se vieron dos veces en Olivos. La relación renació luego del revés electoral del Gobierno en las legislativas bonaerenses por lo que la figura del fundador del PRO volvió a tener preponderancia. Sin embargo, Patricia Bullrich ahora le sugirió a Macri adoptar un rol más acorde al de "un expresidente que al de presidente de un partido". En ese sentido, citó una anécdota sobre George W. Bush y su padre para remarcar la diferencia de funciones.
"Yo creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido”, consideró la ministra de Seguridad este miércoles en TN, cuando le preguntaron qué rol debería ocupar el fundador del PRO frente a la figura de Milei. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:58
Manes denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y el oficialismo para no expulsar a Espert de Diputados
El diputado y candidato a senador, Facundo Manes, denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza para no expulsar a José Luis Espert de la Cámara de Diputados. "Para mí alguien que recibió financiamiento del narcotráfico no puede estar sentado en la cámara", dijo Manes y advirtió que "hay miedo de que después agarren a otro diputado del peronismo, se hacen los tontos".
"Estoy cansado de que el Gobierno cada dos o tres meses me ataque", dijo Manes en La Red luego de denunciar ayer por la tarde que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, lo amenazó con una operación de prensa en su contra.
Jue. 09.10.2025-10:37
La chicana de López Murphy a Hagman y Fargosi por su ausencia en el debate
El candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, compartió una foto en su cuenta de la red social X junto a dos fotos de Itaí Hagman, candidato del peronismo, y Alejandro Fargosi, de La Libertad Avanza.
"Buen debate de candidatos en TN, felicito a mis contrincantes", ironizó el economista liberal ante la ausencia de ambos candidatos en el debate televisivo. Hagman se encontraba esa noche en el Cámara de Diputados, participando del debate en el recinto, mientras que Fargosi había anunciado que no participaría.
Jue. 09.10.2025-10:16
En La Libertad Avanza descuentan que Ramos Padilla también fallará en contra de la reimpresión de las boletas
El optimismo que existía dentro del Gobierno respecto al cambio de candidato al frente de la cabeza de lista y a la reimpresión de las boletas en provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado, desapareció.
El fallo matutino que ordenó que Karen Reichardt sea quien lidere la lista y no Diego Santilli significó un sacudón contundente. Sin embargo, por la tarde del miércoles la resignación era mayor porque entienden que también habrá una decisión adversa sobre el pedido para que se manden a reimprimir las millones de boletas que ya fueron enviadas a hacer y que tienen la imagen de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:56
Nacho Torres: "Necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló esta mañana desde Jujuy, donde participará de un acto de campaña junto a otros mandatarios de Provincias Unida, y señaló que "hay una Argentina que se desconoce y se ningunea hace mucho tiempo, que es la Argentina del trabajo y tiene que tener voces que representen sus intereses".
"Estamos plagados de dirigentes carroñeros que quieren que al Gobierno les vaya mal. Necesitamos un Congreso que en vez de tratarse de gatos, revolear botellas y trompearse, necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante", marcó tras la sesión que se llevó a cabo ayer en Diputados, en diálogo con TN .
Jue. 09.10.2025-09:43
Santilli le pidió un debate a Taiana pero el peronista prefiere polemizar con Karen Reichardt
Mientras el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, daba una entrevista televisiva y pedía a cámara un careo con Jorge Taiana, el primer candidato de Fuerza Patria publicó un texto en su cuenta de la red social X desafiando a Karen Reichardt, quien ocupa el primer lugar de la lista libertaria en provincia de Buenos Aires, a un debate.
"Karen, aunque no sé si debo llamarte Karen o por tu verdadero nombre: Karina Celia Vazquez, ahora que se confirmó que sos cabeza de lista te propongo debatir una serie de núcleos temáticos a desarrollar antes del 26 de octubre", escribió Taiana y enumeró diversos temas a tratar.
Jue. 09.10.2025-09:34
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que no permite a Diego Santilli ser cabeza de lista
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que impedía que Diego Santilli fuera cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que deberá definir si convalida o rectifica la decisión tomada por el juez Alejo Ramos Padilla en primera instancia.
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura, desde el oficialismo pidieron que fuera Santilli quien tomara el primer lugar en la boleta, en vez de Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar tras Espert. Sin embargo, el reclamo fue rechazado y los apoderados de LLA pidieron elevar la causa a la Cámara Nacional Electoral.
Jue. 09.10.2025-09:25
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladaría a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Javier Milei y Luis Petri. REUTERS/Cristina Sille
Jue. 09.10.2025-09:17
El ex director nacional electoral dijo que "ya no hay plazo para reimprimir" las boletas
Alejandro Tullio, quien fue director nacional electoral entre 2001 y 2015, señaló que "antes del 20 de octubre tiene que estar todo listo porque es la última fecha de distribución de boletas. Lo que no se distribuye ese día, no está el 26. Ya no hay plazo para reimprimir".
De esta forma, se refirió a la imposibilidad de reimprimir las boletas, tal como pidió el Gobierno nacional para que ya no figure la cara de José Luis Espert en provincia de Buenos Aires tras su renuncia. "Hay una discusión al rededor de algo indiscutible. Hay plazos, procedimientos industriales y procedimientos logísticos, que no son debatibles", marcó Tullio en Futurock .
Jue. 09.10.2025-08:56
Myriam Bregman cruzó a Patricia Bullrich por la Boleta Única de Papel: "¿Se puede ser tan bruta?"
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda cuestionó a la ministra de Seguridad este jueves, luego de que Bullrich se refiriera al pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. “Fijate los problemas que tenemos ahora con la boleta única, nadie pensó que se podía bajar un candidato”, dijo la postulante para el Senado por LLA.
A lo que Bregman respondió en su cuenta de la red social X: "¿Se puede ser tan bruta? ¿No pensó que alguien podía renunciar, morirse, tener una incapacidad sobreviviente? Se supera cada día".
Jue. 09.10.2025-08:47
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy para presentar sus ejes de desarrollo productivo
Los gobernadores que integran Provincias Unidas mantendrán este jueves una agenda conjunta en la provincia de Jujuy. El anfitrión Carlos Sadir, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el candidato a diputado Juan Schiaretti recorrerán el Parque Solar El Pongo, tendrán un encuentro con empresarios mineros y un acto central en San Salvador de Jujuy.
El encuentro de Jujuy se enmarca en la agenda que Provincias Unidas viene desarrollando en distintos puntos del país -como Córdoba, Puerto Madryn y Santa Fe-, con el propósito de consolidar una visión común basada en la producción, el trabajo, la educación y la energía como pilares del desarrollo nacional.
Jue. 09.10.2025-08:34
Nueva encuesta electoral en CABA: resultados clave para las legislativas del 26 de octubre
Como en pocos distritos, es una incógnita cómo impactará la Boleta Única de Papel en la elección de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí habrá pelea en dos categorías (senadores y diputados) y la presencia de caras conocidas anticipa quizás un récord de voto cruzado. Con ese particular contexto de fondo, una nueva encuesta dejan sus pronósticos para el comicio nacional porteño del 26 de octubre.
Es un trabajo de Isasi-Burdman, una firma que suele difundir estudios favorables al Gobierno. Así, en este 2025, tuvo un gran acierto y un gran pifie en elecciones locales: fue una de las pocas que anticipó el triunfo del libertario Manuel Adorni en CABA y erró como pocos en la aplastante victoria del PJ en la Provincia. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:23
Axel Kicillof y Jorge Taiana comparten un plenario junto a la militancia
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitará La Matanza este jueves para encabezar un plenario de militancia y delinear la estrategia de campaña para las elecciones del 26 de octubre del peronismo, luego de que La Libertad Avanza desplazara a su primer candidato de la lista bonaerense.
Según informó Noticias Argentinas, la actividad se llevará a cabo a puertas cerradas desde las 16 en el Polideportivo Presidente Perón y se espera por la presencia de los candidatos de la alianza peronista, entre ellos, Jorge Taiana, quien encabeza la lista bonaerense de Fuerza Patria.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: “El Presidente estuvo paveando en un escenario cuando la gente la pasa mal”, afirmó Nacho Torres en el acto de Provincias Unidas en Jujuy (ACTUALIZACION)
Luego de sus encuentros en Río Cuarto y Puerto Madryn, los gobernadores agrupados en Provincias Unidas llevaron este jueves su campaña legislativa a Jujuy. Allí dialogaron con empresarios mineros, y además encabezaron un acto de campaña de cara a los comicios parlamentarios del 26 de octubre.
En su discurso Ignacio "Nacho" Torres, máxima autoridad de Santa Fe, criticó duramente a Javier Milei y aseguró que "el Presidente estuvo paveando en un escenario cuando la gente la pasa mal". Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 09.10.2025-14:30
El gobernador Sadir acusó a Milei de "abandonar a toda la Nación" y marcó: "El equilibrio fiscal es con la gente"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, apuntó contra el Gobierno nacional porque "esta política está abandonando a toda nuestra Nación, porque abandona las funciones indelegables que tiene el Estado y a este Gobierno no le interesan".
En ese sentido, ejemplificó con la falta de planificación de la gestión de Milei y dijo que "no hemos tenido nunca porque la gestión de este Gobierno va día a día y así no vamos a crecer". Asimismo, le pidió al Gobierno que apruebe un presupuesto para 2026 y así "darle previsibilidad a nuestros inversores".
También mencionó la falta de obra pública: "Es muy importante y esas funciones que no lleva adelante el Estado alteran la competitividad, las economías regionales, el empleo, la calidad de vida de nuestra gente". "El equilibrio fiscal es con la gente, no a costa de la gente, trabajando con un Estado inteligente y eficiente", agregó.
Jue. 09.10.2025-14:15
Llaryora: "Argentina será federal o no será nada"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar que "estamos tan regalados en este modelo, que está todo el equipo económico de Estados Unidos viendo si les da una mano" y marcó: "Somos el octavo país más grande del mundo, con una población que apenas llega a 50 millones de personas, ¿cuál es la explicación de que estemos en estos niveles de falta de desarrollo, si no es porque tenemos un modelo unitario que no ve al interior de la Patria?".
"El desarrollo en Argentina es desigual, es mentira que haya provincias sin futuro, lo que es verdad es que el desarrollo en Argentina nunca salió de Capital Federal, ¿cuántos recursos ponemos los de interior para sostener este modelo? La infraestructura la tenemos que sacar del presupuesto nacional. No nos van a regalar nada, lo tenemos que ganar", exhortó Llaryora en el acto de Provincias Unidas.
Jue. 09.10.2025-14:03
Nacho Torres repudió el show de Milei en el Movistar Arena: "Es una falta de respeto y no me parece divertido"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó este jueves que "la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Y eso ni el kirchnerismo ni este Gobierno lo tiene claro".
"Le pido a toda la Argentina que no nos resignemos, no naturalicemos lo bizarro ni la corrupción", expresó y rechazó el show de Milei en el Movistar Arena: "Me imagino ver a un laburante levantarse temprano para ir a laburar, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario, con una banda, tocando la guitarra y cantando pavadas en un momento donde la gente la pasa mal. Es una falta de respeto y no me divierte, no me rio".
Por otra parte, apuntó contra el peronismo: "No nos dejemos llevar por los cantos de sirena del kirchnerismo, que quiere volver porque son carroñeros y solo los moviliza el ascenso al poder".
Jue. 09.10.2025-13:56
Valdés anticipó que después de las elecciones se sumarán más provincias al espacio federal
El mandatario correntino, Gustavo Valdés, auguró que después de estas elecciones "se van a seguir juntando las provincias argentinas para construir este gran movimiento nacional que es Provincias Unidas" y aseguró que "algunos tienen miedo a cuando se juntan las provincias".
"Si nos atraviesan los partidos políticos, generan divisiones en las provincias", dijo Valdés y citó al Martín Fierro: "Las provincias sean unidas (...) porque si entre ellas se pelean, los devoran los de afuera". "Cuando hay injusticia, las provincias argentinas nos tenemos que juntar, es el único camino posible para la patria", agregó.
Por otra parte, señaló que las provincias están "a la deriva" y apuntó: "No sabemos dónde anda el ministro de Economía (Luis Caputo) y cuando te preguntas eso, seguro estás al borde de una crisis".
Jue. 09.10.2025-13:49
Pullaro: "Provincias Unidas es un espacio de personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que por las decisiones del Gobierno nacional "estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades para llegar a fin de mes" y destacó: "Las provincias nos tuvimos que hacer cargo para garantizar la paz social".
"Provincias Unidas es espacio de gestión que quiere resolver los problemas que hay en nuestro país, es un espacio de gente que trabaja, personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella, sino que somos personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente", aseveró con una crítica al show del presidente Milei en el Movistar Arena.
Jue. 09.10.2025-13:37
Juan Pablo Valdés llamó a votar Provincias Unidas para "hacer grande esta República"
El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, destacó que Provincias Unidas "representa los intereses de los trabajadores y la Argentina productiva". "Necesitamos provincias exitosas y con la infraestructura necesaria para poder hacer grande a esta República", marcó durante el acto electoral en Jujuy.
Jue. 09.10.2025-13:26
Schiaretti: "Hace falta sensibilidad con la gente y no con los números, como tiene Milei"
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, afirmó este jueves que "Argentina cambió la era y va a quedando un polo que es (Javier) Milei, por un lado, y por el otro un kirchnerismo, que cada vez se apaga más, como una llamita, y se repliega en el conurbano".
"Hace falta que haya una expresión federal del trabajo. Basta de que nos manejen desde el AMBA. Hace falta diálogo y consensos, capacidad de gestión, como mostraron estos seis gobernadores. Provincias Unidas es lo único nuevo que aparece en esta elección", aseveró Schiaretti.
Jue. 09.10.2025-13:14
Reapareció Gerardo Morales en el acto de campaña de Provincias Unidas en Jujuy
La candidata a diputada nacional por Jujuy Crece, María Inés Zigarán, pidió "no volver al kirchnerismo" ni "permitir que vuelva a ser una opción electoral". Asimismo, valoró la gestión gubernamental de Carlos Sadir en la provincia y su antecesor, Gerardo Morales, quien reapareció este jueves en el acto electoral luego de varios meses con un perfil bajo.
Reapareció Gerardo Morales en un acto de Provincias Unidas en Jujuy. Foto: captura.
La candidata abrió con su discurso el acto electoral que encabezaron los gobernadores de Provincias Unidas, donde Zigarán apuntó también contra el Gobierno nacional porque "es la casta": "hay muchos dirigentes reciclados de otras dirigencias políticos, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos del Estado".
Jue. 09.10.2025-12:51
Lorena Villaverde se defendió de las denuncias que la vinculan con drogas
La diputada nacional de LLA por Rio Negro, Lorena Villaverde, se defendió de las denuncias que la vinculan con narcotráfico y marcó: "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia".
"Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos. En el siguiente link podés ver mis resultados oficiales, sin filtro y con transparencia pura", indicó la diputada libertaria en sus redes sociales, donde compartió una carpeta de Drive con sus resultados.
Jue. 09.10.2025-12:27
Video: cómo votar con Boleta Única de Papel
La provincia de Mendoza difundió un video con información sobre cómo votar con el nuevo sistema electoral de la Boleta Única de Papel.
Jue. 09.10.2025-12:14
Juan Manuel López contradijo a Macri y llamó a mejorar "la calidad del Congreso"
El diputado nacional de la Coalición Cívica y candidato a renovar su banca, Juan Manuel López, respondió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, que comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, como un "virtual balotaje".
"Mauricio, con el respeto de siempre, la comparación no aplica. Es una elección legislativa. Mejoremos la calidad del Congreso. Anoche, Lemoine y Pagano hicieron otro papelón; así, Argentina es ingobernable", dijo en referencia a la discusión que mantuvieron anoche las diputadas de La Libertad Avanza en Diputados.
Jue. 09.10.2025-12:01
Mauricio Macri comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, cuando perdió contra Alberto Fernández
El expresidente Mauricio Macri reposteó una publicación en redes sociales que afirma que la elección de octubre será "binaria" y habrá "un virtual balotaje" entre la alianza libertaria y el PRO contra el kirchnerismo, "pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto".
"A mí me hace acordar a las PASO de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina. No votaron a Alberto Fernandez pero lo hicieron ganar. Una desgracia", dice el texto del exfuncionario PRO Fernando de Andreis en X, a lo que Macri agregó: "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente".
Jue. 09.10.2025-11:51
El caso de Espert y “Fred” Machado disparó acusaciones narco entre el gobernador de Río Negro y los candidatos K y libertarios
El escándalo con fondos de un acusado de narcotráfico para el diputado libertario José Luis Espert provocó una ola de fuertes acusaciones delictivas entre las tres principales fuerzas políticas de Río Negro.
Federico "Fred" Machado (57), el empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico que le giró al menos US$ 200.000 a José Luis Espert -que motivó la renuncia a su candidatura-, se convirtió en el disparador de acusaciones entre Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro, el partido local del gobernador Alberto Weretilneck. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:46
Francos reconoció que las denuncias contra Espert por vínculos con el narcotráfico hicieron "daño" a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este jueves que las declaraciones del excandidato libertario José Luis Espert "dañaron" la campaña de La Libertad Avanza y consideró que el diputado "cometió muchos errores a lo largo del camino de estos últimos días, dijo cosas que no se sostenían en los hechos".
“Yo siento que nos dañó. Me parece que obviamente el Presidente, como lo expresó públicamente, tiene y tiene confianza en el diputado Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, yo creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Jue. 09.10.2025-11:15
Patricia Bullrich le pidió a Mauricio Macri que adopte un rol “más acorde a un expresidente”
En las últimas semanas, Javier Milei y Mauricio Macri se vieron dos veces en Olivos. La relación renació luego del revés electoral del Gobierno en las legislativas bonaerenses por lo que la figura del fundador del PRO volvió a tener preponderancia. Sin embargo, Patricia Bullrich ahora le sugirió a Macri adoptar un rol más acorde al de "un expresidente que al de presidente de un partido". En ese sentido, citó una anécdota sobre George W. Bush y su padre para remarcar la diferencia de funciones.
"Yo creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido”, consideró la ministra de Seguridad este miércoles en TN, cuando le preguntaron qué rol debería ocupar el fundador del PRO frente a la figura de Milei. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:58
Manes denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y el oficialismo para no expulsar a Espert de Diputados
El diputado y candidato a senador, Facundo Manes, denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza para no expulsar a José Luis Espert de la Cámara de Diputados. "Para mí alguien que recibió financiamiento del narcotráfico no puede estar sentado en la cámara", dijo Manes y advirtió que "hay miedo de que después agarren a otro diputado del peronismo, se hacen los tontos".
"Estoy cansado de que el Gobierno cada dos o tres meses me ataque", dijo Manes en La Red luego de denunciar ayer por la tarde que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, lo amenazó con una operación de prensa en su contra.
Jue. 09.10.2025-10:37
La chicana de López Murphy a Hagman y Fargosi por su ausencia en el debate
El candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, compartió una foto en su cuenta de la red social X junto a dos fotos de Itaí Hagman, candidato del peronismo, y Alejandro Fargosi, de La Libertad Avanza.
"Buen debate de candidatos en TN, felicito a mis contrincantes", ironizó el economista liberal ante la ausencia de ambos candidatos en el debate televisivo. Hagman se encontraba esa noche en el Cámara de Diputados, participando del debate en el recinto, mientras que Fargosi había anunciado que no participaría.
Jue. 09.10.2025-10:16
En La Libertad Avanza descuentan que Ramos Padilla también fallará en contra de la reimpresión de las boletas
El optimismo que existía dentro del Gobierno respecto al cambio de candidato al frente de la cabeza de lista y a la reimpresión de las boletas en provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado, desapareció.
El fallo matutino que ordenó que Karen Reichardt sea quien lidere la lista y no Diego Santilli significó un sacudón contundente. Sin embargo, por la tarde del miércoles la resignación era mayor porque entienden que también habrá una decisión adversa sobre el pedido para que se manden a reimprimir las millones de boletas que ya fueron enviadas a hacer y que tienen la imagen de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:56
Nacho Torres: "Necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló esta mañana desde Jujuy, donde participará de un acto de campaña junto a otros mandatarios de Provincias Unida, y señaló que "hay una Argentina que se desconoce y se ningunea hace mucho tiempo, que es la Argentina del trabajo y tiene que tener voces que representen sus intereses".
"Estamos plagados de dirigentes carroñeros que quieren que al Gobierno les vaya mal. Necesitamos un Congreso que en vez de tratarse de gatos, revolear botellas y trompearse, necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante", marcó tras la sesión que se llevó a cabo ayer en Diputados, en diálogo con TN .
Jue. 09.10.2025-09:43
Santilli le pidió un debate a Taiana pero el peronista prefiere polemizar con Karen Reichardt
Mientras el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, daba una entrevista televisiva y pedía a cámara un careo con Jorge Taiana, el primer candidato de Fuerza Patria publicó un texto en su cuenta de la red social X desafiando a Karen Reichardt, quien ocupa el primer lugar de la lista libertaria en provincia de Buenos Aires, a un debate.
"Karen, aunque no sé si debo llamarte Karen o por tu verdadero nombre: Karina Celia Vazquez, ahora que se confirmó que sos cabeza de lista te propongo debatir una serie de núcleos temáticos a desarrollar antes del 26 de octubre", escribió Taiana y enumeró diversos temas a tratar.
Jue. 09.10.2025-09:34
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que no permite a Diego Santilli ser cabeza de lista
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que impedía que Diego Santilli fuera cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que deberá definir si convalida o rectifica la decisión tomada por el juez Alejo Ramos Padilla en primera instancia.
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura, desde el oficialismo pidieron que fuera Santilli quien tomara el primer lugar en la boleta, en vez de Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar tras Espert. Sin embargo, el reclamo fue rechazado y los apoderados de LLA pidieron elevar la causa a la Cámara Nacional Electoral.
Jue. 09.10.2025-09:25
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladaría a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Javier Milei y Luis Petri. REUTERS/Cristina Sille
Jue. 09.10.2025-09:17
El ex director nacional electoral dijo que "ya no hay plazo para reimprimir" las boletas
Alejandro Tullio, quien fue director nacional electoral entre 2001 y 2015, señaló que "antes del 20 de octubre tiene que estar todo listo porque es la última fecha de distribución de boletas. Lo que no se distribuye ese día, no está el 26. Ya no hay plazo para reimprimir".
De esta forma, se refirió a la imposibilidad de reimprimir las boletas, tal como pidió el Gobierno nacional para que ya no figure la cara de José Luis Espert en provincia de Buenos Aires tras su renuncia. "Hay una discusión al rededor de algo indiscutible. Hay plazos, procedimientos industriales y procedimientos logísticos, que no son debatibles", marcó Tullio en Futurock .
Jue. 09.10.2025-08:56
Myriam Bregman cruzó a Patricia Bullrich por la Boleta Única de Papel: "¿Se puede ser tan bruta?"
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda cuestionó a la ministra de Seguridad este jueves, luego de que Bullrich se refiriera al pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. “Fijate los problemas que tenemos ahora con la boleta única, nadie pensó que se podía bajar un candidato”, dijo la postulante para el Senado por LLA.
A lo que Bregman respondió en su cuenta de la red social X: "¿Se puede ser tan bruta? ¿No pensó que alguien podía renunciar, morirse, tener una incapacidad sobreviviente? Se supera cada día".
Jue. 09.10.2025-08:47
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy para presentar sus ejes de desarrollo productivo
Los gobernadores que integran Provincias Unidas mantendrán este jueves una agenda conjunta en la provincia de Jujuy. El anfitrión Carlos Sadir, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el candidato a diputado Juan Schiaretti recorrerán el Parque Solar El Pongo, tendrán un encuentro con empresarios mineros y un acto central en San Salvador de Jujuy.
El encuentro de Jujuy se enmarca en la agenda que Provincias Unidas viene desarrollando en distintos puntos del país -como Córdoba, Puerto Madryn y Santa Fe-, con el propósito de consolidar una visión común basada en la producción, el trabajo, la educación y la energía como pilares del desarrollo nacional.
Jue. 09.10.2025-08:34
Nueva encuesta electoral en CABA: resultados clave para las legislativas del 26 de octubre
Como en pocos distritos, es una incógnita cómo impactará la Boleta Única de Papel en la elección de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí habrá pelea en dos categorías (senadores y diputados) y la presencia de caras conocidas anticipa quizás un récord de voto cruzado. Con ese particular contexto de fondo, una nueva encuesta dejan sus pronósticos para el comicio nacional porteño del 26 de octubre.
Es un trabajo de Isasi-Burdman, una firma que suele difundir estudios favorables al Gobierno. Así, en este 2025, tuvo un gran acierto y un gran pifie en elecciones locales: fue una de las pocas que anticipó el triunfo del libertario Manuel Adorni en CABA y erró como pocos en la aplastante victoria del PJ en la Provincia. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:23
Axel Kicillof y Jorge Taiana comparten un plenario junto a la militancia
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitará La Matanza este jueves para encabezar un plenario de militancia y delinear la estrategia de campaña para las elecciones del 26 de octubre del peronismo, luego de que La Libertad Avanza desplazara a su primer candidato de la lista bonaerense.
Según informó Noticias Argentinas, la actividad se llevará a cabo a puertas cerradas desde las 16 en el Polideportivo Presidente Perón y se espera por la presencia de los candidatos de la alianza peronista, entre ellos, Jorge Taiana, quien encabeza la lista bonaerense de Fuerza Patria.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Provincias Unidas llevó su campaña a Jujuy y le reclamó más diálogo y sensibilidad a Milei (ACTUALIZACION)
Luego de sus encuentros en Río Cuarto y Puerto Madryn, los gobernadores agrupados en Provincias Unidas llevan este jueves su campaña legislativa a Jujuy. Allí dialogan con empresarios mineros, y además encabezan un acto de campaña de cara a los comicios parlamentarios del 26 de octubre. En su discurso el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le reclamó más diálogo, sensibilidad y respeto al presidente Javier Milei. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 09.10.2025-13:56
Valdés anticipó que después de las elecciones se sumarán más provincias al espacio federal
El mandatario correntino, Gustavo Valdés, auguró que después de estas elecciones "se van a seguir juntando las provincias argentinas para construir este gran movimiento nacional que es Provincias Unidas" y aseguró que "algunos tienen miedo a cuando se juntan las provincias".
"Si nos atraviesan los partidos políticos, generan divisiones en las provincias", dijo Valdés y citó al Martín Fierro: "Las provincias sean unidas (...) porque si entre ellas se pelean, los devoran los de afuera". "Cuando hay injusticia, las provincias argentinas nos tenemos que juntar, es el único camino posible para la patria", agregó.
Por otra parte, señaló que las provincias están "a la deriva" y apuntó: "No sabemos dónde anda el ministro de Economía (Luis Caputo) y cuando te preguntas eso, seguro estás al borde de una crisis".
Jue. 09.10.2025-13:49
Pullaro: "Provincias Unidas es un espacio de personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que por las decisiones del Gobierno nacional "estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades para llegar a fin de mes" y destacó: "Las provincias nos tuvimos que hacer cargo para garantizar la paz social".
"Provincias Unidas es espacio de gestión que quiere resolver los problemas que hay en nuestro país, es un espacio de gente que trabaja, personas que no tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella, sino que somos personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente", aseveró con una crítica al show del presidente Milei en el Movistar Arena.
Jue. 09.10.2025-13:37
Juan Pablo Valdés llamó a votar Provincias Unidas para "hacer grande esta República"
El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, destacó que Provincias Unidas "representa los intereses de los trabajadores y la Argentina productiva". "Necesitamos provincias exitosas y con la infraestructura necesaria para poder hacer grande a esta República", marcó durante el acto electoral en Jujuy.
Jue. 09.10.2025-13:26
Schiaretti: "Hace falta sensibilidad con la gente y no con los números, como tiene Milei"
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, afirmó este jueves que "Argentina cambió la era y va a quedando un polo que es (Javier) Milei, por un lado, y por el otro un kirchnerismo, que cada vez se apaga más, como una llamita, y se repliega en el conurbano".
"Hace falta que haya una expresión federal del trabajo. Basta de que nos manejen desde el AMBA. Hace falta diálogo y consensos, capacidad de gestión, como mostraron estos seis gobernadores. Provincias Unidas es lo único nuevo que aparece en esta elección", aseveró Schiaretti.
Jue. 09.10.2025-13:14
Reapareció Gerardo Morales en el acto de campaña de Provincias Unidas en Jujuy
La candidata a diputada nacional por Jujuy Crece, María Inés Zigarán, pidió "no volver al kirchnerismo" ni "permitir que vuelva a ser una opción electoral". Asimismo, valoró la gestión gubernamental de Claudio Sadir en la provincia y su antecesor, Gerardo Morales, quien reapareció este jueves en el acto electoral luego de varios meses con un perfil bajo.
Reapareció Gerardo Morales en un acto de Provincias Unidas en Jujuy. Foto: captura.
La candidata abrió con su discurso el acto electoral que encabezaron los gobernadores de Provincias Unidas, donde Zigarán apuntó también contra el Gobierno nacional porque "es la casta": "hay muchos dirigentes reciclados de otras dirigencias políticos, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos del Estado".
Jue. 09.10.2025-12:51
Lorena Villaverde se defendió de las denuncias que la vinculan con drogas
La diputada nacional de LLA por Rio Negro, Lorena Villaverde, se defendió de las denuncias que la vinculan con narcotráfico y marcó: "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia".
"Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos. En el siguiente link podés ver mis resultados oficiales, sin filtro y con transparencia pura", indicó la diputada libertaria en sus redes sociales, donde compartió una carpeta de Drive con sus resultados.
Jue. 09.10.2025-12:27
Video: cómo votar con Boleta Única de Papel
La provincia de Mendoza difundió un video con información sobre cómo votar con el nuevo sistema electoral de la Boleta Única de Papel.
Jue. 09.10.2025-12:14
Juan Manuel López contradijo a Macri y llamó a mejorar "la calidad del Congreso"
El diputado nacional de la Coalición Cívica y candidato a renovar su banca, Juan Manuel López, respondió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, que comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, como un "virtual balotaje".
"Mauricio, con el respeto de siempre, la comparación no aplica. Es una elección legislativa. Mejoremos la calidad del Congreso. Anoche, Lemoine y Pagano hicieron otro papelón; así, Argentina es ingobernable", dijo en referencia a la discusión que mantuvieron anoche las diputadas de La Libertad Avanza en Diputados.
Jue. 09.10.2025-12:01
Mauricio Macri comparó la elección de octubre con las presidenciales de 2019, cuando perdió contra Alberto Fernández
El expresidente Mauricio Macri reposteó una publicación en redes sociales que afirma que la elección de octubre será "binaria" y habrá "un virtual balotaje" entre la alianza libertaria y el PRO contra el kirchnerismo, "pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto".
"A mí me hace acordar a las PASO de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina. No votaron a Alberto Fernandez pero lo hicieron ganar. Una desgracia", dice el texto del exfuncionario PRO Fernando de Andreis en X, a lo que Macri agregó: "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente".
Jue. 09.10.2025-11:51
El caso de Espert y “Fred” Machado disparó acusaciones narco entre el gobernador de Río Negro y los candidatos K y libertarios
El escándalo con fondos de un acusado de narcotráfico para el diputado libertario José Luis Espert provocó una ola de fuertes acusaciones delictivas entre las tres principales fuerzas políticas de Río Negro.
Federico "Fred" Machado (57), el empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico que le giró al menos US$ 200.000 a José Luis Espert -que motivó la renuncia a su candidatura-, se convirtió en el disparador de acusaciones entre Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro, el partido local del gobernador Alberto Weretilneck. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:46
Francos reconoció que las denuncias contra Espert por vínculos con el narcotráfico hicieron "daño" a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este jueves que las declaraciones del excandidato libertario José Luis Espert "dañaron" la campaña de La Libertad Avanza y consideró que el diputado "cometió muchos errores a lo largo del camino de estos últimos días, dijo cosas que no se sostenían en los hechos".
“Yo siento que nos dañó. Me parece que obviamente el Presidente, como lo expresó públicamente, tiene y tiene confianza en el diputado Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, yo creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Jue. 09.10.2025-11:15
Patricia Bullrich le pidió a Mauricio Macri que adopte un rol “más acorde a un expresidente”
En las últimas semanas, Javier Milei y Mauricio Macri se vieron dos veces en Olivos. La relación renació luego del revés electoral del Gobierno en las legislativas bonaerenses por lo que la figura del fundador del PRO volvió a tener preponderancia. Sin embargo, Patricia Bullrich ahora le sugirió a Macri adoptar un rol más acorde al de "un expresidente que al de presidente de un partido". En ese sentido, citó una anécdota sobre George W. Bush y su padre para remarcar la diferencia de funciones.
"Yo creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido”, consideró la ministra de Seguridad este miércoles en TN, cuando le preguntaron qué rol debería ocupar el fundador del PRO frente a la figura de Milei. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:58
Manes denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y el oficialismo para no expulsar a Espert de Diputados
El diputado y candidato a senador, Facundo Manes, denunció un "acuerdo" entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza para no expulsar a José Luis Espert de la Cámara de Diputados. "Para mí alguien que recibió financiamiento del narcotráfico no puede estar sentado en la cámara", dijo Manes y advirtió que "hay miedo de que después agarren a otro diputado del peronismo, se hacen los tontos".
"Estoy cansado de que el Gobierno cada dos o tres meses me ataque", dijo Manes en La Red luego de denunciar ayer por la tarde que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, lo amenazó con una operación de prensa en su contra.
Jue. 09.10.2025-10:37
La chicana de López Murphy a Hagman y Fargosi por su ausencia en el debate
El candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, compartió una foto en su cuenta de la red social X junto a dos fotos de Itaí Hagman, candidato del peronismo, y Alejandro Fargosi, de La Libertad Avanza.
"Buen debate de candidatos en TN, felicito a mis contrincantes", ironizó el economista liberal ante la ausencia de ambos candidatos en el debate televisivo. Hagman se encontraba esa noche en el Cámara de Diputados, participando del debate en el recinto, mientras que Fargosi había anunciado que no participaría.
Jue. 09.10.2025-10:16
En La Libertad Avanza descuentan que Ramos Padilla también fallará en contra de la reimpresión de las boletas
El optimismo que existía dentro del Gobierno respecto al cambio de candidato al frente de la cabeza de lista y a la reimpresión de las boletas en provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado, desapareció.
El fallo matutino que ordenó que Karen Reichardt sea quien lidere la lista y no Diego Santilli significó un sacudón contundente. Sin embargo, por la tarde del miércoles la resignación era mayor porque entienden que también habrá una decisión adversa sobre el pedido para que se manden a reimprimir las millones de boletas que ya fueron enviadas a hacer y que tienen la imagen de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:56
Nacho Torres: "Necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló esta mañana desde Jujuy, donde participará de un acto de campaña junto a otros mandatarios de Provincias Unida, y señaló que "hay una Argentina que se desconoce y se ningunea hace mucho tiempo, que es la Argentina del trabajo y tiene que tener voces que representen sus intereses".
"Estamos plagados de dirigentes carroñeros que quieren que al Gobierno les vaya mal. Necesitamos un Congreso que en vez de tratarse de gatos, revolear botellas y trompearse, necesitamos legisladores que vayan a debatir lo importante", marcó tras la sesión que se llevó a cabo ayer en Diputados, en diálogo con TN .
Jue. 09.10.2025-09:43
Santilli le pidió un debate a Taiana pero el peronista prefiere polemizar con Karen Reichardt
Mientras el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, daba una entrevista televisiva y pedía a cámara un careo con Jorge Taiana, el primer candidato de Fuerza Patria publicó un texto en su cuenta de la red social X desafiando a Karen Reichardt, quien ocupa el primer lugar de la lista libertaria en provincia de Buenos Aires, a un debate.
"Karen, aunque no sé si debo llamarte Karen o por tu verdadero nombre: Karina Celia Vazquez, ahora que se confirmó que sos cabeza de lista te propongo debatir una serie de núcleos temáticos a desarrollar antes del 26 de octubre", escribió Taiana y enumeró diversos temas a tratar.
Jue. 09.10.2025-09:34
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que no permite a Diego Santilli ser cabeza de lista
El Gobierno apeló la decisión de la Justicia que impedía que Diego Santilli fuera cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que deberá definir si convalida o rectifica la decisión tomada por el juez Alejo Ramos Padilla en primera instancia.
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura, desde el oficialismo pidieron que fuera Santilli quien tomara el primer lugar en la boleta, en vez de Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar tras Espert. Sin embargo, el reclamo fue rechazado y los apoderados de LLA pidieron elevar la causa a la Cámara Nacional Electoral.
Jue. 09.10.2025-09:25
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladaría a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Javier Milei y Luis Petri. REUTERS/Cristina Sille
Jue. 09.10.2025-09:17
El ex director nacional electoral dijo que "ya no hay plazo para reimprimir" las boletas
Alejandro Tullio, quien fue director nacional electoral entre 2001 y 2015, señaló que "antes del 20 de octubre tiene que estar todo listo porque es la última fecha de distribución de boletas. Lo que no se distribuye ese día, no está el 26. Ya no hay plazo para reimprimir".
De esta forma, se refirió a la imposibilidad de reimprimir las boletas, tal como pidió el Gobierno nacional para que ya no figure la cara de José Luis Espert en provincia de Buenos Aires tras su renuncia. "Hay una discusión al rededor de algo indiscutible. Hay plazos, procedimientos industriales y procedimientos logísticos, que no son debatibles", marcó Tullio en Futurock .
Jue. 09.10.2025-08:56
Myriam Bregman cruzó a Patricia Bullrich por la Boleta Única de Papel: "¿Se puede ser tan bruta?"
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda cuestionó a la ministra de Seguridad este jueves, luego de que Bullrich se refiriera al pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. “Fijate los problemas que tenemos ahora con la boleta única, nadie pensó que se podía bajar un candidato”, dijo la postulante para el Senado por LLA.
A lo que Bregman respondió en su cuenta de la red social X: "¿Se puede ser tan bruta? ¿No pensó que alguien podía renunciar, morirse, tener una incapacidad sobreviviente? Se supera cada día".
Jue. 09.10.2025-08:47
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy para presentar sus ejes de desarrollo productivo
Los gobernadores que integran Provincias Unidas mantendrán este jueves una agenda conjunta en la provincia de Jujuy. El anfitrión Carlos Sadir, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el candidato a diputado Juan Schiaretti recorrerán el Parque Solar El Pongo, tendrán un encuentro con empresarios mineros y un acto central en San Salvador de Jujuy.
El encuentro de Jujuy se enmarca en la agenda que Provincias Unidas viene desarrollando en distintos puntos del país -como Córdoba, Puerto Madryn y Santa Fe-, con el propósito de consolidar una visión común basada en la producción, el trabajo, la educación y la energía como pilares del desarrollo nacional.
Jue. 09.10.2025-08:34
Nueva encuesta electoral en CABA: resultados clave para las legislativas del 26 de octubre
Como en pocos distritos, es una incógnita cómo impactará la Boleta Única de Papel en la elección de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí habrá pelea en dos categorías (senadores y diputados) y la presencia de caras conocidas anticipa quizás un récord de voto cruzado. Con ese particular contexto de fondo, una nueva encuesta dejan sus pronósticos para el comicio nacional porteño del 26 de octubre.
Es un trabajo de Isasi-Burdman, una firma que suele difundir estudios favorables al Gobierno. Así, en este 2025, tuvo un gran acierto y un gran pifie en elecciones locales: fue una de las pocas que anticipó el triunfo del libertario Manuel Adorni en CABA y erró como pocos en la aplastante victoria del PJ en la Provincia. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:23
Axel Kicillof y Jorge Taiana comparten un plenario junto a la militancia
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitará La Matanza este jueves para encabezar un plenario de militancia y delinear la estrategia de campaña para las elecciones del 26 de octubre del peronismo, luego de que La Libertad Avanza desplazara a su primer candidato de la lista bonaerense.
Según informó Noticias Argentinas, la actividad se llevará a cabo a puertas cerradas desde las 16 en el Polideportivo Presidente Perón y se espera por la presencia de los candidatos de la alianza peronista, entre ellos, Jorge Taiana, quien encabeza la lista bonaerense de Fuerza Patria.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
09/10/2025 20:16 · Clarin.com
· Guido Carelli Lynch Juan Manuel Barca Roxana Badaloni Roxana Badaloni Natasha Niebieskikwiat Roxana Badaloni Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei en Mendoza, EN VIVO: “No se dejen ganar por el pesimismo”, la arenga del Presidente en otro breve discurso de campaña (ACTUALIZACION)
Javier Milei en Mendoza, con Luis Petri y Karina Milei.
El presidente Javier Milei encabezó este jueves a la tarde un breve acto en el centro de Mendoza, donde estuvo acompañado por Karina Milei y Luis Petri. Subida a una camioneta, dio un discurso corto para confrontar con "el populismo del pasado" y pedir: "No se dejen ganar por el pesimismo" . También cantó con la militancia y firmó libros. Antes, frente a empresarios, había advertido: "Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado". Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
Jue. 09.10.2025-20:01
Kristalina Georgieva celebró la " potente acción" de Estados Unidos para Argentina
La titular del FMI expresó en redes sociales que "el FMI apoya plenamente el sólido programa económico del país, basado en la disciplina fiscal y un sólido régimen cambiario para facilitar la acumulación de reservas".
La publicación la hizo como respuesta a otra del titular del Tesoro de Estados Unidos, Scotti Bessent, quien había dado a conocer el acuerdo con el gobierno argentino.
Jue. 09.10.2025-19:52
La visita de Milei a Mendoza en imágenes
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Jue. 09.10.2025-19:26
Reidel aseguró que el "liderazgo y la visión" de Milei hicieron posible el "apoyo extraordinario" de Estados Unidos
El ex asesor económico y actual presidente del Consejo Nuclear Argentino elogió el el trabajo de otros funcionarios y sostuvo que "todo el equipo convirtió esa visión en un acuerdo histórico, una señal inequívoca de que la Argentina ha retomado el rumbo correcto".
Jue. 09.10.2025-19:20
"La satisfacción del deber cumplido", el mensaje de Quirno tras los acuerdos con el Tesoro de Estados Unidos
El secretario de Finanzas publicó una foto en Washington junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios. "La Argentina será próspera", vaticinó además.
Jue. 09.10.2025-18:58
AHORA: Milei ya vuela desde Mendoza hacia Buenos Aires
Jue. 09.10.2025-18:49
Hubo botellazos en la recorrida de Milei en Mendoza
Los militantes opositores lanzaron botellas hacia el lugar donde el Presidente daba su breve discurso. Sin embargo, los proyectiles no llegaban cerca del mandatario.
Ocurre que, minutos antes de la llegada de Milei, la Policía cercó a los manifestantes y cambió los planes de la recorrida. Primero aisló a los opositores con un cordón policial y después los dejó detrás de unas vallas.
De inmediato, liberó a los militantes oficialistas para que corrieran unos metros hasta la esquina donde iba a hablar el jefe de Estado. Así, el operativo logró evitar incidentes y agresiones.
Jue. 09.10.2025-18:44
Milei hizo un recorrido de apenas 10 minutos por el centro de Mendoza
El Presidente se presentó de breve manera, al igual que en Mar del Plata, cuando se presentó desde la caja de una camioneta y dio un corto discurso a través de un megáfono.
El acto había sido anunciado como una "caminata", pero se dispuso que hablara y saludara desde un vehículo. Hubo un fuerte operativo por la multitud a favor que se juntó en la zona y una cotramarcha, que generó tensión.
El Mandatario reiteró el pedido de "no aflojar" y la idea del "momento visagra" en el que hay que elegir entre "bajar la inflación y la pobreza o volver al modelo populista del pasado".
Jue. 09.10.2025-18:33
AHORA: el Presidente volvió a meterse en su camioneta y se retiró del centro de la capital provincial
Jue. 09.10.2025-18:32
Milei, junto a Karina y Petri, continúa el recorrido en camioneta por el centro mendocino
Jue. 09.10.2025-18:31
AHORA: Milei volvió a pedirle a sus seguidores que "no aflojen" y que el país está en "un momento visagra"
Javier Milei en el centro de Mendoza.
"Es importante que tomemos conciencia que estamos en un momento visagra de la historia. el momento de elegir si queremos seguir por el camino de bajar la inflación y la pobreza o volver al modelo populista del pasado que nos hundió", dijo el Presidente en Mendoza.
Jue. 09.10.2025-18:29
El gobernador Cornejo, sobre la visita de Milei: "Las expectativas son muchas"
Fue durante la caminata en Mendoza, que cuenta con un fuerte operativo de seguridad por la multitud que lo apoya y una contramarcha que lo repudia.
Es acompañado por Karina Milei y Luis Petri.
Jue. 09.10.2025-18:24
AHORA: Milei sale por la ventanilla de la camioneta y saluda a sus seguidores
Milei, durante su recorrido en Mendoza
Jue. 09.10.2025-18:23
La camioneta que lleva a Milei ya inició el recorrido en Mendoza
Vitoreado por seguidores, el Presidente está en una camioneta negra que tiene dificultades para avanzar.
Jue. 09.10.2025-18:20
Es inminente la llegada de Milei para la caminata en Mendoza
El operativo de seguridad pidió relocalizar a los manifestantes libertarios que corrieron unos metros hacia el lugar donde se espera que pase el Presidente. Tensión con una pequeña marcha opositora.
Jue. 09.10.2025-18:09
Tránsito cortado en calles cercanas adonde será la caminata de Milei
En Garibaldi y San Martín el tránsito está cortado, mientras tanto los que apoyan al Presidente como quienes no, se hacen escuchar cada vez más, a medida que también ambos grupos crecen.
A la marcha opositora, la policía intenta contenerla con vallas.
Jue. 09.10.2025-17:54
Así esperan en Mendoza a Milei para la recorrida con Luis Petri
Militantes de La Libertad Avanza agitan banderas de LLA-PRO y otros muestran las chombas bordó de "Las Fuerzas del Cielo", la agrupación libertaria de Santiago Caputo y El Gordo Dan.
Se espera que la caminata sea a las 18 en la peatonal Sarmiento. Hay algunos militantes opositores en el centro de la capital, con carteles contra el Presidente, pero sin la tensión de caminatas pasadas, como la de Santa Fe. La Policía los aísla con un cordón.
Jue. 09.10.2025-17:13
"Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica", el agradecimiento y la arenga de Javier Milei para los Estados Unidos por el swap
Luego de halagar a su ministro de Economía, el Presidente se encargó de agradecer al gabinete estadounidense por su apoyo económico. Lo hizo en su cuenta de X.
"Gracias secretario Scott Bessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump por su visión y liderazgo firme", enfatizó Milei. Y arengó: "Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente".
Jue. 09.10.2025-16:49
El agradecimiento del ministro de Economía a Scott Bessent: "Gracias por su apoyo inquebrantable"
Apenas minutos después de que Bessent, secretario del Tesoro de los EE. UU., anunciara el comienzo del programa de ayuda que comprende un swap equivalente a los U$S 20 mil millones para la Argentina, Luis Caputo, titular del palacio de Hacienda, celebró y agradeció el apoyo del gobierno de Trump.
"Estimado Bessent: quiero aprovechar para expresar mi enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país. Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington", comenzó su publicación Caputo.
Y culminó: "Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes".
Jue. 09.10.2025-16:35
"Lejos, el mejor ministro de economía", el halago de Milei a Luis Caputo luego de la confirmación del swap con los Estados Unidos
El Presidente hizo eco del anuncio de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los EE. UU., que confirmó el arranque deo programa de ayuda financiero-monetaria a la Argentina, y felicitó al ministro de Economía por la concreción.
"¡Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina! ¡Viva la libertad, carajo!", tuiteó Milei, y adjuntó una fotografía de él junto con Caputo, ambos sonrientes.
Jue. 09.10.2025-16:05
"Mucho apoyo espontáneo a la vera de la ruta para Javier Milei": el mensaje del cineasta de la Casa Rosada
El cineasta oficial Santiago Oría compartió un video en sus redes sociales para mostrar el "apoyo espontáneo" al presidente Javier Milei "a la vera de la ruta" durante su visita a la provincia de Mendoza, en el marco de una recorrida electoral de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
Jue. 09.10.2025-15:50
Javier Milei vuelve a la Provincia para una foto de un municipio que se le escapó en las elecciones provinciales
En el marco del sprint de campaña antes de partir a Estados Unidos, mientras espera la ayuda económica de Washington e intenta sortear las esquirlas por las denuncias a José Luis Espert, Javier Milei sumará una foto potente de cara al 26 de octubre.
El Presidente y Diego Santilli, que por ahora no logra trepar al primer lugar de la boleta de LLA ni estampar su rostro en ella, compartirán una actividad en San Nicolás. Será un acto de gestión: la confirmación de la adhesión al RIGI de Sidersa S.A. y su acería que invertirán en la localidad más de US$ 286 millones, que en rigor se anunció en julio pasado. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:36
El titular de la Cámara de Comercio de San Rafael pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción
En la previa del discurso del presidente Javier Milei, el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Gabriel Brega, pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción mendocina.
"Nuestras industrias, que son el 99% PYMES, atraviesan un momento complejo, con menor actividad y reducción de jornada, que repercute en el frágil empleo", expresó Brega cuando Milei aún no se encontraba en el lugar.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, el empresario describió: "Esto no es nuevo. Lleva dos décadas con recesión y privilegios para algunos pocos. Frente a esto no pedimos privilegios, sino condiciones justas para invertir y trabajar. Las condiciones actuales nos impiden competir. Esto pone en riesgo nuestra producción. Queremos competir, pero con reglas claras".
Jue. 09.10.2025-15:26
Luis Caputo vuelve mañana y se esperan anuncios sobre el paquete financiero de Trump para calmar el dólar
Después de seis días de negociaciones intensas en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, partirá este jueves rumbo a la Argentina y llegará el viernes feriado a Buenos Aires en medio de fuertes rumores sobre el alcance que tendrá el paquete financiero que estuvo negociando junto a su equipo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:10
"Nos vemos esta tarde": la convocatoria de Milei a la caravana que realizará con Petri en Mendoza
A los minutos de concluir su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el presidente Javier Milei convocó vías redes a la caravana que realizará esta tarde en la capital mendocina.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-14:59
Mendoza: las mejores fotos de Javier Milei durante su visita a San Rafael
Javier Milei escuchando el discurso del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Foto Ramiro Gómez
Karina Milei durante la visita del jefe de Estado a San Rafael. Foto: Ramiro Gómez
Jue. 09.10.2025-14:49
Javier Milei: "Les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional"
"Les agradezco el gran sacrificio que están haciendo y solo les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional y nos mantengamos más firmes que nunca en este sendero", enfatizó el presidente Javier Milei.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, Milei destacó: "Mendoza aparece como una muestra del país que queremos para nuestros hijos.Queremos hacer a la Argentina grande nuevamente. He venido a hacer el bien, no a parecer bueno"
"Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado": la advertencia de Milei en clave electoral
Jue. 09.10.2025-14:35
El presidente Javier Milei en Mendoza. Foto: Ramiro Gómez
El presidente Javier Milei advirtió que "estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", al referirse al posible resultado electoral de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", subrayó Milei.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el jefe de Estado puntualizó: "Debemos elegir entre el país próspero que supimos ser o retornar al modelo empobrecedor del último siglo. Solo mediante el esfuerzo de todos y la perseverancia ante las dificultades de este camino, que es el único correcto, podremos dejar atrás el pasado de una vez por todas".
"Debemos profundizar en el camino de la producción y el trabajo. Debemos reformar el sistema tributario para que los argentinos sepan cuánto les está quitando el Estado. También son necesarias una reforma laboral y una reforma penal", puntualizó.
Jue. 09.10.2025-14:32
Javier Milei habló del "lastre de 20 años de populismo"
El presidente Javier Milei afirmó que "sea cual sea la industria, cuando nos dejan, cuando el Estado no se entromete, cualquier adversidad palidece ante el talento y la capacidad de nuestro pueblo".
"Es en este punto que los argentinos hemos tenido el mayor de los problemas: el mal llamado modelo del estado presente basado en la justicia social. Con mucho criterio, Alfredo (Cornejo) recién señalaba el lastre de 20 años de populismo", subrayó Milei, siendo ovacionado y aplaudido por los presentes.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, destacó: "Cualquier ciudadano del mundo que hoy piense en Malbec piensa en Argentina, convirtiéndolo así en una pieza fundamental de nuestra Marca País".
Jue. 09.10.2025-14:19
En presencia de Milei, Cornejo pidió reforma impositiva y laboral
"La provincia hoy es más previsible, transparente y ordenada que hace 10 años atrás, pero con eso no alcanza. Lo sabe el sector privado ¿Por qué no alcanza? Porque somos parte de un país lleno de traumas y de un desorden que se agudizó durante las décadas populistas. Salir de esas trampas históricas no es sencillo...Si lo sabrá nuestro Presidente", enfatizó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Durante su intervención, el mandatario provincial continuó: "No es sencillo ni inmediato, pero es absolutamente necesario salir de esas trampas. Por eso, desde el primer momento nos propusimos obviando cualquier sensiblería colaborar con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que el presidente Milei, que expresa una auténtica voluntad de cambio de la economía argentina, tenga éxito. Señor Presidente, cuente con Mendoza. Vamos a seguir tirando para el mismo lado. Si a la Argentina le va bien, no tengo dudas de que a Mendoza y a su gente le irá mejor aún".
Y concluyó: "Viene otra etapa para el país en la que creemos que es necesario impulsar una nueva generación de reformas y estamos trabajándolas en el Consejo de Mayo, como la tributaria: simplificación, achicamiento y eliminación de impuestos. La urgente reforma laboral, que genere condiciones para mejor empleabilidad y mayor competitividad".
Jue. 09.10.2025-13:56
Alfredo Cornejo: "Se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario"
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que es "indispensable elevar la vara del debate" y habló de tiempos "pueden marcar una bisagra en la cultura política nacional donde se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia".
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, precisó: "Estoy convencido de que estos espacios de conversación abierta entre el sector público y el sector privado resultan útiles si los aprovechamos para ocuparnos de los temas trascendentales". Y destacó: "La pobreza solo se resuelve con sensatez, responsabilidad y renunciando a la demagogia".
Jue. 09.10.2025-13:29
Milei, Petri y Cornejo participarán del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Javier Milei junto a Luis Petri y Alfredo Cornejo. Foto: X
El presidente Javier Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
"El Presidente Javier Milei con el candidato a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!!", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-13:02
Javier Milei ya se encuentra en Mendoza
El presidente Javier Milei arribó este mediodía a la provincia de Mendoza junto a su hermana, Karina, donde desarrollará una serie de actividades con el gobernador local, Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.
"EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A MENDOZA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-12:00
Luis Petri promocionó en redes la caravana que realizará con Milei en Mendoza
En la previa de la visita de Javier Milei a Mendoza, el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, promocionó en su cuenta de Instagram la caravana que realizará esta tarde con el jefe de Estado, de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
Javier Milei y Luis Petri realizarán una caravana en Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:42
Protesta de ATE y judiciales en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei en San Rafael
La ciudad de San Rafael recibirá a Milei con una protesta de ATE y judiciales.
Protesta en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei
Protesta de ATE y judiciales en San Rafael
"Milei huevonazo", el cartel que colocaron en el principal acceso a la ciudad de Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:26
Emilio Monzó, sobre el gobierno de Javier Milei: "Me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto"
El diputado nacional de Encuentro Federal y candidato por Provincias Unidas, Emilio Monzó, cruzó a Javier Milei por el show en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro, y advirtió que "el grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande".
El show de Milei en el Movistar Arena no sorprende, porque él siempre fue así. Pero a mí sí me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto. El grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande.
Jue. 09.10.2025-12:11
El gobernador de Tierra del Fuego le exige “explicaciones inmediatas” a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se hizo eco de las versiones sobre supuestos encuentros en la Embajada Británica con funcionarios del Ministerio de Defensa. "Repudiamos categóricamente estos hechos y exigimos explicaciones públicas e inmediatas al Ministro Luis Petri", posteó en X.
El mandatario provincial expresó que de confirmarse estos encuentros, configuran una "una acción de extrema gravedad institucional", debido a que contradice el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:52
"Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro": la chicana de Stolbizer contra Milei por su acto en el Movistar Arena
La candidata a diputada nacional del frente Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer cruzó al gobierno por "el show patético" que realizó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena para la presentación oficial de "La construcción del milagro", su nuevo libro, y relanzar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
"SE LES DOBLÓ LA VARITA. Adorni, con la cara llena de 'esto que estoy diciendo es mentira', declaró que el show patético lo pagó la editorial. Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro. Investigaremos y se sabrá la verdad", apuntó Stolbizer a través de su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-11:37
Allanan la casa de José Luis Espert en Beccar y su despacho en Diputados en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:15
Mendoza: así es el lugar en el que disertará Javier Milei en San Rafael
El presidente Javier Milei visita la ciudad mendocina de San Rafael en plena campaña electoral junto al ministro de Defensa y candidato de La Libertad Avanza, Luis Petri, quien competirá por una banca en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.
Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Jue. 09.10.2025-10:57
"Nos dañó": la contundente definición de Francos sobre el escándalo de Espert por supuestos vínculos con el narcotráfico
"Yo siento que nos dañó. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado (José Luis) Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas", enfatizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al respecto, el ministro coordinador argumentó: "Más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, él cometió muchos errores a lo largo del camino".
En diálogo con Infobae TV, el funcionario nacional precisó: "Dijo cosas que no se sostenían en los hechos y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca". Según Francos,
Jue. 09.10.2025-10:43
Argentina simplificó trámites del Transporte Internacional Terrestre con cuatro países vecinos
Argentina suscribió acuerdos bilaterales con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay eliminando el requisito de tener que realizar la Apostilla de la Haya en los Documentos de Idoneidad (y sus Anexos), para las empresas de transporte automotor de pasajeros y cargas que realizan tráficos entre dichos países, y quieran complementar sus permisos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).
"Ya no será necesaria la legalización ni la apostilla del Documento de Idoneidad y sus anexos, dado que la autenticidad de la documentación podrá comprobarse electrónicamente", indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado.
Jue. 09.10.2025-10:25
Un artista chileno irrumpió en el Museo de Cera de Madrid y puso un muñeco de Milei como perro faldero de Trump
Un artista chileno intervino de forma efímera el Museo de Cera de Madrid: puso a Milei como perrito de Trump. Foto EFE / Nicolás Miranda
Todo duró media hora en la tarde del martes, pero lleva desde entonces horas y horas de revuelo en España, donde sucedió, y en otras partes del mundo, por sus implicancias. Un artista chileno-argentino, Nicolás Miranda, irrumpió en el Museo de Cera de Madrid e intervino una exposición oficial que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca. A los pies de Donald Trump, Miranda instaló una figura de Javier Milei como un perro faldero y de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, vestido de Chucky. Según aseguró más tarde, buscó "reflejar la decadencia occidental contemporánea". Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:10
Milei enfrenta duras críticas en las redes por su concierto de rock y se apaga la "buena estrella" que tuvo en medios internacionales
La presentación de un libro con concierto de rock incluido como relanzamiento de la campaña electoral el lunes está resultando un verdadero boomerang para Javier Milei a nivel internacional.
El Presidente enfrenta una catarata de criticas de parte de influencers a políticos en redes sociales y medios de comunicación, que incluso acogieron su irrupción en el poder en 2023 con expectativas por las reformas que prometía para la Argentina. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:52
Milei en Mendoza: por la tarde hará una caravana con Cornejo y Petri
Como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza. Esta mañana se confirmó que tras participar del almuerzo de la cámara agropecuaria en San Rafael, por la tarde irá al Gran Mendoza.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana junto con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-09:39
"¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos", el enojo de Milei con un periodista que le preguntó por Espert
Decidido a relanzar la campaña en la Provincia tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, el presidente Javier Milei fue con Diego Santilli a Mar del Plata y se mostró incómodo y enojado cuando le consultaron por el ahora excandidato libertario.
Acompañado por Santilli, Milei respondió algunas preguntas después del acto que encabezó en esa ciudad. Uno de los periodistas lo consultó primero por Fred Machado y la decisión del Gobierno de instruir a la Cancillería para avanzar en el proceso de extradición, y después le repreguntó por las "explicaciones" de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:20
"Visita a la Casa Blanca": Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal realizada por Donald Trump
El presidente Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal a visitar la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, al compartir una imagen en la que el Senior Director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional Estados Unidos, Michael Jensen, le entregó el documento al embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
"Visita a la Casa Blanca", publicó Milei en su cuenta de X, al compartir el posteo realizado por Oxenford, quien recibió en la Fragata Libertad al funcionario estadounidense.
Jue. 09.10.2025-09:04
Presupuesto 2026: las proyecciones de dólar, inflación y actividad económica ya quedaron atrasadas
El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno hace menos de un mes luce ya desfasado o avejentado. Ese proyecto se elaboró sobre la base de que el cierre en diciembre de 2025 encontrará a la economía con un crecimiento del 5,4%, una inflación anual del 24,5% y un dólar de $ 1.325.
La realidad marca que esos porcentajes o valores no serían alcanzados por el rebote de la inflación, el descenso de la actividad económica y la presión alcista sobre el dólar, a lo que se agregan las dudas que se abren para inmediatamente después de las elecciones de fin de mes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:49
Carolina Gaillard contra Javier Milei: "Se van sumando causales para el juicio político"
"El Congreso es la expresión de la voluntad popular. La gente votó los representantes y nosotros votamos por mandato cuestiones como la Ley de Emergencia en Discapacidad. Lo que tiene que hacer el Gobierno nacional es cumplirla, no puede desoír lo que el Congreso votó", enfatizó la diputada nacional de Unión por la Patria Carolina Gaillard.
En diálogo con AM530 , la diputada destacó: "Esto es gravísimo en términos institucionales. Se van sumando causales para el juicio político que es la única herramienta institucional que tenemos para ponerle un freno al mal desempeño de los funcionarios, al mal desempeño del Presidente, al mal desempeño de los jueces de la Corte. Es la herramienta que está prevista para el control o ejercer el contralor entre los distintos poderes".
Jue. 09.10.2025-08:34
Ex figura del Tesoro de EE.UU: "Argentina se está quedando sin dólares y eso podría forzar a una depreciación desordenada"
Brad Setser conoce como pocos las oficinas alfombradas y los pasillos con cerámicos donde por estas horas se negocia el futuro de la Argentina. Entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Barack Obama, fue subsecretario adjunto sobre análisis económico internacional del Tesoro de Estados Unidos. Previamente, trabajó como economista del staff del Tesoro y el FMI, asesoró al Departamento de Comercio y escribió dos libros, uno con el economista Nouriel Roubini y en otro analizó la crisis argentina del 2001. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:18
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladará a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Jue. 09.10.2025-19:53
Javier Milei en Mendoza, con Luis Petri y Karina Milei.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei y su recorrida en Mendoza, con Luis Petri, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Clarin.com – Javier Milei en Mendoza, EN VIVO: “No se dejen ganar por el pesimismo”, la arenga del Presidente en otro breve discurso de campaña (ACTUALIZACION)
Clarin.com – Javier Milei en Mendoza, EN VIVO: “Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que logramos”, la cruda advertencia del Presidente sobre las próximas elecciones (ACTUALIZACION)
Clarin.com – Javier Milei en Mendoza, EN VIVO: “Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que logramos”, la cruda advertencia del Presidente sobre las próximas elecciones (ACTUALIZACION)
BaeNegocios.com – Javier Milei en Mendoza: “Agradezco el gran sacrificio que están haciendo”
Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente habla frente a empresarios en Mendoza y busca impulsar la campaña de Luis Petri (ACTUALIZACION)
Ver noticias agrupadas (5)
09/10/2025 18:46 · Clarin.com
· Guido Carelli Lynch Juan Manuel Barca Roxana Badaloni Roxana Badaloni Natasha Niebieskikwiat Roxana Badaloni Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei en Mendoza, EN VIVO: “No se dejen ganar por el pesimismo”, la arenga del Presidente en otro breve discurso de campaña (ACTUALIZACION)
Javier Milei en el centro de Mendoza.
El presidente Javier Milei encabezó este jueves a la tarde un breve acto en el centro de Mendoza, donde estuvo acompañado por Karina Milei y Luis Petri. Subida a una camioneta, dio un discurso corto para confrontar con "el populismo del pasado" y pedir: "No se dejen ganar por el pesimismo". También cantó con la militancia y firmó libros.Antes, frente a empresarios, había advertido: "Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado". Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
"Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado": la advertencia de Milei en clave electoral
El presidente Javier Milei en Mendoza. Foto: Ramiro Gómez
El presidente Javier Milei advirtió que "estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", al referirse al posible resultado electoral de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", subrayó Milei.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el jefe de Estado puntualizó: "Debemos elegir entre el país próspero que supimos ser o retornar al modelo empobrecedor del último siglo. Solo mediante el esfuerzo de todos y la perseverancia ante las dificultades de este camino, que es el único correcto, podremos dejar atrás el pasado de una vez por todas".
"Debemos profundizar en el camino de la producción y el trabajo. Debemos reformar el sistema tributario para que los argentinos sepan cuánto les está quitando el Estado. También son necesarias una reforma laboral y una reforma penal", puntualizó.
Jue. 09.10.2025-18:44
Milei hizo un recorrido de apenas 10 minutos por el centro de Mendoza
El Presidente se presentó de breve manera, al igual que en Mar del Plata, cuando se presentó desde la caja de una camioneta y dio un corto discurso a través de un megáfono.
El acto había sido anunciado como una "caminata", pero se dispuso que hablara y saludara desde un vehículo. Hubo un fuerte operativo por la multitud a favor que se juntó en la zona y una cotramarcha, que generó tensión.
El Mandatario reiteró el pedido de "no aflojar" y la idea del "momento visagra" en el que hay que elegir entre "bajar la inflación y la pobreza o volver al modelo populista del pasado".
Jue. 09.10.2025-18:33
AHORA: el Presidente volvió a meterse en su camioneta y se retiró del centro de la capital provincial
Jue. 09.10.2025-18:32
Milei, junto a Karina y Petri, continúa el recorrido en camioneta por el centro mendocino
Jue. 09.10.2025-18:31
AHORA: Milei volvió a pedirle a sus seguidores que "no aflojen" y que el país está en "un momento visagra"
"Es importante que tomemos conciencia que estamos en un momento visagra de la historia. el momento de elegir si queremos seguir por el camino de bajar la inflación y la pobreza o volver al modelo populista del pasado que nos hundió", dijo el Presidente en Mendoza.
Jue. 09.10.2025-18:29
El gobernador Cornejo, sobre la visita de Milei: "Las expectativas son muchas"
Fue durante la caminata en Mendoza, que cuenta con un fuerte operativo de seguridad por la multitud que lo apoya y una contramarcha que lo repudia.
Es acompañado por Karina Milei y Luis Petri.
Jue. 09.10.2025-18:24
AHORA: Milei sale por la ventanilla de la camioneta y saluda a sus seguidores
Milei, durante su recorrido en Mendoza
Jue. 09.10.2025-18:23
La camioneta que lleva a Milei ya inició el recorrido en Mendoza
Vitoreado por seguidores, el Presidente está en una camioneta negra que tiene dificultades para avanzar.
Jue. 09.10.2025-18:20
Es inminente la llegada de Milei para la caminata en Mendoza
El operativo de seguridad pidió relocalizar a los manifestantes libertarios que corrieron unos metros hacia el lugar donde se espera que pase el Presidente. Tensión con una pequeña marcha opositora.
Jue. 09.10.2025-18:09
Tránsito cortado en calles cercanas adonde será la caminata de Milei
En Garibaldi y San Martín el tránsito está cortado, mientras tanto los que apoyan al Presidente como quienes no, se hacen escuchar cada vez más, a medida que también ambos grupos crecen.
A la marcha opositora, la policía intenta contenerla con vallas.
Jue. 09.10.2025-17:54
Así esperan en Mendoza a Milei para la recorrida con Luis Petri
Militantes de La Libertad Avanza agitan banderas de LLA-PRO y otros muestran las chombas bordó de "Las Fuerzas del Cielo", la agrupación libertaria de Santiago Caputo y El Gordo Dan.
Se espera que la caminata sea a las 18 en la peatonal Sarmiento. Hay algunos militantes opositores en el centro de la capital, con carteles contra el Presidente, pero sin la tensión de caminatas pasadas, como la de Santa Fe. La Policía los aísla con un cordón.
Jue. 09.10.2025-17:13
"Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica", el agradecimiento y la arenga de Javier Milei para los Estados Unidos por el swap
Luego de halagar a su ministro de Economía, el Presidente se encargó de agradecer al gabinete estadounidense por su apoyo económico. Lo hizo en su cuenta de X.
"Gracias secretario Scott Bessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump por su visión y liderazgo firme", enfatizó Milei. Y arengó: "Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente".
Jue. 09.10.2025-16:49
El agradecimiento del ministro de Economía a Scott Bessent: "Gracias por su apoyo inquebrantable"
Apenas minutos después de que Bessent, secretario del Tesoro de los EE. UU., anunciara el comienzo del programa de ayuda que comprende un swap equivalente a los U$S 20 mil millones para la Argentina, Luis Caputo, titular del palacio de Hacienda, celebró y agradeció el apoyo del gobierno de Trump.
"Estimado Bessent: quiero aprovechar para expresar mi enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país. Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington", comenzó su publicación Caputo.
Y culminó: "Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes".
Jue. 09.10.2025-16:35
"Lejos, el mejor ministro de economía", el halago de Milei a Luis Caputo luego de la confirmación del swap con los Estados Unidos
El Presidente hizo eco del anuncio de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los EE. UU., que confirmó el arranque deo programa de ayuda financiero-monetaria a la Argentina, y felicitó al ministro de Economía por la concreción.
"¡Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina! ¡Viva la libertad, carajo!", tuiteó Milei, y adjuntó una fotografía de él junto con Caputo, ambos sonrientes.
Jue. 09.10.2025-16:05
"Mucho apoyo espontáneo a la vera de la ruta para Javier Milei": el mensaje del cineasta de la Casa Rosada
El cineasta oficial Santiago Oría compartió un video en sus redes sociales para mostrar el "apoyo espontáneo" al presidente Javier Milei "a la vera de la ruta" durante su visita a la provincia de Mendoza, en el marco de una recorrida electoral de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
Jue. 09.10.2025-15:50
Javier Milei vuelve a la Provincia para una foto de un municipio que se le escapó en las elecciones provinciales
En el marco del sprint de campaña antes de partir a Estados Unidos, mientras espera la ayuda económica de Washington e intenta sortear las esquirlas por las denuncias a José Luis Espert, Javier Milei sumará una foto potente de cara al 26 de octubre.
El Presidente y Diego Santilli, que por ahora no logra trepar al primer lugar de la boleta de LLA ni estampar su rostro en ella, compartirán una actividad en San Nicolás. Será un acto de gestión: la confirmación de la adhesión al RIGI de Sidersa S.A. y su acería que invertirán en la localidad más de US$ 286 millones, que en rigor se anunció en julio pasado. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:36
El titular de la Cámara de Comercio de San Rafael pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción
En la previa del discurso del presidente Javier Milei, el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Gabriel Brega, pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción mendocina.
"Nuestras industrias, que son el 99% PYMES, atraviesan un momento complejo, con menor actividad y reducción de jornada, que repercute en el frágil empleo", expresó Brega cuando Milei aún no se encontraba en el lugar.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, el empresario describió: "Esto no es nuevo. Lleva dos décadas con recesión y privilegios para algunos pocos. Frente a esto no pedimos privilegios, sino condiciones justas para invertir y trabajar. Las condiciones actuales nos impiden competir. Esto pone en riesgo nuestra producción. Queremos competir, pero con reglas claras".
Jue. 09.10.2025-15:26
Luis Caputo vuelve mañana y se esperan anuncios sobre el paquete financiero de Trump para calmar el dólar
Después de seis días de negociaciones intensas en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, partirá este jueves rumbo a la Argentina y llegará el viernes feriado a Buenos Aires en medio de fuertes rumores sobre el alcance que tendrá el paquete financiero que estuvo negociando junto a su equipo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:10
"Nos vemos esta tarde": la convocatoria de Milei a la caravana que realizará con Petri en Mendoza
A los minutos de concluir su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el presidente Javier Milei convocó vías redes a la caravana que realizará esta tarde en la capital mendocina.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-14:59
Mendoza: las mejores fotos de Javier Milei durante su visita a San Rafael
Javier Milei escuchando el discurso del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Foto Ramiro Gómez
Karina Milei durante la visita del jefe de Estado a San Rafael. Foto: Ramiro Gómez
Jue. 09.10.2025-14:49
Javier Milei: "Les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional"
"Les agradezco el gran sacrificio que están haciendo y solo les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional y nos mantengamos más firmes que nunca en este sendero", enfatizó el presidente Javier Milei.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, Milei destacó: "Mendoza aparece como una muestra del país que queremos para nuestros hijos.Queremos hacer a la Argentina grande nuevamente. He venido a hacer el bien, no a parecer bueno"
Jue. 09.10.2025-14:32
Javier Milei habló del "lastre de 20 años de populismo"
El presidente Javier Milei afirmó que "sea cual sea la industria, cuando nos dejan, cuando el Estado no se entromete, cualquier adversidad palidece ante el talento y la capacidad de nuestro pueblo".
"Es en este punto que los argentinos hemos tenido el mayor de los problemas: el mal llamado modelo del estado presente basado en la justicia social. Con mucho criterio, Alfredo (Cornejo) recién señalaba el lastre de 20 años de populismo", subrayó Milei, siendo ovacionado y aplaudido por los presentes.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, destacó: "Cualquier ciudadano del mundo que hoy piense en Malbec piensa en Argentina, convirtiéndolo así en una pieza fundamental de nuestra Marca País".
Jue. 09.10.2025-14:19
En presencia de Milei, Cornejo pidió reforma impositiva y laboral
"La provincia hoy es más previsible, transparente y ordenada que hace 10 años atrás, pero con eso no alcanza. Lo sabe el sector privado ¿Por qué no alcanza? Porque somos parte de un país lleno de traumas y de un desorden que se agudizó durante las décadas populistas. Salir de esas trampas históricas no es sencillo...Si lo sabrá nuestro Presidente", enfatizó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Durante su intervención, el mandatario provincial continuó: "No es sencillo ni inmediato, pero es absolutamente necesario salir de esas trampas. Por eso, desde el primer momento nos propusimos obviando cualquier sensiblería colaborar con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que el presidente Milei, que expresa una auténtica voluntad de cambio de la economía argentina, tenga éxito. Señor Presidente, cuente con Mendoza. Vamos a seguir tirando para el mismo lado. Si a la Argentina le va bien, no tengo dudas de que a Mendoza y a su gente le irá mejor aún".
Y concluyó: "Viene otra etapa para el país en la que creemos que es necesario impulsar una nueva generación de reformas y estamos trabajándolas en el Consejo de Mayo, como la tributaria: simplificación, achicamiento y eliminación de impuestos. La urgente reforma laboral, que genere condiciones para mejor empleabilidad y mayor competitividad".
Jue. 09.10.2025-13:56
Alfredo Cornejo: "Se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario"
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que es "indispensable elevar la vara del debate" y habló de tiempos "pueden marcar una bisagra en la cultura política nacional donde se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia".
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, precisó: "Estoy convencido de que estos espacios de conversación abierta entre el sector público y el sector privado resultan útiles si los aprovechamos para ocuparnos de los temas trascendentales". Y destacó: "La pobreza solo se resuelve con sensatez, responsabilidad y renunciando a la demagogia".
Jue. 09.10.2025-13:29
Milei, Petri y Cornejo participarán del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Javier Milei junto a Luis Petri y Alfredo Cornejo. Foto: X
El presidente Javier Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
"El Presidente Javier Milei con el candidato a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!!", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-13:02
Javier Milei ya se encuentra en Mendoza
El presidente Javier Milei arribó este mediodía a la provincia de Mendoza junto a su hermana, Karina, donde desarrollará una serie de actividades con el gobernador local, Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.
"EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A MENDOZA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-12:00
Luis Petri promocionó en redes la caravana que realizará con Milei en Mendoza
En la previa de la visita de Javier Milei a Mendoza, el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, promocionó en su cuenta de Instagram la caravana que realizará esta tarde con el jefe de Estado, de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
Javier Milei y Luis Petri realizarán una caravana en Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:42
Protesta de ATE y judiciales en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei en San Rafael
La ciudad de San Rafael recibirá a Milei con una protesta de ATE y judiciales.
Protesta en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei
Protesta de ATE y judiciales en San Rafael
"Milei huevonazo", el cartel que colocaron en el principal acceso a la ciudad de Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:26
Emilio Monzó, sobre el gobierno de Javier Milei: "Me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto"
El diputado nacional de Encuentro Federal y candidato por Provincias Unidas, Emilio Monzó, cruzó a Javier Milei por el show en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro, y advirtió que "el grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande".
El show de Milei en el Movistar Arena no sorprende, porque él siempre fue así. Pero a mí sí me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto. El grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande.
Jue. 09.10.2025-12:11
El gobernador de Tierra del Fuego le exige “explicaciones inmediatas” a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se hizo eco de las versiones sobre supuestos encuentros en la Embajada Británica con funcionarios del Ministerio de Defensa. "Repudiamos categóricamente estos hechos y exigimos explicaciones públicas e inmediatas al Ministro Luis Petri", posteó en X.
El mandatario provincial expresó que de confirmarse estos encuentros, configuran una "una acción de extrema gravedad institucional", debido a que contradice el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:52
"Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro": la chicana de Stolbizer contra Milei por su acto en el Movistar Arena
La candidata a diputada nacional del frente Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer cruzó al gobierno por "el show patético" que realizó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena para la presentación oficial de "La construcción del milagro", su nuevo libro, y relanzar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
"SE LES DOBLÓ LA VARITA. Adorni, con la cara llena de 'esto que estoy diciendo es mentira', declaró que el show patético lo pagó la editorial. Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro. Investigaremos y se sabrá la verdad", apuntó Stolbizer a través de su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-11:37
Allanan la casa de José Luis Espert en Beccar y su despacho en Diputados en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:15
Mendoza: así es el lugar en el que disertará Javier Milei en San Rafael
El presidente Javier Milei visita la ciudad mendocina de San Rafael en plena campaña electoral junto al ministro de Defensa y candidato de La Libertad Avanza, Luis Petri, quien competirá por una banca en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.
Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Jue. 09.10.2025-10:57
"Nos dañó": la contundente definición de Francos sobre el escándalo de Espert por supuestos vínculos con el narcotráfico
"Yo siento que nos dañó. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado (José Luis) Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas", enfatizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al respecto, el ministro coordinador argumentó: "Más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, él cometió muchos errores a lo largo del camino".
En diálogo con Infobae TV, el funcionario nacional precisó: "Dijo cosas que no se sostenían en los hechos y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca". Según Francos,
Jue. 09.10.2025-10:43
Argentina simplificó trámites del Transporte Internacional Terrestre con cuatro países vecinos
Argentina suscribió acuerdos bilaterales con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay eliminando el requisito de tener que realizar la Apostilla de la Haya en los Documentos de Idoneidad (y sus Anexos), para las empresas de transporte automotor de pasajeros y cargas que realizan tráficos entre dichos países, y quieran complementar sus permisos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).
"Ya no será necesaria la legalización ni la apostilla del Documento de Idoneidad y sus anexos, dado que la autenticidad de la documentación podrá comprobarse electrónicamente", indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado.
Jue. 09.10.2025-10:25
Un artista chileno irrumpió en el Museo de Cera de Madrid y puso un muñeco de Milei como perro faldero de Trump
Un artista chileno intervino de forma efímera el Museo de Cera de Madrid: puso a Milei como perrito de Trump. Foto EFE / Nicolás Miranda
Todo duró media hora en la tarde del martes, pero lleva desde entonces horas y horas de revuelo en España, donde sucedió, y en otras partes del mundo, por sus implicancias. Un artista chileno-argentino, Nicolás Miranda, irrumpió en el Museo de Cera de Madrid e intervino una exposición oficial que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca. A los pies de Donald Trump, Miranda instaló una figura de Javier Milei como un perro faldero y de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, vestido de Chucky. Según aseguró más tarde, buscó "reflejar la decadencia occidental contemporánea". Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:10
Milei enfrenta duras críticas en las redes por su concierto de rock y se apaga la "buena estrella" que tuvo en medios internacionales
La presentación de un libro con concierto de rock incluido como relanzamiento de la campaña electoral el lunes está resultando un verdadero boomerang para Javier Milei a nivel internacional.
El Presidente enfrenta una catarata de criticas de parte de influencers a políticos en redes sociales y medios de comunicación, que incluso acogieron su irrupción en el poder en 2023 con expectativas por las reformas que prometía para la Argentina. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:52
Milei en Mendoza: por la tarde hará una caravana con Cornejo y Petri
Como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza. Esta mañana se confirmó que tras participar del almuerzo de la cámara agropecuaria en San Rafael, por la tarde irá al Gran Mendoza.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana junto con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-09:39
"¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos", el enojo de Milei con un periodista que le preguntó por Espert
Decidido a relanzar la campaña en la Provincia tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, el presidente Javier Milei fue con Diego Santilli a Mar del Plata y se mostró incómodo y enojado cuando le consultaron por el ahora excandidato libertario.
Acompañado por Santilli, Milei respondió algunas preguntas después del acto que encabezó en esa ciudad. Uno de los periodistas lo consultó primero por Fred Machado y la decisión del Gobierno de instruir a la Cancillería para avanzar en el proceso de extradición, y después le repreguntó por las "explicaciones" de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:20
"Visita a la Casa Blanca": Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal realizada por Donald Trump
El presidente Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal a visitar la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, al compartir una imagen en la que el Senior Director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional Estados Unidos, Michael Jensen, le entregó el documento al embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
"Visita a la Casa Blanca", publicó Milei en su cuenta de X, al compartir el posteo realizado por Oxenford, quien recibió en la Fragata Libertad al funcionario estadounidense.
Jue. 09.10.2025-09:04
Presupuesto 2026: las proyecciones de dólar, inflación y actividad económica ya quedaron atrasadas
El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno hace menos de un mes luce ya desfasado o avejentado. Ese proyecto se elaboró sobre la base de que el cierre en diciembre de 2025 encontrará a la economía con un crecimiento del 5,4%, una inflación anual del 24,5% y un dólar de $ 1.325.
La realidad marca que esos porcentajes o valores no serían alcanzados por el rebote de la inflación, el descenso de la actividad económica y la presión alcista sobre el dólar, a lo que se agregan las dudas que se abren para inmediatamente después de las elecciones de fin de mes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:49
Carolina Gaillard contra Javier Milei: "Se van sumando causales para el juicio político"
"El Congreso es la expresión de la voluntad popular. La gente votó los representantes y nosotros votamos por mandato cuestiones como la Ley de Emergencia en Discapacidad. Lo que tiene que hacer el Gobierno nacional es cumplirla, no puede desoír lo que el Congreso votó", enfatizó la diputada nacional de Unión por la Patria Carolina Gaillard.
En diálogo con AM530 , la diputada destacó: "Esto es gravísimo en términos institucionales. Se van sumando causales para el juicio político que es la única herramienta institucional que tenemos para ponerle un freno al mal desempeño de los funcionarios, al mal desempeño del Presidente, al mal desempeño de los jueces de la Corte. Es la herramienta que está prevista para el control o ejercer el contralor entre los distintos poderes".
Jue. 09.10.2025-08:34
Ex figura del Tesoro de EE.UU: "Argentina se está quedando sin dólares y eso podría forzar a una depreciación desordenada"
Brad Setser conoce como pocos las oficinas alfombradas y los pasillos con cerámicos donde por estas horas se negocia el futuro de la Argentina. Entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Barack Obama, fue subsecretario adjunto sobre análisis económico internacional del Tesoro de Estados Unidos. Previamente, trabajó como economista del staff del Tesoro y el FMI, asesoró al Departamento de Comercio y escribió dos libros, uno con el economista Nouriel Roubini y en otro analizó la crisis argentina del 2001. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:18
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladará a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
09/10/2025 17:16 · Clarin.com
· Guido Carelli Lynch Juan Manuel Barca Roxana Badaloni Roxana Badaloni Natasha Niebieskikwiat Roxana Badaloni Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei en Mendoza, EN VIVO: “Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que logramos”, la cruda advertencia del Presidente sobre las próximas elecciones (ACTUALIZACION)
El presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza, para impulsar la campaña de Luis Petri a diputado. Durante un discurso ante empresarios, hizo un crudo diagnóstico sobre el impacto que pueden tener las próximas elecciones. "Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", advirtió. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
"Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado": la advertencia de Milei en clave electoral
El presidente Javier Milei en Mendoza. Foto: Ramiro Gómez
El presidente Javier Milei advirtió que "estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", al referirse al posible resultado electoral de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", subrayó Milei.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el jefe de Estado puntualizó: "Debemos elegir entre el país próspero que supimos ser o retornar al modelo empobrecedor del último siglo. Solo mediante el esfuerzo de todos y la perseverancia ante las dificultades de este camino, que es el único correcto, podremos dejar atrás el pasado de una vez por todas".
"Debemos profundizar en el camino de la producción y el trabajo. Debemos reformar el sistema tributario para que los argentinos sepan cuánto les está quitando el Estado. También son necesarias una reforma laboral y una reforma penal", puntualizó.
Jue. 09.10.2025-17:13
"Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica", el agradecimiento y la arenga de Javier Milei para los Estados Unidos por el swap
Luego de halagar a su ministro de Economía, el Presidente se encargó de agradecer al gabinete estadounidense por su apoyo económico. Lo hizo en su cuenta de X.
"Gracias secretario Scott Bessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump por su visión y liderazgo firme", enfatizó Milei. Y arengó: "Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente".
Jue. 09.10.2025-16:49
El agradecimiento del ministro de Economía a Scott Bessent: "Gracias por su apoyo inquebrantable"
Apenas minutos después de que Bessent, secretario del Tesoro de los EE. UU., anunciara el comienzo del programa de ayuda que comprende un swap equivalente a los U$S 20 mil millones para la Argentina, Luis Caputo, titular del palacio de Hacienda, celebró y agradeció el apoyo del gobierno de Trump.
"Estimado Bessent: quiero aprovechar para expresar mi enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país. Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington", comenzó su publicación Caputo.
Y culminó: "Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes".
Jue. 09.10.2025-16:35
"Lejos, el mejor ministro de economía", el halago de Milei a Luis Caputo luego de la confirmación del swap con los Estados Unidos
El Presidente hizo eco del anuncio de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los EE. UU., que confirmó el arranque deo programa de ayuda financiero-monetaria a la Argentina, y felicitó al ministro de Economía por la concreción.
"¡Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina! ¡Viva la libertad, carajo!", tuiteó Milei, y adjuntó una fotografía de él junto con Caputo, ambos sonrientes.
Jue. 09.10.2025-16:05
"Mucho apoyo espontáneo a la vera de la ruta para Javier Milei": el mensaje del cineasta de la Casa Rosada
El cineasta oficial Santiago Oría compartió un video en sus redes sociales para mostrar el "apoyo espontáneo" al presidente Javier Milei "a la vera de la ruta" durante su visita a la provincia de Mendoza, en el marco de una recorrida electoral de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
Jue. 09.10.2025-15:50
Javier Milei vuelve a la Provincia para una foto de un municipio que se le escapó en las elecciones provinciales
En el marco del sprint de campaña antes de partir a Estados Unidos, mientras espera la ayuda económica de Washington e intenta sortear las esquirlas por las denuncias a José Luis Espert, Javier Milei sumará una foto potente de cara al 26 de octubre.
El Presidente y Diego Santilli, que por ahora no logra trepar al primer lugar de la boleta de LLA ni estampar su rostro en ella, compartirán una actividad en San Nicolás. Será un acto de gestión: la confirmación de la adhesión al RIGI de Sidersa S.A. y su acería que invertirán en la localidad más de US$ 286 millones, que en rigor se anunció en julio pasado. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:36
El titular de la Cámara de Comercio de San Rafael pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción
En la previa del discurso del presidente Javier Milei, el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Gabriel Brega, pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción mendocina.
"Nuestras industrias, que son el 99% PYMES, atraviesan un momento complejo, con menor actividad y reducción de jornada, que repercute en el frágil empleo", expresó Brega cuando Milei aún no se encontraba en el lugar.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, el empresario describió: "Esto no es nuevo. Lleva dos décadas con recesión y privilegios para algunos pocos. Frente a esto no pedimos privilegios, sino condiciones justas para invertir y trabajar. Las condiciones actuales nos impiden competir. Esto pone en riesgo nuestra producción. Queremos competir, pero con reglas claras".
Jue. 09.10.2025-15:26
Luis Caputo vuelve mañana y se esperan anuncios sobre el paquete financiero de Trump para calmar el dólar
Después de seis días de negociaciones intensas en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, partirá este jueves rumbo a la Argentina y llegará el viernes feriado a Buenos Aires en medio de fuertes rumores sobre el alcance que tendrá el paquete financiero que estuvo negociando junto a su equipo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:10
"Nos vemos esta tarde": la convocatoria de Milei a la caravana que realizará con Petri en Mendoza
A los minutos de concluir su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el presidente Javier Milei convocó vías redes a la caravana que realizará esta tarde en la capital mendocina.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-14:59
Mendoza: las mejores fotos de Javier Milei durante su visita a San Rafael
Javier Milei escuchando el discurso del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Foto Ramiro Gómez
Karina Milei durante la visita del jefe de Estado a San Rafael. Foto: Ramiro Gómez
Jue. 09.10.2025-14:49
Javier Milei: "Les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional"
"Les agradezco el gran sacrificio que están haciendo y solo les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional y nos mantengamos más firmes que nunca en este sendero", enfatizó el presidente Javier Milei.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, Milei destacó: "Mendoza aparece como una muestra del país que queremos para nuestros hijos.Queremos hacer a la Argentina grande nuevamente. He venido a hacer el bien, no a parecer bueno"
Jue. 09.10.2025-14:32
Javier Milei habló del "lastre de 20 años de populismo"
El presidente Javier Milei afirmó que "sea cual sea la industria, cuando nos dejan, cuando el Estado no se entromete, cualquier adversidad palidece ante el talento y la capacidad de nuestro pueblo".
"Es en este punto que los argentinos hemos tenido el mayor de los problemas: el mal llamado modelo del estado presente basado en la justicia social. Con mucho criterio, Alfredo (Cornejo) recién señalaba el lastre de 20 años de populismo", subrayó Milei, siendo ovacionado y aplaudido por los presentes.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, destacó: "Cualquier ciudadano del mundo que hoy piense en Malbec piensa en Argentina, convirtiéndolo así en una pieza fundamental de nuestra Marca País".
Jue. 09.10.2025-14:19
En presencia de Milei, Cornejo pidió reforma impositiva y laboral
"La provincia hoy es más previsible, transparente y ordenada que hace 10 años atrás, pero con eso no alcanza. Lo sabe el sector privado ¿Por qué no alcanza? Porque somos parte de un país lleno de traumas y de un desorden que se agudizó durante las décadas populistas. Salir de esas trampas históricas no es sencillo...Si lo sabrá nuestro Presidente", enfatizó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Durante su intervención, el mandatario provincial continuó: "No es sencillo ni inmediato, pero es absolutamente necesario salir de esas trampas. Por eso, desde el primer momento nos propusimos obviando cualquier sensiblería colaborar con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que el presidente Milei, que expresa una auténtica voluntad de cambio de la economía argentina, tenga éxito. Señor Presidente, cuente con Mendoza. Vamos a seguir tirando para el mismo lado. Si a la Argentina le va bien, no tengo dudas de que a Mendoza y a su gente le irá mejor aún".
Y concluyó: "Viene otra etapa para el país en la que creemos que es necesario impulsar una nueva generación de reformas y estamos trabajándolas en el Consejo de Mayo, como la tributaria: simplificación, achicamiento y eliminación de impuestos. La urgente reforma laboral, que genere condiciones para mejor empleabilidad y mayor competitividad".
Jue. 09.10.2025-13:56
Alfredo Cornejo: "Se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario"
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que es "indispensable elevar la vara del debate" y habló de tiempos "pueden marcar una bisagra en la cultura política nacional donde se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia".
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, precisó: "Estoy convencido de que estos espacios de conversación abierta entre el sector público y el sector privado resultan útiles si los aprovechamos para ocuparnos de los temas trascendentales". Y destacó: "La pobreza solo se resuelve con sensatez, responsabilidad y renunciando a la demagogia".
Jue. 09.10.2025-13:29
Milei, Petri y Cornejo participarán del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Javier Milei junto a Luis Petri y Alfredo Cornejo. Foto: X
El presidente Javier Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
"El Presidente Javier Milei con el candidato a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!!", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-13:02
Javier Milei ya se encuentra en Mendoza
El presidente Javier Milei arribó este mediodía a la provincia de Mendoza junto a su hermana, Karina, donde desarrollará una serie de actividades con el gobernador local, Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.
"EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A MENDOZA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-12:00
Luis Petri promocionó en redes la caravana que realizará con Milei en Mendoza
En la previa de la visita de Javier Milei a Mendoza, el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, promocionó en su cuenta de Instagram la caravana que realizará esta tarde con el jefe de Estado, de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
Javier Milei y Luis Petri realizarán una caravana en Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:42
Protesta de ATE y judiciales en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei en San Rafael
La ciudad de San Rafael recibirá a Milei con una protesta de ATE y judiciales.
Protesta en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei
Protesta de ATE y judiciales en San Rafael
"Milei huevonazo", el cartel que colocaron en el principal acceso a la ciudad de Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:26
Emilio Monzó, sobre el gobierno de Javier Milei: "Me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto"
El diputado nacional de Encuentro Federal y candidato por Provincias Unidas, Emilio Monzó, cruzó a Javier Milei por el show en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro, y advirtió que "el grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande".
El show de Milei en el Movistar Arena no sorprende, porque él siempre fue así. Pero a mí sí me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto. El grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande.
Jue. 09.10.2025-12:11
El gobernador de Tierra del Fuego le exige “explicaciones inmediatas” a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se hizo eco de las versiones sobre supuestos encuentros en la Embajada Británica con funcionarios del Ministerio de Defensa. "Repudiamos categóricamente estos hechos y exigimos explicaciones públicas e inmediatas al Ministro Luis Petri", posteó en X.
El mandatario provincial expresó que de confirmarse estos encuentros, configuran una "una acción de extrema gravedad institucional", debido a que contradice el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:52
"Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro": la chicana de Stolbizer contra Milei por su acto en el Movistar Arena
La candidata a diputada nacional del frente Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer cruzó al gobierno por "el show patético" que realizó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena para la presentación oficial de "La construcción del milagro", su nuevo libro, y relanzar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
"SE LES DOBLÓ LA VARITA. Adorni, con la cara llena de 'esto que estoy diciendo es mentira', declaró que el show patético lo pagó la editorial. Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro. Investigaremos y se sabrá la verdad", apuntó Stolbizer a través de su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-11:37
Allanan la casa de José Luis Espert en Beccar y su despacho en Diputados en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:15
Mendoza: así es el lugar en el que disertará Javier Milei en San Rafael
El presidente Javier Milei visita la ciudad mendocina de San Rafael en plena campaña electoral junto al ministro de Defensa y candidato de La Libertad Avanza, Luis Petri, quien competirá por una banca en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.
Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Jue. 09.10.2025-10:57
"Nos dañó": la contundente definición de Francos sobre el escándalo de Espert por supuestos vínculos con el narcotráfico
"Yo siento que nos dañó. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado (José Luis) Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas", enfatizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al respecto, el ministro coordinador argumentó: "Más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, él cometió muchos errores a lo largo del camino".
En diálogo con Infobae TV, el funcionario nacional precisó: "Dijo cosas que no se sostenían en los hechos y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca". Según Francos,
Jue. 09.10.2025-10:43
Argentina simplificó trámites del Transporte Internacional Terrestre con cuatro países vecinos
Argentina suscribió acuerdos bilaterales con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay eliminando el requisito de tener que realizar la Apostilla de la Haya en los Documentos de Idoneidad (y sus Anexos), para las empresas de transporte automotor de pasajeros y cargas que realizan tráficos entre dichos países, y quieran complementar sus permisos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).
"Ya no será necesaria la legalización ni la apostilla del Documento de Idoneidad y sus anexos, dado que la autenticidad de la documentación podrá comprobarse electrónicamente", indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado.
Jue. 09.10.2025-10:25
Un artista chileno irrumpió en el Museo de Cera de Madrid y puso un muñeco de Milei como perro faldero de Trump
Un artista chileno intervino de forma efímera el Museo de Cera de Madrid: puso a Milei como perrito de Trump. Foto EFE / Nicolás Miranda
Todo duró media hora en la tarde del martes, pero lleva desde entonces horas y horas de revuelo en España, donde sucedió, y en otras partes del mundo, por sus implicancias. Un artista chileno-argentino, Nicolás Miranda, irrumpió en el Museo de Cera de Madrid e intervino una exposición oficial que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca. A los pies de Donald Trump, Miranda instaló una figura de Javier Milei como un perro faldero y de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, vestido de Chucky. Según aseguró más tarde, buscó "reflejar la decadencia occidental contemporánea". Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:10
Milei enfrenta duras críticas en las redes por su concierto de rock y se apaga la "buena estrella" que tuvo en medios internacionales
La presentación de un libro con concierto de rock incluido como relanzamiento de la campaña electoral el lunes está resultando un verdadero boomerang para Javier Milei a nivel internacional.
El Presidente enfrenta una catarata de criticas de parte de influencers a políticos en redes sociales y medios de comunicación, que incluso acogieron su irrupción en el poder en 2023 con expectativas por las reformas que prometía para la Argentina. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:52
Milei en Mendoza: por la tarde hará una caravana con Cornejo y Petri
Como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza. Esta mañana se confirmó que tras participar del almuerzo de la cámara agropecuaria en San Rafael, por la tarde irá al Gran Mendoza.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana junto con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-09:39
"¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos", el enojo de Milei con un periodista que le preguntó por Espert
Decidido a relanzar la campaña en la Provincia tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, el presidente Javier Milei fue con Diego Santilli a Mar del Plata y se mostró incómodo y enojado cuando le consultaron por el ahora excandidato libertario.
Acompañado por Santilli, Milei respondió algunas preguntas después del acto que encabezó en esa ciudad. Uno de los periodistas lo consultó primero por Fred Machado y la decisión del Gobierno de instruir a la Cancillería para avanzar en el proceso de extradición, y después le repreguntó por las "explicaciones" de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:20
"Visita a la Casa Blanca": Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal realizada por Donald Trump
El presidente Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal a visitar la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, al compartir una imagen en la que el Senior Director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional Estados Unidos, Michael Jensen, le entregó el documento al embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
"Visita a la Casa Blanca", publicó Milei en su cuenta de X, al compartir el posteo realizado por Oxenford, quien recibió en la Fragata Libertad al funcionario estadounidense.
Jue. 09.10.2025-09:04
Presupuesto 2026: las proyecciones de dólar, inflación y actividad económica ya quedaron atrasadas
El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno hace menos de un mes luce ya desfasado o avejentado. Ese proyecto se elaboró sobre la base de que el cierre en diciembre de 2025 encontrará a la economía con un crecimiento del 5,4%, una inflación anual del 24,5% y un dólar de $ 1.325.
La realidad marca que esos porcentajes o valores no serían alcanzados por el rebote de la inflación, el descenso de la actividad económica y la presión alcista sobre el dólar, a lo que se agregan las dudas que se abren para inmediatamente después de las elecciones de fin de mes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:49
Carolina Gaillard contra Javier Milei: "Se van sumando causales para el juicio político"
"El Congreso es la expresión de la voluntad popular. La gente votó los representantes y nosotros votamos por mandato cuestiones como la Ley de Emergencia en Discapacidad. Lo que tiene que hacer el Gobierno nacional es cumplirla, no puede desoír lo que el Congreso votó", enfatizó la diputada nacional de Unión por la Patria Carolina Gaillard.
En diálogo con AM530 , la diputada destacó: "Esto es gravísimo en términos institucionales. Se van sumando causales para el juicio político que es la única herramienta institucional que tenemos para ponerle un freno al mal desempeño de los funcionarios, al mal desempeño del Presidente, al mal desempeño de los jueces de la Corte. Es la herramienta que está prevista para el control o ejercer el contralor entre los distintos poderes".
Jue. 09.10.2025-08:34
Ex figura del Tesoro de EE.UU: "Argentina se está quedando sin dólares y eso podría forzar a una depreciación desordenada"
Brad Setser conoce como pocos las oficinas alfombradas y los pasillos con cerámicos donde por estas horas se negocia el futuro de la Argentina. Entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Barack Obama, fue subsecretario adjunto sobre análisis económico internacional del Tesoro de Estados Unidos. Previamente, trabajó como economista del staff del Tesoro y el FMI, asesoró al Departamento de Comercio y escribió dos libros, uno con el economista Nouriel Roubini y en otro analizó la crisis argentina del 2001. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:18
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladará a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
09/10/2025 15:46 · Clarin.com
· Juan Manuel Barca Roxana Badaloni Roxana Badaloni Natasha Niebieskikwiat Roxana Badaloni Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei en Mendoza, EN VIVO: “Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que logramos”, la cruda advertencia del Presidente sobre las próximas elecciones (ACTUALIZACION)
El presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza, para impulsar la campaña de Luis Petri a diputado. Durante un discurso ante empresarios, hizo un crudo diagnóstico sobre el impacto que pueden tener las próximas elecciones. "Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", advirtió. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
"Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado": la advertencia de Milei en clave electoral
El presidente Javier Milei en Mendoza. Foto: Ramiro Gómez
El presidente Javier Milei advirtió que "estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado", al referirse al posible resultado electoral de la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de formar irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado. Este es un momento bisagra en nuestra historia y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en neutras vidas sino en la de nuestro hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen", subrayó Milei.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el jefe de Estado puntualizó: "Debemos elegir entre el país próspero que supimos ser o retornar al modelo empobrecedor del último siglo. Solo mediante el esfuerzo de todos y la perseverancia ante las dificultades de este camino, que es el único correcto, podremos dejar atrás el pasado de una vez por todas".
"Debemos profundizar en el camino de la producción y el trabajo. Debemos reformar el sistema tributario para que los argentinos sepan cuánto les está quitando el Estado. También son necesarias una reforma laboral y una reforma penal", puntualizó.
Jue. 09.10.2025-15:36
El titular de la Cámara de Comercio de San Rafael pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción
En la previa del discurso del presidente Javier Milei, el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Gabriel Brega, pidió medidas "urgentes y estructurales" para evitar el colapso de la producción mendocina.
"Nuestras industrias, que son el 99% PYMES, atraviesan un momento complejo, con menor actividad y reducción de jornada, que repercute en el frágil empleo", expresó Brega cuando Milei aún no se encontraba en el lugar.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, el empresario describió: "Esto no es nuevo. Lleva dos décadas con recesión y privilegios para algunos pocos. Frente a esto no pedimos privilegios, sino condiciones justas para invertir y trabajar. Las condiciones actuales nos impiden competir. Esto pone en riesgo nuestra producción. Queremos competir, pero con reglas claras".
Jue. 09.10.2025-15:26
Luis Caputo vuelve mañana y se esperan anuncios sobre el paquete financiero de Trump para calmar el dólar
Después de seis días de negociaciones intensas en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, partirá este jueves rumbo a la Argentina y llegará el viernes feriado a Buenos Aires en medio de fuertes rumores sobre el alcance que tendrá el paquete financiero que estuvo negociando junto a su equipo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-15:10
"Nos vemos esta tarde": la convocatoria de Milei a la caravana que realizará con Petri en Mendoza
A los minutos de concluir su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, el presidente Javier Milei convocó vías redes a la caravana que realizará esta tarde en la capital mendocina.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-14:59
Mendoza: las mejores fotos de Javier Milei durante su visita a San Rafael
Javier Milei escuchando el discurso del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Foto Ramiro Gómez
Karina Milei durante la visita del jefe de Estado a San Rafael. Foto: Ramiro Gómez
Jue. 09.10.2025-14:49
Javier Milei: "Les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional"
"Les agradezco el gran sacrificio que están haciendo y solo les pido que ahora no nos dejemos engañar por las pobrezas vacías de la política tradicional y nos mantengamos más firmes que nunca en este sendero", enfatizó el presidente Javier Milei.
Durante su discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, Milei destacó: "Mendoza aparece como una muestra del país que queremos para nuestros hijos.Queremos hacer a la Argentina grande nuevamente. He venido a hacer el bien, no a parecer bueno"
Jue. 09.10.2025-14:32
Javier Milei habló del "lastre de 20 años de populismo"
El presidente Javier Milei afirmó que "sea cual sea la industria, cuando nos dejan, cuando el Estado no se entromete, cualquier adversidad palidece ante el talento y la capacidad de nuestro pueblo".
"Es en este punto que los argentinos hemos tenido el mayor de los problemas: el mal llamado modelo del estado presente basado en la justicia social. Con mucho criterio, Alfredo (Cornejo) recién señalaba el lastre de 20 años de populismo", subrayó Milei, siendo ovacionado y aplaudido por los presentes.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, destacó: "Cualquier ciudadano del mundo que hoy piense en Malbec piensa en Argentina, convirtiéndolo así en una pieza fundamental de nuestra Marca País".
Jue. 09.10.2025-14:19
En presencia de Milei, Cornejo pidió reforma impositiva y laboral
"La provincia hoy es más previsible, transparente y ordenada que hace 10 años atrás, pero con eso no alcanza. Lo sabe el sector privado ¿Por qué no alcanza? Porque somos parte de un país lleno de traumas y de un desorden que se agudizó durante las décadas populistas. Salir de esas trampas históricas no es sencillo...Si lo sabrá nuestro Presidente", enfatizó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Durante su intervención, el mandatario provincial continuó: "No es sencillo ni inmediato, pero es absolutamente necesario salir de esas trampas. Por eso, desde el primer momento nos propusimos obviando cualquier sensiblería colaborar con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que el presidente Milei, que expresa una auténtica voluntad de cambio de la economía argentina, tenga éxito. Señor Presidente, cuente con Mendoza. Vamos a seguir tirando para el mismo lado. Si a la Argentina le va bien, no tengo dudas de que a Mendoza y a su gente le irá mejor aún".
Y concluyó: "Viene otra etapa para el país en la que creemos que es necesario impulsar una nueva generación de reformas y estamos trabajándolas en el Consejo de Mayo, como la tributaria: simplificación, achicamiento y eliminación de impuestos. La urgente reforma laboral, que genere condiciones para mejor empleabilidad y mayor competitividad".
Jue. 09.10.2025-13:56
Alfredo Cornejo: "Se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario"
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que es "indispensable elevar la vara del debate" y habló de tiempos "pueden marcar una bisagra en la cultura política nacional donde se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia".
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, precisó: "Estoy convencido de que estos espacios de conversación abierta entre el sector público y el sector privado resultan útiles si los aprovechamos para ocuparnos de los temas trascendentales". Y destacó: "La pobreza solo se resuelve con sensatez, responsabilidad y renunciando a la demagogia".
Jue. 09.10.2025-13:29
Milei, Petri y Cornejo participarán del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Javier Milei junto a Luis Petri y Alfredo Cornejo. Foto: X
El presidente Javier Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
"El Presidente Javier Milei con el candidato a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!!", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-13:02
Javier Milei ya se encuentra en Mendoza
El presidente Javier Milei arribó este mediodía a la provincia de Mendoza junto a su hermana, Karina, donde desarrollará una serie de actividades con el gobernador local, Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.
"EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A MENDOZA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-12:00
Luis Petri promocionó en redes la caravana que realizará con Milei en Mendoza
En la previa de la visita de Javier Milei a Mendoza, el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, promocionó en su cuenta de Instagram la caravana que realizará esta tarde con el jefe de Estado, de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
Javier Milei y Luis Petri realizarán una caravana en Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:42
Protesta de ATE y judiciales en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei en San Rafael
La ciudad de San Rafael recibirá a Milei con una protesta de ATE y judiciales.
Protesta en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei
Protesta de ATE y judiciales en San Rafael
"Milei huevonazo", el cartel que colocaron en el principal acceso a la ciudad de Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:26
Emilio Monzó, sobre el gobierno de Javier Milei: "Me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto"
El diputado nacional de Encuentro Federal y candidato por Provincias Unidas, Emilio Monzó, cruzó a Javier Milei por el show en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro, y advirtió que "el grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande".
El show de Milei en el Movistar Arena no sorprende, porque él siempre fue así. Pero a mí sí me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto. El grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande.
Jue. 09.10.2025-12:11
El gobernador de Tierra del Fuego le exige “explicaciones inmediatas” a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se hizo eco de las versiones sobre supuestos encuentros en la Embajada Británica con funcionarios del Ministerio de Defensa. "Repudiamos categóricamente estos hechos y exigimos explicaciones públicas e inmediatas al Ministro Luis Petri", posteó en X.
El mandatario provincial expresó que de confirmarse estos encuentros, configuran una "una acción de extrema gravedad institucional", debido a que contradice el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:52
"Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro": la chicana de Stolbizer contra Milei por su acto en el Movistar Arena
La candidata a diputada nacional del frente Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer cruzó al gobierno por "el show patético" que realizó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena para la presentación oficial de "La construcción del milagro", su nuevo libro, y relanzar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
"SE LES DOBLÓ LA VARITA. Adorni, con la cara llena de 'esto que estoy diciendo es mentira', declaró que el show patético lo pagó la editorial. Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro. Investigaremos y se sabrá la verdad", apuntó Stolbizer a través de su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-11:37
Allanan la casa de José Luis Espert en Beccar y su despacho en Diputados en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:15
Mendoza: así es el lugar en el que disertará Javier Milei en San Rafael
El presidente Javier Milei visita la ciudad mendocina de San Rafael en plena campaña electoral junto al ministro de Defensa y candidato de La Libertad Avanza, Luis Petri, quien competirá por una banca en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.
Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Jue. 09.10.2025-10:57
"Nos dañó": la contundente definición de Francos sobre el escándalo de Espert por supuestos vínculos con el narcotráfico
"Yo siento que nos dañó. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado (José Luis) Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas", enfatizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al respecto, el ministro coordinador argumentó: "Más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, él cometió muchos errores a lo largo del camino".
En diálogo con Infobae TV, el funcionario nacional precisó: "Dijo cosas que no se sostenían en los hechos y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca". Según Francos,
Jue. 09.10.2025-10:43
Argentina simplificó trámites del Transporte Internacional Terrestre con cuatro países vecinos
Argentina suscribió acuerdos bilaterales con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay eliminando el requisito de tener que realizar la Apostilla de la Haya en los Documentos de Idoneidad (y sus Anexos), para las empresas de transporte automotor de pasajeros y cargas que realizan tráficos entre dichos países, y quieran complementar sus permisos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).
"Ya no será necesaria la legalización ni la apostilla del Documento de Idoneidad y sus anexos, dado que la autenticidad de la documentación podrá comprobarse electrónicamente", indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado.
Jue. 09.10.2025-10:25
Un artista chileno irrumpió en el Museo de Cera de Madrid y puso un muñeco de Milei como perro faldero de Trump
Un artista chileno intervino de forma efímera el Museo de Cera de Madrid: puso a Milei como perrito de Trump. Foto EFE / Nicolás Miranda
Todo duró media hora en la tarde del martes, pero lleva desde entonces horas y horas de revuelo en España, donde sucedió, y en otras partes del mundo, por sus implicancias. Un artista chileno-argentino, Nicolás Miranda, irrumpió en el Museo de Cera de Madrid e intervino una exposición oficial que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca. A los pies de Donald Trump, Miranda instaló una figura de Javier Milei como un perro faldero y de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, vestido de Chucky. Según aseguró más tarde, buscó "reflejar la decadencia occidental contemporánea". Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:10
Milei enfrenta duras críticas en las redes por su concierto de rock y se apaga la "buena estrella" que tuvo en medios internacionales
La presentación de un libro con concierto de rock incluido como relanzamiento de la campaña electoral el lunes está resultando un verdadero boomerang para Javier Milei a nivel internacional.
El Presidente enfrenta una catarata de criticas de parte de influencers a políticos en redes sociales y medios de comunicación, que incluso acogieron su irrupción en el poder en 2023 con expectativas por las reformas que prometía para la Argentina. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:52
Milei en Mendoza: por la tarde hará una caravana con Cornejo y Petri
Como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza. Esta mañana se confirmó que tras participar del almuerzo de la cámara agropecuaria en San Rafael, por la tarde irá al Gran Mendoza.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana junto con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-09:39
"¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos", el enojo de Milei con un periodista que le preguntó por Espert
Decidido a relanzar la campaña en la Provincia tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, el presidente Javier Milei fue con Diego Santilli a Mar del Plata y se mostró incómodo y enojado cuando le consultaron por el ahora excandidato libertario.
Acompañado por Santilli, Milei respondió algunas preguntas después del acto que encabezó en esa ciudad. Uno de los periodistas lo consultó primero por Fred Machado y la decisión del Gobierno de instruir a la Cancillería para avanzar en el proceso de extradición, y después le repreguntó por las "explicaciones" de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:20
"Visita a la Casa Blanca": Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal realizada por Donald Trump
El presidente Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal a visitar la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, al compartir una imagen en la que el Senior Director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional Estados Unidos, Michael Jensen, le entregó el documento al embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
"Visita a la Casa Blanca", publicó Milei en su cuenta de X, al compartir el posteo realizado por Oxenford, quien recibió en la Fragata Libertad al funcionario estadounidense.
Jue. 09.10.2025-09:04
Presupuesto 2026: las proyecciones de dólar, inflación y actividad económica ya quedaron atrasadas
El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno hace menos de un mes luce ya desfasado o avejentado. Ese proyecto se elaboró sobre la base de que el cierre en diciembre de 2025 encontrará a la economía con un crecimiento del 5,4%, una inflación anual del 24,5% y un dólar de $ 1.325.
La realidad marca que esos porcentajes o valores no serían alcanzados por el rebote de la inflación, el descenso de la actividad económica y la presión alcista sobre el dólar, a lo que se agregan las dudas que se abren para inmediatamente después de las elecciones de fin de mes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:49
Carolina Gaillard contra Javier Milei: "Se van sumando causales para el juicio político"
"El Congreso es la expresión de la voluntad popular. La gente votó los representantes y nosotros votamos por mandato cuestiones como la Ley de Emergencia en Discapacidad. Lo que tiene que hacer el Gobierno nacional es cumplirla, no puede desoír lo que el Congreso votó", enfatizó la diputada nacional de Unión por la Patria Carolina Gaillard.
En diálogo con AM530 , la diputada destacó: "Esto es gravísimo en términos institucionales. Se van sumando causales para el juicio político que es la única herramienta institucional que tenemos para ponerle un freno al mal desempeño de los funcionarios, al mal desempeño del Presidente, al mal desempeño de los jueces de la Corte. Es la herramienta que está prevista para el control o ejercer el contralor entre los distintos poderes".
Jue. 09.10.2025-08:34
Ex figura del Tesoro de EE.UU: "Argentina se está quedando sin dólares y eso podría forzar a una depreciación desordenada"
Brad Setser conoce como pocos las oficinas alfombradas y los pasillos con cerámicos donde por estas horas se negocia el futuro de la Argentina. Entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Barack Obama, fue subsecretario adjunto sobre análisis económico internacional del Tesoro de Estados Unidos. Previamente, trabajó como economista del staff del Tesoro y el FMI, asesoró al Departamento de Comercio y escribió dos libros, uno con el economista Nouriel Roubini y en otro analizó la crisis argentina del 2001. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:18
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladará a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Javier Milei en Mendoza: “Agradezco el gran sacrificio que están haciendo”
A poco más de dos semanas para las elecciones legislativas , el presidente de la Nación, Javier Milei , continúa su recorrida de campaña por las provincias . El líder de La Libertad Avanza llegó a Mendoza y brindó un discurso en el “Almuerzo de las Fuerzas Vivas” en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de la ciudad de San Rafael . A las 18, encabezará un acto en el centro de la ciudad capital .
“Agradezco el gran sacrificio que están haciendo ”, aseguró Milei ante empresarios locales y continuó: “Solo les pido que, ahora, no nos dejemos engañar por las promesas vacías de la política tradicional y nos mantengamos más firmes que nunca en este sendero”. En tal sentido, apuntó a la reforma laboral y llamó a “ profundizar las reformas pro-mercado que la Argentina necesita para salir adelante” .
Fue recibido por el gobernador radical de la provincia cuyana, Alfredo Cornejo , a quien destacó por su colaboración con Nación desde el escenario. Lo acompaña también en cada paso su ministro de Defensa, Luis Petri , primer candidato a diputado nacional por Mendoza en la boleta violeta.
Milei ya está en Mendoza y por la tarde encabeza acto de LLA
A fin de apuntalar la lista que encabeza Petri, el presidente Milei llegó esta mañana a Mendoza para insistir con su renovado slogan de campaña: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede ”.
Según informaron medios locales, el mandatario nacional se mueve con un estricto operativo de seguridad . La custodia presidencial lo seguirá, por supuesto, al acto que compartirá con Petri y Cornejo a las 18 en el centro de la ciudad de Mendoza , en las calles 9 de julio y peatonal Sarmiento.
A pesar de los recientes momentos tensos callejeros que le tocó pasar a Milei, los más recientes esta semana en Mar del Plata y en el microcentro porteño , el líder libertario anticipó a través de su cuenta de X que estará de campaña esta tarde por esa zona.
Mendoza reúne el 4,22% del padrón nacional y el Presidente conserva números alentadores en las encuestas de cara al domingo 26 de octubre, según remarcaron en la previa a su visita fuentes cercanas al armado en la Casa Rosada.
Qué dijo Milei en Mendoza
Durante su discurso en Mendoza , el presidente Milei destacó a la provincia como “símbolo del potencial argentino” cuando el Estado “no se entromete”. Elogió el desarrollo del Valle de Uco, convertido “de un desierto en una potencia vitivinícola global gracias al ingenio humano y al capital privado”.
“La industria vitivinícola es un testamento a la excepcionalidad argentina” , dijo y marcó que “cualquier ciudadano del mundo que hoy piense en Malbec piensa en Argentina, convirtiéndolo así en una pieza fundamental de nuestra marca país”.
En ese marco, aseguró que “ Mendoza demuestra cómo la libertad económica impulsa la prosperidad y que su modelo debe replicarse en todo el país”. Allí, prometió alivio impositivo, reforma laboral y apertura comercial.
09/10/2025 13:46 · Clarin.com
· Roxana Badaloni Roxana Badaloni Natasha Niebieskikwiat Roxana Badaloni Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente habla frente a empresarios en Mendoza y busca impulsar la campaña de Luis Petri (ACTUALIZACION)
El presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza, en un intento por impulsar la campaña a diputado del actual ministro de Defensa, Luis Petri. La provincia cuyana configura uno de los pocos territorios en los que La Libertad Avanza competirá en alianza con el oficialismo local y llevará al ministro de Defensa, Luis Petri, como primer candidato a diputado nacional. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 09.10.2025-13:25
Milei, Petri y Cornejo participarán del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Javier Milei junto a Luis Petri y Alfredo Cornejo. Foto: X
El presidente Javier Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
"El Presidente Javier Milei con el candidato a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!!", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-13:02
Javier Milei ya se encuentra en Mendoza
El presidente Javier Milei arribó este mediodía a la provincia de Mendoza junto a su hermana, Karina, donde desarrollará una serie de actividades con el gobernador local, Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.
"EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A MENDOZA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-12:00
Luis Petri promocionó en redes la caravana que realizará con Milei en Mendoza
En la previa de la visita de Javier Milei a Mendoza, el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, promocionó en su cuenta de Instagram la caravana que realizará esta tarde con el jefe de Estado, de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
Javier Milei y Luis Petri realizarán una caravana en Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:42
Protesta de ATE y judiciales en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei en San Rafael
La ciudad de San Rafael recibirá a Milei con una protesta de ATE y judiciales.
Protesta en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei
Protesta de ATE y judiciales en San Rafael
"Milei huevonazo", el cartel que colocaron en el principal acceso a la ciudad de Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:26
Emilio Monzó, sobre el gobierno de Javier Milei: "Me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto"
El diputado nacional de Encuentro Federal y candidato por Provincias Unidas, Emilio Monzó, cruzó a Javier Milei por el show en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro, y advirtió que "el grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande".
El show de Milei en el Movistar Arena no sorprende, porque él siempre fue así. Pero a mí sí me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto. El grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande.
Jue. 09.10.2025-12:11
El gobernador de Tierra del Fuego le exige “explicaciones inmediatas” a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se hizo eco de las versiones sobre supuestos encuentros en la Embajada Británica con funcionarios del Ministerio de Defensa. "Repudiamos categóricamente estos hechos y exigimos explicaciones públicas e inmediatas al Ministro Luis Petri", posteó en X.
El mandatario provincial expresó que de confirmarse estos encuentros, configuran una "una acción de extrema gravedad institucional", debido a que contradice el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:52
"Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro": la chicana de Stolbizer contra Milei por su acto en el Movistar Arena
La candidata a diputada nacional del frente Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer cruzó al gobierno por "el show patético" que realizó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena para la presentación oficial de "La construcción del milagro", su nuevo libro, y relanzar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
"SE LES DOBLÓ LA VARITA. Adorni, con la cara llena de 'esto que estoy diciendo es mentira', declaró que el show patético lo pagó la editorial. Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro. Investigaremos y se sabrá la verdad", apuntó Stolbizer a través de su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-11:37
Allanan la casa de José Luis Espert en Beccar y su despacho en Diputados en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:15
Mendoza: así es el lugar en el que disertará Javier Milei en San Rafael
El presidente Javier Milei visita la ciudad mendocina de San Rafael en plena campaña electoral junto al ministro de Defensa y candidato de La Libertad Avanza, Luis Petri, quien competirá por una banca en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.
Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Jue. 09.10.2025-10:57
"Nos dañó": la contundente definición de Francos sobre el escándalo de Espert por supuestos vínculos con el narcotráfico
"Yo siento que nos dañó. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado (José Luis) Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas", enfatizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al respecto, el ministro coordinador argumentó: "Más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, él cometió muchos errores a lo largo del camino".
En diálogo con Infobae TV, el funcionario nacional precisó: "Dijo cosas que no se sostenían en los hechos y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca". Según Francos,
Jue. 09.10.2025-10:43
Argentina simplificó trámites del Transporte Internacional Terrestre con cuatro países vecinos
Argentina suscribió acuerdos bilaterales con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay eliminando el requisito de tener que realizar la Apostilla de la Haya en los Documentos de Idoneidad (y sus Anexos), para las empresas de transporte automotor de pasajeros y cargas que realizan tráficos entre dichos países, y quieran complementar sus permisos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).
"Ya no será necesaria la legalización ni la apostilla del Documento de Idoneidad y sus anexos, dado que la autenticidad de la documentación podrá comprobarse electrónicamente", indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado.
Jue. 09.10.2025-10:25
Un artista chileno irrumpió en el Museo de Cera de Madrid y puso un muñeco de Milei como perro faldero de Trump
Un artista chileno intervino de forma efímera el Museo de Cera de Madrid: puso a Milei como perrito de Trump. Foto EFE / Nicolás Miranda
Todo duró media hora en la tarde del martes, pero lleva desde entonces horas y horas de revuelo en España, donde sucedió, y en otras partes del mundo, por sus implicancias. Un artista chileno-argentino, Nicolás Miranda, irrumpió en el Museo de Cera de Madrid e intervino una exposición oficial que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca. A los pies de Donald Trump, Miranda instaló una figura de Javier Milei como un perro faldero y de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, vestido de Chucky. Según aseguró más tarde, buscó "reflejar la decadencia occidental contemporánea". Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:10
Milei enfrenta duras críticas en las redes por su concierto de rock y se apaga la "buena estrella" que tuvo en medios internacionales
La presentación de un libro con concierto de rock incluido como relanzamiento de la campaña electoral el lunes está resultando un verdadero boomerang para Javier Milei a nivel internacional.
El Presidente enfrenta una catarata de criticas de parte de influencers a políticos en redes sociales y medios de comunicación, que incluso acogieron su irrupción en el poder en 2023 con expectativas por las reformas que prometía para la Argentina. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:52
Milei en Mendoza: por la tarde hará una caravana con Cornejo y Petri
Como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza. Esta mañana se confirmó que tras participar del almuerzo de la cámara agropecuaria en San Rafael, por la tarde irá al Gran Mendoza.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana junto con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-09:39
"¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos", el enojo de Milei con un periodista que le preguntó por Espert
Decidido a relanzar la campaña en la Provincia tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, el presidente Javier Milei fue con Diego Santilli a Mar del Plata y se mostró incómodo y enojado cuando le consultaron por el ahora excandidato libertario.
Acompañado por Santilli, Milei respondió algunas preguntas después del acto que encabezó en esa ciudad. Uno de los periodistas lo consultó primero por Fred Machado y la decisión del Gobierno de instruir a la Cancillería para avanzar en el proceso de extradición, y después le repreguntó por las "explicaciones" de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:20
"Visita a la Casa Blanca": Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal realizada por Donald Trump
El presidente Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal a visitar la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, al compartir una imagen en la que el Senior Director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional Estados Unidos, Michael Jensen, le entregó el documento al embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
"Visita a la Casa Blanca", publicó Milei en su cuenta de X, al compartir el posteo realizado por Oxenford, quien recibió en la Fragata Libertad al funcionario estadounidense.
Jue. 09.10.2025-09:04
Presupuesto 2026: las proyecciones de dólar, inflación y actividad económica ya quedaron atrasadas
El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno hace menos de un mes luce ya desfasado o avejentado. Ese proyecto se elaboró sobre la base de que el cierre en diciembre de 2025 encontrará a la economía con un crecimiento del 5,4%, una inflación anual del 24,5% y un dólar de $ 1.325.
La realidad marca que esos porcentajes o valores no serían alcanzados por el rebote de la inflación, el descenso de la actividad económica y la presión alcista sobre el dólar, a lo que se agregan las dudas que se abren para inmediatamente después de las elecciones de fin de mes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:49
Carolina Gaillard contra Javier Milei: "Se van sumando causales para el juicio político"
"El Congreso es la expresión de la voluntad popular. La gente votó los representantes y nosotros votamos por mandato cuestiones como la Ley de Emergencia en Discapacidad. Lo que tiene que hacer el Gobierno nacional es cumplirla, no puede desoír lo que el Congreso votó", enfatizó la diputada nacional de Unión por la Patria Carolina Gaillard.
En diálogo con AM530 , la diputada destacó: "Esto es gravísimo en términos institucionales. Se van sumando causales para el juicio político que es la única herramienta institucional que tenemos para ponerle un freno al mal desempeño de los funcionarios, al mal desempeño del Presidente, al mal desempeño de los jueces de la Corte. Es la herramienta que está prevista para el control o ejercer el contralor entre los distintos poderes".
Jue. 09.10.2025-08:34
Ex figura del Tesoro de EE.UU: "Argentina se está quedando sin dólares y eso podría forzar a una depreciación desordenada"
Brad Setser conoce como pocos las oficinas alfombradas y los pasillos con cerámicos donde por estas horas se negocia el futuro de la Argentina. Entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Barack Obama, fue subsecretario adjunto sobre análisis económico internacional del Tesoro de Estados Unidos. Previamente, trabajó como economista del staff del Tesoro y el FMI, asesoró al Departamento de Comercio y escribió dos libros, uno con el economista Nouriel Roubini y en otro analizó la crisis argentina del 2001. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:18
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladará a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Horóscopo Libra de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Libra este jueves 09 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Libra se destaca siempre por su simpatía e inteligencia. De buenos modales, por más que se enoje nunca nos dirá una palabra fuera de lugar y puede enseñarnos a comportarnos con diplomacia frente a toda circunstancia. Disfruta de las cosas que se hacen de a dos: es la compañía ideal para ir de compras, visitar tiendas, eso sí, no debemos pedir precios ya que son pura distinción. Le gusta el arte y tiene un gusto refinado,su gran defecto es la indecisión y su bandera, la justicia.
Tendrás la posibilidad de tomar posiciones de líder. Cuida el dejar a todos conformes. Inténtalo y lo conseguirás.
Salud : Tómate un merecido descanso. No te compares con la rutina laboral y de descanso de los otros. Evalúa de acuerdo a tus propias necesidades.
Amor : Cuando todo parecía perdido, lograrás unirte a una persona que creías inaccesible. Concretarás un deseado proyecto de pareja.
Dinero : Negocios que dan ganancias. Es importante que evalúes con gran calma cada paso que das. Los progresos se harán desear.
Libra es el séptimo signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Géminis y Acuario. Pertenecen al signo de Libra las personas nacidas entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Clarin.com – Horóscopo Tauro de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Clarin.com – Horóscopo Géminis de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Clarin.com – Horóscopo Leo de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Clarin.com – Horóscopo Cáncer de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Ver noticias agrupadas (4)
09/10/2025 15:16 · Clarin.com
Horóscopo Tauro de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Tauro este jueves 09 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
De Tauro podremos aprender a ser tenaces, a ejercitar la paciencia y la perseverancia. Aunque en ocasiones puede ser muy obstinado, prejuicioso y rutinario, encontraremos un sólido apoyo en su amistad constante y comprometida. Generalmente tranquilo, aunque le cueste, Tauro puede enojarse como un toro embravecido. Quien se acerca a un Tauro con regalos, también gana.
Las pruebas que tienes que sortear no serán fáciles. Saber que cuentas con la contención de tu familia servirá para que sientas mayor seguridad.
Salud : Tu capacidad de observación te sacará de apuros más de una vez. Las decisiones tomadas a tiempo favorecerán el desarrollo normal de las cosas.
Amor : No estés a la defensiva cada vez que tu pareja haga reclamos. Eso será justamente lo que salve el vínculo entre ustedes.
Dinero : Tu capacidad de liderazgo se verá incrementada, pero tu accionar laboral y profesional se verá limitado por sucesos externos.
Tauro es el segundo signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el de Virgo y Capricornio. Pertenecen al signo de Tauro las personas nacidas entre el 21 de abril y el 21 de mayo.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Géminis de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Géminis este jueves 09 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
En Géminis podremos encontrar a alguien con quien charlar hasta el amanecer. Razonador, pensante, curioso y versátil, tiene una envidiable capacidad de expresión. De personalidad ingeniosa, divertida y flexible, se adapta a todo tipo de ambiente con gran facilidad. Con él vamos a enterarnos de todas las novedades: siempre está muy bien informado y conectado.
Las cuentas que tienes pendientes es hora de que las cobres. No dudes en hacer todo aquello que siempre tuviste ganas. Aprovecha, es el momento.
Salud : Trazarte pequeños objetivos que puedas ir cumpliendo diariamente, te ayudará a tu autoestima. No sueñes con cosas inalcanzables. Ve lento pero seguro.
Amor : Entrégate por completo el tiempo que estés con tu ser amado. Deja volar tu imaginación y prepara situaciones de disfrute total.
Dinero : Es posible que tengas que asumir la responsabilidad por la economía familiar. Ahora más que nunca debes evitar ser descuidado con el dinero.
Géminis es el tercer signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Libra y Acuario. Pertenecen al signo de Géminis las personas nacidas entre el 22 de mayo y el 21 de junio.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Leo de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Leo este jueves 09 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Leo siempre logra acaparar la atención de los demás con su enérgica presencia. Un leonino es centro y estrella de su universo y le gusta que el mundo gire a su alrededor. Noble, leal, divertido, histriónico y sociable, ejerce su liderazgo con naturalidad. Como todo rey es naturalmente arrogante, orgulloso, a veces vanidoso y soberbio, pero su generosidadno se compara con nada, puede llegar a abrumar.
Este es el momento de poner las semillas en la tierra para que germinen. Disfrutarás de abundancia en tu hogar.
Salud : Vigila más tu alimentación porque tu estómago podría decir basta. Un encuentro virtual con la familia sería de gran utilidad para tu alma.
Amor : Te esperan momentos especiales junto a una taza de té y una persona que antes te era indiferente y que hoy despertará algo en ti.
Dinero : Surgirán importantes invitaciones para formar parte de grupos sociales. Tu intervención será un punto de inflexión.
Leo es el quinto signo del zodíaco . Su elemento es el fuego, al igual que el de Aries y Sagitario. Pertenecen al signo de Leo las personas nacidas entre el 22 de julio y el 21 de agosto.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Cáncer de hoy, 09 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Cáncer este jueves 09 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Dueño de una gran sensibilidad, Cáncer sabrá protegernos cuando sea necesario y recibirnos en su refugio donde seguramente abundan los placeres carnales, entre ellos, la buena mesa y el necesario descanso. Dueño de una gran imaginación, firme voluntad y tenacidad, puede caer en la mezquindad o en la melancolía, sobre todo cuando lo aqueja su legendario mal humor. Aferrado a historias del pasado, es un ser regido por la Luna y, como ella, es cambiante.
Utiliza la energía del día para que cuando termine tengas la sensación de que ha sido productivo. Excelente día.
Salud : Nada negativo te pasará durante este día. Disfruta de las cosas que te rodean y de tu buena salud. No te excedas con los dulces.
Amor : Una ola de romanticismo inundará todos los poros de tu ser. Querrás ser el centro de todas las atenciones amorosas.
Dinero : Tu capacidad sociable y tu inteligencia te sirven en bandeja importantes negocios. No olvides a tu voz interior.
Cáncer es el cuarto signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Escorpio y Piscis. Pertenecen al signo de Cáncer las personas nacidas entre el 21 de junio y el 23 de julio.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Florencia Ibáñez amplió su declaración ante el fiscal por el triple crimen narco: "La idea era..."
Florencia Ibáñez, sobrina de Víctor Sotacuro, uno de los principales acusados por el triple crimen narco de Florencio Varela, amplió su declaración ante el fiscal Carlos Arribas y dio nuevos detalles sobre el rol de su pareja, Alex Roger Castillo, quien tiene pedido de captura internacional. Según su testimonio, e l hombre conducía el Volkswagen Fox blanco en el que ambos viajaron el día del asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Ibáñez habría formado parte de un grupo de apoyo de los que trasladaron a las jóvenes a su destino final. Su tío fue acusado por Celeste González Guerrero , otra de las detenidas, como el autor intelectual del hecho en su declaración indagatoria del martes.
Durante la audiencia , Ibáñez sostuvo que no sabía el motivo del viaje hasta después del hecho. “ En ese momento no sabía a qué íbamos. Después me enteré porque Alex me contó . Me dijo que le habían robado droga a él y a la gente que le habían comprado”, relató.
La detenida aseguró qu e el objetivo del recorrido “era recuperar la droga”, aunque insistió: “ Yo no sabía que era para eso ”.
"S e mantuvo en algunos dichos y rectificó otros . Dijo que su pareja Alex fue al que le robaron la droga. Que los llevaron hasta ahí y estaban esperando afuera para ver si le devolvían la droga o no, que no sabía que las iban a matar . Le habrían robado 300 kilos de droga ", explicó el fiscal a la salida de la audiencia. "Ella dice que estaba arriba del auto y no habló de su rol en el crimen", dijo.
“La idea era apretar a un flaco”
Según su declaración, su pareja le confesó tiempo después que no planeaban atacar a las tres chicas. “ Me dijo que la idea era apretar a un flaco, no lastimar a las tres chicas ”, afirmó ante el fiscal Arribas. Consultada sobre si su tío, Víctor Sotacuro , sabía lo que iba a ocurrir, respondió: “ Eso no lo sé ”.
Ibáñez también rectificó su versión inicial y precisó que su tío vestía un buzo gris y un short azul el día del triple homicidio. Sobre la vivienda donde se cometió el crimen, señaló que no recordaba detalles porque “ Alex pasó muy despacito ”, aunque mencionó haber visto que “ de ahí salían una chica y un chico ”.
Florencia viajaba en el VW Fox junto a su tío y su pareja.
Con esta declaración, la justicia busca reconstruir los movimientos de los implicados en el crimen que conmocionó a Florencio Varela y que ya tiene varios detenidos y prófugos internacionales.
La Justicia pidió la captura internacional de Alex Castillo
Florencia Ibáñez, la sobrina de Víctor Sotacuro, señaló a su pareja, Alex Castillo, como el dueño de la droga que le habrían robado las víctimas del triple crimen y por eso ya solicitaron su captura internacional.
Además, el Juzgado de Garantías N°4 de La Matanza ordenó la captura nacional e internacional de Manuel David Valverde Rodríguez , el tío de Pequeño J, y de David Gustavo Morales Huamani, conocido como “El Loco David” o “Tarta” , tras la declaración de Celeste Guerrero, quien ubicó a ambos hombres en la escena del triple crimen de Lara Gutiérrez, Morena Verdi, Brenda del Castillo.
A24.com – Triple crimen narco: nuevos detalles sobre el ingreso al país de "Pequeño J" y la búsqueda de sus cómplices
A24.com – "Lo hice por droga y por plata": qué declaró el acusado de cavar el pozo en el triple crimen narco
Clarin.com – Triple crimen de Florencio Varela: piden un careo entre dos detenidos tras la explosiva declaración de la mujer que alquiló la casa del horror
Ver noticias agrupadas (3)
09/10/2025 17:42 · A24.com
Triple crimen narco: nuevos detalles sobre el ingreso al país de "Pequeño J" y la búsqueda de sus cómplices
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, ingresó a la Argentina el 28 de agosto por la tarde, proveniente de Uruguay, y viajó en Buquebus junto a otras dos personas . El joven, que permanece detenido en Perú y aguarda su extradición para ser juzgado por el triple crimen narco de Florencio Varela , es una de las piezas clave de la investigación por los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Las cámaras de seguridad registraron a tres hombres caminando por la avenida Antártida Argentina, en dirección al ingreso de una playa de estacionamiento cercana al puerto. “Se visualizan tres individuos masculinos caminar sobre la vereda... quienes serán identificados como NN1, NN2 y NN3”, señala el documento oficial, y uno de ellos sería Tony Janzen Valverde Victoriano, el joven señalado como líder de la organización vinculada al crimen.
Los investigadores intentan determinar quiénes eran las dos personas que lo acompañaban ese día y si tienen relación directa con los asesinatos. En paralelo, la Policía Bonaerense identificó a dos prófugos clave: Alex Roger Ydone Castillo y David Gustavo Morales Huamani, alias “ El Loco David ” o “ Tarta ” . Ambos están acusados de integrar la red que habría participado en la ejecución y ocultamiento de los cuerpos.
El tío de “Pequeño J”, también bajo la lupa
Además , continúa la búsqueda de Manuel David Valverde Rodríguez, tío del principal acusado. Su nombre apareció tras la declaración de Celeste González Guerrero , una de las detenidas que rompió el pacto de silencio y aportó datos que comprometieron a varios integrantes del grupo.
Con estos nuevos elementos, la fiscalía busca cerrar el círculo de responsabilidades en torno al triple crimen que sacudió a Florencio Varela y que tiene ramificaciones tanto en Argentina como en Perú.
Manuel Valverde (abajo) y Luis Valverde (arriba), con pedido de captura internacional.
Captura internacional de uno de los tíos de Pequeño J y de “El Loco David”
El Juzgado de Garantías N°4 de La Matanza ordenó la captura nacional e internacional de Manuel David Valverde Rodríguez , el tío de Pequeño J, y de David Gustavo Morales Huamani, conocido como “El Loco David” o “Tarta”, tras la declaración de Celeste Guerrero, quien ubicó a ambos hombres en la escena del triple crimen de Lara Gutiérrez, Morena Verdi, Brenda del Castillo.
Los buscan todas las fuerzas de seguridad del país (federales y provinciales) y las policías de todo el mundo, a través de Interpol, tras la indicación de urgente carga inmediata realizada por el Ministerio de Seguridad Nacional.
"Lo hice por droga y por plata": qué declaró el acusado de cavar el pozo en el triple crimen narco
Ariel Giménez, uno de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela , declaró ante el fiscal Adrián Arribas y aportó nuevos detalles sobre el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez. Según los investigadores, Giménez fue quien cavó los pozos donde enterraron a las tres jóvenes, aunque el acusado niega haber visto los cuerpos.
“ Lo hice por droga y por plata ”, reconoció, aunque insistió en que no sabía que allí estaban enterradas las víctimas en ese lugar y que no vio los cuerpos de las chicas.
El fiscal Arribas consideró que el acusado miente en su versión, y sostiene que fue quien excavó el pozo donde luego enterraron a las jóvenes. En su declaración , Giménez confirmó gran parte de lo que había dicho al momento de su detención y detalló que tuvo contacto con Magalí Celeste González Guerrero —la joven que se quebró y reveló datos claves— y con Miguel Villanueva Silva, alias “Gonzalo”.
Según su relato, Celeste lo contactó por redes sociales después de que él publicara una historia escuchando música y le ofreció alquilarle un parlante por $30.000, pagándole con $20.000 en drogas y $10.000 en efectivo. Villanueva fue quien retiró el equipo en un remis y, como no pudo probarlo en su casa, lo invitó a acompañarlo hasta el lugar donde finalmente fueron asesinadas las tres chicas.
“Me hizo bajar del auto cuatro cuadras antes”
Giménez aseguró que Villanueva lo dejó a unas cuadras de la vivienda, le entregó el dinero y la droga, y que él luego volvió a su casa, donde habría pasado la noche con una amiga, que ahora busca presentar como testigo.
Al día siguiente, al no tener novedades del parlante, se comunicó con la pareja que se lo había alquilado. Según dijo, Miguel Villanueva le ofreció un trabajo: cavar un pozo en su casa. A cambio, le pagó $45.000, además de regalarle las herramientas usadas.
Piden la captura nacional e internacional de dos sospechosos por el triple crimen de Florencio Varela. (Foto: Ministerio de Seguridad de la Nación)
La contradicción clave
El fiscal le preguntó cómo supo que se trataba de un pozo si estaba completamente tapado. Giménez respondió: “Porque era redondo y le faltaba llegar la tierra a la superficie dos centímetros ”.
El imputado sostuvo que tardó 25 minutos en hacer el pozo y que ayudó a mover una cama junto a Villanueva y González. Dijo que eran los únicos presentes y que después pidieron un auto de una aplicación para llevarlo a su casa.
Sigue detenido
Tras su testimonio, el fiscal Arribas ordenó que Giménez continúe detenido, acusado de encubrimiento agravado, por su participación en un hecho “ especialmente grave ”.
En paralelo , la Justicia mantiene pedidos de captura nacional e internacional para otros sospechosos vinculados al caso, mientras continúa la reconstrucción del crimen que conmocionó a Florencio Varela.
Triple crimen de Florencio Varela: piden un careo entre dos detenidos tras la explosiva declaración de la mujer que alquiló la casa del horror
Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
La declaración de Celeste Magalí González Guerrero (28 ) abrió camino y otros detenidos quieren contar su versión. Nadie quiere estar dentro de la casa de Chañar 709, en Villa Vatteone (Florencio Varela), donde asesinaron a Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) .
González Guerrero dio su versión este miércoles frente al fiscal Adrián Arribas, al frente del caso. Ubicó a Víctor Sotacuro Lázaro (41) adentro de la propiedad, arriba de la Chevrolet Tracker en el que llegaron las chicas, "sonrientes" y "engañadas", creyendo que iban a una fiesta y no a la escena de un crimen del que ellas serían las víctimas.
En diálogo con Clarín , Guillermo Endi , el abogado de Sotacuro y su sobrina, Milagros Florencia Ibáñez (20) , cree que Celeste podría confundir a su defendido con otra persona y le pidió al fiscal Arribas que Ibáñez y Sotacuro declaren juntos.
Además, después del testimonio de ayer, anticipó que solicitará un careo entre las partes. Ahora resta saber si el fiscal accederá a ese pedido. Esperaban para este jueves la declaración de Ibáñez.
Noticia en desarrollo
EMJ
El empresario que nació entre millones y potenció su fortuna gracias a sus privilegios: la historia de Chase Coleman
En el competitivo mundo de las inversiones, no todos parten desde el mismo punto. Algunos, como Chase Coleman , contaron con una base familiar poderosa que les abrió las puertas del éxito. Aun así, logró multiplicar su fortuna de millones y convertirse en uno de los nombres más fuertes del mercado financiero global.
Aunque su historia está marcada por los privilegios, también refleja una ambición sin pausa. Hoy, Coleman se posiciona entre los empresarios más ricos de Estados Unidos , un referente del sector que supo aprovechar cada oportunidad para expandir su influencia y su capital.
Chase Coleman, III 2
Criado en una familia adinerada, Chase Coleman usó sus conexiones y visión financiera para multiplicar su fortuna y sumar millones en inversiones.
The Economic Times
Quién es Chase Coleman y cómo se volvió multimillonario
Charles Payson Coleman III, conocido como Chase Coleman, nació en Long Island en 1975, dentro de una familia de gran renombre. Su abuelo, Charles Payson Coleman, fue socio de un importante bufete neoyorquino, mientras que su madre se dedicaba al diseño de interiores. Desde joven recibió una educación de elite, pasando por la Academia Deerfield y el Williams College , donde se graduó en 1997.
Su ingreso al mundo de las finanzas se dio gracias al legendario inversor Julian Robertson , fundador del fondo Tiger Management . Tras el cierre de esa firma, Robertson le confió 25 millones de dólares para iniciar su propio fondo, Tiger Global Management , con el que Coleman comenzó a construir su imperio financiero.
La estrategia de Coleman combinó audacia e inteligencia. Apostó por tecnologías emergentes cuando pocos se atrevían: Facebook , LinkedIn y Spotify estuvieron entre sus primeras inversiones exitosas. Esa visión lo llevó a posicionarse como uno de los “Tiger Cubs”, una generación de jóvenes inversores formados bajo el ala de Robertson.
A lo largo de los años, Tiger Global Management creció hasta manejar más de 50.000 millones de dólares en activos, diversificando su cartera hacia el capital de riesgo y consolidando a Coleman como uno de los nombres más influyentes en Wall Street.
Miles de millones: el patrimonio de Chase Coleman
En 2025, Forbes estimó su patrimonio en más de 7.000 millones de dólares , ubicándolo entre los 600 más ricos del mundo. Su posición en el ranking global refleja no solo su herencia, sino también su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.
Hoy, Chase Coleman sigue al frente de Tiger Global, con inversiones que abarcan desde startups tecnológicas hasta proyectos de energía sostenible . Entre la herencia y la estrategia, su historia muestra cómo el poder económico y la oportunidad pueden moldear el destino de quienes nacen entre millones.
Ambito.com – Auxilio de Trump: Scott Bessent anunció que el Tesoro de EEUU vendió dólares en el mercado y confirmó el swap por u$s20.000 millones
Clarin.com – Scott Bessent confirmó el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares y dijo que ya compraron pesos argentinos
Ambito.com – Tardó dos años en lanzar una de las aplicaciones más usadas del mundo con 381 millones de usuarios y hoy su fortuna supera los 10 mil millones de dólares
Ver noticias agrupadas (3)
09/10/2025 17:17 · Ambito.com
· Solange Rial
Auxilio de Trump: Scott Bessent anunció que el Tesoro de EEUU vendió dólares en el mercado y confirmó el swap por u$s20.000 millones
Tras un largo hermetismo y en el final del viaje del ministro de Economía Luis Caputo , a Washington , el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent , anunció que intervino en el mercado cambiario con la "compra de pesos", lo que confirmó fuertes rumores que indicaban que, a través de un banco internacional, el gigante del norte vendió dólares en la rueda local. Además confirmó que cerraron un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina y ratificó el esquema de bandas para la flotación del dólar.
"Hoy compramos directamente pesos argentinos" , confirmó desde la red social "X", el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Además, anunció que "hemos cerrado un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina" . Pero los anuncios no terminaron ahí, también dijo que "su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito" ante las dudas que sugerían que el esquema cambiario sería modificado tras las elecciones de medio término del 26 de octubre.
En esta jornada, en la que el Tesoro local se había quedado prácticamente sin dólares -unos u$s353 millones dentro de sus arcas en el BCRA- para sostener el tipo de cambio dentro de la banda, apareció a media rueda "oferta privada" que hizo caer al dólar mayorista desde los $1.470 hasta los $1.420. Lo que sucedió fue que, a partir del mediodía, Estados Unidos a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos , según confirmaron a Ámbito desde la entidad financiera.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/SecScottBessent/status/1976358303098662932&partner=&hide_thread=false The @USTreasury has concluded 4 days of intensive meetings with Minister @LuisCaputoAR and his team in DC. We discussed Argentina’s strong economic fundamentals, including structural changes already underway that will generate significant dollar-denominated exports and foreign…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 9, 2025
Adiós al hermetismo: Scott Bessent dio detalles de las reuniones con Luis Caputo
" El Tesoro concluyó cuatro días de intensas reuniones con el ministro Luis Caputo y su equipo en Washington D.C. Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina , incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", reveló Bessent, al tiempo que reconoció que "Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez".
Así, el secretario del Tesoro brindó un apoyo sin precedentes al sostener que "el Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados" y le recalcó al ministro Luis Caputo que "el liderazgo económico de América Primero del presidente Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense".
"El Ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa" , agregó Bessent, al remarcar la importancia de la relación y el cumplimiento de los acuerdos pactados con la entidad financiera internacional. "Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas" , destacó.
El apoyo de EEUU a la espera de la reunión de Trump y Milei
"Revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente Javier Milei" , también expresó Bessent que resaltó su enfoque en lograr "una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados".
"El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista", dijo y dijo que espera con interés la reunión entre el presidente Donald Trump y su par, Javier Milei, el 14 de octubre, y volver a ver al ministro Luis Caputo al margen de las Reuniones Anuales del FMI.
Scott Bessent confirmó el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares y dijo que ya compraron pesos argentinos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, con Javier Milei. Foto: Ludovic Marin/Agence France-Presse.
Scott Bessent confirmó el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares y dijo que ya compraron pesos argentinos.
Lo comunicó este jueves a través de redes, justo antes del regreso de Caputo a la Argentina. Habló de un problema de "grave iliquidez".
Noticia en desarrollo
Tardó dos años en lanzar una de las aplicaciones más usadas del mundo con 381 millones de usuarios y hoy su fortuna supera los 10 mil millones de dólares
Daniel Ek es nada más y nada menos que el fundador de Spotify , una de las aplicaciones más utilizadas para escuchar música a nivel mundial. Su popularidad creció inmensamente en los últimos años, aumentando la cantidad de usuarios y de descargas en todas las tiendas.
La fortuna que hizo con Spotify y su introducción en el mercado es algo que marcó la historia de la música, superando a los mismos artistas en cuanto a ganancias generadas. Su imperio será para siempre recordado por cambiar totalmente la forma en la que se interactuaba con la música.
daniel ek
La vida y carrera de Daniel Ek
Daniel Ek llegó al mundo el 21 de febrero de 1983 en Rågsved, un suburbio obrero de Estocolmo, creció rodeado de música y tecnología . Su abuela era cantante de ópera y su abuelo pianista de jazz, pero él encontró su instrumento en las computadoras. A los 13 años ya diseñaba sitios web y cobraba por ellos, mientras soñaba con crear algo que cambiara la forma en que la gente se relacionaba con la música.
Ek estudió ingeniería en el Real Instituto de Tecnología de Suecia (KTH). No obstante, abandonó la carrera para dedicarse por completo al mundo digital. Fue jefe de tecnología en Stardoll , una red social de moda para adolescentes, y poco después fundó Advertigo , una empresa de publicidad en línea que vendió con apenas 23 años a TradeDoubler . Esa operación le permitió retirarse temporalmente y reflexionar sobre su próximo paso.
Durante ese tiempo, Ek observó el auge de la piratería musical y comprendió algo que transformaría su destino: la gente no robaba música por malicia, sino porque no existía una opción legal, accesible y cómoda . Esa idea sería el origen de Spotify. “La industria intentaba combatir la piratería con juicios; yo quería vencerla con una mejor experiencia de usuario”, contaría años después en entrevistas.
Más allá del éxito, Ek mantiene un perfil discreto. Vive en Estocolmo con su esposa Sofía Levander y sus dos hijas, y evita la vida pública. Sus intereses van desde la neurociencia hasta la salud digital, campos en los que hoy también invierte.
La fundación de Spotify
La historia de Spotify comenzó oficialmente en 2006 , cuando Daniel Ek se asoció con el empresario Martin Lorentzon , cofundador de TradeDoubler. Ambos compartían una visión: ofrecer una plataforma donde escuchar música fuera tan fácil como piratearla, pero legal y con calidad. Así nació Spotify AB , con base en Estocolmo, que lanzó su servicio en octubre de 2008 .
El modelo combinaba un sistema freemium (escuchar gratis con publicidad) y una versión premium por suscripción mensual. Esta estructura resultó revolucionaria: permitió monetizar la música digital sin necesidad de comprar álbumes o canciones. Al poco tiempo, Spotify firmó acuerdos con las principales discográficas y se expandió por Europa y luego Estados Unidos, impulsando un cambio de paradigma en toda la industria musical.
El crecimiento fue vertiginoso. Para 2025, la plataforma superó los 600 millones de usuarios activos en el mundo, con más de 230 millones de suscriptores pagos . Aun así, el camino no estuvo exento de críticas: muchos artistas han cuestionado los bajos porcentajes de regalías, mientras Ek defiende el modelo como una oportunidad de exposición global.
En septiembre de 2025, el empresario anunció que dejará el cargo de CEO en enero de 2026 para asumir como presidente ejecutivo . Según explicó, su objetivo es centrarse en la estrategia a largo plazo y la expansión hacia nuevas áreas tecnológicas. La decisión marca una nueva etapa para una compañía que cambió para siempre la forma en que consumimos música.
daniel ek
El patrimonio de Daniel Ek
El ascenso de Daniel Ek no solo redefinió la música digital: también lo convirtió en uno de los empresarios más ricos del mundo. Según Forbes , su patrimonio personal pasó de 4.200 millones de dólares en 2022 a 10.300 millones en 2023, impulsado por el repunte de las acciones de Spotify en Wall Street.
Actualmente, Ek posee alrededor del 9 % del capital de la empresa y controla el 37 % de los votos , lo que le otorga un poder estratégico dentro de la compañía.
Su fortuna supera la de varias leyendas de la música, como Paul McCartney, Jay-Z, Rihanna o Taylor Swift , según Revista Mercado. Una ironía del siglo XXI: el hombre que no es músico pero creó la plataforma donde todos ellos son escuchados.
Ek representa el nuevo rostro de la industria del entretenimiento , donde el valor ya no está en la creación artística sino en la infraestructura que la distribuye.
Además de su rol en Spotify, Ek ha diversificado sus inversiones. A través de su fondo Prima Materia , apoya startups tecnológicas europeas enfocadas en sostenibilidad y salud. Entre ellas se destaca Neko Health , una compañía que ofrece chequeos médicos integrales mediante escaneo corporal y sensores de alta precisión.
¿De cuánto es el salario mínimo en Santa Cruz en octubre 2025?
De cuánto es el salario mínimo en Santa Cruz en octubre 2025.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se aplica en toda la Argentina y funciona como un indicador básico para el mercado laboral. Este monto funciona como una referencia clave dentro del sistema laboral argentino y tiene impacto en distintos ámbitos más allá del empleo formal. Frente a esa situación: ¿ De cuánto es el SMVM en Santa Cruz en octubre de 2025 ?
El aumento dispuesto en mayo se completó en cinco etapas y alcanzó su tramo final en agosto. Desde entonces, el salario mínimo vigente en octubre de 2025 sigue siendo de $322.000 mensuales para quienes trabajan la jornada legal completa, sin que se haya anunciado un nuevo ajuste o revisión.
Santa Cruz, como el resto del país, basa gran parte de sus ingresos en la coparticipación federal de impuestos, que le asegura una porción de lo que recauda la Nación. Sin embargo, su verdadera fortaleza financiera reside en la explotación de sus recursos naturales, especialmente los hidrocarburos y la minería. Más allá de las regalías, también se financia con la recaudación de impuestos locales.
El salario mínimo vigente en octubre de 2025 sigue siendo de $322.000 mensuales para quienes trabajan la jornada legal completa.
Más allá de fijar un piso salarial, el SMVM también cumple una función social: se utiliza como referencia para calcular beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para determinar los criterios de acceso a programas, subsidios y becas en todo el país, incluidos los que se aplican en Santa Cruz.
Es el encargado de fijar el SMVM y, según indica la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano, este "es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", que ayudan a determinar esta cifra.
Y sigue. "Y para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros".
Salario mínimo: de cuánto es en octubre.
"El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) , como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos 'ad honorem'", asegura el texto.
El presidente del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil lo designa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y dura cuatro años en sus funciones. Además, tiene comisiones permanentes: Empleo, Formación Profesional; Productividad; y Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
Clarin.com – ¿De cuánto es el salario mínimo en San Luis en octubre 2025?
BaeNegocios.com – ¿Aumenta el salario mínimo, vital y móvil?: así quedó la cifra en octubre
Ver noticias agrupadas (2)
09/10/2025 17:31 · Clarin.com
¿De cuánto es el salario mínimo en San Luis en octubre 2025?
De cuánto es el salario mínimo en San Luis en octubre 2025.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se aplica en todo el país y fija el piso que ningún empleador puede pagar por debajo. En San Luis , al igual que en el resto de la Argentina, el valor vigente en octubre de 2025 es el mismo establecido en agosto, tras la última actualización oficial dispuesta por el Gobierno nacional.
La última suba establecida se aplicó en agosto, por lo que el monto vigente en octubre de 2025 continúa siendo de $322.000 mensuales para los trabajadores que cumplen la jornada legal completa. Hasta el momento, no se anunciaron nuevos incrementos ni revisiones del valor.
La determinación del SMVM depende del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, un organismo integrado por representantes del Estado, las cámaras empresarias y los sindicatos. Cuando no se logra consenso en las reuniones, el Ejecutivo tiene la potestad de definir el monto por decreto.
El SMVM en octubre de 2025 continúa siendo de $322.000 mensuales para los trabajadores que cumplen la jornada legal completa.
Además de servir como piso salarial, el SMVM cumple un rol central en la economía: su valor se utiliza como parámetro para calcular la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para definir los requisitos de acceso a programas sociales, becas y subsidios implementados en todo el país.
En San Luis, los estatales esperan definiciones salariales para octubre mientras mantienen los sueldos vigentes de los últimos ajustes.
Se trata de un ámbito institucional que genera un diálogo permanente entre los representantes de los trabajadores, los empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (que reúne a los gobiernos provinciales), que ayudan a determinar el SMVM.
Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano , sirve además para "evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros".
Llegar a fin de mes obliga en muchos casos a usar la calculadora y hacer cuentas. Foto: Pexels.
"El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) , como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos 'ad honorem'", asegura el texto.
El presidente del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil lo designa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y dura cuatro años en sus funciones. Además, tiene comisiones permanentes: Empleo, Formación Profesional; Productividad; y Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
¿Aumenta el salario mínimo, vital y móvil?: así quedó la cifra en octubre
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), una de las principales referencias económicas del país, se mantiene sin cambios durante octubre de 2025. El último monto corresponde al mes de agosto y sigue vigente debido a que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo no logró consenso entre las partes para definir nuevos aumentos.
La cifra establecida por la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, publicada en mayo pasado, continúa siendo la base de referencia para el cálculo de la prestación por desempleo , programas sociales y escalas salariales.
Cuánto es el salario mínimo en octubre 2025
De acuerdo con la resolución oficial, a partir del 1º de agosto de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil quedó fijado en $322.000 mensuales para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada laboral completa, conforme al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Mientras que para los trabajadores jornalizados, el valor se estableció en $1.610 por hora .
Esto significa que durante octubre no habrá variaciones en el salario mínimo, que continuará siendo el mismo monto que rige desde agosto.
La cifra se mantiene hasta que el Consejo del Salario vuelva a reunirse y logre un nuevo acuerdo tripartito entre representantes del Gobierno, las cámaras empresarias y las centrales sindicales (CGT y CTA).
Qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) es el menor ingreso que debe recibir un trabajador en relación de dependencia por una jornada legal completa de trabajo.
Está definido por la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) como la remuneración que “debe asegurar al trabajador y su familia una vida digna, alimentando sus necesidades básicas y garantizando vivienda, educación y salud”.
En otras palabras, es el piso mínimo que ninguna remuneración puede estar por debajo, independientemente del sector o actividad.
Además, sirve como referencia económica nacional para el cálculo de distintos valores:
Programas sociales y laborales que ajustan sus montos en base al SMVyM.
Prestación por desempleo, administrada por ANSES.
Multas laborales y aportes previsionales.
Escalas paritarias, que en algunos convenios toman el salario mínimo como referencia.
Quién define el salario mínimo en Argentina
El monto del salario mínimo lo define el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil , un organismo tripartito integrado por representantes de:
El Gobierno nacional , a través del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Trabajo .
Las centrales sindicales , como la CGT y la CTA.
Las cámaras empresarias , en representación del sector privado.
En caso de no haber consenso entre las partes —como ocurrió en agosto—, la Secretaría de Trabajo tiene la facultad de establecer el monto de manera unilateral mediante resolución, lo que explica la continuidad de los valores actuales.
