Hoy en Argentina, la tensión social se intensificó con un sorpresivo paro de subte tras la agresión a trabajadores, mientras el Gobierno enfrenta críticas por la modificación de una placa en homenaje a desaparecidos. En el ámbito económico, las acciones de bancos y bonos cayeron en medio de negociaciones en Washington, reflejando la incertidumbre que rodea a la administración de Javier Milei. La jornada estuvo marcada por la inauguración de una nueva planta de producción de Lamb Weston, un gesto que busca apuntalar la imagen del Gobierno en un contexto complicado.
Ejes del día
Paro de subte y agresiones
La AGTSyP anunció un paro nocturno en la Línea H del subte tras un ataque violento a dos empleados en la estación Santa Fe. Este hecho refleja la creciente violencia en el transporte público y la falta de medidas efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores .
Caída de bonos y acciones
Los mercados financieros mostraron una tendencia a la baja, con bonos y acciones de bancos que extendieron su debilidad. La proximidad de las elecciones legislativas ha intensificado la búsqueda de cobertura inversora, lo que genera un clima de incertidumbre sobre el futuro económico del país .
Apertura de planta de Lamb Weston
El presidente Javier Milei estuvo presente en la inauguración de una nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata. Este evento busca reforzar la imagen del Gobierno en un contexto económico complicado, destacando la inversión extranjera como un pilar de su estrategia económica .
Personaje central
Javier Milei ha dominado la agenda política del día con su presencia en la inauguración de la planta de Lamb Weston. Su estrategia parece centrarse en proyectar una imagen de estabilidad y crecimiento a pesar de las turbulencias económicas y sociales. Sin embargo, su Gobierno enfrenta críticas por la falta de atención a problemas urgentes como la violencia y la crisis educativa, lo que podría afectar su popularidad en el corto plazo.
Flash de datos
La AGTSyP ha señalado que el paro en el subte podría extenderse si no se garantizan medidas de seguridad adecuadas.
Los bonos argentinos han caído un 3% en la última semana, lo que refleja la desconfianza de los inversores.
Declaraciones destacadas
“La seguridad de nuestros trabajadores es prioridad, no podemos permitir que la violencia siga creciendo en el transporte público”, afirmó un representante de la AGTSyP tras el ataque en la Línea H .
“La inversión extranjera es clave para nuestra economía, y hoy damos un paso importante hacia el crecimiento”, declaró Javier Milei durante la inauguración de la planta de Lamb Weston .
Señales para mañana
Se anticipa que los sindicatos docentes del ala dura retomen las protestas con un paro de 24 horas contra el Gobierno, lo que podría generar nuevas tensiones en el ámbito educativo. Además, se espera que el equipo económico continúe sus negociaciones en Washington, lo que podría influir en la dirección de las políticas económicas en los próximos días.
Lectura crítica
La jornada de hoy pone de manifiesto las tensiones que enfrenta el Gobierno de Javier Milei, tanto en el ámbito social como económico. La falta de respuestas efectivas a la violencia y las críticas sobre la gestión de la memoria histórica podrían erosionar su apoyo popular. A medida que se acercan las elecciones, la capacidad de Milei para manejar estos desafíos será crucial para su futuro político.
Recomendación de seguimiento
Es fundamental seguir de cerca las reacciones de los sindicatos docentes y la evolución de las negociaciones económicas en Washington, ya que ambos factores podrían reconfigurar el panorama político y social en Argentina en las próximas semanas.
Adrián Suar se metió en la polémica del Martín Fierro a Susana Giménez como conductora: “Vero Lozano se lo merece”
En un alto de las grabaciones de su próxima película, en el que reunió a Natalia Oreiro y Moria Casán, además de su rol como actor y director, Adrián Suar conversó con LAM (América) sobre la actualidad de la televisión y terminó refiriéndose a la polémica entre Susana Giménez y Vero Lozano del Martín Fierro. También se refirió al levantamiento de Los 8 escalones conducido por Pampita y la definición de la televisión de 2026.
El productor prefirió no entrar en el conflicto de la diva y la conductora, luego de que la animadora de Cortá por Lozano se quejó por la cantidad de galardones que se llevó Susana en la última edición. “La verdad que yo he vivido todas esas cosas, ya parezco un muchacho grande. Pero sé que cuando estás ahí, a veces te calentás”, se sinceró.
“Yo me he calentado en algún momento porque no me lo habían dado. Y es así, es emocional. Pero Vero es una persona que se lo merece. Me gusta mucho Lozano”, remarcó, sobre aprecio a la animadora de las tardes de Telefe, quien había manifestado su malestar.
Adrián Suar y la polémica de Vero Lozano y Susana Giménez en el Martín Fierro 2025: “Yo me he calentado en algún momento porque no me lo habían dado. Y es así, es emocional. Pero Vero es una persona que se lo merece. Me gusta mucho Lozano”
Las palabras de Vero Lozano fueron directas. “No siento específicamente que tenía que ganar yo. Me parece que ya que Susana gane otro premio más, ya había ganado uno, me parece que es un montón en un programa que tuvo pocas emisiones. No estoy juzgando si es buena o mala conductora. Me parece que hay que repartir también para que la ceremonia sea más interesante, para que nos vayamos más contentos”, había manifestado.
Luego, el cronista del ciclo Santiago Riva Roy le preguntó a Suar por las versiones del final del ciclo de preguntas y respuestas que conduce Pampita, luego de varias temporadas con Guido Kaczka al frente. “Ahora se levanta, pero va a volver en algún momento. Yo he levantado muchos programas y después volvieron”, señaló. Incluso, se refirió al enojo que tendría la conductora: “Ya lo habían comentado. Son momentos de la tele y en algún momento Pampita va a volver a la pantalla, cómo va a volver Los 8 escalones”.
"Los 8 escalones ahora se levanta, pero va a volver en algún momento. Yo he levantado muchos programas y después volvieron”, aseguró Adrián Suar sobre el ciclo que conduce Pampita (LAM, América)
“¿Quién es el mejor conductor de la televisión actualmente?“, indagó el notero, y el director de programación de Eltrece no se pudo quedar con uno. ”Hay varios que son buenos. Guido Kaczka es muy bueno. Muy bueno. Hay que verlo como conduce. Nosotros arrancamos de pibes y hay que verlo”, resaltó, sobre la estrella del prime time de su canal con Buenas noches, familia.
Suar sorprendió al destacar la labor de Ángel de Brito, quien pasó de la pantalla que él capitanea con Los Ángeles de la mañana a los últimos años ser parte figura de América. “De Brito está muy bien. Obvio, sí. Está mucho mejor en esta pantalla que en la pantalla de Eltrece. Está muy bien, lo noto muy bien”, se despachó, para bromear diciendo que quería en ese mismo momento “un plano de De Brito”.
Adrián Suar habló de los planes de que Marcelo Tinelli y Beto Casella sean parte de la programación de Eltrece en 2026
Luego, Adrián quedó bajo la disyuntiva de elegir entre Santiago del Moro y Marley. “Los dos son buenos. Es difícil que yo hable mal de alguien, no tiene sentido que yo hable mal”, apuntó, sin entrar en polémicas. Incluso halagó los trabajos de Santiago como de Jorge Rial en Gran Hermano porque “Jorge lo hizo muy bien y del Moro también”. “Los dos son luchadores, le ponen gas. Del Moro le pone garra”, elogió.
De cara a lo que será la pantalla televisiva de 2026, Suar se refirió a la posibilidad del regreso de Marcelo Tinelli a Eltrece (“Vamos a ver, todavia no sabemos, pero puede ser”) y de que Beto Casella recale en su canal, en medio de negociaciones que él estaría teniendo también con América: “Que vaya a donde quiera”.
Cuatro campeones del mundo en México 86 visitaron a Carlos Bilardo: los emotivos mensajes de Oscar Ruggeri y Burruchaga
Los campeones del 86 visitaron a Carlos Bilardo
Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Sergio Batista y Ricardo Giusti visitaron a Carlos Salvador Bilardo y compartieron sentidos mensajes en las redes sociales. La imagen del Doctor rodeado por cuatro de los campeones mundiales de 1986 fue compartida en las redes sociales y rápidamente se volvió viral. El reencuentro con el histórico entrenador en su domicilio de la ciudad de Buenos Aires generó una ola de mensajes emotivos entre hinchas y ex jugadores.
El encuentro, que tuvo lugar en el departamento donde Bilardo reside bajo cuidados médicos debido al síndrome de Hakim-Adams, fue documentado por Ruggeri a través de una publicación en Instagram. En la imagen, se observa al ex director técnico de la selección argentina acompañado por quienes fueron titulares en la final del Mundial de México 1986. La fotografía fue acompañada por un mensaje de profundo reconocimiento: “Con mi maestro, el más grande de todos. Una felicidad enorme poder verlo tan bien y compartir. Agradecerle siempre por todo lo que hizo por cada uno de nosotros dentro y especialmente fuera de las canchas. Nos educó y mostró el camino para llegar a la gloria eterna. Simplemente gracias por todo, Carlos querido”, escribió Oscar Ruggeri en su cuenta.
El emotivo mensaje de Oscar Ruggeri tras la visita a Carlos Bilardo
La salud de Bilardo, de 87 años, ha sido motivo de atención desde que en 2017 se le diagnosticó el síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurológica caracterizada por el aumento de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales. Este cuadro provoca la dilatación de los ventrículos y genera presión intracraneal, lo que conlleva diversas complicaciones neurológicas, entre ellas dificultades para reconocer a quienes lo visitan, según explicó Miguel Lemme, ex jugador y asistente de campo. “Está bastante bien, miramos fútbol y la pasa mejor”, detalló Lemme sobre el estado actual del ex entrenador.
No es la primera vez que los campeones del 86 se reúnen con su antiguo director técnico. Estas visitas, que suelen realizarse cuando la salud de Bilardo lo permite, han sido una constante desde que el ex entrenador se instaló en su actual domicilio, acompañado por su familia y un enfermero. En marzo de 2025, durante su cumpleaños, varios integrantes del plantel histórico también se acercaron para celebrar junto a él.
El posteo de Jorge Burruchaga tras la visita a Carlos Bilardo
El gesto de Ruggeri no fue el único. Jorge Burruchaga también compartió una imagen del reencuentro y expresó: “Visitando a Carlos. Qué lindo verte, maestro”, según publicó en sus redes sociales. La reacción de los aficionados y del entorno de Estudiantes de La Plata, club donde Bilardo forjó gran parte de su legado, fue inmediata, con mensajes de admiración y agradecimiento hacia el entrenador.
La figura de Bilardo trasciende generaciones y equipos. Su influencia en la formación de futbolistas y en la obtención de la Copa del Mundo de 1986 es reconocida tanto por sus ex dirigidos como por el público. “Nos educó y mostró el camino para llegar a la gloria eterna”, reiteró Ruggeri en su mensaje, una frase que sintetiza el sentimiento compartido por quienes integraron aquel plantel.
La reunión del 16 de marzo, día en que Carlos Bilardo cumplió 87 años
El reencuentro, más allá de su carga emotiva, pone de relieve la vigencia del vínculo entre Bilardo y los campeones del 86, así como el impacto duradero de su trabajo en el fútbol argentino. La imagen de las leyendas reunidas junto a su maestro se ha convertido en un documento histórico, celebrando la memoria y el legado de uno de los grandes referentes del deporte nacional.
07/10/2025 23:21 · Infobae.com
· Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Los bebés tienen más probabilidades de morir si la madre fallece durante o después del embarazo
MARTES, 7 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Proteger la vida de los recién nacidos comienza con proteger la salud de una madre embarazada, señala un estudio reciente.
Los bebés tienen entre 14 y 22 veces más probabilidades de morir si su madre muere durante el embarazo o justo después de dar a luz a un recién nacido, informaron investigadores en una edición reciente de la revista Obstetrics & Gynecology.
"Si queremos proteger la salud infantil, el primer paso es reconocer los resultados de salud compartidos entre las madres y sus bebés", señaló el investigador principal, Eugene Declercq, profesor de ciencias de la salud comunitaria de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston.
"Mejorar la salud de las mujeres es un objetivo valioso en sí mismo, pero esta investigación nos recuerda que las madres más sanas también son la base para proteger la salud de sus bebés y, en última instancia, de sus familias", dijo Declercq en un comunicado de prensa.
En el nuevo estudio, los investigadores siguieron a más de 1.6 millones de nacimientos vivos que ocurrieron en Massachusetts entre 1999 y 2020. Entre ellos, hubo 474 muertes relacionadas con el embarazo.
La tasa de mortalidad infantil fue más de 14 veces más alta cuando una madre murió durante el embarazo o tras el parto, encontraron los investigadores.
La tasa de mortalidad infantil aumentó más si las muertes maternas ocurrieron después de problemas de salud graves durante el embarazo. En esos casos, la tasa de mortalidad de los bebés fue 22 veces mayor.
Incluso los bebés nacidos a término que sobrevivieron a la muerte relacionada con el embarazo de su madre seguían teniendo un 35 por ciento más de probabilidades de ser hospitalizados en su primer año de vida, mostraron los resultados.
La tasa general de mortalidad materna asociada al embarazo en Massachusetts fue de más de 29 muertes por cada 100,000 nacidos vivos.
Cuando las madres murieron, la tasa de mortalidad infantil fue de 55 por cada 1,000 nacidos vivos, encontraron los investigadores.
La tasa de mortalidad infantil aumentó a casi 88 muertes por cada 1,000 nacidos vivos si una madre moría después de sufrir un problema de salud relacionado con el embarazo, como insuficiencia renal, presión arterial alta, eclampsia o sepsis.
Y estos resultados podrían ser en realidad soleados en comparación con el resto del país, dijeron los investigadores. Durante este período, Massachusetts tuvo la tasa de mortalidad infantil más baja de los EE. UU.
Estos resultados se producen durante un impulso políticamente motivado para reducir o eliminar los comités de revisión de la mortalidad materna que operan en algunos estados donde las tasas de mortalidad de las madres son más altas, dijeron los investigadores.
Georgia, Texas y Arkansas han tomado medidas para limitar sus comités de revisión, para evitar la revisión de cómo las prohibiciones del aborto o las políticas de Medicaid podrían afectar la tasa de mortalidad materna, informa Stateline .
Estados Unidos tiene actualmente la tasa de mortalidad materna más alta de cualquier país desarrollado, con más de 22 muertes por cada 100,000 nacidos vivos en 2022, según el Commonwealth Fund.
En comparación, Nueva Zelanda tiene casi 14 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, Canadá más de 8 por cada 100.000, Francia más de 7 por cada 100.000, el Reino Unido menos de 6 por cada 100.000 y Alemania, Austria y Japón menos de 4 por cada 100.000.
"La muerte asociada al embarazo es una tragedia en sí misma, pero sus consecuencias pueden extenderse a una familia y una comunidad", concluyó el equipo de investigación en su artículo.
"Esta investigación sugiere la necesidad de ampliar el alcance de la crisis de mortalidad materna de EE. UU. para enfatizar la importancia de proteger la salud materna para preservar la salud infantil", escribieron los investigadores.
Más información
El Commonwealth Fund tiene más información sobre la crisis de mortalidad materna de EE. UU.
FUENTES: Universidad de Boston, comunicado de prensa, 26 de septiembre de 2025; Obstetricia y ginecología, revista, 25 de septiembre de 2025
07/10/2025 23:21 · Infobae.com
· Por Renzo Gonzales
Tesla lanza versiones ‘económicas’ de sus autos eléctricos
La principal diferencia respecto a ediciones anteriores es la eliminación de elementos que pueden ser considerados prescindibles. (Tesla)
Tesla ha ampliado su oferta al presentar modelos más accesibles del Model Y y Model 3, con precios desde USD 39.990 y USD 36.990 en Estados Unidos. El objetivo es acercar la experiencia de la marca a un público más amplio, conservando la autonomía y el rendimiento característicos, aunque con recortes en equipamiento considerado no esencial.
Las variantes Standard Rear-Wheel Drive se presentan como la opción más asequible para quienes desean un Tesla, sin renunciar al diseño y la tecnología que distinguen a la marca.
El Model Y Standard Rear-Wheel Drive ofrece 321 millas (517 kilómetros) de autonomía, acelera de 0 a 60 millas por hora en 6,8 segundos y utiliza una batería de 69 kWh, similar en eficiencia a las versiones superiores pero con menos módulos. Destaca la reducción en equipamientos: ajustes manuales en asientos y espejos, eliminación de la pantalla trasera y filtro HEPA, aunque se mantiene el cargador móvil y el techo de vidrio ahora cuenta con revestimiento de tela. Incluye sistema de audio de siete altavoces, luces LED adaptativas y carga rápida que añade hasta 160 millas (257 km) en 15 minutos. Se ofrece en tres colores: Stealth Grey, Pearl Multi-Coat White y Diamond Black.
Nuevo Tesla Model Y. (Tesla)
El Model 3 Standard Rear-Wheel Drive, desde USD 36.990, comparte batería y autonomía con el Model Y y logra el 0 a 60 millas por hora en 5,8 segundos. Incorpora cámara frontal con limpiador, techo panorámico de vidrio, controles de asientos desde la pantalla y consola central rediseñada. Se eliminan la pantalla trasera y calefacción en la segunda fila, aunque conserva el sistema de audio de siete altavoces y la pantalla principal de 15,4 pulgadas. La carga permite recuperar hasta 170 millas (274 km) en 15 minutos.
Menos equipamientos prescindibles
Ambos modelos limitan los extras a lo esencial: luces ambientales restringidas, ajustes manuales y la ausencia de Autosteer, aunque incluyen control de crucero adaptativo y conducción autónoma como opción de USD 8.000 o suscripción mensual de USD 99. Tesla mantiene cuatro versiones para cada modelo: Standard, Premium RWD, Premium AWD y Performance.
La diferencia principal respecto a versiones previas es la reducción de equipamientos considerados prescindibles, lo que permite bajar el precio de entrada sin sacrificar autonomía ni rendimiento, dos de los mayores atractivos de Tesla frente a modelos más económicos de la competencia.
Nuevo Tesla Model 3. (Tesla)
Esta estrategia surge ante un precio promedio de autos nuevos en Estados Unidos de USD 48.644 (junio de 2024), posicionando a los nuevos modelos como alternativas accesibles. Tesla retoma así su objetivo original de ofrecer eléctricos con largo alcance y carga rápida a precios competitivos. Según especialistas, esta decisión, al reducir costes sacrificando extras no esenciales, devuelve a la marca su enfoque: autos avanzados, asequibles y con tecnología de vanguardia.
Para los consumidores, estas versiones son una oportunidad de acceder a un Tesla priorizando la funcionalidad, autonomía y red de carga rápida por encima de equipamientos opcionales. Además, pueden atraer a compradores primerizos de autos eléctricos que antes optaban por opciones más baratas.
Por ahora, la disponibilidad y precios solo se han anunciado para Estados Unidos. Tesla no ha detallado fechas ni valores para otros países, aunque se espera que sigan siendo más bajos que las versiones Long Range. Estas configuraciones emergen como la entrada más económica a la marca, representando para muchos el incentivo definitivo para considerar la movilidad eléctrica como una alternativa real y asequible.
Tras la victoria de Lourdes Carlé, Solana Sierra va por los cuartos del WTA de Mallorca, que anunció a Sabatini como embajadora
Lourdes Carlé avanzó a cuartos de final del WTA 125 de Mallorca, tras un maratónico encuentro
Mientras el tenis masculino de la Argentina atraviesa la tercera semana de la Gira Sudamericana en el Challenger 75 de Cali, las dos mayores exponentes en la actualidad de la rama femenina continúan con su desempeño en Europa. Este martes, Lourdes Carlé se instaló en los cuartos de final del WTA 125 de Mallorca. Solana Sierra, por su parte, buscará este miércoles por la mañana conseguir el boleto a dicha instancia.
Carlé fue la encargada de abrir la cuarta jornada del certamen que se desarrolla sobre las canchas de polvo de ladrillo del Mallorca Country Club. La oriunda de Daireaux, quien parte en condición de octava preclasificada, venció a la italiana Nuria Brancaccio (158) en un atrapante encuentro que se extendió durante más de tres horas.
El set inicial, además de ajustado, expuso la irregularidad de ambas tenistas desde el servicio: en total se produjeron ocho quiebres. Finalmente, Lourdes salió victoriosa a través de un tiebreak. El segundo capítulo, en tanto, lo dominó Brancaccio. La nacida en Torre del Greco 25 años atrás se recuperó de un defectuoso comienzo y ganó cinco games consecutivos para sellar un demoledor 6-1. El tercero -y definitivo- no fue apto para cardíacos. Si bien la albiceleste logró un break tempranero, Nuria volvió a recomponerse y, tras ello, firmó una considerable ventaja que la situó al borde del triunfo. Sin embargo, con la actitud que la caracteriza, Carlé revirtió un 3-5 y, en cuestión de minutos, se adelantó 6-5. A pesar de que afrontó dos bolas de quiebre con su saque, la deroense se adjudicó una tremenda batalla con parciales de 7-6(5), 1-6 y 7-5.
Luego de semejante desgaste físico, la segunda mejor argentina en el escalafón mundial descansará y volverá a la actividad el jueves: su rival será la vencedora del cotejo que protagonizarán el miércoles la 102 del ranking, la egipcia Mayar Sherif, y la serbia Teodora Kostovic (213), quien viene de superar la clasificación.
Este miércoles también habrá una albiceleste en los cuartos de final: Solana Sierra. La marplatense de 21 años, quien alcanzó la cuarta ronda de Wimbledon en condición de Lucky Loser, sigue sacando provecho de las consecuencias positivas que arrojó dicho logro. Debido a su posición en el ranking (ocupa el puesto 88), es la máxima candidata al título en el WTA 125 de Mallorca. Si bien esto podría generar cierta -y lógica- presión, al ser la tenista a vencer, Sierra cumplió con creces en su estreno y derrotó a la italiana Dalila Spiteri (350) por 6-4 y 6-1.
El miércoles, la tenista que hace base en la Rafa Nadal Academy se enfrentará a la local Guiomar Maristany Zuleta de Reales (195) en el cuarto -y último- turno del Court Central, programado para no antes de las 9:30 de Argentina.
Así anunció el certamen que Gabriela Sabatini será la embajadora WTA 125 de Mallorca en Instagram (Foto: Instagram)
Gabriela Sabatini, embajadora del torneo
Una noticia que llamó la atención en la previa fue la incorporación de Gabriela Sabatini en condición de embajadora del certamen ibérico. La mejor tenista de la historia del país sudamericano, campeona del US Open de 1990 y medallista olímpica en Seúl 1988, entre otras distinciones, acompañará a las jugadoras durante la vuelta del deporte blanco a la localidad. Además, disputará el torneo de pádel de celebridades que organizará la competición y será la encargada de entregar el trofeo a la campeona el próximo domingo.
“Estoy muy ilusionada de ser la embajadora del Mallorca Women’s Championships”, declaró. “Los torneos WTA 125 son una gran oportunidad para que las jóvenes promesas den pasos decisivos en su carrera, y me emociona ver tanto talento reunido aquí. Esta isla tiene un encanto especial, y es maravilloso que el tenis femenino regrese en un escenario tan privilegiado”, agregó la ex número tres del ranking. Cabe recordar que durante el próximo mes, Argentina recibirá dos eventos de tal envergadura: el primero se desarrollará en Tucumán, del 3 al 9, y el segundo será en el Tenis Club Argentino de Buenos Aires, entre el 24 y el 30.
07/10/2025 23:20 · Infobae.com
· Por Fausto Urriste
De Divergente a la revolución de la moda sostenible: cómo Shailene Woodley inspira a una nueva generación con compromiso y originalidad
Shailene Woodley destaca como referente de la moda sostenible y el activismo ambiental en Hollywood (REUTERS/Maja Smiejkowska)
Shailene Woodley, actriz conocida por su participación en títulos como Divergente y Big Little Lies, construyó una carrera marcada por su activismo social y ambiental, así como por su apuesta por proyectos que promueven la responsabilidad y la autenticidad.
Su reciente aparición en los Premios de Moda Sostenible en Milán y el anuncio de que interpretará a Janis Joplin en el cine refuerzan su perfil como referente de la moda sostenible y voz influyente entre las nuevas generaciones.
A los 33 años, Woodley recorrió un camino profesional y personal que trasciende la pantalla. Su debut a los ocho años fue solo el comienzo de una vida dedicada a conectar con el público y defender causas que considera esenciales, como la protección de la naturaleza y el futuro de las próximas generaciones.
La actriz de 'Divergente' apuesta por proyectos comprometidos y defiende la autenticidad en la industria del cine (REUTERS/Alessandro Garofalo)
“Creo demasiado en la naturaleza y en las generaciones futuras como para quedarme aquí de brazos cruzados y permitir que se cometan injusticias”, afirmó Woodley en una entrevista con Vanity Fair. Su convicción la impulsa a involucrarse en campañas por el medio ambiente y los derechos humanos, extendiendo su influencia mucho más allá del cine.
Trayectoria artística y nuevos retos
En el plano profesional, Woodley protagonizó películas que la convirtieron en símbolo de una generación, como Bajo la misma estrella y la saga Divergente. Su rol en Big Little Lies, junto a Nicole Kidman y Reese Witherspoon, le mereció nominaciones al Emmy y al Globo de Oro. Más adelante, asumió papeles de mayor madurez en títulos como “Los descendientes”, “El mauritano” y “Ferrari” de Michael Mann.
Su último proyecto, Motor City de Potsy Ponciroli, presentado en el Festival de Cine de Venecia, se caracteriza por ser una cinta de 103 minutos prácticamente sin diálogos. Próximamente, Woodley encarnará a Janis Joplin, artista con la que siente una fuerte afinidad.
Woodley prepara su papel como Janis Joplin y reflexiona sobre la importancia de vivir el presente (REUTERS/Mario Anzuoni)
“Janis era una devota de los placeres de la vida. Y creo que me parezco mucho a ella. Me gusta saborear la vida al máximo. Janis celebraba la vida, la devoraba, y yo intento hacer lo mismo”, reconoció con Vanity Fair.
La actriz reflexionó sobre la autenticidad y la importancia de estar presentes, en un mundo dominado por la inmediatez y las redes sociales. En el Festival de Cine de Venecia, observó que en Europa todavía existen espacios de diálogo real y pausado.
“Aquí, la gente todavía se sienta a comer y habla sin dispositivos. No hay prisas ni en el almuerzo ni en la cena: hay tiempo para los demás y para sí mismos”, señaló Woodley. Según su visión, el miedo suele impulsar a vivir anclados en el pasado o proyectados hacia el futuro, cuando la mayor riqueza reside en apreciar el presente y el entorno inmediato.
El cine, la autenticidad y la representación femenina
Shailene Woodley aboga por mostrar la complejidad y la ira femenina en las narrativas cinematográficas (REUTERS/Remo Casilli)
Sobre el lugar del cine y la narrativa femenina, Woodley remarcó la responsabilidad de la industria en ofrecer relatos diversos y genuinos.
“Hollywood tiene una enorme responsabilidad en las historias que cuenta y en cómo lo hace. Y no solo Hollywood: Bollywood, el cine italiano, el cine francés, el cine en general. Estoy muy orgullosa y agradecida de formar parte de una industria que intenta marcar la diferencia, abrazando la diversidad y la participación femenina. Aún quedan muchas cosas por cambiar, pero poco a poco vamos por buen camino”, expresó Woodley.
De todas maneras, la actriz reconoce que aún existen relatos de mujeres que esperan ser representados, en especial aquellos que exploran la ira femenina y el lado menos visibilizado de las relaciones entre mujeres.
Su trayectoria incluye éxitos como 'Big Little Lies', 'Bajo la misma estrella' y su reciente participación en el Festival de Venecia (REUTERS/Mario Anzuoni)
“No creo que la ira femenina esté suficientemente representada. Y también, sinceramente, el lado oscuro de las mujeres: creo que es importante hablar de ello. Me gustaría ver el caos que puede surgir entre nosotras, cómo podemos tratarnos. Las mujeres pueden ser muy violentas y crueles entre sí, y creo que es importante mostrarlo para que podamos hacer algo al respecto”, afirmó.
Para Woodley, la autenticidad es un valor dinámico que crece al aceptar la humanidad propia y los cambios personales. Considera que la autenticidad se transforma en fuente de luz cuando deja de resistirse a lo que se es y se abraza el momento presente.
Glosario de tecnología: qué significa Innovación social
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)
La tecnología evoluciona a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana, desde cómo interactuamos con otros hasta la manera en que trabajamos y nos entretenemos. Con la aparición constante de nuevos términos, conceptos y dispositivos, mantenerse actualizado se ha vuelto una tarea imprescindible para personas en todos los ámbitos, ya sean profesionales, estudiantes o simplemente entusiastas del tema.
Este glosario de tecnología brinda información de MuyTecnológicos para que cualquier persona pueda tener una comprensión clara de los términos más relevantes en este campo que está en constante evolución. A través de definiciones, ejemplos y explicaciones es posible ampliar el conocimiento. Desde conceptos fundamentales hasta las últimas innovaciones, este glosario está destinado a ser una referencia indispensable para navegar con confianza en el inmenso mundo de la tecnología.
Qué significa Innovación social
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)
Innovación social es un proceso de creación de soluciones nuevas y sostenibles a problemas sociales. Implica el uso de métodos innovadores para identificar, desarrollar y evaluar estrategias que mejoren la calidad de vida, el bienestar y el impacto social al mismo tiempo. Estas soluciones se ponen en práctica mediante colaboraciones entre actores públicos, privados y de la sociedad civil.
La innovación social es una herramienta cada vez más importante para mejorar la calidad de vida de la población. Muchas organizaciones, a nivel local y global, están comenzando a implementar proyectos de innovación social para promover el bienestar y la prosperidad en sus comunidades.
Innovación social según autores
La innovación social se refiere al uso de nuevos enfoques para abordar problemas sociales complejos y mejorar los resultados. Está dirigida a lograr un impacto positivo en la sociedad y ayudar a satisfacer sus necesidades. Según diversos autores, hay varios factores clave que influyen en la innovación social.
Comprender la complejidad . La innovación social implica comprender los problemas desde diversas perspectivas y reconocer que no hay una solución única que funcione para todos.
Enfoques colaborativos . Algunos autores señalan que la innovación social requiere el trabajo en equipo entre personas con diferentes intereses, habilidades y conocimientos para llegar a soluciones creativas e innovadoras.
Aprovechamiento de las tecnologías modernas . La tecnología moderna ha creado nuevas formas de abordar los problemas sociales, como el uso de herramientas digitales para recopilar información, ampliar el alcance de programas e iniciativas, facilitar el acceso a servicios y promover la participación ciudadana.
Liderazgo transformador . El liderazgo transformador se refiere al proceso de construir equipos comprometidos con los objetivos comunes del proyecto o iniciativa, motivarlos para actuar colectivamente y crear un entorno propicio para el cambio duradero.
Impacto medible . La innovación social también está relacionada con la medición del impacto, es decir, establecer indicadores claros para medir el éxito o fracaso de las iniciativas u objetivos establecidos con anterioridad y evaluarlos constantemente durante todo el proceso.
Objetivos de la innovación social
La innovación social se refiere a la creación de nuevos enfoques para solucionar los retos sociales. Estas soluciones pueden ser productos, procesos o modelos que cambien la forma en que los problemas se abordan y resuelven. Los objetivos de la innovación social son.
Mejorar la calidad de vida . La innovación social busca mejorar las condiciones de vida de las personas y sus comunidades al abordar cuestiones como el acceso a los servicios básicos, el empleo, la salud, etc. Fomentar el compromiso . La innovación social busca fomentar el compromiso entre los individuos y las organizaciones para encontrar soluciones creativas a problemas complejos. Esto se logra al involucrar a todos los actores interesados en un proceso colaborativo para desarrollar soluciones efectivas. Mejorar la eficiencia . La innovación social busca reducir costos al maximizar los recursos disponibles mediante el uso inteligente de tecnologías emergentes y herramientas digitales. Esto reduce tiempos y costos para desplegar soluciones más rápido y eficientemente, lo que permite llegar a más personas con menores recursos disponibles. Promover el aprendizaje continuo . La innovación social busca promover un aprendizaje continuo por parte de todos los involucrados para garantizar que las soluciones sean sostenibles a largo plazo y adaptadas a un entorno cambiante rápidamente. Esta cultura del aprendizaje compartido ayuda a mejorar las habilidades necesarias para abordar problemas complejos con confianza y creatividad. Generar ingresos . La innovación social también persigue generar ingresos mediante la creación de empresas rentables basadas en modelos sostenibles con impacto positivo en sus comunidades locales o globales. Esta estrategia permite generar ingresos estables sin comprometer su compromiso con sus clientes ni su misión original de lograr objetivos socialmente responsables.
Relación entre innovación social y emprendimiento
La innovación social y el emprendimiento son dos conceptos que están íntimamente relacionados. El emprendimiento se puede definir como la capacidad de tomar riesgos para desarrollar una nueva idea, producto o servicio con el objetivo de generar ganancias. Por otro lado, la innovación social se refiere a la creación de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas en condiciones precarias, a través del uso de tecnología.
Ambos conceptos comparten varios puntos en común que permiten entender su relación.
Ambos requieren un proceso creativo para desarrollarse. En el caso del emprendimiento, se trata del proceso creativo para generar ideas rentables y en el caso de la innovación social, hay que tener una visión creativa para generar soluciones a los problemas sociales más urgentes. Ambos necesitan pensamiento disruptivo. Los emprendedores deben ser capaces de identificar oportunidades en los mercados existentes y crear nuevas formas de hacer negocios más eficientes. Por su parte, los innovadores sociales deben buscar formas inteligentes e innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas con menores recursos económicos. Finalmente ambos requieren una profunda motivación por mejorar el mundo que nos rodea. Los emprendedores buscan mejorar las finanzas personales y las organizaciones. Mientras que los innovadores sociales buscan mejorar el bienestar general mediante el uso inteligente de tecnología y recursos limitados.
Ejemplos de innovación social
La innovación social es una manera de abordar los problemas de la sociedad a través de soluciones creativas. Estas soluciones se obtienen a partir del uso de herramientas, recursos y tecnologías para mejorar la calidad de vida, el bienestar, el desarrollo sostenible y/o la igualdad de oportunidades. Se trata de una manera holística que involucra a toda la sociedad para transformar los sistemas existentes.
A continuación se presentan algunos ejemplos clave de innovación social:
Programa Aprende Más . Un programa educativo que apoya a niños en edad escolar para mejorar sus habilidades académicas mediante el uso de tecnologías innovadoras. Proyecto Ciudades Sostenibles . Un proyecto que busca implementar estrategias sostenibles en las ciudades para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida. Reducción del Impacto Social . Un programa dirigido a ayudar a las personas más vulnerables al ofrecerles recursos y herramientas necesarias para tener un mejor acceso a los servicios básicos. Iniciativa Financiera Inclusiva . Un proyecto que busca promover la inclusión financiera entre las personas con menores ingresos, mediante el uso de nuevas tecnologías financieras como banca móvil y pagos digitales. Reducción del Trabajo Infantil . Un proyecto destinado a combatir el trabajo infantil mediante el desarrollo e implementación de políticas para garantizar los derechos laborales fundamentales, comenzando por educación gratuita y accesible.
Estos son sólo algunos ejemplos clave sobre cómo se puede lograr un cambio positivo en nuestra sociedad mediante la innovación social. La clave es crear soluciones que aborden directamente los problemas existentes con respecto al desarrollo socioeconómico, equidad e inclusión social, protección ambiental y empoderamiento individual.
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La tecnología en la vida
A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es ampliar el conocimiento para estar más preparado.
Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.
07/10/2025 23:18 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
AMD firma un acuerdo millonario con OpenAI para suministrar chips de IA
El convenio establece que OpenAI incorporará los chips AMD Instinct MI450 en su infraestructura.
(Composición Infobae: Europa Press / REUTERS/Dado Ruvic)
AMD y OpenAI han cerrado un acuerdo multianual de gran escala que posiciona a la compañía de procesadores como proveedor clave en el despliegue de hardware de inteligencia artificial para la infraestructura de los desarrolladores de ChatGPT. Se trata de un pacto cuyo valor económico y estratégico es considerable, no solo por las cifras involucradas, sino también por su impacto en el mercado de semiconductores y la competencia con el líder vigente, Nvidia.
Detalles del acuerdo entre AMD y OpenAI: un impulso para la inteligencia artificial
El convenio establece que OpenAI incorporará los chips AMD Instinct MI450 en su infraestructura, comenzando en la segunda mitad de 2026 con una instalación inicial de un gigavatio de capacidad. El alcance total prevé un despliegue de hardware que sumará 6 gigavatios de potencia, cifra que, según compara The New York Times, equivale al consumo eléctrico de todos los hogares de Massachusetts.
Más allá de la provisión tecnológica, el contrato contempla que OpenAI tendrá la posibilidad de adquirir hasta un 10% de participación en AMD, reforzando los lazos entre ambas organizaciones. Como componente adicional, AMD ha emitido una opción de compra (warrant) sobre 160 millones de acciones a un precio simbólico de un céntimo por acción.
El procesador AMD se ve en esta ilustración.
REUTERS/Dado Ruvic
Estas opciones se activarán progresivamente en la medida que se logren hitos de producción y bursátiles, entre los que destaca el primer envío de chips MI450 y la cotización de AMD alcanzando los 600 dólares por título.
El impacto en los mercados financieros fue inmediato: tras la noticia, las acciones de AMD subieron más del 20% en las operaciones previas a la apertura del mercado, sumando 80.000 millones de dólares a su capitalización y consolidando la confianza de los inversores en el potencial de los chips de inteligencia artificial desarrollados por la empresa.
Proyecciones económicas y estrategias de diversificación de OpenAI
El acuerdo con OpenAI podría traducirse en decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales y superar los 100.000 millones en cuatro años si se suma el efecto de arrastre sobre otros clientes del sector. Esta expectativa subraya la magnitud del movimiento y su capacidad para modificar el equilibrio de poder en el mercado mundial de semiconductores para IA.
AMD y OpenAI han cerrado un acuerdo multianual de gran escala.
REUTERS/Dado Ruvic
La decisión de OpenAI responde a una estrategia de diversificación de proveedores en un contexto de demanda creciente y competencia feroz. El entendimiento con AMD surge poco después de que OpenAI sellara un acuerdo por 100.000 millones de dólares con Nvidia, donde se estipula el despliegue de hardware equivalente a 10 gigavatios.
Reuters informa que Sam Altman plantea como meta llegar a 250 gigavatios de capacidad total de cómputo en 2033, motivo por el cual la compañía recurre a diversos proveedores. Además, la empresa colabora con Broadcom para diseñar procesadores propios, denominados XPUs.
Esta diversificación permite a OpenAI fortalecerse frente a posibles cuellos de botella en el suministro de componentes y adaptarse a la rápida evolución tecnológica que caracteriza al segmento de la inteligencia artificial.
El entendimiento con AMD surge poco después de que OpenAI sellara un acuerdo por 100.000 millones de dólares con Nvidia.
REUTERS/Dado Ruvic
AMD gana terreno frente al dominio de Nvidia en chips de IA
Para AMD, este anuncio representa un logro estratégico en la competencia directa con Nvidia, que concentra alrededor del 90% del mercado de procesadores de inteligencia artificial. El contrato con OpenAI valida el desarrollo tecnológico y el software de AMD en un mercado que hasta ahora parecía inalcanzable.
El acuerdo no solo implica nuevos ingresos y visibilidad para AMD, sino que también convierte a la compañía en un actor legítimo en la carrera por abastecer sistemas de IA de gran escala. La reacción positiva de los inversores y la magnitud de los compromisos asumidos proyectan a AMD hacia una posición de mayor protagonismo en la industria, favoreciendo la innovación y la libre competencia entre los proveedores de hardware para inteligencia artificial.
07/10/2025 23:18 · Infobae.com
· Por Virginia García
Taylor Swift respondió a las críticas de su álbum “The Life of a Showgirl”: “No soy la policía del arte”
Taylor Swift se sinceró sobre las críticas a "The Life of a Showgirl". (Instagram/TaylorSwift)
Taylor Swift se encuentra en el ojo del huracán mediático tras el lanzamiento de su 12.º álbum, The Life of a Showgirl. Desde su estreno el 3 de octubre, la obra ha generado un torrente de opiniones diversas entre críticos y fans, combinando elogios con comentarios más críticos.
La cantante se pronunció sobre estas reacciones durante una entrevista en The Zane Lowe Show de Apple Music, el pasado martes, abordando cómo maneja la atención y el debate que rodean su música.
“La regla del espectáculo es que si es la primera semana de lanzamiento de mi álbum y alguien menciona mi nombre o el título del disco, estás ayudando”, explicó.
Y añadió: “Y con el arte, respeto mucho las opiniones subjetivas. No soy la policía del arte. Todo el mundo puede sentir exactamente lo que quiera. Nuestro objetivo como artistas es ser un espejo”.
Taylor Swift aseguró que respeta todas las opiniones de su nuevo álbum. (Instagram/ Taylor Swift)
La cantante enfatizó que los álbumes son una manera intensa de reflejar quién eres en un momento de tu vida. Por si fuera poco, Taylor Swift recordó que, a veces, los fans tardan en apreciar ciertas obras.
“Lo que estás viviendo influirá en si te conectas con mi música en ese momento. Antes no me relacionaba con Reputation, pero después de vivir ciertas experiencias, ahora es mi álbum favorito’”, comentó,
Tras el tono melancólico de The Tortured Poets Department del año pasado, Swift regresó al pop enérgico con Showgirl, reunida nuevamente con los productores suecos Max Martin y Shellback.
El disco vendió 2.7 millones de copias solo el día de su lanzamiento, convirtiéndolo en su mayor semana de ventas según datos de Luminate vía Billboard.
El disco vendió 2.7 millones de copias en su primer día de lanzamiento. (Instagram: taylorswift)
“Hacer este álbum era algo que quería hacer toda mi carrera. Tener diversión, mostrar travesura, coqueteo y hacer bromas; esa es una gran parte de mi personalidad”, expresó la estrella pop.
La artista señaló que, aunque muchos la conocen por sus canciones “tristes” y “catalizadoras” de rupturas, en este momento de su vida prefiere un enfoque más alegre y lúdico.
“El álbum refleja quién soy ahora y rinde homenaje al momento más importante de mi vida, la energía y exuberancia de The Eras Tour”, añadió.
Taylor Swift afirmó que este álbum refleja su evolución. (Instagram/Taylor Swift)
Incluso, la artista expresó su orgullo por la composición de las canciones, las melodías y las letras, así como por la capacidad de jugar con distintos personajes y estilos dentro del álbum.
Es así que para Taylor “este disco es divertido, escandaloso, sexy, coqueto y travieso”. Esta evolución refleja no solo un cambio de estilo musical, sino también un replanteamiento de su narrativa artística y personal.
Cabe destacar que junto al álbum, Taylor Swift lanzó un proyecto cinematográfico del mismo nombre durante el fin de semana, que incluyó el estreno del videoclip de su sencillo principal, “The Fate of Ophelia”, dirigido por la propia artista.
“The Fate of Ophelia” es el sencillo principal de este disco. (YoutTube/Taylor Swift)
El video, filmado por el cinefotógrafo nominado al Oscar, Rodrigo Prieto, y con coreografía de Mandy Moore —quien colaboró en The Eras Tour—, muestra la visión escénica y teatral que Swift ha querido proyectar con esta era de su carrera.
El evento de lanzamiento de The Life of a Showgirl dominó la taquilla doméstica, recaudando aproximadamente 33 millones de dólares durante el fin de semana. A nivel internacional, las ganancias alcanzaron 13 millones de dólares.
El año de Francisco Cerúndolo: un semestre alto, otro bajo y un 2026 con todo para meterse en el Top 10
Francisco Cerúndolo arrancó 2025 con un rendimiento superlativo, pero cayó y no logró escalar (Foto: REUTERS/Yves Herman)
La temporada 2025 de Francisco Cerúndolo se define por sus contrastes. Logró consolidarse como el mejor tenista sudamericano y alcanzó por primera vez el Top 20 del ranking mundial, pero, al mismo tiempo, finalizó el año sin títulos y con solo una final disputada en los últimos doce meses.
Tras un cierre de 2024 en el que luchó por mantenerse entre los mejores 30 del mundo, el argentino demostró su calidad en el inicio de la nueva temporada. Para comprender la irregularidad que marcó el resto de su año, más allá de aspectos técnicos o emocionales, el análisis de sus resultados numéricos ofrece una respuesta clara. Al dividir su temporada en dos grandes bloques, se pueden observar las claves de su ascenso inicial y su posterior estancamiento.
Enero - Mayo: un primer tramo de ascenso sostenido
El tramo inicial del año fue fundamental para el progreso de Cerúndolo. Sus actuaciones en los torneos más importantes le permitieron sumar una cantidad de puntos significativamente mayor a la del año anterior, impulsando su ranking. Pasó de estar fuera de los 30 primeros en enero a consolidar su ingreso al Top 20 el 5 de mayo.
Sus derrotas en estos torneos ocurrieron ante rivales de mayor ranking, en partidos de alta competitividad: Alex de Miñaur (8°) en el Abierto de Australia, Carlos Alcaraz (3°) en Indian Wells y Montecarlo, Grigor Dimitrov (15°) en Miami, Casper Ruud (15°) en Madrid y Jannik Sinner (1°) en Roma. Su mayor oportunidad de título fue en .
La única final de Francisco Cerúndolo del año fue en casa y cayó ante la promesa del tenis brasileño, Joao Fonseca (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)
El balance de este período en los grandes torneos fue altamente positivo:
Junio - Octubre: una segunda fase Marcada por la irregularidad
Cerúndolo llegó a Roland Garros con un registro de 27 victorias y 12 derrotas. Sin embargo, en el período clave de la temporada —que incluye tres Grand Slams y dos Masters 1000 en 15 semanas— los resultados no lo acompañaron. Una salida temprana en Roland Garros, una derrota en primera ronda de Wimbledon y una lesión que lo marginó de Cincinnati y lo hizo llegar con poca preparación al US Open, frenaron su ascenso.
En contraste con el primer semestre, sus caídas se produjeron ante jugadores con un ranking inferior: Gabriel Diallo (54°) en Roland Garros, Nuno Borges (37°) en Wimbledon, Leandro Riedi (435°) en el US Open y Zizou Bergs (44°) en Shanghai.
El balance numérico de este segundo bloque evidencia el descenso en su rendimiento:
La proyección para 2026
La cosecha de puntos en el segundo semestre representó apenas una quinta parte de lo acumulado en el primero, con un récord negativo de siete triunfos y nueve derrotas. Esta diferencia numérica es la principal razón de su estancamiento en el ranking. Con una actuación promedio en la segunda mitad del año, habría tenido la oportunidad de escalar al Top 15.
De cara al futuro, Cerúndolo es un jugador respetado en el circuito y peligroso para cualquier rival, especialmente representando a la Argentina. El cierre de año no presenta grandes riesgos para su posición actual. Sin embargo, el análisis muestra que tendrá un arranque de 2026 con una cantidad importante de puntos por defender, pero también un segundo semestre con un amplio margen para sumar y acercarse a su objetivo de integrar el Top 10.
Juana Repetto recordó su experiencia al conocer hombres en una app de citas: “Me la bajé y me embaracé”
Juana Repetto relató su experiencia en Tinder tras separarse de Sebastián Graviotto y quedar embarazada (Video: Instagram)
Fiel a su estilo directo y con humor, reveló cómo fue su paso por las apps de citas tras separarse de , el padre de su hijo menor y el bebé en camino. Durante una charla con Mami Albañil y Vicky Gils en su podcast Más minas que mamás, emitido en Resu, la actriz contó detalles de su experiencia en una de estas aplicaciones, donde intentó regresar al mundo de las citas en medio de su proceso personal.
“'Matcheé’ con un par y estaba chateando con algún que otro chaboncito. Y abandoné”, relató entre risas, admitiendo que la situación le resultó incómoda una vez que se enteró que estaba embarazada tras un encuentro íntimo con su expareja. Luego, agregó: “Debería volver a entrar, pero me lo bajé y... ¡pa! me embaracé. ¿Ahora qué hago?”.
Con su característico sentido del humor, Juana recordó que llegó a crear un perfil alternativo: “Puse fotos medio pixeladas para que pareciera que eran robadas. Me puse otro nombre y todo. Es muy gracioso cuando charlás un rato y tenés que confesar que sos vos”.
La actriz compartió anécdotas sobre su paso por apps de citas y la creación de un perfil alternativo
Durante la conversación, Mami Albañil y Vicky Gils compartieron sus propias anécdotas sobre las apps de citas, y bromearon con Juana sobre su situación. “Podés poner: ‘Actualmente embarazada esperando el sugar’”, lanzó Gils, a lo que Juana respondió entre carcajadas: “No, porque es un alter ego mío. Primero pagué un mes. Yo me metí en una que paga cualquier doña que no quiere que la vean. Si vos likeás a alguien, te ve, si no, no le aparecés. Me puse otro nombre, todo”.
La hija de Reina Reech y Nicolás Repetto, hoy embarazada de su tercer hijo —un varón— nuevamente junto a Graviotto, se mostró relajada al hablar de su vida amorosa y de cómo atravesó la soltería tras la separación. Su relato, espontáneo y sin filtros, volvió a demostrar por qué Juana es una de las figuras más genuinas del espectáculo: capaz de reírse de sí misma incluso en los momentos más imprevisibles.
Hace apenas unas horas, sorprendió a sus seguidores al publicar una foto completamente desnuda en el baño, donde dejó ver su panza de embarazada con total naturalidad. La actriz, que atraviesa una nueva etapa de gestación, compartió la imagen en blanco y negro frente al espejo empañado y acompañó la postal con una frase fiel a su estilo: “¿Es un montón? No sé si es divina o me pasé tres puentes”.
Juana sorprendió a sus seguidores con una foto desnuda mostrando su embarazo y celebrando el amor propio
La publicación, realizada desde su hogar en Buenos Aires, muestra a la actriz cubriéndose el pecho con una mano y dejando al descubierto su embarazo. Fiel a su mensaje de siempre, volvió a destacar por su autenticidad y por celebrar el cuerpo en todos sus procesos, sin filtros ni retoques. En los últimos años, la hija de y Nicolás Repetto se convirtió en una de las difusoras locales del amor propio, la maternidad consciente y el respeto por los cambios físicos que implica la gestación.
En pocos minutos, la publicación se llenó de comentarios cariñosos. “Amo, te pasaste tres puentes de increíble”, escribió un usuario, mientras que otro agregó: “Tres puentes se pasan las personas que no hacen lo que se les dé la gana. Hermosa”. Por su parte, una de sus seguidoras bromeó: “Es tres pueblos, ja, ja, pero vos subí la foto de cuerpo como quieras”.
La imagen, que en pocas horas cosechó miles de likes, fue celebrada por sus seguidores como un gesto de empoderamiento y ternura, en una etapa donde la actriz demuestra, una vez más, que la belleza real también se encuentra en lo cotidiano y en la transformación del cuerpo durante el embarazo.
España eliminó a Ucrania y México goleó a Chile: así está el cuadro de los octavos de final del Mundial Sub 20
Pablo García anotó el único gol de La Furia Roja
El Mundial Sub 20 abrió los octavos de final este martes con dos duelos que dejaron los primeros clasificados a los cuartos. En primer turno, España derrotó 1-0 a Ucrania en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso y, en ese mismo reducto, México dio el golpe dejando en el camino al país anfitrión, Chile, con una victoria 4-1 en los 90 minutos y espera por Argentina o Nigeria.
Todo comenzó en la tarde trasandina con una presentación muy buena de La Furia Roja, que busca volver a ser dueño del cetro después de su única consagración en la edición celebrada en Nigeria 1999. Los conducidos por Paco Gallardo marcaron la única emoción del duelo a los 23 minutos con un pase filtrado perfecto de Rodrigo Mendoza a la llegada de Pablo García, quien ensayó una definición con la pelota muy encima y venció al arquero Vladyslav Krapyvtsov.
A partir de ese momento, el cuadro ganador tuvo más avances a lo largo de los 90 minutos, pero le faltó mayor precisión en el toque final ante un rival sin poder de fuego en territorio contrario, con solo un remate bajo palos y un escaso 29% de posesión de pelota.
De esta manera, España avanzó entre las ocho mejores selecciones de la categoría e igualó lo que había sido su última participación mundialista en Turquía 2013. No supera esa ronda desde hace 22 años, cuando perdieron la final con Brasil en Emiratos Árabes Unidos 2003.
Por otro lado, Ucrania redondeó una actuación agridulce porque regresó a una Copa del Mundo Sub 20 después de haber sido campeón en 2019 y no haberse clasificado para el trofeo celebrado en la Argentina en 2023 con la particularidad de que, salvo cuando ganó el certamen, en sus tres presencias anteriores también había sido eliminado en octavos.
Tahiel Jiménez adelantó a la Tri
Ya en segundo turno, México goleó a Chile ante su público. Tahiel Jiménez, hombre del Santos Laguna, marcó el primer tanto a los 25 minutos de la etapa inicial luego de una asistencia de Gilberto Mora, el joven de 16 años que se desempeña en el Tijuana, tiene edad para disputar el Mundial Sub 17 de este año y ya debutó en la Selección Mayor de la Tri. Iker Fimbres y Hugo Camberos por duplicado liquidaron el pleito en la parte final. Juan Francisco Rossel marcó el gol del honor para el local.
El cuadro de la Concacaf se medirá en la siguiente instancia al ganador del cruce entre Argentina y Nigeria, que jugarán este miércoles desde las 16:30 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Buscará llegar a las semifinales a 14 años del tercer lugar alcanzado en Colombia 2011.
Por otro lado, La Roja cerró una deslucida actuación y está lejos de su mejor performance, que se registró en Canadá 2007 con el tercer lugar. De ahí en adelante, solo se clasificó por mérito propio en 2013 y, en esta oportunidad, sacó boleto por ser la sede del torneo. Incluso, en el Sudamericano terminó último en el Hexagonal Final.
Los octavos de final seguirán el miércoles entre argentinos y nigerianos y, en simultáneo, jugarán Colombia y Sudáfrica. El vencedor será el rival de España en cuartos. En último turno, desde las 20, en el lado antagónico del cuadro, Paraguay-Noruega y Japón-Francia resolverán la tercera llave. La última quedará definida el jueves con los partidos de Estados Unidos-Italia y Marruecos-Corea del Sur.
Los cuartos de final se disputarán el sábado 11 y domingo 12 de octubre, mientras que las semifinales serán el miércoles 15 y la final tendrá lugar el domingo 19 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Un día antes, el sábado 18, se dirimirá el encuentro por el tercer y cuarto lugar en el mismo escenario.
Así está el cuadro del Mundial Sub 20
México y España son los primeros clasificados a cuartos de final
Todos los cruces del Mundial Sub 20
Martes 7 de octubre
Miércoles 8 de octubre
Jueves 9 de octubre
*Los horarios corresponden a la Argentina
07/10/2025 22:21 · Infobae.com
· Por Lucas Terrazas
Damián Betular habló de la crisis de Marixa Balli en MasterChef Celebrity: “Que no llore”
La angustia de Marixa Balli tras sus primeros días en Masterchef
En uno de los cambios más llamativos de los últimos meses en el mundo del espectáculo, Marixa Balli se despidió de LAM (América) para seguir su carrera televisiva en Telefe. Fue así como Cachaca fue anunciada como participante de Masterchef Celebrity. Sin embargo, lejos del éxito que la figura de la música popular esperaba, Ángel de Brito relató la crisis que su excompañera atravesaba. En ese marco, quien se pronunció en las últimas horas fue Damián Betular, jurado del ciclo.
Todo comenzó cuando De Brito publicó una imagen en sus redes sociales: “El viernes en MasterChef Marixa (Balli) se fue llorando por algo que le dijo el jurado”. Luego, el periodista continuó el tema en su programa: “Todas se van a lugares que piensan mejores y después terminan a los gritos. Tuvo un entredicho con uno de los jurados. Se peleó tras la devolución de un jurado. Básicamente, le molestó y no se fue muy contenta. Me dijeron que se fue llorando y ella me aclaró que no, pero que sí le había molestado. Luego tuvo otro episodio, también re caliente e incluso con delantal negro. No le gustan que le digan nada”.
Damián Betular habló sobre la situación de Marixa Balli en MasterChef
Teniendo en cuenta este panorama, el ciclo que conduce Yanina Latorre, Sálvese quien pueda (América), abordó a Damián Betular. “Marisa Bali se sintió maltratada por alguien del jurado. Lloró”, comenzó diciendo el cronista. En los primeros segundos, el cocinero se mostró muy confundido y luego explicó: “Pero la vi contenta ayer. Capaz que hay cruces que le digan que no salieron bien las cosas, por ahí algo de eso”.
Fue entonces cuando el cronista le consultó a la figura de la cocina cómo notaba a la participante en el ciclo. “Yo muy bien. En la primera semana es un poco fuerte a veces decirles que no cocinan tan bien, pero bueno. Los que empiezan así bajos después suben. Y esto es un día bien, un día mal, un día bien, un día mal. Que no llore Marixa, que la pase bien”, afirmó Betular.
Semanas atrás, al anunciar este cambio rotundo en su carrera, Marixa había contado, en diálogo con Verónica Lozano, cómo se sentía: “Mi experiencia fue maravillosa, pero es difícil ser panelista. Una cosa es que te entrevisten, pero si tenés que estar del otro lado para opinar… te pasan por la cabeza muchas sensaciones. De a poco me fui animando, que igual lo hice con mi estilo.A mí no me gusta hacer lo que no me gusta que me hagana mí y siempre traté de ser respetuosa. Yo en mi carrera tuve momentos muy heavy y la pasé mal. Tuve momentos muy heavy en esta carrera, situaciones muy incómodas, hasta me hacían guardias periodísticas”.
“Di el paso al costado de LAM y arreglé este viaje con Marley ahora. La verdad es que las productoras son muy celosas y cada una quiere mantener a su artista en exclusividad. Yo empecé a tener ganas de otras cosas, di el paso al costado sumamente agradecida y ya tengo el pasaporte al día, también me vacuné contra la fiebre amarilla”, explicó Balli sobre su llegada a Telefe.
En ese marco, la panelista también se refirió a su participación en el ciclo de Por El Mundo y su entusiasmo por viajar a la India, país en el cual podría adquirir diversas prendas para vender en su negocio. “Me voy a India y estoy contenta porque quiero importar vestidos de allá. Vendí mucho tiempo cosas de ahí”, detalló la bailarina, quien comenzó a construir un perfil empresarial activo desde 2005, año en el que fundó su propia marca de ropa, “Xurama”.
07/10/2025 22:21 · Infobae.com
· Por Ester Palomino
Charlie Hunnam: “Ed Gein intentaba sonar como la hija que su madre quería tener”
El protagonista de la nueva temporada de "Monstruos" en Netflix explicó cómo construyó la voz del famoso "Carnicero de Plainfield"
(Créditos: Infobae, cortesía de Netflix)
A los 45 años, Charlie Hunnam regresa a la televisión con uno de los papeles más inquietantes de su carrera. El actor británico, recordado por Sons of Anarchy y por su reciente paso por Rebel Moon, protagoniza Monstruo: La historia de Ed Gein, la tercera entrega de la antología de Ryan Murphy e Ian Brennan que explora las mentes de los asesinos más perturbadores de la historia.
La serie, que llegó a Netflix el 3 de octubre, se adentra en la psicología del criminal que inspiró a aterradores villanos en clásicos del cine de terror como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes.
“Monstruos no solo muestra lo que hizo Ed Gein, sino por qué seguimos fascinados con historias como la suya”, explican sus creadores en declaraciones a Tudum.
Ambientada en los años 40 y 50, la serie reconstruye la vida del granjero de Wisconsin que, tras la muerte de su madre, cayó en una espiral de locura, aislamiento y necrofilia.
Hunnam dedicó seis semanas exclusivas a construir el personaje antes del inicio del rodaje (Cortesía Netflix para Infobae)
Para Hunnam, asumir este papel fue un desafío supremo en varios niveles. Tenía el reto físico, además de la exploración de un personaje súmamente oscuro.
“Tuve que perder mucho peso y averiguar cómo hablaba y cómo se movía”, contó el actor en conversación con Infobae. “No tuve tanto tiempo como hubiera querido. Solo tuve seis semanas para prepararme porque había estado trabajando en otro proyecto, pero aproveché el tiempo sabiamente”.
Según People, esa transformación implicó perder más de 13 kilos para reflejar la apariencia frágil y desnutrida del asesino real.
El proyecto llegó a Hunnam casi por impulso. Según relató Variety, firmó el contrato apenas horas después de reunirse con Murphy en el hotel Chateau Marmont de Los Ángeles. Le llamó la atención ese “entusiasmo infantil por contar historias” que notó en el showrunner.
Charlie Hunnam logró acceder a grabaciones inéditas de Ed Gein para perfeccionar su interpretación (Créditos: Netflix. Bettmann Archive)
Ese encuentro marcó el regreso de Hunnam a la actuación tras una pausa prolongada por una lesión de espalda. Y también le ofreció algo que había estado buscando: un personaje complejo que lo obligara a explorar los límites de su oficio.
“Ryan investiga muchísimo, así que muchas de las preguntas que tenía las podía resolver leyendo el guion una y otra vez y sacando mis propias conclusiones basándome en lo que ponía en la página”, explicó a Infobae.
La búsqueda de la voz perdida de Ed Gein
Uno de los aspectos más obsesivos de su preparación fue la voz. Para Hunnam, encontrar el tono adecuado de Gein era esencial para comprenderlo.
Monstruo-The Ed Gein
“Conseguí esas grabaciones de voz, pero ya llevaba bastante tiempo trabajando en el programa, preparándome, y conseguí esas cintas bastante tarde”, cuenta el actor. “Fue un alivio porque era parecido a lo que yo ya había imaginado. Había un poco más de musicalidad, pero era interesante: sentí que realmente había llegado a conocer a este tipo”.
El acceso a la voz inédita de Ed Gein fue gestionada por el propio actor. Hunnam contactó a Joshua Kunau, productor del documental Psycho: The Lost Tapes of Ed Gein, y le pidió escuchar el audio de una entrevista de 70 minutos realizada la noche del arresto de Gein.
“Y, para que quede claro, yo ya había tomado muchas decisiones sobre cómo iba a sonar la voz antes de escuchar las cintas”, subrayó Hunnam.
Su trabajo con el audio fue más una validación que una guía: “Lo arrestaron y realmente estaba intentando colaborar con la policía, casi como si fuera uno de los detectives, para ayudarles a resolver el crimen. Y era muy, muy extraño. Era tan extraño como me lo imaginaba”.
El timbre de voz, para Hunnam, era una expresión más de todo el entorno que influyó en Ed Gein: una historia de rechazo, carencia y deseo de aceptación.
Ed Gein fue arrestado en 1957 tras descubrirse una serie de crímenes que horrorizó a Estados Unidos (Archivo)
“La única relación que había tenido era con su madre y, en términos generales, nunca tuvo amigos. No tenía relación con su padre. Vivía en un aislamiento total”, resaltó el protagonista. “La única persona con la que realmente interactuaba era su madre, y ella le decía todos los días que lo odiaba porque no había nacido niña, ya que deseaba desesperadamente tener una hija”.
“Sentí que gran parte de su deseo y anhelo de amor y aceptación estaban contenidos en esa afectación que hacía para parecer lo más parecido posible a una hija cuando hablaba con su madre”, explicó.
Monstruo: la historia de Ed Gein está disponible en Netflix
El video de Vinicius con una reconocida conductora de TV que alimenta los rumores de romance
El video de Vinicius y Virginia Fonseca que alimenta los rumores de romance
En los últimos días, la prensa rosa de Brasil especuló sobre la presencia de Virginia Fonseca en el estadio Santiago Bernabéu durante la victoria del Real Madrid frente al Villarreal por 3-1. Sobre todo, porque la mediática lució una camiseta dedicada por Vinícius Junior.
La asistencia de la presentadora e influencer coincidió con los dos tantos del delantero de la Canarinha, quien resultó una de las figuras del Merengue para que el conjunto liderado por Xabi Alonso le robe la cima de La Liga al Barcelona.
Según informó el portal LeoDias semanas atrás, la conexión entre Fonseca y el futbolista ha acaparado la atención en España y Brasil. Y recientemente, los propios protagonistas alimentaron los rumores del vínculo amoroso con un video que publicaron en sus redes sociales.
Como si se tratara de una relación asentada durante un tiempo prolongado, Virginia Fonseca motivó al delantero para que lo acompañe en una divertida coreografía conjunta. En el clip, ella aparece vestida con un vestido negro y un sombrero de vaquero, iniciando la secuencia de baile antes de que Vini se sume a la actuación. La grabación destaca la coordinación entre ambos, así como la evidente complicidad que demuestran durante la ejecución de los pasos.
La actitud de Vinicius Jr en el video sugiere que disfruta especialmente de compartir este tipo de momentos con su acompañante, quien logra igualar su energía y entusiasmo en la pista de baile. La publicación ha sido interpretada por muchos seguidores como una muestra de la buena sintonía que existe entre ambos.
El portal LeoDias reveló la reunión secreta entre Vinicius y la influencer Virginia Fonseca
Cabe recordar que LeoDias había detallado que Fonseca y Vinicius se reunieron a puertas cerradas recientemente en la capital española. Fuentes del medio indicaron que el futbolista le envió un ramo de flores tras la cita, lo que reforzó especulaciones sobre la naturaleza de su relación. En julio, la influencer participó de la fiesta de cumpleaños número 25 del delantero en Río de Janeiro. Pese a los rumores, la oficina de prensa de Fonseca sostuvo: “No comenta la vida personal o sexual” de la presentadora y aclaró que su estadía en Europa corresponde a una visita entre amigos. Las fuentes de comunicación de Vinicius no ofrecieron comentarios al respecto, según publicaron medios brasileños y españoles.
La vida privada de Virginia Fonseca quedó bajo observación en el último año tras la disolución de su matrimonio con el cantante Zé Felipe, después de cinco años y tres hijos en común. Desde el anuncio de la separación en mayo, ella multiplicó sus apariciones públicas y viajes internacionales. Por su parte, la estrella de la Casa Blanca ha sido relacionado en el pasado con diversas figuras del espectáculo y la moda, aunque nunca oficializó ninguna relación ante la opinión pública.
El seguimiento mediático a este nuevo vínculo se intensifica en ambos países, mientras ni Fonseca ni Vinicius brindan confirmación alguna sobre la existencia de una relación sentimental. La aparición pública de la influencer con la camiseta personalizada del delantero y el video que recientemente interpretaron volvieron a colocar en el centro de la escena la interacción entre ambos y prolonga la atención de la prensa en torno a sus movimientos tanto en redes sociales como en eventos deportivos.
Las fotos de Virginia Fonseca:
Virginia Fonseca (Foto: Instagram @virginia_fonseca370)
07/10/2025 22:19 · Infobae.com
· Por Mirko Racovsky
Assassin’s Creed: guía definitiva para entender la cronología y convertirse en un verdadero Maestro Asesino
La saga Assassin’s Creed cuenta con más de 20 títulos y es la franquicia más emblemática de Ubisoft (Foto: Ubisoft)
Assassin’s Creed se ha consolidado como una de las series más emblemáticas de Ubisoft y del mundo de los videojuegos. Desde su debut en 2007, la franquicia ha superado la cifra de 200 millones de copias vendidas y ha ocupado un sitio destacado en la cultura gamer.
Según Hobby Consolas, la saga cuenta con más de 20 títulos lanzados, distribuidos entre PC, consolas y dispositivos móviles, y se ha convertido en la carta de presentación de Ubisoft. Cada nuevo lanzamiento genera expectativas a nivel internacional, reflejando la importancia y el arraigo de la serie entre los jugadores.
Orígenes y desarrollo de la franquicia: inicio y evolución de los juegos
El punto de partida de Assassin’s Creed se ubica en la transición hacia la generación de consolas PS3 y Xbox 360. Patrice Désilets y Jade Raymond, líderes creativos, transformaron lo que originalmente sería un episodio más de Prince of Persia en un juego autónomo hasta dar origen a la saga actual.
Con el éxito de Assassin’s Creed II, la franquicia experimentó un salto de calidad que cimentó su identidad y popularidad, introduciendo grandes cambios de género con la llegada de las consolas PS4 y Xbox One. Posteriormente, títulos como Assassin’s Creed Mirage marcaron un retorno a los orígenes, mientras otros juegos exploran modelos y mecánicas innovadoras.
Assassin's Creed Shadows es el lanzamiento más reciente de la saga (POLITICA UBISOFT)
Importancia del orden cronológico para seguir la trama de la saga
Dada la naturaleza narrativa y el amplio abanico temporal en el que se desarrollan sus historias, la saga propone distintas experiencias situadas en épocas históricas que van desde la Antigua Grecia hasta la Revolución Rusa.
Jugar los títulos siguiendo el orden cronológico, y no el de publicación, permite recorrer la evolución de la Hermandad de los Asesinos y la Orden de los Templarios de una manera estructurada y fiel a la narrativa global, asegura Hobby Consolas. Esta organización facilita al jugador comprender la evolución de personajes, organizaciones y los orígenes filosóficos y políticos de la saga.
Listado y descripción de los juegos por orden cronológico
Assassin’s Creed Odyssey
La travesía de Assassin’s Creed inicia en la Antigua Grecia de la mano de Assassin’s Creed Odyssey, que sitúa al jugador entre los años 431 y 404 a.C., durante el convulso periodo de la Guerra del Peloponeso.
En esta entrega, los usuarios pueden elegir entre los hermanos Kassandra y Alexios, aunque el canon establece a Kassandra como la verdadera protagonista.
Assassin’s Creed Odyssey transporta a los jugadores a la Antigua Grecia durante la Guerra del Peloponeso
Odyssey transforma la saga en una experiencia de rol, permitiendo al jugador unirse a las filas de Atenas o Esparta y explorando una época todavía lejana al nacimiento del Credo, pero fundamental para comprender sus orígenes filosóficos y su eterna lucha contra el poder opresor.
Assassin’s Creed Origins
Siguiendo en la Antigüedad, Assassin’s Creed Origins traslada la acción al Egipto de finales de la era faraónica, en pleno enfrentamiento dinástico entre Ptolomeo XIII y Cleopatra.
Aquí, el viaje de Bayek, el último guerrero Medjay, y su esposa Aya, lleva al descubrimiento de una conspiración que busca, desde las sombras, tomar el control de Egipto y el mundo.
Origins es un pilar fundacional de la saga, pues narra el nacimiento formal de la Hermandad de los Asesinos, estableciendo los principios que definirán a la organización por siglos.
Assassin’s Creed Origins sitúa su historia en el Egipto de la era faraónica, durante el conflicto entre Ptolomeo XIII y Cleopatra
Assassin’s Creed Mirage
El salto temporal nos lleva al siglo IX con Assassin’s Creed Mirage, ubicado en la vibrante ciudad de Bagdad en el año 861.
Esta entrega se centra en los primeros pasos de Basim como miembro de los Ocultos. Acompañado por su mentora Roshan, Basim aprende los secretos del credo y los mecanismos del poder en un contexto de espionaje y crecimiento personal.
Mirage también sirve como precuela para Valhalla, enlazando los grandes arcos de la franquicia y mostrando el despertar del protagonismo de Basim en la trama general.
Assassin’s Creed Mirage transporta a los jugadores al Bagdad del siglo IX, explorando los orígenes de Basim en la saga
Assassin’s Creed Valhalla
Poco después, la saga se traslada al universo vikingo de Assassin’s Creed Valhalla. En los años 872 a 878, Eivor guía a su clan noruego durante la migración y asentamiento en la Inglaterra medieval.
El jugador puede elegir el género de Eivor y recorrer un mundo repleto de alianzas políticas, enfrentamientos y mitologías ancestrales.
Además, Valhalla aporta varias expansiones destacadas —La ira de los druidas, El asedio de París y El Amanecer del Ragnarok—, así como una trama en la época contemporánea con el equipo de Layla Hassan en 2020.
Eivor deberá destrozar enemigos y afianzar alianzas para que su asentamiento prospere y se expanda
Assassin’s Creed: Altair’s Chronicles
La historia de los Asesinos prosigue en la época de las Cruzadas, primero con Assassin’s Creed: Altair’s Chronicles, juego que funciona como precuela y se sitúa en el año 1190. Aquí, Altair se embarca en la búsqueda del mítico Cáliz, desvelando conspiraciones templarias y alianzas secretas.
Assassin’s Creed
La secuencia continúa en Assassin’s Creed (2007), el título que dio a conocer la saga, ubicando a Altair en pleno apogeo de la Tercera Cruzada y a Desmond Miles en la contemporaneidad, forzado a revivir los recuerdos de su antepasado por la corporación Abstergo.
Assassin’s Creed Bloodlines
La vida de Altair se expande en Assassin’s Creed Bloodlines, cuando, tras los sucesos del primer juego, viaja a Chipre. Allí se abre paso entre los últimos templarios, listo para poner fin a su dinastía y cerrar uno de los primeros arcos fundamentales de la franquicia, sentando elementos que luego retomará Assassin’s Creed II.
Assassin’s Creed (2007) introduce a Altair durante la Tercera Cruzada y a Desmond Miles en la actualidad
Assassin’s Creed II
Con el Renacimiento italiano llega Assassin’s Creed II, uno de los títulos más icónicos de la saga. Ezio Auditore, joven florentino de 17 años, se ve envuelto en una conspiración mortal que acaba con gran parte de su familia. A lo largo de las ciudades-estado italianas y con el apoyo de Leonardo Da Vinci, Ezio se convierte en Maestro Asesino.
Assassin’s Creed Identity y Assassin’s Creed II Discovery
Durante este periodo, surgen historias paralelas como la de Lo Sparviero en Assassin’s Creed Identity —donde un misterioso joven apoya a Ezio en la lucha contra los Borgia y la facción de Los Cuervos— y la de Assassin’s Creed II Discovery, en la que Ezio viaja a España en una misión para proteger al pueblo judío de la persecución y apoyar a la resistencia local. Sin embargo, este título, aunque interesante, ya no se considera parte canónica de la saga.
Assassin’s Creed: Rebellion
Assassin’s Creed II se ambienta en el Renacimiento italiano y sigue la historia de Ezio Auditore
En la misma época, Assassin’s Creed Rebellion traslada la acción a la España de la Inquisición, donde Ezio y un diverso elenco de asesinos luchan en la península contra la alianza formada por la Inquisición y los Templarios, intentando frenar sus ansias de expansión y opresión.
Assassin’s Creed: La Hermandad
La evolución de Ezio y de la Hermandad se profundiza en Assassin’s Creed: La Hermandad, con Ezio tomando las riendas del grupo en Roma y enfrentando al clan de los Borgia para recuperar el Fruto del Edén.
Assassin’s Creed Revelations
Esta lucha precipita el desenlace de la trilogía en Assassin’s Creed Revelations, en la que un Ezio maduro busca la legendaria Biblioteca de Altair en Constantinopla y encuentra respuestas a los orígenes del credo.
Ezio enfrenta su destino final en Assassin’s Creed Revelations, cerrando la trilogía en Constantinopla
Assassin’s Creed Revelations
La herencia de Ezio influye incluso en tierras lejanas, como se ve en Assassin’s Creed Chronicles: China. Shao Jun, discípula entrenada por el propio Auditore, regresa a la China de 1526 para enfrentarse a los Templarios, que han tomado el poder y asesinado a su familia, combinando el credo con las artes marciales orientales.
Assassin’s Creed Shadows
En el Japón del siglo XVI, Assassin’s Creed Shadows traslada la lucha milenaria entre Asesinos y Templarios a un país marcado por luchas internas y el cierre del periodo Sengoku. Bajo las identidades de Fujibayashi Naoe, una shinobi femenina, y Yasuke, un samurái africano basado en la figura histórica, los jugadores experimentan los conflictos de un país en transformación y los inicios de una nueva confraternidad asesina desde dos perspectivas jugables diferentes.
Assassin’s Creed IV: Black Flag
El Caribe colonial de Assassin’s Creed IV: Black Flag revive la era dorada de la piratería
En el Caribe colonial, Assassin’s Creed IV: Black Flag sitúa la acción entre 1715 y 1722, en pleno apogeo de la piratería. Edward Kenway navega entre banderas y lealtades en busca de fortuna, hasta descubrir que está en medio de la guerra secreta entre Asesinos y Templarios, centrada en el legado tecnológico del Observatorio.
Assassin’s Creed: Pirates
Como complemento, Assassin’s Creed: Pirates, ambientado en la misma etapa, sigue la travesía por mar de Alonzo Batilla, cuyo principal objetivo es hallar el tesoro del pirata La Buse.
Assassin’s Creed: Freedom Cry
Tras Black Flag, Assassin’s Creed: Freedom Cry narra cómo Adéwalé, otrora esclavo y fiel segundo de Kenway, asume su papel de Asesino y se convierte en defensor de los oprimidos en Santo Domingo, liderando una cruzada personal por la libertad quince años después de los hechos originales.
Assassin’s Creed: Rogue
Assassin’s Creed Rogue explora la traición de Shay Patrick Cormac y su paso de asesino a templario en la Guerra de los Siete Años
Assassin’s Creed Rogue traslada la acción a la América de la Guerra de los Siete Años, donde Shay Patrick Cormac, exasesino, se une a los Templarios tras una amarga traición, enfrentando las consecuencias morales del conflicto e hilando la trama con Assassin’s Creed III.
Assassin’s Creed III
En Assassin’s Creed III, se cuenta la epopeya de Connor Kenway, joven mestizo mohawk y británico, en el marco de la Revolución Americana y los movimientos independentistas de Estados Unidos. En simultáneo, la historia moderna, con Desmond Miles y su grupo, se acerca a uno de los puntos culminantes en la guerra contemporánea contra Abstergo.
Assassin’s Creed III: Liberation
Assassin’s Creed Liberation, lanzado paralelamente, presenta a la primera protagonista femenina, Aveline de Grandpré, y describe su lucha contra los Templarios y la esclavitud en la Nueva Orleans colonial durante la Guerra Franco-Indígena.
Assassin’s Creed Unity
Arno Dorian protagoniza una historia de venganza y redención en la París revolucionaria del videojuego
El clima insurreccional alcanza su cúspide en Assassin’s Creed Unity, donde Arno Dorian, atormentado por la pérdida y la venganza, recorre la París revolucionaria y se ve envuelto en eventos cruciales como la toma de la Bastilla y el proceso de decapitación de Luis XVI, luchando por la libertad junto a los representantes del credo.
Assassin’s Creed Chronicles: India
En el siglo XIX, la saga explora nuevas fronteras con Assassin’s Creed Chronicles: India, donde Arbaaz Mir se convierte en pieza clave del conflicto entre el Imperio Sij y la Compañía Británica de las Indias Orientales en la ciudad de Amritsar.
Assassin’s Creed Syndicate
Más adelante, en 1868, Assassin’s Creed Syndicate sitúa a los mellizos Jacob y Evie Frye enfrentando a los Templarios en el corazón de la Londres industrial, en el fragor de avances tecnológicos, luchas obreras y el nacimiento de una nueva ciudad.
Assassin’s Creed Chronicles: Russia
El viaje cronológico de la saga culmina, hasta ahora, en Assassin’s Creed Chronicles: Russia. Allí, en medio del caos revolucionario de 1918, Nikolai Orelov pretende escapar de la Rusia en llamas con su familia, pero antes debe completar una última misión para la Hermandad, implicando a la mismísima princesa Anastasia y el rescate de piezas clave del viejo mundo.
07/10/2025 22:19 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
OpenAI y Jony Ive enfrentan dificultades técnicas con su primer dispositivo de IA
Jony Ive y Sam Altman.
(Composición Infobae: REUTERS/Shelby Tauber/Pool / macdailynews.com)
El proyecto conjunto entre OpenAI y el icónico diseñador Jony Ive estaría atravesando una etapa compleja, marcada por desafíos tecnológicos e incertidumbres en la evolución de su esperado dispositivo impulsado por inteligencia artificial. Tras la adquisición oficial de la startup “io” —dirigida por Ive— por parte de OpenAI, la expectativa en la industria tecnológica creció.
No obstante, la colaboración, que involucra la creación de un asistente personal sin pantalla orientado a experiencias contextuales, afronta problemas que frenan los avances y ponen de manifiesto la dificultad de trasladar la potencia de la IA a un dispositivo físico de uso cotidiano.
Dificultades en el desarrollo de un hardware de IA sin pantalla
La pieza central del proyecto es un dispositivo compacto, capaz de captar información audiovisual del entorno y responder en contextos variados sin depender de pantallas ni botones. Este concepto apunta a revolucionar el modo en que los usuarios interactúan de manera natural con la inteligencia artificial; sin embargo, ha generado complicaciones significativas, especialmente en lo relativo al software y la infraestructura necesaria para un funcionamiento estable.
El proyecto conjunto entre OpenAI y el icónico diseñador Jony Ive estaría atravesando una etapa compleja.
REUTERS/Dado Ruvic
El grupo de ingenieros liderado por Jony Ive se ha dedicado principalmente a la estética y experiencia de usuario, delegando la resolución de los retos técnicos a los equipos de OpenAI y los expertos en inteligencia artificial que se unieron tras la compra de “io”. De acuerdo con fuentes cercanas, las principales dificultades no radican en el aspecto físico del producto, sino en cómo lograr un rendimiento óptimo, asegurar la privacidad y construir una personalidad de asistente que resulte realmente útil sin invadir la vida del usuario.
Limitaciones de infraestructura y capacidad de procesamiento
Entre los desafíos más complejos figura la capacidad de procesamiento. La infraestructura de OpenAI, aunque avanzada, se enfrenta a la tarea de soportar ChatGPT y dimensionarla aún más para alimentar un dispositivo físico siempre activo.
Una fuente con conocimiento del proyecto señala: “Amazon tiene la capacidad para Alexa, Google para sus dispositivos Home, pero OpenAI aún lucha por conseguir suficiente potencia de cálculo para ChatGPT, y mucho más para un dispositivo físico. Eso es lo primero que deben resolver”. Esta declaración apareció en el portal CincoDías.
Entre los desafíos más complejos figura la capacidad de procesamiento.
REUTERS/Shelby Tauber/Pool
Personalidad, privacidad y la interacción en un “asistente sin pantalla”
Otra área crítica del proyecto es el diseño de la personalidad del asistente. El equipo debate cómo debe comportarse la IA: si optar por una interacción conversacional empática o mantener un tono más sobrio y utilitario. Alcanzar un equilibrio entre cercanía y discreción resulta fundamental para evitar que el dispositivo se perciba como molesto o invasivo.
La privacidad representa una preocupación central. El hecho de que el dispositivo permanezca siempre encendido, con micrófonos y cámaras activas, obliga a establecer protocolos para la gestión confidencial de los datos del usuario. Parte del reto técnico consiste en determinar cómo y cuándo la IA debe intervenir en la vida diaria, identificando momentos en los que su participación es útil y filtrando aquellos en los que debe permanecer inactiva. Esta capacidad contextual no está completamente resuelta ni siquiera en sistemas AI consolidados.
La carencia de una pantalla agrega un desafío adicional: toda la interacción depende de comandos por voz, cámaras y altavoces. Crear una experiencia natural y eficiente requiere repensar los modelos tradicionales de comunicación hombre-máquina, diseñando flujos intuitivos que no sobrecarguen al usuario ni le resten control sobre el dispositivo.
Amazon tiene la capacidad para Alexa.
(eldiario.net)
Alianzas estratégicas de OpenAI
La magnitud de la operación refleja la ambición de OpenAI. Con más de 20 exingenieros de Apple incorporados y la participación de personal proveniente de Meta y otras grandes empresas tecnológicas, la compañía busca fortalecer su división de hardware.
Sobre la manufactura, se considera a Luxshare, proveedor clave de Apple, como posible responsable de la producción, y se han iniciado contactos con Goertek para el suministro de componentes esenciales como altavoces.
No obstante el despliegue de talento y recursos, los desafíos pendientes revelan la complejidad de materializar un concepto de AI ambiental que supere las barreras técnicas actuales.
07/10/2025 22:18 · Infobae.com
· Por Renzo Gonzales
OpenAI lanza un ‘kit de herramientas’ para crear tus propios agentes de IA
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció el lanzamiento de AgentKit. (Europa Press)
La creación de agentes de inteligencia artificial personalizados ya no es exclusiva de expertos en programación. OpenAI ha presentado recientemente AgentKit, un conjunto de herramientas que permite a cualquier usuario, desde desarrolladores hasta empresas, diseñar y desplegar sus propios agentes de IA de manera visual y sin necesidad de escribir código. Este lanzamiento, anunciado durante el evento Dev Day de la compañía, representa un avance en la accesibilidad y democratización de la inteligencia artificial.
AgentKit se concibe como una plataforma integral que simplifica el proceso de llevar un agente desde la fase de prototipo hasta su implementación en entornos reales. Según la descripción de la empresa, se trata de un conjunto completo de bloques de construcción que reduce la fricción habitual en el desarrollo de flujos de trabajo con agentes de IA. El objetivo es facilitar que más usuarios puedan crear, desplegar y optimizar agentes autónomos capaces de ejecutar tareas complejas, superando la tradicional barrera técnica que suponía la programación avanzada.
El kit se compone de varios elementos clave. El primero es Agent Builder, una herramienta que permite diseñar la lógica y los pasos de un agente mediante una interfaz visual, comparada por la empresa con la experiencia de uso de Canva, pero orientada a la construcción de agentes inteligentes. Esta funcionalidad se apoya en la API de respuestas que ya utilizan cientos de miles de desarrolladores.
Los desarrolladores pueden iniciar con una plantilla en blanco o una prediseñada. (OpenAI)
Otro componente destacado es ChatKit, que ofrece una interfaz de chat fácilmente integrable en aplicaciones propias, lo que permite a los desarrolladores personalizar la experiencia con su marca, flujos de trabajo y características distintivas.
Asimismo, AgentKit incorpora Evals for Agents, un conjunto de herramientas para evaluar el rendimiento de los agentes. Entre sus capacidades se encuentran la calificación detallada de cada paso, conjuntos de datos para analizar componentes individuales, optimización automatizada de prompts y la posibilidad de ejecutar evaluaciones sobre modelos externos directamente desde la plataforma de OpenAI.
El acceso al registro de conectores completa la oferta, permitiendo conectar de forma segura los agentes con herramientas internas y sistemas de terceros a través de un panel de control administrativo, manteniendo siempre el control y la seguridad de los datos.
La facilidad de uso de AgentKit quedó demostrada durante el Dev Day, cuando Christina Huang, ingeniera de OpenAI, construyó en directo un flujo de trabajo completo y dos agentes de IA en menos de ocho minutos. Este ejemplo ilustró la rapidez y sencillez con la que se pueden crear soluciones funcionales, incluso para quienes no cuentan con experiencia previa en programación.
AgentKit. (OpenAI)
Beneficios para organizaciones
Para desarrolladores y empresas, las ventajas de AgentKit van más allá de la simple creación de agentes. La plataforma permite integrar datos de servicios externos como Dropbox, Google Drive, Sharepoint o Microsoft Teams, así como servidores de terceros compatibles con el protocolo Model Context Protocol (MCP). Esta flexibilidad facilita la adaptación de los agentes a necesidades empresariales específicas, como la atención al cliente o la automatización de procesos internos.
Empresas como HubSpot ya han adoptado AgentKit para potenciar casos de uso tanto internos como orientados al cliente, aprovechando la capacidad de personalizar flujos de trabajo y establecer límites de seguridad, como la detección de intentos de manipulación o la protección de información personal.
El lanzamiento de AgentKit se produce en un contexto de creciente competencia entre plataformas de inteligencia artificial que buscan ofrecer soluciones integradas para empresas. En los últimos años, la IA ha evolucionado desde sistemas que solo respondían a preguntas hasta agentes capaces de ejecutar tareas autónomas con contexto y herramientas específicas. Sin embargo, la complejidad técnica y la falta de marcos claros han dificultado la adopción masiva de estos sistemas. OpenAI busca posicionarse como referente al ofrecer una solución que elimina muchas de las capas técnicas y permite a los usuarios centrarse en la funcionalidad y el valor de sus agentes.
Según Sam Altman, CEO y cofundador de OpenAI, la compañía ha reunido en AgentKit todas las herramientas que consideraron necesarias al construir sus primeros agentes, y ya cuenta con socios que han escalado sus soluciones gracias a esta plataforma. Con este movimiento, OpenAI refuerza su apuesta por facilitar el acceso a la inteligencia artificial avanzada y acelerar su adopción en el mundo empresarial.
Una nueva locura de Marcelo Bielsa en Uruguay: la dura consecuencia que sufrirá por su llamativa lista de convocados
Marcelo Bielsa volvió a dar de qué hablar en Uruguay (REUTERS/Mariana Greif)
Marcelo Bielsa decidió convocar solo a 17 futbolistas para los próximos amistosos de la Selección de Uruguay en Asia y generó un debate inusual en el entorno del fútbol sudamericano. La nómina, anunciada por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), excluyó a varias de las figuras más reconocidas del plantel, lo que fue interpretado como una apuesta deliberada del entrenador argentino por dar rodaje a jugadores con escasa experiencia internacional.
La lista de convocados para los encuentros ante República Dominicana y Uzbekistán, que se disputarán el 10 y el 13 de octubre en Malasia, se caracteriza por la ausencia de nombres habituales en la Celeste. No figuran futbolistas como Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Darwin Núñez ni José María Giménez, todos ellos piezas clave durante las últimas Eliminatorias, en las que Uruguay finalizó en la cuarta posición y aseguró su clasificación al Mundial 2026.
La decisión de Bielsa de prescindir de los titulares habituales responde a la intención de evaluar a jugadores que han tenido poca participación en la selección mayor. El técnico rosarino busca aprovechar la doble fecha FIFA para observar el rendimiento de futbolistas que no suelen ser protagonistas en las convocatorias previas. En la nómina tampoco aparecen los arqueros Sergio Rochet y Santiago Mele, ni defensores como Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Nahitan Nández, Mathías Olivera y Joaquín Piquerez. En el mediocampo, además de Valverde y Bentancur, se suman las ausencias de Nicolás De la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Manuel Ugarte. En la ofensiva, tampoco estarán Rodrigo Aguirre ni Facundo Pellistri.
La llamativa lista de convocados de Bielsa para los amistosos de Uruguay
La lista definitiva de 17 jugadores incluye a los arqueros Franco Israel y Cristopher Fiermarín; los defensores José Luis Rodríguez, Santiago Bueno, Santiago Mouriño, Nicolás Marichal, Juan Manuel Sanabria y Marcelo Saracchi; los mediocampistas Nicolás Fonseca, Emiliano Martínez, Kevin Amaro, Ignacio Laquintana, Facundo Torres y Rodrigo Zalazar; y los delanteros Federico Viñas, Agustín Álvarez Martínez y Luciano Rodríguez. Este último, campeón del mundo Sub 20 con Uruguay y autor del gol decisivo en la final ante Italia en 2023, regresa a la selección tras un periodo de ausencia y lo hace por primera vez como jugador del Neom saudí.
Además de los convocados principales, Bielsa ha decidido viajar con 12 futbolistas juveniles que actuarán como sparrings durante los entrenamientos en Asia. Entre ellos se encuentran Paulo da Costa, Brian Barboza, Julio Daguer (Peñarol), Pablo Cardozo (Danubio), Yuri Oyarzo (Racing), Pablo Alcoba (Atenas), Luciano González (Nacional), Alan Torterolo (Defensor Sporting), Facundo Martínez, Benjamín García (Montevideo City Torque), Nicolás Azambuja (Danubio) y Mateo Alcoba (Albion). Este último fue incluido tras la baja de Agustín Dos Santos, quien no viajó para poder disputar el fin de semana un partido con el primer equipo de Nacional en el Torneo Clausura uruguayo.
El primer amistoso de la gira asiática se jugará el 10 de octubre a las 09:45 (hora local) frente a República Dominicana en Kuala Lumpur, mientras que el segundo encuentro será el 13 de octubre a las 09:45 ante Uzbekistán en Malaca.
La estrategia de Bielsa sorprendió y al mismo tiempo, traerá una dura consecuencia económica. Según el usuario de X (antes Twitter) @BUYSAN, “la Selección Uruguaya será multada por 180.000 dólares por la ausencia de referentes”. En la cita al periodista Fabián Bertolini, advierten que parte del acuerdo para los amistosos marcaba que en caso de que no jugaran los referentes de la Selección, la AUF sería multada.
Uruguay será sancionado por la lista de Bielsa para los amistosos
Deportivo Español desvinculó al abogado que tocó el teclado con la camiseta del club en el acto de Javier Milei
La banda presidencial, en el Movistar Arena. Mezzina, con el reclado, y la camiseta del Deportivo Español bajo el saco
El Deportivo Español desvinculó al abogado Fernando Mezzina tras su aparición en el acto del presidente Javier Milei luciendo la camiseta del club como tecladista de la banda con la que el primer mandatario encabezó el recital. La entidad formalizó la medida a través de un comunicado oficial, en el que subrayó su compromiso con la "apolitización".
El episodio que motivó la determinación institucional ocurrió durante el evento encabezado por Javier Milei en el Movistar Arena, en el que presentó su libro “La construcción del milagro”. Mezzina, quien además de abogado es músico, participó como tecladista en la banda que acompañó al presidente, vistiendo la camiseta de Deportivo Español. La imagen del letrado en el escenario, con los colores del club, no tardó en circular y llamar la atención tanto en redes sociales como en el entorno de la institución.
Ante la repercusión, la dirigencia de Deportivo Español resolvió desvincular a Mezzina de común acuerdo, enfatizando que la acción “no tuvo mala intención”. El club explicó que la decisión responde a la necesidad de resguardar sus principios fundacionales, entre los que destaca la apolitización y el respeto por la pluralidad de ideas. En el comunicado, la institución dejó claro que no existe ninguna vinculación entre sus símbolos y el acto político en cuestión.
El comunicado del Gallego
“Desde el Club Deportivo Español tenemos el compromiso de hacer cumplir las premisas basadas en los ideales fundacionales de nuestra institución, siendo uno de ellos la apolitización de nuestro club, donde respetar la diversidad de pensamientos basado en la democracia es un principio innegociable. De esta manera, negamos rotundamente alguna vinculación de nuestros colores, escudo y buen nombre, al acto político del día de ayer, encabezado por el presidente de la Nación Javier Milei. Creemos fehacientemente en los criterios basados en la libertad de expresión, de pensamiento y de culto, pero afirmamos que NO nos representa ideológicamente de manera alguna ver imágenes de las últimas horas donde el abogado de la institución luce la camiseta de nuestro club en dicho acto político. Debido a esto y a sabiendas de que dicha acción no ha sido malintencionada, las partes de común acuerdo resolvieron disolver la representación legal ante el club".
Mientras tanto, Deportivo Español atraviesa un momento clave en lo deportivo. El equipo, dirigido por Néstor Fernández, compite en la Primera C, la cuarta categoría del fútbol argentino, y actualmente disputa el Torneo Reducido en busca del segundo ascenso a la Primera B Metropolitana. Tras eliminar a Estrella del Sur en octavos de final, el conjunto se prepara para enfrentar a Central Córdoba de Rosario, rival al que ya se midió en dos ocasiones durante la temporada. El ganador de esta instancia se sumará a Camioneros, que recientemente logró el primer ascenso tras vencer a Ituzaingó.
A pesar de los desafíos institucionales y deportivos, la ilusión de Deportivo Español por regresar a los primeros planos del fútbol argentino permanece intacta, impulsada por su historia y el objetivo de volver a la máxima categoría, donde permaneció durante 15 temporadas.
Cómo lograr beneficios para la salud con ejercicios breves y fáciles de incorporar a la rutina
Un estudio español confirma que los 'snacks' de ejercicios mejoran la aptitud cardiorrespiratoria en adultos inactivos. (Freepik)
Los “snacks” de ejercicios son breves ráfagas intencionadas de actividad física. Un estudio liderado por investigadores de España detectó que hacerlos de manera regular puede ser una vía eficaz para mejorar la aptitud cardiorrespiratoria en adultos físicamente inactivos.
Recientemente, científicos publicaron una revisión de estudios sobre esa estrategia en la revista .
Subrayaron que “la adherencia a los snacks de ejercicios a lo largo del día fue alta”. Ese resultado sugiere que ese método puede contrarrestar “la percepción de falta de tiempo y la baja motivación”, que son dos de los obstáculos más citados para cumplir con la cuota semanal recomendada de actividad física.
La revisión de 11 ensayos clínicos muestra alta adherencia a los 'snacks' de ejercicios como estrategia contra el sedentarismo. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los investigadores tuvieron en cuenta un contexto preocupante: “A nivel mundial, alrededor de un tercio de los adultos y el 80% de los adolescentes no alcanzan los niveles recomendados de actividad física de 300 minutos por semana de intensidad moderada, o 75 a 150 minutos por semana de intensidad vigorosa”.
Frente a este panorama, la evidencia acumulada indica que los snacks, como subir escaleras o levantar pesas, “tienen el potencial de mejorar la salud y contrarrestar los efectos perjudiciales del sedentarismo prolongado”, tal como indicaron los expertos.
Los 'snacks' de ejercicios consisten en ráfagas de actividad física de hasta 5 minutos, realizadas varias veces al día. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Hasta ahora la mayoría de los estudios se habían basado en diseños cuasi-experimentales o análisis cualitativos.
Para abordar esta limitación, el equipo de investigación evaluó el impacto de los snacks de ejercicios sobre la aptitud cardiorrespiratoria, la resistencia muscular y factores cardiometabólicos como los lípidos sanguíneos y la distribución de la grasa corporal.
Tras revisar bases de datos científicas hasta abril de 2025, identificaron 11 ensayos clínicos realizados en Australia, Canadá, China y el Reino Unido, que involucraron a 414 adultos sedentarios o físicamente inactivos, de los cuales el 69% eran mujeres.
El método podría superar barreras como la falta de tiempo y motivación para la actividad física regular/Archivo
La definición operativa de los snacks utilizada en el estudio fue “ráfagas de actividad física de intensidad moderada a vigorosa de 5 minutos o menos, excluyendo calentamiento, enfriamiento y periodos de recuperación intermedios, realizadas al menos dos veces al día entre 3 y 7 días a la semana durante 4 a 12 semanas”.
En adultos jóvenes y de mediana edad, esas sesiones consistieron principalmente en subir escaleras, ya sea en series continuas o intervalos repetidos, mientras que en adultos mayores predominaron los ejercicios de fuerza centrados en las piernas y el tai chi.
El estudio destaca la viabilidad de los 'snacks' de ejercicios en contextos reales y sin supervisión. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La revisión de los datos reveló que “los snacks de ejercicios mejoraron significativamente la aptitud cardiorrespiratoria en adultos (con un nivel de certeza moderado)”, escribieron los investigadores.
Reconocieron que aún la evidencia sobre su efecto en la resistencia muscular de adultos mayores (de 69 a 74 años) es limitada.
Uno de los hallazgos más destacados fue la elevada tasa de cumplimiento: la adherencia fue del 91%, y la capacidad de mantener el programa alcanzó el 83%.
Para los investigadores, se destaca la viabilidad y aceptabilidad potencial de este enfoque en contextos reales sin supervisión.
¿Los adolescentes pueden hacer snacks?
La evidencia sobre los beneficios de los 'snacks' en adolescentes aún es limitada, según los investigadores./ Freepik
El estudio se centró en adultos físicamente inactivos y presenta evidencia concreta sobre los beneficios de los “snacks” en ese grupo. No incluyó ensayos con adolescentes ni resultados específicos sobre esa población.
Sin embargo, los investigadores mencionan que la principal barrera para hacer ejercicio tanto en adultos como en jóvenes suele ser la falta de tiempo y motivación.
Los snacks de ejercicios, por ser breves, flexibles y fáciles de integrar en la rutina diaria, se proponen como una estrategia aplicable también para adolescentes, aunque la evidencia directa en ese grupo todavía es limitada.
Cuáles son las limitaciones del estudio
Los 'snacks' de ejercicios pueden facilitar la integración de la actividad física en la rutina diaria de adultos sedentarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los investigadores reconocen varias limitaciones en sus conclusiones, principalmente “el número limitado de estudios y el tamaño reducido de las muestras incluidas en la síntesis de datos”, así como la considerable variabilidad en el diseño y la metodología de los ensayos analizados.
A pesar de estas restricciones, los autores sostienen que “la naturaleza eficiente en tiempo de los snacks de ejercicios puede ayudar a superar barreras comunes a la actividad física, como la percepción de falta de tiempo y la baja motivación”.
Además, concluyen que “pueden mejorar la adherencia a la actividad física regular al ofrecer sesiones cortas y flexibles que resultan más fáciles de integrar en la rutina diaria”.
Eva Bargiela, a punto de dar a luz: “El último evento con el bebé en la panza”
Eva Bargiela compartió la emoción de sus últimas semanas de embarazo junto a Gianluca Simeone
vive las últimas semanas de su embarazo con emoción, ternura y mucha calma. A través de sus redes sociales, la modelo compartió una serie de imágenes donde se la ve sonriente y relajada, mostrando su panza y dejando una frase que conmovió a todos: “Creo que es el último evento con el bebé en la panza”.
La publicación, acompañada por un emoji de pollito saliendo del huevo, fue suficiente para que sus seguidores llenaran las redes de mensajes de cariño. En la imagen, Eva posó frente al espejo luciendo un look cómodo de pantalón blanco y un top corto en tono beige, dejando a la vista su avanzado embarazo. Con el celular en mano y una sonrisa tranquila, reflejó la serenidad del tramo final antes de convertirse en mamá por primera vez.
La frase con la que acompañó la imagen resume el momento que atraviesa: una mezcla de dulzura, ansiedad y expectativa por la inminente llegada de su hijo junto al futbolista . Eva atraviesa las últimas semanas de gestación y, según dejó entrever en sus recientes publicaciones, el nacimiento se encuentra muy cerca. En otras historias, se mostró disfrutando de un día al aire libre junto a su pareja, a quien le dedicó un tierno mensaje: “Él me acompaña. Te amo”. En la imagen se lo ve al hijo del entrenador Diego “Cholo” Simeone jugando al golf y compartiendo con Eva un momento distendido, lejos del ruido mediático.
Bargiela y Simeone viven con calma y expectativa el tramo final antes de convertirse en padres
Desde que confirmó su embarazo, la influencer se mantuvo activa, participando de distintos compromisos laborales y sociales, pero siempre mostrando el costado más real de la maternidad. En los últimos días, confesó cómo se sintió desde que se enteró de su embarazo, hasta ese momento durante una entrevista junto a su pareja en Cortá por Lozano (Telefe).
“Estamos pasando un momento re lindo, superespecial. Bueno, vos que sos mamá lo, lo debés saber y todas las que son mamás. Es algo que cuando no te pasa, viste, no lo lográs entender todavía”. Gianluca, consultado por sus sensaciones, admitió: “Bien, bien. Muy contento y ansioso”. Eva retomó los desafíos de transitar el embarazo en tiempos de hiperconectividad: “Hay mucha información, además, ¿viste? Entre lo que te dice la gente, las redes sociales, TikTok… Los familiares, todos que te vienen a contar sus experiencias. Entonces, de pronto uno tiene que empezar como a filtrar un poquito y quedarse con lo que estás viviendo para, para no asustarte también”.
La pareja reveló detalles íntimos sobre el embarazo y la importancia del apoyo mutuo en este momento especial (Video: Cortá por Lozano, Telefe)
Además, Eva explicó el contexto del descubrimiento del embarazo: “Yo estaba yendo y viniendo porque él estaba viviendo en España y había un día que dije: ‘Mmm, esto es raro que no esté sucediendo. Quiero hacer el test ahora porque no quiero enterarme lejos tuyo’. ¿Viste? Yo estaba que estaba un mes acá, un mes allá, por el trabajo, por todo. Dije: ‘No, no va a ser. O sea, imposible que sea’. Y fue.” Vero celebró: “Y fue”. y Eva ratificó: “Y fue”. La decisión fue mantener en reserva la noticia: “No, fue secreto. Muchos meses, o sea, hasta los tres meses”, contó Eva. “Hasta, hasta estar seguros los dos, ¿no?”, acotó Vero, y ella confirmó: “Sí”.
La familia de ambos celebró la noticia, dado que Faustino será el primer nieto de cada rama. Gianluca compartió: “Es el primer nieto de las dos partes, así que la verdad que están muy contentos todos”. Y Eva coincidió: “También, es el primer bebé de las dos familias, entonces va a ser malcriado. O sea, no hay, no hay otra opción”.
“Es la mujer con la que siempre soñé formar una familia, que estoy muy contento de, de formar una familia con ella y que día a día construyamos, día a día construyamos, eh, la familia que siempre quisimos tener”, expresó Gianluca. Eva respondió: “Gracias por elegirme para, para formar una familia juntos. Y por hacerme pasar un embarazo tan lindo, porque a veces no, no se toma dimensión, ¿no?, de la importancia que tiene tener un buen compañero al lado en este momento. Y él es un gran sostén para mí”.
Qué anticipa el pronóstico del tiempo para los principales destinos turísticos durante el fin de semana largo
El pronóstico anticipa un fin de semana largo con clima variable en los principales destinos turísticos de Argentina (Imagen Ilustrativa Infobae)
Tras el paso del sistema frontal, que trajo lluvias y tormentas en algunos sectores del país, el comienzo de la semana fue con aires frescos que trajo un descenso en la temperatura. Sin embargo, la situación durante la semana irá mejorando y para el fin de semana largo se espera un clima para realizar actividades al aire libre.
Según el medio especializado Meteored, el ingreso de una masa de aire reforzó el enfriamiento ambiental en vastas zonas, dejando mañanas con temperaturas bajas, incluso por debajo de los valores promedio para esta época del año.
No obstante, desde el martes, ya se sintió un nuevo giro en el régimen de vientos, esta vez al sector norte, propiciando un aumento paulatino de las temperaturas en todo el país. La escasa nubosidad en esta etapa facilitará un ascenso térmico veloz y notable: mientras que las mañanas seguirán registrando condiciones frescas, durante las tardes los termómetros marcarán una recuperación importante.
A medida que avance la semana, el viento norte se consolidará y con su reaparición llegará un incremento progresivo de la humedad ambiental. El efecto será más marcado en la región pampeana, el litoral y el norte argentino, donde las máximas superarán valores altos para la estación.
Las temperaturas subirán durante la semana, pero se esperan lluvias y tormentas en varias regiones hacia el sábado y domingo (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los pronósticos estiman temperaturas en torno a los 35 grados en el norte del país, con potenciales picos máximos cercanos a los 40. A la par del ascenso térmico, los registros de humedad también mostrarán una tendencia creciente, preparando el terreno para cambios atmosféricos hacia el próximo fin de semana.
De acuerdo a las previsiones, entre sábado y domingo un nuevo frente frío avanzará por el centro y norte del país. Esta irrupción dará lugar a lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, con especial incidencia sobre la región pampeana y el litoral argentino. En estas áreas se concentrará la mayor actividad convectiva debido a la interacción entre el aire frío que ingresa y la masa cálida y húmeda preexistente.
Este comportamiento meteorológico, que alterna intervalos breves de tiempo estable con el retorno frecuente de sistemas frontales, marca el pulso de la primavera en la Argentina. El país continúa transitando una fase dominada por el dinamismo atmosférico, característica de la temporada, donde la regularidad en la recurrencia de lluvias y tormentas define el panorama climático sobre la franja central y norte.
Cómo estará el tiempo en localidades turísticas
Así estará el tiempo en el país durante el viernes
En Córdoba, uno de los destinos típicos de los argentinos, el fin de semana prevé altas temperaturas aunque con un cielo con nubes. De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el viernes tendrá una máxima de 33 grados, mientras que la mínima será de 14.
El cielo estará parcialmente nublado, algo que seguirá hasta el sábado hasta la tarde-noche, cuando aparecen probabilidades de precipitaciones, del 10% al 40%. Sin embargo, este día será el más caluroso: máxima de 36 grados y mínima de 16. El domingo la situación se estabilizará, con máxima de 27 grados y mínima de 13.
El caso de Rosario será similar, aunque las temperaturas serán más cálidas. El viernes estará algo nublado con 29 grados de máxima y 13 de mínima. El sábado la máxima ya alcanzará los 31 grados, pero llega con probabilidad de precipitaciones (del 10% al 40%). La misma se mantendrá durante el domingo, donde la temperatura bajará abruptamente con máxima de 21 y mínima de 15.
Este es el pronóstico del tiempo para la jornada del sábado
Mendoza, por su parte, será uno de los destinos con mayor estabilidad. De acuerdo con los datos del pronóstico del SMN, durante todo el fin de semana largo el cielo alternará entre nublado y algo nublado.
El viernes la temperatura máxima será de 29 grados con mínima de 14, el sábado la máxima será de 26 y mínima de 16, mientras que el domingo cierra con máxima de 24 y mínima de 13.
El único momento complicado será durante la tarde noche del sábado y madrugada y mañana del domingo, cuando se esperan ráfagas de 42 a 50 km/h.
En la costa de Entre Ríos, el tiempo será caluroso las primeras dos jornadas, pero el domingo llegará la lluvia. El viernes, con el cielo nublado, la temperatura oscilará entre los 29 y 13 grados. De igual manera sucede el sábado, aunque la máxima alcanzará los 31 grados.
El domingo las nubes se transformarían en agua: durante todo el día las probabilidades varían entre el 10% y 40%. En cuanto a la temperatura, la máxima será de apenas 21 grados y la mínima de 15.
El tiempo para el domingo, el cierre del fin de semana largo
Ya en la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Tandil, el tiempo no acompañará para pasear con tranquilidad. Si bien el SMN prevé que el viernes sea un día estable con 24 grados de máxima y 11 de mínima, el cielo estará mayormente nublado todo el día.
En cuanto al sábado y domingo, la situación incluso sería peor: ambos días corren con chances del 10% al 40% de lluvias, con ráfagas de 42 a 50 kilómetros por hora. La máxima en el fin de semana será de 17 grados y la mínima de 11.
En la costa atlántica, el fin de semana largo no tendrá días agradables para salir de casa, más bien para quedarse encerrado. En Mar del Plata y alrededores estará nublado y con chances de lluvia.
El viernes el cielo estará mayormente nublado, con máxima de 24 grados y 13 de mínima. El sábado llegará la lluvia durante la primera mitad del día, con una probabilidad que varía entre el 10% y 40%, y se mantendrá hasta el domingo a la noche, jornada en la que también habrá ráfagas de 42 a 50 km/h. La máxima será de 15 grados y la mínima de 11 en ambos días.
07/10/2025 21:21 · Infobae.com
· Por Isabela Durán San Juan
Samsung Galaxy S25 vs. S24: cuáles son las principales diferencias entre estos dos celulares
People try the latest Galaxy smartphones, including the Galaxy S25, the Galaxy S25 Plus, and the Galaxy S25 Ultra AI during the Samsung Galaxy Unpacked 2025 winter event in San Jose, California, U.S., January 22, 2025. REUTERS/Laure Andrillon
Si estás evaluando la compra de un nuevo celular y te interesan el Samsung Galaxy S25 o el Samsung Galaxy S24, es fundamental conocer una de sus características clave: el procesador y la velocidad de funcionamiento, ya que estos elementos determinan en gran medida el rendimiento y la fluidez del dispositivo.
En el caso del Samsung Galaxy S25, incorpora un procesador con velocidades de 4,47 GHz y 3,5 GHz en sus núcleos, de tipo Octa-Core.
Esto significa que el dispositivo cuenta con ocho núcleos de procesamiento, lo que permite repartir las tareas de manera eficiente y ofrecer un desempeño ágil, especialmente en aplicaciones exigentes, multitarea o juegos de última generación.
El Samsung Galaxy S25 integra un procesador Octa-Core con velocidades de 4,47 y 3,5 GHz. Sus ocho núcleos permiten un rendimiento ágil en multitarea, apps exigentes y juegos de última generación. REUTERS/Loren Elliott
Por su parte, el Samsung Galaxy S24 está equipado con un procesador de tipo Deca-Core, es decir, de diez núcleos, con velocidades de 3,2 GHz, 2,9 GHz, 2,6 GHz y 1,95 GHz en distintos núcleos.
Esta configuración permite gestionar mejor la distribución de procesos y optimizar el consumo de energía, adaptándose tanto a tareas simples como a las más complejas de manera eficiente.
Qué otras diferencias hay entre el S25 y S24
El Galaxy S25 incorpora un procesador Octa-Core con velocidades máximas de 4,47 GHz y 3,5 GHz, junto a 12 GB de memoria RAM. Por su parte, el Galaxy S24 cuenta con un procesador Deca-Core de hasta 3,2 GHz y 8 GB de RAM. Esto significa que el S25 ofrece mayor potencia de procesamiento y mejor capacidad para multitarea.
Ambos modelos integran una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas, resolución FHD+ (2340 x 1080), tasa de 120 Hz y soporte para 16 millones de colores. REUTERS/Laure Andrillon
Ambos modelos comparten una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas (2340 x 1080 píxeles, FHD+) con frecuencia de actualización de 120 Hz y capacidad para mostrar 16 millones de colores. No hay diferencias sustanciales en este apartado.
La configuración de cámaras es idéntica en ambos equipos: cámara principal triple de 50 MP + 10 MP + 12 MP con estabilización óptica, autoenfoque y zoom óptico de 3x, junto a zoom digital hasta 30x. La cámara frontal es de 12 MP en ambos modelos.
Sin embargo, el S25 añade la opción de cámara lenta en FHD tanto a 240fps como a 120fps, mientras que el S24 alcanza esta función solo a 240fps (FHD) y 120fps (UHD).
El S25 incorpora cámara lenta en FHD a 240 y 120 fps, mientras que el S24 solo la ofrece a 240 fps en FHD y a 120 fps en UHD. REUTERS/Kim Hong-Ji/File Photo
El S25 ofrece 256 GB de almacenamiento interno, de los cuales 223,5 GB están disponibles para el usuario. El S24 también dispone de 256 GB, aunque 231,2 GB quedan libres.
Ambos modelos incluyen Dual-SIM, compatibilidad con redes 2G, 3G, 4G y 5G, NFC y USB Tipo-C. El S25 cuenta con WiFi 7 (802.11be), mientras que el S24 soporta hasta WiFi 6E (802.11ax) y una versión de Bluetooth ligeramente menor (v5.3 frente a v5.4 del S25), lo que otorga al S25 una mayor velocidad y capacidad en redes inalámbricas.
Tanto el S25 como el S24 integran una batería de 4.000 mAh. En autonomía, ambos alcanzan hasta 29 horas de reproducción de video, aunque el S24 especifica hasta 25 horas de uso de internet.
El Galaxy S25 es más liviano y delgado: pesa 162 gramos y mide 146,9 x 70,5 x 7,2 mm, frente a los 167 gramos y 147,0 x 70,6 x 7,6 mm del S24.
En autonomía, ambos ofrecen hasta 29 horas de video, pero el S24 detalla hasta 25 horas de navegación en internet. REUTERS/Kim Hong-Ji/File Photo
Qué modelo de teléfono escoger
La elección entre el Samsung Galaxy S25 y el Galaxy S24 dependerá del uso y las prioridades del usuario. Si se busca mayor potencia para aplicaciones exigentes, videojuegos y multitarea, el S25 es la mejor opción por su procesador superior y mayor RAM.
En cambio, si las tareas cotidianas no requieren tanta exigencia y se desea mantener una excelente experiencia en pantalla y cámaras, el S24 ofrece un rendimiento equilibrado.
Ambos modelos cuentan con buena autonomía y conectividad, por lo que la decisión final estará marcada principalmente por la necesidad de potencia y la capacidad multitarea.
07/10/2025 21:20 · Infobae.com
· Por Lucas Terrazas
Besos en el cuello y una noche de pasión: el llamativo adelanto de la nueva canción de Tini Stoessel
Tini Stoessel anticipa el lanzamiento de 'Otra noche más' con imágenes junto a Jorge López
A casi dos meses de su último lanzamiento, Tini Stoessel mantiene la atención y la ansiedad de sus fans por el estreno de su nueva canción. Tras el anuncio, la expectativa de sus seguidores por escuchar “Otra noche más” no para de crecer. Así las cosas, este martes, la joven causó furor en sus redes al compartir imágenes del detrás de escena, en la cual se la veía en una noche apasionada junto al actor Jorge López.
Tini Stoessel eligió su cuenta de Instagram para compartir las primeras imágenes y detalles relacionados con el lanzamiento. La publicación incluyó una serie de fotografías que no solo anticipaban el contenido de la nueva canción, sino que además trasladaban parte de la atmósfera y narrativa que busca transmitir el proyecto.
La cantante compartió en Instagram fotos del detrás de escena de su nuevo sencillo
Uno de los aspectos distintivos del anuncio de “Otra noche más” es la participación del actor Jorge Lopez, reconocido por su trabajo en la serie “Quebranto” junto a la propia Tini. Las imágenes compartidas antes del lanzamiento muestran a ambos en escenas cargadas de tensión, con una puesta visual que destaca por la presencia de luces cálidas, copas de vino, velas y una cama colocada en el centro del escenario nocturno.
En la primera imagen del carrusel que compartió Tini, se ve a ambos jóvenes a centímetros de distancia, a punto de darse un beso. Luego, la cantante compartió fotos del ambiente donde se los puede ver sentados sobre una cama, rodeados por velas y junto a dos copas de vino. Como si fuera poco, en la siguiente foto, la joven se encuentra arriba de López, rodeándolo con uno de sus brazos y poniendo su palma derecha en el pecho del actor.
Jorge López, coprotagonista del videoclip, aporta tensión y complicidad a la narrativa visual
Acto seguido, la pasión se apodera de ambos protagonistas, quienes se recuestan en la cama. Así, Jorge comienza a darle besos en el cuello a Tini, quien se entrega y cierra los ojos. En las imágenes, la intérprete de “Carne y hueso” luce un vestido negro de tela ligera, sin mangas y con un corte profundo en los costados que deja gran parte del torso al descubierto. La prenda se ata en el cuello como una bufanda y deja la espalda descubierta. El entorno natural y la iluminación cálida de las velas contribuyen a una atmósfera íntima.
Stoessel también difundió fragmentos de las letras de la canción a través de sus redes sociales. Las frases acompañaban cada imagen difundida y dejaban ver no solo el tono, sino también las temáticas centrales que guiarán el sencillo. Entre los adelantos compartidos se encuentran líneas como: “Lo que a mí me pasa, a vos también”, “Una noche más…”, “Para acordarnos otra vez de nosotros” y “No pregunto qué ha pasado porque ya me sé muy bien la respuesta”. Estos versos funcionan como ventanas al estado emocional y la narrativa de la canción, revelando una trama atravesada por la nostalgia, la complicidad y la resignificación de una historia compartida.
Fragmentos de la letra de 'Otra noche más' adelantan una trama de nostalgia y complicidad
“Otra noche más” no solo representa el lanzamiento de un nuevo sencillo, sino que también reafirma el ritmo constante de trabajo y creatividad que Stoessel ha mantenido en los últimos meses, situándola como una de las voces más activas y relevantes del medio.
En medio de las versiones de casamiento con Rodrigo De Paul, Tini ultima detalles para su gran presentación en su festival Futttura. La joven compartió por primera vez imágenes de su preparación para el show en Tecnópolis, donde mostró parte de sus ensayos y la selección musical que presentará en el evento. A través de una serie de fotografías publicadas en sus redes sociales, Stoessel evidenció distintas etapas de su rutina antes del espectáculo, lo que generó expectativa entre sus seguidores.
En la primera imagen se observa a Tini Stoessel en blanco y negro, concentrada con un micrófono en mano. La publicación se acompañó del mensaje “38 días para vernos en Futttura” y la mención al tema “Me voy (en vivo)”, track incluido en “Un mechón de pelo”, su último álbum de estudio. En esta postal, la artista aparece en pleno ensayo, utilizando ropa cómoda y enfocada en los detalles de su interpretación.
07/10/2025 21:20 · Infobae.com
· Por Isabela Durán San Juan
WhatsApp: cómo encontrar la papelera de archivos para liberar espacio en el celular
Si tu celular suele quedarse sin espacio, la papelera de WhatsApp es una opción útil para liberar almacenamiento. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
Si sueles tener el almacenamiento del celular casi lleno, utilizar la papelera de WhatsApp puede ser una solución práctica para liberar espacio.
Esta función, disponible tanto en iOS como en Android, permite acceder fácilmente a archivos como fotos, videos y notas de voz que aún no han sido borrados de forma definitiva.
Desde la papelera, puedes revisar y gestionar estos archivos, decidiendo cuáles deseas restaurar o eliminar permanentemente.
De este modo, tendrás un mayor control sobre los contenidos que ocupan espacio y podrás mantener tu dispositivo más ordenado, evitando que el almacenamiento se sature innecesariamente.
En los Ajustes de WhatsApp se encuentra esta función. (WhatsApp)
Dónde está la papelera de WhatsApp
La papelera de WhatsApp se encuentra siguiendo estos pasos:
Para eliminar un elemento, solo debes pulsar la opción ‘Seleccionar’, elegir los archivos deseados y tocar el ícono de la papelera.
Por qué WhatsApp consume tanto espacio
WhatsApp puede llegar a consumir una gran cantidad de espacio en el celular debido a la naturaleza de su funcionamiento y del tipo de archivos que maneja a diario.
Los mensajes temporales hacen que el contenido de las conversaciones se borren al cabo de cierto tiempo. (WhatsApp)
Cada vez que recibimos o enviamos mensajes, fotos, videos, notas de voz, documentos o stickers, todos estos elementos se almacenan en la memoria del dispositivo.
Al formar parte de grupos o mantener conversaciones activas con frecuencia, el volumen de archivos multimedia crece rápidamente, especialmente si se reciben muchos videos o imágenes de alta resolución.
Otra razón importante es que, por defecto, WhatsApp descarga automáticamente los archivos multimedia cuando el usuario está conectado a una red WiFi o a datos móviles.
Esto provoca que, incluso sin abrir los mensajes, el contenido se guarde localmente, acumulando espacio ocupado con el tiempo. Además, muchos usuarios suelen reenviar mensajes y archivos sin eliminar los originales, lo que genera duplicados y fragmenta aún más el almacenamiento.
ChatGPT dijo:
WhatsApp genera copias de seguridad periódicas con chats, imágenes y videos, lo que incrementa el consumo de espacio en el dispositivo y en la nube. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo
WhatsApp también realiza copias de seguridad periódicas, que pueden incluir chats, imágenes y videos, aumentando el uso de espacio tanto localmente como en la nube.
Si no se gestiona adecuadamente el contenido —borrando elementos innecesarios o utilizando herramientas como la papelera de la aplicación—, el almacenamiento del dispositivo puede llenarse con rapidez, dificultando su funcionamiento y, en algunos casos, impidiendo la recepción de nuevos mensajes o archivos.
Cómo ahorrar espacio en el celular al usar WhatsApp
Ahorrar espacio en el celular al utilizar WhatsApp es posible si se adoptan algunos hábitos y configuraciones útiles que permiten optimizar el almacenamiento del dispositivo.
Uno de los primeros pasos recomendados es revisar manualmente los archivos multimedia almacenados en la aplicación.
WhatsApp cuenta con diversas funciones para tener un mejor control del almacenamiento que consume. (WhatsApp)
WhatsApp facilita este proceso mediante su herramienta de gestión de almacenamiento, donde es posible visualizar y eliminar videos, imágenes, audios y documentos de forma individual o masiva, priorizando aquellos archivos más pesados o que provienen de grupos y contactos menos relevantes.
Otra medida clave consiste en desactivar la descarga automática de archivos multimedia.
En la configuración de WhatsApp, es posible elegir qué archivos se descargarán únicamente cuando el usuario lo desee, evitando la acumulación de imágenes, videos o audios no solicitados que muchas veces saturan la memoria.
También se recomienda eliminar periódicamente mensajes, archivos enviados y conversaciones antiguas que ya no resulten útiles.
En WhatsApp se puede configurar la descarga manual de archivos, lo que evita que imágenes, videos o audios no deseados ocupen espacio y saturen la memoria del dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Utilizar la opción de archivar o gestionar chats y notas de voz ayuda a organizar los contenidos y mantener el espacio bajo control.
Además, siempre es útil limpiar con frecuencia la carpeta de WhatsApp desde el propio gestor de archivos del celular, donde suelen quedarse elementos que ya no son accesibles desde la aplicación.
Finalmente, hacer copias de seguridad solo de los chats más importantes y excluir videos de las mismas puede contribuir significativamente a evitar la saturación del almacenamiento, asegurando que el funcionamiento del dispositivo se mantenga ágil y eficiente.
El Gobierno denunció a dirigentes por modificar una placa en homenaje a desaparecidos
La placa alterada por la que el ministerio de Capital Humano hizo una presentación (X)
El Gobierno nacional denunció penalmente a distintos dirigentes sindicales y referentes del movimiento de derechos humanos tras un acto realizado este martes 7 de octubre en la sede de la Secretaría de Trabajo, ubicada en Leandro N. Alem 650, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La acusación señala que durante la intervención, se modificó sin autorización la inscripción de una baldosa dedicada al recuerdo de trabajadores estatales desaparecidos durante la última dictadura militar. La denuncia lleva la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, quien instruyó la presentación judicial ante hechos tipificados como daño, daño agravado y desobediencia a la autoridad.
Según la información compartida por la propia Petovello en su cuenta de la red social X, el acto incluyó la rotura de baldosas del edificio y la colocación unilateral de una nueva placa, con la inscripción “Barrios x Memoria y Justicia”. La presencia de figuras con trayectoria dentro del ámbito gremial y público, como Carlos Tomada y Kelly Olmos, ex titulares de la cartera de Trabajo nacional, contribuyó a que el episodio adquiera resonancia política y genere repercusiones entre diferentes sectores del arco sindical.
La denuncia impulsada por el Ministerio de Capital Humano, apunta contra quienes intervinieron el espacio físico donde habitualmente se preserva la memoria de los trabajadores estatales desaparecidos, una iniciativa impulsada por familiares y agrupaciones de derechos humanos en distintas instituciones del país. Según fuentes oficiales, el hecho quedó encuadrado en las figuras penales de daño según el artículo 183, daño agravado por el inciso 5 del artículo 184 y desobediencia al artículo 239 del Código Penal.
El comunicado oficial difundido por la cartera ministerial detalló la apertura del sumario policial n.º 430/2025 y precisó que la causa quedó a cargo de la Unidad de Flagrancia Este, bajo la órbita de la magistrada Laura Frecedo. De acuerdo con ese informe, el imputado principal es Daniel Catalano, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sede Capital. Como partes damnificadas constan el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Secretaría de Trabajo de la Nación.
La denuncia, firmada por la ministra Sandra Petovello, acusa daño agravado y desobediencia a la autoridad. (Foto NA)
Entre quienes participaron del acto de intervención figuran representantes de la Intersindical de Derechos Humanos, ATE —incluida su secretaria adjunta Agustina Panisa—, y miembros de Satsaid, Sutepa, CGT y CTA. La denuncia oficial señala de modo particular la presencia de los ex ministros Tomada y Olmos como parte de quienes intervinieron en la colocación de la nueva baldosa conmemorativa.
La reacción gubernamental enfatizó el compromiso con el orden público y el respeto por los procedimientos legales para modificar cualquier elemento del patrimonio edilicio institucional. Desde el Ministerio de Capital Humano se indicó que la intervención fue ejecutada “sin autorización previa” de las autoridades competentes de la Secretaría de Trabajo, lo que motivó la presentación judicial y la consiguiente actuación de las fuerzas de seguridad en el lugar de los hechos.
Las agrupaciones sindicales y de derechos humanos sostienen desde hace años acciones conmemorativas en distintos edificios estatales para visibilizar el destino de trabajadores desaparecidos durante el último régimen militar. Sin embargo, la intervención llevada a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo derivó en enfrentamientos y fricciones entre asistentes y efectivos policiales que acudieron al lugar tras la denuncia presentada por los responsables ministeriales, de acuerdo a lo consignado en el parte oficial.
La presencia de Tomada y Olmos, ambos exfuncionarios de alto rango durante distintas gestiones, fue interpretada en ámbitos gubernamentales como un acto de respaldo político a la iniciativa sindical y de derechos humanos, aunque la imputación formal recayó principalmente sobre Catalano. La queja del Ejecutivo incluye la acusación de desobediencia a la autoridad al considerar que hubo advertencias previas sobre las normas que regulan las intervenciones en los espacios públicos bajo custodia gubernamental.
La titularidad de la investigación recae actualmente sobre la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de la jueza Frecedo, quien evalúa los distintos elementos de la causa y la eventual responsabilidad de los dirigentes involucrados.
07/10/2025 21:19 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
ChatGPT estrena apps integradas dentro del chat
Solo siete compañías participan en la fase piloto.
(Infobae Argentina)
OpenAI introduce una nueva forma de interactuar con servicios digitales al permitir el uso de aplicaciones integradas en ChatGPT, directamente desde la ventana de conversación. Esta actualización inaugura una experiencia en la que los usuarios pueden solicitar tareas complejas y conectarlas a aplicaciones populares sin abandonar el chat, combinando lenguaje natural, elementos interactivos y accesibilidad.
Actualmente en fase piloto, la función representa un avance estratégico hacia la navegación y gestión de apps en entornos inteligentes, anticipando un modelo de uso donde las capacidades de distintos servicios convergen en un asistente conversacional avanzado.
Experiencia fluida con aplicaciones en ChatGPT
La llegada de aplicaciones integradas en ChatGPT plantea un enfoque completamente distinto al uso tradicional de servicios digitales. Los usuarios pueden, por ejemplo, pedir la creación de una lista de reproducción en Spotify o encargar una presentación a Canva, todo mediante instrucciones en lenguaje natural y sin tener que abrir nuevas pestañas o salir de la interfaz conversacional.
Así luciría la interfaz de ChatGPT.
(OpenAI / Xataka)
Para habilitar esta funcionalidad, los desarrolladores deben integrar el SDK de OpenAI en sus aplicaciones y acatar las normativas establecidas, cuyo objetivo es garantizar entornos protegidos y bajo control en el uso de estas herramientas.
El sistema se encuentra en una fase inicial, con disponibilidad limitada y condiciones claras. Actualmente, solo siete compañías participan en la fase piloto: Booking.com, Canva, Coursera, Figma, Expedia, Spotify y Zillow.
Estas primeras integraciones permiten que el usuario, al mencionar por ejemplo “Canva, hazme una presentación”, reciba una respuesta inmediata en el chat de ChatGPT. O bien, el propio asistente puede sugerir conectar una app compatible, brindando así una experiencia más automatizada.
La llegada de aplicaciones integradas en ChatGPT plantea un enfoque completamente distinto al uso tradicional de servicios digitales.
(Europa Press)
La interacción en ChatGPT va más allá de simples respuestas. La actualización incorpora pequeñas interfaces visuales personalizadas, como mapas, listas o previsualizaciones, que se adaptan al contexto de la conversación.
Limitaciones y privacidad en aplicaciones integradas
Aunque el lanzamiento de apps dentro de ChatGPT representa un salto evolutivo, el acceso permanece acotado. Por el momento, solo unas pocas aplicaciones están habilitadas y el soporte se restringe al idioma inglés.
Una limitación destacada es la ausencia de disponibilidad en la Unión Europea, atribuida a cuestiones regulatorias vinculadas a la privacidad y protección de datos, que suelen ralentizar la llegada de innovaciones de inteligencia artificial al mercado comunitario.
La interacción en ChatGPT va más allá de simples respuestas.
REUTERS/Dado Ruvic
La decisión de permitir el uso de aplicaciones conectadas desde ChatGPT tiene un fuerte trasfondo en materia de seguridad y privacidad. OpenAI enfatiza que, al utilizar estas funciones, los usuarios quedan sujetos tanto a sus propios términos como a los de cada aplicación externa.
La empresa solicita a los desarrolladores que mantengan “políticas de privacidad claras, recopilen solo los datos mínimos necesarios y sean transparentes con los permisos solicitados”, según la información oficial difundida por OpenAI.
Se prevé que en próximas etapas se habiliten controles de privacidad “más granulares”, de forma que cada usuario pueda determinar qué categorías de información y datos específicos autoriza para personalización de los resultados. Este enfoque apunta a fortalecer la confianza y el control del usuario, condiciones esenciales en el contexto del uso creciente de la inteligencia artificial en plataformas populares.
Spotify es un servicio digital que ofrece música y pódcast en streaming por internet.
REUTERS/Brendan McDermid
El negocio de los datos personales en la era de la inteligencia artificial
El auge de las apps integradas en asistentes de IA como ChatGPT también reaviva el debate sobre el valor y manejo de los datos personales. Los datos recopilados por estas plataformas representan un recurso estratégico para las empresas tecnológicas, desde la segmentación publicitaria hasta el entrenamiento de modelos inteligentes.
La recomendación de los expertos es revisar cuidadosamente las políticas de privacidad de cada servicio conectado: entender qué información se recopila, cómo se comparte y el uso que le dará cada compañía resulta determinante para proteger los derechos digitales y la seguridad individual del usuario.
La implementación de aplicaciones dentro de ChatGPT inaugura una etapa de integración que redefine la frontera entre plataformas conversacionales y servicios externos, poniendo el foco tanto en la innovación funcional como en la salvaguarda responsable de la información personal.
07/10/2025 21:19 · Infobae.com
· Por Renzo Gonzales
Motorola presenta su Moto G06 Power, con batería para 3 días: precio y otras características
El Moto G06 Power se presenta con una pantalla IPS de 6,88 pulgadas. (Motorola)
El Moto G06 Power es el nuevo lanzamiento de Motorola que pone el foco en la autonomía extrema y el diseño colorido. Equipado con una batería de 7.000 mAh, pantalla grande y acabados certificados por Pantone, este modelo apunta a quienes buscan eficiencia, funcionalidad diaria y un precio competitivo en el mercado de gama de entrada.
A continuación, se detallan las especificaciones más importantes, el enfoque de diseño y su disponibilidad.
Una batería para ‘olvidarse’ del cargador
Uno de los mayores atractivos del Moto G06 Power es la amplia capacidad de su batería. Con 7.000 mAh, Motorola promete hasta 65 horas de reproducción (un poco menos de tres días) con una sola carga. Este avance representa una diferencia significativa respecto al modelo G06 estándar, que incluía una batería de 5.200 mAh. El objetivo es claro: ofrecer más de dos días de uso real, evitando la carga diaria que demandan otros equipos en este segmento.
El dispositivo integra un procesador MediaTek Helio G81 Extreme. (Motorola)
El nuevo teléfono incorpora carga rápida de hasta 18W mediante puerto USB tipo C, lo que posibilita recargar la gran batería de forma eficiente, aunque la velocidad sigue siendo modesta en comparación con terminales de gamas superiores.
El peso, de 220 gramos, es consecuencia lógica del aumento de la batería, pero se mantiene cómodo para el usuario promedio. Además, el Moto G06 Power presume de una carcasa trasera recubierta en cuero vegano y la protección Corning Gorilla Glass 3 en la pantalla, garantizando durabilidad y resistencia.
Pantalla, rendimiento y capacidades fotográficas
El Moto G06 Power se presenta con una pantalla IPS de 6,88 pulgadas, resolución HD+ (1.640 x 720 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz, que proporcionan una experiencia fluida y buen aprovechamiento para contenido multimedia. La protección Gorilla Glass 3 añade tranquilidad adicional frente a posibles golpes o rayaduras.
Se ofrecen los colores Laurel Oak, Tendril y Tapestry. (Motorola)
En su interior, el dispositivo integra un procesador MediaTek Helio G81 Extreme, que, junto a 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, permite cubrir con solvencia las tareas cotidianas y las aplicaciones más usadas. Aquellos que requieran más espacio pueden ampliar el almacenamiento hasta 1 TB mediante tarjeta microSD.
En el apartado fotográfico, Motorola opta por la sencillez: una cámara trasera de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, suficiente para capturas diarias, y una cámara frontal de 8 MP para selfies y videollamadas. Si bien carece de grabación 4K y sensores adicionales, responde adecuadamente para su rango de precio.
En cuanto al software, el Moto G06 Power viene de fábrica con Android 15 bajo la interfaz Hello UI. Sin embargo, solo se garantiza la recepción de dos años de parches de seguridad, sin confirmar actualizaciones mayores del sistema operativo, lo cual puede ser un punto negativo para los usuarios que buscan mayor longevidad en su dispositivo.
Moto G06 Power. (Tech Sputit)
El teléfono destaca también por su certificación IP64 de resistencia al polvo y a salpicaduras, altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, sensor de huellas lateral, y la integración del asistente de inteligencia artificial Gemini de Google. Las opciones de conectividad incluyen 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 6.0, GPS, Glonass, Galileo, QZSS y puerto USB-C; sin embargo, no dispone de NFC, aunque mantiene el tradicional conector de 3,5 mm para auriculares.
Precio y colores
El Moto G06 Power ya está disponible en la India, con un precio de lanzamiento de 7.499 rupias (aproximadamente 72 euros o 84 dólares, al tipo de cambio actual) en la versión base con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Se ofrece en tres vibrantes opciones de color, todas con certificación Pantone: Laurel Oak, Tendril y Tapestry. Su venta se realiza a través de Flipkart, el sitio oficial de Motorola India y diversos comercios minoristas.
A nivel global, Motorola también tiene prevista la comercialización del Moto G06 Power en versiones con hasta 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, ampliando así las posibilidades para usuarios con mayores exigencias de espacio y rendimiento.
Una revelación sobre Messi, anécdota de Maradona y por qué Riquelme no triunfó: los secretos de Gaspart, ex presidente del Barcelona
La figura de Joan Gaspart resulta central para comprender los destinos de los grandes futbolistas argentinos que pasaron por el Barcelona. Desde su posición privilegiada como vicepresidente entre 1978 y 2000, y posteriormente como presidente hasta 2003, Gaspart fue testigo directo de la llegada de Diego Maradona, Juan Román Riquelme y Lionel Messi al club catalán, y su testimonio arroja luz sobre los factores que determinaron el éxito o las dificultades de cada uno.
El caso de Lionel Messi destaca por la visión y la determinación de quienes apostaron por su talento desde muy joven. Gaspart recordó que el arribo de Messi al club, con apenas 13 ó 14 años, estuvo marcado por la intervención decisiva de Carles Rexach. “A quien realmente hay que hacerle un monumento es a Carles Rexach, este fue el que de verdad me convenció como presidente que Leo iba a ser excepcional, siendo el mejor jugador del mundo hasta el día de hoy”, afirmó Gaspart en diálogo con el periodista Rodrigo Rea. La gestión de Jorge Messi, padre del futbolista, también resultó fundamental para concretar el acuerdo, permitiendo que el joven prodigio se integrara a la cantera y recibiera el tratamiento médico necesario para su desarrollo.
Lionel Messi con los Balones de Oro tras su paso por el Barcelona (REUTERS/ Albert Gea/File Photo)
Gaspart subrayó la magnitud del impacto de Messi en la historia del club: “Lo que hemos disfrutado con él no hay quien nos lo quite, está en el recuerdo de todos los culés, espero que cuando termine su carrera se venga a despedir al Barcelona donde se lo quiere mucho y se le dé una despedida como se merece”. La convicción de Rexach y la estructura que rodeó a Messi fueron, en palabras de Gaspart, determinantes para que el argentino alcanzara la cima del fútbol mundial vistiendo la camiseta blaugrana.
En contraste, la experiencia de Diego Maradona en el Barcelona estuvo marcada por circunstancias adversas que limitaron su proyección en el club. Gaspart relató que su primer contacto con Maradona se produjo cuando el futbolista aún jugaba en Argentinos Juniors. “La primera vez fui a Argentina a verlo en Argentinos Juniors, que en ese momento no quiso traspasarlo, era muy jovencito, me acuerdo de un Diego muy jovencito en su casa con sus papás y me dejó un recuerdo imborrable”, recordó Gaspart. El dirigente evocó una anécdota personal: “Diego me hizo jugar un partido con él en su casa en un pasillo que yo le dije: Diego no vas a poder pasar, toco con las manos las dos paredes, me ganó 13 a 0, no tengo ni idea cómo me hizo los goles, je. Esa habilidad con la pelota que tienen los argentinos es increíble, como la tuvo Maradona, Messi o Riquelme”.
El capitán Bryan Robson (izquierda) del Manchester United le da la mano al capitán del Barcelona Diego Maradona antes del partido de vuelta de cuartos de final de la Recopa de Europa entre el Manchester United y el Barcelona celebrado el 21 de marzo de 1984 en Old Trafford, en Manchester, Inglaterra. El Manchester United ganó el partido por 3-0, ganando la eliminatoria por un global de 3-2. (Foto de Trevor Jones/Getty Images)
El paso de Maradona por el club, sin embargo, no alcanzó las expectativas. Gaspart explicó: “La verdad que Diego fue uno de los mejores futbolistas que hubo en el mundo y en la historia, aquí la verdad que no tuvo suerte no porque no jugase bien, sino por las lesiones que tuvo, la hepatitis y la lesión grave que tuvo en el tobillo. Me dolió mucho porque yo creo que Diego podría haber hecho mucha historia como la hizo Lionel Messi”. El exdirigente profundizó en las diferencias estructurales entre las etapas de ambos jugadores: “Maradona no tenía un equipo tan bueno como lo pudo haber tenido Leo Messi, había buenos jugadores pero quizás no con la categoría o el nivel con el que se encontró Leo Messi. El gran jugador tiene que ir arropado de un buen equipo para triunfar”.
La llegada de Juan Román Riquelme en la temporada 2002/03 representó otro capítulo de expectativas no cumplidas. Gaspart, presidente en ese momento, analizó el breve ciclo del actual presidente de Boca Juniors en el club catalán. “Riquelme era un jugador excepcional, no logró triunfar pero no por culpa suya, sino por las circunstancias del momento pero él como jugador de fútbol tenía una cabeza y unas piernas excepcionales”, afirmó. El dirigente insistió en que el contexto y la falta de sintonía con el entrenador resultaron determinantes: “Sentí una falta de feeling entre Van Gaal y Riquelme, Van Gaal es un gran entrenador pero no funcionó. Riquelme no tuvo la suerte de generar ese feeling con Van Gaal como sí la tuvieron Messi y Guardiola o Luis Enrique por ejemplo. Riquelme eso no tuvo”.
Juan Roman Riquelme Louis Van Gaal Barcelona 2018
Gaspart amplió su análisis sobre el paso de Riquelme por el club: “Riquelme quizá, cuando vino al Barcelona, no tenía los jugadores que tuvo Messi. Si los hubiera tenido, indudablemente hubiese sido uno de los mejores jugadores del mundo”. Además, destacó la importancia del entorno para el rendimiento individual: “Un solo jugador, por muy bueno que sea, no puede hacer grandes cosas. Después demostró que, casi solo, con un equipo como el que tenía el Villarreal, que no fue campeón de Europa de milagro, podía brillar igual”. El exdirigente reiteró que la falta de entendimiento con Van Gaal fue un obstáculo insalvable: “El feeling con Van Gaal no funcionó, por la razón que sea. Si Riquelme hubiera encontrado un entrenador que entendiera mejor lo que él necesitaba para aclimatarse, hubiese sido uno de los mejores jugadores que he visto en mi vida”.
Alfredo Di Stéfano conduce el balón en un Clásico de 1962 entre Real Madrid y FC Barcelona (EFE)
La historia de los futbolistas argentinos en el Barcelona también incluye episodios marcados por decisiones externas al club. Gaspart evocó el caso de Alfredo Di Stéfano, quien estuvo a punto de vestir la camiseta blaugrana en la década de 1950. “La única cosa que me duele de la historia Argentina con Barcelona es Di Stefano, Barcelona lo tenía fichado a Di Stefano y el Madrid, que ya en aquella época se manejaba así, se lo llevó de mala forma. Pero si hubiese jugado en Barcelona hubiésemos tenido a los mejores de Argentina: Messi, Maradona y Di Stefano ¿Qué más podríamos pedir?”, lamentó.
El dardo de una figura de la selección argentina a los hinchas chilenos por los silbidos en el Mundial Sub 20
La chica de Gianluca Prestianni a Chile tras ser silbados en el Mundial Sub 20
Este miércoles, la selección argentina saltará al campo de juego del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos minutos antes de las 16:30 para enfrentarse a 12 rivales: los 11 futbolistas de Nigeria y el público chileno. El anfitrión del Mundial Sub 20 sostiene una hostil bienvenida al máximo ganador de la competición en cada uno de sus encuentros, una reacción que se alimenta de silbidos y abucheos a la hora de escuchar los himnos y cuando la posesión de pelota es propiedad del equipo conducido por Diego Placente.
Esta postura de los fanáticos trasandinos generó una respuesta de uno de los futbolistas que es parte del plantel Albiceleste y aspira a levantar un título esquivo desde hace 18 años. Gianluca Prestianni frenó unos segundos en la zona mixta después de ingresar para jugar 19 minutos en la victoria 1-0 contra Italia en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso y le consultaron sobre si los motiva esta decisión de los simpatizantes rivales, que se enmarca en una rivalidad futbolística de corta historia tras dos coronaciones ante la Celeste y Blanca en sendas finales de Copa América.
La respuesta de Prestianni inició con tintes formales y terminó con un dardo a la producción de La Roja en las Eliminatorias al Mundial 2026: “El ambiente sabíamos que iba a ser así con Chile y, bueno, están disfrutando de poder ganar el Mundial Sub-20, ya que quedaron afuera del otro”.
Vale destacar que esa selección chilena afrontó un proceso muy complicado por la falta de variantes a la generación dorada conformada por históricos de la talla de Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Eduardo Berizzo, Ricardo Gareca y Nicolás Cordova, este último repartido en dos interinatos, fueron los entrenadores de la Clasificatoria, que los dejó en el fondo de la tabla sobre 10 equipos con un total de 11 puntos, cosechados en dos victorias, cinco empates y once caídas.
El delantero tuvo un gesto a los hinchas trasandinos durante un partido
Otro de los futbolistas que se refirió a este tema fue Alejo Sarco. El juvenil del Bayer Leverkusen, con surgimiento futbolístico en Vélez, fue visto tocándose las tres estrellas y el escudo de la camiseta en medio de los abucheos del público cuando se retiraba reemplazado contra Italia. “Estaban silbando mucho y me agarró picazón justo en las tres estrellas”, lanzó de manera socarrona ante el micrófono de El Doce de Córdoba.
La madre de Sarco, Carina Castro, tuvo duras palabras a la antipatía de los fans chilenos en charla con el diario AS: “Me molestaron los silbidos de los chilenos en la cancha. No nos dejaban a nosotros ni levantar las banderas, eso estuvo feo... No nos merecemos eso, todo el mundo tenía miedo incluso de venir con la camiseta de Argentina puesta”.
A continuación, le bajó el tono al asunto fuera del ámbito futbolístico y ponderó la amabilidad de los ciudadanos de ese país en el día a día: “En Viña y Valparaíso, la gente ha sido muy amable. Las personas en el hotel, hemos hecho amistades con los hermanos chilenos. Es la verdad, somos gente como todos”.
Este miércoles se verá si se repite la reacción del público local en las gradas después de que la selección argentina haya liderado el Grupo D con sus victorias a Cuba, Australia e Italia con un margen de ocho goles a favor y dos en contra. Si el equipo de Placente se impone a Nigeria, se medirá en cuartos al ganador del cruce entre Chile y México. Ya en semifinales, la llave depararía un cruce con España (le ganó a Ucrania), Colombia o Sudáfrica.
La final de la competición tendrá lugar el domingo 19 de octubre en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y el finalista de ese lado del cuadro chocaría con uno de los siguientes rivales: Estados Unidos, Italia, Marruecos, Corea del Sur, Paraguay, Noruega, Japón o Francia.
Sorpresivo paro de subte: agredieron a dos trabajadores en la línea H y se interrumpió el servicio
La AGTSyP anunció un paro nocturno en la Línea H tras un violento ataque a dos empleados en la estación Santa Fe (Gobierno de la Ciudad)
El servicio de la Línea H del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires quedará interrumpido desde las 21 del martes, luego de que la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunciara un paro sorpresivo como respuesta a la agresión sufrida por dos empleados en la estación Santa Fe. Según el sindicato, la medida busca repudiar un nuevo episodio de violencia en el entorno laboral y visibilizar el reclamo por mejores condiciones de seguridad tanto para trabajadores como para los usuarios que diariamente utilizan el servicio.
La decisión sindical llegó tras un incidente en el que un trabajador y una trabajadora de la Línea H fueron atacados violentamente en sus puestos. Fuentes de la empresa concesionaria Emova precisaron que la agresión ocurrió en el acceso a la estación y fue perpetrada por un grupo de jóvenes que serían conocidos por delitos recurrentes en el área. Uno de los empleados sufrió un corte de aproximadamente 4 centímetros en el arco superciliar izquierdo, herida por la que requirió una sutura, según informó la empresa. Tanto él como su compañera se encuentran recibiendo atención médica y el acompañamiento institucional correspondiente. El incidente fue comunicado de inmediato a la Policía de la Ciudad, que intervino para investigar los hechos y reforzar la vigilancia en el sector.
El sindicato expresó su “repudio ante un nuevo hecho de violencia en el ámbito del subterráneo y el Premetro”, según el comunicado oficial publicado este martes. La AGTSyP responsabilizó a las autoridades del Gobierno porteño y a la empresa por lo que calificaron como una “escalada de violencia” que afecta a quienes desempeñan tareas en estaciones y formaciones. El gremio reiteró su exigencia de que se garanticen las condiciones elementales de seguridad “para que las y los trabajadores podamos cumplir con nuestras tareas y los usuarios puedan viajar con tranquilidad”. La medida de fuerza, de carácter sorpresivo, afecta principalmente a quienes dependían del servicio para regresar a sus hogares al finalizar la jornada.
El gremio exige mayor presencia policial, mejor iluminación y monitoreo permanente en las estaciones
Por su parte, la empresa Emova lamentó públicamente el hecho y los inconvenientes generados a los pasajeros. En su declaración oficial, la compañía confirmó que ambos empleados agredidos “se encuentran recibiendo asistencia médica y acompañamiento”, y subrayó que la acción violenta fue cometida por individuos habituales en la zona que “delinquen en el área de la estación Santa Fe”. Asimismo, la operadora insistió en que se denunció la situación a las autoridades policiales para que tomen cartas en el asunto y refuercen los operativos de seguridad.
Tras el episodio, el reclamo sindical cobró un nuevo impulso. Desde la AGTSyP, los representantes gremiales llamaron a los trabajadores y al público usuario a solidarizarse con la exigencia de condiciones dignas de seguridad en el sistema de transporte subterráneo. “Lamentamos los inconvenientes que las medidas puedan ocasionar al público usuario y los invitamos a acompañarnos en nuestro reclamo de seguridad en el transporte público”, sostuvieron a través de los canales de comunicación institucionales.
El paro de la Línea H afectará el normal desplazamiento entre estaciones clave del recorrido.
A este clima de tensión se da en medio de un panorama de cambios en el transporte urbano, en el que se experimenta una paulatina modernización de los métodos de pago. en efecto, uno de cada tres viajes en el subterráneo ya se concreta sin el uso de la tarjeta SUBE, reflejando una mayor incorporación de billeteras digitales y aplicaciones móviles por parte del público. Estos avances técnicos, sin embargo, contrastan con las reiteradas alarmas lanzadas por empleados y sindicatos acerca de la falta de seguridad en estaciones y dependencias operativas.
Luego de la agresión en la estación Santa Fe, la empres Emova reiteró su compromiso de acompañar a los trabajadores afectados e intervenir ante las autoridades para exigir acciones concretas.
Un guacamayo murió por el disparo de una gomera en Corrientes y buscan identificar al responsable
La muerte de Charrúa, el guacamayo rojo nacido en libertad, conmociona a Corrientes y al equipo de conservación (Fundación Rewilding Argentina)
La Fundación Rewilding Argentina confirmó el fallecimiento de Charrúa, uno de los tres guacamayos rojos nacidos en libertad en el Parque Iberá en 2023, en la provincia de Corrientes. El ave, abatida tras recibir un impacto con una gomera en cercanías de Concepción del Yaguareté Corá, falleció cuatro días después de ser hallada a pesar de los intentos veterinarios por salvarla.
El episodio despertó una conmoción entre habitantes del Iberá y el equipo de conservación, ya que Charrúa formaba parte de la primera generación de guacamayos rojos que volvían a surcar cielos correntinos tras 150 años sin presencia en la región.
Este renacer de los guacamayos en el litoral argentino demandó casi una década de esfuerzos coordinados. El proyecto, liderado desde 2015 por la Fundación Rewilding Argentina junto a la provincia de Corrientes y la Administración de Parques Nacionales, fijó como meta la reintroducción del Ara chloropterus, erradicado en Argentina desde el siglo XIX.
El ave, símbolo de la restauración ecológica en el Iberá, fue abatida con una gomera tras recorrer más de 350 kilómetros (Fundación Rewilding Argentina)
En 2023, la aparición de Charrúa y sus hermanos Pampa y Toba en libertad dentro del Portal Cambyretá del Iberá marcó un antes y un después para la conservación nacional y constituyó un punto de inflexión para la biodiversidad local.
Durante los últimos meses, los tres guacamayos juveniles emprendieron una movilidad aérea notable que cubrió más de 350 kilómetros. Sus rutas, identificadas por vecinos de Villa Olivari, Isla Apipé, Loreto, Carlos Pellegrini y Concepción, encendieron celebraciones en cada localidad y fomentaron el sentimiento de orgullo por la restauración ecológica que estaba en marcha.
Sin embargo, el 29 de septiembre, la esperanza colectiva sufrió un revés. Charrúa apareció herido con una fractura expuesta y pérdida de hueso en el ala derecha, consecuencia de un proyectil compatible con gomeras.
La atención especializada en el Centro de Conservación Aguará no logró revertir el grave cuadro derivado del impacto. La fundación precisó que el equipo veterinario atendió al ave desde su hallazgo, pero la magnitud de la lesión impidió una recuperación.
La pérdida tomó especial relevancia considerando que, en 2021, el guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial a través de la Ley Nº 6557, lo que otorga a la especie un marco de protección legal, además de establecer sanciones para quienes ocasionen daños contra estos animales.
La Fundación Rewilding Argentina denunció el ataque y destacó la importancia del guacamayo rojo como Monumento Natural Provincial (Fundación Rewilding Argentina)
En ese contexto, desde Rewilding Argentina confirmaron que se presentó una denuncia judicial para que las circunstancias sean investigadas y se determine la responsabilidad del ataque.
El guacamayo rojo cumple roles ecológicos fundamentales, al actuar como dispersor de semillas y regenerador de bosques nativos. Además, atrae el interés de turistas y visitantes, lo que contribuye al desarrollo económico de las comunidades aledañas al Iberá. En este escenario, la presencia de Charrúa, Pampa y Toba simbolizaba una restauración gradual del ciclo natural interrumpido hace más de un siglo.
Las comunidades rurales del Iberá han asumido, en los últimos años, el protagonismo en la vigilancia y acompañamiento de la fauna que retorna. Los equipos de conservación destacan la red de colaboración que se fue gestando: mensajes, fotos y videos registran cada paso de los animales y sirven como alerta ante cualquier situación anómala. Ejemplo de este compromiso resultó la acción de una familia de Concepción del Yaguareté Corá, que rescató a Charrúa y notificó de inmediato, permitiendo que recibiera atención en la tentativa de salvar su vida.
Marianela Masat, coordinadora del proyecto de reintroducción en Rewilding Argentina, aludió a este involucramiento de la sociedad con palabras que resaltaron el trabajo colectivo detrás de la historia de los guacamayos.
“Detrás de la aventura de estos tres hermanos hay mucha gente que los acompañó, los cuidó y nos avisó dónde estaban. También hubo una familia que intentó salvar a Charrúa, y eso nos da esperanza: el Iberá está volviendo a ser un ecosistema completo”, dijo en diálogo con El Litoral.
De acuerdo con la propia Fundación, la muerte de Charrúa representó el primer deceso intencionado por mano humana entre los guacamayos liberados en 10 años de trabajo. El suceso renovó el llamado de las organizaciones de conservación para mantener la protección de la biodiversidad y profundizar la convivencia responsable con las especies reintroducidas.
07/10/2025 20:48 · Infobae.com
· Por Mariano Jasovich
Acto en el Parque Centenario a dos años del ataque de Hamas a Israel: “Queremos ser la voz de los secuestrados”
Miles de personas se reunieron en el Parque Centenario a dos años del ataque de Hamas a Israel (RS Fotos)
Miles de personas se congregaron en el Parque Centenario para pedir la liberación de las 48 personas que aún permanecen secuestradas por Hamas en la Franja de Gaza. Entre los cautivos, hay 4 argentinos: los hermanos Ariel y David Cunio, Eitan Horn y Lior Rudaeff. El acto se realizó a dos años del ataque de los terroristas que la mañana del 7 de octubre de 2023 invadieron el sur de Israel.
Durante el ataque de los terroristas murieron más de 1200 personas en los kibutz del sur de Israel y en una fiesta electrónica que se desarrollaba cerca de la frontera de Gaza.
Con un emotivo video publicado a través de la red social X, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) conmemoró a las víctimas y condenó el ataque por tierra, aire y mar, ocurrido a las 6.29 de la mañana y que dejó un saldo total de 1.219 personas muertas, hasta el momento.
Familiares y amigos de argentinos secuestrados por Hamas estuvieron presentes en el acto (RS Fotos)
“A dos años del 7 de octubre. El ataque terrorista de Hamas en Israel asesinó bebés, violó mujeres y secuestraron cientos de civiles”, empezó diciendo la organización que representa a las instituciones judías argentinas. La publicación prosiguió: “Un atentado sangriento que dio comienzo el 7O (7 de octubre) pero que continuó con una planificada ola de antisemitismo a nivel mundial”, insistieron las autoridades.
El acto de hoy comenzó con la canción Regrésame a la vida y sólo vuelve, que fue realizada con la colaboración de artistas de América Latina. Por Argentina, participaron del clip Alejandro Lerner, Marcela Wonder, Patricia Sosa, Gloria Pankaeva, Elías Gurevich, Joaco Catarineu, Santiago Bruno, Coqui Sosa y Karen Nisnik. “Arrancados de las camas/Extraídos del hogar”. Dice una parte de la letra mientras el público hace ondear banderas israelíes y carteles con fotos de las víctimas.
Las linternas de los celulares iluminaron la noche en el Parque Centenario (RS Fotos)
El evento fue conducido por el periodista Hernán Feler, cuya tía Ofelia Roitman estuvo secuestrada por Hamas y volvió con vida a Israel, luego de más de 50 días en cautiverio en la Franja de Gaza. “No están olvidados. Nosotros somos su voz y vamos a contar sus historias. Para que los 48 que faltan vuelvan a casa”, arrancó Feler durante su discurso.
El periodista pidió perdón a los secuestrados. “Como humanidad fallamos ¿Qué le pasa al mundo que no tiene en cuenta lo que sucedió en Israel hace dos años? Pedimos por su pronta liberación que puedan volver a casa“.
A continuación se pasó un video de Silvia Cuneo, madre de Ariel y David, que fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. “Mis hijos hace dos años que no ven el sol. Que viven en condiciones infrahumanas”, sostuvo, mientras a su lado se veía una remera con las caras de los dos jóvenes.
Silvia Cunio, madre de David y Ariel, secuestrados por Hamas, dio un mensaje desde Israel (RS Fotos)
La mujer contó que no pudo estar en Argentina porque espera una pronta vuelta de Ariel y David, mientras se dan los diálogos en Egipto entre enviados de Hamas y el Gobierno de Israel.
“Quiero agradecer a todo el pueblo argentino que nos abre su corazón, al gobierno argentino y especialmente al presidente Javier Milei - dijo Silvia-. Es un faro ante tanta oscuridad”.
Ernesto Rozenblum tiene 72 años. “Soy jubilado. Tenía un laboratorio de fotografía en Villa Crespo”, le cuenta al cronista de Infobae. El hombre tiene en sus manos un cartel con la cara de uno de los secuestrados y explica que conoce muy bien los kibutz del sur de Israel. “Vivían en armonía con los palestinos que cruzaban a trabajar. No puedo entender cómo hicieron una masacre así con personas inocentes. Contra mujeres y niños”.
El público llevó pancartas con las caras de las personas secuestradas por Hamas (RS Fotos)
Raquel Schwartzman lleva una bufanda amarilla en el cuello. Es la que usará al final del acto para sumarse al abrazo de todos para pedir por los secuestrados. “No puedo entender que exista este nivel de violencia contra civiles que solo buscaban la paz y armonía en la región, como es el caso de la mayoría de los habitantes de los kibutz del sur de Israel”.
Cuando ya caía la noche en el Parque Centenario subieron al escenario familiares y amigos de secuestrados argentinos en la Franja de Gaza. “Tenemos que mantener viva la memoria de nuestros seres queridos. Como ya lo hicieron nuestros antepasados con el Holocausto para evitar que se niegue esa matanza”, dijo Sandra Miasnik, prima de Shiri Bibas, quien fue secuestrada del kibutz Nir Oz y asesinada en la Franja de Gaza junto a sus pequeños hijos Kfir y Ariel.
El color amarillo como símbolo de los secuestrados en Gaza por parte de Hamas (RS Fotos)
“Sostenemos la esperanza de que los 48 que faltan vuelvan a casa. Y que todos los judíos puedan vivir con libertad en Israel o en cualquier parte del mundo que elijan”, finalizó Micaela Rudaeff, prima de Lior Rudaeff asesinado el 7 de octubre de 2023, cuyo cuerpo sigue secuestrado en la Franja de Gaza.
Antes de finalizar, la organización le pide al público que enciendan las linternas de sus celulares. Esa especie de vela moderna que ilumina el cielo sobre el Parque Centenario. Luego mientras se escuchan los nombres de las 48 personas que aún están secuestradas por Hamas, la gente arma un gran abrazo con telas amarillas, como símbolo del pedido de liberación de sus seres queridos.
Para la retirada, una joven cantante entona Yo vengo a ofrecer mi corazón. Entonces la mayoría del público se abraza. Los más jóvenes se sacan selfies. De fondo suena el final de la letra del himno de Fito Páez. “Y hablo de países y de esperanzas/Hablo por la vida, hablo por la nada/Hablo de cambiar esta, nuestra casa/De cambiarla, por cambiar nomás”.
07/10/2025 20:48 · Infobae.com
· Por Lucas Terrazas
La insólita teoría que lanzaron sobre la perra de La Joaqui: “Lo voy a hablar con la veterinaria”
Entre confesiones de su relación con Luck Ra o datos de su vida personal, La Joaqui sorprende con cada una de sus apariciones en el programa Rumis (La Casa Streaming). Así las cosas, en un nuevo capítulo del ciclo, la cantante llamó la atención de sus seguidores y a sus compañeros al revelar el poder de detección de su mascota.
Todo comenzó cuando los conductores recibieron a uno de sus compañeros al aire y este se acercó a saludar a La Joaqui. “Está con nosotros Santi Gallo. Aplauso, producción. Ya está ladrando Rodrigo Bueno”, alertó Lizardo Ponce. Inmediatamente, entre risas, la cantante reveló ante los presentes: “No le gusta que se me acerquen hombres heterosexuales, te juro que lo que digo es verdad. Por alguna razón. No sé si es como que es un complejo de edipo de perro”.
Mientras los jóvenes intentaban asimilar la situación, La Tía Sebi quiso comprobarlo. “Voy a hacer la prueba”, comentó segundos antes de abrazar a la joven. Sin embargo, el joven perteneciente a la comunidad LGBT pudo acercarse a su compañera sin que la perra ladrara. “A ver, se va a acercar Sebi. Ah, con Sebi. Nada. Nada”, dijo sorprendido Ponce, quien también quiso comprobarlo: “A ver otro gay”. Nuevamente, la mascota no emitió sonido alguno.
La Joaqui contó cómo la tiene agendada Luck Ra
En una nueva prueba de la insólita teoría, Santiago se volvió a acercar a la referente de RKT. Inmediatamente, cuando el joven puso una mano sobre el hombro de la cantante, su perra comenzó a ladrar. “Te lo juro, no sé, lo voy a hablar con la veterinaria. Y se llama Rodrigo Bueno y es mujer”, resaltó La Joaqui, refiriéndose al nombre y al comportamiento de su mascota. En esa línea, Poggio bromeó con el nombre del animal: “Es de la comunidad”, a lo que la Tía Sebi dijo: “Y en verdad es transgénero”.
Anonadado por la situación, Lizardo lanzó: “Pero no lo puedo creer”. Continuando con el testeo, la mesa le pidió a otro joven que se acercara a la figura de la música urbana. Al ver que la perra no ladraba, los panelistas lanzaron entre risas: “Rodri, sos gay”. Luego, fue el turno de otro compañero. Esta vez, la perrita emitió un pequeño sonido. “Ah, a la mitad. Bisexual”, comentó el conductor, quien cerró entre risas diciendo: “Funciona, tenemos un detector acá”.
La Joaqui habló del extraño comportamiento de su mascota
Días atrás, La Joaqui volvió a participar del mismo programa y sorprendió al revelar cómo la tiene agendada Luck Ra. “Chicos, el hijo de pu... de mi novio me tiene agendada como La Joaqui”, mencionó entre risas, y explicó que nunca cambió el nombre desde que se conocieron. “Yo le digo: Pero Facu, al menos poneme Joaquina”, agregó. Lizardo Ponce no quiso quedarse afuera: “Pará, ¿y vos cómo lo tenés?”, y La Joaqui respondió con sinceridad: “Facu con una estrella al lado. O sea que yo sabía que algo más iba a ser, porque lo del emoji significa mucho”. La Tía Sebi analizó entre risas: “Facu, pero de bronca”.
Con la idea de buscar alguna explicación a la decisión del cuartetero, Lizardo dijo: “La Joaqui me da como muy La Joaqui artista, ¿entendés?”. La Tía Sebi quiso saber: “¿Vos cómo, cómo te gustaría que Facu te agende?”, y Lola propuso: “Para mí, Joaqui”. El conductor barajó otras alternativas: “Joaquita”, “Joaqui corazón”, pero la referente del RKT aclaró su preferencia vinculada a viejas costumbres: “En la ‘a’. Yo soy de la generación en la que todavía cuando te mandabas mensajes y querías que esté tu amor primero ponías, ponele, el nombre que sea y primero ‘aaa’ para que te aparezca primero en la lista”.
Video: un músico sufrió el robo de su violín en una heladería de San Telmo y pide ayuda para recuperarlo
Un músico sufrió el robo de su violín en una heladería de San Telmo
Un músico sufrió el robo de su violín mientras se encontraba en una heladería y cafetería del barrio porteño de San Telmo. El hecho sucedió durante la tarde del domingo pasado y la víctima, el violinista Guillermo Olguín, pide ayuda para recuperar el instrumento.
El episodio ocurrió cerca de las 16:10 y quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar. Las imágenes muestran la secuencia: Olguín disfrutaba de una merienda junto al hijo de su pareja, mientras el estuche rígido y rectangular de color negro, con una pulsera colgando, permanecía a sus pies, debajo del asiento.
Detrás suyo, se observan a los autores del robo: una mujer y dos hombres, que fueron moviendo el estuche de un lado a otro, hasta que uno de ellos lo tomó, para inmediatamente después pasárselo a otro de los integrantes del grupo por debajo de la mesa. La secuencia duró aproximadamente cinco minutos.
Luego, llegó el momento del escape. Mientras uno simuló ir al baño para despistar, los otros dos implicados se alejaron tranquilamente del lugar llevando el violín.
El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad
A todo esto, Olguín leía una revista junto al menor y no advirtió lo sucedido hasta minutos más tarde, cuando los ladrones ya se habían retirado.
El artista compartió en redes sociales imágenes y videos del momento en el que los delincuentes se apoderan del estuche negro con su violín, el cual considera su herramienta de trabajo principal.
También hizo una descripción del mismo, remarcando detalles distintivos: fue fabricado en 1916, obra de Mariano Militelo. El instrumento tiene un puente realizado por Gervasio Barreiro, además de tres arcos de los autores Deeson Silveira, John Brasil y François Nicolas Voirin.
El músico explicó que el instrumento no está asegurado, debido al alto costo de este tipo de pólizas: dijo que los seguros realmente efectivos son internacionales y, aunque a veces las orquestas les dan un plus para intentar resguardar sus instrumentos, “no alcanza ni para cubrir una cuerda nueva”.
La víctima contó lo ocurrido en redes sociales
Al realizar la denuncia ante la Comisaría Vecinal 1F de la Policía de la Ciudad, Olguín aportó las descripciones de los sospechosos, que también se observan en los registros fílmicos.
Uno de los hombres vestía buzo gris con cuello tipo V abierto, pantalón de jeans claro, tez blanca y barba en forma de candado. El segundo llevaba camisa azul, pantalón claro y anteojos. En tanto, la mujer lucía un buzo negro, un morral rosado cruzado en el hombro y tenía el cabello negro.
Según cree el violinista, los asaltantes debían sospechar que se trataba de un objeto de valor. Como primera medida, y mientras se mantiene atento a las redes sociales y espera novedades de parte de las autoridades, dio aviso a las casas de música para ver si los delincuentes ya habían vendido el instrumento.
Olguín es violinista desde hace más de tres décadas y ha formado parte de orquestas como la Sinfónica de Mar del Plata, la Sinfónica de Salta, la Sinfónica Nacional, la Orquesta Juan de Dios Filiberto y la Filarmónica del Teatro Colón.
El músico Guillermo Olguín
Actualmente, integra la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata y también trabaja como docente de violín y viola en la Universidad Nacional de las Artes.
Racing confirmó la lesión que sufrió Elías Torres y analiza la chance de sumar un refuerzo para la Libertadores: las alternativas
Costas, en su laberinto
Además de la preocupante imagen que dejó su última presentación ante Independiente Rivadavia de Mendoza, en Racing las malas noticias se afianzaron cuando el club emitió el parte médico de Elías Torres, quien debió ser reemplazado por Adrián Balboa en el duelo ante La Lepra mendocina. El ex delantero de Aldosivi “sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha", según informó la entidad de Avellaneda. Y completó: “Será intervenido quirúrgicamente en los próximos días".
Ante ese panorama, en el Cilindro se ha reabierto la discusión sobre la posibilidad de incorporar un nuevo jugador, pese a que el mercado de pases ya se encuentra cerrado.
Elías Torres estará alejado de las canchas por más de seis meses, lo que ha obligado a la dirigencia a explorar alternativas para reforzar el plantel en un momento crítico de la temporada.
Desde la Conmebol aclararon que la normativa que restringe la incorporación de futbolistas únicamente a aquellos que se encuentren libres desde el último día de agosto para disputar la Copa Libertadores no se aplica en el caso de Racing.
La Confederación Sudamericana se basa en los registros de la AFA para la lista de buena fe, lo que implica que, si la dirigencia logra que en la sede de Viamonte autoricen la inscripción de un nuevo refuerzo —aunque no se trate de un futbolista libre—, éste podría participar en la serie de las semifinales frente al Flamengo, siempre que figure en los registros de la AFA.
No obstante, existen restricciones adicionales: el refuerzo debe provenir exclusivamente del fútbol local, ya que el TMS (el sistema que regula los traspasos internacionales) permanece cerrado, y debe ser argentino, dado que en el plantel que lidera Gustavo Costas no hay cupo disponible para extranjeros.
El mensaje de Racing sobre Torres
Además, el reglamento establece que el jugador a incorporar “no puede haber jugado más del 70% del torneo”. Este límite se alcanzó en la fecha 11 del Torneo Clausura, pero no se habría superado hasta la siguiente jornada. Un antecedente reciente ilustra cómo se ha aplicado esta excepción antes del partido contra Independiente Rivadavia, dado que la lesión del juvenil David González permitió habilitar a Marcos Rojo bajo circunstancias similares.
La situación actual presenta una complejidad mayor, ya que sería necesario negociar con otro club argentino en la fase final del campeonato, disponiendo de apenas unos días para concretar una operación que, aunque reglamentariamente posible, se percibe como una tarea sumamente compleja. Hasta el momento, la dirigencia de la Academia no ha emitido declaraciones sobre la intención de sumar un refuerzo tras la grave lesión de Elías Torres.
Cabe recordar que Sebastián Villa era el antiguo deseo del entrenador, pero no estaría en el radar debido al cupo completo de extranjeros en el plantel. Como una de las falencias del equipo surge en la creación ofensiva, algunas alternativas que surgieron se basan en el talento de Lucas Zelarayán, Alan Lescano o Enzo Copetti.
Tras el empate del lunes por la noche, Racing quedó decimosegundo con 12 puntos en la Zona A y permanece afuera de los puestos de clasificación a los octavos de final. En cuanto a la Tabla Anual, el equipo albiceleste cosecha 40 unidades y perdió el lugar dentro de los clasificados a la Copa Sudamericana, ya que se encuentra décimo, a tres de Barracas Central, el último en ingresar por ahora. En Avellaneda saben que jugarse el pleno a la Copa Libertadores puede ser peligroso.
Yanina Latorre reveló detalles inéditos de su conversación con Fede Bal: “¿Cuántas relaciones sin compromiso tenés?”
Yanina Latorre reveló detalles de su conversación privada con Fede Bal sobre sus relaciones sin compromiso (Video: Instagram)
En medio de una semana en la que volvió a estar en el centro de la escena —por sus declaraciones en La noche de Mirtha (Eltrece), donde habló de sus vínculos sin etiquetas y de su deseo de “vomitar la verdad” en las relaciones—, sorprendió al aire en El Observador 107.9 al leer parte de una charla privada que mantuvo con el actor.
La periodista y panelista relató con lujo de detalles la conversación que tuvo con Fede, en la que él profundizó sobre su actual manera de vincularse y el momento personal que atraviesa. Sin filtros y con una sinceridad que dejó boquiabierto al estudio, Latorre reprodujo textuales del mensaje que el hijo de Carmen Barbieri le envió.
“Yo le digo: ‘¿Me explicás cuántas relaciones sin compromiso tenés al mismo tiempo?’”, comenzó contando Yanina entre risas, mientras sus compañeros seguían atentos cada palabra. La respuesta de Fede, según relató, fue inmediata y directa: “Un montón. Estoy muy suelto, haciéndome cargo de mis deseos, de mi sexo, de mi sinceridad. Y cuando sos así de sincero, se valora muchísimo”, le dijo el actor.
Fede Bal afirma que atraviesa el mejor momento de su vida y defiende su estilo de vida sin etiquetas
La periodista remarcó que lo notó convencido y entusiasmado con su estilo de vida actual, al punto de que no parece preocupado por las críticas: “Está creído. Para mí, alguna de estas debe sufrir o va a sufrir”, comentó, dejando entrever que detrás del discurso de libertad puede haber sentimientos en juego. Bal, según el testimonio de Latorre, se definió como un hombre en su mejor momento: “Es de verdad el mejor momento de mi vida. No soy mal chabón y muchas veces lastimé porque no podía controlarlo. Ahora ya no. Todos saben por mí el tipo de vínculo que puedo ofrecer.”
Lejos de quedarse con la curiosidad, la conductora quiso ir más allá. “Le pregunté: ‘¿No te enamorás?’”, relató. La respuesta de Fede, otra vez, fue tan sincera como desconcertante: “Bueno, un poco sí, pero se me pasa rápido”. Latorre insistió, buscando entender si en algún momento el actor podría apostar por una relación monogámica: “‘¿Y cuando te enamores, vas a estar solo con una?’”, le preguntó. Bal, fiel a su nueva filosofía, fue contundente: “No, creo que nunca más, Yani. Este estado no se compara con nada de lo que sentí antes. Cada mujer es un nuevo universo”. El estudio explotó con la frase, y Yanina no dudó en calificarlo: “Es un versero. Pero ahora entiendo por qué las minas se enganchan”, expresó entre risas.
Durante la charla radial, Latorre recordó que Fede Bal ya había hablado públicamente de su visión amorosa unos días antes, en la mesa de Mirtha Legrand, donde confesó haber mentido en el pasado y haber sido infiel. En esa entrevista, el actor dijo que ahora se sentía “liberado” y que vivía relaciones “sexoafectivas basadas en la verdad”.
Fede Bal habló en La noche de Mirtha sobre su pasado de infidelidades y su nueva visión sexoafectiva (Video: La noche de Mirtha, Eltrece)
Recientemente, la atención mediática se centró nuevamente en él, tras la difusión de imágenes que lo muestran compartiendo una cena con en un restaurante de Palermo, lo que avivó las especulaciones sobre un posible romance entre ambos.
Durante la emisión del programa Infama, la periodista Karina Lavícoli aportó detalles sobre la nueva relación de Fede Bal, señalando que el actor estaría iniciando un vínculo con la hija de un periodista de amplia notoriedad. “Ella es hija de un periodista muy conocido”, afirmó Iavícoli en el estudio, lo que generó una ola de conjeturas entre los presentes.
La periodista profundizó en la descripción: “Ella es hija de un periodista muy, muy conocido, que tuvo un divorcio escandaloso”, lo que incrementó la expectativa hasta que Laura Ubfal identificó a la familia en cuestión: “Se trata de Alexis Puig”.
07/10/2025 20:19 · Infobae.com
· Por Brisa Bujakiewicz
Una bicicleta, 648.000 kilómetros y un sueño cumplido: la historia de Heinz Stücke, el hombre que unió todos los continentes en dos ruedas
Heinz Stücke recorrió 648.000 kilómetros en bicicleta durante 51 años, visitando 196 países y enfrentando desafíos extremos (Facebook)
En 1962, Heinz Stücke dejó Hövelhof, su ciudad natal en Alemania, con una bicicleta y un objetivo: conocer el mundo por sus propios medios. Tenía 22 años cuando se despidió de su familia y renunció a la rutina para emprender un viaje sin precedentes. La travesía comenzó sin fecha de regreso y con recursos limitados.
El propósito principal consistió en recorrer diferentes países y registros culturales, sin una planificación estricta. A lo largo de más de cinco décadas, Stücke cimentó su reputación como el mayor cicloviajero de la historia y acumuló un récord difícil de igualar.
Según el medio alemán Westfalen-Blatt, Stücke no delimitó ningún horizonte. A lo largo de 51 años completó 648.000 kilómetros visitando 196 países. Esto equivale a dar más de 16 veces la vuelta al mundo por el ecuador.
El cicloviajero alemán partió en 1962 y convirtió su bicicleta en hogar, superando accidentes, robos y guerras en su travesía global (Facebook)
Su bicicleta se convirtió en la extensión de su cuerpo y sus alforjas guardaron durante años los objetos más básicos, siendo que siempre mostró preferencia por los modelos sencillos, confiando más en su propio ingenio que en la tecnología.
Solicitó visados, obtuvo permisos y superó controles en países con contextos políticos complejos, incluso en zonas de conflicto o de acceso restringido. La presencia en todos los continentes lo consolidó como una leyenda contemporánea.
De acuerdo con El País, Heinz Stücke no limitó su experiencia a la geografía. Encontró innumerables desafíos personales y físicos. Tuvo accidentes graves en el desierto de Atacama e Irán, sufrió brotes de enfermedades como disentería, enfrentó robos en diversos lugares y experimentó la violencia de autoridades en Egipto y Camerún. En Zambia y Haití se topó con intentos de linchamiento, y en Canadá lo atropellaron.