Las cuatro claves del anuncio de Scott Bessent: venta de dólares, swap, bandas cambiarias y monitoreo del FMI
Tras cuatro días de reuniones con Luis Caputo y su equipo en la capital estadounidense, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmó que el Tesoro norteamericano compró directamente pesos argentinos y que se acordó un swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central. En el comunicado, Bessent aseguró que Estados Unidos "actuará de inmediato con medidas excepcionales para estabilizar los mercados", en el marco de lo que definió como una situación de "aguda iliquidez" en la Argentina.
El Tesoro de EEUU compró pesos argentinos
"Hoy compramos directamente pesos argentinos" , confirmó desde la red social "X", el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. En esta jornada, en la que el Tesoro local se había quedado prácticamente sin dólares para sostener el tipo de cambio dentro de la banda, apareció a media rueda "oferta privada" que hizo caer al dólar mayorista desde los $1.470 hasta los $1.420. Lo que sucedió que a partir del mediodía, Estados Unidos a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos , según confirmaron a Ámbito desde la entidad financiera.
Se cerró el swap por u$s20.000 millones
Scott Bessent además confirmó que cerraron un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina. " El Tesoro concluyó cuatro días de intensas reuniones con el Ministro Luis Caputo y su equipo en Washington D.C. Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina , incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", reveló Bessent.
El funcionario, además, brindó un apoyo sin precedentes al sostener que "el Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados" y le recalcó al ministro Luis Caputo que "el liderazgo económico de América Primero del presidente Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense".
Las bandas cambiarias se mantienen
"Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito" , ratificó además el funcionario del Donald Trump ante las dudas del mercado local que sugerían que el esquema cambiario sería modificado tras las elecciones de medio término el 26 de octubre. Cabe resaltar que, diversas voces de la city, sostenían que el dólar debería ser liberado completamente para que ni el Tesoro ni el Banco Central quemen divisas para sostenerlo entre las bandas.
El programa lo seguirá monitoreando el FMI
"El Ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa" , agregó Bessent, y amplió al sostener que " las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas". "Espero con interés la reunión entre el Presidente Trump y el Presidente Milei el 14 de octubre, y volver a ver al Ministro Caputo al margen de las Reuniones Anuales del FMI", cerró.
Ambito.com – Fuerte respaldo de Scott Bessent al esquema cambiario: aseguró que las bandas "siguen siendo adecuadas"
Clarin.com – Scott Bessent confirmó el acuerdo de swap por US$ 20.000 millones con el Gobierno y ratificó el esquema cambiario
Ver noticias agrupadas (2)
09/10/2025 17:17 · Ambito.com
Fuerte respaldo de Scott Bessent al esquema cambiario: aseguró que las bandas "siguen siendo adecuadas"
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, dio este jueves un fuerte respaldo al esquema cambiario , en medio de las dudas sobre su sostenibilidad. Lo hizo a la vez que confirmó una compra de pesos y el swap por u$s20.000 millones.
Con el objetivo de ayudar al Gobierno argentino a disipar la incertidumbre sobre la solidez de la política cambiaria, el funcionario económico más importante de Donald Trump aseguró que "las bandas cambiarias siguen siendo adecuadas" .
Noticia en desarrollo.-
Scott Bessent confirmó el acuerdo de swap por US$ 20.000 millones con el Gobierno y ratificó el esquema cambiario
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. EFE/EPA/ANNA ROSE LAYDEN
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent confirmó que cerró con el Gobierno argentino un rescate financiero con un swap de monedas de US$ 20.000 millones y confirmó que este jueves ya intervino en el mercado oficial de cambios con dólares.
"El Tesoro de EE.UU. ha concluido cuatro días de intensas reuniones con el Ministro Luis Caputo y su equipo en Washington. Hablamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", dijo.
"Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, está unida en apoyo de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para ello, hoy compramos directamente pesos argentinos", mencionó Bessent.
"Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20 000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de EE. UU. está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales necesarias para estabilizar los mercados", anticipó el funcionario.
Noticia en desarrollo
SN
El velatorio de Russo en la Bombonera, minuto a minuto: la despedida al DT de Boca y últimas noticias (ACTUALIZACION)
El velatorio de Miguel Angel Russo en la Bombonera. Foto: Maxi Failla
Murió Miguel Ángel Russo , el DT de Boca que luchó todo lo que pudo contra un cáncer pero que terminó cediendo ante la enfermedad este miércoles por la tarde, rodeado de su familia y amigos. El entrenador es despedido en la Bombonera , donde miles de hinchas, dirigentes, futbolistas y gente del fútbol se acerca para darle su último adiós. Una jornada cargada por el dolor pero también por el respeto y la admiración a un personaje inolvidable.
El velatorio de Miguel Ángel Russo, minuto a minuto:
Jue. 09.10.2025-18:10
La crónica de la despedida de Miguel Ángel Russo en La Bombonera
La muerte es insoportable para los que viven . El ritual de despedida sirve para figurarse una idea especialmente cruel: no habrá otro día con aquella persona que ya no está, que dejó el cuerpo que ahora reposa como dormido dentro de un cajón . No hay otra posibilidad que la sinceridad del llanto para empezar a darle forma a la ausencia.
Pero la de Miguel Ángel Russo fue una despedida diferente. Este jueves, La Bombonera tal vez permitió un velatorio con pinceladas de otro tipo de ánimo . Acostumbrado a su propio latido, esta vez el estadio estuvo en silencio aunque los alrededores se cargaran de hinchas como un día de partido. LEÉ MÁS ACÁ.
Jue. 09.10.2025-18:00
Beto Márcico: "Yo creo que se quiso despedir acá, en Boca. Sin ninguna duda"
"Lo recuerdo siempre con alegría. Tuve la posibilidad de compartir con él en la Selección Argentina" , declaró el ex jugador de Boca para luego agregar: "Yo creo que se quiso despedir acá, en Boca. Sin ninguna duda" . "Sabíamos lo que estaba pasando y que esta noticia la íbamos a tener en cualquier instante. Pero mejor que nadie, lo sabía él. ¿Y qué eligió? Eligió Boca " , cerró Márcico sobre los últimos meses del director técnico.
Jue. 09.10.2025-17:50
El sentido posteo de Estudiantes de La Plata: "Querido, respetado e idolatrado. ¡Hasta siempre Miguel!"
Jue. 09.10.2025-17:40
Jorge Brito, presidente de River, arriba a la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo
Jue. 09.10.2025-17:30
El pacto secreto de Russo con Riquelme: “La cosa no está bien, pero si me va a pasar algo quiero que sea siendo el DT de Boca”
Las últimas horas fueron dolorosas . Con el cuerpo vencido y la certeza de que el final estaba cerca, le pidió un último deseo a su familia, partir vestido con la ropa de Boca . Sí, Miguel Ángel Russo quería dar el paso a la inmortalidad de azul y oro. A las 19 del miércoles, su corazón dijo basta . "¿Estás para volver a agarrar Boca?" , le había preguntado Román Riquelme cuando lo fue a buscar estando en San Lorenzo. "La cosa no está bien. Pero si me va a pasar algo, quiero que sea siendo el técnico de Boca" , fue la respuesta del entrenador, que ya intuía su destino . LEÉ MÁS ACÁ .
Jue. 09.10.2025-17:15
Lionel Scaloni y su emotivo adiós a Miguel Ángel Russo: "Ha dejado una huella y será imborrable"
"Ayer recibimos la triste noticia del fallecimiento de Miguel. Estábamos todos al tanto de la situación. Un tipo tan querido en el mundo del fútbol, ha dejado una huella y será imborrable . Muy pocas veces se ve que estén todos de acuerdo en el pensamiento de cómo es un tipo, una persona" , destacó el entrenador de la Selección Argentina en conferencia de prensa desde Miami, en la previa del amistoso de este viernes ante Venezuela.
Luego, mencionó el gesto que tuvo el seleccionado al recibir la triste noticia y agregó: "Muy triste. Mandamos un fuerte abrazo a toda su familia y a todos sus seres queridos . A nosotros nos agarró en medio del entrenamiento y un poco descolocados, porque no sabíamos qué hacer en ese momento. Estábamos un poco en shock e hicimos ese minuto de silencio ".
" Es una noticia que, después de eso, no hay nada más importante . Un fuerte abrazo a todos sus seres queridos y gracias por todo, porque ha dejado un legado de cómo tiene que ser uno y cómo tiene que comportarse uno en una cancha de fútbol " , cerró Scaloni. LEÉ MÁS ACÁ .
Jue. 09.10.2025-16:55
El dolor de Dalma Maradona: "Con mi papá se querían mucho"
La hija de Diego Maradona comentó que se acercó al club para despedir a Miguel Ángel Russo y destacó: "Fui al velorio de Russo, no quería perdérmelo, estuve con su familia, aprovecho para mandarles un beso. Lo que pasó trasciende el equipo " . Sobre su relación con el entrenador, agregó: " Con mi papá se querían mucho. Siempre tuvo palabras de cariños como mi papá con él . No conocía mucho a su familia, pero me hicieron sentir parte enseguida, yo no los quería invadir en un momento así, imaginate lo que es; y todo lo que me trae a mi con los recuerdos " .
Jue. 09.10.2025-16:40
Los jugadores de Rosario Central y de Barracas llegaron a La Boca para despedir al DT
Ambos planteles arribaron a la Bombonera para formar parte del velatorio del querido director técnico. Entre los presentes de Rosario , se encuentra el campeón del mundo Ángel Di María . Las puertas se encuentran cerradas para resguardar la intimidad del cuerpo técnico y los futbolistas que se acercaron a Brandsen 805 .
Jue. 09.10.2025-16:30
En la Bombonera, los hinchas le dedican cánticos al entrenador ganador de la Copa Libertadores 2007
Jue. 09.10.2025-16:15
Las sentidas palabras de Alexis Mac Allister tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo: "Lo más importante es el legado"
"Nos quedamos con eso, con la imagen que él siempre dio; de mucho respeto, humildad y de trabajar " , comentó el mediocampista, que también acentuó la relación que el entrenador tenía con su hermano Francis, al cual dirigió, y con su papá. "Pudo disfrutar hasta su último día de vida y, a partir de ahora, lo recordaremos como una persona que le dio muchísimo al fútbol y que generó muchísimo respeto entre las personas " , cerró Mac Allister.
Jue. 09.10.2025-16:00
El recuerdo de Gastón Sessa: "Russo fue el mejor entrenador de mi carrera por lejos"
El arquero campeón del Torneo Clausura 2005 en Vélez bajo el mando de Miguel Ángel Russo , despidió a quien calificó, "por lejos", como "el mejor entrenador" de su carrera y le dedicó unas sentidas palabras. "Miguel era una persona que no te iba a fallar nunca " , destacó.
Jue. 09.10.2025-15:45
Hasta qué hora se podrá asistir a la Bombonera para despedir al director técnico
Tal y como comunicó Boca en sus redes sociales tras anunciarse el fallecimiento de Miguel Ángel Russo , el Hall Central de Brandsen 805 abrirá sus puertas para albergar el último adiós al entrenador este jueves y viernes . Hoy lo hará hasta las 22 horas y mañana, por su parte, será desde las 10 y hasta las 12 horas . "Para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar" , colocó el club en un comunicado publicado ayer por la noche.
Jue. 09.10.2025-15:30
En el equipo de Rosario, las banderas se encuentran a media asta
Jue. 09.10.2025-15:15
El destacable gesto de River frente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El club de Núñez envió una corona con flores azules y amarillas a la Bombonera , donde el entrenador será despedido por los hinchas entre las 10 y las 22 horas de este jueves . "Nuestra Institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento" , había publicado River vía redes sociales.
El arreglo floral que envió River Plate, en memoria de Miguel Ángel Russo.
Jue. 09.10.2025-15:00
Lionel Messi despidió al director técnico en sus redes sociales
El posteo de Lionel Messi frente al fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Jue. 09.10.2025-14:45
Una personalidad que trasciende rivalidades: "Esto solo lo genera Russo"
Jue. 09.10.2025-14:15
La última vez de Russo en la Bombonera: ovacionado por los hinchas
Fue el 21 de septiembre, en el entretiempo del partido contra Central Córdoba. Boca ganaba jugando bien después de mucho tiempo y la gente no sólo le dedicó un aplauso al entrenador por la levantada sino porque se notaba el esfuerzo que estaba haciendo por estar presente en la cancha.
Jue. 09.10.2025-13:41
Los jugadores de San Lorenzo en la Bombonera para homenajear a Russo
Miguel dirigió al Ciclón en la primera mitad de este año y estuvo cerca de jugar la final del Apertura. Su paso por el club azulgrana marcó a los futbolistas y sirvió para gestar un plantel que en medio de una crisis institucional sin precedentes sigue compitiendo a nivel deportivo.
Jue. 09.10.2025-13:33
El mundo del fútbol se despide de Russo
Jue. 09.10.2025-13:32
Los últimos instantes en la vida de Russo, en la voz de Gonzalo Belloso
"Murió en la cancha, como mueren los guerreros", dice Gonzalo Belloso. El aire se corta. El respeto es absoluto cuando el presidente de Rosario Central revela cómo fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo a quien acompañó hasta el instante final. LEER LA NOTA COMPLETA .
Jue. 09.10.2025-13:24
Hermoso gesto de Rosario Central para Miguel Ángel Russo
Jue. 09.10.2025-13:22
Diego Simeone despide a Russo en las redes: "Fuiste un gran guerrero"
El Cholo y su mensaje dedicado a Miguel, dos hombres entregados al fútbol unidos por la pasión por la profesión pero también con mucho respeto mutuo.
Jue. 09.10.2025-13:19
Nery Pumpido, hombre del fútbol que se acercó a darle un último adiós a Russo
"Sabíamos que estaba mal pero él nos decía que estaba feliz", dijo el exarquero y campeón del mundo Nery Pumpido, presente en la Bombonera en representación de la Conmebol para despedir a Miguel Ángel Russo.
Jue. 09.10.2025-13:14
Lágrimas y mucho dolor en la despedida a Russo
Jue. 09.10.2025-12:40
Riquelme, junto a los jugadores en la despedida a Russo
El presidente de Boca fue captado por las cámaras de TyC Sports junto a Miguel Merentiel y algunos futbolistas. Con sonrisas pero también apesadumbrados, los jugadores se acercaron a la Bombonera para darle un último adiós al DT.
Jue. 09.10.2025-12:35
Gustavo Alfaro recordó a Russo en una conferencia de prensa
En la previa de los amistosos que jugará la selección de Paraguay, el entrenador argentino le dedicó unas sentidas palabras a su colega.
Jue. 09.10.2025-12:34
Un hincha de River en la Bombonera en el homenaje a Russo
La despedida al DT de Boca conmueve al mundo del fútbol por eso no sorprende ver hasta a un hincha de River en la Bombonera, ofrendando un ramo de flores para el técnico. La reacción del público xeneize fue aplaudirlo. Todo es conmovedor en la puerta 3 del estadio xeneize.
Jue. 09.10.2025-12:24
Jorge Broun confirma que algunos jugadores de Rosario Central viajarán a la Bombonera para despedir a Russo
El arquero del Canalla habló tras la práctica del equipo rosarino, institución muy ligada a Miguel Ángel Russo, que lo sacó campeón, lo sacó del descenso y donde tuvo cinco ciclos. "Siempre que Central necesitó a Miguel, él estuvo acá", declaró Fatura.
Russo y Broun, juntos en la reciente visita de Boca a Rosario Central. Foto: Marcelo Carroll.
Jue. 09.10.2025-11:53
La gente de Boca canta por Russo mientras ingresa al velatorio
Las emociones en la Bombonera van y vienen, y la reacción de los hinchas de Boca en medio del dolor también es de agradecimiento. Al último campeón de la Copa Libertadores le cantan "lo que hiciste por Boca no se olvida en la vida".
Jue. 09.10.2025-11:51
River también le dedicó un minuto de silencio a Miguel Russo
Jue. 09.10.2025-11:49
El Real Madrid lamentó la muerte de Russo en un comunicado
La muerte de Miguel Ángel Russo impactó a todos, también a clubes donde nunca dirigió pero que saben del legado que tuvo el entrenador en cada futbolista y dirigente que le tocó cruzar en su trayectoria. Es el del Real Madrid, que despidió al DT con un respetuoso comunicado.
"El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros, a Boca Juniors y a sus aficionados, a todos los clubes de los que formó parte y a todos sus seres queridos", expresa el inicio del texto del Merengue, compartido en sus redes sociales y en su página web oficial.
"Como entrenador, dirigió a muchos clubes durante casi cuatro décadas, dentro y fuera de Argentina. Russo desarrolló su carrera como jugador en un único club: el Club Estudiantes de La Plata. Miguel Ángel Russo ha fallecido a los 69 años de edad. Descanse en paz", concluye.
Jue. 09.10.2025-11:42
El público ingresa al hall principal de la Bombonera para despedir a Miguel
Tras la ceremonia íntima con familiares, amigos y gente del fútbol, los hinchas de todo el fútbol argentino ingresan al corazón del estadio de Boca para darle su último adiós a Russo. La gente de Boca canta por Russo mientras ingresa al circuito que armó el club para rodear al féretro donde descansa el cuerpo del entrenador. La orden por altoparlante es no tomar fotos ni hacer videos.
Jue. 09.10.2025-11:22
El presidente de la FIFA se despide de Russo: "Un hombre de fútbol"
"Un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó", escribió Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para despedir a Russo. "Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha", agregó.
Jue. 09.10.2025-11:00
Boca y otro posteo estremecedor dedicado a Miguel Ángel Russo
Jue. 09.10.2025-10:51
El velatorio de Russo: los hinchas de todo el fútbol se acercan a Brandsen 805
El público podrá acceder al hall central del club una vez que se termine la ceremonia íntima donde en estos momentos se encuentran la familia y los futbolistas, no sólo de Boca sino también de otros clubes. el Cali Izquierdoz, hoy en Lanús, forma parte de este encuentro muy cálido dedicado a Miguel.
La Bombonera en uno de sus días más tristes. Foto: Luciano Thieberger.
Jue. 09.10.2025-10:48
Riquelme, en la Bombonera despidiendo a Miguel
El presidente de Boca se encuentra en el estadio junto a toda la familia xeneize en la despedida de Miguel. El vínculo que gestaron como futbolista y entrenador se estiró en el tiempo hasta este último año juntos, cuando el presidente le dio la oportunidad de regresar al club donde alcanzó la gloria máxima.
Miguel y Román, en su última foto juntos, hace un par de semanas.
Jue. 09.10.2025-10:45
Los jugadores de Boca, en la Bombonera para despedir a Russo
Tras pasar por el predio de Ezeiza, todo el plantel se acercó hasta la Bombonera para estar junto a la familia del DT en el velatorio de Miguel. Allí están también todos los integrantes del cuerpo técnico y cada empleado vinculado al primer equipo como Mariano Herrón, el técnico de la Reserva.
Jue. 09.10.2025-10:32
La despedida de Claudio Úbeda a Russo: "Maestro, amigo, hermano, te voy a extrañar mucho"
El Sifón, ayudante del DT en Boca, se expresó en redes para despedir al técnico. "Maestro, amigo, hermano, te voy a extrañar mucho. Tu huella es como la gloria eterna, gracias, gracias gracias...", escribió con profundo dolor.
Jue. 09.10.2025-10:11
Hinchas de Estudiantes y Rosario Central en la Bombonera para despedir a Russo
Una imagen que lo dice todo. Hoy no hay rivalidades ni fanatismos. El mundo del fútbol despide a Miguel Ángel Russo y los hinchas se unen para darle su último adiós. Es lo que el entrenador hubiera deseado.
Jue. 09.10.2025-10:09
Se lo despide en La Boca, se lo recuerda en todos lados
Mientras la Bombonera abraza a Miguel, el mundo del fútbol sigue llorando la partida del entrañable técnico al que todos admiraban. Estudiantes de La Plata, el único club donde jugó como futbolista, inició su entrenamiento con un minuto de silencio y Eduardo Domínguez, su DT, le dedicó unas palabras.
Jue. 09.10.2025-10:01
Nacho Russo, el hijo de Miguel, presente en la Bombonera para despedir a su papá
El futbolista de Tigre ya se encuentra en el estadio de Boca para darle el último adiós a Miguel y recibir el apoyo y el cariño de la gente. Todo se lleva a cabo en un marco de profundo respeto y las imágenes de dolor empiezan a ser estremecedoras.
Miguel Russo con su hijo Nacho, hoy en Tigre.
Jue. 09.10.2025-09:53
El plantel de Boca se dirige a la Bombonera para despedir a su DT
La práctica de este jueves fue suspendida tras conocerse la noticia de la muerte de Russo pero los jugadores se acercaron a Ezeiza para ir juntos hasta La Boca para ser parte de la despedida al entrenador.
Jue. 09.10.2025-09:52
Los horarios del velatorio a Miguel Russo en la Bombonera
Boca abre sus puertas para despedir a Miguel desde las 10 de la mañana hasta las 22 horas de este jueves, y continuará el viernes de 10 a 12 horas. Está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar, a pedido de la familia del entrenador.
Jue. 09.10.2025-09:51
El adiós a Miguel Russo: comienzan a acercarse hinchas a la Bombonera
El público de Boca pero también de otros clubes se acerca al estadio ubicado en Brandsen 805 para darle su último adiós al DT, fallecido a los 69 años.
Clarin.com – El velatorio de Russo en la Bombonera, minuto a minuto: la despedida al DT de Boca y últimas noticias (ACTUALIZACION)
Clarin.com – El velatorio de Russo en la Bombonera, minuto a minuto: la despedida al DT de Boca y últimas noticias (ACTUALIZACION)
Ver noticias agrupadas (2)
09/10/2025 16:46 · Clarin.com
El velatorio de Russo en la Bombonera, minuto a minuto: la despedida al DT de Boca y últimas noticias (ACTUALIZACION)
El velatorio de Miguel Angel Russo en la Bombonera. Foto: Maxi Failla
Murió Miguel Ángel Russo , el DT de Boca que luchó todo lo que pudo contra un cáncer pero que terminó cediendo ante la enfermedad este miércoles por la tarde, rodeado de su familia y amigos. El entrenador es despedido en la Bombonera , donde miles de hinchas, dirigentes, futbolistas y gente del fútbol se acerca para darle su último adiós. Una jornada cargada por el dolor pero también por el respeto y la admiración a un personaje inolvidable.
El velatorio de Miguel Ángel Russo, minuto a minuto:
Jue. 09.10.2025-16:40
Los jugadores de Rosario Central y de Barracas llegaron a La Boca para despedir al DT
Ambos planteles arribaron a la Bombonera para formar parte del velatorio del querido director técnico. Entre los presentes de Rosario , se encuentra el campeón del mundo Ángel Di María . Las puertas se encuentran cerradas para resguardar la intimidad del cuerpo técnico y los futbolistas que se acercaron a Brandsen 805 .
Jue. 09.10.2025-16:30
En la Bombonera, los hinchas le dedican cánticos al entrenador ganador de la Copa Libertadores 2007
Jue. 09.10.2025-16:15
Las sentidas palabras de Alexis Mac Allister tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo: "Lo más importante es el legado"
"Nos quedamos con eso, con la imagen que él siempre dio; de mucho respeto, humildad y de trabajar " , comentó el mediocampista, que también acentuó la relación que el entrenador tenía con su hermano Francis, al cual dirigió, y con su papá. "Pudo disfrutar hasta su último día de vida y, a partir de ahora, lo recordaremos como una persona que le dio muchísimo al fútbol y que generó muchísimo respeto entre las personas " , cerró Mac Allister.
Jue. 09.10.2025-16:00
El recuerdo de Gastón Sessa: "Russo fue el mejor entrenador de mi carrera por lejos"
El arquero campeón del Torneo Clausura 2005 en Vélez bajo el mando de Miguel Ángel Russo , despidió a quien calificó, "por lejos", como "el mejor entrenador" de su carrera y le dedicó unas sentidas palabras. "Miguel era una persona que no te iba a fallar nunca " , destacó.
Jue. 09.10.2025-15:45
Hasta qué hora se podrá asistir a la Bombonera para despedir al director técnico
Tal y como comunicó Boca en sus redes sociales tras anunciarse el fallecimiento de Miguel Ángel Russo , el Hall Central de Brandsen 805 abrirá sus puertas para albergar el último adiós al entrenador este jueves y viernes . Hoy lo hará hasta las 22 horas y mañana, por su parte, será desde las 10 y hasta las 12 horas . "Para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar" , colocó el club en un comunicado publicado ayer por la noche.
Jue. 09.10.2025-15:30
En el equipo de Rosario, las banderas se encuentran a media asta
Jue. 09.10.2025-15:15
El destacable gesto de River frente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El club de Núñez envió una corona con flores azules y amarillas a la Bombonera , donde el entrenador será despedido por los hinchas entre las 10 y las 22 horas de este jueves . "Nuestra Institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento" , había publicado River vía redes sociales.
El arreglo floral que envió River Plate, en memoria de Miguel Ángel Russo.
Jue. 09.10.2025-15:00
Lionel Messi despidió al director técnico en sus redes sociales
El posteo de Lionel Messi frente al fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Jue. 09.10.2025-14:45
Una personalidad que trasciende rivalidades: "Esto solo lo genera Russo"
Jue. 09.10.2025-14:15
La última vez de Russo en la Bombonera: ovacionado por los hinchas
Fue el 21 de septiembre, en el entretiempo del partido contra Central Córdoba. Boca ganaba jugando bien después de mucho tiempo y la gente no sólo le dedicó un aplauso al entrenador por la levantada sino porque se notaba el esfuerzo que estaba haciendo por estar presente en la cancha.
Jue. 09.10.2025-13:41
Los jugadores de San Lorenzo en la Bombonera para homenajear a Russo
Miguel dirigió al Ciclón en la primera mitad de este año y estuvo cerca de jugar la final del Apertura. Su paso por el club azulgrana marcó a los futbolistas y sirvió para gestar un plantel que en medio de una crisis institucional sin precedentes sigue compitiendo a nivel deportivo.
Jue. 09.10.2025-13:33
El mundo del fútbol se despide de Russo
Jue. 09.10.2025-13:32
Los últimos instantes en la vida de Russo, en la voz de Gonzalo Belloso
"Murió en la cancha, como mueren los guerreros", dice Gonzalo Belloso. El aire se corta. El respeto es absoluto cuando el presidente de Rosario Central revela cómo fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo a quien acompañó hasta el instante final. LEER LA NOTA COMPLETA .
Jue. 09.10.2025-13:24
Hermoso gesto de Rosario Central para Miguel Ángel Russo
Jue. 09.10.2025-13:22
Diego Simeone despide a Russo en las redes: "Fuiste un gran guerrero"
El Cholo y su mensaje dedicado a Miguel, dos hombres entregados al fútbol unidos por la pasión por la profesión pero también con mucho respeto mutuo.
Jue. 09.10.2025-13:19
Nery Pumpido, hombre del fútbol que se acercó a darle un último adiós a Russo
"Sabíamos que estaba mal pero él nos decía que estaba feliz", dijo el exarquero y campeón del mundo Nery Pumpido, presente en la Bombonera en representación de la Conmebol para despedir a Miguel Ángel Russo.
Jue. 09.10.2025-13:14
Lágrimas y mucho dolor en la despedida a Russo
Jue. 09.10.2025-12:40
Riquelme, junto a los jugadores en la despedida a Russo
El presidente de Boca fue captado por las cámaras de TyC Sports junto a Miguel Merentiel y algunos futbolistas. Con sonrisas pero también apesadumbrados, los jugadores se acercaron a la Bombonera para darle un último adiós al DT.
Jue. 09.10.2025-12:35
Gustavo Alfaro recordó a Russo en una conferencia de prensa
En la previa de los amistosos que jugará la selección de Paraguay, el entrenador argentino le dedicó unas sentidas palabras a su colega.
Jue. 09.10.2025-12:34
Un hincha de River en la Bombonera en el homenaje a Russo
La despedida al DT de Boca conmueve al mundo del fútbol por eso no sorprende ver hasta a un hincha de River en la Bombonera, ofrendando un ramo de flores para el técnico. La reacción del público xeneize fue aplaudirlo. Todo es conmovedor en la puerta 3 del estadio xeneize.
Jue. 09.10.2025-12:24
Jorge Broun confirma que algunos jugadores de Rosario Central viajarán a la Bombonera para despedir a Russo
El arquero del Canalla habló tras la práctica del equipo rosarino, institución muy ligada a Miguel Ángel Russo, que lo sacó campeón, lo sacó del descenso y donde tuvo cinco ciclos. "Siempre que Central necesitó a Miguel, él estuvo acá", declaró Fatura.
Russo y Broun, juntos en la reciente visita de Boca a Rosario Central. Foto: Marcelo Carroll.
Jue. 09.10.2025-11:53
La gente de Boca canta por Russo mientras ingresa al velatorio
Las emociones en la Bombonera van y vienen, y la reacción de los hinchas de Boca en medio del dolor también es de agradecimiento. Al último campeón de la Copa Libertadores le cantan "lo que hiciste por Boca no se olvida en la vida".
Jue. 09.10.2025-11:51
River también le dedicó un minuto de silencio a Miguel Russo
Jue. 09.10.2025-11:49
El Real Madrid lamentó la muerte de Russo en un comunicado
La muerte de Miguel Ángel Russo impactó a todos, también a clubes donde nunca dirigió pero que saben del legado que tuvo el entrenador en cada futbolista y dirigente que le tocó cruzar en su trayectoria. Es el del Real Madrid, que despidió al DT con un respetuoso comunicado.
"El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros, a Boca Juniors y a sus aficionados, a todos los clubes de los que formó parte y a todos sus seres queridos", expresa el inicio del texto del Merengue, compartido en sus redes sociales y en su página web oficial.
"Como entrenador, dirigió a muchos clubes durante casi cuatro décadas, dentro y fuera de Argentina. Russo desarrolló su carrera como jugador en un único club: el Club Estudiantes de La Plata. Miguel Ángel Russo ha fallecido a los 69 años de edad. Descanse en paz", concluye.
Jue. 09.10.2025-11:42
El público ingresa al hall principal de la Bombonera para despedir a Miguel
Tras la ceremonia íntima con familiares, amigos y gente del fútbol, los hinchas de todo el fútbol argentino ingresan al corazón del estadio de Boca para darle su último adiós a Russo. La gente de Boca canta por Russo mientras ingresa al circuito que armó el club para rodear al féretro donde descansa el cuerpo del entrenador. La orden por altoparlante es no tomar fotos ni hacer videos.
Jue. 09.10.2025-11:22
El presidente de la FIFA se despide de Russo: "Un hombre de fútbol"
"Un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó", escribió Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para despedir a Russo. "Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha", agregó.
Jue. 09.10.2025-11:00
Boca y otro posteo estremecedor dedicado a Miguel Ángel Russo
Jue. 09.10.2025-10:51
El velatorio de Russo: los hinchas de todo el fútbol se acercan a Brandsen 805
El público podrá acceder al hall central del club una vez que se termine la ceremonia íntima donde en estos momentos se encuentran la familia y los futbolistas, no sólo de Boca sino también de otros clubes. el Cali Izquierdoz, hoy en Lanús, forma parte de este encuentro muy cálido dedicado a Miguel.
La Bombonera en uno de sus días más tristes. Foto: Luciano Thieberger.
Jue. 09.10.2025-10:48
Riquelme, en la Bombonera despidiendo a Miguel
El presidente de Boca se encuentra en el estadio junto a toda la familia xeneize en la despedida de Miguel. El vínculo que gestaron como futbolista y entrenador se estiró en el tiempo hasta este último año juntos, cuando el presidente le dio la oportunidad de regresar al club donde alcanzó la gloria máxima.
Miguel y Román, en su última foto juntos, hace un par de semanas.
Jue. 09.10.2025-10:45
Los jugadores de Boca, en la Bombonera para despedir a Russo
Tras pasar por el predio de Ezeiza, todo el plantel se acercó hasta la Bombonera para estar junto a la familia del DT en el velatorio de Miguel. Allí están también todos los integrantes del cuerpo técnico y cada empleado vinculado al primer equipo como Mariano Herrón, el técnico de la Reserva.
Jue. 09.10.2025-10:32
La despedida de Claudio Úbeda a Russo: "Maestro, amigo, hermano, te voy a extrañar mucho"
El Sifón, ayudante del DT en Boca, se expresó en redes para despedir al técnico. "Maestro, amigo, hermano, te voy a extrañar mucho. Tu huella es como la gloria eterna, gracias, gracias gracias...", escribió con profundo dolor.
Jue. 09.10.2025-10:11
Hinchas de Estudiantes y Rosario Central en la Bombonera para despedir a Russo
Una imagen que lo dice todo. Hoy no hay rivalidades ni fanatismos. El mundo del fútbol despide a Miguel Ángel Russo y los hinchas se unen para darle su último adiós. Es lo que el entrenador hubiera deseado.
Jue. 09.10.2025-10:09
Se lo despide en La Boca, se lo recuerda en todos lados
Mientras la Bombonera abraza a Miguel, el mundo del fútbol sigue llorando la partida del entrañable técnico al que todos admiraban. Estudiantes de La Plata, el único club donde jugó como futbolista, inició su entrenamiento con un minuto de silencio y Eduardo Domínguez, su DT, le dedicó unas palabras.
Jue. 09.10.2025-10:01
Nacho Russo, el hijo de Miguel, presente en la Bombonera para despedir a su papá
El futbolista de Tigre ya se encuentra en el estadio de Boca para darle el último adiós a Miguel y recibir el apoyo y el cariño de la gente. Todo se lleva a cabo en un marco de profundo respeto y las imágenes de dolor empiezan a ser estremecedoras.
Miguel Russo con su hijo Nacho, hoy en Tigre.
Jue. 09.10.2025-09:53
El plantel de Boca se dirige a la Bombonera para despedir a su DT
La práctica de este jueves fue suspendida tras conocerse la noticia de la muerte de Russo pero los jugadores se acercaron a Ezeiza para ir juntos hasta La Boca para ser parte de la despedida al entrenador.
Jue. 09.10.2025-09:52
Los horarios del velatorio a Miguel Russo en la Bombonera
Boca abre sus puertas para despedir a Miguel desde las 10 de la mañana hasta las 22 horas de este jueves, y continuará el viernes de 10 a 12 horas. Está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar, a pedido de la familia del entrenador.
Jue. 09.10.2025-09:51
El adiós a Miguel Russo: comienzan a acercarse hinchas a la Bombonera
El público de Boca pero también de otros clubes se acerca al estadio ubicado en Brandsen 805 para darle su último adiós al DT, fallecido a los 69 años.
El velatorio de Russo en la Bombonera, minuto a minuto: la despedida al DT de Boca y últimas noticias (ACTUALIZACION)
Miguel, en el corazón de los hinchas de Boca y de todo el fútbol argentino. Foto: Fernando de la Orden.
Murió Miguel Ángel Russo , el DT de Boca que luchó todo lo que pudo contra un cáncer pero que terminó cediendo ante la enfermedad este miércoles por la tarde, rodeado de su familia y amigos. El entrenador es despedido en la Bombonera , donde miles de hinchas, dirigentes, futbolistas y gente del fútbol se acerca para darle su último adiós. Una jornada cargada por el dolor pero también por el respeto y la admiración a un personaje inolvidable.
El velatorio de Miguel Ángel Russo, minuto a minuto:
Jue. 09.10.2025-13:41
Los jugadores de San Lorenzo en la Bombonera para homenajear a Russo
Miguel dirigió al Ciclón en la primera mitad de este año y estuvo cerca de jugar la final del Apertura. Su paso por el club azulgrana marcó a los futbolistas y sirvió para gestar un plantel que en medio de una crisis institucional sin precedentes sigue compitiendo a nivel deportivo.
Jue. 09.10.2025-13:33
El mundo del fútbol se despide de Russo
Jue. 09.10.2025-13:32
Los últimos instantes en la vida de Russo, en la voz de Gonzalo Belloso
"Murió en la cancha, como mueren los guerreros", dice Gonzalo Belloso. El aire se corta. El respeto es absoluto cuando el presidente de Rosario Central revela cómo fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo a quien acompañó hasta el instante final. LEER LA NOTA COMPLETA .
Jue. 09.10.2025-13:24
Hermoso gesto de Rosario Central para Miguel Ángel Russo
Jue. 09.10.2025-13:22
Diego Simeone despide a Russo en las redes: "Fuiste un gran guerrero"
El Cholo y su mensaje dedicado a Miguel, dos hombres entregados al fútbol unidos por la pasión por la profesión pero también con mucho respeto mutuo.
Jue. 09.10.2025-13:19
Nery Pumpido, hombre del fútbol que se acercó a darle un último adiós a Russo
"Sabíamos que estaba mal pero él nos decía que estaba feliz", dijo el exarquero y campeón del mundo Nery Pumpido, presente en la Bombonera en representación de la Conmebol para despedir a Miguel Ángel Russo.
Jue. 09.10.2025-13:14
Lágrimas y mucho dolor en la despedida a Russo
Jue. 09.10.2025-12:40
Riquelme, junto a los jugadores en la despedida a Russo
El presidente de Boca fue captado por las cámaras de TyC Sports junto a Miguel Merentiel y algunos futbolistas. Con sonrisas pero también apesadumbrados, los jugadores se acercaron a la Bombonera para darle un último adiós al DT.
Jue. 09.10.2025-12:35
Gustavo Alfaro recordó a Russo en una conferencia de prensa
En la previa de los amistosos que jugará la selección de Paraguay, el entrenador argentino le dedicó unas sentidas palabras a su colega.
Jue. 09.10.2025-12:34
Un hincha de River en la Bombonera en el homenaje a Russo
La despedida al DT de Boca conmueve al mundo del fútbol por eso no sorprende ver hasta a un hincha de River en la Bombonera, ofrendando un ramo de flores para el técnico. La reacción del público xeneize fue aplaudirlo. Todo es conmovedor en la puerta 3 del estadio xeneize.
Jue. 09.10.2025-12:24
Jorge Broun confirma que algunos jugadores de Rosario Central viajarán a la Bombonera para despedir a Russo
El arquero del Canalla habló tras la práctica del equipo rosarino, institución muy ligada a Miguel Ángel Russo, que lo sacó campeón, lo sacó del descenso y donde tuvo cinco ciclos. "Siempre que Central necesitó a Miguel, él estuvo acá", declaró Fatura.
Russo y Broun, juntos en la reciente visita de Boca a Rosario Central. Foto: Marcelo Carroll.
Jue. 09.10.2025-11:53
La gente de Boca canta por Russo mientras ingresa al velatorio
Las emociones en la Bombonera van y vienen, y la reacción de los hinchas de Boca en medio del dolor también es de agradecimiento. Al último campeón de la Copa Libertadores le cantan "lo que hiciste por Boca no se olvida en la vida".
Jue. 09.10.2025-11:51
River también le dedicó un minuto de silencio a Miguel Russo
Jue. 09.10.2025-11:49
El Real Madrid lamentó la muerte de Russo en un comunicado
La muerte de Miguel Ángel Russo impactó a todos, también a clubes donde nunca dirigió pero que saben del legado que tuvo el entrenador en cada futbolista y dirigente que le tocó cruzar en su trayectoria. Es el del Real Madrid, que despidió al DT con un respetuoso comunicado.
"El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros, a Boca Juniors y a sus aficionados, a todos los clubes de los que formó parte y a todos sus seres queridos", expresa el inicio del texto del Merengue, compartido en sus redes sociales y en su página web oficial.
"Como entrenador, dirigió a muchos clubes durante casi cuatro décadas, dentro y fuera de Argentina. Russo desarrolló su carrera como jugador en un único club: el Club Estudiantes de La Plata. Miguel Ángel Russo ha fallecido a los 69 años de edad. Descanse en paz", concluye.
Jue. 09.10.2025-11:42
El público ingresa al hall principal de la Bombonera para despedir a Miguel
Tras la ceremonia íntima con familiares, amigos y gente del fútbol, los hinchas de todo el fútbol argentino ingresan al corazón del estadio de Boca para darle su último adiós a Russo. La gente de Boca canta por Russo mientras ingresa al circuito que armó el club para rodear al féretro donde descansa el cuerpo del entrenador. La orden por altoparlante es no tomar fotos ni hacer videos.
Jue. 09.10.2025-11:22
El presidente de la FIFA se despide de Russo: "Un hombre de fútbol"
"Un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó", escribió Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para despedir a Russo. "Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha", agregó.
Jue. 09.10.2025-11:00
Boca y otro posteo estremecedor dedicado a Miguel Ángel Russo
Jue. 09.10.2025-10:51
El velatorio de Russo: los hinchas de todo el fútbol se acercan a Brandsen 805
El público podrá acceder al hall central del club una vez que se termine la ceremonia íntima donde en estos momentos se encuentran la familia y los futbolistas, no sólo de Boca sino también de otros clubes. el Cali Izquierdoz, hoy en Lanús, forma parte de este encuentro muy cálido dedicado a Miguel.
La Bombonera en uno de sus días más tristes. Foto: Luciano Thieberger.
Jue. 09.10.2025-10:48
Riquelme, en la Bombonera despidiendo a Miguel
El presidente de Boca se encuentra en el estadio junto a toda la familia xeneize en la despedida de Miguel. El vínculo que gestaron como futbolista y entrenador se estiró en el tiempo hasta este último año juntos, cuando el presidente le dio la oportunidad de regresar al club donde alcanzó la gloria máxima.
Miguel y Román, en su última foto juntos, hace un par de semanas.
Jue. 09.10.2025-10:45
Los jugadores de Boca, en la Bombonera para despedir a Russo
Tras pasar por el predio de Ezeiza, todo el plantel se acercó hasta la Bombonera para estar junto a la familia del DT en el velatorio de Miguel. Allí están también todos los integrantes del cuerpo técnico y cada empleado vinculado al primer equipo como Mariano Herrón, el técnico de la Reserva.
Jue. 09.10.2025-10:32
La despedida de Claudio Úbeda a Russo: "Maestro, amigo, hermano, te voy a extrañar mucho"
El Sifón, ayudante del DT en Boca, se expresó en redes para despedir al técnico. "Maestro, amigo, hermano, te voy a extrañar mucho. Tu huella es como la gloria eterna, gracias, gracias gracias...", escribió con profundo dolor.
Jue. 09.10.2025-10:11
Hinchas de Estudiantes y Rosario Central en la Bombonera para despedir a Russo
Una imagen que lo dice todo. Hoy no hay rivalidades ni fanatismos. El mundo del fútbol despide a Miguel Ángel Russo y los hinchas se unen para darle su último adiós. Es lo que el entrenador hubiera deseado.
Jue. 09.10.2025-10:09
Se lo despide en La Boca, se lo recuerda en todos lados
Mientras la Bombonera abraza a Miguel, el mundo del fútbol sigue llorando la partida del entrañable técnico al que todos admiraban. Estudiantes de La Plata, el único club donde jugó como futbolista, inició su entrenamiento con un minuto de silencio y Eduardo Domínguez, su DT, le dedicó unas palabras.
Jue. 09.10.2025-10:01
Nacho Russo, el hijo de Miguel, presente en la Bombonera para despedir a su papá
El futbolista de Tigre ya se encuentra en el estadio de Boca para darle el último adiós a Miguel y recibir el apoyo y el cariño de la gente. Todo se lleva a cabo en un marco de profundo respeto y las imágenes de dolor empiezan a ser estremecedoras.
Miguel Russo con su hijo Nacho, hoy en Tigre.
Jue. 09.10.2025-09:53
El plantel de Boca se dirige a la Bombonera para despedir a su DT
La práctica de este jueves fue suspendida tras conocerse la noticia de la muerte de Russo pero los jugadores se acercaron a Ezeiza para ir juntos hasta La Boca para ser parte de la despedida al entrenador.
Jue. 09.10.2025-09:52
Los horarios del velatorio a Miguel Russo en la Bombonera
Boca abre sus puertas para despedir a Miguel desde las 10 de la mañana hasta las 22 horas de este jueves, y continuará el viernes de 10 a 12 horas. Está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar, a pedido de la familia del entrenador.
Jue. 09.10.2025-09:51
El adiós a Miguel Russo: comienzan a acercarse hinchas a la Bombonera
El público de Boca pero también de otros clubes se acerca al estadio ubicado en Brandsen 805 para darle su último adiós al DT, fallecido a los 69 años.
Decretan feriado el lunes 13 de octubre y se extiende el fin de semana largo a 4 días
El Gobierno nacional confirmó oficialmente el traslado del feriado por el Día de la Raza al viernes 10 de octubre , creando así un nuevo fin de semana largo de tres días que promete movilizar a millones de personas en todo el país. La medida fue oficializada hace un mes mediante la Resolución 139/2025 , publicada en el Boletín Oficial, y responde a una estrategia ya habitual: combinar feriados históricos con fines turísticos para potenciar el consumo interno y dinamizar sectores económicos clave, especialmente en un contexto en el que la actividad económica atraviesa un momento de incertidumbre.
Sin embargo, para miles de habitantes de la provincia de Buenos Aires, el descanso será todavía más extenso . En varias localidades bonaerenses, el lunes 13 de octubre será feriado patronal , lo que permitirá extender el descanso desde el viernes 10 hasta el lunes 13 inclusive. De esta manera, el fin de semana largo se transformará en un verdadero “mini receso” de cuatro días consecutivos , una oportunidad ideal para viajes, escapadas o simplemente para disfrutar de actividades locales y familiares.
Este fenómeno no es nuevo: cada año, distintos municipios bonaerenses aprovechan la coincidencia entre feriados nacionales y celebraciones locales para otorgar un día adicional de descanso , que no solo beneficia a los trabajadores de la administración pública, sino también a sectores privados, especialmente aquellos vinculados al turismo, la gastronomía y el comercio.
El lunes 13 de octubre será feriado local en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires , aunque aún no se difundió el listado completo de municipios. Cada localidad define sus celebraciones patronales según el calendario religioso o histórico local, y en la práctica esto implica que muchas dependencias públicas no funcionarán con normalidad y que las escuelas permanecerán cerradas. Para quienes residen en estas zonas, la posibilidad de un fin de semana de cuatro días genera una dinámica distinta: se programan festivales, actividades culturales, ferias y eventos que potencian el movimiento económico regional.
Además de la extensión del descanso, el feriado de octubre trae consigo un cambio simbólico y político importante . Aunque en 2010, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner , se modificó el nombre oficial del feriado para denominarlo Día del Respeto a la Diversidad Cultural , este año el Ejecutivo decidió volver a referirse a la fecha como Día de la Raza .
Este giro se hizo evidente en la página oficial del Ministerio del Interior , donde se publicó recientemente el mensaje: “Faltan tres días para el Día de la Raza” . El cambio no pasó inadvertido y generó comentarios tanto en redes sociales como en ámbitos académicos y políticos. Durante más de una década, el país había adoptado una política de reconocimiento de la diversidad cultural, buscando resignificar una fecha que tradicionalmente estuvo cargada de connotaciones colonialistas. Ahora, con esta decisión, se reinstala una denominación que había sido desplazada en el discurso oficial , lo que para algunos representa un retroceso en materia simbólica, mientras que para otros significa recuperar una “tradición histórica”.
Más allá del debate cultural y político, el fin de semana largo de octubre es uno de los más esperados del año , no solo por la posibilidad de viajar, sino porque marca el inicio de la temporada de clima templado, ideal para escapadas a la costa, sierras o destinos rurales. Agencias de turismo ya comenzaron a reportar un aumento en las reservas hoteleras y paquetes promocionales , especialmente en localidades turísticas bonaerenses como Mar del Plata, Tandil, San Antonio de Areco y la región serrana de Ventania.
El Gobierno, por su parte, espera que el movimiento turístico de este fin de semana largo supere al del año anterior , cuando se registró una ocupación hotelera promedio del 85% en los principales destinos del país. Según datos de la Cámara Argentina de Turismo, los fines de semana largos generan un importante impacto económico , que en muchos casos supera el de otras fechas clave como las vacaciones de invierno.
Una vez que pase este receso de octubre, el próximo fin de semana largo a nivel nacional se hará esperar hasta noviembre . Según el calendario oficial, el próximo “finde XXL” será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre , una combinación de feriado con fines turísticos y traslado de una fecha patria.
El viernes 21 de noviembre fue declarado “día no laborable con fines turísticos” , en tanto que el lunes 24 será feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional , originalmente previsto para el jueves 20. De esta forma, se arma un nuevo bloque de cuatro días que también busca incentivar el turismo interno antes de la llegada del verano y las vacaciones de fin de año.
En lo que resta de 2025, el calendario de feriados nacionales aún incluye varias fechas clave . Después del viernes 10 de octubre (Día de la Raza trasladado) y el finde largo de noviembre , quedarán dos feriados más:
Lunes 8 de diciembre , Día de la Inmaculada Concepción de María, una fecha de gran relevancia religiosa en el país y que suele ser aprovechada para escapadas previas a la temporada alta.
Lunes 8 de diciembre , Día de la Inmaculada Concepción de María, una fecha de gran relevancia religiosa en el país y que suele ser aprovechada para escapadas previas a la temporada alta.
Jueves 25 de diciembre , Navidad, la última celebración nacional del año y una de las más esperadas por millones de familias.
Jueves 25 de diciembre , Navidad, la última celebración nacional del año y una de las más esperadas por millones de familias.
Este cronograma consolida a 2025 como un año con varios fines de semana largos estratégicamente distribuidos , algo que se ha convertido en una política sostenida por diferentes gobiernos en las últimas décadas. La lógica detrás de estas decisiones es clara: un feriado largo no solo ofrece descanso a la población, sino que también activa una rueda económica que beneficia a múltiples sectores , desde el transporte y la hotelería hasta la gastronomía y el comercio minorista.
En muchos casos, las ciudades turísticas preparan ofertas especiales, eventos culturales, festivales gastronómicos y promociones para atraer visitantes. Esta sinergia entre el calendario oficial y la actividad privada se ha vuelto fundamental para localidades que dependen fuertemente del turismo.
Además, el hecho de que algunas localidades bonaerenses tengan feriados patronales el lunes 13 de octubre puede generar un doble beneficio: por un lado, los residentes disfrutarán de un descanso más prolongado; por otro, se incentivará el turismo interno de cercanía , es decir, pequeños desplazamientos entre municipios vecinos que también dinamizan la economía local.
En paralelo, la discusión sobre el nombre del feriado no es menor . Mientras algunos sectores celebran el regreso a la denominación “Día de la Raza” como un gesto de reivindicación de la historia hispánica, otros lo ven como un retroceso respecto a los avances logrados en materia de reconocimiento de los pueblos originarios y diversidad cultural. Este debate podría profundizarse en los próximos días, a medida que se acerque la fecha y se multipliquen los actos oficiales y escolares.
En síntesis, el traslado del feriado al viernes 10 de octubre configura un nuevo fin de semana largo de tres días para todo el país , con el agregado de un cuarto día de descanso para varias localidades bonaerenses , que celebrarán sus fiestas patronales el lunes 13. Esto no solo impactará en el ritmo de la vida cotidiana, sino que también tendrá efectos directos en el turismo, la economía regional y el debate cultural en torno a la memoria histórica .
Los argentinos ya marcan en sus calendarios esta fecha, sabiendo que será una oportunidad ideal para viajar, descansar o participar de actividades locales , mientras el país discute qué nombre darle a una jornada cargada de historia y significado.
Ambito.com – Planificá tu escapada: el feriado de octubre 2025 que te dará un nuevo fin de semana largo
A24.com – Fin de semana largo: confirman si el 10 de octubre es feriado o día no laborable
Ver noticias agrupadas (2)
09/10/2025 15:06 · Ambito.com
Planificá tu escapada: el feriado de octubre 2025 que te dará un nuevo fin de semana largo
El calendario provincial vuelve a ofrecer una pausa ideal para descansar. En el marco de los feriados de octubre , miles de argentinos ya organizan escapadas cortas aprovechando el clima primaveral y las múltiples opciones turísticas que ofrece el país para ese fin de semana largo.
Este nuevo descanso beneficiará a quienes buscan desconectarse unos días y recorrer destinos locales sin alejarse demasiado. Con precios más accesibles y una agenda de actividades culturales, octubre se perfila como uno de los meses más elegidos para viajar dentro de la Argentina .
Feriados con calor.jpeg
Octubre suma uno de los feriados más esperados, ideal para planear una escapada corta y aprovechar al máximo el fin de semana largo.
Pixabay
A qué se debe el feriado del 17 de octubre de 2025
El próximo 17 de octubre será feriado en el municipio de Luján , en la provincia de Buenos Aires , en conmemoración de su aniversario fundacional . La fecha fue oficializada dentro del listado de feriados locales publicados por el Banco Provincia para 2025.
Durante esa jornada, la administración pública , las escuelas y las sucursales del Banco Provincia permanecerán cerradas, mientras la ciudad celebrará con actos, ferias y eventos culturales que resaltan su historia y su identidad. Para muchos, será la oportunidad perfecta para una escapada de fin de semana con aire histórico y espiritual.
Feriados 2025: calendario de inamovibles y trasladables
Feriados inamovibles de 2025
Lunes 8 de diciembre : Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible) Jueves 25 de diciembre : Navidad
Feriados trasladables de 2025
Domingo 12 de octubre : Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable) Lunes 24 de noviembre : Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
Fin de semana largo: confirman si el 10 de octubre es feriado o día no laborable
El feriado del 12 de octubre vuelve a estar en el centro de debate. Cada año, la fecha que conmemora el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” genera dudas entre los trabajadores, las empresas y quienes planean escapadas turísticas. Esta vez, el Gobierno nacional decidió aclarar la situación de manera definitiva y oficializó qué ocurrirá con este día en 2025.
A través de la Resolución 139/2025 , publicada recientemente en el Boletín Oficial , la Jefatura de Gabinete de Ministros , encabezada por Guillermo Francos , confirmó cómo se aplicará el asueto a nivel nacional y si habrá o no un nuevo fin de semana largo. La medida se enmarca dentro de la normativa vigente que permite trasladar los feriados nacionales que caen sábado o domingo, con el objetivo de fomentar el turismo interno y beneficiar a los sectores económicos más afectados por la estacionalidad.
Qué decidió el Gobierno sobre el feriado del 12 de octubre
El Gobierno ratificó que el feriado del 12 de octubre -que este año cae domingo- será trasladado al viernes 10 de octubre , creando así un fin de semana largo de tres días que se extenderá hasta el domingo 12.
La decisión, tomada por recomendación de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes , busca “estimular la demanda turística interna y favorecer la actividad económica en los destinos locales”, según detalla el texto oficial.
El documento también destaca que esta medida se adoptó “en cumplimiento de la política de promoción del turismo nacional”, alineada con la ley que autoriza al Ejecutivo a modificar la fecha de los feriados “con fines turísticos”. De esta forma, miles de argentinos podrán disfrutar de un descanso extendido que comenzará el viernes 10 de octubre y se extenderá hasta el domingo 12 , justo antes de la mitad del mes.
Cómo se pagará el feriado del 10 de octubre
Uno de los temas más consultados por trabajadores y empleadores es cómo se aplicará el pago correspondiente al feriado del 12 de octubre , trasladado al viernes 10.
De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 , cuando un día feriado coincide con la jornada laboral habitual, los empleados no están obligados a asistir . Sin embargo, si el empleador solicita su presencia, deberá abonar la jornada con el doble del salario normal , tal como se hace en otros feriados nacionales.
Esto significa que el viernes 10 de octubre será considerado feriado nacional inamovible para efectos legales, y no un simple “día no laborable”. La diferencia es importante: en un día no laborable, las empresas pueden optar por abrir o no, y el pago se mantiene como jornada regular. En cambio, en un feriado oficial, la ley garantiza el derecho a descanso o al pago doble.
En palabras del propio Ministerio de Trabajo, “el traslado de la fecha no altera los derechos laborales asociados al feriado”. Por lo tanto, quienes trabajen ese viernes recibirán el beneficio económico correspondiente.
Por qué se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
El 12 de octubre fue históricamente conocido como el Día de la Raza , pero en 2010 el Gobierno modificó su denominación oficial para darle un enfoque más inclusivo y reflexivo. Desde entonces, se celebra como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural , en reconocimiento a los pueblos originarios y a la diversidad de identidades que conforman la nación argentina.
El cambio buscó “promover una mirada plural y respetuosa de las diferentes culturas que integran el país”, y continúa siendo una fecha de reflexión más que de celebración. Por eso, aunque muchos la asocien con un fin de semana largo, su valor simbólico y educativo sigue siendo central en el calendario nacional.
Próximos fines de semana largos confirmados
Con este anuncio, el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre se suma a los últimos descansos extendidos del año. Según el calendario oficial del Gobierno, todavía restan dos fines de semana largos antes del cierre de 2025:
Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
De esta manera, los argentinos aún tendrán dos oportunidades más para aprovechar viajes, escapadas o simplemente un descanso prolongado antes de las fiestas de fin de año.
Elecciones 2025: la mitad de los nuevos votantes es de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
Más de un millón de jóvenes entre 16 y 17 años votarán por primera vez el domingo 26 de octubre, de cara a las elecciones legislativas nacionales , repartidos en un 51% mujeres y 49% varones , con una concentración del 50% entre la provincia de Buenos Aires (35,27%) y la región Centro (15,15%) .
Luego vienen NOA (13,3%), NEA (12,71%), CABA (9,58%), Cuyo (8,22%) y Patagonia (5,95%) , de acuerdo con un reciente análisis realizado por la compañía global de Big Data & Analytics, Equifax.
Si bien representan apenas un 3% del electorado de todo el país encarnan la novedad y, si el comicio fuera reñido, como algunas encuestas vaticinan, el voto que introduzcan en las urnas podría incidir decisivamente en el resultado.
Debutan junto a la Boleta Única de Papel (BUP) , nueva modalidad de votación, establecida por la Ley Nº 27.781.
Nuevas voces
La entrada de esta nueva generación al escenario electoral suma nuevas voces que comienzan a participar de manera activa en la vida cívica del país, además de definir autoridades.
Las consultoras Reyes Filadoro y Enter Comunicación realizaron semanas atrás un sondeo entre jóvenes entre 18 y 35 años , que ocupan un tercio aproximadamente del padrón , el cual arrojó como resultado un fuerte apoyo electoral de este grupo generacional al oficialismo.
El relevamiento, bajo la dirección de la politóloga Florencia Filadoro y el licenciado en periodismo Hernán Reyes, incluyó 730 entrevistas online y el monitoreo de redes sociales.
Un 48% se pronunció a favor de La Libertad Avanza contra el 21% por Unión por la Patria . Por debajo aparecían el Frente de Izquierda (5%), el radicalismo (2%) y, más relegado, el PRO (1%).
Clarin.com – Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cuántos votos pierde el peronismo por el límite a los extranjeros
Ambito.com – Elecciones 2025: más de un millón de jóvenes votará por primera vez y la mitad pertenece a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
Ver noticias agrupadas (2)
09/10/2025 16:01 · Clarin.com
· Pedro Gianello
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cuántos votos pierde el peronismo por el límite a los extranjeros
El peronismo festejó la victoria por más de 13 puntos en las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires. Foto: Pedro Lázaro Fernández
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el escrutinio definitivo de la elección desdoblada del 7 de septiembre y el peronismo estiro la diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA) a 1.106.391 votos en el total del territorio bonaerense.
Pero el mismo recuento total reveló que Fuerza Patria pierde 141.791 sufragios para la elección general del 27 de octubre , mientras que a LLA le faltarán 66.052 . Son los votos de los extranjeros habilitados que no pueden elegir cargos nacionales, por lo que ambas fuerzas deberán descontarlos en las elecciones generales que serán en poco más de dos semanas.
De los 14.376.592 votantes bonaerenses habilitados, 13.361.359 son nativos y 1.015.233 extranjeros . Se trata de un récord de extranjeros que en 2023 habían sido 949.168 (66.065 menos que ahora). Sin embargo, mientras que la participación de nativos fue del 61%, entre los extranjeros cayó al a menos del 30% .
De los 949.168 extranjeros habilitados para sufragar, fueron a votar 264.853, el 27,90%. De ese total, 141.791 votantes optaron en las ocho secciones electorales por Fuerza Patria y 66.052 por LLA. Es decir, que el 53,54% de los extranjeros bonaerenses votaron al peronismo . Mientras que el 24,94%, lo hizo por LLA.
En la elección desdoblada del 7 de septiembre, Fuerza Patria obtuvo entre nativos y extranjeros el 3.861.488. Los 141.791 votos de extranjeros representan un 3,67% del voto peronista . En el caso de los libertarios, que en total sumaron 2.755.097 votos, el voto extranjero significa el 2,39% del total de LLA.
La mayor cantidad de los extranjeros habilitados para votar reside en la Tercera Sección Electoral. De los 5.101.177 electores habilitados en ese conjunto de 19 municipios del conurbano sur más La Matanza, 463.314 son extranjeros. Eso representa el 45,64% del total de los extranjeros bonaerenses.
En la Tercera Sección Fuerza Patria obtuvo 72.602 votos, el 59,04% . Por su parte, LLA sumó 26.831 sufragios, el 21,82% .
Con 1.200.368 votantes totales, La Matanza es el municipio con más electores del país. Representa el 8,35% de los votantes de la Provincia. Pero además, lidera el ránking de votantes extranjeros, con 142.910 habilitados, el 14,08% del 1.015.233 de electores foráneos en territorio bonaerense.
En ese municipio, Fuerza Patria arrasó en la categoría de diputados provinciales que encabezó la ex intendenta Verónica Magario con el 59,43 % (19.351 votos). LLA llegó al 24,77%, con 8.065 sufragios.
El segundo porcentaje más alto para el peronismo entre las ocho secciones electorales fue en la Primera, que abarca al norte y oeste del Gran Buenos Aires. Fuerza Patria llegó al 50,66% (50.007 votos). Los libertarios contabilizó el 28,41% (28.049).
A su vez, el porcentaje más alto de votos que sacó LLA entre las ocho secciones fue en la Sexta , donde Bahía Blanca es el distrito más importante. El economista libertario Oscar Liberman logró el 31,35% (1.372 votos) entre los extranjeros. Y Fuerza Patria, con Alejandro Dichiara como candidato a diputado provincial en la Sexta llegó al 34,85% (1.525).
En la sumatoria total de votos, LLA ganó en solo dos de las ocho secciones , la Quinta y la Sexta. La mayor diferencia fue en la Sexta, con el 41,87 % (152.082 sufragios), contra el 34,17% (24.118) de Fuerza Patria.
La mayor participación entre los extranjeros se dio en la Sección Capital (u Octava), que solo se circunscribe a La Plata. Votó el 32,39% del padrón. El 54,1% (11.066 electores) lo hicieron por Fuerza Patria y el 22,95% (4.694) por LLA.
Hace dos años, en la elección a gobernador de Buenos Aires, votó el 29,63% del padrón de extranjeros (281.202 bonaerenses).
De ese total, el 59,06% (152.308) optó por Axel Kicillof, mientras que el 19,63% (50.627) lo hicieron por Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio; el 18,8% (48.471) por Carolina Piparo, la candidata de LLA; y el 2,51% (6.461) por Alejandro Bodart, del FIT.
Elecciones 2025: más de un millón de jóvenes votará por primera vez y la mitad pertenece a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
El próximo domingo 26 , más de un millón de jóvenes de entre 16 y 17 años emitirá su voto por primera vez en las elecciones legislativas nacionales. De ese total, el 51% son mujeres y el 49% varones , según un estudio elaborado.
La distribución geográfica muestra que la mitad de los votantes debutantes se concentra entre la provincia de Buenos Aires (35,27%) y la región Centro (15,15%) , que incluye a Córdoba y Santa Fe .
En los siguientes lugares aparecen el NOA (13,3%) , el NEA (12,71%) , la Ciudad de Buenos Aires (9,58%) , Cuyo (8,22%) y la Patagonia (5,95%) , según indica el análisis de la compañía global de Big Data & Analytics, Equifax .
Aunque representan solo el 3% del padrón nacional , su participación podría ser decisiva si los resultados resultan ajustados, como anticipan algunos sondeos. Además, estos jóvenes estrenarán un nuevo mecanismo de votación: la Boleta Única de Papel (BUP) , implementada por la Ley N° 27.781 , que sustituye al tradicional sistema partidario.
Nuevas voces en la política
La incorporación de esta generación al proceso electoral no solo amplía el número de votantes, sino que también renueva el debate público con nuevas perspectivas e intereses . De acuerdo con una encuesta conjunta de Reyes Filadoro y Enter Comunicación , realizada entre jóvenes de 18 a 35 años , este grupo —que representa casi un tercio del padrón— muestra una fuerte inclinación hacia el oficialismo libertario .
Boleta única de Papel CNE
El relevamiento, dirigido por la politóloga Florencia Filadoro y el periodista Hernán Reyes , incluyó 730 entrevistas online y un análisis de redes sociales. Según los resultados, un 48% apoyó a La Libertad Avanza , mientras que Unión por la Patria obtuvo el 21% . Detrás se ubicaron el Frente de Izquierda (5%) , el radicalismo (2%) y, más relegado, el PRO (1%) .
Perfil financiero de los nuevos votantes
El estudio de Equifax también ofreció una radiografía económica de los jóvenes que participarán por primera vez en los comicios. El 23,9% ya se encuentra bancarizado , con acceso a algún tipo de producto financiero, como tarjetas, cuentas o préstamos.
Entre ellos, el 76% posee únicamente tarjeta de crédito , el 18% utiliza préstamos personales y el 6% combina ambas herramientas . Además, el 77% cumple puntualmente con sus pagos , lo que demuestra una incipiente vinculación con el sistema financiero formal y la construcción de un historial crediticio propio .
“La inclusión financiera de los jóvenes es un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de un país. Al facilitar su acceso al sistema crediticio desde edades tempranas, no solo les brindamos herramientas para su presente, sino que también sembramos las bases para una huella financiera sólida que potenciará sus oportunidades futuras”, señaló Martina González , directora de Marketing y RR.PP. de Equifax Argentina.
La generación digital y sus prioridades
Esta camada de nuevos votantes nació en un entorno dominado por la tecnología , con acceso inmediato a la información y una relación natural con las redes sociales. En esos espacios no solo se comunican, sino que también se informan, debaten y forman opinión política .
Sus preocupaciones reflejan la complejidad de su tiempo: educación, empleo, vivienda, medioambiente, igualdad de género e innovación tecnológica figuran entre sus principales temas de interés.
A diferencia de generaciones anteriores, no constituyen un bloque homogéneo , sino un mosaico de experiencias, miradas y prioridades que redefinen el vínculo entre juventud y política en la Argentina contemporánea.
Javier Milei celebró el salvataje de EEUU, destacó la gestión de Luis Caputo y les agradeció a Donald Trump y Scott Bessent
Javier Milei celebró la activación del SWAP con EEUU por u$s20 mil millones y destacó la gestión de Luis Caputo , a quien definió como "el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina". La medida se concretó este jueves, luego de largas negociaciones en Washington que transcurrieron bajo un hermetismo total.
Desde Mendoza, donde desarrolla una agenda de campaña junto al gobernador Alfredo Cornejo , el Presidente se refirió a Caputo y dijo: "Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!! Fin". Compartió, además, una foto de ambos juntos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1976362471196901390&partner=&hide_thread=false Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina...!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!
Fin.
Cc: @LuisCaputoAR @Kicker0024 @JoseLuisDazaAR @pabloquirno @FedericoFuriase @CarlosGuberman pic.twitter.com/Qv4W2tbNHI
— Javier Milei (@JMilei) October 9, 2025
En otro mensaje, el mandatario le agradeció a su par Donald Trump "por su visión y liderazgo firme". "Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente", dijo.
Por su parte, el ministro Caputo le agradeció a Scott Bessent por "su apoyo inquebrantable a nuestro país". 2Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington", el titular de Hacienda.
Acto seguido, señaló que "esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado".
"Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes", finalizó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/luiscaputoar/status/1976368668465357265?s=46&t=ttUkRBUpExweFz3gWy9gEg&partner=&hide_thread=false Dear @secscottbessent ,
Please allow me to convey my deepest gratitude for your unwavering support to Argentina.
Your steadfast commitment has been remarkable, and I am profoundly appreciative of the tireless efforts and dedication demonstrated by your exceptional team at the…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 9, 2025
EEUU oficializó el SWAP con Argentina
Minutos antes, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent , había anunciado que intervino en el mercado cambiario con la "compra de pesos", lo que confirmó fuertes rumores que indicaban que, a través de un banco internacional, el gigante del norte vendió dólares en la rueda local.
Además confirmó que cerraron un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina y ratificó el esquema de bandas para la flotación del dólar.
"Hoy compramos directamente pesos argentinos" , confirmó desde la red social "X", el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Además, confirmó que "hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina".
"Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito" , ratificó además el funcionario del Donald Trump ante las dudas que sugieren que el esquema cambiario sería modificado tras las elecciones de medio término el 26 de octubre.
Caputo y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) , Santiago Bausili , regresarán el viernes a Buenos Aires luego de una intensa agenda de seis días en Washington donde se ultimaron los detalles del salvataje que entregará el gobierno de Donald Trump a la Argentina, supo Ámbito. El equipo económico saldrá de EEUU este jueves a la noche.
Ambito.com – Luis Caputo regresa de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los detalles del salvataje de Donald Trump
Ambito.com – Lula da Silva dio detalles de las primeras conversaciones con Donald Trump sobre los aranceles
Ver noticias agrupadas (2)
09/10/2025 13:07 · Ambito.com
Luis Caputo regresa de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los detalles del salvataje de Donald Trump
El ministro de Economía, Luis Caputo , y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) , Santiago Bausili , regresarán el viernes a Buenos Aires luego de una intensa agenda de seis días en Washington donde se ultimaron los detalles del salvataje que entregará el gobierno de Donald Trump a la Argentina, supo Ámbito.
El equipo económico saldrá de EEUU esta noche en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei y cuando el poder de fuego del Tesoro para mantener contenido el dólar en el mercado cambiario argentino llegó a su límite.
Se espera que los detalles sean anunciados el día martes en la reunión de Estado que sostendrán Trump y Milei en Washington. Caputo acompañará al Presidente en ese viaje, al igual que Bausili, quienes además participarán en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) .
La semana pasada, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent , anticipó una línea de swap por u$s20.000 millones para Argentina. Luego, la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva , agregó que el organismo estaba en contacto con EEUU por el auxilio al gobierno de Milei. Finalmente, la opción que se maneja es un swap con Derechos Especiales de Giro (DEGs) aportados por Washington.
Ese instrumento no solo paliaría la escasez inmediata de dólares para el Gobierno libertario, sino que reconfiguraría el panorama de estabilidad macroeconómica en un contexto de tensiones cambiarias crecientes, señalan desde el Ejecutivo.
La expectativa por el anuncio final del salvataje dominó las últimas cuatro ruedas cambiarias en el mercado argentino, donde el Tesoro tiene apenas u$s300 millones para mantener al dólar oficial debajo del techo de la banda de flotación.
Sin embargo, todo indica que los detalles se conocerán recién el martes cuando Trump reciba en la Casa Blanca a Milei, quien será alojados, junto a la delegación oficial, en Blair House , la residencia destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, en otra señal de la alianza estratégica entre las dos administraciones.
Lula da Silva dio detalles de las primeras conversaciones con Donald Trump sobre los aranceles
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva , confirmó este jueves que se han iniciado las primeras conversaciones con EEUU para negociar los aranceles impuestos por Washington a las exportaciones brasileñas. Además, el mandatario se mostró sorprendido por la "amabilidad" de Donald Trump .
Las relaciones diplomáticas entre Washington y Brasilia parecieron dar un giro tras meses de tensiones y reproches mutuos, luego de que Donald Trump llamara por teléfono a Lula: "me llamó de la manera más amable con la que un ser humano puede tratar a otro", relató Lula, quien reveló que instó a Trump a mantener un diálogo directo y a que ambos países, "las dos mayores democracias de Occidente" , dieran ejemplo al mundo mediante una relación basada en la cordialidad.
Durante la llamada, Lula pidió a Trump que eliminara o redujera los aranceles , que en algunos casos alcanzan el 40% sobre las exportaciones brasileñas , y que son, junto con los impuestos aplicados a India, de los más agresivos. También solicitó la retirada de sanciones a altos funcionarios brasileños.
lula da silva ONU asamblea 2025 3
Durante la llamada, Lula pidió a Trump que eliminara o redujera los aranceles, que en algunos casos alcanzan el 40% sobre las exportaciones brasileñas.
Captura (Streaming ONU)
Al mismo tiempo, el mandatario brasileño detalló que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio , mantuvo una conversación telefónica con su par brasileño, Mauro Vieira , y aseguró que "comienza una nueva etapa" , donde subrayó que "Brasil no quiere pelear con EEUU" .
El abrupto retorno de Trump, con amenazas de sanciones y aranceles , sumado a sus simpatías por el expresidente Jair Bolsonaro , había generado una crisis diplomática inédita en más de 200 años de relación bilateral. Por ese motivo, desde Brasil, señalan que estas medidas coercitivas de la Casa Blanca responden al interés de influir en el proceso judicial de Bolsonaro , condenado a 27 años por delitos relacionados con un golpe de Estado y rebelión.
De cara a las elecciones de 2026
Lula también reafirmó su predisposición a ser candidato para las próximas elecciones de 2026 , en un momento además en el que le sonríen las encuestas gracias en parte a la habilidad del Gobierno para manejar la crisis diplomática con EEUU.
" Estoy seguro que nuestros potenciales oponentes deben estar mucho más preocupados que yo porque saben que va a ser difícil derrotarnos ", afirmó y mencionó que su eventual candidatura está sujeta a las " fuerzas " con las que cuente el próximo año, debido a que para ese entonces estará a punto de cumplir 81 años.
Benja Cremaschi, la sensación del Mundial Sub 20: metió un doblete para que Estados Unidos le gane a Italia, es el goleador y está en cuartos
La definición de Cremaschi para el 3-0 ante Italia. Foto: AP/Andre Penner
Estados Unidos se quedó con el anteúltimo boleto disponible para los cuartos de final del Mundial Sub 20 de Chile. Le ganó 3-0 a Italia , que venía de perder con Argentina en la última fecha de la fase de grupos, y se metió entre los ocho mejores del torneo. Espera por Marruecos o Corea del Sur, que jugarán a partir de las 20 por el último cruce de octavos de final.
La figura de la cancha fue Benjamín Cremaschi, el ex compañero de Lionel Messi en Inter Miami que marcó un doblete y llegó a los cinco tantos para así superar los cuatro de Alejo Sarco y quedar en soledad como líder de la tabla goleadores.
El número 8 de Estados Unidos, actualmente a préstamo en el Parma de la Serie A italiana, abrió el marcador a los 14 minutos de juego con un gol de goleador. Nolan Norris ganó de cabeza tras un tiro de esquina ejecutado por Niko Tsakiris, el arquero italiano Jacopo Seghetti dejó el rebote y allí estaba Cremaschi para anticiparse a todos y gritar el primero.
La incertidumbre en el resultado se mantuvo hasta el final. Hasta que el propio Tsakiris estiró la ventaja en el estadio El Teniente de Rancagua , 90 km al sur de Santiago, gracias un tiro libre a media altura por afuera de la barrera a los 34 minutos del complemento. Y Cremaschi sentenció la historia tras un rápido contraataque y una sutil definición por encima del arquero, ya en tiempo de adición, luego de una recuperación cerca de la mitad de la cancha, cuando Italia buscaba el descuento.
A la espera del duelo entre Marruecos y Corea del Sur, los cuartos de final van quedando definidos. El sábado se enfrentarán España-Colombia a las 17 y Argentina-México (20), mientras que en el primer turno del domingo jugará Estados Unidos y, luego, Noruega-Francia.
Cronista.com – "Será el 20% de la electricidad mundial": Estados Unidos ya está desarrollando la nueva solución del futuro y ninguna otra potencia podrá ganarle
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:48 · Cronista.com
"Será el 20% de la electricidad mundial": Estados Unidos ya está desarrollando la nueva solución del futuro y ninguna otra potencia podrá ganarle
El calentamiento global es una de las preocupaciones centrales de la agenda mundial y cada vez es mayor la necesidad de encontrar nuevas fuentes de energía limpia para dejar atrás los combustibles fósiles y cumplir dos grandes propósitos: satisfacer una demanda energética creciente y reducir las emisiones peligrosas.
En ese sentido, Bill Gates , conocido por ser una de las personalidades más relevantes del mundo tecnológico, explicó en su blog personal que en Estados Unidos ya se está desarrollando un tipo de energía que podría llegar a representar a futuro incluso el 20% de la electricidad mundial : la energía geotérmica.
A su juicio, no sólo se trata sólo de una solución amigable con el medioambiente, sino de una oportunidad para mantener a Estados Unidos dentro de los líderes de innovación en esta industria .
La "solución del futuro" que se está desarrollando en Estados Unidos
"La geotermia es una de las formas más prometedoras de entregar energía limpia que sea confiable y asequible. Para satisfacer las crecientes necesidades energéticas del mundo , vamos a necesitar muchas formas diferentes de producir energía", aseguró el magnate.
En ese marco, explicó que actualmente en Beaver, Utah, la compañía Fervo Energy está desarrollando Cape Station la planta de energía geotérmica mejorada más grande del mundo.
Este tipo de energía se perfila como una gran alternativa a futuro, pues a diferencia de la eólica o la solar -esenciales en la búsqueda de propuestas verdes- el magnate destaca su capacidad de funcionar las 24 horas del día.
Cómo funciona la "solución del futuro " que se está desarrollando en Estados Unidos
El magnate detalla que las plantas de energía geotérmica aprovechan el calor del interior de la Tierra y envían fluidos hacia abajo , que se calientan de manera natural para luego subir nuevamente en forma de vapor. Esto se utiliza para hacer girar turbinas y generar electricidad.
En la nueva planta que se desarrolla ahora en Estados Unidos , los pozos alcanzan una profundidad equivalente a 50 Estatuas de la Libertad apiladas y tienen perforaciones horizontales para mayor alcance.
"Al acceder a más calor desde la misma profundidad, las plantas de Fervo cuestan menos y son viables en más lugares que las plantas geotérmicas tradicionales. También son más fáciles de ampliar, lo cual es crucial para satisfacer las necesidades energéticas del mundo ", garantizó el magnate.
Gates explica, además, que la similitud de técnicas con la industria del petróleo y el gas permitirá que muchos trabajadores de estos sectores puedan adquirir un lugar en el mundo de la geotermia con baja capacitación.
"Será el 20% de la electricidad mundial": una solución prometedora para el liderazgo estadounidense
Dentro de la producción estadounidense de energía, la geotérmica representa menos del 1%. Sin embargo, el magnate asegura que esta cifra podría cambiar con la nueva apuesta.
Solía pensar que la geotermia nunca sería más del 5% de la combinación energética mundial, pero ahora creo que eventualmente podría suministrar hasta el 20% ", concluyó Gates, ratificando que esta opción "jugará un papel clave en nuestro futuro de energía limpia"
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cómo fueron las negociaciones entre Bessent y Caputo que culminaron en la intervención de EE.UU. en el mercado cambiario argentino
Finalmente, tras 4 días de tensas negociaciones con el equipo económico de Argentina, el titular del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent , anunció el acuerdo para la implementación de un rescate económico al país. Lo hizo a través de un Swap por U$$ 20.000 millones y confirmó que el Tesoro norteamericano intervino este viernes en la compra de dólares en el mercado para estabilizar el precio del dólar.
En un comunicado oficial en la red X, Bessent anunció este jueves que "el Tesoro concluyó cuatro días de intensas reuniones con el Ministro Luis Caputo y su equipo en Washington D. C.".
Y agreg´p: "conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas".
"Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos. Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina", confirmó Bessent .
Las principales frases de Bessent en el anuncio del paquete de salvataje
En otro mensaje en X el secretario del Tesoro ratificó el apoyo político de la administración de Donald Trump a Javier Milei con el objetivo de estabilizar el mercado de cambios a menos de 20 días de las elecciones legislativas en las que Milei se juega plebiscitar el modelo económico libertario.
"Sigo escuchando a líderes empresariales estadounidenses que, gracias al liderazgo del presidente Milei, están deseosos de estrechar los vínculos entre las economías estadounidense y argentina".
" La administración Trump apoya firmemente a los aliados de Estados Unidos, y con ese fin también conversamos sobre los incentivos a la inversión en Argentina y las herramientas estadounidenses para impulsar con fuerza la inversión en nuestros socios estratégicos”.
"El Ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa. Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas".
" Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito".
"Revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente Milei. Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados".
"A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles. El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos".
"Su éxito debería ser una prioridad bipartidista" .
" Espero con interés la re unión entre el Presidente Trump y el Presidente Milei el 14 de octubre, y volver a ver al Ministro Caputo al margen de las Reuniones Anuales del FMI.
The @USTreasury has concluded 4 days of intensive meetings with Minister @LuisCaputoAR and his team in DC. We discussed Argentina’s strong economic fundamentals, including structural changes already underway that will generate significant dollar-denominated exports and foreign…
Caputo regresa este viernes tras culminar las negociaciones con Bessent y el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, regresa este viernes feriado a Buenos Aires después de una semana de tensas negociaciones en Washington, y del anuncio que confirmó el paquete de salvataje que prometió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Esta semana, se sumaron a las negociaciones el FMI y otros organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial. El regreso del ministro de Economía se da en medio de un clima de estricto hermetismo, en el que la Casa Rosada y el equipo económico evitaron filtrar ningún detalle: “El ministro llega mañana y todo se anuncia oficialmente. Como siempre", confirmó este jueves una fuente oficial del Ministerio de Economía.
En medio de un clima de incertidumbre en los mercados, con el gobierno y ahora el Tesoro de Estados Unidos interviniendo para contener la suba de la divisa estadounidense , comprando pesos, se confirma el auxilio inédito de Donald Trump que, de acuerdo a lo anticipado por el secretario del Tesoro norteamericano, contempla las siguientes opciones:
Swap de monedas de U$$ 20.000 millones a través del Fondo de Estabilización Cambiaria,
Compra de bonos y Canje de bonos argentinos (con títulos a 10 años con un mejor cupón para los bonistas),
Recompra de deuda primaria y secundaria.
Préstamo directo con bancos internacionales como el BID y el Banco Mundial o con los Derechos Especiales de Giro (DEG) de EE. UU. en el FMI, para sostener al dólar y estabilizar el peso.
En el entorno del Presidente salieron a desmentir esta semana una devaluación o acelerar el plan de dolarización: “aún no es el momento” para tomar esa medida, dijo una fuente cercana a Milei.
Las versiones de una posible dolarización volvieron a ser tema de agenda luego de la reunión entre Caputo y Bessent en Washington.
En el Gobierno relativizaron además el proyecto impulsado por la oposición en el Congreso que pide la interpelación del ministro Caputo para que explique el contenido de las negociaciones al Congreso, sobre todo lo relacionado a toma de nueva deuda.
Sigue la tensión en los mercados a la espera de los anuncios de EE.UU.
Ante la demora en los anuncios y el hermetismo con que se llevan las negociaciones entre el equipo económico de Caputo y el de Scott Bessent (Tesoro de EEUU) el gobierno de Javier Milei cierra este jueves otra semana de extremas tensiones financieras y cambiarias que mantienen el riesgo país por encima de los 1.000 puntos y la demanda del gobierno de dólares sostenida.
Los bonos reaccionaron a los rumores de un inminente acuerdo, con subas promedio del 5% y las acciones, con un salto de hasta el 10%. Con el cambio de estrategia del Banco Central, el tipo de cambio saltó a $ 1.469 (mayorista) para luego retroceder a $ 1.444 (14 pesos más que ayer), mientras el dólar oficial minorista subió 35 pesos y terminaba la semana en $ 1.490 en bancos.
Preparativos para la cumbre Milei-Trump en la Casa Blanca el martes 14
La expectativa es que los anuncios terminen de concretarse el martes después de la cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca.
El Gobierno apuesta a una baja del riesgo país, que sigue a pesar de los anuncios de salvataje formulados por Scott Bessent, en niveles que impiden a la Argentina volver a financiarse en los mercados.
El canje de deuda, estiman en el Gobierno, permitiría sortear los escollos para refinanciar la deuda, aunque algunas fuentes al tanto de la negociación creen que los anuncios se reducirán a "garantías" de los EE.UU. a través de los DEG.
Milei partirá el próximo lunes 13 de octubre rumbo a Washington para asistir a la invitación formulada por Trump, en la que será la primera visita oficial del presidente argentino a la Casa Blanca.
Allí, según anticipó el vocero Manuel Adorni, se harán una serie de anuncios en actividades que concentrarán toda la agenda de Milei el próximo martes 14.
A24.com – El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares en el mercado cambiario argentino y confirmó el swap por US$ 20 mil millones
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 17:42 · A24.com
El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares en el mercado cambiario argentino y confirmó el swap por US$ 20 mil millones
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , confió que el país norteamericano intervino con la venta de dólares en el mercado cambiario argentino y confirmó el swap de US$ 20.000 mil millones negociado durante el viaje del ministro Luis Caputo en los últimos días.
" Hoy compramos directamente pesos argentinos . Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina ", informó Bessent.
Bessent agregó que la "comunidad internacional, incluyendo al Fondo Monetario Internacional , apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez " y prometió antes de dar el anuncio: "Y actuaremos".
En el diagnóstico de la situación del país, el secretario analizó que " Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez " y confió que el Tesoro de Estados Unidos "está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados".
La declaración del secretario del Tesoro de Estados Unidos se produce luego de cuatro días de reuniones que mantuvo con el ministro Caputo, que viajó el viernes pasado a Estados Unidos y retornaba hoy al país luego de sellar el apoyo de la administración de Donald Trump. "Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", especificó Bessent sobre la reunión con el ministro.
Y agregó: Le recalqué al ministro Caputo que el liderazgo económico de América Primero de Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense".
Al respecto profundizó sobre los "líderes empresariales estadounidenses que, gracias al liderazgo del presidente Milei, están deseosos de estrechar los vínculos entre las economías estadounidense y argentina" y reiteró que la "administración Trump apoya firmemente a los aliados de Estados Unidos, y con ese fin también conversamos sobre los incentivos a la inversión en Argentina y las herramientas estadounidenses para impulsar con fuerza la inversión en nuestros socios estratégicos".
También, detalló que Caputo lo puso al tanto de la "estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa", por el cual Argentina acordó un desembolso de otros US$ 20 mil millones de dólares. "Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito ", consideró.
En sintonía, remarcó: " Revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del presidente Javier Milei " y destacó del libertario su "enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados".
"A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles", reivindicó y señaló que el "éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos" Su éxito debería ser una prioridad bipartidista".
Por último, manifestó su "interés" por la reunión convocada el 14 de octubre entre Trump y Milei en Estados Unidos y por un nuevo encuentro con Caputo "al margen de Reuniones Anuales del FMI".
Los mensajes de agradecimiento de Milei y Caputo
El Presidente se hizo eco del anuncio de Bessent a través de su cuenta en la red X donde le agradeció al secretario por "su firme apoyo a Argentina". Hizo extensivo sus palabras hacia el Donald Trump, a quien destacó por "su visión y liderazgo firme". " Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad ", auguró y prometió trabajar "arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente".
En la misma línea se dirigió Caputo, quien mantuvo en los últimos días una serie de reuniones con Bessent: "Quiero aprovechar para expresar mi enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país. Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington".
El ministro remarcó que la " semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado " y manifestó su "entusiasmo" por la reunión de la próxima semana, a partir de la cual, dijo, " continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes ".
La llamativa reacción de Lionel Messi ante los rumores de embarazo de Antonela Roccuzzo
Lionel Messi se refirió a los rumores de embarazo de Antonela Roccuzzo y lo hizo con su característico humor, desactivando especulaciones que, una vez más, tomaron fuerza en las redes sociales.
En el ciclo Ángel Responde (Bondi Live), el conductor Ángel de Brito compartió en vivo un mensaje que recibió directamente del capitán de la Selección Argentina.
En medio de las versiones que aseguraban que Antonela estaría esperando su cuarto hijo, Messi decidió intervenir: “Hola, Ángel, jajajaja, recién me dijo Anto que habían hablado. En algún momento la van a pegar, hace cuatro años la tiran todos los años”.
La frase, entre risas, dejó en evidencia el cansancio frente a una historia que parece repetirse cada temporada. Romina Scalora, compañera de De Brito, sumó con picardía: “Entonces en algún momento la van a pegar, te están diciendo que están buscando me parece”.
Los rumores comenzaron a circular con fuerza en redes, alimentados por publicaciones que interpretaron gestos o looks de Antonela como señales de una posible gestación. Sin embargo, fue la propia empresaria rosarina quien desmintió la versión con una frase directa: “No sé por qué siguen con eso”.
Ángel de Brito, que ya había hablado con Antonela en otras ocasiones por el mismo tema, recordó que esta no es la primera vez que le toca desmentir la historia: “Hace como un año le pregunté lo mismo y me contestó igual”.
Lionel y Antonela, que viven actualmente en Miami junto a sus tres hijos —Thiago, Mateo y Ciro—, mantienen un perfil bajo respecto a su vida privada. Aunque comparten momentos familiares en redes, evitan involucrarse en polémicas o responder a rumores sin fundamento.
¿Qué decía el preocupante mensaje de Antonela Roccuzzo sobre la salud mental que borró después?
En las últimas horas, Antonela Roccuzzo llamó la atención al publicar un contenido enfocado en la salud mental, una temática que continúa ganando espacio y reconocimiento a nivel global.
Alejada de sus típicas publicaciones sobre momentos familiares o actividades cotidianas, la esposa de Lionel Messi optó por utilizar sus redes sociales para poner el foco en una problemática que afecta transversalmente a todas las edades.
A través de sus historias en Instagram, Antonela compartió una imagen que conmovió por su sencillez y carga simbólica. En el diseño, que estuvo disponible por poco tiempo y mostraba letras dispuestas de manera desordenada, se podía leer la frase: “Tu mente tiene la inmensa habilidad de ordenar el caos”. El autor del mensaje es Lucas Rapall, profesional vinculado al desarrollo personal y la salud emocional.
La frase resonó con fuerza, en especial porque fue acompañada por una reflexión del mismo Rapall: “ Es tan cierto esto como todo lo contrario: cuando no está en paz, lo genera”. Una afirmación que subraya la importancia de cuidar el equilibrio interno para afrontar con lucidez los retos cotidianos.
Aunque tanto Messi como Antonela suelen mantenerse al margen de campañas sociales, esta vez la empresaria decidió involucrarse. Su intención fue aportar visibilidad a una problemática que crece día a día, impactando sobre todo a las nuevas generaciones, y que aún es tratada con estigmas en distintos ámbitos de la sociedad.
A24.com – Antonela Roccuzzo rompió el silenció y habló sobre su "embarazo"
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:38 · A24.com
Antonela Roccuzzo rompió el silenció y habló sobre su "embarazo"
En medio de una ola de especulaciones, Antonela Roccuzzo decidió hablar. La esposa de Lionel Messi , quien desde hace semanas se encuentra en el centro de los rumores sobre un posible embarazo, le escribió directamente a Ángel de Brito para desmentir la noticia.
El conductor reveló en su programa de streaming Ángel Responde , que se emite por el canal de YouTube Bondi Live , que mantuvo un diálogo privado con Antonela tras la aparición de versiones que aseguraban que estaría esperando su cuarto hijo con el capitán argentino.
“ Hablé con Antonela. Me escribió y me dijo: ‘No sé por qué siguen con eso’”, contó De Brito en vivo, leyendo el mensaje que la rosarina le envió en respuesta a los comentarios que inundaron las redes.
El periodista aclaró que no es la primera vez que le consultan lo mismo a la pareja de Messi: "Cada tanto los embarazan. Ya me pasó antes que les pregunté a los dos, y la respuesta fue la misma”, aseguró De Brito.
Con su estilo directo, el conductor dejó en claro que no hay ningún embarazo en camino y que todo se trató de un nuevo episodio de los clásicos rumores que envuelven a la pareja más famosa del mundo del fútbol.
Sin embargo, mientras desmentía los dichos, Antonela sorprendió con otro anuncio muy distinto : un nuevo desafío profesional, fuera del universo fashion y de la vida en Miami.
Lejos de las polémicas, Antonela Roccuzzo anunció en sus redes sociales que comienza una nueva etapa : será embajadora social de la organización Estudiar Es Mejor , dedicada a construir escuelas y generar oportunidades educativas donde más se necesitan.
“Hoy me sumo como embajadora social de @estudiaresmejor, una organización que construye escuelas y oportunidades donde más se necesitan... Transforman realidades desde las aulas, acompañando a estudiantes, familias y comunidades enteras”, escribió en Instagram.
La empresaria compartió imágenes de su visita a una escuela, donde conversó con docentes y alumnos, reflejando su costado más comprometido y solidario, una faceta que cada vez gana más protagonismo.
Hamas anunció que la "guerra llegó a su final" tras la garantías recibidas por Estados Unidos en el conflicto con Israel
El movimiento islamista Hamas anunció este jueves que la guerra en la Franja de Gaza “llegó a su fin” , tras alcanzar un acuerdo de alto el fuego con mediación de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía . La declaración marca el cierre de casi dos años de hostilidades con Israel y abre una nueva etapa en las negociaciones por la reconstrucción del enclave palestino.
“Recibimos garantías de los mediadores hermanos y de la administración de Estados Unidos confirmando que la guerra llegó a su final”, expresó Khalil Al-Hayya , jefe de la delegación negociadora de Hamas, en un comunicado citado por el canal Al Jazeera.
El pacto, alcanzado en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, contempla un alto el fuego “permanente”, la retirada de las tropas israelíes de Gaza, la apertura del paso fronterizo de Rafah y un intercambio de prisioneros. Según Al-Hayya, la organización palestina “actuó con responsabilidad” ante el plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que busca restablecer la estabilidad en la región.
El acuerdo incluye la desocupación de la Franja de Gaza por parte de Hamas. (Foto: Reuters).
“Hoy anunciamos un acuerdo para poner fin a la guerra, retirarse de la Franja y llevar a cabo un intercambio de prisioneros”, declaró el dirigente, quien también planteó: “Seguiremos trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital”.
El acuerdo prevé la liberación de 250 palestinos condenados a cadena perpetua en cárceles israelíes y otros 1.700 detenidos tras el ataque del 7 de octubre de 2023. A cambio, Hamas entregará a los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza. Se estima que unos veinte siguen con vida, entre ellos tres argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio . También continúa retenido el cuerpo de Lior Rudaeff , otro argentino asesinado durante el ataque.
El obstáculo de la derecha israelí
Hamas espera ahora la ratificación del acuerdo por parte del gobierno israelí, que deberá aprobar la primera fase del plan. Sin embargo, dentro del propio gabinete surgieron voces críticas. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir , anticipó que votará en contra del entendimiento promovido por Washington.
“El corazón de todos nosotros se llena de alegría por el hecho de que se espera que los rehenes vuelvan. Sin embargo, junto a esta alegría, está terminantemente prohibido ignorarla cuestión del precio: la liberación de miles de terroristas, incluyendo 250 asesinos que se supone serán liberados de prisión. Eso es un precio alto e insoportable", expresó el líder ultraderechista en su cuenta de X.
Y agregó: “No puedo votar a favor de un acuerdo que libera a esos terroristas asesinos. Nos opondremos a él en el gobierno”.
El anuncio del alto el fuego fue recibido con expectativa en las principales capitales europeas, donde se analizan los pasos a seguir para garantizar la reconstrucción de Gaza y la implementación de una paz duradera.
Clarin.com – El líder de Hamas en la negociación con Israel: “Hemos recibido garantías de los mediadores de que la guerra ha terminado” en Gaza
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 17:01 · Clarin.com
El líder de Hamas en la negociación con Israel: “Hemos recibido garantías de los mediadores de que la guerra ha terminado” en Gaza
Familiares de los rehenes de Hamas tras el anuncio de acuerdo de la primera fase de un plan de paz para detener los combates. Foto AP
El líder de la delegación negociadora de Hamas, Jalil Al Haya, aseguró este jueves haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto (Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía) de que la "guerra ha terminado por completo" en la Franja de Gaza.
"Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo", recoge un comunicado difundido por el grupo islamista palestino.
Al Haya agregó que Hamas seguirá "trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital".
Asimismo, insistió en que la delegación de Hamas abordó el plan con gran "responsabilidad" y presenta "una respuesta que sirve a los intereses de nuestro pueblo, protege sus derechos y previene el derramamiento de sangre. También incluye nuestra visión para poner fin a la guerra".
Hamas está a la espera de que el Gobierno israelí ratifique la primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente Estado Unidos, Donald Trump, que implicará el intercambio de rehenes por presos palestinos, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.
Fuente: EFE
PB
Lola Latorre explotó tras los comentarios que recibió al recibirse de abogada: "Hagan algo de sus vidas"
Lola Latorre no se quedó callada y, en las últimas horas, decidió enfrentar a quienes la critican tras haber finalizado la carrera de Derecho.
A través de un video que compartió en sus redes sociales, la hija de Yanina y Diego Latorre se mostró molesta por los comentarios malintencionados que recibió luego de anunciar que se había recibido.
“Dado que me recibí, amo porque obviamente hay muchos comentarios de mucha gente bancándome y muchas chicas que están en la misma que yo, que están por recibir y entienden de lo que es este momento”, comenzó diciendo la influencer.
Sin embargo, no todo fueron felicitaciones. Lola también se refirió a los mensajes cargados de odio que le llegaron: “Y hay mucho comentario de mucho bol... hater que me pone cosas como ‘¿Cuánto sale comprar el título?’”, disparó indignada.
La joven continuó con su descargo y dejó en claro su hartazgo frente a las críticas constantes: "Ay, Dios, me agota, me agota. Porque, ¿saben qué? Si te recibís, es porque te recibís y compraste el título. Si no te recibís, es porque sos una idiota que no hacés nada. Si te está costando recibirte o no te recibís a tiempo, es porque Cinthia Fernández te va a ganar”.
Con un tono cada vez más enfático, Lola cerró su mensaje con una frase contundente que refleja su cansancio ante los comentarios negativos: “Todo les rompe las pelotas, pero no hay p... que les venga bien, bol... No hay nada que les venga bien. Vayan a hacer algo de sus vidas y déjenme de romper las pelotas”.
¿Qué le dijo Lola Latorre a Cinthia Fernández tras recibirse de abogada?
Este miércoles Lola Latorre celebró un importante hito personal: obtuvo su título de abogada. La joven, hija de Yanina y Diego Latorre, compartió su alegría en redes sociales y aprovechó el momento para lanzar una indirecta con sabor a broma dirigida a Cinthia Fernández, quien también está cursando la misma carrera universitaria.
Desde sus historias en Instagram, Lola hizo mención directa a la bailarina y escribió con picardía, dejando claro que ella logró recibirse primero: “Te gané”.
La reacción de Cinthia no se hizo esperar. Con un mensaje lleno de afecto, la mamá de Charis, Bella y Francesca le dedicó unas palabras que reflejaron admiración y empatía: “Vamos, Lolita, te felicito chiquita. Ahora que me toca estudiar, entiendo el esfuerzo y las horas que uno dedica. Pero qué linda satisfacción”.
Vale recordar que tiempo atrás se había viralizado un audio de Yanina Latorre, conductora de Sálvese quien pueda (América TV), en el que le pedía a su hija que se enfocara en terminar la carrera.
“Ponete a estudiar querida, porque ya es hora de que te recibas. Vas a tener 90 años y vas a seguir tratando de ser abogada. ¡Te va a ganar Cintita Fernández!”, decía en el audio Yanina, con su característico tono irónico.
La escena generó revuelo en redes, donde muchos usuarios celebraron el logro de Lola y destacaron el cruce divertido entre ambas figuras mediáticas. Más allá del humor, el intercambio dejó en evidencia el esfuerzo que implica completar una carrera universitaria, especialmente para quienes combinan estudio con trabajo y exposición pública.
Lola, que en los últimos años se mantuvo activa en medios y redes, ahora suma un título profesional que abre nuevas puertas en su vida. Mientras tanto, Cinthia continúa avanzando en sus estudios, demostrando que la competencia entre ambas es más simbólica que real, y que el reconocimiento mutuo está por encima de cualquier rivalidad.
Una historia que mezcla logros personales, humor y compañerismo, y que muestra que detrás de las cámaras también hay perseverancia y dedicación.
Clarin.com – Lola Latorre, enfurecida por las críticas tras recibirse de abogada: “¡Hagan algo de sus vidas!”
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 18:16 · Clarin.com
Lola Latorre, enfurecida por las críticas tras recibirse de abogada: “¡Hagan algo de sus vidas!”
Son días de felicidad para Lola Latorre , la hija de Yanina y Diego, quien a sus 24 años cumplió uno de sus mayores sueños: recibirse de abogada . Sin embargo, tras compartir su logro en redes sociales, la joven recibió un aluvión de críticas y no dudó dudo en defenderse con firmeza.
Luego de seis años de cursadas, exámenes y desvelos para cumplir con las exigencias académicas de la Universidad Di Tella, Lola rindió su última materia y obtuvo un ocho, culminando la carrera de abogacía. Como no podía ser de otra manera, la conductora de Sálvese Quien Pueda (América TV) la acompañó orgullosa en los festejos.
De esta manera, Lola recurrió a su cuenta oficial de Instagram para compartir la felicidad que trajo el logro a su vida y también contar las dificultades que atravesó durante la carrera.
Lo cierto es que, sus palabras no pasaron inadvertidas e incluso despertaron severos cuestionamientos de los internautas en redes y, molesta por los comentarios negativos que surgieron tras obtener el título, la flamante abogada filmó un video para responderles a quienes desmerecieron su esfuerzo académico .
" Me recibí, amo. Obviamente hay muchos comentarios de mucha gente bancándome y muchas chicas que están en la misma que yo, que se están por recibir y entienden de lo que es este momento", expresó la joven desde el interior de su auto.
Segundos más tarde, Lola lanzó, visiblemente molesta: " Y también hay mucho comentario de mucho bolu... hater que me pone cosas tipo el video que subí antes de: ‘¿Cuánto sale comprar el título?’ Ay, Dios, me agota, me agota , porque ¿saben qué? Si te recibís, es porque te recibís y compraste el título. Si no te recibís, es porque sos una idiota, que no hacés nada. Pero si te está costando recibirte o no te recibís a tiempo, es porque Cinthia Fernández te va a ganar".
El enojo de Lola Latorre por las críticas que recibió tras obtener su título universitario. Foto: captura video Instagram.
" Todo les rompe las pelo... pero no hay un por.... que les venga bien, bolu...." , enfatizó, tajante.
En esta misma línea, Latorre subrayó: " No hay nada que les venga bien. Vayan a hacer algo de sus vidas , bol.... y déjenme de romper las pelo...”.
Después de contar que aprobó con éxito su último examen y celebrar el cierre de su etapa universitaria, Lola abrió su corazón y habló sobre todo lo que vivió hasta concretar su más grande deseo.
“ La verdad es que no fue fácil. Me costó más tiempo del que imaginé, pero lo logré. Y hoy no puedo estar más feliz”, aseguró en un posteo de Instagram, que acompañó con un carrete de fotos que retrataron su paso por la la carrera de leyes.
De este modo, Lola sentenció: “ Derecho, como muchas carreras pesadas, es una de esas que demanda MUCHO tiempo de leer ”.
La felicidad de Lola Latorre al recibirse de abogada y su curiosa reflexión.
Luego, la joven hija de Yanina Latorre, resaltó lo difícil que fue compatibilizar su carrera como modelo con las exigencias de los estudios universitarios: "Siempre fui la de cambiarme de ropa en el auto entre eventos y la facultad, corriendo de un lado a otro para llegar a todo”.
" Hubo momentos en que pensé en dejar. También la pasaba bien, aprendía y me llevaba algo nuevo cada día”, reconoció a continuación.
En esta línea, Lola sumó, orgullosa: “ Esta carrera me dio muchísimo más que un título : me enseñó responsabilidad, organización, a desenvolverme mejor hablando en público, a escribir, y un millón de cosas más”.
Con una cuota de humor, la abogada develó que su pasión por el Derecho estuvo impulsado por el fanatismo que desarrolló al ver una reconocida serie en Netflix. “ No niego ni afirmo que Suits tuvo que ver”, deslizó, divertida.
Finalmente, Lola planteó que no planea dedicarse a la abogacía en el corto plazo, pero celebró con alegría haber completado su carrera universitaria: “ Hoy sé que probablemente no ejerza, y que mi futuro está en otro lado. No fue lineal, ni perfecto, pero fue mío. Soy abogada. Y ese título me lo voy a guardar siempre en mi corazón ".
DD
Estados Unidos: por orden de Donald Trump, cientos de soldados ya se desplegaron en Chicago como parte de su plan para frenar la delincuencia
Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos toma fotografías de manifestantes fuera de las instalaciones de Broadview del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago. Foto Reuters
Quinientos soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados este jueves en Chicago , mientras los tribunales analizan impugnaciones al uso de esta fuerza como parte de la campaña del presidente Donald Trump contra el crimen y la inmigración ilegal en Estados Unidos.
En Chicago, una jueza federal realizó una audiencia sobre una solicitud presentada por el estado de Illinois, liderado por los demócratas, para impedir el uso de soldados en la tercera ciudad de Estados Unidos.
Al tiempo, un panel de tres jueces de una corte de apelaciones escuchó una impugnación del gobierno de Trump contra la orden de una jueza que bloqueó temporalmente el despliegue previsto de tropas de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), liderada por demócratas.
Illinois y Oregón no son los primeros estados en presentar desafíos legales contra el uso extraordinario de la Guardia Nacional por parte de la administración republicana.
California, también gobernado por demócratas, presentó una demanda después de que Trump envió tropas a Los Ángeles a principios de este año para sofocar las manifestaciones por la ofensiva del gobierno contra los migrantes indocumentados.
Un juez del tribunal de distrito lo declaró ilegal, pero después el despliegue fue confirmado por una corte de apelaciones.
En el caso de Chicago, el gobierno afirma que las tropas son necesarias para proteger a los agentes federales durante las redadas migratorias en ese bastión demócrata, al que Trump suele referirse de forma exagerada como una "zona de guerra".
Personal militar con uniformes de la Guardia Nacional monta guardia en el Centro de la Reserva del Ejército de EE.UU. en Elwood, Illinois. Foto EFE
Una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Broadview, un suburbio de Chicago, "ha sido blanco de violencia real y amenazas", lo que ha requerido "asistencia del Departamento de Guerra", en referencia al Departamento de Defensa, según indicó la administración Trump.
El gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, y otros funcionarios locales electos que se oponen al despliegue están tratando de "cuestionar" el juicio del presidente, según el escrito.
Un periodista de AFP que visitó la instalación de Broadview el jueves observó a algunos miembros de la Guardia Nacional y personal de ICE merodeando al otro lado de la valla. Unos 15 manifestantes les lanzaron insultos , llamando a los agentes "traficantes de personas" y "nazis".
"¡Muestren sus caras, cobardes! (...) ¿Sus madres están orgullosas de ustedes?", los increparon.
El despliegue en Chicago incluye 200 soldados de la Guardia Nacional provenientes de Texas y 300 de Illinois , según informó el Comando Norte del Ejército de Estados Unidos. Estos soldados han sido movilizados por un período inicial de 60 días.
Trump dijo esta semana que podría invocar la Ley de Insurrección , que permite al presidente desplegar al ejército dentro de Estados Unidos para sofocar rebeliones, si los tribunales o las autoridades locales continúan "frenándonos".
En una reunión de gabinete el jueves, Trump reiteró sus afirmaciones de que el crimen está fuera de control en Chicago y Portland.
"Hemos lanzado una campaña histórica para recuperar nuestra nación de las pandillas y los criminales callejeros, reincidentes violentos, infractores ilegales de la ley migratoria, extremistas y cárteles salvajes y sedientos de sangre", declaró.
El republicano ha sido acusado por sus críticos de mostrar tendencias autoritarias mientras intenta cumplir su promesa de campaña de deportar a millones de inmigrantes indocumentados.
Las redadas realizadas por agentes federales armados y enmascarados han sido denunciadas por abusos y detenciones ilegales.
Las autoridades locales argumentan que las fuerzas municipales y estatales son suficientes para manejar las protestas contra los agentes de ICE y el crimen callejero.
Pritzker, considerado un posible candidato demócrata para las presidenciales de 2028, ha calificado a Trump de "desequilibrado".
"Es un dictador frustrado. Y hay algo que realmente quiero decirle a Donald Trump: si vienes por mi gente, tendrás que pasar por mí. Así que ven y búscame", declaró el gobernador el miércoles.
Fuente: AFP y AP
PB
Ambito.com – Cientos de soldados llegan a Chicago tras orden de Donald Trump para reforzar operaciones de inmigración
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 15:06 · Ambito.com
Cientos de soldados llegan a Chicago tras orden de Donald Trump para reforzar operaciones de inmigración
Centenares de soldados llegaron en la noche del miércoles a Chicago , luego de que el presidente Donald Trump pidiera encarcelar al alcalde y al gobernador de Illinois por supuesta falta de cooperación frente a las protestas contra las redadas migratorias. Las autoridades locales habían rechazado su despliegue.
Cerca de 200 guardias nacionales provenientes de Texas y 300 de Illinois iniciaron operaciones en la ciudad bajo el control del Comando Norte de Estados Unidos. Según el organismo, “esos soldados son empleados para proteger a los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a otro personal de gobierno que desempeña funciones federales”, mientras supervisan la zona metropolitana y coordinan la protección del personal federal.
Donald Trump militares
El despliegue incluye a unos 200 guardias nacionales de Texas y 300 de Illinois para proteger al personal federal.
Foto: White House
Chicago , la mayor ciudad de Illinois y tercera del país, se convirtió en el foco más reciente de la estrategia de Trump contra la inmigración ilegal. La medida coincide con un despliegue previo de la Guardia Nacional en otras ciudades demócratas, como Los Ángeles, Washington y Memphis, en cada caso enfrentando la oposición de autoridades locales.
Reacciones y protestas
La policía federal de inmigración, ICE, despliega decenas de agentes enmascarados en varias ciudades demócratas y está a cargo de las redadas contra inmigrantes ilegales , bajo presión de las declaraciones de Trump.
G2g-nAdb0AII2cV El Comando Norte de Estados Unidos informó que los soldados tendrán control de las operaciones en la zona metropolitana.
Los alrededores del centro de detención de ICE en las afueras de Chicago son escenario de protestas diarias de activistas que intentan bloquear la salida de vehículos de los agentes; en ocasiones se lanzan piedras y botellas.
La oposición demócrata presentó recursos judiciales para impugnar la legalidad del despliegue militar, acusando al presidente de “castigar a sus enemigos políticos”. La medida genera un debate sobre la competencia federal y local en seguridad y derechos civiles, en el marco de la estrategia nacional de Trump contra la inmigración irregular.
A una hora y media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el destino rural que tenés que visitar
En plena movida de turismo de escapadas cerca de Buenos Aires , hay rincones rurales que brillan sin necesidad de multitudes. Uno de esos lugares es Azcuénaga , un pueblo con alma de campo, sabores caseros y paisajes que te bajan el ritmo de vida sin pedir permiso.
Lo que hace especial a Azcuénaga no es solo su entorno tranquilo , sino la forma en que su comunidad vive y comparte sus tradiciones . A poco de salir de la ciudad, el visitante encuentra historia viva, hospitalidad sin vueltas y propuestas sencillas que se sienten como un respiro.
Dónde se ubica Azcuénaga 1
Azcuénaga es la joya rural que conquista con su historia, sabores y tranquilidad. Una propuesta de turismo distinta cerca de Buenos Aires.
AEHG
Dónde se ubica Azcuénaga
Azcuénaga está ubicado dentro del partido de San Andrés de Giles , en la provincia de Buenos Aires . Se encuentra a aproximadamente 110 kilómetros de la Capital Federal , lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una escapada de un día o un fin de semana sin tener que manejar demasiado.
El pueblo se asienta sobre la llanura pampeana, rodeado de campo, y conserva una estética que remite a otras épocas: calles de tierra, una vieja estación de tren, casas bajas y una calma que se siente apenas se baja del auto.
Qué se puede hacer en Azcuénaga
Una de las primeras postales del lugar es su estación ferroviaria , un edificio que conserva la arquitectura original y se ha transformado en punto de encuentro y referencia. Frente a ella, un mural de adobe ofrece un homenaje visual a la identidad local.
Para quienes disfrutan de las caminatas con historia , hay visitas recomendadas como la antigua Casa Terrén y la capilla Nuestra Señora de Asunción . Estos espacios, además de su valor arquitectónico, transmiten el espíritu de un pueblo que cuida su memoria.
Otra parada obligada es el club recreativo Apolo, donde se celebran eventos sociales, ferias y peñas. El ambiente es relajado, ideal para charlas largas y meriendas sin apuro.
Por último, la oferta gastronómica se destaca con su panadería artesanal , un clásico entre los visitantes. Panes caseros, dulces tradicionales y una atención cálida hacen que más de uno quiera volver sólo por ese sabor a campo.
Cómo ir hasta Azcuénaga
Llegar a Azcuénaga desde CABA es fácil y directo. La ruta más habitual es por Acceso Oeste hasta Luján , y luego tomar la Ruta Provincial 7 hasta llegar al cruce con la Ruta 193 . Desde allí, un breve tramo rural lleva directo al destino.
Quienes viajan sin auto pueden consultar opciones de trenes o combis hasta San Andrés de Giles y luego tomar un remis local. Aunque no hay transporte directo hasta el pueblo, la conexión es sencilla y vale cada kilómetro.
A24.com – Plan gratis para visitar lugares y edificioes emblematicos de Buenos Aires
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:38 · A24.com
Plan gratis para visitar lugares y edificioes emblematicos de Buenos Aires
El sábado 11 y domingo 12 de octubre se realizará una nueva edición de Open House Buenos Aires , el evento internacional de arquitectura y urbanismo que permite recorrer más de 130 espacios destacados de la ciudad, la mayoría con acceso gratuito y sin inscripción previa.
Entre los lugares que abrirán sus puertas se encuentran la cúpula del Edificio de Renta Bencich , la Biblioteca Nacional , el Edificio Comega , la Planta de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat (Ex Elefante Blanco) , entre otros.
Durante el fin de semana, los espacios podrán visitarse en dos turnos: de 10 a 14 y de 15 a 19 horas . En el sitio oficial www.openhousebsas.org se encuentra el catálogo con las direcciones, horarios y descripciones de cada lugar.
Espacios destacados e inscripción previa
Algunos de los edificios que integran la edición 2025 son el Banco Ciudad Casa Matriz , el Campus Di Tella , el Casal de Catalunya , el Cementerio de Chacarita (Sexto Panteón) , el Edificio IBM , el Club Ferro Carril Oeste , la Facultad de Ingeniería de la UBA , el Jardín Botánico , el Museo de Arquitectura (MARQ) y el Nuevo Edificio Corporativo Santander .
Los lugares que requieren inscripción previa incluyen el Zanjón de Granados , la Torre Mirafiori , el Planetario Galileo Galilei , el Palacio Barolo , el Mirador Güemes , la Fundación Cassará , el Edificio Kavanagh , el Banco Macro , el Ecoparque , la Cúpula del Edificio La Inmobiliaria , la Casa de la Ciudad (sede GCBA) , la Casa Alberto Heredia , el Teatro Colón Fábrica , el Barrio Parque Los Andes y el Banco Hipotecario (ex Banco de Londres) .
La inscripción se abrirá el viernes 3 de octubre a las 10 horas , a través de la plataforma Eventbrite , y será necesario presentar DNI al asistir, tanto para los espacios con registro previo como para los de acceso libre.
Dentro del marco de Open House también se realizarán las actividades Camina Buenos Aires y Open Bici , con recorridos guiados por barrios como La Boca , Parque Patricios y otras zonas de interés arquitectónico y urbano. La información detallada de estas propuestas estará disponible en el sitio web oficial.
Open House Buenos Aires forma parte de la red Open House Worldwide , que reúne a más de 55 ciudades del mundo como Londres, Madrid, Roma, Nueva York, Ciudad de México y Santiago de Chile. El festival busca promover el acceso al patrimonio arquitectónico y cultural de las ciudades a través de visitas gratuitas.
El equipo organizador está integrado por Jerónimo Fortunati, Victoria Kaufman, Nicolás Kazanietz, Nicole Kerschen y Martín Larrañaga , con la colaboración de Rocío Balsamello .
La edición 2025 ampliará el recorrido hacia el sur de la ciudad, con espacios como el Edificio Editorial Perfil , el Barrio Olímpico , la Reserva Ecológica Sur , Casa Elena y Reforma Tacuarí , además de caminatas urbanas y circuitos en bicicleta.
Acercamiento entre Patricia Bullrich y Jorge Macri: en campaña, recorrieron las obras de la cárcel de Marcos Paz
Patricia Bullrich y Jorge Macri , juntos recorriendo en las obras de la cárcel de Marcos Paz.
El acercamiento de las últimas semanas entre el PRO y La Libertad Avanza, con Mauricio Macri y Javier Milei reuniéndose dos veces en Olivos, tuvo un capítulo aparte con el encuentro que tuvieron este jueves Patricia Bullrich y Jorge Macri .
Si bien la cita tuvo como motivo la recorrida por la obra que se está haciendo para ampliar la cárcel de Marcos Paz y trasladar hacia allí a los detenidos en Devoto, representa otro gesto de cercanía entre ambos espacios, que van aliados a esta elección, a diferencia de lo que sucedió en las legislativas de mayo.
Bullrich fue una de las promotoras en septiembre, después de la derrota del Gobierno en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, del reencuentro entre Macri y Milei.
Ella misma, de campaña por una senaduría nacional por la Ciudad, viene intentando reunirse con el ex presidente tras sus diferencias en la campaña de 2023 y por el control del PRO, pero por ahora esa foto no se concretó.
Sí tuvo el mano a mano con Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño, durante la recorrida de la obra que se reanudó en diciembre del año pasado, que está terminada en un 82% y que tendrá capacidad para 2.232 internos.
Jorge Macri y Patricia Bullrich en el recorrido por las obras de la cárcel de Marcos Paz.
Ambos supervisaron el avance de las obras que hace la Ciudad en el Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, que estará operativo en marzo de 2026 y permitirá cerrar el penal de Devoto.
La construcción de un nuevo anexo de la cárcel, su posterior parate y sobre todo la fuga constante de presos de la Ciudad a principios de año, generaron críticas entre Bullrich y los Macri. La ministra de Seguridad, especialmente, los cruzó.
"En el 2018, tu gobierno firmó un convenio para que la Ciudad se quede con el terreno de Devoto a cambio de construir una cárcel en Marcos Paz. En esa cárce l pusiste 60 millones de dólares siendo Presidente, el resto -que eran 70 millones- debía ponerlo la Ciudad . La Ciudad decidió no cumplir el compromiso y dejó de construir la cárcel que debía entregarse en el año 2020", fue parte del mensaje que le mandó a Mauricio Macri.
Luego, amplió sus cuestionamientos: "Horacio Rodríguez Larreta y tu primo tuvieron 5 años la obra parada, generando más costos para los porteños. El año pasado, en lugar de continuarla, decidieron cambiar la empresa y la adjudicaron recién en diciembre de 2024, lo que demuestra que continuar la obra dependió y depende exclusivamente de la Ciudad”.
Mauricio Macri le respondió en ese momento . “Los casi 27.000 policías que tiene la Ciudad tienen que estar al servicio de cuidar las calles y a los porteños, no a los presos. El Ministerio de Seguridad y el Servicio Penitenciario Federal tienen que cumplir con su responsabilidad. La Ciudad está para ayudar, pero las comisarías no son cárceles”, apuntaló el pedido de su primo.
La obra del complejo en Marcos Paz estuvo parada durante cinco años y se fue llevando adelante por etapas . La actual, la cuarta y última, demandará una inversión superior a los $ 100.000 millones. La cárcel está terminada en un 82%.
Para retomar los trabajos fue necesario cancelar la licitación original y realizar una nueva, en la que se acordó un monto menor de dinero para destinar a la inversión conjunta, argumentaron fuentes que participaron en la obra.
La visita de Bullrich se dio en momentos en los que avanza en la Legislatura un proyecto de ley que establece la creación de un Servicio Penitenciario de la Ciudad, lo que significa un paso más en la consolidación de la autonomía porteña.
El penal estará compuesto por cuatro unidades de alojamiento, cada una con un edificio externo, uno administrativo, uno de programas y servicios (EPS) y seis más para otros usos, como áreas para visitas, un gimnasio cubierto y sectores para capacitación laboral, talleres de trabajo y educativos, y un campus con canchas de fútbol y sectores para huertas.
Habrá edificios de seguridad externa, de asistencia médica, de cocina y panadería, de suministros y bomberos, de administración e ingreso y sectores de servicios comunes.
Ambito.com – Avanzan las obras del nuevo penal en Marcos Paz que permitirá cerrar la cárcel de Devoto
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 19:13 · Ambito.com
Avanzan las obras del nuevo penal en Marcos Paz que permitirá cerrar la cárcel de Devoto
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisaron este martes el avance de las obras del Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz , que reemplazará al penal de Villa Devoto .
El complejo, que se encuentra con un 82% de ejecución , tendrá capacidad para 2.232 internos y se prevé su inauguración para marzo de 2026 .
Bullrich destacó la importancia del proyecto en el marco del debate legislativo por la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad , iniciativa que apunta a fortalecer la autonomía porteña y mejorar la seguridad pública .
En la recorrida también participaron el director nacional del SPF , inspector general Fernando Martínez ; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios , Julián Curi ; el jefe de Gabinete , Gabriel Sánchez Zinny ; y los ministros Horacio Giménez (Seguridad) y Gabino Tapia (Justicia).
Cómo será el Centro Penitenciario de Marcos Paz
El proyecto, reanudado en diciembre de 2024 tras cinco años de paralización, forma parte del plan conjunto entre la Nación y la Ciudad para mejorar el sistema penitenciario y reducir el hacinamiento en comisarías y alcaidías porteñas. La obra, que ocupa 80 hectáreas , busca relocalizar a los presos del Complejo Penitenciario U2 de Devoto y optimizar la infraestructura carcelaria.
La cuarta y última etapa del complejo demandará una inversión superior a los $100 mil millones , según detallaron las autoridades. Para su reactivación, fue necesario cancelar la licitación original y realizar una nueva, que permitió reducir los costos y agilizar los plazos de ejecución .
Bullrich J Macri Marcos Paz 2 (1)
La cuarta y última etapa del complejo demandará una inversión superior a los $100 mil millones,
El penal contará con cuatro unidades de alojamiento , además de edificios para administración , programas y servicios , visitas , educación , capacitación laboral , asistencia médica , seguridad externa y cocina y panadería .
El diseño incluye también un gimnasio cubierto , talleres de trabajo , huertas , y un campus con canchas de fútbol , reflejando una visión integral que combina custodia, reinserción y formación .
Grave accidente en la Panamericana: un auto quedó incrustado debajo de un camión
Un grave accidente de tránsito conmocionó este jueves a la zona norte del conurbano, cuando un automóvil terminó incrustado debajo de un camión detenido en la banquina de la autopista Panamericana, en la zona norte del Gran Buenos Aires. El siniestro ocurrió alrededor de las 13, a la altura del kilómetro 45 del ramal Campana, en dirección hacia la Ciudad de Buenos Aires, entre las localidades de Ingeniero Maschwitz y Escobar.
El vehículo involucrado, un Fiat Mobi, chocó violentamente contra un camión marca Scania T113 que, por razones aún desconocidas, había quedado estacionado en la banquina. Según las primeras versiones, el conductor del camión habría tenido problemas mecánicos , lo que lo obligó a detenerse en ese sector de la autopista.
A raíz del impacto, el automóvil quedó completamente debajo de la estructura del acoplado del camión, dejando a sus dos ocupantes atrapados en el interior del vehículo . Los heridos fueron identificados como Ricardo Molina, de aproximadamente 80 años, quien viajaba como conductor, y su acompañante, Estela Salinas, de la misma edad. Ambos resultaron con heridas de gravedad, y sus vidas corren serio peligro.
Rescate dramático y operativo en la autopista
Bomberos voluntarios de Escobar fueron los primeros en llegar al lugar, desplegando un operativo de rescate con herramientas hidráulicas para cortar el vehículo y liberar a las víctimas . A su vez, personal médico del SAME estaba en el sitio, esperando para trasladar a los heridos al hospital Erill. El rescate fue un proceso largo y complejo, que demandó más de una hora de trabajo.
En la zona, se montó un gran operativo de emergencia, con la colaboración de Defensa Civil, Policía Municipal, y patrulleros de la Policía Bonaerense. Las autoridades informaron que el tránsito se vio severamente afectado, generando largas filas en ambos sentidos de la autopista debido a la congestión provocada por el accidente.
Por su parte, la Policía inició una investigación para esclarecer las causas del choque. Según publicó El Día de Escobar, fuentes judiciales indicaron que se abrió un sumario por "lesiones culposas" , que quedó a cargo de la UFI N°5 del Departamento Judicial Zárate-Campana. A pesar de la tensión en el lugar, aún no se ha emitido un parte médico oficial sobre el estado de salud de los heridos, aunque se reportó que ambos se encuentran en estado crítico .
Mientras tanto, las autoridades de tránsito solicitaron a los conductores que eviten la zona debido a las demoras y la complejidad del operativo, que aún continuaba en el momento de la redacción de esta nota. Se espera que en las próximas horas se puedan conocer más detalles sobre lo ocurrido y las circunstancias que llevaron a este trágico accidente.
Clarin.com – Un rescatista resultó herido por una tijera neumática que usaban para sacar a un auto que se incrustó debajo de un camión en la Panamericana
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 17:01 · Clarin.com
Un rescatista resultó herido por una tijera neumática que usaban para sacar a un auto que se incrustó debajo de un camión en la Panamericana
Un rescatista resultó herido tras haber sido impactado por una tijera neumática que estaba siendo utilizada para sacar a un auto que, en un choque, se había incrustado en la parte trasera de un camión en la Panamericana.
El hombre sufrió un fuerte impacto en el hombro y en las costillas . Estaría gravemente herido y fue derivado a un centro de salud cercano en una ambulancia.
Noticia en desarrollo
SMB
Acuerdo de paz en Gaza: Donald Trump anticipó que los rehenes serán liberados "entre lunes o martes"
Durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, Donald Trump proclamó este jueves lo que definió como “un día histórico para la humanidad”: el fin del conflicto en Medio Oriente . Según adelantó, los rehenes en poder de Hamás serían liberados “el lunes o el martes” como parte del acuerdo de paz alcanzado entre Israel y el grupo islamista.
“Logramos algo realmente increíble que nadie pensaba posible ”, afirmó el mandatario, quien aseguró que su administración había construido “las mejores relaciones diplomáticas que Estados Unidos haya tenido jamás”.
El anuncio se produce en la antesala de un hecho clave para la política argentina: Trump tiene pautado recibir el mismo martes en la Casa Blanca al presidente Javier Milei . “Probablemente estaré en Israel para la liberación de los rehenes. Planeamos salir el domingo y lo espero con ansias ”, dijo el republicano ante periodistas tras su reunión con el primer ministro finlandés, Alexander Stubb.
De concretarse ese itinerario, Trump presenciaría en persona el inicio del proceso de liberación que marcaría la implementación definitiva del acuerdo. “El mundo se ha unido para esto”, aseguró, al agradecer la mediación de países como Egipto, Turquía, Jordania, Arabia Saudita e Indonesia.
“Gaza será reconstruida”
El mandatario también anticipó que su gobierno impulsará un plan de reconstrucción para la Franja de Gaza, con el apoyo económico de naciones aliadas. “Hay una enorme riqueza en esa parte del mundo, y muchos países darán un paso al frente para aportar dinero y ocuparse de las cosas”, sostuvo.
Trump confirmó además que Hamás entregará los cuerpos de 28 rehenes fallecidos y estimó que las bajas del grupo islamista rondan las 70.000. “Eso es una gran retribución, pero en algún momento todo eso tiene que parar”, dijo.
Por último, destacó el rol de Irán en las negociaciones y afirmó que Teherán “ha reconocido la grandeza del plan” y podría sumarse al proceso de reconstrucción regional, aunque advirtió: “Hay una condición innegociable: no pueden tener un arma nuclear”.
Clarin.com – “Terminamos la guerra en Gaza”, dice Trump y afirma que los rehenes serán liberados el lunes o martes
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:31 · Clarin.com
“Terminamos la guerra en Gaza”, dice Trump y afirma que los rehenes serán liberados el lunes o martes
"Terminamo la guerra en Gaza", dice Trump. Foto: AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con los medios de comunicación por primera vez desde que se anunció el acuerdo sobre Gaza el jueves.
"Hemos puesto fin a la guerra en Gaza", declaró durante una rueda de prensa previa a una reunión de gabinete del gobierno israelí.
Añadió que los rehenes serán liberados el lunes o martes.
Trump anunció el jueves por la mañana que Israel y Hamas habían acordado la primera fase de un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Y agregó que asistiría a una segunda firma del acuerdo. El gobierno israelí había dicho que el presidente norteamericano viajaría a la región el domingo.
Donald Trump, en la Casa Blanca. Foto: AP
Trump estimo también que creía que el ataque a Irán fue importante para el acuerdo.
El acuerdo se anunció tras intensas conversaciones en Sharm el-Sheikh, donde el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Trump, Jared Kushner, impulsaron a ambas partes hacia un acuerdo, junto con mediadores cataríes y egipcios.
Noticia en desarrollo
Triple crimen de Florencio Varela: “La idea era apretar a un tipo, no lastimar a las chicas”, la nueva versión de una de las detenidas
Milagros Florencia Ibáñez (20) amplió su indagatoria ante la Justicia.
Milagros Florencia Ibáñez (20) volvió a declarar este jueves por la tarde ante la Justicia y afirmó que a quien le robaron “casi 400 kilos de droga” fue a su pareja, Alex Roger Ydone Castillo (50), con el que se dirigió a Florencio Varela “con la idea de apretar a un tipo, no lastimar a las tres chicas ”, en referencia a Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20).
“Él (por Alex) me dijo que había comprado droga, no sé cuánto pero varios kilos (que compraban en conjunto con otros mucha más droga), y me contó que dos días antes del hecho se habían robado la mercadería, casi 400 kilos de droga. Me dijo ‘perdí plata’, entonces me siguió contando que el día 19, en realidad no iban a lastimar a las tres chicas, sino que era a un tipo, que lo iban a apretar para sacarle información de donde estaba la droga”, declaró Ibáñez.
De esta manera, la joven amplió su declaración indagatoria ante el fiscal de Homicidio de La Matanza, Adrián Arribas, quien investiga el triple crimen cometido en la casa de la calle Chañar 702, de Villa Vatteone, en casa de Florencio Varela, donde Lara, Brenda y Morena concurrieron engañadas y terminaron asesinadas y enterradas en el patio de la propiedad.
Ibáñez está señalada como una de las tres personas que iban en el Volkswagen Fox que fue sindicado como uno de los autos de apoyo a la camioneta Chevrolet Tracker blanca en la que trasladaron a las chicas desde La Matanza.
Dentro del auto declaró que iba su tío Víctor Sotacuro Lázaro (41) y su novio, Alex Ydone Castillo (50). El primero de ellos ya está detenido y el segundo se encuentra prófugo.
Por su parte, Sotacuro Lázaro declaró que él solo hizo de remis esa noche y que llevó al viaje a su sobrina y a la pareja de ella. Sin embargo, otra de las detenidas, Celeste Magalí González Guerrero (28), lo ubicó dentro de la vivienda y con un rol clave dentro de la organización criminal.
Noticia en desarrollo...
AA
Clarin.com – Triple crimen de Florencio Varela: “Dos palas, un pico y 45 mil pesos”, el pago a quien tapó el pozo donde hallaron a las chicas
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 14:31 · Clarin.com
· Emmanuel Dalbe
Triple crimen de Florencio Varela: “Dos palas, un pico y 45 mil pesos”, el pago a quien tapó el pozo donde hallaron a las chicas
Ariel Jeremías Giménez (29), uno de los nueve detenidos por triple crimen de Florencio Varela.
Ariel Jeremías Giménez (29) amplió este jueves su declaración como uno de los nueve detenidos por el triple crimen de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20). El hombre, señalado como quien tapó el pozo donde fueron hallados los cuerpos de las tres chicas, dijo que recibió como pago por su trabajo “dos palas y un pico, y 45 mil pesos".
En su nueva indagatoria ante el fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, Giménez reconoció que él aceptó las herramientas como parte de pago: "Venía bien para venderlas y seguir drogándome."
En su descargo, el imputado se refirió a dos personas: Miguel Ángel Villanueva Silva (25) -a quien conoce como Gonzalo-, y a la pareja de este, Celeste Magalí González Guerrero (28) , ambos también detenidos en la causa.
Según declaró, ellos vieron el jueves 18 septiembre que subió una foto escuchando música en un parlante a su estado de WhatsApp, por lo que al otro día lo llamaron para alquilárselo.
“Mis hermanos tienen problemas de drogas igual que yo, por lo que vimos una oportunidad para poder consumir”, sostuvo el imputado. Por el alquiler del parlante le pagaron a Giménez 30 mil pesos, de los cuales 20 mil fueron en droga y 10 mil en efectivo.
Giménez cayó preso a los pocos días del hallazgo de los cuerpos.
En la noche del viernes 19, mientras que en la casa de la calle Chañar 702 de Villa Vatteone, en Florencio Varela, ingresaban engañadas Lara, Brenda y Morena, Villanueva Silvia fue en un remis hasta la casa de Giménez a buscar el parlante. Como estaba apurado le pidió que lo acompañara hasta su domicilio para poder probar si funcionaba.
“Cuatro cuadras antes de llegar al lugar, me hizo bajar del auto y me pagó”, recordó Giménez y agregó que volvió a su casa donde se quedó toda la noche consumiendo con una amiga.
El sábado 20, los hermanos de Giménez le reclamaron el parlante, por lo que se comunicó con Villanueva Silva. El hombre, de nacionalidad peruana y a quien conocía por comprarle droga, le dijo de encontrarse en un punto medio de ambas casas para entregárselo.
Villanueva Silva llegó al lugar, pero sin el parlante. Le dijo que estaba buscando a una persona para hacer un trabajo, pero como no la ubicó, Giménez se ofreció. “Vení que te muestro y así agarrás el parlante”, le respondió el dueño de la vivienda.
La casa de Chañar 702, en Villa Vatteone, donde se cometió el triple crimen. Foto Clarín.
Cuando llegaron a la casa, Villanueva Silva le mostró un pozo y tierra que había al lado. “Era redondo y le faltaban unos dos centímetros para llegar a la superficie. Había tierra, había piedras”, señaló el imputado. Fue entonces que recibió una orden: “Lo que tenés que hacer es tirar esa tierra que está ahí, donde está el hueco ese, el pozo.”
Giménez aceptó el trabajo porque necesitaba dinero para comprar drogas, según declaró. Luego de terminar el trabajo, los ayudó a Villanueva Silva y a González Guerrero a correr unas camas hacia el patio donde estaba el pozo. Y en ese momento, el hombre cobró por su trabajo.
“Los ayudé en eso y les manifesté que me iba, que tenía cosas que hacer. Entonces me ofrecieron las dos palas y un pico como parte del trabajo, y también por haber ido a buscar el parlante. Yo les dije que sí, ya que venía bien para venderlas y seguir drogándome” , afirmó.
También les pagaron 45 mil pesos y dijo que no les dieron drogas porque en ese momento “no tenían”. Tras ello se retiró de nuevo a su casa.
El imputado Miguel Ángel Villanueva Silva (25).
El fiscal Arribas le preguntó si vio algo raro dentro de la casa. Giménez le respondió que no hubo nada que le haya llamado la atención.
Giménez regresó a su casa en un auto de aplicación que solicitó con el teléfono de González Guerrero. Al otro día, cuando ya no tenía drogas para consumir, vendió las dos palas y el pico a un vecino por 70 mil pesos.
También vendió su teléfono celular para poder seguir consumiendo. Fue el día donde allanaron su casa y la Policía no lo encontró, aunque lo detuvieron a las pocas horas, cuando regresó.
“ Yo ya sabía lo del tema de las chicas y todo. Me vi complicado por el tema de las palas y el pico, que venía por ahí”, aseguró.
La pala que habría usado Giménez.
Antes de finalizar la declaración, Arribas le preguntó si no le pareció sospechoso que el trabajo que le encomendaron, el de rellenar un pozo. “No porque estaba drogado y tampoco me pareció raro el dinero que me abonaron”, sostuvo.
Fue el sexto detenido por el triple crimen de Florencio Varela. Lo capturaron gracias al testimonio de un chofer de aplicación que declaró haber trasladado, desde la vivienda donde mataron a las chicas hasta la casa allanada, a un hombre que llevaba una pala y un parlante.
Giménez no estaba en la casa allanada el viernes 26 de septiembre donde la Policía llegó buscando al principal sospechoso, Tony Janzen Valverde Victoriano (20) , más conocido como "Pequeño J" . Pero sí encontraron un parlante y, en una casa vecina, un pico y una pala que habría sido usado en el pozo donde fueron enterradas Brenda, Morena y Lara.
AA
Siete libros del Premio Nobel de Literatura 2025, el húngaro László Krasznahorkai
Libros del escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai expuestos frente a un expositor con la inscripción «Premio Nobel de Literatura 2025» en los grandes almacenes culturales Dussmann de Berlín, Alemania, el jueves 9 de octubre de 2025. (Soeren Stache/dpa vía AP)
De haberlo planificado, no habría salido tan bien. Maximiliano Papandrea, director de la editorial Sigilo , es quien publica en la Argentina la obra del húngaro László Krasznahorkai , ganador esta mañana del Premio Nobel de Literatura y entre las novedades de su colección acaba de mandar a las librerías Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río , anunciado en redes como "del candidato al Nobel, László Krasznahorkai", una categoría que habrá que cambiar.
"El nieto del príncipe Genji llega a un monasterio budista abandonado al sur de Kioto. El hombre, que vive fuera del espacio y el tiempo, deambula por el sitio buscando un jardín secreto que ha conocido por un libro: el lugar más simple y perfecto donde se expresa el orden del mundo – presenta Sigilo este libro –. El recorrido por patios, santuarios y jardines abre la mirada a las apariciones: el viento, un ginkgo, un perro, las aves, las pagodas y terrazas, pero también la matemática, el dolor, el tiempo. Fábula filosófica, meditación sobre la belleza y el infinito, Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río es una joya literaria y un brillante y sereno homenaje a la cultura japonesa por parte de uno de los más grandes escritores contemporáneos".
En las librerías del país, se consiguen esta novedad y su libro previo: El último lobo , publicada a fines del año pasado y sobre la que Sigilo informaba: "La nouvelle de Krasznahorkai tiene una particularidad formal, que implica su riesgo y constituye su atractivo, y que aquí un poco mimeticé en el resumen de su tema: no hay ningún punto y aparte, toda la narración, en la voz del escritor y dicha al húngaro del bar, con los incisos de otros personajes, y el viaje a España, el lobo último, las manadas muertas, está incluida en una sola frase múltiplemente subordinada y coordinada y ramificada".
Si bien László Krasznahorkai tiene más de una veintena de libro , no todo fue traducido al castellano. Por lo menos hasta ahora. La editorial Acantilado ha ido recorriendo sus títulos y, aunque poco se encuentra en las librerías argentinas, están en español también estas novelas.
El barón Wenckheim vuelve a casa
El anciano Baron Béla Wenckheim, arruinado y desacreditado en Buenos Aires, regresa a su pueblo húngaro natal. Las autoridades locales deciden convertir su regreso en un espectáculo mesiánico para atraer inversiones, reactivar el turismo y limpiar su propia imagen. Los habitantes —entre la ilusión, el resentimiento y el oportunismo— proyectan sobre él todo tipo de deseos y deudas históricas.
El barón Wenckheim vuelve a casa, de László Krasznahorkai (Acantilado). Foto: gentileza.
En paralelo, el Profesor, un ex científico hastiado del mundo, vive aislado en las afueras, convencido del colapso moral de la sociedad. La novela alterna entre voces corales, noticias locales, chismes y pensamientos delirantes hasta desencadenar una situación caótica y violenta que desarma cualquier expectativa de redención. Krasznahorkai arma una sátira épica sobre la decadencia, el culto a la apariencia, la farsa institucional y el desborde de lo colectivo.
Tango satánico
Ambientada en una aldea rural empantanada y semidesierta, donde llueve sin tregua y reina el tedio, la historia comienza cuando dos hombres que se creían muertos —Irimiás y Petrina— reaparecen. Los habitantes, endeudados, miserables y divididos, proyectan en ellos la esperanza de salvación o huida.
Tango satánico, de László Krasznahorkai (Acantilado). Foto: gentileza.
El regreso de este dúo desencadena una cadena de engaños, autodestrucción y obediencia ciega. La narración avanza y retrocede, como un tango circular en capítulos que se espejan. Lo que parece una mística redentora deviene manipulación absoluta. Es una novela sobre el embrujo de las falsas promesas, la credulidad colectiva, la ruina material y moral, y la fuerza del deseo de escapar aunque no haya destino posible.
Melancolía de la resistencia
En un pueblito húngaro aparentemente quieto llega un circo ambulante cuya principal atracción es una gigantesca ballena muerta. La presencia del animal, misteriosa e inexplicable, altera la vida cotidiana y actúa como catalizador de tensiones latentes: el miedo, la estupidez colectiva, la corrupción y el resentimiento social.
Melancolía de la resistencia, de László Krasznahorkai (Acantilado). Foto: gentileza.
La novela sigue a tres figuras clave: el tímido y lúcido Valuska, obsesionado con el orden cósmico; su protectora, la noble Señora Eszter; y su ex marido, un político manipulador que aprovecha el caos para concentrar poder. La irrupción de una turba violenta y fascistoide desata un estallido que descompone las estructuras sociales. Con humor negro, ritmo envolvente y frases larguísimas, el libro retrata cómo lo irracional y lo autoritario germinan bajo una aparente calma.
Guerra y guerra
El archivista Korin encuentra un manuscrito antiguo que narra la historia de cuatro hombres en medio de guerras sucesivas, atravesando épocas y geografías. Convencido de que ese texto debe sobrevivir a todo, Korin decide ir a Nueva York —símbolo para él del mundo moderno absoluto— para digitalizarlo y subirlo a internet.
Guerra y guerra, de László Krasznahorkai (Acantilado). Foto: gentileza.
Desde su llegada, vive de forma precaria, obsesiva y paranoica, mientras el lector alterna entre su deterioro mental y los fragmentos del manuscrito, que mezclan visiones apocalípticas, historia, mito y viaje. La novela investiga el impulso de preservar la memoria ante la destrucción, la soledad extrema, el sinsentido humano y la compulsión de trascendencia. La escritura es torrencial, circular, a veces delirante, pero de una lucidez implacable.
Y Seiobo descendió a la Tierra
Este libro funciona como una constelación de relatos autónomos, organizados en una secuencia numérica inspirada en el sistema de Fibonacci. Cada capítulo explora una experiencia de lo sagrado, lo artístico o lo perfecto en distintos tiempos y geografías: un actor de teatro Nô en Japón, un restaurador de iconos bizantinos, una visita a la Acrópolis, un dios invisible en la Alhambra, un escultor renacentista, un pájaro inmóvil, una divinidad china (Seiobo).
Y Seiobo descendió a la Tierra, de László Krasznahorkai (Acantilado). Foto: gentileza.
El hilo común es la aparición —o la imposibilidad— de la belleza absoluta. El autor mezcla contemplación, crítica cultural, humor sutil y escenas casi litúrgicas. Más que narrar una sola trama, examina cómo el arte conmueve, exige sacrificio, ordena el caos o fracasa al intentar tocar lo sublime.
Clarin.com – El Nobel de Literatura 2025 premia a László Krasznahorkai, “el maestro del apocalipsis”
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 17:46 · Clarin.com
· Susana Reinoso
El Nobel de Literatura 2025 premia a László Krasznahorkai, “el maestro del apocalipsis”
Una foto tomada el 11 de julio de 2012 muestra al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai en su casa de Pilisszentivan, a 20 km al norte de Budapest, Hungría. EFE/EPA/Gyula Czimbal HUNGARY OUT
Esta vez las apuestas acertaron y el segundo entre los favoritos al Premio Nobel de Literatura fue ungido por la Academia Sueca: el húngaro László Krasznahorkai , de 71 años, “autoexiliado” de su país natal, quien vive hoy entre Trieste y Viena, es el galardonado de este año. Se espera que su discurso de aceptación el 10 de diciembre sea memorable. La Academia le otorgó el galardón “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Una foto tomada el 11 de julio de 2012 muestra al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai en su casa de Pilisszentivan, a 20 km al norte de Budapest, Hungría. EFE/EPA/Gyula Czimbal HUNGARY OUT
Además, el jurado indicó que Krasznahorkai es " un gran escritor épico en la tradición centroeuropea que se extiende a través de Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco".
Y completó: "Pero tiene más recursos, y también mira hacia el Este, adoptando un tono más contemplativo y finamente calibrado ", lo que se evidencia en "una serie de obras inspiradas por las profundas impresiones que le dejaron sus viajes a China y Japón".
¿Quién es László Krasznahorkai? Nacido en 1954 en la pequeña ciudad húngara de Gyula, cerca de la frontera sureste con Rumania, su primera novela publicada en su lengua fue Sátántangó (1985), traducida al español como Tango satánico , convirtiéndose en un éxito literario inmediato en su país, y considerada su mejor obra.
Mats Malm, secretario permanente de la Academia Sueca, durante el anuncio del Premio Nobel de Literatura 2025 en Börshuset, Estocolmo. EFE/EPA/Henrik Montgomery/TT SWEDEN OUT
De 71 años, Krasznahorkai creció en una familia judía de clase media . Su inspiración proviene de sus experiencias bajo el comunismo y de los extensos viajes que realizó tras mudarse por primera vez al extranjero en 1987 a Berlín Occidental. Sus novelas, cuentos y ensayos son más conocidos en Alemania, donde vivió por largos períodos, que en su Hungría natal.
Estudió derecho en las Universidades de Szeged y de Budapest entre 1973 y 1978, pero decidió abandonar esos estudios. Conocido por su carácter inconformista , Krasznahorkai trabajó después en distintos empleos, como minero y vigilante de seguridad, y comenzó a desarrollar su gusto por la escritura.
En 1977 inició sus estudios de Andragogía (enseñanza de adultos) y Filología Húngara en la Universidad de Budapest, y comenzó a publicar en diferentes revistas literarias, entre ellas la prestigiosa Mozgó Világ (Mundo en Movimiento).
Su literatura áspera, desesperanzada, por momentos absurda y grotesca le ha deparado premiso como el Man Booker International (2015) y el Premio Formentor de las Letras (2024).
La novela Tango satánico narra la historia de un grupo de pobladores desamparados en una granja colectiva abandonada en la zona rural húngara poco antes de la caída del comunismo. Los habitantes están al borde del colapso y la desaparición al fracasar la cooperativa que intentan formar. Todo es silencio y expectativa vacía hasta que dos personajes, Irimiás y Petrina, a quienes se creía muertos, vuelven a escena.
La gente interpreta su reaparición como u n mensaje de esperanza o de apocalipsis . El elemento satánico está presente en la moral de esclavitud de los pobladores y en las estafas de Irimiás. La novela fue llevada al cine en versión del director húngaro Béla Tarr, en 1994, con una duración de siete horas.
Susan Sontag apostrofó a Krasznahorkai como “el maestro del apocalipsis de la literatura contemporánea” , tras leer su segundo libro publicado en 1989 traducido como La melancolía de la resistencia . En un pequeño pueblo húngaro enclavado en un valle de los Cárpatos, cuya secuencia de hechos dramáticos se corona con la llegada de un circo cuya principal atracción es el cadáver de una ballena gigante . Desde el inicio impera un estado de emergencia vertiginoso al que los lectores son arrastrados por la escritura del autor húngaro. Mediante escenas surrealistas y grotescas, Krasznahorkai retrata la lucha entre el orden y el desorden.
“Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río” (2003) exhibe la naturaleza itinerante de Krasznahorkai que lo llevó a Oriente, con varias obras inspiradas en el tiempo que pasó en China y Japón . El tono de esas obras es más equilibrado y contemplativo. En este libro sobresale una historia que nos transporta a Kioto para acompañar al nieto del príncipe de Genji en su búsqueda de un jardín secreto.
Otro de sus libros consagratorios es La melancolía de la resistencia (1989), como ya se dijo, estelarizada en cine por Béla Tarr con quien comenzó en los 80 una colaboración . Así, ambos llevaron a la gran pantalla obras como Tango Satánico , o Armonías de Werckmeister , cuyo guión fue escrito por Krasznahorkai a partir de aquella novela.
Entre sus mejores amigos se han contado desde siempre nombres como Allen Ginsberg e Imre Kertész.
En una de las pocas entrevistas que concedió en 2022 con motivo de asistir a un Encuentro en Pamplona, España, Krasznahorkai expresó, a raíz de la guerra de Ucrania y de la deriva de los países que pertenecieron al bloque soviético: “ Los canallas saben perfectamente cómo manipular . La gente no necesita profetas, sino falsos profetas. Por un lado, están quienes, en muchos casos, vienen de ese mismo medio y se convierten en gente poderosa y rica. Por otro, está ese pueblo siempre oprimido en todos los regímenes, que se resiste a admitir la verdad. La rebelión de esas capas sociales se volvió anárquica por la impotencia, así que solo buscan la destrucción de lo que había antes. La gente necesita que se le mienta”.
Una foto tomada el 11 de julio de 2012 muestra al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai en su casa de Pilisszentivan, a 20 km al norte de Budapest, Hungría. EFE/EPA/Gyula Czimbal HUNGARY OUT
Él mismo reconoció al recibir el Premio Formentor de las Letras 2024 que escribe para sí mismo y "para la pequeña lista de gente que aún lee".
Y cuando le entregaron el prestigioso Premio Internacional Man Booker en 2015 , el jurado aseguró que Krasznahorkai es un escritor que describe la realidad actual con unas imágenes bellas, aterradoras y cómicas a la vez.
" Escribir es un asunto privado para mí, así que no me gusta hablar de eso, porque uno no habla, por respeto a los demás, acerca de cuando se cambia de calcetines – dijo con ironía a revista Ñ hace pocas semanas –. Pero le diré que escribo en mi cabeza todo el tiempo, y sólo de vez en cuando –¡de vez en cuando!– lo apunto en libros. Y no me obsesiona escribir, me obsesiona encontrar, y no encontrar, una salida a esta compulsión por anotar. No quiero seguir haciéndolo, y menos hasta el fin de los tiempos. ¡No! Empiezo cada frase pensando: “László, ésta será la última, y se acabó, basta”. Pero no sirve de nada, porque entonces flaqueo, cometo un error, y aparece otro libro. Antes de morir, espero regalarme a mí mismo al menos medio día en el que pueda contemplar con la cabeza despejada, es decir vacía, una estrella en el cielo nocturno, una estrella que quizá hace tiempo dejó de existir".
Aunque no le interesa especialmente ofrecer entrevistas, el Nobel de Literatura 2025 lo impulsó a decir algunas palabras . Primero, declaró a la cadena sueca Sveriges Radio: "Estoy muy feliz, estoy tranquilo y muy nervioso a la vez". Y agregó: "Es mi primer día como ganador del Premio Nobel" , con ese conocido manejo sutil del humor que lo atraviesa.
Más tarde, durante la jornada, su voz comenzó a circular por los medios. En la Argentina, su obra es editada por Maximiliano Papandrea, director de Sigilo , que lógicamente celebró el reconocimiento y recordó la trayectoria del autor. “El camino sigue siendo apostar por la literatura verdadera, donde las palabras son protagonistas”, dijo a Clarín .
A media tarde, la editorial transmitió un mensaje de nuevo Premio Nobel de Literatura: " Estoy muy feliz de haber recibido el Premio Nobel, sobre todo porque este reconocimiento demuestra que la literatura existe por sí misma , más allá de las diversas expectativas no literarias, y que todavía se la sigue leyendo. Y, para quienes la leen, ofrece cierta esperanza de que la belleza, la nobleza y lo sublime aún existen por derecho propio", expresó a través de su editoria argentina.
Y agregó: "Puede ofrecer esperanza incluso a aquellos en quienes la vida apenas titila. Confía, aunque parezca que no tiene sentido".
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 9 de octubre
El dólar oficial operó a $1.403,54 para la compra y a $1.459,28 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA) este viernes . En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cotizó a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
Las reservas brutas de la autoridad monetaria cerraron en u$s42.056 millones tras una baja de u$s10 millones . En el balance semanal, los activos internacionales se hundieron u$s642 millones tras los pagos de deuda y la intervención del Tesoro en el MULC.
En paralelo, las tasas pasivas mostraron una importante suba. La TAMAR pasó del 47,13% al 63,42%, mientras que la BADLAR escaló del 44,13% al 54,46%.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 9 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cayó $10, a $1.420.
A cuánto se vendió el dólar blue hoy, jueves 9 de octubre
El dólar blue se vendió a $1.475 y la brecha con el oficial se ubicó en el 3,9%.
Valor del MEP hoy, jueves 9 de octubre
El dólar MEP opera a $1.462,59 y la brecha con el dólar oficial queda en el 3%.
Valor del dólar CCL hoy, jueves 9 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotiza a $1.473,79 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 3,8%.
Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 9 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.885,00 .
Cotización del dólar cripto hoy, jueves 9 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.474,30 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, jueves 9 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s120.817, según Binance .
Clarin.com – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 9 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 16:46 · Clarin.com
· Hernán García Juan Manuel Barca
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 9 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
Seguí las cotizaciones del dólar en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín. (Foto: Xinhua/Martín Zabala)
El dólar oficial bajó este jueves 9 de octubre a $ 1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue se negocia a $ 1.475 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 09.10.2025-16:40
Scott Bessent confirmó el acuerdo de swap por US$ 20.000 millones con el Gobierno y ratificó el esquema cambiario
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. EFE/EPA/ANNA ROSE LAYDEN
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent confirmó que cerró con el Gobierno argentino un rescate financiero con un swap de monedas de US$ 20.000 millones y confirmó que este jueves ya intervino en el mercado oficial de cambios con dólares.
"El Tesoro de EE.UU. ha concluido cuatro días de intensas reuniones con el Ministro Luis Caputo y su equipo en Washington. Hablamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", dijo. Seguí leyendo
Jue. 09.10.2025-15:56
Se activó el rescate financiero a la Argentina: el Tesoro de los EE.UU. vendió dólares en el mercado oficial
El banco Santander informó a sus clientes que realizó en nombre del Tesoro de los Estados Unidos una operación de venta de divisas en el mercado oficial de cambios argentino, confirmaron a Clarín fuentes de la entidad financiera.
De esta forma, el rescate financiero del Tesoro de los Estados Unidos se puso en marcha formalmente este jueves con operaciones en el dólar oficial, que terminó en torno de $1.420, por abajo del precio en el que cotizó en los últimos días. Desde el Ministerio de Economía y el Banco Central no realizaron comentario ante la consulta de este medio. Seguir leyendo
Jue. 09.10.2025-15:41
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.445 para la venta y $1.395 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.460 y $1.405 respectivamente. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.460 y $1.395, y en el banco Supervielle a $1.452 y $1.412.
Jue. 09.10.2025-15:14
El dólar oficial cierra en baja
Después de saltar 35 pesos poco después de la apertura, la cotización de la divisa fue retrocediendo y terminó la jornada con una caída de 5 pesos respecto al cierre previo, a $1.450 para la venta y $1.400 para la compra en la pizarra oficial.
Jue. 09.10.2025-14:37
El dólar oficial baja un poco más
La cotización de la divisa cayó otros 10 pesos y en la pizarra oficial marca $1.470 para la venta y $1.420 para la compra.
Jue. 09.10.2025-14:16
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.480 para la venta y $1.430 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.480 y $1.425 respectivamente. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.485 y $1.395, y en el banco Supervielle a $1.492 y $1.452.
Jue. 09.10.2025-13:53
El Gobierno corre el techo del dólar, que se acerca a los $ 1.500 y vuelan los bonos y acciones
Este jueves, todos los ojos estaban puestos en el dólar y el derrotero de Luis Caputo que, desde el viernes pasado, estaba en Washington negociando un salvataje.
Los últimos días, el Tesoro había clavado la cotización del dólar en $ 1.455 para el minorista y $ 1.430 para el mayorista, a costa de ser el único oferente en el mercado e ir vaciando sus propios depósitos. Pero este jueves el Gobierno parece haberle soltado la mano, al menos dentro de la banda de flotación, que tiene un techo de $ 1.485. Si pasa ese tope, puede intervenir el Banco Central vendiendo reservas. Seguir leyendo
Jue. 09.10.2025-13:17
El dólar blue revierte alza
El billete había subido 5 pesos más temprano y revirtió ese avance, para negociarse ahora a $1.475 en el mercado informal porteño.
Jue. 09.10.2025-12:39
El dólar oficial recorta su avance
La divisa bajó 10 pesos pasado el mediodía del jueves después de pegar un salto en la apertura de la rueda y cotiza ahora a $1.480 para la venta y $1.430 para la compra en la pizarra oficial.
Jue. 09.10.2025-12:21
Los dólares financieros bajan
Mientras que el dólar contado con liquidación opera a $1.524,6, el dólar MEP o bolsa se negocia a $1.500,3, en ambos con caídas de más de un 1%.
Jue. 09.10.2025-11:53
El Gobierno corre el techo del dólar, que se acerca a los $ 1.500 y vuelan los bonos y acciones
Todos los ojos están puestos en el dólar. Los últimos días, el Tesoro había clavado la cotización en $ 1.455 para el minorista y $ 1.430 para el mayorista, a costa de ser el único oferente en el mercado e ir vaciando sus propios depósitos. Pero este jueves el Gobierno parece haberle soltado la mano, al menos dentro de la banda de flotación, que tiene un techo de $ 1.485. Si pasa ese tope, puede intervenir el Banco Central vendiendo reservas.
El dólar sube de $ 1.455 a $ 1.495 este jueves en el Banco Nación. Y el mayorista pasa de $ 1.430 a $ 1.468, un alza de 2,7%. En el mercado afirmaban que el Tesoro, que desde la semana pasada había puesto sus ofertas en $ 1.430, este jueves las había subido 40 pesos, a $ 1.469. Seguir leyendo
Jue. 09.10.2025-11:29
El dólar blue abre con leve suba
El billete subió 5 pesos en las primeras operaciones de este jueves y se consigue a $1.480 en el mercado informal porteño.
Jue. 09.10.2025-10:34
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.495 para la venta y $1.445 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.500 y $1.445 respectivamente. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.495 y $1.395, y en el banco Supervielle a $1.492 y $1.452.
Jue. 09.10.2025-10:19
El dólar oficial pega un salto de $35
La divisa subió 35 pesos en un solo movimiento y ahora cotiza a $1.490 para la venta y $1.440 para la compra en la pizarra oficial.
Jue. 09.10.2025-09:52
El dólar oficial abre sin cambios
La divisa arranca la rueda del jueves sin modificación en la cotización respecto al cierre previo, a $1.455 para la venta y $1.405 para la compra en la pizarra oficial.
Jue. 09.10.2025-09:25
Kristalina Georgieva se mostró optimista sobre la relación del FMI y la Argentina: “Este acuerdo puede ser el último”
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a la situación de Argentina y se mostró optimista sobre la relación del organismo con el país. "Tal vez pueda decir que podría ser el último programa del Fondo con Argentina", dijo Georgieva.
La jefa del FMI destacó que el Fondo lleva "muchísimo tiempo" colaborando con la Argentina. Pero destacó aspectos de la administración económica del gobierno de Javier Milei. Al respecto, dijo que el libertario tomó medidas decisivas para impulsar reformas económicas, bajar la inflación y crear un marco regulatorio pro-mercado. Seguir leyendo
Jue. 09.10.2025-08:50
Caputo extiende las negociaciones en Washington, a la espera de una respuesta de Bessent y en medio de rumores financieros
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue clavado en Washington, sin ánimos de volver a Buenos Aires en lo inmediato. Desde que desembarcó el sábado, el equipo económico mantiene negociaciones intensas para lograr un rescate financiero tangible. Pero las conversaciones con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, siguen dilatándose en el tiempo y el mercado comienza a ponerse más nervioso.
"Creo que se quedan hasta lograr lo esperado, me parece que vuelven esta semana", dijo una fuente cercana al Ministerio de Economía. La idea es dejar todo preparado para la cumbre del 14 de octubre entre Donald Trump y Javier Milei. "Volveríamos esa misma noche", dijeron en la Casa Rosada, mientras el Palacio de Hacienda mantienen silencio sobre la agenda de Caputo, quien deberá volver a Washington para la asamblea del FMI. Seguir leyendo
Jue. 09.10.2025-08:19
Sin detalles sobre las negociaciones en Washington, el Tesoro vendió más de US$ 325 millones y los bonos se recuperaron levemente
El "silencio de radio" con el que el equipo económico argentino lleva adelante las negociaciones con el Tesoro estadounidense inquieta al mercado y mientras en el frente cambiario el Gobierno acelera la venta de dólares para marcar el "techo dentro del techo" para el dólar, en el frente financiero los bonos siguen si recuperar. Este miércoles repuntaron tras las declaraciones de Kristalina Georgieva a favor de un entendimiento entre EE.UU. y la Argentina, luego de ir casi toda la jornada a la baja. Seguir leyendo
Jue. 09.10.2025-07:43
El dólar blue se consigue a $1.475
El billete subió $15 en la rueda previa, y este jueves se negocia a $1.455 para la compra y a $1.475 para la venta en el mercado informal porteño.
Jue. 09.10.2025-07:22
El dólar oficial cotiza a $1.455
La cotización de la divisa no mostró cambios en la rueda previa y la pizarra oficial marca valores de $1.405 para la compra y $1.455 para la venta en las pizarras del Banco Nación.
Jue. 09.10.2025-07:00
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
Milei celebró el auxilio de EEUU y elogió a Luis Caputo como "el mejor ministro de Economía de la historia"
El presidente Javier Milei celebró este jueves en sus redes sociales el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , sobre un swap por USD 20.000 millones para Argentina .
En paralelo, Bessent informó que su cartera realizó una intervención directa en el mercado cambiario a través del Banco Santander, reforzando la estabilidad financiera antes de la cumbre del 14 de octubre.
Milei feliz con Caputo: "El mejor de la historia"
En su cuenta de X, Milei calificó a Luis Caputo , ministro de Economía y jefe de la misión argentina en Washington, como: "Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina ...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!"
La publicación se acompañó de una foto en la que Milei abraza a Caputo, mostrando satisfacción por los resultados de la negociación y reforzando la figura del ministro como eje de la política económica del Gobierno.
Agradecimientos y respaldo político
Milei también expresó su agradecimiento a las autoridades estadounidenses "por su firme apoyo a Argentina", y directamente al presidente Donald Trump "por su visión y liderazgo contundente".
"Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente", aseguró Milei.
Al igual que Milei, Caputo le agradeció a Bessent “por su apoyo inquebrantable" a la Argentina.
"Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington. Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado", agregó Caputo.
El mensaje refuerza la narrativa oficial de alianza estratégica con Estados Unidos , destacando que la cooperación financiera y política apunta a consolidar la estabilidad económica y la libertad del mercado en la región.
Thank you @secscottbessent for your strong support for Argentina, and thank you President Donald Trump @realDonaldTrump for your vision and powerful leadership. Together, as the closest of allies, we will make a hemisphere of economic freedom and prosperity. We will work hard… https://t.co/IsYB1PDVFW
— Javier Milei (@JMilei)
October 9, 2025
Washington interviene y asegura respaldo
La intervención anunciada por Bessent incluyó la compra directa de pesos argentinos a través del Banco Santander , una medida que busca sostener la cotización del dólar y garantizar liquidez antes de la cumbre prevista para el 14 de octubre.
El funcionario norteamericano también ratificó el respaldo político del presidente Donald Trump a Milei , consolidando la confianza bilateral y proyectando la cooperación económica hacia futuras negociaciones estratégicas.
Contexto del swap
El acuerdo financiero permite a Argentina disponer de USD 20.000 millones mediante un mecanismo de swap, que será clave para reforzar las reservas y dar respaldo al mercado cambiario. La misión encabezada por Caputo en Washington incluyó negociaciones técnicas y políticas que culminaron con el anuncio de Bessent.
Milei aprovechó la oportunidad para proyectar la alianza con Estados Unidos como un pilar de su gestión económica, vinculando la estabilidad financiera con la visión de "libertad económica y prosperidad" que promueve su gobierno.
Clarin.com – El mensaje de Milei a Caputo tras la confirmación del programa de ayuda de Estados Unidos: “Lejos, el mejor ministro de Economía”
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 16:31 · Clarin.com
El mensaje de Milei a Caputo tras la confirmación del programa de ayuda de Estados Unidos: “Lejos, el mejor ministro de Economía”
Javier Milei, en la ONU, con el ministro Luis Caputo y su comitiva.
Javier Milei salió a celebrar este jueves el anuncio del Tesoro de Estados Unidos sobre el inicio de la ayuda financiera a la Argentina. Lo hizo con elogios a Luis Caputo , que está de regreso de un viaje a Washington: "Lejos, el mejor ministro de economía de la historia".
"VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!! Fin", concluyó su mensaje en su cuenta de X, en el que mencionó a los integrantes del equipo económico: Santiago Bausili (presidente del Banco Central), José Luis Daza (secretario de Política Económica), Pablo Quirno (secretario de Finanzas), Federico Furiase (miembro del directorio del BCRA) y Carlos Guberman (secretario de Hacienda).
Noticia en desarrollo
¿Trump tiene chances de ganar el Nobel de la Paz? Quiénes son los posibles competidores para el premio 2025
"Para merecer este premio, se analizará quien haya realizado la mayor o mejor labor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y la celebración y promoción de congresos de paz" . Fue el principio rector que estableció Alfred Nobel, cuando implemento este premio, espantado por el uso militar destructivo que se le dio a su invento: la dinamita.
Por primera vez, se entregó en 1901. Hasta la edición 2024, ha habido 142 personas o entidades galardonadas. Muchas veces polémicas y cuestionados. Algunos pasaron de ser considerados terroristas o asesino a merecedores de la distinción por perseguir la paz.
"He detenido 7 guerras en 7 meses, merezco el premio Nobel de la Paz", acaba de decir hace unos días Donald Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Pero ahora, considera que debe anotarse el crédito mayor por el acuerdo de paz entre Hamas e Israel.
Es por eso, que tiene una campaña veloz, para sumar apoyos. El 10 de diciembre se entregará la edición 2025 del premio Nobel de la Paz. Ya sumó el apoyo del primer ministro Benjamín Netanyahu y del presidente argentino, Javier Milei, que al felicitarlo por esta posibilidad de la paz, le hicieron saber que es su candidato para este año.
De todas maneras, el Comité Nobel es muy estricto tanto para las postulaciones como para los ganadores. Se guarda durante una década los nombres de los propuestos y quienes efectivamente tuvieron chances de ganarlo. Claro que eso a Trump no le preocupa. Es su propio agente de prensa.
El Nobel de la Paz para Trump
En efecto, el presidente argentino no perdió el tiempo. Mientras los líderes mundiales, se alegraron y celebraron por esta importantísima posibilidad para la paz luego de la guerra más larga en la que se involucró el estado de Israel en su historia, Milei dio un paso más. Directamente, destacó a quien, para él, es el artífice principal: Donald Trump . Así lo dejó claramente escrito en un posteo
Milei adelantó que votará por Trump para que reciba este año el premio Nobel de la Paz. (Foto: Cuenta de X de Milei)
El presidente libertario publicó: "Felicitaciones al Presidente @realDonaldTrump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la Fase Uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio . Quiero aprovechar para contar que firmaré la candidatura de Donald J. Trump para el Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional. Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo. ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!"
El primer ministro israelí, en su cuenta oficial como primer ministro, apeló incluso al "arte" para postular a Trump.
Netanyahu, "creativo" para postular a Donald Trump al premio Nobel. (Foto: Cuenta oficial de X del primer ministro de Israel)
¡Denle a @realDonaldTrump el Premio Nobel de la Paz! ¡Se lo merece!", escribió junto a un emoji de una medalla de oro. La imagen, es una creación de Trump saludando victorioso con la medalla con la cara de Alfred Nobel, colocada por un sonriente Netanyahu.
La competencia para Trump es dura
Ya señalamos que el Comité Nobel guarda con celo el nombre de los postulados. Pero siempre hay especulaciones. Entre los "candidatos" aparecen:
Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán -una red de voluntarios que arriesgan sus vidas para asistir a víctimas de la guerra y el hambre-
Yulia Navalnaya , viuda del opositor ruso Alexei Navalny y perseguida por Vladimir Putin
Reporteros Sin Fronteras o el Comité para la Protección de Periodistas.
La Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia
La UNRWA, el comité de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (por sus siglas en inglés)
Antonio Guterres, el actual secretario general de las Naciones unidas.
Estas últimas postulaciones son vistas por Trump como un claro error y hasta una provocación a su acción en el mundo.
Un premio con historia y con polémicas
Como dijimos, se entregó por primera vez en 1901. En esa oportunidad los ganadores fueron:
Henry Dunant “por sus esfuerzos humanitarios para ayudar a los soldados heridos y fomentar el entendimiento internacional” y
Frédéric Passy “por su labor de toda la vida en favor de las conferencias internacionales de paz, la diplomacia y el arbitraje”
Desde entonces se ha dado todo los años y muchas veces compartido, ya desde el primero. Pero ha habido polémicas por la historia de las organizaciones o de los personajes distinguidos. Muchos otros fueron resistidos por quienes se sintieron "involucrados en sentido despectivo".
Uno de los peores casos, justamente, lo produjo la dictadura militar en la argentina, que tomó de mala manera la distinción que el mundo le hizo a Adolfo Pérez Esquivel en 1980.
En 1980, Adolfo Pérez Esquivel fue reconocido por la lucha por los derechos humanos en plena dictadura militar en la Argentina. (Foto:Comité Nobel)
Al reconocerlo con el Nobel de la Paz ese año, el Comité resaltó: “Por ser una fuente de inspiración para las personas reprimidas, especialmente en América Latina”. Los dictadores no saben de esas cualidades.
Pero repasando la lista de los distinguidos aparecen casos tan diferentes como:
Narges Mohammadi (2023) “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”
Juan Manuel Santos (2016) por los acuerdos de paz con las FARC en Colombia.
La Unión Europea (2012) por los años de unidad y desarrollo pacífico tras lo que fue la II Guerra Mundial
Barack Obama en (2009), “por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”. Un premio bastante cuestionado
Al Gore (2007) por su contribución a la toma de conciencia por el "cambio climático".
Jimmy Carter (2002) también por sus esfuerzos para la paz (artífice de los acuerdos de camp David).
Médicos sin Fronteras (en 1999) por su contribución para la salud en los lugares y ambientes más inhóspitos ( por condiciones de infradesarrollo o guerras)
Yasser Arafat , Shimon Peres and Yitzhak Rabin en 1994 por sus esfuerzos para la paz en Medio Oriente (Arafat fue considerado el enemigo número 1 de Israel durante décadas).
Nelson Mandela y Frederik de Klerk en 1993. Juntos, el líder de la resistencia contra el "apartheid" en Sudáfrica y la última cara más representativa de ese sistema ominoso.
Aung San Suu Kyi en 1991 por su lucha no violenta por la democracia en Myanmar. Luego llegaría a ser la máxima autoridad y posteriormente echada de ese cargo, acusada por ser despótica.
Lech Walesa, en 1983, el artífice del gobierno democrático polaco y la caída del régimen comunista en ese país.
En 1979, la madre Teresa de Calcuta.
Anwar al-Sadat and Menachem Begin ,en 1978, por los acuerdos de Camp David. Egipto fue el primer país árabe en reconocer al estado de Israel.
En 1972 el premio Nobel de la Paz no se entregó. (tampoco en los años de la II Guerra Mundial, algunos durante la Gran Guerra y otros más en que el premio quedó vacante.)
Martin Luther King Jr. en 1964 por su lucha pacífica por los derechos civiles en los Estados Unidos. (Cuatro años más tarde, fue asesinado).
George C. Marshall , en 1953 por su plan para la reconstrucción de Europa de posguerra
No se entregó tampoco en los años de la II Guerra Mundial ( entre 1940 y 1944)
Carlos Saavedra Lamas (argentino), en 1936 por su papel como padre del Pacto Antibélico Argentino de 1933, que también utilizó como medio para mediar en la paz entre Paraguay y Bolivia en 1935.+
En 1919, Woodow Wilson, presidente de EE.UU. por su rol para crear la "Sociedad de las Naciones"
Numerosos organismos de Naciones Unidas y varios de sus secretarios generales ganaron varias veces esta distinción. Lo mismo cabe para la Cruz Roja internacional.
Ahora, Donald Trump, quiere agregar su nombre a esta lista.
Ambito.com – Premio Nobel de la Paz: mientras la organización recibió 338 nominaciones, Trump insiste en que se lo merece
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 15:25 · Ambito.com
Premio Nobel de la Paz: mientras la organización recibió 338 nominaciones, Trump insiste en que se lo merece
Este viernes, el Comité Nobel noruego anunciará quién se lleva uno de los galardones más emblemáticos del planeta: el Premio Nobel de la Paz 2025 . En total, hubo 338 nominaciones , entre individuos y organizaciones. Y, una vez más, Donald Trump sería parte de la lista. El presidente de los Estados Unidos no solo se muestra convencido de que lo merece, sino que aprovecha cada micrófono para recordarlo.
Aun así, dentro del propio comité y entre los especialistas del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO) , la sensación es clara: las posibilidades de Trump son escasas . Sus declaraciones agresivas, el retiro de Estados Unidos de acuerdos internacionales y su estilo personalista no encajan con los criterios establecidos por Alfred Nobel hace más de un siglo. “ El comité busca premiar la cooperación y la construcción de paz duradera, no los gestos de un día” , resumió la académica noruega Nina Græger.
Cómo es el sistema de nominaciones del Premio Nobel de la Paz
El proceso de nominación, aunque rodeado de misterio, es bastante riguroso. Solo pueden ser postulados al premio candidatos que cumplan criterios específicos , como miembros de parlamentos nacionales, jefes de Estado, académicos en áreas sociales o jurídicas, y directores de institutos de investigación para la paz. Cualquiera fuera de esas categorías queda automáticamente descartado. Y aunque cerca de la fecha en que se conocen los ganadores circulen nombres de posibles candidatos lo real es que es información que no surge de de la Fundación Nobel y son solo eso: especulaciones .
Donald Trump militares Foto: White House
El plazo para presentar candidaturas vence cada 31 de enero , y las postulaciones que llegan después se trasladan al año siguiente. Desde entonces, el Comité Nobel —formado por cinco miembros elegidos por el Parlamento noruego— comienza una evaluación que puede durar meses.
Se elaboran listas reducidas, se consultan asesores y se revisa a fondo la trayectoria de cada nominado, desde su impacto diplomático hasta su relación con los derechos humanos. Los nombres, eso sí, permanecen en secreto durante 50 años . Ni los nominados ni los medios pueden saber con certeza quién está en carrera. Esa confidencialidad busca blindar al proceso de presiones políticas y mediáticas. En palabras del secretario del Comité, Kristian Berg Harpviken , “es fácil ser nominado, lo difícil es ganar el premio”.
Por qué Donald Trump asegura que debe ganarlo
El mandatario estadounidense lleva años repitiendo que merece el Nobel de la Paz . En uno de sus últimos actos en Virginia, dijo haber “terminado con siete guerras” y prometió “poner fin al conflicto en Gaza” si su plan es aceptado por Israel y Hamás. “¿Me darán el Nobel? Claro que no —ironizó—. Se lo darán a alguien que no hizo nada”.
premio-nobel-paz-medalla Premio Nobel
Su argumento principal se centra en los Acuerdos de Abraham , firmados en 2020, que normalizaron relaciones entre Israel y varios países árabes. A partir de ese episodio, legisladores republicanos —como la congresista Claudia Tenney— lo nominaron formalmente según ellos mismos indicaron. También hubo gestos simbólicos de líderes extranjeros, aunque varios llegaron fuera de plazo.
Para sus detractores, esas iniciativas no alcanzan la profundidad ni la continuidad que exige el comité. Además, las decisiones de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima o de confrontar con organismos multilaterales juegan en su contra. Como resume Græger: “El Nobel premia la cooperación, no el unilateralismo”.
Aun así, Trump mantiene su campaña simbólica , convencido de que su figura “atraería atención global” al premio. Algunos analistas, en tono más irónico, aseguran que eso es precisamente lo que el comité intenta evitar.
adolfo-perez-esquivel-premio-nobel-de-la-paz Premio Nobel
Los premios Nobel de la Paz más recordados
A lo largo de la historia, el Nobel de la Paz no ha estado exento de polémicas . En 1973, por ejemplo, el galardón a Henry Kissinger y Le Duc Tho por los Acuerdos de París desató protestas en Noruega, ya que la guerra de Vietnam no había terminado. Le Duc Tho incluso rechazó el premio. A nivel nacional, vale recordar que en 1980 Adolfo Pérez Esquivel recibió la distinción, por su papel durante la última dictadura.
En 2009, Barack Obama recibió el reconocimiento apenas nueve meses después de asumir la presidencia de Estados Unidos, una decisión que generó fuertes críticas y marcó un precedente de cautela para el comité.
Entre los laureados más recordados también figuran Nelson Mandela y Frederik de Klerk (1993) por el fin del apartheid, Malala Yousafzai (2014) por su defensa del derecho a la educación femenina, y Médicos Sin Fronteras (1999) por su labor humanitaria en zonas de conflicto.
El pedido desesperado de Thiago Medina tras recibir el alta: "Quiero..."
En las últimas horas, Thiago Medina recibió el alta y dejó el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno , donde estuvo internado durante 28 días tras el accidente con su moto que casi le cuesta la vida.
El ex Gran Hermano se retiró de dicho centro médico en silla de ruedas, pero luego se levantó para poder hablar brevemente con los periodistas que estaban en el lugar.
"Lo que más quiero en este momento es estar con mis hijas, ver a mis bebés y abrazarlas" , expresó Thiago, en referencia a sus gemelas, Laia y Aimé, al conversar con la prensa.
El muchacho sorprendió al referirse a su ex, Daniela Celis. "¿Es cierto que le pediste matrimonio a Daniela Celis?" , le consultaron. De inmediato, el joven aclaró: "Eso yo no lo dije" .
La morocha estuvo todos los días en el hospital Mariano y Luciano de la Vega esperando por la mejoría del padre de sus hijas.
En una nota con Cortá por Lozano (Telefe), la ex Gran Hermano dejó abierta la puerta a una reconciliación. " Tenemos que charlar cuando él salga y veremos si nos volvemos a enamorar, o no . Lo que sí sabemos es que seguiremos siendo padres toda la vida", sostuvo.
Crédito: RS Fotos.
¿Cuál es la carrera que Thiago Medina quiere comenzar tras el accidente que casi le cuesta la vida?
Después de varias semanas de internación y un largo proceso de recuperación, Thiago Medina finalmente recibió el alta médica este miércoles, tras haber sufrido un grave accidente en moto que lo mantuvo en terapia intensiva en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno. El ex Gran Hermano abandonó el centro de salud acompañado por su familia y por Daniela Celis , con quien comparte a sus hijas gemelas, Laia y Aimé. A su salida, se mostró emocionado, agradecido por el apoyo recibido y con una nueva mirada sobre la vida. Su recuperación fue descrita por los médicos como “un milagro”, y tanto sus allegados como sus seguidores celebraron la noticia con alegría y alivio, después de semanas de incertidumbre y preocupación.
En diálogo con la prensa, Thiago sorprendió al revelar un nuevo propósito personal que quiere cumplir en esta nueva etapa. “Cuando termine de recuperarme, quiero estudiar arquitectura. Ni bien me recupere, estaré en esa” , aseguró con determinación el joven, que a sus 22 años busca darle un rumbo distinto a su vida. Este deseo marca un antes y un después en su historia, ya que el ex participante del reality siempre fue reconocido por su espíritu trabajador y por su afán de superación, pero nunca había hablado públicamente de iniciar una carrera universitaria. El accidente, según sus propias palabras, le dejó una profunda enseñanza y una motivación renovada para aprovechar cada oportunidad.
La noticia de su decisión fue recibida con entusiasmo por sus seguidores, que lo acompañaron con mensajes de apoyo en redes sociales. Muchos destacaron la madurez del joven y el cambio de prioridades que evidenció tras atravesar una situación tan delicada. Thiago, que ingresó a Gran Hermano en 2022 con el sueño de darle un futuro mejor a su familia, parece ahora enfocado en construir uno propio, basado en la educación y el esfuerzo personal. Mientras continúa con las terapias de rehabilitación y los cuidados médicos que le permitirán retomar su vida cotidiana, el ex participante aseguró que no tiene apuro, pero que su meta está clara: recuperarse completamente para poder empezar su camino académico y cumplir este nuevo sueño que nació después del accidente que casi le cuesta la vida.
A24.com – Las primeras e impactantes imágenes de Thiago Medina tras recibir el alta médica
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:38 · A24.com
Las primeras e impactantes imágenes de Thiago Medina tras recibir el alta médica
El ex participante de Gran Hermano Thiago Medina , quien sufró un grave accidente en moto el 12 de septiembre, recibió el alta médica este jueves 9 de octubre, tras ser asistido en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, donde le salvaron la vida.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que, tras 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el paciente Thiago Medina seguirá con la recuperación en su domicilio.
El alta finalmente se concretó hoy a las 12:30 horas, por la puerta principal del hospital ubicada en Avenida Libertador 710, Moreno y ya trascendió la primera imagen del joven.
Con un pleno acceso al derecho a la salud, Thiago Medina completó una evolución clínica favorable , con seguimiento multidisciplinario de los equipos de terapia intensiva, cirugía, kinesiología, clínica médica y enfermería.
RS FOTOS
En desarrollo...
Allanamientos simultáneos y un contrato millonario: la causa que acorrala a José Luis Espert
Patrulleros en Beccar, fajas de clausura en el Congreso. Así amaneció José Luis Espert , convertido en el centro de los allanamientos ordenados por la Justicia Federal en la causa que lo conecta con Federico "Fred" Machado.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez Lino Mirabelli y el fiscal Federico Domínguez, en el marco de una denuncia presentada por Juan Grabois que expuso supuestos vínculos de Espert con el empresario Federico "Fred" Machado , detenido en Viedma y requerido por narcotráfico en EEUU.
La escena en Beccar
El propio Espert recibió a los agentes en la puerta de su casa , acompañado por sus abogados, mientras las cámaras de televisión transmitían en vivo. Afuera, su defensor Alejandro Freeland denunció trabas para ingresar y habló de un "escarnio brutal" contra el diputado.
El origen de la causa
El expediente gira en torno a una transferencia de USD 200.000 desde una cuenta vinculada a Machado. La operación fue detectada en registros del Bank of America y en una contabilidad paralela utilizada como prueba en el juicio que en Texas terminó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia del empresario argentino.
Según la denuncia de Grabois, ese dinero habría formado parte de fondos " provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas por el delito de tráfico de estupefacientes", lo que configuraría lavado de activos, delito previsto en el artículo 303 del Código Penal.
La versión del diputado
En un video difundido en sus redes sociales, Espert aseguró que el dinero respondía a un contrato profesional . "Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista", explicó. La firma señalada es Minas del Pueblo de Guatemala.
El diputado relató que en 2019, en plena campaña presidencial, aceptó estudiar la posibilidad de asesorar a la compañía en la reestructuración de deuda, pero que la tarea quedó postergada. " Ese mismo año competí en las elecciones presidenciales y perdí como en la guerra, y entonces volví a mi actividad privada ", dijo. Según él, los USD 200.000 eran un adelanto de honorarios, pero el contrato nunca se ejecutó por la irrupción de la pandemia.
El hallazgo en Viedma
El martes, la Policía Federal allanó la vivienda de Machado en Viedma , donde cumplía prisión domiciliaria antes de que avance su proceso de extradición. Allí los agentes encontraron el contrato completo: el documento establecía que l a empresa minera pagaría a Espert un total de USD 1.000.000 por sus servicios.
Ese hallazgo agregó presión sobre la defensa del legislador, que insiste en que se trataba de un acuerdo profesional legítimo y frustrado.
Impacto político inmediato
El escándalo obligó a Espert a renunciar a su candidatura y a pedir licencia en el Congreso . También dejó la presidencia de la comisión de Presupuesto, uno de los cargos clave de La Libertad Avanza en la Cámara baja.
El secreto de sumario mantiene bajo reserva los próximos pasos, pero los operativos en la casa de Beccar, el despacho legislativo y la vivienda de Machado trazaron el mapa de una causa que ya se convirtió en uno de los expedientes más sensibles del año.
Clarin.com – Tras los allanamientos, la Justicia ordenó secuestrar el celular de José Luis Espert en la causa por sus vínculos con Fred Machado
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 14:31 · Clarin.com
· Martín Angulo
Tras los allanamientos, la Justicia ordenó secuestrar el celular de José Luis Espert en la causa por sus vínculos con Fred Machado
El allanamiento en la casa de Espert
La Justicia federal de San Isidro ordenó el secuestro del celular del diputado nacional José Luis Espert como parte de las medidas que se están realizando en el allanamiento en su casa de la localidad bonaerense de Beccar en la causa por presunto lavado de dinero por la transferencia de 200 mil dólares que recibió en 2020 del acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el secuestro del celular es una de las medidas que pidió el fiscal federal Federico Domínguez y que ordenó el juez Lino Mirabelli. También se dispuso el secuestro de dispositivos tecnológicos y de almacenamiento que se encuentran en la vivienda y en el despacho de Espert en la Cámara de Diputados, que también está siendo allanado.
Allanan la casa de José Luis Espert
Noticia en desarrollo
Javier Milei vuelve a la Provincia para una foto de un municipio que se le escapó en las elecciones provinciales
Javier Milei y Santilli en un acto de campaña. Foto Diego Izquierdo.
En el marco del sprint de campaña antes de partir a Estados Unidos, mientras espera la ayuda económica de Washington e intenta sortear las esquirlas por las denuncias a José Luis Espert, Javier Milei sumará una foto potente de cara al 26 de octubre.
El Presidente y Diego Santilli, que por ahora no logra trepar al primer lugar de la boleta de LLA ni estampar su rostro en ella, compartirán una actividad en San Nicolás. Será un acto de gestión: la confirmación de la adhesión al RIGI de Sidersa S.A. y su acería que invertirán en la localidad más de US$ 286 millones, que en rigor se anunció en julio pasado.
Milei se mostrará con Manuel y Santiago Passaglia, el intendente local y su hermano, que junto a su padre gobiernan el distrito-cabecera de la segunda sección bonaerense desde 2011. Pasaron por Frente para la Victoria y JxC pero rechazaron sumarse a Alianza LLA en la elección de septiembre.
Conformaron su propio partido Hechos, que rompió la polarización en los comicios bonaerenses donde Fuerza Patria arrasó. Aunque quedó tercero, dañó las aspiraciones de los libertarios en la sección..
Desde la municipalidad aclararon que se trata de un encuentro netamente institucional y que el intendente recibe a todos, como lo hizo con el gobernador Axel Kicillof hace cuatro meses.
"Los Passaglia son ante todo antikirchneristas, pero no están de acuerdo con Milei por su falta de visión productiva", sostuvieron en el entorno de los hermanos.
En San Nicolás recuerdan que Hechos no jugará en la elección nacional, aunque en el Gobierno ven a su electorado más cerca del oficialismo nacional que del peronismo.
El lunes, Passaglia cenó con un viejo conocido, Emilio Monzó, candidato de Provincias Unidas, la fuerza de los gobernadores que también apuesta en Buenos Aires a romper la polarización.
Como adelantó Clarín, el Gobierno suma fotos de gestión con referentes del PRO como Jorge Macri, pero el pesimismo se instala entre los principales candidatos y dirigentes de LLA.
Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado”, la cruda advertencia del Presidente por el impacto de las próximas elecciones (ACTUALIZACION)
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 14:46 · Clarin.com
· Roxana Badaloni Roxana Badaloni Natasha Niebieskikwiat Roxana Badaloni Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado”, la cruda advertencia del Presidente por el impacto de las próximas elecciones (ACTUALIZACION)
El presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza, en un intento por impulsar la campaña a diputado del actual ministro de Defensa, Luis Petri. La provincia cuyana configura uno de los pocos territorios en los que La Libertad Avanza competirá en alianza con el oficialismo local y llevará al ministro de Defensa, Luis Petri, como primer candidato a diputado nacional. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 09.10.2025-14:32
Javier Milei habló del "lastre de 20 años de populismo"
El presidente Javier Milei afirmó que "sea cual sea la industria, cuando nos dejan, cuando el Estado no se entromete, cualquier adversidad palidece ante el talento y la capacidad de nuestro pueblo".
"Es en este punto que los argentinos hemos tenido el mayor de los problemas: el mal llamado modelo del estado presente basado en la justicia social. Con mucho criterio, Alfredo (Cornejo) recién señalaba el lastre de 20 años de populismo", subrayó Milei, siendo ovacionado y aplaudido por los presentes.
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, destacó: "Cualquier ciudadano del mundo que hoy piense en Malbec piensa en Argentina, convirtiéndolo así en una pieza fundamental de nuestra Marca País".
Jue. 09.10.2025-14:19
En presencia de Milei, Cornejo pidió reforma impositiva y laboral
"La provincia hoy es más previsible, transparente y ordenada que hace 10 años atrás, pero con eso no alcanza. Lo sabe el sector privado ¿Por qué no alcanza? Porque somos parte de un país lleno de traumas y de un desorden que se agudizó durante las décadas populistas. Salir de esas trampas históricas no es sencillo...Si lo sabrá nuestro Presidente", enfatizó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Durante su intervención, el mandatario provincial continuó: "No es sencillo ni inmediato, pero es absolutamente necesario salir de esas trampas. Por eso, desde el primer momento nos propusimos obviando cualquier sensiblería colaborar con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que el presidente Milei, que expresa una auténtica voluntad de cambio de la economía argentina, tenga éxito. Señor Presidente, cuente con Mendoza. Vamos a seguir tirando para el mismo lado. Si a la Argentina le va bien, no tengo dudas de que a Mendoza y a su gente le irá mejor aún".
Y concluyó: "Viene otra etapa para el país en la que creemos que es necesario impulsar una nueva generación de reformas y estamos trabajándolas en el Consejo de Mayo, como la tributaria: simplificación, achicamiento y eliminación de impuestos. La urgente reforma laboral, que genere condiciones para mejor empleabilidad y mayor competitividad".
Jue. 09.10.2025-13:56
Alfredo Cornejo: "Se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario"
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que es "indispensable elevar la vara del debate" y habló de tiempos "pueden marcar una bisagra en la cultura política nacional donde se debate si consolidamos un camino de cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia".
Al brindar un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, precisó: "Estoy convencido de que estos espacios de conversación abierta entre el sector público y el sector privado resultan útiles si los aprovechamos para ocuparnos de los temas trascendentales". Y destacó: "La pobreza solo se resuelve con sensatez, responsabilidad y renunciando a la demagogia".
Jue. 09.10.2025-13:29
Milei, Petri y Cornejo participarán del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Javier Milei junto a Luis Petri y Alfredo Cornejo. Foto: X
El presidente Javier Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
"El Presidente Javier Milei con el candidato a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!!", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-13:02
Javier Milei ya se encuentra en Mendoza
El presidente Javier Milei arribó este mediodía a la provincia de Mendoza junto a su hermana, Karina, donde desarrollará una serie de actividades con el gobernador local, Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.
"EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ A MENDOZA!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena", publicó La Libertad Avanza en su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-12:00
Luis Petri promocionó en redes la caravana que realizará con Milei en Mendoza
En la previa de la visita de Javier Milei a Mendoza, el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, promocionó en su cuenta de Instagram la caravana que realizará esta tarde con el jefe de Estado, de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
Javier Milei y Luis Petri realizarán una caravana en Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:42
Protesta de ATE y judiciales en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei en San Rafael
La ciudad de San Rafael recibirá a Milei con una protesta de ATE y judiciales.
Protesta en las inmediaciones del centro de convenciones que visitará Javier Milei
Protesta de ATE y judiciales en San Rafael
"Milei huevonazo", el cartel que colocaron en el principal acceso a la ciudad de Mendoza
Jue. 09.10.2025-12:26
Emilio Monzó, sobre el gobierno de Javier Milei: "Me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto"
El diputado nacional de Encuentro Federal y candidato por Provincias Unidas, Emilio Monzó, cruzó a Javier Milei por el show en el Movistar Arena, donde presentó su nuevo libro, y advirtió que "el grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande".
El show de Milei en el Movistar Arena no sorprende, porque él siempre fue así. Pero a mí sí me preocupa que tengamos por delante dos años más de esto. El grado de disociación del Presidente con lo que le preocupa a los argentinos es cada día más grande.
Jue. 09.10.2025-12:11
El gobernador de Tierra del Fuego le exige “explicaciones inmediatas” a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se hizo eco de las versiones sobre supuestos encuentros en la Embajada Británica con funcionarios del Ministerio de Defensa. "Repudiamos categóricamente estos hechos y exigimos explicaciones públicas e inmediatas al Ministro Luis Petri", posteó en X.
El mandatario provincial expresó que de confirmarse estos encuentros, configuran una "una acción de extrema gravedad institucional", debido a que contradice el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:52
"Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro": la chicana de Stolbizer contra Milei por su acto en el Movistar Arena
La candidata a diputada nacional del frente Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer cruzó al gobierno por "el show patético" que realizó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena para la presentación oficial de "La construcción del milagro", su nuevo libro, y relanzar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre.
"SE LES DOBLÓ LA VARITA. Adorni, con la cara llena de 'esto que estoy diciendo es mentira', declaró que el show patético lo pagó la editorial. Ni la de Harry Potter invierte eso en el lanzamiento de un libro. Investigaremos y se sabrá la verdad", apuntó Stolbizer a través de su cuenta de X.
Jue. 09.10.2025-11:37
Allanan la casa de José Luis Espert en Beccar y su despacho en Diputados en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
El diputado, que el miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales, que le presentaron la orden judicial, y los dejó ingresar a su domicilio junto con sus abogados. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-11:15
Mendoza: así es el lugar en el que disertará Javier Milei en San Rafael
El presidente Javier Milei visita la ciudad mendocina de San Rafael en plena campaña electoral junto al ministro de Defensa y candidato de La Libertad Avanza, Luis Petri, quien competirá por una banca en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.
Milei brindará un discurso en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Jue. 09.10.2025-10:57
"Nos dañó": la contundente definición de Francos sobre el escándalo de Espert por supuestos vínculos con el narcotráfico
"Yo siento que nos dañó. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado (José Luis) Espert. Pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, creo que uno tiene que analizar las consecuencias políticas", enfatizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Al respecto, el ministro coordinador argumentó: "Más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, él cometió muchos errores a lo largo del camino".
En diálogo con Infobae TV, el funcionario nacional precisó: "Dijo cosas que no se sostenían en los hechos y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca". Según Francos,
Jue. 09.10.2025-10:43
Argentina simplificó trámites del Transporte Internacional Terrestre con cuatro países vecinos
Argentina suscribió acuerdos bilaterales con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay eliminando el requisito de tener que realizar la Apostilla de la Haya en los Documentos de Idoneidad (y sus Anexos), para las empresas de transporte automotor de pasajeros y cargas que realizan tráficos entre dichos países, y quieran complementar sus permisos en el marco del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).
"Ya no será necesaria la legalización ni la apostilla del Documento de Idoneidad y sus anexos, dado que la autenticidad de la documentación podrá comprobarse electrónicamente", indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado.
Jue. 09.10.2025-10:25
Un artista chileno irrumpió en el Museo de Cera de Madrid y puso un muñeco de Milei como perro faldero de Trump
Un artista chileno intervino de forma efímera el Museo de Cera de Madrid: puso a Milei como perrito de Trump. Foto EFE / Nicolás Miranda
Todo duró media hora en la tarde del martes, pero lleva desde entonces horas y horas de revuelo en España, donde sucedió, y en otras partes del mundo, por sus implicancias. Un artista chileno-argentino, Nicolás Miranda, irrumpió en el Museo de Cera de Madrid e intervino una exposición oficial que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca. A los pies de Donald Trump, Miranda instaló una figura de Javier Milei como un perro faldero y de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, vestido de Chucky. Según aseguró más tarde, buscó "reflejar la decadencia occidental contemporánea". Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-10:10
Milei enfrenta duras críticas en las redes por su concierto de rock y se apaga la "buena estrella" que tuvo en medios internacionales
La presentación de un libro con concierto de rock incluido como relanzamiento de la campaña electoral el lunes está resultando un verdadero boomerang para Javier Milei a nivel internacional.
El Presidente enfrenta una catarata de criticas de parte de influencers a políticos en redes sociales y medios de comunicación, que incluso acogieron su irrupción en el poder en 2023 con expectativas por las reformas que prometía para la Argentina. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:52
Milei en Mendoza: por la tarde hará una caravana con Cornejo y Petri
Como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei visita este jueves la provincia de Mendoza. Esta mañana se confirmó que tras participar del almuerzo de la cámara agropecuaria en San Rafael, por la tarde irá al Gran Mendoza.
Cerca de las 18, el libertario participará de una caravana junto con el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, además del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Jue. 09.10.2025-09:39
"¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos", el enojo de Milei con un periodista que le preguntó por Espert
Decidido a relanzar la campaña en la Provincia tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, el presidente Javier Milei fue con Diego Santilli a Mar del Plata y se mostró incómodo y enojado cuando le consultaron por el ahora excandidato libertario.
Acompañado por Santilli, Milei respondió algunas preguntas después del acto que encabezó en esa ciudad. Uno de los periodistas lo consultó primero por Fred Machado y la decisión del Gobierno de instruir a la Cancillería para avanzar en el proceso de extradición, y después le repreguntó por las "explicaciones" de Espert. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-09:20
"Visita a la Casa Blanca": Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal realizada por Donald Trump
El presidente Javier Milei celebró la llegada de la invitación formal a visitar la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, al compartir una imagen en la que el Senior Director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional Estados Unidos, Michael Jensen, le entregó el documento al embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
"Visita a la Casa Blanca", publicó Milei en su cuenta de X, al compartir el posteo realizado por Oxenford, quien recibió en la Fragata Libertad al funcionario estadounidense.
Jue. 09.10.2025-09:04
Presupuesto 2026: las proyecciones de dólar, inflación y actividad económica ya quedaron atrasadas
El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno hace menos de un mes luce ya desfasado o avejentado. Ese proyecto se elaboró sobre la base de que el cierre en diciembre de 2025 encontrará a la economía con un crecimiento del 5,4%, una inflación anual del 24,5% y un dólar de $ 1.325.
La realidad marca que esos porcentajes o valores no serían alcanzados por el rebote de la inflación, el descenso de la actividad económica y la presión alcista sobre el dólar, a lo que se agregan las dudas que se abren para inmediatamente después de las elecciones de fin de mes. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:49
Carolina Gaillard contra Javier Milei: "Se van sumando causales para el juicio político"
"El Congreso es la expresión de la voluntad popular. La gente votó los representantes y nosotros votamos por mandato cuestiones como la Ley de Emergencia en Discapacidad. Lo que tiene que hacer el Gobierno nacional es cumplirla, no puede desoír lo que el Congreso votó", enfatizó la diputada nacional de Unión por la Patria Carolina Gaillard.
En diálogo con AM530 , la diputada destacó: "Esto es gravísimo en términos institucionales. Se van sumando causales para el juicio político que es la única herramienta institucional que tenemos para ponerle un freno al mal desempeño de los funcionarios, al mal desempeño del Presidente, al mal desempeño de los jueces de la Corte. Es la herramienta que está prevista para el control o ejercer el contralor entre los distintos poderes".
Jue. 09.10.2025-08:34
Ex figura del Tesoro de EE.UU: "Argentina se está quedando sin dólares y eso podría forzar a una depreciación desordenada"
Brad Setser conoce como pocos las oficinas alfombradas y los pasillos con cerámicos donde por estas horas se negocia el futuro de la Argentina. Entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Barack Obama, fue subsecretario adjunto sobre análisis económico internacional del Tesoro de Estados Unidos. Previamente, trabajó como economista del staff del Tesoro y el FMI, asesoró al Departamento de Comercio y escribió dos libros, uno con el economista Nouriel Roubini y en otro analizó la crisis argentina del 2001. Seguí leyendo.
Jue. 09.10.2025-08:18
Javier Milei viaja a Mendoza para impulsar la campaña de Luis Petri
El presidente Javier Milei viajará este jueves a la provincia de Mendoza para impulsar la campaña del ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri, quien lo acompañará durante un encuentro con empresarios de la ciudad de San Rafael.
El jefe de Estado participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Luego, se trasladará a la Capital para encabezar una caminata por la Peatonal Sarmiento.
Jue. 09.10.2025-08:00
Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Adiós trámite de la licencia de conducir: ninguna de estas personas tendrá que hacerlo para circular en el extranjero si cumplen un requisito
Al momento de viajar al exterior , es esencial conocer los requisitos vigentes en cuánto a licencias de conducir aceptadas y permisos necesarios para circular, pues anticipar este paso no sólo permitirá ahorrar tiempo sino también inconvenientes con las autoridades.
En ese sentido, los estadounidenses deben considerar que, cuando viajen a ciertas naciones, podrán eximirse de tramitar documentos adicionales para conducir , pues en estos territorios las licencias emitidas por los estados conservan su validez y los habilitan a manejar.
Licencias de conducir: el requisito para manejar en el exterior sin tramitar nuevos permisos
Si bien diversos países requieren de la tramitación de un Permiso de Conducir Internacional (IDP) para poder circular legalmente, por ejemplo, durante vacaciones, las licencias de conducir estadounidenses emitidas por los estados son válidas para quienes quieran circular en Canadá o México .
De acuerdo con lo señalado por el sitio web oficial del Gobierno USA.gov, quienes ya cuenten con una licencia de conducir tramitada en EE.UU. podrán manejar legalmente en dichas naciones.
En caso de viajar a otros destinos, las normas de conducir y permisos necesarios pueden ser consultados en este link .
El permiso que es necesario tramitar para circular legalmente en otros destinos
Cuando se viaje hacia un país que requiera de una certificación internacional, será necesario tramitar un IDP.
"Su IDP es una forma válida de identificación en 1 50 países de todo el mundo y contiene nombre, foto e información del conductor. Traduce su información de identificación a 10 idiomas", se especifica la American Automobile Association (AAA).
Para tramitar este permiso es necesario completar este formulario y luego presentarlo en la sucursal de AAA más cercana junto con la documentación necesaria. Se cobrará, además, una tarifa de USD 20 para procesar la solicitud.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cronista.com – Cambia la licencia de conducir: rechazarán todos los carnets que no cumplan con este requisito máximo
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 15:03 · Cronista.com
Cambia la licencia de conducir: rechazarán todos los carnets que no cumplan con este requisito máximo
En mayo de 2025 el Gobierno modificó una regulación clave. Desde 2005 rige la Ley Real ID , una normativa que tiene como objetivo de aumentar la seguridad de las identificaciones. Sin embargo, un cambio en esta normativa afectará a numerosas licencias de conducir , que dejarán de ser aceptadas para abordar vuelos nacionales o para acceder a edificios federales.
Si bien estas licencias mantienen su validez para la conducción, no podrán ser utilizadas como identificación oficial a menos que cumplan con los requisitos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional ( DHS ).
¿Cuáles son las licencias de conducir que serán rechazadas?
Las licencias que no tengan la estrella dorada o símbolo REAL ID en la parte superior ya no son válidas para presentarlas como identificación federal. Este sello certifica que el documento fue emitido bajo los nuevos estándares de seguridad nacional.
En este sentido, las personas que cuenten con una identificación compatible no podrán abordar vuelos domésticos ni ingresar a edificios del gobierno federal. Asimismo, han quedado fuera de uso las licencias temporales, no verificadas o emitidas antes del cambio de ley sin haber sido actualizadas.
¿Cómo obtener una licencia válida con REAL ID?
La Administración de Seguridad en el Transporte ( TSA ) señaló que no habrá excepciones . En caso de que la licencia no cumpla con la normativa vigente, se prohibirá volar dentro del país y acceder a oficinas federales, aun cuando el documento sea válido para conducir.
Para obtener una licencia válida, es necesario realizar el trámite ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado correspondiente. Es imperativo presentar documentación oficial que respalde identidad, domicilio y estatus migratorio.
Si no se cuenta con la licencia, se deberá recurrir al pasaporte o a alguna de las otras alternativas especificadas en el sitio web oficial del organismo federal.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
"Un evento histórico e inédito": estas potencias mundiales hicieron por primera vez un pacto secreto y podría evitar la Tercera Guerra Mundial
" Este es un evento histórico e inédito ", escribió Donald Trump en su red social Truth Social al anunciar que Israel y Hamás aprobaron la primera fase de un pacto de paz . El acuerdo contempla la liberación de los rehenes y el retiro de las tropas israelíes de Gaza.
El mandatario estadounidense agradeció a Qatar, Egipto y Turquía por su mediación y afirmó que " todas las partes serán tratadas de manera justa ". Este pacto podría marcar el inicio de una etapa diplomática capaz de evitar una Tercera Guerra Mundial .
¿Qué incluye este evento histórico e inédito y el pacto secreto entre Israel, Hamás y las potencias?
El pacto impulsado por la administración Trump establece un alto al fuego inmediato y un intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás. Las fuerzas israelíes iniciarán una retirada parcial de Gaza , mientras los rehenes serán liberados en los próximos días bajo supervisión internacional.
Trump calificó el acuerdo como " el primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna " y lo describió como " un gran día para el mundo árabe, Israel y Estados Unidos ". Los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía fueron fundamentales para alcanzar este avance diplomático .
¿Cómo este pacto secreto podría evitar una Tercera Guerra Mundial?
De consolidarse, este evento histórico e inédito podría transformar el panorama político y militar de Medio Oriente.
El plan prevé una fuerza internacional con países árabes y musulmanes que garantice la seguridad en Gaza y coordine un programa de reconstrucción financiado por Estados Unidos .
El objetivo central es impedir una nueva escalada regional que involucre a Irán, Líbano o Siria . Para expertos internacionales, el pacto representa el mayor avance diplomático en años.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cronista.com – La Tercera Guerra Mundial está cerca: este país prepara el ejército más temido de Europa y se rearma con submarinos nucleares
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:49 · Cronista.com
La Tercera Guerra Mundial está cerca: este país prepara el ejército más temido de Europa y se rearma con submarinos nucleares
La posibilidad de una Tercera Guerra Mundial ya no parece tan lejana ya que el Reino Unido activó un ambicioso plan de defensa que lo posiciona como una de las potencias militares más preparadas de Europa. El primer ministro Sir Keir Starmer presentó una estrategia que incluye la construcción de 12 submarinos nucleares , nuevas fábricas de armamento y un ejército diez veces más letal para 2035.
El contexto internacional es alarmante: amenazas nucleares de Rusia , guerra en Ucrania , ciberataques diarios y tensiones en el Canal de la Mancha.
Con una inversión de 15.000 millones de libras esterlinas, el Reino Unido busca blindarse y fortalecer su rol en la OTAN . La paz, advirtió Starmer, solo se conseguirá con preparación militar total.
Síguenos y léenos en Google Discover
Reino Unido avanza hacia una preparación bélica total
El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, presentó la nueva Revisión Estratégica de la Defensa con un objetivo claro: preparar al Reino Unido para una guerra a gran escala. En un contexto internacional de máxima tensión, anunció la construcción de 12 nuevos submarinos nucleares , uno cada 18 meses, y una inversión de 15.000 millones de libras en el programa nuclear.
En este sentido, se construirán seis fábricas de municiones y se desarrollarán nuevas armas de largo alcance, sistemas de defensa antiaérea y antimisiles.
La estrategia apunta a crear un ejército "diez veces más letal para 2035" , con una fuerza de combate más integrada y lista para responder a amenazas inmediatas. Starmer aseguró que el Reino Unido está entrando en una "nueva era de defensa y seguridad" y que cada ciudadano debe ser parte del esfuerzo nacional.
El Reino Unido se rearma y refuerza su compromiso con la OTAN
El gobierno británico definió tres cambios estructurales: enfocar todas sus fuerzas armadas en la preparación para la guerra, priorizar la fortaleza de la OTAN , e impulsar la innovación militar a un ritmo de guerra. Starmer afirmó que su política de defensa siempre estará alineada con la alianza atlántica y que el Reino Unido "nunca luchará solo".
También confirmó que no se fijará una fecha específica para destinar el 3% del PBI a defensa, como sugiere la OTAN, pero sí garantizó un "aumento sostenido del gasto militar" financiado por el crecimiento económico.
Submarinos, armas nucleares y empleo: una transformación a gran escala
El plan incluye una expansión industrial sin precedentes. Se crearán miles de nuevos empleos en la industria militar con la construcción de fábricas, desarrollo de armamento nuclear y tecnología defensiva. El Reino Unido se propone ser una nación "blindada y lista para la batalla", con capacidades avanzadas para las próximas décadas.
El discurso se dio mientras Rusia mantiene amenazas nucleares y Alemania advierte que Moscú podría atacar a un país de la OTAN en los próximos cuatro años. Starmer respondió con firmeza: "La mejor forma de evitar la guerra es estar preparados para ella".
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Ya es oficial: el Gobierno embarga cuentas bancarias y congela sueldos de quienes no cumplan con esta única condición
El Gobierno colombiano anunció que durante el mes de octubre se implementarán medidas severas contra los ciudadanos que no respeten un requisito esencial estipulado en la normativa financiera .
Estas acciones comprenden el embargo de cuentas bancarias y la retención de salarios , una situación que ya ha comenzado a causar inquietud en varios sectores del país.
Síguenos y léenos en Google Discover
Según información de fuentes oficiales, la disposición busca asegurar el cumplimiento de obligaciones legales y prevenir la evasión de responsabilidades económicas.
El enfoque se centrará en aquellas personas que aparezcan en una lista específica de incumplidores que, a pesar de los avisos previos, no han regularizado su situación.
Cuentas bancarias que podrían ser cerradas
Las entidades financieras ya han advertido que las cuentas inactivas o que no cumplan con los reglamentos internos podrían ser cerradas de manera definitiva. Este proceso, que responde tanto a normativas gubernamentales como a políticas internas de los bancos , tiene como objetivo optimizar la gestión operativa y reducir los riesgos asociados a la falta de actividad en los productos financieros.
De acuerdo con especialistas en derecho bancario, cada institución define sus propios criterios sobre qué se considera "inactividad" . En algunos casos, basta con tres meses sin movimientos para que la cuenta sea catalogada como inactiva y, posteriormente, cerrada .
Motivos de embargos de cuentas y congelamientos de salarios
El Gobierno aclaró que la medida no es arbitraria. Existen situaciones concretas que pueden derivar en un embargo de cuentas o en la retención del salario , entre ellas:
La finalidad de la normativa es presionar a los deudores para que regularicen su situación antes de llegar a instancias judiciales más rigurosas.
Cómo mantener activa una cuenta bancaria y evitar sanciones
Los expertos recomiendan adoptar medidas preventivas para evitar el embargo de cuentas bancarias en Colombia. Algunas acciones clave incluyen:
En caso de que la cuenta haya sido cerrada, los bancos pueden ofrecer opciones de reactivación o la apertura de una nueva , siempre cumplimiento con los requisitos establecidos.
Qué hacer si ya embargaron la cuenta bancaria
Si una persona ya se encuentra ante el embargo de su cuenta bancaria o el congelamiento de su salario , lo más aconsejable es contactar de inmediato a la entidad financiera y a un abogado experto en derecho financiero.
Según el caso, es posible gestionar un plan de pago , establecer acuerdos extrajudiciales o solicitar la reactivación de los servicios una vez se haya normalizado la situación.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cronista.com – Es oficial | Depositarán 8700 dólares en las cuentas bancarias de todas estas personas en octubre
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:33 · Cronista.com
Es oficial | Depositarán 8700 dólares en las cuentas bancarias de todas estas personas en octubre
Durante octubre , cientos de familias en California recibirán un cheque de estímulo mensual del Programa Piloto de Apoyo Económico "Family First", una iniciativa destinada a garantizar ingresos para hogares con bajos recursos.
El proyecto, financiado por organizaciones locales y estatales, tiene como propósito central ofrecer un alivio económico a quienes atraviesan dificultades financieras y residen en zonas con altos índices de vulnerabilidad social.
En total, los beneficiarios podrían recibir 8700 dólares del Gobierno, distribuidos en pagos mensuales de 725 dólares durante 12 meses consecutivos. Esta medida se enmarca en un plan que busca reducir la pobreza infantil y fortalecer la estabilidad económica en comunidades desfavorecidas .
Cuándo se entregan los pagos del cheque de estímulo
Si bien no hay una fecha precisa de depósito , las autoridades aseguraron que las transferencias se efectúan cerca del día 15 de cada mes, lo que permite mantener una asistencia regular durante todo el año.
Esta regularidad permite que las familias puedan planificar sus gastos básicos , como alimentos, servicios y educación de sus hijos.
Requisitos para acceder al cheque de estímulo
Para poder acceder a este beneficio , los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios de elegibilidad establecidos por el programa. Entre ellos se encuentran:
Residir en el área d e Sacramento , dentro de los códigos postales 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 o 95838 .
Ser padre, madre o tutor legal de un menor de cinco años .
Tener un ingreso familiar inferior al 200% del nivel federal de pobreza, según las guías actualizadas del gobierno estadounidense.
Quienes cumplen con estos requisitos pueden ser seleccionados para recibir el apoyo, que busca no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también mejorar la seguridad y el bienestar de los niños que viven en hogares con ingresos limitados.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Mica Viciconte y su postura sobre las madres que besan en la boca a sus hijos: “Me dan ganas de chaparlo”
Mica Viciconte habló sobre la crianza de Luca, su hijo con "Poroto" Cubero. Fotos: Instagram.
Mica Viciconte habló sin tapujos sobre la crianza de Luca Cubero y se refirió a las madres que les dan besos en la boca a sus hijos.
Desde que fue mamá del pequeño, que ya tiene tres años, la influencer se volcó a hablar mucho sobre maternidad en su cuenta de Instagram, donde acumula más de 3.6 millones de seguidores, y muchas veces se ha convertido en blanco de críticas por sus opiniones.
En esta oportunidad, se sinceró en una entrevista y reconoció que hace algunas cosas que, antes de convertirse en madre, pensaba que nunca iba a hacer.
En ese contexto, puso el ejemplo de los besos en la boca al menor, aunque aclaró que ahora que es más grande, él es quien le pide que no lo haga.
" Luca está hermoso. Yo le digo bebote pero ya no es bebote, es un niño. Es travieso, muy pícaro, está grande, es divino. ¡Es un bombón! Luca es amoroso, es comestible. Esa es la palabra: es comestible. Me dan ganas de chaparlo”, manifestó en diálogo con Revista PRONTO.
Mica Viciconte y su hijo Luca. Fotos: Instagram.
En línea con eso, explicó: “ Antes veía a esas mamás que a veces les dan besos en la boca a sus hijos y yo decía: ‘No, no, no voy a hacer eso’. Pero a veces en la comisura se te escapa un poquito; es tu bebé. Pero bueno, ya está más grande, ya tiene conciencia de su cuerpo y hay cosas que te dice: “No, mamá, no esto, no lo otro”.
La panelista de Ariel en su Salsa (Telefe), que acaba de regresar de unas vacaciones familiares en Buzios, también habló sobre la personalidad de Luca, aseguró que se parece mucho a ella y dijo que “es muy cabeza dura en muchas cosas”.
Mica Viciconte, "Poroto" Cubero y Luca, de vacaciones en Buzios. Fotos: Instagram.
En la entrevista manifestó que el menor es “temperamental” y “contestatario”, sin embargo, destacó que también “tiene toda la dulzura que tiene el padre”: “Esa dulzura no la tengo yo. Fabi es más amoroso, más besuquero y toda la parte sentimental y más demostrativa la heredó del papá. Además, ama estar con sus hermanas".
Es de público conocimiento que Mica Viciconte ha tenido varios enfrentamientos con Nicole Neumann , ex pareja de Fabián “Poroto” Cubero y madre de sus primeras tres hijas.
Pero la mediática siempre apoyó a las hijas de las modelo y mantuvo un excelente vínculo con ellas.
El día que Allegra, Indiana y Sienna conocieron a Luca. Fotos: Instagram.
En ese sentido, se refirió a la relación de Luca con sus hermanas mayores y aseguró que “las ama”: "También las vuelve locas y les hace maldades, en chiste. El vínculo con las hermanas es extraordinario y va mutando porque hay etapas en las que se lleva mejor con una que con otra y ahora sabe perfectamente quién es cada una y para qué está cada una".
Luego, desarrolló: "Por ejemplo, con la más grande quizás hacen otro tipo de actividad, con la del medio juegan y con la chiquitita se pelean. Sienna lo camorrea y él le contesta. Tienen etapas en ese sentido pero yo creo que las tres tienen devoción por el hermano y él ni hablar por ellas”.
“Las chicas son muy presentes, lo cuidan, le ayudan a hacer cosas. En casa yo siempre digo que hay cuatro mamás porque lo cuidan, a veces mejor que yo. Muchas veces soy más libre y desprendida y las chicas dicen: ‘No, Luca, que te vas a golpear’. Son súper amorosas, lo contienen, lo abrazan, le enseñan", sentenció.
A24.com – Polémica total: Mica Viciconte y su tajante postura sobre besar a su hijo Luca en la boca
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:38 · A24.com
Polémica total: Mica Viciconte y su tajante postura sobre besar a su hijo Luca en la boca
A pesar de que Mica Viciconte siempre se mostró desapegada a las relaciones familiares y sentimentales, de hecho al comienzo de su noviazgo con Fabián Cubero no lo tomó muy en serio, su postura dio un vuelco de 180 grados tras la llegada de Luca Cubero a su vida, quien le regaló nada menos que el título de mamá y afianzó por completo su pareja con el ex de Nicole Neumann.
En una charla con la revista Pronto , la panelista de Ariel en su salsa (Telefe) no tuvo prurito alguno en revelar cómo lleva la maternidad y opinó de un tema polémico si los hay: las madres que besan en la boca a sus hijos, y dejó en claro si está o no de acuerdo con esa controvertida costumbre.
"Luca está hermoso. Yo le digo bebote pero ya no es bebote, es un niño. Es travieso, muy pícaro, está grande, es divino. ¡Es un bombón! Luca es amoroso, es comestible. Esa es la palabra: es comestible. Me dan ganas de chaparlo . Antes veía a esas mamás que a veces les dan besos en la boca a sus hijos y yo decía: 'No, no, no voy a hacer eso'. Pero a veces en la comisura se te escapa un poquito; es tu bebé . Pero bueno, ya está más grande, ya tiene conciencia de su cuerpo y hay cosas que te dice: 'No, mamá, no esto, no lo otro”. Es hermoso, me tiene enamorada'" , reveló a corazón abierto.
Claro que también se refirió a la personalidad que está forjando el pequeño a sus tres años y medio. "Creo que tiene un poco de mi carácter porque es muy cabeza dura en muchas cosas" , al tiempo que aseguró que de papá Fabián heredó "toda la dulzura" que admitió no tener ella. "Fabi es más amoroso, más besuquero y toda la parte sentimental y más demostrativa la heredó del papá" , señaló orgullosa.
Asimismo, se refirió también a la relación que Luca mantiene con sus medio hermanas -las hijas de Cubero fruto de su matrimonio con Nicole Neumann -, al asegurar que "ama" estar con ellas.
"¡Las ama! También las vuelve locas y les hace maldades, en chiste. El vínculo con las hermanas es extraordinario y va mutando porque hay etapas en las que se lleva mejor con una que con otra y ahora sabe perfectamente quién es cada una y para qué está cada una " , explicó así como también destacó que tanto Indiana como Allegra y Sienna "tienen devoción por su hermano" , y lo cuidan mucho, al punto tal de afirmar que en su casa "hay cuatro mamás" para Luca .
"Muchas veces soy más libre y desaprendida y las chicas dicen: 'No, Luca, que te vas a golpear'. Son súper amorosas, lo contienen, lo abrazan y le enseñan" , concluyó Mica Viciconte súper enamorada tanto de su hijo como de su pareja, y claramente en el mejor momento familiar.
Cómo reaccionó Mica Viciconte cuando la acusaron de lucrar con las hijas de Nicole Neumann y Fabián Cubero
El enfrentamiento entre Mica Viciconte y Nicole Neumann parece no tener fin. La tensión se reavivó hace un par de semanas cuando surgieron acusaciones contra la influencer por supuestamente lucrar con las tres hijas que su pareja, Fabián Cubero , tuvo con la modelo.
Consultada por un cronista de Puro Show sobre los rumores que circulaban en redes, Mica fue directa: “Veíamos en el chat como que la gente ponía que lucrabas con las hijas de Fabián por la publicidad de un yogur” . Y ella respondió sin rodeos: “Hay un reel, claro, sí. Pero hay un padre que está ahí. Yo no soy la madre ni el padre, así que yo hago mi trabajo nada más” .
Otro notero le recordó que algunas críticas podrían venir de los seguidores de Nicole : “Por ahí la gente o la hinchada, entre comillas, de Nicole, aprovecha para tirar algún palito cada tanto” . Viciconte no se dejó llevar por los comentarios y aseguró: “No sé, ni lo agarro, te digo la verdad. Ni lo agarro, hago mi vida” .
Sobre la situación legal relacionada con el viaje de las chicas, Mica mantuvo la cautela: “No sé todavía en qué quedó eso. Yo siempre soy partidaria de que las cosas están para cumplirlas. O sea, si uno firma algo, creo que tiene que confiar en la Justicia. Bueno, calculo que la Justicia hará lo que tenga que hacer” . Y agregó: “Fabi se fue con Luca, ya está, uno tiene todo organizado y no podés depender siempre de alguien” .
Finalmente, sobre cómo maneja la exposición y los conflictos públicos, Viciconte dejó en claro su postura: “Estoy tranquila. No medito, pero creo que con el tiempo, ocho años, uno ya sabe todo lo que va a pasar. Entonces, no me sorprende nada. Y estoy enfocada realmente en mi trabajo, en cosas nuevas que vienen ahora, que están buenísimas. Creo que lo más importante es trabajar para mantener la cabeza ocupada. Cuando no laburás… tu cabeza rompe los huevos” .
Con estas palabras, Mica Viciconte dejó claro que su prioridad es mantener la calma, enfocarse en su carrera y no dejar que las polémicas interfieran en su día a día.
Terror en el mundo animal prehistórico | Nuevo estudio revela que los primeros humanos de América latina cazaban megafauna gigante
Durante siglos, imaginar el paisaje prehistórico de América latina fue pensar en gigantes que vagaban libres: perezosos del tamaño de un auto, gliptodontes acorazados, caballos fósiles. Ahora, un nuevo estudio pone a los humanos en el centro de esa escena.
Según investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ambos de Argentina, los primeros habitantes del continente no solo cazaron megafauna , sino que esta fue la base de su dieta durante miles de años.
Un hallazgo que cambia lo que sabíamos sobre los primeros cazadores
El trabajo, publicado en la revista Science Advances, analizó restos arqueológicos del Cono Sur e interpretó la importancia relativa de distintas presas en sitios anteriores a la extinción (11.600 años). La nota institucional de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) resume que el equipo logró demostrar que la megafauna extinta fue la presa principal de los antiguos habitantes de la región.
En palabras publicadas por la UNLP: "Lo novedoso de este trabajo es que pudimos mostrar que los humanos tuvieron en la megafauna su principal recurso alimenticio. Estos grandes mamíferos fueron la base principal de su subsistencia".
Los autores (Luciano Prates, Matías E. Medina e Iván Pérez) aplicaron el Modelo de Elección de Presa para evaluar costos y beneficios y ordenaron las especies según el rendimiento esperado; la megafauna aparece en el tope de ese ranking en los contextos previos a la extinción.
¿Los humanos fueron responsables de la extinción de la megafauna?
Durante décadas, la desaparición de los grandes animales sudamericanos se explicó casi exclusivamente por los cambios climáticos del final del Pleistoceno. Sin embargo, esta nueva evidencia reaviva el debate sobre la responsabilidad humana .
Los científicos sostienen que la caza intensiva de grandes mamíferos pudo haber acelerado su extinción en momentos de vulnerabilidad ecológica. No fue la única causa, pero sí un factor determinante que se sumó a las transformaciones ambientales de la época.
El equipo de investigación concluye que la presión de los cazadores alteró los equilibrios naturales, forzando un colapso de las especies más grandes y lentas para reproducirse. En síntesis: el hambre humana cambió la historia de la fauna en el continente.
¿Qué impacto tuvo este descubrimiento en América latina y Colombia?
Aunque el estudio se concentró en el sur del continente, sus implicaciones alcanzan toda América latina. En regiones como Colombia, donde se han hallado fósiles de mastodontes y grandes perezosos, la pregunta ahora es si nuestros antepasados también los cazaron .
Varios yacimientos arqueológicos en el Magdalena Medio y el altiplano cundiboyacense podrían contener pistas aún no analizadas bajo esta nueva mirada.
Los investigadores sugieren revisar viejos hallazgos con nuevas técnicas de datación y análisis microscópico para detectar huellas humanas. Si se confirman patrones similares, la historia de la relación entre humanos y megafauna en el trópico americano también podría reescribirse.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cronista.com – Desplazó a Paris y Roma: la única ciudad de América Latina que está entre las mejores del mundo
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:18 · Cronista.com
Desplazó a Paris y Roma: la única ciudad de América Latina que está entre las mejores del mundo
América Latina vuelve a atraer la mirada global por sus impresionantes destinos y una histórica ciudad fue elegida como una de las mejores de todo el mundo , tanto por su cultura como por los turistas que atrae año tras año.
A través de un nuevo ranking publicado en la revista Time Out , se reveló el listado de las 50 mejores ciudades del mundo , según encuestas a sus propios habitantes. Entre todas ellas, sobresale una ciudad de Latinoamérica reconocida internacionalmente por su gastronomía y arquitectura .
La ciudad de América Latina que figura entre las más destacadas a nivel mundial
La Ciudad de México se posiciona como la única ciudad de América Latina entre las 10 mejores del mundo. La metrópoli fue reconocida como la mejor ciudad del mundo para la cultura en 2023 y ahora se destaca en un nuevo ranking mundial .
El 96% de sus habitantes se sienten felices tanto con la ciudad como con sus experiencias diarias. Esto se debe a la variedad de espacios públicos que ofrece la capital y que promueven la vida comunitaria. Entre ellos se encuentran el famoso Parque México y el Bosque de Chapultepec .
Además, la oferta cultural gratuita es uno de sus grandes atractivos. La revista resalta sus "emocionantes espacios de arte emergente" , como Laguna, galerías como Naranjo y esperadas exposiciones internacionales como Damien Hirst en el Museo Jumex.
¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo?
Además de la Ciudad de México , otras 3 ciudades brillaron en la lista de las 50 mejores del mundo: São Paulo, Lima y Buenos Aires . Según Time Out , estas tres ciudades son destinos imprescindibles en países con numerosos atractivos turísticos .
De San Pablo, la revista resaltó su variada escena gastronómica; de Lima , su impresionante arquitectura; y de Buenos Aires , su notable coctelería junto a su amplia oferta culinaria.
Ranking Time Out: las 50 mejores ciudades del mundo
El ranking completo de la revista Time Out se presenta de la siguiente forma:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Allanan la casa de Espert y su despacho en Diputados para investigar su vínculo con Fred Machado
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado , el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición. Las medidas fueron ordenadas por el juez de San Isidro, Lino Mirabelli, quien lleva adelante la causa en la que se lo investiga a Espert por presunto lavado de dinero , originada tras la denuncia del dirigente y candidato Juan Grabois días atrás.
Qué causa enfrenta José Luis Espert
El caso se originó a partir del hallazgo de una transferencia de USD 200.000 de “Fred” Machado a Espert. En su denuncia, Grabois pidió que se investigue si son fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran, por lo tanto, el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.
El nombre de Espert apareció en registros financieros oficiales del Bank of America y en una contabilidad paralela que se usó como prueba en el juicio que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado .
“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista ”, explicó el diputado libertario en un video que difundió en sus redes sociales, previo a renunciar a su candidatura. La firma en cuestión es Minas del Pueblo de Guatemala.
“Tuvimos una reunión hacia mediados de 2019. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejos para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional. Ese mismo año competí en las elecciones presidenciales y perdí como en la guerra, y entonces volví a mi actividad privada”, alegó Espert.
De acuerdo a su versión, los 200.000 dólares fueron “un adelanto en virtud de ese contrato” , y “no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”. Espert nunca realizó el trabajo, según él, por la irrupción de la pandemia.
Ambito.com – Allanan la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:08 · Ambito.com
Allanan la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero
La Justicia allana este jueves la casa y el despacho de José Luis Espert , en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado , el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
Las medidas fueron ordenadas por el juez de San Isidro, Lino Mirabelli , quien lleva adelante la causa en la que se lo investiga a Espert por presunto lavado de dinero, originada tras la denuncia del dirigente y candidato Juan Grabois días atrás.
José Luis Espert pidió que la causa de lavado de dinero pase a Comodoro Py
Espert requirió que la causa que se tramita en San Isidro, en la que fue imputado por lavado de activos por la transferencia millonaria que le hizo “Fred” Machado, pase a la justicia de Comodoro Py .
El economista también es investigado por los 36 vuelos que realizó en los aviones de Fred Machado, cuya extradición a Estados Unidos fue confirmada por la Corte Suprema.
CARTA RENUNCIA ESPERT
La investigación original era más amplia, por lavado de activos en el marco de la campaña presidencial 2019, pero luego se avanzó sobre los vuelos.
Fuentes judiciales confirmaron que el juez Marcelo Martinez de Giorgi a cargo de la causa de los vuelos ya pidió “la certificación de la causa que tramita en San Isidro, para poder resolver”.
La causa de los vuelos la lleva adelante el juez Martínez de Giorgi, mientras la investigación por la transferencia de 200 mil dólares está a cargo del juez de San Isidro, Lino Mirabelli.
En esta última causa Espert fue imputado por el fiscal Federico Domínguez y el juez Mirabelli ya pidió medidas contra el diputado libertario relacionadas con sus bienes y cuentas bancarias, según trascendió de fuentes judiciales.
En este marco, la Cámara de Diputados aprobó el miércoles por la noche el pedido del juez Mirabelli para realizar medidas contra Espert.
La causa de los vuelos
El juez Martínez De Giorgi avanzó en estos días en la causa por supuesto lavado de dinero en la campaña electoral para la presidencia de José Luis Espert en 2019.
Declaró esta semana como testigo, Horacio Rodríguez, accionista de la empresa "Med Aviación S.A", una de las que concesionaron naves de Fred Machado.
La causa tiene algunos años en los tribunales de Retiro. La denuncia fue presentada en abril de 2021 por el dirigente Adrián Bastianes y se focalizó en los vuelos del diputado.
ANSES lo confirmó: lo que pocos saben sobre el pago de $322.000 en octubre
La Prestación por Desempleo ANSES sigue vigente durante el mes de octubre y continúa siendo uno de los programas más relevantes de asistencia económica para los trabajadores que perdieron su empleo. Este beneficio, otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) , tiene como objetivo brindar un respaldo temporal a quienes se quedaron sin trabajo, ya sea por despido, finalización de contrato o causas externas al empleado.
Según lo informado por el organismo previsional, el programa sigue disponible en todo el país y se encuentra regulado por la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013 , que establece los parámetros para acceder a esta ayuda económica, su duración y los requisitos necesarios.
Qué es la Prestación por Desempleo ANSES
La Prestación por Desempleo ANSES es una asistencia económica mensual que se otorga a los trabajadores registrados que fueron despedidos de forma injustificada o que finalizaron su contrato laboral sin renovación.
Este beneficio busca acompañar económicamente a las personas desempleadas hasta que logren reincorporarse al mercado laboral formal. A diferencia de otros programas sociales, la prestación está destinada exclusivamente a trabajadores en relación de dependencia , eventuales o de temporada , y empleados de la construcción que realizaron aportes durante su actividad laboral.
Desde ANSES explican que el monto de la prestación “se actualiza de acuerdo con los movimientos del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM)”, lo que permite mantener un poder adquisitivo acorde a las variaciones económicas del país.
Cuánto se paga por la Prestación por Desempleo ANSES
El valor de la Prestación por Desempleo ANSES se determina en base al 75% del mejor sueldo que el trabajador haya percibido en los últimos seis meses antes del despido. Sin embargo, el monto final no puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil .
Con los valores vigentes durante octubre, el rango de cobro se ubica entre $161.000 y $322.000 , dependiendo del historial laboral del beneficiario.
Además, ANSES aclara que quienes perciben la prestación continúan manteniendo sus aportes jubilatorios y de obra social, siempre y cuando estén inscriptos correctamente en el sistema. Es decir, no se trata de un simple subsidio, sino de un beneficio contributivo vinculado al historial laboral formal del solicitante.
Prestación por Desempleo ANSES: cuánto dura el beneficio
La duración de la Prestación por Desempleo ANSES varía según los aportes realizados. En general, puede cobrarse entre dos y doce meses , pero si el trabajador supera los 45 años o tiene cargas de familia, el período puede extenderse.
El organismo explicó que la cantidad de meses se calcula considerando los años trabajados con aportes:
De 6 meses a 2 años trabajados: hasta 4 meses de prestación.
De 6 meses a 2 años trabajados: hasta 4 meses de prestación.
De 2 a 5 años trabajados: hasta 8 meses de prestación.
De 2 a 5 años trabajados: hasta 8 meses de prestación.
Más de 5 años trabajados: hasta 12 meses de prestación.
Más de 5 años trabajados: hasta 12 meses de prestación.
Una vez finalizado ese plazo, la persona puede acceder a otros programas de capacitación o reinserción laboral a través del Ministerio de Capital Humano , con el objetivo de facilitar su retorno al empleo.
Requisitos para solicitar la Prestación por Desempleo ANSES
Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con ciertas condiciones específicas según el tipo de trabajo desempeñado antes del despido.
Trabajadores permanentes
Deben contar con al menos 6 meses de trabajo con aportes dentro de los últimos 3 años previos a la desvinculación o finalización del contrato.
Trabajadores eventuales o de temporada
Deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año , antes del cese laboral.
Trabajadores de la construcción
Deben acreditar un mínimo de 8 meses de aportes en los últimos 2 años , anteriores al despido o finalización de la obra.
Estas condiciones buscan asegurar que el beneficio se destine efectivamente a quienes tuvieron una relación laboral formal y contribuyeron al sistema.
Prestación por Desempleo ANSES: documentación necesaria para cobrar
Al momento de realizar la solicitud, el interesado deberá presentar la siguiente documentación, tanto original como copia :
DNI vigente.
DNI vigente.
Telegrama o carta documento de despido (o documentación equivalente).
Telegrama o carta documento de despido (o documentación equivalente).
Certificados de aportes y contratos previos , si son requeridos por el sistema.
Certificados de aportes y contratos previos , si son requeridos por el sistema.
La documentación adicional dependerá de la causa del cese laboral:
Despido sin justa causa: telegrama o carta documento del empleador.
Despido sin justa causa: telegrama o carta documento del empleador.
Despido por quiebra o concurso preventivo: nota del síndico, sentencia de quiebra autenticada o publicación en el Boletín Oficial.
Despido por quiebra o concurso preventivo: nota del síndico, sentencia de quiebra autenticada o publicación en el Boletín Oficial.
Renuncia fundada en justa causa: telegramas de intimación y desvinculación laboral enviados por el trabajador.
Renuncia fundada en justa causa: telegramas de intimación y desvinculación laboral enviados por el trabajador.
No renovación de contrato a plazo fijo: copia del contrato vencido.
No renovación de contrato a plazo fijo: copia del contrato vencido.
Fallecimiento del empleador unipersonal: copia certificada del acta de defunción.
Fallecimiento del empleador unipersonal: copia certificada del acta de defunción.
Enfermedad o accidente laboral: certificado médico que acredite aptitud para trabajar tras el cese.
Enfermedad o accidente laboral: certificado médico que acredite aptitud para trabajar tras el cese.
ANSES recomienda conservar siempre los comprobantes originales, ya que pueden ser solicitados en cualquier momento del proceso.
Paso a paso: cómo solicitar la Prestación por Desempleo ANSES
Solicitar la Prestación por Desempleo ANSES es un trámite que puede realizarse totalmente online o de forma presencial. A continuación, el procedimiento actualizado paso a paso:
Ingresar al sitio web oficial de ANSES ( www.anses.gob.ar ).
Ingresar al sitio web oficial de ANSES ( www.anses.gob.ar ).
Acceder con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social .
Acceder con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social .
Seleccionar la opción “ Prestación por Desempleo ” dentro del menú de prestaciones.
Seleccionar la opción “ Prestación por Desempleo ” dentro del menú de prestaciones.
Indicar el tipo de relación laboral previa (permanente, eventual, construcción).
Indicar el tipo de relación laboral previa (permanente, eventual, construcción).
Completar los datos requeridos y cargar la documentación digital solicitada.
Completar los datos requeridos y cargar la documentación digital solicitada.
Confirmar la solicitud y esperar la respuesta del organismo.
Confirmar la solicitud y esperar la respuesta del organismo.
En caso de preferir la modalidad presencial, el trámite también puede hacerse en cualquier oficina de ANSES del país, solicitando turno previo desde el mismo sitio web.
Una vez aprobada la solicitud, el pago se deposita mensualmente en la cuenta bancaria registrada en el sistema. Los beneficiarios pueden consultar las fechas de cobro en el calendario oficial que publica ANSES todos los meses.
A24.com – ANSES confirmó los pagos de la AUH para octubre con aumento y tres bonos
Ver noticias agrupadas (1)
09/10/2025 13:38 · A24.com
ANSES confirmó los pagos de la AUH para octubre con aumento y tres bonos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que este mes se aplicará un incremento en los haberes de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) junto con tres extras complementarios que reforzarán los ingresos de las familias con hijos menores a cargo.
La medida fue comunicada oficialmente por la ANSES en el marco de la actualización del calendario de pagos de octubre. Además, se detalló que el aumento responde a la aplicación del 1,88% correspondiente a la fórmula de movilidad , la cual se ajusta de manera automática según la variación de la inflación.
Con estos cambios, el beneficio no solo incrementa su valor base, sino que también suma adicionales clave que buscan acompañar a los sectores más vulnerables frente al aumento del costo de vida.
Cuánto cobrarán los beneficiarios de AUH en octubre
Durante octubre, los titulares de la AUH de ANSES verán reflejado en sus haberes una suba del 1,88% . Esta actualización se calculó tomando como referencia la inflación registrada durante el mes de agosto, en el marco de la aplicación de la nueva fórmula de movilidad.
Con este incremento, el monto total de la asignación pasa a ser de $117.274,67 por cada menor a cargo . Sin embargo, como sucede habitualmente, la ANSES liquida el 80% del haber mensual , mientras que el 20% restante se retiene hasta que el titular cumpla con la presentación de los requisitos anuales.
Esto significa que, en octubre, las familias recibirán un total de $93.800,77 por hijo, cifra que se acreditará en las cuentas bancarias habituales según el calendario de pagos del mes.
Los tres extras que cobrará la AUH ANSES en octubre
Además del incremento en los haberes, la AUH vendrá acompañada de tres adicionales complementarios que forman parte de la política de asistencia integral a familias con hijos menores.
Estos extras se acreditarán de forma automática, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional, siempre que el titular cumpla con los requisitos establecidos por el organismo.
1. Tarjeta Alimentar
El primer refuerzo corresponde a la Tarjeta Alimentar , un beneficio que busca garantizar el acceso a una alimentación básica y saludable para los hogares con niños y niñas.
Este programa, gestionado por el Ministerio de Capital Humano y coordinado con ANSES, alcanza a las madres, padres o tutores que tengan hijos de hasta 14 años o personas con discapacidad que reciban la AUH.
Los montos actualizados para octubre quedan establecidos de la siguiente manera:
Familias con un hijo: $52.250
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Familias con tres o más hijos: $108.062
El dinero se deposita junto con el pago de la asignación y puede utilizarse mediante la tarjeta bancaria o billeteras electrónicas vinculadas a la cuenta.
Este refuerzo es uno de los más significativos del mes, ya que representa una ayuda concreta frente al aumento de los alimentos y productos básicos.
2. Complemento Leche del Plan 1000 Días
El segundo extra que cobrarán los titulares de la AUH ANSES octubre es el Complemento Leche , una asistencia destinada a las familias con niños menores de 3 años .
Este programa forma parte del Plan 1000 Días , una política pública que busca fortalecer el crecimiento y desarrollo saludable en los primeros años de vida.
Durante octubre, el monto de este beneficio será de $44.230 por cada hijo menor de tres años .
El dinero se deposita de forma automática junto con el haber mensual, siempre que el niño esté registrado correctamente en el sistema y figure en la base de datos del programa.
3. Retención del 20% anual
El tercer adicional es el reintegro del 20% retenido mensualmente . Este porcentaje, que la ANSES descuenta cada mes de la AUH, se paga una vez que el titular cumple con los requisitos anuales establecidos.
Para acceder a este reintegro, los beneficiarios deben acreditar tres condiciones obligatorias:
Controles de salud actualizados del menor.
Controles de salud actualizados del menor.
Calendario de vacunación completo.
Calendario de vacunación completo.
Asistencia escolar regular, comprobada a través del sistema educativo.
Asistencia escolar regular, comprobada a través del sistema educativo.
El cumplimiento de estos requisitos debe realizarse mediante la presentación del Formulario PS 1.47 o a través del canal digital “Mi ANSES”, donde se verifican los certificados correspondientes.
Una vez aprobada la documentación, el organismo liquida el monto retenido y lo deposita en la cuenta bancaria del titular.
AUH septiembre 2025: cuánto cobrás con aumento y pagos extras de ANSES
Cómo saber cuánto se cobra en total
Los tres extras que acompañan a la AUH ANSES octubre pueden representar una diferencia significativa en los ingresos de las familias beneficiarias.
Por ejemplo, una familia con dos hijos menores de 14 años podría percibir:
$93.800,77 (AUH por cada hijo)
$93.800,77 (AUH por cada hijo)
$81.936 (Tarjeta Alimentar)
$81.936 (Tarjeta Alimentar)
$44.230 (Complemento Leche, si aplica)
$44.230 (Complemento Leche, si aplica)
Y el 20% retenido si cumple con los requisitos.
Y el 20% retenido si cumple con los requisitos.
Esto implica que una familia promedio podría recibir más de $313.000 en octubre , dependiendo de la cantidad de hijos y su edad.
Calendario de pagos de la AUH ANSES octubre
La ANSES confirmó las fechas oficiales del calendario de pagos de la AUH octubre 2025 . Los depósitos se realizarán según la terminación del número de DNI del titular :
DNI terminados en 0: 8 de octubre
DNI terminados en 0: 8 de octubre
DNI terminados en 1: 9 de octubre
DNI terminados en 1: 9 de octubre
DNI terminados en 2: 9 de octubre
DNI terminados en 2: 9 de octubre
DNI terminados en 3: 13 de octubre
DNI terminados en 3: 13 de octubre
DNI terminados en 4: 14 de octubre
DNI terminados en 4: 14 de octubre
DNI terminados en 5: 15 de octubre
DNI terminados en 5: 15 de octubre
DNI terminados en 6: 16 de octubre
DNI terminados en 6: 16 de octubre
DNI terminados en 7: 17 de octubre
DNI terminados en 7: 17 de octubre
DNI terminados en 8: 20 de octubre
DNI terminados en 8: 20 de octubre
DNI terminados en 9: 21 de octubre
DNI terminados en 9: 21 de octubre
Después de siete años Nissan dejó de fabricar vehículos en la Argentina
La pick up Nissan Frontier hecha en Córdoba. Este martes salió la última unidad y la línea de producción local fue discontinuada.
Este martes, luego de siete años, Nissan dejó de producir vehículos en la Argentina . Al mediodía salió de la línea de producción la última unidad de la pick up Nissan Frontier, una pick up de una tonelada de carga que a partir de ahora comenzará a importar desde México.
“De acuerdo con lo informado el 28 de marzo pasado (...) Nissan ha cesado la producción de la pickup Nissan Frontier en Fábrica Santa Isabel. A partir de ahora toda la producción de pickups para la región se concentrará en México ”, dijo la empresa en un comunicado.
De esa manera finalizó un proyecto productivo que insumió en su momento una inversión de 730 millones de dólares en la planta de Renault en Córdoba, que fueron aportados en su totalidad por la automotriz japonesa: la primera etapa insumió 600 millones de dólares entre 2015 y el inicio de producción, en 2018 , a los que sumó otros US$ 130 millones en 2020 para el desarrollo de más versiones del modelo.
Fue un proyecto que nació rengo ya que el socio más cotizado de esa sociedad, Mercedes Benz , se bajó antes de comenzar. Mercedes iba a comenzar a producir su propia pick up mediana, la Mercedes Clase X , y la expectativa inicial era que de aquella línea de producción con tres pick ups de distintas marcas salieran unas 70.000 unidades por año , de las cuales la de Mercedes iba a captar al menos 50% de la demanda. Con Mercedes fuera del proyecto, la producción de esa línea rara vez terminó superando las 25.000 unidades por año.
El otro socio fue Renault, que aportó su predio fabril en el barrio Santa Isabel de la capital cordobesa y sumó a la línea de producción de Nissan su propia pickup de una tonelada, la Renault Alaskan , que en este caso fue directamente discontinuada, ya que la automotriz francesa no le tiene previsto un reemplazo.
En aquella sociedad Renault aportó tanto el predio como el personal para fabricar los vehículos. Eso cobra particular relevancia a partir de esta semana, ya que Renault negoció con la rama Córdoba del sindicato Smata la apertura de un programa de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para los 300 operarios que estaban afectados a las pick ups.
La filial de la automotriz francesa tiene en marcha una nueva inversión de 350 millones de dólares para comenzar a producir una nueva pick up, Renault Niagara, de media tonelada de carga o “compacta” que no reemplaza a la Alaskan, sino que competirá en el segmento donde hoy está la brasileña Oroch.
La producción de la Niagara comenzará no antes de mediados de 2026 , según anticipó el titular de Renault Argentina, Pablo Sibilla.
El directivo ya anticipó, además, que no tienen planes para mantener la producción de varios de los modelos que actualmente se producen en Santa Isabel, los Renault Logan, Sandero y Stepway.
“Van a seguir siendo producidos mientras exista demanda ”, dijo Sibilla semanas atrás.
En cambio, dijo que están trabajando en la renovación del utilitario Kangoo , con una nueva versión que saldría de la misma línea de producción de la Niagara.
Hallaron muerto al futbolista amateur de Comodoro Rivadavia que se había tirado al río para refrescarse
Gonzalo Abraham Carrillo Carrillo era un futbolista amateur de Comodoro Rivadavia.
Después de veinte días de búsqueda, encontraron muerto en un río de Chile a Gonzalo Abraham Carrillo , el futbolista amateur de 20 años de Comodoro Rivadavia que estaba con un grupo de amigos y se había arrojado al agua para refrescarse.
Según informó la Fiscalía Regional de Los Ríos, el hallazgo del joven se produjo este miércoles a diez kilómetros del puerto de Trumao, tras haber sido arrastrado por la corriente.
En la búsqueda del joven participaron equipos especiales de Carabineros de Chile, bomberos, brigadas y equipos municipales.
Según confirmó la fiscalía trasandina, tras las primeras pericias y entrevistas a testigos, reconstruyeron que Carrillo ingresó al río por voluntad propia y no pudo lograr estabilidad ante la violencia del agua.
El cuerpo de Gonzalo Abraham Carrillo Carrillo fue encontrado en un río de Chile.
El joven futbolista, estaba residiendo en Chile desde hacía al menos un año, era padre de un nene de dos años. Era el mayor de cuatro hermanos y había jugado en un club de Comodoro Rivadavia.
Noticia en desarrollo
Cuáles son los 10 perfumes de mujer más vendidos en EEUU
Los perfumes femeninos más vendidos en Estados Unidos combinan elegancia, frescura y sofisticación. Foto: Generada con IA de Gemini.
Los perfumes femeninos más vendidos en Estados Unidos combinan elegancia, frescura y sofisticación, reflejando las tendencias de consumo y la preferencia por fragancias icónicas y contemporáneas.
Marcas reconocidas lideran el mercado , con fragancias que se han convertido en clásicos modernos, capaces de atraer tanto a jóvenes como a adultas, gracias a sus aromas distintivos y duraderos.
De acuerdo a un informe de Fragance Market, entre las tendencias actuales se destacan perfumes florales, frutales y orientales , que ofrecen versatilidad para el día a día o para ocasiones especiales, adaptándose a distintos estilos de vida.
Conocer cuáles son los 10 perfumes más populares ayuda a orientarse a la hora de regalar o renovar la colección personal, combinando precio, calidad y reconocimiento en el mercado estadounidense.
Estos perfumes no solo reflejan las preferencias de aroma, sino también el poder de las marcas en marketing y diseño de frascos.
Chanel No. 5: un clásico indiscutible, conocido por su aroma floral-aldehído sofisticado. Es la fragancia que muchas consideran sinónimo de elegancia atemporal.
Dior J’adore: se destaca por sus notas florales y frutales que generan un aroma femenino y sofisticado, ideal para cualquier ocasión.
Yves Saint Laurent Black Opium: con un aroma oriental y gourmand, combina café, vainilla y flores blancas, perfecto para la noche.
Marc Jacobs Daisy: ligero y fresco, con notas de fresa, violeta y jazmín, es un perfume juvenil que se ha convertido en un referente moderno.
Viktor & Rolf Flowerbomb: intensamente floral, con notas de jazmín, rosa y orquídea, es ideal para quienes buscan una fragancia impactante y duradera.
Gucci Bloom: inspirado en la feminidad natural, combina jazmín, raíz de lirio y madreselva, ofreciendo un aroma fresco y elegante.
Lancôme La Vie Est Belle: con un toque dulce de vainilla, praliné y flores, transmite alegría y optimismo, ganando popularidad entre mujeres de todas las edades.
Tom Ford Black Orchid: elegante y misterioso, con notas de trufa, gardenia y chocolate, es una fragancia icónica para la noche.
Jo Malone Peony & Blush Suede: con notas de peonía, manzana roja y gamuza, es sofisticado y versátil, ideal para el uso diario.
Chloé Eau de Parfum: floral y romántico, combina peonía, rosa y lychee, perfecto para mujeres que buscan un aroma fresco y elegante.
Las tendencias recientes muestran que las fragancias florales y dulces siguen dominando el mercado.
Estos perfumes no solo reflejan las preferencias de aroma, sino también el poder de las marcas en marketing y diseño de frascos que atraen visualmente. Su éxito se basa en la combinación de tradición, innovación y adaptabilidad a distintos estilos de vida.
Las tendencias recientes muestran que las fragancias florales y dulces siguen dominando el mercado, mientras que los aromas orientales y especiados se reservan para eventos nocturnos o temporadas específicas.
La elección de un perfume puede ser personal, pero la popularidad de estas fragancias indica que muchas mujeres valoran tanto la calidad como la versatilidad de su aroma.
Además, estas fragancias líderes ofrecen distintos tamaños y versiones, desde ediciones limitadas hasta versiones más accesibles , lo que permite que una amplia gama de consumidoras pueda acceder a ellas. La fidelidad de los clientes y la influencia de reseñas en línea y redes sociales también contribuyen a su posición en la lista de los más vendidos.
AGIP anunció el fin de la Clave Ciudad: cómo se realizarán los trámites online
La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos ( AGIP ) de la Ciudad de Buenos Aires reemplazó oficialmente la Clave Ciudad por la cuenta miBA , en el marco del Plan de Modernización de la Administración Pública Porteña. La medida quedó establecida a través de la Resolución 442/ AGIP /25 , publicada recientemente en el Boletín Oficial.
Inicialmente, el fin de la Clave Ciudad estaba previsto para el 27 de octubre, pero la nueva resolución extendió su validez hasta fin de año. Desde enero de 2026, el sistema dejará de estar habilitado y todas las gestiones digitales deberán hacerse con miBA.
La AGIP busca así unificar los accesos digitales del Gobierno de la Ciudad, simplificando los trámites y centralizando la identidad de los usuarios en un solo perfil.
Hasta cuándo puedo ingresar con Clave Ciudad
Para facilitar la adaptación de los contribuyentes, la AGIP dispuso un período de convivencia entre ambos sistemas. Hasta el 31 de diciembre de 2025, los usuarios podrán ingresar a los servicios del organismo tanto con la Clave Ciudad como con la cuenta miBA.
A partir del 1º de enero de 2026, el acceso se realizará exclusivamente con la cuenta miBA, que funcionará como la única credencial digital para realizar trámites en los portales del Gobierno de la Ciudad.
No será necesario dar de baja la Clave Ciudad: su uso quedará deshabilitado de manera automática al iniciar el año entrante.
Ingresos Brutos requerirá una cuenta miBA nivel 3
Los contribuyentes que gestionen impuestos como Ingresos Brutos deberán contar con una cuenta miBA nivel 3 , que ofrece un sistema de autenticación más seguro mediante validación de identidad con DNI y reconocimiento facial.
Quienes aún no tengan cuenta pueden registrarse desde la web oficial del Gobierno porteño o descargar la app miBA en sus dispositivos móviles.
Los usuarios con cuentas de nivel 1 o 2 deberán completar un breve proceso de validación para alcanzar el nivel 3. En cambio, quienes ya tengan una cuenta nivel 3 no deberán realizar ningún trámite adicional: la migración será automática.
Animales en un freezer, venta de especies exóticas y maltrato: el resultado del allanamiento a una veterinaria de Misiones
El allanamiento de una veterinaria del centro de la ciudad de Posadas destapó este miércoles un caso de maltrato, crueldad y tráfico de especies exóticas en Misiones. En el operativo, Gendarmería encontró más de 100 animales en condiciones de hacinamiento , entre ellos: monos titi, lagartos overos, serpientes y tortugas acuáticas. Además, dieron con varios ejemplares muertos dentro de un freezer .
El procedimiento se realizó luego de la presentación judicial de una ONG ambientalista, que denunció que en la veterinaria Amazonas , ubicada en Colón al 2100 de la capital misionera, ocurrían casos infracción a las leyes de Maltrato y Actos de Crueldad Animal y de Conservación de la Fauna Silvestre. Debido a eso, la Justicia provincial tomó intervención y, tras investigar el caso, ordenó allanar el comercio.
Una de las serpientes rescatadas en el operativo
Según fuentes oficiales, en el lugar había más de cien animales "en cautiverio y malas condiciones" . Entre las especies exóticas que tenía el comercio se encontraron monos tití, serpientes, lagartos overos y tortugas acuáticas.
Sin embargo, el hallazgo más sorprendente fue el de 14 animales muertos que la veterinaria conservaba congelados dentro de un freezer , entre ellos cobayos, tortugas e iguanas.
Los investigadores descubrieron, además, que el lugar tenía habilitaciones del Ministerio de Ecología vencidas o anuladas y que contaba con espacios destinados a la cría y reproducción de animales que tampoco estaban en regla .
Iguanas y monos tití, entre los animales que la veterinaria conservaba congelados dentro de un freezer. Foto: gentileza Gendarmería Nacional
Actualmente, el caso tramita ante el Juzgado de Instrucción de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del juez Juan Manuel Monte , quien dispuso el secuestro de los elementos encontrados en el comercio y el resguardo de los reptiles y mamíferos.
En el operativo participó también personal del Servicio de Protección Ambiental de la Jefatura de la Región VI y la Dirección de Defensa del Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de la Provincia de Misiones y el Ministerio de Ecología.
Fernando Piesco es el titular del Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ohana, la organización que realizó la denuncia a partir de la cual inició la investigación que dio origen al allanamiento de la veterinaria. Este jueves brindó detalles del caso en durante una entrevista radial.
En comunicación con r adioActiva , el ambientalista contó que en el comercio se encontraron “iguanas provenientes de Brasil; tortugas carbonarias en peligro de extinción; lagartos autóctonos; reptiles exóticos" e incluso "serpientes autóctonas venenosas”. Y, detalló, ninguno de los animales contaba con la documentación que acreditara su legítima procedencia.
En el lugar encontraron una serpiente viviendo en una pecera.
“Fue un operativo que se venía gestando desde hace más de dos años . La Gendarmería Nacional hizo un trabajo magnífico, pero lo que nos encontramos nos llenó de profundo dolor. Fue muchísimo más de lo que podíamos esperar”, explicó Piesco.
Durante la entrevista, el referente de Ohana (palabra que significa familia) también contó que el dueño del local habría dicho que contaba con autorización del Ministerio de Ecología para tener a los animales que encontraron este miércoles.
“Ese argumento se cae por su propio peso. No existe permiso para tener un yacaré en una veterinaria o una yarará dentro de una pecera. Y si llegara a existir, vamos a pedir la declinación inmediata de ese permiso. Un animal silvestre no puede estar encerrado , mucho menos en un comercio”, sostuvo Piesco.
Vladimir Putin admite que las defensas antiaéreas de Rusia derribaron un avión de pasajeros de Azerbaiyán el año pasado: hubo 38 muertos
Así quedo el avión de Azerbaijan Airlines derribado por Rusia. Foto AP
Vladimir Putin admitió este jueves por primera vez que las defensas aéreas de Rusia fueron responsables de derribar un avión de pasajeros de Azerbaiyán en la Navidad de diciembre de 2024, lo que causó la muerte de 38 personas.
Putin indicó que los misiles disparados por las defensas aéreas rusas para atacar un dron ucraniano explotaron cerca del avión de Azerbaijan Airlines que volaba desde Bakú cuando se preparaba para aterrizar en Grozni, la capital regional de la república rusa de Chechenia, el 25 de diciembre de 2024. Los drones ucranianos han atacado regularmente en el interior de Rusia.
Durante una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, en la capital de Tayikistán, Dushanbe, donde ambos asistían a una cumbre de las naciones exsoviéticas, Putin se comprometió a castigar a los responsables y proporcionar compensación.
Las autoridades azerbaiyanas dijeron que el avión Embraer 190 fue alcanzado accidentalmente por fuego ruso y luego intentó aterrizar en el oeste de Kazajistán, donde se estrelló, causando la muerte de 38 de las 67 personas a bordo.
Días después de la caída, Putin se disculpó con Aliev por lo que llamó un "incidente trágico", pero no llegó a reconocer la responsabilidad. Aliev, por su parte, criticó a Moscú por intentar "silenciar" el hecho.
La controversia sobre el derribo ha agitado las previamente cálidas relaciones entre Moscú y Bakú. Sus relaciones se desestabilizaron aún más por la muerte de azerbaiyanos étnicos detenidos por la policía en una ciudad rusa en junio y una serie de arrestos de rusos en Azerbaiyán.
Hablando con Aliev el jueves, Putin dijo que las defensas aéreas rusas que apuntaban a un dron ucraniano dispararon contra el avión azerbaiyano debido a una "falla técnica", añadiendo que dos misiles explotaron a sólo 10 metros del avión de pasajeros.
"Obviamente, la parte rusa hará todo lo posible para proporcionar compensación y dar una evaluación legal a las acciones de todos los funcionarios responsables", añadió.
"Por supuesto, estas palabras relacionadas con esta tragedia, destinadas a apoyar —moralmente— a las familias no resuelven el problema principal: no podemos devolver a la vida a quienes murieron como resultado de la tragedia", añadió Putin.
Aliev, por su parte, agradeció a Putin por investigar la causa del derribo del avión.
"Me gustaría agradecerle por mantener la situación bajo su control personal" , señaló.
Las relaciones con Bakú se han vuelto cada vez más importantes para el Kremlin desde que envió tropas a Ucrania en 2022, especialmente porque Turquía, un aliado cercano de Azerbaiyán, se ha convertido en un socio económico clave para Rusia al enfrentar amplias sanciones occidentales.
Azerbaiyán es un corredor de transporte clave para el comercio de Rusia con Irán y otros socios en Oriente Medio. La nación rica en energía del Mar Caspio también ha comprado petróleo y gas natural de Rusia para satisfacer la demanda interna al tiempo que exporta sus propios hidrocarburos a Occidente.
Rusia, a su vez, ha sido el principal mercado para las exportaciones de frutas y verduras de Azerbaiyán y también alberga a una considerable diáspora azerbaiyana. Un censo de 2021 enumeró alrededor de medio millón de azerbaiyanos étnicos viviendo en Rusia, pero estimaciones no oficiales sitúan el número en hasta 2 millones.
Todos esos lazos han sufrido a medida que las tensiones por el desplome del avión han aumentado. El jueves, ambos presidentes manifestaron su deseo de pasar la página y aliviar las tensiones.
"Espero que nuestra cooperación no sólo se restablezca, sino que continúe en el espíritu de nuestras relaciones, el espíritu de nuestra alianza", dijo el presidente ruso.
Aliev respondió que tuvieron la oportunidad de discutir una agenda bilateral "amplia y positiva", expresando su esperanza de que “los mensajes que estamos enviando hoy a nuestras sociedades reciban una respuesta positiva”.
Como parte de su visita de Estado a Tayikistán, Putin también buscó fortalecer las relaciones con la nación de Asia Central que limita con Afganistán y alberga una base militar rusa.
Hablando al inicio de sus conversaciones con el presidente de Tayikistán, Emomali Rakhmon, quien ha estado en el poder durante casi 33 años, superando el propio cuarto de siglo de gobierno de Putin, el líder ruso elogió los estrechos lazos militares y de seguridad entre Moscú y Dushanbe y señaló que más de 1 millón de ciudadanos tayikos trabajaban en Rusia.
Más tarde el jueves, Putin celebró una cumbre con Rakhmon y los mandatarios de las otras cuatro naciones de Asia Central para discutir la expansión del comercio y otros contactos.
"Rusia tiene la firme intención de seguir fortaleciendo su asociación estratégica y alianza con sus países, y profundizar los lazos políticos, económicos y humanitarios mutuamente beneficiosos", resaltó Putin.
Con información de AP
Por la baja de aranceles a las importaciones y el menor consumo, Electrolux suspendió a más de 400 empleados de su fábrica
Electrolux ajusta su ritmo de producción en Santa Fe. Foto: archivo
La baja de aranceles a la importación de electrónica y electrodomésticos que dispuso el Gobierno para alimentar la competencia y propiciar una baja de precios y la caída del consumo interno golpean a los fabricantes nacionales de la industria .
Electrolux implementó suspensiones rotativas durante octubre para 400 empleados en su planta de Rosario, Santa Fe, que produce hasta 500.000 unidades anuales.
Consultada al respecto, la empresa –dueña también de Gafa y que produce en esa misma instalación productos de esta marca– explicó que “ el grupo está ajustando el ritmo de producción de su planta de Rosario a partir de octubre, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del negocio y optimizar recursos”.
Agregó que “ esta medida procura alinear la producción con la demanda real del mercado , garantizando la productividad y reforzando el compromiso para cuidar de los colaboradores a la vez que acompaña la evolución del negocio”.
Por su parte, la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM ) señaló que la situación “no es nueva” y que “se viene extendiendo en el tiempo” , afectando a la producción de productos de línea blanca, especialmente en la provincia, que tiene experiencia en la materia en el cordón industrial rosarino.
Electrolux busca “alinear la producción con la demanda real del mercado”. Foto: archivo
La UOM apuntó que la caída de la demanda y la apertura de las importaciones agravan el panorama . “Estamos en un embudo vicioso para la actividad laboral e industrial”, sostuvo, y advirtió que 2025 podría finalizar con una pérdida de alrededor de 2.500 fuentes laborales registradas del rubro .
El gremio agregó que el acuerdo al que llegó con Electrolux contempla un pago salarial correspondiente al 95% de la remuneración habitual mientras se prolongue esta situación. Adelantó también que en 15 días habrá un nuevo encuentro para definir los pasos a seguir .
Por el momento, el plan de suspensiones se extendería solo por este mes , aunque el sindicato se mostró pesimista de cara al futuro, ya que no visualiza “un escenario de mejora a corto plazo”.
Electrolux fue fundada en 1919 en Suecia por Axel Wenner-Gren con la idea de desarrollar productos funcionales de calidad. Se lanzó a la venta en 1921 con “Model V”, la primera aspiradora de la marca que revolucionó el mercado. Actualmente, vende más de 55 millones de productos al año en 160 países.
En la Argentina, está presente desde hace 70 años . En 1955, inauguró su primera planta en el país, que produjo inicialmente pulidoras de piso y heladeras. Desde entonces, amplió el portafolio y hoy comercializa otros artículos para el hogar como cocinas, lavarropas, aspiradoras y freidoras de aire, entre otros. Varios de ellos son importados, en el actual contexto de apertura comercial.
El último deseo de Russo se lo cumplirá Rosario Central: sus cenizas serán esparcidas en el estadio Gigante de Arroyito
Hinchas de Boca salen tras despedir a Miguel Ángel Russo. Foto: REUTERS/Matias Baglietto
Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, estuvo presente en el velatorio que este jueves se realizó en el hall central de la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo y allí confirmó que el club rosarino le rendirá un especial homenaje al experimentado entrenador que murió a los 69 años .
“En el próximo partido de Central, ante Platense, la familia de Miguel arrojará parte de sus cenizas en el Gigante de Arroyito”, señaló Belloso al respecto del encuentro que se disputará el domingo 19 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura. Previamente, el sábado 11 el Canalla visitará a Vélez en Liniers.
Belloso con Russo y sus parejas el día que Rosario Central fue campeón.
“Abriremos la casa de par en par para que vuelva Miguel y para que lo podamos despedir como se merece y como está pasando ahora en la Bombonera” , agregó en diálogo con Cadena 3 de Rosario.
'Miguelo' tuvo cinco ciclos como entrenador de Central que incluyen el ascenso a Primera en la temporada 2012-13 y la consagración en la Copa de la Liga 2023 , lo que lo llevó a generar una identificación con el público tan grande como la que traía de su etapa de jugador con Estudiantes de La Plata , club para el que vistió la camiseta durante las 14 temporadas que duró su carrera. Por eso, se vieron muchas camisetas del conjunto rosarino en el último adiós al DT.
El Banco Central Europea quiere disputar la hegemonía al dólar
La presidenta del Banco Central Euro peo (BCE), Christine Lagarde , señaló que existe una oportunidad de aprovechar la coyuntura actual y los cambios geopolíticos para convertir euro en una divisa que no sea un mero activo refugio, sino una moneda capaz de disputarle la hegemonía al dólar.
"Si reforzamos ahora los cimientos del euro, podremos transformar nuestra apertura en resiliencia y nuestras debilidades en fortalezas. Y podremos garantizar que, en el futuro, el euro seguirá siendo un pilar de estabilidad y fortaleza para Euro pa , incluso en un mundo más incierto", afirmó en un evento celebrado en París.
En su estado actual, el euro funcionaría como un activo refugio que se aprecia al recibir flujos financieros entrantes, lo que encarece las exportaciones de la eurozona en vez de estimular el crecimiento. Esto no ocurre en Estados Unidos, entre otros factores, porque la mayoría de los contratos con el exterior están denominados en dólares.
Además, Lagarde aseguró que los mercados de capitales europeos no son lo suficientemente "profundos" como para beneficiarse plenamente de los flujos hacia activos refugio, ya que la suma de las deudas soberanas con solvencia asciende a solo 6,6 billones de euros, una quinta parte del mercado del Tesoro estadounidense.
Igualmente, la capitalización bursátil conjunta es menos de la mitad del tamaño de la de Estados Unidos y la asignación de capital a este lado del Atlántico es menos eficiente.
La exministra francesa de Economía alentó a aprovechar el cambio de paradigma económico y geopolítico para reposicionar al euro y hacer que los flujos entrantes que buscan estabilidad se traduzcan en más inversiones y en crecimiento.
Cómo se cuidan la salud los astronautas de la NASA
Cómo se cuidan la salud los astronautas de la NASA. Un astronauta corre en la cinta en la Estación Espacial Internacional. Corren hasta 2 horas diarias para contrarrestar los efectos de la microgravedad./ Imagen NASA.
A unos 400 kilómetros de altura, dando una vuelta completa a la Tierra cada hora y media, orbita, desde 1998, la Estación Espacial Internacional (ISS) , un verdadero laboratorio científico y una verdadera hazaña tecnológica, fruto de la cooperación de varios países.
En la ISS y, por supuesto, en las diferentes misiones, los astronautas de la NASA deben cuidar su salud física y mental. Un equipo de médicos, psicólogos y otros especialistas colaboran, desde la Tierra, para lograr ese objetivo.
La enorme estructura de la ISS está formada por módulos presurizados viven y trabajan los astronautas. Su tamaño equivale aproximadamente a un campo de fútbol, lo que la convierte en la estructura humana más grande puesta en órbita.
Una misión típica en la ISS dura alrededor de seis meses, aunque algunos astronautas han pasado allí períodos más extensos. Esto constituye un verdadero desafío desde el punto de vista médico y psicológico.
Desde el año 1998 la Estación Espacial Internacional ha mirado el universo y a la Tierra de arriba a abajo./ Dennis Overbye
c.2020. The New York Times Company.
La NASA explica que “la gente que vive y trabaja a bordo de la ISS en microgravedad también forma parte de las investigaciones que se llevan a cabo, y ellos ayudan a abordar complejos problemas de la salud en la Tierra ”.
Hacerse comidas especiales (como estas pizzas), leer o escuchar música son parte de sus rutinas para descansar la mente. Vida en la Estación Espacial Internacional. Cuidados de la salud.
Agrega que “durante las misiones de larga duración, el equipo de profesionales médicos de la NASA se centra en optimizar la salud física y conductual de los astronautas y su desempeño, para ayudar a garantizar el éxito de la misión”.
Para cumplir con este objetivo, la NASA asigna a cada tripulación doctores con formación especializada en medicina espacial, denominados “médicos de la tripulación de vuelo” . Ellos supervisan la atención de salud y la capacitación médica mientras los miembros de la tripulación se preparan para su misión, y monitorean la salud de la tripulación antes, durante y después de su misión.
Astronautas de la Estación Espacial: cuidados médicos. El astronauta de la NASA Tom Marshburn hace una ecografía al astronauta canadiense Chris Hadfield./ Imagen Nasa Ciencia.
El equipo de salud conductual, en tanto, proporciona servicios de apoyo psicológico determinados de manera individual. Su misión consiste en garantizar que los astronautas puedan mantener su vitalidad en entornos extremos y comienza tan pronto se inicia el proceso de selección de los candidatos a pasar unos meses en la ISS.
Hasta el 2020, más de 141 personas de 19 países habían pasado por la Estación Espacial Internacional. Trabajo, estudios, recreación, salidas al espacio. Mucha vida en medio del espacio./ Imagen de New York Times.
Mucho se sabe, ya, desde hace 65 años, que ser astronauta no es una tarea sencilla, claro. Pero como han cobrado tanto auge los astronautas civiles (que no tienen formación militar como los antiguos) y los viajes al espacio de turistas bien preparados, la rutina de cuidar sus cuerpos y sus mentes comienza mucho antes del lanzamiento espacial.
“Los astronautas reciben una formación exhaustiva que les ayuda a utilizar herramientas y tratamientos de autoevaluación para gestionar su salud conductual. La NASA también ofrece capacitación en destrezas expedicionarias a fin de preparar a cada astronauta para las misiones en capacidades importantes, como los cuidados personales y el cuidado del equipo, las comunicaciones y las destrezas de liderazgo y colaboración”, asegura la agencia estadounidense.
Todo esto es importante porque, en condiciones de microgravedad se producen muchos cambios en el cuerpo humano. “La NASA entiende muchas de las respuestas del cuerpo humano al entorno espacial, entre las que se cuentan las adaptaciones a la densidad ósea, la salud muscular, sensitivomotora y cardiovascular, pero todavía queda mucho por aprender”.
Astronautas chinos recogiendo muestras de sangre en el espacio. Hacen estudios del cuerpo humano en gravedad en la Estación Espacial China.
Los efectos de los vuelos espaciales varían de uno a otro astronauta, por lo que los médicos de la tripulación de vuelo monitorean regularmente la salud de cada uno e individualizan las rutinas de dieta y acondicionamiento físico para dar prioridad a la salud y el estado físico durante su permanencia en el espacio.
Un arancel de USD 100.000 a este tipo de visa amenaza con dejar sin trabajadores especializados a estas zonas de EEUU
Una nueva medida a un tipo de visa esencial pone en riesgo a las zonas rurales que dependen de trabajadores migrantes. Foto de archivo.
Una nueva y explosiva medida de la administración Trump desató el pánico en hospitales y escuelas rurales de Estados Unidos. Se trata de un arancel de 100.000 dólares que el gobierno impuso a las solicitudes de visa H-1B , el permiso clave para trabajadores especializados extranjeros.
Aunque la visa H-1B se asocia en gran medida a la industria de la tecnología (casi tres cuartas partes de las aprobaciones benefician a profesionales de la India), el nuevo y masivo costo golpea de forma directa a las comunidades más pequeñas del país , las cuales dependen de profesionales inmigrantes para cubrir puestos críticos.
El gobierno anunció el arancel el 19 de septiembre. La justificación oficial indica que busca evitar que los empleadores reemplacen a trabajadores estadounidenses con talento extranjero porque es más barato. Sin embargo, la realidad que viven los funcionarios de pueblos remotos cuenta una historia diferente.
Por ejemplo, en Dakota del Sur, el superintendente Rob Coverdale tenía quince puestos docentes sin cubrir en su escuela tribal Crow Creek, hasta que contrató maestros filipinos con la visa H-1B . “No le quitan trabajo a los estadounidenses. Llenan puestos que, de otro modo, simplemente no cubrimos”, declaró Coverdale.
Trump está firmando una proclamación que buscaría reformar en profundidad el programa de visas H-1B, que requerirá una tarifa de 100.000 dólares para las solicitudes en un intento de frenar su uso excesivo. Foto: Aaron Schwartz/CNP/Bloomberg.
Para las grandes corporaciones de Silicon Valley, el nuevo cargo es un costo que pueden absorber. Pero para los pequeños distritos escolares o centros de salud rurales, el arancel resulta impagable . El cargo de 100.000 se convierte en una barrera muy grande.
Melissa Sadorf , directora de la Asociación Nacional de Educación Rural , advirtió que poner ese precio a una sola contratación supera el presupuesto de las zonas más pequeñas. El monto, detalló, equivale “al costo del salario y los beneficios de un maestro, quizás incluso dos, dependiendo del estado”.
Este gasto forzoso, explicó Sadorf, pone a la posición laboral fuera del alcance de los limitados presupuestos rurales. El superintendente Sean Rickert de Arizona fue contundente: si imponen la tarifa, simplemente dejará de buscar maestros con visa H-1B porque “no tiene el dinero”.
Donald Trump aprobó cambios clave para la visa H-1B
El problema impacta en medio de una crisis de personal a nivel nacional. Se estima que una de cada ocho posiciones en escuelas públicas permanece vacante, y la Asociación Médica Americana (AMA) proyecta un déficit de 87.000 médicos en la próxima década. La escasez se agudiza en los lugares más aislados, ya que los profesionales evitan ir a comunidades que no ofrecen salarios competitivos ni servicios básicos como tiendas o alquiler de viviendas.
Para los líderes comunitarios, la única vía para asegurar personal permanente es la H-1B, ya que, a diferencia de la visa J-1 de intercambio cultural (que no tiene el nuevo cargo), ofrece un camino a la residencia.
Las consecuencias de no tener personal son dramáticas: las escuelas deberán contratar profesores sin certificación, aumentar la carga de trabajo de los especialistas o, en el peor de los casos, eliminar cursos, como matemáticas avanzadas.
En el sector salud, el doctor Bobby Mukkamala , presidente de la AMA, advirtió que la tarifa sería "terrible" para la escasez de médicos , pues los pacientes deberán viajar más lejos y esperar mucho tiempo para ser atendidos.
La medida está vigente desde el 19 de septiembre. Foto ilustrativa Shutterstock
Una coalición de proveedores de salud, grupos religiosos y educadores ya presentó una demanda para detener la medida.
La Asociación de Hospitales Americana (AHA) expresó que el arancel de 100.000 “sacará del juego” a las instituciones de salud más pequeñas, lo que forzará una reducción en los servicios que ofrecen .
Si la Casa Blanca no otorga una exención a los trabajadores esenciales, el futuro es incierto para los servicios públicos en las zonas más vulnerables de Estados Unidos.
Con información de la agencia AP.
ARCA: ahora se pueden seguir reclamos y turnos desde la web
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA ) dio un paso importante en su proceso de modernización digital al incorporar una nueva funcionalidad en su sitio oficial. Desde ahora, los contribuyentes pueden seguir en tiempo real el estado de sus trámites, reclamos, turnos y presentaciones digitales desde un único panel.
Con esta nueva funcionalidad, la agencia consolida su estrategia de digitalización y transparencia, al ofrecer un sistema unificado que simplifica la relación del ciudadano con la administración tributaria.
Un único espacio para todas las gestiones
El nuevo módulo, disponible bajo el menú principal del portal de ARCA, se denomina “Seguimiento de Trámites”. A través de una interfaz sencilla, los usuarios pueden visualizar todas las interacciones con el organismo de manera centralizada.
El panel se divide en distintas secciones:
Presentaciones digitales
Consultas web
Reclamos y sugerencias
Turnos
Mis presentaciones digitales
Presentaciones de mis representados
Cada apartado muestra el estado actual del trámite, la fecha de ingreso y las notificaciones emitidas por ARCA , lo que permite un mayor control y trazabilidad de las gestiones.
El acceso está disponible tanto para los contribuyentes como para sus representantes registrados, siempre que cuenten con clave fiscal habilitada.
Turning Point USA, fundado por Charlie Kirk, organizó su propio show de medio tiempo en protesta por la actuación de Bad Bunny en el Super Bowl
Bad Bunny. Foto: Prensa.
Porque hasta la música se ha convertido en terreno de batalla ideológica, la organización conservadora Turning Point USA anunció que producirá su propio espectáculo del medio tiempo del Super Bowl, titulado “All American Halftime Show”, en protesta por la elección de Bad Bunny como artista principal del evento deportivo más visto del año.
La agrupación, fundada por el fallecido activista de derecha Charlie Kirk, publicó en sus redes sociales que el show “celebrará la fe, la familia y la libertad” y pidió a los seguidores votar en una encuesta para decidir los géneros musicales que se incluirán. Entre las opciones aparecen “Cualquier cosa en inglés”, “Americana”, “Worship” (música cristiana) e incluso “Hip Hop”, a pesar de que el propio Kirk solía exhortar a los jóvenes a “dejar de escuchar rap y esa basura degenerada del hip-hop”.
Aún no está claro cómo o dónde se transmitirá el espectáculo paralelo, pero la organización adelantó que los espectadores “tendrán la oportunidad de apagar la televisión durante el medio tiempo del Super Bowl” y sintonizar su alternativa patriótica . Según su sitio web, el evento pretende ser “una respuesta cultural al adoctrinamiento liberal en el entretenimiento estadounidense”.
El anuncio llega días después de que la NFL confirmara oficialmente a Bad Bunny como el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl 2026, que se celebrará el 8 de febrero en Nueva Orleans. La elección del puertorriqueño, uno de los músicos más populares del planeta y el artista más reproducido en Spotify durante cinco años consecutivos, provocó una reacción inmediata de figuras conservadoras y políticos republicanos.
Erika Kirk asumió la dirección ejecutiva de Turning Point USA y ha mantenido el tono combativo de la organización. Foto: REUTERS/Carlos Barria
La secretaria de Seguridad Nacional , Kristi Noem, afirmó que “habrá agentes de inmigración en todas partes del Super Bowl” porque, en su opinión, “solo los estadounidenses que aman este país deberían estar en el estadio”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la contratación de Bad Bunny como “una terrible decisión” y sugirió que el cantante de country Lee Greenwood “atraería a una audiencia más amplia”, pese a que este último cuenta con menos de 500.000 oyentes mensuales frente a los 80 millones del reguetonero.
Incluso Donald Trump se pronunció: calificó la elección de “absolutamente ridícula”, aunque admitió “nunca haber escuchado de él”. En el programa The Charlie Kirk Show , los presentadores también atacaron a Bad Bunny por “promover una agenda antiamericana” y “negarse a cantar en inglés”. Tras el asesinato de Charlie Kirk en septiembre -ocurrido mientras debatía con estudiantes universitarios en Utah-, su viuda Erika Kirk asumió la dirección ejecutiva de Turning Point USA y ha mantenido el tono combativo de la organización.
La controversia también se alimentó de declaraciones recientes del artista, quien explicó que no incluyó fechas en Estados Unidos en su última gira por “temor a redadas del ICE” y por “solidaridad con los latinos indocumentados”. Estos comentarios fueron retomados por comentaristas conservadores como evidencia de su “falta de respeto” hacia el país anfitrión del Super Bowl.
Durante su monólogo en Saturday Night Live el 4 de octubre, Bad Bunny respondió con humor a la ola de críticas. Tras agradecer en español a sus seguidores y reconocer las contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos, añadió en inglés: “Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender”. La frase se volvió viral en redes sociales y fue celebrada por sus fans como un gesto de orgullo cultural.
El “All American Halftime Show” aún no ha anunciado a sus artistas invitados, aunque fuentes cercanas a Turning Point USA adelantaron que se está negociando la participación de bandas cristianas y cantantes de country “que representen los valores tradicionales estadounidenses” . La organización planea emitir el espectáculo de manera gratuita en línea y a través de estaciones de televisión locales afiliadas.
Experiencias inolvidables: la Guía Michelin eligió los mejores hoteles de Argentina
La Guía Michelin seleccionó los mejores hoteles del mundo, entre ellos, 15 de Argentina. Foto Shutterstock.
Reconocida en todo el mundo por sus selecciones de restaurantes y su sistema de "estrellas" para reconocer las mejores experiencias gastronómicas, la Guía Michelin mandó a sus inspectores expertos a evaluar hoteles y con una exclusiva ceremonia en el Musée des Arts Décoratifs de París (Francia) presentó una espectacular selección global de "Llaves Michelin" que destaca las estadías más sobresalientes dentro de la selección hotelera de la Guía.
“A 125 años de su creación como guía para viajeros exigentes, la Guía Michelin redefine una vez más la excelencia, esta vez en el mundo de la hospitalidad", dijo Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía Michelin
Y agregó: " Las Llaves Michelin ahora distinguen a los hoteles que ofrecen estancias verdaderamente notables, donde el diseño, el servicio y la ubicación se combinan para crear momentos inolvidables”.
En total, fueron 2.457 hoteles en todo el mundo los que recibieron una, dos o tres Llaves Michelin, 84 de esos hoteles están en Sudamérica y 15 son de Argentina.
Un almuerzo con vista a los viñedos en Casa de Uco, uno de los hoteles argentinos distinguidos.
“Con su experiencia única en el campo, los inspectores han seleccionado los mejores establecimientos de todo el mundo, reflejando la diversidad y la excelencia del panorama hotelero actual ", comentó Poullennec y explicó que estas "llaves" resultan una " guía confiable " para conocer hoteles en los que las estadías resulten "verdaderamente memorables que inspiran y deleitan”.
La suite presidencial del Four Seasons Buenos Aires.
En Argentina, los seleccionados con Dos Llaves Michelin fueron:
Días de campo en la Estancia La Bandada. Foto Florian von der Fecht
Los seleccionados con Una Llave Michelin fueron:
Qué son los “cuadróbicos”, la nueva tendencia en redes sociales basada en imitar la apariencia y el comportamiento animal
Los cuadróbicos son tanto una tendencia en redes sociales como una nueva forma de hacer ejercicio. Popular en TikTok, se basa en imitar la apariencia y el comportamiento animal , incluso con máscaras y colas peludas.
El origen del movimiento se atribuye al velocista japonés Kenichi Ito , quien de niño fue insultado y llamado mono, y de grande transformó la carrera en cuatro patas en un deporte real. Ito entró en el Libro Guinness de los Récords al cubrir una distancia de 100 metros a cuatro patas en 18.58 segundos.
Más tarde, fue superado por el estadounidense Collin McClure , en 2022, con un tiempo de 15,66 segundos. Recientemente , Yonee Ryusei , un joven de 22 años residente de Yonago, marcó un nuevo récord al correr la misma distancia en 14,55 segundos.
Aunque la subcultura moderna generalmente no tiene semejanza con este deporte de alta velocidad, el objetivo principal para los cuadróbicos contemporáneos es la autoexpresión , ser parte de una tendencia global y sentirse parte de una comunidad popular, según explicó MEDplus , la plataforma online dedicada a la medicina basada en la evidencia.
Los cuadróbicos son tanto una tendencia en redes sociales como una nueva forma de hacer ejercicio. Foto: Captura de pantalla/TikTok (@wild.soleil).
En un artículo publicado en su web, el sitio que ofrece información completa sobre salud, medicina, nutrición y bienestar señaló que es crucial diferenciar a los cuadróbicos de las subculturas relacionadas como los therian y los furries.
Los therian son personas que se identifican como un animal no humano , como por ejemplo un lobo. Si bien por su similitud los cuadróbicos son una actividad popular dentro de esta subcultura, la práctica no es exclusiva de los therian, ni es algo que todos los therian hagan.
Los furries, en cambio, refieren a una subcultura que une a personas fascinadas por los animales antropomórficos . Los furries crean dibujos, disfraces y otras formas de autoexpresión, identificándose con los personajes, pero sin considerarse una encarnación de animales. Los furries se visten como animales antropomórficos. Aunque algunos consideran a los therian como parte de la cultura furry, la comunidad es diversa en edad y experiencia profesional.
Soleil , una creadora de contenido alemana de 20 años, comenzó a practicar cuadróbicos después de aprender sobre los therians . Aunque se siente más conectada con las cabras salvajes, usa máscaras de gato para ocultar su identidad, ya que "son más bonitas y fáciles de hacer".
Conocida en TikTok como @Wild.solei , describió la práctica como un "entrenamiento de cuerpo completo" . "De hecho, perdí mucho peso desde que empecé a hacerlo y realmente noto la definición en mi cuerpo. Empecé a tener abdominales marcados", dijo en diálogo con New York Post .
Aseguró que el ejercicio es "muy, muy complicado" y señaló que, si bien lleva un año en la práctica, "todavía no es muy buena". "Proba durante cinco minutos y te quedarás sin aliento", agregó. En su perfil, la tiktoker comparte su estilo de vida, con videos sobre senderismo por el sur de Alemania y Austria. "Definitivamente, te hace sentir como un espíritu animal", dijo.
Soleil, una creadora de contenido alemana de 20 años, comenzó a practicar cuadróbicos después de aprender sobre los therians. Foto: Captura de pantalla/TikTok (@wild.soleil).
A pesar del apoyo de la comunidad therian, recibió críticas de espectadores que no entienden su actividad. Incluso, fue acusada de que su práctica es sexual o que se siente atraída por los animales. Soleil explicó que no usa una máscara ni practica cuadróbicos en público. Es un aspecto de su vida que no comparte con sus compañeros de trabajo, pero su familia y amigos cercanos, incluido su exnovio, conocen su cuenta.
"Tengo una familia saludable, dos trabajos, amigos y pago todas mis facturas y mi alquiler, así que no sé por qué todos podrían estar enojados con lo que estoy haciendo", dijo.
Jarrod Nobbe , entrenador personal y miembro de la Asociación de Lucha Libre estadounidense, explicó que el cuadrobic "se solapa en gran medida" con lo que en el mundo del fitness se conoce como movimiento primario, que son patrones de movimiento humanos naturales, o entrenamiento de movimiento cuadrúpedos. "El movimiento primitivo, el flujo animal y otras prácticas similares están ganando popularidad porque la gente busca formas más funcionales, holísticas y lúdicas de moverse ", agregó.
"El movimiento cuadróbico es un entrenamiento de cuerpo completo, pero realmente golpea el núcleo con fuerza. Constantemente involucras tus abdominales, oblicuos y estabilizadores profundos , como el transverso del abdomen, para sostener tu columna vertebral y mantenerte equilibrado", aseguró Nobee. Agregó que debido a que el movimiento es "dinámico" y "constante", también eleva la frecuencia cardíaca y ayuda con la pérdida de grasa.
Alexia Kraft de la Saulx , una documentalista nacida en Bélgica de 28 años, experimentó una transformación física después de descubrir los cuadróbicos y el movimiento primario en 2021. Aunque no se identifica como therian, fue introducida a la práctica en Barcelona por Víctor Manuel Fleites Escobar , fundador del "Movimiento Tarzan", donde explora la conexión con la naturaleza, el movimiento y el autodescubrimiento.
Kraft de la Saulx pasó de dos a tres horas diarias con él mientras filmaba su documental de 2022, Tarzan Movement . Este entrenamiento riguroso, que incluía aprender a cargar su cuerpo en cuatro patas, escalar árboles y balancearse de las ramas, esculpió los músculos de sus brazos, hombros, pecho y estómago.
Alexia Kraft de la Saulx, una documentalista nacida en Bélgica de 28 años, experimentó una transformación física después de descubrir los cuadróbicos y el movimiento primario en 2021. Foto: Captura de pantalla/Instagram (@alexias.films).
"Definitivamente, pude ver la diferencia físicamente en mi cuerpo. Pensé: 'Wow, realmente me veo fuerte '", contó en diálogo con New York Post . Su entrenamiento descalza la hizo desarrollar "suelas muy gruesas" en sus pies.
Ella describió el movimiento cuadróbico "casi como una práctica espiritual" que le enseñó a estar "presente y en sintonía con sus instintos primarios". La práctica la prepara mentalmente, llevándola a un estado meditativo, esencial para tareas físicas peligrosas, como escalar un árbol de aproximadamente 40 metros en Costa Rica. "Seguro que entras en un estado meditativo", dijo.
Alexia comparte videos de sus carreras a cuatro patas y escaladas de rocas y árboles descalza en su perfil de Instagram @alexias.films , donde tiene más de 76.000 seguidores. A pesar de recibir "mucho odio" en línea, aprendió a ignorar los comentarios negativos , centrándose en el impacto positivo de sus videos. Ella continúa abogando por el movimiento primario y los cuadróbicos, incluso organizando retiros de escalada de árboles y filmando un curso en línea de cuadróbicos para principiantes.
Ante el aumento exponencial de adolescentes que se suman a la tendencia de los cuadróbicos, la pediatra y psiquiatra infantil Anna Kushnir aconsejó a los padres que la mejor estrategia es la sinceridad y el apoyo . "Si no entendés el pasatiempo de tu hijo y te es ajeno, decile: 'Veo que tienes un nuevo pasatiempo. No lo entiendo, pero quiero apoyarlo. Decime, por favor, ¿por qué te gusta hacer cuadróbicos? ¿Qué te da?'", explicó, de acuerdo con MEDplus .
Esto puede revelar motivos importantes, como querer pasar tiempo con un amigo , el componente creativo del disfraz, o el miedo a ser diferente. La experta señaló que los padres pueden establecer reglas, por ejemplo, asegurarse que los cuadróbicos no interfieran con el proceso de aprendizaje.
Inna Moskaliuk , psiquiatra infantil, consideró que los cuadróbicos pueden ser una forma de expresión creativa, pero s e convierte en un peligro cuando un adolescente se "mete en el papel y ataca a una persona o animal" . Para muchos niños, la actividad es más una forma de pertenecer a una comunidad y a una tendencia que de ejercicio físico.
El objetivo principal para los cuadróbicos contemporáneos es la autoexpresión, ser parte de una tendencia global y sentirse parte de una comunidad popular. Foto: Captura de pantalla/TikTok (@wild.soleil).
"Todos los niños que intentan demostrar su valía en cuadróbicos tienen ciertas dificultades emocionales: baja autoestima, altos niveles de estrés, ansiedad y depresión. Los propios adolescentes explican que les ayuda a distraerse de las noticias, y el uso de sonidos de animales ayuda a aliviar la tensión", explicó.
Yuliia Malanina , psicóloga clínica, opinó que si el niño participa en los cuadróbicos como un hobby o un deporte que le produce placer, no hay motivo de preocupación ni amenaza para su psique. Sin embargo, la consulta con un especialista se vuelve necesaria si el hobby adquiere un carácter antisocial o "desviado".
"Se trata de casos como ataques a personas, conductas agresivas o cuando los niños comienzan a asociarse plenamente con el animal . Estos síntomas pueden ser un indicador de trastornos mentales como la despersonalización y la desrealización", puntualizó.
Anastasia Babliak , psiquiatra pediátrica, explicó que la imitación de animales -juegos de rol, caminar a cuatro patas- es un comportamiento normal en la etapa preescolar, de tres a seis años, ya que ayuda al desarrollo de la empatía, el pensamiento y la creatividad. "Si, después de los siete años, un niño continúa identificándose en exceso con un animal o sus fantasías se vuelven más realistas, debe prestar atención a esto", sostuvo.
El jabón para autos más vendido que deja acabado de concesionario
El jabón para autos más vendido que deja acabado de concesionario.
Este producto se destaca por su fórmula pH-neutral . Es seguro en pintura, ceras, sellantes y cerámicos. Y, además, aporta un aroma fresco a melón que mejora la experiencia del lavado.
Este jabón, que es compatible con lavado a balde, pistolas o cañones de espuma, genera burbujas que levantan la suciedad sin fricción. Se enjuaga sin dejar residuos y ayuda a evitar marcas o rayones en la pintura.
Los usuarios coinciden en su efectividad: “espuma que se adhiere”, “fácil de enjuagar”, “acabado brillante y seguro”.
Gracias a estas buenas devoluciones, y su fórmula segura, hoy este jabón para autos se encuentra en el podio de los productos más vendidos del mercado.
El Honeydew Snow Foam Auto Wash, de Chemical Guys, el jabón para autos más vendido.
El Honeydew Snow Foam Auto Wash , de Chemical Guys, se ha convertido en el jabón para autos más vendido entre entusiastas y profesionales del detailing. La alta demanda obedece a su potente capacidad de generar espuma densa y adherente, lo que permite levantar y eliminar la suciedad con suavidad, reduciendo el riesgo de rayones o marcas durante el lavado.
Desarrollado con una formulación pH-neutral, este jabón es totalmente seguro para todo tipo de superficies exteriores : pintura, vidrio, plástico, caucho, metales y acabados cerámicos o encerados.
Además, se promociona como ideal para mantener el brillo sin comprometer capas protectoras como ceras o sellantes (según chemicalguys.com ). Su fragancia a melón dulce y fresca hace que el lavado no solo sea efectivo, sino también agradable.
Este jabón es totalmente seguro para todo tipo de superficies exteriores: pintura, vidrio, plástico, caucho, metales y acabados cerámicos o encerados.
Puede emplearse en métodos tradicionales o avanzados:
En autos con mucha suciedad, es recomendable hacer un pre-lavado o ajustar la dosificación para obtener mejores resultados.Es esencial enjuagar bien para evitar residuos que puedan secarse y generar esa sensación pegajosa. Para algunos, la espuma en modo balde puede no ser tan espectacular sin cañón. Vale la pena probar ambos métodos para encontrar el equilibrio adecuado.
Asegura un lavado suave y eficaz, con acabados brillantes.
Si se busca mantener la pintura y los recubrimientos intactos mientras se disfruta del proceso de lavado, este jabón es una opción excelente. Para lograr un resultado óptimo, recodar usarlo correctamente, especialmente en vehículos muy sucios, y asegurar un buen enjuague.
El Museo de la FIFA lanzó una muestra interactiva para entender cómo la tecnología transformó al fútbol
La muestra “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch” puede visitarse del 1 de octubre al 31 de marzo en el FIFA Museum. Foto: FIFA Museum.
El FIFA Museum abrió la semana pasada las puertas de su nueva exposición temporal “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch”, una muestra inédita que invita a descubrir cómo la tecnología está cambiando el fútbol.
Desarrollada en colaboración con el equipo de Innovación y otros departamentos de la casa madre del fútbol, la exposición ofrece una visión novedosa de los entresijos de este deporte. Ya sea en cabinas de comentaristas y sistemas de videoarbitraje (VAR) o a través de sensores y lentes que capturan cada instante, “Innovation in Action” muestra cómo la tecnología complementa el fútbol para potenciar el talento de jugadores, árbitros y aficionados, fomentar la equidad y enriquecer la vivencia del fútbol, sin sustituir la emoción ni el juicio humano que hacen único este deporte.
“Esta exposición se distingue por brindar a los visitantes la experiencia irrepetible de adentrarse en el universo de la innovación futbolística y experimentarla de forma directa, en lugar de simplemente leer sobre ella”, explicó Marco Fazzone, Managing Director del FIFA Museum.
“Ofrecemos una plataforma a tecnologías y herramientas que rara vez están al alcance de los aficionados, a la vez que mostramos cómo la innovación ha evolucionado a lo largo de casi un siglo de historia mundialista”, añadió Fazzone.
La exposición está estructurada en cinco áreas temáticas: radiodifusión y medios de comunicación, análisis de datos, arbitraje y deportividad, preparación para los partidos y laboratorio de innovación. Ofrece una combinación única de objetos poco comunes con experiencias prácticas e interactivas.
La muestra “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch” puede visitarse del 1 de octubre al 31 de marzo en el FIFA Museum. Foto: FIFA Museum.
Quienes la visiten podrán recorrer la evolución del fútbol en pantalla, desde las cámaras fijas en blanco y negro usadas en Mundial Suiza 1954, pasando por décadas de avances hasta llegar a tomas de ultra cámara lenta y resolución 4K de las ediciones más recientes.
Los asistentes también podrán ponerse en la piel de un árbitro en un área de revisión y descubrir cómo se realizan pruebas en el terreno de juego, a fin de garantizar el escenario ideal para los mejores futbolistas del mundo.
La muestra “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch” puede visitarse del 1 de octubre al 31 de marzo en el FIFA Museum. Foto: FIFA Museum.
Entre los aspectos destacados de la exposición se encuentra la FIFA Player App, en la que los visitantes pueden explorar las estadísticas personales de juego de Cole Palmer con el Chelsea en la final del Mundial de Clubes, que muestra cómo los datos se comparten directamente con los jugadores para ayudarles a comprender y mejorar su juego.
También figura la botella de agua de la arquera canadiense Kailen Sheridan, usada durante el Mundial femenino de 2023, que incluye estadísticas de penales impresas y que pone de relieve cómo el uso estratégico de la información se convierte en una herramienta decisiva.
La muestra “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch” puede visitarse del 1 de octubre al 31 de marzo en el FIFA Museum. Foto: FIFA Museum.
Otro de los grandes atractivos es la minicámara que portaron los árbitros durante el Mundial de Clubes —fue la primera vez que se probaron estos dispositivos en un torneo de la FIFA— y que ofrece una perspectiva completamente nueva sobre el arbitraje.
“Innovation in Action” invita a los visitantes a asumir distintos roles dentro y fuera del terreno de juego para interactuar directamente con la tecnología: tomar decisiones como árbitros, operar sistemas de detección automática de goles para verificar su precisión o encargarse de dirigir una transmisión en directo bajo presión como si fueran directores de emisión.
Quienes sueñan con analizar el juego pueden seguir los movimientos de los jugadores en tiempo real, mientras que los innovadores del futuro están invitados a imaginar y proponer sus propias ideas en el laboratorio de innovación. Gracias a estos recursos interactivos, la exposición ofrece una experiencia no solo informativa, sino también profundamente envolvente y atractiva para aficionados de todas las edades.
La muestra “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch” puede visitarse del 1 de octubre al 31 de marzo en el FIFA Museum. Foto: FIFA Museum.
“Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch” estará abierta al público del 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026 en el FIFA Museum en Zúrich. El acceso está incluido con la entrada general al museo.
El FIFA Museum alberga una de las colecciones más exhaustivas dedicadas al fútbol internacional. El museo exhibe el valioso patrimonio del fútbol y expone la historia de cómo el organismo rector ha desarrollado el deporte en todo el mundo y lo ha afianzado como la principal disciplina del planeta.
La historia de John Dillinger, el bandido romántico, y el misterio de su muerte en un cine
John Dillinger, el bandido romántico. Foto: AP.
John Herbert Dillinger , uno de los gánsteres más célebres de la Gran Depresión estadounidense , fue abatido a tiros el 22 de julio de 1934 por el FBI al salir del Biograph Theatre en Chicago. Había ido a ver una película acompañado por dos mujeres. Sin embargo, casi un siglo más tarde, persisten las dudas sobre si fue él quien realmente cayó muerto aquel día.
En ese cine ubicado en la Avenida Lincoln se proyectaba Manhattan Melodrama, una película protagonizada por Clark Gable. Dillinger, tras ser liberado de prisión y liderar violentos asaltos bancarios, acudió al lugar para pasar inadvertido: llevaba camisa, sombrero de paja y caminaba con naturalidad, acompañado por dos mujeres , una de las cuales vestía un llamativo vestido rojo.
La mujer de rojo era Anna Sage, una inmigrante checoslovaca sin papeles y madame de un prostíbulo. A cambio de impedir su deportación, accedió a traicionar a Dillinger y facilitar la ubicación de su presencia a las autoridades.
Melvin Purvis, al frente del operativo del FBI, aguardaba la salida del gánster. Según relatan las crónicas, como por ejemplo una nota de National Geographic, Dillinger notó algo extraño y quiso retirarse, pero fue abordado cuando un agente le pidió fuego. Al intentar sacar su revólver, tres agentes comenzaron a disparar : murió de manera inmediata, sin lucha prolongada.
John Dillinger: ¿fue él quien realmente murió en un cine?
Más allá de su muerte, rápidamente se generó una leyenda en torno a su cadáver. El forense J.J. Kearns presentó resultados que sembraron dudas: ¿fue realmente Dillinger quien murió? Se dijo que el cadáver podría ser otro hombre (James Lawrence), engañado por la Dama de Rojo para acudir al cine en su lugar. Se especuló con que el FBI, incapaz de reconocer la equivocación, habría ocultado detalles y dado por válida la autopsia.
Corroborando la confusión, distintos medios informaron que el cuerpo exhibía signos extraños: dedos mutilados con ácido, cabello, cejas y bigote teñidos e incluso rasgos faciales endurecidos por una intervención quirúrgica. Más sorprendente aún, se mencionó que el cerebro fue extraído por especialistas interesados en “la mente criminal” del gánster.
Décadas más tarde, en 2019, la sobrina de Dillinger solicitó la exhumación del cuerpo enterrado en el cementerio Crown Hill (Indianápolis) para confirmar su identidad mediante pruebas de ADN. El Departamento de Salud de Indiana autorizó la exhumación el 31 de diciembre de ese año, aunque aseguraba que los restos habían sido sellados con hierro y hormigón, lo que dificultaría cualquier examen.
Por su parte, el FBI respondió a la petición calificándola como “una teoría de la conspiración” y aclaró en un tuit que poseía abundante evidencia -como huellas dactilares- que confirmaban sin dudas que el muerto fue realmente Dillinger.
Finalmente, aunque la autorización fue concedida, la exhumación no se llevó a cabo : la familia optó por dejar el tema sin cambios y el misterio perdura hasta hoy.
Johnny Depp interpretó el papel de John Dillinger en la película "Public Enemies". Foto: EFE.
John Dillinger fue calificado por el FBI como el “Enemigo Público Nº 1” durante los turbulentos años treinta. Entre septiembre de 1933 y julio de 1934, lideró robos a bancos que dejaron múltiples muertos, protagonizó fugas dramáticas y encendió el imaginario popular como un bandido audaz y escurridizo . Hoy, su imagen sigue evocando la leyenda del bandido romántico, la lucha contra la miseria y la fascinación por el criminal carismático.
Sisteccer: Tecnologías aplicadas a las fachadas de edificios
Tecnología en fachadas (Bold ZZArquitectura + Estudio Abramzon)
Sisteccer, Congreso Internacional de Fachadas , reúne a los profesionales con los más destacados expertos en tecnologías para las envolventes de edificios del país y del exterior. El evento organizado por ALUAR, VASA y Dow tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el Hotel Alvear Icon (Puerto Madero) y será transmitido vía streaming.
Sisteccer está dirigido a arquitectos, ingenieros, asesores , fabricantes, procesadores de vidrio para arquitectura, fabricantes de insumos para la industria de los cerramientos y representantes de empresas constructoras.
El congreso se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio y la actualización profesional . Su objetivo principal es difundir las posibilidades que ofrecen los productos y tecnologías disponibles en el mercado de la construcción, y acercar a los profesionales las principales tendencias globales.
El comité académico de Sisteccer está conformado por la Arq. Gabriela Elizabeth Nadal (ALUAR), el Arq. Daniel Bergant (VASA), la Arq. Elisa Zicarelli (VASA), el Ing. Leonardo Spinelli (ALUAR), el Ing. Emir Debastiani (DOW) y el Ing. Juan Beltramo (DOW). Para esta edición definió como ejes temáticos la Innovación, Fiabilidad y Sostenibilidad ”.
Actualmente, el comité se encuentra trabajando en la convocatoria de los expertos nacionales e internacionales que participarán en las conferencias y mesas redondas alineadas en los ejes temáticos propuestos.
Sus miembros coinciden en destacar la responsabilidad que implica llevar adelante una iniciativa de este tipo durante 25 años y 13 ediciones, superándose en cada entrega y respondiendo a las expectativas que despierta.
Expertos nacionales e internacionales que participarán en las conferencias y mesas redondas.
“Es un orgullo y una gran satisfacción para nuestro equipo participar en la organización del congreso, acercar las nuevas tendencias y generar contenidos de interés para arquitectos, desarrolladores, constructoras y todo el público del sector que nos acompaña en cada edición”, comparten.
Las novedades y desarrollos que a lo largo de los años han sido expuestos por los especialistas se fueron incorporando progresivamente a las obras y proyectos.
De hecho, en sus inicios SISTECCER destacó como novedades el vidrio laminado, el doble vidriado hermético , los perfiles de aluminio con ruptura de puente térmico: “Y hoy, más de 20 años después, estas soluciones ya son estándar de mercado y el público las tiene totalmente incorporadas”, señala Nadal.
“En los últimos años, SISTECCER se ha enriquecido notablemente al invitar a numerosos especialistas del exterior que aportaron experiencias diversas —acota Bergant—. Abordaron temas muy específicos dentro de la arquitectura de fachadas, áreas que aquí no estaban tan desarrolladas. Eso nos permitió empezar a analizar en mayor profundidad cuestiones que antes en nuestro país se trataban de forma más general”.
La agenda del congreso abordará los tres ejes temáticos de esta edición. “Buscamos lograr una combinación de contenidos vinculados al diseño, a la tecnología aplicada a proyectos —incluyendo prototipos en desarrollo— y a experiencias en obra. Una propuesta diversa que, sin duda, resultará de gran interés para los asistentes”, anticipa el comité organizador.
La sostenibilidad será un eje transversal a todas las ponencias. “En un principio hablábamos de sostenibilidad en las fachadas y en la eficiencia energética de los edificios.
Hoy, el enfoque se ha ampliado: hablamos de sostenibilidad dentro de las empresas y en los procesos de fabricación de nuestros productos. Ser sostenibles está en nuestro ADN; no concebimos otra forma de producir”, destacan voceros de ALUAR y VASA.
Fachada ventilada en una obra de Rafael de la Hoz.
A su vez, la fiabilidad será abordada desde el marco legal y las normativas de seguridad que regulan a todos los componentes de una fachada.
“Estamos definiendo ponencias centradas en la seguridad frente a accidentes, la eficiencia y la especificación técnica . Se trata de una demanda que recogemos de parte de los fachadistas y carpinteros, como responsables directos del producto que ofrecen”, puntualiza el comité.
Finalmente, la innovación será una de las grandes protagonistas de la jornada, con la presentación de tendencias y avances tecnológicos, entre los que se destacan las fachadas ventiladas y la aplicación de inteligencia artificial en la resolución de sistemas de fachada.
“Convocaremos a profesionales locales y regionales que compartirán detalles de obras destacadas, como punto de partida para hablar sobre fachadas y articular todos los temas”, anticipa Zicarelli.
Además, aclara que se presentarán soluciones para distintas escalas de obra: “Queremos mostrar resoluciones prácticas tanto para viviendas como para edificios residenciales, porque la complejidad llegó a este tipo de obras con muchísimo valor agregado”.
Más información sobre Sisteccer disponible en www.sisteccer.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fiel a su estilo de liderazgo personalista y disruptivo, se prepara a avanzar sobre uno de las “vacas sagradas” de la economía global: la independencia de la Reserva Federal (Fed) . El líder republicano cree que el organismo debe alinearse con las necesidades políticas de la Casa Blanca y bajar con fuerza las tasas de interés. Esa visión no es nueva, pero ahora se traduce en una estrategia concreta.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, completó la primera ronda de entrevistas para definir quién reemplazará a Jerome Powell cuando su mandato al frente de la Fed concluya en mayo de 2026. Según reveló Financial Times, los candidatos fueron evaluados sobre la base de un artículo que Bessent publicó en The Wall Street Journal, donde plantea una transformación radical del banco central.
“Las extraordinarias herramientas de política monetaria desatadas tras la crisis de 2008 transformaron a la Reserva Federal con consecuencias impredecibles”, escribió Bessent, en una frase que sintetiza su visión: la Fed habría adquirido demasiado poder y su autonomía se convirtió en un obstáculo para la política económica.
Disciplinamiento
El funcionario sostiene que el uso excesivo de mecanismos extraordinarios , como la compra masiva de bonos y la expansión del balance del banco central, distorsionó la economía estadounidense. A su juicio, la institución intervino más allá de su mandato, alteró la política fiscal y generó incentivos perversos. “El balance de la Fed ha difuminado las fronteras entre política monetaria y fiscal”, advirtió.
Bessent propone reducir drásticamente la capacidad del banco central para intervenir en los mercados. Propone quitarle la autoridad sobre el sector financiero y limitar su balance —que actualmente ronda los 4,6 billones de dólares— solo a situaciones de emergencia. Desde su visión, la Fed se convirtió en un actor que sostiene decisiones fiscales erráticas, sin rendir cuentas cuando sus políticas fallan.
La ofensiva marca un cambio estructural. Trump busca designar funcionarios que compartan su idea de “disciplinar” al banco central, un mensaje que inquieta a los mercados y a los defensores de la estabilidad institucional. Varios analistas advierten que, de concretarse, la reforma implicaría modificar la Federal Reserve Act, un paso que requeriría mayorías legislativas difíciles de alcanzar.
Emergentes
Aun así, el debate ya alteró las expectativas financieras. La posibilidad de que la Casa Blanca limite la autonomía de la Fed reabre una discusión que parecía saldada tras la crisis de 2008: hasta qué punto puede un gobierno interferir en la política monetaria sin desatar turbulencias en el dólar, el mercado de bonos y el sistema bancario.
Para los asesores de Trump, el objetivo es “modernizar” la Fed. Para buena parte del establishment financiero, se trata de un intento por subordinar el banco central al poder político. Y en esa tensión se juega no solo el futuro de la Reserva Federal, sino el equilibrio económico de Estados Unidos.
Pero además, un eventual recorte de la independencia de la Fed tendría efectos inmediatos sobre los mercados emergentes.
Una baja abrupta de tasas o un cambio en la política monetaria estadounidense podría f ortalecer el dólar y aumentar la volatilidad cambiaria en América Latina. Las economías con alta dependencia del financiamiento externo, como Argentina o Brasil, sentirían el impacto a través de una mayor presión sobre sus monedas y una caída en el flujo de capitales hacia la región. Un giro político en Washington podría, una vez más, redefinir el pulso financiero del continente.
Eugenia Tobal mostró cómo quedó tras el accidente que sufrió ensayando para MasterChef Celebrity
Hace unos días, Ángel de Brito reveló que Eugenia Tobal sufrió un accidente mientras practicaba para MasterChef Celebrity , el certamen de gastronomía que empieza pronto por Telefe .
“El viernes tuvo un pequeño accidente Eugenia Tobal, nada grave. Estaba con una mandolina ensayando y se rebanó un dedo, terminó en la guardia en San Isidro”, contó el conductor de LAM.
En una nota con Intrusos (América TV) , Eugenia relató qué fue lo que sucedió: "Le estaba enseñando a mi marido a usar la mandolina. Yo re canchera le dije: 'bueno, ahora le tenés que poner el protector' y me corté el dedo" , contó.
"Me saqué un pedactio de dedo", advirtió. La actriz mencionó que recibió atención de inmediato. "Rápidamente, fui a la clínica y me atendieron. Ya estoy bien", agregó.
Eugenia se mostró feliz por su participación y anticipó que se viene una temporada cargada de emoción. "En el programa nos emocionamos todos", destacó.
¿Quién son las figuras confirmadas para MasterChef Celebrity?
Días atrás, luego del partido entre la Selección Argentina y Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas, Telefe aprovechó el prime time para presentar una de sus grandes apuestas del año: la nueva edición de MasterChef Celebrity. Wanda Nara , junto a Vero Lozano , fueron las encargadas de presentar oficialmente a las figuras que competirán en el reality gastronómico.
Durante la transmisión, las conductoras fueron sacando bolas numeradas y, con cada número, dieron a conocer los nombres de los participantes. Cuando Vero sacó el número 12, anunció que Pablo Lescano , líder de Damas Gratis, se pondrá el delantal. Luego, con el número 21, se confirmó la participación de Evangelina Anderson .
El número 15 correspondió a Alex Pelao , el influencer que causa furor en TikTok con sus videos virales. También se sumará Valentina Cervantes , pareja del campeón del mundo Enzo Fernández , quien hará su debut en la televisión argentina.
Con el número 14, Wanda y Vero revelaron a Luis Ventura , que se animará a mostrar sus habilidades en la cocina. A él se unirán Sofi Martínez , periodista deportiva; La Joaqui ; el tenista Diego “Peque” Schwartzman ; y la influencer Momi Giardina .
Sin embargo, la gran sorpresa llegó con el número 10: Wanda Nara anunció que su ex, Maxi López , será parte del certamen. A continuación, se sumaron más nombres al listado: Esteban Mirol , Emilia Attias , Andy Chango y Susana Roccasalvo .
La lista continuó con el exboxeador Jorge “Roña” Castro , el youtuber Ian Lucas , Marixa Balli y la actriz Eugenia Tobal , expareja de Nicolás Cabré .
Y como si fuera poco, también competirán el actor Agustín “Cachete” Sierra y el exfutbolista Claudio “Turco” Husaín . Los últimos cuatro participantes se revelarán este viernes por la pantalla de Telefe, completando así el plantel de figuras que intentarán conquistar al jurado con sus platos.
Portal 10/10: cómo meditar y manifestar más dinero en 10 minutos
El 10/10 es una fecha maestra en la que los planos energéticos se alinean . Según la numerología, el número 10 representa renacimiento y expansión , y el 0 simboliza el flujo infinito del universo.
Durante este día, la energía disponible favorece la manifestación consciente : lo que pensás, sentís y agradecés se multiplica.
Hacer una meditación corta y enfocada puede ayudarte a activar tu campo energético y atraer prosperidad , sin necesidad de rituales complejos.
Meditación 10/10 paso a paso
1. Preparar el espacio
Buscá un lugar tranquilo, con buena luz natural.
Encendé una vela blanca o dorada y respirá profundo tres veces.
Podés tener cerca una piedra de abundancia como citrino o cuarzo verde.
2. Respiración consciente (2 minutos)
Cerrá los ojos y observá tu respiración.
Inhalá por la nariz contando hasta 4, exhalá por la boca contando hasta 6.
Dejá que la mente se aquiete.
3. Visualización (4 minutos)
Imaginá una puerta de luz dorada frente a vos: ese es el portal 10/10.
Visualizá cómo se abre lentamente y una corriente de energía dorada te rodea.
Sentí cómo se limpian tus miedos y se activan tus deseos.
Pensá en tres palabras que definan lo que querés atraer:
prosperidad, amor, armonía , o las que surjan de tu corazón.
4. Agradecimiento y cierre (4 minutos)
Repetí mentalmente:
“Gracias, universo, porque todo fluye a mi favor.
Estoy abierto/a a recibir abundancia con gratitud.”
Abrí los ojos lentamente, mantené una sonrisa y anotá tus sensaciones.
Consejos extra para potenciar la energía del 10/10
Hacer esta meditación entre 10:00 y 10:10 de la mañana .
Hacer esta meditación entre 10:00 y 10:10 de la mañana .
Vestir colores dorados o verdes.
Vestir colores dorados o verdes.
No forzar pensamientos: el agradecimiento es la clave.
No forzar pensamientos: el agradecimiento es la clave.
El portal 10/10 no se trata solo de pedir, sino de alinearse con la frecuencia del agradecimiento . En apenas 10 minutos, podés elevar tu vibración y abrir las puertas a una abundancia duradera .
Ahora el Gobierno quiere que Espert renuncie a su actual banca de diputado
Mientras la justicia realizaba allanamientos este jueves en el despacho en la Cámara de Diputados y el domicilio particular del ex candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert , imputado por presunto lavado de dinero del narcotráfico, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deslizó que el todavía diputado nacional y aliado de Javier Milei, “debería derivar en una renuncia a la (actual) banca”.
El jefe de Gabinete reconoció que “el caso Espert siento que nos dañó” y si bien recordó que “el presidente (Javier Milei) como expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado Espert, cuando aparecen circunstancias como esta, hay que reconsiderar las cuestiones políticas”.
De esta manera, e l Gobierno volvió a despegar al presidente Milei del cuestionado diputado , mientras el gobierno esperaba la definición de la Justicia Electoral sobre el pedido de reimpresión de boletas que se utilizarán para la votación en las elecciones del 26 de octubre.
Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el 8 diciembre, un día antes de que venza su mandato, por lo que conserva sus fueros o inmunidad legislativa, además de seguir cobrando el sueldo de legislador, aunque no asista más por la licencia.
El pedido de Francos para que renuncie a la banca se conoció luego de que la Cámara de Diputados votara el miércoles por amplia mayoría, la autorización a la justicia para que a pesar de los fueros, pueda realizar medidas secretas y allanamientos en el marco de la investigación en la que Espert está imputado por presunto lavado de dinero y la sospecha de haber financiado su candidatura presidencial en 2019 con dinero del narcotráfico.
Una de las pruebas que analiza la justicia y por la que el gobierno le soltó la mano a Espert, fue un contrato con Fred Machado por 1 millón de dólares que encontró la policía en un tacho de basura de la casa de Machado.
“Estamos definiendo como se conforma nuestro bloque en los próximos dos años, tenemos que evaluar más allá de la inocencia, que uno puede suponer del diputado Espert, pero él se desdijo en estos últimos días sobre como habían ocurrido los hechos, y tiene que derivar en una renuncia a la banca”, advirtió el jefe de Gabinete en declaraciones a Infobae esta mañana.
Francos remarcó que “Espert cometió muchos errores y dijo cosas que no pudo sostener”.
Francos ratificó el pedido de Milei para que Santilli encabece la lista, pero acatarán lo que diga la Cámara
El jefe de Gabinete ratificó la decisión de Milei y la apelación a la justicia electoral de La Plata para que sea reemplazado por el tercero de la lista, Diego Santilli, y cuestionó el perfil del ahora excandidato.
“Hay gente que tiene el perfil adecuado para encabezar una lista de diputados. Una cabeza de lista tiene que tener características de empatía, atracción hacia la gente y José Luis es un tipo muy rígido”, señaló Francos.
En tanto, consultado sobre la decisión del juez RamosPadillaa para ubicar a la exvedette Karen Reichardt primera en la lista de LLA, Francos puso en duda esa decisión y confió en que la Cámara Nacional Electoral hará lugar a la apelación presentada por La Libertad Avanza para que se autorice la reimpresión de las boletas sacando a Espert y colocando la foto del tercer candidato, Diego Santilli, a la cabeza de la lista.
No importa quien encabeza la lista. Lo que está en juego es mucho más importante que las personas, se define un proyecto de país.
Tenemos que darla vuelta, cueste lo que cueste. pic.twitter.com/wQCiHssBws
“No sé si va a ser la número uno. Nosotros apelamos a la justicia. Karen es una candidata que no está contaminada con la política tradicional, pero yo me dedico a la gestión, así que la conformación de las listas tiene que ver más con el partido y con decisiones de los dirigentes más políticos del partido , yo estoy en la gestión del gobierno”, se limitó a opinar Francos.
Portal 10/10: ritual express con sal y laurel para cortar la mala suerte
El 10 de octubre es una de las fechas más potentes del año en términos energéticos. La combinación del número 10 con el portal de manifestación activa procesos de renovación, abundancia y protección .
En astrología, este día representa una vibración que elimina lo estancado y permite atraer lo que realmente está alineado con nuestro propósito.
La sal y el laurel , dos elementos naturales, concentran propiedades de purificación, protección y prosperidad . Por eso este ritual es ideal para cortar la mala suerte y activar nuevas oportunidades.
Ritual express con sal y laurel paso a paso
Materiales
1 puñado de sal gruesa.
1 puñado de sal gruesa.
3 hojas de laurel.
3 hojas de laurel.
1 vela blanca.
1 vela blanca.
1 recipiente de vidrio.
1 recipiente de vidrio.
Agua tibia.
Agua tibia.
Preparación
Colocá la sal y el laurel en el recipiente con agua tibia.
Colocá la sal y el laurel en el recipiente con agua tibia.
Encendé la vela blanca y repetí en voz alta:
“Limpio mi energía y abro mis caminos con la luz del universo.”
Encendé la vela blanca y repetí en voz alta:
“Limpio mi energía y abro mis caminos con la luz del universo.”
Sumergí tus manos en el agua durante 1 minuto, visualizando cómo se disuelve la negatividad.
Sumergí tus manos en el agua durante 1 minuto, visualizando cómo se disuelve la negatividad.
Tirar el agua en una planta o al desagüe mientras agradecés.