Stücke documentó su viaje con más de 100.000 diapositivas y 18.000 páginas de diarios, dejando un legado único en la historia de los viajes (Facebook)
Sus relatos documentan situaciones de riesgo que la mayoría de los viajeros nunca enfrentan. La adversidad, lejos de paralizarlo, reforzó su determinación por continuar. Además de los desafíos físicos y sociales, Stücke acumuló experiencias culturales invaluables.
Durante su presencia en África, atravesó zonas con controles militares y guerras civiles. En esa época, pocos turistas se acercaban a esos territorios. También participó de eventos históricos como la Copa Mundial de Fútbol en México en 1970, donde conoció a Pelé.
Buscó oro en la selva de Amazonas e ingresó varias veces a China, país que siempre lo fascinó por sus tradiciones y particularidades. La apertura y hospitalidad de las comunidades muchas veces compensó las dificultades.
De acuerdo con Westfalen-Blatt, el objetivo inicial de Stücke duraría solo dos años. Planeaba pedalear hasta la Olimpiada de Tokio antes de conformar una familia. Sin embargo, una vez en marcha, la noción de límite perdió sentido.
Su archivo personal motivó la creación de un libro, un documental y la propuesta de un museo en su ciudad natal (Facebook)
Decidió ampliar siempre el margen de su desafío. Las décadas transcurrieron y el regreso se pospuso. Cuando los habitantes de Hövelhof solo accedían a imágenes exóticas a través de pantallas en blanco y negro, Heinz recorría estas realidades de primera mano.
Sus vivencias no quedaron en el anonimato, desde el principio financió su modo de vida mediante publicaciones de crónicas y fotografías en la prensa internacional. De esta forma reunió más de 100.000 diapositivas, miles de recortes, boletos aéreos y objetos que aún conserva.
Escribió en sus diarios cerca de 18.000 páginas. La suma de estos documentos da cuenta de un testimonio único del mundo en la segunda mitad del siglo XX y del surgimiento del siglo XXI.
El impacto de la historia trasciende la hazaña física. Los Récords Guinness lo reconocieron como la persona que realizó el viaje en bicicleta más largo del que se tiene constancia. Su figura influyó en comunidades de viajeros, deportistas y exploradores. La iniciativa de registrar cada paso demuestra una vocación por la divulgación y una voluntad de compartir la perspectiva propia.
Reconocido por los Récords Guinness, su viaje es considerado el más largo en bicicleta del que se tiene constancia (Facebook)
En 2014, con 73 años, Stücke eligió regresar a Hövelhof. Allí, según Westfalen-Blatt, dedicó su tiempo a organizar las decenas de miles de objetos y recuerdos recogidos a lo largo del trayecto.
La dimensión de su archivo motivó la creación de un libro de ensayos y un documental titulado El hombre que quería verlo todo. Esto impulsó la idea de crear un museo en su ciudad natal. Una acción que, en la actualidad, reúne a personas interesadas en observar recuerdos, objetos y fotografías en su propia casa, en Stücke.
El pasado reciente lo puso a prueba otra vez. Durante la pandemia de COVID-19 atravesó confinamiento en su hogar de Hövelhof debido a una lesión de cadera.
Este obstáculo no mermó su interés por compartir experiencias. Planeó una exposición con los materiales más importantes de sus viajes y continuó en contacto con estudiosos y cineastas.
Su historia inspira a generaciones de cicloviajeros y exploradores, destacando valores de perseverancia, curiosidad y valentía (Wikipedia)
La figura de Heinz Stücke proyecta valores claros. Su historia demuestra que la inquietud, la perseverancia y la valentía abren puertas que otros solo sueñan. Nunca formó una familia ni buscó estabilidad tradicional, pero su legado tiene reconocimiento internacional: las comunidades de cicloviajeros lo citan como un referente.
Asimismo, distintas generaciones lo consultan para conocer distintas culturas y entender la magnitud de un viaje sin plazos ni fronteras.
De acuerdo con el testimonio de sus biógrafos, Stücke mantiene hasta hoy su curiosidad y actitud reflexiva ante las decisiones tomadas. No idealiza su recorrido, pero tampoco duda del significado de sus hazañas. Cada cicatriz y cada página escrita constituyen parte de un aprendizaje fuera del esquema convencional.
La apertura de un museo dedicado a sus viajes y los homenajes públicos en Alemania reafirman el respeto que suscita su historia. La experiencia de Heinz Stücke ofrece una visión única sobre la exploración, la resistencia y el vínculo humano con el movimiento y la curiosidad.
07/10/2025 20:18 · Infobae.com
· Por Juan Franco Gagliardi
La palabra de Germán Pezzella en un Congreso en River: la verdad sobre el éxito, su rol en el vestuario y la importancia de los clubes
Germán Pezzella ahondó en la importancia de los clubes y su rol social dentro de la sociedad (Fundación River)
En el Congreso “Gol Iberoamérica”, organizado en las instalaciones de River Plate este lunes 6 y martes 7 de octubre, Germán Pezzella expuso ante dirigentes de distintos clubes de la región su perspectiva sobre la importancia de las instituciones dentro de la sociedad. A sus 34 años, el defensor campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 fue protagonista de la charla titulada “El futbolista como agente de cambio”, y relató cómo el fútbol y las entidades sociales configuran valores y vínculos capaces de marcar vidas mucho más allá de lo que suele visibilizarse.
“Era venir a vivir en el club, venir a estudiar en el Colegio River y venir a jugar acá. Pero en el momento que entrás acá, decís: ‘No, quiero más, quiero jugar ahí adentro’”, recordó Pezzella sobre sus inicios, en una descripción en la que el deseo personal se fusiona con la comunidad que crea el club. Su etapa formativa dentro del Millonario lo obligó a mudar su vida y redefinir la normalidad de la adolescencia. Jugar al fútbol profesional esquiva rutinas familiares, celebraciones y pequeños rituales cotidianos.
Durante la charla, en la que estuvo invitado Infobae, el futbolista esbozó: “El club nos dio de comer, nos dio educación, nos dio unos valores que después nos marcan para toda la vida. Entonces, abarca mucho más que el haber dejado mi ciudad, porque fue un sueño profesional”, sostuvo.
Pezzella, además de lucir la camiseta de River, defendió los colores de Real Betis y Fiorentina, y se consagró en dos Copa América, la Finalissima y el Mundial de 2022 con la albiceleste. Sin desconocer el sacrificio personal, su testimonio permitió dimensionar a los clubes deportivos como factor clave de movilidad, integración social y construcción de identidad.
Según relató ante el congreso, las enseñanzas que recibió durante su paso por River Plate exceden lo estrictamente deportivo. “Profesionalmente siempre nos inculcaron que, en la victoria o una derrota, había un escudo a respetar, y que ese escudo implicaba respeto hacia los rivales, hacia sus compañeros, hacia tus coordinadores, hacia tu gente. No solo se traslada a la cancha, sino también para la vida en general”, destacó.
A la hora de hablar de las lesiones dentro del ámbito deportivo (actualmente se encuentra en plena recuperación de una rotura de ligamento cruzado), relató: “Yo tuve dos lesiones importantes en mi carrera. La primera me sucedió a los 20, 21 años, después de jugar diez partidos seguidos en Primera, que estaba, quizá, en mi mejor momento anímico... Me viene esta lesión en la rodilla, que me agarró con un montón de miedo, de inseguridades, porque no estaba preparado, no sabía de qué se trataba la recuperación. Y uno se empieza a hacer un montón de preguntas en su cabeza. ‘Recién arranco, ¿cómo me voy a recuperar? ¿Esto me va a traer consecuencias a futuro? ¿Qué tipo de carrera voy a hacer?’”.
Varios años más tarde, una rotura ligamentaria lo obliga a encarar el proceso de recuperación desde otro lugar vital. La experiencia acumulada le permite buscar utilidad al tiempo fuera de las canchas y redefinir el tipo de ayuda que ofrece a sus compañeros. “Esta lesión me agarra en una situación totalmente diferente, por haber ya transitado gran parte de mi carrera y porque también me agarra con muchas más herramientas para afrontarla. Son meses largos, complicados, en los que te encontrás entrenando solo, que tus compañeros salen a entrenar, salen a jugar, y vos no podés ayudarlos. Pero también entendí, con la experiencia, de que puedo ayudarlos desde otro lado, no adentro de la cancha, pero quizá, dentro del vestuario, en el día a día, en los momentos previos a los partidos”, explicó.
El ejemplo social de los futbolistas
Germán Pezzella, en el cierre del congreso Gol Iberoamérica, junto a un dirigente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Clara D'Onofrio e Ignacio Villaroel (Fundación River)
Si bien ciertas figuras del deporte intentan desligarse de la presión pública, Pezzella reconoce el peso social de la figura del futbolista. “Es un tema importante, porque he escuchado muchas veces a gente decir que no quiere o no pretende ser ejemplo de nada. Pero al final también hay que hacerse cargo del lugar que ocupamos, de la cantidad de gente que nos presta atención a nosotros y que podemos influenciar a la gente para un lado o para el otro”, reflexionó. Para el defensor, la referencia no solo tiene alcance hacia las camadas juveniles que admiran a los jugadores por logros deportivos, sino también en la construcción de modelos propios de esfuerzo, vulnerabilidad y superación.
“Hay muchos chicos que están creciendo y que nos miran por la Selección, por River, o porque simplemente aman el fútbol. Y ahí creo que es un poco donde nosotros, los futbolistas, tenemos que dar un paso adelante en desmitificar, quizá, la figura del futbolista, porque a veces parece como que si fuéramos robots, como si fuéramos superhombres, y somos gente totalmente normal que tiene los mismos problemas que cualquier otro”, remarcó.
Su vida después del fútbol
El fútbol profesional suele asociarse con trayectorias efímeras y la ansiedad ante el retiro. La voz de Pezzella aporta una mirada transparente sobre el proceso de redefinir expectativas y construir un futuro más allá de la camiseta y los éxitos en las canchas: “El fútbol es gran parte de mi identidad. Cuando era chico la pelota era todo para mí, era lo único que necesitaba desde que era chico para poder estar bien. Y después se convirtió en un círculo de vida, porque el fútbol me ha llevado para un montón de lugares y he vivido experiencias que de otra manera no sé si hubiese vivido”.
El paso de los años habilita preguntas por caminos futuros y nuevos sentidos. Pezzella no oculta la incertidumbre ni descarta alternativas fuera del universo del fútbol, aunque reconoce la vitalidad del deporte para su desarrollo personal. “Uno llega a una edad en que empieza a pensar en el post retiro, de qué lado le gustaría estar. Porque hoy en día a mí me gusta mucho el fútbol como deporte en sí, más allá de practicarlo. Y después, obviamente, me voy preparando, voy trabajando en mí para saber en qué área me gustaría participar. O capaz que llega un momento en que uno dice: ‘Prefiero estar afuera y dedicarme a otra cosa’. Pero sí que el fútbol es gran parte de quién soy. Me ha enseñado un montón de cosas”, narró.
“Me ha pasado en algunos momentos cuando éramos chicos, de perder un partido y de tener vergüenza cuando salís a la calle. Cuando van pasando los años, empezás a ir entendiendo de que sos mucho más que un jugador de fútbol, y empezás a disociar el futbolista de la persona, y podés darle espacio. Pero sí que el fútbol a mí me marcó desde chico y totalmente fue mi vida”, añadió.
El éxito y el valor de los vínculos fuera del campo
Germán Pezzella brindó una charla ante dirigentes en el evento Gol Iberoamérica (Fundación River)
Lejos de circunscribir el éxito a lo deportivo, Pezzella reivindica los lazos personales como núcleo del sentido de la carrera profesional: “Yo, personalmente, me considero exitoso cuando veo a la gente que tengo al lado mío. Cuando veo a mi familia, a mis amigos, que son mis amigos de toda la vida. Y es ahí donde yo siempre siento realmente fuerte...”. Para el jugador, el reconocimiento social y los trofeos conviven con gestos de gratitud hacia quienes impulsaron su carrera desde el anonimato: “Está bueno, muchas veces, separar una cosa de la otra”, compartió ante el congreso.
“Se tocó el tema de la Copa del Mundo, y me ha pasado mucho que me dicen ‘¿qué problema podés tener?’. Para nosotros eso es el éxito máximo, que ni siquiera soñamos, porque es tan grande que ni siquiera uno lo ve viable. Nos pasó y es el éxito más grande de mi vida. Pero ahí es donde vos disociás al futbolista de la persona, y empezás a ver también con los años y empezás a darte cuenta de que el éxito como tal está en las relaciones, sobre todo, en poder entrar a un club y poder estrechar la mano de una persona que me ayudó a hacerlo cuando yo era chico y poder compartir unos mates con él y hablar de la vida. Después, obviamente, a nivel deportivo, yo siempre quiero ganar lo que se juegue, quiero ganarlo, quiero ganar los trofeos, el fútbol, todo eso. Pero está bueno muchas veces separar una cosa de la otra", remató.
Su rol dentro del vestuario
En cuanto a su rol dentro de los planteles, Pezzella describe la importancia de los referentes y el acompañamiento a las nuevas generaciones: “Quizá los chicos que hemos vivido más años de carrera, que hemos vivido situaciones muy diferentes, nos sale de manera natural el acercarnos, sobre todo a los chicos más chicos que están haciendo sus primeros entrenamientos, sus primeros partidos en la Primera, porque estuvimos en ese lugar y sabemos quizá lo que significa que de repente llegue alguien dentro del plantel y te dé la confianza y libertad para que vos puedas nada más que hacer lo tuyo”.
“Es difícil entrar a un plantel donde ves gente que hace algunos años la veías por tele, y lo que intentamos siempre es romper esa pared, que si necesitan algo o les pasa algo, pueden llamarnos, pueden comentarlo y nosotros podemos estar ahí para ayudarlos. Sobre todo para que puedan expresarlo”, explicó.
La importancia de los clubes sociales y el impacto en la comunidad
En el eje social de su presentación, Pezzella brindó ejemplos concretos del valor que tienen los clubes en la vida comunitaria, mucho más ante emergencias o crisis socioeconómicas. El defensor se refirió al rol que desempeñó el club millonario en su ciudad natal, Bahía Blanca, durante una grave inundación. “Socialmente creo que los clubes tienen un rol importantísimo. Todos saben lo que se vivió en Bahía hace unos meses con la inundación y lo que hizo el club para ayudar a la ciudad, fue muy fuerte. Y siguió yendo, y no la dejó ahí en el olvido. Les dijeron a los bahienses: ‘Estamos acá para ustedes y no nos olvidamos de que hay ciertas necesidades y los necesitamos ayudar’”.
“Entonces, el ver en la gente esa cara de ilusión y que diga ‘ustedes se acordaron de nosotros’, creo que es un impacto más grande, porque a la gente, me lo han dicho en primera persona cuando he estado en Bahía, le da aliento, la sensación de decir: ‘Se puede salir, podemos salir adelante, porque hay gente que está pendiente de nosotros y está queriendo echarnos una mano’”, compartió en el foro. Esa experiencia personal lo llevó a reclamar un compromiso aún más activo de todas las instituciones deportivas: “Es muy importante y tendría que ser aún más, tendría que ser algo más en conjunto de todos los clubes, desde algo mucho más natural”.
La dimensión social, el traspaso de valores y la construcción de identidad, según Germán Pezzella, superan el resultado deportivo y asignan a los clubes y a sus referentes la función de ser catalizadores de cambio.
Lamb Weston inauguró su nueva planta de producción en Mar del Plata con la presencia de Milei
Ejecutivos locales y globales de la empresa, entre ellos el CEO Mike Smith, inauguraron la planta
Lamb Weston anunció hoy la apertura oficial de su planta de producción de 40.000 metros cuadrados ubicada en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. La fábrica requirió una inversión de unos USD 300 millones y la compañía la definió como el desembolso más importante para la provincia de Buenos Aires de los últimos 40 años.
El acto contó con la presencia del presidente Javier Milei. Ayer, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había visitado la nueva instalación del proveedor global líder de productos de papa congelados.
“La inauguración marca la finalización de un proyecto de varios años para construir una planta de última generación destinada a satisfacer las necesidades de los clientes de productos de papa premium en el creciente mercado latinoamericano. Utilizando la tecnología más avanzada, la planta tiene la capacidad de procesar 90.000 toneladas de papas por año, produciendo más de 100 variedades de productos de papa congelados”, destacó la empresa.
El 80% de la producción será exportada a Brasil y otros mercados de América Latina
La planta ya está operativa y realizó sus primeros envíos a Brasil. En total, aproximadamente el 80% de la producción será exportada a Brasil y otros mercados de América Latina, aprovechando la ubicación estratégica del Puerto de Mar del Plata.
“Estamos entusiasmados de alcanzar este importante hito para la compañía, ya que la planta de Mar del Plata será un activo estratégico clave para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y expandir nuestro negocio en América Latina”, dijo Mike Smith, presidente y CEO de Lamb Weston.
“Esta gran inauguración marca la culminación de nuestra misión de construir una planta moderna y de última generación, estableciendo nuevos estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad, diseñada a medida para cumplir con los requisitos de nuestros clientes”, agregó.
“Abrir nuestras puertas en Mar del Plata es significativo para Lamb Weston y nuestros clientes, pero también para Argentina, ya que inyecta ingresos adicionales en la región, incorpora talento argentino experimentado e innovador, y nos permite abastecer con orgullo a toda América Latina con nuestras queridas papas fritas”, destacó, por su parte, Romina Broda, vicepresidente y gerente general de América Latina. “Nos complace invertir en la industria local y, juntos, llevar la calidad argentina a toda la región”, aseguró la ejecutiva local.
La empresa destacó que hasta el momento generó 250 empleos directos, incluyendo puestos administrativos, técnicos, ingenieros y operarios, y se espera que este proyecto genere aproximadamente 3.000 empleos indirectos. Además, explicó que está trabajando directamente con más de 100 productores locales para abastecerse de materias primas de la más alta calidad.
Exportación
Semanas atrás, Lamb Weston había anunciado su primera exportación de papas a Brasil, desde el puerto de Mar del Plata al estado de Santa Catarina.
En ese momento, Broda resaltó la activación económica que genera en la zona y el puerto. “Muchas compañías pesqueras están empezando a repensar su manera de hacer logística en función de lo que logramos trabajando con navieras francesas, de Estados Unidos y Holanda, a las que convencimos de que traigan barcos inicialmente con el calado más chico. Es algo además fundamental porque reduce significativamente nuestra huella de carbono”, aseguró.
Jornada financiera: bonos y acciones de bancos se movieron a la baja mientras el equipo económico negocia en Washington
Bonos y acciones extendieron la debilidad de precios en el mercado local y el exterior.
La proximidad de las elecciones legislativas acentúa la búsqueda de cobertura inversora, con una firme demanda de dólares en una plaza regulada por la oferta del Tesoro. El sentimiento del mercado sigue muy cauteloso y solo una concreta ayuda financiera de los EEUU para fortalecer finanzas de la administración de Javier Milei podría darle un giro distinto a la tendencia negativa que retomó la operatoria.
Los bonos soberanos en dólares sintieron el impacto de la falta de novedades sobre las negociaciones del equipo económico en Washington, encabezado por el ministro Luis Caputo. A la vez, los precios de los ADR de bancos argentinos fueron los que más cayeron en Wall Street. La presión dolarizadora se trasladó a las cotizaciones financieras y se reflejó en una mayor brecha respecto del intervenido dólar oficial.
Al cierre, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires restó un 0,5% en pesos, en los 1.793.952 puntos, mientras que los ADR y acciones argentinos operados en Wall Street anotaron mayoría de números rojos, encabezados por Banco Francés (-4,9%) y Banco Supervielle (-4,4%).
En tanto, los bonos soberanos en dólares -Globales y Bonares- promediaron una importante baja de 1,8 por ciento.
Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.
El analista financiero Salvador Di Stefano afirmó que “el país no necesita devaluar el signo monetario, lo que necesita es crédito para renovar los vencimientos de capital futuro, y bajar el riesgo país. Hay que recordar que el Gobierno sistemáticamente muestra superávit fiscal. Por ende, los ingresos fiscales financian la suma de todos los gastos más los intereses de la deuda y, por ende, no hay incremento de deuda pública. Por otro lado, como carece de financiamiento para pagar el stock de deuda de capital, lo hace con recursos propios, y esto genera estrés en las reservas”.
“En escenarios de alta volatilidad, los inversores priorizan eliminar el riesgo de mercado y canalizar los flujos hacia activos a devengamiento. El nivel de tasas de interés ya de por si genera un rango de cobertura atractivo“, indicó un informe de MegaQM.
Para los analistas de Rava Bursátil, “si bien la tendencia de largo plazo es bajista, existe la posibilidad de un rebote técnico acotado para inversores con perfil de riesgo”.
El economista Gustavo Ber consideró que el“escenario electoral se combina con el clima de la ansiedad que despiertan las negociaciones del equipo económico en Washington, toda vez que viene en ascenso la expectativa por precisiones sobre el respaldo financiero, y cada mensaje protocolar es recibido por algunos operadores rápidamente con cierta decepción y así es que se frenan las apuestas”.
Ventas oficiales y más brecha
En otra rueda con nutrido volumen de negocios por USD 600,7 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista bajó 50 centavos, a $1.429,50 para la venta, en una plaza cuya oferta volvió a ser apuntalada por posturas vendedoras del Tesoro, que los operadores estimaron en más de USD 250 millones en el día.
Dado el ritmo de ventas oficiales de contado -prácticamente la mitad de la oferta-, los analistas prevén que esta semana podrían consumirse las divisas obtenidas por las compras en bloque con la eliminación temporal de retenciones a los agroexportadores, que le permitieron al Tesoro agregar a su cuenta cerca de 2.000 millones de dólares. El Gobierno acumuló ventas en torno a los USD 1.800 millones tras seis ruedas consecutivas de intervención directa en el mercado de contado.
Este martes el techo de las bandas de flotación dispuestas por el Banco Central se ubicó en $1.484,16, unos 54,66 pesos o 3,8% por encima del precio mayorista.
El dólar al público terminó sin cambios en el Banco Nación, a $1.455 para la venta. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.460,63 para la venta (alza de 43 centavos) y $1.407,64 para la compra.
Las cotizaciones del dólar implícitas en activos bursátiles argentinos que se negocian en el exterior avanzaron 2%, entre 29 y 30 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos se negoció a $1.541,29, mientras que el dólar MEP se ubicó en los $1.527,25. La brecha entre el “liqui” y el mayorista se amplió a 111,79 pesos o 7,8 por ciento.
Todos los contratos de dólar futuro marcaron precio al alza, en un rango de 0,1% a 1,6%, según la plataforma A3 Mercados, con negocios dentro del rango habitual, por el equivalente en pesos a 935 millones de dólares. Las posturas para fin de octubre -pasadas las elecciones- quedaron a $1.469,50, con ganancia de 1,50 peso o 0,1%, debajo de la banda superior de flotación dispuesta por el Banco Central, en 1.501 pesos.
El dólar blue ganó diez pesos o un 0,7%, a $1.460 para la venta. Se trata de su nivel más alto desde el 22 de septiembre, ahora “empatado” con el dólar minorista.
Las reservas internacionales brutas del Banco Central restaron USD 426 millones o 1%, a USD 42.202 millones, sin que se hayan efectuado pagos de obligaciones con el exterior en la jornada.
Por la mañana el oro anotó un récord histórico al superar los USD 4.000 la onza. En 2025 el precio del metal se incrementó 53 por ciento. En términos de las reservas del Banco Central argentino, implicó este año una ganancia contable de unos USD 2.277 millones, dada la tenencia de unos 2.000 millones de onzas en las reservas.
“El movimiento refleja una dinámica consistente de reasignación de carteras hacia activos de refugio, en un contexto de elevada incertidumbre macroeconómica y tensiones geopolíticas. En este escenario, el metal precioso reafirma su condición de principal reserva de valor ante el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento global”, comentó Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Education.
07/10/2025 20:07 · Infobae.com
· Por Ricardo Carpena
Los sindicatos docentes del ala dura retoman las protestas y harán un paro de 24 horas contra el Gobierno
Los sindicatos docentes del ala dura retomarán las protestas contra el Gobierno (Foto: Adrián Escandar)
Los sindicatos docentes del ala dura comenzarán este miércoles con un plan de lucha que finalizará el martes 14 con un paro nacional de 24 horas y una Marcha Federal Educativa en demanda de “una nueva Ley de Financiamiento Educativo” y la “urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente”, entre otros reclamos.
La convocatoria es de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con el respaldo del Frente de Unidad Docente Bonaerense —integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA—, que marca un endurecimiento de estos sindicatos, mientras que los agrupados en la CGT, que pilotea la Unión Docentes Argentinos (UDA), retomaron las negociaciones con el Gobierno y esperan una respuesta a su pedido de una inmediata mejora salarial para los maestros.
La agenda de protestas de CTERA y sus gremios aliados se iniciará este miércoles con una Jornada Nacional de Lucha que incluirá “carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, en articulación con la comunidad educativa”.
Estas acciones buscan, según los organizadores, “visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le está haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional y al presidente Milei”.
Entre los principales reclamos de la CTERA, que dirige Sonia Alesso, se encuentran la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de las sumas adeudadas, así como el aumento del presupuesto educativo y la asignación de fondos para infraestructura escolar.
Además, la entidad sindical, que integra la CTA de los Trabajadores (cercana al kirchnerismo) exige mejoras salariales y laborales para los trabajadores de la educación, junto con la defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
Noticia en desarrollo
Marley habló de la polémica por el Martín Fierro de oro a Santiago del Moro: “Su emoción fue rara”
Marley habló de la polémica por el Martín Fierro a Susana Giménez y el oro a Santiago del Moro (Video: Puro show/ Eltrece)
Sospechas sobre la integridad de la selección de ganadores y la falta de sorpresa genuina fueron los principales ejes que destacó Marley en sus declaraciones más recientes tras la última edición de los Premios Martín Fierro 2025. El conductor, ausente en la ceremonia celebrada en el Hotel Hilton, abordó tanto la polémica generada por la victoria de Susana Giménez y el enojo de Vero Lozano. También tuvo punzantes expresiones sobre el galardón de oro que se llevó Santiago del Moro.
Al referirse al argumento de la conductora de Cortá por Lozano (Telefe)-quien había cuestionado la elección de Susana Giménez como galardonada por haber tenido una temporada de tres meses al aire-, el animador marcó su posición: “Estoy de acuerdo y en desacuerdo al mismo tiempo con Vero. Estoy de acuerdo con que hay mucha cosa rara en el Martín Fierro, hay cosas que no tienen lógica”, señaló en la entrevista con Puro Show (El Trece).
Susana Giménez y su premios Martín Fierro que trajo polémica con Vero Lozano (Adrián Escandar)
Distanciándose del motivo de enojo de Verónica, el conductor de Por el mundo (Telefe) puso el foco en la lógica detrás de entregar premios repetidos: “Vero la requiere a Susana y Susana también tiene buena onda con ella. Yo las requiero a las dos. Duró tres meses el programa de Susana, como en el resto del mundo. Acá lo que se está hablando es que gane el premio la misma persona. ¿Y Messi con el Balón de Oro qué? Había que decirle ‘no se lo damos más a Messi porque ya ganó el año pasado’. Es ridículo decir que no gane una persona porque ya ganó el año pasado porque sino es una repartija de premios”, cuestionó, defendiendo el reconocimiento a la diva.
No obstante, el conductor remarcó sus dudas en torno a la selección de los premiados en las elecciones de Aptra: “Hay muchas sospechas con los ganadores que con el dedo dicen: ‘este, este y este’. Yo sospecho algunos rubros que son así, entonces si realmente es así, que alguien pida una auditoría y veremos. En algún momento se tiene que aclarar”, expresó, dejando abierta la posibilidad de que la organización de los premios atraviese una revisión transparente.
“La emoción de él fue rara", apuntó Marley sobre el oro a Santiago del Moro en el Martín Fierro 2025 (Gustavo Gavotti)
Sobre la gala y la secuencia en la que Santiago del Moro resultó ganador del Martín Fierro de Oro, Marley ironizó la falta de espontaneidad: “La emoción de él fue rara porque vio el sobre, se quedó así... Si yo abro el sobre y dice ‘Marley’ me emociono en el momento que lo veo. Cómo voy a estar 15 segundos haciendo la pausa y después cuando lo digo me emociono”, lanzó en tono crítico durante la entrevista. Además, apuntó al carácter previsible de los ganadores: “Todo el mundo sabe todo eso. Eso es lo que tiene que cambiar, no puede ser que todos sepan todos los ganadores y que tengas que actuar la sorpresa”.
El formato y las condiciones del evento, según Marley, requieren de una revisión integral: “Algo hay que reveer ahí y que realmente la sorpresa sea sorpresa y hasta el que conduce se sorprenda cuando abra el sobre y no tenga que actuarla”, lanzó el animador, quien reiteró su indiferencia respecto a volver a conducir la ceremonia. “Lo hice ocho veces, me da lo mismo. Si me toca de vuelta lo haré, sino no me cambia. La verdad la pasé mejor en Japón que sentado ahí”, aseveró el animador quien por esos días estaba grabando su programa en el país asiático.
En noviembre del año pasado, Marley se refirió a las versiones de mala relación con el conductor de Gran Hermano. En una nota con LAM (América) recordó una situación cuando él fue a ¿Quién quiere ser millonario?, el programa que conducía Del Moro en Telefe: “Él es bastante particular. Yo fui a su programa, se fue y no saludó“.
El tren Mitre cerrará un ramal y limitará otros servicios durante el fin de semana: cuándo se normalizarán
Los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operarán con servicios limitados hasta Belgrano R durante el mismo período (EFE)
La Línea Mitre del tren enfrenta una nueva etapa de interrupciones y servicios limitados como consecuencia de los trabajos de renovación que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura.
Desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de octubre, el ramal Tigre permanecerá interrumpido en el marco de una serie de obras contempladas dentro de la Emergencia Ferroviaria nacional, que prevé una renovación integral del sistema de vías.
Al mismo tiempo, los servicios de los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operarán de manera limitada, transitando únicamente entre sus cabeceras y la estación Belgrano R, sin realizar el habitual recorrido hasta Retiro.
El cronograma prevé la normalización total de los servicios del tren Mitre a partir del martes 14 de octubre
La interrupción total del ramal Tigre se concreta ante la necesidad de intervenir el cuadro de vías en la estación Núñez, donde se avanzará con el desarme y el montaje de la nueva vía, además de reconectar el sistema de señalamiento.
Las obras, que forman parte de la respuesta estructural a la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, buscan mejorar las condiciones de seguridad en la operación y la regularidad del servicio. Desde el inicio del plan, ya se ejecutaron más de 15 kilómetros de renovación de vías, cifra que da cuenta de la magnitud del proyecto.
De manera simultánea, otros frentes de trabajo se desplegarán en el sector de la estación Beccar, comprendido entre el paso peatonal Sarandí y el paso a nivel España, donde también se realizará la renovación total de vías y la incorporación del tercer riel, fundamental para el funcionamiento eléctrico, así como la integración al nuevo sistema de señalamiento.
Además, los trabajos se extenderán a la colocación de fibra óptica y otras acciones destinadas a migrar hacia un sistema de señalización renovado entre las estaciones 3 de Febrero y Colegiales, así como en el acceso a la terminal de Retiro.
Estas obras responden a la urgencia suscitada por el deterioro de la infraestructura ferroviaria. La traza afectada cuenta con durmientes y rieles que superan los 40 años de antigüedad, situación que obliga a operar bajo limitaciones de velocidad en más de 40 sectores y provoca demoras y cancelaciones frecuentes.
Las obras incluyen renovación de vías, señalamiento y colocación de fibra óptica para mejorar la seguridad y regularidad del servicio
El Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria tiene como objetivo revertir este escenario, proponiendo una renovación total de 40 km de vías, el reemplazo de 47 km de tercer riel, la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, la sustitución de 4 paragolpes en la estación Tigre y la mejora de 23 aparatos de vía, además de 65 puentes o alcantarillas en el ramal.
A su vez, desde Trenes Argentinos detallaron que los servicios de larga distancia que enlazan Rosario con la Ciudad de Buenos Aires mantendrán sus frecuencias y recorridos habituales.
El cronograma dispuesto por Trenes Argentinos indica que el martes 14 de octubre todos los servicios volverán a operar bajo su esquema habitual, tanto en el ramal Tigre como en los de José León Suárez y Bartolomé Mitre.
A su vez, se anticipa otra interrupción significativa para el fin de semana del 21 al 24 de noviembre, período durante el cual se retomarán obras de renovación de vías en el ramal Tigre y tareas específicas en el sistema de señales del ingreso a Retiro. Durante estos días, nuevamente, el ramal Tigre quedará interrumpido y los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre circularán en forma acotada entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras bonaerenses.
Ante estas modificaciones, se recomienda a los pasajeros consultar la información oficial a través de la web de Trenes Argentinos o mediante la aplicación móvil, para conocer los detalles actualizados sobre el cronograma y las posibles suspensiones del servicio, en particular si las condiciones climáticas resultan adversas.
Mario Pergolini reflexionó sobre la muerte: “Pensé en eso durante una etapa de depresión y pánico”
Luego de toda una carrera cultivando su perfil de hombre duro y rebelde de los medios, en los últimos años Mario Pergolini comenzó a exponer su lado más vulnerable. En una charla en Deja que entre el sol, su programa de streaming en Vorterix, se refirió a la muerte y el rol que tuvo la terapia para transitar momentos difíciles.
“Pensé en la muerte en una etapa de mi vida, lo cual te angustia... He pasado por depresión y pánico. Después, cuando lo pude solucionar, lo logré con terapia”, señaló el conductor en el ciclo que comparte con Nazareno Casero, Roberto Galati y Camila Fortunato.
“Ahora no es algo que ni siquiera me importe. No me importa si sucede mañana. No me frena nada. Es algo que va a pasar, no me importa. Pero creo que lo laburé después mucho tiempo”, se sinceró. “Te angustia”, definió, y contó que esos pensamientos iban más allá de su familia y de tener hijos.
“Pensé en la muerte en una etapa de mi vida, lo cual te angustia... He pasado por depresión y pánico", se sinceró Mario Pergolini (Otro día perdido, Eltrece)
“Es algo que te importa hasta un momento. Un hijo no es siempre igual. No es lo mismo tu hijo a los cinco que a los siete años. No es lo mismo el primero, que el segundo, que el tercero”, afirmó el conductor de Otro día perdido (Eltrece). “Ahora viene mi hijo Tomás, que es un hombre de treinta y pico de años. Mi relación con él de padre por supuesto que existe, pero ya no es la misma. Yo ya no le puedo decir: ‘No, Tomy, no hagas eso’. Uno termina diciendo: ‘Bueno, listo, despreocupate, ya no tenés esta labor’”, expuso, sobre su punto de vista.
En una nota de agosto de este año, Pergolini se refirió a lucha contra las adicciones que libró y el apoyo de su esposa como de sus hijos. Cuando Catalina Dugli en Agarrate Catalina (La Once Diez/ Radio de la Ciudad) le preguntó cómo logró escapar a las tentaciones y sortear las adicciones, el conductor relató: “Cuando lo dejé, era muy joven todavía, y me había casado con alguien que nada que ver con el tema. Y cuando hubo que tomar una decisión de si armar una familia o no, todo fue muy claro”. aseguró, sobre cómo su enfoque cambió al priorizar el proyecto de familia que estaba armando.
“Ahora la muerte no es algo que ni siquiera me importe. No me importa si sucede mañana. No me frena nada", afirmó el conductor
“No fue sencillo. La verdad que no es una batalla sencilla, pero yo le digo siempre soy una muestra viviente de que son etapas que se pueden superar, que cuando estás en eso, te parece que nunca va a llegar, que no tenés salvación, pero es un trabajo”, reflexionó. En especial, Mario destacó el rol fundamental que tuvo su esposa durante todo ese camino: “Esto sin contexto es como sin padre, sin hermanos, sin amigos. No son batallas muy solitarias, porque uno a veces está un poco corrido y necesitás que otro te ponga en el lugar y te acompañe”.
“Las adicciones en sí suelen tener una tasa de poco éxito de recuperación. Y si el contexto no te ayuda es muy difícil”, remarcó el empresario, casado desde hace 34 años con la psicóloga y terapeuta Dolores Galán y padre de Tomás, Valentina y Matías.
En la misma entrevista se refirió a su retiro de la televisión, luego del éxito que cosechó con Caiga Quién Caiga: “Me decían loco, cómo no podemos seguir haciendo un gran negocio de esto, porque le queda todavía un poco de rosca”. Su respuesta fue tajante: “No es donde está mi cabeza entonces”. Pergolini analizó su decisión de abandonar la conducción en TV. “Yo no tengo hambre, no tuve una necesidad desde muy joven de solucionar ese problema y eso te deja pensar de otra forma, planificar de otra forma. Otra cosa es cuando hay otras necesidades, y lo tenés que seguir haciendo porque es lo que te da de comer caliente”.
El femicidio de Daiana Mendieta: quién es el principal sospechoso
Los peritos en la escena del hecho
Se llama Gustavo, le dicen Pino y tiene 55 años. Es el único detenido en el marco del femicidio de Daiana Mendieta (22), hallada asesinada este martes en un aljibe ubicado en una zona rural a cinco kilómetros del acceso a la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla. La buscaban desde el viernes, la habían matado de un disparo y los investigadores tienen preso al último hombre que habló con ella.
“Está confirmado que la última persona con la que habló Daiana es el sospechoso de 55 años que está detenido. Hablaron por teléfono ese viernes que desapareció”, les dijeron los investigadores a este medio sobre Pino y aclararon que el celular de la víctima aún no fue hallado.
En estos días que duró la búsqueda de Daiana, la fiscal Emilce Reynoso, quien trabaja junto a Sergio Saliski, del Ministerio Público Fiscal de Rosario del Tala; pudo hacerse una idea de quién es Pino y que lo podría vincular a Daiana.
“Se conocían y podrían haber tenido un vínculo sentimental”, describieron las fuentes del caso las sospechas de los investigadores. Por lo pronto, saben que el detenido tiene familia que vive en Gobernador Mansilla y un galpón que usaba para trabajar que está cerca de la casa de Daiana.
La víctima se presentaba en sus redes sociales como escritora y editora
Aunque las fuentes estiman que hay elementos suficientes para imputarlo por el femicidio, por ahora Pino está acusado solo del delito de resistencia a la autoridad.
En este contexto, las autoridades detuvieron el domingo a la madrugada al hombre de 55 años y que vivía a solo un kilómetro de la víctima. Según informó el jefe de Policía del Departamento de Tala, Pedro Silva, el detenido estuvo en contacto con Daiana poco antes de su desaparición.
Esta línea de investigación condujo al allanamiento de un galpón alquilado por el sospechoso en la esquina de Moreno y Pedro Lucero, en el mismo pueblo, el lunes siguiente a la denuncia.
El aljibe
Al Pino le secuestraron dos teléfonos celulares, dos carabinas y una camioneta Hilux blanca. Durante el allanamiento, que se realizó bajo la orden de la jueza de Garantías Silvina Graciela Cabrera, intentó manipular un arma de fuego y fue aprehendido por resistirse a la intervención policial.
“Lo conocemos porque es un pueblo chico y nos conocemos todos, es gente que te cruzás todos los días, pero nunca uno se imagina que va a pasar algo así, que nos arranquen a una de nosotras de esa manera”, dijeron esta tarde las amigas de Daiana en diálogo con ElOnce.
Daiana había salido el viernes pasado a las 19:45 y estaba en comunicación telefónica con un hombre, el cual sus familiares desconocían. La chica tomó el auto familiar, un Chevrolet Corsa, y se marchó. A las 20:02 ya no había señales de ella, no respondió más llamados y su señal telefónica se perdió.
Daiana tenía 22 años
Desde la denuncia presentada por la familia de Daiana, la policía mantuvo una búsqueda ininterrumpida, extendiendo las tareas hasta la madrugada y realizando allanamientos a personas vinculadas con la joven.
La investigación abarcó el análisis de cámaras de seguridad, entrevistas a posibles testigos y pericias sobre teléfonos y vehículos.
El hallazgo del coche de Daiana con las llaves puestas fue un indicio de que algo que estaba bien. Y este martes se confirmó la peor noticia: su cuerpo había sido descartado en un aljibe, camuflado entre ramas, raíces y hojas, y a unos 10 metros de profundidad.
La zona donde hallaron el cuerpo
El aljibe que se convirtió en la tumba de Daiana está a unos 500 metros de la autovía principal, recorriendo el camino rural, y no es un lugar conocido por cualquier.
La autopsia determinó que la mataron de un disparo.
Se agrava la crisis de Ferrari en la F1: discusiones, reunión de emergencia y pronósticos de un 2026 que “da miedo”
Ferrari no mejora en el campeonato de Fórmula 1 y hay preocupación de cara al 2026 (REUTERS/Fazry Ismail)
El inesperado retroceso de Ferrari en el Gran Premio de Singapur en la Fórmula 1 generó un cortocircuito puertas adentro de la escudería del Caballo Rampante, que disputa un mano a mano con Mercedes por el segundo puesto -está tercero- en el Campeonato de Constructores, en el cual ya se consagró de manera anticipada a McLaren. El eje del problema radica en el proyecto técnico de la monoplaza SF-25 y excede al rendimiento en pista de Lewis Hamilton y Charles LeClerc.
El desenlace en el circuito callejero de Marina Bay ha dejado en evidencia la magnitud de la crisis que atraviesa Ferrari en la actual temporada de F1. El equipo con sede en Maranello acumula 22 carreras sin victorias, una de las rachas más prolongadas de su historia, y su último triunfo data del 27 de octubre de 2024, cuando Carlos Sainz (hoy en Williams) se impuso en el Gran Premio de México. El panorama de cara al 2026, según tituló el medio La Gazzetta dello Sport “da miedo”.
El impacto de este declive se refleja también en la experiencia de Hamilton, quien, tras abandonar Mercedes con la expectativa de un nuevo impulso en su carrera, ha vivido una temporada para el olvido. El siete veces campeón del mundo no ha logrado subir al podio en dieciocho carreras, el registro más bajo de su trayectoria. En Singapur, el británico fue superado en los últimos compases por su compañero Leclerc, lo que añadió un nuevo capítulo amargo a su paso por Ferrari.
La comparación con el rendimiento de la temporada anterior resulta aún más desfavorable para Ferrari. Mientras que en el pasado la escudería italiana disputó el título con McLaren, este año el equipo dirigido por Andrea Stella ha consolidado su dominio y revalidado el campeonato con antelación. Los británicos han construido su supremacía de manera progresiva, mientras que Ferrari, bajo la gestión del francés Fred Vasseur, ha desperdiciado los avances logrados y ha retrocedido en competitividad. La situación se agrava si se considera que, de contar Max Verstappen con un compañero de equipo más competitivo, la escuadra italiana podría estar incluso en la cuarta posición del campeonato por detrás de Red Bull.
El director de equipo de Ferrari, Fred Vasseur tiene trabajo para sacar a su equipo adelante en una floja temporada de F1 (REUTERS/Edgar Su/File Photo)
Las explicaciones ofrecidas por Vasseur han generado incomodidad dentro y fuera del equipo. Inicialmente, el director de Ferrari atribuyó el bajo rendimiento del monoplaza de 2025 a la salida del ex director técnico Enrico Cardile, quien abandonó Maranello para incorporarse a Aston Martin tras conocer la inminente llegada del francés Loic Serra. Posteriormente, Vasseur minimizó la diferencia con McLaren, incluso en circuitos donde el equipo británico no era el principal rival, sin reconocer que tanto Verstappen como el Mercedes de George Russell lograban victorias en esas circunstancias. En Singapur, la responsabilidad del mal resultado recayó en la ejecución de la clasificación, sugiriendo que la culpa era de los pilotos y omitiendo las carencias técnicas del coche.
El horizonte de 2026, año en que entrará en vigor un nuevo reglamento en la Fórmula 1, genera inquietud en Maranello. La Gazzetta dello Sport advirtió que el cambio normativo “da miedo” y que, si el inicio de la próxima temporada se asemeja al actual, la posición de Vasseur podría volver a estar en el centro de la polémica: “Si el inicio de la próxima temporada se asemejara remotamente a esto, es probable que la posición de Vasseur pronto vuelva a cuestionarse. Y entonces, ni siquiera las mejores excusas serían válidas”, publicó el medio italiano.
Las tensiones no se limitan a los pilotos. Tras la clasificación en Singapur, Vasseur mantuvo una “discusión especialmente tensa” con un ingeniero de alto rango, identificado como Matteo Togninalli, informó Corriere dello Sport. Además, el medio italiano sostiene que en el departamento técnico existen resentimientos hacia Leclerc por sus críticas al coche y a la gestión en pista, lo que evidencia una fractura interna que amenaza la cohesión del equipo.
Fred Vasseur junto a Lewis Hamilton en una reunión. Hay preocupación en Ferrari por el bajo rendimiento en la F1 (REUTERS/Brian Snyder)
En respuesta a la crisis, la cúpula directiva de Ferrari planea intervenir de manera directa. La periodista Mara Sangiorgio, de Sky Italia, aseguró que John Elkann y Benedetto Vigna tienen previsto acudir a Maranello para abordar la situación: “Se necesita una reunión cara a cara seria y pragmática para entender cómo salir de uno de los momentos más oscuros de la Scuderia”, afirmó la periodista. No es la primera vez que los máximos responsables del equipo convocan una reunión de urgencia. En abril, poco después de iniciarse la temporada, se produjo un encuentro similar.
La falta de resultados y la persistencia de conflictos internos han llevado a que la renovación de Vasseur se debiera a la ausencia de alternativas en el mercado, y que “no todos en Maranello están de acuerdo con la gestión interna del equipo y existen disonancias entre los distintos departamentos de la Gestione Sportiva”. La presión mediática y la división interna dibujan un panorama incierto para una escudería que, tras años de éxitos con Michael Schumacher —cinco títulos de pilotos y seis de constructores entre 1999 y 2004—, no ha vuelto a conquistar un campeonato desde 2008.
Lo balearon y mataron en la puerta de un supermercado de Escobar para robarle: dos detenidos
Dos sospechosos asesinaron a un joven en la puerta de un supermercado en Escobar
La Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a dos nuevos acusados por el crimen de Iván Ezequiel Pelayo, el joven de 26 años que fue baleado en la cabeza por delincuentes en la puerta de un supermercado en Escobar, en un hecho ocurrido a fines de agosto pasado.
Según informaron fuentes policiales, los arrestados son un adolescente de 17 años y un hombre identificado como Ariel M., de 28 años.
El menor fue capturado en la ciudad de Belén, provincia de Catamarca, adonde se había escapado días después del crimen junto a su padre, de acuerdo a lo establecido por los investigadores de la DDI de Zárate-Campana y la Sub DDI de Escobar.
En tanto, Ariel M. fue detenido en uno de los dos domicilios allanados en el partido de Pilar.
Uno de los sospechosos del crimen de un joven en la puerta de un supermercado en Escobar
Durante los operativos, además, los agentes secuestraron teléfonos celulares, una computadora, prendas de vestir, un par de zapatillas y dos tarjetas SUBE.
Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Garantías del Joven de Zárate-Campana. Del allanamiento en la provincia norteña participaron también efectivos de la Comisaría Belén y del Área de Homicidios de Policía de Catamarca.
Uno de los dos detenidos por el crimen de Iván Pelayo
Ambos sospechosos serán indagados en las próximas horas por la fiscal Claudia Mangiantini, de la Unidad Fiscal de Instrucción N°5 de Escobar.
El homicidio ocurrió el 28 de agosto en la puerta del negocio ubicado en la esquina de San Nicolás y General Paz. Las cámaras del lugar registraron lo sucedido.
Algunos de los elementos secuestrados durante los operativos
Las imágenes muestran que uno de los asesinos, que vestía un buzo azul y usaba mochila y una gorra roja, ingresó al supermercado previo al ataque. No fue a comprar nada, solamente caminó unos pasos, observando los pasillos y la zona de cajas y siempre de brazos cruzados, hasta que dio la media vuelta y se retiró.
A la salida se encontró con su cómplice, quien también usaba una gorra del mismo color. Quizá el objetivo era robar en el local, pero no lo hicieron por la cantidad de gente que había en ese momento, pasadas las 20.30.
El allanamiento en el domicilio de la provincia de Catamarca
Lo concreto es que, cuando parecía que los asaltantes iban a marcharse, vieron a Pelayo que llegaba al comercio en un vehículo Nissan Tiida de color gris. Así, uno de ellos sacó un revólver y abordaron a la víctima cuando caminaba hacia la entrada del comercio.
Los agresores le apuntaron con el arma y comenzaron a golpearlo. El joven se resistió y se produjo un forcejeo hasta que le dispararon en la cabeza. Luego, se dieron a la fuga en el coche de la víctima.
Tal como registraron las cámaras, Pelayo quedó tirado en el suelo sin poder movilizarse. Luego de que los presentes dieran aviso a las autoridades sobre lo ocurrido, el joven fue trasladado en código rojo hacia la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Garín.
La víctima del crimen, Iván Pelayo
En un principio, había quedado internado en estado reservado, ya que había sufrido pérdida de masa encefálica producto del disparo en el cráneo. No obstante, el personal médico del centro médico confirmó su muerte horas más tarde.
En las horas siguientes, las autoridades detuvieron a dos vecinos de Garín, señalados como los presuntos autores del hecho. Sin embargo, ambos fueron liberados semanas después por falta de pruebas tras quedar descartada su participación en el asesinato.
En paralelo, la Policía halló el auto de la víctima. Había sido abandonado en la esquina de Irlanda y Paraguay, en la localidad de Lagomarsino, partido de Pilar.
El auto de Pelayo fue encontrado abandonado en una localidad de Pilar
Pelayo trabajaba en una empresa autopartista. “Buena persona, buen compañero. Queda otra familia destrozada por la inseguridad”, lamentó un allegado en las redes sociales.
07/10/2025 19:21 · Infobae.com
· Por Isabela Durán San Juan
MrBeast cuestiona el futuro de YouTube con la llegada de videos hechos por IA: “tiempos aterradores”
MrBeast es el youtuber con más suscriptores en la plataforma. (X: Mr. Beast)
El creador de contenido James Stephen Donaldson, también conocido como MrBeast, expresó su preocupación por el futuro de los creadores en YouTube ante el crecimiento del contenido generado con inteligencia artificial.
“Cuando los videos hechos con IA sean tan buenos como los videos normales, me pregunto qué pasará con YouTube y cómo impactará a los millones de creadores que actualmente producen contenido para vivir... tiempos aterradores”, publicó el youtuber en X (antes Twitter).
MrBeast ocupa el primer lugar en la lista de Forbes de los mejores creadores de 2025. Según ese medio, ha alcanzado 85 millones de dólares en ganancias y cuenta con 634 millones de seguidores. Estas cifras muestran su enorme influencia en el ámbito digital.
MrBeast mostró preocupación ante el contenido generado por IA en el futuro de YouTube. (X: mrbeast)
Las inquietudes que comparte no solo afectan a grandes personalidades como él, también pueden ser relevantes para creadores de menor escala o quienes recién empiezan en este mundo.
El avance de la inteligencia artificial en la creación de videos podría transformar el panorama para millones de personas que dependen de generar contenido, provocando incertidumbre sobre el futuro de la industria y el sustento de quienes hacen de esta actividad su profesión en plataformas como YouTube.
Ante esta declaración, diversas personas mostraron su postura. Un seguidor comentó: “La gente valora enormemente el contenido real; los videos de MrBeast no serían divertidos si no supiera que en verdad había cien personas en un círculo durante 100 días. La IA no puede replicar eso”.
Para MrBeast, el contenido hecho con IA podría cambiar las dinámicas de YouTube. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Esto haciendo referencia a uno de los videos más populares MrBeast en el que retó a decenas de personas a permanecer dentro de una circunferencia, quien más tiempo aguantara, ganó 500.000 dólares.
Otra persona dijo “la IA no reemplazará a los creadores. Revelará quién nunca fue creativo”.
“Creo que está lejos de ser algo aterrador; veremos un renacimiento creativo y una enorme capacidad de interactuar con las audiencias como nunca antes. La gente seguirá amando y admirando a los creadores originales, pero ahora también podrá unirse a la diversión y aportar a su contenido. Habrá menos presión por producir y más posibilidades de interactuar, empoderar y monetizar que nunca”, agregó otro usuario.
YouTube ha integrado diversas nuevas funciones de IA a su plataforma. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Qué funciones nuevas con IA ha integrado YouTube
YouTube ha incorporado nuevas funciones de inteligencia artificial en su plataforma, siendo la más reciente el presentador con IA en YouTube Music.
Esta herramienta, inspirada en el concepto de DJ, permite que un asistente digital guíe la reproducción de canciones y ofrezca contenido adicional, como historias relevantes, datos curiosos de los fans y comentarios personalizados sobre las canciones favoritas del usuario.
La función comparte similitudes con el AI DJ de Spotify, pero añade un enfoque propio orientado a potenciar la interacción y el entretenimiento dentro de la aplicación de música de YouTube.
La función se encuentra en período de prueba. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Actualmente, esta opción está disponible en versión de prueba para algunos usuarios en Estados Unidos, seleccionados a través del programa YouTube Labs.
Además, YouTube ha sumado herramientas basadas en inteligencia artificial para la edición de videos cortos, como la generación automática de stickers personalizados, facilitando la creatividad y expresión en la plataforma.
Otra incorporación relevante es el doblado automático con inteligencia artificial, que permite traducir videos a diversos idiomas, entre ellos español, inglés, coreano, portugués, francés e italiano, entre otros.
Los creadores de contenido pueden doblar sus videos sin tener que subir uno nuevo en otro idioma. (YouTube)
Esta función ha facilitado que los usuarios accedan a contenidos de todo el mundo, eliminando la barrera del idioma y ampliando notablemente la variedad de videos a los que pueden acceder.
Otra novedad en YouTube son los resúmenes de comentarios generados por inteligencia artificial. Esta función analiza los comentarios de los usuarios en cada video y presenta un resumen claro y conciso de las opiniones, preguntas y temas más destacados.
De este modo, los espectadores pueden obtener rápidamente una visión general de las impresiones de la comunidad sin tener que leer cientos de mensajes individuales.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA organiza una feria de empleo
La participación en la Feria de Empleo está abierta a estudiantes de grado y posgrado, así como a graduados de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
La próxima edición de la Feria de Empleo 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires se perfila como un punto de encuentro entre el ámbito académico y el sector empresarial, con la participación confirmada de compañías nacionales e internacionales de primer nivel. El evento tendrá lugar el lunes 13 de octubre, entre las 12:00 y las 18:00, en el Salón de Actos del edificio anexo de la Facultad, ubicado en Av. Córdoba 2122, CABA.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de grado y posgrado, así como a graduados de todas las carreras de la Facultad. Entre las organizaciones que confirmaron su presencia se encuentran referentes de los sectores de energía, finanzas, consultoría y tecnología, como Assurant, Deloitte, KPMG, EY Argentina, PwC, LDC, Provincia NET, Russell Bedford, Lisicki Litvin & Abelovich, Renault, Grupo GNP, Exemax - GS1 e Instituto Alexander Fleming, entre otras.
Durante la jornada, los asistentes tendrán la posibilidad de participar en entrevistas rápidas con representantes de las empresas, destinadas a candidatos previamente preseleccionados. Además, se desarrollará una agenda de charlas y workshops enfocados en el desarrollo profesional y en herramientas útiles para la inserción en el mercado laboral. El evento también contempla espacios de networking diseñados para fortalecer los vínculos entre estudiantes, graduados y empresas.
La organización de la feria está a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas, el Centro de Desarrollo Empresarial, la Secretaría de Graduados y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (CECE), con el objetivo compartido de ofrecer una plataforma que facilite el contacto directo entre los futuros profesionales y los principales actores del mercado laboral.
Para optimizar su participación, los interesados pueden cargar previamente su CV en el portal institucional mi.econ.uba.ar, lo que les permitirá acceder a entrevistas y actividades especiales durante el evento.
Esta será la segunda feria de empleo que organiza la Facultad de Ciencias Económicas en 2025, luego de la realizada en mayo, también con el objetivo de promover la vinculación entre estudiantes y empleadores.
El Centro de Desarrollo Empresarial desempeña un papel central en la articulación entre la Facultad y el mundo empresarial. Desde su creación en abril de 2024, promueve la colaboración constante con empresas y trabaja para generar oportunidades laborales concretas para la comunidad académica.
Más de 400 estudiantes consiguieron empleo full time en compañías de primer nivel gracias a estos vínculos. El objetivo del Centro es fortalecer la relación entre estudiantes, graduados y organizaciones, facilitar la inserción laboral y promover el desarrollo profesional.
“La realización de este evento refuerza el compromiso institucional de la Facultad de Ciencias Económicas con la formación integral y la articulación con el entorno socio-productivo, consolidando su rol como facilitadora de espacios de encuentro entre el ámbito académico y privado”, señaló la institución en un comunicado.
La Facultad de Ciencias Económicas es una de las unidades académicas con mayor matrícula de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una fuerte demanda laboral de parte del sector privado. Esta es la segunda feria de empleo que organiza en 2025, luego de la realizada en mayo, también con el objetivo de promover la vinculación entre estudiantes y empleadores.
Durante la jornada, la Facultad espera recibir a cientos de participantes interesados en iniciar o consolidar su inserción en el mercado laboral. La presencia de compañías de distintos rubros permitirá que estudiantes de las diversas carreras que se dictan en la unidad académica puedan encontrar opciones acordes a sus intereses y especialidades.
07/10/2025 19:20 · Infobae.com
· Por Cecilia Castro
George Clooney a los 64 años: cómo es la rutina de ejercicios que impulsa su vitalidad lejos de Hollywood
Clooney realiza ejercicio diariamente para mantener su fuerza muscular (REUTERS/Caitlin Ochs)
El actor estadounidense George Clooney, célebre por películas icónicas como La gran estafa, consolidó una rutina lejos de los reflectores de Hollywood, marcada por su vida en su granja de Francia, su involucramiento en las tareas domésticas y una firme disciplina de entrenamiento físico.
Según le dijo a Esquire, estas prácticas forman parte de un estilo de vida que considera clave para su bienestar y el de su familia.
Rutinas de ejercicio
El cuidado físico ocupa un espacio central en la agenda del actor. Tal como explicó el intérprete, se ejercita a diario y pone especial énfasis en la capacidad de mantenerse fuerte pese al paso del tiempo. “Trabajo todos los días”, afirmó. Y señaló que la edad impulsa la búsqueda de alternativas para conservar la masa muscular.
En ese contexto, para entrenar, el actor utiliza un equipo que combina chaleco y bandas para las piernas, diseñado para enviar impulsos eléctricos a los músculos y simular la resistencia de una rutina de pesas. “Parte de envejecer es que ya no se puede desarrollar músculo. El cuerpo simplemente no lo logra. Pero esto me ha vuelto muy fuerte. Mis brazos están el doble de grandes que nunca”, aseguró Clooney.
El actor adoptó la vida rural para ofrecer a sus hijos una educación alejada de la fama (REUTERS/Remo Casilli)
Clooney integra también otras actividades físicas, buscando medir su estado general. “Cada año subo a la montaña en bicicleta, solo para comprobar que no estoy demasiado viejo”, explicó.
Tiro al arco: otra faceta de la vida rural
Entre las destrezas que cultiva en Francia, Clooney practica regularmente tiro al arco. Mencionó también esta disciplina como parte de las experiencias que ofrece a sus hijos fuera de la rutina digital: “Tienen que cenar con adultos y llevar sus platos. Tienen una vida mucho mejor”.
Desde hace algunos años, Clooney y su familia residen gran parte del tiempo en una finca en Francia, lejos del clamor mediático. En ese entorno, tanto él como su esposa, Amal Clooney, impulsan una educación práctica para sus hijos, alejada de la exposición a la fama y a la tecnología excesiva. El propio actor ha precisado que en la granja cultivan uvas y olivos y que el trabajo manual es parte de la dinámica diaria: “La granja tiene cien hectáreas de uvas y mil doscientos olivos, y un tractor en el que llevo a los chicos”, relató.
George Clooney y Amal Clooney REUTERS/Yara Nardi
En esa propiedad no hay espacio para la delegación absoluta. Clooney se ocupa de reparaciones y mantenimiento, involucrando a sus hijos en actividades como pintar una cerca. “No había un pintor contratado. Salí con Ella y Alexander y la pintura, y los pinceles”, contó. Tras un inicio dubitativo de los niños, el actor los animó a lanzarse a la labor en serio: “Y luego se volvieron locos pintando la cerca y terminaron todos cubiertos de pintura y aceite”. Esta forma de asumir las tareas cotidianas, según describió, es una herencia de su propia infancia, marcada por la necesidad de resolver problemas prácticos y aprender oficios desde temprano.
Además, el actor de la aclamada serie ER Emergencias se considera “muy hábil” en el arreglo de electrodomésticos y sistemas domésticos, rehuyendo la dependencia de técnicos externos.
La intención de Clooney al asumir estos hábitos es clara: desarrollar la autosuficiencia individual y familiar. “Es importante para mí que puedan sobrevivir”, expresó, aludiendo tanto a la enseñanza doméstica como a la proyección de un modelo de resiliencia. El actor destaca que privilegia experiencias de vida lejos de la cultura de Hollywood e insiste en que no desea que sus hijos sean comparados con los descendientes de otros personajes públicos.
La rutina de George Clooney se aleja del prototipo de celebridad desvinculado de lo cotidiano, abarcando desde oficios domésticos hasta un régimen físico sofisticado.
07/10/2025 19:20 · Infobae.com
· Por Santiago Neira
La inteligencia artificial reconfigura la protección de datos personales en América Latina
El avance de la inteligencia artificial plantea desafíos inéditos a las leyes de privacidad en Colombia - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La irrupción de la inteligencia artificial ha reconfigurado el debate sobre la privacidad y el uso de la información personal en todos los niveles sociales. Ciudadanos, empresas y gobiernos muestran crecientes inquietudes en torno al manejo de datos, un fenómeno que mueve agendas legislativas en regiones como América Latina.
Países como Colombia avanzan ya hacia nuevas normativas para responder a riesgos antes inexistentes, mientras la tecnología sigue transformando la vida digital a gran velocidad.
Qué información recolectan los modelos de inteligencia artificial
Qué pasa con los datos en la era de la inteligencia artificial – (Imagen Ilustrativa Infobae)
El panorama tecnológico actual muestra que no existe un único modelo de IA, sino una diversidad de soluciones y aplicaciones. La cantidad y el tipo de datos recolectados varían según el caso de uso.
Un asistente virtual puede solicitar datos básicos, como nombre o correo electrónico, mientras que una aplicación de diagnóstico médico trabaja con información mucho más sensible, como historiales clínicos o métricas biométricas.
En sistemas de reconocimiento facial o validación de identidad, las tecnologías llegan a procesar elementos como huellas, rasgos de rostro y grabaciones de voz, profundizando la complejidad del entorno digital contemporáneo.
Regulación legal en Colombia para la IA y tratamiento de datos personales
En el caso de Colombia, la protección de datos personales se encuentra respaldada por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y los lineamientos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Estas regulaciones se aplican independientemente de las tecnologías utilizadas en la recolección.
La creciente aplicación de tecnologías inteligentes demanda regulaciones robustas para proteger la información biométrica y personal, impulsando evaluaciones de impacto y nuevos marcos regulatorios para empresas y organismos públicos - (Imagen Ilustrativa Infobae)
De acuerdo con Lorenzo Villegas, socio de la firma de abofados CMS Rodríguez-Azuero, existe actualmente un proyecto de Ley Unificado de Inteligencia Artificial que apunta a establecer lineamientos integrales para el uso de IA, con énfasis en la protección de datos sensibles como biometría e imagen.
“En Colombia avanza la discusión del Proyecto de Ley Unificado de Inteligencia Artificial, una iniciativa del gobierno nacional que busca establecer un marco integral para el uso de estas tecnologías, con especial atención en la protección de datos sensibles como la voz, la imagen y la biometría”, indicó Villegas.
Adicionalmente, la Circular Externa 002 de 2024 introdujo exigencias, las organizaciones deben realizar evaluaciones de impacto antes de implementar sistemas que utilicen IA, recoger consentimiento informado de los usuarios y evitar el tratamiento de datos sensibles sin autorización expresa.
Estas disposiciones buscan fortalecer la privacidad en un mundo donde los datos personales circulan y se procesan a escalas inéditas.
Cómo la biometría y los deepfakes ponen a prueba la seguridad digital - (Imagen Ilustrativa Infobae)
El debate sobre regulación no es exclusivo de Colombia. En 2024, el Consejo de Europa abrió la firma del primer tratado vinculante sobre IA y derechos humanos. Por su parte, India discute ajustes normativos para responder al fenómeno de los deepfakes, y el Reino Unido propone nuevas reglas para el uso de tecnologías biométricas, como el reconocimiento facial.
Brasil y Chile, en tanto, promueven actualizaciones legislativas enfocadas en la incidencia de la IA en sectores clave como la salud y las finanzas. Pese al avance de la regulación, el uso masivo de datos, la proliferación de deepfakes y la falta de claridad sobre cómo operan los algoritmos representan desafíos crecientes.
Villegas advirtió que estos riesgos deben abordarse con el cumplimiento efectivo de las normativas internas y con acciones de autorregulación corporativa orientadas a mitigar el daño potencial.
Regulaciones a la IA a nivel mundial: un proceso disparejo
El desafío tecnológico: adaptar la regulación de datos a la velocidad de la inteligencia artificial - (Imagen ilustrativa Infobae)
La opinión de expertos del sector, como Samer Atassi, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Jumio, confirmó que la regulación enfrenta un ritmo tecnológico acelerado y realidades muy diversas entre mercados y sectores.
Atassi expresó en diálogo con Infobae: “Veo países con regulaciones muy maduras y otros con marcos legales atrasados. Hay sectores como el de apuestas en línea en Brasil, donde el control es estricto y se verifica identidad, origen de fondos y se solicita prueba de vida para evitar fraudes. En otras jurisdicciones, solo piden el documento, lo que resulta insuficiente dados los avances en IA y deepfakes”.
El ejecutivo destacó que la velocidad en la actualización normativa es insuficiente y recalcó la necesidad de adoptar cambios con mayor frecuencia: “La regulación no se puede cambiar cada cinco años. En ese periodo, la tecnología evoluciona de forma radical. Se requieren adaptaciones anuales para responder a los desafíos emergentes”.
Finalmente Atassi reflexionó sobre la necesidad de sofisticar los mecanismos de autenticación digital, resaltando que validar la identidad con una selfie hoy ya no es suficiente. Se requiere tecnología capaz de detectar deepfakes o ediciones de video.
07/10/2025 19:19 · Infobae.com
· Por Constanza Almirón
Quadrobics: la tendencia fitness que imita a los animales y genera debate en redes sociales
Referentes como Alexia Kraft de la Saulx destacan los beneficios físicos y psicológicos de moverse en cuatro extremidades (Créditos: alexias.films/Instagram)
Imitar los movimientos animales para ponerse en forma se convirtió en una tendencia que redefine el concepto tradicional de entrenamiento. Los quadrobics, una disciplina enfocada en desplazarse, correr y saltar usando manos y pies, conquistó a jóvenes de Europa y otras regiones, quienes comparten sus rutinas en redes sociales. Esta práctica, recogida por The New York Post, desafía los métodos convencionales y promete una experiencia integral y transformadora.
Qué es el entrenamiento cuadrupedal y cómo funciona
El fenómeno de los quadrobics se basa en imitar movimientos como los saltos de gato o desplazamientos de oso y forma parte del primal movement o entrenamiento cuadrupedal. Según The Guardian, el objetivo no es fortalecer solo las piernas, sino ejercitar todo el cuerpo siguiendo patrones de movimiento naturales.
Jarrod Nobbe, entrenador personal y coach nacional de halterofilia (levantamiento de pesas), señaló a The New York Post que esta disciplina se relaciona estrechamente con el movimiento primal porque busca recuperar formas de moverse útiles, funcionales y divertidas.
Además, Nobbe destacó que no se requiere ningún equipamiento ni gimnasio, por lo que es accesible para cualquier persona que quiera experimentar nuevas formas de actividad física. La accesibilidad, la creatividad y el bajo costo seducen a quienes buscan alternativas al fitness tradicional.
Miembros de la comunidad therian utilizan máscaras y gestos animales para representar su identidad interna, una experiencia distinta a la simple búsqueda de ejercicio físico (Captura de video)
Entre los referentes está Soleil, creadora de contenido alemana que comparte su experiencia en TikTok. Comenzó a practicar quadrobics tras acercarse a la comunidad therian, personas que se identifican como animales no humanos.
“Definitivamente, es un entrenamiento de cuerpo completo”, afirmó Soleil, quien atribuyó a la disciplina su descenso de peso y la mayor definición muscular, especialmente en el abdomen. Explicó que incluso practicantes experimentados encuentran muy exigente la actividad: “Intenta hacerlo cinco minutos y te quedarás sin aliento”.
Otra voz destacada es Alexia Kraft de la Saulx, documentalista belga residente entre España y el Reino Unido. Kraft de la Saulx descubrió los quadrobics en 2021, durante la investigación para un documental en Barcelona, cuando conoció a Victor Manuel Fleites Escobar, creador del Tarzan Movement, variante del movimiento primal.
Según relató a The New York Post, entrenaba dos o tres horas diarias con Fleites Escobar, y este método marcó una diferencia notable respecto a su pasado como jugadora de voleibol y corredora. “Pensé: ‘Vaya, realmente me veo fuerte’”, recordó.
Practicar movimientos inspirados en animales mejora la fuerza, la movilidad y la salud mental, según expertos y practicantes (Captura de video- alexias.films/Instagram)
Destacó además la experiencia de entrenar descalza, lo que le ayudó a adaptarse al terreno y a mejorar la resistencia. En los primeros seis meses sintió fatiga y dolores musculares, pero atribuye al entrenamiento una transformación física y una conexión más profunda con sus instintos.
Beneficios mentales y físicos de moverse como animal
Los efectos de los quadrobics van más allá del físico. Nobbe explicó a The New York Post que el “efecto abdominal” existe realmente, sobre todo si se agrega una alimentación adecuada. “El movimiento cuadrupedal es un entrenamiento de cuerpo completo, pero realmente trabaja el core”, sostuvo.
Los abdominales, oblicuos y musculatura estabilizadora se activan para mantener la columna y el equilibrio, mientras que hombros, pecho, espalda, glúteos y cuádriceps también participan. Además, los ejercicios dinámicos elevan la frecuencia cardíaca y favorecen la pérdida de grasa.
Nobbe detalló que la práctica mejora la movilidad, la coordinación y la confianza corporal, y a nivel mental potencia la conciencia corporal y la reducción del estrés. “Hay un aspecto lúdico, casi meditativo, que obliga a estar presente y conectado con el cuerpo”, señaló.
El entrenamiento cuadrupedal activa el core, mejora la coordinación y promueve una conexión más profunda con el cuerpo y los instintos (Captura de video- alexias.films/Instagram)
Kraft de la Saulx coincide en el componente psicológico y espiritual: “Es casi como una práctica espiritual para mí”, confesó y relató que la habilidad adquirida le permitió escalar un árbol de 40 metros en Costa Rica gracias a la concentración lograda. “Entras en un estado meditativo, sin duda”, aseguró.
En ese sentido, comparte vídeos corriendo en cuatro extremidades o escalando árboles y rocas descalza en Instagram, donde ha reunido más de 76.000 seguidores que se interesan por la conexión primal y la expresión corporal.
Controversias y recomendaciones para comenzar
La percepción social no está exenta de polémica. Soleil contó que recibió comentarios negativos por parte de personas que desconocen la disciplina. “Mucha gente puede pensar que es algo sexual… Pero en la comunidad siempre respondemos: ‘No, no es eso en absoluto’”.
Ella prefiere mantener su afición fuera del ámbito laboral, aunque su familia y allegados están al tanto: “Llevo una vida muy normal. Tengo una familia sana, dos trabajos, amigos y pago todas mis facturas y mi alquiler”, respondió, atribuyendo las críticas a la falta de información sobre una práctica inofensiva.
El entrenamiento cuadrupedal, conocido como quadrobics, gana popularidad entre jóvenes que buscan una alternativa integral al fitness tradicional (Captura de video)
Kraft de la Saulx reconoció que no conocía la comunidad therian hasta que algunos de sus miembros interactuaron con sus publicaciones: “Me parece una forma interesante de explorar y jugar con el movimiento y la identidad… Pero no me identifico como therian”, aclaró.
Para ella, los quadrobics son una vía de disfrute del movimiento y conexión primal al aire libre. Actualmente, organiza retiros de escalada de árboles y desarrolla un curso en línea de quadrobics para quienes quieren comenzar.
Para los interesados en iniciarse, Nobbe aconseja centrarse en la técnica y el control antes que en la velocidad, ya que las principales lesiones pueden afectar las muñecas, hombros o zona lumbar por mala ejecución.
Sugiere comenzar con bear crawls, beast holds, leopard crawls, kick-throughs y crab reaches, además de incorporar ejercicios tradicionales como planchas, flexiones, bird-dogs y puentes de glúteos para fortalecer el core, los hombros y la cadera. La técnica y la progresión segura son fundamentales para evitar lesiones.
07/10/2025 19:19 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
Una falla en el navegador Comet de Perplexity permite robar datos
El ataque denominado CometJacking explota una vulnerabilidad muy específica en el navegador Comet.
(Perplexity)
Una falla de seguridad en el navegador Comet, desarrollado por Perplexity, ha sido descubierta por expertos en ciberseguridad. El problema permite a atacantes robar información confidencial, como datos vinculados a servicios de correo y calendario, al aprovechar la ejecución de prompts ocultos a través de enlaces disfrazados.
El ataque, conocido como CometJacking, revela cómo herramientas basadas en inteligencia artificial pueden convertirse en vectores de riesgo si no se aplican controles adecuados.
Ataque CometJacking: método y alcance de la amenaza
El ataque denominado CometJacking explota una vulnerabilidad muy específica en el navegador Comet. Investigadores detallan que la ofensiva opera inyectando prompts maliciosos en enlaces aparentemente legítimos. Cuando un usuario hace clic en uno de estos enlaces, la inteligencia artificial integrada en el navegador ejecuta un comando oculto.
El navegador Comet es desarrollado por Perplexity.
(Captura Comet)
Este comando accede a datos personales y los transfiere directamente al servidor del atacante, sin que la víctima perciba anomalías durante su navegación.
Michelle Levy, experta de seguridad en LayerX, subraya la gravedad del problema al señalar: “no se trata solo de robar datos; es sobre secuestrar al agente que ya tiene las llaves”. El ataque convierte al navegador en un actor interno hostil que utiliza los privilegios y el acceso a servicios conectados, incluidas aplicaciones como Gmail y Calendario.
El procedimiento se desarrolla en cinco fases: primero, la víctima recibe un enlace malicioso, ya sea en campañas de phishing por correo electrónico o distribuidos en sitios web. Al hacer clic, el enlace no lleva al usuario al destino deseado, sino que activa un prompt secreto dentro del navegador. Este proceso da como resultado la sustracción de información personal, enviada automáticamente a los sistemas controlados por los atacantes, generando un riesgo potencial tanto para individuos como para organizaciones.
Representación digital de un caballo de Troya con elementos tecnológicos, simbolizando amenazas de ciberseguridad y robo de información - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Vulnerabilidad en inteligencia artificial: riesgos para empresas y usuarios
El contexto pone de manifiesto cómo los navegadores equipados con inteligencia artificial pueden ser doblemente vulnerables, no solo por el acceso directo a datos sino también por la dificultad de detectar actividades anómalas. Los atacantes eluden sistemas tradicionales de protección de datos recurriendo a técnicas de evasión simples, como la codificación en Base64, según se observa en la reciente investigación.
A pesar de la gravedad de los hallazgos, Perplexity minimizó el impacto señalando que la vulnerabilidad reportada no presenta un “impacto en la seguridad”. Este enfoque contrasta con las advertencias de los expertos en ciberseguridad, quienes insisten en la necesidad urgente de revisar los protocolos y los mecanismos de supervisión frente a los llamados prompts maliciosos, ya que los navegadores AI pueden transformarse en verdaderos puntos de control encubiertos dentro de redes empresariales.
La posible generalización de los ataques representa una amenaza concreta para el entorno corporativo, pues basta con que un solo usuario interactúe con un enlace modificado para que el atacante obtenga acceso a información estratégica y alcance múltiples servicios vinculados al perfil del usuario.
FILE PHOTO: Perplexity logo is seen in this illustration taken February 16, 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Nuevas tendencias en ciberataques a navegadores de inteligencia artificial
La aparición del CometJacking marca un hito en los métodos empleados por ciberdelincuentes para explotar las herramientas de IA. El caso evidencia que las medidas estándar de protección resultan insuficientes ante la sofisticación de los ataques enfocados en asistentes inteligentes basados en prompts.
La capacidad de un enlace para activar comandos ocultos convierte cualquier mecanismo asociado a la inteligencia artificial en una pieza potencialmente vulnerable dentro del sistema informático de una organización.
Expertos remarcan que el fenómeno destaca la importancia de un enfoque proactivo en la gestión de riesgos tecnológicos. Las organizaciones, especialmente aquellas que integran navegadores inteligentes entre sus herramientas cotidianas, deben actualizar sus controles y sensibilizar a los usuarios respecto del impacto que puede tener un solo clic en la integridad de los datos corporativos.
El desarrollo de nuevas tácticas defensivas centradas en la detección y neutralización de prompts encubiertos será fundamental en la evolución de la ciberseguridad aplicada a plataformas de inteligencia artificial.
07/10/2025 19:19 · Infobae.com
· Por Dylan Escobar Ruiz
Colombia inicia la primera encuesta nacional sobre alfabetización mediática
Este tipo de estrategias son claves para crear medidas que se ajusten a las tendencias digitales modernas. (Imagen ilustrativa Infobae)
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) iniciaron la primera encuesta nacional para medir las competencias de alfabetización mediática e informacional entre estudiantes universitarios en Colombia.
La encuesta de las entidades públicas busca establecer un diagnóstico oficial sobre el acceso, la interpretación y el uso de información por parte de los jóvenes en medios tradicionales, digitales y plataformas en línea.
Cómo será el proceso para encuestar a miles de estudiantes colombianos
La iniciativa consiste en el envío de una encuesta digital por vía correo a aproximadamente 250.000 estudiantes, los cuáles presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT en 2024.
Se dirige a jóvenes que presentaron pruebas como el Saber Pro en 2024. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El formulario estará disponible hasta el 10 de octubre y se proyecta una participación superior al 20%, lo que permitirá obtener un mirada general y representativa de todas las regiones de Colombia.
Qué se busca con esta encuesta nacional y su impacto en la educación colombiana
Este ejercicio pretende identificar las habilidades reales de los jóvenes frente a la información que reciben cada día, con el fin de diseñar y evaluar estrategias que fortalezcan su capacidad para leer mensajes de manera crítica, detectar la desinformación y emplear la información de forma responsable.
Asimismo, la colaboración entre la CRC y el ICFES representa un avance, porque es la primera vez que un regulador de contenidos y la entidad encargada de la calidad educativa trabajan en un diagnóstico nacional de competencias estudiantiles.
La iniciativa busca identificar habilidades reales frente a la información y diseñar estrategias para fortalecer la lectura crítica y la detección de desinformación. (Imagen Ilustrativa Infobae)
“La alianza evidencia que la colaboración entre los sectores de educación y comunicaciones es esencial para fortalecer capacidades ciudadanas que hoy son indispensables para la democracia y la vida social, en un contexto saturado de información”, señala el comunicado de la CRC.
Cómo esta iniciativa contribuye al establecimiento de políticas públicas
De acuerdo con las entidades públicas, los resultados del diagnóstico tendrán un papel relevante en la reglamentación de la Ley 2489 de 2025, orientada a promover espacios digitales seguros para niños, niñas y adolescentes. Los lineamientos de esta ley serán elaborados por el Ministerio TIC en conjunto con la CRC.
Además, los hallazgos formarán parte del debate internacional sobre alfabetización mediática e informacional y serán presentados durante la 14ª Semana Global AMI de la UNESCO, que se celebrará en Cartagena de Indias los días 23 y 24 de octubre de 2025.
La participación estudiantil es fundamental para construir una ciudadanía crítica y responsable frente a la circulación de información. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El Comisionado de Contenidos Audiovisuales de la CRC, Mauricio Vera Sánchez, destacó la importancia de la participación estudiantil en este proceso. El funcionario dijo:
“La CRC invita a los estudiantes convocados a participar y convertirse en protagonistas del primer diagnóstico nacional sobre alfabetización mediática e informacional. Cada respuesta suma para construir un país mejor preparado frente a la desinformación y más fuerte en el ejercicio de una ciudadanía crítica, activa y responsable”.
Por qué es clave medir la alfabetización mediática en la educación superior
La alfabetización mediática es un componente clave para el desarrollo académico y ciudadano de los universitarios en Colombia. Evaluar estas competencias permite identificar fortalezas y carencias en el manejo de la información, la capacidad de análisis crítico y la identificación de noticias falsas o desinformación.
La conectividad es un servicio masificado y es trabajo de los gobiernos generar conciencia y medidas que mantengan ese espacio seguro. (Imagen ilustrativa Infobae)
Según cifras internacionales, el impacto de internet en la población joven supera el 80%, así que comprender cómo acceden, seleccionan y difunden contenido, resulta clave para diseñar acciones educativas y de regulación adaptadas a sus realidades.
Con datos precisos sobre las competencias informacionales de los estudiantes, las instituciones educativas y los reguladores podrán poner en marcha campañas de sensibilización, fortalecer los protocolos de atención a víctimas y promover herramientas de denuncia y acompañamiento.
Por esta razón, incorporar esta medición en la educación superior contribuye a la formación de profesionales con habilidades para desenvolverse en espacios digitales diversos y complejos.
07/10/2025 19:19 · Infobae.com
· Por Martina Cortés Moschetti
Cómo afrontar el duelo repentino: 5 herramientas respaldadas por la ciencia
Las cinco técnicas científicas para afrontar el duelo temprano ofrecen alternativas prácticas para los primeros días tras una pérdida inesperada (Imagen Ilustrativa Infobae)
El impacto de una pérdida puede transformar la vida de manera abrupta y sumir a la persona en confusión y sufrimiento. Liza Barros-Lane, experta en duelo y profesora de trabajo social en la Universidad de Houston-Downtown, conoce este dolor tanto desde la experiencia personal como profesional.
Tras perder a su esposo Brent en un accidente, enfrentó una realidad para la que, según relató en mindfood, “nada pudo prepararme para mi propia pérdida”. Desde esa vivencia y su labor en el acompañamiento de otras personas en duelo, Barros-Lane compartió herramientas respaldadas por evidencia para sobrellevar los primeros días, ofreciendo recursos prácticos en los momentos más difíciles.
El golpe inesperado del caos
Barros-Lane combina experiencia personal y formación académica. Pese a haber acompañado a otros en el duelo, la muerte repentina de Brent desmoronó sus certezas. Perder a alguien esencial rompe rutinas y genera caos.
Las pérdidas traumáticas suman shock y preguntas sin respuesta. Cada gesto cotidiano recuerda la ausencia y evidencia que el duelo afecta lo emocional, físico, mental y espiritual.
Surgen cambios bruscos de ánimo, dificultades para concentrarse, insomnio, fatiga y vacío espiritual. Aunque intensos, estos síntomas suelen disminuir con el tiempo. Barros-Lane recomienda autocuidado y descanso, incluso en las tareas diarias.
El autocuidado, la autocompasión y la búsqueda de apoyo son claves para sobrellevar el impacto de una pérdida traumática (Imagen Ilustrativa Infobae)
La gestión del dolor emocional es fundamental en el comienzo del duelo. Barros-Lane enfatiza que es necesario permitirse sentir la pérdida y, al mismo tiempo, saber cuándo tomar distancia para evitar el agotamiento. Como recordaba Brent: “El objetivo es retomarlo y dejarlo”, una frase que resume la alternancia entre enfrentar el dolor y buscar alivio. Tomar descansos intencionales y recurrir a pequeñas distracciones permite retomar el proceso de duelo sin quedar atrapado en él.
Cinco estrategias prácticas para los primeros días
Barros-Lane detalla cinco herramientas prácticas, validadas científicamente compartidas en Mindfood y avaladas por entidades como Harvard Health para mitigar el dolor en el inicio del duelo:
1. Un toque suave para aliviar la soledad
Colocar una mano sobre el pecho, estómago o mejilla y decirse frases como “esto duele” puede otorgar consuelo inmediato. Este gesto de autocompasión activa el nervio vago y ayuda a reducir la sensación de aislamiento.
2. Montar la ola emocional
Consiste en observar la emoción dolorosa por unos minutos, sin juzgarla y respirando de forma consciente. Si la emoción es abrumadora, una breve distracción puede ayudar antes de regresar a la sensación. Basada en la Terapia Dialéctica Conductual, esta técnica enseña que las emociones suben y bajan como olas: ninguna permanece estática.
3. Buscar texturas suaves para calmar el sistema nervioso
Las texturas suaves ofrecen alivio sensorial en momentos de dolor emocional (Imagen Ilustrativa Infobae)
Envolver el cuerpo en una manta, sostener un peluche o acariciar a una mascota ayuda a transmitir seguridad y consuelo cuando el dolor las palabras no alcanzan.
4. Técnicas de enfriamiento abrumador
El método TIPP de la Terapia Dialéctica Conductual recomienda usar frío (hielo o agua fría en la cara), hacer ejercicio intenso en cortos lapsos, practicar la respiración rítmica y la relajación muscular para regular el sistema nervioso, que en el duelo tiende a la sobreexcitación o el entumecimiento.
5. Calificar el dolor
Poner un valor del uno al diez al dolor experimentado y reflexionar sobre breves momentos de alivio permite identificar mejoras. Registrar estos logros alimenta la esperanza y recuerda que el sufrimiento fluctúa.
Reconstruir la vida después de la pérdida
Aunque estas estrategias sean una guía, Barros-Lane adviertió que habrá momentos en los que el dolor parezca insoportable y el futuro, inaccesible. En esos casos, recomienda enfocarse solo en sobrevivir el siguiente instante y buscar apoyo en amistades, consejeros o líneas de ayuda. Si el dolor emocional permanece fuerte y persistente, considera esencial buscar ayuda profesional, tal como sugiere Mindfood.
Barros-Lane enfatiza la importancia de alternar entre enfrentar el dolor y buscar alivio para evitar el agotamiento (Imagen Ilustrativa Infobae)
Con acompañamiento y la aplicación de estas herramientas, es posible comenzar a adaptarse. Aunque el duelo nunca desaparece por completo, la vida puede reconstruirse de a poco, marcada por el dolor, el amor y la decisión de seguir adelante.
Es una de las figuras de la Serie A de Italia, Scaloni no lo citó a la Selección y su agente coquetea con Italia: “Puede ser convocado”
Tuvo un gran inicio de temporada en la Roma (Crédito: Alberto Pizzoli/AFP)
Matías Soulé ha tenido un gran comienzo de temporada en la Roma con tres goles y dos asistencias en seis partidos de la Serie A, dentro de uno de los mejores equipos en este arranque del Calcio: es el líder con 15 puntos, al igual que el Napoli. Pero esos rendimientos no le valieron una convocatoria a la selección argentina para los amistosos contra Venezuela y Puerto Rico, un motivo que despertó la crítica de su representante Martín Guastadisegno, con un dardo a Lionel Scaloni y la posibilidad latente de representar a otro país si no recibe el interés deseado de la Albiceleste.
Guastadisegno le concedió un breve intercambio al portal laroma24.it, del cual se hizo eco el periódico Corriere dello Sport, y una de sus respuestas más importantes tuvo relación a la vinculación del volante ofensivo con la Albiceleste, luego de jugar el Mundial Sub 20 de 2023 con el equipo nacional, pero todavía no sumar rodaje en la Mayor: “Está trabajando duro para la selección; es el único joven argentino que aún no ha tenido la oportunidad de jugar un minuto. Se está convirtiendo en un líder en un gran equipo como la Roma y se merece una oportunidad. Sabemos que Argentina tiene muchos jugadores en esa posición, pero con esta consistencia de rendimiento, Matías merece una convocatoria”.
A continuación, el agente se refirió al anhelo del extremo derecho de 22 años, quien surgió en Vélez, vistió las camisetas de Juventus y Frosinone y es confeso hincha de Independiente: “Su sueño es jugar un Mundial”. En este sentido, habló de las raíces familiares del atacante y la chance de elegir defender los colores de Italia si no tiene lugar en el tricampeón del mundo: “Es ítalo-argentino, y no sé qué podría pasar si la situación con la Albiceleste no se resuelve. Todo está en orden ahora mismo; puedo asegurarles que legalmente tiene la oportunidad de ser convocado a la selección italiana”.
Jugó el Mundial Sub 20 disputado en la Argentina en 2023 (Crédito: Reuters/Agustin Marcarian)
Soulé venía siendo una de las figuras del equipo de Javier Mascherano en el plantel que ganó los tres duelos del Mundial Sub 20 realizado en la Argentina hace dos años, pero el Jefecito lo relegó al banco después de la fase de grupos y no sumó minutos en la eliminación ante Nigeria (0-2) en los octavos de final desarrollados en el Estadio San Juan del Bicentenario.
Su posición en la cancha lo ubica en una competición muy dura para tener un lugar en la Selección porque comparte ubicación con Valentín Carboni, Nico Paz, Franco Mastantuono y Giovani Lo Celso, entre otros jugadores, con el agregado de que los últimos tres nombrados fueron citados por Scaloni para los amistosos de esta fecha FIFA en Miami y Chicago, ante la Vinotinto y los puertorriqueños, respectivamente.
En este sentido, la Azzurra se ilusiona con tener a un jugador que ya fue a buscar. Tiempo atrás, Matías Soulé detalló cómo se produjo el contacto con Luciano Spalletti, quien dirigía al combinado europeo cuando él jugaba en Frosinone: “Había arrancado muy bien el torneo, me llamó el técnico que tenía ahí (Eusebio) Di Francesco y me dijo que me quería llamar Spaletti. Me acuerdo que vino hasta el club y me dijeron: ‘Está Spaletti ahí’. Y yo dije: ‘Uh, ¿qué hace acá?’. Me habló y me dijo lo mismo, que me quería convocar, que tenía que tomar la decisión. Ahí en persona le dije que no, que me perdone, que soy argentino y que quería representar a la Argentina“.
Como respuesta, recibió un elogio del -ahora- ex seleccionador: “Él me dijo que... Aparte, yo chico diciéndole que no, no fue fácil. 'Te felicito porque me dijiste que no‘, me dijo. Se sorprendió”. De esta manera, eligió un camino inverso a Mateo Retegui, argentino que actualmente representa a ese país del Viejo Continente.
Lleva ocho goles y siete asistencias en 47 partidos (Crédito: Reuters/Jennifer Lorenzini)
Gennaro Gattuso fue el sucesor de Luciano Spalletti al frente de Italia y afronta una difícil misión porque está segundo en el Grupo I de las Eliminatorias UEFA con nueve puntos, mismo puntaje que Israel, pero mejor diferencia de gol que lo lleva a estar en zona de Repechaje al Mundial 2026. A falta de cuatro duelos para el cierre, está a seis del líder Noruega (15), que tiene un partido más y en la última jornada se mide al conjunto italiano, ausente de relieve en Rusia 2018 y Qatar 2022.
Por otro lado, Martín Guastadisegno habló del comienzo de temporada de su representado con goles a Fiorentina, Hellas Verona y Pisa y participación continental en la UEFA Europa League: “Mati lo está haciendo bien, está rindiendo muy bien en la Roma y se esfuerza por mejorar partido a partido”.
“Sin embargo, no he olvidado las críticas del año pasado, cuando, a los dos meses, algunos periódicos escribieron que era el nuevo Iturbe. Vi a un chico que no se desanimó tras el penalti que falló en la Copa, sino que reaccionó de inmediato en Florencia. Tras el gol contra la Fiorentina, animó a sus compañeros a buscar la ventaja; se está convirtiendo en un líder del equipo”, manifestó después de la pena máxima errada ante Lille en la segunda presentación por la Fase Liga de la Europa League. La comparación con Juan Manuel Iturbe ocurre porque el argentino nacionalizado paraguayo solo anotó 5 goles y 4 asistencias en 68 partidos durante su paso por el Giallorossi.
Lionel Scaloni nunca le dio minutos en la Mayor (Crédito: Reuters/Cristina Vega)
Por último, Guastadisegno detalló que Matías Soulé está cómodo en el cuadro capitalino: “La Roma es un club importante; está muy contento de estar aquí y quiere ayudar a este equipo a ganar la Champions League. En la clasificación de rendimiento, Mati es constantemente uno de los mejores de la liga. Esto significa que está trabajando bien a nivel físico, pero debe seguir creciendo y no conformarse”.
“Ante todo, hay que agradecer a (Claudio) Ranieri la confianza depositada en él el año pasado, ayudándolo a crecer y mejorar partido tras partido. (Gian Piero) Gasperini es uno de los mejores entrenadores de Italia, sigue al pie de la letra las instrucciones del entrenador y los resultados se reflejan en los partidos; lo veo con confianza. También quiero agradecer a Daniele De Rossi, quien lo apoyó incondicionalmente en Roma el verano pasado”, concluyó en una clara omisión a Ivan Juric, quien reemplazó a De Rossi y fue despedido al cabo de 12 encuentros.
Continúa la alerta en gran parte del país por el riesgo de incendios forestales ante la falta de humedad en el suelo
Las condiciones críticas se mantendrán hasta el viernes 10, con temperaturas extremas y vientos intensos
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) emitió una nueva advertencia por alto riesgo de incendios en varios sectores del país, con foco principalmente en las zonas del norte y sur argentino, ante la combinación de temperaturas elevadas, ausencia de lluvias recientes y condiciones atmosféricas desfavorables.
Si bien esta alerta específica se extiende, al menos, hasta este martes 7 de octubre, la situación podría seguir siendo crítica hasta el viernes 10. En este periodo, según el organismo, se espera que persista la situación crítica, marcada por temperaturas extremas, niveles bajos de humedad relativa y vientos intensos.
Mientras en la zona núcleo y el NEA se registraron lluvias considerables en las últimas semanas, el noroeste enfrenta un contexto diametralmente opuesto. Allí, la sequía predomina y constituye un factor determinante que aumenta la probabilidad de incendios forestales.
El informe realizado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego especifica que la situación de riesgo se intensifica principalmente durante las tardes, momento del día cuando se acentúa la baja en la humedad relativa. Las proyecciones se hacen día a día.
El mapa elaborado por el SNMF utiliza una escala cromática que permite diferenciar las distintas categorías de peligro. Dentro de este esquema visual, las zonas resaltadas en rojo han experimentado un incremento constante y representan el máximo nivel de riesgo, sin embargo, los sitios donde está en amarillo y naranja también implican un peligro claro.
El mapa del SNMF muestra zonas en rojo con riesgo máximo de incendios en el centro, oeste y Patagonia
La presencia de viento intenso y ráfagas, sumada a la probabilidad de viento zonda que podría afectar desde el oeste de Catamarca hasta parte de Salta y Jujuy, se incorpora como otro elemento de alerta para la rápida propagación del fuego. Según el reporte, el índice de disponibilidad de combustible fino permanecerá elevado, lo que implica mayor facilidad de ignición y velocidad de avance de los focos de incendio.
Como se puede apreciar en los mapas compartidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el norte argentino no es la única zona en la que hay un riesgo de incendio claro para los próximos días.
Usando la guía de los colores que indican el riesgo, para el miércoles, jueves y viernes la situación será crítica en casi todo el país. El centro y oeste están repletos de advertencias de color rojo, así como sucede con la Patagonia, exceptuando la zona oeste, pegada a la cordillera.
En el norte sigue la tensión por el riesgo de fuegos, así como el litoral es otra de las zonas que no corren riesgo. Tanto la Provincia de Buenos Aires como el Área Metropolitana de Buenos Aires varía su situación dependiendo el día, siendo la advertencia amarilla la más alta en la región.
En medio de este escenario, otro eje de preocupación recae sobre las reservas hídricas para el trigo en diferentes áreas agrícolas.
Según el medio especializado, el Aire Agro, el último informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario expone que las lluvias intensas de la zona núcleo, que comprende sectores como el sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y parte de Entre Ríos, permitieron sostener los excesos hídricos persistentes de semanas previas.
No obstante, hacia el sudeste de Buenos Aires, las precipitaciones tuvieron menor intensidad y los excesos de agua, que antes eran frecuentes, disminuyeron de manera notoria.
En el noroeste de La Pampa, en contraste, la falta de lluvias mantiene bajas las reservas de humedad del suelo, situación que podría impactar negativamente en el desarrollo de los cultivos. Adicionalmente, la sequía afecta a Tucumán, el oeste de Santiago del Estero y sectores de Córdoba, donde la situación hídrica continúa en niveles deficitarios y resulta motivo de inquietud para el sector productor.
Un incendio en el norte
Un incendio en la Ruta Nacional 38 obliga a extremar precauciones por la acumulación de humo y baja visibilidad (El Ancasti)
La emergencia climática ya se hizo realidad en distintos sitios. Hubo un incendio de pastizales y basura que redujo la visibilidad en el tramo comprendido entre la localidad de La Merced y el área conocida como “Puesto de la Viuda”.
Por este motivo, Vialidad Nacional informó sobre la necesidad de circulación con extrema precaución en la Ruta Nacional 38, a la altura de la Cuesta del Totoral. La acumulación de humo sobre la calzada representa un claro peligro para quienes transitan por esa vía.
Ante estas condiciones, las autoridades llamaron a reducir la velocidad, dejar las luces encendidas y obedecer las indicaciones del personal de seguridad presente en la zona, para minimizar el riesgo de accidentes viales.
07/10/2025 19:18 · Infobae.com
· Por Renzo Gonzales
HMD Touch 4G: todo lo que debes saber del teléfono diminuto con pantalla táctil
El HMD Touch 4G destaca por sus dimensiones reducidas. Uno de los móviles más portátiles del año. (HMD)
El HMD Touch 4G irrumpe en el mercado como una propuesta singular: un teléfono diminuto de apariencia sencilla, pero equipado con pantalla táctil y capacidades que difuminan los límites entre los ‘feature phones’ clásicos y el universo smartphone.
Con un diseño compacto y ligero, este dispositivo busca atraer a quienes buscan comunicación esencial y autonomía prolongada, sin sacrificar la posibilidad de realizar videollamadas o enviar archivos multimedia gracias a tecnología alojada en la nube.
Diseño compacto y versátil
El HMD Touch 4G destaca por sus dimensiones reducidas —apenas 102,3 × 61,85 × 10,85 mm y 100 gramos—, convirtiéndose en uno de los móviles más portátiles de 2025. Disponible en tonos azul oscuro y cian, su pantalla táctil de 3,2 pulgadas (resolución QVGA, protegida con cristal 2,5D) domina el frontal, enmarcada por bordes gruesos y un único botón físico en la barra inferior. Su perfil curvo y parte trasera plana, donde se aloja una cámara básica de 2 MP con flash LED, refuerzan su aire minimalista.
El teléfono cuenta con procesador Unisoc T127, acompañado por 64 MB de RAM y 128 MB de almacenamiento interno. (HMD)
El teléfono cuenta con procesador Unisoc T127, acompañado por 64 MB de RAM y 128 MB de almacenamiento interno, expandible hasta 32 GB mediante tarjeta MicroSD. Estas especificaciones, aunque modestas, son suficientes para su sistema RTOS Touch, un software ultraligero muy usado en wearables económicos, que destaca por su eficiencia y velocidad.
La batería de 1.950 mAh proporciona hasta 30 horas de uso, superando por largo margen a la autonomía de muchos smartphones. Además, el HMD Touch 4G obtiene certificación IP52 de resistencia al polvo y salpicaduras de agua, integra radio FM, GPS, USB-C, doble SIM, Wi-Fi, Bluetooth 5.0 y el clásico conector de 3,5 mm para auriculares.
Más que básico: funciones de smartphone gracias a la nube
Aunque su hardware se mantiene en el terreno de lo esencial, el verdadero salto del HMD Touch 4G radica en sus servicios alojados en la nube. Mediante el Cloud Phone Service, los usuarios acceden a juegos básicos, noticias y funcionalidades extendidas con solo ingresar a la red. La protagonista es la aplicación Express Chat, que admite mensajes de texto, voz, fotos, vídeos y videollamadas entre dispositivos que tengan la app instalada (incluso en Android e iOS). Además, permite la grabación rápida de audios mediante un botón dedicado.
Aunque su hardware se mantiene en el terreno de lo esencial, el verdadero salto del HMD Touch 4G radica en sus servicios alojados en la nube. (HMD)
En el uso cotidiano, fuera de la nube, el teléfono mantiene las características típicas de un feature phone: llamadas, SMS, reproducción de música y uso de la cámara. Para el público que busca solo funciones esenciales con algún extra digital, se convierte en una herramienta práctica y accesible, especialmente en mercados emergentes donde la conectividad a bajo costo sigue siendo prioritaria.
Precio más que asequible
El HMD Touch 4G ya se encuentra a la venta en India por ₹3.999 (alrededor de USD 45 o 39 euros). Se mantiene en la franja de los teléfonos básicos pero incluye prestaciones inéditas para el segmento.
El paquete incluye cargador y funda protectora. Está disponible en dos colores, azul oscuro y cian, y es exclusivo para el mercado indio por el momento. Quienes adquieran el terminal accederán a 4G, Wi-Fi, Bluetooth 5.0, y protección IP52, dejando en claro la apuesta de HMD por revitalizar los teléfonos compactos con un enfoque moderno y conectividad integral.
La tajante postura de Juana Viale sobre el Martín Fierro que ganó Susana Giménez
Juana Viale defendió el premio Martín Fierro a Susana Giménez y evitó la polémica (Video: Puro Show, Eltrece)
La polémica por los sigue encendida. Después de una semana, los comentarios, declaraciones cruzadas y debates sobre las ternas aún dominan las conversaciones del mundo del espectáculo. La principal controversia giró en torno a la categoría de Mejor Conducción Femenina, donde la ganadora fue .
Su victoria generó reacciones dispares: expresó su malestar por haber perdido frente a la diva, y en redes sociales muchos se preguntaron si el premio debía recaer en una figura que, según algunos, no había tenido demasiada actividad televisiva durante el último año. En ese contexto, , que también estaba nominada, decidió hablar y fue clara en su postura.
Consultada por un cronista de Puro Show (Eltrece) sobre el comentario popular de que Susana Giménez está “fuera de competencia”, Juana respondió con tranquilidad, pero sin dejar dudas sobre su respeto hacia la conductora: “Es genial que gane Susana. Es una genia que tiene años en la conducción. Me parece que se lo merece, mientras haga, no hay discusión. Vas a morir ahí”, expresó entre risas.
La nieta de Mirtha Legrand destacó la trayectoria de Susana Giménez tras la controversia en los Martín Fierro (PRENSA TELEFE)
La nieta de fue una de las figuras presentes en la ceremonia y evitó entrar en polémicas con sus colegas. Ante la consulta sobre las críticas de Vero Lozano, que había cuestionado el triunfo de Susana porque “no hizo muchos programas”, Juana respondió con serenidad: “No sé si es una cuestión de cantidad tampoco”, sostuvo.
De esa manera, marcó distancia de las comparaciones y destacó la trayectoria de la diva de los teléfonos por encima de cualquier otro argumento. Más adelante, la conversación giró hacia el rol de APTRA, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina, encargada de definir las ternas y los ganadores. Juana fue tajante al respecto: “Para mí las preguntas en verdad se las tienen que hacer a APTRA. Son más de cien socios los que votaron y ellos son los que eligen o no eligen, básicamente”.
El cronista insistió en preguntarle si consideraba que algunos premios eran elegidos “a dedo”, una sospecha que Marley había deslizado horas antes en el mismo programa de televisión. Sin embargo, Viale volvió a mostrarse prudente: “No sabría decirlo. No sabría decirles”, respondió. Y cuando en otro momento fue consultada sobre si creía que había favoritismos, aclaró: “No, no creo. Es por votación, para mí”.
La polémica por la Mejor Conducción Femenina en los Martín Fierro sigue generando debate en el espectáculo (Video: LAM, América TV)
Durante toda la entrevista, Juana mantuvo un tono distendido, sin dramatizar el resultado ni mostrarse afectada por la falta de reconocimiento. En un momento, subrayó que para ella los premios no son una competencia, sino una celebración del trabajo artístico: “Yo no voy a competir. Hago mi trabajo, lo disfruto, y después salen los Martín Fierro y está espectacular. Ya que te nominen, para mí, es una fiesta”.
Esa idea se repitió varias veces a lo largo de la charla. Juana se diferenció de quienes se van del evento con enojo o frustración por no haber ganado. Cuando le preguntaron si entendía esas reacciones, respondió con sinceridad: “No sé, me parece que todos queremos ganar al fin de cuentas, pero me parece que no es el fin, el leitmotiv del laburo. No sé si ustedes lo hacen para ganarse un Martín Fierro. Me parece que no.”
Uno de los momentos más esperados de la entrevista llegó cuando se le consultó si su abuela, Mirtha Legrand, se había enojado por no haber sido nominada. Los rumores sobre un supuesto malestar de la histórica conductora habían circulado con fuerza desde la gala. Juana, sin embargo, fue categórica: “¿A mi abuela? No. No la ternaron, pero no significa que se haya enojado”.
Además, aclaró que su familia tomó con naturalidad el hecho de no haber sido incluida en las ternas: “No la ternaron, pero no sé si eso significa… Pero bueno, es así. Hay muchas. Para mí las preguntas se las tienen que hacer a todos los miembros de APTRA.”
Milei encabezará una caminata en Mar del Plata: hay marchas a favor y en contra del Gobierno
En ese punto se concentró una gran cantidad de gente y se despliega un amplio operativo de fuerzas de seguridad. La convocatoria incluye militantes de La Libertad Avanza que acuden a manifestar su apoyo al presidente, y vecinos y militantes que hacen sentir su disconformidad con el rumbo del gobierno nacional, en medio de fuertes protestas.
El presidente, de hecho, percibió ese clima ni bien pisó suelo marplatense: al bajarse de una camioneta oficial, un vecino lo insultó desde un balcón y Milei no dudó en responder con una chicana. “Tranquilo que igual te estoy arreglando la vida”, dijo el mandatario nacional.
De la recorrida serán parte también otros candidatos, entre ellos Diego Santilli, el elegido para encabezar la boleta que dejó vacante José Luis Espert, aunque eso aún está pendiente de confirmación por parte de la justicia electoral.
Protestas contra el gobierno de Milei en Mar del Plata
En paralelo a la agenda oficial se realizó una protesta contra la visita del presidente Javier Milei y las acciones de su gobierno, protagonizada por un grupo de vecinos y militantes de distintos sectores que cuestionan las políticas de ajuste que implementó el libertario desde su llegada a la Casa Rosada.
La concentración mayoritaria se dio en la esquina de Güemes y Avellaneda, sitio que se fijó como punto de partida para el inicio de la caminata que encabezará el presidente. Hasta allí llegaron manifestantes con pancartas en contra del jefe de Estado, consignas a favor de los jubilados y carteles de repudio.
Montenegro celebró la visita de Milei a Mar del Plata
Con la presencia del presidente Javier Milei y Diego Santilli, inauguramos la planta de Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio, una inversión histórica\
Montenegro destacó que la inauguración de la planta de Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio representa una de las inversiones industriales más significativas en la provincia de Buenos Aires en las últimas décadas. Con una inversión que supera los 350 millones de dólares, la llegada de esta empresa internacional a Mar del Plata marca un punto de inflexión para la ciudad, que vuelve a posicionarse como un actor relevante en el desarrollo productivo argentino.
“Tranquilo, igual te estoy arreglando la vida”, la respuesta de Milei a un vecino que lo increpó
En un episodio que se viralizó de su visita a Mar del Plata, el presidente Javier Milei protagonizó un intercambio con un vecino que lo increpó mientras firmaba autógrafos a simpatizantes. El mandatario, que se encontraba en la ciudad para respaldar la postulación de Diego Santilli como candidato a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre, respondió a los insultos con una frase que rápidamente se viralizó: “Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale”.
El incidente se produjo cuando, desde el balcón de un edificio, un residente local calificó a Milei de “estafador”. Ante la provocación, el presidente replicó en voz alta: “Te estoy arreglando la vida”. La situación se intensificó por la presencia de militantes libertarios, quienes alentaron al jefe de Estado a continuar con las respuestas, coreando “Dome, Milei, dome”.
/politica/2025/10/07/milei-destaco-la-candidatura-de-santilli-en-la-provincia-de-buenos-aires-narcos-y-chorros-vamos-a-hacer-que-la-pasen-mal/
“Hemos tenido una gestión maravillosa bajando la delincuencia a mínimos históricos , les pusimos un freno a los narcos en Rosario con el Plan Bandera, gracias al trabajo que impulsó la ministra (Patricia) Bullrich y que fue acompañado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, (Maximiliano) Pullaro ”, resaltó el mandatario.
Esas palabras fueron una introducción para enfocarse en las elecciones del 26 de octubre: “El compromiso con la seguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada por el queridísimo ‘Colo’ Santilli , alguien que sabe de temas de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires. Así es que, narcos y chorros, les aviso que vamos a hacer que la pasen mal ”.
Durante su discurso, Milei agradeció a los empresarios y trabajadores involucrados en la inauguración de la fábrica Lamb Weston y subrayó el valor de la apuesta privada como motor de desarrollo . “Este es el camino, la inversión privada en negocios rentables que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía”.
Luego, el Presidente defendió la necesidad de liberar la economía de lo que denominó “ los grilletes que le puso el Estado ”, y sostuvo que eso “significa sacarles menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar su dinero, en lugar de que los políticos anden decidiendo por ellos”.
En ese sentido, Milei citó a economistas liberales y criticó a quienes, según él, proponen más intervención estatal como respuesta a los problemas de la sociedad: “ Cuando la plata no te alcanza es porque te sobra Estado ”, sentenció, y agregó que “si verdaderamente estuvieran preocupados porque la gente no llega a fin de mes, no tendrían que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”.
En materia económica, Milei aseguró que su gestión logró avances significativos en la reducción de la pobreza y la inflación. “ Nosotros sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza y hoy hay seis millones de argentinos que antes no comían y ahora sí comen ”, sostuvo el Presidente, quien también anticipó que “para mitad del año que viene, hacia agosto, la inflación en la Argentina habrá desaparecido, siendo que es el impuesto más regresivo y más violento que ha creado la corporación política”.
El mandatario insistió en la importancia de respetar los derechos de propiedad y de reducir la carga impositiva para estimular el crecimiento. “Si usted quiere que haya crecimiento, si quiere que haya ahorro, si quiere que haya inversión, tiene que respetar los derechos de propiedad. Y para eso tiene que correr al Estado del medio; por un lado, bajando impuestos; por otro, desregulando y quitando los kioscos de políticos corruptos que empastan el funcionamiento del sector privado”, explicó.
En su repaso por los desafíos pendientes, el jefe de Estado hizo hincapié en la necesidad mantener el rumbo en las elecciones de octubre, para poder avanzar con tres reformas esenciales : “En el frente tributario , para que el Estado te saque lo menos posible; en el frente laboral , para que dar empleo sea sencillo y así haya más y más empresas contratando personal; y en el frente comercial , para exportar más e inundar del mundo de nuestro talento y para que los argentinos puedan acceder a una mayor variedad de productos a mejor precio aquí en casa”.
El Presidente concluyó su intervención con un llamado a no retroceder en el proceso de transformación: “Estamos a mitad de camino. Hay que seguir trabajando, hay que seguir apostando a la libertad, no hay que aflojar porque eso nos va a poner del otro lado del río y empezará el camino de la prosperidad para hacer grande a la Argentina nuevamente”.
07/10/2025 19:08 · Infobae.com
· Por Patricia Kolesnicov
Gabriela Cabezón Cámara, finalista de uno de los mayores premios literarios de Estados Unidos
Que emoción, qué emoción que Las niñas del naranjel se esté leyendo en otro país, en otra cultura, y que la elijan entre los miles de libros que se traducen cada año. Es así: la novela de la argentina Gabriela Cabezón Cámara quedó en la “lista corta” del National Book Award, cuyo resultado final se conocerá el 19 de noviembre en Nueva York. Lo vale: es una historia tomada de la Historia y, a la vez, de una actualidad tremenda por sus procedimientos, por su mirada, por tomar un personaje trans e ir a valores profundos, como si lo trans ya no fuera ningún tema. "Me parece la situación ideal para el tema trans... no ser un tema. Sos trans como podés tener rulos, le dijo Cabezón Cámara a Infobae en una entrevista sobre esta novela.
En inglés, Las niñas del naranjel se llama We Are Green and Trembling, algo así como “Somos verdes y temblamos” o “Somos verdes y tenemos miedo”: es una versión de la vida de Catalina de Erauso -que nació en el País Vasco en 1592, fue monja en España y se volvió un militar en América. Es, claro, una novela de revelación de una identidad y de asunción, tranquilamente, de ella. Pero, sobre todo, es una novela sobre la Conquista de América, con -creo- una hipótesis que planta cierta belleza que no fue: ¿qué hubiera pasado si se hubiera impuesto la ternura, si los conquistadores se hubieran dejado penetrar por la cultura del suelo que pisaban? ¿Hubiera hecho falta que hubieran sufrido ellos mismos una transformación tan fuerte como la de Catalina?
La novela, hecha de violencia y paisaje, de oscuridad y redención, de dioses y medias palabras, trabaja también una artesanía lingüística, en la que hay una especie de guaraní inventado. Suena, pero no es. ¿Cómo será en la traducción al inglés?
Las niñas del naranjel ya ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, en Guadalajara, Mexico; el Premio Ciudat de Barcelona en lengua castellana, el Premio Fundación Medifé Filba y el Premio Perfil.
El Premio
El National Book Award tiene 25 Finalistas entre las categorías de Ficción, No Ficción, Poesía, Literatura Traducida y Literatura Juvenil. Los ganadores de cada categoría recibirán 10.000 dólares, una medalla de bronce y una estatuilla pero, en Literatura Traducida, el premio se dividirá entre autor y traductor. Sin embargo, el premio más importante ya está ganado: esta nominación hace a los candidatos muy visibles para lectores y editoriales de todo el mundo.
Gabriela Cabezón Cámara, premiada en la Feria del Libro de Guadalajara. (EFE/ Francisco Guasco)
Además de Cabezón Cámara, forman parte de esta lista corta On the Calculation of Volume (Book III) de Solvej Balle, traducido del danés, The Remembered Soldier" (El soldado recordado), escrita por Anjet Daanje, We Computers: A Ghazal Novel (Nosotros, los computadores: una novela ghazal), del autor uzbeko Hamid Ismailov y Sad Tiger (Tigre triste), escrita por Neige Sinno y traducida del francés, que, examina el abuso y sus consecuencias a través de una narración íntima y personal.
Cinco obras han sido seleccionadas como finalistas de ficción: Rabih Alameddine, Megha Majumdar, Karen Russell, Ethan Rutherford y Bryan Washington compiten con novelas que exploran desde dramas familiares hasta viajes de autodescubrimiento.
Cinco títulos han sido seleccionados como finalistas de no ficción 2025: se destacan obras que abordan temas de gran impacto social y personal. Entre los autores nominados figuran Omar El Akkad, Julia Ioffe, Yiyun Li, Claudia Rowe y Jordan Thomas.
Ese día, además, se entregarán dos premios a la trayectoria: George Saunders recibirá la Medalla por Contribución Distinguida a las Letras Estadounidenses, presentada por Deborah Treisman de The New Yorker, y Roxane Gay será reconocida con el Literarian Award, entregado por Jacqueline Woodson.
Trompos, choques y un inesperado cruce en reversa de la meta: la increíble definición del Nascar que recorre el mundo
El desenlace de la Bank of America Roval 400 en el Charlotte Motor Speedway estuvo marcado por una serie de maniobras que alteraron de forma decisiva la clasificación para la siguiente ronda de los Playoffs del tradicional Nascar. Es que en la última vuelta, Ross Chastain perdió el control en la curva siete, lo que permitió que Denny Hamlin lo adelantara y, con ello, se esfumó la posibilidad de su rival de avanzar a la ronda de los 8.
Durante las diez vueltas finales, los equipos de Chastain y Joey Logano mantuvieron a sus pilotos informados sobre su posición respecto al corte clasificatorio. Chastain, al mando del Chevrolet (Número1), vio cómo su ventaja de ocho puntos se reducía a cuatro, mientras que Logano, en el Ford (22), remontó posiciones hasta situarse vigesimosegundo, tras superar a varios rezagados.
En las últimas vueltas, Chastain fue adelantado por cuatro autos antes de que Hamlin lo superara en el giro final. Esta maniobra dejó a Chastain empatado en puntos con Logano, quien, como campeón defensor, tenía la ventaja en el desempate.
La maniobra de Hamlin fue limpia, pero Chastain, en un intento desesperado por recuperar la posición, provocó un trompo a Hamlin en la última chicana. Ambos vehículos giraron y Chastain cruzó la meta en reversa, finalizando en el puesto 21, mientras Alex Bowman y Logano lo superaban justo en la línea de llegada. Ese inesperado desenlace selló la eliminación de Chastain de los playoffs.
Hamlin, piloto de Joe Gibbs Racing, reconoció después de la carrera que desconocía el impacto de su adelantamiento sobre la clasificación de Logano. Según declaró en una nota brindada a Fox Sports, “habría tomado la mejor decisión”. Y argumentó: “Ojalá lo hubiera sabido”. Además, analizó el rendimiento de los autos involucrados: “En cuanto a ritmo, el número 1 es más rápido que el número 22, pero, obviamente, si llega el momento de los cuatro finalistas, el número 22 probablemente tenga ventaja”.
Tras la carrera, Chastain se acercó a Hamlin para disculparse por la maniobra, extendiendo también sus disculpas a su equipo Trackhouse, consciente de que sus propios errores le costaron la clasificación. En diálogo con Kim Coon, Chastain expresó su arrepentimiento: “Volvería a empezar todo el día”.
El desenlace de la carrera dejó abierta la incógnita sobre si las autoridades de la competencia habrían sancionado a Chastain en caso de que hubiera logrado mantener el último puesto clasificatorio tras su acción en la chicana. Logano, por su parte, comentó que su movimiento fue consecuencia de un sistema de desempate “perverso”, que, en su opinión, tiende a favorecer al piloto del auto número 22.
La historia reciente de Chastain en los playoffs incluye episodios similares. Hace tres años, en su última aparición en los octavos de final, realizó una maniobra extrema en Martinsville para asegurar su pase a la Final Four, ejecutando la célebre y posteriormente prohibida “Hail Melon”, que le permitió avanzar por la pared y clasificar en el último instante. El año pasado, Christopher Bell protagonizó una acción comparable, pero una penalización posterior lo dejó fuera de la Final Four, permitiendo que William Byron avanzara en su lugar.
El fin de semana también estuvo marcado por otro final ajustado: en la carrera de Xfinity Series, Sammy Smith y Taylor Gray permanecieron empatados durante diez minutos tras la bandera a cuadros, hasta que Smith avanzó gracias a una mínima ventaja en puntos.
En esa misma jornada, Connor Zilisch alcanzó su décima victoria del año en la serie Xfinity, mientras que Corey Heim se impuso en la primera carrera de Camionetas en el Roval, asegurando su lugar en la Ronda Cuatro de la Serie de Camionetas.
Optimismo en el Gobierno por el fallo que debe definir la reimpresión de boletas y a Santilli como cabeza de lista
En el Gobierno esperan un fallo favorable
A menos de 20 días de las elecciones generales, La Libertad Avanza puja con un cambio en la composición de su parte de la Boleta Única Papel (BUP) que se utilizará en la provincia de Buenos Aires. Luego de la salida de José Luis Espert, el oficialismo nacional quiere colocar al tercero en la nómina de candidatos, Diego Santilli, como cabeza de lista; y reimprimir todas las papeletas que se utilizarán en la elección.
Los apoderados libertarios presentaron ayer ante el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla un escrito con ambas solicitudes, motivadas por la baja de Espert por la carrera a la diputación. “No es opción que el pelado vaya en la boleta”, comentó una fuente presidencial a Infobae. Consideran que la asociación del actual diputado nacional con la marca de La Libertad Avanza es una suerte de mancha que no ayuda al desempeño de la alianza el día de los comicios.
El oficialismo sufrió un primer revés esta tarde al anoticiarse del dictamen publicado por la fiscal federal Laura Roteta, quien sostuvo que la segunda candidata nacional en PBA, Karen Reichardt, debe ocupar el primer lugar en la boleta. Argumenta que aceptar la solicitud de La Libertad Avanza implicaría distorsionar el propósito de la ley de paridad de género y sus normas reglamentarias, cuyo objetivo es implementar acciones afirmativas para revertir la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en la política.
En su presentación, LLA argumentó que el ascenso de Santilli se fundamenta en el Artículo 7 del decreto 171/2019, que establece que, en caso de reemplazo por renuncia, muerte, incapacidad o inhabilitación, el lugar debe ser cubierto por “la persona del mismo género que le sigue en la lista”. Según la interpretación de los libertarios, la normativa es inequívoca y justifica que Reichardt sigue siendo segunda.
Javier Milei con Diego Santilli
Qué puede pasar
En el Gobierno no toman esto como una decisión definitiva. “Falta lo que diga el juez”, marca una fuente inobjetable de la Presidencia. Esto podría resolverse mañana, dado que Ramos Padilla convocó para mañana a las 08:30 horas en su juzgado a una audiencia entre el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, y representantes de todas las alianzas y partidos que compiten el 26 de octubre en la Provincia. La determinación será tomada por el magistrado, pero busca darle una instancia formal a la decisión final.
Hasta este mediodía, dos altísimas fuentes del Gobierno estaban convencidos de que la decisión de Ramos Padilla sobre Santilli iba a ser favorable a La Libertad Avanza. “Somos optimistas al respecto”, marcó uno de ellos, que cree que la interpretación que esgrimieron en la presentación judicial este lunes será la que se tenga en cuenta. Sin embargo, no descartan un revés que no esté en línea con lo previsto.
“Incluso dimos de baja a dos integrantes más de la lista para que quedara clara la composición de género”, marcó un funcionario. Y es que Espert no fue el único dirigente desplazado, sino que también las postulantes Lucia Elizabeth Bernardoni (ubicada en el puesto 34) y María Gabriela Gobea (orden 5). Los apoderados acompañaron los instrumentos firmados por los renunciantes y pidieron que se disponga el corrimiento de los candidatos del mismo género. Esa rotación habría sido un movimiento claro que tendería a ir a favor de la jugada del oficialismo.
Alejo Ramos Padilla
Aunque reconocían que era más difícil, en el oficialismo marcaban que la reimpresión de las boletas se podía lograr. Fuentes electorales marcan que la licitación de las boletas permite estimar un costo si es que hubiera un error en la confección de las boletas, pero que esta no contempla cambios por baja de candidatos. Es por eso que funcionarios del Correo Argentino estuvieron conversando con las empresas que imprimen las boletas para entender cuál era el esquema de costos que debían comunicar posteriormente al ministro del Interior, Lisandro Catalán, que mañana le informará a Ramos Padilla el costo final.
Por lo que pudo averiguar Infobae, el juez será quien defina cómo se debe costear esas boletas, pero todo indicaría que debe ser responsabilidad financiera del Ministerio del Interior.
“Las imprentas van a llegar. Y lo que nosotros consideramos es que en una primera elección, donde estamos enseñándole al electorado cómo votar, deberíamos estar en condiciones de presentarle a los votantes una BUP genuina y con los candidatos correctos. El corrimiento de Espert claramente genera una confusión”, justifican en el Gobierno.
De cualquier manera, en la mesa chica de Milei se lamentaban por el infortunio que significó la baja de Espert. “Se nos vino como un boomerang lo que nosotros promovimos. Nos queremos matar”, afirmó un importante integrante de ese equipo. El Ejecutivo sigue siendo realmente optimista sobre que pueda haber fallos en su favor, pero no descartan ningún escenario: “No sabés si a último momento te ensartan”.
Milei eligió a Santilli como su principal figura de la campaña bonaerense. Sea formalmente el primer candidato o pase a ser el segundo detrás de Reichardt. La premisa de campaña es que el libertario se muestre de sobremanera con “el Colo” para contrarrestar el mal sabor de boca que generó el episodio con el postulante echado. “Ayer le hicimos el velatorio al pelado”, dijeron -contundentes- dos altos integrantes del oficialismo. Una nueva etapa.
07/10/2025 18:48 · Infobae.com
· Por Lucas Terrazas
Pamela David mostró el detrás de escena de su festejo de cumpleaños: viaje en avión privado, fiesta y diversión en Río de Janeiro
Pamela David mostró cómo fue su festejo de cumpleaños junto a sus amigas
Lejos de la simpleza de cualquier salida, Pamela David decidió festejar su cumpleaños número 47 a lo grande. Junto a un selecto grupo de amigas íntimas, la conductora de Desayuno Americano (América) armó las valijas y se dirigió a Río de Janeiro. El punto de partida fue un avión privado, donde todas viajaron juntas hacia Brasil marcando así el comienzo de una celebración extendida y cargada de detalles pensados especialmente para la agasajada.
“Simplemente gracias”, comenzó diciendo David en la descripción de una publicación junto a un emoji de dos palmas unidas en forma de plegaria. El reel en cuestión, resumía parte del viaje, desde el inicio del viaje en avión hasta un repaso por alguna de las fotos más emblemáticas de la experiencia. Dentro de la aeronave, las asistentes compartieron masas finas, que acompañaron bebiendo vino, champagne y gaseosas, mientras sonaba reggaetón que animaba el ambiente y motivaba a las invitadas a bailar.
Pamela David agradeció a sus amigas y seres queridos por acompañarla en una celebración inolvidable (Instagram)
Pamela David optó por visibilizar cada instante de su celebración a través de su cuenta de Instagram, donde reúne casi un millón de seguidores. Desde esa plataforma, la conductora publicó tanto fotos como videos que documentaron el exclusivo festejo junto a sus amigas. Así, la influencer mostró las distintas etapas de la celebración: desde la llegada al lujoso hotel y la cena especial organizada por sus amigas, hasta las actividades playeras y nocturnas en Río.
La celebración de Pamela David en Río de Janeiro se caracterizó por una agenda colmada de experiencias elegidas para disfrutar junto a su círculo más cercano. Al llegar a la ciudad, ella y sus invitadas se alojaron en un hotel de lujo, lo que marcó la continuidad de una propuesta festiva de alto nivel. El alojamiento permitió que las asistentes comenzaran a disfrutar de las comodidades del lugar ni bien arribaron, estableciendo el ambiente para las siguientes etapas del cumpleaños.
La conductora compartió cada momento del festejo en sus redes sociales, mostrando lujo y diversión (Instagram)
El grupo de amigas organizó una cena especial para homenajear a Pamela, quien durante ese momento lució una vincha decorada con luces y plumas en la frente. La cumpleañera sopló las velitas, recibiendo las muestras de afecto y el acompañamiento festivo de las presentes. Posteriormente, se trasladaron a la playa, donde continuaron la celebración con actividades al aire libre, sumándose a la propuesta de entretenimiento y relax junto al mar.
Entre los elementos que dieron un toque personal al trayecto, la homenajeada optó por un atuendo total white adornado por accesorios festivos. Un collar de flores de cotillón y una gorra con la frase “la cumpleañera manda” completaron el look, dejando clara la naturaleza relajada y alegre que la reunión buscaba transmitir desde el inicio.
El look de Pamela David para pasear por las calles de Río de Janeiro (Instagram)
Al día siguiente, el disfrute incluyó tiempo en la arena y el océano, aprovechando la oportunidad para fotografiarse en bikini y compartir copas en un entorno distendido. Las actividades no concluyeron allí, ya que la agenda prosiguió con otra cena en la ciudad, culminando con la visita a un boliche. El itinerario mostró una combinación de lujo, diversión y actividades diseñadas para consentir a la protagonista del evento a lo largo de todo el viaje.
Pamela David celebró su cumpleaños 47 con un exclusivo viaje a Río de Janeiro junto a amigas (Instagram)
Tras la celebración, Pamela compartió otro posteo en sus redes sociales. A través de un carrusel, la conductora expresó su felicidad por el festejo y agradeció a sus amigas por acompañarla en esta aventura. “Gracias a todas las personas que acompañaron para que esto suceda. Alguien que hoy ya no está me dijo: “entre foto y foto suceden muchas cosas: momentos lindos, otros no tanto, momentos tristes y esos que te rompen el alma y no le sacamos fotos. Fue un finde más lunes hermoso, con charlas, risas , encuentros y amigas de distintos tramos de mi vida que pareciera que se hubieran conocido siempre”, expresó la influencer junto a una serie de emojis de risa.
Para cerrar el agradecimiento, David también dedicó unas palabras a su pareja y a sus seres queridos: “Gracias a mi hombre, a las familias de cada una que se organizó con la profunda ausencia de las increíbles mujeres que hicieron el viaje. Gracias, simplemente gracias. A mis amiguitas GRACIAS por el cariño demostrado, por las risas, por nuevas anécdotas”.
07/10/2025 18:48 · Infobae.com
· Por Pablo Cavallero
El súper equipo que busca armar el Inter Miami alrededor de Messi tras los retiros de Busquets y Jordi Alba
Messi se encamina a seguir celebrando goles con el Inter Miami (Credit: Mark Smith-Imagn Images)
Cuando le quedan dos partidos por jugar en la temporada regular de la MLS antes de sumergirse en los playoffs, el Inter Miami ya sabe que pujará por quedarse con el título en una atmósfera de nostalgia. Es que dos de sus principales figuras, puntales en la conquista de la Leagues Cup 2023 y el trofeo Supporter’s Shield 2024, anunciaron su retiro cuando termine la acción: Sergio Busquets y Jordi Alba.
Si bien el foco en la franquicia está puesto en la búsqueda de su primera corona en la Major League Soccer, la magnitud de las bajas también hace trabajar a la dirigencia, que encabezan los hermanos Jorge y José Más y David Beckham, en pos de reorganizar la plantilla que orienta Javier Mascherano.
Desde hace semanas, hay conversaciones por la renovación del vínculo del capitán Lionel Messi, que tiene una zanahoria gigante en el calendario: la defensa del título en el Mundial 2026 con la selección argentina. Y en el patio de su actual hogar, dado que la competencia se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
Vale recordar que el Inter Miami es la única institución con la que negocia el argentino, cuya vinculación con la franquicia va mucho más allá de la relación futbolista-club. Prueba de ello, hace unas semanas, el elenco rosa anunció que la Academia llevará en su camiseta el logo de la marca Messi. Más: desde su llegada, el club experimentó un crecimiento económico sin precedentes: los ingresos pasaron de USD 50 millones a USD 130 millones en 2023, y las proyecciones para 2025 apuntan a USD 300 millones. Este impacto se refleja también en el aumento del precio de las entradas, tanto en partidos de local como de visitante, y en el auge de las ventas de productos oficiales y patrocinios.
Reguilón, en el Tottenham (Reuters/Jason Cairnduff)
Hay otros factores que lo empujan a la continuidad: la familia está asentada en la ciudad; Thiago, Mateo y Ciro juegan en la Academia de Las Garzas, y la franquicia siempre buscó “arroparlo” para que se sienta como en Barcelona o en Rosario.
Hoy, las conversaciones siguen avanzadas, pero aún no están cerradas. “Están mirando todo lo que hay que ver para acordar lo que falta”, le indicaron a Infobae fuentes que conocen al detalle la negociación. El optimismo reina en Florida y, una vez que se arreglen los detalles, el acuerdo será remitido a la MLS para su aprobación definitiva. El deseo de Las Garzas es que Messi continúe siendo el líder del plantel en la esperada inauguración del Miami Freedom Park en 2026.
Pero también busca alimentar el espíritu competitivo de Messi, de 38 años. En la institución saben que su apetito de triunfos no tiene edad. Por eso, ante la partida de Busquets y Alba, los movimientos de mercado lucen ambiciosos.
De hecho, ya hay un principio de acuerdo para sumar como lateral a Sergio Reguilón, ex Real Madrid. El español, de 28 años, quedó libre del Tottenham. Y, según el periodista Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases, tuvo propuestas del fútbol iraní y de clubes de la Liga de España cercanas a los cuatro millones y medio de dólares por temporada, pero instruyó a su agente que aceptara la oferta de la MLS. Así, todo indica que será el nuevo socio de la Pulga, que suele apoyarse en el marcador de punta izquierdo.
Pero desde Miami prometen más. En Miami hablan de “dos nombres potentes más”, pero no trascendieron los nombres. Y hay rumores de que a Luis Suárez ya le hicieron un ofrecimiento de renovación, que está evaluando. No estarán más Busquets y Jordi Alba, pero algo importante parece estar cocinándose en Fort Lauderdale, mientras, de la mano de Messi, el conjunto rosa sueña con su primera MLS.
Bajaron los homicidios en CABA, pero el CELS objetó ante la Justicia las requisas de cuchillos y navajas en la vía pública
El CELS busca que se dejen de buscar y secuestrar armas blancas en la vía pública
La Ciudad de Buenos Aires alcanzó durante 2024 un mínimo histórico de violencia letal, con la menor cantidad de homicidios registrada en las últimas tres décadas. De acuerdo a los datos oficiales, la tasa de asesinatos en el distrito descendió un 14% con relación al año anterior, consolidando una tendencia a la baja que las autoridades adjudican, entre otros factores, al endurecimiento de ciertos dispositivos preventivos en el espacio público. Entre estas medidas figura el control policial sobre la portación de elementos cortopunzantes, como cuchillos y navajas, una política activa que, según el gobierno porteño, habría resultado clave para reducir los ataques cometidos con armas blancas.
Sin embargo, este descenso en los indicadores de letalidad convive con un nuevo frente de discusión judicial. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), organización referente en defensa de los derechos humanos, presentó un planteo ante la Justicia de la Ciudad para objetar los procedimientos policiales que permiten la requisa a transeúntes y el secuestro de cuchillos, navajas u otros objetos considerados peligrosos.
En su presentación, el CELS remarcó que tales controles pueden ser contrarios a la protección de garantías fundamentales y pidió la suspensión de los operativos preventivos en la vía pública mientras se resuelve su legalidad.
La entidad sostiene que la facultad de revisar personas y retener objetos cortantes genera prácticas que “estigmatizan” y “criminalizan la pobreza”. El argumento central del CELS es que, al focalizarse en determinadas zonas o poblaciones, estos controles adquieren un carácter discriminatorio que refuerza los prejuicios y vulnera derechos como la libertad ambulatoria, la privacidad, la intimidad y la dignidad humana.
En el escrito judicial se citan el artículo 14 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho de transitar libremente, y el artículo 18, sobre la protección contra detenciones arbitrarias. Además, se invocan normas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículos 7 y 11), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
En 2024, los homicidios en CABA bajaron un 14% con respecto al año anterior
Al advertir que los controles podrían perpetuar la estigmatización de sectores sociales vulnerables, el CELS solicitó que la Justicia dicte una medida cautelar que frene los secuestros preventivos de cuchillos y navajas hasta que haya un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión. El reclamo, que recoge los lineamientos de tratados internacionales incorporados al sistema constitucional argentino, expone la tensión entre la eficacia de las políticas de prevención y el respeto de las libertades individuales.
La respuesta desde sectores judiciales y de seguridad del gobierno porteño es respaldar la licitud de los procedimientos. Voceros oficiales remarcan que las tareas de prevención y control de la portación de materiales punzocortantes se ajustan a la normativa vigente, y que la merma de homicidios vinculados a armas blancas es consecuencia directa de estos dispositivos. Argumentan que la preservación de la seguridad pública requiere de mecanismos de intervención para evitar situaciones de riesgo y que el éxito en la disminución de muertes violentas valida la continuidad de la política.
El caso suma tensión institucional porque el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad deberá expedirse en los próximos días sobre la validez de los controles policiales y el secuestro de cuchillos en la vía pública. El fallo, que será observado con atención por distintos actores, establecerá un precedente relevante para la política de seguridad local y para la interpretación de derechos y garantías de los ciudadanos en contextos urbanos complejos.
El desenlace judicial de este recurso determinará el marco con el que las autoridades podrán diseñar futuras acciones, en un escenario donde la prevención del delito y el respeto a las libertades siguen en permanente tensión.
En medio de la preocupación por Russo, Boca volvió al trabajo en Ezeiza: del gesto del plantel al probable equipo ante Barracas
El plantel de Boca trabajó en el predio, bajo el mando de Claudio Úbeda y con la preocupación por el estado de salud del entrenador Miguel Ángel Russo (@bocajrs)
La noticia sobre el delicado estado de salud de Miguel Ángel Russo generó un gran impacto en el entorno de Boca Juniors, lo que alternó la rutina habitual del plantel y del cuerpo técnico. El club confirmó recientemente que el entrenador de 69 años atraviesa una internación domiciliaria con pronóstico reservado, situación que generó una profunda preocupación tanto a los jugadores como a la dirigencia y a los hinchas.
El lunes por la noche, Boca Juniors emitió un comunicado oficial en el que detalló: “Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”. Esta confirmación oficial puso en palabras una realidad que ya se percibía en el ambiente xeneize.
La ausencia de Russo en los entrenamientos y partidos recientes se debe a una recaída tras internaciones previas por infección urinaria y deshidratación. El entrenador no se presenta en el predio de Ezeiza desde hace dos semanas, cuando compartió un abrazo con Juan Román Riquelme tras el empate 2-2 ante Central Córdoba, episodio que fue difundido en las redes sociales del club. Desde entonces, el técnico no dirigió los entrenamientos ni estuvo en el banco durante los encuentros frente a Defensa y Newell’s.
En este contexto, el plantel de Boca Juniors retomó este martes los entrenamientos bajo la dirección de Claudio Úbeda, integrante del cuerpo técnico que acompaña a Russo. La vuelta al trabajo estuvo marcada por un ambiente de ánimo decaído y preocupación generalizada. La delegación inició la jornada en el gimnasio y luego realizó ejercicios en una de las canchas auxiliares, pero el semblante de los jugadores evidenciaba el impacto emocional del momento que atraviesa su entrenador.
El propio Úbeda explicó tras la goleada sobre Newell’s que el cuerpo técnico mantiene un contacto permanente con Russo y su familia: “Durante toda la semana hemos estado todo el cuerpo técnico en contacto con Miguel, hemos estado en su casa y él está al tanto de todo lo que venimos haciendo siempre. Por más que no esté físicamente en el entrenamiento, él está al tanto de todo y de las decisiones que venimos tomando”. Además, Úbeda deslizó que Russo “seguramente haya visto el partido por televisión”, lo que evidencia que, incluso en este momento crítico, el entrenador sigue de cerca la actualidad del equipo.
La situación provocó que los referentes del plantel, encabezados por Leandro Paredes, intentaran organizar una visita a su entrenador para acompañarlo en este momento difícil. Sin embargo, la reunión no pudo concretarse por motivos médicos, aunque hasta hace pocos días se mantuvo una comunicación telefónica constante entre las partes. Tras la victoria ante Newell’s, Paredes dedicó el triunfo a Russo: “El triunfo es para él porque es la cabeza de nuestro grupo. Que esté pasando por este momento no es nada lindo. Le mandamos mucha fuerza”.
La incertidumbre sobre la salud de Russo condicionó el ánimo general en el club. El ambiente en el predio de Ezeiza se caracterizó por la tristeza, la angustia y la esperanza, en medio de un clima con más silencios de lo habitual. Quienes conocen al entrenador destacan su fortaleza y entereza, cualidades que han sido un ejemplo para el plantel en los momentos más difíciles.
El reemplazante de Leandro Paredes para visitar a Barracas.
Leandro Paredes no podrá jugar ante Barracas por estar convocado a la selección argentina
En el plano deportivo, la ausencia de Paredes en los próximos entrenamientos y partidos, debido a su convocatoria por Lionel Scaloni para los amistosos de la selección argentina ante Venezuela y Puerto Rico, obliga al cuerpo técnico a reorganizar el equipo. Ander Herrera aparece como la principal alternativa para ocupar ese rol, gracias a su perfil técnico y a la confianza que le tiene el cuerpo técnico. El español, que regresó recientemente tras una lesión muscular, mostró una buena adaptación al grupo. Otra opción es el chileno Williams Alarcón, habitual recambio en el Torneo Clausura, aunque no es la prioridad para esa posición. Además, con Milton Delgado afectado al Mundial Sub-20, las alternativas en ese puesto se reducen a Tomás Belmonte e Ignacio Miramón, aunque ninguno de los dos tuvo continuidad en los últimos encuentros.
El estado de salud de Miguel Ángel Russo mantiene en vilo no solo a Boca Juniors, sino a todo el fútbol argentino. Los mensajes de apoyo se multiplican, tanto desde el plantel como desde figuras del deporte, como Ángel Di María, quien se sumó a las muestras de afecto hacia el entrenador. Mientras tanto, el club y sus hinchas permanecen atentos a cualquier novedad sobre la evolución de su técnico, aferrados a la imagen de fortaleza que siempre lo ha caracterizado.
Valeria Mazza vivió un momento de tensión con un participante argentino de Bailando con las Estrellas
Tenso momento entre Valeria Mazza y el participante argentino Matías Roure en Bailando con las estrellas
El fuerte cruce entre la co-conductora de la edición española de Bailando con las Estrellas, Valeria Mazza, y el participante argentino Matías Roure generó un clima de tensión que no pasó desapercibido ni para los participantes ni para la audiencia. La interacción, marcada por preguntas incisivas y respuestas cargadas de ironía, se convirtió en uno de los momentos más comentados del programa emitido por Telecinco.
Todo comenzó cuando Valeria Mazza intentó indagar sobre la relación entre Matías Roure y su compañera de baile, Sara Orriols, quienes han sido objeto de rumores sobre un posible romance. Durante la gala, la modelo argentina preguntó directamente: “¿Qué tan enamorado estás?”, a lo que Matías Roure respondió: “Estoy tocando el cielo”. Sin conformarse, Valeria Mazza insistió en conocer detalles de la vida privada de la pareja fuera de la pista, recibiendo como respuesta: “Pero yo no te puedo contar todo. Eso se llama intimidad”. La conductora replicó con firmeza: “Mira, yo te quiero decir una cosa acá, en Bailando con los Estrellas no hay intimidad”, lo que no cayó nada bien en el bailarín.
Roure cobró notoriedad en España tras su participación en distintos formatos televisivos. Nacido en 1983 en la provincia de Córdoba, Roure tiene 41 años y reside en España, adonde llegó en busca de mejores oportunidades laborales, desde hace 17. Su primera parada fue Alicante, donde se inició en el mundo del surf y trabajó como portero en una disco, una ocupación que ya había desempeñado en su ciudad natal. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde diversificó su experiencia profesional como mozo, coctelero, RRPP e incluso como bailarín contratado por las discotecas, un rol que en España llaman “gogó”.
El salto a la televisión llegó con su incorporación al staff de First Dates, el popular programa de citas de Cuatro presentado por Carlos Sobera. Al principio, compaginó este trabajo con su labor como entrenador personal. En redes sociales, Matías cuenta con más de 47.000 seguidores.
Matías Roure y Valeria Mazza
La conversación no terminó en el escenario. En la sala de ensayo, Matías Roure retomó el tema junto a Sara Orriols, reflexionando sobre la actitud de la conductora: “Yo creo que esa noche, ¿sabés qué le pasó a Valeria? No le funcionaban los frenos”, comentó, y añadió: “No supo frenar. Y hay temas en los que tenés que frenar. Tenés que tener una moral y frenar”. La bailarina respondió entre risas un “estás muy venido arriba, eh”, mientras Roure cerró el intercambio con un irónico: “Un besito para Valeria”.
La tensión se reavivó en la siguiente gala, cuando Matías Roure se dirigió a Valeria Mazza con sarcásmo: “Pero hoy estás como más tranqui, es verdad. No sé si meditaste hoy”. La conductora no eludió el comentario y retomó la conversación, buscando aclarar el origen del malestar: “A ti también, Sarita, ¿qué es lo que les molestó? ¿Cómo se pregunta? Yo quiero saber, desde que ustedes llegaron aquí, desde el primer ensayo, entre ustedes dos hubo chispa, todo el mundo lo habla. Tooodos hablan de la chispa que hay entre ustedes, que sí, que no, jugamos con esto”. Matías Roure respondió: “Yo te dije que hay una magia que no se puede explicar. Eso está pasando”, a lo que Valeria Mazza concluyó: “Perfecto”.
La repercusión de este intercambio se trasladó rápidamente a las redes sociales, donde los seguidores de Telecinco expresaron opiniones divididas en la cuenta oficial de Instagram del canal. Entre los comentarios destacados, algunos usuarios apoyaron la actitud del participante: “Bien por Matías! 👏”, mientras otros cuestionaron su comportamiento: “Qué mala vibra me transmite Matías”. No faltaron quienes defendieron el estilo de la conductora: “Valeria es bien Argentina... bien chusma, bien de barrio 😂😂😂😂”. También hubo voces que pidieron comprensión hacia ambos: “No se enfaden, ella hace su trabajo y pregunta no con maldad, es algo bonito, hay formas de contestar con gracia sin dar detalles❤️”. Otros señalaron la diferencia entre comentarios públicos y privados: “Valeria, los compañeros lo comentan en privado, tú lo hiciste en público, si ellos todavía no quieren decir nada están en su derecho, eso es lo que hiciste mal”. Algunos seguidores sugirieron mayor diplomacia: “Mati, aflojale, creo que te fuiste de tema, no preguntó nada malo para que digas eso, están en la tele, a ella la mandan a decir eso, no creo que le importe tu vida afectiva, se puede responder más diplomáticamente, con educación ❤️”. Finalmente, hubo quienes remarcaron el rol de la conductora: “Igual que él no se haga el interesante, ¿quién es? Ella es la conductora y puede preguntar y jugar con temas, pero no para cortarla así!!, me encanta Valeria!!!”.
Matías Roure y su bailarina Sara Orriols
Las grabaciones de Bailando con las Estrellas seguirán hasta diciembre, momento en que se anunciará qué pareja se alza con el triunfo en esta edición. Desde el 1 de septiembre, Valeria Mazza vive en Madrid con su esposo Alejandro Gravier, quien la acompaña en su incursión en la televisión española como presentadora de este reality producido por Mediaset. En la gala inaugural, la empresaria y modelo argentina, ya reconocida tras su participación en Mask Singer, presentó trece parejas de concursantes y compartió la conducción con Jesús Vázquez, luciendo un vestido diseñado por Gabriel Lage.
Por otra parte, Roure alcanzó notoriedad en España gracias a su presencia en diversos formatos televisivos. Nacido en 1983 en la provincia de Córdoba, tiene 41 años y reside en España desde hace 17 años, adonde se trasladó buscando mejores oportunidades laborales. Se estableció inicialmente en Alicante, donde empezó a practicar surf y trabajó como portero en una discoteca, empleo que ya había desempeñado en su ciudad natal. Posteriormente, se mudó a Madrid y amplió su experiencia como mozo, coctelero, relaciones públicas y, contratatado por las discotecas, como bailarín en el papel de “gogó”.
El acceso a la popularidad televisiva llegó tras integrarse al staff de First Dates, el exitoso programa de citas de Cuatro presentado por Carlos Sobera. Durante esa etapa, compaginó su aparición en pantalla con el trabajo de entrenador personal. En redes sociales, Matías ha superado los 47.000 seguidores.
Diputados rindió homenaje con una placa a las víctimas de Hamas, a dos años del atentado del grupo terrorista
El evento contó con la presencia del juez Mariano Borinsky, diputados, dirigentes comunitarios y familiares de víctimas del atentado
En un acto cargado de simbolismo y compromiso, al cumplirse dos años del atentado del grupo terrorista Hamas, se llevó a cabo la colocación de una placa conmemorativa con la leyenda “Devuélvanlos a casa YA!” en la Cámara de Diputados de la Nación. Este homenaje recuerda y honra a las víctimas de la masacre terrorista ocurrida el 7 de octubre de 2023 en Israel, un ataque que dejó miles de muertos, heridos y secuestrados, de los cuales actualmente permanecen en cautiverio 48 personas, 3 de ellas argentinas.
La diputada Sabrina Ajmechet y el juez Mariano Borinsky
El acto contó con la presencia de los diputados Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Fernando Iglesias, Karina Banfi, del juez de la Cámara Federal de Casación, Mariano Borinsky, del representante del Club Naútico Hacoaj, Pablo Engelberg, así como por el dirigente Claudio Avruj y familiares de las víctimas, entre otros.
La iniciativa, que fue aprobada en Acuerdo por la Cámara de Diputados de la Nación, refuerza el compromiso de otro de los poderes del Estado con la lucha contra el antisemitismo en todas sus formas y continúa con el ejemplo dado por la Justicia en la sede del edificio de los tribunales federales de Comodoro Py, por la Policía Federal Argentina en su edificio central, por la Universidad de Buenos Aires en su sede de Ciudad Universitaria, entre otras instituciones.
El 7 de octubre de 2023 el mundo fue testigo de uno de los ataques más crueles y coordinados contra Israel. Miles de terroristas de Hamás atravesaron la frontera desde Gaza, invadieron comunidades israelíes cercanas y perpetraron una masacre que dejó más de 1.200 muertos (israelíes y extranjeros).
En el acto, Claudio Avruj y Sabrina Ajmechet
Entre las víctimas fatales del horroroso atentado se contaron más de 350 jóvenes que participaban en el festival de música de Re’im y cientos de civiles en los asentamientos fronterizos. A ello se sumó el secuestro de más de 240 personas, que fueron llevadas a Gaza, 48 de las cuales al día de la fecha permanecen secuestradas.
En un gesto de apoyo sin precedentes, la colocación de la placa forma parte de diversas medidas que se impulsan a fin de visibilizar y combatir el antisemitismo, así como también para construir una sociedad más justa, inclusiva y libre de discriminación.
Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron más de una hora en atenderla y filmó a dos policías mientras se peinaban
Una mujer denunció que tardaron una hora y media en atenderla en una comisaría, mientras las policías se peinaban y comían (lapiramideok)
Una mujer denunció que debió esperar más de una hora y media para radicar una presentación por violencia de género en la Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, situación que provocó la apertura de una investigación interna y puso bajo la lupa el accionar del personal policial.
De acuerdo con la información del medio local La Pirámide, la Jefatura Departamental de este departamento informó que desconocía el episodio y, tras su difusión, inició un sumario administrativo para analizar las responsabilidades, revisar cámaras de seguridad y tomar declaraciones a las partes involucradas.
El caso tuvo lugar la semana pasada, cuando la denunciante llegó a la dependencia policial y explicó que necesitaba asistencia urgente por una situación de violencia.
La policía de Concepción del Uruguay enfrenta una investigación interna por presunta negligencia en la atención a víctimas
Contra sus expectativas, las oficiales le pidieron que aguardara. La mujer aseguró que se fueron a una oficina y dejaron a la denunciante sola “sin contención ni escucha”, según lo que relató en diálogo con La Pirámide.
Con la puerta de la oficina entreabierta, la denunciante advirtió que una de las oficiales le hacía una trenza a su compañera y, una vez finalizado ese momento, ambas se retiraron a almorzar, lo que provocó que permaneciera sola y esperando durante más de una hora y media.
Al tiempo que la víctima permanecía sola en el pasillo, no recibió acompañamiento ni fue contenida por ningún miembro de la comisaría.
Desde sectores institucionales subrayaron que las víctimas deben recibir atención inmediata y trato especializado, tal como lo establecen los protocolos vigentes.
Según indicó Elonce, el procedimiento administrativo abierto incluye la toma de declaraciones, el estudio de los registros internos y la revisión de las imágenes de las cámaras correspondientes al momento del hecho. El resultado de la investigación determinará posibles sanciones hacia quienes corresponda.
La Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de Concepción del Uruguay forma parte del sistema provincial dedicado a la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En ese contexto, el Ministerio de Seguridad de Entre Ríos impulsa instancias de capacitación permanente en perspectiva de género y trato humanizado para el personal policial, en un esfuerzo por brindar respuestas acordes y evitar situaciones de desamparo o maltrato institucional.
Otro caso de denuncia policial: un ataque al actor Osqui Guzmán
Osqui Guzmán denunció que una mujer policía de la Ciuda de Buenos Aires lo golpeó al confundirlo con un delincuente
El viernes pasado, Osqui Guzmán hizo pública una denuncia mediante un video en su cuenta de Instagram, donde narró una situación de violencia policial que experimentó. Según su testimonio, mientras se encontraba en la estación Dorrego del subte línea B, una oficial de la Policía de la Ciudad se le acercó, le solicitó su identificación, lo acusó de delincuente y lo golpeó. Actualmente, la Oficina de Transparencia y Control Externo del Ministerio de Seguridad y Asuntos Internos analiza el comportamiento de la uniformada involucrada.
El caso, en pleno centro de Buenos Aires, provocó muestras de apoyo y condena desde el ámbito artístico. Guzmán, reconocido por su actuación en El Bululú (obra en cartel los martes de octubre en el teatro Metropolitan), expuso detalles del encuentro, atribuyéndolo al color de su piel.
El episodio sucedió el miércoles de la semana pasada, cerca de las 18:30, poco después de que Guzmán concluyera una entrevista en un canal de streaming. Al momento de ingresar a la estación, hablaba por teléfono con su esposa, Leticia González de Lellis.
“Entré al subte conversando con Leticia, que estaba de viaje; una policía se me acercó y me pidió el DNI. Avisé a Lety por teléfono y después la oficial me lo solicitó otra vez, de manera grosera. Saqué el documento, lo mostré, pero no terminé de entregárselo porque su actitud no era confiable. Ella lo arrancó de mi mano y se marchó”, relató el actor.
Al reclamar por la devolución del documento, la confrontación subió de tono. “Comencé a decirle que lo que hacía estaba mal: ‘Está mal, está mal, está mal, está mal. Que me devuelva el DNI’. Entonces, se acercó y me afirmó: ‘El algoritmo te reconoció. Vos sos chorro. Vos sos chorro. ¿Qué te pensás, que no te conozco? Sabemos lo que hacés’. Respondí que se estaba equivocando”, completó Guzmán.
07/10/2025 18:27 · Infobae.com
· Por Facundo Cottet
El PJ bonaerense debe renovar autoridades y el cristinismo empuja la continuidad de Máximo Kirchner
El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner
Mientras transita la campaña electoral hacia la elección del 26 de octubre, el peronismo empieza a delinear otra negociación que se dará sobre el fin de año, pero que en los próximos días podría empezar a activarse: la renovación de autoridades en el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires.
El actual presidente del partido, Máximo Kirchner, vence mandato a fin de año. Asumió formalmente el 18 de diciembre del 2021, con el respaldo de buena parte de la dirigencia e incluso del presidente de la Nación de ese momento, Alberto Fernández, con un acto en la Quinta de San Vicente. En diciembre de este año se complementará su mandato al frente del PJ provincial y se abre un interrogante sobre quién continuará. Como contó Infobae, el diputado nacional tiene intenciones de convocar a elecciones internas. En La Cámpora y el sector que responde a Cristina Kirchner dentro de la provincia de Buenos Aires, ven esta instancia partidaria como una eventual resolución para la interna del peronismo bonaerense.
En este esquema, el espacio que responde al actual presidente del partido empujará la continuidad de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense. Ante la consulta de Infobae, un intendente cercano a Cristina planteó que “lo que necesitamos hoy es que desde el PJ bonaerense se pueda decir, sabiendo que la provincia cuenta con casi el 40 por ciento del padrón, qué va a hacer la Argentina para asumir la deuda impagable que existe con el FMI. Máximo ha sido claro respecto al posicionamiento que se debe tener: cualquier otra persona nos deja dudas”.
“Si él continúa al frente del PJ bonaerense, nosotros vamos a estar, si no es así no le vemos mucho sentido no solo a nuestra presencia en el PJ bonaerense, sino a la presencia de Cristina en el PJ nacional”, agregó el mismo jefe comunal. Asoma allí una presión y advertencia de “vaciar” el partido en caso de que Kirchner no siga al frente del PJ; una secuencia que también podría repetirse en el marco del Partido Justicialista de la Nación, hoy bajo el comando de la expresidenta Cristina Kirchner, desde San José 1111, donde transita su prisión domiciliaria por 6 años en el marco de la causa Vialidad.
Máximo y Cristina Kirchner
En La Plata dejan correr el nombre de un intendente como posible reemplazante de Kirchner en caso de que líder de La Cámpora desista de ir por otro mandato al frente del PJ. En la danza de nombres, un dirigente de peso, pero lejano al esquema cristinista, dejó correr en las últimas horas que el jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermín, podía ser una figura que reúna el consenso de los distintos sectores que hoy conviven en el partido. Quienes están encolumnados detrás de Kirchner, por un lado, e intendentes y ministros que reportan al gobernador, Axel Kicillof, por el otro. Otermín fue uno de los dirigentes que ofició de “mediador” entre los interlocutores de ambos dirigentes para concretar la reunión que Cristina Kirchner y Kicillof llevaron adelante la semana pasada, en un manto de extremo hermetismo. Por su parte, este lunes, Kicillof se reunió con Hugo Moyano -padre e hijo- y Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT.
Hoy por hoy, la atención del peronismo parece puesta en la campaña que lleva a Jorge Taiana como primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Kicillof, como sucedió en la elección del pasado 7 de septiembre, sigue al frente de la campaña. Sin embargo, la atención por el Partido Justicialista y su conducción subyace.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin (centro) junto a su par de Quilmes, Mayra Mendoza y Máximo Kirchner
Además del Movimiento Derecho al Futuro, hay otro sector que en su momento disputó la conducción del PJ e intentó impugnar el desembarco de Kirchner a la presidencia del mismo. Fue encarnado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El hoy candidato a diputado nacional de la Alianza Unión Federal había designado la designación de Kirchner. En su acción judicial ante el Juzgado Federal con competencia electoral de La Plata, el intendente del distrito del conurbano, planteó que la elección no respetó los plazos estatutarios, ya que se adelantó la convocatoria a elecciones internas del partido sin justificación válida, vulnerando la normativa interna y los procedimientos democráticos.
El intendente también esgrimió que de acuerdo con el estatuto del PJ, el mandato de las autoridades partidarias concluía en diciembre de 2021, pero la convocatoria impulsada para adelantar la renovación de autoridades se realizó en marzo de ese año. Planteó que no existió argumento de peso para modificar el cronograma y que la anticipación respondió a acuerdos internos, no a necesidades institucionales.
El año pasado, Kirchner había anunciado que en el marco de la renovación de autoridades del PJ nacional, que terminó con la unción de su madre al frente del órgano partidario y había elegido el mismo día para hacer el llamado electoral: 17 de noviembre de 2024. “El PJ-PBA que tengo el honor de presidir, representa el 37,32 por ciento del padrón total nacional. Por lo tanto, no solo es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial”, planteaba. Sin embargo, no se llevó adelante ninguna elección interna.
La Libertad Avanza evalúa una licencia de Espert en Diputados, ante la presión de la oposición para que renuncie
Presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem y el diputado José Luis Espert
Continúan los coletazos del caso de José Luis Espert en el Congreso de la Nación. Luego de la renuncia del diputado a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, oficialismo y oposición debaten el próximo paso respecto de la permanencia del legislador que tuvo que bajarse de su candidatura por La Libertad Avanza luego de reconocer su relación con Fred Machado y el financiamiento de su campaña presidencial en 2019.
El debate está centrado en su continuidad o no hasta el próximo 9 de diciembre, cuando se le termina el mandato como diputado.
Por el lado del oficialismo y aliados, varios de los legisladores recomendaron que Espert se tome licencia hasta el fin de su mandato. “Nosotros sugerimos eso”, señaló una de las espadas del PRO en el recinto. “Es un tema resuelto, que se tome licencia hasta el fin del mandato”, agregó.
El bloque amarillo viene presionando para que Espert se tome licencia y no aparezca más por la Cámara. “Cada vez que tengamos una sesión o algo va a ser un escándalo. Es un tema que ya está resuelto con su renuncia a la Comisión”.
El mismo pedido surgió de las filas del bloque libertario donde varios le hicieron la misma sugerencia a las autoridades del bloque. “Creemos que se tiene que tomar licencia, es algo que supuestamente se iba a definir hoy, pero Espert no habla con el bloque porque lo está hablando con Casa Rosada“, explicó una fuente libertaria.
En el oficialismo intentarán resolverlo antes de que mañana a las 12 del mediodía, momento en el cual comenzará una extensa sesión pedida por la oposición, por lo que entienden que si no se resuelve todo puede terminar en un escándalo. En principio, ya se tomó una decisión y es que José Luis Espert no participe de la sesión.
Pero no todos están de acuerdo con ese posicionamiento. Marcela Pagano, diputada del bloque Coherencia, señaló que su bloque “no avala licencia por casos de indisposición por ser imputado en una causa de financiamiento político con el narcotráfico. Hay diputados inmunodeficientes, dos diputadas que fueron mamás; y ninguno se pidió licencia, Espert debería renunciar”.
El diputado José Luis Espert conversa su futuro en el Congreso con el Ejecutivo nacional
Desde Unión por la Patria observan con cierto estupor la toma de decisiones de LLA. “Nosotros le pedimos a Menem -Martín, presidente de la Cámara- y a Bornoroni -Gabriel, presidente del bloque- que lo hagan renunciar, que corten con esta sangría pero lo único que hacen es procrastinar. Lo mismo hicieron con la comisión de Presupuesto, le pedimos que lo corran. No lo hicieron y una semana más tarde presentaron la renuncia de Espert a la comisión. Ahora parece lo mismo", explicó un diputado del bloque del kirchnerismo.
Lo más probable es que el oficialismo avance por la idea de la licencia y pierda un voto hasta el 9 de diciembre. Entienden que es menos costoso que la renuncia porque, como Espert no asumió por LLA sino por Avanza Libertad, su reemplazante no llega de la lista violeta. Si Espert renuncia su reemplazo sería Hugo Bontempo, tercero en la lista que lleva al economista Roberto Cachanosky para diputado nacional en representación de un sector liberal enfrentado al presidente Javier Milei. “Si renuncia perdes dos votos, el de Espert y el de Bontempo”, explicó un diputado.
El futuro del Espert en el Congreso de la Nación ya está definido, solo resta saber en qué momento se aplicará y si será un pedido de licencia o una presentación de renuncia. En el medio, y a la espera de una resolución, no hay un solo diputado ni senador de La Libertad Avanza que lo defienda, ni en público ni en privado.
07/10/2025 18:21 · Infobae.com
· Por Fernando Soriano
Procesaron al gendarme que le disparó e hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo
El momento en que Pablo Grillo recibió el impacto en la marcha por los jubilados
La jueza federal María Servini dictó el procesamiento sin prisión preventiva del cabo primero de Gendarmería Nacional Argentina Héctor Jesús Guerrero por su responsabilidad en las lesiones gravísimas provocadas al fotorreportero Pablo Nahuel Grillo durante la represión de la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
La resolución, firmada este martes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 1 de la Ciudad de Buenos Aires, también le imputa a Guerrero el delito de abuso de armas agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad. Se comprobó que el gendarme disparó en seis oportunidades fuera de protocolo. Una de ellas casi mata a Grillo.
Aquel día, en las inmediaciones del Congreso hubo una fuerte presencia de fuerzas federales y derivó en disturbios, represión y heridos.
Aquella fue la jornada autoconvocada por simpatizantes de clubes de fútbol bajo la consigna de defender a los jubilados ante un eventual accionar represivo.
La instrucción judicial reconstruyó con precisión el momento en que Guerrero disparó una pistola lanza gases marca FM, serie 00660, en forma horizontal y antirreglamentaria desde la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís, en dirección a los manifestantes.
A las 17:18:05, un cartucho calibre 38 mm de gas lacrimógeno impactó en la cabeza de Grillo, quien se encontraba agachado tomando fotografías, a unos 47 metros de la línea de las fuerzas de seguridad. El proyectil atravesó una barricada en llamas y le provocó lesiones que pusieron en riesgo su vida y le dejaron secuelas neurológicas y físicas de extrema gravedad.
La resolución detalla que la identificación de Guerrero como autor del disparo se apoyó en un extenso análisis de material audiovisual aportado por organismos de derechos humanos, medios periodísticos, la propia Gendarmería y la querella.
Se destaca la importancia de la inscripción “Picha” en el casco del imputado, su uniforme de color caqui —distinto al del resto de los gendarmes— y la confirmación oficial de que solo dos agentes de la Sección de Empleo Inmediato portaban ese tipo de arma ese día. El informe pericial del Mapa de la Policía, junto a reconstrucciones de Infobae, La Nación y canales de televisión, permitieron seguir la trayectoria del proyectil y ubicar a Guerrero en el lugar y momento del disparo.
El Cuerpo Médico Forense concluyó que Grillo sufrió una “herida contuso compleja en rostro región mediofrontal, fractura expuesta de cráneo frontotemporoparietal izquierda, hematoma subdural derecho y hematoma epidural izquierdo”, lesiones que demandaron múltiples cirugías y lo mantuvieron internado en terapia intensiva durante meses.
Pblo Grillo fue trasladado inmediatamente luego de haber recibido el disparo y aún pelea por su vida (Foto: Reuters/Stringer)
El informe médico es categórico: “Lesiones graves y gravísimas con tiempo de curación de más de 30 días e igual tiempo de inutilidad laboral. Si, real y concreto, las lesiones pusieron en peligro la vida del nombrado”.
Al 10 de septiembre de 2025, Grillo continuaba postrado, con deterioro cognitivo severo, sin responder a preguntas simples ni poder alimentarse por sus propios medios. A hoy, la salud de Pablo no evolucionó.
La jueza Servini analizó en profundidad la normativa vigente sobre el uso de la fuerza y el empleo de armas no letales en manifestaciones públicas. Citó el Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público (Resolución Ministerial 943/2023) y el reglamento interno de Gendarmería, que prohíben expresamente disparar cartuchos de gas lacrimógeno en línea recta o hacia personas, y exigen que los disparos se realicen en ángulo oblicuo hacia el suelo para evitar daños graves.
El manual del arma utilizada por Guerrero advierte: “Jamás se debe dirigir el arma hacia una persona, ya que en caso de impacto podría producir lesiones graves e incluso la muerte. Los disparos deben ejecutarse en forma oblicua, hacia el suelo, para amortiguar la fuerza”.
El fotógrafo mostró una leve mejoría, pero luego su cuadro volvió a complicarse
La investigación determinó que Guerrero realizó al menos seis disparos antirreglamentarios durante la represión, todos ellos en dirección a los manifestantes y en forma horizontal, conducta que la magistrada calificó como un “abuso de su función” y un apartamiento deliberado de los protocolos y la capacitación recibida.
La resolución subraya que el imputado no era un novato: “Guerrero no se trata de un efectivo inexperto, sino que formaba parte de la primera sección de GNA y tenía diez años de servicio al momento de los hechos”. Además, ejercía funciones como instructor de tiro y había aprobado cursos específicos sobre el uso de la fuerza y el cumplimiento de la ley.
En su declaración indagatoria, Guerrero alegó que la visibilidad estaba reducida por el humo y el agua de los camiones hidrantes, que usó el arma según el manual y que nunca tuvo intención de lastimar a nadie. Sin embargo, la jueza consideró que el imputado actuó con dolo eventual, es decir, que se representó la posibilidad de causar un daño grave y aceptó ese riesgo al disparar de manera prohibida.
“El aquí procesado se representó la posibilidad de producir las lesiones gravísimas, y con su actitud o predisposición psíquica, le resultó indiferente la eventualidad del resultado”, sostiene la resolución.
A principios de septiembre, la Policía de la Ciudad, a cargo de la reconstrucción balística, hizo pruebas de disparo para recrear el tiro
La calificación legal impuesta es la de lesiones gravísimas agravadas por abuso de función en carácter de miembro integrante de una fuerza de seguridad (artículos 45 y 91 del Código Penal, en función de los artículos 80 inciso 9 y 92), en concurso real con abuso de armas agravado (artículos 45 y 104, en función de los artículos 80 inciso 9 y 105), reiterado en cinco oportunidades. La jueza descartó la existencia de causas de justificación como el cumplimiento del deber o la legítima defensa, al considerar que al momento de los disparos los manifestantes ya estaban contenidos y no existía una agresión actual que habilitara el uso de la fuerza en esos términos.
Como medida cautelar, Servini ordenó un embargo sobre los bienes de Guerrero por $203.000.000, monto que consideró proporcional al daño causado y a los gastos del proceso. También dispuso que el imputado mantenga su domicilio, se presente periódicamente ante la autoridad policial y continúe con la prohibición de salida del país, pero rechazó la prisión preventiva al no advertir riesgos procesales de fuga o entorpecimiento de la investigación.
La resolución ordena una nueva intervención del Cuerpo Médico Forense para evaluar las secuelas neurológicas permanentes de Grillo, dado que al momento del primer informe su pronóstico era reservado. La jueza remarcó que, a casi siete meses del hecho, el estado de salud de la víctima sigue siendo crítico y que “no se avizora panorama alguno de mejora”.
“No existe condición ni circunstancia alguna que justifique que uno se aparte de los manuales y protocolos del caso cuando manipula elementos tan peligrosos”, dice en el fallo Servini.
07/10/2025 18:21 · Infobae.com
· Por Fernando Meaños
El crédito al sector privado cayó en septiembre y cortó una racha de 17 meses de crecimiento
(Shutterstock)
Los efectos de la volatilidad financiera interrumpieron en septiembre el crecimiento del crédito en pesos que venía en una racha de 17 meses de crecimiento. El financiamiento al sector privado cayó con respecto a agosto un 1,8%, descontado el efecto de la inflación, según datos del Informe Monetario Mensual del Banco Central.
"Los préstamos en pesos al sector privado registraron en septiembre una contracción promedio mensual en términos reales y sin estacionalidad, luego de 17 meses consecutivos de crecimiento. La disminución fue de 1,8% a precios constantes, con caídas en casi todas las líneas de crédito, a excepción de los préstamos con garantía real", apuntó el BCRA. En términos interanuales, el crédito exhibió un aumento de 52,5% en términos reales.
La suba de las tasas de interés, que comenzó en julio con el desarme de las LEFI y se intensificó en agosto, puso un freno a la actividad crediticia, que había sido uno de los motores centrales de la recuperación económica de fines del año pasado y comienzos de 2025.
Si bien las tasas de interés cedieron en la segunda parte de septiembre y así revirtieron algo de la suba de agosto, el informe destacó que “los préstamos comerciales presentaron, por segundo mes consecutivo, una contracción mensual”.
Noticia en desarrollo
07/10/2025 18:21 · Infobae.com
· Por Tomás Martino
La justicia porteña compartió su política de transparencia y datos abiertos en la Cumbre Global OGP 2025 en España
La jueza Inés Weinberg presentó el modelo de justicia abierta del TSJ porteño durante la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto 2025 en Vitoria-Gasteiz, España
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ), Inés Weinberg, participó este martes del panel “Prácticas nacionales y locales para justicia efectiva y centrada en las personas”, en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) 2025, que se desarrolla en Vitoria-Gasteiz, España, del 7 al 9 de octubre. El encuentro reúne a más de 2.000 representantes de gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales para compartir experiencias y avances en materia de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana.
La actividad fue organizada por la Comunidad de Madrid y la Oficina de Acceso a la Justicia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y contó con la presencia de especialistas en políticas de gobierno abierto y justicia inclusiva. Durante su exposición, Weinberg destacó que “la justicia abierta constituye un pilar democrático y un fundamento esencial de un contrato social sólido”, y subrayó la necesidad de fortalecer la confianza pública mediante prácticas de apertura y rendición de cuentas.
En ese sentido, la magistrada explicó que el Tribunal Superior de Justicia porteño se comprometió a publicar de manera proactiva información relacionada con su labor, como los plazos y el contenido de las sentencias, en formato de datos abiertos. “Con el fin de aumentar la confianza pública en su labor, el Tribunal asumió el compromiso de abrir sus datos judiciales al escrutinio ciudadano”, señaló.
El modelo de gobernanza del TSJ, explicó su titular, se apoya en cuatro pilares: servicios centrados en las personas, participación ciudadana, transparencia y apertura de datos. Este enfoque apunta a lograr el libre acceso a la información judicial y el control ciudadano sobre la gestión, en favor de una justicia más accesible y eficiente.
Bajo ese propósito, el máximo tribunal de la Ciudad de Buenos Aires publica de manera semanal todos los fallos dictados en su página web, con reserva de los datos sensibles. Su repositorio digital reúne más de 21.500 resoluciones emitidas entre 1999 y 2025 y, a través del Portal de Datos Abiertos, se difunden indicadores de gestión, métricas sobre expedientes resueltos, plazos de resolución y tendencias jurisprudenciales relevantes.
Según agregaron desde el TSJ porteño, el órgano judicial también cuenta con certificaciones de calidad ISO 9001:2015 en áreas como el ingreso y sorteo de expedientes, las notificaciones de sentencias y la remisión de causas finalizadas.
La presidenta del TSJ, Inés Weinberg, y el secretario Judicial de Asuntos Generales de ese órgano, Fermín Igarzábal, en una cumbre que reúne a 2.000 representantes de gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales para tratar temas de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana.
Durante el panel de este martes, la jueza Weinberg compartió espacio con María Jesús Juárez Lozano (Comunidad de Madrid), Zainab Malik (The Hague Institute for Innovation of Law - HiiL), Sylvester Appiah-Honny (Grassroots Justice Network), Maaike de Langen (OCDE), Catherine McKinnon (Department of Justice Canada), Tristan Joseph Alcantara (Quezon City Government) y Matthew Burnett (American Bar Foundation).
Por parte del Poder Judicial de la Ciudad, también participa en la reunión global el doctor en ciencias jurídicas Fermín Igarzábal, secretario Judicial de Asuntos Generales del TSJ, quien intervendrá este miércoles en el evento “Justicia Abierta: pasos hacia la apertura del sistema judicial local”, coorganizado con organismos de la sociedad civil y con la participación de magistrados de Chile, Brasil y República Dominicana.
La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) es una entidad que promueve desde 2011 la cooperación internacional en políticas públicas orientadas a mejorar la gobernanza y la confianza ciudadana. Sus ejes de trabajo se centran en anticorrupción, espacio cívico, clima y medio ambiente, gobernanza digital, apertura fiscal, inclusión, justicia, participación pública y derecho de información.
Este encuentro en la capital de la comunidad autónoma del País Vasco constituye la novena edición de la Cumbre Global de la OGP, promovida por el Gobierno de España. Las anteriores se realizaron en Canadá, Georgia, Estonia, Francia, Corea, México, Reino Unido y Brasil.
07/10/2025 18:21 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
Galaxy S25 FE llega con una alianza inédita con Pokémon GO
Dentro de estas tiendas seleccionadas se llevarán a cabo activaciones temáticas que potencian la experiencia del usuario.
(Composición Infobae: Europa Press / Samsung)
Samsung presenta una propuesta en el mercado latinoamericano con la llegada del Galaxy S25 FE, integrando la experiencia móvil con el universo de Pokémon GO. A través de una alianza estratégica, la marca surcoreana introduce activaciones exclusivas tanto físicas como virtuales, dirigida a los usuarios que buscan una interacción más atractiva y recompensada al adquirir el nuevo dispositivo.
Experiencias inmersivas en tiendas Samsung con Pokémon GO
Como parte de una campaña activa en varios países de Latinoamérica, entre ellos México y Perú, Samsung ha transformado diversas tiendas en Perú en Poképaradas oficiales dentro de Pokémon GO. La acción, vigente del 6 de octubre al 6 de noviembre de 2025, integra de manera innovadora los mundos físico y digital, permitiendo que los fanáticos del juego visiten estos puntos exclusivos para interactuar con la aplicación en tiempo real.
De acuerdo con la empresa surcoreana, dentro de estas tiendas seleccionadas se llevarán a cabo activaciones temáticas que potencian la experiencia del usuario.
El cupón puede utilizarse para conseguir Pokémonedas, boletos para eventos internos y otros recursos digitales.
(Samsung)
Entre las atracciones ideadas para los seguidores destaca la instalación de un photobooth con temática Pokémon, que invita a los visitantes a capturar momentos en el lugar. Al compartir sus imágenes en redes sociales empleando los hashtags #S25FE y #PokemonGo, los participantes acceden a la oportunidad de recibir tarjetas coleccionables exclusivas, ampliando el vínculo entre el nuevo dispositivo y la popular plataforma de juego.
Beneficios digitales exclusivos con la compra del Galaxy S25 FE
Quienes adquieran el Galaxy S25 FE durante el periodo de la campaña recibirán beneficios adicionales en el ecosistema de Pokémon GO. La compañía ha dispuesto un cupón especial, cuyo valor es de S/30, canjeable en la Galaxy Store por artículos del juego. Estos créditos pueden utilizarse para adquirir Pokémonedas, boletos para eventos exclusivos, recursos para personalizar avatares y otros elementos disponibles en la aplicación.
De esta forma, la oferta se extiende más allá de la compra tradicional, convirtiéndose en una experiencia que involucra recompensas inmediatas y una mayor personalización para los usuarios que apuestan por el nuevo teléfono.
Tiendas seleccionadas de Samsung en Perú operarán como Poképaradas oficiales.
(Samsung)
Tecnología en el Galaxy S25 FE pensada para gamers
El Galaxy S25 FE se presenta como un dispositivo robusto, orientado a optimizar las sesiones de juego y fomentar la creatividad. Incorpora herramientas basadas en inteligencia artificial, entre ellas la Edición Generativa y la Cámara Lenta Instantánea.
La cámara frontal, de 12 megapíxeles, funciona en conjunto con el sistema ProVisual Engine y tecnología Galaxy AI, resultando en selfies de alta calidad y gestión automatizada de imágenes. Todo esto amplía el atractivo para los entusiastas de la fotografía y el contenido en redes sociales.
El rendimiento general del dispositivo destaca gracias a la integración del procesador Exynos 2400, cuyo soporte avanzado para aplicaciones de IA posibilita gráficos fluidos y una respuesta impecable durante juegos exigentes. Para complementar, la batería de 4.900 mAh asegura autonomía prolongada –ideal para jornadas completas de uso–, mientras que la pantalla de alta resolución, capaz de alcanzar hasta 1.900 nits con la tecnología Vision Booster, facilita la visualización precisa en diferentes condiciones de luz.
Galaxy S25 FE. (Samsung)
El apartado de refrigeración también ha sido optimizado: la cámara de vapor, ahora un 13% más grande y dotada de tecnología Liquid TIM, eleva la eficiencia en la disipación de calor durante las sesiones de juego intensas. Este avance permite al usuario aprovechar al máximo el hardware sin riesgos de sobrecalentamiento, incrementando la durabilidad y el rendimiento sostenido del equipo.