Tirar el agua en una planta o al desagüe mientras agradecés.
Dejar que la vela se consuma y guardar una hoja de laurel en tu billetera.
Dejar que la vela se consuma y guardar una hoja de laurel en tu billetera.
Qué hacer después del ritual
Ventilar los ambientes para liberar la energía densa.
Ventilar los ambientes para liberar la energía densa.
Anotar tres cosas por las que estés agradecido/a.
Anotar tres cosas por las que estés agradecido/a.
Repetir este ritual cada 10 del mes si sentís bloqueos.
Repetir este ritual cada 10 del mes si sentís bloqueos.
El portal 10/10 es un recordatorio de que la limpieza energética también es una forma de manifestar abundancia . Con sal, laurel y gratitud, podés transformar tu vibración y abrir espacio para la buena suerte.
Falló un motor en pleno despegue de un avión en Trelew: la drástica decisión que se tomó tras el hecho
Un avión de Aerolíneas Argentinas sufrió un incidente en uno de sus motores este jueves por la mañana en el Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar, en la ciudad de Trelew (Chubut), lo que obligó a cerrar momentáneamente la terminal aérea . Las impactantes imágenes del hecho quedaron registradas en varios videos.
La aeronave, un Boeing 737 que debía despegar a las 7:25 rumbo al Aeroparque Jorge Newbery, presentó una falla en uno de sus motores durante las maniobras previas al despegue. No hubo heridos y las operaciones se normalizaron a las pocas horas.
Según informó la compañía, el piloto abortó el despegue al detectar una falla en el motor 1 y regresó por sus propios medios utilizando el segundo motor. Los pasajeros desembarcaron con normalidad y no fue necesario aplicar un protocolo de emergencia.
El personal técnico de la empresa inició una revisión para determinar el origen del desperfecto, luego de que se registrara un fogonazo visible en videos filmados por los pasajeros. Aerolíneas Argentinas aclaró que este tipo de situaciones no representan un riesgo para la seguridad del vuelo y forman parte de los procedimientos estándar de contingencia que los pilotos entrenan periódicamente.
La empresa demoró el servicio hasta las 11:30, cuatro horas después del horario original, mientras se enviaba otra aeronave y se realizaban las inspecciones de pista correspondientes.
Reclamos gremiales y el posible impacto en los vuelos
El episodio ocurrió en medio de un nuevo conflicto sindical. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició este jueves asambleas entre las 16 y las 20 en reclamo de mejoras salariales y cumplimiento del convenio colectivo.
El gremio advirtió que podría haber demoras y cancelaciones en distintos aeropuertos del país, especialmente durante el fin de semana largo. “ La demora intencionada de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias representa una nueva provocación ”, señaló APLA en un comunicado. También anunció una nueva medida de fuerza para el 24 de octubre, de 6 a 10 de la mañana.
Aeropuerto Almirante Zar, de Trelew,
Desde la empresa, en cambio, respondieron que la medida gremial busca “ presionar en plena discusión paritaria ” y remarcaron que la compañía logró dejar atrás más de una década de pérdidas operativas, por lo que pidieron “ responsabilidad y acompañamiento ” por parte de los sindicatos.
Con este escenario, las autoridades del sector no descartan demoras en vuelos nacionales e internacionales durante las próximas jornadas.
Los nuevos beneficios para jubilados de ANSES que se suman a los descuentos en supermercados
En el inicio de octubre, el Ministerio de Capital Humano , encabezado por Sandra Pettovello , anunció la ampliación del programa de descuentos para jubilados de ANSES , una medida que busca aliviar el bolsillo de millones de adultos mayores en todo el país. La iniciativa incluye rebajas en supermercados, farmacias y beneficios bancarios con tasas de remuneración diaria , en un esquema que promete mejorar el poder adquisitivo del sector más vulnerable.
El plan, que se implementó a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) , ofrece descuentos exclusivos en cadenas de consumo masivo con porcentajes que van desde el 10% sin tope de reintegro para compras generales hasta el 20% en productos de perfumería y limpieza . Según indicaron desde el Ministerio, los beneficios estarán disponibles durante todo el mes de octubre, y ya se trabaja en extender el programa hacia fin de año.
Un alivio directo para más de siete millones de beneficiarios
El Gobierno informó que este programa impactará de manera directa en más de 7 millones de jubilados y pensionados de todo el país. Los descuentos se aplican en cadenas como Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día , y en todos los casos se debe abonar con la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional .
Los beneficios varían según el comercio y el rubro, pero en algunos casos alcanzan el 20% en artículos de limpieza y perfumería , sin límite de reintegro. En otros, como Carrefour y Día , el descuento tiene un tope por transacción o mensual , aunque sigue siendo acumulable con otras promociones en determinadas categorías.
Desde el Ministerio de Capital Humano explicaron que el programa tiene un doble objetivo : reforzar los ingresos de los jubilados y pensionados y, al mismo tiempo, impulsar el consumo interno en un contexto de retracción económica. Los comercios y entidades financieras participantes absorben el costo de los descuentos, lo que genera un círculo virtuoso, entre ventas, fidelización de clientes y crecimiento del consumo.
Banco Nación y Galicia, protagonistas de los nuevos beneficios
Además de los descuentos en comercios, los bancos se sumaron con beneficios financieros que potencian el ahorro de los beneficiarios.
Quienes cobran sus haberes en el Banco de la Nación Argentina (BNA) acceden a un reintegro del 5% adicional en las compras realizadas con BNA+ MODO, tarjeta de débito o crédito , con un tope mensual de $20.000 . Este beneficio se suma a la remuneración diaria del 32 % TNA sobre el saldo de las cuentas, hasta un máximo de $500.000 .
En paralelo, el Banco Galicia se incorporó recientemente al programa, ofreciendo un 25% de ahorro y tres cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito, con un tope de $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas .
Los clientes con cuenta remunerada FIMA también reciben rendimientos diarios sobre el saldo acreditado, con una TNA del 33,2 % , sin tope de monto, lo que convierte a esta entidad en una alternativa destacada dentro del esquema.
Dónde y cómo aprovechar los descuentos
Los descuentos para jubilados de ANSES se aplican automáticamente al pagar con la tarjeta de débito de la cuenta donde se perciben los haberes.
Los comercios adheridos y sus beneficios son:
Disco: 10 % en todos los rubros + 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Disco: 10 % en todos los rubros + 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Jumbo: 10 % en todos los rubros + 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Jumbo: 10 % en todos los rubros + 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Vea: 10 % en todos los rubros + 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Vea: 10 % en todos los rubros + 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Coto: 10 % sin tope en todos los rubros.
Coto: 10 % sin tope en todos los rubros.
La Anónima: 10 % sin tope en todos los rubros.
La Anónima: 10 % sin tope en todos los rubros.
Josimar: 15 % sin tope en todos los rubros.
Josimar: 15 % sin tope en todos los rubros.
Carrefour: 10 % con tope de $35.000 por mes.
Carrefour: 10 % con tope de $35.000 por mes.
Día: 10 % con tope de $2.000 por transacción.
Día: 10 % con tope de $2.000 por transacción.
(excepto carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas)
En el caso de Carrefour y Josimar , los descuentos estarán disponibles tanto en compras presenciales como online, mientras que el resto de las cadenas los aplicará solo en tiendas físicas.
Los beneficios en farmacias incluyen medicamentos, productos de higiene y perfumería, que se suman a los descuentos ya vigentes del PAMI .
Llega el portal 10/10: qué hacer y qué evitar según tu signo zodiacal el 10 de octubre
El portal 10/10 representa una frecuencia cósmica única . En numerología , el número 10 simboliza cierres, inicios y expansión , mientras que el 0 amplifica la energía universal.
Este año, la fecha coincide con la Luna creciente en Tauro , una combinación que potencia la manifestación de deseos materiales y emocionales.
Según la astrología , el 10/10 es ideal para agradecer, limpiar energías, escribir intenciones y soltar cargas emocionales . Pero cada signo vive esta jornada de forma distinta.
Qué hacer y qué evitar signo por signo
Aries
Hacer: canalizar su impulso en un nuevo proyecto o deporte.
Evitar: discutir o tomar decisiones por enojo.
Tauro
Hacer: ordenar cuentas y atraer prosperidad con disciplina.
Evitar: aferrarse a lo que ya no da frutos.
Géminis
Hacer: comunicar ideas y pedir ayuda a su entorno.
Evitar: distraerse o dejar cosas a mitad de camino.
Cáncer
Hacer: agradecer lo logrado y fortalecer lazos familiares.
Evitar: refugiarse en la nostalgia o el pasado.
Leo
Hacer: reconocer logros y apoyar a otros con su energía positiva.
Evitar: buscar validación o reconocimiento externo.
Virgo
Hacer: escribir una lista de intenciones y limpiar espacios físicos.
Evitar: la autocrítica excesiva o el control total.
Libra
Hacer: enfocarse en el equilibrio emocional y la armonía.
Evitar: postergar decisiones por miedo al conflicto.
Escorpio
Hacer: realizar una limpieza energética profunda.
Evitar: guardar rencores o resistirse a perdonar.
Sagitario
Hacer: visualizar metas grandes y planificar viajes o estudios.
Evitar: el exceso de optimismo sin acción concreta.
Capricornio
Hacer: cerrar ciclos laborales y fijar objetivos claros.
Evitar: la rigidez o la falta de flexibilidad emocional.
Acuario
Hacer: probar algo nuevo, innovar, conectar con grupos afines.
Evitar: el aislamiento o el exceso de racionalidad.
Piscis
Hacer: meditar, descansar y escuchar la intuición.
Evitar: idealizar personas o situaciones.
El portal 10/10 actúa como una puerta simbólica: si cada signo elige conscientemente su acción y evita repetir viejos patrones , podrá recibir los beneficios de un nuevo ciclo lleno de claridad y oportunidades.
Créditos online para jubilados de ANSES: cómo sacar $1.500.000 y pagar en 60 cuotas
Los jubilados de ANSES ya pueden acceder a un crédito personal de hasta $1.500.000 , con cuotas fijas y tasas preferenciales , sin necesidad de gestores ni trámites presenciales. El préstamo se solicita de manera totalmente digital y se acredita en pocos días hábiles en la cuenta bancaria del beneficiario.
Quiénes pueden acceder al nuevo crédito para jubilados
El préstamo está destinado a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cumplan con algunos requisitos básicos de residencia y documentación.
Podrán solicitarlo todas las personas que:
Tengan residencia permanente en Argentina .
Tengan residencia permanente en Argentina .
Cuenten con DNI vigente y CBU propia .
Cuenten con DNI vigente y CBU propia .
No registren deudas bancarias activas.
No registren deudas bancarias activas.
Perciban sus haberes mensualmente a través de ANSES .
Perciban sus haberes mensualmente a través de ANSES .
Este crédito no es otorgado directamente por ANSES , sino por entidades bancarias que ofrecen condiciones preferenciales a los beneficiarios del sistema previsional. Entre ellas se destacan el Banco de la Nación Argentina , el Banco Provincia de Buenos Aires , y, próximamente, se sumarán otros bancos públicos y privados.
El trámite puede realizarse de manera 100% online , desde el homebanking o la app móvil de cada banco, lo que evita colas o esperas en las sucursales.
Préstamos para jubilados: cuánto se paga por mes si pedís $1.500.000
El monto del crédito puede variar según la capacidad de pago del jubilado, pero el máximo permitido es de $1.500.000 . Las cuotas se fijan según el plazo elegido y la Tasa Nominal Anual (TNA) vigente, estimada en torno al 50% .
A modo orientativo, estos son los valores aproximados del préstamo:
24 cuotas: alrededor de $90.000 por mes , total estimado $2.160.000 .
24 cuotas: alrededor de $90.000 por mes , total estimado $2.160.000 .
36 cuotas: aproximadamente $73.000 por mes , total $2.628.000 .
36 cuotas: aproximadamente $73.000 por mes , total $2.628.000 .
48 cuotas: unos $63.000 mensuales , total $3.024.000 .
48 cuotas: unos $63.000 mensuales , total $3.024.000 .
60 cuotas: cerca de $57.000 mensuales , total $3.420.000 .
60 cuotas: cerca de $57.000 mensuales , total $3.420.000 .
Es importante destacar que la cuota no puede superar el 30% del haber jubilatorio mensual , según la normativa de protección del ingreso mínimo.
Por ejemplo, un jubilado que cobra la mínima, actualmente cercana a $260.000 , podría solicitar un préstamo a 60 meses con una cuota que no supere $78.000 , quedando dentro del límite establecido.
Las condiciones finales dependen de la entidad bancaria, que realiza la evaluación crediticia y confirma el monto máximo disponible para cada solicitante.
Cómo solicitar el crédito paso a paso
El proceso para acceder al crédito de $1.500.000 para jubilados de ANSES es simple y no requiere gestores ni intermediarios.
A continuación, el paso a paso completo:
Ingresar al sitio oficial del banco donde el jubilado cobra sus haberes (por ejemplo, Banco Nación o Banco Provincia ).
Ingresar al sitio oficial del banco donde el jubilado cobra sus haberes (por ejemplo, Banco Nación o Banco Provincia ).
Buscar la sección “Créditos para jubilados” o “Préstamos personales ANSES” .
Buscar la sección “Créditos para jubilados” o “Préstamos personales ANSES” .
Completar el simulador online con el monto deseado ($1.500.000) y el plazo (entre 24 y 60 meses).
Completar el simulador online con el monto deseado ($1.500.000) y el plazo (entre 24 y 60 meses).
Iniciar el trámite digital desde el homebanking o la aplicación móvil.
Iniciar el trámite digital desde el homebanking o la aplicación móvil.
Si se prefiere atención presencial, se puede solicitar un turno online en la sucursal más cercana.
Si se prefiere atención presencial, se puede solicitar un turno online en la sucursal más cercana.
Presentar DNI y constancia de CBU , verificar los datos personales y aceptar las condiciones .
Presentar DNI y constancia de CBU , verificar los datos personales y aceptar las condiciones .
La aprobación suele demorar entre 24 y 72 horas hábiles , y el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria del solicitante.
La aprobación suele demorar entre 24 y 72 horas hábiles , y el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria del solicitante.
Un candidato propone relanzar la ley de alquileres que derogó Milei: "proteger al inquilino sin ahogar al propietario"
El exdiputado nacional Daniel Lipovetzky presentó una propuesta para relanzar la Ley de Alquileres -de la que él fue autor en su momento- y que fue derogada por el gobierno de Javier Milei . Dice que busca “proteger al inquilino sin ahogar al propietario”. La iniciativa busca reabrir la discusión legislativa sobre un tema que afecta a más de un millón y medio de personas solamente en la Ciudad de Buenos Aires.
Lipovetzky defendió la necesidad de una nueva regulación. “Decime vos, inquilino, ¿cuándo estabas mejor, cuando pagabas un solo mes de depósito y las expensas extraordinarias las cubría el dueño, o ahora, que Milei te obliga a firmar lo que sea aunque no llegues a fin de mes?” , expresó, al señalar que la desregulación actual deja a los inquilinos “sin herramientas para negociar en condiciones justas”.
El candidato por el Partido Federal en la Ciudad de Buenos Aires reconoció además las dificultades que enfrentó la norma anterior. “La ley tuvo problemas porque este país es un quilombo económico. Pero no me escondo: yo la hice y hoy propongo la versión 2.0” , afirmó.
¿Cómo es el nuevo proyecto?
La nueva propuesta apunta a establecer un equilibrio entre derechos y obligaciones de ambas partes. Lipovetzky sostuvo que su proyecto buscará “proteger al inquilino sin desincentivar la oferta de viviendas”, en un contexto de escasez de unidades disponibles y aumentos sostenidos en los precios.
Durante la presentación, el exdiputado también criticó la influencia de los grandes operadores inmobiliarios. “No te dejes engañar por la propaganda de los grandes operadores inmobiliarios. Estabas mejor antes. Yo propongo una Ley de Alquileres 2.0: para que no te sigan robando con contratos abusivos. Porque tu casa no es un negocio, es tu derecho” , dijo.
Desde el sector inmobiliario advierten que una nueva regulación podría “restringir la oferta” , mientras que organizaciones de inquilinos reclaman mecanismos de actualización previsibles y límites a los aumentos.
Según allegados al candidato, el texto de la “Ley de Alquileres 2.0” será presentado en los próximos meses y buscará reintroducir parámetros de equidad y previsibilidad .
Respaldo de EEU.U.: el dólar dio un giro para cerrar en baja y las acciones volaron hasta 27%
El Tesoro argentino se había quedado casi sin poder de fuego para calmar el dólar y se percibía en la cotización del dólar mayorista que la mañana escalaba hasta los $1.470; pero al mediodía, con la intervención del Banco Santander de parte del Tesoro de Estados Unidos , la situación viró y el precio del billete que marca la banda cambiaria cayó a $1.420.
Al Tesoro nacional le quedaban apenas US$ 353 millones de sus arcas para intervenir y contener el valor del dólar mayorista. Y así lo hizo el organismo cuando su valor ascender a los $1.470, en una colocación cercana a los $1.485,14 del extremo superior de la banda cambiaria.
Fue en ese momento cuando el Banco Santander intervino para vender unos 10 pesos por debajo del nivel en el que lo hacía el Tesoro argentino. Con el correr de las horas, se confirmó que la maniobra era parte del apoyo financiero que el Tesoro de Estados Unidos preparaba para Argentina tras las intensas reuniones mantenidas con el ministro Luis Caputo en Washington.
En su anuncio, el secretario estadounidense confirmó también el swap de divisas por US$ 20 mil millones con el Banco Central.
La cotización del dólar
El dólar oficial también hizo el mismo giro y cotizó a la baja a $1.450 (-0,3%), lo que representa $5 menos que la rueda anterior. En cuanto a los financieros, tuvieron una sensible baja: el MEP retrocedió a $1.444,43 (-5,5%), mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cayó a $1.457,74 (-5,6%). En el caso del MEP, esa cotización significa haber colocarse más barato que el oficial, inclusive.
Expectativas en Wall Street
Mientras tanto, en Wall Street, se notó el clima de expectativa tras el anuncio de esta tarde y las ADR's volaron hasta un 27%. Mientras que los bonos argentinos, aunque con resultados mixtos, también alcanzan en positivo hasta un 10%.
Las acciones de empresas en Wall Street, conocidas como ADR, se ven en las pantallas en verde.
ADR Banco Supervielle 27,31%
ADR Grupo Fin. Galicia 21,65%
Banco Macro (ADR)17,46%
BBVA (ADR) 16,95%
ADR Central Puerto 12.36%
Lo mismo puede decirse de los bonos soberanos (¿invertirá en ellos el Tesoro de los Estados Unidos?) que han subido en su mayoría, títulos, como el AE38D. se encuentra en el 8,62 % alcista.
Lavaba su coche y murió en un extraño incidente: “Fue tan misterioso”
Era una mujer de ascendencia belga que tenía 65 años, según medios locales. Foto: Bernadette Delmotte/Via France 3.
Una mujer perdió la vida en un extraño incidente en Francia que causó repercusión a nivel nacional. Según sus familiares y amigos, consultados por medios de noticias locales, ella murió producto de una estrangulación, causada por la ventanilla de su auto .
El trágico hecho se produjo a mediados de junio, aunque recién se dio a conocer de manera pública este mes. La víctima del presunto accidente se llamaba Bernadette Delmotte y era una ciudadana de ascendencia belga que tenía 65 años , de acuerdo con el diario francés Le Figaro .
Este mismo periódico comunicó que Delmotte falleció el 13 de junio mientras lavaba su coche en su vivienda , ubicada en la localidad de Bissy-sur-Fley , en el este del país. Según el canal de televisión France 3, el vehículo era un Fiat modelo 500 de color rojo y con aprox. 10 años de antigüedad.
De acuerdo con información divulgada por France 3 y Le Figaro , se cree que la ventanilla eléctrica del auto atrapó accidentalmente a Delmotte y le causó la muerte por asfixia . Con respecto a esta situación, France 3 anunció que la Gendarmería Nacional francesa permitió revelar los detalles del trágico suceso.
Aquel día, de acuerdo con el relato de sus seres queridos, las amigas de Delmotte fueron las primeras en enterarse de la tragedia . Estas mujeres, quienes habían quedado en juntarse a comer con Delmotte, se preocuparon porque ella no aparecía a la reunión y tampoco respondía llamados telefónicos .
Delmotte tenía 65 años y vivía en Bissy-sur-Fley. Foto: Bernadette Delmotte/Via The Sun.
Por lo tanto, ante esta situación, acudieron al domicilio de su amiga y se toparon con una escena macabra . Según Le Figaro , las mujeres encontraron a Delmotte sin vida: su cuerpo estaba apoyado sobre la ventanilla de su coche . "Tenía un brazo y la cabeza dentro del vehículo", afirmaron.
Por su parte, una de las amigas de la víctima, llamada Béatrice, se refirió a los detalles del presunto accidente .
“Parece que, cuando ella limpiaba su auto, el vehículo comenzó a rodar hacia atrás porque no estaba puesto el freno de mano . Entonces, Bernadette se asomó por la ventanilla para activarlo y detener la marcha ”, declaró a France 3 , basándose en la investigación de la Gendarmería Nacional.
Al parecer, en ese momento, de acuerdo con Béatrice, Delmotte tocó sin querer el botón del cierre automático de la ventanilla . Según los medios locales, esto ocasionó que el vidrio se elevara y le presionara el cuello, ocasionándole la muerte .
Las autoridades, de acuerdo con France 3 , llevaron a cabo una autopsia y confirmaron que la mujer falleció por asfixia . A su vez, aseveraron que no hubo terceras personas involucradas en el hecho.
Una postal de la localidad de Bissy-sur-Fley, donde ocurrió el incidente. Foto: GdeLaB, CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0), via Wikimedia Commons.
"La policía finalmente confirmó que la muerte ocurrió el viernes por la tarde (13 de junio). El martes siguiente se realizó la autopsia, que determinó una muerte accidental . También se examinó el coche, pero no se encontró nada en especial. Hoy, el caso está cerrado", dijo el hermano de la víctima, François, al mismo medio.
Por otra parte, no trascendió información relacionada con el levantavidrios automático del auto de Delmotte. Según France 3 , se desconoce públicamente si el vehículo contaba o no con un sistema de seguridad, que evita que las ventanas eléctricas o el techo solar se cierren si detectan un obstáculo.
"Al principio, incluso la policía estaba confundida . Se preguntaban: '¿ Qué demonios pasó ?'. Yo tampoco lo entendía. Cuando me llamaron para contármelo, estaba confundido, en negación. Abrumado por el shock , pensé de todo: que alguien la había agredido, que se había suicidado... y luego, poco a poco, lo comprendí", expresó François.
"Cuando me llamaron para contármelo, estaba confundido, en negación", dijo el hermano de Delmotte, sobre su muerte. Foto: Bernadette Delmotte/Via France 3.
Por otro lado, Béatrice manifestó que también quedó impactada por el trágico episodio . "Cuando perdés a alguien tan querido, al principio te quedas incrédulo. Luego reflexionás sobre las circunstancias. Fue tan misterioso: pensamos muchas cosas, o que había sufrido un infarto, o que alguien —un loco— había venido a robarle el coche y hacerle daño. Pero nunca imaginamos lo que realmente ocurrió ", indicó.
Por otro lado, el hermano de Delmotte comentó a France 3 que le mandó una carta al fabricante del automóvil para pedirle explicaciones. Sin embargo, aclaró que no busca ninguna compensación .
"No estoy en proceso de reclamar una indemnización, porque eso no me devolverá a mi hermana. Simplemente quiero que se empiece a pensar en estos casos para evitar más tragedias", reflexionó en conversación con el mismo medio.
La Voz Argentina 2025: cómo votar en la gran final
Los finalistas de "La Voz Argentina" junto a sus coaches. Foto: prensa Telefe.
Alan Lez (Team Lali), Nicolás Behringer (Team Luck Ra), Eugenia Rodríguez (Team Miranda!) y Milagros Gerez Amud (Team Soledad) compiten por el título de campeón de La Voz Argentina (Telefe).
L a gran final que se desarrollará entre los días domingo 12 y lunes 13 , cuando se conocerá el vencedor, que obtendrá 70 millones de pesos, un contrato discográfico con Universal Music Group y un auto 0 km.
Tal como ocurrió en etapas anteriores, como los Playoffs abiertos al público o El Regreso , el publico podrá votar a su participante favorito para elegir al gran ganador de esta edición del ciclo conducido por Nico Occhiato.
Cabe aclarar que, dependiendo de tu favorito, el mensaje para votar es diferente: ALAN, NICOLÁS, EUGENIA o MILAGROS al 9009.
La Voz Argentina ya tiene a sus cuatro finalistas. | Foto: Telefe
Además, al participar, los votantes entran en el sorteo por hasta tres millones de pesos.
Tiene 29 años. Es del barrio de Palermo, aunque vivió parte de su infancia en San Antonio de Padua. Tiene 29 años. Se destacó en el certamen por su emotividad, interpretando versiones de canciones icónicas y mostrando su talento al público. Entre otras, se destacó con sus interpretaciones de Prisionero, de Miranda! y Who Wants to Live Forever, de Queen.
Alan Lez representa al equipo de Lali Espósito en la final de La Voz Argentina. | Foto: Telefe
Porteño, de 28 años. Rápidamente sobresalió en el certamen por su talento vocal y por su fuerte historia de vida: perdió a sus padres y se hizo cargo de la crianza de su hermana menor. Es artista callejero. Entre sus interpretaciones más destacadas en La Voz se encuentran Imágenes paganas, de Virus, y Nunca lo olvides, de Airbag.
Nicolás Behringer representa al equipo de Luck Ra en la final de La Voz Argentina. | Foto: Telefe
Tucumana. Tiene 28 años. Dos grandes actuaciones en el programa fueron Ayer, de Luis Miguel, y It's All Coming Back to Me Now, de Céline Dion. Fue la gran debilidad de Ale Sergi y Juliana Gattas durante todo el ciclo.
Eugenia Rodríguez representa al equipo de Miranda! en la final de La Voz Argentina. | Foto: Telefe
Nació y creció en San Miguel, en el conurbano bonaerense. Tiene 19 años. Desde el inicio sorprendió a todos con su pasión por el tango y calidad interpretativa. Durante La Voz, se lució con sus interpretaciones de Baldosa floja y Nosotros, entre otros tangos y clásicos del folclore.
Milagros Amud representa al equipo de La Sole en la final de La Voz Argentina. | Foto: Telefe
Triple femicidio: ordenan la captura internacional del tío de "Pequeño J" y de "El Loco David"
El Juzgado de Garantías N°4 de La Matanza ordenó la captura nacional e internacional de Manuel David Valverde Rodríguez , tío de “Pequeño J”, y de David Gustavo Morales Huamani , alias “ El Loco David” o “Tarta”, luego de la declaración de Celeste Guerrero , quien los reconoció como presentes en el lugar del triple femicidio de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi .
La resolución judicial fue dictada tras la indagatoria de Guerrero , testigo clave en la causa, quien relató que ambos hombres se encontraban en la casa que alquiló a los presuntos narcos el día del crimen.
Según su testimonio ante el fiscal Carlos Adrián Arribas , los identificó como “dos sujetos con guantes de látex” y aseguró que les alquiló la vivienda por mil dólares para una supuesta fiesta.
Guerrero describió a Valverde Rodríguez , nacido en Perú el 8 de octubre de 1980 , como “alto y flaco”, y recordó que vestía “campera azul de AFA y gorra con visera negra”.
Quién es Luis Valverde
Según el diario La República , Valverde, alias “Chuman” , integra la banda “La Jauría” y fue acusado de homicidio en 2012 . Las cámaras de seguridad lo captaron junto a su sobrino “Pequeño J” y a su hermano Luis Valverde ingresando a Buenos Aires el 28 de agosto pasado vía Buquebús .
Quién es “El Loco David"
Por su parte, David Gustavo Morales Huamani , alias “El Loco David” o “Tarta” , también peruano, fue identificado por foto y vinculado al crimen por Víctor Sotacuro Lázaro , el remisero detenido en Bolivia.
Según su declaración, Huamani fue quien le pidió el viaje desde Florencio Varela hacia la villa 1-11-14 , la madrugada del femicidio, y viajaba embarrado y mojado junto a otros dos hombres .
Además, continúa prófugo Alex Roger Idone Castillo , sobre quien pesa una alerta roja de Interpol por haber sido hallado con 51 kilos de cocaína en Perú .
Es el hombre que acompañaba a Sotacuro y a Florencia Ibáñez en el VW Fox blanco . Ibáñez, detenida días atrás, habría intentado ocultar la identidad de Idone , a quien calificó como su amante.
triple femicidio florencio varela
Avanza la investigación por el triple femicidio de Florencio Varela.
La declaración de Guerrero también aportó detalles sobre el posible móvil del crimen , que apunta a un ajuste de cuentas por el robo de cocaína . La pareja de Miguel Ángel Villanueva Silva , otro detenido, declaró que en el hecho se habrían sustraído entre 3 y 30 kilos de droga , y que “Pequeño J” cobró un millón de dólares por su participación.
Con estos datos, las autoridades continúan la búsqueda de “El Loco” David, “Chusman”, Alex Idone y al menos dos sospechosos más vinculados al triple femicidio de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi , uno de los casos más conmocionantes del año en el conurbano bonaerense.
De liderar la empresa de su padre a conseguir millones en inversiones deportivas: quién es Jimmy Haslam
El mundo empresarial y deportivo de Estados Unidos tiene nombres que dejaron una marca profunda, y Jimmy Haslam es uno de ellos. Pasó de estar al frente del imperio familiar a construir un conglomerado que abarca desde estaciones de servicio hasta franquicias en la NFL y la NBA , logrando un ascenso meteórico en el universo de los negocios de millones .
Con una fortuna que lo ubica entre los multimillonarios más poderosos según Forbes, Haslam transformó su apellido en sinónimo de inversión, estrategia y poder. Su paso del combustible al deporte profesional no solo multiplicó su patrimonio, sino también su influencia en la industria del entretenimiento.
Jimmy Haslam 2
Jimmy Haslam transformó el legado familiar en un emporio deportivo y empresarial que hoy mueve millones y redefine los negocios modernos.
Cómo Jimmy Haslam se convirtió en multimillonario
Jimmy Haslam comenzó su carrera en Pilot Flying J , la cadena de paradas de camiones que su padre fundó en Virginia con una sola estación de servicio. En 1975, mientras cursaba sus estudios en la Universidad de Tennessee, se unió a la empresa familiar, que en ese momento apenas facturaba 50 millones de dólares anuales. Su visión empresarial y capacidad para expandir el negocio la llevaron a convertirse en una de las mayores compañías de transporte y energía del país.
En 2017, Berkshire Hathaway , el conglomerado de Warren Buffett , comenzó a comprar acciones de la empresa, completando la adquisición total en 2024 por una suma que superó los 13.000 millones de dólares . Este acuerdo marcó un punto de inflexión en la fortuna de Haslam, que consolidó su lugar en la élite económica estadounidense.
Sin embargo, el empresario no se limitó al sector energético. En 2012 dio un salto al mundo del deporte profesional al adquirir la mayoría de las acciones de los Cleveland Browns de la NFL , un movimiento que lo posicionó como uno de los propietarios más influyentes de la liga.
En 2018, Haslam y su esposa Dee Haslam sumaron otra franquicia a su portafolio: el Columbus Crew de la MLS , equipo que bajo su dirección logró importantes triunfos, incluido un campeonato de liga y una Campeones Cup . En 2023, el matrimonio amplió su participación deportiva al convertirse en copropietarios de los Milwaukee Bucks de la NBA , demostrando que su estrategia de inversión va mucho más allá del fútbol americano.
Miles de millones: el patrimonio de Jimmy Haslam
De acuerdo con los datos más recientes de Forbes, Jimmy Haslam cuenta con una fortuna estimada en 8.7 mil millones de dólares , ubicándose en el puesto 391 entre los multimillonarios del mundo en 2025. Su capacidad para diversificar inversiones, mantener el control familiar y apostar por el deporte como plataforma económica lo convirtieron en un referente del capitalismo moderno.
El ascenso de Haslam no solo refleja el sueño americano, sino también una nueva era en la que los negocios deportivos se transforman en uno de los motores más rentables del siglo XXI.
La Inteligencia Artificial dice adónde deberías viajar en el 2026 según tu personalidad
Elegir un destino para las vacaciones nunca fue una tarea sencilla. Más allá de la disponibilidad de tiempo o del presupuesto, las preferencias personales y la forma en que enfrentamos la vida juegan un papel decisivo a la hora de decidir dónde pasar unos días de descanso.
Algunos eligen el mar y la tranquilidad de las olas; otros desean perderse en la historia de pueblos milenarios, explorar museos y callejones; y hay quienes buscan la aventura, la adrenalina y la conexión con la naturaleza. Y, la buena noticia, es que la tecnología nos puede ayudar a orientar nuestra decisión .
Luego de analizar hábitos e intereses, ChatGPT , la Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI, señaló cuáles son los lugares más adecuados según la personalidad de los viajeros . Desde playas paradisíacas hasta grandes ciudades, cada uno ofrece experiencias que se adaptan al estilo de quienes los visitan. ¡Descubrílos!
vacaciones
Este sería tu viaje perfecto según la IA
Personalidad aventurera: Queenstown, Nueva Zelanda
Este destino es ideal para quienes buscan emociones fuertes y actividades al aire libre . La ciudad ofrece desde bungee jumping, senderismo y trekking hasta esquí y rafting, combinando adrenalina con paisajes espectaculares, como montañas, glaciares, fiordos y playas.
La IA lo elige porque este tipo de personas necesitan entornos que desafíen sus límites y les permitan explorar su espíritu inquieto. Además, su vibrante vida nocturna y la cercanía con la naturaleza hacen que cada día sea una aventura distinta.
Queenstown
Personalidad reflexiva y tranquila: Bali, Indonesia
Bali es perfecta para quienes desean desconectarse del estrés cotidiano. Sus playas serenas, templos místicos y resorts rodeados de naturaleza permiten relajarse y reencontrarse con uno mismo.
Clases de yoga, meditación , paseos en arrozales y atardeceres frente al mar crean un ambiente de calma y bienestar que ayuda a recargar energías y disfrutar de un descanso profundo y reparador. ChatGPT lo recomienda porque este perfil valora la armonía y la conexión con la cultura local, pudiendo equilibrar el descanso con experiencias que conquisten su alma.
bali
Personalidad social y creativa: Barcelona, España
La ciudad condal es un destino ideal para los que disfrutan del contacto con otras personas, la vida urbana y la cultura . Playas, bares, festivales, museos con obras de Gaudí, talleres artísticos y una arquitectura única crean un escenario perfecto para quienes buscan experiencias colectivas y llenarse de inspiración .
La tecnología de OpenAI identifica este destino porque maximiza oportunidades de interacción, entretenimiento y descubrimiento en un entorno conectado y bien ubicado.
barcelona
Personalidad romántica y soñadora: París, Francia
Conocida como la ciudad del amor , París atrae a quienes valoran la estética, la historia y la conexión emocional. Museos emblemáticos como el Louvre, paseos por el Sena y cafés con encanto permiten disfrutar de momentos íntimos y memorables.
La IA la selecciona porque los románticos buscan experiencias que despierten cada una de sus emociones y les permitan disfrutar de la belleza de los detalles, desde la gastronomía hasta los rincones más pintorescos.
pariss
Personalidad intelectual y curiosa: Roma, Italia
La capital cautiva a los turistas fascinados por el pasado y la historia. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo , con monumentos icónicos como el Coliseo, el Panteón o la Fontana di Trevi.Los museos y las plazas muestran obras maestras del Renacimiento y del Barroco, mientras que la gran oferta gastronómica local permite conocer sabores auténticos.
roma
Personalidad relajada y amante de la naturaleza: Costa Rica
Costa Rica es la mejor opción para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la actividad. Playas vírgenes, selvas tropicales y parques nacionales ofrecen un equilibrio entre descanso y aventura, como senderismo o suft. Los viajeros pueden disfrutar de la biodiversidad y conectarse con la naturaleza en un entorno seguro y protegido.
ChatGPT lo destaca como un destino combina relajación y contacto directo con la vida silvestre, ideal para recargar energías y disfrutar de la serenidad.
costa ricaa
Personalidad amante de la ciudad: Tokio, Japón
Tokio combina modernidad y tradición , ofreciendo una verdadera experiencia para quienes disfrutan de la vida urbana. Además, sus rascacielos futuristas , centros comerciales y tecnología avanzada conviven con templos antiguos , jardines zen y festivales tradicionales.
La gastronomía callejera, los cafés temáticos y los barrios de moda invitan a descubrir algo nuevo cada día. De esta manera, para los amantes del dinamismo, esta ciudad, donde el pasado y el futuro coexisten de forma sorprendente, es el destino perfecto.
tokio
Axel Kicillof duro con el Gobierno: "Destruir el Estado es destruir la perspectiva de una vida mejor"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, cuestionó este jueves el proyecto de " destrucción " del Estado, llevado adelante por Javier Milei. Además, calificó que las medidas económicas son un “ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses" contó durante la mañana de este jueves.
En el marco de la 6° Jornada Provincial de Salud Mental en la Provincia de Buenos Aires, Kicillof agregó que " a los desafíos que ya estaba enfrentando nuestra sociedad, se sumaron todos los problemas que genera la deserción y la ausencia de un Gobierno nacional que se propone destruir al Estado”.
En esa línea, el gobernador señaló que el modelo de La Libertad Avanza es un “ ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses en los hospitales públicos ”.
kicillof acto en ensenada
Kicillof puntualizó que la macroeconomía en Argentina la ha destruido el gobierno nacional. “Esta situación que describo se ve hoy en los hospitales de la Provincia ”. Por tal motivo, subrayó que " Creció el porcentaje de familias que han recurrido a la deuda ”. Además, volvió a pegarle directamente a las políticas del Gobierno: “ Destruir el Estado es destruir el futuro y la perspectiva de una vida mejor ”.
Axel Kicillof sobre la economía familiar en el gobierno de Javier Milei
El gobernador precisó que en la actualidad “las deudas de las familias están alcanzando un nivel récord ”. Además, detalló que aumentó casi 2 millones de personas que “se endeudan con la tarjeta de crédito, por más de $200.000, para pagar el supermercado o consumos básicos, se ve una aceleración dela precariedad económica y social”.
El acto se llevó a cabo en el Hospital Zonal Especializado en Rehabilitación “El Dique”, donde Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y el intendente local, Mario Secco.
Dólar: Ricardo Arriazu recomendó no devaluar y dio su punto de vista sobre una eventual dolarización
El economista y consultor Ricardo Arriazu forma parte del pequeño grupo de referentes al que los mercados suelen escuchar con atención. Aunque en sus charlas suene optimista, en realidad, tiene que detenerse y comentarle a sus audiencias que es bastante pesimista sobre la Argentina.
Gran defensor de la Convertibilidad en los 90’ recuerda que en los años 70’ cuando tenía algo más de 20 años era del grupo de los “flotadores”, pero que luego se dio cuenta que Argentina no es un país común, que es “bimonetario” y que por ello los planes de estabilización no pueden ser los que se aplican en todos lados.
La charla de Arriazu fue en el contexto del sector IEB Banca Privada dedicada a inversores de alto patrimonio del Grupo IEB. Allí, en un salón del Hotel Four Seasons en Barrio Norte, se refirió a la coyuntura actual, horas antes de que se conociera el resultado de la negociación del equipo económico en Washington con el Tesoro de Estados Unidos por el rescate financiero . “ Hay algunos que piden flotar y otros dolarizar” , dijo en relación al debate surgido en la última semana. “Yo soy dolarizador desde los 80’ y todavía no tengo claro que se pueda” , confiesa.
Lo que si afirma con total seguridad es que la solución de la Argentina no pasa por una devaluación . Por eso recomienda seguir con la misma política actual y pulsearle al mercado para ganarle a la corrida contra el peso.
“No existe la posibilidad de cambiar un peso por un dólar, porque eso no está. Pero si no se dolariza, la única alternativa de Argentina es ganar la pulseada. Si no se gana la pulseada, chau”, explicó.
Para que ese escenario sea factible, según Arriazu, requiere en parte que el Gobierno obtenga un resultado en las elecciones primarias que le permite asegurar un tercio de algunas de las Cámaras como para poder blindar vetos o evitar un juicio político. “Si no lo consigue es probable que Milei no aguante. Sería un ‘lame duck’” , afirmó al referirse a la expresión en inglés ("pato rengo") que se usa en general para los últimos meses de gobierno de los presidentes que ya se quedan sin posibilidad de reelección.
El analista trazó un posible escenario hasta las elecciones, al señalar que el equipo de Luis Caputo va a defender el tipo de cambio: “no tengo la menor duda que van a hacer lo imposible para que no se les vaya el tipo de cambio” , afirmó.
El asunto es, entonces, qué puede pasar después de las elecciones. Y ahí considera que una opción es que “la economía continúe exactamente como está hoy” (y aclara que es la alternativa que él recomienda), o que “quieran hacer un cambio de política”. Se podría decir a esta altura que esta segunda opción es la que alienta el gobierno de Donald Trump y el FMI que consiste en devaluar.
ieb abuchdid-arriazu
Juan Ignacio Abuchdid, presidente del Grupo IEB, y Ricardo Arriazu.
Acorralado, Caputo no tendría otra que “pulsear”
De manera tal que si se quisiera mantener el actual esquema cambiario, Caputo no tendría otra que llevar la pelea contra el mercado hasta el final. Y para ello el economista hizo un cálculo sobre de cuánto podría ser la corrida contra el peso. “Miren el número de allá a la derecha”, les dijo a los empresarios y directivos señalando un gráfico. “Esa es la cantidad de corrida máxima: son esos supuestos u$s24.000 millones y tienen u$s27.000 millones, claramente la pueden ganar si quieren ganar”, afirmó.
Los números los estimó como proporción del PBI en mínimos históricos de ítems como depósitos en bancos, y circulante. En el primer caso sería un 30% a la vista, un 10% a plazo y un 10% en circulante, entre otros. El poder de fuego serían los dólares propios más reservas líquidas.
La necesidad de reformas estructurales
Pero al final de todo, Arriazu vuelve sobre dilema de la Argentina de su historia reciente. Afirma que en una segunda etapa de gobierno Javier Milei tendría que impulsar la agenda reformas como la tributaria, la laboral y la previsional que permita a la Argentina ganar competitividad y evitar caer en una devaluación.
El profesional dijo que “ estamos en medio de una pelea, pero somos tan tontos razonando que no tengo confianza que vayamos a cambiar”.
La venta de maquinaria agrícola mostró una caída de 6,2% interanual
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, lo cual representa una baja del 6,2% interanual. En septiembre de 2024 se habían registrado 662.
Si la comparación es con su antecesor mes de agosto se observa una suba del 12,9%, ya que en ese mes se habían patentado 550 unidades. De esta forma, el acumulado de los nueve meses del año alcanzó las 5.135 unidades, esto es 9,3% más que las 4.700 del mismo período de 2024.
Cómo fue el desempeño de cada sector
De esta forma, los datos muestran que en septiembre se patentaron 43 cosechadoras, una baja del 8,5% comparado contra las 47 unidades de agosto y una baja del 17,3% si la comparación es interanual, ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 52 unidades.
En cuanto a tractores, en agosto se patentaron 518 unidades, una suba del 15,6% comparado contra las 448 unidades de agosto, y una baja del 6,2% si la comparación es interanual, ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 552 unidades.
Respecto de las pulverizadoras, en agosto se patentaron 60 unidades, una suba del 9,1% comparado contra las 55 unidades de agosto, y una suba del 3,4% si la comparación es interanual, ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 58 unidades
Qué opinan los economistas sobre el swap con Estados Unidos
La confirmación del swap de Estados Unidos con Argentina por USD 20.000 millones generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar financiero retrocedió, los bonos repuntaron y los economistas coinciden en que el anuncio trae alivio y estabilidad en el corto plazo , justo antes de las elecciones de octubre.
El acuerdo fue confirmado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien además reveló que su país compró directamente pesos argentinos a través del Banco Santander. La operación se concretó tras las reuniones que mantuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Un "piso" para los activos argentinos
Para Sebastián Menescaldi, director asociado en EcoGo, el anuncio cambia el clima financiero: "La compra de pesos por parte del Tesoro de Estados Unidos y el tuit de Bessent le ponen un piso a los activos argentinos. Despeja la incertidumbre del corto plazo y evita que el Banco Central tenga que intervenir vendiendo dólares ", explicó.
Según el economista, el acuerdo garantiza "una estabilidad mayor hasta las elecciones" , aunque advirtió que queda por conocer qué compromisos asumió el Gobierno a cambio del respaldo norteamericano.
"Un cambio rotundo" en los mercados
En la misma línea, Gustavo Neffa, director de Research for Traders, calificó el swap como "una noticia muy positiva" que provocó una fuerte baja del riesgo país y de los dólares financieros.
"Los futuros bajaron cinco por ciento, el contado con liqui y el MEP también. Los bancos y los bonos en dólares repuntaron con fuerza. Es un cambio rotundo ", señaló.
Neffa destacó que, más allá del anuncio del swap, lo novedoso es la intervención directa del Tesoro estadounidense en el mercado argentino, una maniobra sin precedentes recientes. "No recuerdo que el U.S. Treasury haya comprado pesos y vendido dólares en Argentina", sostuvo.
Un respaldo político explícito a Milei
Desde otra perspectiva, el economista Hernán Bergstein interpretó el acuerdo como una señal de confianza política: " Es una ayuda de Estados Unidos, un gran espaldarazo. Confirma el apoyo que venía anticipando Donald Trump y se cristaliza en hechos. Washington juega fuerte a favor de Milei, tan cerca de la elección, para garantizar la continuidad del modelo liberal", dijo.
Según Bergstein, "los mercados están de fiesta" porque perciben una continuidad de las reformas y una consolidación del vínculo entre Milei y Trump. No obstante, advirtió que la recuperación real de la economía aún no se siente:
"Las pymes no levantan, el consumo sigue débil y las inversiones no llegan. Habrá que ver si esta medida logra traducirse en reactivación", afirmó.
"Descompresión del riesgo" y señales al mercado
Por su parte, el analista Federico Domínguez remarcó en la red social X la magnitud del movimiento: "Nunca en la historia el U.S. Treasury vendió USD contra ARS. Confirmado también: swap por USD 20.000 millones. Ahora sí, ¿quién se anima a apostar contra la banda superior? Se viene el colapso de las tasas en pesos y del riesgo país ".
De acuerdo con Domínguez, la operación marca un punto de inflexión en la relación bilateral y abre una etapa de mayor liquidez y crédito para el país.
Qué se espera hacia adelante
Aunque los detalles técnicos del swap aún no fueron publicados, el consenso entre los economistas es que la intervención norteamericana da tiempo y oxígeno al Gobierno para atravesar el proceso electoral con calma en los mercados.
La gran incógnita es qué pasará después del 27 de octubre: si el apoyo se mantiene o si el Tesoro de EE.UU. exigirá nuevas condiciones. Por ahora, el mercado celebra y el dólar, por primera vez en semanas, dejó de ser el protagonista del miedo.
La pareja del capitán de Sevilla dejó atrás un cáncer y Matías Almeyda tuvo otro gesto conmovedor
Marcao junto a su esposa. (@panteixeira28)
No solo la histórica goleada por 4-1 frente al Barcelona es motivo de alegría en el plantel de Sevilla . Recientemente, Pan Teixeira , pareja de Marcao , capitán del equipo de Matías Almeyda , superó un cáncer. Para celebrarlo, el entrenador argentino organizó un encuentro junto a los jugadores del plantel para brindarle un merecido festejo tras meses de lucha contra la enfermedad.
Festejos y celebraciones que no solo se vivieron en las instalaciones de Sevilla. Tras anunciarse en redes sociales que Pamela había dejado atrás la enfermedad, hinchas de distintos clubes -incluso el propio Betis, eterno rival del cuadro andaluz- se sumaron con mensajes de felicitación y apoyo.
El club le entregó una camiseta con el dorsal 8 y su nombre como homenaje por atravesar la enfermedad. “El detalle de Marcao y toda la plantilla tras haber superado el cáncer. ¡Eres un ejemplo para todos, Pan!” , posteó del club andaluz.
La esposa de Marcao tocando la campana y dando por finalizada su última quimioterapia. (@marcao)
Almeyda reunió al plantel en el círculo central de una de las canchas del predio de entrenamiento y todos comenzaron a aplaudir al defensor brasileño. Luego, el Pelado se acercó para compartir un breve diálogo personal con su capitán.
Marcao agradeció el gesto de todos sus compañeros en redes sociales: “Muchas gracias a Dios. Agradecemos sinceramente la generosidad de la familia del Sevilla durante este proceso. Siempre permanecerá en nuestros recuerdos”.
Su esposa también tuvo unas palabras de gratitud: "Muchas gracias por el cariño que tienes con mi familia. ¡Sevilla me trajo grandes victorias! Estarás por siempre en mi corazón".
El abrazo de Marcao junto a su esposa. (@panteixeira28)
Encuentro en Jujuy: Provincias Unidas apuesta a romper la polarización sacándole votos a La Libertad Avanza
Ignacio Torres, Martín Llaryora, Carlos Sadir, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés, Juan Schiaretti y Juan Pablo Valdés, este jueves en Jujuy.
A dos semanas de los cierres de campaña, gobernadores y candidatos nucleados en Provincias Unidas se encontraron en San Salvador de Jujuy, con el propósito de mostrarse como una alternativa y atenuar la polarización entre el Gobierno y el kirchnerismo. Los referentes apuntaron a los dos principales espacios, aunque con la expectativa de crecer principalmente por la posible pérdida de votos de La Libertad Avanza.
Con Carlos Sadir como anfitrión, asistieron los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Valdés (Corrientes) , su hermano y sucesor Juan Pablo Valdés y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti , candidato a diputado por la provincia mediterránea. Su principal apuesta será disputar la elección en esos distritos o al menos que el resultado quede más cerca de estar repartido en tercios que polarizado entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
“Este es un momento histórico, cuando se define nada más ni nada menos que la construcción de qué país queremos. El fracaso de este modelo económico ya está a la vista ”, aseguró Llaryora. “Hay dos modelos de fracaso: uno que cree que el Estado lo puede todo y ahoga la iniciativa privada, y otro que cree que el mercado puede solucionarlo todo sin Estado. Ninguno funciona ”, completó el mandatario cordobés.
Schiaretti, su antecesor, también cuestionó al Gobierno. “ Son crueles con los jubilados, a quienes les redujeron a la mitad el salario desde 2017. Son crueles cuando recortan los fondos de las universidades públicas y de hospitales emblemáticos como el Garrahan. Nosotros somos hijos de la universidad pública y la vamos a defender con uñas y dientes”, remarcó el postulante a diputado en Córdoba.
“Hay una Argentina distinta posible, que no es la del kirchnerismo, pero tampoco es la del Gobierno nacional, que se desentiende de la mayoría de los temas”, siguió Pullaro, y también apuntó a Milei: “Somos un espacio de gente que trabaja para resolver los problemas de la gente, que no tenemos que hacer un festival de rock para sentirse una estrella” .
“La verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Eso no lo entiende ni este gobierno nacional ni el kirchnerismo. Le pido al pueblo que no nos resignemos y que no naturalicemos la corrupción ni lo bizarro ”, avanzó luego Torres, que caracterizó a Provincias Unidas como una alternativa con una propuesta “federal, republicana, moderna y productiva”.
En Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz -Claudio Vidal no fue a Jujuy, alegó cuestiones de salud-, los referentes del espacio buscarán quebrar la polarización que domina la disputa electoral. “Es una elección nacional, en la que no están plebiscitando sus gestiones. La apuesta es tratar de hacer crecer una marca y una identidad propias, de cara a 2027 ”, transmitió uno de los involucrados en la estrategia.
Más allá de los discursos contra el Gobierno y el kirchnerismo, el potencial crecimiento de Provincias Unidas será principalmente a partir de posibles desencantados de La Libertad Avanza. El espacio comparte parte del electorado con el oficialismo nacional. “La base electoral de los gobernadores apoyó ampliamente a Milei en el balotaje” , descontaron desde una de las provincias.
“ Estamos viendo con preocupación la desconexión que existe entre el Gobierno nacional y la necesidad de nuestras provincias. Eso se expresa en la política de tratar de ordenar cuentas públicas abandonando a todo el pueblo”, cargó contra Milei el anfitrión Sadir.
“Provincias Unidas es el único camino para construir un país federal, que logre el consenso de un país con progreso. Hoy las provincias estamos a la deriva. Por eso vinimos a convocar al pueblo a construir nuestra Patria de una vez y para siempre. La epopeya de la Argentina que viene está en Provincias Unidas”, arengó Valdés.
En la previa al acto hubo una visita al parque solar Cauchari-El Pongo y luego los gobernadores mantuvieron un encuentro con empresarios y representantes del sector minero e industrial. El próximo jueves habrá una actividad en la Ciudad de Buenos Aires, en el estadio de Obras.
Buenas noticias para California: Gavin Newsom firmó una nueva ley que prohibirá estos alimentos en las escuelas
El gobernador Gavin Newsom firmó una ley que coloca a California a la vanguardia de la regulación alimentaria en el país. Foto: AP/Damian Dovarganes
El gobernador Gavin Newsom firmó el miércoles una ley que convierte a California en el primer estado de Estados Unidos en establecer una definición legal de los alimentos ultraprocesados y en prohibir su venta en escuelas públicas. La medida, que se aplicará de forma gradual y completa en 2035, busca reducir el consumo de este tipo de productos entre los niños y adolescentes, en medio de crecientes preocupaciones por sus efectos sobre la salud.
La legislación, denominada Real Food, Healthy Kids Act , responde a la creciente evidencia que vincula el alto consumo de alimentos ultraprocesados con enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Estos productos -que incluyen desde cereales azucarados hasta yogures saborizados o embutidos industriales- representan actualmente el 62% de las calorías que consumen los niños estadounidenses, según datos de salud pública.
El secretario de Salud de California, Robert F. Kennedy Jr. , celebró la firma de la ley y advirtió que “las escuelas se han vuelto demasiado dependientes de los ultraprocesados”, a los que calificó como “veneno”. Sin embargo, regularlos ha sido un desafío, en parte porque hasta ahora no existía una definición consensuada ni legal de qué alimentos caen en esa categoría.
El nuevo texto legal establece, por primera vez, una definición científica y legal de alimento ultraprocesado. Según la norma, lo son aquellos productos que contengan uno o más de ciertos aditivos -como colorantes sintéticos, saborizantes, emulsionantes, espesantes o estabilizantes- o cantidades elevadas de grasas saturadas, sodio o azúcares añadidos, así como cualquier nivel de edulcorantes artificiales o alcoholes de azúcar.
No todos los productos incluidos en esa definición serán eliminados automáticamente. La ley da plazo hasta junio de 2028 para que el Departamento de Salud Pública de California determine cuáles de ellos son los “más preocupantes” y, por lo tanto, los primeros que deberán desaparecer de los menús escolares. El retiro total se completará en julio de 2035.
Una selección de productos de agricultores de California y otros alimentos incluidos en el menú de la escuela secundaria Belvedere se exhiben antes de una conferencia de prensa con el gobernador Gavin Newsom, el miércoles 8 de octubre de 2025, en Los Ángeles. Foto: AP/Damian Dovarganes
Entre los alimentos que podrían verse afectados figuran corn dogs, salchichas para desayuno, cereales, yogures saborizados y muffins envasados, todos de amplia presencia en comedores escolares. Las empresas que los producen tendrán la opción de reformular sus recetas para ajustarse a los nuevos criterios, reduciendo aditivos, azúcares o sodio.
“El objetivo es sacar de las cafeterías escolares lo peor de lo peor”, explicó Scott Faber, vicepresidente del Environmental Working Group, una de las organizaciones que promovió la iniciativa. Según Faber, el impacto podría ir más allá de California, ya que “si las compañías reformulan sus productos para cumplir con los estándares del estado, esas versiones más saludables podrían distribuirse también en otros estados”.
La ley contempla además la revisión científica periódica de los aditivos incluidos en la definición, tomando en cuenta la evidencia internacional sobre sus posibles riesgos y las decisiones regulatorias de otros países.
La Consumer Brands Association, que representa a los fabricantes de alimentos y bebidas, se opuso a la legislación, argumentando que podría restringir el acceso de las escuelas a productos que, pese a ser procesados, aportan nutrientes valiosos -como algunos panes integrales o yogures bajos en grasa-, y que los cambios elevarán los costos para los distritos escolares.
Algunos distritos podrían verse obligados a preparar más comidas desde cero, algo que, si bien es nutricionalmente beneficioso, puede resultar difícil sin infraestructura o personal suficiente. “Cocinar más es una buena noticia para los alumnos, pero un desafío operativo si no se cuentan con los recursos”, reconoció Amanda Harvey, directora de servicios de nutrición del distrito escolar unificado de Fresno.
La norma californiana podría tener efectos de alcance nacional, ya que muchas empresas alimentarias adaptan sus productos a los estándares del estado para mantener un mercado unificado. Expertos señalan que, al igual que sucedió con las leyes sobre emisiones vehiculares o químicos tóxicos, California podría marcar el camino para otras jurisdicciones.
Otros estados, como Arizona, Utah y Luisiana, aprobaron en 2025 leyes que prohíben el uso de ciertos colorantes o aditivos específicos en comidas escolares, pero sin una definición tan amplia o científica como la que adopta California.
Cientos de maquetas habitan las entrañas del Pabellón III
MuMa, un espacio escondido en la FADU UBA. Foto Guillermo Rodriguez Adami
En el primer piso “lado River” del Pabellón III en la FADU UBA asoma una vidriera del macizo núcleo de servicios, una pequeña muestra del mundo fascinante que alberga el Museo de Maquetas (MuMa) .
Traspasar la puerta es entrar a otra dimensión en la que habitan cientos de modelos de los edificios que marcaron la producción arquitectónica de los siglos XX y XXI internacional. Se puede visitar los lunes y jueves de 9 a 13 y de 19 a 22:30 .
La historia del MuMA arranca en 1988 cuando Jaime Grinberg regresa de Estados Unidos, donde había compartido un curso en la Universidad de Columbia con Kenneth Frampton y con José Oubrerie , quien trabajó en el estudio de Le Corbusier gran parte de su vida profesional y fue responsable de continuar varias obras del maestro suizo luego de su fallecimiento.
El museo, en el 1er piso del Pabellón 3. Foto Guillermo Rodriguez Adami
“Hicimos un curso sobre la investigación del espacio arquitectónico en la obra de Le Corbusier a partir de cómo se trabajaba en su atelier, usando la maqueta como parte del proceso para estudiar la espacialidad, la entrada de luz, la materialidad, no como algo que aparece al final del proyecto”, relata Grinberg, quien interesó al por entonces decano, Juan Manuel Bortagaray, de llevar un taller con esa modalidad en la FADU.
Los modelos de los alumnos de la materia electiva Arquitectura y Maqueta. Foto Rodriguez Adami
“Le encantó la idea, Manolo había vivido en Europa y había trabajado con Mies van der Rohe , o sea, tenía la visión de los maestros del Movimiento Moderno”, sigue. Y asegura que desde entonces todos los decanos han sostenido la continuidad del MuMa, que recibe apoyo económico de varias empresas para subsistir.
Entonces, surge la materia electiva Arquitectura y Maqueta dedicada a la investigación de la construcción del espacio en la historia de la arquitectura.
Arq. Jaime Grinberg, Profesor Consulto FADU UBA. Foto Guillermo Rodriguez Adami
"Luego de los dos primeros cursos basados en el discurso que Frampton me transmitió del Movimiento Moderno, hicimos una exposición en la planta baja de la facultad. Fue muy exitosa. Ahí Marta Levisman me invitó a llevar las maquetas a la exposición que estaba preparando la Fundación Le Corbusier en San Telmo”, recuerda.
El material se define como parte de la investigación. Foto Guillermo Rodriguez Adami
Era 1989, Bortagaray enseguida le propuso hacer un museo y le hallaron sitio en lo que era la una sala de calderas de la facultad . En efecto, desde entonces el MuMa fue llenándose de maquetas de todo tipo, tamaño y materialidad .
Despiece del Teatro Gran Rex, de Alberto Prebisch. Foto Guillermo Rodriguez Adami
“El museo solo expone la investigación con mis alumnos. Obras del siglo XX y ya ahora también del siglo 21 , pero dentro de esta modalidad, que es una investigación del espacio arquitectónico en maqueta, se trabaja con estas distintas escalas de las obras, empezando por una escala muy pequeña, ir agrandando como si fuera una ampliación fotográfica, digamos".
"Y a partir que vas agrandando se va investigando las técnicas, cómo se muestra y el otro punto importante es que a lo largo de los años todas las obras empiezan a dialogar entre sí ”, describe.
Biblioteca de la Phillips Exeter Academy, de Louis Kahn. Foto Rodriguez Adami
¿Cuántas hay? difícil saberlo. Según Grinberg, “hay una selección darwiniana, o sea, algunas maquetas resisten bien el paso del tiempo y otras se deterioran y mueren. Es un museo vivo”.
En la sala principal se exponen obras de Alvar Aalto, arquitectura japonesa, vivienda colectiva y Louis Kahn, precedidas por una mega maqueta de Chandigarh. En el entrepiso, se puede recorrer la producción de la Bauhaus, Oscar Niemeyer , grillas cronológicas, entre otros sectores temáticos. Y en un apartado está la Sala Latinoamericana .
Estudios estructurales. Foto Guillermo Rodriguez Adami
Esta última se abrió en la pandemia: “Nos dimos cuenta que ya no entrábamos. Descubrimos que arriba de los baños había entrepisos con depósitos. Entonces, vaciamos el que está sobre el sanitario de hombres y, en el futuro, posiblemente vayamos a ocupar el del otro lado para tener una sala de reunión, un espacio para dar charlas ”, anticipa.
La cátedra, actualmente a cargo de Fernando Fritz, propone el tema siempre. En el cuatrimestre en curso, la producción de maquetas será de obras del estudio OMA , fabricadas con impresión 3D, corte láser y colado .
Cada obra se aborda desde distintas escalas. Foto Guillermo Rodriguez Adami
Desde el año pasado, la cátedra empezó a trabajar en conjunto con el laboratorio de modelos que hay en el tercer piso de la facultad que estaba dedicado básicamente al diseño industrial . La idea es generar maquetas 3D con el mismo grado de investigación.
“Hay un discurso de todo el siglo XX y ahora también ya del XXI. Eso es lo que es interesante, ves que las obras dialogan entre ellas y, además, los materiales los eligen los alumnos. Tenés de madera, de yeso, cartón , y eso hace también una diversidad. En ese sentido, el alumno es el que investiga cuál es el mejor material para esa obra, para expresar lo que quiere decir”, destaca Grinberg.
La Ópera de Sidney. Foto Guillermo Rodriguez Adami
A lo largo de la cursada, la investigación del espacio arquitectónico en maqueta se trabaja en distintas escalas , empezando por una escala muy pequeña que se va agrandando como si fuera una ampliación fotográfica.
“Enseñamos a hacer maquetas, a comprender la obra, aprender un lenguaje. Empezamos con unas maquetas chicas, de 27 por 27cm, que son como una abstracción de la obra . Puede haber una planta de conjunto, una planta, un corte".
Luego de tres, cuatro clases, ese primer acercamiento permite empezar a agrandar. "Es cuando discutimos cuál es la mejor tecnología para esa maqueta”, explica. Y sintetiza: “es una manera de entrarle al espacio arquitectónico ”.
Sala de Arquitectura Latinoamericana. Foto Guillermo Rodriguez Adami
Entonces, la construcción del espacio lleva inmediatamente a la materialidad, los espesores, las carpinterías y, otro gran tema, el diseño estructural .
“La materia apunta a un conocimiento muy interesante de las estructuras, también de construcciones, de diseño y de historia”, asegura el mentor del MuMa. Al tiempo que asegura que la ejecución de maquetas no retrocede al avance de la digitalización de los procesos de diseño.
“Los estudios más importantes del mundo como Norman Foster o Frank Gehry tienen sus talleres de maquetas dentro de sus oficinas”, explica marcando nuevamente la diferencia entre la maqueta de estudio como herramienta de utilidad en el proceso de diseño. Pero en la facultad, la finalidad pedagógica se extiende más allá de los estudiantes universitarios.
Cientos de modelos en corte y en planta. Foto Guillermo Rodriguez Adami
“ Nos visitan escuelas secundarias y ahora también tenemos pedidos de primaria. En la Noche de los Museos vienen familias con chicos. El MuMa es una manera de difundir la arquitectura y la enseñanza de la arquitectura en la FADU”, concluye satisfecho.
Florencia Labombarda: "La tendencia humana es confiar en las entidades de autoridad, y hemos convertido a la IA en una de ellas"
La neurocientífica Florencia Labombarda advirtió que la inteligencia artificial se ha convertido en una nueva figura de autoridad para los seres humanos y alertó sobre los riesgos de delegar el pensamiento crítico en los algoritmos. Durante una entrevista con la periodista Julieta Schulkin en el ciclo CONEXOS, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), analizó cómo la tecnología está modificando los procesos cognitivos y las relaciones sociales.
“Es muy importante incentivar en los niños la metacognición: que entiendan para qué sirve la inteligencia artificial y cuál es el límite de su uso. El exceso se da cuando la IA empieza a pensar por nosotros. Si eso se perpetúa, el cerebro pierde entrenamiento”, señaló Labombarda, quien además es licenciada en ciencias biológicas e investigadora del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental.
Y agregó: “La tendencia humana es confiar en las entidades de autoridad, y hemos convertido a la IA en una de ellas. Es un sesgo de autoridad que inventamos. Por eso necesitamos desarrollar pensamiento crítico y activar nuestro sistema metacognitivo”.
La especialista, ganadora del Premio Científicas que cuentan 2023 y reconocida por la Legislatura porteña, también hizo hincapié en los riesgos emocionales asociados al uso intensivo de herramientas digitales: “Las aplicaciones de IA están diseñadas para complacer al usuario. Es clave que los chicos y adolescentes comprendan que detrás de esas respuestas no hay una persona que empatiza, sino un algoritmo”.
Finalmente, subrayó la importancia de recuperar los vínculos humanos frente al avance tecnológico: “Debemos fomentar interacciones físicas y sociales. Ya perdimos el primer partido con las redes, pero todavía estamos a tiempo de ganar el segundo con la IA”.
El encuentro, titulado “Pantallas y algoritmos: ¿el nuevo molde de la mente?”, se realizó en el Auditorio de la OEI y contó con presencia de público. La entrevista completa estará disponible próximamente en el canal de YouTube del organismo.
En medio de la sanción por doping que marcó al fútbol: la primera experiencia de Diego Maradona como DT
El fútbol argentino siempre estuvo lleno de momentos inolvidables, pero pocos tan particulares como aquel 9 de octubre de 1994, cuando Diego Maradona decidió cambiar los botines por el banco de suplentes . Mientras aún cumplía una sanción por doping , el Diez se lanzó a una nueva aventura que lo marcaría para siempre.
Durante una de las etapas más turbulentas de su carrera, el ídolo mundial dio un paso inesperado. En medio del castigo que lo alejaba de las canchas, el excapitán de la Selección encontró refugio en los vestuarios, iniciando su camino como entrenador con la energía y la pasión que lo caracterizaban.
maradona
Suspendido por doping, Maradona sorprendió al mundo del fútbol al iniciar su etapa como entrenador y escribir otro capítulo inolvidable.
ESPN
Deportivo Mandiyú: el debut de Diego Maradona como entrenador
En 1994, el Deportivo Mandiyú de Corrientes apostó fuerte al incorporar al ícono más grande del deporte nacional. Maradona, que seguía suspendido tras el Mundial de Estados Unidos , firmó contrato el 3 de octubre y apenas seis días después debutó como DT en un encuentro frente a Rosario Central. Aunque todavía no tenía habilitación oficial, siguió el partido desde la tribuna, mientras su asistente Carlos Fren dirigía desde el campo.
Su primera experiencia no fue sencilla: en doce partidos al frente del equipo, consiguió una victoria, seis empates y cinco derrotas. Sin embargo, aquel corto paso fue mucho más que una estadística. Representó el inicio de su carrera en los banquillos y el punto de partida de una nueva etapa de búsqueda personal y profesional. En medio de la presión mediática y deportiva, el Diez se rodeó de historias insólitas, como la del Pacha Manavella , un abogado que viajó mil kilómetros solo para conocerlo y terminó siguiéndolo durante todo el ciclo.
El recuerdo de aquel Mandiyú aún despierta nostalgia entre los fanáticos. A pesar de los resultados, el paso de Diego dejó una huella imborrable en el club y en la provincia . Los entrenamientos atraían multitudes, y su sola presencia bastaba para convertir cada partido en un acontecimiento nacional. Era el poder de un mito en un equipo que luchaba por mantenerse en Primera.
Fútbol argentino, mexicano y árabe: el camino de Maradona como DT
Tras su experiencia en Corrientes, Maradona continuó su recorrido por el fútbol argentino con una breve etapa en Racing Club , nuevamente junto a Carlos Fren en 1995. Luego llevó su liderazgo al exterior: dirigió a la Selección Argentina durante el Mundial de Sudáfrica 2010 y más tarde pasó por clubes de México y Emiratos Árabes Unidos , entre ellos los Dorados de Sinaloa , el Al Wasl FC . y terminó sus días como DTde Gimnasia y Esgrima La Plata .
A lo largo de su trayectoria, el astro logró reinventarse una y otra vez. Su estilo apasionado, su vínculo con los jugadores y su capacidad para inspirar marcaron cada vestuario en el que estuvo. El debut en Mandiyú no fue solo una anécdota: fue el primer paso del eterno Diego Armando Maradona como líder fuera del campo, una figura que transformó cada rincón donde el fútbol lo llevó.
Recursos humanos: el avance de la inteligencia artificial obliga a las empresas a repensar su cultura organizacional
La revolución tecnológica no sólo está modificando los modelos de negocio, sino también el modo en que las empresas se organizan, lideran y gestionan su capital humano. Esta fue una de las conclusiones centrales del Foro Anual Mercer , que reunió este jueves a referentes de recursos humanos de varias compañías líderes del país para debatir sobre las tendencias que definirán el futuro del trabajo hacia 2026.
En el encuentro, los ejecutivos hablaron ante un auditorio colmado por más de 400 personas y coincidieron en que la incorporación de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes plantea un cambio estructural , donde la clave no está solo en adoptar herramientas, sino en redefinir la cultura organizacional y el liderazgo.
Los testimonios de los ejecutivos coincidieron en que la transformación tecnológica, y especialmente el avance de la inteligencia artificial, está redefiniendo las reglas del juego en las organizaciones argentinas. Las estructuras jerárquicas dan paso a modelos más horizontales, los líderes deben abandonar el control por procesos para enfocarse en la colaboración , y el área de recursos humanos se convierte en un actor estratégico que articula cultura, talento y propósito.
Una frase tomada como lema de la convocatoria realizada por la consultora Mercer destacó: "El mundo del trabajo cambió más de 2020 a 2025 que desde 1970 a 2020".
Amazon Web Services
“Al final del día esta es una transformación impulsada por la tecnología, pero es una transformación humana ”, sintetizó Juan Pablo Estévez, Leader South Latin America de Amazon Web Services (AWS), al plantear que el verdadero desafío no radica en el avance técnico, sino en cómo las empresas integran ese avance con su conocimiento y propósito.
Para Estévez, el diferencial no está en la herramienta, sino en el uso estratégico del conocimiento propio: “Si a la tecnología y al caso de uso no le pones tu conocimiento de negocio, porque todas las compañías que tienen acá tienen un valor, no habrá diferencial a largo plazo . Y te perdés toda tu historia y todo tu valor”.
El ejecutivo de AWS comparó el momento actual con el surgimiento de Internet : una transformación tan profunda que cambiará la manera en que trabajamos, estudiamos, consumimos y vivimos. “Yo creo que esto es tan profundo y tan poderoso como fue Internet, en la forma que va a cambiar cómo trabajamos, estudiamos, vivimos, jugamos y demás, es qué oportunidades hay de hacer cosas nuevas que hoy no existan”, señaló.
Y agregó que, como sucedió en la primera era digital, “cuando salió Internet era difícil imaginar que iba a surgir un Uber, un Rappi o un Netflix . Ahora la pregunta es ¿qué cosas se pueden hacer con inteligencia artificial que hoy no existen? ”.
Esa capacidad de anticipar y asumir riesgos es, a su juicio, lo que diferenciará a las compañías que se limiten a sobrevivir de aquellas que logren transformarse. “Si voy solamente a subsistir, me voy a dedicar solo al retorno del empleado. Si voy a transformar mi negocio, tengo que jugar en las dos. Y si quiero ser un disruptor, tengo que jugar en las tres”, resumió, aludiendo a los distintos niveles de involucramiento que puede adoptar una organización frente a la innovación.
Estévez también planteó que la inteligencia artificial está redefiniendo la naturaleza misma de las organizaciones. “Nuestro próximo organigrama va a ser humano y digital”, explicó, al describir un escenario donde convivirán personas y agentes de IA dentro de las estructuras de trabajo.
“Vamos a tener que definir el job role para agentes de IA que van a trabajar para la compañía de la misma forma que hoy definimos el job role para personas humanas. Y esos agentes, como esas personas, van a seguir actuando en nombre de nuestra compañía ”, añadió.
En su visión, el desafío del liderazgo de recursos humanos está en no reducir el fenómeno a una cuestión técnica: “La inteligencia artificial no es un tema tecnológico . Todos los que nos sentimos responsables del capital humano, de las organizaciones, de las empresas, tenemos un rol. Es el momento de dar un paso adelante. No nos escondamos detrás de un tema tecnológico, porque es mucho más profundo que eso”, sostuvo frente a la audiencia.
Telecom Argentina
Desde Telecom Argentina , Claudia Nisebe , Senior Manager de People Growth, coincidió en que la transformación no es una novedad, sino una constante que se acelera. “En Telecom venimos transformándonos permanentemente” , explicó.
Y relató cómo la compañía viene adoptando un modelo organizacional más ágil, interdisciplinario y orientado a ecosistemas. Inspirados por casos de otros colegas, “empezamos a organizarnos por dominios, donde los equipos trabajan interdisciplinariamente”, con estructuras que responden a la estrategia de negocio y a la búsqueda de nuevos mercados digitales.
En este esquema, el cambio más significativo se da en el liderazgo. “Los líderes tienen que cambiar su mindset, su forma de operar, porque generalmente lideraban más por procesos, por silos. El líder empieza a tener que encontrar valor en lo que hace”, señaló Nisebe, describiendo el paso de una gestión vertical y fragmentada hacia una lógica más colaborativa .
En esa línea, destacó el rol del área de capital humano como integrador entre las plataformas tecnológicas y los objetivos de negocio: “Se organizan plataformas de tecnologías y streams de negocios que tienen que trabajar juntos de la mano. Y con el rol de capital humano, metido, entendiendo el valor que tenían que entregar a ese cliente. Al cliente, no mi silo, no mi ego”.
Esa “mirada de ecosistema” , como la define, implicó tensiones y aprendizajes. “Hubo gente que no pudo soportar el cambio , grandes profesionales se fueron, sumamos nuevos perfiles, otros crecieron porque descubrieron que incorporaban nuevas habilidades, elevaron su nivel, su patrón profesional y los equipos también, nuevos aprendizajes”, contó.
Farmacity
Esa misma lógica de integración transversal fue la que adoptó Farmacity , una de las compañías que más profundamente modificó su estructura organizativa en los últimos años.
Jonathan Castro , Owner de Experiencia del Dominio Digital, explicó que “ya hace varios años iniciamos un proceso de transformación en el cual nos llegó a repensar un poquito cómo nos organizábamos para poder dar respuesta al contexto tan desafiante que estábamos viviendo e incluso al día de hoy seguimos viviendo”.
Con más de 8.200 colaboradores en 15 provincias y cuatro marcas bajo su paraguas -Simplicity, Get the Look, Food Market y Farmacity-, la compañía necesitaba un modelo que combinara eficiencia y agilidad , explicó el ejecutivo.
El resultado fue una estructura por dominios que reemplazó los tradicionales silos jerárquicos. “Dejamos de vernos en una estructura tradicional por silos, para pasar a una estructura más transversal , organizada por dominios”, explicó Castro, quien detalló que el nuevo esquema se compone de cuatro áreas: negocio, organizacional, cultural y digital.
Cada una tiene un propósito claro y se interrelaciona con las otras. “Esto nos abrió las puertas a poder trabajar en dos dimensiones que operan mutuamente, que son la eficiencia y la experiencia”, sostuvo.
El impacto fue inmediato: “Al tener una estructura mucho más chata, sin tantos niveles jerárquicos, el talento empieza a florecer”, afirmó, destacando que muchos colaboradores que ya formaban parte de la organización encontraron nuevas oportunidades de crecimiento.
“Hay mucho talento en la compañía que quizás por una estructura más tradicional no llegaba a tener esa voz que por ahí hoy ya sí”, destacó.
Esa nueva lógica también cambió el propósito de los equipos: “Farmacity dejó de tener equipos que quizás brindan servicios aislados para poder trabajar con equipos que crean soluciones con propósito ”.
Para Castro, la transformación no solo mejoró la agilidad interna, sino que también potenció el sentido de comunidad y propósito colectivo, algo clave en un entorno donde la innovación tecnológica avanza a una velocidad sin precedentes, remarcó.
Pecom
En sectores más tradicionales, el desafío parece ser más complejo. Guillermina Maier , Senior Partner de Cultura & Transformación Organizacional de la petrolera Pecom , explicó que la compañía energética vive un proceso de cambio estructural, tanto por las dinámicas del mercado como por la diversidad cultural que caracteriza su historia.
“Pecom es una compañía joven, a pesar de que es una marca muy reconocida, y viene de muchas fusiones y adquisiciones . Entonces, tiene un crisol de perfiles muy variado y siempre en oil and gas, que es un sector muy particular”, comentó.
La firma opera tres negocios distintos que debieron transformarse simultáneamente. “Por diferentes razones culturales, globales y del mercado argentino, tuvieron que transformarse y están en plena etapa final de transformación, lo cual nos dejó a nosotros pensando cómo era el modelo más efectivo desde el punto de vista del soporte para esos negocios”, explicó.
Sin embargo, admitió que ese cambio ocurre “en un contexto de una revolución de tecnología y de información que hace que se forme como una linda tormenta de resistencias al cambio”.
Uno de los principales desafíos, según Maier, fue lograr que el equipo -en su mayoría conformado por la misma gente que venía de las estructuras previas- pueda adaptarse a una lógica de trabajo en red.
“Estamos en proceso de transformación pero con 80% de la misma gente que venía haciendo laburo con las unidades de negocio, como si fuera una compañía independiente, con lo cual el desafío de que esa gente trabaje en matriz no es fácil”, completó.
El papa León XIV llamó a poner el amor a los pobres en el centro de la Iglesia
El papa León XIV instó a que la Iglesia católica coloque el amor hacia los más pobres como eje de su misión pastoral, en la primera exhortación apostólica de su pontificado, titulada “Dilexi Te” (“Te he amado”, en latín), presentada este jueves en el Vaticano .
En este documento, el pontífice, de nacionalidad estadounidense y naturalizado peruano, reclamó un cambio profundo de mentalidad frente a las personas marginadas y cuestionó “ la inequidad del sistema económico mundial ” y “ una cultura que descarta a los demás ”.
El texto de 49 páginas , firmado el 4 de octubre , día de San Francisco de Asís , representa un doble homenaje a su predecesor Francisco , quien en esa misma fecha de 2023 publicó su exhortación “Laudate Deum” sobre la crisis climática.
Continuidad con la doctrina social de la Iglesia
“ Debemos comprometernos cada vez más para resolver las causas estructurales de la pobreza ”, exhortó el Papa, recordando que en 2024 cerca del 8,5% de la población mundial vivía con menos de u$s 2,15 diarios , según datos del Banco Mundial , umbral que define la pobreza extrema.
León XIV 2025 Papa Vatican News
La exhortación, compuesta por 121 apartados , mantiene una marcada orientación social y reafirma la línea de pensamiento de Francisco , quien criticó los excesos del capitalismo y la indiferencia global ante los sectores vulnerables y el deterioro ambiental.
El Vaticano informó que parte del texto fue iniciado por el propio Jorge Mario Bergoglio , fallecido en abril tras doce años de pontificado, aunque no precisó en qué medida intervino en su redacción.
Un llamado a la conciencia cristiana
En su mensaje, León XIV retomó la denuncia de “la dictadura de una economía que mata” y de la “ tiranía invisible ” de los mercados financieros, expresiones que evocan las advertencias de su antecesor. Convocó a los fieles a “ hacer oír, de diferentes maneras, una voz que despierte, que denuncie ”.
Miembro de la orden de San Agustín y misionero durante varios años en Perú, el Papa subrayó la centralidad de la caridad cristiana y criticó la incoherencia de quienes “ se dejan contagiar por ideologías mundanas ”, olvidando la esencia del Evangelio.
Migración, desigualdad y dignidad humana
El texto dedica un capítulo especial a la situación de los migrantes , en continuidad con una de las principales banderas de Francisco , lamentando que los naufragios y tragedias en el Mediterráneo sean tratados como simples “ noticias marginales ”.
El pontífice recordó con emoción el caso de Alan Kurdi , el niño sirio de tres años encontrado muerto en una playa en 2015, símbolo del drama migratorio global que conmovió al mundo.
Con “Dilexi Te” , León XIV marcó su primera gran definición doctrinal: una Iglesia que se compromete con los pobres, denuncia las injusticias estructurales y recupera la compasión como fuerza transformadora frente a la desigualdad del siglo XXI.
De la euforia oficialista a la acidez opositora, el arco político reaccionó al salvataje de EEUU
La activación del SWAP de los EEUU por u$s20 mil millones para asistir a la Argentina generó repercusiones disímiles en el arco político vernáculo. De la euforia del oficialismo, que destacó la gestión del ministro Luis Caputo a las quejas de la oposición, diversos dirigentes se pronunciaron en las redes sociales tras el mensaje del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent .
Este jueves, Bessent anunció haber suscripto "un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina". "El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados" , señaló.
La reacción del arco político al salvataje de EEUU
La noticia causó euforia en el Gobierno. El propio Javier Milei se pronunció rápidamente, mientras desarrollaba una agenda de campaña en Mendoza. "Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente", dijo sobre su par Donald Trump, a quien le agradeció.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1976367312329380180&partner=&hide_thread=false Thank you @secscottbessent for your strong support for Argentina, and thank you President Donald Trump @realDonaldTrump for your vision and powerful leadership. Together, as the closest of allies, we will make a hemisphere of economic freedom and prosperity. We will work hard… https://t.co/IsYB1PDVFW
— Javier Milei (@JMilei) October 9, 2025
Además, destacó a la figura de Luis Caputo como "el mejor ministro de Economía de la historia argentina". En la misma tónica se manifestó el portavoz presidencial, Manuel Adorni. "'Toto' Caputo, siempre. Fin", lanzó el funcionario.
Desde la oposición, sin embargo, se mostraron críticos. El diputado nacional por Santa Fe Esteban Paulón citó el tuit de Bessent y comentó: "Habló el ministro interventor (de Economía)".
"Mientras Luis Caputo está sin wifi en el avión, el nuevo Ministro interventor Scott Bessent anuncia las medidas de apoyo para la provincia 51 Dios salve a América (?)", lanzó el legislador del bloque Encuentro Federal.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1976362322210980249&partner=&hide_thread=false HABLO EL MINISTRO INTERVENTOR (DE ECONOMIA)
Mientras @LuisCaputoAR está sin wifi en el avión, el nuevo Ministro interventor @SecScottBessent anuncia las medidas de apoyo para la provincia 51
Dios salve a América (?) https://t.co/sF7dqzCew0
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) October 9, 2025
Por su parte, la senadora bonaerense electa Malena Galmarini denunció que "intervenir en la soberanía nacional es de mínima de mal gusto".
"O frecer un Swap con EEUU que ya tenemos y no permiten utilizar no tendrá que ver con cuestiones geopolíticas más que con apoyar a la Argentina? (También tenemos con China, ojo)" , comentó.
Acto seguido, calificó de "indignos" a Javier Milei y Donald Trump, a quien acusó: "Nos dice 'haz lo que digo mas no lo que hago'. En nuestro país creemos que es al revés: 'mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar'.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MalenaGalmarini/status/1976366186419134788&partner=&hide_thread=false Estimado,
Intervenir en la soberanía nacional es de mínima de mal gusto.
Ofrecer un Swap con EEUU que ya tenemos y no permiten utilizar no tendrá que ver con cuestiones geopolíticas más que con apoyar a la Argentina? (También tenemos con China, ojo).
Es indigno el Presidente… https://t.co/nLKRQ8bkgC
— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) October 9, 2025
"Nada de lo que usted escribe se ve aquí de esa forma. Vuelvan a su cueva, por favor! Y si tanto lo quiere al Ministro, quédeselo!!!!!!", concluyó la dirigente peronista.
En tanto, desde las filas aliadas al Gobierno, la diputado del PRO Sabrina Ajmechet afirmó que se trata de una "gran noticia para la Argentina"
Vuelos con demoras y cancelaciones: asamblea de pilotos afecta a Aerolíneas Argentinas
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) convocó a una asamblea de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery . La medida gremial sostenida por un conflicto salarial afecta a 95 vuelos de la compañía estatal generando demoras y posibles cancelaciones en la previa del fin de semana largo.
APLA realiza asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery este jueves 9 de octubre entre las 16 y las 20. Además, según informaron fuentes de la compañía, la medida de los pilotos afectará los planes de viaje de alrededor de 12.200 pasajeros .
"Estamos llevando a cabo la medida que anunciamos. A las 16 comenzamos la asamblea, estamos charlando con los pilotos mientras nos cuentan sus inquietudes sobre la situación actual de la empresa . Es verdad que hay algunos vuelos demorados pero va fluyendo", le comunicó Juan Pablo Mazzieri, miembro del gremio de pilotos a Ámbito Financiero .
Por otro lado, fuentes de la compañía le expresaron a Noticias Argentinas que “esta medida, que no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía, se produce en un contexto en el que Aerolíneas Argentinas logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado”.
“Este proceso virtuoso, que otorga sustentabilidad a la empresa, requiere del acompañamiento responsable de los gremios, y no de medidas que atentan contra su desarrollo positivo y su crecimiento ”, agregaron.
Comunicado aerolíneas
Comunicado de APLA.
El sindicato anunció una nueva convocatoria de asambleas para el próximo viernes 24 de octubre . Estas acciones directas se enmarcan en una puja persistente con el Gobierno por reclamos salariales.
Por qué los pilotos convocan asamblea
La disputa central reside en la negociación paritaria. El a cuerdo salarial vigente de los pilotos finalizó en agosto, por lo cual no hubo una nueva discusión formal desde esa fecha . La conducción de la empresa y los gremios mantienen diferencias sobre los tiempos para iniciar el diálogo. Sin embargo, durante el año pasado, los pilotos de la aerolínea de bandera también realizaron varios paros.
Fuentes de Aerolíneas Argentinas aseguraron que el anuncio de las medidas de fuerza responde a una presión pre-paritaria. La firma pretende discutir los salarios después de las elecciones legislativas del 26 de octubre .
Terminó la primera edición del Festival de Jazz de San Nicolás con 14 recitales
Con 14 conciertos gratuitos, en 5 sedes con capacidad colmada y una grilla de bandas internacionales, nacionales, el primer Festival de Jazz de San Nicolás , ofreció durante dos días una experiencia única.
El Festival contó con 67 músicos involucrados-, entre las que se destacan: The Bad Plus , Chris Cain & Nasta super band, Hugo Fattoruso & Barrio Sur, Javier Malosetti con la Experiencia científico-musical, el Ensamble Bill Evans dirigido por Nico Sorin, Lito Vitale Trío, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, Yamile Burich, Mapu, Leo Postolovsky, Hugo Gimenez y Francisco Nava, entre otras figuras.
El evento citó a asistentes de todas las edades, mayoritariamente de Rosario, Buenos Aires, Villa Constitución, Pergamino y Venado Tuerto.
Nico Sorin, director artístico del Festival, compartió que su idea a la hora de programar a los artistas fue la diversidad. “ Estoy muy feliz y agradecido al cierre de este primer Festival de Jazz de San Nicolás, en el que se vivieron dos tremendas jornadas de actividad musical. La cantidad de músicos, la gente que respondió con tanto entusiasmo, en cada espacio de esta ciudad maravillosa. El jazz es libertad. La propuesta de cada uno de los grupos convocados mostró un gran abanico de las posibilidades del género. Esta pluralidad, que fue el eje conceptual para armar la grilla del festival, fue la clave para darle forma al encuentro. Esperamos que se repita”, expresó.
El origen del Festival de Jazz de San Nicolás
En 1979, el pianista Bill Evans dio un concierto que imborrable todos los nicoleños. A partir de aquel histórico recital, nace el Festival de Jazz de San Nicolás , organizado por DESA, principal accionista de EDEN, y con el apoyo de la Municipalidad de San Nicolás, fue declarado de interés municipal y se llevó adelante en cinco sedes emblemáticas de la ciudad, acondicionadas especialmente para la ocasión: el Teatro San Nicolás, Villa Rocca, Esquina Menchaca, Colegio de Abogados San Nicolás y el Auditorio Casa del Acuerdo.
festival de jazz 2
Un municipio del GBA tendrá su propia policía con armas de baja letalidad
Las pistolas usan municiones no letales.
Fue anuncio de campaña y se concretará a partir del año que viene. Avellaneda se sumará a los distritos que cuentan con una fuerza policial propia y con atribuciones parecidas a las de las fuerzas de seguridad tradicionales, pero sin armas de fuego.
Así lo confirmó la semana pasada el Concejo Deliberante del distrito, que aprobó con amplia mayoría la formación de una policía local que se lanzará oficialmente en 2026, aunque todavía no se difundió una fecha concreta en que comenzarán a recorrer las calles.
Antes se deben terminar de definir otras cuestiones, como el entrenamiento de los futuros uniformados. En agosto de este año, desde la Comuna habían adelantado la posibilidad y establecieron que recibirá el nombre de Fuerza de Prevención Rápida .
Está previsto que la dirección de la escuela de formación de agentes quede a cargo del ex juez Luis Carzoglio, y que la Comuna realizará una inversión de 8 mil millones de pesos en el 2026 y 10 mil millones en el 2027 . Los aspirantes tendrán una formación de dos años y se espera que la primera tanda esté compuesta por 300.
Las pistolas Byrna son armas no letales que funcionan a base de dióxido de carbono.
En la última sesión ordinaria del Concejo, el proyecto fue acompañado por la mayoría peronista y se establecieron algunas especificaciones, como las tareas que tendrá la fuerza : podrá llevar a cabo detenciones y monitoreará el cumplimiento de leyes y ordenanzas municipales. También se aprobó un convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense para la cesión en comodato de 30 vehículos destinados a reforzar la seguridad local.
Además, portarán armas con proyectiles de baja letalidad Byrna , que permiten un rango de acción de 20 metros, son de color naranja y funcionan a base de dióxido de carbono. "Pueden lanzar proyectiles cinéticos totalmente sólidos, o químicos u orgánicos, como balines que al impacto se fragmentan y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, por ejemplo. Tienen la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir", plantean desde los organismos de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, que usan un sistema similar.
La normativa también contempla la conformación de la Escuela de Policía Municipal para la capacitación del personal, que deberá poner a disposición de la Policía Bonaerense a toda persona aprehendida. Durante el tratamiento en el HCD, el proyecto tuvo algunas modificaciones, por ejemplo, el presidente de la bancada de Juntos, Maximiliano Gallucci, impulsó un agregado sobre controles al accionar de la fuerza y sanciones en caso de incumplimientos. En tanto, la concejala de Unión por la Patria, Andrea Basile impulsó que la fuerza pueda intervenir en tareas de control, ordenamiento y detección de infracciones.
En las primeras menciones a este proyecto, el intendente Jorge Ferraresi había mencionado que el sueldo de cadete será de 600 mil y el de agente de 1,2 millones de pesos. "Van a tener formación en la Universidad Tecnológica Nacional, donde van completar una tecnicatura en seguridad que van a completar en dos años, pero ya al año van a ser policías de nuestra ciudad", agregó.
En el Concejo Deliberante aprobaron la creación de la Policía Municipal de Avellaneda por mayoría.
Durante el debate del proyecto hubo algunas voces en contra, y también votos negativos. La edil por el PRO, Yésica Argañaraz, se opuso bajo el argumento de que ya existen cuidadores ciudadanos que cumplen la función de prevención y la Policía Bonaerense. No obstante, recordó que su espacio planteó el uso de armas de baja letalidad en 2023.
Por otro lado, desde el unibloque Avellaneda Primero, Damián Paz rechazó la propuesta al señalar la ausencia de presupuesto y criticar que “se confunden los límites entre partido y Estado”. En la misma línea, Patricia Ventosa, de La Libertad Avanza, puso el foco sobre la falta de estadísticas y de un mapa del delito. Además, advirtió que significará un “gasto enorme” para el municipio.
Wos vuelve a casa: un regreso íntimo y potente en el Estadio Obras
El rapero busca reconectarse con la esencia que lo llevó a convertirse en un fenómeno. Foto: Mariana Nedelcu
Un año y medio después de aquella noche histórica en la que presentó su álbum "Descartable" ante más de 40.000 personas en el Cilindro de Avellaneda, Wos regresa a la Ciudad de Buenos Aires.
Luego de recorrer el país y el mundo con una extensa gira de cuarenta presentaciones durante 2024, el artista vuelve a subirse a un escenario porteño con un nuevo espíritu: el de estar en casa.
El show tendrá lugar en el mítico Estadio Obras , un espacio cargado de historia que promete ser el escenario perfecto para un reencuentro más cálido y directo con su público.
La propuesta, descripta como “única y compacta”, invitará a un recorrido por las canciones más emblemáticas de su carrera, desde sus primeros éxitos hasta las composiciones más recientes de su álbum Descartable.
Lejos de la grandilocuencia de los grandes estadios, Wos elige esta vez la cercanía. Tras consagrarse como una de las figuras más poderosas e influyentes de la música nacional, el rapero, freestyler y compositor busca reconectarse con la esencia que lo llevó a convertirse en un fenómeno cultural.
Su mezcla de rap, rock y poesía cargada de sensibilidad, resistencia y energía lo consolidó como una voz generacional, capaz de unir estilos, públicos y discursos.
Con este nuevo show, Wos reafirma su independencia artística: la producción estará a cargo de Doguito Records , el sello que fundó en 2018 junto a su mánager Peter Ehrlich .
Será, una vez más, una demostración de fuerza creativa y autogestión, donde la potencia escénica y la palabra vuelven a ser el corazón de una experiencia que promete emocionar y hacer vibrar a una generación entera.
Clásicos del terror en la previa del Festiparanormal
Festiparanormal en el Cine Teatro de Wilde.
Octubre, desde hace algunos años, se viene convirtiendo en sinónimo de terror incluso en estas latitudes. Aunque hasta hace poco Halloween parecía una festividad con poca llegada a Argentina, ahora la cosa es diferente, y los barrios adaptan su idiosincrasia a una fiesta plagada de monstruos e historias terroríficas . Un poco en esa línea se mueve el Festiparanormal , un evento que ya es un clásico de Wilde. Casi tanto como las películas que hacen la previa al festival todos los jueves de este mes.
El punto de encuentro es el Cine Teatro Municipal de Wilde , ubicado en Cruz Varela 6261. La semana pasada, a las 18, se proyectó Sexto Sentido y hoy será el turno de El Proyecto Blair Witch . La idea es que cada semana el público se vaya metiendo en clima para, el 25 de octubre, festejar a lo grande con la octava edición del Festiparanormal.
"La selección de películas de este año la hicimos junto al escritor local Leonardo Batalla, que se dedica al terror y que este año sacó su cuarta novela. El criterio fue apostar a películas que consideramos clásicos modernos, todas obras que ya cumplieron unos cuantos años y que inspiraron a muchas otras que hoy en día se siguen estrenando. Nos pareció atractiva la idea de que los vecinos y vecinas tuvieran la chance de ver en pantalla grande historias como estas, que siguen vigentes y causando pesadillas", cuenta Matías Oniria, guionista y escritor de la zona, además de organizador del evento desde sus inicios.
Festiparanormal en el Cine Teatro de Wilde.
La semana pasada, el público pudo ver la película de Night Shyamalan que en 1999 revolucionó el suspenso y esta tarde tendrán la oportunidad de situarse en el mismo año, al filo del fin del milenio, con una de las películas más impactantes de la época. " El Proyecto Blair Witch entró en nuestro top por lo que significó como suceso. Una película baratísima que rompió récords y que supo reivindicar el subgénero de 'metraje encontrado'. No olvidemos que fue una de las primeras películas en usar Internet como plataforma de difusión, generando una página que supuestamente seguía los informes tras la desaparición de los tres estudiantes de cine que protagonizan la historia".
El ciclo sigue todos los jueves a las 18 con Cementerio de Animales e Identity. "Para el jueves 16 apostamos a Cementerio de Animales , sobre todo porque queríamos incluir una película que se desprendiera de una obra de Stephen King, al que admiramos mucho y personalidad que es un emblema en todo lo relacionado con el terror. Identity, una película del 2003 que no es netamente de terror, pero que maneja muy bien el misterio y el suspenso. Una joyita del llamado 'juego psicológico'. Esta quedó entre nuestras seleccionadas porque ese día el ya mencionado Leo Batalla va a presentar su libro en la sala", adelanta Oniria. Voraz, la nueva novela de Batalla ya está a la venta.
Festiparanormal en el Cine Teatro de Wilde.
Para el último jueves, el 30 habrá una película sorpresa que podrá depender de las sugerencias que los espectadores dejen en las redes del Cine Teatro Municipal Wilde. Pero previo a esa proyección, el sábado 25 será el gran día del terror.
Festiparanormal en el Cine Teatro de Wilde.
A partir de las 14, el teatro abrirá sus puertas para el Festiparanormal , una propuesta que anima a grandes y chicos a ir disfrazados para enterarse de los relatos más terroríficos que tienen lugar en las calles de su propio barrio. "En lugar de juntarnos a escuchar historias de terror ocurridas en otros lados, nos propusimos rescatar las historias más misteriosas ligadas con el barrio y con Avellaneda en general. De este modo pudimos conocer la historia de Lucy, el fantasma de la sala del cine, o la del mítico Wildecito, un críptido que dicen que habitó en la zona cuando aún no habían entubado el icónico Arroyo Varela", cuenta Oniria.
Para los organizadores, la idea es "rescatar lo identitario y el ritual de las historias orales que pasan de boca en boca y que van ganando fuerza mientras más son repetidas". Habrá concurso de disfraces y una feria de emprendedores locales especializada en artículos de terror. Además, en la sala se proyectará La Dimensión Analógica (un nuevo proyecto del influencer Magnus Mefisto) y habrá escritores como Esteban Dilo llevando narraciones extraordinarias.
Se sumarán Daniel “El Niño” Zitelli, que le va a poner algunos mantras oscuros a la ceremonia y Brenda Moyano (directora del estudio artístico Bivaque) va a venir con un grupo ectoplasmático de bailarines para hacernos mover el esqueleto. "Todo va a estar en el marco de la presentación de objetos embrujados pertenecientes al Club de Investigadores Paranormales del Conurbano", promete Oniria.
Argelia, el pasajero número 20 del Mundial 2026: goleó a Somalia y tendrá su quinta participación, la primera desde Brasil 2014
Argelia se clasificó por quinta vez a una Copa del Mundo. Foto: EFE / EPA / STR.
Argelia se convirtió este jueves en el 20° seleccionado clasificado para la Copa del Mundo de 2026 , que se diputará en Canadá, México y Estados Unidos, tras derrotar 3 a 0 a Somalía y así asegurarse el primer puesto en el grupo G de las Eliminatorias de la Confederación Africana de Fútbol .
Dos tantos del centrodelantero Mohamed Amoura y uno del capitán Riyad Mahrez permitieron que el conjunto dirigido por el suizo Vladimir Petkovic se impusiera con suma facilidad en el Complejo Olímpico Miloud Hadefi de Bir El Djir, en las afueras de Orán, y sumara así su séptimo triunfo en nueve presentaciones en esta etapa clasificatoria.
Los Zorros del Desierto llegaron a 22 unidades y así dejaron sin chances a los dos adversarios que todavía aspiraban a alcanzarlos en la cima de la zona: Uganda, que batió 1 a 0 a Botsuana en Francistown y suma 18 puntos, y Mozambique, que perdió 2 a 1 con Guinea en Maputo y se quedó con 15.
De esta forma, Argelia intervendrá por quinta vez en una Copa del Mundo. Su última participación fue en Brasil 2014 , certamen en el cual cayó en los octavos de final ante Alemania , a la postre campeón. Antes había competido en Sudáfrica 2010, México 1986 y España 1982 (en los tres torneos no pudo superar la fase de grupos).
El combinado argelino es el cuarto de la Confederación Africana de Fútbol que asegura su presencia en Canadá-México-Estados Unidos 2026. Antes habían garantizado su lugar sus vecinos magrebíes Marruecos y Túnez, a principios de septiembre, y Egipto , el miércoles.
Cuarenta mil simpatizantes celebraron la clasificación de Argelia al Mundial en el Complejo Olímpico Miloud Hadefi de Bir El Djir. Foto: EFE / EPA / STR.
Cinco grupos de la clasificación africana todavía esperan a su ganador, que se resolverá entre el viernes y el martes. En el B manda Senegal, que visitará a Sudán del Sur el viernes a las 9. En el C lidera Benín, que chocará con Ruanda en Kigali el viernes a las 13. El D lo encabeza Cabo Verde, que el lunes a las 13 recibirá a Eswatini en Praia. En el F el puntero es Costa de Marfil, que se medirá con Seychelles el viernes a las 10. Y el primero del I es Ghana, que recibirá a Comoras el domingo a las 16.
Los punteros de cada zona se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, mientras que los cuatro mejores segundos accederán a una instancia de eliminación directa, con semifinales y final, que se llevará a cabo en noviembre.
El vencedor de ese minicertamen obtendrá un cupo en el torneo clasificatorio intercontinental que se desarrollará en México en marzo de 2026. Allí competirán seis seleccionados por los últimos dos boletos a la Copa del Mundo: además del representante africano lo harán Bolivia, Nueva Caledonia, dos seleccionados de la Concacaf y uno de la Confederación Asiática de Fútbol.
Organizadores: Canadá, México y Estados Unidos.
Confederación Sudamericana de Fútbol: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
Confederación Africana de Fútbol: Marruecos, Túnez, Egipto y Argelia.
Confederación Asiática de Fútbol: Japón, República Islámica de Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia.
Confederación Oceánica de Fútbol: Nueva Zelanda.
Qué es un swap y cómo ayudará Estados Unidos a la Argentina
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos , Scott Bessent, confirmó este jueves un swap de monedas por USD 20.000 millones entre el Tesoro norteamericano y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) . El anuncio, que llega en plena tensión cambiaria, fue acompañado por un mensaje político de respaldo a la administración de Javier Milei y a su ministro de Economía, Luis Caputo.
"Hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados", publicó Bessent en X.
El funcionario agregó que Washington compró directamente pesos argentinos a través del Banco Santander , en una intervención inédita en el mercado local. "Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez (...), pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez", completó.
Qué es un swap de monedas
Un swap entre bancos centrales es un acuerdo temporal de intercambio de divisas entre dos países . Cada banco central entrega una parte de su moneda a la contraparte y recibe, a cambio, la moneda extranjera, con el compromiso de revertir la operación en una fecha y tipo de cambio pactados.
El objetivo principal es asegurar liquidez en moneda extranjera y reforzar la estabilidad financiera. En contextos de escasez de dólares, como el actual, estos acuerdos permiten sostener la demanda local sin recurrir de inmediato a endeudamiento externo.
Cómo funciona un swap paso a paso
Intercambio inicial : el banco central entrega su moneda y recibe divisas extranjeras.
Uso de los fondos : durante un plazo determinado, utiliza ese dinero para reforzar reservas o abastecer el mercado.
Reversión : al finalizar el acuerdo, devuelve las divisas recibidas y recupera su moneda original, pagando intereses.
A diferencia de un préstamo, el swap no implica entrega definitiva de fondos , sino un intercambio reversible, lo que lo convierte en una herramienta de corto plazo con menor costo financiero.
Ventajas y límites del swap
Ventajas:
Brinda liquidez inmediata en moneda extranjera.
Permite intervenir en momentos de tensión cambiaria.
Envía una señal de respaldo político y financiero internacional.
Límites:
No siempre suma reservas de libre disponibilidad.
En algunos casos, los fondos solo pueden usarse para operaciones comerciales.
Tiene vigencia acotada y debe renovarse periódicamente.
Antecedente con China
Argentina ya tiene experiencia con este tipo de acuerdos: mantiene un swap con el Banco Popular de China , por unos 35 mil millones de yuanes (USD 5.000 millones activados). Ese tramo fue renovado en abril y permanecerá disponible hasta agosto de 2026. Parte de esos yuanes se usan para pagar importaciones y reforzar reservas.
Un giro inesperado: el Tesoro de EEUU intervino y el dólar cerró en baja
El mercado cambiario vivió este jueves una jornada marcada por la sorpresa . El dólar oficial cerró en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en el Banco Nación, $5 por debajo del miércoles. La divisa llegó a escalar hasta $1.490 por la mañana , pero desde ese máximo retrocedió $40 hasta el cierre, la caída intradiaria más marcada en semanas.
La baja coincidió con la confirmación del paquete de asistencia del Tesoro de Estados Unidos , presentado por el secretario Scott Bessent . El programa contempla cuatro medidas:
Intervención directa comprando pesos argentinos a través de bancos como el Santander , un mecanismo poco habitual que buscó frenar de inmediato la presión cambiaria.
Un swap de monedas por USD 20.000 millones con el Banco Central , que se instrumentará utilizando Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI. Los fondos se girarán de manera gradual al BCRA y serán canalizados al Ministerio de Economía mediante una Letra Intransferible, con el objetivo de reforzar reservas y bajar el riesgo país mediante compra de bonos.
El aval al esquema de bandas cambiarias vigente .
El compromiso de aplicar " todas las medidas excepcionales necesarias " para estabilizar los mercados.
Bessent subrayó que la decisión se enmarca en la doctrina “America First” de Donald Trump , con respaldo político explícito a Javier Milei , coordinación con el FMI y proyección de una mayor integración bilateral. El anuncio llega en la antesala de la cumbre Milei-Trump del 14 de octubre .
El ministro de Economía, Luis Caputo , acompañado por su vice José Luis Daza , el presidente del Banco Central Santiago Bausili y el secretario de Finanzas Pablo Quirno , tiene previsto regresar este viernes al país tras las negociaciones en Washington. La comitiva volverá a EEUU la semana próxima para participar de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial .
En el mercado, la reacción fue inmediata. El dólar mayorista cerró en $1.420 , tras haber arrancado a $1.470 . Nicolás Merino , de ABC Mercado de Cambios , describió: “El dólar mayorista abrió la jornada con una fuerte suba de más de $40, ubicándose en $1.470, nivel donde el Tesoro volvió a intervenir con su ficha de venta para marcar el techo. Todo indicaba que sería otra rueda de escasa oscilación y con un único oferente. Sin embargo, en esos valores comenzó a aparecer oferta privada de manera repentina, cambiando por completo el tono del mercado ”.
Merino agregó que la confirmación del acuerdo aceleró la presión bajista: “El dólar mayorista cerró en $1.420, marcando una caída significativa respecto de la apertura y con un volumen operado de USD 416 millones , un 38% menor al del día anterior . El billete BNA finalizó la jornada en $1.450 ”.
El impacto también se trasladó a los dólares financieros: el MEP cayó 3,9% hasta $ 1.468,72 y el CCL retrocedió a $1.483,69 , mientras que el blue cerró en $1.475 . El MERVAL saltó más de 6% , hasta los 1.914.519 puntos . En el ROFEX , con un volumen de USD 1.550 millones , los contratos cayeron en promedio $20 y el de fin de mes se ubicó en $1.445 .
Las reservas internacionales del Banco Central se situaban en USD 42.066 millones , a la espera del refuerzo que llegará desde Washington .
Espert, Reichardt, Santilli y la polémica por el primer puesto en la lista de LLA.
La Ley de Cupo Femenino sancionada en Argentina en 1991 fue un hito histórico. Fue la primera norma del mundo en establecer un piso mínimo del 30% de representación de mujeres en las listas partidarias para acceder a las bancas. Antes de la ley, el Congreso estaba compuesto casi exclusivamente por varones .
La presencia de legisladoras permitió incorporar al debate parlamentario temas hasta entonces relegados, como los derechos sexuales y reproductivos, las políticas de cuidado, la violencia de género y la igualdad laboral . Argentina no tendría ciertas leyes si no hubiera sido por la participación de mujeres en el recinto.
El cupo fue un primer escalón hacia la Ley de Paridad de 2017 que estableció un 50% de candidaturas para mujeres y varones. La norma buscaba terminar de consolidar la igualdad. No fue así. ¿Por qué? Porque la clave está en quién encabeza las listas , y siguen siendo los varones los que ocupan esos lugares.
El tema cobra relevancia en estos días, ya que el Gobierno insiste en reemplazar al ex primer candidato José Luis Espert -investigado por sus vínculos narcos - por Diego Santilli, salteando a Karen Reichardt.
Tanto la fiscal como el juez con competencia electoral que intervinieron en la causa argumentaron a favor de Reichardt. Sus fallos hablan de "la protección de la mujer en cuanto a las oportunidades efectivas de acceder a cargos públicos electivos ”, y "de la brecha que la ley de paridad de género pretendió achicar".
“La paridad de género no es una concesión ni una gentileza: es un principio constitucional, un mandato de igualdad sustantiva y una condición de legitimidad democrática . Pretender desplazar a una mujer que por derecho debe encabezar una lista es desconocer la ley, el espíritu de la reforma democrática y el sentido mismo de la representación política”, sostiene la filósofa Diana Maffía.
"Este hecho nos exige reflexionar acerca de lo que sucede cuando las fuerzas políticas deciden banalizar la participación de las mujeres en política" , asegura Dolores Gandulfo, directora del Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe.
#Candidatas es un trabajo de Ojo Paritario y Data Género que monitorea la participación política para fortalecer la calidad democrática. Muestra que en estas elecciones el encabezamiento promedio de mujeres para diputados es del 29% y para senadores el 24% . Muy lejos de la paridad. Y del espíritu de la ley.
El gobierno de Dina Boluarte en Perú, contra las cuerdas: presentan tres mociones en el Congreso para destituirla
La policía impide que conductores de autobús lleguen al Congreso en sus autobuses vacíos durante un paro de transporte contra la extorsión a las empresas de transporte, en las afueras de Lima, Perú. Foto AP
Hasta tres mociones distintas de vacancia (destitución) contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fueron anunciadas este jueves en el Congreso peruano por parte de distintos partidos , siendo algunos de ellos parte del grupo de fuerzas conservadoras que han mantenido a la mandataria en el poder desde que asumió la Presidencia a finales de 2022.
Pero lo más grave es que la bancada Fuerza Popular, el partido liderado por Keiko Fujimori y sostén en todo estos años de la presidenta , anunció que respaldará cualquier moción de vacancia. En un comunicado indicaron que el país vive una crisis de inseguridad y que actualmente hay una falta de liderazgo.
“Aunque reste poco tiempo para concluir su mandato, no podemos permitir ni una víctima más. Por ello, Fuerza Popular votará a favor de la vacancia presidencial, convencido de que es una medida necesaria para iniciar una nueva etapa de gobernabilidad, orden y esperanza”, se lee en el documento.
Si esto es así, una moción de vacancia podría reunir 98 votos, sobre los 130 congresistas, 12 más de los necesarios para destituirla.
A la primera moción de vacancia anunciada por el ultraconservador Renovación Popular, que lidera el alcalde de Lima y precandidato presidencial Rafael López Aliaga, se sumaron sendas mociones similares del partido derechista Podemos Perú, del también precandidato presidencial José Luna; y de la Bancada Socialista, que agrupa a varios parlamentarios de izquierda.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima. Foto AP
Las tres mociones plantean declarar la incapacidad moral de la mandataria para combatir la creciente inseguridad a manos del crimen organizado, cuando restan apenas seis meses para la primera vuelta de las elecciones generales de 2026, donde se elegirá al sucesor o sucesora de Boluarte, la presidenta más impopular de Latinoamérica con un 3% de aprobación, según varias encuestas.
El documento de la vacancia presidencial debe reunir al menos 33 firmas de parlamentarios para que la moción entre en el debate del pleno, y para que salga adelante son necesarios los votos a favor de 87 de los 130 congresistas , equivalentes a dos tercios de la cámara.
Estos anuncios de activar el proceso de destitución de la jefa de Estado por parte de tres formaciones políticas del Congreso llegan horas después del ataque armado contra un popular grupo musical que ha dejado cinco heridos en Lima.
"¡Vacancia ya! Perú denuncia que el Gobierno ha claudicado ante los sicarios y extorsionadores. Exigimos la vacancia presidencial. Mientras el pueblo sangra, el Ejecutivo se esconde. ¡Basta de cobardía, que se vayan todos! ", expresó el partido Podemos Perú en sus redes sociales.
José Luna confirmó en la red social X que el partido impulsa la vacancia presidencial, "ante la incapacidad de este Gobierno para enfrentar a los sicarios y extorsionadores que imponen el terror en el país, frena el desarrollo ante la amenaza contra los emprendedores, pequeños comerciantes, microempresarios, artistas y miles de familias".
El documento, que hasta el momento cuenta con 23 firmas y fue difundido por el parlamentario Guido Bellido en la misma red social, pide la declaración "de permanente incapacidad moral" de la presidenta de la República.
Por su parte, la Bancada Socialista, también anunció mediante un comunicado que impulsará otra moción para destituir a Boluarte tras "el atentado que sufrió la agrupación musical Agua Marina, símbolo de arte popular y del esfuerzo de miles de peruanos".
"Resulta indignante constatar que mientras los peruanos viven bajo el miedo del sicariato , la extorsión y la impunidad, la señora Boluarte sigue mostrando una absoluta indiferencia e incapacidad para enfrentar la crisis de seguridad ciudadana", indicó el comunicado al afirmar que el Gobierno "ha tocado fondo".
El parlamentario de la Bancada Socialista Alfredo Pariona declaró ante medios que: "Ante una incapacidad y niveles altos de corrupción de un gabinete que realmente no da la talla nos vemos en la obligación de presentar una moción de vacancia".
"Señora Dina Boluarte, hasta aquí llegaste" , dijo con el documento en la mano.
Renovación Popular fue la primera en anunciar una moción para sacar a Boluarte del poder, debido a la violencia del crimen organizado que, según afirmaron, p rovoca la muerte de siete personas al día.
El legislador Diego Bazán dijo a los periodistas que van a empezar a "recolectar 33 firmas para la moción de vacancia por incapacidad moral" contra Boluarte, para que "venga a responder por esta situación".
El congresista confió en que "no va a ser complicado" reunir las 87 firmas necesarias para presentar la moción a debate del pleno, pues "hay fuerzas (políticas) que se han sumado a esta posición" en las últimas horas.
La incapacidad moral permanente fue la causa que ha llevado a que no logren terminar sus mandatos los presidentes Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022), quien fue detenido y encarcelado tras un fallido intento de golpe de Estado que abrió la puerta de Palacio de Gobierno a su entonces vicepresidenta, Dina Boluarte.
Fuente: EFE y Clarín
Magistratura: el día después de la condena a “Los Copitos”, Cristina avanzó contra la jueza que investigó el ataque
La declaración testimonial contra Capuchetti se trasmitió por el canal oficial de Youtube.
Un día después de que Fernando Sabag Montiel haya sido condenado a 10 años de prisión por haber querido matar a la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner, en un juicio sustanciado en tiempo récord, el kirchnerismo avanzó este jueves con su acusación para sancionar o destituir a la jueza que instruyó el caso: Eugenia Capuchetti.
En un clima de guerra abierta, los representantes del kirchnerismo del Consejo de la Magistratura de la Nación decidieron pisar el acelerador en su ataque a la jueza Capuchetti e interrogar a uno de los expertos que manipularon el teléfono de Fernando Sabag Montiel, pese a la posición de la magistrada y de los consejeros que representan a los jueces y a sectores no K.
Capuchetti, luego de elevar a juicio a Sabag Montiel y Brenda Uliarte de la banda de "Los Copitos", investiga ahora en una causa residual el rol de la Policía Federal de Alberto Fernández en la investigación de la causa y la actitud de la custodia de la ex presidenta que falló en dar seguridad aquella noche del 1° de septiembre . Además, sobreseyó a Gerardo Milman por falta de pruebas pero acusado por Cristina de ser el "autor intelectual" del atentado y llamó a indagatoria al "testigo" y asesor del bloque de diputados de Todos por la Patria, Jorge Abello, por falso testimonio contra el legislador del PRO.
"La Cámpora" que dirige Máximo Kirchner y otros sectores K se quejaron el miércoles porque la condena no incluyó a los supuestos autores intelectuales que habrían obrado detrás de la banda de marginales.
"10 años para Sabag Montiel y 8 para Brenda a Uliarte por el intento de asesinato a Cristina a Fernández de Kirchner. ¿Qué pasó con la pista de Gerardo Milman, el borrado de celulares en las oficinas de Bullrich, y el financiamiento de la empresa de Caputo? No sabemos, porque la justicia no los quiere investigar", sostuvo la agrupación "La Cámpora" en un mensaje en la red social X
La medida testimonial fue en contra de los planteos de la defensa de la magistrada que, momentos antes de la audiencia, había insistido en que todo el procedimiento es nulo, que el perito de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) convocado había declarado como acusado en una causa denunciado por ella y que la audiencia debía suspenderse. Además, recusó a uno de los consejeros, el senador k Mariano Recalde.
La comisión de Disciplina encabezada por el abogado Cesar Grau no solo no hizo lugar, sino que, además, decidió junto a otros consejeros k transmitir la audiencia en vivo en y en directo, pese a que, con otros casos, nunca se había transmitido.
Cuando la abogada de Capuchetti, Debora Lichtman, planteó sus objeciones y reclamó explicaciones, le dijeron que lo resolverían oportunamente. “Esto es una persecución política violando todos los procedimientos y un avasallamiento de los derechos de la defensa”, aseguró.
En la audiencia la escuchaban no solo Grau y Recalde sino también la senadora Inés Pilatti de Vergara, los diputados Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley y el juez Alberto Lugones. Lugones fue el que salió en apoyo a Grau cuando la defensora pidió explicaciones sobre el criterio de llevar adelante la transmisión en vivo.
Todo ocurrió en la tarde de este jueves. El miércoles, el Tribunal Oral Federal 6 condenó a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por haber querido matar a Cristina Kirchner el 1 de septiembre del 2022, con el uso de un arma de fuego, y sin el agravante de violencia de género como había planteado la querella y la fiscalía. También absolvió al jefe de los copitos Nicolás Carrizo porque no había acusación en su contra. Tras el fallo, “La Cámpora” insistió en “quién mandó a matar a Cristina” y aseguró que “la justicia no quiere investigar” qué pasó con el celular del diputado Gerardo Milman o el financiamiento “de la empresa de Caputo”.
Un mes después del atentado, Cristina Kirchner recusó a la jueza Capuchetti y la acusó de no haber avanzado en el sentido reclamado por la querella. La bancada kirchnerista la denunció por mal desempeño en el Consejo de la Magistratura. Hace unas semanas, con el acompañamiento del senador del PRO Luis Juez, el kirchnerismo resolvió citar a declarar como testigos a cinco testigos por las fallas en la preservación del celular del atacante de Cristina Kirchner, entre los cuales figuraba el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena, voz pública de Cristina Kirchner en materia judicial. Capuchetti impugnó el procedimiento, dijo que todo es nulo porque nunca fue notificada de la acusación en su contra y afirmó que no podían declarar personas que habían sido denunciados penalmente por ella, como Mena y dos peritos. La comisión decidió avanzar igual y, después de una modificación de fechas, hoy se presentó en el Consejo Pablo Kaplan, un inspector de PSA que estaba a cargo de la Oficina de Informática Forense de esa fuerza cuando la enviada por el juzgado le entregó el dispositivo.
Tanto Kaplan como Camila Dafne Seren, oficial mayor de la PSA que hoy avisó que no podía ir a declarar, fueron denunciados y enfrentaron indagatorias como sospechosos de haber "intervenido en la maniobra mediante la cual se produjo en primer lugar el bloqueo del teléfono celular secuestrado a Fernando Sabag Montiel al momento que su detención" y "su reseteo a valores de fábrica, lo cual habría producido el extravío de información sensible".
El kirchnerismo, no obstante, acusa a Capuchetti de haber destruido el teléfono. Y, por lo tanto, no hizo lugar a los planteos de la defensora de la jueza que hoy cuestionaba la validez de su testimonio. Tampoco quisieron aceptar suspender la reunión hasta sustanciar y resolver la recusación de Recalde: le dijeron que eso lo iban a tratar la próxima reunión de comisión. “Esto es una causa claramente política. Usted, doctor Grau, es abogado y debería conocer las normas procesales”, le dijo la defensora de Capuchetti.
Tras dar los primeros pormenores de cuando le informaron que estaban llevando ese dispositivo a peritar, el kirchnerismo apuntó sus preguntas a las condiciones en las que había recibido el material con un sobre abierto. Pero, a preguntas de la defensora, el propio testigo admitió que eso era algo habitual, “a veces en bolsas de plástico”, sin actas, y que eso dependía de cada juzgado. “Había cosas complicadas”, deslizó.
Sobre el final, intervino el consejero abogado Alberto Máquez, quien había llegado tarde a la audiencia y preguntó si el testigo había sido denunciado por la jueza. Grau le dijo que eso ya se había discutido y dio por finalizada la reunión.
No más demoras para volar: American Airlines anunció un cambio definitivo sobre el equipaje, pero dejó una advertencia
La medida de American Airlines tiene que ver con el retraso al momento de abordar. Foto: Michael Nagle/Bloomberg
La aerolínea American Airlines tomó una decisión clave que cambia de forma definitiva los vuelos de ahora en más, y está vinculada con el equipaje. La aerolínea afirmó que, con esta acción, su personal tendrá la capacidad de agilizar aún más la operación de embarque.
La medida está efectiva desde el 6 de octubre y tiene que ver con el retiro de todos los medidores de equipaje de mano que estaban instalados en las puertas de abordaje de los aeropuertos en Estados Unidos, con el objetivo disminuir los retrasos y optimizar el proceso de abordaje.
Según informó la compañía aérea al medio local KTLA , los marcos donde los pasajeros solían colocar su equipaje para medirlo generaban muchas demoras antes de subir al avión, sobre todo porque las personas pasaban mucho tiempo intentando encajar la valija en el medidor o discutiendo con las autoridades.
Sin embargo, American Airlines fue enfática en aclarar que los dispositivos de medición seguirán estando disponibles en otras zonas del aeropuerto , como los mostradores de venta de billetes y en la zona de check-in.
Cuál es la medida que tomó American Airlines para acelerar el proceso de embarque. Foto Shutterstock
A pesar de la novedad, American Airlines emitió una advertencia clara para evitar cualquier confusión o abuso de la nueva política.
La eliminación del medidor no es una carta abierta para que los pasajeros lleven maletas de mayor tamaño a bordo. Los agentes de puerta y el personal de AA mantendrán su estricta vigilancia y seguirán inspeccionando el equipaje de mano.
Si detectan una valija que excede el límite permitido para la cabina, el pasajero deberá facturarla en ese mismo momento y la maleta viajará en la bodega del avión. Se trata de un proceso que implica un costo adicional para el viajero si no se cumple la norma.
La aerolínea advirtió que los controles seguirán vigentes, y que no cumplir con las reglas de equipaje de mano podría traer consecuencias de facturación. Foto: REUTERS/Nathan Howard.
El movimiento de American Airlines se enmarca en la creciente tensión que viven los pasajeros de Estados Unidos por asegurar un espacio para su equipaje de mano. Los pasajeros hacen hasta lo imposible por evitar el mostrador de facturación , especialmente debido al aumento significativo en las tarifas que impusieron las aerolíneas por el equipaje facturado en los últimos años.
Según informó Arecoa-com , este esfuerzo desesperado por ahorrar dinero y tiempo solo alimenta la competencia por los compartimentos superiores, una situación que no parece disminuir, incluso cuando los fabricantes de aviones diseñan aeronaves con espacios de almacenamiento más grandes.
Esta no es la única modificación que implementó la compañía para intentar agilizar sus operaciones.
La eliminación de los medidores coincide con una serie de nuevas políticas que American Airlines introdujo a lo largo de este año con el fin de mejorar la experiencia del viajero y reducir el tiempo en tierra.
La nueva medida está efectiva desde el 6 de octubre. Foto Shutterstock.
En mayo, la aerolínea renovó sus protocolos de embarque : extendió el tiempo de preembarque para familias que viajan con niños pequeños, introdujo nueva tecnología para guiar a los viajeros y agregó cinco minutos adicionales al proceso de abordaje total.
Con la eliminación del paso de marcos metálicos, la empresa con sede en Dallas busca dar un paso más en su estrategia global de eficiencia operativa.
09/10/2025 18:16 · Clarin.com
· María Laura Avignolo París. Corresponsal
Robert Badinter, artífice de la abolición de la pena de muerte en Francia, entra al Panteón de los héroes de París
El monumento del Panteón se ilumina durante la ceremonia de investidura del exministro de Justicia francés Robert Badinter, un venerado defensor de los derechos humanos que lideró la iniciativa francesa para abolir la pena de muerte. Foto AP
Los restos de uno de los hombres que representa la conciencia moral de Francia fue el jueves al atardecer depositado como un héroe en el Panteón de los héroes de París. El abogado Robert Badinter, ministro de justicia y presidente del Consejo de Estado durante el gobierno del presidente François Mitterrand, consiguió abolir la pena de muerte en Francia y dotar de derechos a los homosexuales. Para él, "la vida es más fuerte que la muerte".
En plena crisis política francesa, el presidente Emmanuel Macron participó en la ceremonia junto a toda la clase política francesa. Como Badinter hubiese querido, todos hablaban de lo mismo: quién será el próximo primer ministro en ese ambiente monumental e histórico, en este masivo conflicto en Francia y del antisemitismo.
"Robert Badinter lo sabe mejor que nadie: donde prolifera la arbitrariedad, donde se ataca el Estado de derecho, florecen todas las formas de odio, racismo y antisemitismo, y prevalece la ley del más fuerte", dijo el presidente Macron en la ceremonia. Para él, "defender el Estado de derecho significa proteger la dignidad de cada persona y la libertad de la nación".
Robert Badinter fue un abogado, político y escritor francés que promulgó la abolición de la pena capital en Francia en 1981 , mientras se desempeñaba como ministro de Justicia bajo el gobierno de François Mitterrand. También ocupó altos cargos en organismos nacionales e internacionales que trabajaban en defensa de la justicia y el Estado de derecho.
Badinter nació el 30 de marzo de 1928 en París, hijo de Simon Badinter y Charlotte Rosenberg. Su familia judía de Besarabia había emigrado a Francia en 1921 para escapar de los pogromos. Durante la Segunda Guerra Mundial, tras la ocupación nazi de París, su familia buscó refugio en Lyon . Su padre fue capturado en la redada de la calle Sainte-Catherine en 1943 y deportado, junto con otros judíos, al campo de exterminio de Sobibor, donde fue asesinado poco después.
El monumento del Panteón se ilumina durante la ceremonia de investidura del exministro de Justicia francés Robert Badinter, un venerado defensor de los derechos humanos que lideró la iniciativa francesa para abolir la pena de muerte. Foto AP
Badinter se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de París. Posteriormente, viajó a Estados Unidos para continuar sus estudios en la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde obtuvo su maestría.
El activismo de Badinter contra la pena capital comenzó tras la ejecución de Roger Bontems el 28 de noviembre de 1972 . Junto con Claude Buffet, Bontems había tomado como rehenes a un guardia de prisión y a una enfermera durante la revuelta de 1971 en la prisión de Clairvaux. Mientras la policía asaltaba el edificio, Buffet degolló a los rehenes. El jurado condenó a ambos a muerte. Badinter actuó como abogado defensor de Bontems y se indignó con la sentencia. Tras presenciar las ejecuciones, Badinter se dedicó a la abolición de la pena capital.
En este contexto, aceptó defender a Patrick Henry. En enero de 1976, Philippe Bertrand, de ocho años, fue secuestrado. Henry fue rápidamente identificado como sospechoso, pero fue liberado por falta de pruebas. Unos días después, fue arrestado de nuevo y le mostraron el cadáver de Bertrand, escondido en una manta debajo de su cama. Badinter y Robert Bocquillon defendieron a Henry, argumentando no sobre su culpabilidad, sino contra la pena de muerte . Henry fue condenado a cadena perpetua y falleció meses después de ser liberado por compasión.
Sin embargo, el 63% de los votantes franceses apoyó el mantenimiento de la pena de muerte en el momento de su abolición.
En 1981, la carrera política de Robert Badinter cobró relevancia nacional al ser nombrado ministro de Justicia en el segundo gobierno del socialista Pierre Mauroy. Mantuvo su cargo en el tercer gobierno de Mauroy el 22 de marzo de 1983 y de nuevo el 17 de julio de 1984, tras el nombramiento de Laurent Fabius como primer ministro.
El presidente francés, Emmanuel Macron, rinde homenaje al fallecido Robert Badinter, un venerado defensor de los derechos humanos. Foto Reuters
Como ministro de Justicia, Badinter presentó el proyecto de ley para la abolición de la pena de muerte ante la Asamblea Nacional el 17 de septiembre de 1981, en nombre del gobierno. La ley se promulgó el 9 de octubre de 1981.
También presentó proyectos de ley basados en las 110 propuestas del candidato Mitterrand, como la abolición de tribunales especiales como el Tribunal de Seguridad del Estado y los Tribunales de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz. También la posibilidad de que cualquier persona pueda apelar ante la Comisión Europea y el Tribunal de Derechos Humanos. Legalizó el fortalecimiento de las libertades individuales mediante la eliminación de la disposición legal que penaliza las relaciones homosexuales.
El 19 de febrero de 1986, el presidente Mitterrand nombró a Robert Badinter presidente del Consejo Constitucional. Badinter dejó su cargo de ministro de Justicia. Asumió el cargo en el Consejo Constitucional tras jurar su cargo el 4 de marzo de 1986.
La tumba de uno de los héroes de Francia y defensor de los derechos humanos fue profanada este jueves antes de ingresar al Panteón, en el cementerio parisino de Bagneux, con "tags" de ultraderecha contra sus logros.
Según una fuente policial, las palabras "Eterna es su gratitud. Asesinos, pederastas, violadores. La República lo santifica" fueron pintadas con aerosol azul sobre la lápida del exabogado, fallecido en febrero de 2024.
En la tumba número 7, Badinter descansará junto a los hombres y mujeres que Francia ha elegido como los héroes de su historia . El presidente Macron, en plena crisis política, participó en la ceremonia.
Pero su ataúd estaba vacío. Su esposa Élisabeth ha decidido que él continúe descansando en su tumba en el cementerio de Bagneux, donde hay un espacio esperándola para descansar juntos.
"¿Cómo podemos conectar a Robert Badinter con la actualidad?", preguntó Jean Garrigues, invitado al programa matutino de Radio Classique, sobre la incorporación al Panteón de Badinter.
"Cuando eres un Presidente de la República que ya no encarna al padre de la patria que debería ser, es obviamente mucho más difícil conectar con la personificación de Badinter" . El historiador y politólogo trazó un paralelismo entre la crisis política actual y un Presidente de la República que ya no encarna los valores comunes de la República.
Todos los símbolos republicanos franceses en la imponente ceremonia en el Panteón. Los militares, el ataúd marchando paso a paso, el presidente Macron y su mujer, Élisabeth, su esposa y toda su familia, muy emocionados. Y Julien Clerc cantando El asesino asesinado , la canción contra la pena de muerte. Todo enmarcado en los colores de la bandera francesa.
En la solemne ocasión estaban todos los ex primeros ministros de Francia : Alain Juppé, François Bayrou, Laurent Fabius, Manuel Valls y ausente, el condenado Nicolas Sarkozy. Y miles de personas en la calle escuchando a Badinter cuando pedía la abolición de la pena de muerte en la Asamblea Nacional.
La ceremonia se trasladó a la bóveda "de los revolucionarios de 1789", donde están enterrados Condorcet, el abate Grégoire y Gaspard Monge desde el bicentenario de la Revolución. También Jean Jaurès, Jean Moulin y tantos otros.
Allí habló el presidente Emmanuel Macron. "Los muertos aquí también nos escuchan. Hay voces que aún resuenan, y la de Robert Badinter es una de ellas. Única y poderosa, portadora de los ideales de Francia y de la República", declaró Macron.
"Robert Badinter entra en el Panteón con la ilustración y el espíritu de 1789, con los principios del Estado de derecho, una cierta idea del hombre inseparable del ideal republicano", dijo.
"La tumba de Robert Badinter ha sido profanada. ¡Qué vergüenza para quienes intentaron profanar su memoria! Esta noche, entrará en el Panteón, la morada eterna de la conciencia y la justicia", escribió Macron en X. "La República siempre es más fuerte que el odio".
"Francia es Robert Badinter" , defendió Jean-Luc Mélenchon. El líder de La Francia Insumisa, Mélenchon, denunció un "despreciable ataque de extrema derecha contra la tumba de Robert Badinter. ¡Ya basta!" en una publicación en X. "Francia es Robert Badinter. La República debe castigar sin vacilación a quienes la provocan", declaró.
El presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, se mostró indignado por el descubrimiento de un grafiti en la tumba de Robert Badinter. "La profanación de la tumba de Robert Badinter, el mismo día de su consagración, es una ignominia que debe ser firmemente condenada y castigada" , lamentó.
"Mis condolencias están con los seres queridos del fallecido, quienes enfrentan el dolor de tal acto", añadió.
Acribillan a tiros a un ex luchador de UFC en la vía pública: sospechan de un ataque dirigido
Mokhtarian fue acribillado en vía pública. Sospechan de un ataque dirigido.
Suman Mokhtarian , expeleador de la UFC y entrenador iraní de MMA, fue asesinado a tiros este jueves en Riverstone, Sídney.
El ataque ocurrió alrededor de las 18:00 en la intersección de Annaluke Street, según informaron fuentes policiales. Testigos describieron que dispararon desde un automóvil rojo, identificado por algunos como un Audi, que luego huyó a gran velocidad.
Los servicios de emergencia intentaron reanimarlo en la calzada, pero falleció en el lugar. Mokhtarian tenía 33 años y dirigía el gimnasio Australian Top Team junto a su hermano.
El caso llega tras episodios previos de riesgo en la vida del peleador. En febrero de 2024 sobrevivió a un intento de asesinato frente al gimnasio cuando un hombre disfrazado de repartidor abrió fuego y los proyectiles no impactaron en él.
En abril de 2025 la policía canceló un evento de MMA por temores sobre la seguridad de Mokhtarian. Su paso por The Ultimate Fighter y por la UFC en 2018 y 2019 lo colocó en el radar público, aunque su carrera profesional concluyó fuera del octágono después de su última pelea en 2019.
La policía todavía está investigando el crimen.
La investigación avanza con la hipótesis de un ataque focalizado y premeditado .
Cerca del lugar se encontraron dos vehículos incendiados y las autoridades montaron al menos dos escenas que buscan vincular los hallazgos.
La policía pidió colaboración ciudadana y habilitó el número de Crime Stoppers 1800 333 000 para quienes tengan información. La comunidad del MMA reaccionó conmocionada y compañeros del gimnasio recordaron su labor como entrenador y referente local.
Testigos relataron que el atacante o atacantes dispararon desde un vehículo que después fue visto incendiándose en la zona.
Los hermanos Ashkan (I) y Suman (D) Mokhtarian. Foto: captura YouTube
La policía confirmó que uno de los coches involucrados era un Audi rojo y que bomberos extinguieron las llamas; se investiga si ambos incendios se relacionan con el homicidio. La búsqueda del tirador continúa y las autoridades recolectan imágenes de cámaras domiciliarias y declaraciones de vecinos.
El superintendente Jason Joyce señaló que la fuerza cree que Mokhtarian pudo haber sido blanco mientras paseaba. "Es algo muy descarado, y da pena que esto ocurra en nuestra comunidad" , señaló Joyce. Las pesquisas analizan además un tiroteo ocurrido la semana anterior en Cecil Hills y otras tramas con armas que podrían conectar los hechos.
El primer ministro Chris Minns no descartó medidas sobre control de armas y mencionó la posibilidad de una recompra para reducir el acceso a armas sin licencia. "No lo descarto; voy a hablar con la policía sobre los próximos pasos" , señaló.
Alumnos y colegas expresaron conmoción. "Suman creyó en mí más de lo que yo creía en mí mismo; le debo todo lo que he logrado en MMA" , señaló Jesse Swain, un ex alumno. Varios pupilos destacaron su rol cotidiano como entrenador y la rutina de clases en Australian Top Team, donde trabajaba junto a su hermano Ashkan.
Moktharian después de ganar una pelea. Foto: captura Youtube
Mensajes atribuidos a Mokhtarian antes del ataque reflejaron miedo y precaución: escribió que empezaba a "leer entre líneas" y pidió que, si algo le sucedía, se difundan buenas fotos para su despedida .
La policía mantiene la pesquisa en curso y la comunidad espera avances concretos para esclarecer el móvil y detener a los responsables.
09/10/2025 18:16 · Clarin.com
· Ricardo de Titto Historiador
El mejor presidente de la historia
Daniel Roldán
Durante cien años, entre 1862 y 1963, el 12 de octubre fue la fecha de asunción de los binomios presidenciales designados bajo normas de la Constitución Nacional. La primera dupla, Mitre-Paz, surgió como consecuencia del fin de la lucha entre la Confederación y Buenos Aires y la consiguiente unión nacional.
La última, la de Illia-Perette de la UCR, asumió en el marco de una serie de planteos militares y la proscripción del peronismo. Diez años después, tras el fracasado mandato de Cámpora-Lima iniciado el 25 de mayo, la fórmula Perón-Perón juró también en el “Día de la Raza”, instituido por Yrigoyen, en 1917.
Desde 1983, con Alfonsín, la fecha se cambió al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, aunque el accidentado tránsito posterior hizo que solo se replicara con De la Rúa en 1999 y, por fin, desde Cristina Kirchner hasta el presente.
De cualquier modo, en total, el simbólico “sillón de Rivadavia” fue ocupado por 43 presidentes electos o interinos (5 de ellos durante dos períodos) y usurpado por 12 dictadores durante 5 golpes de Estado. Depurando la lista de transitorios queda un total de 36 presidentes evaluables, 15 previos a la ley Sáenz Peña de sufragio secreto; 6 más hasta el voto femenino y otros 15 desde 1951 hasta el presente.
La pregunta del millón –que Milei gusta repetir adjudicándose el máximo oropel de la historia– es: ¿quién fue el mejor presidente?; ¿hay uno o alguno?, ¿son varios? Empecemos por recalcar que es impropio comparar épocas y situaciones locales y mundiales tan distintas como las de 1870, 1950 o el siglo XXI.
Por otro lado, nada más lejos de mi intención que favorecer la idea de un ranking para construir un vano top ten . Creo sí que es atinado pensar la cuestión para hacer un repaso inteligente de esta treintena de hombres y mujeres que tuvieron en sus manos el poder ejecutivo, más aún cuando el desconcierto y la desesperanza provocan la deserción cada vez más pronunciada de los votantes a concurrir a las urnas u optar entre las opciones que se presentan lo que implica una luz amarilla hacia el sistema mismo.
Esbozo entonces algunas pautas que ayuden a una reflexión sobre la cuestión. Es de rigor señalar que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha elaborado el Índice de Desarrollo Humano para rankear el progreso de los países sobre la base de tres dimensiones fundamentales: salud (esperanza de vida), educación (años de escolaridad) y nivel de vida (ingreso per cápita).
En 2023 Argentina se ubicó en el puesto 47 entre 193 países. “Esta posición se explica principalmente por sus componentes de salud y educación, que históricamente presentaron altos valores. No obstante, el desarrollo en el país presenta un fuerte desbalance debido a la marcada volatilidad del ingreso”.
La calidad de vida se describe como “heterogénea, con variaciones significativas entre regiones y provincias, y marcados contrastes entre barrios populares y zonas más consolidadas”.
Resumiendo claves de análisis, retrospectivamente debe observarse lo político, lo institucional y su plano ético: la transparencia en la función pública y la corrupción, en la que el país, según Transparencia Internacional, sigue estando en una pobre ubicación: 95° a nivel global y 8° en Latinoamérica.
En lo económico, la vida cotidiana de los hogares de los sectores medios y más pobres y su dinámica, el mejor o peor aprovechamiento racional y soberano de los recursos naturales (aguas, materias primas, energía), el nivel de reservas monetarias y el endeudamiento interno y exterior.
En lo ecológico, el cuidado del ambiente y el cumplimiento de las medidas contra el calentamiento global; en lo social, el desarrollo de obras públicas y de infraestructura (vivienda, cloacas, caminos, puentes, etc.), además de los prioritarios servicios educativos y de salud. Respecto de lo cultural, la inversión en ciencia, tecnología y arte y la expansión de los ámbitos que favorezcan una vida creativa y recreativa.
En la seguridad social y pública, la protección de la población y en especial de sus sectores más vulnerables como la niñez, los ancianos y las cuestiones de género. En la Justicia, la rigurosa igualdad ante la ley y la defensa y promoción de los derechos humanos; en el ejercicio del federalismo, el respeto al republicanismo.
En lo étnico, el fomento de la diversidad y la tradicional cultura inmigratoria y en el terreno internacional, partiendo de las circunstancias mundiales de cada época, la alineación asumida, su asunción o rechazo a posicionamientos en sintonía con la doctrina de la paz entre los pueblos del mundo; el rechazo a todo tipo de dictadura y la capacidad de integración regional.
Por fin, poner la lupa en los estilos de liderazgo que caracterizan la gestión y su discurso… ¿qué valores transmitió?, ¿antepuso el bien común?, ¿ofreció equilibrio adecuado entre la vigencia de las libertades públicas y la ampliación de los derechos sociales?, ¿cuidó la libertad de prensa y de expresión popular o abusó de la censura, la represión y el autoritarismo hacia los medios?
Le dejamos a usted, apreciado lector, la tarea de poner las “X” que considere, un ejercicio por cierto muy sano y adecuado a un presente abarrotado de discursos. ¿Qué presidente destacaría usted como el mejor? Yo, enemigo de dividir el mundo y la historia entre “buenos” y “malos”, tengo mi favorito… pero aquí, no voto.
Kicillof: "La Provincia seguirá siendo un escudo ante el desastre que está generando Milei con sus políticas
En el marco de la campaña electoral de Fuerza Patria rumbo a los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves en Ensenada la 6º Jornada Provincial de Salud Mental , donde afirmó que la Provincia seguirá siendo una “red y escudo ante el desastre que está generando Javier Milei con sus políticas”.
En ese marco, Kicillof afirmó que “a los desafíos que ya estaba enfrentando nuestra sociedad, se sumaron todos los problemas que genera la deserción y la ausencia de un Gobierno nacional que se propone destruir al Estado”.
“Se trata de un ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses en los hospitales públicos", señaló el mandatario bonaerense, quien agregó que "destruir el Estado es destruir el futuro y la perspectiva de una vida mejor” , añadió el Gobernador.
El Gobernador, quien estuvo acompañado entre otros, por el intendente local, Mario Secco y el ministro Nicolás Kreplak (Salud), dijo además que “a pesar de este contexto tan adverso, la Provincia continúa transformando el abordaje de la salud mental para introducirla como una parte central y constitutiva de la atención y los cuidados”
En otro tramo, indicó “mientras la Nación no se hace cargo de sus obligaciones, nosotros continuamos inaugurando centros comunitarios de salud mental e invirtiendo para seguir mejorando la infraestructura hospitalaria”.
Finalmente Kicillof aseguró que la Provincia seguirá siendo una “red y escudo ante el desastre que está generando Javier Milei con sus políticas” y dijo estar orgulloso "de defender y acompañar a las y los trabajadores que se reúnen para reflexionar y construir una sistema de salud mejor”.
La la 6º Jornada Provincial de Salud tuvo lugar en el Hospital Zonal Especializado en Rehabilitación “El Dique”, Bajo el lema “Ante la complejidad actual, organizar la salud”, contó con 26 mesas de debate, la exposición de 190 trabajos y un área con 36 stands.
Además, se presentó el balance público del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2027, que registra un cumplimiento del 92,3% de las metas propuestas y promueve la sustitución progresiva del modelo asilar-manicomial por uno de atención comunitaria e integral.
Luego, Kicillof y el resto de las autoridades presentes, recorrieron los avances de la obra de construcción del nuevo edificio para el Centro Comunitario de Salud Mental “Beatriz Perosio”, ubicado en el predio del Hospital El Dique, y la sala de Innovación y Tecnología creada con fondos de la Fundación Banco Provincia para ofrecer un abordaje integral a pacientes con diagnósticos neurológicos y traumatológicos.
12 de octubre: La fiesta nacional de España en Argentina: un puente cultural entre dos naciones
a legendaria cantante gallega regresa al país como parte de una gira que combina sus clásicos inolvidables –Piensa en mí, No me importa nada y Un año de amor– y su nuevo álbum Las ventanas de mi alma.
Foto: Palacio Libertad
Este 12 de octubre, la Embajada española en Buenos Aires celebra la Fiesta Nacional de España con una serie de actos que abarcan todo el fin de semana tanto en CABA como en Rosario. Cada año, una región de ese país es la invitada especial al evento, en este caso será Galicia. Una de las grandes presencias en este festival será la cantante Luz Casal, la que muchos conocieron en Argentina gracias a la bella canción "Piensa en mí" en la película Tacones lejanos .
En esta edición, la Comunidad Autónoma invitada será Galicia, cuya participación destacará el vínculo histórico y cultural entre España y Argentina. El 12 de octubre es la Fiesta Nacional de España, establecida por la Ley 18/1987, que dispone: “Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre”. Fiel expresión de la íntima conexión de esta fecha con la Hispanidad.
El embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui, en Bogotá (Colombia).
EFE/ Carlos Ortega
La celebración comenzará el día 10 a las 8:30 horas de la mañana, con una ofrenda floral en el Monumento de los Españoles (en el cruce de las avenidas del Libertador y General Sarmiento). A las 11:00 horas, en la cancillería de esta embajada (Avenida Figueroa Alcorta 3102), donde habrá una recepción. En ambos eventos participará el embajador Joaquín María de Arístegui Laborde , quien cumple un años este mes al frente de la embajada. La jornada culmina con un recital del músico gallego Baiuca en la Sala Groove (Santa Fe 4389), a las 21. Es decir los festejos son de gustos de distintas generaciones y gustos.
Mañana sábado 11 de octubre habrá actos conmemorativos de la Fiesta Nacional en la ciudad de Rosario, con la presencia del embajador y del Cónsul General de España en Rosario, Pablo Platas, en el Monumento a la Bandera y en el Complejo Cultural Parque de España.
El músico gallego Baiuca se presenta en la sala Groove, mañana a las 21.
Foto: Gentileza, Diario de Madrid
En este año que lleva al frente de la representación española en nuestro país, Arístegui Laborde entendió que “En Argentina hay muchas españolidades, hay muchas hispanidades”. Esta conclusión la expuso días atrás en la embajada cuando se presentó públicamente la agenda de actividades de estos festejos. Fue entonces que profundizó esa idea de este modo: “Hay una españolidad cultural, una educativa, empresarial, incluso una institucional, porque los españoles de toda procedencia, con pasaporte o sin él, están por todos lados, pero sobre todo, hay una españolidad de humana y social; es una españolidad de arte con muchos corazones”.
El embajador explicó que la primera comunidad autónoma que va a ser reivindicada por la fiesta nacional de España en este país es Galicia y que se siente muy agradecido por ello. “Queremos homenajear a los argentinos que están en España, porque siempre se habla mucho de los españoles mostrando su firma en otros países de Hispanoamérica, de Iberoamérica y del mundo, pero no siempre, creo, se hace justicia al compromiso de las comunidades de los países donde vivimos, de los países que son binacionales con España”.
Arístegui Laborde también se refirió a la presencia argentina en su país: “Y esos cientos de miles de argentinos todos los días contribuyen a que España sea un país más próspero, más justo, más decente. En consecuencia, este 12 de octubre nosotros no solamente vamos a recordar a todos los españoles, a los amigos argentinos de España, los los amigos los argentinos que viven en España, que viven en Argentina de España, sino también siempre a los argentinos que contribuyen a nuestro país”.
Joaquín María de Arístegui Laborde frente a un festejo que busca trazar un puente con Argentina.
En la presentación que hizo el embajador hizo referencia a la bilateralidad: "Nuestro objetivo es que hagamos un recordatorio y una revitalización pública de la relación entre España y Argentina y que todo el mundo vea esta fiesta como una celebración de dos pueblos hermanos, dos países cuyas poblaciones no van a permitir que ninguna diferencia política esté por encima de lo que nos une, que es prácticamente todo".
El programa de festejos finaliza el 12 de octubre con un gran recital en el Palacio Libertad de Buenos Aires, a las 19 horas. En el marco del programa Saborea Galicia Calidade , que promueve la gastronomía y la cultura gallega, patrocinado por la Xunta de Galicia y con el apoyo de la Embajada de España, se presenta la gran artista española Luz Casal.
Así concluye un programa en el que: "Vamos a hacer un fin de de semana dedicado a España, a la igualdad y, por supuesto, vamos a celebrar nuestra fiesta nacional en esta casa, que es la suya", concluye el embajador.
09/10/2025 18:01 · Clarin.com
· Ema Cibotti Presidenta de ACTIVVAS, Asociación Civil contra la Violencia Vial
Movilidad del cuidado, un desafío sistémico
El caos vial destroza vidas humanas en incidentes casi todos evitables.
Foto: Luciano Thieberger.
Hemos construido un sistema vial disfuncional que opera bajo la ilusión de que señales, normas y comportamientos obedientes a las reglas de tránsito deberían alcanzar para garantizar la seguridad vial de nuestros niños y adolescentes, de nuestros mayores y de todos quienes circulamos en las calles de las ciudades argentinas.
Exigimos más campañas educativas que corrijan nuestra mala conducta junto a controles y penalizaciones efectivas y severas. Por qué esta fórmula es una mera ilusión.
Porque no somos conscientes de la profunda conexión sistémica que se requiere para pacificar el tránsito, ese complejo engranaje que tiene múltiples componentes: infraestructura y diseño urbano, seguridad vehicular, fiscalización, aplicación normativa y una cultura ciudadana atenta al cuidado de las personas más vulnerables en función de su desarrollo físico, sensorial y cognitivo. Todo es crucial pero lo ignoramos.
Los niños y adolescentes no pueden procesar la información vial como lo hace un adulto. Les estamos exigiendo que vean, perciban y evalúen el movimiento vehicular, distancia y velocidad y tiempo de reacción, y por edad los niños no pueden hacerlo y los adolescentes suelen fallar, porque hasta los 16 años están bajo la presión de sus pares, y en grupo se vuelven temerarios.
La secuencia del desarrollo de estas capacidades es clara y debería ser conocida por todos los que conducen, diseñan calles o establecen políticas de movilidad. Recién entre los 20 y 25 años se completa la visión, percepción y evaluación del potencial riesgo vial.
¿Y qué sucede cuando la infraestructura contradice la norma? ¿Por qué es tan poco respetada la señal de velocidad de 20 km/h que anticipa que hay una escuela próxima? La señal existe, pero si el ancho de calle —12 metros— permite la alta velocidad y no hay reductores de velocidad, o semáforos y no se fiscaliza, queda como una señal aislada sin el respaldo de una infraestructura apropiada con controles efectivos. Podemos incluir la ausencia de una cultura de respeto, pero en este caso lo determinante es que la calle ha sido diseñada para sostener el flujo vehicular y no para proteger a los menores.
En la Ciudad de Buenos Aires puede observarse que cuando la infraestructura obliga a bajar la velocidad y la calle se angosta con extensiones de vereda y textura diferente de pavimento, los mismos conductores que transgreden habitualmente la prioridad de paso peatonal respetan la normativa en esas esquinas. No son necesariamente conductores más conscientes o respetuosos; es que la calle misma los obliga a reducir la velocidad.
En definitiva, cuando las decisiones de diseño urbano priorizan la vida sobre la velocidad, y reconocen que las calles son espacios públicos compartidos y no autopistas urbanas, el tránsito motor se pacífica.
La movilidad del cuidado implica preguntarnos constantemente: ¿dejaríamos que nuestro hijo de 8 años camine solo por esta calle? Si la respuesta es no, entonces esa calle está mal diseñada. Y si la respuesta es “sí, pero con miedo”, entonces seguimos fallando.
Asumamos que la seguridad vial es una responsabilidad compartida que requiere el rediseño urbano, la infraestructura segura y la fiscalización efectiva junto con el reconocimiento de las etapas de la madurez sensorial y cognitiva de todos los usuarios de las vías. Dejemos de seguir reproduciendo el caos vial que destroza vidas humanas en incidentes casi todos evitables.
Se estrena en Buenos Aires un documental cubano sobre el 11J, cuando miles de cubanos salieron a las calles para protestar
El documental "Escrito sobre uncuerpo", sobre el 11J en Cuba. Foto de prensa
Buenos Aires será el lugar de encuentro para celebrar la pluralidad de América del Sur en la primera edición del Seminario Internacional Sudacas Caóticas , un evento que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre y reunirá conferencias, muestras literarias, musicales y teatrales de doce conferencistas de ocho países de la región, con el objetivo de proponer y debatir miradas alternativas sobre la realidad cultural del continente.
Durante el seminario se llevará a cabo el estreno del documental Escrito sobre un cuerpo , rodado en Cuba, y motivado por los sucesos del 11 de julio de 2021 . Ese día, mientras el mundo trataba de recuperar la normalidad tras la pandemia del COVID-19, miles de cubanos salieron a las calles para protestar por mejores condiciones de vida en la isla. Es un ensayo documental de 29min, dirigido por Esteban Prudencia.
"Escrito sobre un cuerpo", documental cubano sobre la protesta del 11 de julio de 2021. Foto de prensa
Las protestas fueron motivadas por la escasez de alimentos, medicinas, los constantes apagones y las restricciones a las libertades civiles imperantes en el país. Las autoridades respondieron con represión y detuvieron a cientos de personas de forma arbitraria, mantuvieron bajo extrema vigilancia a activistas y periodistas independientes, y realizaron cortes de internet para evitar la diseminación de informaciones sobre las muestras masivas de descontento.
Los sucesos del 11J están considerados como la mayor protesta popular de la historia reciente de Cuba , y evidenciaron las contradicciones constitutivas de la sociedad cubana. Tomando como inspiración una performance colectiva que se llevó a cabo en 2024, donde se invitaba a personas del público a leer en voz alta fragmentos de textos relevantes de la historia nacional, el documental que se exhibirá por primera vez en Argentina busca rescatar las palabras de quienes se ven impedidos de alzar la voz o poner el cuerpo en señal de protesta y disidencia.
Aponte fue un hombre negro criollo y libre. En 1812 lideró el primer movimiento insurreccional organizado en la isla que buscaba al mismo tiempo la abolición de la esclavitud y la ruptura del orden colonial.
Los lectores de tabaquería de la segunda mitad del siglo XIX, eran obreros de las fábricas de tabaco que se turnaban para leer textos en voz alta al resto de sus compañeros mientras trabajaban. Entre periódicos, libros y panfletos, estas lecturas alimentaban tanto su imaginación y cultura, como su conciencia política.
El lector es una voz y a la vez un cuerpo. En vez de ofrecer una historia definitiva, busca ofrecer un mosaico: destellos de personas que leen y espacios que contienen memorias.
(Más información en IG @sudacascaoticas)
Lali Espósito subió una foto con Pedro Rosemblat y él se quejó: “Después dicen que me odias y tienen razón”
Lali Espósito y Pedro Rosemblat, juntos en Madrid, España. Foto: Instagram.
Lali Espósito y Pedro Rosemblat protagonizaron un inesperado cruce en las redes sociales en medio de rumores de crisis.
Todo comenzó días atrás cuando la cantante tomó un avión rumbo a España para cumplir con diversos compromisos laborales.
En Europa, la coach de La Voz Argentina (Telefe) brindó una serie de shows, en los que generó polémica tras burlarse de Javier Milei , y asistió al Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2025, donde se destacó como jurado de la Sección Oficial, compartiendo el panel con importantes figuras internacionales.
Lo cierto es que Rosemblat decidió poner en pausa su trabajo por unos días y viajó para acompañar a su novia. La pareja fue fotografiada por los medios españoles y algunos detalles de las postales llamaron la atención de los fanáticos de Espósito.
Es que la argentina acumula miles de fans que siempre están atentos a todo lo que ella hace y dice y, luego de que las imágenes se viralizaran en las redes sociales, muchos opinaron que a Lali se la notaba “incómoda”.
Lali Espósito y Pedro Rosemblat. Fotos: X.
Cabe destacar que en las fotos se ve a la cantante y a su novio posando en la alfombra roja, un poco serios y con una cierta distancia física.
Las versiones de una inminente crisis en la pareja no tardaron en aparecer y la red social X (antes Twitter) se llenó de mensajes sobre el tema.
“Él se inclina, ella está firme. La abraza, pero ella reafirma su liderazgo con la mano por encima de la suya”, “Estos no llegan al verano. No por mala onda, sino porque se siente una vibra rara”, “La inclinación del cuerpo de Lali… No lo ama más!”, fueron algunos de los mensajes que circularon, basados únicamente en la especulación.
Además, otros rumores apuntaban a que él había viajado de sorpresa a España para sorprender a Lali y que ella no se había sentido cómoda con la situación.
El comentario de Pedro Rosemblat. Fotos: Instagram.
Por estas horas la pareja puso fin a las especulaciones a través de un intercambio en las redes sociales.
Fue después de que la intérprete de Disciplina compartiera fotos y videos de sus días en Madrid. "Se celebró como corresponde! Los quiero mucho a todos estoooossss", escribió en el posteo, en el que se muestra con su equipo de trabajo celebrando por el éxito de sus shows.
Lali le respondió a su novio con una frase de "Los Simpsons". Fotos: Instagram.
Pedro fue uno de los primeros en comentar y, con humor, manifestó sobre una foto en la que están juntos, muy cerca: "Salí muy mal en esa foto Mariana después en Twitter dicen que me odias y tienen razón!!!!".
El mensaje de Pedro cosechó más de 11 mil 'likes' y se llenó de comentarios.
Uno de ellos fue de la propia Lali, quien contestó haciendo alusión a una reconocida frase de Los Simpsons: "O sea... KE? Calla tu boca, estúpido y sensual Rosemblat".
F1 GP de Estados Unidos: horarios del entrenamiento y clasificación, cómo y dónde ver la Fórmula 1
F1 GP de Estados Unidos: horarios del entrenamiento y clasificación, cómo y dónde ver la Fórmula 1
La Fórmula 1 llega al GP de Estados Unidos tras un vibrante GP de Singapur que coronó a George Russell (Mercedes) como ganador, seguido por Max Verstappen y Lando Norris . Esa victoria sacudió la pelea por el campeonato, renovando expectativas de cara al cierre de temporada.
Con ese resultado, el líder sigue siendo Oscar Piastri (McLaren) con 336 puntos, escoltado por Lando Norris (314) y Max Verstappen (273). George Russell escaló al cuarto lugar con 237, mientras que Charles Leclerc (173) y Lewis Hamilton (125) se mantienen en el top 6.
En el torneo de constructores, McLaren se coronó campeón con 650 puntos , mientras que Mercedes, Ferrari y Red Bull ocupan los puestos siguientes con 325, 298 y 290 puntos, respectivamente.
George Russell se impuso en Singapur, con Verstappen y Norris en el podio.
. (AP Photo/Vincent Thian)
El argentino Franco Colapinto encara su primera temporada completa en la Fórmula 1 con el objetivo de sumar puntos antes de fin de año.
En Singapur volvió a quedar cerca del top 10 tras una sólida clasificación y un ritmo de carrera estable, aunque los neumáticos medios lo dejaron sin opciones de remontar sobre el final.
Su compañero Pierre Gasly tampoco logró entrar en zona de puntos, reflejando las dificultades que Alpine enfrenta en la parte media del pelotón.
GP de Estados Unidos de la Fórmula 1: Colapinto sigue en busca de sus primeros puntos con Alpine. (Fórmula Uno, Francia, Singapur) EFE/EPA/TOM WHITE
Para el GP de Estados Unidos , Colapinto espera aprovechar las características del Circuit of the Americas , un trazado que combina curvas rápidas y secciones técnicas donde el talento individual puede marcar la diferencia.
El GP de Estados Unidos se disputará del viernes 17 al domingo 19 de octubre en el Circuit of the Americas (Austin, Texas), uno de los circuitos más técnicos y desafiantes del calendario. En Argentina, la carrera se podrá ver en vivo a las 14:00 del domingo, con transmisión por ESPN, Star+ y F1 TV Pro, que ofrecerán cobertura completa de todo el fin de semana.
Viernes 17 octubre
Sábado 18 octubre
Domingo 19 octubre
Toda la actividad se podrá ver por cable convencional a través de Fox Sports, y en streaming por Disney+, además de la plataforma de la Fórmula 1.
El corte económico que conquista la parrilla a menos de $6000
Cada vez más parrilleros y cocineros caseros buscan alternativas a los cortes tradicionales. Entre las opciones que ganan popularidad está la marucha , un corte de la paleta del vacuno que combina jugosidad, sabor intenso y versatilidad en la cocina, a un precio mucho más accesible que el asado o el vacío.
Qué es la marucha y por qué se destaca
La marucha proviene de la parte delantera del vacuno, específicamente del hombro, recubriendo la zona del bife ancho. Tiene forma plana y rectangular, grasa natural equilibrada y fibras blandas, lo que le permite ofrecer una textura tierna y un sabor potente.
Aunque no suele verse exhibida en carnicerías, se puede pedir directamente al carnicero. Además, puede cortarse longitudinalmente para obtener dos bifes, lo que facilita la cocción y evita el cartílago central.
Cómo cocinarla para que quede perfecta
El secreto de la marucha está en la cocción:
Parrilla : fuego moderado y cocción lenta para que se ablande el tejido conectivo.
Horno : asado lento para lograr ternura y jugosidad.
Guisos y estofados : aporta sabor y cuerpo gracias a su grasa natural.
Si se cocina a fuego fuerte y rápido, puede quedar dura, pero con paciencia se transforma en un bocado tierno y jugoso, ideal para sorprender en la parrilla.
Precio y descuento especial
El precio promedio de la marucha ronda los $8.000 el kilo , más económico que cortes tradicionales como el vacío o el matambre.
Gracias al 35% de descuento que ofrece la billetera virtual Cuenta DNI del Banco Provincia, el corte puede conseguirse por $5.200 el kilo , unos $2.800 menos que su valor habitual.
El beneficio estará vigente solo el sábado 11 de octubre , con un tope de reintegro de $6.000 por persona y por fecha. La promoción aplica en carnicerías adheridas y en pagos con QR o Clave DNI.
Acertijo de ingenio: cómo leer el código que se esconde en la caja sin que te ataque la serpiente
En este juego de lógica , un director de sucursal bancaria se encuentra con un problema insólito: se olvidó del código de la caja fuerte de su banco . La combinación está grabada en la parte interior de la tapa de una caja de madera con tapa deslizante que se exhibe sobre su escritorio.
La particularidad es que la caja contiene una serpiente venenosa que muerde sin advertencia a todo aquel que intente abrirla directamente y no hay forma de protegerse.
El desafío para el lector es el mismo que enfrenta el director: ¿cómo acceder al código sin exponerse al peligro?
Estos juegos de ingenio, como el que fue tomado del sitio PsicoActiva sirven para ejercitar la creatividad, la lógica y la capacidad de resolver problemas de manera innovadora , entrenando la mente para encontrar soluciones fuera de lo evidente.
Solución del acertijo
El director puede colocar la caja boca abajo sobre la mesa . Al deslizar la tapa mientras la caja está apoyada, es posible leer el código grabado en la parte interior sin que la serpiente pueda alcanzarlo.
Anuncio del Tesoro de EEU.U.: el dólar dio un giro después de la intervención del Banco Santander
El Tesoro argentino se había quedado casi sin poder de fuego para calmar el dólar y se percibía en la cotización del dólar mayorista que la mañana escalaba hasta los $1.470; pero al mediodía, con la intervención del Banco Santander de parte del Tesoro de Estados Unidos , la situación viró y el precio del billete que marca la banda cambiaria cayó a $1.420.
Al Tesoro nacional le quedaban apenas US$ 353 millones de sus arcas para intervenir y contener el valor del dólar mayorista. Y así lo hizo el organismo cuando su valor ascender a los $1.470, en una colocación cercana a los $1.485,14 del extremo superior de la banda cambiaria.
Fue en ese momento cuando el Banco Santander intervino para vender unos 10 pesos por debajo del nivel en el que lo hacía el Tesoro argentino. Con el correr de las horas, se confirmó que la maniobra era parte del apoyo financiero que el Tesoro de Estados Unidos preparaba para Argentina tras las intensas reuniones mantenidas con el ministro Luis Caputo en Washington.
En su anuncio, el secretario estadounidense confirmó también el swap de divisas por US$ 20 mil millones con el Banco Central.
La cotización del dólar
El dólar oficial también hizo el mismo giro y cotizó a la baja a $1.450 (-0,3%), lo que representa $5 menos que la rueda anterior. En cuanto a los financieros, tuvieron una sensible baja: el MEP retrocedió a $1.444,43 (-5,5%), mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cayó a $1.457,74 (-5,6%). En el caso del MEP, esa cotización significa haber colocarse más barato que el oficial, inclusive.
Expectativas en Wall Street
Mientras tanto, en Wall Street, se nota el clima de expectativa por lo que pueda anunciarse el próximo martes. Ese día se reunirán nuevamente Donald Trump con Javier Milei en Washington.
Los DEG, son los " Derechos Especiales de Giro ", la "moneda" del Fondo Monetario Internacional. Cada país tiene derecho a un porcentaje según su aporte al mantenimiento de la estructura del FMI. Estados Unidos es el principal aportante, por lo tanto, el que tiene derecho al mayor porcentaje de los DEG. Por supuesto, mucho más que la Argentina. Por lo que este tipo de "ayuda" o "salvataje" sería muy importante.
A la espera de estos anuncios, las acciones de empresas en Wall Street, conocidas como ADR, se ven en las pantallas en verde.
ADR Banco Supervielle 11,9 %
Banco Macro (ADR)10,8%
BBVA (ADR)9,67%
ADR Central 8,65%
ADR Grupo Fin. Galicia 8,71%
Mercadolibre 7,5%
Lo mismo puede decirse de los bonos soberanos (¿invertirá en ellos el Tesoro de los Estados Unidos?) que han subido en su mayoría. títulos, como el AL30D se encuentra en el 5,79 % alcista.
Budín de mandarina y chocolate: la receta que va a cambiar todas tus meriendas
El budín de mandarina y chocolate se volvió uno de los favoritos de la temporada. No solo por su aroma fresco y su textura húmeda, sino también por lo fácil que resulta prepararlo en casa con ingredientes comunes. Es una opción ideal para aprovechar las mandarinas que están en su punto justo y darle un toque especial a los clásicos budines caseros.
La combinación del cítrico con el cacao logra un contraste equilibrado: el dulzor suave del chocolate se realza con la acidez natural de la fruta, dando como resultado un sabor intenso pero armonioso. Perfecto para quienes disfrutan de algo dulce sin que sea empalagoso.
Qué ingredientes se necesitan para hacer un budín de mandarinas y chocolate
Para preparar este budín no hacen falta productos sofisticados. La base es la de un budín clásico, con el agregado del jugo y la ralladura de mandarinas frescas.
Ingredientes:
2 mandarinas medianas (bien lavadas)
2 mandarinas medianas (bien lavadas)
2 huevos
2 huevos
½ taza de aceite neutro (girasol o maíz)
½ taza de aceite neutro (girasol o maíz)
1 taza de azúcar
1 taza de azúcar
1 y ½ taza de harina leudante
1 y ½ taza de harina leudante
2 cucharadas de cacao amargo
2 cucharadas de cacao amargo
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Una pizca de sal
Una pizca de sal
El toque distintivo lo da el puré de mandarinas. Para hacerlo, se procesan o licúan las frutas enteras, con cáscara incluida (si no son muy amargas), lo que aporta un aroma más intenso y una textura húmeda al budín.
Paso a paso: cómo preparar el budín de mandarina y chocolate
Preparar las mandarinas: lavarlas bien y cortarlas en trozos. Retirar las semillas y procesarlas hasta obtener una mezcla cremosa.
Preparar las mandarinas: lavarlas bien y cortarlas en trozos. Retirar las semillas y procesarlas hasta obtener una mezcla cremosa.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la preparación quede espumosa.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la preparación quede espumosa.
Agregar el aceite en forma de hilo y seguir batiendo.
Agregar el aceite en forma de hilo y seguir batiendo.
Incorporar el puré de mandarinas y la esencia de vainilla.
Incorporar el puré de mandarinas y la esencia de vainilla.
Tamizar la harina, el cacao y la sal , e integrarlos de a poco a la mezcla líquida, con movimientos envolventes.
Tamizar la harina, el cacao y la sal , e integrarlos de a poco a la mezcla líquida, con movimientos envolventes.
Verter la preparación en un molde para budín enmantecado y enharinado.
Verter la preparación en un molde para budín enmantecado y enharinado.
Hornear a temperatura media (180°C) durante unos 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga seco.
Hornear a temperatura media (180°C) durante unos 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga seco.
Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.
Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.
El resultado es un budín húmedo, esponjoso y con un aroma a mandarina que invade toda la cocina. Si se desea, puede decorarse con trocitos de chocolate, un glaseado cítrico o simplemente espolvorear con azúcar impalpable.
Cómo conservarlo y cuándo conviene hacerlo
Este budín se mantiene perfectamente fresco durante tres o cuatro días si se guarda en un recipiente hermético o envuelto en papel film. También puede congelarse en porciones para disfrutarlo más adelante.
Se puede preparar tanto con mandarinas comunes como con variedades más dulces, lo que permite ajustar el nivel de acidez según el gusto personal. Ideal para aprovechar la fruta de estación y tener siempre algo casero listo para acompañar el desayuno o la merienda.
Un clásico reinventado
El budín de mandarina y chocolate demuestra que, con ingredientes simples y una preparación básica, se puede lograr un postre digno de panadería. Su aroma cítrico, su textura húmeda y el toque de cacao lo convierten en una receta que vale la pena repetir una y otra vez.
Perfecto para compartir o para darse un gusto en casa, es la combinación justa entre lo tradicional y lo diferente: un budín con sabor a hogar, pero con un toque de innovación.
Cómo conectarse a una red WiFi sin saber la contraseña
Con conectarse a una red WiFi sin saber la contraseña , los usuarios de Android y iPhone pueden acceder a una red ya guardada o compartirla sin necesidad de buscar el papel con la clave. Las últimas versiones de ambos sistemas operativos incluyen funciones integradas que facilitan este proceso de forma rápida y segura, sin recurrir a aplicaciones externas ni trucos arriesgados.
El avance de las herramientas nativas de conexión inalámbrica ha simplificado una tarea que antes dependía de configuraciones complicadas o apps de terceros. Hoy, recuperar o visualizar la contraseña de la red WiFi desde el propio teléfono es posible con apenas unos pasos y sin comprometer la privacidad.
Cómo ver la contraseña de una red WiFi desde un celular Android
En los teléfonos Android , desde la versión 10 del sistema operativo, existe una opción que permite mostrar la clave de la red a la que el dispositivo está conectado. Esta función está pensada para ofrecer mayor comodidad y seguridad, ya que no requiere permisos especiales ni descargas adicionales.
El procedimiento es sencillo. Primero, se debe abrir el menú “Configuración” y seleccionar “Redes e Internet” o “Conexiones” , dependiendo del fabricante del dispositivo. Luego, al ingresar en la sección “WiFi” , hay que pulsar sobre la red activa.
Allí aparece la opción “Compartir” , que pedirá al usuario confirmar su identidad mediante un patrón, PIN o huella digital. Una vez completada esta verificación, el sistema genera un código QR con los datos de la red, incluyendo la contraseña escrita justo debajo.
Esta herramienta evita el uso de capturas de pantalla o notas inseguras, y permite compartir el acceso de forma inmediata con otros dispositivos que solo necesitan escanear el código.
Cómo conectarse a una red WiFi sin saber la contraseña en iPhone
Los usuarios de iPhone también pueden acceder fácilmente a la clave de una red WiFi guardada en su dispositivo. Apple incorporó esta función en las versiones recientes de iOS, reforzando la seguridad mediante autenticación biométrica o por código.
El proceso comienza al ingresar en “Configuración” , luego en “WiFi” , y pulsar el ícono de información (la letra “i” en un círculo) junto a la red conectada. Allí se muestra el campo “Contraseña” , que permanece oculto hasta que el usuario se identifique mediante Face ID, Touch ID o código de acceso .
Una vez autenticado, el sistema revela la clave en texto claro, permitiendo copiarla o compartirla con otros dispositivos. Este método es seguro porque garantiza que solo el propietario del teléfono pueda ver la información, incluso si alguien más tiene acceso físico al dispositivo.
Además, al igual que Android, iOS ofrece la posibilidad de compartir el acceso mediante códigos QR o funciones nativas de Apple ID , evitando tener que escribir manualmente la contraseña.
Cómo compartir una red WiFi sin revelar la clave
Tanto Android como iPhone permiten compartir la conexión sin decir la contraseña en texto. En Android, se genera un código QR que el otro dispositivo puede escanear desde la cámara o la opción “ Agregar red” . En iOS, se puede hacer directamente entre dos dispositivos de Apple si ambos usan el mismo Apple ID o están cerca uno del otro.
Estos métodos son más rápidos y reducen el riesgo de filtración, ya que no exponen la clave en pantalla ni en mensajes . Además, permiten mantener el control del acceso: una vez que el usuario deja de necesitar la conexión, se puede eliminar su acceso desde los ajustes del router.
Consejos para administrar de forma segura las contraseñas WiFi
Evitar usar apps externas: no descargues programas que prometan revelar claves WiFi.
Usar siempre las herramientas nativas: Android y iOS ya incluyen funciones seguras.
Actualizar tus dispositivos: las versiones más recientes corrigen fallos de seguridad.
Compartir solo con personas de confianza: un código QR mal usado puede exponer tu red.
Cambiar la clave periódicamente: especialmente si notas conexiones desconocidas.
El secreto para lograr grisines caseros crocantes y livianos
Los grisines caseros son uno de esos clásicos que nunca pasan de moda. Ideales para acompañar picadas, untar con dips o servir junto a sopas y ensaladas, se elaboran con una masa básica de harina, aceite, agua, levadura y sal. Aunque pueden encontrarse en cualquier panadería, prepararlos en casa tiene una ventaja indiscutible: se pueden adaptar al gusto personal, controlar la textura y jugar con distintos sabores.
Ingredientes básicos para hacer grisines
Para una tanda de grisines caseros, se necesitan pocos elementos, la mayoría de ellos presentes en cualquier cocina:
250 g de harina común (000 o 0000)
250 g de harina común (000 o 0000)
5 g de sal fina
5 g de sal fina
5 g de levadura seca (o 15 g de levadura fresca)
5 g de levadura seca (o 15 g de levadura fresca)
125 ml de agua tibia
125 ml de agua tibia
2 cucharadas de aceite de oliva o neutro
2 cucharadas de aceite de oliva o neutro
1 pizca de azúcar (para activar la levadura)
1 pizca de azúcar (para activar la levadura)
Opcionalmente, se pueden agregar semillas (sésamo, chía, lino), hierbas secas o queso rallado para darles un toque distintivo.
Paso a paso para lograr grisines perfectos
Activar la levadura:
En un recipiente, disolver la levadura seca junto con el azúcar en el agua tibia. Dejar reposar unos 10 minutos hasta que empiece a formar espuma. Este paso asegura que la levadura esté activa y ayudará a que los grisines queden livianos.
Activar la levadura:
En un recipiente, disolver la levadura seca junto con el azúcar en el agua tibia. Dejar reposar unos 10 minutos hasta que empiece a formar espuma. Este paso asegura que la levadura esté activa y ayudará a que los grisines queden livianos.
Formar la masa:
En un bowl grande, mezclar la harina con la sal y hacer un hueco en el centro. Incorporar el aceite y la mezcla de levadura. Unir con las manos o una espátula hasta obtener una masa homogénea. Si es necesario, agregar un poco más de agua o harina, según la humedad del ambiente.
Formar la masa:
En un bowl grande, mezclar la harina con la sal y hacer un hueco en el centro. Incorporar el aceite y la mezcla de levadura. Unir con las manos o una espátula hasta obtener una masa homogénea. Si es necesario, agregar un poco más de agua o harina, según la humedad del ambiente.
Amasar y descansar:
Amasar durante unos 5 minutos hasta que la masa quede lisa. Cubrir con un paño y dejar reposar 30 minutos a temperatura ambiente para que leve ligeramente.
Amasar y descansar:
Amasar durante unos 5 minutos hasta que la masa quede lisa. Cubrir con un paño y dejar reposar 30 minutos a temperatura ambiente para que leve ligeramente.
Formar los grisines:
Estirar la masa con un palo hasta formar un rectángulo de 1 cm de espesor. Cortar tiras finas con un cuchillo o cortapasta y enrollarlas suavemente con las manos para darles forma.
Formar los grisines:
Estirar la masa con un palo hasta formar un rectángulo de 1 cm de espesor. Cortar tiras finas con un cuchillo o cortapasta y enrollarlas suavemente con las manos para darles forma.
Hornear:
Colocar las tiras sobre una bandeja con papel manteca o apenas aceitada. Hornear en horno precalentado a 180 °C durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén dorados y crocantes.
Hornear:
Colocar las tiras sobre una bandeja con papel manteca o apenas aceitada. Hornear en horno precalentado a 180 °C durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén dorados y crocantes.
Enfriar y conservar:
Dejar enfriar sobre una rejilla antes de guardarlos en un frasco hermético. De esta manera, se conservarán crocantes durante varios días.
Enfriar y conservar:
Dejar enfriar sobre una rejilla antes de guardarlos en un frasco hermético. De esta manera, se conservarán crocantes durante varios días.
Consejos para que queden livianos y crocantes
No exceder el amasado: cuanto menos se trabaje la masa, más aireada quedará.
No exceder el amasado: cuanto menos se trabaje la masa, más aireada quedará.
Cocción pareja: girar la bandeja a mitad de la cocción para que se doren de manera uniforme.
Cocción pareja: girar la bandeja a mitad de la cocción para que se doren de manera uniforme.
Textura personalizada: para grisines más blandos, reducir el tiempo de horno; para más crocantes, dejarlos unos minutos adicionales.
Textura personalizada: para grisines más blandos, reducir el tiempo de horno; para más crocantes, dejarlos unos minutos adicionales.
Toques de sabor: antes de hornear, se pueden pincelar con aceite de oliva y espolvorear con semillas o hierbas.
Toques de sabor: antes de hornear, se pueden pincelar con aceite de oliva y espolvorear con semillas o hierbas.
Variantes y acompañamientos
Los grisines caseros pueden adaptarse a distintos gustos y ocasiones. Con queso rallado incorporado a la masa resultan más sabrosos, mientras que los elaborados con harina integral o de centeno aportan una versión más rústica y nutritiva.
Además, combinan a la perfección con dips como hummus, guacamole, pasta de aceitunas o quesos untables. También pueden presentarse en frascos o atados con hilo de cocina para acompañar una tabla de fiambres o una picada informal.
Un clásico que vuelve a la mesa
Hacer grisines en casa no requiere experiencia ni utensilios especiales. Solo se necesita un poco de paciencia para el levado y una cocción controlada para lograr la textura ideal. Su sabor simple, su versatilidad y su bajo costo los vuelven una receta básica que vale la pena incorporar al repertorio doméstico.
Prepararlos caseros no solo garantiza un producto más fresco y saludable, sino también la satisfacción de disfrutar un clásico panadero hecho con las propias manos.
Mario Massaccesi reveló el gesto que tuvo Big Ari tras su polémica renuncia a Cuestión de Peso
Ariel Ansaldo , conocido Big Ari , estalló al aire y decidió renunciar a Cuestión de Peso (El Trece) generando una gran sorpresa en todos los integrantes del programa y el público.
El conductor Mario Massaccesi habló sobre la polémica salida de Big Ari y reveló si le sorprendió la decisión que tomó, qué fue lo que charlaron en privado y si el ex Gran Hermano podría volver a participar del programa.
“Me sorprendió la manera en que lo expuso y no me sorprendió que él ya me había dicho en algún momento que no sabía si seguir. Esto pasa en la cabeza de cualquier persona que empieza un proceso” , comentó en diálogo con el ciclo Puro Show .
En ese sentido, el conductor remarcó que no estuvo de acuerdo en la forma que utilizó Big Ari para irse del programa: “Usó dos o tres palabras que no me gustó porque no se corresponde con lo que el equipo de profesionales es”.
“De hecho, él me llamó y me dijo que estaba muy arrepentido, tal vez no en la decisión, pero sí en la manera en que lo había expresado y en las palabras que utilizó, que yo creo que fueron desafortunadas; no se lo merece ningún profesional”, continuó Mario Massaccesi .
Y sobre el motivo de la salida de Big Ari , comentó: “Me parece que estaba como enceguecido y lo tuve que llamar para que me saludara porque estaba enredado en el enojo. Y después me pareció un gesto muy grande que llamara no solo a la producción, sino que me llamara a mí”.
Cuando le consultaron si volverían a aceptarlo en el programa, el conductor señaló: “Yo, aunque la producción dijera que no, insistiría que sí. Hay algo que nos enseñó Cormillot: las puertas siempre tienen que estar abiertas para una persona que pide ayuda”.
“No es que Big Ari lo hizo de malo o de rebelde, no está pudiendo con la situación. Por eso yo ayer dije que no veía un conflicto, veo que es parte del proceso y todos los que se fueron en algún punto siempre quieren volver” , finalizó Mario Massaccesi .
La furia al aire de Big Ari y su renuncia en vivo a Cuestión de Peso
Big Ari decidió renunciar a Cuestión de Peso luego de atravesar por unas semanas de enfrentamientos con los profesionales de la salud que integran el programa y con el propio conductor, Mario Massaccesi .
“Dos meses diciéndome que hago todo mal, que me va a ir mal, que voy a fracasar... Estoy harto de pasarla mal en las charlas” , manifestó el participante entre la bronca y la tristeza.
Finalmente, agotado emocionalmente, Ariel Ansaldo tomó la palabra para anunciar su decisión al aire. “¡Ya está, Mario! Estoy cansado, no quiero estar mal, yo no soy así. Basta, por favor, me quiero ir” ,dijo antes de abandonar el estudio.
Además, cuestionó el enfoque del reality y su tratamiento dentro del formato: “Me hacen esas jugadas que ya está, no quiero aclarar más, hace dos meses que me la paso dando explicaciones. Yo vine a bajar de peso y hacer reír, pero me hacen quedar como no soy” .
En su despedida, el participante de Berazategui se sinceró sobre su desencanto con la dinámica del programa: “Nada es lo que parece en la clínica por momentos, y yo no encajo” , expresó indignado.
La muerte de Silvina Luna: Fernando Burlando reveló un dato clave que complica aún más a Lotocki
Este jueves, Rodrigo Lussich y Adrián Pallares dialogaron en Intrusos (América TV) con Fernando Burlando , el popular abogado que representó a Silvina Luna en la Justicia frente al médico Aníbal Lotocki , en su demanda por los perjuicios que le ocasionó este hombre al inyectarle sustancias no autorizadas en materia estética, algo que terminó ocasionándole la muerte con tan sólo 43 años el 31 de agosto de 2023.
Así las cosas, a algo más de dos años de su desaparición física, el letrado confirmó que se logró comprobar " científicamente un nexo entre lo que fue el deterioro de salud de Silvina Luna, la aplicación previa de metacrilato por parte de Lotocki , una sustancia prohibida, sobre todo en las cantidades que fue inyectada al cuerpo de Silvina, y obviamente su fallecimiento" .
" Para esta diligencia lamentablemente tuvimos que contar con los resultados de una operación de autopsia. Esto no se podía hacer, evidentemente, con Silvina en vida" , señaló Burlando al tiempo que dejó en claro que así se logró comprobar "que hay relación directa entre lo que le puso Lotocki con lo que causó el fallecimiento de Silvina" .
Tras ello, el famoso abogado reveló que con esta información en mano, ahora "el fiscal le pide una declaración indagatoria a Lotocki por este hecho" , y agregó que esto "habla no solamente de lo que aplicó, sino del abandono posterior" , que ahora cobra muchísima relevancia quedando en evidencia cómo la ex GH fue abandonada a pesar de sus pedidos de auxilio y en sus pedidos de información.
Y tras recordar que Silvina falleció sin saber ni siquiera que en aquel juicio la sentencia contra Aníbal Lotocki estaba firme, Burlando señaló que este nexo que acaba de comprobarse responsabilizando a este médico por la muerte de Luna , sirve como precedente para el resto de las víctimas del esteticista, como por ejemplo Gabriela Trenchi , Virginia Gallardo o Vicky Xipolitakis , sólo por mencionar a algunas de sus famosas pacientes que conviven con el metacrilato que este hombre les inyectó en su cuerpo, ocasionándoles diferentes perjuicios en su salud.
"Sirve para razonar, porque si este fiscal está pidiendo que se lo indague por homicidio en todas aquellas causas donde aplicó este material, y hay varias que están en trámite, podríamos incluirlas en esas donde provocó lesiones, de tentativa de homicidio. A la complicadísima situación de Lotocki, se le puede complicar aún más porque ya dejarían de ser cuestiones vinculadas a las lesiones que provoca, sino a lo que en definitiva puede provocar que es la muerte de una persona " , sentenció el letrado que al día de hoy sigue representando a la fallecida modelo en defensa de su memoria.
De qué murió Silvina Luna
La muerte de Silvina Luna , ocurrida el 31 de agosto de 2023 a los 43 años, fue el desenlace de una larga lucha contra una insuficiencia renal crónica provocada por una mala praxis médica durante una cirugía estética realizada en 2011 por el doctor Aníbal Lotocki .
Durante más de una década, la modelo y actriz padeció graves consecuencias derivadas de aquella intervención. Su salud se deterioró progresivamente hasta que debió someterse a diálisis y permanecer 79 días internada en terapia intensiva en el Hospital Italiano, donde finalmente falleció.
El informe de autopsia, ordenado en el marco de la causa judicial contra Lotocki , reveló detalles impactantes. En el cuerpo de Silvina se encontraron trombosis venosas y tromboembolismo pulmonar, compatibles con el mecanismo de muerte. Además, se detectaron formaciones nodulares en la zona de los glúteos, con fibrosis y adherencias firmes entre el tejido adiposo y el muscular, lo que generó una alteración anatómica severa. Algunas de estas masas reemplazaban el músculo normal, y un conglomerado nodular estaba incluso adherido al nervio ciático izquierdo.
Los peritos también confirmaron que no existían signos de violencia mecánica y que el cuerpo presentaba una enfermedad granulomatosa gigante celular, producto de una reacción a sustancias extrañas inyectadas, como metacrilato, un material prohibido para uso estético. Estas sustancias migraron por el organismo, provocando una hipercalcemia que derivó en daño renal progresivo, infecciones crónicas, tromboembolismo pulmonar y sepsis, todas causas finales del fallecimiento.
Además, el informe detalló la presencia de prótesis mamarias con chips metálicos y trombos en las venas del brazo izquierdo. Los estudios histopatológicos y toxicológicos complementarios fueron solicitados para precisar aún más el cuadro, aunque los médicos forenses coincidieron en que la muerte fue consecuencia directa del proceso inflamatorio y tóxico originado por la mala praxis.
Con estas conclusiones, la autopsia cerró una etapa clave en la investigación, dejando al tribunal la decisión final sobre la responsabilidad penal de Lotocki , mientras el caso sigue siendo símbolo del daño irreversible que puede causar la obsesión por la estética mal practicada.
¿Los perros son adictos?: un estudio comparó su obsesión con los juguetes con las adicciones en los humanos
¿Los perros son adictos?: un estudio comparó su obsesión con los juguetes con las adicciones en los humanos. Foto: Pexels.
Según un estudio publicado en la revista Scientific , el vínculo que construyen los perros con sus juguetes favoritos puede ser equiparable a la adicción que un humano desarrolla por el juego y las apuestas . De 105 perros, 33 mostraron comportamientos "consistentes con tendencias adictivas", señalaron los investigadores de la Universidad de Berna , Suiza , y la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena , Alemania .
Titulado " Rasgos de comportamiento adictivo en perros domésticos con una motivación extrema por jugar con juguetes ", el estudio investigó la "motivación excesiva de los juguetes" en perros domésticos como un posible paralelo a las adicciones conductuales en humanos.
Mediante una combinación de una prueba de comportamiento en las mascotas y un cuestionario para sus dueños, los investigadores examinaron si un subconjunto de perros "altamente motivados por el juego" cumplen con los criterios clave de adicción conductual, incluidos el deseo, la prominencia, la falta de autocontrol y la modificación del estado de ánimo.
Para ello, estudiaron a 105 perros: 56 machos y 49 hembras , entre los 12 meses y 10 años. Las razas más comunes fueron Malinois (18 perros), Border Collies (nueve perros) y Labrador Retrievers (nueve perros), pero todos los perros fueron descritos por sus dueños como motivados para jugar con juguetes.
De 105 perros, 33 mostraron comportamientos "consistentes con tendencias adictivas". Foto: Pexels.
El estudio consistió en introducir a los perros en una sala, donde se les permitió jugar con su juguete favorito , con y sin la presencia del dueño, y un investigador. Entre los juguetes, había pelotas, cuerdas para tirar y peluches, entre otros.
Durante las pruebas, se observó cómo reaccionaban los perros cuando se les retiraba el juguete . Además, se colocó el juguete en un lugar alejado, como una estantería, para que el perro no pudiera alcanzarlo, y luego el dueño intentó interactuar con el perro. Otra prueba consistió en esconder el juguete en una caja con tapa naranja, lo que lo hacía inaccesible para el perro, mientras se le ofrecía comida como posible distracción.
Algunos perros se mostraron "excesivamente obsesionados con su juguete" , con una falta de interés por otras alternativas, como jugar con su dueño o incluso comer. Otros comportamientos también incluyeron esfuerzos persistentes por acceder a su juguete cuando no estaba disponible y la incapacidad de calmarse durante 15 minutos después de que se retiraran todos los juguetes.
Según los investigadores, algunos perros mostraron "adicciones conductuales" , como "la participación compulsiva en actividades gratificantes a pesar de las consecuencias adversas a largo plazo".
En los seres humanos, las adicciones conductuales incluyen el juego, los juegos de azar por Internet, el uso de teléfonos inteligentes, las compras y la pornografía , pero, al no existir tales tentaciones para los perros, estos se ven atraídos por juguetes, juegos y actividades.
Los perros son "la única especie no humana hasta ahora que parece desarrollar comportamientos adictivos de forma espontánea", afirmaron.
Algunos perros se mostraron "excesivamente obsesionados con su juguete", con una falta de interés por otras alternativas. Foto: Pexels.
Sin embargo, enfatizaron que se trató de un estudio exploratorio que proporcionó "información fundamental" y futuras líneas de investigación con el potencial de "profundizar significativamente" en la comprensión de los mecanismos psicológicos subyacentes a las adicciones conductuales en todas las especies.
En este sentido, señalaron que entre las limitaciones del estudio está el hecho de utilizar perros muy motivados por el juego, lo que significa que la muestra no es representativa de la población canina en general . Además, las razas de perros de trabajo, criadas históricamente para realizar tareas prácticas como buscar y pastorear, estaban sobrerrepresentadas en la muestra. .
La lujosa mansión de Madonna en Nueva York que tiene hasta un libro de Eva Perón: 26 suites, 14 baños y 9 chimeneas
Madonna no solo impone tendencia en la música , también lo hace en cada rincón de su vida cotidiana. Su impresionante casa en Nueva York muestra perfectamente su espíritu provocador y su gusto por lo extravagante. La cantante eligió un hogar lleno de historia, arte y glamour con una impronta personal que la distingue.
Cada ambiente de la mansión muestra un pedazo de su vida y de su carrera . Desde retratos de sus hijos hasta recuerdos de sus años de carrera, la residencia es un recorrido visual por su historia.
Mansion Madonna 6sqft Gentileza - 6sqft
¿Cómo es el hogar de la reina del pop?
La mansión, ubicada en una de las zonas más exclusivas de Nueva York, cuenta con 26 suites, 14 baños y 9 chimeneas . Los ambientes son amplios y luminosos, aunque la artista prefirió paredes en color ébano, madera negra y una decoración de estilo gótico , con candelabros antiguos, velas encendidas y esculturas.
Los distintos livings tienen paredes claras y muebles de líneas geométricas y tapizados oscuros. En ellos se observan cuadros de sus épocas más icónicas y fotografías familiares. En otra zona de la residencia, una amplia colección de guitarras decora las paredes.
Uno de los rincones más personales es su espacio de lectura , donde guarda obras que marcaron su vida. En una mesa de diseño se ven títulos dedicados a Édith Piaf y Eva Perón , figuras con las que Madonna siente una fuerte conexión, especialmente por su papel protagónico en la película Evita .
El tercer piso tiene su famoso glam room , un vestidor totalmente blanco que contrasta con el resto de la casa. Es un ambiente luminoso, con espejos y muebles minimalistas donde guarda sus icónicos looks y prepara cada aparición pública.
La casa de Madonna es una extensión de su identidad artística, es una mezcla entre lo teatral, lo espiritual y lo sofisticado.
Dudas en el Gobierno por la reimpresión de boletas y tensiones internas tras el fallo
En el Gobierno reina por estas horas la incertidumbre y el cálculo. Mientras la Cámara Nacional Electoral analiza la apelación presentada por La Libertad Avanza para revertir el fallo que dejó fuera del primer lugar a Diego Santilli , distintos sectores del oficialismo exhiben percepciones opuestas: algunos confían en que el tribunal les dará la razón, mientras que otros creen que la suerte judicial está echada. Ambos sectores comparten algo: habrá costo político -y económico- tanto de una reimpresión total de boletas como en dejar la cara de José Luis Espert en los papales.
La decisión del juez Alejo Ramos Padilla, que consideró inconstitucional parte del Decreto 171/2019 , reavivó tensiones en la mesa electoral libertaria. Aún nadie sabe si el nuevo esquema podrá corregirse a tiempo antes del cierre de plazos. En los despachos del Ejecutivo circula la cifra clave: "Tenemos nueve días" .
En la Casa Rosada se repiten versiones cruzadas. Los más optimistas aseguran que la apelación presentada el miércoles por la noche “está muy sólida” y que el tribunal no convalidará la decisión de Ramos Padilla. Los escépticos, en cambio, reconocen que la Justicia Electoral les viene fallando todo en contra.
REIMPRESIÓN BUP
Los cálculos que manejan en el Gobierno dan cuenta de un proceso de nueve días para reimprimir boletas.
Ámbito
El desgaste de la campaña afecta al Gabinete
El problema, reconocen puertas adentro, no es solo judicial. También es político. En el entorno de Javier Milei se señalan unos a otros por la cadena de errores que derivó en el conflicto: la demora en aceptar la renuncia de José Luis Espert , el tiempo perdido en las presentaciones y, sobre todo, la ubicación original de Karen Reichardt en la lista. “Todo se resolvió tarde y mal”, admiten con fastidio algunos funcionarios, que hablan sin eufemismos de mala praxis política .
La discusión interna viene acompañada de reproches personales. Algunos apuntan al propio Milei por haber insistido con la fórmula Espert–Reichardt pese a las objeciones de su hermana Karina y de Santiago Caputo , que pedían un cierre más ordenado. Hoy, nadie se hace cargo de la decisión, pero todos reconocen sus consecuencias: el caso terminó por exhibir las grietas del esquema libertario en su distrito más competitivo.
Karen Reichardt y Diego Santilli 2
Diego Santilli y Karen Reichardt encabezan la boleta de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza.
C Online
El desgaste que viene dejando la campaña en el equipo se vio reflejado este jueves en las duras críticas que lanzó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , contra Caputo, al afirmar que “es bueno que asuman responsabilidades” y reclamar que quienes asesoran pero no tienen funciones ejecutivas no tomen decisiones que luego deban respaldarse. Francos también admitió que el caso Espert “dañó” al Gobierno, cuestionando su perfil para encabezar la boleta y sugiriendo que cometió errores comunicacionales.
Mientras tanto, en el Gobierno tratan de contener los daños. Aunque el fallo judicial complique la estrategia original, el Ejecutivo decidió no subirle el perfil a Karen Reichardt , incluso si la Justicia confirma que encabezará la lista. “La campaña va a girar en torno a Santilli”, repiten en la Rosada. La candidata, según fuentes del oficialismo, tiene su agenda mediática supervisada , con controles sobre cada aparición pública y posteos en redes.
El objetivo es claro: mantener a Santilli como figura central de la campaña bonaerense , aun cuando la boleta pueda llevar otro nombre en primer lugar. La apuesta es preservar su peso político en el territorio y evitar que el fallo judicial se traduzca en un golpe a la narrativa del oficialismo. “La gente vota caras, no tecnicismos”, dice un estratega libertario, resignado a que la batalla simbólica puede valer más que la legal.
En paralelo, la apelación se presenta como una carrera contra el reloj. Los técnicos electorales advierten que una reimpresión completa podría tardar entre cinco y siete días, una eternidad en una campaña que ya transita su etapa más tensa.
El escenario expone el contraste entre los sectores más confiados y los que ven venir un nuevo tropiezo. En la mesa política nadie quiere decirlo en voz alta, pero todos coinciden en que la crisis fue evitable.
El caso Espert sacude la campaña en Río Negro y escalan acusaciones cruzadas
La trama que involucra a José Luis Espert y Federico "Fred" Machado por supuestos vínculos con el narcotráfico empieza a tener ramificaciones en las provincias. En Río Negro , el hecho reavivó una guerra sin cuartel entre las distintas tribus políticas, que se disputan la representación rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con acusaciones cruzadas y munición pesada, el oficialismo local, el peronismo, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO escalaron las denuncias en las últimas horas.
En principio, el escándalo de Espert había golpeado directamente la campaña libertaria de norte a sur del país. Muchos de los candidatos del Presidente optaron por guardarse en cuarteles de invierno para evitar preguntas incómodas e impedir que el escenario bonaerense "ensucie" la performance violeta , ya delicada por la situación económica del país y por la dificultad de Javier Milei de granjearse apoyos políticos.
Sin embargo, en territorio rionegrino, la disputa pasó a otro nivel. Allí, la diputada nacional Lorena Villaverde encabeza la boleta de LLA para el Senado. Villaverde enfrenta diversas causas que van desde supuestas relaciones con el narco hasta la venta fraudulenta de terrenos . De hecho, Claudio Ciccarelli , su pareja, es primo de Machado, quien será extraditado a los EEUU en los próximos días, luego de que la Corte Suprema diera luz verde al proceso. Precisamente, el acusado cumplía prisión domiciliaria en Viedma.
El duelo Weretilneck - Soria
Entre las diversas revelaciones que hubo, se conoció que "Fred" habría mantenido una reunión, tiempo atrás, con el gobernador Alberto Weretilneck . Actualmente de campaña, empujando las postulaciones del frente provincialista "Juntos Defendemos Río Negro", Weretilneck rompió el silencio esta semana y admitió el encuentro pero desestimó motivos espurios.
"Estimo que fue cerca de hace 8 o 10 años. El club Deportivo Viedma nos pidió recibir a un empresario que los estaba acompañando con el sponsoreo, porque tenía intenciones de invertir en la provincia. No creo que haya sido más de media hora" , recordó el mandatario en diálogo con la prensa. Comentó, además, que fue la única reunión que mantuvieron y que "no pasó de una charla protocolar". Por otra parte, dijo no recordar si Cicarelli participó de la misma.
Previamente, el diputado y postulante a senador por el peronismo rionegrino, Marín Soria , había apuntado contra el mandamás y su fuerza, señalando que "Cicarelli era ñoqui de la Legislatura de Río Negro". "El presidente del bloque, que lo tenía contratado de ñoqui, se llama Facundo López, que es candidato a senador de Weretilneck", dijo el exministro de Justicia de la Nación.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WeretilneckOK/status/1975945384271937966&partner=&hide_thread=false Este es el verdadero vínculo entre la política y el narcotráfico en Río Negro. pic.twitter.com/Iw7oONR2UB
— Alberto Weretilneck (@WeretilneckOK) October 8, 2025
Acto seguido, manifestó que Cicarelli "tenía el 40% de las arenas silíceas, que son las que se utilizan para las fracturas en Vaca Muerta" y que "esas 117 autorizaciones se las dio la secretaria de Energía, Andrea Confini , candidata a senadora y pareja del gobernador".
Consultado sobre estas acusaciones, Weretilneck señaló que Cicarelli estuvo adscripto a la Legislatura a pedido del club Deportivo Viedma, como parte de "uno de los tantos convenios que se hacen". Asimismo, indicó que la pareja de Villaverde tiene permisos para explotar tres canteras y que hay otros dos en trámite. "Los permisos que se dan de canteras en Río Negro están en el marco de la ley del Código de Procedimiento Minero", detalló.
Por último, el jefe provincial pisó el acelerador y contraatacó. Vinculó a Soria con los Montecino, una familia oriunda de Río Negro ligada a un largo historial de narcotráfico: "Cuando se habla de política y narcotráfico en Río Negro, hablemos de esto: Soria y Montecino, una banda narco que tiene innumerable cantidad de asesinatos en Cippoletti". A la par, mostró una imagen de María Emilia Soria, intendenta de General Roca y hermana del candidato de Fuerza Patria, junto a Pablo Montecino, uno de los integrantes del "clan".
La rinoscopía de Lorena Villaverde
Por fuera del duelo entre ambos, la postulante libertaria al Senado maniobra para no repetir la historia de Espert. Este jueves, se sometió a un narcotest y a una rinoscopía y compartió los resultados en las redes sociales. "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia", comentó.
En paralelo, aseguró que "la confianza se gana con gestos, no con discursos" y destacó el resultado de los estudios: "No se detectó ningún tipo de drogas".
La semana pasada, luego de que se oficializara la salida de José Luis Espert de la ristra libertaria, candidatos de otras fuerzas rionegrinas salieron a pedir la cabeza de Villaverde. Lo hizo, por ejemplo, Juan Martín , quien disputará una banca en la Cámara alta por el PRO. En la provincia, violetas y amarillos habían sellado un acuerdo para competir en unidad. Sin embargo, el mismo estalló por los aires apenas parido y tendrán ofertas propias.
Embed - Lorena Villaverde en Instagram: "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia. Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos. El resultado fue claro: no se detectó ningún tipo de drogas y podés ver los resultados en mis historias, y BIO. @javiermilei @lalibertadavanzarionegrook #lalibertadavanza #rionegro" View this post on Instagram A post shared by Lorena Villaverde (@lorenavillaverdern)
Martín advirtió, además, que Villaverde solicitó un bozal legal en su contra en la Justicia.
El escenario electoral en Río Negro de hiperfragmentación y el final está abierto. El gobernador Alberto Weretilneck reeditará su sello localista, en alianza con la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y otras fuerzas. El peronismo, en tanto, logró unificar a todas sus tribus detrás de las candidaturas de Soria y Ana Marks al Senado, dejando atrás viejas rencillas del pasado.
En diputados, la provincia pondrá en juego las bancas de Aníbal Tortoriello -exPRO, que buscará la reelección por La Libertad Avanza- y Agustín Domingo , alfil del gobernador. En el Senado, en tanto, dos escaños le pertenecen a los peronistas Martín Doñate y Silvina García Larraburu , mientras que Wertilneck solo cuenta con la silla de Mónica Silva. Ninguno de ellos competirá para renovar el cargo.
Para el oficialismo local, el gran desafío es romper la polarización entre el PJ y LLA. En sus filas admiten que el resultado será apretado, pero confían en terminar punteros. Al día de hoy, imaginan a las tres fuerzas principales en un segmento de entre los 18 y los 30 puntos. De mínima, buscarán sostener los dos puestos que actualmente ostentan en cada cámara. Esperan que la fuga de votos que el mileísmo sufre a nivel nacional se replique en el terruño.
Documentado retrato del dictador paraguayo Alfredo Stroessner
Recordatorio, por las dudas: a lo largo de casi 35 años el general Alfredo Stroessner , cabeza del Partido Colorado, gobernó Paraguay proclamando cuatro consignas como un karma: “paz y orden, crecimiento y bienestar”. Las dos primeras se lograban mediante el control sangriento de los opositores, las otras dos fueron medianamente cumplidas durante algunos años y en algunos sectores.
La suya fue una de las dictaduras más largas de Latinoamérica, record disputado solo con los Duvalier , los Somoza y Fidel Castro , que les ganó a todos porque gobernó desde 1959 hasta 2016, cuando murió de viejo. Stroessner también murió de viejo, pero exiliado, expulsado del país por su propio consuegro, que era otro general.
Ahora, con un título de resonancias poéticas , “Bajo las banderas, el sol”, un joven paraguayo, Juanjo Pereira , ha hilvanado esta historia usando diversos materiales de empresas periodísticas como Associated Press, de documentalistas como Dominic Dubost, y fotógrafos como Alain Keler, que registró a la cazanazis Beate Klarsfeld reclamando públicamente la extradición de Mengele, a quien Stroessner había dado carta de ciudadanía. Ella consiguió en Bolivia la extradición de Klaus Barbie, pero en Paraguay no tuvo suerte (además el asesino ya había muerto, pero esto solo pudo saberse muchos años después).
Pereira , que es egresado de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA, deja que los materiales hablen por sí solos. Desde un “Sucesos Argentinos” con la entusiasta voz de Carlos D’Agostino informando sobre el golpe de Estado de 1954 que encumbró a Stroessner en adelante, se suceden noticieros a favor (incluso uno donde el reportero está sentado en una silla más baja y el dictador lee torpemente las respuestas a un cuestionario ya acordado) y noticieros en contra, sobre todo franceses, registros locales de desfiles, actos públicos, giras, un congreso del Partido Colorado y discursos (“ésta es una revolución pacífica única en el mundo”).
Tambiénla entrevista al cura de una Comunidad Cristiana de Base, defensor de las Ligas Agrarias, la impresionante construcción de la represa de Itaipú, la visita oficial del general Videla, la historia de dos personas torturadas, la deducción de un informe norteamericano (“éste es un paraíso para ricos e infames”), una cámara recorriendo los rostros envejecidos de los allegados al sátrapa, un video de cumpleaños donde el más obsecuente que vemos es el mismo que pocos días después habrá de traicionarlo, y fragmentos de “La noche de San Blas”, corto documental que registra no tanto la noche, sino el día entero de fiesta por las calles, al saberse la caída del régimen (pero no del Partido, que sigue gobernando hasta estos días).
Últimas imágenes, el hombre ya débil pretendiendo que se fue motu proprio, el allanamiento del depósito policial donde se amontonaban las carpetas con datos de presos políticos y de informantes, todo junto, y la destrucción de una estatua (pero en el pedestal quedan las botas, literal y simbólicamente bien firmes). Una pena, que no se hayan encontrado imágenes de la visita oficial de Perón en junio de 1974, de donde volvió gravemente enfermo. No digamos una imagen de la cañonera.
Para interesados, en Youtube puede verse completo “La noche de San Blas”, de J.C. Maneglia, el mismo que años después hizo con Tana Schémbori la formidable comedia de acción y humor negro “7 cajas”.
“Bajo las banderas, el sol” (Paraguay-Argentina, EEUU, Francia, Alemania, 2025); Dir.: Juanjo Pereira; doc.
Con el cierre de casi 400 empresas y 12 mil empleados en la calle, el efecto Shein se hace sentir en Argentina
Con el cierre de 380 empresas y la pérdida de 11.500 puestos de trabajo, l a industria textil local atraviesa un momento de quiebre. Las cifras, que abarcan entre diciembre de 2023 y junio de este año, incluyen los primeros coletazos de lo que se denomina el "Efecto Shein " , es decir, la introducción en el mercado local de productos de plataformas chinas que se consiguen a menor precio y sin costos de envío.
La reconfiguración del mercado local, según el informe de la Fundación Pro Tejer "Argentina a contramano del mundo" es innegable, especialmente si se tiene en cuenta que sólo considerando los números entre enero y agosto de este año comparándolos con el anterior, las importaciones crecieron en un 40% en dólares en tanto que las toneladas en prendas crecieron un 74%.
Más aún: según datos de Pro Tejer, seis de cada diez empresas textiles redujeron su estructura debido a la caída exponencial de las ventas. Además, siete de cada diez reportaron una disminución de ingresos en los últimos años.
El efecto Shein: A qué se denomina de esa forma
Con el nombre de "Efecto Shein " se conoce al impacto que tuvieron las plataformas de compra como Shein y Temu en la industria textil local . Este tipo de plataformas ofrecen productos a precios bajos y con tiempo de entrega rápidos, lo que atrajo a muchos consumidores argentinos. Sin embargo, la competencia afectó significativamente de manera negativa a las empresas textiles nacionales , que enfrentan grandes desafíos para competir en precio y volumen.
SHEIN TEMU.jpg
La industria textil se defiende: la ley anti Shein
Frente a esta situación, la industria textil nacional solicitó la implementación de políticas que protejan la producción nacional . Una de las propuestas que se destaca es la " ley anti-Shein ", que tiene como objetivo regular las importaciones de indumentaria y establecer medidas para favorecer a los productores locales.
La implementación de aranceles a las importaciones de ropa es otra de las medidas y la promoción de la producción nacional con incentivos fiscales y la creación de campañas de concientización para los consumidores acerca de los beneficios de adquirir productos de origen nacional son otras. Estas acciones tienen como fin encontrar un equilibrio en el mercado y garantizar la supervivencia de las empresas argentinas en un entorno en el que la competencia crece a niveles descomunales.
El agro pide más "proactividad" al Banco Central del Uruguay ante la pérdida de rentabilidad del sector
El agro sigue presionando al gobierno para que éste intervenga de manera más activa en, al menos, sostener la rentabilidad y la competitividad del sector ante el debilitamiento del dólar que, si bien es un fenómeno global, impacta con fuerza en Uruguay y su mercado.
El reclamo del agro y el sector exportador en general en torno a lo que ellos señalan como "atraso cambiario" y a los problemas de competitividad de los productos uruguayos en el mercado externo no es una novedad, pero vuelve a ser una preocupación que el sector puso sobre la mesa de conversaciones con el gobierno. El principal disparador es la debilidad que viene experimentando el dólar frente al peso uruguayo, un problema en tanto los ingresos son en divisa extranjera pero los costos son en moneda nacional.
Si bien todas las partes están de acuerdos que, en la actual coyuntura, el comportamiento del tipo de cambio responde y está alineada con la dinámica global del billete verde —a diferencia de lo que ocurrió, por ejemplo, en 2023—, la Federación Rural (FR) pidió al Banco Central del Uruguay (BCU) mayor proactividad en el mercado cambiario para amortiguar la volatilidad del dólar.
Embed En el día de ayer en @federacionrural contamos con la presencia del presidente del Banco Central del Uruguay, Guillermo Tolosa @BancoCentral_Uy
También estuvo presente Leonardo Loureiro, presidente de la @CCE_Uruguay y directivo de la @CutiUy
Las inquietudes del sector son…
— Milton Ramallo (@mltn1980) October 7, 2025
El planteo del agro
En una reunión con el presidente del BCU, Guillermo Tolosa, en la que también participó el titular de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), Leonardo Loureiro ; la Federación Rural planteó sus "inquietudes diversas" a partir del "deterioro sostenido en los términos de intercambio, la rentabilidad y los ingresos del sector productivo, que se encuentran cada vez más exigidos", tal y como resumió el economista asesor de la gremial agraria, Milton Ramallo.
"A su vez, el incremento constante de los costos internos se profundiza mes a mes, sin que nuestra moneda de intercambio —el dólar— muestre señales de recuperación en el país", añadió al repaso de las dificultades que entraña el escenario actual.
En ese sentido, Ramallo explicó que uno de los planteos realizados por la FR en dicho encuentro fue la posibilidad de avanzar en un camino similar al de Chile, donde se aplican mecanismos orientados a amortiguar la volatilidad del dólar .
"Chile tiene una peculiaridad: sus reservas del Banco Central son muy bajas en comparación con las de Uruguay. La lógica de la intervención chilena (comprar 25 millones de dólares diarios por tres años) es la necesidad de recomponer reservas ante un mundo más incierto", sostuvo, mientras que "Uruguay, por haber intervenido mucho durante el superciclo de las commodities , hoy tiene el segundo nivel de reservas más alto de América Latina ".
"Tener estas reservas le cuesta al país un déficit de 1% del PIB por año. Si el BCU siguiera comprando dólares para aumentar aún más sus reservas, estaría aumentando ese déficit y pagando un seguro aún más caro", agregó. Si bien el campo reconoce los logros de la autoridad monetaria respecto de reducir la inflación —posibilitado por lo que, entienden, es también "una gran colaboración del sector"—, insisten en que es necesaria la "proactividad" por parte del banco para que el país deje de ser "caro" frente a sus competidores.
Los mecanismos que evalúa el BCU
Ante la pregunta sobre la generación de mecanismos de operación o profundización del mercado de futuros para pequeños y medianos empresarios y productores agropecuarios, con el objetivo final de tener una mayor previsión a la hora del cambio, el BCU adelantó que ya evalúa acciones en ese sentido.
Para ello, aborda una serie de pasos que comienza con el análisis regional, para observar y analizar lo que sucede en otros países de América Latina respecto al apoyo al mercado de futuros; y contempla la posibilidad de una intervención directa en dicho mercado para generar dinamismo y ofrecer a los productores más opciones como, por ejemplo, seguros de cambio a través de opciones o futuros.
Adiós a los trámites largos: Argentina simplificó el transporte internacional con cuatro países vecinos
El Gobierno simplificó los trámites para las empresas de transporte internacional terrestre con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay , al eliminar la obligación de apostillar los Documentos de Idoneidad y sus anexos. La medida permitirá que los documentos se validen electrónicamente , agilizando permisos y reduciendo tiempos y costos en los tráficos regionales de pasajeros y cargas.
Hasta ahora, las empresas debían realizar la Apostilla de la Haya para certificar la autenticidad de firmas y sellos de sus documentos. Con los nuevos acuerdos bilaterales comunicados por la Secretaría de Transporte , los países reconocerán de manera recíproca las firmas electrónicas oficiales emitidas por los organismos competentes, siempre que cuenten con mecanismos de encriptación y verificación que garanticen la identidad del firmante.
ARGENTINA SIMPLIFICA TRÁMITES DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE CON CUATRO PAÍSES VECINOS.docx (1)
Beneficios para empresas y comercio regional
La eliminación del apostillado suprime la necesidad de legalizar los documentos y reduce los costos de los aranceles correspondientes. Además, agiliza los tiempos de autorización y refuerza la coordinación entre los países que integran el Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT). Esta medida forma parte de las políticas de modernización y cooperación regional impulsadas dentro del MERCOSUR.
Los cambios benefician a las empresas de transporte automotor de pasajeros y de cargas que realizan tráficos internacionales con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay. Así, se busca simplificar la gestión de permisos complementarios dentro del ATIT, optimizar la eficiencia operativa y facilitar la movilidad regional.
Imperdible: Netflix apuesta por una serie LGBT basada en una historia real y llena de drama
Netflix reforzó una vez más su apuesta por contar historias diversas, auténticas y de fuerte carga emocional. En un catálogo plagado de superproducciones y géneros variados, la plataforma incorporó recientemente "Reclutas" , una serie que combina drama, humor y conflicto interno con un trasfondo histórico.
Dirigida por Andy Parker y basada en las memorias de Greg Cope White, la producción se presenta como una mirada conmovedora a lo que significa encontrar propósito y refugio en un ambiente hostil. El casting incluye a Miles Heizer, Vera Farmiga y Ana Ayora, entre otros.
Reclutas
La nueva serie de Netflix con una dramática historia.
Créditos: Netflix
De qué trata Reclutas, la nueva serie de Netflix
Reclutas se ambienta en 1990 y sigue a Cameron Cope , un adolescente acosado en la escuela secundaria, que decide alistarse en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos junto a su mejor amigo , Ray McCaffey. Ray proviene de familia militar, lo que añade expectativas sociales y personales a la narrativa.
La decisión de Cameron no es solo una forma de buscar un nuevo rumbo, sino también de escapar de un espacio donde no puede mostrar plenamente quién es .
Ya en el campo de entrenamiento, la historia pone a prueba los cuerpos y las mentes: los desafíos físicos son duros, pero también lo son los prejuicios, los secretos, y la tensión interna de quienes deben convivir bajo normas estrictas e incluso hostiles hacia la diversidad.
La serie aborda lo que significa vivir en un entorno donde ser gay no solo era mal visto, sino que podía tener consecuencias legales o peor, lo que convierte la lucha por aceptarse uno mismo en una batalla constante.
Netflix: tráiler de Reclutas
Embed - RECLUTAS Trailer SUBTITULADO / BOOTS Trailer [HD] Vera Farmiga - Netflix
Netflix: elenco de Reclutas
Miles Heizer (Cameron Cope) Liam Oh (Ray McCaffey) Vera Farmiga (Barbara Cope) Max Parker (Sargento Robert “Bobby” Sullivan) Ana Ayora (Capitán Denise Fajardo)
Se puede llegar en tren: el pueblo de Buenos Aires perfecto para una escapada llena de naturaleza e historia
El turismo en la provincia de Buenos Aires sigue creciendo gracias a destinos que mezclan paisajes naturales con un profundo legado cultural. Entre ellos, Baradero se consolida como uno de los preferidos para quienes buscan una escapada tranquila, con historia, río y buena gastronomía .
Este rincón bonaerense ofrece el equilibrio justo entre descanso y aventura . Con su encanto colonial y su entorno ribereño, Baradero invita a conectar con la naturaleza sin alejarse del confort urbano, convirtiéndose en una de las joyas del corredor norte provincial.
OVJARRO52NCPZOXL6Q6W3CGHAY
Entre los destinos más encantadores de Buenos Aires, Baradero se destaca por su historia, su río y su gran oferta de turismo sustentable.
Turismo Baradero
Dónde se ubica Baradero
El municipio se encuentra a menos de 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre el corredor norte de la provincia. Forma parte de los destinos más accesibles para una escapada corta, ideal para quienes prefieren viajar sin recorrer grandes distancias.
Su cercanía con la autopista Buenos Aires–Rosario y la conexión ferroviaria de la línea Mitre facilitan la llegada desde distintos puntos del país. Desde la estación Retiro , el tren hacia Rosario Norte realiza una parada en Baradero tras unas dos horas de viaje, convirtiéndolo en una opción cómoda y económica.
Al llegar, el visitante encuentra la estación a pocas cuadras del centro, lo que permite recorrer el pueblo a pie o en bicicleta. Las vistas al río Paraná y los caminos arbolados acompañan la experiencia de quienes buscan un contacto directo con la naturaleza.
Su trazado urbano, de origen colonial, mantiene un encanto particular: calles empedradas, fachadas antiguas y plazas con monumentos históricos que reflejan la identidad local. Todo esto hace de Baradero un destino que conserva su espíritu tradicional sin renunciar al progreso.
Qué se puede hacer en Baradero
Fundado en 1615, Baradero ostenta el título de ser el pueblo más antiguo de la provincia . Su historia se entrelaza con la evangelización de los pueblos originarios y con la inmigración suiza y alemana que le dio su impronta arquitectónica y cultural. Su ubicación junto al río Paraná le otorga un entorno natural privilegiado.
Hoy, Baradero combina patrimonio histórico y tranquilidad. Sus calles conservan la esencia de otro tiempo, mientras sus espacios verdes y su costanera atraen a quienes buscan actividades al aire libre, caminatas junto al río o simplemente disfrutar de un atardecer diferente.
El pueblo ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Los amantes del aire libre pueden disfrutar del Paseo del Cristo , con su mirador panorámico, y de la Costanera del Paraná , ideal para caminar, pescar o pasar la tarde frente al río.
Además, la Iglesia Santiago Apóstol , el Parque del Este y el Mercado Raíz son paradas imperdibles para quienes buscan conocer la historia, la naturaleza y los sabores regionales. Baradero también cuenta con campings, ferias y eventos culturales que completan una experiencia auténtica.
Cómo ir hasta Baradero
La forma más práctica de llegar es en tren desde la estación Retiro , utilizando el servicio de la línea Mitre con destino a Rosario . El recorrido dura aproximadamente dos horas y ofrece boletos en clase Pullman o Primera. También se puede acceder por ruta, tomando la autopista Panamericana hasta el empalme con la Ruta Provincial 41 .
Gracias a su fácil acceso, Baradero se posiciona como un destino ideal para escapadas de fin de semana o excursiones de un día. Un lugar donde la historia, la naturaleza y la tranquilidad conviven a orillas del Paraná, invitando a descubrir una Buenos Aires distinta.
Buenas noticias: PAMI renueva este beneficio para sus afiliados en octubre 2025
El PAMI sigue impulsando medidas que mejoran la atención médica y la accesibilidad para sus afiliados. En octubre de 2025, el organismo confirmó la renovación de un beneficio esencial para quienes enfrentan dificultades de movilidad o necesitan concurrir con frecuencia a turnos y tratamientos.
El propósito de esta medida es garantizar que ningún afiliado quede sin atención por no poder trasladarse. Esta herramienta dentro del sistema de salud apunta a una cobertura más completa, inclusiva y cercana a las necesidades reales de los jubilados.
pami.png
Traslados de PAMI: ¿Cómo pedirlos?
El servicio de traslados programados permite que los afiliados con movilidad reducida o que requieran atención médica constante accedan a un transporte que cumpla con sus necesidades sin costo adicional. El traslado puede ser en ambulancia o vehículo sanitario , dependiendo del tipo de atención que precise el paciente.
Para acceder al beneficio, la gestión debe realizarse con al menos 48 horas hábiles de anticipación . Existen dos formas de hacerlo:
Por teléfono: Contactando al número correspondiente a la provincia del afiliado. A través de la página web oficial del PAMI: Dentro de la sección "Traslados Programados", donde se completa un formulario con los datos personales y la información médica necesaria.
Una vez enviada la solicitud, el sistema coordina directamente con el prestador del servicio para confirmar el día y el horario del traslado.
Los traslados de hasta 30 kilómetros (ida y vuelta) se gestionan directamente entre el afiliado y el prestador. Pero los traslados que superen esa distancia requieren una autorización previa, que debe tramitarse de forma presencial en la agencia o Unidad de Gestión Local (UGL) correspondiente. En todos los casos, se debe presentar el Formulario de Solicitud firmado por el médico tratante.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
El servicio está destinado a jubilados y pensionados afiliados al PAMI que cuenten con movilidad reducida o que necesiten concurrir con frecuencia a controles médicos, sesiones de rehabilitación o tratamientos prolongados.
Además, cuando un traslado se realiza por derivación médica a otra localidad ( ya sea por falta de profesionales o centros especializados en la zona), la autorización la da el Centro Operativo Derivador (CODE) del PAMI.
El cibercrimen se convirtió en la tercera economía mundial y pone en jaque a Latinoamérica
Octubre es el mes de la ciberseguridad y nos invita a reflexionar sobre la problemática del cibercrimen el cual dejó de ser un problema técnico para convertirse en un fenómeno económico global. Esta industria ilegal ya mueve US $10,5 trillones al año, lo que la ubica como la tercera economía mundial, detrás de Estados Unidos y China.
Dentro de este contexto devastador, en Latinoamérica, este negocio criminal crece de forma acelerada y de él se desprende otra problemática: la de la falta de talento en el sector. La preparación para enfrentar el cibercrimen es mínima y se estima que solo el 2% de las empresas de la región cuentan con un CISO (Chief Information Security Officer) que lidere la estrategia de ciberseguridad.
En Argentina, la situación también es preocupante: solo el 20% de las grandes compañías tienen un SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) activo, y ese número se reduce a un 5% entre las pymes, lo que deja a miles de organizaciones vulnerables frente a ataques cada vez más sofisticados.
Ante este contexto Sergio Oroña, CEO de Sparkfound , empresa pionera en cibervigilancia en la región, explica: “Estamos frente a un negocio criminal que crece más rápido que la capacidad de defensa de gobiernos y empresas. Si no reaccionamos ahora, el impacto económico y social será devastador”. Y agrega: “En la economía digital, no contar con protección equivale a dejar la puerta de la empresa abierta. Los ciberdelincuentes aprovechan esas brechas y pueden paralizar operaciones completas en minutos”.
Según el experto una de las claves es la ciber resiliencia que consta de tener una preparación previa y una planificación, monitorear para detectar ciberdelitos, dar una respuesta rápida y trabajar en la recuperación de los datos y especialmente generar conciencia de que la cultura de la ciberseguridad es clave para las empresas.
La urgencia de actuar
En América Latina se está gestando una crisis silenciosa que pone en riesgo a empresas, gobiernos y ciudadanos: la falta de profesionales capacitados en ciberseguridad. Mientras los ataques digitales crecen en frecuencia y sofisticación, la cantidad de expertos disponibles no aumenta al mismo ritmo, generando una brecha que deja a la región vulnerable frente a amenazas cada vez más complejas.
Hoy, la ciberseguridad ya no es un tema exclusivo de áreas técnicas; es un asunto estratégico que impacta la economía, la confianza en los servicios digitales y hasta la estabilidad de un país. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de los recursos humanos necesarios para protegerse. Este déficit no solo afecta a las grandes corporaciones, sino, sobre todo, a las PyMEs, que suelen ser las más desprotegidas y, paradójicamente, las más atacadas.
Según el experto: para cerrar esta brecha necesitamos avanzar de manera simultánea en tres frentes claves:
Formación y reconversión profesional: Es urgente multiplicar los programas de capacitación en ciberseguridad, no solo en universidades, sino también en institutos técnicos y a través de iniciativas de reskilling. Muchos profesionales de IT tienen la base necesaria para especializarse, pero requieren entrenamiento y certificaciones que les permitan dar el salto a roles críticos en seguridad. Colaboración público-privada: Ningún sector puede enfrentar este desafío solo. Gobiernos y empresas deben trabajar en conjunto para generar incentivos y marcos que promuevan la formación de talento. En países donde se implementaron políticas colaborativas, los resultados fueron claros: la brecha comenzó a achicarse. Tecnología como aliado: Mientras formamos nuevos profesionales, las empresas necesitan soluciones inmediatas. Los modelos de ciberseguridad como servicio, como SOC, SIEM y SOAR administrados, ofrecen acceso a equipos especializados y herramientas avanzadas que muchas organizaciones no pueden costear de manera interna.
La ciberseguridad ya no es un tema del futuro. Es el presente, y si no se aceleran los procesos, los atacantes seguirán moviéndose más rápido que la capacidad de defensa que tienen las organizaciones. A su vez, la región necesita tener una estrategia integral que combine educación, cooperación y tecnología para construir un ecosistema seguro y resiliente ya que de su capacidad de reacción dependerá no sólo la protección de datos e infraestructuras, sino también la confianza digital y el desarrollo económico de Latinoamérica.
Los Braford eligieron a sus campeones de primavera en Chaco
El jurado eligió como Gran Campeón Hembra de a Nacional Primavera Braford al Box 47, una hembra de cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba.
La Nacional Primavera Braford tiene a sus grandes campeones. En las juras de clasificación a bozal, realizadas este jueves, se conocieron los mejores ejemplares de esta gran exposición realizada en la Sociedad Rural del Chaco, con la fuerza de Expoagro, y con la mejor genética para producir carne en nuestro país. La cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba, se llevó los premios más importantes en hembras y machos.
Las juras de clasificación de animales a bozal de la Nacional Primavera Braford reflejaron el gran momento que atraviesa la raza en la actualidad, y el futuro promisorio que tiene en vistas al buen momento ganadero y las proyecciones favorables que tiene la carne argentina. La actividad en pista contó con una importante presencia de público en los alrededores, pero también fue transmitida en vivo por la web de Expoagro.
Nuevamente Juan Zeman fue el jurado encargado de la clasificación de las distintas categorías , donde en todo momento argumentó sus veredictos apoyado en la productividad, funcionalidad y condiciones carniceras de los animales. Cabe señalar, que para las juras a bozal pasaron por la pista 49 hembras y 30 machos , provenientes de cabañas de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Córdoba.
En primer término, se juraron las hembras, con una importante participación de terneras, vaquillonas y vacas en las distintas categorías que pasaron por la pista. Una jura con un buen número de ejemplares, donde Zeman clasificó según su criterio de productividad y condiciones carniceras.
La fila final fue un fiel reflejo de la búsqueda del jurado durante la clasificación: hembras bien funcionales, con buenas ubres, buenos desplazamientos y muchas de ellas con cría al pie o terneros destetados. “Felicito a los expositores por la calidad de animales y por el esfuerzo que hacen en los campos por presentar estos ejemplares”, señaló el jurado previo a la elección de las mejores hembras.
Acto seguido, el jurado eligió como Gran Campeón Hembra de a Nacional Primavera Braford al Box 47, una hembra de cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba, que había sido campeona en la categoría Vaquillona Mayor. Esta hija de “Domingo”, nacida en agosto de 2023 y con su primer cría al pie, impresionó por sus cualidades funcionales y carniceras.
Como Reservada Gran Campeón Hembra de la exposición fue elegida el Box 56, una hija de “Experto” de la cabaña Jagüel Pampa, de la provincia de Santiago del Estero. Mientras que la Tercer Mejor Hembra fue el Box 44 de la cabaña La Carreta, de Villa Minetti, Santa Fe.
La jura de machos mostró un conjunto de toros bien funcionales, donde se notó el gran trabajo que vienen realizando las cabañas en la selección de las distintas líneas, donde también se prioriza la calidad carnicera, algo en lo que viene trabajando fuertemente la raza.
Si bien fueron menos ejemplares que las hembras, el trabajo de Juan Zeman fue muy minucioso en la clasificación, donde en muchos casos el jurado explicó que las definiciones se dieron por detalles.
La fila final con los campeones de todas las categorías fue una muestra de lo que buscó el jurado durante toda la jornada de trabajo: animales bien funcionales y con buenos mantos carniceros, donde también sobresalió que todos los animales de la fila final eran mochos, algo que también está buscando la raza.
Gran Campeón Macho al Box 85, un hijo de “Mitaí” de cabaña La Dominga.
Finalmente, el jurado tomó la decisión de elegir como Gran Campeón Macho al Box 85, un hijo de “Mitaí” de cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba. Este toro había sido campeón en la categoría Dos Años, nació en agosto de 2023 y tiene 44 centímetros de circunferencia escrotal y 826 kilos de peso.
Como Reservado Gran Campeón Macho quedó el Box 62, un ternero de cabaña El Estribo, de la provincia de Corrientes, nacido en septiembre de 2024. “Me impactó desde que ingresó a la pista; tiene un futuro impresionante”, dijo Juan Zeman sobre este animal. Mientras que el premio Tercer Mejor Macho quedó en la provincia del Chaco. Fue para el Box 75, de la cabaña Las Mercedes.
De esta manera, Braford mostró su gran presente en la pista de Margarita Belén, con dos jornadas de jura a pleno y mostrando la gran calidad de sus reproductores, producto del trabajo que vienen realizando las cabañas para lograr que esta genética se derrame en la ganadería nacional.
Cuánto cuesta hoy un alojamiento en Plainfield, el pueblo de menos de 1.000 personas donde vivió Ed Gein
Charlie Hunnam en la piel de Ed Gein en Monster, en Netflix. Foto: Netflix
El estreno en Netflix de la serie Monstruo: La historia de Ed Gein reflotó en internet mucho contenido vinculado con el asesino.
Con el morbo como motor principal, se habló de la voz del criminal, de sus patologías, de su interés amoroso, de sus víctimas, de su madre. ¿Pero qué se dice de su aldea?
Ed Gein tuvo su granja en Plainfield, una aldea de menos de mil personas ubicada en el condado de Waushara, en Wisconsin (su población en 2020 era de 924 habitantes, según el Censo de EE. UU. de 2020).
Todavía es una zona rural y remota del noreste de Estados Unidos sin mucho más que un par de iglesias, unos pocos restaurantes, una escuela y el cementerio donde está enterrado Gein.
El lugar donde Gein vivió y escondió a sus víctimas se incendió en 1958, de acuerdo a un artículo de Milwaukee Journal.
En Plainfield viven menos de 1000 personas, según el censo de 2020. Fot: captura Google Maps
Hoy día es un terreno baldío, precisamente una tierra de cultivo privada, según la secretaria adjunta de Plainfield Village, Natasha Stanley.
Actualmente, el único Airbnb disponible en el pueblo es una vivienda para dos huéspedes de un dormitorio y un baño. Su anfitriona, Tanya, detalla que viene con cama, wi-fi, televisor, lavandería y muebles.
La supuesta casa que se alquila en Plainfield. Foto: captura Google Street View
Una noche en el alojamiento de Tanya en Plainfield cuesta $160 USD .
El interior del único alojamiento disponible en Plainfield. Foto: Airbnb
En Google Street View se ve que alrededor de la casa no hay mucho más que un supermercado y lo que parece ser una concesionaria.
Edward Gein, cuyo nombre completo era Edward Gein, nació el 27 de agosto de 1906 en el seno de una familia disfuncional. Su padre era alcohólico y su madre, Augusta, lo aislaba con su discurso ultracatólico.
Tras la muerte de su padre, su madre, y su hermano Henry , Ed quedó solo. Viviendo en reclusión, con un perfil tranquilo, Gein inauguró una serie de crímenes propios de a quien le aflora una conducta psicopática.
Ed Gein murió a los 77 años.
Gein es infame no tanto por el número de sus víctimas de asesinato, sino por las atrocidades que cometía con los cuerpos de personas ya muertas. Este asesino es la base de psicópatas ficticios icónicos como Norman Bates (Psicosis), Leatherface (La matanza de Texas) y Buffalo Bill (El silencio de los inocentes).
Gein mató al menos a dos personas: Mary Hogan, una tabernera desaparecida en 1954, y Bernice Worden, dueña de una ferretería. Sus crímenes fueron descubiertos en noviembre de 1957 mientras la policía investigaba la desaparición de Worden.
Gein admitió que abría tumbas de mujeres similares a su madre, robaba sus cuerpos y curtía sus pieles. Entre los objetos hallados estaban cráneos usados como tazas y ceniceros, un cinturón hecho de pezones, asientos de piel humana, y un "traje de mujer" (leggings y corsé) hecho íntegramente de piel humana.
Edward Gein fue acusado por un cargo de asesinato en primer grado, pero fue juzgado no culpable por razón de locura. Fue recluido en el Hospital Central Estatal para Criminales Locos en Waupun y, posteriormente, trasladado al Instituto de Salud Mental de Mendota en Madison.
La parte de atrás de la aterradora granja de Ed Gein en Plainfield, Wisconsin: Foto: Milwaukee Journal
Gein permaneció en dicha institución hasta su fallecimiento el 26 de julio de 1984, a la edad de 77 años.
EEUU abrió una nueva investigación a Tesla: cada vez más accidentes vinculados a su sistema de “conducción autónoma total”
Algunos de estos episodios terminaron en choques con otros vehículos y provocaron lesiones a personas. Foto: KTVU/AP
Los reguladores federales de seguridad automotriz de Estados Unidos abrieron una nueva investigación sobre la tecnología de “conducción autónoma total” (Full Self-Driving, o FSD) de Tesla, luego de decenas de incidentes en los que sus vehículos infringieron normas de tránsito, pasaron semáforos en rojo o circularon por el lado equivocado de la carretera. Algunos de estos episodios terminaron en choques con otros vehículos y provocaron lesiones a personas , según informó la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés).
La agencia federal detalló en un documento fechado el martes que ha recibido 58 reportes de incidentes en los que vehículos de Tesla, al operar en modo de conducción autónoma total, realizaron maniobras ilegales o peligrosas. En varios casos, los conductores señalaron que el sistema no emitió advertencias previas antes de ejecutar comportamientos inesperados, lo que incrementó el riesgo de accidente.
Esta nueva pesquisa se suma a una larga lista de investigaciones sobre el software de conducción asistida de la compañía, liderada por Elon Musk , que ha sido objeto de críticas por sus fallas y por la ambigüedad del nombre “Full Self-Driving”, ya que el sistema no permite una conducción completamente autónoma. Tesla ha reiterado que los conductores deben mantener la atención y estar listos para intervenir en cualquier momento.
Tesla chocó contra camioneta policial en California.
El escrutinio sobre Tesla se intensificó luego de que, en agosto, un jurado en Miami hallara a la compañía parcialmente responsable de un accidente mortal ocurrido en 2019 en Florida, vinculado a su sistema Autopilot, una tecnología diferente a FSD pero con funciones similares de asistencia a la conducción. La empresa fue condenada a pagar más de 240 millones de dólares en compensación a las víctimas, aunque ya anunció su intención de apelar el fallo.
El nuevo expediente de la NHTSA abarca 2.882.566 vehículos, lo que equivale prácticamente a todos los Teslas equipados con algún tipo de conducción autónoma total. Según el regulador, existen dos versiones de esta tecnología: la denominada “Full Self-Driving (Supervised)”, considerada de nivel 2, que requiere la supervisión constante del conductor; y otra más avanzada, aún en fase de pruebas, que busca eliminar la intervención humana, una promesa que Musk lleva años reiterando sin materializar de forma masiva.
Además de la conducción autónoma, Tesla enfrenta otras investigaciones por parte de la NHTSA. Una de ellas está centrada en la función “Smart Summon”, que permite que el vehículo se desplace de manera automática hacia el conductor para recogerlo. Este modo ha sido vinculado con varios accidentes menores en estacionamientos. Otra investigación, abierta en 2024, examina la respuesta de los sistemas de asistencia al conductor en condiciones de baja visibilidad, como niebla, y en particular un caso en el que un peatón fue atropellado y falleció.
En agosto de este año, la agencia también inició una pesquisa adicional para determinar por qué Tesla no habría reportado con la debida prontitud ciertos accidentes , como exigen las normativas federales. Estos reportes son esenciales para evaluar riesgos sistémicos en tecnologías automatizadas.
Esta nueva pesquisa se suma a una larga lista de investigaciones sobre el software de conducción asistida de la compañía. Foto: NTSB/Florida Highway Patrol/AP
Las investigaciones de la NHTSA suelen desembocar en llamados a revisión ( recalls ) o en la imposición de medidas correctivas . En el pasado, Tesla ya se ha visto obligada a modificar su software tras determinaciones del organismo, aunque la empresa suele minimizar la gravedad de los hallazgos y realizar las actualizaciones mediante descargas remotas.
Elon Musk, por su parte, enfrenta creciente presión de inversionistas y consumidores para demostrar que las versiones más recientes de FSD han corregido los fallos anteriores y se acercan al sueño de una conducción realmente autónoma. El magnate prometió recientemente que centenares de miles de robotaxis y Teslas totalmente autónomos estarían en circulación hacia fines del próximo año, una meta ambiciosa que expertos en seguridad vial y legisladores consideran poco realista sin regulaciones más estrictas y sin una verificación independiente de la tecnología.
Con información de AP.
Guillermo Francos se metió en la interna libertaria y cargó contra Santiago Caputo: “Hay algunos que asesoran y no tienen responsabilidades”
Guillermo Francos y Santiago Caputo.
En medio de las tensiones que se viven en el Gobierno luego del escándalo del diputado José Luis Espert , la incertidumbre financiera y en la previa de las elecciones legislativas nacionales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , solicitó que dentro del Ejecutivo haya un esquema más transparente y distributivo de obligaciones. De este modo, apuntó a Santiago Caputo, el principal asesor que tiene Javier Milei, al sugerir que debería tener un cargo formal con poder de firma para asumir "responsabilidades".
“El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno . Hay actores del Gabinete o del equipo de gobierno que no están en el Gabinete que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones”, sostuvo Francos durante una entrevista.
Siguiendo la misma línea, Francos aseguró que "en toda gestión hay gente que trabaja, pero no tiene responsabilidad ", direccionando la declaración a Santiago Caputo, el principal armador político de Milei.
Y agregó: "Me parece que dirigentes que están participando del Gobierno asuman responsabilidades, es bueno".
Santiago Caputo y Guillermo Francos.
Al continuar con la entrevista que le brindó a Infobae, Francos reconoció que el escándalo con Espert y la influencia narco en su campaña de 2019 "dañó" al Gobierno a pocos días de una elección nacional.
"El Presidente tenía confianza en Espert , pero dijo cosas que no se sostenían en los hechos, y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia. Yo siento que nos dañó", remarcó.
Noticia en desarrollo
Existen excepciones que permiten transportar ciertos líquidos sin infringir las normas.
Viajar en avión implica cumplir con diversas regulaciones , especialmente en lo que respecta al transporte de líquidos en el equipaje de mano.
En este contexto, ¿sabías que puedes llevar líquidos en tu equipaje de mano sin violar las normas de seguridad? Existen excepciones a la regla 3-1-1 que permiten transportar ciertos líquidos en cantidades mayores.
La TSA (Transportation Security Administration) permite distintos tipos de líquidos, ninguno superior a los 100 ml en una bolsa transparente de un litro y es necesario declararlos en el control de seguridad.
Sin embargo, existen excepciones que permiten transportar líquidos en mayores cantidades sin infringir las normas. Veamos los líquidos que están permitidos subir al avión en el equipaje de mano.
Los líquidos se deben guardar en una bolsa especial.
Medicamentos y soluciones médicas. Los medicamentos líquidos recetados, soluciones para lentes de contacto y otros líquidos médicos esenciales pueden llevarse en cantidades superiores a 100 ml. Eso sí, es fundamental declararlos en el control de seguridad y, si es posible, mantenerlos en su envase original con la etiqueta correspondiente. La TSA permite estos artículos por razones médicas, de nuevo, siempre que se informe al personal de seguridad antes de pasar por el control.
Leche materna y alimentos para bebés. Las madres o familiares que viajan con bebés pueden llevar leche materna, fórmula infantil y alimentos para niños pequeños sin restricciones de volumen. Estos artículos se consideran líquidos esenciales y están exentos de la regla 3-1-1. Como en el caso anterior, es importante declararlos al pasar por seguridad y, si es posible, utilizar envases transparentes para facilitar el proceso de inspección.
Compras en tiendas libres de impuestos. Los líquidos adquiridos en tiendas libres de impuestos pueden llevarse en el equipaje de mano, siempre que estén sellados en bolsas transparentes especiales proporcionadas por la tienda. Recordar que será crucial no romper el sello de seguridad hasta llegar al destino final del vuelo. Estas compras deben realizarse en el aeropuerto de salida y cumplir con las regulaciones de seguridad del aeropuerto de llegada.
Otros artículos permitidos. Además de las excepciones mencionadas, existen otros líquidos que pueden transportarse en el equipaje de mano bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, los líquidos adquiridos en el aeropuerto de salida, como perfumes o bebidas alcohólicas. Estos artículos pueden llevarse si están en envases sellados y cumplen con las regulaciones de seguridad. Aun así, para evitar sorpresas o situaciones incómodas, lo mejor será siempre consultar las políticas específicas de la aerolínea y del aeropuerto de salida para evitar inconvenientes.
Cumpliendo estas disposiciones, se puede viajar tranquilo.
Para garantizar un viaje sin contratiempos en cuanto al transporte de líquidos en el equipaje de mano, es aconsejable:
Cumpliendo con estas pautas, se podrá llevar los líquidos necesarios para el viaje sin contratiempos y cumpliendo con las regulaciones de seguridad.
El dólar blue rebotó en la semana y se convirtió en el más caro del mercado
El dólar blue cerró este jueves 9 de octubre a $1.455 para la compra y a $1.475 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 3,9%.
En la semana acumuló una suba de $35 (+2,4%) y se impuso como el más caro entre los paralelos.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 9 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cayó $10, a $1.420.
Valor del MEP hoy, jueves 9 de octubre
El dólar MEP opera a $1.462,59 y la brecha con el dólar oficial queda en el 3%.
Valor del dólar CCL hoy, jueves 9 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotiza a $1.473,79 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 3,8%.
Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 9 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.885,00 .
Cotización del dólar cripto hoy, jueves 9 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.474,30 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, jueves 9 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s120.817, según Binance .
Los regalos para el Día de la Madre, con subas de hasta un 36%: los rubros que más aumentaron
El próximo 19 de octubre será el Día de la Madre y crece la expectativa de los comerciantes en torno a la segunda fecha de mayor volumen de ventas después de Navidad.
Para este año, se espera que el gasto promedio por regalo ronde los $46.500 , en un contexto en el que los rubros más populares muestran aumentos interanuales qu e van del 15% al 36% , indica un relevamiento de Focus Market.
En precios, el mayor incremento se observa en
Flores y plantas (con un alza del 36%), por lo que un ramo surtido parte de los $25.000 y una docena de rosas llega a $60.000
Perfumes (suba del 35%), con propuestas nacionales en $32.900 y opciones importadas cerca de $212.000
Artículos deportivos , con incremento promedio es del 29%, con zapatillas de running alrededor de $175.000, calzas a $71.000 y remeras a $40.000.
En indumentaria, una remera básica de algodón se encuentra cerca de $26.900 (un aumento del 15%), mientras que en tecnología, el celular de gama media promedia $399.499 (15% más). En el universo de experiencias, un desayuno a domicilio se ubica en $52.000, con una variación del 24% interanual, y un circuito de spa ronda los $132.140.
Lo más buscado para el Día de la Madre
El informe también aborda las preferencias de los argentinos a la hora de agasajar a mamá. Este año encabezan la lista los regalos de experiencias, con el 35 %; luego, cosmética y perfumería (18%) ; artículos deportivos (11%); indumentaria (9%); calzado (6%) e informática (6%).
En cuanto al lugar de compra, los locales tradicionales permanecen al frente con el 33% , seguidos por el comercio electrónico (25%) y los shoppings (21%). Más atrás aparecen outlets (11%) y supermercados (10%).
Opciones para pagar los regalos del Día de la Madre
En cuanto a la financiación, tarjetas de crédito y bancos están ofreciendo descuentos y reintegros con topes. Además, en algunos rubros ofrecen hasta 18 cuotas sin interés.
El sábado 18 y el domingo 19 de octubre, Cuenta DNI se suma a la celebración con descuentos en locales gastronómicos adheridos, con un tope de reintegro de $8.000 por persona y por vigencia. El beneficio aplica en bares, restaurantes y cafeterías de toda la provincia de Buenos Aires.
El 11 y el 18 de octubre, las librerías ofrecerán 10% de descuento y hasta 4 cuotas sin interés, también sin tope de reintegro, utilizando tarjetas de crédito del Banco Provincia.
Michael Barr de la FED advirtió sobre la inflación y llamó a la prudencia con los tipos de interés
El gobernador de la Reserva Federal , Michael Barr , llamó a la prudencia en la política monetaria de Estados Unidos, subrayando la necesidad de ser "cautelosos" al ajustar los tipos de interés .
Durante un evento en Minnesota, Barr destacó los riesgos que emanan de la inflación, reconociendo también la tensión en el mercado laboral.
"El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) debe actuar con cautela a la hora de ajustar la política monetaria, de modo que podamos recopilar más datos, actualizar nuestras previsiones y evaluar mejor el equilibrio de riesgos", afirmó Barr.
En un contexto económico desafiante, Barr señaló que la Fed enfrenta amenazas tanto del lado de la inflación como del mercado laboral.
Si bien votó a favor de bajar la tasa de referencia en 25 puntos básicos en la reunión del 17 de septiembre, anticipa que el índice de precios de gasto de consumo personal (PCE) terminará 2025 por encima del 3%.
Este escenario plantea un dilema para la Fed, ya que recortar los tipos podría avivar la inflación, mientras que mantenerlos elevados podría afectar el empleo.
Barr también advirtió sobre el impacto potencial de los aranceles impuestos por Donald Trump, que hasta ahora ha sido menor de lo esperado. Sin embargo, a medida que las empresas agoten sus inventarios prearanceles, podrían subir los precios para mantener sus márgenes de beneficios, lo que podría provocar un repunte de la inflación.
"Las empresas y los consumidores podrían empezar a tomar decisiones sobre precios, gastos y salarios al asumir que habrá una mayor inflación en el futuro, lo que reforzaría un ciclo de persistencia", explicó Barr.
09/10/2025 17:01 · Clarin.com
· Alma Isabella Nemesio
“Me estás terminando, pero…”: la nueva tendencia de TikTok que mezcla drama y humor
La tendencia “Me estás terminando, pero…” de TikTok combina drama y humor. Foto: TikTok @bondiman343 / @adrisintiktok
Las tendencias en TikTok cambian más rápido de lo que tarda un video en hacerse viral. Lo que hoy llena el “Para ti” de millones de usuarios, mañana puede desaparecer sin dejar rastro.
Pero detrás de cada tendencia viral hay algo más que un desafío o un sonido pegadizo: son pequeñas radiografías del presente digital, donde el humor, la nostalgia y la creatividad se mezclan a la velocidad del algoritmo.
En esta nueva sección analizamos las modas que marcan el pulso de la plataforma: de dónde surgen, por qué capturan la atención y qué dicen sobre la forma en que las generaciones conectan, se expresan y consumen cultura en redes.
En TikTok, nada es tan serio como parece. Ni siquiera una ruptura. La nueva tendencia que se volvió viral parte de una escena clásica: alguien llorando porque lo están dejando, pero con un giro inesperado.
Parodia e improvisación: los usuarios de TikTok vuelven la creatividad una forma de expresión colectiva. Foto: TikTok
Entre lágrimas, los usuarios interrumpen el drama para imitar a un personaje , un sonido o una figura popular , logrando un efecto tan absurdo como gracioso.
El formato suele comenzar con un plano cerrado del rostro, ojos vidriosos y una frase que anticipa el golpe: “Me estás terminando, pero…” . Lo que sigue es una actuación breve, espontánea y completamente fuera de lugar.
El lenguaje inentendible y exagerado de los minions irrumpe entre lágrimas y transforma la escena en puro absurdo.
Los minions, personajes de la saga animada “Mi villano favorito”. Foto: Instagram @minions
Los gritos y balbuceos amarillos de los personajes de Mi villano favorito devuelven el humor caótico que muchos asocian con la infancia.
De la parodia a la imitación: algunos usuarios recurren a frases o tonos del astro argentino .
Lionel Messi se presta a la parodia. Foto: AP Photo/Manu Fernandez
El resultado combina idolatría y humor local, con un toque de improvisación que TikTok siempre premia.
El regreso de un clásico. Pou , la mascota virtual que dominó los celulares hace más de una década, aparece como símbolo de nostalgia y absurdo digital.
Pou, el recordado juego de mascota virtual de los 2010. Foto: Pinterest @coiny_14
Los sonidos repetitivos del personaje reavivan la memoria colectiva de toda una generación.
Una de las versiones más compartidas apela al costumbrismo urbano: los tonos graves y frases típicas del chofer de colectivo se mezclan con la escena creando una miniatura de humor porteño que muchos reconocen al instante.
El chofer de colectivo, figura cotidiana del transporte urbano. Foto: Archivo
Los modismos del transporte público irrumpen entre sollozos con humor, y cada frase del chofer funciona como un eco urbano que desdramatiza la escena.
Como ocurre con muchas tendencias virales, esta mezcla de drama emocional y humor absurdo parece tocar una fibra compartida: la necesidad de reírse incluso de lo que duele.
Cada video es una pequeña catarsis, una forma de desdramatizar los vínculos y convertir el desamor en performance .
Para quienes dominan la imitación o disfrutan del juego actoral , la tendencia ofrece un terreno fértil: basta con un personaje reconocible, un toque de exageración y ganas de parodiar el propio drama.
De “proyecto ágil” a agujero negro presupuestario: así empiezan muchos fracasos IT
Hay una ley no escrita en las empresas que dice que si un proyecto IT comienza “pequeñito, ágil y flexible”, terminará costando más que el nuevo estadio del Real Madrid. Y no, no es una exageración de suegro. Es una tendencia documentada: según un estudio de Bent Flyvbjerg , profesor de la Universidad de Oxford, experto en megaproyectos y autor del libro “Cómo hacer grandes cosas”, solamente un 40% de los proyectos tecnológicos supera su presupuesto.
Cuando esto ocurre, el exceso no es del 10% ni del 50%, sino, de media, del 450%. Sí, más de cuatro veces el coste previsto. Que miedito…como sea el tuyo el que se desvía…Para ponerlo en contexto: ese sobrecoste es incluso mayor que el de los proyectos de almacenamiento de residuos nucleares, según datos publicados por The Economist en 2025.
La moraleja no es que la tecnología falle más que otros sectores. Es que cuando falla, lo hace a lo grande.
Y eso que siempre empezamos con ilusión. Con esos correos de "vamos a hacer algo disruptivo", con sesiones de brainstorming llenas de post-its de colores y con promesas como “esto en tres sprints lo tenemos”. Que si la nube, que si la inteligencia artificial, que si la hiperautomatización. Pero el problema no es la intención. El problema es lo que se esconde en las fat tails, esa pequeña probabilidad de que un solo proyecto se lleve por delante el presupuesto anual, la moral del equipo y tres directivos.
¿Por qué ocurre? Por un cóctel explosivo: inmadurez técnica, baja estandarización, consultores con exceso de entusiasmo, y una tendencia cultural a pensar que esta vez sí vamos a reinventar la rueda… pero mejorada con blockchain, por supuesto. Según el estudio, muchos de estos proyectos fallidos están liderados por personas sin formación técnica, que toman decisiones profundas sobre herramientas, metodologías o arquitecturas... sin saber distinguir entre backend y backoffice.
La recomendación de Flyvbjerg para salvar proyectos es sencilla: menos pruebas de concepto que no llevan a ninguna parte y más planificación. Curiosamente, los proyectos tecnológicos que llegan a buen puerto no son los más visionarios, sino los más “aburridamente” previsibles. Y hay un patrón claro: en IT, el tiempo medio de planificación es de solo 3,2 años, frente a los 6,9 años que se invierten en otros sectores. Los que sobreviven suelen basarse en estándares existentes —como el modelo cerrado y predecible de la App Store— y tienen la valentía de decir “no” a las ocurrencias de última hora que llegan desde dirección general el viernes por la tarde.
En otras palabras: si un proyecto suena demasiado divertido en la primera reunión, probablemente explotará antes de que acabe el año fiscal.
Quizá lo que más necesita la innovación tecnológica no es más inteligencia artificial, sino más humildad. Más criterio. Más capacidad de decir “esto ya existe y funciona, así que no lo inventemos de nuevo”.
Se vende por una suma millonaria la propiedad de la heredera de Palm Beach: cómo es por dentro y el legado de la mujer que murió a los 103 años
La impactante propiedad de seis pisos de Mimi Galloway Duncan, la heredera de Palm Beach. Foto: Realtor.com
Una de las propiedades más icónicas de Midtown Palm Beach , en Florida, salió a la venta por una cifra millonaria en dólares. Perteneció durante décadas a la socialité Mimi Galloway Duncan , quien falleció el 17 de abril a los 103 años, según su obituario.
La torre de seis pisos ubicada en 9 Via Parigi combina un local comercial en planta baja con tres apartamentos en los niveles intermedios y el penthouse de dos niveles donde Duncan vivió casi la mitad de su vida.
El edificio se ubica a pasos de Worth Avenue y ofrece vistas al Everglades Club, al canal Intracostero y al Océano Atlántico, de acuerdo a la descripción que ofrece el sitio Realtor.com .
Construida por el arquitecto Addison Mizner en 1924, la torre refleja el estilo neomediterráneo que definió gran parte del perfil de Palm Beach. Por su altura relativa en Midtown, la construcción se distingue entre las fincas bajas y conserva detalles originales como estuco, hierro forjado y terracota.
La fachada de la propiedad de seis pisos en Palm Beach. Foto: Realtor.com
La salida al mercado ocurre seis meses después del fallecimiento de Duncan, un giro que pone a la venta por primera vez en más de cinco décadas una propiedad emblemática del distrito.
El anuncio de lista consigna además un garaje para dos vehículos y espacios de servicio; la oferta figura entre las propiedades más caras que se ofrecen este mes, según Realtor.com.
La planta baja del edificio incluye un espacio comercial completamente equipado con lavaderos y una entrada formal. El garaje, con capacidad para dos automóviles, integra los servicios pensados para la comodidad de residentes y clientes.
El último piso del ático con vistas al Canal Intracostero. Foto: Realtor.com
La entrada a la zona comercial, donde se encuentra la torre. Foto: Realtor.com
La tipología mixto-residencial es clave para el valor de plaza: combina renta comercial en la calle principal con unidades privadas en los niveles superiores.
El penthouse de dos niveles fue la residencia principal de Duncan. Cuenta con tres dormitorios, tres baños, varias chimeneas y dos balcones que brindan vista amplia hacia el Everglades Club y el mar.
Por debajo del ático, un segundo apartamento incluye un dormitorio, dos baños completos, un estudio y un balcón Juliette. El tercer apartamento ofrece un dormitorio, un baño y espacios de estar y comedor de gran tamaño con balcón.
La torre ofrece asimismo privacidad y una ubicación codiciada en el distrito comercial de Via Parigi . Ese tramo arbolado en Midtown concentra boutiques y residencias históricas, y la cercanía a Worth Avenue suma atractivo comercial y turístico. La combinación de arquitectura de época y emplazamiento explica la valoración solicitada por la propiedad.
Así luce el comedor formal. Foto: Realtor.com
Así es el garaje de la propiedad que se vende por 37,9 millones de dólares. Foto: Realtor.com
A qué precio de venta salió al mercado: 37,9 millones de dólares. Sin dudas, una de las propiedades cuyo valor impactan con solo mencionarlo.
Mimi Galloway Duncan nació en Memphis, Tennessee, y provino de una familia vinculada a la música y a los negocios. Fue hija de la cantante de ópera Miriam Mooney Galloway y del empresario Robert E. Galloway , vinculado al negocio familiar Galloway Coal Mining Co . Por línea materna, descendió de CPJ Mooney, editor influyente de The Commercial Appeal, informan medios locales.
Duncan trabajó en The Commercial Appeal donde escribió la columna de sociedad "Penelope's Peeps", sección que la sociedad local leyó durante años. Fue mecenas de las artes en Memphis y luego en Palm Beach.
Vista aérea de la zona donde está ubicada la propiedad que perteneció a la heredera de Palm Beach. Foto: Realtor.com
El local comercial en la parte inferior del edificio, en la popular zona comercial de Via Parigi. Foto: Realtor.com
Justamente se mudó a Palm Beach a comienzos de la década de 1970 con su segundo esposo, James Russell Duncan, y consolidó su presencia en la comunidad local.
Vivió como miembro del Everglades Club durante 54 años y se destacó como ávida jugadora de tenis, actividad que formó parte de su vida cotidiana. Varios de sus hijos y nietos siguieron inclinaciones por la escritura o la música, continuidad que la familia señaló como parte de su legado cultural y social.
La torre diseñada por Addison Mizner en 1924 simboliza la transformación estética de Palm Beach: arcos románticos, detalles ornamentales y patios que remiten a la arquitectura inspirada en España y Latinoamérica.
Uno de los apartamentos del edificio multiusos cuenta con balcón privado. Foto: Realtor.com
Esa estética mantuvo el valor patrimonial del edificio y lo convirtió en un punto destacado del tejido urbano de Midtown.
La vista desde el ático hacia el Everglades Club agrega un valor simbólico y financiero. El club, otra obra clásica de Mizner, funcionó durante décadas como núcleo social para la alta sociedad local.
La proximidad entre ambas obras subraya la cohesión histórica del barrio y su atractivo para compradores con interés en patrimonio y club social.
La venta de 9 Via Parigi abre ahora una etapa de transición para la propiedad. La torre vuelve al mercado tras más de cincuenta años sin oferta y su salida genera atención entre inversores y conservacionistas del patrimonio local.
Por el momento, la operación figura disponible para interesados y mantiene la expectativa sobre próximos pasos en la preservación del edificio y su uso futuro.
Los últimos días de Russo y el pacto secreto con Riquelme: “La cosa no está bien, pero si me va a pasar algo quiero que sea siendo el DT de Boca”
Amigos. Juan Román Riquelme y Miguel Ángel Russo a puras sonrisas. Foto: Archivo
Las últimas horas fueron dolorosas. Con el cuerpo vencido y la certeza de que el final estaba cerca, le pidió un último deseo a su familia, partir vestido con la ropa de Boca. Sí, Miguel Angel Russo quería dar el paso a la inmortalidad de azul y oro. Ya no comía ni bebía, pero aquella frase que esbozó entre lágrimas cuando creyó que le había ganado la batalla a la cruel enfermedad, sobrevolaba la habitación: "Todo se cura con amor".
Y con afecto extremo se fue Russo. Rodeado de su mujer, Mónica, y sus hijos Natalia y Nacho. Acompañados por un párroco enviado por Claudio Tapia que le brindó la extremaunción. A las 19 del miércoles, su corazón dijo basta.
Contó Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central y amigo: "El cura dijo unas palabras muy lindas de cómo es el paso al cielo. Y de la mano de su señora. Y cuando se terminó de rezar el padre nuestro, falleció Miguel. Una cosa única, increíble. Y entiendo que se fue en paz". Atrás había quedado el sufrimiento del hombre que vivió aferrado a la pelota hasta el último instante. La que siempre estaba debajo de su cama, como confesó hace algunos años.
Entonces, empezaron a trascender las historias que se construyeron a partir del llamado de Juan Román Riquelme y un pacto con el amigo . Russo estaba con trabajo en San Lorenzo, a punto de disputar un partido trascendental ante Argentinos Juniors, pero su teléfono sonó y supo que era la última oportunidad. "¿Estás para volver a agarrar Boca?" , preguntó el presidente, quien supo acompañar al técnico en la gesta continental de 2007, el que le dio una segunda chance cuando se lanzó a la dirigencia de la mano de Jorge Amor Ameal . "La cosa no está bien. Pero si me va a pasar algo, quiero que sea siendo el técnico de Boca", fue la respuesta del entrenador, que ya intuía su destino.
No es momento de analizar el contexto. Si la decisión tuvo racionalidad o no, si buscó un paraguas protector. Riquelme, que siempre divide aguas, eligió el costado humano. Y Russo mostró esa sonrisa de publicidad, con los dientes blancos y relucientes, un sello propio. Los resultados, ahora mismo, son anecdóticos. También, esa racha sin victorias porque el principal éxito de Miguel es el reconocimiento del fútbol, de su vida, de su mundo.
El pacto que establecieron Román y Russo excedió la relación dirigente-técnico. Porque incluso cuando el propio Riquelme tuvo que echarlo en agosto de 2021 para descomprimir una campaña cargada de decepciones, el vínculo no se rompió. Miguel continuó en contacto con "el mejor jugador que dirigió" , según sus propias palabras.
El presidente Juan Román Riquelme abraza a Miguel Ángel Russo en el entrenamiento de Boca, este martes en el predio de Ezeiza. Foto: Prensa Boca
El Mundial de Clubes, el regreso a la arena internacional que supo respirar en la recordada final contra el Milan de Carlo Ancelotti, lo rejuveneció. Pero el cáncer volvió a despertar. Y el deterioro se hizo indisimulable. Riquelme nunca pensó en despedirlo. Respetó el deseo de Russo, muy a pesar de que las victorias no llegaban y los hinchas reclamaban. Entonces, mandó a decir a través de sus satélites que no iba a entrometerse en su tratamiento médico. Que podía ausentarse del entrenamiento cada vez que quisiera. Y si no podía dirigir, ahí estaba Claudio Ubeda, su escudero, que continuará el camino que iniciaron en junio.
Las internaciones empezaron a ser más recurrentes. Primero, fueron de 24 a 48 horas. Russo estaba cada vez más débil. La imagen en Mar del Plata, cuando fue captado durmiéndose en el medio del choque con Aldosivi, fue impactante. Aquel domingo llovía intensamente y para que no tuviera frío, le pusieron una almohada debajo de la campera. Por respeto, la dirigencia de Boca y de la AFA les pidieron a los encargados de las transmisiones de TV que no volvieran a enfocarlo durante los siguientes partidos.
Miguel hizo un último esfuerzo, consciente de que el adiós era inminente. Viajó a Rosario, donde dejó una imborrable huella, para volver a sentir el cosquilleo de la ovación. El abrazo de esos hinchas que lo adoptaron como un ídolo por todo lo que les dio en cuarto etapa como entrenador, la última a bordo de una inolvidable vuelta olímpica. Al punto de quebrarse, enarboló un mano y devolvió los saludos.
Russo y Riquelme, en Boca Predio, en 2021. (Prensa CABJ)
Sin embargo, su última vez en una cancha fue en la Bombonera, ahí mismo, donde se cumplieron los sueños que cobijó desde que asumió por primera vez, casi dos décadas atrás, en diciembre de 2006, un año antes de alzar la sexta Copa Libertadores. Boca le regaló el mejor primer tiempo de su tercer ciclo. No pudo sostener la victoria en el segundo tiempo y Central Córdoba lo empató. Un rato después, habló en conferencia de prensa. Fue su última declaración pública.
La última foto fue un abrazo de Riquelme y una sonrisa, que puede interpretarse como una manifestación de afecto o una utilización política, de acuerdo al prisma del receptor. La realidad es que, más allá de los que crean unos y otros, Román lo quería a Miguel. Por eso se fue devastado de su casa el lunes, cuando lo visitó.
“El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que lo demás”, sostuvo Russo alguna vez. Por eso murió como vivió, con los colores que adoptó de grande. Con el respeto de propios y ajenos. Con la llama viva, incluso cuando el fuego se estaba apagando.
Así empezaron los grandes: Operas primas para disfrutar en Mubi
La plataforma Mubi tiene una buena cantidad de operas primas . Muchas de ellas permiten ver qué habría de pasar con el cineasta en cuestión en el futuro; otras son -pasa, muchas veces pasa- mejores que la obra posterior del mismo artista. Es que cada película representa una encrucijada y abre caminos, y se puede elegir una u otra cosa para el filme o la carrera siguiente. En todo caso, la lista que vamos a presentarles en esta nota (curadas sobre la curaduría de la plataforma) es de muy buenas películas, algunas de ellas nunca vistas en oantalla grande en nuestro país ni mucho menos editadas en video.
Empecemos por un clásico de las operas primas: Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón , de Pedro Almodóvar. Prácticamente todo el Almodóvar almodovariano (disculpen la redundancia, pero se entiende) está allí, y es una pena que en los últimos años el salvaje realizador de esta oda al exceso en la que abundan el humor a lo bestia, estupefacientes, sexo y retrato de la movida madrileña se haya vuelto un adocenado realista adepto a la prolijidad y la cacería de premios internacionales. La fuerza de esta película proviene de su inconsciencia, aunque el joven Almodóvar hacía gala de una fina cinefilia a la hora de citar y copiar. Es alegre, además, ver a Carmen Maura o Cecilia Roth deambular por ese mundo que se atrevía a todo. Sic transit...
El que cambió para mejor fue David Lynch aunque también todo su mundo surrealista (realmente surrealista: su obra abunda en referencias a cineastas de esa corriente como Luis Buñuel -sin contar la daliniana oreja cortada con hormigas de Terciopelo Azul, también en Mubi) está en Cabeza Borradora , inédita en su momento aquí (como Pepi...). La historia de un trabajador en una fábrica de gomas de borrar forzado a casarse y padre de una criatura inquietante, acosado por extrañas pesadillas, es al mismo tiempo un experimento visual, una sátira social y un filme de horror sin cortapisas. Como todos saben, su personaje principal, con ese pelo en perpetua fuga hacia el cielo gris, se volvió un icono cinematográfico a la par de Drácula o Darth Vader. Hoy sigue siendo magistral y, de paso, muestra cómo es tan importante la imagen como el paisaje sonoro, característica básica del cine de Lynch.
Otro inédito magistral es Following , opera prima del británico Christopher Nolan. Ya está todo allí: el suspenso, la apelación al thriller, la pregunta por lo que es real (que será básica en obras como El gran truco, El origen o Interestelar) y, sobre todo, el gran tema de Nolan: qué es y cómo transitamos el tiempo. Filmada con escasísimos recursos pero un guión de acero inoxidable, el cuento de un escritor bloqueado que un buen día comienza a seguir a un criminal y termina enredado en una trama macabra es -y lo decimos sabiendo que puede parecer polémico- la gran obra maestra del autor, superior en concisión a Batman-El caballero de la noche, y en ambición intelectual a Oppenheimer.
Sobre el tiempo y lo intransferible de la experiencia hay otra película en blanco y negro, bastante anterior y que, en cierto sentido, se combina perfecto con la de Nolan. Hiroshima, Mon Amour , no es estrictamente una opera prima, porque el francés Alain Resnais ya había realizado documentales como Toda la memoria del mundo y el demoledor (e imprescindible hoy, está en Mubi) Noche y niebla. Hiroshima... es la historia de amor entre un profesor japonés y una actriz que pasan unos días en Hiroshima. Pero la película innova en el uso del tiempo, adelantando situaciones (el "flash forward") o intercalando momentos documentales. En sí es un discurso sobre el sentido del arte, más allá del tema de la Bomba, que está presente de manera constante. Quizás resulte demasiado experimental hoy, cuando poca gente soporta un plano que dure más de cinco segundos, pero es de esas películas exigentes y discutibles que vale la pena conocer. Después Resnais se hizo mucho menos solemne y se dedicó, en sus últimos años, a la comedia, pero cuando haya películas de ese período les vamos a contar (¡Mélo y Conozco la canción!).
Un poco lo mismo podemos decir del danés Lars Von Trier: cambió en los últimos años hacia un cine más terrible y en ocasiones insoportable, aunque siempre con alguna idea interesante. En cambio, su opera prima El elemento del crimen es un policial que parece -como su película posterior Europa, que lo hizo realmente famoso- fruto de la voluntad de jugar y de mirar películas de Hitchcock y de los exponentes clásicos del género negro. Había entonces un cinéfilo juguetón donde hoy hay un señor bastante solemne (como Almodóvar, apenas más grande que Von Trier pero podemos considerarlos de la misma generación). En sí es la historia de la cacería de un asesino serial, pero va un poco más allá de eso y se transforma en una demostración de puro estilo, a veces -todo hay que decirlo- por encima de la historia que narra.
Y terminemos con otra no estrenada aquí, The Babadook , la historia de una mujer sola, un niño y un monstruo que tiene las peores intenciones (de los protagonistas, como motor). Es la opera prima de la australiana Jennifer Kent, es reciente y se volvió un clásico de inmediato, porque logra una reflexión sobre la condición femenina sin bajar línea y respetando en todo momento las constantes del género terrorífico. El final puede ser alegoría psicológica, pero es adecuado y perfecto.
Washington mueve sus fichas: el Tesoro de EEUU compró pesos y selló un swap de USD 20.000 millones
El anuncio llegó directo desde Washington con un tono de urgencia que sacudió al mercado local. Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que su cartera ya comenzó a vender dólares en la plaza argentina. Las ventas de dólares del Tesoro norteamericano se realizaron a través de una serie de bancos, entre ellos el Banco Santander, que así lo informó a sus clientes. “Hoy compramos directamente pesos argentinos”, declaró Bessent, en un movimiento poco frecuente que buscó contener la presión cambiaria de inmediato.
Esta intervención directa, sin embargo, es distinta y complementaria al blindaje principal anunciado. Se trata de dos herramientas diferentes: por un lado, la compra inmediata de pesos para calmar el mercado hoy; y por otro, la finalización de un swap de monedas por USD 20.000 millones con el Banco Central, que funciona como una línea de crédito de largo alcance para garantizar la estabilidad futura. “El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar todas las medidas excepcionales que sean necesarias para proporcionar estabilidad a los mercados”, enfatizó Bessent tras cuatro días de reuniones intensivas con el ministro Luis Caputo.
The @USTreasury has concluded 4 days of intensive meetings with Minister @LuisCaputoAR and his team in DC. We discussed Argentina’s strong economic fundamentals, including structural changes already underway that will generate significant dollar-denominated exports and foreign…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent)
October 9, 2025
Respaldo político y estrategia America First
El comunicado entretejió tecnicismos financieros con un claro mensaje político. Bessent insistió en que, si bien la comunidad internacional –incluido el FMI– respalda la estrategia fiscal argentina, "sólo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos". Esta frase, dirigida a calmar los mercados, también marcó una línea de liderazgo global.
El funcionario ancló explícitamente la ayuda en la doctrina Trump: " Enfatizé al ministro Caputo que el liderazgo económico America First del presidente Donald Trump está comprometido en fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y a la inversión estadounidense". El mensaje conectó la estabilización financiera con una alianza estratégica.
El consenso Milei y la mirada de los empresarios
Bessent no solo avaló la política económica, sino también la gobernabilidad. Afirmó haber encontrado un "amplio consenso político en la Argentina para la segunda mitad del mandato" de Javier Milei , centrado en la disciplina fiscal y en una libertad económica apoyada en esa disciplina.
El respaldo se extendió al sector privado. "Sigo escuchando a líderes de negocios estadounidenses que, gracias al liderazgo del presidente Milei, están ansiosos por atar más estrechamente las economías de Estados Unidos y Argentina ", sostuvo, proyectando un futuro de mayor integración comercial e inversiones.
La jugada final: el tablero queda tenso
Con el mercado local aún bajo presión –el dólar oficial acumula una fuerte suba interanual y las reservas siguen en apuros–, la Casa Blanca envió una señal de fuerza de cara a la cumbre del 14 de octubre entre Trump y Milei .
La secuencia deja un escenario de alta tensión geopolítica y financiera. Washington no solo habló; actuó. Con la compra de pesos como maniobra táctica y el swap como blindaje estratégico, el Tesoro estadounidense puso su capital en juego. La apuesta por Milei y la estabilidad argentina ya está en marcha, a la espera de la foto política que sellará la alianza en la reunión bilateral.
El acuerdo con Hamas: un ministro israelí de extrema derecha afirmó que votará en contra en el gabinete de Benjamin Netanyahu
El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa durante la festividad judía de Sucot, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Foto Reuters
El ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, afirmó este jueves que votaría contra el acuerdo con Hamas , impulsado por Estados Unidos, para un alto al fuego en Gaza y el intercambio de rehenes por cientos de prisioneros palestinos.
"El corazón de todos nosotros se llena de alegría... por el hecho de que se espera que todos los rehenes vuelvan... Sin embargo, junto a esta alegría, está terminantemente prohibido ignorar la cuestión del precio: la liberación de miles de terroristas, incluyendo 250 asesinos que se supone serán liberados de prisión. Eso es un precio alto e insoportable", declaró Ben Gvir en X.
"No puedo votar a favor de un acuerdo que libera a esos terroristas asesinos y nos opondremos a él en el gobierno" , dijo en el comunicado.
Noticia en desarrollo
Nuevo monto máximo que se puede transferir sin alertar a ARCA
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA ) actualizó los montos máximos de transferencias que pueden realizarse entre cuentas sin ser investigadas.
En 2025, el organismo determinó los nuevos límite s que aplican tanto a operaciones bancarias como a billeteras virtuales.
¿Cuál es el monto máximo que se puede transferir sin declarar a ARCA ?
Según la reglamentación vigente de ARCA , las transferencias entre cuentas de personas físicas no generan reportes automáticos mientras no superen los $50.000.000 en el mes.
Este tope rige tanto para transferencias entre familiares como entre terceros, siempre que no exista una actividad comercial habitual o un patrón considerado sospechoso.
Si se supera ese monto, la operación podría ser informada a la Unidad de Información Financiera (UIF) , organismo encargado de monitorear posibles casos de lavado de dinero o movimientos inusuales.
¿Qué pasa si se supera el monto permitido?
Si la transferencia supera los $50.000.000, ARCA puede solicitar documentación adicional para verificar el origen y destino de los fondos . Esto no significa que haya una sanción inmediata, pero sí un proceso de control.
El usuario deberá poder justificar el dinero con documentación que acredite su procedencia lícita, como ahorros declarados, ingresos laborales, venta de un inmueble o de un vehículo, o herencias. Si el dinero está correctamente respaldado, no se genera ningún problema fiscal.
¿Qué documentación puede pedir ARCA?
Si una operación supera los montos permitidos, ARCA o la UIF pueden solicitar distintos comprobantes para determinar la legitimidad de los fondos. Entre los documentos más frecuentes se encuentran:
Comprobantes de compra o venta de bienes.
Recibos de sueldo o comprobantes previsionales.
Facturación de los últimos tres a seis meses.
Constancia de inscripción en el Monotributo o en el régimen general.
Certificación de fondos firmada por un contador público.
Extractos bancarios que acrediten la operación.
La falta de respuesta o documentación puede derivar en bloqueos preventivos de cuenta o en una inspección fiscal.
¿Qué otros límites controla ARCA además de las transferencias?
Además del tope de $50 millones por mes, el organismo también controla otros tipos de movimientos financieros y saldos. En octubre de 2025, los valores actualizados son los siguientes:
Saldo mensual acumulado: hasta $50.000.000 para personas físicas sin ingresos declarados.
Plazos fijos: hasta $100.000.000 sin justificación adicional.
Tenencias en sociedades de bolsa: hasta $100.000.000.
Compras como consumidor final: hasta $10.000.000 sin requerir documentación.
Pagos o acreditaciones electrónicas: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
La previa a la renovación de la CGT define el rumbo y los liderazgos
La previa a la renovación de autoridades de la CGT ingresó en semanas de especial relevancia. Allí asoman cuestiones de forma, centradas en si deberá continuar una conducción colegiada o consagrarse un secretario general como figura única. Pero las razones de fondo van más allá de los nombres: abordan criterios, estrategias y desafíos del movimiento obrero frente a un contexto económico crítico y a la ofensiva libertaria sobre derechos laborales.
Fuera de micrófono, referentes sindicales admiten ante BAE Negocios que el sindicalismo no es ajeno a la crisis de representatividad que atraviesa al país. Señalan que el mapa laboral argentino se reparte hoy casi en mitades entre trabajadores registrados y empleados informales, mientras se consolida un modelo que, bajo el discurso de la desregulación, impulsa una reforma laboral constante desde fines de 2023.
Entre las voces que respaldan la idea de un secretario general único se destacan Pablo Biró (APLA), Omar Maturano (La Fraternidad) y Abel Furlán (UOM). El metalúrgico fue mencionado por Biró como el dirigente “capaz de sintetizar al conjunto del movimiento obrero”. A su vez, Furlán advirtió que el Grupo Techint, además de ocupar un rol clave dentro de la gestión libertaria, “pretende también influir en Azopardo”.
El debate por el unicato sumó el aporte de Juan Carlos Schmid, reelecto como secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) hasta 2029. En diálogo con este diario y con El Social Argentino (Radio Gráfica), el dirigente explicó: “Llevamos ocho años con la forma de triunvirato, de la cual he sido parte, y no logramos mayor incidencia en la política. La lucha social y sindical tiene techo en la elaboración de leyes”. Aclaró además que no se trata de dureza ni fragilidad, sino de “ser consecuentes con el destino de la patria y de nuestros hijos”.
Para Schmid, hoy existe “un nuevo movimiento obrero, donde la mitad está bajo convenios colectivos y la otra mitad no tiene nada”. Por eso, sostuvo , “quien mejor puede expresarlos a todos es la Confederación General del Trabajo”. En su análisis, mantener el triunvirato sería ratificar la coexistencia de tres vertientes “que estarán juntas, pero no en unidad”.
“Y vuelvo a empezar de nuevo…”
En paralelo, un nuevo espacio sindical comenzó a tomar forma en las últimas semanas, con la participación de gremios de la industria, el transporte, la energía, el comercio y los servicios. La iniciativa, que agrupa a dirigentes del extinto Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), del SEMUN (Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional) y a independientes, apunta a construir una alternativa con peso propio en la renovación de autoridades de Azopardo.
En un reciente encuentro en la sede de la Unión Ferroviaria, participaron Cristian Jerónimo (SEIVARA), el anfitrión Sergio Sasia (UF), Omar Plaini (Canillitas) y Pablo Flores (AEFIP). Según consignó InfoGremiales, allí se consolidó un proceso de articulación que involucra a más de cincuenta organizaciones. El objetivo central es recuperar la capacidad de propuesta del sindicalismo frente al modelo económico libertario, discutir la modernización de los convenios y promover la creación de empleo formal.
“Autocrítica, debate y propuestas son las bases de este espacio, que busca presentarse como una fuerza amplia de cara a la CGT ”, remarcaron sus promotores. Jerónimo aparece entre los nombres mencionados para integrar la conducción cegetista junto a Jorge Sola (Seguros) y Maia Volcovinsky (Judiciales), dentro de una fórmula tripartita en estudio -entre otras- y rumbo a noviembre.
La mesa de la Unión Ferroviaria apunta a construir una síntesis antes que un liderazgo personal. En las próximas semanas, prevén mantener reuniones con sindicatos que aún no definieron su postura en la interna de Azopardo. De esos contactos podría surgir un punto de inflexión para el nuevo mapa sindical que se perfila tras el ciclo libertario.
No con rótulo de obviedad vale acotar que las figuras gremiales que gravitan en la actual estructura cegetista, léase nombre y apellidos clásicos, no pierden su predicamento. Ni para la etapa previa al 5 de noviembre donde se desarrollará el congreso y las nuevas autoridades, ni para el devenir de la central obrera a corto plazo. Un tópico que juega en los razonamientos y estrategias de todos quienes palpitan la previa referida.
Gene Simmons de KISS chocó en Malibú: se desmayó mientras manejaba
Gene Simmons, bajista de Kiss, se desmayó mientras manejaba y preocupó a sus familiares, amigos y seguidores. Foto: Sven Hoppe/dpa vía AP
Un episodio de alto impacto conmocionó a los seguidores de KISS esta semana en Estados Unidos. Su líder y bajista, Gene Simmons , de 76 años, fue protagonista de un accidente de tránsito que pudo tener consecuencias trágicas, tras perder el conocimiento mientras conducía por una de las rutas más emblemáticas del país, la Autopista de la Costa del Pacífico, en Malibú.
La estrella del rock, conocida por su característico maquillaje, sufrió un desmayo mientras estaba al mando de su camioneta SUV, lo cual provocó que el vehículo cruzara varios carriles de la vía. El recorrido sin control terminó con la colisión de la camioneta contra un coche que se encontraba correctamente estacionado a un costado del camino, informaron las autoridades locales.
El integrante de la banda Kiss sufrió un peligroso accidente pero ya está en recuperación. Foto: AP Photo/Richard Drew, File.
Agentes del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles y otras agencias acudieron al lugar del siniestro. Tras el impacto, Simmons fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario cercano para una completa evaluación médica de su estado de salud.
Afortunadamente, el susto no pasó a mayores. Simmons recibió el alta el mismo martes y utilizó rápidamente la plataforma X para enviar tranquilidad a los millones de seguidores que se preocuparon por su estado. “Gracias a todos por los buenos deseos. Estoy completamente bien. Tuve un pequeño golpe. Sucede”, afirmó el rockero.
Este accidente ocurre pocos meses después del retiro de KISS de las giras mundiales en 2023. Sin embargo, Simmons y el grupo tienen prevista una presentación especial en la ciudad de Las Vegas en noviembre.
A esto se suma que la banda recibirá uno de los mayores honores culturales de EE.UU.: será reconocida como receptora del Kennedy Center, un anuncio que realizó el presidente Donald Trump el pasado agosto.
Milo J anunció un segundo Vélez y rompió otro recórd a los 18 años: el artista más joven con dos fechas en el Amalfitani
Milo J sigue en ascenso y ahora apunta a llenar dos Vélez. Foto de prensa
Con su anuncio del recital del 18 de diciembre, Milo J ya había historia en la cancha de Vélez: a sus 18 años sería el artista más joven en conquistar uno de los escenarios más emblemáticos del país. Antes llenó cuatro veces el estadio Movistar Arena, y esta era una nueva apuesta.
Ahora acaba de anunciar una segunda fecha: 19 de diciembre . Serán dos shows especiales donde no solo presentará su nuevo álbum La vida era más corta , sino que también recorrerá todas las etapas de su carrera : los icónicos discos 511- EDSM-111-166- y Retirada , abriendo así su nueva etapa artística.
Milo J en sus shows del Movistar Arena. Foto de prensa
"¡Agotamos Vélez! Esto es gracias a ustedes que me acompañan desde los primeros shows", publicó en su cuenta oficial de Instagram.
El concierto en Vélez marcará el inicio oficial del universo de La vida era más corta , un disco profundamente introspectivo donde Milo explora las huellas invisibles del tiempo, la memoria heredada y la búsqueda de identidad. Su primer adelanto, Bajo de la piel , producido por Milo J junto a Tatool y Santiago Alvarado, abre este viaje conceptual y emocional con letras cargadas de simbolismo que dialogan con todas las memorias.
Milo J con la murga que lo acompañó en un momento del show en Movistar Arena. Foto de prensa
Estos sonidos refuerzan la conexión con las raíces y su propia identidad, al mismo tiempo que se entrelazan con una producción contemporánea, moderna y actual, sin perder la esencia local. El resultado es una fusión que transita entre lo personal y lo colectivo, lo íntimo y lo universal, lo local y lo global.
Producido por el propio Milo J junto a Tatool y Santiago Alvarado, el disco recorre 15 canciones que entrelazan lo ancestral con lo contemporáneo, con una lírica que habla de tiempo, memoria, cicatrices y transformación. Incluye colaboraciones con figuras históricas como Mercedes Sosa, Cuti y Roberto Carabajal, y Silvio Rodríguez , además de artistas contemporáneos como Trueno, Soledad, Nicki Nicole, Yami Safdie, AKRIILA, Paula Prieto, Radamel y la agrupación uruguaya Agarrate Catalina.
La venta general de este nuevo show comenzará el lunes 13 de octubre a las 16 horas , por enigmatickets
El nuevo flyer de MIlo J.
Hay 6 cuotas sin interés con la tarjeta de crédito Santander American Express
Camilo Joaquín "Milo J" Villaruel incursionó en la movida urbana cuando su hermana le mostró un video de una competencia de freestyle algunos años atrás.
En ese momento se guió por tutoriales de YouTube, aprendió a producir las pistas para sus temas y desde 2021 se animó a subir sus primeras canciones, dejando de lado su pasión anterior, el fútbol.
Milo J en vivo en 2023. Foto de prensa.
Milo J entró a su primer estudio de grabación a los 13 años y comenzó a difundir sus canciones en 2021 desde la "crew" Bajo West, una comunidad de artistas urbanos independientes surgida con el propósito de ayudar a artistas emergentes, compartiendo conocimiento, herramientas y exposición.
En agosto de 2022, lanzó Milagrosa , una canción que se volvió viral en TikTok y consolidó su nombre dentro de la escena urbana argentina, pero fue Rara Vez , la que demostró en 2023 que no se trataba de suerte. Ese mismo año, estrenó su EP debut 511 , con temas como FLA y Al Borde . En octubre de ese año lanzó En Dormir sin Madrid, un EP colaborativo con Bizarrap que incluía la icónica BZRP Music Sessions, Vol. 57 y exploró otros géneros del trap latino, hip hop y música urbana.
Ese tema se posicionó en el top charts de países como España, alcanzando #31 en el Billboard Global 200. Un mes después estaría lanzando 111 , su primer álbum de estudio, con colaboraciones como Yahritza y Su Esencia, Peso Pluma, Yami Safdie y Nicki Nicole, con quien hoy comparte un vínculo de hermandad artística. De hecho, su anterior colaboración, Dispara*** fue con ella y lo convirtió a sus 16 años en el artista más joven en ser nominado a los Latin Grammy, donde estuvo en el show de Biza e hizo Hoy me voy al so l junto a la clásica murga uruguaya Agarrate Catalina.
Milo J volando por los aires en su show del Movistar Arena. Foto de prensa 2025
En 2024, su ascenso siguió: ganó el primer Premio Gardel a Mejor Nuevo Artista de su carrera, y su colaboración Fruto con Bizarrap obtuvo el Gardel a Mejor canción urbana. También fue nominado a los Heat Latin Music Awards (Mejor artista Región Sur), Premios Lo Nuestro (Artista revelación masculino) y Premios Juventud.
El 11 de julio de 2024, Milo J lanzó su segundo álbum de estudio 166 , un homenaje a la línea 166 del transporte público que atraviesa Morón, símbolo íntimo de su recorrido personal. El disco fue acompañado por videoclips para cada canción y cuenta su historia de principio a fin.
El deluxe titulado 166 (deluxe) Retirada vió la luz el 12 de febrero de 2025, con 20 canciones y colaboraciones adicionales como Cerounno, Munic HB, Bhavi y TINI.
El 25 de octubre de 2024 festejó su cumpleaños número 18 ofreciendo un concierto sold-out en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón, con más de 30 mil espectadores y la participación de figuras como Nito Mestre, Joaquín Levinton (Turf), Bizarrap, Nicki Nicole, YSY A, Khea, Neo Pistea, Bhavi y Agarrate Catalina . La grabación se publicó en YouTube/Spotify como el álbum en vivo 18 (En Vivo Estadio de Morón) y también recibió nominación a mejor videoclip largo.
En enero de 2025, apenas tres años después de su debut en YouTube, agotó el Palau Sant Jordi (Barcelona), una hazaña pocas veces vista. Poco después, se presentó en el Palacio de los Deportes de Madrid con su álbum 166, junto a su hermano Santino interpretando Tus Vueltas ; esa misma noche sorprendió a sus fans con un nuevo sencillo junto a TINI ( Lo que me causa) , demostrando su conexión con el público.
A principios de este año, fue nominado en las categorías Álbum del Año y Mejor Álbum Urbano por 166, Mejor Canción Urbana y Canción del Año por 3 pecados después , Mejor Álbum en vivo por 18 En vivo - Estadio de Morón , Mejor Álbum Urbano por En dormir sin Madrid (deluxe) junto a Bizarrap, Mejor Canción de Rock por Pasos al costado junto a Turf, Mejor Canción Pop Urbano por A vos y Mejor videoclip largo por Intro + 3 Pecados + Ni Carlos Ni Jos.
Milo J y Mex Urtizberea en FAlklore!. Foto de prensa
Además, hace apenas un par de meses se juntó con Mex Urtizberea para dar forma a la versión folkórica de las exitosas Fiestas FA!, que bautizaron Falklore! y ya llenaron un Movistar Arena.
Por qué en Argentina hamburguesas y salchichas pueden seguir teniendo ese nombre aunque no lo sean
Hamburguesa de batata al horno con un bollo entero de granos, guacamole, mayonesa vegana y verduras.
En 2022 el Código Alimentario Argentino incorporó una normativa sobre los llamados “productos análogos” veganos y vegetarianos, que va a contrapelo de lo que acaba de decidir el Parlamento Europeo , cuerpo legislativo que esta semana determinó que las hamburguesas y salchichas sin carne puedan usar esos rótulos. Sin embargo, a más de tres años de la resolución local, Argentina está lejos de haber avanzando en robustecer la débil legislación que existe sobre este tema.
Aunque la propia ANMAT recogió (y dio por válido) el dato de que nada menos que el 12% de la población argentina es vegana o vegetariana (según cifras de 2020 de la Unión Vegetariana Argentina), no hubo por ahora ningún avance en determinar de qué manera deben formalmente llamarse las hamburguesas y salchichas veganas o vegetarianas , un asunto bastante menos problemático para los a veces llamados “medallones” o “burgers” vegetales que para las salchichas, producto para el que los eufemismos (dignos de aparecer en el packaging de un alimento) definitivamente flaquean.
La resolución conjunta 5/2022 fue el modo que ese año encontró la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para resolver la polémica alrededor de los requisitos que deberían cumplir los productos que quisieran ser considerados oficialmente “veganos” o “vegetarianos”. Sin embargo, como pasa muchas veces en la normativa local, el texto de la resolución dejó huecos o ambigüedades provocadas por la falta de precisión terminológica, lo que permitió -y permite- que la industria libere por completo su imaginación a la hora de describir estos alimentos en los envases, aunque eso pueda confundir al consumidor.
De hecho, el único párrafo que explicita si se puede usar o no la palabra “hamburguesa” o “salchicha” o “embutido” para identificar un producto alimenticio vegano o vegetariano, son estas líneas al borde de lo elíptico:
“ No se podrá hacer uso de denominaciones reglamentarias de alimentos de origen animal con identidad definida en el presente Código a excepción de las referencias que confieren aroma y/o sabor. Tampoco se podrán utilizar términos que hagan alusión a los mismos ”.
La prohibición en Europa también involucra a las salchicas veganas. Foto: @enricorapalin.
Es probable que muchos de los que infringen la norma consideren que el texto es conceptualmente vago o le falta precisión terminológica, o sólo que no nadie les va a decir nada, pero lo cierto es que en el mercado local existen productos presentados como “ medallón a base de ”, y otros más creativos que apelaron a las palabras “ burger ” (hamburguesa en inglés), “ salXicha ” o, más sorprendentemente, a la descripción “ producto de origen vegetal sabor SALCHICHA ”, en donde las palabras en minúscula son, propiamente, minúsculas; y “salchicha” se destaca con un importante cartelón engañoso.
El artículo 330 del Código Alimentario Argentino (CAA) determina que “ se entiende por hamburgués o bife a la hamburguesa, al producto elaborado con carne picada con el agregado de sal, glutamato de sodio y ácido ascórbico ” (cuyo contenido de grasa no exceda el 20%). Del mismo modo, el artículo 329 define que, “ con el nombre genérico de salchicha fresca, se entiende el embutido fresco, elaborado sobre la base de carne de cerdo y vacuno, con el agregado de tocino, sal, salitre y especias ”.
Si bien es evidente que, contra la decisión que tomaron los países de la Unión Europea, en Argentina no pueden usarse los rótulos “hamburguesa” y “salchicha” para alimentos que no cumplan con las definiciones citadas arriba, llama la atención que en tres años y considerando tanto el tamaño de la población vegana o vegetariana a nivel local, como la variedad de marcas que producen alimentos “análogos” , el Instituto Nacional de Alimentos (INAL-ANMAT) no haya encontrado y regulado algún modo unificado y razonable de llamar a esos triturados vegetales alargados o con forma de disco.
En diálogo con Clarín , la licenciada en Nutrición Teresa Cóccaro recordó que, previo a la resolución de 2022, “hubo un tire y afloje entre sectores sobre cómo llamar a estos productos”. En un análisis literal del párrafo de esa normativa citado arriba, señaló un punto nada menor, y es que el CAA (pudiendo hacerlo) “nunca prohibió explícitamente usar las palabras 'hamburguesa' o 'salchicha ', aunque sí definió que originalmente las versiones tradicionales son a base de carne”, como para que de algún modo se entienda que “los productos vegetales quedan fuera de esa definición técnica”.
La especialista consideró que es una cuenta pendiente, “establecer la denominación de fantasía, como pasa en los productos cárnicos. Si bien se han hecho algunas actualizaciones, el CAA no está totalmente adaptado a la velocidad de la creación de productos que van saliendo al mercado. En la industria y sobre todo para el consumidor, el poder del lenguaje en la elección alimentaria es importante”.
En Europa quedó prohibido quqe las hamburguesas veganas lleven ese nombre. Foto: Maxi Failla
Lo que no puede negarse es que, aunque el texto que prohíbe llamar hamburguesa o salchicha a los productos sin carne sea terminológicamente vago, la normativa está en sintonía con lo que pasa con las “ bebidas a base de ” alimentos no lácteos. O sea, almendras, soja, avena y todas sus variantes sin proteína animal, que no pueden utilizar la palabra “leche” en sus packaging. Es lo mismo que ocurre con las bebidas para chicos “ a base de ”, que se comercializan como si tuvieran un "aire de chocolatada" pero, o no tienen leche, o no tienen chocolate, o no tienen ninguno de los dos.
A diferencia de su normativa para hamburguesas y salchichas, Europa definió esta semana lo mismo que hace la Argentina hoy: prohibir el uso de la palabra leche, cada vez que el producto no contenga -valga la redundancia- leche.
Según un estudio de la Unión Vegetariana Internacional de 2017, en el mundo hay más de 600 millones de vegetarianos. Sólo en Estados Unidos (cita la resolución de la ANMAT de 2022), el crecimiento del vegetarianismo desde 2014 fue del 500%.
Considerando el alza de las cifras en este sentido y la tendencia (en el pequeño sector de la población argentina que no está en la pobreza y no sufre malnutrición ), ¿hubiera sido buena idea dejar que las versiones vegetales utilicen libremente los rótulos “hamburguesa” o “salchicha”, como para que con la confusión del consumidor se desestimule la ingesta de esos alimentos de bajísimo valor nutricional?
Sergio Britos, nutricionista director del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA), apuntó que “las hamburguesas y salchichas tradicionales no son alimentos importantes en el patrón alimentario poblacional, ya que tienen bajos niveles de consumo promedio, más allá de que hay personas que los comen en cantidad”.
“Son alimentos que nuestras Guías identifican como 'ocasionales', lo que implica una recomendación de baja frecuencia de consumo porque tienen más contribución negativa en nutrientes críticos que positiva en nutrientes esenciales”, dijo, y se preguntó: “Ahora bien, ¿sería bueno reemplazar esos alimentos por versiones vegetarianas y veganas? Para quienes tienen un alto consumo, quizás las versiones vegetales pueden minimizar algo el perfil nutricional negativo, pero ¿cuántos de los que se deleitan con sus versiones cárnicas estarán dispuestos a reemplazarlas?
“Nada, pero nada reemplaza a la comida real; ese medallón o esa hamburguesa que podés hacer en tu casa y que sabés qué le pones. Es sumamente diferente a algo comprado. Algo comprado puede tener más grasa, agregado de aditivos, proteínas de baja calidad -dependiendo la fuente- y sodio. Basta con mirar el sello frontal en los productos, no importa su origen”, sumó Cóccaro.
“En nuestro equipo no denostamos ni demonizamos las versiones vegetales de alimentos ocasionales, pero, en verdad”, si queremos precisamente disminuir los excesos de este tipo de alimentos, no parece que la vía para hacerlo sea reconvertirlos en vegetales”, opinó Britos, y concluyó: “Siempre entendemos que una estrategia superadora es identificar la mejor y más realista manera de reemplazarlos por alimentos como verduras y legumbres, entre otros. Es una forma más genuina de producir cambios sostenibles en el tiempo”.
PS
América del Sur cerró septiembre con un promedio de inflación doce veces menor al de Argentina
Los países de América del Sur tuvieron en septiembre una leve mejora en su desempeño inflacionario, con un promedio simple de 0,16%, si se excluyen a la Argentina y Venezuela del cálculo, además de registrarse deflaciones en Paraguay y Brasil.
El porcentaje promedio contrasta con la performance que viene mostrando la Argentina, que dará a conocer su Índice de Precios al Consumidor el próximo martes 14 de octubre, con estimaciones en torno al 2%, un porcentaje mensual que llega a ser incluso superior al interanual de países como Perú y Ecuador.
La Argentina viene mostrando una progresiva desaceleración de la inflación interanual desde el 289,4% de abril del año pasado al 33,6% de agosto de este año, que seguramente será menor en la medición de septiembre, y evidenció el mismo proceso en materia mensual desde el 25,5% de diciembre de 2023 hasta el 1,5% de mayo de este año.
De esa forma, pudo reducir la brecha respecto del resto de los países del subcontinente, aunque la comparación de los índices deja en claro que aún resta mucho camino por recorrer para poder equiparse con los niveles regionales.
Los índices mensuales
El mes pasado mostró dos casos de deflación: Brasil tuvo ese resultado por segundo mes consecutivo con un -0,11%, similar al -0,1% de Paraguay que, junto a Chile y la Argentina, integra el terceto sudamericano que cuenta con índices expresados en décimas y no en centésimas.
Perú y Ecuador continuaron en el listado con las menores alzas porcentuales de la región, respectivamente 0,04% y 0,08%.
El lote es seguido por Bolivia, que con un 0,20% parece retomar los desempeños que tuvo hasta principios de 2024, cuando integraba con peruanos y ecuatorianos el grupo de países con las inflaciones más bajas de Sudamérica, aunque a diferencia de ellos exhibe una tasa interanual de dos dígitos.
Los otros tres países de la nómina son Colombia, con un alza de precios minoristas del 0,32%, Chile (Chile 0,4%) y Uruguay (0,42%).
Como suele ocurrir desde octubre del año pasado, el Banco Central de Venezuela no difunde el índice oficial de inflación de ese país y desde mayo de este año tampoco se dispone de mediciones alternativas, como las que hasta entonces daba a conocer el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Las tasas interanuales
Al igual que en meses anteriores, Ecuador y Perú presentaron tasas interanuales de inflación inferiores a las que la Argentina suele tener en un mes, con alzas de 0,72% y 1,33% , respectivamente.
Cinco países mostraron un acumulado en doce meses en el rango del 4% al 5%: Uruguay (4,25%), Paraguay (4,3%), Chile (4,4%), Brasil (5,17%) y Colombia (5,18%).
Como ya se señaló, Bolivia acumula un alza interanual de precios minoristas del 23,32% y constituye el caso más próximo al argentino en la materia.
La última estimación privada de inflación interanual en Venezuela data de mayo de este año, cuando el OVF dio cuenta de un alza acumulada del 229%.
El Papa lanzó un alegato por la verdad en tiempos de algoritmos
El eco solemne del Palacio Apostólico se mezcló con un llamado urgente: el papa León XIV pidió este jueves una "alianza entre ciudadanos y periodistas" para enfrentar la desinformación y el uso abusivo de la inteligencia artificial en el ámbito informativo. Ante representantes de las principales agencias de prensa del mundo, advirtió: "El mundo necesita información libre, rigurosa y objetiva".
El Pontífice recibió en audiencia a los participantes de la 39ª Conferencia de la Asociación Minds International —red que integra ANSA, AFP y otras agencias globales— y volvió a poner en el centro la defensa del periodismo. "La información es un bien público que todos debemos proteger. Lo verdaderamente constructivo es una alianza entre ciudadanos y periodistas, basada en un compromiso con la responsabilidad ética y cívica", expresó.
León XIV señaló a las agencias como "primeras en llegar y primeras en informar", aún bajo presión y en escenarios extremos. " Su servicio debe actuar como antídoto contra la proliferación de información basura ; por lo tanto, requiere competencia, valentía y sentido ético", subrayó.
El Papa dedicó un tramo a los reporteros que trabajan en guerras . "No debemos olvidarlos. Si hoy sabemos lo que ocurrió en Gaza, en Ucrania y en todos los países ensangrentados por las bombas, se lo debemos en gran parte a ellos", dijo, y renovó su pedido por la liberación de periodistas encarcelados : "Hacer periodismo nunca puede ser considerado un crimen, sino un derecho para proteger".
Con tono firme, cuestionó la dependencia tecnológica: "Los algoritmos generan contenido y datos a una escala nunca antes vista. ¿Pero quién los gobierna? La inteligencia artificial está cambiando la forma en que informamos y nos comunicamos, pero debemos vigilar que la tecnología no se sustituya al hombre y que la información no quede en manos de unos pocos".
En ese marco, citó a Hannah Arendt: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido ni el comunista convencido, sino la persona para quien ya no existe diferencia entre la realidad y la ficción, entre la verdad y la falsedad".
El mensaje incluyó un llamado a la transparencia y a la responsabilidad. "La economía de las comunicaciones no puede ni debe separar su destino de compartir la verdad. Transparencia de las fuentes y de la propiedad, rendición de cuentas, calidad y objetividad son claves para devolver a los ciudadanos su rol de protagonistas", remarcó.
El cierre fue una exhortación directa a los periodistas presentes: "Con su trabajo paciente y riguroso pueden ser un baluarte de civilización frente a las arenas movedizas de la posverdad. ¡Recuerden, no traicionen nunca su autoridad!".
Sembrá esta planta en octubre y transformá tu jardín en un imán de colibríes
Plantar salvia roja se convierte en un acto que beneficia la biodiversidad local. (Foto: Pok Ríe / Pexels).
Con la llegada de la primavera , los jardines vuelven a cobrar protagonismo y se convierten en el escenario perfecto para renovar el paisaje. Es el momento ideal para sumar especies que no solo aporten color y vitalidad, sino que también atraigan fauna beneficiosa.
Entre las más recomendadas por los expertos, la salvia roja (Salvia splendens) es una de las plantas estrella de la temporada. Su intenso color y su néctar abundante la convierten en una aliada perfecta para atraer colibríes, especialmente si se siembra durante octubre, cuando las temperaturas comienzan a estabilizarse y las flores alcanzan su máximo esplendor.
Esta especie, originaria de Brasil, es célebre por su floración abundante y prolongada que abarca gran parte de la primavera y el verano, perdurando incluso hasta el otoño, dependiendo del clima. Su popularidad entre los picaflores no es casual: la salvia roja posee flores tubulares de un intenso color escarlata, una combinación que atrae de forma natural a estas pequeñas aves.
Un jardín transformado en un verdadero santuario para los colibríes. (Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa).
La forma de la flor se ajusta perfectamente a sus picos, permitiéndoles acceder con facilidad al néctar que necesitan para mantener su alto nivel de energía. La siembra de semillas puede realizarse directamente en el jardín o en macetas, asegurándose de que la tierra esté previamente acondicionada.
La recompensa a estos sencillos cuidados es un jardín transformado en un verdadero santuario para los colibríes , ofreciéndoles alimento esencial justo al comienzo de la temporada de mayor actividad.
Expertos en flora y fauna, como aquellos que promueven la jardinería nativa, a menudo citan a las salvias como especies fundamentales para atraer a los polinizadores, no solo por la cantidad de néctar que producen, sino también por la adaptación morfológica de sus flores.
El cultivo de la Salvia splendens es accesible incluso para jardineros principiantes, ya que su mantenimiento es relativamente bajo. Para asegurar su prosperidad y la consecuente afluencia de colibríes, es fundamental considerar algunos aspectos clave al momento de la siembra o plantación en octubre:
Otros puntos importantes sobre la Salvia splendens que complementan la experiencia de cultivo:
Se activó el rescate financiero a la Argentina: el Tesoro de los EE.UU. vendió dólares en el mercado oficial
Luis Caputo junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos
El banco Santander informó a sus clientes que realizó en nombre del Tesoro de los Estados Unidos una operación de venta de divisas en el mercado oficial de cambios argentino, confirmaron a Clarín fuentes de la entidad financiera.
De esta forma, el rescate financiero del Tesoro de los Estados Unidos se puso en marcha formalmente este jueves con operaciones en el dólar oficial, que terminó en torno de $1.420, por abajo del precio en el que cotizó en los últimos días. Desde el Ministerio de Economía y el Banco Central no realizaron comentario ante la consulta de este medio.
Noticia en desarrollo
Seis artistas de Buenos Aires, Salta, Rosario y La Plata competirán por el Premio Azcuy
La quinta edición del Premio Azcuy tuvo como ganadora a Nacha Canvas por su proyecto Suave Star, especialmente concebido para el edificio Donna Fiore. Foto: gentileza Premio Azcuy.
Seis artistas de Buenos Aires, Salta, Rosario y La Plata resultaron finalistas del Premio Azcuy que seleccionará una obra a gran escala para el edificio Donna Settima, en Caballito . Los elegidos recibirán un premio estímulo de 1.500 dólares y una devolución de los jurados para profundizar en sus proyectos durante un mes y medio y solo uno de ellos se quedará con el premio mayor de 10.000 dólares para realizar la pieza.
Lucila De Onrubia presentó "Tender" al Premio Azcuy. Foto: gentileza.
Consolidado como un premio relevante en la escena nacional , al certamen que va por su séptima edición se presentaron más de 500 artistas que enviaron propuestas de obras de arte inéditas de sitio específico . Luego de analizar en profundidad todos los proyectos, la jornada de selección tuvo lugar este miércoles en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, donde el jurado se reunió a debatir y consensuar la decisión final.
Los artistas finalistas de esta primera etapa son Federico Cantini , de Rosario, por su obra "Yo adivino el parpadeo"; desde Salta, Soledad Dahbar con "Cosmologías metálicas"; de Buenos Aires Estanislao Florido con "Ciudad Metafísica"; Lucila Garcia de Onrubia por su obra "Tender" y Osias Yanov con su pieza "Lianagramas", y finalmente Mariela Vita , de La Plata con "7 direcciones".
El jurado de la edición 2025 está conformado por el fundador y director General de la empresa Azcuy, Gerardo Azcuy; y la directora creativa de la firma, Sol Juárez; los curadores Guadalupe, Raúl Flores y de Varsovia Malgorzata Ludwisiak, además de los artistas Julián Terán y Guido Yannitto.
Estanislao Florido presentó "Ciudad metafísica" al Premio Azcuy. Foto: gentileza.
"Yo adivino el parpadeo", de Federico Cantini, "propone intervenir el corazón del edificio con una serie de tres columnas de alumbrado público que, además de iluminar, funcionan como bancos y dispositivos de encuentro", puntualiza la empresa en un comunicado de prensa.
Por su parte, Soledad Dahbar con "Cosmologías metálicas" articula dos situaciones en apariencia distantes : "Por un lado, la materialidad concreta del acero, el cobre, el bronce y el vidrio y la implicancia de uso en la construcción; por otro, ciertos principios de la física y la cosmología que explican el comportamiento de partículas en el tiempo y el espacio".
Estanislao Florido con "Ciudad Metafísica" propone "una serie de esculturas y murales que se inspiran en las arquitecturas de Roberto Aizemberg, así como en la fuerza cromática y abstracta de los murales de Luis Seoane".
Federico Cantini presentó "Yo adivino el parpadeo" al Premio Azcuy. Foto: gentileza.
"Tender", de Lucila Garcia de Onrubia, es una instalación "que celebra lo doméstico a través de un gesto escultural: la traducción del textil al metal. Se encuentra suspendida en el jardín del edificio, como si hubiera volado desde un balcón, detenida entre el aire y la arquitectura".
Osias Yanov con su pieza "Lianagramas" propone " una liana escultórica modular que recorre como en un continuo la fachada y los espacios comunes del edificio Donna Settima. Inspirada en la astucia de las plantas trepadoras que entre curvas y desvíos se escapan de lo recto, la escultura se presenta como un organismo capaz trazar un recorrido que articula la memoria del barrio, el exterior e interior del edificio".
Osias Yanov presentó "Lianagramas" al Premio Azcuy. Foto: gentileza.
Y finalmente Mariela Vita, de La Plata con "7 direcciones" se presenta como un conjunto de esculturas , situado en el parque de Donna Settima concebido como un espacio de contemplación, encuentro y tránsito. "La propuesta se fundamenta en torno al número 7, entendido como una cifra simbólica que condensa totalidad, equilibrio y orientación".
El Premio Azcuy es un concurso anual de alcance nacional que lleva siete años ofreciendo a los artistas visuales la posibilidad de realizar y materializar proyectos artísticos a gran escala, siempre concebidos para uno de los edificios de la serie Donna.
"La iniciativa nació en 2019 con la convicción de que el arte representa un aporte de valor, no solo para los edificios de la desarrolladora, sino también para la comunidad", recordó la empresa en un comunicado de prensa.
Soledad Dahbar presentó "Cosmologías metálicas" al Premio Azcuy. Foto: gentileza.
De las ediciones anteriores , se encuentran inauguradas "Mutanti", del artista Diego Bianchi (Donna Terra, 2019); "Mundo Imaginal", de Adriana Bustos (Donna Acqua, 2020); "La montaña concreta", de Fabián Bercic (Donna Reggia, 2021), "Sonos", de Hernán Soriano (Donna Magna, 2022) y "Suave Star" de Nacha Canvas (Donna Fiore, 2023). En tanto, la obra ganadora de 2024, "Orlas Sacro Calchaquíes", de Benjamín Felice, se encuentra en pleno proceso de materialización para ser instalada en Donna Vita.
Como novedad, la séptima edición del Premio Azcuy amplió su alcance territorial a través de colaboraciones con museos de distintas regiones del país , con el objetivo de acercar la convocatoria a las escenas locales y fortalecer el vínculo con su comunidad artística. En este marco, representantes de Azcuy y del Museo Moderno realizaron encuentros en diversas ciudades junto a artistas que participaron en distintas ediciones del premio.
Mariela Vita presentó "7 direcciones" al Premio Azcuy. Foto: gentileza.
De esta forma, se llevaron a cabo charlas abiertas en el Museo de Bellas Artes Lola Mora de Salta, con la participación de Guido Yannitto (jurado 2025); en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, junto a Benjamín Felice (ganador 2024) y Carlota Beltramé (jurado 2022); y en el Museo Castagnino+Macro de Rosario, con Mariana de Matteis (finalista 2020) y Claudia del Río (jurado 2021). Estas acciones se suman a las visitas realizadas en 2024 al Museo de Arte Moderno de Mendoza y al Museo Evita Palacio Ferreyra de Córdoba.
Una manguera a chorro golpeó su cabeza, quedó en coma y su esposa esperó hasta después de Navidad para desconectarlo: “No podía hacerlo por los niños”
Una manguera a chorro golpeó su cabeza, quedó en coma y su esposa esperó hasta después de Navidad para desconectarlo: "No podía hacerlo por los niños". Foto: Health and Safety Executive.
Para Estefanía Fonseca , la decisión de quitarle el soporte vital a su esposo afectó "todos los aspectos" de su vida. Miguel Galvao trabajaba como ingeniero de drenaje en una empresa de servicios públicos e infraestructuras, en Yorkshire del Oeste, Inglaterra .
Una mañana de diciembre de 2022, sufrió un terrible accidente mientras preparaba la manguera a chorro, la cual explotó y golpeó su cabeza. Tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital, donde se le introdujo a un coma.
Después de dos semanas en el hospital, los médicos le dijeron a Estefanía que no podían hacer nada más por Miguel . "Me preguntaron si podían desconectar la máquina y luego me explicaron que Miguel podría fallecer al instante o respirar por sí mismo entre cinco y siete días", contó Estefanía.
Faltaban cinco días para Navidad. Estefanía explicó a los médicos que "no podía hacerlo por los niños". Durante 15 años vivió junto a Miguel, con quien formó una familia de tres hijos: Angélica, Michael y José . Estefanía y Miguel tenían planeado casarse en diciembre de 2023. Sin embargo, el fatídico accidente un año antes echó por tierra todos sus planes.
Miguel Galvao trabajaba como ingeniero de drenaje en una empresa de servicios públicos e infraestructuras. Foto: Health and Safety Executive.
"Desde que Miguel falleció, sufro de trastorno de estrés postraumático y eso afectó todos los aspectos de mi vida. Miguel lo era todo para mí, era mi roca. Cuando Miguel murió, sentí como si me hubieran quitado el suelo bajo los pies", expresó Estefanía.
Según relató, la muerte de su esposo, quien tenía 51 años, también fue "muy difícil" de "sobrellevar" para sus hijos . "Michael gritó "mi papá está muerto" cuando lo vio en el hospital, y todavía lucha contra la ira y el dolor. Angélica era una verdadera niña de papá: tiene problemas para dormir y se porta mal porque siente que a nadie le importa lo que le pasó a su papá. José, nuestro hijo mayor, trató de ser fuerte, pero esto también lo afectó profundamente", contó.
Si bien tiene "días buenos" y "días malos", Estefanía siente que "todo cambió" desde su partida. "Solíamos salir en familia cada dos semanas, al cine, a Londres o incluso al parque a altas horas de la noche. A Miguel le encantaba crear recuerdos con los niños ", recordó.
Contó que "los niños suelen preguntar por qué la vida es tan diferente" sin su padre , quien era el sostén económico de la familia. Ahora Estefanía se ve "obligada a recurrir a las prestaciones sociales", pero es "incapaz de dar a los niños" la vida que tenían "antes". "Ya no tenemos coche, no siempre puedo pagar la calefacción y tengo que elegir a qué niño le compro algo cada mes. Es desgarrador", agregó.
De acuerdo con una investigación del Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE, por sus siglas en inglés Health and Safety Executive ), el ente regulador de Reino Unido en materia de salud y seguridad en el trabajo, la mañana del incidente fue muy fría, con temperaturas de tres a cuatro grados bajo cero.
El sistema a chorro se estaba llenando con agua para utilizarse. El extremo de la manguera estaba suspendido en una cámara de inspección cuando se produjo una gran liberación de presión. Se cree que una acumulación de hielo en el sistema fue lo que provocó que el extremo de la manguera explotara y golpeara en la cabeza a Miguel.
El HSE concluyó que la empresa Lanes Group Limited "no garantizaba, en la medida de lo razonablemente posible, la salud, la seguridad y el bienestar de sus empleados" . Entre las principales deficiencias detectadas, el organismo encontró que no existía un sistema de trabajo seguro que detallara cómo debía realizarse de forma segura el cebado del sistema de chorro.
Miguel Galvao sufrió un terrible accidente mientras preparaba la manguera a chorro, la cual explotó y golpeó su cabeza. Foto: Health and Safety Executive.
Tampoco se mantuvo el equipo de trabajo en un estado eficiente, ya que se observaron varios otros vehículos de chorro con tornillos de banco defectuosos. Además, no se supervisó el uso de las medidas de control físico establecidas , ni se proporcionó a los empleados información, instrucción, formación y supervisión suficientes.
La empresa reconoció su responsabilidad penal y se declaró culpable ante el Tribunal de Magistrados de la Ciudad de Londres , donde recibió una multa de 800.000 libras esterlinas el 2 de octubre de 2025, reducida desde 1.200.000 por la declaración anticipada de culpabilidad. Además, deberá afrontar gastos por 8.680 libras y una sanción para las víctimas de 2.000, según la HSE.
"Este trágico incidente demuestra una vez más la necesidad de que las empresas garanticen la existencia de sistemas de trabajo seguros y adecuados para las tareas no rutinarias, como el trabajo a temperaturas bajo cero, en las que las máquinas corren el riesgo de congelarse", sostuvo el inspector de HSE Marcus Pope .
Estefanía contó que el sueño de Miguel era comprar una casa y jubilarse en Portugal. "Cuando murió mi padre, dijo que estaría feliz viviendo en la casa de mi madre allí, y ahí es donde lo enterramos. Es lo que él hubiera querido", detalló.
Una investigation concluyó quy la empresa Lanes Group Limited "no garantizaba, en la medida de lo razonablemente posible, la salud, la seguridad y el bienestar de sus empleados". Foto: Health and Safety Executive.
Agregó que trabajó para Lanes Group Limited durante casi 10 años, e incluso miembros de la empresa asistieron al funeral, pero "nunca" hablaron con ella o sus hijos . "Esa falta de respeto fue muy dolorosa", dijo Estefanía.
"Miguel era un padre y una pareja maravillosos. Ese día fue a trabajar y nunca volvió a casa. Nuestras vidas nunca volverán a ser las mismas sin él ", sostuvo.
Fin de ciclo: María Belén Ludueña se despidió de “Mujeres Argentinas” con un emotivo mensaje
El Trece sigue con los cambios en la programación, tras anunciar la baja de Los 8 escalones , ahora se suma la salida de la conductora María Belén Ludueña de Mujeres Argentinas.
Primero, tanto Guido Kaczka como Adrián Suar adelantaron que el programa de preguntas y respuestas que actualmente conduce Carolina "Pampita" Ardohain llegará a su fin.
Luego, trascendió que Moria Casán estaba en medio de negociaciones para desembarcar en el canal con un ciclo propio a la mañana.
Ahora, llegó el turno de María Belén Ludueña, quien anunció que dejará el magazine matutino para encabezar otro programa en las tardes del canal.
Así fue como esta mañana de jueves la conductora se despidió de sus compañeras y de todo el equipo que la acompañó durante siete meses al aire en el El Trece.
Hacia el final de la emisión, Ludueña explicó: "Este es mi último programa y me hicieron un compilado sorpresa que armó la producción".
Acto seguido, y con un zócalo que decía: "¡Te queremos mucho! ¡Muchas gracias, Belén!", pasaron al aire un informe con los momentos más destacados de la mujer de Jorge Macri al frente de este ciclo.
María Belén Ludueña le agradeció a su equipo y al canal en su último programa. Captura TV
" Sólo palabras de agradecimiento por darme la posibilidad de conducir Mujeres Argentinas, gracias al canal, gracias a las autoridades, a nuestra gran producción y este equipazo", agradeció a su equipo.
" Compartimos muy buenos momentos tanto afuera como adentro del programa , nada podría haber sido sin ustedes", precisó María Belén.
En ese sentido, adelantó que seguirá trabajando en El Trece: "La verdad que estoy feliz sé que se viene un gran desafío en estas mañanas como el canal se merece, yo voy a seguir con mi trabajo a la tarde , no puedo adelantar nada, pero me van a ver pronto".
"Muchas gracias, esto es lo que más me gusta hacer , lo hago con mucho esfuerzo, puede salir peor, puede salir mejor, he sido muy feliz y a seguir creciendo", cerró su emotiva despedida.
El conductor adelantó que Los 8 escalones (El Trece), programa que lideró durante muchos y que Carolina "Pampita" Ardohain comenzó a conducir hace apenas dos meses, dejará de ser emitido.
Guido dialogó con Los Profesionales de Siempre (El Nueve) y confirmó: "Estaba un poco previsto que hacia fin de año o en noviembre ... creo que termina en noviembre".
" Yo trato de pensar que no terminan los programas , sino que descansan de algún modo", explicó.
Pampita reemplazó a Guido Kazcka en la conducción de Los 8 escalones. Foto: Instagram
"Y más Escalones, que tiene una marca tan fuerte. Creo que va a volver en algún momento. Por ahí es un deseo ... pero es un programa que siempre está para volver", agregó el productor y conductor de Buenas Noches Familia (El Trece).