Unido a esto, la estructura del Galaxy S25 FE presenta un diseño de solo 7,4 mm de grosor, alojando un módulo de cámara triple con lente principal de 50 MP, ideal para experiencias en realidad aumentada.
Samsung y sus siete años de actualizaciones
Más allá del hardware, uno de los diferenciales que plantea Samsung para el Galaxy S25 FE es la política de respaldo a largo plazo. El equipo contará con siete años de actualizaciones de software y seguridad.
Esto subraya la disposición de la empresa por potenciar la inteligencia artificial aplicada a escenarios cotidianos, asegurando que los usuarios dispongan de una experiencia sólida y actualizada durante gran parte del ciclo de vida del producto.
La Libertad Avanza evalúa una licencia de Espert en Diputados, ante la presión de la oposición para que renuncie
Presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem y el diputado José Luis Espert
Continúan los coletazos del caso de José Luis Espert en el Congreso de la Nación. Luego de la renuncia del diputado a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, oficialismo y oposición debaten el próximo paso respecto de la permanencia del legislador que tuvo que bajarse de su candidatura por La Libertad Avanza luego de reconocer su relación con Fred Machado y el financiamiento de su campaña presidencial en 2019.
El debate está centrado en su continuidad o no hasta el próximo 9 de diciembre, cuando se le termina el mandato como diputado.
Por el lado del oficialismo y aliados, varios de los legisladores recomendaron que Espert se tome licencia hasta el fin de su mandato. “Nosotros sugerimos eso”, señaló una de las espadas del PRO en el recinto. “Es un tema resuelto, que se tome licencia hasta el fin del mandato”, agregó.
El bloque amarillo viene presionando para que Espert se tome licencia y no aparezca más por la Cámara. “Cada vez que tengamos una sesión o algo va a ser un escándalo. Es un tema que ya está resuelto con su renuncia a la Comisión”.
El mismo pedido surgió de las filas del bloque libertario donde varios le hicieron la misma sugerencia a las autoridades del bloque. “Creemos que se tiene que tomar licencia, es algo que supuestamente se iba a definir hoy, pero Espert no habla con el bloque porque lo está hablando con Casa Rosada“, explicó una fuente libertaria.
En el oficialismo intentarán resolverlo antes de que mañana a las 12 del mediodía, momento en el cual comenzará una extensa sesión pedida por la oposición, por lo que entienden que si no se resuelve todo puede terminar en un escándalo. En principio, ya se tomó una decisión y es que José Luis Espert no participe de la sesión.
Pero no todos están de acuerdo con ese posicionamiento. Marcela Pagano, diputada del bloque Coherencia, señaló que su bloque “no avala licencia por casos de indisposición por ser imputado en una causa de financiamiento político con el narcotráfico. Hay diputados inmunodeficientes, dos diputadas que fueron mamás; y ninguno se pidió licencia, Espert debería renunciar”.
El diputado José Luis Espert conversa su futuro en el Congreso con el Ejecutivo nacional
Desde Unión por la Patria observan con cierto estupor la toma de decisiones de LLA. “Nosotros le pedimos a Menem -Martín, presidente de la Cámara- y a Bornoroni -Gabriel, presidente del bloque- que lo hagan renunciar, que corten con esta sangría pero lo único que hacen es procrastinar. Lo mismo hicieron con la comisión de Presupuesto, le pedimos que lo corran. No lo hicieron y una semana más tarde presentaron la renuncia de Espert a la comisión. Ahora parece lo mismo", explicó un diputado del bloque del kirchnerismo.
Lo más probable es que el oficialismo avance por la idea de la licencia y pierda un voto hasta el 9 de diciembre. Entienden que es menos costoso que la renuncia porque, como Espert no asumió por LLA sino por Avanza Libertad, su reemplazante no llega de la lista violeta. Si Espert renuncia su reemplazo sería Hugo Bontempo, tercero en la lista que lleva al economista Roberto Cachanosky para diputado nacional en representación de un sector liberal enfrentado al presidente Javier Milei. “Si renuncia perdes dos votos, el de Espert y el de Bontempo”, explicó un diputado.
El futuro del Espert en el Congreso de la Nación ya está definido, solo resta saber en qué momento se aplicará y si será un pedido de licencia o una presentación de renuncia. En el medio, y a la espera de una resolución, no hay un solo diputado ni senador de La Libertad Avanza que lo defienda, ni en público ni en privado.
07/10/2025 18:20 · Infobae.com
· Por Nicolás Sturtz
El ejercicio moderado mejora la digestión y protege la microbiota, afirma un estudio
La hidratación adecuada y la alimentación ligera antes de entrenar protegen el sistema digestivo durante el ejercicio (Imagen Ilustrativa Infobae)
La relación entre actividad física y digestión es compleja y depende tanto del tipo de ejercicio como de su intensidad. Si bien una caminata después de comer puede aliviar la pesadez y estimular el tránsito intestinal, entrenamientos extenuantes o sin planificación pueden ocasionar molestias, náuseas y, en casos extremos, daños intestinales serios.
Ejercicio moderado: un aliado clave del sistema digestivo
Las actividades de baja o moderada intensidad —como caminar, andar en bicicleta de manera tranquila o practicar yoga— se asocian a un mejor funcionamiento intestinal y ayudan a prevenir el estreñimiento. Un estudio encabezado por la Universidad de Porto y publicado en la revista Frontiers in Sports and Active Living respalda que esta práctica estimula la diversidad de la microbiota y fortalece la barrera intestinal, dos factores principales para mantener una digestión saludable y evitar molestias recurrentes.
El proceso digestivo comienza incluso antes de comer: el cerebro activa la producción de saliva y enzimas digestivas. Moverse tras las comidas —especialmente caminatas cortas— orienta el flujo sanguíneo hacia los órganos digestivos y facilita la absorción de nutrientes, según consignó The New York Times. Hacer del movimiento un hábito diario es una herramienta eficaz para quienes enfrentan tránsito lento o buscan un mejor bienestar digestivo.
El ejercicio moderado favorece la digestión y previene molestias intestinales, según estudios recientes (Imagen Ilustrativa Infobae)
La microbiota, además, recibe un impacto positivo con la rutina activa. Florence-Damilola Odufalu, gastroenteróloga de la Universidad del Sur de California, indicó que el ejercicio regular incrementa la liberación de óxido nítrico, compuesto que relaja la musculatura intestinal y previene la inflamación, según puntualizó The Washington Post. La revisión internacional liderada por la Universidad de Porto enfatiza que tener una microbiota diversa disminuye el riesgo de trastornos funcionales como el síndrome de intestino irritable y la hinchazón crónica.
La conexión intestino-cerebro: más allá del ejercicio
En el tracto gastrointestinal residen más de 100 millones de células nerviosas y se produce el 95% de la serotonina del cuerpo, neurotransmisor clave en el bienestar emocional.
El intestino y el cerebro se comunican de manera permanente, por lo que el estado anímico influye sobre el tránsito y la motilidad intestinal. De acuerdo con BBC, los cuadros de estrés o ansiedad pueden agravar síntomas digestivos, mientras que una rutina física estable ayuda a mejorar el ánimo y disminuir molestias digestivas vinculadas al estrés.
El estudio de la Universidad de Porto refuerza que sostener el ejercicio junto con una alimentación variada y rica en fibra potencia la diversidad de la microbiota, estabiliza la inflamación intestinal y ayuda a mitigar los efectos negativos del estilo de vida moderno.
El intestino y el cerebro mantienen una comunicación constante que influye en la salud digestiva y emocional (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cuando el exceso se convierte en un riesgo
Entrenamientos de alta exigencia, como maratones, triatlones o rutinas de alto rendimiento, pueden afectar negativamente el aparato digestivo. Ricardo Da Costa, profesor en nutrición deportiva de la Universidad de Monash, advierte que durante estos esfuerzos el cuerpo deriva el flujo sanguíneo a los músculos y al corazón en detrimento de los órganos digestivos. Esto puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal e incluso microlesiones en la mucosa intestinal, de acuerdo con The Guardian.
La revisión científica de la Universidad de Porto advierte que la alta intensidad y la falta de adaptación pueden alterar la composición de la microbiota, incrementar la inflamación y reducir la tolerancia digestiva durante el esfuerzo.
Las altas temperaturas y la deshidratación agravan estos riesgos. Al subir la temperatura corporal, la sangre fluye a la piel para disipar el calor, lo que reduce aún más el aporte de oxígeno a los órganos internos. Sin una adecuada reposición de líquidos y sales, la sangre se espesa y la circulación se enlentece, lo que facilita la aparición de síntomas digestivos, según advierte BBC.
El exceso de ejercicio puede provocar náuseas, dolor abdominal y microlesiones en la mucosa intestinal (Imagen Ilustrativa Infobae)
Estrategias para proteger la digestión al ejercitarse
La clave pasa por adaptar la rutina física a las necesidades y posibilidades de cada persona, junto a hábitos saludables de alimentación e hidratación. Para prevenir molestias, la gastroenteróloga Arafa Djalal recomienda consumir alimentos fáciles de digerir —como yogur, frutas o tostadas— entre treinta y sesenta minutos antes de entrenar, de acuerdo con The New York Times.
El estudio dirigido por la Universidad de Porto subraya la importancia de entrenar el aparato digestivo para deportes de resistencia, aumentando gradualmente la ingesta de líquidos y nutrientes durante la actividad hasta lograr tolerancia sin síntomas.
La hidratación, mientras tanto, es fundamental especialmente en días calurosos o en actividades prolongadas. La revisión internacional mencionada enfatiza la necesidad de personalizar el entrenamiento y estar atento a las señales del cuerpo para conseguir beneficios sin exponerse a complicaciones.
El ejercicio moderado y una rutina planificada son aliados del tránsito intestinal, la diversidad de la microbiota y la reducción de la inflamación. Mantenerse activo, cuidar la hidratación y ajustar el esfuerzo según la respuesta del cuerpo permite disfrutar los beneficios del movimiento y reducir riesgos, resultado validado tanto por la experiencia clínica como por las investigaciones más recientes en fisiología del ejercicio.
07/10/2025 18:19 · Infobae.com
· Por Andrea Taboada
Rulo Schijman lanzó una irónica frase sobre Gabriela Sari: “Ella siempre tuvo muy buen gusto”
Rulo y Gabriela Sari cuando era pareja
La reacción de Rulo Schijman ante los comentarios sobre la vida sentimental de Gabriela Sari, madre de su hija, no tardó en llamar la atención. Consultado por Teleshow acerca de los rumores que vinculan a Sari con una nueva pareja, el conductor optó por una respuesta breve, con cierto humor e ironía: “Gabi siempre tuvo muy buen gusto, es terrible bomba, no esperaba que salga con uno menos fachero que yo”, manifestó Schijman.
La declaración de Rulo se produjeron en el contexto de versiones que circulan sobre la situación amorosa de Gabriela Sari, actriz y madre de la hija que ambos comparten. La respuesta de Rulo a Teleshow se limitó a ese comentario, sin añadir precisiones sobre la identidad de la supuesta nueva pareja de Gabriela Sari ni sobre el vínculo actual entre ambos.
Gabriela Sari habló de los rumores de romance con Facundo Pieres: “No hay nada”
La reciente aparición de rumores sobre un supuesto romance entre Gabriela Sari y Facundo Pieres ha generado especulaciones en el ambiente mediático, especialmente tras los comentarios realizados en el programa SPQ por Yanina Latorre, quien sugirió que ambos estarían saliendo desde hace tres semanas. Frente a estas versiones, Gabriela Sari ofreció su perspectiva y desmintió cualquier vínculo sentimental con el polista, ex pareja de Paula Chaves y Zaira Nara.
Durante una conversación con Sabrina Rojas, Gabriela Sari explicó que la información sobre una supuesta relación surgió a partir de coincidencias en eventos sociales. Según sus palabras, “dijeron que salíamos de una fiesta. Tenemos amigos en común, especialmente, a una amiga. Y vamos al mismo lugar, Tequila, y nos encontramos ahí, pero no hay nada... Tenemos gente común y tenemos buena onda”. De este modo, la actriz dejó en claro que la relación con Facundo Pieres se limita a compartir círculos sociales y encuentros casuales en lugares frecuentados por ambos.
Gabriela Sari embarazada de su hija Donna
Consultada sobre su opinión respecto al atractivo de Facundo Pieres, Gabriela Sari reconoció: “Es fachero, sí”. No obstante, al ser interrogada sobre la posibilidad de iniciar una relación con él, fue enfática al señalar que no lo conoce lo suficiente como para considerar una cita. “No lo conozco. Para aceptar una salida tenés que conocer algo de esa persona, la voz, algo… Somos seres sociales, no es que no hablás, no bailás con personas”, afirmó, subrayando la importancia de un conocimiento previo antes de aceptar una invitación.
En relación a los rumores que la vinculan con Facundo Pieres en distintas fiestas, Gabriela Sari detalló que asistió a una celebración en Moscú, pero que luego se retiró con amigas hacia Tequila, donde volvió a coincidir con el polista. “Fui a la fiesta, pero de ahí me fui con amigas a Tequila. A él (Pieres) lo vi en Tequila, pero de Tequila también me fui con las chicas”, relató, desmintiendo así cualquier encuentro privado entre ambos.
Gabriela Sari habló de su relación con Facundo Pieres
Once años en pareja
En el mes de Abril de este año se conoció la noticia de la separación entre Rulo Schijman y Gabriela Sari, que sorprendió a su entorno más cercano, ya que solo la familia y los amigos íntimos estaban al tanto de la ruptura, que se produjo tras más de una década de relación y la crianza conjunta de su hija Donna, de 8 años.
La confirmación pública llegó después de que la panelista Paula Varela informara en el programa Intrusos sobre el final del vínculo entre el conductor y la actriz, señalando que la decisión se había tomado hace varios meses, posiblemente desde el verano.
"Fue una separación con respeto" fueron las palabras que la pareja dijo a la prensa
En diálogo con Teleshow, Rulo Schijman, conductor de Desencriptados en Infobae, optó por la discreción al referirse al tema y expresó: “Estamos separándonos y por respeto y cuidado sobre todo a nuestra hija prefiero no hablar”. Además, subrayó el modo en que ambos están afrontando la situación: “Con Gaby estamos transitando juntos este momento delicado, pero estamos bien”, aseguró al mismo medio.
La información difundida en el ciclo de América hizo hincapié en que la separación se dio en buenos términos y que la prioridad de ambos sigue siendo el bienestar de Donna. Paula Varela detalló en Intrusos que “Él no quiere hacer un tema de esto. Están separados y esto ya data de unos meses. Podría ser desde el verano”, aportando contexto sobre la decisión de la pareja.
El pan de campo se caracteriza por su corteza crujiente y miga suave, ideal para acompañar cualquier comida (Freepik)
El pan casero de campo es una de esas recetas sencillas que conecta directamente con la tradición y los sabores auténticos de la mesa argentina. Caracterizado por su corteza crujiente y miga suave, es ideal para acompañar en cualquier comida, merienda o un asado familiar. Para aquellos amantes de las harinas, existe un paso a paso rápido y sencillo para no perder tiempo.
Históricamente denominado como el pan del gaucho, es conocido por su sencillez, robustez y que tradicionalmente se ha hecho a mano. Si bien las versiones tradicionales pueden requerir largas fermentaciones, la versión exprés y fácil se adapta a la rutina diaria.
Lo tradicional es hacerlo en horno de barro, pero la receta se adapta al horno convencional. Puede acompañarse con mermeladas caseras, queso, dulce de leche y hasta para sumar en una tabla llena de fiambres.
Receta de pan casero de campo rápido y fácil
La receta es una adaptación rápida que respeta el espíritu del pan de campo: harina, agua, levadura, sal y un toque de aceite. No es necesario amasar constantemente ni emplear técnicas de panadería avanzada. Con solo unos minutos de trabajo y un poco de paciencia durante el levado y horneado, la fórmula hará efecto.
Se elabora activando la levadura en agua tibia con azúcar, luego se integra a la mezcla de harina y sal. Se agrega un poco de aceite para dar suavidad y se deja levar la masa hasta que duplique su tamaño. Después, solo hay que formar el pan, dejarlo reposar unos minutos y hornear hasta que la corteza esté dorada y crocante.
Tiempo de preparación
El tiempo total aproximado para este pan casero de campo rápido y fácil es de 1 hora y 40 minutos:
La receta rinde entre 12 y 14 porciones, perfecta para compartir en familia o en reuniones (Freepik)
Ingredientes
Cómo hacer pan casero de campo rápido y fácil, paso a paso
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes la receta rinde entre 12 y 14 porciones (trozos medianos o dos panes medianos), especial para compartir en familia o con cualquier alimento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pan casero de campo contiene aproximadamente:
La preparación requiere solo harina, agua, levadura, sal y aceite, sin técnicas avanzadas de panadería (Freepik)
Es importante destacar que se trata de estimaciones. Los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pan casero de campo se conserva fresco durante 2 a 3 días a temperatura ambiente, bien envuelto en papel o en bolsa de tela. Puede congelarse (entero o en rebanadas) hasta 2 meses.
07/10/2025 18:18 · Infobae.com
· Por Cecilia Castro
Nathy Peluso deslumbró en la Semana de la Moda de París: así fueron sus looks
En el desfile de Yohji Yamamoto, Nathy apostó por un vestido de líneas sueltas y textura desestructurada
París vibró una vez más durante la Semana de la Moda que termina este 7 de octubre. Las firmas más influyentes y las personalidades codiciadas del rubro se encontraron para mostrar tendencias y marcar agenda.
En ese escenario internacional, la argentina Nathy Peluso se destacó como una de las invitadas más aclamadas. Su participación dejó claro que no solo pisa fuerte en la música, sino también en la escena fashionista global.
El negro fue el color elegido por la intérprete como hilo conductor para sus outfits durante los desfiles. Lejos de recurrir a una propuesta convencional, la artista llevó el monocromo hacia un terreno experimental y con riesgo: se apropió de las reglas de la moda parisina e impuso su identidad.
Nathy Peluso deslumbró en el desfile de Vivienne Westwood con un look negro, experimental y provocador
En su paso por el desfile de Vivienne Westwood, Peluso eligió un mini vestido negro con silueta fluida y cut-outs profundos en los laterales. El diseño jugaba con formas y texturas, dejando ver parte de la piel y proponiendo un recorte visual audaz.
El toque final lo dio un sombrero estructural que aportó teatralidad, sumado a un maquillaje centrado en la boca con un tono oscuro y dramático.
La cantante argentina ocupó el front row junto a Paris y Nicky Hilton en una de las pasarelas más esperadas de París
La artista ocupó un lugar privilegiado en el front row, compartiendo espacio con figuras como Paris y Nicky Hilton, quienes son verdaderas referentes de la moda y que, por ejemplo, Paris lució un vestido verde escotado junto a guantes blancos, un recogido elegante y lentes blancos, como accesorios eligió un colgante plateado que elevó el look a otro nivel.
Por otro lado Nicky Hilton optó por un look total denim, en el que priorizó las diferentes texturas y eligió usar lentes de sol marrones junto a un recogido delicado.
Un sombrero estructural completó el estilismo, aportando un guiño teatral al universo Westwood
Adaptación y audacia
La presencia de Peluso en el desfile de Yohji Yamamoto marcó otra apuesta visual. De nuevo, optó por el negro absoluto, esta vez con un vestido corto de líneas sueltas y volados desestructurados. El look tenía un aire gótico y vanguardista, ampliado por detalles como medias negras transparentes y zapatos de punta fina con pulsera al tobillo.
El total black fue el sello de Peluso en París, reinterpretado bajo su impronta artística
Su cabello rizado y voluminoso, peinado con naturalidad, sumó un punto de fuerza y autenticidad a la propuesta. El estilismo fue acompañado por un maquillaje de ojos marcados y labios neutros, manteniendo el foco en una expresión intensa. En tanto, como es usual en la cantante, se puso su clásico lente de contacto azul, que ciertamente le da originalidad al look y lo eleva de una forma única.
En esta front row tuvo la oportunidad de compartir con la modelo, Mia Khalifa, quien optó por un tocado delicado con un outfit total black y un maquillaje gótico con labios negros, a su lado se encontraba Mahmood, cantautor italiano que usó un sobretodo blanco, un sombrero de igual color con un tocado negro. Los tres looks estuvieron a la altura del evento, destacando elegancia con la originalidad propia de cada uno.
Mia Khalifa junto a Mahmood y Nathy Peluso
Los flashes captaron otro de sus estilismos: un vestido negro dramático con abertura en la cadera, manga amplia y cuello tipo capucha, todo coronado por un sombrero rojo que atrajo las miradas. Los labios en rojo intenso elevaron el impacto visual, logrando un contraste poderoso con el total black del outfit.
La cantante de hits como “Buenos Aires” demostró que su conexión con la moda va mucho más allá de las tendencias. Sus elecciones exhiben una narrativa propia, donde cada prenda y cada accesorio se integran en un relato coherente con la fuerza de su música y puesta en escena. Además, en las fotos publicadas por Peluso en Instagram, se vio la autenticidad que la identifica, con risas, humor y simpatía. Así, la cantante destacó como una de las presencias argentinas más importantes en la Fashion Week.
07/10/2025 18:18 · Infobae.com
· Por Pedro Noriega
Juega FC 26 completamente gratis con este truco de EA Sports
Conoce cómo jugar gratis el nuevo EA Sports FC26. (Foto: EA)
El acceso anticipado de EA Sports FC 26, la nueva entrega del simulador de fútbol más popular del mundo, comenzó hace unas semanas para quienes adquirieron la edición Ultimate. Sin embargo, los jugadores que no quisieron pagar el precio completo tuvieron la posibilidad de probarlo gratis o a muy bajo costo en consolas y PC, aunque con algunas excepciones.
Nintendo Switch y Switch 2 quedaron fuera de estas promociones, pero los usuarios de PlayStation, Xbox y PC pudieron aprovechar distintas opciones para jugar durante varias horas antes del lanzamiento oficial del juego estándar.
Ahora puedes saber cómo los jugadores accedieron a EA Sports FC 26 con distintas alternativas que fueron desde una prueba gratuita hasta suscripciones mensuales económicas.
EA Sports FC 26, de EA.
Acceso anticipado con EA Play
Electronic Arts mantuvo su servicio EA Play como una de las puertas de entrada más accesibles para quienes buscaron probar EA Sports FC 26 sin comprar el juego completo. Con esta suscripción, disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, los usuarios pudieron acceder a una versión de prueba de 10 horas con total libertad de modos y funciones.
El costo de EA Play es de 5,99 dólares por mes, y la membresía se contrata directamente desde las tiendas digitales de cada plataforma o mediante la aplicación de EA en PC. Aunque en años anteriores la compañía ofrecía una promoción inicial por menos de un dólar, en 2025 no se lanzó ninguna rebaja especial.
Aun así, esta siguió siendo una de las formas más económicas de conocer las novedades del simulador de fútbol, incluyendo mejoras en la jugabilidad, nuevas animaciones y los primeros ajustes del modo Ultimate Team.
EA Sports FC 26 - EA - Electronic Arts
Juego gratuito con Xbox Game Pass Ultimate
Los jugadores de Xbox tuvieron una ventaja adicional. EA Play estuvo incluido dentro de la suscripción Xbox Game Pass Ultimate, lo que permitió a quienes ya pagaban por este servicio descargar la versión de prueba de EA Sports FC 26 sin costo adicional.
El mismo beneficio se extendió a PC Game Pass, siempre que el usuario vinculase su cuenta de Microsoft con la de Electronic Arts desde la aplicación oficial de EA. De esta manera, fue posible acceder a las 10 horas de juego gratuitas desde el 19 de septiembre, día en que comenzó el acceso anticipado global.
Esta integración entre EA y Microsoft se consolidó como una de las estrategias más efectivas para atraer jugadores al ecosistema Game Pass, al permitir probar lanzamientos importantes sin realizar pagos adicionales.
EA Sports FC 26 - EA - Electronic Arts
La opción completa con EA Play Pro
Para quienes prefirieron tener acceso total al juego sin límites de tiempo, EA ofreció una suscripción premium llamada EA Play Pro, disponible exclusivamente en PC. Con esta modalidad, los usuarios pudieron jugar la versión completa de EA Sports FC 26 mientras mantuvieron activa la membresía.
El precio del servicio es de 16,99 dólares al mes o 119,99 dólares al año, e incluyó las ediciones especiales de otros títulos de EA, como Battlefield, The Sims y Dragon Age. Fue una alternativa pensada para quienes planeaban explorar varios lanzamientos de la compañía sin comprar cada juego por separado.
Aunque algunos jugadores reportaron errores en la versión para PC de EA Sports FC 26, el equipo de desarrollo trabajó en resolverlos antes del lanzamiento oficial.
EA SPORTS FC 26 presenta innovaciones en jugabilidad y modos de juego para su lanzamiento en septiembre de 2025. (EA)
Lanzamiento y disponibilidad
La edición estándar de EA Sports FC 26 se lanzó el 26 de septiembre en todas las plataformas principales, incluyendo PlayStation, Xbox, PC y Nintendo Switch.
Con esta entrega, Electronic Arts buscó consolidar la identidad de su saga deportiva tras separarse del nombre FIFA, incorporando novedades visuales, actualizaciones en clubes y selecciones, y un motor de animación renovado.
Los jugadores que aprovecharon las pruebas y suscripciones tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las mejoras antes del lanzamiento global y decidir si adquirir el título completo.
07/10/2025 18:18 · Infobae.com
· Por Santiago Neira
Amazon Prime da hasta un 55% de descuentos para sus miembros en Colombia
Los miembros de Prime tendrán acceso a promociones exclusivas el 7 y 8 de octubre, con envíos internacionales gratuitos, diversidad de categorías y beneficios adicionales en plataformas digitales - crédito Amazon Prime
Amazon Prime en Colombia ofrecerá hasta el 55% de descuento en una amplia variedad de productos durante los Prime Big Deal Days, un evento global de ventas que celebra su segunda gran edición anual el 7 y 8 de octubre de 2025.
Las promociones estarán disponibles exclusivamente para quienes cuenten con membresía Prime y abarcan categorías como tecnología, moda, belleza, hogar, juguetes y más.
Cómo aprovechar los envíos internacionales gratis
El evento Prime Big Deal Days llega a Colombia con grandes rebajas y envíos internacionales gratis - crédito Amazon
El evento busca anticipar la temporada de fin de año con ofertas en productos de temporada, regalos y artículos del día a día. Además, todos los artículos comprados por miembros Prime durante los Big Deal Days cuentan con envíos internacionales rápidos y gratuitos desde Estados Unidos, sin importe mínimo de compra a través de Amazon.com.
Carmen Nestares, vicepresidenta de Marketing para Norteamérica y Prime 30 Tech, comentó que el evento: “tiene como objetivo ofrecer a nuestros miembros un adelanto a las fiestas de fin de año, con ofertas en categorías populares, como productos de temporada, regalos imprescindibles y productos básicos para el hogar, todo ello con la comodidad de un envío rápido y gratuito.”
Cuáles son los descuentos de Amazon Prime para Colombia
Durante los próximos Big Deal Days de Amazon Prime, los miembros en Colombia podrán acceder a una amplia gama de promociones destacadas. Entre ellas, se incluyen descuentos de hasta el 55% en calzado, hasta el 50% en moda, hasta el 45% en juegos y juguetes, hasta el 40% en productos de belleza, así como en artículos para el hogar y cocina, y hasta el 35% en tecnología.
Desde el 7 de octubre, los miembros Prime pueden aprovechar descuentos especiales en tecnología, moda y más, con métodos de pago variados y la comodidad de envíos internacionales gratuitos desde Estados Unidos - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Estas rebajas abarcan las categorías más buscadas por los compradores, brindando oportunidades para ahorrar en productos esenciales y de temporada.
Esta estrategia responde a la tendencia marcada por los consumidores colombianos de buscar productos con precios atractivos y entregas rápidas en la previa a las celebraciones de fin de año.
Beneficios adicionales de la membresía Amazon Prime
Los miembros Prime pueden acceder también a distintas alternativas de pago, incluyendo tarjetas bancarias, pagos por PSE y tarjetas de regalo digitales, facilitando la adquisición de sus productos preferidos.
El adelanto de las compras navideñas en Colombia gracias a los servicios de suscrición - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Para quienes utilicen tarjetas Bancolombia, existe un beneficio adicional el martes 7 de octubre: un descuento de USD 10 en compras superiores a USD 60 aplicando el código “BANCOLMARTES”, con redenciones limitadas.
La membresía Amazon Prime en Colombia está disponible por $24.900 COP al mes o $165.600 COP al año, con un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios, sujeto a condiciones de elegibilidad. Además de las ofertas de temporada, las ventajas de la membresía incluyen:
Aspectos para tener en cuenta antes de comprar en línea
La prevención es uno de los factores fundamentales para evitar ser víctima de fraudes y estafas al comprar en línea - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Al aprovechar los descuentos exclusivos de Amazon Prime en los Big Deal Days, es fundamental adoptar hábitos seguros al comprar en línea. Según McAfee, para proteger tu información y evitar sorpresas negativas, se recomienda evitar hacer compras conectado a redes WiFi públicas, ya que estas pueden exponer tus datos a ciberdelincuentes.
También resulta clave desconfiar de sitios con ofertas demasiado atractivas o sin información clara de contacto, y no realizar pagos mediante transferencias bancarias en páginas poco conocidas.
Además, mantener siempre actualizados tus dispositivos y contar con aplicaciones de seguridad confiables ayuda a reducir los riesgos y garantiza una experiencia digital más segura.
Luis Caputo podría quedarse en Estados Unidos al menos hasta la reunión entre Javier Milei y Donald Trump
Kristalina Georgieva y Luis Caputo
El ministro de Economía, Luis Caputo, llegó el sábado pasado a Washington, donde negocia con Scott Bessent, el secretario de Tesoro de Donald Trump, y Kristalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), los detalles del paquete de ayuda financiera que Estados Unidos aseguró que le dará a la Argentina.
La estadía del funcionario local se extenderá por varios días más, según confirmó una alta fuente de la Casa Rosada a Infobae. Se espera que Caputo permanezca en EEUU al menos hasta la visita oficial de Milei, a la Casa Blanca. El nuevo encuentro entre los mandatario de Argentina y Estado Unidos está pactado para el martes 14 de octubre, dentro de siete días.
Pero luego está previsto que el ministro participe de la Asamblea Anual de FMI y Banco Mundial, con lo que el mandatario podría extender su periplo americano por unos 15 días, dependiendo de los días que permanezca en ese evento global. En el Palacio de Hacienda no hicieron comentarios ante la consulta de este medio.
No hay noticias hasta el momento de la agenda de Caputo en EEUU. Mañana podría participar del discurso de apertura de la número uno del FMI.
En las últimas horas, Caputo hizo públicas reuniones con Bessent y Georgieva aunque no trascendieron detalles de avance de las negociaciones. ¿Quedará el anuncio para el encuentro presidencial?
El funcionario de Milei viajó a DC con parte de su equipo: el viceministro José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del BCRA, Santiago Bausili. No está claro aún si todos lo acompañarán o si regresarán antes al país.
Hoy se supo que el Tesoro, por medio del Banco Central, volvió a realizar otra fuerte intervención de venta de dólares para mantener estable el precio de la divisa. Los cálculos privados indican que esa cifra diario es de unos USD 250 millones.
Noticia en desarrollo
07/10/2025 18:17 · Infobae.com
· Por Isabela Durán San Juan
ChatGPT y Spotify hacen historia: se unen para escuchar música gratis
Usuarios Free y Premium de Spotify ya pueden conectar su cuenta con ChatGPT. (Fotocomposición: Infobae)
Tanto los usuarios gratuitos como los premium de Spotify ahora pueden vincular su cuenta con ChatGPT para aprovechar funciones avanzadas de inteligencia artificial.
Esta integración permite que ChatGPT cree listas de reproducción personalizadas, sugiera podcasts y ofrezca recomendaciones basadas en tu estado de ánimo, intereses o temas específicos.
Además, durante la conversación, puedes solicitar sugerencias sobre cualquier tema y Spotify mostrará selecciones adaptadas a tus preferencias de forma sencilla y directa.
Los usuarios pueden solicitarle de forma conversacional solicitudes a la IA. (Spotify)
“Los usuarios gratuitos podrán acceder al catálogo de listas de reproducción de Spotify ya disponibles en la app, como Descubrimiento Semanal y Viernes de Nueva Música. Los usuarios premium pueden ir un paso más allá y permitir que Spotify convierta sus indicaciones más elaboradas en una selección de canciones nueva y totalmente personalizada”, explica Spotify.
Esta integración ya está disponible en inglés en 145 países para todas las cuentas de ChatGPT Free, Plus y Pro que hayan iniciado sesión, tanto en la web como en dispositivos móviles (iOS y Android).
Cómo vincular mi cuenta de ChatGPT con Spotify
Para vincular la cuenta de ChatGPT con la de Spotify, se deben seguir estos pasos:
La integración con ChatGPT es opcional y el usuario mantiene el control. REUTERS/Dado Ruvic
"Para obtener mejores resultados, agrega detalles como género, ambiente o artista para la música, o un tema, presentador o invitado para los podcasts“, recomienda Spotify.
La conexión entre Spotify y ChatGPT es completamente opcional y el usuario conserva el control en todo momento, siendo posible habilitar o deshabilitar la vinculación cuando lo desee.
Spotify no comparte música, podcast ni ningún tipo de contenido de audio o video con OpenAI para su uso en procesos de entrenamiento.
Es necesario que el usuario vincule sus cuentas para utilizar esta función. (Spotify)
Para qué sirve esta integración de ChatGPT y Spotify
La integración de ChatGPT con Spotify está diseñada para ofrecer una experiencia musical y de descubrimiento de contenido mucho más personalizada.
Al conectar ambas plataformas, los usuarios pueden aprovechar las capacidades de inteligencia artificial de ChatGPT para interactuar de manera natural y obtener recomendaciones adaptadas a sus gustos e intereses.
Esta integración permite, por ejemplo, que los usuarios soliciten la creación de listas de reproducción personalizadas a partir de cualquier criterio que deseen. Si una persona pide “una playlist para trabajar concentrado” o “música para animar una fiesta”, ChatGPT selecciona canciones acordes y envía la lista directamente a Spotify, lista para escuchar.
Del mismo modo, se pueden solicitar listas temáticas, como “música relajante para dormir” o “clásicos del rock de los 80”, obteniendo resultados adaptados.
La IA también puede proporcionar recomendaciones de podcast. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Además de música, la función se extiende a la recomendación de podcast. Por ejemplo, si un usuario pide “podcast sobre desarrollo personal” o “episodios informativos de tecnología”, ChatGPT puede identificar opciones relevantes y presentarlas de manera rápida y clara en la aplicación.
Otra ventaja clave es la posibilidad de pedir sugerencias según el estado de ánimo o el contexto: por ejemplo, “recomiéndame canciones para un día lluvioso” o “¿qué escuchar para hacer ejercicio?”.
“Es pronto, así que, aunque todavía no podamos atender todas las solicitudes, seguiremos desarrollando, perfeccionando y mejorando la experiencia en las próximas semanas y meses”, agrega la plataforma streaming.
Si el usuario desea deshabilitar esta integración, solo debe dirigirse a los ajustes de la aplicación móvil de ChatGPT y desactivar la vinculación con Spotify.
“La literatura es un arte, no es una ciencia exacta”: Maximiliano Tomas analizó la posibilidad de un Nobel argentino
Maximiliano Tomas, director del Centro Cultural Recoleta y crítico literario, fue entrevistado en el streaming de Infobae
La posibilidad de que un escritor argentino obtenga el Premio Nobel de Literatura ha sido motivo de debate y expectativa en el ámbito cultural. Este fue uno de los temas que abordó Maximiliano Tomas, crítico literario y director del Centro Cultural Recoleta, en su paso por el streaming de Infobae.
“La literatura es un arte, no es una ciencia exacta”, comenzó diciendo al explicar la diferencia fundamental entre el Nobel de Literatura y los premios en disciplinas científicas, donde “hay un criterio profesional y de pares”.
El proceso de selección del Nobel, según Tomas, está marcado por la subjetividad y por los cambios de criterio del comité a lo largo del tiempo. “No lo entregan los críticos literarios del mundo, la gente que más sabe de literatura o los pares o los lectores. Lo entrega la Academia Sueca”.
Maximiliano Tomas, crítico literario y director del Centro Cultural Recoleta
La ausencia de autores argentinos entre los laureados ha sido motivo de asombro y hasta de escándalo en el ámbito literario. “Probablemente la lista de escritores que no recibieron el Nobel es más importante que los que lo recibieron, en muchos casos”, reflexionó Tomas aludiendo a figuras como James Joyce, Marcel Proust, Franz Kafka y Jorge Luis Borges. “Cualquiera de ellos había hecho méritos más que suficientes para obtener un premio como el Nobel de Literatura. No sucedió. Entonces, fue casi un escándalo que durante el siglo XX ningún escritor argentino lo haya ganado”, agregó.
En cuanto a las posibilidades actuales, Tomas identificó a César Aira como el nombre argentino que más ha resonado en la última década. “El nombre de escritor argentino que más suena en los últimos diez años para ser candidato siempre al Premio Nobel es el de César Aira”, sostuvo. Entre los indicios recientes que refuerzan esta percepción, mencionó que “el año pasado, la televisión sueca hizo una entrevista a Aira en su casa. Una cosa muy rara, que la televisión sueca le ponga el foco así a un escritor argentino”.
La figura de Aira se destaca no solo por su prolífica producción, sino también por su singularidad en el panorama literario. “Aira, que actualmente creo que tiene setenta y seis años, es el escritor más... Odio este adjetivo, pero prolífico de la literatura argentina. Tiene ciento cuarenta y seis libros publicados a la fecha. Publica a un ritmo de dos o tres libros por año desde la década del 80”, detalló Tomas.
El escritor argentino César Aira es uno de los candidatos al Premio Nobel de Literatura que se anuncia el jueves 9 de octubre
Además, subrayó la particularidad de su método de trabajo: “Todo el mundo le dice: ¿Cómo puede ser que escribas tanto, que publiques tanto, que publicaste tres libros por año? Y él dice: Mis libritos tienen 70, 80, 90 páginas. Yo escribo una página por día, son 365 páginas. Ahí tenés, son tres libros por año. Ni un día sin escribir. Ese es su lema”.
La internacionalización de Aira también ha sido un factor relevante. “Fue muy traducido. Fue muy leído afuera, llegó a un mercado no para nada fácil para autores argentinos como es el estadounidense y además ganó premios importantes, entre ellos el Premio Formentor, que fue el premio que en el año 61 ganó Borges y fue el que le dio proyección internacional”, explicó.
Junto a Aira, otros nombres como Samanta Schweblin y Mariana Enríquez han comenzado a sonar en las especulaciones, aunque, según Tomas, “serían Premios Nobel tempranos. Es gente muy joven. Se supone que el Nobel premia la trayectoria, pero bueno, la autora coreana del año pasado, Han Kang, tiene 54 años, con lo cual es una premiada muy joven”.
Sobre Schweblin, destacó: “Samanta Schweblin es una contemporánea, una chica que es más joven incluso que nosotros. Tiene una obra no muy extensa, pero muy, muy leída y muy premiada y muy traducida, que es también un criterio importante para el Nobel”. Además, remarcó su estilo: “Es una escritora muy prolija, muy obsesiva con la corrección y solo entrega sus libros, mayormente cuentos, aunque al día de hoy tiene dos novelas, una vez que ella cree que está perfectamente terminado. Sus cuentos son muy disfrutables y muy fácilmente decodificables por un lector tanto argentino como universal, porque es una literatura levemente fantástica la de Schweblin”.
Samanta Schweblin es otra concreta posibilidad argentina para el Nobel de Literatura (Foto: Alejandra López)
En el terreno de la poesía, Diana Bellesi fue mencionada como una posible candidata, mientras que en dramaturgia, Mauricio Kartun y Rafael Spregelburd figuran entre los nombres destacados. “En poesía, que es muy probable porque han sido premiados muchos poetas, el nombre de Diana Bellesi podría sonar mucho para un Premio Nobel, tiene una trayectoria”, señaló.
La discusión sobre la falta de reconocimiento a Borges ocupó un lugar central en la charla. “Borges recibe un premio del gobierno chileno de manos de Pinochet en la década del 80. Borges murió en el 86. Borges publicó sus dos libros más importantes de relatos el año 45 y el año 49. Es decir, habían pasado 40 años. La Academia Sueca tuvo 40 años para debatir si darle o no darle el premio a Borges, que fue uno de los tres, cuatro tipos que en el siglo XX puso la literatura patas para arriba”, argumentó.
El Nobel de Literatura, que se entrega desde 1901, ha sido otorgado a solo dieciséis mujeres, la mayoría en los últimos años. “Con lo cual hubo de alguna manera cierta tendencia a restituir la centralidad de la literatura femenina, con lo cual nunca se descarta que la premiada sea en los últimos años cada vez más mujeres que varones”, puntualizó.
Al referirse a la accesibilidad de la obra de Schweblin frente a la de Aira, Tomas observó: “Uno piensa en Schweblin y piensa inmediatamente en autores como Cortázar, en autores como Quiroga. Es una literatura accesible, una literatura muy disfrutable y una literatura muy fácilmente traducible. A Aira es muy probable que le pase lo que a Borges. Yo no puedo entender qué lee un lector francés, estadounidense o sueco en Aira, porque es un autor extremadamente local”.
En el terreno de la poesía, Diana Bellesi fue mencionada como una posible candidata
Sobre la vida cotidiana de Aira, aportó detalles singulares: “Aira es un escritor del barrio de Flores, de hecho, escribe todos los días en una pizzería en la avenida Rivadavia, en el barrio de Flores, preguntando por Aira, buscando datos de su biografía y preguntando el lugar a donde vive Aira”.
Entre las obras recomendadas de Aira, mencionó: “El mago es una novela genial de Aira. Cumpleaños es otra novela genial de Aira. Y podríamos decir La abeja, por ejemplo. O Cómo me hice monja, que es un título maravilloso”. En cuanto a Schweblin, recomendó: Distancia de rescate y Kentuky como novelas breves, y Pájaro en la boca y Siete casas vacías como libros de cuentos fundamentales para conocer su obra.
El Premio Nobel de Literatura, además del prestigio, !otorga un millón de dólares en premios. O sea, es un cheque de un millón de dólares que nadie en este mundo, y mucho menos en el círculo literario, iría a despreciar”, concluyó Maximiliano Tomas.
07/10/2025 18:07 · Infobae.com
· Por María Laura Balonga
“Le voy a sacar fierro al local”: el caso del repartidor que le robó a su jefe y cayó cuando fue a ver a All Boys
De 43 años, fue atrapado en la puerta de la cancha
Había pasado una hora y media del feriado del 17 de agosto. En 2024, cayó sábado y esa noche la empleada de un kiosco de la avenida Rivadavia, a la altura del barrio porteño de Balvanera, estaba sola en el local. En eso vio a entrar a uno de los repartidores, empleados también de su jefe y dueño del comercio. No le llevaba un pedido, le fue a robar.
“Tengo que hablar con vos, te tengo que decir algo: le voy a sacar fierro al local, te voy a robar el local. Pasame la plata”, le espetó, le mostró el arma y escapó con el botín. Ella lo identificó cuando hizo la denuncia con nombre y apellido. Pasó más de un año desde entonces y este lunes, en la puerta del estadio Islas Argentinas, finalmente lo atraparon.
La Policía de la Ciudad, en el marco del programa Tribuna Segura, detuvo a Maximiliano C., de 43 años, cuando fue a ver el partido entre All Boys y Los Andes por la Primera Nacional.
Maximiliano C., hincha del Albo, llegó hasta las inmediaciones de la cancha y ahí detectaron que tenía un pedido captura vigente por robo con armas de 2024 y a requerimiento del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°38.
Así fue que lo detuvieron
La noche del robo y según recordaron las fuentes del caso, Maximiliano C. fue hasta el kiosco de la avenida Rivadavia al 2300. Esa madrugada, y según contó la empleada en la denuncia, ingresó al comercio el hombre que repartía mercadería en ese local y en otros.
“Era empleado del mismo empleador que yo”, dijo la mujer. Y recordó que el hombre fue directamente hacia el depósito del kiosco y le refirió: ‘Tengo que hablar con vos, te tengo que decir algo: le voy a sacar fierro al local, te voy a robar el local. Pasame la plata’.
Luego, se levantó la ropa y llevaba un arma de fuego en la cintura. La empleada del kiosco le dio todo lo que tenía de dinero: $280000 de la recaudación.
Y aportó un dato en la causa antes los agentes de la Comisaría Vecinal 3C que le tomaron la denuncia: Maximiliano C. no estaba solo. “Un segundo masculino que ingresó con él, permaneció parado frente a la caja. Una vez que le entregué el dinero por temor a mi integridad física, los dos se fueron del comercio”.
El programa Tribuna Segura de enero a septiembre de este año, solo en la Ciudad, capturó 47 prófugos de la Justicia. Pero no sólo en suelo porteño los atrapan yendo a ver al club de sus amores.
Por caso, la semana pasada, a F.S., de 21 años y con pedido de captura por un violento robo en Arequito en mayo de 2024, lo atraparon intentaba ingresar al Estadio Coloso Marcelo Bielsa durante el partido entre Newell’s y Estudiantes.
El pasado 12 de septiembre, durante un operativo de control de accesos en el partido disputado entre Belgrano y San Martín de San Juan en el estadio Julio César Villagra se produjo la detención de un hombre de 29 años acusado de integrar la banda de “los levanta portones”, dedicada al robo en viviendas de la ciudad de Córdoba.
Mientras que el 11 de agosto, como para citar otro ejemplo, la División de Homicidios de la Policía de la Ciudad detuvo a un hombre que era buscado por un asesinato ocurrido dos años atrás, cuando intentó entrar a la cancha de para ver el partido ante Aldosivi.
Deportivo Español desvinculó a su abogado por tocar el teclado con la camiseta del club en el show de Javier Milei
Fernando Mezzina fue desvinculado como abogado de Deportivo Español tras tocar el teclado con la camiseta del club en el show de Javier Milei
En las horas posteriores al show musical de Javier Milei las repercusiones estribaron más bien en la índole política, pero uno de los personajes que más cerca estuvo del Presidente fue despedido de la institución en la que trabajaba debido a su participación en el espectáculo: Fernando Mezzina fue desvinculado como abogado de Deportivo Español , cuya comisión directiva resolvió el apartamiento del letrado amparándose en la "apolitización" de la institución.
"A sabiendas de que dicha acción no fue malintencionada, las partes de común acuerdo resolvieron disolver la representación legal ante el club ", explicó el comunicado expedido por el club del Bajo Flores, cuyo equipo de fútbol actualmente milita en la Primera C, tercera categoría del fútbol argentino.
Luego, la institución ahondó: "Desde Deportivo Español tenemos el compromiso de hacer cumplir las premisas basadas en los ideales fundacionales de nuestra institución, siendo uno de ellos la apolitización de nuestro club , donde respetar la diversidad de pensamientos basados en la democracia es un principio innegociable".
Mezzina fue visto en el escenario en el que performó el Presidente y la diputada Lilia Lemoine, entre otras figuras del oficialismo, vestido con un blazer negro que luego se quitó y una camiseta de Deportivo Español , tocando el teclado. "Negamos rotundamente alguna vinculación de nuestros colores, escudo y buen nombre con el acto político encabezado por el presidente de la Nación, Javier Milei", explicó el club.
" No nos representa ideológicamente de manera alguna ver imágenes de las últimas horas en las que el abogado de la institución luce la camiseta de nuestro club en dicho acto político", culminó el comunicado del club, que enfatizó en el común acuerdo alcanzado con Mezzina para separar caminos.
Fernando Mezzina fue desvinculado como abogado de Deportivo Español tras tocar el teclado con la camiseta del club en el show de Javier Milei
El abogado integró "La Banda Presidencial" en el rol de tecladista. Este lunes, desde el escenario del Movistar Arena, el Presidente nombraba a los integrantes de ese grupo musical y cuando llegó el turno de Mezzina, Milei dijo: "El heredero de Jon Lord. El majestuoso, único e incomparable. El abogado del liberalismo".
“La Banda Presidencial” fue, en rigor, un grupo compuesto por diputados, candidatos y personas del entorno de Milei, entre las cuales estuvieron uno de sus biógrafos y su pareja, la voz que se llevó buena parte de las miradas.
El espectáculo montado por el Presidente estuvo atravesado por momentos de euforia extrema, que fueron desde cánticos dedicados a Cristina Kirchner y su tobillera electrónica, para destacar la prisión domiciliaria que cumple la exmandataria, hasta la interpretación de “Demoliendo Hoteles”, de Charly García; “Dame Fuego”, de Sandro; “El rock del gato”, de Los Ratones Paranoicos; Hava Naguila (Alegrémonos, en hebreo); y “Libre”, de Nino Bravo.
La música propiamente dicha la aportaron hombres de estrecho vínculo con Milei a través de la denominada “Banda Presidencial”. El diputado de La Libertad Avanza Bertie Benegas Lynch, propuesto para presidir la comisión de Presupuesto de Diputados en reemplazo de Espert, tomó el control de la batería, acompañado por la primera guitarra de su hermano Joaquín, candidato a senador nacional por la provincia de Entre Ríos también a través del sello oficialista, y de Hernán Scarfó en la otra guitarra.
En los teclados estuvo Fernando Mezzina, mientras que las voces se llevaron buena parte de las miradas. Es que a la del Presidente se sumaron las de otra diputada libertaria, Lilia Lemoine, quien hacía coros y bailaba junto a Milei, y Ana Tamagno, pareja de uno de los biógrafos del Jefe de Estado, Marcelo Duclos, quien a su vez tocó el bajo.
ES
Ruggeri, Burruchaga, Batista y Giusti volvieron a visitar a Carlos Bilardo: “Felicidad de verlo tan bien y compartir”
Bilardo junto a Ruggeri, Giusti, Batista y Burruchaga, campeones del mundo de México 1986.
Los jugadores de la Selección Argentina campeona del mundo en 1986 expusieron varias veces su gratitud con quien fue su técnico Carlos Salvador Bilardo . Sus visitas son regulares y casi siempre se coronan con una foto para inmortalizar esos momentos. Este martes, volvieron a estar presentes en un departamento de Caballito, donde el 'Doctor' transita el síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y la estabilidad. Fue Oscar Ruggeri el que difundió una imagen junto al Narigón y con otros tres exfutbolistas: el Gringo Giusti, el Checho Batista y Jorge Burruchaga, todos titulares en la final ante Alemania.
El Cabezón también posteó un emotivo texto por Bilardo, de 87 años. Por lo avanzado de la enfermedad, Carlos tiene problemas para reconocer a la gente que lo visita.
"Con mi MAESTRO, el + GRANDE de Todos, una Felicidad enorme den poder verlo tan bien y compartir. Agradecerle siempre por Todo lo que hizo por cada uno de nosotros dentro y especialmente fuera de las canchas, nos educó y mostró el camino para llegar a la Gloria Eterna!!, simplemente GRACIAS por Todo Carlos Querido!!" , fue el texto que escribió el ex zaguero central.
La foto del festejo de cumpleaños número 87 de Carlos Salvador Bilardo junto a los integrantes del plantel campeón del mundo en México 1986.
Carlos Bilardo con seis campeones del mundo en México 1986, durante una visita en su casa en Caballito.
Jorge Burruchaga con Carlos Salvador Bilardo"
Pasamos una linda tarde con el Maestro.. lo mejor fue verlo bien". TW
Bilardo con la Copa del Mundo y Pachame.
Miguel Lemme, Carlos Bilardo y Ernesto Farías. Foto: @GrassoWalter
Se definieron los semifinalistas de “La Voz Argentina”: quiénes fueron eliminados este martes 7 de octubre
Se definieron los semifinalistas de La Voz Argentina. Foto: prensa Telefe.
Este martes 7 de octubre se desarrollaron los cuartos de final de los team de Soledad Pastorutti y el dúo Miranda! en La Voz Argentina (Telefe).
Luego de la participación de los cuatro concursantes, dos de cada equipo avanzaron a la semifinal y los otros dos fueron eliminados.
Primero fue el turno del team Miranda!
Emiliano Villagra sorprendió interpretando un cuarteto, Universo paralelo, de La K'onga. Luego, Joaquín Martínez se animó al rock con Seguir viviendo sin tu amor, de Luis Alberto Spinetta. Eugenia Rodríguez emocionó con The Impossible Dream. Y el tucumano Pablo Cuello cantó Mi vieja, de Pappo.
Tras las performance, Juliana Gattas y Ale Sergio dieron a conocer la decisión de los coaches.
Eugenia Rodríguez y Emiliano Villagra pasaron de ronda y se convirtieron en semifinalistas del team Miranda!, mientras que Joaquín Martínez y Pablo Cuello fueron eliminados de La Voz Argentina.
"Yo estoy muy contento, la pasé increíble y fue una experiencia hermosísima, adquirí un montón de herramientas y trabajé con un montón de artistas impresionantes y un equipo hermoso en la producción. Así que gracias a todos", se despidió Joaquín.
Pablo, por su parte, destacó: "También aprendí un montón de cosas, haber empezado sin absolutamente nada de herramientas ni voces, y la verdad que hasta donde he llegado estoy súper satisfecho, ha sido algo espectacular todo esto. Le agradezco a los coaches y a cada persona que me está ayudando en este viaje. Me quedo súper feliz".
Joaquín Martínez y Pablo Cuello se despidieron de "La Voz Argentina". Foto: Captura TV.
Luego, siguió el equipo de La Sole.
Luis González interpretó la balada Volverás, de Ricky Martin. Violeta Lemo interpretó Así no te amará jamás, de Amanda Miguel. Milagros Gerez Amud deslumbró, una vez más, con la milonga Baldosa floja. Y por último el dúo de Agustín Carletti y Mauricio Tarantola cantó Zamba del carnaval, canción de Pedro Aznar.
Por votación de los coaches, Milagros Amud y Violeta Lemo se convirtieron en semifinalistas del team La Sole, mientras que Luis González y el dúo de Agustín Carletti y Mauricio Tarantola fueron eliminados de La Voz Argentina.
Con la conducción de Nicolás Occhiato, este miércoles 8 de octubre, desde las 21.45, se definirá el selecto grupo de finalistas de la competencia. ¿Cómo será el sistema? Tras cada performance, votarán por puntos para evaluar a los ocho talentos. El veredicto será implacable: el concursante de cada equipo que obtenga la menor cantidad de puntos quedará eliminado. Los cuatro mejores serán los finalistas que cantarán con la ilusión de consagrase como La Voz Argentina 2025.
Alan Lez.
Jaime Muñoz.
Jaime Muñoz y Alan Lez, del team Lali. Foto: prensa Telefe.
Nathalie Aponte.
Nicolás Behringer.
Emiliano Villagra.
Eugenia Rodríguez.
Milagros Amud.
Violeta Lemo.
La Selección Argentina cambia de sede para el amistoso vs Puerto Rico en Estados Unidos: los motivos y qué hará Messi
Una imagen panorámica del Chase Stadium, la cancha del Inter Miami donde jugará la Selección Argentina.
El segundo amistoso de la fecha FIFA de este fin de semana para la Selección Argentina cambiará de sede. El partido ante Puerto Rico , el próximo lunes 13 de octubre, será finalmente en Miami y no en Chicago. Los motivos radican en que se trata de una ciudad que atraviesa una escalada de conflictividad social, que incluyó represión policial.
Así, Argentina repetirá ciudad , ya que toda la preparación y el primer duelo ante Venezuela será en el estado de Florida. La diferencia estará en que el viernes el duelo ante los venezolanos será a partir de las 21:00 en el Hard Rock, donde se consagró en la Copa América 2024 tras derrotar a Colombia en la final.
Una imagen panorámica del Chase Stadium, la cancha del Inter Miami donde jugará la Selección Argentina.
Y el del lunes será en el Chase Stadium, hogar del Inter Miami donde juegan Lionel Messi y Rodrigo De Paul , y donde la Albiceleste se entrenó durante esta semana bajo las órdenes de Lionel Scaloni .
Precisamente, este cambio logístico podría también modificar la previsión sobre la participación del capitán campeón del mundo. Es que Messi apuntaría más a jugar en el segundo encuentro ante Puerto Rico para ganar días de recuperación después de un calendario que le demandó siete partidos en los últimos 21 días .
Así descansaría el viernes y tendría acción tres días más tarde, para luego meterse en el cierre de la fase regular de la MLS (debe enfrentar a Nashville, que podría ser también su primer rival en los Playoffs).
NOTICIA EN DESARROLLO...
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “Te bajo más la inflación así puteás un poco más”, el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Milei gritándose con un vecino en Mar del Plata.
Tras su show en el Movistar Arena, el presidente Javier Milei llegó este martes a Mar del Plata, para apoyar a Diego Santilli luego de la renuncia de José Luis Espert como candidato. En plena calle, el Presidente se cruzó a los gritos con un vecino que lo criticó desde un balcón. "Te voy a bajar más la inflación así puteás un poco más", contestó el libertario, que visitó una nueva fábrica de papas congeladas y después hará una recorrida de campaña. Seguí todas las novedades del Gobierno en este minuto a minuto de Clarín .
“Te bajo más la inflación así puteás un poco más”, el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata
El presidente Javier Milei fue insultado desde un balcón en Mar del Plata mientras firmaba autógrafos a militantes libertarias.
"Igual te estoy arreglando la vida", respondió Milei al primer insulto. Las agresiones desde un balcón siguieron y los militantes que le pedían autógrafos celebraron la respuesta del Presidente y le pidieron "dome, Milei, dome". Y el Presidente siguió: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale". Toda esa secuencia fue captada por el streamer libertaria Mariano Pérez.
Milei comenzó la jornada en Mar del Plata participando en la inauguración de la planta de una empresa estadounidense de papas congeladas y por la tarde relanzará la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre junto a Diego Santilli, el elegido por el Presidente para reemplazar a José Luis Espert tras la renuncia a la candidatura por el escándalo de sus vínculos con Fred Machado.
Mar. 07.10.2025-22:48
El dólar y Milei están como Hamlet: flotar o no flotar, esa es la cuestión
Los argentinos, entre 2003 y agosto de 2025, se hicieron de un saldo neto de US$ 209.536 millones según un relevamiento de la consultora Eco Go. Esa cifra conocida como ‘ formación de activos externos ’ y que equivale a 31,5% del PBI , habla mucho más que un número o una cifra: dice que los argentinos no se toparon con ningún límite a la hora de defenderse de los estropicios macroeconómicos provocados en los últimos años . No alcanzó ningún cepo, default o ni siquiera tres acuerdos con el FMI para hacerse del crocante .
Para la economista Marina Dal Poggetto esos casi US$ 210.000 millones son el síntoma de una tragedia : la de una economía que primero logró estabilizarse (a comienzo de siglo tras la pesificación de las deudas), luego fue desestabilizada y en los últimos años ser sometido a un encarnizamiento, muchas veces con fórceps, para ver si lograba converger a un sendero de inflación más baja de manera sostenible. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-22:16
Diputados: la Rosada busca bloquear la sesión, pero la oposición confía en poder recortarle a Milei el uso de los DNU
En medio de la campaña electoral y la presión sobre el ahora imputado José Luis Espert para que tome licencia , la oposición de Diputados buscará avanzar este miércoles con una sesión cargada de temas inquietantes para el Gobierno, que hasta último momento intentará negociar con aliados y gobernadores para que no haya quórum .
El temario incluye una veintena de proyectos, entre ellos el que más preocupa al Ejecutivo: la reforma a la Ley de DNU , que ya tiene media sanción del Senado y que si se convierte en ley debilita el poder del Presidente Javier Milei . Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-21:56
Elogio y guiño electoral: qué dijo Milei sobre Patricia Bullrich y Sandra Pettovello
El Presidente comentó una foto donde se ve a las ministras de Seguridad y Capital Humano abrazadas y tuiteó: "Las dos personas más odiadas por los zurdos empobrecedores que han lucrado vilmente con el hambre de los más vulnerables para tratar de llevarlos hasta la esclavitud".
Mar. 07.10.2025-21:33
“No fui a hacer de Romeo y Julieta a que bajen a recibirme, que bajen los fondos”: Gustavo Sáenz contó cómo fue la reunión con Francos y Caputo
Un día después de la manifestación, que incluyó guitarreada y mates, en Plaza de Mayo , el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz , afirmó que su objetivo no fue que algún integrante del Gobierno lo recibiera, sino que fue para pedir "que cumplan lo que prometieron" en materia de obra pública. " No fui a hacerles de Romeo y Julieta y que bajen a recibirme : que bajen los fondos", ironizó sobre el show que montó frente a la Casa Rosada.
El mandatario salteño aludió al propósito que tuvo su presencia este martes frente a la Casa Rosada -adonde llegó para visibilizar su reclamo por la concreción de " obras prioritarias para el norte del país ". El reclamo incluyó bombos y guitarras, lo que convocó a las cámaras de televisión. Al ver en vivo la nota, Guillermo Francos y Santiago Caputo dejaron sus despachos para ir a buscar al gobernador e invitarlo a pasar. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-20:55
Capital Humano denunció al secretario de ATE Capital por "daños agravados y desobediencia"
El Ministerio de Capital Humano inició un sumario policial contra el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, por los delitos de " daño, daño agravado y desobediencia " vinculados a la "rotura de baldosas y la colocación, sin autorización, de una baldosa intervenida".
En la inscripción de la baldosa se lee: "Los 30.000 son parte del movimiento obrero (...) En homenaje a lxs trabajadorxs detenidxs, desaparecidxs y/o asesinadxs por el terrorismo de Estado". Los exministros de Trabajo, Carlos Tomada y Kelly Olmos, también formaron parte del acto.
Mar. 07.10.2025-20:40
Frigerio dijo que en el Gobierno "tomaron nota de lo que pasó" el 7 de octubre
El gobernador de Entre Ríos dijo que "la derrota en la Provincia de Buenos Aires fue un punto de inflexión para el gobierno nacional" y que en el Gobierno "tomaron nota de lo que pasó".
Por otro lado, Frigerio afirmó: "No tengo dudas que después del 26 de octubre va a haber un cambio muy importante en la forma de vinculación del gobierno nacional con las provincias", dijo en LN+ .
Mar. 07.10.2025-20:35
$Libra: la comisión investigadora sufrió un revés judicial y se dilata la citación de Karina Milei
La Justicia rechazó el pedido de la comisión investigadora del caso $Libra para hacer comparecer por la fuerza pública a cuatro funcionarios y la decisión -que será apelada- obliga a dilatar la citación de la secretaria de le Presidencia, Karina Milei .
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi -quien lleva la causa que investiga al presidente Javier Milei por el criptoescándalo, cuando recomendó una inversión por la red X y terminó en un fraude- rechazó por “improcedente” el pedido de auxilio de la fuerza pública solicitado por los legisladores para efectivizar el comparecimiento de los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik , y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc , además de la responsable de la Unidad de Investigación que creó el Poder Ejecutivo por el tema, María Florencia Zicavo , y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva . Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-20:09
Sáenz: "Al Gobierno se le fue la mano con la soberbia"
El gobernador de Salta se refirió al episodio que protagonizó el lunes, cuando fue a cantar una samba a la puerta de la Casa Rosada.
"Yo no fui a comer milanesas ni a pedir que me atiendan ni mucho menos. Yo fui a hacer escuchar a ese norte y, sobre todo, a que sepan todos que el Gobierno no me está cumpliendo" dijo Gustavo Sáenz en A24 .
El gobernador cuestionó la falta de obras públicas, y dijo: "Yo no quiero milanesas, yo quiero obras". Además, dijo que al Gobierno "se le fue la mano con la soberbia" y que esperaba que "empiecen a valorar a aquellos que acompañamos y ayudamos en los momentos difíciles".
Mar. 07.10.2025-20:04
Javier Milei cerró el acto en Mar del Plata y vuelve a Buenos Aires
Mar. 07.10.2025-19:54
El complejo frente judicial que enfrenta José Luis Espert en Argentina y EE.UU.
El diputado de LLA José Luis Espert enfrenta un escenario judicial complicado : tiene tres causas abiertas en la Argentina y en una fue imputado ayer .
Una la tiene en la Justicia electoral por las irregularidades en la rendición de gastos del partido UNITE que lo llevó como candidato a presidente en el 2019. Otra por supuesto lavado de dinero por los 36 vuelos que le pagó Fred Machado en esa campaña ante el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi, incluyendo el préstamo de una camioneta blindada. Y una tercera por el aporte de “200 mil dólares” o más que tiene el juez federal de San Isidro Luis Mirabelli por una denuncia de Juan Grabois. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-19:11
Ahora: Llega Milei al acto en Mar del Plata
En medio de manifestantes a favor y en contra del Gobierno, Milei hizo una pequeña caminata por la calle Güemes junto a Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Sebastián Pareja, Karen Reichardt y Karina Milei .
Tras caminar unos pocos metros, volvió a la camioneta en la que se trasladaba y dio un discurso desde arriba del vehículo, ayudado por un megáfono.
Javier Milei encabezó este martes a la noche un acto de campaña en la esquina de Güemes y Avellaneda, en Mar del Plata, rumbo a las elecciones 2025. Lo acompañaron Karina Milei y Diego Santilli, Karen Reinchardt y Sebastián Pareja. Foto: Diego Izquierdo.
Mar. 07.10.2025-19:06
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional y a una marcha para el próximo martes
En reclamo de la reapertura de paritarias y en contra del “ataque del Gobierno a la Educación Pública", los gremios docentes anunciaron un paro para el 14 de octubre , fecha en la que también convocaron a una Marcha Federal Educativa.
La convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se concretará luego de la Jornada Nacional de Lucha que se llevará adelante este miércoles 8 de octubre y que incluirá, informaron, “carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, junto a la comunidad educativa”. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-18:33
El mensaje de Villarruel: "Le pido a la Virgen del Rosario que ilumine a nuestros gobernantes"
La vicepresidenta recordó el día de la Virgen del Rosario, que coincide con los 300 años de la ciudad de Rosario. "Le pido a la Virgen del Rosario que cuide a nuestra Nación, que ilumine a nuestros gobernantes y que nunca falte su amparo sobre el Pueblo argentino", tuiteó.
Mar. 07.10.2025-18:07
Tensión en la previa del acto de Milei en Mar del Plata
Manifestantes en contra del Gobierno se concentran en la intersección de Güemes y San Lorenzo, a una cuadra de dónde estaba previsto que comience la caminata del Presidente.
En la concentración se podían ver carteles en contra del Gobierno, a favor de los jubilados y banderas de Palestina. Se reforzó el operativo de seguridad.
Mar. 07.10.2025-17:55
Fred Machado ya no está en prisión domiciliaria en Viedma y fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos
La Policía Federal llegó este martes a la chacra en las afueras de Viedma en la que Federico "Fred" Machado cumplía prisión domiciliaria para iniciar la etapa final del proceso de extradición hacia Estados Unidos . Machado fue retirado del lugar por agentes con un gran despliegue de móviles y quedó detenido en oficinas que la Policía Federal tiene en la capital de Río Negro.
Desde Viedma, Machado será trasladado hacia Buenos Aires , desde donde volará hacia Texas, en Estados Unidos. Ese viaje lo hará bajo custodia de una delegación del Federal Bureau of Investigations (FBI) , que llegará a la Argentina para ese traslado. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-17:25
El Gordo Dan dijo que el acto de Milei en el Movistar Arena "sirvió muchísimo para levantar los ánimos"
Daniel Parisini, alias Gordo Dan, se refirió al acto de Milei en el Movistar Arena : "Genuinamente fue una fiesta, la gente lo vivió así, el Presidente lo vivió así" y " sirvió muchísimo para levantar los ánimos ", dijo en Radio Rivadavia .
Respecto a la situación actual, Parisini culpó a la oposición que " logró generar este clima de angustia . Primero con los embates en el Congreso, con estas leyes que yo creo que son destituyentes (...) y con eso hicieron tambalear los mercados y con eso lograron generaron el descontento generalizado (...) que a mucha gente le pegó".
Mar. 07.10.2025-17:01
La privatización del mercado eléctrico se lanza tras las elecciones y tiene un alerta por el dólar
El Gobierno avanza aceleradamente con la privatización del mercado eléctrico y prepara la reforma de la gestión para el 1 de noviembre, después de las elecciones legislativas de medio término del 26 de este mes.
Así lo dijo la secretaria de Energía, María Tettamanti, que participó en un foro organizado por EconoJournal. "La reforma apunta a descentralizar la gestión de combustibles y la contratación de energía", explicó la funcionaria. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-16:30
Imputaron a Espert por la transferencia de 200 mil dólares que le hizo “Fred” Machado
El fiscal federal de San Isidro Federico Domínguez imputó hoy al diputado nacional José Luis Espert para que sea investigado por la transferencia de 200 mil dólares que en febrero de 2020 le hizo el empresario Federico "Fred" Machado , a quien hoy la Corte Suprema le confirmó la extradición a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el fiscal abrió formalmente una investigación contra Espert y le solicitó las primeras medidas de prueba. El juez federal Lino Mirabelli delegó la causa en la Fiscalía por lo que Domínguez estará a cargo de la investigación. Se buscará determinar si la transferencia fue para lavar dinero producto del narcotráfico u otro delito . Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-15:56
Bullrich le respondió a Grabois por haber pedido seguridad para Fred Machado: "Vos merecerías custodia para que no te escapes"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió y redobló la apuesta contra Juan Grabois, quien le había reclamado que le ponga seguridad a Fred Machado luego de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos.
"Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes", lanzó Bullrich contra Grabois.
El candidato de Fuerza Patria había reclamado seguridad para Machado al advertir que "la trama narco no termina en Espert".
Mar. 07.10.2025-15:25
Milei dio la orden de avanzar en el proceso de extradición de Fred Machado: el comunicado del Gobierno tras la resolución de la Corte
El presidente Javier Milei ordenó este martes a la Cancillería, a la secretaría Legal y Técnica y a la jefatura de Gabinete avanzar en el proceso de extradicción de Fred Machado, anunció el Gobierno a través de un comunicado.
El comunicado del Gobierno sobre la extradición de Fred Machado.
Mar. 07.10.2025-14:36
Bullrich habló de la extradición de Fred Machado: "Argentina está dispuesta a que lo juzguen en EE.UU"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este martes a la extradición de Fred machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, y aseguró que "Argentina está dispuesta a que lo juzguen en ese país".
"El mecanismo de extradición ha llegado a la última instancia. Nosotros siempre vamos a cumplir las instrucciones de la Corte Suprema, así que no tengan dudas de que ese será el camino", dijo Bullrich cuando le consultaron por la decisión de la Corte Suprema de habilitar la extradición de Machado.
Y agregó durante la inauguración de un centro antiterrorista: "Hay una causa abierta en Texas que tiene una carátula de lavado de activos y narcotráfico. Si la extradición se da en el marco de esa causa, la causa está definiéndose. Será la Justicia de Texas la que defina la figura. Eso ya dependerá de la Justicia de Texas, porque el hecho no ocurrió en Argentina. Argentina está dispuesta a que lo juzguen en Estados Unidos".
Mar. 07.10.2025-14:28
¿Quién es el misionero de EE.UU. que conoce el conurbano y acaba de invertir US$ 300 millones en Mar del Plata?
No es la primera vez que Michael Smith pisa Argentina. A sus 19 años y como misionero de la Iglesias de Jesus Cristo de los Santos de los Ultimos Días, recorrió cada palmo del conurbano durante dos años, de Moreno a Gonzalez Catán.
Ahora a sus 49 años llegó como CEO de una de las reinas de las papas fritas en el mundo, Lamb Weston, que viene a dar la nota en una Argentina en la que la inversión directa extranjera pasa de largo. Acaba de invertir US$ 300 millones en una planta en el parque industrial de Mar del Plata. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-14:17
El Banco Mundial cree que la economía argentina crecerá menos, pero apoyó al Gobierno en plena negociación con EE.UU.
El Banco Mundial recalculó sus estimaciones de crecimiento de la economía argentina y la bajó desde un 5,5% de expansión del PBI este año a 4,6%, a pesar de haber destacado la recuperación de la actividad del último año y la baja de la inflación.
El organismo con sede en Washington, una institución hermana del Fondo Monetario Internacional, hizo públicas este martes sus nuevas proyecciones económicas para la región. La Argentina tuvo una reducción de casi un punto porcentual para este año y de 0,5% puntos para el 2026. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-14:03
La Iglesia le mandó una carta a Villarruel y los senadores reclamándoles que se trate el proyecto de prevención de ludopatía
Con una carta destinada a la vicepresidenta Victoria Villarruel y a los senadores, la Iglesia le reclamó a la cámara alta que trate el proyecto de ley de prevención de la ludopatía que ya tiene media sanción de Diputados y que perdería estado parlamentario si no es debatida antes del 20 de noviembre.
La carta fue redactada por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina. En el texto advierten su profunda preocupación por el avance de la ludopatía, que consideran “un atentado contra la vida”, y solicitan el urgente tratamiento del proyecto de ley. "No puede demorarse más", insisten.
"Dejarla caer sin que haya sido debatida sería un gesto elocuente de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias argentinas. La sociedad necesita ver que sus representantes están dispuestos a dar una respuesta responsable, más allá de presiones o conveniencias", agrega el documento.
Mar. 07.10.2025-13:38
Milei junto al presidente de la empresa estadounidense que inauguró una planta en Mar del Plata
Mar. 07.10.2025-13:09
Pullaro se bajó de la carrera presidencial y criticó el show de Milei: “Es un gobierno que no conecta con la gente”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei por el show que montó el lunes en el Movistar Arena.
"No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder", dijo en diálogo con LN+. Y se mostró esperanzado en que serán la próxima fuerza política que gobierne la Argentina dentro de dos años. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-13:01
"Estamos a mitad de camino, no hay que aflojar", el mensaje de Milei en modo campaña
El presidente Javier Milei cerró su discurso en Mar del Plata en modo campaña, señalando que su gestión está "a mitad de camino" y pidiendo "no aflojar".
"Hacer grande a la Argentina nuevamente es posible, es factible, solo requiere de voluntad. Saber que estamos a mitad de camino. Hay que seguir trabajando. Hay que seguir apostando a la libertad. No hay que aflojar", dijo Milei.
Y agregó: "Eso nos va a poner del otro lado del río, y empezará el camino de la prosperidad para ser grande la Argentina nuevamente".
Mar. 07.10.2025-12:47
Milei dijo que Argentina podría superar el PBI per cápita de España en 7 años
Milei durante su discurso en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
En el discurso que dio en Mar del Plata al participar en la inauguración de una planta de una empresa multinacional estadounidense, el presidente Javier Milei volvió a referirse a la economía y, con optimismo, dijo que Argentina "está en condiciones" de superar el PBI per cápita de España en siete o diez años años.
"Argentina está en condiciones de, entre 7 y 10 años, alcanzar o superar el PBI per cápita de España. Entre 15 y 20 años, estamos en condiciones de ser como Alemania. En menos de 30 años podríamos igualar a Estados Unidos. En 40 años nos convertiríamos en uno de los tres países con mayor PBI per cápita del mundo", dijo Milei.
Mar. 07.10.2025-12:42
Milei volvió a reconocer que la economía está "estancada" y apuntó contra la oposición: denunció una "actitud destructiva y destituyente"
El presidente Javier Milei volvió a reconocer que la economía "está estancada" y culpó a la oposición por considerar que buscan romper el equilibrio fiscal con una "actitud obstruccionista, destructiva y destituyente".
"La acción de la política en los últimos seis o siete meses fue tratar de romper el equilibrio macroeconómico y lo que se ha traducido es en aumento de riesgo país, aumento de tasas y una economía que en el primer semestre se expandió al seis y medio, ahora está estancada por culpa de la actitud obstruccionista, destructiva y destituyente de la política", sostuvo Milei.
Mar. 07.10.2025-12:33
Milei insiste que para agosto del año que viene "la inflación va a ser historia"
Pese a los ruidos en los mercados y la incertidumbre sobre el tipo de cambio, el presidente Javier Milei insistió este martes que en agosto del año que viene "la inflación va a ser historia".
"Para mitad del año que viene, hacia agosto, la inflación en la Agentina habrá desaparecido, siendo que la inflación es el impuesto más regresivo y violento que ha creado la corporación política y para mitad del año que viene va a ser historia", remarcó el mandatario.
Mar. 07.10.2025-12:24
Milei habló del esfuerzo de los argentinos y se puso como ejemplo junto a sus funcionarios
El presidente Javier Milei volvió a referirse al esfuerzo que hacen los argentinos y se puso como ejemplo él y sus funcionarios del Poder Ejecutivo.
"Hay quienes nos achacan que la gente no llega a fin de mes pero hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza y hoy hay 6 millones que no comían y hoy sí comen. Todos hemos hecho un esfuerzo enorme, nosotros desde el Poder Ejecutivo también porque nuestros sueldos están freezados por mí decisión desde diciembre de 2023", dijo Milei en Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-12:20
URGENTE - Habla Milei en la inauguración de una planta de papa congelada en Mar del Plata
El presidente Javier Milei encabeza en Mar del Plata la inauguración de una fábrica de la empresa Lamb Weston, una multinacional estadounidense.
Milei dio un discurso en la inauguración de una fábrica en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
Mar. 07.10.2025-11:51
Grabois le pide a Bullrich que le ponga seguridad a Fred Machado: "No vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen"
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois, que fue quien denunció a José Luis Espert por sus vínculos con Fred Machado, le pidió este martes a Patricia Bullrich que designe una custodia especial para el empresario detenido y acusado por la justicia de EE.UU de liderar una organización vinculada con el narcotráfico.
"Que la ministra Bullrich ponga inmediatamente seguridad a Fred Machado no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen", sostuvo Grabois en X.
Mar. 07.10.2025-11:15
Milei confirmó que viaja a Mendoza para hacer campaña con Luis Petri
El presidente Javier Milei está decido a ponerle el cuerpo a la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre y este martes confirmó que viajará a Mendoza junto al ministrode Defensa, Luis Petri, quien es candidato a diputado libertario por esa provincia.
Milei y Petri estarán el jueves en San Rafael. El Presidente compartió una foto confirmando su presencia en San Rafael.
Mar. 07.10.2025-10:51
Milei también se pronunció en las redes por el aniversario del ataque de Hamas a Israel
El presidente Javier Milei, que este lunes cantó en hebreo en homenaje a la comunidad judía durante su show en el Movistar Arena, también se pronunció en las redes por los años del ataque de Hamas a Israel.
Mar. 07.10.2025-10:44
El mensaje del Gobierno al cumplirse dos años del brutal ataque de Hamas a Israel
El Gobierno publicó este martes un mensaje al cumplirse dos años del brutal ataque de Hamas a Israel. Lo hizo a través de la cuenta en X de la Casa Rosada.
"A dos años del cruel ataque terrorista contra el pueblo judío en Israel, no olvidamos, no perdonamos, y reiteramos el pedido de la República Argentina por la inmediata liberación de todos los rehenes", señala en posteo.
Mar. 07.10.2025-10:26
"Está dando un mensaje", Grabois opinó sobre las declaraciones de Fred Machado
El dirigente de Argentina Humana y candidato a diputado por Fuerza Patria Juan Grabois, que hizo la denuncia que destapó el escándalo por los 200.000 dólares que finalmente reconoció haber recibido José Luis Espert de Fred Machado, habló tras las primeras declaraciones del empresario detenido y acusado por EE.UU de liderar una organización vinculada al narcotráfico.
"¿Que está haciendo Machado dando una entrevista, bastante light por decirlo de alguna manera? Está dando un mensaje. Nosotros vamos confirmando toda la hipótesis que tenía de que hay un vínculo continuado, lo cual es muy fácil de confirmar. Que este hombre Machado vaya a dar las explicaciones a Estados Unidos que es donde tiene el pedido de extradición", dijo Grabois en una entrevista con El Destape.
Y agregó contra Espert: "Cuando vos sos una persona políticamente expuesta, que es un término jurídico, no podes agarrar guita de cualquier lumpen que aparece por ahí regalando avionetas, autos blindados y dólares. Por lo menos te tenés que preguntar de dónde viene".
Mar. 07.10.2025-10:08
Dólar: un banco internacional dice que hay consenso en Argentina para cambiar de régimen tras las elecciones
Hay un “amplio acuerdo” en que Argentina debe modificar su política cambiaria, señaló en una nota a clientes el economista de Barclays Iván Stambulsky, después de reunirse con unos 50 inversionistas y analistas en Buenos Aires. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-09:47
Bullrich presenta el Centro Nacional Antiterrorista
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará este martes el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un organismo que tendrá por objetivo coordinar y articular las políticas de prevención y respuesta ante amenazas terroristas.
Bullrich, que además de encabezar la cartera de Seguridad es candidata a senadora libertaria por la Ciudad, estará acompañada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y funcionarios nacionales.
Según se informó, el Centro Nacional Antiterrorista será creado con la finalidad de combatir las intimidaciones de organizaciones paramilitares como el Estado Islámico (ISIS), Hamás, Al Qaeda y Hezbolá (implicado en los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994).
Mar. 07.10.2025-09:11
El Gobierno clausuró el séptimo laboratorio en poco más de un mes: el fármaco que quedó en la mira
El Gobierno apretó el acelerador en el último mes y medio en el control a la actividad de la industria farmacéutica en el país y ya lleva clausurados siete laboratorios. Ahora le tocó el turno a Polybius S.A., que tiene una particularidad: ya estaba clausurado. Es decir, la provincia de Santa Fe, donde tiene asiento la empresa, ya había tomado cartas en el asunto y ahora la ANMAT confirma el procedimiento para continuar con el trámite administrativo. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-09:00
El Banco Mundial destacó la baja de la inflación, pero cree que la economía crecerá menos
El Banco Mundial recalculó sus estimaciones de crecimiento de la economía argentina y la bajó desde un 5,5% de expansión del PBI este año a 4,6%, a pesar de haber destacado la recuperación de la actividad del último año y la baja de la inflación.
El organismo con sede en Washington, una institución hermana del Fondo Monetario Internacional, hizo públicas este martes sus nuevas proyecciones económicas para la región. La Argentina tuvo una reducción de casi un punto porcentual para este año y de 0,5% puntos para el 2026. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-08:44
La oposición busca avanzar en el Congreso con la comisión investigadora de $LIBRA: todos los citados para declarar por el escándalo cripto
La comisión investigadora de $LIBRA busca este martes avanzar en el Congreso con declaraciones testimoniales y exposiciones de funcionarios y empresarios involucrados en el escándalo cripto que salpica a Javier Milei.
La comisión investigadora que preside el diputado de la Coalición Cívica Maxi Ferraro citó para este martes a las 16 para declaración testimonial al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; a Demien Reidel, presidente del Consejo Nuclear Argentina, y a Manuel Terrones Gofoy, Mauricio Novelli y Sergio Morales, ex asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores.
También fueron convocados Hayden Mark Davis, el empresario cripto que estuvo al frente de la iniciativa, Julian Peh/Peh Chyi Hour, Charles Hoskinson y Diógenes Casares.
Mar. 07.10.2025-08:12
Milei participa en la inauguración de una empresa cerca de Mar del Plata
Horas después de haber intentado mostrarse como un rockstar para presentar un libro para dejar atrás el escándalo en la campaña que protagonizó José Luis Espert, el presidente Javier Milei participa este martes en la inauguración de una empresa en Batán, cerca de Mar del Plata.
Milei encabezará el acto con el que se pondrá en marcha formalmente la empresa Lamb Weston, la multinacional estadounidense que es una de las mayores productoras de papas congeladas del mundo, que anunciaría una inversión de más de 300 millones de dólares.
La dura confesión de Mario Pergolini sobre cómo la depresión lo llevó a pensar en la muerte: “Te angustia”
El 2025 encuentra a Mario Pergolini con una agenda cargada entre sus compromisos con Otro Día Perdido (El Trece), que marcó su regreso a la televisión tras 15 años, y la conducción del ciclo de streaming Deja que entre el sol (Vorterix) donde se sinceró sobre uno de los momentos más difíciles de su vida y reflexionó sobre la muerte y la importancia de la terapia en su proceso de sanación.
Todo empezó con la participación de Gabriela Genovese en la transmisión del stream, vocera de Lapsyconf, una conferencia internacional nacida en América Latina para “repensar el futuro de la salud mental, la longevidad y el bienestar”, que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de octubre en tres sedes distintas de la Ciudad de Buenos Aires.
" ¿Vos pensás en la muerte? ", le consultó la mujer en medio de un debate sobre la longevidad y el fin de la vida.
Entonces, con sinceridad, Mario reconoció: “ Pensé en la muerte en una etapa de mi vida , lo cual te angustia... He pasado por depresión y pánico pero después, lo pude solucionar, y lo logré con terapia ”.
Segundos después, Pergolini afirmó: " Ahora no es algo que ni siquiera me importe. No es algo que tengo en la cabeza y tampoco me importa si sucede mañana. No me frena nada ", mientras sus compañeros de streaming, Nazareno Casero, Roberto Galati y Camila Fortunato, lo escuchaban atentamente.
" Es algo que va a pasar, no me importa . Pero creo que lo laburé después mucho tiempo”, aseguró a continuación.
Mario Pergolini reflexionó sobre la muerte y su lucha con la salud mental. | Foto: Vorterix
De todas formas, el conductor reconoció que el simple hecho de pensar sobre la muerte, le genera tristeza. "Te angustia ", sostuvo.
En esta misma línea, Pergolini señaló que los pensamientos acerca del final de la vida “es algo que te importa hasta un cierto momento".
Al escuchar sus palabras, Casero tomó la palabra y le planteó: "Bueno, pero supongo que vos tenés en juego otras cosas como hijos y familia".
De esta manera, el conductor de Deja que entre el sol (Vorterix) le retrucó: "Un hijo no es siempre igual. No es lo mismo tu hijo a los cinco que a los siete años. No es lo mismo el primero, que el segundo, que el tercero”.
“Por ejemplo, con mi hijo Tomás, que es un hombre de treinta y pico de años.... mi relación con él de padre por supuesto que existe, pero ya no es la misma. Yo ya no le puedo decir: ‘No, Tomy, no hagas eso’. Uno termina diciendo: ‘Bueno, listo, despreocupate, ya no tenés esta labor’”, concluyó Pergolini con el humor que lo caracteriza.
Por otro lado, el conductor de Otro Día Perdido (El Trece) también dio que hablar después de que Fabiana Cantilo revelara detalles del vínculo que los une y recordara la pelea que protagonizaron en 1999, motivo por el cual le escribió “800 cartas” que nunca le envió.
"Con Pergolini tengo una cosa lejísimos que fue en 1999, cuando yo quise hacer todas sus canciones , me peleé con él, el dueño de Warner y con el productor que es muy famoso, pero no lo voy a nombrar, porque querían que haga jingles y yo quería hacer mis canciones", develó la cantante en una entrevista televisiva.
Así, en diálogo con Infama (América TV), Cantilo denunció: " Los tipos no me querían dejar hacer mis canciones, pero las hice igual , tardé dos años y cuando salió había una orden de hacerme mierda".
Fabiana Cantilo contó la frase que le dijo Mario Pergolini y encendió una pelea. Captura TV
De esta manera, la artista también reveló lo que le dijo Mario cuando ella se negó a trabajar con él para hacer su propia música: " Pergolini me dijo 'No vas a poder, Fabi, no vas a poder...'".
"Era un sacado, se la re creía, salió siete veces en la tapa de la revista Rolling Stones y yo no, salí una sola vez ", se quejó la cantante
Por su parte, Laura Ubfal quiso saber si estaría dispuesta a ir como invitada a Otro día perdido, el ciclo que conduce el ex CQC todas las noches por El Trece.
Ante su consulta, Fabiana respondió: " Iría a pegarle un poco... ahora me doy cuenta que soy como una adelantada y una exagerada porque soy lo que soy, no es que soy loca, sino que tengo mucha energía".
"Y él me miraba tipo ' Como no te puedo entender, no te doy bola... y como no te puedo cog..., no te doy bola' ", precisó Fabiana.
Después que Marcela Tauro le preguntará si quiere tomar acciones legales sobre esto que pasó 26 años atrás con Mario, Cantilo se mostró lejos de aquella polémica: "No, no lo quiero denunciar, ya pasó".
Para cerrar el tema, la artista confesó que le escribió "800 cartas" al periodista, pero nunca las mandó.
" Lo que quise decir es que en ese momento era una chiquita que tenía miedo, le escribí 800 cartas que rompí, fue un antes y un después, no me tiró onda, pero yo tampoco le daba bola porque era muy monja ", se justificó Cantilo.
Mundial Sub 20: México humilló a Chile ante su gente y sería el posible rival de Argentina en los cuartos de final
La celebración de Hugo Camberos, autor de un doblete ante Chile. Foto: EFE/Adriana Thomasa
No habrá clásico entre Argentina y Chile por los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se está desarrollando, justamente, en el país trasandino. El seleccionado local sufrió una dura goleada 4-1 ante México y se despidió tempranamente del torneo. El conjunto mexicano, que superó con creces el grupo 'de la muerte' con España, Brasil y Marruecos, espera por la Albiceleste o Nigeria, que se enfrentarán este miércoles a las 16.30.
Aunque la estadística muestra que ambos tuvieron siete disparos al arco, México manejó la posesión (con un 62%) y se encaminó hacia una merecida victoria luego del gol de Tahiel Jiménez a los 26 minutos de juego tras una asistencia de la joya adolescente Gilberto Mora, volante ofensivo de apenas 16 años.
Mejoró Chile en el complemento y se acercó al empate, pero un bombazo del mediocampista Iker Fimbres desde fuera del área silenció al estadio Elías Figueroa de Valparaíso (a 100 km de Santiago) a los 22 minutos de esa segunda parte.
Más tarde, ya en el tramo final del encuentro, la goleada se concretó luego de que el extremo Hugo Camberos cazara un pase dentro del área y definiera sin oposición. Y a cuatro minutos del final del tiempo regular, un nuevo disparo de Camberos sentenció la historia, pese al gol del honor de Juan Rossel.
De esta manera, los locales cierran un decepcionante Mundial Sub-20 en el que sólo ganaron en la inauguración del torneo ante Nueva Zelanda por 2-1 y luego sumaron derrotas ante Japón (2-0) y Egipto (2-1), clasificando a octavos por tener menos amarillas que el seleccionado africano antes de ser goleados por México..
En tanto, el Tri, subcampeón del torneo en 1977 (perdió por penales ante la Unión Soviética), sigue en la carrera por el título. Podría jugar con Argentina por un lugar en las semifinales.
07/10/2025 22:31 · Clarin.com
· Eduardo van der Kooy
Javier Milei intenta salir del pantano reeditando su personaje político del 2023
Javier Milei abrazó a su núcleo duro de seguidores con su show rockero en el Movistar Arena. Foto Cristina Sille
Existe la impresión de que Javier Milei empieza a sufrir de necesidades y añoranzas. Sería esa una manera de explicar, entre varias, su regreso a los orígenes de la política que lo terminaron catapultando en el balotaje del 2023 a la Casa Rosada. Su show en el Movistar Arena , en Villa Crespo, con la excusa de la presentación de un libro (“La construcción del milagro”), le permitió recuperar por un momento todos aquellos placeres que la gestión pública, sobre todo este año, le ha ido quitando. Contacto con sectores juveniles que lo aclaman. Un baño entre la muchedumbre al cual se había desacostumbrado. Un espectáculo musical, que lo tuvo como protagonista central, cargado de virtualidad y bizarrismo. Una forma de disfrute que el Presidente no logra tener desde hace mucho en el ejercicio del poder. En especial, a partir de la debacle libertaria del 7 de septiembre en Buenos Aires.
Aquella puesta en escena de campaña en estado pleno incluyó dos novedades. Siempre vinculadas con la estrategia del pasado. Colocó en el eje de sus intervenciones políticas al kirchnerismo como contendiente principal . Incluso se animó a estimular un estribillo mordaz contra Cristina Fernández . Los libertarios han tomado conciencia sobre una cosa: las elecciones legislativas pueden inducir a una dispersión del voto . Lo cual podría afectar sus chances electorales en tres planos: el de un triunfo; el de fortalecer a futuro la musculatura parlamentaria; el de relegitimar con una considerable cosecha el sueño para pugnar por la reelección en 2027.
Pudo detectarse otra cosa ligada a los mejores tiempos libertarios. Se ha recompuesto el llamado Triángulo de Hierro deformado en los últimos meses por el enfrentamiento entre Karina, la hermana y Secretaria General, y Santiago Caputo, el artífice de las redes sociales que fue crucial en la irrupción de Milei en la disputa nacional.
Caputo juniors resultó artífice del show en el Movistar Arena. Sus Fuerzas del Cielo fueron abrumadora mayoría en las gradas. Las redes sociales libertarias , de brazos caídos sobre todo desde septiembre, volvieron a activarse. La campaña futura contará con su ingenio y sus desmesuras. Habría un adicional. El joven asesor volvió a ser habilitado para el ejercicio político terrenal. Reactivó contacto con algunos gobernadores, de los cuales había sido privado por Karina, pensando en el soporte político que, más allá del resultado del 26 de octubre, requerirá el Gobierno. Una demanda que se escucha en Washington de parte de Scott Bessent, el secretario del Tesoro. Que también repite el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Milei dio un show lleno de virtualidad y bizarrismo. Buscó recargar la campaña. Foto Cristina Sille
Aquel joven incluso salió rápidamente de las sombras. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, improvisó una guitarreada frente a la Casa Rosada en forma de queja por la falta de envío de fondos nacionales y la ausencia de obra pública. Acudieron a atenderlo Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, y Lisandro Catalán, el ministro del Interior. Caputo juniors se la ingenió para tener un aparte y una conversación privada con el mandatario provincial.
La pretensión de Milei de cerrar con el show un tiempo aciago y reabrir otro esperanzador posee, sin embargo, bastantes dificultades. El modelo macro-económico tan publicitado estuvo a puntos de naufragar dos veces en un semestre. La primera soga fue arrojada por el FMI. La última tabla de auxilio corre aún por cuenta de Donald Trump. Aquellos temblores no sólo pusieron en duda la confianza depositada en el ensayo por amplios sectores de la sociedad. También deterioró su calidad de vida cotidiana.
Tal realidad se vio afectada por otra sucesión de impactos. Empezaron a perforar el corazón del relato libertario. Primero fue el conflicto con las cripto monedas que casi pasó de largo. Porque Milei estaba aún en una cima confortable. Luego llegaron los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sobre supuestas coimas cobradas por Karina y Eduardo “Lule” Menem. Prólogo principal de la derrota de septiembre. Ahora impera el escándalo por la candidatura tardíamente desechada como diputado bonaerense de José Luis Espert . El economista resultó eyectado el domingo, pero las secuelas de sus andanzas perduran y prometen seguir salpicando la campaña.
Espert se quedó sin candidatura y complicó la campaña libertaria. Foto Emmanuel Fernández
En las últimas horas fue el turno de su manager financiero, Federico “Fred” Machado, quien desde su prisión domiciliaria realizó casi una cadena periodística confirmando los aportes a Espert y su asistencia logística con aviones . También señaló como un error del ex candidato no haber blanqueado la verdadera relación con él. Su irrupción coincidió con el fallo unánime de la Corte Suprema concediendo la extradición que hace años solicitó Estados Unidos por tenerlo en una causa de narcotráfico y lavado de dinero. “Fred” hizo con sus palabras un esfuerzo postrero para ser citado por la Justicia argentina en alguna de las dos causas que tiene abiertas Espert. Evitar, de esa manera la posible extradición. Le salió mal. La Cancillería le puso rúbrica al trámite .
El abogado defensor de “Fred”, Francisco Oneto, nada pudo hacer para evitar la extradición. A la cual Washington le venía prestando atención especial. ¿Por qué motivo? Oneto es también uno de los abogados del Presidente. Fue candidato a vicegobernador de Buenos Aires junto a Carolina Píparo. Atiende ahora siete causas que involucran al primer mandatario. Entre ellas la del niño de 12 años Ian Moche, a quien Milei supo descalificar por su condición de autista.
El Presidente está urgido para que todos los pleitos salgan cuanto antes de la luz pública. Por esa razón se abrazó a Diego Santilli como la nueva cara libertaria para Buenos Aires al realizar una recorrida en Mar del Plata . Milei improvisa explicaciones con una impunidad admirable. Exaltó a Santilli como el ex ministro de Seguridad de Horacio Rodríguez Larreta y advirtió: “Narcos y chorros, la van a pasar mal”. Cuando un periodista le pidió una reflexión sobre por qué en los principales distritos, finalmente, los postulantes son oriundos del PRO dijo: “Qué problema hay si tenemos una alianza”. Primicia: Mauricio Macri la analiza recién para después del 26 de octubre. Incluso el Presidente consideró en un reportaje la posibilidad de perder la próxima elección: “Lo importante es que vamos a tener más diputados y más senadores”, escapó.
Milei, de campaña en Mar del Plata con Santilli este martes. Foto Diego Izquierdo
El Gobierno no sabe todavía si podrá exhibir en la Boleta Unica de Papel, con la cual se votará el domingo 26, la foto de Santilli o permanecerá la de Espert. Tampoco si el diputado será primero o ese sitio corresponderá a la segunda, Karen Reichardt, según opinó la fiscal Laura Roteta . Para cumplir tales deseos deberán reimprimirse todas las boletas bonaerenses que tendrían un costo de U$S12 millones. Lo deberá pagar el Estado. La Junta Electoral de Buenos Aires interpeló a la Casa Rosada acerca de si existen los fondos para las nuevas boletas, si hay logísticas y tiempo para rehacerlas. Un dato más, de ninguna manera secundario: requirió el aval de los apoderados de las demás agrupaciones para que convaliden aquella reimpresión producto de una mala praxis política. No de un imponderable.
Jamás imaginó Milei que el camino hasta el último domingo de octubre, que no hace mucho imaginó como un edén, resultaría al final tan sinuoso.
Horóscopo Acuario de hoy, 08 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Acuario este miércoles 08 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Acuario le fascina lo raro, lo exótico, lo diferente, lo novedoso y lo distinto; siempre tiene que “dar la nota”. Es rápido, inteligente, independiente y sociable y tiene mucha visión de futuro, aunque a veces le cuesta el “aquí y ahora”. Es bueno para trabajar en equipo aunque es individualista y desapegado. Le gusta lo híper-moderno y, aunque no lo podamos creer, tiene muy claro el valor del dinero y es muy ahorrativo.
Momento de reconocer los errores cometidos en el pasado, tendrás la oportunidad de aprender de ellos y crecer.
Salud : Basta de echarle la culpa de lo que te pasa a los demás. Es hora de que te hagas responsable de tus decisiones y acciones. Apela a la prudencia.
Amor : El espíritu romántico estará a la orden del día. Toma las cosas con calma, aunque te sientas muy animado.
Dinero : Descubres que puedes llegar a ser un gran negociador. La firmeza en tus acciones revierte energías negativas y deja un saldo a favor.
Acuario es el décimo primer signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Géminis y Libra. Pertenecen al signo de Acuario las personas nacidas entre el 21 de enero y el 19 de febrero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Colapso aéreo en Estados Unidos: el cierre del gobierno pone en riesgo la seguridad de los vuelos
El cierre de gobierno está afectando el tráfico aéreo y a los trabajadores en la torre de control. Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN.
El cierre del gobierno federal en Estados Unidos comenzó a mostrar su impacto más dramático en el cielo. La escasez de personal en el control de tráfico aéreo provoca retrasos significativos en los principales aeropuertos del país y obliga a los pilotos a adoptar procedimientos de emergencia.
La situación más grave se registró el lunes en el Aeropuerto Hollywood Burbank de California , donde la torre de control se cerró por completo cerca de las 4:15 p.m. Un piloto que se preparaba para despegar recibió un mensaje inusual: “La torre está cerrada debido a la falta de personal”, según una grabación de audio obtenida por LiveATC.net .
Los vuelos pudieron despegar y aterrizar, pero debieron seguir los protocolos que se usan típicamente en aeropuertos pequeños sin torres de control . Esto significa que los pilotos coordinan sus movimientos entre sí, lo que genera una frecuencia de asesoramiento de tráfico común. La situación provocó demoras de más de dos horas y media en un momento del día, según informó CNN .
La torre de control de tráfico aéreo del Aeropuerto Hollywood Burbank estuvo temporalmente sin personal desde las 4:15 p. m. hasta las 10 p. m. del 6 de octubre. Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN.
Aunque los controladores aéreos se consideran trabajadores esenciales y deben presentarse a sus puestos, no reciben su salario durante el cierre del gobierno . Doce instalaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) reportaron escasez de personal el lunes por la noche. Los aeropuertos de Denver International y Newark Liberty International, importantes centros de conexión de United Airlines, registraron demoras en tierra al prohibir el despegue de vuelos hasta que los controladores pudieran manejarlos.
El secretario de Transporte, Sean Duffy , reconoció un aumento en el número de llamadas por enfermedad de los controladores desde el inicio del cierre. “Ahora, mientras controlan nuestro espacio aéreo, piensan: ‘¿Cómo voy a pagar mi hipoteca? ¿Cómo pago la cuota de mi auto?’”, sostuvo Duffy a CNN , si bien insistió en que el espacio aéreo mantiene la seguridad. El funcionario advirtió que si aumentan las ausencias, el Gobierno reducirá el flujo aéreo para mantener un índice seguro.
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA) señaló que los problemas ponen en evidencia una escasez de personal que arrastra décadas. “Es el último ejemplo de lo frágil que resulta nuestro sistema de aviación en medio de una escasez nacional de estos profesionales críticos para la seguridad”, afirmó el sindicato según CNN. Cerca de 11.000 controladores trabajan turnos de diez horas, a veces seis días a la semana, para garantizar la seguridad, todo sin recibir pago.
Un avión despega del Aeropuerto Hollywood Burbank mientras se reanudan las operaciones, un día después de que el aeropuerto operara durante horas sin una torre de control con personal. Foto: REUTERS/Daniel Cole.
Como un daño adicional, los subsidios federales para vuelos a ciudades pequeñas, conocidos como el Servicio Aéreo Esencial (EAS), expiran el domingo , según anunció el Departamento de Transporte. Este programa garantiza el servicio aéreo en comunidades rurales que de otro modo no lo recibirían. Duffy destacó el impacto que esto tendrá en estados como Alaska, donde los residentes dependen del transporte aéreo.
Un informe de 2023 de un panel independiente de expertos en seguridad aérea alertó que el cierre del gobierno afecta la capacidad de la FAA para realizar su misión crítica. El cese de actividades afecta la contratación y capacitación de controladores y retrasa la implementación de programas de modernización tecnológica, concluyó el reporte.
Horóscopo Sagitario de hoy, 08 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Sagitario este miércoles 08 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Sagitario es súper compañero y optimista, de espíritu aventurero, al que le encantan los viajes y filosofar hasta altas horas de la madrugada. Buscador incansable, audaz, entusiasta, falto de tacto, es graciosamente torpe y “mete-pata”. No tiene filtros al hablar: puede decirnos las peores cosas con total frescura, tal vez ni siquiera haya reparado en la fuerza de sus palabras. Odia la rutina, es un excelente compañero de viajes y aventuras ya que para un Sagitario no existen fronteras físicas ni mentales. Ama la libertad.
No te angusties por supuestos. Antes de actuar y malgastar tu energía debes escuchar muy bien cuál es el problema del otro.
Salud : Cuídate de los cambios de temperatura o podrías tener problemas con tu garganta. Evita la automedicación.
Amor : Un ambiente íntimo generado por tu pareja dará lugar a momentos de placer que estabas necesitando. Es tiempo de liberarse.
Dinero : Estás rodeado de algunas personas celosas que no desean lo mejor para ti a nivel profesional. Abre bien tus ojos.
Sagitario es el noveno primer signo del zodíaco . Su elemento es el fuego, al igual que el de Aries y Leo. Pertenecen al signo de Sagitario las personas nacidas entre el 23 de noviembrey el 22 de diciembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Libra de hoy, 08 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Libra este miércoles 08 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Libra se destaca siempre por su simpatía e inteligencia. De buenos modales, por más que se enoje nunca nos dirá una palabra fuera de lugar y puede enseñarnos a comportarnos con diplomacia frente a toda circunstancia. Disfruta de las cosas que se hacen de a dos: es la compañía ideal para ir de compras, visitar tiendas, eso sí, no debemos pedir precios ya que son pura distinción. Le gusta el arte y tiene un gusto refinado,su gran defecto es la indecisión y su bandera, la justicia.
Este será un día difícil, sobre todo en tus relaciones con los demás y con la familia. Sé natural, es lo que mejor te sale.
Salud : Trata de controlar tus fuerzas y de lograr armonía interior. Deberás aprender a ser más paciente y a mantener la calma.
Amor : Cambiarás de planes en el último momento y eso podría molestar a tu pareja. Hazle sentir que también puede tomar decisiones.
Dinero : Surgirán inconvenientes con personas conflictivas tanto a nivel familiar como laboral. Piensa bien antes de hablar.
Libra es el séptimo signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Géminis y Acuario. Pertenecen al signo de Libra las personas nacidas entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Escorpio de hoy, 08 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Escorpio este miércoles 08 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Escorpio nunca ha pasado desapercibido: su fuerza de voluntad, su decisión y su magnetismo, no pueden ser pasados por alto. Controlador, enérgico, insaciable, exigente, difícil de entender, es amigo de sus amigos con quienes forma “camarillas” y es muy desconfiado hasta que nos permite entrar en su intimidad. Si estamos dispuestos a ceder, podremos ser amigos de un escorpiano. Le gustan los secretos, que estarán muy bien guardados con él hasta que se enoje. Estratega nato, le encantan los desafíos, es celoso y posesivo, y, a veces, un tanto vengativo.
Podrás probar la templanza y el empuje que te caracterizan. Organízate para salir de embrollos y situaciones que te movilizan.
Salud : No permitas que tu ánimo decaiga ante circunstancias difíciles, no dudes de tus capacidades. Si tambaleas, recuerda que eres arquitecto de tu destino.
Amor : Nuevas experiencias amorosas. Conocerás personas que te abrirán un panorama distinto. Darás un sentido diferente a tu vida.
Dinero : Prepárate para lo inesperado y dilata la firma de documentos y trámites importantes, es probable que te arrepientas después.
Escorpio es el octavo signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Piscis. Pertenecen al signo de Escorpio las personas nacidas entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Quién es el escritor más censurado en las escuelas de Estados Unidos
El autor más censurado en todo Estados Unidos. Foto de archivo.
El maestro del terror, Stephen King , se convirtió en el autor más censurado en las bibliotecas escolares de Estados Unidos, según un nuevo y revelador informe de la organización PEN America . La crisis por la prohibición de libros profundiza la grieta cultural del país, dividido entre estados que restringen activamente obras y aquellos que impulsan leyes para proteger el acceso a ellas.
El estudio, titulado Banned in the USA , da cuenta de más de 6.800 casos de libros retirados de manera temporal o permanente durante el ciclo escolar 2024-2025. Si bien la cifra total muestra una reducción respecto de los 10.000 incidentes registrados el año anterior, el nivel de censura aún se mantiene muy por encima de los mínimos históricos de hace pocos años.
La mayor parte de la ofensiva contra la literatura se concentra en una región específica. El informe detalla que cerca del 80% de las prohibiciones tienen origen en solo tres estados que sancionaron o intentaron implementar normativas para la remoción de títulos considerados objetables: Florida, Texas y Tennessee.
Stephen King es el autor más censurado según el estudio Banned in the USA. Foto de archivo.
En la otra cara de la moneda, PEN America no halla incidentes de remoción en varios otros estados, como Illinois, Maryland y Nueva Jersey . Estas jurisdicciones promulgaron leyes que limitan la potestad de las bibliotecas escolares y públicas para sacar obras de circulación.
“Se trata cada vez más de una historia de dos países”, afirma Kasey Meehan, directora del programa Libertad para Leer de PEN y coautora del informe. Meehan subraya que la división no sigue la simple línea de estados “rojos” y “azules”, sino que presenta diferencias incluso “de condado a condado”.
The Stand es uno de los libros más censurados en todo el país. Foto: X @pinesanatorium.
Las obras de Stephen King fueron objeto de censura en 206 ocasiones . Títulos emblemáticos como Carrie y The Stand se encuentran entre los 87 libros del autor afectados.
Sin embargo, la obra más removida de cualquier autor resultó ser el clásico distópico de los años 60, La Naranja Mecánica de Anthony Burgess, con 23 remociones detectadas por PEN. Otros autores y títulos que enfrentan restricciones amplias son Sold de Patricia McCormick , Forever de Judy Blume y Breathless de Jennifer Niven , además de numerosas obras de Sarah J. Maas y Jodi Picoult.
Las razones para sacar un libro suelen ser consistentes: temáticas LGBTQ+, representaciones de raza y pasajes con violencia o violencia sexual. Una tendencia que se intensifica es la remoción de miles de libros de forma preventiva, sin que exista una amenaza directa , sino por la anticipación de presiones comunitarias, políticas o legales. Este fenómeno funciona como una forma de “ obedecer por adelantado ”, un acto que tiene origen en el simple deseo de evitar temas que puedan considerarse controvertidos.
Carrie es otra de las obras afectadas por la decisión de las escuelas públicas. Foto: X @Troian_Leroy.
En Florida, donde la cifra de libros prohibidos o restringidos supera los 2.000 , un puñado de condados fue responsable de gran parte de las remociones que afectan a King. El autor queda atrapado en la amplia red de prohibiciones. “Sus libros suelen retirarse de los estantes cuando se apunta a títulos ‘ para adultos’ o con ‘contenido sexual ’”, explica Meehan. La prohibición afecta de manera exponencial al contenido LGBTQ+ y libros sobre raza , racismo y personas de color, pero también impacta en obras como las de King.
Tanto PEN America como la American Library Association (ALA), que también monitorea este tema, reconocen que sus cifras son solo una “instantánea”. Ambas organizaciones se basan principalmente en informes de medios, por lo que el número total de prohibiciones es probablemente mucho más alto que el que las entidades lograron documentar.
Con información de la agencia AP.
Horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: cómo impacta Venus en sextil con Júpiter
Miércoles 8 de octubre de 2025: cómo impacta Venus en sextil con Júpiter. Foto: ilustración Shutterstock
El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025 , está marcado por la entrada de la Luna en Tauro y por el sextil de Venus con Júpiter . Este clima astrológico invita a fortalecer vínculos, disfrutar de la belleza y abrirse a oportunidades sociales y emocionales. Cómo aprovechar esta energía.
La Luna en Tauro genera una necesidad de seguridad y estabilidad , que puede ser difícil de satisfacer. Su influencia práctica y terrenal nos recuerda aceptar los cambios como parte de la vida; de lo contrario, pueden surgir complicaciones vinculadas a otros, situaciones de salud o ajustes en lo cotidiano.
El horóscopo de hoy está marcado por la entrada de la Luna en Tauro y por el sextil de Venus con Júpiter. Foto ilustración Shutterstock.
En tanto, el sextil de Venus con Júpiter (23°18’ en Virgo) facilita la conexión con los demás y potencia la generosidad . Este tránsito favorece a quienes son naturalmente amables, cálidos e inclusivos, y abre oportunidades en relaciones, esfuerzos artísticos y encuentros donde la sinceridad y la celebración de la vida son protagonistas.
Tauro y Cáncer sentirán con fuerza la influencia de la Luna en su estabilidad y seguridad emocional; mientras que Virgo y Piscis se beneficiarán especialmente del sextil de Venus con Júpiter, potenciando la generosidad y los vínculos auténticos.
Cómo están los planetas este 8 de octubre. Foto: ilustración Shutterstock.
El miércoles 8 de octubre de 2025, el Sol transita Libra en la casa 10, mientras que la Luna recorre Tauro en la casa 4. Mercurio y Marte avanzan por Escorpio, también en la casa 10, y Venus se encuentra en Virgo, en la casa 9. Júpiter continúa en Cáncer, en la casa 7, mientras que Saturno, Neptuno y el Nodo Norte permanecen retrógrados en Piscis . Urano sigue en Géminis, Plutón en Acuario y Lilith continúa en Escorpio, esta vez en la casa 11.
El clima general de la jornada combina energía intensa y transformadora con un trasfondo de análisis y estabilidad. Es un buen momento para profundizar en metas profesionales, replantear vínculos cercanos y equilibrar acción con reflexión, tomando decisiones con más consciencia y cuidado.
Además, ¡seguí leyendo más sobre astrología y el horóscopo de octubre 2025 para conocer qué otros tránsitos marcarán el mes!
Horóscopo Piscis de hoy, 08 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Piscis este miércoles 08 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Piscis es comprensivo, compasivo e impresionable. Como tiene un alto grado de sensibilidad, debemos tener cuidado de no herir su susceptibilidad. Piscis necesita contención para sentirse seguro: eso lo ayuda a relajarse y confiar. Necesita creer en algo superior, es empático con su entorno, siente amor y compasión por todos los seres de la tierra, tiene un gran caudal imaginativo pero, a veces, le falta un poquito de voluntad. Podemos compartir con él el buen arte, la buena comida y el buen vino, tiene mucho para enseñarnos.
Te sentirás agotado y tenderás a buscar el aislamiento. No querrás compromisos sociales ni reuniones familiares por videoconferencia. Cambiar de actitud te favorecerá.
Salud : Para mejorar tu salud debes disfrutar más de la vida, Tómatelo todo con sentido del humor y llénate de alegría. Te hará bien.
Amor : Tu magnetismo alcanzará niveles destacados por consiguiente prepárate para lanzarte a esa difícil conquista.
Dinero : Si con esa indecisión que te caracteriza dudas entre dos negocios, entonces no empieces ninguno. No malgastes tus reservas.
Piscis es el último signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Escorpio. Pertenecen al signo de Piscis las personas nacidas entre el 20 de febrero y el 20 de marzo.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy, miércoles 08 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé signo por signo qué te depara tu horóscopo para este miércoles 08 de octubre de 2025 .
Clarín te acerca las predicciones más precisas y los consejos más confiables de la astrología hoy para tu signo en cuestiones de salud, amor y dinero.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Te sentirás muy jovial y carismático, tu capacidad de asombro y tendencia a gustar se acentúan. Buenas energías.
Salud : Siempre hay personas que estarán a tu favor y otras en tu contra, ofenderte no tiene sentido, tu mejor defensa es negarte a sentirte ofendido.
Amor : No reprimas tus emociones fuertes porque terminarán enfermándote. Plantea aquello que te hace daño. No temas.
Dinero : Tu situación económica es estable y no tienes que preocuparte más por eso. Centra tu mente en otros planes.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Aunque no te guste, en ocasiones la vida te obliga a tomar decisiones. No malgastes tu tiempo con gente que no vale la pena.
Salud : Aunque pagues un precio por ceder, tendrás menos costo que seguir en pie de guerra. Deja de lado tu obstinación y ve las cosas de ambos lados.
Amor : Tu ajetreada vida hace que los momentos que compartes con tu pareja te proporcionen energías. No postergues encuentros.
Dinero : Respecto al dinero puedes vivir un conflicto de intereses. Trata de no pelearte por asuntos económicos, no vale la pena.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Te sentirás más seguro en el plano financiero. Si requieres algún servicio médico acude a profesionales reconocidos.
Salud : Si quieres decir algo y no sabes cómo, ahora es una buena época para hacerlo. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
Amor : Mostrarás un carisma que te permitirá apuntalar tu poder de convocatoria y afianzar lazos afectivos. Te sentirás muy romántico.
Dinero : Se te ocurrirán ideas brillantes y desearás ponerlas en práctica pero encontrarás resistencia. Actúa con diplomacia y cautela.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Es muy importante que transmitas credibilidad y confianza y seguro que lo que esperabas llegará en un respiro.
Salud : Intenta no consumir tantos lácteos. Nada es bueno en exceso, lo ideal para el cuerpo es el equilibrio. Realiza actividad física.
Amor : A través de una actividad deportiva conocerás una persona interesante. Disfruta de ese momento dulce que te regala el destino.
Dinero : Los proyectos que has puesto en marcha hace un tiempo atrás comienzan a dar sus frutos. Ampliarás tu crédito personal.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Repunte excepcional. Tendrás toda la ayuda de tu pareja o de socios. Te enfrentarás a momentos de mucha adrenalina y buenos resultados.
Salud : Necesitas una relación que te haga sentir emocionalmente seguro y feliz, tu objetivo número uno es que tu relación sea un gran éxito.
Amor : En el amor todo va bien, pero si estás solo, no es una buena etapa para iniciar una relación. Mantente atento a las oportunidades.
Dinero : Sentirás algo de presión en tus tareas laborales. Sin embargo, sabes que siempre puedes sacar adelante todo lo que te propones.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Un asunto familiar hará que tus ambiciones laborales tengan que aplazarse por un tiempo. Tus amigos tendrán un papel importante en tu vida.
Salud : Para prosperar no te inhibas, usa recursos que estén a tu alcance. Descubrirás aptitudes que estaban ocultas, explótalas al extremo.
Amor : Tu extrema sensibilidad será el talón de Aquiles que frene las buenas intenciones. No te dejes llevar por sentimientos confusos.
Dinero : Se te facilita la administración de tu dinero, así que tendrás lo suficiente para pasar un buen fin de semana. Disfrútalo.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Este será un día difícil, sobre todo en tus relaciones con los demás y con la familia. Sé natural, es lo que mejor te sale.
Salud : Trata de controlar tus fuerzas y de lograr armonía interior. Deberás aprender a ser más paciente y a mantener la calma.
Amor : Cambiarás de planes en el último momento y eso podría molestar a tu pareja. Hazle sentir que también puede tomar decisiones.
Dinero : Surgirán inconvenientes con personas conflictivas tanto a nivel familiar como laboral. Piensa bien antes de hablar.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Podrás probar la templanza y el empuje que te caracterizan. Organízate para salir de embrollos y situaciones que te movilizan.
Salud : No permitas que tu ánimo decaiga ante circunstancias difíciles, no dudes de tus capacidades. Si tambaleas, recuerda que eres arquitecto de tu destino.
Amor : Nuevas experiencias amorosas. Conocerás personas que te abrirán un panorama distinto. Darás un sentido diferente a tu vida.
Dinero : Prepárate para lo inesperado y dilata la firma de documentos y trámites importantes, es probable que te arrepientas después.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : No te angusties por supuestos. Antes de actuar y malgastar tu energía debes escuchar muy bien cuál es el problema del otro.
Salud : Cuídate de los cambios de temperatura o podrías tener problemas con tu garganta. Evita la automedicación.
Amor : Un ambiente íntimo generado por tu pareja dará lugar a momentos de placer que estabas necesitando. Es tiempo de liberarse.
Dinero : Estás rodeado de algunas personas celosas que no desean lo mejor para ti a nivel profesional. Abre bien tus ojos.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Tu tendencia a abdicar todo antes de concluirlo volverá a hacerse notar en la jornada de hoy. Grandes problemas se avecinan.
Salud : Los ambientes rurales serán la clave para recargar tu energía. Vigila tu alimentación y no bebas mucho.
Amor : Período de emociones intensas y aventuras. Debes mantener la cautela y no dejarte deslumbrar por lo primero que veas o vivas.
Dinero : El cansancio debido a tu ritmo acelerado de los últimos días está comenzando a hacer estragos en tu rutina laboral. Descansa.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Momento de reconocer los errores cometidos en el pasado, tendrás la oportunidad de aprender de ellos y crecer.
Salud : Basta de echarle la culpa de lo que te pasa a los demás. Es hora de que te hagas responsable de tus decisiones y acciones. Apela a la prudencia.
Amor : El espíritu romántico estará a la orden del día. Toma las cosas con calma, aunque te sientas muy animado.
Dinero : Descubres que puedes llegar a ser un gran negociador. La firmeza en tus acciones revierte energías negativas y deja un saldo a favor.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Te sentirás agotado y tenderás a buscar el aislamiento. No querrás compromisos sociales ni reuniones familiares por videoconferencia. Cambiar de actitud te favorecerá.
Salud : Para mejorar tu salud debes disfrutar más de la vida, Tómatelo todo con sentido del humor y llénate de alegría. Te hará bien.
Amor : Tu magnetismo alcanzará niveles destacados por consiguiente prepárate para lanzarte a esa difícil conquista.
Dinero : Si con esa indecisión que te caracteriza dudas entre dos negocios, entonces no empieces ninguno. No malgastes tus reservas.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Capricornio de hoy, 08 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Capricornio este miércoles 08 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Capricornio es el más trabajador, ambicioso y decidido. Siempre está dispuesto a lograr lo que más necesita: estabilidad material. Serio, maduro, prudente, tenaz y capaz de trabajar duramente y en soledad para concretar sus logros. Rutinario, le atrae muchísimo la buena vida que se compra con dinero. Necesita llegar alto y es ahorrativo, a veces hasta el extremo. Puede resultar un poco intolerante o rígido, pero si nos hemos ganado su confianza es el ser más fiable de la tierra, podemos apoyarnos y descansar en él.
Tu tendencia a abdicar todo antes de concluirlo volverá a hacerse notar en la jornada de hoy. Grandes problemas se avecinan.
Salud : Los ambientes rurales serán la clave para recargar tu energía. Vigila tu alimentación y no bebas mucho.
Amor : Período de emociones intensas y aventuras. Debes mantener la cautela y no dejarte deslumbrar por lo primero que veas o vivas.
Dinero : El cansancio debido a tu ritmo acelerado de los últimos días está comenzando a hacer estragos en tu rutina laboral. Descansa.
Capricornio es el décimo signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el deTauro y Virgo. Pertenecen al signo de Capricornio las personas nacidas entre el 23 de diciembre y el 20 de enero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Javier Milei se mostró con Diego Santilli y Karen Reichardt, a horas de que se defina quién encabezará la nueva lista (ACTUALIZACION)
Javier Milei, en el medio de Karen Reinhardt y Diego Santilli. Foto Diego Izquierdo ftp clarín
Javier Milei encabezó este martes un acto de campaña en la esquina de Güemes y Avellaneda, en Mar del Plata, rumbo a las elecciones 2025. Además de su hermana Karina Milei, subió a una camioneta -desde donde dio un discurso- a Diego Santilli y Karen Reichardt, los candidatos de LLA, a horas de una reunión clave para definir quién encabezará la lista bonaerense tras la renuncia de Espert. Seguí todas las novedades de la campaña electoral para el 26 de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
Mar. 07.10.2025-21:50
Kicillof eligió su política sanitaria para criticar a Milei: "El 26 necesitamos seguir sumando fuerzas"
El gobernador bonaerense elogió los 200 Centros de Atención Primaria a la Salud que inauguró en la Provincia y cuestionó el ataque del Presidente al Hospital Garrahan.
"Mientras Milei ataca al Garrahan y desfinancia la salud pública, en la Provincia ya inauguramos 200 Centros de Atención Primaria a la Salud que acercan y garantizan el derecho a la salud para muchos barrios, ciudades y comunidades donde el mercado no cura y resuelve", publicó Kicillof en su cuenta de X.
Mar. 07.10.2025-21:35
Reichardt, con una foto con Milei, Santilli y Pareja: "Entre todos haremos a la Argentina grande nuevamente"
La candidata libertaria compartió una foto con el presidente Javier Milei, Diego Santilli y Sebastián Pareja, luego de haber compartido la visita de campaña a Mar del Plata.
“No tengo dudas de que entre todos haremos a la Argentina grande nuevamente. Así como fuimos grandes en algún momento, volveremos a reencontrarnos con nuestra grandeza como Nación, una vez que hayamos completado el proceso de reformas que comenzamos a fines de 2023”, expresó Reichardt.
Mar. 07.10.2025-21:24
Montenegro, tras la visita de Milei a Mar del Plata: "Somos más los que queremos un país mejor"
El intendente de General Pueyrredón destacó la visita del presidente Javier Milei a Mar del Plata, junto a los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt. "Somos más los que respetamos, los que no rompemos, los que cuidamos, los que tenemos esperanza, los que hacemos las cosas bien, los que todos los días hacemos un esfuerzo porque queremos un país mejor", remarcó por X.
Mar. 07.10.2025-21:17
Con tensión y junto a Santilli, Milei volvió a hacer campaña en Provincia después de la renuncia de Espert
Javier Milei consiguió la foto que vino a buscar a Mar del Plata. No fue sencillo, tuvo que esperar. El Presidente llegó una hora y cuarto después de lo previsto al cruce entre Avellaneda y Güemes, en el barrio de Los Troncos. Caminó 50 metros en el medio de una pequeña multitud de 2 mil personas y se subió a la caja de una camioneta junto a su hermana Karina, Diego Santilli, al que insiste con colocar en lugar de José Luis Espert pese a la renuencia de la Justicia electoral para que se reimpriman las boletas con el nombre y la cara del diputado del PRO.
No fue una demora casual. Esperó que los militantes del Polo Obrero y de izquierda se retiraran de la zona, que estuvo blindada por Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y fuerzas especiales de la bonaerense. El sábado, el mandatario había tenido que suspender una actividad similar en Santa Fe, un detalle que evidencia la dificultad del oficialismo para hacer campaña en distritos afines y que amenaza con expandirse antes de las elecciones. En Tierra del Fuego la situación se reiteró. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-21:03
Milei destacó el trabajo de Bullrich y Pettovello y reiteró que el 26 de octubre "La Libertad Avanza o Argentina retrocede"
El Presidente compartió una publicación de la Escuela Austríaca de Economía en la aparecen Patricia Bullrich y Sandra Pettovello y aseguró que ambas funcionarias son "las dos personas más odiadas por los zurdos empobrecedores".
A su vez, terminó el tuit insistiendo con que el 26 de octubre los argentinos elijan a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones nacionales legislativas.
Mar. 07.10.2025-20:42
El avión de Milei ya aterrizó en Aeroparque
La aeronave tocó pista a las 20.40 de este martes, después del viaje del Presidente a Mar del Plata, donde hizo recorridas de campañas con Diego Santilli, Karen Reichardt, Karina Milei y Sebastián Pareja.
Mar. 07.10.2025-20:35
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy
La nueva cumbre de los mandatarios será este jueves 9 de octubre, en Jujuy. En el encuentro participarán: Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).
La reunión tendrá tinte electoral por producirse a menos de veinte días de las legislativas nacionales y los gobernadores tienen previsto además visitar el Parque Solar Cauchari.
Mar. 07.10.2025-20:14
Milman criticó al peronismo por negarse a cambios en la boleta
El diputado del PRO cuestionó al peronismo por no querer aceptar el cambio en la lista para las elecciones del 26 de octubre luego de la renuncia del libertario José Luis Espert.
"De verdad los que cortaron la luz en le cierre de listas, no quieren que se cambie la foto de un candidato?", dijo Milman desde su cuenta de X.
Mar. 07.10.2025-20:04
El Presidente ya dejó Mar del Plata y regresa a Buenos Aires
Javier Milei abandonó pasadas las 20 horas la ciudad de Mar del Plata en el avión presidencial y regresa a la Ciudad de Buenos Aires.
Mar. 07.10.2025-19:57
Las fotos de Milei en su recorrida por Mar del Plata
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Mar. 07.10.2025-19:54
Lemoine compartió los videos de Milei en Mar del Plata
La diputada subió a sus redes sociales los videos del breve acto del presidente Javier Milei en Mar del Plata, donde tenía pensado hacer una caminata por la calle Güemes.
Lemoine subió el momento en el que Karina Milei y Guillermo Francos eran saludados por los fanáticos libertarios a la salida del hotel, y luego cuando el Presidente se subió a la camioneta y habló con un megáfono.
Mar. 07.10.2025-19:45
El video que compartió la novia de Iñaki Gutiérrez sobre el breve acto de Milei en Mar del Plata
Mar. 07.10.2025-19:41
Quiénes acompañaron a Milei a la caminata por la calle Güemes
El Presidente estuvo acompañado en la breve caminata por la calle Güemes en Mar del Plata por su hermana Karina, los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y el armador libertario bonaerense Sebastián Pareja. Todos ellos se subieron a la camioneta, desde donde Milei les habló a los presentes con un megáfono.
Además, formó parte de la comitiva, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Este acto se dio a horas de una reunión clave para definir quién encabezará la lista bonaerense tras la renuncia de José Luis Espert.
Mar. 07.10.2025-19:34
El momento de la caótica llegada de Milei a la caminata en Mar del Plata
Mar. 07.10.2025-19:33
El Presidente reiteró que su Gobierno va a "eliminar la inflación"
Durante su breve discurso con un megáfono y arriba de una camioneta, Javier Milei le pidió a la gente que acompañe a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 26 de octubre y reiteró que para el año próximo su Gobierno va a "eliminar la inflación".
"Estamos a mitad de camino, no aflojen", exclamó.
Mar. 07.10.2025-19:28
Milei: "Es determinante lo que ocurra el 26 de octubre"
Javier Milei megáfono en mano durante una caminata de campaña en Mar del Plata.
El Presidente le habló a la militancia durante una improvisada caminata por la calle Güemes de Mar del Plata y le pidió a la gente que se haciendo el esfuerzo. "Estamos en un momento bisagra, no desconocemos lo duro de la situación", dijo.
Mar. 07.10.2025-19:21
Milei habla con un megáfono: "Vengo a pedirles el apoyo para mis candidatos"
Javier Milei megáfono en mano durante una caminata de campaña en Mar del Plata.
El Presidente es acompañado por su hermana Karina, los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y el armador bonaerense libertario Sebastián Pareja.
Mar. 07.10.2025-19:15
Llegó Milei a la esquina donde hará la caminata en Mar del Plata
Antes de las 19.20, el Presidente arribó al lugar donde hará una presencia de campaña con Diego Santilli.
Las agrupaciones de izquierda ya se habían retirado y la militancia libertaria esperaba la llegada de Milei en un fuerte operativo de seguridad con tres fuerzas federales.
Mar. 07.10.2025-18:59
Malena Galmarini se presentó en la Justicia Electoral para pedir que Reichardt encabece la lista de LLA: "Respeten las reglas"
La ex titular de AySA informó que se presentó a la Justicia Electoral para pedir que, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la lista de La Libertad Avanza (LLA) la encabece Karen Reichardt y no Diego Santilli. "Trampas no! Respeten las reglas al menos una vez!", sostuvo.
"No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política. Los encabezamientos de lista son cruciales para eso y están monopolizados por los varones. Si Espert renuncia, asciende la segunda porque no se modifica la lista hacia abajo", explicó Galmarini.
Mar. 07.10.2025-18:50
"Hoy con una guerrera", tituló López Murphy a su foto con Diana Mondino
El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires compartió una foto con la excanciller Diana Mondino, a la definió como "una guerrera".
"Aguante Diana Mondino", remarcó López Murphy, candidato por Republicanos Unidos.
Mar. 07.10.2025-18:39
Se demora la caminata de Milei en Mar del Plata por la contramarcha
Cuatro días después de haber tenido que suspender una actividad proselitista en Santa Fe, Milei dilata su asistencia a la caminata en Mar del Plata.
El Presidente tenía previsto iniciar una caminata por la calle Güemes a las 18, pero la presencia de una marcha opositora demora su llegada.
En el lugar hay un importante operativo de seguridad que divide a las dos manifestaciones.
Mar. 07.10.2025-18:27
Montenegro celebró la fábrica que inauguró Milei: "Mar del Plata volvió a ser protagonista"
El intendente de General Pueyrredón destacó la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio para que la ciudad de Mar del Plata vuelva a "ser protagonista del desarrollo argentino".
"Este proyecto que inició hace 6 años supera los 350 millones de dólares y se consolida como la mayor inversión industrial en la provincia de Buenos Aires en décadas", apuntó Montenegro.
Y agregó: "No se trata de discursos, sino de hechos concretos. De inversiones que llegan, de empresas que confían, del desarrollo productivo de nuestra región y de una ciudad que vuelve a estar en el mapa productivo del país. Con reglas y previsibilidad".
Mar. 07.10.2025-18:08
Bloquean la esquina en la que tiene que aparecer Milei
La esquina de Güemes y Avellaneda quedó cortada por las manifestaciones con las calles Alvarado, adonde estuvo la izquierda, y en San Lorenzo, copada por grupos de jubilados.
En el medio de quedaron los manifestantes de Milei. A pesar de la tensión, la presencia policial y de fuerzas federales y los insultos aislados, las calles laterales permanecían abiertas, ajenas al movimiento.
Milei por ahora no se hizo presente en el lugar.
Mar. 07.10.2025-18:06
Gritos entre libertarios y opositores en Mar del Plata
El tránsito en la calle Güemes, epicentro comercial en Mar del Plata quedó cortado cuando Gendarmería impidió el paso de manifestantes de izquierda que marchaban para repudiar la presencia de Javier Milei. El Presidente tiene programada una caminata justo en la esquina de Avellaneda.
Del otro lado de la hilera de gendarmes se ubicaron los libertarios que esperaban al jefe de Estado y a Diego Santilli, que acompaña al Presidente.
Los militantes intercambiaron gritos de un lado al otro. “A vos te queda poco, peluca botón”, “Alta coimera” y "Son todos narcos" fueron algunos de los cánticos que entonaron los militantes del Polo Obrero, que llevaron banderas palestinas.
Los libertarios no se quedaron atrás. Enfundados en remeras violetas y fucsias, gritaron a favor del Presidente. “Milei, querido, el pueblo está contigo” y “Viva la libertad, carajo”, bramaban.
Francotiradores, policías de civil y de prefectura vigilaron la zona así como el hotel donde se hospedó Milei. El sábado, el presidente debió interrumpir una caminata similar en Santa Fe por el choque entre militantes .
Tensión en la previa de la caminata de Milei en Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:51
Se calienta la caminata de Milei en Mar del Plata: manifestantes protestan con banderas y cánticos
Un grupo de manifestantes está concentrado en la calle Güemes de Mar del Plata custodiado por la Infantería para protestar contra al presidente Javier Milei, quien durante el mediodía inauguró una fábrica en la ciudad y en breve hará una caminata junto al candidato libertario Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Protesta contra la visita de Milei a Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:42
Salta: los candidatos a senadores de Salta debatieron sus ideas y propuestas
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, los candidatos a senadores de Salta llevaron a cabo un debate en el Instituto de Educación Superior (IES) General Manuel Belgrano. De las nueve listas en competencia, siete confirmaron su participación y los ausentes fueron Emilia Orozco y Sergio Leavy.
En el debate participaron: Claudio del Plá (Partido Obrero), Violeta Gil (Política Obrera), Natalio Iglesias (UCR), Francisco Rivas Vila (Renacer), Marcos Tognolini (Movimiento al socialismo), Flavia Royón (Primeros los salteños) y Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria).
"El rol del Estado empieza con la tarea de planificación, continúa en términos de garantizar la prestación mínima de servicios a aquellas personas en mayor situación de vulnerabilidad y genera condiciones de desarrollo para potenciar, a través del crecimiento económico, el progreso social de la población", dijo Urtubey sobre el eje "Rol del Estado".
Mar. 07.10.2025-17:21
Randazzo le habla a Milei, luego del show en el Movistar Arena: “Maestro, dejá de cantar a los gritos y ponete a laburar”
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó al presidente Javier Milei por el show que brindó en el Movistar Arena en la presentación de su libro y aseguró que "el país necesita gestión".
"La gente no llega a fin de mes, el dólar no para de subir y tuvieron que bajar al 1er diputado de tu lista por vínculos con narcos. ¿En qué país viven? Maestro, dejá de cantar a los gritos arriba del escenario y ponete a laburar", compartió Randazzo por X.
Mar. 07.10.2025-17:07
Kicillof: “Estamos ante un Presidente que no conoce el país en el que vive”
El gobernador bonaerense, en campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, aseguró que el presidente Javier Milei “no conoce el país en el que vive”. “Su única propuesta es llevarnos a un modelo agroexportador, de desindustrialización y apertura total que destruye la producción, el valor agregado y el trabajo argentino”, dijo tras visitar la Convención Anual ProTextil en Avellaneda.
Mar. 07.10.2025-16:39
La fiscal electoral de La Plata sostuvo que Diego Santilli no debe encabezar la lista libertaria en Provincia en reemplazo de Espert
La fiscal federal de La Plata con competencia electoral, Laura Rotota, se pronunció sobre el nuevo orden en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Entiende que Diego Santilli no debe encabezar la lista tal como propuso el Gobierno nacional. Ahora debe definir el juez Alejo Ramos Padilla.
Según pudo saber Clarín de fuentes judiciales, la representante del Ministerio Público Fiscal, entiende que Santilli no tiene que ser el primer candidato de la lista tras la renuncia de José Luis Espert, en función de la “interpretación que hay que hacer desde una perspectiva constitucional sobre el principio de igualdad de género”. La segunda de la lista es la ex modelo Karen Reichardt. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-16:30
Uno de los partidos de la izquierda rechaza la reimpresión de boletas
El Nuevo MAS, que tiene a Manuela Castañeira como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, anticipó que rechazará el pedido para reimprimir boletas. Será en una audiencia a la que están citados todos los partidos.
"El gobierno tirano de Milei, que puso al narcocandidato Espert a encabezar su lista, pretende que el Estado reimprima las boletas por un costo de $15.000.000.000, mientras se niega a ejecutar las partidas presupuestarias para las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica", dijo Juan Cruz Ramat, autoridad partidaria en Provincia.
Mar. 07.10.2025-16:15
Buenas tardes, mi nombre es Mariano Parisi y te voy a contar las últimas novedades sobre las elecciones 2025, EN VIVO.
Mar. 07.10.2025-16:11
"Estamos en el camino correcto": la foto de Santilli con Javier y Karina Milei
El ahora primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires compartió un mensaje con una postal que se tomó con los Milei y el intendente Guillermo Montenegro en una nueva planta de papas.
Mar. 07.10.2025-16:00
San Isidro capacita en el uso de la Boleta Única Papel
El municipio de San Isidro realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, de cara al debut de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El objetivo del municipio que gobierno Ramón Lanús con las capacitaciones es asegurar un proceso electoral transparente, accesible y cercano.
“El 26 de octubre votamos con la nueva Boleta Única de Papel, un paso histórico para que el proceso electoral sea más amigable para el vecino y mucho menos costoso para todos. Pusimos a disposición delegaciones y espacios públicos para que los vecinos puedan conocer este nuevo sistema ágil y evacuar dudas”, dijo Lanús.
Mar. 07.10.2025-15:50
El Frente de Izquierda convoca a un acto en La Plata: "El voto útil para frenar a Milei"
El candidato a diputado nacional de Buenos Aires por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Alejandro Bodart encabezará el próximo jueves un acto en el Club Platense, en el marco de la campaña de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"El voto útil para frenar a Milei es al Frente de Izquierda, que no transa con los narcos, el FMI ni las patronales. Este jueves, en La Plata 👇🏼", convocó Bodart a través de su cuenta de X.
Mar. 07.10.2025-15:27
"Te bajo más la inflación así puteás un poco más", el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata
En el marco de su visita a la ciudad balnearia de Mar del Plata, el presidente Javier Milei fue insultado por un vecino que salió al balcón de un edificio mientras el jefe de Estado firmaba autógrafos a los militantes libertarios que se acercaron a saludarlo.
"Igual te estoy arreglando la vida", respondió Milei al primer insulto. Las agresiones desde un balcón siguieron y los militantes que le pedían autógrafos celebraron la respuesta del Presidente y le pidieron "dome, Milei, dome". Y el Presidente siguió: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale".
Mar. 07.10.2025-15:11
Patricia Bullrich sale de recorrida por la zona norte de la Ciudad
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich, encabezará esta tarde un encuentro con vecinos en Las Heras y Montevideo.
Previo al encuentro, Bullrich iniciará a las 17 una caminata desde Callao y Santa Fe hasta Plaza Vicente López.
Mar. 07.10.2025-14:50
Diego Santilli bancó el show de Milei en plena crisis por el caso Espert: “Mantiene su identidad y le pone mística”
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, consideró que la presentación de ayer por la noche que hizo el presidente Javier Milei en el Movistar Arena fue "disruptiva" y mantuvo "la identidad que lo llevó" al poder.
"Le pone mística, es una forma de expresarse", dijo el diputado nacional en una entrevista con Radio Mitre este martes mientras el Gobierno aún busca salir del escándalo generado por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con el narco Fred Machado y que generaron la renuncia del candidato. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-14:31
Patricia Bullrich, sobre la renuncia de Espert: "La única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza"
"En relación a lo que finalmente decidió José Luis Espert, creo que fuimos los únicos que tomamos esta decisión porque en el 2021 fue candidato. En el 2023 fue candidato con Horacio Rodríguez Larreta como candidato a presidente en las PASO, con Carrió como candidata a diputada y él como candidato a senador. En ese momento no renunció ni pasó nada con esta causa que era de 2021", recordó la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich.
Al presentar el Centro Nacional Antiterrorista, retrucó: "Fue candidato en 2021, 2023 y 2025. La única decisión que planteó que por una cuestión de preservar al espacio y mantener una coherencia en los valores tomó la decisión, él mismo, pero tomó la decisión de no estar en la lista es en el 2025. No es un hecho nuevo. Pasó por la lista de la lista de Larreta y de Carrió, antes se presentó con su propio partido, pero la única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza-PRO que es la alianza con la que vamos a las elecciones".
Mar. 07.10.2025-14:21
María Eugenia Vidal respaldó a los candidatos de Provincias Unidas en Mendoza
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal visitó la provincia de Mendoza para respaldar a los candidatos de Provincias Unidas y se declaró "pro-minería", al considerar que "es un debate viejo el de minería o medio ambiente".
"Me he declarado siempre pro-minería porque creo que es una de las palancas que puede hacer crecer mucho la Argentina. Compartimos una cordillera con Chile que exporta 17 veces más que Argentina con la misma cordillera", enfatizó Vidal en declaraciones a la prensa mendocina.
Mar. 07.10.2025-14:02
Javier Milei encabezará una caravana en el centro de Mar del Plata
El presidente Javier Milei encabezará esta tarde una caravana en el centro de Mar del Plata junto a los candidatos de La Libertad Avanza, buscando retomar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"La caravana la vamos a hacer a las seis de la tarde, en un contacto estrecho y cara a cara con con los vecinos", detalló el dirigente marplatense y candidato a diputado nacional Alejandro Carrancio en diálogo con el portal 0223.
Mar. 07.10.2025-13:42
Guillermo Montenegro reconoció que la situación de José Luis Espert "generaba una problemática" en la campaña electoral
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, afirmó que "generaba una problemática" en la campaña electoral de La Libertad Avanza que encabezara la lista en la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"Generaba una problemática en la campaña", apuntó Montenegro en diálogo con La Capital de Mar del Plata y definió a Diego Santilli como un "muy buen candidato" que "ya le ganó al kirchnerismo en su momento", haciendo referencia a la elección legislativa de 2021.
Mar. 07.10.2025-13:22
"Todos en Mar del Plata": Karen Reichardt compartió una fotografía junto a Diego Santilli y Sebastián Pareja
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires Karen Reichardt compartió una fotografía junto al sus compañeros de boleta Diego Santilli y Sebastián Pareja.
"Todos en Mar del Plata !!!! En la inauguración de la planta Lambwestom!!", publicó Reichardt en su cuenta de X además de la imagen en la que se encuentra junto a los otros candidatos durante una actividad que encabezó el presidente Javier Milei.
Mar. 07.10.2025-12:56
Las mejores imágenes de Javier Milei de campaña en Mar del Plata
Javier Milei en la apertura de una fábrica en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert. Foto: Diego Izquierdo
Mar. 07.10.2025-12:38
"Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal": la advertencia de Milei tras destacar la figura del "queridísimo 'Colo' Santilli"
"El compromiso con la inseguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada hoy por alguien que sabe del tema de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires: el queridísimo 'Colo' Santilli", subrayó el presidente Javier Milei.
En su discurso durante la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en Mar del Plata, donde el jefe de Estado buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, el libertario retrucó: "Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal".
Además, el Presidente destacó la tarea de la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich: "Desde el Gobierno nacional hemos tenido una gestión maravillosa, bajando la delincuencia a niveles mínimos históricos con la gestión de la doctora Patricia Bullrich".
Mar. 07.10.2025-12:37
Pullaro se bajó de la carrera presidencial y criticó el show de Milei: "Es un gobierno que no conecta con la gente"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei por el show que montó el lunes en el Movistar Arena.
"No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder", dijo en diálogo con LN+. Y se mostró esperanzado en que serán la próxima fuerza política que gobierne la Argentina dentro de dos años. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-12:23
Ricardo López Murphy acusó a Javier Milei de estar "regalando una oportunidad" de cambio por "un gobierno de delirantes"
"Nuestro país está otra vez regalando una oportunidad. Porque la sociedad le dio a Milei un espaldarazo extraordinario para que hiciera lo que tenía que hacer", enfatizó el candidato a diputado nacional por Potencia Ricardo López Murphy.
A través de un largo posteo en su cuenta de X, el diputado sentenció: "Milei convirtió la oportunidad en un gobierno de delirantes y cortesanos aislados de la realidad, que parecen vivir en un mundo paralelo y que para colmo tienen un entramado de corruptos adentro y los encubren".
"Ojalá recapaciten. Más allá del proceso electoral del 26 de octubre, quedan dos largos años por delante. Y los argentinos necesitan, y a esta altura se merecen, que esto salga bien", sentenció.
Mar. 07.10.2025-12:06
Javier Milei viajará a Mendoza el próximo jueves para hacer campaña con Luis Petri
En busca de reflotar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre, el presidente vuelve a viajar al interior de la Argentina para acompañar en una actividad electoral al ministro de Defensa, Luis Petri, quien es candidato a diputado libertario por la provincia de Mendoza.
"LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE VLLC!", publicó Milei en su cuenta de X al publicitar la actividad que compartirá el próximo jueves con Petri en la ciudad mendocina de San Rafael.
Mar. 07.10.2025-11:47
Fred Machado contó una reunión con Espert y Lilia Lemoine donde imaginaron un spot de campaña a lo Wes Anderson: "Muy bizarro"
Fred Machado brindó una serie de reportaje este martes, en medio del escándalo por su pedido de extradición desde Estados Unidos por una causa de narcotráfico y su relación con José Luis Espert, el diputado libertario que quedó en el centro de la polémica por los aportes que recibió en su campaña, que renunció a su candidatura para las elecciones de octubre y a la presidencia de la comisión de Presupuesto.
El cuestionado empresario reveló que realizó aportes a la campaña para las elecciones presidenciales de Espert en 2019, y dio detalles de un encuentro en Buenos Aires con quien era su compañero de fórmula de la fuerza Despertar: Luis Rosales. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-11:31
Zago criticó que Milei haga un show musical "mientras en el Congreso había un montón de problemas"
El presidente del bloque del MID en la Cámara de Diputados Oscar Zago criticó el show musical que realizó Javier Milei, debido a que la banda que acompañó al libertario estaba integrada por el diputado 'Bertie' Benegas Lynch, quien "se va a hacer cargo de la Comisión de Presupuesto" pero "no estaba ni enterado" y "en el Congreso había un montón de problemas".
"El diputado 'Bertie' Benegas Lynch no estaba ni enterado de que su bloque (La Libertad Avanza) lo había propuesto para presidir la Comisión de Presupuesto. La verdad que algunos podrán compartir (la realización del acto de Milei), pero yo no lo comparto. Después lo juzgará la sociedad", sentenció el exaliado de La Libertad Avanza en diálogo con radio Splendid.
Mar. 07.10.2025-11:16
Yamil Santoro pidió a la Justicia electoral que si se aprueba la reimpresión de boletas se haga con fondos de La Libertad Avanza
La Fundación Apolo, que dirige el legislador porteño Yamil Santoro, presentó ante el juez federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, un pedido para que, en caso de que la Junta Electoral decida reimprimir las boletas de la Alianza La Libertad Avanza, dicho procedimiento no se realice con fondos del Estado, sino a cargo de la agrupación política oficialista.
“El problema de esta medida es que se sienta un precedente que no ayuda a cuidar los recursos de los contribuyentes. Si se aprueba la reimpresión, se abriría la puerta a posibles negocios con las boletas. Eso ya pasaba con el sistema anterior y necesitamos que deje de ocurrir”, señaló Yamil Santoro y pidió que los recursos públicos se administren con prudencia y que los costos derivados de decisiones partidarias sean asumidos por las propias agrupaciones políticas.
Mar. 07.10.2025-11:55
Santilli: "Mi tarea es poner el hombro y tratar de descontar los 14 puntos de la elección de septiembre"
Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró que su rol tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura es "poner el hombro y tratar de descontar" los 14 puntos de diferencia de las elecciones bonaerenses de septiembre.
En ese sentido, consideró "una estafa al electorado" que siga apareciendo la cara de Espert en la boleta tras su renuncia. "Luchamos 40 años para tener la boleta única y ¿ahora el elector va a entrar al cuarto oscuro y ver al candidato anterior? Es un problema que el sistema electoral tiene que remediar porque si no es una estafa al electorado", indicó Santilli en Radio Mitre.
Mar. 07.10.2025-10:25
El Frente de Izquierda se presentó ante la Justicia Electoral para impedir la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert a la candidatura
El candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, informó esta mañana que junto a Myriam Bregman -candidata porteña- presentaron ante la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires su "más firme oposición al insólito y delirante pedido de reimpresión de todas las boletas únicas por parte de La Libertad Avanza".
"No vamos a aceptar que se ponga en riesgo el normal desarrollo de la elección del próximo 26 de octubre. Ni mucho menos que se gasten millones de dólares para intentar tapar que pusieron como primer candidato al narco-diputado José Luis Espert", expresó Del Caño en X.
Y apuntó contra el Gobierno nacional por solicitar la reimpresión de millones de boletas "mientras dice que "no hay plata" para las personas con discapacidad, el Garrahan, los jubilados y las universidades".
Mar. 07.10.2025-10:12
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Santilli invitó a debatir a Taiana y varios candidatos se subieron a la convocatoria
Diego Santilli tomó la batuta de la campaña libertaria bonaerense este lunes y convocó a Jorge Taiana , candidato del peronismo, a debatir "donde quiera, a la hora que quiera, como quiera". En tanto que candidatos de otros partidos se sumaron a la convocatoria y pidieron "no polarizar".
"Que haya debate. Pero de verdad, sobre gestión, seguridad y trabajo. Basta del show que solo les sirve a Taiana y a vos, empecemos a hablar en serio", expresó Florencio Randazzo , de Provincias Unidas.
Por su parte, Juan Manuel López , de la Coalición Cívica, escribió en X: "¡Debatamos todos Diego! No polaricen que termina siempre mal. Ya sabemos".
Mar. 07.10.2025-09:54
Schiaretti llamó a "conectar Córdoba con el mundo"
El candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, destacó la decisión del gobernador Martín Llaryora de "avanzar con la ejecución de los dos tramos pendientes de la autopista 19, una obra que se realiza con fondos provinciales y que había sido abandonada por el gobierno nacional".
"Infraestructura productiva para unir regiones, impulsar el desarrollo y conectar Córdoba con el mundo", marcó Schiaretti en la red social X.
Mar. 07.10.2025-09:33
Talerico se quebró al aire mientras veía el show de Milei: "Le tendría que pedir perdón a la sociedad"
La candidata de diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, se mostró "consternada" por el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y marcó: "Le pide perdón a Sandro pero me parece que le tendría que pedir perdón a la sociedad argentina".
"Acaban de bajar a un candidato porque recibió financiamiento narco, no hay financiamiento para el Garrahan ni los jubilados y hacen una semejante fiesta presentando un libro sobre el milagro argentino que todavía no vemos", indicó.
Y se quebró al aire en LN+ al expresar: "No está para que haga esto. No está para que haga esta fiesta, para tirar una cantidad de dinero para festejar un milagro que todavía no es".
Mar. 07.10.2025-09:13
Karen Reichardt y Diego Santilli, juntos en el Movistar Arena
Karen Reichardt, candidata a diputada de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires, compartió una foto junto a Diego Santilli en el acto que brindó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena ayer por la noche.
Mar. 07.10.2025-08:56
Kicillof: "Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó la política monetaria del Gobierno nacional y marcó que "ya ni el Fondo les presta" dinero. "Esto pasó cuando fue la crisis en México, que hubo una inyección del Tesoro norteamericano, pero viene cargado de condicionalidades", advirtió en C5N ayer por la noche.
"Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump", chicaneó Kicillof en referencia al pedido de reimpresión de boletas para que figure Diego Santilli en vez de José Luis Espert como candidato libertario.
Mar. 07.10.2025-08:40
Jimena López, de Fuerza Patria, se expresó en contra de reimprimir las boletas: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato"
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Jimena López, se expresó en contra de que la Justicia habilite cambios en la boleta que se usará el 26 de octubre para votar "porque están por fuera de cualquier calendario electoral" y marcó: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato, se tienen que hacer cargo".
E insistió en que no deberían habilitarle a La Libertad Avanza imprimir nuevas boletas aunque sea con sus fondos porque "los fondos partidarios, si son honestos, se pagan con plata del Estado nacional". "¿Cómo la vas a pagar? ¿Cómo pagas 12 millones de dólares?", cuestionó en Futurock .
Mar. 07.10.2025-08:28
Santilli y Milei viajan a Mar del Plata para el primer acto de campaña de LLA tras la renuncia de Espert
El diputado nacional Diego Santilli tendrá este martes su primer acto de campaña como cabeza de lista, luego que José Luis Espert presentó su renuncia este domingo.
Si bien la Justicia aún no decidió si será Santilli quien encabece la lista de La Libertad Avanza, el diputado se mostrará junto al presidente Javier Milei en la inauguración de una fábrica de capitales estadounidenses en Mar del Plata. Participará también el intendente Guillermo Montenegro.
Sufría de intensos dolores de cabeza y pensó que tenía migrañas, pero nueve años después recibió un diagnóstico certero
Un hombre halló la causa de sus intensas sensaciones en la cabeza. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels.
Un hombre de Brasil , quien durante casi una década creyó tener fuertes migrañas , recibió un diagnóstico médico revelador : se enteró de que en realidad sufría de cefalea de Horton, un tipo de dolor de cabeza raro, considerado como uno de los más dolorosos de todos .
El joven Victor Camargo , de 27 años y oriundo de la ciudad de Curitiba —ubicada en el sur del territorio brasileño—, habló sobre su caso particular en una entrevista con un medio local.
De acuerdo con su relato, pasó gran parte de su vida con dolores de cabeza recurrentes . En una época, cuando tenía 18 años , estas sensaciones en su cuerpo comenzaron a volverse más intensas . Además, en aquel momento, se le sumaron molestias, hinchazón y lagrimeo en su ojo izquierdo . A su vez, también solía manifestar náuseas .
Con respecto a estos síntomas, Victor aseguró que los padecía al mismo tiempo durante breves períodos . Eran episodios cortos que no duraban más de un día .
En un principio, el joven pensó que sufría de alergias . Luego, supuso que sus problemas se debían a migrañas ocasionadas por el estrés de la rutina .
Al principio, el joven pensó que sus dolores eran producto de migrañas causadas por estrés. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels.
"Creía que era por estrés, por la rutina, y en ese entonces no acudí al médico . Los episodios siempre tenían la misma intensidad y las mismas características: dolor intenso, siempre alrededor del ojo izquierdo, muy cerca de la ceja , y me lloraban mucho los ojos . Se me hinchaba un poco el ojo y siempre tenía muchas náuseas ", declaró Victor al portal de noticias brasileño G1 (Grupo Globo).
El joven se acostumbró a vivir de esa manera, tratando estos inconvenientes de salud como si fueran producto de fuertes migrañas. Con el paso del tiempo, los dolores se volvieron más agudos. En una oportunidad, debido a este motivo, se llevó un gran susto .
Un día, durante este año, tuvo un episodio tan doloroso que lo obligó a dejar de trabajar de forma temporal. Frente a este panorama, optó por buscar atención de un profesional de la salud .
El joven fue al médico y recibió un diagnóstico revelador. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels.
A continuación, tras una serie de estudios clínicos, Victor obtuvo un diagnóstico certero . Según G1 , los médicos le confirmaron que sus problemas no eran por migrañas, sino por cefalea de Horton, un tipo de dolor de cabeza poco frecuente y de causa desconocida considerado como uno de los más dolorosos de todos .
A raíz de esta situación, el joven empezó a tomar medicación adecuada y notó una mejoría . "La tomo todos los días y me funcionó , al menos a mí. Hay otros dos medicamentos para cuando tengo náuseas y me ocurren ataques", advirtió en conversación con el mismo medio.
La cefalea de Horton, también conocida como cefalea en racimos — cluster headache , por su nombre en inglés— o cefalea en brotes , es un tipo de dolor de cabeza raro que suele confundirse con migrañas . No se conoce la causa exacta de esta afección.
"(...) Se presenta en períodos de ataques frecuentes conocidos como racimos ", informó el centro médico académico estadounidense Clínica Mayo (Mayo Clinic) en su sitio web.
Por su parte, el portal de noticias de salud MedlinePlus —esta página depende de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos—, aclaró a través de un artículo online que los ataques son intensos y repentinos. Duran de 15 minutos a tres horas y se producen " casi a diario durante semanas o meses ".
La cefalea en racimos ocasiona severos dolores de cabeza. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels.
"Los ataques se separan por períodos sin dolor que duran al menos un mes. (...) La cefalea de Horton puede confundirse con otros tipos comunes de dolores de cabeza , como migrañas , dolores de cabeza sinusales y dolores de cabeza tensionales", afirmó MedlinePlus .
Por otra parte, el centro médico académico Cleveland Clinic Abu Dhabi avisó en su sitio web que el síntoma principal de esta afección es un dolor intenso en un lado de la cabeza : "Por lo general, el dolor se siente en el mismo lado de la cabeza durante todo el ciclo del ataque. El dolor puede estar detrás del ojo o cerca de la sien (orbital), encima del ojo (supraorbital) o detrás de la oreja (temporal)".
"El dolor de una cefalea en racimos a veces despierta a las personas por la noche. Este dolor suele ser más intenso que el que se siente durante el día. Los síntomas aparecen rápidamente y se sienten como un dolor agudo y punzante que hace que los pacientes se sientan inquietos . Otros síntomas, que aparecen en el mismo lado de la cabeza que el dolor, pueden incluir: goteo nasal, párpado caído, enrojecimiento ocular, rubor facial y ojos llorosos ", indicó esta entidad de salud.
Por otro lado, la Clínica Mayo advirtió que la cefalea en racimos no tiene cura: "El objetivo del tratamiento es disminuir el dolor, acortar el período de cefalea y prevenir nuevos ataques . Dado que el dolor de una cefalea en racimos suele aparecer de repente y desaparecer rápidamente, puede ser difícil de tratar . El tratamiento requiere medicamentos de acción rápida".
Cómo transmitir en vivo en TikTok: pasos clave para no fallar
Hay distintas estrategias para que tu transmisión de videos en vivo tenga mejor llegada.
Las transmisiones en vivo se han consolidado como una herramienta clave para creadores y usuarios que buscan mayor interacción con su público. Esta función permite compartir contenido de manera inmediata, generando conexiones más directas y auténticas.
No todos los usuarios tienen acceso automático a la función, por lo que es importante conocer los requisitos necesarios para habilitarla. La disponibilidad de esta herramienta varía según la edad y la cantidad de seguidores que se tengan.
Además de la interacción, las transmisiones en vivo permiten mostrar talento, ofrecer entretenimiento y promocionar productos o servicios. Por eso es una función cada vez más solicitada y valorada.
Aprender a transmitir en vivo abre oportunidades para crecer en la plataforma. Seguir determinados pasos y buenas prácticas asegura que sean exitosas y atractivas para quienes participan.
TikTok se ha consolidado como una de las plataformas más populares para compartir contenido en tiempo real. Las transmisiones en vivo permiten interactuar directamente con la audiencia, creando una conexión más cercana y auténtica .
Hay requisitos para las transmisiones en vivo y otras para cobrarlas.
Sin embargo, no todos los usuarios tienen acceso a esta función de inmediato. Es importante conocer los requisitos y pasos necesarios para comenzar a transmitir en vivo en TikTok:
Pasos para iniciar una transmisión en vivo
Una vez que cumplas con los requisitos básicos, sigue estos pasos compartidos por el sitio especializado Brand Me para comenzar tu transmisión en vivo:
Consejos para una transmisión exitosa
Cómo monetizar tus transmisiones en vivo
TikTok permite a los creadores de contenido monetizar sus transmisiones en vivo a través de "regalos virtuales" que los espectadores pueden enviar durante la transmisión. Estos regalos pueden convertirse en diamantes, que luego se cambian por dinero real .
Para recibir regalos , debes tener al menos 18 años y cumplir con las políticas de la plataforma.
Transmitir en vivo en TikTok es una excelente manera de conectar con tu audiencia en tiempo real y compartir contenido auténtico. Al cumplir con los requisitos y seguir los pasos adecuados, puedes comenzar a aprovechar esta función para aumentar tu visibilidad y trascendencia en la plataforma.
Muchos descubren nuevos usuarios y marcas a traves de transmisiones en vivo.
Consecuencias para influencers y usuarios
El sitio Brand Me también explica que, más allá del entretenimiento, los Live se convirtieron en una estrategia valiosa para las marcas : la mitad de los usuarios afirma descubrir nuevos productos dentro de la aplicación, y es en estas transmisiones donde obtienen más información y cercanía con la identidad de una campaña.
Recuerda siempre ofrecer contenido de calidad y mantener una interacción constante con tus seguidores para construir una comunidad sólida y activa.
Alarma sanitaria en Washington: escuelas públicas registraron altos niveles de plomo en agua potable
Alerta sanitaria en las escuelas de Estados Unidos por presencia de plomo. Foto de archivo.
Una preocupante situación de salud pública afecta a las escuelas del estado de Washington, Estados Unidos. La mayoría de los centros educativos registró altos niveles de plomo en los grifos de agua potable, con cifras que superan lo que las autoridades estatales consideran seguro.
Según datos del Departamento de Salud de Washington (DOH), recopilados entre marzo de 2022 y agosto de 2025, casi el 75% de las instituciones que se examinaron excedieron el límite de acción estatal, fijado en cinco partes por mil millones (ppb) de plomo.
Si bien más del 80% de los grifos analizados mostraron concentraciones por debajo de ese umbral, el informe del DOH detalla que casi la mitad de las escuelas superó el nivel de 15 ppb en al menos una fuente. Además, en 20 escuelas, más de la mitad de las salidas de agua superaban los 5 ppb.
Casi el 75% de las instituciones que se examinaron excedieron el límite de acción estatal. Foto: Freepik.
Un portavoz del DOH destacó que los niños menores de seis años resultan particularmente vulnerables. "Sus cuerpos en desarrollo absorben más plomo que los adultos y son más sensibles a sus efectos nocivos", expresó.
Las investigaciones científicas son claras: no existe un nivel seguro de plomo en sangre para los niños . Por lo tanto, cualquier exposición puede constituir un riesgo para su salud. Esto incluye posibles impactos negativos en el aprendizaje, el desarrollo y el comportamiento.
La principal causa de esta contaminación está en los sistemas de plomería antiguos. El plomo puede infiltrar el agua potable cuando se utilizan tuberías, grifos o accesorios fabricados con este metal, sobre todo en instalaciones anteriores a 1986.
Según los expertos, no existe un nivel seguro de plomo en la sangre para niños. Foto de archivo.
El DOH documentó casos con niveles extremos. El más grave se detectó en la Silver Beach Elementary School de Bellingham, donde uno de los grifos alcanzó los 4.853 ppb de plomo . Otros ejemplos significativamente altos incluyen Sky Valley Education Center en Monroe ( 998 ppb ) y Wahkiakum High School en Cathlamet ( 710 ppb ).
La legislación estatal ordenó cerrar inmediatamente cualquier grifo que supere los 15 ppb. Además, exigió elaborar un plan de remediación validado por la administración escolar en un plazo de seis meses. Las autoridades aclaran que, si bien puede haber valores altos en un grifo, no se debe asumir que toda el agua del edificio está contaminada.
Diputados: la Rosada busca bloquear la sesión, pero la oposición confía en poder recortarle a Milei el uso de los DNU
Martín Menem y Germán Martínez
Foto: Federico Lopez Claro
En medio de la campaña electoral y la presión sobre el ahora imputado José Luis Espert para que tome licencia , la oposición de Diputados buscará avanzar este miércoles con una sesión cargada de temas inquietantes para el Gobierno, que hasta último momento intentará negociar con aliados y gobernadores para que no haya quórum .
El temario incluye una veintena de proyectos, entre ellos el que más preocupa al Ejecutivo: la reforma a la Ley de DNU, que ya tiene media sanción del Senado y que si se convierte en ley debilita el poder del presidente Javier Milei.
También quieren aprobar proyectos para interpelar a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones , por los audios filtrados de Diego Spagnuolo sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); y emplazar a comisiones para avanzar con la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no cumplir con la Ley de Discapacidad.
En el oficialismo apuntan a que la sesión es lisa y llanamente "destituyente ". Aseguran que los diputados ya se están involucrando en la Justicia con las interpelaciones que proponen y que buscan también quieren intervenir el poder Ejecutivo con la modificación de la ley de DNU. " Los que se presten a esta sesión quieren voltear al Gobierno" , presionan.
En todas las últimas sesiones el Gobierno buscó voltear el quórum. Si bien en esta ocasión se tenían más fe porque no hay un proyecto social aglutinante en el temario -como fue Jubilaciones, Discapacidad o Universidades- entrada la noche del martes reconocían que todavía no habían conseguido las bajas que necesitaban.
En la oposición, por su parte, confiaban en conseguir quórum con el grueso de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la Izquierda y los cuatro libertarios de Coherencia, que se desprendieron del bloque de LLA para armar su propia bancada y compensan las posibles bajas que consiga el oficialismo.
" Tampoco podemos confiarnos porque el oficialismo está presionando fuerte ", aseguraban. En el PRO, que tuvo este martes reunión de bloque consideraban que habrá sesión "salvo que (el ministro del Interior Lisandro) Catalán tenga éxito".
Mientras el Ejecutivo buscaba seducir a los gobernadores con negociaciones del Presupuesto 2026, la oposición incluyó entre los temas el proyecto que presentaron los 24 mandatarios en conjunto para coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), y así mantenerlos interesados en participar de la sesión.
"Pasa que ya hablamos, ya nos usaron, ya nos mintieron", dijo este martes el gobernador salteño, Gustavo Sáenz -que fue a protestar a la puerta de la Casa Rosada- sobre la relación con el Gobierno.
En el PRO aseguran que no bajarán, mientras que la UCR que comanda Rodrigo De Loredo, al igual que en las sesiones anteriores, van a estar divididos.
Igualmente, si se abre la sesión ambas bancadas van a estar tensionadas por la votación de la modificación a la ley de DNU. La mayoría siempre quiso modificar la norma del kirchnerismo pero ahora que Milei gobierna con una débil minoría -y frente a una posible derrota electoral- lo consideran riesgoso.
A su vez, si bien el libertario José Luis Espert ya renunció a la comisión de Presupuesto, su situación todavía genera conflicto y se espera que haya pedidos en el recinto para discutir directamente su expulsión de la Cámara, un punto que genera rechazo incluso en sectores del peronismo más duro.
La Izquierda y el ex radical Facundo Manes lo van a plantear, a pesar de que requiere una mayoría especial que no van a conseguir. "Ya está. Es Bruce Willis en sexto sentido", apuntó un camporista, dando a entender que su futuro políticamente está terminado.
Los más cercanos al oficialismo tratan de convencerlos para que obliguen a Espert a pedir licencia en las próximas horas. Sin embargo, en La Libertad Avanza no avalaban esa opción. Dicen que no quieren quedarse con un voto menos.
A propósito: ¿irá Espert a la sesión? De faltar, el oficialismo encima tendrá un voto menos
En la sesión está previsto que voten también un emplazamiento para que la comisión que dejó de presidir Espert fije fechas concretas de reunión y, sobre todo, de dictamen.
La oposición teme que el oficialismo, al igual que hizo el año pasado, cierre la comisión y se caiga el Presupuesto. La Libertad Avanza dice que quiere votarlo después del 10 de diciembre con los legisladores nuevos ya en funciones.
También van a votar la designación de la Defensora del Niño elegida por la bicameral: María Paz Bertero. Un tema que va a generar discusión porque los libertarios están en desacuerdo con su elección.
Una forma de procesar pensamientos sin distracciones.
Los gestos comunican más de lo que creemos, porque un movimiento o una postura refleja nuestro estado interior incluso sin palabras y nos da pistas sobre cómo procesamos emociones y nos relacionamos con los demás.
La psicología señala que el cuerpo funciona como un espejo de la mente, mostrando rasgos de personalidad y estados emocionales. Observar cómo nos movemos permite comprender mejor tanto nuestro propio mundo interior como el de quienes nos rodean.
Algunos gestos son tan frecuentes que se convierten en un lenguaje silencioso compartido. No son costumbres ni modas, sino expresiones espontáneas que revelan calma, concentración o predisposición a la reflexión.
Un ejemplo claro es caminar con las manos entrelazadas detrás de la espalda , una postura que invita a la introspección y plantea la pregunta central: ¿qué significa realmente adoptarla?
Según el sitio Men’s Health , quienes caminan con las manos entrelazadas detrás de la espalda no lo hacen por costumbre, sino como expresión de introspección , atravesando un momento de reflexión y organización mental.
Caminar con las manos atrás, una señal de confianza.
Mostrar el pecho descubierto suele interpretarse como una señal de control y confianza . Esa postura transmite ausencia de miedo frente a posibles amenazas y proyecta seguridad en quien la adopta.
Lejos de expresar defensa o distancia, transmite calma y apertura mental , y ayuda al cerebro a concentrarse mejor, favoreciendo un estado de serenidad y contemplación.
La psicología explica que este gesto funciona como un mecanismo inconsciente para frenar el ritmo y entrar en sintonía con uno mismo . Indica pausa, reflexión y autoobservación.
En un artículo del sitio español Sport , el experto en lenguaje corporal Rodrigo Pérez explica que "al bloquear los estímulos externos, se logra crear un espacio de tranquilidad que favorece la concentración y la creatividad".
Por ello, no es casual ver este gesto en personas que pasean solas por parques, recorridos culturales o caminatas cotidianas, donde se busca un espacio para procesar pensamientos sin distracciones .
Es frecuente verlo en personas que pasean solas por parques. Foto: Shutterstock
En definitiva, caminar con las manos atrás es mucho más que un hábito . Combina introspección, serenidad y beneficios físicos, convirtiéndose en un gesto cargado de significado psicológico y práctico.
Cada vez que lo veas, es probable que quien lo adopta esté expresando de manera silenciosa “necesito pensar” .
El dólar y Milei están como Hamlet: flotar o no flotar, esa es la cuestión
Javier Milei y Santiago Bausili
Los argentinos, entre 2003 y agosto de 2025, se hicieron de un saldo neto de US$ 209.536 millones según un relevamiento de la consultora Eco Go. Esa cifra conocida como ‘formación de activos externos’ y que equivale a 31,5% del PBI , habla mucho más que un número o una cifra: dice que los argentinos no se toparon con ningún límite a la hora de defenderse de los estropicios macroeconómicos provocados en los últimos años . No alcanzó ningún cepo, default o ni siquiera tres acuerdos con el FMI para hacerse del crocante .
Para la economista Marina Dal Poggetto esos casi US$ 210.000 millones son el síntoma de una tragedia : la de una economía que primero logró estabilizarse (a comienzo de siglo tras la pesificación de las deudas), luego fue desestabilizada y en los últimos años ser sometido a un encarnizamiento, muchas veces con fórceps, para ver si lograba converger a un sendero de inflación más baja de manera sostenible.
Si los argentinos se llevaron toda esa plata en 20 años, ¿cuánto deberían poner Scott Bessent y Estados Unidos para ayudar a la Argentina a pagar los vencimientos que afronta con los bonistas ( unos US$ 15.000 millones con el mercado en los próximos dos años ) si está claro el comportamiento de los argentinos de llevarse hasta del último centavo de dólar y no dejarlos en las reservas del Banco Central ?
La conducción de la política económica en la Argentina choca contra dos fuerzas que hacen difícil pensar que cualquier ayuda funcione como en cualquier otro país.
Primero, la palabra del funcionario argentino carece de credibilidad y más, en un contexto de debilidad política como atraviesa el Gobierno. Si Luis Caputo dice “vamos a vender hasta el último dólar” los argentinos no se llevarán US$ 200.000 millones sino US$ 400.000 millones si los tuviesen a tiro de un click en el home banking . Pero como se ha visto, el tema es más desafiante. Ya ni siquiera la palabra de Scott Bessent fue suficiente. De ahí que se aguardan detalles de una operación de envergadura que podría ser como una especie de garantía o put que EE.UU. brinde a la Argentina para dar la seguridad de que se pagará la deuda, no habrá default , baje entonces el riesgo país y así la Argentina salga al mercado a rollovear los vencimientos . Al menos así dejaron trascender fuentes oficiales.
En segundo lugar, es sabido que la demanda de dólares tiene un piso elevado en contextos de elevada incertidumbre en Argentina. Los números así lo muestran. La serie histórica indica que en años ‘normales’ los argentinos atesoran unos US$ 10.000 millones (por año) pero cuando el horizonte se vuelve menos nítido (2018 o 2019) se llega a US$ 30.000 millones por año (sin cepo). Según estima el economista Martín Polo hasta septiembre (hay datos hasta agosto), la Argentina acumularía arriba de US$ 20.000 millones de formación de activos externos.
Todas son reacciones exageradas a estímulos bruscos sobre nuestra macroeconomía y panorama político. Pero que dejan secuelas a la vista de todo el mundo: la Argentina es el segundo país en la tabla de devaluaciones acumuladas desde 1960 después de la República del Congo, y el que experimentó la mayor cantidad de años en recesión a nivel mundial desde 1950, según un trabajo del Banco Mundial que preparó para Argentina un tiempo atrás.
En las últimas horas economistas de distintas visiones , más ortodoxos como Domingo Cavallo o Nicolás Dujovne, o más heterodoxos como Martín Rapetti por ejemplo, salieron a manifestarse a favor de la flotación del tipo de cambio , precisamente para dar vuelta la página no solo en el plan de estabilización de Milei sino de una economía estancada hace 15 años y que hace 20 años los argentinos no hacen otra cosa que comprar dólares. Básicamente, todos estos economistas coinciden en que un dólar más alto ayudaría a cerrar el saldo de la cuenta corriente que fue negativo en dos trimestres consecutivos y que, cuando se conoció el dato del primero (rojo de US$ 5.637 millones) saltaron las primeras alarmas en el mercado acerca de cómo haría la Argentina para pagar la deuda.
De los US$ 15.000 millones que liquidó el agro en las últimas semanas, incluyendo los US$ 6. 103 millones originados en el esquema de baja transitoria de retenciones post elecciones), el Tesoro pudo retener sólo US$ 1. 200 millones, notó Eco Go.
Argumentos en contra de flotar hay tres: los dos mencionados antes (debilidad política y demanda elevada de divisas en un año de elecciones), se suma a un tercero: no hay reservas . De hecho, el FMI lo sabe bien: la meta de acumulación de dólares con este esquema parece casi imposible de cumplir . Según Fernando Marull faltan US$ 8.000 millones.
Un argumento de peso a favor de la flotación sería político. No pocos creen que para que funcione la ayuda que brinden Estados Unidos y el FMI, el tipo de cambio en la Argentina debería flotar y que se brinde certeza para los próximos años.
Sería al menos una respuesta para los inversores que buscan definiciones en medio de un vacío de interlocutores en la política partidaria. “El triunfo de Milei abrió una grieta política que hace parecer hoy al Brasil de los 80, con partidos nacionales débiles y parlamento hiper fragmentado; generando una conversación difícil y defensiva” , dice el diputado de la UCR Fabio Quetglas. “Necesitamos un sistema que genere reglas, pero la política premia el oportunismo”.
El primero es que la nueva regla cambiaria genere aceptación y los argentinos en los próximos 20 años no compren otros US$ 210.000 millones y los acumule el BCRA.
La hija de Robin Williams pidió que dejen de mandarle videos generados por IA de su padre: “Paren de hacerle esto”
El fallecido actor y comediante Robin Williams. Foto: REUTERS/Mario Anzuoni
Zelda Williams , cineasta e hija del fallecido actor y comediante Robin Williams , volvió a pronunciarse públicamente contra el uso de inteligencia artificial para recrear la imagen y la voz de su padre. A través de una serie de historias en Instagram, la directora de Lisa Frankenstein pidió a los usuarios que dejen de compartirle videos generados por IA en los que aparece una versión sintética del legendario intérprete.
“Por favor, dejen de enviarme videos de papá hechos con IA. Dejen de creer que quiero verlos o que los voy a entender, no lo hago y no lo haré”, escribió. “Si solo intentan molestarme, he visto cosas peores. Pero si tienen algo de decencia, por favor, dejen de hacerle esto a él y a mí, a todos incluso. Es estúpido, una pérdida de tiempo y energía, y créanme: NO es lo que él hubiera querido”.
Zelda, de 36 años, expresó su frustración ante lo que considera una banalización del legado de su padre, fallecido en 2014. “Ver cómo las vidas reales de las personas se reducen a ‘se parece un poco y suena un poco como ellos, así que ya está bien’, solo para que otros produzcan horribles títeres digitales en TikTok, es enloquecedor”, añadió. “No están haciendo arte. Están haciendo asquerosísimas salchichas híper procesadas con las vidas de los seres humanos , con la historia del arte y la música, y luego las empujan a la fuerza esperando un ‘me gusta’. Asqueroso”.
Robin Williams y su hija Zelda llegan a la premiere de "Happy Feet Two" en el Teatro Chino de Grauman en Los Angeles, el domingo 13 de noviembre del 2011. Foto: AP Foto/Katy Winn
La cineasta también criticó la idea de que la inteligencia artificial represente el futuro del arte: “Por el amor de TODO, dejen de llamarlo ‘el futuro’. La IA solo recicla y regurgita el pasado para ser consumido de nuevo”.
No es la primera vez que Zelda Williams condena el uso de inteligencia artificial para recrear a su padre. En 2023, en apoyo a la campaña del sindicato de actores de Hollywood (SAG-AFTRA) contra el uso no consentido de IA, escribió: “He visto durante años cómo la gente quiere entrenar modelos para recrear actores que no pueden dar su consentimiento, como papá. Esto no es teórico, es muy, muy real. Ya he oído su ‘voz’ usada para decir lo que otros quieren, y aunque me resulta perturbador , las consecuencias van mucho más allá de mis propios sentimientos ”.
En ese momento, advirtió que tales recreaciones son, “en el mejor de los casos, una mala copia de personas mucho más grandes”, y en el peor, “un monstruo frankensteiniano armado con los peores aspectos de esta industria”.
Las declaraciones de Zelda llegan en medio del creciente debate sobre los “ deepfakes ” de celebridades, que proliferan en redes sociales con fines que van desde el entretenimiento hasta la desinformación y el fraude. En enero, Scarlett Johansson alertó sobre “los peligros inminentes de la IA” después de que un video falso suyo -junto a Jerry Seinfeld, Drake y Adam Sandler- se hiciera viral, simulando que condenaban comentarios antisemitas de Kanye West.
Zelda, de 36 años, expresó su frustración ante lo que considera una banalización del legado de su padre, fallecido en 2014. Foto: HBO
Más recientemente, un anuncio falso con una versión digital del cantante Neil Finn, de Crowded House, hablando sobre disfunción eréctil, obligó a la banda a publicar un comunicado aclaratorio.
En el caso de Robin Williams, varios videos que circulan en TikTok parecen haber sido creados con Sora 2 , la aplicación de video generativo de OpenAI. En ellos, el comediante “aparece” en un falso anuncio de Apple o en una ceremonia de premios interactuando con la fallecida actriz Betty White.
El auge de estos contenidos -denominados por los críticos como AI slop, o “contenido basura generado por IA”- refleja la expansión de herramientas gratuitas que permiten recrear rostros y voces de figuras públicas sin su consentimiento ni el de sus familias.
Ante la controversia, OpenAI señaló a The Guardian que los titulares de derechos pueden denunciar infracciones de copyright mediante un formulario, aunque no existe una opción general de exclusión para artistas o estudios. “Trabajaremos con los propietarios de derechos para bloquear personajes de Sora a solicitud y responder a las peticiones de eliminación”, declaró Varun Shetty , jefe de asociaciones mediáticas de la empresa.
“No fui a hacer de Romeo y Julieta a que bajen a recibirme, que bajen los fondos”: Gustavo Sáenz contó cómo fue la reunión con Francos y Caputo
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, habló luego de ser recibido por Guillermo Francos y Santiago Caputo
Un día después de la manifestación, que incluyó guitarreada y mates, en Plaza de Mayo , el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz , afirmó que su objetivo no fue que algún integrante del Gobierno lo recibiera, sino que fue para pedir "que cumplan lo que prometieron" en materia de obra pública. " No fui a hacerles de Romeo y Julieta y que bajen a recibirme : que bajen los fondos", ironizó sobre el show que montó frente a la Casa Rosada.
El mandatario salteño aludió al propósito que tuvo su presencia este martes frente a la Casa Rosada -adonde llegó para visibilizar su reclamo por la concreción de "obras prioritarias para el norte del país". El reclamo incluyó bombos y guitarras, lo que convocó a las cámaras de televisión. Al ver en vivo la nota, Guillermo Francos y Santiago Caputo dejaron sus despachos para ir a buscar al gobernador e invitarlo a pasar.
"No fui a hacerles de Romeo y Julieta, se dio que justo apareció Facundo Saravia", contó en relación a su amigo y cantante folklórico, quien lo acompañó con la guitarra en su reclamo. "No me resulta simpático hacerlo" , dijo y detalló que fue para "hacer escuchar al Norte y que se sepa que el Gobierno no está cumpliendo con lo que se comprometió el año pasado".
"Yo no vine a hablar con ellos, vine a que me cumplan, no quiero hablar con nadie", agregó en declaraciones a A24, donde no ahorró críticas contra el Gobierno, al que acusó de desatender los problemas de las provincias.
Noticia en desarrollo
BPO
07/10/2025 21:01 · Clarin.com
· Guido Carelli Lynch Enviado Especial a Mar del Plata
Con tensión y junto a Santilli, Milei volvió a hacer campaña en Provincia después de la renuncia de Espert
Javier Milei junto a Diego Santilli y Karina. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei consiguió la foto que vino a buscar a Mar del Plata . No fue sencillo, tuvo que esperar . El Presidente llegó una hora y cuarto después de lo previsto al cruce entre Avellaneda y Güemes, en el barrio de Los Troncos. C aminó 50 metros en el medio de una pequeña multitud de 2 mil personas y se subió a la caja de una camioneta junto a su hermana Karina, Diego Santilli , al que insiste con colocar en lugar de José Luis Espert pese a la renuencia de la Justicia electoral para que se reimpriman las boletas con el nombre y la cara del diputado del PRO .
No fue una demora casual. Esperó que los militantes del Polo Obrero y de izquierda se retiraran de la zona , que estuvo blindada por Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y fuerzas especiales de la bonaerense . El sábado, el mandatario había tenido que suspender una actividad similar en Santa Fe , un detalle que evidencia la dificultad del oficialismo para hacer campaña en distritos afines y que amenaza con expandirse antes de las elecciones. En Tierra del Fuego la situación se reiteró.
“ Vengo a pedirles el apoyo para mis candidatos, el Colo Santilli y Karen Reichardt ”, dijo Milei con un megáfono en la mano y con su característica campera negra , desde la caja de una camioneta, al lado del dirigente del PRO más violeta, de la ex vedette y del intendente local Guillermo Montenegro , electo senador por LLA en la elección de septiembre.
Javier Milei encabezó este martes a la noche un acto de campaña en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Milei busca imprimirle épica a la campaña, para recortar la diferencia en el principal bastión del peronismo . “Estamos en un momento bisagra, no desconocemos lo duro de la situación. No aflojen ”, gritó el mandatario, fiel al nuevo libreto de la campaña.
Los cerca de dos militantes lo vivaban. “Milei, querido el pueblo está contigo”. Con la misma melodía los militantes del Polo Obrero que se habían ubicado a 100 metros del epicentro de la convocatoria mileísta, entonaban otra canción. “ Milei, basura, vos sos la dictadura ”, bramaban. Gritaba, entre otros, Alejandro Martínez , candidato del FIT. Llevaban banderas de Palestina, motiv de la convocatoria hasta que se confirmó la visita de Milei
Del otro lado quedaron los militantes libertarios que enseñaban banderas argentinas y partidarios. “¡ Zurdos de mierda !”, devolvían. La militancia de izquierda entonó el hit contra Karina Milei y un nuevo hit: “ Son todos narcos ”.
Tres hileras de agentes de Gendarmería dividieron la calle Güemes enseguida. Varios comercios de la zona bajaron preventivamente las persianas. A 150 metros, sobre la calle San Lorenzo, se ubicaron un grupo de jubilados organizados y militantes del peronismo . Esta vez, Prefectura y Policía Federal bloquearon el ingreso. No hubo más que gritos y tensión. Los militantes de izquierda prendieron fuego una goma y se retiraron. No hubo detenidos, tampoco mayores incidentes.
En las calles paralelas, los marplatenses se mantenían totalmente ajenos a la presencia del Presidente, los militantes oficialistas, los opositores y las fuerzas de seguridad .
El oficialismo empieza a digerir que el fantasma de Fred Machado y de Espert no los abandonará . Ya se hacen a la idea de que no podrán imprimir nuevas boletas, aunque Santilli insistió públicamente con el mismo pedido. " Sería lo razonable ", dijo.
El Presidente hablaba en la inauguración de una moderna planta de papa congelada Lamb Weston , en el Parque Industrial de Batán, cuando la Corte anunció que habilitaba la extradición del empresario cercano a Espert y a su candidata a senadora por Río Negro Lorena Villaverde .
Javier Milei en la planta de la planta de Lamb Weston. Foto: Diego Izquierdo.
“ Narcos y chorros les aviso que se las vamos a hacer pasar mal ”, sostuvo frente a ejecutivos y trabajadora de la multinacional de origen estadounidense y después de ponderar el pasado en gestión como ministro de seguridad en CABA de Santilli, sentado en primera fila, al lado de Reichardt y de Montenegro, del ministro del Interior y el jefe de Gabinete. El candidato a diputado y Milei volverán a mostrarse juntos este viernes en San Isidro, otro distrito del PRO más violeta.
“ Hola a todos ", dijo Milei vestido de traje y para romper el hielo con la voz gutural acostumbra a impostar en sus actividades de campaña, como el extenso recital que había protagonizado la noche anterior el lunes en el Luna Park . " Todavía queda, todavía queda ", bromeó el mandatario en una tribuna con ejecutivos nacionales como Romina Broda y estadounidenses.
Prometió que en agosto próximo la inflación será cero y que Argentina tendrá el PBI de Estados Unidos en treinta años, definió a Elon Musk como “el Messi del bienestar” y cerró con su latiguillo preferido “ ¡Viva la libertad, carajo!” . No se quedó a conocer la fábrica, pero sí se tomó selfies con todos los que se le acercaron. No hubo, como en Ushuaia, manifestantes de la UOM.
Hasta las inmediaciones del Hotel Hermitage, que convirtió en su búnker, sobre la icónica avenida Colón de una Mar del Plata a pleno sol y con temperatura templada, apenas se acercaron un puñado de militantes .
Doscientos oficiales de fuerzas federales cortaban dos carriles y custodiaban el edificio. Desde un balcón, enfrente, insultaron al Presidente, cuando llegaba desde la fábrica. " Te voy a bajar más la inflación así puteas un poco más. Igual te estoy arreglando la vida, tranquilo ", ironizó Milei frente a la cámara de uno de los influencers políticos del Gobierno que se movió como un funcionario más.
La visita del Presidente a la ciudad balnearia estaba prevista para la semana pasada junto a Espert.
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “Te bajo más la inflación así puteás un poco más”, el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Milei gritándose con un vecino en Mar del Plata.
Tras su show en el Movistar Arena, el presidente Javier Milei llegó este martes a Mar del Plata, para apoyar a Diego Santilli luego de la renuncia de José Luis Espert como candidato. En plena calle, el Presidente se cruzó a los gritos con un vecino que lo criticó desde un balcón. "Te voy a bajar más la inflación así puteás un poco más", contestó el libertario, que visitó una nueva fábrica de papas congeladas y después hará una recorrida de campaña. Seguí todas las novedades del Gobierno en este minuto a minuto de Clarín .
“Te bajo más la inflación así puteás un poco más”, el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata
El presidente Javier Milei fue insultado desde un balcón en Mar del Plata mientras firmaba autógrafos a militantes libertarias.
"Igual te estoy arreglando la vida", respondió Milei al primer insulto. Las agresiones desde un balcón siguieron y los militantes que le pedían autógrafos celebraron la respuesta del Presidente y le pidieron "dome, Milei, dome". Y el Presidente siguió: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale". Toda esa secuencia fue captada por el streamer libertaria Mariano Pérez.
Milei comenzó la jornada en Mar del Plata participando en la inauguración de la planta de una empresa estadounidense de papas congeladas y por la tarde relanzará la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre junto a Diego Santilli, el elegido por el Presidente para reemplazar a José Luis Espert tras la renuncia a la candidatura por el escándalo de sus vínculos con Fred Machado.
Mar. 07.10.2025-20:55
Capital Humano denunció al secretario de ATE Capital por "daños agravados y desobediencia"
El Ministerio de Capital Humano inició un sumario policial contra el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, por los delitos de " daño, daño agravado y desobediencia " vinculados a la "rotura de baldosas y la colocación, sin autorización, de una baldosa intervenida".
En la inscripción de la baldosa se lee: "Los 30.000 son parte del movimiento obrero (...) En homenaje a lxs trabajadorxs detenidxs, desaparecidxs y/o asesinadxs por el terrorismo de Estado". Los exministros de Trabajo, Carlos Tomada y Kelly Olmos, también formaron parte del acto.
Mar. 07.10.2025-20:40
Frigerio dijo que en el Gobierno "tomaron nota de lo que pasó" el 7 de octubre
El gobernador de Entre Ríos dijo que "la derrota en la Provincia de Buenos Aires fue un punto de inflexión para el gobierno nacional" y que en el Gobierno "tomaron nota de lo que pasó".
Por otro lado, Frigerio afirmó: "No tengo dudas que después del 26 de octubre va a haber un cambio muy importante en la forma de vinculación del gobierno nacional con las provincias", dijo en LN+ .
Mar. 07.10.2025-20:35
$Libra: la comisión investigadora sufrió un revés judicial y se dilata la citación de Karina Milei
La Justicia rechazó el pedido de la comisión investigadora del caso $Libra para hacer comparecer por la fuerza pública a cuatro funcionarios y la decisión -que será apelada- obliga a dilatar la citación de la secretaria de le Presidencia, Karina Milei .
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi -quien lleva la causa que investiga al presidente Javier Milei por el criptoescándalo, cuando recomendó una inversión por la red X y terminó en un fraude- rechazó por “improcedente” el pedido de auxilio de la fuerza pública solicitado por los legisladores para efectivizar el comparecimiento de los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik , y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc , además de la responsable de la Unidad de Investigación que creó el Poder Ejecutivo por el tema, María Florencia Zicavo , y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva . Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-20:09
Sáenz: "Al Gobierno se le fue la mano con la soberbia"
El gobernador de Salta se refirió al episodio que protagonizó el lunes, cuando fue a cantar una samba a la puerta de la Casa Rosada.
"Yo no fui a comer milanesas ni a pedir que me atiendan ni mucho menos. Yo fui a hacer escuchar a ese norte y, sobre todo, a que sepan todos que el Gobierno no me está cumpliendo" dijo Gustavo Sáenz en A24 .
El gobernador cuestionó la falta de obras públicas, y dijo: "Yo no quiero milanesas, yo quiero obras". Además, dijo que al Gobierno "se le fue la mano con la soberbia" y que esperaba que "empiecen a valorar a aquellos que acompañamos y ayudamos en los momentos difíciles".
Mar. 07.10.2025-20:04
Javier Milei cerró el acto en Mar del Plata y vuelve a Buenos Aires
Mar. 07.10.2025-19:54
El complejo frente judicial que enfrenta José Luis Espert en Argentina y EE.UU.
El diputado de LLA José Luis Espert enfrenta un escenario judicial complicado : tiene tres causas abiertas en la Argentina y en una fue imputado ayer .
Una la tiene en la Justicia electoral por las irregularidades en la rendición de gastos del partido UNITE que lo llevó como candidato a presidente en el 2019. Otra por supuesto lavado de dinero por los 36 vuelos que le pagó Fred Machado en esa campaña ante el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi, incluyendo el préstamo de una camioneta blindada. Y una tercera por el aporte de “200 mil dólares” o más que tiene el juez federal de San Isidro Luis Mirabelli por una denuncia de Juan Grabois. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-19:11
Ahora: Llega Milei al acto en Mar del Plata
En medio de manifestantes a favor y en contra del Gobierno, Milei hizo una pequeña caminata por la calle Güemes junto a Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Sebastián Pareja, Karen Reichardt y Karina Milei .
Tras caminar unos pocos metros, volvió a la camioneta en la que se trasladaba y dio un discurso desde arriba del vehículo, ayudado por un megáfono.
Javier Milei encabezó este martes a la noche un acto de campaña en la esquina de Güemes y Avellaneda, en Mar del Plata, rumbo a las elecciones 2025. Lo acompañaron Karina Milei y Diego Santilli, Karen Reinchardt y Sebastián Pareja. Foto: Diego Izquierdo.
Mar. 07.10.2025-19:06
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional y a una marcha para el próximo martes
En reclamo de la reapertura de paritarias y en contra del “ataque del Gobierno a la Educación Pública", los gremios docentes anunciaron un paro para el 14 de octubre , fecha en la que también convocaron a una Marcha Federal Educativa.
La convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se concretará luego de la Jornada Nacional de Lucha que se llevará adelante este miércoles 8 de octubre y que incluirá, informaron, “carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, junto a la comunidad educativa”. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-18:33
El mensaje de Villarruel: "Le pido a la Virgen del Rosario que ilumine a nuestros gobernantes"
La vicepresidenta recordó el día de la Virgen del Rosario, que coincide con los 300 años de la ciudad de Rosario. "Le pido a la Virgen del Rosario que cuide a nuestra Nación, que ilumine a nuestros gobernantes y que nunca falte su amparo sobre el Pueblo argentino", tuiteó.
Mar. 07.10.2025-18:07
Tensión en la previa del acto de Milei en Mar del Plata
Manifestantes en contra del Gobierno se concentran en la intersección de Güemes y San Lorenzo, a una cuadra de dónde estaba previsto que comience la caminata del Presidente.
En la concentración se podían ver carteles en contra del Gobierno, a favor de los jubilados y banderas de Palestina. Se reforzó el operativo de seguridad.
Mar. 07.10.2025-17:55
Fred Machado ya no está en prisión domiciliaria en Viedma y fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos
La Policía Federal llegó este martes a la chacra en las afueras de Viedma en la que Federico "Fred" Machado cumplía prisión domiciliaria para iniciar la etapa final del proceso de extradición hacia Estados Unidos . Machado fue retirado del lugar por agentes con un gran despliegue de móviles y quedó detenido en oficinas que la Policía Federal tiene en la capital de Río Negro.
Desde Viedma, Machado será trasladado hacia Buenos Aires , desde donde volará hacia Texas, en Estados Unidos. Ese viaje lo hará bajo custodia de una delegación del Federal Bureau of Investigations (FBI) , que llegará a la Argentina para ese traslado. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-17:25
El Gordo Dan dijo que el acto de Milei en el Movistar Arena "sirvió muchísimo para levantar los ánimos"
Daniel Parisini, alias Gordo Dan, se refirió al acto de Milei en el Movistar Arena : "Genuinamente fue una fiesta, la gente lo vivió así, el Presidente lo vivió así" y " sirvió muchísimo para levantar los ánimos ", dijo en Radio Rivadavia .
Respecto a la situación actual, Parisini culpó a la oposición que " logró generar este clima de angustia . Primero con los embates en el Congreso, con estas leyes que yo creo que son destituyentes (...) y con eso hicieron tambalear los mercados y con eso lograron generaron el descontento generalizado (...) que a mucha gente le pegó".
Mar. 07.10.2025-17:01
La privatización del mercado eléctrico se lanza tras las elecciones y tiene un alerta por el dólar
El Gobierno avanza aceleradamente con la privatización del mercado eléctrico y prepara la reforma de la gestión para el 1 de noviembre, después de las elecciones legislativas de medio término del 26 de este mes.
Así lo dijo la secretaria de Energía, María Tettamanti, que participó en un foro organizado por EconoJournal. "La reforma apunta a descentralizar la gestión de combustibles y la contratación de energía", explicó la funcionaria. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-16:30
Imputaron a Espert por la transferencia de 200 mil dólares que le hizo “Fred” Machado
El fiscal federal de San Isidro Federico Domínguez imputó hoy al diputado nacional José Luis Espert para que sea investigado por la transferencia de 200 mil dólares que en febrero de 2020 le hizo el empresario Federico "Fred" Machado , a quien hoy la Corte Suprema le confirmó la extradición a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el fiscal abrió formalmente una investigación contra Espert y le solicitó las primeras medidas de prueba. El juez federal Lino Mirabelli delegó la causa en la Fiscalía por lo que Domínguez estará a cargo de la investigación. Se buscará determinar si la transferencia fue para lavar dinero producto del narcotráfico u otro delito . Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-15:56
Bullrich le respondió a Grabois por haber pedido seguridad para Fred Machado: "Vos merecerías custodia para que no te escapes"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió y redobló la apuesta contra Juan Grabois, quien le había reclamado que le ponga seguridad a Fred Machado luego de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos.
"Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes", lanzó Bullrich contra Grabois.
El candidato de Fuerza Patria había reclamado seguridad para Machado al advertir que "la trama narco no termina en Espert".
Mar. 07.10.2025-15:25
Milei dio la orden de avanzar en el proceso de extradición de Fred Machado: el comunicado del Gobierno tras la resolución de la Corte
El presidente Javier Milei ordenó este martes a la Cancillería, a la secretaría Legal y Técnica y a la jefatura de Gabinete avanzar en el proceso de extradicción de Fred Machado, anunció el Gobierno a través de un comunicado.
El comunicado del Gobierno sobre la extradición de Fred Machado.
Mar. 07.10.2025-14:36
Bullrich habló de la extradición de Fred Machado: "Argentina está dispuesta a que lo juzguen en EE.UU"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este martes a la extradición de Fred machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, y aseguró que "Argentina está dispuesta a que lo juzguen en ese país".
"El mecanismo de extradición ha llegado a la última instancia. Nosotros siempre vamos a cumplir las instrucciones de la Corte Suprema, así que no tengan dudas de que ese será el camino", dijo Bullrich cuando le consultaron por la decisión de la Corte Suprema de habilitar la extradición de Machado.
Y agregó durante la inauguración de un centro antiterrorista: "Hay una causa abierta en Texas que tiene una carátula de lavado de activos y narcotráfico. Si la extradición se da en el marco de esa causa, la causa está definiéndose. Será la Justicia de Texas la que defina la figura. Eso ya dependerá de la Justicia de Texas, porque el hecho no ocurrió en Argentina. Argentina está dispuesta a que lo juzguen en Estados Unidos".
Mar. 07.10.2025-14:28
¿Quién es el misionero de EE.UU. que conoce el conurbano y acaba de invertir US$ 300 millones en Mar del Plata?
No es la primera vez que Michael Smith pisa Argentina. A sus 19 años y como misionero de la Iglesias de Jesus Cristo de los Santos de los Ultimos Días, recorrió cada palmo del conurbano durante dos años, de Moreno a Gonzalez Catán.
Ahora a sus 49 años llegó como CEO de una de las reinas de las papas fritas en el mundo, Lamb Weston, que viene a dar la nota en una Argentina en la que la inversión directa extranjera pasa de largo. Acaba de invertir US$ 300 millones en una planta en el parque industrial de Mar del Plata. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-14:17
El Banco Mundial cree que la economía argentina crecerá menos, pero apoyó al Gobierno en plena negociación con EE.UU.
El Banco Mundial recalculó sus estimaciones de crecimiento de la economía argentina y la bajó desde un 5,5% de expansión del PBI este año a 4,6%, a pesar de haber destacado la recuperación de la actividad del último año y la baja de la inflación.
El organismo con sede en Washington, una institución hermana del Fondo Monetario Internacional, hizo públicas este martes sus nuevas proyecciones económicas para la región. La Argentina tuvo una reducción de casi un punto porcentual para este año y de 0,5% puntos para el 2026. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-14:03
La Iglesia le mandó una carta a Villarruel y los senadores reclamándoles que se trate el proyecto de prevención de ludopatía
Con una carta destinada a la vicepresidenta Victoria Villarruel y a los senadores, la Iglesia le reclamó a la cámara alta que trate el proyecto de ley de prevención de la ludopatía que ya tiene media sanción de Diputados y que perdería estado parlamentario si no es debatida antes del 20 de noviembre.
La carta fue redactada por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina. En el texto advierten su profunda preocupación por el avance de la ludopatía, que consideran “un atentado contra la vida”, y solicitan el urgente tratamiento del proyecto de ley. "No puede demorarse más", insisten.
"Dejarla caer sin que haya sido debatida sería un gesto elocuente de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias argentinas. La sociedad necesita ver que sus representantes están dispuestos a dar una respuesta responsable, más allá de presiones o conveniencias", agrega el documento.
Mar. 07.10.2025-13:38
Milei junto al presidente de la empresa estadounidense que inauguró una planta en Mar del Plata
Mar. 07.10.2025-13:09
Pullaro se bajó de la carrera presidencial y criticó el show de Milei: “Es un gobierno que no conecta con la gente”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei por el show que montó el lunes en el Movistar Arena.
"No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder", dijo en diálogo con LN+. Y se mostró esperanzado en que serán la próxima fuerza política que gobierne la Argentina dentro de dos años. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-13:01
"Estamos a mitad de camino, no hay que aflojar", el mensaje de Milei en modo campaña
El presidente Javier Milei cerró su discurso en Mar del Plata en modo campaña, señalando que su gestión está "a mitad de camino" y pidiendo "no aflojar".
"Hacer grande a la Argentina nuevamente es posible, es factible, solo requiere de voluntad. Saber que estamos a mitad de camino. Hay que seguir trabajando. Hay que seguir apostando a la libertad. No hay que aflojar", dijo Milei.
Y agregó: "Eso nos va a poner del otro lado del río, y empezará el camino de la prosperidad para ser grande la Argentina nuevamente".
Mar. 07.10.2025-12:47
Milei dijo que Argentina podría superar el PBI per cápita de España en 7 años
Milei durante su discurso en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
En el discurso que dio en Mar del Plata al participar en la inauguración de una planta de una empresa multinacional estadounidense, el presidente Javier Milei volvió a referirse a la economía y, con optimismo, dijo que Argentina "está en condiciones" de superar el PBI per cápita de España en siete o diez años años.
"Argentina está en condiciones de, entre 7 y 10 años, alcanzar o superar el PBI per cápita de España. Entre 15 y 20 años, estamos en condiciones de ser como Alemania. En menos de 30 años podríamos igualar a Estados Unidos. En 40 años nos convertiríamos en uno de los tres países con mayor PBI per cápita del mundo", dijo Milei.
Mar. 07.10.2025-12:42
Milei volvió a reconocer que la economía está "estancada" y apuntó contra la oposición: denunció una "actitud destructiva y destituyente"
El presidente Javier Milei volvió a reconocer que la economía "está estancada" y culpó a la oposición por considerar que buscan romper el equilibrio fiscal con una "actitud obstruccionista, destructiva y destituyente".
"La acción de la política en los últimos seis o siete meses fue tratar de romper el equilibrio macroeconómico y lo que se ha traducido es en aumento de riesgo país, aumento de tasas y una economía que en el primer semestre se expandió al seis y medio, ahora está estancada por culpa de la actitud obstruccionista, destructiva y destituyente de la política", sostuvo Milei.
Mar. 07.10.2025-12:33
Milei insiste que para agosto del año que viene "la inflación va a ser historia"
Pese a los ruidos en los mercados y la incertidumbre sobre el tipo de cambio, el presidente Javier Milei insistió este martes que en agosto del año que viene "la inflación va a ser historia".
"Para mitad del año que viene, hacia agosto, la inflación en la Agentina habrá desaparecido, siendo que la inflación es el impuesto más regresivo y violento que ha creado la corporación política y para mitad del año que viene va a ser historia", remarcó el mandatario.
Mar. 07.10.2025-12:24
Milei habló del esfuerzo de los argentinos y se puso como ejemplo junto a sus funcionarios
El presidente Javier Milei volvió a referirse al esfuerzo que hacen los argentinos y se puso como ejemplo él y sus funcionarios del Poder Ejecutivo.
"Hay quienes nos achacan que la gente no llega a fin de mes pero hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza y hoy hay 6 millones que no comían y hoy sí comen. Todos hemos hecho un esfuerzo enorme, nosotros desde el Poder Ejecutivo también porque nuestros sueldos están freezados por mí decisión desde diciembre de 2023", dijo Milei en Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-12:20
URGENTE - Habla Milei en la inauguración de una planta de papa congelada en Mar del Plata
El presidente Javier Milei encabeza en Mar del Plata la inauguración de una fábrica de la empresa Lamb Weston, una multinacional estadounidense.
Milei dio un discurso en la inauguración de una fábrica en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
Mar. 07.10.2025-11:51
Grabois le pide a Bullrich que le ponga seguridad a Fred Machado: "No vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen"
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois, que fue quien denunció a José Luis Espert por sus vínculos con Fred Machado, le pidió este martes a Patricia Bullrich que designe una custodia especial para el empresario detenido y acusado por la justicia de EE.UU de liderar una organización vinculada con el narcotráfico.
"Que la ministra Bullrich ponga inmediatamente seguridad a Fred Machado no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen", sostuvo Grabois en X.
Mar. 07.10.2025-11:15
Milei confirmó que viaja a Mendoza para hacer campaña con Luis Petri
El presidente Javier Milei está decido a ponerle el cuerpo a la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre y este martes confirmó que viajará a Mendoza junto al ministrode Defensa, Luis Petri, quien es candidato a diputado libertario por esa provincia.
Milei y Petri estarán el jueves en San Rafael. El Presidente compartió una foto confirmando su presencia en San Rafael.
Mar. 07.10.2025-10:51
Milei también se pronunció en las redes por el aniversario del ataque de Hamas a Israel
El presidente Javier Milei, que este lunes cantó en hebreo en homenaje a la comunidad judía durante su show en el Movistar Arena, también se pronunció en las redes por los años del ataque de Hamas a Israel.
Mar. 07.10.2025-10:44
El mensaje del Gobierno al cumplirse dos años del brutal ataque de Hamas a Israel
El Gobierno publicó este martes un mensaje al cumplirse dos años del brutal ataque de Hamas a Israel. Lo hizo a través de la cuenta en X de la Casa Rosada.
"A dos años del cruel ataque terrorista contra el pueblo judío en Israel, no olvidamos, no perdonamos, y reiteramos el pedido de la República Argentina por la inmediata liberación de todos los rehenes", señala en posteo.
Mar. 07.10.2025-10:26
"Está dando un mensaje", Grabois opinó sobre las declaraciones de Fred Machado
El dirigente de Argentina Humana y candidato a diputado por Fuerza Patria Juan Grabois, que hizo la denuncia que destapó el escándalo por los 200.000 dólares que finalmente reconoció haber recibido José Luis Espert de Fred Machado, habló tras las primeras declaraciones del empresario detenido y acusado por EE.UU de liderar una organización vinculada al narcotráfico.
"¿Que está haciendo Machado dando una entrevista, bastante light por decirlo de alguna manera? Está dando un mensaje. Nosotros vamos confirmando toda la hipótesis que tenía de que hay un vínculo continuado, lo cual es muy fácil de confirmar. Que este hombre Machado vaya a dar las explicaciones a Estados Unidos que es donde tiene el pedido de extradición", dijo Grabois en una entrevista con El Destape.
Y agregó contra Espert: "Cuando vos sos una persona políticamente expuesta, que es un término jurídico, no podes agarrar guita de cualquier lumpen que aparece por ahí regalando avionetas, autos blindados y dólares. Por lo menos te tenés que preguntar de dónde viene".
Mar. 07.10.2025-10:08
Dólar: un banco internacional dice que hay consenso en Argentina para cambiar de régimen tras las elecciones
Hay un “amplio acuerdo” en que Argentina debe modificar su política cambiaria, señaló en una nota a clientes el economista de Barclays Iván Stambulsky, después de reunirse con unos 50 inversionistas y analistas en Buenos Aires. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-09:47
Bullrich presenta el Centro Nacional Antiterrorista
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará este martes el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un organismo que tendrá por objetivo coordinar y articular las políticas de prevención y respuesta ante amenazas terroristas.
Bullrich, que además de encabezar la cartera de Seguridad es candidata a senadora libertaria por la Ciudad, estará acompañada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y funcionarios nacionales.
Según se informó, el Centro Nacional Antiterrorista será creado con la finalidad de combatir las intimidaciones de organizaciones paramilitares como el Estado Islámico (ISIS), Hamás, Al Qaeda y Hezbolá (implicado en los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994).
Mar. 07.10.2025-09:11
El Gobierno clausuró el séptimo laboratorio en poco más de un mes: el fármaco que quedó en la mira
El Gobierno apretó el acelerador en el último mes y medio en el control a la actividad de la industria farmacéutica en el país y ya lleva clausurados siete laboratorios. Ahora le tocó el turno a Polybius S.A., que tiene una particularidad: ya estaba clausurado. Es decir, la provincia de Santa Fe, donde tiene asiento la empresa, ya había tomado cartas en el asunto y ahora la ANMAT confirma el procedimiento para continuar con el trámite administrativo. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-09:00
El Banco Mundial destacó la baja de la inflación, pero cree que la economía crecerá menos
El Banco Mundial recalculó sus estimaciones de crecimiento de la economía argentina y la bajó desde un 5,5% de expansión del PBI este año a 4,6%, a pesar de haber destacado la recuperación de la actividad del último año y la baja de la inflación.
El organismo con sede en Washington, una institución hermana del Fondo Monetario Internacional, hizo públicas este martes sus nuevas proyecciones económicas para la región. La Argentina tuvo una reducción de casi un punto porcentual para este año y de 0,5% puntos para el 2026. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-08:44
La oposición busca avanzar en el Congreso con la comisión investigadora de $LIBRA: todos los citados para declarar por el escándalo cripto
La comisión investigadora de $LIBRA busca este martes avanzar en el Congreso con declaraciones testimoniales y exposiciones de funcionarios y empresarios involucrados en el escándalo cripto que salpica a Javier Milei.
La comisión investigadora que preside el diputado de la Coalición Cívica Maxi Ferraro citó para este martes a las 16 para declaración testimonial al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; a Demien Reidel, presidente del Consejo Nuclear Argentina, y a Manuel Terrones Gofoy, Mauricio Novelli y Sergio Morales, ex asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores.
También fueron convocados Hayden Mark Davis, el empresario cripto que estuvo al frente de la iniciativa, Julian Peh/Peh Chyi Hour, Charles Hoskinson y Diógenes Casares.
Mar. 07.10.2025-08:12
Milei participa en la inauguración de una empresa cerca de Mar del Plata
Horas después de haber intentado mostrarse como un rockstar para presentar un libro para dejar atrás el escándalo en la campaña que protagonizó José Luis Espert, el presidente Javier Milei participa este martes en la inauguración de una empresa en Batán, cerca de Mar del Plata.
Milei encabezará el acto con el que se pondrá en marcha formalmente la empresa Lamb Weston, la multinacional estadounidense que es una de las mayores productoras de papas congeladas del mundo, que anunciaría una inversión de más de 300 millones de dólares.
Cómo hacer alitas de pollo extra crujientes en la 'air fryer': tiempos de cocción infalibles
Para lograr alitas extra crujientes, no bastan solo la temperatura más alta. Foto: Shutterstock.
Las alitas de pollo siempre son una apuesta ganadora: crujientes, sabrosas y perfectas para compartir. En los últimos años, la air fryer se ha convertido en la aliada ideal para conseguir ese toque dorado sin sumergir las piezas en aceite ni llenar de olor la cocina.
Pero para lograr alitas extra crujientes, no bastan solo la temperatura más alta o cualquier tiempo: hay que respetar ciertos pasos esenciales .
El sitio para fanáticos de la cocina Delish ofrece una receta confirmada por su Test Kitchen : alitas que quedan crujientes por fuera y jugosas por dentro, gracias a una combinación de secado previo, espacio para que circule el aire y tiempos bien determinados .
¿Cuáles son los tiempos perfectos para cocinarlas en la air fryer de modo que queden realmente extra crujientes? Primero la teoría, luego la práctica. El paso a paso para que el resultado te deje con ganas de repetirlas.
Para conseguir alitas de pollo verdaderamente extra crujientes en air fryer, el secreto está en los tiempos combinados con las temperaturas , y también en la preparación previa. Aquí, el procedimiento ideal basado en los consejos de Delish :
Seca bien las alitas con toallas de papel antes de condimentarlas. Foto: Pizza Man en Pixabay
Preparación:
Tiempos y temperaturas recomendadas:
Para que las alitas crujan mucho más puedes usar —si fuera necesario— un spray antiadherente (la piel ya tiene grasa natural).
Con este método obtendrás alitas de pollo con piel crocante, interior jugoso, sin aceite en exceso y con tiempos claros.
También puedes aplicar la salsa recién al sacarlas de la air fryer para preservar el crujido, pero ¡atención!, si la dejas mucho tiempo, la humedad cambiará su textura.
Si te quedaron alitas extra para el día siguiente, en lugar de calentarlas en el horno o microondas hazlo nuevamente en la air fryer unos pocos minutos para recuperar la textura.
En conclusión, con este método obtendrás alitas de pollo con piel crocante, interior jugoso, sin aceite en exceso y con tiempos claros: 12 minutos + 12 minutos a ~190 °C y luego 5 minutos a ~200-205 °C.
Quién es Zohran Mamdani: el influyente político que está transformando New York
¿Quién es Zohran Mamdani? Foto: EFE/ Equipo de Campaña Zohran Mamadani.
Las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York catapultaron a Zohran Mamadani , un inmigrante nacido en Uganda, como un influyente político que podría transformar la ciudad.
De lograr la victoria, podría convertirse en el primer alcalde de religión islámica , con una agenda política progresista que, de alguna manera, ha revitalizado a un partido en crisis.
Legislador estatal, ha conseguido el respaldo del mayor sindicato sanitario de Estados Unidos y ahora continúa buscando el respaldo de otros líderes prominentes.
Uno de los principales retos para el futuro alcalde, según Mamdani es cómo proteger la ciudad de los operativos del ICE en busca de inmigrantes ilegales y cómo gestionar las relaciones con la clase multimillonaria de la ciudad.
Zohran Mamdani pertenece al Partido Demócrata, es miembro de los Democratic Socialists of America; plataforma progresista/socialista democrática.
Zohran Kwame Mamdani nació en Kampala, Uganda, el 18 de octubre de 1991, hijo único de la cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, ambos de ascendencia india.
Vivió en Kampala hasta los cinco años, cuando su familia se mudó a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde asistió a la St. George's Grammar School, mientras su padre era profesor en la Universidad local.
En 1998, la familia se mudó a Nueva York y el pequeño asistió a la Bank Street School for Children. En 2003, vivió y asistió a una escuela en Kampala mientras su padre estaba allí para escribir un libro. Luego, Mamdani se graduó de la Bronx High School of Science y asistió al Bowdoin College, obteniendo una licenciatura en estudios africanos.
Ingresó a la política de Nueva York como voluntario en la campaña de Ali Najmi para la elección especial de 2015 por el 23° distrito del Concejo Municipal y en 2017, se unió a los Socialistas Democráticos de América y trabajó en la campaña del candidato al Concejo Municipal Khader El-Yateem.
En octubre de 2019, anunció su campaña para representar al 36º distrito de la Asamblea Estatal, con el respaldo de los socialistas democráticos. Se impuso en las primarias y, en 2020, ganó las elecciones sin oposición republicana. Fue reelecto en 2022 y 2024.
En junio resultó victorioso en las primarias del Partido Demócrata. La revista The Nation expresa que “la victoria de Mamdani en las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York en junio convirtió al legislador estatal en algo más que el candidato del partido para liderar la ciudad más grande del país. Para un Partido Demócrata desesperado por recuperar el impulso político, la atención minuciosa de Mamdani a las cuestiones de la asequibilidad ofrece un camino claro a seguir”.
“ El inmigrante logró superar muchos de los escollos de la política neoyorquina , basados en la personalidad, proyectando una determinación accesible, entusiasta y alegre para abrir el diálogo y sanar las divisiones electorales del pasado, un enfoque que contrasta radicalmente con la visión oscura de Trump de un Estados Unidos en conflicto con el mundo y consigo mismo”, agrega The Nation.
Vale destacar que Mamdani aún se enfrenta a una dura campaña en noviembre de 2025 , donde su principal oponente será el exgobernador Andrew Cuomo, que será candidato de un “tercer partido”. El eterno candidato republicano Curtis Sliwa y el independiente, Jim Walden, completan el panorama.
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: “No aflojen”, la arenga de Milei en un breve acto de campaña con Santilli en Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Javier Milei en su breve paso por el centro de Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo
Javier Milei encabezó este martes a la noche un acto de campaña en la esquina de Güemes y Avellaneda, en Mar del Plata, rumbo a las elecciones 2025. Lo acompañaron Karina Milei y Diego Santilli, Karen Reinchardt y Sebastián Pareja. "No aflojen", pidió el Presidente, que busca apuntalar a los candidatos de LLA tras el escándalo y la renuncia de José Luis Espert. La previa se había calentado con una marcha de la izquierda y otra de jubilados. Seguí todas las novedades de la campaña electoral para el 26 de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
Mar. 07.10.2025-20:42
El avión de Milei ya aterrizó en Aeroparque
La aeronave tocó pista a las 20.40 de este martes, después del viaje del Presidente a Mar del Plata, donde hizo recorridas de campañas con Diego Santilli, Karen Reichardt, Karina Milei y Sebastián Pareja.
Mar. 07.10.2025-20:35
Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy
La nueva cumbre de los mandatarios será este jueves 9 de octubre, en Jujuy. En el encuentro participarán: Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).
La reunión tendrá tinte electoral por producirse a menos de veinte días de las legislativas nacionales y los gobernadores tienen previsto además visitar el Parque Solar Cauchari.
Mar. 07.10.2025-20:14
Milman criticó al peronismo por negarse a cambios en la boleta
El diputado del PRO cuestionó al peronismo por no querer aceptar el cambio en la lista para las elecciones del 26 de octubre luego de la renuncia del libertario José Luis Espert.
"De verdad los que cortaron la luz en le cierre de listas, no quieren que se cambie la foto de un candidato?", dijo Milman desde su cuenta de X.
Mar. 07.10.2025-20:04
El Presidente ya dejó Mar del Plata y regresa a Buenos Aires
Javier Milei abandonó pasadas las 20 horas la ciudad de Mar del Plata en el avión presidencial y regresa a la Ciudad de Buenos Aires.
Mar. 07.10.2025-19:57
Las fotos de Milei en su recorrida por Mar del Plata
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Javier Milei y los candidatos en Mar del Plata. Foto Diego Izquierdo.
Mar. 07.10.2025-19:54
Lemoine compartió los videos de Milei en Mar del Plata
La diputada subió a sus redes sociales los videos del breve acto del presidente Javier Milei en Mar del Plata, donde tenía pensado hacer una caminata por la calle Güemes.
Lemoine subió el momento en el que Karina Milei y Guillermo Francos eran saludados por los fanáticos libertarios a la salida del hotel, y luego cuando el Presidente se subió a la camioneta y habló con un megáfono.
Mar. 07.10.2025-19:45
El video que compartió la novia de Iñaki Gutiérrez sobre el breve acto de Milei en Mar del Plata
Mar. 07.10.2025-19:41
Quiénes acompañaron a Milei a la caminata por la calle Güemes
El Presidente estuvo acompañado en la breve caminata por la calle Güemes en Mar del Plata por su hermana Karina, los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y el armador libertario bonaerense Sebastián Pareja. Todos ellos se subieron a la camioneta, desde donde Milei les habló a los presentes con un megáfono.
Además, formó parte de la comitiva, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Mar. 07.10.2025-19:34
El momento de la caótica llegada de Milei a la caminata en Mar del Plata
Mar. 07.10.2025-19:33
El Presidente reiteró que su Gobierno va a "eliminar la inflación"
Durante su breve discurso con un megáfono y arriba de una camioneta, Javier Milei le pidió a la gente que acompañe a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 26 de octubre y reiteró que para el año próximo su Gobierno va a "eliminar la inflación".
"Estamos a mitad de camino, no aflojen", exclamó.
Mar. 07.10.2025-19:28
Milei: "Es determinante lo que ocurra el 26 de octubre"
Javier Milei megáfono en mano durante una caminata de campaña en Mar del Plata.
El Presidente le habló a la militancia durante una improvisada caminata por la calle Güemes de Mar del Plata y le pidió a la gente que se haciendo el esfuerzo. "Estamos en un momento bisagra, no desconocemos lo duro de la situación", dijo.
Mar. 07.10.2025-19:21
Milei habla con un megáfono: "Vengo a pedirles el apoyo para mis candidatos"
Javier Milei megáfono en mano durante una caminata de campaña en Mar del Plata.
El Presidente es acompañado por su hermana Karina, los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y el armador bonaerense libertario Sebastián Pareja.
Mar. 07.10.2025-19:15
Llegó Milei a la esquina donde hará la caminata en Mar del Plata
Antes de las 19.20, el Presidente arribó al lugar donde hará una presencia de campaña con Diego Santilli.
Las agrupaciones de izquierda ya se habían retirado y la militancia libertaria esperaba la llegada de Milei en un fuerte operativo de seguridad con tres fuerzas federales.
Mar. 07.10.2025-18:59
Malena Galmarini se presentó en la Justicia Electoral para pedir que Reichardt encabece la lista de LLA: "Respeten las reglas"
La ex titular de AySA informó que se presentó a la Justicia Electoral para pedir que, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la lista de La Libertad Avanza (LLA) la encabece Karen Reichardt y no Diego Santilli. "Trampas no! Respeten las reglas al menos una vez!", sostuvo.
"No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política. Los encabezamientos de lista son cruciales para eso y están monopolizados por los varones. Si Espert renuncia, asciende la segunda porque no se modifica la lista hacia abajo", explicó Galmarini.
Mar. 07.10.2025-18:50
"Hoy con una guerrera", tituló López Murphy a su foto con Diana Mondino
El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires compartió una foto con la excanciller Diana Mondino, a la definió como "una guerrera".
"Aguante Diana Mondino", remarcó López Murphy, candidato por Republicanos Unidos.
Mar. 07.10.2025-18:39
Se demora la caminata de Milei en Mar del Plata por la contramarcha
Cuatro días después de haber tenido que suspender una actividad proselitista en Santa Fe, Milei dilata su asistencia a la caminata en Mar del Plata.
El Presidente tenía previsto iniciar una caminata por la calle Güemes a las 18, pero la presencia de una marcha opositora demora su llegada.
En el lugar hay un importante operativo de seguridad que divide a las dos manifestaciones.
Mar. 07.10.2025-18:27
Montenegro celebró la fábrica que inauguró Milei: "Mar del Plata volvió a ser protagonista"
El intendente de General Pueyrredón destacó la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio para que la ciudad de Mar del Plata vuelva a "ser protagonista del desarrollo argentino".
"Este proyecto que inició hace 6 años supera los 350 millones de dólares y se consolida como la mayor inversión industrial en la provincia de Buenos Aires en décadas", apuntó Montenegro.
Y agregó: "No se trata de discursos, sino de hechos concretos. De inversiones que llegan, de empresas que confían, del desarrollo productivo de nuestra región y de una ciudad que vuelve a estar en el mapa productivo del país. Con reglas y previsibilidad".
Mar. 07.10.2025-18:08
Bloquean la esquina en la que tiene que aparecer Milei
La esquina de Güemes y Avellaneda quedó cortada por las manifestaciones con las calles Alvarado, adonde estuvo la izquierda, y en San Lorenzo, copada por grupos de jubilados.
En el medio de quedaron los manifestantes de Milei. A pesar de la tensión, la presencia policial y de fuerzas federales y los insultos aislados, las calles laterales permanecían abiertas, ajenas al movimiento.
Milei por ahora no se hizo presente en el lugar.
Mar. 07.10.2025-18:06
Gritos entre libertarios y opositores en Mar del Plata
El tránsito en la calle Güemes, epicentro comercial en Mar del Plata quedó cortado cuando Gendarmería impidió el paso de manifestantes de izquierda que marchaban para repudiar la presencia de Javier Milei. El Presidente tiene programada una caminata justo en la esquina de Avellaneda.
Del otro lado de la hilera de gendarmes se ubicaron los libertarios que esperaban al jefe de Estado y a Diego Santilli, que acompaña al Presidente.
Los militantes intercambiaron gritos de un lado al otro. “A vos te queda poco, peluca botón”, “Alta coimera” y "Son todos narcos" fueron algunos de los cánticos que entonaron los militantes del Polo Obrero, que llevaron banderas palestinas.
Los libertarios no se quedaron atrás. Enfundados en remeras violetas y fucsias, gritaron a favor del Presidente. “Milei, querido, el pueblo está contigo” y “Viva la libertad, carajo”, bramaban.
Francotiradores, policías de civil y de prefectura vigilaron la zona así como el hotel donde se hospedó Milei. El sábado, el presidente debió interrumpir una caminata similar en Santa Fe por el choque entre militantes .
Tensión en la previa de la caminata de Milei en Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:51
Se calienta la caminata de Milei en Mar del Plata: manifestantes protestan con banderas y cánticos
Un grupo de manifestantes está concentrado en la calle Güemes de Mar del Plata custodiado por la Infantería para protestar contra al presidente Javier Milei, quien durante el mediodía inauguró una fábrica en la ciudad y en breve hará una caminata junto al candidato libertario Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Protesta contra la visita de Milei a Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:42
Salta: los candidatos a senadores de Salta debatieron sus ideas y propuestas
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, los candidatos a senadores de Salta llevaron a cabo un debate en el Instituto de Educación Superior (IES) General Manuel Belgrano. De las nueve listas en competencia, siete confirmaron su participación y los ausentes fueron Emilia Orozco y Sergio Leavy.
En el debate participaron: Claudio del Plá (Partido Obrero), Violeta Gil (Política Obrera), Natalio Iglesias (UCR), Francisco Rivas Vila (Renacer), Marcos Tognolini (Movimiento al socialismo), Flavia Royón (Primeros los salteños) y Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria).
"El rol del Estado empieza con la tarea de planificación, continúa en términos de garantizar la prestación mínima de servicios a aquellas personas en mayor situación de vulnerabilidad y genera condiciones de desarrollo para potenciar, a través del crecimiento económico, el progreso social de la población", dijo Urtubey sobre el eje "Rol del Estado".
Mar. 07.10.2025-17:21
Randazzo le habla a Milei, luego del show en el Movistar Arena: “Maestro, dejá de cantar a los gritos y ponete a laburar”
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó al presidente Javier Milei por el show que brindó en el Movistar Arena en la presentación de su libro y aseguró que "el país necesita gestión".
"La gente no llega a fin de mes, el dólar no para de subir y tuvieron que bajar al 1er diputado de tu lista por vínculos con narcos. ¿En qué país viven? Maestro, dejá de cantar a los gritos arriba del escenario y ponete a laburar", compartió Randazzo por X.
Mar. 07.10.2025-17:07
Kicillof: “Estamos ante un Presidente que no conoce el país en el que vive”
El gobernador bonaerense, en campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, aseguró que el presidente Javier Milei “no conoce el país en el que vive”. “Su única propuesta es llevarnos a un modelo agroexportador, de desindustrialización y apertura total que destruye la producción, el valor agregado y el trabajo argentino”, dijo tras visitar la Convención Anual ProTextil en Avellaneda.
Mar. 07.10.2025-16:39
La fiscal electoral de La Plata sostuvo que Diego Santilli no debe encabezar la lista libertaria en Provincia en reemplazo de Espert
La fiscal federal de La Plata con competencia electoral, Laura Rotota, se pronunció sobre el nuevo orden en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Entiende que Diego Santilli no debe encabezar la lista tal como propuso el Gobierno nacional. Ahora debe definir el juez Alejo Ramos Padilla.
Según pudo saber Clarín de fuentes judiciales, la representante del Ministerio Público Fiscal, entiende que Santilli no tiene que ser el primer candidato de la lista tras la renuncia de José Luis Espert, en función de la “interpretación que hay que hacer desde una perspectiva constitucional sobre el principio de igualdad de género”. La segunda de la lista es la ex modelo Karen Reichardt. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-16:30
Uno de los partidos de la izquierda rechaza la reimpresión de boletas
El Nuevo MAS, que tiene a Manuela Castañeira como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, anticipó que rechazará el pedido para reimprimir boletas. Será en una audiencia a la que están citados todos los partidos.
"El gobierno tirano de Milei, que puso al narcocandidato Espert a encabezar su lista, pretende que el Estado reimprima las boletas por un costo de $15.000.000.000, mientras se niega a ejecutar las partidas presupuestarias para las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica", dijo Juan Cruz Ramat, autoridad partidaria en Provincia.
Mar. 07.10.2025-16:15
Buenas tardes, mi nombre es Mariano Parisi y te voy a contar las últimas novedades sobre las elecciones 2025, EN VIVO.
Mar. 07.10.2025-16:11
"Estamos en el camino correcto": la foto de Santilli con Javier y Karina Milei
El ahora primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires compartió un mensaje con una postal que se tomó con los Milei y el intendente Guillermo Montenegro en una nueva planta de papas.
Mar. 07.10.2025-16:00
San Isidro capacita en el uso de la Boleta Única Papel
El municipio de San Isidro realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, de cara al debut de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El objetivo del municipio que gobierno Ramón Lanús con las capacitaciones es asegurar un proceso electoral transparente, accesible y cercano.
“El 26 de octubre votamos con la nueva Boleta Única de Papel, un paso histórico para que el proceso electoral sea más amigable para el vecino y mucho menos costoso para todos. Pusimos a disposición delegaciones y espacios públicos para que los vecinos puedan conocer este nuevo sistema ágil y evacuar dudas”, dijo Lanús.
Mar. 07.10.2025-15:50
El Frente de Izquierda convoca a un acto en La Plata: "El voto útil para frenar a Milei"
El candidato a diputado nacional de Buenos Aires por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Alejandro Bodart encabezará el próximo jueves un acto en el Club Platense, en el marco de la campaña de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"El voto útil para frenar a Milei es al Frente de Izquierda, que no transa con los narcos, el FMI ni las patronales. Este jueves, en La Plata 👇🏼", convocó Bodart a través de su cuenta de X.
Mar. 07.10.2025-15:27
"Te bajo más la inflación así puteás un poco más", el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata
En el marco de su visita a la ciudad balnearia de Mar del Plata, el presidente Javier Milei fue insultado por un vecino que salió al balcón de un edificio mientras el jefe de Estado firmaba autógrafos a los militantes libertarios que se acercaron a saludarlo.
"Igual te estoy arreglando la vida", respondió Milei al primer insulto. Las agresiones desde un balcón siguieron y los militantes que le pedían autógrafos celebraron la respuesta del Presidente y le pidieron "dome, Milei, dome". Y el Presidente siguió: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale".
Mar. 07.10.2025-15:11
Patricia Bullrich sale de recorrida por la zona norte de la Ciudad
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich, encabezará esta tarde un encuentro con vecinos en Las Heras y Montevideo.
Previo al encuentro, Bullrich iniciará a las 17 una caminata desde Callao y Santa Fe hasta Plaza Vicente López.
Mar. 07.10.2025-14:50
Diego Santilli bancó el show de Milei en plena crisis por el caso Espert: “Mantiene su identidad y le pone mística”
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, consideró que la presentación de ayer por la noche que hizo el presidente Javier Milei en el Movistar Arena fue "disruptiva" y mantuvo "la identidad que lo llevó" al poder.
"Le pone mística, es una forma de expresarse", dijo el diputado nacional en una entrevista con Radio Mitre este martes mientras el Gobierno aún busca salir del escándalo generado por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con el narco Fred Machado y que generaron la renuncia del candidato. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-14:31
Patricia Bullrich, sobre la renuncia de Espert: "La única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza"
"En relación a lo que finalmente decidió José Luis Espert, creo que fuimos los únicos que tomamos esta decisión porque en el 2021 fue candidato. En el 2023 fue candidato con Horacio Rodríguez Larreta como candidato a presidente en las PASO, con Carrió como candidata a diputada y él como candidato a senador. En ese momento no renunció ni pasó nada con esta causa que era de 2021", recordó la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich.
Al presentar el Centro Nacional Antiterrorista, retrucó: "Fue candidato en 2021, 2023 y 2025. La única decisión que planteó que por una cuestión de preservar al espacio y mantener una coherencia en los valores tomó la decisión, él mismo, pero tomó la decisión de no estar en la lista es en el 2025. No es un hecho nuevo. Pasó por la lista de la lista de Larreta y de Carrió, antes se presentó con su propio partido, pero la única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza-PRO que es la alianza con la que vamos a las elecciones".
Mar. 07.10.2025-14:21
María Eugenia Vidal respaldó a los candidatos de Provincias Unidas en Mendoza
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal visitó la provincia de Mendoza para respaldar a los candidatos de Provincias Unidas y se declaró "pro-minería", al considerar que "es un debate viejo el de minería o medio ambiente".
"Me he declarado siempre pro-minería porque creo que es una de las palancas que puede hacer crecer mucho la Argentina. Compartimos una cordillera con Chile que exporta 17 veces más que Argentina con la misma cordillera", enfatizó Vidal en declaraciones a la prensa mendocina.
Mar. 07.10.2025-14:02
Javier Milei encabezará una caravana en el centro de Mar del Plata
El presidente Javier Milei encabezará esta tarde una caravana en el centro de Mar del Plata junto a los candidatos de La Libertad Avanza, buscando retomar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"La caravana la vamos a hacer a las seis de la tarde, en un contacto estrecho y cara a cara con con los vecinos", detalló el dirigente marplatense y candidato a diputado nacional Alejandro Carrancio en diálogo con el portal 0223.
Mar. 07.10.2025-13:42
Guillermo Montenegro reconoció que la situación de José Luis Espert "generaba una problemática" en la campaña electoral
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, afirmó que "generaba una problemática" en la campaña electoral de La Libertad Avanza que encabezara la lista en la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"Generaba una problemática en la campaña", apuntó Montenegro en diálogo con La Capital de Mar del Plata y definió a Diego Santilli como un "muy buen candidato" que "ya le ganó al kirchnerismo en su momento", haciendo referencia a la elección legislativa de 2021.
Mar. 07.10.2025-13:22
"Todos en Mar del Plata": Karen Reichardt compartió una fotografía junto a Diego Santilli y Sebastián Pareja
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires Karen Reichardt compartió una fotografía junto al sus compañeros de boleta Diego Santilli y Sebastián Pareja.
"Todos en Mar del Plata !!!! En la inauguración de la planta Lambwestom!!", publicó Reichardt en su cuenta de X además de la imagen en la que se encuentra junto a los otros candidatos durante una actividad que encabezó el presidente Javier Milei.
Mar. 07.10.2025-12:56
Las mejores imágenes de Javier Milei de campaña en Mar del Plata
Javier Milei en la apertura de una fábrica en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert. Foto: Diego Izquierdo
Mar. 07.10.2025-12:38
"Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal": la advertencia de Milei tras destacar la figura del "queridísimo 'Colo' Santilli"
"El compromiso con la inseguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada hoy por alguien que sabe del tema de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires: el queridísimo 'Colo' Santilli", subrayó el presidente Javier Milei.
En su discurso durante la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en Mar del Plata, donde el jefe de Estado buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, el libertario retrucó: "Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal".
Además, el Presidente destacó la tarea de la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich: "Desde el Gobierno nacional hemos tenido una gestión maravillosa, bajando la delincuencia a niveles mínimos históricos con la gestión de la doctora Patricia Bullrich".
Mar. 07.10.2025-12:37
Pullaro se bajó de la carrera presidencial y criticó el show de Milei: "Es un gobierno que no conecta con la gente"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei por el show que montó el lunes en el Movistar Arena.
"No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder", dijo en diálogo con LN+. Y se mostró esperanzado en que serán la próxima fuerza política que gobierne la Argentina dentro de dos años. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-12:23
Ricardo López Murphy acusó a Javier Milei de estar "regalando una oportunidad" de cambio por "un gobierno de delirantes"
"Nuestro país está otra vez regalando una oportunidad. Porque la sociedad le dio a Milei un espaldarazo extraordinario para que hiciera lo que tenía que hacer", enfatizó el candidato a diputado nacional por Potencia Ricardo López Murphy.
A través de un largo posteo en su cuenta de X, el diputado sentenció: "Milei convirtió la oportunidad en un gobierno de delirantes y cortesanos aislados de la realidad, que parecen vivir en un mundo paralelo y que para colmo tienen un entramado de corruptos adentro y los encubren".
"Ojalá recapaciten. Más allá del proceso electoral del 26 de octubre, quedan dos largos años por delante. Y los argentinos necesitan, y a esta altura se merecen, que esto salga bien", sentenció.
Mar. 07.10.2025-12:06
Javier Milei viajará a Mendoza el próximo jueves para hacer campaña con Luis Petri
En busca de reflotar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre, el presidente vuelve a viajar al interior de la Argentina para acompañar en una actividad electoral al ministro de Defensa, Luis Petri, quien es candidato a diputado libertario por la provincia de Mendoza.
"LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE VLLC!", publicó Milei en su cuenta de X al publicitar la actividad que compartirá el próximo jueves con Petri en la ciudad mendocina de San Rafael.
Mar. 07.10.2025-11:47
Fred Machado contó una reunión con Espert y Lilia Lemoine donde imaginaron un spot de campaña a lo Wes Anderson: "Muy bizarro"
Fred Machado brindó una serie de reportaje este martes, en medio del escándalo por su pedido de extradición desde Estados Unidos por una causa de narcotráfico y su relación con José Luis Espert, el diputado libertario que quedó en el centro de la polémica por los aportes que recibió en su campaña, que renunció a su candidatura para las elecciones de octubre y a la presidencia de la comisión de Presupuesto.
El cuestionado empresario reveló que realizó aportes a la campaña para las elecciones presidenciales de Espert en 2019, y dio detalles de un encuentro en Buenos Aires con quien era su compañero de fórmula de la fuerza Despertar: Luis Rosales. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-11:31
Zago criticó que Milei haga un show musical "mientras en el Congreso había un montón de problemas"
El presidente del bloque del MID en la Cámara de Diputados Oscar Zago criticó el show musical que realizó Javier Milei, debido a que la banda que acompañó al libertario estaba integrada por el diputado 'Bertie' Benegas Lynch, quien "se va a hacer cargo de la Comisión de Presupuesto" pero "no estaba ni enterado" y "en el Congreso había un montón de problemas".
"El diputado 'Bertie' Benegas Lynch no estaba ni enterado de que su bloque (La Libertad Avanza) lo había propuesto para presidir la Comisión de Presupuesto. La verdad que algunos podrán compartir (la realización del acto de Milei), pero yo no lo comparto. Después lo juzgará la sociedad", sentenció el exaliado de La Libertad Avanza en diálogo con radio Splendid.
Mar. 07.10.2025-11:16
Yamil Santoro pidió a la Justicia electoral que si se aprueba la reimpresión de boletas se haga con fondos de La Libertad Avanza
La Fundación Apolo, que dirige el legislador porteño Yamil Santoro, presentó ante el juez federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, un pedido para que, en caso de que la Junta Electoral decida reimprimir las boletas de la Alianza La Libertad Avanza, dicho procedimiento no se realice con fondos del Estado, sino a cargo de la agrupación política oficialista.
“El problema de esta medida es que se sienta un precedente que no ayuda a cuidar los recursos de los contribuyentes. Si se aprueba la reimpresión, se abriría la puerta a posibles negocios con las boletas. Eso ya pasaba con el sistema anterior y necesitamos que deje de ocurrir”, señaló Yamil Santoro y pidió que los recursos públicos se administren con prudencia y que los costos derivados de decisiones partidarias sean asumidos por las propias agrupaciones políticas.
Mar. 07.10.2025-11:55
Santilli: "Mi tarea es poner el hombro y tratar de descontar los 14 puntos de la elección de septiembre"
Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró que su rol tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura es "poner el hombro y tratar de descontar" los 14 puntos de diferencia de las elecciones bonaerenses de septiembre.
En ese sentido, consideró "una estafa al electorado" que siga apareciendo la cara de Espert en la boleta tras su renuncia. "Luchamos 40 años para tener la boleta única y ¿ahora el elector va a entrar al cuarto oscuro y ver al candidato anterior? Es un problema que el sistema electoral tiene que remediar porque si no es una estafa al electorado", indicó Santilli en Radio Mitre.
Mar. 07.10.2025-10:25
El Frente de Izquierda se presentó ante la Justicia Electoral para impedir la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert a la candidatura
El candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, informó esta mañana que junto a Myriam Bregman -candidata porteña- presentaron ante la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires su "más firme oposición al insólito y delirante pedido de reimpresión de todas las boletas únicas por parte de La Libertad Avanza".
"No vamos a aceptar que se ponga en riesgo el normal desarrollo de la elección del próximo 26 de octubre. Ni mucho menos que se gasten millones de dólares para intentar tapar que pusieron como primer candidato al narco-diputado José Luis Espert", expresó Del Caño en X.
Y apuntó contra el Gobierno nacional por solicitar la reimpresión de millones de boletas "mientras dice que "no hay plata" para las personas con discapacidad, el Garrahan, los jubilados y las universidades".
Mar. 07.10.2025-10:12
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Santilli invitó a debatir a Taiana y varios candidatos se subieron a la convocatoria
Diego Santilli tomó la batuta de la campaña libertaria bonaerense este lunes y convocó a Jorge Taiana , candidato del peronismo, a debatir "donde quiera, a la hora que quiera, como quiera". En tanto que candidatos de otros partidos se sumaron a la convocatoria y pidieron "no polarizar".
"Que haya debate. Pero de verdad, sobre gestión, seguridad y trabajo. Basta del show que solo les sirve a Taiana y a vos, empecemos a hablar en serio", expresó Florencio Randazzo , de Provincias Unidas.
Por su parte, Juan Manuel López , de la Coalición Cívica, escribió en X: "¡Debatamos todos Diego! No polaricen que termina siempre mal. Ya sabemos".
Mar. 07.10.2025-09:54
Schiaretti llamó a "conectar Córdoba con el mundo"
El candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, destacó la decisión del gobernador Martín Llaryora de "avanzar con la ejecución de los dos tramos pendientes de la autopista 19, una obra que se realiza con fondos provinciales y que había sido abandonada por el gobierno nacional".
"Infraestructura productiva para unir regiones, impulsar el desarrollo y conectar Córdoba con el mundo", marcó Schiaretti en la red social X.
Mar. 07.10.2025-09:33
Talerico se quebró al aire mientras veía el show de Milei: "Le tendría que pedir perdón a la sociedad"
La candidata de diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, se mostró "consternada" por el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y marcó: "Le pide perdón a Sandro pero me parece que le tendría que pedir perdón a la sociedad argentina".
"Acaban de bajar a un candidato porque recibió financiamiento narco, no hay financiamiento para el Garrahan ni los jubilados y hacen una semejante fiesta presentando un libro sobre el milagro argentino que todavía no vemos", indicó.
Y se quebró al aire en LN+ al expresar: "No está para que haga esto. No está para que haga esta fiesta, para tirar una cantidad de dinero para festejar un milagro que todavía no es".
Mar. 07.10.2025-09:13
Karen Reichardt y Diego Santilli, juntos en el Movistar Arena
Karen Reichardt, candidata a diputada de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires, compartió una foto junto a Diego Santilli en el acto que brindó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena ayer por la noche.
Mar. 07.10.2025-08:56
Kicillof: "Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó la política monetaria del Gobierno nacional y marcó que "ya ni el Fondo les presta" dinero. "Esto pasó cuando fue la crisis en México, que hubo una inyección del Tesoro norteamericano, pero viene cargado de condicionalidades", advirtió en C5N ayer por la noche.
"Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump", chicaneó Kicillof en referencia al pedido de reimpresión de boletas para que figure Diego Santilli en vez de José Luis Espert como candidato libertario.
Mar. 07.10.2025-08:40
Jimena López, de Fuerza Patria, se expresó en contra de reimprimir las boletas: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato"
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Jimena López, se expresó en contra de que la Justicia habilite cambios en la boleta que se usará el 26 de octubre para votar "porque están por fuera de cualquier calendario electoral" y marcó: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato, se tienen que hacer cargo".
E insistió en que no deberían habilitarle a La Libertad Avanza imprimir nuevas boletas aunque sea con sus fondos porque "los fondos partidarios, si son honestos, se pagan con plata del Estado nacional". "¿Cómo la vas a pagar? ¿Cómo pagas 12 millones de dólares?", cuestionó en Futurock .
Mar. 07.10.2025-08:28
Santilli y Milei viajan a Mar del Plata para el primer acto de campaña de LLA tras la renuncia de Espert
El diputado nacional Diego Santilli tendrá este martes su primer acto de campaña como cabeza de lista, luego que José Luis Espert presentó su renuncia este domingo.
Si bien la Justicia aún no decidió si será Santilli quien encabece la lista de La Libertad Avanza, el diputado se mostrará junto al presidente Javier Milei en la inauguración de una fábrica de capitales estadounidenses en Mar del Plata. Participará también el intendente Guillermo Montenegro.
Mundial Sub 20: el golazo de pizarrón de España para ganarle a Ucrania y ser el primer clasificado a cuartos de final
La celebración de los jugadores españoles. Foto: EFE/Adriana Thomasa
España es el primer clasificado para los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile. Le ganó 1-0 con un golazo de pizarrón de Pablo García a los 24 minutos de juego y se metió entre los ocho mejores del torneo. Espera por Colombia o Sudáfrica, que se enfrentarán este miércoles a las 16.30 (hora argentina).
La selección española entró "por la ventana" a la fase de eliminación. Consiguió una obligada victoria en la última fecha ante Brasil , también por 1-0, tras perder previamente con Marruecos (2-0) y empatar con México (2-2). Así, accedió a la siguiente instancia como uno de los mejores terceros y tumbó al conjunto ucraniano, que lideró invicto el grupo B por sobre Paraguay, Corea del Sur y Panamá.
Fue superior España ante Ucrania . Tuvo más la pelota, presionó alto y así marcó el ritmo del partido, aunque le costó generar ocasiones de riesgo de cara al arco rival. Y lo sentenció con el único remate al arco. Lo más peligroso se vio por la banda derecha, primero con el propio García y después con Jan Virgili. Sin embargo, cerca del área le faltó claridad.
Todo, finalmente, se resumió en aquella jugada. García, el autor del único gol del encuentro, jugó en corto un tiro de esquina para la posición de Virgili y corrió en línea recta hacia el área vigilando no quedar en fuera de juego. La pelota luego pasó por Thiago Pitarch Pinar y Rodrigo Mendoza, quien asistió al goleador de la tarde con un genial pase pinchado. Golazo.
España tuvo ocasiones para liquidar la historia, pero le faltó dar la puntada final y el resultado se mantuvo abierto. Lo pudo sentenciar con un remate de taco dentro del área que no pudieron aprovechar ni Rayanne ni Bravo y que el propio extremo del Betis mandó a la grada tras capturar el rebote.
Luego, perdió el control La Roja sobre el final del partido y Ucrania arriesgó más en busca del empate. Pero no acertó. Extraño al sancionado Hennadi Synchuk y ni la entrada del hijo de Shevchenko, muy lejos de las prestaciones de su padre, sirvió para que Ucrania creara verdadero peligro.
Procesaron al gendarme que le disparó a Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una marcha frente al Congreso
La Justicia procesó a Héctor Guerrero, el gendarme que disparó contra Pablo Grillo. Foto Luciano Thieberger
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1 de la Ciudad, a cargo de la jueza María Romilda Servini , resolvió procesar al cabo de la Gendarmería Nacional Héctor Guerrero , quien en marzo pasado disparó un cartucho de gas lacrimógeno contra el fotógrafo Pablo Grillo , herido de gravedad durante una manifestación en Congreso. Según el juzgado de Servini, el gendarme actuó de modo indiferente ante las consecuencias de los seis disparos que efectuó en total, siempre en contra del protocolo de uso de su arma.
Para la jueza, Guerrero cometió los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas , ambos agravados por su condición de miembro de una fuerza de seguridad. Le imputa haber efectuado otros cinco disparos (además del que impactó en la cabeza de Grillo, el miércoles 12 de marzo), todos de manera prohibida , de manera contraria a la que se permite por reglamento.
Por eso último, también alega dolo eventual , dado que actuó de forma indiferente ante la posibilidad de causar un daño considerable y aceptó ese riesgo al disparar.
Además, la resolución judicial firmada por la jueza federal comprende un embargo de 203 millones de pesos sobre Guerrero. No recibió prisión preventiva, aunque deberá presentarse periódica ante las autoridades policiales y le seguirá vetada la posibilidad de salir del país.
Noticia en desarrollo
Carlos Lavilla, asesor de viajes “Si Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida, en buena parte es gracias a su dieta”
Carlos Lavilla, asesor de viajes de La Coruña, en una foto en Sidney, Australia./ Imagen de su sitio www.turama.es
Los expertos en las llamadas zonas azules , como el creador del término, el escritor estadounidense Dan Buettner, siguen fascinados por aquellos lugares del mundo donde viven miles de personas con más de 100 años.
Precisamente, la región de Okinawa, en Japón , es una de esas zonas azules; junto con Cerdeña, en Italia; Nicoya, en Costa Rica; Icaria, en Grecia; y Loma Linda , en Estados Unidos. Pero no se trata solo de centenarios.
Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo. Allí, en promedio, una persona puede vivir 84 años , incluso más. Este fenómeno ha sido objeto de estudio durante décadas y se explica por una combinación de factores culturales, sociales y ambientales.
Uno de los aspectos más influyentes es la alimentación . La dieta tradicional japonesa incluye arroz, pescado, verduras, algas y té verde , alimentos ricos en nutrientes y bajos en grasas saturadas. Además, las porciones suelen ser pequeñas y equilibradas, lo que contribuye a prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
Carlos Lavilla es asesor de viajes de La Coruña, y ha viajado por todo el mundo./ Imagen de su sitio @turama19.
El asesor de viajes español Carlos Lavilla (@turama19) ha tratado el tema en uno de sus últimos videos. Según Carlos, “si Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida, en buena parte es gracias a su dieta ”.
Los expertos añaden a ello el acceso universal a un sistema de salud de alta calidad , que garantiza controles médicos frecuentes y tratamientos efectivos y los hábitos que predominan en la sociedad japonesa como realizar actividad física moderada (caminar o practicar artes tradicionales) y un estilo de vida que reduce la soledad en la vejez.
Otros factores culturales, como la disciplina, la organización y el respeto hacia los mayores, ayudan a crear un entorno favorable para el envejecimiento.
La dieta japonesa es rica en arroz, pescado, verduras, algas y té verde. Muy buenos nutrientes y baja en grasas saturadas. Foto Istock.
Pero Lavilla pone el acento en la dieta. “La cocina de Japón está diseñada para que tú dures más tiempo y necesites menos mantenimiento”, asegura.
Consultor de turismo en La Coruña, Lavilla se presenta diciendo: “Reconozco que me ha llevado un buen rato saber en cuántos países he estado y cuántas ciudades he visitado. Nunca he llevado la cuenta, no es lo mío, no considero el viajar como una guerra de cifras, simplemente es lo que más me ha gustado hacer desde siempre”.
“Diseñar viajes me permite seguir viajando, aunque sea con el pensamiento y sentado en la mesa de un despacho, y eso es algo que muy poca gente puede decir. No soy un vendedor, soy un viajero que diseña experiencias, lo cual son dos cosas muy distintas”, afirma.
Carlos Lavilla asesor de viajes español de La Coruña en Australia. Imagen de su sitio @turama19 https://www.turama.es/
Lavilla dice que “la facilidad actual para moverse de un país a otro ha hecho que muchas personas hayan perdido el verdadero significado del verbo viajar. Por muchas razones, hemos normalizado los pequeños engaños, los clickbait , las falsas ofertas, que al final desencadenan en estafas que damos por buenas por no discutir”.
Los japoneses comen con muy buenos nutrientes, las porciones son pequeñas y hacen actividad física diaria. Sus comidas, como estas de Tokio, son dignas de exhibición./ Foto: Kazuhiro NOGI / AFP.
Carlos Lavilla agrega que “saber viajar es un arte, que se adquiere con el paso de los años y tras haberse subido y bajado de muchos aviones ”. Concluye: “No es necesario que cometas los mismos errores en los que hemos caído antes. Ese proceso te lo vamos a ahorrar para que simplemente dediques tu tiempo a disfrutar y recuperar el arte de viajar ”.
Paran la línea H del subte desde las 21: dicen que es para reclamar mayor seguridad
Paro de subtes Línea H. Foto: Luciano Thieberger.
Los trabajadores del subte van a paralizar el servicio de la Línea H, desde las 21 de este martes, en reclamo de mayor seguridad ante un episodio de violencia ocurrido en la estación Santa Fe.
La medida fue dispuesta por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP) y la definieron a modo de "autodefensa" con inicio a las 21 "hasta la finalización" del servicio de este martes, en repudio a un hecho de violencia en el que dos trabajadores fueron atacados en la estación Santa Fe.
En ese marco, el gremio reclamó "mayores condiciones de seguridad para trabajadores y usuarios".
Noticia en desarrollo
$Libra: la comisión investigadora sufrió un revés judicial y se dilata la citación de Karina Milei
Comisión Libra.
Fotos Emmanuel Fernández
La Justicia rechazó el pedido de la comisión investigadora del caso $Libra para hacer comparecer por la fuerza pública a cuatro funcionarios y la decisión -que será apelada- obliga a dilatar la citación de la secretaria de le Presidencia, Karina Milei .
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi -quien lleva la causa que investiga al presidente Javier Milei por el criptoescándalo, cuando recomendó una inversión por la red X y terminó en un fraude- rechazó por “improcedente” el pedido de auxilio de la fuerza pública solicitado por los legisladores para efectivizar el comparecimiento de los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik , y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc , además de la responsable de la Unidad de Investigación que creó el Poder Ejecutivo por el tema, María Florencia Zicavo , y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva .
En la reunión de este martes, los diputados ya informaron que van a apelar la decisión , exigiendo premura puesto que la comisión tiene plazo hasta el 10 de noviembre para concluir su dictamen.
Sin embargo, aclararon que no pueden seguir pidiéndole a la Justicia el auxilio por la fuerza pública para el resto de los testigos que quieren citar hasta que no se resuelva la apelación ante la Cámara Federal por estos primeros cuatro.
Esto demora la citación de Karina Milei, quien ya faltó a las dos fechas que los diputados le habían impuesto y no respondió a la propuesta de que ella elija el día y horario.
"La sentencia tiene una contradicción esencial, un exceso de jurisdicción y arbitrariedad", sentenció el presidente de la comisión $Libra, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
Las principales críticas contra De Giorgi giraron en torno a que a pesar de que consideró que su Juzgado no tiene competencia para resolver el pedido se manifestó en contra de esas citaciones . "De considerarse incompetente debiera haberse inhibo y abstenerse de emitir valoraciones de fondo. La resolución constituye un precedente lesivo para el principio de división de poderes y para los fueros parlamentarios que resguardan la independencia funcional del Poder Legislativo", concluyó Ferraro.
En esa línea varios sugirieron un "encubrimiento" de la Justicia. "Comodoro Py se muestra muy permeable al poder, sea cual sea la ideología del poder", señaló el diputado radical y ex juez Fernando Carbajal, quien consideró que hay "ocultamientos en el Gobierno y en el fiscal Taiano que son es escandalosos".
"Hay una inacción de la Justicia. Se están cubriendo ellos mismos", sentenció por su parte la lilita Mónica Frade .
El diputado Juan Marino (UP) incluso mencionó la posibilidad de denunciar ante el Consejo de la Magistratura el "recurrente y sistemático bloqueo al trabajo de la comisión".
La última vez que se pidió auxilio a la Justicia fue en 2022, en el marco de la comisión de Juicio Político contra los miembros de la Corte Suprema. En ese entonces el juez Ariel Lijo fue quien obligó al ex director de la Obra Social judicial Aldo Tonon a asistir a la citación del Parlamento después de tres faltazos.
La comisión $Libra organizó una sub-comisión -con un grupo reducido de legisladores- que originalmente le habían pedido una reunión a la jueza federal María Servini y al fiscal federal Eduardo Taiano.
Pero como el juez Ariel Lijo declaró la incompetencia de su colega María Servini y remitió la investigación del “caso $LIBRA” al juez Marcelo Martínez de Giorgi, los diputados le solicitaron a él el encuentro que se concretó este martes . En las casi dos horas de reunión le solicitaron acceso a la causa.
Concretamente, le requerirán por escrito : copia de las actuaciones a la fecha, los informes periciales informáticos realizados, los informes remitidos por el BCRA y la CNV, entre otra documentación de interés para el objeto de investigación de la Comisión, tales como los informes de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) y de la Oficina Anticorrupción (OA).
Según informaron diputados de la comisión, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, les respondió que el informe de la OA "ya no lo tienen".
Por otra parte, el fiscal Taiano les negó el acceso a la causa que investiga porque el proceso se encuentra en plena "instrucción". Por eso, los legisladores acudieron al jefe de los fiscales, el procurador Eduardo Casal, quien les dio fecha de audicencia para el miércoles de la semana que viene.
Milei y la necesidad de que pase Espert y venga Trump
Javier Milei cantó en la presentación de su libro "La construcción del milagro" en el Movistar Arena. Foto: Cristina Sille
Dijo uno de sus seguidores: “Que me disculpen Grabois, Ofelia y Avelluto, pero a mí el show de anoche me gustó. Y me pareció un gran acierto político, además. El kirchnerismo y la patria pautera esperaban que @JMilei se metiera en un frasco y les pidiera disculpas desde el otro lado del vidrio. En lugar de eso, triplicó la apuesta , dejando claro que la opinión de quienes destrozaron y saquearon el país le importa cero. Hay que decir que musicalmente estuvo muy por encima de las expectativas . Pero eso no es lo relevante. Lo relevante es que se plantó y dijo: ‘Acá estoy. La pelea recién empieza’”.
“Tremenda masterclass”, agregó el presidente Milei al retuitear el mensaje.
Es una gran síntesis del momento que atraviesa el Gobierno y cómo elige pararse frente a sus diferentes frentes abiertos. El problema es que “triplicar la apuesta” y “plantarse” puede no ser suficiente para encarrilar la campaña hacia unas elecciones clave por lo que implican para el segundo tramo de esta administración.
Este mismo martes hubo una primera prueba: además de los títulos sobre la actuación del Presidente en el Movistar Arena, se conoció que la Corte habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos y el Gobierno inició el trámite respectivo, que la Justicia imputó a José Luis Espert por la transferencia de 200.000 dólares que le hizo Machado y el propio acusado por narcotráfico dio reportajes en los que abundó en detalles sobre la relación que el excandidato a diputado oficialista negó durante años.
¿Cómo cambiar el eje de la discusión a tan pocos días de la elección del 26? ¿Cómo atraer otra vez a aquellos que lo votaron en el balotaje de 2023 pero no resultan seducidos por la versión presidencial de Demoliendo Hoteles ? Porque a sus fieles ya los tiene. Son los que adoran verlo vociferante, en su encarnación revulsiva y anticasta. Pero con ellos no alcanza.
El escándalo Espert continuará en la marquesina varios días, para empezar por la confección/reimpresión de la boleta única bonaerense y por la definición que hará el juez Ramos Padilla sobre si Diego Santilli puede saltar sobre Karen Reichardt para ocupar el primer lugar de la lista libertaria. Y cada día que Machado o Espert aparezcan entre los más mencionados es un día hundido en la campaña oficialista.
Por supuesto, el que celebra es el kirchnerismo, que se limitó en este caso a poner a rodar la bola de nieve con la denuncia de Juan Grabois sobre Espert. Con su lideresa presa y candidatos sin demasiado glamour como Jorge Taiana en la Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, por ahora lo único que debe hacer es callar . El famoso “cuando veas a tu enemigo equivocarse no lo interrumpas”.
A lo sumo apuntará picardías, como la presentación judicial que hizo Malena Galmarini, senadora provincial y primera massista, para que sea la actriz Reichardt la que encabece la lista de La Libertad Avanza y no Santilli. “Para que se respete la paridad de género”, es el argumento esgrimido. Inevitable sospechar de hipocresía.
Sin embargo, una fecha en el horizonte puede cambiar el escenario: 14 de octubre, martes de la semana que viene. El día en que Javier Milei será recibido oficialmente en la Casa Blanca por su par estadounidense, Donald Trump: si los anuncios del republicano son lo suficientemente vehementes , la cabellera del León lucirá nuevamente rodeada de un aura de triunfo.
Habrá que ver cuánto de ello se traduce en influencia concreta a la hora de marcar los elegidos en la boleta electoral.
Por qué George Clooney prefiere vivir fuera de Estados Unidos: “Mis hijos tienen una vida mucho mejor que en Los Ángeles”
George Clooney y Amal Clooney. Foto:
AFP PHOTO / ALBERTO PIZZOLI
El actor George Clooney ha explicado que su decisión de establecerse en Francia con su familia responde a un deseo profundo: ofrecer a sus hijos una infancia más sana, libre y equilibrada, lejos de las presiones del estrellato y la cultura de Hollywood. En una extensa entrevista concedida a la revista Esquire desde su villa en el Lago de Como, el actor de 64 años reflexionó sobre cómo su vida familiar ha cambiado desde que se mudaron a una granja francesa.
“Vivimos en una granja en Francia” , comentó Clooney. “Una buena parte de mi infancia transcurrió en una granja, y en ese entonces odiaba la idea. Pero ahora, para los mellizos, es diferente: no están pegados a sus iPads. Cenamos todos juntos y ellos deben llevar sus platos a la cocina. Tienen una vida mucho mejor”.
Clooney y su esposa, la abogada de derechos humanos Amal Clooney , son padres de los gemelos Ella y Alexander, de ocho años. Según el actor, su principal preocupación era criarlos en Los Ángeles, en un entorno que gira alrededor de la fama. “ Me preocupaba criarlos en la cultura de Hollywood. Sentía que nunca tendrían una oportunidad justa. En Francia, la gente no se obsesiona con la celebridad. No quiero que mis hijos anden preocupados por los paparazzi ni que los comparen con los hijos de otras personas famosas”, explicó.
Clooney y su esposa, la abogada de derechos humanos Amal Clooney, son padres de los gemelos Ella y Alexander. Foto: REUTERS/Yara Nardi
La familia Clooney disfruta de un estilo de vida más tranquilo y rural. George asegura que la experiencia de vivir en una granja les enseña a sus hijos valores de independencia y responsabilidad . “Quiero que sepan valerse por sí mismos” , declaró. “Les muestro cómo arreglar cosas: he reparado el cinturón de un ventilador con unas medias de Amal, el café automático y hasta la tapa motorizada de la piscina. Es importante que aprendan a sobrevivir”.
Esa simplicidad contrasta con los años más intensos de su vida profesional y social. Clooney reconoce que, aunque nunca cayó en una adicción, tuvo etapas en las que bebía más de la cuenta y llegó a probar cocaína en los años ochenta. “En ese momento pensábamos que no era adictiva, pero pronto entendí lo equivocada que era esa idea”, admitió. “Además, estaba cortada con manitol, un laxante infantil… todos hacían una línea y luego corrían al baño”.
El actor evitó comentar directamente sobre el trabajo de su esposa, quien en los últimos años ha estado en el centro de la política internacional como asesora del Tribunal Penal Internacional (TPI). En 2025, Amal fue advertida por la Oficina de Asuntos Exteriores británica de posibles sanciones por parte de la administración Trump, que impuso restricciones a funcionarios y asesores del TPI.
Amal Clooney integró un panel que recomendó emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza, medida que el tribunal aprobó en noviembre de 2024. En respuesta, Trump sancionó al fiscal jefe Karim Khan y amenazó con penalizar a los familiares de los funcionarios del TPI.
George, sin embargo, defendió públicamente la fortaleza de su esposa. En una entrevista con Anderson Cooper, dijo: “ Mi esposa pasó dos años en un búnker enfrentando a Hezbolá. Fue la primera persona en llevar a Isis a juicio. Es la persona más valiente que conozco. Tenemos otros problemas más importantes que preocuparnos por comentarios desagradables de una administración estadounidense”.
“Mi esposa pasó dos años en un búnker enfrentando a Hezbolá. Fue la primera persona en llevar a Isis a juicio. Es la persona más valiente que conozco". Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI
En la actualidad, Clooney compagina su vida rural con nuevos proyectos artísticos. Recientemente protagonizó en Broadway una adaptación teatral de su película Good Night, and Good Luck (2005). “Con la edad, la memoria ya no responde igual. Tenía monólogos largos y temía olvidar mis líneas, así que antes de cada función hacía toda la obra en el camerino”, relató. “Fueron cien funciones y todas me aterrorizaron”.
El actor también promueve la película Jay Kelly , dirigida por Noah Baumbach , donde interpreta a un actor veterano que reflexiona sobre su vida antes de recibir un premio a su trayectoria. Clooney confesó que el papel lo llevó a repasar su propia carrera y los costos personales de la fama.
Qué comen astronautas de la NASA y cómo se diseña el menú
Astronautas comiendo pizza en la Estación Espacial Internacional. Pruebas para comidas futuras./ Imagen de la NASA y el sitio RPP Noticias.
Con la mira en la Luna, Marte y los viajes de turismo, la carrera espacial ha vuelto a ponerse en marcha. Estados Unidos y China están diseñando nuevos planes para conquistar otros planetas. Con la experiencia de la Estación Internacional Espacial (ISS), la NASA debe diseñar el menú para que se alimenten los astronautas.
Claro, muchos se preguntan que comen los habitantes de la ISS, que orbita la Tierra a 400 km de altura, o los tripulantes de las naves que pueden llevarnos de nuevo a la Luna o por un viaje de turismo espacial.
En misiones largas, como una a Marte, los científicos deben asegurar alimento abundante ya que, obviamente, en el espacio todo es diferente. Hemos visto en documentales a los tripulantes comer “cubitos” y sorber tubitos para alimentarse e hidratarse.
Ahora, la idea es producir esos alimentos en un ambiente carente de oxígeno y de agua natural. Para ello están diseñando menús que permitan alimentar a los astronautas en la nueva era espacial.
La Estación Espacial Internacional, desarrollada por la NASA y varios países como Rusia, Canadá, Japón y los europeos, es el laboratorio del camino a Marte.
En un artículo publicado en The Journal of Nutrition , científicos de alimentos y bioquímicos nutricionales de la NASA describen los requisitos para crear un sistema alimentario que pueda respaldar las misiones de exploración en cualquier lugar entre la órbita baja terrestre y Marte.
El astronauta de la NASA Chris Cassidy flota entre frutas frescas enteras y otros alimentos durante un estudio sobre los efectos de la dieta en la fisiología de los astronautas en la Estación Espacial Internacional./ Imagen NASA difundida por National Geographic.
“Los científicos especializados en alimentación de la NASA han mejorado la calidad de la comida espacial a lo largo de las décadas. Hoy en día, las naves de carga transportan una variedad de apetitosos platos para abastecer a la ISS”, dice la publicación reproducida por el organismo estadounidense.
Agrega que “si vamos a comenzar a explorar y volvernos más independientes de la Tierra, necesitamos comenzar a entender cómo producimos los alimentos y no solo llevarlos con nosotros” , dijo Grace Douglas, científica principal de Tecnología Alimentaria Avanzada de la NASA en el Centro Espacial Johnson, en un episodio de e "Houston, We Have a Podcast" que son muy seguidos en su sitio por los amantes del mundo espacial..
El documento sobre nutrición, escrito por los científicos de la NASA Grace Douglas, Sara Zwart y Scott Smith, destaca los criterios generales para un posible sistema alimentario para una misión de exploración espacial en Marte.
Comidas de astronautas en la Estación Espacial Internacional. Las frutas frescas o galletas no servirían en un viaje a Marte de entre 2 y 3 años./ Imagen NASA.
Dice que “el sistema alimentario de la ISS se prueba y procesa en la Tierra para garantizar que los alimentos sean seguros. Los alimentos cultivados a bordo de la nave espacial y en microgravedad podrían interactuar con microbios que flotan y se mezclan con la atmósfera de la nave hasta que son eliminados por los filtros de aire y agua. Por lo tanto, se necesitarán recursos para la limpieza y las pruebas a fin de reducir el riesgo de que las tripulaciones sucumban a enfermedades transmitidas por los alimentos”.
Por otra parte, “las tripulaciones no podrán darse el lujo de llamar a casa para reabastecerse de alimentos en una misión de ida y vuelta de varios años, lo que significa que los alimentos que traigan o cultiven deben durar años. Por consiguiente, la nutrición y la calidad del sistema alimentario en Marte deben ser estables durante toda la misión ”.
Otro aspecto es la palatabilidad, es decir, garantizar que la comida sea agradable. De lo contrario, los astronautas podrían no consumir suficientes alimentos para mantener su salud y bienestar.
¿Qué comerán los astronautas cuando estén 2 años volando para ir y volver de Marte? La foto muestra alimentos producidos por la empresa europea Solar Foods en base a solein, una proteina alimentaria que se puede fabricar en el espacio./ Imagen Solar Foods.
Por supuesto, el sistema alimentario debe proporcionar alimentos nutritivos. Para funcionar, el cuerpo requiere ciertos nutrientes esenciales que deben absorberse de los alimentos. No satisfacer cualquiera de estos requisitos nutricionales puede resultar en una deficiencia que provoque diversos problemas de salud.
Un informe del prestigioso sitio de National Geographic dice que actualmnte "Un astronauta deberá ingerir al menos 2.500 calorías al día, que estarán repartidas principalmente en tres comidas. (...) Además, estos alimentos tendrán que ser nutritivos pero también deben poder ser envasados de forma ligera y compacta, consiguiendo que la mayoría de ellos puedan permanecer en el espacio durante mucho tiempo y que sean fáciles de comer".
Y confirman los especialistas de Nat Geo que, si miramos la realidad de los astronautas que van y vienen a la Estación Internacional Espacial (ISS), "a día de hoy un astronauta puede comer prácticamente lo mismo en el espacio que lo que comería en la Tierra: algún alimento fresco como frutas y verduras durante los primeros días del viaje , carne y productos lácteos irradiados, comida preparada termoestabilizada o deshidratada, o incluso frutos secos y galletas en su forma natural".
Pero está claro que el desafío de los comestibles para las misiones tripuladas a Marte, que podrían empezar a fines del año 2030 y que durarían entre 2 y 3 años ida y vuelta, tiene una complejidad que amerita que tanto la NASA como muchas empresas y organismos vinculados al desarrollo del espacio pongan lo mejor de su tecnología y recursos humanos buscando esa solución gastronómica.
En ese camino, y solo para mostrar uno de muchísimos casos, la prestigiosa empresa finlandesa de tecnología alimentaria "Solar Foods" fabrica proteína microbiana utilizando sólo hidrógeno, CO2 y electricidad. ¿Podría ayudar a los astronautas a llegar a Marte?, se pregunta el sitio euronews.com.
Solein o soleina, un alimento desarrollado por la empresa Solar Foods que no necesita de la tierra para elaborarse./ Imagen del sitio Cucinare.
Esa empresa, que concursa en soluciones europeas para la NASA, propone una solución se llama Solein,"una fuente de proteínas sostenible que, según la empresa, se fabrica de la nada". El solein o la soleina se produce utilizando únicamente electricidad, dióxido de carbono e hidrógeno, "todos ellos fácilmente disponibles en una nave espacial (al fin y al cabo, los astronautas tienen que respirar)", informa Euronews.
De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en octubre 2025
De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en octubre 2025
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es el piso legal de remuneración que debe percibir cualquier trabajador mayor de 18 años, sin cargas de familia, que cumpla una jornada legal completa en Argentina. ¿De cuánto es en Jujuy en octubre 2025?
Cabe recordar que el propósito por el que fue creado es para asegurarle al trabajador un piso que cubra las necesidades básicas, pero habría que discutir si hoy por hoy la cifra logra cumplir con esta expectativa. El concepto de salario mínimo tuvo antecedentes legales con un decreto en 1945 , pero su marco institucional moderno se estableció con la Ley 16.459 en junio de 1964.
La cifra de hoy en día, vigente para octubre de 2025, es la misma que se mantuvo sin modificaciones desde el mes de agosto. Se trata del mínimo que deben percibir los trabajadores formales en Jujuy, al igual que en cualquier otra provincia.
De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en octubre 2025.
La cifra actual es de $322.200 mensuales para una jornada de 48 horas semanales, lo que equivale a $1.610 por hora para los jornaleros. Es la de la última actualización en agosto, cuando se llegó luego del laudo del gobierno, que estableció aumentos progresivos desde abril por la falta de acuerdos entre la parte sindical y empresarial en el Consejo del Salario. La progresión de este 2025 en el SMVM fue:
Cabe recordar que el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales), que ayudan a determinar el número de SMVM.
De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en octubre 2025.
Además, evalúa temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros. "El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) , como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos "ad honorem"", asegura la página de Argentina.gob.ar .
Como se confirmó un aumento del 1,9% en octubre de 2025 en las prestaciones para este mes, los montos se actualizan y algunos quedan de la siguiente manera:
Conmovedor abrazo simbólico por los rehenes de Hamás: “Agonizamos por el dolor, pero tenemos una luz de esperanza”
Abrazo simbólico en Parque Centenario por los 48 rehenes israelíes. Foto Juano Tesone.
Como hace una semana , otra vez el Parque Centenario fue el escenario elegido para el reclamo, la exigencia y el abrazo simbólico. Se cumplen hoy 2 años del sádico ataque del grupo terrorista Hamas en territorio israelí , que dejó más de 1.200 muertos civiles y 252 secuestrados. A 730 días de esa masacre que cambió la vida de colectividad judía, todavía hay 48 rehenes, de los cuales cuatro son argentinos y tres se cree que estarían con vida: Eitan Horn (39) y los hermanos Ariel (27) y David Cuneo (32). Además del cuerpo de Lior Rudaeff (61), cuyo asesinato se conoció el 7 de mayo de 2024.
Familiares y amigos de las víctimas decidieron hacer "un abrazo simbólico a los secuestrados" que están en Gaza, a unos 12.000 kilómetros de Buenos Aires. El acto comenzó minutos después de las 18 y contó con la conducción de David Kavlin y la presentación musical de la artista Tali Lubiniecky.
"A diferencia de la semana pasada, esta convocatoria nace del amor, el dolor, la esperanza y la fuerza de los familiares y amigos. Acá no está la política ni las instituciones. Acá se busca transformar el dolor en una acción colectiva, en un gesto simple pero inmenso . Vamos a unirnos bajo el lazo amarillo, símbolo de esperanza y fuerza, para gritar con el corazón en alto: ¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!”, dicen Sandra Miasnik (53), Mirta Tinaro (62) y Micaela Rudaeff (46), tres de las personas llevaron adelante el acto.
Los organizadores le dicen a Clarín que "hoy acá no habrá espectadores", sino la "presencia, voz y abrazo de quienes aún esperan regresar", y destacan: " Agonizamos por el dolor, pero tenemos una luz de esperanza ."
"Nos une el dolor, pero más fuerte aún nos une la convicción de que la vida y la libertad valen más que cualquier silencio o indiferencia. Ojalá toda la ciudadanía se acerque a participar y multiplicar este pedido urgente por la liberación. Porque cada persona cuenta. Porque cada abrazo es un grito colectivo que no puede ser callado", afirman.
Todavía hay 48 rehenes, cuatro de ellos argentinos. Foto: Juano Tesone.
A diferencia del acto realizado hace siete días, sobre la calle Leopoldo Marechal, el de este martes se llevó a cabo dentro del Parque Centenario, donde se montó un escenario frente al Instituto Pasteur. Un tablero electrónico dibuja la imagen de un abrazo amarillo, símbolo de esta lucha que lleva dos años. Se lee "Liberen a los 48 secuestrados ya" , y las fotos de cada uno de ellos moviliza, sacude.
"Vuelve, regresa a la vida. Solo vuelve. Regresa por favor. Abraza mi dolor" , cantan todos los presentes la canción que escribió Alejandro Lerner y que precede al inicio del acto. Lágrimas, gestos de dolor y congoja se adueñan de un silencio que zamarrea. "No nos podemos olvidar del horror que hizo este grupo terrorista. ¿Por qué el mundo no alza la voz?. Exigimos la liberación ya", exclama Kavlin en su texto de apertura y luego repite: "Somos indestructibles."
Sandra es prima de Shiri Silberman Bibas y tía de los hijos Ariel y Kfir, cuyos cuerpos fueron entregados por Hamas y se convirtieron en un símbolo del ataque terrorista cometido el 7 octubre de 2023. "Yo sigo poniendo el cuerpo, porque hasta que los 48 rehenes no estén en Israel, no voy a dejar de luchar. Sé que hay negociaciones como hubo otras veces, pero recién creeré cuando todos estén con sus familias en tierra israelí", dice la mujer, médica de profesión.
" Es insoportable convivir con esa incertidumbre , por eso, con los familiares nos unimos en este duelo colectivo. Sólo los que vivimos una tragedia así entendemos lo que le pasa al otro. Yo padecí durante 16 meses esa herida espantosa hasta que me enteré del asesinato de mi prima y mis sobrinitos. Las familias somos las esquirlas, somos los que padecemos las consecuencias de los que sufrieron los que pusieron el cuerpo", indica.
Cuando se le consulta sobre su prima Shiri, Sandra recuerda: "Una maestra jardinera de vida sencilla y una madre que se entregaba por sus niños, generosa, austera. Tenía un sueño que era formar una familia y lo pudo hacer son su marido Yarden."
Los lazos amarillos que simbolizan la lucha y la fuerza que une a los familiares. Foto: Juano Tesone.
"Somo indestructibles", repite Kavlin durante el acto, que continúa con la reproducción en la pantalla gigante de un video con un mensaje de Silvia Cuneo, la mamá de David y Ariel, quien desde Israel lamentó no poder estar en la Argentina: "Agradecemos especialmente al presidente Javier Milei que desde el comienzo mostró su compromiso y apoyo por saber la verdad y exigir la liberación de todos los secuestrados. Sigo esperando en pie, como puedo, el regreso de mis hijos, de los 48 rehenes y no olvidarse jamás de todas las víctimas".
A propósito de los hermanos Cuneo, que estarían con vida, su tía Mirta, técnica del Conicet, habla con Clarín y describe este largo proceso de dos años como "un dolor con el corazón destruido, pero con una fuerza que una no sabe de dónde sale, y con la voluntad y la esperanza inquebrantables".
"Si bien estoy al tanto de las negociaciones que inició el gobierno de los Estados Unidos, decidí no estar impregnada de las noticias porque necesito preservarme, porque también muchas veces se habla con desconocimiento. Por eso estamos nosotros acá, los amigos y familiares para darnos fuerza y apoyo. Este vínculo es valioso, produce alivio y no tiene precio ", afirma.
La mujer luego cuenta un poco sobre sus sobrinos, hijos José Luis Cuneo: "De David te puedo decir que tiene un gran sentido del humor, un muchacho carismático, técnico electricista y actor, y padre de dos hijitas mellizas que junto con su mamá Sharon, volvieron a Israel después de 65 días secuestrados. De Ariel, un chico que trabaja en sistemas, que siempre transmitió dulzura y serenidad y es dueño de una espiritualidad admirable. Estaba con su novia Arbel, que fue liberada."
Mirta sostiene que sus sobrinos "siempre fueron amigotes entre ellos y con sus otros dos hermanos" y que son "fuertes emocionalmente para poder soportar todo este flagelo". Y afirma: "Confío en que saldrán con vida porque saben que hay mucho amor a la distancia."
"Está la abuela Ester Cuneo, de 92 años, que los está esperando. A ella se le metieron los terroristas y los sacó carpiendo... Le dijo que era argentina, les habló de fútbol y de los campeones del mundo Messi y Maradona. Y pudo sobrevivir, admirable su lucidez", añade.
El acto tuvo otro momento sumamente emotivo cuando Varios de los familiares y amigos de los secuestrados y asesinados subieron al escenario, en el que encendieron una vela por todas las víctimas, y pidieron las luces de los celulares y acompañar un minuto de silencio.
Velas encendidas sobre el escenario y un minuto de silencio. Foto: Juano Tesone.
Por su parte, Micaela, prima del asesinado Lior, grafica su presente: "Vengo agonizando hace dos años. No puedo terminar de hacer el duelo y estar en ese estado es demoledor."
Sobre este encuentro, esta docente dice que la representó en todo sentido. "Primero porque lo hicimos nosotros, que sabemos de qué estamos hablando, porque no hay instituciones ni política, y porque el 7 de octubre es una fecha sangrienta que no puede ser pasada por alto nunca más. Si bien yo vengo agonizando, no te acostumbras al dolor, en todo caso muta por desesperación y desesperanza, pero el recuerdo nunca se va ni se irá ", explica.
Sobre su primo cuenta que se fue con su familia en barco, de Argentina a Israel, cuando tenía 6 años: "Siempre fue una persona que se dedicó a enseñar y a capacitar voluntariado. El manejaba ambulancias, autos de seguridad y hasta tractores, porque hay mucho campo en los alrededores a los kibutz. Un buen tipo, solidario, siempre dispuesto a dar una mano. No veo la hora de poder recuperar su cuerpo para que su papá Giora (90), que lo espera con ansias, lo pueda enterrar."
Sandra Miasnik, Mirta Tinaro y Micaela Rudaeff en pleno acto junto a otros familiares de víctimas. Foto: Juano Tesone.
Ya con las primeras sombras del atardecer porteño el acto entró en su tramo final. Kavlin realizó un nuevo pedido de "libertad para todos los secuestrados ", tras lo cual, Tali Lubiniecky entonó la canción de Fito Páez "Yo vengo a ofrecer mi corazón". Y por último, los cientos de asistentes bajaron el telón con una conmovedora versión del Himno de Israel a capella.
AA
El complejo frente judicial que enfrenta José Luis Espert en Argentina y EE.UU.
Efectivos de la Policía Federal trasladan este martes a Fred Machado a Neuquén. Foto: Mauricio Martín, diario Río Negro
El diputado de LLA José Luis Espert enfrenta un escenario judicial complicado : tiene tres causas abiertas en la Argentina y en una fue imputado ayer .
El empresario Fred Machado y el economista José Luis Espert.
Una la tiene en la Justicia electoral por las irregularidades en la rendición de gastos del partido UNITE que lo llevó como candidato a presidente en el 2019. Otra por supuesto lavado de dinero por los 36 vuelos que le pagó Fred Machado en esa campaña ante el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi, incluyendo el préstamo de una camioneta blindada. Y una tercera por el aporte de “200 mil dólares” o más que tiene el juez federal de San Isidro Luis Mirabelli por una denuncia de Juan Grabois.
Mientras que en EE.UU., Espert -hasta ahora- no está imputado. Seguramente, el tribunal de Texas definirá primero la suerte procesal de Machado y luego se metería con eventuales conexiones de los acusados.
El juez federal de San Isidro Lino Mirabelli, a cargo de la causa por los U$S 200 mil.
En la primera causa, la justicia electoral no puede sancionar a Espert por los préstamos ilegales de los aviones de Fred Machado porque la ley responsabiliza unicamente a los responsables políticos y financieros del partido UNITE como pasó con Néstor Kirchner en 2003 que declaró cero pesos y la responsabilidad recayó en su entonces responsable político Alberto Fernández. Los préstamos de aviones, autos o estadios se consideran “aportes en especie” que deben ser declarados por los partidos.
Varios especialistas consultados por Clarín opinan que a la luz de este y otros casos habría que modificar la ley de financiamiento de partidos políticos e incluir también una sanción a los candidatos.
En el contexto de la actual ley, el fiscal electoral Ramiro Gonzalez tiene en la mira a la legisladora porteña de La Libertad Avanza Lucía Montenegro y su padre Antonio Montenegro , pues ambos eran responsables financieros del partido UNITE. Mientas José Bonacci era el responsable político de la rendición de gastos de campaña de UNITE de 2019. Ese último es padre de la diputada nacional de LLA Rocío Bonacci.
Pero detrás hay también una trama política. Según el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, el ex apoderado del PJ Jorge Landau en 2019 “ presentó a Bonacci y Espert con la intención de restarle votos a Mauricio Macri en su intento de ser reelecto”. Y a su criterio fue una de las operaciones K para restarle votos al entonces presidente.
En concreto, el fiscal electoral ahora espera el descargo de los Montenegro y Bonacci, luego pedirá algunas medidas de prueba y finalmente formulará una acusación para que la jueza Servini en un juicio oral decida si los condena . Las penas van desde inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta multas. Luego los imputados puede apelar ante la Cámara Nacional Electoral integrada por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via y Daniel Bejas.
El fiscal de San Isidro Fernando Domínguez.
En el caso de UNITE, los auditores identificaron " gastos significativos" que nunca fueron incluidos en las rendiciones presentadas por el partido. Entre ellos, los vuelos de Espert a diferentes provincias y demás gastos de los viajes que se detectaron, publicidad en vía pública en Rosario, el Gran Buenos Aires y la Capital Federal, diversos eventos de campaña y el propio acto de cierre denominado "EspertFest" en Palermo , que no constaban en la documentación oficial. La publicidad digital tampoco escapó al escrutinio. Se encontraron gastos en redes sociales —Facebook y Twitter— por más de 900.000 pesos y en otros medios web por 512.702 pesos, que no fueron declarados ni documentados. Para una campaña que buscaba proyectar una imagen de transparencia y racionalidad económica, las omisiones “resultaban particularmente significativas”, opinaron los expertos.
El fiscal federal Ramiro González
Pero quizás lo más llamativo surgió al revisar las operaciones con proveedores. La empresa "Amazonas Gráfica y Publicidad" emitió facturas por más de 52 millones de pesos para las elecciones generales de 2019 y más de 18 millones para las PASO. Sin embargo, según los registros de AFIP, la titular de la firma figuraba inscripta en el régimen de trabajador autónomo con ingresos declarados de hasta 15.000 pesos mensuales.
El caso de UNITE que dejó a la luz los aportes de Machado a Espert no es el único y es cada vez más frecuente en las campañas electorales. En el 2024 el Cuerpo de Auditores Contadores de la CNE hizo aproximadamente 3200 informes de auditoría vinculados con balances anuales de partidos políticos y rendiciones de gastos de campañas electorales.
El trabajo de auditoría sobre UNITE cruzó información con organismos oficiales, analizó movimientos bancarios, rastreó publicidad digital y confrontó facturas con registros impositivos. Y en ese proceso sistemático, las inconsistencias comenzaron a emerger y la omisión de los vuelos pagados por Machado fueron la “frutilla del postre”.
Claro que las sanciones —la pérdida de aportes públicos— pueden resultar insuficientes para partidos o candidatos con acceso a financiamiento privado . Y la imposibilidad de sancionar directamente a los candidatos representa "una laguna legal" que merece debatirse en el Congreso. Pero el caso Espert muestra que la opacidad tiene costos, que las auditorías generalmente funcionan y que los mecanismos de fiscalización, “lejos de ser meramente formales, pueden producir consecuencias concretas”, opinó un experto consultado por Clarín.
Jueza federal Maria Romilda Servini de Cubria, a cargo de los gastos del partido UNITE.
Distinto es por el pago de 200 mil dólares o más que hizo Machado a Espert por lo fue imputado por el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez en la causa del juez Mirabelli por la denuncia de Grabois. La imputación está en un requerimiento de instrucción que implica la venia del fiscal para la apertura de una causa y queda claro que se esperó a que la Corte ordenara la extradición de Machado a EE.UU. para evitar que quedará anclado a la Argentina en una causa local. Esta y la causa de Martínez Di Giorgi seguramente en los próximos meses se unificará en una y como Mirabelli avisó primero a Martínez di Giorgi, en el planteo de competencia que definirá la Cámara Federal de San Martín el expediente quedaría en San Isidro.
En el fallo del tribunal de Texas la socia de Machado, Debra Mercer-Erwin, que es la dueña del 100 por ciento del fideicomiso Aircraft Garanty, fue condenada a 16 años de prisión . Desde otra empresa de Mercer-Erwin llamada Wright Brothers Aricraif con sede en Oklahoma y que comparte con Machado fue desde la que giró, a través del Bank of America, 200 mil dólares a Espert el 20-1-2020.
El pago fue por un contrato de asesoramiento de la empresa “Minas del Pueblo” de Guatemala y solo fue un adelanto y no se conoce su monto exacto. “Minas del Pueblo” tiene un pista de aterrizaje propia cerca de la frontera con México y un fiscal de ese primer país investiga si se usó para aviones con drogas del cartel de Sinaloa del Chapo Guzmán.
En su descargo en X, Espert contó que el pago “ fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina . Nada que esconder”.
“Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente, porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo ”, agregó.
Y dijo que dará las “ explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde” en alusión a la Justicia.
Declaración jurada patrimonial de Espert donde no declaró cuentas bancarias en el exterior en el 2020.
Sin embargo, en su declaración jurada de bienes del 2021 presentada ante la Oficina Anticorrupción sobre su patrimonio del año anterior en el rubro “Depósitos de dinero en el exterior”, Espert afirmó tener cero dólares y no tener cuentas en el exterior.
Juez Marcelo Martinez di Giorgi, a cargo de la causa por los 36 vuelos.
De todos modos, puede ser que el diputado haya omitido declararla en ese formulario que se presenta ante la Oficina Anticorrupción en violación con la ley de Etica Pública, pero que sí la haya declarado en su declaración jurada de Ganancias ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) y que está amparada por el secreto fiscal.
En caso de que tampoco haya declarado la cuenta y el transferencia de Machado a ARCA, la justicia lo acusará de evasión fiscal y lavado de dinero.
En el plano político, como dijo la senadora de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y Máximo Kirchner -por ahora- no corresponde pedir la renuncia a Espert a su banca de diputados, quien termina su mandato el 10 de diciembre y se quedará sin fueros. Y en todo casos, usaron la misma vara ética para todos empezando, dijo, por “Máximo Kirchner quien está con procesamiento firme por lavado de dinero en la causa Hotesur-Los Sauces”, entre otros dirigentes K.
Podaba un arbusto, accidentalmente cortó un cable y murió tras sufrir una fuerte descarga eléctrica
Podaba un arbusto, accidentalmente cortó un cable y murió tras sufrir una fuerte descarga eléctrica. Foto: Facebook/Blue Kiwi Gardens and Maintenance.
Blair Campbell podaba un cerco de arbustos y malezas cuando accidentalmente cortó un cable cubierto de hiedras de una subestación eléctrica. El jardinero, de 35 años, murió tras recibir una fuerte descarga eléctrica el 3 de octubre de 2022.
Ahora, su esposa Tina demanda a la empresa . Asegura que la falta de mantenimiento del cableado y las señales de advertencia ocultas contribuyeron a la muerte de su esposo .
De acuerdo con el medio británico Daily Mail , Campbell se mudó desde Nueva Zelanda a Reino Unido , donde comenzó en 2020 su propio negocio de jardinería llamado " Blue Kiwi Gardens and Maintenance ", en el condado de Cheshire , Inglaterra .
Fue cuando trabajaba en una casa de la localidad de Mobberley que sufrió el fatídico accidente. Los servicios de emergencia acudieron al lugar y lo trasladaron en un helicóptero al hospital, donde falleció. Una investigación judicial en el Tribunal Forense de Cheshire determinó que la causa de la muerte fue la electrocución.
Blair Campbell podaba un cerco de arbustos y malezas cuando accidentalmente cortó un cable cubierto de hiedras de una subestación eléctrica. Foto: Facebook/Blue Kiwi Gardens and Maintenance.
Su esposa Tina, quien demandó a SP Energy Networks -la proveedora local del suministro eléctrico de la empresa Scottish Power -, explicó que debido a la "complejidad del caso" y la participación del Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE, por sus siglas en inglés Health, Safety & Environment ) y la policía que se "retrasó las cosas" y por ello tuvo que esperar dos años para la investigación.
"Mis abogados estuvieron en contacto desde la investigación con Scottish Power enviando documentos, pero básicamente hubo silencio . Como resultado, mis abogados tuvieron que volver a llevar el asunto a los tribunales", detalló Tina.
Según contó, la empresa eléctrica tiene 28 días para responder la demanda civil. "Si eso falla, tendremos que solicitar una fecha de corte, que es poco probable que sea antes del otoño del próximo año. Esto lo prolongaría durante otros 12 meses ", dijo.
La investigación, que tomó tres días, concluyó que "probablemente" la empresa eléctrica contribuyó a la muerte de Blair "debido a la falta de mantenimiento". Un informe de 2021 señaló que había una densa vegetación de hiedra y que se requería una acción urgente. Además, todas las señales de advertencia de peligro no eran visibles.
La investigación, que tomó tres días, concluyó que "probablemente" la empresa eléctrica contribuyó a la muerte de Blair "debido a la falta de mantenimiento". Foto: Facebook/Blue Kiwi Gardens and Maintenance.
" Fue un accidente que podría haberse evitado por completo si hubieran hecho su trabajo. Se realizaron tres inspecciones separadas en un período de tres años, todas documentadas, todas ignoradas", dijo Tina.
Tina, que reside en Mobberley con sus dos hijos y trabaja a tiempo completo para mantenerlos, describió la situación como "realmente estresante".
"Mis padres viven en Shropshire y la familia de Blair está en Nueva Zelanda . Trabajo para un dentista y tengo la suerte de estar en un trabajo donde hay cierta seguridad financiera. Estoy rodeada de una increíble red de amigos y vecinos que me ayudan con los niños", contó.
Tina dijo que Blair era su "alma gemela" . Se conocieron en Nueva Zelanda, mientras ella estaba de vacaciones. Blair decidió mudarse a Reino Unido para estar con Tina. "Después de eso, fuimos inseparables y no podíamos esperar para pasar nuestro futuro juntos", dijo Tina.
"Nunca olvidaré la sensación cuando me dijeron que había muerto. Se había ido a trabajar con normalidad y dijo que era solo medio día , así que no esperaba que fuera un gran trabajo. Hasta el día de hoy, todavía me despierto con la esperanza de que todo haya sido una terrible pesadilla", sostuvo.
De cuánto es el salario mínimo en Formosa en octubre 2025
De cuánto es el salario mínimo en Formosa en octubre 2025
En Formosa, el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) vigente en octubre de 2025 es el mismo que se aplica en todo el país. El monto se actualiza según las resoluciones nacionales del Consejo del Salario y alcanza a los trabajadores con jornada completa y a los jornalizados en proporción a las horas trabajadas.
El gobierno nacional fijó aumentos escalonados desde abril hasta agosto, pero tras esas subas en septiembre y octubre no se actualizó la cifra . El primero de abril el SMVM subió desde los $296.832 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo hasta los $302.600 y $1.513 por hora para los jornalizados. Luego fue de $308.200 y $1.541 por hora en mayo.
En tanto, en junio trepó a $313.400 y $1.567, respectivamente, y los últimos dos aumentos fueron del $317.800 y $1.589 en julio; y el restante aumento el 1° de agosto, con valores de $322.000 y $1.610, respectivamente. Esa misma cifra es la que está pautada para octubre.
Es el encargado de pautar y negociar el SMVM. Según la página Argentina.gob.ar , se trata de "un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)".
Israel-Hamas: las cifras escalofriantes de los dos años de guerra que han devastado las vidas palestinas en Gaza
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza. Foto EFE
Los números por sí solos no pueden capturar el impacto que la guerra entre Israel y Hamas ha tenido en la Franja de Gaza. Pero pueden ayudarnos a entender cómo el conflicto ha trastornado por completo las vidas de 2,1 millones de palestinos que viven en el territorio y ha diezmado los 365 kilómetros cuadrados del territorio.
De cada 10 personas, una ha perdido la vida o ha sido herida en un ataque israelí. Nueve están desplazadas. Al menos tres no han comido durante días. De cada 100 niños, cuatro han perdido a uno o ambos padres . De cada 10 edificios que existían en Gaza antes de la guerra, ocho están dañados o destruidos. De cada 10 hogares, nueve están destrozados. De cada 10 acres de tierras de cultivo, ocho están arrasados (más de tres de cada cuatro hectáreas).
La guerra comenzó cuando militantes de Hamas lanzaron un ataque sorpresa contra Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, principalmente civiles, y llevando a 251 rehenes a Gaza. En respuesta, los líderes israelíes prometieron una ofensiva punitiva en la franja para aniquilar a Hamas y liberar a los rehenes.
Aquí un vistazo más detallado a la devastación que siguió, en cifras.
Los cementerios están desbordados. Numerosas fosas comunes salpican la franja. Ataques aéreos israelíes han matado a familias enteras en sus hogares. Más de 2.000 personas que buscaban comida han perdido la vida , según el Ministerio de Salud de Gaza. En algunos casos, Israel ha reconocido haber disparado tiros de advertencia a multitudes caóticas que intentaban obtener ayuda.
Un campamento de tiendas de campaña para palestinos desplazados se extiende entre las ruinas de edificios destruidos por los bombardeos israelíes en el oeste de la ciudad de Gaza. Foto AP
Los ataques israelíes a instalaciones de salud y las limitaciones en la entrada de suministros médicos han dejado a los médicos abrumados tratando a víctimas de quemaduras graves, con equipos rudimentarios. Israel dice que ataca hospitales porque Hamas opera en ellos y los utiliza como centros de mando, aunque ha ofrecido pruebas limitadas. Se ha visto a personal de seguridad de Hamas en hospitales y Hamas ha mantenido algunas áreas inaccesibles. Israel ha dicho que las restricciones a las importaciones son necesarias para evitar que Hamas obtenga armas.
La guerra es el conflicto más mortífero para periodistas, trabajadores de la salud y trabajadores de ayuda de la ONU en la historia, según el Comité para la Protección de los Periodistas y la ONU. El British Medical Journal dice que la prevalencia de pacientes con heridas por explosivos en Gaza se compara con los datos sobre fuerzas de combate estadounidenses heridas en Irak y Afganistán.
Expertos comisionados por un organismo de la ONU y grandes grupos de derechos han acusado a Israel de genocidio, cargos que Israel niega vehementemente.
En total, la campaña de Israel ha matado a más de 67.000 palestinos y herido a casi 170.000, según el Ministerio de Salud de Gaza. Más de 40.000 de los heridos tienen lesiones con efectos irreversibles, según la Organización Mundial de la Salud.
El número de muertos no incluye a las miles de personas que se cree están enterradas bajo los escombros. El ministerio, que forma parte del gobierno dirigido por Hamas y está compuesto por profesionales médicos, no distingue entre civiles y combatientes en su conteo. Sus cifras son vistas como una estimación confiable por la ONU y muchos expertos independientes.
Israel culpa a Hamas por el alto número de civiles muertos , diciendo que la presencia del grupo en áreas residenciales ha convertido a la población en escudos humanos. Aun así, sus ataques a menudo alcanzan hogares, matando a muchos en su interior sin que se sepa quién era el objetivo.
Incontables familias palestinas han atravesado toda la franja una y otra vez, obligadas a moverse cada pocos meses para esquivar sucesivas ofensivas israelíes. Muchas han sido desplazadas múltiples veces, moviéndose entre apartamentos y campamentos de tiendas improvisadas mientras intentan sobrevivir. Ciudades de tiendas de campaña insalubres ahora se extienden por gran parte del sur de Gaza.
Ruins of apartments destroyed by Israeli strikes litter the area next to Khaled Nassar's home in the Jabaliya refugee camp in Gaza City Feb. 9, 2025. Nassar's daughter, Dalia, and his son, Mahmoud, were killed in separate airstrikes, leaving both buried under their homes. (AP Photo/Abdel Hana)
Los desplazamientos han separado a familias. El bombardeo intenso ha dejado a miles enterrados bajo los escombros. Las tropas reúnen y detienen a hombres, desde docenas hasta varios cientos a la vez, buscando a cualquiera que sospechen tenga vínculos con Hamás. El resultado es familias separadas.
El ejército de Israel ha tomado el control de la mayoría de Gaza, empujando a la mayor parte de la población a una pequeña zona a lo largo de la costa sur. Bajo control israelí, la tierra de Gaza ha sido transformada. Las fuerzas han arrasado o demolido barrios enteros de Ciudad de Gaza y pequeños pueblos agrícolas que salpican la frontera, han trazado nuevas carreteras a través del territorio y han construido nuevos puestos militares.
El bombardeo ha cubierto la Franja de Gaza con una manta de escombros aproximadamente 12 veces el tamaño de la Gran Pirámide de Giza . Usando imágenes de Gaza desde el espacio, el Centro de Satélites de la ONU dice que al menos 102.067 edificios han sido destruidos. En los escombros yacen las ruinas de escuelas primarias y universidades, clínicas médicas y mezquitas, invernaderos y hogares familiares.
Cientos de palestinos se agolpan en cocinas de caridad luchando por un plato de lentejas. Los bebés están tan desnutridos que pesan menos que al nacer. Después de meses de advertencias de grupos de ayuda, la principal autoridad mundial en crisis alimentarias dijo en agosto que la Ciudad de Gaza había caído en hambruna. Israel disputa esta determinación.
Las ciudades esparcidas por la franja, donde los agricultores palestinos solían plantar fresas y sandías, trigo y cereales, ahora están vacías y arrasadas. Entre mayo y octubre de 2025, el bombardeo y las demoliciones israelíes prácticamente borraron del mapa la ciudad de Khuzaa, cuyas filas de trigo y otros cereales la convertían en el granero de la ciudad de Jan Yunis.
Una imagen satelital facilitada por Vantor muestra una vista general de la ciudad de Gaza y el norte de Gaza el 27 de septiembre de 2023. Foto EFE
Con la guerra entrando en su tercer año, Israel ha lanzado una ofensiva para tomar Ciudad de Gaza y matar a los militantes de Hamás que dice se esconden allí.
Una imagen satelital facilitada por Vantor muestra una vista general de la ciudad de Gaza y el norte de Gaza el 11 de septiembre de 2025. Foto EFE
Israel dice que también tiene como objetivo liberar a los 48 rehenes que permanecen en Gaza, de los cuales el gobierno cree que unos 20 están vivos . Desde que comenzó la guerra, 465 soldados israelíes han muerto en Gaza.
Un nuevo plan de paz estadounidense está sobre la mesa, incluso cuando tanques y tropas terrestres israelíes amenazan el corazón de la Ciudad de Gaza.
Agencia AP
PB
¿De cuánto es el salario mínimo en Entre Ríos en octubre 2025?
De cuánto será el salario mínimo en Entre Ríos en octubre.
Aunque es un parámetro a nivel nacional, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es de vital importancia para el contexto socioeconómico de las provincias, y Entre Ríos no es la excepción: ¿De cuánto será en octubre 2025?
Al igual que en otros distritos del país, el SMVM actúa como el piso legal de ingresos para los trabajadores formales. Busca garantizar que este cubra las necesidades esenciales de las familias.
Es el ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales), creado para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros.
"El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social) , como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos "ad honorem"", asegura el texto de la página Argentina.gob.ar, .
Cuál es el Salario Mínimo Vital y Móvil. Foto: Archivo
El presidente del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil lo designa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y dura cuatro años en sus funciones. Además, tiene comisiones permanentes: Empleo, Formación Profesional; Productividad; y Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil se mantiene sin cambios desde agosto, con un valor de $322.200 para los trabajadores mensualizados con jornada completa. Para los empleados jornalizados, el monto vigente es de $1.610 por hora. En los casos de jornadas parciales, el salario se calcula de forma proporcional.
Los videos del ataque a la comitiva de Daniel Noboa
"Agacha la cabeza", se escucha decir una y otra vez a uno de los pasajeros de la comitiva que este martes transportaba al presidente ecuatoriano Daniel Noboa por el sur del país, mientras los autos en los que viajaba el equipo eran atacados a pedradas por pobladores de la zona.
En los videos que trascendieron este martes se ve el ataque desde dentro y fuera de las camionetas en las que viajaba la comitiva del mandatario , que resultó ileso en la agresión. Sin embargo, el ataque llegó a astillar las ventanillas de los vehículos y a dañar uno de los laterales.
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. EFE
Una de las secuencias muestra a un grupo de personas al costado del camino , esperando al paso del mandatario. Varios se agachan para tomar piedras y comienzan a lanzarlas contra la camioneta, mientras desde adentro un hombre repite "agacha la cabeza". Se ve en primera persona cómo los vidrios del lateral derecho se van astillando ante el impacto de las piedras.
En otro de los videos se puede ver el ataque desde afuera, y se llega a ver a un hombre arengando para que los pobladores comeincen a atacar.
Noticia en desarrollo
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: en un clima tenso, Milei llegó a la esquina de Mar del Plata donde hará una caminata de campaña con Santilli (ACTUALIZACION)
Milei llega para la caminata en Mar del Plata.
Javier Milei llegó a la esquina de Güemes y Avellaneda, el lugar en el que hará una caminata de campaña con Diego Santilli. El clima se había calentado en las horas previas, con una marcha de la izquierda y otra de jubilados contra la presencia del Presidente. Seguí todas las novedades de la campaña electoral para el 26 de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
Mar. 07.10.2025-19:28
Milei: "Es determinante lo que ocurra el 26 de octubre"
El Presidente le habló a la militancia durante una improvisada caminata por la calle Güemes de Mar del Plata y le pidió a la gente que se haciendo el esfuerzo. "Estamos en un momento bisagra, no desconocemos lo duro de la situación", dijo.
Mar. 07.10.2025-19:21
Milei habla con un megáfono: "Vengo a pedirles el apoyo para mis candidatos"
Javier Milei megáfono en mano durante una caminata de campaña en Mar del Plata.
El Presidente es acompañado por su hermana Karin, los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt, y el armador bonaerense libertario Nicolás Pareja.
Mar. 07.10.2025-19:15
Llegó Milei a la esquina donde hará la caminata en Mar del Plata
Antes de las 19.20, el Presidente arribó al lugar donde hará una presencia de campaña con Diego Santilli.
Las agrupaciones de izquierda ya se habían retirado y la militancia libertaria esperaba la llegada de Milei en un fuerte operativo de seguridad con tres fuerzas federales.
Mar. 07.10.2025-18:59
Malena Galmarini se presentó en la Justicia Electoral para pedir que Reichardt encabece la lista de LLA: "Respeten las reglas"
La ex titular de AySA informó que se presentó a la Justicia Electoral para pedir que, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la lista de La Libertad Avanza (LLA) la encabece Karen Reichardt y no Diego Santilli. "Trampas no! Respeten las reglas al menos una vez!", sostuvo.
"No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política. Los encabezamientos de lista son cruciales para eso y están monopolizados por los varones. Si Espert renuncia, asciende la segunda porque no se modifica la lista hacia abajo", explicó Galmarini.
Mar. 07.10.2025-18:50
"Hoy con una guerrera", tituló López Murphy a su foto con Diana Mondino
El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires compartió una foto con la excanciller Diana Mondino, a la definió como "una guerrera".
"Aguante Diana Mondino", remarcó López Murphy, candidato por Republicanos Unidos.
Mar. 07.10.2025-18:39
Se demora la caminata de Milei en Mar del Plata por la contramarcha
Cuatro días después de haber tenido que suspender una actividad proselitista en Santa Fe, Milei dilata su asistencia a la caminata en Mar del Plata.
El Presidente tenía previsto iniciar una caminata por la calle Güemes a las 18, pero la presencia de una marcha opositora demora su llegada.
En el lugar hay un importante operativo de seguridad que divide a las dos manifestaciones.
Mar. 07.10.2025-18:27
Montenegro celebró la fábrica que inauguró Milei: "Mar del Plata volvió a ser protagonista"
El intendente de General Pueyrredón destacó la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio para que la ciudad de Mar del Plata vuelva a "ser protagonista del desarrollo argentino".
"Este proyecto que inició hace 6 años supera los 350 millones de dólares y se consolida como la mayor inversión industrial en la provincia de Buenos Aires en décadas", apuntó Montenegro.
Y agregó: "No se trata de discursos, sino de hechos concretos. De inversiones que llegan, de empresas que confían, del desarrollo productivo de nuestra región y de una ciudad que vuelve a estar en el mapa productivo del país. Con reglas y previsibilidad".
Mar. 07.10.2025-18:08
Bloquean la esquina en la que tiene que aparecer Milei
La esquina de Güemes y Avellaneda quedó cortada por las manifestaciones con las calles Alvarado, adonde estuvo la izquierda, y en San Lorenzo, copada por grupos de jubilados.
En el medio de quedaron los manifestantes de Milei. A pesar de la tensión, la presencia policial y de fuerzas federales y los insultos aislados, las calles laterales permanecían abiertas, ajenas al movimiento.
Milei por ahora no se hizo presente en el lugar.
Mar. 07.10.2025-18:06
Gritos entre libertarios y opositores en Mar del Plata
El tránsito en la calle Güemes, epicentro comercial en Mar del Plata quedó cortado cuando Gendarmería impidió el paso de manifestantes de izquierda que marchaban para repudiar la presencia de Javier Milei. El Presidente tiene programada una caminata justo en la esquina de Avellaneda.
Del otro lado de la hilera de gendarmes se ubicaron los libertarios que esperaban al jefe de Estado y a Diego Santilli, que acompaña al Presidente.
Los militantes intercambiaron gritos de un lado al otro. “A vos te queda poco, peluca botón”, “Alta coimera” y "Son todos narcos" fueron algunos de los cánticos que entonaron los militantes del Polo Obrero, que llevaron banderas palestinas.
Los libertarios no se quedaron atrás. Enfundados en remeras violetas y fucsias, gritaron a favor del Presidente. “Milei, querido, el pueblo está contigo” y “Viva la libertad, carajo”, bramaban.
Francotiradores, policías de civil y de prefectura vigilaron la zona así como el hotel donde se hospedó Milei. El sábado, el presidente debió interrumpir una caminata similar en Santa Fe por el choque entre militantes .
Tensión en la previa de la caminata de Milei en Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:51
Se calienta la caminata de Milei en Mar del Plata: manifestantes protestan con banderas y cánticos
Un grupo de manifestantes está concentrado en la calle Güemes de Mar del Plata custodiado por la Infantería para protestar contra al presidente Javier Milei, quien durante el mediodía inauguró una fábrica en la ciudad y en breve hará una caminata junto al candidato libertario Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Protesta contra la visita de Milei a Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:42
Salta: los candidatos a senadores de Salta debatieron sus ideas y propuestas
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, los candidatos a senadores de Salta llevaron a cabo un debate en el Instituto de Educación Superior (IES) General Manuel Belgrano. De las nueve listas en competencia, siete confirmaron su participación y los ausentes fueron Emilia Orozco y Sergio Leavy.
En el debate participaron: Claudio del Plá (Partido Obrero), Violeta Gil (Política Obrera), Natalio Iglesias (UCR), Francisco Rivas Vila (Renacer), Marcos Tognolini (Movimiento al socialismo), Flavia Royón (Primeros los salteños) y Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria).
"El rol del Estado empieza con la tarea de planificación, continúa en términos de garantizar la prestación mínima de servicios a aquellas personas en mayor situación de vulnerabilidad y genera condiciones de desarrollo para potenciar, a través del crecimiento económico, el progreso social de la población", dijo Urtubey sobre el eje "Rol del Estado".
Mar. 07.10.2025-17:21
Randazzo le habla a Milei, luego del show en el Movistar Arena: “Maestro, dejá de cantar a los gritos y ponete a laburar”
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó al presidente Javier Milei por el show que brindó en el Movistar Arena en la presentación de su libro y aseguró que "el país necesita gestión".
"La gente no llega a fin de mes, el dólar no para de subir y tuvieron que bajar al 1er diputado de tu lista por vínculos con narcos. ¿En qué país viven? Maestro, dejá de cantar a los gritos arriba del escenario y ponete a laburar", compartió Randazzo por X.
Mar. 07.10.2025-17:07
Kicillof: “Estamos ante un Presidente que no conoce el país en el que vive”
El gobernador bonaerense, en campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, aseguró que el presidente Javier Milei “no conoce el país en el que vive”. “Su única propuesta es llevarnos a un modelo agroexportador, de desindustrialización y apertura total que destruye la producción, el valor agregado y el trabajo argentino”, dijo tras visitar la Convención Anual ProTextil en Avellaneda.
Mar. 07.10.2025-16:39
La fiscal electoral de La Plata sostuvo que Diego Santilli no debe encabezar la lista libertaria en Provincia en reemplazo de Espert
La fiscal federal de La Plata con competencia electoral, Laura Rotota, se pronunció sobre el nuevo orden en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Entiende que Diego Santilli no debe encabezar la lista tal como propuso el Gobierno nacional. Ahora debe definir el juez Alejo Ramos Padilla.
Según pudo saber Clarín de fuentes judiciales, la representante del Ministerio Público Fiscal, entiende que Santilli no tiene que ser el primer candidato de la lista tras la renuncia de José Luis Espert, en función de la “interpretación que hay que hacer desde una perspectiva constitucional sobre el principio de igualdad de género”. La segunda de la lista es la ex modelo Karen Reichardt. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-16:30
Uno de los partidos de la izquierda rechaza la reimpresión de boletas
El Nuevo MAS, que tiene a Manuela Castañeira como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, anticipó que rechazará el pedido para reimprimir boletas. Será en una audiencia a la que están citados todos los partidos.
"El gobierno tirano de Milei, que puso al narcocandidato Espert a encabezar su lista, pretende que el Estado reimprima las boletas por un costo de $15.000.000.000, mientras se niega a ejecutar las partidas presupuestarias para las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica", dijo Juan Cruz Ramat, autoridad partidaria en Provincia.
Mar. 07.10.2025-16:15
Buenas tardes, mi nombre es Mariano Parisi y te voy a contar las últimas novedades sobre las elecciones 2025, EN VIVO.
Mar. 07.10.2025-16:11
"Estamos en el camino correcto": la foto de Santilli con Javier y Karina Milei
El ahora primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires compartió un mensaje con una postal que se tomó con los Milei y el intendente Guillermo Montenegro en una nueva planta de papas.
Mar. 07.10.2025-16:00
San Isidro capacita en el uso de la Boleta Única Papel
El municipio de San Isidro realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, de cara al debut de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El objetivo del municipio que gobierno Ramón Lanús con las capacitaciones es asegurar un proceso electoral transparente, accesible y cercano.
“El 26 de octubre votamos con la nueva Boleta Única de Papel, un paso histórico para que el proceso electoral sea más amigable para el vecino y mucho menos costoso para todos. Pusimos a disposición delegaciones y espacios públicos para que los vecinos puedan conocer este nuevo sistema ágil y evacuar dudas”, dijo Lanús.
Mar. 07.10.2025-15:50
El Frente de Izquierda convoca a un acto en La Plata: "El voto útil para frenar a Milei"
El candidato a diputado nacional de Buenos Aires por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Alejandro Bodart encabezará el próximo jueves un acto en el Club Platense, en el marco de la campaña de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"El voto útil para frenar a Milei es al Frente de Izquierda, que no transa con los narcos, el FMI ni las patronales. Este jueves, en La Plata 👇🏼", convocó Bodart a través de su cuenta de X.
Mar. 07.10.2025-15:27
"Te bajo más la inflación así puteás un poco más", el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata
En el marco de su visita a la ciudad balnearia de Mar del Plata, el presidente Javier Milei fue insultado por un vecino que salió al balcón de un edificio mientras el jefe de Estado firmaba autógrafos a los militantes libertarios que se acercaron a saludarlo.
"Igual te estoy arreglando la vida", respondió Milei al primer insulto. Las agresiones desde un balcón siguieron y los militantes que le pedían autógrafos celebraron la respuesta del Presidente y le pidieron "dome, Milei, dome". Y el Presidente siguió: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale".
Mar. 07.10.2025-15:11
Patricia Bullrich sale de recorrida por la zona norte de la Ciudad
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich, encabezará esta tarde un encuentro con vecinos en Las Heras y Montevideo.
Previo al encuentro, Bullrich iniciará a las 17 una caminata desde Callao y Santa Fe hasta Plaza Vicente López.
Mar. 07.10.2025-14:50
Diego Santilli bancó el show de Milei en plena crisis por el caso Espert: “Mantiene su identidad y le pone mística”
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, consideró que la presentación de ayer por la noche que hizo el presidente Javier Milei en el Movistar Arena fue "disruptiva" y mantuvo "la identidad que lo llevó" al poder.
"Le pone mística, es una forma de expresarse", dijo el diputado nacional en una entrevista con Radio Mitre este martes mientras el Gobierno aún busca salir del escándalo generado por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con el narco Fred Machado y que generaron la renuncia del candidato. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-14:31
Patricia Bullrich, sobre la renuncia de Espert: "La única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza"
"En relación a lo que finalmente decidió José Luis Espert, creo que fuimos los únicos que tomamos esta decisión porque en el 2021 fue candidato. En el 2023 fue candidato con Horacio Rodríguez Larreta como candidato a presidente en las PASO, con Carrió como candidata a diputada y él como candidato a senador. En ese momento no renunció ni pasó nada con esta causa que era de 2021", recordó la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich.
Al presentar el Centro Nacional Antiterrorista, retrucó: "Fue candidato en 2021, 2023 y 2025. La única decisión que planteó que por una cuestión de preservar al espacio y mantener una coherencia en los valores tomó la decisión, él mismo, pero tomó la decisión de no estar en la lista es en el 2025. No es un hecho nuevo. Pasó por la lista de la lista de Larreta y de Carrió, antes se presentó con su propio partido, pero la única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza-PRO que es la alianza con la que vamos a las elecciones".
Mar. 07.10.2025-14:21
María Eugenia Vidal respaldó a los candidatos de Provincias Unidas en Mendoza
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal visitó la provincia de Mendoza para respaldar a los candidatos de Provincias Unidas y se declaró "pro-minería", al considerar que "es un debate viejo el de minería o medio ambiente".
"Me he declarado siempre pro-minería porque creo que es una de las palancas que puede hacer crecer mucho la Argentina. Compartimos una cordillera con Chile que exporta 17 veces más que Argentina con la misma cordillera", enfatizó Vidal en declaraciones a la prensa mendocina.
Mar. 07.10.2025-14:02
Javier Milei encabezará una caravana en el centro de Mar del Plata
El presidente Javier Milei encabezará esta tarde una caravana en el centro de Mar del Plata junto a los candidatos de La Libertad Avanza, buscando retomar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"La caravana la vamos a hacer a las seis de la tarde, en un contacto estrecho y cara a cara con con los vecinos", detalló el dirigente marplatense y candidato a diputado nacional Alejandro Carrancio en diálogo con el portal 0223.
Mar. 07.10.2025-13:42
Guillermo Montenegro reconoció que la situación de José Luis Espert "generaba una problemática" en la campaña electoral
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, afirmó que "generaba una problemática" en la campaña electoral de La Libertad Avanza que encabezara la lista en la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"Generaba una problemática en la campaña", apuntó Montenegro en diálogo con La Capital de Mar del Plata y definió a Diego Santilli como un "muy buen candidato" que "ya le ganó al kirchnerismo en su momento", haciendo referencia a la elección legislativa de 2021.
Mar. 07.10.2025-13:22
"Todos en Mar del Plata": Karen Reichardt compartió una fotografía junto a Diego Santilli y Sebastián Pareja
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires Karen Reichardt compartió una fotografía junto al sus compañeros de boleta Diego Santilli y Sebastián Pareja.
"Todos en Mar del Plata !!!! En la inauguración de la planta Lambwestom!!", publicó Reichardt en su cuenta de X además de la imagen en la que se encuentra junto a los otros candidatos durante una actividad que encabezó el presidente Javier Milei.
Mar. 07.10.2025-12:56
Las mejores imágenes de Javier Milei de campaña en Mar del Plata
Javier Milei en la apertura de una fábrica en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert. Foto: Diego Izquierdo
Mar. 07.10.2025-12:38
"Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal": la advertencia de Milei tras destacar la figura del "queridísimo 'Colo' Santilli"
"El compromiso con la inseguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada hoy por alguien que sabe del tema de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires: el queridísimo 'Colo' Santilli", subrayó el presidente Javier Milei.
En su discurso durante la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en Mar del Plata, donde el jefe de Estado buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, el libertario retrucó: "Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal".
Además, el Presidente destacó la tarea de la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich: "Desde el Gobierno nacional hemos tenido una gestión maravillosa, bajando la delincuencia a niveles mínimos históricos con la gestión de la doctora Patricia Bullrich".
Mar. 07.10.2025-12:37
Pullaro se bajó de la carrera presidencial y criticó el show de Milei: "Es un gobierno que no conecta con la gente"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei por el show que montó el lunes en el Movistar Arena.
"No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder", dijo en diálogo con LN+. Y se mostró esperanzado en que serán la próxima fuerza política que gobierne la Argentina dentro de dos años. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-12:23
Ricardo López Murphy acusó a Javier Milei de estar "regalando una oportunidad" de cambio por "un gobierno de delirantes"
"Nuestro país está otra vez regalando una oportunidad. Porque la sociedad le dio a Milei un espaldarazo extraordinario para que hiciera lo que tenía que hacer", enfatizó el candidato a diputado nacional por Potencia Ricardo López Murphy.
A través de un largo posteo en su cuenta de X, el diputado sentenció: "Milei convirtió la oportunidad en un gobierno de delirantes y cortesanos aislados de la realidad, que parecen vivir en un mundo paralelo y que para colmo tienen un entramado de corruptos adentro y los encubren".
"Ojalá recapaciten. Más allá del proceso electoral del 26 de octubre, quedan dos largos años por delante. Y los argentinos necesitan, y a esta altura se merecen, que esto salga bien", sentenció.
Mar. 07.10.2025-12:06
Javier Milei viajará a Mendoza el próximo jueves para hacer campaña con Luis Petri
En busca de reflotar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre, el presidente vuelve a viajar al interior de la Argentina para acompañar en una actividad electoral al ministro de Defensa, Luis Petri, quien es candidato a diputado libertario por la provincia de Mendoza.
"LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE VLLC!", publicó Milei en su cuenta de X al publicitar la actividad que compartirá el próximo jueves con Petri en la ciudad mendocina de San Rafael.
Mar. 07.10.2025-11:47
Fred Machado contó una reunión con Espert y Lilia Lemoine donde imaginaron un spot de campaña a lo Wes Anderson: "Muy bizarro"
Fred Machado brindó una serie de reportaje este martes, en medio del escándalo por su pedido de extradición desde Estados Unidos por una causa de narcotráfico y su relación con José Luis Espert, el diputado libertario que quedó en el centro de la polémica por los aportes que recibió en su campaña, que renunció a su candidatura para las elecciones de octubre y a la presidencia de la comisión de Presupuesto.
El cuestionado empresario reveló que realizó aportes a la campaña para las elecciones presidenciales de Espert en 2019, y dio detalles de un encuentro en Buenos Aires con quien era su compañero de fórmula de la fuerza Despertar: Luis Rosales. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-11:31
Zago criticó que Milei haga un show musical "mientras en el Congreso había un montón de problemas"
El presidente del bloque del MID en la Cámara de Diputados Oscar Zago criticó el show musical que realizó Javier Milei, debido a que la banda que acompañó al libertario estaba integrada por el diputado 'Bertie' Benegas Lynch, quien "se va a hacer cargo de la Comisión de Presupuesto" pero "no estaba ni enterado" y "en el Congreso había un montón de problemas".
"El diputado 'Bertie' Benegas Lynch no estaba ni enterado de que su bloque (La Libertad Avanza) lo había propuesto para presidir la Comisión de Presupuesto. La verdad que algunos podrán compartir (la realización del acto de Milei), pero yo no lo comparto. Después lo juzgará la sociedad", sentenció el exaliado de La Libertad Avanza en diálogo con radio Splendid.
Mar. 07.10.2025-11:16
Yamil Santoro pidió a la Justicia electoral que si se aprueba la reimpresión de boletas se haga con fondos de La Libertad Avanza
La Fundación Apolo, que dirige el legislador porteño Yamil Santoro, presentó ante el juez federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, un pedido para que, en caso de que la Junta Electoral decida reimprimir las boletas de la Alianza La Libertad Avanza, dicho procedimiento no se realice con fondos del Estado, sino a cargo de la agrupación política oficialista.
“El problema de esta medida es que se sienta un precedente que no ayuda a cuidar los recursos de los contribuyentes. Si se aprueba la reimpresión, se abriría la puerta a posibles negocios con las boletas. Eso ya pasaba con el sistema anterior y necesitamos que deje de ocurrir”, señaló Yamil Santoro y pidió que los recursos públicos se administren con prudencia y que los costos derivados de decisiones partidarias sean asumidos por las propias agrupaciones políticas.
Mar. 07.10.2025-11:55
Santilli: "Mi tarea es poner el hombro y tratar de descontar los 14 puntos de la elección de septiembre"
Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró que su rol tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura es "poner el hombro y tratar de descontar" los 14 puntos de diferencia de las elecciones bonaerenses de septiembre.
En ese sentido, consideró "una estafa al electorado" que siga apareciendo la cara de Espert en la boleta tras su renuncia. "Luchamos 40 años para tener la boleta única y ¿ahora el elector va a entrar al cuarto oscuro y ver al candidato anterior? Es un problema que el sistema electoral tiene que remediar porque si no es una estafa al electorado", indicó Santilli en Radio Mitre.
Mar. 07.10.2025-10:25
El Frente de Izquierda se presentó ante la Justicia Electoral para impedir la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert a la candidatura
El candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, informó esta mañana que junto a Myriam Bregman -candidata porteña- presentaron ante la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires su "más firme oposición al insólito y delirante pedido de reimpresión de todas las boletas únicas por parte de La Libertad Avanza".
"No vamos a aceptar que se ponga en riesgo el normal desarrollo de la elección del próximo 26 de octubre. Ni mucho menos que se gasten millones de dólares para intentar tapar que pusieron como primer candidato al narco-diputado José Luis Espert", expresó Del Caño en X.
Y apuntó contra el Gobierno nacional por solicitar la reimpresión de millones de boletas "mientras dice que "no hay plata" para las personas con discapacidad, el Garrahan, los jubilados y las universidades".
Mar. 07.10.2025-10:12
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Santilli invitó a debatir a Taiana y varios candidatos se subieron a la convocatoria
Diego Santilli tomó la batuta de la campaña libertaria bonaerense este lunes y convocó a Jorge Taiana , candidato del peronismo, a debatir "donde quiera, a la hora que quiera, como quiera". En tanto que candidatos de otros partidos se sumaron a la convocatoria y pidieron "no polarizar".
"Que haya debate. Pero de verdad, sobre gestión, seguridad y trabajo. Basta del show que solo les sirve a Taiana y a vos, empecemos a hablar en serio", expresó Florencio Randazzo , de Provincias Unidas.
Por su parte, Juan Manuel López , de la Coalición Cívica, escribió en X: "¡Debatamos todos Diego! No polaricen que termina siempre mal. Ya sabemos".
Mar. 07.10.2025-09:54
Schiaretti llamó a "conectar Córdoba con el mundo"
El candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, destacó la decisión del gobernador Martín Llaryora de "avanzar con la ejecución de los dos tramos pendientes de la autopista 19, una obra que se realiza con fondos provinciales y que había sido abandonada por el gobierno nacional".
"Infraestructura productiva para unir regiones, impulsar el desarrollo y conectar Córdoba con el mundo", marcó Schiaretti en la red social X.
Mar. 07.10.2025-09:33
Talerico se quebró al aire mientras veía el show de Milei: "Le tendría que pedir perdón a la sociedad"
La candidata de diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, se mostró "consternada" por el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y marcó: "Le pide perdón a Sandro pero me parece que le tendría que pedir perdón a la sociedad argentina".
"Acaban de bajar a un candidato porque recibió financiamiento narco, no hay financiamiento para el Garrahan ni los jubilados y hacen una semejante fiesta presentando un libro sobre el milagro argentino que todavía no vemos", indicó.
Y se quebró al aire en LN+ al expresar: "No está para que haga esto. No está para que haga esta fiesta, para tirar una cantidad de dinero para festejar un milagro que todavía no es".
Mar. 07.10.2025-09:13
Karen Reichardt y Diego Santilli, juntos en el Movistar Arena
Karen Reichardt, candidata a diputada de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires, compartió una foto junto a Diego Santilli en el acto que brindó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena ayer por la noche.
Mar. 07.10.2025-08:56
Kicillof: "Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó la política monetaria del Gobierno nacional y marcó que "ya ni el Fondo les presta" dinero. "Esto pasó cuando fue la crisis en México, que hubo una inyección del Tesoro norteamericano, pero viene cargado de condicionalidades", advirtió en C5N ayer por la noche.
"Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump", chicaneó Kicillof en referencia al pedido de reimpresión de boletas para que figure Diego Santilli en vez de José Luis Espert como candidato libertario.
Mar. 07.10.2025-08:40
Jimena López, de Fuerza Patria, se expresó en contra de reimprimir las boletas: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato"
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Jimena López, se expresó en contra de que la Justicia habilite cambios en la boleta que se usará el 26 de octubre para votar "porque están por fuera de cualquier calendario electoral" y marcó: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato, se tienen que hacer cargo".
E insistió en que no deberían habilitarle a La Libertad Avanza imprimir nuevas boletas aunque sea con sus fondos porque "los fondos partidarios, si son honestos, se pagan con plata del Estado nacional". "¿Cómo la vas a pagar? ¿Cómo pagas 12 millones de dólares?", cuestionó en Futurock .
Mar. 07.10.2025-08:28
Santilli y Milei viajan a Mar del Plata para el primer acto de campaña de LLA tras la renuncia de Espert
El diputado nacional Diego Santilli tendrá este martes su primer acto de campaña como cabeza de lista, luego que José Luis Espert presentó su renuncia este domingo.
Si bien la Justicia aún no decidió si será Santilli quien encabece la lista de La Libertad Avanza, el diputado se mostrará junto al presidente Javier Milei en la inauguración de una fábrica de capitales estadounidenses en Mar del Plata. Participará también el intendente Guillermo Montenegro.
De cuánto es el salario mínimo en Córdoba en octubre 2025
El sur de Córdoba es un polo agroindustrial clave: ¿De cuánto es el salario mínimo en octubre 2025?
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) busca ser un pilar fundamental para los trabajadores formales del sector privado, al establecer un piso para cubrir sus necesidades básicas esenciales. ¿ De cuánto será en Córdoba en octubre 2025 ?
Cabe recordar que no es una idea exclusiva de la Argentina , ya que en otros países del mundo existen conceptos similares con el mismo fin. Comúnmente llamado como Salario Mínimo, Salario Básico o Sueldo Mínimo Interprofesional en la región, en nuestro país este fue implementado en 1945 y tomó fuerza de ley definitiva en la Ley 16.459 de 1964.
¿De cuánto es el salario mínimo en Córdoba en octubre 2025?
Si bien el SMVM es una referencia nacional, las provincias pueden optar por mejorarlo a través de su legislación si así quisieran. El marco legal argentino establece que el SMVM es fijado de manera uniforme para todo el territorio nacional por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que no podría establecer uno menor, pero sí podría mejorarlo de forma indirecta o para ciertos sectores.
En agosto se fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil en $322.200 y, como no hubo actualizaciones desde entonces, este octubre de 2025 el valor seguirá siendo el mismo. Para los trabajadores jornalizados, que trabajan 48 horas semanales, este monto se fija en $1.610 por hora. En el caso de quienes cumplen jornadas parciales, el monto se calcula de manera proporcional.
¿De cuánto es el salario mínimo en Córdoba en octubre 2025?
Además, se confirmó un aumento del 1,9% en octubre de 2025 en las prestaciones para este mes como la jubilación mínima: ($396.304,88, corresponde a $326.304,88 más un bono de $70.000), la Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.252. (El pago directo es de $93.801,60, tras la retención del 20%.
En el caso de hijo con discapacidad, llega a $381.791, con un pago directo de $305.432,80 luego de la misma retención).
La progresión de los montos del SMVM desde enero hasta octubre inclusive fueron:
Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano , el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil "es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", que ayudan a determinar esta cifra.
Mercedes Morán sorprendió al revelar a qué edad se casó por primera vez: “Era muy chica”
En su visita al ciclo de Mario Pergolini, Otro día perdido (El Trece), Mercedes Morán (70) contó detalles de su adolescencia y sorprendió al recordar a qué edad se casó por primera vez, con Oscar Scápola.
"Me casé muy chica, me independicé muy chica... Siempre quise ser más grande de lo que era. Entonces tenía actividades de gente más grande, amigos y amigas más grandes...", reconoció la actriz.
"¿A qué edad te casaste?", le consultó Pergolini .
“Me casé a los 17 años, cuando terminé cuarto año del secundario. Hice quinto año casada” , señaló Morán.
Mercedes Morán sorprendió al contar detalles de su primer matrimonio. Foto: Captura TV.
"¡Qué raro! Si alguna de tus hijas te dice que se va a casar en cuarto año qué le dirías. ¡Ni en pedo!", se sorprendió Pergolini, que luego le consultó: ¿Fue un quilombo en tu casa?".
"Sí, un poco... Pero bueno, fue... Y entonces mi marido pasó a ser en el colegio mi tutor y/o encargado. El boletín me lo firmaba él", contó.
"Cuando tenía algunos problemas de conductas en el colegio, que los tenía, llamaban a mi marido, que es el padre de mis primeras hijas" , recordó, con humor, Morán, madre de Mercedes y María Scápola, fruto de su relación con Oscar Scápola, y Manuela Martínez, fruto de su segundo matrimonio con Oscar Martínez (1987-2000).
Mercedes Morán, en su visita a "Otro día perdido", el ciclo de Mario Pergolini. Foto: Captura TV.
"Me acuerdo que a él le decían que el problema era que su señora traía la pollera muy corta. Y él le decía 'y bueno, tiene buenas piernas'. Éramos muy chicos, yo tenía 17 y él, 23", cerró Morán.
En otro pasaje de la entrevista, la actriz habló sobre la popularidad y sus beneficios y desventajas.
"En un punto me gustó la fama, porque me dio posibilidades para poder elegir y porque me conectó con el cariño de la gente, que es hermoso, es por lo que hacemos lo que hacemos” , reflexionó Morán, que luego brindó los aspectos negativos de tanta popularidad: "En otra parte me resultó incómodo. En un punto me resultó insoportable, invasivo, sobre todo cuando interfieren con la familia, con la gente que está con uno, que no tomó esas decisiones de exponerse públicamente”, afirmó.
DD
¿De cuánto es el salario mínimo en Corrientes en octubre 2025?
¿De cuánto es el salario mínimo en Corrientes en octubre 2025?
En octubre de 2025 el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) establecido a nivel nacional adquiere una relevancia crucial para los trabajadores y la economía de las provincias. ¿De cuánto es el SMVM de octubre en Corrientes?
¿Alcanza el salario mínimo para cubrir todas las necesidades? De cuánto es en Corrientes.
En abril, tras no lograrse un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios , el Gobierno definió por su cuenta un esquema de aumentos mensuales entre abril y agosto.
Estableció un piso de $302.600 desde el 1° de abril de 2025 para los trabajadores mensualizados con jornada completa, y de $1.513 por hora para los empleados jornalizados.
¿De cuánto es el salario mínimo en Corrientes en octubre 2025?
Se trata de "un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", según detalla la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano sobre este órgano.
“Recen por ella”: la súplica de la hermana de Dolly Parton en medio de la preocupación por la salud de la estrella country
Dolly Parton. Foto: AP/Charlie Riedel
La cantante estadounidense Dolly Parton , una de las figuras más queridas de la música country, atraviesa un momento delicado de salud que ha generado preocupación entre sus seguidores en todo el mundo . Su hermana menor, Freida Parton , pidió públicamente oraciones por ella, luego de que la artista se viera obligada a posponer su residencia en Las Vegas, prevista para diciembre, debido a problemas médicos.
En un mensaje difundido en su cuenta de Facebook, Freida compartió un llamado a la fe y al apoyo colectivo. “Muchos saben que no se ha sentido muy bien últimamente”, escribió. “Creo profundamente en el poder de la oración, y sentí que debía pedirle a todos los que la aman que se unan a mí para orar por ella . Sé que, con todas las oraciones elevadas, mi corazón me dice que estará bien. ¡Mi querida hermana Dolly, todos te amamos!”, expresó conmovida.
La intérprete de Jolene y 9 to 5, de 79 años, había anunciado a fines de septiembre que pospondría su espectáculo “ Dolly: Live in Las Vegas” , su primera residencia en más de tres décadas, debido a indicaciones médicas. “Como muchos saben, he estado lidiando con algunos desafíos de salud, y mis médicos me dicen que debo realizarme algunos procedimientos”, explicó la cantante en un comunicado.
Dolly Parton, en la tapa de la edición de octubre de 1978 de la revista Playboy.
Con su característico sentido del humor, Parton agregó: “Debe ser hora de mi chequeo de las 100.000 millas, aunque no es el viaje habitual a ver a mi cirujano plástico” . Sin embargo, también se mostró consciente de la importancia de priorizar su bienestar. “No podré ensayar ni preparar el espectáculo que quiero ofrecerles, el show que ustedes merecen ver. Ustedes pagan buen dinero por verme actuar, y quiero estar en mi mejor forma para hacerlo”, señaló.
Lejos de hablar de una despedida, Dolly Parton aclaró que no tiene intención de retirarse, sino que atraviesa una pausa necesaria para recuperarse. “No se preocupen por mí dejando el negocio, porque Dios no ha dicho nada sobre detenerme todavía”, bromeó. “Pero sí creo que me está diciendo que desacelere un poco para poder estar lista para nuevas aventuras con todos ustedes” .
La artista, que ha dedicado más de seis décadas a la música, también destacó que continuará trabajando desde su hogar en Nashville, donde se recupera rodeada de familiares y colaboradores cercanos.
Freida, quien también es cantante y ha colaborado en algunos proyectos con su hermana, se ha mostrado muy cercana en los últimos meses, especialmente tras la muerte de Carl Dean , esposo de Dolly durante 58 años, ocurrida en marzo pasado. La pérdida fue un golpe profundo para la artista, quien encontró en la fe y en su música la fuerza para seguir adelante.
Carl Dean y Dolly Parton se casaron en 1966 y nunca se separaron. Foto: IG
Con más de 100 millones de discos vendidos, múltiples premios Grammy y una trayectoria que abarca cine, televisión y filantropía, Dolly Parton es considerada una de las artistas más influyentes de la historia del country y una figura inspiradora dentro y fuera del escenario.
Además de su carrera musical, la cantante ha dedicado gran parte de su vida a obras benéficas, especialmente a través de su programa Imagination Library, que ha entregado más de 200 millones de libros a niños en todo el mundo.
Ricardo Alfonsín, candidato a diputado, pide frenar a Milei: “Este señor vive en otro planeta”
Ricardo Alfonsín habla en el Club del Progreso. Lo flanquean Gustavo López (Forja) y Julio estévez (UPSAFIP).
“Me dolió muchísimo irme del partido. ¿Creen que alguna vez me llamaron, para conversar? ¡Nunca! Hay muchísimos radicales que quieren que quieren que en el partido se produzca un cambio, y si hacemos una buena elección, podemos empezar a cambiar”. Ricardo Alfonsín hizo confesiones casi íntimas este martes al mediodía, en un almuerzo en el histórico Club del Progreso junto a candidatos y dirigentes del frente Proyecto Sur, que lo tiene como cabeza de lista de postulantes a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires.
Alfonsín llamó a “ponerle freno” a Javier Milei, a cuyo gobierno definió como “el menos republicano desde 1983 a la fecha”, y “el más autoritario”. Según su visión, un gobierno de “capitalismo salvaje, que no puede funcionar”, y que si bien fue elegido hace dos años “perderá” los próximos comicios legislativos: “La democracia para ellos es un obstáculo porque las mayorías ya no creen que es el hombre para gobernar”, advirtió el ex diputado y ex embajador en España entre 2020 y 2023.
Unos ochenta comensales se dieron cita en un salón del primer piso del histórico club de caballeros fundado en 1852, que pasó por varias sedes, y tuvo a 17 presidentes como socios.
Ricardo Alfonsín en el Club del Progreso.
El almuerzo tuvo como anfitrión al secretario general del gremio Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP), Julio Estevez. A la derecha de Alfonsín se sentó el radical Gustavo López -ex subsecretario general de la Presidencia en los años K-, titular del partido Forja; y los candidatos en Provincia que siguen en la lista, Martín Canay (socialista), Celina Sburlatti (radical), y José Luis Fabris y Santiago Hernández (Proyecto Sur, el partido que fundó el fallecido Pino Solanas).
El hijo del ex presidente Raúl Alfonsín, vale recordar, fue un duro crítico del rumbo tomado por la UCR en la Convención de Gualeguychú de marzo de 2015, que decidió ir a un frente con el PRO -la formación de Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la presidencia. En 2017 Alfonsín no quiso renovar su banca de diputado por Cambiemos. Luego en 2020 fue designado embajador en Madrid por Alberto Fernández. En agosto de 2024, Alfonsín renunció a la UCR.
Ricasrdo Alfonsín en abril pasado, en la marcha de los jubilados y la CGT en el Congreso. Foto: Fernando de la Orden
Este martes, Alfonsín se mostró muy duro con Milei, al que pidió enfrentar: “Este señor vive en otro planeta ”, dijo por el show presidencial en el Movistar Arena. “Tuvo que salir desesperado a pedir ayuda a Estados Unidos, cuando la economía se iba a los caños” , agregó luego.
Alfonsín también reclamó la deuda que la Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires. “Este es el gobierno menos federal que ha existido, se ha quedado con recursos de todas las provincias. Nunca vi apretar un gobierno a las provincias de esta manera”. En este sentido, dijo que Nación se quedó con 12 mil billones de pesos de Buenos Aires, y fustigó a los otros candidatos por no reclamarlo. “No reclama La Libertad Avanza, ni el PRO, ni Provincias Unidas... ¿o creemos que deben callarse la boca los partidos porque el que sufre es el gobierno provincial (de Axel Kicillof)?”, dijo el dirigente de Chascomús.
En el frente que lidera Alfonsín creen que no hay un liderazgo opositor definido, y que tienen espacio para crecer en la Provincia. Gustavo López sostuvo que “la que viene es una elección legislativa, no presidencial. Hoy se trata de ampliar la oferta electoral, y después en 2027 se deberá ir a una propuesta programática con otras fuerzas”.
Mate y coco rallado: la mezcla que aporta a tu cuerpo más de lo que imaginás
Mate y coco rallado: la mezcla que aporta más de lo que imaginas.
El mate , ese ritual que atraviesa generaciones y fronteras, no deja de reinventarse. En los últimos años, una nueva tendencia empezó a colarse en las rondas: el mate con coco rallado , una combinación que despierta curiosidad por su exótico contraste de sabores y por los supuestos beneficios que promete.
Agregar ingredientes naturales a la yerba no es ninguna novedad, ya lo hemos visto con la cáscara de naranja, el jengibre o la menta. Sin embargo, pero el coco rallado logró algo distinto: romper la rutina del sabor tradicional y sumar un aire tropical .
La tendencia creció a fuerza de posteos y recomendaciones. En redes sociales, algunos aseguran que esta mezcla no solo ofrece una experiencia distinta, sino que también ayuda a recargar energía y cuidar el cuerpo. Sea mito o realidad, lo cierto es que el mate con coco rallado se ganó un lugar en la conversación y en las manos de quienes disfrutan experimentar con una costumbre tan nuestra.
Mate y coco rallado: la mezcla que aporta más de lo que imaginas.
La popularidad del mate con coco rallado no es casualidad. La textura suave del coco contrasta con la intensidad de la yerba, logrando un equilibrio que muchos describen como refrescante y agradable.
Para quienes buscan variar la rutina, esta alternativa se convirtió en una opción sencilla y económica de innovar sin abandonar la tradición.
El coco rallado es conocido por su versatilidad en la cocina. Se usa en postres, bebidas y hasta en ensaladas, pero en el mate genera un efecto particular: suaviza el amargor característico y aporta un dejo de dulzura natural.
Beneficios concretos del coco rallado en el mate. Foto: Shutterstock
De esta manera, se convierte en un agregado atractivo para quienes desean reducir la necesidad de azúcar u otros endulzantes.
El coco rallado aporta grasas saludables, que ayudan a mantener la energía a lo largo del día y brindan sensación de saciedad. También contiene fibra , lo que favorece la digestión y contribuye al bienestar intestinal.
Otro de sus puntos fuertes es la presencia de minerales como potasio, hierro y magnesio, esenciales para la salud muscular y el buen funcionamiento del organismo. Al incorporarlo al mate, estos nutrientes se integran de manera simple a la rutina diaria.
Gracias a su dulzura natural, el coco rallado también permite reducir el consumo de azúcar sin perder sabor. Esto lo vuelve una alternativa práctica para quienes buscan opciones más equilibradas sin resignar el disfrute de la infusión.
Cambio drástico en el metro de Nueva York: cómo viajar con el sistema OMNY, que reemplazará a la icónica Metrocard
OMNY reemplazará a la clásica Metrocard. Foto: Spencer Platt/Getty Images/AFP.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Nueva York confirmó el fin de una era en el transporte de la ciudad. La icónica MetroCard, pieza clave en la vida de millones de neoyorquinos y turistas por más de 30 años, será retirada oficialmente el 31 de diciembre de 2025 . Este cambio marca la transición definitiva al sistema OMNY , una plataforma de pago sin contacto que busca modernizar y agilizar los viajes.
El sistema OMNY ya funciona en toda la red de transporte y ofrece diversas opciones de pago. Los usuarios pueden abonar sus viajes con la tarjeta OMNY física o mediante billeteras digitales como Apple Pay o Google Wallet . También es posible usar tarjetas de crédito o débito que posean capacidad de pago sin contacto.
El nuevo sistema de pago OMNY del metro de Nueva York. Foto: X @KolHaolam.
La MetroCard se mantendrá válida hasta finales de 2025. Sin embargo, la MTA recomienda a los pasajeros agotar los saldos antes de esa fecha para evitar trámites innecesarios. En caso de quedar saldo pendiente, los usuarios tienen un plazo de dos años a partir del vencimiento para solicitar un reembolso o transferir los fondos a una tarjeta OMNY.
Las nuevas tarjetas OMNY solo se venden de forma presencial en puntos autorizados, una medida que busca prevenir fraudes. La MTA sugiere registrar la tarjeta en línea para facilitar la consulta de saldo, la recarga de fondos y su protección en caso de pérdida. Para el registro se requiere solo un correo electrónico y una contraseña, según informó El Tiempo .
El objetivo del nuevo sistema es modernizar el servicio de pago del metro. Foto: X @MTA.
Con la llegada de OMNY, el sistema de tarifas también se modifica. Se introduce un modelo de pago por uso con un tope semanal, un esquema que reemplaza los tradicionales pases mensuales ilimitados de la MetroCard. Este mecanismo asegura que los usuarios paguen únicamente por el consumo realizado, sin gastar más de lo que costaría el pase semanal . Un punto importante es que los beneficios de tarifas reducidas para estudiantes, personas mayores y usuarios con discapacidad se mantendrán con el nuevo sistema.
La transición hacia OMNY es parte de los esfuerzos de la MTA por modernizar el transporte público de la Gran Manzana. La meta es agilizar los accesos y reducir el uso de efectivo, una tendencia que se alinea con la movilidad urbana global. La MetroCard, que comenzó a utilizarse en 1993 para reemplazar los antiguos tokens metálicos, simbolizó la cotidianidad neoyorquina durante décadas.
La Metrocard desaparecerá y estará disponible hasta el 31 de diciembre. Foto: X @peterlanee.
A partir del 1 de enero de 2026, el sistema OMNY será el único método oficial de pago en el metro, autobuses y otros servicios de transporte de la ciudad. Este cambio marca el inicio de una nueva era digital para el transporte público de Nueva York, dejando atrás un sistema que será sustituido por una alternativa que promete mayor eficiencia.
De cuánto es el salario mínimo en Chubut en octubre 2025
¿De cuánto es el salario mínimo en Chubut en octubre 2025?
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina fue creado para establecer la menor remuneración que debe percibir un trabajador y garantizar que este cubra sus necesidades básicas como la alimentación, vivienda y educación. ¿ De cuánto es el SMVM en Chubut en octubre ?
Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades
En su apartado de Capital Humano , la página Argentina.gob .ar define a este organismo como "un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", que ayudan a determinar esta cifra.
"Para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros", continúa.
El salario mínimo es fijado por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Según detalla, al presidente del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se lo designa en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y su mandato y funciones duran cuatro años. Además, tiene comisiones permanentes: Empleo, Formación Profesional; Productividad; y Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
El detalle de cómo fue variando el Salario Mínimo Vital y Móvil este 2025:
La cifra, que no se mueve desde agosto, la dispuso el gobierno nacional en abril, ya que las partes sindicales y empresarias del consejo no llegaron a una negociación firme.
Así se fijaron aumentos mensuales desde abril hasta agosto, que terminó con los valores actuales de $322.000 y $1.610 la hora para trabajadores jornalizados. Hasta el momento no hay novedades sobre negociaciones o un nuevo ajuste para noviembre en adelante.
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “Te bajo más la inflación así puteás un poco más”, el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Milei gritándose con un vecino en Mar del Plata.
Tras su show en el Movistar Arena, el presidente Javier Milei llegó este martes a Mar del Plata, para apoyar a Diego Santilli luego de la renuncia de José Luis Espert como candidato. En plena calle, el Presidente se cruzó a los gritos con un vecino que lo criticó desde un balcón. "Te voy a bajar más la inflación así puteás un poco más", contestó el libertario, que visitó una nueva fábrica de papas congeladas y después hará una recorrida de campaña. Seguí todas las novedades del Gobierno en este minuto a minuto de Clarín .
“Te bajo más la inflación así puteás un poco más”, el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata
El presidente Javier Milei fue insultado desde un balcón en Mar del Plata mientras firmaba autógrafos a militantes libertarias.
"Igual te estoy arreglando la vida", respondió Milei al primer insulto. Las agresiones desde un balcón siguieron y los militantes que le pedían autógrafos celebraron la respuesta del Presidente y le pidieron "dome, Milei, dome". Y el Presidente siguió: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale". Toda esa secuencia fue captada por el streamer libertaria Mariano Pérez.
Milei comenzó la jornada en Mar del Plata participando en la inauguración de la planta de una empresa estadounidense de papas congeladas y por la tarde relanzará la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre junto a Diego Santilli, el elegido por el Presidente para reemplazar a José Luis Espert tras la renuncia a la candidatura por el escándalo de sus vínculos con Fred Machado.
Mar. 07.10.2025-19:06
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional y a una marcha para el próximo martes
En reclamo de la reapertura de paritarias y en contra del “ataque del Gobierno a la Educación Pública", los gremios docentes anunciaron un paro para el 14 de octubre , fecha en la que también convocaron a una Marcha Federal Educativa.
La convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se concretará luego de la Jornada Nacional de Lucha que se llevará adelante este miércoles 8 de octubre y que incluirá, informaron, “carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, junto a la comunidad educativa”. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-18:33
El mensaje de Villarruel: "Le pido a la Virgen del Rosario que ilumine a nuestros gobernantes"
La vicepresidenta recordó el día de la Virgen del Rosario, que coincide con los 300 años de la ciudad de Rosario. "Le pido a la Virgen del Rosario que cuide a nuestra Nación, que ilumine a nuestros gobernantes y que nunca falte su amparo sobre el Pueblo argentino", tuiteó.
Mar. 07.10.2025-18:07
Tensión en la previa del acto de Milei en Mar del Plata
Manifestantes en contra del Gobierno se concentran en la intersección de Güemes y San Lorenzo, a una cuadra de dónde estaba previsto que comience la caminata del Presidente.
En la concentración se podían ver carteles en contra del Gobierno, a favor de los jubilados y banderas de Palestina. Se reforzó el operativo de seguridad.
Mar. 07.10.2025-17:55
Fred Machado ya no está en prisión domiciliaria en Viedma y fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos
La Policía Federal llegó este martes a la chacra en las afueras de Viedma en la que Federico "Fred" Machado cumplía prisión domiciliaria para iniciar la etapa final del proceso de extradición hacia Estados Unidos . Machado fue retirado del lugar por agentes con un gran despliegue de móviles y quedó detenido en oficinas que la Policía Federal tiene en la capital de Río Negro.
Desde Viedma, Machado será trasladado hacia Buenos Aires , desde donde volará hacia Texas, en Estados Unidos. Ese viaje lo hará bajo custodia de una delegación del Federal Bureau of Investigations (FBI) , que llegará a la Argentina para ese traslado. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-17:25
El Gordo Dan dijo que el acto de Milei en el Movistar Arena "sirvió muchísimo para levantar los ánimos"
Daniel Parisini, alias Gordo Dan, se refirió al acto de Milei en el Movistar Arena : "Genuinamente fue una fiesta, la gente lo vivió así, el Presidente lo vivió así" y " sirvió muchísimo para levantar los ánimos ", dijo en Radio Rivadavia .
Respecto a la situación actual, Parisini culpó a la oposición que " logró generar este clima de angustia . Primero con los embates en el Congreso, con estas leyes que yo creo que son destituyentes (...) y con eso hicieron tambalear los mercados y con eso lograron generaron el descontento generalizado (...) que a mucha gente le pegó".
Mar. 07.10.2025-17:01
La privatización del mercado eléctrico se lanza tras las elecciones y tiene un alerta por el dólar
El Gobierno avanza aceleradamente con la privatización del mercado eléctrico y prepara la reforma de la gestión para el 1 de noviembre, después de las elecciones legislativas de medio término del 26 de este mes.
Así lo dijo la secretaria de Energía, María Tettamanti, que participó en un foro organizado por EconoJournal. "La reforma apunta a descentralizar la gestión de combustibles y la contratación de energía", explicó la funcionaria. Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-16:30
Imputaron a Espert por la transferencia de 200 mil dólares que le hizo “Fred” Machado
El fiscal federal de San Isidro Federico Domínguez imputó hoy al diputado nacional José Luis Espert para que sea investigado por la transferencia de 200 mil dólares que en febrero de 2020 le hizo el empresario Federico "Fred" Machado , a quien hoy la Corte Suprema le confirmó la extradición a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el fiscal abrió formalmente una investigación contra Espert y le solicitó las primeras medidas de prueba. El juez federal Lino Mirabelli delegó la causa en la Fiscalía por lo que Domínguez estará a cargo de la investigación. Se buscará determinar si la transferencia fue para lavar dinero producto del narcotráfico u otro delito . Seguí leyendo .
Mar. 07.10.2025-15:56
Bullrich le respondió a Grabois por haber pedido seguridad para Fred Machado: "Vos merecerías custodia para que no te escapes"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió y redobló la apuesta contra Juan Grabois, quien le había reclamado que le ponga seguridad a Fred Machado luego de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos.
"Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes", lanzó Bullrich contra Grabois.
El candidato de Fuerza Patria había reclamado seguridad para Machado al advertir que "la trama narco no termina en Espert".
Mar. 07.10.2025-15:25
Milei dio la orden de avanzar en el proceso de extradición de Fred Machado: el comunicado del Gobierno tras la resolución de la Corte
El presidente Javier Milei ordenó este martes a la Cancillería, a la secretaría Legal y Técnica y a la jefatura de Gabinete avanzar en el proceso de extradicción de Fred Machado, anunció el Gobierno a través de un comunicado.
El comunicado del Gobierno sobre la extradición de Fred Machado.
Mar. 07.10.2025-14:36
Bullrich habló de la extradición de Fred Machado: "Argentina está dispuesta a que lo juzguen en EE.UU"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este martes a la extradición de Fred machado, el empresario detenido y acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico, y aseguró que "Argentina está dispuesta a que lo juzguen en ese país".
"El mecanismo de extradición ha llegado a la última instancia. Nosotros siempre vamos a cumplir las instrucciones de la Corte Suprema, así que no tengan dudas de que ese será el camino", dijo Bullrich cuando le consultaron por la decisión de la Corte Suprema de habilitar la extradición de Machado.
Y agregó durante la inauguración de un centro antiterrorista: "Hay una causa abierta en Texas que tiene una carátula de lavado de activos y narcotráfico. Si la extradición se da en el marco de esa causa, la causa está definiéndose. Será la Justicia de Texas la que defina la figura. Eso ya dependerá de la Justicia de Texas, porque el hecho no ocurrió en Argentina. Argentina está dispuesta a que lo juzguen en Estados Unidos".
Mar. 07.10.2025-14:28
¿Quién es el misionero de EE.UU. que conoce el conurbano y acaba de invertir US$ 300 millones en Mar del Plata?
No es la primera vez que Michael Smith pisa Argentina. A sus 19 años y como misionero de la Iglesias de Jesus Cristo de los Santos de los Ultimos Días, recorrió cada palmo del conurbano durante dos años, de Moreno a Gonzalez Catán.
Ahora a sus 49 años llegó como CEO de una de las reinas de las papas fritas en el mundo, Lamb Weston, que viene a dar la nota en una Argentina en la que la inversión directa extranjera pasa de largo. Acaba de invertir US$ 300 millones en una planta en el parque industrial de Mar del Plata. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-14:17
El Banco Mundial cree que la economía argentina crecerá menos, pero apoyó al Gobierno en plena negociación con EE.UU.
El Banco Mundial recalculó sus estimaciones de crecimiento de la economía argentina y la bajó desde un 5,5% de expansión del PBI este año a 4,6%, a pesar de haber destacado la recuperación de la actividad del último año y la baja de la inflación.
El organismo con sede en Washington, una institución hermana del Fondo Monetario Internacional, hizo públicas este martes sus nuevas proyecciones económicas para la región. La Argentina tuvo una reducción de casi un punto porcentual para este año y de 0,5% puntos para el 2026. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-14:03
La Iglesia le mandó una carta a Villarruel y los senadores reclamándoles que se trate el proyecto de prevención de ludopatía
Con una carta destinada a la vicepresidenta Victoria Villarruel y a los senadores, la Iglesia le reclamó a la cámara alta que trate el proyecto de ley de prevención de la ludopatía que ya tiene media sanción de Diputados y que perdería estado parlamentario si no es debatida antes del 20 de noviembre.