Mega descuento en supermercados: esta aplicación te otorga un reintegro de $ 200.000 en toda tu compra
Frente al aumento de los precios, los descuentos digitales se convirtieron en una herramienta clave para ahorrar en las compras. Entre las promociones más fuertes del momento, el Banco Nación relanzó una campaña que permite obtener un importante reintegro del gasto semanal en supermercados de todo el país.
A través de su aplicación MODO BNA+ , los usuarios pueden obtener un reintegro del 30% en todas las compras realizadas con tarjetas de crédito Visa o Mastercard del Banco Nación , tanto en tiendas físicas como online.
Cómo obtener hasta $ 200.000 de reintegro acumulado
La promoción, vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 , aplica exclusivamente los miércoles y ofrece una devolución de hasta $ 12.000 por persona cada semana . El monto se acredita dentro de los 30 días posteriores a la compra, directamente en la cuenta asociada a MODO BNA+.
Quienes mantengan un consumo constante pueden alcanzar reintegros totales de hasta $ 96.000 durante el período de vigencia . Además, si dos integrantes del mismo grupo familiar utilizan la promoción, el ahorro conjunto puede llegar a $ 192.000, o incluso más si se aprovecha de manera sostenida.
Qué supermercados participan
El beneficio se encuentra disponible en una amplia red de supermercados y mayoristas adheridos, tanto nacionales como regionales. Entre las cadenas destacadas se incluyen:
En todos los casos, la compra debe realizarse mediante escaneo de QR desde MODO BNA+ , seleccionando como medio de pago una tarjeta de crédito del Banco Nación.
Cuánto hay que gastar para aprovechar el beneficio
El reintegro del 30% se calcula sobre el total abonado. Para alcanzar el límite semanal de $ 12.000, se deben realizar compras por al menos $ 40.000 cada miércoles.
Esto significa que, al sostener ese nivel de gasto durante dos meses, un usuario puede recuperar hasta $ 96.000 en total. Si dos personas del mismo hogar utilizan el beneficio, el ahorro asciende a $ 192.000.
Cómo usar MODO BNA+
La aplicación MODO BNA+ funciona como una billetera digital gratuita que permite pagar con QR, enviar dinero y administrar tarjetas del Banco Nación desde el celular.
Con este mecanismo, el Banco Nación busca impulsar el uso de su plataforma digital mientras ayuda a los consumidores a amortiguar el impacto de la inflación en las compras de todos los días.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cambia la pensión en 2026: el Gobierno define el grupo de personas que podrá jubilarse con menos semanas de aporte
El sistema pensional colombiano enfrenta un cambio significativo a partir del 1 de enero de 2026. La reducción progresiva de semanas de cotización permitirá a las mujeres acceder a su pensión de vejez con menos tiempo de aportes, tanto en el Régimen de Prima Media (RPM) de Colpensiones como en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).
Este ajuste responde a sentencias de la Corte Constitucional, que buscan reconocer el doble rol de las mujeres : laboral y familiar.
Síguenos y léenos en Google Discover
Según compartió Portafolio , a través de la Sentencia C-197 de 2023 y la Sentencia C-054 de 2024, se estableció un esquema que reducirá gradualmente las semanas requeridas para pensionarse hasta llegar a 1000 semanas en 2036.
¿Quiénes serán las beneficiadas por la reducción de semanas?
A partir de 2026, todas las mujeres afiliadas al sistema pensional verán disminuido el número de semanas de cotización exigidas. La reducción será anual: 25 semanas menos cada año, hasta alcanzar la meta de 1000. Esta medida aplica tanto para Colpensiones como para fondos privados como Porvenir.
Según María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales en Porvenir citada por el medio, es fundamental que las mujeres revisen su historia laboral y soliciten correcciones en caso de que falte información. Esto garantizará que las semanas de cotización sean contabilizadas correctamente y evitará pérdidas en el monto final de la pensión.
Cómo planear tu jubilación sin sorpresas
Aunque las semanas disminuyen, la edad de jubilación para mujeres se mantiene en los 57 años . Las afiliadas deben identificar en qué año cumplirán esta edad y verificar cuántas semanas necesitarán exactamente según el calendario de reducción progresiva.
Esta planificación permite anticipar trámites y evitar contratiempos al momento de solicitar la pensión.
Además, la revisión de soportes como comprobantes de empleo, periodos de maternidad o licencias es clave. Las mujeres pueden acceder a la plataforma de Porvenir para verificar su historia laboral y hacer solicitudes de corrección.
Así se reducirán las semanas cotizadas en Colpensiones año a año
Impacto en el sistema y en la formalidad laboral
Esta medida busca equidad de género y reconocer la realidad de las mujeres en el ámbito laboral y familiar. No obstante, la sostenibilidad del sistema pensional continúa siendo un reto, ya que la reducción de semanas podría generar presión financiera si no se acompaña de ajustes adecuados.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El bellísimo país para emigrar después de los 60 años que tiene el mejor sistema de salud del mundo
Cada vez son más las personas mayores de 60 años que sueñan con viajar y disfrutar de su jubilación en países seguros, con mejor calidad de vida y beneficios. Entre las opciones más elegidas está Europa , con naciones que ofrecen ventajas a jubilados que residan allí.
Por tal motivo, una alternativa que cada vez toma más relevancia es Italia , una tierra que combina historia, cultura y bienestar. Además de su excelente sistema de salud, ofrece incentivos fiscales para extranjeros , lo que la convierte en una opción atractiva para quienes desean establecerse en el corazón del continente europeo.
¿Qué ventajas tiene emigrar a Italia para personas jubiladas?
Históricamente, Italia se destaca como una opción principal para emigrar debido a sus fuertes lazos con Argentina . Algunos de los beneficios más relevantes son:
¿Cuáles son las mejores ciudades para emigrar siendo jubilado?
Según los expertos, algunas de las mejores ciudades para emigrar siendo jubilado son:
¿Cuáles son los requisitos para emigrar y cambiar de vida como adulto mayor?
Los adultos mayores que deseen emigrar y cambiar su estilo de vida al mudarse deberán cumplir con requisitos establecidos por las autoridades. Algunos de los más relevantes son:
¿Qué documentos se requieren para solicitar la ciudadanía italiana?
Las personas que deseen obtener la ciudadanía por vía administrativa deberán llevar a cabo la reconstrucción del árbol genealógico. La documentación necesaria es la siguiente:
Ciudadanía italiana sin tope de generaciones
A finales de julio, la Corte Constitucional de Italia emitió la sentenza 142/2025, conocida como "el fallo de la supervivencia". Esa medida determina el derecho a transmitir la nacionalidad por sangre y ratifica que no habrá límites generacionales.
Así, beneficiará a descendientes italianos en Argentina, quienes habían quedado fuera del beneficio por ser bisnietos o tataranietos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Redrado alertó por los ataques de Trump a la FED y recordó su enfrentamiento con Kirchner
El titular de la Fundación Capital, Martín Redrado, alertó sobre los ataques del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la Reserva Federal y remarcó la importancia de preservar la independencia del banco central estadounidense.
En una columna publicada en el Financial Times , Redrado apeló a su experiencia como presidente del Banco Central entre septiembre de 2004 y enero de 2010 para señalar la importancia de mantener la autonomía en la autoridad monetaria.
"Cada vez que un gobierno vulnera la autonomía de su banco central, la economía termina pagando el precio . La pérdida de credibilidad abre paso a la incertidumbre y la historia argentina ofrece una lección que Estados Unidos todavía puede aprender", sostuvo Redrado.
En esa línea, remarcó que "los ataques del presidente Donald Trump a la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos pueden traerle beneficios a corto plazo, pero a mediano plazo infligirán daños duraderos al crecimiento y los precios. Lo sé por experiencia personal dolorosa en Argentina hace casi 16 años, cuando estaba a cargo del banco central".
Así, recordó que "después de haber navegado con éxito la crisis financiera global, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner me llamó a su oficina la mañana del 12 de diciembre de 2009. Sin ofrecer ninguna explicación técnica, me pidió que transfiriera, por decreto, 6.500 millones de dólares de las reservas del banco central al Tesoro Nacional".
"Mi reacción inmediata -continuó- fue que la carta orgánica del banco no me permitía hacerlo y que, en cualquier caso, tendría efectos perjudiciales en los mercados financieros y en la economía en su conjunto. Kirchner, sin embargo, no se dejó persuadir e insistió en que quería que la transferencia se llevara a cabo. Decidí pedir informes sobre el borrador del decreto a todos los departamentos técnicos del banco central, sabiendo que tardarían varias semanas en aparecer".
"Como resultado de la demora, en enero de 2010 Kirchner emitió un decreto despidiéndome sin causa. Decidí acudir a los tribunales para defender la institución que dirigía. Un día después, un juez me reincorporó. Kirchner denunció lo que consideraba una conspiración contra su gobierno encabezada por el banco central y el poder judicial", recordó.
Redrado, apuntó que "a pesar de que el decreto para incautar las reservas fue suspendido por un juez, el comportamiento de Kirchner hizo mi trabajo imposible, y finalmente renuncié el 29 de enero de 2010. Para el año siguiente, los efectos de sus políticas ya se sentían. Se establecieron controles cambiarios, lo que llevó a una inflación desenfrenada y a una economía estancada. Cinco años después, el banco central se había quedado sin reservas, con un precio oficial del dólar y cuatro tipos de cambio paralelos alrededor de un 50% más altos, y sin crecimiento económico. El partido de Kirchner perdería las elecciones de 2015".
"Antes de la intervención de Kirchner, Argentina había seguido un régimen de tipo de cambio flotante libre con una sola tasa y sin controles de capital. También mantenía reservas internacionales líquidas y positivas, que respaldaban la base monetaria y todas las obligaciones del banco central. Esto nos permitió superar con éxito cualquier choque, al mismo tiempo que protegíamos los depósitos de los argentinos comunes", señaló.
Como ex presidente de la autoridad monetaria argentina, enumeró que "hay tres lecciones simples que los bancos centrales de todo el mundo, incluida la Fed, pueden extraer de esta historia. Primero, cuando haya un ataque a la independencia del banco central, lleve el caso a los tribunales, subrayando que nadie, ni siquiera el presidente de la nación, está por encima de la ley. Segundo, presente el caso ante la legislatura. Y tercero, hágalo público".
"Hoy en día, muchos bancos centrales se ven obligados a lidiar con la 'dominancia fiscal', con presión para reducir las tasas de interés como medio de bajar el costo de la deuda pública. He aprendido por experiencia en distintos mercados emergentes que, si bien un banco central debe coordinarse con el Tesoro o el Ministerio de Finanzas, no debe permitir ser subordinado. Los bancos centrales deben ser autónomos, pero eso no significa estar aislados. Después de que la inflación alcanzó el 211% en 2023, Argentina parece haber aprendido la lección", escribió Redrado en el Financial Times .
"Lo que aprendí de mi enfrentamiento con Kirchner es que interferir con la independencia del banco central conduce a una pérdida de credibilidad en la política económica. Y una vez que se pierde la confianza, la incertidumbre sigue", afirmó, al tiempo que destacó que "en Estados Unidos, los efectos de los ataques de Trump al presidente de la Fed, Jay Powell, ya se perciben en la creciente brecha entre las tasas de los bonos del Tesoro a dos años y las de más largo plazo. Espero que mi experiencia pueda servir como advertencia para no cometer errores similares de los que todos sufrirán las consecuencias".
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Oficial | Cierran todas las escuelas del país por 24 horas, ¿qué día y cuál es el motivo?
Muchas escuelas de todo el país cerrarán por 24 horas la próxima semana, debido a un paro docente anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). De esta manera, los alumnos no tendrán clases este día.
Durante el miércoles 8 de octubre, el gremio docente ya se reunió en una jornada nacional de lucha bajo el lema "La escuela enseña y construye esperanza". Allí, se dictaron clases públicas y radios abiertas, las cuales estuvieron enmarcadas en el "plan de lucha".
No abren las escuelas en Argentina: qué día y cuál es el motivo
Según la medida de fuerza que anunció la CTERA en la semana, el próximo martes 14 de octubre , muchas escuelas permanecerán cerradas por al menos 24 horas. Se trata de un reclamo ante la falta de convocatoria por parte del Gobierno nacional por la paritaria en el sector.
"Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal", sostuvo el sindicato encabezado por Sonia Alesso.
También confirmó su adhesión el Frente de Unidad Docente Bonaerense y los sindicatos docentes Suteba, FEB, AMET, Sadop y Udocba.
¿Qué reclaman desde el sector?
El paro docente abarcará a maestros de colegios adheridos a CTERA, quienes reclaman :
¿Qué pasará con las universidades este 14 de octubre?
Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), emitieron un comunicado en su cuenta de Instagram para confirmar su adhesión al paro docente del 14 de octubre.
Este jueves, publicaron una foto en la que destacaron la fecha de la medida de fuerza con los puntos mencionados que se reclaman a la gestión de Javier Milei. De esta manera, ratificaron que las universidades también se sumarán al paro docente .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Pablo Turturiello habló de la posibilidad de ser padres junto a Fer Dente: “Él dice que va a ser la mamá”
A un año y medio de comenzar su relación con Fernando Dente , el actor Pablo Turturiello reveló que les gustaría ser padres. Sin embargo, una confesión del intérprete uruguayo fue lo que más sorprendió.
Fer Dente y Turturiello, quien interpretó al príncipe Eric en el musical de La Sirenita en el Gran Rex, oficializaron su romance en junio de 2024, tras conocerse durante la puesta en escena del musical Heathers .
Desde entonces, realizaron varios proyectos juntos y suelen mostrar su amor en las redes sociales, además de hablar maravillas el uno del otro cada vez que son consultados acerca de su vínculo.
En ese sentido, a pesar de que Fer ya había hablado de sus intenciones de formar una familia con Pablo, ahora fue él quien se refirió al respecto en su visita a El fin del mundo (OLGA).
Fue allí en donde Lizy Tagliani bromeó al preguntarle a Turturiello quién “hace de hombre” en la pareja, una consulta que se solía hacer a las parejas homosexuales y que sirvió como broma. “Ya no se pregunta más esas cosas, ¿no?”, se corrigió la conductora.
“Se sigue preguntando…”, admitió el uruguayo, y reveló: “Con Fer queremos ser padres y él dice: ‘Yo voy a ser la mamá’”.
Fer Dente confirmó que está en pareja con su compañero de obra: quién es Pablo Turturiello
Aquella frase generó risas en la mesa y terminó volviéndose viral en las redes por la ocurrente frase que soltó Pablo sobre Fer y su rol en la pareja.
En diálogo con Clarín , Turturiello se había referido a sus ganas de ser papá: “Creo que es algo que ambos queríamos de manera individual y que hoy en día nos encuentra a los dos conociéndonos como pareja. Es un deseo personal para los dos ”.
“Si bien yo tengo mi lado artístico, bohemio y actual, también tengo muy presente que me gustaría conformar una familia. Siempre tuve una idea muy clásica cuando se trata de los vínculos. Siempre nos reímos con mis hermanos porque mis padres están juntos y se llevan bien”, agregó.
Fer Dente y Pablo Turturiello. Foto: captura video.
Y cerró: “Entonces yo siempre digo que, en realidad, eso también es como una condena porque te demuestra que puede ser posible cuando no siempre lo es. Tengo una imagen muy fuerte de un amor sano y es un poco a lo que aspiro .”
En mayo de este año, Fer estuvo de visita en DDM (América), Mariana Fabbiani, conductora del ciclo, le preguntó si le gustaría tener hijos y Dente respondió sin vueltas: "Si, me muero de ganas. Tengo muchas de ser padre en algún momento".
Cuando la conductora le consulto si formar una familia era uno de los grandes proyectos que anhela concretar en su vida, explicó: "A medida que voy creciendo, obviamente no tengo un reloj biológico que me corre, pero el deseo está desde los 30".
"Ahora tengo 35, pero me di cuenta que es algo que me gustaría atravesar, re contra" , sumó a continuación.
Consultado sobre si ya empezó a explorar las distintas opciones disponibles para convertirse en padre, Dente planteó, con algo de humor: "Si te digo que si, te miento y si te digo que no, también".
Fernando Dente, en su visita a DDM. Captura tv.
"No creo estar tan interiorizado como para entender las diferentes posibilidades que existen en Argentina o afuera del país como la adopción o la subrogación, pero es algo que en algún momento me gustaría empezar a investigar un poco más para saber como me siento con eso, y de que va", desarrolló Dente.
Y finalmente dejó en claro que le gustaría formar una familia junto a su pareja : "Con Pablo, sí, nos gustaría hacerlo juntos".
DD
El desayuno recomendado por un médico para tener mejores erecciones
El desayuno diario puede influir más de lo que muchos creen en el rendimiento sexual . Así lo afirma el médico argentino Rodrigo Nicolás Veller, quien destacó que la alimentación matutina puede favorecer o perjudicar la circulación sanguínea, un factor determinante en la firmeza “ahí abajo”.
“Ni la edad ni los niveles de testosterona son los culpables. La principal causa suele ser un problema circulatorio que se agrava con lo que se come en la mañana ”, planteó el nefrólogo y clínico, en su canal de YouTube, que comparte junto a sus hermanos médicos y cuenta con más de seis millones de seguidores.
El especialista señaló que “la mayoría de los hombres no se da cuenta de que un buen desayuno puede aportar un flujo saludable hacia la ingle o bloquearlo poco a poco”. En ese marco recomienda un plan orientado a personas mayores de 60 años, aunque también puede resultar beneficioso para quienes sientan baja energía, entumecimiento o pérdida de firmeza.
Los alimentos que potencian el rendimiento sexual
Huevos enteros
Veller recomienda consumirlos hervidos entre 11 y 12 minutos. Aportan proteínas de alta calidad y grasas saludables que ayudan a mantener niveles óptimos de colesterol bueno (HDL), favoreciendo la elasticidad de los vasos sanguíneos. Después de desayunar, aconseja dedicar cinco minutos a activar los músculos con ejercicios simples, como trotar en el lugar y realizar dos o tres series de 20 sentadillas, lo que mejora la circulación y el tono muscular.
Avena con semillas de chía
Sugiere combinar media taza de avena integral con una cucharadita de chía. La avena contribuye a limpiar las arterias, ayudando a que más sangre rica en oxígeno llegue a la zona baja. Además, su fibra soluble ayuda a reducir el colesterol y estabilizar el azúcar en sangre. La chía, por su parte, aporta ácidos grasos omega 3, potasio y magnesio, minerales que relajan los vasos sanguíneos y disminuyen la inflamación, generando un flujo más constante y potente.
Arándanos y moras
Estas frutas son una fuente concentrada de antioxidantes, especialmente antocianinas, que protegen las paredes de los vasos sanguíneos y favorecen la circulación. También ayudan a reducir la presión arterial y combatir el estrés oxidativo, uno de los factores que pueden afectar el rendimiento físico y sexual.
Sandía
Según Veller, es “una de las frutas más poderosas para aumentar el flujo sanguíneo”. Recomienda consumirla con el estómago vacío o al menos 40 minutos antes del desayuno principal. La sandía contiene citrulina, un aminoácido presente sobre todo en la parte blanca de la cáscara, que favorece la producción de óxido nítrico, compuesto que dilata los vasos y mejora el flujo de sangre.
Batata
El especialista aconseja hervirla hasta que quede apenas blanda. Es una fuente de energía sostenida gracias a su contenido de carbohidratos complejos y betacarotenos. Veller sugiere combinarla con cúrcuma, pimienta y aceite de oliva virgen extra para potenciar sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y consumirla con cáscara para aprovechar mejor sus nutrientes.
Remolacha
La recomienda en jugo, sin colar, para aprovechar al máximo sus nitratos naturales, que el cuerpo convierte en óxido nítrico, mejorando la circulación y la oxigenación muscular. Puede tomarse tanto en el desayuno como en el almuerzo.
Jugo de granada
Es una fuente natural de antioxidantes y polifenoles que favorecen la salud del corazón y las arterias. Su consumo regular se asocia con una mejor circulación y mayor flujo sanguíneo hacia la zona íntima.
Pedro Alfonso anunció a su nuevo compañero de elenco para la temporada en Carlos Paz
Pedro Alfonso , el gran referente del teatro de verano y familiar, regresa a Villa Carlos Paz para celebrar su temporada número 15 reafirmando un fenómeno que cada año convoca multitudes y se consagra como uno de los grandes éxitos de la temporada teatral argentina.
Este verano, Pedro suma al gran Yayo, el querido humorista y actor que el público adora por su carisma y su estilo inconfundible. Juntos prometen una dupla explosiva, repleta de humor, risas y momentos inolvidables, que sin dudas hará reír sin parar a los espectadores en cada función.
El espectáculo se estrenará el 25 de diciembre en el Teatro del Lago de Carlos Paz, con una producción de primer nivel de Ezequiel Corbo y Federico Hoppe y el sello característico de las comedias de Alfonso: entretenimiento asegurado para toda la familia.
Un nuevo éxito en camino, con risas, energía y la combinación perfecta entre el humor popular y el talento actoral.
Se conoció un dramático detalle sobre los últimos segundos con vida de Brenda
La investigación por el triple crimen narco de Florencio Varela sigue sumando capítulos estremecedores que revelan, poco a poco, la crudeza de lo que ocurrió aquella noche. En los últimos días, un nuevo testimonio se incorporó a la causa y, según fuentes judiciales, podría modificar el rumbo de la investigación de manera contundente . Se trata de las palabras de Celeste Magalí González Guerrero , una de las detenidas por el caso, que decidió romper el silencio y contar detalles inéditos sobre los últimos segundos con vida de Brenda del Castillo , una de las tres víctimas.
Celeste fue detenida semanas atrás por su presunta participación en los hechos, ya que la casa donde ocurrieron los asesinatos era de su propiedad . Durante su declaración ante el fiscal, reveló escenas escalofriantes que describen cómo fue asesinada Brenda y qué hicieron los implicados inmediatamente después. Sus palabras no solo comprometen a otros detenidos, sino que agregan nuevas piezas al rompecabezas de un crimen que conmocionó a toda la comunidad de Florencio Varela .
Según su propio relato, Celeste convivía con uno de los presuntos asesinos, identificado como Miguel Villanueva Silva , hasta que se separaron tras una relación conflictiva. Esa cercanía le permitió conocer detalles de lo sucedido desde adentro. Lo que contó ante la Justicia es una descripción precisa y brutal de los hechos que se desarrollaron durante la madrugada en que las tres jóvenes fueron asesinadas.
Celeste comenzó su testimonio ubicándose en la línea temporal de la madrugada del crimen: “A eso de las 04.00 vuelvo a mi domicilio, me abre la puerta Miguel y veo que tenía uno de sus dedos sangrando” , relató. La escena que describió a continuación fue el punto de partida para que los investigadores comprendieran con más claridad cómo se desarrollaron los homicidios.
La mujer explicó que, cuando regresó a la vivienda, Villanueva Silva le contó en detalle lo que había pasado dentro de la casa mientras ella no estaba. “Me explica que cuando abrió la puerta, una de las chicas quiso salir corriendo como para escaparse y, ante eso, él agarró un destornillador que estaba a mano y un vidrio y mató a la chica que se quería escapar”, declaró ante la Justicia.
La joven que intentó escapar, según González Guerrero, era Brenda del Castillo , y habría sido la primera de las víctimas en ser asesinada. Esta afirmación coincide con algunas pericias forenses preliminares que indicarían que Brenda presentaba lesiones compatibles con un ataque punzante en la zona del cuello , además de golpes contundentes en el rostro.
Celeste continuó su relato con una frialdad que sorprendió incluso a los investigadores: “Me dijo que la mató con el destornillador clavándoselo en el cuello y, como seguía viva, fue al fondo a buscar un fierro y se lo aplastó en la cara” , aseguró. El testimonio detalla no solo la secuencia del ataque, sino también el ensañamiento que caracterizó el crimen.
Cuando el fiscal le preguntó si había visto restos de sangre o signos del asesinato al ingresar, González Guerrero fue tajante: “No vi nada, solo entré hasta la puerta. Vi todo sucio el piso, lleno de barro” . Con esta respuesta, intentó desligarse parcialmente de la escena directa del crimen, aunque admitió haber estado en la vivienda minutos después de ocurrido.
Luego relató un detalle que resulta clave para la reconstrucción de los hechos posteriores al asesinato. Según su testimonio, tras el homicidio, Villanueva Silva le propuso salir a comprar elementos de limpieza para borrar rastros de lo sucedido . “Miguel me dice ‘vamos a comprar’ y nos fuimos hasta un kiosco 24 horas sobre la Av. Hudson, cerca de la estación de trenes”, contó.
Allí, de acuerdo con su versión, adquirieron cinco botellas de lavandina, tres juegos de guantes, agua oxigenada para curar el dedo de Miguel y otros artículos de limpieza . Esta parte del relato es especialmente relevante porque coincide con registros de cámaras de seguridad que, según fuentes de la investigación, captaron a Villanueva Silva y a una mujer durante la madrugada en un comercio de esa zona , comprando productos de ese tipo.
Para los investigadores, esta coincidencia entre testimonio y evidencia fílmica es un indicio fuerte que respalda la versión de Celeste y que complica aún más la situación judicial de Villanueva Silva, quien ya estaba imputado por homicidio triplemente agravado. Además, refuerza la hipótesis de que tras los asesinatos hubo una maniobra deliberada para limpiar la escena y demorar el hallazgo de los cuerpos , lo que podría traducirse en agravantes adicionales por ocultamiento de pruebas .
La declaración de González Guerrero, además, introduce un elemento que hasta ahora no había aparecido con claridad en la causa: la secuencia exacta del asesinato de Brenda . Según la hipótesis que manejaban los fiscales, las tres jóvenes habrían sido atacadas casi simultáneamente en un contexto de ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Sin embargo, el relato de Celeste sugiere que Brenda fue atacada primero al intentar huir , lo que podría modificar el modo en que se reconstruye la dinámica del crimen.
Otro aspecto relevante es que la testigo reconoció haber estado en la casa en el momento inmediatamente posterior al asesinato , aunque negó haber participado activamente. Esto la ubica en un rol ambiguo que deberá ser analizado por la Justicia: ¿fue cómplice activa, encubridora o simplemente testigo pasiva de lo ocurrido? .
Por ahora, su situación procesal sigue siendo delicada. Está detenida como partícipe necesaria del triple homicidio , ya que la vivienda donde ocurrieron los crímenes es de su propiedad y hay elementos que indicarían que sabía que la casa estaba siendo utilizada como “aguantadero” de una banda narco . Su testimonio, sin embargo, podría ser considerado como colaboración con la Justicia si se confirma que sus dichos ayudan a esclarecer los hechos.
Las palabras de Celeste también abren un nuevo frente en la investigación sobre las motivaciones detrás del triple crimen . Hasta ahora, la principal hipótesis apunta a un ajuste de cuentas entre bandas vinculadas al microtráfico en la zona sur del conurbano bonaerense . Brenda y las otras dos jóvenes habrían estado involucradas, en distinto grado, en actividades delictivas y habrían sido entregadas a la banda de Villanueva Silva como parte de un “mensaje” para otros grupos.
Sin embargo, algunos investigadores no descartan que Brenda haya sido un objetivo puntual por algún conflicto interno , lo que explicaría por qué fue la primera en ser atacada y con tanta violencia. La descripción del asesinato, con el uso de un destornillador y un fierro, revela un nivel de brutalidad que excede al de un simple “ajuste” , y podría estar vinculado a una venganza personal o un castigo ejemplificador dentro de la lógica criminal.
En las próximas semanas, el fiscal a cargo tomará nuevas declaraciones y ordenará pericias complementarias para contrastar el testimonio de Celeste con otros elementos . Entre ellos, se analizarán nuevamente las muestras recogidas en la vivienda, las manchas en el piso y las huellas digitales encontradas en distintos objetos. También se buscará precisar si las compras realizadas en el kiosco 24 horas fueron registradas en video y si existen testigos que puedan identificar a los implicados en ese momento.
La causa por el triple crimen de Florencio Varela es una de las más complejas de los últimos años en la región. No solo involucra a múltiples sospechosos con vínculos narcos , sino que además revela el funcionamiento de redes criminales locales que operan con extrema violencia y códigos propios . El testimonio de Celeste Magalí González Guerrero, lejos de cerrar el caso, abre nuevas líneas de investigación que podrían llevar a más detenciones y a una reconfiguración completa de la imputación para algunos de los involucrados.
Mientras tanto, la comunidad de Florencio Varela sigue conmocionada por el caso. El triple homicidio no solo impactó por la brutalidad de los crímenes, sino también por la juventud de las víctimas y por el contexto de vulnerabilidad social en el que se encontraban . Vecinos de la zona han realizado marchas y pedidos de justicia, exigiendo que se esclarezca cada detalle y se castigue a todos los responsables .
En medio de este clima, la palabra de Celeste aparece como un testimonio clave. Su relato, si se confirma, podría ser la pieza faltante que permita armar el rompecabezas completo de una noche marcada por el horror, la violencia y el silencio cómplice .
Mercedes Ninci reveló la aberrante última propuesta que le hicieron a Lara Gutiérrez antes de ser asesinada
La investigación por el triple crimen narco de Florencio Varela sigue revelando detalles cada vez más siniestros, y en las últimas horas se conoció un relato estremecedor que suma nuevas piezas a un caso que ya conmociona al país. Al aire de Radio Mitre , la periodista Mercedes Ninci analizó junto a Eduardo Feinmann la declaración completa de Celeste Magalí González Guerrero , la inquilina de la vivienda donde se cometieron los homicidios. En su testimonio, la joven describió una propuesta aberrante que integrantes de la banda narco le hicieron a Lara Gutiérrez , la menor de las víctimas, momentos antes de ser asesinada.
Desde el estudio, Ninci no ocultó su impacto ante la crudeza de las palabras de la testigo. “Cada vez más escalofriantes” , calificó los hechos, y agregó: “Ni a ningún guionista de una película se le ocurre una cosa así”. La frase resume el espanto que rodea a este caso, donde la violencia narco, las traiciones internas y las atrocidades cometidas superan cualquier ficción.
Durante la conversación, Ninci explicó que Celeste Magalí involucró directamente a varios de los sospechosos clave . “Ella lo manda al frente a Sotacuro y manda a un montón de gente al frente”, señaló la periodista, en referencia a Víctor Sotacuro , uno de los principales detenidos por el triple crimen y considerado una pieza clave en la logística del ataque.
Sobre este acusado, Ninci aclaró detalles de su participación. “Es el que detienen en Bolivia y es el que dijo que iba en el auto de atrás, aunque Magalí lo ubica en el auto de adelante, en el asiento del acompañante”. Esta contradicción entre declaraciones genera dudas sobre la veracidad de los testimonios, en un contexto donde varios implicados intentan acogerse a la figura del arrepentido para obtener beneficios judiciales.
“ Siguen los arrepentidos, no sé si dicen la verdad o dicen cualquier cosa ”, apuntó Ninci, marcando la desconfianza que rodea las versiones que se acumulan en la causa. En ese momento, el abogado Gabriel Iezzi intervino para subrayar un punto central: “Todos intentan mejorar su propia situación judicial”. Esta frase pone en evidencia que la investigación enfrenta un entramado de versiones cruzadas , donde cada acusado busca salvarse, aunque para eso implique involucrar a otros.
Uno de los datos más relevantes del testimonio de Celeste Magalí fue la cantidad de personas presentes en la vivienda la noche del crimen. “Por lo que tengo contado hasta ahora, menciona que hubo nueve personas en esa casa, nueve hombres ”, explicó Ninci. Según la periodista, la joven acusó directamente a su expareja como el autor material de los asesinatos , señalando que, aunque actualmente están separados, en ese momento ambos tenían vínculos con el entorno narco.
El relato incluyó detalles que no solo describen un crimen múltiple, sino también una escena de crueldad planificada y deshumanizante . Celeste mencionó a un “tipo canoso, de tez blanca” , cuya identidad aún no se reveló públicamente, que le hizo una propuesta escalofriante a Lara Gutiérrez , de tan solo 15 años. “ Él era el que le prometía a Lara, la más chiquita, cuando ya habían muerto las otras dos, que iba a tener mejor muerte si hacía el amor con él ”, relató la testigo.
Este fragmento de la declaración generó una reacción inmediata en el estudio. Indignado, Eduardo Feinmann expresó: “Qué horror, todo. Todo un horror” , dejando en claro el impacto que produjo escuchar semejante brutalidad. Acto seguido, el periodista anticipó: “Después vendrá tiempo de careos”, en alusión a la próxima etapa judicial donde las versiones deberán contrastarse cara a cara.
Este nuevo testimonio no solo suma un nivel de perversión que estremece , sino que también complica la situación de varios de los detenidos , al ponerlos en la escena con detalles que podrían ser corroborados por otros elementos de prueba. La mención de un “tipo canoso” introduce la posibilidad de un actor adicional dentro de la estructura criminal , quizá de un rango más alto o con un rol más específico en la ejecución final del crimen.
La causa por el triple crimen de Florencio Varela se convirtió en una trama densa de lealtades rotas, venganzas y pactos rotos entre narcotraficantes. Las víctimas — Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y otra joven aún no identificada públicamente en algunos tramos de la investigación — fueron torturadas y asesinadas en una vivienda del barrio La Sirena , un lugar que según los investigadores funcionaba como base de operaciones del grupo narco. Allí, además de perpetrar los asesinatos, los criminales buscaron enviar un mensaje de poder y disciplinamiento a quienes los rodeaban.
La declaración de Celeste Magalí también expuso que, en la casa, además de las víctimas y los sicarios, había un número importante de personas que participaron de distintas maneras : algunos colaboraron con el traslado, otros vigilaron, y varios habrían estado presentes en los momentos finales de las jóvenes. Esta multiplicidad de roles complejiza la identificación precisa de quién ejecutó cada acción, y abre un abanico judicial donde cada testimonio será clave para delimitar responsabilidades.
Otro punto que surge con fuerza en este relato es la estrategia de defensa de los imputados , especialmente de Sotacuro. Desde su detención en Bolivia, el acusado buscó posicionarse como un “testigo arrepentido” , intentando desligarse de los homicidios y adjudicando las responsabilidades a terceros. Sin embargo, la declaración de Celeste lo ubica directamente en una posición protagónica, contradiciendo su versión y comprometiéndolo aún más.
En paralelo, la figura de Celeste Magalí González Guerrero se vuelve cada vez más central . Como inquilina de la casa, su testimonio es clave para entender cómo se planificó y ejecutó el crimen. No obstante, su propia participación también está bajo la lupa: los investigadores analizan si fue una simple testigo involuntaria o si tuvo algún grado de complicidad, ya sea por acción u omisión , al permitir que su vivienda se convirtiera en el escenario de uno de los crímenes más atroces de los últimos años.
La tensión en torno a sus palabras es alta. Cada declaración genera reacciones cruzadas entre los familiares de las víctimas, los abogados defensores y los fiscales. La justicia busca distinguir entre información veraz y maniobras judiciales , en un caso donde la línea entre víctima, testigo y cómplice a veces parece difusa.
Mientras tanto, el entorno narco que rodea a este crimen sigue activo , lo que genera preocupación entre los investigadores. Existen indicios de que las víctimas fueron asesinadas no solo como represalia, sino también como parte de una advertencia interna dentro de la organización , lo que explica la brutalidad de los métodos utilizados y la participación de múltiples personas. La propuesta sexual aberrante al final del testimonio podría entenderse dentro de esa lógica de sometimiento total y de demostración de poder.
En este escenario, los careos y las pericias judiciales que se avecinan serán determinantes para definir el rumbo de la causa. Se espera que las declaraciones de Celeste Magalí, Sotacuro y otros detenidos sean contrastadas en presencia judicial, para evaluar la coherencia de cada versión y detectar posibles contradicciones. Además, los investigadores analizan los registros telefónicos, cámaras de seguridad y otros elementos de prueba que podrían respaldar o desmentir lo dicho por los implicados.
La conmoción social por este caso no cede. Cada nueva revelación, como la que se conoció en el programa de Feinmann y Ninci, profundiza el horror y la indignación de la opinión pública . No se trata solo de un triple crimen, sino de una radiografía cruda del accionar de bandas narco en el conurbano bonaerense , donde la violencia se mezcla con la impunidad y las redes de complicidades alcanzan varios niveles.
El testimonio de Celeste Magalí marca un antes y un después en la investigación. Su relato rompe silencios y pone nombres y rostros en escenas que hasta ahora estaban fragmentadas . A medida que avancen las instancias judiciales, será crucial determinar qué parte de su declaración se confirma con pruebas concretas y cuál puede formar parte de estrategias individuales para reducir condenas.
Mientras tanto, las familias de Brenda, Lara y la tercera víctima esperan justicia. La sociedad, impactada por cada detalle macabro que se conoce, también exige respuestas. Y en los tribunales, la causa del triple crimen de Florencio Varela avanza como una de las investigaciones más complejas, oscuras y mediáticas de los últimos tiempos , con cada testimonio revelando un nuevo capítulo de una historia de horror que parecía no tener fondo.
Netflix tiene el drama romántico más subido de tono y está basado en hechos reales
En el catálogo de Netflix , pocas películas logran generar tanto impacto emocional como "Sin aliento" , el drama romántico que ha cautivado a millones de espectadores por su poderosa historia de amor , su profundidad emocional y su trágico desenlace. Basada en hechos reales , esta producción francesa se ha convertido en una de las más comentadas de los últimos meses.
La cinta, dirigida y escrita por David Rosenthal , lleva al espectador a las profundidades del océano y del alma humana, mostrando cómo el deseo, la competencia y la necesidad de aprobación pueden convertir una relación romántica en un torbellino de emociones tóxicas.
De qué trata "Sin aliento" en Netflix
La película Sin aliento está protagonizada por Camille Rowe, quien interpreta a Roxana Aubrey , una joven universitaria que abandona su vida estable en París para seguir un impulso que la lleva hasta el sur de Francia, donde conoce a Pascal Gauthier (interpretado por S ofiane Zermani), un carismático instructor de buceo en apnea.
Desde el primer encuentro, la atracción entre ambos es inmediata y explosiva. Roxana se sumerge (literal y emocionalmente) en el mundo del buceo y del amor apasionado . Pero pronto esa intensidad se transforma en una dependencia emocional que la conduce hacia un camino de riesgo y autodestrucción.
El drama romántico de Netflix encuentra en estos dos actores una química magnética, que logra que cada mirada y cada gesto transmitan tanto deseo como peligro. Rosenthal explora esa dualidad entre el amor que libera y el amor que asfixia, y lo hace con una estética visual impecable: planos submarinos, silencios prolongados y un uso del color que simboliza el descenso emocional de los protagonistas.
La historia real de la película "Sin aliento"
Sin aliento está inspirada en la historia real de Audrey Mestre , una reconocida buceadora francesa que perdió la vida en 2002 mientras intentaba batir un récord mundial de buceo libre. Mestre estaba casada con el legendario buceador Pipin Ferreras , quien posteriormente realizó la misma inmersión en homenaje a ella, un acto que fue documentado por James Cameron .
Aunque la película no menciona directamente los nombres reales, las similitudes son evidentes: una joven buceadora talentosa, un instructor carismático y un trágico accidente en el mar. El guion logra adaptar esta historia a una versión más íntima, centrada en las emociones de Roxana y en la manera en que el amor la impulsa a superar sus límites hasta el punto de perder el control.
Este enfoque convierte a Sin aliento en mucho más que un simple romance : es un retrato de cómo el amor puede transformarse en obsesión y cómo el deseo de aprobación puede costar la vida.
El elenco de "Sin aliento"
Camille Rowe
Sofiane Zermani
César Domboy
Laurent Fernandez
Zacharie Chasseriaud
Por qué todos hablan de este drama romántico
El éxito de Sin aliento no solo se explica por su historia real o su estética visual, sino por su capacidad de conectar emocionalmente con el espectador. Muchos usuarios de Netflix han comentado en redes sociales que la película los hizo reflexionar sobre las relaciones que consumen más de lo que alimentan, y sobre cómo el amor puede ser tan liberador como peligroso.
Este drama romántico se suma así a la lista de producciones francesas que han conquistado al público global, demostrando que el cine europeo sigue teniendo un lugar privilegiado en las plataformas de streaming.
Netflix , una vez más, apuesta por historias basadas en hechos reales, donde la emoción humana se convierte en el eje de la narrativa.
Una joya escondida entre las películas de Netflix
Aunque Sin aliento no recibió una gran campaña de promoción internacional, se ha convertido en una de las películas más buscadas del catálogo de Netflix gracias al boca a boca. Su capacidad de emocionar, su ritmo pausado y su intensidad romántica la transformaron en una auténtica joya para los amantes del cine francés y de las historias reales.
Para quienes buscan una película que los haga sentir y pensar, este drama romántico es una opción perfecta. Es de esas historias que te recuerdan que el amor puede ser un refugio, pero también un abismo.
Tráiler de "Sin aliento" en Netflix
Abogado de Espert, en pleno allanamiento a la casa del excandidato: "Nunca vi un ataque tan descarnado"
Mientras efectivos de Gendarmería nacional realizaban el allanamiento en la vivienda de José Luis Espert, el abogado del economista, Alejandro Freeland , denunció irregularidades en el procedimiento y cuestionó duramente la actuación de la Justicia. “Nunca vi un escarnio, un ataque tan brutal, tan descarnado, tan feroz, a una persona que recién está señalada como presunto autor de un delito y que goza de la garantía del principio de inocencia” , afirmó ante la prensa.
El operativo, ordenado por el juez federal de San Isidro Juan Manuel Culotta Mirabelli , se llevó adelante en el domicilio particular del exdiputado y en su despacho del Anexo de la Cámara baja. Ambos allanamientos se enmarcan en la causa en la que se investiga a Espert por sus presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado , detenido por narcotráfico y lavado de dinero.
“Nunca vi algo así: no me dejaron entrar”. Visiblemente molesto, Freeland relató que las autoridades judiciales le impidieron, al principio, ingresar al procedimiento para acompañar a su defendido.
Y agregó: “Tengo 60 años y 40 de abogado. Que un defensor no pueda entrar en un allanamiento que le hacen a su cliente, yo nunca lo vi. Esto es una cosa muy rara”.
Según su testimonio, al llegar a la vivienda, los funcionarios le informaron que necesitaban una autorización del juez para permitirle el acceso. “Me dicen que necesitan la autorización del juez para dejarme pasar. Nunca vi algo así. Los fiscales también deben controlar las garantías y el derecho de toda persona a tener un defensor que la asista. Se los dije y no les pareció importante”, cuestionó.
Freeland sostuvo que, mientras se realizaba el procedimiento, Espert permanecía tranquilo dentro del domicilio. “Mi instrucción fue facilitar en todo la tarea de quienes venían a allanar. Él estaba muy tranquilo, esperándome, y sigue esperando que el juez se digne a dejarme entrar”, señaló.
“Esto viene de la política y de cierta prensa”. El abogado fue más allá y planteó que el avance judicial contra su cliente tiene un trasfondo político y mediático .
“Nunca vi un ataque tan descarnado. Lo que han hecho con este hombre en una semana es una vergüenza. Esto viene de la política, de mucha gente, y también de cierta prensa que se subió al carro”, lanzó.
A la vez, describió a Espert como “una persona honorable, seria y trabajadora” y agregó: “La gente no se convierte en delincuente de un día para el otro. Es un laburante, como yo, un profesor, un académico. Siempre ha trabajado por el bien suyo, de su familia y de su país”.
Un pedido para unificar causas
Freeland confirmó además que la defensa presentó una inhibitoria para solicitar que la causa tramitada en el Juzgado Federal de San Isidro pase al juzgado de Martínez de Giorgi , en Comodoro Py, donde desde 2021 se instruye una denuncia similar.
“Pedimos que el juez Mirabelli se declare incompetente y remita el expediente al doctor Martínez de Giorgi, que tiene la causa original y es el que previno”, explicó.
Según argumentó, lo que hizo el dirigente social Juan Grabois fue “recoger esa denuncia anterior y agregarle un dato nuevo, el presunto cobro de 200 mil dólares por parte de Espert”.
“Si usted tiene dos hechos que son lo mismo, o un hecho que continúa al otro, lo que tiene que hacer es unificar las causas. Ese trámite ya está en curso”, sostuvo el abogado.
“No puedo ver la denuncia ni el requerimiento fiscal”, sentencio el letrado.
En otro tramo de su declaración, Freeland denunció que no pudo acceder al expediente ni a la denuncia presentada por Grabois. “Todavía no pude ver la denuncia ni el requerimiento fiscal. El juez declaró secreta la causa. Lo único que vi fue lo que todos ustedes recibieron por WhatsApp”, ironizó.
También se refirió al contrato hallado en la casa de Machado , considerado una de las pruebas clave. “Machado no se olvidó ese contrato . Claramente lo dejó ahí para que todo el mundo lo conociera. Él pidió varias veces que lo investigaran en Argentina, porque necesitaba una causa penal acá para frenar su extradición a Estados Unidos. Como eso no prosperó, ahora aparece este documento. Es bastante evidente lo que quiso hacer”, opinó.
Finalmente, el abogado remarcó que mantendrá la defensa de Espert y confía en que “la verdad se impondrá”.
“Estoy muy tranquilo. Esto es un atropello, pero se va a aclarar. Lo que están haciendo con este hombre es inaceptable”, concluyó cuando finalmente lo dejaron ingresar.
Consternación: encontraron calcinadas a Myriam Velázquez y Mariana Bustos
Bahía Blanca permanece en estado de profunda conmoción tras el brutal hallazgo de Myriam Velázquez, de 52 años , y su hija Mariana Bustos, de 25 , ambas encontradas sin vida dentro de su vivienda en el barrio Thompson. La casa, envuelta en llamas cuando llegaron los bomberos, se convirtió en escenario de una tragedia que sacude a toda la comunidad. Madre e hija aparecieron muertas en la misma habitación , y la principal hipótesis de los investigadores apunta a un doble femicidio seguido de un incendio intencional para intentar borrar huellas.
La escena del crimen dejó perplejos a los efectivos policiales y a los peritos que trabajaron durante horas para reconstruir los últimos minutos de ambas mujeres. La vivienda, ubicada en una zona tranquila de Bahía Blanca, fue rápidamente consumida por el fuego , pero las tareas posteriores revelaron que el siniestro no fue accidental. Según trascendió, existían signos compatibles con una agresión previa , lo que refuerza la teoría de que el incendio se utilizó como método de encubrimiento.
En medio del dolor, Leandro Bustos , hijo de Myriam y hermano de Mariana, se transformó en la voz visible de una familia destrozada. “Estoy acá caminando, yendo y viniendo, sin poder creer lo que pasó. No caigo, no puede ser cierto, no lo puedo creer” , expresó con la voz quebrada. Sus palabras reflejan la incredulidad de quienes conocían a las víctimas, dos mujeres queridas en su entorno, con historias de esfuerzo y resiliencia que hoy se ven interrumpidas de manera violenta.
Leandro es maestro mayor de obras, padre de tres hijos, y vive en el barrio Nueva Belgrano, a unos veinte minutos de la casa donde ocurrió la tragedia. El llamado que recibió esa madrugada cambió su vida para siempre . Según relató, su madre era “una leona que cuidó a su familia y que se hundió un tiempo cuando murió papá”. Esa imagen poderosa resume el rol que Myriam tuvo en su hogar: una mujer fuerte, protectora y entregada, que atravesó un largo duelo tras la muerte de su esposo luego de 30 años de matrimonio.
La vida de Myriam no fue sencilla. Tras quedar viuda, enfrentó una etapa de profunda tristeza , pero con el tiempo logró reconstruirse poco a poco. Comenzó a trabajar limpiando casas de familia y oficinas, con lo cual pudo sostenerse económicamente y darse algunos pequeños gustos. Invertía la mayor parte de su sueldo en realizar viajes cortos con amigas , una forma de reencontrarse con la vida después del dolor. Quienes la conocían la describen como una mujer alegre, solidaria y siempre dispuesta a dar una mano .
Por su parte, Mariana Bustos , la hija menor, era recordada como una joven inquieta, trabajadora y llena de proyectos . Había pasado por diferentes empleos, entre ellos en una estación de servicio, y al quedarse sin trabajo decidió reinventarse. Comenzó a cocinar viandas para vender , actividad que realizaba desde la casa que compartía con su madre. Con cada pequeño ingreso, iba comprando muebles y objetos con la intención de independizarse o mudarse junto a su novio. “Una chica con inquietudes, que no se quedaba de brazos cruzados”, recordó Leandro.
Además de su espíritu emprendedor, Mariana tenía una gran pasión por el deporte. Jugaba al hockey en el club Palihue , donde era reconocida por su talento y determinación. Según su hermano, era una “chica competitiva, ganadora, no le gustaba ni siquiera empatar” . Ese carácter la llevó a integrar la selección femenina de Bahía Blanca , un logro que la llenó de orgullo. Sin embargo, con el paso del tiempo debió dejar el deporte de alto rendimiento para abocarse a sus estudios en la carrera de instrumentadora quirúrgica y a sus responsabilidades laborales. Sus compañeras de equipo la recuerdan como una persona intensa, solidaria y apasionada por lo que hacía .
El doble femicidio generó un fuerte impacto en la sociedad bahiense. Vecinos del barrio Thompson organizaron marchas espontáneas y velas en la puerta de la vivienda incendiada , reclamando justicia y mayor seguridad. “Esto no puede quedar así”, repetían entre lágrimas. Las autoridades policiales confirmaron que trabajan con múltiples líneas de investigación, aunque por el momento no hay detenidos . Se analizan cámaras de seguridad de la zona, testimonios de vecinos y las pericias realizadas por bomberos y criminalística.
Según trascendió, el incendio fue provocado con acelerantes , lo que apunta a una planificación previa y no a un hecho impulsivo. Las autopsias serán clave para determinar si madre e hija fueron asesinadas antes de que se desatara el fuego o si alguna de ellas aún estaba con vida al momento del siniestro. Los investigadores esperan resultados que permitan esclarecer con precisión la secuencia de los hechos.
La historia de Myriam y Mariana se entrelaza con la de tantas otras mujeres víctimas de femicidio en Argentina , donde la violencia de género sigue siendo una problemática alarmante. Solo en lo que va del año, organizaciones feministas contabilizan decenas de casos similares en todo el país. Cada nombre es una historia, un proyecto truncado, una familia destrozada.
En este contexto, la comunidad de Bahía Blanca exige respuestas rápidas y contundentes . El fiscal a cargo de la investigación señaló que se está trabajando de manera intensiva, con la colaboración de diferentes unidades especializadas, para identificar a los responsables. Se espera que en las próximas horas se tomen nuevas declaraciones y que se avance sobre sospechosos que ya fueron mencionados en el expediente.
Leandro Bustos, en tanto, intenta sobrellevar la pérdida rodeado de su familia y amigos. “Es muy difícil explicar lo que se siente. Mi mamá era una mujer increíble, y mi hermana tenía toda una vida por delante. No merecían esto”, expresó. Sus palabras condensan el dolor de quienes pierden a seres queridos en circunstancias tan violentas como inexplicables.
La investigación avanza, pero el impacto social y emocional de este crimen ya es profundo. Bahía Blanca se moviliza , no solo por justicia, sino también por un cambio estructural que permita evitar que hechos así sigan ocurriendo. Las marchas que comenzaron en el barrio Thompson se extendieron a diferentes puntos de la ciudad. Con pancartas y velas, cientos de personas caminaron en silencio en memoria de Myriam y Mariana, recordándolas no como víctimas, sino como mujeres valientes, trabajadoras y queridas.
El caso pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de políticas públicas efectivas para prevenir la violencia de género , un reclamo que se repite en cada crimen de estas características. Vecinas y vecinas del barrio, visiblemente conmovidos, aseguraron que la relación entre madre e hija era cercana, afectuosa y basada en el apoyo mutuo. “Siempre estaban juntas, eran inseparables”, dijo una vecina que las conocía desde hacía años. Esa imagen de unidad familiar contrasta con la brutalidad del final que tuvieron.
A medida que pasan los días, surgen nuevas hipótesis. Se analiza la posibilidad de que alguien cercano a las víctimas hubiera ingresado a la vivienda en horas de la noche , aprovechando que ambas estaban descansando. No se descarta ninguna línea de investigación, incluyendo móviles económicos o personales. La vivienda quedó completamente destruida, pero los peritos trabajan para recuperar todo rastro posible que permita reconstruir lo ocurrido.
Mientras tanto, Bahía Blanca acompaña a la familia Bustos-Velázquez en este duelo. Las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia, fotos y recuerdos compartidos. Excompañeras de Mariana en el club Palihue expresaron su dolor con publicaciones en las que la recuerdan con la camiseta puesta, festejando goles o alentando desde la línea. Amigas de Myriam destacaron su fortaleza y generosidad. “Era de esas personas que siempre tenían una sonrisa para darte, incluso en los días difíciles”, escribió una de ellas.
El doble femicidio de Myriam y Mariana no es un caso más . Es una herida abierta en el corazón de Bahía Blanca, que espera justicia. Las autoridades insisten en que habrá avances en la investigación, mientras la comunidad se mantiene vigilante y movilizada. El barrio Thompson, antes tranquilo y familiar, hoy es sinónimo de dolor y de lucha.
"Si no era un insulto, era un...": los llamativos últimos posteos de Daiana Mendieta
El crimen de Daiana Magalí Mendieta , la joven de 22 años asesinada de un disparo en la cabeza en Gobernador Mansilla , provincia de Entre Ríos , no solo conmocionó a la comunidad local, sino que también expuso un costado íntimo y profundamente revelador de la víctima. En las últimas horas, una serie de posteos en redes sociales que ella misma había compartido antes de morir salieron a la luz, aportando un nuevo y perturbador capítulo a la investigación. Esos textos, cargados de emociones, metáforas y mensajes enigmáticos, parecen estar dirigidos a una persona específica , lo que abre interrogantes sobre su entorno más cercano y sobre el posible trasfondo emocional previo al crimen.
Daiana no era una joven más. Amaba escribir. La escritura era su refugio, su espacio de libertad y su modo de decir lo que muchas veces no podía pronunciar en voz alta . Para ello, había creado una cuenta secundaria de Instagram , un espacio íntimo y cuidadosamente cultivado, donde compartía textos poéticos, reflexiones personales y pensamientos vinculados a dos de sus grandes pasiones: la astrología y la literatura . En ese rincón digital, se mostraba tal como era: sensible, introspectiva y con una mirada particular sobre el amor, las relaciones y los ciclos de la vida.
Uno de los posteos que más impacto causó fue publicado semanas antes de su muerte. En él, Daiana escribió:
“Supongo que el hecho de que la luna llena cierre ciclos habla por sí solo. Tal vez eso quería decir más que todo lo que nos decíamos en cada despedida. Si no era un insulto, era un reclamo, y si no, el orgullo de cada uno, pero siempre algo se terminaba, se rompía” .
La publicación resonó entre quienes la conocían, no solo por su tono melancólico, sino porque, a la luz de los hechos, parece contener una especie de presagio o despedida velada .
En otro fragmento, continuó con la misma sensibilidad poética:
“Y si me preguntan... ¿Y cuando no había luna? Respondería que es exactamente cuando no hay nada ni nadie jodiéndonos la vida. Ese momento donde nos encontramos desaparecidos, dos personas que se refugiaban entre sí” .
Este texto, cargado de metáforas lunares y de complicidad íntima, da cuenta de una relación compleja, marcada por los altibajos emocionales y por una conexión profunda pero, aparentemente, también conflictiva.
En otro posteo, Daiana dejó entrever diferencias irreconciliables con alguien cercano:
“Siempre me dijiste que éramos muy diferentes, y cuánta razón tenías. A mí jamás se me hubiera cruzado por la mente usar el poder, aun sintiendo que esa persona daría lo que fuera por mí. Jamás hubiera querido lastimarte, ni siquiera dejar que me rogaras” , escribió con crudeza.
Ese fragmento suena como una respuesta directa, casi como si estuviera contestando a una conversación íntima mantenida fuera del espacio público. Cada palabra parece tener un destinatario claro, aunque Daiana nunca lo nombró explícitamente .
La publicación continúa como si fuera una carta privada , escrita desde un lugar de desilusión:
“No eras quien decías ser, aún no sé si de verdad me llegaste a querer o solo amabas mi forma de elegirte por encima de todos” .
Y remata con una confesión poética y desgarradora:
“Todo lo que decías se volvía contradictorio cuando me tenías en frente, rodeados de cuatro paredes, donde no había nadie. En el momento en que tus brazos rodeaban mi cuerpo, ese momento donde dejaba de ser una chica independiente y tú mostrabas tu esencia de protección” .
Estas líneas revelan una dualidad emocional intensa , entre la ternura y la decepción, entre la entrega y la desconfianza. Para muchos de los que ahora las leen con el crimen consumado, estas palabras adquieren un sentido inquietante .
Más allá de sus reflexiones sentimentales, Daiana también compartía en redes aspectos de su identidad, sus sueños y su forma de ver el mundo . En un posteo fechado el 22 de junio, escribió:
“Un lugar, mi lugar. Donde puedo escribir, editar, expresar. Tengo cuatro libros hasta el momento… Escucho Adele cuando estoy triste, Justin Bieber cuando estoy en la nostalgia y Tini cuando necesito expresarme” .
Era una joven con proyectos, con deseos de construir un camino propio, con referencias culturales claras y una sensibilidad artística que la acompañaba en cada etapa.
En otra publicación, también vinculada a su mirada astrológica y emocional, escribió:
“Cada vez que veo una luna llena pienso en nosotros y en cada pelea” .
Una vez más, el lenguaje lunar y las alusiones a un “nosotros” reiteran la presencia constante de una figura emocional importante en su vida , posiblemente la misma que inspiró los textos más crudos.
La exposición pública de estos posteos se produjo luego de que Juan Manuel Estallo, su novio, le dedicara un sentido mensaje de despedida en redes sociales tras conocerse la noticia de su asesinato . La publicación fue compartida decenas de veces y recibió cientos de comentarios de amigos, familiares y desconocidos que se sumaron al dolor colectivo.
“No tengo palabras para describir el dolor que se siente, solo puedo decir que te voy a recordar y te voy a llevar siempre en mi corazón” , escribió Juan Manuel.
En el mensaje, él recordó a Daiana como una joven “siempre alegre y de buen humor” , destacando que, aunque su relación fue breve, la disfrutó “hasta el último segundo” .
“Nuestras charlas eran largas y nunca se nos terminaban los temas, siento como si te hubiera conocido de toda la vida. En tan poquito llegué a quererte como ni siquiera te lo imaginás. (…) Fuiste una persona hermosa conmigo y hubiera deseado una vida entera a tu lado. Como vos me decías, ahora ya está, ya te presenté, así que sos para toda la vida” , cerró con emoción.
El crimen de Daiana Mendieta sigue bajo investigación. Hasta el momento, las autoridades judiciales y policiales mantienen hermetismo , pero trascendió que se analizan los vínculos cercanos de la joven , incluyendo relaciones sentimentales y amistades íntimas. La hipótesis principal es que el disparo en la cabeza no fue producto de un robo al azar , sino de una acción intencional vinculada a su círculo más próximo .
La revelación de estos textos cobra especial relevancia porque podría aportar pistas sobre el contexto emocional y relacional en el que Daiana vivía en los meses previos a su asesinato . Los investigadores no descartan que algunos de esos posteos estuvieran dirigidos a personas clave en la causa , y analizan su contenido para detectar posibles conflictos, amenazas veladas o situaciones de violencia emocional .
Amigos cercanos relataron que Daiana no había manifestado temor explícito , pero sí atravesaba momentos de introspección profunda . Según su entorno, solía recurrir a la escritura como una vía de escape y, en ocasiones, publicaba mensajes que parecían hablar de rupturas, decepciones y círculos que se cerraban . Su conexión con los ciclos lunares y su costumbre de usar metáforas astrológicas hacían que, a primera vista, sus textos parecieran poéticos; sin embargo, hoy muchos los leen como posibles señales de alarma que no fueron detectadas a tiempo.
Mientras la comunidad de Gobernador Mansilla continúa conmovida, la figura de Daiana Mendieta se transforma en símbolo de muchas jóvenes que, en silencio, expresan sus emociones más intensas a través de las redes . Sus palabras, que alguna vez fueron íntimas y casi anónimas, hoy circulan públicamente y adquieren una dimensión inesperada: la de una voz que habla desde el pasado para intentar esclarecer un crimen que todavía duele y desconcierta .
La investigación judicial busca reconstruir las últimas horas de vida de Daiana , las personas con las que se vio, los mensajes que intercambió y cualquier pista que permita identificar al responsable. La bala que terminó con su vida no solo arrebató un futuro prometedor, sino que dejó tras de sí un rastro de palabras que hoy se leen como huellas .
La historia de Daiana Mendieta no es solo la de un asesinato. Es también la historia de una joven sensible, escritora, soñadora, que volcaba en sus textos lo que muchos callan . Su voz, aunque silenciada físicamente, permanece viva en cada publicación, en cada frase poética, en cada mensaje enigmático que dejó atrás .
Revelan quiénes habrían visto la supuesta transmisión de Lara, Morena y Brenda
La causa por el triple crimen de Florencio Varela sigue revelando detalles estremecedores que profundizan la dimensión del horror vivido por las tres jóvenes asesinadas. En las últimas horas, una de las detenidas más relevantes de la investigación, Celeste Magalí González Guerrero , declaró ante el fiscal Carlos Arribas y brindó información que podría ser clave para reconstruir cómo se desarrollaron los hechos en la fatídica noche del crimen.
La mujer, de 28 años , residía junto a su pareja, Miguel Villanueva Silva , también detenido, en la vivienda ubicada en la calle Chañar , en Florencio Varela. Fue allí donde los investigadores encontraron los cuerpos de Lara Gutiérrez , de 15 años, Morena Verdi , de 20, y Brenda del Castillo , de 27. Ese escenario se convirtió en el epicentro de una historia macabra que aún hoy conmociona a la opinión pública.
Durante su testimonio, Celeste reveló un dato impactante: parte del brutal ataque habría sido transmitido en vivo a otras personas que formaban parte del entramado delictivo. La joven respondió a las preguntas del fiscal y explicó que su pareja le había mencionado que estaban realizando una videollamada con dos individuos apodados “Papá” y “Lima” .
“ Mostraban cómo las mataban, creo que fue a la primera de las chicas ”, declaró González Guerrero con frialdad ante las autoridades. Según su testimonio, esas personas habrían presenciado en tiempo real la ejecución de una de las víctimas. El dato no es menor: abre una nueva línea de investigación que podría involucrar no solo a los presentes en la vivienda, sino también a otros miembros de la organización criminal que habrían seguido todo a distancia.
En su declaración, la detenida agregó detalles sobre uno de los presuntos espectadores de esa transmisión. “ Yo tengo en mi Facebook a ‘Lima’ como amigo, creo que se llama Abel. Es de nacionalidad peruana, tiene entre 33 y 34 años. Él me contó por conversación de WhatsApp que vio en vivo cuando mataban a una de las chicas ”, aseguró.
Esa afirmación podría convertirse en una de las pruebas más reveladoras del expediente. La posibilidad de que existan registros digitales —ya sea en forma de chats, llamadas o videos— que confirmen la existencia de una transmisión en vivo podría reconfigurar por completo la imputación de los detenidos e incluso sumar nuevos acusados a la causa.
Consciente de la gravedad de sus palabras, la mujer reconoció también haber entregado su teléfono celular y facilitado el patrón de desbloqueo a los investigadores. Este gesto permitirá que los peritos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) puedan extraer información almacenada en el dispositivo , incluyendo conversaciones, llamadas y posibles registros audiovisuales que respalden su testimonio.
“ Lo que no sé es por dónde hicieron esa videollamada , ellos suelen usar una aplicación llamada ‘Zangi’. Matías me dijo que me la descargue ”, agregó la mujer, sumando otro elemento clave a la investigación.
La mención de Zangi no es casual. Se trata de una aplicación de mensajería privada que ha ganado notoriedad en los últimos años por su uso entre bandas delictivas y grupos que buscan operar al margen de la vigilancia policial. A diferencia de plataformas más populares como WhatsApp o Telegram, Zangi permite crear cuentas sin asociar un número de teléfono o una dirección de correo electrónico , lo que dificulta el rastreo de usuarios.
Además, la empresa promociona su servicio asegurando “cifrado de grado militar” y un modelo en el que los datos se almacenan únicamente en el dispositivo del usuario , sin pasar por servidores centrales. Esta característica se ha convertido en un atractivo particular para quienes desean evadir controles o interceptaciones judiciales .
En este contexto, la posibilidad de que los agresores hayan utilizado esta aplicación para transmitir en vivo los asesinatos o, al menos, parte de ellos , añade un componente de sofisticación a la organización criminal detrás de los hechos. Ya no se trata solo de un crimen brutal cometido en una vivienda: podría haber existido una estructura que planificó, ejecutó y difundió el acto para otros integrantes del grupo que operaban desde distintos puntos.
La reconstrucción judicial apunta a que la noche del crimen no fue un ataque improvisado , sino el resultado de una secuencia previamente acordada entre varias personas. Según las primeras pericias, las víctimas fueron retenidas, torturadas y asesinadas en la casa de la calle Chañar. Se investiga si alguna de las jóvenes fue ejecutada mientras se realizaba la videollamada y si los testigos virtuales dieron instrucciones o aprobaron las acciones desde el otro lado de la pantalla.
La figura de “Papá” y “Lima” cobra un protagonismo central. Si se confirma que presenciaron la transmisión , podrían ser imputados como partícipes necesarios o incluso como instigadores de los crímenes. Los investigadores ya analizan la posibilidad de emitir órdenes de detención si logran determinar sus identidades completas y localizarlos.
En paralelo, la pericia sobre el teléfono de Celeste González Guerrero será determinante. Los especialistas de la DDI intentan recuperar mensajes, registros de llamadas y posibles capturas de pantalla o videos que hayan quedado almacenados en la memoria del dispositivo. Aunque Zangi está diseñada para minimizar rastros, los investigadores confían en que alguna porción de la información pueda recuperarse mediante técnicas forenses avanzadas.
La relevancia de este testimonio no pasa desapercibida. Fuentes judiciales admitieron que las declaraciones de González Guerrero podrían cambiar el rumbo de la investigación . Hasta ahora, el foco principal estaba puesto en quienes estuvieron físicamente en la vivienda, pero esta nueva línea abre la posibilidad de una red más amplia, organizada y con distintos roles .
En medio de este escenario, crece la expectativa por las próximas medidas judiciales. Se espera que en los próximos días se llame a declarar nuevamente a varios de los detenidos , incluyendo a Miguel Villanueva Silva, la pareja de Celeste, para confrontar versiones y establecer si existió coordinación con terceros a través de la videollamada.
También podría solicitarse la colaboración de organismos internacionales de ciberseguridad , ya que si los sospechosos utilizaron Zangi, es posible que los datos de la transmisión estén fragmentados en distintas jurisdicciones o resulten de difícil acceso para las autoridades locales.
La sociedad sigue con atención cada detalle de la causa. El triple crimen de Florencio Varela conmocionó al país no solo por la brutalidad de los hechos, sino por el trasfondo narco y la frialdad con la que se planificó la ejecución . Las víctimas, tres jóvenes que fueron sometidas a un calvario, se convirtieron en el símbolo de una violencia que no da tregua.
Cada nueva declaración aporta piezas a un rompecabezas macabro. La revelación de que hubo una transmisión en vivo suma un componente tecnológico y criminal inédito en el caso. No solo se asesinó con extrema crueldad, sino que posiblemente se exhibió el crimen como una demostración de poder dentro de un entramado delictivo .
Para los investigadores, no hay dudas: el caso va mucho más allá de una disputa barrial o un ajuste de cuentas aislado. Se trata de una estructura organizada que utilizó herramientas digitales para coordinar y registrar la violencia , lo que plantea nuevos desafíos para la justicia y las fuerzas de seguridad.
Mientras la investigación avanza, las familias de Lara, Morena y Brenda siguen reclamando justicia , exigiendo que todos los responsables —presentes o virtuales— paguen por lo ocurrido. Cada testimonio y cada pericia son pasos en ese camino, que busca esclarecer no solo quiénes mataron, sino quiénes miraron, alentaron o participaron desde la distancia .
Pettovello y Milei anunciaron la medida que todos los jubilados estaban esperando
En los primeros días de octubre, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello , anunció una ampliación significativa del esquema de descuentos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) . Esta medida, que busca aliviar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables y al mismo tiempo incentivar el consumo interno, beneficia a más de 7 millones de personas en todo el país .
La propuesta no se limita únicamente a rebajas en supermercados: también incluye descuentos en farmacias, remuneración de cuentas bancarias y operativos móviles de ANSES para facilitar trámites clave en diferentes localidades. Se trata de una estrategia que combina asistencia económica directa y medidas logísticas para acercar los beneficios al territorio.
En el marco de este programa, los principales supermercados de la Argentina ofrecen descuentos exclusivos que van del 10 % al 20 % , dependiendo del rubro y la cadena comercial. El beneficio más extendido es un 10 % sin tope de reintegro en compras generales , mientras que en productos de perfumería y limpieza los descuentos trepan al 20 % , un alivio importante para jubilados que destinan parte de sus ingresos a estos artículos básicos.
A esta iniciativa se suma un acuerdo con un banco privado , que permite obtener rendimientos diarios en cuentas remuneradas y acceder a promociones adicionales en locales de consumo masivo . De esta manera, se busca que los beneficiarios no solo ahorren en sus compras, sino que también puedan generar ingresos pasivos sobre sus haberes , mejorando su poder adquisitivo mes a mes.
En paralelo, el Gobierno desplegó una red de operativos móviles de ANSES en la Provincia y Ciudad de Buenos Aires , entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. El objetivo es acercar los servicios de la seguridad social a barrios y localidades alejadas de las oficinas centrales , evitando traslados innecesarios y largas esperas. En estos puntos móviles se pueden realizar trámites como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones, pensiones, becas Progresar y el Programa Hogar , entre otros.
El programa de descuentos abarca cadenas como Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día , entre otras. Los porcentajes varían según la marca y el rubro, pero en todos los casos representan una mejora concreta en los bolsillos de los jubilados . En perfumería y limpieza, por ejemplo, los descuentos alcanzan el 20 %, sin tope, en supermercados como Disco, Jumbo y Vea.
Desde el Ministerio de Capital Humano señalaron que esta política busca fortalecer el poder de compra de los adultos mayores y al mismo tiempo dinamizar el consumo interno , un sector clave en el entramado económico argentino. A diferencia de otros programas, en este caso los descuentos son absorbidos directamente por las cadenas comerciales y las entidades financieras participantes , lo que genera un flujo adicional de clientes y un círculo virtuoso para el comercio minorista .
Los detalles por cadena comercial confirman la amplitud de la propuesta:
Disco, Jumbo y Vea ofrecen 10 % en todos los rubros y 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Disco, Jumbo y Vea ofrecen 10 % en todos los rubros y 20 % en perfumería y limpieza, sin tope.
Coto aplica un 10 % sin tope en todos los rubros.
Coto aplica un 10 % sin tope en todos los rubros.
La Anónima también otorga un 10 % sin tope en general.
La Anónima también otorga un 10 % sin tope en general.
Josimar se diferencia con un 15 % en todos los rubros, también sin tope.
Josimar se diferencia con un 15 % en todos los rubros, también sin tope.
Carrefour establece un 10 % en general con un tope de $35.000.
Carrefour establece un 10 % en general con un tope de $35.000.
Día otorga 10 % en todos los productos con un tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras promociones.
Día otorga 10 % en todos los productos con un tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras promociones.
En todos los casos, los descuentos no son acumulables con otras promociones , salvo en Día, donde sí es posible combinarlos. Además, se excluyen productos como carnes, electrodomésticos y ciertas marcas seleccionadas.
Para acceder a estos beneficios, es imprescindible abonar las compras con la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional . De esta forma, el sistema identifica automáticamente a los beneficiarios de ANSES y aplica el descuento correspondiente en el momento del pago.
A este esquema se suma un beneficio adicional para quienes cobran sus haberes a través del Banco Nación , que ofrece un reintegro del 5 % sobre las compras realizadas con BNA + MODO, tarjeta de débito o crédito , con un tope mensual de $20.000 . Este reintegro se aplica en supermercados como Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Además, el Banco Nación remunera diariamente el saldo de las cuentas con una TNA del 32 % , hasta un máximo de $500.000.
Por otro lado, los jubilados que cobran en Banco Galicia también tienen beneficios adicionales. Pueden ahorrar hasta un 25 % y acceder a tres cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito , con un tope mensual de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas . Además, si poseen una cuenta remunerada FIMA , reciben rendimientos diarios con una TNA del 33,2 % sin tope de monto , lo que significa un ingreso pasivo constante sobre sus fondos.
En cuanto a la modalidad de compra, las autoridades informaron que Carrefour y Josimar permiten aplicar los descuentos tanto en compras presenciales como online , mientras que el resto de las cadenas solo lo hacen en tiendas físicas. Este detalle es relevante para personas mayores con movilidad reducida o dificultades para trasladarse , que pueden realizar compras por Internet sin perder el beneficio.
Los descuentos en farmacias incluyen medicamentos y remedios esenciales , y se suman a los beneficios que ya otorga el PAMI , generando una doble ventaja económica para los jubilados que acceden a ambos sistemas .
Este conjunto de medidas representa una respuesta integral a la pérdida de poder adquisitivo que enfrentan millones de jubilados y pensionados. Si bien no soluciona de fondo la cuestión estructural de los haberes, alivia el gasto cotidiano en rubros clave como alimentos, higiene, medicamentos y servicios financieros , generando un impacto real y visible en los bolsillos.
Fuentes del Ministerio de Capital Humano destacaron que este tipo de programas tienen un efecto multiplicador sobre el comercio minorista , especialmente en un contexto de retracción económica. Al aumentar la demanda en supermercados y farmacias, se genera un incentivo para que más comercios se sumen voluntariamente , ampliando la red de beneficios.
Para los beneficiarios, la clave está en informarse correctamente sobre los días, cadenas y modalidades en las que se aplican los descuentos , así como utilizar siempre la tarjeta asociada a la cuenta de ANSES . Muchos jubilados ya están adaptando sus hábitos de compra a estos nuevos esquemas para optimizar el ahorro mensual .
En un escenario económico desafiante, con altos niveles de inflación y pérdida de poder adquisitivo acumulada, el refuerzo de los programas de descuentos representa una herramienta concreta de alivio . No se trata de subsidios directos, sino de mecanismos de mercado coordinados entre el Estado, supermercados y bancos , que permiten que cada jubilado ahorre miles de pesos por mes sin trámites adicionales .
La medida también tiene un componente simbólico importante: pone a los jubilados en el centro de la política pública , reconociendo la necesidad de mejorar su calidad de vida y revalorizar su rol en la economía diaria . Cada descuento, cada reintegro y cada cuenta remunerada contribuye a reducir la vulnerabilidad económica de este sector , que históricamente enfrenta dificultades para llegar a fin de mes.
Con esta ampliación del programa, el Gobierno busca reforzar el vínculo entre las políticas sociales y el consumo interno , apostando a un esquema que, si logra sostenerse en el tiempo, podría convertirse en una herramienta estructural de alivio económico para los adultos mayores .
El truco definitivo para limpiar una olla quemada por dentro y con mal olor
Cocinar tiene sus riesgos y uno de los más comunes es olvidar la comida al fuego, ya que de esta forma podés quemar tu olla .
La mayoría de las veces, algunas personas prefieren tirarlas antes de limpiar, ya que piensan que son irrecuperables, pero no todo está perdido. Con algunos ingredientes que tenés en casa y un poco de paciencia, podés devolverle el brillo sin dañarla.
Lo importante es saber qué tipo de olla tenés. No es lo mismo limpiar una de acero inoxidable que una con recubrimiento antiadherente. Usar el método equivocado puede arruinarla para siempre.
¿Qué usar según el tipo de olla?
Trucos caseros que sí funcionan
1. Bicarbonato de sodio
Es uno de los limpiadores naturales más efectivos. Herví agua en la olla, agregá una cucharada de bicarbonato por cada litro y dejá actuar. Después, raspá con espátula de madera. Este método ablanda la capa quemada sin dañar el material.
2. Sal gruesa
Ideal para manchas persistentes. Mezclá agua con sal, dejá reposar y luego herví la mezcla. Una vez fría, frotá con esponja suave. La sal ayuda a despegar la suciedad sin rayar.
3. Gaseosa (sí, Coca Cola)
El ácido fosfórico que contiene puede disolver restos quemados. Volcá una lata en la olla, calentá a fuego bajo y raspá con espátula. Es útil para quemaduras profundas, pero no recomendable en ollas delicadas.
4. Limón
Sirve como toque final. Frotá medio limón sobre las manchas y enjuagá. Además de limpiar, elimina olores y deja brillo.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Se despide la cadena de moda más amada del continente: más de 130 tiendas cerradas
El gigante europeo de la moda, Inditex , acelera una transformación profunda de su modelo. Su marca insignia, Zara , encabeza un giro que combina cierres selectivos, digitalización y nuevas tiendas experienciales en las principales capitales del continente.
En el primer trimestre del ejercicio 2025, el grupo ejecutó el cierre neto de 136 tiendas a nivel global . Una parte relevante correspondió a Zara , que concentra el mayor ajuste en Europa. La compañía justificó la medida para "optimizar la red y elevar la productividad de cada punto de venta" .
La reconfiguración responde a un entorno donde plataformas como Shein, Amazon o Zalando fijan nuevos estándares para todo el retail europeo. El éxito ya no se mide por metros cuadrados, sino por la capacidad de conectar con el cliente en cualquier canal.
Zara encabeza los cierres con 52 tiendas menos en España
Inditex confirmó el cierre de 136 tiendas en todo el mundo durante los primeros tres meses del ejercicio 2025. En Europa, el ajuste fue liderado por Zara con 52 establecimientos menos en su mercado principal .
"El grupo opera 5.562 tiendas , frente a 5.698 un año atrás, lo que supone una pérdida neta aproximada del 2,39%" , detalló el balance trimestral, en línea con la estrategia de priorizar ubicaciones de mayor tráfico y rentabilidad.
Flagship en Zaragoza y macrocentro logístico para 2026
Entre los movimientos estratégicos destaca la apuesta por tiendas insignia. El grupo clausuró locales relevantes en un gran complejo comercial y en una arteria principal, anticipando un rediseño de su presencia para alinear tamaño y ventas actuales.
En paralelo, proyecta la apertura de un flagship de Zara en 2026 en una de las avenidas más comerciales, y levanta un macrocentro logístico de 286.000 m² en el entorno industrial de la ciudad, que estará entre los cinco más grandes del grupo.
El modelo combina menos tiendas, pero con más servicios, ocio y restauración. Un ejemplo es la reciente apertura de un espacio Zara Man en una calle comercial de referencia, con cafetería propia (Zacaffé) y servicios ampliados para omnicanalidad.
Ventas y beneficios: un crecimiento más lento
El viraje estratégico llega con un menor ritmo de resultados. En el primer trimestre de 2025, Inditex aumentó las ventas un 1,5% hasta 8.274 millones de euros, y el beneficio neto fue de 1.305 millones, apenas un 0,3% más interanual.
Un año antes, el grupo crecía al 7,5% en ventas y 9% en beneficios. La reorganización busca "elevar un 5% el espacio bruto anual" entre 2025 y 2026 mediante la expansión de locales emblemáticos y una mayor integración digital.
Inditex mantiene presencia en 214 mercados y subraya que existen "fuertes oportunidades de crecimiento" pese a la reducción de puntos de venta. La clave pasa por redefinir la tienda y fortalecer el canal online, cada vez más determinante en Europa.
La moda entra en una nueva etapa
El antiguo modelo de expansión masiva deja paso a la experiencia: menos tiendas, mejor ubicadas, más grandes y con valor añadido para diferenciarse en el mercado europeo.
El caso de Zara es ilustrativo: 52 cierres en España , un flagship en camino y la integración de cafeterías, zonas de ocio o espacios de hogar en tiendas reformadas. La pregunta ya no es cuántas tiendas tiene una marca, sino cómo crea experiencias memorables en un ecosistema omnicanal.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El IMSS lanzó médicos en línea y ahora todos los enfermos podrán atenderse sin ir al hospital
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del 1 de diciembre pondrá en marcha un nuevo servicio de teleconsulta , diseñado para brindar atención médica a mexicanos que residen en el extranjero y están afiliados al organismo. Se trata de un beneficio exclusivo que permite contactarse con los expertos desde la comodidad del hogar .
Según informó el director general, Zoé Robledo , el programa contará con la participación de 2,873 enfermeras especialistas en Medicina Familiar , quienes ofrecerán consultas remotas a través de la aplicación IMSS Digital .
¿Cómo funcionan las teleconsultas?
En la primera atención en línea se creará un expediente electrónico del paciente , donde se registrarán datos médicos y acciones de:
Las citas podrán programarse directamente en la aplicación del IMSS y se atenderán en los siguientes horarios:
Lunes a viernes: de 8 a 20
Sábados y domingos: de 7:30 a 20:30
Robledo explicó que este sistema complementará el programa Salud Casa por Casa , lo que permitirá dar continuidad a los tratamientos de los connacionales que decidan regresar a México, ya que su historial médico permanecerá registrado en la plataforma digital .
¿Qué ayuda tienen los mexicanos en el extranjero?
El titular del IMSS subrayó que este nuevo servicio busca reconocer y acompañar a los trabajadores migrantes , destacando su aporte tanto a la economía de Estados Unidos como a la de México.
%u2705 Anuncia Zoé Robledo Teleconsulta para mexicanos en el extranjero afiliados al IMSS.
%u23ED%uFE0F%u23ED%uFE0F https://t.co/n03XHOlrBN pic.twitter.com/F1xl9hgOxg
Desde 2021, el organismo ofrece a los mexicanos en Estados Unidos la posibilidad de asegurarse mediante la modalidad de Persona Trabajadora Independiente (PTI). Hasta la fecha, 15,375 connacionales se afiliaron bajo este esquema, junto con 14,705 beneficiarios en territorio nacional.
Además, el instituto colabora con Financiera para el Bienestar ( Finabien ), que permite a los usuarios pagar las cuotas desde el extranjero mediante su aplicación móvil, con una comisión de 50 pesos o USD 2.99 por cada auto remesa.
¿Qué servicios brinda el IMSS?
El organismo también dispone de un centro de orientación telefónica donde médicos generales brindan asesoría sobre:
En lo que va del año, este servicio atendió 364,000 llamadas y próximamente se ampliará su cobertura para ofrecer apoyo también a migrantes , como complemento a las consultas digitales .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Olvídate de cactus y bambú: 5 plantas que el Feng Shui recomienda para atraer buena energía
La filosofía oriental sugiere mirar más allá de estas opciones tradicionales. (Foto: Freepik).
La filosofía china propone una mirada diferente sobre la presencia de las plantas en el hogar . Según el Feng Shui , elegir especies con hojas suaves y redondeadas puede favorecer la abundancia , la armonía y el equilibrio energético en los espacios.
Esta práctica milenaria sostiene que las plantas no son solo elementos decorativos: su forma, ubicación y energía influyen directamente en el bienestar emocional y económico del hogar. Algunas especies pueden bloquear el flujo del Chi, que es la energía vital, mientras que otras actúan como auténticos imanes de prosperidad y protección.
Algunos ejemplares pueden obstruir el flujo de energía vital. (Foto: Freepik).
Si bien el cactus y el bambú se popularizaron en la decoración moderna, los expertos en Feng Shui recomiendan ir más allá de estas elecciones tradicionales. En particular, advierten que las espinas de los cactus representan “flechas envenenadas” capaces de generar tensión o conflictos, por lo que no deberían colocarse en interiores, especialmente en dormitorios o zonas destinadas al descanso.
En síntesis, el éxito en la aplicación del Feng Shui no reside en la elección de especies populares, sino en la comprensión del simbolismo y la energía que proyecta cada planta. Elegir estos ejemplares, con sus hojas suaves y sus promesas de abundancia y protección, permite potenciar la energía vital (Chi) del hogar.
Para maximizar los beneficios de estas especies en la armonía del hogar, el Feng Shui ofrece otros principios a considerar:
Murió a los 72 años la actriz Susan Kendall Newman, hija del legendario Paul Newman
Susan Kendall Newman murió a los 72 años.
La actriz y productora Susan Kendall Newman , hija de Paul Newman y su primera mujer, Jacqueline Witte, murió a los 72 años por complicaciones de los problemas de salud crónicos que padecía. Aunque la actriz falleció el 2 de agosto, su familia no lo comunicó hasta ahora.
El papel más destacado de Newman fue en I Wanna Hold Your Hand (Locos por ellos , 1978), dirigida por Robert Zemeckis , y participó en filmes como Slap Shot (1977), protagonizada por su padre, y A Wedding (Un día de boda , 1978), de Robert Altman .
Susan Newman y su hermana Nell Newman en un evento del SeriousFun Children's Network en 2015, en Los Angeles. AFoto AP
También se dedicó a la producción, con trabajos como el telefilme The Shadow Box (La caja oscura , 1980), dirigido por su padre y protagonizado por la segunda esposa del actor, Joanne Woodward. Por ese filme recibió una nominación al Emmy a mejor especial dramático.
También fue nominada a un Grammy al mejor álbum hablado para niños por una serie de audiolibros de literatura clásica.
En 1980 comenzó a trabajar en la Fundación Scott Newman, creada por su padre tras el fallecimiento de su hermano Scott por sobredosis.
Como experta en prevención del abuso de drogas, testificó ante el Congreso y fue oradora frecuente en el Centro Betty Ford, así como en universidades, hospitales y grupos comunitarios.
También fue presidenta de la Fundación de la Industria del Entretenimiento y fundó una empresa consultora que asesoraba a agencias gubernamentales, corporaciones y organizaciones sin ánimo de lucro en el desarrollo de programas de prevención, iniciativas de divulgación y estrategias de recaudación de fondos.
El acuerdo Israel-Hamas: el padre de los rehenes argentino-israelíes Eitan y Yair Horn se permite “sentir esperanza”
Itzik Horn, padre del secuestrado Eitan Horn, celebra el anuncio de un acuerdo de paz en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, Israel. Foto EFE
El israelí de origen argentino Itzik Horn, padre de los hermanos Yair y Eitan, secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, y el primero de ellos liberado en marzo pasado, ha manifestado que "se permite sentir esperanza" tras el anuncio de la tregua entre Hamás y el grupo islamista.
"Me estoy permitiendo ciertas licencias, como respirar con tranquilidad y empezar a sonreír. La sonrisa más amplia la tendré cuando Eitan y el resto de los secuestrados pisen la tierra de Israel", dijo este jueves a EFE en la "plaza de los rehenes", bautizada así por los cautivos en Gaza que se espera sean liberados en los próximos días gracias al acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.
Cientos de israelíes se reúnen este jueves allí para festejar el inicio de la tregua en Gaza y el regreso de los 48 secuestrados, de los cuales Israel estima solo 20 siguen con vida.
"Hasta entonces me permito un poco de escepticismo" , matizó este padre, añadiendo que si bien "el éxito tiene varios padres y el fracaso huérfanos, acá el éxito tiene un solo padre, que se llama Donald Trump", presidente de Estados Unidos.
Yair Horn fue liberado como parte del sexto canje de secuestrados por presos palestinos del alto el fuego en la Franja de Gaza en marzo de este año. Su hermano, Eitan, continúa cautivo en manos de las milicias del enclave palestino.
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas.
La propuesta de tregua del presidente de EE.UU. recoge que el Ejército israelí deberá hacer una primera retirada de Gaza hasta la denominada "línea amarilla" para permitir a Hamas localizar a los cautivos.
Esta línea amarilla permitiría al Ejército seguir en Gaza en un perímetro con una profundidad de entre 1,5 kilómetros (en su zona más estrecha) y 6,5 (en la más amplia) desde la frontera entre Israel y la Franja. Las tropas continuarían en cerca de la mitad del territorio gazatí.
A cambio de la liberación de los rehenes, Israel deberá liberar a unos 1.950 prisioneros palestinos. De ellos, unos 250 cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes, mientras que 1.700 fueron detenidos en Gaza durante la ofensiva.
Fuente: EFE
PB
El agro se encamina a una producción récord de trigo y maíz
El agro argentino enfrenta un panorama más que alentador : los cultivos de invierno muestran una condición excepcional y las proyecciones ubican al país frente a una de las cosechas más grandes de su historia. Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) , la primera estimación de trigo 2025/26 asciende a 23 millones de toneladas , volumen que iguala el récord histórico alcanzado en la campaña 2021/22.
“ Nunca vimos a los trigos así ”, repiten técnicos y productores consultados en todo el país, incluso aquellos con más de tres décadas de experiencia. El informe destaca que la campaña se vio favorecida por lluvias excepcionales en julio y agosto , que en algunos casos quebraron registros de más de un siglo. En Gancedo, Chaco, las precipitaciones de agosto superaron los datos históricos de los últimos 115 años.
Con 6,9 millones de hectáreas sembradas y un rinde promedio nacional estimado en 35,4 quintales por hectárea , el trigo se posiciona muy por encima del escenario considerado normal (20 millones de toneladas). En la región núcleo , los rindes base rondan los 40 quintales por hectárea , con altísimas probabilidades de aportar una tercera parte del total nacional.
dolar trigo granos retenciones
El trigo cumple un rol estratégico en el ingreso de divisas durante los primeros meses del año.
Depositphotos
Buenos Aires: entre los excesos hídricos y los rindes más altos
La provincia de Buenos Aires , principal área triguera del país, enfrenta un doble escenario: por un lado, una pérdida de más de 210.000 hectáreas a causa de los excesos hídricos; por otro, el mayor potencial de rinde del país, con 39,7 quintales por hectárea y una producción estimada de 9,26 millones de toneladas .
Las lluvias acumuladas entre enero y octubre alcanzaron 1.100 a 1.500 milímetros en las zonas más afectadas, casi el doble del promedio histórico. Pese a ello, la provincia se mantiene como el epicentro del rendimiento nacional. Córdoba también mejora su performance: pasaría de 23,7 a 35,5 quintales por hectárea ; Santa Fe alcanzaría 38 quintales , frente a los 30 del año pasado; mientras que Chaco y Santiago del Estero se ubican entre 20 y 22 quintales .
Maíz y soja: proyecciones favorables y sin limitantes hídricas
El maíz temprano avanza con normalidad pese a las lluvias semanales. Ya se implantó el 28% del total previsto , en una siembra que este año está determinada más por la dinámica de las precipitaciones que por la falta de agua. La superficie total se estima en 9,7 millones de hectáreas , con 8 millones destinadas al circuito comercial. La producción rondaría las 61 millones de toneladas , cifra inédita para Argentina.
En tanto, la soja iniciará su siembra en los próximos días “sin limitantes hídricas”, un escenario poco habitual en esta época del año. Se proyecta una superficie de 16,4 millones de hectáreas , un 7% menos que en el ciclo previo, con una producción potencial de 47 millones de toneladas , siempre que el clima mantenga su actual regularidad.
Las lluvias abundantes, el estado de los suelos y la buena condición de los cultivos consolidan un escenario excepcional para el agro argentino, que podría cerrar 2025 con marcas productivas récord en trigo y maíz , y con la soja retomando terreno en condiciones óptimas.
Gobernadores de Provincias Unidas anticipan que no votarán el Presupuesto 2026 a "libro cerrado"
Los gobernadores opositores que conforman Provincias Unidas se reunieron este jueves en Jujuy , a dos semanas de las elecciones legislativas, en el marco de una serie de encuentros semanales de carácter electoral. De la jornada participaron Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y el anfitrión Carlos Sadir (Jujuy). "Le pedimos al Gobierno que sea capaz de debatir el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 y que se vote. Debe abrirse la discusión sobre la distribución equitativa de los recursos porque la Nación se queda con fondos que nos pertenecen. No lo vamos a votar a libro cerrado", sostuvo el anfitrión Sadir.
La mayoría de los mandatarios arribaron a Jujuy a última hora del miércoles y esta mañana visitaron al Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, dos polos estratégicos del desarrollo productivo jujeño vinculados a la energía renovable y el comercio internacional. Luego mantuvieron un encuentro con empresarios del sector minero para analizar inversiones en materia energética, infraestructura y avanzar en acuerdos de cooperación entre provincias. De las actividades también participaron Juan Schiaretti , exgobernador cordobés y candidato a diputado nacional, y Juan Pablo Valdés , gobernador electo de Corrientes.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carlossadirjuy/status/1976323545509614080&partner=&hide_thread=false Junto a los gobernadores de @ProvUnidasAR @maxipullaro , @MartinLlaryora , @NachoTorresCH y @gustavovaldesok , que nos visitan, recorrimos el Parque Solar de El Pongo, donde mostramos cómo Jujuy sigue impulsando la energía renovable como uno de nuestros grandes recursos… pic.twitter.com/F4DWh5hj32
— Carlos Sadir (@carlossadirjuy) October 9, 2025
Los más relevante de la jornada fue el acto, que se transmitió en vivo, en donde cada gobernador dio mensajes de fuerte contenido político para posicionar a Provincias Unidas como una alternativa que rompa con la polarización entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo. Con este encuentro en Jujuy el bloque continúa con su estrategia de consolidación nacional, luego de las cumbres realizadas en Río Cuarto (Córdoba), el 12 de septiembre, y en Puerto Madryn (Chubut), la semana pasada. La próxima se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, el próximo miércoles 15.
Noticia en desarrollo
El impulso de Donald Trump a las stablecoins acelera el proyecto del euro digital
El reciente impulso de la administración de Donald Trump a las ' stablecoins ' ha generado una respuesta inmediata en Europa. El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe , ha subrayado la creciente urgencia de avanzar en el proyecto del euro digital .
Durante una rueda de prensa en Luxemburgo, Donohoe destacó que, aunque el proyecto ya estaba en marcha, los desarrollos en Estados Unidos han acelerado la necesidad de su implementación.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de los gobiernos de la eurozona, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, quienes están decididos a acelerar el proceso.
El euro digital no solo representa una respuesta a las ' stablecoins ' estadounidenses, sino que también ofrece oportunidades significativas para los bancos europeos. A pesar de las preocupaciones sobre los costos asociados, Donohoe está convencido de que el euro digital traerá beneficios sustanciales.
Por su parte, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis , ha resaltado la importancia de la regulación europea sobre criptoactivos, conocida como MiCA , que busca mitigar los riesgos de las monedas estables globales.
La Comisión Europea sigue de cerca los acontecimientos en Estados Unidos para evaluar si el marco regulador actual es suficiente para respaldar el crecimiento del mercado de criptoactivos en Europa.
En la actualidad, el 99% de las monedas estables se emiten en dólares, lo que plantea un desafío para las monedas denominadas en euros. La urgencia de avanzar en el euro digital no solo responde a la competencia internacional, sino también a la necesidad de asegurar la estabilidad y competitividad del sistema financiero europeo.
Alerta AUH: hacé este trámite antes de fin de año y cobrá $85.000 extra
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció una nueva ayuda económica destinada a las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares. Este beneficio, que puede combinarse con otros programas del organismo, alcanza un monto de hasta $85.000 extra y requiere la realización de un trámite clave. Aquellos que lo tramiten antes de las elecciones, podrán cobrarlo dentro de los 60 días posteriores.
¿De qué se trata el nuevo beneficio?
Se trata del pago de la Ayuda Escolar Anual 2025, una asistencia que busca acompañar a las familias en los gastos educativos de los chicos y chicas en edad escolar. Este refuerzo se suma al aumento de las asignaciones anunciado recientemente por la Anses y puede cobrarse junto con otros programas sociales.
Tras el incremento de los valores de octubre, el organismo confirmó que quienes cobren la AUH podrán acceder al pago extra siempre que cumplan con los requisitos y presenten el formulario correspondiente.
¿Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar?
El beneficio está destinado a los titulares de:
Asignación Familiar por Hijo
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
Asignación Universal por Hijo ( AUH )
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad
Requisitos según la situación del menor
Hijos sin discapacidad:
Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
Estar matriculados y asistir a una institución educativa oficial de nivel inicial, primario o secundario.
Hijos con discapacidad:
Sin límite de edad.
Deben asistir a una institución educativa (regular o especial), recibir apoyo pedagógico, participar en talleres de formación laboral o programas de rehabilitación.
Anses: más noticias
Paso a paso: cómo tramitar la Ayuda Escolar 2025
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar “Hijos” → “Presentar Certificado Escolar”.
Descargar el formulario correspondiente a cada hijo.
Imprimirlo y llevarlo al colegio para que lo completen y firmen.
Subir una foto del formulario completo desde el mismo portal de Mi ANSES.
El trámite debe realizarse a ntes del 31 de diciembre de 2025.
Para iniciar el proceso, los beneficiarios pueden ingresar directamente a �� www.anses.gob.ar
¿Cómo saber si te corresponde cobrar la Ayuda Escolar?
Los titulares pueden consultar su estado ingresando a Mi ANSES y revisando la sección “Mis Asignaciones”.
Si el Certificado Escolar no figura registrado, deberá presentarse para habilitar el cobro del beneficio.
La mina guatemalteca que le pagó a José Luis Espert tenía años de estar inactiva
Sitio minero La Meca I en Alta Verapaz, Guatemala, y pista aérea ubicada ahí. Fotos del Ministerio Público de Guatemala.
José Luis Espert terminó aceptando que recibió US$200.000 en 2020 como parte de un contrato por un millón de dólares para asesorar a la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, propiedad de Federico Machado . Pero cuando esa compañía hizo el traspaso de fondos su principal sitio minero estaba parado, sin producir actividad económica alguna, al menos de forma legal, según revelan investigaciones hechas en Guatemala por el Ministerio Público (MP) y diputados locales que lo visitaron en aquellos días.
En el papel, el principal sitio de extracción de Minas del Pueblo se llama La Meca I y está ubicado en Alta Verapaz, un departamento montañoso en el norte del país. Machado la compró en 2019, de acuerdo con documentos registrales guatemaltecos, y obtuvo una licencia para extraer zinc, plomo y plata. Nunca extrajo nada de ahí, pero sí utilizó la pista aérea del lugar para aterrizar aviones con cocaína y para sacar oro extraído ilegalmente de otro sitio.
“Descubrimos que Minas del Pueblo estaba a cargo de él (Machado) y no había explotación de nada, todo era una pantalla ”, dice Carlos Barreda, exdiputado guatemalteco del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que investigó las actividades mineras del argentino luego de que un alcalde de su partido denunció, también en 2020, que Machado estaba extrayendo oro y plata de forma ilegal de otra mina guatemalteca, conocida como El Pato y ubicada en el sureño departamento de Chiquimula.
Fue la relación de Machado con estas dos minas, La Meca I y El Pato, la que llamó la atención de los congresistas guatemaltecos y, luego, del MP. La primera es la que está relacionada con el escándalo Espert, mientras la segunda, que nunca fue propiedad de Machado, también formó parte de un entramado de minería ilegal por la que el empresario fue investigado en Guatemala.
Sitio minero La Meca I en Alta Verapaz, Guatemala, y pista aérea ubicada ahí. Fotos del Ministerio Público de Guatemala.
El exdiputado Barreda cuenta que la investigación política inició porque Rolando Aquino, entonces alcalde de Chiquimula, pidió ayuda de sus congresistas para mediar con un grupo de pobladores que protestaban por la apertura de una mina en el lugar, El Pato.
Decían los manifestantes que el alcalde había dado permisos irregulares a quienes operaban el sitio, pero Aquino lo negaba y aseguraba que él solo había dado permisos de construcción. Arrancó, entonces, una indagatoria durante la que habitantes de Chiquimula hablaron de un argentino que llegó ofreciendo trabajo y comida, cercó el sitio minero y empezó a llevar camiones.
La investigación determinó luego que dos camiones, placas C-130BHL y C-029BLK y propiedad de Minas del Pueblo, llegaban a El Pato a sacar el oro que se estaba extrayendo ahí de forma ilegal porque, según la investigación guatemalteca, esa mina no tenía permiso de explotación . En un operativo, la policía detuvo los vehículos y a César Rolado Tubaj Chó, un empleado de Minas del Pueblo.
Los investigadores guatemaltecos determinaron, entonces, que Machado dirigía un esquema de extracción ilegal de oro en Chiquimul a y que llevaba lo extraído por tierra hasta La Meca I, 208 kilómetros al norte. Si el dinero que recibió Espert provino de esa actividad, el origen de esos fondos tampoco es legítimo: proviene de una actividad minera que no estaba autorizada porque Machado no tenía permiso para hacerlo ni era dueño de la mina de la que estaba sacando oro y porque Minas del Pueblo nunca tuvo permiso para extraer o comerciar oro.
Para entonces, la huella de Federico Machado y de su hermano Gastón, quien se había presentado en Centroamérica como desarrollador inmobiliario y estaba implicado en la construcción de un complejo habitacional en el Caribe guatemalteco, ya era visible.
Fred Machado y José Luis Espert.
A finales de 2021, además, una funcionaria relacionada con los hermanos llamó la atención de la policía. En septiembre de ese año, las autoridades capturaron a Karin Landaberry, quien era directora de energía y minas del gobierno guatemalteco cuando Federico Machado se movía por sitios mineros en Alta Verapaz y Chiquimula.
Confirmado: Jeff Bezos lleva una inversión millonaria a Florida con Blue Origin, ¿qué se sabe sobre el contrato?
Jeff Bezos consolida su inversión en Florida con Blue Origin, ampliando la infraestructura del Parque de Exploración en Merritt Island. Santiago/Getty Images/AFP
Blue Origin, del magnate Jeff Bezos , realizará una inversión millonaria en Florida. Aunque en la carrera espacial estadounidense la compañía del fundador de Amazon no está tan activa como su mayor competidora, SpaceX de Elon Musk, esta semana se confirmó que construirán una nueva instalación en el predio que ocupan en el condado de Brevard.
El proyecto tiene como objetivo optimizar la capacidad de abastecimiento y embalaje de satélites , un proceso crítico para las misiones de seguridad nacional y los lanzamientos comerciales. La iniciativa busca reducir retrasos y garantizar operaciones más eficientes.
Con esta inversión, Jeff Bezos ampliaría la imponente infraestructura de Blue Origin en su campus del Parque de Exploración en Merritt Island, sumando a los 3.000 millones de dólares previamente invertidos en instalaciones y complejos de lanzamiento dentro de la estación de la Fuerza Espacial.
El Comando de Sistemas Espaciales adjudicó a Blue Origin un contrato de 78,25 millones de dólares para construir una instalación de procesamiento de vehículos espaciales en la Costa Espacial, con fecha prevista de finalización para 2028 , según Orlando Sentinel . La empresa fundada por Bezos todavía no reveló la ubicación exacta de este nuevo centro.
Actualmente, la capacidad de procesamiento en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral es limitada, algo que genera bloqueos en las misiones pautadas.
La nueva instalación facilitará el abastecimiento y embalaje de vehículos espaciales, reduciendo posibles retrasos en las misiones. Blue Origin/Handout via REUTERS
“Nos enorgullece trabajar con el Comando de Sistemas Espaciales de la Fuerza Espacial de EE. UU. para construir una nueva instalación de procesamiento de carga útil que dé soporte a múltiples proveedores de vehículos de lanzamiento en la Costa Espacial de Florida . Esta colaboración mejorará la capacidad de Blue Origin para operar de forma más eficiente y ampliará nuestra capacidad para soportar una mayor cadencia de lanzamiento y satisfacer las necesidades de los clientes”, declararon en un comunicado enviado por correo electrónico al medio local .
Por su parte, el coronel Dan Highlander , titular de la Dirección de Acceso Seguro al Espacio de la SSC, señaló: “Esta segunda adjudicación de la licitación refleja nuestro compromiso continuo de cumplir con los requisitos de seguridad nacional y de lanzamiento comercial”.
El coronel celebró la colaboración entre la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés) con los capitales privados, en este caso de la mano de Blue Origin. Además, indicó que esperan que el contrato aumente la capacidad con la que cuenta la USSF para seguir ofreciendo “capacidades de lanzamiento ágiles y resilientes al combatiente”.
La colaboración público-privada permitirá compartir costos y aumentar la capacidad de lanzamiento en la Costa Espacial de Estados Unidos. (Blue Origin via AP)
La nueva instalación permitirá procesar vehículos espaciales tanto para usos gubernamentales como comerciales, fortaleciendo la infraestructura de lanzamiento en Florida. Según Orlando Sentinel , Blue Origin ya invirtió 3.000 millones de dólares en su campus del Parque de Exploración y en el renovado Complejo de Lanzamiento 36.
Además, la empresa de exploración espacial de Bezos inauguró recientemente la Planta Lunar 1 para la construcción de módulos de aterrizaje lunares Blue Moon Mark 2, una colaboración dentro del programa Artemis de la NASA, la primera misión tripulada a la Luna en más de 50 años.
Se trata de buenas noticias para Florida, pues se espera que la nueva Planta Lunar 1 de Blue Origin contrate al menos a unas 1.500 personas, lo que se sumaría a las 4.000 que ya trabajan en las sedes de la empresa en Florida.
Estudiantes, Morón y San Miguel van por el sueño de ascenso a la Liga Profesional
El Gallo redondeó un muy buen campeonato. Ahora, se las verá con San Martín de Tucumán.
Este fin de semana, tres de los cinco clubes de la zona Oeste que compiten en la Primera Nacional comienzan a renovar sus ilusiones de llegar a la élite del fútbol argentino. Es que tanto San Miguel como Estudiantes de Buenos Aires y Morón saldrán a las canchas para afrontar sus partidos correspondientes a la fase inicial del Reducido , el torneo que otorga el segundo ascenso a la Liga Profesional.
Concluida la etapa regular del campeonato, instancia que Almagro y Almirante Brown (las otras dos instituciones de la región) no pudieron sortear y terminaron muy lejos de luchar por un cupo para el mencionado pequeño certamen, los equipos que sí clasificaron ajustan los últimos detalles para tratar de imponerse ante sus rivales y alimentar el sueño de subir a la máxima categoría doméstica. Para ello, deben quedarse con sus respectivos cruces, que se juegan el domingo, ya que esta suerte de 'octavos de final' son a partido único .
El primero en presentarse será el Trueno Verde , que viajará hasta Jujuy para medirse con Gimnansia y Esgrima de esa provincia. El choque está programado a las 15 y el arbitraje está a cargo de Bruno Amiconi. "Vamos a ir a buscar el resultado. Tengo muchísima fe ", expresó en la previa el director técnico, Gustavo Coleoni , en relación al desafío de conseguir una victoria ante el Lobo jujeño, única condición que le garantiza a su equipo la clasificación a la siguiente ronda ya que al dueño de casa le alcanza con un empate para pasar de fase (cuenta con ventaja deportiva por tener mejor ubicación en la tabla).
"Va a ser difícil , pero no imposible ", completó el delantero Agustín Lavezzi, el autor del par de tantos de San Miguel en el último duelo disputado (fue empate 2-2 de local, contra San Martín de Tucumán).
El Sapito Coleoni le cambió la cara a San Miguel: lo metió, nuevamente, en una lucha por un ascenso.
Vale remarcar que los hinchas del CASM podrán decir presente en el partido ante Gimnasia porque habrá público visitante . En total, son 1.000 las entradas populares que se pondrán a la venta el mismo día del partido, a partir de las 10 de la mañana, en la boletería que está al lado de la tribuna Sur Visitante , en el estadio '23 de Agosto'. El ingreso será por ese mismo sitio, y el valor de cada ticket es de $30.000 .
En tanto, Estudiantes de Buenos Aires define su suerte de local . El Pincha finalizó tercero en la Zona B, a tan solo cuatro puntos de Gimnasia de Mendoza (el ganador del grupo), y ahora recibe en el estadio Ciudad de Caseros a partir de las 17:10 y con arbitraje de Ariel Penel, a Deportivo Maipú (también de esa provincia cuyana). Le alcanza con una igualdad para avanzar de instancia, y su goleador Mateo Acosta (es el segundo artillero de la divisional, con 13 gritos) sigue encendido (le dio el empate a su equipo en la última fecha, 1-1 ante Mitre en Santiago del Estero).
"El grupo está bien. Esto es un campeonato aparte porque el que gana, sigue; y el que no, se queda en el camino. Tenemos nuestras armas para seguir peleando por la segunda oportunidad", señaló el volante Santiago Briñone, en diálogo con el medio partidario Late Estudiantes , en torno al deseo de subir a Primera División.
Mateo Acosta es la carta goleadora del Pincha de Caseros: con 13 tantos, es el segundo artillero de la Primera Nacional.
Finalmente, Morón afrontará una parada brava ya que recibe en el Nuevo Francisco Urbano a partir de las 21:15 y con Pablo Giménez como árbitro, a uno de los grandes de la divisional: San Martín de Tucumán .
El Gallo llega de igualar 1-1 con Chaco For Ever en el cierre del campeonato, donde terminó en la cuarta ubicación de la Zona B con 58 unidades (a cinco de Gimnasia de Mendoza) y en donde redondeó una performance positiva , con victorias importantes y también dejando algunos puntos clave en el camino que le impiedieron quedarse con su grupo para disputar el primer ascenso.
"Terminamos haciendo una campaña muy buena . Hubiéramos querido jugar esa final, pero ahora debemos enfocarnos en el Reducido para hacer un buen papel y llegar hasta la otra final", aseguró el técnico de la institución del Oeste, Walter Otta, en diálogo con Punto Ascenso .
Canas: la mezcla casera que ayuda a disimularlas y dar más brillo al cabello
Canas: la mezcla casera que ayuda a disimularlas y dar más brillo al cabello. Foto: Freepik.
Desde hace años, muchas personas buscan alternativas naturales para disimular las canas sin recurrir a productos agresivos.
Entre las opciones más compartidas, una mezcla casera ganó popularidad por su efecto rápido: ayuda a cubrir las canas y devuelve el brillo al cabello con ingredientes simples y accesibles.
Esta mezcla tiene una serie de secretos, ingredientes y recomendaciones que son claves para poder realizar de manera certera su aplicación.
La receta casera apela a elementos naturales con pigmentos oscuros o propiedades antioxidantes que ayudan a teñir de forma suave las canas y mejorar el brillo general del cabello.
Estos son los ingredientes y sus propiedades:
Estos ingredientes, combinados en proporciones adecuadas, generan una mezcla que “elimina” visiblemente las canas. Aunque no suprime la causa de su aparición, pero sí permite disimularlas con un efecto estético inmediato.
La receta casera apela a elementos naturales con pigmentos oscuros o propiedades antioxidantes. Foto: Shutterstock
Para que la mezcla tenga efecto sobre el cabello y las canas, conviene seguir ciertos pasos:
Hay que dividir el cabello en secciones para asegurar una aplicación uniforme. Foto: Shutterstock
La brecha de precios entre Uruguay y Argentina tocó un máximo en un año, ¿se consolida una tendencia preocupante?
La brecha de precios entre Uruguay y Argentina experimentó un nuevo aumento en setiembre, el segundo consecutivo, y alcanzó su valor más alto en un año al ubicarse en el 34,95%.
La situación económica en Argentina atraviesa un momento complejo, signado no solo por la merma en las reservas del Banco Central (BCRA) y la dificultad del gobierno de Javier Milei de mantener el tipo de cambio por debajo del techo de la banda de flotación ; sino también por la tensión política que se suma a la volatilidad habitual de un año electoral en el país vecino.
Esto repercutió en que la brecha de precios se acrecentara casi 9 puntos puntos entre julio y setiembre, pasando del 26,4% —hasta entonces, el dato más elevado en lo que iba del 2025— al 34,95%, y alcanzando el registro más alto en un año : hay que retroceder hasta el mismo mes del 2024, cuando la brecha fue del 47,4%, para encontrar números superiores a los actuales.
IPF setiembre
La brecha de precios entre Uruguay y Argentina se profundizó casi 20 puntos en apenas cuatro meses, luego de un comienzo de año de relativa estabilidad.
Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay, Campus Salto
Los datos surgen del último Informe de Precios Fronterizos (IPF) elaborado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) , Campus Salto; y al que accedió Ámbito. El mismo considera un conjunto de bienes seleccionados y sus ponderaciones en el gasto de consumo de los hogares, comparando dicha canasta entre Salto y Concordia (Entre Ríos).
Si bien el registro todavía está muy lejos del máximo de la serie histórica —180,2% en setiembre de 2023, en línea con lo que fue el peor momento de la diferencia cambiaria con Argentina y del desvío de consumo hacia el país vecino—; sí enciende alarmas la susceptibilidad que pueda llegar a tener la economía local respecto de los movimientos del otro lado del Río de la Plata , en tanto la brecha se profundizó en más de 20 puntos en apenas cuatro meses.
El movimiento cambiario, la clave detrás del aumento
Según las investigadoras y autoras del estudio, María José Medin y Gimena Abreu, el incremento en el registro se explica por "una depreciación del peso argentino frente al dólar y una inflación que moderada en la región pampeana de referencia".
En ese sentido, entre los motivos de otro fuerte aumento en la brecha de precios —que se da luego del previo salto del 12,4% registrado en julio—, se encuentra el comportamiento del tipo de cambio en cada país: mientras que en Argentina aumentó un 9,5% en relación con la medición previa, en Uruguay cayó un 0,7% en el mismo período.
Asimismo, en el país vecino, la variación de precios interanual en agosto fue del 32,6% para la región pampeana —1,8% mensual y 19,4% en el acumulado del 2025—; mientras que en la economía local, la inflación de setiembre fue de 0,42%, acumulando un 3,19% en el año y un 4,25% en los últimos 12 meses.
La diferencia cambiaria, rubro a rubro
En la ponderación general, el rubro que tuvo un mayor impacto en el aumento de la brecha de precios fue el de Alimentos y bebidas no alcohólicas , que subió 8,2 puntos respecto de la medición anterior, y se ubicó en el 30,4%. El comportamiento fue similar al observado en julio respecto de mayo, cuando también la diferencia se incrementó en un 8%, pasando del 14,2% —el segundo registro más bajo de la serie histórica— al 22,2%.
Apenas dos productos de la categoría siguen siendo más baratos en Uruguay que en Argentina, y 17 de los 30 relevados —casi el 60%— tuvieron una diferencia menor del 50%, en favor del ciudad entrerriana. Sin embargo, un tercio exacto mostró una brecha de entre el 50% y el 100%, y un producto fue incluso más de un 100% más caro en Salto.
También en el rubro Bebidas alcohólicas y tabaco hubo otro repunte de la diferencia de precios, que pasó de una brecha del 47,4% —en mayo había sido del 28,9%— al 56,9%, principalmente por el vino, los cigarrillos y la cerveza; acercándose así el registro más alto del año para la categoría, que sigue siendo el 60,6% de marzo.
Otro movimiento destacado es el de Prendas de vestir y calzado, en donde se invirtió la relación de diferencia de precios del último año y dejó de ser la única categoría en la que Salto aparecía como más barata que Concordia. Según el IPF de setiembre, la brecha pasó de ser del -4,3% al 6,6%.
Asimismo, en Comidas fuera del hogar , que en el informe anterior había presentado el mayor incremento por rubro, volvió a experimentar una profundización y alcanzó el 71,8%. En los últimos cuatro meses acumula un aumento del 45,3%.
Por su parte, Bienes diversos , uno de los rubros que históricamente mantiene una importante diferencia entre los precios de ambas orillas, avanzó igual pero levemente, desde el 64% de julio al 66,3% de setiembre.
En Transporte y Combustible también hubo un nuevo encarecimiento relativo en Uruguay respecto de Argentina, y la nafta —considerando el descuento en el Impuesto Específico Interno (Imesi) que rige en las zonas de frontera— se consigue ahora un 18,9% más cara en Salto, cuando dos meses atrás la diferencia era de apenas un 9,8% y, en mayo, era solo del 3%. En el gasoil también hubo otro aumento, del 9,4% al 13,3%.
En Productos del Hogar , en tanto, se registró un descenso evidente del 47,1% de julio al 33,5%; y fue así la única categoría que redujo la brecha de precios respecto de Argentina.
El gobierno y el sindicato coinciden en que ganó "la estrategia negociadora" en el conflicto del Puerto de Montevideo
Luego de una semana de actividad paralizada en Terminal Cuenca del Plata (TCP) , el Poder Ejecutivo presentó una oferta que permitió destrabar el conflicto, y los trabajadores acordaron levantar las medidas y reanudar operaciones mientras se abre un período de negociación de 10 días.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo , consideró que el acuerdo representa "una victoria" para la negociación. En la misma línea se expresó el Sindicato Único Portuario (SUPRA) que calificó esa posibilidad como “una conquista”, al considerar que "se abre una puerta antes cerrada al diálogo" con la empresa operadora Katoen Natie .
El conflicto había comenzado por la implementación unilateral del sistema informático Navis N4 , sin una negociación previa, y los trabajadores denunciaban posibles efectos sobre el empleo y las condiciones laborales.
"Ganamos tiempo", asegura el gobierno
Sobre la aceptación de la propuesta, Castillo consideró que "lo que ganamos es tiempo” para construir una solución duradera y destacar que triunfó "la estrategia negociadora". Las autoridades anunciaron que el gobierno elaborará una estrategia para presentar el próximo viernes tanto a la empresa como al sindicato, con el objetivo de consolidar un acuerdo sólido. Además del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) participará Ministerio Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Secretaría de la Presidencia en el desarrollo de la propuesta.
La ministra del MTOP, Lucía Etcheverry , dijo que la aceptación de la propuesta “es una carta de confianza”. Respecto a la implementación del software en la terminal de contenedores, y que motivó las medidas del sindicato de trabajadores, señaló que el gobierno no tomará posición al respecto, sino que promoverá el funcionamiento de la mesa de diálogo. “Este gobierno y esta fuerza política han honrado el respeto a los contratos y, en ese marco, vamos a seguir trabajando” , agregó.
La reactivación de la operativa en TCP fue inmediata: desde las 7 de esta mañana volvió a funcionar la terminal y desde las 9 se reciben camiones. La medida no sólo descomprime la presión económica por las pérdidas que generaba el paro, sino que también habilita una vía institucional para que las partes definan mecanismos de implementación del software y eventuales compensaciones laborales.
El sindicato lo ve como "una conquista"
Por su parte, el presidente del Sindicato Único de los Portuarios (SUPRA) , Alejandro Díaz, aseguró que el plazo "es una conquista porque una puerta que estaba cerrada y estaba en blanco y negro, bueno, tenemos 10 días para poder negociar".
“El sindicato portuario siempre apela a la negociación, porque si no hay mesa de negociación no hay acuerdo”, apuntó Díaz. Además señaló que esperan que se discuta "cómo impacta este software en el trabajo y la seguridad laboral ” e insistió en que el sindicato de TCP irá “por la reducción de la jornada laboral”.
Queda por verse cómo evoluciona esta instancia negociadora: los trabajadores esperan que se incluya la discusión del impacto del nuevo sistema en la seguridad laboral y en la jornada de trabajo, mientras que la empresa insiste en que la implementación no implicará despidos ni modificaciones sustanciales en las condiciones de empleo.
Para Gandini, "el daño es brutal"
El director de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Jorge Gandini , apeló a que "prime la cordura" y se garantice la actividad "porque el daño es brutal".
"Estos días va haber mucha distorsión por el atraso , habrá una larga fila de camiones para ingresar lo pendiente y llevarse cantidad de contenedores cargados y depositados por la naviera en los días previos y que no fueron retirados por los importadores", expresó el director de la ANP por la oposición.
En cuanto al software que generó parte del conflicto, afirmó que " no desplaza trabajadores y no aumenta la cantidad de producto que movemos, pero estamos dispuesto a medirlo adecuadamente y luego discutir".
¡Ahorrá en tu patente! Pagá con esta billetera virtual y obtené un reintegro exclusivo en octubre 2025
El pago de la patente automotor es una de las obligaciones más relevantes para los propietarios de vehículos. En muchos casos, representa una suma considerable dentro del presupuesto familiar, especialmente en un contexto económico donde aumentan de los costos de mantenimiento y cada peso cuenta.
Con el objetivo de acompañar a los conductores, la billetera virtual Buepp , del Banco Ciudad, lanzó un beneficio exclusivo que busca incentivar el uso de medios de pago digitales y, al mismo tiempo, ofrecer un alivio a los titulares que deban ponerse al día con sus tributos. ¡Descubrílo!
Buepp celular
Buepp: descuento en patentes
Hasta el 31 de diciembre de 2025, los usuarios que abonen la patente automotor de sus vehículos radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a través de Buepp podrán acceder a un 20% de reintegro . Este tiene un tope mensual de $10.000 por cliente y se acredita de forma automática en la cuenta del usuario dentro de los 15 días hábiles posteriores al pago.
El beneficio aplica tanto para quienes escaneen el código QR de la boleta física o digital emitida por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) , siempre que se realice con dinero en cuenta dentro de la app.
Recordá que la promoción está disponible todos los días , lo que brinda flexibilidad a los contribuyentes para elegir cuándo pagar sin perder el beneficio.
Cuánto se necesita hoy para acceder a un crédito hipotecario en la Argentina y comprar una propiedad
Las hipotecas atraviesan un nuevo ciclo de restricciones . Con tasas nominales anuales cercanas al 10%, puntajes crediticios más altos y mayores exigencias de ingresos, acceder a un préstamo para vivienda se volvió una tarea compleja. Aunque hay bancos que ofrecen líneas activas, el principal obstáculo no es la falta de productos, sino la capacidad de demostrar ingresos suficientes para afrontar la cuota inicial.
Desde agosto, las tasas mínimas subieron del 4% al 9,9%, y el puntaje crediticio promedio pasó de 610 a más de 900 puntos. Los bancos endurecieron además los topes en la relación cuota-ingreso , exigieron mayor antigüedad laboral y elevaron los anticipos mínimos.
Todo ocurre en un contexto de volatilidad cambiaria, que encarece el costo de las propiedades en pesos y modera la demanda de nuevos créditos. En las inmobiliarias se mantienen activas las consultas para comprar viviendas dentro del mercado inmobiliario del usado que promedien u$s100.000.
inmuebles propiedades real estate créditos hipotecarios
Lo que hay que saber al momento de sacar un crédito hipotecario.
Depositphotos
Ingresos mínimos por banco
Cada entidad establece sus propios criterios, pero los valores actuales muestran un umbral que deja fuera a gran parte de la clase media. Según datos del mercado, los ingresos mínimos requeridos son:
Banco Nación: $2.026.741 para un préstamo de $100 millones a 30 años (unos u$s79.000 aproximadamente), con una cuota inicial de $506.685.
Banco Credicoop: $2.000.000.
Banco del Sol: $1.000.000.
ICBC: $1.100.000.
Santander: entre $1.300.000 y $1.700.000, según destino.
Supervielle: $5.000.000.
BBVA: al menos cuatro salarios mínimos ($1.288.800).
Estas cifras reflejan un cambio estructural en la relación entre ingreso y endeudamiento. En muchos casos, los bancos exigen ingresos que duplican los de un año atrás para financiar montos similares.
El impacto del dólar en la escrituración
El economista Andrés Salinas , docente de la Universidad Nacional de La Matanza (Unlam), explicó cómo la variación del tipo de cambio afecta la capacidad de acceso. En una simulación sobre una propiedad de u$s100.000, con un préstamo del 75% y un anticipo del 25%, una semana de diferencia en la escrituración puede alterar el costo total de manera significativa.
“El aumento del tipo de cambio incide directamente en el monto final del préstamo, porque la suma se fija en pesos y recién se convierte a dólares antes del desembolso. En un contexto volátil, esa diferencia puede desarmar todo el plan financiero del comprador”, señaló Salinas.
Creditos Andres
Fuente: Andrés Salinas, economista y docente de la Universidad de La Matanza
El economista indicó que el Banco Nación sigue siendo la entidad más competitiva, con una tasa nominal anual del 4,5%, seguida por Brubank (8%) y Credicoop (8,5%). “Entre el Nación y bancos como Galicia, Santander o Macro, la diferencia de cuota inicial ronda el millón de pesos para una propiedad de u$s100.000 financiando el 75% a 20 años. Con tasa baja, la cuota inicial es de $700.000 y requiere ingresos familiares de $2.100.000. Con la tasa promedio del sistema, la cuota sube a $1.000.000 y los ingresos mínimos a $3.000.000”, detalló.
Un repunte inesperado del crédito
Pese al endurecimiento de las condiciones, septiembre dejó una señal positiva. Según Federico González Rouco , economista especializado en el mercado inmobiliario y de Empiria Consultores, “contra todo pronóstico, el financiamiento hipotecario alcanzó los u$s353 millones, el mejor registro desde mayo de 2018, cuando llegó a u$s445 millones”.
El especialista consideró que el aumento se explica por operaciones iniciadas en meses previos y por la decisión de algunos tomadores de acelerar los trámites antes de las elecciones. “La demanda sigue sólida, aunque las tasas altas y el aumento del dólar limitan el acceso. Muchos compradores apuraron la firma para asegurarse la operación ante la incertidumbre política y cambiaria. Hoy hay pocos interesados nuevos, pero sí mucha gente que cerró antes de que las condiciones empeoraran”, analizó González Rouco.
Observó que las solicitudes actuales responden en su mayoría a créditos aprobados antes de las últimas subas de tasas. “Eso explica por qué el volumen total no se desplomó, aunque el nivel de nuevas operaciones todavía es bajo”.
Expectativas para los próximos meses
El analista económico Sebastián Cao , de la consultora Econométrica, sostuvo que las perspectivas dependen de la evolución de la inflación y de la política monetaria. Señaló: “Mientras las expectativas inflacionarias continúen a la baja, sigue siendo razonable tomar un crédito hipotecario, sobre todo en bancos con tasas por debajo del 10% nominal anual y condiciones preferenciales para quienes acreditan haberes”.
Regateo Mercado Inmobiliario Propiedades
Una pareja analiza con el inmobiliario la mejor opción para poder comprar con crédito hipotecario. Debe tenerse en cuenta el contexto actual de suba de tasas por parte de los bancos
Pexels
Cao estimó que, con un mercado más estable tras octubre y menos presión sobre el dólar y las tasas, el Banco Central podría profundizar la relajación monetaria. “Eso debería traducirse en tasas más bajas y un financiamiento más accesible. Si el fondeo bancario se estabiliza, los créditos podrían reactivarse. Además, la titulización de hipotecas mediante fideicomisos financieros permitiría a los bancos reciclar liquidez y sostener la oferta de préstamos”, explicó.
Un escenario que exige estabilidad
El acceso al crédito hipotecario sigue condicionado por la inflación, el valor del dólar y la confianza en la política económica. Aunque el volumen financiado muestra signos de recuperación, los especialistas coinciden en que la sostenibilidad del sistema requiere previsibilidad cambiaria y tasas más bajas.
Como concluyó Cao, “si se consolida la estabilidad, el crédito puede volver a ser una herramienta viable para la clase media. Pero sin un entorno macro ordenado, seguirá siendo un privilegio para pocos”.
La Cámara de Diputados vota el Presupuesto con el camino allanado para la aprobación en general
La Cámara de Diputados comienza la votación del proyecto de ley de Presupuesto este jueves, con un acuerdo alcanzado previamente entre las bancadas para avanzar rápidamente en la aprobación en general y concentrar los esfuerzos en el tratamiento de los 700 artículos de la redacción enviada por el Poder Ejecutivo.
Luego de que la Comisión integrada de Hacienda y Presupuesto aprobara el proyecto presupuestario del gobierno, el plenario de la Cámara baja comienza su etapa en el proceso de sanción. La idea original es un rápido tratamiento en general, considerando que tanto el Frente Amplio (FA) como el Partido Nacional (PN) votaron el texto en comisión; para luego adentrarse en las negociaciones que se avecinan arduas respecto del articulado, sobre todo en torno a los cambios tributarios y la reasignación de recursos.
En ese sentido, se espera que el debate se extienda durante toda la jornada del jueves.
Embed
Un debate que se prevé largo y complejo
El debate artículo por artículo comenzaría el viernes. En esa instancia, el Frente Amplio planteará la reasignación de recursos para fortalecer algunas áreas del Presupuesto, principalmente educación, ciencia, seguridad y salud mental. Esto fue pedido expresamente tanto por el Partido Nacional como por el Partido Colorado en comisión, y ya adelantaron que serán cuestiones en las que insistirán en el plenario.
Los puntos que se avecinan más complejos, en tanto, serán los relacionados a los cambios tributarios; específicamente lo relacionado al Impuesto Mínimo Global (IMG) y al secreto bancario. En ese sentido, tanto blancos como colorados aseguraron que no votarán nuevos impuestos, al igual que Gerardo Sotelo, el único diputado del Partido Independiente (PI).
Si bien se espera que el oficialismo obtenga la mayoría en los artículos controversiales gracias al acompañamiento de las dos bancas de Cabildo Abierto (CA), el resto de los votos están en duda. De hecho, el Partido Colorado no votó si quiera el proyecto en general en comisión, y condicionó su postura en el plenario a la contemplación de las modificaciones propuestas respecto de la asignación de partidas.
Triunfó con su personaje en "Wicked" y ahora va por la segunda entrega: de cuánto es la fortuna de Ariana Grande en 2025
Ariana Grande se convirtió en una de las figuras más influyentes del pop mundial. Su carrera abarca mucho más que la música, ella es actriz, bailarina y empresaria. Esto le permitió construir un imperio que la posiciona entre las celebridades con mayores ingresos del momento.
Con giras internacionales, proyectos cinematográficos y alianzas comerciales, Ariana logró ganar millones de fans, lo que elevó su popularidad y patrimonio . En 2025, su nombre no solo figura en los rankings musicales, sino también en las listas de artistas más ricas de la industria.
Ariana Grande.webp
La carrera de Ariana Grande
Ariana comenzó su camino artístico en Broadway, donde descubrió su pasión por el canto y la actuación. Su salto a la fama llegó con la serie "Victorious" de Nickelodeon, que la presentó al público adolescente y le abrió la puerta a la música. Poco después, lanzó su primer álbum de estudio, " Yours Truly" , que fue el inicio de una carrera imparable.
Desde entonces, la artista editó siete discos , entre ellos "Dangerous Woman", "Sweetener" y "Eternal Sunshine", lanzado en marzo de 2024. Este último incluye el tema "Yes, And?" , uno de los más escuchados del año.
A la par de su carrera musical, Ariana participó en proyectos cinematográficos muy conocidos. En 2024 protagonizó la película "Wicked" , donde su actuación le dio una nominación al Oscar como mejor actriz secundaria . Seguramente pronto le lleguen más premios como este, ya que en noviembre de 2025 se estrenará la segunda parte, llamada "Wicked: For Good".
Ariana Grande y el recuerdo del atentado de Manchester en 2017
A pesar de su gran éxito, no todo siempre fue color de rosa para la aclamada artista. El 22 mayo del 2017, durante la gira de su álbum " Dangerous Woman ", se llevó a cabo un atentado terrorista en medio un show que estaba dando a miles de fans en el Manchester Arena de Inglaterra.
El hecho consistió en un terrorista suicida que detonó una bomba al final del show, dejando a 23 muertos y 116 heridos . ISIS se atribuyó el atentado y poco tiempo después el perpetuador fue identificado como Salman Abedi , de 22 años, con una familia libanesa.
La cantante sufrió mucho después del atentado y se involucró con las familias y allegados a las víctimas. En varias ocasiones habló de lo difícil que fue superarlo.
¿De cuánto es la fortuna de Ariana Grande?
El patrimonio de Ariana Grande en 2025 ronda los 240 millones de dólares , según estimaciones de Celebrity Net Worth . Su fortuna se debe a las giras internacionales, ventas de discos, actuaciones y contratos publicitarios.
Durante sus recorridos mundiales, la artista llegó a generar entre 118 y 200 millones de dólares , mientras que por cada concierto gana alrededor de 8 millones .
Además, su participación en el concierto virtual de Fortnite le sumó cerca de 20 millones de dólares en una sola presentación.
Ariana también incursionó en el mundo empresarial. Es accionista de la marca de agua WAT-AAH! , lanzó su propia línea de moda con Lipsy London y colaboró con MAC Cosmetics en una colección exclusiva de maquillaje.
Miles de personas celebran en Tel Aviv el acuerdo de liberación de rehenes en Gaza
Miles de personas se concentraron este jueves en el centro de Tel Aviv para celebrar el inminente retorno de los rehenes israelíes , tras dos años de cautiverio en Gaza . El anuncio del acuerdo entre Israel y Hamás, confirmado por el presidente estadounidense Donald Trump.
El pacto, anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla un cese al fuego y un intercambio de rehenes que permitirá la liberación de los israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023. El gobierno de Benjamin Netanyahu convocó a su gabinete para dar el visto bueno al acuerdo, que será rubricado en Egipto con mediación de Catar y Estados Unidos.
G2z4eGkWsAAswmJ La concentración ocurrió tras el anuncio del pacto entre Israel y Hamás, mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar.
Según el ejército israelí, 47 personas permanecen cautivas y 25 habrían muerto durante el cautiverio. La ofensiva de represalia lanzada por Israel provocó más de 67.100 muertes en Gaza , de acuerdo con el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, cifras que Naciones Unidas considera fiables.
Festejo multitudinario y alivio en Tel Aviv
La multitud se concentró en la plaza conocida como “La Plaza de los Rehenes” , símbolo de la lucha de los familiares por la liberación de sus seres queridos. El lugar fue escenario de marchas y vigilias durante los últimos dos años, y hoy se transformó en un espacio de celebración y alivio colectivo.
G2z4eGmW8AA3PPX La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv se convirtió en símbolo del reclamo por el regreso de los secuestrados.
Entre banderas de Israel y Estados Unidos, carteles con los rostros de los secuestrados y pancartas con el lema “Regresan a casa”, miles de ciudadanos expresaron su esperanza por el fin del conflicto.
Próximos pasos de Netanyahu y Hamás para el acuerdo
El gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu tiene previsto reunirse este jueves para aprobar el acuerdo alcanzado por los negociadores. Una vez ratificado, el pacto será rubricado oficialmente en Egipto, con la participación de ese país, Catar y Estados Unidos como mediadores.
benjamin netanyahu muro d elos lamentos.jpg
El gobierno de Benjamin Netanyahu debe aprobar el entendimiento antes de su firma formal en Egipto.
EFE
El Foro de las Familias de Rehenes , organización que representa a los familiares de los secuestrados, anunció que solicitará reunirse con Trump durante su próxima visita a Israel, en agradecimiento por la mediación estadounidense.
Con este acuerdo, Israel y Hamás dan el primer paso hacia el fin de un conflicto que mantuvo en vilo a toda la región durante dos años y dejó decenas de miles de víctimas.
Resurgió el debate por la dolarización: cuántas divisas se necesitarían y cuáles los riesgos potenciales
En medio de las dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario del dólar y a la espera de mayores certezas sobre la ayuda monetaria desde Estados Unidos, en los últimos días volvió a tomar centralidad el debate sobre la dolarización . Mientras algunos economistas sostienen que es un buen momento para avanzar en esa dirección y destacan sus potenciales beneficios, otros remarcan que las condiciones no están dadas bajo ningún punto de vista.
Hace unos días, uno de los referentes más importantes que tuvo el presidente Javier Milei cuando prometió dolarizar en la campaña de 2023, Emilio Ocampo , volvió a la carga con este proyecto originario de la plataforma libertaria. El economista del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (CEMA) advirtió que si el Gobierno no dolariza va a fracasar como el de Mauricio Macri , y señaló al lobby de los bancos como el factor principal que llevó a Milei a cambiar de planes una vez que derrotó a Sergio Massa en el balotaje.
pesos dolares
¿Es factible la dolarización en la Argentina?
Depositphotos
Otro de los promotores de la dolarización es Alfredo Romano , presidente de Romano Group. El magíster en Finanzas, de ideología cercana a la del Gobierno, aseveró que "Argentina no sabe flotar" y teme por la vuelta del peronismo al poder, por lo cual sostiene que la dolarización es la opción más difícil de desarmar en caso de que esto suceda.
Partiendo de ese temor, asegura que el país está ante una " oportunidad histórica para dolarizar" a un tipo de cambio oficial de $2.000 , que sería un valor "muy atractivo". Según su mirada, la inflación en dólares se estabilizaría en apenas 12 meses en el orden del 5% anual. Los dólares provenientes de Vaca Muerta, el impacto de las reformas impositiva y laboral, y el impulso al crédito privado serían elementos claves para el fortalecimiento de este régimen.
Volvió el debate sobre la dolarización: ¿cuántas divisas se necesitan?
Con una mirada mucho más escéptica, el economista de Fundar, Emiliano Libman , aclaró que para dolarizar a un tipo de cambio de $2.000 "necesitás casi u$s100.000 millones de reservas netas para cubrir depósitos (hoy las mismas está en torno a los u$s5.500 millones)". "Si juntás u$s30.000 millones rescatás la base monetaria", acotó al respecto.
Ante la consulta de Ámbito , el investigador del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) planteó que este debate volvió a instalarse debido a la "insostenibilidad de la política económica , que hizo que empiecen a revolearse alternativas" y a la posibilidad de que el Tesoro de EEUU aporte los dólares necesarios.
Por su parte, la consultora 1816 publicó en un informe que, para dolarizar con "riesgos controlados", se requieren dos cosas . En primer lugar, que EEUU preste neto un monto de u$s40.000-u$s50.000 millones (porque si bien con solo u$s16.000 millones se compra el circulante al tipo de cambio actual, en torno a $1.450, en ese caso no habría un solo dólar de respaldo para los depósitos en pesos, ahora dolarizados).
Además, para la entidad se necesitaría "una consulta popular no vinculante favorable a la idea", dado que ven a un Congreso reacio a aprobar su aplicación y con poder de fuego para voltear un eventual DNU, aun con un resultado electoral favorable al oficialismo el 26 de octubre.
Milei Caputo dolar
Dólar, la clave para Milei y Caputo en su programa económico.
Ámbito
Especialistas remarcan los riesgos de una dolarización en Argentina
La Fundación Mediterránea también publicó un análisis al respecto, en el cual sostiene que "no pareciera ser buena idea mantener una moneda en común con EEUU" dado que "Argentina no cumple ninguna de las condiciones establecidas en la literatura de áreas monetarias óptimas (AMO)". Estas, según lo expuesto en un trabajo realizado por el economista Gustavo Reyes, del IERAL Mendoza, refieren a la desincronización de los ciclos económicos de ambos países y a la poca integración en términos financieros y de mercado laboral.
El think thank remarcó que, pese a que una dolarización haría converger la inflación local a la de EEUU, existen tres grandes problemas en torno a este plan.
El primero de ellos es la pérdida del denominado señoreaje , que son los ingresos que genuinamente obtiene el BCRA cuando la demanda de dinero de un país crece. Bajo la dolarización, explican, estos recursos serían obtenidos por la Reserva Federal de EEUU.
El segundo problema es que la autoridad monetaria local no podría ejercer su rol de prestamista de última instancia ante restricciones de liquidez sistémica.
Además, la economía ya no podría amortiguar los shocks externos negativos a través de un ajuste en el tipo de cambio real . "Al desaparecer el tipo de cambio nominal, porque no hay moneda doméstica, el ajuste del tipo de cambio real se realiza mucho más lentamente, ya que debe producirse necesariamente a través de una deflación de la economía, con consecuencias bastante más negativas para el nivel de empleo", señaló Maximiliano Gutiérrez, responsable de la sección internacional de la Fundación.
"En la medida en que la inflación ha desacelerado desde la llegada de Milei , los beneficios de corto plazo de la dolarización han tendido a reducirse, pero los costos de mediano plazo se mantienen . Además, este régimen no necesariamente potencia el crecimiento ni evita que el sector público incurra en déficit fiscal, el cual, en caso de existir, indefectiblemente se deberá financiar con deuda", aseguró Gutiérrez.
Más allá del debate y los diferentes rumores, el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, dijo ante empresarios extranjeros que la dolarización "es muy compleja de implementar” y recordó que fue el propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien convenció a Milei de tomar otro camino al inicio de la gestión.
Europa podría reimponer aranceles en casos puntuales tras la firma del acuerdo Mercosur-UE
La Comisión Europea ( CE ) presentó la salvaguardia agrícola que aprobó e implementará de cara al acuerdo Mercosur-UE y no descarta reimponer aranceles en algunos casos para proteger al sector agropecuario de ese bloque, ante los reclamos de los productores por el eventual impacto negativo del tratado de libre comercio.
Sin embargo, de cara al futuro la CE informó que el flamante reglamento avanzará únicamente en territorio europeo, ante lo cual surgió la incógnita sobre si existe una negociación al respecto con el bloque integrado por Uruguay , Argentina , Brasil y Paraguay .
“La CE hizo pública la salvaguardia que ya aprobó e implementará con el Mercosur y dice que la misma debe ser aprobada por el Parlamento y el Consejo, como el resto del acuerdo, ¿pero la opinión del Mercosur?”, se preguntó al respecto vía X el director del Instituto de Negocios Internacionales (INI) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), Ignacio Bartesaghi , sobre la eventual recepción del bloque.
Las medidas que impulsa la Unión Europea
Puntualmente, la iniciativa presentada por la UE incluye una “vigilancia reforzada” de productos sensibles como carne bovina , pollo , arroz , miel , huevos , ajo y azúcar .
Cada seis meses, la CE enviará evaluaciones sobre el impacto de las importaciones de esos productos desde el Mercosur al Parlamento Europeo y a los Estados miembros e iniciará investigaciones si los precios de las importaciones procedentes de la región son al menos un 10% más bajos que los mismos productos de la UE. También hará lo propio si el volumen de importaciones libres de impuestos aumenta en más de ese porcentaje.
Este tipo de auditorías deben completarse en un plazo máximo de cuatro meses y, en caso de detectar algún “daño serio” causado por las importaciones, la UE podría volver a imponer aranceles a los productos afectados.
Incluso, abrió la puerta a que el lapso sea menor si un país europeo solicita una investigación y existen “suficientes fundamentos”. En ese caso, se activarían medidas provisionales en un plazo máximo de 21 días.
Aguinaldo INAPAM 2025: todo lo que debes saber para no quedarte afuera del pago extra en noviembre
Para las personas adultas mayores en México , contar con ingresos adicionales como el aguinaldo puede marcar la diferencia al cierre del año. Sin embargo, muchas no saben que este beneficio depende de condiciones muy específicas, no basta con tener la credencial INAPAM vigente.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ha dejado claro que el aguinaldo, bajo este esquema, forma parte de los derechos laborales que se adquieren solo si se cumple con una serie de requisitos vinculados al empleo formal. Aquí te explicamos qué necesitas para evitar quedarte afuera del pago extra de noviembre.
¿Qué es el Programa de Vinculación Productiva y quiénes califican?
El Programa de Vinculación Productiva del INAPAM busca insertar laboralmente a adultos mayores de 60 años o más en empleos formales.
Este esquema permite que quienes participan gocen de prestaciones como salario, aguinaldo, vacaciones y seguridad social , siempre que la empresa cuente con convenio oficial con el INAPAM.
Para tener derecho al aguinaldo 2025 no basta con la credencial, sino que es necesario ser parte activa del programa. Además, la relación laboral debe ser legal, con contrato o acuerdo formal bajo los términos establecidos por la iniciativa.
Cómo se calcula el aguinaldo INAPAM y qué hacer para no perderse el beneficio
El cálculo del aguinaldo se apega a la Ley Federal del Trabajo , estableciendo como base lo que gana la persona durante al menos 15 días de salario cuando ha trabajado todo el año.
Si ingresaste a mitad de año, el pago será proporcional al tiempo trabajado.
Para evitar quedarte afuera, lo esencial es cumplir con los requisitos desde antes de noviembre, los cuales te detallaremos a continuación.
También revisa si tu empresa ya está participando en el programa, pues el convenio es un requisito indispensable. Si no es así, aun teniendo credencial INAPAM, no se puede garantizar el derecho al aguinaldo.
Requisitos y documentos necesarios para cobrar el aguinaldo INAPAM 2025
Para poder acceder al pago extra de noviembre no basta con tener la credencial del INAPAM, es necesario cumplir con una serie de condiciones laborales y de documentación. Estos son los requisitos clave que debes tomar en cuenta:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La Corte Suprema impone una regla final para todos los conductores: será obligatorio contar con seguro para circular libremente
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) dio luz verde a la reforma a la Ley de Movilidad de Puebla que o bliga a los conductores a contratar un seguro vigente contra daños a terceros para circular legalmente . Con esta decisión, por primera vez en México se reconoce que esta obligación es constitucional y no viola el libre tránsito.
Aunque la medida fue aprobada originalmente por el estado de Puebla, el fallo genera un precedente importante que podría ser replicado en otras entidades. Al mismo tiempo, esta coloca a los conductores ante nuevas exigencias legales y obligaciones en materia de seguridad vial .
Qué establece la reforma y el fallo de la Corte
La reforma, aprobada en 2023, alinea la ley de movilidad estatal con la exigencia de que todo vehículo cuente con seguro de responsabilidad civil para poder circular . La SCJN descartó que esta obligación constituya una restricción al derecho de libre tránsito, argumentando que solo es aplicable al vehículo motorizado y no a la persona en su totalidad.
El órgano también ratificó las sanciones establecidas en dicho estatuto, que contemplan multas de entre 20 y 40 UMAS para quienes circulen sin seguro válido. No obstante, la Corte invalidó una disposición que proponía cancelar licencias por hasta diez años, considerándola excesiva y desproporcionada.
Impacto y límites del nuevo mandato
Con esta resolución, todos los conductores en Puebla deberán adaptarse a la nueva regulación y asegurarse de contar con póliza válida. El incumplimiento podrá acarrear sanciones económicas y otros castigos administrativos, aunque sin llegar a la cancelación radical de licencias .
Algunos ministros de la Corte, entre ellos Hugo Aguilar, expresaron reservas respecto al impacto social de imponer esta obligación sin prever mecanismos de apoyo para quienes no pueden costearla.
Este fallo no implica que en todos los estados ya será obligatorio , pero sí abre paso para que otras legislaturas estatales adopten reformas similares con respaldo constitucional.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Sin trabajo ni estudios | Depositarán 8,400 pesos sólo a los jóvenes que realicen este trámite antes de esta fecha
A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro , el Gobierno ofrece un programa de tutorías nacional destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen para impulsar las oportunidades laborales . Quienes completen el registro y cumplan con los requisitos reciben una beca de 8,480.17 , capacitaciones en oficio y seguro médico del IMSS.
Esta iniciativa federal busca brindar oportunidades de desarrollo profesional a jóvenes sin experiencia ni formación académica con el objetivo de insertarse en el ámbito laboral formal . Quienes se registren en el programa deberán atravesar una capacitación durante un año ; a lo largo de la cual recibirán el apoyo económico de 8,480.17 pesos durante los 12 meses .
Cuándo es el próximo registro de Jóvenes Construyendo Futuro
El Gobierno de México dio a conocer la nueva inscripción para Jóvenes Construyendo el Futuro , la cual comenzó el pasado 1 de octubre . La misma se mantendrá disponible hasta completar las 65 mil vacantes disponibles .
En el año de capacitación, las y los jóvenes aprenden habilidades laborales , para lo cual deben acudir al centro de trabajo entre 5 y 8 horas diarias, de lunes a viernes , y cuentan con la supervisión directa de una tutora o tutor que acompaña su desarrollo.
Cuáles son los requisitos para postularse en Jóvenes Construyendo el Futuro
El registro se puede realizar en cualquier momento en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx , donde cada interesada e interesado debe crear su perfil , cargar la documentación requerida y, durante los periodos de vinculaciones, postularse al centro de trabajo de su preferencia. En caso de no ocupar un espacio, podrán intentarlo en la siguiente apertura.
¡Aún hay espacios disponibles en #JóvenesConstruyendoElFuturo ! %uD83E%uDD29
%uD83D%uDC77%uD83C%uDFFB%u200D%u2640%uFE0F Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias ni cuentas con empleo, puedes entrar a un centro de trabajo.
%uD83D%uDC49Recibirás $8,480 mensuales y otros beneficios.
%uD83D%uDC40 Conoce los detalles: https://t.co/5UZ1wlkrat pic.twitter.com/2CNOkIrYr8
El periodo de vinculaciones que inicia este 1 de octubre próximo priorizará los municipios del país con mayor rezago social . Una vez abierto el periodo, en el Mapa de Focalización de la página del programa se podrán ver los municipios con espacios disponibles y cuántos son.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Ni Toyota Hilux ni Amarok: la camioneta que desplaza a estas dos bestias y que más aumentó sus ventas en Argentina
La venta de camionetas 4x4 en Argentina tuvo un importante incremento y dentro de los diez autos más vendidos durante septiembre, se ubicaron tres pickups. En este aspecto, hay un modelo que registró una sostenida suba en el número de patentamientos .
La 4x4 que subió sus ventas y se posicionó en el mercado
A través del informe elaborado por la Asociación de Concesionarios Automotor de la República Argentina (ACARA), se estableció una considerable suba en la comparación de ventas entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 de la camioneta Chevrolet S10 .
La 4x4 de la marca estadounidense registró una importante suba en la comparación de ambos períodos y se ubicó sobre el 39,50% , superando a la Toyota Hilux, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, tres de los modelos más presentes en el mercado.
Por su parte, en lo que va del año, fueron patentadas 4.073 unidades de la Chevrolet S10 , lo que marca el gran crecimiento que tuvo dentro del segmento de las pick-up.
Cuáles son las principales características de la Chevrolet S10
Entre las principales características de la ficha técnica de la Chevrolet S10 , se señalan las siguientes prestaciones mecánicas y de confort .
Cuáles fueron los cero kilómetro más vendidos en septiembre
La
Asociación de Concesionarios Automotor de la República Argentina ( ACARA ) informó cuáles fueron los vehículos cero kilómetro que más se vendieron durante el mes de septiembre del 2025.
En este aspecto, durante septiembre fueron patentadas 55.827 unidades , lo que marcó un incremento del 1,7% en comparación con el mes de agosto. Del mismo modo, se produjo un crecimiento del 27,8% respecto de septiembre de 2024 , y el acumulado anual subió un 60,4%.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La oposición le puso fecha a Milei y a Caputo para que definan el Presupuesto 2026
El Gobierno anoche sufrió una derrota que pasó desapercibida en el marco de la extensa sesión que duró casi 12 horas y la oposición le marcó el cronograma al equipo económico para que el proyecto de Presupuesto 2026 sea definido para el martes 4 de noviembre .
La moción de emplazamiento de la comisión de Presupuesto y Hacienda fue propuesta por el diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot , quien alegó que de esta manera se asegurarán de "evitar lo que nos pasó el año pasado" , cuando el Ejecutivo decidió dar de baja la discusión.
El oficialismo y sus aliados del PRO y la UCR no apoyaron la iniciativa, que fue votada a mano alzada cerca de las 23, y alegaron que Massot estaba intentando "manejar la comisión" y que la pretensión de tener acordado el Presupuesto en menos de un mes no era factible .
En ese sentido, Silvana Giudici (PRO) pidió que al menos la fecha sea para finales de noviembre, cuando terminen las sesiones ordinarias . Massot discutió que no podían armar el cronograma sin la certeza de que el Ejecutivo vaya a convocar a extraordinarias .
Lo cierto es que en el Gobierno tienen planeado pedir extraordinarias al menos hasta finales de enero, de manera tal que se pueda no solamente aprobar el Presupuesto con un Congreso renovado y más favorable para el oficialismo, sino que, además, así podrán acelerar las reformas pendientes que tienen en carpeta, como la tributaria y la laboral .
El ministro de Economía, Luis Caputo , es una de las espadas no solo económicas sino políticas para acordar estas reformas en conjunto con los mandatarios provinciales aliados .
El cronograma de Presupuesto
La agenda de reuniones que votaron con el emplazamiento de Nicolás Massot es el siguiente:
De esta manera, la oposición estima que será posible votar el proyecto ya sea al día siguiente del dictamen o la semana entrante, como tarde , de manera tal que el Senado pueda tener un margen de 15 días para sancionarlo antes de que termine el período ordinario para aprobarlo.
La Cámara alta, por caso, es un mundo aparte: allí la oposición tiene un poder de fuego prácticamente inflexible y su reglamento impide que la sesión sea la misma semana que el dictamen de un proyecto .
No hay manera de que el Gobierno esté dispuesto a que la composición actual de ambas Cámaras, y especialmente la del Senado, sea la que defina los lineamientos del proyecto de Presupuesto, por lo que es muy probable que se resistan de que una eventual sesión prospere . Si no logran evitarla, el presidente Javier Milei se deberá a exponer a un veto, aunque sea parcial .
"Bertie" por Espert
En paralelo, otra cuestión que atraviesa el debate del Presupuesto es el escándalo político que estalló en plena campaña electoral por el excandidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert , quien hasta este lunes pasado era le presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda .
Tras su renuncia a la comisión y el pedido de licencia sin goce de sueldo como diputado, deberán elegir un nuevo presidente. Tal como adelantó este diario , el reemplazo propuesto por el bloque libertario será Alberto "Bertie" Benegas Lynch , el diputado y baterista de la "Banda Presidencial". Su cargo deberá ser votado en la próxima reunión de comisión.
Además, es probable que vuelvan invitar a los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman , y el de Finanzas, Pablo Quirno , para que vuelvan a la comisión ya que durante la última reunión no llegaron a responder todas las preguntas por un fuerte cruce sobre Medio Oriente entre diputados.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Argentina se adelanta en la región: el país tendrá el primer SUV híbrido enchufable de Chevrolet
Chevrolet anunció el inicio de la preventa de la nueva Captiva PHEV 2026 , el primer SUV híbrido enchufable de la marca en ser comercializado en Sudamérica. El lanzamiento se da en el marco del centenario de la compañía en Argentina y posiciona al país como líder regional en la adopción de tecnologías de movilidad sustentable .
La Captiva PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) combina un motor naftero de 1.5 litros con un sistema eléctrico de batería de 20.5 kWh, alcanzando una potencia total de 204 CV y un torque de 310 Nm.
Esta configuración permite una autonomía superior a los 1.000 kilómetros , ideal para trayectos largos sin necesidad de detenerse a recargar combustible.
" El retorno de Captiva a nuestro mercado, ahora en una versión híbrida enchufable, marca un hito en nuestra estrategia de electrificación en la región. Argentina será el primer mercado de Sudamérica en recibir este modelo ", destacó Andrés Carfagna , Director Comercial de GM Argentina, Paraguay y Uruguay.
Este anuncio se suma al reciente lanzamiento del Spark EUV, el primer modelo 100% eléctrico de Chevrolet y confirma el avance de la marca hacia una movilidad sustentable basada en vehículos de nuevas energías (NEVs).
¿Cómo será el nuevo SUV híbrido enchufable de Chevrolet?
La Captiva PHEV se presenta como una opción intermedia entre los autos tradicionales y los eléctricos puros, ideal para quienes buscan eficiencia sin depender exclusivamente de la red eléctrica.
En diseño, el SUV se destaca por su estética moderna y deportiva . Incluye parrilla negra High Gloss, faros LED tipo proyector, llantas de aleación de 18 pulgadas y detalles en negro en el techo. La parte trasera incorpora luces full LED y un portón eléctrico que refuerza su carácter urbano y elegante.
El interior fue pensado para brindar confort y funcionalidad. Ofrece asientos de eco-cuero, volante multifunción, techo solar panorámico, aire acondicionado digital y una distancia entre ejes de 2.8 metros que garantiza espacio para cinco pasajeros. El baúl, con capacidad de 532 litros, está diseñado para viajes largos y uso familiar .
En seguridad, incluye seis airbags, control de estabilidad, cámara 360°, asistente de salida en pendiente, control de descenso y monitoreo de presión de neumáticos. También incorpora el sistema "Chevrolet Intelligent Driving", con asistencia avanzada a la conducción (ADAS), que ofrece frenado autónomo, alerta de colisión frontal y control de velocidad crucero adaptativo.
La garantía extendida que ofrece la marca
La Captiva PHEV estará disponible en cuatro colores: gris, azul, blanco perla y arena. Su garantía es de tres años o 100.000 km para el vehículo, y de ocho años o 150.000 km para la batería eléctrica, lo que refuerza la confianza en su propuesta de electromovilidad .
Con este lanzamiento, Chevrolet no solo amplía su portfolio de vehículos electrificados, sino que también reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el liderazgo regional. Argentina se convierte así en el punto de partida para una nueva etapa de movilidad inteligente en Sudamérica.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La calculadora de Cuenta DNI: cuánto tenés que gastar para exprimir cada tope de reintegro
El programa de octubre trae topes de ahorro que van de $4.000 a $8.000. Te mostramos el cálculo exacto del consumo necesario en cada rubro para asegurarte de recibir la máxima devolución posible.
El anuncio de los beneficios de Cuenta DNI para octubre genera una pregunta inmediata en miles de usuarios: ¿cuánto tengo que gastar para aprovechar el tope al 100%? Conocer este número, el "consumo ideal", es fundamental para no quedarse corto y perder ahorro, ni gastar de más sin obtener un reintegro adicional.
Hemos desglosado las promociones más importantes para que tengas a mano la calculadora del ahorro y puedas planificar tus compras con precisión milimétrica.
Los "tickets mágicos" para el ahorro máximo
Cada promoción tiene su propia fórmula. Aquí te detallamos el consumo exacto que necesitás para alcanzar el tope en los beneficios más destacados de octubre:
Especial Día de la Madre (Gastronomía):
Tope: $8.000
Consumo ideal para alcanzarlo: $26.700
Carnicerías, granjas y pescaderías (Sábado 11):
Tope: $6.000
Consumo ideal para alcanzarlo: $17.000
Ferias y mercados bonaerenses (Diario):
Tope: $6.000 por semana
Consumo ideal para alcanzarlo: $15.000 semanales
Comercios de cercanía (Viernes) :
Tope: $4.000 por viernes
Consumo ideal para alcanzarlo: $20.000 cada viernes
Universidades (Diario) :
Tope: $6.000 por semana
Consumo ideal para alcanzarlo: $15.000 semanales
El caso de los beneficios sin tope
Para las promociones en librerías (lunes y martes) y farmacias (miércoles y jueves), el cálculo es más simple. Al no tener límite, el 10% de reintegro se aplicará sobre el total del consumo, sin importar cuán grande sea. Esto los convierte en la opción ideal para las compras de mayor valor en esos rubros.
El Gobierno ya utilizó el equivalente a USD10.500 M para salir del "callejón cambiario", la mitad el último mes
El gobierno de Javier Milei ya utilizó el equivalente a unos 10.500 millones de dólares para estabilizar el dólar y salir del "callejón cambiario" en el que se encuentra, de acuerdo con un informe de Quantum Finanzas, la consultora que dirige el exsecretario de Finanzas Daniel Marx.
El número surge al remontarse desde mediados de abril de 2025 cuando se levantó el cepo a la compra de dólares para ahorristas, pero la tendencia tomó otra velocidad luego de las elecciones del 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con el informe, el Tesoro Nacional y el BCRA participaron de cuatro diversas formas en esos mercados:
El Tesoro , con divisas : inicialmente comprando para atender servicios futuros de deuda, pero luego vendiendo en términos netos, para atender la demanda privada.
El Banco Central con divisas , también para acotar la depreciación del peso y contenerlo dentro de las bandas de flotación cambiaria.
El BCRA en los mercados de futuros : vendiendo contratos, liquidables en pesos, también con el fin de mitigar presiones de subas del dólar contra el peso.
El Tesoro emitiendo deuda USD Linked (USDL) : licitando instrumentos en pesos ajustados por el tipo de cambio oficial para ofrecer cobertura ante futuras depreciaciones del peso.
Quantum dijo que a esto se agregó un canje de deuda por parte del Tesoro contra el BCRA, entregando títulos USDL a cambio de títulos a tasa fija que tenía en cartera por el equivalente a 4.000 millones de dólares y tratar de reducir el uso de reservas por demanda de moneda extranjera.
Quantum calculó que entre el 15 de abril y el 5 de septiembre, las intervenciones netas ascendieron al equivalente a 5.854 millones de dólares, instrumentadas a través de ventas de contratos de dólar futuro realizadas por el Banco Central.
Pero las intervenciones se aceleraron luego de las elecciones en territorio bonaerense, donde el oficialismo sufrió una dura derrota frente a los candidatos del peronismo.
Precisamentre en el mes que se ubicó entre el 8 de septiembre y el 8 de octubre, el BCRA habría realizado ventas netas en el mercado de dólar futuro por el equivalente a 740 millones de dólares, que se suman a la venta de divisas que hizo también el BCRA por 1.110 millones.
La ventas del BCRA, la entidad que preside Santiago Bausili, frenaron a partir del 18 de septiembre, cuando fue el Tesoro el que salió a la cancha para estabilizar el dólar, primero como comprador y luego como vendedor.
Pero las compras, que superaron los 1.900 millones de dólares, fueron gracias a la ventana que se abrió a los agroexportadores a los que se benefició con retenciones cero por 7.000 millones de dólares.
Al contrario de lo que esperaba el Gobierno, los agroexportadores salieron a comprar masivamente divisas para cubrirse ante el cambio de expectativas. El Tesoro pasó a vender y se estima que sacrificó unos 1.952 millones hasta esa fecha, a un promedio diario de 280 millones de dólares.