La carta fue redactada por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina. En el texto advierten su profunda preocupación por el avance de la ludopatía, que consideran “un atentado contra la vida”, y solicitan el urgente tratamiento del proyecto de ley. "No puede demorarse más", insisten.
"Dejarla caer sin que haya sido debatida sería un gesto elocuente de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias argentinas. La sociedad necesita ver que sus representantes están dispuestos a dar una respuesta responsable, más allá de presiones o conveniencias", agrega el documento.
Mar. 07.10.2025-13:38
Milei junto al presidente de la empresa estadounidense que inauguró una planta en Mar del Plata
Mar. 07.10.2025-13:09
Pullaro se bajó de la carrera presidencial y criticó el show de Milei: “Es un gobierno que no conecta con la gente”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei por el show que montó el lunes en el Movistar Arena.
"No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder", dijo en diálogo con LN+. Y se mostró esperanzado en que serán la próxima fuerza política que gobierne la Argentina dentro de dos años. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-13:01
"Estamos a mitad de camino, no hay que aflojar", el mensaje de Milei en modo campaña
El presidente Javier Milei cerró su discurso en Mar del Plata en modo campaña, señalando que su gestión está "a mitad de camino" y pidiendo "no aflojar".
"Hacer grande a la Argentina nuevamente es posible, es factible, solo requiere de voluntad. Saber que estamos a mitad de camino. Hay que seguir trabajando. Hay que seguir apostando a la libertad. No hay que aflojar", dijo Milei.
Y agregó: "Eso nos va a poner del otro lado del río, y empezará el camino de la prosperidad para ser grande la Argentina nuevamente".
Mar. 07.10.2025-12:47
Milei dijo que Argentina podría superar el PBI per cápita de España en 7 años
Milei durante su discurso en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
En el discurso que dio en Mar del Plata al participar en la inauguración de una planta de una empresa multinacional estadounidense, el presidente Javier Milei volvió a referirse a la economía y, con optimismo, dijo que Argentina "está en condiciones" de superar el PBI per cápita de España en siete o diez años años.
"Argentina está en condiciones de, entre 7 y 10 años, alcanzar o superar el PBI per cápita de España. Entre 15 y 20 años, estamos en condiciones de ser como Alemania. En menos de 30 años podríamos igualar a Estados Unidos. En 40 años nos convertiríamos en uno de los tres países con mayor PBI per cápita del mundo", dijo Milei.
Mar. 07.10.2025-12:42
Milei volvió a reconocer que la economía está "estancada" y apuntó contra la oposición: denunció una "actitud destructiva y destituyente"
El presidente Javier Milei volvió a reconocer que la economía "está estancada" y culpó a la oposición por considerar que buscan romper el equilibrio fiscal con una "actitud obstruccionista, destructiva y destituyente".
"La acción de la política en los últimos seis o siete meses fue tratar de romper el equilibrio macroeconómico y lo que se ha traducido es en aumento de riesgo país, aumento de tasas y una economía que en el primer semestre se expandió al seis y medio, ahora está estancada por culpa de la actitud obstruccionista, destructiva y destituyente de la política", sostuvo Milei.
Mar. 07.10.2025-12:33
Milei insiste que para agosto del año que viene "la inflación va a ser historia"
Pese a los ruidos en los mercados y la incertidumbre sobre el tipo de cambio, el presidente Javier Milei insistió este martes que en agosto del año que viene "la inflación va a ser historia".
"Para mitad del año que viene, hacia agosto, la inflación en la Agentina habrá desaparecido, siendo que la inflación es el impuesto más regresivo y violento que ha creado la corporación política y para mitad del año que viene va a ser historia", remarcó el mandatario.
Mar. 07.10.2025-12:24
Milei habló del esfuerzo de los argentinos y se puso como ejemplo junto a sus funcionarios
El presidente Javier Milei volvió a referirse al esfuerzo que hacen los argentinos y se puso como ejemplo él y sus funcionarios del Poder Ejecutivo.
"Hay quienes nos achacan que la gente no llega a fin de mes pero hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza y hoy hay 6 millones que no comían y hoy sí comen. Todos hemos hecho un esfuerzo enorme, nosotros desde el Poder Ejecutivo también porque nuestros sueldos están freezados por mí decisión desde diciembre de 2023", dijo Milei en Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-12:20
URGENTE - Habla Milei en la inauguración de una planta de papa congelada en Mar del Plata
El presidente Javier Milei encabeza en Mar del Plata la inauguración de una fábrica de la empresa Lamb Weston, una multinacional estadounidense.
Milei dio un discurso en la inauguración de una fábrica en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
Mar. 07.10.2025-11:51
Grabois le pide a Bullrich que le ponga seguridad a Fred Machado: "No vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen"
El candidato de Fuerza Patria Juan Grabois, que fue quien denunció a José Luis Espert por sus vínculos con Fred Machado, le pidió este martes a Patricia Bullrich que designe una custodia especial para el empresario detenido y acusado por la justicia de EE.UU de liderar una organización vinculada con el narcotráfico.
"Que la ministra Bullrich ponga inmediatamente seguridad a Fred Machado no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen", sostuvo Grabois en X.
Mar. 07.10.2025-11:15
Milei confirmó que viaja a Mendoza para hacer campaña con Luis Petri
El presidente Javier Milei está decido a ponerle el cuerpo a la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre y este martes confirmó que viajará a Mendoza junto al ministrode Defensa, Luis Petri, quien es candidato a diputado libertario por esa provincia.
Milei y Petri estarán el jueves en San Rafael. El Presidente compartió una foto confirmando su presencia en San Rafael.
Mar. 07.10.2025-10:51
Milei también se pronunció en las redes por el aniversario del ataque de Hamas a Israel
El presidente Javier Milei, que este lunes cantó en hebreo en homenaje a la comunidad judía durante su show en el Movistar Arena, también se pronunció en las redes por los años del ataque de Hamas a Israel.
Mar. 07.10.2025-10:44
El mensaje del Gobierno al cumplirse dos años del brutal ataque de Hamas a Israel
El Gobierno publicó este martes un mensaje al cumplirse dos años del brutal ataque de Hamas a Israel. Lo hizo a través de la cuenta en X de la Casa Rosada.
"A dos años del cruel ataque terrorista contra el pueblo judío en Israel, no olvidamos, no perdonamos, y reiteramos el pedido de la República Argentina por la inmediata liberación de todos los rehenes", señala en posteo.
Mar. 07.10.2025-10:26
"Está dando un mensaje", Grabois opinó sobre las declaraciones de Fred Machado
El dirigente de Argentina Humana y candidato a diputado por Fuerza Patria Juan Grabois, que hizo la denuncia que destapó el escándalo por los 200.000 dólares que finalmente reconoció haber recibido José Luis Espert de Fred Machado, habló tras las primeras declaraciones del empresario detenido y acusado por EE.UU de liderar una organización vinculada al narcotráfico.
"¿Que está haciendo Machado dando una entrevista, bastante light por decirlo de alguna manera? Está dando un mensaje. Nosotros vamos confirmando toda la hipótesis que tenía de que hay un vínculo continuado, lo cual es muy fácil de confirmar. Que este hombre Machado vaya a dar las explicaciones a Estados Unidos que es donde tiene el pedido de extradición", dijo Grabois en una entrevista con El Destape.
Y agregó contra Espert: "Cuando vos sos una persona políticamente expuesta, que es un término jurídico, no podes agarrar guita de cualquier lumpen que aparece por ahí regalando avionetas, autos blindados y dólares. Por lo menos te tenés que preguntar de dónde viene".
Mar. 07.10.2025-10:08
Dólar: un banco internacional dice que hay consenso en Argentina para cambiar de régimen tras las elecciones
Hay un “amplio acuerdo” en que Argentina debe modificar su política cambiaria, señaló en una nota a clientes el economista de Barclays Iván Stambulsky, después de reunirse con unos 50 inversionistas y analistas en Buenos Aires. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-09:47
Bullrich presenta el Centro Nacional Antiterrorista
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará este martes el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un organismo que tendrá por objetivo coordinar y articular las políticas de prevención y respuesta ante amenazas terroristas.
Bullrich, que además de encabezar la cartera de Seguridad es candidata a senadora libertaria por la Ciudad, estará acompañada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y funcionarios nacionales.
Según se informó, el Centro Nacional Antiterrorista será creado con la finalidad de combatir las intimidaciones de organizaciones paramilitares como el Estado Islámico (ISIS), Hamás, Al Qaeda y Hezbolá (implicado en los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994).
Mar. 07.10.2025-09:11
El Gobierno clausuró el séptimo laboratorio en poco más de un mes: el fármaco que quedó en la mira
El Gobierno apretó el acelerador en el último mes y medio en el control a la actividad de la industria farmacéutica en el país y ya lleva clausurados siete laboratorios. Ahora le tocó el turno a Polybius S.A., que tiene una particularidad: ya estaba clausurado. Es decir, la provincia de Santa Fe, donde tiene asiento la empresa, ya había tomado cartas en el asunto y ahora la ANMAT confirma el procedimiento para continuar con el trámite administrativo. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-09:00
El Banco Mundial destacó la baja de la inflación, pero cree que la economía crecerá menos
El Banco Mundial recalculó sus estimaciones de crecimiento de la economía argentina y la bajó desde un 5,5% de expansión del PBI este año a 4,6%, a pesar de haber destacado la recuperación de la actividad del último año y la baja de la inflación.
El organismo con sede en Washington, una institución hermana del Fondo Monetario Internacional, hizo públicas este martes sus nuevas proyecciones económicas para la región. La Argentina tuvo una reducción de casi un punto porcentual para este año y de 0,5% puntos para el 2026. Seguí leyendo acá .
Mar. 07.10.2025-08:44
La oposición busca avanzar en el Congreso con la comisión investigadora de $LIBRA: todos los citados para declarar por el escándalo cripto
La comisión investigadora de $LIBRA busca este martes avanzar en el Congreso con declaraciones testimoniales y exposiciones de funcionarios y empresarios involucrados en el escándalo cripto que salpica a Javier Milei.
La comisión investigadora que preside el diputado de la Coalición Cívica Maxi Ferraro citó para este martes a las 16 para declaración testimonial al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; a Demien Reidel, presidente del Consejo Nuclear Argentina, y a Manuel Terrones Gofoy, Mauricio Novelli y Sergio Morales, ex asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores.
También fueron convocados Hayden Mark Davis, el empresario cripto que estuvo al frente de la iniciativa, Julian Peh/Peh Chyi Hour, Charles Hoskinson y Diógenes Casares.
Mar. 07.10.2025-08:12
Milei participa en la inauguración de una empresa cerca de Mar del Plata
Horas después de haber intentado mostrarse como un rockstar para presentar un libro para dejar atrás el escándalo en la campaña que protagonizó José Luis Espert, el presidente Javier Milei participa este martes en la inauguración de una empresa en Batán, cerca de Mar del Plata.
Milei encabezará el acto con el que se pondrá en marcha formalmente la empresa Lamb Weston, la multinacional estadounidense que es una de las mayores productoras de papas congeladas del mundo, que anunciaría una inversión de más de 300 millones de dólares.
Quién es el único detenido por el femicidio de Daiana y que vínculo tiene con la familia de la joven
El trabajo de la Policía de Entre Ríos en la zona rural donde encontraron el cuerpo de Daiana Magalí Mendieta (22).
Gustavo Norberto Brondino tiene 55 años, vive en la ciudad entrerriana de Gobernador Mansilla y es el principal acusado del femicidio de Daiana Magalí Mendieta (22), la joven asesinada de un disparo en la cabeza que fue hallada este martes dentro de un aljibe.
Brondino, conocido por sus vecinos como “Pino” , fue detenido el domingo en el marco de la búsqueda de Mendieta, quien desapareció el viernes 3 cerca de las 20 cuando recibió un llamado a su celular. Nadie de su familia ni allegados supieron con quien habló.
Al momento de ser detenido, Brondino respondió a los policías con varios disparos. La fiscal Emilce Reynoso lo indagará este martes por resistencia a la autoridad y abuso de arma de fuego.
“Hay elementos que lo relacionan con el hecho”, dijo Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, en conferencia de prensa, poco tiempo después de encontrar el cuerpo de Mendieta dentro de un aljibe, en una zona rural.
Daiana Magalí Mendieta (22)
En los registros contables y comerciales, Brondino figura como un trabajador agropecuario. La familia de Daiana también está relacionada al rubro del agro. La joven se había recibido este año de perito clasificadora de granos. Se investiga un vínculo entre ellos.
“El detenido tenía un galpón cerca de la casa de Daiana” , dijo a Clarín el ministro Roncaglia, quien estuvo presente en el lugar donde apareció el cuerpo de la joven entrerriana. A partir de ese galpón existiría una relación comercial entre Brondino y la familia Mendieta.
La camioneta Toyota Hilux incautada en el allanamiento a Brondino. Foto El Once
La fiscal y la Policía continúan trabajando para establecer el móvil del femicidio que tiene consternada a toda la sociedad del departamento de Tala, al sur de Entre Ríos, donde residen apenas unos 2.300 habitantes.
Mendieta desapareció el viernes cerca de las 20 cuando salió de su casa luego de recibir un llamado. La familia no supo con quien habló, pero la joven dejó de responder mensajes.
A las pocas horas comenzó la búsqueda que se extendió a varias zonas rurales y casa por casa. Más de 100 policías y bomberos participaron con perros y drones.
El auto de la familia -un Chevrolet Corsa Classic- fue encontrado a dos kilómetros de la localidad, con las llaves puestas, el domingo a las cuatro de la madrugada. Estaba abandonado en un camino de tierra.
El aljibe donde fue hallado el cuerpo de Daiana.
En un allanamiento realizado el domingo a la noche, detuvieron a Brondino, quien intentó resistirse con un arma de fuego. Creen que tenía algún tipo de vínculo con Daiana.
El cuerpo de Daiana fue encontrado este martes en un aljibe, a metros de una tapera, en un camino vecinal conocido como Los Zorrinos , paralelo a la ruta nacional 12. Estaba a unos 10 metros de profundidad y todo apunta a un femicidio.
Daiana Magalí Mendieta tenía 22 años y su pasión era escribir. “Escribo, edito, estudio astrología, y más”, se describía en su bio en su cuenta de Instagram.
El viernes pasado la chica realizó su último posteo en su cuenta de Instagram, con una foto suya y el mensaje: "Lanzándose a lo primero que la haga sentir viva. Sin filtro".
En junio del año pasado se recibió de perito clasificadora de granos y en sus redes sociales solía compartir fotos y también despuntaba su pasión por la escritura: Daiana vivía con su familia y tiene un hermano menor de cuatro años
MG
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional y a una marcha para el próximo martes
Los gremios docentes anunciaron un paro para el martes 14 de octubre/ Maxi Failla
En reclamo de la reapertura de paritarias y en contra del “ataque del Gobierno a la Educación Pública", los gremios docentes anunciaron un paro para el 14 de octubre , fecha en la que también convocaron a una Marcha Federal Educativa.
La convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se concretará luego de la Jornada Nacional de Lucha que se llevará adelante este miércoles 8 de octubre y que incluirá, informaron, “carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, junto a la comunidad educativa”.
La medida de fuerza es para exigir mejoras en los salarios docentes, la convocatoria a la Paritaria Nacional , la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
El accionar tiene la adhesión del Frente de Unidad Docente Bonaerense, integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, desde donde indicaron que la manifestación de la próxima semana tendrá por objetivo “ visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le está haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional, al presidente Milei".
“Será una jornada nacional de lucha bajo el lema ‘La Escuela enseña y construye esperanza’", dijo la Secretaria General Adjunta del SUTEBA, María Laura Torre.
Noticia en desarrollo
BPO
El ex GH Ariel Ansaldo abandonó en vivo “Cuestión de peso” y denunció: “Nada es lo que parece en la clínica, la estoy pasando mal”
Duró muy poco la participación de Ariel Ansaldo en Cuestión de Peso (El Trece). El ex Gran Hermano , en vivo, expresó todo su inconformismo con el programa y tomó la decisión de finalizar su participación.
"Nada es lo que parece en la clínica..." , denunció Big Ari, apuntando contra los integrantes del programa conducido por Mario Massaccesi , que trabaja con los profesionales de la Clínica Cormillot.
Ari, de 48 años, se sumó a Cuestión de peso a mediados de agosto, con un peso inicial de 149.4 kg.
Sin embargo, el ex GH desde un inicio mantuvo fuertes conflictos con sus compañeros y los profesionales del ciclo, quienes lo acusaron de no poder el compromiso necesario para bajar de peso y mejorar su salud.
Antes de su salida, Big Ari mantuvo un fuerte cruce al aire con Sergio Verón. "¡No puede ser que te obliguen y uno la pase mal! Se generan discusiones, estrés... No sé qué hago acá", se quejó Ariel, que pidió ser atendido por Estefanía Pasquini , esposa de Alberto Cormillot .
"Me dijeron que hacía todo mal, que iba a sufrir las consecuencias... Dos meses hostigándome con que me iba a ir mal, que iba a fracasar... Estoy harto de pasarla mal en las charlas", siguió Ariel, cuestionando a la nutricionista que le seleccionó el programa.
La discusión siguió hasta que el ex GH tomó la decisión de dejar el tratamiento. "¡Ya está! Estoy cansado, no quiero estar mal. Listo. Basta, por favor te pido. Me quiero ir" , señaló el participante, que recibió la aprobación del conductor para tomar la decisión que él quiera.
Ariel Ansaldo renunció a "Cuestión de peso". Captura TV.
"Basta de estas cosas. ¡No quiero más! Yo fui a las consultas... Hace dos meses que doy explicaciones. Yo vine a bajar de peso y hacer reír a la gente, y me hacen quedar como no soy, no miento... Nada es lo que parece en la clínica por momentos. Y yo no encajo... Ya está Mario, me voy", explicó Big Ari, que durante su participación en el ciclo bajó 17 kg.
Big Ari tomó la decisión de dejar "Cuestión de peso", se levantó y se fue. Foto: Captura TV.
Pese al intento de convencerlo que revierta su decisión, Big Ari siguió firme en su postura y al aire abandonó el estudio.
"¡Basta! Este programa me está destripando. No quiero saber más nada", sentenció, dolido.
DD
Sin novedades del apoyo financiero de Estados Unidos, volvieron a hundirse acciones y bonos
Scott Bessent y Luis Caputo negocian un acuerdo que se viene demorando.
Pese a la relativa estabilidad del dólar - conseguida por una sangría constante de los depósitos en manos del Tesoro- el frente financiero se movió este martes con cautela, a la espera de las novedades que puedan surgir del viaje del equipo económico a Estados Unidos. Los bonos en dólares terminaron con caídas de hasta 2,5%. En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se hundieron más de 5% y el índice Merval perdió 3,3% medido en dólares.
El dólar se mantuvo sin cambios, con el mayorista en $ 1.429 y el minorista en $ 1.455, en una rueda en la que se habló de una nueva intervención del Tesoro por un monto cercano a los US$ 250 millones.
La paciencia del mercado está puesta a prueba. Mientras el equipo económico liderado por Luis Caputo negocia en Washington y a puertas cerradas los términos de un nuevo acuerdo con Estados Unidos, el oficialismo intenta recuperarse luego de la baja de la candidatura de José Luis Espert, sospechado por vínculos con el narcotráfico. Sin novedades del Norte, y con la certeza de que el Tesoro sigue sacrificando los dólares que había conseguido por adelantado debido a la "liquidación express" del agro , la reacción de este martes fue negativa.
"A partir de lo que es interpretado como una especie de 'relanzamiento' de campaña del oficialismo , tras los últimos ruidos políticos, es que los operadores intercalan un tono más cauto tras la recuperación reciente, a la espera de poder evaluar los efectos electorales que tendría en las últimas semanas. Lo principal pasa por la lectura que dejen los comicios, corriendo el riesgo de que pudiera ser binaria (triunfo, derrota) así como las bancas que con contaría - incluidos los aliados - en busca de poder anticipar el poder para las reformas o como mínimo blindar los vetos", comentó el economista Gustavo Ber.
Los títulos de deuda argentinos cayeron hasta 2,5%. Los inversores volvieron a las ventas tanto de bonos emitidos bajo ley argentina como los de Ley internacional. El temor del mercado es que, si el Gobierno agota los dólares en su poder para poder contener al dólar , Argentina no pueda cumplir con sus compromisos de deuda en los próximos años.
"Ayer sobre el cierre habían subido creemos por la especulación de que había terminado la reunión de Caputo con Bessent y habría algún anuncio. Sin embargo, más allá de las fotos y los comentarios de “reuniones constructivas” de rigor, no hubo mayores novedades. Por lo tanto hoy, el mercado corrigió un poco la suba de ayer", comentó sobre el cierre de la rueda Nicolas Capella, de Invertir en Bolsa.
" Cada mensaje protocolar es recibido por algunos operadores rápidamente con cierta decepción y así es que se frenan las apuestas", añadió Ber.
En el mercado de acciones el pesimismo de los inversores se combinó con un día negativo para las bolsas globales. Wall Street cerró a la baja el martes tras los récords del lunes, mientras los inversores buscan un catalizador en ausencia de nuevos indicadores económicos. El Dow Jones retrocedió 0,20%, el tecnológico Nasdaq cayó 0,67% y el índice ampliado S&P 500 perdió 0,38%.
En este contexto, los ADRs argentinos terminaron con bajas de hasta casi 5%. Tal como viene ocurriendo desde hace varias semanas, los papeles que sufrieron más el castigo de los inversores fueron los del sector bancario: BBVA y Supervielle lideraron las bajas y cerraron con un rojo de 4,9%. Ambos papeles reportan pérdidas de 58,2% y 68,2% desde que empezó el año.
Con este panorama, las empresas de la bolsa local también se movieron con mayoría de rojos y el índice Merval terminó con una caída de 3,3% medido en dólares al contado con liquidación.
07/10/2025 18:46 · Clarin.com
· Maximiliano Benozzi
Gallardo arma un rompecabezas para el partido contra Sarmiento: la apelación de River por la sanción de Salas y las otras ocho bajas
La expulsión de Salas contra Deportivo Riestra, que ahora River apeló ante la AFA.
River apeló la sanción de Maxi Salas , a quien le habían dado dos fechas de suspensión por la roja que vio contra Deportivo Riestra por insultar al árbitro asistente Pablo Gualtieri y de las que ya cumplió una, ante Rosario Central . La otra debería saldarla el domingo ante Sarmiento , pero si el Tribunal de Disciplina de la AFA le reduce la pena, el delantero correntino podrá salir al campo de juego del Monumental el domingo a las 19.15.
El Tribunal se expedirá este jueves y en River confían en que puedan darle lugar al pedido ya que hay antecedentes recientes en los que se bajaron penas, como pasó por ejemplo con Guillermo Barros Schelotto y Gustavo Costas , entrenadores de Vélez y Racing. O con la amnistía que se hizo a principios de año ante de que arrancar el torneo Apertura.
Si a Salas finalmente le bajan la sanción, será una gran noticia para Marcelo Gallardo ya que podría contar con un jugador clave en un momento complicado para armar la formación, dado que tiene muchas bajas y el equipo está diezmado .
A partir de este miércoles, cuando lo que quedó del plantel se reencuentre en el RiverCamp (este martes se entrenaron solo los lesionados y los que no estuvieron en Rosario ante Central), Gallardo comenzará a armar el rompecabezas del equipo para de cara al encuentro ante Sarmiento en el Monumental por el torneo Clausura.
Y será una tarea complicada para el Muñeco ya que no podrá contar con seis de los titulares que puso el domingo en Rosario contra Central, entre jugadores que se fueron con sus selecciones y suspensiones. Gonzalo Montiel , Marcos Acuña , Lautaro Rivero (Argentina), Kevin Castaño , Juanfer Quintero (Colombia) y Matías Galarza (Paraguay) fueron convocados por la fecha FIFA y tampoco podrá ser tenido en cuenta Juan Carlos Portillo , expulsado en el Gigante de Arroyito. A su vez, Ian Subiabre se encuentra jugando el Mundial Sub-20 con la Selección Argentina.
Foto Maxi Failla - CLARIN
Estas situaciones, sumadas a los jugadores lesionados que tiene ( Enzo Pérez , Sebastián Driussi , Maxi Meza , Germán Pezzella , Gonzalo Martínez , Giorgio Costantini y Agustín Ruberto ), le trastocan los planes a Gallardo.
En ese sentido, con Franco Armani en el arco, la defensa será el punto principal a reestructurar , dado que solo queda Lucas Martínez Quarta de los titulares, aunque cuenta con Paulo Díaz (no fue convocado a la selección chilena) para la zaga y con Fabricio Bustos y Milton Casco en los laterales.
En el centro del mediocampo, sin Portillo, el Muñeco podría contar con Enzo Pérez si le sacan los puntos de sutura por el profundo corte que se hizo en la rodilla izquierda en la revancha con Palmeiras en Brasil y si el mendocino no está en condiciones, el entrenador tendrá que recurrir al juvenil Agustín de la Cuesta .
Con un Giuliano Galoppo que se mantendrá, Gallardo podría reemplazar a Castaño con Nacho Fernández y a Quintero, con Santiago Lencina . Para ir de arranque, no hay muchas más cartas a mano. Aunque quizás sí para el banco: Maxi Meza , en la etapa final de su recuperación de una operación por una tendinopatía rotuliana en su rodilla derecha que se dio hace 91 días, podría recibir el alta médica en el transcurso de la semana y habrá que ver si Gallardo lo concentra. Juan Cruz , su hermano, se anota chances para volver a una citación de Primera.
Y arriba, la dupla Colidio-Borja podría mantenerse sin problemas, aunque si Salas es habilitado, el ex Racing irá por el colombiano. Mientras, existen las posibilidades de que vuelva Driussi si le dan el alta tras el desgarro que sufrió en la ida con Palmeiras (17 de septiembre). Aunque, por el largo tiempo de recuperación, y sin ritmo futbolístico, arrancaría en el banco de suplentes, el cual Gallardo tendrá que completar con algunos juveniles .
De cuánto es el salario mínimo en Chaco en octubre 2025
De cuánto es el salario mínimo en Chaco en octubre 2025.
En un contexto económico volátil como el que vive la Argentina -casi- de manera permanente desde hace años, la pregunta sobre de cuánto será el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en octubre de 2025 adquiere relevancia para todas las provincias, en especial las del norte como Chaco .
La cifra del SMVM se consolida como la principal referencia para la economía de miles de familias. Más allá de funcionar como un piso legal para que los trabajadores formales del sector privado tengan un ingreso asegurado, su impacto se traduce también en las prestaciones sociales.
El salario en pesos: ¿Cuál es el mínimo?
Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano, este "es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)", que ayudan a determinar esta cifra.
Las últimas negociaciones en abril entre la parte sindical y empresaria no terminó de la mejor manera, ya que mientras unos reclamaban un sueldo mínimo de $644.000, los representantes empresarios ofrecieron $301.300. El Gobierno de Javier Milei laudó en el conflicto, pactando aumentos mes a mes hasta agosto, cifra definitiva que aún en octubre no se actualizó.
De cuánto es el salario mínimo en Chaco en octubre 2025.
Partió desde una base de $302.600 a partir del 1° de abril de 2025 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $1.513 por hora, para los jornalizados. En tanto, desde el 1° de mayo, la suma creció a $308.200 para los mensualizados y $1.541 por hora, para los jornalizados.
Un mes después esa cifra fue de $313.400 y $1.567, respectivamente y los dos últimos aumentos fueron el 1° de julio de $317.800 a mensualizados y $1.589 por hora a jornalizados; y el restante para el 1° de agosto, con valores de $322.000 y $1.610, respectivamente. Aún no se sabe cuándo anunciarán ajustes en el mismo. La progresión del SMVM durante 2025 fue la siguiente:
Denuncian un intento de asesinato del presidente de Ecuador, Daniel Noboa: fue atacada su comitiva
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires. Foto Ariel Grinberg
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa , resultó ileso tras ser atacado a balazos el vehículo en el que viajaba el martes por el sur del país en medio de protestas indígenas contra su gobierno, informó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano.
"Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente", dijo Manzano a la prensa y aseguró que el mandatario salió ileso.
La caravana presidencial fue atacada cuando se trasladaba hacia la localidad andina de Cañar (sur) y luego Noboa participó de un acto público.
El hecho habría ocurrido en la mañana, en el cantón El Tambo, en Cañar, adonde estaba previsto que llegara Noboa para entregar obras de alcantarillado y bonos para la comunidad.
“Gracias a Dios, nuestro presidente, muy firme y valiente, sigue adelante, está haciendo su agenda con normalidad”, expresó la ministra.
Manzano indicó que producto de estos ataques hay bienes afectados, como los autos de la caravana presidencial, que presentan daños en los parabrisas , por lo que las personas que son parte de la caravana también presentaron las denuncias respectivas.
Además, la secretaria de Estado informó que hay cinco personas detenidas , las cuales serán procesadas en flagrancia por el delito de terrorismo.
“Estas son las 24 horas más importantes desde esta tentativa de asesinato al presidente. Esto no se va a quedar en la impunidad (...) esto no lo vamos a permitir, Ecuador dice sí a la paz y al trabajo”, expresó la ministra y precisó que quienes propiciaron estos ataques no son de las comunidades indígenas ancestrales sino son ciertas células, a las que les deberá caer todo el peso de la ley.
Noticia en desarrollo
Giuliano da Empoli, cartógrafo del poder: Depredación y caos tecnológico
Tapa Ñ 1109
Tapa Ñ 1109
El autor de El mago del Kremlin vuelve con un impactante ensayo sobre los “depredadores”: una alianza de políticos y tecnológicos en el que menciona a Milei. El matrimonio fallido entre Trump y Musk fue el clímax de este pacto. Vino a Buenos Aires a presentarlo. Por Héctor Pavón
“El gran reinicio”: Rusia inquieta con su nuevo orden. Rusia propone un nuevo diseño global bajo su liderazgo, uniendo civilizaciones en Eurasia, mientras desafía su integración con Occidente. Considera a América Latina, incluyendo a la Argentina, como clave en su política exterior, busca lazos económicos y alianzas militares. Por Por Claudio Ingerflom
Mariana Enriquez una lectora vampiresa. El nuevo libro de Mariana Enriquez, Archipiélago, es un cuaderno de bitácora de sus pasiones lectoras. Este año, la autora de Cómo desaparecer completamente –reeditado este mes– vuelve a ser Jurado de Honor del Premio Clarín Novela. Por Tomás Villegas.
Kara Walker. Historia afroamericana en blanco y negro. La muestra de la artista y grabadora estadounidense invita a reflexionar sobre la violencia racial y el papel del arte en la narración de historias de raza, género, esclavitud, opresión y resistencia. Una perspectiva singular sobre la desigualdad social. Por March Mazzei.
Travesía al corazón de la injusticia. En su flamante documental, estrenado en el Festival de Venecia, la cineasta Lucrecia Martel explora la historia de la comunidad chuschagasta y el asesinato del activista indígena Javier Chocobar. Por Roger Koza
07/10/2025 18:16 · Clarin.com
· Juan Gabriel Tokatlian Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)
Trump II, la posguerra fría y los estados forajidos
Daniel Roldán
El que la Posguerra Fría fue un ciclo corto de la política internacional y que ya ha terminado es algo sobre lo que hay un extendido acuerdo. Si hay divergencias, estas giran alrededor de las fechas de su comienzo y de su final. Algunos afirman que la Posguerra Fría empezó con el derrumbe de la Unión Soviética, en 1991 y que Estados Unidos titubeó por unos años antes de redefinir su gran estrategia.
Para otros, la fecha crucial fue el 11 de septiembre de 2001, cuando el trauma de los atentados terroristas impulsó a Washington a optar, definitivamente, por una agresiva política de primacía sine die y global.
Para varios, el breve ciclo se fue cerrando, paulatinamente, con tres fenómenos distintos que expresaban la fragilidad del sistema vigente: el estallido de la crisis financiera de 2008 y sus derivas; la anexión de Crimea en 2014 por parte de Rusia y sus consecuencias; y el triunfo de Donald Trump en 2016 y su proyecto de hacer “Estados Unidos Grande Otra Vez”.
Otros más consideran que la expansión de las tensiones geopolíticas en Eurasia a partir de 2017 y la agudización de la competencia entre Washington y Beijing definieron el eclipse inminente de la Posguerra Fría.
A mi entender, el arranque conceptual y estratégico de la Posguerra Fría se produjo un 11 de septiembre, pero no de 2001, sino de 1990. Entre diciembre de 1989 y enero de 1990, Estados Unidos invadió Panamá. Entre marzo y junio de ese último año, la URSS ya había adoptado medidas que reflejaban su acelerada desintegración.
En agosto, Irak invadió Kuwait. El 11/9/1990 George H. W. Bush dio un discurso trascendental en el Congreso. Declaró que su encuentro previo con Mijaíl Gorbachov reflejaba que los dictadores (se refería a Saddam Hussein) ya no podían “contar con la confrontación Este-Oeste”; que Estados Unidos estaba comprometido internacionalmente con “el Estado de Derecho”; que nada ni nadie “sustituye” el liderazgo mundial de EE. UU.; y que el “involucramiento del país en el Golfo tendrá un carácter duradero”.
Bush subrayó que el liderazgo externo “y la fortaleza doméstica son recíprocas y se refuerzan”. En ese marco, anunció “el sueño de un nuevo orden mundial”, cuyo arquitecto principal sería Estados Unidos; la “nación indispensable” según la expresión de la secretaria de Estado, Madeleine Albright.
En esencia, Estados Unidos le comunicaba al mundo que estaba dispuesto a extender su poderío más allá de las áreas en las que su influjo y superioridad se habían manifestado durante la Guerra Fría. Le informaba a la comunidad internacional su intención de desplegar una hegemonía benévola.
Sin consultar con contrapartes cercanas o distantes, asumía que tal ejercicio de preeminencia sería naturalmente aceptado y acatado, tanto por Estados como por actores no estatales. Comenzaba la larga marcha de sobre-extensión que tiempo después sería contestada por gobiernos y fuerzas no gubernamentales.
De hecho, la alocución del presidente Bush sintetizó un ideal y un proyecto de tres pilares. Por un lado, la noción de que el mundo ingresaba a lo que se conoció desde entonces como un “orden basado en reglas” o un orden liberal internacional.
Por el otro, quedaba en claro que Washington sería el primus-inter-pares de Occidente en el contexto de una distribución de poder unipolar que, históricamente, ha sido dudosa sino imposible de perpetuar. Y finalmente, el recurso a la fuerza se tornaría habitual a los efectos de asegurar el orden enunciado.
Un informe del Congressional Research Service sobre “Instances of Use of United States Armed Forces Abroad, 1798-2023 ” es elocuente: enumera en 3 páginas las diversas operaciones militares realizadas entre 1945 y 1990 y le dedica 38 páginas a las efectuadas desde 1991 hasta 2023.
Considero que el fin de la Posguerra Fría tuvo tres eventos sucesivos emblemáticos. En 2022, la invasión de Rusia a Ucrania; conflicto que oscila entre el estancamiento y la exacerbación por la acción y reacción de múltiples actores con intereses diversos.
En 2023, el ataque terrorista de Hamás en el sur de Israel y la feroz retribución del gobierno de Benjamín Netanyahu, mientras Occidente agrandó la percepción, en gran parte del Sur Global, de su bancarrota moral. Y en 2024, el nuevo triunfo de Donald Trump, el espectro de una eventual guerra civil en Estados Unidos y la dificultad de la Casa Blanca de moldear el escenario mundial y cultivar un liderazgo internacional legítimo. En los tres casos hay involucrados países con arsenales nucleares.
Del designio de George H. W. Bush casi nada está en pie. Hubo varios hitos y protagonistas que fueron horadando el “orden basado en reglas”. Sin embargo, lo más relevante es que quien más socava el orden liberal internacional no es China sino Estados Unidos y, con inusitado éxito, desde la llegada del segundo Trump.
En materias tales como la legalidad del uso de la fuerza, las regulaciones del comercio mundial, el papel del multilateralismo, la cuestión del desarme y la protección ambiental, su administración se asemeja cada día más a lo que en los años’90 el gobierno de Bill Clinton denominó un “Estado forajido” ( rogue state). Estados que deliberadamente violan las normas internacionales y las obligaciones internas, estados difíciles de disuadir, notablemente impredecibles y generadores de incertidumbre para la paz mundial.
Estados Unidos se declaró en guerra contra los carteles del narcotráfico: ¿Un anticipo de los que hará en la Venezuela de Maduro?
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un mitin de la Milicia Nacional Bolivariana en apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro. Foto Reuters
El gobierno de Donald Trump considera que tiene los argumentos legales necesarios para justificar sus ataques letales en el Caribe, y los especialistas en Washington debaten sobre si ese podría ser el preludio de una acción más importante contra Venezuela.
Estados Unidos enfrenta un "conflicto armado" con los cárteles del narcotráfico , declaró Trump en una carta oficial al Congreso, donde algunos legisladores expresan dudas sobre la legalidad de esos ataques contra lanchas.
La Constitución estadounidense establece que solo el Congreso tiene la capacidad de declarar la guerra.
Medios de comunicación estadounidenses han informado de otro memorándum del Departamento de Justicia que justificaría el uso incluso de agencias como la CIA en estos operativos contra el régimen de Nicolás Maduro, algo que conduciría la relación de Washington con América Latina a épocas pasadas.
La Fiscal General estadounidense, Pam Bondi, rehusó este martes confirmar la existencia del memorando en una audiencia en el Senado. "Lo que les puedo decir es que Maduro es un narcoterrorista (...) y que está actualmente acusado en nuestro país" , explicó a preguntas del senador demócrata Chris Coons.
Según Evan Ellis, profesor e investigador sobre América Latina en el Colegio de Guerra del Ejército estadounidense, la probabilidad de un ataque "es del 50%".
"Si esto no se resuelve por si solo hacia noviembre o diciembre, podría producirse una decisión de utilizar información de inteligencia creíble y llevar a Maduro ante la justicia ", declaró a la AFP.
Más allá de los ataques contra las lanchas, que han causado al menos 21 muertos , varios cazas F-35, apostados actualmente en Puerto Rico, sobrevolaron brevemente las costas venezolanas, según ese país, que ha movilizado a tropas y milicias progubernamentales.
Este tipo de maniobras, así como el hecho de contar con destructores y fuerzas mixtas en el Caribe, indican que en breve podría producirse algún tipo de escalada, según este experto. "Mi impresión es que al presidente Trump se le acabó la paciencia" con el régimen de Maduro, explica este ex alto funcionario durante el primer mandato presidencial del republicano.
Maduro mandó una carta a Trump pidiendo diálogo, pero la Casa Blanca rechazó la misiva.
El papel del enviado especial de la Casa Blanca para este tipo de negociaciones, Richard Grenell, es una incógnita en estos momentos, según fuentes diplomáticas.
Un ataque contra algún tipo de objetivo narcotraficante en territorio venezolano "es una posibilidad ", declara a la AFP Frank Mora, ex subsecretario adjunto de Defensa para América Latina durante la primera presidencia de Barack Obama. "Desplegar una flotilla naval para después no hacer nada o simplemente neutralizar unas lanchas, no creo que es lo que tenían pensado", apunta.
Hombres sostienen armas durante una manifestación de la Milicia Nacional Bolivariana en apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro,. Foto Reuters
"El problema es que yo no creo que ellos sepan cuál es el objetivo" , añade, en alusión al actual gobierno Trump. "Por una parte el presidente dice que es para desmantelar ese tráfico. Y por otra parte, la esperanza es que de alguna manera esto lleve al colapso del régimen" de Maduro, añade.
El tiempo corre además en contra del gobierno Trump si la creciente oposición de legisladores se transforma en una acción ante la justicia.
Al mismo tiempo, Estados Unidos autorizó a la petrolera Chevron reanudar la producción en Venezuela, según anunció Maduro el 24 de julio.
Al igual que en otras acciones militares recientes del gobierno Trump, como el ataque contra instalaciones nucleares iraníes, la última palabra la tiene el mandatario, que gusta dejar a su cúpula diplomática y militar debatir vigorosamente delante suyo en el Despacho Oval.
"Es posible que Trump pacte al final algo que le deje satisfecho y pase a otra cosa", admite Ellis.
Agencia AFP
PB
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: con una marcha de izquierda, se calienta la previa de la caminata de Milei en Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Tensión en la previa de la caminata de Milei en Mar del Plata.
La previa de la caminata de Javier Milei y Diego Santilli en Mar del Plata se calentó a minutos del horario pautado para la aparición de campaña de La Libertad Avanza. Manifestantes de la izquierda llegaron al lugar y cantan contra el Presidente. Del otro lado, militantes libertarios apoyan a Milei. Seguí todas las novedades de la campaña electoral para el 26 de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
"Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal": la advertencia de Milei tras destacar la figura del "queridísimo 'Colo' Santilli"
"El compromiso con la inseguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada hoy por alguien que sabe del tema de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires: el queridísimo 'Colo' Santilli", subrayó el presidente Javier Milei.
En su discurso durante la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en Mar del Plata, donde el jefe de Estado buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, el libertario retrucó: "Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal".
Además, el Presidente destacó la tarea de la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich: "Desde el Gobierno nacional hemos tenido una gestión maravillosa, bajando la delincuencia a niveles mínimos históricos con la gestión de la doctora Patricia Bullrich".
Mar. 07.10.2025-18:08
Bloquean la esquina en la que tiene que aparecer Milei
La esquina de Güemes y Avellaneda quedó cortada por las manifestaciones con las calles Alvarado, adonde estuvo la izquierda, y en San Lorenzo, copada por grupos de jubilados.
En el medio de quedaron los manifestantes de Milei. A pesar de la tensión, la presencia policial y de fuerzas federales y los insultos aislados, las calles laterales permanecían abiertas, ajenas al movimiento.
Milei por ahora no se hizo presente en el lugar.
Mar. 07.10.2025-18:06
Gritos entre libertarios y opositores en Mar del Plata
El tránsito en la calle Güemes, epicentro comercial en Mar del Plata quedó cortado cuando Gendarmería impidió el paso de manifestantes de izquierda que marchaban para repudiar la presencia de Javier Milei. El Presidente tiene programada una caminata justo en la esquina de Avellaneda.
Del otro lado de la hilera de gendarmes se ubicaron los libertarios que esperaban al jefe de Estado y a Diego Santilli, que acompaña al Presidente.
Los militantes intercambiaron gritos de un lado al otro. “A vos te queda poco, peluca botón”, “Alta coimera” y "Son todos narcos" fueron algunos de los cánticos que entonaron los militantes del Polo Obrero, que llevaron banderas palestinas.
Los libertarios no se quedaron atrás. Enfundados en remeras violetas y fucsias, gritaron a favor del Presidente. “Milei, querido, el pueblo está contigo” y “Viva la libertad, carajo”, bramaban.
Francotiradores, policías de civil y de prefectura vigilaron la zona así como el hotel donde se hospedó Milei. El sábado, el presidente debió interrumpir una caminata similar en Santa Fe por el choque entre militantes .
Tensión en la previa de la caminata de Milei en Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:51
Se calienta la caminata de Milei en Mar del Plata: manifestantes protestan con banderas y cánticos
Un grupo de manifestantes está concentrado en la calle Güemes de Mar del Plata custodiado por la Infantería para protestar contra al presidente Javier Milei, quien durante el mediodía inauguró una fábrica en la ciudad y en breve hará una caminata junto al candidato libertario Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Protesta contra la visita de Milei a Mar del Plata.
Mar. 07.10.2025-17:42
Salta: los candidatos a senadores de Salta debatieron sus ideas y propuestas
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, los candidatos a senadores de Salta llevaron a cabo un debate en el Instituto de Educación Superior (IES) General Manuel Belgrano. De las nueve listas en competencia, siete confirmaron su participación y los ausentes fueron Emilia Orozco y Sergio Leavy.
En el debate participaron: Claudio del Plá (Partido Obrero), Violeta Gil (Política Obrera), Natalio Iglesias (UCR), Francisco Rivas Vila (Renacer), Marcos Tognolini (Movimiento al socialismo), Flavia Royón (Primeros los salteños) y Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria).
"El rol del Estado empieza con la tarea de planificación, continúa en términos de garantizar la prestación mínima de servicios a aquellas personas en mayor situación de vulnerabilidad y genera condiciones de desarrollo para potenciar, a través del crecimiento económico, el progreso social de la población", dijo Urtubey sobre el eje "Rol del Estado".
Mar. 07.10.2025-17:21
Randazzo le habla a Milei, luego del show en el Movistar Arena: “Maestro, dejá de cantar a los gritos y ponete a laburar”
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó al presidente Javier Milei por el show que brindó en el Movistar Arena en la presentación de su libro y aseguró que "el país necesita gestión".
"La gente no llega a fin de mes, el dólar no para de subir y tuvieron que bajar al 1er diputado de tu lista por vínculos con narcos. ¿En qué país viven? Maestro, dejá de cantar a los gritos arriba del escenario y ponete a laburar", compartió Randazzo por X.
Mar. 07.10.2025-17:07
Kicillof: “Estamos ante un Presidente que no conoce el país en el que vive”
El gobernador bonaerense, en campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, aseguró que el presidente Javier Milei “no conoce el país en el que vive”. “Su única propuesta es llevarnos a un modelo agroexportador, de desindustrialización y apertura total que destruye la producción, el valor agregado y el trabajo argentino”, dijo tras visitar la Convención Anual ProTextil en Avellaneda.
Mar. 07.10.2025-16:39
La fiscal electoral de La Plata sostuvo que Diego Santilli no debe encabezar la lista libertaria en Provincia en reemplazo de Espert
La fiscal federal de La Plata con competencia electoral, Laura Rotota, se pronunció sobre el nuevo orden en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Entiende que Diego Santilli no debe encabezar la lista tal como propuso el Gobierno nacional. Ahora debe definir el juez Alejo Ramos Padilla.
Según pudo saber Clarín de fuentes judiciales, la representante del Ministerio Público Fiscal, entiende que Santilli no tiene que ser el primer candidato de la lista tras la renuncia de José Luis Espert, en función de la “interpretación que hay que hacer desde una perspectiva constitucional sobre el principio de igualdad de género”. La segunda de la lista es la ex modelo Karen Reichardt. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-16:30
Uno de los partidos de la izquierda rechaza la reimpresión de boletas
El Nuevo MAS, que tiene a Manuela Castañeira como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, anticipó que rechazará el pedido para reimprimir boletas. Será en una audiencia a la que están citados todos los partidos.
"El gobierno tirano de Milei, que puso al narcocandidato Espert a encabezar su lista, pretende que el Estado reimprima las boletas por un costo de $15.000.000.000, mientras se niega a ejecutar las partidas presupuestarias para las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica", dijo Juan Cruz Ramat, autoridad partidaria en Provincia.
Mar. 07.10.2025-16:15
Buenas tardes, mi nombre es Mariano Parisi y te voy a contar las últimas novedades sobre las elecciones 2025, EN VIVO.
Mar. 07.10.2025-16:11
"Estamos en el camino correcto": la foto de Santilli con Javier y Karina Milei
El ahora primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires compartió un mensaje con una postal que se tomó con los Milei y el intendente Guillermo Montenegro en una nueva planta de papas.
Mar. 07.10.2025-16:00
San Isidro capacita en el uso de la Boleta Única Papel
El municipio de San Isidro realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, de cara al debut de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El objetivo del municipio que gobierno Ramón Lanús con las capacitaciones es asegurar un proceso electoral transparente, accesible y cercano.
“El 26 de octubre votamos con la nueva Boleta Única de Papel, un paso histórico para que el proceso electoral sea más amigable para el vecino y mucho menos costoso para todos. Pusimos a disposición delegaciones y espacios públicos para que los vecinos puedan conocer este nuevo sistema ágil y evacuar dudas”, dijo Lanús.
Mar. 07.10.2025-15:50
El Frente de Izquierda convoca a un acto en La Plata: "El voto útil para frenar a Milei"
El candidato a diputado nacional de Buenos Aires por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Alejandro Bodart encabezará el próximo jueves un acto en el Club Platense, en el marco de la campaña de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre.
"El voto útil para frenar a Milei es al Frente de Izquierda, que no transa con los narcos, el FMI ni las patronales. Este jueves, en La Plata 👇🏼", convocó Bodart a través de su cuenta de X.
Mar. 07.10.2025-15:27
"Te bajo más la inflación así puteás un poco más", el cruce a los gritos del Presidente con un vecino de Mar del Plata
En el marco de su visita a la ciudad balnearia de Mar del Plata, el presidente Javier Milei fue insultado por un vecino que salió al balcón de un edificio mientras el jefe de Estado firmaba autógrafos a los militantes libertarios que se acercaron a saludarlo.
"Igual te estoy arreglando la vida", respondió Milei al primer insulto. Las agresiones desde un balcón siguieron y los militantes que le pedían autógrafos celebraron la respuesta del Presidente y le pidieron "dome, Milei, dome". Y el Presidente siguió: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteas un poco más, dale".
Mar. 07.10.2025-15:11
Patricia Bullrich sale de recorrida por la zona norte de la Ciudad
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich, encabezará esta tarde un encuentro con vecinos en Las Heras y Montevideo.
Previo al encuentro, Bullrich iniciará a las 17 una caminata desde Callao y Santa Fe hasta Plaza Vicente López.
Mar. 07.10.2025-14:50
Diego Santilli bancó el show de Milei en plena crisis por el caso Espert: “Mantiene su identidad y le pone mística”
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, consideró que la presentación de ayer por la noche que hizo el presidente Javier Milei en el Movistar Arena fue "disruptiva" y mantuvo "la identidad que lo llevó" al poder.
"Le pone mística, es una forma de expresarse", dijo el diputado nacional en una entrevista con Radio Mitre este martes mientras el Gobierno aún busca salir del escándalo generado por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con el narco Fred Machado y que generaron la renuncia del candidato. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-14:31
Patricia Bullrich, sobre la renuncia de Espert: "La única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza"
"En relación a lo que finalmente decidió José Luis Espert, creo que fuimos los únicos que tomamos esta decisión porque en el 2021 fue candidato. En el 2023 fue candidato con Horacio Rodríguez Larreta como candidato a presidente en las PASO, con Carrió como candidata a diputada y él como candidato a senador. En ese momento no renunció ni pasó nada con esta causa que era de 2021", recordó la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad, Patricia Bullrich.
Al presentar el Centro Nacional Antiterrorista, retrucó: "Fue candidato en 2021, 2023 y 2025. La única decisión que planteó que por una cuestión de preservar al espacio y mantener una coherencia en los valores tomó la decisión, él mismo, pero tomó la decisión de no estar en la lista es en el 2025. No es un hecho nuevo. Pasó por la lista de la lista de Larreta y de Carrió, antes se presentó con su propio partido, pero la única fuerza que tomó la decisión de cuidar los valores por encima de las personas ha sido ahora La Libertad Avanza-PRO que es la alianza con la que vamos a las elecciones".
Mar. 07.10.2025-14:21
María Eugenia Vidal respaldó a los candidatos de Provincias Unidas en Mendoza
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal visitó la provincia de Mendoza para respaldar a los candidatos de Provincias Unidas y se declaró "pro-minería", al considerar que "es un debate viejo el de minería o medio ambiente".
"Me he declarado siempre pro-minería porque creo que es una de las palancas que puede hacer crecer mucho la Argentina. Compartimos una cordillera con Chile que exporta 17 veces más que Argentina con la misma cordillera", enfatizó Vidal en declaraciones a la prensa mendocina.
Mar. 07.10.2025-14:02
Javier Milei encabezará una caravana en el centro de Mar del Plata
El presidente Javier Milei encabezará esta tarde una caravana en el centro de Mar del Plata junto a los candidatos de La Libertad Avanza, buscando retomar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"La caravana la vamos a hacer a las seis de la tarde, en un contacto estrecho y cara a cara con con los vecinos", detalló el dirigente marplatense y candidato a diputado nacional Alejandro Carrancio en diálogo con el portal 0223.
Mar. 07.10.2025-13:42
Guillermo Montenegro reconoció que la situación de José Luis Espert "generaba una problemática" en la campaña electoral
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, afirmó que "generaba una problemática" en la campaña electoral de La Libertad Avanza que encabezara la lista en la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, quien fue acusado de tener un vínculo con el presunto narco Fred Machado.
"Generaba una problemática en la campaña", apuntó Montenegro en diálogo con La Capital de Mar del Plata y definió a Diego Santilli como un "muy buen candidato" que "ya le ganó al kirchnerismo en su momento", haciendo referencia a la elección legislativa de 2021.
Mar. 07.10.2025-13:22
"Todos en Mar del Plata": Karen Reichardt compartió una fotografía junto a Diego Santilli y Sebastián Pareja
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires Karen Reichardt compartió una fotografía junto al sus compañeros de boleta Diego Santilli y Sebastián Pareja.
"Todos en Mar del Plata !!!! En la inauguración de la planta Lambwestom!!", publicó Reichardt en su cuenta de X además de la imagen en la que se encuentra junto a los otros candidatos durante una actividad que encabezó el presidente Javier Milei.
Mar. 07.10.2025-12:56
Las mejores imágenes de Javier Milei de campaña en Mar del Plata
Javier Milei en la apertura de una fábrica en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei en Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo
Javier Milei buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de José Luis Espert. Foto: Diego Izquierdo
Mar. 07.10.2025-12:37
Pullaro se bajó de la carrera presidencial y criticó el show de Milei: "Es un gobierno que no conecta con la gente"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei por el show que montó el lunes en el Movistar Arena.
"No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder", dijo en diálogo con LN+. Y se mostró esperanzado en que serán la próxima fuerza política que gobierne la Argentina dentro de dos años. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-12:23
Ricardo López Murphy acusó a Javier Milei de estar "regalando una oportunidad" de cambio por "un gobierno de delirantes"
"Nuestro país está otra vez regalando una oportunidad. Porque la sociedad le dio a Milei un espaldarazo extraordinario para que hiciera lo que tenía que hacer", enfatizó el candidato a diputado nacional por Potencia Ricardo López Murphy.
A través de un largo posteo en su cuenta de X, el diputado sentenció: "Milei convirtió la oportunidad en un gobierno de delirantes y cortesanos aislados de la realidad, que parecen vivir en un mundo paralelo y que para colmo tienen un entramado de corruptos adentro y los encubren".
"Ojalá recapaciten. Más allá del proceso electoral del 26 de octubre, quedan dos largos años por delante. Y los argentinos necesitan, y a esta altura se merecen, que esto salga bien", sentenció.
Mar. 07.10.2025-12:06
Javier Milei viajará a Mendoza el próximo jueves para hacer campaña con Luis Petri
En busca de reflotar la campaña de cara a la elección del próximo 26 de octubre, el presidente vuelve a viajar al interior de la Argentina para acompañar en una actividad electoral al ministro de Defensa, Luis Petri, quien es candidato a diputado libertario por la provincia de Mendoza.
"LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE VLLC!", publicó Milei en su cuenta de X al publicitar la actividad que compartirá el próximo jueves con Petri en la ciudad mendocina de San Rafael.
Mar. 07.10.2025-11:47
Fred Machado contó una reunión con Espert y Lilia Lemoine donde imaginaron un spot de campaña a lo Wes Anderson: "Muy bizarro"
Fred Machado brindó una serie de reportaje este martes, en medio del escándalo por su pedido de extradición desde Estados Unidos por una causa de narcotráfico y su relación con José Luis Espert, el diputado libertario que quedó en el centro de la polémica por los aportes que recibió en su campaña, que renunció a su candidatura para las elecciones de octubre y a la presidencia de la comisión de Presupuesto.
El cuestionado empresario reveló que realizó aportes a la campaña para las elecciones presidenciales de Espert en 2019, y dio detalles de un encuentro en Buenos Aires con quien era su compañero de fórmula de la fuerza Despertar: Luis Rosales. Seguí leyendo.
Mar. 07.10.2025-11:31
Zago criticó que Milei haga un show musical "mientras en el Congreso había un montón de problemas"
El presidente del bloque del MID en la Cámara de Diputados Oscar Zago criticó el show musical que realizó Javier Milei, debido a que la banda que acompañó al libertario estaba integrada por el diputado 'Bertie' Benegas Lynch, quien "se va a hacer cargo de la Comisión de Presupuesto" pero "no estaba ni enterado" y "en el Congreso había un montón de problemas".
"El diputado 'Bertie' Benegas Lynch no estaba ni enterado de que su bloque (La Libertad Avanza) lo había propuesto para presidir la Comisión de Presupuesto. La verdad que algunos podrán compartir (la realización del acto de Milei), pero yo no lo comparto. Después lo juzgará la sociedad", sentenció el exaliado de La Libertad Avanza en diálogo con radio Splendid.
Mar. 07.10.2025-11:16
Yamil Santoro pidió a la Justicia electoral que si se aprueba la reimpresión de boletas se haga con fondos de La Libertad Avanza
La Fundación Apolo, que dirige el legislador porteño Yamil Santoro, presentó ante el juez federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, un pedido para que, en caso de que la Junta Electoral decida reimprimir las boletas de la Alianza La Libertad Avanza, dicho procedimiento no se realice con fondos del Estado, sino a cargo de la agrupación política oficialista.
“El problema de esta medida es que se sienta un precedente que no ayuda a cuidar los recursos de los contribuyentes. Si se aprueba la reimpresión, se abriría la puerta a posibles negocios con las boletas. Eso ya pasaba con el sistema anterior y necesitamos que deje de ocurrir”, señaló Yamil Santoro y pidió que los recursos públicos se administren con prudencia y que los costos derivados de decisiones partidarias sean asumidos por las propias agrupaciones políticas.
Mar. 07.10.2025-11:55
Santilli: "Mi tarea es poner el hombro y tratar de descontar los 14 puntos de la elección de septiembre"
Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró que su rol tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura es "poner el hombro y tratar de descontar" los 14 puntos de diferencia de las elecciones bonaerenses de septiembre.
En ese sentido, consideró "una estafa al electorado" que siga apareciendo la cara de Espert en la boleta tras su renuncia. "Luchamos 40 años para tener la boleta única y ¿ahora el elector va a entrar al cuarto oscuro y ver al candidato anterior? Es un problema que el sistema electoral tiene que remediar porque si no es una estafa al electorado", indicó Santilli en Radio Mitre.
Mar. 07.10.2025-10:25
El Frente de Izquierda se presentó ante la Justicia Electoral para impedir la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert a la candidatura
El candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, informó esta mañana que junto a Myriam Bregman -candidata porteña- presentaron ante la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires su "más firme oposición al insólito y delirante pedido de reimpresión de todas las boletas únicas por parte de La Libertad Avanza".
"No vamos a aceptar que se ponga en riesgo el normal desarrollo de la elección del próximo 26 de octubre. Ni mucho menos que se gasten millones de dólares para intentar tapar que pusieron como primer candidato al narco-diputado José Luis Espert", expresó Del Caño en X.
Y apuntó contra el Gobierno nacional por solicitar la reimpresión de millones de boletas "mientras dice que "no hay plata" para las personas con discapacidad, el Garrahan, los jubilados y las universidades".
Mar. 07.10.2025-10:12
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Santilli invitó a debatir a Taiana y varios candidatos se subieron a la convocatoria
Diego Santilli tomó la batuta de la campaña libertaria bonaerense este lunes y convocó a Jorge Taiana , candidato del peronismo, a debatir "donde quiera, a la hora que quiera, como quiera". En tanto que candidatos de otros partidos se sumaron a la convocatoria y pidieron "no polarizar".
"Que haya debate. Pero de verdad, sobre gestión, seguridad y trabajo. Basta del show que solo les sirve a Taiana y a vos, empecemos a hablar en serio", expresó Florencio Randazzo , de Provincias Unidas.
Por su parte, Juan Manuel López , de la Coalición Cívica, escribió en X: "¡Debatamos todos Diego! No polaricen que termina siempre mal. Ya sabemos".
Mar. 07.10.2025-09:54
Schiaretti llamó a "conectar Córdoba con el mundo"
El candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, destacó la decisión del gobernador Martín Llaryora de "avanzar con la ejecución de los dos tramos pendientes de la autopista 19, una obra que se realiza con fondos provinciales y que había sido abandonada por el gobierno nacional".
"Infraestructura productiva para unir regiones, impulsar el desarrollo y conectar Córdoba con el mundo", marcó Schiaretti en la red social X.
Mar. 07.10.2025-09:33
Talerico se quebró al aire mientras veía el show de Milei: "Le tendría que pedir perdón a la sociedad"
La candidata de diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, se mostró "consternada" por el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y marcó: "Le pide perdón a Sandro pero me parece que le tendría que pedir perdón a la sociedad argentina".
"Acaban de bajar a un candidato porque recibió financiamiento narco, no hay financiamiento para el Garrahan ni los jubilados y hacen una semejante fiesta presentando un libro sobre el milagro argentino que todavía no vemos", indicó.
Y se quebró al aire en LN+ al expresar: "No está para que haga esto. No está para que haga esta fiesta, para tirar una cantidad de dinero para festejar un milagro que todavía no es".
Mar. 07.10.2025-09:13
Karen Reichardt y Diego Santilli, juntos en el Movistar Arena
Karen Reichardt, candidata a diputada de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires, compartió una foto junto a Diego Santilli en el acto que brindó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena ayer por la noche.
Mar. 07.10.2025-08:56
Kicillof: "Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó la política monetaria del Gobierno nacional y marcó que "ya ni el Fondo les presta" dinero. "Esto pasó cuando fue la crisis en México, que hubo una inyección del Tesoro norteamericano, pero viene cargado de condicionalidades", advirtió en C5N ayer por la noche.
"Si van a cambiar la boleta, que lo pongan a Trump", chicaneó Kicillof en referencia al pedido de reimpresión de boletas para que figure Diego Santilli en vez de José Luis Espert como candidato libertario.
Mar. 07.10.2025-08:40
Jimena López, de Fuerza Patria, se expresó en contra de reimprimir las boletas: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato"
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Jimena López, se expresó en contra de que la Justicia habilite cambios en la boleta que se usará el 26 de octubre para votar "porque están por fuera de cualquier calendario electoral" y marcó: "No es culpa de la ciudadanía que hayan tenido un narco candidato, se tienen que hacer cargo".
E insistió en que no deberían habilitarle a La Libertad Avanza imprimir nuevas boletas aunque sea con sus fondos porque "los fondos partidarios, si son honestos, se pagan con plata del Estado nacional". "¿Cómo la vas a pagar? ¿Cómo pagas 12 millones de dólares?", cuestionó en Futurock .
Mar. 07.10.2025-08:28
Santilli y Milei viajan a Mar del Plata para el primer acto de campaña de LLA tras la renuncia de Espert
El diputado nacional Diego Santilli tendrá este martes su primer acto de campaña como cabeza de lista, luego que José Luis Espert presentó su renuncia este domingo.
Si bien la Justicia aún no decidió si será Santilli quien encabece la lista de La Libertad Avanza, el diputado se mostrará junto al presidente Javier Milei en la inauguración de una fábrica de capitales estadounidenses en Mar del Plata. Participará también el intendente Guillermo Montenegro.
Cuáles son los tres colores que usa la gente inteligente para vestirse, según la psicología
Los tres colores que reflejan un alto grado de inteligencia. Foto de archivo.
En un entorno tan competitivo, la imagen personal adquiere un valor fundamental. No es solo un tema de moda, sino que la psicología del color, o colorimetría, juega un papel crucial en cómo otras personas nos perciben. A nivel subconsciente, la elección de vestimenta transmite carisma y credibilidad.
Según expertos, una elección inteligente de colores genera una sensación de armonía y puede, incluso, hacernos físicamente más atractivos.
"La colorimetría estudia la percepción física del color y aporta una guía para tomar decisiones que nos ayuden", explica Sandra Burgos , pedagoga y especialista en liderazgo emocional al medio ABC . Aunque la gama cromática resulta muy amplia, los expertos identifican tres tonalidades que, de forma recurrente, aparecen en el placard de personas con un alto coeficiente intelectual (CI).
Según explicó la psicóloga Ferreiro a ABC , el color del mar y el cielo lo utilizan personas inteligentes. Su asociación inmediata con la estabilidad, la confianza y la seguridad lo convierte en un recurso natural para aquellos que desean proyectar inteligencia y solidez.
Sin embargo, según advierte la experta, su uso inmoderado también comunica frialdad o lejanía. Si un día alguien se siente distante, es normal recurrir al azul.
Por su parte, el negro carga un importante simbolismo. Según Ferreiro, representa elegancia y sofisticación , siempre que se use con estilo. El negro tiene un poder muy autoritario, pero posee una faceta oscura que hay que considerar.
Si una persona lo lleva siempre, puede dar la impresión de ser alguien triste, deprimido, frío y solitario. A veces, la constancia en el negro genera desconfianza en el entorno.
El color negro, azul y blanco demuestra un coeficiente intelectual más alto según expertos.
El blanco transmite pureza, claridad e inocencia . Pero el significado se complejiza. Expertos señalan que también lo escogen personas con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), dada la facilidad con que se mancha el color.
También define a quienes se agobian fácilmente y necesitan amplitud. "Conocí a un paciente que tenía 40 camisas blancas y 40 camisetas blancas, y se las iba cambiando constantemente. También este color define a personas que se agobian fácilmente y que necesitan amplitud", explicó Ferreiro a ABC .
La psicóloga Ferreiro enfatiza que el color se asocia a las emociones y es un modo de influenciar el estado físico y mental. Sin embargo, el color por sí solo no define a una persona, por lo que resulta crucial sumar otros factores. Se debe analizar, además de la ropa, cómo se viste en general esa persona. Si alguien viste siempre de negro, pero tiene el cabello sucio, la ropa sin lavar y una expresión adusta, es posible detectar un estado depresivo.
Para emitir un juicio, se requiere analizar un concepto mucho más amplio. Si entre tanto negro existen puntos de color, eso significa que se trata de alguien que comprende de moda y porta su propio toque de glamour. Lo verdaderamente inteligente no es seguir una norma general , sino saber qué colores le quedan mejor a cada individuo en concreto.
Los psicólogos advierten que si bien estos colores demuestran inteligencia, hay que tener en cuenta otros aspectos sobre la persona.
Para averiguarlo, se puede utilizar la teoría de las doce estaciones, un método que clasifica con precisión el tono, valor y saturación. Burgos indica una regla general: a las personas de piel fría les sientan bien los tonos fríos (gris, azul), y a las de piel cálida, los tonos cálidos (dorado, marrón).
Sin embargo, se debe analizar igualmente el valor (claro u oscuro) y la saturación (brillante o suave) para determinar la paleta específica que haga a una persona verse luminosa y favorecida. Factores como el tono de los ojos y el cabello también se deben considerar.
Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, martes 07 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 07 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, martes 07 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 07 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero).
Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, martes 07 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 07 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) .
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, martes 07 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este martes 07 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 .
Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs.
La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada.
Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos.
Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido.
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Por la venta de dólares, el Tesoro agota sus depósitos a la espera del auxilio de Estados Unidos
Luis Caputo junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos
El Gobierno sigue vendiendo dólares para calmar las tensiones cambiarias. Esta semana las tenencias del Tesoro cayeron por debajo de los US$ 1.000 millones y de continuar con el actual ritmo de intervención, la munición se agotaría este viernes , según cálculos de consultoras y operadores del mercado.
El objetivo es evitar una devaluación antes de las elecciones: hoy el dólar mayorista se mantuvo en $ 1.429,50. Pero la demanda dolarizadora sigue sostenida. Agotada la liquidación de divisas del agro con retenciones cero, el Tesoro vendió el lunes más de US$ 400 millones y este martes se habría desprendido de otros US$ 250 millones .
De ser así, los montos superarían los US$ 205 millones vendidos por el Tesoro el jueves y los US$ 237 millones del viernes, aunque estarían por debajo de los US$ 513 millones del miércoles. En total, las ventas rondarían los US$1.600 millones en los últimos cinco días , más del 80% de los dólares adquiridos con el beneficio inédito a las cerealeras.
La city financiera.
Foto: Anita Pouchard Serra/Bloomberg.
" Tienen US$ 1.000 millones, les alcanza hasta mañana o el jueves, depende el ritmo ", dijo el director adjunto de EcoGo, Sebastián Menescaldi. "Les quedan tres ruedas más, el lunes ya no tendrían munición, el tema es si les entró algún desembolso de organismos que puede darles más poder de fuego", dijo otro economista.
Según fuentes oficiales, el viernes ingresaron US$ 5 millones de la CAF, un monto que no modifica la situación actual.
Si el Tesoro agota sus recursos, Outlier estima que el Banco Central dispone de US$ 13.000 millones y Ecogo calcula las reservas líquidas en US$ 22.000 millones . Pero según el acuerdo con el Fondo Monetario, el BCRA puede intervenir si el tipo de cambio toca el techo de la banda, de $ 1.484.
El Banco Central vendió US$ 1.100 millones en tres días hace dos semanas para para sostener al dólar dentro de la banda. Fue dos días después de que el dólar rompiera el techo en el segmento mayorista. Desde entonces, el Gobierno puso en marcha una seguidilla de medidas , sin poder frenar la sangría.
"Hay un problema para llegar a las elecciones: les quedan US$ 1.000 millones y de las reservas del FMI les van a dejar vender US$ 3.000 millones, eso los lleva al final de la semana próxima y te faltan US$ 2.000 millones para llegar al 26 de octubre. O transgreden el acuerdo con el Fondo o dejarán de procesar pagos a importadores ", dijo un operador de la city.
Luis Caputo tiene además otras herramientas para contener la suba del tipo de cambio. " Pueden entregar más cobertura , hicieron un arreglo en Byma para ampliar la capacidad de futuros otorgados y el Banco Central todavía puede entregar los bonos dólar linked que canjeó la semana pasada ", dijo Menescaldi.
Según EcoGo, el BCRA continuó "regalando" cobertura a los privados que, entre futuros y bonos ajustados al dólar en la licitación primaria y /o vía ventas del Central, se acerca a los US$15.000 millones frente a los casi US$ 18.000 millones que había vendido Sergio Massa y los US$ 21.000 millones durante la gestión de Cristina Kirchner en 2015.
El equipo económico también puede subir las tasas de interés en pesos: la tasa de las cauciones saltó este martes al 42% y la del repo al 60% . Por la dolarización, los pesos se van a la compra de divisas y se reduce la cantidad de moneda local disponible en la economía, restringiendo la liquidez en los bancos.
La otra alternativa es endurecer los controles cambiarios, como ocurrió la semana pasada al restringir la venta de MEP y CCL con dólares oficiales y la compra de dólar oficial con billeteras digitales. Un banco extranjero no descartó el lunes un "endurecimiento adicional" o un ajuste de las bandas cambiarias.
" Podrían aparecer más trabas para los minoristas o nuevas restricciones a los pagos de importaciones . En cualquier caso, parece claro que después de las elecciones habrá que pasar a un esquema cambiario distinto", señaló Econviews.
Por lo pronto, Caputo negocia desde el sábado un salvataje en Estados Unidos. El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, lo recibió ayer en Washington y señaló que discuten "varias opciones" . La semana pasada había dicho que evaluaba un swap, pero que no iban a poner dinero en Argentina.
"El mercado pide definiciones más concretas sobre la ayuda, y sería clave que llegue pronto para despejar el camino en estas tres semanas. Difícil imaginar, de todos modos, que Estados Unidos o el FMI estén dispuestos a financiar la quema de reservas para sostener este tipo de cambio", apuntó Econviews.
Conspiró con su amante para asesinar a su esposo y cobrar el seguro: “Solo era una fantasía”
Conspiró con su amante para asesinar a su esposo y cobrar el seguro: "Solo era una fantasía". Foto: ilustración generada con ChatGPT.
Para Michelle Mills , la idea de asesinar a su esposo "solo era una fantasía a la que podía escapar". Sin embargo, la mujer de 46 años conspiró con su amante para matar a su marido y así cobrar el seguro de vida, del cual ella era la única beneficiaria.
Michelle y Geraint Berry comparecieron ante el Tribunal de la Corona de Swansea , en Gales . Se los acusó de tramar una serie de planes para matar a Christopher Mills , de 48 años, como introducir pastillas para dormir en su bebida, asfixiarlo con la almohada, envenenarlo e incluso simular que se había quitado la vida.
De acuerdo con el medio Daily Mail , la pareja de amantes orquestó un robo con armas falsas para asaltar a Christopher mientras él se alojaba en su caravana en un paraje rural durante sus vacaciones. Según reconstruyó el tribunal, Michelle quería que Christopher "se fuera de una forma u otra", así ella y Geraint podían "seguir adelante" juntos.
El plan se llevó a cabo el 20 de septiembre de 2024, justo un mes después de que entrara en vigencia la póliza de vida de Christopher, equivalente a 124.000 libras esterlinas -más de 166 mil dólares estadounidenses - en caso de fallecimiento.
Una mujer trató de asesinar a su esposo para cobrar el seguro. Foto: x.com/JudiciaryUK.
Geraint, un ex miembro de la Marina Real británica, "reclutó" a Steven Thomas , un compañero soldado, para ejecutar el plan. Sin embargo, todo se frustró cuando Christopher desarmó a la pareja y huyó para esconderse en unos arbustos cercanos.
Oficiales armados y perros policía acudieron al lugar, en Cenarth , Carmarthenshire , Gales . Un helicóptero de la policía detectó a la pareja de amantes, quienes se entregaron. Tanto Michelle como Geraint y Steven negaron las acusaciones de conspiración para cometer homicidio. Más tarde, Geraint y Steven se declararon culpables de poseer un arma de fuego falsa con la intención de causar miedo.
El tribunal constató que Michelle y Geraint tenían una relación sexual de varios meses . Durante ese tiempo, intercambiaban mensajes donde Geraint llamaba a Michelle como su "reina" y le aseguraba que pondría a su esposo "bajo tierra". Incluso, aseguró que "mataría" a Christopher contratando sicarios.
El fiscal Jonathan Rees relató que Christopher era un veterano del ejército, que cuando se retiró comenzó a trabajar en organizaciones benéficas para personas sin hogar. Fue a través de su trabajo de caridad que recibió el seguro de vida.
Michelle era gerente de Alabare , una organización benéfica en el sur de Gales. Allí conoció a Geraint, quien recibía apoyo de la organización. Michelle le dijo a Geraint que su esposo fue violento con ella durante el sexo.
Según declaró a la policía, Michelle no podía terminar su relación con Geraint porque temía que "terminaría en la calle" . "Michelle Mills y Geraint Berry se habían embarcado en una relación sexual secreta que, al menos por parte de Geraint Berry, se había vuelto cada vez más intensa", detalló el fiscal Rees.
Entre las pruebas, el tribunal encontró mensajes de texto de Geraint a una tienda de suministros del ejército, donde pidió consejos sobre cómo "explotar" un Mini Cooper , el mismo auto que manejaba Christopher. "Necesito deshacerme de alguien", escribió en uno de sus mensajes.
Antes del intento de asesinato frustrado, Geraint y Steven hicieron dos visitas "abortadas" a la caravana de Christopher en noches separadas. Cuando fueron detenidos por la policía, los encontraron con máscaras antigás con filtros, sujetadores de cables, alicates, trapos y una mira telescópica para armas en sus mochilas.
Geraint Berry "reclutó" a Steven Thomas, un compañero soldado, para matar a Christopher Mills. Foto: Facebook/Gaz Berry.
Además, encontraron un mensaje de Michelle, quien le advertía a Geraint que "se llamó a la policía". "Aléjate. Elimina todos los contactos en ambos teléfonos. Te amo", escribió.
Las autoridades también hallaron una falsa "nota de suicidio" , hecha para que pareciera que fue escrita por Christopher. La misma estaba dirigida a Michelle, a quien llamaba cariñosamente "Babs".
"Michelle Mills dijo que no participó en la redacción de la carta de suicidio falsa. Ella aceptó que imprimió la carta, pero dijo que no la leyó . Luego le dio la carta a Geraint Berry", detalló el fiscal Rees.
Michelle Mills le dijo a la policía Geraint "mencionó" la idea del suicidio "para que pareciera que Chris se había suicidado", pero pensó que "todo era fantasía". "Ella aceptó que había un elemento de celos en Geraint Berry del que era consciente, pero no aceptó que alimentara sus celos", agregó el fiscal.
Según informó el Daily Mail, se espera que el juicio en el Tribunal de la Corona de Swansea ante el juez Nicklin dure tres semanas.
“Es mucho tiempo pero el intendente no me puede jubilar”, así se defendió el sindicalista que llevaba 30 años sin trabajar y fue retirado por decreto en Salta
Pedro Serrudo fue removido de la municipalidad de Salta y jubilado por decreto del intendente. Foto El Tribuno
Continúa la polémica en la ciudad de Salta: Pedro Serrudo , histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), salió a defenderse públicamente y desafió a la intendencia, luego de que ésta lo apartara de su cargo y lo jubilara por decreto la semana pasada, alegando que no asistía a su puesto de trabajo desde hacía tres décadas. "Es mucho tiempo pero el intendente no puede jubilarme. Tengo fueros" , esgrimió el gremialista.
La medida adoptada a inicios de la semana pasada por Emiliano Durand, intendente de la capital salteña, contaba con un aval previo de la justicia contra los fueros del sindicalista, por lo cual el jefe comunal emitió un decreto para apartar de la secretaría general de la UTM a Serrudo y jubilarlo. "Un gremialista con más de 30 años en el gremio y 50 años en la Municipalidad , tiene 77 años de edad. Acabo de firmarle la jubilación, aunque él no quiere irse. Pero acá la ley es igual para todos", afirmó públicamente Durand.
Pero luego los medios locales comenzaron a dejar traslucir un dato que la Municipalidad de Salta no había hecho del todo público: Serrudo no asistía a su puesto de trabajo en la comuna desde hacía tres décadas , una intervalo que coincidía con el comienzo de sus tareas sindicales. Este lunes, el gremialista se excusó y desafió al intendente Durand: "Es mucho tiempo, sí, pero el intendente no puede jubilarme. Yo tengo fueros como (el senador y ex gobernador peronista) Juan Carlos Romero", alegó en una conferencia de prensa.
"La ley dice que tengo que tener licencia gremial y es la que tengo. Por eso no estoy trabajando en la municipalidad" , admitió, además de afirmar que sus quehaceres sindicales le impiden poder desempeñarse a tiempo completo en la intendencia.
Calificó de "aberración" y de "persecución política" lo dispuesto por el intendente salteño y lo relacionó con una negociación previa: "El intendente (que era periodista) viene de una casta donde no hay que decirle que no. Nosotros pedimos un 15% (de aumento salarial) porque los estudios mostraban esa inflación, y tuvimos razón. Desde ahí comenzó la persecución".
Y luego desafió: " Yo sigo siendo el secretario general de la UTM y voy a seguir desempañándome como tal y reclamando lo que los compañeros quieren. Voy a seguir peticionando".
El intendente Durand había asegurado en un video que subió a sus redes sociales que "esto no es un castigo ni es contra nadie, sino que es hacer cumplir la ley, terminar los ciclos , hacer que la Municipalidad y que la ciudad avancen. Acá no hay privilegios ni nadie es dueño de la Municipalidad ni de la ciudad".
En las últimas horas trascendió, además, que Serrudo tiene varios familiares dentro del organigrama de la intendencia salteña, y sobre eso también se refirió en su conferencia de prensa de este lunes: "Tengo cuatro hijos que trabajan en la Municipalidad, pero todos tienen más de quince años de antigüedad. Sólo uno de ellos está en el gremio (UTM)", sostuvo el sindicalista, según la prensa salteña.
Sin embargo, varios medios locales indican que además tendría tres sobrinos, una sobrina, un yerno y una nuera. Si así fuera, el total de parientes de Serrudo en la administración comunal ascendería a la decena.
Lionel Messi despidió a Jordi Alba y reveló lo que más va a extrañar de él dentro de la cancha: “Te voy a extrañar mucho”
Jordi Alba y Lionel Messi, una sociedad de las más ricas en el fútbol. Foto: AP / Lynne Sladky
Lionel Messi está en plena concentración con la Selección Argentina , pero se tomó su tiempo para empezar a despedir a otro de sus entrañables compañeros dentro de la cancha. El capitán albiceleste le dedicó un emotivo mensaje a Jordi Alba , el español que anunció que esta temporada en el Inter Miami será su última como futbolista profesional. Y en el texto reveló lo que más va a extrañar de compartir con el lateral izquierdo dentro del campo de juego.
"Gracias a vos, Jordi. Te voy a extrañar mucho. Después de tantas cosas juntos, se me va a hacer raro mirar a la izquierda y no verte ahí… Qué locura la cantidad de asistencias que me diste todos estos años... Quién me va a dar los pases atrás ahora???", le "reclamó" Messi a Alba, al comentar su posteo despedida en la red social Instagram.
A los 36 años, el defensor de L’Hospitalet explicó las razones que lo llevaron a ponerle fin a una carrera brillante. En el Barça formó una de las duplas más recordadas con Lionel Messi, una conexión que cruzó el Atlántico y volvió a brillar en Miami: el argentino y el catalán se entendían como pocos, y muchas veces fue Alba quien asistió a Leo para sumar otro gol a la cuenta.
Pase al espacio, centro hacia atrás del lateral y remate a la carrera de Messi . Todos los rivales conocían la jugada pero pocos equipos la supieron defender. Alba le regaló al argentino 23 asistencias en partidos oficiales en el Barça y repartió casi 100 pases de gol en el club catalán.
"Con Messi bastaba con mirarnos" . De esta manera tan gráfica describía hace unos años el propio Alba su vínculo con el astro argentino, al que tantas veces asistió durante nueve temporadas en el Barcelona y otras tres, las últimas de su carrera, en Miami, donde coincidió también con Sergio Busquets y el uruguayo Luis Suárez .
El lateral surgido en La Masia confirmó su retiro con un emotivo video en sus redes sociales. En el Camp Nou, Jordi Alba se consolidó como uno de los mejores laterales izquierdos de la historia del club y de la selección española. Ganó cinco Ligas, una Champions, cuatro Copas del Rey, cinco Supercopas de España, un Mundial de Clubes y una Supercopa de Europa, además de una Eurocopa y una Nations League con la Roja. En 2023 había cerrado su etapa en el Barça para unirse a Messi y Busquets en Miami, donde conquistó la Leagues Cup y la Supporters’ Shield. Un cierre digno para una carrera que deja huella en la historia del fútbol.
Sergio Busquets, exfigura del Barcelona y actual mediocampista del Inter Miami, anunció su retiro al terminar la temporada 2025 de la MLS.
"Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso, pleno y sobre todo agradecido" , afirmó el exjugador de la selección española de 37 años en un emotivo video que publicó este jueves por la noche en su cuenta de Instagram.
Messi con Sergio Busquets. (EFE)
El clip, titulado "Todo final es un nuevo comienzo" y de casi tres minutos de duración, hace un repaso de la historia deportiva del campeón del Mundial de Sudáfrica 2010 con La Roja. "Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista profesional. Han sido casi 20 años disfrutando de esta historia increíble que siempre soñé. El fútbol me ha regalado vivencias únicas en lugares maravillosos junto a los mejores compañeros de viaje" , relató.
"Guardo recuerdos muy felices desde niño. Desde Badía hasta la filial del Barca, pasando por Barberá, Lleida y Jabac. Gracias al FC Barcelona, el club de mi vida. Allí cumplí los sueños que tenía de niño. Vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos. Celebré muchos títulos y viví momentos únicos en el Camp Nou que jamás olvidaré" , continuó el ganador de nueve ligas españolas y tres Champions League con club culé, antes de unirse en 2023 al Inter Miami siguiendo los pasos de su amigo Lionel Messi.
"Gracias a la Selección española. Fue un honor representarla tantas veces y disfrutar de logros que siempre quedarán en mi corazón. Gracias al Inter Miami por dejarme de ser parte de un club nuevo y en crecimiento. Es difícil vivir una nueva experiencia y aportar mi granito de arena", agregó.
Por último, hubo menciones espaciales. Le agradeció a sus compañeros, cuerpos técnico, hinchas y a su familia.
El anuncio de retiro de Busi había sido el primero entre los llamados cuatro fantásticos del Inter, que también integran su compatriota Jordi Alba y el uruguayo Luis Suárez.
Quién es “Fred” Machado, el empresario ligado al narcotráfico que complica a José Luis Espert
Fred Machado acusado de narcotráfico cuya extradición a Estados Unidos fue habilitada; a la derecha, José Luis Espert, mencionado en la investigación.
Federico Andrés “Fred” Machado (57) es un empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude . La Corte Suprema de Justicia de la Nación acaba de habilitar su extradición a los Estados Unidos , donde lo investigan por blanqueo narco.
Fue detenido en abril de 2021 y cumple prisión domiciliaria en una mansión de Viedma , mantiene un vínculo que complica al diputado José Luis Espert : le habría prestado un avión y aportado fondos a su campaña.
Machado es requerido por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Texas, en el marco de una causa que investiga a una organización criminal transnacional que involucraba el contrabando de narcóticos y lavado de dinero en varios países del continente.
Desde ese tribunal, trascendió la cifra de 200.000 dólares con el nombre de Espert como destinatario, que utilizó Juan Grabois para realizar una denuncia por presunto lavado de dinero , que quedó radicada en el . en el juzgado federal de San Isidro Lino Mirabelli. La acusación dice que ese monto habría sido recibido por el diputado libertario en febrero de 2020 de parte de Federico “Fred” Machado.
El nombre de Machado no sólo figura en una colosal causa de la Justicia norteamericana por narcotráfico y lavado de dinero, sino que además figuró en varios episodios de alto impacto en la Argentina: se lo vinculó con el "narcoavión" de los hermanos Juliá , con los vuelos que realizó el detenido empresario kirchnerista Lázaro Báez para lavar dinero proveniente de la corrupción, y ahora con aportes a la campaña electoral de Espert en 2021 y facilitarle un avión para que presente su libro en 2019.
Machado nació en Viedma el 2 de enero de 1968, pero se radicó en Miami. Allí posee al menos dos empresas dedicadas a la aviación en el estado de Florida, denominadas South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing.
La ficha de interpol de Fred Machado
La Justicia de Estados Unidos lo acusa de asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude virtual.
Según la acusación, Machado es investigado por conspiración para fabricar y distribuir cocaína, conspiración para cometer lavado de dinero, conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para cometer violaciones de exportación y conspiración para cometer violaciones de registro federal que involucran aeronaves. La acusación detalla aproximadamente $350 millones en presuntas actividades delictivas desde 2016.
La investigación sostiene que "Fred" reclutó inversionistas para invertir en depósitos de compra de aeronaves para transacciones de venta que nunca se llevaron a cabo. Los inversores supuestamente colocaron sus fondos en una cuenta de depósito en garantía de Wright Brothers Title Company, que era propiedad y estaba administrada por Mercer y Moffett. Machado luego supuestamente usó estos fondos para fines distintos a la compra de aviones.
El empresario, acusado de narcotráfico, ingresó a la Argentina en marzo de 2021, en un vuelo procedente de México, y finalmente fue capturado el 16 de abril de ese mismo año en el Aeropuerto Internacional Presidente de Perón de la ciudad de Neuquén por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), por orden del Juzgado Federal Nº 2 de Neuquén, a cargo Gustavo Villanueva.
A partir de allí, se inició un proceso de extradición de Machado a la Justicia de Estados Unidos que quedó en suspenso, luego de cuatro años de debate en tribunales.
José Luis Espert, ayer, en la comisión de Presupuesto de Diputados. Foto: Juano Tesone
Sucede que la Corte remitió en agosto de este año al juez federal de Neuquén Gustavo Villanueva un supuesto cambio en la situación procesal del empresario ante la justicia de Texas informado a último momento por la defensa y quiere confirmar su veracidad.
Machado lo investiga la justicia de Texas y en esa causa ya habría sido condenada a 16 años de prisión Debra Lynn Mercer-Erwin, su socia en un fondo fiduciario. En los balances de ese fondo se había encontrado un documento que da cuenta que en febrero de 2020, meses después de las elecciones, Espert recibió un pago de 200 mil dólares. Además, Espert había viajado a Puerto Madrid en un avión de Machado a presentar un libro, unos meses antes.
Además, su nombre volvió a estar bajo la lupa debido a su vínculo con Espert durante la campaña de 2019, cuando el economista se postulaba para presidente. Machado participó de la presentación del libro "La Sociedad cómplice" del actual diputado libertario y le prestó un avión para trasladarse.
"Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo en el que hemos venido", dice Espert en un video que circula por redes.
*Actualizado al 7 de octubre de 2025, tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos.
D.D.
Ajuste fiscal: las empresas públicas tuvieron superávit y el Gobierno redujo el 10% de la planta laboral en un año
Aerolíneas Argentinas tuvo superávit financiero en el segundo trimestre del año. REUTERS/Agustin Marcarian
Las empresas públicas cerraron el primer semestre del año con superávit financiero y revirtieron el déficit que tenían un año atrás. En ese mismo lapso, una treintena de compañías controladas por el Estado redujo un 10% su plantilla de empleados.
Así lo muestran datos oficiales del Ministerio de Economía actualizados recientemente. La Secretaría de Hacienda elabora de manera trimestral informes con la ejecución presupuestaria de 32 compañías bajo control del Estado.
De acuerdo a ese documento oficial, el conjunto de empresas públicas tuvieron un déficit operativo acumulado al segundo trimestre de $ 470.000 millones , explicado principalmente por los desequilibrios de compañías como Enarsa, que gestiona el pago de importaciones de GNL; y Trenes Argentinos , por el pago de salarios de sus más de 21 mil empleados.
Otras empresas tienen superávit operativo y compensan esa cuenta , como AySA, Nucleoeléctrica Argentina, la Administración General de Puertos, el Correo Argentino o Aerolíneas Argentinas. Los números son distintos al observar el resultado financiero, que incluye en la cuenta los recursos y gastos de capital.
Con ese elemento en consideración, las 32 compañías con control público sumaron un superávit de $ 109.236 millones . Un año atrás, como comparación, ese conjunto de firmas tenía un déficit financiero de $ 70.581 millones. El recorte de 18% nominal de los gastos de capital es una de las explicaciones que revirtieron el resultado financiero de un año a otro.
El Belgrano Cargas es una de las empresas públicas sujetas a privatización. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El informe hace un repaso en detalle sobre las cuentas de trece compañías públicas de las 32 contempladas en el informe. En ese segundo grupo están las ocho firmas que el Gobierno nacional anunció que buscará privatizar . La lista era más extensa en la Ley de Bases, pero solo quedaron una porción menor.
Esas ocho empresas son Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas y Corredores Viales . Posteriormente a la sanción de la ley, en declaraciones públicas, el Poder Ejecutivo agregó a esa anónima al Correo Argentino.
Hacia el segundo trimestre del año, de las ocho empresas sujetas a privatización hay tres que tienen resultados superavitarios: Nucleoléctrica Argentina ($ 74.905 millones), Corredores Viales ($ 10.297 millones) e Intercargo ($ 10.116 millones). El Correo Argentino tiene incluso un superávit mayor al resto, con $ 78.420 millones.
Por el contrario, las otras cinco acumularon déficit financiero hasta mitad de año. En orden, fueron Enarsa (-$ 64.495 millones), AySA (-$ 53.572 millones), Trenes Argentinos (-$ 39.624 millones), Belgrano Cargas (-$ 10.352 millones) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (-$ 7.267 millones).
Otro dato que revela el informe de la Secretaría de Hacienda, que conduce Carlos Guberman , es el de la dotación de personal de las empresas públicas. Entre todas, al segundo trimestre del año tenían 75.254 empleados . Implica una reducción de 10% en la plantilla en comparación con los 83.691 trabajadores un año atrás.
Trenes Argentinos es la empresa estatal con mayor cantidad de empleados con 21.033. Desde la compañía aseguraron a Clarín que la reducción de la planta se consiguió mediante acuerdos mutuos y planes de retiros voluntarios, en segundo lugar. Los datos más actualizados, agregaron, reflejan que hay 20.592 empleados.
Aerlíneas Argentinas apostó fuerte por los retiros voluntarios. Foto: Matias Martín Campaya
En segundo lugar, el Correo Argentino tiene 11.981 trabajadores. Completa el podio Aerolíneas Argentinas, con 10.116 empleados. En la empresa aeronáutica explicaron que en 2024 hubo dos ventanas de retiros voluntarios, en marzo y julio. AySA redujo su dotación hasta 6.189 puestos. Los retiros voluntarios comenzaron en abril del año pasado, comentaron desde la empresa.
Un nuevo aliado se suma a la defensa argentina en el litigio por YPF en EE.UU.
En medio de la apelación por el caso YPF, uno de los frentes judiciales más complejos que enfrenta el Gobierno argentino en el exterior, se sumó esta semana una novedad .
La noticia llegó desde Washington: por intermedio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el gobierno de Francia presentó una nota diplomática ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. En ella, el país europeo respalda la postura de la defensa argentina en su apelación contra la orden de la jueza Loretta Preska, quien había dispuesto la entrega de las acciones de YPF como parte de pago por la expropiación de la empresa.
En su escrito, al que tuvo acceso exclusivo El Cronista, fechado el 30 de septiembre y remitido por "cortesía diplomática", Francia sostiene que "el principio de soberanía territorial está firmemente establecido en el derecho internacional" y que " prohíbe que los jueces de un país ejecuten sus decisiones en el territorio de otro país" . La nota cita el fallo Lotus de la Corte Permanente de Justicia Internacional de 1927, que establece que "la jurisdicción es ciertamente territorial y no puede ejercerse fuera del territorio de un Estado salvo por una norma permisiva".
Además, Francia advierte que la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras de EE.UU. (FSIA) no puede aplicarse fuera del territorio estadounidense , y que sus cláusulas de excepción -como la ejecución de bienes utilizados en actividades comerciales- sólo rigen dentro de ese país. En consecuencia, los tribunales norteamericanos no tendrían competencia para ordenar la transferencia de activos soberanos ubicados en otro país.
La intervención francesa se suma al rol del propio Departamento de Justicia de EE.UU. , que actúa como amicus curiae en el proceso y ya había manifestado reparos sobre el fallo de Preska. Según fuentes oficiales, Washington considera que la orden judicial "no tiene precedentes" y podría sentar un precedente peligroso para sus propios intereses en el exterior.
La defensa argentina, liderada por la Procuración del Tesoro, sostiene que la orden de Preska viola principios fundamentales del derecho internacional y de la legislación estadounidense. En su apelación, presentada ante la Cámara de Apelaciones, el país argumenta que:
YPF: una larga historia
El conflicto judicial se remonta a la estatización de YPF en 2012 , cuando el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, impulsó la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera, que estaban en manos de la española Repsol y de la familia Eskenazi, a través de las firmas Petersen Energía y Petersen Inversora.
La operación, celebrada como un acto de soberanía energética, derivó en una compleja trama judicial. Los fondos Burford Capital y Eton Park adquirieron los derechos de litigio de los Eskenazi y demandaron a la Argentina en tribunales de Nueva York, alegando que el país no había cumplido con el estatuto de YPF, que obligaba a realizar una oferta pública de adquisición de acciones.
En septiembre de 2023, la jueza Preska falló en contra de la Argentina y ordenó el pago de más de 16.000 millones de dólares . Ante la negativa del país a cumplir con el fallo, la magistrada dispuso la entrega del paquete accionario estatal de YPF como forma de compensación.
La Cámara de Apelaciones suspendió esa entrega mientras se resuelve la apelación. El 29 de octubre, tras las elecciones legislativas, se espera una audiencia clave en la que se presentarán los argumentos orales de ambas partes. Ese mismo día, también se tratará el pedido de los fondos para reincorporar a YPF como parte demandada en el juicio.
En este contexto, el respaldo diplomático de Francia representa un gesto de peso en la arena internacional . No sólo refuerza la posición argentina, sino que también pone en evidencia la preocupación de otros Estados por las implicancias del fallo de Preska en materia de soberanía y derecho internacional.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Un verdadero panic show se vivió en el Movistar Arena. El presidente Javier Milei cumplía su sueño de un recital propio y en paralelo Scott Bessent , secretario del Tesoro de Estados Unidos subía un posteo más (¿cuántos ya?) para mandar una señal al mercado argentino sobre la "negociación" con Luis Caputo. El ruido interno que tiene Donald Trump por el supuesto salvataje es incesante.
El escenario se completó con el caos por la salida de José Luis Espert . Ante la presión, la Corte Suprema se sacó de encima a Fred Machado . Firmó la extradición, avalada por el Poder Ejecutivo en cuestión de horas. Ahora Machado será juzgado en Estados Unidos. Si es sentenciado por lavado de activos, Espert correrá la misma suerte en Comodoro Py, pudo saber El Cronista . Cierto es que Milei tuvo que aceptar la renuncia de "El Profe" contra su voluntad. " Le mintió al Presidente. Y quedó todo al descubierto. Ahora que se defienda solo. No lo quiere nadie ", explicó un hombre de Casa Rosada.
Milei debe recorrer las provincias para apuntalar la boleta violeta. El martes pasó por Mar del Plata y estuvo junto a Diego Santilli , ahora segundo en la lista. La Justicia Electoral dictaminó que sea Karen Reichardt quien encabece la nómina. La exvedette se ganó la confianza de Milei por su amor a las mascotas. El Presidente eligió sólo dos candidatos de esa lista: Espert y Reichardt. Nada más que agregar. El jueves deberá aterrizar en Mendoza y ese mismo día por la tarde llegará a Santa Cruz. El sábado estará en Chaco y Corrientes. El lunes volverá a Estados Unidos, lugar al que ya viajó más de 12 veces desde que asumió la Presidencia.
Entre todas las encuestas que miran en Casa Rosada , las que más preocuparon fueron las que marcaron que el cáncer de la corrupción vuelve a aparecer como uno de los puntos centrales para los argentinos. Y parafraseando al manifiesto comunista, un fantasma recorre los ministerios. Es el nombre de Karina Milei . Según pudo saber este medio en los próximos días podrían conocerse nuevas revelaciones del caso ANDIS que involucra a la poderosa hermana del Presidente y a los Menem . Entre tanto fuego amigo, también se habla de licitaciones a medida en Garrahan para aspectos de la Seguridad del hospital y personajes polémicos que deambulan con impunidad por la TV Pública y se interesan por las listas de proveedores, amparándose bajo la frase " yo vengo en nombre de Karina ".
El escándalo Espert tuvo su correlato en el Congreso . El ahora paria dejó la comisión de Presupuesto. Y sus aliados presionan para que se tome licencia. En su lugar irá "Bertie" Benegas Lynch , diputado baterista que tocó con Milei en el Movistar. Se acercó al economista en 2016. "Lo conocí viendo Intratables. Después la seguí por Twitter donde me contestaba, luego me pasó su teléfono, fui a una presentación de su libro y se mudó a una casa cerca a la mía en Benavídez". Esta anécdota marca un síntoma de cómo es el círculo que rodea al Presidente.
El bloque libertario tendrá un escenario complicado hasta el 26 de octubre. Después, confían en Casa Rosada, volverán a sentarse con los gobernadores de Provincias Unidas para buscar consensos que permitan avanzar con reformas de Estado. El cálculo de un hombre del gabinete es el siguiente: "Con una alianza con el PRO , un poco más sana que lo que vivimos hasta ahora, logramos el tercio necesario para contener a la oposición. Y son el otro bloque podemos aspirar a aprobar leyes . Tenemos que ver el vaso medio lleno".
La caída de Espert dejó a muchos de " Las Fuerzas del Cielo " con sabor a triunfo. Habían reclamado lugar en las listas y el economista no era agradable de soportar. Tampoco lo es Santilli. Pero se sintieron revalorizados tras el acto del Movistar Arena .
"Muchos militantes nos ayudaron genuinamente y los dejamos afuera. Y ahora ven lo que pasa y nos putean. Y tienen razón", dijo un hombre de la agrupación que tiene vínculo directo con Milei. La caída tuvo otra consecuencia: En provincia de Buenos Aires Santilli es del PRO. En Mendoza, Luis Petri es radical. En la Ciudad de Buenos Aires, Bullrich es PRO . "En los distritos más importantes tenemos aliados. Veremos como camina", sentenció un armador que suele acompañar a Milei en actos por el interior.
Volviendo al hecho de qué decirle al Presidente, la frase "díganle la verdad" que ya se la había planteado Alfredo Cornejo (Mendoza) a Martín Menem antes de la votación por el presupuesto universitario fue repetida por un hombre del PRO en las últimas horas en una reunión con el equipo de Sandra Pettovello . La cuestión social en el conurbano bonaerense sigue siendo crítica y los aliados de Milei creen que le ocultan información: "Le relatan lo que aparece en X. Es imposible", se quejan.
Un empresario yerbatero lo graficó así. Su marca vendía en la zona sur del conurbano 125 toneladas por mes. Hoy vende 35. ¿Su teoría? "La gente no deja de tomar mate. Pero ajustar lo más barato que tiene una economía familiar es un síntoma impresionante". Luego agregó: "La tasa te liquida. Podrás esperar que se sostengan las empresas pero olvídate de inversiones fuertes con este nivel de tasa . Las deudas se agrandan porque para renovar tenés que pagar más. No cierra".
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la vespertina de este martes, 7 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 2732 (Dinero) y las letras son: I R T Y .
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la vespertina de este martes 7 de octubre. A la cabeza salió el número 3008 - Incendio.
Autoexclusión voluntaria: ¿cómo iniciar el trámite?
Las personas que prefieran autoexcluirse de las salas de juego en la provincia de Buenos Aires pueden acceder a los formularios en los sitios oficiales. El trámite incluye un Formulario de Autoexclusión y uno de Consentimiento.
Ambos documentos deben descargarse, completarse y presentarse en cualquier sala de juegos. La autoexclusión es completamente voluntaria y tiene una duración de 2 años.
¿Qué significa soñar con dinero?
Soñar con dinero puede simbolizar la búsqueda de poder, éxito o reconocimiento en la vida real. Este tipo de sueño a menudo refleja nuestras aspiraciones y deseos de alcanzar metas materiales o emocionales.
Además, el dinero en los sueños puede representar la autoestima y el valor personal. Si en el sueño se siente abundancia, puede indicar confianza en uno mismo, mientras que la falta de dinero puede sugerir inseguridades o preocupaciones sobre el futuro.
¿Qué significa soñar con incendio?
Soñar con incendio puede simbolizar una transformación intensa en la vida del soñador. Este tipo de sueño a menudo refleja emociones reprimidas, pasiones ardientes o situaciones que están fuera de control, sugiriendo la necesidad de enfrentar y resolver conflictos internos.
Además, el incendio en los sueños puede representar la purificación y el renacimiento. Al igual que el fuego consume lo viejo para dar paso a lo nuevo, este sueño puede indicar que el soñador está listo para dejar atrás viejas heridas y comenzar un nuevo capítulo en su vida.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultado de la quiniela de Córdoba en la Vespertina: las cifras ganadoras de este martes 7 de octubre
Este martes, 7 de octubre de 2025, la agencia de loterías publicó los resultados del sorteo de la quiniela de Córdoba en la Vespertina. Estos son los números ganadores a la cabeza y a los premios: a la cabeza 0236 (La Manteca).
¿Qué impuestos se aplican a los premios de la quiniela?
Un dato a tener en cuenta es que desde el 14 de agosto de 2008 se aplica una reducción del 2% sobre los premios abonados que excedan los $10, según lo fijado por la Ley Provincial Nº 9505 y su Decreto Reglamentario.
Los fondos reunidos por esta deducción son dirigidos al Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR), que brinda apoyo alimentario a estudiantes en situación de vulnerabilidad en toda la provincia.
Soñar con La Manteca puede simbolizar la búsqueda de la felicidad y la satisfacción en la vida. Este personaje, conocido por su carisma y alegría, puede representar la necesidad de disfrutar de los pequeños placeres y de rodearse de personas que aporten alegría.
Además, el sueño puede reflejar la conexión con la cultura y las tradiciones. La Manteca, como figura popular, puede invocar recuerdos de la infancia y momentos de diversión, sugiriendo que es importante mantener viva esa chispa de alegría y creatividad en la vida diaria.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El "doble 5" del gobierno para frenar al dólar: se vienen los cambios
La Argentina siempre se ha caracterizado por ser un laboratorio económico . Aquí se ha probado de todo en materia cambiaria: tipo de cambio fijo, flotante, tablita, caja de conversión. Recién tras siete u ocho décadas se descubre la importancia del equilibrio fiscal . Pero sigue el país mostrando rarezas cambiarias y son las que están en discusión esta semana en Washington. No sólo es dinero la asistencia de EE.UU. : es asegurar con el staff del FMI la salida definitiva del país de las crisis recurrentes.
Inicialmente el acuerdo con el FMI preveía una banda de flotación que se iba ensanchando a un ritmo del 1% mensual hasta tornarse irrelevante con el paso del tiempo. El 7-S, con la derrota oficial en PBA , trastocó la estrategia. Hoy funciona una suerte de doble techo al dólar: el primero lo marca el Tesoro, el segundo el BCRA . En términos futbolísticos, un doble 5 delante de la línea de defensa.
El Tesoro se plantó hace una semana, primero en $ 1425 y desde el lunes lo subió a $ 1430 en el mercado mayorista . El otro jugador, el BCRA aparecerá cuando llegue a los aproximadamente $1482. En teoría el Tesoro posee aún un arsenal de u$s 800 millones para sacrificar en el mercado. El "doble 5" no es sostenible. Seguramente alcance este esquema para el momento de los anuncios en Washington , a más tardar el martes próximo con motivo de la cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca.
El interrogante que surge entonces es el siguiente: ¿servirá el anuncio de la histórica asistencia de EE.UU. a la Argentina para frenar los traspasos a la moneda norteamericana ? Debería. El paquete de medidas apunta a despejar rápidamente la posibilidad de un default de la Argentina, y por bastante tiempo. El riesgo país debe caer sí o sí de al momento del lanzamiento.
Incluso algunos banqueros no descartan en el análisis la participación de entidades norteamericanas y que el Tesoro actúe de garante del cumplimiento de Argentina. Similar a lo sucedido en 1995 con México y el efecto Tequila. Pero en ese momento, el Citibank tenía una altísima exposición en México . Más que ayuda al país azteca fue un rescate al Citi. En esta ocasión no hay bancos norteamericanos con exposición relevante en la Argentina.
La reformulación de la deuda argentina es la clave. Por ello en Washington también se encuentra Pablo Quirno , secretario de Finanzas. La deuda senior, privilegio de cobro, seria cada vez más relevante, dejando a un segundo plazo a los tenedores de bonos. Muchos elementos a definir en las conversaciones entre las partes. No hay que temer a los anuncios. Al contrario. Antes o después de las elecciones , la rareza de jugar con "el doble 5" debe culminar. Adiós a las bandas. Adiós al Tesoro y al BCRA. Bienvenido Scott Bessent .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Vespertina: estos son los números ganadores del martes 7 de octubre
En este martes, 7 de octubre de 2025, los números seleccionados de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes:
¿Qué significa soñar con ladrón?
Soñar con un ladrón puede simbolizar la sensación de vulnerabilidad o el miedo a perder algo valioso en la vida. Este tipo de sueño a menudo refleja preocupaciones sobre la seguridad personal o la traición por parte de alguien cercano.
Además, el ladrón en el sueño puede representar aspectos de uno mismo que se sienten reprimidos o robados, como la creatividad o la confianza. Este sueño invita a reflexionar sobre lo que se siente que falta o se ha perdido en la vida.
Si el juego y las apuestas entromete en la vida diaria, genera malestar o afecta a quienes nos rodean, puede dejar de ser una actividad recreativa para convertirse en una preocupación.
Estar atentos a estas señales y hablarlo a tiempo es clave para prevenir consecuencias mayores. Buscar ayuda es una forma responsable de cuidarse y cuidar a los las personas que queremos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Quiniela de Tucumán en la Vespertina: estos son los resultados del martes 7 de octubre
Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la vespertina de este martes, 7 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 1278 (Ramera).
¿Cuáles son los horarios de los sorteos de la Quiniela de Tucumán?
La Quiniela de Tucumán realiza sorteos de lunes a sábado en cinco turnos: Matutina (11.30 horas), Vespertina (14.30 horas), de la Siesta (17.30 horas), de la Tarde (19.30 horas) y Nocturna (22.00 horas). Estos sorteos son organizados por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán.
¿Cuánto se puede ganar en la Quiniela de Tucumán?
El importe del premio variará del tipo de jugada y del valor apostado. La apuesta mínima por renglón es de $15 y por boleta de $50, según la resolución vigente desde octubre de 2019. Además, hay modalidades como la redoblona, triplona y cuatriplona que ofrecen premios mayores.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este martes 7 de octubre
Este martes, 7 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Vespertina compartida por la lotería oficial son los siguientes:
¿Qué significa soñar con Palito?
Soñar con el Palito puede simbolizar la búsqueda de estabilidad y equilibrio en la vida. Este sueño a menudo refleja la necesidad de encontrar un punto de apoyo en momentos de incertidumbre.
Además, el Palito puede representar la conexión con las raíces y la tradición. Soñar con él puede indicar un deseo de reconectar con aspectos fundamentales de la identidad personal o cultural.
¿Qué es la autoexclusión al juego?
Se trata de una herramienta para los individuos que reconocen su problema con el juego y desean limitar su acceso a salas físicas y plataformas online de apuestas.
Se trata de un trámite irrevocable por un año, que impide el ingreso a casinos y otras salas, como una forma concreta de prevención y cuidado. El trámite puede gestionarse online por mail o WhatsApp, con envío de fotos, un video y firma digital. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Feriado XXL: el ranking de los mejores destinos para escaparse el fin de semana
Con el feriado largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural acercándose, los argentinos ya están organizando escapadas. Los datos de búsquedas y ofertas muestran una clara preferencia por destinos costeros y serranos dentro del país, mientras se observan algunos viajes internacionales " premium " como opción para quienes buscan otro tipo de experiencia.
Los destinos más elegidos
Los lugares nacionales más demandados para esos días son:
Mar del Plata , que encabeza la lista de destinos bonaerenses que más atraen.
Tandil, Cariló, Mar de las Pampas y Tigre también figuran entre los preferidos para escapadas cortas dentro de la provincia de Buenos Aires.
A nivel internacional, Río de Janeiro aparece como uno de los destinos "premium" más buscados, aunque con condiciones económicas y de vuelo que pueden limitar su elección.
Para incentivar las reservas, Despegar confirmó un "auge de escapadas" para el feriado del 10 de octubre con promociones:
Hasta 15 % de descuento en paquetes nacionales y pago en 12 cuotas sin interés.
En viajes internacionales, ofrecen rebajas de hasta 25 % y facilidades de pago en 3 cuotas .
Este tipo de ofertas alientan a quienes dudaban en reservar por anticipado y fortalecen la tendencia hacia planes más cortos dentro del país.
Consideraciones para quienes planifican una escapada
Las rutas hacia destinos costeros y serranos se verán más congestionadas de lo habitual. Para quienes tengan flexibilidad, elegir salir en horarios inoportunos puede ayudar.
Aunque algunos viajeros apuntan al exterior, los costos de vuelos y alojamiento pueden fluctuar mucho en esta temporada.
Garantizar reservas anticipadas de hotel y transporte será clave para evitar sorpresas.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Mi PAMI: qué trámites podrán hacer jubilados y pensionados desde la app
La aplicación gratuita Mi PAMI se posiciona como una herramienta clave para que jubilados y pensionados puedan realizar trámites médicos y administrativos desde sus celulares, sin necesidad de acudir a oficinas físicas.
Esta aplicación esta diseñada para simplificar la vida de sus afiliados , y también la de sus familiares, la app ofrece una interfaz intuitiva que permite consultar coberturas activas , gestionar autorizaciones, sacar turnos y descargar certificados, entre otras opciones.
Qué trámites permite hacer Mi PAMI
Las funciones disponible de la app incluyen:
Consultar prestaciones médicas y sociales vigentes.
Solicitar autorizaciones para estudios, tratamientos o prácticas médicas.
Pedir turnos en hospitales y centros de salud intervenidos por PAMI .
Descargar certificados necesarios para otros trámites administrativos.
Consultar información sobre medicamentos , cartilla médica y centros prestadores cercanos.
Para acceder, los afiliados deben descargar la app (disponible en Google Play y App Store), registrarse con sus datos personales y validar su identidad. Una vez dentro, ya pueden usar las funciones habilitadas.
Ventajas y desafíos del sistema digital
La apuesta de PAMI por lo digital busca reducir desplazamientos, tiempos de espera y carga operativa a sus oficinas. Es una estrategia que apunta también a incluir a quienes tienen dificultades para moverse.
La plataforma oficial de PAMI enumera los servicios asociados a Mi PAMI : credencial digital, órdenes médicas, recetas electrónicas, cartilla médica, trámites web, entre otros.
Además, la app ya figura en Google Play con más de un millón de descargas , reemplazando versiones anteriores y sumando funcionalidades integradas.
PAMI también habilita un portal para que los afiliados consulten el estado de sus trámites las 24 horas .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sufre intento de asesinato en la ruta: capturaron a cinco sospechosos
La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, anunció este martes que presentó una denuncia en la Fiscalía por un presunto intento de asesinato al presidente Daniel Noboa, después de que la caravana en la que se movilizaba para llegar a un acto en el sur del país fuera atacada por supuestos manifestantes.
Manzano explicó que Noboa estaba llegando a una actividad organizada en el municipio de El Tambo, de la provincia andina de Cañar, cuando "aparecieron 500 personas" y "estuvieron lanzando piedras". "También hay signos de bala en el carro del presidente", añadió.
El mandatario salió ileso y estuvo presente en el evento que estaba previsto, y posteriormente, dijo la ministra, ha seguido cumpliendo su agenda "con normalidad". Sin embargo, señaló que lo ocurrido no va a "quedar en la impunidad".
En videos que circulan en redes sociales se observa el momento en que supuestos manifestantes lanzan algunas piedras contra la caravana presidencial.
Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señalaron que el vehículo en el que iba el presidente "está en análisis de Criminalística".
La titular de Ambiente y Energía señaló también que las fuerzas de seguridad pudieron detener a cinco personas que estaban en las manifestaciones y que serán denunciadas por el delito de terrorismo.
"Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice: 'Sí a la paz, sí al trabajo', y esta clase de manifestaciones que no son pacíficas, no son las que nosotros necesitamos en un momento de progreso y desarrollo", mencionó.
El ataque denunciado se registra durante el decimosexto día de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande de país, después de que Noboa eliminó el subsidio al diésel.
Sin embargo, Manzano dijo que sabían que "las comunidades indígenas ancestrales no están involucradas en esto", sino que se trataba de "ciertas células criminales" que estaban "provocando estos actos de terrorismo".
Por su parte, la Conaie denunció en su cuenta de la red social X una "brutal acción policial y militar" contra "el pueblo movilizado" durante la llegada de Noboa a El Tambo, y señaló que "cinco compañeros" habían sido "detenidos de forma arbitraria".
El detonante de las protestas indígenas fue la eliminación, el pasado 12 de septiembre, del subsidio al diésel, que elevó de 1,80 a 2,80 el precio del galón (3,78 litros) de ese combustible.
Los indígenas exigen que se restituya el subsidio, pero también que se baje el impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 12 %. Además, han incorporado a su discurso la negativa al referéndum previsto para el próximo 16 de noviembre en el que se preguntará sobre la instauración de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
Hasta el momento hay un indígena fallecido por disparos presuntamente de militares, así como más de un centenar de heridos y otros tantos detenidos, de ellos una veintena en prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo por parte de la Fiscalía.
El Gobierno ha señalado que no retrocederá en su decisión, ya que el subsidio nunca benefició a los más pobres sino al contrabando y a la minería ilegal, y que las protestas ya han adquirido un trasfondo político.
Este martes nueve carreteras permanecían cerradas en tres provincias del país, la mayoría en la norteña Imbabura, que se ha convertido en el epicentro de las manifestaciones indígenas.
Fuente: EFE
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Paro sorpresivo en el subte esta noche: a cuál linea afecta y a qué hora
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) anunció una interrupción total del servicio en la Línea H desde las 21 de este martes 7 de octubre hasta el cierre del servicio . La medida fue definida como una "acción de autodefensa" tras un violento ataque sufrido por dos trabajadores en la estación Santa Fe.
Según informó el sindicato, "un trabajador y una trabajadora de estaciones de la Línea H fueron violentamente atacados en sus puestos de trabajo", y uno de ellos resultó herido con un arma blanca. El hecho volvió a poner en evidencia la creciente inseguridad dentro del ámbito laboral del subterráneo y el Premetro.
"Alertamos a las autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la empresa Emova sobre la escalada de violencia en nuestro ámbito laboral y nuevamente exigimos que se cumplan las condiciones necesarias de seguridad para que las y los trabajadores podamos cumplir con nuestras tareas y los usuarios puedan viajar con tranquilidad", señalaron desde la AGTSyP en un comunicado.
El gremio expresó su solidaridad con los empleados agredidos y lamentó los inconvenientes que la medida pueda generar al público. Sin embargo, pidió "acompañar el reclamo de seguridad en el transporte público", en un contexto donde los episodios de violencia dentro de la red subterránea se han vuelto cada vez más frecuentes , según advierten los delegados.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cáncer de colon: tenía una vida saludable, presentó un único síntoma y recibió el peor diagnóstico
Mantener un estilo de vida sano no garantiza inmunidad ante enfermedades graves. Marcus Wendling , un empresario de 47 años oriundo de Dayton, Ohio, jamás imaginó que un pequeño síntoma podría cambiarle la vida.
Su historia, que hoy recorre los medios de comunicación, subraya la importancia de estar atentos a las señales mínimas que el cuerpo puede enviar.
Un ejemplo de vida sana: deporte, alimentación equilibrada y chequeos
Wendling llevaba una rutina ejemplar. Practicaba triatlones, mantenía una dieta rica en frutas, vegetales y proteínas magras, y evitaba el consumo de tabaco y alcohol en exceso. Además, acudía regularmente al médico para realizarse chequeos generales.
"Pensaba que estaba haciendo todo bien. Me sentía fuerte, sin síntomas extraños, sin cambios de peso ni de energía" , declaró en una entrevista reciente. Sin embargo, en 2023, un detalle mínimo llamó su atención: la presencia de sangre en sus heces.
Lejos de ignorarlo, Marcus decidió consultar a su médico de confianza. Esa decisión fue clave para detectar a tiempo una enfermedad que suele avanzar de manera silenciosa.
El síntoma que salvó su vida
El único signo de alerta fue un leve sangrado rectal , sin dolor ni otros cambios digestivos. "No me dolía nada. Era apenas algo visible en el baño. Pero supe que debía hacerme revisar", relató.
Tras una colonoscopia recomendada por su médico, llegó el diagnóstico: cáncer de recto en estadio 3 . Aunque avanzado, el hecho de haberlo descubierto antes de que se diseminara a otros órganos mejoró sus probabilidades de tratamiento y recuperación. "Fue un shock. Nunca pensé que podía pasarme a mí" , confesó.
Cáncer de colon: el desafío del tratamiento
En marzo de 2024, Wendling se sometió a una cirugía de resección anterior baja en el Centro Oncológico de la Universidad Estatal de Ohio. La operación duró más de cinco horas y permitió extirpar el tumor junto con parte del recto.
El informe patológico posterior reveló que el cáncer se había extendido a tres de los doce ganglios linfáticos analizados, confirmando el estadio 3. Esta situación obligó a Wendling a iniciar quimioterapia intensiva durante 12 semanas , con el objetivo de eliminar cualquier célula cancerosa remanente.
Además, debido a complicaciones postquirúrgicas, como una fuga en la anastomosis intestinal, debió utilizar una bolsa de ileostomía temporal, que recién pudo retirar seis meses después.
"Fue la etapa más dura de mi vida. Pero sabía que la única forma de superarlo era seguir luchando día a día" , aseguró.
El regreso a la vida activa
Ya recuperado de la cirugía y tras completar la quimioterapia, Marcus se propuso volver a la actividad deportiva. Actualmente, entrena para participar en un medio Ironman en Florida, como símbolo de su recuperación y de su determinación para dejar atrás la enfermedad.
"La vida no vuelve a ser igual después de un diagnóstico así. Pero se aprende a valorar cada pequeño logro, cada entrenamiento, cada mañana", afirmó.
Su objetivo es claro: inspirar a otros a no ignorar los síntomas, por más pequeños que parezcan, y a realizarse controles médicos preventivos, especialmente a partir de los 45 años.
Cáncer colorrectal: una amenaza creciente en adultos jóvenes
El caso de Marcus Wendling refleja una tendencia preocupante. De acuerdo con estudios recientes, la incidencia de cáncer colorrectal en personas menores de 50 años ha aumentado de manera significativa en los últimos años.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran:
No obstante, como en el caso de Wendling, muchas veces la enfermedad aparece en personas sin antecedentes claros, lo que refuerza la importancia de prestar atención a señales de alarma como sangrado, cambios en los hábitos intestinales o pérdida de peso inexplicable.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Descubrimiento sin precedentes: el hallazgo del ave más antigua del mundo obliga a reescribir la historia evolutiva
Un descubrimiento realizado por un grupo de paleontólogos en la provincia de Fujian, China, captó el interés de toda la comunidad arqueológica al pertenecer al ave más antigua del mundo.
Se trata de Baminornis zhenghensis , una especie con una combinación única de características y que vivió en plena era del Jurásico, hace 172 millones de años.
Los restos más antiguos conocidos hasta ahora no superaban los 150 millones de años, por lo que este ejemplar proporciona nueva información que avala la idea de que las aves prehistóricas surgieron al menos 20 millones de años antes de lo que se creía.
¿Qué reveló el fósil del ave más antigua?
El estudio , publicado en noviembre de 2023 por el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de China , mostró que el esqueleto de Baminornis fue hallado parcialmente completo. Si bien no le faltaba el cráneo, sus huesos conservados son suficientes para identificarla como un ave, no como un simple dinosaurio con plumas .
Su principal característica es una cola corta con un hueso especial que permite el movimiento coordinado de las plumas. Esta adaptación es clave para el vuelo, algo que hasta ahora solo se había visto en aves más modernas.
Este fósil supera al famoso Archaeopteryx , que con 150 millones de años era considerado la primera ave. Sin embargo, muchos expertos dudaban de su verdadera clasificación y argumentaban que podría haber sido un dinosaurio con plumas. Con Baminornis , la evidencia es más sólida: se trata de un ave auténtica y adaptada al vuelo.
¿Qué significa este hallazgo para la evolución de las aves?
El descubrimiento del ave más antigua aporta no solo una nueva perspectiva sobre la evolución temprana de las aves y su capacidad de volar, sino una prueba de que estos vertebrados se diversificaron a finales del Jurásico.
Hasta ahora, se pensaba que las primeras apenas podían planear. Sin embargo, Baminornis demuestra que ya dominaban el vuelo hace 172 millones de años .
Además, en la misma región de China aparecieron fósiles de otras aves del Jurásico. Esto sugiere que no solo existían, sino que eran diversas y ya ocupaban diferentes hábitats .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Todos estos servicios ferroviarios fueron suspendidos: los 12 tramos cerrados y a quiénes afecta
Los servicios ferroviarios ya suman 12 trenes de pasajeros suspendidos entre 2024 y lo que vea del 2025, entre los de larga distancia y los regionales que circulaban por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires .
A esta tendencia se sumó el tren a Bahía Blanca , que dejó de circular en marzo de 2023. La actual gestión, tras no impulsar su reanudación, eliminó toda mención al corredor de su página web e incluso del mapa oficial de trenes. Finalmente, tomó la decisión de cerrar la estación Bahía Blanca Sud , que quedó sin personal, marcando así la cancelación definitiva del servicio.
Además, en los últimos días se conoció la suspensión por tiempo indefinido de los trenes Buenos Aires - Córdoba, Buenos Aires - Tucumán y el regional Córdoba - Villa María .
Puntualmente, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) informó que se encuentran cancelados hasta nuevo aviso " por solicitud del concesionario de vías ". El motivo de la decisión fue el descarrilamiento de una formación que cubría el servicio Tucumán - Buenos Aires en Santiago del Estero a finales del mes pasado.
Este panorama se produce en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno nacional en junio de 2024 por dos años, motivado por el deterioro de la infraestructura por la que transita este transporte en todo el país. La medida implica además el pedido de reajuste y priorización de obras por parte de las empresas públicas que operan en el sector.
Uno por uno, los restantes tramos cerrados y a quiénes afecta
Desde que inició la gestión de Javier Milei , fueron cerrados además los trenes de Buenos Aires a Mendoza y San Luis , el Expreso Buenos Aires - Rosario , el tren turístico Mercedes - Tomás Jofré y el tren Buenos Aires - Pehuajó . También se suprimieron los servicios regionales La Banda - Fernández y Rosario - Cañada de Gómez y el tren a Pinamar.
Reinaugurado en junio de 2023, desde Trenes Argentinos informaron en abril del año pasado que el servicio entre Retiro y Palmira quedaba suspendido por cuestiones operativas. Fue el primero en ser suspendido por el actual Gobierno.
En aquel entonces, la empresa informó que la suspensión "momentánea" se decidió "luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura [en el que] se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros".
Misma suerte corrió poco después el tren entre Retiro y Justo Daract, luego del accidente que ocurrió el 10 de mayo de 2024 en el barrio Palermo, de Buenos Aires, y que dejó más de noventa heridos, de quienes la mitad tuvieron que ser hospitalizados. Argumentaron que el estado de las vías no garantizaba una circulación segura.
Si bien los servicios a Junín fueron reanudados partiendo desde Caseros, el tren hacia la provincia de San Luis dejó de funcionar mientras que las autoridades tampoco ofrecieron explicaciones sobre la causa de esta decisión.
El servicio expreso entre Buenos Aires y Rosario , que había sido implementado a fines de 2022, también fue suprimido sin que mediara una explicación oficial en mayo de 2024.
Se trataba de un servicio que operaba únicamente los fines de semana , reforzando las prestaciones del corredor y tardando menos de 5 horas para unir los dos destinos.
Inaugurado en 2023, el servicio turístico Mercedes - Tomás Jofré de la línea Belgrano Sur , fue suspendido por Trenes Argentinos y dejó de circular en mayo de 2024
La interrupción de las prestaciones fue decidida a raíz de un accidente ocurrido ese mes, cuando un camión colisionó contra el puente del ramal G del Ferrocarril Belgrano sobre la ruta 41 , en Mercedes, provocando su derrumbe.
Otro servicio que detuvo su marcha sin fecha de regreso fue el servicio del tren de pasajeros que une Buenos Aires con Pehuajó. Había sido rehabilitado en 2022 y dejó de funcionar en noviembre.
Entre los motivos, Trenes Argentinos mencionó el "tiempo prolongado de viaje y demoras" sumado a una baja demanda del servicio en los últimos meses por parte de los pasajeros .
También lo adjudicaron a cuestiones vinculadas a la "seguridad operacional" en el tramo comprendido entre Bragado y Pehuajó y a un ahorro de "117 millones de pesos al mes".
El tren regional La Banda - Fernández también dejó de correr el 1 de noviembre. Había sido inaugurado en 2022 y contaba con dos frecuencias diarias por sentido.
Fundamentaron la decisión en el " bajo factor de ocupación , que no superaba el 38% en promedio" y a "los costos de mantenimiento de la formación" . Además, la empresa señaló que la supresión del servicio permitiría "un ahorro de 27 millones de pesos mensuales".
El tren que conecta a Rosario con Cañada de Gómez lleva medio año fuera de servicio, luego de que el servicio se suspenda el 20 de noviembre de 2024. Ocurrió luego de que la única formación asignada al servicio sufriera un accidente sin pasajeros.
Ante la avería del material y la falta de unidades de reserva para sustituirlo, el servicio fue suspendido hasta nuevo aviso . Según el portal En el Subte , Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) había supeditado la reanudación de las prestaciones a la reparación de los coches, algo que hasta el momento no ha finalizado.
El último servicio en caer víctima fue el servicio de trenes que circulaba entre General Guido y Pinamar. En abril pasado, Trenes Argentinos tomó la medida debido a "cuestiones de seguridad".
Se trata de la segunda traza del trayecto que conecta CABA con Pinamar , el cual obliga a un trasbordo en Guido: allí, el tren que va hacia Mar del Plata baja a los pasajeros que deseen viajar a Pinamar y estos luego deben subirse a un nuevo servicio de 92 kilómetros hasta la ciudad balnearia.
No hay fecha concreta de retorno ya que, por lo pronto, no se iniciarán obras en este tramo, según definió la empresa.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Confirmado: el viernes 17 de octubre será feriado y habrá un nuevo fin de semana largo de tres días
Justo luego del feriado del Día de la Raza , un gran número de argentinos podría disfrutar de un nuevo asueto el próximo viernes 17 de octubre , y, así, tendrán un fin de semana largo adicional.
Recientemente, el Gobierno nacional confirmó que el feriado del 12 de octubre se moverá al viernes 10. El cambio se ampara en la Ley 27.399, que permite trasladar ciertos feriados para fomentar el turismo .
Decretan feriado el viernes 17 de octubre: ¿a quiénes beneficia?
Si bien a escala nacional no será feriado , si lo será para los habitantes de un partido de la Provincia de Buenos Aires: se trata de Luján debido al aniversario fundacional.
La localidad, reconocida por su Basílica de Nuestra Señora de Luján , es visitada a diario y protagonista de la famosa peregrinación de los fieles que se realizó recientemente. Se encuentra a 68 kilómetros al oeste de la ciudad de Buenos Aires, y es una de las localidades más conocidas en el distrito bonaerense.
Con este feriado, los empleados del Banco Provincia y de la administración pública en esta zona tendrán una nueva oportunidad para descansar antes de terminar el mes.
Todos los fines de semana largo que quedan en 2025
Calendario de feriados 2025 en Argentina
El Gobierno ya definió el calendario oficial de feriados en 2025 . A continuación, los días de descanso que habrá durante este año:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Malas noticias para viajeros: Estados Unidos activó la alerta más temida y confirmó qué pasará con las visas americanas
El Gobierno de los Estados Unidos mantiene fijado en sus distintas plataformas oficiales de comunicación el anuncio realizado días atrás tras el cierre gubernamental que obligó a las distintas dependencias pública a reorganizar sus agendas.
En este contexto de incertidumbre para varios sectores del país, la Embajada de los Estados Unidos con sede en Ciudad de México (CDMX) ha emitido un gran número de alertas y avisos, entre los que se destaca uno en particular orientado a quienes busquen obtener su visa.
¿Por qué ha cerrado el Gobierno de los Estados Unidos?
El cierre del Gobierno Federal este 1 de octubre se ha efectivizado tras la incapacidad de los partidos republicano y demócrata para acordar un presupuesto antes de la fecha límite.
Se trata del primer cierre en siete años, que por el momento solo afecta a servicios no esenciales pero que podría comprometer otras funciones de la Administración si se prolonga el bloqueo legislativo .
Cabe destacar que las bancadas presentarán sus dos propuestas este miércoles en el Senado. Se espera que ambas fallen en asegurar los votos necesarios para su aprobación, prolongando el cierre.
Cierra el Gobierno de los Estados Unidos: qué pasará con las visas
Tras el cierre del Gobierno federal, desde la Administración de Donald Trump emitieron el mismo comunicado a través de las plataformas oficiales de las distintas dependencias gubernamentales.
Según consignó el organismo diplomático, debido a la falta de fondos las redes sociales y los distintos canales oficiales de comunicación no se actualizarán de manera regular "hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección".
En este contexto, advirtieron que los servicios programados de pasaportes y visas en el país y en los distintos consulados distribuidos en el extranjero continuarán en la medida que la situación lo permita.
Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección.
En este momento, los servicios programados de pasaportes y... pic.twitter.com/H1fm0qKcXO
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Golpe a Bullrich: María Servini procesó sin prisión preventiva al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
La jueza federal María Servini dictó este martes el procesamiento sin prisión preventiva del gendarme Héctor Jesús Guerrero , acusado de dispararle y herir gravemente al fotógrafo Pablo Grillo.
El fallo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1 determinó que el cabo cometió los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas , agravados por su condición de miembro de una fuerza de seguridad.
Más allá del disparo que hirió a Grillo, se comprobó que Guerrero efectuó otros cinco disparos de manera prohibida.
En su declaración, el cabo Guerrero admitió haber efectuado el disparo de gas lacrimógeno que hirió gravemente al fotoperiodista durante la represión a una marcha de jubilados el 12 de marzo.
Guerrero, sin embargo, negó haber tenido intención de lastimar a nadie y se declaró "inocente".
Según el expediente, el proyectil calibre 38 mm candela "CN" impactó en la cabeza de Grillo y le provocó lesiones graves que requirieron intervención quirúrgica y craneoplastia bilateral.
El gendarme afirmó que durante el operativo se encontraba de frente a los manifestantes, que comenzaron a arrojar "muchísimas piedras", y justificó el disparo por la dificultad visual debido al humo y el agua del hidrante.
Sin embargo, la Justicia le imputó haber disparado de manera horizontal y antirreglamentaria , a sabiendas del riesgo de causar lesiones graves.
La querella de Grillo sostuvo que las afirmaciones de Guerrero son " falsas" y destacó que el fotógrafo estaba de cuclillas, tomando fotos, "sin representar ningún peligro para terceros".
A demás, señalaron que los disparos se realizaron en dirección a la víctima, contrariando los protocolos de uso del arma y la normativa vigente.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Máxima alerta NASA: un fenómeno geomagnético vuelve tras 70 años a Argentina y dejaría incomunicado a todo el país
La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU.) emitió una alerta mundial por un fenómeno geomagnético que podría afectar al hemisferio sur. La abolladura magnética podría comprometer el funcionamiento de satélites y sistemas de comunicación por el incremento de la radiación cósmica.
La AMAS (Anomalía Magnética del Atlántico Sur) podría permitir que las partículas solares y cósmicas penetren en la atmósfera. Además de Argentina , podría afectar otros países vecinos como Brasil, Bolivia y Paraguay.
Alerta mundial NASA: qué es la anomalía geomagnética y cómo puede afectar al hemisferio sur
La AMAS fue detectada por primera vez en la década del 1950 . Sin embargo, su estudio se intensificó en las últimas décadas por su expansión y desplazamiento hacia el hemisferio sur. En la misma línea, sucede que el campo magnético terrestre es más débil en el Atlántico Sur.
El organismo detectó que se desplazó 20 kilómetros hacia el oeste, por lo que cubre gran parte del territorio argentino. La abolladura geomagnética podrá afectar las mediciones realizadas desde el espacio y desde la superficie.
El campo magnético es el encargado de proteger de forma natural la Tierra contra las partículas solares y radiación cósmica. Al debilitarse, la capa pierde fuerza y los sistemas de conectividad pueden verse afectados.
¿Cómo puede afectar la AMAS al espacio y al planeta Tierra?
Según la NASA, la AMAS podría afectar tanto en el espacio como en el Planeta Tierra.
En el espacio:
En la Tierra:
¿Por qué ocurre la AMAS?
La anomalía magnética se origina por irregularidades en el núcleo externo de la Tierra, donde el hierro líquido genera el campo magnético. En la región, los flujos son menos intensos, lo que genera que el campo se debilite.
En la misma línea, algunos científicos creen que puede estar relacionado con los cambios cíclicos o incluso una futura inversión de los polos magnéticos.
¿Qué organismo es el equivalente a la NASA en Argentina?
En Argentina funciona la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) , organismo con atribuciones para diseñar políticas públicas orientadas a impulsar y ejecutar acciones en el ámbito espacial con fines pacíficos.
Sus iniciativas abarcan tanto el sector productivo como en el científico, educativo y en el desarrollo de tecnologías nacionales innovadoras, en todo el territorio del país.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
07/10/2025 19:17 · Cronista.com
· María Victoria Lippo
Caputo extiende su viaje en EE.UU: hasta qué fecha se quedaría
El ministro de Economía, Luis Caputo, extiende su estadía en Estados Unidos a la espera de la llegada de Javier Milei el próximo 14 de octubre , cuando tendrán la cumbre con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
El ministro viajó acompañado de sus principales cuadros económicos: el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El viaje comenzó este fin de semana, con el objetivo de negociar con los equipos técnicos de la secretaría del Tesoro la estrategia de asistencia para Argentina.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que todas las opciones están sobre la mesa.
El viaje de Caputo se anticipó a la visita de Milei a Trump, pero también a lo que será la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Allí se espera que se encuentren nuevamente con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
El FMI se mostró a favor de colaborar en el apoyo de los socios de Argentina con el país.
Noticia en desarrollo.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Roemmers sacude el tablero de los laboratorios nacionales: compró a Sidus
El laboratorio Roemmers compró al también nacional Sidus . La operación, cuyo monto no trascendió, fue confirmada a El Cronista de fuentes cercanas a la empresa vendida, que dejará de estar en manos de la familia Argüelles después de 85 años.
Fundado a en 1938 , Sidus le pertenecía a la tercera generación de sus fundadores . Su planta de Pilar elabora 10 millones de productos al año , tanto medicamentos como de venta libre . A mediados de 2020 , compró el negocio local de la francesa Pierre Fabre , operación que incluyó el traspaso de una fábrica en Virrey del Pino y la representación de la francesa, con la licencia de sus marcas ( Avene , Klorane , Aderma y Ducray ) y productos dermatológicos para el mercado local. También tiene la licencia de la línea One Touch de Lifescan , de productos para la medición de glucosa.
" Varias circunstancias en los últimos tiempos han hecho muy difícil la continuidad de las empresas y, a pesar de los esfuerzos económicos y financieros de nuestra familia, la realidad de la situación tomó un estado que dificultaba la continuidad ", informó el directorio de Sidus a sus más de 500 empleados , según publicó el portal especializado PharmaBiz .
PharmaBiz agregó que, en ese contexto, la empresa " había informado a sus colaboradores que el laboratorio venía registrando una caída en ventas desde hace varios años ". La merma fue del 40,8% en unidades , entre marzo de 2022 e igual mes de 2024. " La cifra que mejor demostró la relación ingresos versus gastos fue la disminución en el resultado del ejercicio 2022, que pasó de una ganancia de $ 54.127.950 en 2021 a una pérdida de $ 328.086.685 ", consignó.
Según el portal, la venta fue consecuencia de una crisis financiera cuyas raíces se remontan a 2010 , cuando hubo una escisión accionaria que dividió en dos ramas a la familia fundadora . Marcelo Argüelles -hasta ahora titular del laboratorio- y su hermana Silvia Argüelles de Bóscolo se quedaron con Sidus Argentina, Uruguay y Paraguay, en tanto que sus primas Estela Argüelles de García Belmonte e Irma Argüelles conservaron Biosidus , el primer laboratorio argentino en clonar una vaca y que, en 2018, pasó a estar controlado por dos fondos: ACON Investment y Humus Capital Partners .
PharmaBiz reseñó que, desde entonces, Sidus se desprendió de las marcas Tafirol (2012), Gluco Arrumalón (2012) y Apasmo (2023). La primera, comprada por el grupo mexicano Genomma y las otras dos, curiosamente, por Roemmers una y su controlada Gramon , la otra. Puntualizó, también, que los negocios de Pierre Fabré y Lifescan no dieron los resultados esperados.
Según auditorías de mercado, informó, Sidus está en el puesto 30 en ventas por unidades en farmacias, y en el 38 , medida en facturación. En su portafolio, destacan el corticosteroide Decadron , que vendería unos u$s 6,8 millones al año . También, su portafolio de productos de oftalmología y el tratamiento para disfunción eréctil Magnus , que factura u$s 12 millones anuales.
PharmaBiz agregó que, a las crecientes dificultades financieras, Sidus sumó problemas de actividad, que llevaron a aplicar suspensiones en 2024 .
Por su parte, para Roemmers, se trata de otra adquisición, dentro de un raid de compras que emprendió en los últimos años . La más reciente había sido en septiembre de 2024 , cuando, a través de Gramon, se quedó con IMVI, el laboratorio nacional cuyo producto más popular es el Átomo Desinflamante . Fue su segunda adquisición relevante del año pasado. En febrero, se había quedado con el 30% de la farmacéutica nacional Tuteur.
Roemmers concentra más del 13% del mercado local de medicamentos. Con más de 100 años de historia, tiene plantas también en México, Brasil, Colombia y Venezuela . Actualmente, cinco de los 10 medicamentos más vendidos en la Argentina son suyos . Tiene una producción anual de 117 millones de unidades por año . Entre las marcas más conocidas sobresalen Amoxidal , Sertal y Taural .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Viernes 10 de octubre: ¿es feriado nacional o día no laborable?, ¿cómo se paga si trabajo?
El gobierno de Javier Milei confirmó un importante cambio en el calendario de feriados 2025 : el feriado del 12 de octubre se trasladará al viernes 10 de octubre para crear un fin de semana largo de tres días.
Tras este novedoso cambios, muchas personas se preguntan si el viernes 10 de octubre efectivamente es feriado o es día no laborable y cómo se paga para quienes igual tienen que trabajar.
Viernes 10 de octubre: ¿es feriado o día no laborable?
La resolución 139/2025 publicada el pasado 1° de septiembre el Boletín Oficial establece que el feriado del 12 de octubre se trasladará al viernes 10 de octubre.
La medida se tomó en el marco del Decreto 614/2025, que faculta a la Jefatura de Gabinete a mover los feriados trasladables que coincidan con sábado o domingo con el objetivo de promover el turismo interno, el consumo y la actividad gastronómica y comercial.
De este modo, el próximo viernes 10 de octubre será feriado en toda la Argentina.
Viernes 10 de octubre: ¿cómo se paga si me toca trabajar?
Al ser una jornada de descanso obligatoria , la Ley de Contrato de Trabajo establece que en los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que para el descanso dominical .
Esto significa que, si un empleado es requerido para prestar servicios durante un feriado, tiene derecho a percibir el doble de su salario diario habitual por esa jornada.
La decisión de trabajar o no en un feriado no es optativa para el empleador, salvo excepciones específicas que no alteran el régimen de pago.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
Con este cambio, el próximo fin de semana largo en Argentina será del viernes 10 al domingo 12 de octubre , en conmemoración por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (antes conocido como Día de la Raza).
Este descanso será el único de octubre y se espera que genere movimiento de miles de turistas hacia los principales destinos del país como Cataratas del Iguazú, la Patagonia y las clásicas escapadas a la Costa Atlántica.
¿Qué feriados y fines de semana largos quedan en 2025?
Además del puente de octubre, el calendario de feriados nacionales 2025 aún cuenta con más fines de semana largos hasta fin de año :
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Hervir cáscaras de naranja con canela: cuáles son sus beneficios y por qué lo recomiendan
Llega la primavera y los cambios de temperaturas se vuelven presentes. Con la amplitud térmica que vuelve a las mañanas más frías, pero con tardes soleadas con el termómetro por arriba de los 20 grados, las personas empiezan a presentar cuadros gripales.
Las soluciones caseras suelen ser una de las alternativas más buscadas, especialmente cuando apuntamos a reforzar nuestro sistema inmunológico. Una de las opciones que aparece es la de combinar la cáscara de la naranja con la canela.
Esta combinación poderosa le brinda al cuerpo múltiples propiedades con efectos antiinflamatorios, digestivos e incluso ayuda a controlar la presión.
Uno por uno, ¿cuáles son los beneficios de hervir las cáscaras de naranja y combinarlas con canela?
La combinación de cáscara de naranja y canela , utilizada tradicionalmente en infusiones caseras, ganó popularidad por sus propiedades funcionales que contribuyen al bienestar general. A continuación, los principales beneficios respaldados por especialistas en nutrición:
Fortalecimiento del sistema inmunológico : la cáscara de naranja es una fuente natural de vitamina C y antioxidantes, compuestos esenciales para reforzar las defensas del organismo y prevenir enfermedades respiratorias como resfríos y gripes.
Propiedades digestivas y antiinflamatorias : la canela posee efectos positivos sobre el sistema digestivo, ayudando a aliviar molestias estomacales, reducir la inflamación y combatir la hinchazón abdominal.
Mejora de la circulación sanguínea : los flavonoides presentes en la naranja favorecen la salud cardiovascular al contribuir al mantenimiento de vasos sanguíneos flexibles y saludables.
Regulación de la presión arterial y reducción de la retención de líquidos : el potasio contenido en la cáscara de naranja ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el organismo, promoviendo la eliminación de líquidos y colaborando en el control de la presión arterial.
Efecto relajante y sensación de bienestar : el aroma cítrico de la naranja, combinado con el toque especiado de la canela, genera una experiencia sensorial que puede ayudar a reducir el estrés y favorecer la relajación tras una jornada intensa.
Paso a paso: cómo preparar la infusión de las cáscaras de naranja con la canela
La preparación de esta infusión es sencilla y requiere pocos ingredientes.
Esta preparación puede consumirse caliente como infusión o utilizarse como aromatizante natural para el hogar, dejando la olla destapada para que el vapor impregne el ambiente con notas cítricas y especiadas.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El fin del mundo se acerca: una supercomputadora reveló cuándo y por qué ocurrirá
El fin del mundo y del planeta Tierra tal y como lo conocemos es un tema frecuente en la historia de la humanidad. Pero en esta oportunidad, lejos de ser una especulación, una supercomputadora reveló cuándo y por qué ocurrirá.
La NASA y la Universidad de Toho en Japón han calculado con precisión la fecha exacta del fin del mundo , utilizando una supercomputadora y modelos matemáticos avanzados.
El fin del mundo se acerca: una supercomputadora reveló cuándo y por qué ocurrirá
Según este estudio, la vida en la Tierra llegará a su fin en el año 1.000.002.021. Es decir, dentro de aproximadamente mil millones de años .
El verdadero detonante de este apocalipsis no será una guerra nuclear, un impacto de asteroide ni una pandemia global, sino un proceso natural y gradual: la evolución del Sol .
A medida que envejezca, el Sol se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, aumentando su radiación y calor de forma drástica. Este incremento térmico transformará las condiciones de la Tierra, volatilizando océanos y esterilizando la superficie del planeta , haciendo imposible la supervivencia de cualquier forma de vida compleja.
La atmósfera terrestre en colapso
Uno de los cambios más críticos será la disminución progresiva del oxígeno atmosférico, un elemento esencial para la vida humana y de la mayoría de los organismos.
La investigación liderada por Kazumi Ozaki y Christopher Reinhard señala que la reducción del oxígeno se debe al calentamiento solar que afectará los procesos naturales, incluyendo la fotosíntesis, lo que provocará la desaparición gradual de la vegetación y el colapso de los ecosistemas terrestres .
Cuando el oxígeno se agote, solo microorganismos anaeróbicos, capaces de vivir sin oxígeno, podrán sobrevivir, regresando la vida a una etapa primitiva y simple.
Aunque el fin está muy lejano en términos temporales, los científicos advierten que ya se observan señales tempranas de este proceso . Por ejemplo, en mayo de 2024, la NASA detectó una intensa tormenta solar , la más fuerte en dos décadas, que afectó satélites y comunicaciones en la Tierra. Estos fenómenos solares, junto con las tormentas geomagnéticas, alteran la atmósfera y pueden acelerar la pérdida de oxígeno, además de dañar la infraestructura tecnológica y afectar el clima.
Además, aunque no relacionado directamente con la evolución solar, el calentamiento global acelerado por la actividad humana podría hacer que la Tierra sea inhabitable mucho antes, planteando retos inmediatos para la supervivencia de la humanidad.
La búsqueda de un nuevo hogar
Este pronóstico ha impulsado a las agencias espaciales a intensificar la búsqueda de exoplanetas habitables fuera del sistema solar. La idea no es solo una curiosidad científica, sino una necesidad a largo plazo para garantizar la continuidad de la vida humana y preservar nuestro legado en el universo.
Aunque el fin del mundo como lo conocemos está proyectado para dentro de mil millones de años, la precisión de estas predicciones científicas subraya la importancia de mirar más allá del presente . La evolución inevitable del Sol y sus consecuencias para la Tierra nos recuerdan que la supervivencia de la humanidad podría depender, en última instancia, de nuestra capacidad para explorar y colonizar nuevos mundos.
Este hallazgo no solo redefine nuestra relación con el cosmos, sino que también plantea un desafío para las futuras generaciones: prepararse para un futuro en el que la Tierra ya no será habitable y la búsqueda de un nuevo hogar será esencial para la continuidad del legado humano.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cambia para siempre el Buen Fin: ¿cuándo y en dónde se llevará a cabo el sorteo de todos los años?
El Sorteo El Buen Fin 2025 ya tiene fecha y traerá cambios históricos en su formato. El evento se celebrará el 5 de diciembre de 2025, a las 12:00 horas, en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) ubicadas en Avenida Hidalgo 77, Colonia Guerrero, Ciudad de México , según lo establecido por la Secretaría de Gobernación.
De acuerdo con el SAT , el sorteo busca incentivar el uso de medios de pago electrónicos y premiar a los consumidores que realicen compras con tarjetas de crédito o débito en comercios registrados. "El Buen Fin se consolida como un esfuerzo nacional para promover el comercio formal y digital", informó la institución.
Pero en esta edición habrá una gran novedad: los productos deberán ser de origen nacional. Según la Secretaría de Economía , el programa "marcará un antes y un después al reforzar la identidad mexicana a través de la marca Hecho en México ", en el marco del 15º aniversario del Buen Fin .
El Buen Fin 2025 apostará por productos "Hecho en México"
Durante la presentación oficial, la Secretaría de Economía confirmó que esta edición buscará fortalecer el consumo interno y la producción nacional. "Queremos que El Buen Fin se convierta en una vitrina de orgullo mexicano", señaló Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio.
La campaña se extenderá del 13 al 17 de noviembre de 2025 , un día más que en ediciones anteriores, y convocará a empresas de todos los tamaños, con especial énfasis en MiPyMEs y productores locales. El objetivo, explicaron, es "promover la prosperidad compartida y el comercio justo".
Por su parte, la titular del Eje Transversal Marca Nacional, Bárbara Botello, aseguró que la integración del sello Hecho en México "no solo impulsa el desarrollo económico , sino también la identidad cultural y el reconocimiento de la calidad nacional".
Detalles del sorteo del SAT y cómo participar
El Sorteo El Buen Fin es un estímulo fiscal administrado por el SAT . Podrán participar todas las compras realizadas con tarjetas bancarias en establecimientos registrados en la plataforma oficial www.elbuenfin.org. "Se trata de un incentivo directo al consumo formal", precisó el organismo.
El SAT explicó que el sorteo se llevará a cabo bajo permiso de la Secretaría de Gobernación y que las instituciones financieras colaborarán en la validación de las transacciones que participen en la rifa. Los ganadores serán seleccionados aleatoriamente y los premios depositados directamente en sus cuentas.
Con este cambio, el Buen Fin del SAT se transforma en un símbolo de orgullo y desarrollo nacional, fortaleciendo la economía local y fomentando el consumo responsable en favor de los productores mexicanos .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Ni vinagre, ni bicarbonato: la mejor forma de sacar el sarro de las canillas y del inodoro
Con el paso del tiempo, las manchas, el óxido y el sarro se acumulan en el baño, especialmente en las canillas y en el inodoro, y se vuelven difíciles de limpiar.
Sin embargo, existe un truco altamente efectivo y súper fácil de implementar sin necesidad de usar productos químicos agresivos o ingredientes que son difíciles de conseguir.
Este método de limpieza es el sugerido por la Inteligencia Artificial (IA) por sus ingredientes simples.
El método casero para dejar el baño impecable y libre de sarro
La recomendación de ChatGPT como método ideal de limpieza para estos casos es utilizar ácido cítrico en polvo , un producto fácil de conseguir.
¿Cómo usarlo en el inodoro?
¿Dónde conseguirlo? En dietéticas , casas de productos naturales o tiendas online.
Las ventajas de este método incluyen que se trata de un producto natural, potente, que no deja olor fuerte y es seguro para casi todas las superficies.
Se recomienza utilizarlo en inodoro, griferías, azulejos y mamparas . Además, es ecológico y no corrosivo.
Para las griferías, mamparas y duchas, la IA suma la utilización de limón fresco . Solo se debe cortar uno al medio y frotar directamente sobre el sarro . Luego, esperar entre 10 y 15 minutos y enjuagar con agua caliente.
El clásico truco con vinagre blanco para el baño
A continuación, los ingredientes que necesitarás para dejar tu inodoro y baño como nuevo:
¿Cómo se aplica este truco?
¿Hay otros métodos efectivos para limpiar el inodoro?
¿Cómo se puede prevenir la acumulación de sarro?
A continuación, algunos tips para prevenir la acumulación de sarro en lugares como baños y cocina:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Alerta nacional por el virus más contagioso | Expertos ponen bajo la lupa a este grupo de habitantes
El Gobierno de México realizó recientemente un llamado masivo dirigido a toda la población del país con el objetivo de promover la vacunación para combatir el sarampión .
El repunte en el número de pacientes infectados con este virus ha tomado un lugar en la agenda gubernamental , lo que genera preocupación entre epidemiólogos y autoridades sanitarias.
Alerta por sarampión: se encienden las alarmas ante el repunte de casos
La Secretaría de Salud federal se mantiene en alerta ante el creciente número de casos de sarampión que registra México desde las últimas semanas.
Con más de 4,000 casos confirmados hasta el 1 de octubre, según el reporte más reciente de la entidad, el territorio azteca se ubica por delante de Canadá y Estados Unidos (2,442 y 1,544 casos, respectivamente).
En este contexto, y ante una baja considerable en el número de personas que se han inoculado, desde el Gobierno mexicano enfatizan en la importancia de aplicarse la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas. Las dosis se aplican en dos etapas: una al año de edad y la otra a los seis años.
¿Por qué es importante vacunarse contra el sarampión?
El virus del sarampión es considerado altamente contagioso en todas las edades y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
Produce una enfermedad aguda y severa caracterizada por fiebre alta, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, pequeños puntos blancos abultados dentro de la boca y manchas rojas que inician en la cara y se extienden a todo el cuerpo (exantema).
Por esta razón, y dado que esta enfermedad es especialmente grave en menores de 5 años, adultos de más de 20 años y personas con un sistema inmunológico debilitado (portadores de cáncer, VIH-SIDA, desnutrición), se aconseja tomar los recaudos pertinentes, como vacunarse a tiempo.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Estos son los 7 autos 0km más baratos del mercado en octubre 2025
La industria automotriz tuvo un crecimiento del 27,8% en comparación a 2024 y más de 500.000 unidades en lo que va del año, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Este impulso se debe a una mayor oferta de modelos, el alivio en los impuestos internos y una mejora en la estabilidad económica que favoreció las ventas. Sin embargo, en los últimos meses las automotrices comenzaron a aplicar aumentos por encima de la inflación, especialmente en los modelos más económicos.
¿Cómo evolucionaron los precios de los autos 0km en 2025?
Durante el primer semestre del año, los precios acompañaron el ritmo inflacionario e incluso, en algunos meses, se mantuvieron por debajo. Pero en esta segunda mitad, las marcas aplicaron incrementos más fuertes, con subas de entre el 3% y el 8% mensual, afectando principalmente a los vehículos de entrada de gama .
El Toyota Yaris , uno de los modelos más vendidos del país, registró un aumento del 6% y salió del ranking de los autos más baratos , al igual que otros modelos populares que subieron sus valores.
¿Cuáles son los 7 autos más baratos de octubre 2025?
De acuerdo con los datos de ACARA y los precios actualizados al cierre de septiembre, estos son los 7 autos 0km más económicos que se pueden comprar en Argentina:
Detrás de ellos se ubican el Peugeot 208 en $ 29.120.000, el Chevrolet Onix $ 29.401.900 y el Citroën Basalt $ 29.680.000, que quedaron detrás del top 7, pero continúan entre las opciones más baratas del mercado local.
¿Qué factores explican el auge del mercado automotor en 2025?
El crecimiento del 60,4% en las ventas de autos 0km respecto de 2024 se explica por varios factores combinados:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
REAL: a cuánto cerró la cotización este martes 7 de octubre en Colombia
Este martes, 7 de octubre de 2025, la cotización del real llegó a 724.6657 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,29%.
En la última semana, la cotización del Real ha experimentado una disminución del -0.37%, mientras que en el último año ha mostrado un crecimiento del 0.62%. Esta evolución refleja una tendencia a la baja reciente, a pesar de un desempeño positivo en el periodo anual.
Las variaciones que presentó el real en la última semana
Durante los últimos 10 días, la cotización del Real mostró una tendencia mayormente a la baja, con algunas fluctuaciones que indicaron estabilidad y un ligero aumento en ciertos momentos. Esta dinámica sugiere un comportamiento volátil en el mercado, donde la presión a la baja predominó, aunque hubo intentos de recuperación.
La volatilidad económica de la última semana del Real, con un 3.46%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 11.02%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
La cotización del Real muestra una tendencia positiva en comparación con los días anteriores. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado.
¿Cuánto cuesta comprar 100 reales en Colombia?
Las personas que deseen comprar 100 reales en Colombia deberán pagar 72,466,572.53 pesos colombianos, mientras que adquirir 200 reales costará 144,933,145.06 pesos y 500 reales tendrá un costo de 362,332,862.65 pesos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Precio del DÓLAR HOY: así cerró la cotización de este martes 7 de octubre
Este martes, 7 de octubre de 2025, la cotización del dólar llegó a 3874.86 pesos colombianos al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 0,35%.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -0.22%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -8.15%.
Las variaciones que presentó el dólar la última semana
Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar mostró una tendencia mayormente a la baja, con varios momentos de aumento y estabilidad. A pesar de las fluctuaciones, la tendencia general indica una ligera disminución en su valor, lo que podría reflejar cambios en la economía o en la demanda de la moneda.
La volatilidad económica del Dólar en la última semana fue del 3.96%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.23%.
La cotización del Dólar hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un aumento en la confianza del mercado y una posible mejora en la economía.
¿Cuánto sale comprar 100 dólares?
Las personas que deseen comprar 100 dólares en Colombia deberán pagar 387486.01 pesos colombianos. Para adquirir 200 dólares, el costo será de 774972.02 pesos colombianos y para 500 dólares, se necesitarán 1937430.05 pesos colombianos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Euro: a cuánto cerró su cotización este martes 7 de octubre
La cotización del euro este martes, 7 de octubre de 2025 llegó a 4518.12 pesos colombianos al cierre de los mercados. Esta cifra refleja una fluctuación del0,18% en relación al costo del día anterior.
En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado una disminución del -0.84%, mientras que en el último año, su variación ha sido de -3.17%.
Las variaciones que presentó el euro en la última semana
Durante los últimos 10 días, la cotización del Euro ha mostrado una tendencia mixta, con un aumento inicial seguido de varias caídas y un ligero repunte al final. Esta fluctuación sugiere una inestabilidad en el mercado, donde los factores económicos y políticos podrían estar influyendo en la percepción del valor de la moneda.
La cotización del Euro hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con los días anteriores. La moneda subió un 0.18% en relación al precio del día anterior.
Las personas que deseen comprar 100 euros en Colombia deberán pagar 451.812,01 pesos colombianos. Para adquirir 200 euros, el costo será de 903.624,02 pesos colombianos y para 500 euros, se necesitarán 2.259.060,05 pesos colombianos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Los créditos cayeron tras 17 meses al alza: el consumo y las empresas encabezan la baja
Los préstamos en pesos al sector privado registraron en septiembre una contracción de 1,8% a precios constantes, luego de 17 meses consecutivos de crecimiento. Esto se dio pese a que las tasas cayeron en la segunda quincena y revirtieron gran parte de la suba que se observó en agosto.
Se vieron caídas de casi todas las líneas de crédito, a excepción de los préstamos con garantía real. No obstante, en términos interanuales, se vio un aumento de 52,5% real y medido en términos del PIB alcanzó a 8,9%, más del doble que el nivel observado a inicios de 2024.
Según los datos del informe monetario mensual del Banco Central (BCRA), Considerando también los préstamos en dólares alcanzaron en conjunto un ratio de 11,8%.
Los préstamos comerciales presentaron, por segundo mes consecutivo, una contracción mensual. Los adelantos exhibieron una disminución de 5,7% mensual real, mientras que los créditos instrumentados a través de documentos cayeron 3,9% en términos reales respecto a agosto. Y, al interior de esta línea, tanto los documentos a sola firma como los descontados presentaron caídas.
Por su parte, los préstamos al consumo se contrajeron en términos mensuales 2,2% a precios constantes, impulsados por la caída de las financiaciones en tarjetas de crédito, que fue de 3,9% real. Sin embargo, acumulan un aumento interanual de 39,8% en términos reales.
A su vez, los créditos personales se redujeron en términos reales 0,1% mensual, aunque en los últimos 12 meses acumularon un aumento de 102,7% real.
Y, por último, los préstamos con garantía real continuaron creciendo al registrar un aumento de 5,6% mensual a precios constantes. El aumento fue liderado nuevamente por el crédito hipotecario, que creció 8,7% real frente a agosto. Así, los préstamos para la compra de vivienda acumulan 15 meses consecutivos de crecimiento, con un incremento de 327% en los últimos 12 meses. En conjunto, los préstamos con garantía real se encuentran en torno a 150% por encima del nivel de septiembre de 2024, medidos a precios constantes.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Hallazgo arqueológico del siglo I y II d.C. reescribe la historia romana: el pasillo secreto que creó el emperador Cómodo
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ' Gladiator ' (2000).
El corredor fue construido entre los siglos I y II d.C, después de la inauguración del propio Anfiteatro Flavio, y permitía a los emperadores llegar al palco sin ser vistos, uniendo bajo tierra la zona reservada a los poderosos ('pulvinar') con la entrada sur.
¿Quién fue el emperador Cómodo?
Su atribución al emperador Cómodo, reinante entre los años 180 y 192 d.C y con fama de cruel y de apasionado de los combates sobre la arena, responde a que fue atacado por un conjurado entre sus muros, según explicó en un comunicado el Parque del Coliseo, aludiendo a fuentes como el historiador romano Dion Casio.
La apertura de este espacio de uso "exclusivo de los emperadores" supone "un éxito importante" para el monumento, según ha celebrado la directora del sitio arqueológico, Alfonsina Russo .
La galería subterránea se compone de tres tramos, el último con claraboyas para iluminarlo y airearlo, y estuvo decorada con lujosos revestimientos en estuco y mármol.
Los secretos que esconde el túnel secreto hallado en el Coliseo Romano
Naturalmente, los expolios y los estragos del paso de los siglos han eliminado casi por completo la decoración, pero aún pueden apreciarse los restos de relieves en su bóveda que evocaban a mitos obrados por dioses como Eros o Dioniso o la princesa Ariadna.
Una parte de estas decoraciones ha sido incluso reconstruida ya que, a pesar de su calamitosos estado de conservación, era posible interpretarlas y podrán apreciarse en versión digital descargando un código QR durante la visita.
Además se ha dotado de una nueva iluminación y colocado una rampa metálica para facilitar su recorrido a los visitantes, que podrán acceder a este lugar en grupos de ocho personas máximo.
El corredor secreto fue descubierto y excavado en el año 1810 y se sabe que fue construido a caballo entre los últimos años del reinado de Domiciano (81-96 d.C) y de Trajano (98-117 d.C).
Sin embargo, ha acabado bautizado con el nombre de aquel emperador detestado por el pueblo romano , sucesor de Marco Aurelio y con fama de cruel debido a que fue atacado mientras lo recorría (aunque según la tradición acabó sus días estrangulado por su entrenador Narciso).
Pero, sobre todo, aquel déspota ha llegado a la cultura popular gracias a la interpretación que hizo de él Joaquin Phoenix en la aclamada película 'Gladiator' de Ridley Scott.
"La reapertura del llamado Pasillo de Cómodo representa un paso significativo fruto de un trabajo difícil que ha sabido conjurar investigación, cuidado y valorización, gracias también a los recursos del Plan de Recuperación", celebró el Director General de Museos de Italia, Massimo Osanna.
Fuente: EFE.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Confirmado por la psicología: estos son los tres colores que utilizan las personas más inteligentes
La colorimetría se ha convertido en una herramienta clave para proyectar la imagen personal. Más allá de la moda, el color influye en cómo los demás nos perciben y en la forma en que nos sentimos.
A nivel subconsciente, los tonos que usamos pueden transmitir credibilidad, carisma o autoridad , según explican especialistas en liderazgo y psicología.
El poder psicológico del color: ¿qué proyecta en cada caso?
« La colorimetría estudia la percepción física del color y aporta una guía para tomar decisiones que nos ayuden », detalla Sandra Burgos , pedagoga, especialista en liderazgo emocional y autora del libro Tú dejas huellas. De acuerdo con la experta, una elección acertada de tonos genera armonía visual y puede incluso aumentar el atractivo físico .
Cada color provoca una reacción emocional distinta. El azul , por ejemplo, se asocia con la estabilidad, la confianza y un recurso natural para las personas inteligentes. Evoca el cielo y el mar, por lo que transmite serenidad y profesionalismo. Sin embargo, puede proyectar cierta frialdad si se usa en exceso.
El negro , por otro lado, es sinónimo de elegancia y sofisticación. « Aquellos que visten de negro suelen representar la elegancia y sofisticación, cuando se hace con estilo. Si se lleva siempre puesto, puede dar la impresión de ser alguien triste, deprimido, frío y solitario », explica la psicóloga Ferreiro , quien advierte que este color puede generar autoridad o distancia emocional según el contexto.
En contraste, el blanco refleja pureza y claridad, pero también puede evidenciar rasgos de perfeccionismo . « Conocí a un paciente que tenía 40 camisas blancas y 40 camisetas blancas, y se las iba cambiando constantemente. También este color define a personas que se agobian fácilmente y que necesitan amplitud », detalla Ferreiro.
En psicología del color , la forma de vestir no se analiza únicamente por los tonos elegidos, sino también por la apariencia general y la coherencia entre estilo y estado emocional . Ferreiro sostiene que « en consulta a veces ha venido gente que viste siempre el negro, pero si a eso le sumas que trae el pelo sucio, la ropa sin lavar y cara de pocos amigos, puedo detectar que tiene un estado depresivo ».
Por eso, lo realmente inteligente no es seguir una regla universal, sino conocer qué colores potencian tu luz y equilibrio personal .
Cuál es la teoría de las doce estaciones
Para descubrirlo, los expertos aplican la llamada teoría de las doce estaciones , una herramienta que combina tono, valor y saturación para determinar qué gama favorece a cada persona. Burgos explica que a quienes tienen piel fría les sientan mejor los tonos plateados, grises o azulados , mientras que las personas de piel cálida destacan con dorados, marrones o naranjas .
También influyen el color del cabello y los ojos . « Una persona de piel fría y pelo negro podría ser cualquiera de las tres variantes de invierno (invierno frío, oscuro o brillante), y cada una de ellas posee una paleta de colores específica », comenta Burgos.
Incluso los ojos pueden definir la saturación: si son uniformes, indican una tonalidad brillante; si combinan distintas tonalidades, apuntan a una saturación suave.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY martes 7 de octubre
La cotización del dólar oficial al cierre de los mercados este martes, 7 de octubre de 2025 alcanzó los $ 1.455 , cifra que demuestra una diferencia de 0% en comparación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización del dólar oficial ha mostrado una leve alza en comparación con los días anteriores, marcando un incremento constante desde el día 1 de esta tendencia, lo que refleja una creciente presión en el mercado cambiario.
¿Cuál fue la variación del dólar oficial durante el último año?
La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 20.67%, es mayor que la volatilidad anual del 19.44%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones.
¿Cómo calcular el dólar tarjeta?
Las personas que realicen consumos del exterior con su tarjeta de crédito deberán pagar la cotización del dólar oficial más un 30% de percepciones del impuesto a las Ganancias o sobre Bienes Personales, según el tipo de contribuyente.
Sin embargo, los usuarios tienen la opción de hacer stop debit en sus tarjetas y pagar sus consumos con dólares adquiridos al oficial o al MEP para evitar pagar la percepción del 30% del impuesto a las Ganancias.
¿Cómo comprar dólar MEP?
Para comprar dólar MEP , es necesario comprar algún bono en pesos y luego comercializarlo en dólares. El valor se calcula dividiendo el precio en pesos por la cotización en dólares.
Algunos bancos habilitan realizar la operación a través de su home banking . Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.
El proceso consiste en ingresar al home banking, seleccionar "Inversiones" o " dólar MEP ", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles en acreditarse debido al "parking", un plazo impuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este martes 7 de octubre
La cotización del dólar blue al cierre de los mercados este martes, 7 de octubre de 2025 alcanzó los $ 1.460 , cifra que señala una variabilidad de -0,69% en comparación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización del dólar blue ha mostrado un leve aumento, marcando el segundo día consecutivo de esta tendencia alcista, en comparación con los días anteriores donde se mantuvo más estable.
La variación del dólar blue en el último año
La volatilidad económica del dólar blue en la última semana, con un 11.86%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 20.13%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.
¿Cuántos tipos de dólares hay en Argentina?
Actualmente, los tipos de dólares que operan en el mercado argentino son los siguientes:
¿Cuántos dólares puedo comprar?
El pasado lunes 14 de abril, el Banco Central extinguió las restricciones cambiarias para individuos y puso fin al límite de 200 dólares al mes para ingresar al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Junto con la eliminación del tope, la entidad también notificó que se suprimirán otros requisitos que hasta ahora limitaban la compra de monedas extranjeras. El nuevo esquema para acceder a la compra de dólares a precio oficial es el siguiente:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Ranking definitivo: esta es la mejor ciudad para estudiar en toda Latinoamérica
La última edición del Ranking QS de Mejores Ciudades Estudiantiles 2026 confirmó que Buenos Aires volvió a posicionarse como la mejor ciudad para estudiar en América Latina .
La capital argentina ascendió diez puestos en la clasificación global, ubicándose en el puesto 32 a nivel mundial, según la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS).
El estudio, que analiza la calidad educativa y la experiencia estudiantil en 150 ciudades del mundo, destacó el desempeño académico de sus universidades, la integración de estudiantes extranjeros y la buena valoración general de quienes eligen la ciudad para formarse.
¿Por qué Buenos Aires es la mejor ciudad para estudiar en América Latina?
El informe de QS subraya que Buenos Aires lidera en cuatro de los principales indicadores regionales:
¿Qué factores explican el ascenso de Buenos Aires en el ranking QS 2026?
El informe detalla que Buenos Aires escaló del puesto 42 al 32 gracias a mejoras en los indicadores de "deseabilidad" y "actividad del empleador". En esta última categoría, la ciudad se ubicó en el puesto 28 a nivel mundial y cuarta en América Latina, reflejando el interés del mercado laboral por los jóvenes graduados.
Según Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, "Buenos Aires consolidó su posición como el principal destino educativo de América Latina , liderado por la UBA y respaldado por un sólido ecosistema académico y cultural".
El estudio también destaca que, pese a los recortes presupuestarios y la pérdida del atractivo cambiario para los extranjeros, la ciudad sigue siendo una de las más elegidas por su excelencia académica, diversidad cultural y vida universitaria activa.
¿Qué lugar ocupa Buenos Aires frente a otras ciudades del mundo?
En la edición 2026 del Ranking QS, Seúl fue nombrada la mejor ciudad para estudiar en el planeta , desplazando por primera vez a Londres, que dominó durante seis años consecutivos. Tokio ocupó el segundo puesto, seguida por Londres, Múnich y Melbourne.
Las diez mejores ciudades del mundo para estudiar, según QS:
¿Cómo se posicionaron las otras ciudades latinoamericanas?
En total, ocho ciudades de América Latina ingresaron al ranking 2026 de QS. Este es el detalle de su posición:
¿Qué mide el Ranking QS de Ciudades Estudiantiles?
El ranking de QS evalúa más de 150 urbes a partir de seis indicadores clave:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
"Va a atraer gente": Mhoni Vidente predijo que Donald Trump arrasará con una nueva ley de migración
Mhoni Vidente , la reconocida astróloga cuyas predicciones generan un gran impacto a nivel mundial, ha compartido su visión sobre el futuro de los migrantes en Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump como nuevo presidente en enero de 2025. Según sus afirmaciones, "se procederá a la expulsión de personas".
La preocupante predicción de Donald Trump sobre los migrantes en EE. UU.
En este contexto, Mhoni Vidente ha emitido una nueva predicción que sugiere un escenario futuro desfavorable para los migrantes , tanto latinoamericanos como de otras regiones, que aspiran a establecerse en territorio norteamericano.
"Se avecina una ley de migración que podría resultar en la expulsión de entre 1 y 2 millones de inmigrantes con problemas legales, aunque se permitirá la permanencia de trabajadores y personas de buena conducta", detalló Mhoni Vidente respecto a las posibles medidas que podría implementar Donald Trump en su gestión.
No obstante, indicó que Trump podría hacer una excepción para los mexicanos que residen legalmente en Estados Unidos : "Se prevé que proponga una ley que les brinde protección y beneficios. Además, comenzará a movilizar a figuras influyentes de su administración para colaborar con México en temas de control migratorio".
Quién es Mhoni Vidente y su impacto en la predicción
Mhoni Vidente es una astróloga originaria de Cuba , aunque ha desarrollado gran parte de su labor en México y Estados Unidos . Desde su juventud, Mhoni ha demostrado un profundo interés por el misticismo y las capacidades psíquicas que pueden poseer los individuos, lo que la ha llevado a realizar diversas predicciones. Su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con el estudio de estas disciplinas, lo que la ha posicionado como una figura relevante en el ámbito esotérico.
¿Mhoni Vidente pierde la vista?
La astróloga cubana, actualmente establecida en México , ha manifestado que su capacidad de predicción podría estar amenazada, lo que podría afectar su visión podría peligrar su vista . A lo largo de la historia, diversos astrólogos han enfrentado situaciones similares y Mhoni sostiene que, en un futuro cercano, podría perder la vista, lo cual considera un reflejo de su extraordinario don como vidente.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cambia el trabajo para siempre: Estados Unidos quiere aumentar definitivamente los salarios de todos estos trabajadores
Donald Trump anunció un aumento general y permanente para todos los miembros de las Fuerzas Armadas , en medio del cierre del Gobierno federal.
Durante el acto por el 250° aniversario de la Marina de Estados Unidos en Virginia, el presidente dijo que el país implementará un alza definitiva en los salarios de todos los trabajadores militares , garantizando que reciban " cada centavo que les corresponde ".
El anuncio se dio mientras miles de empleados federales siguen sin cobrar por la paralización administrativa. Aun así, Trump prometió que los fondos llegarán "muy pronto" y que el nuevo esquema salarial cambiará el trabajo militar para siempre .
¿A quiénes alcanzará el aumento de salarios en Estados Unidos?
El mandatario confirmó que el ajuste beneficiará a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas , sin distinción de rango o destino.
Afirmó que se trata de un incremento "transversal y permanente" , diseñado para reconocer el esfuerzo de quienes mantienen activa la defensa nacional incluso durante el cierre del Gobierno.
Trump también prometió un presupuesto militar de un billón de dólares , con fondos destinados a salarios , mantenimiento de buques y modernización de la flota naval.
¿Por qué el Gobierno quiere subir los sueldos ahora?
Según el presidente, el objetivo es mantener la moral alta y garantizar que el personal militar siga cumpliendo sus funciones pese a la crisis presupuestaria.
En su discurso, culpó a los líderes demócratas Chuck Schumer y Hakeem Jeffries por el bloqueo político que impide aprobar los pagos .
" Intentaron destruir esta celebración del aniversario de la Marina, pero el show debe continuar ", escribió en su red Truth Social. " Apoyo los aumentos salariales para cada miembro del servicio militar de Estados Unidos ".
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
The Guardian destrozó a Javier Milei por "hacerse pasar por estrella de rock mientras la economía se desploma"
El diario británico The Guardian publicó una dura crítica contra Javier Milei por su extenso show en el Movistar Arena , previo a la presentación de su libro La Construcción del Milagro . Con el título “ Quemando la casa: Milei se hace pasar por estrella de rock mientras la economía argentina se desploma ”, el medio apuntó contra el mandatario.
En su nota publicada este martes, el medio británico de centroizquierda analizó la actuación del presidente en medio de una crisis política y económica profunda , donde “ su promesa de llevar a Argentina a una nueva era de prosperidad naufraga entre conflictos económicos, escándalos internos y creciente descontento social ”.
El artículo toma su título de la canción Burning Down the House de Talking Heads , y sostiene que Milei “ juega a ser una estrella de rock mientras la economía argentina colapsa ”.
Según The Guardian , el evento fue “ una puesta en escena más cercana al espectáculo que a la política ”, desarrollada en un contexto de ajustes que golpean a jubilados y hospitales , junto con una fuerte caída del peso .
La crónica también señala que el show reflejó el momento político del mandatario: “ un presidente que llegó prometiendo una revolución económica y moral, y que hoy enfrenta derrotas electorales, escándalos de corrupción y pérdida de apoyo ”. Entre ellos, se menciona el caso que involucra a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei .
Varios analistas citados por The Guardian coincidieron en que el modelo libertario atraviesa una etapa de debilitamiento . Facundo Nejamkis , director de Opina Argentina , interpretó el acto como un intento de “ revitalizar un mito agotado ”, mientras que la politóloga Paola Zuban , codirectora de Zuban Córdoba , describió a Milei como “ un presidente en decadencia económica, política y social ”.
milei show rock the guardian
Javier Milei presentó su libro y, en tono electoral, aseguró: "Estamos a mitad de camino, terminemos de cruzar el río"
Una vez que finalizó la presentación musical, Milei continuó con el acto con la presentación de su libro La Construcción del Milagro junto al vocero presidencial Manuel Adorni . "Voy a tener que escribir más libros para tener más de esto", dijo agradeciendo la presencia de 15.000 personas en el Movistar Arena.
El Presidente enfocó este tramo del acto en su gestión, destacó los logros económicos, e instó a votar a su espacio en las elecciones del 26 de octubre. "Estamos a mitad de camino, terminemos de cruzar el río", enfatizó y agregó que "la salida es la libertad". A su vez, reconoció que “hubo que mejorar el músculo político” porque “no alcanza con la gestión”.
"Si algo no van a cambiar de este gobierno es la vocación reformista. Porque la libertad avanza o la Argentina retrocede", concluyó Milei.
Javier Milei sigue adelante con la campaña electoral tras la baja de José Luis Espert
La idea del Gobierno es que el mandatario pueda inyectar energía al armado de La Libertad Avanza (LLA) en varios distritos, buscando un revulsivo tras el reciente escándalo que involucró a José Luis Espert , y que derivó en que baje su candidatura.
Fuentes de la campaña nacional confirmaron que el plan es que Milei visite la mayor cantidad de lugares posibles en esta corta "ventana de tiempo". Por lo que esta semana, el libertario visitaría cinco provincias, antes de un nuevo viaje a Estados Unidos.
El mejor jugador del fútbol cambió su vida: Maradona lo lesionó e inició una lucha interna contra la depresión
El fútbol argentino tiene muchas historias para contar , algunas muy felices y otras con momentos muy duros y desenlaces para nada lindos. Algunos al día de hoy intentan superarlos y otros, ya con el pasado pisado, buscan salir adelante pero no dejan de recordar esos días.
Oscar Dertycia podría ser más reconocido de lo que es actualmente, pero la mala fortuna le jugó una pasada que tuvo como protagonista a Diego Maradona. No hubo grandes rencores con Pelusa, pero la historia podría haber sido muy distinta, ya que las consecuencias por esa dura lesión que lo alejó del Mundial le trajeron una gran complicación.
maradona-instituto Instituto ACC
El choque de Diego Maradona con Oscar Dertycia
Para poner en contexto de cómo su carrera en el fútbol pudo haber sido más, hay que trasladarse primero al Mundial de México 1986 , donde formó parte de los grupos que Carlos Bilardo utilizó para clasificar, pero finalmente no fue parte de los convocados . Eso sí, al conocer al plantel, fue invitado a recibir a los campeones a Ezeiza y se lo ve en los festejos en Casa Rosada.
Por eso, Italia 1990 era su gran objetivo y una obsesión para este jugador surgido de Argentinos y que atravesaba un gran presente en la Fiorentina. Se midió ante el Napoli de Diego Maradona con la Copa del Mundo muy cerca . En el estadio del Perugia, intenta anticipar a Pelusa y este cae encima de él.
Cuando se lo quiso sacar de encima, los tapones de aluminio quedaron trabados y esto, al salir corriendo, generó la rotura de los ligamentos cruzados de su rodilla . Debió operarse y el diagnóstico demandaba una recuperación que ponía fin a su sueño de integrar la lista de convocados para el Mundial.
Las consecuencias de la lesión
Su sueño en el fútbol era disputar la Copa del Mundo, pero esa maldita lesión no solo trajo dolores físicos. La depresión fue inevitable, sumado al estrés y ansiedad , tuvieron grandes repercusiones. La melena de rulos ondulada que tanto lo destacaba entre los jugadores, empezó a desaparecer. Sufrió alopecia , lo cual le provocó una caída de pelo en todo el cuerpo.
Debió soportar muchos comentarios negativos, los cuáles hacían referencia a que sufría enfermedades muy severas, pero logró tener un largo recorrido en Europa. Y con Maradona lejos estuvo de tener rencores. Al enterarse que lo lesionó el cruce que tuvieron, el astro argentino lo fue a visitar tras la cirugía y se ofreció para hacerse cargo de todo además de decirle que estaba enteramente a su disposición para cualquier cosa.
Le regaló una camiseta y un reloj de oro exclusivo del Diez. Hoy Óscar se dedica a ser una parte fundamental de Córdoba y del Estadio Mario Alberto Kempes. Fue allí donde se reencontró con Pelusa, quién lo abrazó y se quedó charlando, recordando viejos momentos . Incluso, durante su estancia juntos en la Selección, contó que el ídolo de los argentinos tenía como costumbre regalarle a todos ropa Puma, la cuál era su sponsor personal.
Quién es el principal sospechoso por el femicidio de Daiana Mendienta
Gustavo, conocido como "Pino", de 55 años, es el único detenido por el femicidio de Daiana Mendieta , la joven de 22 años hallada asesinada de un disparo dentro de un aljibe en una zona rural cercana a Gobernador Mansilla. Los investigadores aseguran que fue la última persona que habló con ella antes de su desaparición .
“Está confirmado que la última persona con la que habló Daiana es el sospechoso de 55 años que está detenido . Hablaron por teléfono ese viernes que desapareció”, informaron los investigadores, que aún buscan el celular de la víctima.
Durante la búsqueda, la fiscal Emilce Reynoso, junto a Sergio Saliski del Ministerio Público Fiscal de Rosario del Tala, pudo reconstruir parte del vínculo entre ambos. Según las pesquisas, Daiana y Pino se conocían y podrían haber mantenido una relación sentimental.
El sospechoso tiene familia en Gobernador Mansilla y un galpón de trabajo cercano a la casa de Daiana, lo que refuerza la hipótesis de su implicación. Por el momento, está acusado de resistencia a la autoridad, aunque las fuentes judiciales anticipan que existen elementos suficientes para imputarlo por femicidio.
daiana-magali-mendieta-gobernador-mansilla-tala-desaparecida-joven
Daiana había desaparecido el viernes a las 19:45.
"Pino" había estado en contacto con Daiana poco antes de su desaparición
El domingo a la madrugada, la policía detuvo a "Pino", quien vivía a solo un kilómetro de la víctima. El jefe del Departamento de Tala, Pedro Silva, confirmó que el hombre había estado en contacto con Daiana poco antes de su desaparición.
Un día después, los agentes allanaron su galpón ubicado en Moreno y Pedro Lucero, donde secuestraron dos celulares, dos carabinas y una camioneta Hilux blanca . El procedimiento, ordenado por la jueza Silvina Graciela Cabrera, terminó con la detención de Pino, que intentó manipular un arma de fuego al ser abordado por la policía.
“Lo conocemos porque es un pueblo chico y nos conocemos todos… pero nunca uno se imagina algo así”, lamentaron las amigas de Daiana en diálogo con ElOnce .
La desaparición de Daiana
Daiana había desaparecido el viernes a las 19:45, tras comunicarse con un hombre que su familia no conocía. Salió en su Chevrolet Corsa y, minutos después, su teléfono se apagó. La policía inició una búsqueda ininterrumpida, con allanamientos, revisión de cámaras de seguridad y pericias sobre teléfonos y vehículos.
El auto de la joven fue hallado con las llaves puestas, lo que incrementó las sospechas. Finalmente, el martes, su cuerpo apareció dentro de un aljibe de 10 metros de profundidad, camuflado entre ramas, raíces y hojas.
El pozo se encontraba a 500 metros de la autovía, en una zona rural poco transitada. La autopsia confirmó que Daiana fue asesinada de un disparo, cerrando una búsqueda que mantuvo en vilo a todo el pueblo.
Fijaron fecha para el juicio político a Julieta Makintach, la jueza involucrada en la causa Maradona
La Comisión de Juicio Político de la provincia de Buenos Aires fijó la fecha de inicio del proceso contra la jueza Julieta Makintach , quien intervino en la investigación por la muerte de Diego Armando Maradona . La integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro será juzgada por presunto mal desempeño, luego de haber autorizado presuntamente la filmación no oficial de una serie documental -titulada Justicia Divina- durante audiencias vinculadas a ese expediente.
El debate oral comenzará el jueves 6 de noviembre, a las 9 , en el edificio anexo de la Cámara de Senadores bonaerense Alberto Ballestrini , según lo establece la notificación firmada por la jueza Hilda Kogan , presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia , quien además encabezará el jurado de enjuiciamiento.
De acuerdo con la resolución, el jury se llevará a cabo “de conformidad con el artículo 38 y concordantes de la ley 13.661”, y podría determinar la continuidad o el cese definitivo de Makintach en el Poder Judicial.
Cómo estará compuesto el jurado
El cuerpo que intervendrá en el proceso estará presidido por Kogan e integrado por legisladores y abogados sorteados como conjueces.
Entre los representantes parlamentarios se encuentran Ariel Martínez Bordaisco (senador de la UCR–Cambio Federal), Abigail Gómez (diputada de La Libertad Avanza), Sergio Raúl Vargas (senador de Unión Renovación y Fe), María Lorena Mandagarán (senadora de la UCR–Cambio Federal) y Maite Alvado (diputada de Unión por la Patria).
Por el lado de los conjueces abogados, fueron designados Álvaro García Orsi y Pablo Agustín Ciocchini (Colegio de Abogados de La Plata), Fabián Ramón González (Morón), y María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora).
Los cargos que enfrenta Makintach
A la jueza se le imputa haber autorizado el ingreso de un equipo externo para registrar imágenes durante un juicio oral sin autorización formal, con el objetivo de producir una miniserie documental sobre el proceso judicial que investigaba las responsabilidades penales en la muerte de Maradona.
La acusación también sostiene que Makintach incumplió la prohibición expresa de grabar o filmar audiencias y que, además, interfirió en la labor del personal policial que intentó impedir el registro audiovisual dentro de la sala.
Por esos motivos, fue apartada de su cargo por la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses. Sin embargo, su abogado defensor, Darío Saldaño , calificó la medida como “excesiva e injustificada”, al señalar que la jueza ya se encontraba con licencia otorgada por la Suprema Corte hasta agosto, y que incluso había presentado su renuncia , pendiente de aceptación por parte del gobernador Axel Kicillof .
El episodio cobra relevancia por tratarse de una magistrada que tuvo actuación en el expediente que analizó las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona , uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años.
De confirmarse las acusaciones, el jury podría significar el fin de la carrera judicial de Makintach , quien hasta su suspensión integraba el TOC N°2 de San Isidro y subrogaba el TOC N°3 del mismo departamento judicial.
Las ventas de vehículos 0km subieron un 29% interanual
El sector automotor mostró en setiembre una señal de recuperación : según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), se comercializaron 7.005 vehículos nuevos, lo que implicó un aumento interanual de 29% y un avance de 11% en el acumulado de los primeros nueve meses del año.
El rebote de las ventas de automóviles se da en un contexto de mejora paulatina del consumo privado, sostenida por la moderación de la inflación y la estabilidad del crédito .
El segmento de automóviles particulares lideró el crecimiento mensual, con 2.595 unidades frente a 1.846 en agosto, mientras que las SUV ,una de las categorías de mayor demanda, alcanzaron 2.644 unidades, frente a 2.040 el mes anterior.
También se verificó un incremento en camiones y utilitarios , con 250 y 1.501 unidades respectivamente, lo que refleja dinamismo en sectores vinculados a la distribución y la logística.
G2qCvtZWQAAo_6Q
Más dinamismo en autos y SUV
Aunque el ritmo de recuperación sigue siendo heterogéneo, las cifras confirman una tendencia de reanimación del consumo de bienes duraderos , luego de un primer semestre con señales mixtas. A esto se suma un entorno financiero más favorable: las tasas de interés reales se mantienen en niveles bajos , y el tipo de cambio estable continúa incentivando el gasto en moneda local.
El notorio aumento de las ventas de vehículos 0 km no es solo una buena noticia para el sector, sino un indicador clave de la confianza del consumidor y la mejora macroeconómica. Las proyecciones de ACAU sugieren que, de mantenerse esta tendencia, el año cerraría con una cifra de vehículos nuevos comercializados superior a la de los últimos dos ejercicios. Este dinamismo es impulsado, además, por la llegada de nuevos modelos y tecnologías , en particular en el segmento de las SUV , que atraen a un público que busca mayor espacio y seguridad.
En el ámbito de los utilitarios, la fuerte demanda se relaciona directamente con las inversiones en el agro y la construcción , lo que augura un último trimestre de fuerte actividad para las concesionarias .
La industria lechera suma otro mes de crecimiento y proyecta un cierre positivo del año
La remisión de leche a planta registró un aumento interanual de 5% en agosto, de acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de la Leche (INALE) y en total, se enviaron 200,7 millones de litros, lo que representa un avance frente a igual mes de 2024, cuando la producción había mostrado señales de estancamiento.
El repunte confirma la tendencia positiva que el sector venía mostrando desde el segundo trimestre del año , impulsada por mejores condiciones climáticas, la recuperación de los precios internacionales y una mayor disponibilidad de pasturas.
En lo que va de 2025, la remisión acumulada entre enero y agosto alcanzó 1.302 millones de litros, también un 5% más que en el mismo período de 2024. La expansión se observa de forma generalizada en los principales departamentos lecheros ( San José , Florida , Colonia y Soriano ), que concentran más del 60% de la producción nacional.
El INALE destacó que el crecimiento en los volúmenes remitidos se vincula con una mayor eficiencia productiva en los tambos , así como con la estabilidad en los costos de alimentación, gracias al mejor rendimiento de los cultivos forrajeros.
El contexto internacional favorece la rentabilidad
El escenario externo también ha contribuido a sostener la actividad. Los precios de la leche en polvo entera en el mercado internacional mostraron una recuperación cercana al 10% en los últimos meses, según el índice Global Dairy Trade (GDT) . Esto se traduce en mejores perspectivas para la industria exportadora, en particular para Conaprole , que mantiene una participación dominante en los envíos al exterior.
Analistas del sector señalan que la combinación de precios más firmes y mayor producción permitirá que las exportaciones lácteas cierren el año con un desempeño positivo, luego de dos ejercicios consecutivos de caída.
Sin embargo, advierten que la sostenibilidad del crecimiento dependerá de la evolución de los costos internos, especialmente de la energía y los insumos importados, así como del impacto que puedan tener eventuales ajustes en los mercados internacionales hacia fin de año.
Plazos fijos ceden terreno y crece la migración hacia el dólar y los FCIs en la previa electoral
Ante la volatilidad financiera y la incertidumbre política típica de una previa electoral, en septiembre se observó una migración de depósitos a la vista hacia depósitos remunerados de corto plazo y una significativa dolarización de carteras . En el mercado se espera que la dinámica se sostenga en octubre.
El informe monetario del Banco Central (BCRA), publicado este martes, reflejó que los depósitos a la vista cayeron 4,6% real, respecto de agosto. "El desarme de depósitos a la vista resulta la contracara de las tensiones cambiarias que se vieron en el mes", señaló la consultora LCG en un análisis sobre el mencionado informe.
Dicha tensión cambiaria se reflejó en un tipo de cambio oficial llegando al techo de la banda a mediados del mes en cuestión, aunque luego la cotización mermó al ritmo de la intervención oficial, que implicó una importante pérdida de divisas, y la ayuda de las declaraciones provenientes de EEUU.
En ese marco, los plazos fijos crecieron 6,3% mensual, si se toman promedios mensuales. No obstante, si se tienen en cuenta los saldos al final de cada mes, los datos arrojaron una caída . "Este menor dinamismo contrastó con el fuerte aumento en el patrimonio de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) Money Market , que registraron un crecimiento real de 13,9% entre saldos a fin de mes. De este modo, las familias habrían optado por activos más líquidos en un contexto de volatilidad financiera", explicó al respecto el BCRA.
image
En cuanto a los depósitos en dólares, se verificó un incremento de u$s1.540 millones . "El alza se dio bastante en paralelo con la liquidación extraordinaria del agro incentivado por retenciones 0%, por lo que asumimos que se trata de una parte de los exportadores comprando sus propias liquidaciones (el resto demandó cobertura vía futuros o títulos dólar linked)", dijo al respecto LCG.
Liquidez y cobertura en dólares: las apuestas en un marco de volatilidad e incertidumbre
Hacia adelante, se espera que, ante la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre, se mantengan las apuestas por inversiones que garanticen liquidez o cobertura en moneda "dura" . LCG acotó que, "frente a rendimientos en pesos más modestos y con expectativas de depreciación que se mantienen altas y ampliamente cambiantes, es probable que las colocaciones a plazo moderen el ritmo de crecimiento que se vio en septiembre".
Además, calificó como "clave" a "la forma que tome la transición hacia un nuevo esquema cambiario", ya que "en la medida que se demore en el tiempo y el dólar y las bandas se sigan percibiendo atrasadas, las posiciones en pesos sufrirán".
El apetito por los plazos fijos cede, mientras siguen altas las tasas activas
Las tasas pasivas mostraron una marcada tendencia descendente en septiembre . Para los plazos fijos minoristas, la tasa nominal anual (TNA) pasó de la zona del 60% a la zona del 40%, mientras que la TAMAR, para las colocaciones mayoristas, se redujo desde la zona del 90% al 50%, aproximadamente.
Si bien se mantienen positivas en términos reales, dado que la inflación esperada para los próximos 12 meses es menor, las fuertes expectativas de devaluación no generan apetito por las colocaciones a plazo en moneda local.
Por el contrario, las tasas activas, que rigen para los préstamos a personas y empresas, no mostraron una igual reducción . A modo de ejemplo, la TNA de los préstamos personales cerró septiembre en el 76,4%, prácticamente en el mismo nivel que había cerrado agosto.
En ese marco, los créditos personales mostraron el mes pasado una suba real de apenas 0,2%, transformándose así en el peor dato desde marzo del año pasado . ¨Este freno es más destacable aún pues este rubro es uno de los que más crecieron durante los últimos 18 meses¨, dijo sobre esta línea Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, quien remarcó como causas de esta merma a la suba de tasas y la cautela en la oferta por los mayores niveles de morosidad.
Leonardo Cositorto confirmó que realizó aportes a la campaña de Diego Santilli en 2021 y de Javier Milei en 2023
El fundador de Generación Zoe, Leonardo Cositorto , condenado a 12 años de prisión por estafa, aseguró desde la cárcel que realizó aportes monetarios a la campaña del actual candidato a diputado nacional Diego Santilli en 2021 y de Javier Milei en 2023 y expresó: "Me molesta que ahora salen a negarme".
En referencia a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza , Cositorto agregó: " Yo no soy Fred Machado , me molesta que me nieguen y quieran mancharme”, dijo en referencia al hombre acusado de narcotráfico en Estados Unidos, vinculado al ahora excandidato libertario.
“No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme”, cuestionó Cositorto, quien aseguró que aportó u$s32.500 a la campaña, en declaraciones a Radio Splendid desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes.
A su vez, detalló que apoyó a Santilli, en 2021 candidato de Juntos por el Cambio, porque "quería un cambio para la Argentina". Además, contó que también aportó para la campaña de Javier Milei en 2023 .
A pesar de las afirmaciones de Cositorto, el diputado fue consultado en 2022 por estos aportes y negó tener cualquier relación con el empresario. “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida ”, había afirmado Santilli en esa oportunidad, cuando referentes libertarios hicieron una campaña en redes sociales para exponer su nexo con el fundador de Generación Zoe .
Luego de la baja de Espert, Santilli podría ser el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la decisión aún está en manos de la Justicia electoral , que definirá entre él -favorito del oficialismo- y Karen Reihardt.
La condena contra Leonardo Cositorto por estafa
Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, ya que fue hallado culpable de ser la cabeza de un esquema piramidal que tenía ramificaciones en distintas provincias argentinas.
La condena fue confirmada en julio de este año, luego de que la Justicia lo declarara culpable de estafas reiteradas contra 118 personas . En un fallo de más de 500 páginas, el tribunal describió cómo los condenados organizaron una estafa piramidal que provocó un daño económico de $776.834.153.
La pesquisa comprobó que Generación Zoe se presentó como una firma dedicada al coaching y al liderazgo , aunque en realidad operó como un clásico esquema Ponzi . Solicitaban dinero a las víctimas con la promesa de invertirlo en distintos productos financieros, a cambio de firmar contratos o simples recibos, ofreciendo " ganancias extraordinarias ".
El Banco Central del Uruguay volvió a reducir las tasas por tercera vez consecutiva y continúa hacia una política monetaria neutral
El Banco Central del Uruguay (BCU) redujo las tasas de interés en 50 puntos básicos y las dejó en el 8,25%, en lo que fue la tercera baja consecutiva tras la reunión del Comité de Política Monetaria ( Copom ), una tendencia que, según el presidente, Guillermo Tolosa , seguirá en el mismo camino en la medida que la inflación se encuentra en el rango meta y las expectativas empresariales sigan descendiendo.
Así, el BCU actuó en línea con lo que anticipaba parte del mercado y dispuso mantener la política monetaria en instancia contractiva, a pesar de una inflación que se mantiene alineada al rango meta y unas expectativas que empiezan a converger al objetivo del 4,5%.
La Tasa de Política Monetaria ( TPM ) quedó así en 8,25%, moderando el sesgo contractivo y llevando, gradualmente, hacia una instancia de política monetaria neutral. Desde el directorio destacaron que la inflación en setiembre fue de 4,25%, colocándose por cuarta vez consecutiva dentro del rango meta del BCU.
image
Consolidación de la política monetaria
Por otro lado, remarcaron que la credibilidad de la política monetaria se está consolidando ya que el mes pasado las expectativas de inflación de los empresarios se ubicaron en el 5,5%, ingresando por primera vez dentro del rango de tolerancia.
En tanto, también destacaron que las expectativas de los analistas también bajaron, ubicándose en un 4,6%, a solo 0,1 punto del rango meta del BCU, mientras que las previsiones del mercado financiero rondaron el 4,75%. "De esta forma, el promedio general se ubicó en 4,95%, mostrando una reducción sostenida desde febrero y alcanzando su mínimo histórico", remarcó el comunicado del Copom .
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_Uy/status/1975654461801431176&partner=&hide_thread=false El Banco Central redujo la tasa de interés en 50 puntos básicos, hasta 8,25%.
Comunicado https://t.co/IoHEaXbOw7
El presidente Guillermo Tolosa hace un balance de la coyuntura y explica las razones detrás de la decisión. pic.twitter.com/CjJ622C3jC
— Banco Central del Uruguay (BCU) (@BancoCentral_Uy) October 7, 2025
Dentro de la radiografía de la coyuntura económica, el presidente del BCU, Guillermo Tolosa, resaltó que los precios están bajando, lo que genera confianza, protege el poder adquisitivo de los ciudadanos y fortalece la competitividad del país. "Por primera vez, en casi 20 años, los analistas económicos esperan que los precios a dos años suban en línea con nuestra meta del 4,5%", dijo.
"En la medida en que la inflación no aumente y las expectativas empresariales sigan descendiendo, continuaremos con la baja de la tasa de interés hacia una política monetaria neutral", enfatizó el presidente del BCU.
Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina
La escasez mundial de carne se consolidó como una tendencia que reconfigura el comercio internacional. Con rodeos en caída, restricciones ambientales y precios sostenidos, el comercio internacional de proteína vacuna atraviesa una transformación estructural. En este nuevo mapa global, la Argentina aparece como un proveedor clave , con ventajas diferenciales en trazabilidad, sustentabilidad y sabor que la posicionan entre los jugadores con mayor potencial de crecimiento.
En Estados Unidos, el stock de vacas de cría cayó a su nivel más bajo en más de seis décadas, afectado por la sequía en Texas, Kansas y Oklahoma. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el país tardará al menos tres años en recomponer su rodeo, mientras los precios mayoristas aumentaron entre 15% y 20% interanual.
En Europa , los costos energéticos y las regulaciones ambientales del Green Deal recortaron la producción: la oferta regional cayó cerca del 8% en los últimos cinco años, con cierres de tambos y feedlots en Alemania, Países Bajos y Francia. Los consumidores, en paralelo, demandan cada vez más carne certificada y libre de deforestación.
En Asia, las restricciones sanitarias y la baja disponibilidad de forrajes limitaron la expansión de los rodeos. Pero China, principal destino de la carne argentina, mantiene un consumo sostenido: absorbe el 60% de las exportaciones del país y, según Rabobank, en 2025 importará más de 2,6 millones de toneladas, cada vez con mayor interés por los cortes premium y trazables.
En este contexto de oferta limitada y demanda firme, la Argentina emerge como un proveedor confiable y competitivo, con un modelo pastoril que le otorga ventajas ambientales y un posicionamiento histórico como productor de carne de calidad superior dentro del mapa global de exportaciones.
Es por eso que la feria Anuga 2025, que comenzó el sábado y finaliza este miércoles en Colonia, Alemania , es la gran vidriera para mostrar ese potencial. Allí, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) lidera una delegación compuesta por 32 empresas exportadoras y una fuerte presencia oficial de la Secretaría de Agricultura, en un momento donde la demanda global supera a la oferta.
Nuestro país viene trabajando en el posicionamiento internacional de la carne, la apertura de nuevos mercados y el cumplimiento de los marcos regulatorios que exigen cada uno de los destinos. Porque mas allá del panorama actual, el resto de los países exportadores también juegan y hoy no alcanza con tener la mejor carne del mundo, sino que es condición indispensable posicionarla y facilitar el acceso a los mercados internacionales en un contexto de creciente competencia global.
Carne libre de deforestación: el nuevo requisito ambiental
La delegación argentina de empresarios frigoríficos aprovechó su presencia en la feria internacional para dar una señal política y técnica clave: el país busca ser recategorizado por la Unión Europea como una nación de riesgo bajo en materia de deforestación, y demostrar que cuenta con las herramientas para garantizar una producción sustentable.
Aunque la entrada en vigencia del Reglamento 1115, que prohíbe la importación de materias primas vinculadas con la deforestación después de 2020 -como la soja, la carne vacuna, el cacao y el aceite de palma-, fue prorrogada, funcionarios y empresarios argentinos plantearon a las autoridades europeas que la clasificación actual del país como “riesgo medio” no refleja la realidad ambiental de la Argentina.
Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que el Gobierno -a través de Cancillería- viene trabajando, debatiendo y conversando con la Unión Europea para avanzar en la recategorización.
En paralelo, los empresarios y representantes de los frigoríficos presentaron el sistema nacional para certificar carne libre de deforestación, que independientemente de la respuesta que pueda dar Bruselas al planteo de la Argentina, contempla las nuevas exigencias para ingresar a este mercado a partir del 2026. Este sistema se basará en imágenes satelitales, documentación predial y validación oficial, garantizando que la carne exportada no provenga de zonas deforestadas.
La oportunidad de un nuevo ciclo exportador
Entre los protagonistas de la feria se destacó la Asociación Argentina de Angus, cuyo vicepresidente, Amadeo Derito, explicó en diálogo con Ámbito el papel estratégico del país frente a la escasez global. Aseguro que “hay un boom mundial de demanda de carne que va para largo. Faltan vacas y falta producción en todo el mundo, y eso nos garantiza precios internacionales sostenidos. Es el momento de mostrar lo que somos capaces de producir”.
Derito detalló el crecimiento del programa Angus Argentino Certificado, que garantiza trazabilidad y calidad premium: “Cuando un importador pregunta por qué debería comprar Angus argentino teniendo Angus en Estados Unidos o Australia, la respuesta está en el sabor. El novillo argentino pasa meses a pasto, al aire libre, y eso le da un gusto distinto, que los consumidores reconocen”.
Según datos recopilados por Ámbito, cuando finalice 2025 nuestro país habrá exportado unas 8.000 toneladas certificadas, con China, Estados Unidos y la Unión Europea como principales destinos. Este dato es clave, ya que se rompió el paradigma de que China solo consume carne barata. Los datos indican que hoy el gigante asiático demanda cortes premium con trazabilidad.
Ante este panorama, con menor oferta global, una demanda internacional firme y políticas de promoción coordinadas, la Argentina tiene condiciones para consolidar un nuevo ciclo exportador de carne, donde la combinación de certificación ambiental, calidad Angus y articulación público-privada permite al país ofrecer algo que pocos competidores pueden: carne premium, sustentable y trazable.
El desafío, coinciden funcionarios y empresarios, será sostener ese liderazgo con más productividad, inversión y previsibilidad. Si el mundo enfrenta una década de escasez, Argentina tiene la oportunidad de transformarla en crecimiento sostenido.
Un jugador clave se perderá el debut de la Selección argentina en el Mundial 2026
El defensor Nicolás Otamendi no podrá estar presente en la primera fecha del Mundial 2026 . La Comisión Disciplinaria de la FIFA le impuso una suspensión de un partido tras la expulsión sufrida en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, en el duelo contra Ecuador en Guayaquil.
La tarjeta roja directa se produjo a los 30 minutos del primer tiempo, cuando Otamendi derribó a Enner Valencia , deteniendo una clara ocasión de gol. El árbitro colombiano Wilmar Roldán decidió expulsarlo de manera inmediata, marcando la primera expulsión del zaguero en 128 partidos con la camiseta de la Selección .
Nicolás Otamendi se perderá el primer partido pero podrá jugar la Finalissima
A pesar de la sanción, Otamendi podrá estar disponible para la Finalissima 2026 frente a España, que se disputará en marzo y enfrentará al campeón de América con el campeón de Europa. La FIFA confirmó este martes que la suspensión será únicamente por un encuentro, lo que significa que el jugador no estará en el estreno del Mundial, pero sí podrá participar en los compromisos siguientes del torneo.
La ausencia del defensor genera un contratiempo para Lionel Scaloni , que deberá ajustar la alineación para el debut de la Selección argentina. No obstante, Otamendi continúa siendo uno de los referentes del equipo, especialmente en la defensa, y mantiene la plena confianza del cuerpo técnico de cara a la cita mundialista que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
Durante las Eliminatorias, el zaguero del Benfica se consolidó como uno de los futbolistas más regulares del ciclo, mostrando solidez en cada partido y siendo una pieza clave en la estructura defensiva del equipo nacional. Su experiencia y liderazgo serán fundamentales para los encuentros posteriores al debut, en los que Argentina buscará afirmarse como candidata al título.
CTERA anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunciaron una serie de medidas de fuerza para los próximos días para reclamar por una nueva ley de Financiamiento Educativo , convocatoria a la paritaria nacional docente y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente , entre otros puntos. Este miércoles comenzarán las protestas con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país, mientras que la semana que viene, el 14 de octubre, habrá un paro nacional .
Los docentes también reclaman por pagos adeudados, aumento de presupuesto educativo, fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para los trabajadores de la educación y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
Los docentes anunciaron medidas de fuerza contra el "desfinanciamiento educativo"
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, apuntaron a través de un comunicado.
A su vez, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, integrado por AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba , también convocó al reclamo por “recorte salarial y el ajuste al que nos somete el Gobierno Nacional”.
“Realizaremos una jornada de protesta, de reclamo y visibilización de la situación que estamos atravesando, consecuencia de las políticas de ajuste y desfinanciamiento a las que nos somete el Gobierno Nacional , convocando a diferentes plazas públicas en cada uno de los distritos y dándole continuidad al plan de lucha en defensa de la Educación Pública y de los derechos de las y los Trabajadores de la Educación ”, apuntaron desde el frente educativo.
Otro de los puntos de reclamo que agregaron fue el rechazo al Presupuesto 2026 y pidieron además una ley de Educación Técnico Profesional .
Por otra parte, la Unión Docentes Argentinos (UDA) diferenciará la estrategia y buscará negociar con el Gobierno. Semanas atrás, el secretario general, Sergio Romero , se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello . “La conversación -con la importante funcionaria del gabinete- fue extensa y planteamos nuestra postura sobre todos los temas que venimos expresando públicamente”, había expresado tras el encuentro.
Tras reclamo por regreso del feriado de octubre, repuntan reservas en destinos nacionales
Con la confirmación del feriado de octubre llegó una bocanada de aire para un sector turístico que venía reclamando medidas urgentes ante la caída de las reservas y la baja ocupación. La decisión del Gobierno de trasladar el feriado del 12 de octubre al viernes 10, reactivó la demanda de pasajes, hoteles y escapadas en todo el país , con un marcado protagonismo de los destinos nacionales.
“Para el próximo fin de semana largo, estamos registrando una fuerte demanda hacia los destinos clásicos de la Argentina como Iguazú, Bariloche y Mendoza”, sostuvo Gustavo Bondoni , gerente de marketing de Tije Travel.
La foto del fin de semana: buen nivel de reservas
El comportamiento se repite en otras agencias. Desde Travel Services, Guido Boutet detalló que el anuncio del nuevo feriado “fue tan reciente que no dio tiempo para planificar viajes al exterior, que suelen requerir entre 30 y 45 días de anticipación”. El resultado: una avalancha de ventas locales. “Nos quedamos sin producto hace dos semanas para este feriado de octubre. En nuestro caso vendimos muy bien los destinos de Mendoza, Iguazú, El Calafate y Ushuaia. Quien busque oportunidades de último momento va a estar complicado, especialmente con aéreos que van a estar muy caros por la baja disponibilidad”, advirtió.
barilo.jpg
Para el titular de la Cámara de Turismo de Bariloche, la temporada de invierno viene con complicaciones.
De acuerdo con datos de Almundo, las búsquedas se dispararon “desde el 1 de septiembre, cuando se anunció que habría un nuevo feriado”. Los destinos domésticos más buscados en la agencia fueron Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta y Buenos Aires , mientras que los internacionales más elegidos resultaron Río de Janeiro y Santiago de Chile .
Los datos de Booking.com confirman la tendencia. Entre los destinos más buscados por los argentinos para el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre figuran Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Río de Janeiro, Bariloche e Iguazú.
El regreso de la demanda, aunque con advertencias
El nuevo feriado fue resultado de una fuerte presión del sector turístico que venía advirtiendo sobre una crisis marcada por la caída del turismo interno y el aumento de los costos. Sin embargo, desde el sector piden no conformarse ya que aseguran que este impulso es bienvenido, pero no resuelve los problemas estructurales que enfrenta el sector.
Mientras tanto, Iguazú, Bariloche, Mendoza y los clásicos de la costa atlántica encabezan el ranking de escapadas para un fin de semana largo que, aunque improvisado, espera ser mejor que los feriados previos. Como suele suceder, este fin de semana puede llegar a ser un termómetro de la temporada de verano.
Ecuador: denuncian ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa en medio de protestas
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa , fue atacado este martes por un grupo de manifestantes indígenas mientras se desplazaba en caravana hacia un acto oficial en el sur del país. El hecho ocurrió en medio del paro nacional que lleva más de dos semanas contra el aumento del precio del diésel, y dejó cinco detenidos.
Las autoridades informaron que la caravana presidencial fue atacada en la localidad de El Tambo, a 382 kilómetros al sur de Quito, cuando el mandatario se dirigía a una entrega de obras. Según precisó la ministra de Energía, Inés Manzano, unas 500 personas se acercaron a la comitiva y comenzaron a lanzar piedras y objetos contundentes contra los vehículos.
“Hay signos de balas en el carro del presidente” , declaró Manzano, quien acompañaba a Noboa durante el recorrido, y confirmó que presentó una denuncia ante la Fiscalía por tentativa de asesinato al presidente. La funcionaria advirtió además que “ esto no va a quedar en la impunidad”.
Ataque auto noboa ecuador
Así quedo el auto de Daniel Noboa.
De acuerdo con el gobierno, las agresiones ocurrieron en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la mayor organización de su tipo en el país. La protesta mantiene bloqueos intermitentes en carreteras de al menos tres provincias.
Tras el ataque, el mandatario expresó: “No vamos a permitir que vándalos eviten que trabajemos por ustedes ”, e instó a la población a “no seguir los malos ejemplos” de quienes intentan obstaculizar la gestión del gobierno.
El clima de protestas en Ecuador
Actualmente, Ecuador se encuentra bajo estado de excepción en 12 provincias, decretado para contener las manifestaciones, que ya dejaron un indígena muerto, 12 militares heridos y más de 100 detenidos, entre ellos 12 acusados de terrorismo, según datos oficiales.
Por su parte, la Confederación Indígena denunció en la red social X una “brutal acción policial y militar” en El Tambo y acusó al gobierno de haber “orquestado la violencia contra el pueblo movilizado”. Los dirigentes de la organización insistieron en que las protestas son pacíficas, y que los hechos violentos son obra de infiltrados.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CONAIE_Ecuador/status/1975651759084159167&partner=&hide_thread=false #CAÑAR | Las comunidades del cantón El Tambo denuncian una brutal acción policial y militar en el punto de resistencia frente al #ParoNacional2025 . En respuesta a la llegada de #DanielNoboa , se desató una violencia orquestada contra el pueblo movilizado.
Denunciamos que al… pic.twitter.com/krZx4as7QQ
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 7, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a María Moreno
La reconocida escritora y periodista argentina María Moreno recibió el título de doctora honoris causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires para distinguir su extensa trayectoria e influencia en el pensamiento feminista, la crítica cultural y la memoria militante.
La escritora fue recibida con una ovación de pie y María Pía López, Nora Domínguez y Ana Longoni fueron las encargadas de hablar durante el acto de homenaje, que contó con la presencia de figuras como Eduardo Grüner, Daniel Link, Raúl Antelo, Dora Barrancos y la actriz Cristina Banegas.
En primer lugar, expuso López, que tomó una frase de Ricardo Piglia para definir a María Moreno como “el mejor narrador de nuestra generación”. A su vez, destacó que el feminismo en la obra de la escritora “no es cuestión de mujeres, sino de desobediencia, coqueteo trans, insolente desplante ” y describió su estilo como un "derroche barroco de la asociación libre”.
También señaló que a pesar de haber sufrido un accidente cerebro vascular en 2021, Moreno mantuvo en su escritura un "dedo y una ‘recienvenida’ lentitud”, sin dejar atrás la complejidad y el gusto por la clandestinidad en sus textos.
Por su parte, Longoni habló de la dimensión política de su obra y la definió como una "militante que se siente impostora" y citó: "Se empieza por cambiar la letra y qué queda sino la revolución”. En esta línea, mencionó que Moreno fundó proyectos periodísticos como la revista Dardo, editada en La Plata .
El discurso de María Moreno tras recibir el doctorado honoris causa: "La que nunca pisó Puan"
Finalmente Moreno dio su discurso, titulado “La que nunca pisó Puan”, habló de su madre y repasó historias sobre su identidad y la elección de su seudónimo -su nombre real es María Cristina Forero-. “¿No sienten un cierto morbo al premiarme?”, dijo en tono irónico y agregó: “El morbo tiene reservado un lugar especial para los enfermos y compartimos espacio con los accidentados ; que a ver cómo se la arreglan con el trauma, que qué es lo que pueden con las nuevas circunstancias, hasta dónde llega el límite de lo humano, qué contorno tiene la dignidad, cómo hace eso que hace o cómo hará eso que tendrá que hacer ”.
Por fuera de su experiencia propia, analizó la relación de su generación con la educación y señaló: "Andar pijoteando saberes por ahí fue nuestro esfuerzo y nuestra ventaja. Fue nuestro karma político que nos uniera el amor ante el espanto, el femicidio y el aborto clandestino ”. Además, señaló que para sus "enemigos", la ideología de género "aludiría a ideas falsas o ilusorias, como los falsos ídolos que proyectaba la caverna platónica, en aras de fines egoístas y autoritarios” y suprimirla sería “fomentar la libertad de los padres y las madres para escoger el modelo educativo que desean para sus hijos e hijas con base en sus valores familiares”.
El reconocimiento fue entregado por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti , que destacó la votación en el Consejo Superior fue unánime.
Elecciones legislativas: qué dicen los apostadores sobre el ganador
No todos suelen cometer los papelonazos de las encuestadoras que horas antes de la elección de la provincia de Buenos Aires del mes pasado le daban algo así como 11 puntos más a los libertarios y pronosticaban que este 26 de octubre Milei y Cía. ganarían por 19 puntos. Creo que no hace falta insistir en que Fuerza Patria, los kirchneristas, les ganaron por 13,6 puntos.
Las otras encuestadoras tendieron a ir en la misma dirección y aunque fueron bastante más moderadas, su margen de error escapó en la mayoría de los casos a cualquier razonabilidad. Claro que esto no es un fenómeno exclusivamente local .
Ello no significa que las encuestas políticas -me refiero a las que no son digitadas o compradas- no sirvan, sino que solo sirven para lo que sirven. Ante su pertinaz fracaso, “a principios de siglo el mundo académico comenzó a ver cómo la “sabiduría de las masas”, que recogían las casas de apuestas, proporcionaban mejores resultados que las encuestadoras tradicionales, especialmente cuando las elecciones eran muy reñidas” .
Claro que el que muchas veces sean mejores , no significa que las casas de apuestas acierten siempre. Por caso, le erraron feo con la siempre difícil elección Papal y más recientemente con el ascenso de Sanae Takaichi a la jefatura del LDP , que la coloca en la puerta de ser la próxima primera ministra de Japón el miércoles de la semana que viene (día 15).
LAs apuestas
Las apuestas por Sanae Takanichi, quien sería a partir del miércoles 15 la primer mujer Primer Ministro del Japón, son un ejemplo de que hay veces que los apostadores le erran tanto o mas que las encuestas
De todas formas y aunque a los pacatos les suene feo, no podemos soslayarlas al momento de efectuar ningún análisis político y como hicimos con la última elección presidencial de los EEUU, vamos a comenzar a publicar de manera regular lo que pasa con las apuestas hasta el próximo 26. Si no lo hicimos antes es porque preferimos esperar hasta que el dinero en juego tuviera alguna relevancia.
Qué partido ganará más bancas en las elecciones legislativas del 26 de octubre
Al momento de escribir estas líneas en Polymarket se habían apostado más de u$s278.100 a la idea que La Libertad Avanza sería el partido que recogería más diputados (un proxi de ser el partido más votado) y u$s77.500 a Fuerza Patria, pagando por dólar 0,44 y 0,59 centavos respectivamente, lo que implicaba que los jugadores le asignaban una chance de salir primeros de 57% a los libertarios y 43% a los kirchneristas (de los otros, nadie supera el 1%).
Pero ¿es esto mucho o poco? A fines del mes pasado la chance para LLA avanza había caído a 53% y la de Fuerza Patria había tocado un máximo de 44% (el 25 alguien canalizó una apuesta que los daba ganadores). Los números de ahora no son demasiado diferentes, pero sí lo suficientes como para pensar que se está viendo al Gobierno como ganador por una diferencia (estadísticamente) significativa.
El problema es que no demasiado tiempo antes, a mediados de agosto, la chance que se le asignaba a los libertarios superaba el 910% (la de los K era menor al 10%).
Polimarket mas diputados 2025-10-07 154736
Las apuestas en Polymarket, ven a LLA como el partido que más diputados logra sumar en la próxima elección. Sin embargo, la confianza de los apostadores esta lejos de lo que supo estar dos meses atrás
Saber quién ganará más diputados no nos habla demasiado sobre su capacidad para dirigir al país luego de la elección.
Acá es donde la segunda línea abierta por Polymarket puede sernos algo útil. Con u$s1.070.600 a favor de Fuerza Patria y u$s 695.000 por La Libertad Avanza, los apostadores le asignan una chance de 95,7% al peronismo de ser la primer minoría en Diputados luego del 26 de octubre y de solo 3,5% a los libertarios, ambos guarismos muy cerca de sus puntos extremos (atención que esto no nos dice por cuánto sería esa mayoría).
Polimarket mayor numero de diputadost 2025-10-07 154837
Las apuestas en Polymarket, a pesar de apuntar a que LLA será el partido mas votado, lo ven lejos de alcanzar la primer minoría en la Cámara Baja
La otra gran casa de apuestas con posiciones abiertas sobre las legislativas argentinas es Kalshi, que hasta aquí sumó en total u$s7.600 para las apuestas de la Cámara Baja. Pagan 45 centavos por LLA y 59 por Fuerza Patria, lo que conlleva una chance de salir ganador de 55% para el oficialismo y 45% a la oposición. Según ellos, el máximo para los libertarios fue el 22 de julio (91%) y el mínimo el 28 de septiembre (50%)
Kalshi mas diputados 2025-10-07 154948
Los números de Kalshi son muy similares a los de Polymarket en cuanto a la chance implícita de que LLA sea el partido que mas diputados consiga el próximo día 26
¿Qué pasará en el Senado?
La otra línea donde abrieron apuestas es a lo que podría suceder en el Senado Argentino. Aquí lo apostado es insignificante, apenas u$s207, asignándole una chance de 65% a LLA y 35% a Fuerza Patria como quien terminaría sumando más senadores, lo que parece lógico (la LLA arranca de una base muy exigua y los acuerdos con el PRO le garantizan sumar como propios a quienes hasta ahora se cobijaban bajo la otra marca).
Kalshi Senado 2025-10-07 155041
Al mismo tiempo los guarismo de Kalshi ven a LLA como el que mas Senadores conseguirá, sin embargo, esto no entusiasma a los apostadores
Nota final:
La idea de presentar estos números no es para que nadie apueste -de hecho no incluimos los links y lo desaconsejamos sinceramente-, sino para que se tome la información que surge, como un dato más para el análisis de lo que viene ocurriendo en torno a la legislativa del próximo 26. Nos vemos pronto.
Qué dice la psicología sobre la gente a la que no le gusta bailar
Hay actividades que simplemente no le gustan a algunas personas , incluso si se trata de algo muy específico, la psicología apunta a que las razones no necesariamente están relacionadas con alguna afección mental o rasgos de personalidad negativo.
Por el contrario, las investigaciones sobre el tema afirman que si alguien no disfruta del baile las razones pueden estar ligadas a la genética, la autoestima, la historia de vida e incluso el entorno cultural que lo rodea. Lo cierto es que guste o no, bailar tiene una serie de beneficios para la salud que nadie puede negar.
bailar
Qué significa que no te guste bailar, según la psicología
Según expertos, las personas a las que no les gusta bailar pueden presentar esta tendencia por experiencias personales. Como por ejemplo, no saber bailar bien. Un estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour que realizaron los especialistas de la Universidad de Tennesse en EEUU, demostró que existe un componente genético que influye en la capacidad de sincronizar el cuerpo con la música.
Lo que revela este estudio es que hay personas que tienen una capacidad nata para coordinar los movimientos corporales con el ritmo y esto hace que disfruten de bailar. Los investigadores explican que lo que se hereda genéticamente no es el gusto por bailar, sino la habilidad.
Cuando no existe una habilidad nata para coordinar, la persona puede desarrollar una inseguridad que le haga difícil disfrutar del baile, ya que puede sentir que hace el ridículo. Esto pasa principalmente con personas que no son de confianza, ya que existe el miedo a recibir burlas.
Los beneficios de bailar para la mente
Bailar efectivamente tiene beneficios para la salud mental ya que libera endorfinas, tensión y genera dopamina. Entre las principales se destacan:
Aumento del autoestima: dedicar tiempo a uno mismo fortalece la percepción personal y refuerza la confianza. Reconocer los propios logros, por pequeños que sean, ayuda a construir una relación más amable con uno mismo. Mejor memoria y concentración: mantener rutinas saludables, dormir bien y realizar ejercicios mentales estimula la atención sostenida y la capacidad de retener información, mejorando el rendimiento académico o laboral. Ayuda a combatir la depresión: incorporar hábitos que generen bienestar, como el movimiento, el contacto con la naturaleza o la expresión emocional, contribuye a equilibrar la química cerebral y a reducir los síntomas depresivos. Promueve la creatividad: liberar la mente del estrés abre espacio a nuevas ideas y perspectivas. En un estado mental más relajado, la imaginación fluye con mayor naturalidad y surgen soluciones más originales.
Subte Línea H: metrodelegados paran esta noche hasta el cierre por agresión a dos empleados
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP) anunció que realizará medidas de autodefensa en la Línea H, interrumpiendo el servicio desde las 21 hasta el final de la jornada. La decisión se tomó luego de que un trabajador y una trabajadora fueran agredidos en la estación Santa Fe , resultando uno de ellos herido con un arma blanca.
El sindicato advirtió sobre la escalada de violencia en el ámbito laboral del subte y el Premetro, y reclamó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad y a la empresa Emova que se garantice la seguridad de los empleados, para que puedan desempeñar sus tareas sin riesgos y los pasajeros puedan viajar con tranquilidad.
Por su parte, desde Emova informaron que la línea H se encuentra interrumpida desde las 20.10, y confirmaron la agresión sobre dos trabajadores. Desde la empresa detallaron que los atacantes pertenecen a un grupo de jóvenes que habitualmente delinque en la zona.
Asimismo, revelaron que uno de los trabajadores sufrió un corte de aproximadamente 4 cm en el arco superciliar izquierdo, que requiere sutura. "Ambos empleados se encuentran recibiendo asistencia médica y acompañamiento por parte de la empresa", afirmaron.
WhatsApp Image 2025-10-07 at 20.04.29
AGTSYP, liderado por el secretario general Roberto Pianelli y el secretario adjunto Néstor Segovia , lamentó los inconvenientes que la medida pueda generar a los usuarios e instó a la comunidad a acompañar el reclamo por mayores condiciones de seguridad en el transporte público .
Subte: cierra por tres meses una estación de la línea A por obras de renovación integral
La estación Río de Janeiro , de la Línea A del subte porteño, suspende su funcionamiento temporalmente desde hoy para avanzar con obras de renovación integral. Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informó que los trabajos se extenderán por unos tres meses y buscan actualizar la infraestructura, mejorar la seguridad y elevar la calidad del servicio para los pasajeros.
Las intervenciones contemplan impermeabilización mediante inyección, reparación de juntas y aplicación de productos especiales para prolongar la vida útil de los materiales. Además, se realizará la pintura general de los espacios y el recambio completo de los pisos, con el objetivo de ofrecer un entorno más seguro y cómodo para los usuarios de la estación.
El proyecto incluye la instalación de luminarias LED de bajo consumo, actualización de señalética y la incorporación de señalización braille en pasamanos y accesos. También se prevé la colocación de nuevo mobiliario en andenes, como bancos, cestos de residuos y apoyos isquiáticos, buscando garantizar mayor comodidad y accesibilidad para todas las personas.
Las mejoras alcanzarán los accesos, galerías de escaleras pedestres y mecánicas, ascensores y andenes . Este cierre se suma a otros trabajos en la red: Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D), y próximos proyectos en Loria, Piedras y Congreso (Línea A); Malabia (Línea B) y Tribunales (Línea D).
Hasta el momento, SBASE concluyó la remodelación de once estaciones de subte y trece paradores del Premetro. Además, están abiertas convocatorias para renovar otras estaciones como Medrano, Ángel Gallardo, Lavalle, Independencia, General Urquiza y Entre Ríos, dentro de un plan integral que busca actualizar toda la red subterránea de Buenos Aires.
ChatGPT y Spotify se integran para ofrecer música y podcasts personalizados
La nueva función combina la biblioteca de Spotify con las capacidades de inteligencia artificial de ChatGPT , ofreciendo a los usuarios una experiencia más personalizada. Quienes conecten ambas plataformas podrán crear listas de reproducción según su estado de ánimo, intereses o temas específicos, y recibir recomendaciones de podcasts alineadas con sus preferencias.
Para los usuarios gratuitos, la integración permite acceder a listas ya existentes, como Descubrimiento Semanal o Viernes de Nueva Música . Los suscriptores de Spotify Premium, en cambio, pueden solicitar playlists totalmente personalizadas a partir de indicaciones más detalladas, como géneros, artistas o ambientes específicos.
Cómo vincular ChatGPT con Spotify
Para comenzar a usar la integración, los usuarios deben seguir estos pasos:
Iniciar una conversación en ChatGPT e incluir a Spotify en la solicitud. La primera vez se solicitará vincular la cuenta.
Pedir canciones, álbumes, artistas, listas de reproducción o episodios de podcast. ChatGPT abrirá automáticamente Spotify y generará las selecciones según el contexto de la conversación.
Al tocar cualquier pista, se abrirá la aplicación de Spotify, permitiendo escuchar el contenido de manera inmediata.
La vinculación es opcional y puede desactivarse en cualquier momento desde la configuración de ChatGPT. Spotify aclaró que no comparte música ni podcasts con OpenAI para entrenar la inteligencia artificial.
chatgopt
La vinculación permite crear playlists a medida según estado de ánimo, intereses o temas específicos, y acceder a sugerencias de podcasts de forma rápida y conversacional, directamente desde la app o el navegador.
Descubrimiento musical más intuitivo
La integración permite crear listas personalizadas con cualquier criterio. Por ejemplo, un usuario puede solicitar “playlist para concentrarme en el trabajo” o “música para animar una fiesta”, y ChatGPT generará la selección adecuada en Spotify. También es posible pedir listas temáticas, como “música relajante para dormir” o “clásicos del rock de los 80”.
La IA de ChatGPT también recomienda podcasts: desde contenidos de desarrollo personal hasta episodios sobre tecnología o actualidad. Incluso puede sugerir música según el contexto, como “canciones para un día lluvioso” o “temas para entrenar en el gimnasio”.
Spotify señaló que la función continuará evolucionando en las próximas semanas y meses para atender más tipos de solicitudes y mejorar la experiencia de los usuarios.
Preocupación por el estado de salud de Verónica Castro: "Necesito oxígeno"
Verónica Castro encendió todas las alarmas por su grave estado de salud, ya que a sus 72 años fue vista con un tanque de oxígeno y silla de ruedas en el aeropuerto de México . Por otro lado, el periodismo de su pueblo indica que los malos hábitos dejaron " consecuencias" en un deterioro claro de su estado de salud.
Castro recorrió las instalaciones utilizando un andador con asistencia de movilidad y con un tanque de oxígeno conectado. Sin embargo, cuando periodistas le preguntaron si padecía algún problema de salud, respondió brevemente: “ No, solo necesito caminar más rápido y oxígeno. Haré una telenovela cuando aparezca un personaje interesante”.
El periodista Maximiliano Lumbía , radicado actualmente en México, comentó que la situación de la actriz “ es un escándalo ” ya que “ su estado de salud es delicado; fue una gran fumadora, lo cual le trajo consecuencias, y además tiene complicaciones en la columna ”.
Cabe recordar que en julio de 2004 , durante la final del programa mexicano Big Brother VIP , la artista sufrió una aparatosa caída de un elefante, lo que le ocasionó lesiones severas y, según ella misma relató, derivó en múltiples secuelas permanentes.
La carrera de Verónica Castro
Veronica Castro.jpg
Castro es una leyenda en la televisión mexicana que trascendió en todo el continente. Durante su extensa carrera, fue actriz, cantante y conductora. Inició su carrera en la década de 1970 y alcanzó la fama internacional gracias a telenovelas como Los ricos también lloran y Rosa salvaje. Además de su trabajo como actriz, desarrolló una destacada carrera musical y se consolidó como una de las figuras más queridas de la pantalla chica.
Sin embargo, todo lo que la llevó al éxito también la arrastró a excesos como el alcohol y sobre todo con el consumo de tabaco, que la llevó a este momento critico de salud, que atraviesa.
Apetito por el oro: los bancos centrales volvieron a comprar en agosto y se agrandó lista de países
Tras una pausa en julio, los bancos centrales volvieron al ruedo y salieron a comprar más oro para sus reservas internacionales que, según datos del FMI y de los propios protagonistas, sumaron 15 toneladas netas a las reservas globales. El apetito por el metal amarillo se vio reflejado en que no solo aumentaron las compras brutas, sino que también disminuyeron las ventas brutas con respecto a los últimos meses y en particular frente a julio pasado. Pero los datos de agosto muestran que además de los “compradores seriales” como lo son varios países de Europa Oriental y Central, incluso de Asia Central, ahora se van sumando otros a la lista de compradores como Bulgaria y El Salvador. Así el panorama global de agosto muestra que siete bancos centrales informaron aumentos, de una tonelada o más, en sus reservas de oro, y que solo dos bancos centrales informaron una disminución de sus reservas de oro.
Pero el boom del oro plantea algunos interrogantes no solo sobre el accionar de los inversores sino también de los bancos centrales. Al respecto, los expertos del mercado mundial consideran que el reciente repunte del precio del oro, que alcanzó múltiples máximos históricos en lo que va de año, probablemente siga limitando el nivel de compras de los bancos centrales. Pero también podría ser un factor que impulse ventas más tácticas. Sin embargo, la reciente desaceleración de las compras no indica necesariamente que los bancos centrales en su conjunto estén perdiendo interés en el oro. De hecho, los acontecimientos recientes muestran que los bancos centrales siguen interesados en seguir aumentando su exposición.
Oro: qué hicieron los bancos centrales del mundo en agosto
Los datos del FMI, de los respectivos bancos centrales y del WGC muestran que sumaron 15 toneladas netas a las reservas mundiales de oro, lo que coincide en gran medida con las compras netas mensuales registradas entre marzo y junio, e indica un retorno a la tendencia compradora tras el estancamiento de las reservas mundiales en julio. Vale señalar que incluso se ha revisado a la baja la estimación inicial de julio (11 toneladas) tras el anuncio del Banco de Indonesia de una venta de 11 toneladas. El Banco Nacional de Kazajistán sumó 8 toneladas, el sexto mes consecutivo de compras. Sus reservas de oro ascienden ahora a 316 toneladas, 32 toneladas más que a fines de 2024. Una de las novedades del mes fue que las reservas de oro del Banco Nacional de Bulgaria aumentaron en 2 toneladas, el mayor incremento mensual desde junio de 1997 (8 toneladas), hasta alcanzar las 43 toneladas. Cabe destacar que, en enero de 2026, Bulgaria se convertirá en el 21º Estado miembro de la Eurozona y podría transferir parte del oro al BCE como parte del proceso de adhesión. Por su parte, el Banco Central de Turquía añadió 2 toneladas adicionales a las reservas oficiales de oro (que incluyen las tenencias del banco central y del Tesoro). En lo que va del año, las reservas oficiales han aumentado en 21 toneladas, hasta alcanzar las 639 toneladas. El Banco Popular de China informó una compra de 2 toneladas , el décimo aumento mensual consecutivo en las reservas de oro. De esta manera, las reservas totales de oro han superado las 2.300 toneladas , pero aún representan el 7% de las reservas internacionales totales. También el Banco Central de Uzbekistán sumó 2 toneladas durante el mes y ahora las reservas totales de oro ascienden ahora a 366 toneladas , 17 toneladas menos que a fines del año pasado. El Banco Nacional Checo (CNB) continuó su constante acumulación de oro, adquiriendo 2 toneladas adicionales. Esto extiende la racha de compras mensuales del banco a 30 meses y eleva las reservas totales de oro a 65 toneladas (superando a Pakistán y a la Argentina). Cabe señalar que el CNB aspira a mantener 100 toneladas de oro como parte de sus reservas internacionales para finales de 2028. Otro que sumó fue el Banco de Ghana que compró 2 toneladas , elevando sus compras hasta el momento a 5 toneladas y sus reservas de oro a 36 toneladas. Según datos disponibles, el Banco Central de Rusia (3 ton.) y el Banco de Indonesia (2 ton.) fueron los únicos vendedores de oro. La reducción de las reservas de oro rusas probablemente esté relacionada con su programa de acuñación de monedas, especulan en el mercado. Por otro lado, el Banco Nacional de Polonia (NBP) confirmó que elevaría el objetivo de participación del oro en sus reservas internacionales del 20% al 30%. Tras haber alcanzado su objetivo anterior a principios de este año, gracias tanto a las fuertes compras como a la apreciación de los precios, el NBP ha mantenido sin cambios el nivel de sus reservas de oro. Este nuevo objetivo indica que el NBP reanudará las compras activas de oro, aunque el banco aclaró que: “La escala y el ritmo de las compras dependerán de las condiciones del mercado”. Vale destacar que pese a la reciente pausa en la acumulación de oro, el NBP sigue siendo el principal comprador este año, habiendo sumado 67 toneladas a sus reservas de oro hasta el tercer trimestre del año. Las reservas totales de oro se situaban en 515 toneladas a finales de agosto, lo que representa el 21,8% de las reservas totales. Un nuevo comprador apareció en el juego proveniente de Centroamérica, luego que el Banco Central de Reserva de El Salvador reportara un aumento de 13,999 onzas (menos de media tonelada) en sus reservas de oro. Al anunciar la compra, el banco señaló que esta adquisición constituye un posicionamiento a largo plazo basado en un equilibrio prudencial en la composición de los activos que conforman las reservas internacionales, o sea, como parte de la estrategia de diversificación de sus reservas. Tras dicha compra, el banco posee poco menos de 2 toneladas de oro.
Procesaron al gendarme que disparó contra el fotógrafo Pablo Grillo
El gendarme Héctor Guerrero , que disparó al fotógrafo Pablo Grillo con un cartucho de gas lacrimógeno el 12 de marzo pasado, fue procesado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1 de Capital Federal. Guerrero hirió brutalmente al reportero gráfico durante una manifestación en defensa de los jubilados frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires.
El fallo fue firmado por la jueza María Servini, quien determinó los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas , agravados por su condición de miembro de una fuerza de seguridad. El procesamiento del gendarme es, sin embargo, sin prisión preventiva.
Según consignó el juzgado, además del disparo que finalmente hirió a Grillo, Guerrero realizó otros cinco disparos de manera prohibida , por lo que se decidió también embargar sus bienes por $203.000.000 , al considerarlo proporcional al daño causado y a los gastos del proceso.
Esta causa se suma a un historial de investigaciones sobre el accionar de fuerzas de seguridad durante manifestaciones, algo que se profundizó con la gestión libertaria, en un contexto de desmedido uso de la fuerza y escasa protección a la prensa.
Cuando fue herido aquel 12 de marzo, el cuerpo médico forense determinó sobre el fotógrafo: "Sufrió una herida contuso compleja en rostro región mediofrontal, fractura expuesta de cráneo frontotemporoparietal izquierda, hematoma subdural derecho y hematoma epidural izquierdo”. “Lesiones graves y gravísimas con tiempo de curación de más de 30 días e igual tiempo de inutilidad laboral. Si, real y concreto, las lesiones pusieron en peligro la vida del nombrado” , agregó el informe.
Cabe recordar que el manual del arma con el que Guerrero le propinó las heridas al fotógrafo indica: “Jamás se debe dirigir el arma hacia una persona, ya que en caso de impacto podría producir lesiones graves e incluso la muerte. Los disparos deben ejecutarse en forma oblicua, hacia el suelo, para amortiguar la fuerza”.
El gendarme Héctor Guerrero admitió ante la Justicia haber hecho el disparo contra Pablo Grillo pero negó intención de herirlo: "Soy inocente"
Héctor Guerrero, el cabo de gendarmería que hirió gravemente a Pablo Grillo en el marco de la represión policial a la marcha de jubilados del 12 de marzo de este año, prestó declaración indagatoria este miércoles en el marco de la causa en la que se investiga su accionar, luego de que una granada de gas lacrimógeno disparada con su arma impactara en el cráneo del fotoperiodista , quien hasta hoy registra secuelas por el hecho. "Jamás tuve la intención de lastimar" , se defendió.
El gendarme se presentó esta mañana ante el juez Ariel Lijo, quien reemplaza a María Servini en el expediente. En ese contexto, en primer término, se le hizo saber al imputado que el hecho que se le atribuye consiste en haber efectuado "varios disparos con una pistola lanza gases marca "FM", con numeración de serie "00660" ubicada en forma horizontal y antirreglamentaria" en dirección a los manifestantes, entre los que se encontraba Grillo.
Los precios no aflojan: alimentos y productos de limpieza trepan hasta 11% en los comercios de cercanía
Si bien octubre arrancó sin grandes remarcaciones, el arrastre de aumentos de la última semana de septiembre todavía se siente en góndolas y mostradores . Según distintos relevamientos sectoriales, los comercios de cercanía y los mayoristas enfrentan subas promedio de entre 4% y 11% , con mayores incrementos en aceites, farináceos, lácteos y productos de limpieza . Al mismo tiempo, se advierte una creciente dificultad en el financiamiento de los clientes , en un contexto de consumo todavía debilitado.
En ese marco, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires se aceleró al 2,2% en septiembre , frente al 1,6% registrado en agosto , en un mes atravesado por una mayor tensión cambiaria y financiera . Con esta cifra, el índice de precios al consumidor porteño acumula un alza del 22,7% en lo que va de 2025 y una variación interanual del 35% .
“Subieron algunos fiambres, algo de aceites y derivados -como mayonesas-, algunos panificados, todos entre un 4 y 5%. Danone subió el 4%”, detalló Adrián Morales , presidente de la Cámara de Almaceneros de Río Cuarto.
Desde la misma entidad pero de Santa Fe, confirmaron que “se están empezando a mostrar leves aumentos en productos, bebidas alcohólicas, aceites y lácteos”, con una variación que ronda entre el 2% y 3,5% . “Algunos los trasladamos al precio final y otros preferimos mantenerlos”, precisaron.
El titular de la Federación de Almaceneros, Fernando Savore , explicó que los incrementos más fuertes llegaron a fines de septiembre: “Arcor nos mandó un 8%, una barbaridad. Y Arcor es galletitas, mermeladas, fideos, enlatados. El café subió 7%, la gaseosa de primera marca un 4%. Lo demás se mantiene, pero la venta no acompaña ”.
Savore advirtió además que las fechas de vencimiento se acortan : “Los distribuidores están desesperados por vender y hay que mirar las fechas de los productos. Se trabó mucho stock. No somos la excepción, pero al menos vendemos más que los hipermercados”.
En el sector mayorista, los aumentos fueron más marcados. Una distribuidora bonaerense resaltó: “A las tres panificadoras con las que trabajo les bajé la compra a la mitad. Ellos aumentaron entre un 6 y 8% y yo no puedo trasladar ni un punto porque la gente no compra” .
“Nos aumentó todo: alquiler, combustible, cargas sociales, seguros. Salís empatado con suerte. Esto no va a mejorar: falta lo principal, plata” , agregó con resignación.
En esa línea, un almacenero del interior del país aseguró que "antes armábamos combos porque la gente se movía por las ofertas, pero ahora ni eso". "Realmente no lo pueden comprar, notamos que mucha gente que iba a comprar con tarjeta de crédito, ahora no compra porque tiene cupo, o no pudieron pagar el resumen. Hasta ese extremo hemos llegado ”, apuntó.
tarjeta credito posnet pago compras.jpg
Cabe destacar que en un momento en el que los trabajadores no tienen liquidez, se endeudan en mayor medida con la tarjeta de crédito para intentar mantener su nivel de consumo. Tal es así que pese a la creciente morosidad, las operaciones con tarjetas de crédito crecieron un 1,2% real en septiembre y un 39,8% anual , según informó First Capital Group en base a datos del Banco Central (BCRA) .
"Observamos un comportamiento irregular durante los últimos meses, alternando alzas y bajas en términos reales. Si bien están afectados los saldos por las circunstancias financieras tales como tasas, mora y plazos, también influyen nuevas ofertas comerciales que se realizan para movilizar las ventas ofreciendo cuotas sin interés o descuentos promocionales", explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.
Respecto a la morosidad, los últimos datos de julio mostraron que en familias representó el 5,7% del financiamiento total , la cifra más elevada desde que la autoridad monetaria comenzó los registros, en 2010.
Aumentos por rubros
Según la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) , las principales empresas aplicaron ajustes en la última semana del mes.
subas de precios
Según la CADAM los aumentos responden a la suba de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) : "Aumentaron las comisiones del 1,5% al 2,9% y hubo un traslado a precios", destacó su vicepresidente Armando Farina.
Aunque la disparada del dólar y la incertidumbre electoral también influyeron, sobre todo en aceites, harinas y cafés, que tienen precios de commodities.
Horror en Santa Fe: tres acusados por obligar a una adolescente a prostituirse recibieron prisión preventiva
Dos hombres y una mujer fueron detenidos con prisión preventiva por abuso sexual, secuestro y obligar a una joven de 19 años a prostituirse, en una vivienda de la ciudad de Santa Fe .
RL
AML
(OIC)
Vivian Galeano,
Leandro Lazzarini
en un dormitorio con candado en un domicilio del barrio Abasto.
Las declaraciones de la fiscalía
Según la fiscal Galeano, la damnificada “ fue atacada físicamente y abusada sexualmente por su pareja durante años bajo amenazas de muerte ”, también aclaró que el joven y su madre “la obligaban a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento con personas que ellos convocaban” al lugar, y cobraban el dinero que se apropiaban de la prostitución.
OIC ejercía violencia de género contra la adolescente al aprovechar la convivencia en la casa familiar.
Por otro lado, el magistrado a cargo de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) imputó al novio de la joven , a quien señaló como responsable del delito de privación ilegítima de la libertad agravada , debido a que habría sido cometida mediante el uso de violencia y amenazas, y por haberse extendido por más de un mes. También se le atribuye el delito de abuso sexual
Por su parte, a RL y AML se les acusa de los delitos de promoción y facilitación de la prostitución agravados por la convivencia, la situación de vulnerabilidad y el uso de violencia y amenazas. En tanto, la pareja de la mujer fue acusada por abuso sexual con acceso carnal calificado y por la coautoría en el delito de corrupción de menores.
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este martes 7 de octubre
El euro hoy -sin impuestos- operó a $1.623,93 para la compra y a $1.717,77 para la venta, según informó el Banco Central (BCRA).
En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubicó en $1.741,75 para la compra y a $1.773,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.234,10 .
Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
El euro digital llega en 2029
El Banco Central Europeo (BCE) confirmó que apunta a 2029 para el lanzamiento del euro digital , mientras nueve bancos europeos avanzan con una stablecoin en euros regulada por MiCA que debutará en 2026.
Ambas iniciativas buscan fortalecer la soberanía financiera de Europa, estandarizar los pagos digitales y reducir la dependencia de stablecoins en dólares.
A cuánto cerró el dólar oficial hoy, martes 7 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cedió 50 centavos, a $1.429,50.
A cuánto se vendió el dólar blue hoy, martes 7 de octubre
El dólar blue se vendió a $1.460 para la venta y la brecha con el oficial se ubicó en el 2,1%.
Valor del MEP hoy, martes 7 de octubre
El dólar MEP operó a $1.533,95 y la brecha con el dólar oficial quedó en el 7,3%.
Valor del dólar CCL hoy, martes 7 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotizó a $1.560,11 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 9,1%.
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 7 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.891,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, martes 7 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.520,14 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, martes 7 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s121.864 , según Binance .
Dólar hoy: a cuánto operó este martes 7 de octubre
El dólar oficial operó a $1.407,64 para la compra y a $1.460,63 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA) este viernes . En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete se ubicó a $1.405 para la compra y $1.455 para la venta.
En tanto, el dólar blue aumentó otros $10 y cerró a $1.460 para la venta , según un relevamento de Ámbito en las cuevas.
Por su parte, las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) cayeron por segunda vez consecutiva, al anotar un retroceso de u$s426 millones (se suman a los u$s70 millones de caída del lunes) para culminar en los u$s42.202 millones.
Según supo Ámbito, no se registrarron ni pagos, ni baja de cotizaciones, por lo que la merma estaría vinculada a las ventas del Tesoro en el mercado oficial de cambios.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 7 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cedió 50 centavos, a $1.429,50.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, martes 7 de octubre
El dólar blue se vendió a $1.460 para la venta y la brecha con el oficial se ubicó en el 2,1%.
Valor del MEP hoy, martes 7 de octubre
El dólar MEP operó a $1.533,95 y la brecha con el dólar oficial quedó en el 7,3%.
Valor del dólar CCL hoy, martes 7 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotizó a $1.560,11 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 9,1%.
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 7 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.891,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, martes 7 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.499,73 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, martes 7 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s122.950,2 según Binance .
Bodega Dal Borgo inicia una nueva etapa que celebra el terruño de Animaná
A 1.700 msnm, en el corazón de los Valles Calchaquíes, Bodega Dal Borgo abre una nueva etapa de crecimiento con el objetivo de potenciar la calidad de sus vinos y consolidar propuestas enoturísticas que invitan a descubrir la magia de Animaná.
Dal Borgo nació como nacen las cosas que transforman: de un giro inesperado, una pausa y una necesidad profunda de reconexión. En la familia no había tradición vitivinícola. Carla es bióloga, Facundo ingeniero agrónomo, la hermana menor también se sumó. Sergio, el papá, venía del mundo de la construcción e Isabel, la mamá, es geóloga y amante de los cerros. Cada uno en su camino hasta que eligieron unirse para dar vida a un proyecto en común.
Así llegaron a Animaná en el corazón de los Valles Calchaquíes. En 2012 compraron tierras y fundaron la bodega con la idea de cultivar, vender uvas y elaborar vinos para terceros. En 2017 nació el primer vino con sello propio, Almandino, inspirado en el mineral característico del terruño. Lo que inició con tres varietales hoy se amplió a cinco junto con un blend de alta gama que ya conquista paladares dentro y fuera del país.
bodega1
“Nuestro compromiso es seguir profundizando en la calidad de los vinos, cuidando el entorno natural y compartiendo la esencia de los Valles Calchaquíes con quienes nos visitan y disfrutan de nuestras etiquetas”, expresó Carla Dal Borgo , parte del equipo que impulsa esta nueva etapa.
Una historia que une familia, naturaleza y vino. La finca tiene 20 hectáreas de viñedos cultivados de manera sustentable, de la mano de Daniel Heffner el enólogo a cargo. Se aplica riego por goteo y prácticas que priorizan el equilibrio del ecosistema y la preservación de la biodiversidad. Entre sus variedades se destacan Torrontés, Sauvignon Blanc, Malbec, Tannat y Cabernet Franc, que expresan con fidelidad la riqueza de este terroir único.
Desalojo en CABA: un antiguo mercado frigorífico fue recuperado por la Policía de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad desalojó este martes un enorme galpón usurpado desde hace 14 años, en el barrio de Palermo. Además de la ocupación ilegal, el espacio está en riesgo de derrumbe, en donde años atrás, en aquel lugar funcionaba el mercado frigorífico Canning.
Bajo la cautela de la Policía de la Ciudad, se llevó a cabo el operativo en el inmueble de la avenida Raúl Scalabrini Ortiz al 2.300, entre Güemes y Charcas. El desalojamiento fue por motivos preventivos, ya que el edificio se encontraba en estado de deterioro tanto estructural como ambiental, un peligro para los vecinos.
frigorifico en palermo
El interior actual del ex frigorífico Canning
En el es el desalojo número 451 que se realiza desde el inicio de la gestión del intendente Jorge Macri en diciembre de 2023, Además de las autoridades policiales, trabajó personal de la Guardia de Auxilio, de la Agencia de Protección Ambiental, del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Red de Atención.
Jorge Macri sobre el desalojo 451 en CABA
El jefe de Gobierno, aprovechó el exitoso desalojó en Palermo Viejo para publicar algunos videos y referirse al tema: Lo decimos desde el primer día: vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público. Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley, por eso vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1975635793281753444&partner=&hide_thread=false Propiedad número 451 devuelta a sus dueños.
Recuperamos en Palermo el antiguo mercado frigorífico Canning, que había estado usurpado por 14 años.
En la Ciudad, el orden no se negocia. pic.twitter.com/44wBzQCi6z
— Jorge Macri (@jorgemacri) October 7, 2025
También fueron devueltos recientemente a sus dueños ex hoteles en Constitución y en San Telmo, al igual que inmuebles en Nueva Pompeya, Almagro, La Boca, Villa Crespo y Barracas, entre otros operativos.
La Ciudad desalojó un exhotel tomado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker narco
El Gobierno de la Ciudad recuperó el pasado 15 de septiembre una propiedad tomada en el barrio de Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas. El desalojo del inmueble de la calle Brasil 1.363/65 estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio Público Fiscal, tras denuncias por narcotráfico y prostitución . Lo ordenó la Unidad Fiscal Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas a cargo de Jorge Ponce .
Allí funcionaba antiguamente el hotel “Sol y Luna ” que estaba usurpado desde la pandemia. Trabajaron la Dirección de Emergencias, Espacio Público y la Red de Atención, los cuales resolvieron clausurar el lugar .
Liberaron a la legisladora argentina detenida en Israel durante misión humanitaria a Gaza
Celeste Fierro , legisladora electa de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (MST/FIT) y miembro de la flotilla Sumud Global, ya se encuentra libre en Jordania tras ser detenida por Israel y regresará al país este miércoles por la noche.
El exlegislador y coordinador de la Liga Internacional Socialista, Alejandro Bodart, confirmó la liberación y señaló que Fierro había sido retenida por el ejército israelí, pero que su libertad se logró gracias a la movilización internacional y las acciones de reclamo en Argentina y en otros países .
En un comunicado, Bodart destacó la magnitud de la misión: “Cele formó parte de la mayor iniciativa humanitaria rumbo a Gaza de la historia, junto a otros integrantes de Argentina y la flotilla, quienes fueron detenidos mientras navegaban en aguas internacionales”.
Críticas a acusaciones y postura del Gobierno argentino
Asimismo, el dirigente cuestionó las acusaciones que pesaban sobre los miembros de la flotilla y señaló que los detenidos habían sido señalados falsamente como terroristas. En paralelo, expresó su apoyo al pueblo palestino y criticó la postura del Gobierno argentino, que consideró alineada con Israel y subordinada a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional.
El diputado nacional Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista /FIT), también participante de la flotilla, remarcó el papel de las manifestaciones y la presión internacional para garantizar la liberación de los detenidos y adelantó que se organizará un recibimiento a los integrantes de la misión humanitaria al regresar al país .
El Frente de Izquierda recordó que Fierro y los demás integrantes de la flotilla Sumud Global, un total de 473 personas, habían sido retenidos de manera ilegal por la armada israelí mientras transportaban ayuda humanitaria hacia Gaza.
PUAM de ANSES: ahora la Pensión Universal para el Adulto Mayor se puede tramitar 100% online
El ANSES , a través del Ministerio de Capital Humano y en línea con la política de digitalización del Gobierno nacional, informó que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya puede solicitarse de manera totalmente digital.
La nueva modalidad permite a las personas realizar el trámite sin salir de su hogar , las 24 horas, a través de mi ANSES , desde una computadora o un celular. La iniciativa busca agilizar los procesos y simplificar el acceso a los beneficios previsionales.
La PUAM está destinada a quienes tengan 65 años o más y no perciban jubilación o pensión de organismos nacionales, provinciales o municipales, ni la Prestación por Desempleo.
Antes de iniciar el trámite, ANSES recomienda contar con la Clave de la Seguridad Social activa y verificar que los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados en mi ANSES .
Cómo realizar el trámite paso a paso
Ingresar a mi ANSES y comprobar que los datos de contacto y domicilio estén correctos. Se pueden actualizar en Información Personal > Domicilio y datos de contacto .
Seleccionar Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor .
Seguir los pasos indicados por el sistema.
Una vez completado, el sistema confirmará que la solicitud fue enviada correctamente. El seguimiento del expediente podrá realizarse desde la misma plataforma en Información Personal > Consulta de expediente .
Con esta medida, ANSES busca facilitar el acceso a la cobertura previsional para adultos mayores y reducir los tiempos de gestión, en el marco del proceso de modernización y digitalización de los servicios públicos.
Con una marcha opositora como telón de fondo, Javier Milei encabezará una caminata en Mar del Plata
Luego de encabezar la inauguración de la fábrica de la empresa de capitales estadounidenses Lamb Weston en Mar del Plata , el presidente Javier Milei se prepara para seguir adelante con la campaña en la ciudad balnearia con una caminata por las calles. Al igual que en el acto de este mediodía, estará acompañado por el candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires Diego Santilli , quien reemplazaría en la lista de La Libertad Avanza a José Luis Espert , aunque la decisión aún está en manos de la Justicia electoral.
Como ya sucedió en otras de las recorridas callejeras de Milei en distintas provincias del país, distintos sectores de la oposición se concentraron para expresar el rechazo a su administración. Se espera que el mandatario vuelva a enfrentar a los manifestantes cuando salga a hacer su caminata por la calle Güemes.
Marcha Mar del Plata
Esta mañana, luego de la inauguración de la fábrica, Milei protagonizó un cruce y le respondió a un vecino que lo llamó "estafador" desde el balcón de un edificio. "Igual te estoy arreglando la vida", dijo el Presidente.
Mientras continuaban los insultos, los militantes libertarios arengaron al mandatario a que volviera a responder a las agresiones: “ Dome, Milei, dome ”. "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteás un poco más, dale ", replicó Milei.
Javier Milei encabezó la inauguración de una fábrica y lanzó: " Narcos y chorros les aviso que se la vamos a hacer pasar mal"
Esta mañana en la inauguración de la fábrica de Lamb Weston, el Presidente alentó la candidatura de Santilli y destacó: "La lista de diputados está en manos de alguien que sabe de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad ", sostuvo Milei durante uno de los tramos de su discurso, en el que advirtió: "Narcos y chorros les aviso que se la vamos a hacer pasar mal".
En tanto, el mandatario pidió defender “con uñas y dientes ” el orden fiscal. “Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3.000 puestos de trabajos entre los directos y los indirectos , entre la planta, los productores, los transportistas y el Puerto de Mar del Plata desde donde se exportarán los productos a toda la región ”, destacó.
En la misma línea, remarcó: “Este es el camino: la inversión privada en negocios rentables , que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía, integrando una cadena de valor donde estos otros eslabones generan aún más puestos de trabajo genuinos”.
Nostalgia: la secuela que fue un fracaso en el cine, pero HBO Max apuesta por una segunda oportunidad
En tiempos donde la nostalgia mueve millones y las plataformas luchan por sumar clásicos a sus catálogos, HBO Max tomó una decisión inesperada : rescató una película que fracasó en taquilla , pero que con el tiempo ganó una base de fans apasionada.
Se trata de una movida arriesgada pero calculada. Apostar por una producción subestimada puede generar fidelidad entre suscriptores y abrir la puerta a nuevas audiencias. La elegida: una comedia de terror tan absurda como divertida que hoy encuentra revancha en el streaming.
gremlins2-08
HBO Max revive una película que pasó desapercibida en los cines, pero hoy promete brillar entre los clásicos que marcan la nostalgia del streaming.
El cinéfilo incurable
De qué trata Gremlins 2, la película que sumó HBO Max a su catálogo
Gremlins 2: La nueva generación retomó la historia del adorable pero peligroso Gizmo , esta vez en el corazón de Nueva York. La acción transcurre dentro de un rascacielos automatizado, propiedad de un magnate que recuerda a Donald Trump, donde los traviesos gremlins desatan el caos absoluto.
A diferencia de la primera entrega, esta secuela se volcó al humor paródico y la estética de dibujos animados. Los guiños a otras películas, la crítica a la televisión por cable y una galería de gremlins mutantes le dieron un tono surrealista que desconcertó al público de los 90.
El director Joe Dante utilizó la secuela para burlarse de las convenciones de Hollywood. Con libertad creativa total, creó una obra tan excéntrica como adelantada a su tiempo. Aunque no funcionó en la taquilla, hoy se valora como una joya incomprendida.
Netflix: tráiler de Gremlins 2
Embed - Gremlins 2: Secretary - "Coffee?"
Netflix: elenco de Gremlins 2
Zach Galligan
Phoebe Cates
John Glover
Robert Prosky
Robert Picardo
Christopher Lee
Haviland Morris
Dick Miller
Jackie Joseph
Gedde Watanabe
Keye Luke
Tony Randall
Otra multinacional se va del país: cerró su planta de Pilar y anunció el despido de sus 60 empleados
El país sufre la salida de una nueva multinacional en la planta industrial de Pilar. Se trata de Magnera , una multinacional con sede en Estados Unidos y presencia en 45 países, quien despidió a sus 60 empleados . La decisión se enmarca dentro del Proyecto CORE, un plan de reestructuración global que busca reducir costos y simplificar operaciones en distintos mercados donde la rentabilidad se volvió un problema.
Aunque su nombre no era conocido por el público general, Magnera jugaba un rol clave dentro del circuito de proveedores industriales. Desde su planta en Pilar, abastecía insumos esenciales para productos de higiene personal y materiales médicos , además de films técnicos utilizados en diferentes sectores. La compañía aclaró que mantendrá un esquema operativo reducido durante los próximos meses, con el objetivo de cumplir los contratos vigentes y asegurar la entrega de pedidos pendientes.
Esta etapa de transición busca evitar una ruptura inmediata en la cadena de suministro local, aunque no cambiará el desenlace: el cese definitivo de la producción y la desvinculación de todo el personal . Desde la firma, reconocieron que “más de 60 empleados se verán afectados por el cierre” y aseguraron que implementarán medidas de apoyo para los trabajadores alcanzados.
magneeera
La planta industrial de Magnera en Pilar abastecía de insumos esenciales para la elaboración de productos de higiene personal y materiales médicos.
Magnera: una multinacional clave en insumos de higiene personal
Magnera nació a fines de 2024 tras la fusión del negocio de materiales no tejidos y films de Berry Global con la compañía Glatfelter . La nueva empresa combinó dos gigantes del sector para competir en un mercado cada vez más concentrado, pero los números no acompañaron. En su último balance, la firma admitió una caída en los ingresos y un incumplimiento de sus metas de rentabilidad , lo que aceleró su proceso de ajuste global.
Actualmente, Magnera opera unas 45 plantas en el mundo y emplea a cerca de 9.000 personas, con una facturación anual estimada en 2.900 millones de dólares . Sus productos van desde telas no tejidas utilizadas en pañales, toallitas y equipos médicos, hasta films industriales de alta resistencia.
En un comunicado interno, el CEO Curt Begle señaló que “la decisión no se tomó a la ligera” y que el cierre forma parte de la estrategia para construir una organización “más eficiente y sostenible”. A nivel global, el Proyecto CORE apunta a concentrar la producción en las plantas más rentables y reducir la exposición en mercados con alta inflación y costos logísticos elevados , como el argentino.
parque-industrial-pilar
La crisis de la industria en el país y los cierres en el sector
El caso de Magnera se suma a una larga lista de compañías que en los últimos meses redujeron su actividad o directamente se retiraron del país . Según datos de la Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (CSIRA) y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 se perdieron casi 100.000 puestos registrados en el sector privado.
Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) advierten sobre el “costo argentino” y reclaman medidas urgentes para “nivelar la cancha” frente a competidores internacionales. Mientras tanto, los gremios industriales remarcan que la caída en la producción no se limita a un rubro, sino que abarca desde el textil y autopartista hasta el alimenticio y metalúrgico , reflejando un deterioro generalizado en la actividad manufacturera.
El informe “ Sin industria argentina, no hay empleo ”, elaborado por la CSIRA , recopila información de 36 sindicatos que representan a casi 900.000 trabajadores. Allí se describe un panorama preocupante: cierres de plantas, suspensiones y caída del empleo formal que amenazan la estabilidad de miles de familias.
SanCor, al borde de la quiebra: el gremio pide intervenir la cooperativa
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina ( ATILRA ) formalizó ante la Justicia su rechazo al plan de crisis presentado por SanCor , en el marco del concurso de acreedores que busca evitar la quiebra de la emblemática firma láctea. El gremio consideró que la propuesta es “inviable” y pidió la quiebra con continuidad de la explotación , una alternativa legal que permitiría sostener la producción bajo una nueva administración.
La definición del juez Guillermo Adrián Valés , a cargo del Juzgado Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, será clave para determinar los próximos pasos en un proceso que comenzó mucho antes de la apertura del concurso de acreedores de la cooperativa láctea a comienzos de este año. El magistrado convocó esta semana a una audiencia en la que participaron directivos de la cooperativa, representantes gremiales y asesores legales.
El sindicato pide la “quiebra con continuidad”
Durante la audiencia, los representantes de ATILRA ratificaron su oposición al plan que SanCor presentó la semana pasada el cual contempla una reducción del 32,5% del personal , pasando de 936 a 632 empleados, además de la venta de activos improductivos y una reconversión del modelo de negocios orientada al procesamiento de leche para terceros . La cooperativa argumentó que esa estrategia permitiría generar ingresos y recuperar estabilidad operativa.
El gremio, sin embargo, considera que la propuesta carece de sustento económico y laboral . Según expresaron tras el encuentro, SanCor reconoce que no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones salariales ni para sostener el nivel de actividad, lo que, a criterio del sindicato, vuelve inviable el plan.
El delegado Alejandro Cabrera reiteró que los trabajadores no son responsables de la crisis de la empresa y que el gremio impulsa la figura de la “quiebra con continuidad productiva” para mantener la actividad sin la actual conducción. Esa posibilidad está prevista en la ley concursal y permitiría sostener la explotación bajo control judicial mientras se buscan nuevos operadores.
En tanto, el abogado de ATILRA, Alberto Coronel , explicó que la figura de la continuidad de la explotación procura preservar las fuentes de trabajo y evitar el desmantelamiento de las plantas. Según el letrado, cuando se decreta una quiebra, el juez puede autorizar la continuidad de la producción bajo administración provisoria para impedir la liquidación por partes.
Coronel también cuestionó la viabilidad del plan de crisis, al señalar que la cooperativa opera mayormente bajo el formato de fasón , es decir, procesando materia prima de terceros, y aun así mantiene fuertes atrasos salariales . De acuerdo con los datos gremiales, SanCor adeuda el 70% de los haberes de mayo y la totalidad de los correspondientes a junio, julio, agosto, septiembre y el medio aguinaldo .
Además, el estudio jurídico Regali y Asociados , que representa a acreedores de la firma, se mostró en línea con la postura sindical y también pidió que se analice una eventual intervención judicial de la administración.
sancor.jpg
La empresa busca salir a flote con un plan de crisis que hoy es cuestionado por el gremio lácteo.
La postura de SanCor y lo que viene
Del lado empresario, los apoderados de SanCor defendieron la propuesta como un plan de reestructuración integral destinado a ordenar la cooperativa, reducir costos y garantizar la continuidad productiva. Argumentaron que el proceso iniciado en 2017, que incluyó la venta de plantas, marcas y retiros voluntarios, permitió mantener en funcionamiento las principales unidades y que el nuevo esquema busca completar ese camino.
En la audiencia se detallaron las capacidades productivas actuales de las plantas, incluidas las de Balnearia, La Carlota y San Guillermo . La empresa afirmó que procura normalizar los pagos salariales a medida que recupere actividad y firmó contratos de procesamiento con terceros.
El juez Valés deberá ahora evaluar los planteos enfrentados: la continuidad bajo el actual plan de crisis o la quiebra con continuidad productiva propuesta por el sindicato. La resolución definirá el rumbo inmediato de una cooperativa que fue emblema del sector lácteo argentino y que hoy enfrenta uno de los momentos más decisivos de su historia.
El dólar blue superó al oficial minorista, mientras la brecha con el MEP tocó otro máximo en 20 meses
El dólar blue subió por segunda jornada consecutiva este martes 7 de octubre y superó al oficial minorista por primera vez en cuatro ruedas. Aun así, quedó bastante por detrás de los financieros.
Según los operadores de la city consultados por Ámbito, el informal trepó $10 a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta , $5 por encima de la cotización en el Banco Nación . Asimismo, la brecha con el tipo de cambio mayorista mayorista ascendió 2,1%.
No obstante, el blue culminó un 4,9% abajo del MEP. Se trató del mayor spread desde inicios de febrero. La escalada de los financieros se da en un marco de incertidumbre respecto del desenlace de las reuniones del equipo económico en EEUU, que tenían el objetivo primordial de conseguir una ayuda monetaria para poder apaciguar las expectativas de devaluación y los temores en torno a los futuros pagos de deuda.
A cuánto operó el dólar oficial hoy, martes 7 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cedió 50 centavos, a $1.429,50.
Valor del MEP hoy, martes 7 de octubre
El dólar MEP opera a $1.525,46 y la brecha con el dólar oficial queda en el 6,7%.
Valor del dólar CCL hoy, martes 7 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotiza a $1.552,78 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 8,6%.
Precio del dólar tarjeta hoy, martes 7 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.891,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, martes 7 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.499,73 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, martes 7 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s122.950,2 según Binance .
Preocupación en Wall Street: el repunte de las acciones vinculadas a la IA recuerda a la burbuja puntocom de los 2000
El entusiasmo por la expansión de OpenAI sigue impulsando grandes ganancias en las acciones tecnológicas , pero en Wall Street crecen las voces que alertan sobre un mercado sobrecalentado que recuerda a la burbuja de las puntocom de fines de los noventa .
Este lunes, Advanced Micro Devices (AMD) protagonizó un salto bursátil tras anunciar un acuerdo con OpenAI que podría generar miles de millones en ingresos . El entusiasmo hizo que su capitalización aumentara brevemente en unos u$s100.000 millones y alcanzara un máximo intradía.
Algo similar ocurrió semanas atrás con Oracle , que sumó u$s255.000 millones en una sola jornada tras divulgar pronósticos optimistas vinculados a su negocio en la nube y un acuerdo de u$s300.000 millones a cinco años con el operador de ChatGPT.
Wall Street teme una nueva crisis de acciones
Aunque los analistas reconocen que el pacto con AMD fortalece su posición frente a Nvidia en el mercado de chips para inteligencia artificial, varios advierten que las reacciones extremas reflejan un exceso de optimismo .
"El mercado está valorando como si todos los que hacen negocios con OpenAI fueran a ganar", señaló Michael O’Rourke , estratega de Jonestrading, quien recordó que la propia OpenAI aún presenta flujo de caja negativo.
La magnitud de estos movimientos preocupa. Brian Mulberry , gestor de Zacks Investment Management, señaló que las alzas repentinas en compañías tan grandes son "inusuales" y que, si alguno de estos acuerdos falla, podría generarse un efecto dominó.
mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas cedears
El temor a que algunas valoraciones se estén desconectando de los fundamentos crece en Wall Street.
En tanto, el multimillonario Paul Tudor Jones fue aún más tajante: el contexto actual le recuerda a la burbuja tecnológica de 1999 y lo considera "potencialmente más explosivo".
Graves consecuencias
Otro factor de alerta es el peso que tienen hoy las tecnológicas en el índice S&P 500, que ronda el 35% , frente al 15% en 1999. Esto implica que cualquier corrección tendría un impacto mayor en el mercado general.
Pese a las advertencias, algunos analistas mantienen una visión positiva sobre AMD. Cody Acree , de Benchmark, elevó su precio objetivo de u$s210 a u$s270, al considerar que el acuerdo con OpenAI cambia de manera sustancial la percepción de la industria sobre la competitividad de la empresa en procesadores gráficos.
Sin embargo, el temor a que las valoraciones se estén desconectando de los fundamentos crece . Como resumió Ted Mortonson, estratega de Baird & Co., “cuando compañías de esta magnitud suman tanto valor de mercado en tan poco tiempo, no es ni bueno ni normal, es pura exuberancia”.
Día Internacional del queso azul: pizzas, empanadas, sándwiches y más con este ingrediente
El Día Internacional del queso azul se celebra todos los 9 de octubre . Es originario de Francia y se destaca por su versatilidad de sabores y combinaciones , tanto dulces como saladas. Conocé los mejores restaurantes con una amplia variedad de platos para degustar con este ingrediente y festejarlo en su día.
Los mejores cinco lugares para comer platos con queso azul
SOLE DI PARMA
En Sole di Parma la focaccia se impone como carta de presentación : una masa madre de larga fermentación, elaborada en el propio obrador, ofrece un interior jugoso y una corteza dorada que sostiene preparaciones generosas y originales.
Entre las preferidas aparece una versión con peras caramelizadas, queso azul, nueces y un velo de syrup que juega con la tensión entre lo dulce y lo salado , donde la fruta aporta jugosidad, el queso su carácter punzante y las nueces el contrapunto crujiente.
SOLE DI PARMA queso azul
Peras caramelizadas, queso azul, nueces y un velo de syrup en SOLE DI PARMA.
Esa misma combinación reaparece en los fosforitos caseros , pensados tanto para el all day brunch como para acompañar un café o un vermut en la vereda; la propuesta, apta para compartir o para llevar, sintetiza la apuesta del local por la tradición panadera italiana, puesta al día con materiales y técnicas artesanales.
SOLE DI PARMA FOSFORITO
Dirección: Madero 537, Tigre.
CORTO MALTÉS
En pleno Palermo, Corto Maltés articula el fervor por el café de especialidad con una cocina de aire artesanal pensada para consumos a lo largo de toda la jornada. Entre sus preparaciones distintivas aparece un tostado casero donde hongos salteados, rúcula fresca y queso azul cremoso se ensamblan sobre un pan bien dorado , generando un juego de texturas y un contraste entre intensidad y ligereza.
Otro plato que suele llamar la atención es el roll relleno de palta, tomates secos y generosa cantidad de queso azul , cuya untuosidad lo transforma en un bocado fácil de compartir. La experiencia se completa con una sección de cafetería amplia, que ofrece bebidas frías y calientes pensadas para maridar con la carta y sostener tanto desayunos como almuerzos y meriendas en un ambiente informal pero cuidado.
CORTO MALTES ROLL
Dirección: Mario Bravo 1195, Palermo.
LA CASA BLANCA DE HABANA
En La Casa Blanca de Habana , el Día del Queso Azul se celebra con recetas que combinan espíritu porteño y tradición napoletana . En este espacio de Villa Pueyrredón, el equipo liderado por el chef Alejo Medina elabora masas madre de fermentación lenta y las cocina en horno 100% a leña , logrando pizzas de base liviana y bordes crocantes .
Allí, el queso azul se luce en dos propuestas que ya son un clásico, donde una base blanca de queso crema se equilibra con su sabor intenso y salado, con notas picantes: la pizza Cuatro quesos, con stracciatella, reggiano, mozzarella y hierbas fresca s, y la Azul, que suma muzzarella con cebolla caramelizada y de verdeo . Para acompañar, nada mejor que una copa de su moscato de autor, disponible también en cocktails refrescantes como el Moscatoni, con Sprite y el Momenti Spritz, con tónica y limón.
La Casa Blanca de Habana - Pizza azul 2
Dirección: Nazca 4301, Villa Pueyrredón.
PIZZA CERO
En Pizza Cero , sus clásicas pizzas incluyen queso azul como ingrediente distintivo en varias de sus preparacion es. Entre las más destacadas se encuentra la Pizza Cuatro Quesos , donde conviven matices intensos y cremosos en perfecta armonía; la emblemática Veneziana , con mozzarella, salsa de tomate, queso azul, cebolla de verdeo y huevo, y las empanadas de queso azul , apio y nuez, una combinación sutil y equilibrada.
Pizza Cero (15)
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Para quienes prefieren opciones más livianas, la ensalada Idilio Invernal propone u n mix de kale, batata asada, almendras, láminas de queso azul y un aderezo honey que potencia cada sabor . Todas estas alternativas pueden disfrutarse junto a una copa de vino de su cuidada cava, una cerveza tirada o un cóctel de autor. Desde su tradicional esquina en Recoleta, Pizza Cero continúa fiel a su estilo: ambiente elegante, atención personalizada y una propuesta gastronómica que evoluciona sin perder su esencia.
ORNO
En esta cantina ítalo-pop de Palermo, donde la cocina se disfruta en mesas compartidas, el queso azul, un ingrediente de sabor intenso y personalidad única, es protagonista en tres de sus icónicas pizzas .
La primera es la estilo Detroit de Cuatro Quesos , que reinterpreta un clásico con mozzarella fior di latte y filante, queso azul, provolone ahumado y un toque fresco de ciboulette. Después, la carta expone la Napoletana de Hongos , disponible sólo por las noches, que llega con crema de ajo asado, mozzarella fior di latte y filante, queso azul, hongos salteados, queso sbrinz y ciboulette, una propuesta robusta que incluso puede pedirse en versión vegana. Por último, la Detroit de Peras , una pizza cuadrada de masa fermentada durante 48 horas y cocida en horno a leña, que combina peras asadas con mozzarella filante, queso azul, salvia fresca y amarettis caseros.
ORNO - Pizza Detroit de peras (1)
Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Un equilibrio entre lo dulce, lo salado y lo crocante que refleja el espíritu lúdico del lugar. Una excusa perfecta para celebrar, brindar y compartir en una de las cantinas más vibrantes de Buenos Aires.
Para la Fiscalía, Karen Reihardt y no Diego Santilli debe encabezar la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La Fiscalía electoral se pronunció este martes a favor de que Karen Reihardt encabece la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, en contra del pedido de La Libertad Avanza de que Diego Santilli , actual tercero en la lista, ocupara el lugar de José Luis Espert tras la renuncia.
La fiscalía emitió su opinión tras una consulta del titular del Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, quien ahora deberá tomar una decisión definitiva.
Tras la renuncia Espert , La Libertad Avanza (LLA) oficializó ante la Justicia el pedido para reimprimir las boletas electorales que se utilizarán el domingo 26 de octubre.
En el mismo escrito el Gobierno nacional, solicitó el reemplazo del excandidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas.
La reimpresión de la Boleta Única de Papel
En total, se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendría un valor de $15 mil millones lo que generó fuertes cuestionamientos de distintos espacios políticos. Además del alto costo, otro factor a tener en cuenta es la falta de tiempo, ya que solamente faltan tres semanas para las elecciones y ese tiempo podría no ser suficiente para concretar la reedición de las papeletas.
Es que para poder efectivizar la reimpresión de las boletas habría que presentar un nuevo diseño en una audiencia con la presencia de los apoderados de todas las listas que compiten en la provincia de Buenos Aires.
La Policía Federal traslada a Fred Machado a un lugar de detención para ser extraditado a EEUU
El empresario Federico "Fred" Machado fue apresado en su casa por la Policía Federal Argentina para proceder a su extradición a los Estados Unidos , donde es acusado de narcotráfico y fraude, luego de que Javier Milei instruyera a la Cancillería para avanzar con el proceso.
La Policía Federal allanó su domicilio, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, donde se lo detuvo para su posterior traslado a un penal federal de Viedma , donde quedara detenido a la espera de ser extraditado.
Este martes por la mañana, la Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos de la defensa y ratificó la decisión del Juzgado Federal de Neuquén de conceder la extradición a Estados Unidos. Allí, Machado será juzgado por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína.
Previo al procedimiento, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había asegurado en X que le pondría custodia a Machado, luego de que Juan Grabois se lo reclamara, "no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen".
Por la misma vía había confirmado el Presidente que había instruido a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica, y a la Jefatura de Gabinete de Ministros, para "instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la Ley". "Tomar Nota. Fin", escribió Milei.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1975628396521824724?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1975628396521824724%7Ctwgr%5E646a342ddbc06a072afb2a9305066d4294d05cfc%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fhitadmin.eltucumano.com%2Fnotas%2Fadd&partner=&hide_thread=false TOMAR NOTA.
Fin. https://t.co/8Sm5TXB5k3
— Javier Milei (@JMilei) October 7, 2025
Ahora, agentes de la policía del Servicio Penitenciario de EEUU, del grupo Marshal, vendrán en un vuelo privado a buscar a Machado, quien deberá ser entregado por la Policía Federal para así ser enviado a Texas, donde quedará detenido y será indagado.
Su declaración genera expectativas por los detalles que pueda llegar a brindar sobre sus vínculos con algunos políticos argentinos, como el diputado José Luis Espert , quien terminó bajando su candidatura para renovar su mandato en la Cámara baja por haber recibido presuntos pagos de Machado.
Fred Machado admitió entregarle a José Luis Espert más de u$s200.000 y calificó de error negarlo
Fred Machado habló por primera vez y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert. El empresario argentino, investigado por estafas millonarias y por importar cocaína a Estados Unidos , afirmó que lo ayudó económicamente en sus inicios y que el liberal lo negó cuando estalló el escándalo. “El error de Espert fue negarme” , dijo.
Machado reveló que firmó un contrato con José Luis Espert en 2019 por más de u$s200.000 . “Lo hice por lástima, no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo noble, con una causa honesta” , explicó.
El empresario aclaró que su apoyo a Espert no fue millonario ni oculto, sino puntual: un contrato, logística y algunos gastos. Según Machado, Espert utilizó aviones y vehículos suyos durante la campaña de 2019. Tras la difusión del caso, lamentó que el diputado negara cualquier vínculo y habla de traición. “Hay fotos, hay testigos. Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío’, nadie lo hubiera crucificado. Pero prefirió negarlo” , afirmó.
Machado recordó los primeros encuentros con Espert, cuando el diputado presentaba su primer libro. El empresario dice que lo ayudó por lástima , confiando en una causa “honesta” y en un joven político que parecía comprometido.
Efecto guerra comercial: estiman que las exportaciones de soja marcarán un récord, ante fuerte demanda china
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima que las exportaciones de soja del trimestre agosto-octubre marcarán un máximo histórico . Las proyecciones se dan en medio de la guerra comercial entre EEUU y China, que genera una mayor demanda de porotos argentinos por parte de la potencia asiática.
Según los datos provisorios de embarques, en septiembre las exportaciones de soja habrían alcanzado las 1,8 millones de toneladas (Mt) , récord para el mes en cuestión. Asimismo ya hay más de 900.000 toneladas programadas para embarcar durante la primera mitad de octubre.
La BCR señaló que esto es "algo atípico para esta altura del año" y pronosticó que en todo octubre se podrían embarcar hasta 2 Mt de soja . "De cumplirse estas proyecciones, o simplemente de sobrepasar las 1,1 Mt exportadas durante este mes, el trimestre agosto – octubre del 2025 sería récord para las exportaciones de poroto", aseveró.
image
La entidad explicó que esto refleja el efecto que está teniendo el conflicto comercial entre Estados Unidos y China en este trimestre que "no es menor, ya que es estacionalmente el período de mayor competitividad de la soja norteamericana" . "La oleaginosa sigue siendo la estrella del mercado y es la tracción de la demanda externa lo que permite (además del impacto de la suspensión temporaria de retenciones) mantener estos niveles de comercialización", acotó.
El informe exhibió que, tras la eliminación temporaria de retenciones, el precio de la oleaginosa ronda al tipo de cambio oficial los u$s350 por tonelada , u$s10 por debajo del máximo de la semana previa, pero aun así un 18% por encima del promedio negociado durante septiembre antes del decreto 682.
Las exportaciones de trigo también se destacan, pero las ventas de maíz no arrancan
Por otra parte, la BCR destacó también el récord que anotaron las exportaciones de trigo en el último bimestre, con más de 800.000 toneladas vendidas en cada mes. Si bien más del 60% de las ventas estuvieron dirigidas, como de costumbre, a Brasil, se verificaron ventas inéditas para esta altura del año hacia países africanos, como Angola y Kenia, o del sudeste asiático, como Indonesia y Vietnam.
image
"La alta competitividad en precio (fruto del importante traslado de mercadería a lo largo de la campaña) hizo que Argentina pueda competir cara a cara con Rusia, Ucrania, Francia y Alemania en plena cosecha", detalló el informe.
En cuanto al maíz , EEUU sigue dominando el mercado a nivel global, con los precios más competitivos. Si bien Argentina está bien posicionada en la región, durante septiembre se habrían embarcado solo 1,6 Mt, el valor más bajo en 10 años.
Comisión $LIBRA: diputados apelarán el último fallo judicial e insistirán en acceder a la causa
La reciente intervención judicial sobre $LIBRA , que declaró “improcedente” el pedido de la Cámara de Diputados de arbitrar la fuerza pública para garantizar la presencia de funcionarios involucrados en su investigación, fue el centro de la discusión de este martes en la comisión investigadora. En su última reunión, buscaron redefinir la estrategia opositora para sumar pruebas y hacerlas públicas, en medio del hermetismo judicial.
Esta semana se registraron dos novedades judiciales. Una de ellas fue la decisión del fiscal federal, Eduardo Taiano , que requirió las conversaciones y mensajes entre los imputados ( Mauricio Novelli y Sergio Morales) y una decena de involucrados en la causa, entre ellos Javier Milei, Karina Milei y Hayden Davis. La otra fue la definición del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi , que denegó "disponer el comparendo por la fuerza pública” para convocar a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, quien se ausentó en su convocatoria a la Cámara de Diputados. La medida sería antecedente de una potencial citación a Karina Milei , que faltó en tres ocasiones.
Este mismo martes, y tras su fallo, seis diputados de la comisión se reunieron con el propio Martínez de Giorgi durante más dos horas en su despacho . Del encuentro, los legisladores recibieron la disposición de recibir una respuesta para el acceso a la causa, pedido que ya había sido denegado por parte de Taiano. En su labor parlamentaria, también se avanzó en la solicitud de información a billeteras virtuales mediante las cuales se transfirieron fondos vinculados a $LIBRA.
Además, en el encuentro de la comisión investigadora $LIBRA la oposición acordó apelar la medida que considera "improcedente" el uso de la fuerza pública para convocar a funcionarios. Mientras el oficialismo argumentó el exceso de facultades, los bloques que impulsan la investigación sostiene que hubo una fallida interpretación procesal del juez. "Buscan cubrir la inacción de la Justicia", planteó Mónica Frade (Coalición Cívica).
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1975605093194932502&partner=&hide_thread=false COMISIÓN $LIBRA : AUDIENCIA EN COMODORO PY
Hoy, en mi carácter de Presidente de la Comisión Investigadora, junto al diputado Juan Marino, secretario de la Comisión, y los diputados integrantes de la subcomisión establecida a efectos de interiorizarse en las actuaciones judiciales… pic.twitter.com/sAKRNgjgoH
— maxi ferraro (@maxiferraro) October 7, 2025
Comisión investigadora $LIBRA: las ausencias
Las convocatorias a funcionarios a comparecer en la comisión investigadora $LIBRA de Diputados tuvo efectividad nula. Incluso solo dos -de los nueve citados- respondieron la citación, pero de manera negativa. Uno de ellos fue el propio Hayden Davis , desarrollador de $LIBRA, quien explicó que no se presentaría por videollamada. El otro es el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona , quien fundamentó su ausencia en el artículo 250 del Código Procesal Penal (que desliga a ministros de la obligación de comparecer). A su vez apuntó que ya emitió un informe a la fiscalía sobre el rol de la Unidad de Tareas de Investigación creada para indagar sobre el criptoactivo.
Por otro lado, no tuvo resultado la convocatoria a Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales, Mauricio Novelli y Demian Reidel . Ninguno de ellos contestó cuando acudieron a sus domicilios -de inmuebles de la ciudad de Buenos Aires y la Zona Norte del Gran Buenos Aires - y le pegaron las citaciones en las puertas, sin respuesta.
En tanto que a las interpelaciones internacionales, Charles Hoskinson no respondió a la citación y no se ubicó modalidad para contactar a Julian Peh ni a Diógenes Casares.
07/10/2025 19:04 · Ambito.com
· Juan Marcos Pollio
La Fed se encamina a un segundo recorte consecutivo de tasas, pese a las dudas por la falta de datos oficiales
La Reserva Federal (Fed) se enfrenta al posible desafío de decidir si volverá a recortar la tasa o no sin datos oficiales que respalden la decisión , producto del cierre del gobierno federal de EEUU. Sin embargo, pese a que no existe consenso entre los miembros de la "mesa chica" del banco central sobre si eso ocurrirá, según se desprende de sus últimas declaraciones públicas, en Wall Street mantienen la convicción de que volverá a recortarse la tasa al igual que ocurrió en septiembre .
"Prevemos al menos un recorte más este año y posiblemente dos si el mercado laboral se deteriora aún más" , explicó el director de estrategia de renta fija del Centro Schwab de Investigación Financiera, Cooper Howard . Consideró que "esto debería reducir los tipos (de interés) a corto plazo", pero agregó que "es probable que los de largo plazo se mantengan dentro del rango" .
Por su parte, desde Pepperstone explicaron que la falta de datos oficiales "elevó la relevancia de los discursos de la Fed y los movimientos sectoriales". En este sentido, recordaron que "el cierre parcial del gobierno estadounidense, que ya cumple seis días, continúa dejando un vacío informativo inusual, por lo que, con las principales agencias federales paralizadas, los inversionistas se ven obligados a operar con brújulas alternativas".
De manera similar, en Inviú se hicieron eco de la situación y mencionaron que la parálisis presupuestaria "está complicando la toma de decisiones de la Reserva Federal , inversores y hogares". Plantearon que "el reporte de empleo de septiembre programado para el viernes pasado fue diferido, y los informes de inflación al consumidor, inflación al productor y ventas minoristas de la próxima semana probablemente tampoco sean publicados ".
Y agregaron: "En ausencia de información más completa durante el cierre, la Fed podría adelantar el recorte de tasas esperado para diciembre a su reunión de fin de mes , aunque con los efectos inflacionarios completos de los aranceles aún por sentirse, un recorte en octubre no está garantizado".
Miran insiste con nuevos recortes
Desde Pepperstone comentaron que "en ausencia de datos macroeconomías relevantes, el mercado se centrará en las declaraciones de algunos concejeros de la Fed como Stephen Miran al igual que en cualquier noticia proveniente del frente político tanto en EEUU con un potencial acuerdo que lleve al fin del cierre parcial del gobierno".
Miran, uno de los alfiles de Trump en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) , el organismo dentro de la Fed que decide la política monetaria, habló este martes y aseguró que las políticas arancelarias de Trump serán menores a lo esperado , con margen para que la Fed puede seguir reduciendo las tasas de interés.
"Mi pronóstico de inflación es más optimista que el de algunos de mis colegas" , declaró Miran durante un evento en la Asociación de Fondos Gestionados el martes. "Por lo tanto, considero que el mandato entra en menos conflicto, a diferencia de lo que creen otros".
Miran hizo referencia al mandato de la autoridad monetaria. Se trata de la obligación a mantener la inflación en torno al 2% anual, cuando actualmente se encuentra más cercana al 3%, y de mantener el desempleo por debajo del 4,5%, cuando, según los datos de agosto, estaba en 4,3%, aunque con señales de deterioro .
Trump Jerome Powell (1).jpg
El presidente de EEUU, Donald Trump, intentó en reiteradas ocasiones de este año desplazar al presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato finaliza en mayo del próximo año.
La resistencia a bajar la tasa
En este marco, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Jeff Schmid, afirmó este lunes que las autoridades deben mantener la presión sobre la inflación debido al riesgo de que el aumento de los aranceles contribuya al aumento de los precio.
"A pesar de que los futuros prevén una probabilidad del 88 % de un recorte de tasas en octubre, las declaraciones de Schmid sugieren que la Reserva Federal debería mantener las tasas sin cambios a corto plazo, ya que la inflación continúa por encima del objetivo final del banco central ", plantearon desde Wealth Managment.
Sin embargo, según el FedWatch que mide CME, las expectativas del mercado para un recorte de 25 puntos es incluso más alta que en el arranque de semana y ya es de 94,6% .
Este martes, el titular de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari , estuvo en la misma sintonía y destacó que ya están observando algunos signos de "estanflación" . Y ahondó: "La pregunta es si esta inflación por los aranceles va a tener vida corta y luego vaya a una inflación del 2% anual o si se va a quedar por encima. Es muy temprano para llegar a alguna conclusión ".
Además, advirtió que "si la Fed bajara drásticamente las tasas habría un aumento de la inflación" y se mostró escéptico de que "con algunos recortes de tasas vayan a bajar el interés de las hipotecas" , tal como exigió Trump en reiteradas ocasiones.
"Nadie ve una recesión en el horizonte"
Por su parte, el titular de la Fed de Atlanta, Ralph Bostic , también brindó declaraciones esta jornada. "Para ser un banco central efectivo, nuestro trabajo es tener un horizonte a largo plazo". Sobre punto, hizo un cuestionamiento velado a las constantes presiones de la administración Trump por bajar la tasa . "No debemos responder a las cosas que pasan diariamente o mensualmente".
"Debemos entender que nuestro horizonte es a más largo plazo y es importante que no nos arrastren al ámbito de las cosas a corto plazo, porque si empezamos a ser una institución reactiva, empezaría a haber mucha más volatilidad ", sostuvo.
En otro momento, Bostic destacó que la Fed de Atlanta cuenta con herramientas de medición por fuera de los datos que brinda el gobierno federal, ya que estas "no eran suficientes para realmente entender lo que estaba pasando en la economía". De hecho, esta jornada también se conoció que el banco central regional estimó un incremento del 3,8% del PBI para el tercer trimestre del año .
En este marco, desestimó un escenario recesivo para la economía, a diferencia de a principios de año, cuando comenzó la nueva política arancelaria de Trump: " Cuando hablamos con las empresas, los escenarios catastróficos fueron descartados. Si tenemos algunos escenarios duros , pero no catastróficos como para que nos lleven a pensar que habrá una recesión".
El Gobierno anunció la creación del Centro Nacional Antiterrorista
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , anunció este martes la creación de un Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un nuevo organismo destinado a coordinar y articular las políticas de prevención y respuesta ante amenazas terroristas. Funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
El CNA “ viene a cerrar una brecha histórica: la falta de coordinación entre organismos del Estado para prevenir y responder ante el terrorismo . Esta es una deuda pendiente que hoy empezamos a saldar”, anunció Bullrich en una conferencia de prensa.
Según explicó la funcionaria, el nuevo organismo estará bajo la órbita de la SIDE, pero su brazo operativo responsable de activar protocolos y coordinar fuerzas federales en todo el país será el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Uno de los puntos centrales del plan del CNA será agrupar y organizar toda la información sobre organizaciones y actividades terroristas que están desperdigadas en diferentes segmentos estatales.
En esta línea, tendrá a su cargo el análisis del “Ciclo Terrorista”, que abarca las etapas de propaganda, radicalización, reclutamiento, logística, financiamiento, planificación y ejecución.
El CNA estará integrado por representantes de la SIDE, los Ministerios de Defensa, Seguridad Nacional, Relaciones Exteriores, Justicia, Interior y Economía, además de la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Dirección de Inteligencia Estratégica Militar y la Dirección Nacional de Migraciones.
La fecha para anunciar este proyecto no fue casual. “ Hoy, 7 de octubre, a dos años del brutal ataque terrorista de Hamás en Israel, presentamos el Centro Nacional Antiterrorista. Elegimos este día para dejar en claro que la Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas ”, explicó Bullrich .
Javier Milei instruyó a la Cancillería para avanzar con la extradición de Fred Machado a EEUU
La Oficina del Presidente informó este martes que el Gobierno Nacional cumplirá con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos , en el marco de una causa por delitos federales.
Según el comunicado, el Presidente instruyó a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete a "instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios" para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto en la ley.
Machado está acusado en territorio estadounidense de participar en maniobras vinculadas con el lavado de activos y el narcotráfico , dentro de una investigación más amplia sobre delitos financieros y crimen organizado.
En el texto oficial, la Casa Rosada remarcó que la República Argentina "ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional".
Javier Milei prepara nuevos viajes a provincias en un escenario de creciente conflictividad
Después de su peculiar espectáculo musical en el Movistar Arena, Javier Milei acelerará su gira en las provincias y sumará nuevas estaciones a su bitácora de vuelo, en medio de una creciente conflictividad social. Este martes, el Presidente encabezó el primer acto en territorio bonaerense tras la eyección de José Luis Espert de la boleta violeta y presenta a Diego Santilli como potencial reemplazante del "profe". Mendoza , Santa Cruz, Corrientes y Chaco serán otros de los destinos que Milei visitará.
En medio de la crisis política que atraviesa el Gobierno y con una economía que baila al ritmo de Washington, el mandatario intenta insuflarle mística a una campaña desdibujada, que tuvo al caso Espert en el ojo de la tormenta durante las últimas semanas. La Casa Rosada busca montar un cortafuegos y evitar que la onda expansiva llegue a otras provincias, donde La Libertad Avanza (LLA) espera sumar legisladores para robustecer su estructura en el Congreso
Así las cosas, Milei va por un revival del 2023 , exhibiendo potencial militante y contacto cara a cara con el electorado. El escenario está atado a un malestar in crescendo, que ya puso en jaque las actividades proselitistas presidenciales en Ushuaia y Santa Fe, primeros destinos del tour. En Paraná, en cambio, no hubo inconvenientes mayores y el Presidente pudo desarrollar su agenda sin sobresaltos de la mano de su aliado Rogelio Frigerio , del PRO.
Javier Milei profundiza su gira de campaña
Este jueves, el "León" desembarcará en Mendoza , distrito donde trabó un acuerdo electoral con el gobernador radical Alfredo Cornejo . La novedad del caso será que el mandamás pisará San Rafael, histórico bastión peronista del sur provincial. Lo hará en compañía del ministro de Defensa, Luis Petri , quien encabeza la boleta de LLA + Cambia Mendoza en la categoría diputados. Como contraparte, un grupo de vecinos autoconvocados motorizan una movilización contra la presencia del primer magistrado
En tierras mendocinas, la flamante confluencia marcha con las de ganar, ante el desafío de un justicialismo que logró la unidad pero que corre de atrás. No obstante, en sus filas afirman que cambiaron los aires tras la elección bonaerense y que el escenario de polarización los beneficia para tener una cosecha aun mayor a la esperada. Cornejo, en tanto, se entusiasma con blindar el pago chico y no perder influencia. En 2027 no tendrá reelección y no quiere ver su poder licuado. Petri se posiciona como una de las figuras a reemplazarlo.
abrazo
Aliados: Javier Milei y Alfredo Cornejo.
Ese mismo día, se espera que Javier Milei visite Santa Cruz, donde manda el provincialista Claudio Vidal, integrante del flamante frente Provincias Unidas (PU). Precisamente, también el jueves 9, los integrantes de PU se reunirán en San Salvador de Jujuy, con Carlos Sadir como anfitrión. Estarán Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), además de Juan Schiaretti. Será una nueva muestra de fuerza en busca de romper la polarización entre los libertarios y el peronismo.
En tierras santacruceñas daban cuenta de que, por obras en el aeropuerto de Río Gallegos, el mismo permanece cerrado, por lo que los vuelos arriban a El Calafate, localidad íntimamente vinculada al kirchnerismo. De hecho su intendente, Javier Belloni , pertenece al justicialismo. De concretarse, la visita del Presidente tendrá como objetivo apuntalar la candidatura del presidente del partido local, Jairo Guzmán.
A priori, el tramo patagónico del tour no estará exento de conflictividad. En las últimas horas, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llamó a "bloquear" la eventual llegada de Milei a la Patagonia . "El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Con sus políticas ha provocado un daño social irreparable en el sur de nuestro país. Si insiste en poner un pie en la Patagonia, tiene que saber que lo vamos a estar esperando", señaló el gremio que conduce Rodolfo Aguiar.
Embed - ATE SANTA CRUZ OFICIAL en Instagram: "EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA, ATE LLAMÓ A BLOQUEAR LA EVENTUAL LLEGADA DE MILEI A LA PATAGONIA El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Con sus políticas ha provocado un daño social irreparable en el sur de nuestro país. Si insiste en poner un pie en la Patagonia tiene que saber que lo vamos a estar esperando. Desde la Conducción Nacional de ATE mantuvimos diálogo con las dirigencias provinciales de Río Negro y Santa Cruz para coordinar una acción conjunta y bloquear los accesos a las provincias en caso de que el presidente avance con su campaña electoral. Bastaron sólo 22 meses para hundir a las provincias. Milei ha decidido coparticipar las pérdidas y nacionalizar las ganancias. Cayeron más de un 84% los recursos que tenían que estar destinados a las provincias. Además, la paralización de la obra pública destroza las economías regionales. Este es el Gobierno que más daño hizo en menor cantidad de tiempo. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país. Milei más que un presidente, parece un martillero público y viene a subastar la Patagonia. Nuestra soberanía está en riesgo. Permiten ejercicios militares a fuerzas estadounidenses en la Patagonia, intentan instalar una base militar en Ushuaia, están extranjerizando toda la tierra y en este momento el extractivismo no tiene límites. Todos sabemos que defienden las banderas de Inglaterra y de Estados Unidos y nosotros no tenemos la obligación de respetar a quienes gobiernan sin sentirse argentinos. El ajuste que impulsaron desde el Estado nacional ha penetrado en las provincias y ha deteriorado las condiciones de vida de todos sus habitantes. Todavía no conocemos el itinerario, pero tienen que saber que estamos preparados y no descartamos bloquear todas las rutas de ingreso." View this post on Instagram A post shared by ATE SANTA CRUZ OFICIAL (@ate_santacruz_oficial)
Apuntó, además, que las seccionales sureñas de ATE coordinan actividades para manifestarse en contra del mandatario. "Todavía no conocemos el itinerario, pero tienen que saber que estamos preparados y no descartamos bloquear todas las rutas de ingreso" , amenazaron. A los destinos ya conocidos, podrían sumársele a la brevedad Río Negro y Neuquén , dos provincias que elegirán senadores.
El sábado, en tanto, será el turno de Chaco y Corrientes , dos provincias gobernadas por mandatarios radicales, con diferencias sustanciales en cada caso. En el primero, manda Leandro Zdero , con quien el Presidente tejió una alianza que les dio la victoria en los comicios locales de mayo. En el segundo, hubo un intento por repetir el acuerdo, pero el castillo se desplomó: Gustavo Valdés no aceptó las condiciones y decidió jugar solo. Mal no le fue: en las elecciones a gobernador del 31 de agosto, su hermano Juan Pablo logró la victoria en la primera vuelta y relegó al libertario Lisandro Almirón al cuarto puesto, con apenas el 10%.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1975193982042017819&partner=&hide_thread=false Así es. Vamos @LeandroZdero https://t.co/s1wJOdlSee
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 6, 2025
Hasta aquí, las pulseadas en los distritos demostraron que el traslado de los votos no es lineal. De hecho, el mileísmo solo se alzó con victorias en CABA -donde compitió en soledad- y en territorio chaqueño, atado a la performance de Zdero. En aquella ocasión, el peronismo no logró la unidad y fue en dos listas separadas, siendo la mayoritaria la que encabezó Jorge Capitanich, quien lidera la boleta de senadores del PJ de cara a octubre.
Ahora, los celestes cerraron filas y encuadraron a todas sus tribus, plantándose como un desafío concreto a los oficialismos provincial y nacional. Los apóstoles de Capitanich se entusiasman con usufructuar la crisis del Gobierno, dar el golpe y retener las dos bancas en la Cámara alta. Por el contrario, Nación profundiza los gestos a la administración radical. Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el mandatario de Chaco y anunció asistencia por $40 mil millones para cubrir su déficit previsional.
Top 10 de autos 0km más vendidos en septiembre 2025: estos son los modelos más patentados
En septiembre, Toyota reafirmó su liderazgo en el mercado automotor argentino al lograr que la Toyota Yaris se impusiera como el modelo más vendido del mes, con 3.037 patentamientos . Justo detrás se ubicó la Toyota Hilux , con 2.499 unidades , consolidando el dominio de la marca en dos segmentos claves: el de los compactos urbanos y el de las pick-ups medianas.
La victoria del Yaris marca un cambio respecto de meses anteriores, evidenciando la fortaleza de Toyota para adaptarse a las preferencias del público. Este hatchback compacto ya lidera también el acumulado anual, demostrando que el equilibrio entre diseño, confiabilidad y eficiencia sigue siendo una fórmula ganadora. La Hilux , por su parte, mantiene su posición como la camioneta más elegida del país, símbolo de durabilidad y potencia.
Desde lo mecánico, la Hilux continúa destacándose por su motor 2.8 turbodiésel de 204 caballos y un torque de 500 Nm , acompañado por una transmisión automática de seis velocidades y tracción 4×4. Su chasis reforzado y la suspensión trasera con eje rígido le otorgan una robustez ideal para el trabajo pesado y el uso recreativo. En cambio, la Yaris equipa un eficiente motor 1.5 litros VVT-i de 107 caballos , con transmisión CVT, que garantiza una conducción suave, ágil y de bajo consumo, adaptada al tráfico urbano.
En materia de diseño, el Yaris apuesta por líneas modernas, un perfil aerodinámico y una estética juvenil, con detalles cromados y ópticas afiladas que realzan su presencia. Su interior incluye una pantalla táctil de 7”, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto , y un paquete completo de seguridad activa con control de estabilidad y múltiples airbags de serie. La Hilux , por su parte, se distingue por su frente imponente, líneas musculosas y una cabina más confortable en sus versiones superiores, que incluyen climatizador bizona, tapizados de cuero y sistemas de asistencia avanzada.
Los resultados de septiembre reflejan una estrategia bien balanceada de Toyota : liderar tanto en autos compactos como en vehículos utilitarios. Su capacidad de producción local en la planta de Zárate y el respaldo de su red comercial nacional permiten sostener un flujo constante de unidades y garantizar la disponibilidad de modelos en un contexto económico desafiante.
El desempeño de la Yaris y la Hilux confirma una tendencia que se consolida mes a mes: Toyota no solo vende más, sino que mantiene la confianza del público argentino gracias a su reputación en fiabilidad, eficiencia y valor de reventa. Con su combinación de tecnología japonesa, calidad de ensamblado regional y diseño atractivo, la marca japonesa se mantiene en la cima del mercado argentino.
Top 10 de vehículos más vendidos en septiembre 2025 (Argentina):
Toyota Yaris – 3.037 unidades
Toyota Hilux – 2.499 unidades
Ford Ranger – 2.211 unidades
Fiat Cronos – 2.077 unidades
Ford Territory – 2.008 unidades
Volkswagen Amarok – 2.006 unidades
Chevrolet Tracker – 1.764 unidades
Peugeot 208 – 1.723 unidades
Toyota Corolla Cross – 1.695 unidades
Volkswagen Polo – 1.485 unidades
( eldestapeweb )
Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores
Desde hace semanas, fuerzas de tránsito en diversas provincias volvieron a aplicar sanciones contra los conductores que circulan sin la chapa patente obligatoria, una práctica que había sido parcialmente tolerada durante el último año debido al faltante de chapas metálicas. Ante la normalización de esta carencia, el Estado nacional decidió reinstaurar de lleno las multas, generando alerta entre automovilistas que aún esperan recibir su placa definitiva.
La “normalización” de la falta de chapas
El origen del problema se remonta a la interrupción en la provisión de chapas metálicas, lo que provocó un desabastecimiento prolongado. En muchos casos, los registros automotores entregaban chapas provisorias de papel que debían renovarse mes a mes, y en otros, los vehículos circulaban directamente sin placa metálica.
Durante meses, las autoridades de tránsito habían relajado la fiscalización de esta infracción, pero con el avance en la regularización del sistema, se resolvió volver a aplicar las sanciones previstas por la Ley Nacional de Tránsito 24.449 , que considera falta grave circular sin patente o con una chapa irregular.
Alcance de las multas: cifras que impactan
Las sanciones que vuelven a aplicarse pueden ser elevadas. En la mayoría de las jurisdicciones, la multa por circular sin patente visible o con una chapa adulterada oscila entre $72.000 y $145.000 , dependiendo del distrito y de la gravedad de la infracción.
En algunos casos, los valores pueden ser mucho mayores si se detecta que el vehículo porta una placa que no le corresponde. En esas circunstancias, la normativa prevé sanciones de entre 300 y 1.000 Unidades Fijas (UF) , que al valor actual representan montos de entre $348.000 y más de un millón de pesos .
Además del castigo económico, la sanción puede incluir la retención preventiva del vehículo por hasta quince días, hasta que el propietario regularice la documentación correspondiente. De esta manera, la infracción deja de ser una simple multa administrativa para transformarse en un problema que puede afectar el uso cotidiano del vehículo.
Cuántas chapas hay disponibles
Uno de los principales problemas sigue siendo la escasez de chapas metálicas. Desde principios de este año, el Gobierno dispuso que cada Registro del Automotor puede solicitar solo dos lotes de chapas por mes , lo que limita la capacidad de entrega y genera demoras en la provisión.
Esa restricción se traduce en una capacidad estimada de patentamiento de alrededor de 43.000 vehículos mensuales en todo el país , una cifra que resulta insuficiente frente al crecimiento reciente de los patentamientos.
A ello se suma que los tiempos de espera para la entrega de las chapas metálicas pueden alcanzar hasta cuatro meses , obligando a miles de conductores a circular con placas provisorias de cartón o sin ninguna identificación visible.
( eldestapeweb )
Cavani suplente en Boca: qué necesita el delantero para volver a ser titular
En la última presentación de Boca , se pudo apreciar que Edinson Cavani estuvo presente en el banco de suplentes esperando su oportunidad con el fin de volver a entonar un grito de gol. Sin embargo, el atacante uruguayo no tuvo acción y esto provocó que se desprenda una particular decisión de Claudio Úbeda , que se vincula con la posibilidad de que vuelva a ser o no una pieza fija dentro del once titular.
Tras estar ausente por dos partidos, el experimentado atacante apareció en la lista de concentrados para enfrentar al conjunto rosarino en la Bombonera. El desarrollo de la jornada expuso que no logró tener minutos y que su vuelta a los campos de juego se postergue un poco más de lo esperado. Uno de los motivos fue claro, debido a que el equipo desplegó un interesante nivel que le permitió construir una sólida goleada.
Mientras que el otro argumento se encuentra vinculado con una decisión del cuerpo técnico de Clauido Úbeda. " Creo que Edinson Cavani tiene muchas chances de ser titular, por ahora no confirmado. Pero tiene que sumar ritmo con sus compañeros porque hasta hora no tuvo ningún ensayo a la par del grupo ", expresó el periodista Emiliano Raddi en ESPN . Un detalle no menor, debido a que lo quieren al 100% de sus capacidades.
Es por ello que el desarrollo de la vigente semana va a ser fundamental para determinar si el uruguayo puede estar presente desde el arranque o irá al banco de suplentes frente a Barracas Central en la tarde del próximo sábado 11 de octubre. Hay que recordar que la fecha 12 del Torneo Clausura no se suspende, ya que los partidos de la Selección Argentina disponen de un carácter amistoso y los clubes no están obligados a ceder a sus jugadores.
¿Cavani sigue en Boca para el 2026?
El desarrollo de la temporada 2025 para Edinson Cavani no es el mejor, y esto provoca que los hinchas de Boca comiencen a preguntarse qué va a suceder con su lugar en el plantel de cara al 2026. La ausencia de una racha goleadora y la cantidad de lesiones son dos elementos que más preocupan.
De acuerdo con lo firmado, el delantero tiene contrato hasta diciembre del 2026 y desde el club la intención es que se quede hasta el último día. En caso de que se produzca una salida, va a ser una decisión suya porque entiende que su carrera debe tener una actualización o es necesario ponerle un punto final a su aventura como jugador profesional.
En lo que respecta a Claudio Úbeda, se tiene conocimiento que le seguirá entregando oportunidades siempre y cuando presente condiciones para sumar minutos. Caso contario, lo sentará en el banco de suplentes y de acuerdo al contexto del partido se determinará si ingresa o no.
( eldestapeweb )
Ruggeri destruyó a un jugador de River por una situación del campo de juego
Una de las palabras autorizadas para dar una opinión sobre lo que sucede con River en el campo de juego es Oscar Rugerri , que fue campeón de la Copa Libertadores y la Intercontinental. El ex defensor no dudó en pegarle a uno de los últimos refuerzos que llegó en el mercado de pases porque entiende que todavía no comprendió en el club que se encuentra. En simple términos, le sugirió que tenga un poco más de "viveza" para jugar.
La derrota ante Rosario Central expuso que el "Millonario" no culminó con los once jugadores en cancha, debido a que Juan Carlos Portillo se fue expulsado. Una decisión que nació después de acumular dos tarjetas amarillas por faltas contra Ángel Di María. Su salida condición de gran manera a la idea de juego y esto provocó que Marcelo Gallardo tenga que cambiar sus planes.
“¿Qué iba a ser Di María ahí? Sabemos que Di María es zurdo, si lo acompaña ahí no puede hacer nada con la zurda. Tenés que ser más inteligente, estás amonestado, estaba casi adentro del área, te tenés que controlar. ¿ Cómo vas a justificar la amarilla? Iban 30 minutos, en un partido como ese, no te podés quedar con uno menos ” , expresó Oscar Ruggeri en ESPN.
Marcelo Gallardo también fue crítico
La mirada del "Cabezón" Ruggeri es uno que coincide con la reflexión que Marcelo Gallardo hizo trascender en la conferencia de prensa. Si bien, no uso las mismas palabras, el entrenador de River le mandó un claro mensaje a sus jugadores para que salgan más concentrados al campo de juego y así reducir la presencia de tarjetas que pueden pensar un verdadero dolor de cabeza con el paso de los minutos.
“Es difícil porque las pulsaciones van a mil, yo fui futbolista y sabés que hay situaciones que te sacan. Eso genera impotencia y hay que calmar, ser inteligentes ahí, saber, aunque es difícil, tener templanza para no pasarse de rosca “, señaló. "Hay que hablar y ser inteligente, el jugador asimila, entiendo que están a mil, pero en partidos calientes hay que ser inteligentes, intentar tener templanza y aprender. Nos viene pasando seguido, creo que es incómodo tener que jugar con un hombre menos y eso hace que suframos las consecuencias, hay que aprender “, agregó.
Esto se vincula de manera directa con los registros que River tiene en lo que va de la temporada, debido a que sufrió la expulsión de 10 jugadores. La lista expone a Enzo Pérez, Santiago Simón, Kevin Castaño, Lucas Martínez Quarta x2, Gonzalo Montiel, Giuliano Galoppo, Marcos Acuña, Maximiliano Salas y Juan Portillo.
¿Hay un pedido por Salas?
Por otro lado, River inició gestiones formales ante la AFA para que la sanción a "Maxi" Salas de dos partidos sin poder minutos pueda ser reducida a uno solo y así de estar forma tenerlo disponible para jugar contra Sarmiento. Se estima que el organismo responderá entre el miércoles y el jueves. Hay que recordar que lo expulsaron contra Riestra, después de haber insultado a uno de los jueces de línea.
( eldestapeweb )
Por qué Otamendi se pierde el inicio del Mundial 2026
Si bien falta bastante para que la pelota comience a rodar en el marco del Mundial del 2026, la Argentina sabe que va a tener un jugador menos para afrontar su debut porque Nicolás Otamendi fue informado por la FIFA que debe perderse dicho encuentro. A falta de una confirmación de Lionel Scaloni de que lo convoque, el defensor saber que tiene que ver un partido desde la tribuna.
No hay dudas que se trata de una baja de gran peso y que sorprendió a varios porque no podrá afrontar su suspensión en cualquier otro encuentro de la Selección Argentina. "Evitar un gol u oportunidad manifiesta de gol al equipo contrario", expresa el documento que FIFA hizo difundir en la mañana de este martes 7 de octubre. Además, se desprende que la AFA tendrá que realizar un pago de 6300 dólares por la tarjeta roja que le mostraron al jugador.
Esto es producto de que Nicolás Otamendi fue expulsado en el partido ante Ecuador en el marco de la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas . Al no haber más partidos oficiales dentro del calendario, la FIFA resolvió que la suspensión se de en el marco del próximo Mundial. Hay que recordar que en la vigente ventana, el conjunto argentino disputará amistosos frente a Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos.
Por otro lado, la Finalissima contra España no se encuentra confirmada en el calendario y desde el organismo internacional señalan que se trata de un campeonato con una etiqueta especial. “ Tiene que cumplir bajo normativa FIFA y la Finalissima no lo es. La Finalissima es una competición que está bajo la órbita de Conmebol y UEFA ”, expresan desde la CONMEBOL a Infobae.
¿Después del Mundial a River?
La figura de Nicolás Otamendi es blanco de varios comentarios porque nunca dudó en expresar que es hincha de River y el amor que siente por la banda roja. Su deseo antes de retirarse es usarla al menos una vez en un partido oficial, pero tiene en claro que primero deben darse algunas condiciones para que la intención termine de materializarse.
“ Nunca me llamó Marcelo Gallardo y nunca tuve la oportunidad de hablar con él. Tengo un año de contrato con Benfica y después del Mundial veré qué haré ”, expresó hace unas semanas. El defensor podría estar motivado a cumplir su deseo tras la incorporación de Ángel Di María a Rosario Central y todo lo que despertó en los hinchas.
No obstante, el "Muñeco" Gallardo es el encargado de decidir si un jugador se suma a su plantel o lo rechaza porque entiende que no tiene nada para aportarle. Mientras que los hinchas lo rechazan a Nicolás Otamendi, debido a que consideran que su incorporación debía haberse dado después del Mundial de Qatar, pero prefirió renovar para quedarse en el Benfica.
( eldestapeweb )
Los hutíes detienen a otros nueve trabajadores de la ONU en Yemen, según portavoz de la ONU
ers) -Nueve miembros más del personal de las Naciones Unidas han sido detenidos por las autoridades hutíes de Yemen, elevando a 53 el número total de personal de la ONU detenido arbitrariamente desde 2021, dijo el lunes el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
"El secretario general condena enérgicamente las continuas detenciones arbitrarias de su personal y sus socios, así como la incautación ilegal en curso de locales y activos de la ONU en áreas bajo control hutí", dijo Dujarric en un comunicado.
Dujarric no especificó el momento ni las circunstancias de las últimas detenciones.
El grupo alineado con Irán asaltó las instalaciones de la ONU en Saná en agosto y detuvo al menos a 18 miembros del personal de la ONU tras un ataque israelí que mató al primer ministro del gobierno dirigido por los hutíes y a varios ministros más.
Representantes hutíes afirmaron que las inmunidades legales del personal de la ONU no deberían amparar las actividades de espionaje, y acusaron a la organización de parcialidad por condenar lo que denominaron "medidas legales contra las células de espionaje" mientras no denunciaba el ataque israelí.
Yemen ha estado dividido entre una Gobierno hutí en Saná y un Ejecutivo respaldado por Arabia Saudí en Adén desde que los milicianos hutíes se apoderaron de la capital a finales de 2014, desencadenando un conflicto de una década de duración.
"El secretario general reitera su llamamiento urgente a la liberación inmediata e incondicional de todo el personal [...] Deben ser respetados y protegidos de conformidad con el derecho internacional aplicable", dijo Dujarric.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Receta de chocolate dubai, sin azúcar y con mucho pistacho
El chocolate Dubai se convirtió en una de las golosinas más populares del último tiempo. Junto a él creció la fascinación por el pistacho , así como los intentos caseros por replicar la receta del producto, que en un principio solo se conseguía importado de Turquía. En su versión más saludable , el chocolate es amargo pero la crema del fruto seco sigue muy presente. A continuación te explicamos cómo prepararlo.
Receta de chocolate Dubai, sin azúcar y con mucho pistacho
El chocolate Dubai , cualquier chocolate en realidad, se puede preparar en casa . Pueden presentarse ciertas complicaciones a lo largo de la receta, sobre todo al derretir el chocolate, pero siguiendo los pasos correctos y usando productos de calidad, se puede lograr una réplica, sin azúcar, con mucho pistacho y sumamente sabrosa. A continuación te compartimos los ingredientes que vas a necesitar y los pasos que tenés que seguir:
Ingredientes
100 g de manteca de cacao (o aceite de coco si no conseguís). 3 cucharadas de cacao amargo en polvo (sin azúcar). 2 cucharadas de pasta de almendras o de maní sin azúcar (es opcional, pero le va a aportar cremosidad). 1 cucharadita de esencia de vainilla. 2 o 3 cucharadas de edulcorante, stevia o azúcar de abedul (ajustá a gusto). 1/2 taza de masa kataifi (masa filo en hilos, se consigue en dietéticas o casas árabes. También se puede preparar en casa de forma fácil) 1/2 taza de pistachos pelados y tostados (podés usar más si querés que quede bien cargado). Una pizca de sal marina o sal rosada (realza el sabor del cacao).
Preparación
Prepará el crujiente de kataifi: deshilachá la masa kataifi con las manos (tiene que quedar suelta, como “fideos” finitos). En una sartén antiadherente, derretí la cucharadita de manteca o aceite de coco y tostá la masa a fuego medio, moviendo siempre para que no se queme. Cuando empiece a dorarse y ponerse crocante, apagá el fuego y dejala enfriar. Derretí la manteca de cacao o el aceite de coco a baño maría . Una vez líquido, agregá el cacao amargo, el endulzante, la vainilla y la pasta de almendras (si usás). Mezclá bien hasta que quede todo integrado y sin grumos. Sumá una pizca de sal para realzar el sabor del cacao. Incorporá los pistachos tostados (enteros o groseramente picados) y la masa kataifi tostada . Mezclá con espátula para que se reparta el crocante por todo el chocolate. Verté la mezcla en moldecitos de silicona o una fuente forrada con papel manteca. Podés espolvorear arriba un poco más de pistacho picado y hebras de kataifi para que quede con más textura. Llevá a la heladera unos 40 minutos o hasta que esté bien firme. Una vez solidificado, desmoldá y cortá en trozos o barras. Guardalo en heladera dentro de un frasco o tupper hermético.
( eldestapeweb )
El presunto negociado detrás del recital de Milei: colectivos, la caja del PAMI y militantes rentados en Misiones
El escándalo que podría envolver a La Libertad Avanza Misiones seguiría sumando capítulos. Tras las denuncias por el presunto uso de fondos del PAMI para financiar el traslado de militantes al recital de Javier Milei en el Movistar Arena, ahora el foco se posaría sobre la única figura del espacio en Misiones: Diego Hartfield .
El extenista y actual broker de inversiones, sin formación universitaria confirmada, volvería a quedar bajo la lupa po r su posible rol en los viajes organizados por la fuerza libertaria . Según fuentes internas del propio partido, Hartfield habría acompañado a un grupo de militantes en los colectivos que habrían sido alquilados a Viaturex, la empresa familiar vinculada a Valeria Soczyuk, esposa de Carlos Adrián Núñez, presidente de LLA Misiones.
El traslado de los militantes —que presuntamente habría sido cubierto con fondos públicos de organismos nacionales— habría incluido viáticos de alrededor de 30 mil pesos por persona, lo que habría motivado denuncias formales ante la Justicia Federal de Posadas. A las acusaciones por presunto mal manejo de recursos se sumarían versiones sobre posibles vínculos sentimentales entre Hartfield y algunas de las jóvenes militantes que habrían participado del viaje, lo que habría generado malestar en el entorno partidario.
Hartfield ya habría sido cuestionado por su supuesta vinculación con el negocio de las apuestas deportivas y por su candidatura “testimonial”: fue electo diputado provincial, pero antes de asumir se habría lanzado como candidato a diputado nacional, algo que para muchos dentro del propio espacio podría representar una traición al electorado y a la narrativa “anticasta” que promueve Milei.
Mientras tanto, la denuncia presentada por el dirigente Samuel Doichele contra Núñez y otros miembros del partido —incluidos presuntos funcionarios del PAMI y ANSES— seguiría su curso en la Justicia Federal. El documento detallaría un supuesto esquema de recaudación compulsiva del 10% de los sueldos de empleados públicos libertarios , dinero que habría sido derivado a cuentas particulares para financiar actividades partidarias, entre ellas los traslados al acto de Milei.
En este contexto, la figura de Hartfield aparecería cada vez más comprometida dentro del armado libertario misionero, un espacio que habría prometido “acabar con la casta”, pero que hoy enfrentaría acusaciones de manejos poco transparentes.
El caso tomó una dimensión mayor cuando se conocieron versiones internas sobre vínculos sentimentales entre Hartfield y algunas militantes jóvenes que habrían participado del viaje. Si bien estas acusaciones no forman parte de las causas judiciales, sí generaron malestar en el entorno partidario y expusieron tensiones dentro de la estructura provincial de LLA. La figura de Hartfield ya fue objeto de controversias por su participación en el negocio de las apuestas deportivas y por su candidatura testimonial por la fuerza libertaria : fue electo diputado provincial, pero antes de asumir se lanzó como candidato a diputado nacional , algo que sus críticos dentro del espacio consideran una traición al discurso anticasta que impulsa Milei.
Qué dice la denuncia contra Hartfield
En paralelo, en la denuncia presentada por el dirigente Samuel Doichele contra Núñez, Hartfield y otros referentes de LLA Misiones, está señalado un presunto esquema de recaudación del 10% de los sueldos de empleados públicos vinculados al espacio libertario, fondos que habrían sido desviados a cuentas particulares para financiar actividades partidarias, incluyendo los traslados a los actos de Milei. Las acusaciones también alcanzarían a funcionarios del PAMI y ANSES , lo que podría ampliar el alcance de la causa.
El caso compromete no solamente al partido libertario en la provincia, sino a nivel nacional. Los libertarios misioneros enfrentan ahora acusaciones por prácticas políticas tradicionales , uso discrecional de fondos públicos y presuntos beneficios personales. Mientras la Justicia evalúa las pruebas, en Misiones crece la sensación de que el caso podría convertirse en el primer gran escándalo interno de La Libertad Avanza desde que Milei llegó a la presidencia, golpeando directamente su bandera de la transparencia y el fin de los privilegios políticos.
( eldestapeweb )
Reapareció Jorge Hané tras la quiebra de Reduce Fat Fast y anunció su nueva droga: "Es una maravilla"
Jorge Hané , creador del suplemento dietario Reduce Fat Fast , reapareció tras haberse declarado en quiebra por una multa millonaria en su contra y anunció su nueva droga . Se trata de una actualización de Reduce Fat Fast que calificó como "una maravilla".
Jorge Hané , creador de la frase “Está más linda que nunca” -que se hizo muy popular en Argentina- reapareció en la televisión como invitado de Pamela David en Desayuno Americano (América TV) y bromeó sobre su latiguillo: “Es impresionante la frase como pegó en este país, la verdad que yo mismo ni me lo creo, la gente me reconoce, las chicas guapas que veo por ahí, las señoras todas que han perdido peso con las luces, me dicen, pero cómo estoy, le digo, está más linda que nunca”.
Pero el motivo de la visita estuvo lejos de ser recordar glorias del pasado. Jorge Hané visitó el estudio de televisión para hablar de su nuevo suplemento para bajar de peso, que es una actualización de su clásico Reduce Fat Fast: “Es una maravilla, el nuevo producto es algo fuera de serie, se llama el nuevo Reduce Fat Fast GLP-1. Es una hormona que se activa dentro del cuerpo, que controla y le dice al cerebro cuando uno ya está lleno, es decir, que ya comiste suficiente”.
“Hace unos 3 o 4 años una companía europea muy grande se dio cuenta que tenía un producto para la diabetes, para poder controlar la azúcar en la sangre. La gente estaba perdiendo peso, y ahí descubrieron que el gematoclide, que es una droga que utilizan ellos para lo que es la diabetes , ayuda a que la gente pierda peso", explicó Jorge Hané.
La polémica declaración de Jorge Hané: "Efectos secundarios"
Aunque Hané celebró dicha droga también remarcó que “tiene muchos efectos secundarios". "Yo creo en ella totalmente, pero yo siempre he creído que es posible lograr algo parecido de una forma natural. Decidí que voy a empezar a ver si puedo conseguir una fórmula que dé el mismo efecto", cerró.
( eldestapeweb )
El grave problema de salud que sufre Morena Rial en la cárcel: "Tiene"
A días de cumplirse el primer cumpleaños de su hijo Amadeo, Morena Rial vive uno de los momentos más difíciles de su vida. La mediática continúa detenida en la Unidad 51 del penal de Magdalena y, según confirmaron sus abogados, enfrenta un cuadro psiquiátrico que agravó su situación.
En diálogo con Mujeres Argentinas (El Trece), Alejandro Cipolla —su exabogado y amigo— reveló que la joven fue diagnosticada con una patología que afecta su estado emocional. “ Arrepentida no podemos decir , porque volvemos a reiterar que ella tiene una patología psiquiátrica que le genera una personalidad autodestructiva ”, explicó el letrado.
Cipolla detalló además que el diagnóstico fue comprobado por profesionales del Servicio Penitenciario: “Esto ya ha sido verificado por personal de la unidad, que lo consignó en un informe reservado. Solo repito palabras que ya se hicieron públicas”. Sobre el estado actual de Morena, el abogado fue contundente: “ Está quebrada, sí, es obvio. Está quebrada en el primer cumpleaños del hijo . La semana pasada hablábamos para ver cómo íbamos a organizar el festejo, porque iba a ser conjunto con el bautismo. Hay muchos sentimientos encontrados”.
Cómo es la Unidad 51 de Magdalena, donde está detenida Morena Rial
De acuerdo con lo informado en LAM (América TV), el establecimiento presenta problemas de infraestructura, humedad y deficiencias en el servicio médico. “ La higiene deja mucho que desear ”, señalaron en el ciclo conducido por Ángel de Brito. Pese a las dificultades, las internas pueden participar de talleres textiles y de panadería con salida laboral. La alimentación está a cargo de un servicio de catering que provee cuatro comidas diarias, y las visitas se realizan los fines de semana bajo un estricto protocolo de seguridad.
( eldestapeweb )
Hanói se inunda de nuevo por el temporal de lluvias en el norte de Vietnam
7 oct (Reuters) -Las lluvias torrenciales provocadas por el tifón Matmo inundaron partes de Hanói el martes, una nueva serie de diluvios que han anegado la capital vietnamita durante el último mes, en el que una racha de tormentas ha azotado las regiones septentrionales del país.
Los fuertes aguaceros anegaron las principales carreteras, dejando motos y coches varados y obligando a los residentes a vadear aguas que les llegaban a la altura de la pantorrilla. Los distritos céntricos se han visto especialmente afectados, ya que los desagües no han podido absorber el volumen de lluvia.
"Es un bucle: llueve, las calles se inundan y la gente intenta desesperadamente salir adelante", dijo Nguyen Ngoc Long, residente en Hanói. "Temo que esto se convierta pronto en una norma para nosotros".
Varias escuelas de la capital cerraron o pasaron a la enseñanza en internet, mientras que varios vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de Noi Bai han sido retrasados o reprogramados.
La semana pasada, hubo graves inundaciones en Hanói debido al tifón Bualoi, que mató al menos a 51 personas en Vietnam y causó daños por valor de unos 600 millones de dólares.
Muchas familias acababan de limpiar el barro y los escombros de Bualoi cuando Matmo trajo otra oleada de fuertes lluvias.
La agencia meteorológica ha pronosticado lluvias y tormentas en Hanói durante toda la mañana del martes, advirtiendo de posibles inundaciones en zonas bajas, y dijo que se esperaba que hasta tres sistemas de tormentas más azotaran el país antes de finales de 2025.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Polémica por las declaraciones del hijo de Alfredo Casero: "No le presten plata ni a sus amigos"
Nazareno Casero sorprendió con una confesión que despertó polémica. Durante una charla íntima con Tatiana Schapiro para Infobae , el actor se refirió al tema del dinero entre amigos y lanzó una recomendación que muchos interpretaron como una advertencia basada en la experiencia. “ Le quiero mandar un mensaje a todos los que están viendo: no presten plata, por más triste que sea la historia, ni a sus amigos ni a nadie, porque es muy probable que pierdas la plata y pierdas a un amigo ”, expresó Casero, mirando a cámara.
El actor explicó que llegó a esa conclusión después de vivir situaciones incómodas. “Te das cuenta y decís: ‘El error es mío por prestar plata’. Y es: ‘No tengo plata; si querés, te doy un riñón, pero no te doy plata ’. Muchas veces la gente cree que uno presta porque le sobra, y no es así”, reflexionó. Casero reconoció que lo que más le duele no es el dinero, sino la falta de empatía: “Hasta que en un momento decís: ‘¿De verdad en tantos años no pudiste ni siquiera hacer un esfuerzo para devolverme la plata?’. Y ves vacaciones, ves un viaje... y pensás: ‘¿Tengo que andar yo pidiendo lo que me deben?’”.
Luego, se sinceró sobre su propia relación con las finanzas: “He prestado lindos montos, eh . Yo soy muy del problema financiero, no económico. A veces no tengo plata líquida y tengo que salir a busca r. Tengo amigos a los que les pido y no duermo hasta devolverles. Me agarra calor, ansiedad, y estoy todo el tiempo pensando: ‘Tengo que devolverle la plata’”.
Sus declaraciones no tardaron en hacerse virales. En X (ex Twitter), los usuarios compartieron opiniones divididas: algunos lo criticaron por su dureza, mientras otros apoyaron su razonamiento. “Alguien que tiene amigos de verdad no dice eso , a un amigo se le da todo sin esperar nada a cambio”, escribió un usuario. En contrapartida, otro comentó: “A los amigos también se les devuelve . Si no hay ida y vuelta, no es amistad”.
En qué invierte Nazareno Casero
Más allá de sus reflexiones, Nazareno Casero también habló de sus pasiones y de en qué elige gastar su dinero. “ El último chiche que me compré es una camioneta de 1970 para restaurar. Y compré otra camioneta para ponerle el motor, todo un quilombo en el que me metí. Mi viejo me dice: ‘Tenés dos camionetas tiradas acá, vení a poner una en marcha porque te las voy a tirar’”, contó entre risas.
( eldestapeweb )
Mirtha Legrand y un emotivo homenaje a su hermano al aire
Mirtha Legrand protagonizó este último sábado 4 de octubre una nueva edición de "La Noche de Mirtha" , donde contó con una mesa nutrida de importantes figuras: el actor y conductor Federico Bal; la abogada Elba Marcovecchio; el empresario hotelero Gabriel Oliveri; el periodista Gonzalo Aziz y Graciela Ocaña, exministra de salud y extitular de PAMI.
Previo a dialogar con sus invitados y empezar a preguntar, algo a lo cual tiene acostumbrados a los argentinos desde hace 57 años, decidió brindarle unas palabras a José Martínez Suárez , el mayor de sus hermanos y el cual falleció en agosto de 2019, siendo sucedido luego por Goldi (esta última en mayo del 2020, durante la pandemia del Covid-19).
El emotivo mensaje de Mirtha Legrand en memoria de su hermano
La Chiqui comenzó un nuevo programa de "La Noche de Mirtha" con un breve mensaje en alusión a un nuevo aniversario del nacimiento de su hermano , uno más que especial sin duda alguna. "José Martínez Suárez hubiera cumplido 100 años el jueves pasado", manifestó la histórica conductora.
"Fue un gran director de cine argentino, guionista y productor y sobre todo mi amado hermano", reseñó Mirtha con sumo afecto, añadiendo: "Mi recuerdo para él". Tras esto, lanzó un beso al cielo , en recuerdo de un auténtico centenario desde que el hombre nació en Villa Cañás, Santa Fe. "Para vos, Josecito", concluyó, seguido de un pequeño silencio y un sentido "¡Ay!".
Cabe recordar que durante la última entrega de los Martín Fierro , transcurridos hace ya una semana, desde APTRA le habían hecho un homenaje a Mirtha Legrand por su trayectoria. Allí repasaron a varios de sus invitados más emblemáticos, reparando en la visita de José Martínez Suárez a una de las mesas más simbólicas que tiene la televisión argentina, en la cual se pudo observar a la diva con suma emoción por tener junto a ella al reconocido hombre de las artes visuales.
( eldestapeweb )
Tribunal de Costa Rica avala extradición a EEUU de exmagistrado por cargos narcotráfico
(Reenvía para agregar código faltante de país)
SAN JOSÉ, 7 oct (Reuters) - Un tribunal de Costa Rica aprobó el martes extraditar a Estados Unidos al exmagistrado y exministro de Seguridad del país centroamericano Celso Gamboa, donde será juzgado por cargos de narcotráfico internacional y conspiración, aunque aclaró que el proceso no será inmediato.
Gamboa, de 49 años, fue detenido en junio en la capital del país a petición de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y es investigado desde 2020 por presuntamente traficar cocaína a través de Centroamérica para el Cártel de Sinaloa, el Clan del Golfo y grupos colombianos.
"Esta resolución representa un hito importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico", dijo a la prensa local el fiscal general, Carlo Díaz, tras el fallo.
Gamboa es el primer costarricense en ser extraditados en la historia del país luego de una reforma legal aprobada por la Asamblea Legislativa en mayo, como una herramienta para contener la creciente violencia y combatir a grupos criminales.
El Tribunal Penal del primer circuito judicial de San José también autorizó la extradición de otras personas, junto con Gamboa, por presuntamente haber participado en el mismo delito, aunque aclaró que antes deberá enfrentar en el país tres casos penales por casos de corrupción.
Abogados del exmagistrado dijeron a la prensa local que apelarán la decisión en los próximos tres días, en tanto el exfuncionario seguirá preso en una celda de máxima seguridad en la cárcel conocida como La Reforma, 18 kilómetros al oeste de la capital.
Gamboa ocupó diversos cargos en los últimos 20 años, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Judicial, entre ellos: ministro de Seguridad, viceministro de la Presidencia y jefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
La burla de Flor Peña por el show musical de Milei
La actriz Florencia Peña cargó sin filtros contra el presidente Javier Milei, mientras hacía su show musical en el Movistar Arena. Qué dijo Peña en sus redes sociales.
En el acto de presentación de su libro, Milei cantó algunas canciones con una banda integrada por dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) . Fue en ese momento que Flor Peña se burló.
Para la burla, no hizo falta que la actriz escribiera algo: simplemente compartió una imagen del personaje que interpretó en Casados con Hijos, Moni Argento, que se convirtió en meme con el paso de los años , ya que se la ve sosteniendo su nariz y tratando de contener la risa .
El último cruce de Flor Peña: fue con Lilia Lemoine
Hace unos días, la actriz mantuvo un acalorado cruce con Lilia Lemoine , quien ofició de corista en el recital de Milei en el Movistar Arena . " Vení este 6 de octubre al Movistar Arena a bancar a Javier Milei . Evento hecho con fondos privados (no es una charla de Florencia Peña ) y la entrada es sin cargo", escribió Lemoine y así convocó a la presentación del libro "La construcción del milagro": "¿Lo del 'milagro' es por vos?", respondió Flor Peña .
Tras el tuit de la actriz, la diputada nacional contestó : "Gracias por compartir. ¡Reservá una entrada, te esperamos! (No te juzgamos por lo que hayas hecho con tu vida privada Flor , te juzgamos por haber cobrado fortunas de dinero estatal para dar charlas que en realidad servían para blanquear que se te pagaba para ser bufón del rey)". En ese momento, la actriz volvió a lanzar una chicana, esa vez al escándalo de las coimas de Karina Milei , y escribió: " 3%" .
( eldestapeweb )
Beto Casella rompió el silencio y contó la verdad de su salida de El Nueve: "Son"
Ya no es un secreto la tensa relación que hay entre Beto Casella y El Nueve . El histórico conductor de Bendita dejó en claro que no está todo bien e incluso deslizó la posibilidad de marcharse del canal, producto de varias situaciones que se fueron sucediendo. En una reciente entrevista con Carla Bunny para No tan Pronto, el streaming de Revista Pronto, habló largo y tendido sobre el conflicto que reina entre ambas partes.
En primera medida, recordó que hoy pertenece a Canal 9 que tiene contrato hasta 2027, pero que "depende de algunas charlas, afuera y adentro, para saber qué hago. Todos los años, a partir de septiembre, me empiezan a llamar de distintos canales. Y este año los escuché con más atención ".
¿Qué dijo Beto Casella sobre su relación con El Nueve?
Respecto a cómo está todo con la señal, explicó: “Estoy como en un matrimonio un poquito cansado con el canal. Siempre llegan propuestas, algunas muy generosas, del tipo ‘venite vos y armame un grupo’ o ‘traé a todos los tuyos’. Estoy charlando con un par de canales con un poco más de posibilidad de hacer algo”. "Es medio complejo porque hablás con canales y productoras al mismo tiempo. Algunos te proponen que el canal te contrate y la productora produzca el contenido. Incluso hubo productoras que me llamaron para ofrecerme producir Bendita dentro del canal, pero de forma independiente. Es un esquema que podría funcionar", añadió.
Acerca del punto de inflexión para este tenso pasar entre él y el canal, le apuntó a uno en particular: " El quiebre fue con el tema del garage . Parece una pavada, pero no lo es. Rodrigo Vagoneta trae cajas, cascos, monopatines para su personaje, y un día me entero de que no lo dejaban entrar con el auto. El tipo tenía que estacionar a una cuadra y media, cargando todo eso. Me pareció una falta de respeto . Cuando lo planteé, nadie me dio bola. Y a partir de ahí quedó un ambiente fulero".
"Yo soy cero mimoso, no hago escenas por tonterías, pero me pareció que era un planteo profesional. Esperaba que alguien del canal dijera ‘listo, ya está, lo resolvemos’. Pero no hubo ningún tipo de contacto posterior , como si a nadie le importara. Entonces uno también empieza a pensar si es momento de buscar un nuevo aire", dejó en claro.
En otro apartado, le puso números a la posibilidad de irse: "En radio diría que hay un 35% de chances y en tele un 65% ". Finalmente, fue consultado acerca de si se llevaría a algún compañero con él: "Yo no puedo poner como condición irme con todo el equipo, porque no sé cuál es el presupuesto del canal que me llame ni la situación personal de cada uno. Pero sí, probablemente le pregunte a algunos si quieren venir conmigo si esto se concreta".
( eldestapeweb )
Receta de pollo frito de Jimena Monteverde: súper rico y fácil
El pollo frito suele ser una comida que se consume solo en cadenas de comidas rápidas pero se trata de un plato súper fácil y bastante rápido de preparar. La cocinera Jimena Monteverde compartió en su cuenta de Instagram una receta simple con un resultado increíble: pequeños trozos de pollo pasados por un rebozado lleno de sabor .
El procedimiento para preparar pollo frito es muy sencillo; para que salga bien solo es necesario prestar atención a un par de detalles. Se prepara cortando la carne , generalmente de pechuga , en porciones pequeñas y parejas para que se cocinen de forma uniforme. Según la receta tradicional , primero se pasan los trozos por harina , luego por huevo batido y finalmente por pan rallado, lo que crea una capa crujiente al freírlos.
El pollo debe ser frito en abundante aceite caliente hasta que estén dorados y cocidos por dentro, y luego se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa . Este método de cocción realza el sabor y la textura del pollo, dando como resultado una preparación crocante por fuera y tierna por dentro.
Receta de pollo frito de Jimena Monteverde
Ingredientes
2 supremas de pollo 1/2 lata de cerveza 1 taza de harina (sin leudante) 2 cdas de ketchup Una pizca de pimienta molida Sal Aceite para freír
Paso a paso
Cortar el pollo en tiras, condimentar y reservar. En un bowl sumar la cerveza, condimentos, kétchup y harina. Mezclar. Pasar el pollo por la mezcla y freír en abundante aceite. Colar y disfrutar.
Receta de pollo al limón al horno
Ingredientes
4 presas de pollo (muslos, patas o pechugas, con piel) Jugo de 2 limones Ralladura de 1 limón 3 dientes de ajo picados 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de miel (opcional, para equilibrar la acidez) 1 cucharadita de orégano o tomillo seco Sal y pimienta a gusto ½ taza de caldo de pollo o agua
Paso a paso
Precalentar el horno a 200 °C. En un bol, mezclar el jugo y la ralladura de limón, los ajos picados, el aceite de oliva, la miel, las hierbas y los condimentos. Colocar el pollo en una fuente para horno y cubrirlo con la mezcla. Masajear bien las piezas para que se impregnen del adobo. Añadir el caldo o agua al fondo de la fuente para mantener la humedad durante la cocción. Hornear durante 45 a 60 minutos, girando las presas a la mitad del tiempo, hasta que el pollo esté dorado y bien cocido por dentro. Servir caliente, bañando con la salsa del fondo de la fuente.
( eldestapeweb )
Presidente de Taiwán: Trump merece el Nobel si logra que China descarte el uso de la fuerza
, 7 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería recibir el Premio Nobel de la Paz si logra convencer al presidente chino, Xi Jinping, de que abandone el uso de la fuerza contra Taiwán, dijo en una entrevista el presidente Lai Ching-te a un programa de radio y pódcast conservador estadounidense.
Estados Unidos es el respaldo internacional más importante de Taiwán, reclamado por China, a pesar de la ausencia de lazos formales, pero desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo no ha anunciado ninguna nueva venta de armas a la isla.
Trump podría reunirse con Xi en un encuentro de líderes de Asia-Pacífico en Corea del Sur a finales de este mes.
Lai, que habló esta semana en el programa The Clay Travis and Buck Sexton Show, que se emite en más de 400 emisoras de radio, se refirió a los comentarios que Trump hizo en agosto en los que dijo que Xi le había dicho que China no invadiría Taiwán mientras él fuera presidente de Estados Unidos.
"Esperamos seguir recibiendo el apoyo del presidente Trump. Si el presidente Trump persuade a Xi Jinping para que abandone definitivamente cualquier agresión militar contra Taiwán, sería sin duda galardonado con el Premio Nobel de la Paz", dijo Lai.
Trump ha dicho que se merece el galardón que han recibido cuatro de sus predecesores en la Casa Blanca. El premio de este año se anunciará el viernes en Noruega.
Al preguntarle sobre qué le diría al presidente estadounidense si se reuniera con él, Lai dijo que aconsejaría a Trump que prestara atención a las acciones de Xi.
"Le aconsejaría que prestara especial atención al hecho de que Xi Jinping no solo está haciendo cada vez más ejercicios militares a gran escala en el estrecho de Taiwán, sino que también está ampliando sus fuerzas militares en el mar de China Oriental y el mar de China Meridional", dijo Lai, según una transcripción de sus declaraciones publicada por la oficina presidencial el martes.
Las crecientes actividades militares de China cada vez más lejos de sus propias costas no son solo un desafío para Taiwán, dijo Lai.
"El desafío va más allá de la mera anexión de Taiwán. Una vez anexionado Taiwán, China adquirirá mayor fuerza para competir con Estados Unidos en la escena internacional, socavando el orden internacional basado en normas", afirmó.
"En última instancia, esto también afectará a los intereses internos de Estados Unidos. Por lo tanto, espero que el presidente Trump continúe defendiendo la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico."
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Lai.
Dada la falta de lazos formales, los presidentes taiwaneses no hablan directamente con los presidentes estadounidenses ni se reúnen con ellos.
Taiwán, junto con sus principales aliados occidentales, ha trabajado para abordar las preocupaciones de Washington respecto a que no invierte lo suficiente en su propia defensa. Lai se ha fijado como objetivo que el gasto en defensa alcance el 5% del producto interior bruto en 2030.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Acto de LLA en Mar del Plata: Milei hizo una caminata de 50 metros y habló menos de 5 minutos
En medio de días agitados para La Libertad Avanza (LLA) por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado , el presidente Javier Milei encabezó un acto de campaña en Mar del Plata, de cara a las elecciones del 26 de octubre. Lo acompañaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y los candidatos Karen Reichardt y Diego Santilli , segunda y tercero de la lista libertaria original.
El domingo, Espert anunció su renuncia a la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires , en medio del escándalo por su vínculo con el argentino acusado de narcotráfico en Estados Unidos , Fred Machado . Dos días antes, había publicado un video confirmando que una empresa de Machado le había hecho una transferencia por 200 mil dólares para un supuesto trabajo de consultoría.
Dos días después, y todavía con la incertidumbre de si la Justicia electoral autorizará que Santilli encabece la lista, Milei realizó un acto en Mar del Plata . Ya la previa estuvo marcada por la tensión: en la zona de la actividad, había militantes libertarios, pero también una movilización de distintos sectores opositores, entre los que se destacaba un grupo de jubilados que protestaban contra el ajuste.
La primera parte del acto fue una caminata por la calle Güemes, en el centro de la ciudad balnearia : sin embargo, el Presidente no llegó a caminar 100 metros antes de subirse a la caja de la camioneta que lo llevaría para la segunda parte del acto.
Ya en la caja de la camioneta, Milei tomó un megáfono y comenzó con su discurso. "Vengo a pedirles el apoyo para mis candidatos. Con Diego Santilli, con Karen Reichardt ", expresó el Presidente , y continuó: "Les pido que no aflojen, estamos a mitad de camino".
En la previa del acto, Milei llenó de elogios a Santilli
Más temprano este martes, el jefe de Estado encabezó un acto de campaña en la ciudad de Mar del Plata , donde elogió el perfil de Diego Santilli al sostener que “sabe del tema de seguridad” , y también valoró su paso por la gestión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Presidente dio por sentado que el legislador del PRO será confirmado en el primer lugar de la lista de LLA en provincia de Buenos Aires .
Milei formó parte de la inauguración oficial de la planta de producción de la empresa internacional Lamb Weston , proveedora de productos congelados de papas fritas , en el parque industrial “General Savio". Allí afirmó que el proceso que lleva adelante con sus medidas económicas se encuentra "a mitad de camino" , por lo que "hay que seguir trabajando y apostando a la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente” .
( eldestapeweb )
Un periodista de El Salvador vinculó a Fred Machado con el "Chapo" Guzmán
El periodista de investigación salvadoreño Héctor Silva Ávalos habló con El Destape 1070 y aseguró que el narcotraficante argentino Federico "Fred" Machado , involucrado en el escándalo que compromete a José Luis Espert por el financiamiento de su campaña presidencial en 2019, también tendría vínculos con el "Chapo" Guzmán , uno de los narcos más peligrosos de México y condenado a cadena perpetua desde 2017 en Estados Unidos . "Una empresa de Fred Machado tiene un contrato con un operador del Chapo Guzmán en Centroamérica", contó el cronista al aire.
El periodista salvadoreño opinó, al principio de la nota, sobre la negación que el propio Machado hizo sobre sus presuntos vínculos con el narco. "No me extraña que Fred Machado haya dicho que no tiene vínculo con los narcos, es lo que dicen todos los acusados de narco", sostuvo Silva Ávalos. Respecto a eso, afirmó que de acuerdo a la investigación "lo que tenemos claro es que hay una relación contractual entre una empresa de Machado y un hombre que está condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Y en el juicio se establece que es el principal operador del Chapo Guzmán en Centroamérica" , lo que desmiente la afirmación inicial del propio Machado.
"El punto más claro del vínculo de Machado con el narcotráfico es un vínculo de sus empresas con un hombre que se llama César Gastelum , es un colombiano que fue operador del "Chapo" Guzmán en Guatemala y en Honduras durante los 2000", contó el periodista, a lo que agregó que "Gastelum le operaba el tráfico y los sobornos a Guzmán" .
Gastelum, los aviones y los negocios con el "Chapo" Guzmán
Silva Ávalos explicó que existe "un documento que consta en un proceso civil en Estados Unidos , en La Florida, donde una compañía propietaria de aviones acusa a Machado de estafarla con compra y venta fraudulenta de aviones" . Y agregó: "En ese documento, la compañía estafada pasa una lista con decenas de aviones y explican, con números de matrículas, la relación que tuvo Machado con esas aeronaves a través de varias empresas en las que él aparece como accionista o de alguna manera".
"Y hay una nave que está comprobado que Gastelum le transfiere a una de las empresas de Machado y, cuando está en poder de la compañía, ese avión es decomisado el 1 de marzo del 2020 en Belice con 2310 kilos de cocaína" , enfatizó.
Minas en "desuso" que se vieron comprometidas con los vuelos de Machado
"Machado está relacionado con dos minas en Guatemala. La que salta por el escándalo de Espert que está en medio de la ruta de la droga centroamericana, pero hay otra que se llama El Pato que las autoridades guatemaltecas relacionaron con Machado, pero fue intervenida porque extraía materiales sin permiso", remarcó . Sobre ese hilo, Silva Ávalos explicó que en la otra mina, conocida como La Meca 1, se descubrió que aterrizaban "avionetas sospechosas". "En la mina La Meca 1 que explotaba Minas del Pueblo había una pista en desuso donde aterrizaban avionetas sospechosas", indicó. Y agregó: "En un allanamiento descubrieron que hace años la mina no se estaba trabajando, no realizaba actividades mineras, pese a tener la licencia activa, era una mina de cartón".
"En ese allanamiento de abril del 2021 decomisan una avioneta que tiene rastros de cocaína. Esa avioneta en particular no estaba a nombre de Machado", sostuvo el cronista salvadoreño.
Los lazos de Machado con el Gobierno guatemalteco y las investigaciones en Estados Unidos
Silva Ávalos también contó que está comprobado que Fred Machado tuvo vínculos con el ex presidente de Guatemala, Jimmy Morales. "Está documentado y se abrió una investigación por el financiamiento electoral ilícito de Machado al ex presidente Jimmy Morales", narró el cronista.
“En su caso hay cuatro investigaciones grandes en Estados Unidos, d os abiertos en Texas y dos procesos civiles en Florida , aparte de otras dos investigaciones en Guatemala, una que abrió el Ministerio Público en 2019 y otra en el 2021" , explicó Silva Morales.
( eldestapeweb )
La nueva vida de Humberto Tortonese lejos de la radio: le dijo sí a Netflix y se lo verá en una esperada película
Humberto Tortonese es uno de los actores y animadores más queridos de Argentina. Tras su salida de Pop Radio , donde hizo histórica dupla con Elizabeth "La Negra" Vernaci, y el final de temporada de la obra Vassa Tortonese volverá al cine de la mano de Daniel Hendler en una esperada película de Netflix .
El gigante del streaming presentó este martes el tráiler oficial de 27 noches , la nueva película argentina dirigida y protagonizada por Daniel Hendler , junto a Marilú Marini, con producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell ( La Unión de los Ríos ). El film, basado en la novela homónima de Natalia Zito e inspirado en hechos reales, se estrenará globalmente en la plataforma el próximo 17 de octubre.
La trama sigue a Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas de 83 años, quien es internada en una clínica psiquiátrica a pedido de sus hijas, quienes aseguran que sufre de demencia. El perito judicial Casares investiga si Martha realmente está enferma o si simplemente ha elegido vivir sus últimos años con absoluta libertad, mientras se cuestiona si la internación es un acto de protección o un intento de controlar su fortuna. La película inició su recorrido el pasado 19 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde la película inauguró la 73ª edición como parte de la Competencia Oficial.
Elenco completo de 27 noches
A Daniel Hendler y Marilú Marini se les une un reparto conformado por Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson. La película es una de las más esperadas de producción local en Netflix, en un año marcado por el éxito de El Eternauta , En el Barro y División Palermo .
( eldestapeweb )
La ciudad que celebrará la mozzarella todo el fin de semana largo a sólo una hora de CABA
La localidad de San Vicente es un destino ideal para una escapada el próximo fin de semana largo del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, pues celebrará la Fiesta Provincial de la Mozzarella 2025 , una de las citas más importantes del calendario de festividades bonaerenses.
Con epicentro en el Predio Ferial de la Vieja Estación , el evento organizado por el Club Argentino de Servicios de San Vicente (CAS) , con el apoyo de la Municipalidad de San Vicente , contará con acceso libre y gratuito a la muestra multisectorial orientada a poner foco en la economía local y en el potencial turístico de la región.
Desde su comienzo en el año 2011, cuando se realizó por primera vez en el Colegio San José , el encuentro fue ganando su propio espacio, hasta meterse en el calendario oficial de las fiestas populares de la provincia de Buenos Aires , como una de las más convocantes de la zona.
La Fiesta de la Mozzarella 2024 albergó a más de 250 stands con una importante variedad de empresas y más de 100 puestos de emprendedores y artesanos locales. Ahora buscará redoblar la apuesta con opciones gratuitas y chances de deleitarse con platos gastronómicos dulces y salados, de parrilla y foodtrucks.
https://www.eldestapeweb.com/sociedad/escapadas/esta-la-casa-de-peron-y-un-castillo-lleno-de-reliquias-la-escapada-ideal-para-hacer-en-el-dia-a-una-hora-de-buenos-aires-2025820141039
Fiesta Provincial de la Mozzarella 2025: agenda de actividades
Durante la celebración de la Fiesta Provincial de la Mozzarella 2025 , el Club Argentino de Servicios ofrecerá stands gratuitos para el área de Cultura, Desarrollo Social, Escuelas Secundarias, la Cooperadora del Hospital Dr. Ramón Carrillo, Los Bomberos Voluntarios, y La Cruz Roja Argentina, entre otras instituciones locales.
Además, los que quieran deleitarse con la comida, podrán disfrutar del patio gastronómico con opciones dulces y saladas, en parrillas y foodtrucks, repitiendo el éxito de los últimos años y un parque de diversiones para los más chicos junto a números artísticos durante las tres jornadas.
También se realizará la Jura de la Mozzarella , a cargo de profesionales en la materia, donde premiarán a los mejores quesos mozzarella de la región seleccionados el 27 de septiembre pasado por la Dirección de Lechería de la Provincia de Buenos Aires.
¿Cómo llegar a la Fiesta Provincial de la Mozzarella 2025?
Ubicado sobre la avenida Sarmiento, a pocos metros de la antigua estación ferroviaria, para llegar en auto al Predio Ferial de la Vieja Estación de San Vicente desde la Ciudad de Buenos Aires , la opción más directa es tomar la Autopista Riccheri , enlazar con la Ruta Provincial 205 y luego continuar por la Ruta 6 o la Ruta 210 (avenida Presidente Perón) hasta llegar al centro de San Vicente. Desde allí, se accede fácilmente por calles locales hasta el área.
Quienes prefieran el transporte público pueden viajar en tren del ramal Roca hasta Alejandro Korn y, desde esa estación, combinar con un colectivo local o remis hacia San Vicente. También circulan colectivos de las líneas 79, 404 y 503.
( eldestapeweb )
ChatGPT en Argentina: el dato que destaca a nuestro país
En medio del debate global sobre el uso de la inteligencia artificial , OpenAI publicó el informe Argentina Productivity Report , un estudio focalizado en el país y que reveló datos sobre cómo usan ChatGPT los argentinos. El mismo también resalta que la IA transformó la productividad e impulsó el "crecimiento económico en múltiples sectores".
Según el informe, son millones de argentinos los que usan ChatGPT cada semana , incluso se triplicó la cantidad de usuarios en el último año. La Argentina figura entre los cinco países de América Latina que posee más suscripciones pagas, como así también un mayor crecimiento de desarrolladores que integraron la IA en sus aplicaciones.