"En resumen, en los 6 meses que median entre el 15 de abril y el 8 de octubre, las distintas operaciones realizadas por el Tesoro y el BCRA para contener el tipo de cambio dentro de la banda de flotación habrían ascendido a USD 10.493 millones. Pero casi la mitad de ese monto se habría utilizado en el último mes", finalizó el informe.
Netflix prepara El Eternauta 2: esto es lo que sabemos de la nueva temporada
La serie El eternauta tendrá una segunda temporada. (Foto: Archivo Clarín).
Tras convertirse en una de las tres series más vistas de Netflix a nivel global, El Eternauta tendrá segunda temporada . La plataforma confirmó su continuidad y Ricardo Darín adelantó detalles del primer capítulo. Aunque la producción todavía no comenzó, ya se perfila como una de las apuestas más esperadas del streaming argentino.
La adaptación de la clásica historieta de 1957 creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López mezcla ciencia ficción, política y épica colectiva , y en su primera entrega apenas comenzó a explorar ese universo narrativo tan rico. Esa amplitud es parte de lo que deja abierto el terreno para lo que vendrá en El Eternauta 2 .
Ricardo Darín, protagonista de El Eternauta , brindó algunos adelantos que permiten imaginar cómo será el primer capítulo de la segunda temporada.
El actor dijo que al tener acceso a las escenas del primer capítulo, aunque muchas todavía no tienen los diálogos definitivos, se mostró “muy conmocionado” por la potencia que va a tener.
Darín aclaró que lo que leyó incluye la estructura general del episodio inicial, los esquemas de cómo se desarrollarán las escenas, pero que falta definir los detalles concretos de las mismas.
Las publicidades en El Eternauta.
Además, anticipó que el primer capítulo será más fuerte en términos dramáticos de lo que fue el inicio de la temporada 1 de El Eternauta.
Dijo que será más impactante de lo que muchos esperaban y sugirió que Netflix apuesta a elevar aún más la escala y la intensidad narrativa de la serie.
Varios elementos influirán en los tiempos que tardará El Eternauta 2 en llegar a la pantalla. A continuación, algunos puntos clave:
Quién tiene prioridad en un cruce en T según la normativa de tránsito
El cartel que anticipa una intersección en forma de T.
Muchos conductores suponen que siempre tiene prioridad el vehículo que llega por la derecha, pero en los cruces en T esa regla cambia. La normativa argentina contempla una excepción importante: la prioridad corresponde al auto que circula por la calle que sigue, no por la que termina.
Esa calle “que tiene continuidad” es la que define quién pasa primero, incluso si ese vehículo viene desde la izquierda.
El Artículo 41 de la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449) regula quién tiene prioridad de paso en diversas intersecciones y situaciones cotidianas del tránsito. En particular, dice que:
Por lo tanto, saber si se trata de un cruce en T obliga al conductor a identificar cuál calle es la que termina y cuál es la que sigue.
Entender bien quién tiene prioridad en un cruce en T no es un tecnicismo: puede marcar la diferencia entre evitar un choque o sufrirlo.
En una ciudad con mucho tránsito, autos, motos, bicicletas y peatones cruzando, una maniobra fallida por malinterpretar quién debe detenerse puede generar consecuencias graves.
Siempre conviene reducir la velocidad al acercarse a un cruce en T, observar si la calle en la que estás tiene continuidad o termina, observar si hay señalización clara.
Intersección en forma de T: ¿qué auto tiene prioridad? Foto: carandmotor.gr
También es importante no asumir nunca que venir por la derecha es sinónimo de pasar primero sin verificar si tu tramo es el que continúa.
En situaciones de visibilidad reducida o tránsito denso, lo prudente es ceder el paso si existe duda sobre quién tiene prioridad, para prevenir siniestros.
Centro de idiomas en Dakar con el sello del pritzker Francis Kéré
Por encima del techo del Goethe Institute Dakar se despega una cubierta de zinc que genera un espacio de ventilación.
El centro alemán de intercambio cultural Goethe Institute V lleva más de 60 años activo a nivel mundial. Para su sede en la ciudad de Dakar , encargó el diseño de un espacio específico, desde su concepción hasta su construcción, por primera vez en su historia.
Se trata de uno de sus principales centros en África Occidental, por lo que la elección de Kéré Architecture constituye una muestra del compromiso de la entidad con el adn de ese continente y con el del ganador del Pritzker en particular, quien se formó como arquitecto en Alemania.
En la sede del Centro Cultural, tanto visitantes como empleados disponen de un lugar que refleja y alberga la rica y variada cultura de la capital de Senegal.
En el Goethe Institute Dakar se respetaron los árboles existentes.
Un espacio acogedor y versátil que muestra la vasta y compleja historia de encuentros culturales e invita a una comunidad diversa a reunirse para definir un futuro inclusivo y sostenible.
El Goethe-Institute Dakar se encuentra en una zona residencial con un exuberante jardín . El diseño de Diébédo Francis Kéré responde a la necesidad de respetar a los vecinos (incluido el Museo Léopold Sédar Senghor) y el entorno natural.
Planta baja del Goehte Institute Dakar, de Francis Kéré.
A la vez, crea espacio para las numerosas actividades que se ofrecen , desde exposiciones y cursos de idiomas hasta conciertos y reuniones informales.
Esto se consigue con un edificio compacto de dos plantas, diseñado para emular la silueta de la copa de los árboles que han ocupado el terreno durante mucho tiempo.
La propia estructura actúa como un escudo que protege a los ocupantes de cualquier ruido potencial y a sus propios visitantes del ruido del tráfico.
Una segunda piel traslúcida, hecha con los mismos ladrillos BTC de origen local que los muros estructurales, garantiza una apariencia ligera.
Planta alta del Goethe Institute Dakar, de Francis Kéré.
Por encima del techo de arcilla se eleva una cubierta de zinc que se despega de éste mediante una cercha de acero. La separación entre las dos piezas establece un espacio de ventilación , evitando el sobrecalentamiento de las aulas.
La mayoría de las actividades públicas se ubican en la planta baja, incluyendo un auditorio, una cafetería y la biblioteca, mientras que las oficinas administrativas y las aulas se encuentran ubicadas en la primera planta.
Corte del Goethe Institute Dakar, de Francis Kéré.
La azotea es accesible, ofreciendo un mayor espacio para la interacción y está en sintonía con el jardín inferior mediante pilares en forma de árbol que sostienen la cubierta que cubre el área.
La arquitectura en su conjunto está comprometida con un enfoque sustentable que garantiza que esta nueva incorporación al paisaje urbano deje pocas huellas, además del espacio real que ocupa.
Las paredes de las aulas se hicieron con ladrillos de tierra comprimida mezclada con cemento.
Los ladrillos BTC son de tierra comprimida, una técnica de construcción sostenible que utiliza tierra, a menudo estabilizada con un poco de cemento , para crear bloques de construcción. Son una alternativa ecológica y de alta resistencia.
A la vez, resultan más económicos y ofrecen buen aislamiento térmico , manteniendo frescos los espacios en climas cálidos como el de Dakar.
Trayectoria del pritzker Diébédo Francis Kéré
Reconocido por su enfoque sostenible y socialmente responsable, Diébédo Francis Kéré se convirtió en 2022 en e l primer arquitecto africano en recibir el Premio Pritzker.
Nacido en 1965 en Gando, una aldea en Burkina Faso , Kéré fue el único niño de su comunidad con la oportunidad de asistir a la escuela. Pero para eso tuvo que mudarse a la capital, Uagadugú.
Kéré fue el primer africano en recibir el Pritzker, premio mayor de la arquitectura.
Fue becado para formarse en Alemania, donde trabajó como carpintero y luego se graduó como arquitecto en la Universidad Técnica de Berlín . La obra de Kéré se distingue por un profundo compromiso con la arquitectura vernácula y el uso de materiales locales, como la arcilla y la madera, que se adaptan al clima y al entorno.
Sus proyectos combinan la tradición con la modernidad, utilizando técnicas de construcción sencillas que son fácilmente replicables y sostenibles.
Entre sus obras destacadas se encuentran la Escuela Primaria de Gando, financiada a través de una fundación que él mismo creó en Alemania. Construida con arcilla y un techo elevado para ventilación natural, es un modelo de arquitectura sostenible.
En 2017 fue convocado para crear el Serpentine Pavilion , que diseñó como una estructura circular que evoca un árbol y un lugar de encuentro.
En el Instituto de Tecnología de Kenia (2021), en tanto, demostró cómo los materiales locales pueden usarse para construir espacios modernos y funcionales.
Milei habló de su agenda reformista: "La llevaremos a cabo cuando la composición de las cámaras no sea tan hostil"
El presidente Javier Milei brindó un discurso en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, en la provincia de Mendoza, acompañado del gobernador Alfredo Cornejo , y el ministro de Defensa, Luis Petri .
Uno de los ejes de su discurso pasó por la agenda de reformas que planea llevar a cabo durante los próximos dos años de su gestión, poniendo especial énfasis en las dificultades parlamentarias.
"La llevaremos a cabo -las reformas- cuando la composición de las cámaras sea no tan hostil como ahora" , expresó Milei ante un aforo complacido por la presencia del mandatario en territorio mendocino.
Asimismo, aseguró: "Mendoza es la prueba de que la libertad y el capital privado pueden crear casi de la nada una industria de calidad mundial como es el caso del Valle de Uco. Cualquier ciudadano del mundo que piensa en malbec, piensa en Argentina. Mendoza es un ejemplo mostrando su crecimiento sostenido en todos los sectores", remarcó el líder de La Libertad Avanza.
Cómo fue la llegada de Milei a San Rafael
Cerca de las 13.15, el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo llegaron al almuerzo de las Fuerzas Vivas de San Rafael.
Noticia en desarrollo...
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El tiburón blanco más escurridizo del mundo apareció en Canadá y podría resolver el mayor enigma de la biología marina
La aleta de un tiburón blanco. Gracias a ella descubrieron a Contender. Foto ilustrativa: AP
El tiburón blanco considerado por muchos expertos como el más grande del mundo visto en libertad apareció frente a las costas de Canadá y se alimentó de las focas del lugar .
El individuo, conocido como Contender , fue marcado en enero por la organización proteccionista OCEARCH ; de ahí que es posible seguir sus recorridos cada vez que determinada parte de una de sus aletas queda fuera del agua.
La semana pasada, Contender emitió un sonido desde los confines del Golfo de San Lorenzo, al lado de la Península de Labrador, en Canadá, y alertó a los especialistas.
Chris Fischer , el fundador de OCEARCH, sostiene que Contender es "uno de los tiburones emisores más septentrionales que tuvimos". El animal se suele alimentar de focas durante el verano y el otoño para ganar grasa para su regreso a Florida en el invierno.
Está “ejerciendo mucha presión sobre las focas, comiéndoselas constantemente, nadando frente a colonias de focas, tratando de ganar algo de peso antes de regresar a Florida para el próximo invierno ”, confirma Fischer, según se lee en el New York Post.
El tiburón blanco Contender. Foto: Instagram @ocearch
Aunque suene terrible, que el tiburón se coma a las focas favorece el medio ambiente porque sin querer protege las reservas de peces.
“Sabemos que si los tiburones blancos están delante de las focas ejerciendo presión sobre ellas, comen una cuarta parte de lo que comen al día. Si ese tiburón blanco no está, esas focas salen y acaban con todos los peces ”, explica el especialista.
Y también agrega un dato curioso: los tiburones blancos pueden nadar en aguas frías siempre y cuando tengan comida. Si se les acaba, se congelan .
El tiburón blanco más grande y escurridizo del Atlántico tiene 30 años, mide más de 4 metros de largo y pesa 749 kilogramos . Por su edad, los especialistas estiman que podría crecer hasta 6 metros más.
Contender, que llegó a las costas de Florida y Georgia en enero, representa la esperanza para una población en recuperación que fue diezmada hace décadas. “Eliminamos a los tiburones de forma tan drástica en los años setenta, ochenta y sesenta que nuestra población quedó reducida al nueve por ciento”, reconoce Fischer.
Un ejemplar de tiburón blanco. Foto ilustrativa: Shutterstock
Para él, poder seguir a Contender podría hacer realidad un sueño de los biólogos: ayudarlos a entender dónde y cuándo ocurre su apareamiento . “Estos grandes machos maduros son enormemente importantes”, dice Fischer.
Los datos de seguimiento del satélite Contender, que funcionarán durante cinco años, podrían conducir a un avance científico sin precedentes. “Nunca se identificó un sitio de apareamiento de tiburón blanco en ninguna de las nueve poblaciones del mundo”, dijo Fischer. “Sería la primera vez” .
Hay versiones encontradas acerca de cuál es el tiburón blanco más grande del mundo. Aunque muchos sostienen que es Contender, no hay pruebas fehacientes de que así lo sea.
De quién sí se tiene registro es de Deep Blue , que mide cerca de 6 metros de longitud. El otro tiburón que completa la tríada de gigantes es Haxton , también conocido como La Reina del Océano.
El histórico Rastrojero regresa: así se vería su versión 2026
El mítico auto vuelve a cobrar vida bajo un concepto digital. (Foto: Archivo Clarín).
Aunque la nueva versión del Rastrojero no existe en la realidad, su recreación digital despierta una idea potente: la de un vehículo útil, simple y accesible, pensado para quienes necesitan trabajar más que lucirse.
Entre la nostalgia industrial y el deseo de producción local , el proyecto reimagina un clásico argentino con las herramientas del presente.
La inteligencia artificial proyecta una pick-up compacta, chasis resistente y caja modular liviana, pensada para oficios y economías regionales.
Rastrojero es un símbolo de nostalgia productiva, una aspiración a reconectar con una industria local que produzca cerca del usuario, genere empleo y ofrezca crédito accesible.
La versión IA del rastrojero plantea que si vuelve, será bajo la lógica de lo útil, lo que realmente trabaja, lo que hace falta más que lo que deslumbra.
Un auto pensado para circular por caminos difíciles, transportar cargas, soportar desgaste, con repuestos simples; mucho más que un objeto estético, un compañero de faena.
El auto Rastrojero nació en el seno del IAME y continuado por DINFIA e IME, pensado desde el inicio como un vehículo de trabajo accesible , para lo rural y para lo urbano con oficios, con mantenimiento económico.
Sus versiones incluyeron motores como Borgward y luego Indenor ; diferentes tipos de carrocería , cabina integral, versiones de carga y transporte.
El auto representaba robustez, simpleza mecánica y costos contenidos , lo que lo hizo ideal para pequeños productores o para quienes necesitaban un vehículo confiable para faenas rudas.
En tiempos recientes, hubo un intento concreto de reactivar el rastrojero con objetivos claros. El proyecto lo encabezó Carlos Ptaschne, quien promovió un rastrojero eléctrico.
Ptaschne plantea una idea de "chatita" regional eficiente y de bajo mantenimiento. Sin embargo, el proyecto nunca logró avanzar pese a algunos preacuerdos y avances con proveedores.
La competencia global de utilitarios eléctricos y los desafíos de producir algo viable en costos en Argentina pusieron freno a la reactivación real del auto.
Estos son los rasgos específicos que el auto podría tener si algún día llegase al mercado, basados en proyecciones hechas con inteligencia artificial:
Por qué regar al amanecer es el truco más efectivo para tus plantas
Existe un momento ideal para el riego de las plantas. (Foto: Pexels).
Con la llegada del calor, mantener las plantas bien hidratadas se vuelve esencial para que sobrevivan y luzcan saludables, ya sea en un jardín, una terraza o un pequeño huerto urbano. Pero más allá de la cantidad de agua, el momento del riego puede marcar la diferencia. Según los expertos, hacerlo al amanecer es la clave.
La recomendación no es casual. Tiene fundamento en la biología vegetal : las plantas, al igual que los seres humanos, siguen un ritmo natural determinado por la luz. El jardinero e investigador botánico Eduardo Barba explicó en una entrevista con Cadena SER que “ la planta se despierta acompasada con los rayos del sol ”.
Con una imagen simple, Barba lo resume así: “Es como tener el café preparado cuando te levantás”. Esa metáfora ilustra un principio básico del metabolismo vegetal: al comenzar el día, cuando la luz aparece y la temperatura es más baja, las raíces están en su punto óptimo para absorber el agua y aprovecharla al máximo.
El mejor momento para regar las plantas es por la mañana. (Foto: Pexels).
Regar en ese momento, antes de que el sol evapore el líquido o las hojas se recalienten, reduce el desperdicio de agua y mejora la eficiencia del riego. Un hábito sencillo, respaldado por la ciencia, que puede marcar la diferencia entre una planta que sobrevive y otra que florece.
Aunque pueda resultar tentador o más cómodo regar al atardecer, sobre todo con el calor estival, Barba advierte enfáticamente sobre los riesgos asociados a esta práctica. El agua que permanece en la superficie del sustrato durante las horas nocturnas tarda más en secarse, creando un ambiente de humedad prolongada que resulta ideal para la proliferación de patógenos.
Este exceso de humedad puede favorecer la aparición de hongos, moho y otras enfermedades. Además, durante la noche, las plantas entran en una especie de letargo, ya que su actividad metabólica disminuye, y con ella, se reduce su capacidad para absorber el agua, volviendo el riego menos eficiente.
Según los expertos, las plantas funciona en sincronía con la luz. (Foto: Freepik).
La recomendación es unánime en el sector, desde viveros e invernaderos hasta aficionados en terrazas: si se puede elegir, siempre es mejor regar al amanecer. Incluso cuando el riego se realiza de forma manual, al inicio del día sigue siendo la mejor opción para la salud de la flora.
Barba insiste en que el horario matutino no es un detalle menor, sino una parte fundamental de la relación entre el jardinero y su jardín: “Cuando una planta recibe el agua justo cuando empieza a activarse con la luz, responde mejor, crece con más vigor y se mantiene más sana”.
Para quienes no pueden regar manualmente cada mañana, el uso de un riego automático programado es una solución eficiente, pero no excluyente. El riego por goteo solo humedece una zona puntual, por lo que se recomienda complementarlo con uno manual ocasional para asegurar que el volumen de tierra que rodea a las raíces esté hidratado , garantizando una absorción más profunda y uniforme.
La “estafa de la oración”: engañaban a creyentes con oraciones “milagrosas” creadas con inteligencia artificial
Engañaban a creyentes con oraciones "milagrosas" hechas con IA. Foto ilustrativa Shutterstock
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y sus aplicaciones parecen infinitas. Pero así como puede mejorar la vida de las personas, también se convirtió en una herramienta para el delito .
En Brasil , la Policía Civil de Río de Janeiro descubrió un esquema que utilizaba esta tecnología para manipular la fe de cientos de personas .
Detrás de un aparente servicio religioso se escondía una estafa millonaria basada en oraciones que prometían curaciones milagrosas , generadas por inteligencia artificial.
Este miércoles 8 de octubre, las autoridades detuvieron a 35 personas en Nilópolis , en la región de Baixada Fluminense , sospechosas de integrar una organización criminal dedicada a la llamada “ estafa de la oración ”.
El grupo operaba desde un call center que ofrecía oraciones personalizadas a cambio de dinero . De acuerdo con la investigación, el esquema funcionaba desde hacía al menos dos años.
En ese tiempo, los "oradores" recaudaron alrededor de 3 millones de reales ( unos 500 mil dólares ), según confirmó la delegada Isabelle Conti , jefa de la Comisaría de Nilópolis y responsable del caso.
Isabelle Conti, jefa de la Comisaría de Nilópolis. Foto: Reproducción TV Globo
Presentado como un servicio espiritual, el método se basaba en comunicarse , como primer paso , con las víctimas y pedirles detalles sobre sus vidas como problemas de salud, dificultades económicas o familiares.
Con esa información, introducían los datos en una aplicación de inteligencia artificial, que generaba textos religiosos personalizados . Después, leían esas oraciones a los creyentes haciéndoles creer que eran mensajes inspirados o dictados por fuerzas divinas.
Por cada oración personalizada, los estafadores cobraban un promedio de 50 reales (aproximadamente 10 dolares) . Muchas personas, conmovidas por lo que creían un gesto espiritual, llegaban a pagar sumas mayores, convencidas de que estaban recibiendo una ayuda sobrenatural.
El uso de la inteligencia artificial hacía que los textos parecieran auténticos y adaptados con precisión a cada situación personal .
La banda captaba a sus víctimas a través de redes sociales , donde un "pastor", señalado como líder del grupo, publicaba mensajes motivacionales e invitaba a los usuarios a contactarse para recibir un "milagro" o una "revelación divina".
Una vez que lograban establecer el vínculo, los operadores del call center continuaban el engaño telefónicamente.
Durante el operativo policial, los agentes encontraron en la sede de la organización una lista con precios de oraciones y registros detallados de los pagos recibidos .
Engañaban a las víctimas con información real sobre sus vidas. Foto ilustrativa: Shutterstock
Los detenidos serán acusados de fraude y asociación para delinquir , mientras la policía solicita que las víctimas se acerquen a la Comisaría de Nilópolis para formalizar las denuncias. Esto es clave, ya que el delito de estafa en Brasil requiere la representación de las personas afectadas para que la investigación continúe.
Este caso transciende días después de que el Departamento de Seguridad Pública de Río de Janeiro advirtió al público sobre la " estafa de robo de voz " manipuladas por delincuentes, disfrazados de agentes de seguridad que graban las voces de las víctimas que responden preguntas. Estas voces se utilizan posteriormente para cometer fraude.
"Los delincuentes se están volviendo cada vez más sofisticados. Es crucial que la ciudadanía esté alerta y adopte medidas de verificación sencillas, como realizar una videollamada para confirmar la identidad de la persona", afirmó el subsecretario de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, Pablo Sartori .
Bebés con abstinencia: una ONG ayuda a embarazadas y madres puérperas con adicciones
Guillermina Ricciardi en la oficina de Alégrate Madre.
Alégrate Madre es una ONG que trabaja en San Isidro. En la entrada de su sede, un gran portón gris donde hay algunos carteles, esperan dos mujeres que vienen desde los barrios populares de la zona: una de ellas lleva un bebé en la parte de atrás de una bicicleta y la otra sostiene un perrito mientras espera que salga del lugar un niño que apenas supera el metro de altura.
La ONG, que acompaña a madres gestantes durante el embarazo y hasta que el recién nacido cumple 2 años, funciona en una oficina dentro de la Fundación Conin. En los pasillos del lugar, de dos plantas, hay ropa de chicos, muebles y donaciones ordenadas y clasificadas. Guillermina Ricciardi es su fundadora y en la oficina del segundo piso organiza la agenda del mes. Entre pregunta y pregunta, el llanto de un bebé irrumpe hasta que se calma.
-Guillermina tiene 53 años. Es paisajista, puericultora y madre de cuatro hijos. Es “madre en todos los espacios donde está”. Dos de sus hijos nacieron por cesárea y el tercero y cuarto por partos naturales domiciliarios por elección. “La experiencia de la maternidad desde un lugar más natural y sin medicalización excesiva ha influido en mi manera de acompañar a otras mujeres”, asegura.
-¿Cómo nace Alégrate Madre?
-Nace de mi fe y de algunas experiencias personales en las que me sentí llamada a acompañar a embarazadas. Pensé que era una idea un poco “loca” pero la vida me fue confirmando ese camino. Empecé con un grupo de embarazadas en la parroquia de mi comunidad. Más tarde, empecé a acompañar realidades mucho más complejas en el Hospital Municipal. Comencé en 2016 y un año después estaba trabajando allá. Mientras estudié acompañamiento en duelo y distintos temas vinculados a lo perinatal. Siempre integré ciencia y espiritualidad, porque creo que eso distingue a Alégrate Madre: no es solo una ONG, sino un espacio que entiende la maternidad como un lenguaje universal, que trasciende ideologías.
-¿Cómo trabaja la organización?
—Trabajamos desde el respeto y el amor. Cuando las mujeres perciben que no hay prejuicio, se genera rápidamente un vínculo de confianza. La mayoría de las familias que acompañamos son monoparentales: los padres suelen estar ausentes, vinculados de manera débil o atravesados por el consumo. La organización busca armar una red y convertirse en una especie de familia del corazón. Hacemos labor en el terreno con recorridas mensuales por distintos barrios para encontrar mujeres embarazadas que están fuera del sistema de salud, muchas veces discriminadas o con miedo de perder a sus hijos. Contamos con promotoras barriales que conocen a las familias y nos ayudan.
La organización la llevan adelante mujeres voluntarias.
-¿Qué actividades realizan en la sede?
—Realizamos talleres abiertos sobre maternidad, crianza, emociones y límites. También actividades prácticas, como talleres de bijouterie o manualidades, que sirven tanto de entretenimiento como de desarrollo de habilidades laborales. Además, ocasionalmente, proporcionamos apoyo con bolsones que tienen leche, pañales y mercadería a quienes lo necesitan, sobre todo a las madres que han tenido problemas de consumo y no pueden amamantar. Acompañamos la lactancia y ajustamos el seguimiento según la realidad de cada mujer, trabajando en equipo con neonatólogas y servicios de salud.
-¿Cómo está conformado el equipo?
—Desde 2023 conformamos un equipo interdisciplinario: todas mujeres, todas voluntarias, entre ellas médicas, psicólogas y una toxicóloga. Articulamos con el municipio, que nos otorgó un subsidio pequeño, y con la Fundación Acer, que nos facilita un lugar de trabajo. La mayoría de los recursos provienen de voluntariado y donaciones vecinales. Nuestro objetivo es consolidarnos con personería jurídica y ampliar el alcance, porque las necesidades son enormes. No existen muchos programas específicos para mujeres embarazadas en situación de consumo. Existen instituciones que trabajan la problemática de las drogas, pero no están orientadas a la maternidad ni al puerperio, que es un momento vital y muy vulnerable.
Alégrate Madre considera que la maternidad es biológica y espiritual. Desde la organización -dice su fundadora- buscamos “acompañar esa transformación, integrando ciencia, fe y comunidad, para que cada madre descubra que, a pesar de las dificultades, dar vida siempre abre una posibilidad de esperanza”.
-¿Cómo trabajan la educación sexual integral con las mujeres que asisten?
—De manera integral. Enseñamos sobre el cuidado del cuerpo y el respeto. Comenzamos trabajando sobre el autocuidado y la autoestima, para que las mujeres puedan luego tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y maternidad. El seguimiento es constante, adaptándose a las necesidades individuales de cada madre. Tenemos reuniones de equipo, supervisiones clínicas y psicológicas, y articulamos con distintas instituciones: hospitales, municipios, desarrollo social, centros de atención de primera infancia. Nuestro lema, “Renaciendo a una esperanza viva”, refleja nuestra mirada de esperanza: mostrar a cada mujer que puede pedir ayuda, que no está sola, y que tiene un motor interior que le permite superar situaciones adversas.
Realizan recorridas en barrio para contactar a mujeres embarazadas.
Una nota de la Revista Anfibia cuenta que Alégrate Madre acompaña a bebés con Síndrome de Abstinencia Neonatal (SAN). y a madres en situación de consumo. Este síndrome es un conjunto de síntomas que pueden ocurrir por haber estado expuestos a sustancias psicoactivas: convulsiones, fiebre, diarrea, vómitos, temblores, no dormir o llanto sin consuelo.
-¿Cómo trabajan con madres con consumo problemático?
—Cuando hablo con las chicas que intentan salir del consumo, coinciden en que resulta muy difícil porque a media cuadra de sus casas venden. El tema avanzó de manera silenciosa en algunos sectores, aunque quienes trabajamos de cerca lo vemos crecer desde hace tiempo. No es algo que surge de un día para otro. Los primeros casos que vi en el hospital datan de 2016: embarazos con consumo problemático y madres sin controles de salud, dos o tres por año. Hoy la cantidad y gravedad de los casos es mucho mayor. En los hospitales privados, en general, no hay controles que detecten consumo durante el embarazo. Eso no significa que no exista, porque también hay consumo de sustancias legales como ansiolíticos, pastillas para dormir, antidepresivos en exceso o sustancias ilícitas.
-¿Cómo es el proceso de acompañamiento?
—Más allá de esos daños, lo que he visto es que todas las madres, incluso en situación de consumo, desean estar con sus hijos. Ninguna quiere hacerles daño. Muchas veces la sociedad juzga con frases como “si quisiera, dejaría de consumir”, pero en realidad se trata de una enfermedad que no se supera de un día para el otro: requiere tratamiento. El consumo genera rupturas familiares y hasta hace unos años parecía haber un límite: muchas mujeres, al enterarse de su embarazo, reducían o dejaban el consumo. Hoy ese freno desapareció. Las adicciones son tan fuertes que llegan embarazadas a los hospitales atravesadas por múltiples problemas: consumo, situación de calle, falta de controles médicos, familias quebradas o mujeres víctimas de violencia de género.
Guillermina, aferrada y profeta de la esperanza, concluye: “Está comprobado que muchas mujeres empiezan tratamientos para ponerse bien por sus hijos. El desafío es que, al mismo tiempo, los servicios de protección de derechos intervienen para resguardar a los bebés y muchas veces los separan de sus madres, lo que genera más dolor y puede agravar el consumo. Por eso creemos que hay que trabajar con ambos: cuidar al niño y acompañar a la madre para que pueda sostener el vínculo de manera sana”.
Para ayudar con donaciones, aportes o si queres pertenecer al equipo profesional podes escribir a las redes sociales de la ONG: @ALEGRATEMADRE. La sede se encuentra en Juan B Justo 1425. Beccar.
Portal 10/10 de 2025: qué significa y cómo aprovechar su energía
El portal 10/10 trae una poderosa energía de cambio.
Parece una fecha más del calendario... Pero no lo es. Cada 10/10 (10 de octubre) el Universo se alinea de una manera única y se abre un portal energético que nos prepara para atraer abundancia , iniciar proyectos y liberar toda la energía estancada que nos limita a la hora de avanzar.
Es que este portal -uno de los más poderosos del año- potencia la fuerza del número 10 , un número que según la numerología transmite una vibración de completud y renacimiento, de cierre de un ciclo y apertura de uno nuevo .
Y además, cuando esta fecha se duplica , el código se intensifica en su capacidad de acción y se comporta como un espejo del infinito que nos abre el acceso a un nuevo tiempo de evolución espiritual.
Los portales energéticos son días en los que las energías se amplifican y expanden por la coincidencia numerológica que los caracteriza.
Así, se convierten en fechas y tiempos potentes para lograr la transformación, la sanación y la manifestación de nuestros sueños y objetivos.
Sucede que todas estas energías se unen a nuestro favor para volver a instalar nuestros equilibrios internos y permitirnos actuar a conciencia en nuestro beneficio.
El portal 10/10 nos invita a reiniciar nuestro sistema energético.
Así, los portales son momentos de evolución, de claridad, de cambios importantes y, también, de experiencias profundas que modifican nuestras perspectivas frente a los diferentes temas y situaciones.
En especial, el portal 10/10 de este año 2025 no viene suave, indica unlockingthekeystohealing.com . Ocurre que, según el sitio, llega tras meses de tormentas solares, inversiones magnéticas y despertares masivos.
En la corriente psíquica, es como una gran rueda de luz que gira y se fija en su lugar sobre el planeta. Sus radios llegan hasta el corazón de cada uno de nosotros , reactivando circuitos que ya estaban latentes.
Si ahondamos en su significado, el portal 10/10 nos invita a reiniciar nuestro sistema energético y emocional. No se trata de esperar "milagros", sino de aprovechar esta fecha como excusa para reconectar con nosotros mismos y enfocar la energía hacia lo que sí queremos atraer .
Este portal, como adelantamos, amplifica la frecuencia de la transformación a través del equilibrio .
Es por eso que, de acuerdo a Astrosure , seguramente habrá finales que se sienten definitivos y liberadores; podremos vivir momentos claridad repentina sobre las relaciones, el trabajo o el propósito que nos guía; la intuición nos llevará hacia una decisión que veníamos demorando; y podremos vivir la fuerte sensación de que algo nuevo quiere surgir .
El portal 10/10 2025 trae una energía estable y con propósito que nos convoca a dejar atrás la resistencia y a afrontar los cambios con ímpetu y sin miedo.
Este portal 10/10 nos recuerda que la vida se mueve en ciclos sagrados y que nada termina sin una razón, destacan en Astrosure .
Así, cuando dejamos de resistirnos a los finales, lograremos que la renovación llegue de forma natural. El mensaje espiritual es simple: somos, a la vez, creadores de nuestro camino y cada paso que damos nos prepara para el siguiente.
Al abrirse este portal, nos aconseja avanzar con confianza, consciencia, fuerza y serenidad. Cuando se cierre el portal, notaremos algo sutil pero poderoso: estaremos más ligeros, más claros y más conectados con nosotros mismos.
Este portal nos aconseja avanzar con confianza, fuerza y serenidad. Foto: Shutterstock
Después del portal 10/10, quedan dos portales para lo que queda del año.
Portal 11/11: Es un portal que se conecta con la energía de la intuición, la espiritualidad, la iluminación y la conexión con planos superiores. Este número maestro tiene un poder especial que nos lleva a buscar claridad, crecimiento personal y el despertar de nuestra conciencia.
Portal 12/12: Es un portal que se conecta con la energía de lo Divino, la perfección y el bien. Es ideal para pedir crecimiento, maduración, iluminación personal y equilibrio.
Votá en la encuesta y opiná: ¿quién debe ganar La Voz Argentina 2025?
Nicolás, Eugenia, Milagros y Alan, los finalistas de "La Voz Argentina 2025".
Ya faltan días para que se conozca el ganador de La Voz Argentina (Telefe).
La definición está entre Alan Lez (team Lali Esposito), Nicolás Behringer (team Luck Ra), Eugenia Rodríguez (team Miranda!) y Milagros Amud (team Soledad Pastorutti).
El ganador de La Voz Argentina se llevará 70 millones de pesos. Además, un auto 0 km. y un contrato con el sello discográfico Universal Music.
Quien quede en segundo lugar obtendrá 30 millones de pesos.
El tercero se llevará 15 millones de pesos. Y el último de los finalistas recibirá 5 millones de pesos.
Los finalistas de "La Voz Argentina" junto a sus coaches. Foto: prensa Telefe.
La final de La Voz Argentina 2025, ciclo conducido por Nicolás Occhiato, se desarrollará entre los días domingo 12 y lunes 13, cuando se conocerá el vencedor, que se definirá por el voto del público.
Tiene 29 años. Es del barrio de Palermo, aunque vivió parte de su infancia en San Antonio de Padua. Tiene 29 años. Se destacó en el certamen por su emotividad, interpretando versiones de canciones icónicas y mostrando su talento al público. Entre otras, se destacó con sus interpretaciones de Prisionero, de Miranda! y Who Wants to Live Forever, de Queen.
Los cinco comentos más destacados de Alan en La Voz Argentina .
Alan Lez, finalistas del team Lali. Foto: Telefe.
Porteño, de 28 años. Rápidamente sobresalió en el certamen por su talento vocal y por su fuerte historia de vida: perdió a sus padres y se hizo cargo de la crianza de su hermana menor. Es artista callejero. Entre sus interpretaciones más destacadas en La Voz se encuentran Imágenes paganas, de Virus, y Nunca lo olvides, de Airbag.
Los cinco momentos más destacados de Nicolás en La Voz Argentina.
Nicolás Behringer, finalista del team Luck Ra en "La Voz Argentina". Foto: prensa Telefe.
Tucumana. Tiene 28 años. Dos grandes actuaciones en el programa fueron Ayer, de Luis Miguel, y It's All Coming Back to Me Now, de Céline Dion. Fue la gran debilidad de Ale Sergi y Juliana Gattas durante todo el ciclo.
Los cinco momentos más destacados de Eugenia en La Voz Argentina .
Eugenia Rodríguez, finalista del team Miranda! Foto: Telefe.
Nació y creció en San Miguel, en el conurbano bonaerense. Tiene 19 años. Desde el inicio sorprendió a todos con su pasión por el tango y calidad interpretativa. Durante La Voz, se lució con sus interpretaciones de Baldosa floja y Nosotros, entre otros tangos y clásicos del folclore.
Los cinco comentos más destacados de Milagros en La Voz Argentina.
Milagros Amud, finalista del team Soledad en La Voz Argentina. Foto: Telefe.
Condenaron a 7 años de cárcel al enfermero que inyectó leche en el suero de un bebé en Jujuy
Fabián Solano, enfermero acusado de haber inyectado leche en el suero de un bebé de 6 meses en un hospital público de Jujuy, fue sentenciado este jueves a 7 años de prisión por los delitos de "homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso real".
Tras haber sido hallado culpable durante el juicio que se llevó a cabo en la provincia norteña, se le aplicó también una condena de 10 años de inhabilitación para ejercer funciones en salud.
La sentencia fue leída en la Sala de Audiencias del Poder Judicial, en presencia de las partes que aceptaron la decisión del Tribunal, de acuerdo a lo reflejado por la prensa local.
El fallo podrá ser apelado por la defensa ante una instancia superior, aunque desde la Fiscalía adelantaron su satisfacción por la resolución del Tribunal.
El hecho, registrado en abril de este año, ocurrió en el Hospital Materno Infantil cuando el hombre le suministró leche por medio endovenoso al bebé que se encontraba internado.
Tras la acción del hombre, el niño se descompensó y quedó en grave estado , por lo que debió ser asistido por personal sanitario, que logró salvarle la vida tras algunos días.
El bebé se encontraba en la maternidad ya que se le habían detectado anormalidades en los pulmones durante la gestión del embarazo de su madre y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente al poco tiempo de nacer.
El líquido, tras ser inyectado, recorrió el torrente sanguíneo del menor de edad, lo cual causó serias complicaciones en su salud.
"Está gravísimo", contó en abril con angustia, Alejandra Argota, madre del niño. En charla con el diario El Tribuno, la mamá dio detalles de lo ocurrido.
"Cuando me di cuenta que estaba entrando la leche, vi que y a habían pasado los 60 mililitros. Empecé a gritar y rápidamente había un montón de enfermeros y médicos atendiendo a mi bebé", contó.
En la charla, la mujer indicó que "le parecía inexplicable" lo que había hecho el enfermero , y que le admitieron desde el mismo hospital que al entrarle leche al corriente sanguíneo, el bebe "podría haber entrado en paro cardíaco".
"La leche pasó por su cerebrito, el corazón, los riñones, los pulmones, por todo el cuerpito. Es inexplicable un error de este tipo en gente que se supone es profesional", se quejó Argota.
Caputo achicó la ganancia del plazo fijo: cuánto invertir para ganar $200.000 por mes
El Banco Nación actualizó las tasas de interés de sus plazos fijos en octubre de 2025 , en línea con la política monetaria implementada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que apunta a reducir el costo financiero y contener la emisión. Con esta medida, las ganancias para los ahorristas se vieron reducidas, y obtener rendimientos significativos ahora requiere invertir montos cada vez más altos.
Las nuevas tasas nominales anuales (TNA) del Banco Nación varían según el canal de contratación. Quienes constituyen un plazo fijo de manera presencial en sucursal acceden a una TNA del 29,50%, mientras que quienes lo hacen a través de la banca electrónica o el home banking obtienen una TNA del 37,50% . Esta diferencia impacta directamente en el rendimiento final y en cuánto dinero se necesita invertir para lograr una ganancia determinada.
En este contexto, enterate cuánto pagan los principales banco por un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días.
¿Cuánto tengo que invertir para ganar $200.000 por mes?
De acuerdo con el simulador oficial del Banco Nación, quienes busquen obtener una ganancia de $200.000 mensuales deberán elevar considerablemente el capital invertido.
Según las proyecciones, con la tasa más alta disponible (37,50% TNA), se necesitaría invertir alrededor de $6,5 millones a 30 días para alcanzar ese nivel de rendimiento neto . Este monto es sensiblemente mayor al requerido meses atrás, cuando las tasas superaban el 45% anual.
Plazo fijo: más noticias
La baja en los rendimientos responde a la estrategia del Ministerio de Economía de achicar la rentabilidad de los instrumentos en pesos para incentivar la estabilidad financiera y desalentar la especulación de corto plazo. No obstante, la medida también provocó una migración de fondos hacia dólares, fondos comunes de inversión y cuentas Money Market, que hoy ofrecen alternativas más competitivas en la previa electoral.
Cuenta DNI activa el descuento en carnicerías solo por un día: cuándo es
La Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, anunció los beneficios vigentes durante octubre de 2025, con descuentos en comercios de cercanía, ferias, farmacias, librerías y un especial por el Día de la Madre. Sin embargo, entre todas las promociones, hay una que se destaca como la más esperada por los usuarios : el descuento en carnicerías, que este mes tendrá una única fecha disponible para aprovecharlo. Conocé la guía completa para aprovechar las promociones de este fin de semana largo.
¿Cuándo será el descuento en carnicerías en octubre?
El Banco Provincia confirmó que el sábado 11 de octubre será el único día en el que se podrá acceder al 35% de reintegro en carnicerías, granjas y pescaderías adheridas. El tope de devolución será de $6.000 por persona, un monto que se alcanza con $17.000 en consumos. Este beneficio, que se convirtió en uno de los más valorados por los usuarios, se aplicará automáticamente al realizar el pago con la aplicación Cuenta DNI.
El reintegro se acreditará en la cuenta asociada dentro de los diez días hábiles posteriores a la compra , y para aprovecharlo se recomienda verificar previamente los locales adheridos en el sitio oficial del Banco Provincia o desde la misma app. Debido a que el beneficio se habilitará solo un día, el sábado 11 se perfila como una jornada clave para los consumidores bonaerenses que buscan aliviar el impacto del precio de la carne.
Otros descuentos de octubre
Además del descuento en carnicerías, Cuenta DNI mantendrá durante octubre una amplia agenda de promociones.
Habrá un 30% de descuento por el Día de la Madre el 18 y 19 de octubre
Habrá 20% los viernes en comercios de cercanía, con tope de $4.000; 40% en ferias y mercados bonaerenses todos los días.
Habrá descuentos del 10% en farmacias, perfumerías y librerías, sin tope de reintegro.
También se suman 3 cuotas sin interés en comercios no alimenticios adheridos.
Cuenta DNI: más noticias
¿Cómo acceder a los beneficios de la Cuenta DNI?
Para acceder a estos beneficios, los usuarios deben descargar la app Cuenta DNI, validar su identidad con una foto del DNI y el rostro, asociar una cuenta del Banco Provincia y cargar saldo por transferencia o depósito. Con estas promociones, la billetera digital provincial sigue consolidándose como una de las herramientas más utilizadas para ahorrar en consumos cotidianos, especialmente en un contexto de alta inflación y subas constantes en los precios de los alimentos.
El aviso de la Seguridad Social a millones de españoles: deben realizar este trámite importante o podrían ser sancionados
Los controles de inspección incorporan nuevas directrices establecidas en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027. Este documento, publicado recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , define las prioridades de actuación de los inspectores en la supervisión de miles de pymes y trabajadores autónomos.
El plan prevé un refuerzo en la vigilancia para detectar irregularidades como excesos de horas extra, contratos fraudulentos a tiempo parcial, empleo sumergido o falsos autónomos. Además, la Inspección recurrirá a los datos de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social para aumentar la precisión y reducir los errores en el control de las actividades empresariales.
El aviso de la Seguridad Social a millones de españoles: deben realizar este trámite importante o podrían ser sancionados
Síguenos y léenos en Google Discover
Léenos siempre en Google Discover.
La Seguridad Social recuerda que todos los particulares que reciban ingresos habituales, aunque solo sean 300 euros al mes, deberán darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Independientemente de los ingresos generados, se deberá dar de alta en la Seguridad Social al tratarse de una actividad realizada por cuenta propia lucrativa, habitual, personal y directa.
En la Inspección se tendrá en cuenta también el teletrabajo a la hora de controlar el uso fraudulento del contrato a tiempo parcial y el exceso de horas extraordinarias. Ambos puntos representan una de las prioridades de este nuevo Plan Estratégico, según informa Jesús Prieto , vocal del Sindicato de Inspectores de Trabajo (SITSS), al medio Autónomos y Empresarios.
Si se detecta que los contratos a tiempo parcial no reflejan con precisión la jornada real o las horas extraordinarias realizadas, la empresa podrá enfrentarse a sanciones económicas importantes , además de tener que regularizar las cotizaciones pendientes y abonar los recargos correspondientes.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Estados Unidos no perdona: ahora todos estos viajeros deberán pagar hasta 15,000 dólares para poder ingresar legalmente en el país
El Departamento de Estado informó a través de su sitio web oficial que los ciudadanos de determinados países deberán pagar una " fianza de visa " para poder adquirir este documento migratorio , esencial para quienes quieran visitar Estados Unidos.
Esta medida, que en ciertos casos representará tarifas de hasta 15,000 dólares para los viajeros, se aplicará cuando los ciudadanos de los países que figuran en la lista difundida por las autoridades quieran solicitar una visa de tipo B1/B2 , es decir, que viajen por motivos de turismo o negocios.
Estados Unidos no perdona: qué ciudadanos deberán pagar una fianza de visa y desde cuando
De acuerdo con la información oficial, la medida está dirigida a todos los ciudadanos que viajen con un pasaporte de los siguientes países y aplica desde la fecha que se señala entre paréntesis
El Gobierno confirmó que esta "fianza de visa" es en respuesta a las tasas de " overstay " - ciudadanos que permanecieron en EE.UU. más tiempo del que debían - reportadas en el Informe de sobreestadía de entrada/salida del año fiscal 2024.
De cuánto serán los montos a pagar para ingresar legalmente a Estados Unidos
La fianza variará entre USD 5,000; USD 10,000 o USD 15,000 dependiendo de cada caso y la cifra exacta será determinada al momento de la entrevista, a la que se deberá acudir con el Formulario l-352 del DHS. Además, será necesario aceptar los términos de la medida a través de la plataforma de pago en línea del Departamento del Tesoro.
Si el viajero cumple con todos los términos de su visa, el dinero se devolverá .
Información importante para todos estos viajeros
Las autoridades determinan que todas las personas que obtengan visa mediante fianza deben ingresar y salir del país obligatoriamente por alguno de los siguientes aeropuertos
"No hacer esto podría conducir a una entrada denegada o una salida que no se registra correctamente", se advirtió.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Adiós a los celulares: el dueño de WhatsApp reveló que serán reemplazados por este dispositivo
El empresario Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la compañía dueña de WhatsApp, anunció el fin de los smartphones y presentó su reemplazo definitivo , que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología: las gafas inteligentes con realidad aumentada . Este avance fue el foco del evento Meta Connect 2025, celebrado el miércoles 17 de septiembre, donde se destacó el modelo más innovador de esta generación, las Meta Ray-Ban Display .
Zuckerberg ha sido enfático en sus declaraciones sobre el futuro cercano sin celulares. En varias ocasiones, ha afirmado que "dentro de 10 años muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo ".
Según el dueño de WhatsApp, los celulares son dispositivos que "son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales", y su evolución ha llegado a un punto muerto. Su visión es que las gafas inteligentes , al integrar pantalla, audio, cámara y conectividad en un diseño estético y ergonómico, reemplazarán gradualmente a los smartphones en actividades cotidianas como comunicación, trabajo y entretenimiento.
Adiós a los celulares: cómo son las nuevas gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
Las Meta Ray-Ban Display son un salto evolutivo : integran una pantalla monocular de alta resolución invisible para terceros pero visible para el usuario, habilitando interfaces de realidad aumentada. Esto permite mostrar notificaciones, traducción en tiempo real, subtítulos y navegación sin sacar el celular del bolsillo. El control se puede realizar por voz, gestos o mediante un accesorio Neural Band que lee impulsos musculares para maniobras intuitivas de la interfaz.
Todas estas capacidades de las nuevas gafas sorprendieron a los analistas, dado que suponen un avance evolutivo mejor de lo esperado sobre la generación anterior.
Zuckerberg enfatizó que sus gafas representan el "formato ideal para la superinteligencia personal ", un dispositivo que puede ver, oír y hablar al usuario durante todo el día mientras genera información relevante en tiempo real. En el evento destacó que esto abrirá posibilidades inéditas, desde desplegar múltiples pantallas virtuales en cualquier lugar hasta jugar o comunicarse con naturalidad y sin interrupciones.
El fin del celular: Meta propone un nuevo futuro
Si bien el sueño del " adiós al celular " está cerca, las gafas todavía requieren conectividad a un dispositivo base y algunas funciones aún no están completamente independientes, como hacer llamadas telefónicas directas.
No obstante, según Zuckerberg , es cuestión de tiempo para que esta tecnología evolucione y se generalice, transformando radicalmente la forma en que vivimos y nos comunicamos.
El precio anunciado para las Meta Ray-Ban Display es de 799 dólares en Estados Unido s, con lanzamiento inicial en tiendas selectas, y expansión a otros mercados prevista para 2026.
Este dispositivo complementa otros lanzamientos de Meta en gafas inteligentes y pulseras neurales, que buscan un ecosistema coherente para impulsar esta transición.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
¿El aire acondicionado no enfría? El sencillo truco para arreglarlo sin tener que llamar al técnico
Una intensa ola de calor golpeará a Argentina con temperaturas de hasta 39° en el noroeste del país. Ante la suba de las temperaturas, muchas personas experimentan un problema recurrente con su aire acondicionado : aunque esté prendido al máximo, el ambiente no se refresca como se debería.
Si bien muchos eligen llamar al técnico , su tiempo de trabajo no suele ser barato. En tan solo cinco minutos, se puede limpiar los filtros de aire del split para que funcione bien y sacarle el máximo provecho.
¿Cómo arreglar el aire acondicionado cuando no enfría?
Un especialista en electrodomésticos publicó un video en TikTok donde reveló un truco fácil para arreglar el aire acondicionado cuando no enfría: se deben limpiar los filtros.
Esta parte del acondicionado acumula grandes cantidades de polvo que no dejan circular la ventilación de forma correcta.
Paso a paso: ¿cómo limpiar los filtros del aire acondicionado?
Para limpiar los filtros se deben seguir los siguientes pasos:
¿Cómo mantener en buen estado el aire acondicionado?
Además de limpiar el filtro, hay algunas recomendaciones adicionales para prolongar la vida útil y el rendimiento del electrodoméstico:
¿Qué aire acondicionado es mejor?
A la hora de elegir un aire acondicionado, se debe prestar atención a las necesidades ye l presupuesto. Un split inverter de las marcas LG, Samsung o Hisense son las más demandadas.
Los aparatos inverter suelen ser más eficientes en el uso de energía y más silenciosos.
¿A qué temperatura poner el aire acondicionado?
La temperatura ideal para programar el aire es entre los 24° y 26°, ya que es una franja que permite acondicionar los ambientes y ser más eficiente en el consumo eléctrico.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Peligra el Seguro Social | Los pagos y beneficios de los jubilados podrían sufrir modificaciones tras el cierre del Gobierno
El cierre del gobierno federal de Estados Unidos , iniciado el 1 de octubre de 2025 , mantiene en incertidumbre a millones de beneficiarios del Seguro Social . La falta de acuerdo en el Congreso no solo paralizó el funcionamiento de varias agencias federales, sino que también podría retrasar el anuncio del aumento anual del COLA 2026 , previsto originalmente para el 15 de octubre .
El Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) es fundamental para que los jubilados y beneficiarios del programa mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación. Sin embargo, con la actual crisis presupuestaria, el Departamento de Estadísticas Laborales (BLS) y la Administración del Seguro Social (SSA) se encuentran con su actividad limitada, complicando el proceso de cálculo y publicación oficial.
Qué consecuencias trae el cierre del gobierno para el Seguro Social
El COLA depende del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W) , correspondiente al tercer trimestre del año , entre julio y septiembre. Estos datos, esenciales para determinar el porcentaje de incremento , quedaron en pausa debido a la suspensión parcial de las operaciones de la BLS .
Aunque algunos expertos aseguran que las cifras ya estarían recolectadas, el cierre impide que el US Bureau of Labor Statistics publique los resultados oficiales y, por lo tanto, que la SSA confirme el aumento del Seguro Social 2026 .
El escenario recuerda a lo ocurrido en 2013 , cuando una disputa política por la Ley de Atención Médica Asequible provocó un cierre de gobierno de 16 días , retrasando el anuncio del ajuste por costo de vida .
Pese al contexto político y a la parálisis administrativa, las estimaciones preliminares apuntan a un incremento del 2,7% en los beneficios del Seguro Social 2026 . Este porcentaje sería más bajo que el registrado en años anteriores, reflejando la desaceleración de la inflación y la estabilidad en los precios al consumidor.
No obstante, el aumento no podrá confirmarse hasta que se publiquen los datos oficiales del CPI-W , lo cual podría demorar si el Congreso no aprueba una resolución continua que permita reanudar el financiamiento federal.
Atención beneficiarios del Seguro Social: qué puede pasar si el conflicto se prolonga
Si el cierre del gobierno se extiende más allá de la segunda quincena de octubre, los beneficiarios deberán esperar más tiempo para conocer cuál será el monto exacto del aumento de sus pagos . Aunque los cheques del Seguro Social seguirán depositándose con normalidad, el anuncio oficial del COLA 2026 quedaría suspendido hasta nuevo aviso.
La Administración del Seguro Social advirtió que las demoras en los servicios y comunicaciones podrían intensificarse si no se restablece el presupuesto operativo. De esta forma, millones de jubilados y personas con discapacidad continuarán enfrentando incertidumbre económica justo en el momento en que esperaban conocer el nuevo ajuste por costo de vida .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Es oficial | Ahora tramitar la licencia de conducir será más difícil y requerirá un nuevo paso extra
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos introdujo cambios en lo que respecta a la renovación de la licencia de conducir . Quienes no cumplan con estas normativas a partir de octubre verán complicaciones para mantener la vigencia de su credencial.
Las autoridades federales buscan reducir los siniestros vehiculares y fortalecer los puntos de control para descartar a los conductores imprudentes .
Cambian todas las licencias de conducir: el nuevo requisito que imponen las autoridades
A partir de octubre de 2025 , entrarán en vigor nuevas reglas para la renovación de las licencias de conducir en Estados Unidos. Estas medidas afectan especialmente a los conductores mayores de 70 años y buscan equilibrar la seguridad vial con la independencia de los adultos mayores.
El Departamento de Transporte anunció que estas modificaciones no retirarán automáticamente la licencia por edad, sino que evaluarán las habilidades de cada conductor para garantizar un manejo seguro.
Los cambios principales se centran en un sistema por edades:
Conductores de 70 a 79 años deberán renovar su licencia con pruebas de visión y reacción.
Entre 80 y 86 años , la renovación será en persona cada 2 a 4 años.
A partir de los 87 años , se requerirá un examen de manejo anual y certificado médico.
Además, dependiendo de la salud y la legislación estatal, los conductores podrán enfrentar evaluaciones cognitivas y de visión, y en algunos casos pruebas de manejo adicionales.
Licencia de conducir: variaciones según el estado
Aunque la ley es federal, cada estado puede imponer requisitos adicionales:
En California , la renovación en persona es obligatoria a partir de los 70 años.
Florida exige pruebas de visión en cada renovación desde los 80 años.
Texas obliga a controles anuales a partir de los 85 años.
Nueva York requiere certificación médica para conductores mayores de 80 años.
Estas diferencias reflejan cómo cada región adapta la normativa a sus necesidades locales.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El músico ciego que versionó en tango a Britney Spears y se abre camino con sus canciones
Santiago Farías, 33 años, tecladista
Santiago Rubén Farías tiene 33 años, nació en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, pero pasó la mayoría de su vida en el partido de Escobar, donde también vive actualmente. De familia numerosa, rodeado de otros 4 hermanos, creció en un entorno lleno de música. Hoy su trayectoria se destaca por la perseverancia y los proyectos que lidera y participa.
Su relación con la música comenzó a los dos años, cuando sus padres le regalaron un pequeño teclado. “Mi primer encuentro con la música fue darme cuenta, por ese primer instrumento, que tenía oído para la música. Fui creciendo en ese pensamiento y a los 4 años ya afinaba guitarras, era algo que iba avanzando y que iba sorprendiendo, sobre todo a mi familia”, cuenta Farías. A los 14 empezó clases de piano en una escuela privada. Luego estudió Braille en San Fernando y finalizó su formación musical a los 18. El músico destaca el acompañamiento familiar que tuvo, y que desde chico alternó estudios escolares con presentaciones como solista de música clásica y folklore.
A lo largo de su carrera, Santiago enfrentó prejuicios vinculados a su discapacidad visual. “veían más mi discapacidad yo no lo que yo podía hacer con mi talento”, comparte Santiago. Continúa: “generalmente es algo como ‘toca bien, pero no ve’ o el prejuicio de que no tocaría tan bien que alguien con visión, pero eso pasa en todos los rubros, siempre a las personas con discapacidad nos toca enfrentar un poco esto”. Sin embargo, el apoyo familiar y la motivación personal lo impulsaron a seguir. Hoy lleva más de 15 años de carrera, con logros que, según cuenta, nunca imaginó.
Desde niño soñó con integrar la banda municipal de Escobar, a la que veía tocar en actos y desfiles. En 2010, ese deseo se hizo realidad. Ingresó como tecladista y allí amplió su horizonte musical, especialmente con géneros como el jazz y el blues. “ Al principio mis compañeros tenían cierto temor, por decirlo de alguna manera, de no haberse relacionado nunca de una forma tan cercana con una persona ciega. Obviamente que costó en el inicio pero después fuimos entrando por lo musical y tocamos en lugares lindísimos, que hizo que compartamos muchos momentos musicales y hermosos por lo que hoy tengo una muy linda amistad y recuerdos con ellos”, dijo el músico.
Santi y lo que faltaba - banda conformada por 4 de los 5 hermanos
Ese mismo año nació su banda “Santi lo que faltaba”, formada junto a sus hermanos. Todo comenzó casi por juego, cuando interpretaron una cumbia en un evento y el público pidió más. En 2014 grabaron su primer disco, “Sí se puede”, y entre 2016 y 2017 sus videos comenzaron a viralizarse en redes. Gracias a eso, realizaron giras por el país y compartieron un mensaje de inclusión, unión y alegría. “Entre nosotros, nos entendemos. Es que como cuando dicen que un equipo de fútbol ya se conocen, ya conocen la jugada y los gestos. Eso es lo que más disfruto de hacer música con mis hermanos, el espacio seguro, cómodo y divertido que hacemos”, compartió.
En 2024 lanzó “En la sala”, un proyecto solista que mezcla música con humor y curiosidades. Aunque nació como un programa de streaming, evolucionó hacia videos breves en redes sociales, donde transforma canciones conocidas a otros géneros: por ejemplo, el tema de “Piratas del Caribe” en chacarera o Britney Spears en tango. Los videos, con producción audiovisual cuidada, tienen gran recepción y ya planea hacer un show en vivo, grabar un álbum e incluso llevarlo al teatro.
Santiag Farías: "A los dos años me di cuenta que tenía oído para la música"
“Con el tema de viralización de los videos en Facebook, todavía no tanto en Instagram, pero sí en Facebook es que pudimos hacer gira por el interior del país. Recorrimos el litoral, el norte, hicimos y visitamos un montón de lugares. Y todo lo que generaba la gente, era una locura, lo que siempre quisimos brindar también como hermanos era un doble mensaje. Por un lado baile, disfrute y motivación, pero también quisimos llevar un mensaje de unión de integración e inclusión”, concluyó Faraías.
Bella Hadid vuelve a sonreír tras haber estado hospitalizada por una dura enfermedad
Bella Hadid. (Archivo Foto by Scott A Garfitt/Invision/AP)
Bella Hadid encontró un motivo para celebrar y sonreír tras superar un difícil momento con un estado de salud delicado. Es que, este jueves 9 de octubre, la supermodelo cumple 29 años y, para conmemorarlo, compartió en sus redes sociales imágenes de su infancia.
Cada postal que publicó la modelo marcó un regreso simbólico para los 61 millones de seguidores que la alientan. El cumpleaños viene, además, como un emocionante momento de alegría después de que, el mes pasado, su madre Yolanda Hadid mostrara sin tapujos y filtros los desafíos de la hospitalización de su hija por la enfermedad de Lyme para generar conciencia acerca de esta terrible afección.
Bella compartió con sus seguidores tiernas imágenes de su infancia, acompañadas de frases que reflejan orgullo, ternura y gratitud por seguir viva.
Para celebrar sus 29 años, Bella Hadid compartió en sus historias de Instagram varias fotos de sí misma cuando era niña, mostrando un lado íntimo y nostálgico que sus seguidores desconocían. En la primera imagen, vestida de rosa, escribió: “ Este conejito cumple hoy 29 años ”. En la segunda agregó: “Espero que esté orgullosa de mí”.
“Este conejito cumple hoy 29 años”, escribió Bella en una de las historias más comentadas por sus seguidores. Foto: Instagram Bella Hadid @bellahadid
Poco después, su madre, Yolanda Hadid, compartió también en sus historias un mensaje dedicado a Bella, acompañado de fotos familiares. “ Feliz cumpleaños, mi dulce ángel ”, escribió. “Recordando este hermoso y perfecto día de hace 29 años cuando te di a luz y me saludaste con los ojos abiertos”.
La madre destacó la fuerza de Bella y su impacto en quienes la rodean: “La compasión y el coraje de Bella inspiran a todos los que la conocen, pero especialmente a mí . Rezo para que este año te traiga sanación , paz y creatividad sin límites. Sigue brillando, mi amor, y recuerda que eres amada hoy, mañana y siempre”.
Yolanda Hadid publicó también en sus historias un mensaje emotivo para su hija, recordando el día de su nacimiento. Foto: Instagram Bella Hadid @bellahadid
"Desde el momento en que llegaste a este mundo, lo has iluminado con tu hermosa luz. Ver cómo te has convertido en la mujer resiliente que eres hoy llena mi corazón de más amor y orgullo de lo que las palabras pueden expresar", escribió Yolanda para su hija menor.
El mensaje de Yolanda Hadid a su hija, la modelo Bella Hadid por su cumpleaños. Captura Instagram/@bellahadid
Aunque Bella Hadid no detalló su estado de salud , las imágenes compartidas en redes sociales muestran signos de su mejoría tras haberse sometido a los tratamientos médicos.
La madre de Bella Hadid, Yolanda, mostró la internación de la modelo el mes pasado. Foto: Instagram Yolanda Hadid / @yolanda.hadid
Hadid padece la enfermedad de Lyme , una infección transmitida por la picadura de garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi. En agosto de 2023, ya había reflexionado sobre su lucha: “La niña que sufría estaría muy orgullosa de quien soy de adulta, por no rendirme”.
También habló sobre el impacto que la enfermedad tuvo en su vida: “Vivir en esta situación, que empeoraba con el tiempo y el trabajo, mientras intentaba enorgullecerme a mí misma, a mi familia y a quienes me apoyan, me había afectado de maneras que no puedo explicar”.
Las imágenes muestran a Bella Hadid en un momento de introspección, tras meses de recuperación por la enfermedad de Lyme.
En ese entonces, Yolanda, quien también padece la enfermedad de Lyme desde 2012, expresó su admiración por la fortaleza de su hija: “Eres un sobreviviente”. La modelo continúa enfrentando tratamientos complejos, con su familia acompañándola en cada paso del proceso.
Feriado del 10 de octubre: ¿cómo funcionarán bancos, transporte y supermercados?
Qué servicios funcionan el viernes feriado 10 de octubre.
El viernes 10 de octubre de 2025 es feriado nacional en Argentina. El Gobierno Nacional trasladó el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre , al viernes anterior.
Esta medida busca generar un fin de semana largo de tres días , promoviendo el turismo y la actividad económica en distintas regiones del país.
Los bancos permanecerán cerrados durante todo el viernes 10 de octubre. No habrá operaciones bancarias ni en sucursales ni en el mercado de cambios.
Esta pausa se extenderá desde el cierre del jueves 9 hasta la apertura del lunes 13 de octubre.
Esta pausa se extenderá desde el cierre del jueves 9 hasta la apertura del lunes 13 de octubre.
Los supermercados abrirán con horarios reducidos . En algunas localidades, podrán operar hasta las 18 horas, mientras que en otras, podrían cerrar antes.
Se recomienda consultar con cada sucursal para confirmar los horarios específicos.
Transporte durante el 10 de octubre
El transporte público operará así:
La recolección de residuos se llevará a cabo con normalidad en la mayoría de las ciudades . En algunas localidades, como La Plata , se realizará en el horario habitual.
Sin embargo, en otras, como Fuerte Barragán , se realizará en el horario matutino, de 6 a 10 horas.
Estacionamientos durante el viernes feriado
En la Ciudad de Buenos Aires , el estacionamiento medido no estará en funcionamiento, permitiendo estacionar en avenidas sin costo durante toda la jornada.
En otras ciudades, como Córdoba, el Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM) y el Estacionamiento Controlado serán gratuito s en los espacios habilitados.
Los peajes operan como fin de semana . Toman la hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia, y de 17 a 21, sentido centro.
Los hospitales mantendrán abiertos los servicios de guardias y de ambulancias de emergencias. Sin embargo, los centros de salud y las clínicas no atenderán consultas programadas .
Los hospitales mantendrán abiertos los servicios de guardias y de ambulancias de emergencias.
Halloween 1978 y su cast: ¿Cómo están los actores de la película original hoy?
Jamie Lee Curtis como Laurie Strode en Halloween 1978.
Cuando se estrenó Halloween, en 1978 , nadie podía prever el impacto que tendría en el cine de terror. Dirigida por John Carpenter con un presupuesto limitado, la película sorprendió por su atmósfera tensa, su impecable banda sonora y la presentación de un icónico villano.
La película no fue solo un éxito comercial, sino que también capturó la atención de críticos y audiencias por su originalidad y simplicidad efectiva. La lucha de Laurie Strode contra un asesino resonó con el público joven y cimentó la carrera de sus protagonistas .
Con los años, Halloween se consolidó como un clásico de culto . Las generaciones siguientes descubrieron la película en cines, televisión y VHS, y su influencia se extendió más allá del cine, inspirando disfraces, homenajes y un sinfín de referencias en la cultura pop.
Hoy, mirar hacia atrás y analizar dónde están los actores originales permite valorar no solo su talento, sino también el legado de una obra que definió un género . La película sigue siendo estudiada, celebrada y disfrutada.
Jamie Lee Curtis
Interpretó a Laurie Strode, se consolidó como una estrella de Hollywood y retomó su papel en las secuelas más recientes de Halloween. Participó en películas como Freaky Friday y True Lies , y recientemente ganó un Oscar por su actuación en Everything Everywhere All at Once .
Izquierda: Jamie Lee Curtis como Laurie Strode en 'Halloween' de 1978. Derecha: Jamie Lee Curtis en los Premios del Sindicato de Productores de 2023 en The Beverly Hilton el 25 de febrero de 2023, en Beverly Hills, California. Foto: Biblioteca de imágenes Allstar Limited. / Alamy ; Taylor Hil
Nick Castle
El actor detrás de Michael Myers pasó a trabajar como director y guionista, participando en proyectos como Escape from New York y The Last Starfighter , consolidando una carrera diversa dentro de la industria.
Izquierda: Nick Castle como Michael Meyers en 'Halloween' de 1978. Derecha: Nick Castle en el estreno de 'Halloween' de Universal Pictures en el Teatro Chino TCL el 17 de octubre de 2018, en Hollywood, California. Foto: Compass International Pictures/Sunset Boulevard/Corbis; Steve Granitz/WireImage
P.J. Soles
Quien interpretó a Lynda continuó actuando en cine y televisión, incluyendo participaciones en The Devil's Rejects y la película Halloween (2018) , manteniendo vivo su vínculo con la saga.
Izquierda: PJ Soles como Lynda van der Klok en 'Halloween' de 1978. Derecha: PJ Soles en la convención Midsummer Scream Halloween and Horror en Long Beach, California, el 31 de julio de 2022. Foto: Compass International; Michael Tullberg
Nancy Kyes
Annie Brackett en la película original, decidió alejarse de la actuación para dedicarse a la escultura y a la enseñanza de teatro, explorando otras formas de expresión artística.
Izquierda: Nancy Kyes como Annie Brackett en 'Halloween' de 1978. Derecha: Nancy Kyes en 2013. Foto: Compass International; ScreamTV YouTube
Charles Cyphers
Interpretó al sheriff Brackett y mantuvo su carrera en la actuación con apariciones en varias secuelas de Halloween , consolidando su legado dentro de la franquicia.
Charles Cyphers como Leigh Brackett en 'Halloween' de 1978; Charles Cyphers en Halloween Con: 40 años de terror en 2018. Foto: Compass International; Albert L. Ortega
Donald Pleasence
El Dr. Loomis fue fundamental en varias secuelas antes de su fallecimiento, en 1995. Su interpretación sigue siendo un pilar del mito de Michael Myers, recordado por su intensidad y profesionalismo.
Izquierda: Donald Pleasance como el Dr. Loomis en 'Halloween' de 1978.; Derecha: Donald Pleasance en el Festival de Cognac en Cognac, Francia, el 1 de abril de 1993. Foto: Compass International Pictures; Alain BENAINOUS/Gamma-Rapho
El legado del elenco original de Halloween 1978 sigue vivo hoy, tanto en nuevas películas como en la memoria de los fans. Sus carreras , ya sea dentro o fuera de la actuación, reflejan la influencia duradera de esta obra maestra del cine de terror.
El elenco original de Halloween recorrió diferentes caminos, pero el legado es para siempre.
A lo largo de más de cuatro décadas, estos actores no solo definieron un género, sino que también ayudaron a construir un universo que sigue fascinando a los fans.
Sus trayectorias y recuerdos forman parte de la historia del cine y de la leyenda de Halloween, consolidando a la película de 1978 como un clásico de culto que sigue inspirando nuevas generaciones.
Cómo fue la fuga masiva de presos que mantuvo en vilo a Nueva Orleans por cinco meses
Derrick Groves, el último fugitivo. Foto: Ben Hendren/Atlanta Journal-Constitution via AP
Tras casi cinco meses de intensa búsqueda, las autoridades estadounidenses lograron capturar al último de los 10 presos que habían escapado de manera espectacular de una cárcel de Nueva Orleans en mayo.
Derrick Groves , de 28 años, fue hallado el miércoles escondido en el sótano de una vivienda en Atlanta, Georgia, poniendo fin a una persecución que mantuvo en vilo a las fuerzas del orden de varios estados.
La detención de Groves se produjo luego de que un equipo SWAT del Departamento de Policía de Atlanta pasara horas registrando una casa de ladrillo situada cerca de los estudios Tyler Perry , una de las instalaciones de producción cinematográfica más grandes del país. El operativo culminó cuando un perro policía ingresó al inmueble y descubrió al fugitivo oculto debajo de la vivienda, tras el lanzamiento de gases lacrimógenos.
Según el alguacil federal adjunto Brian Fair, Groves era la única persona dentro de la casa al momento del operativo, aunque las autoridades creen que recibió ayuda para mantenerse oculto durante varios meses. “Si tenemos en cuenta el tiempo que tardó un equipo SWAT experimentado y bien entrenado en sacarlo, estaba claro que había planeado esconderse por un tiempo ”, señaló Fair.
La pista clave llegó a través de Crimestoppers de Nueva Orleans, un programa de denuncias anónimas. Tras verificar la información, las autoridades organizaron el operativo que concluyó con la captura. La fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, indicó que varias personas podrían enfrentar cargos por complicidad al haber asistido al fugitivo durante su huida.
El coronel de la Policía Estatal de Luisiana, Robert Hodges, a la izquierda, habla en una conferencia de prensa sobre el arresto de Derrick Groves, el último de varios reclusos capturados después de escapar de la prisión hace meses, en Nueva Orleans, el miércoles 8 de octubre de 2025. Foto: Chris Granger/The Times-Picayune/The New Orleans / AP
Durante la redada, los agentes también encontraron una pistola y aproximadamente 15 libras (unos 7 kilos) de marihuana dentro de la vivienda. Groves fue trasladado a la Cárcel del Condado de Fulton en Atlanta y está acusado de ser prófugo de la justicia. Se espera que comparezca ante un tribunal el jueves para una audiencia de extradición a Luisiana.
En un video difundido por el Departamento de Policía de Atlanta, se observa a Groves sin camisa ni zapatos, esposado y con grilletes en los tobillos, lanzando un beso y sonriendo a la cámara mientras es escoltado hacia un coche patrulla.
La espectacular fuga ocurrió la noche del 16 de mayo, cuando Groves y otros nueve reclusos escaparon de la cárcel municipal de Nueva Orleans aprovechando la ausencia del único guardia asignado a su área, quien había salido a comprar comida. Los presos abrieron un agujero detrás de un inodoro , atravesaron los conductos y escalaron un muro para llegar al exterior. Usaron mantas para protegerse del alambre de púas antes de saltar una cerca perimetral y huir hacia una autopista cercana.
Las cámaras de seguridad captaron a algunos de los fugitivos corriendo hacia un vecindario adyacente. En menos de 24 horas, tres de ellos ya habían sido recapturados, y la mayoría fue localizada en las seis semanas siguientes, principalmente dentro del estado de Luisiana. Sin embargo, Groves logró evadir a las autoridades durante casi cinco meses, convirtiéndose en el último de los prófugos en ser encontrado.
Durante su tiempo en libertad, mientras algunos de sus compañeros fueron vistos en locales nocturnos o publicaban en redes sociales, Groves mantuvo un perfil bajo y evitó dejar rastros digitales.
Derrick D. Groves. Foto: Orleans Parish Sheriff's Office via AP
Groves había sido condenado el año pasado por asesinar a dos personas durante un tiroteo en una fiesta familiar en una calle de Nueva Orleans. La fiscalía describió el crimen como parte de una disputa entre grupos de narcotraficantes rivales. Por esa causa, enfrenta una sentencia de cadena perpetua.
Su abogado en Luisiana, Peter Freiberg , declaró que aún no había tenido oportunidad de hablar con su cliente y se negó a comentar sobre la detención.
Mientras tanto, los otros nueve hombres involucrados en la fuga se declararon inocentes de los cargos por evasión durante una audiencia en julio. De ser hallados culpables, podrían recibir penas de entre dos y cinco años de prisión adicionales a las condenas que ya cumplían.
La recaptura de Derrick Groves marca el fin de una de las fugas carcelarias más embarazosas en la historia reciente de Luisiana. Las autoridades locales han prometido revisar los protocolos de seguridad en la cárcel de Nueva Orleans, duramente criticada por sus condiciones precarias y su falta de personal.
Con información de AP.
Qué revela espiritualmente la aparición de un águila en tu vida
Cada aparición de un águila puede estar cargada de significado. Foto: Fernando de la Orden
El águila fue símbolo de fuerza, sabiduría y libertad en casi todas las civilizaciones. Desde la antigüedad, su vuelo alto y su mirada aguda inspiraron mitos, religiones y lecturas espirituales . Hoy, su aparición sigue asociándose a la intuición, la claridad y los nuevos comienzos.
Los especialistas aseguran que su imagen puede invitar a mirar hacia lo alto , hacia adentro o hacia aquello que trasciende lo visible.
En la tradición espiritual mundial, el águila ha sido ligada a nociones como la fuerza, la nobleza, la libertad, la inmortalidad y la claridad de visión.
Esta ave es considerada un símbolo solar que representa la elevación del espíritu hacia lo divino. Para culturas como la griega y la persa, era consagrada al Sol .
Para los griegos fue emblema de Zeus , y para los romanos, intérprete de Júpiter . En la India , el águila se asocia con Garuda, la montura de Vishnú, deidad de la trinidad hindú, mientras que en México , los antiguos guerreros de élite del Imperio Azteca se llamaban los Caballeros Águila.
Para los griegos fue emblema de Zeus, y para los romanos, intérprete de Júpiter. Foto: Fernando de la Orden
En todas estas culturas, el águila no solo simboliza poder o autoridad externa, sino también un llamado espiritual : el llamado a elevarse, a mirar más allá de lo inmediato, a despertar una visión interna.
Cuando el espíritu se siente atrapado, limitado, o confuso, la aparición de un águila puede ser el recordatorio de que hay una perspectiva más amplia.
Aquí algunos ítems que ayudan a interpretar lo que tu espíritu podría estar comunicando a través de la visita de esta ave:
Un caso reciente citaba la aparición de un águila calva durante un acto conmemorativo del 11 de septiembre en Cape Coral, Florida.
Mientras se guardaba un minuto de silencio en memoria de un suceso traumático para toda una nación, el águila se posó sobre el techo de una estación de bomberos , lanzó un grito, permaneció un rato, y luego voló.
Ese momento fue interpretado como un símbolo de patriotismo, comunidad, esperanza ; una manifestación de lo espiritual que trasciende la tragedia.
Cuando el espíritu se siente atrapado, limitado, o confuso, la aparición de un águila puede ser el recordatorio de que hay una perspectiva más amplia. Foto: Fernando de la Orden
En la historia de Estados Unidos , el águila calva se convirtió en símbolo nacional por estas cualidades: nativa del territorio, representativa de fuerza, libertad e inmortalidad.
Así, cada vez que aparece un águila en un contexto importante o inesperado, su presencia puede sentirse como mensaje poderoso del espíritu colectivo y también del espíritu individual.
Gaza respira y Tel Aviv celebra: firman un alto el fuego con el sello de Trump
La guerra en Gaza tuvo un giro inesperado y trascendental. Después de dos años de ataques, miles de muertos y ciudades reducidas a polvo, Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en Egipto . La firma se concretó en Sharm el Sheikh, tras tres días de conversaciones indirectas con mediación de El Cairo, Washington y Qatar.
El contenido del pacto
El plan, considerado la "primera fase" de la propuesta de Donald Trump , prevé que Hamás libere a los 20 rehenes israelíes aún con vida y que Israel excarcele a cientos de palestinos , aunque no a figuras como Marwan Barghouti. A cambio, el ejército israelí se replegará hacia una línea pactada que reducirá su presencia en la Franja.
Otro punto clave es la apertura humanitaria : 400 camiones diarios con alimentos y medicinas podrán ingresar a Gaza en los primeros cinco días, con un aumento progresivo en fases posteriores. "Tenemos suficiente para alimentar a toda la población durante tres meses", aseguró Philippe Lazzarini, director de la UNRWA.
Voces en medio de la guerra
En Khan Younis, Abdul Majeed Abd Rabbo se mezcló entre una multitud que festejaba en la calle: "Gracias a Dios por el alto el fuego, por el fin de la sangre. Toda la Franja está feliz".
A 70 kilómetros de allí, en Tel Aviv, la Plaza de los Rehenes estalló en bengalas y abrazos. Einav Zaugauker, madre de Matan, uno de los cautivos, repetía entre lágrimas: "No puedo respirar, no puedo explicar lo que siento... es una locura".
Reacciones internacionales
El presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi calificó el acuerdo como "un momento histórico que encarna el triunfo de la paz sobre la lógica de la guerra". Desde Alemania, el canciller Friedrich Merz habló de "una perspectiva real de paz", mientras Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, destacó que "abre un camino para poner fin al ciclo intergeneracional de violencia y terror".
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, agradeció a Trump "por haber demostrado la voluntad política necesaria para animar al Gobierno israelí a alcanzar el alto el fuego". Y desde Londres, el primer ministro Keir Starmer celebró "un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo".
Obstáculos y dudas
La tregua deberá ser ratificada por el gabinete de Israel. Benjamin Netanyahu la presentó como "un éxito diplomático y una victoria moral", aunque enfrenta resistencias dentro de su coalición. " Hamás debe ser destruido" , advirtió el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich.
Los temas más espinosos siguen abiertos: el desarme de Hamás y el futuro gobierno de Gaza . El plan de Trump incluye la creación de una administración transitoria bajo supervisión internacional, con participación eventual de la Autoridad Palestina.
El saldo de la guerra
El conflicto se desató el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás irrumpieron en Israel, mataron a 1.200 personas y secuestraron a 251 . Desde entonces, más de 67.000 palestinos murieron por la ofensiva israelí, entre ellos más de 20.000 niños , según cifras del Ministerio de Salud de Gaza avaladas por Naciones Unidas.
La jornada de ayer dejó imágenes inéditas: bocinas y gritos de celebración en las calles de Gaza, fuegos artificiales en Tel Aviv, declaraciones de alivio en las principales capitales del mundo. "Todo puede cambiar", advirtió Avishai David, padre de un rehén, "pero esta noche quiero creer".
Final de La Voz Argentina 2025: el premio millonario en juego y cómo impactan los impuestos
El reality musical La Voz Argentina llega a su recta final y ya se confirmó cuáles son los premios económicos que recibirán los cuatro finalistas. Además del reconocimiento artístico, el programa otorga una significativa suma de dinero, contratos discográficos y más.
Cuándo termina La Voz Argentina : fecha confirmada
El desenlace del ciclo, conducido por Nicolás Occhiato, se desarrollará en dos jornadas. La primera parte se emitirá el domingo a las 22.15, mientras que la definición se conocerá el lunes a partir de las 21.30, antes del estreno de Masterchef Celebrity. Con esta estrategia, el canal busca potenciar su audiencia mediante la combinación de dos de sus formatos más convocantes.
Quiénes son los finalistas de La Voz Argentina
Los finalistas que competirán por el primer puesto son:
Team Soledad: Milagros Gerez Amud
Team Miranda! : Eugenia Rodríguez
Team Luck Ra: Nicolás Behringer
Team Lali: Alan Lez
El público ya puede votar por su artista favorito a través del sitio web oficial o enviando un SMS con el nombre del participante elegido.
Los premios que se llevan los ganadores de La Voz Argentina 2025
En materia de premios, quien se consagre ganador recibirá $70 millones, un auto 0 kilómetro y un contrato con Universal. El segundo puesto obtendrá $30 millones, el tercero $15 millones y el cuarto $5 millones.
“El ganador no solo se va a llevar el Tera, además se va a llevar 70 millones de pesos y un contrato con Universal para sacar su música”, anunció Occhiato durante la última gala, generando entusiasmo entre los presentes.
Con cifras que reflejan la magnitud del negocio televisivo y publicitario detrás del formato, La Voz Argentina se despide consolidándose como uno de los programas más rentables y convocantes de la temporada.
¿ARCA descuenta premios de TV?
La Ley 20.630 de Impuesto a los Premios de Juegos de Sorteo y Concursos Deportivos establece que los premios económicos que se obtengan de sorteos y apuestas, como la Lotería, están sujetos a una deducción especial del 25% sobre el 90% del monto total . Por ejemplo, en un premio de $1.000.000, el descuento sería de $225.000.
Sin embargo, la normativa está indicada solo para juegos de azar: si la destreza entra en juego, ya no aplica .
Como La Voz Argentina es un concurso artístico donde los participantes deben demostrar talento, atravesar rondas eliminatorias y exponerse a la votación del público, no se considera azar y no deberían ser alcanzados por el impuesto.
En el caso de los participantes que no se dediquen profesionalmente a la actividad artística, tampoco podría aplicarse el Impuesto a las Ganancias porque se trata de un ingreso ocasional.
Otra deducción que genera dudas es el Impuesto a los Bienes Personales, que no se vincula a la compra y venta de bienes o servicios sino al patrimonio anual de las personas al 31 de diciembre.
El premio de La Voz Argentina formará parte del año fiscal de los ganadores, por lo que si supera el mínimo no imponible ($ 292.994.964,89), deberán declarar la suma y también el auto 0 km que se incorpore a su patrimonio.
Una familia argentina desapareció hace 23 años y ahora la NASA podría revelar el misterio
Un hombre, su esposa y sus cuatro hijos desaparecieron el 13 de enero de 2002. Rubén José Gill , de 56 años, Norma Margarita Gallego, de 26, y sus cuatro hijos, María Ofelia, de 12, Osvaldo José, de 9, Sofía Margarita, de 6 y Carlos Daniel, de 3, fueron vistos en un velorio en una localidad de la provincia de Entre Ríos y después nadie más supo de ellos.
Pasaron más de dos décadas, sus pertenencias quedaron intactas, la investigación abordó diferentes líneas, pero nunca se pudo descifrar cómo una familia completa desapareció de la faz de la tierra.
"Tenemos el compromiso de poder hacer algo y darle una respuesta a una madre que espera saber qué pasó con su hija, su yerno y sus cuatro nietos", expresó el abogado Marcos Rodríguez Allende , en diálogo con Elonce.
La NASA podría dar la respuesta a la desaparición de la familia
Luego de más de dos décadas de no saber qué pasó con 6 personas, la familia de las víctimas busca ayuda en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ( NASA ).
Es su última esperanza para poder conocer qué ocurrió ese domingo de enero. "Seis personas desaparecieron de la faz de la tierra en circunstancias muy particulares. Es imposible pensar que simplemente se fueron, dejando todas sus pertenencias atrás", remarcó el abogado.
Es por eso que ahora decidieron pedirle a la NASA imágenes satelitales de 2002 para buscar rastros de movimientos de tierra en las 600 hectáreas del campo familiar.
Un sospechoso, pero cero evidencias
Una de la hipótesis de la desaparición de la familia guarda relación con el campo donde trabajaba Rubén Gill, en el que se desempeñaba como peón. Desde el inicio de la búsqueda, las sospechas policiales apuntaron al dueño de la propiedad, pero, ante la falta de evidencias, nunca pudieron actuar.
El hombre llamado Alfonso Goethe, propietario de la estancia "La Candelaria" donde "Mencho" Gill trabajaba y vivía con su familia, fue el principal y único acusado que tuvo el caso, pero nunca le pudieron probar nada.
El alemán denunció la desaparición de la familia Gill recién tres meses después, alegando que les había dado vacaciones.
En ese sentido, el abogado sostiene que hubo negligencia e inoperancia durante la investigación: "La policía recién allanó el campo a los ocho meses y ese procedimiento terminó en un asado con el dueño del campo y el juez de la causa. Fue vergonzoso y tremendo".
Por qué la NASA es clave en la investigación de la desaparición de una familia argentina
Actualmente, el expediente sigue caratulado como " averiguación de paradero ", algo que la querella considera insuficiente. "Si en 2002 se hubiera investigado como desaparición forzada u homicidio , otra hubiera sido la historia", agregó Rodríguez Allende.
El pedido a la NASA surge ante la necesidad de tener imágenes satelitales de la época que permitan ver si hubo movimientos inusuales de tierra en esa propiedad. "Sabemos que los satélites argentinos solo permiten detectar movimientos importantes de tierra a partir de 2007, pero los registros de Estados Unidos podrían aportar datos del 2002. Es ahí donde entra la NASA", detalló.
Sin embargo, esta solicitud no es tan sencilla. El trámite requerirá de un proceso largo, pues se necesitarán gestiones a través de Cancillería argentina , el Ministerio de Justicia y las autoridades estadounidenses. Explica que no basta con que un juez lo solicite, sino que "debe ser un pedido canalizado por el Estado nacional".
"Lo más importante es poder llevar una flor, saber dónde están. Confirmar que no se fueron de viaje. Lo peor que puede haber para una persona es desaparecer ", concluyó Rodríguez Allende.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Ramen en Buenos Aires: los 4 locales japoneses mejor calificados en Google
En los últimos años, el ramen dejó de ser una rareza gastronómica en Buenos Aires para convertirse en uno de los platos más buscados. Lo que comenzó como una tendencia impulsada por la cultura pop asiática, hoy se consolida como un fenómeno con impacto comercial, social y culinario.
Restaurantes especializados, carritos callejeros, menús fusión y comunidades de fanáticos en redes sociales reflejan el crecimiento sostenido de esta sopa japonesa que, lejos de ser una moda pasajera, empieza a ocupar un lugar estable en la oferta gastronómica porteña .
Ramen en Buenos Aires: el ramen mejor puntuado por los comensales
El abanico de opciones crece año a año. Hay ramen de autor , que combina técnicas japonesas con ingredientes locales, propuestas accesibles y hasta deliverys especializados que llevan el ramen hasta tu casa sin que pierda calidad.
Con una sólida calificación de 4.4 sobre 5 , Furaibo es la parada obligatoria para quienes buscan la máxima autenticidad. Es el más mencionado por los fanáticos como el restaurante con el ramen más genuinamente japonés de la ciudad.
Es el local ideal para una comida sabrosa y al paso , destacando por su estilo street style con precios que van desde los $ 15.000. Sus clientes lo eligen por la suavidad y el sabor de su caldo, y es especialmente famoso su ramen Red Chilli entre aquellos que disfrutan del picante.
Con una consistente valoración de 4.6 sobre 5 , Mirutaki se gana su lugar en el podio por su foco en la técnica y los sabores profundos.
Su ramen Tonkotsu es su especialidad indiscutida, y muchos lo consideran el mejor lugar para probar este tipo de caldo. El consenso general es que sus caldos son de calidad superior y sus fideos están siempre en el punto justo de cocción.
Si elegir el ramen o no depende de cuánto hay que pagar, tené presente que algunos de estos locales ofrecen promociones del mediodía o en aplicaciones de delivery que ayudan a que el ramen no sea un lujo sino algo que muchos pueden probar con regularidad.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El dólar presiona al alza sin poder de fuego en el Tesoro y a la espera de novedades de EE.UU.
El dólar sube sin intervención del Tesoro este jueves y se ubica a $ 1446 para la compra $1455 para la venta el mayorista, $ 25 por encima del cierre previo. Sin embargo, respecto de la apertura, bajó, ya que arrancó en $ 1.470 la jornada, con posturas del Banco Central, a través del Tesoro.
"El dólar cae sin intervención desde la apertura porque apareció oferta privada que lo hizo bajar a $ 1.455 en estos momentos. Mañana es feriado local y el lunes, en EE.UU., de modo que en esos días va a estar difícil operar" apunta Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio.
Noticia en desarrollo.-
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El JP Morgan pulveriza el precio de los títulos de Puig Brands: qué recomiendan los expertos a los inversionistas
Golpe tras golpe recibe la acción de Puig Brands de las agencias que califican la valoración de la compañía. Y hoy recibió otro puñetazo. JP Morgan redujo su valoración un 50% , hasta 12,50 euros desde los anteriores 25 euros. Los analistas del banco neoyorquino también recortaron dos escalones su recomendación que pasó a 'infraponderar' desde 'sobreponderar'. Los títulos de Puig caen 6,42% a las 15:10 de esta tarde.
El fortísimo golpe que le propinó hoy jueves JP Morgan a la empresa catalana de cosméticos y fragancias consolida su condición como el valor con peor comportamiento del IBEX 35 en lo que va de año, con una desvalorización del 24,64%, contando la cotización actual.
Este desgaste queda aun más en evidencia si se compara los 13,40 euros a los que se está comercializando la acción con los 24,5 euros con los que debutó en la Bolsa en mayo de 2024. Mientras el punto más alto en el selectivo lo alcanzó el 13 de junio del ejercicio pasado, cuando llegó a cotizarse en 27,78 euros, lo que genera una brecha de poco más de tres euros.
En efecto, los gráficos muestran cómo el precio de sus títulos sufrió un descenso casi constante desde los inicios de su cotización, desarrollando una estructura muy bajista tanto a corto como a medio y largo plazo. Así, el valor fue dejándose por el camino todos los soportes relevantes, como consecuencia de ventas continuas que frenaron cualquier reacción alcista con fuerza suficiente para revertir la tendencia de fondo.
En concreto, Puig se ve arrastrada por las preocupaciones que generan a los inversionistas un mercado de fragancias en desaceleración. En este escenario, los analistas de JP Morgan ven a la firma que comercializa la marca Carolina Herrera como la más vulnerable a la ralentización prevista, sin descartar una importante caída de ganancias.
"Aunque la empresa está bien posicionada a largo plazo, el aumento de la competencia perjudicará su crecimiento en un futuro próximo", vaticinan.
Así, para JP Morgan los próximos doce meses podrían ser volátiles debido a un contexto de consumo más débil, mientras que el aumento de precios impulsado por los aranceles en los Estados Unidos podría representar un riesgo cuando la demanda se desacelere.
Este escenario en nada se parece al superciclo que en opinión del banco disfrutó el sector desde 2021, "superando al mercado global de belleza", aunque el crecimiento se fue deteriorando progresivamente a lo largo de 2025.
Los analistas de JP Morgan explican que en un contexto macroeconómico más débil, su crecimiento impulsado por su carácter premium podría verse comprometido. Así las cosas, los expertos predicen para Puig un "crecimiento inferior al promedio durante los próximos 2-3 años".
JP Morgan argumenta su mal pronóstico en que Puig logra el 72% de sus ventas y el 86% de su EBIT de las fragancias , por lo que esperan que "el mercado ponga en duda sus actuales ambiciones de crecimiento en un mercado en desaceleración y con una creciente competencia de marcas disruptivas".
Síguenos y léenos en Google Discover.
Los predecesores de JP Morgan
Lo cierto es que antes que los neoyorquinos le dieran la espalda a Puig, otras entidades lo hicieron con anterioridad, con la excepción de Jefferies que se mostró más optimista.
Esta lluvia de recortes comenzó cuando Puig publicó el pasado 9 de septiembre los resultados del primer semestre de este año, en los que anunció un beneficio neto ajustado de 247 millones de euros, un 3,9% más que en el período enero-junio de 2024, números recibidos con frialdad por parte de los inversores y analistas.
A fin de contextualizar, vale recordar que a l cierre del 9 de septiembre , los títulos de Puig se vendían a 15,90 euros por acción. Ahora lo hacen a 13,40 euros, cuando en la sesión anterior cerró a 14,32 euros.
Lo cierto es que ayer, Bestinver Securities ya redujo el precio objetivo de Puig desde los 17,70 euros hasta los 15 euros por acción, emitiendo una recomendación de `mantener´.
Bank of America , luego de sostener que hay un cambio de ciclo en el mercado de las fragancias, dice que para la entidad se avecina una desaceleración del mercado de perfumes por la reducción de existencias por parte de los minoristas. A lo que hay que añadir, sigue, unos datos negativos sobre las exportaciones y un menor número de lanzamientos por parte de los fabricantes.
Todos estos factores llevaron a rebajar su recomendación sobre Puig y uno de sus principales competidores, Interparfums. Y recortar su consejo sobre la empresa de `comprar´ a `neutral´, reduciendo así mismo su precio objetivo de 18 a 15 euros por acción.
Jefferies, no tan lapidario
Sin embargo, antes de la publicación de sus cuentas del tercer trimestre, prevista para el 27 de octubre, Jefferies rebajó su previsión de beneficios debido a un menor crecimiento esperado en el negocio de fragancias, que explica el 70% de las ventas de Puig, "por lo que una desaceleración de la categoría probablemente tendrá un impacto significativo a corto plazo".
Aunque no todas son malas noticias. En este sentido, los analistas de Jefferies afirman que que Charlotte Tilbury se mantiene fuerte y vaticinan que "el impulso del segundo trimestre en maquillaje continuará en el segundo semestre".
También recuerda que el mix de Puig ayuda a sostener márgenes. Así, en la primera mitad del año, Fragancias & Moda generó 1685 millones de euros (73% del total), el maquillaje volvió a crecer hasta 339 millones y el cuidado de la piel sumó 276 millones.
La diversificación geográfica ayuda a equilibrar riesgos. Por ejemplo, EMEA aport ó 1199 millones de euros (52%), Américas 867 millones (38%) y Asia-Pacífico 234 millones (10%) , con crecimientos comparables positivos en todas las regiones.
Jefferies, además, argumenta su consejo de `comprar´ en que espera que el múltiplo actual de 12,5 veces los beneficios se recupere hasta niveles de 17 veces a medio plazo.
Por su parte, el consenso de Bloomberg sigue siendo muy positivo con la compañía: 14 casas de análisis recomiendan `comprar´ acciones de Puig, mientras que cinco creen que es el momento de `mantener´ en cartera y únicamente dos aconsejan `vender´.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Confirmado |Cerrarán los bancos por 3 días, ¿cómo funcionará el servicio y qué operaciones estarán afectadas?
El Gobierno confirmó que todos los bancos de la República Argentina permanecerán cerrados durante 72 horas . La medida, por su parte, será en las sucursales de cada una de las entidades que se extienden en todo el país.
Las puertas de los bancos cerrarán a partir de este viernes 10 de octubre por el feriado correspondiente al Día del Respeto y la Diversidad Cultural , el cual fue trasladado por disposición del Ejecutivo.
Los bancos cierran por tres días: cuándo volverán a funcionar
Al cerrar por el feriado del día viernes 10 de octubre , los bancos volverán a funcionar según sus cronogramas habituales en las sucursales el lunes 13 , ya que durante los fines de semana no se brinda atención al público.
Por tal motivo, las entidades bancarias de Argentina no abrirán durante el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 por lo que la actividad cotidiana se reabrirá el lunes entrante.
Qué operaciones no se podrá hacer en los bancos
Mientras los bancos permanezcan cerrados, todos aquellos trámites que deban hacerse de manera presencial en las sucursales no podrán realizarse y esto también impacta sobre aquellos que se gestionan telefónicamente.
Por ende, las únicas operaciones que estarán disponibles son aquellas que puedan hacerse a través del home banking y que no requieran de la atención del personal bancario.
En tanto, los cajeros automáticos estarán habilitados para los retiros de dinero en efectivo , la realización de transferencias y los movimientos permitidos por dichas terminales.
Por qué es feriado el viernes 10 de octubre
El Gobierno anunció que el feriado correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre con el objetivo de fomentar el turismo y brindarle a la población un fin de semana largo .
Esto se debe a que se trata de un feriado de carácter trasladable, lo cual permitió que se realice la modificación en el calendario oficial .
Del mismo modo, el informe que se publicó en el Boletín Oficial detalló que los feriados de esta índole que caigan en día sábado o domingo se pasarán al viernes anterior o lunes posterior inmediato .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El Supremo le concede la pensión de viudedad a un hombre que no se pudo casar por la pandemia
La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha concedido la pensión de viudedad a un hombre, miembro de una pareja de hecho no inscrita, que no pudo contraer matrimonio debido a la declaración del estado de alarma por la pandemia y posterior fallecimiento de su pareja.
La sentencia recoge que el solicitante de la pensión había convivido con su pareja durante más de 20 años ininterrumpidos, aunque no llegaron a registrarse como pareja de hecho.
Síguenos y léenos en Google Discover
Léenos siempre en Google Discover.
El Supremo le concede la pensión de viudedad a un hombre que no se pudo casar por la pandemia
Ambos decidieron casarse y el 11 de marzo de 2020 el Registro Civil de Madrid dictó un auto por el que autorizaba el matrimonio, que se debía celebrar ante notario, pero el enlace no pudo celebrarse puesto que tres días después, el 14, se decretó el estado de alarma y confinamiento como consecuencia de la pandemia.
Así, se anuló la cita para la celebración y poco tiempo después su pareja enfermó y finalmente falleció el 30 de mayo de 2020.
La sentencia, de la que ha sido ponente Ángel Blasco , destaca que antes del fallecimiento de la mujer existía "una voluntad clara y públicamente declarada" en un expediente concluido de matrimonio civil seguido ante el correspondiente Registro Civil de contraer matrimonio.
Y observa que esto no pudo llevarse a efecto debido a la situación excepcional y "claramente impeditiva" de la existencia de la pandemia de la covid-19 , que representó "un evento extraordinario que impidió y no hizo posible el matrimonio anunciado y legalmente autorizado".
Por ello -continúa- "parece obvio concluir que las consecuencias de un hecho adverso ajeno por completo a la voluntad de las partes no pueden desplegar, sin más, efectos perniciosos para los interesados".
La sentencia considera que debe llevarse a cabo una interpretación "tuitiva, flexible y finalista" de las normas de Seguridad Social , acorde con la realidad social del tiempo en que ha de ser aplicada la norma.
Y tiene en cuenta, para reconocer la pensión de viudedad, la duración de la convivencia (20 años ininterrumpidos), el auto del Registro Civil en el que se hacía constar que los dos habían sido oídos separada y reservadamente y que se practicaron las diligencias acordadas, dando traslado al Ministerio Fiscal , que emitió informe conforme a la pretensión deducida y que el matrimonio finalmente no llegó a celebrarse, pero no por falta de voluntad de los contrayentes sino por una circunstancia de fuerza mayor.
Fuente: EFE
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cáscara de huevo con vinagre: para qué sirve esta mezcla y por qué recomiendan usarla
Cada vez más personas optan por alternativas naturales para cuidar su hogar, y entre ellas se destaca una mezcla simple pero poderosa: cáscara de huevo con vinagre .
Esta combinación se convirtió en un fertilizante casero recomendado, ya que aporta calcio y minerales esenciales que favorecen el crecimiento de las plantas, mejora el estado del suelo y ayuda a reutilizar residuos orgánicos.
¿Por qué recomiendan mezclar cáscara de huevo con vinagre?
La mezcla de cáscara de huevo con vinagre genera un fertilizante poderoso para el cuidado de las plantas. Al entrar en contacto, se produce una reacción química que transforma el calcio de la cáscara en una forma líquida fácilmente absorbible por las raíces.
Entre sus principales beneficios, se destaca su capacidad para fortalecer las paredes celulares de las plantas, lo que mejora su estructura y resistencia frente a condiciones adversas. Además, ayuda a equilibrar el pH del suelo y permite reducir el uso de fertilizantes comerciales , lo que representa un ahorro económico y un menor impacto ambiental.
¿Cómo preparar la mezcla casera?
La preparación es sencilla y requiere pocos ingredientes:
¿Cómo utilizar el fertilizante natural?
Una vez lista la mezcla , se recomienda:
¿Qué plantas pueden verse beneficiadas por este fertilizante?
Esta solución casera a base de cáscara de huevo y vinagre resulta especialmente beneficiosa para determinadas plantas :
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Llega el Buen Fin 2025 a México: de qué se trata esta propuesta y cómo puedes beneficiarte con ella
El Buen Fin es la campaña comercial más importante en México , diseñada para incentivar el consumo antes de la temporada navideña mediante ofertas en tiendas físicas y plataformas digitales. En su edición 2025, el evento celebra su 15º aniversario, y propone nuevas experiencias para compradores y comercios.
Con cambios estratégicos, alianzas renovadas y una apuesta por la economía local, esta edición aspira no solo a replicar las cifras de años anteriores, sino a fortalecer el comercio formal y promover el consumo de productos nacionales.
El Buen Fin 2025: Fechas confirmadas y participantes
La edición 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre , abarcando cinco días consecutivos de ofertas. Grandes cadenas como Walmart (con Sam's Club y Bodega Aurrera) regresan al evento, al igual que OXXO, Liverpool y Sears.
Además, se espera una amplia participación de comercios grandes, medianos y tiendas en línea de diversos giros.
Durante esos días, tanto establecimientos físicos como plataformas digitales ofrecerán descuentos , meses sin intereses, promociones relámpago y bonificaciones especiales. El evento busca funcionar como antesala del Black Friday y el Cyber Monday , alineándose con tendencias globales de comercio.
Novedades de El Buen Fin 2025
En esta edición conmemorativa se emitirá un billete especial de la Lotería Nacional y se realizarán sorteos del SAT para premiar compras realizadas con medios electrónicos. Asimismo, se incorpora el distintivo "Hecho en México" como eje central, con el objetivo de que los consumidores favorezcan productos nacionales.
Se prevé una mayor digitalización: códigos QR, mejoras en plataformas en línea y herramientas para destacar productos nacionales entre las promociones.
También habrá colaboración con las Secretarías de Desarrollo Económico estatales, para que el impacto del evento se distribuya con mayor equidad territorial. Para fortalecer a los comercios, se ofrecerán capacitaciones para adaptarse al entorno digital y mejorar sus ofertas .
Beneficios y precauciones
Los consumidores podrán acceder a descuentos en categorías como electrónica, ropa, viajes y hogar. Sin embargo, se recomienda c omparar precios y verificar condiciones antes de comprar.
La PROFECO supervisará las promociones para evitar fraudes y garantizar que las ofertas sean reales. Con una buena planificación, el Buen Fin 2025 puede convertirse en una gran oportunidad de ahorro para los mexicanos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Golpe judicial al juez Peinado: la Audiencia de Madrid unifica el caso Begoña Gómez por malversación y tráfico de influencias
La Audiencia de Madrid revocó la decisión del juez Juan Carlos Peinado de abrir una pieza separada por malversación en el marco del caso Begoña Gómez . El tribunal determinó que los hechos investigados están "íntimamente entrelazados" y no pueden tramitarse de manera independiente del presunto tráfico de influencias .
En un auto al que accedió EFE, la sección 23 de la Audiencia estimó parcialmente el recurso presentado por Cristina Álvarez , asesora de Gómez en Moncloa, y consideró que la decisión del juez de desgajar la investigación fue "prematura e inmotivada".
Según los magistrados, los comportamientos relacionados con ambos delitos son inseparables porque "la intervención habitual de la asesora era supuestamente utilizada como un elemento más de influenciabilidad subjetiva" en la causa principal.
La resolución judicial remarca que "la prueba de ambos supuestos delitos está intrínsecamente unida", lo que impide la creación de piezas separadas sin un "razonamiento divergente" que lo justifique.
El juez Peinado deberá ajustar la investigación del caso Begoña Gómez
El juez Peinado había abierto la pieza separada en marzo y citado a declarar como testigo al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños , a quien posteriormente intentó imputar sin éxito ante el Tribunal Supremo.
También dispuso que, de llegar a juicio, Begoña Gómez , su asesora y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín , fueran juzgados por un jurado popular.
Sin embargo, la Audiencia de Madrid instó al magistrado a "acomodar todas las decisiones adoptadas en dicha rama del procedimiento a la parte principal" , al considerar que no se había hecho una delimitación adecuada de los hechos ni de los indicios que la sustentan. Los jueces fueron claros: "No es de recibo adoptar una decisión de modificación del procedimiento a seguir sin verificar una correcta delimitación de los hechos".
El tribunal insistió además en que su papel no es instruir, sino revisar y controlar la actividad del juez instructor , recordando que "no les corresponde examinar el material ni escudriñar la documentación".
La Audiencia exige resolver pruebas pendientes y confirma la prórroga de la causa
En otro auto fechado el 3 de octubre, la Audiencia Provincial de Madrid ordenó a Peinado que "resuelva sin mayor dilación" la admisión de tres testificales solicitadas por la defensa de Begoña Gómez en noviembre de 2024. Según los magistrados, "el aplazamiento sine die del pronunciamiento sobre su práctica, dado el tiempo transcurrido, resulta improcedente".
El abogado de la esposa del presidente del Gobierno sostiene que la realización de esas pruebas "excluye la comisión de al menos dos de los delitos que se están investigando".
La Sala también avaló la decisión del juez de prorrogar la instrucción seis meses más , al considerar que aún restan diligencias por realizar y que "debe regir un criterio de flexibilidad, pues el cierre prematuro de la instrucción puede llevar a consecuencias indeseables".
Con esta resolución, la Audiencia de Madrid deja sin efecto la separación de la causa y mantiene unificada la investigación por malversación y tráfico de influencias dentro del caso Begoña Gómez , que continúa en instrucción.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Lo que puede indicar mirar hacia otro lado al hablar, explicado por la psicología
Lo que puede indicar mirar hacia otro lado al hablar puede tener múltiples significados, desde timidez hasta desinterés. Foto: ilustración Shutterstock.
En la vida cotidiana, el lenguaje corporal acompaña lo que decimos con gestos y miradas. Uno de los más frecuentes es desviar la vista al hablar: un gesto que puede reflejar incomodidad, distracción o incluso una emoción reprimida.
La psicología , que estudia la conducta humana en detalle, explica que este gesto no tiene un único sentido, sino que depende del contexto, de la relación entre las personas y hasta de rasgos de la personalidad.
En las parejas suele darse tras un enojo. Foto ilustración Shutterstock.
Según especialistas, interpretar correctamente cuándo alguien evita la mirada requiere observar no solo el momento puntual, sino también la coherencia con otros gestos.
De lo contrario, podríamos atribuir intenciones negativas a lo que, en realidad, es solo un rasgo que puede determinar timidez o concentración.
La psicología resalta que mirar hacia otro lado durante una charla no siempre significa rechazo . Puede tener explicaciones distintas:
La clave, explica la psicología, está en no sacar conclusiones apresuradas. Mirar es un acto complejo que combina factores culturales, emocionales y personales.
Para la psicología, el contacto visual es uno de los pilares de la comunicación no verbal. La intensidad, la frecuencia y la dirección de la mirada transmiten información que complementa o incluso contradice lo dicho con palabras.
En culturas occidentales, sostener la mirada suele valorarse como signo de sinceridad , mientras que apartarla puede interpretarse como señal de inseguridad.
La clave, explica la psicología, está en no sacar conclusiones apresuradas.. Foto ilustración Shutterstock.
Sin embargo, en otras culturas, mirar directamente a los ojos puede resultar agresivo, por lo que mirar hacia otro lado se considera un gesto de respeto.
Esto muestra que la psicología no ofrece respuestas universales, sino marcos interpretativos que deben adaptarse a cada contexto.
La psicología sugiere observar el conjunto de la conducta antes de interpretar que mirar hacia otro lado implica algo negativo.
Estos son algunos puntos a tener en cuenta:
Un punto central que destaca la psicología es que mirar hacia otro lado al hablar no debe analizarse de manera aislada.
Factores como el entorno, la confianza entre las personas y la situación emocional del momento son determinantes.
Un punto central que destaca la psicología es que mirar hacia otro lado al hablar no debe analizarse de manera aislada. Foto: iStock.
Un estudiante que desvía la vista frente a su profesor probablemente lo hace por nerviosismo, mientras que un amigo que evita mirar en medio de una discusión podría estar escondiendo enojo o tristeza .
En la pareja, el gesto puede tener connotaciones aún más sensibles: desde incomodidad hasta la necesidad de evitar un conflicto mayor.
Una insólita estrategia para dejar de fumar: se puso una jaula en la cabeza
Un hombre, tras varios intentos por dejar de fumar, se colocó una jaula en la cabeza. Foto: X (@hilmuj)
El turco Ibrahim Yücel, quien ahora tiene 54 años, tomó una drástica decisión para dejar de fumar : encerrar su cabeza en una jaula de cobre.
Llevó a cabo esta extraña medida en 2013 , para evitar el destino que tuvo un familiar a causa del cigarrillo y tras varios intentos infructuosos de abandonar el vicio.
Recientemente, la historia se volvió a viralizar en las redes sociales, por lo que vale la pena repasar sus detalles.
A mediados de 2013, Ibrahim Yücel, de 42 años en aquel momento , tenía una vida a la que consideraba "normal".
Vivía en la provincia de Kütahya, Turquía , y trabajaba como técnico en una institución pública. Su único problema era que, desde hacía 26 años, fumaba a diario dos paquetes de cigarrillos .
Preocupado por esto último, un día decidió adoptar una medida que le prohibiera fumar , aunque su cuerpo se muriera de ganas.
La jaula de Yücel solo le permitía beber agua y comer alimentos pequeñísimos. Foto: X (de_la_sputnik)
Inspirado en el modelo de los cascos de motocicletas y con 40 metros de alambre de cobre , construyó un dispositivo que, tras colocárselo en su cabeza, le impedía físicamente llevarse un cigarrillo a la boca.
Este aparato, que resultó muy similar a las jaulas en las que se encierran pájaros, le permitía a Yücel realizar actividades básicas, como beber agua con un sorbete o comer pequeñísimas galletitas, pero el espacio entre las filas de alambres era tan diminuto que le era imposible pasar un cigarro.
Si le daban muchas ganas de fumar y quería retirarse el armazón, Ibrahim tampoco podía hacerlo, pues estaba cerrado con dos llaves , una de las cuales entregaba a su mujer , mientras que la otra se la quedaba su hija.
El hombre se había comprometido a usarla todos los días, incluso en público , a pesar de las miradas curiosas y las posibles críticas.
Según Hürriyet, su esposa Kevser, de entonces 36 años, admitió que al principio sintió vergüenza por la idea, pero que con el tiempo comprendió la seriedad de la medida y decidió apoyarlo.
De igual modo lo hicieron sus tres hijos , quienes lo respaldaron plenamente. "Al principio, usar una jaula nos parecía extraño, pero luego nos acostumbramos. Espero que con esto pueda dejar de fumar" dijo en aquel tiempo Ayşenur Yücel, la hija de 14 años de İbrahim, de acuerdo al periódico turco.
Como indicaron los medios locales, Ibrahim Yücel tomó esta extrema decisión pues quería evitar tener el mismo destino que su padre , quien murió a causa de cáncer de pulmón después de fumar por varios años.
La mujer de Yücel tenía la llave que abría la jaula. Foto: X
(@Yassin_Jiwe)
El propio Yücel reconoció que antes había intentado dejar de fumar con maneras tradicionales, entre las que se incluyeron hacer la promesa en fechas especiales, como las de los cumpleaños de sus hijos. Sin embargo, en todas las oportunidades, había fracasado .
"Mi padre contrajo cáncer de pulmón y murió por culpa del tabaco. Intenté dejar de fumar innumerables veces. Fracasé en todas. Desafortunadamente, no pude controlar mi fuerza de voluntad. Mi ego me había dominado. Me di cuenta de que esto no podía seguir así, que ya no tenía confianza en mí mismo, y pensé que tenía que dejar de fumar a toda costa" dijo en 2013, según Hürriyet.
Ibrahim especificó que la idea de la jaula se le vino a la cabeza mientras se encontraba en su casa, transitando unos días de licencia a causa de un accidente laboral.
"Una noche, mientras pensaba, decidí que era hora de aprisionar mi ego e inhibir mi fuerza de voluntad . Inspirado en un casco de motocicleta, hice esta estructura alámbrica", expresó, de acuerdo al mencionado diario.
Aunque el turco dio a conocer que durante los primeros días en los que tuvo la jaula logró no fumar, se desconoce si la medida tuvo éxito a largo plazo.
Como sea, por ser tan insólita, la historia se viralizó por las redes sociales, donde vuelve a resurgir de tanto en tanto.
Pero más allá de la gracia que pueda causar, lo cierto es que la adicción al cigarrillo es un problema grave que debe combatirse, ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes al año.
La inflación trepó al 5%: el gas y el alquiler fueron los rubros que más subieron
La inflación en Colombia volvió a moverse y dejó señales que no todos esperaban. Entre los servicios del hogar, dos rubros encendieron las alarmas y reordenaron el gasto mensual de millones de familias . ¿Cuáles fueron y qué tan fuerte pegó el ajuste?
Septiembre cerró con un IPC anual de 5,18%. Hasta ahí, un número que parecía en línea con la desaceleración del año. Pero debajo del dato general hubo sorpresas: mientras un servicio básico bajó de precio, otros empujaron al alza y reabrieron el debate sobre tarifas, indexaciones y contratos de arriendo.
La dinámica no fue pareja entre ciudades. De hecho, un nuevo estudio técnico confirmó que el "mapa" de los arriendos cambió y ya no es la capital la que lidera en precios. Ese reordenamiento ayuda a entender por qué la inflación de vivienda y servicios se sostuvo por encima del promedio.
Inflación, gas y arriendo en septiembre: qué subió y qué bajó
El DANE reportó que, en términos interanuales, el gas fue el servicio que más se encareció en septiembre: 12,67% . En vivienda, el arriendo efectivo aumentó 5,41% anual, mientras que la energía eléctrica mostró una caída de 2,17% frente a septiembre de 2024. Estos movimientos explican buena parte de la presión del componente de alojamiento y servicios dentro del IPC total de 5,18% .
¿Por qué pesan tanto los arriendos? Además de su alta participación en el gasto de los hogares, la evidencia reciente del Banco de la República muestra un viraje en el liderazgo de precios: Medellín se convirtió en la ciudad con arriendos más costosos en 2024 , desplazando a Bogotá, un cambio relevante para las mediciones de costo de vida urbano.
Inflación y alimentos: café y otros productos que presionaron
Del lado de los alimentos, el DANE registró alzas marcadas en varios procesados. Destaca el café con un incremento anual de 52,46% en septiembre, dentro de las subclases del IPC. Las frutas también avanzaron a doble dígito (más de 13% anual), sumando presión al componente de alimentos y bebidas no alcohólicas.
En conjunto, estos impulsos dejaron a alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles como uno de los grupos con mayor aporte a la variación del IPC anual. Aunque la electricidad alivó el bolsillo, el repunte del gas y la persistencia de los arriendos sostuvieron el gasto de vivienda por encima del promedio general. Para el seguimiento del último trimestre, el foco estará en tarifas reguladas, indexaciones contractuales y el comportamiento de alimentos sensibles, variables que pueden mantener la inflación cerca del 5% si no ceden con rapidez.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Macri agitó el fantasma de 2019 y advirtió sobre una elección "binaria"
Mauricio Macri lanzó su advertencia desde Europa. Sin actos ni conferencias, eligió la red X para sumarse a la artillería de La Libertad Avanza y disparar su mensaje de campaña: la elección del 26 de octubre será "totalmente binaria".
El líder del PRO citó un posteo de Fernando de Andreis, su ex secretario general de la Presidencia y candidato a diputado por el frente libertario en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, De Andreis comparó la disputa actual con las PASO de 2019, cuando un sector de votantes desencantados con Cambiemos optó por la fórmula Fernández-Fernández .
Ese voto "castigo", según la lectura macrista, abrió la puerta a un gobierno que hoy es presentado como el peor escenario posible. "Un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina ", señaló.
Y agrego sobre lo que dice
Fernando: la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente. https://t.co/ifJWiAicKS
— Mauricio Macri (@mauriciomacri)
October 9, 2025
Macri reforzó esa idea con una frase cortante: "La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente" . Y con esa sentencia, buscó fijar un paralelismo con el presente. Según el diagnóstico que compartió con su antiguo colaborador, los sufragios a las llamadas terceras vías —Lousteau, Manes, Ocaña, la Coalición— son funcionales al kirchnerismo. "Cada voto que no vaya a nuestra alianza va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragala. Ya sabemos qué pasa después" , escribió De Andreis, en un mensaje que el expresidente replicó con énfasis.
El mensaje no es un hecho aislado. Es la continuación de un acercamiento que tuvo su punto alto hace pocos días en el reencuentro de Macri con Javier Milei en la quinta de Olivos . Tras un año de distanciamiento, el encuentro incluyó también a Guillermo Francos y a Karina Milei. Fue el propio Presidente quien se encargó de difundirlo: "Reunión en Olivos. Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente Mauricio Macri… Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país".
Macri ya había marcado esa misma línea en mensajes previos. El 30 de septiembre afirmó: " Es bueno haber retomado el diálogo después de más de un año , siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".
Cinco días más tarde, subió la apuesta: "Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes ".
09/10/2025 14:02 · BaeNegocios.com
· BAE Internacional
EEUU intensifica sanciones contra empresas vinculadas al petróleo iraní
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado un nuevo paquete de sanciones dirigido a más de cincuenta empresas, individuos y buques, acusados de formar parte de la "maquinaría de exportación" de petróleo iraní.
El Departamento del Tesoro ha destacado que estas medidas buscan intensificar las restricciones sobre entidades que facilitan la venta de crudo iraní, lo que ha permitido al régimen de Irán obtener recursos significativos. Entre las entidades sancionadas se encuentran empresas de China, Panamá, Emiratos Árabes Unidos y Bangladesh .
El comunicado del Tesoro subraya que estas acciones están dirigidas a una red que mueve millones de dólares en crudo iraní, incluyendo una estación petrolífera china y numerosos buques que forman parte de la llamada "flota en la sombra" iraní.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estas sanciones buscan "devaluar el flujo de dinero iraní" al desmantelar elementos clave de la maquinaria de exportación de productos energéticos.
Esta es la cuarta ronda de sanciones de la administración del presidente Donald Trump que incluye refinerías chinas por su relación con el crudo iraní.
El Tesoro ha alertado sobre el uso de tácticas para ocultar los envíos de petróleo, señalando a empresas chinas y extranjeras que facilitan la entrega de estas mercancías. Los exportadores iraníes suelen transferir cargamentos entre buques de la flota, a veces con la ayuda de remolcadores en el golfo Pérsico y en aguas cercanas a Singapur y Malasia, para ocultar el origen de sus cargamentos.
"Nadie entierra monedas de oro para no volver por ellas": hallan un tesoro persa oculto por más de 2.000 años y esto pasó con su dueño
Un equipo de arqueólogos halló un tesoro persa oculto por más de 2.000 años en la antigua ciudad griega de Notion , en el oeste de Turquía. Dentro de una pequeña vasija encontraron monedas de oro persas , utilizadas hace milenios para pagar a soldados del Imperio Persa .
El hallazgo , dirigido por la Universidad de Michigan , podría revelar detalles sobre las guerras entre griegos y persas en el siglo V a.C. Los expertos creen que el dueño enterró el oro para protegerlo y que nunca regresó por él debido a un hecho trágico.
¿Qué descubrieron dentro del tesoro persa oculto por más de 2.000 años?
Los investigadores encontraron daricos persas , monedas con la figura de un arquero arrodillado , símbolo del Imperio Persa. Estas piezas fueron acuñadas en Sardes , a unos 100 kilómetros de Notion, y datan del siglo V a.C.
Según el arqueólogo Christopher Ratté , el hallazgo permitirá establecer una fecha exacta para la producción de estas monedas, lo que aporta una referencia clave para la historia del oro persa . Desde la Universidad de Oxford , Andrew Meadows calificó el hallazgo como "de la más alta importancia".
¿Qué pasó con el dueño del tesoro persa y por qué nunca regresó?
El tesoro persa estaba escondido en la esquina de una casa antigua, bajo una estructura más reciente . Todo indica que fue enterrado por seguridad y nunca recuperado .
" Solo una grave desgracia puede explicar que no regresaran por él ", explicó Ratté.
Los arqueólogos creen que su dueño murió durante los conflictos entre Atenas y Persia . Entre los años 430 y 427 a.C. , Notion fue escenario de enfrentamientos violentos, lo que habría obligado a muchos habitantes a huir o caer en batalla, dejando sus riquezas atrás.
¿Qué revela el hallazgo sobre el Imperio Persa y las monedas de oro?
El tesoro persa aporta nuevas pistas sobre cómo el Imperio usaba el oro para financiar campañas militares y pagar mercenarios extranjeros .
Los expertos consideran que estas monedas eran símbolo de poder económico y de la expansión persa por Asia Menor.
El proyecto arqueológico, apoyado por la Universidad de Michigan y el Ministerio de Cultura de Turquía, seguirá excavando en Notion. Las monedas permanecen bajo custodia del Museo Arqueológico de Éfeso , donde serán estudiadas para determinar su origen exacto.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Alzheimer | La proteína que recomiendan los neurólogos para fortalecer el cerebro y mejorar la memoria
El alzhéimer es una de las enfermedades más frecuentes en las personas de la tercera edad. Al igual que muchas otras condiciones, no tiene cura, pero sí cuenta con tratamientos médicos que ayudan a regular el panorama o a disminuir sus efectos.
Un estudio del Hospital de Investigación Infantil St. Jude reveló que la proteína midkine podría desempeñar un papel clave en la prevención del Alzheimer.
Los científicos descubrieron que esta proteína impide la formación de las placas beta-amiloides, estructuras que dañan las neuronas y están directamente relacionadas con la pérdida de memoria y las alteraciones cognitivas propias de la enfermedad.
Alzheimer: un informe revela cuál es la proteína que ayuda a mejorar los síntomas
El estudio demostró que la proteína midkine ayuda a frenar el daño cerebral al bloquear el crecimiento de las fibras amiloides. En modelos experimentales, los científicos observaron que cuando el organismo produce menos cantidad de esta proteína, las placas dañinas aumentan con rapidez y afectan la función neuronal .
Los expertos aseguran que, aunque todavía no existe una forma aprobada de administrar midkine como medicamento, sus efectos naturales podrían inspirar futuros tratamientos preventivos contra el deterioro cognitivo.
Cómo se obtiene y qué genera en el organismo
La proteína midkine se produce de manera natural , especialmente durante las primeras etapas del desarrollo, y cumple funciones esenciales en el crecimiento celular y la reparación de tejidos.
Su presencia en el cerebro ayuda a conservar la estructura de las neuronas y a mejorar la plasticidad neuronal, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender.
De acuerdo con la comunidad de neurólogos, se recomienda mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular y cuidar la salud cardiovascular, ya que estos hábitos favorecen el entorno cerebral donde proteínas como midkine pueden actuar con mayor eficacia.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Depósitos para mexicanos | El Banco del Bienestar entregará dinero en octubre a todos estos habitantes del país
Con el transcurso de octubre, el Banco del Bienestar ha anunciado a todos los mexicanos que se encuentra realizando los depósitos correspondientes a uno de los apoyos financieros más solicitados del territorio azteca.
Se trata de la Beca Rita Cetina , una de las asistencias económicas que entrega el Gobierno a los sectores de la población que se encuentren en situación de vulnerabilidad o presenten mayores necesidades.
A los que se hayan registrado, la entidad financiera les comunica cuáles son las fechas de cobro asignadas durante las próximas semanas, por la que se aconseja tomar nota de todos los detalles al respecto.
¿Cuánto dinero deposita el Banco del Bienestar?
La entidad financiera encargada de transferir los recursos correspondientes a los distintos Programas sociales que otorga el Gobierno mexicano es el Banco del Bienestar .
Particularmente a los ciudadanos que se inscribieron para cobrar la Beca Rita Cetina, la institución bancaria les otorga un total de 1,900 pesos bimestrales.
Este monto de dinero se reparte a cada familia que tenga a una alumna o alumno de secundaria. En caso de que las familias tengan a más de una hija o hijo en este nivel, se apoyará con 700 pesos adicionales por cada uno. Quienes aún no forman parte y quieran anotarse, deberán tomar nota de los requisitos necesarios a cumplir.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Beca Rita Cetina?
El lanzamiento de la Beca Rita Cetina tiene por objetivo evitar que los alumnos abandonen sus estudios y puedan hacer frente a los gastos con una suma de dinero bimestral.
Se trata de una de las asistencias más populares de los Programas del Bienestar, y está dirigida a los estudiantes que ingresaron a secundaria pública en el actual ciclo escolar 2025-2026 .
Para formar parte de este apoyo, las familias deberán prestar especial atención a los procesos de registro que abrirá la Secretaría del Bienestar. Al momento de registrarse, las madres, los padres o tutores de los alumnos, quienes serán los que deban liderar la gestión, deberán tener a mano una identificación oficial, comprobante de domicilio y la CURP de quien hace el registro y de la o el estudiantes.
Este proceso esencial incluye identificarse con la Llave MX , registrarse como madre, padre o tutor y, posteriormente, dar de alta a las y los estudiantes.
¿Cuándo cobran los beneficiarios de la Beca Rita Cetina?
En función del calendario de pagos que difundió el Banco del Bienestar por los depósitos de la Beca Rita Cetina , en el transcurso de octubre los beneficiarios recibirán su dinero según el esquema estipulado.
Cabe recordar que la dispersión de recursos se realiza por orden alfabético. Esto quiere decir que los habitantes registrados tendrán una fecha del mes asignada para ver su dinero acreditado según la primera letra de su apellido.
En este sentido, el Banco del Bienestar transferirá 1,900 pesos de la siguiente manera:
%uD83D%uDCE2 ¡Atención becarias y becarios!
Les comunicamos que del 6 al 17 de octubre 2025 recibirán la beca #RitaCetina , conforme a la letra inicial de su primer apellido.
En el #BancoDelBienestar , su dinero está seguro, siempre disponible y no les cobra comisión. @Claudiashein ... pic.twitter.com/37wb5YDDg6
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
¿Adiós a Carlos Slim? este es el galán y empresario que será el más rico de México el dueño de Grupos Carso muera
No importa que seas parte de los hombres más ricos del mundo y que ocupes un lugar destacado entre las personas con más poder y dinero de un país; a la hora de la muerte, nadie posee el "privilegio" de la inmortalidad.
Esto es algo que comprende muy bien el empresario Carlos Slim , quien, tras años dedicados a los negocios de las telecomunicaciones, logró convertirse en el hombre más acaudalado de México . Sin embargo, ni su fortuna lo salvará de que cada día se acerque más a su hora final.
Carlos Slim , propietario de importantes firmas como Grupo Carso y América Móvil , entre otras, acumula actualmente un patrimonio neto superior a 93.5 miles de millones de dólares, según los rankings de la revista Forbes . De este modo, se mantiene en 2025 como el hombre más rico de México y ocupa el puesto número 19 a nivel mundial.
El sucesor de Carlos Slim como el hombre más rico de México
El primogénito de Carlos Slim , C arlos Slim Domit , es considerado el candidato más probable para asumir el liderazgo de los negocios y heredar una de las fortunas más significativas de Latinoamérica y del mundo tras el fallecimiento de su padre.
Se estima que, al fallecer Carlos Slim Helú , su hijo mayor no solo tomará las riendas de los negocios de Grupo Carso y América Móvil , sino que también heredará, de manera automática, el título del hombre más rico de México .
¿Quién será el sucesor de Carlos Slim en la dirección de sus negocios?
Carlos Slim Domit , nacido en 1967, es el primogénito y principal heredero del magnate Carlos Slim Helú . Desde su juventud, se preparó para asumir el liderazgo del imperio familiar y, a sus 58 años, su notable presencia en los negocios del millonario lo posiciona entre los expertos y analistas como el futuro indiscutible hombre más rico de México .
1. Líder Actual: Preside Grupo Carso, América Móvil y Grupo Sanborns, entre otras empresas clave.
2. Impulso Clave: Bajo su dirección, América Móvil experimentó un crecimiento significativo y ha modernizado diversas áreas de negocio.
3. Perfil Bajo: A diferencia de su padre, mantiene un perfil discreto, aunque su influencia en los negocios y la política es innegable.
4. Pasión: Es un gran aficionado al automovilismo y desempeñó un papel crucial en el regreso de la Fórmula 1 a México.
Se anticipa que, en un futuro, tras el eventual fallecimiento de Carlos Slim , Carlos Slim Domit asumirá el control de uno de los conglomerados más poderosos de Latinoamérica.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Malena Famá, la “chica de los currículums” que convirtió el trabajo en un puente para salir de la calle
Malena Famá. Abanderada 2025.
Malena Famá fue elegida Abanderada 2025 por su labor al frente de la Fundación Multipolar, que ya acompañó a más de 6.000 personas en situación de calle. Jamás imaginó que su camino tomaría este rumbo. “Yo no pensé que iba a crear una fundación, no me educaron para eso, no me dijeron que lo podía hacer en el colegio, no me hablaron de eso como una posibilidad. Pero en la crisis del 2000, mi papá se quedó sin trabajo. Y cuando alguien se queda sin trabajo, su vida cambia para siempre.” recuerda Malena, que tenía 17 años cuando el desempleo marcó el rumbo de su historia.
Fue entonces que Malena empezó a ayudarlo a conseguir empleo: armaron el currículum, lo imprimieron, buscaban puestos en el diario y enviaban mails. Más tarde, algunos amigos de su padre, que también habían quedado desempleados, acudieron a ella en busca de ayuda. Así nació el apodo de “la chica de los currículums” y, lo que empezó como un acto de amor, se convirtió en su vocación.
En 2011, Malena dio vida a la Fundación Multipolar, que acompaña de manera integral a personas en situación de extrema vulnerabilidad para que puedan acceder a un empleo. Pero antes de ayudarlos a armar su CV o a prepararse para una entrevista, la organización se encarga de estabilizar lo urgente. “Estar en la calle implica mucho más que no tener un techo: supone estar en modo supervivencia, con la salud física, mental y emocional deteriorada”, advierte Malena.
Por eso, Multipolar cuenta con un Centro de Formación para el Trabajo con espacios que contemplan distintos aspectos de la vida de las personas. Desde áreas como coaching, psicoterapia y alfabetización digital hasta capacitación en oficios, formación para el empleo, prácticas laborales y acompañamiento para conseguir trabajo o autogenerarlo. Estas actividades se desarrollan en cuatro sedes distribuidas por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —Villa Ballester, Constitución, Villa Urquiza y Barracas— y se sostienen gracias al compromiso de 92 voluntarios activos.
Entre 600 y 700 personas, cada año, acceden a las propuestas de Multipolar derivadas por una red de 68 organizaciones. Además, para facilitar su inserción laboral, trabaja junto a 200 empresas aliadas.
La Fundación, a la vez, busca crear espacios especializados en salud mental y adicciones para que puedan acceder las personas en situación de calle. Como no encontró suficientes psiquiatras especializados que pudieran sumarse, Malena tomó la decisión de convertirse ella misma en psiquiatra y hoy ya está cursando cuarto año de Medicina. “Hay que hacer bien el bien y, sobre todo, hay que ser profesional”, sostiene Malena, que lleva esa frase como bandera.
Malena Famá. Abanderada 2025.
El Premio Abanderados es una iniciativa de la productora Luz Libre, Canal 13 y Fundación Noble. Y se lleva adelante gracias al acompañamiento de Telecom , Axion Energy , Banco Galicia , Universidad Siglo 21 , Lotería de la Ciudad de Buenos Aires: Hablar es Ganar , Sancor Seguros , CAEM , Grupo ST , Silicon Misiones , Afianzadora , Marsh Mclennan , Bayá Casal , ADT , MEDICUS , Arcelor Mittal , Fundaciones Grupo Petersen , Andreani Logística Social , Fundación Navarro Viola y Fundación Noble .
Malena es una de las ocho personas ganadoras del Premio Abanderados 2025. Esta distinción reconoce a los argentinos cuyas iniciativas están generando un impacto en sus comunidades.
Las historias de cada abanderado se cuentan en www.premioabanderados.com.ar y en las redes sociales del Premio: @abanderados en Instagram y @PremioAbanderados en Facebook.
Desde el 30 de octubre al 16 de noviembre, el público va a poder votar por el Abanderado del Año, que se conocerá en la Gala Final.
AA
Covid: la Justicia seguirá investigando si Alberto Fernández prolongó la cuarentena por motivos políticos
Ex presidente Alberto Fernández.
La Cámara Federal porteña revocó este jueves el sobreseimiento del ex presidente Alberto Fernández en una causa en que se investiga si prolongó la cuarentena que decretó por la pandemia de Covid durante 2020 y 2021 en forma excesiva para mejorar su imagen y chances electorales.
En un fallo al que accedió Clarín , los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens ordenaron a la jueza María Servini realizar una serie de medidas de prueba pedidas por el fiscal Carlos Stornelli para investigar si el ex presidente abusó de su poder. Esta causa es paralela a la de la "fiesta de Olivos" en la que el juez de San Isidro Lino Mirabelli lo condenó a pagar 1,6 millones de pesos por el daño ocasionado.
La cuarentena estricta por COVID-19 en Argentina comenzó el 20 de marzo de 2020 y se prolongó durante varios meses, con diferentes etapas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio (ASPO y DiSPO), hasta finales de ese año y luego siguieron otro tipo de restricciones.
La Cámara Federal dispuso, por ejemplo, comparar el período que la cuarentena duró en Argentina con otros países . “Concretamente, la necesidad de producir un análisis comparativo regional acerca de la extensión de las medidas de aislamiento dispuestas, su evolución y conveniencia, de modo de contar con un parámetro objetivo que permita acreditar o descartar la hipótesis denunciada en autos”, destacó.
El tribunal concluyó que los colectados en la causa “ resultan insuficientes para adquirir un estado de certeza negativo que permita solventar la decisión adoptada, no siendo posible desestimar los cuestionamientos formulados por el apelante sin la realización de las medidas probatorias idóneas para dilucidar tales interrogantes”.
En cambio, Servini en la resolución en que dispuso el sobreseimiento de Alberto concluyó que de su análisis “ no surgía ningún elemento que respaldara la hipótesis investigada . En esa línea, destacó que de la totalidad de la documentación aportada por la Dirección General de Asuntos Judiciales de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación surgían sólo dos expedientes con "mediciones de humor social respecto de las medidas que estaba adoptando el Poder Ejecutivo".
Pero que las fechas de inicio y tramitación de las encuestas pedidas por la Casa Rosada “ impedía vincularlos con la extensión de las restricciones adoptadas -13/05/2020 y junio/julio 2020-. Párrafo aparte, descartó la existencia de un parámetro válido general para determinar un momento concreto a partir del que dejaron de ser necesarias esas limitaciones, en función de lo informado por la Directora Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación”.
Por su parte, la defensa de Alberto dijo que “las decisiones cuestionadas, lejos de tener en mira alguna conveniencia política, fueron adoptadas tras escuchar a un comité formado por los mejores epidemiólogos y psiquiatras del país junto con los gobernadores de todas las provincias y que los decretos de necesidad y urgencia dictados respetaron el trámite administrativo de rigor y fueron acompañados de los informes y dictámenes correspondientes luego del acuerdo general de los ministros y luego aprobados por el Poder Legislativo -en los términos de la ley 26.122-, y que todos los gobiernos acuden a las encuestas para indagar como impactan sus políticas.
A fines del año pasado, Stornelli imputó al ex presidente por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en el manejo de la prolongada cuarentena que decretó por la pandemia de Covid durante 2020 y 2021.
La medida fue tomada en el marco de una presentación judicial encabezada por Yamil Santoro: el legislador porteño denunció penalmente al ex presidente a partir de los recientes dichos públicos de Martín Guzmán sobre las medidas de aislamiento.
Stornelli investigó "las posibles conductas delictivas" de Fernández, quien está acusado de "extender por razones indebidas" las restricciones, con fuertes consecuencias tanto a nivel social como económico.
"En este sentido, conforme surge de los escritos de denuncia incorporados, quien fuera ministro de Economía de aquella gestión de gobierno nacional, Martín Guzmán, habría señalado en el marco de una entrevista periodística que '(…) dada la información técnica que tenía, fue más larga de lo que tendría que haber sido y que ello obedeció a motivos de conveniencia política, o una suerte de 'bandera más política, ya que le estaba yendo 'bien con la sociedad' y que 'la administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno'. El nombrado incluso habría referido: 'Entonces, por mucho tiempo era no, no, no se puede (relajar la cuarentena)’", remarcó Stornelli en su requerimiento de instrucción a la jueza federal María Servini.
Las declaraciones a las que hace referencia el fiscal fueron realizadas por Guzmán en un canal de streaming.
La causa se base en las revelaciones del ex ministro Martín Guzmán sobre el manejo de la cuarentena.
Entre las disposiciones para avanzar con la investigación, Stornelli ordenó que se recaben todas las normas dictadas por el Ejecutivo para imponer limitaciones en la cuarentena. También, que se solicite a la Organización Mundial de la Salud (OMS) información estadística acerca de las medidas sanitarias que tomaron los demás países por la pandemia, especificando su extensión, implicancias sobre las libertades de los ciudadanos y resultados en la prevención de contagios.
Además, requirió que el gobierno de Javier Milei informe si existe documentación de posibles encuestas que la anterior gestión pudo haber solicitado (a organismos públicos o consultoras privadas) para conocer la opinión de la gente sobre la cuarentena.
Otro pedido del fiscal fue que se cite a prestar declaración testimonial a economistas y representantes de las principales cámaras empresariales, con el objetivo de que detallen los efectos que provocaron en sus rubros las restricciones.
Karen Reichardt y el programa pionero de mujeres que el feminismo ignoró: “¡¿Pero vos sabés lo que es un off-side?!”
Karen Reichardt, en los tiempos de "Fanáticas". Es de River, pero aquí prefirió vestirse con los colores de la Argentina.
Su eslogan era: “No sabemos tanto como Macaya, pero somos más lindas que Araujo”. Podría haber sido un programa de cocina, pero fue uno de fútbol. Con ese candor, Karen Reichardt tuvo una idea más femenina que feminista , en cualquier caso anticipatoria de un movimiento de mujeres al que todavía le faltaban más de diez años.
Se llamó Fanáticas . Lo conducía Karina Celia Vázquez -tal el verdadero nombre de la candidata libertaria-. El envío semanal tuvo siete temporadas y mereció una nominación a Mejor programa deportivo en los Martín Fierro .
El piloto se grabó en 2002 bajo su plena supervisión. Entre las panelistas de esa especie de Polémica en el Fútbol había solo mujeres. Estaban Marcela Pacheco (ex conductora de noticieros de Canal 7 ), Josefina Pouso ( piernas famosas de Duro de Domar en tiempos de Roberto Pettinato) y Débora D’Amato .
Cada una respondía a un equipo determinado. También había noteras y u n espacio vengativo y cosificador del varón con El golazo , portfolio hot de un futbolista de fútbol de Primera. "Los jugadores se adaptaron a la farándula: son extremadamente coquetos”, contaban en las notas.
Los últimos 20 años de apariciones públicas mostraron a Karen arrebatada únicamente por dos temas: fútbol y animales . En 2015 fue noticia cuando se adentró en el mundo del consumismo pet y puso una boutique canina en pleno corazón de Avenida Alvear. Fuentes bastante cercanas a la Rosada aseguran que el actual Presidente la conocería de ahí: “Se vieron cuando él quiso comprarle una musculosa de AC/DC a Conan, su mastín inglés".
Ahora la ex modelo puede encabezar el lugar que dejó Espert en la lista La Libertad Avanza tras su renuncia por el pago de US$ 200.000 que recibió de "Fred" Machado. Eso si la apelación de La Libertad Avanza, que prefiere en ese sitio a Diego Santilli, no funciona.
Karen Reichardt, con la de Argentina. Cuando River juega de local, siempre se la encuentra en el estadio Monumental.
Antes de la política, ella tuvo otra vida, pero no supo o no quiso aprovecharla. En los'90 empezó su carrera teniendo imaginación para aquello que pudiera considerarse decorativo, y se hizo modelo. Pasó por la tapa de Playboy y, entre otras cosas, fue bikini de reparto en Brigada Cola y Peor es Nada , con Jorge Guinzburg y Horacio Fontova .
“ Fanáticas fue como otro hijito maravilloso ”, recuerda ahora con ternura. “En 2003 lo metí en el canal América Sports , gracias a una gerenta, no recuerdo su nombre, que se interesó porque jugaba al fútbol. Los productores, todos, me habían rechazado porque decían: ¡Dejate de hinchar, Karen! ¡¿Vos vas a hablar de fútbol?!”
En internet hay un pedazo de Fanáticas donde se la ve a Reichardt con un minishort inexistente analizando un River 2-Banfield 0. “ Fue la posibilidad de que nosotras pudiéramos hablar de fútbol ", dice ahora, casi convencida de merecer cierta posteridad. "Los periodistas deportivos, por ejemplo, se me aceraban y me preguntaban: ¡¿Pero vos sabés lo que es un off-side?! Me daba una bronca…”
Dicen que mucho antes de LAM , el término consumo irónico se acuñó a partir de Fanáticas . En 2003, el periodista Marcelo Stiletano, de La Nación , lo calificó de “regular” y se despachó: “Esta novedad de Canal 9 no hace más que reproducir, desde una mirada femenina, algunos de los lugares comunes menos estimulantes de la programación futbolística tradicional y masculina”.
¿Él o ella? Entre Diego Santilli y Karen Reichardt está quien encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones.
Según Reichard lo veía un público de “51% de hombres y 49% de mujeres” . Al diario Página 12 le explicaron el entusiasmo traducido en contaminación acústica: “Gritamos, sí, gritamos porque somos fanáticas, y en la cancha también se grita...”.
“Basta de mostrar tetas y culos”, pedían desde el tablón de sus mentes. ¿Una vanguardia nunca reconocida Fanáticas ? De pronto la imagen de Karen, como la de Frida Kahlo, también merecería un poco de escraches y cancelaciones. Su cara, como la de Frida, iría bien en tazas, termos, mochilas, pins, tatuajes, estampados.
En Fanáticas todo consistía en hablar fuerte porque a los derechos hay que saber enrostrarlos. El problema -continuaba el colega de La Nación - era que pocas tenían en cuenta el valor de la charla y preferían un diálogo de sordos sin distinción de sexo.
En Fanáticas Karen estaba entera . Todo su raciocinio sobre la argentinidad. Nociones breves, sencillas, interrumpidas “Muy pronto las mujeres vamos a hacer un gol de media cancha” , le beboteaba a a la promo de su programa pionero.
Karen Reichardt, alzada por el equipo de "Fanáticas".
Aún hoy, a Keren puede vérsela en la platea de River, siempre con su camiseta y alentando al equipo, como corresponde.
No bien ganó Javier Milei , la TV Pública había sorprendido con un programa de perros: “Ojalá le guste al Presidente”. La conductora, Daniela Nirenberg se ilusionaba porque, silbando bajito, como parte de una de las típicas grillas de verano, aparecía un guiño al flamante Presidente de la Nación: su vínculo estatal con los perros metía la cola y Pablo Alarcón, el actor que popularizó el teatro a la gorra , fue el primero en visitar el piso con dos animales que meaban formidables como en lo Guido Kaczka.
La ilusión duró un ladrido de chihuahua: las mismas perrunas intenciones estaban predestinadas para Karen Reichardt, aquella agitadora animal que le vendía musculosas a Conan.
Karen Reichardt conduce en la TV Pública "Amores Perros", un ciclo sobre cuidado y adopción de mascotas.
Karen tiene en la TV Pública Amores Perros , un envío responsable y bien visto por la sociedad sobre cuidado y adopción de mascotas. Esta faceta la devolvió al ambiente, pero no al primer plano y todavía hay que explicar que no es la cantante de ABBA.
Su pasión son los animales domésticos, pero se identifica con el trabajo de hormiga. “ Cuando hice Fanáticas parecía imposible que las mujeres hablaran de fútbol, igual estuvimos siete años al aire . Los desafíos siempre me gustaron”. Sí, Karen Reichardt -teléfono para Angela Lerena- fue la primera mujer en conducir un programa de fútbol en televisión . T.
En Florida: una nueva propuesta de ley sobre Charlie Kirk despertó preocupación en 40 centros universitarios del estado
La ley generó preocupación entre las juntas directivas y la comunidad académica sobre la autonomía universitaria. REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo/File Photo
En Florida , un proyecto de ley sobre Charlie Kirk despertó preocupación en siete universidades del estado. La normativa obligaría a las casas de estudio a cambiar el nombre de calles de los campus en honor al comentarista conservador asesinado en Utah el pasado 10 de septiembre.
La propuesta fue presentada por el representante Kevin Steele y lleva el rótulo HB-113 . El proyecto de ley, que aún no ha sido tratado en el plenario estatal, establece que 40 instituciones públicas deben cumplir estas redesignaciones. El incumplimiento podría derivar en la retención de fondos estatales , lo que tensiona a las juntas directivas universitarias.
Charlie Kirk , fundador del movimiento Turning Point USA y militante de la administración Trump, se hizo reconocido por su trabajo de organización política en campus universitarios de todo el país, donde comenzó instalándose con un cartel que decía "Prove Me Wrong" (prueba que estoy equivocado).
Cuestionado por algunos y venerado por otros, Kirk fue asesinado el mes pasado mientras ofrecía una de sus charlas a los estudiantes de la Universidad de Valle de Utah. Ahora, la ley busca preservar su legado entre futuras generaciones de estudiantes en Florida.
Según New Channel 8 , la HB-113 ordenaría a cada junta directiva de universidades estatales y del sistema de Florida College redesignar calles o partes de ellas como “Charlie James Kirk Drive” o variantes. Kevin Steele explicó en X: “Mi objetivo con este proyecto de ley es continuar su legado a través de generaciones de estudiantes que asistirán a nuestras escuelas y se enfrentarán a muchas ideas diferentes”.
Kevin Steele presentó la HB-113 para mantener el legado de Charlie Kirk en campus de Florida. Foto: web de Kevin Steele / kevinsteelefl.com
El proyecto de ley presentó una lista con las opciones que confeccionó para que cada institución educativa haga un homenaje obligatorio al activista conservador.
La iniciativa preocupa a muchos que la califican como una medida coercitiva. Alertan que la libertad de expresión que tanto defendía Kirk no se ve reflejada en una ley que obligue a los centros de estudios superiores a hacer un homenaje para no perder su financiación estatal.
La representante estatal demócrata por Orlando, Anna Eskamani, , dijo a The Hill que el proyecto de ley está “claramente diseñado para provocar reacciones intensas de todos los lados, pero refuerza la importancia de involucrarse en el gobierno local y estatal”.
En las universidades estatales:
El exterior de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami (Estados Unidos). EFE/Alberto Boal /ARCHIVO
En las instituciones del Florida College System:
El texto oficial amenaza con retener “ los fondos estatales de cualquier universidad estatal o institución del Florida College System cuya junta directiva no redesigne la carretera o parte de una carretera”, según New Channel 8.
Desde el asesinato de Kirk, varias localidades en Estados Unidos han planificado actividades, homenajes, estatuas y nuevas iniciativas para honrar su memoria. El estado gobernado por Ron DeSantis no ha sido la excepción. El New College de Florida comisionó la realización de una estatua en honor al conservador, el condado de Marion ya resolvió renombrar un tramo de South Magnolia Avenue con su nombre.
Estatua en honor a Charlie Kirk en New College de Florida, en Sarasota. Foto: X.com/@NewCollegeofFL
La HB-113 entraría en vigor inmediatamente al convertirse en ley, otorgando 90 días a las universidades y colegios para cumplir con las redesignaciones, según New Channel 8 . Este plazo genera desafíos logísticos y financieros, incluyendo señalización, documentación y comunicación interna.
Algunos rectores advierten que la intervención política podría afectar la autonomía universitaria y la percepción de independencia académica. Otros consideran que la medida permitirá mantener visible el legado de Charlie Kirk en los campus.
Cuándo es la lluvia de meteoritos Dracónidas 2025 y cómo verla desde Argentina
El Observatorio Astronómico Nacional recomendó dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna. Foto: Pedro Puente Hoyos.
La lluvia de meteoritos Dracónidas , uno de los eventos astronómicos más esperados de octubre, se está preparando para deslumbrar a los observadores del cielo de todo el mundo. Este fenómeno, que ocurre anualmente, promete ofrecer una experiencia única para aquellos que se atrevan a levantarse durante la noche y disfrutar del espectáculo cósmico.
Este fenómeno astronómico proviene del cometa 21P/Giacobini-Zinnerpor, en el cual se puede ver una serie de estrellas fugaces cruzar el cielo. Se produce cuando la Tierra pasa a través de los escombros dejados por el cometa y lleva este nombre porque se encuentran en la constelación de Draco (el Dragón).
No hay un día y hora exacta en el que se pueda ver este evento. Según el sitio Time and Date, suele ser en octubre, entre el 8 y 10 . La actividad podría llegar hasta entre 150 y 400 meteoros por hora en esta fecha.
Para ver la lluvia de meteoritos Dracónidas se debe esperar al menos 30 minutos para que los ojos se ajusten a la oscuridad. Foto: Pedro Puente Hoyos.
Para disfrutar al máximo de la lluvia de meteoritos, es recomendable buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica de las grandes ciudades, en una zona con cielos despejados. No se necesita equipo especial, ya que las Dracónidas son fácilmente visibles a simple vista. Solo se requiere paciencia y algo de tiempo para observar el cielo nocturno.
" Conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras , en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza cuando esta esté presente. Lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad ", aconsejó Rafael Bachiller , director del Observatorio Astronómico Nacional.
La lluvia de meteoritos Dracónidas suele ser entre el 6 y 10 de octubre. Foto: Pedro Puente Hoyos.
Sin embargo, un punto negativo es que esta semana habrá luna llena , lo que podría anular la visibilidad de la lluvia de meteoritos. Es importante tener paciencia y hacer foco en las zonas donde menos ilumina la luna.
¿Cuántos pares son tres botas?: la diputada Villaverde se somete a un narcotest en pleno escándalo Machado
En un video publicado en sus redes, la diputada y candidata a senadora Lorena Villaverde aparece en una clínica mientras se somete a un narcotest y a una rinoscopía. En las imágenes dialoga con una enfermera sobre la capacidad de los estudios para detectar drogas y luego entrega los resultados a su médico.
Las pruebas incluyeron cocaína, marihuana, anfetaminas, éxtasis y opiáceos, y dieron todas negativas. "Dijeron que la vendés, no que la tomás", le comentó un usuario .
La propia Villaverde escribió en Instagram: "No me interesa entrar en el barro ni responder agravios. Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia. Por eso me realicé un narcotest y una rinoscopía: la confianza se gana con gestos, no con discursos ".
En el mismo video agregó: "Han dicho que soy narcotraficante y otras cosas más. Quiero mostrar cuántos pares son tres botas y quién es quién. Entonces dije voy a hacer el procedimiento y acá estoy".
La publicación desató reacciones opuestas. Algunos la respaldaron: "Excelente leona", escribió una seguidora . “No hacía falta, Lorena, estamos con vos al 100%”, señaló otro. Pero también abundaron las críticas : "Una cosa es vender y otra es consumir. Esta mujer no se cansa de tomar por boluda a la gente ".
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de BAE Negocios (@baenegocios)
El trasfondo político
El gesto se produjo en medio de la presión creciente para que Villaverde renuncie a su candidatura , tras la salida de José Luis Espert en Buenos Aires por el escándalo de los USD 200.000 ligados al presunto narco Federico "Fred" Machado.
Desde el PRO y Primero Río Negro multiplicaron los reclamos. Juan Martín, dirigente macrista, fue directo: "José Luis Espert renunció a su candidatura. Tu turno, @LoreVillaverde1".
Villaverde contestó con dureza: " La Argentina está como está por tibios, hipócritas y especuladores como vos . No hay medias tintas: o estás con Milei o estás contra él".
La sombra de Ciccarelli
En el centro de las acusaciones aparece Claudio Ciccarelli, empresario minero, ex profesor de básquet y primo de Fred Machado . Su crecimiento económico, sus permisos de exploración minera en Río Negro y un vehículo blindado puesto a disposición de la campaña de Espert en 2019 alimentaron las sospechas. También sus fotos en el Congreso.
Ciccarelli rechazó esas versiones : " Nunca he sido acusado ni imputado por delito alguno. Es falso que mantenga relación de pareja con la persona mencionada por el diputado. También es falso que sea testaferro de nadie".
Escenario abierto
Entre certificados de antecedentes, exámenes médicos y cruces en redes, Villaverde insiste en que no tiene nada que ocultar.
Sin embargo, la campaña rionegrina sigue marcada por la presión política y por un fantasma que no se disipa: la sombra persistente de Fred Machado , ahora proyectada sobre su primo Ciccarelli.
Escalofriante: el terrible ofrecimiento que le habrían hecho a Lara poco antes de ser asesinada
Celeste Magalí González Guerrero (28) , una de las detenidas por el asesinato de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) , declaró nuevamente ante el fiscal Adrián Arribas y reveló una secuencia de horror. La mujer, que alquilaba junto a su pareja la vivienda donde aparecieron los cuerpos, aportó detalles inéditos sobre cómo las jóvenes fueron llevadas, torturadas y asesinadas , y cómo la organización narco detrás del crimen intentó borrar todo rastro.
Según su testimonio, las tres víctimas fueron engañadas con la promesa de asistir a una fiesta. Sin embargo, detrás de esa cita se escondía una emboscada brutal que, según la versión de la detenida, tenía un móvil vinculado al robo de 30 kilos de cocaína .
“Le robaron droga al ‘Duro’ y las mataron por eso”
“ Le robaron 30 kilos de cocaína al ‘Duro’. Dos de las chicas fueron, sé que una era Brenda, pero la otra no sé quién fue. Aunque creo que la de 15 años (Lara) no tenía nada que ver”, declaró González Guerrero, refiriéndose a Víctor Sotacuro Lázaro (41) , alias “Duro”, uno de los nueve imputados en la causa.
Hasta ese momento, Sotacuro había sido señalado apenas como el remisero que manejaba el Volkswagen Fox utilizado durante el traslado. Pero su rol, según la declaración de Celeste, sería mucho más relevante : lo ubica por encima de “Pequeño J” (Tony Janzen Valverde Victoriano, 20) , hasta ahora considerado el líder narco de la organización.
La madre de Morena, Sabrina del Castillo , también había planteado esa hipótesis en su declaración ante el fiscal. “ Lara tenía los dedos cortados , y por lo que averigüé esa es una modalidad narco, un castigo por tocar algo que no debía”, afirmó.
Los detalles de una noche del horror
Celeste relató que la noche del viernes 19 de septiembre “Pequeño J” llegó a su casa de Florencio Varela a bordo de una Chevrolet Tracker blanca, acompañado por Sotacuro y otro hombre “de tez blanca, canoso y con una pistola Glock en la mano”.
“ Las chicas bajaron sonrientes. Se las veía engañadas, creían que venían a una fiesta ”, recordó. Horas después, cuando volvió a su domicilio, vio a su pareja Miguel Villanueva con una mano ensangrentada . “Me dijo que una de las chicas quiso escapar, que agarró un destornillador y un vidrio y la mató. Como seguía viva, fue a buscar un hierro y le aplastó la cara”, declaró ante la Justicia.
La mujer sostuvo que Villanueva le contó que "él le dijo a Lara que si le hacía el amor rico al sujeto que tenía un arma Glock, a lo mejor vivía. Miguel me dijo que ese hombre le dijo a Lara que se iba a morir igual, pero no iba a sufrir como las otras".
"También me contó que la asfixió y que él le puso la pierna en el estómago para matarla más rápido", relató la mujer.
El testimonio continúa con una descripción que hiela la sangre: “Miguel me dijo que a Brenda la mataron primero, luego a Morena y por último a Lara. Mencionó que a la que le cortaron los dedos estaban jodiendo con que uno de sus falanges se lo comió su perro Pantera”.
Una escena de sadismo y limpieza del crimen
De acuerdo con la declaración, tras los asesinatos los implicados limpiaron la escena y quemaron evidencia . “ Fui al kiosco con Miguel, compramos lavandina, guantes, agua oxigenada y artículos de limpieza. Después llenamos bidones de nafta en una estación de servicio”, relató.
Según la fiscalía, esos productos fueron hallados durante los peritajes en la casa de Río Jáchal y Chañar, en el barrio Villa Vatteone, donde los cuerpos fueron enterrados.
Celeste sostuvo que esa misma madrugada cargaron colchones y sábanas en la camioneta blanca y luego las quemaron dentro del vehículo .
“El martes 23 me enteré de que los cuerpos estaban enterrados. Me lo contó Ozorio”, confesó.
La transmisión del crimen y los rangos de la banda
Otro dato impactante que aportó la detenida fue que el triple femicidio habría sido transmitido en vivo . Según dijo, “Pequeño J” realizó una videollamada a dos miembros superiores de la organización, conocidos como “Papá” y “Lima”.
“ Les mostraban cómo las mataban. Creo que fue a la primera. Ellos estaban en José C. Paz y usaban una aplicación llamada Zangi”, detalló.
La declaración de González Guerrero permitió reconstruir la estructura jerárquica de la organización narco:
“Abuelo” , el productor de la droga.
“Abuelo” , el productor de la droga.
“Papá” , el encargado de bajar toneladas desde el exterior.
“Papá” , el encargado de bajar toneladas desde el exterior.
“Tíos” y “Pequeños” , como “Julio” (Pequeño J), que manejaba entre 7 y 10 kilos.
“Tíos” y “Pequeños” , como “Julio” (Pequeño J), que manejaba entre 7 y 10 kilos.
“Bebés” o “Nulos” , los vendedores de calle.
“Bebés” o “Nulos” , los vendedores de calle.
“ ‘Duro’ estaba por encima de Julio, era quien le daba las órdenes. Miguel estaba por debajo y lo hizo gratis, por lealtad”, afirmó.
Además, señaló que tres hombres peruanos estaban presentes durante los asesinatos, todos con guantes de látex blancos . Uno de ellos fue identificado como David Gustavo Huamaní Morales (36), “El Loco David” o “El Tarta” , y otro como Manuel David Valverde Rodríguez , tío de “Pequeño J”.
“Me tenían amenazada”
En la parte final de su declaración, Celeste aseguró que vivía bajo amenazas de su pareja . “Hasta ayer yo estaba amenazada por Miguel. Me decía que si lo traicionaba, me iba a matar”.
También buscó desligar de los crímenes a dos de los primeros detenidos, Iara Ibarra y Maximiliano Parra , sorprendidos por la Policía mientras lavaban el piso de la casa. “No tienen nada que ver. Los mandaron a limpiar para borrar pruebas”, aseguró.
El avance de la causa
El fiscal Adrián Arribas confirmó que los nuevos datos “ arrojan luz sobre lo que ya se venía investigando ”. Además, reveló que ordenó 20 allanamientos en el barrio porteño de Flores para intentar recuperar los celulares de las víctimas , que según Celeste, se llevaron los hombres de guantes de látex .
El funcionario no descartó pedir que la causa pase al fuero federal por el vínculo directo con el narcotráfico internacional . “Estamos frente a una red compleja, con conexiones fuera del país”, explicó.
Mientras tanto, la Policía Federal trabaja en la apertura de los teléfonos de los primeros siete detenidos, entre ellos Matías Agustín Ozorio y Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J” , quienes fueron capturados en Perú junto con otros implicados.
La investigación avanza con el objetivo de reconstruir cada paso de una trama macabra donde la violencia narco, la traición y el dinero confluyeron en una de las historias criminales más impactantes del año .
El novio de Fer Dente hizo el anuncio más especial de la pareja: "Él va a ser la mamá"
Fer Dente y Pablo Turturiello están juntos desde mediados de 2024 y su relación pasa por un gran momento, manteniendo siempre un perfil reservado en los medios.
El actor uruguayo visitó el programa de streaming El fin del mundo de Lizy Tagliani en Olga y allí confesó el deseo más profundo que tienen en común con el conductor.