Los distritos que más usan el ChatGPT en Argentina
El uso de la inteligencia artificial no se limita a las grandes ciudades y centro urbanos, sino que se extendió a otras provincias y sectores, modificando la manera en la que las personas aprenden, trabajan y desarrollan sus actividades y proyectos. Esto marca un "momento inédito".
La mayor cantidad de personas que usar ChatGPT se concentran en la provincia y ciudad de Buenos Aires , con el 46,6%. En segundo lugar, está Córdoba con el 12,3%, le sigue Santa Fe con el 9,1%, Mendoza con el 4% y Tucumán con el 3,2%. El perfil de usuarios lo lideran los jóvenes de entre 18 a 34 años.
El documento también detalla que el impacto más visible está en las "pequeñas y medianas empresas" , ya que adoptan las herramientas basadas en IA para la automatización de tareas, mejorar la atención al cliente y acelerar la creación de contenido. A partir de estas soluciones, los equipos reducidos o individuos logran mejores resultados, los cuales antes eran "impensados", al combinar la "automatización y creatividad humana".
¿Para qué usan los argentinos ChatGPT?
La actividad principal de los argentinos con ChatGPT consiste en preguntar y repreguntar para obtener respuestas para tareas específicas, lo que representa un 13% de los mensajes. Es decir, que se usa "para obtener respuestas rápidas y profesionales, lo que reduce el tiempo dedicado a buscar en manuales y en Internet y agiliza las decisiones rutinarias".
En segundo lugar, hay dos ítems con un 11% de mensajes. Uno es para recibir recomendaciones del estilo "paso a paso", especialmente con "orientación sobre procedimientos, listas de verificación e instrucciones prácticas que agilicen la incorporación, el cumplimiento normativo y la adopción de herramientas".
Y el otro es lo referido a tutoriales y enseñanza. En líneas generales, este corresponde a "estudiantes, jóvenes profesionales y las pymes consideran ChatGPT como un tutor personalizado que les permite comprender nuevos conceptos y convertir dudas en competencias más rápidamente".
También hay otros ámbitos de uso más pequeños, pero que relevantes económicamente, como la creación de imágenes , la redacción personal, la edición/crítica y la ideación creativa. "Es decir, la redacción diaria, el aprendizaje y la orientación rápida, que se traducen directamente en productividad", precisó el estudio.
( eldestapeweb )
Horacio Rodrígueguez Larreta suma músculo opositor a Jorge Macri en CABA de cara al 2027
El legislador porteño electo Horacio Rodríguez Larreta acordó con el diputado nacional y referente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, unir los bloques en la Legislatura por lo que pasarán a tener siete bancas. El paso se da a días de la elección nacional en la que la otra aliada de ambos, Graciela Ocaña, es candidata a senadora nacional.
El entendimiento se dio a instancias del diputado del PRO Álvaro González, quien conoce a Zago desde que ambos eran legisladores de la Ciudad hace ya 20 años. En diálogo con El Destape, Zago aseguró que la decisión la tomó con la intención de apoyar a Rodríguez Larreta en su candidatura a ser Jefe de Gobierno. “Siempre tuvimos buen diálogo. Después de la elección en mayo en la que cada uno fue con su candidato, hace dos meses tuvimos un acercamiento y asumimos el compromiso de trabajar para que vuelva a gobernar la Ciudad desde 2027”, afirmó el dirigente del MID que fue presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza y hoy se muestra alejado y hasta votando en contra de los proyectos que envía Javier Milei al Congreso.
Zago aporta dos legisladores al interbloque Volvamos Buenos Aires, el nombre de la alianza por la que Larreta sacó ocho puntos en la elección de mayo y desde donde se para como opositor crítico a Jorge Macri. Edgardo Alifraco y Sandra Rey del MID se moverán en tándem desde ahora junto a Emmanuel Ferrario y Claudio Romero (Volver al Futuro) y Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata (Confianza Pública).
Estos siete legisladores tendrán en el corto plazo la discusión por el Presupuesto 2026 porteño, entre otros proyectos como la creación del Sistema Penitenciario de la Ciudad. Desde diciembre Larreta y la actual senadora nacional Guadalupe Tagliaferri pasarán a ocupar los lugares de los salientes Romero y Méndez. Así, mantendrán la misma composición que ahora.
El objetivo de Volvamos Buenos Aires será estudiar proyecto por proyecto y no descartan apoyar en caso de coincidir y cuestionar, anticipan de forma constructiva, en caso de discrepar. Un adelanto de esto último ya se observa en la ley de leyes que se trabaja en las comisiones. El larretista Ferrario ya salió en redes sociales a cruzarla con “preocupaciones” acerca de “la falta de futuro” en la iniciativa ya que no contempla una propuesta de tecnologización de las 31 líneas de colectivos porta y la decisión de invertir el la refacción del autódromo el doble de lo que se destinará a infraestructura escolar. “No se reflejan las prioridades de los porteños”, sentenció.
La relación entre Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri nunca fue amistosa y ahora directamente es pésima. Abundan las críticas desde un campamento a otro. Tanto es así que desde la sede de Uspallata trataron de “ignotos” a los legisladores de Volvamos Buenos Aires y en el larretismo confían que en las reuniones de la mesa chica Larreta admite como “único error en política haber traído a Jorge Macri” como funcionario allá por 2021.
Uno de los operadores políticos del ex jefe de Gobierno se anima a proyectar que con esta gestión “es el fin del PRO” como administración en estado puro. “Todo es posible en política, pero el escenario indica que esta es la última gestión del PRO tradicional” , soltó en diálogo con El Destape . Muy crítico del actual alcalde porteño, enumera tres razones para justificar su pronóstico: “No le interesa la Ciudad porque es incapaz de proyectar un proyecto a futuro, es incapaz de tener un vínculo con el vecino y no tiene sustento desde la gestión por la resistencia interna que hay desde las segundas y terceras líneas”.
En el larretismo definen al interbloque que acaba de sumar dos nuevas bancas como un prototipo de espacio que buscará discutir el gobierno de la Ciudad en la próxima elección. Y a la fácil comparación que puede hacerse con la fracasada experiencia del 2023 en la que Larreta acumuló “figuritas para el álbum” con dirigentes de casi todo el abanico político, incluido el hoy refractario José Luis Espert, ahora tanto el entendimiento con Zago como los que esperan haya a futuro será con aquellos con quienes haya una misma idea de Ciudad y de país.
“No estamos recreando el álbum de fotos del 2023, estamos construyendo un espacio con dirigentes que piensan igual” , sintetizaron. Asimismo, también anhelan que haya un quiebre en el peronismo. “Hay un sector del peronismo menos ideológico que tiene vocación de poder y de renovación para ser parte de algo más grande y cortar con el histórico proyecto de segundismo”, marcaron.
En esta elección Larreta acompaña a Ocaña como parte del entendimiento que sellaron en mayo. Habrá en los próximos días un llamado a votar por ella y una foto entre los socios como también Zago prometió expresarse en ese sentido. No hará lo mismo Larreta con Martín Lousteau, pese a que “la hormiguita” va junto al radical en Ciudadanos Unidos. Larreta trabajó en la unidad de un espacio de centro más amplio para octubre, pero factores que le adjudican en su entorno a los egos y rispideces personales entre el espacio de Elisa Carrió y Martin Lousteau lo tornó imposible. Fracasado ese intento, Larreta se comprometió a apoyarla solo en términos personales el armado que ella considere más adecuado.
Mientras Jorge Macri retomó el diálogo con Casa Rosada, a través de Guillermo Francos y luego de la reunión de Mauricio Macri con Javier Milei, Larreta pasa la ambulancia para recoger heridos libertarios y los ex socios del PRO que no tuvieron cabida en esta administración. La elección del 26 de octubre terminará de definir quiénes serán los otros competidores que se sumarán a la carrera por la Jefatura de Gobierno a la que él ya está anotado.
( eldestapeweb )
La verdadera y polémica historia detrás de los perros San Bernardo de Bariloche
En el año 2019, el Concejo Deliberante de Bariloche mediante una ordenanza estableció el fin de la autorización a propietarios de perros San Bernardo para realizar fotografías comerciales. Sin embargo, el negocio continúa al día de hoy , ya que, quienes formaban ya parte del rubro al momento de la normativa y tenían los papeles al día, quedaban excentos de la misma.
Pero, cuál es el origen de esta práctica tan cuestionada a lo largo de las décadas. Todo se remonta a los años '80 , cuando este negocio pasó de ser una idea a materializarse. Con el paso del tiempo, se fue cargando de polémica , con la creciente concientización de los derechos de los animales. Como contraargumento, uno de los dueños de los icónicos perros San Bernardo de Bariloche expresó: "Quimey es de la familia es una hija más. Por eso me da mucha bronca cuando se dice que maltratamos a los perros. Mi perra está unas 6 horas en el cerro y durante el verano siempre la hacemos trabajar a la sombra".
La verdadera y polémica historia detrás de los perros San Bernardo en Bariloche
La verdadera y polémica historia de los perros San Bernardo en Bariloche comienza en los años '80, cuando una comerciante de apellido Villalba tuvo la idea de capitalizar los paseos de su can de origen de raza suiza, quien vagaba por las calles del centro. Según la tradición local, ella hubiera sido la primera en hacer posar a su mascota con turistas y fotografiarlos.
Sin embargo, la versión más aceptada y popularizada sostiene que fue Ernesto Martínez el primero en traer un perro San Bernardo desde Mendoza con propósitos comerciales. Este hombre, quien era fotógrafo, tuvo la idea, consiguió al can (que no tenía) y se mudó a la localidad patagónica para empezar a desarrollar su negocio. A lo largo de los últimos 40 años, fueron muchos los perros de esta raza que se sucedieron, y en momentos de alza del rubro, uno de sus dueños podía llegar a hacer 300 fotografías por jornada.
Qué dice la Municipalidad de Bariloche sobre los perros San Bernardo
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche sostuvo, al momento de la legislación del 2019, sobre el negocio detrás de los perros San Bernardo : "Nosotros no estamos en contra del ejercicio profesional del fotógrafo, sino en contra del uso de los perros. Los animales no nos pertenecen, no podemos hacer cualquier cosa con ellos. Por otro lado, algunas de estas personas ocupan un espacio público que es para los turistas. Se han visto peleas entre fotógrafos y turistas que querían sentarse y ellos creen que los asientos del Centro Cívico son para que trabajen, lo que no es verdad".
( eldestapeweb )
La zanahoria es utilizada en cientos de recetas de cocina gracias a su versatilidad. Sin embargo, su sabor dulce muchas veces lleva a la duda de si es una fruta, una verdura o un tubérculo . ¿Qué es?
¿La zanahoria es una verdura o una fruta?
La zanahoria -denominada Daucus carota científicamente- es una planta bienal que produce una raíz comestible donde almacena grandes cantidades de azúcar. Al consumirse la raíz de la planta se la considera una verdura. Justamente es su raíz primaria la que almacena nutrientes, generalmente azúcares y almidones, para alimentar el crecimiento de la planta. Por eso se destaca por su dulce sabor.
A pesar de ser una verdura, la zanahoria tiene 4,74 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Por lo que es clave consumirla con cautela y, como todo, es mala en exceso.
El origen de la zanahoria: la historia de como llegó a todo el mundo
La zanahoria silvestre es originaria de Asia Central, específicamente de regiones que comprenden el actual Afganistán, Irán y partes de Asia Menor. Se cree que los primeros cultivos de esta verdura domesticada comenzaron en el siglo X en el mundo árabe, especialmente en Al-Ándalus (actual España), donde la introdujeron y mejoraron su cultivo.
A partir del siglo XI, la zanahoria se difundió por Europa, inicialmente en tonos morados y amarillos, gracias a las rutas comerciales árabes. Al principio tenía un sabor mucho más amargo del que se conoce actualmente. En el siglo XVII, horticultores holandeses seleccionaron variedades con raíces más dulces y de color naranja, en honor a la Casa de Orange-Nassau. Esto marcó el inicio de la zanahoria moderna que se conoce hoy.
Carrot Cake: la mejor receta para disfrutar de los nutrientes de la zanahoria
La torta de zanahoria, también conocida como carrot cake, es una de esas recetas que rompen con la idea de que las verduras solo sirven para platos salados o ensaladas y conquista paladares. La influencer Paulina Cocina compartió su receta para preparar esta delicia pastelera de manera simple y fácil.
Ingredientes
3/4 de taza de azúcar (175 g) 3/4 de taza de aceite (175 ml) 3 huevos 1 1/2 taza de harina leudante (o harina común con polvo para hornear) 1 taza apretadita de zanahoria rallada fina (unas 2 medianas) 1/2 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de canela y ralladura de medio limón.
Paso a paso de la preparación
Primero se precalienta el horno a 180º y se prepara el molde con manteca y harina. Luego, se baten los huevos con el azúcar hasta integrar, se añade el aceite y se mezcla bien . Después se incorpora la zanahoria rallada junto con la ralladura de limón. En otro recipiente, se combinan la harina, el bicarbonato, la canela y la nuez moscada, tamizándolos antes de sumarlos a la mezcla húmeda. Se mezcla con movimientos envolventes hasta que no quede ningún grumo. La preparación se vierte en el molde y se hornea por unos 45 minutos o hasta que esté dorada. Una vez fría, se baña con el glaseado de limón que aporta un toque ácido y dulce que contrasta perfecto con la torta . El resultado es una torta con un color anaranjado divino y un sabor que sorprende a cualquiera.
( eldestapeweb )
Suspenden el servicio de la línea H de subte por ataque violento a trabajadores
La línea H de subte suspenderá la totalidad de sus servicios desde las 21 de este martes 7 de octubre en repudio a un nuevo hecho de violencia que se vivió en el ámbito del subterráneo y el Premetro.
" Hoy un trabajador y una trabajadora de estaciones de la Línea H fueron violentamente atacados en la estación Santa Fe en sus puestos de trabajo. Uno de ellos resultó herido con un arma blanca ", denunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs).
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Malena Pichot dijo lo que todos piensan de Robertito Funes Ugarte: "Es"
Roberto Funes Ugarte estuvo en boca de muchos estos últimos días, luego de la agresión que sufrió al cubrir la marcha por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela. El periodista había sido abordado por varias personas que estaban en la movilización y una en particular no solo lo empujó, sino que además (adujó él) le dio un arañazo. Esto derivó en intervención policial y comentarios de todo tipo en las redes sociales.
Una de las personas que usó ese último medio para pronunciarse fue Malena Pichot : "Hay división de aguas. Yo estoy a favor, eh, de que lo empujen. No te digo que le peguen, que le peguen, no. De que simplemente lo vayan arriando hacia fuera de la marcha a una persona que no quiere nada de lo que se está pidiendo ahí". Esto generó enojo por parte de varios y la mujer tuvo que salir a hacer frente a las críticas.
¿Qué dijo Malena Pichot sobre la agresión a Robertito?
En un móvil de Intrusos, Malena Pichot opinó: "No me hice eco de un hecho de violencia, sólo dije que está bien que lo arriarán . Usé la palabra ‘arriar’. Eso no implica contacto físico. Como hacen con las vacas que las arrean, pero nadie las toca". Tras ello, dejó en claro: "No me parece bien que lo hayan empujado, sino que lo arren hacia afuera de la marcha porque obviamente fue a provocar , sino fue así, todo lo que piensa es provocador".
"Lo mandaron a cubrir, pero la gente sabe lo que él piensa , las cosas que banca y lo que él cree. Las marchas suelen ser lugares muy sensibles en donde la gente está con todo a flor de piel y lo sacaron así", explicó acerca de la reacción que hubo contra él, aunque más adelante concluyó: "Yo siempre digo la verdad, sin justicia no tiene que haber paz. La violencia a veces es defensa personal ".
( eldestapeweb )
Venezuela avisa a Washington de posible atentado contra embajada EEUU en Caracas: Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que han advertido a Washington de planes de un grupo "terrorista extremista local" para colocar una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas y que ya han reforzado la seguridad de la misión diplomática.
La declaración de Maduro surge en medio del fuerte despliegue militar estadounidense en el mar Caribe argumentando el combate al narcotráfico, mientras el gobierno venezolano asegura que es una operación que busca sacar al mandatario del cargo.
El domingo por la noche el jefe negociador de Venezuela ante Estados Unidos, Jorge Rodríguez, dijo que los presuntos planes han sido informados a Estados Unidos por tres distintas vías y que la "grave amenaza" es una "operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local".
"Se reforzó toda la seguridad alrededor de la embajada", dijo Maduro en declaraciones divulgadas por la televisora estatal. El mandatario agregó que buscan a los responsables.
Explicó que conocieron del caso a través de dos fuentes, una nacional y otra internacional, pero no dio detalles.
Agregó que la investigación continuaba y que ya Rodríguez "informó oficialmente al Gobierno de Estados Unidos los responsables de la preparación de este ataque terrorista, en qué parte están esos responsables y también le informó que, en lo que corresponde a nosotros, estamos tras la búsqueda y captura de algunos de esos personajes que están en territorio venezolano".
Maduro dijo que el plan era "una operación típica de provocación para después armar el escándalo y utilizar el poder comunicacional a través de redes y medios para culpar al Gobierno Bolivariano y comenzar una escalada de enfrentamiento donde nadie va a preguntar cómo lo hizo, quién lo hizo, dónde nadie va a escuchar a nadie, sino que se van a escuchar el repiqueteo de la ametralladora y de los misiles".
Rodríguez había dicho en su mensaje del domingo que Venezuela también avisó de los hechos a una embajada europea, que no mencionó, para que informara al personal diplomático de Estados Unidos.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Venezuela rompió relaciones con Estados Unidos en 2019 y el personal diplomático estadounidense salió de la sede en aquel año.
Estados Unidos ha interceptado al menos cuatro buques que presuntamente transportaban drogas frente a las costas de Venezuela en las últimas semanas. El lunes, el New York Times informó que Trump le ordenó a su enviado especial, Richard Grenell, que suspendiera los esfuerzos para alcanzar un acuerdo diplomático con Caracas.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Escapadas de un día para hacer un fin de semana cerca de CABA: los mejores 8 paseos para hacer
Buenos Aires tiene múltiples destinos para desconectarse de la rutina y descansar rodeados de naturaleza durante el fin de semana. Con opciones para comer, hacer recorridos históricos y hasta deporte de aventura, hay ocho lugares que se destacan como los mejores para una escapada . ¿Cuáles son?
Los mejores 8 lugares para hacer una escapada el fin de semana cerca de la ciudad de Buenos Aires
1. Tigre
A solo 40 minutos de Capital Federal se encuentra Tigre , uno de los destinos más elegidos para pasar el día como para disfrutar de todo el fin de semana . Cuenta con el clásico puerto de frutos para ir a comer o ir de compras , pero además se puede dar un paseo en barco por el delta o remar.
Este destino cuenta con el C asino Trilenium, el Museo de Arte de Tigre y para, quienes hacen una escapada más larga, ofrece la posibilidad de cruzar a la Isla Martín García . También se destaca la oportunidad de acampar en el Delta.
Cómo llegar: desde la Ciudad se puede tomar la Autopista Panamericana (Ruta 9). Se encuentra a 32 kilómetros de Capital Federal y se tarda alrededor de 40-50 minutos
2. San Vicente
San Vicente ha logrado convertirse en uno de los destinos más destacados del sur del conurbano bonaerense para una escapada. Su principal atractivo es la Laguna de San Vicente, ideal para pasar el día al aire libre, hacer un pícnic o practicar kayak . Aunque no está permitido nadar, el entorno natural la vuelve un excelente lugar para relajarse y disfrutar en familia.
Otro imperdible es la Quinta 17 de Octubre , llamada en realidad Museo Histórico “17 de Octubre” , que fue declarado Lugar Histórico Nacional. Se trata de una de las residencias del expresidente Juan Domingo Perón que hoy alberga un museo, una sala de exposiciones y una réplica de una estación ferroviaria con el tren que utilizaron distintos mandatarios argentinos.
Cómo llegar: desde CABA se puede acceder por la Autopista Riccheri y luego tomar la Ruta Provincial 210. Se encuentra a unos 57 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, aproximadamente una hora de viaje en auto.
3. Campana
Campana tiene una gran oferta de espacios naturales y culturales. Uno de los planes más recomendados es realizar un recorrido en lancha por el río Paraná de las Palmas, con vista al Puente Zárate–Brazo Largo. Además, entre imperdibles se encuentra la Reserva Natural Otamendi , refugio de flora y fauna autóctona ideal para los amantes del ecoturismo.
También se puede disfrutar de un recorrido por el centro histórico, que cuenta con la Plaza Eduardo Costa, el Palacio Municipal, la Catedral Santa Florentina, el Barrio Inglés y la vieja Estación Ferroviaria.
Cómo llegar: desde Buenos Aires se toma la Ruta Panamericana (Autopista N°9) hacia el norte hasta el acceso a Campana. Se encuentra a unos 85 kilómetros, y el viaje dura cerca de 1 hora y 15 minutos en auto.
4. Uribelarrea
A poco más de una hora de la Capital, Uribelarrea conserva su aire de pueblo antiguo, con calles de tierra, construcciones de ladrillo a la vista y una atmósfera de campo que lo convierte en uno de los destinos más pintorescos del corredor turístico bonaerense. Entre sus atractivos se destacan la Estación de tren, el Museo de Herramientas, la Plaza Centenario y el Santuario Nuestra Señora de Luján .
Además, el pueblo es conocido por su amplia oferta gastronómica: parrillas, almacenes de campo y restaurantes que ofrecen asados, embutidos y quesos artesanales.
Cómo llegar: se puede ir por la Autopista Ezeiza–Cañuelas y luego continuar por la Ruta Provincial 205. Está a unos 90 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires (aproximadamente 1 hora y 20 minutos).
5. Luján
Es ciudad es uno de los destinos más tradicionales de la provincia. La Basílica de Nuestra Señora de Luján atrae miles de peregrinos cada año y es uno de los principales íconos religiosos de Argentina, pero también se destaca por su historia y arquitectura. Además, cuenta con un museo para conocer cómo se construyó.
Pero no se trata de un destino solo católico, sino que cuenta con el Río Luján y las estancias de los alrededores ofrecen espacios ideales para descansar, hacer actividades rurales o pasar el día en familia. Además, posee otros museos, ferias de artesanías y una gran cantidad de restaurantes.
Cómo llegar: desde la Ciudad se accede fácilmente por la Autopista del Oeste (Ruta Nacional 7). La distancia es de 70 kilómetros, con un tiempo estimado de 1 hora y 10 minutos.
6. Carlos Keen
Se trata de uno de los pueblos más encantadores de Buenos Aires, posee una estación de tren para instagramear y fue declarado Bien de Interés Histórico Nacional en 2007. Es ideal para ir a pasar el día y disfrutar de su feria de productos regionales, restaurantes de campo y arquitectura del siglo XIX.
Cómo llegar: se puede llegar desde Luján por la Ruta Provincial 47, o directamente desde Buenos Aires por la Autopista del Oeste hasta Luján y luego continuar los últimos 15 kilómetros. Se encuentra aproximadamente a 80 km desde el centro de Buenos Aires.
Escapadas de un día para hacer un fin de semana cerca de CABA: los mejores 8 paseos para hacer
7. San Miguel del Monte
Perfecto para una escapada de fin de semana, en San Miguel de Monte se destaca la Laguna de Monte donde se pueden realizar actividades como kayak, kitesurf y windsurf. Además, es un lugar ideal para hacer un pícnic o acampar frente al agua.
También es un punto elegido por los aficionados a la pesca deportiva del pejerrey: se puede pescar desde la costa en gran parte del perímetro de la laguna o alquilar una embarcación. Su entorno natural lo hace perfecto para el relax, el ecoturismo y los días de campo en pareja, familia o grupo.
Cómo llegar: desde la Ciudad de Buenos Aires se puede acceder por la Autopista Ezeiza–Cañuelas y luego continuar por la Ruta Nacional 3 hasta el empalme con la Ruta Provincial 215. La distancia es de aproximadamente 120 kilómetros, y el viaje en auto dura cerca de 1 hora y 30 minutos.
8. San Antonio de Areco
Si bien se encuentra a un poco más de una hora y media de la Ciudad, San Antonio de Areco es un clásico del turismo rural bonaerense. Conocido por ser la cuna de la tradición, cada noviembre es la sede de la Fiesta Nacional de la Tradición, la celebración gaucha más antigua del país con jineteadas, desfiles, peñas, guitarreadas y comidas típicas.
Entre sus propuestas turísticas más populares se encuentra la posibilidad de pasar el día en una estancia o pulpería, disfrutar de un buen asado y participar de actividades al aire libre como cabalgatas, doma y danzas folclóricas.
Cómo llegar: desde Buenos Aires se puede tomar la Autopista Panamericana (Ruta Nacional 8) hacia el norte, continuando hasta el acceso a San Antonio de Areco. La distancia es de unos 120 kilómetros, aproximadamente 1 hora y 40 minutos en auto.
( eldestapeweb )
Polémicos dichos al aire de TN sobre la Peregrinación a Luján: "Es denigrante"
Entre el sábado 4 y domingo 5 de octubre se llevó a cabo una nueva edición de la Peregrinación a Luján , la cual destacó por su enorme cantidad de gente, siendo una de las más multitudinarias en los últimos años. Cientos de miles de personas caminaron desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Nuestra Señora de Luján, un recorrido que supera los 60 kilómetros y está motivado por la fe, la esperanza y la devoción a la Patrona del Pueblo Argentino.
Se trata de un evento que enviste suma importancia para una amplia cantidad de personas , acompañen físicamente o no la procesión, ya que es un acto de gran devoción y que refleja desde lo más profundo sus creencias en la religión católica. Es por ello que los comentarios versados en TN este último lunes 6 causaron la indignación de muchas personas.
"Es denigrante", el polémico comentario sobre la Peregrinación a Luján en TN
Cerca de las cinco de la mañana, el meteorólogo Matías Bartolitti se encargó de actualizar los reportes del clima y advirtió que las tormentas que acaecieron durante buena parte del fin de semana podrían extenderse también ese día. Fue allí cuando reparó en zonas donde las lluvias fueron más fuertes, haciendo énfasis en Luján.
"La verdad que l o de la Peregrinación a Lujan, es denigrante lo que hicieron. Es terrible, terrible", expresó primeramente el trabajador del canal, aunque no se detuvo ahí: "Cuando les importa nada , con tal de que 'la fe me va a salvar'...", sostuvo con tono de burla; abriendo los brazos y mirando hacia el techo.
"¿Ustedes vieron a la gente caminando con el agua hasta las rodillas?", concluyó, en palabras que ofendió a más de una persona y así lo han dejado entrever en las redes sociales . "Se mete en un quilombo de manera innecesaria"; "Da el clima y cállate" y "el que denigra termina siendo él" fueron algunos de los comentarios.
( eldestapeweb )
Cobros con lector de patentes en la Autopista La Plata-Buenos Aires
La empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) activará en los próximos días el nuevo sistema de cobro automático de peajes por lectura de patentes en el acceso de Villa Elisa a la Autopista La Plata - Buenos Aires .
El esquema marcará un cambio trascendental en la forma de abonar, ya que alcanzará a todos los vehículos que circulen por ese tramo, tengan o no TelePase .
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago de peajes en la Autopista La Plata - Buenos Aires?
El nuevo sistema de pago de peajes por lectura de patentes en la Autopista La Plata - Buenos Aires permitirá que todos los vehículos sean registrados mediante cámaras lectoras. Aquellos que no cuenten con TelePase podrán realizar el pago de manera online a través de una página web.
" Para quien no tenga TelePase, en los próximos días se podrá pagar por la web de Pago Patente . Se estará instalando en breve la cartelería informativa", explicaron fuentes de la empresa al portal 0221.com.a r .
La modalidad será continúa a la actualización de los importes que desde el miércoles 1° de octubre absorbieron una suba del 6,42%.
¿Cuánto sale el peaje de la Autopista La Plata - Buenos Aires?
Desde octubre 2025, un vehículo de categoría 2 deberá pagar $ 2000 en la cabina de Dock Sud (en sentido a La Plata). El monto se irá a $ 2500 si el usuario pasa en hora pico .
En caso de usar las bonificaciones por pagar con TelePase , los valores quedarán $ 1980,86 y $ 2476,08. En el peaje de Hudson, en tanto, los costos para la categoría 2 serán $1400 y $1800 (hora pico).
( eldestapeweb )
Aumentaron los biocombustibles un 6% y ponen más presión al precio de la nafta y el gasoil
La Secretaría de Energía , a cargo de María Tettamanti , estableció nuevos valores mínimos para los biocombustibles . La suba que rige para las adquisiciones de octubre es más del doble que la inflación. En rigor, el biodiesel, que se elabora a base de aceite de soja, aumentó 6% , mientras que el bioetanol de caña de azúcar y el producido con maíz subieron 4% . El aumento de los biocombustibles pone más presión al precio de las naftas y el gasoil , ya que se mezclan por ley antes de la venta en las estaciones de servicio .
El precio de los combustibles tiene cuatro variables principales. El valor del barril de petróleo a nivel internacional y el tipo de cambio son los principales. Pero también impacta en los costos de las refinadoras, el precio de los biocombustibles y los impuestos.
En las últimas semanas, el precio de la nafta aumentó al menos 5% en el AMBA . Incluso en algunas provincias la suba llega a los dígitos, pero, por una medida impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger , las estaciones de servicio no tienen la obligación de informar los movimientos de los precios de manera centralizada.
Bios
La cartera energética incremento el precio regulado del biodiesel a través de la resolución 385 publicada en el Boletín Oficial. Mientras que fijó el nuevo valor para el bioetanol mediante la resolución 386.
En los hechos, el precio del biodiesel pasó de 1.436.861 a 1,508.705 pesos la tonelada . Mientras que el etanol de caña de azúcar saltó de 857 a 891,2 pesos por litro. En tanto que el etanol elaborado con maíz tuvo un incremento de 785,4 a 816,8 pesos por litro.
Las plantas de biodiesel están ubicadas en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, San Luis y La Pampa. Por su parte, las pymes de bioetanol de maíz se ubican principalmente en la provincia de Córdoba y las de caña centralmente en Tucumán.
La suba pone presión a los combustibles, ya que por la Ley 27.640 el biodiesel se mezcla en un 7,5% con el gasoil, el más consumido del país . Por su parte, el bioetanol se mezcla en un 12% (6% para el etanol de caña y 6% para el etanol maicero) con las naftas antes de venderse en las estaciones de servicio.
La Secretaría de Energía fija los precios y cupos de los biocombustibles en base a una fórmula establecida en la normativa . Sin embargo, el gobierno venía postergando la actualización para evitar presionar a las naftas y el gasoil, una medida que también evita presionar a la inflación.
La norma establece que solamente las pymes pueden abastecer el mercado local. De este modo, l as cerealeras exportan todo el volumen que producen de biodiesel .
Nueva ley
En la actualidad se está debatiendo una nueva ley de biocombustibles en el Congreso . Hay al menos cuatro proyectos presentados y si bien tiene estado parlamentario, todavía no se sabe cuándo se trataría en el recinto.
En líneas generales, l as iniciativas proponen una suba escalonada del corte obligatorio del bioetanol con las naftas hasta –al menos- el 15% y también prevé una suba (sería hasta el 12%) para el biodiesel .
Los proyectos también dejarían abierta la posibilidad para que las cerealeras participen del mercado local . Además, según lo que está debatiendo el sector, la intención es que el precio no lo fije más la Secretaría de Energía, ya que la nueva normativa tendría un esquema de licitaciones privadas.
Además, en la nueva regulación habría un mercado de libre de comercialización para volúmenes de biocombustibles por encima de las mezclas mínimas obligatorias y se proponen incorporar a nuevos segmentos como el transporte aéreo, marítimo y fluvial.
También promueve en los vehículos el uso de motores flex, que permiten una mayor mezcla de biocombustibles con combustibles fósiles.
( eldestapeweb )
07/10/2025 20:05 · ElDestapeWeb.com
· Fernando Alonso
Vuelve la combinación letal: sube la tasa y crece la presión dolarizadora
Los ahorristas e inversores volvieron a demandar divisas y obligaron este martes al Gobierno a vender más de 300 millones de dólares , pese a que se registró una fuerte suba de la tasa de interés en pesos, en una jornada en la que los operadores empezaron a bajar precios de los activos financieros, bonos y acciones , sobre dos hipótesis: o se posterga el acuerdo con Estados Unidos o no es bueno para el mercado.
La sostenida venta de divisas, acumulan más de 1.600 millones de dólares en las últimas seis ruedas , algo así como el 75% de los 2.200 millones que compraron con el plan de retenciones cero, empieza a reflejarse en la caída de las reservas internacionales del Banco Central, que este martes retrocedieron 426 millones de dólares .
El ritmo de ventas arrancó el mismo martes de la semana pasada, cuando el Tesoro vendió 68,5 millones y después la secuencia fue: 512,7 millones el miércoles ; 105,8 millones el jueves; 238,3 millones el viernes; 450 millones este lunes y 288 millones este martes, según cifras estimadas a partir de información pública y privada.
Mientras sostenía este nivel de intervención las regulaciones que introdujeron el BCRA , en especial sobre el nivel de encajes, y el Tesoro, con venta forzadas de deuda a las entidades financieras, y el BYMA, con un mercado de futuros de tasa de caución, habían logrado bajar las exorbitantes tasas de interés que rigieron desde fines de julio hasta mediados de septiembre.
Pero ahora esa estabilidad en las tasas de interés se revirtió y la jornada mostró un repunte que llevó en el mercado BYMa la tasa de caución promedio ponderada a 38,6% efectiva anual (TEA) , con un volumen operado de 6,5 billones de pesos y en el MAE, donde intervienen los bancos, a 47,6% de TEA, con un volumen de 1,7 billón. La tasa en el mercado REPO que utiliza el Banco Central para esterilizar se ubicó en 39,4% .
Esa suba de tasas tiene que transmitirse al rendimiento de los plazos fijos, en especial los que remuneran las imposiciones a más de 1.000 millones de pesos, para intentar frenar la dolarización, pero todavía no parece tener efecto.
La demanda de dólares es la expresión de la desconfianza que se mantiene en la capacidad de la administración de Javier Milei de lograr el salvataje de la administración de Donald Trump que le permita llegar con chance a las elecciones legislativas del 26 de octubre, aunque de todas maneras está instalada la expectativa de que aún con acuerdo habrá una devaluación que se trasladará a precios.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado que elabora el Banco Central sobre la base de una encuesta a las consultoras y bancos determinó que esperan una inflación de 2,2% mensual hasta fin de año , muy por encima de los planes del Gobierno, que desde marzo forzó una recesión de la economía con el único objetivo de bajar el ritmo de la inflación.
La cotización de los activos financieros, bonos públicos y acciones, que este martes volvieron a caer, refleja también las dudas del mercado sobre la capacidad de la administración de Milei de afrontar los pagos de la deuda en lo que resta del año y a lo largo de 2026, en especial el 9 de enero, cuando vencen más de 4.000 millones de dólares en servicios de los bonos Globales de legislación internacional y Bonares de legislación argentina.
Los precios de los bonos, que cayeron entre 1% y 2,5%, están reflejando los temores de los operadores a una postergación del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos o, peor aún, a que el acuerdo no sea bueno para el mercado , es decir que no contenga por ejemplo compromisos de compra de deuda en el mercado secundario o fondos frescos exclusivos para afrontar los pagos de enero y julio del año próximo.
"Con décadas de experiencia, podemos afirmar que los megapaquetes de rescate tardan mucho en consolidarse, y creemos que los actores del mercado deberían moderar sus expectativas de un anuncio rápido sobre su posible estructura . Este no es un proceso improvisado, ya que, sin duda, hay varios actores en el proceso que deben participar (los bancos del sector privado y el personal del FMI son solo dos ejemplos que podemos mencionar)", sostuvo en un informe a sus clientes Truegrit Capital.
Caputo logró el lunes que el secretario del Tesoro, Scott Bessent , y la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva , posteen fotos y confirmen las reuniones, pero ya no mueve el amperímetro en especial después de la mala imagen que transmitieron los principales medios internacionales sobre el acto del presidente Javier Milei, que se asemejó a una parodia de un recital de rock o peor a una misa de secta religiosa.
Esa intervención de Milei contradice uno de los reclamos centrales que se vienen conversando en las negociaciones: la necesidad de que la administración de Milei llegue a un acuerdo con gobernadores partidos afines que garanticen la sostenibilidad y aplicación del programa, en especial de las leyes que necesitan pasar por el Congreso .
Y mientras se demoran los acuerdos crece la presión interna a la administración Trump, como la que expresó Chuck Schumer, senador de Nueva York y líder demócrata del Senado :
"Donald Trump realmente quiere que creamos que:
No hay suficiente dinero para arreglar las primas del seguro médico de la ACA
No hay suficiente dinero para los Controladores de Tráfico Aéreo
Pero, de alguna manera, ¿hay $20 mil millones disponibles para rescatar a Argentina?!
"Los inversores de dinero fácil compraron el rumor y ahora venden la falta de noticias" , escribió Truegrit Capital. La única lógica que conoce el mercado.
( eldestapeweb )
Laurent Mekies mantiene el perfil bajo: el reconocimiento a Max Verstappen por la evolución de Red Bull
La desvinculación de Christian Horner tras el GP de Gran Bretaña tomó por sorpresa a toda la Fórmula 1 y permitió el ascenso de Laurent Mekies a Red Bull luego de haber dirigido en Racing Bulls por unos años. En su presentación, el ingeniero galo tuvo un maravilloso debut con la victoria de Max Verstappen en la sprint del GP de Bélgica, aunque no pudo sostener el resultado en la carrera, en la que el neerlandés quedó cuarto.
Sin embargo, tras el noveno lugar en el GP de Hungría y una vez superadas las vacaciones, la escudería austriaca volvió recargada con cuatro podios al hilo , entre los que se cuentan los triunfos del tetracampeón del mundo en Italia y Azerbaiyán . A eso se suma el segundo lugar en el GP de Singapur este fin de semana, en el que Verstappen quedó a 5.430s de George Russell y terminó por delante de los McLaren por tercera fecha consecutiva .
A estas alturas y con circuitos tan distintos entre sí, no hay dudas de que Mekies encontró soluciones a algunos de los problemas que habían perjudicado a Max en la primera parte del campeonato, pero aun así, el francés se niega a tomar el mérito . Tanto es así que en una reciente entrevista posterior a la cita en el Circuito callejero de Marina Bay , el director de Red Bull señaló que la clave de esta evolución está en el equipo y en el piloto.
“Mi contribución sigue siendo cero, sí. Sigue siendo cero, y lo digo completamente en serio. La mejora del rendimiento se debe puramente al trabajo de todos en el equipo” , comenzó Mekies , que señaló que trabajan con el análisis de datos para evaluar lo que no funcionó y hacer cambios en relación con las conclusiones que rescatan. “Ese trabajo está dando ahora sus frutos, junto con una aportación muy firme y clara de Max” , agregó.
De ahí que el francés se haya mostrado contento con la conformación del equipo y advertido que no se detendrán con lo conseguido hasta ahora y continuarán mejorando en lo que resta del campeonato. “Esto confirma que tenemos a los mejores que podemos soñar. Seguiremos trabajando, no nos detendremos aquí. Lo miraremos carrera a carrera y tenemos que ver si hay más en proyecto” , cerró.
Red Bull se acerca al subcampeonato
Con McLaren, ya consagrado en la Copa de Constructores , el foco estará puesto en el subcampeonato , además de la búsqueda de la quinta corona de Max Verstappen . Tras el GP de Singapur , Red Bull alcanzó los 290 puntos y, aunque se mantiene en el cuarto lugar, se puso a ocho unidades de Ferrari , tercero con 298 . En el segundo lugar se encuentra Mercedes con 325 puntos , todavía al alcance del equipo austriaco, en especial con las seis fechas que quedan, entre las que se encuentran tres con formato sprint .
( eldestapeweb )
La Ciudad inauguró una plaza en el único barrio que no contaba con un espacio verde
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) inauguró en abril la primera plaza del barrio Villa Santa Rita , el único que no contaba con un espacio verde. La obra , que beneficio directamente a más de 30 mil vecinos que viven en un radio de 1 km , representó una respuesta a un reclamo que comenzó hace más de cuatro décadas.
¿Cómo es la flamante plaza del barrio Santa Rita?
La nueva plaza Villa Santa Rita tiene una superficie total de 1.725 m² . Cuenta con más de 800 m² de césped con lomadas y 360 m² de canteros con herbáceas y gramíneas, que ofrecen sombra y generan un entorno confortable que fomenta la permanencia de los vecinos.
La vegetación es la gran protagonista visual del diseño general de la obra, que articula tres áreas principales:
Un patio de juegos de 113 m² con pisos de caucho, conocidos como “solados”, que incluye un sector para padres de 26 m². Un área de reunión de 55 m², equipada con mesas bajo una pérgola. Un área de permanencia equipada con bancos.
La plaza de Santa Rita: décadas de lucha por un espacio verde para el barrio
La historia del reclamo por la plaza se remonta a la década del 80, cuando vecinos de Villa Santa Rita comenzaron a organizarse para exigir la creación de un espacio verde. En ese entonces, se propuso la expropiación de un predio donde originalmente funcionaba una fábrica de cigarrillos. Aunque el pedido original no prosperó, se mantuvo vigente durante décadas.
En los últimos años, durante la pandemia del COVID , vecinos impulsaron nuevamente la solicitud. Tras localizar terrenos posibles y con acompañamiento de la Comuna 11 , la Legislatura porteña aprobó en 2023 la expropiación del lote ocioso de Álvarez Jonte 3222 . La compra se concretó en diciembre de ese año.
La licitación para la primera plaza de Santa Rita se lanzó en julio del 2024 y diez empresas se presentaron a la convocatoria. Tras el proceso de evaluación de las distintas ofertas, finalmente los trabajos comenzaron en los últimos días de noviembre del año pasado.
En menos de cinco meses, la obra quedó terminada y ahora quedará abierta para que los vecinos disfruten de un nuevo espacio verde.
( eldestapeweb )
Llega la 21° edición de La Noche de los Museos en Buenos Aires 2025: cuándo es y qué lugares visitar
Cada vez falta menos para la 21° edición de La Noche de los Museos en Buenos Aires . Se trata de un plan imperdible para los amantes del arte, la historia y la cultura. Cuándo es, qué instituciones abren y todo lo que necesitás saber para ser parte.
La Noche de los Museos en Buenos Aires 2025: cuándo es y como aprovechar el evento
La Noche de los Museos se realizará el próximo sábado 8 de noviembre desde las 19 hasta las 2 de la madrugada en diferentes puntos del país. Del evento en Buenos Aires participan más de 300 museos y espacios culturales . Las entradas serán gratuitas y habrá actividades especiales, muestras, visitas guiadas para toda la familia.
Qué museos y centros culturales participan en la ciudad de Buenos Aires
Todavía es muy pronto para conocer la lista completa de los espacios que se sumarán a la Noche de los Museos en este 2025. Sin embargo, se cree que el evento será similar al de 2024. El año pasado se pudo disfrutar en:
Usina del Arte en La Boca. Torre Monumental en Retiro. Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) en San Telmo. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” en Recoleta. Museo de la imaginación y el juego (MIJU) en Puerto Madero. Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces en Montserrat. Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur en Núñez. Museo de Arte Cerámico Fernando Arranz en Vélez Sársfield. Museo River Plate MUNTREF Sede Hotel de Inmigrante en Retiro. Museo Sitio de Memoria ESMA en Núñez. Radio Nacional en San Nicolás. Sitio Arqueológico La Cisterna en Montserrat.
Consejos para aprovechar la Noche de los Museos 2025
1. Aprovechá el transporte público
Todos los años, la Noche de los Museos ofrece la posibilidad de viajar gratis en transporte público para llegar a los museos, a través de un pase libre a través de BOTI. Falta esperar el comunicado oficial del Gobierno de la Ciudad que confirme si seguirá vigente este año.
2. Planeá tu recorrido
Es aconsejable que tengas en mente qué museos y espacios culturales te gustaría recorrer y que tengas un plan B, ya que es muy común que muchos de ellos tengan filas de horas para entrar. En ese caso, si alguno requiere muchas horas de espera, podés ir a otro que quieras recorrer y que te quede cerca. También podés planear un recorrido por los museos o espacios de un solo barrio en particular.
3. Aprovechá para recorrer los museos pagos
Si bien los museos nacionales son patrimonio histórico del país y dignos de conocer, esta es una gran oportunidad para aprovechar y recorrer aquellos que normalmente cobran una entrada para ingresar, ya que solo por esta vez, todos serán gratuitos.
4. Andá con zapatillas cómodas, una botella de agua y provisiones
Es fundamental que lleves ropa y zapatillas cómodas por si tenés que caminar mucho o estar parado muchas horas. Además, se aconseja que lleves una botella de agua y algo para para comer, como galletitas o una fruta, por si tenés más horas de fila de las que pensabas.
( eldestapeweb )
Tenía 81 años: murió una histórica actriz de Telefe y El Trece
El espectáculo argentino está de luto por la muerte de Elizabeth Aidil , actriz, vedette, cantante, autora y directora que dejó una marca imborrable en teatro, televisión, cine y radio. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, que expresó sus condolencias a familiares y seres queridos.
Aidil, quien tenía 81 años, fue una figura destacada del espectáculo nacional en los años dorados de la revista porteña. Debutó como vedette en 1972 y compartió escenario con grandes como Nélida Lobato, Alfredo Barbieri, Tita Merello, José Marrone, Fidel Pintos, Jorge Porcel, Olinda Bozán y Don Pelele. Brilló en producciones como En vivo y en desnudo , Mar del Plata 100 x 100 , El Maipazo Edición Extra y Gran despiplume en el Maipo .
En televisión participó en ciclos populares como La Tuerca , Alta Comedia , El amor tiene cara de mujer (El Trece) , Popularísimo , Sábados Circulares y El Show de la vida (Telefe) . En cine, se lució en películas como Los doctores las prefieren desnudas , El manosanta está cargado y Casanegra .
Elizabeth Aidil: escritora, docente y cantautora
Más allá del escenario, Aidil cultivó una faceta literaria: publicó libros como El de arriba y el de abajo y Toda una vida , y fue parte de la revista Sex Humor . También grabó discos como Toda una mujer y Gran musical , y ejerció como docente de teatro, canto y letras.
Los inicios y los reconocimientos de Elizabeth Aidil
Su verdadero nombre era Lidia Haydee Semino . Comenzó a escribir a los seis años, debutó como actriz a los diez y a los quince ya publicaba poesía. En 2015, la Asociación de Actores la distinguió con la medalla por sus 50 años de afiliación en la ceremonia de los Premios Podestá , realizada en el Salón Azul del Congreso de la Nación.
La despedida a Elizabeth Aidil no solo es la de una actriz talentosa, sino la de una artista integral que supo conquistar distintos públicos con su versatilidad y pasión por el arte.
( eldestapeweb )
Nueva ola de calor en Argentina y regreso de las tormentas, ¿Cuándo llueve?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó el regreso de las lluvias y tormentas al territorio argentino , lo que pondrá fin a las buenas condiciones climáticas registradas desde el lunes.
En una clara muestra de inestabilidad estacional, la primavera dará paso a temperaturas máximas de hasta los 40° C en Formosa . Luego, desde el sábado 11 de octubre, la zona central del país será la primera en verse afectada por el desembarco del mal tiempo, siendo La Pampa y la provincia de Buenos Aires las más comprometidas .
" Este escenario de aire cálido y húmedo será clave para ir preparando las condiciones de inestabilidad que reaparecerán hacia el fin de semana . En esta etapa del año, los ascensos térmicos tan marcados suelen anticipar la llegada de pulsos de inestabilidad que se potencian con el avance de un nuevo sistema frontal, con el consiguiente desarrollo de lluvias y tormentas sobre la franja central del país", explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis en Meteored .
Segunda ola de calor en el extremo norte y tormentas para el fin de semana
Las condiciones climáticas en el transcurso de la segunda semana de octubre serán de reaparición del viento norte y ausencia de las nubes , permitiendo esto último que las temperaturas asciendan rápidamente en la mayor parte del país.
Las máximas volverán a ubicarse en valores elevados para la época: los registros podrían superar los 35 °C en el norte, e incluso darse picos cercanos a los 36 °C en Formosa el viernes. La humedad también comenzará a incrementar progresivamente.
Ya para el sábado 11, un nuevo frente frío proveniente de Chile empezará a ingresar al territorio nacional, generando lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad .
"Los sectores más afectados volverán a ser la región pampeana y el litoral argentino, donde se espera la mayor actividad convectiva", sumó De Benedictis .
¿Cómo estará el clima durante el feriado nacional del viernes 10 de octubre?
Según el modelo climatológico publicado por el SMN , durante el feriado del viernes 10 de octubre, las condiciones climáticas serán buenas, sin chances de precipitaciones y elevada temperatura en las provincias del norte del país, siendo Santiago del Estero, Chaco, Formosa, y Salta las más afectadas: el mercurio podría rozar los 40° C.
( eldestapeweb )
"Exterminio de la industria nacional": en la Convención Anual Pro Textil, Kicillof criticó a Milei por su macroeconomía
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, uno de los principales espacios de intercambio y reflexión del sector textil e indumentaria argentino. En ese marco, e l mandatario bonaerense apuntó contra el presidente Javier Milei y aseguró que la sociedad argentina no estuvo nunca " frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional".
“Las políticas económicas de Javier Milei ponen en crisis el tejido y el aparato productivo: en el caso del sector textil, se observa una contracción del 18% que ha hecho que seis de cada diez máquinas estén paradas ”, aseguró Kicillof y apuntó: “ Si bien la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial, no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”.
En esa línea, el gobernador subrayó que mientras todos los países del mundo "trabajan para sostener sus industrias y sus fuentes de empleo, el Presidente elige el camino de la apertura indiscriminada de importaciones” , y consideró que lo hace porque "desconoce que la Argentina es un país que se ha caracterizado siempre por su cultura, su trayectoria y su potencia industrial”.
La importancia de proteger la industria nacional
“Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende” , fue el lema que se utilizó este año en el evento organizado por la Fundación Pro Tejer, que contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente local, Jorge Ferraresi; y el presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, entre otras autoridades y referentes industriales, que reunió a empresarios, trabajadores, académicos y referentes sectoriales, los cuales debatieron desafíos que enfrenta la industria en un contexto de recesión y de pérdida de capacidades productivas.
En ese marco, Ferraresi indicó que en un contexto tan duro "como el que se vive a nivel nacional, es muy importante este encuentro que fomenta el debate de ideas y la construcción conjunta para la industria", y aseguró que " afortunadamente, en la Provincia se cuenta con un Gobierno que impulsa el intercambio multisectorial y piensa en el desarrollo de todos los actores económicos”.
Por su parte, el presidente de Pro Tejer destacó que la industria "es el motor del desarrollo", y aclaró que por eso se necesita una política económica a nivel nacional que priorice " su transformación y su crecimiento sostenido: defender la cadena de valor textil es defender a la Argentina, el trabajo, la innovación y la tecnología".
Finalmente, Kicillof concluyó: “En la Provincia vamos a seguir trabajando para contar con una industria cada vez más competitiva, que genere empleo y valor agregado en nuestro país”. “El 26 de octubre se discuten dos modelos de país: desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando para el desarrollo de la industria y la soberanía nacional".
( eldestapeweb )
Femicidio de Daiana Mendieta: se confirmó que fue asesinada de un disparo
La autopsia del cuerpo de Daiana Magalí Mendieta confirmó que la mataron de un disparo de arma de fuego . La joven de 22 años había desaparecido el día viernes 3 de octubre y, tras cuatro días de intensa búsqueda por parte de la policía de la localidad Gobernador Mansilla, ubicada en la provincia de Entre Ríos, la policía encontró sus restos en un aljibe de una zona rural.
A cargo de Emilse Reynoso, la fiscalía investiga este asesinato como un femicidio . Por este crimen ya hay un detenido de 55 años. Se trata de un hombre, conocido como "Pino" , que mantenía un vínculo con la víctima. Testigos indicaron que lo vieron en su camioneta cerca de la zona en donde se encontró el auto de Daiana.
“Siguiendo las cámaras de la ciudad, que tiene muchas cámaras, encuentran el desplazamiento de ella con su vehículo, que usó el auto de la madre, un Corsa, y aparece abandonado a dos kilómetros de donde la encontraron", expresó, Néstor Roncaglia , ministro de Seguridad de Entre Ríos.
Por eso, el domingo desde el Juzgado de Garantías se ordenó el allanamiento de un galpón alquilado por el sujeto, situado en las calles Moreno y Pedro Lucero de Mansilla. Allí, le secuestraron dos celulares, dos carabinas y una camioneta Toyata Hilux de color blanco. Los policías que participaron de ese procedimiento aseguraron que el hombre se resistió en todo momento al allanamiento y hasta los amenazó con un arma de fuego.
Femicidio de Daiana Magalí Mendieta: desaparición y hallazgo del cuerpo
El último contacto que Daiana tuvo con su familia fue el viernes de 3 de octubre cuando se fue de su casa a las 20h para hacer un "mandado". Tras el intento desesperado de sus padres por comunicarse con ella, horas más tarde, radicaron la denuncia en la comisaría de Gobernador Mansilla para que comenzaran a buscarla.
Luego de más de 72 horas de un operativo para encontrarla, efectivos de Policía hallaron el cuerpo de la joven en un pozo de 10 metros de profundidad dispuesto en un camino rural desolado sobre la calle Los Zorrinos cruzando la Ruta 12.
( eldestapeweb )
De qué se trata Las Estrellas, la serie argentina que es furor en Amazon Prime Video
Una serie argentina que se emitió en 2017 por El Trece y fue producida por Polka se encuentra entre las ficciones más vista de la plataforma Amazon Prime Video . Se trata de Las Estrellas , la recordada ficción basada en la vida de las herederas de un hotel de alta gama , protagonizada cinco famosas actrices .
Marcela Kloosterboer, Celeste Cid, Violeta Urtizberea, Natalie Pérez y Justina Bustos fueron las artistas que encarnaron los personajes principales de esta historia. La trama se basa en el encuentro de cinco hermanas por parte de padre, de tres madres diferentes, tras la muerte de su papá y la consecuente herencia del glamoroso hotel . Los coprotagonistas de Las Estrellas , cuyos personajes tienen historias de amor con las protagonistas , fueron Esteban Lamothe, Gonzalo Valenzuela, Nicolás Riera, Nicolás Francella y Julieta Nair Calvo .
Las Estrellas fue una novela exitosa desde su comienzo: se estrenó en televisión justo antes del debut de la vigésimo octava temporada de Showmatch y su primer capítulo alcanzó un promedio de 20 puntos de rating, con un pico de 24.4, de acuerdo con los datos de Ibope Media, lo que la convirtió en el segundo programa más visto del día y duplicó a su competencia directa.
Sinopsis oficial de Las Estrellas en Amazon Prime Video
"Un padre. 3 madres. 5 hermanas. Para cobrar la herencia millonaria de su difunto padre, cinco hermanas deben unirse y regentar con éxito un hotel boutique durante un año. Deberán pausar sus vidas, aprender a tolerarse, convivir y trabajar juntas mientras hacen el duelo de su padre. ¿Lo lograrán?", escribieron desde la plataforma a momo de reseña de Las Estrellas .
Elenco completo de Las Estrellas
Celeste Cid como Virginia Estrella. Marcela Kloosterboer como Lucía Estrella. Natalie Pérez como Carla Estrella. Violeta Urtizberea como Florencia Estrella. Justina Bustos como Miranda Estrella. Esteban Lamothe como Javier "Javo" Valdés. Gonzalo Valenzuela como Manuel Eizaguirre. Rafael Ferro como Ignacio Basile Córdoba. Luciano Castro como Mariano Montenegro. Nicolás Francella como Federico Alcántara. Julieta Nair Calvo como Jazmín del Río. Nazareno Casero como Daniel "Dani" Caccavella. Nicolás Riera como Leonardo "Leo" Loma. Ezequiel Rodríguez como Sebastián Le Brun. Vanesa González como Milagros "Lolita" Guzmán. Pedro Alfonso como Luis Ángel "Lucho" Solar.
( eldestapeweb )
Wuthering Waves está gratis en Steam: cómo descargarlo
Wuthering Waves , uno de los RPG de acción más populares del año, ya está disponible de forma gratuita en Steam . El juego desarrollado por Kuro Games se convirtió en una de las grandes sorpresas del género gracias a su mundo abierto, su estética cuidada y un sistema de combate dinámico. Si todavía no lo probaste, te contamos cómo descargarlo gratis y qué necesitás saber antes de empezar a jugar.
Para bajar Wuthering Waves gratis en Steam, lo primero es tener una cuenta activa en la plataforma. Una vez adentro, podés buscar el juego en la tienda —simplemente escribí su nombre en la barra de búsqueda— y hacer clic en “Jugar” o “Instalar”. Steam se encarga del resto: la descarga empieza automáticamente y el título se agrega a tu biblioteca, donde podrás acceder cada vez que quieras. El proceso es completamente gratuito, sin necesidad de activar códigos ni pagar DLCs.
Cómo descargar Wuthering Waves en Steam
Ingresá a la tienda de Steam desde tu navegador o abrí la app de Steam.
Iniciá sesión con tu cuenta o creá una nueva (también es gratis).
En la barra de búsqueda, escribí “Wuthering Waves”.
Entrá a la página oficial del juego y hacé clic en “Jugar” o “Instalar”.
Elegí la carpeta de destino y confirmá la descarga.
Esperá a que se complete la instalación, y una vez listo, abrilo desde tu biblioteca y empezá a jugar.
El título se destaca por su ambientación postapocalíptica y una narrativa que combina exploración, acción y ciencia ficción. Los jugadores pueden recorrer enormes escenarios, enfrentarse a criaturas llamadas Tacet Discords y mejorar las habilidades de sus personajes a medida que avanzan. Además, Kuro Games lanza actualizaciones frecuentes con nuevos eventos y contenido jugable.
A diferencia de otros RPG del estilo, Wuthering Waves no requiere ningún pago obligatorio , aunque incluye compras opcionales dentro del juego. Gracias a su llegada a Steam, sumarse a su comunidad global es más fácil que nunca: solo necesitás unos clics y algo de espacio libre en tu disco. En resumen, descargar Wuthering Waves gratis en Steam es una excelente oportunidad para disfrutar de un RPG visualmente impresionante y con una jugabilidad profunda, sin gastar un peso.
( eldestapeweb )
Alerta tormenta eléctrica: qué día del fin de semana largo se vendrá abajo el cielo en CABA
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para este fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre , en el que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, tormentas eléctricas en la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del AMBA que la rodean. Para quienes planifican actividades al aire libre o una escapada durante las jornadas extra de relax, a continuación les contamos qué día se "vendrá el cielo abajo".
Pronóstico del tiempo: fin de semana largo en Ciudad de Buenos Aires
El pronóstico del tiempo para este fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires estará marcado por las tormentas eléctricas del día domingo 12 de octubre . Los habitantes de la Capital Federal y sus alrededores deberán resguardarse de las fuertes lluvias que se producirán durante la madrugada y mañana del último de los días de relax. Lejos de mejorar el panorama, hacia la tarde y la noche las lluvias perdurarán y se le sumarán ráfagas provenientes del sureste, de entre 42-50 km/h. A la jornada la precederá una noche de sábado con vientos fuertes de entre 23-31 km/h.
Cómo será el tiempo el resto del fin de semana largo y lo que queda de la semana
En la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores , se esperan días calurosos , con térmicas que se acercarán a los 30°C , al igual que sucedió durante la primera semana de octubre. La jornada cuya máxima será la más elevada de la semana será el viernes con 28°C, y una mínima de 16°C. A continuación te compartimos el pronóstico extendido completo , para el resto del fin de semana largo y lo que queda de la semana:
Miércoles: se espera cielo ligeramente nublado y vientos del noroeste, con una temperatura mínima de 13°C y un máxima de 26°C. Jueves: se prevé cielo parcialmente nublado hacia la tarde, vientos del norte y las marcas térmicas irán de los 16°C a los 27°C. Viernes: el Servicio Meteorológico Nacional pronostica cielo parcialmente nublado, sin cambios durante la jornada, vientos del norte y los termómetros se ubicarán entre los 16°C y los 28°C, lo que ubicará al primer día del fin de semana largo como el más caluroso de toda la semana. Sábado: se espera cielo parcial a mayormente nublado a lo largo de la jornada, mientras que los vientos provendrán del norte cambiando al este. La amplitud térmica también marcará esta jornada, cuya mínima será de 17°C y máxima de 27°C.
( eldestapeweb )
Mátate, amor, la novela argentina que enamoró a Scorsese, ya tiene trailer y fecha de estreno
Mátate, amor , la famosa novela de la argentina Ariana Harwicz , finalmente llegará a las salas de cine locales a partir del 6 de noviembre y en las últimas horas se reveló su tráiler oficial. Los detalles del filme con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson que tuvo su premiere en el Festival de Cine de Cannes.
Ambientada en un Estados Unidos rural, Mátate, amor es el retrato de una mujer envuelta por el amor y la locura. Protagonizada por Jennifer Lawrence (Silver Linings Playbook, American Hustle ), Robert Pattinson ( Mickey 17, The Batman ), LaKeith Stanfield ( Judas and the Black Messiah, The Book of Clarence ), Nick Nolte ( Cape Fear, 48 Hours, The Prince of Tides ) y Sissy Spacek ( Carrie, Coal Miner’s Daughter, In the Bedroom ), la nueva película de la escritora y directora Lynne Ramsay ( You Were Never Really Here, Morvern Callar, We Need to Talk About Kevin ) ya está encantando a la prensa internacional.
"El centro de esta historia se centra en la complejidad del amor y de cómo puede cambiar y transformarse a lo largo del tiempo. Busqué que fuera realista, humana, espontánea y a veces divertida, capturando los momentos que se sienten pequeños, pero que tienen mucho peso. La película es para todo aquel que alguna vez ha estado en una relación. Hay dolor y belleza en la vulnerabilidad", resume Lynne Ramsey sobre su nueva película basada en una novela argentina y producida por Martin Scorsese.
Quién es Lynne Ramsay
Los trabajos previos de Lynne Ramsay incluyen Ratcatcher (1999), Un Certain Regard en Cannes del año 1999, ganadora del Premio BAFTA a Most Promising Newcomer; Morvern Callar (2002) , protagonizada por Samantha Morton, múltiple ganadora en el festival de Cannes en 2002, con nominaciones al BIFA por Mejor Director y Mejor Guion; We Need To Talk About Kevin (2011) , protagonizada por Tilda Swinton, nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2012, ganadora de un Premio BIFA a Mejor Director y nominada al BAFTA a Mejor Director; You Were Never Really Here (2017), protagonizada por Joaquin Phoenix, ganadora a Mejor Guion y Mejor actor en el Festival de Cannes en 2017, con nominación a Mejor Película Británica en los los BAFTA; Brigitte (2019), parte del Women’s Tales Series de Miu Miu parte del Festival de Cine de Venecia en 2019.
( eldestapeweb )
Juicio por Maradona: Se confirmó la fecha del juicio contra Julieta Makintach
A seis meses del escándalo de Julieta Makintach , la ex jueza de la causa por la muerte de Diego Maradona , se definió la fecha del juicio político contra la magistrada en el que podría ser destituida. La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó que el jury comenzará el 6 de noviembre.
Esta fecha se conoce luego de la audiencia clave que mantuvieron los jueces del Tribunal con la querella y la defensa en la que se pusieron de acuerdo respecto de los elementos a presentar en dicho proceso judicial.
Cómo será el juicio político a Julieta Makintach
El jury comenzará el jueves 6 de noviembre a las 9 de la mañana y se llevará a cabo en el Edificio Anexo de la Cámara de Senadores de la provincias de Buenos Aires , ubicado en la ciudad de La Plata, así lo confirmó en una resolución la jueza Hilda Kogan , presidenta de la Suprema Corte bonaerense. Será oral y público y Makintach se enfrentará a ocho conjueces designados por sorteo.
Estos magistrados serán los encargados de determinar la gravedad de las acciones cometidas por Makintach durante juicio nulo por la muerte de Diego Maradona, en el que la letrada permitió que un equipo de producción filmara y tomara imágenes para un documental protagonizado por ella misma y titulado como "Justicia Divina" . Por otro lado, serán estos jueces los que decidirán si la destituyen o no del cargo.
¿Por qué será juzgada la jueza Julieta Makintach?
Mientras se llevaba a cabo el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona en los Tribunales de San Isidro , se descubrió que Makitanch, una de las juezas de la sala, había contratado a productores y guionistas para que hicieran un documental de ese proceso judicial, pero centrado en su rol como magistrada.
De hecho, salieron a luz algunas de las filmaciones que se realizaron dentro de la sala de audiencias y hasta un trailer con material fílmico que contaba con su propio testimonio . Makintach hablaba a cámara sobre su vida personal y profesional y acerca de la causa que le había tocado juzgar: la del máximo ídolo deportivo Diego Maradona.
Los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry , defensores de Dalma y Giannina Maradona y de Verónica Ojeda , realiaron una denuncia ante la Fiscalía N°1 de San Isidro y allí comenzó una causa contra la jueza Julieta Makintach. Los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo , luego, ordenaron la nulidad de ese juicio y la imputaron de los siguientes cinco delitos: cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.
( eldestapeweb )
La nueva vida de Enrique de Luxemburgo tras su abdicación
El 3 de octubre de 2025 marcó un antes y un después en la historia de Luxemburgo, cuando Enrique de Luxemburgo decidió abdicar después de más de un cuarto de siglo como gran duque . Durante una ceremonia en el Palacio Gran Ducal, el monarca entregó oficialmente el título a su hijo mayor, Guillermo , y a su esposa Stéphanie, en un acto que contó con la presencia de familiares y representantes de las casas reales de Países Bajos y Bélgica.
Tras la formalización del traspaso, la familia real disfrutó de un fin de semana cargado de celebraciones que simbolizaron el cierre de una etapa y el inicio de otra. Enrique y su esposa María Teresa tienen en mente un retiro activo, lejos de la vida institucional , con el objetivo de dedicarse a las actividades que les apasionan y les divierten.
Entre sus planes se encuentran disfrutar del tiempo con sus nietos, realizar viajes por Europa en automóvil y hasta llevar a cabo una aventura en motocicleta hacia el Himalaya . Además, contemplan pasar temporadas en España, especialmente en la costa vasca, donde poseen un apartamento en Biarritz.
María Teresa no ocultó su alegría ante esta nueva etapa y destacó la importancia de poder viajar, ver crecer a sus nietos y tomarse un merecido descanso después de 25 años en el trono . Sin embargo, aseguró que no abandonará su compromiso social: “Seguiré trabajando para ayudar a todas las personas de Luxemburgo que se encuentran en una situación precaria, especialmente a las madres solteras con hijos. Ya me solicitan en las escuelas e institutos para contar mis experiencias y mis compromisos”, explicó.
El rol de abuela es uno de los aspectos que más entusiasma a María Teresa . Recordó la influencia vital que tuvieron sus propias abuelas en su formación y subrayó la importancia de estar presente para sus nietos y mantener con ellos una relación cercana y de confianza.
Quién es el nuevo gran duque de Luxemburgo
Luxemburgo vivió el último viernes un momento histórico con la abdicación del gran duque Enrique, quien tras 25 años en el trono cedió el mando a su hijo, el príncipe Guillermo . La ceremonia marcó el inicio de una nueva etapa en la monarquía, con la presencia de la princesa Stéphanie, esposa del nuevo soberano, y sus hijos, entre ellos Charles, de 5 años, que se convirtió en el heredero más joven de Europa .
Durante la tarde, la nueva pareja gran ducal se mostró cercana a la gente con un gran baño de masas en la plaza Guillaume II, seguido de una recepción ofrecida por el Gobierno en el Cercle Cité, un centro cultural y de congresos en el corazón de la ciudad. Allí, Guillermo y Stéphanie saludaron a la multitud, acompañados por sus hijos Charles y François, de 2 años .
Tras la ceremonia en la Cámara de Diputados, donde el gran duque Guillermo juró su cargo levantando la mano derecha y prometió "permanecer siempre neutral política" , la pareja firmó en el libro oficial y salió a recibir el calor de los ciudadanos desde el balcón del Palacio Gran Ducal. Acompañaron el acto los Reyes de Bélgica, de Holanda y dos princesas herederas.
El trono que ahora ocupa Guillermo fue encargado para el gran salón de caballeros del antiguo Castillo de Berg, construido en estilo neogótico en la década de 1850. Antes que él, la Gran Duquesa Carlota y el Gran Duque Juan lo usaron en momentos clave de sus reinados, subrayando la continuidad histórica de la dinastía.
( eldestapeweb )
Chau Google: el histórico cambio que planea el gigante para su IA
Google parece decidido a cambiar por completo la manera en que interactuamos con su asistente de inteligencia artificial . Según una nueva patente registrada por la compañía, el clásico comando de voz “OK, Google” podría quedar en el pasado. En su lugar, la activación de Gemini se realizaría de forma más natural, sin voz ni botones.
Aunque todavía se trata de una patente y no de una función confirmada, la propuesta deja ver hacia dónde apunta el futuro de la IA en los móviles Android. La idea de Google es lograr una interacción fluida y casi imperceptible, donde el usuario no tenga que hablarle al teléfono ni tocar la pantalla para invocar al asistente, sino que se enfocará en el reconocimiento facial, sensores del teléfono y algoritmos inteligentes.
El sistema se basaría en una especie de “activación facial” de Gemini , que permitiría al móvil detectar gestos o movimientos naturales, como cuando lo acercás a la cara o al oído. Para eso, Google usaría sensores capacitivos y el acelerómetro del dispositivo, combinados con algoritmos de IA que identifican patrones de comportamiento.
Así funcionaría la nueva activación de Gemini
Reconocimiento facial: el teléfono detecta cuándo el usuario se acerca al dispositivo.
Sensores capacitivos: permiten determinar si el móvil está próximo a la cara, la boca o la oreja.
Acelerómetro: analiza los movimientos para reconocer gestos naturales.
Algoritmos de IA: interpretan estos datos para decidir cuándo activar Gemini sin necesidad de comandos de voz.
En la práctica, sería tan simple como levantar el teléfono y acercarlo al rostro , sin tener que decir nada. Google busca eliminar la barrera inicial del “OK, Google” y ofrecer una experiencia más inmersiva y fluida, como si el asistente entendiera tus intenciones de manera automática.
De todos modos, es probable que el comando clásico siga disponible por un tiempo, ya que esta tecnología todavía está en fase de desarrollo. Por ahora, la patente solo protege la idea frente a competidores , pero no garantiza su llegada inmediata a los dispositivos Android.
Si finalmente se concreta, estaríamos ante uno de los cambios más importantes en la historia de los asistentes virtuales de Google, con una IA más intuitiva, proactiva y natural .
( eldestapeweb )
Migraciones otorgará la nacionalidad argentina a los extranjeros: ¿cómo hacer el trámite?
A partir de esta semana se estableció un cambio para tramitar la ciudadanía argentina, el cual se realizaba ante el Poder Judicial de la Nación. Desde la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio de Interior, empezaron a gestionar los pedidos de ciudadanía por naturalización para los extranjeros que decidan nacionalizarse y que cumplan con los requisitos para hacerlo .
La modificación se estableció mediante el Decreto 366/25 , por lo que ahora los extranjeros deberán comenzar el trámite totalmente digital desde la página web de Migraciones. Sólo podrán hacerlo las personas mayores de 18 años nacidas en el exterior, que hayan obtenido una residencia temporaria o permanente, deseen naturalizarse argentinos y cumplan las previsiones del Artículo 2 inciso 1 de la Ley de Ciudadanía 346 y sus modificatorias.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la ciudadanía argentina?
Con el cambio se busca agilizar el proceso y, a su vez, brindar una alternativa más accesible y acorde a la era digital. Los extranjeros deben tener la siguiente documentación para iniciar el trámite:
Documento Nacional de Identidad Certificado de Antecedentes Penales actualizado emitido por el Registro Nacional de Reincidencia Documentación que acredite su ocupación o medios de vida Constancia de CUIT/CUIL
Además de esta documentación, la DNM podrá pedir papeles adicionales para completar la solicitud.
Ciudadanía argentina online: ¿cómo se tramita?
Para comenzar el trámite de la ciudadanía argentina se debe ingresar a la web del organismo (https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones) , a través del sistema RaDEX. Hacer click en la opción "ciudadanía". Allí se debe registrar un usuario, completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
Una de las condiciones claves es que los solicitantes se encuentren dentro del territorio argentino. Además, el proceso es personal y no requiere la intervención de gestores .
¿Qué cambios tiene el nuevo proceso para tramitar la ciudadanía argentina?
Según explicaron desde Migraciones, el traspaso del trámite tiene como principal fundamento la "unificación del proceso de residencia y naturalización de extranjeros en un solo organismo", lo que permitirá "optimizar la eficiencia, incrementar la seguridad y garantizar mayor transparencia", al centralizar todo el historial migratorio del solicitante.
Por otro lado, la modificación sigue los lineamientos del Poder Ejecutivo Nacional en relación con un mejor aprovechamiento de los recursos existentes, evitando el dispendio administrativo que resulta de la disgregación de trámites similares en diferentes estamentos del Estado.
Además, se trata de una medida "beneficiosa tanto para el Poder Judicial -por la liberación de recursos que supone para otras acciones de su competencia-, como para aquellos migrantes que en lo sucesivo quieran iniciar su trámite de ciudadanía, y podrán hacerlo ante el mismo organismo por el que ya han transitado su proceso de regularización migratoria en el país".
( eldestapeweb )
"La mejor campaña política": desde Formosa destacaron la gestión de Gildo Insfrán de cara a las elecciones de octubre
De cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, el diputado formoseño justicialista Rodrigo Vera afirmó que “la mejor campaña política es seguir dando respuesta a la comunidad formoseña en todos los ámbitos de la vida” , y destacó que esa es la línea que viene manteniendo la gestión del gobernador Gildo Insfrán.
En comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor) , advirtió que hoy “la institucionalidad de la República Argentina es muy frágil, con la situación económica cada vez más difícil y un Gobierno nacional que se ha dedicado a castigar a los trabajadores, a los jubilados y a las familias en general y ha perdido completamente el rumbo” .
No obstante, en ese escenario, “la provincia de Formosa sigue manteniendo su camino de manera ordenada, con una conducción política muy firme del gobernador Insfrán , lo que permite seguir desarrollando políticas públicas y obras en toda la provincia con fondos provinciales”.
Por último, y con miras a los venideros comicios, el legislador enfatizó que “la mejor campaña política es seguir dando respuesta a la comunidad formoseña en todos los ámbitos de la vida” , subrayando que “eso se va a ver reflejado en las elecciones del 26 de octubre”.
Formosa avanza en la capacitación de la BUP
En el marco del proceso electoral que culminará con las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, el Gobierno de Formosa lleva adelante una serie de capacitaciones en diversos puntos de la provincia para informar a la ciudadanía sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP). A través de encuentros con referentes locales y equipos técnicos, s e brindaron herramientas para comprender el nuevo sistema de votación, conocer los derechos de los electores y seguir correctamente los pasos para emitir el sufragio.
Desde el mes de agosto, el vicegobernador de Formosa, Eber Solís , encabezó una serie de capacitaciones sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en distintas localidades de la provincia. Entre ellas se destacan Clorinda, Lote 47 y Ayo La Bomba (comunidades originarias de Las Lomitas), Ingeniero Juárez, Laguna Yema y, recientemente, Misión Laishí, ubicada a 70 km al sur de la ciudad de Formosa, sobre la Ruta Provincial N° 1.
Estos espacios de capacitación son parte de una estrategia del Gobierno provincial para garantizar que todos los formoseños estén informados y preparados para utilizar la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones . En los encuentros, se desarrollan distintas actividades orientadas a brindar información clara y accesible sobre la nueva modalidad.
Durante las capacitaciones, se abordan aspectos clave del proceso electoral, se explican los derechos de los votantes y se detalla el paso a paso para emitir el sufragio de manera correcta. Además, s e promueve el diálogo con la comunidad para despejar dudas y garantizar una participación informada en las próximas elecciones.
( eldestapeweb )
Procesaron a Héctor Guerrero, el gendarme que le disparó a Pablo Grillo en la cabeza
La jueza María Servini procesó al gendarme Héctor Jesús Guerrero por los delitos de lesiones gravísimas contra el fotógrafo Pablo Grillo y abuso de armas reiterado en cinco oportunidades . Desde la querella señalaron que el accionar está "agravado por ser miembro integrante de una fuerza de seguridad".
De esta forma, se dio por probado que Guerrero fue el autor del disparo de la granada de gas lacrimógeno que hirió de gravedad a Grillo, que lo hizo de forma horizontal y antirreglamentaria “a sabiendas de que con su accionar podía poner en riesgo la integridad física de cualquiera de las personas que se hallaban frente a él, o incluso la vida”. Además del disparo contra Pablo, Guerrero disparó al menos otras cinco veces de forma antirreglamentaria . La jueza también destacó que el gendarme estaba ampliamente capacitado para disparar este tipo de armas.
A su vez, la jueza impuso un embargo a Guerrero de 203 millones de pesos y le mantuvo la prohibición de salir del país. Aunque el procesamiento es sin prisión preventiva , Guerrero deberá mantener el domicilio fijado , avisar al Juzgado en caso de ausentarse por más de 72 horas y presentarse en los primeros cinco días de cada mes en la delegación de la Policía Federal más próxima.
Causa Grillo: el argumento de la jueza
También descarta el argumento que dio el gendarme de que no tenía visual de los manifestantes: “De estas imágenes puede apreciarse sin ninguna duda que Guerrero efectuó el disparo de forma antirreglamentaria en dirección hacia la cual se hallaban los manifestantes, con una visibilidad más que clara , sin haber ni humo ni agua ni ninguna otra sustancia u obstáculo que pudiera haber evitado que el nombrado detectara la presencia de una gran cantidad de personas en la dirección hacia la que disparó”.
Además, comprobó que durante la represión del 12 de marzo, el cabo disparó contra los manifestantes otras cinco veces de forma antirreglamentaria en los siguientes horarios: 17:14 (disparo 1); 17:16 (disparo 2); entre 17:17 y 17:18 -antes del efectuado a Grillo- (disparo 3); 17:20 (disparo 5) y 17:22 (disparo 6) .
La jueza destacó que el cabo Guerrero estaba capacitado y formado para disparar este tipo de armas al sostener : “Del contenido de las actuaciones descriptas y que fueran remitidas por la Gendarmería Nacional Argentina, como así también del legajo del encausado surge con claridad la experiencia con la que contaba Héctor Jesús Guerrero como integrante de la Gendarmería Nacional Argentina, no tratándose de una persona inexperta, todo lo contrario. En ese sentido, es dable destacar que el día 21 de marzo de 2025 ejerció funciones como instructor de tiro de la Sección de Empleo Inmediato, por lo que el nombrado resulta ser una persona capacitada en cuanto a ello”.
( eldestapeweb )
"El Loco" David y los tres muchachos del Obelisco: así señaló Sotacuro a los posibles asesinos detrás del triple femicidio
Mientras avanza la búsqueda de sospechosos por el brutal triple narco femicidio de Morena, Lara y Brenda , los investigadores suman declaraciones en el expediente para conocer los movimientos previos y posteriores de varios de los detenidos. Se están enfocando en el día de la desaparición y de los crímenes, pero también en los días posteriores.
Así, tras las declaraciones de Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Ibañez la semana pasada, los investigadores citaron a la esposa del hombre que está señalado por haber trasladado a los posibles sicarios. Con el testimonio de la mujer, los investigadores sumaron datos alrededor de tres hombres que ahora están siendo buscados por la Justicia . Sotacuro había asegurado que sólo había hecho un viaje en remís para David Manzur, apodado “el loco” y ahora su esposa, Mónica Mujica, dio más detalles de cómo fueron estos días.
“Lo único que sé, es que se fue a hacer un remís. Llegábamos del colegio a casa y me dijo ‘Gorda coman que ahora vuelvo’ y salió”, contó la mujer y señaló que eran aproximadamente las 20,30 del viernes 19 de septiembre, poco antes del horario en que las cámaras tomaron a las chicas subiendo a una camioneta Chevrolet Tracker cerca de la rotonda de La Tablada. En su relato, la mujer contó que Víctor Sotacuro usó “su auto Renault 19”, un dato que contrasta con las imágenes donde se lo ve al hombre junto a su sobrina y otro acompañante en el VW Fox que quedó capturado por las cámaras de seguridad. También dejó el rastro en el pase de los peajes, sobre todo el de Dock Sud.
En cuanto al pasajero, la esposa de Sotacuro fue clara y señaló que “se llama David y lo conozco como “el loco” o en el barrio también lo llaman “el tarta” porque tartamudea cuando habla” y señaló, “es gordito, de pelo pelo cortito y morochito Se que tiene aproximadamente 30 años y es de nacionalidad peruano”. En el testimonio, la mujer también especificó de dónde conocía su esposo al hombre que lo contrató, señalando que viven cerca, en el mismo barrio. "Vive en la villa, creo que en la manzana 29. Conozco su casa, entras por un pasillo chiquito que entra a un callejón donde hay otro tope y luego está su casa, creo que la puerta es negra. Al lado vive una amiga y por eso lo vi entrar al señor muchas veces ahí ", contó la mujer, por lo que el testimonio se convirtió en clave para los investigadores.
Después de describir quién era el pasajero de su marido, la mujer contó cómo fueron los movimientos la noche del triple crimen. “A las 00 le mandé mensaje preguntando cuándo iba a venir y me dijo que estaba esperando al Loco y me mandó una foto del camino" contó la mujer y explicó que "mandó la foto porque yo siempre desconfío que se va de putas". De ese instante, la mujer contó que la próxima comunicación fue mucho más tarde y detalló que "a las 4 me mandó que estaba volviendo porque Ramiro lo estaba esperando para darle una ropa limpia para que le lleve al Loco, porque la que tenía estaba sucia". Según el detalle, ese hombre es “un amigo del loco que vive con él”. Este detalle del cambio de ropa coincide con el testimonio de Víctor Sotacuro que contó que quienes subieron al auto estaban sucios y embarrados pero, además, la mujer contó que el remisero le dijo que “el Loco le hizo llevar a dos chicos por el centro, por el Obelisco", dejando así plasmado los tres hombres que ahora busca la Justicia y que señalan cómo los sicarios de la banda, aunque no descartan que uno de ellos pueda ser Matías Ozorio , quien se negó a declarar ante el Fiscal Arribas pero que los investigadores señalan como “el garante de los crímenes”.
Mónica Mujica contó que, cuando su marido vio en televisión que habían matado a tres chicas en esa casa de Florencio Varela, "me dice 'yo lo llevé al David acá, anduve por acá. Este hijo de puta me mandó esto. Este hijo de puta es el que hizo la cagada. Yo estuve ahí con mi coche, me voy". Cuando la mujer se refiere a que “el Loco” le “mandó esto” es porque pocas horas antes lo habían interceptado para amenazarlo de muerte y le robaron el celular. “ Le dijeron que se vaya porque si no lo iban a matar. Le sacaron su celular, que él tenía en el bolsillo" , relató la mujer del ataque en el barrio donde la familia vive y se mueve desde hace años. Luego de esto contó que su marido agarró su celular, alguna pertenencia y se fue de la casa. Dos días después, dijo, la llamó por teléfono y “me juró por Dios que él solamente llevó a David y a los dos chicos que estaban discutiendo. Que él no hizo nada, que se iba a entregar. Cuando me dijo eso ya estaba preso". Esa secuencia ocurrió el viernes, pocas horas antes de que se cumpliera una semana del triple crimen y cuando ya el remisero de los sicarios había fugado por un paso ilegal hacia Villazón, Bolivia, donde fue detenido en un hostal.
Con esta declaración, los investigadores profundizaron la línea sobre los sicarios y las conexiones con la banda de la villa 1 11 14 del Bajo Flores, donde surgen varios testimonios que ubican a Tony Janzen “Pequeño J” Valverde Victoriano como líder de una banda dedicada al narcomenudeo y señalada por su violencia a la hora de ocupar espacios . Esos testimonios se profundizan y los testigos señalan a otras bandas y líderes de distintas zonas que ahora son investigados, mientras sigue la búsqueda de tres sospechosos señalados como los sicarios de la banda. Mientras tanto, los investigadores trabajan en las declaraciones del círculo íntimo de las víctimas en busca de más detalles que les permita avanzar con la investigación para lograr Justicia por Morena, Brenda y Lara.
( eldestapeweb )
Otro ataque a la oposición: Donald Trump desplegó a la Guardia Nacional en Chicago
Tras semanas de amenazas y en medio de las protestas contra las redadas migratorias , fueron enviados 200 agentes de la Guardia Nacional de Texas a la ciudad de Chicago , a pesar de las demandas presentadas el lunes 6 por los gobernadores de Illinois, Jay Robert Pritzker , y alcalde de Chicago, Brandon Johnson , que acusaron de "ilegal, peligrosa e inconstitucional" la decisión del presidente Donald Trump . Este martes llegaron alrededor de cien efectivos y se espera que en las próximas horas lleguen cien más, los cuales se movilizarán "mañana miércoles a más tardar" en varios puntos de la ciudad, según señalaron fuentes oficiales. El despliegue orquestado para mañana fue autorizado por el gobernador texano Greg Abbott , bajo órdenes de Trump .
La fiscal general Pam Bondi comunicó, durante su testimonio ante el Comité Judicial del Senado , que junto con los agentes de la Guardia Nacional también irán a Chicago el fiscal general adjunto Todd Blanche y el director del FBI, Kash Patel . Ante la queja del senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, la fiscal le respondió: "Ojalá amaran a Chicago tanto como odian al presidente Trump; actualmente la Guardia Nacional está de camino a Chicago porque no protegen a sus ciudadanos".
La Ley de Insurrección, el "as" bajo la manga del presidente Trump
Para sofocar las protestas, el presidente Trump dejó correr la posibilidad de que recurriría a la aplicación de la Ley de Insurrección vigente, para combatir "la ola de crimen rampante en Chicago", según sus propias palabras. En su declaración también apuntó contra el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago, ambos del Partido Demócrata .
"Si miran a Chicago, es una gran ciudad donde hay mucha delincuencia, y si el gobernador no puede hacer el trabajo, nosotros lo haremos", advirtió Trump en el Despacho Oval durante una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney . Pritzker, en cambio, aseguró que el objetivo del mandatario con esta medida es "crear violencia y caos" en la ciudad para "tener una excusa para invocar la Ley de Insurrección", a lo que el presidente le contestó tachándolo de "incompetente" .
Qué es la Ley de Insurrección y qué origen tiene
La Ley de Insurrección, una normativa de 1807, le otorga al presidente poderes de emergencia para desplegar tropas en territorio estadounidense y sería útil para eludir las recientes sentencias judiciales que bloqueó los esfuerzos de Trump por desplegar la Guardia Nacional en otras ciudades estadounidenses.
La ciudad está envuelta desde hace casi un mes en la operación Midway Blitz , la cual intensificó las detenciones de personas de origen latino para deportarlas en su mayoría. El gobierno federal dice que el objetivo es "garantizar la seguridad". Sin embargo, solo están provocando una escalada de violencia. Por ejemplo, oficiales de la Patrulla Fronteriza hirieron a una ciudadana estadounidense cuando abrieron fuego el sábado pasado en el área de South Side.
Los Ángeles, el antecedente más reciente de la Guardia Nacional en la represión urbana
La Guardia Nacional fue desplegada por Trump el domingo 8 de junio a Los Ángeles, tras dos días de protestas de cientos de manifestantes contra las redadas de inmigración llevadas a cabo como parte de la política de línea dura del mandatario estadounidense. Alrededor de una docena de miembros de la Guardia Nacional fueron vistos en imágenes de video ese mismo día por la mañana haciendo cola en un edificio federal en el centro de Los Ángeles, donde fueron llevados los detenidos en las redadas de inmigración del viernes, que provocó protestas el día anterior.
"Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, NO SERÁN TOLERADAS" , publicó Trump en su plataforma Truth Social a primera hora del domingo. El gobernador de California, Gavin Newsom, le respondió a Trump acusándolo a Trump de desplegar a la Guardia Nacional porque quiere "un espectáculo". Toda la situación terminó en más violencia y escenas de caos y miedo.
El fiscal federal del Distrito Central de California, que incluye Los Ángeles , confirmó que hubo más de una decena de detenciones por obstaculizar presuntamente la labor de los agentes, sin dar detalles. El fiscal, Bill Essayli , declaró en X que los sospechosos fueron detenidos por presuntamente obstaculizar a los agentes federales, aunque no se dieron a conocer detalles, incluidos los posibles cargos exactos. "Seguiremos arrestando a cualquiera que interfiera con la aplicación de la ley federal", avisó.
Trump juntó a los mandos militares y reeditó la teoría del "enemigo interno"
Trump se reunió el martes 31 de septiembre con 800 altos mandos militares del Ejército, acompañado por el secretario de Guerra y jefe del Pentágono, Pete Hegseth , en un acto reservado en la ciudad de Quantico, Virginia, donde prometieron acabar con "el espíritu políticamente correcto" y con e l presunto "enemigo interno" dentro de las fuerzas armadas para "restituir el espíritu guerrero" que hizo "grande y fuerte a la Nación".
"El país está bajo una invasión desde adentro , que no es diferente a la de un enemigo extranjero, aunque es más difícil en muchos sentidos porque no lleva uniforme", arrancó el republicano su exposición frente a la sala llena por los uniformados. "Juntos, en los próximos años, vamos a transformar a nuestras Fuerzas Armadas en algo más fuerte, más recio, más rápido", siguió.
Hegseth afirmó, en esa misma sintonía, que la transformación de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos debe hacerse para acabar con las "décadas de decadencia" que, según él, provocaron las políticas de diversidad. Por eso declaró el fin de la "basura ideológica" dentro las tropas, que permitió el crecimiento de líderes "tóxicos" y ascensos "basados en raza o género" . "Líderes políticos insensatos e imprudentes marcaron el rumbo equivocado y perdimos nuestro camino. Nos convertimos en el 'Departamento Woke'", dijo Hegseth. "Pero ya no más", concluyó.
( eldestapeweb )
La Rioja lanzó el cronograma de la Fiesta Nacional de la Chaya y del Chayero Sanagasteño 2026: todos los detalles
Con la presencia del gobernador Ricardo Quintela, La Rioja anunció en su casa en la Ciudad de Buenos Aires, el cronograma de la Fiesta Nacional de la Chaya y el Festival Chayero Sanagasteño . Para que cientos de ciudadanos y turistas vivan la identidad del norte argentino, los tradicionales festejos culturales se desarrollarán los días 13, 14 y 15; y 16, 17 y 18 de febrero respectivamente.
El Festival de la Chaya; tradición y celebración
El Festival de la Chaya es una de las festividades más importantes y arraigadas de la provincia. Su origen es una rica fusión de tradiciones, combinando las celebraciones carnavalescas introducidas por los conquistadores europeos con el ritual de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) por las buenas cosechas, practicado ancestralmente por los pueblos originarios, particularmente los Diaguitas.
Esta mezcla cultural le otorga a la Chaya su carácter único como un festejo pagano que se desarrolla anualmente a mediados del verano, y llena las calles riojanas de color, música y un profundo sentido de pertenencia . La leyenda popular relata el trágico origen poético de esta celebración . Cuenta que Chaya era una joven india de gran belleza que se enamoró sin ser correspondida del Pujllay, un muchacho alegre y pícaro.
Desconsolada por el desaire amoroso, Chaya se internó en el monte, donde desapareció para siempre. Desde entonces, se cree que ella regresa cada año, de la mano de la Diosa Luna (Quilla), en forma de rocío o fina lluvia. Esta melancólica historia de amor no correspondido se entrelaza con la alegría de la fiesta, presidida simbólicamente por un muñeco que representa al propio Pujllay, quien encarna el espíritu picaresco y descontrolado del carnaval.
En la práctica, la Chaya se vive intensamente en todos los pueblos y barrios de la provincia. Es una celebración a cielo abierto, similar al carnaval del Noroeste argentino , donde la harina, la albahaca y el vino son protagonistas. El momento culminante son los topamientos, encuentros amistosos en las calles donde hombres y mujeres se arrojan mutuamente agua y harina en señal de confraternidad . Estas ceremonias barriales son comandadas por el Cumpa y la Comadre, e incluyen su propia liturgia con fogatas, juegos con barro y agua, y mucha música y baile, uniendo a los pobladores en una tradición ancestral que celebra la vida y la comunidad.
Festival Chayero Sanagasteño; un encuentro fundamental
El Festival Chayero Sanagasteño es una de las fiestas folclóricas más importantes y multitudinarias que se celebran en la provincia de La Rioja, Argentina . Se lleva a cabo anualmente en enero en la localidad de Sanagasta, un lugar que destaca por su bello paisaje natural. Más que un simple evento musical, el festival es una profunda celebración de la cultura popular y las tradiciones de la región, y se atrae a miles de visitantes cada verano.
Este festival está intrínsecamente ligado a la chaya, una antigua tradición de origen indígena y campesino . Durante el evento, se rinde homenaje a la Pachamama (Madre Tierra), y se continúa con las costumbres ancestrales de agradecimiento por la fertilidad y la cosecha. El ambiente es marcadamente festivo y de alegría popular, caracterizado por la música, el baile, y los típicos juegos con harina y albahaca que definen la liturgia de la chaya riojana.
En el corazón del Festival Chayero Sanagasteño está su vibrante programación musical. Cada edición convoca a destacados artistas del folclore nacional, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para los amantes de la música tradicional argentina. La combinación de la música folclórica de primer nivel, las costumbres chayanas y el marco natural de Sanagasta garantiza una experiencia cultural rica y memorable.
( eldestapeweb )
Racing pierde a un jugador para la Copa Libertadores y el 2025: la grave lesión que sufrió
En Racing , las últimas horas fueron preocupantes con respecto al plantel. Elías Torres , que había salido reemplazado ante Independiente de Rivadavia de Mendoza, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha y Gustavo Costas lo perderá de las canchas entre 6 y 8 meses .
El delantero, de 24 años, ya había preocupado el lunes, cuando a los 19 minutos de la primera parte, después de ir a disputar un balón, quedó tendido en el césped y debió salir de forma inmediata. Este martes, el cordobés se sometió a estudios y, luego de constatarse la lesión, el cuerpo médico del club confirmó que se someterá a una operación en las próximas horas .
Aunque solía ocupar el banco de suplentes y solo disputó 290' distribuidos en 9 partidos en lo que va del semestre, ahora Gustavo Costas tendrá una opción menos como centrodelantero. Con Adrián "Maravilla" Martínez como el refrente de la posición, el DT solo cuenta como alternativa con el uruguayo Adrián "Rocky" Balboa, jugador que suele ingresar en los segundos tiempos.
Cabe resaltar que Elías arribó a la "Academia" en julio del 2025, después de que la dirigencia comandada por Diego Milito abonara 3 millones de dólares por el 80% a Aldosivi, ya que el conjunto de Mar del Plata se quedó con el 20% restante de una futura venta del nacido en Ucacha.
Si bien Racing tiene la chance de poder incorporar un jugador que sea argentino ante la gravedad de la lesión del delantero, los dirigentes no iniciaron ningún pedido en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para tener el aval. En caso de hacerlo, como el TMS se encuentra cerrado, la posible incorporación podría juagr tanto en el Torneo Clausura como en la semifinales de Copa Libertadores, frente a Flamengo.
Los números de Elías Torres en su carrera
Partidos: 94. Goles: 21. Asistencias: 2.
Los otros lesionados de Racing
Matías Zaracho
Los desgarros consecutivos sacan al mediocampista ofensivo del equipo permanentemente. Si bien no es titular para Costas , suele ser una alternativa interesante de recambio cuando está a pleno físicamente. Ahora, "Mati" será preservado y podrá volver ante Aldosivi o directamente en el Maracaná contra Flamengo.
Juan Ignacio Nardoni
Una de las piezas fundamentales de este Racing se recupera de un desgarro en el bíceps femoral derecho , sufrido contra Vélez de local hace 13 días. Seguramente ausente ante Banfield también, regresaría frente al "Tiburón" o al "Mengao" en Río de Janeiro.
Luciano Vietto
Una sobrecarga en el músculo semimembranoso derecho margina al atacante cordobés, habitualmente suplente, de este choque con la "Lepra". Podría retornar contra Banfield o Aldosivi. Al igual que Zaracho, "Lucho" ya intensificó las cargas en los entrenamientos, pero todavía no está completamente rehabilitado.
Franco Pardo
El defensor, que jugó ante la "Lepra" de Mendoza, padeció una molestia muscular en la zona del aductor, cercana al pubis, luego de caer en una jugada defensiva en la que luchó contra Fabrizio Santori cuerpo a cuerpo. Más allá del dolor en la zona, el exjugador de All Boys se realizará exámenes para descarta algún tipo de lesión y estar en condiciones para el encuentro del sábado, ante Banfield.
( eldestapeweb )
Una figura de El Trece se calentó y renunció en vivo: "Estoy cansado ya"
Una figura de El Trece decidió renunciar en vivo. Lo hizo tras molestarse al aire del programa que integraba y anunció su salida inminente. "Estoy cansado ya" , fueron sus palabras antes de abandonar el estudio.
En efecto, el hombre que decidió dar un paso al costado es Ariel Ansaldo , más conocido como Big Ari (exparticipante de Gran Hermano ). Desde agosto, se sumó a Cuestión de peso para ir por el objetivo de mejorar su calidad de vida. Sin embargo, a dos meses de su llegada, le dijo adiós a la famosa balanza.
"Mario, estoy cansado ya. Estoy quedando muy mal, yo no soy así. No quiero estar más, Mario. Ya está, basta, por favor te pido. Me quiero ir", fueron las palabras de Big Ari al conductor Mario Massaccesi . Por su parte, el cordobés le preguntó: "¿Te querés ir a partir de ahora? Perfecto, tenés absoluta libertad".
Visiblemente enojado, Ariel Ansaldo continuó: "Me hacen quedar como cosas que no soy, no miento. Nada es lo que parece en la clínica por momentos, yo no encajo. Ya está, Mario". En ese momento, Massaccesi le respondió: "Las puertas están abiertas para cuando quieras volver, y es un placer haberte conocido. Es una pena".
El momento en que Big Ari abandonó Cuestión de Peso en vivo
"¿Me voy ahora?", preguntó Big Ari . Ante la aprobación del conductor, el ahora exparticipante de Cuestión de peso dejó el estudio de El Trece . El momento se hizo viral en las redes sociales y llegó a ser tendencia en X , antes conocida como Twitter.
( eldestapeweb )
El viernes 10 de octubre 2025, ¿es feriado nacional o día no laborable en Argentina?
El Gobierno nacional confirmó que el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se adelantará al viernes 10 de octubre de 2025 , de acuerdo a la Resolución 139/2025 publicada en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por la Jefatura de Gabinete, busca generar un fin de semana largo de tres días — del viernes 10 al domingo 12 — y promover el turismo, el consumo y las economías regionales.
La decisión no es menor: el viernes 10 será feriado nacional y no un día no laborable , una diferencia clave para trabajadores y empleadores. Así, el domingo 12 pierde su carácter de feriado y se convierte en una jornada común.
¿Qué diferencia hay entre feriado nacional y día no laborable?
En Argentina, los feriados nacionales implican descanso obligatorio : quien trabaja ese día debe cobrar el doble , según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744). En cambio, los días no laborables dependen de la voluntad del empleador , y el pago es normal si se presta servicio . Este detalle impacta directamente en la planificación laboral y en la economía doméstica de millones de personas.
El traslado responde a la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y los fines de semana largos, y que distingue entre feriados inamovibles (como el 25 de diciembre) y trasladables. En este caso, el Decreto 614/2025 habilitó al Ejecutivo a decidir si moverlo al lunes siguiente o al viernes previo. Optaron por adelantarlo, favoreciendo la salida anticipada de turistas y el impulso del consumo interno.
Octubre, noviembre y diciembre 2025: los feriados que vienen en el calendario
El próximo mes traerá un descanso todavía más prolongado. En noviembre habrá un fin de semana XXL de cuatro días : comenzará el viernes 21 (día no laborable con fines turísticos) y se extenderá hasta el lunes 24 , fecha en la que se trasladó el Día de la Soberanía Nacional. La expectativa del sector es alta: después del Carnaval y Semana Santa, este feriado suele ser uno de los más rentables del año.
En diciembre, el último fin de semana largo del 2025 será del sábado 6 al lunes 8 , por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Más adelante, el jueves 25 se celebrará Navidad, aunque al caer en día hábil no habilitará puente ni descanso extendido.
Próximos feriados nacionales oficiales en Argentina en 2025
Octubre
Viernes 10 : feriado trasladable por el 12/10, Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Noviembre
Viernes 21 : día no laborable con fines turísticos (puente).
Lunes 24 : feriado trasladable por el Día de la Soberanía Nacional, que es el 20/11.
Diciembre
Lunes 8 : feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 : feriado inamovible por la Navidad.
( eldestapeweb )
Llega a Argentina la marca líder en robots limpiapiletas inalámbricos
Con la llegada del calor y la temporada de pileta, el mantenimiento de las piscinas vuelve a ser protagonista en los hogares argentinos. En este contexto, Aiper , la marca estadounidense líder mundial en robots limpiafondos inalámbricos , desembarca oficialmente en Argentina de la mano de Latamly, una empresa cordobesa enfocada en acercar tecnología de calidad a precios accesibles.
El arribo de Aiper responde al crecimiento del mercado de dispositivos inteligentes para el hogar , impulsado por la búsqueda de soluciones que ahorren tiempo y esfuerzo. Reconocida como la número uno en limpieza de piscinas en Estados Unidos, la compañía promete revolucionar el cuidado del agua en el país con equipos automáticos, eficientes y fáciles de usar.
Los modelos destacados de Aiper que llegan al país
Entre los modelos destacados que llegan al país se encuentran tres equipos diseñados para diferentes necesidades y tamaños de pileta:
Scuba S1 : limpia fondo, paredes y línea de flotación en piscinas de hasta 150 m². Incluye motor sin escobillas, cepillo dinámico de silicona y tecnología WavePath 2.0 , que optimiza las rutas de limpieza. Ofrece cuatro modos de uso y una autonomía de hasta 150 minutos.
X1 : pensado para una limpieza profunda, combina una potente succión de 6600 GPH con un filtro MicroMesh de 3 μm capaz de retener las partículas más finas. Se controla por app o control remoto y cuenta con sensores ultrasónicos que adaptan el recorrido según la forma de la piscina.
X1 Pro Max : el modelo más completo, con nueve motores brushless , navegación inteligente OmniSense Pro 2.0 y hasta 10 horas de autonomía . Ofrece limpieza integral (fondo, paredes, línea de agua y superficie) y control total desde el celular.
“Cada vez más personas buscan herramientas que simplifiquen las tareas del hogar sin perder eficacia. Nuestros robots de piscina llevan la automatización al siguiente nivel”, explicó Fernando Avedano, Category Leader de Aiper en Argentina y Chile.
La línea completa de Aiper ya está disponible en Mercado Libre y Shipin.ar, con envíos a todo el país y financiación de hasta 12 cuotas sin interés . Con su llegada, la marca apuesta a transformar la rutina del mantenimiento de piscinas en Argentina y consolidar la tendencia hacia hogares más automatizados y sostenibles.
( eldestapeweb )
El gobierno de Ecuador denuncia intento de asesinato al presidente Daniel Noboa
El Gobierno de Ecuador denunció este martes que "hubo una tentativa de asesinato" contra el presidente Daniel Noboa mientras el mandatario llegaba esta mañana a un acto en la localidad de Cañar, al sur del país. La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, informó que hubo "bienes afectados en el ataque", como los autos de la caravana presidencial, que tendrían daños en los parabrisas.
"Antes de llegar al estadio aparecieron 500 personas y lanzaron piedras, y hay signos de bala en el carro del presidente. Gracias a Dios, nuestro presidente, muy firme y valiente, sigue adelante, está haciendo su agenda con normalidad" , afirmó la ministra.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Nancy Pazos apuntó contra Milei: “Camina al precipicio”
Nancy Pazos volvió a sacudir el tablero político con uno de sus editoriales más filosos. Desde su programa radial en Radio 10 , la periodista analizó el reciente acto de Javier Milei en el Movistar Arena y aseguró que el mandatario “ya no encarna el mismo espíritu que lo llevó al poder”. “Milei quiso retomar el espíritu de su campaña sin entender que el contexto cambió y que él también cambió”, comenzó Pazos, al hacer referencia al tono del evento, que combinó música, euforia y consignas partidarias.
“¿Qué pasó con ese Milei gritón y loco de 2023? Era el Milei que captaba la bronca de la gente, la desilusión con un gobierno peronista que no había hecho lo que en general hacen los gobiernos peronistas, que es poner plata en el bolsillo de la gente”, expresó la periodista.
La periodista planteó que el discurso y la puesta en escena del presidente quedaron fuera de sintonía con la situación actual del país. “ Ese espíritu que él encarnó no tiene nada que ver con el momento que vivimos. Hoy Milei es el presidente, no un rockstar. Aunque la gente vuelva a tener bronca, ya no lo puede mirar desde el mismo luga r. Y sin embargo, él sigue actuando como si no se diera cuenta de eso ”, cuestionó.
Más adelante, Pazos fue aún más contundente con su análisis: “Yo veía esa escena y me reía a carcajadas, porque no puedo creer que este gobierno siga caminando rumbo al precipicio de una manera impresionante ”. Con esa frase, la periodista resumió su visión crítica del presente político y económico del país, al que definió como “una administración desconectada de la realidad cotidiana”.
El show político de Milei en el Movistar Arena
Javier Milei protagonizó un acto multitudinario en el Movistar Arena que combinó elementos de recital, presentación de libro y discurso político. Subió al escenario al ritmo de Panic Show , acompañado por militantes eufóricos y funcionarios de su entorno más cercano.
El presidente interpretó temas como Demoliendo hoteles de Charly García y El show del gato , de Los Ratones Paranoicos, y agradeció al “triángulo de hierro” conformado por él, Karina Milei y Santiago Caputo. La ausencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo —que se encontraba en Estados Unidos negociando un swap con el FMI— no pasó desapercibida.
( eldestapeweb )
Caos en McLaren por el mensaje de Norris a Piastri tras el GP de Singapur: "No deberías estar en la F1"
A pesar de no haber logrado la victoria, McLaren se consagró campeón del Campeonato de Constructores de la Fórmula 1 este domingo en el marco del GP de Singapur , el cual tuvo un delicado inicio para el equipo papaya. Oscar Piastri , que largaba tercero, fue encerrado por Lando Norris en la largada , lo que provocó un leve toque entre los dos monoplazas , el cual pudo haber terminado con ambos coches fuera de la carrera.
Por fortuna para la escudería británica, ambos pilotos pudieron continuar , pero la consecuencia fue una total discordia entre el australiano y el británico , que terminó la carrera en el tercer lugar detrás de Max Verstappen . De hecho, el suceso hizo que Piastri solicite la devolución de la posición , en especial con el recuerdo del día que tuvo que darle el puesto a su compañero por una mala detención en boxes durante el GP de Italia .
“No es justo, lo siento. Eso no es justo. Si tiene que evitar otro coche chocando contra su compañero, pues es una pésima maniobra de evasión” , había expresado el oceánico por la radio ante la respuesta de su ingeniero de que no se tomarían acciones contra Norris . Ni siquiera los comisarios de la FIA consideraron que haya habido una infracción por parte del inglés, lo que dejó a Piastri relegado al cuarto lugar por el resto de la carrera.
Ahora bien, las quejas del líder del campeonato llegaron a oídos del británico , quien fue consultado al respecto en una entrevista posterior a la carrera en el Circuito callejero de Marina Bay , donde se mostró reacio con su compañero. “Cualquiera en la parrilla habría hecho exactamente lo mismo que yo, así que creo que si me culpas por ir por dentro y meter mi coche en un hueco tan grande, entonces sí, creo que no deberías estar en la Fórmula 1 ”, sentenció Norris .
Sin dudas, la sensación reinante en McLaren es que no habrá un buen clima para el cierre de la temporada no solamente entre los pilotos, sino también en el equipo en general. Solo cabe mencionar que Piastri no participó de las celebraciones del título de constructores , en las que sí estuvo Norris , además de que le cortó la comunicación a Zak Brown cuando este lo felicitaba por haber llevado a la escudería a un nuevo campeonato.
Verstappen, beneficiado en la guerra interna de McLaren
A solo seis fechas para el cierre de la temporada, Oscar Piastri lidera el campeonato con 336 puntos , seguido por Lando Norris, con 314 , por lo que la lucha entre los dos McLaren será clave en lo que queda. Ahora bien, con opciones matemáticas de conseguir su quinto título en la F1 se encuentra Max Verstappen , quien suma 273 unidades, a 63 de la punta y con la esperanza de que la rivalidad en el equipo papaya lo beneficie de cara a las últimas fechas, en las que también habrá tres carreras sprints .
( eldestapeweb )
Bebés de Gaza, obligados a compartir máscaras de oxígeno porque Israel bloquea equipos: UNICEF
Israel ha denegado en repetidas ocasiones el permiso para trasladar incubadoras desde un hospital evacuado en el norte de Gaza, según declaró el martes un funcionario de la agencia de la ONU para la infancia, lo que aumenta la presión sobre los saturados hospitales situados más al sur, donde los recién nacidos comparten ahora máscaras de oxígeno.
Dos años de guerra entre Israel y Hamás han incrementado el estrés y la desnutrición entre las madres embarazadas, provocando un aumento de los bebés prematuros y con bajo peso que, según la Organización Mundial de la Salud, representan ahora una quinta parte de todos los recién nacidos en Gaza.
En el último mes, un asalto israelí a la ciudad de Gaza, en el norte de la franja, ha cerrado los hospitales de esa zona, empeorando el hacinamiento en los hospitales que permanecen abiertos en el sur.
James Elder, portavoz de UNICEF, describió cómo madres y bebés se agolpaban en los pasillos del hospital Nasser, en el sur de Gaza, y afirmó que los bebés prematuros se veían obligados a compartir máscaras de oxígeno y camas. Mientras tanto, equipos vitales están varados en hospitales que han sido cerrados en el norte.
"Hemos intentado recuperar incubadoras de un hospital que fue evacuado en el norte, y nos han denegado cuatro misiones simplemente para conseguir esas incubadoras", declaró a Reuters por videoconferencia desde Gaza, refiriéndose a los suministros que ahora están bloqueados en el dañado Hospital Infantil Al-Rantissi de la ciudad de Gaza.
En un hospital que Elder visitó en el sur, mientras tanto, "en una de las salas de pediatría, había tres bebés y tres madres en una sola cama, una fuente de oxígeno, y las madres rotaban el oxígeno 20 minutos para cada niño", dijo. "Este es el nivel de desesperación al que han llegado las madres".
El COGAT de Israel, una rama militar que supervisa los flujos de ayuda, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de UNICEF. Israel afirma que se compromete a permitir las entregas de ayuda en Gaza, pero que debe controlarla para evitar que sea robada por Hamás, al que culpa de la crisis.
La oficina humanitaria de la ONU dijo el martes que Israel había denegado o impedido el 45% de sus 8.000 misiones humanitarias solicitadas dentro de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
UNICEF ha pedido la evacuación de los bebés enfermos y prematuros que permanecen en los hospitales del norte de Gaza. La OMS trasladó a tres de ellos la semana pasada a un hospital más al sur, pero dijo que uno murió antes de la misión. En la actualidad, sólo 14 de los 36 hospitales de Gaza funcionan siquiera parcialmente, según la OMS.
(Reportaje de Emma Farge; Edición de Peter Graff, Editado en español por Juana Casas)
( eldestapeweb )
La Fiscalía remarcó que Karen Reichardt debe encabezar la boleta de LLA
La fiscal electoral bonaerense Laura Roteta opinó este martes que corresponde que Karen Reichardt sea la cabeza de la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires , luego de la renuncia del legislador José Luis Espert, cercado por el escándalo de presunto narcotráfico y lavado de dinero.
La fiscal sostuvo que Reichardt debe ascender del segundo al primer lugar de la nómina y, de ahí en más, “debe continuar el corrimiento ascendente del resto de la lista”, según el expediente 9705/2025, aunque ahora debe resolver el juez federal con competencia electoral del distrito, Alejo Ramos Padilla .
" Hacer lugar a la petición de la alianza arrojaría un resultado que, contrariamente a cuanto se erige como deber de esta representación, conllevaría al aumento de la brecha de género en el ámbito parlamentario , en detrimento del espíritu constitucional y contradictorio con el espíritu de la ley 27.412 pues acceder a la petición en los términos en que se solicitó, agrandaría la brecha que la ley de paridad de género pretendió achicar", consideró la fiscal, quien añadió: "Implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido. Por eso cuando la solución contraría el espíritu de la ley es decir cuando no beneficia al colectivo vulnerado que se intenta proteger- en un contexto en el que, como hemos explicado, no se ha alcanzado una paridad estricta, una interpretación como la que se pretende podría representar una perspectiva desfavorable hacia las mujeres".
El lunes , La Libertad Avanza hizo oficial la renuncia de Espert y, en la misma presentación, solicitó que Diego Santilli , tercero en la lista del oficialismo nacional, pase a ser la cabeza de la alianza.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Patas de jamón y litros de cerveza artesanal: la fiesta provincial para una escapada el finde XL
Este fin de semana del 11 y 12 de octubre se celebran las XV Fiesta Nacional del Jamón y 10° Fiesta de la Cerveza en Marcos Paz . Es el plan ideal para quienes están organizando una escapada para el finde XL , que comienza este viernes 10. A tan solo 1 hora de la Capital Federal, esta localidad del oeste de la Provincia de Buenos Aires se llenará durante dos jornadas de mucho sabor, acompañado de bandas en vivo y entrada libre y gratuita .
XV Fiesta Nacional del Jamón y 10° Fiesta de la Cerveza en Marcos Paz
Marcos Paz recibe este fin de semana del 11 y 12 de octubre las XV Fiesta Nacional del Jamón y 10° Fiesta de la Cerveza . Las mismas se celebrarán en conjunto, en el Espacio Quinta Devoto, predio municipal ubicado en Ruta 40, kilómetro 50. "Te invitamos a celebrar esta gran fiesta con la mejor gastronomía, música, espectáculos artísticos, feria de artesanos y emprendedores, artistas regionales y los shows de Onda Sabanera y Banda Uno", anunciaron a través del Instagram del Municipio de Marcos Paz, junto a un video institucional.
El festival contará "con la participación de productores y empresas del rubro jamón crudo del distrito y productores de cerveza artesanal" . Comenzará el sábado 11 desde el mediodía, horario en el que también se iniciará el segundo día de la celebración, a puras patas de jamón y cerveza artesanal de los mejores brewers de la provincia de Buenos Aires.
En caso de querer pasar el fin de semana en el festival, Espacio Quinta Devoto cuenta con alojamiento : estancias, fincas, complejos y una posada. Si bien Marcos Paz es un destino cercano si se parte desde la Capital Federal o el primer cordón del conurbano bonaerense, no es una mala idea alojarse la noche de sábado para respirar un poco de aire fresco en un espacio lleno de verde y disfrutar de dos días de pura diversión y comida. Incluso, es una buena opción en caso de regresar en auto, ya que si se consume alcohol no se puede ir al volante.
Cómo se llega a Marcos Paz desde Capital Federal
Para llegar a Marcos Paz desde Capital Federal hay que tomar Autopista Ezeiza, ramal Cañuelas, y luego continuar por Ruta Provincial 6 hasta Gral. Bosch 174, Ruta 40, kilómetro 50. A tan solo 1 hora yendo sin tráfico, es una escapada muy atractiva para este fin de semana largo de octubre.
( eldestapeweb )
Thiago Medina y el desafío que enfrenta en su recuperación
Después de más de tres semanas internado y tras haber estado al borde de la muerte, Thiago Medina atraviesa un proceso de recuperación que mezcla alivio, paciencia y nuevos desafíos. El joven, que sufrió un grave accidente en moto a mediados de septiembre , ya dejó la terapia intensiva y se encuentra en sala común, acompañado por su familia y bajo control médico permanente.
El cuadro clínico de Thiago había sido crítico : permaneció 23 días en coma inducido, fue operado en tres oportunidades, le extirparon el bazo y sus pulmones estuvieron gravemente comprometidos. Durante los momentos más delicados, los médicos incluso evaluaron realizarle una traqueotomía. Sin embargo, su evolución fue tan favorable que los profesionales que lo atienden la describen como “un milagro”.
Daniela Celis, su ex pareja y madre de sus hijas, contó en distintos programas que Thiago atraviesa ahora una etapa de rehabilitación y apoyo psicológico. “Él quiere irse ya, tiene mucha ansiedad , no quiere saber más nada. Es increíble la voluntad y la fuerza que tiene . Los médicos no pueden entender su evolución ”, relató con emoción.
La influencer también explicó que el joven aún no recuerda los detalles del accidente: “Él sabe lo que pasó, pero no tiene memoria del momento del impacto. Está con asistencia psicológica para procesarlo de a poco . Su cuerpo estuvo mucho tiempo inmóvil y por eso ahora está haciendo ejercicios para recuperar fuerza”.
La rehabilitación de Thiago paso a paso
Tras despertar del coma y salir de terapia intensiva , Thiago Medina inició un proceso de rehabilitación física y cognitiva. Según contó Daniela Celis, el joven “ come solo, camina con ayuda y ya puede mantener conversaciones” . Además, comenzó una rutina de ejercicios para fortalecer su cuerpo y recuperar movilidad. Los médicos aseguran que todavía quedan semanas de seguimiento, pero que los avances son alentadores. “Él dice que volvió a nacer” , contó Daniela, emocionada. “Sabe que estuvo muy grave y agradece estar vivo. Lo único que quiere es volver a su casa y abrazar a sus hijas”.
( eldestapeweb )
Preocupación por la salud de Verónica Castro: "Está muy mal"
Verónica Castro preocupó a todos tras la viralización de una fotografía en la que se la ve en silla de ruedas y usando un tanque de oxígeno . La revelación de un periodista mexicano que dejó helada a Mariana Fabbiani y deslizó lo peor sobre la salud de la actriz y madre de Cristian Castro .
La foto de Verónica Castro en silla de ruedas y con un tanque de oxígeno en el aeropuerto de México fue divulgada en DDM (América TV) y el periodista Guido Zaffora explicó el contexto escandaloso del momento: "Hoy fue señalada por una denuncia de acoso a menores en el contexto de la serie La Casa de las Flores. Ella hablaba con menores de edad sobre las zonas íntimas. Verónica inició una demanda contra las personas que la acusaron. La primera acusación fue mediática, Verónica lo judicializó".
Segundos después Mariana Fabbiani emitió un tape en el que se la ve a Verónica Castro eludiendo periodistas que le preguntaban por su salud. "No, necesito caminar más rápido y por eso necesito oxígeno", remarcó la actriz.
La escalofriante revelación de un periodista mexicano
Luego de las imágenes, Mariana Fabbiani se comunicó con el periodista mexicano Maximiliano Lumbia, quien reveló que la actriz está en un mal momento: "Verónica Castro está muy mal de salud. Ella ha sido muy fumadora y hay consecuencias por ese hábito".
Acto seguido deslizó que parte de sus heridas se deben a una agresión pasada de su hijo: "También tiene un grave problema en la columna debido a unos golpes feroces que le dio su hijo Cristian Castro (...) Le tuvieron que hacer una intervención quirúrgica, con riesgo de vida, porque las patadas que le dio Cristian fueron terribles, le destrozaron la columna".
( eldestapeweb )
Fuerte comunicado de El Nueve sobre el futuro de Beto Casella: "El canal"
El futuro de Beto Casella volvió a estar en el centro de la escena televisiva. En medio de versiones que lo vinculan a negociaciones con América TV y El Trece, desde El Nueve decidieron romper el silencio y aclarar la situación contractual del histórico conductor de Bendita TV . La primera voz oficial fue la de Diego Toni, gerente de programación de la señal, quien respondió a la consulta de Mitre Live sobre los trascendidos que apuntaban a una inminente salida del ciclo. “Fueron días movidos, pero hasta el momento todo se limita a una situación mediática. El canal no recibió ninguna comunicación formal de Beto ni de su staff informando su decisión de irse”, aclaró el ejecutivo.
Toni desmintió además que existan conflictos económicos o falta de pagos: “ El canal está al día con todas sus obligaciones contractuales. Conozco la voluntad de Beto por lo que viene expresando en los medios, pero formalmente no hay nada. De hecho, tuvimos un café hace más de un mes , fue una charla cordial y sin decisiones concretas”.
“El canal no tiene que renovar ningún contrato. En el caso de Beto, su vínculo continúa, y el resto del equipo —Hermida, Ventura y Maglietti— mantiene relación de dependencia. Si alguien decide irse, simplemente debe comunicarlo de manera fehaciente”, sostuvo si dar más detalles sobre qué sucederá.
Qué conductores suenan como posibles reemplazos
Mientras se define la continuidad de Casella, distintos nombres comenzaron a circular como eventuales reemplazos al frente del clásico de la noche. En Intrusos (América TV), aseguraron que el conductor estaría más cerca de mudarse a América que a El Trece, y mencionaron a Guillermo “El Pelado” López como uno de los candidatos más firmes para tomar el mando del programa. Otros rumores apuntan a Edith Hermida, histórica panelista del ciclo, quien podría ocupar el rol central en caso de una salida definitiva del conductor.
( eldestapeweb )
El Premio Nobel de Física 2025 fue para tres científicos por descubrimientos en mecánica cuántica
El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado al británico John Clarke , al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis por el “por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”, según informó este martes la Real Academia Sueca de Ciencias.
Clarke, Devoret y Martinis intentaron responder a una de las grandes preguntas de la física: cuál es el tamaño máximo de un sistema capaz de mostrar efectos cuántico. Develar esta incógnita implica encontrar dónde se ubica el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico e inician las que rigen el mundo visible, con el que las personas están acostumbradas a relacionarse.
Mediante la mecánica cuántica, una partícula atraviesa una barrera a través de un proceso llamado tunelización . Al intervenir grandes cantidades de partículas, los efectos de la mecánica cuántica se vuelven insignificantes. Las investigaciones de los galardonados demostraron que las propiedades de la mecánica cuántica pueden concretarse a escala macroscópica, es decir, que al emplear la tecnología adecuada es posible ver y controla fenómenos cuánticos en un objeto visible.
El descubrimiento que les otorgó un Nobel de Física
Entre 1984 y 1985, los ganadores realizaron experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron la existencia del efecto túnel cuántico y de niveles de energía cuantizados en un sistema lo bastante grande como para sostenerse con la mano . Fue realizado con superconductores en la Universidad de Berkeley (Estados Unidos), donde Clarke había creado un grupo para explorar fenómenos cuánticos, incluía a Devoret, que realizaba un posdoctorado allí tras finalizar estudios en París, y a Martini, un estudiante de doctorado.
Para cumplir con su hazaña de unir dos mundos aparentemente aislados, los científicos construyeron un pequeño circuito realizado con materiales superconductores, capaces de conducir electricidad sin resistencia a temperaturas muy bajas, que fueron separados por una capa fina de material no conductor, un sistema conocido como la unión de Josephson.
"El chip que albergaba este circuito medía aproximadamente un centímetro. Anteriormente, el efecto túnel y la cuantificación de energía se habían estudiado en sistemas con pocas partículas; en este caso, estos fenómenos aparecieron en un sistema mecánico cuántico con miles de millones de pares de Cooper que ocupaban todo el superconductor del chip. De esta manera, el experimento llevó los efectos mecánicos cuánticos de la escala microscópica a la macroscópica", explicó la Real Academia Sueca de Ciencias.
El efecto túnel cuántico se produce cuando una partícula atraviesa una barrera que parece imposible gracias a las reglas de la mecánica cuántica. También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos. Tanto el túnel como la cuantización de la energía, fueron estudiados con anterioridad en sistemas con pocas partículas, pero no en una escala macroscópica.
¿Quiénes son los ganadores al Premio Nobel de Física 2025?
John Clarke se formó en la Universidd de Cambridge, donde se doctoró en Física en 1968 y se trasladó luego a la de Berkeley , a la que estuvo ligado durante más de cinco décadas. Además, impulsó la neuroimagen, computación cuántica, la búsqueda de materia oscura y los dispositivos de interferencia cuántica superconductora.
Mientras que Michel H. Devoret se formó como ingeniero en la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de la capital francesa y desarrolló luego estudios en óptica cuántica, física atómica y molecular . Por último, John M. Martinis se doctoró en Física por la Universidad de California, después de haber formado parte del grupo investigador de Clarke en Berkeley.
( eldestapeweb )
Por qué hay invasión de pelusas en Buenos Aires: de dónde provienen
El fenómeno se repite cada año, pero parece haber alcanzado un nuevo pico este 2025. En parques, avenidas y veredas de Buenos Aires, una nube de pelusas flota en el aire, se acumula en los cordones y tapa desagües. Lo que muchos confunden con polvo o contaminación, en realidad es una fase natural del ciclo de los plátanos de sombra , una especie traída hace más de un siglo que hoy domina el arbolado porteño.
Su belleza y capacidad de dar sombra los convirtieron en aliados del urbanismo moderno, pero cada primavera despiertan un lado oscuro: alergias, rinitis y broncoespasmos que afectan a miles de vecinos. De acuerdo al último censo de arbolado urbano, realizado por el Gobierno de la Ciudad en 2018, hay más de 70.000 plátanos en Buenos Aires . Y ahora están todos floreciendo al mismo tiempo .
El origen de la pelusa: una semilla voladora con efecto colateral
El doctor Diego Fernández Romero, jefe de Alergia e Inmunología del Hospital Británico, explicó a Infobae que lo que se ve en el aire “es la infrutescencia del árbol: la típica bolita formada por semillas con un penacho de pelos que el viento desparrama”. Es decir, no es una simple pelusa, sino la semilla del plátano, diseñada por la naturaleza para volar . Cuando entra en contacto con las mucosas nasales o los ojos, genera irritación, picazón y estornudos, aunque no necesariamente alergia .
El verdadero problema llega con el polen, que el árbol libera entre septiembre y noviembre. Invisible y liviano, puede recorrer kilómetros flotando en el aire y es el responsable directo de las rinitis alérgicas. La doctora Patricia Portillo Mazal, del Hospital Italiano, detalló que el polen del plátano “tiene un gran poder alergénico y produce síntomas intensos como congestión nasal, lagrimeo y broncoespasmos” .
Un árbol porteño con historia: de Sarmiento a las alergias
El plátano llegó a Buenos Aires durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento (1868–1874), cuando el impulso por “civilizar” la ciudad incluyó llenar las avenidas de árboles resistentes, que dieran sombra y soportaran la contaminación. El resultado fue una postal inconfundible: copas verdes, veredas frescas… y, con los años, otoños dorados y primaveras insoportables para los alérgicos.
Su estructura robusta y longeva lo convirtió en un emblema urbano, tanto como los jacarandás o los tilos. Pero la masiva presencia del plátano tiene un costo sanitario: cada primavera, hospitales y farmacias registran un aumento de consultas por rinitis, conjuntivitis y asma estacional , especialmente en días ventosos, cuando el polen se dispersa con más fuerza.
Alergia a los plátanos: cómo afecta y qué se puede hacer
Las manifestaciones más comunes incluyen estornudos repetidos, congestión, picazón de ojos y garganta, y en casos más severos, tos y dificultad respiratoria .
La doctora Stella Maris Cuevas, especialista en alergias, explicó que “el polen del plátano es tan liviano que puede viajar hasta 30 kilómetros, por eso incluso quienes no viven cerca de estos árboles sufren los síntomas”.
Los expertos recomiendan usar antihistamínicos de segunda generación, soluciones salinas nasales y corticoides tópicos bajo indicación médic a. También sugieren mantener las ventanas cerradas, usar gafas y barbijos al aire libre, limpiar con trapos húmedos y evitar tender ropa en exteriores durante los días de máxima polinización.
( eldestapeweb )
Descuentos y combos exclusivos de sushi para este finde largo de octubre: uno por uno
Llega el tan esperado fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre y SushiClub lo festeja con promociones especiales . La famosa cadena de sushi ofrecerá descuentos y combos exclusivos en toda su carta. Ya sea que estés organizando una cena con amigos, una cita romántica o simplemente quieras disfrutar de unas piezas con mucho sabor, a continuación te contamos, una por una, cuáles son las promociones que estarán disponibles.
Descuentos y combos exclusivos en SushiClub: 10, 11 y 12 de octubre
Con motivo del feriado en conmemoración por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se traslada al viernes 10 de octubre , SushiClub ofrecerá promociones en todos sus puntos de venta durante este día, el sábado 11 y domingo 12 . Vale aclarar que las promociones varían dependiendo de si la compra es en Salón o Deli&Take.
Para quienes elijan concurrir a los salones , desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de octubre inclusive, los clientes que realicen una reserva anticipada accederán a un 15% de descuento en toda la carta. Este beneficio es acumulable con Galicia Éminent (25% de ahorro) y con promociones de CLN/Clarín/Sport Club/BONDA (20%), pero no con otros beneficios o menús especiales vigentes. En cambio, para quienes pidan delivery , SushiClub tiene preparado dos combos para disfrutar en pareja. Entonces, durante el fin de semana largo, a través de Deli&Take, se podrán elegir entre las siguientes opciones:
El Combo Pareja , por sólo $60.000, invita a comenzar con una entrada a elección (dupla de arrollados o langostinos crujientes), seguido de un Combinado SushiClub y un Combinado Roll&Roll, de 15 piezas cada uno. El Combo XXL , por $68.000, eleva la propuesta con la exquisita dupla de arrollados, un Combinado SushiClub de 15 piezas, un Combinado Roll&Roll de 15 piezas y el cierre dulce perfecto con un postre a elección entre el cremoso cheesecake o la tentadora Lujuria de Chocolate.
Es importante destacar que esta promoción es válida exclusivamente en pedidos realizados en el canal online de Deli&Take y es acumulable únicamente con el 25% de ahorro Galicia Éminent (con reintegro). Una vez aclarado eso, solo resta esperar a que llegue el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre , levantar el teléfono o dirigirse a una de las sucursales de SushiClub , y disfrutar de los mejores combos y cajas de piezas repletas de sabor oriental. Sin duda alguna, un planazo de finde XL.
( eldestapeweb )
Mozart y Lennon: el espectáculo con el que Marcelo Arce festeja cinco décadas en la música
Marcelo Arce festeja cinco décadas de trayectoria con un espectáculo inolvidable que une a dos genios universales: Wolfgang Amadeus Mozart y John Lennon . “Mozart y Lennon: de la Sinfonía 40 a Imagine ” tendrá una única función el martes 14 de octubre a las 20 en el Teatro Astral (Av. Corrientes 1639), con pantalla súper gigante y subtítulos, en el formato de “Cuento Musical” que caracteriza sus presentaciones.
El show, estrenado originalmente en 2009 en el Teatro Avenida con un éxito arrollador, vuelve para recorrer las sinfonías, conciertos, óperas y serenatas de Mozart junto a las canciones y baladas clásicas de Lennon, revelando sorprendentes paralelismos en su arte y en sus vidas. Ambos defendieron la libertad y la paz desde su música; compusieron con una velocidad asombrosa; y fueron “estrellas fugaces” que, aunque vivieron poco, Mozart murió a los 35 y Lennon a los 40 , dejaron un legado eterno.
Cómo es el show de Marcelo Arce
Uno de los momentos más impactantes será la fusión entre el Concierto para piano N° 23 de Mozart e Imagine , dos obras que transmiten un mismo mensaje: Imagino un mundo mejor . También se revelarán coincidencias musicales insólitas, como el cierre al piano de Love , idéntico a un adagio amoroso de Mozart.
El espectáculo incluye anécdotas dramatizadas, rarezas históricas, clips especialmente editados y un final vibrante en Viena con el Coro de Niños Cantores, la Sinfónica, el Coro de la Ópera y Los Tres Tenores , donde la música de ambos convergerá en un himno a la libertad.
Marcelo Arce vuelve así a hacer lo que mejor sabe: contar la historia de la música con emoción, humor y erudición, acercando al público a dos íconos que siguen girando en el universo: ambos tienen asteroides con sus nombres.
( eldestapeweb )
Xbox lanzaría una versión gratuita de Cloud Gaming con anuncios
Microsoft está a punto de lanzar una nueva modalidad gratuita de Xbox Cloud Gaming , su plataforma de juego en la nube. Según trascendió, esta versión permitirá jugar sin necesidad de tener una suscripción activa a Game Pass, aunque incluirá anuncios publicitarios antes de comenzar cada partida.
El modelo con publicidad ofrecerá acceso en streaming a una selección de juegos propios de Xbox, títulos incluidos en promociones Free Play Days —que suelen habilitarse durante fines de semana— y clásicos de la línea Xbox Retro Classics. Actualmente, la compañía está realizando pruebas internas con empleados, lo que sugiere que el lanzamiento público podría estar cerca.
Durante esta etapa de prueba, los jugadores deben ver unos dos minutos de anuncios antes de iniciar cada sesión, que tiene una duración máxima de una hora. Además, el servicio gratuito estaría limitado a cinco horas de juego por mes , aunque estos parámetros podrían cambiar en la versión final.
Rumores y confirmaciones de Xbox
La empresa planea lanzar una beta pública en los próximos meses , con disponibilidad en PC, consolas Xbox, dispositivos portátiles y navegadores web. Esta novedad coincide con la reciente reestructuración de Xbox Game Pass, cuyos planes fueron modificados y aumentaron de precio. En esta nueva etapa, Xbox Cloud Gaming queda incluido dentro de los niveles Essential y Premium , lo que refuerza la estrategia de Microsoft de ofrecer más opciones según el tipo de usuario.
Junto con esta noticia, Microsoft confirmó que Xbox Cloud Gaming salió oficialmente de su fase beta , incorporando mejoras notables en la calidad de transmisión. Los suscriptores de Game Pass Ultimate pueden jugar a 1440p con una conexión de 30 Mbps, mientras que los niveles Essential y Premium alcanzan hasta 1080p con 12 Mbps.
La idea de una versión gratuita con anuncios no es nueva. Tim Stuart, CFO de Microsoft Gaming, ya había mencionado hace dos años que la compañía analizaba este modelo. Ahora, el proyecto parece tomar forma dentro del objetivo más amplio de expandir el acceso al gaming en la nube y hacerlo más asequible y accesible para jugadores de todo el mundo.
( eldestapeweb )
El último posteo de Daiana Mendieta, la joven de 22 años asesinada en Entre Ríos
Tras estar cuatro días desaparecida, este martes la Policía de Entre Ríos encontró el cuerpo de Daiana Mendieta en un aljibe de unos 10 metros de profundidad. La Justicia investiga el caso como femicidio y ya hay un sospechoso detenido. La joven de 22 años había sido vista por última vez el viernes pasado en la localidad Gobernador Mansilla , de la que era oriunda.
La investigación está a cargo de los fiscales Emilce Reynoso y Sergio Saliski del Ministerio Público Fiscal de Rosario del Tala, quienes ya se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la zona y ya han tomado declaración a diferentes testigos.
El último posteo de Daiana Mendieta en la mira de la Justicia de Entre Ríos
La Justicia tiene en la mira las redes sociales de Daiana, en especial, su último posteo en Instagram , que se publicó hace tres días cuando ya se encontraba desaparecida. En esa publicación, que va a acompañada de la canción Please Me de Maxi Trusso y Poncho, se ve una imagen de la joven y un epígrafe editado que dice: "Lanzándose a lo primero que la haga sentir viva" . Y más abajo se lee: "Sin filtro".
Los fiscales buscan determinar si este posteo fue hecho por la víctima o si lo hizo otra persona. Hasta el momento, el único detenido es un hombre de 55 años, conocido como "Pino", que tenía un vínculo con Daiana y que vivía a solo un kilómetro de su casa. De hecho, al parecer, tuvo contacto con ella muy poco antes de su desaparición.
Los últimos movimientos de Daiana Mendieta, la joven de 22 años asesinada en Entre Ríos
Los padres de Daiana Mendieta confirmaron a la policía que la joven había salido de su casa a las 20h del viernes 3 de octubre . Al cabo de dos horas, dejó de contestar y su celular se desconectó. Fue por eso que los familiares decidieron hacer la denuncia en la Comisaría de Gobernador Mansilla.
Testigos sostuvieron que Daiana estuvo con "Pino" por esas horas y, por eso, la jueza de Garantías Silvina Graciela Cabrera ordenó un allanamiento en un galpón que el sujeto alquila en la calle Moreno y Pedro Lucero. En ese lugar, le secuestraron dos celulares, dos carabinas y una camioneta Toyota Hilux.
El individuo quedó detenido luego de resistirse al allanamiento y amenazar a la policía con un arma de fuego. La investigación aún está en una etapa primaria, pero, por supuesto, la hipótesis de femicidio es la que más suena en este caso.
( eldestapeweb )
07/10/2025 23:22 · BaeNegocios.com
· Paridad en la Macro
Entre rulos, "apagones" y dólares prestados
La vedete de todas las variables, la más mirada en los últimos días, ya no es la inflación sino el dólar. Es que su volatilidad le hizo pasar malos ratos al Gobierno y parece ser que eso se mantendrá hasta las elecciones o incluso más allá.
Solo durante la semana pasada, la cotización del dólar en el Banco Nación subió $70; es decir, un 5%.
Esta dinámica sigue siendo conservadora si la comparamos con todo lo que sucedió en esos días, entre las medidas que tomó el Gobierno y el esfuerzo por setear expectativas positivas.
Controlar sin calmar
La proximidad de las elecciones y la incertidumbre tanto política como económica impulsaron un incremento de la dolarización de las carteras de los individuos, la cual adquirió un comportamiento ascendente en esta segunda mitad del año.
A la cobertura que buscan los ahorristas frente a este escenario electoral se le añadió una notoria brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros que dio lugar al "rulo" (venta de dólar MEP y compra del oficial para sacar una tajada).
Por tal motivo, el BCRA resolvió restringir la adquisición de dólares financieros para aquellas personas que compraron divisas en el mercado oficial. Esto, si bien cortó la operación, generó mucha inquietud y una mayor intención a dolarizarse.
La intranquilidad se profundizó aún más cuando el BCRA "apagó" la venta de dólar oficial en las billeteras virtuales, aludiendo que eso nunca estuvo permitido, aun cuando se realiza desde hace meses.
¿Mayor poder de fuego?
A sabiendas de la marea que viene por la divisa norteamericana se quitaron las retenciones para promover un mayor ingreso de dólares del campo, que de otra forma no hubiese sido posible adquirir. A su vez se concretó un canje entre el BCRA y el Tesoro, donde este último transfirió instrumentos vinculados con el dólar a cambio de que el primero le otorgue títulos en pesos , con la intención de que el BCRA tenga otro instrumento para intervenir sobre la cotización del dólar.
¿Es esto suficiente? La respuesta parecería ser que no dado que el Gobierno continuó interviniendo en el mercado de futuros para contener el valor del dólar. Y no solo eso: de acuerdo con los cálculos, el Tesoro llevaría vendidos unos USD400 millones en las últimas jornadas. ¿Los motivos? Evitar que el dólar perfore el techo de la banda de flotación. ¿El costo? Haberse desprendido de más de la mitad de los dólares que captó con la liquidación del agro.
Apoyo externo
La insuficiencia de las medidas internas provocó un giro al exterior, en el cual Argentina terminó siendo la niña malcriada de Estados Unidos, quedando a la espera de la ultimación de detalles para la aprobación de un swap. Esta jugada no será gratuita: Estados Unidos tiene claros intereses en el territorio y en los recursos naturales argentinos, aunque al Gobierno no le parezca un costo elevado a pagar en tanto pueda llegar de la mejor manera posible a las elecciones nacionales.
Este viraje político ofició como un shock positivo para las expectativas mejorando el índice de riesgo país. Sin embargo, el alivio financiero todavía no llega, los vencimientos y los intereses continúan acumulándose y los mercados no creerán eternamente en los espejitos de colores que le vendan. El Fondo Monetario Internacional hace tiempo que habla de reforzar las reservas, pero el Gobierno no hace más que desprenderse de ellas para sostener un tipo de cambio que es, a las claras, irreal y genera múltiples distorsiones.
La economía real
A pesar de todas las maniobras para llegar a las elecciones nacionales con un dólar barato, casi por un capricho y para recibir palmadas entre ellos, en la calle se palpita otra cosa. Los salarios reales están deprimidos, los sectores más vulnerables continúan sufriendo el ajuste, el PBI se contrajo entre febrero y julio según consta en los últimos datos oficiales, el endeudamiento con tarjetas está en picos históricos y el crédito se paralizó debido al salto tanto de las tasas como de la morosidad . Además, ya se proyecta que la inflación crecerá en los meses venideros.
En definitiva, el Gobierno parece seguir corriendo detrás de los acontecimientos más que mostrarse preparado para anticiparlos . En un contexto donde las reservas se diluyen y la confianza escasea, la verdadera incógnita radica en la capacidad que tendrá el oficialismo para maniobrar después de las elecciones: cómo reconstruir una economía que ya está agotada de tantos parches y promesas.
Excelente noticia de PAMI: lanzan un nuevo beneficio gratuito que alcanzará a miles de jubilados
El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI ) anunció una mejora clave en su sistema de traslados programados en ambulancia, un beneficio que alcanzará a miles de jubilados y pensionados de todo el país durante octubre.
La medida apunta a garantizar el acceso a la atención médica de quienes no pueden movilizarse por sus propios medios , brindándoles la posibilidad de asistir a turnos, estudios o tratamientos sin pagar ningún cargo adicional.
Con más de 5 millones de afiliados activos, PAMI continúa ampliando su red de prestaciones y fortaleciendo su enfoque de atención integral para los adultos mayores.
Nuevo beneficio de PAMI : traslados en ambulancia para jubilados
Los afiliados con movilidad reducida podrán acceder a un servicio gratuito de traslados programados en ambulancia, disponible para asistir a:
Consultas médicas.
Tratamientos prolongados.
Sesiones de rehabilitación.
Estudios especializados.
Este beneficio se gestiona con al menos 48 horas hábiles de anticipación y puede tramitarse fácilmente por teléfono o a través del sitio web oficial del PAMI .
Cómo solicitar el traslado en ambulancia del PAMI
El trámite puede realizarse de dos formas, según la distancia del traslado:
Traslados de hasta 30 km (ida y vuelta):
El prestador de ambulancias coordina directamente con el afiliado el día y horario del servicio.
Traslados mayores a 30 km:
El beneficiario debe acercarse a la Agencia o UGL de PAMI más cercana para solicitar la autorización correspondiente.
En ambos casos, se requiere presentar el Formulario de Solicitud completo y firmado por el médico tratante.
En la sección "Traslados Programados" del portal oficial, los jubilados pueden buscar por provincia el número de contacto correspondiente e iniciar el pedido con sus datos personales.
Casos especiales y derivaciones médicas
Cuando un paciente necesite atención médica especializada fuera de su localidad —por falta de profesionales o equipamiento adecuado—, el traslado deberá ser autorizado por el Centro Operativo Derivador (CODE) de PAMI .
Este sistema garantiza que los afiliados puedan recibir tratamientos específicos y de alta complejidad en centros especializados.
Medicamentos gratuitos de PAMI en octubre 2025
Además del nuevo servicio de ambulancias, PAMI actualizó su listado de medicamentos con cobertura del 100%. Los afiliados podrán acceder gratuitamente a tratamientos para:
Diabetes.
Cáncer y enfermedades oncohematológicas.
Hemofilia.
VIH, Hepatitis B y C.
Trasplantes.
Artritis reumatoidea.
Osteoartritis.
Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.
Enfermedades fibroquísticas.
Trastornos hematopoyéticos.
Medicamentos oftalmológicos intravítreos.
Quiénes no cobran la Tarjeta Alimentar y la AUH en octubre 2025: motivos y cómo solucionarlo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa en octubre con el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar . Sin embargo, no todos los beneficiarios recibirán el depósito correspondiente al mes, debido a demoras y ajustes en los registros del organismo.
Quiénes no cobran la Tarjeta Alimentar en octubre
Desde ANSES explicaron que la suspensión temporal del pago puede deberse a distintos motivos administrativos o de actualización de información. No cobran la Tarjeta Alimentar en octubre quienes:
No actualizaron sus datos personales o los del grupo familiar en Mi ANSES.
Presentan inconsistencias en los registros de los menores a cargo, como partidas de nacimiento sin validar o cambios de custodia.
Modificaron su situación laboral y ya no cumplen con los requisitos de la AUH o de la Asignación por Embarazo (AUE).
Dejaron de percibir la Pensión No Contributiva (PNC) por madre de siete hijos o más, o no confirmaron su continuidad.
En todos estos casos, el beneficio queda suspendido hasta que el titular regularice su situación ante el organismo previsional.
Quiénes sí mantienen el cobro
El programa alimentario se mantiene vigente para los siguientes grupos:
Titulares de AUH con hijos menores de 18 años.
Mujeres embarazadas desde la semana 13 que cobren la AUE.
Beneficiarios de AUH por hijos con discapacidad, sin límite de edad.
Madres con siete hijos o más que perciben la PNC.
Cómo verificar si se cobra la Tarjeta Alimentar en octubre
Los beneficiarios pueden consultar si tienen el pago asignado ingresando a Mi ANSES con CUIL o DNI y la clave de la Seguridad Social.
En la opción "Consultar cobros", el sistema indica si el pago de la Tarjeta Alimentar está programado para el mes en curso y la fecha exacta de acreditación.
Qué hacer si el beneficio fue suspendido
Si el pago no se acreditó, ANSES recomienda seguir estos pasos:
Verificar los datos personales y familiares en Mi ANSES.
Reunir la documentación necesaria: DNI, partidas de nacimiento y formulario PS 2.72.
Solicitar un turno online a través de la web oficial del organismo.
Presentarse en la oficina asignada para reactivar el beneficio.
Las causas más frecuentes de suspensión son la falta de actualización de datos, errores en el registro familiar o cambios en la condición laboral del titular.
Cómo se obtiene la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar no requiere inscripción previa . ANSES cruza los datos de sus beneficiarios y otorga el beneficio de forma automática a quienes cumplen con los criterios establecidos.
Para evitar inconvenientes, es fundamental mantener actualizados los datos personales , familiares y de contacto en el sistema Mi ANSES, dentro de la sección "Información personal".
A quiénes les corresponde la Tarjeta Alimentar
Este beneficio está dirigido a:
Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación que cobren la AUE.
Personas con hijos con discapacidad que perciban la AUH , sin límite de edad.
El Gobierno frenó la huelga nacional de Aceiteros vía conciliación obligatoria
La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre el gremio aceitero y las cámaras empresarias del sector.
La medida, que impone un impasse de quince días hábiles, obliga a las partes a continuar negociando y suspende el paro previsto para este miércoles. A criterio de los sindicatos, la intervención fue dispuesta por la Casa Rosada “a pedido de las empresas del complejo agroexportador”, lo que consideran una señal política más de alineamiento con los grandes grupos económicos, según expresaron fuentes gremiales a este diario.
Desde el primer turno de este miércoles, las plantas del complejo agroindustrial iban a verse afectadas por una “Huelga Nacional Aceitera”, convocada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo. Ambas organizaciones habían resuelto el inicio del plan de lucha tras el fracaso de la negociación con las cámaras patronales, en el marco de la revisión del acuerdo firmado el 9 de abril de 2025.
Los aceiteros sostienen su histórica estrategia de negociación colectiva basada en la demanda de un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) conforme lo establecen el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, que determinan que el salario debe garantizar la cobertura de nueve necesidades básicas: alimentación, vivienda, educación, vestimenta, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.
Según el Departamento de Estadísticas de la FTCIODyARA, con base en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo – INDEC), el valor actualizado del SMVM asciende a $2.344.728 para septiembre de 2025, una cifra que supera el promedio de ingresos industriales y ratifica al sector como referencia paritaria nacional.
Pese a que el reclamo fue presentado hace más de dos semanas, la propuesta empresarial expuesta ante la Secretaría de Trabajo fue calificada por los sindicatos como “insuficiente y provocadora”.
En su comunicado, las organizaciones remarcaron que las empresas del complejo oleaginoso obtuvieron beneficios extraordinarios por más de 1.540 millones de dólares gracias a las recientes medidas oficiales sobre retenciones a las exportaciones, mientras que la oferta salarial permaneció muy por debajo de las expectativas.
“Frente a esa apropiación de renta extraordinaria, la respuesta patronal resulta vergonzosa”, señalaron los gremios, recordando además que el costo laboral del sector se redujo entre 1,7% y 2,4% en 2024, por lo que el incremento reclamado “tendría un impacto nulo sobre la estructura de costos empresaria”.
“Tiempos modernos”
En ese marco, la FTCIODyARA y el SOEA advirtieron que “las y los trabajadores aceiteros no estamos dispuestos a convalidar una política salarial que nos condene a la pobreza, mientras se favorece solo a los grandes grupos económicos”.
Las entidades habían ratificado el inicio de la huelga nacional como medida de defensa del salario digno y de la plena vigencia del principio constitucional del trabajo justo.
“Reafirmamos nuestra defensa del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Por eso, hemos decidido el inicio de una huelga nacional en todas las plantas aceiteras del país”, sostenía el comunicado conjunto antes de la decisión ministerial.
El conflicto aceitero se inscribe en un escenario de conflictividad creciente entre los gremios industriales, donde los reclamos por actualización salarial se cruzan con la caída del empleo, la baja del consumo y el impacto del modelo económico libertario sobre la producción.
Más allá de la tregua forzada por la gestión libertaria, la pulseada vuelve a marcar el pulso de la negociación colectiva en un contexto de deterioro del poder adquisitivo, concentración económica y pérdida de soberanía productiva.
Procesaron al gendarme Héctor Guerrero por herir de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo
La Justicia Federal dictó el procesamiento de Héctor Guerrero , el gendarme acusado de herir gravemente al fotógrafo Pablo Grillo al dispararle en la cabeza un cartucho de gas lacrimógeno durante una manifestación en defensa de los jubilados frente al Congreso Nacional, el pasado 12 de marzo.
Imputación y embargo
La decisión fue firmada por la jueza María Servini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1, quien imputó al uniformado por los delitos de "lesiones gravísimas y abuso de armas" , agravados por su condición de integrante de una fuerza de seguridad.
Además, la magistrada ordenó el embargo de los bienes del acusado mientras continúa la investigación.
Uso indebido de la fuerza
El expediente judicial señala que Guerrero efectuó el disparo que impactó directamente en Grillo de manera prohibida, contrariando los protocolos de actuación de Gendarmería Nacional.
El fallo también detalla que el gendarme habría realizado otros cinco disparos con el mismo accionar irregular durante el operativo.
Estado de salud y contexto
Grillo , reportero gráfico reconocido por su cobertura de movilizaciones sociales, sufrió lesiones de extrema gravedad y permaneció internado en terapia intensiva durante semanas.
Su familia reportó en los últimos días que comenzó a comunicarse más y a ingerir alimentos blandos en el avance más reciente de una larga recuperación.
IPC CABA: el Gobierno llega a la elección tras cuatro meses sin desinflación
La inflación porteña anotó una aceleración relevante en septiembre y fue del 2,2%, tras el 1,6% al que se habían movido los precios en agosto. La dinámica estuvo especialmente traccionada por las subas que sufrieron los bienes, que por primera vez desde enero del 2024 estuvieron por encima de los servicios. El pass through de la inflación, que dio nuevas señales de su vigencia, aunque en niveles leves, fue clave como explicación de ese fenómeno. El resultado en CABA consolidó la expectativa de que el IPC Nacional del Indec estará por encima del 2% y que llegará a la elección del Indec con cuatro meses consecutivos sin desinflación.
El Instituto de Estadística y Censos porteño publicó el IPC CABA, que además de mostrar una aceleración de 0,6 puntos para el índice general, también mostró un fuerte salto para la dinámica de los bienes, que marcaron un incremento del 2,3%. Se trató, por un lado, del nivel más alto desde el pico de marzo y, por otro, de una señal de la vigencia del pass through. Lo explicó el economista Alejandro Barrios: “Los bienes están recibiendo los nuevos niveles de costos dada la dinámica del tipo de cambio”.
Y coincidió el socio gerente de Consultora Ledesma, Gabriel Caamaño Gómez: “Fue de 2,2% la inflación en CABA con aceleración en bienes hasta 2,3%. Ahí si hay traslado del movimiento del tipo de cambio, pero acotado y relativamente bajo. La núcleo también en 2,2%, con los estacionales algo por encima”.
Por su parte, el jefe de Research del Romano Group, Salvador Vitelli, destacó que el clásico ejercicio de traspolar la medición de precios porteña a los ponderadores de bienes y servicios del Indec dejaría una inflación a nivel nacional idéntica, del 2,2%. Vale recordar que el Indec todavía no modificó, para la realización del IPC Nacional, la forma de ponderar el consumo de los hogares para darle más representatividad y adaptarla a lo que mostró la encuesta de 2018, sino que sigue utilizando los datos de la encuesta de 2004.
Por esa razón, las fuertes subas en las tarifas que se observaron en lo que va de la gestión del Gobierno actual ponderan más en CABA que a nivel país. Lo cierto es que, como suele remarcar Vitelli, las diferencias no se reducen a eso, sino que también ambos índices miden distintos precios, por lo cual la traspolación solo sirve como ejercicio.
Todo indica, en cualquier caso, que la inflación fue de al menos un 2% en septiembre a nivel nacional. Las proyecciones van en ese sentido. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA indicó un 2,1%, según la mediana de las respuestas de las 42 consultoras y bancos de la city que formaron parte de la última encuesta. Una revisión más detallada muestra que PriceStats observó un 2,9%, BBVA Reseach un 2,4%, Eco Go proyecta un 2,3%, CERX un 2,3%, Iaraf un 2,2%, Analytica un 2,1%, Politikón un 2,1% y C&T un 2%.
Tras un 1,5% en mayo (desaceleraba fuerte tras el 2,8% de abril), un 1,6% en junio, un 1,9% en julio y otro idéntico 1,9% en agosto, si el IPC queda por arriba del 2%, el Gobierno llegará a la elección con cuatro meses consecutivos sin desinflación, por cierto uno de sus argumentos fundamentales para defender la gestión frente a la opinión pública.
Cositorto: "Aporté 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli"
El polémico empresario Leonardo Cositorto, creador de Generación Zoe y condenado a 12 años de prisión por estafa y asociación ilícita , volvió a la escena pública con una declaración explosiva: aseguró que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021 , cuando el dirigente buscaba una banca por Juntos por el Cambio.
"No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme ", dijo Cositorto desde la Unidad Penal N.%BA 6 de Goya, Corrientes, en diálogo con Radio Splendid.
"También aporté para Milei"
" Los apoyé porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también ", afirmó el empresario, que permanece detenido tras ser considerado el cerebro de un esquema piramidal con ramificaciones en varias provincias.
Visiblemente molesto, agregó: " Yo no soy Fred Machado. Me molesta que me nieguen y quieran mancharme ".
Los antecedentes y la negación de Santilli
En 2022, Santilli fue consultado sobre su presunto vínculo con Cositorto luego de que referentes libertarios impulsaran una campaña en redes para asociarlo al fundador de Zoe.
En ese momento, el actual candidato a diputado por La Libertad Avanza había sido tajante: " No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida ", sostuvo entonces el dirigente.
Contexto judicial
Cositorto fue hallado culpable de liderar una asociación ilícita dedicada a captar fondos de inversores con promesas de rentabilidad imposible, bajo el modelo conocido como "esquema Ponzi" . Su condena incluye múltiples estafas cometidas en Córdoba, Buenos Aires y otras provincias.
Desde la cárcel, mantiene actividad en redes sociales y suele participar de programas de radio y streaming, donde intenta defender su figura y atacar a quienes —según él— se "despegan" de su entorno político.
Luis Caputo se quedará en Washington hasta la reunión Milei-Trump: negocia apoyo financiero y se prepara para el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá en Washington junto a su equipo hasta la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá con Donald Trump el próximo martes 14 de octubre. Luego, podría extender su estadía para participar de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, según confirmaron fuentes de Casa Rosada.
Caputo llegó a la capital estadounidense el sábado pasado junto al viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el titular del BCRA Santiago Bausili, en el marco de negociaciones clave con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, y Kristalina Georgieva, directora del FMI.
Negociaciones con el Tesoro y el FMI
El equipo económico busca cerrar un paquete de respaldo financiero que permita fortalecer las reservas y evitar sobresaltos cambiarios. Entre las opciones en discusión figuran:
Compra de bonos argentinos en dólares
Crédito stand-by
Compra de deuda pública
y un swap por USD 20.000 millones
" Durante su estadía en Washington continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina ", expresó Bessent en su cuenta de X.
La pulseada política en Washington
El acuerdo se da en medio de la parálisis administrativa del gobierno federal norteamericano, lo que dificulta la posibilidad de transferencias directas . En ese contexto, gana peso la opción de utilizar Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI , recurso que Estados Unidos podría canalizar para sostener el plan argentino.
La propia Georgieva celebró la sintonía con el ministro argentino: " Tuve una excelente conversación con Luis Caputo sobre las perspectivas de Argentina y sus iniciativas de reforma ", publicó en X.
Con Washington como epicentro y la mirada puesta en el respaldo político de Trump, el ministro intenta sellar un acuerdo que refuerce las reservas y dé oxígeno al programa económico de Milei en el tramo final del año.
El Gobierno anticipó que apelará si la Justicia rechaza reimprimir las boletas de La Libertad Avanza
El Gobierno confirmó que apelará en caso de que la Justicia Electoral rechace el pedido de reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, luego de que José Luis Espert declinara su candidatura.
Desde Casa Rosada sostienen que La Libertad Avanza (LLA) "tiene prohibido por ley gastar la suma de dinero que implica una reimpresión" y que excederse de los gastos de campaña sería ilegal.
Los apoderados del partido, Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, presentaron un escrito ante la Justicia solicitando la reimpresión. Según estimaciones oficiales, el costo de esa operación superaría los 10.000 millones de pesos.
" Si se rechaza en la Justicia la reimpresión de boletas, se hará una presentación judicial porque LLA tiene prohibido por ley gastar esa suma", afirmó una fuente del oficialismo.
Contexto político y electoral
El conflicto surge luego de la baja de Espert y las tensiones internas por el rediseño de la lista en territorio bonaerense. El Gobierno busca evitar un precedente judicial que habilite nuevos gastos en plena campaña .
Además, un alto funcionario aclaró a la agencia Noticias Argentinas que no habrá cambios en el Gabinete antes de las elecciones del 26 de octubre , aunque admitió que "todos los funcionarios somos fichas de cambio" y que las definiciones podrían llegar después de esa fecha.
Confirmado por ANSES: compensación económica para AUH
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que durante octubre de 2025 los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) percibirán los haberes actualizados tras el último aumento por movilidad, junto con la acreditación automática de la Tarjeta Alimentar .
Esta combinación eleva los ingresos mensuales de las familias hasta $147.000 en promedio , dependiendo de la cantidad de hijos.
Los nuevos montos confirmados por ANSES
Por hijo menor de 18 años:
Monto total: $115.064,72
Pago en mano (80%): $92.051,78
Retención (20%): $23.012,94
Por hijo con discapacidad:
Monto total: $374.670,30
Pago en mano (80%): $299.736,24
Retención (20%): $74.934,06
La retención del 20% se acumula y se paga una vez al año cuando el titular presenta la Libreta AUH 2025 , que certifica asistencia escolar, vacunación y controles médicos.
Tarjeta Alimentar octubre 2025: montos confirmados
Junto con la AUH, se acredita automáticamente la Tarjeta Alimentar, un beneficio del Ministerio de Capital Humano destinado a garantizar el acceso a alimentos esenciales.
Los montos vigentes son:
$55.250 para familias con un hijo
$86.936 para familias con dos hijos
$114.062 para familias con tres o más hijos
El beneficio se deposita directamente en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH o la Asignación por Embarazo (AUE), sin necesidad de inscripción ni trámites adicionales.
AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobra cada familia
Al combinar ambos programas, los ingresos mensuales quedan de la siguiente manera:
Familias con 1 hijo:
AUH : $92.051,78
Tarjeta Alimentar: $55.250
Total: $147.301,78
Familias con 2 hijos:
AUH : $184.103,56
Tarjeta Alimentar: $86.936
Total: $271.039,56
Familias con 3 hijos:
AUH : $276.155,34
Tarjeta Alimentar: $114.062
Total: $390.217,34
El refuerzo de la Tarjeta Alimentar, que promedia los $87.000 adicionales por familia, actúa como una compensación económica directa frente al impacto de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
La Ciudad recuperó un predio tomado hace 14 años en Palermo
La Ciudad recuperó este martes, en el barrio de Palermo , un amplio galpón donde funcionó el histórico mercado frigorífico Canning , que permanecía usurpado desde hacía 14 años .
El operativo se llevó a cabo en el inmueble ubicado sobre la avenida Raúl Scalabrini Ortiz al 2300 , entre Güemes y Charcas, con intervención de la Policía de la Ciudad. La medida fue impulsada de oficio de manera preventiva, ante el deterioro del edificio y el riesgo estructural y ambiental que representaba para los vecinos .
En el lugar también trabajaron equipos de la Guardia de Auxilio, la Agencia de Protección Ambiental, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la Red de Atención. Con este, ya son 451 los desalojos realizados desde el inicio de la actual gestión, en diciembre de 2023 .
“Lo decimos desde el primer día: vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público. Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley, por eso vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad” , expresó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Los operativos de desalojo tienen como objetivo resguardar la propiedad privada, fortalecer la seguridad y brindar tranquilidad a los vecinos. En menos de dos años, se recuperaron sitios emblemáticos que estuvieron ocupados durante décadas, como la Casa Blaquier, en el centro porteño, y el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano.
En el mismo sentido, fueron restituidos a sus propietarios ex hoteles en Constitución y San Telmo, junto con inmuebles en Nueva Pompeya, Almagro, La Boca, Villa Crespo y Barracas, entre otros puntos.
Paralelamente, se intensificaron las acciones para reforzar la seguridad, ordenar el espacio público y combatir la venta ilegal. Hasta el momento se realizaron 11 megaoperativos en los que fueron desalojados unos 17 mil manteros en zonas clave como Once, Flores (avenida Avellaneda y alrededores), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra.
Además, se desarticularon ranchadas en el Aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y el Congreso, así como la feria ilegal de la calle Perette en Retiro. Estas intervenciones permitieron liberar plazas y veredas, mejorar la limpieza urbana y garantizar la libre circulación de los vecinos.
Patricia Bullrich anunció la creación del Centro Nacional Antiterrorista
En una puesta en escena cuidadosamente planificada, Patricia Bullrich presentó el Centro Nacional Antiterrorista (CNA) , el nuevo organismo que concentrará las políticas de prevención y respuesta frente a amenazas de grupos extremistas. La ministra de Seguridad eligió este martes 7 de octubre, fecha en la que se cumple el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel, para que su mensaje no pase por alto : “La Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas” , aseguró.
La candidata a senadora por La Libertad Avanza explicó que el Centro Nacional Antiterrorista “viene a cerrar una brecha histórica” marcada por la falta de coordinación entre los distintos organismos del Estado . Según Bullrich, el nuevo esquema permitirá articular acciones ante posibles amenazas de grupos como Estado Islámico, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá, este último vinculado a los atentados contra la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994.
El organismo funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia del Estado , mientras que el Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la activación de protocolos y la coordinación de las fuerzas federales . Además, participarán representantes de los ministerios de Defensa, Economía, Interior y Justicia, junto con la Cancillería, la Unidad de Información Financiera, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Agencia de Control Aduanero y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ministerio de Seguridad Nacional (@minseguridad_ar)
Bullrich insistió en que “el terrorismo no se combate con improvisación, sino con inteligencia, cooperación y planificación” . Y afirmó que, con el Centro Nacional Antiterrorista, la Argentina se convertirá en el primer país de América Latina en implementar una política pública integral de estas características.
La ministra estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el jefe de la SIDE, Sergio Darío Neiffert; y el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ignacio Ernesto Cichello. El evento, con fuerte impronta política, buscó reforzar la imagen de Bullrich como referente en materia de seguridad, uno de los ejes centrales de su campaña hacia el Senado por la Ciudad de Buenos Aires.
Schmid renovó su mandato en la CATT mientras persiste la división con la UGATT
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) celebró su congreso eleccionario, instancia en la que definió la comisión directiva para el período 2025-2029.
Más allá de que no se trata de un hecho estrictamente vinculante, este paso institucional del bloque de transportistas —como ocurrió en 2021— adquiere relevancia al realizarse pocas semanas antes de que también se definan las nuevas autoridades de la CGT, previstas para noviembre.
Asumiendo una nueva etapa en una trayectoria que ya lo tuvo al frente de la organización, Juan Carlos Schmid continuará como secretario general de la CATT. Lo acompañarán Omar Pérez (Camioneros) como secretario adjunto y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) como secretario gremial.
También se destaca la continuidad del titular de Pilotos, Pablo Biró (APLA), al frente de la Secretaría de Interior, un dirigente de activa participación en los foros sindicales que articulan acciones de protesta ante las políticas del gobierno libertario.
En tanto, la prosecretaría de esa área recayó en el cordobés Emiliano Gramajo (AOITA), un dirigente con fuerte predicamento entre los gremios del transporte del interior, en especial de Córdoba, provincia donde la organización que lidera mantiene influencia en el transporte interurbano.
La interacción federal de la CATT, que busca integrar a los distintos sectores del transporte en un frente común, será uno de los ejes de gestión de la nueva conducción.
Entre las designaciones de mayor peso político se encuentra la del abogado de la CGT Hugo Moyano (h), también candidato a legislador por Fuerza Patria, quien asumirá la Secretaría de Relaciones Institucionales.
Para quienes siguen de cerca el movimiento sindical, las designaciones de Pérez y Moyano hijo confirman el regreso de la gravitación de Hugo Moyano padre, presente en el encuentro donde se anunció la nueva conducción. El ex titular del Club Independiente vuelve a ocupar un rol relevante, similar al que conserva en la CGT, donde otro camionero, Octavio Argüello, integra el triunvirato que conduce la central hasta su renovación.
En el plano administrativo y formal, la confederación aprobó la Memoria y Balance del ejercicio 2023-2024, cumpliendo con los procedimientos estatutarios.
La presentación oficial de la nueva cúpula se realizará este jueves a las 15 en la sede de la CGT, desde donde se felicitó a Schmid y se destacó “la importancia estratégica del transporte en la estructura productiva nacional y el valor de la unidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros”.
“En la línea de fuego”
Con el antecedente del cisma de 2021, cuando varios sindicatos decidieron apartarse de la CATT para conformar la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), encabezada por Omar Maturano (La Fraternidad) , la división entre ambas confederaciones sigue vigente.
En aquella fractura, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se alejó de la CATT por diferencias con Camioneros y con la conducción representada por Hugo Moyano.
En ese contexto, la figura de Pablo Moyano —que entonces tenía fuerte influencia tanto en la confederación transportista como en la conducción de la CGT— quedó atravesada por tensiones internas. El camionero se distanció en la previa al Congreso de Parque Norte, donde no asistió más allá de que asumió como triunviro, marcando diferencias que fueron consolidándose hasta la ruptura vigente con la estructura de Azopardo.
Cinco consejos infalibles para que los jóvenes encuentren su primer trabajo en blanco
Hay un dato que es alarmante: sólo 3 de cada 100 jóvenes que viven en entornos vulnerables o en situación de pobreza logran un empleo de calidad , según el Observatorio de la UCA. Encontrar el primer empleo es complicado para todos, más aún para los jóvenes de zonas carenciadas. Algunas fundaciones ofrecen cursos y casi la llave para entrar a un mundo para muchos desconocidos . BAE Negocios relevó los principales consejos para encontrar un primer trabajo.
Muchos jóvenes se crían en entornos donde quizás ningún miembro de su familia tuvo un trabajo en blanco . Pensar en un trabajo efectivo, de 8 horas, con aguinaldo, vacaciones y obra social para algunos es un sueño casi imposible. Es bueno saber que varias fundaciones se ocupan de esta problemática y ofrecen una mano, cursos, capacitaciones, charlas y una red de contactos que facilita la búsqueda.
Florencia Segal, responsable de Desarrollo Institucional en la Fundación Empujar que alienta y ayuda a estos jóvenes contó BAE Negocios : “ La tasa de desempleo juvenil casi triplica la general y el 63% de los jóvenes se encuentran trabajando de manera informal, esto provoca desanimo . La falta de herramientas de vinculación directa constituye una barrera, por eso apostamos por el trabajo articulado con gobiernos locales, organizaciones barriales y empresas”.
Programa Tu empleo
La Fundación Empujar es una ONG que surgió hace más de 10 años, la integran 500 compañías el 70% está conformado por empresas pequeñas y medianas de distintas localidades. Nuclea a grupos de CEOs y directivos preocupados por poder acercar oportunidades de primer empleo a jóvenes con vulnerabilidad socioeconómica. “ No tener acceso a tantas oportunidades genera la continuación de un ciclo de pobreza. No ven que el trabajo formal sea algo posible con lo que puedan soñar. Les brindamos una formación que se llama programa Tu empleo de 5 meses en habilidades blandas y emocionales. Cómo redactar un CV, cómo presentarse en una entrevista, los ayudamos a que vuelvan a creer en ellos mismos , les ofrecemos herramientas para valorar su recorrido y que se atrevan a soñar”, sostuvo Segal.
A esta formación le sigue una segunda etapa de acompañamiento por 12 meses hasta que los puedan conseguir un trabajo. Se les propone un trabajo en red que permita conectar los perfiles de los egresados con oportunidades de contratación. Hay más de 6000 egresados, una red de más de 500 empresas y 1600 voluntarios profesionales. La tasa de empleabilidad es del 79%, aseguran en Empujar. Lo que significa que 8 de cada 10 egresados consigue trabajo.
Se buscan jóvenes de 18 a 24 años de barrios carenciados
Este programa está destinado a chicos de 18 a 24 años que hayan terminado el secundario o adeuden 1 o 2 materias y asuman el compromiso de rendirlas. Entre los requisitos para ser parte: “No deben registrar ni los jóvenes ni su familia empleos formales anteriores y deben vivir en barrios vulnerables”.
Cuentan con 900 vacantes anuales para el programa Tu empleo y los cursos se dictan en febrero o a principios de año para 450 jóvenes y en julio para 450 jóvenes más. Tienen 18 sedes de formación en zonas como La Matanza, Morón, Berazategui, Pilar, La Plata y Don Torcuato entre otras zonas. En Febrero abren las vacantes también en Mendoza, Neuquén, Santa Fe y San Juan.
El programa incluye 5 meses de formación híbrida virtuales y presenciales . Buscan que los chicos puedan fortalecer habilidades blandas y socioemocionales, la capacidad de expresar una idea, trabajar en equipo, hacer un CV, crearse un Linkedin, cómo presentarse en una entrevista, hacen 4 o 5 pasantías, formulan un proyecto de real aplicación para la compañía . Adquieren capital social y como los voluntarios son corporativos con gente que ya trabaja en empresas, esto les abre las puertas de compañías.
Cuando un trabajo formal es posible
Rocío Colman tiene 24 años y es egresada del programa Tu empleo , vive en Caseros. Siempre trabajó en la informalidad hasta que egresó y consiguió un trabajo formal. “Siempre trabajé en negro, casi sin beneficios. Trabajaba en un salón de fiestas y llegué a trabajar casi 19 horas de corrido. Cuando encontras un trabajo estable es abismal la diferencia . Me costó bastante encontrar un trabajo en blanco , más o menos un año. Lo difícil es que ponen muchos requisitos y no toman en cuenta que sólo buscamos un trabajo y podemos aprender. Muchas veces no te llaman porque te faltan requisitos, no tenes experiencia. Te piden por ejemplo Exxel y esos requisitos te complican. Hay muchas ofertas pero son muy precarios los sueldos, un puesto de gastronomía trabajas 10 horas por $500.000 y no te alcanzan ni para el boleto”.
Roció hace 11 meses logró ingresar a una empresa que presta servicios de información orientados a proteger a las organizaciones de fraudes comerciales y a minimizar riesgos. Trabaja en el área de Inquiro Vitae, en el armado de informes y validación de datos personales. “ Además, estoy supervisando a compañeros de trabajo, designándole las tareas . Nos vinculamos con Colombia, Costa Rica, Perú, además de Argentina. Me postulé a la vacante a través del portal de empleos, hice el proceso de entrevistas y ¡quedé!”, contó orgullosa a BAE Negocios .
Recomendaciones para encontrar trabajo
Nadie mejor que Rocío, quien envió CV, buscó trabajo sin descanso para dar consejos a los que están en la búsqueda: “ Hay que tener voluntad, si no salis a tirar CV, si no haces cursos para capacitarse, no va a caer un trabajo del cielo . Gracias a que entré a la Fundación Empujar me enseñaron un montón de cosas que saliendo de la secundaria nunca me habían enseñado. Gracias a lo que aprendi encontré un trabajo en blanco . Hay que entrar a estas fundaciones, hacer cursos que te sirvan y no frustrarse. Me pasó que entregué como 800 CV y es difícil encontrar respuestas, pero siempre algo llega, para empezar y tener algo de plata. Va de la mano de la voluntad que le pone uno a querer buscar trabajo, pero llega”, asegura Rocío que se camino todo, le costó, pero pudo.
La formación es algo muy relevante , no sólo un título universitario, pueden ser cursos cortos. La clave es poder buscar lo que hoy demanda el mercado laboral.
Desde Empujar alientan a las empresas a ayudar a estos jóvenes a ingresar al mercado laboral y poder cambiar su vida y la de su entorno. “Estos jóvenes cuidan más sus empleos, rinden mejor y tienen muchas ganas y necesidad de salir adelante” , dijo Florencis Segal.
Una pregunta que surge mucho es hay qué decir la verdad sobre el domicilio o buscar la dirección de algún amigo o amiga que no viva en un barrio vulnerable y ante esta pregunta surge una respuesta. “Desde Fundación Empujar creemos que el código postal no tiene que ser condicionante de la persona , algunos chicos fueron rebotados por poner que vivían en barrios vulnerables pero termina perdiendo la empresa. Hay que sumarse a una empresa que valore el talento sin importar al código postal. Una posibilidad es postularse a localidades cercanas. Los animaría a no bajar los brazos, no distorsionar, no mentir ”, dijo la vocera.
La Fundación Empujar trabaja con jóvenes que buscan trabajo y es parte del equipo que ayuda a impulsarlos y sostenerlos hasta que logran su primer sueldo en blanco. Desde su óptica, con toda su experiencia, BAE Negocios le pidió 5 consejos para estos jóvenes que tratan de encontrar su primer trabajo en blanco .
Cinco consejos para encontrar un trabajo en blanco
Dar los primeros pasos en la búsqueda laboral puede generar muchas preguntas. ¿Por dónde empiezo? ¿Qué tengo para ofrecer si todavía no tengo experiencia? “En Fundación Empujar acompañamos a jóvenes en este proceso y sabemos que, con acompañamiento y formación, cada búsqueda se convierte en una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento”.
Cinco recomendaciones para prepararse mejor en la búsqueda de oportunidades laborales:
1. Conocé tus fortalezas
Identificar qué sabés hacer bien y qué te gustaría aprender. No importa si todavía no tenés experiencia laboral: tus habilidades blandas (como la responsabilidad, la empatía o el trabajo en equipo) también cuentan, así como experiencias personales o informales -voluntariados, proyectos escolares o deportes- que muestran tu compromiso y tu capacidad para aprender.
Ejemplo: si ayudaste a organizar un evento en tu escuela o en tu barrio, podés destacar tu capacidad de planificación y trabajo en equipo. Si trabajaste informalmente en un comercio familiar o vendiendo en la vía pública, podés destacar tu oratoria, tu capacidad de venta, tu comunicación.
2. Construí tu red
Hablar con docentes, mentores, compañeros o personas que ya tienen experiencia trabajando, puede abrirte muchas puertas. La mayoría de las oportunidades laborales llegan a través de contactos y cada uno puede construir su propia red. Animarte a contar qué estás buscando y a pedir consejos es un gran paso.
Ejemplo : si conocés a alguien que trabaja en el área que te interesa, podés pedirle una breve charla para conocer su experiencia y recibir orientación sobre cómo empezar.
3. Mostrate activo en redes profesionales
Así como usamos algunas redes para el ocio, también podés aprovechar otras para crecer profesionalmente. LinkedIn, por ejemplo, es una excelente herramienta para mostrar tu perfil, seguir empresas que te inspiren y conectar con personas del rubro.
Ejemplo : podés publicar un post contando qué te motiva profesionalmente o compartir una capacitación que hiciste. Eso ayuda a que otros te conozcan y te tengan en cuenta.
4. Aprendé constantemente
Cada curso, taller o experiencia te suma. Hoy hay muchas capacitaciones gratuitas o cortas que te permiten desarrollar nuevas habilidades digitales, técnicas o sociales. Aprender de manera continua demuestra interés y compromiso con tu desarrollo.
Ejemplo : podés hacer un curso de Excel, habilidades digitales o comunicación en línea y mencionarlo en tu currículum o perfil de LinkedIn.
5. Mostrá compromiso y actitud
Las empresas valoran más la actitud de aprendizaje y el compromiso que la experiencia previa. Ser puntual, cumplir con tus compromisos y mostrar ganas de crecer (proactividad) es lo que más destaca a una persona que recién empieza.
Ejemplo : si llegás a una entrevista con buena predisposición y contás cómo enfrentaste un desafío o algo que aprendiste en otra experiencia, vas a transmitir entusiasmo y responsabilidad.
Sólo algunas recomendaciones que pueden hacer más liviana la búsqueda, que pueden convertir el primer paso en el comienzo de un camino para aprender, tener más paciencia y no bajar los brazos.
Abren por primera vez el Obelisco para visitarlo: cuánto salen las entradas y dónde comprarlas
Por primera vez en sus 89 años de historia, el Obelisco de Buenos Aires abrirá de manera regular sus puertas al público. La icónica estructura ubicada en la intersección de 9 de Julio y Corrientes se convertirá en un nuevo atractivo turístico que permitirá acceder a un mirador con vistas de 360 grados sobre la Ciudad.
La experiencia, bautizada como “ Mirador Obelisco ”, comenzará el 1º de noviembre de 2025 y marcará un hito en la oferta cultural y turística porteña. Hasta ahora, el acceso estaba restringido únicamente a personal técnico o visitas institucionales.
Abren el Obelisco para turistas y residentes: así será el recorrido
El proyecto fue desarrollado por el Gobierno de la Ciudad y un equipo de especialistas en patrimonio y accesibilidad, que diseñaron un recorrido seguro y moderno sin alterar la estructura original del monumento, inaugurado en 1936.
El recorrido comenzará con ocho escalones iniciales que conducen al ascensor interno, con capacidad para cuatro personas. Uno de los laterales del elevador es vidriado, lo que permite observar el interior del monumento durante el trayecto, que dura alrededor de un minuto.