El novio de Fer Dente anunció que tienen intención de ser padres y de inmediato generó una gran sorpresa en los integrantes del programa y en las redes sociales por la linda noticia.
“‘¿Quién hace de hombre?’ Ya no pregunta más esas cosas, ¿no?” , le consultó Lizy Tagliani con total respeto al entrevistado sobre la intimidad de la pareja. A lo que Pablo Turturiello reconoció: “Sí, se sigue preguntando”.
En ese sentido, el actor uruguayo confirmó segundos después el deseo que tienen en común con Fer Dente : “Con Fer queremos ser padres y él siempre dice: ‘Yo voy a ser la mamá’”, relató el artista, causando las risas de todos.
¿Se forma la familia dentro de poco?
La historia de amor de Fer Dente y Pablo Turturiello
La historia de amor entre Fer Dente y Pablo Turturiello comenzó de manera orgánica tras conocerse en 2023 mientras trabajaban en la obra Rent , donde Pablo era protagonista y Fer , director.
Están juntos desde junio de 2024, aunque mantuvieron su relación en secreto por algunos meses antes de confirmarla públicamente a través de un posteo en Instagram.
Desde entonces, han compartido imágenes de sus viajes juntos y han expresado el cariño y la complicidad que los une, describiéndose mutuamente como grandes compañeros y amigos. Fer Dente ha manifestado su deseo de ser padre junto a Pablo, planteando esta idea como un proyecto de pareja a futuro.
Pablo , por su parte, ha destacado el gran sentido del humor y la conexión que tienen, calificando a Fer como su mejor amigo y gran amor. Ambos están comprometidos tanto en su vida personal como profesional y disfrutan apoyándose mutuamente en sus carreras teatrales y artísticas.
“Yo le digo marido porque le digo Mima, me gusta la abreviación. Estamos muy bien, somos muy compañeros. Hace tipo un año y medio que estamos, pasa que no sabemos muy bien cuál es la fecha”, confesaba tiempo atrás el uruguayo de 25 años en charla con Juana Viale en su mesa dominguera.
Y explicaba en esa entrevista televisiva por qué no convivían: “No convivimos y cuesta mucho con los horarios que tenemos con Osvaldo y haciendo tres funciones por día”, y en cuanto a la idea de ser padres afirmó: "Desde chico siempre dije que me encanta".
Nueva interna en el Gabinete por la Ley de DNU y la negociación secreta con los gobernadores
El ministro del Interior, Lisandro Catalán y el asesor de Javier Milei, Santiago Caputo, movieron sus fichas apelando a contactos con gobernadores opositores y aliados. El gobierno logró así frenar por un mes la ley que limita los DNU que ahora vuelve al Senado. Los acuerdos con varios mandatarios dieron alivio y tiempo a Javier Milei para evitar el costo político de otro veto y que el tema se defina después de las elecciones. Creen que con la integración del futuro Congreso podrían llegar a un tercio de bancas propias más aliados.
En la Casa Rosada reconocieron que fueron clave en la votación los legisladores que responden a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres ; de Mendoza, Alfredo Cornejo, de Santa Cruz, Claudio Vidal, de Río Negro, Alberto Werretilneck, de Salta, Gustavo Sáenz, el peronista de Tucumán, Osvaldo Jaldo y el radical de Misiones, Hugo Pasalaqcua.
“Catalán habló con varios gobernadores que ayudaron a votar la modificación del artículo 3”, según pudo confirmar A24.com y ratificó esta mañana el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos , en una entrevista en la que dejó entrever una nueva interna con el asesor estrella del presidente Milei: Santiago Caputo.
Según trascendió en Casa Rosada, Caputo se metió a último momento levantando el teléfono con varios gobernadores para negociar, entre otras cosas, una modificación al proyecto de ley que impulsaron las provincias y que rechaza el Ejecutivo, para coparticipar el impuesto a los combustibles.
Mendoza será la prueba piloto de la puesta en marcha de la Exportación Monitoreada en forma remota, una medida de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero que permitirá a los exportadores reducir costos y tiempos de trámite. Así lo comunicaron desde nuestra provincia, el… pic.twitter.com/Oty63piJmL
Los llamados que garantizaron que la oposición no lograra los dos tercios para el artículo 3, en la votación en particular, se sumaron a las negociaciones previas que venía encarando Catalán junto al ministro de Economía, Luis Caputo , en la búsqueda de garantizar la gobernabilidad para los próximos dos años de mandato de Milei.
El traspaso de obras públicas a las provincias y transferencias de ATN, lograron que los 4 diputados misioneros de Innovación Federal se abstengan tanto en la votación en general como en particular y que los 3 diputados salteños directamente se ausenten.
También lograron sumar al diputado rionegrino que responde al gobernador Alberto Weretilneck y a los que responden al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien llamativamente había protagonizado una curiosa protesta cantando esta semana en la puerta de la Casa Rosada, para reclamar por el freno a las obras. Sáenz fue recibido por Francos y Caputo que salieron a saludarlo.
Los tres tucumanos del bloque Independencia , que responde al gobernador Osvaldo Jaldo , también se ausentaron y el gobernador de Chubut “Nacho” Torres aportó la abstención de “Loma” Ávila.
Por su parte, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio aportó las ausencias de los diputados Francisco Morchio y Marcela Antola, que integran los bloques de Encuentro Federal y Democracia para Siempre. Frigerio compartió esta semana el primer acto de campaña junto a Milei en Paraná, y hoy recibía a Lisandro Catalán en su provincia para seguir negociando fondos con la Casa Rosada.
La santafesina Melina Giorgi, que responde al gobernador Maximiliano Pullaro , también se abstuvo. “Ganamos tiempo en el artículo tercero de la ley”, admitió Guillermo Francos.
Pero la intervención del asesor presidencial, Santiago Caputo, derivó en una nueva interna con el ala del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que este jueves aclaró que fueron él mismo y el ministro del Interior, los que acordaron con los gobernadores la estrategia para evitar una nueva derrota al gobierno.
Francos se refirió al asesor presidencial que cobra sus tareas en el gobierno como monotributista, cuando dijo que “hay dirigentes en el equipo del gobierno que toman decisiones sin tener responsabilidad de firmar ” y pidió al presidente que “defina el rol de cada uno, cuando reformule el futuro gabinete”.
Francos reconoció que quiere que Santiago Caputo asuma responsabilidades en próximo gabinete, pero aclaró que “lo tiene que decidir el presidente” Milei. Cuando le preguntaron sobre la intervención de Caputo en las negociaciones de ayer con gobernadores, dijo que él también habló y que las conversaciones las encabezó Catalán.
“Hoy ganamos tiempo para hacer reflexionar, en esta puja política que hay de la mayoría del Congreso contra el gobierno de Milei, pero la posibilidad de reflexión va a ser muy cortita hasta las elecciones” , reconoció Francos que se trató de un acuerdo puntual por la ley de DNU, por la cual el gobierno coincidió con los gobernadores que saben que las modificaciones que impulsa el kirchnerismo, “puede perjudicar no solo a Milei, sino a cualquiera que tenga vocación de poder y piense en ser presidente en el futuro”.
Francos se refirió a la reformulación del gabinete que hará Milei después del 26 de octubre
“Si, el presidente tendrá que analizar y resolver que el rol de cada un en el gabinete, porque hay actores que del equipo del gobierno que no están en el gabinete, que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones. Entonces, yo creo que el Presidente tendrá que resolver como conforma su equipo de gobierno hacia adelante”, señaló Francos.
Consultado si se refería a Santiago Caputo, Francos reconoció que “en toda gestión hay algunos que firmamos decretos, leyes, y hay otros que no”.
El jefe de gabinete no descartó además la incorporación de referentes opositores aliados, como del PRO y la UCR: “me parece que hay que ver el resultado electoral para ver con quienes podemos hablar en el futuro porque tenemos varias leyes generales por tratar que son importantes”, agregó.
Aunque aclaró que es una opinión personal, “si tuviera que expresar mi opinión al presidente le diría que sí, hay que integrar un gobierno que nos permita tener mayoría para gobernar”.
Mercados: el dólar oficial subió 35 pesos, mientras los bonos argentinos siguen la racha positiva
El dólar vuelve a moverse. Y para arriba. Aunque como diría Einstein, todo es relativo según la mirada y postura del observador. Subió este jueves un 2,4% para la venta, detrás del ascenso del dólar mayorista a $1.470. Con este movimiento ascendente, el Tesoro acumula ventas en el mercado por más de USD 2.000 millones en las últimas seis ruedas operativas. Todo esto se da mientras en Wall Street, los bonos de las empresas argentinas y los bonos soberanos tienen una pequeña tendencia alcista. El dólar BNA alcanzó los $1.490 para la venta en un momento, pero ahora, está a 1.480 pesos. Es decir, bajó $10 sobre el alza de esta mañana. Pero con relación a la última cotización de ayer ($1.455) sube unos 25 pesos.
Para los analistas es un pálido rebote tras haberse "diluido" en parte el efecto Bessent cuando anunció el apoyo de 20.000 millones de dólares del Tesoro norteamericano.
El miércoles, Kristalina Georgieva ratificó el apoyo al programa económico de la Argentina y confió en el acuerdo con Estados Unidos. "Espero que sea el último acuerdo con el FMI", dijo su titular para graficar la esperanza de que el país, en términos económicos, pueda abandonar el "andador" del organismo internacional de crédito.
Pero todo parece estar supeditado a la enorme expectativa de la reunión del próximo martes entre el presidente Javier Milei con Donald Trump. Para definir el apoyo en concreto a nuestro país. En ese momento, quedarán solo 12 días para las elecciones de medio término en nuestro país.
El dólar se mueve en la Argentina
En estos momentos, los diferentes tipos de dólar cotizan así:
Dólar BNA: $1.480 para la venta (+1,72%)
Dólar Blue: $1.480 para la venta (+0,34%)
Dólar Tarjeta: $1.924 (+1,72%)
Dólar CCL: $ 1.524 (-1,38%)
Dólar MEP $1.5031 (-1,58%)
El dólar mayorista está en $1.455 para la venta, es el que marca la cotización en relación con la banda cambiaria.
Expectativas en Wall Street
Mientras tanto, en Wall Street, se nota el clima de expectativa por lo que pueda anunciarse el próximo martes. Ese día se reunirán nuevamente Donald Trump con Javier Milei en Washington. Se espera que se anuncie algo concreto de cómo será el apoyo directo de EE.UU. a la Argentina.
Está por definir lo que se ha dicho de un "swap" de 20.000 millones de dólares, la chance de compra de bonos soberanos argentinos y que el dinero de Estados Unidos que dispone en el FMI - los DEG - puedan ser "dados" a la Argentina para asegurar los pagos con ese organismo financiero el año próximo.
Los DEG, son los " Derechos Especiales de Giro ", la "moneda" del Fondo Monetario Internacional. Cada país tiene derecho a un porcentaje según su aporte al mantenimiento de la estructura del FMI. Estados Unidos es el principal aportante, por lo tanto, el que tiene derecho al mayor porcentaje de los DEG. Por supuesto, mucho más que la Argentina. Por lo que este tipo de "ayuda" o "salvataje" sería muy importante.
A la espera de estos anuncios, las acciones de empresas en Wall Street, conocidas como ADR, se ven en las pantallas como mayoritariamente en verde , pero con un margen muy bajo, alrededor del 2%. Señal de un tímido rebote o ratificación del compás de espera hasta la cumbre del martes.
Lo mismo puede decirse de los bonos soberanos (¿invertirá en ellos el Tesoro de los Estados Unidos?) que han subido algunos títulos, como el AL30D que no sube ni el 1%.
Dólar inquieto en Buenos Aires, expectativa en Wall Street. El martes, será un día de definiciones.
Netflix estrenó la serie breve más esperada del año y tan solo tiene 5 capítulos para maratonear
Verdaderamente aterrador es el nuevo estreno de Netflix que promete revolucionar el género de terror documental. Con el sello del cineasta James Wan , la serie combina testimonios reales y recreaciones visualmente impactantes para narrar experiencias paranormales que vivieron personas comunes.
El resultado es una producción que borra las fronteras entre el documental y la ficción , y que ya está generando conversación entre los fanáticos del terror psicológico y lo sobrenatural. Estrenada el 7 de octubre de 2025, la docuserie llega justo a tiempo para la temporada de Halloween.
De qué trata Verdaderamente aterrador en Netflix
El eje de Verdaderamente aterrador se centra en dos relatos: "Eerie Hall" y "Esta casa me asesinó" , que se desarrollan a lo largo de cinco episodios en total. La primera historia, dirigida por Neil Rawles , se despliega en tres capítulos que exploran los sucesos paranormales ocurridos en una antigua residencia donde nada es lo que parece. La segunda, a cargo de Luke Watson , se compone de dos episodios dedicados a una familia que asegura haber sido víctima de una presencia maligna en su hogar.
Ambos relatos están inspirados en testimonios auténticos de personas que vivieron fenómenos inexplicables . Los protagonistas narran sus experiencias en primera persona, mientras un elenco de actores recrea con precisión cada momento que los marcó. Entre ellos destacan Wyatt Dorion , quien interpreta a Chris DiCesare, y Liz Rockwell Chartrand , en el papel de Maude.
El formato combina entrevistas reales con escenas dramatizadas de alto impacto , una estructura que intensifica la sensación de realismo. Este enfoque no solo atrapa al espectador, sino que le hace cuestionar constantemente si lo que ve pertenece al terreno del documental o del horror cinematográfico.
La mano de James Wan detrás del miedo
Detrás de esta nueva propuesta se encuentra James Wan , productor ejecutivo de la serie y figura clave en el cine de terror moderno. Conocido por éxitos como El conjuro , Insidious y Maligno , Wan aporta a Verdaderamente aterrador su dominio de la atmósfera, el ritmo y el suspense visual.
El proyecto es una colaboración entre las productoras RAW (All3Media) y Atomic Monster, con un equipo creativo integrado por Simon Allen, Mark Lewis, Lindsay Shapero, Scott Stewart, Michael Clear y Rob Hackett, todos ellos experimentados en el género. Su objetivo fue construir una narrativa donde el espectador se sienta dentro de la historia, respirando el mismo aire que los protagonistas.
Una serie documental que redefine el terror
Más que asustar, Verdaderamente aterrador propone reflexionar sobre el impacto psicológico del miedo. Los entrevistados no son actores: son personas que aún cargan con las secuelas emocionales de sus experiencias. Este enfoque humaniza el relato y lo diferencia de otros contenidos del mismo género.
Cada episodio profundiza no solo en los hechos sobrenaturales , sino también en las repercusiones personales y familiares de los protagonistas. El espectador asiste, así, a un retrato íntimo de cómo lo inexplicable puede transformar por completo la vida cotidiana.
Netflix refuerza con este título su estrategia de ofrecer contenido original de alto nivel visual . El resultado es un híbrido entre documental y cine de terror que recuerda el tono inquietante de producciones como The Haunting of Hill House o The Enfield Haunting , pero con un pie firmemente anclado en la realidad.
La experiencia Netflix más escalofriante del año
El lanzamiento de Verdaderamente aterrador coincide con una oleada de estrenos de terror que buscan dominar el mes de octubre. Sin embargo, lo que distingue a esta serie es su combinación de verosimilitud, ritmo narrativo y calidad cinematográfica.
La producción no abusa de efectos especiales ni de sustos gratuitos. Su mayor virtud es la sutileza con la que sugiere que el horror puede habitar en lo cotidiano. Casas comunes, familias reales, voces temblorosas que reviven lo que nadie querría recordar: ese es el terreno donde la serie se mueve con eficacia.
Los seguidores del universo de Expediente Warren encontrarán en esta propuesta un regreso a las raíces del terror clásico, pero con el añadido de una mirada documental que multiplica el impacto emocional.
En definitiva, Verdaderamente aterrador se consolida como la apuesta más audaz de Netflix para la temporada de Halloween , ofreciendo una experiencia que promete mantener al espectador entre la fascinación y el pánico. Una mezcla de realidad y ficción tan inquietante que, una vez termine el episodio, será difícil apagar la luz.
Tráiler de Verdaderamente aterrador en Netflix
Truco infalible para eliminar el óxido de las herramientas de forma efectiva y segura
El óxido afecta a las herramientas de metal, debilita su estructura y disminuye su tiempo de uso. Limpiar las herramientas a tiempo mantiene su buen estado , mejora su rendimiento y prolonga su vida útil .
Para este método se necesitan tres elementos principales : vinagre blanco , un cepillo o papel de aluminio , y opcionalmente detergente .
El vinagre blanco actúa como un ácido suave que disuelve el óxido adherido al metal. El cepillo o el papel de aluminio funcionan como un abrasivo suave para retirar el óxido sin rayar el metal. El detergente se puede usar cuando la herramienta tiene grasa o suciedad , ya sea mezclándolo con vinagre al inicio o aplicándolo después con un gatillo rociador una vez que la herramienta estuvo sumergida en vinagre. Esto ayuda a eliminar residuos y permite que el metal quede completamente limpio.
Pasos para limpiar herramientas oxidadas
Sumergir la herramienta oxidada en vinagre blanco y dejar actuar entre 1 y 24 horas según la intensidad del óxido.
Sumergir la herramienta oxidada en vinagre blanco y dejar actuar entre 1 y 24 horas según la intensidad del óxido.
Frotar la superficie con un cepillo de cerdas duras o un trozo de papel de aluminio arrugado hasta eliminar el óxido.
Frotar la superficie con un cepillo de cerdas duras o un trozo de papel de aluminio arrugado hasta eliminar el óxido.
Si la herramienta tiene grasa o suciedad , aplicar detergente opcionalmente, ya sea mezclado con vinagre antes de sumergir o rociado después con un gatillo , y frotar nuevamente.
Si la herramienta tiene grasa o suciedad , aplicar detergente opcionalmente, ya sea mezclado con vinagre antes de sumergir o rociado después con un gatillo , y frotar nuevamente.
Enjuagar con agua limpia y secar completamente para evitar la reaparición del óxido.
Enjuagar con agua limpia y secar completamente para evitar la reaparición del óxido.
Aplicar una capa ligera de aceite (vegetal o específico para herramientas) para proteger el metal.
Aplicar una capa ligera de aceite (vegetal o específico para herramientas) para proteger el metal.
Se recomienda utilizar guantes para proteger la piel del vinagre y del detergente, y para evitar cortes o rasguños al manipular herramientas oxidadas. Trabajar en un área ventilada evita olores fuertes y posibles molestias.
La pícara respuesta de Nico Vázquez cuando le preguntaron por Dai Fernández: ¿se viene el blanqueo?
Nico Vázquez atraviesa un nuevo capítulo en su vida personal. Tras su separación de Gimena Accardi después de 18 años juntos, el actor transita un proceso de reencuentro consigo mismo y, según él mismo afirma, la soltería no tiene nada que ver con lo que muchos imaginan.
Lejos de la imagen de fiestas, mujeres y diversión constante, quienes lo rodean aseguran que Nico se está reconstruyendo de a poco, apoyándose en el amor de sus padres, su hermana y sus sobrinos. Además, aprovecha este tiempo para compartir charlas con amigos, y las pocas salidas que organizó hasta el momento fueron con sus compañeros de elenco. Justamente, una de esas salidas reavivó los rumores de romance con Dai Fernández , con quien comparte escenario.
Desde su entorno prefieren no confirmar nada y se limitan a decir que “por ahora, no hay nada que blanquear” . Sin embargo, algunos más cercanos deslizan que antes de fin de año podrían animarse a hacerlo público. Consultado por el equipo de Puro Show , el actor fue claro y tajante: “No quiero hablar de mi vida privada porque hablé durante mucho tiempo, casi 30 años. En este momento, me quiero preservar” .
Ante la insistencia del cronista por saber si estaba en pareja con Fernández, respondió con calma: “Si ustedes no están viendo nada es porque quizás no tengo nada. Con quien sea que empiece algo se van a enterar porque siempre lo hice, siempre hablé. No soy de esconderme, tengo ganas de vivir la vida y ser feliz” .
Cuando le preguntaron si estaba enamorado, Nico sonrió y lanzó una frase que dejó todo dicho: “De la vida... de la vida estoy enamorado. De la vida y de mí, por fin” . Finalmente, aclaró que entiende el interés mediático, pero busca resguardarse: “Sé que todo esto es parte del combo, pero a veces me cuesta encontrarme en este lugar. No es que voy a cambiar mi manera de ser, pero quiero resguardarme. Cuando tenga algo para confirmar lo haré con mucha felicidad” .
¿Nico Vázquez y Dai Fernández, juntos y enamorados?
Este miércoles, en Intrusos (América TV) , Paula Varela sorprendió al contar que Nico Vázquez y Dai Fernández , su compañera en la obra musical Rocky , estarían muy cerca de blanquear su relación.
"La veíamos venir y se vino nomás. En estos días me dicen 'se viene el blanqueo, se viene la confirmación del romance'. Me dicen que Nico Vázquez y Dai Fernández están súper enamorados, que ya toda su gente íntima lo sabe" , reveló la panelista.
Según explicó Varela , la actriz ya habría compartido la noticia con personas de su entorno más cercano. "Ella ya lo habló con gente de su confianza, por eso también me llega la información. Gente que trabaja con ellos también ya lo sabe. Y que en breve se vendría el blanqueo, porque no da para más tenerlo oculto. Lo que me confirman también es que él se enamoró después de que se separó de Gimena Accardi" , remarcó la periodista.
Y agregó: "Cuando contamos acá la separación ya se hablaba de Dai, lo veíamos venir. Ahora lo que me dicen es que, si bien ellos tenían mucho feeling y estaban muy juntos, también ella se separó y demás, que la relación y el blanqueo fue después de las rupturas" .
Por su parte, Marcela Tauro recordó una escena que presenció Viviana Canosa tiempo atrás: "La Canosa los vio en un ascensor y estaban besándose" .
Cabe recordar que la separación entre Vázquez y Accardi se confirmó hace tres meses, luego de 18 años de relación. La noticia impactó al mundo del espectáculo, ya que eran una de las parejas más queridas del ambiente.
WhatsApp sorprende con las nuevas funciones para llamadas grupales que prometen cambiar todo
Las nuevas funciones para llamadas grupales en WhatsApp están transformando por completo la experiencia de comunicación dentro de la aplicación más usada del mundo. La plataforma, propiedad de Meta, ha dado un salto notable en materia de conectividad al incorporar herramientas que facilitan la interacción visual, la organización de grupos y la fluidez de las conversaciones en tiempo real.
Durante años, WhatsApp se mantuvo como líder en mensajería instantánea, pero rezagada frente a competidores como Zoom o Google Meet en el terreno de las videollamadas. Sin embargo, en los últimos meses, la app ha introducido una serie de innovaciones que la colocan a la altura de las plataformas profesionales, sin perder su esencia cotidiana.
Lo nuevo en las llamadas grupales de WhatsApp
WhatsApp ya permitía realizar videollamadas entre varios contactos, pero ahora amplía su alcance y agrega opciones más dinámicas. Estas son algunas de las funciones más destacadas que ya están disponibles o se están implementando de forma progresiva:
Llamadas con hasta 32 participantes: la aplicación amplió el límite de usuarios en una misma videollamada, permitiendo conectar a grandes equipos, grupos de trabajo o familias completas sin necesidad de recurrir a otras plataformas externas.
Ventanas flotantes y vistas personalizadas: ahora es posible cambiar el diseño de la pantalla durante la llamada para centrar la vista en quien está hablando, o mantener una cuadrícula estable que muestre a todos los participantes al mismo tiempo.
Reacciones en tiempo real: los usuarios pueden reaccionar con emojis sin interrumpir la conversación, una función que hasta ahora estaba reservada a plataformas como Microsoft Teams o FaceTime.
Opción de levantar la mano: durante una conversación con varios participantes, ahora se puede levantar la mano para pedir la palabra, una herramienta ideal para entornos laborales o educativos.
Invitaciones mediante enlace: ya no es necesario agregar a todos manualmente; se puede crear un enlace directo para que cualquier persona se una a la llamada, algo muy útil para reuniones espontáneas o abiertas.
Cómo hacer una videollamada grupal paso a paso
El proceso para iniciar una llamada grupal en WhatsApp se mantiene simple y accesible, aunque con nuevas alternativas que la hacen más versátil. Para comenzar, basta con seguir estos pasos:
Abrir el chat individual o grupal con las personas que desees incluir.
Tocar el ícono de videollamada (cámara de video).
Si preferís hacerlo desde la pestaña Llamadas , seleccioná el ícono de nueva llamada (teléfono con signo de más).
Elegir Nueva llamada grupal y selecciona los contactos que participarán.
Pulsar en videollamada para comenzar.
Una vez iniciada, los usuarios pueden activar o desactivar su cámara , usar reacciones con emojis , o incluso levantar la mano para intervenir sin interrumpir. Todo con una interfaz más limpia y con iconos rediseñados para una navegación intuitiva.
Cómo recibir y gestionar una videollamada entrante
Si alguien te llama por video mientras el teléfono está bloqueado, aparecerá una pantalla específica de videollamada entrante de WhatsApp , con tres opciones claras:
Deslizar hacia arriba para aceptar , con el ícono de cámara en círculo azul.
Deslizar hacia arriba para rechazar , con el ícono de teléfono rojo.
Responder con mensaje , si prefieres no atender pero enviar una respuesta rápida.
Cuando el teléfono está desbloqueado, la notificación emergente permite tocar “Rechazar” o “Video” directamente. Además, WhatsApp permite contestar sin activar la cámara, gracias a la nueva opción “Apagar video” , que convierte la llamada en una de solo audio.
Funciones avanzadas que mejoran la experiencia
Entre las nuevas funciones para llamadas grupales en WhatsApp , se destaca la posibilidad de activar o desactivar el video sin cortar la comunicación. Con solo tocar el ícono de cámara desactivada, el usuario puede mantener la llamada activa y volver al video cuando lo desee.
Sin embargo, hay algunos límites que la plataforma aclara:
No es posible cambiar entre llamadas de voz y video durante una sesión grupal.
No se puede desactivar el altavoz en una videollamada.
WhatsApp no permite respuestas automáticas a videollamadas.
La orientación de la cámara (horizontal o vertical) no se puede modificar mientras la llamada está activa.
A pesar de estas restricciones, las mejoras implementadas ofrecen una comunicación más natural, especialmente con la incorporación de filtros, fondos y efectos que, aunque todavía presentan fallos en algunos dispositivos, se actualizan constantemente.
Reacciones y gestos: comunicación sin interrupciones
Una de las actualizaciones más celebradas son las reacciones durante videollamadas . Esta función, muy esperada por los usuarios, permite expresar emociones sin hablar. Para usarla:
Tocar el ícono de tres puntos horizontales .
Seleccionar un emoji como reacción.
Tocarlo nuevamente si querés cambiarlo o eliminarlo.
Además, la herramienta de levantar la mano introduce una forma ordenada de intervenir en conversaciones con muchos participantes. Solo hay que tocar el mismo ícono de menú, seleccionar Levantar la mano y, cuando sea el turno, Bajar la mano .
Martín Cirio, el invitado especial que tendrá Trato Hecho con Santi Maratea
Este sábado a las 22:00 por América TV , una nueva entrega de Trato Hecho llega con todo. Con la conducción de Santi Maratea , el programa promete una noche imperdible de risas, desafíos y momentos únicos.
En esta emisión, el invitado especial será Martín Cirio , reconocido influencer, comediante y creador de contenido, conocido por su estilo provocador, su mirada irónica sobre la actualidad y su capacidad para generar conversación en redes sociales.
Cirio se anima a jugar, negociar y divertirse junto a Santi en una noche que promete risas, sorpresas y mucha complicidad.
Trato Hecho, el clásico formato que combina entretenimiento, intuición y adrenalina, se renueva cada fin de semana con nuevas historias y participantes dispuestos a jugársela por los mejores premios.
Trato Hecho, con la conducción de Santi Maratea, todos los sábados y domingos a las 22:00 por América TV.
América TV tuvo una gran noche en los Premios Martín Fierro 2025
En la última edición de los Martín Fierro 2025 del lunes 29 de septiembre desde el Hotel Hilton , América tuvo una destacada noche y recibió importantes reconocimientos en los premios entregados por APTRA, reafirmando la calidad y el talento que caracteriza a la pantalla.
Los galardonados de la noche para América Tv que reafirman el compromiso con una televisión de calidad, cercana al público y siempre innovadora, fueron: LAM , condudido por Ángel de Brito -elegido como mejor programa periodístico-; DDM de Mariana Fabbiani - distinguido como mejor magazine-; Pasó en América, con la conducción de Sabrina Rojas y Augusto Tartufoli , ganador en la categoría mejor ciclo humorístico / actualidad; Argentina de Película , premiado como mejor programa cultural / educativo; Oliver Quiroz , consagrado como mejor movilero, y Lucas Arecco reconocido como mejor director.
Revelaron el verdadero motivo por el que Tomás Yankelevich llegó en silla de ruedas al país
El regreso de Tomás Yankelevich a la Argentina generó un fuerte impacto. El productor televisivo, hijo de Cris Morena y Gustavo Yankelevich , fue visto en el aeropuerto de Ezeiza llegando desde Miami y siendo trasladado en silla de ruedas , una imagen que rápidamente recorrió los medios y las redes.
El regreso ocurre apenas semanas después de la trágica muerte de su hija de 7 años , ocurrida el 28 de julio en un accidente náutico en Estados Unidos. Las cámaras de LAM captaron el momento exacto en el que Tomás descendía del avión , solo y con una evidente dificultad para caminar.
“Tomás Yankelevich vino a la Argentina, viajó solo y fue visto en silla de ruedas” , relató Ángel de Brito en su programa. “ Tras la trágica muerte de su hija, vino a reunirse con su padre, Gustavo Yankelevich” , agregó el conductor.
Según explicó De Brito, Yankelevich sufrió una lesión jugando al pádel , motivo por el cual debió ser operado antes de viajar. A pesar de la reciente intervención, el productor decidió emprender el vuelo hacia Buenos Aires, lo que obligó a que fuera trasladado en silla de ruedas al aterrizar.
“ Tomás tenía una bota ortopédica ” , detalló el conductor, al contar que el equipo de producción observó en las imágenes que su pierna estaba inmovilizada. “Viajó igual, a pesar de todo, para poder reencontrarse con su familia”.
La periodista Laura Ubfal sumó otro detalle que llamó la atención: Yankelevich habría cambiado su pasaje de primera clase para viajar en clase turista , en un intento por mantener un perfil bajo y evitar ser reconocido. “ Aparentemente lo hizo para no llamar la atención”, explicó Ubfal en su sitio.
El viaje de Yankelevich se da en uno de los momentos más difíciles de su vida. La muerte de su hija conmocionó al país y también al mundo del espectáculo, donde tanto él como su familia son figuras queridas y respetadas.
La niña perdió la vida el pasado 28 de julio en un trágico accidente náutico en Estados Unidos , cuando una embarcación colisionó durante un paseo familiar. Desde entonces, tanto Tomás como su entorno se mantuvieron en absoluto silencio.
Este regreso, según señalaron en LAM , también tendría motivos laborales y familiares . “Podría haber una reunión con Gustavo Yankelevich vinculada a la venta de Telefe”, deslizaron en el programa, recordando que el apellido Yankelevich siempre estuvo asociado a la historia grande de la televisión argentina.
Astrología: Lo que va a pasar hoy te va a hacer desesperar y te obliga a tomar decisiones incómodas
Hay días que parecen capítulos de terapia: todo lo que negabas, aparece. Este tránsito astrológico del jueves tiene esa vibra. Te enfrenta con verdades que ya sabías, pero preferías ignorar.
Capaz te diste cuenta de que tu rutina no te hace bien . O que un vínculo se volvió costumbre más que amor. O que el trabajo que te daba “seguridad” ahora te pesa. Bueno, el universo no tiene paciencia infinita: te muestra lo que hay.
Y sí, puede ser incómodo. Pero también liberador. Porque cuando algo te incomoda, te está empujando a crecer.
Astrología: ¿Y si lo que te incomoda es la señal de que ya creciste?
A veces no se trata de cambiar de vida, sino de animarte a vivir la que ya tenés con más verdad. Este tránsito astrológico no viene a castigarte: viene a alinearte con lo que realmente sos.
Así que si el jueves te sentís al límite, no te desesperes. No es caos, es claridad. La incomodidad es el punto de partida del cambio.
El tránsito te sacude, pero también te despierta. Foto: Astrología.
Los signos que van a sentirlo con más fuerza
Capricornio: decisiones grandes. Soltar el control y confiar.
Géminis: conversaciones que definen caminos. Escuchá sin reaccionar.
Cáncer: emociones intensas. No te encierres, pedí contención.
Sagitario: cambios de dirección en proyectos o vínculos. Seguí la intuición.
Virgo: reorganización laboral. Aprendé a delegar.
Y para el resto, igual hay energía de movimiento. Si sos Aries, vas a sentir urgencia por actuar; Libra, tensión entre querer agradar y decir tu verdad; Piscis, necesidad de poner límites; Tauro, deseo de estabilidad; Escorpio, proceso emocional fuerte; Leo, redefinición de metas; Acuario, replanteo de vínculos.
Lo que podés hacer
No tomes decisiones impulsivas.
Anotá lo que te incomoda: ahí está la clave del cambio.
No te castigues por dudar: estás creciendo.
Celebrá los “me animé”.
Preguntas frecuentes
¿Por qué siento que todo se mueve rápido?
Porque este tránsito trae energía de cambio. Todo se acelera para mostrarte lo que ya estaba listo para moverse.
¿Conviene decidir en estos días?
Sí, si lo sentís claro desde el corazón. No si es desde el miedo o la presión.
¿Afecta igual a todos los signos?
Sí, pero en distintas áreas. Algunos lo viven afuera (trabajo, vínculos) y otros adentro (emocionalmente).
Horóscopo: cómo prepararte para el viernes 10/10 más intenso del mes (Te vas a volver loco)
¿Viste cuando todo parece moverse al mismo tiempo? Bueno, eso es un sacudón cósmico . No viene a destruirte, sino a despertarte. Hay tránsitos que son suaves y te dejan pensar; y hay otros que te hacen actuar. Este jueves pertenece al segundo grupo.
Puede traer noticias repentinas, revelaciones o decisiones que venías postergando. Lo imprevisible se vuelve protagonista. La buena noticia : no es para asustarse. Es energía de movimiento, de verdad, de autenticidad.
Horóscopo: ¿Y si lo inesperado fuera justo lo que necesitabas?
A veces lo que parece un caos es, en realidad, una alineación.
El sacudón cósmico puede hacerte perder algo que ya no era tuyo o abrirte puertas que no habías visto. No te resistas: cuando el cielo sacude, es porque el alma pide espacio.
Puede que tengas el cuerpo eléctrico, sueños raros o ganas de mandar todo al diablo. Normal. La energía uraniana de este tránsito mueve, despierta, sacude, pero también aclara.
Cuando todo se mueve, es porque algo en vos se está despertando. Foto: Horóscopo, Internet.
Los signos que más van a sentirlo
Aries: noticias que te hacen actuar rápido. Confiá en tu instinto.
Libra: vínculos en revisión. Lo que no tiene equilibrio, cae solo.
Virgo: cambios inesperados en lo laboral. No todo se puede planificar.
Piscis: emociones intensas, necesidad de descanso.
Tauro: el cuerpo pide un reset. Escuchalo.
Escorpio: revelaciones. Todo lo que se oculta, sale a la luz.
El resto de los signos tampoco zafan: Géminis se replantea su ritmo, Cáncer revisa su entorno, Leo tiene un golpe de inspiración, Sagitario quiere romper rutinas, Capricornio siente cansancio pero también claridad, Acuario se encuentra con una versión más libre de sí.
Lo que podés hacer para surfear el sacudón
Evitá discutir o controlar.
Tomate tiempo para vos: el descanso es sagrado.
Canalizá la energía: bailá, escribí, salí a caminar.
Y sobre todo, no te tomes todo tan literal: a veces el cambio es interno.
Preguntas frecuentes
¿Por qué todo parece tan acelerado?
Porque la energía uraniana mueve lo estancado. Se siente como electricidad en el aire.
¿Cómo me preparo para el sacudón?
Con calma, humor y flexibilidad. No trates de controlar el viento, ajustá las velas.
¿Qué signos están más afectados?
Aries, Libra, Virgo, Piscis, Tauro y Escorpio, pero todos sentimos el movimiento.
Las despiadadas críticas a la China Suárez tras el vuelo a Turquía con Mauro Icardi: por qué la compararon a Wanda Nara
Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi regresaron a Turquía luego de pasar unos días de relax y amor en España , viaje que despertó polémica y algunas voces en contra de los fanáticos del Galatasaray por su decisión de ese viaje de mini vacaciones en plena competencia del equipo.
Luego de mostrarse bien enamorados disfrutando de Madrid , la actriz y el futbolista volvieron a Estambul para continuar con su vida en conjunto.
Sin embargo, en las redes sociales se desató una inesperada polémica en la que varios usuarios criticaron a la China por mostrar el avión privado donde viaja con su novio.
Muchos en la virtualidad recordaron que Wanda Nara solía sacarse fotos en los vuelos privados que disfrutaba con su entonces marido y ahora la China emplea la misma acción.
Como suele ocurrir en estos casos, los usuarios compararon los últimos posteos de la actriz y se comparó con antiguas postales de Wanda Nara junto a Icardi , muy parecidas.
En los años que estuvieron juntos, la mediática compartió en varias ocasiones fotos desde los aviones exclusivos donde se trasladaba con el deportista y sus hijas.
Fue Icardi quien compartió incluso un video desde el interior del avión privado donde viajaba con su pareja en el regreso a Estambul y luego se fotografiaron ambos con un look glamoroso, bien relajado y anteojos de sol.
Ahora, ante las publicaciones de la China Suárez desde el avión, despertó polémica en las redes por esa comparación con su máxima enemiga, quien solía compartir sus looks y actividades en pleno viaje con Mauro Icardi .
"Las fotos en el avión como con Wanda”; “Al fin sos Wanda, ¿no?”; “Dios, qué pesada”; “¿Hasta las poses le va intentar copiar?”, fueron algunas de los comentarios que reflejaron el parecido en las imágenes de la China y Mauro con el picante recuerdo de Wanda Nara .
Cabe recordar que el futbolista aprovechó el receso por la fecha FIFA para viajar junto a la China Suárez a Madrid , donde disfrutaron de unos días románticos y así recargar energías para retomar su rutina y la de los hijos de la actriz.
“Te elijo con la tranquilidad de que también te elegiría mañana” , describió el delantero en una foto con su novia remarcando el amor que los une desde hace meses.
La drástica determinación que tomó la China Suárez con Pampita
La China Suárez tomó una terminante decisión que podría desatar la furia de Carolina Pampita Ardohain y derivar en un tremendo escándalo.
En medio de su consolidado romance con Mauro Icardi , la actriz decidió realizar una sorprendente acción desde la virtualidad que no pasó desapercibida: La China dejó de seguir a Pampita en Instagram, pese a que la modelo aún continúa siguiéndola.
Las capturas de pantalla compartidas por Juariu , quien fue la encargada de revelar esta acción, que llamó la atención del público y los seguidores de ambas figuras públicas.
"La China dejó de seguir a Pampita", remarcó desde sus historias Juariu con la prueba virtual en cuestión que podría abrir un cortocircuito entre las dos luego de la paz que mantenían hace tiempo.
Eclipse a la vista: los 3 signos que tendrán que soltar algo sí o sí este jueves
Hay eclipses que se sienten como un apagón interno : de repente, lo que tenías claro se nubla, lo que te daba seguridad se tambalea. Y aunque la cabeza grite “¡no quiero perder esto!”, el alma murmura otra cosa: “ya está, soltá”.
Este eclipse viene con fuerza de cierre. No es casualidad si te sentís rara, si dormís poco o si alguien del pasado aparece a revolverte la cabeza. Los eclipses son como esas limpiezas de fin de año que te hacen revisar cajones y tirar papeles viejos. Solo que acá el desorden es emocional.
A veces lo que se va no es una persona, sino una idea que ya no encaja. Un “tengo que ser así” que te quedó chico. Este jueves, el universo te propone una poda necesaria: menos drama, más espacio.
Eclipse: ¿Y si lo que se termina te está haciendo lugar?
Soltar no es abandonar. Es confiar en que algo mejor te espera. Pero claro, la mente quiere garantías. “¿Y si después me arrepiento? ¿Y si nada mejor aparece?”.
Tranquila. El eclipse no te saca nada que no estés lista para soltar.
Pensalo así: es como cuando guardás ropa que amabas pero ya no te queda bien. No se trata de olvidarla, sino de reconocer que fue parte de otra versión tuya.
Durante este eclipse , vas a sentir ganas de cerrar etapas, dejar vínculos o rutinas que ya no te nutren. No te apures, pero tampoco te aferres. Lo que se va, libera. Lo que queda, florece.
Los signos más movidos por el eclipse
Escorpio: el eclipse te pega directo. Viene cambio profundo. Lo que soltás, se transforma.
Tauro: la vida te pide liviandad. Soltar la rigidez, abrir el corazón.
Leo: algo en el amor o el trabajo pide revisión. Lo nuevo se asoma si dejás espacio.
Cáncer: viejos apegos familiares se disuelven. Más independencia emocional.
Sagitario: te toca redefinir metas. Menos dispersión, más verdad.
Soltar no es perder. Es hacer espacio para lo que viene. Foto: Eclipse, Internet.
Lo que podés hacer con esta energía
Descansá más: el cuerpo procesa el eclipse igual que el alma.
Escribí lo que sentís: ponerlo en palabras ayuda a liberar.
Evitá discutir: todo está más sensible.
Y si algo se va, despedilo con gratitud.
Preguntas frecuentes
¿A qué signos afecta más este eclipse?
Principalmente Escorpio, Tauro, Leo y Cáncer, aunque todos sentimos el movimiento en algún área.
¿Por qué me siento tan sensible estos días?
Porque el eclipse remueve capas viejas. Lo que dormía, ahora despierta.
¿Qué conviene hacer durante el eclipse?
Nada forzado: respirar, descansar y dejar que el proceso se acomode solo.
09/10/2025 13:35 · Cronista.com
· Felipe González Bueno
Escapadas gastronómicas: el bodegón de campo para comer carne y pastas por menos de $ 10.000
Este bodegón de campo es una alternativa imperdible para los fanáticos de la carne , las pastas y las escapadas gastronómicas , ya que se encuentra a menos de una hora y media de Buenos Aires y permite combinar un espacio de campo con lo mejor de los platos porteños .
Lo más imperdible de esta propuesta es que sus precios parecen quedados en el tiempo, ya que se puede comer por menos de $ 10.000 en caso de optar por un menú más económico y hasta se puede dar una panzada por un precio mayor , pero mucho más bajo que el ticket promedio.
¿Cuál es el bodegón de campo para comer carne al mejor precio?
La Fusta es una clásica casona ubicada en el pueblo de General Las Heras , Provincia de Buenos Aires, a menos de 100 kilómetros de la Capital Federal, a donde se puede llegar en menos de una hora y media en auto o en dos horas en transporte público.
Para empezar, este bodegón clásico de campo cobra $ 15.500 por una docena de empanadas . Por lo que, si sos de comer poco y querés disfrutar del campo o de la vida de pueblo, podés almorzar por menos de $ 4000 por persona. Además, los gustos variados incluyen pollo a la mostaza, cheeseburger , carne cortada a cuchillo y hasta cuatro quesos .
Por otra parte, hay papas fritas con todos los toppings con un precio máximo de $ 6500 y un valor similar para los que busquen una opción más saludable y opten por una ensalada. Además, se pueden elegir pizzas , rabas, bastones de muzzarella y hasta langostinos.
Para los principales, el plato más costoso de la carta es el salmón con salsa por un valor de $ 26.000. Los fanáticos de las carnes pueden probar los distintos cortes, así como también se ofrecen algunos pescados, pizzas y milanesas gigantes para compartir por menos de $ 20.000 cada una.
Por último, vale dejarse un lugar para el postre, donde se destacan los clásicos: flan, budín de pan, bombón escocés o suizo. Sin embargo, la estrella de la casa es el creppe de dulce de leche con frutilla, banana y helado por un precio de $ 5000 cada uno.
¿Dónde queda y cómo llegar al bodegón de campo más barato de Buenos Aires?
La Fusta es un restaurante ubicado en la localidad bonaerense de Las Heras y se llega siguiendo este camino:
Ubicación: Avenida Villamayor 186, Gral. Las Heras, Provincia de Buenos Aires.
Horarios: miércoles a domingo de 9:00 a 00:00 horas (también sirven cafetería).
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Confirmado | Otorgarán 5 días libres a trabajadores que podrán sumarse a sus vacaciones: solo deben cumplir estos 2 requisitos
El Gobierno de México aclaró y remarcó a los trabajadores que existe un derecho laboral vigente para celebrar la llegada de un nuevo miembro a la familia. Se trata de una prestación enfocada en fomentar la corresponsabilidad parental y fortalecer el lazo familiar.
Este permiso, conocido como Licencia de Paternidad , permite al trabajador ausentarse de sus labores con goce de sueldo . Es un apoyo esencial para el cuidado de la madre y el infante recién nacido o adoptado.
La buena noticia para muchos es la confirmación: sí, la Ley Federal del Trabajo establece que a los hombres trabajadores que acaban de tener un hijo se les otorgan cinco días no laborables con goce de sueldo.
¿Es posible sumar este permiso al periodo vacacional?
La posibilidad de unir esta licencia con un periodo vacacional es una de las preguntas más frecuentes entre los nuevos padres. La ley no lo prohíbe, pero requiere un acuerdo.
El ISSSTE aclara que "No hay una prohibición al respecto, sin embargo, debe ser acordado con el empleador, quien determinará la procedencia atendiendo a las necesidades del servicio, debiendo respetar los procedimientos internos de la institución".
Sustento legal de los días libres para padres
El derecho a la Licencia de Paternidad está firmemente respaldado por el marco legal mexicano, lo que garantiza su aplicación obligatoria por parte de los empleadores en todo el territorio.
La fuente indica que el permiso es una "obligación del empleador otorgar el permiso de paternidad, el cual consiste en cinco días laborables con goce de sueldo a los hombres trabajadores por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción".
Trámite y aplicación para todos los trabajadores
Este derecho no se limita únicamente a un sector; su obligatoriedad abarca a todas las relaciones laborales reguladas por el apartado A del Artículo 123 Constitucional.
El documento oficial señala que la Ley Federal del Trabajo "es una Ley de carácter Federal, su Artículo 1º, establece que: '... La presente Ley es de observancia general en toda la República...', por lo que su aplicación es obligatoria".
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Es oficial | La Secretaría del Bienestar visitará casa por casa a los jubilados y pensionados que no cumplan con esta condición
El Gobierno de México, bajo la administración de Claudia Sheinbaum , ha lanzado el programa Salud Casa por Casa con el fin de mejorar el acceso a los servicios médicos para adultos mayores y personas con discapacidad.
Este programa se basa en un modelo de atención preventiva y domiciliaria . Un equipo de aproximadamente 20,000 profesionales de la salud , entre médicos y enfermeras, visitará periódicamente los hogares de las personas que ya son beneficiarias de las pensiones del Bienestar .
¿Cómo funcionará el programa casa por casa?
El personal médico llevará el registro del historial de los pacientes , entregará una cartilla de salud para monitorear tratamientos y hará consultas que incluyen la revisión de signos vitales , curaciones , algunos estudios y la prescripción de medicamentos previamente recetados.
El objetivo principal es anticiparse al descontrol de enfermedades , evitando así que los pacientes terminen en una sala de urgencias.
Las consultas en casa abordarán no solo la salud física, sino también aspectos de la salud mental, visual, auditiva y musculoesquelética , que son clave para la autonomía de los pacientes.
Los profesionales podrán evaluar el entorno del paciente , desde su alimentación, aseo, etc., para ofrecer consejos que mejoren su calidad de vida . Además, si es necesario, ayudarán a coordinar la atención con niveles superiores del sistema de salud.
¿Cuáles son los beneficios del programa Salud Casa por Casa?
Al recibir atención en su hogar , los pacientes evitarán tener que desplazarse a clínicas u hospitales, lo que también ayuda a reducir la saturación de esos servicios.
El programa también incluye un centro de apoyo telefónico las 24 horas para asistir al personal médico en sus visitas. Este modelo, sin importar si los beneficiarios tienen IMSS, ISSSTE u otro seguro social , busca construir un sistema de salud más preventivo, inclusivo y eficiente.
Cuáles son los requisitos del programa Salud Casa por Casa
Para recibir los apoyos del programa, se debe cumplir lo siguiente:
En el arranque de Salud Casa por Casa, la inscripción al programa se realiza por medio de un censo de salud y bienestar que es llevado a cabo por los 20 mil servidores de la nación. Este censo se llevará a cabo a lo largo de 2025 ; la meta es llegar a 14 millones de personas que residen en 12 millones de hogares.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Fiebre del oro en América latina: la leyenda de la laguna llena de oro que esconde un tesoro ancestral
La laguna de Guatavita , ubicada a pocos kilómetros al norte de Bogotá, se ha convertido en uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Colombia debido a su relación con la leyenda de El Dorado . Este cuerpo de agua fue central para la civilización muisca, reconocida por su avanzada organización social, su orfebrería y sus rituales religiosos que vinculaban al hombre con la naturaleza.
Durante siglos, la historia de la laguna y los rituales de los muiscas despertaron la fascinación de exploradores y viajeros. Hoy, además de su riqueza cultural, el lugar ofrece un recorrido natural donde los visitantes pueden disfrutar de paisajes únicos y conocer el legado ancestral de esta civilización precolombina.
La civilización muisca y la leyenda de El Dorado
Los muiscas, también conocidos como chibchas, habitaron el Altiplano Cundiboyacense desde el siglo VI a. C. hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Su cultura se destacó por la orfebrería, la agricultura, el comercio basado en el trueque y una cosmovisión ligada profundamente a la naturaleza.
Según las leyendas, la civilización fue fundada por Bachué, diosa y madre de la humanidad, surgida del Lago de Iguaque junto a su hijo. Bochica, héroe civilizador, enseñó a hilar, tejer, cultivar y construir. Tras una gran inundación, el héroe abrió paso al agua a través del Salto del Tequendama , consolidando la mitología que rodea a los muiscas y su relación con lagunas sagradas como Guatavita y Siecha.
La laguna de Guatavita: rituales y la fiebre del oro
La laguna de Guatavita fue escenario de ceremonias donde los muiscas arrojaban joyas y tesoros al agua como ofrenda a sus dioses. Una versión de la leyenda indica que los difuntos eran colocados en canoas rodeadas de velas, flores y objetos preciosos antes de ser hundidos en la laguna. Otra versión señala que el cacique, cubierto de oro, lanzaba ofrendas anuales para honrar a las deidades.
El mito de estos rituales despertó la codicia europea. Los conquistadores emprendieron expediciones con la ilusión de encontrar El Dorado, llegando incluso a drenar parte de la laguna. Si bien encontraron oro y figuras, nunca hallaron la ciudad cubierta en oro que esperaban, consolidando la fama mítica de Guatavita.
Turismo en la laguna de Guatavita
Hoy, la laguna de Guatavita forma parte de un área protegida administrada por Parques Nacionales Naturales. Su acceso es regulado para preservar el ecosistema y garantizar la conservación de este sitio histórico. Los visitantes pueden recorrer los alrededores, apreciar la flora y fauna autóctona y sumergirse en la historia de los muiscas.
El trayecto desde Bogotá es de aproximadamente una hora y media por la Autopista Norte, cubriendo 57 kilómetros. El recorrido combina belleza natural con riqueza cultural, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan conocer de cerca la historia que inspiró la leyenda de El Dorado.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Este es el BYD más barato que puedes comprar: cuenta con un sistema de propulsión 100% eléctrico y control de voz inteligente
El nuevo BYD Dolphin Surf llega al mercado español como la opción más asequible de la marca china . Con un precio desde 11.780 euros , este modelo combina eficiencia, diseño juvenil y tecnología avanzada.
De ese modo, este modelo ha logrado posicionarse como una alternativa ideal para quienes buscan un coche urbano moderno y sostenible. Su propuesta destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio , con prestaciones propias de vehículos de gamas superiores.
Síguenos y léenos en Google Discover
Léenos siempre en Google Discover.
Desde su batería Blade Battery hasta su interior inteligente con control por voz , han convertido al Dolphin Surf en uno de los eléctricos más completos y accesibles del mercado europeo.
BYD Dolphin Surf: m otor y rendimiento eléctrico
El BYD DOLPHIN SURF está impulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico diseñado para ofrecer eficiencia, autonomía y potencia equilibrada. Su batería de última generación garantiza una recarga rápida y segura, ideal tanto para ciudad como para viajes más largos .
Características principales del motor:
BYD Dolphin Surf: d iseño exterior moderno y funcional
El diseño del BYD DOLPHIN SURF combina deportividad, frescura y practicidad. Su silueta en forma de arco y los detalles inspirados en la naturaleza le otorgan un aspecto único y dinámico, sin renunciar al espacio interior.
Principales elementos de diseño:
BYD Dolphin Surf: t ecnología y confort interior
El interior del DOLPHIN SURF refleja el compromiso de BYD con la innovación y la comodidad. Su cabina inteligente integra tecnología útil, materiales de calidad y soluciones prácticas para el día a día.
Tecnologías y equipamiento destacados:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Startup argentina recibió inversión millonaria de fondos de Silicon Valley: cuáles son sus próximos pasos
La fintech argentina Takenos anunció el cierre de una ronda de inversión por u$s 5 millones coliderada por los fondos norteamericanos Variant y Lattice, con la participación de otros 7 fondos e inversores ángeles. Según detallaron desde la compañía, es la primera vez que ambos referentes del ecosistema cripto global invierten en una startup latinoamericana, lo que representa un hito para el ecosistema emprendedor de la región.
Fundada en 2022 por Lucas Posada, Joaquín Herrera, Francisco Goulu y Simón Bouche, Takenos es una billetera digital diseñada para personas que operan en más de una moneda y necesitan una forma flexible de gestionar su dinero a través de múltiples fronteras.
Desde cobrar por trabajos en el exterior hasta hacer compras, enviar dinero y ahorrar, la plataforma ofrece soluciones para personas que operan entre países y mercados.
Un apoyo clave
"Esta ronda es una validación importante de nuestra tesis, según la cual es posible construir, desde Latinoamérica, tecnología financiera robusta y alineada con los desafíos concretos de la región. Representa una de las rondas seed más importantes del año para una startup sudamericana . Este capital nos permite acelerar el desarrollo de herramientas que ayuden a las personas a mover su dinero, asignar mejor sus recursos y resguardar valor, incluso frente a barreras geográficas , cambiarias o regulatorias ", señaló Lucas Posada, CEO de Takenos.
En los últimos tres años, la compañía expandió su operación a toda la región, con usuarios en más de 20 países . Actualmente, Takenos está enfocada en su consolidación en el mercado boliviano, como parte de su hoja de ruta con la expansión en Latinoamérica. Bolivia constituye un punto estratégico para consolidar su presencia en la región andina y potenciar su crecimiento en países con alta demanda de soluciones digitales para la gestión de transacciones internacionales.
"En muy poco tiempo, Takenos demostró que entiende profundamente a los usuarios de Latinoamérica y sabe ejecutar con foco, velocidad y empatía. Su propuesta no sólo es innovadora sino necesaria, y estamos convencidos de que es una plataforma clave para el ecosistema financiero de la región", afirmó Regan Bozan, Managing partner de Lattice.
La ronda de inversión de u$s 5 millones fue coliderada por Variant y Lattice, con la participación de North Island Ventures, Reverie, Refract VC, Gumi Cryptos Capital, Nascent, Polaris (family office del fundador de Polygon), e inversores ángeles como Chuk Okpalugo e Ivan Soto-Wright (fundador y CEO de MoonPay).
Soluciones para operar dinero a través de múltiples fronteras
El mercado de transferencias transfronterizas en América Latina está en plena expansión, y Takenos apunta a ser un actor clave en esa transformación. Según proyecciones del Banco Mundial, en 2025 la región recibirá u$s 156.000 millones en remesas . Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo estima que los servicios prestados por trabajadores cross-border ya representan un volumen de u$s 14.000 millones.
Las economías fronterizas han enfrentado asimetrías de información y altos costos de transacción durante décadas. Según indican desde Takenos, en América Latina, las transferencias transfronterizas suelen costar alrededor de u$s 6 por cada u$s 100 enviados, y muchas personas no tienen acceso a operaciones básicas, desde pagar una suscripción hasta enviar dinero a sus familias.
"La app de Takenos les permite a los usuarios pagar y recibir pagos instantáneamente a través de fronteras, ahorrar de forma segura en activos estables; monitorear, diversificar y gestionar riesgos financieros con herramientas pensadas para su realidad. Cuando el capital llega a donde es más productivo, las sociedades crecen de manera más justa y sostenible: con más independencia, mejor distribución del ingreso y menos pobreza", enfatizó Lucas Posada.
Takenos lleva más de u$s 500 millones en volumen transaccionado hasta la fecha y tiene alianzas estratégicas con Mastercard, Bridge, Visa, Fireblocks, Rain, Coinflow, entre otros. "Contar con el respaldo de fondos internacionales valida tanto nuestra visión como el potencial emprendedor de Latinoamérica. Esta inversión estratégica nos permite fortalecer nuestra expansión, escalar con solidez y seguir desarrollando un producto que esté a la altura de las necesidades reales de cada vez más usuarios en la región", concluyó.
Desde la startup argentina anticiparon que, a partir de esta nueva etapa de capitalización, se preparan para acelerar su proyección en la región , explorar nuevas integraciones estratégicas y profundizar el desarrollo de funcionalidades clave. La compañía proyecta, además, avanzar en alianzas locales y seguir construyendo desde Latinoamérica una propuesta financiera con ambición global.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El país más poderoso de América Latina: ostenta tecnología de avanzada y un ejército temido por las potencias
Si bien Estados Unidos, China y Rusia dominan el escenario militar en el mundo, hay un país de América Latina que no tiene nada que envidiarles y gasta cada vez más para potenciar sus Fuerzas Armadas con el mejor equipamiento.
Con más de 20.000 millones de dólares anuales en Defensa, supera a potencias mundiales como España, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos o México. Se trata de Brasil , que tiene el ejército más grande de la región y grandes avances en tecnología .
Las claves en la supremacía militar de Brasil que hace temer a las potencias mundiales
En el panorama geopolítico de América Latina, Brasil destaca como el país con el ejército más poderoso. Tiene un presupuesto militar que alcanza los 22.900 millones de dólares anuales (según datos estimados para 2023 de SIPRI) y un ejército activo de más de 376.000 efectivos, de acuerdo a The World Factbook .
Las fuerzas brasileñas no solo dominan la región, sino que también proyecta su influencia a nivel global. Su combinación de recursos estratégicos, tecnología militar de punta y una posición geográfica privilegiada lo convierten en una potencia temida .
¿Por qué Brasil destaca con su poderío militar?
La tecnología militar de Brasil
El ejército brasileño ha invertido en equipos y sistemas que lo posicionan a la vanguardia de la región. Algunos ejemplos destacados incluyen:
Así es la flota militar de Brasil
De acuerdo a la lista de poderío militar del Global Firepower en 2025, Brasil ocupa el 11.º lugar en el ranking , superando a naciones poderosas como Pakistán, Alemania, Australia o Irán. Entre su flota destaca:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El 70% de los argentinos no tolera el silencio: lo que revela la psicología sobre este fenómeno cotidiano
Un estudio reciente reveló que el 70% de los argentinos siente incomodidad ante silencios prolongados . La investigación determinó que, en promedio, los habitantes del país solo toleran 6,5 segundos de mutismo antes de experimentar malestar.
Este fenómeno no es exclusivo de Argentina: Brasil, Italia, Colombia, Estados Unidos y Hong Kong también registran niveles similares de rechazo al silencio.
La cultura argentina, conocida por su verborragia y sociabilidad , valora la comunicación constante. En contextos como reuniones laborales, encuentros familiares o citas, el silencio suele interpretarse como un vacío incómodo que requiere llenarse con palabras.
Según Yolanda Del Peso Ramos, especialista en idiomas y marketing digital de Preply, esta característica refleja una preferencia cultural por la interacción animada y el contacto permanente .
silencio_incomodo_1
Cuáles son los momentos de silencio más incómodos
El informe identificó los escenarios donde el silencio genera mayor tensión. Los ascensores encabezan la lista con un 76% de menciones, seguidos por primeras citas y funerales , ambos con un 72% . En estos contextos, los argentinos suelen recurrir a frases triviales como comentarios sobre el clima para romper el mutismo.
Las rupturas amorosas , las conversaciones con desconocidos y las situaciones de conflicto son otros de los escenarios más incómodos. En el ámbito laboral, las reuniones presenciales y virtuales también generan tensión cuando el diálogo se interrumpe.
La psicóloga Beatriz Goldberg explica que, en estos casos, el silencio puede percibirse como un vacío emocional , especialmente cuando hay expectativas de comunicación fluida.
Por qué el cerebro busca llenar cada momento con ruido o distracción
El cerebro humano tiende a asociar el silencio con incomodidad o ansiedad , especialmente en culturas occidentales. Según Seiji Nishino , profesor de psiquiatría de Stanford, esta reacción se relaciona con la necesidad de evitar vacíos comunicacionales , que pueden interpretarse como falta de conexión o interés.
En Argentina, la Generación Z , de 18 a 25 años, es la que más sufre esta incomodidad, con un 45% que teme los silencios en primeras citas. Los hombres también muestran mayor rechazo al mutismo en relaciones de pareja, con un 21% que lo percibe como un signo de conflicto, frente a solo un 12% de las mujeres.
La psicóloga Romina Halbwirth señala que el silencio no es un error técnico , sino un umbral que, bien manejado, puede revelar emociones profundas. Sin embargo, en una sociedad hiperconectada, la necesidad de llenar cada pausa con sonidos o distracciones —como el uso del celular— refleja una ansiedad por evitar la introspección .
Cómo aprender a tolerar el silencio y convertirlo en un espacio de calma
Los especialistas sugieren que aprender a habitar el silencio puede ser beneficioso para la salud mental. Halbwirth recomienda resignificar las pausas como momentos de reflexión, en lugar de interpretarlas como fallos en la comunicación.
En culturas como la japonesa o la hindú , el silencio se valora como un espacio de respeto y contemplación . Adoptar esta perspectiva puede ayudar a reducir la ansiedad asociada al mutismo. La terapia cognitivo-conductual también ofrece herramientas para manejar la sedatefobia (miedo al silencio), canalizando la sensibilidad hacia actividades creativas como el arte o la música.
Para quienes experimentan alta sensibilidad al sonido , la psicóloga Julissa Martínez aconseja buscar un equilibrio entre la estimulación auditiva y los momentos de calma. El objetivo no es eliminar el ruido por completo, sino aprender a convivir con él sin que genere estrés.
En casos de misofonía (rechazo intenso a sonidos específicos), se recomienda identificar los desencadenantes y trabajar en técnicas de relajación para evitar reacciones extremas.
Plazo fijo: Este es el banco que paga más intereses este jueves 9 de octubre
En los últimos días, el panorama de los plazos fijos en Argentina mostró una tendencia clara: las tasas de interés que ofrecen los bancos para depósitos a 30 días se mueven con cautela. Esto afecta directamente a los ahorristas que buscan proteger sus fondos de la inflación mediante instrumentos de bajo riesgo. La variabilidad y dispersión de las propuestas entre las entidades bancarias obliga a prestar atención al detalle de cada oferta ofrecida.
Las plataformas oficiales, como el Banco Central de la República Argentina (BCRA) , permiten comparar las ofertas de los distintos bancos. Este jueves 9 de octubre, el ICBC es el banco con mayor tasa de interés en este tipo de colocaciones.
Los bancos mueven las tasas de interés de los plazos fijos con cautela
Desde inicios de octubre, las tasas promedio para los plazos fijos a 30 días en pesos experimentaron una caída sostenida , evidenciando una compresión frente a valores anteriores. Hoy, en contrapartida, la tendencia marcó una dirección contraria.
El movimiento se enmarca en un contexto macroeconómico en el cual el organismo que preside Santiago Bausili flexibilizó los márgenes para que los bancos definan sus propias tasas , por la eliminación de la tasa mínima obligatoria . Los bancos apuntan a mantenerse más competitivos, en un contexto como mínimo, extraño.
Plazo Fijo Plata
Uno por uno, las tasas de interés de cada banco
Aquí un repaso actualizado de lo que algunos bancos están ofreciendo como tasa de interés para este jueves 9 de octubre para depósitos a 30 días en pesos:
Banco Nación: 39% Santander: 35% Banco Galicia: 37,5% Banco Provincia: 34% BBVA: 35,5% Banco Macro: 39% Banco Credicoop: 39% ICBC: 41,45% Banco Ciudad: 31%
Patricia Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel y apuntó contra la Justicia Electoral
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich , admitió este miércoles que el nuevo esquema de votación con Boleta Única de Papel generó dificultades imprevistas dentro del proceso electoral, especialmente tras la salida de José Luis Espert de la lista bonaerense.
“ Cambiamos el Sistema Electoral de una manera única ”, afirmó en una entrevista televisiva, aunque advirtió: “ Fijate los problemas que tenemos ahora con la Boleta Única de Papel, nadie pensó que se podía bajar un candidato ”.
Sus declaraciones surgieron luego de que la Justicia Electoral rechazara el pedido del oficialismo libertario de reemplazar a Espert por el diputado del PRO, Diego Santilli, como primer candidato a diputado nacional, tras la renuncia del economista envuelto en el escándalo con el empresario Fred Machado , acusado de mantener vínculos con el narcotráfico internacional.
Su rol como ministra de Seguridad
Bullrich, que competirá en las elecciones del 26 de octubre por una banca en el Senado , aseguró que, en caso de resultar electa, asumirá su escaño y garantizó que el Ministerio de Seguridad continuará con la misma línea de gestión.
“ Es una decisión del Presidente, pero la determinación es mantener la misma política que hemos llevado adelante. Hemos logrado muchas cosas y espero que haya continuidad, porque la gestión ha sido valorada y quien venga tiene que tener la misma dinámica que el que las hace las paga. De ahí no nos corremos”, subrayó.
Boleta única de Papel CNE
Pérdida del voto joven y diferencias de estilo
Consultada por el retroceso electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires —donde el oficialismo perdió por 13 puntos —, la ministra consideró que el espacio debe recuperar la adhesión de los jóvenes.
“ Milei siempre tuvo una conexión especial con los jóvenes, que hace mucho que no tenía ningún político. Soy de otro estilo ”, señaló, en referencia al acto que el presidente encabezó en el Movistar Arena . Agregó: “ No me veo haciendo un show de música. Lo que sí me gustó, no la parte canto, sino la profundidad de las ideas ”.
En esa línea, marcó distancia con los formatos más performáticos de la política moderna: “ Mostrar mediante un método diferente una profundidad de ideas. No me subiría al escenario. Tampoco me gustaba cuando Macri bailaba porque no es mi personalidad. Soy más dura o austera ”.
Apertura al diálogo con Juntos por el Cambio
Bullrich se mostró dispuesta a reconstruir lazos con los partidos que integraron Juntos por el Cambio , aunque lanzó un mensaje directo a Mauricio Macri . “ Tiene que comportarse más como un exPresidente que como el titular de un partido ”, afirmó, y agregó: “ Hay que construir una mayoría estable. Eso se da entre aquellos que acompañaron a Milei en la segunda vuelta, eso fue Juntos por el Cambio ”.
La funcionaria destacó la necesidad de “ construir un país con una mirada liberal clara y pinceladas de miradas que en Juntos por el Cambio convivían ”, y reiteró: “ El Presidente de un partido discute cargos y él debe estar más en exPresidente ”.
Por último, Bullrich reconoció que el Gobierno de Javier Milei debe mejorar su manera de vincularse con otros sectores políticos. “ El gran punto de cambio es que la negociación, el diálogo tiene que ser para cambiar ”, sostuvo, al tiempo que defendió el trabajo del mandatario en ese sentido.
“ Cada actor, no solo el Gobierno, debe dar un paso hacia el cambio. Tampoco se puede explicar en política que alguien se siente maltratado. Si alguien se siente maltratado es un poco ingenuo”, concluyó.
Grupo Ecipsa entregará un emprendimiento por mes hasta fines de 2025
Grupo ECIPSA anunció su ambicioso plan de entregas para lo que resta del año, con el que consolidará su presencia en Argentina y su expansión internacional. La empresa informó que, antes de finalizar el 2025, entregará un proyecto por mes bajo su marca Natania en Salta, Tucumán y Asunción (Paraguay), totalizando más de 500 unidades en manos de sus propietarios durante 2025.
La compañía actualmente posee 22 obras en ejecución en distintas ciudades y continúa trabajando con su plan de inversión en tierras, obras de infraestructura y la entrega de casas y lotes en emprendimientos ya consolidados en Mendoza y San Juan.
Este mes, en la provincia de Salta , Natania 75 será entregado a sus propietarios. Con este edificio de 65 departamentos, locales comerciales y cocheras, la marca consolidará el “distrito Natania” en la ciudad de Salta, donde ya se construyeron otros cuatro edificios y resta uno más por desarrollar.
En noviembre será el turno de Tucumán con la inauguración de Natania 76. Con este nuevo edificio, la empresa superará los seis emprendimientos en altura entregados en la provincia .
Antes de finalizar el año, Grupo ECIPSA coronará el 2025 con la entrega de Natania 85, su primer proyecto en Paraguay donde desembarcó en 2022. Se trata de un edificio con 64 departamentos de 1 y 2 dormitorios, cocheras y exclusivos amenities como piscina y solárium, quincho de uso común con parrilla, área de coworking y juegos para niños. En paralelo, la empresa avanza con su segundo emprendimiento en Asunción, Natania 86, una torre de 31 pisos que contará con más de 300 departamentos y trabaja en el lanzamiento de un loteo en Luque para el desarrollo de casas en un predio de 13 hectáreas que le permitirá diseñar una nueva urbanización .
Con más de 14.000 unidades entregadas y 22 obras en ejecución en distintas ciudades, Grupo ECIPSA continúa creciendo como una opción confiable para quienes buscan acceder a la vivienda propia, gracias a su sistema de financiación y sus soluciones a medida.
Reconocimiento para MilAires
Grupo ECIPSA, la compañía presidida por Jaime Garbarsky, fue reconocida recientemente con el premio “Construir según las reglas” otorgado por la revista especializada Architector. El galardón destaca a los proyectos que combinan innovación, calidad constructiva y compromiso urbano.
En la ceremonia de premiación realizada en la Universidad de Belgrano, Cecilia Bentolila Gerente Corporativo de RRII, Comunicación y Sustentabilidad, recibió en nombre de la compañía el premio por MilAires, el desarrollo con el que ECIPSA desembarcó en CABA, en la categoría Urbanización a Mediana Escala por su propuesta disruptiva y única en el mercado.
Los prestigiosos premios Construir Según las Reglas se entregan hace 28 años y reconocen el trabajo en el sector en diferentes categorías, distinguiendo tanto a grandes profesionales como a proyectos que marcan un cambio en la forma de hacer ciudad. En esta edición se sumó la categoría Urbanización a Mediana Escala, y MilAires fue el proyecto elegido para inaugurarla.
Desde su lanzamiento, MilAires se convirtió rápidamente en un leading case comercial y recibió diferentes reconocimientos por su innovación, calidad, planificación y ejecución, respetando los más altos estándares para mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Este premio llega en un momento clave para MilAires, que continúa avanzando con la obra de más de 100.000m2 totales de construcción. Luego de la entrega de 217 unidades realizada en abril de este año, el desarrollo emplazado en Villa Devoto sigue creciendo, hasta completar las más de 800 unidades totales, con su exclusiva gama de amenities y servicios para el día a día de la clase media.
Israel no acatará el alto al fuego en Gaza hasta la aprobación formal de su gabinete
Israel no acatará el alto al fuego en Gaza hasta que el gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu apruebe formalmente el acuerdo alcanzado con Hamás, informaron desde la oficina del mandatario. La tregua se concretará tras la ratificación del gabinete, lo que permitirá dar inicio a los plazos para la liberación de rehenes y el retiro de tropas.
Desde la oficina de Netanyahu señalaron que, “contrariamente a lo que informan los medios de comunicación árabes, la cuenta atrás de 72 horas solo comenzará una vez que el acuerdo sea aprobado en la reunión del gabinete , prevista para la tarde”.
Franja de Gaza.JPG El acuerdo de tregua con Hamás contempla la liberación de rehenes y la excarcelación de 1.950 presos palestinos.
El acuerdo, firmado en Egipto, establece que Hamás liberará primero a unos 20 rehenes vivos y, posteriormente, a los 47 restantes, entre vivos y fallecidos , capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 . Israel, a su vez, comenzará la retirada de sus tropas del territorio palestino solo después de que el gabinete confirme la aprobación del pacto.
Israel no liberará a miembros de Hamas que participaron del ataque del 7 de octubre
El pacto contempla la liberación de 1.950 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua y 1.700 detenidos en Gaza. Sin embargo, no se excarcelará a miembros de las brigadas responsables del ataque del 7 de octubre ni a líderes históricos como Marwan Barghouti, Ahmed Sadat, Hasan Salameh y Abás al Sayed , aclararon fuentes de Hamás.
cnne-1484330-israel-realiza-nueva-incursion-militar-terrestre-en-gaza (1) La liberación de los rehenes israelíes vivos dependerá de la ratificación del acuerdo por parte del gobierno israelí.
Tres argentinos permanecen en Gaza como rehenes: Eitan Horn, Ariel y David Cunio , mientras que el cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado en el ataque, sigue en territorio palestino.
Cómo es el plan de 20 puntos de Donald Trump para poner fin a la guerra
El plan de paz elaborado por Donald Trump para detener la guerra en Gaza empezó a concretarse luego de recibir el respaldo tanto de Israel como de Hamás . Se trata de una hoja de ruta en varias etapas , con el objetivo de alcanzar una paz estable y duradera tras más de dos años de conflicto.
El plan, diseñado por el equipo de Trump durante su gestión y actualizado recientemente, establece 20 ejes principales que definen la reconstrucción política, económica y de seguridad en Gaza.
1. Gaza será declarada una zona libre de terrorismo y desradicalizada. 2. Se impulsará un programa de reconstrucción total en beneficio de su población civil. 3. Si ambas partes aceptan el acuerdo, las hostilidades cesarán de inmediato. 4. Dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del pacto, todos los rehenes —vivos o fallecidos— serán devueltos. 5. Israel liberará a 250 condenados a perpetua y a 1.700 detenidos gazatíes tras la devolución de los rehenes. 6. Los miembros de Hamás que entreguen sus armas y acepten la coexistencia pacífica recibirán amnistía o podrán salir de Gaza con paso seguro . 7. Una vez firmado el acuerdo, comenzará el envío inmediato de ayuda humanitaria , con niveles iguales o superiores a los previstos en el pacto del 19 de enero de 2025. 8. La ayuda ingresará y será distribuida sin interferencias, bajo supervisión de la ONU , la Media Luna Roja y otras agencias internacionales. 9. Gaza quedará bajo una administración transitoria dirigida por un comité palestino tecnocrático y apolítico , fiscalizado por la Junta de la Paz , presidida por Trump. 10. Se lanzará un plan económico internacional para reconstruir Gaza, elaborado por expertos en desarrollo urbano de Medio Oriente. 11. Se establecerá una zona económica especial con beneficios fiscales y acuerdos preferenciales con países socios. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza; quienes lo deseen podrán irse y regresar libremente. 13. Hamás y otras facciones armadas quedarán excluidas del futuro gobierno y deberán eliminar toda infraestructura militar . 14. Países árabes de la región actuarán como garantes para asegurar el cumplimiento de las condiciones por ambas partes. 15. Se conformará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) , apoyada por Estados Unidos, Jordania y Egipto, encargada de entrenar a las fuerzas de seguridad locales. 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza . Las Fuerzas de Defensa israelíes se retirarán progresivamente, manteniendo solo un perímetro de seguridad temporal. 17. Si Hamás demora o rechaza la implementación, el plan se aplicará en las zonas libres de terrorismo bajo control de la ISF. 18. Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica. 19. A medida que avance la reconstrucción y la Autoridad Palestina cumpla reformas , se crearán condiciones para la autodeterminación y un eventual Estado palestino . 20. Estados Unidos facilitará un nuevo diálogo político entre Israel y los palestinos para garantizar una coexistencia pacífica y duradera.
Elecciones 2025: las 5 cosas que tenés que saber antes de ir a votar
Este año Argentina renueva una buena parte del Poder Legislativo. Las bancas de la Cámara de Diputados y Senadores serán ocupadas por nuevos dirigentes, en una de las elecciones más turbulentas, especialmente por el escándalo que vincula a José Luis Espert con el empresario narco Fred Machado y que obligó a La Libertad Avanza a reorganizar su estrategia política.
En el medio de una puja por saber quién encabeza la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires, la Cámara Nacional Electoral se prepara para los comicios de medio término, que presenta una importante novedad.
La Boleta Única de Papel (BUP) es la principal protagonista de las elecciones 2025 . La nueva herramienta de votación reemplazó a la tradicional boleta "sábana”, que se usó desde la sanción de la Ley Sáenz Peña de sufragio masculino, secreto y obligatorio en 1912.
A fines del año pasado, el Congreso aprobó la BUP como el nuevo método de votación en toda la República , tanto para elecciones legislativas, como las presidenciales que se desarrollen en 2027 . Según argumentaron desde el Poder Legislativo, la nueva boleta es más transparente a la hora de elegir a los representantes.
Cómo se vota con la Bolea Única de Papel (BUP)
En la boleta “sábana”, cada papel representa un partido y trae todos sus candidatos para las distintas categorías. En la BUP es distinto: todos los candidatos de todos los partidos aparecen juntos en una sola planilla.
Cada partido está en columnas verticales y los cargos por los que compite cada candidato están en filas horizontales. Para cada cargo y partido hay un casillero vacío que el votante debe marcar para elegir. Si no se marca nada, el voto será en blanco para esa categoría. Si se marcan varios casilleros, el voto se anula.
Para los diputados, la BUP muestra en color las fotos de los primeros dos candidatos ; para los senadores, solo aparecen las imágenes de los dos titulares. En todos los cuartos oscuros habrá afiches con la lista completa de los partidos, claros y visibles, para evitar confusiones.
Qué se vota en las elecciones 2025
Argentina debe elegir quiénes serán los nuevos senadores y diputados del Congreso . La Cámara de Diputados tiene 257 integrantes que representan a todo el país. Cada diputado cumple un mandato de cuatro años y puede ser reelegido. Las elecciones legislativas se hacen cada dos años porque solo se renueva la mitad de la Cámara en cada elección.
Este año se votarán 127 de los 257 diputados. Actualmente, la oposición a Javier Milei tiene la mayoría con 129 bancas, seguida por los bloques dialoguistas con 69 legisladores. En el Senado, se renuevan 24 de los 72 senadores.
Cuándo son las elecciones 2025
Las elecciones legislativas nacionales son el domingo 26 de octubre.
Padrón electoral confirmado: cómo saber dónde voto
Para consultar el lugar de votación:
Ingresar al sitio oficial padron.gob.ar.
Completar el formulario con los datos nacionales: número de DNI, género, distrito y el código de seguridad.
El sistema arrojará la siguiente información:
Establecimiento de votación.
Dirección exacta.
Mesa y número de orden.
La Cámara Nacional Electoral también habilitó otros canales de consulta:
Teléfono : 0800-999-7237
App Mi Argentina (sección “Dónde voto”).
Chatbot de WhatsApp “Vot-A” (+54 911 2455-4444).
Documentos habilitados para votar
Los ciudadanos habilitados para votar deben presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo. Se puede presentar a la mesa de votación con alguno de estos ejemplares:
Libreta de Enrolamiento/libreta cívica.
DNI Libreta verde; DNI libreta celeste.
DNI libreta celeste.
DNI tarjeta.
El 22 de octubre, Anses entrega un "mini bono" a estos jubilados
Avanza el cronograma de pagos de octubre para jubilados que recibirán un refuerzo adicional. Esto se suma al aumento del 1,88% en los haberes dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses ) para distintos sectores.
Al mismo tiempo, el organismo previsional continúa con la acreditación de los haberes mensuales, que incluyen tanto el incremento general como los montos adicionales destinados a beneficiarios de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Bono para jubilados de la Anses
El Gobierno entrega todos los meses un bono de $70.000 para reforzar los ingresos de los jubilados y pensionados. El extra se entregaría en octubre sin cambios.
Los montos del bono se entregarían de la siguiente manera:
Cobran un bono de $70.000: los jubilados y pensionados que perciban hasta un haber mínimo jubilatorio, equivalente a $326.298 en octubre.
Cobran un bono variable de menor valor: los jubilados y pensionados con haberes entre $326.298 y $296.298. El monto será la diferencia para llegar a la última suma, de manera que, por ejemplo, quienes cobran $346.298 recibirán un extra de $50.000 o si cobran $366.298, de $30.000.
No cobran un bono: los jubilados que superen los $396.298 en octubre.
Calendario de pagos para jubilados en octubre 2025
Jubilados con haberes mínimos:
DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre
DNI terminados en 2: jueves 9 de octubre
DNI terminados en 3:lunes 13 de octubre
DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre
Aumento confirmado en octubre 2025
De acuerdo con el Decreto 274/2024, los haberes se actualizan mensualmente según la inflación publicada por el INDEC.
De esta forma, el haber mínimo pasará a $326.298 y, sumado al bono vigente, el monto final para quienes cobren la mínima será de $396.298 . En tanto, quienes superen ese piso recibirán un bono proporcional hasta completar el tope establecido, manteniendo la misma modalidad de los últimos meses.
Confirman la peor noticia para inmigrantes | USCIS anunció un nuevo requisito que dificulta el acceso a la ciudadanía americana
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva política que endurece la evaluación de los solicitantes de ciudadanía estadounidense . A partir de ahora, los oficiales no solo revisarán los antecedentes penales, sino también las conductas cotidianas y la participación social de quienes deseen naturalizarse.
La medida, que comenzó a aplicarse desde agosto de 2025 , busca garantizar que los nuevos ciudadanos representen los valores cívicos y éticos del país. Según la agencia, el proceso de naturalización es "una de las responsabilidades más sagradas" del organismo, ya que simboliza la integración plena de un inmigrante a la nación.
Qué significa tener "buen carácter moral" según el USCIS
Hasta hace poco, el requisito de buen carácter moral se cumplía si el solicitante no tenía antecedentes delictivos graves . Sin embargo, el USCIS modificó esta interpretación para realizar un análisis más profundo y no mecánico , considerando aspectos como la conducta diaria , la ética personal y el compromiso comunitario .
Entre los factores que ahora serán valorados se incluyen la participación en actividades comunitarias , el cumplimiento de las obligaciones fiscales , la estabilidad laboral y el cuidado familiar . También se tomará en cuenta el tiempo de residencia y la disposición a contribuir al bienestar colectivo .
El nuevo criterio amplía los motivos por los que una persona puede ser rechazada al solicitar la ciudadanía. Además de los delitos graves permanentes , como homicidio o tortura, el USCIS evaluará conductas consideradas incompatibles con los valores cívicos del país .
Entre los comportamientos que podrían afectar la solicitud se encuentran:
Infracciones de tránsito reiteradas o conducción imprudente.
Acoso o comportamiento hostil hacia otros miembros de la comunidad.
Fraude, evasión fiscal o voto ilegal.
Consumo o tráfico de drogas.
Aunque algunas de estas acciones no constituyen delitos , la agencia considera que reflejan falta de compromiso con la responsabilidad social .
Cómo demostrar la rehabilitación ante el USCIS
El nuevo reglamento también contempla mecanismos de rehabilitación para quienes cometieron faltas menores. En esos casos, los solicitantes podrán presentar pruebas de buena conducta que acrediten un cambio positivo, como:
Cumplimiento de libertad condicional.
Pago de impuestos atrasados o manutención infantil .
Participación en actividades de servicio comunitario .
Cartas de apoyo o testimonios de líderes comunitarios.
Estas evidencias serán analizadas por los oficiales para determinar si el individuo reunió los méritos suficientes para ser considerado un ciudadano ejemplar.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Polémica en las Islas Malvinas: un ambicioso proyecto inmobiliario apunta a consolidar la presencia británica
El gobierno británico aprobó un proyecto inmobiliario al oeste de Puerto Argentino, en las Islas Malvinas , que genera un impacto fuerte a nivel nacional .
El anuncio llega días después de los reclamos por la soberanía de las islas que reiteró Javier Milei ante la ONU y en medio de nuevos ejercicios militares británicos en el Atlántico Sur .
El proyecto busca edificar 111 lotes en Sapper Hill como parte de su política de expansión urbana en la zona.
Además, el lugar donde se instalará contiene algunas reliquias de lo que fuera un campamento militar establecido por orden de Winston Churchill .
El megaproyecto inmobiliario británico en Malvinas que despertó polémica
La comisión de planificación del gobierno de las islas Malvinas aprobó la construcción de un desarrollo inmobiliario residencial como parte de un proyecto mayor para construir unas 360 viviendas .
Su localización es al oeste de Puerto Argentino y cubre un área de 12.7 hectáreas de campo abierto. Allí se encuentran los restos de un campamento militar británico de la Segunda Guerra Mundial e, incluso, algunos cimientos y piques del campamento aún son visibles.
El plan aprobado por la Comisión de Planificación Urbana incluye calles ensanchadas, doble acceso y espacio para más de dos vehículos por lote.
Si bien las autoridades locales lo promueven como parte de una "expansión planificada", el desarrollo se inscribe en una lógica más amplia: la normalización institucional y demográfica de la presencia británica , que avanza bajo el discurso de la "autonomía" isleña.
Este movimiento ocurre semanas después de que Milei denunciara ante la ONU la militarización británica en el Atlántico Sur y reafirmara la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas .
Su mensaje, que apeló al cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas y al diálogo bilateral, fue respondido con el rechazo inmediato del gobierno isleño , que insistió en su supuesto derecho a la autodeterminación , línea sostenida por el Reino Unido desde hace décadas.
Clima de tensión en Malvinas: cómo es el polémico ejercicio militar que Reino Unido hará en las islas
Además del reciente reclamo del Presidente ante la ONU por la cuestión Malvinas, esta novedad inmobiliaria llega también en plena tensión debido a que el Reino Unido anunció que realizará ejercicios militares en las Islas Malvinas.
La maniobra llamada ExCape Sword emplea a la Compañía de Infantería Permanente Rotativa , la cual hará la Inserción, el cual consiste en un despliegue de fuerzas por tierra y por mar a pocos pasos de Puerto Argentino.
El ExCape Sword consiste en un sistema de despliegue militar que durará hasta el 14 de octubre y que incluye los siguientes ejercicios: fuego de salva, detección de paracaidistas, entrenamiento con ruido de explosiones e inserciones marítimas y terrestres.
Además de Puerto Argentino el despliegue militar también se realizará en Wireless Ridge o Cresta del Telégrafo , una elevación al este de la isla Soledad y en donde tuvieron lugar muchas de las batallas de la Guerra de Malvinas de 1982.
Según la ONU , el Reino Unido estaría violando por enésima vez la R esolución 31/49, firmada en 1978 . El punto n°4 insta a las naciones de " abstenerse de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso recomendado en las resoluciones arriba recomendadas".
Todos los ejercicios militares que realizó Reino Unido este año en Malvinas
Ejercicio previsto para octubre: Entre el 6 y el 15 de octubre, el Reino Unido llevó a cabo maniobras militares en las Malvinas, que incluyeron prácticas con munición real y la participación activa de la Fuerza de Defensa local. Ante esto, el gobierno argentino expresó su rechazo convocando a la embajadora británica para presentar una protesta formal.
Operación "ExCape Sword" (octubre): Este ejercicio consistió en un despliegue rápido de tropas, simulacros de fuego de salva y lanzamiento de paracaidistas en zonas cercanas a los principales asentamientos del archipiélago.
Entrenamiento del Regimiento de Paracaidistas (julio): Tropas británicas realizaron maniobras con el objetivo de reforzar su presencia militar en las islas.
Simulacros de búsqueda y rescate (marzo): Incluyeron el uso de drones, fuego real y la participación de soldados Gurkhas.
Ejercicios navales (febrero): Se desarrolló una operación conjunta entre la Compañía de Infantería Permanente Rotativa y la tripulación del HMS Forth, enfocada en la coordinación entre fuerzas terrestres y marítimas.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Urgente | Todos los bancos del país confirman cierre de sucursales este lunes y no se podrá realizar ninguna operación presencial
De acuerdo con el calendario laboral oficial del Gobierno de los Estados Unidos, todos los bancos del país permanecerán cerrados durante 24 horas . En ese lapso, las entidades financieras no ofrecerán atención al público ni será posible concretar ciertas operaciones o transacciones habituales.
No obstante, la medida no se restringe de manera exclusiva al sector bancario. Al mismo tiempo, se prevé el cierre de comercios , supermercados , tiendas de ropa y locales de artículos generales, que podrían optar por bajar sus persianas.
Confirmado: cierran todos los bancos del país este día
El próximo lunes 13 de octubre las oficinas bancarias permanecerán cerradas y solo estarán disponibles los cajeros automáticos para realizar transacciones que no requieren de gran ayuda.
Se trata del próximo feriado de carácter federal que alcanza a todos los trabajadores. Por este motivo, para acciones puntuales como grandes retiros de dinero o depósitos de gran valor, se recomienda esperar hasta el martes de 2 de septiembre para prevenir incidentes.
Además, es importante que los usuarios tengan en cuenta que, al tratarse de un fin de semana largo de 3 días , existen altas posibilidades de que los cajeros automáticos se queden sin dinero en efectivo.
Cuáles son las operaciones bancarias que no estarán disponibles
Debido al feriado, los usuarios de las diferentes entidades bancarias deberán aplazar alguna de las operaciones por tratarse de movimientos que requieren ayuda del personal. Algunas de ellas son:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Navidad para los jubilados: el Gobierno aumentó el cobro de la pensión mensual
El Gobierno colombiano oficializó un incremento en el subsidio mensual del programa Colombia Mayor , que pasará a 230.000 pesos a partir de la última semana de octubre .
La medida beneficiará inicialmente a más de 1,1 millones de adultos mayores , con la meta de alcanzar tres millones de personas para 2026 , representando un "regalo" anticipado que llega como alivio económico a los beneficiarios.
¿Cuándo y cómo se aplicará el aumento de Colombia Mayor?
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) aclaró que el incremento se aplicará de manera progresiva. Los primeros beneficiarios serán:
Todos ellos comenzarán a recibir 230.000 pesos mensuales desde octubre , y los ajustes se extenderán gradualmente al resto de los beneficiarios.
Objetivos del Gobierno con el aumento de pensiones
Según el DPS, el aumento hace parte del Pilar Solidario de la reforma pensional . La intención es garantizar un ingreso básico de transición para los adultos mayores sin pensión mediante un bono pensional transitorio , mientras avanzan los cambios legislativos.
La meta final es que tres millones de adultos mayores en situación de vulnerabilidad reciban el subsidio mensual completo hacia 2026.
Cómo consultar si soy beneficiario de Colombia Mayor
Los beneficiarios actuales no necesitan reinscribirse : la actualización del monto será automática según el cronograma definido por el DPS. Para confirmar su estado, los adultos mayores pueden:
El DPS recuerda que el trámite es gratuito y ningún tercero está autorizado para cobrar por inscripciones o cobros.
Colombia Mayor: lo que viene para 2026
El Gobierno proyecta que para 2026 el programa alcance a tres millones de adultos mayores en todo el país, consolidando un sistema de apoyo que garantice un ingreso mínimo a quienes no tienen pensión .
La estrategia combina pagos progresivos, priorización por edad y condiciones de vulnerabilidad, buscando un impacto social positivo y sostenido en el tiempo.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Nueve integrantes de misión médica son secuestrados en La Plata, Huila: la ONU interviene y exige su liberación
Nueve personas que integran una misión médica fueron secuestradas este miércoles en el municipio de La Plata , en el departamento del Huila. La denuncia fue emitida por la Oficina del Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
En un mensaje publicado en la red social X, el organismo señaló: "Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos , de nueve integrantes de la misión médica que, según autoridades locales, habrían sido retenidos por un grupo armado no estatal en La Plata, Huila".
Síguenos y léenos en Google Discover
Alerta por el secuestro de miembros de misión médica en Huila
Nueve integrantes de una misión médica fueron secuestrados mientras se desplazaban para brindar atención sanitaria y campañas de vacunación a comunidades vulnerables en La Plata, Huila. Los afectados pertenecen a la E.S.E. San Sebastián y, según medios locales, fueron interceptados por presuntos integrantes de la estructura Hernando González Acosta, una facción de las disidencias de las FARC.
El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, confirmó que tanto el personal de salud como los conductores fueron retenidos mientras cumplían con sus labores en zonas rurales. Casallas detalló que el grupo armado responsable del secuestro mantiene actividad en la región, lo que ha generado preocupación por la seguridad de los trabajadores en el área.
La ONU exige su liberación
En su cuenta de X, citado por EFE , la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfatizó: "Reiteramos a los grupos armados no estatales su obligación de respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH), que establece la protección irrestricta de la misión médica".
En agosto pasado, disidentes de las FARC atacaron a tiros en La Plata la camioneta en la que se desplazaba el representante a la Cámara Julio César Triana, del partido de derechas Cambio Radical, quien salió ileso del atentado junto con sus acompañantes.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Precio de la luz HOY: cuáles son las horas más baratas y las más caras este viernes 10 de octubre
El precio medio de la luz para el viernes, 10 de octubre de 2025 en España será de 77.98 euros por megavatio (MWh). Esta cifra refleja una variación del 0 % en relación con el valor medio de hoy, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMEI) .
El precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras para el viernes 10 de octubre?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se localizarán de 20:00 a 21:00 de la noche, donde el precio ascenderá hasta los 124,39 euros / MWh. En concreto, te mostramos las cinco franjas más caras de mañana:
Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el viernes 10 de octubre?
Las horas más baratas, en cambio, para mañana se registrarán de 15:00 a 16:00 de la tarde, donde el precio será solamente de 31,65 euros / MWh. Estos serán los horarios más asequibles para hacer consumo en los hogares:
El precio de la luz por hora
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Taranta d'Amore: sonidos y cantos de la tradición popular italiana en el Teatro Coliseo
El Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires y el Teatro Coliseo presentan Taranta d'Amore - Sonidos y cantos de la tradición popular italiana en el marco de Settimana della Lingua Italiana nel Mondo .
Se trata de un concierto-fiesta dedicado a los cantos y danzas de la tradición popular italiana , con un repertorio en italiano y en varios dialectos: del toscano al siciliano, del romano al pugliese, del marchigiano al napolitano.
En el centro de la escena estará Ambrogio Sparagna , uno de los músicos y compositores más importantes de la música popular europea, acompañado por la extraordinaria energía de la Orchestra Popolare Italiana .
Acordeones, guitarras, panderetas y voces dan vida a un espectáculo vibrante que transporta al público a las antiguas fiestas campesinas de Italia.
Además, el concierto contará con el grupo invitado La Chicana , y con la participación de los bailarines Luján Obron y Gastón Stazzone .
Sonidos y cantos de la tradición popular italiana: Ambrogio Sparagna
Ambrogio Sparagna es uno de los músicos y compositores más importantes de la música popular europea, con numerosos proyectos realizados en colaboración con instituciones nacionales e internacionales de gran prestigio y con artistas italianos de todo el mundo.
Desde 2007, es director de la Orchestra Popolare Italiana dell' Auditorium Parco della Musica de Roma , una formación especial caracterizada por la presencia fundamental de instrumentos típicos de la tradición popular italiana: acordeon, panderetas, zampoñas, guitarras batientes, pero también violines y vientos tradicionales.
Sparagna & e l'Orchestra Popolare Italiana dell'Auditorium Parco della Musica de Roma
Uno de los músicos más importantes de la música popular europea , con numerosos proyectos realizados en colaboración con importantes y prestigiosas instituciones, tanto concertistas como de otro tipo, nacionales e internacionales, y con artistas italianos y solistas de todo el mundo.
Alumno de Diego Carpitella , con quien realiza numerosas campañas de recopilación de las tradiciones musicales del centro y sur de Italia.
En 1976 crea la primera escuela de música popular en Italia y en 1984 funda la «Bosio Big Band» , un original conjunto de acordeones con el que realiza numerosas producciones discográficas y de teatro musical.
De 2004 a 2006 fue maestro concertador del Festival La Notte della Taranta , dirigiendo una gran orquesta de 60 elementos compuesta por instrumentos populares y realizando numerosos conciertos, desde Apulia hasta China.
Desde 2007 es fundador y director de la Orchestra Popolare Italiana del Auditorium Parco della Musica de Roma , un gran grupo instrumental estable que reúne a muchos intérpretes procedentes de todas las regiones de la península, con el objetivo de promover y valorizar el repertorio de la música popular italiana.
Con este grupo da vida a numerosos proyectos escénicos tanto en el marco de la temporada de la Fondazione Musica per Roma como en Italia y en el extranjero.
Ambrogio Sparagna cuenta en su haber con una intensa actividad concertística internacional en numerosos países europeos y extraeuropeos y una amplia experiencia docente, también a través de la publicación de numerosos ensayos y documentos audiovisuales sobre la música popular italiana.
Ha tenido la oportunidad de colaborar con numerosos y cualificados artistas del panorama musical, entre los que se encuentran Francesco De Gregori, Lucio Dalla, Angelo Branduardi, Peppe Servillo, Teresa De Sio, Nino D'Angelo, Simone Cristicchi, Ron, Giovanni Lindo Ferretti y muchos otros.
La Chicana
Descripta como la gran banda revolucionaria del Tango actual, ha marcado con sus composiciones y su impronta a la nueva generación tanguera. Se destacan por la propuesta de un universo original en el que convive lo tanguero con el folklore y el rock.
Sus discos y conciertos combinan la precisión académica de la música de cámara europea, con el desenfado y la libertad expresiva de músicas más populares y étnicas.
Sus líderes Acho Estol , compositor, arreglador, guitarrista y la carismática Dolores Solá , cantante y actriz, protagonizaron varios largometrajes. Han recorrido el mundo y sus festivales y son reconocidos por la prensa internacional.
FICHA ARTÍSTICA
Acerca del Teatro Coliseo
El Teatro Coliseo nace en 1905 como un gran circo ecuestre. Desde sus albores se instaura como un importante referente de la vida cultural y teatral de Argentina, convirtiéndose en los años veinte y treinta en uno de los principales escenarios de la ópera lírica de América Latina.
El 27 de agosto de 1920 desde la terraza del Teatro, Enrique Telémaco Susini junto a un grupo hoy conocido como "Los locos de la azotea" , realizó la primera transmisión radiofónica de la historia.
En el año 1940, gracias a la importante donación del Conde italiano Felice Lora, el Teatro fue adquirido por el gobierno de Italia, que lo restauró y reinauguró en el año 1961.
Desde 1971 la gestión del Teatro Coliseo es llevada adelante por la Fundación Cultural Coliseum , una organización sin fines de lucro cuyo propósito es desarrollar y promover actividades artísticas y culturales.
El Presidente Honorario de la Fundación es el Embajador de Italia en la República Argentina , quien nombra a los miembros del Consejo Directivo, eligiendo entre personalidades de excelencia de la comunidad italiana.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Atención conductores: por disposición del Gobierno, quedará prohibido circular con estos modelos autos
Los conductores que no tengan la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en octubre no podrán transitar legalmente en el territorio argentino. Este es un trámite obligatorio para todos los vehículos.
La medida alcanza tanto a la Provincia de Buenos Aires como a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el incumplimiento puede derivar en multas, retención del vehículo e imposibilidad de renovar la licencia de conducir.
¿Qué autos no podrán circular en octubre 2025?
Todos aquellos vehículos que no tengan la VTV vigente estarán inhabilitados para circular. Esto incluye:
Por lo tanto, en octubre de 2025 no podrán circular los autos y motos sin VTV o que hayan sido rechazados en la revisión.
¿Cuánto cuesta la VTV en Provincia de Buenos Aires en octubre 2025?
Tras un aumento del 25,5%, las tarifas de la VTV bonaerense quedaron en:
¿Cuánto cuesta la VTV en CABA en octubre 2025?
En la Ciudad de Buenos Aires rigen los siguientes valores:
El certificado tiene validez por dos años si el vehículo cuenta con entre cuatro y siete años de antigüedad y no supera los 84.000 kilómetros. Una vez superados estos parámetros, la revisión pasa a ser anual.
¿Quiénes están exentos de pagar la VTV?
En la Provincia de Buenos Aires existen exenciones para ciertos grupos:
Estos autos y motos deben realizar igualmente la verificación, pero no abonan la tarifa.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La visita de Milei a Mendoza: almuerzo con productores y una caminata blindada por la peatonal junto a Luis Petri
El presidente Javier Milei.
Una corta caminata, de no más de dos cuadras, por la Peatonal de la Ciudad de Mendoza, será el encuentro más cercano del presidente Javier Milei con la militancia, en su viaje de campaña para las legislativas del 26 de octubre.
Milei llegará pasadas las 13 de este jueves a San Rafael, a 250 kilómetros de la capital mendocina, en compañía del ministro de Defensa Luis Petri, y el gobernador de la UCR, aliado electoral, Alfredo Cornejo.
En un espacio blindado con 450 policías, lo recibirá el almuerzo de la Cámara de Comercio y Agropecuaria donde Milei hará su discurso ante 800 asistentes, entre empresarios, productores y funcionarios.
San Rafael es un bastión del peronismo provincial, aliado del Kirchnerismo. En los últimos años, los hermanos Félix se han alternado el poder al frente de la comuna. Ahora el intendente es Omar Félix, el mayor, y Emir Félix, el menor, es quien ocupa el primer lugar en la lista de Diputados nacionales y principal oposición al gobierno de Cornejo.
A último momento , en la agenda se agregó una visita por el Gran Mendoza, donde está el mayor caudal electoral. Cuando termine su discurso, Milei viaja a la ciudad de Mendoza, se alojará en el hotel Sheraton por unas horas.
A partir de las 18, cuando se esperan 32 grados de temperatura , está prevista una caravana y la caminata de Milei por la peatonal Sarmiento. "Esperamos unas 500 personas, solo militancia, debería ser algo controlable", le dijo a Clarín, un asesor de la Gobernación mendocina, ante el temor de infiltrados.
En el trayecto que va del aeropuerto de San Rafael al centro de exposiciones Alfredo Bufano, donde es el almuerzo empresarial, estarán grupos opositores de las asambleas del agua contra la minería y militantes de algunos sindicatos.
Es difícil que los manifestantes puedan acercarse al Presidente porque está todo el predio del centro de convenciones y varias cuadras a la redonda cercado por policías provinciales, federales y Gendarmería.
Entre calles Chacabuco y Dalmasso, cerca del auditorio de San Rafael, están manifestándose militantes de los gremios ATE y Judiciales, con pancartas y bombos, en contra de los despidos y los decretos laborales de Milei.
En la ciudad de Mendoza, está mañana temprano, un enorme cartel captó la atención de los miles de mendocinos que transitan el principal nudo vial. "Milei huevonazo", se leía con letras mayúsculas en el puente de Costanera y la unión de los principales accesos a la capital.
Explotó una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas cuando iba a despegar y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Trelew
El Aeropuerto Internacional de Trelew tuvo que suspender la actividad por la explosión de una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas. Foto Shutterstock
Un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas tuvo un serio desperfecto en uno de sus motores y debió cancelar el vuelo que tenía desde Trelew hacia Buenos Aires: explotó una turbina cuando estaba a punto de despegar .
Según reportaron los medios locales, el incidente no dejó personas heridas, pero decidieron suspender la actividad durante varias horas. Así, el aeropuerto de Chubut debió cancelar todas las actividades durante la mañana de este jueves y recién retomó la actividad pasado este mediodía.
Según confirmaron, la explosión se produjo en el avión correspondiente al vuelo 1803 de la compañía aérea de bandera, que debía salir a las 7.30 del aeropuerto Almirante Zar de Trelew. Fue en el Boeing 737 con identificación LV-FQY.
El incendio de la turbina provocada en la pista de despegue asustó a propios y extraños y paralizó la actividad del aeropuerto chubutense. Tras el incidente debieron activar los protocolos de emergencia en la terminal aérea y por varias horas se investigó qué pudo haber provocado el desperfecto en la aeronave.
Noticia en desarrollo
Millonaria recompensa por “La Colo”, la suegra que asesinó al novio de su hija en una canoa
Carla Vanina Galli tiene pedido de captura nacional e internacional y elevan la recompensa para quien aporte datos de su paradero.
Carla Vanina Galli (48) , alias "La Colo" es buscada por la Justicia. Tiene un pedido de captura internacional tras ser encontrada culpable de homicidio agravado en mayo de este año: asesinó de un tiro a su yerno, Héctor Sebastián Martínez cuando navegaban en una canoa motorizada en diciembre de 2018.
Ahora, la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich redobló la apuesta para encontrarla y anunció que elevó la cifra de recompensa para quien aporte datos: 10 millones de pesos ¿El último paradero de La Colo Galli? Río Carabelas, en el sector insular del partido de Campana, en la Provincia. Pero desde su sentencia está prófuga.
Según lo informado en el Boletín Oficial, quienes puedan aportar información, deberán comunicarse a la línea 134 del Programa Nacional de Recompensas, dependiente del Ministerio de Seguridad. En el comunicado, las autoridades aclararon que la recompensa está dirigida a quienes, sin haber intervenido en los hechos delictivos, brinden datos útiles para localizar a la asesina.
Las características físicas para identificar a Galli: tiene 1,70 mts. de altura, peso aproximado 80 kg., cabellos rojizos, ojos claros, tez clara.
Según lo informado, Galli fue condenada el 26 de mayo de este año por el Tribunal en lo Criminal N°1 del Departamento Judicial Zárate Campana. La encontraron culpable de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en el que resultó víctima, Martínez, quien mantenía una relación amorosa con la hija de Galli. La mujer está siendo buscada desde el 28 de mayo.
El Ministerio de Justicia ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para encontrar a Carla Vanina Galli.
Según consta en la resolución judicial, Galli asesinó a su yerno de un disparo en el pecho en la noche del 11 de diciembre de 2018. Alrededor de las 23.30. Fue en el Río Carabelas, en aguas de un canal secundario en el límite con San Fernando y que desemboca en el Paraná Guazú.
Según consta en el informe, en la canoa iban sólo ellos dos y se trasladaban hacia la casa de un vecino. Las autoridades lograron encontrar el cadáver flotando en el río y al bote que lo transportaba atado a una raíz de sauce, en las inmediaciones del lugar.
En el homicidio se descarta el "robo", ya que la víctima fue encontrada con todas sus pertenencias. Inclusive con su documentos y su billetera con poco más de mil pesos.
En principio, la versión de la mujer era que habían sido víctimas de un asalto de otra embarcación, y que ella se salvó por tirarse al agua. Pero, esa versión fue contratada por la Justicia.
D.D.
Alerta del clima por la Niña en la Argentina: por una anomalía en el mar, hay riesgo de sequía y pocas lluvias en los próximos meses
La primavera arrancó con lluvias frecuentes en todo el país. Si bien en zonas como Buenos Aires , se presentaron complicaciones en los suelos y frenaron la siembra de maíz, en otras regiones las precipitaciones ayudaron a recargar los perfiles. En este contexto, surgió una nueva alerta climática: una anomalía en la temperatura del mar que podría activar una fase Niña en los próximos meses.
Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) , la temperatura superficial del Pacífico bajó 0,4 °C en septiembre . Este dato, registrado por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.) , indica que el sistema está saliendo de la neutralidad.
De esta manera, las proyecciones muestran un enfriamiento leve y breve, con valores que podrían llegar a -0,87 °C en diciembre .
inundacion provincia ba emergencia
Hay zonas con fuertes inundaciones.
Gentileza: Agrofy News
Qué es La Niña y cuándo llegará a Argentina
El fenómeno de La Niña es un patrón climático periódico caracterizado por el enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial central y oriental. Este fenómeno altera los patrones de vientos, presión atmosférica y precipitaciones a nivel global, lo que puede causar sequías en algunas regiones e inundaciones en otras, con impactos significativos en la agricultura y la producción de alimentos.
Los especialistas no descartan la llegada de una Niña, pero aclaran que sería de baja intensidad y corta duración. Además, destacan que los efectos del océano todavía no se acoplan con la atmósfera, lo que reduce el impacto sobre el régimen de lluvias.
" El contenido de humedad en los suelos es alto y las lluvias por convección ganan protagonismo en esta época del año ", señaló Alfredo Elorriaga, consultor de la BCR y explicó que no espera una disminución significativa de las precipitaciones. Además, afirmó que las altas temperaturas y la evapotranspiración de diciembre podrían mantener activa la dinámica de lluvias.
La BCR subrayó que el océano Atlántico se convirtió en el principal factor climático para Argentina. Su influencia fue determinante en febrero, cuando logró neutralizar una Niña moderada y mantener el régimen de lluvias. Los modelos climáticos prevén que este océano seguirá calentándose hasta diciembre, lo que podría contrarrestar los efectos de una Niña débil.
campo maiz retenciones Depositphotos
Demoras en la siembra del maíz
La siembra de maíz temprano avanza con demoras . En algunas zonas está directamente frenada por la falta de piso. Las lluvias continuas saturaron los suelos y dificultan el ingreso de maquinaria.
Los productores esperan que las próximas tormentas sean más acotadas y de menor volumen, como anticipan los pronósticos de corto plazo.
En el centro oeste y el noreste de Buenos Aires, vuelve a encenderse la alerta por anegamientos . Aunque las lluvias previstas no serían tan intensas como las anteriores, el exceso de agua acumulada sigue siendo un problema.
Las Fuerzas del Cielo de Javier Milei, el "backdoor" con EEUU y el auxilio en Diputados
Volvió la política a La Libertad Avanza de la mano de las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo . La minuciosa reconstrucción del mapa de aliados que tejió el principal asesor estratégico de Javier Milei le dio oxígeno al gobierno nacional en Diputados a menos de tres semanas de las elecciones con un gesto tangible de gobernabilidad frente a Washington en la previa de la bilateral entre el Presidente y Donald Trump en la Casa Blanca.
El asesor presidencial Santiago Caputo y su mano derecha, Manuel Vidal, se hicieron cargo casi de un call center que tendió puentes con los gobernadores aliados y el PRO de Mauricio Macri . El operativo incluyó una cena reservada el martes con cuatro mandatarios provinciales en la Ciudad de Buenos Aires, en la noche previa a la sesión de la Cámara de Diputados, donde La Libertad Avanza logró frenar la sanción del proyecto para limitar la potestad presidencial de aplicar decretos de necesidad y urgencia (DNU) .
Cena con gobernadores
La comida de los gobernadores con Caputo y Vidal se extendió más allá de la medianoche. Y ocurrió en paralelo a las negociaciones del otro Caputo, Luis "Toto", ministro de Economía, para cerrar un salvataje financiero de Estados Unidos a la Argentina en el marco de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Las negociaciones y el pliego de condiciones desplegado por Washington fueron clave para el aporte de votos de los gobernadores aliados y se desarrollan en dos planos.
Las tratativas formales están a cargo de "Toto" Caputo quien despliega una críptica agenda en Estados Unidos a la espera de la bilateral que mantendrá Milei con Donald Trump el próximo martes en la Casa Blanca . Pero existe otra capa de contactos que se desarrolla lejos de las cámaras y los micrófonos. Es el "backdoor" que operan Santiago Caputo y Manuel Vidal con intervención de Leonardo Scatturice, empresario y funcionario de la Secretaria de Inteligencia que también oficial de nexo de las Fuerzas del Cielo con la embajadora argentina ante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) con sede en Miami, Soledad Cedro .
La CPAC fue la encargada de gestionar viajes del Presidente a Estados Unidos y encuentros informales con Trump antes de la primera visita oficial del presidente argentino que se concretará la semana próxima. Y es el escenario reservado y extraoficial de gestiones políticas y diplomáticas para fortalecer el vinculo del país con Estados Unidos. Una especie de diplomacia paralela que complementa la gestiones del canciller Gerardo Werthein, quien por su identificación con sectores del partido demócrata es resistido y mirado con recelo en varios despachos de la Casa Blanca donde prefieren una interlocución directa con "halcones" libertarios de Milie como Santiago Caputo .
El pedido de Donald Trump
En esa lógica se explican las asiduas visitas de Barry Bennett , uno de los principales asesores de Trump, al despacho del jefe de las Fuerzas del Cielo en Casa Rosada. Es el 'backdoor' de la relación con Estados Unidos donde el gobierno de Trump puede exponer en términos reservados planteos que son incómodos para las vías diplomáticas oficiales que se tramitan a través de Cancillería.
Bennett lo dejó en claro una vez más esta semana tas reunirse con Caputo y Cedro en Casa Rosada. Estados Unidos viene reclamando gobernabilidad más allá del resultado electoral del 26 de octubre. Con más o menos legisladores en el Congreso, La Libertad Avanza deberá construir consensos y tender puentes para implementar las reformas estructurales que interesan en Washington. Desde una ampliación de las privatizaciones hasta una reforma laboral, previsonal y fiscal.
Las gestiones de Santiago Caputo para lograr en la tarde del miércoles el apoyo de gobernadores de Provincias Unidas pero también de Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Marcelo Orrego (San Juan) y el peronista Osvaldo Jaldo (Tucumán), fueron la decantación en la Honorable Cámara de Diputados de ese backdoor con Washington para reconstruir la gobernabilidad, no solo de cara a las 26 de octubre sino hasta el 10 de diciembre del 2027 .
Alivio en Diputados
Tras una seguidilla de palizas en los recintos del Congreso que incluyeron el rechazo a los vetos de las emergencias en discapacidad, pediatría y financiamiento universitario, el gobierno nacional logró frenar en Diputados el avance de el proyecto que modificaba la ley 26.122 orgánica de los DNU que agregaba requisitos más exigentes para su validez. El texto vedaba la redacción de DNU "ómnibus" que versaran sobre distintas materias, como el 70/2023 que dictó Milei al inicio de su presidencia y modificó más de 300 leyes , pero también disponía que con el rechazo de una sola de las Cámaras del Congreso, los decretos perdían vigencia.
Sin embargo, y con el auxilio de los gobernadores, La Libertad Avanza logró rechazar el artículo 3 del proyecto en la votación en particular y devolver el texto al Senado para su revisión. Ese apartado establecía que en caso de no recibir tratamiento durante 90 días de parte del Congreso, los DNU perdían vigencia. Ahora la Casa Rosada no sólo gana tiempo y gobernabilidad para que el Presidente continúe legislando vía DNU sino que se garantiza la sostenibilidad de un veto a ese proyecto, en caso de ser aprobado por el Congreso, ya que la oposición no logró dos tercios de los votos en Diputados.
Aportaron a la causa libertaria de rechazar el artículo 3 para que el proyecto regrese al Senado incluso diputados del PRO díscolos como Héctor Baldassi, Silvia Lopennato y María Eugenia Vidal pero también radicales de Santa Fe cercanas a Maximiliano Pullaro como Melina Giorgi, el misionero Alberto Arrua de Innovación Federal, la salteña pamela Caletti, el rionegrino Agustín Domingo, los diputados tucumanos de Jaldo, la cordobesa Alejandra Torres de Juan Jose Schiaretti y hasta José Gómez, un legislador de Union por la Patria de Santiago del Estero que reporta a Gerardo Zamora
Feriado del 12 de octubre: ¿Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza?
El Gobierno de Javier Milei dio marcha atrás con la denominación del feriado del 12 de octubre y dejó de llamarlo " Día del Respeto a la Diversidad Cultural " en sus comunicados oficiales para regresar el tradicional " Día de la Raza ". Esta medida generó polémica porque muchas personas lo interpretan como un acto de retroceso en el reconocimiento de la diversidad cultural argentina.
A decir verdad, el cambio de denominación aplicado por la actual gestión no fue oficializado hasta el momento y se limita a su uso en la práctica. Lo que sí fue confirmado de manera oficial fue el traslado del feriado del 12 al 10 debido al hecho de que caía durante el fin de semana.
Día de la Diversidad: ¿Cuándo comenzó a denominarse la fecha de este modo?
Tradicionalmente, el feriado del 12 de octubre que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1942 se denominó "Día de la Raza". En Argentina, se modificó esta denominación en el año 2010 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner quien a través del Decreto 1584/10 buscó una resignificación de la fecha , desde una mirada inclusiva para con los pueblos originarios y para promover el diálogo intercultural.
Descanso de Feriado
El feriado del 12 de octubre se trasladó al viernes 10 para generar un fin de semana largo con fines turísticos.
Los gobiernos posteriores reconocieron oficialmente esa denominación, pero en el año 2025, el Gobierno eliminó el uso de "Respeto a la Diversidad Cultural" en sus canales de comunicación y volvió a las raíces tradicionales de la denominación "Día de la Raza" .
Por qué se trasladó el feriado del 12 de octubre: el decreto
El traslado del feriado del 12 de octubre se sustenta en la Resolución 139/2025 , que fue publicada en el Boletín Oficial. A través de ella, la Jefatura de Gabinete oficializó el traslado del asueto del 12 al viernes 10 este año .
Esta modificación se basa en una normativa más amplia, con fundamento en el decreto 614/2025 , que habilita que los feriados nacionales trasladables que coincidan con sábado o domingo se puedan mover al lunes siguiente o al viernes anterior , a criterio del ente a cargo, que es la Jefatura de Gabinete.
El objetivo de esta norma es estimular la demanda turística interna y favorecer las actividades económicas regionales , como el transporte, el comercio y la gastronomía.
Salvataje: el FMI apura el trabajo técnico para respaldar el swap con DEGs
El equipo económico resiste en Washington mientras se terminan los dólares del Tesoro argentino. Sin embargo, el ministro Luis Caputo va emprendiendo la vuelta. Inmerso en una agenda diplomática de máxima urgencia, se aceleran las tratativas para delinear un esquema financiero que inyecte oxígeno a las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El primero de los acuerdos estaría cerrado.
Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Tesoro de Estados Unidos se centran en la utilización de Derechos Especiales de Giro (DEGs) aportados por Washington, un instrumento que, pasamanos mediante, no solo paliaría la escasez inmediata de divisas, sino que, piensan en el Gobierno, reconfiguraría el panorama de estabilidad macroeconómica en un contexto de tensiones cambiarias crecientes.
En ese plano, el Gobierno ha comenzado las conversaciones que desembocarán en un nuevo programa con el FMI, como adelantó Ámbito este miércoles.
El detalle es que, sin un nuevo programa del FMI que permita al Gobierno estadounidense incorporar metas claras para garantizar el repago del swap de u$s20.000 millones -al menos del tramo que quiera utilizarse-, no habrá salvataje.
Por eso, en los últimos días, ha crecido en notoriedad la figura de Kristalina Goergieva , la titular del FMI. Fue la propia economista la que ayer destacó dos cosas.
La primera, que espera que este sí sea el último programa de la Argentina con el Fondo . La segunda, que se explora la vía de los DEGs al estilo Qatar en 2023 , un crédito puente de u$s775 millones que el gobierno argentino obtuvo de Qatar para cubrir un vencimiento del FMI apalancado en los DEGs. En esos ejercicios teóricos, ahora no sería Qatar sino los Estados Unidos, el aportante. La Reserva Federal sería la encargada de hacer el pase mágico y convertir esos DEGs en dólares crocantes.
Georgieva habilitó dos jugadores más. El Banco Mundial y el BID también arrimarán mayor ayuda. Todo es poco en la libretita del Gobierno.
Cuenta regresiva para los dólares del Tesoro (argentino)
En el plano local, la coyuntura se torna crítica: los dólares en las arcas del Tesoro se agotan inexorablemente , con un desembolso programado de u$s316 millones a organismos internacionales en las próximas horas que acelera el vaciamiento de la caja, lo que impedirá contener la escalada del dólar mayorista.
Fuentes oficiales revelan que al Ejecutivo le restan apenas u$s340 millones para intervenciones puntuales , un colchón raquítico que se evaporará pronto. Así, se dará paso a los desembolsos adelantados por el FMI como puente transitorio hacia la materialización del salvataje mayor. Hoy ?último día hábil antes del feriado de mañana? marca probablemente el cierre de las operaciones del Tesoro en el mercado cambiario. Este entramado, que fusiona la liquidez presupuestaria de Estados Unidos con el rigor condicional del FMI, emerge como antídoto ante las reservas netas menguantes y la inflación que, aunque desacelerada, aún ronda los dos dígitos mensuales.
Los DEGs, respaldados por una canasta de monedas de referencia global, funcionarían como inyección vital para el BCRA, permitiendo descomprimir el mercado oficial de cambios y frenar las salidas de capital, especialmente ahora que el dólar mayorista apunta a perforar el techo de la banda cambiaria en $1.486 .
Las condiciones del préstamo y el andarivel del nuevo acuerdo con el FMI
Consultas en los pasillos de Washington indican que el FMI actúa, ahora, como guardián ineludible. En ese plano, el Fondo demanda un rediseño de las obligaciones argentinas que incorpore objetivos medibles para asegurar la viabilidad de la deuda , la más abultada en los anales del organismo.
Por ahora, el eje del esquema reside en un swap por u$s20.000 millones entre la Reserva Federal estadounidense y el BCRA, canalizado vía los DEGs de Washington a través del FMI, con la posibilidad de que estos DEGs estadounidenses sean adquiridos directamente por la Fed para agilizar el flujo de liquidez.
Esta maniobra no solo generaría oxígeno inmediato para el frente cambiario, sino que sincronizaría los incentivos bilaterales de Estados Unidos ?con su cuota del 16,5% en el board del FMI que equivale a un poder de veto implícito? con el escrutinio multilateral, justo cuando el BCRA se prepara para relevar al Tesoro desde el martes, interviniendo posiblemente cerca de los $1.500 y recurriendo a los fondos del FMI para apuntalar la banda.
A modo de complemento, el Tesoro de Estados Unidos evalúa - sin confirmación hasta el próximo martes 14 de octubre en el encuentro presencial entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca - una incursión focalizada en el mercado de bonos soberanos argentinos, potencialmente mediante compras concertadas junto a fondos institucionales. No sería de aplicación inmediata pero sí podría contemplarse como parte de los paliativos poselectorales.
El presidente Javier Milei debe lidiar de aquí en más con vencimientos que superan los u$s30.000 millones hasta el cierre del período presidencial.
El velo de reserva que cubre estas deliberaciones ?con Georgieva y su equipo transitando entre el Tesoro y las sedes del FMI? resalta la delicadeza de cuadrar intereses divergentes. Para desbloquear los DEGs, el Gobierno deberá suscribir, al FMI, condicionalidades estrictas , como el logro sostenido de superávits primarios y la optimización del gasto en rubros sensibles como subsidios y asistencia social, pilares del esquema de estabilización mileísta.
A esto se agrega la imperiosa necesidad de robustecer las reservas del BCRA , un pilar que el Ejecutivo sorteó en el acuerdo actual mediante un waiver concedido por el FMI.
Universidades argentinas en el top mundial: cuáles son y qué posición ocupan en el ranking
El Times Higher Education World University Rankings 2026 evaluó a más de 1900 universidades de 108 países , combinando indicadores de enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y proyección internacional. La metodología también incluye encuestas globales de reputación entre especialistas y líderes universitarios.
Entre las instituciones argentinas, nueve lograron figurar en la clasificación internacional , mostrando un crecimiento sostenido en publicaciones y en impacto académico.
Universidades Argentina.png
Cuál es la universidad argentina que más arriba se encuentra en el ranking
Encabezando el listado nacional, la Universidad Austral se ubica en el rango 1201-1500 a nivel mundial. “Registra un crecimiento sostenido en la cantidad de publicaciones indexadas en Scopus y, sobre todo, en su impacto. Medido por el indicador FWCI, con un valor de 1,57, es de los más altos del país y supera la media global”, explicó Juan B. Etcheverry, vicerrector de Investigación de la institución.
Además, Etcheverry destacó que “la Universidad Austral se mantiene de manera constante entre las diez instituciones con mayor impacto de publicaciones en América Latina”.
Hospital_Universitario_Austral_frente
Cómo se posicionan las otras universidades argentinas
El ranking incluye además a la Universidad Nacional de Córdoba, la Nacional de Cuyo, la Nacional de La Plata, la Nacional de Quilmes, la Nacional de Rosario, la Nacional de San Martín, la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Nacional del Litoral, todas ubicadas a partir del puesto 1501 o más.
Julio Durand, coordinador de la Unidad de Reputación Institucional de la Universidad Austral , explicó que “el umbral de ingreso es especialmente exigente: requiere al menos 1000 publicaciones en Scopus en los últimos cinco años. Apenas un puñado de universidades argentinas cumple con este requisito y, entre ellas, solo cuatro o cinco son privadas; de estas, apenas dos lograron ingresar este año”.
uba.jpg
Por qué la UBA no aparece en el ranking
Aunque la Universidad de Buenos Aires (UBA) suele liderar los rankings , no figura en el Times Higher Education World University Rankings 2026. La razón principal es que el ranking solo incluye a las instituciones que comparten voluntariamente sus datos , algo que la UBA no hace desde hace más de una década.
Además de las nueve universidades argentinas que sí fueron clasificadas, otras cuatro (dos públicas y dos privadas) enviaron su información, pero no cumplieron con los criterios de elegibilidad exigidos por Times. En cambio, instituciones como la UBA, la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad de San Andrés no participaron en esta edición, a diferencia de otras mediciones como el QS World University Rankings, que sí las considera.
Mundial Sub 20: cuándo juega la Selección argentina por los cuartos de final y quién será el rival
La Selección Argentina Sub-20 goleó 4-0 este miércoles ante Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025, y logró avanzar a cuartos de final, algo que no hacía desde 2011.
En el Estadio Nacional Julio Martinez Pradanos, el conjunto nacional se impuso con los tantos de Alejo Sarco, Maher Carrizo (por duplicado) y Mateo Silvetti .
El conjunto dirigido por Diego Placente llegaba a esta instancia tras tres victorias en la fase de grupos. Ahora deberá enfrentarse en cuartos de final con México , que viene de eliminar a Chile .
Cuándo se juega Argentina vs México
El partido entre la Argentina y México por los cuartos de final del Mundial Sub-20 se juega este sábado desde las 20 horas de la Argentina en el Estadio Nacional .
El vencedor de este encuentro enfrentará en semifinales al ganador de España vs Colombia .
Cómo ver en vivo Argentina vs México
El partido será transmitido en Argentina por la señales de cable Telefe y DSports . Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Telecentr Play, Flow y Directv Go.
Acuerdo entre Israel y Hamás: aseguran que todas las partes firmaron la primera fase del plan de paz
El acuerdo entre Israel y Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes ingresó en una etapa decisiva este jueves, mientras el gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu se preparaba para votar su aprobación . La incertidumbre se centra en la lista de prisioneros que serán liberados , la cual generó fuertes tensiones entre ambas partes.
El documento preliminar, que marca la primera fase del plan de paz , fue firmado en Egipto por los representantes de todas las delegaciones, según confirmó la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian . “ El borrador final de la primera fase ha sido firmado esta mañana en Egipto por todas las partes para liberar a todos los rehenes ”, expresó Bedrosian ante los periodistas.
Pese a ese anuncio, el Ejecutivo israelí aclaró que el entendimiento solo entrará en vigor cuando reciba la aprobación del gabinete . La votación se programó para las 18 hora local (12 en la Argentina), tras una reunión previa del gabinete de seguridad.
Controversia por la lista de prisioneros
Las discusiones más intensas se concentraron en torno a los nombres de los prisioneros palestinos incluidos en la negociación. Entre los reclamos de Hamás figuraba el del histórico dirigente de Fatah , Marwan Barghouti , preso en Israel desde hace más de dos décadas.
palestina israel
Sin embargo, el Gobierno israelí rechazó de plano su inclusión en el intercambio . “ Lo que les puedo decir en este momento es que no será parte de esta liberación ”, reiteró Bedrosian al ser consultada por la prensa.
Barghouti cumple cinco cadenas perpetuas por su participación en la organización de ataques terroristas que dejaron cinco israelíes muertos durante la Segunda Intifada . Su eventual liberación había sido exigida por Hamás como parte del acuerdo, lo que desató nuevas fricciones entre las delegaciones.
En respuesta, el dirigente de Hamás Mahmoud Mardawi sostuvo en un mensaje publicado en X (ex Twitter): “ Parece que Netanyahu se esfuerza por hacer estallar el acuerdo de alto el fuego antes de su implementación, retrocediendo en las listas de prisioneros ”.
Expectativa y festejos en Tel Aviv
Mientras la diplomacia intentaba destrabar los últimos puntos del pacto, miles de israelíes se congregaron en la céntrica Plaza de los Rehenes de Tel Aviv , un espacio que se convirtió en símbolo del reclamo por la liberación de los secuestrados desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 .
Los asistentes llevaron carteles con los rostros de los cautivos , banderas de Israel y Estados Unidos y pancartas con el lema “ Regresan a casa ”. Algunos grupos, entre lágrimas y cánticos, realizaron las tradicionales danzas circulares en un clima de alivio y esperanza.
El ataque de Hamás en octubre de 2023 dejó más de 1.200 muertos y 250 secuestrados , de los cuales 48 permanecen aún en Gaza . La posible entrada en vigor del acuerdo representa, para muchos familiares, la primera señal concreta de esperanza después de dos años de reclamos y dolor.
La Selección argentina se enfrenta a Venezuela en Miami: hora, TV y formaciones
La Selección Argentina se enfrentará este viernes con su par de Venezuela, en un amistoso que se llevará a cabo en la ciudad estadounidense de Miami.
El encuentro, que está programado para las 21 (hora de Argentina) , será en el Hard Rock Stadium , aquel donde la “Albiceleste” le ganó la final de la Copa América 2024 a Colombia, y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefé . El árbitro designado fue el uruguayo Gustavo Tejera.
La Selección argentina arriba a este amistoso luego de unas muy buenas Eliminatorias Sudamericanas , donde dominó de punta a punta para terminar primera con 38 puntos, nueve más que su escolta, que fue Ecuador .
De cara a este amistoso, el director técnico Lionel Scaloni declaró en su llegada a Miami que “la idea es no arriesgar a ningún jugador” al ser consultado por Lionel Messi , quien viene de disputar varios partidos seguidos con el Inter Miami , por lo que el capitán podría ir al banco de suplentes.
Si bien no hay nada oficial, todo apunta a que Scaloni pondrá un 11 titular alternativo, con el objetivo de darle rodaje a varios jugadores que tienen pocos minutos con la Selección argentina . Esto podría ser clave de cara al armado de la lista para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 , que comenzará en solo ocho meses.
Venezuela , por su parte, viene de sufrir un golpe durísimo ya que tenía todo para clasificar al Repechaje del Mundial 2026 , pero en la última fecha perdió 6-3 frente a Colombia y quedó sin chances de nada debido al histórico triunfo de Bolivia ante Brasil .
De esta manera, la “Vinotinto” tendrá que seguir esperando para disputar un Mundial por primera vez en su historia.
A qué hora juegan Argentina vs Venezuela
Hora: 21.
Por dónde ver Argentina vs Venezuela
TV: Telefe y TyC Sports
Formaciones:
Argentina: Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Gonzalez; Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández o Giovani Lo Celso; Nicolás Paz, Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Yangel Herrera; Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Darwin Machís; Salomón Rondón. DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Estadio: Hard Rock de Miami
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
De ganar millones como gurú fitness a ser repartidora para vivir: la historia de Susan Powter
Susan Powter fue una de las mujeres más influyentes del fitness en los años 90 . Con su estilo energético, su cabeza rapada y frases icónicas, construyó un imperio que generó millones de dólares a través de libros, videos y programas de televisión. Sin embargo, tres décadas después, la otrora gurú del bienestar vive una realidad muy distinta.
La historia de Powter es una de esas que resumen la volatilidad del éxito en la era mediática . Pasó de llenar estadios y vender miles de copias de sus rutinas de ejercicio, a perder casi todo por malas inversiones y decisiones financieras erróneas. Hoy, a los 67 años, reconoce que ya no le avergüenza trabajar en lo que sea necesario para salir adelante, como repartidora de una conocida aplicación.
Susan Powter
Ganó millones y los perdió, pero se recuperó trabajando.
Créditos: Fox News
El ascenso de Powter como un ícono de los 90
Susan Powter nació en Sídney, Australia, en 1957, y emigró junto a su familia a Estados Unidos siendo aún niña. Su juventud no fue fácil: atravesó situaciones de abuso y dificultades familiares que marcaron profundamente su carácter. Pero su verdadera transformación comenzó después de su segundo embarazo, cuando decidió cambiar radicalmente su estilo de vida para recuperar su salud física y mental.
En los años 90, Powter se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su mensaje directo, su carisma y una estética inconfundible : cabello completamente rapado, voz potente y un discurso de empoderamiento femenino a través del ejercicio. Su libro “Stop the Insanity!” se convirtió en un éxito editorial y la llevó a tener su propio programa de televisión. Con contratos millonarios, giras, y presencia constante en medios, se posicionó como una de las figuras más reconocibles del fitness en la década.
En su pico de popularidad, vivía rodeada de lujos y reconocimiento. Vendió más de 10 millones de copias de sus materiales audiovisuales , acumuló propiedades y disfrutó de una vida de celebridad. Su mensaje, que mezclaba bienestar físico con autoestima, conectó con una generación de mujeres que buscaban independencia y una nueva forma de cuidarse.
Las malas decisiones que la llevaron a perder sus millones
Pero el éxito no duró para siempre. Powter reconoció años después que su falta de conocimientos financieros y algunas malas decisiones la llevaron a la ruina. Según relató en entrevistas recientes, confió en asesores que mal administraron su dinero y, al mismo tiempo, intentó sostener un estilo de vida que ya no podía costear. Con el paso del tiempo, sus negocios se desmoronaron y los ingresos desaparecieron.
Hoy, Susan Powter vive en Albuquerque, Nuevo México, y trabaja como repartidora de Uber Eats . Aunque su realidad cambió por completo, conserva la energía y el optimismo que la hicieron famosa. En declaraciones a The Daily Mail, aseguró que no siente vergüenza de su presente: “He pasado por cosas peores. Esto también es parte de la vida”, afirmó. Su historia, que alguna vez simbolizó los millones del éxito, hoy representa la resiliencia de empezar de nuevo.
J.P. Morgan advirtió sobre riesgos de "caída grave" para las acciones de Wall Street
El director ejecutivo de J.P.Morgan Chase , Jamie Dimon , advirtió sobre un riesgo elevado de una corrección significativa en el mercado bursátil estadounidense dentro de los próximos seis meses a dos años , al señalar que existen múltiples factores de incertidumbre que podrían alterar el rumbo económico global.
"Estoy mucho más preocupado por eso que otros", afirmó Dimon en una entrevista con la BBC, en la que enumeró los principales focos de tensión: conflictos geopolíticos , gasto fiscal expansivo y un proceso de remilitarización global que, según él, "crea un ambiente cargado de riesgos".
"Todas estas cosas generan muchos problemas para los que no tenemos respuestas", advirtió el banquero, al señalar que el mercado estadounidense enfrenta crecientes señales de sobrecalentamiento .
wall street mercados nyse.jpg NYSE
Mercado sobrevalorado y auge de la inteligencia artificial
Dimon expresó una preocupación moderada por la inflación , aunque defendió la independencia de la Reserva Federal frente a las presiones del presidente Donald Trump sobre Jerome Powell.
El ejecutivo también se refirió al auge de la inteligencia artificial (IA) como uno de los motores detrás de las recientes subas bursátiles, pero advirtió que el entusiasmo podría estar empujando las valoraciones a niveles insostenibles.
"La IA es real y, en conjunto, dará sus frutos. Pero, como ocurrió con los automóviles o los televisores, a la mayoría de los que participaron en esas industrias al comienzo no les fue bien", señaló Dimon, anticipando que parte del capital invertido en IA probablemente se perderá .
Sus declaraciones coincidieron con un informe del Banco de Inglaterra , que comparó el actual optimismo por la IA con el boom de las puntocom de finales de los años 90, advirtiendo sobre la posibilidad de una fuerte corrección en las valuaciones tecnológicas.
Preocupación por la seguridad global
Más allá del plano financiero, Dimon reiteró su inquietud por la seguridad internacional , recordando su advertencia de comienzos de año sobre la capacidad de defensa de Estados Unidos.
"El mundo es un lugar mucho más peligroso. La gente habla de almacenar criptomonedas, pero yo siempre digo que deberíamos almacenar balas, armas y bombas", sostuvo el banquero, remarcando que la preparación militar y la seguridad nacional deberían ser prioridades .
En su carta anual a los accionistas, Dimon ya había alertado que Estados Unidos podría quedarse sin misiles en una semana en caso de un conflicto con China en el Mar de China Meridional.
Independencia de la Fed y tensiones políticas
Consultado sobre las críticas de Donald Trump al titular de la Fed, Jerome Powell, a quien el expresidente calificó de "tonto" por no recortar las tasas con mayor rapidez, Dimon defendió la independencia del banco central y dijo estar dispuesto a creerle a Trump cuando asegura que no intervendrá en la política monetaria.
Asimismo, reconoció que Estados Unidos se ha vuelto "un poco menos confiable" en los últimos años, aunque consideró que parte de las acciones del Gobierno norteamericano sirvieron para empujar a Europa a aumentar su inversión en defensa y competitividad .
"Ghost of Yōtei": detalles, historia y novedades del nuevo videojuego para PS5
Tras cinco años de espera, los fanáticos y gamers del universo samurái finalmente tienen una nueva historia para jugar y conocer. El 2 de octubre de 2025 , llegó “Ghost of Yotei” , la esperada secuela del aclamado "Ghost of Tsushima" , un título de 2020 que redefinió los juegos de mundo abierto con una mezcla de arte, historia y combate cinematográfico.
Si el primer juego los llevó recorrer los campos de Tsushima en busca de honor, esta continuación los arrastra a las tierras de Ezo , donde la venganza se vuelve más personal, brutal y espiritual . Con gráficos de nueva generación, una protagonista implacable y una ambientación que respira mitología japonesa, Ghost of Yotei llega para continuar su historia y recordarnos por qué la espera valió la pena.
Ghost of Yotei
De qué se trata “Ghost of Yötei”
Ambientado tres siglos después de los sucesos de Ghost of Tsushima, el nuevo título de Sucker Punch Productions lleva al jugador al norte de Japón, a las frías y montañosas tierras de Ezo , donde las cicatrices de antiguas guerras todavía marcan el paisaje. La historia sigue a Atsu , una mercenaria que regresa del exilio para vengar la masacre de su familia a manos de una organización conocida como Los Seis de Ytei.
La trama combina el tono épico del samurái clásico con un enfoque más personal y oscuro, ya que la protagonista no solo enfrenta a sus enemigos, sino también su propia ira y culpa. Su viaje la llevará a desafiar el poder del señor feudal Sait , a reconstruir su pasado y a descubrir que el honor, en este nuevo Japón dividido, es un concepto cada vez más ambiguo.
Con paisajes nevados, leyendas ancestrales y un trasfondo espiritual lleno de simbolismo, Ghost of Yotei ofrece una experiencia que mezcla la venganza con la redención.
Detalles importantes del videojuego
Ghost of Yotei perfecciona el sistema de combate que consagró a su predecesor, reemplazó las “posturas” por un sistema dinámico de armas y contraataques . Atsu puede alternar entre katanas dobles, espadas largas y el tradicional kusarigama , adaptándose a cada tipo de enemigo. También regresa el uso del arco y las herramientas ninja, pero con una mayor libertad táctica y animaciones más fluidas.
El mundo abierto de Ezo está repleto de aldeas, santuarios, fuentes termales y montañas que pueden escalarse por completo, incluido el imponente Monte Yotei , que da nombre al juego. Entre combates y misiones, los jugadores pueden pintar paisajes, cuidar animales, practicar meditación y descubrir mitos locales inspirados en el folclore japonés.
Además, el título incluye nuevos modos cinematográficos, como el Modo Kurosawa , con estética en blanco y negro, y el Modo Miike , que acentúa la crudeza y el dramatismo visual.
¿Estará disponible para PC?
Por ahora, Ghost of Yotei es exclusivo de PlayStation 5 , con un precio de US$ 69,99 en la tienda oficial de Sony. En Argentina, aún no se confirmó el valor en pesos, aunque se espera que ronde el estándar de otros lanzamientos triple A de la consola.
Sony aún no anunció una versión para PC , aunque los fanáticos mantienen la esperanza. Teniendo en cuenta que Ghost of Tsushima llegó a Steam cuatro años después de su debut en consola, los analistas estiman que una adaptación podría aparecer en 2026 o 2027 .
Hasta entonces, la aventura de Atsu será una experiencia reservada a los jugadores de PS5, donde promete exprimir al máximo la potencia visual y la inmersión del DualSense.
Confirmado | Si un vecino no paga su parte de los gastos del edificio, los propietarios pueden acudir a esta ley para embargar sus bienes
La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), aprobada en enero de 2025 en España, es la normativa que regula las comunidades de propietarios , y establece las obligaciones y derechos de los mismos.
De esta forma, se promueve la digitalización en la gestión de comunidades, se aclaran las multas por impagos de cuotas u obras no autorizadas, la regulación de los pisos turísticos por medio de acuerdos de la comunidad y las ayudas para la rehabilitación de edificios.
Síguenos y léenos en Google Discover
Léenos siempre en Google Discover.
La ley también contempla la eliminación obligatoria de barreras arquitectónicas -en línea con las peticiones de mayores de 70 años y discapacitados-, además del tema de la morosidad y las alternativas para luchar contra ella.
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal
El artículo 21 de la LPH hace referencia al impago de los gastos comunes , medidas preventivas de carácter convencional, reclamación judicial de la deuda y mediación y arbitraje. Así, permite reclamar deudas pendientes menores a 2000 euros por una directiva que obliga a todo propietario a contribuir a los gastos comunes del edificio.
Además de reclamarse la deuda por vía judicial, también se elimina el derecho a voto del propietario moroso en las juntas, y se puede llegar incluso al embargo de bienes.
¿Cuál es el procedimiento para aplicar el artículo 21 de la Ley?
Las medidas contra los propietarios morosos se deciden dentro de la junta de vecinos. Primero debe reclamarse la deuda y notificarse al deudor mediante burofax o vía notarial, de modo que quede constancia legal del aviso.
Si la situación no se resuelve, es posible solicitar el embargo de bienes, ya sean financieros o inmuebles, con la correspondiente acumulación de intereses por demora. Asimismo, la comunidad puede hacer pública la identidad de los deudores y el importe adeudado, siempre que se respete la Ley de Protección de Datos .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Debate sobre desafíos tributarios y reformas: expertos y funcionarios analizaron el futuro fiscal de Argentina
Ayer se llevó a cabo el seminario "Desafíos Tributarios y Reformas en Argentina", organizado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) en el hotel NH Tango de la Ciudad de Buenos Aires. El evento tuvo como objetivo promover el debate técnico y político sobre mejores prácticas impositivas capaces de incrementar los ingresos públicos, mantener el equilibrio fiscal y reemplazar impuestos distorsivos que afectan la productividad y el crecimiento económico.
La apertura estuvo a cargo de Juan Luis Bour, Director de FIEL, y Carlos Guberman, Secretario de Hacienda del Ministerio de Economía. Luego de unas palabras de bienvenida, el Secretario se refirió a la agenda del gobierno de simplificación tributaria y a la importancia de fortalecer el vínculo con el contribuyente. Destacó la eliminación de impuestos como el Impuesto PAIS y necesidad de avanzar en la eliminación de impuestos distorisivos como el impuesto a los créditos y débitos. Planteó el objetivo de normalizar el sistema tributario, sosteniendo unos pocos tributos simples que concentren la recaudación, alineándolo con estándares de países de la OCDE.
En el primer panel, moderado por Julieta Tarrés (CNN Economía), se discutieron las políticas tributarias necesarias para sostener los ingresos públicos y promover la productividad. Participaron Claudia Balestrini (Ministerio de Economía), Daniel Artana (FIEL), Julián Folgar (Banco Mundial) y Gabriel Estrelles (Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional).
Claudia Ballestrini, por su parte, comentó las falencias del sistema tributario argentino, poniendo el foco en el gasto tributario originado por políticas públicas antiguas. Propuso la generalización de las bases imponibles, por ejemplo, en el IVA, y la reducción de alícuotas diferenciales. Explicó que el proyecto de reforma tributaria no tiene un fin recaudatorio, sino que busca mayor eficiencia y eficacia en la recaudación.
Daniel Artana de FIEL, presentó los desafíos y las necesidades de mejorar el sistema tributario en general y bajar impuestos distorsivos. Gabriel Estrelles, expuso sobre la labor de la Oficina del Presupuesto en el Congreso Nacional y subrayó la importancia de su independencia. Por último, Julián Folgar (Banco Mundial) abordó el tema de los impuestos a la renta de personas físicas, señalando que Argentina recauda muy poco por este concepto en comparación con otros países de la región y del mundo. Indicó que hay margen para ampliar la base del impuesto a las ganancias y mejorar su progresividad,
El segundo panel, moderado por Fernando Navajas (FIEL), se centró en los impuestos específicos al consumo y a la contaminación ambiental, con la participación del Diputado Nacional Ricardo López Murphy, Hernán Ruffo (UTDT), Juan Pablo Brichetti (FIEL), y Elisa Belfiori (UTDT).
En su intervención, el Diputado Nacional explicó su proyecto de ley, que propone reducir las cargas patronales (impuesto al trabajo) y aumentar el impuesto a los combustibles; para transferir impuestos desde las empresas a las familias, fomentar el empleo privado registrado y las exportaciones de combustible y reducir la contaminación ambiental y la aglomeración.
Hernán Ruffo analizó los impuestos específicos al consumo de productos con externalidades e internalidades. Propuso avanzar hacia una tributación basada en el riesgo ("risk-based taxation"), ajustando los impuestos según el daño o riesgo de los productos, considerando sustitutos y nuevas alternativas como productos de tabaco calentado o bebidas dietéticas, que en el mundo suelen tener impuestos diferenciados respecto a los productos como los cigarrillos tradicionales o bebidas gaseosas. Mostró que en Latinoamérica, las estructuras impositivas para regular estos productos no están basadas en el riesgo. Se señaló que en Argentina, la ley de impuestos externos no grava a algunas bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas y que existen tasas impositivas muy elevadas o prohibiciones que anulan la innovación y fomentan el comercio ilícito.
Tanto Brichetti como luego Elisa Belfiori de UTDT complementaron lo expuesto por Ruffo, enfocándose impuesto al carbono y las externalidades que genera, alineando su análisis con la necesidad de una tributación ambientalmente responsable.
El ultimo panel, moderado por Max Alier (FMI), analizó el rol de los gobiernos subnacionales en la promoción de un sistema impositivo más eficiente y equitativo. Expusieron Marcelo Garriga (UNLP), Marcelo Capello (IERAL y UNC), Juan Luis Gómez Reino (BID) y cerró Diego Valenzuela (Intendente de Tres de Febrero). Tanto de IERAL como de la UNLP mostraron propuestas para modificar los sistemas impositivos provinciales -como Ingresos Brutos- y reemplazarlos o unirlos con otros menos distorsivos, siempre teniendo en cuenta que estos son una fuente fundamental de los ingresos. El Intendente Valenzuela cerró el bloque destacando la experiencia de su municipio, que logró mejorar la recaudación con impuestos municipales (Tasas de Seguridad e Higiene) relativamente más bajas que sus pares. A su vez, remarcó como su política fiscal diferenciada logró atraer nuevas inversiones y empresas que "votan con los pies" a la Tiebout.
El cierre del evento estuvo a cargo de Pablo Sanguinetti (UTDT), quien brindó comentarios finales sobre los desafíos y oportunidades para la reforma tributaria que Argentina necesita.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
No es Green Card ni residencia temporal: este documento te permite vivir en Estados Unidos de forma legal, pero sólo si eres lo suficientemente inteligente
Estados Unidos es uno de los destinos más buscados por profesionales y talentos de todo el mundo, pero vivir legalmente en el país no es fácil.
La mayoría de las visas americanas limitan la estadía o requieren un patrocinio laboral, mientras que obtener la residencia permanente puede ser un proceso largo y complejo. Sin embargo, existe un permiso que abre la puerta a quienes poseen un nivel excepcional de talento o logros en su área: la visa EB-1 , conocida popularmente como la "Visa Einstein" .
A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona, quiénes pueden acceder a ella y cuáles son los pasos para obtenerla.
Visa EB-1: el permiso para vivir y trabajar en EE.UU. destinado a profesionales con logros excepcionales. Fuente: Shuttestock.
Qué es la visa Einstein: el permiso que solo los más talentosos pueden obtener
La visa EB-1 es una visa de inmigrante que se otorga a personas con habilidades extraordinarias o logros excepcionales en su campo profesional. A diferencia de otros permisos, permite residir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos , a veces sin necesidad de un empleador que patrocine la solicitud.
Los perfiles que más suelen acceder son:
Personas con aptitud extraordinaria: profesionales reconocidos nacional e internacionalmente por sus logros.
Profesores e investigadores sobresalientes: académicos con trayectoria comprobada y contribuciones significativas en su área.
Ejecutivos o gerentes de multinacionales: líderes con experiencia internacional que buscan trasladarse a una filial en Estados Unidos.
Requisitos EB-1: cómo demostrar que eres lo suficientemente excepcional
Para calificar, los solicitantes deben demostrar logros extraordinarios mediante evidencia concreta . Entre los criterios más importantes se encuentran:
Premios o reconocimientos nacionales o internacionales.
Membresía en asociaciones profesionales que exijan logros destacados.
Publicaciones sobre el candidato en medios de impacto o especializados.
Participación como juez o evaluador del trabajo de otros profesionales.
Contribuciones significativas en ciencia, arte, academia, deportes o negocios.
Autoría de artículos académicos relevantes.
Exhibiciones de trabajos en eventos o muestras destacadas.
Posición de relevancia en organizaciones reconocidas.
Remuneración superior al promedio de su sector.
Éxitos comerciales en las artes escénicas.
Dependiendo de la categoría, puede ser necesario contar con una oferta de empleo en Estados Unidos o demostrar experiencia previa en una multinacional.
De profesionales sobresalientes a ejecutivos internacionales: quiénes pueden optar por la Visa EB-1. Fuente: Shuttestock.
Cómo solicitar la visa EB-1: pasos claros para asegurar tu lugar en EE.UU.
El proceso de solicitud de la visa EB-1 consta de dos etapas principales :
Petición de inmigrante : el empleador estadounidense presenta el Formulario I-140 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). En algunos casos, quienes tienen aptitud extraordinaria pueden autopeticionarse, sin necesidad de un empleador.
Solicitud de visa americana : una vez aprobada la petición, el solicitante acude a la Embajada o Consulado de Estados Unidos en su país de origen, presentando evidencia de logros, cartas de apoyo y documentación requerida.
El tiempo de procesamiento suele variar entre 3 y 6 meses , dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del USCIS.
Beneficios exclusivos de la visa EB-1: por qué solo los más brillantes la obtienen
Obtener una visa EB-1 ofrece ventajas únicas frente a otras visas:
Residencia permanente para el titular y su familia directa (cónyuge e hijos menores de 21 años).
Libertad para trabajar en cualquier empresa o proyecto dentro de Estados Unidos.
No requiere que el empleador demuestre escasez de trabajadores estadounidenses.
Reconocimiento internacional del perfil profesional del solicitante.
Acceso a oportunidades de desarrollo profesional y académico en EE.UU.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Es oficial: quiénes son los jubilados que cobrarán un plus de $120.000 en octubre
El gobierno de Javier Milei confirmó una excelente noticia para millones de jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) . Se trata de un beneficio adicional de hasta $120.000, que no corresponde ni a un aumento de haberes ni a un bono extraordinario, sino a un nuevo sistema de reintegros incluido dentro del programa Beneficios ANSES.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que este nuevo plus “no implica un aumento en los haberes ni un bono del Estado, sino un reintegro acumulable por compras realizadas con la tarjeta de débito previsional”.
El beneficio, vigente desde septiembre y reforzado en octubre, permite que los jubilados y pensionados accedan a descuentos automáticos del 10% al 20% en supermercados, farmacias y comercios adheridos en todo el país.
“Aproximadamente 7 millones de jubilados y pensionados podrán alcanzar reintegros mensuales de hasta $120.000, dependiendo de los topes establecidos por cada cadena y entidad bancaria ”, detalló el funcionario a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter).
¿Qué es el programa Beneficios ANSES?
El programa Beneficios ANSES fue impulsado por el Ministerio de Capital Humano con el objetivo de incentivar el consumo y aliviar el gasto cotidiano de los sectores jubilados y pensionados.
Según explicó Adorni, el plan no genera costos adicionales para el Estado, ya que “el gasto será asumido por las cámaras empresariales y los bancos en el marco de un acuerdo voluntario con el Gobierno”.
Entre los principales beneficios, se destacan:
10% de descuento sin tope en supermercados adheridos.
20% de reintegro en productos de perfumería y limpieza.
5% adicional para quienes utilicen una cuenta previsional del Banco Nación.
Rendimiento diario (TNA 32%) sobre el saldo de la cuenta hasta $500.000, acreditado por el mismo banco.
Anses: más noticias
¿Cómo funciona el reintegro?
El sistema es automático, sin necesidad de inscripción ni trámites adicionales.
Para acceder al beneficio, los jubilados deben:
Consultar los comercios adheridos en el sitio oficial de ANSES: www.anses.gob.ar/anses-comercios
Realizar las compras en los locales incluidos en el programa.
Pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se depositan los haberes previsionales.
El reintegro se acredita de manera automática en la cuenta del beneficiario.
Un golpe de más de $40 millones: se robaron 43 vaquillonas de un tambo en Entre Ríos
Raza Holando Argentino. Foto: archivo.
sta semana se robaron 43 vaquillonas en Colonia Merou, En una zona rural ubicada a 30 kilómetros de Paraná, Entre Ríos. El hecho, denunciado en la comisaría de Seguí, representa un p erjuicio económico superior a los $40 millones y se convirtió en uno de los episodios más resonantes de abigeato en la región en lo que va del año.
Las vaquillonas, de raza Holando-Argentino y con un peso de entre 120 y 200 kilos , fueron sustraídas de un establecimiento rural cuyo propietario advirtió el faltante días antes de formalizar la denuncia. Esta demora, según señalaron fuentes policiales, complica la reconstrucción precisa del momento en que se produjo el robo.
Según publicó TN Campo, el jefe de Operaciones de la Dirección de Delitos Rurales, Marcelo Della Giustina , confirmó que la investigación está en marcha y en plena etapa de recolección de pruebas.
“Se trata de un número importante de animales. Se dio intervención a la Brigada Paraná, que inició las tareas investigativas para recolectar pruebas y testimonios”, explicó.
Entre las primeras acciones, el personal policial comenzó a analizar testimonios de vecinos y material fílmico de cámaras rurales que podrían haber registrado movimientos sospechosos.
“Es una zona netamente rural, lo que dificulta conseguir registros visuales, pero se está trabajando en eso con personal especializado”, indicó el funcionario.
Della Giustina fue contundente al referirse a las características del hecho: “Por el tipo de maniobra, no se trata de un robo casual . Quien comete un delito de esta magnitud tiene conocimiento del terreno y de cómo trasladar animales”.
Los animales no estaban marcados, aunque contaban con caravanas identificatorias, lo que podría facilitar su rastreo en caso de ser detectados en remates, ventas o traslados fuera del departamento.
Los investigadores analizan cómo se efectuó el traslado, y no descartan la participación de más de un vehículo, posiblemente camiones de transporte rural.
La Brigada de Delitos Rurales activó los mecanismos de control en rutas y caminos vecinales, así como en puestos fronterizos provinciales. “Cuando se toma conocimiento de hechos como éste, se alerta a todo el personal en puestos de control y fronteras”, explicó Della Giustina.
El funcionario también aprovechó para reiterar la importancia de denunciar de inmediato cualquier irregularidad. “A veces los productores esperan varios días y eso dificulta la investigación. Ante una situación sospechosa, deben comunicarse al 101, que es el número de emergencia en toda la provincia”, explicó.
El caso generó preocupación entre productores de la zona , quienes aseguran que el robo fue “planificado” y que los delincuentes eligieron el mejor lote de vaquillonas. También reclamaron un refuerzo en los patrullajes rurales frente al incremento de hechos similares en los alrededores de Paraná.
La investigación continúa bajo las directivas de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales, en conjunto con la División de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos.
Cómo es el nuevo plan de vigilancia del ICE para monitorear las redes sociales de migrantes en EEUU
Cómo es el nuevo plan de vigilancia del ICE para monitorear las redes sociales de migrantes en EEUU. Foto Collage Facebook ICE/Shutterstock
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está optimizando un nuevo plan 24/7 para vigilar las redes sociales de los inmigrantes en Estados Unidos. La agencia, que busca reforzar su capacidad de rastreo digital y ampliar el alcance de sus operaciones, ahora quiere contar con unos 30 contratistas, según contó en exclusiva el sitio especializado Wired.
El programa contempla la supervisión permanente de plataformas como Facebook, X, Instagram, TikTok , YouTube y Reddit. A través del análisis de fotografías, documentos, mensajes y geolocalización, el ICE delegará en una nueva unidad operativa la función de generar perfiles detallados sobre las actividades de los usuarios.
La estrategia se enmarca en una política más amplia de control migratorio impulsada por la administración de Donald Trump .
El ICE ampliará su vigilancia digital mediante la contratación de expertos cibernéticos que operarán de manera continua para rastrear la actividad de los migrantes en redes sociales. Según documentos oficiales citados por Wired , la División de Operaciones de Focalización (TOD, por sus siglas en inglés) estará a cargo de emitir reportes actualizados sobre los perfiles bajo observación.
La División de Operaciones de Focalización coordinará el seguimiento y la recolección de información en línea. (AP Photo/Ethan Swope)
El objetivo de la agencia será “identificar, investigar y localizar a personas que representen amenazas para la seguridad pública o nacional”, a partir de la información disponible en internet. Ante las preocupaciones de los usuarios sobre el uso de datos personales, el ICE aclaró que la recolección de datos incluirá material de identificación personal, publicaciones, imágenes y ubicación, todo obtenido a través de plataformas abiertas .
“El ICE emplea diversas formas de tecnología para investigar presuntas actividades criminales y apoyar los esfuerzos de las fuerzas del orden, respetando al mismo tiempo las libertades civiles y los intereses de privacidad”, explicó un portavoz del organismo.
A su vez, destacó que existe coordinación con otras agencias federales “para detectar a quienes emplean contramedidas que dificultan la localización por parte del ICE”. La semana pasada, la tienda online de Apple sacó de su catálogo por petición del gobierno federal la aplicación ICEBlock , una plataforma que permitía a sus usuarios reportar y rastrear redadas de la temida agencia.
El programa busca reforzar el control migratorio mediante la supervisión digital constante. Foto: AFP PHOTO / ARUN SANKAR
Según los documentos de la agencia, la petición abarcaría a contratistas privados que, de acuerdo con Wired , trabajarían en dos centros de operaciones : uno en Williston, Vermont y el otro en Santa Ana, al sur de California .
Entre las normas que debería aplicar la firma que sea seleccionada por ICE o su secretaría matriz, el DHS, Wired obtuvo documentos que despliegan las restricciones y los procedimientos que deberán seguir los analistas contratados. Una vez que el contratista sea elegido, contará con 30 días para poner en marcha sus operaciones, dice el texto.
Además, en el caso de que haya una solicitud que involucre a algunos de Los 10 Más Buscados de ICE , el contratista contaría con media hora para entregar una evaluación con todo lo recabado en redes sociales sobre el sospechoso.
ICE y sus unidades de escuadrones especiales ERO y NCATC La agencia utiliza aplicaciones de análisis de vínculos y herramientas automatizadas de recolección para construir mapas de conexión y comportamiento digital. Estos sistemas permiten acelerar la detección de sospechosos y "optimizar los recursos dedicados a las tareas de inteligencia y deportación".
El nuevo plan de vigilancia se suma a un conjunto de medidas impulsadas por el gobierno de Trump para intensificar el control sobre la población inmigrante indocumentada. Centros de detención como Alligator Alcatraz , en Florida, o Fort Bliss, en Texas, son una muestra de la política de mano dura del republicano.
Agentes de ICE en una operación al norte de Washington. Foto AP Photo/Jacquelyn Martin
Además, un informe de Associated Press reveló que el ICE destinó millones de dólares a campañas televisivas en ciudades como Chicago y Atlanta , con el objetivo de reclutar a policías locales para colaborar en la aplicación de leyes migratorias. “Juraste proteger y servir a tu familia y tu ciudad. Pero, en las ciudades santuario, se te ordena no intervenir mientras peligrosos ilegales caminan libres”, dice una de las propagandas.
El ICE también proyecta la contratación de 10.000 oficiales de deportación adicionales antes de finalizar 2025. Los fondos provendrán del aumento presupuestario previsto en la “Gran y Hermosa Ley” (One Big Beautiful Bill Act), firmada por Trump el pasado 4 de julio.