Una vez en el nivel 55, los visitantes accederán a una escalera caracol de 35 peldaños que los llevará hasta la cúspide del Obelisco , ubicada a 67,5 metros de altura.
El tiempo total de la visita será de 20 minutos . En el mirador, cuatro ventanas orientadas hacia los puntos cardinales ofrecen una vista panorámica única acompañada de una narración audiovisual que relata la historia y los secretos del monumento.
Hasta ahora, el acceso al mirador solo era posible mediante una estrecha escalera marinera de 206 escalones, lo que restringía su visita a un número muy limitado de personas.
Cuánto salen las entradas y dónde comprarlas
El Mirador Obelisco estará abierto todos los días de 9 a 17 horas , con cupos limitados por turno. Las entradas podrán adquirirse online o de forma presencial en los stands ubicados en la intersección de Diagonal Norte y Avenida 9 de Julio, a partir del 1º de noviembre.
Los precios oficiales son los siguientes:
Residentes argentinos: $18.000 (con presentación de DNI).
Turistas extranjeros: $36.000.
Jubilados y niños de 4 a 11 años (residentes): 50% de descuento.
Menores de 4 años: entrada gratuita.
Día de la Madre con descuentos y hasta 18 cuotas sin interés
Además de ser un mes de celebración para las madres, octubre se presenta como una oportunidad ideal para aprovechar beneficios que alivian el bolsillo y facilitan las compras familiares.
Banco Provincia lanzó una batería de promociones que abarcan rubros clave como gastronomía, indumentaria, librerías, tecnología y productos para el hogar, con opciones de financiación accesibles y sin tope de reintegro.
Provincia Compras: hasta 18 cuotas sin interés
Del 7 al 10 de octubre , la tienda online Provincia Compras ofrecerá hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados. La plataforma cuenta con artículos de tecnología, electrodomésticos, indumentaria y hogar, lo que la convierte en una de las opciones más convenientes para adelantar regalos o compras de fin de año.
Descuentos en indumentaria, deportes y perfumerías
Los sábados 11 y 18 de octubre , los clientes que abonen con tarjetas de crédito Visa o Mastercard emitidas por Banco Provincia podrán acceder a un 20% de descuento y hasta 4 cuotas sin interés , sin tope de reintegro, en locales de indumentaria, casas de deportes, farmacias y perfumerías adheridas.
Beneficios en librerías
Durante las mismas fechas, el 11 y el 18 de octubre, las librerías ofrecerán 10% de descuento y hasta 4 cuotas sin interés, también sin tope de reintegro, utilizando tarjetas de crédito del Banco Provincia .
Gastronomía con Cuenta DNI : 30% de descuento
El sábado 18 y el domingo 19 de octubre, Cuenta DNI se suma a la celebración con un 30% de descuento en locales gastronómicos adheridos , con un tope de reintegro de $8.000 por persona y por vigencia. El beneficio aplica en bares, restaurantes y cafeterías de toda la provincia.
Kicillof afirmó que Milei expone a la industria nacional "a un plan cruel y deliberado de exterminio"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Avellaneda la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil , donde advirtió que las “las políticas económicas de Javier Milei ponen en crisis el tejido y el aparato productivo" y exponen a la industria nacional “a un plan cruel y deliberado de exterminio”.
Durante la actividad, un espacio de intercambio del sector textil-indumentaria argentino, que tuvo lugar en el Teatro Municipal Roma del municipio que comanda el intendente Jorge Ferraresi, Kicillof afirmó que que “las políticas económicas" de Milei “ponen en crisis el tejido y el aparato productivo”.
“En el caso del sector textil, observamos una contracción del 18% que ha hecho que seis de cada diez máquinas estén paradas” , señaló el mandatario bonaerense, quien si bien subrayó que “la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial”, en la Argentina "no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”.
En otro tramo de su discurso, el Gobernador, quien estuvo acompañado por Ferraresi, el ministro Augusto Costa (Producción) y el titular Pro Tejer, Luciano Galfione, aseguró que “mientras todos los países del mundo trabajan para sostener sus industrias y sus fuentes de empleo, nuestro Presidente elige el camino de la apertura indiscriminada de importaciones”.
“Lo hace porque desconoce que la Argentina es un país que se ha caracterizado siempre por su cultura, su trayectoria y su potencia industrial”, consideró Kicillof, quien agregó que en la Provincia seguirán trabajando "para contar con una industria cada vez más competitiva, que genere empleo y valor agregado en nuestro país”.
Finalmente y en tono de campaña, Axel afirmó que el 26 de octubre “se discuten dos modelos de país” , tras lo cual indicó que desde Fuerza Patria "proponemos seguir trabajando para el desarrollo de la industria y la soberanía nacional”.
Por su parte, Ferraresi dijo que “en un contexto tan duro como el que estamos viviendo a nivel nacional, es muy importante este encuentro que fomenta el debate de ideas y la construcción conjunta para la industria” y agregó que por fortuna "en la Provincia contamos con un Gobierno que impulsa el intercambio multisectorial y piensa en el desarrollo de todos los actores económicos”.
"La industria es el motor del desarrollo, por eso necesitamos una política económica a nivel nacional que priorice su transformación y su crecimiento sostenido: defender la cadena de valor textil es defender a la Argentina, el trabajo, la innovación y la tecnología”, subrayó Galfione.
Bajo el lema “Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende”, el evento organizado por la Fundación Pro Tejer reunió a empresarios, trabajadores, académicos y referentes sectoriales para debatir los desafíos que enfrenta la industria en un contexto de recesión y de pérdida de capacidades productivas.
De la actividad, también participaron el ministro Gabriel Katopodis (Infraestructura), los subsecretarios Ariel Aguilar (Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones) Ariel Lambezat (Infraestructura Escolar) y Mariela Bembi (Industria, Pymes y Cooperativas), las diputadas nacionales Julia Strada y Agustina Propato y los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; y de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, entre otros.
Créditos para jubilados de ANSES: cuáles son los motivos de rechazo del préstamo
Los motivos más frecuentes de rechazo en un préstamo para jubilados de ANSES son los problemas con la cuenta bancaria (cerrada o con datos no válidos), un historial crediticio negativo, datos incorrectos en la solicitud, falta de validación de identidad o que el pedido no cumpla con los requisitos del programa de crédito actual.
Cuenta cerrada o inactiva:
Si la cuenta donde se debería depositar el préstamo está cerrada o no tiene fondos disponibles al momento de la transferencia, la solicitud será rechazada.
Datos incorrectos:
Si hay inconsistencias en la información de la cuenta o en la validación de identidad del titular, el banco receptor puede rechazarla.
Historial crediticio negativo:
Un mal historial con deudas impagas o préstamos rechazados previamente puede llevar a la negación del nuevo crédito.
Errores en la solicitud:
Cualquier falsedad o error en la documentación o datos proporcionados puede ser motivo de rechazo.
No cumplir con los requisitos:
El préstamo debe cumplir con todos los requisitos del programa vigente de ANSES, como no exceder el porcentaje máximo de la cuota sobre los haberes mensuales.
Acércate a tu banco: Si hay un problema con la cuenta, consulta en el banco para corroborar la situación y solicitar la rectificación de datos.
Actualiza la información : Si realizaste un cambio de banco o hubo alguna inconsistencia, asegúrate de que los datos estén correctos y actualizados en el sistema.
Vuelve a solicitar el préstamo : Una vez solucionado el problema, podrás volver a tramitar el préstamo.
Aunque ambas entidades comparten el mismo espíritu de asistencia crediticia, hay diferencias importantes en los topes:
En ambos casos , los plazos van de 12 a 72 meses, con cuotas fijas en pesos que se debitan directamente de la misma cuenta donde el beneficiario recibe su haber mensual.
La acreditación del dinero es rápida: en 24 a 48 horas hábiles los fondos ya están disponibles, lo que marca una ventaja frente a otras líneas crediticias más burocráticas..
No todos los beneficiarios pueden pedir estos préstamos. Los requisitos básicos son:
Este último punto es fundamental: aunque se trata de préstamos destinados a beneficiarios de ANSES, las entidades bancarias realizan igualmente un análisis de antecedentes financieros antes de aprobar la solicitud.
Reforma laboral: el cambio rotundo que buscan aplicar para pedir y tomarse vacaciones
Un grupo de empresarios industriales presentó una propuesta de reforma laboral que busca flexibilizar las condiciones para el otorgamiento de vacaciones a los trabajadores. La iniciativa, elaborada por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) con el asesoramiento del Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica que dirige Gastón Utrera, se elevó a la Unión Industrial Argentina (UIA) y al Gobierno de Javier Milei.
Según se informó semanas atrás, el objetivo principal es permitir a las empresas fragmentar los períodos de descanso por 7 días y definirlos en cualquier momento del año, y no solo durante el verano, buscando mayor adaptabilidad.
Actualmente, la Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 154, prevé que los empleadores deben conceder las vacaciones entre el 1 de octubre y el 30 de abril del año siguiente. Además, la comunicación de la fecha debe realizarse con una anticipación no menor a 45 días.
Este período mínimo de descanso anual debe ser continuado, remunerado y varía según la antigüedad del empleado en la empresa. Si el empleador no cumple con este plazo legal, el trabajador tiene el derecho de tomarse las vacaciones por sí mismo, notificando fehacientemente su decisión dentro del período establecido por la ley.
La propuesta de los industriales incluye varios cambios significativos en las normas sobre vacaciones de la Ley de Contrato de Trabajo . Respecto a la época de otorgamiento, el empleador podrá conceder el goce de las vacaciones en cualquier momento del año y hasta el 30 de abril del año siguiente .
La comunicación de la fecha de inicio de las vacaciones deberá ser por escrito y con una anticipación no menor de 21 días al trabajador , sin perjuicio de lo que puedan establecer los convenios colectivos.
Además, las vacaciones podrán otorgarse de forma fragmentada y por períodos no inferiores a 7 días consecutivos . En cuanto al período de verano, cuando las vacaciones no se otorguen de manera simultánea, el empleador deberá asegurar que cada trabajador goce de hasta 21 días entre diciembre y marzo , cada tres períodos, salvo que el trabajador opte en contrario. Las uniones familiares que se desempeñan con el mismo empleador deben ver sus vacaciones otorgadas conjunta y simultáneamente si así lo solicitan.
Otro aspecto relevante de la propuesta es la interrupción por enfermedad . En caso de que las vacaciones se vean interrumpidas por una licencia de este tipo, el trabajador deberá volver a su puesto al finalizar el período original de la licencia por vacaciones o, si continúa con la licencia por enfermedad, al terminar esta última. Las vacaciones no gozadas se reprogramarían de acuerdo con lo establecido en la reforma.
El documento presentado por la CIMCC asegura que esta reforma busca eliminar el incentivo al uso oportunista de las interrupciones de vacaciones . También pretende reducir los costos de los procesos productivos, aumentar la productividad y flexibilizar la gestión de las licencias sin afectar los derechos de los trabajadores ni la calidad de la representación gremial.
La reforma no se limita únicamente a las vacaciones , sino que también hay importantes modificaciones en las licencias ordinarias y extraordinarias , especialmente en el caso de la licencia por maternidad .
Si bien se mantiene la prohibición de que las mujeres trabajen durante los 45 días anteriores al parto y los 45 posteriores , constituyendo una licencia de 90 días, se incorpora una nueva opción para ellas.
En este sentido, se puede reducir la licencia previa al parto , aunque no puede ser inferior a 30 días, y utilizar el resto de los días para disfrutarlo luego del nacimiento del bebé . Asimismo, en el caso de un nacimiento prematuro , el lapso que no se haya utilizado previo al parto se acumula de forma automática a la etapa posterior, garantizando una licencia no menor a 90 días.
Al mismo tiempo, se introduce la obligatoriedad de comunicar el embarazo al empleador a través de un certificado médico en el que se indique la fecha probable de parto. A través de esta notificación, la trabajadora tiene derecho a estabilidad laboral y a una garantía esencial para evitar despidos arbitrarios durante la gestación y puerperio.
En paralelo, se incorpora la figura del fondo de cese laboral , el cual busca reemplazar al sistema tradicional de indemnizaciones . Se trata de un mecanismo que le permite al empleador y trabajador acordar una modalidad de desvinculación, incluyendo licencias o ausencias pactadas, lo que podría ocasionar mayor previsibilidad en los procesos de salida.
Lo cierto es que el Gobierno parece dispuesto a avanzar con la reforma laboral y desde distintos sectores, tantos empresarios como gremiales, ya se están debatiendo los alcances de distintos de sus aspectos. Las vacaciones, además de la indemnización y las licencias , es uno de ellos.
Fin de semana largo, los que quedan en 2025 y las mejores actividades para disfrutarlos
Si bien son pocos los últimos fines de semana largos de 2025, se trata de una gran o portunidad de cerrar el año viajando, descubrir rincones únicos del país y recargar energías para el próximo ciclo. Hacer las valijas puede ser la mejor opción para terminar este ciclo con nuevas experiencias y recuerdos.
Desde iProfesional te acercamos el calendario de feriados que restan este año para que puedas planificar con tiempo y disfrutar de cada uno .
Los feriados restantes para este 2025 son:
Con estos días extra, se abren oportunidades para organizar viajes de distintas duraciones . Ya sea que se busque una escapada cerca de la ciudad o travesías más largas, hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Para una salida rápida a solo 100 kilómetros de CABA , San Antonio de Areco es el destino perfecto. Se trata de un pueblo tradicional que se caracteriza por las siguientes actividades:
Se trata de un destino ideal para familias que quieren un plan rural sin manejar demasiado. Si se opta por ir un poco más lejos, a unos 500 km de la Ciudad de Buenos Aires, Villa General Belgrano en Córdoba es una gran elección. Cuenta con:
Todo invita a quedarse el fin de semana completo . Asimismo, octubre es la época de la Oktoberfest, una de las fiestas más famosas del país . Para aquellos que quieren cerrar el año con una escapada de más de 1000 kilómetros, el norte argentino siempre es un gran plan y, Salta es un destino ideal. La ciudad ofrece:
Otra alternativa a más de 1.000 kilómetros es Puerto Madryn , en Chubut. En esta época todavía se puede:
Se trata de un lugar perfecto para quienes buscan naturaleza y fauna en estado puro. Es importante tener presente que planificar con tiempo permite conseguir mejores precios en alojamiento y transporte. Asimismo, reservar con anticipación garantiza disponibilidad en destinos muy demandados para estas fechas.
Ya sea en auto, micro o avión , las escapadas de fin de año son una excelente manera de cortar la rutina y llegar renovado al 2026. Otro de los puntos claves es armar el itinerario según la distancia disponible, lo cual es fundamental para escapadas cortas de fines de semana de tres días y viajes más largos para aprovechar los feriados puentes de noviembre. Por último, se debe elegir el destino que más entusiasmo genere, revisar el pronóstico del tiempo y salir a la ruta para terminar el año viajando es el consejo porque, Argentina tiene opciones para todos los gustos, desde pueblitos rurales hasta paisajes de montaña o mar.
Estos son los modelos de autos más "baratos" de las marcas premium más vendidas del país
La venta de autos viene creciendo en 2025 y se espera que supere las 600.000 unidades al finalizar el año, con una recuperación de todas las marcas, desde las más accesibles hasta las premium.
A estas clásicas automotrices se suman también las nuevas importadas, donde hay nuevas compañías con autos chinos, que son la novedad del mercado.
En cuanto a las más tradicionales, es decir, las que hace décadas se venden en el país, la novedad pasa por la amplitud del portfolio que ofrecen, ya que, con la apertura del mercado, volvieron a introducir en el país modelos que se habían discontinuado.
En el caso de la alta gama, las tres líderes, Audi, BMW y Mercedes Benz, completaron su oferta y hoy tienen modelos que son novedad en los mercados globales, estando al día con sus clientes . Y en este caso, iProfesional repasó desde qué precio se puede acceder a estas marcas, con un dólar oficial que está más caro en las últimas semanas y que los encarece si no tenían lo ahorros en esa moneda.
El auto de entrada de gama de Audi es el A1. Es un auto del segmento A, más chico que los tradicionales hatchback B, donde la marca enfrenta rivales directos de sus competidores con el A3.
En este caso, el A1 Sportback 30 TFSI , sale u$s40.076, mientras que el A3 Sportback 1.4 TFSI 150, sale u$s45.126 . En caso de querer adquirir la versión sedán del A3, el valor es de 45.661 dólares.
En BMW , el modelo para competir entre los más chicos es el Serie 1 , un clásico de la marca. El más accesible es el 118 Advantage 11GE 156, con un precio de u$s48.900. La versión más equipada, el M135, sale 79.900 dólares.
Mercedes Benz , por su parte, tiene como modelo de entrada de gama el Clase A 200, que en su versión Progressive tiene un valor de u$s56.500 . El full, que es el AMG Line, sale 72.800 dólares.
De acuerdo con los resultados de los últimos meses, las ventas de autos crecieron más de 60%, y las premium no son ajenas.
De las tres, Mercedes Benz es líder porque también vende utilitarios livianos, considerados en el mismo registro, llegando a 5.545 patentamientos en el año, con un crecimiento de 27 por ciento.
Luego está Audi , con 2.092 ventas, y una suba de 118,4%; mientras que tercera se ubica BMW con 1.814 unidades y una suba anual de 126,8 por ciento.
Otras marcas premium con buen resultado en el año son DS con 571 unidades y una suba de 26,0%; Lexus con 246 patentamientos y una suba de 182,8 por ciento; Volvo , con 253 patentamientos y un crecimiento de 45%; y MINI con 213 ventas y un incremento de 99,1 por ciento.
La predicción del CEO de OpenAI sobre ChatGPT 5 y la medicina
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha alcanzado un nuevo hito con el lanzamiento de GPT-5, el modelo más reciente de OpenAI. Su CEO, Sam Altman, aseguró que esta versión no es solo una mejora incremental, sino una herramienta que está destinada a transformar el campo de la medicina y la ciencia, ya que opera con una comprensión y precisión sin precedentes en tareas complejas.
Altman comparó la capacidad de GPT-5 con la de un experto: "Es un legítimo experto con doctorado", aseguró y agregó que debería ser utilizado para el cuidado de la salud. En su opinión, el nuevo modelo es tan potente que "cualquiera, muy pronto, podrá hacer más de lo que cualquiera en la historia pudo" . En términos generales, el CEO destacó que la salud es uno de los usos principales de ChatGPT a nivel global.
Durante el anuncio de la disponibilidad de GPT-5, el equipo de OpenAI destacó el desempeño "excepcionalmente bueno" del modelo en preguntas relacionadas con la salud. Altman afirmó que el nuevo software es "el mejor modelo de la historia para la salud" y que es el más confiable de la compañía hasta la fecha.
Para respaldar esta afirmación, la compañía mencionó que GPT-5 obtiene puntajes más altos que cualquier modelo anterior en HealthBench , una evaluación creada por OpenAI que utiliza la opinión de 250 médicos sobre tareas del mundo real.
La capacidad de razonamiento profundo del modelo ya está siendo probada en la industria. La biotecnológica Amgen, por ejemplo, fue una de las primeras en utilizar GPT-5 en el diseño de medicamentos. Expertos de OpenAI señalaron que el modelo es "particularmente bueno para el razonamiento profundo con datos complejos", como el análisis de literatura científica o información clínica detallada. En la misma línea, Oscar Health, una aseguradora de salud, probó la IA y la consideró "el mejor modelo para el razonamiento clínico" , facilitando tareas como el mapeo de políticas médicas complejas a las condiciones específicas de los pacientes.
La visión de Sam Altman sobre la IA va más allá de la asistencia clínica, anticipando un futuro cercano donde la tecnología no solo potencie la mente humana, sino que sea capaz de generar conocimiento por sí misma. El ejecutivo aseguró que en los próximos dos años, la IA podría realizar un descubrimiento científico relevante por su cuenta.
Altman sostiene que el avance más significativo de estos sistemas radica en su capacidad para analizar enormes volúmenes de información y detectar patrones que los humanos suelen pasar por alto, abriendo la puerta a hallazgos que podrían modificar el rumbo de la medicina y la biología.
No obstante, el uso de la IA en la salud presenta desafíos de alto riesgo . Expertos del sector, como los de Microsoft, socio e inversor de OpenAI, advierten que, si bien la tecnología es valiosa para resumir datos de pacientes, si el sistema "alucina" (inventa o distorsiona información) u omite datos cruciales, esto podría llevar a "consecuencias catastróficas" para el paciente. Es por ello que la alta confiabilidad de GPT-5 se convierte en una característica fundamental para su adopción en entornos clínicos.
Para qué usan ChatGPT los argentinos: un informe revela cómo impacta IA en el pais
Por primera vez, OpenAI presentó un informe exclusivo sobre el impacto de ChatGPT en Argentina . El estudio -titulado Argentina Productivity Report- revela cómo esta herramienta de inteligencia artificial se incorporó al trabajo cotidiano, al estudio y hasta a los servicios públicos locales.
Según el informe, millones de argentinos usan ChatGPT cada semana, y el crecimiento de usuarios se triplicó en apenas un año . Además, Argentina figura entre los cinco países de América Latina con más suscripciones pagas y también ocupa un lugar destacado en el uso de la API, el sistema que permite a desarrolladores integrar las capacidades del modelo en aplicaciones propias.
El estudio muestra que la mayor proporción de uso se concentra en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, que representan el 46,6% del total . Sin embargo, la expansión de la herramienta ya se extiende a otras regiones: Córdoba reúne el 12,3% de los usuarios, Santa Fe el 9,1%, Mendoza el 4% y Tucumán el 3,2% .
El grupo etario más activo está compuesto por jóvenes de 18 a 34 años, aunque el informe subraya que el fenómeno trasciende generaciones y sectores. "Argentina vive un momento inédito: la inteligencia artificial está modificando la forma en que las personas aprenden, trabajan y desarrollan sus proyectos", señala el documento.
El informe detalla que el principal uso de ChatGPT en Argentina es la resolución de tareas específicas : un 13% de los mensajes enviados busca respuestas rápidas y profesionales para resolver problemas concretos. En segundo lugar, con un 11%, aparecen las solicitudes de recomendaciones paso a paso -listas de verificación, instrucciones y guías prácticas- que facilitan la incorporación de herramientas o el cumplimiento de normas.
En igual proporción, otro 11% de los mensajes está vinculado a la tutoría y la enseñanza . En este terreno, estudiantes, profesionales jóvenes y emprendedores consideran a ChatGPT como un "tutor personalizado" que ayuda a comprender conceptos nuevos y convertir las dudas en habilidades.
Otros usos, de menor volumen, pero alto valor económico, son la creación de imágenes, la redacción personal, la edición de textos y la ideación creativa. En conjunto, todas estas actividades "se traducen directamente en productividad", explica el informe.
El impacto más visible de ChatGPT se da en las pequeñas y medianas empresas. Allí, las herramientas basadas en inteligencia artificial se utilizan para automatizar tareas, mejorar la atención al cliente, generar contenidos y agilizar decisiones. Según OpenAI, esto permite que equipos reducidos o individuos logren resultados "antes impensados", al combinar automatización con creatividad humana.
En el comercio minorista y la logística, por ejemplo, se aplican modelos predictivos para optimizar la gestión de inventarios o generar textos de forma automática. En el agro, la IA se combina con sensores y datos meteorológicos para optimizar el uso del agua y detectar enfermedades en los cultivos. En salud, instituciones como el Hospital Italiano experimentan con algoritmos que respaldan diagnósticos por imágenes y reducen tareas administrativas.
Incluso en el sector público ya hay casos concretos: el asistente virtual Boti, del Gobierno porteño , gestiona más de dos millones de consultas al mes y logró reducir un 50% la carga de trabajo del personal. En la Justicia, fiscales utilizan ChatGPT a través de la plataforma PROMETEA para redactar resoluciones preliminares, lo que muestra que la IA generativa también gana espacio en los servicios municipales.
Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta
En Animaná , a unos 7 kilómetros del centro de Cafayate, a unos 1.700 metros sobre el nivel del mar, se puede ver al costado de la ruta 40 una finca plantada con 20 hectáreas de viñedos. Es un proyecto familiar pequeño pero que está empezando a hacer mucho ruido , especialmente ahora que están desembarcando con su portfolio de vinos en un mercado ultra competitivo como Buenos Aires.
Se trata de Bodega Dal Borgo , cuyo capítulo en la industria del vino se comenzó a escribir hace poco tiempo, en 2012, cuando la familia adquirió tierras en esa zona de los Valles Calchaquíes. ¿El objetivo? Producir uvas de calidad y elaborar vinos para otras bodegas. Sin embargo, cuando vieron el potencial de la finca, no tardaron en preguntarse cómo sería tener una etiqueta propia.
Y hacia allí fueron. Bajo la mirada atenta del enólogo Daniel Heffner , uno de los profesionales en actividad que más vendimias en el NOA debe tener sobre sus espaldas y que conoce como pocos el ADN de los Valles, la familia lanzó Almandino , con una pequeña partida de Malbec, Torrontés y Sauvignon Blanc, etiquetas que hoy forman parte de un interesante portfolio que conjuga carácter con identidad de lugar.
"Mi llegada al mundo del vino fue un tanto inesperada, de la mano de mi padre con la propuesta de incursionar en la elaboración de una línea de vinos propia, luego de haber trabajado en el desarrollo de 20 hectáreas de viñedos que proporcionaban materia prima a otras bodegas de Cafayate y de zonas cercanas", explica Carla Dal Borgo, directora de la bodega , y que tiene una historia muy particular: es bióloga de profesión. "Yo estaba en una etapa de búsqueda de nuevos desafíos
Desde monitorear al detalle cada vendimia, hasta chequear que todo funcione bien en el wine bar o en el centro de visitas, Carla se encontró rápidamente en su elemento. Ser bióloga , reflexiona, incluso la ayudó a tener un abordaje diferente de esta industria, en especial en lo que hace a la comunión entre producción y sustentabilidad , una de las claves del proyecto.
"La biología me dio una perspectiva integral de ecosistema , la idea de que somos parte de un todo me enseñó que cada una de nuestras acciones impactan sobre otros. Diría que mi rol como bióloga se reversionó. Aporto mi visión a la sustentabilidad en producción, en el desarrollo de experiencias y en mi rol como consumidora consciente, trabajando sobre un producto que yo disfrutaría, no solo como bebida, sino también por el valor agregado que representa en su recorrido hasta la copa", explica.
Y agrega: "Hay una frase de Jane Goodall, una gran referente, que para mí es clave: ‘ Lo que haces marca la diferencia, y tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres marcar ’. En mi caso, elijo contribuir positivamente a través de prácticas que aporten al desarrollo sostenible de la región, en cada paso que damos con nuestra bodega dentro de esta industria. Afortunadamente, es una visión que compartimos como familia y la plasmamos desde el inicio en nuestro proyecto".
La familia , de hecho, juega un papel clave , de punta a punta: cada integrante tiene una función bien aceitada. La madre de Carla, por ejemplo, es geóloga , una profesión íntimamente ligada con la vitivinicultura. Y fue quien ayudó a dar con uno de los mejores nombres que podrían haber elegido para una línea de vinos: Almandino que, más allá de la imagen poética que evoca, es el nombre de un mineral -una variedad de granate- que está presente en diversas partes del mundo y también en la Argentina.
" Somos un verdadero equipo donde cada uno aporta desde su fortaleza. Mi padre desde un principio fue el motor estratégico, con su experiencia en gestión de empresa y su visión para iniciar este sueño. Mi madre es nuestra conexión con la tierra, quien nos inspiró con la marca y nos brinda contención en todo momento. Mi hermano Facundo, agrónomo, es quien guía el desarrollo de nuestros viñedos, trabajando mano a mano con su compañera y agrónoma Eugenia, quien también lidera el área de sustentabilidad. Facu coordina además el trabajo en bodega, con asesoramiento de nuestro enólogo. Yo coordino el área administrativa y comercial y el desarrollo del enoturismo, además de ser la embajadora de la marca", resume Carla, quien agrega que, si bien desde este año asumió como directora, "las decisiones importantes siempre nacen de una puesta en común. Somos una empresa familiar en todo el sentido de la palabra".
Está comprobado que las empresas familiares tienen muchas ventajas pero factores como la toma de decisiones suele convertirse en el Talón de Aquiles de muchos proyectos. Sin embargo, Carla asegura que encontraron un buen equilibrio en la dinámica laboral de cada día: "Con el tiempo, cada uno fue encontrando su lugar y actualmente manejamos nuestras áreas con autonomía. Pero, por supuesto, muchas de las charlas laborales surgen en la mesa, entre mates o almuerzos. A veces nos gana la tanada, el debate se vuelve apasionado y se arma el revuelo. La clave es que, aunque los límites a veces son muy finos, hemos aprendido a respetarnos y a recordar que todos compartimos un mismo objetivo ".
Actualmente, la bodega produce unas 30.000 botellas por vendimia y el objetivo a largo plazo es no superar las 80.000 ; es decir, seguir siendo un proyecto de partidas ultra limitadas y con el ojo puesto en la calidad, un objetivo noble pero no exento de desafíos, sobre todo en un mundo donde el consumo de vino viene en baja.
"Sabemos que es un objetivo ambicioso , pero nuestra apuesta es clara: no competimos en volumen, sino en autenticidad . Nuestro gran diferencial es la fusión de ciencia y alma. Es la mirada de diversos saberes familiares unidos por un profundo respeto a la tierra . No solo hacemos vinos honestos; compartimos la esencia de nuestras raíces y nuestro terruño en su máxima expresión", recalca.
Al preguntarle sobre la "misión" que persiguen ella y su familia con los vinos que están produciendo, reflexiona unos instantes y dice: "Buscamos consolidarnos como una bodega boutique salteña, referente de Animaná por la calidad de nuestros vinos, nuestra historia y el compromiso con la sustentabilidad. Que cada botella de Bodega Dal Borgo brinde una experiencia que conecte a las personas con la esencia del paisaje calchaquí ".
Sobre lo más desafiante que enfrentó en todo este camino de aprendizaje, Carla no duda: "Fue empezar desde cero en un mundo nuevo, en una industria totalmente desconocida para mí. Volver a Salta después de 16 años y abrirme camino en un círculo nuevo fue también un gran reto personal. Y lo más lindo, fue conocer personas sumamente generosas que me acompañaron, me apoyaron y enseñaron muchísimo en este camino, y, desde ya, ver el resultado de todo ese esfuerzo al día de hoy es una gran satisfacción".
Cuando se le pregunta si imaginó alguna vez que, siendo bióloga, podía estar al frente de una bodega, sonríe y dispara: "¡Para nada! Si me lo hubieran dicho hace diez años, no lo habría creído. Pasar de trabajar con fauna silvestre y educación ambiental en un zoológico a interpretar el terroir de un viñedo fue un cambio radical, pero increíblemente enriquecedor . Fue un camino de muchísimos desafíos, aprender desde cero sobre el vino como industria, ciencia, arte, cultura, y tanto más ha sido un viaje transformador".
"Y si tuvieras que volver a emprender este camino, de bióloga a bodeguera, ¿lo volverías a hacer?", consultó iProfesional . Y la respuesta de Carla no se hizo esperar: "Desde ya que sí; con la experiencia que tengo hoy, quizás algunas decisiones iniciales hubieran sido distintas, pero cada uno de esos pasos, incluso los tropiezos, fueron grandes aprendizajes ".
Cuántos millones gastó Eduardo Costantini en 2025 para ampliar su reinado en el real estate
En lo que va de este 2025, Eduardo Costantini se quedó con dos importantes terrenos en la Ciudad de Buenos Aires; compró otros dos predios en Uruguay y sumó la mayoría accionaria de la sociedad dueña de la marca Quartier a su pool inmobiliario.
Se trata de operaciones por las cuales el empresario argentino pagó casi u$s200 millones entre enero pasado y principios de este mes de octubre, y que le sirvieron para incrementar su patrimonio ya millonario en el negocio del real estate.
El dueño de la empresa Consultatio y fundador del mítico barrio privado Nordelta, parece no tener límites a la hora de analizar nuevas oportunidades y proyectos a pesar de que, durante el primer semestre del año, su empresa mostró un resultado operativo negativo por $5.661 millones, que fue compensado con una ganancia integral de $2.685 millones, contra una pérdida de $225.000 millones sufrida en igual período del año pasado.
Fundada en 1991, el capital de Consultatio se reparte entre el propio Costantini, con el 72% de las acciones; la ANSES, con otro 25% y un 3% restante que cotiza en el mercado de capitales y su core business se reparte entre urbanizaciones, edificios residenciales y servicios de desarrollo inmobiliario, siendo dueña de barrios como Nordelta, Puertos y Las Garzas; marcas como Oceana, Catalinas, Quartier.
Además de las inversiones locales, su empresa se expansión con proyectos a nivel regional, como el reciente lanzamiento de un barrio vip en Punta del Este; o de varios emprendimientos en los Estados Unidos, más precisamente en las zonas de Key Biscayne y Bal Harbour, en Miami, entre otras.
Todos los proyectos son operados por diferentes subsidiarias del grupo, además de haber sumado una nueva empresa en Uruguay que es propietaria de 145 hectáreas en el Departamento de Maldonado, que compró en un remate público por u$s10 millones, y en las cuales construirá un mega desarrollo inmobiliario de alta gama en sociedad con el polista Adolfo Cambiasso .
Antes, en diciembre del 2024, había comprado 141 hectáreas en Montevideo, por las que pagó u$s13 millones y en las cuales también desarrollará un importante proyecto inmobiliario.
A estas operaciones en el país vecino, le sumó dos en el mercado argentino, como la que cerró el pasado 5 de mayo de un predio ubicado en el barrio porteño de Palermo que fue subastado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), más conocida como "la inmobiliaria de Milei " , por ser el organismo estatal encargado de de gestionar y vender predios públicos que no son utilizados por las dependencias de gobierno.
En este caso, se trató de un terreno ubicado en la calle Soldado de la Independencia al 600, por el que pagó algo más de u$s21 millones, transacción que precedió a la compra, a principios de junio pasado, de la mayoría accionaria de Argencons, sociedad dueña de la marca de lujo Quartier, y por la cual Costantini desembolsó otros u$s12,7 millones para pasar a controlar el 51% del capital.
En la misma línea, la última gran transacción, que fue anunciada este lunes 6 de octubre, se vincula con la compra, otra vez mediante subasta de la AABE, de casi 4,4 hectáreas estratégicamente ubicadas, donde actualmente opera el complejo comercial Portal Palermo que era propiedad del grupo chileno Cencosud.
El terreno, ubicado en una de las zonas urbanas más requeridas de la Ciudad de Buenos Aires, fue adjudicado a Consultatio a cambio de u$s127 millones, precio muy por encima de la base de la subasta que había sido establecida en u$s81 millones por el ente oficial.
La diferencia representa un aumento superior al 56%, lo que marcó un récord reciente en licitación de activos estatales para desarrollo inmobiliario a gran escala y que le permitirá a Costantini levantar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura.
El empresario destinará otros u$s350 millones al emprendimiento que contará con oficinas, locales de diseño, espacios públicos, esculturas urbanas, viviendas, locales y restaurantes y un área reservada a espacio público.
En este caso, las obras recién comenzarán dentro de un año ya que Cencosud debe desalojar el predio en un plazo similar , desarmando uno de sus principales centros comerciales de la zona porteña, al punto que se trata del segundo de mayor facturación del grupo chileno en la Argentina.
La propiedad se extiende sobre la avenida Cerviño 4820/50, esquina Bullrich 345, frente a la Mezquita de Palermo y el sanatorio La Trinidad en una superficie de 42.044 metros cuadrados, que alberga el centro comercial Portal Palermo, conformado principalmente por tiendas como Jumbo y Easy, cuyos contratos de concesión finalizan en noviembre del año próximo.
En el caso del terreno adquirido en mayo pasado, se trata de un predio también clave de más de 3.400 metros cuadrados en el barrio de Las Cañitas , a pasos del Campo Argentino de Polo.
Consultatio pagó u$s21.2 millones, cifra que fue un 40% por encima del precio base de u$s15.3 millones establecido por la AABE por el lote ubicado en Soldado de la Independencia 615, entre Ortega y Gasset y San Benito de Palermo.
Actualmente funciona allí un estacionamiento para más de 160 cocheras y en el cual el plan de Consultatio es levantar un edificio residencial de alta gama, aunque el proyecto aún se encuentra en una etapa inicial que no tiene diseño ni estudio de arquitectura asignado.
En el caso de la compra de Argencons, anticipada en exclusiva por iProfesional , fue formalizada el 23 de mayo pasado cuando Consultatio anunció oficialmente la compra de 1.275.000 acciones, equivalentes al 51% del capital social de la sociedad, que fue valuada en u$s25 millones.
"Esta operación refleja una visión de largo plazo y un compromiso por ampliar y diversificar nuestro alcance en el mercado residencial", explicó Costantini en ese momento, al tiempo que destacó la "cultura sólida" y la "capacidad comprobada de ejecución" de Argencons como complementarias a las de Consultatio.
Actualmente, Argencons tiene 23 proyectos activos en zonas como Belgrano, Palermo, San Telmo, Punta del Este y Colonia , entre otras y, tras cerrar la alianza con Costantini, el objetivo es ampliar la marca Quartier en CABA y avanzar hacia nuevas ciudades del interior del país y del exterior, sin perder su identidad ni autonomía operativa.
Quizá el emblema de esta marca inmobiliaria sea el conjunto de usos mixtos conformado por tres edificios que se lanzan en forma simultánea con más de 115.000 m2 de obra, bautizado como Distrito Quartier Puerto Retiro que se conecta directamente con la Autopista Illia, la Costanera Norte, la Estación Retiro y la Plaza San Martín.
Se trata del primer complejo porteño de usos mixtos de escala metropolitana, que posee un edificio de oficinas, uno de lofts, otro de studios y un gran paseo comercial y del que ahora también Costantini será parte.
También se impulsará el Distrito Quartier Puerto Retiro, un desarrollo que estará integrado por el edificio Plaza de oficinas corporativas, la refuncionalización del emblemático Hospital Ferroviario como edificio de Lofts residenciales aptos profesional, y el edificio de Studios, residenciales, alquiler temporario y apto profesional, conectados por un paseo gastronómico-comercial abierto con parking en subsuelo.
A esto le sumará otros importantes proyectos en marcha en el país, donde continuará su expansión como el caso del megaproyecto Puertos, en Belén de Escobar, que sigue consolidándose con nuevas adquisiciones, como la reciente compra de 65 hectáreas adicionales.
A lo largo de su historia, Consultatio lleva desarrollados 12 proyectos inmobiliarios de gran escala, de los cuales tres son urbanizaciones como Nordelta; seis son edificios residenciales y tres torres corporativas de alto nivel.
Además, posee una reserva de tierras para futuros desarrollos, entre los que se destacan un proyecto de tres edificios de usos mixtos de 100.000 m2; otro residencial de 16.550 m2 en la zona de Palermo y dos en Uruguay para urbanizaciones.
La sociedad también desarrollará un espacio urbano, donde el arte y la cultura se integren a la vida cotidiana de sus residentes, además del desarrollo de los dos primeros sectores de media densidad. en un terreno que compró el año pasado en la localidad bonaerense de Escobar.
Se trata de un predio de 65 hectáreas, que linda con otro de sus proyectos como es Puertos , que se encuentra desarrollando en el mismo municipio.
Por la parcela, Consultatio abonó u$s10.8 millones, pagaderos en especie, principalmente mediante la entrega de lotes de terreno de barrios que integran la iniciativa de Puertos.
En el sector próximo al acceso de Ruta 25 comenzó lo que será un área de servicios de mediana escala para satisfacer las necesidades no solo de los vecinos de Puertos sino de toda la zona con la construcción de un supermercado Jumbo, catorce locales comerciales, una estación de servicio Shell, que se suman al ya inaugurado Colegio del Faro.
Pero no se trata de la única operación en marcha que la empresa de Costantini encarará en los próximos meses, teniendo en cuenta que en Capital Federal, más precisamente en la zona de Retiro, terminará de desarrollar "Catalinas Río" en un predio que compró en una de las subastas que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) , organizó durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Emplazado sobre un lote de 240 metros de frente, Catalinas Río será un nuevo centro de destino en la zona, con un complejo de 185.000 m² que permite el desarrollo de tres torres de usos mixtos, mayormente residencial, que incluirá espacios comerciales, educativos, gastronómicos y recreativos, además de áreas de cowork" , detalla un informe de Consultatio publicado en la web de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La sociedad también pone en foco mantener un perfil financiero conservador, priorizando la minimización de riesgos y la maximización de las preventas para generar capital de trabajo, con base en que en la actualidad no posee deuda financiera y cuenta con los recursos suficientes para cumplir con los desarrollos previstos.
Por eso, su plan es continuar impulsando proyectos inmobiliarios de alta calidad, para lo cual se encuentra explorando nuevas oportunidades de compra de terrenos tanto en el mercado local como en el extranjero.
Además, en el caso del negocio en Argentina, la sociedad evalúa oportunidades de lanzamiento de nuevos barrios, "con el objetivo de satisfacer las demandas cambiantes del mercado y seguir creciendo de manera sostenible", según consta en el documento de la CNV.
En el mismo sentido, en Nordelta está llevando a cabo el proyecto del nuevo Centro Nordelta, además del programa educativo integral Área Beta con el que busca fomentar la interacción entre el conocimiento y la producción y del trabajo con importantes estudios de arquitectura internacionales para desarrollar edificios residenciales, aptos profesionales, oficinas y locales comerciales.
En cuanto a los segmentos de edificios residenciales y torres corporativas, Consultatio avanzará con los proyectos que ya tiene en cartera como son Oceana Nordelta y Huergo 475, cuya finalización está prevista para el 2025, así como en el lanzamiento comercial e inicio de obra de Catalinas Río.
A nivel internacional, además de las iniciativas en Uruguay, el mayor desarrollo que actualmente está llevando a cabo es el de Oceana Bal Harbour, un complejo de residencias situado en la Avenida Collins, sobre 2,25 hectáreas próximas a la playa, con vistas exclusivas a la costa del sur de la Florida , el Atlántico, la Bahía de Biscayne y los puntos más destacados de la ciudad, como el Bal Harbour Shops.
Este grupo de activos la obliga a mantener la rentabilidad en condiciones de mercado volátiles a partir de poner en práctica un modelo de negocios que en la empresa consideran "sólido y bien fundamentado, caracterizado por varios elementos clave".
En este sentido, sus ejecutivos destacan "el compromiso de los accionistas con un enfoque comercial a largo plazo ha sido fundamental. Además, la empresa cuenta con una estructura administrativa y operativa eficiente y flexible que le permite actuar de manera ágil ante las oportunidades y desafíos del mercado".
Consultatio también se enfoca en el mercado de alto poder adquisitivo, lo que le brinda ciclos de pago más cortos y una base de clientes menos susceptible a la volatilidad y reveses económicos.
Otro aspecto estratégico es la generación de preventas para financiar sus operaciones y su estructura financiera, además de que su enfoque conservador hacia el endeudamiento fortalece su posición.
Fiserv y Asteroid anunciaron una alianza estratégica que permitirá transformar el consumo en accesible. A partir de este acuerdo, Háblalo, la multi herramienta desarrollada por Asteroid que asiste a personas con barreras en su comunicación, estará disponible en Clover para mejorar la experiencia a la hora de pagar.
Este hito, sin precedentes, sienta un nuevo estándar de accesibilidad para el consumo a nivel regional y, en Argentina, permitirá amplificar su alcance en más de 200.000 puntos de venta de toda la Argentina.
La iniciativa surge con el objetivo de fortalecer el ecosistema abierto y flexible de Clover, aportándole un esquema integral de accesibilidad financiera y tecnológica a través de Háblalo. Como resultado, los comercios contarán con una herramienta más inclusiva y los usuarios podrán interactuar de manera autónoma durante su experiencia de compra y/o servicio.
Clover® es la plataforma de pagos y gestión de negocios más inteligente del mundo. Fue la primera terminal inteligente de Argentina con sistema Android y una app market con desarrollos locales . En el mundo, ya existen más de un millón de estos dispositivos funcionando en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Canadá y Austria; en Argentina ya hay alrededor de 200 mil unidades en todo el país y, recientemente, se anunció su lanzamiento en México y Brasil. A través de su app market es posible integrar diferentes aplicaciones y programas de gestión de una manera cómoda y práctica.
Háblalo es una aplicación móvil desarrollada por Asteroid, una startup argentina que ya cuenta con más de medio millón de usuarios en todo el mundo y asiste la comunicación de personas con discapacidad, adultos mayores, turistas y/o personas con barreras idiomáticas.
La app convierte texto a voz y voz a texto en tiempo real, traduce y ofrece otras opciones de interacción como frases preestablecidas, de acceso rápido, pictogramas y texto predictivo, para que cada usuario elija la forma que mejor se adapte a sus necesidades. El acceso es simple y seguro, no requiere conexión a internet y se puede utilizar escaneando un código QR dinámico en los dispositivos Clover de los puntos de venta, brindando así una experiencia de atención y compra más autónoma, fluida e inclusiva.
"Clover es un ecosistema abierto y flexible que permite que emprendimientos como Háblalo puedan escalar soluciones innovadoras directamente en el punto de venta. Esta alianza refleja el potencial de nuestra comunidad de desarrolladores y el valor de una plataforma que no solo procesa pagos, sino que transforma experiencias y promueve la accesibilidad" , afirmó Sebastián Calens, VP Global Business Solutions de Fiserv para Latinoamérica Sur.
"Con esta alianza buscamos transformar a la Argentina en el país con más puntos de venta accesibles del mundo, y alcanzar un nuevo estándar en el consumo inclusivo", agregó Mateo Salvatto, CEO y cofundador de Asteroid Technologies.
Fiserv , Inc (NYSE: FI), una empresa Fortune 500, mueve más que dinero. Como compañía ayuda a sus clientes a lograr resultados de alto nivel, a través de su compromiso con la excelencia y la innovación en áreas como procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital; procesamiento de emisión de tarjetas y servicios de red; pagos; comercio electrónico; adquirencia y procesamiento para comercios; y Clover®, la plataforma de pagos y gestión de negocios más inteligente del mundo. Fiserv es miembro del índice S & P 500® y una de las Empresas Más Admiradas del Mundo de Fortune™.
Asteroid Technologies, cofundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici, es una startup argentina que se dedica a desarrollar soluciones tecnológicas que promuevan un entorno accesible e inclusivo para personas y organizaciones.
Háblalo es una herramienta 100% gratuita utilizada por más de 500.000 personas en más de 75 países, permitiendo que aquellas con dificultades de comunicación puedan interactuar sin limitaciones.
Háblalo for Business, la versión B2B, ofrece soluciones accesibles a más de 60 clientes corporativos en sectores como banca, retail, gastronomía, turismo, entretenimiento, deporte, y administración pública, habilitando ya más de 15.000 espacios accesibles en todo el mundo.
Para más información
Asteroid: [email protected] / [email protected]
Un ex Gran Hermano dio un giro total en su carrera ante la falta de oportunidades y se mudará a otro país: ¿qué hará allí?
Muchos participantes de realities se anotan con la ilusión de abrirse camino en los medios, pero la realidad muestra que solo unos pocos logran mantenerse en el tiempo. Ese es el caso de Sebastián “Bambi” Bello , exintegrante de la última edición de Gran Hermano , quien acaba de anunciar una decisión que marca un giro radical en su vida.
El joven mendocino de 24 años confirmó en las últimas horas que se mudará a la India para continuar su carrera como modelo, luego de no encontrar oportunidades en el ambiente artístico local.
Durante una entrevista en el streaming Se picó, conducido por Gastón Trezeguet , Bambi compartió detalles de sus planes a futuro: “Me voy a ir a India a vivir y trabajar de modelo. No conozco, nunca antes fui y ni siquiera conozco Europa, menos Asia. Sé que será una experiencia muy fuerte y el choque cultural muy grande”.
La oportunidad llegó a través de una agencia internacional, y el contrato ya está firmado. “Ya firmé mi contrato con una agencia madre, que me hará el contacto con la agencia de India. La idea es trabajar de modelo y estoy contento y ansioso. Me mudo el mes que viene y mi familia aún no lo sabe: se están enterando ahora por este programa”, confesó entre risas.
Además, explicó que todo está organizado y que no se trata de una aventura improvisada: “Está todo hablado y firmado; sino no me iría. El contrato dura seis meses y pasaré las fiestas en la India. Lo tomo como otro GH pero afuera”, dijo, comparando la experiencia con su paso por el reality.
Antes de ingresar a Gran Hermano, Bello ya se desempeñaba como modelo en Mendoza y su objetivo al entrar al programa era ganar visibilidad. “Busqué una agencia afuera, se dio esto y me voy a vivir una nueva experiencia. Estoy re contento y nervioso por el nuevo desafío que se viene”, cerró.
Quiénes son los famosos que participarían en Gran Hermano: Generación Dorada
Durante la última edición de los premios Martín Fierro de Televisión, Santiago del Moro sorprendió al público con un anuncio que generó revuelo: en febrero de 2026 regresará a la pantalla de Telefe con una nueva versión del reality más famoso del país, Gran Hermano Generación Dorada.
El conductor detalló que esta temporada incluirá la entrega de “golden tickets” , una modalidad que permitirá invitar directamente a ciertos perfiles. Esto significa que, además de los participantes que se inscriban por casting, el programa podrá sumar figuras seleccionadas de forma directa por la producción.
A cuatro meses del estreno, ya comenzaron a sonar los primeros nombres de celebridades que podrían formar parte del nuevo ciclo. La información fue compartida por Marina Calabró en su columna dentro del programa Lape Club Social (América), donde aseguró: “La que encabeza la lista de Santiago, el primer nombre de muchos, es Laura Bozzo, una reina de la televisión internacional”.
Laura Bozzo , la conductora peruana conocida por su emblemática frase “que pase el desgraciado”, sería, según Calabró, una elección muy personal de Del Moro: “Sería una suerte de fetiche de Del Moro, siempre le encantó y tuvo debilidad y devoción por ella”.
Siguiendo con las revelaciones, Marina sumó otro nombre que podría sumarse al reality: “Andrea Del Boca también está en la lista del conductor”. La actriz, recientemente absuelta en una causa judicial por presunta defraudación al Estado, figura entre las candidatas más fuertes para ingresar a la casa.
No es la primera vez que Calabró aporta información sobre los posibles convocados. En ocasiones anteriores, ya había mencionado que Joaquín Levinton, líder de la banda Turf, estaba en la mira de la producción para sumarse al programa.
Además, trascendió que Andrea Rincón y la periodista Luciana Elbusto fueron sondeadas para saber si estarían interesadas en participar. En el caso de Elbusto, su nombre volvió a resonar luego de haber sido vista cerca de Diego Brancatelli y Cecilia Insinga durante la gala de los Martín Fierro, lo que generó comentarios en redes y medios.
Gustavo Sáenz contó por qué fue a protestar a Plaza de Mayo: "No me están cumpliendo"
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta habló después de cantar frente a la Casa Rosada a modo de protesta. “ Fui a pedir que el Gobierno cumpla con las obras que se comprometió a hacer ”, comentó el mandatario provincial y destacó que no piensa sumarse a la liga de gobernadores: “ Sólo pienso en los salteños ”.
En A24 sostuvo que estuvo en Plaza de Mayo “ para que me escuchen y para que me vean, los temas centrales parecen que Argentina empieza y termina en Buenos Aires, con Espert, Santilli, por eso fui a hacer escuchar al norte y a que sepan que el Gobierno no me está cumpliendo ”.
“ Se comprometieron en junio del año pasado, después de trabajar mucho, con obras que no alteren el equilibrio fiscal y nos sentamos con los gerentes de la torpeza política, los que firmaron en ese momento con obras necesarias para poder crecer, pero no cumplieron”, comentó Sáenz.
Además, agregó: “No me gusta venir a cantar acá, pero no queremos estar con la mano extendida pidiendo una ayuda acá en Buenos Aires. No me gusta venir a tomar frió a la Plaza de Mayo, yo no fui a cantarles una serenata, pese a que bajaron el jefe de Gabinete Guillermo Francos, a quien respeto mucho y también hablé con Santiago Caputo”.
“ A mi no me interesa ir a comer milanesas, me importa que me cumplan . Se dio que vino un amigo, como lo es Facundo Saravia y cantamos una canción que habla del federalismo. Por eso me interesa que se sepa que no me están cumpliendo. Además, La Cámpora está saqueando el partido justicialista en Salta , yo formo parte del Justicialismo”, indicó el mandatario salteño.
A su vez, agregó: “ Quiero que me cumplan ahora, no después de las elecciones. No me resulta simpático hacer esto, pero tengo que representar a los salteños y buscarles soluciones, no quiero milanesas, quiero que cumplan con lo que se comprometieron porque todos los días se mueren alguien en esas rutas destruidas y la gente me reclama a mí”.
Gustavo Sáenz en Plaza de Mayo.
La pelea del gobernador de Salta
“ En el futuro puedo ser parte de Provincias Unidas porque plantean un proyecto nacional pero mi prioridad hoy es Salta ”, sostuvo Gustavo Sáenz y además agregó: “ He hecho todos los deberes, cortaron los remedios oncológicos, y la torpeza y la falta de unanimidad que hicieron con discapacidad, es tremendo , ni en mula se puede ir a ver a esas personas en Salta, lo dejaron sin cobertura médica”.
“ Necesitamos crecimiento y yo no voy a parar de hacer lo que tengo que hacer para que me escuchen y lograr hacer crecer a Salta”, cerró el gobernador.
En medio del escándalo con Espert, Diputados busca limitar el uso de los DNU y tratar interpelaciones a Karina y Lugones
La oposición buscará sesionar este miércoles en la Cámara de Diputados para recortarle atribuciones al presidente Javier Milei con la reforma de la Ley de DNU. A la par, presionará para que el diputado José Luis Espert solicite licencia después de ser imputado en la causa en la que fue denunciado por recibir 200 mil dólares provenientes del narcotráfico.
El orden del día contempla una veintena de proyectos, entre los que sobresale la reforma a la Ley de DNU, iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado y que, de aprobarse, recortaría atribuciones al presidente Javier Milei.
Entre las propuestas más sensibles figuran los pedidos de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , y al ministro de Salud, Mario Lugones , a raíz de los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También se buscará emplazar a comisiones para que se avance con la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , acusado de incumplir la Ley de Discapacidad.
Otro de los puntos del temario se encuentra dirigido contra el ministro de Economía, Luis Caputo , para que presente un informe sobre las consecuencias del eventual blindaje financiero, en paralelo con un proyecto que ratifica la potestad del Congreso para autorizar empréstitos en moneda extranjera. Ambos expedientes serán girados a comisión por falta de dictamen.
La tensión por Espert
Aunque Espert ya renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto, su situación continúa generando divisiones dentro y fuera del oficialismo. En el recinto se prevé que algunos sectores impulsen directamente su expulsión de la Cámara, un planteo que incluso parte del peronismo más duro no respalda.
El pedido será impulsado por la Izquierda y por el exradical Facundo Manes , aunque no cuentan con la mayoría especial necesaria.
Hay tres iniciativas presentadas para remover a Espert de su cargo como diputado, por el cual tiene fueros. Una pertenece al diputado Facundo Manes (Democracia Para Siempre), otra de Vilma Ripoll (Izquierda) y una tercera de Victoria Tolosa Paz junto a un grupo de legisladores de Unión por la Patria, sin el aval de las autoridades del bloque ni del sector kirchnerista.
Ninguna de esas propuestas figura en el temario, por lo que para incorporarlas será necesario el voto de tres cuartas partes del cuerpo, trámite que puede habilitarse si cualquier diputado lo solicita.
Otros temas en discusión
La sesión incluirá también un emplazamiento a la comisión de Presupuesto, ahora sin Espert al frente, para que fije fechas concretas de trabajo y dictamen. La oposición teme que el oficialismo repita la maniobra del año pasado y deje caer el Presupuesto, mientras que desde La Libertad Avanza insisten en que prefieren tratarlo después del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores.
Por último, se prevé la votación de la designación de María Paz Bertero como Defensora del Niño, propuesta que surgió de la comisión bicameral y que divide posturas, ya que los libertarios se oponen a su elección
Lionel Scaloni ya piensa en la Selección argentina para el Mundial 2026: "Los casilleros son pocos"
La Selección argentina disputará este viernes 10 de octubre el primero de los dos amistosos de la fecha FIFA en Estados Unidos. El equipo dirigido por Lionel Scaloni se enfrentará a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami a partir de las 21 (hora argentina). El segundo encuentro será el martes 13 de octubre ante Puerto Rico, también a las 21.
Con el boleto asegurado para el Mundial 2026, Scaloni aprovechará esta ventana para probar nuevas caras y evaluar variantes de cara a la lista definitiva. El DT incluyó a varios jóvenes convocados con el objetivo de observarlos en competencia internacional.
“ Vamos a intentar en estos dos partidos ver gente nueva que hemos traído para ver cómo están , si se pueden subir al barco, como siempre decimos”, explicó Scaloni en conferencia de prensa.
El entrenador remarcó que la base del plantel campeón del mundo se mantiene, pero que la nómina final no está definida: “ Nunca se sabe. Tenemos la experiencia del anterior Mundial, que se nos cayeron jugadores a último momento . Hay que esperar hasta el final”, señaló.
Además, celebró la posibilidad de que la FIFA autorice listas de 26 jugadores en lugar de 23, lo que permitiría incluir a más futbolistas. “ Eso nos da oportunidad de poner a alguno más. Estamos abiertos a lo que sea; han venido chicos nuevos ahora y seguirán viniendo si lo creemos oportuno ”, agregó el técnico.
El rol de Messi en la fecha FIFA
La atención estará puesta en Lionel Messi, aunque Scaloni confirmó que no será titular ante Venezuela para evitar riesgos físicos. El capitán llega con un calendario cargado tras disputar siete partidos completos en un mes y encara la fase de Playoffs de la MLS con el Inter Miami. “ No vamos a arriesgar a ninguno ”, enfatizó el DT.
La Selección argentina afronta estos amistosos con el objetivo de dar rodaje a los jóvenes, mantener el ritmo competitivo y comenzar a perfilar la lista para el Mundial de 2026 , que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Fede Bal desconcertó a Yanina Latorre con una confesión impensada: "Un montón"
Fede Bal admitió que su vínculo con las mujeres es difícil de entender, ya que se enamora y desenamora con facilidad, lo que en ocasiones lo lleva a actuar de maneras que terminan lastimando a la persona que lo acompaña en ese momento.
Desde la fiesta de los Premios Martín Fierro de Televisión —cuando fue captado por las cámaras besándose con la periodista Juli Roque, pese a que parecía mantener una relación con Evelyn Botto — este aspecto de su vida volvió a quedar en el centro de la escena.
Sin embargo, la historia no terminó ahí. Este sábado 4 de octubre, Fede volvió a referirse al tema en La Noche de Mirtha (eltrece) , y más recientemente, lo retomó en una charla íntima con Yanina Latorre en SQP (América TV) , donde profundizó sobre el dilema emocional que atraviesa desde hace años.
“'¿Me explicás cuántas relaciones sin compromiso tenés al mismo tiempo? , le pregunté'. 'Y me respondió: Un montón. Estoy muy suelto, haciéndome cargo de mis deseos, del sexo, de la sinceridad… y cuando sos así de sincero, se valora muchísimo'”.
“Es, de verdad, el mejor momento de mi vida, y no soy mal tipo. Muchas veces lastimé porque no podía controlarlo. Ahora todas saben quién soy” , le contó el hijo de Carmen Barbieri a la conductora.
Lejos de quedar allí la duda de Yanina, siguió: “Yo le pregunto: ‘¿No te enamorás?’ Y me pone: ‘Un poco sí, pero se me pasa rápido’”.
Qué dijo Fede Bal a Mirtha Legrand
En la emisión de este sábado de La Noche de Mirtha (eltrece) , Fede Bal se animó a reflexionar sobre por qué sus relaciones amorosas suelen ser tan efímeras, en medio de un diálogo cargado de picardía con la histórica conductora Mirtha Legrand .
El tema generó ecos incluso fuera del programa. Evelyn Botto, ex pareja del actor, habló sobre su nuevo romance con la periodista cordobesa y se mostró indignada: “Dejen c... a la gente”.
Durante la conversación, Bal fue honesto sobre su forma de vincularse: “La gente se está vinculando de otra manera… yo mentí mucho y no lo digo orgulloso, estoy cambiando. Lo mío es un paso antes de las relaciones abiertas”.
Mirtha, con su característico tono filoso, intervino: “Es un mentiroso serial oficial... ¿Vos te enamoras y después las dejás? ¿Te desenamorás o cómo es la cosa?”
El actor explicó con total franqueza: ”Yo tengo un ascenso muy rápido en el amor y la bajada es casi igual. Tengo unos seis meses increíbles en los que pienso que es la mujer de mi vida, que puedo tener hijos y perros y de golpe siento que hay algo que se apaga”.
Legrand no se conformó y continuó indagando sobre dónde radica la culpa cuando se enfría el amor: “Y vos te aburrís... ¿cómo se lo decís? ” A lo que Bal respondió: “Muchos años de mi vida les decía cualquier cosa, mentía, no me siento nada orgulloso de esa parte de mi vida. Por eso ahora estoy muy orgulloso porque tengo vínculos sexoafectivos donde vomito la verdad, no me comprometo. Sólo (me comprometo) a serle sincero, yo soy servicio Mirtha”.
El actor también reflexionó sobre sus preferencias y la manera en que vive el romance: “En mí, siento que cada mujer propone algo distinto y yo quiero investigarlo, hace poco a mi mamá dijo ‘a mi hijo les gustan todas’ y sí, me gustan bajas, altas, gorditas, flacas”.
El intercambio dejó al descubierto un costado más honesto y vulnerable de Bal, quien reconoció sus errores del pasado mientras se mostraba seguro y consciente de la forma en que transita sus relaciones actuales.
Balearon y mataron a un joven en la puerta de un supermercado de Escobar para robarle
La Policía Bonaerense detuvo a dos nuevos sospechosos por el crimen de Iván Ezequiel Pelayo, de 26 años, el joven que fue asesinado de un disparo en la cabeza frente a un supermercado en Escobar el pasado 28 de agosto. Uno de los apresados es menor de edad.
Los detenidos son un adolescente de 17 años , capturado en la ciudad de Belén, Catamarca, donde se había refugiado junto a su padre tras el homicidio, y otro joven de 28 años, arrestado durante un allanamiento en Pilar. Los operativos fueron ordenados por el Juzgado de Garantías del Joven de Zárate-Campana y contaron con la participación de la DDI de Zárate-Campana, la Sub DDI de Escobar y la Policía de Catamarca.
Durante los procedimientos, los investigadores secuestraron celulares, una computadora, prendas de vestir, zapatillas y dos tarjetas SUBE, elementos que serán peritados en las próximas horas. Ambos detenidos serán indagados por la fiscal Claudia Mangiantini, de la UFI N.º 5 de Escobar.
El ataque ocurrió el 28 de agosto, cerca de las 20.30, en la esquina de San Nicolás y General Paz, cuando Pelayo llegaba en su Nissan Tiida gris al comercio. Las cámaras de seguridad registraron todo el episodio.
En las imágenes se ve a uno de los atacantes, vestido con un buzo azul, mochila y gorra roja, ingresar al local, recorrer los pasillos con los brazos cruzados y salir sin comprar nada. Afuera lo esperaba su cómplice, también con gorra roja. Se sospecha que en un principio pensaron en asaltar el supermercado , pero desistieron por la cantidad de clientes.
Cuando Pelayo descendió de su auto y se dirigía a la entrada, los agresores lo abordaron, le apuntaron con un arma y lo golpearon. La víctima se resistió y se produjo un forcejeo hasta que le dispararon en la cabeza. Luego escaparon robándole el vehículo, que fue hallado días después abandonado en Lagomarsino, partido de Pilar.
Uno de los dos detenidos por el crimen de Iván Pelayo.
Pelayo quedó tendido en el suelo y fue trasladado de urgencia a la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Garín, donde ingresó en estado crítico por una grave lesión cerebral. Murió horas más tarde a raíz del disparo.
Investigación y antecedentes
En las primeras horas tras el crimen fueron detenidos dos vecinos de Garín , pero quedaron en libertad por falta de pruebas al descartarse su participación.
La víctima, que trabajaba en una autopartista, fue recordada por sus allegados como “una buena persona y un gran compañero ”. El caso generó conmoción en la comunidad: “ Queda otra familia destrozada por la inseguridad ”, lamentó un amigo en redes sociales.
Algunos de los elementos secuestrados durante los operativos.
Con estas nuevas detenciones, la Justicia busca esclarecer el homicidio y determinar el grado de participación de los acusados en el violento asalto que terminó con la vida de Iván Pelayo.
La firme respuesta de Damián Betular a Marixa Balli tras el escándalo en MasterChef Celebrity: "Que no llore"
Después de que Ángel de Brito contara que Marixa Balli se habría sentido maltratada por uno de los jurados de MasterChef Celebrity , Damián Betular se refirió al tema y fue contundente.
"Marixa Balli se sintió maltratada por alguien del jurado, lloró", le comentó un cronista al reconocido pastelero. "¿Cuándo? ¿La semana pasada? La vi contenta ayer. Capaz el cruce es que le digan que no le salieron bien las cosas", respondió Betular.
El jurado del reality también explicó cómo suelen ser los primeros días de competencia: "La primera semana es un poco fuerte a veces decirles que no cocinan tan bien. Los que empiezan así bajo, después suben. Esto es un día bien, un día mal".
Con tono conciliador, Betular cerró el tema con una recomendación para la participante: "Que no llore Marixa, que la pase bien".
Minutos más tarde, Yanina Latorre opinó sobre el asunto en Sálvese quien pueda (América TV) y fue directa: "Yo creo que Marixa tiene esta cosa del cartel antiguo, de la vedette. No sé si está preparada para que la critiquen".
Además, sumó información: "Ángel de Brito dijo que ya salió llorando dos veces, y una vez se quejó, que no le gustó la devolución del jurado. Después, ella lo llamó y lo desmintió, le dijo que no fue así, que no estaba contenta con lo que le decían".
¿Qué contó Ángel de Brito sobre la crisis de Marixa Balli en MasterChef Celebrity?
La semana pasada arrancaron las grabaciones de MasterChef Celebrity (Telefe), y aunque el ciclo que lidera Wanda Nara recién está dando sus primeros pasos, ya se filtró que hubo tensión entre los participantes.
“El viernes en MasterChef Marixa (Balli) se fue llorando por algo que le dijo el jurado”, reveló Ángel de Brito a través de sus redes sociales durante el fin de semana.
Además, el conductor sumó otro dato que generó preocupación: “Y Eugenia Tobal se cortó un dedo probando una mandolina y terminó en la guardia en San Isidro. Fue en su casa practicando. No pasó nada grave”.
Respecto al mal momento que vivió la intérprete de “La Cachaca” durante la grabación, De Brito detalló: “Marixa tuvo un comentario del jurado que no le gustó y se sintió mal. Hubo un chispazo”.
Todo indica que este conflicto será parte de los primeros episodios del certamen. MasterChef Celebrity tiene fecha de estreno para el 14 de octubre y contará con la conducción de Wanda Nara, mientras que el jurado estará conformado por Damián Betular, Germán Martitegui y Donato De Santis.
Yanina Latorre explotó contra Mariano de la Canal por sus polémicos dichos sobre los cuerpos
La conductora de Sálvese quien pueda (América TV), Yanina Latorre , apuntó contra Mariano de la Canal, conocido por ser el fan de Wanda Nara, luego de que el mediático hiciera un comentario que generó fuerte polémica en torno a los cuerpos y el mundo del modelaje.
Durante el programa, se emitió un fragmento del streaming Bondi, en el que De la Canal se expresaba con dureza sobre quienes buscan formarse en pasarela. "¿Un curso para aprender pasarela y para aprender a qué? ¿De qué me estás hablando? Andate a un curso de plomería, de electricidad. ¿Pero por qué? A ver si te sirva. Si no tenés belleza, no te van a llamar para un desfile. Si medís un metro veinte y pesás cien kilos, no vas a ser modelo. Somos tan hipócritas en este ambiente. Busquen un trabajo más honesto y decente ", lanzó sin filtro.
Tras ver el video, Yanina reaccionó indignada y cuestionó el mensaje que transmitía. "Es un horror lo que está diciendo. ¿Y si una chica quiere hacer un curso para sentirse más segura? ¿Si medís 1.20 no podés desfilar? Hoy en día no se hablan de los cuerpos. Hay modelos de todas las tallas", expresó con firmeza.
Fede Popgold se sumó al debate y aportó: "En los desfiles de Victoria's Secret hoy tenés todo tipo de cuerpos". A lo que Yanina respondió: "Sí, se cansaron de que los cancelen", haciendo referencia a los cambios que la industria de la moda ha tenido que adoptar en los últimos años.
Lizardo Ponce también dio su opinión y señaló: "Es verdad que en la moda cuando les conviene se hacen los inclusivos".
Finalmente, Yanina compartió una reflexión personal sobre el valor de estudiar disciplinas artísticas más allá de lo profesional. "Por ahí lo hacen para la vida. Yo estudié actuación en una época, pero lo hice por mí, no quería ser actriz. Hay mucha gente que lo hace tipo terapia. 'Búsquense un trabajo honesto', ya ni se puede trabajar de modelo".
¿Qué reveló Yanina Latorre sobre el escandaloso robo de Morena Rial?
Mientras Morena Rial atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida tras haber sido detenida y pasar sus primeros días en prisión, el futuro se presenta cuesta arriba. En medio de este panorama, varias figuras del espectáculo expresaron su apoyo a la hija de Jorge Rial. Sin embargo, Yanina Latorre optó por mirar hacia atrás y recordar algunos de los episodios delictivos que protagonizó antes de que la Justicia la procesara.
Desde su programa radial Yanina1079, que se emite por El Observador, la panelista no dudó en dejar clara su postura. "No tengo empatía por una ladrona", lanzó sin anestesia. Acto seguido, detalló varios de los hechos por los que Morena fue señalada, antes de quedar detenida en la Unidad Penal 51 de Magdalena, ubicada a unos 150 kilómetros de la capital argentina. La joven está acusada de integrar una banda que se dedicaba a robar casas deshabitadas en la zona norte del conurbano bonaerense, bajo la modalidad conocida como escruche.
Aunque forma parte de la grilla de América TV , Yanina no se contuvo al momento de criticar cómo se trató el tema en Polémica en el bar, programa que también pertenece al mismo canal. "Fue deplorable. Iúdica... es que le tienen miedo a Rial y le chupan el ort... A Silvina Escudero le daba pena... y en un momento casi llora por Morena. El único normal, Moranzoni. Y bueno, está Charlotte Caniggia pero todos sabemos que es inimputable. Casi es amiga de Morena. Pero no es chorra eh, es divina", disparó sin vueltas.
Luego, profundizó su análisis y apuntó contra quienes intentan justificar los delitos con argumentos emocionales. "Moranzoni era el único coherente que decía 'no chicos, es choriza, tiene que estar ahí'. Los otros decían 'no pobre, está mal', y no, porque con la excusa del 'estoy mal' salimos a matar gente, a robar o a afanar total estoy con problemas psicológicos. A mí no me da pena el chorro. Además tiene una cosa de que nunca baja. Te lo pongo de ejemplo: robó a las panelistas de LAM. Robó a Berardi, a Marcelita Feudale, ¡Son laburantes! Esto lo digo en serio", remató con su estilo frontal y sin filtros.
Acusan a Cristian Castro de propinarle una golpiza a su madre, Verónica: "Le destrozó..."
La reconocida actriz y conductora Verónica Castro no estaría atravesando un buen momento de salud y apareció una versión que su hijo, el cantante Cristian Castro , estaría involucrado.
La periodista Maxine Woodside aseguró que él músico habría agredido físicamente a su madre en un episodio familiar que terminó de la peor manera. “Le dio unos golpes feroces y le destrozó la columna” , afirmó la comunicadora. Según contó, sufrió lesiones graves en la columna vertebral y que, a raíz de ese episodio, su estado físico se deterioró notablemente.
“Verónica está muy mal, no puede caminar bien y está con mucho dolor” , detalló Woodside en su programa, dejando en claro la gravedad de la situación. Además, remarcó que el entorno de la artista está muy preocupado y que la relación entre madre e hijo -que ya venía mal- quedó completamente quebrada tras el hecho.
Aunque no es la primera vez que la familia Castro se ve involucrada en escándalos, la combinación de la denuncia y la salud de Verónica vuelve esta situación especialmente preocupante.
Qué pasó entre Verónica y Cristian Castro
Además, en DDM (América TV) replicaron la versión que indica que Verónica Castro habría sido agredida por su hijo, Cristian .
Para profundizar en el tema, el programa se comunicó con el periodista mexicano Maximiliano Lumbia , quien compartió tanto las declaraciones de la artista en su llegada al aeropuerto como las repercusiones que este hecho generó en su país.
“Está muy mal de salud, ha sido muy fumadora y hay consecuencias por ese hábito, Además tiene problemas de columna producto de unos golpes feroces que le dio Cristian Castro hace unos años” , comenzó diciendo el comunicador.
Luego, sobre el presunto enfrentamiento con su hijo, remarcó: “En ese momento, no solamente la tuvieron que hospitalizar, sino que le hicieron una intervención quirúrgica que duró 6 horas con riesgo de vida porque las patadas que le dio Cristian fueron feroces y le destrozó la columna”.
Además, el comunicador continuó: “Ella aprovecha una situación que estaba conduciendo Big Brother y que tuvo un latigazo que le dio un elefante mientras estaba arriba. Dijo que se cayó del animal para justificar lo que le sucedió con su hijo, pero en realidad nunca se cayó”.
“Después de ese vivo va a la casa de su madre Soccorro, que ya falleció, estaba Cristian con Valeria Liberman buscando unas escrituras y Verónica muy enojada la empieza a insultar a Valeria y ahí él reacciona, la golpea, la tumba en el suelo y la empieza a patear salvajemente” , recordó el hombre sobre el presunto episodio de violencia.
Luego, Maximilano aseguró que en una entrevista pasada Verónica habría dicho que había pasado una “situación difícil de la que prefería no hablar porque eso podía costarle la carrera a Cristian”.
Cuando Fabbiani recordó que madre e hijo estuvieron distanciados, Guido Zaffora remarcó: “Fue con el tema de la última novia, por los audios en los que Verónica reaccionó y se puso del lado del hijo”.
Triste hallazgo en Miramar: una ballena murió encallada en la costa
Un ejemplar juvenil de la ballena franco austral apareció muerta en la costa de Miramar y fue extraído del lugar por la Prefectura Naval para evitar contaminación ambiental producto del avance en su descomposición. Entre las hipótesis que los investigadores marinos manejan se encuentra que una posible hélice de una embarcación provocó su deceso.
Todo empezó ayer por la mañana, cuando la ballena fue avistada a 150 metros de la costa y un grupo de personas notificó a las autoridades. Con el correr de las horas, la marejada y el viento con dirección sur acercó a la costa al animal que quedó encallado entre las piedras. Personal de Rescate Fauna Marina Miramar realizó un seguimiento con drones del animal donde pudieron comprobar que se encontraba marcado en cuatro partes por una posible hélice de una embarcación.
Ante el inhabitual evento, se hizo la denuncia ante la Prefectura Naval Argentina, Mamíferos Marinos de Mar del Plata, el Conicet de Mar del Plata . "Vamos a tratar de extraer el ejemplar del lugar para que no genere la contaminación del ambiente, más que nada por virus y bacterias que empiezan a aparecer con la descomposición de dicho animal", explicó Fernando Palavecino, presidente y coordinador de Rescate Fauna Marina Miramar.
Las tareas de remoción de la ballena se llevaron adelante bajo la mirada de vecinos que se acercaron a ver la inusual situación. "Entre ayer y hoy, más de 10.000 personas que se han acercado para para ver este espectáculo lamentable. Pero bueno, la gente se acerca a ver porque es un caso distinto", indicó. Según Palavecino, los especialistas calcularon que el ejemplar medía entre unos seis u ocho metros y tenía un peso entre los 4.000 y 6.000 kilos.
Por su parte, Alan Rosenthal , biólogo marino e integrante del Grupo de Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos (UNMD), confió que su llegada al sitio fue para "hacer un muestreo, analizar, tomar muestras para hacer distintos estudios y también intentar determinar las causas de muerte".
"Lo primero es garantizar la seguridad de las personas que estamos trabajando acá y también retirar el animal como para hacer una necropsia en detalle", precisó y remarcó: "El animal tiene dos cortes muy prolijos, equidistantes también y es muy probable que sea un corte de una hélice. Lo que no sabemos es si esos cortes le dieron la muerte al animal o fueron cortes post-mortem".
Astrología: ranking de signos más seductores esta primavera (octubre-noviembre 2025)
La primavera 2025 llega con el tránsito de Venus en Libra y Marte en Leo , dos planetas que activan el magnetismo, la seguridad personal y el deseo en los signos . Este período será especialmente favorable para quienes buscan nuevos romances o reforzar su atractivo natural .
Los astrólogos señalan que estos meses potencian el encanto personal y la capacidad de seducción , aunque algunos signos brillarán más que otros.
Ranking de los signos más seductores
1. Libra: el magnetismo del encanto natural
Dueño de un carisma innato, Libra atraerá miradas con su elegancia y diplomacia . Es el signo estrella de la temporada.
2. Leo: pasión y seguridad
El tránsito de Marte en su signo le da a Leo una energía intensa y segura que conquista sin esfuerzo .
3. Escorpio: intensidad irresistible
Escorpio combina misterio y magnetismo , siendo uno de los signos más irresistibles del zodíaco.
4. Géminis: carisma y humor
Su espontaneidad y capacidad de comunicación lo convierten en uno de los favoritos para conquistar corazones.
5. Sagitario: espíritu aventurero
Su alegría y frescura natural atraen a quienes buscan diversión y nuevas experiencias.
Consejos para potenciar el atractivo esta primavera
Usar colores vivos que resalten la personalidad.
Usar colores vivos que resalten la personalidad.
Trabajar en la confianza y seguridad propia .
Trabajar en la confianza y seguridad propia .
Cuidar la comunicación y el sentido del humor.
Cuidar la comunicación y el sentido del humor.
Durante octubre y noviembre 2025, estos cinco signos tendrán la seducción a flor de piel , convirtiéndose en los protagonistas de romances y encuentros apasionados.
"Fred" Machado dijo que quería conocer a Milei por sus perros: la picante chicana de Espert
Tras conocerse que el Gobierno confirmó a través de un comunicado que lo extraditará a Estados Unidos, Federico “Fred” Machado habló en Radio La Red y comentó: “ Me imaginaba que la Corte Suprema iba a avalar el pedido de la Justicia norteamericana ”. El acusado de narcotráfico y de financiar la campaña de José Luis Espert dijo que su relación con el diputado nacional “ fue política, obviamente no es el mismo Espert de ahora que el que yo conocí ”.
“ No tenía una organización grande Espert, no tengo la cuenta, pero debo haber aportado entre 100 y 150 mil dólares, más que nada para los viajes. En ese momento eran pocos los que estaban con él ”, recordó el detenido de su relación con el libertario, que le costó su candidatura para el 26 de octubre.
En tanto, mientras reconoció que su “ abogado está en camino y espero que llegue el día de mañana ”, para definir los pasos de la extradición a Estados Unidos, el principal acusado de narcotráfico, que fue detenido este martes, agregó: “ Quise conocer a Milei, pero no lo conocí, pero no por política, sino por los perros, pero Espert no me lo presentó”.
Más tarde en la entrevista, ante la pregunta de Facundo Pastor si quisiera convertirse en arrepentido, Machado fue contundente: “ ¿Arrepentido de qué?, a mi me gustaría hacer un debate con Juan Grabois, le mostraría el trabajo que hice y si es honesto diría que Espert es un pelotudo que te negó pero no te banca el narco, pero no lo va a hacer igual que la fiscalía norteamericana que te sellan el caso y te convierten en un tipo radioactivo”.
“ Yo quería el bien para Argentina, un país que dejé a los 18 años por eso ayudé a Espert, una vez que me lo presentan yo le dije que quería cambiar la realidad de Guatemala y me dijo que se quería meter en política y pensé que tenía una estructura más grande de la que tenía”, sostuvo Machado.
FRED MACHADO EN EXCLUSIVA EN PASTOR 910 pic.twitter.com/l8ty7kpdnl
Machado dijo que es inocente de las acusaciones de narcotráfico
“ Cuando hacen campaña, los políticos sacan plata de abajo de las piedras y yo quería ayudarme”, comentó y destacó que “estoy con todos mis perros y no estoy en una estancia, es una casa normal”.
“ Me duele mucho la mentira, Espert creo que se asustó, obviamente es una noticia que me cae mal ”, reconoció Machado y que sus abogados “están hablando en EEUU y la justicia norteamericana va a bajar esos cargos de narco, qué pasa si me sacan esos cargos ¿qué van a decir? ”, dijo.
Machado, que se encontraba cumpliendo arresto domiciliario en su casa de Viedma, ahora será trasladado por la Policía Federal a una unidad penitenciaria federal en esa ciudad, a la espera de la extradición a suelo norteamericano. “ Sólo le tengo miedo a Dios, como dijo Cristina Kirchner y Menem ”, indicó para cerrar la nota, minutos antes de ser sorprendido por los policías y negó vínculos con el kirchnerismo. “ Al final del día no será el ruido de tus enemigos el que escucharás, sino el silencio de tus amigos ”, concluyó con la frase de Martin Luther King.
Astrología: 5 signos que serán bendecidos con dinero y regalos el 10/10
El 10/10 y su energía de abundancia
La fecha del 10 de octubre está cargada de simbolismo numerológico y astrológico para los signos . El número “10” habla de cierre de ciclos y comienzo de nuevas etapas , mientras que el “0” potencia la energía infinita y multiplicadora.
Este año, el portal coincide con la Luna creciente en Tauro , signo relacionado con la prosperidad material y los frutos del esfuerzo.
Los 5 signos más favorecidos en el portal 10/10
1. Tauro: ingresos y estabilidad
Tauro recibirá buenas noticias económicas , como pagos atrasados o regalos inesperados.
2. Virgo: recompensas al esfuerzo
El portal le trae a Virgo reconocimiento y bonificaciones por su disciplina y constancia .
3. Libra: sorpresas agradables
Podría recibir regalos simbólicos o ganancias rápidas que mejoran su ánimo.
4. Capricornio: oportunidades de crecimiento
El portal activa posibilidades de ascensos o nuevos proyectos con ingresos adicionales .
5. Piscis: gestos generosos y ayudas inesperadas
Piscis podría recibir apoyo financiero o un obsequio valioso de alguien cercano .
Ritual para recibir el dinero del portal 10/10
Encender una vela amarilla o dorada la mañana del 10/10.
Encender una vela amarilla o dorada la mañana del 10/10.
Colocar una moneda dorada debajo de un vaso con agua.
Colocar una moneda dorada debajo de un vaso con agua.
Visualizar los deseos económicos mientras se agradece por la abundancia recibida.
Visualizar los deseos económicos mientras se agradece por la abundancia recibida.
El portal 10/10 será un día especial para estos cinco signos , que podrán disfrutar de mejoras económicas y sorpresas que traerán alivio y alegría .
Impactante choque frontal en Bahía Blanca: cinco heridos y un auto envuelto en llamas
Un choque frontal entre un Ford Falcon y un Chevrolet Meriva ocurrió este martes sobre la Ruta Provincial 51, a la altura del kilómetro 718, en el partido de Bahía Blanca, dejó cinco personas heridas , tres de ellas en estado grave. Tras el impacto, el Meriva se incendió en la banquina contraria , lo que obligó a un amplio operativo de emergencia y al corte total del tránsito por varias horas.
El Ford Falcon , de color verde metalizado, era conducido por R.R., de 40 años , quien viajaba solo y fue trasladado de urgencia al Hospital Penna por la gravedad de las lesiones.
En el Chevrolet Meriva viajaban cuatro ocupantes. El conductor, R.L., de 34 años , que sufrió heridas leves junto a un acompañante, J.M., de 63 años. Además, iban dos mujeres: S.A., de 60 y S.T., de 83, y J.M., de 63, ambas con heridas graves, según informaron fuentes del medio local La Nueva .
En el lugar trabajaron personal de Servicio Siempre, Defensa Civil y del Destacamento de Seguridad Vial , junto con bomberos y Policía Científica , que realizó las pericias correspondientes. El tránsito permaneció interrumpido durante varias horas hasta que concluyeron las tareas de rescate y remoción de los vehículos.
Las causas del siniestro aún se encuentran bajo investigación . Según los primeros reportes, el Falcon perdió el sistema de GNC tras el impacto, mientras que el Meriva se incendió por completo , aunque las llamas pudieron ser controladas por los equipos de emergencia.
Otro accidente en la misma ruta
Un trágico accidente ocurrió el mes pasado en el kilómetro 518 de la Ruta Provincial 51 , a la altura de la Curva de Sarachu , en el partido bonaerense de Laprida. El siniestro terminó con la vida de Verónica Grill , de 54 años, y su hijo Joaquín Asspel Grill , de 14, ambos oriundos de Bahía Blanca . Madre e hijo viajaban en un auto que, durante la madrugada, chocó de frente contra un camión y se incendió por completo, dejándolos atrapados en el interior.
En el vehículo también se trasladaba Ariel Gastón Asspel , de 50 años, esposo y padre de las víctimas, quien logró salir por sus propios medios antes de que las llamas consumieran el automóvil. Fue derivado de urgencia al Hospital Municipal Pedro S. Sancholuz , donde permaneció internado.
El camión involucrado en el choque era conducido por José Federico Fernández , de 55 años, quien resultó ileso.
Cuando los equipos de emergencia arribaron al lugar, el vehículo menor estaba envuelto en llamas. Bomberos Voluntarios de Laprida , efectivos del Destacamento San Jorge , Seguridad Vial y la Policía Científica de Azul trabajaron durante varios minutos para apagar el fuego y asistir a las víctimas.
Tras extinguir el incendio, se constató el fallecimiento de los dos ocupantes que habían quedado atrapados dentro del habitáculo. La Ruta 51 permaneció cerrada al tránsito por más de dos horas, mientras los peritos realizaban tareas de relevamiento y recolección de pruebas.
Úrsula Corberó deslumbró a todos al mostrar su embarazo en público y un detalle llamó la atención
Este martes 7 de octubre, París pondrá fin a su esperada Semana de la Moda, uno de los eventos más importantes del calendario internacional. Como antesala del cierre, este lunes se llevó a cabo la penúltima jornada de la Paris Fashion Week , marcada por uno de los desfiles más esperados de cada edición: el de Chanel . El majestuoso Grand Palais Éphémère fue el escenario elegido para presentar la colección Primavera/Verano 2026 de la maison. Entre los asistentes se destacó una larga lista de celebridades y referentes del mundo de la moda. Figuras como Penélope Cruz , Margot Robbie , Carlota Casiraghi y Úrsula Corberó se hicieron presentes en el exclusivo evento.
La actriz española logró captar todos los flashes y convertirse en una de las protagonistas indiscutidas de la jornada. Su aparición no solo deslumbró por su estilo, sino también porque dejó ver su embarazo, una noticia que la artista había confirmado apenas un mes antes.
Úrsula Corberó volvió a acaparar todas las miradas en la Semana de la Moda de París. A tan solo unas semanas de anunciar que espera su primer hijo junto a Chino Darín , la intérprete reapareció en el front row del desfile de Chanel, celebrado en el Grand Palais Éphémère, con un conjunto elegante que dejaba entrever su incipiente embarazo . La actriz lució radiante y relajada, confirmando que atraviesa uno de los momentos más felices de su vida personal y profesional.
El pasado 9 de septiembre, la protagonista de La casa de papel había decidido compartir la noticia de su embarazo con una publicación en redes sociales que rápidamente se volvió viral. En la imagen, se la veía sentada en un sofá, vistiendo un delicado camisón del mismo tono, con detalles de encaje en el pecho y un lazo rosa. Junto a la fotografía, escribió una frase que se volvió tendencia entre sus seguidores: “Esto no es inteligencia artificial” . Con ese toque de humor característico, Corberó eligió un modo original y espontáneo para anunciar que está en la dulce espera, despertando la ternura y el entusiasmo de sus millones de fans alrededor del mundo.
De esta manera, su presencia en el desfile de Chanel no solo marcó su regreso al circuito de la moda, sino que también se convirtió en una de las imágenes más comentadas de la Paris Fashion Week, un evento que, una vez más, volvió a unir el arte, el diseño y la emoción en un mismo escenario.
¿Qué dijo El Chino Darín tras conocerse que será papá junto a Úrsula Corberó?
La actriz española Úrsula Corberó confirmó que está embarazada, fruto de su relación con El Chino Darín . A través de un posteo en su cuenta de Instagram, la artista compartió la feliz noticia con sus seguidores.
"Esto no es IA" , escribió junto a una foto en la que se la ve luciendo su pancita. En el epígrafe añadió dos emojis: un corazón y una carita con los ojos llenos de lágrimas.
En la imagen se la puede observar recostada en un sofá, con ropa cómoda y de entrecasa, apoyada en el respaldo y mirando a cámara. En su atuendo se destaca un moño rosa con dos tiras colgantes del mismo tono.
De inmediato, la publicación recibió miles de likes y comentarios. "Qué hermosa noticia, viva el amor" , "Felicidades familia" , "Enhorabonaaaa!" , "El bebé más hermoso del mundo" , fueron algunos de los mensajes que le dejaron a la actriz española.
En sus historias de Instagram, El Chino Darín reposteó la imagen de su pareja y también eligió emojis para expresar sus emociones en este momento tan especial.
Sin dudas, el actor argentino y su pareja española atraviesan una de las mayores alegrías de sus vidas. Una hermosa noticia que, al parecer, ya conmovió al corazón de los Darín.
De hecho, la mamá del Chino comentó el posteo de Úrsula Corberó . "Me explota el corazón de alegría y amor! Los amo con mi vida a los tres!! Qué locura hermosa, qué lindos, qué ansiedad! Felicidades para uds y para mí jajaja! Lo bella que estás @ursulolita" , escribió Florencia Bass en la publicación.
La sorprendente revelación que cambia todo en el expediente: "Sería la autora ideológica del robo de drogas"
En una mesa televisiva, los abogados Guillermo Endi (defensa de Sotacuro y Florencia Ibañez) y Javier Baños (representante de la familia de Brenda) analizaron el avance del caso del triple asesinato ocurrido en Florencio Varela.
El debate giró en torno al grado de implicación de Víctor Sotacuro, señalado como pieza clave por supuestamente pagar la cochera donde se guardaban vehículos usados para secuestrar a las víctimas. Endi defendió la presunción de inocencia y cuestionó las afirmaciones sobre su cliente: “La declaración del imputado puede no ser verídica; tiene principio de inocencia hasta sentencia firme”.
El abogado Baños aportó la perspectiva de las familias afectadas, destacando el temor que viven tras recibir amenazas vinculadas al entorno narco. “La madre realmente estaba aterrada porque tiene otros hijos”, relató Baños sobre su representada.
Además, subrayó que si bien aún quedan prófugos y roles por esclarecer, el trabajo fiscal ha sido clave para avanzar hacia el esclarecimiento.
MasterChef Celebrity lanzó su promo más picante con Wanda Nara y un filoso guiño a la China Suárez
La próxima semana vuelve MasterChef Celebrity con una nueva edición que promete dar que hablar. En esta oportunidad, Wanda Nara se pone al frente del ciclo, y Telefe ya comenzó a calentar la pantalla con una promoción cargada de humor, guiños y una dosis de picante dirigida a la China Suárez.
En el video promocional, Wanda interpreta a una psicóloga que recibe en su consultorio nada menos que al jurado del programa: Germán Martitegui, Damián Betular y Donato De Santis . Los tres chefs participan de una sesión de terapia grupal, en la que comparten sus traumas culinarios con la conductora.
"Les pedimos que hagan un plato recordando su infancia, me doy vuelta y hay alguien metiendo una mousse de palta en un cubanito con el dedo" , relata uno de los jurados, mientras Wanda responde con entusiasmo: "Me encanta".
Este fragmento no pasó desapercibido, ya que muchos lo vincularon con un episodio mediático que involucra a la China Suárez. Años atrás, tras la separación de Pampita y Benjamín Vicuña, la actriz contó en Intrusos (América TV) que la modelo había irrumpido en el motorhome furiosa, y ella se encontraba comiendo una palta, envuelta en su famosa manta amarilla de Nepal.
La promo continúa con otro momento que también deja entrever un guiño. Martitegui, en tono serio, lanza: " Un límite pido yo cuando alguien hace una Torre Eiffel de papas fritas". A lo que Wanda contesta entusiasmada: "Me encanta París y amo las papas fritas".
La referencia a la capital francesa no parece casual. Según había revelado la propia Wanda, la China Suárez y Mauro Icardi habrían tenido su primer encuentro en París, cuando el futbolista aún estaba en pareja con la empresaria.
¿Qué mensaje oculto dejó Wanda Nara para Mauro Icardi en la nueva promo de MasterChef Celebrity?
Telefe ya calienta motores para el esperado regreso de MasterChef Celebrity, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre. Los jurados Damián Betular, Germán Martitegui y Donato De Santis, junto a la flamante conductora Wanda Nara, cuentan los días para volver a ponerse el delantal y dar inicio a una nueva edición del exitoso reality gastronómico.
Con Wanda al mando, el entretenimiento está garantizado. El canal aprovechó el momento para lanzar una promoción cargada de condimentos, en la que no faltó el picante: un guiño directo a Mauro Icardi que remite al famoso video del "maní", un episodio que sigue resonando en redes y en la memoria colectiva.
En la descripción de la publicación en Instagram, se confirma —como se anticipaba— la fecha de estreno del ciclo culinario, además de presentar oficialmente a la conductora y al trío de expertos que evaluará cada preparación: "La cuenta regresiva empezó. Desde el martes 14 de octubre la cocina más famosa del país vuelve a encenderse. Participantes listos para todo, emociones al límite y platos que lo cambian todo. Así regresa la competencia que todos esperan: MasterChef Celebrity con la conducción de Wanda Nara y grandes jurados: Damián Betular, Germán Martitegui y Donato De Santis".
Aunque en un principio parece una promo más, el giro inesperado llega en el video, donde Wanda Nara se pone en la piel de una terapeuta para atender a los tres chefs. "Yo no suelo dar terapia grupal. Pero por ustedes voy a hacer una excepción", dice la empresaria, con tono profesional y mirada cómplice.
Donato rompe el hielo con una confesión: "Mire, doctora, es que nosotros venimos de situaciones muy traumáticas". Martitegui, fiel a su estilo, se suma con una frase que deja entrever tensión: "Son errores imperdonables".
Todo transcurre con cierta normalidad hasta que entra en escena Betular, quien, siguiendo el tono de sus colegas, lanza: "La gente está muy mal, doctora". Pero el pastelero no se queda ahí. Con su característico humor y una clara referencia al video viral de la expareja de Wanda, pregunta: "¿Es maní?". "¿Cómo?" , responde ella, sorprendida. "¿Puedo?" , insiste Damián. "Sí, claro", le concede Nara.
Sin dudas, está. La jugada del canal apunta a encender la expectativa y captar la atención del público con una mezcla de humor, guiños mediáticos y tensión dramática, ingredientes que prometen una temporada cargada de momentos memorables y mucho sabor televisivo.
Horror y un hallazgo sorprendente luego de las pericias en la casa del Triple Crimen Narco
En la vivienda ubicada en Río Jáchal y El Chañar, Florencio Varela, la policía de la Provincia de Buenos Aires realizó pericias tras el asesinato a las tres jóvenes con extrema violencia. Las imágenes del expediente muestran rastros de sangre en distintos sectores, cuchillos rotos utilizados durante los ataques y elementos incautados para análisis forense. Según los investigadores, los victimarios consumieron cocaína y alcohol antes del crimen.
El daño irreversible que le habrían causado a Daniel Fava, periodista de A la Tarde: "No era más que..."
Daniel Fava sorprendió al contar en A la Tarde (América TV ) una vivencia personal que enfrentó con una expareja, a quien decidió no mencionar.
Su declaración surgió en el marco de la participación de Sheila, una mujer que sufrió violencia de género y que lucha por poder estar con sus hijos después de nueve meses. Relató que su marido es quien le impide acercarse a los menores, una situación que provocó un debate sobre los obstáculos legales y emocionales que enfrentan los padres y madres separados en casos de conflicto familiar.
El periodista, reflexionó sobre la complejidad de las separaciones y los conflictos emocionales que surgen cuando una relación termina y cómo los niños suelen quedar en el medio de la situación: "Lo pasé, lo solucioné. Fue una cuestión que no era más que una separación, y cuando una persona no quiere, dos no pueden. Cuando uno se enoja, está indignado, herido...".
"Todos hemos sufrido o vivido en la plenitud del amor, pero los nenes no. No se les tiene que comer la cabeza. ¿La mamá rehizo su vida, tiene una nueva pareja, no le das plata a tu hijo, no le pagas la cuota, no querer verlo y abandonarlo? Tengo amigos también", siguió su relato, enfatizando en el bienestar de los niños en situaciones como tales.
"Llega un momento en que te vences, que decís: 'No hay lógica acá'. Pero ya está: la pareja terminó. La gente va por todo; no tiene límites" , concluyó, ante la atenta mirada de la invitada y la mesa del programa.
Quién es Daniel Fava
Se conoció la exorbitante cifra que Wanda Nara habría pedido para su entrevista con Dante Gebel
Wanda Nara viajó a Los Ángeles para la entrevista con Dante Gebel para el programa La Divina Noche de Dante (eltrece), en lo que será el primer programa de la temporada el 11 de octubre.
Pero, como se sabe, contratar a una figura como Wanda y acordar una entrevista implica ciertos costos. En Puro Show (eltrece) revelaron datos detrás del arreglo para su presencia en el programa, y cuánto habría pedido la empresaria de cosméticos. Según reveló Pampito , habría pedido 50 mil dólares: “Ella se tiró el lance, la producción le dijo que no”.
“Que lo único que podían ofrecerle eran los pasajes en primera, un excelente hotel y la estadía, todo pago en Los Ángeles”, contó el conductor del programa matutino de eltrece.
Finalmente, Wanda aceptó el ofrecimiento y viajó a grabar el especial. “Les dijo que tenía una oferta de la CNN y desde la producción le dijeron ‘está bien, pero nosotros ofrecemos esto’, y terminó accediendo”, detalló el conductor.
Cómo será el primer programa de Dante Gebel
El primer programa de Dante Gebel, La Divina Noche de Dante (eltrece), tendrá ni más ni menos que a Wanda Nara de invitada.
De acuerdo a lo que adelantaron en Intrusos (América TV) , se espera que la nota sea un bombazo: “Dicen los que estuvieron presentes que cuenta mucho detalle de su vínculo y sus padecimientos con Mauro Icardi. Ellos venden la nota como algo muy fuerte, primera vez que ella se sienta en un mano a mano con alguien. Es verdad que hace un montón que Wanda no da una nota en piso”.
“En Telefe están muy movilizados y en El Trece sienten que se llevaron un poroto para ellos” , continuó el conductor. Pero eso no fue todo, ya que también confesaron que la mediática habría pedido 50 mil dólares por la entrevista pero que esto fue denegado totalmente.
La impactante foto de Moria Casán, desnuda, al natural y sin photoshop
En las últimas horas, en su cuenta de X (ex Twitter, Moria Casán compartió una foto de una producción retro, donde se la ve desnuda, en la playa, arriba de un caballo.
La One contó que la imagen en cuestión se la hizo llegar el periodista Héctor Maugeri. "Picture enviada por Héctor Maugeri. Revista LIBRE. Sin Photoshop", escribió.
La foto sería de 1984. En ese momento, la diva estaba en pareja con el actor y cómico Mario Castiglione, el padre de su hija, Sofía Gala.
En ese momento, Moria era protagonista de la obra teatral "La mejor revista de la cuadra" en el Teatro Estrella. En los 80', La One se consolidaba como una figura central del teatro de revistas en Argentina.
¿Se viene la serie sobre la vida de Moria Casán?
A sus 79 años, Moria Casán está más vigente que nunca. Y, tal como ya ocurrió con otras figuras argentinas como Diego Maradona o Carlos Menem , La One tendrá su propia serie biográfica, que promete ser uno de los estrenos argentinos más esperados en la pantalla de Netflix.
Esta ambiciosa ficción biográfica recorrerá la trayectoria de Ana María Casanova , tal su verdadero nombre, desde sus primeros pasos en el mundo artístico hasta su presente como una auténtica figura icónica del espectáculo nacional y referente para varias generaciones.
Y aunque ya se había mencionado que Cecilia Roth sería una de las actrices elegidas para ponerse en la piel de Moria, interpretándola en la tercera de las tres etapas en las que estará segmentada la serie —desde el punto de vista actoral—, en las últimas horas se confirmaron los nombres de las otras dos intérpretes que la representarán en sus comienzos y en su etapa de máximo esplendor, tanto en televisión como en teatro.
Según informó el periodista Santiago Sposato , será su propia hija, Sofía Castiglione , quien encarne a la más popular de las divas nacionales durante los primeros años de su carrera como vedette y en su incursión en el mundo artístico. Al tiempo que, para la segunda etapa —la de su mayor éxito teatral y televisivo, si se quiere—, Sposato confirmó que Griselda Siciliani es la actriz elegida.
Mientras tanto, desde Netflix aseguran que ya comenzó la etapa de preproducción de la serie, que abordará tanto la vida personal como profesional de Casán. Las expectativas son enormes: se la podrá ver desde sus inicios en el teatro de revistas, su paso por el cine y su desembarco en la televisión, tanto en su rol de jurado como de conductora, además de sus romances, sus escándalos y su presente, en el que continúa más vigente que nunca.
De acuerdo con la plataforma de la N, el inicio del rodaje está previsto para los próximos meses, con la intención de estrenarla durante 2026. Con este elenco protagónico de lujo para contar la vida de una de las figuras más queridas y, a la vez, más polémicas del showbusiness nacional, la serie de Moria Casán promete ir por todo para convertirse en un verdadero y arrasador éxito.
¿Cuál es el verdadero nombre de Moria Casán?
El verdadero nombre de Moria Casán es Ana María Casanova . Nacida en Buenos Aires, la artista adoptó su nombre artístico al comenzar su carrera en el mundo del espectáculo, una elección que con el tiempo se transformó en una marca registrada dentro del entretenimiento argentino.
Con una personalidad arrolladora, carisma y una trayectoria que abarca el teatro, el cine y la televisión, La One convirtió su nombre escénico en sinónimo de glamour, irreverencia y protagonismo absoluto en la cultura popular del país.
El contundente dato de la autopsia de Daiana Mendieta que confirmó cómo la mataron
La autopsia confirmó que Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, la joven desaparecida el viernes en Gobernador Mansilla, Entre Ríos, fue asesinada de un disparo de arma de fuego . El cuerpo de la joven fue hallado este martes dentro de un aljibe de 10 metros de profundidad en una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca del club de campo El Silencio, a cinco kilómetros del acceso a la localidad.
La fiscal Emilce Reynoso , a cargo de la investigación por femicidio, informó que la víctima fue encontrada vestida y con una herida de bala que le provocó la muerte. El hallazgo se produjo tras tres días de intensa búsqueda, que incluyó a más de 130 rescatistas, bomberos, perros rastreadores y drones.
El domingo a la madrugada, los equipos de búsqueda hallaron el auto Corsa que Daiana había tomado prestado de su madre para salir de su casa el viernes. El vehículo apareció con las llaves puestas en un camino rural a casi cuatro kilómetros del casco urbano de Gobernador Mansilla, una localidad de 2.500 habitantes. Ese dato fue clave para intensificar el rastrillaje en la zona, que no tiene viviendas ni monte.
Las cámaras de seguridad, entrevistas a testigos y pericias sobre teléfonos y vehículos permitieron reconstruir los últimos movimientos de la joven. Así, los fiscales Reynoso y Saliski, del Ministerio Público Fiscal de Rosario del Tala, identificaron al p rincipal sospechoso: un hombre de 55 años, conocido como “Pino” , que vivía a solo un kilómetro de la víctima.
Camuflado entre ramas, raíces y hojas, el aljibe en donde la Policía encontró el cuerpo de la joven de 22 años.
El principal sospechoso
Según informó el jefe de Policía de Tala, Pedro Silva, el detenido mantenía un presunto vínculo con Mendieta y habría estado en contacto con ella poco antes de su desaparición. El ministro de Seguridad provincial, Néstor Roncaglia, explicó que las cámaras de la ciudad permitieron seguir el recorrido de Daiana con el vehículo de su madre hasta la zona donde luego fue abandonado.
Un testigo clave aseguró haber visto una camioneta Hilux blanca cerca del lugar donde apareció el auto, lo que llevó a los investigadores hasta la casa de “Pino”. Durante el allanamiento, el hombre se tornó violento , amenazó con un arma y fue reducido por la policía.
“ Fue detenido por resistencia a la autoridad y tenencia de armas ilegales. El objetivo inicial del allanamiento era secuestrar la camioneta blanca, que ahora está bajo peritaje por la presencia de cabellos y otros indicios”, explicó Roncaglia.
Los peritos trabajaron en la zona (Policía de Entre Ríos)
Las pruebas incautadas
En la vivienda y un galpón que el acusado alquilaba en la esquina de Moreno y Pedro Lucero, los investigadores secuestraron dos celulares, dos carabinas y la camioneta Hilux blanca , que serán sometidos a pericias forenses para determinar su relación con el crimen.
La Justicia investiga ahora los indicios que vinculan al detenido con el femicidio y espera los resultados finales de los análisis balísticos y de ADN para avanzar con la acusación formal.
"The word 'puto'" y "Andrada broken ass": el insólito informe de la FIFA para justificar la sanción a River
La noticia cayó como una bomba y sorprendió a todo el mundo River, sobre todo por el tiempo transcurrido desde que se jugó el Mundial de Clubes. El club fue sancionado por la FIFA con una multa debido a distintos incidentes ocurridos durante su participación en el Mundial de Clubes.
Según informó el organismo que regula el fútbol mundial, la sanción responde a una acumulación de infracciones cometidas tanto por hinchas como por integrantes de la delegación del club. Entre las faltas, se mencionaron cánticos discriminatorios, insultos dirigidos al arquero Esteban Andrada —ex jugador de Monterrey—, así como el ingreso de banderas no autorizadas, lanzamiento de objetos al campo de juego, encendido de bengalas de humo y personas fumando en sectores prohibidos.
Además de la multa, River deberá presentar un plan educativo y de concientización para erradicar la discriminación y fomentar el respeto en los estadios.
La FIFA advirtió que el cumplimiento de este programa será determinante, ya que en caso de incumplimiento podría aplicarse una sanción más severa, como el cierre parcial del estadio Monumental en futuros encuentros internacionales.
Lo curioso es que la sanción se justificó con un nivel de detalle inusitado. Por ejemplo, el informe explica que la hinchada de River cantó en un momento "porque sos puto y cagón", y detalla que en inglés eso podría traducirse como "because you´re faggot and a coward".
También refiere que en un momento entre 2 y 3 mil hinchas empiezan a cantar": "Así lloran todos los putos de Boca", traducido como "So all the Boca faggots cry".
Otra parte del informe remite a los insultos que recibió el arquero del Monterrey, Esteban Andrada, con pasado en Boca. "River Plate fans chanted 'Andrada culo roto', which means 'Andrada broken ass'".
Daniela Celis reveló qué es lo que no se anima a contar Thiago Medina sobre sus días de internación: "Son cosas malas..."
En las últimas horas, Daniela Celis habló en Cortá por Lozano (Telefe) y compartió detalles de la evolución de su ex, Thiago Medina, luego de que saliera de terapia intensiva.
El ex Gran Hermano sufrió un grave accidente en moto el pasado 12 de septiembre que lo dejó en estado crítico. El impacto fue tal que debió ser internado de urgencia en el hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega, ubicado en Moreno. Durante varios días permaneció en terapia intensiva, bajo estricta observación médica, y su estado generó preocupación entre sus familiares, amigos y seguidores. Afortunadamente, con el correr de los días, su cuadro comenzó a mejorar y fue trasladado a una sala de cuidados intermedios, donde continúa con su recuperación.
El entorno de Thiago se ha mostrado esperanzado ante los avances médicos y el buen ánimo que mantiene el joven. La evolución favorable ha sido motivo de alivio para quienes lo acompañan de cerca, especialmente Daniela, quien no se ha separado de él desde el momento del accidente.
Celis, mediante una videollamada con el programa de Verónica Lozano, afirmó que el ex Gran Hermano tiene ganas de comenzar una nueva etapa una vez que termine con su recuperación. Este deseo de reinventarse y proyectar un futuro distinto ha sido una de las señales más alentadoras en medio del proceso de sanación. Según contó Celis, Thiago se encuentra enfocado en su bienestar y en construir nuevos objetivos personales, lo que ha sido clave para mantener su espíritu elevado.
Por otro lado, la expareja de Thiago, madre de Laia y Aimé, reveló que Thiago hay cosas que prefiere guardarse para él. "Mientras estuvo en coma Thiago soñó mucho. Muchas cosas buenas pero también muchas cosas malas. Y no las quiere contar", afirmó.
¿Cuál es el gran sueño que Thiago Medina quiere cumplir tras su internación?
Thiago Medina sigue mostrando una evolución positiva tras el serio accidente en moto que sufrió el 12 de septiembre. Después de pasar varios días internado en terapia intensiva, fue derivado a una sala de cuidados intermedios en el hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega, situado en la localidad de Moreno. Su círculo íntimo permanece optimista frente a los avances médicos y el buen humor que conserva el exparticipante de Gran Hermano.
En relación a esto, Daniela Celis compartió el deseo que Thiago tiene para cuando finalice su proceso de recuperación. Durante su participación en Cortá por Lozano (Telefe), la ex Gran Hermano expresó: “Dijo: 'La vida ahora cambió. Yo quiero estudiar, yo quiero ser arquitecto'. Son 7 años. Está leyendo mucho. Él está muy bien de ánimo”.
Después del show: Milei busca capitalizar el fervor libertario y relanzar la campaña hacia octubre
En Casa Rosada celebraron el acto del Movistar Arena como un “revulsivo anímico” más que como un evento electoral. La apuesta: recuperar el voto joven y volver a generar “sentido de pertenencia” dentro de La Libertad Avanza.
Javier Milei ingresó al Movistar Arena escoltado por Las Fuerzas del Cielo. En la foto, junto al secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y el diputado Santiago Santurio.
En la Casa Rosada, el día después del show del Movistar Arena se vivió con una mezcla de alivio y entusiasmo. No tanto por la economía ni por los últimos números de las encuestas, sino por lo simbólico: el Presidente volvió a encender a los suyos durante la presentación de su libro La contrucción del milagro . “Lo de ayer fue más para el núcleo duro” , reconoció uno de sus asesores más cercanos. “Salió todo muy bien en términos de organización. No va a llenar un Movistar para dar un discurso, había que volver a generar sentido de pertenencia ”.
Anoche, en un estadio bastante más lleno de lo que se esperaba, Milei fue Milei : luces, rock, gritos, referencias bíblicas y una puesta que desbordó cualquier formato de evento tradicional. “Pedirle que haga un acto político clásico es injusto. Es Milei puro” , insistió el funcionario. “Que le moleste a otra gente, lo entiendo, pero el objetivo era otro. Nos sirve para dar vuelta la página y arrancar de cero. Estábamos muy desmotivados ”, reconoció.
La cita fue concebida como un gesto interno. En el oficialismo admiten que la campaña había entrado en un bache luego de las elecciones provinciales de septiembre y de la crisis que provocó la caída de José Luis Espert . El desembarco de Diego Santilli como nuevo referente bonaerense -pese a que, según la Justicia, Karen Reichardt será quien deberá encabezar la lista- devolvió, dicen, cierta claridad al dispositivo. “ Ahora hay ganas de militar a los candidatos . No se podía salir a la calle a bancar a alguien que estaba acusado de narco”, señaló un dirigente del conurbano.
Javier Milei se abraza con Diego Santilli, su flamante cabeza de lista bonaerense.
En las encuestas que circulaban por el campamento libertario, La Libertad Avanza aparecía más de diez puntos por debajo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. La reacción fue inmediata: reforzar el vínculo con el electorado joven —el que se había desmovilizado— y volver a las raíces libertarias. El show de Milei, que muchos consideraron excéntrico, fue leído puertas adentro como una dosis de mística . “Sentimos que volvimos a las bases. Todo esto es lo que hizo grande a La Libertad Avanza”, resumió uno de los referentes juveniles.
La gira de Milei continúa esta semana. Este martes, el Presidente viajó a Mar del Plata junto a Santilli y se mostró junto al intendente Guillermo Montenegro para inaugurar la planta de Lamb Weston, la procesadora de papa más moderna de América Latina. Desde allí insistió con su credo económico: “Estamos a mitad de camino. Hay que seguir apostando a la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente”.
Javier Milei sobre el escenario del Movistar Arena.
Juan Ignacio Roncoroni/EFE
El jueves será el turno de Mendoza . Milei desembarcará en San Rafael junto a su ministro de Defensa y candidato, Luis Petri , en un acto que sellará la alianza con el gobernador radical Alfredo Cornejo. La provincia, estratégica por su peso electoral y por el pacto entre la UCR y el oficialismo , es una de las piezas clave del armado nacional. “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, escribió el Presidente en sus redes, en el anticipo del evento.
Finalmente, el itinerario se completará el viernes en San Isidro, bastión de Ramón Lanús , otro aliado del PRO bullrichista. Y el 23 de octubre, tres días antes de las elecciones, el cierre de campaña será en Córdoba , tierra simbólica para el mileísmo, donde el oficialismo espera recrear el clima de la primera ola libertaria.
Santiago Caputo y su tropa. Arriba, de izquierda a derecha: Agustín Romo, Gordo Dan y Lucas "Sagaz" Luna. Abajo: el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, y la abogada Macarena Alifraco.
De acá al 26 de octubre, la estrategia es clara: mantener la polarización con el kirchnerismo, apoyarse en los gobernadores aliados y evitar tropiezos de los candidatos. “Esta campaña solo se gana jugando a fondo, sin mandarse cagadas”, admitió un dirigente federal. En la Rosada prefieren el optimismo. “Nos sirve para recuperar el alma del proyecto. Milei volvió a hablarle a los suyos” , repiten cerca de Karina Milei.
El Presidente salió del Movistar Arena convencido de que había recuperado el pulso de su movimiento. En Balcarce 50, sus colaboradores lo leyeron como una “inyección de fe” más que como un relanzamiento político . Pero entre bambalinas todos saben que el hechizo es frágil: el mismo fervor que sostiene al mileísmo puede volverse vértigo si el clima económico o interno se descompone. Por ahora, lo único firme es el credo: no se le puede pedir a Milei que deje de ser Milei.
PL/MG
Digitalización e inteligencia artificial: ejes clave para alcanzar eficiencia operacional y sustentabilidad en el sector energético
Fernando Castillejo de PCR, Francisco Díaz Telli de MES, Roberto Sartori de Megger/Artec y Sergio Ferrari de Schneider Electric, resaltaron que la competitividad ya no es un objetivo a largo plazo, sino una necesidad inmediata y debatieron sobre el rol transformador de la tecnología en la operación de centrales durante su presentación en el panel “Sustentabilidad: nuevas tecnologías para eficientizar la operación de centrales” del Renewables & Electricity Day organizado porEconoJournal .
“Para lograr esa competitividad en un marco sustentable, existen tres pilares tecnológicos”: primero, la incorporación de hardware sin gases de efecto invernadero, como el hexafluoruro de azufre; segundo, la adopción de tecnologías digitales que integren machine learning e inteligencia artificial para predecir fallas y optimizar procesos; y tercero, la gestión de microrredes mediante sistemas de software inteligentes, que permiten administrar múltiples fuentes de energía híbridas”, aseguró Ferrari.
Fernando Castillejo , director de tecnología de PCR (que cuenta con 550 MW instalados y un backlog de 790 MW adjudicados), explicó que “para gestionar la expansión de infraestructura, se ha migrado de herramientas manuales y procesos en papel a soluciones en la nube, como Primavera para planificación y Aconex para gestión documental”. Destacó que esta digitalización ha incrementado la transparencia : “todo el desarrollo de los planos se realiza en el sistema, los pedidos de información quedan registrados y no pueden borrarse”. Esto ha permitido liberar tiempo a los gerentes de proyecto, quienes ahora pueden gestionar los proyectos en tiempo y forma, con mayor eficiencia.
Confiabilidad y seguridad operacional
El consenso entre los expertos fue que el mantenimiento debe ser proactivo, no reactivo. Roberto Sartori , de Megger/Artec, enfatizó la importancia de un diagnóstico constante: “Debemos diagnosticar siempre, antes de que ocurra la falla, no esperar a que pase”. Megger, con más de 120 años en el mercado , se especializa en diagnóstico y telemedición. Sartori explicó que actualmente se realizan pruebas de descargas parciales, que permiten detectar problemas en el aislamiento a nivel dieléctrico antes de que ocurran las fallas. Además, estas pruebas se realizan en línea, con activos en funcionamiento. En ese sentido, afirmó que “no hay excusa” para no prever problemas, dado que existen herramientas avanzadas que incorporan inteligencia artificial.
Como ejemplo de la productividad que aporta el diagnóstico avanzado, compartió un caso en un parque eólico en Latinoamérica, donde un equipo de Megger localizó en menos de una hora la falla en un cable subterráneo. “Eso es confiabilidad y productividad”, afirmó. Además, anunció una inversión en una empresa argentina dedicada a medición en línea y al Internet de las Cosas (IoT) aplicado a líneas de transmisión.
Para optimizar procesos, Francisco Díaz Telli , de MES , destacó que su enfoque está en lograr mayor eficiencia, lo que implica reducir desperdicios, aumentar la producción y tomar decisiones más rápidas. La conectividad, afirmó, es una herramienta clave. En ese sentido, ejemplificó con un caso en Vaca Muerta , donde un cliente en Buenos Aires pudo monitorear en tiempo real la descarga de equipos mediante un dron. Díaz Telli resaltó que plataformas con inteligencia artificial permiten realizar inspecciones autónomas y entregar reportes claros y concretos, facilitando decisiones rápidas sin tener que analizar horas de video. También mencionó que servicios como Starlink “nos abrieron las puertas a estar conectados en todos lados a un costo muy bajo”.
Finalmente, Fernando Castillejo reflexionó sobre el desafío de innovar en grandes empresas operativas: “Nuestros negocios son organizaciones diseñadas para operar 7×24, donde una parada cuesta mucho dinero. Por eso, a veces cuesta encontrar la postura adecuada frente a la innovación”. Concluyó que es fundamental la articulación con los proveedores de tecnología, para trabajar en equipo y mejorar continuamente los procesos.
Los generadores respaldaron la reforma eléctrica, pero advirtieron sobre los cuidados que hay que tener durante la transición
Directivos de las empresas de generación de energía Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia dieron su visión sobre la reforma eléctrica que está impulsando el gobierno nacional y pusieron el foco en que la transición tiene que ser ordenada porque hay derechos adquiridos. Lo hicieron este martes en el evento Renewables & Electricity Day organizado por EconoJournal . Además, coincidieron en que es clave la contratación a largo plazo del combustible para el parque de generación térmica, que está centraliza desde hace dos décadas por Cammesa y Enarsa, y en que tiene que haber competencia en los costos de generación para traccionar nuevas inversiones.
Gabriel Ures , director Comercial de Central Puerto; Martín Brandi , CEO de PCR; Rubén Turienzo , director Comercial de Pampa Energía; Martín Mandarano , CEO de YPF Luz; y Gustavo Castagnino , director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia participaron del panel Reforma eléctrica: la visión de las empresas . Lo hicieron luego de la disertación de la secretaría de Energía, María Tettamanti, que describió los lineamientos de la reforma eléctrica en la apertura del evento .
Si bien coincidieron en la necesidad de avanzar concretamente con la reforma eléctrica, Ures marcó algunas diferencias con Tettamanti sobre cómo tiene que ser el cambio estructural del sistema. “ La transición es súper compleja, hay contratos firmados, hay reglas que respetar y también hay limitaciones y condicionantes que hacen que sea muy difícil de gestionar . Es fundamental la definición y la redistribución de transporte de gas . Sin el transporte de gas, la contratación a largo plazo con los productores es difícil. Esta asignación tiene que estar definida al principio de este proceso”, sentenció el director de Central Puerto .
Por su parte, Turienzo remarcó que “ estamos alineados con el objetivo de la reforma . Ese horizonte está dado por un mercado en competencia, donde exista un precio de la energía y donde la competencia lleve a una reducción de los costos”. Sin embargo, sostuvo que “el sector eléctrico tiene tres problemas básicos: primero es el costo del sistema , para que podamos llegar a que todos los usuarios puedan pagar. El segundo es un problema de potencia , que afortunadamente por el momento se da muy pocos días al año. Si uno mira, ve que es un problema menor, pero por ahora. Y el tercero es el abastecimiento de GBA ”.
“Esto que está escrito apunta a resolver el primer problema, que es el de costos porque el primer problema que hay que atacar en costos es el del combustible. Tenemos a Vaca Muerta, con lo cual, está claro que el problema de costos se resuelve con el transporte de gas. Por eso, me preocupa lo que no está escrito ”, advirtió el directivo de Pampa Energía .
Mandarano sostuvo que “ un cambio regulatorio como este es mucho más complejo que desde cero porque tiene derechos adquiridos . Sobre esto, hay que montar una desregulación que vaya en sentido de mercado”. “Otro tema a resolver es que este sector hace 20 años no es un mercado . En renovables sí, porque es un sector que hizo el ejercicio de negocios y es un mercado, pero en generación térmica no es así porque no se gestiona el combustible , no gestiona la demanda. Lo único que se hace es gestión de disponibilidad de equipos”, describió.
Combustibles
El CEO de YPF Luz se refirió a un aspecto particular que deberán atravesar las compañías en la adquisición de combustibles para la generación de energía. “El desafío es preparar a todo el mercado, que lo entienda, y dejar que la generación vaya a un mercado en libertad . Este sector cada vez que pudo competir, pudo bajar los precios . Estoy convencido que los precios van a ir a la baja por la eficiencia. Hay que generar equipos en las compañías para comprar combustibles , porque ni nosotros, ni las distribuidoras eléctricas ni las distribuidoras de gas lo hacen”, señaló Mandarano.
Sobre la adquisición de combustible también se expresó Ures , que añadió que “ es importante definir y asignar las rutas a las distintas distribuidoras . Entiendo que la Secretaría de Energía y el Enargas están trabajando en esto. Es clave para nosotros para luego ver qué transporte queda disponible para que los generadores contratemos a largo plazo y podamos darnos vuelta y podamos contratar combustible a largo plazo con un productor . Esa definición, que hoy en el transporte lo tienen Cammesa y Enarsa, tiene que tomarse y determinarse cómo se va a redistribuir y ver cómo nosotros podemos contratar libremente para abastecer el lago plazo”.
Ures también afirmó que “en la transición es importante tomar una definición en cuanto a la incorporación de nueva potencia en el sistema. Lo lineamientos están bien encaminados, va a tomar un tiempo hasta que el dinamismo del sector empiece a movilizar. Los tiempos de entrega de máquinas térmicas nuevas son de tres años y creemos que es necesario tomar decisiones hoy para tener disponibilidad de potencia en dos o tres años . Si todo funciona como creemos que va a funcionar, no va a ser necesario que se administre el sistema de manera centralizada”.
Turienzo destacó que otros aspectos que de la transición de la reforma eléctrica que “pueden generar un problema y es que va a haber una transición con un gas común que tiene que ver con el Plan Gas y al que vamos a acceder los generadores . Dentro del Plan Gas todos los generadores van a ir al mismo costo y está incluido el GNL. Si todos los generadores vamos a tener el mismo costo, termina anulando la señal de la ubicación del generador. Si anestesiamos la señal porque todos los generadores vamos a tener el mismo costo, creo que se bajan los incentivos y la competitividad”.
Renovables
En tanto, Martín Brandi focalizó sobre el aspecto normativo de la reforma eléctrica y remarcó que “ los cambios muy positivos que se están haciendo van en la dirección correcta , pero en la medida en que sean actos administrativos de una secretaria o de un ministro, pueden ser cambiados por un nuevo ministro. Es muy complejo plasmar estos cambios con fuerza de ley . La preocupación siempre en la Argentina es que los cambios positivos que se hacen no se vuelvan para atrás”. “La demanda de los grandes usuarios en los últimos 10 años no creció, ojalá en un futuro lo haga y que el RIGI minero funcione y haya nueva demanda, pero lo proyectos renovables se construyen en un año y medio y uno minero demora más de cinco años”, afirmó el CEO de PCR.
Gustavo Castagnino , de Genneia , sostuvo: “Cuando uno contractualiza en el Mater (Mercado a Término de Energías Renovables) lo está haciendo con un sujeto de crédito y sabe que hay un contrato que se va a cumplir y si no se cumplen hay reglas. Cuando hablás de distribuidoras , hay todo un camino de normalización tarifaria que va a mejorar la calidad crediticia del cliente, pero esto no se da de un día para otro ”.
“Hoy en el sector renovable no necesitamos ni beneficios, ni subsidios. Necesitamos estabilidad fiscal y reglas claras y concretas que marquen hacia dónde vamos. Salimos a competir y el mayor beneficiado de todo esto es el sistema. Por la Ley 27.191 se consolidó un sector, pero hacia adelante se requiere un panorama claro y concreto de que en los próximos 10 o 20 años esas inversiones van a estar protegidas desde un punto de vista jurídico y fiscal, sobre todo por el financiamiento internacional y para no quedar presos de la voracidad fiscal de las provincias y municipios, Así como se respetó la Ley 27.191 por las últimas cuatro administraciones , tenemos la expectativa que una nueva ley también se pueda respetar en los próximos años ”, concluyó el directivo de Genneia.
Por último, sobre la Ley 27.191, Brandi agregó: “Fue un catalizador de una actividad que era casi inexistente en el país. Había beneficios fiscales, descuentos en el cargo de potencia para los grandes usuarios. Hoy lo que el sector está pidiendo es que se mantenga la estabilidad, es decir, que no te aparezca un impuesto al viento o al sol ”.
¡Hola Doctor! Bilardo y un nuevo encuentro con los campeones que volvió loco al Mundo Estudiantes
Una vez más, los Campeones del Mundo de 1986 fueron a visitar al Doctor Bilardo y Estudiantes sonríe por volver a ver a uno de sus máximos exponente. Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, el Checho Batista y Ricardo Giusti estuvieron con el entrenador, a quien se lo pudo volver a ver luego de un tiempo.
Un encuentro que siempre genera alegría en el Mundo Pincha por ver nuevamente a un entrenador de la familia que fue campeón y que dejó un legado imborrable . Y más aún al verlo bien y acompañado por sus dirigidos, que le agradecen infinitamente todo lo enseñado.
“Visitando a Carlos, que lindo es verte maestro” , escribió Burruchaga en una story de Instagram, mientras que el cabezón optó por una publicación y un sentido mensaje: “Con mi MAESTRO, el + GRANDE de Todos, una Felicidad enorme de poder verlo tan bien y compartir, Agradecerle siempre por Todo lo que hizo por cada uno de nosotros dentro y especialmente fuera de las canchas, nos educó y mostró el camino para llegar a la Gloria Eterna!!, simplemente GRACIAS por Todo Carlos Querido!! “, expresó.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Oscar Alfredo Ruggeri (@ruggeri86oficial)
La nota ¡Hola Doctor! Bilardo y un nuevo encuentro con los campeones que volvió loco al Mundo Estudiantes se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video
Comenzó la Expedición Cretácica , en vivo desde la Patagonia Argentina, y ya tuvieron su primer descubrimiento, que generó furor . Mirá las imágenes.
Como te contamos con anterioridad , este lunes comenzó el streaming de los paleontólogos desde la provincia de Río Negro, en donde los usuarios podrán ver la campaña en tiempo real e interactuar con los científicos, tal y como durante el streaming marino.
En el primer día, los científicos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) llegaron a tener 26 mil visualizaciones y más de 18 mil suscriptores en su canal de Youtube, a donde comentan tanto grandes como chicos.
¿Cuál fue el primer gran hallazgo del streaming paleontológico?
“Están presenciando en vivo y en directo la extracción de un fósil” , se escucha decir a uno de los paleontólogos. Mientras en las imágenes se puede ver el bloque extraído. La pieza se trata del pie de un dinosaurio.
Desde sus redes oficiales, los paleontólogos agregaron: “Primera vez, pero no será la última ”.
Es importante recordar que esta campaña cuenta con el respaldo del CONICET , de la Fundación Azara , de National Geographic Society y de la Secretaría de Cultura de la Provincia Río Negro .
A su vez, desde el equipo describieron que el “yacimiento tiene 70 millones de años y constituye una de las ventanas más completas al mundo previo a la extinción de los dinosaurios, con fósiles de mamíferos, serpientes, lagartos, nidadas de dinosaurios y varios ejemplares únicos en Sudamérica”.
Desde CONICET, a su vez, señalaron que la Expedición Cretácica “busca fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó un año atrás, cuando miembros del equipo descubrieron la garra de un dinosaurio inédito en Argentina. Los científicos buscarán los restos faltantes de este ejemplar que permitirá comprender mejor las especies que vivieron en el planeta hace 70 millones de años”.
El furor en las redes
Con gran presencia en las redes, el equipo de LACEV comparte a diario fotos de la campaña y hasta dibujitos que le comparten sus seguidores.
La nota El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Petri en el ojo de la tormenta por una reunión secreta de militares argentinos con el Reino Unido
El Gobierno nacional volvió a quedar en el centro de la polémica por su política de acercamiento al Reino Unido, esta vez en el plano militar. Una circular del Ministerio de Defensa confirmó que oficiales argentinos fueron designados para participar de una reunión reservada en la Embajada británica en Buenos Aires, convocada por el propio Ministerio de Defensa del Reino Unido . La instrucción, firmada por la cartera que conduce Luis Petri , desató fuertes críticas dentro y fuera de las Fuerzas Armadas por su contraste con el reclamo histórico de soberanía sobre las Islas Malvinas.
La noticia fue anticipada por el medio La Política Online y luego amplificada por el exdiputado nacional Guillermo Carmona , quien citó una publicación con la documentación que acredita la participación argentina. “ Circular de MinDef acredita que Petri ordenó a militares argentinos ir a una reunión reservada organizada por el Ministerio de Defensa británico en la embajada del Reino Unido en Buenos Aires. No son convocados, los manda Petri, lo que es mucho peor ”, escribió el exfuncionario, calificando el hecho como “una grave contradicción con la política de defensa nacional”.
El encuentro, mantenido bajo estricta reserva, forma parte de una agenda más amplia de cooperación entre ambos ministerios. En paralelo, la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) (dependiente de la cartera de Petri ) coorganizó con el Ministerio de Defensa británico la conferencia “Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania” , que contará con expositores extranjeros y se realizará en la sede de la institución en la Ciudad de Buenos Aires.
El alineamiento con la OTAN y el silencio sobre Malvinas
El acercamiento a Londres se suma a una serie de gestos diplomáticos que confirman el alineamiento del gobierno de Javier Milei con los intereses de Estados Unidos y sus aliados en la OTAN. Desde que el libertario asumió la presidencia, se multiplicaron las visitas de funcionarios norteamericanos y las versiones sobre la posible instalación de una base militar en Ushuaia ( un acuerdo que, según una encuesta reciente, genera amplio rechazo en la sociedad argentina ).
El giro en política exterior también se reflejó en la escena multilateral. Argentina ha acompañado los votos de Washington en organismos internacionales, incluso en decisiones aisladas del consenso regional. Y mientras Milei reivindica públicamente a Margaret Thatcher , figura central del enfrentamiento bélico de 1982, su gobierno mantiene un silencio persistente ante las provocaciones británicas en el Atlántico Sur.
Carmona y otros especialistas en defensa señalaron que esta política no solo contradice la cláusula transitoria primera de la Constitución, que obliga a sostener el reclamo de soberanía sobre Malvinas, sino que “desarticula la doctrina nacional en materia de defensa”. La colaboración académica y militar con el Reino Unido, sostienen, consolida una “subordinación estratégica” incompatible con los intereses argentinos en la región.
Mientras tanto, las críticas se multiplican dentro del propio ámbito castrense. “ Hay malestar porque esto no tiene antecedentes recientes ”, confió un militar en actividad a LPO. “Se puede hablar de diplomacia o intercambio académico, pero cuando se trata de reuniones reservadas con una potencia que mantiene ocupadas las Islas Malvinas, se cruza una línea sensible”.
El caso dejó al descubierto una contradicción que atraviesa al oficialismo: por un lado, el discurso de soberanía; por otro, una política exterior que se traduce en hechos concretos de cooperación con la potencia ocupante. En un escenario de negociaciones económicas con el Tesoro estadounidense y rumores sobre condiciones estratégicas vinculadas a la defensa, el hermetismo oficial no hace más que alimentar las sospechas.
La nota Petri en el ojo de la tormenta por una reunión secreta de militares argentinos con el Reino Unido se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
La reacción viral de un jugador de Gimnasia tras recibir una fuerte acusación
En las últimas horas Juan Pintado aclaró una situación en redes sociales que se volvió viral. El lateral derecho de Gimnasia respondió una publicación que hablaba de una posible salida por falta de pago y un acuerdo con otro club del fútbol argentino, algo que fue descartado de plano por el uruguayo: “Estoy en Gimnasia 100×100 y soy un hincha más”.
En las últimas horas se dio unas situación particular en el mundo de las redes sociales, ya que una publicación afirmaba que Juan Pintado ya tenía arreglada su salida de Gimnasia por falta de pago y que desembocará en otro club del fútbol argentino, algo que fue desmentido por el propio lateral.
El propio Juan Pintado comentó la publicación, que ya fue borrada, y respondió: “Hola amigo, no se donde salió esto. La verdad es que estas cosas hacen que la gente me comience a mandar mensajes que no dan. Yo estoy en Gimnasia 100×100 y soy un hincha más, no sé qué puede pasar a fin de año, pero me queda un año más de contrato. te mando un abrazo grande , la próxima estaría bueno que me preguntes antes”.
La situación se volvió tendencia en redes sociales, por la respuesta del propio jugador en la publicación negando la información publicada en esa publicación de Instagram y confirmando su compromiso con el club tripero. Algo que en la era de las multiplataformas es cada vez más común. Finalmente la publicación fue borrada.
Qué porcentaje tiene Gimnasia de Juan Pintando
El lateral derecho del Lobo tiene contrato hasta diciembre de 2026, como el mismo jugador aclaró, y Gimnasia mantiene el 60% de los derechos económicos del uruguayo, el resto de su pase pertenece a Juventud Las Piedras de Uruguay .
Pintado es uno de los jugadores con valor de reventa que tiene el Lobo , desde su llegada se convirtió en una pieza clave para el conjunto tripero, más allá de que en el último Torneo Clausura , bajó el rendimiento que venia mostrando en los anteriores torneos, a inicios de 2024 y si bien el Lobo recibió diferentes sondeos por él, desde la MLS , el fútbol de México y Paraguay , aún no llegó ningún ofrecimiento formal para su transferencia.
La nota La reacción viral de un jugador de Gimnasia tras recibir una fuerte acusación se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Intendentes y dirigentes bonaerenses llevaron al Congreso el reclamo contra la posible eliminación de la Zona Fría
La posible eliminación de la ampliación del régimen de Zona Fría que figura en el proyecto de Presupuesto 2026 de Javier Milei l levó a intendentes y dirigentes bonaerenses a expresar su rechazo en el Congreso.
En el marco de una reunión de la C omisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación realizada este martes, hablaron los jefes comunales kirchneristas Maximiliano Wesner (Olavarría) y Nelson Sombra (Azul). También hizo uso de la palabra el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, que participó de las discusiones de la norma en 2021.
Los artículos 71 y 72 del proyecto proponen derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas en zonas de clima frío, alcanzando a millones de usuarios residenciales.
“Olavarría en varias ocasiones ha sido la ciudad más fría de la provincia de Buenos Aires”
En el caso de Olavarría, según expuso el intendente Maximiliano Wesner unos 43.271 usuarios cuentan con un descuento del 50% y 36.222 cuenta con un ahorro del 30% .
“Derogar esta ley es desconocer las bajas temperaturas que sufren las familias no solo en invierno, sino durante gran parte del año. Olavarría, en varias ocasiones, ha sido la ciudad más fría de la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional es comparable con localidades de Tierra del Fuego o Río Negro. Se trata de un derecho básico, no de un privilegio”, destacó.
En esa misma línea agregó: “Esta medida haría aún más difícil la vida de muchas familias que ya enfrentan una profunda crisis y que a diario vemos cómo deben elegir entre pagar el alquiler, comprar medicamentos o financiar la comida en cuotas”, expresó el jefe comunal.
“Si retiran el subsidio de zona fría es un golpe enorme”
En representación de Azul, el intendente Nelson Sombra advirtió que “las temperaturas en Azul y otras localidades son más que frías y hemos tenido récords de tener más frío que en Ushuaia. Amerita tener una tarifa diferenciada. Incluso cuando se debatió la ley nosotros advertíamos que faltaba un poco más porque no incluía el gas licuado, en garrafa, y tenemos una gran población que no tiene gas natural”
“ Si retiran el subsidio de zona fría es un golpe enorme. Lo digo como intendente donde entendemos que la coparticipación es por consumo y es un golpe enorme a la coparticipación a los municipios”.
Por su parte, Alejandro “Topo” Rodríguez : “El proyecto tuvo origen parlamentario y surgió como demanda social. Pretender eliminar el régimen de zona fría, ya solo incluirlo en le proyecto, es una señal de profunda irresponsabilidad institucional y también una señal que dilapida la confianza” consideró.
Incluso advirtió que la nueva propuesta de La Libertad Avanza viola la actual Ley Bases donde se votó la exclusión de la eliminación de los subsidios a consumos residenciales . “El gobierno de Milei y Toto Caputo están violando la ley bases” lanzó.
Durante la reunión también expusieron funcionarios y exfuncionarios, defensorías del pueblo y representantes de asociaciones de consumidores.
La nota Intendentes y dirigentes bonaerenses llevaron al Congreso el reclamo contra la posible eliminación de la Zona Fría se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Juan Otero, las patadas y el Chapu Braña: la divertida anécdota del colombiano de su paso por Estudiantes
El vínculo que se forjó entre Juan Ferney Otero y Estudiantes fue tal que, a día de hoy, el colombiano continúa recordando con cariño su paso por el club. En esta oportunidad, el delantero no solo valoró su paso por el fútbol argentino, sino que además con una divertida anécdota con el Chapu Braña.
El colombiano comenzó describiendo su experiencia en Argentina y señaló: “El fútbol argentino es una locura. En todos los estadios, las hinchadas… están saltando, se te pone la piel de gallina” . En ese sentido, agregó: “Los compañeros que van, meten. Hasta en entrenamientos” , expresó en relación a la intensidad de los futbolistas en la Liga Argentina.
Allí, aprovechó para recordar una divertida anécdota con Braña que terminó por forjar su carácter como futbolista: “Tenía al Chapu Braña que era mi compañero y me pegaba patadas a mí y me decía ‘así te van a pegar a ti’. Aprendí mucho de ellos y perdí el miedo en el fútbol, eso te ayuda a madurar mucho” , contó.
Otero y el recuerdo de Braña en los entrenamientos
Luego, agregó: “No me dejaban ni entrar a hacerme masajes porque me decían que era muy joven, que tenía que ganármelo, y en el campo me decían ‘eres el más joven así que tienes que correr el doble. Y tenía que escucharlo, callado” , reconoció con una sonrisa.
Finalmente, feliz por su experiencia, concluyó: “La verdad me los gané a todos, después un cariño grande conmigo, me invitan a Argentina, por si voy algún día para hacer asado. No he tenido la oportunidad pero ya vendrá. Y claro, al club Estudiantes, que también.. a conocer el nuevo Estadio” .
La nota Juan Otero, las patadas y el Chapu Braña: la divertida anécdota del colombiano de su paso por Estudiantes se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
El ex jugador de Gimnasia que tendrá su primera experiencia como técnico y reemplaza a un ex Boca y River
El ex jugador de Gimnasia , Lucas Barrios , comenzará su carrera como director técnico en el fútbol sudamericano. Recientemente fue presentado oficialmente como nuevo DT de Sportivo Luqueño de Paraguay y buscará repetir su exitosa carrera como futbolista, ahora desde el banco de suplentes.
A sus 40 años, Barrios iniciará su carrera como director técnico en la Liga de Paraguay, reemplazando en el banco de relevos de Luqueño al ex jugador de River y Boca , Julio Cesar Cáceres, quien salió tras malos resultados del conjunto auriazul.
El delantero, dirigido por Diego Armando Maradona en el Lobo, llegó al conjunto tripero en la temporada 2020, sobre el final de su extensa y exitosa trayectoria, motivado por la llamada del astro argentino. En total disputó 16 encuentros con la camiseta tripera, donde marcó 3 tantos y dio una asistencia.
Barrios, que supo brillar en el fútbol chileno, alemán y brasilero, se retiró en 2024 justamente con la camiseta de Sportivo Luqueño y, tras aprovechar el tiempo libre para seguir formándose y recorrer diferentes entrenamientos de técnicos tanto en Argentina y Brasil como en Europa . ahora tendrá su primera experiencia como director técnico.
Sportivo Luqueño se encuentra décimo en el Torneo Clausura del fútbol paraguayo y arrastra una negativa racha de seis derrotas consecutivas, por lo que el ex jugador tripero, en su debut como DT, tendrá un duro trabajo para intentar revertir la situación de su nuevo club.
En su presentación Lucas Barrios afirmó: “Encontré un grupo excelente de jugadores y profesionales. Me lo demostraron en el primer entrenamiento. Venimos a tratar de darles herramientas a los jóvenes. Mi idea era arrancar en nuestro fútbol. Nos hemos preparado mucho tiempo para esto. Esperamos que todos juntos podamos salir de esta situación en la que estamos. Es una alegría volver a Luque”.
La nota El ex jugador de Gimnasia que tendrá su primera experiencia como técnico y reemplaza a un ex Boca y River se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
La Justicia confirmó la represión: procesaron al gendarme que casi mata a Pablo Grillo
A casi siete meses de la represión policial frente al Congreso que dejó al fotógrafo Pablo Grillo con secuelas neurológicas irreversibles , la Justicia Federal procesó sin prisión preventiva al cabo primero de Gendarmería Nacional, Héctor Jesús Guerrero , por lesiones gravísimas y abuso de armas agravado . La jueza María Servini consideró probado que el efectivo disparó fuera de protocolo y con dolo eventual , aceptando el riesgo de provocar un daño irreversible.
La resolución judicial confirma lo que desde el primer día denunciaron la familia, colegas y organismos de derechos humanos: no fue un accidente, fue represión. Sin embargo, el Gobierno nacional nunca asumió la mínima responsabilidad política . Desde el Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich defendió el accionar de las fuerzas, justificó los disparos y hasta se permitió sembrar sospechas sobre Grillo , a quien distintos funcionarios tildaron de “militante kirchnerista” antes que de periodista. Desde entonces, silencio absoluto .
Cómo fue el disparo que casi lo mata
El expediente judicial reconstruyó el hecho con precisión. A las 17:18 del 12 de marzo, Guerrero disparó una pistola lanza gases calibre 38 mm desde la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís, a unos 47 metros de donde se encontraba Grillo . El cartucho atravesó una barricada en llamas y golpeó de lleno la cabeza del fotógrafo, que estaba de cuclillas tomando imágenes. Las pericias médicas confirmaron una fractura expuesta de cráneo, hematomas subdural y epidural y lesiones que pusieron en riesgo su vida . Guerrero fue identificado por su casco con la inscripción “Picha” y su uniforme caqui, distinto al del resto del grupo, así como por videos y fotos de la represión.
El informe de peritos y del Cuerpo Médico Forense fue concluyente: el disparo se realizó en línea recta y de forma antirreglamentaria, cuando el manual del arma indica que debe ejecutarse en ángulo oblicuo hacia el suelo, entre 30° y 45°, para evitar daños graves . La jueza destacó que Guerrero no era un novato, sino un instructor de tiro con más de diez años de servicio, lo que agrava su responsabilidad . Se comprobó que ese día efectuó al menos seis disparos horizontales, todos en dirección a los manifestantes.
En su declaración indagatoria, el gendarme alegó que actuó conforme al manual y que “jamás tuvo intención de herir”. Pero la Justicia fue clara: actuó con dolo eventual, es decir, sabía que podía causar un daño grave y aun así disparó. Por eso, Servini lo procesó por lesiones gravísimas agravadas por abuso de función en carácter de miembro de una fuerza de seguridad y abuso de armas agravado, en concurso real. Le trabó un embargo por $203 millones, le prohibió salir del país y le impuso la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad policial.
El procesamiento también ordena una nueva pericia médica sobre las secuelas de Grillo , quien sigue internado en el Hospital de Rehabilitación Rocca. Según su familia, su recuperación “es lenta pero sostenida”, aunque el diagnóstico continúa siendo deterioro cognitivo severo. Pablo apenas puede alimentarse con asistencia y no logra responder preguntas simples. “ Mi hijo dejó de ser el mismo ”, había dicho su madre en una carta pública dirigida a la jueza.
Mientras la causa avanza y la Justicia confirma que el disparo fue irregular, peligroso y evitable, el silencio oficial resulta ensordecedor. Ningún funcionario pidió disculpas, ningún responsable político fue citado a dar explicaciones . La ministra Bullrich sigue en su cargo y el Gobierno optó por mirar hacia otro lado, como si a Pablo Grillo no lo hubieran casi matado por hacer su trabajo.
El procesamiento del gendarme Guerrero representa un paso en la búsqueda de justicia, pero no alcanza para cerrar la herida. La impunidad política sigue intacta, y con ella el mensaje peligroso de que en Argentina se puede reprimir, disparar y silenciar sin consecuencias. Porque lo que le hicieron a Pablo Grillo no fue un exceso, fue una decisión: la de disparar contra la prensa y contra el derecho a protestar.
La nota La Justicia confirmó la represión: procesaron al gendarme que casi mata a Pablo Grillo se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
De no creer: después del escándalo de Barracas, a Estudiantes lo dirigirá un árbitro que le trae malos recuerdos
A pesar del enojo de todos los hinchas de Estudiantes, como así también de los jugadores y el cuerpo técnico, y luego de una semana en la que no se habló de otra cosa que del escandaloso arbitraje de Nazareno Arasa que benefició a Barracas Central, la Liga Profesional de Fútbol ya piensa en la fecha 12 del Clausura y, como si nada hubiese ocurrido, designó las autoridades para la próximo jornada.
Insólitamente, el partido entre Estudiantes y Belgrano, que tendrá lugar en Córdoba el sábado 11 de octubre a las 21.15hs, será dirigido por el desconocido Bryan Ferreyra, un joven árbitro de 31 años que tiene poca trayectoria en la máxima categoría del fútbol argentino. Eso sí, en su corto historial dirigió una vez al Pincha y los recueros no son los mejores.
Árbitro: Bryan Ferreyra
Árbitro asistente 1: Facundo Rodríguez
Árbitro asistente 2: Diego Martin
Cuarto árbitro: Maximiliano Silcán Jerez
VAR: Germán Delfino
AVAR: Sebastian Habib
El juez rosarino dirigió solamente 14 partidos en Primera y otros 5 por Copa Argentina. En 2024 tuvo cuatro apariciones en la Liga Profesional de Fútbol y ya en 2025 fueron siete en el Apertura y tres en el Clausura, por lo que Estudiantes-Belgrano será su cuarto partido en el torneo que actualmente se encuentro en disputa.
Uno de sus partidos en Copa Argentina, precisamente el último, fue en el encuentro en el cual el equipo de Eduardo Domínguez quedó eliminado por penales ante Aldosivi, el 1 de junio de este año. Ese día, Ferreyra expulsó injustamente a Tiago Palacios por un presunto golpe sobre un defensor del Tiburón.
¿Qué pasó con Arasa y Carreras?
Los árbitros de la polémica, en boca de todos los medios de comunicación luego de los escandalosos fallos arbitrales en contra de Estudiantes, volverán a dirigir como si nada hubiese ocurrido. Sí, lejos de una posible sanción o de ser alejados de la escena momentáneamente, Arasa y Carreras fueron “premiados” con un Banfield-Racing. Ambos, como en UNO, estarán presentes en el Florencio Sola, tanto en cancha como en el VAR, para volver a hacer su trabajo.
La nota De no creer: después del escándalo de Barracas, a Estudiantes lo dirigirá un árbitro que le trae malos recuerdos se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Sebastián Martínez Beligoy, el árbitro de Gimnasia: historial positivo y un episodio que dio que hablar en el Lobo
El Lobo tendrá un partido clave por la permanencia ante rival directo, como lo es Talleres , el próximo sábado en el Bosque por la Fecha 12 del Torneo Clausura y desde la Liga Profesional se oficializaron las ternas arbitrales y Sebastián Martínez será el encargado de impartir justicia.
El bahiense Sebastián Martínez Beligoy , sobrino de Federico , será el árbitro de Gimnasia – Talleres el próximo sábado, llamativamente, dirigió hace menos de un mes al conjunto de Orfila . Por su parte, Ariel Penel estará en el VAR .
Sebastián Martínez Beligoy tiene un corto historial dirigiendo al Lobo , ya que lo hizo solamente en seis oportunidades y los antecedentes son positivos para el conjunto tripero, ya que Gimnasia ganó en tres ocasiones, empató en una y perdió en las tres restantes.
A lo largo del año, ya dirigió al conjunto albiazul en dos oportunidades, llamativamente la última fue hace menos de un mes en la derrota ante Unión de Santa Fe por 3-1. Mientras que la anterior, también fue en el Bosque , en la victoria por 3-0 frente a Godoy Cruz en el Torneo Apertura , con el interinato de Fernando Zaniratto .
El antecedente polémico
Entre los antecedentes del sobrino de Federico Beligoy , fue el árbitro que expulsó a Nacho Miramón luego de una fuerte entrada sobre Brahian Alemán en el año 2023, en un empate ante Banfield. Una infracción que desató la polémica en Gimnasia , no por la sanción en sí, sino por el trasfondo que se conoció tras la jugada de violentos bautismos realizados por el volante uruguayo.
A raíz de la expulsión del volante central, salieron a la luz una serie de violentos bautismos que el experimentado futbolista uruguayo llevaba a cabo con juveniles que tenían su primera pretemporada, algo que de alguna manera explicó la vehemencia de la entrada de Miramón .
El equipo arbitral completo
Árbitro: Sebastián Martínez
Árbitro asistente 1: Hugo Paez
Árbitro asistente 2: Mario Bardina
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas
VAR: Ariel Penel
AVAR: Diego Romero
La nota Sebastián Martínez Beligoy, el árbitro de Gimnasia: historial positivo y un episodio que dio que hablar en el Lobo se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Jubilados del IPS tendrán descuento de 30% para ir al Parque Termal de Dolores
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Municipio de Dolores firmaron un convenio para que jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires puedan acceder a una tarifa especial en el Parque Termal Dolores . Conocé todos los detalles en esta nota.
El Parque Termal Dolores es el primer Parque Termal con aguas dulces y saladas y está ubicado sobre la Autovía 2 y la ruta provincial 63, a tan solo 200 km de las ciudades de Buenos Aires y de Mar del Plata.
El complejo turístico cuenta con cinco piletas (dos de las cuales son cubiertas), baños, vestuarios y amplios espacios verdes, conformando una propuesta ideal para disfrutar en familia momentos de relajación, esparcimiento y más.
¿Cómo será el beneficio para jubilados y pensionados?
Según detalló el IPS, la iniciativa ofrece un descuento del 30% sobre el valor general de la entrada, lo que permitirá disfrutar de un espacio de relax y recreación a un costo reducido .
El acuerdo fue suscripto por Marina Moretti, presidenta del IPS, y el intendente de Dolores, Juan Pablo García , y se encuentra vigente desde este mes de octubre, por el término de un año.
Por supuesto, el beneficio está destinado a las personas jubiladas y pensionadas del IPS y su familia.
A su vez, es importante aclarar que las tarifas pueden variar en el transcurso del año, pero el descuento del 30% se mantendrá vigente para los beneficiarios del IPS.
¿Cómo reservo?
Para consultas y reservas, podés contactarte con el siguiente mail: secretariaturismodol@gmail.com
O también con las siguientes líneas: Teléfono fijo: 2245 441925 y WhatsApp: 2245 405692
La atención se brinda de lunes a viernes de 8 a 17hs, o bien sábados, domingos y feriados de 10 a 17hs.
La nota Jubilados del IPS tendrán descuento de 30% para ir al Parque Termal de Dolores se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Enorme victoria de la Reserva de Gimnasia: el Lobo goleó en Estancia Chica y se afianzó en el torneo
La reserva de Gimnasia, a cargo de Fernando Zaniratto, recibió a Ferro en Estancia Chica y se impuso con mucha contundencia por 3-0. El conjunto tripero alcanzó 25 unidades y se ubicó en la tercera posición de la Zona B, luego de conseguir siete triunfos, cuatro empates y dos derrotas. De esta manera, quedó bien posicionado para ingresar a los playoffs definitorios.
Luego de un primer tiempo parejo, que finalizó igualado sin goles, el Lobo encontró en Bolzán la cuota goleadora del partido y dominó todo el complemento. Con dos goles del nueve y uno de Zapulla, el equipo de Zaniratto plasmó en las redes la supremacía que mostró durante el juego y se llevó tres puntos que lo ponen en lo más alto de su zona.
Los 11 elegidos por Zaniratto para visitar a Ferro fueron: Julián Kadijevic; Tiziano Rocco, Juan Cruz Cortazzo, Federico Pendas y Alejo Gelsomino; Pablo Aguiar y Nicolás Barros Schelotto; Santino López García, Leonel Troncoso y Lautaro Napolitano; Cayetano Bolzán.
Cuándo vuelve a jugar la Reserva de Gimnasia
En la continuidad del Clausura Proyección, el equipo de Zaniratto jugará en condición de visitante ante River en el marco de la fecha 14 del torneo , buscando terminar la etapa regular en lo más alto de la Zona B y sellar la clasificación a los playoffs.
Fixture de la Reserva de Gimnasia en el Torneo Clausura Proyección 2025: partidos y resultados
Fecha 1: 2-2 vs. Instituto (L) – Santino López García y Leonel Troncoso.
Fecha 2: 0-0 vs. San Lorenzo (V)
Fecha 3: 1-0 vs. Independiente (L) – Cayetano Bolzán.
Fecha 4: 3-0 vs. Godoy Cruz (V) – Jorge de Asís X2 y Nicolás Barros Schelotto.
Fecha 5: 2-0 vs. Lanús – Federico Pendas y Jorge De Asís.
Fecha 6: 0-1 vs. San Martín de San Juan (V)
Fecha 7: 0-4 vs. Atlético Tucumán (L)
Fecha 8: 0-0 vs. Estudiantes (V)
Fecha 9: 2-1 vs. Deportivo Riestra (V) – Jorge de Asís y Juan Cruz Cortazzo.
Fecha 10: 2-2 vs. Rosario Central (L) – Jorge de Asís y Santiago Villarreal.
Fecha 11: 2-0 vs. Sarmiento (V) – Jorge de Asís y Cayetano Bolzán.
Fecha 12: 1-0 vs. Talleres (L) – Santino López García
Fecha 13: 3-0 vs. Ferro (L) – Cayetano Bolzán x2 e Ignacio Zapulla.
Fecha 14: vs. River (V)
Fecha 15: vs. Vélez (L)
Fecha 16: vs. Platense (V)
La nota Enorme victoria de la Reserva de Gimnasia: el Lobo goleó en Estancia Chica y se afianzó en el torneo se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Legislatura: Proponen cambios en la veda electoral
Un proyecto presentado por Alejandra Lorden , legisladora del bloque UCR–Cambio Federal , propone abrir el debate sobre las restricciones de la veda electoral . La iniciativa apunta a que el Congreso de la Nación revise la Ley 19.945 (Código Electoral Nacional) , especialmente en sus artículos 71 incisos “b” y “c”, que prohíben la realización de espectáculos públicos y la venta de bebidas alcohólicas durante las jornadas electorales.
La diputada plantea que estas limitaciones, establecidas en 1972 , ya no reflejan el espíritu ni las necesidades de la sociedad actual . En ese sentido, sostiene que “la prohibición de actividades estrictamente culturales no solo es innecesaria , sino también negativa para la ciudadanía”, y que “restringir el acceso a la cultura en un día de ejercicio democrático es una contradicción en sí misma” .
ENTRE LA LEY NACIONAL Y LA PROVINCIAL: UN DOBLE ESTÁNDAR EN LA VEDA ELECTORAL
El proyecto de declaración destaca una confusión que se dio durante los últimos comicios en la Provincia. Muchos comercios —bares, restaurantes y teatros— cerraron sus puertas por costumbre , aplicando la normativa nacional, aunque no correspondía .
En rigor, las elecciones provinciales bonaerenses se rigen por la Ley 5.109 , que solo prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral , sin extender las restricciones a espectáculos o actividades culturales.
Sin embargo, al convivir con la normativa nacional, se produce una superposición de marcos legales que genera incertidumbre entre los comerciantes y organizadores de eventos. “Por una cuestión de costumbre, gran parte de los comercios cerraron sus puertas, aun cuando la normativa no resultaba aplicable en esta oportunidad”, advierte el texto presentado por Lorden.
UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA VEDA ELECTORAL
La iniciativa busca actualizar el concepto de veda a los tiempos actuales. En la práctica, la veda fue pensada para evitar la influencia política o la agitación social en los días previos al voto , pero el texto señala que las actividades culturales y gastronómicas no representan hoy una amenaza a la transparencia del proceso electoral .
Por el contrario, sostiene que “la cultura es un derecho humano reconocido internacionalmente y un espacio de encuentro, reflexión y cohesión social” , por lo que prohibirla en una jornada democrática “constituye un menoscabo para la ciudadanía”.
El planteo se inscribe en una tendencia más amplia de revisión de las normas electorales heredadas de contextos autoritarios , muchas de las cuales mantienen prohibiciones anacrónicas . En ese marco, la diputada propone mantener solo las restricciones razonables , como la venta ambulante o la actividad comercial en las inmediaciones de locales partidarios, para prevenir disturbios.
IMPACTO ECONÓMICO Y CULTURAL
Uno de los puntos más enfatizados en el proyecto es el impacto económico negativo que genera la veda en sectores como la gastronomía, el entretenimiento y el turismo. Restaurantes, bares, confiterías y servicios de catering pierden uno de los días de mayor demanda potencial , especialmente en fines de semana de elección.
“Estas medidas carecen de evidencia de que contribuyan a la transparencia o la seguridad del proceso electoral”, remarca el texto. Además, subraya que “en un contexto económico delicado, cada jornada de trabajo resulta vital para sostener el empleo y la producción” .
Desde esta perspectiva, mantener vigentes las disposiciones del Código Electoral Nacional implica sostener restricciones anacrónicas , que “afectan derechos culturales, limitan libertades individuales y generan un daño económico innecesario”.
El proyecto, de ser aprobado, es de carácter declarativo , por lo que no implica una modificación directa de la norma nacional, pero busca armonizar la legislación provincial y nacional y eliminar contradicciones que afectan tanto a la ciudadanía como a sectores productivos.
La nota Legislatura: Proponen cambios en la veda electoral se publicó primero en Infocielo . Escrita por Gonzalo Seoane
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Las dos bajas sensibles que tendrá el Belgrano de Zielinski para recibir a Estudiantes
Toda la atención en el mundo Estudiantes está puesta en lo que fue la dura igualdad con Barracas Central en UNO , con el controversial arbitraje de Nazareno Arasa que perjudicó visiblemente al equipo dirigido técnicamente por Eduardo Domínguez . No obstante, el Barba y compañía deben empezar a dar vuelta la página.
En el horizonte aparece Belgrano en Córdoba , un partido realmente complejo y donde el Pincha necesita sumar luego de dos empates de forma consecutiva, con la obligación de seguir consiguiendo unidades en la tabla anual pensando en el ingreso a la Copa Sudamericana , como también a no perder pisada en el ingreso a playoffs, ya que ser campeón del torneo local permitiría jugar la Libertadores 2026 .
La cita será el sábado por la noche en el Gigante de Alberdi , precisamente a las 21.15 y por el marco de la fecha 12° del Clausura . Allí, el Pirata buscará hacerse fuerte ante su gente, aunque tendrá dos ausencias de peso tras las pardas obtenidas en el clásico con Talleres el pasado domingo en el Mario Alberto Kempes .
Zielinski tendrá dos ausencias importantes
Debido a ventana de fecha FIFA , el Ruso va a perder a su gran figura Lucas Zelarayán , como también al volante ofensivo Bryan Reyna . El Chino fue citado por el seleccionado de Armenia , que deberá disputar las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 , mientras que el segundo mencionado fue convocado por Perú , para dos amistosos.
Así las cosas, Zielinski deberá meter mano en el once titular, sintiendo y mucho la salida de Zelarayán , que es la figura indiscutida del Celeste en esta temporada. Belgrano suma 14 puntos en el Grupo A , por lo que un triunfo puede catapultarlo a la línea de Estudiantes , un aspecto que le agrega un condimento especial al juego.
La nota Las dos bajas sensibles que tendrá el Belgrano de Zielinski para recibir a Estudiantes se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
A un año de su debut, Tobio Burgos sigue trabajando diferenciado y su regreso es toda una incógnita
Joaquín Tobio Burgos se encuentra de festejos, aunque la alegría no es completa. Se cumple un año del debut del juvenil de Estudiantes en Primera División, un 7 de octubre de 2024 en el Sur. Aquel día el pibe ingresó a falta de 22 minutos y le dio el triunfo al equipo de Eduardo Domínguez con un gol agónico sobre el final del encuentro.
Desde entonces, el nacido en Chascomús disputó 27 encuentros con el plantel superior del Pincha y aportó 5 goles y 1 asistencia. Un festejo que se ve algo opacado por el presente del jugador, que sufrió una fractura por estrés de la pelvis y no suma minutos desde el 1 de junio , cuando Estudiantes quedó eliminado por penales ante Aldosivi en los 16avos de final de la Copa Argentina.
Prácticamente, Tobio Burgos no participó en todo el segundo semestre del año. Lo que en un principio aparentaba ser una lesión que lo privaría de jugar la Supercopa Internacional con Vélez y los octavos de final de la Copa Libertadores con Cerro Porteño, terminó siendo una baja de más de cuatro meses y contando.
“Joaquín no está pudiendo ni trotar. Camina y está haciendo trabajos de fuerza, hasta donde puede. Dijeron que eran dos meses sin hacer nada y va un mes y algo. A medida que en los trabajos de gimnasio pueda y no le moleste, podrá incrementar. Todavía no pudo. Es para largo” , expresó Domínguez a mediados de agosto y aún su regreso es incierto, aunque en noviembre podría haber novedades al respecto.
A un año del debut soñado del pibe
Con mucha personalidad y cualidades técnicas, Tobio Burgos hizo su presentación ante Banfield en Florencio Sola. Sobre el final del partido, el atacante recibió adentro del área y definió sin pensarlo dos veces para desatar el llanto y la emoción. Luego llegaron videos de suyos hablando en el vestuario, fotos en su regreso a su ciudad natal y hasta las felicitaciones del presidente, Juan Sebastián Verón.
Su madre, Mónica Burgos, decidió inmortalizar este momento tan especial de una manera muy particular. La mamá del futbolista se tatuó en su brazo la fecha del debut de su hijo (7/10/2024) y el número de camiseta con el que saltó al campo de juego, la número 38.
La nota A un año de su debut, Tobio Burgos sigue trabajando diferenciado y su regreso es toda una incógnita se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
En Avellaneda, Kicillof denunció un “plan deliberado de exterminio industrial” del Gobierno nacional
El gobernador de la provincia de Buenos Aires , Axel Kicillof , encabezó este martes la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil , donde lanzó duras críticas a las políticas económicas del Gobierno nacional. En el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, el mandatario advirtió que “las medidas de Javier Milei ponen en crisis el tejido y el aparato productivo del país” y que el sector textil “ya registra una contracción del 18%, con seis de cada diez máquinas paradas”.
“ Si bien la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial, no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional ”, sostuvo Kicillof ante empresarios, trabajadores y representantes del rubro. El encuentro, organizado por la Fundación Pro Tejer , se desarrolló bajo el lema “Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende”.
El Gobernador remarcó que “mientras todos los países del mundo trabajan para sostener sus industrias y sus fuentes de empleo, nuestro Presidente elige el camino de la apertura indiscriminada de importaciones”. En ese sentido, aseguró que Milei “desconoce que la Argentina se ha caracterizado siempre por su cultura, su trayectoria y su potencia industrial”.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi , también destacó la importancia de sostener estos espacios de debate “en un contexto tan duro como el que estamos viviendo a nivel nacional”. Y agregó: “ Afortunadamente, en la Provincia contamos con un Gobierno que impulsa el intercambio multisectorial y piensa en el desarrollo de todos los actores económicos ”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione , remarcó que “la industria es el motor del desarrollo” y reclamó una política económica nacional que priorice “la transformación y el crecimiento sostenido del sector”. “ Defender la cadena de valor textil es defender a la Argentina, el trabajo, la innovación y la tecnología ”, sostuvo.
Kicillof cerró su discurso reafirmando el compromiso provincial con la producción y el empleo: “En la Provincia vamos a seguir trabajando para contar con una industria cada vez más competitiva, que genere valor agregado y puestos de trabajo”. Y, en clave electoral, señaló: “ El 26 de octubre se discuten dos modelos de país: desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando por la industria y la soberanía nacional ”.
Del encuentro participaron, entre otros, el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa ; el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis ; las diputadas nacionales Julia Strada y Agustina Propato ; los sindicalistas Héctor Daer y Sergio Palazzo ; y los dirigentes Hugo Moyano (h) y José Ignacio de Mendiguren .
La nota En Avellaneda, Kicillof denunció un “plan deliberado de exterminio industrial” del Gobierno nacional se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos
La publicación original fue difundida por referentes locales de Catamarca de La Libertad Avanza y en pocas horas se transformó en meme : muchos usuarios repararon en la ausencia de sombra del cartel , algo que despertó sospechas sobre una posible edición digital.
La foto
En la imagen se ve a una fila de candidatos posando con un cartel que dice “ Jalilandia o Libertad ” —o una variante con alusiones al gobernador provincial —.
A simple vista el montaje cumplía su objetivo comunicacional: el mensaje es claro y contundente. Pero al mirar con atención surgió la misma pregunta en varios comentarios: si el sol proyecta sombras marcadas de las personas, ¿ por qué el banner no proyecta ninguna sombra sobre el asfalto ?
Qué se nota
Los detalles técnicos que señalaron usuarios y cuentas humorísticas fueron sencillos: la luz incide en diagonal y las sombras de los cuerpos aparecen hacia la izquierda; sin embargo, el cartel —un objeto amplio y frente a las piernas— no deja rastro.
Eso suele ser una señal de que el elemento fue añadido en postproducción, o que se borró la sombra para mejorar la legibilidad del diseño… Raro.
No es una ciencia exacta desde una sola foto, pero la ausencia de una sombra coherente con el resto de la escena contradice las leyes básicas de la física lumínica, y en comunicación visual eso alcanza para sembrar dudas.
Consecuencias
El episodio derivó en risas, memes y “bardeos varios” en críticas desde diferentes sectores. Algunos opositores usaron la imagen para cuestionar transparencia y veracidad; otros, directamente, hicieron chistes sobre la “libertad” que tienen ciertos editores para manipular fotos.
En los medios locales catamarqueños se mencionó el hecho sin confirmar si hubo edición malintencionada —varias publicaciones denunciaron la viralización en redes pero no aportaron la foto original en alta resolución que permitiera un peritaje digital.
En términos políticos, el daño fue doble: si el cartel fue real, la polémica debilitó el intento comunicacional; si fue falso, la discusión sobre manipulación terminó cerrando el mensaje que se quería difundir. En ambos casos, la lección es clara: hoy, en plena era de Whatsapp y X, una imagen mal resuelta puede volverse más noticia que el propio contenido.
La nota En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos se publicó primero en Infocielo . Escrita por Adrián Belinche
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
El Hospital de Niños recibió una donación de $31 millones para refaccionar la Sala 25
El Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata recibió una donación de 31 millones de pesos por parte de la Municipalidad, que serán destinados a obras de refacción en la Sala 25, perteneciente al área de Traumatología. Los fondos provienen del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), que transforma vehículos abandonados en recursos para instituciones locales.
La entrega se realizó durante un acto en el SUM del hospital, con la presencia del intendente Julio Alak y del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak , junto a autoridades provinciales y municipales. Según se informó, el dinero ya fue depositado a la Asociación Cooperadora del hospital, que lo invertirá en la puesta en valor del cielorraso y las instalaciones de la unidad de cuidados intermedios.
La suma corresponde a la primera etapa del PROMUCO, que en dos meses permitió compactar más de 2.500 vehículos entre autos y motos. La segunda fase, actualmente en marcha, incluye la reducción de maquinaria vial y unidades pesadas. Una vez concluida, se prevé un nuevo aporte económico a la cooperadora.
El programa surge de la adhesión del Municipio al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO) , impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. En el caso platense, la ordenanza 12.640 estableció que lo recaudado por la venta de chatarra se destine a la cooperadora del hospital.
De acuerdo con los datos oficiales, más de 1.200 de los vehículos procesados habían sido reportados por vecinos a través de la línea 147, mientras que otros 1.165 fueron secuestrados en operativos de control y permanecían almacenados desde hacía más de seis meses. También se incluyeron unidades en desuso del propio municipio y otras incorporadas mediante acuerdos con la Procuración General de la Provincia.
El PROMUCO forma parte del Plan Integral de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública , que busca mejorar la seguridad urbana, liberar espacios públicos y promover la participación ciudadana. Desde su puesta en marcha, la comuna registró una disminución significativa en los reclamos vinculados a autos abandonados.
La nota El Hospital de Niños recibió una donación de $31 millones para refaccionar la Sala 25 se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
“Que no me niegue”: Cositorto puso a Santilli en el centro del ventilador
Parece que ahora todos los convictos involucrados en escándalos diversos salieron al unísono a prender el ventilador, y a alguien le cae toda la “merde”: La Libertad Avanza y, de reojo, el PRO . “ Yo le di 32.500 dólares ”, dijo Leonardo Cositorto desde la penumbra de su celda correntina.
El líder de la inefable Generación Zoe , contó cómo el dinero llegó a la campaña de Diego Santilli , a través de intermediarios de su red. Según él, fue todo transparente… desde ya, para quien crea en “transparencias” que vienen de un condenado por estafas.
Cositorto relató que conoció a Martiniano Molina , quien lo invitó a un almuerzo con Horacio Rodríguez Larreta , Cristian Ritondo , Federico Pinedo y Diego Santilli . Allí Molina explicó que estaban perdiendo votos por falta de fiscales y que necesitaban plata. Cositorto se ofreció: Yo te aporto el 50% . Todo muy casual, mientras los demás miraban el ventilador girando.
El monto fue de 32.500 dólares, entregado antes de las elecciones generales de 2021. Además, aseguró haber colaborado con el auto de carrera del hijo de Santilli. Yo no tengo problemas con Diego, pero no quiero que me niegue. Yo no soy Fred Machado. A mí me suben al ring y peleo .
La frase suena a amenaza deportiva, pero es pura política.
“A Cositorto no lo conozco”
Del otro lado, Santilli, hoy “pintado de violeta” por su acercamiento a La Libertad Avanza , se despega de Cositorto. En 2022 declaró: No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida .
Pero mientras los delincuentes empiezan a prender ventiladores por todos lados, la mentira parece tener su propio aire acondicionado.
Santilli calificó el escándalo como una “burda operación en su contra” y dijo que su participación en el almuerzo fue meramente protocolar. Todo muy correcto, aunque la sombra del ventilador se deja sentir.
Justicia y escándalos que vuelan
Leonardo Cositorto ya tiene condenas que lo respaldan: 12 años de prisión en Goya, Corrientes, y 11 años en Salta, ambas por asociación ilícita y estafas reiteradas. Pero ahora, entre testimonios y ventiladores girando, aparecen más nombres y el escándalo salpica a La Libertad Avanza y, por rebote, al PRO.
Con más de mil denuncias por estafas en Buenos Aires, Cositorto lidera una organización que prometía rentabilidad y repartía decepción. Los montos giran, las acusaciones vuelan y el ventilador de la política no para de girar.
El escándalo de Cositorto y Santilli no aparece en un momento “random”: se enmarca en lo que está pasando con José Luis Espert y Fred Machado , donde los aportes, probablemente narcos, también terminaron girando en ventiladores políticos que le costaron la carrera a perpetuoidad al ex candidato libertario a primer diputado por la provincia de Buenos Aires.
Al igual que en el episodio más comentado de la última semana, los nombres que parecían tranquilos de repente se ven arrastrados por acusaciones que los pintan de complicidad, y los votantes miran atónitos cómo la política se convierte en un ring abierto donde todos tiran golpes para tratar de zafar del Knock out.
Mientras Cositorto se muestra desafiante desde la cárcel, Fred Machado ya confesó mediáticamente acerca de los flujos de dinero que complicaban a Espert, y la sensación es la misma: los aportes cuestionables vuelven a salpicar al PRO y a La Libertad Avanza . La derecha política argentina parece acorralada por el propio discurso honestista que la erigio en alternativa y ahora lame, a la fuerza, las sobras de su propio chocolate.
La nota “Que no me niegue”: Cositorto puso a Santilli en el centro del ventilador se publicó primero en Infocielo . Escrita por Adrián Belinche
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Un dictamen de fiscalía complica los planes de La Libertad Avanza para reemplazar a Espert
Un reciente dictamen de la fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta , podría complicar los planes de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabeza la nómina de diputados por la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert.
Según la funcionaria, el lugar correspondería a la actriz y modelo vedette Karen Reichardt , quien ocupa el segundo puesto en la nómina y no al diputado nacional del PRO, que figura en tercera ubicación.
Desde el oficialismo nacional invocaron el artículo 7 del decreto 171/2019 que reglamenta la ley 27.412 de paridad de género en el que se establece que “un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.
Sin embargo, para la fiscal la norma invocada se planteó con el fin de “garantizar la igualdad de generó” en la representación política y la paridad no puede ir contra el grupo que se busca proteger.
“Hacer lugar a la petición de la alianza implicaría desconocer, a criterio de la fiscalía, que las disposiciones del art. 164 del CNE y del decreto 171/19 (art. 7) se tratan de acciones afirmativas y concretas para revertir situaciones de desigualdad estructural de las mujeres en la participación política del país para ocupar cargos electivos , en este caso legislativos” consigna el dictamen que hizo público La Nación.
La postura de la fiscal coincide con un reciente planteo judicial realizado por la senadora provincial electa y dirigente del Frente Renovador, Malena Galmarini : “Me presenté ante la Justicia Electoral exigiendo el cumplimiento de la acción afirmativa en favor de la mujeres como dije. No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política” advirtió.
Según el pronunciamiento de la dirigente de Fuerza Patria, “los encabezamientos de lista son cruciales para eso y están monopolizados por los varones. Si Espert renuncia, asciende la segunda porque no se modifica la lista hacia abajo. Trampas no! Respeten las reglas al menos una vez” señaló.
“Solicito que se respeten los derechos electorales del género femenino establecidos en la ley 27.412, y su decreto reglamentario, y se rechace todo pedido de parte de la alianza La Libertad Avanza de modificar el orden de la lista de candidatos que fuera ya oficializada para los comicios a realizarse el 26 de octubre próximo, debiendo aplicarse estrictamente el criterio de corrimiento ascendente legalmente previsto” sostiene en su presentación.
La última palabra la tendrá el Juez Federal de La Plata con Competencia Electoral A lejo Ramos Padilla quien definirá si avala o no el dictamen de fisclaía.
Más complicaciones para la Libertad Avanza ante la Justicia Electoral
La definición de quien encabezará la lista de La Libertad Avanza no será el único problema que ocasionó en la Justicia la renuncia de José Luis Espert: la reimpresión de boletas para que no figure la foto del economista, los tiempos electorales y costos complotan contra los planes libertarios.
Se especula que la reimpresión demandaría entre 10 mil y 15 mil millones de pesos . “El juez verá si dieran los tiempos y si tiene que asumir un costo La Libertad Avanza lo hará” sostuvo el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en una entrevista radial.
Por lo pronto, La Junta Electoral le pidió informes al Gobierno Nacional sobre el costo de reimprimir boletas y citó al ministro de la Nación , Lisandro Catalán, a una audiencia que va a ser el 8 de octubre a las 10.30.
A esa jornada también fueron invitadas todas las agrupaciones políticas que van a participar de los comicios del 26 de octubre para que escuchen al funcionario, le hagan consultas y para que den su opinión sobre la polémica.
La nota Un dictamen de fiscalía complica los planes de La Libertad Avanza para reemplazar a Espert se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Semana de la Salud Bucal en La Plata: Estudiantes concientizan acerca de la importancia de ir al odontólogo
Con stands en diferentes puntos de la ciudad de La Plata, l a Facultad de Odontología de la UNLP realiza año tras año la Semana de la Salud Bucal . El sábado 18 de octubre habrá una jornada multitudinaria en Plaza Moreno a modo de cierre. Conocé todos los detalles.
Estudiantes de la Facultad de Odontología, de la materia Odontología Preventiva y Social , se ubicaron en diferentes esquinas de la ciudad con puestos informativos para charlar y concientizar acerca de la importancia de la salud bucodental .
En diálogo con Infocielo , Candelaria Minni del puesto 108, en 13 y 47, explicó: “El objetivo principal de la Semana de la Salud Bucal es la promoción y prevención de la salud y enseñar lo que la gente puede hacer desde su casa y cómo darse cuenta cuándo ir al odontólogo y por qué tiene que ir al odontólogo” .
La estudiante contó que suelen encontrarse en las distintas salitas que están distribuidas en La Plata para brindar atención gratuita a gente de la zona. Y esta semana, por única vez en el año, permanecen en los diferentes stands para interactuar con la gente: “Es un evento que se hace una vez al año en la facultad, suele ser una semanita de octubre. Y después un sábado más, que es el cierre de la Semana de la Salud”, contó Minni.
Con algunos regalos a modo de premio a donde se acercan grandes y chicos, los estudiantes buscan que “la gente sepa identificar sus problemas o sepa cuándo tiene que ir odontólogo, para prevenir y no ya cuando le duela una muela, es importante”, describió Minni, y completó: “Porque más allá de la estética es una funcionalidad muy importante la que tiene la boca”.
Al respecto del evento que será en Plaza Moreno, Candelaria señaló: “El sábado 18 de octubre es la misma temática: cada uno con su puesto y estamos de 11 a 14:00hs, todas las 153 comisiones al mismo tiempo. Se interactua con la gente, se le hacen regalos, se reparten cepillos, folletos informativos de nuestra salita”.
La nota Semana de la Salud Bucal en La Plata: Estudiantes concientizan acerca de la importancia de ir al odontólogo se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.