Hoy, Argentina ha estado marcada por la controversia en torno a la figura de Gustavo Cordera, quien suspendió sus shows tras la presión de grupos feministas que demandan garantías legales. Este episodio resalta las tensiones entre la libertad de expresión y la responsabilidad social en un contexto donde las voces feministas cobran cada vez más fuerza. Además, el uso de inteligencia artificial en la creación de imágenes pornográficas ha generado un debate sobre la privacidad y la ética digital, evidenciado por el caso de la influencer Juli Savioli.
Ejes del día
Controversia en la música
Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat, ha decidido suspender sus presentaciones en el interior del país tras las protestas de grupos feministas que exigen un marco legal que proteja a las mujeres. Este hecho pone de relieve la creciente presión social sobre artistas y figuras públicas en relación con sus discursos y acciones.
Impacto de la inteligencia artificial
La influencer Juli Savioli ha denunciado el uso de inteligencia artificial para crear imágenes pornográficas falsas de su persona, lo que ha desatado un debate sobre la ética en el uso de estas tecnologías. Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de las figuras públicas ante el uso malintencionado de herramientas digitales.
Deportes y emociones
El Torneo Clausura ha cerrado su fecha 11 con un empate entre Racing e Independiente Rivadavia, lo que ha generado reacciones encontradas entre los aficionados. La situación en la tabla de posiciones se vuelve cada vez más tensa, reflejando la competitividad del fútbol argentino.
Personaje central
Gustavo Cordera ha dominado la agenda mediática del día. Su decisión de suspender shows refleja no solo su situación personal, sino también un cambio en la percepción pública sobre la responsabilidad de los artistas en el contexto actual. Su caso podría sentar un precedente en la relación entre la cultura popular y el activismo social.
Flash de datos
Más de dos de cada cinco conductores fallecidos en accidentes automovilísticos estaban bajo el efecto de drogas, según un estudio reciente.
Un nuevo material de construcción que actúa como batería ha sido desarrollado, prometiendo revolucionar la forma en que se construyen y utilizan los edificios.
Declaraciones destacadas
“Faltan garantías legales” - Gustavo Cordera, justificando la suspensión de sus shows ante las protestas feministas.
“Me ponen que me quieren violar” - Juli Savioli, expresando su angustia por el uso de su imagen en contextos inapropiados.
Señales para mañana
Se anticipan nuevas manifestaciones en apoyo a las demandas feministas, así como un posible pronunciamiento de la comunidad artística sobre la responsabilidad en el uso de plataformas digitales. Además, el desarrollo de nuevas normativas sobre el uso de inteligencia artificial podría estar en la agenda del gobierno.
Lectura crítica
La jornada de hoy ha evidenciado las tensiones entre la libertad de expresión y la responsabilidad social, en un contexto donde la voz de las mujeres se hace cada vez más fuerte. La situación de Cordera y el caso de Savioli son un reflejo de los desafíos que enfrenta la sociedad argentina en su camino hacia una mayor equidad y respeto por la dignidad humana. La evolución de estos temas será crucial para entender el futuro del debate social en el país.
Recomendación de seguimiento
Es fundamental seguir de cerca el desarrollo de la legislación sobre el uso de inteligencia artificial y su impacto en la privacidad y la protección de datos, así como las reacciones del ámbito artístico ante las presiones sociales.
El calvario de Juli Savioli por imágenes pornográficas creadas con inteligencia artificial: “Me ponen que me quieren violar”
Juli Savioli denunció el uso de inteligencia artificial para crear imágenes falsas de su desnudez y difundirlas en redes sociales (Video: Hispa)
, famosa influencer, bailarina y humorista, se refirió por primera vez a una situación tan violenta como invisible que sufre: el uso de la inteligencia artificial (IA) para generar imágenes falsas de su cuerpo desnudo y su difusión en redes sociales, una práctica que viene despertando debates sobre los usos de este tipo de tecnología.
En su visita al programa Colorama, conducido por Julio Leiva en Hispa, relató el calvario que vive a diario, entre amenazas, acoso y una invasión constante de su intimidad. Su testimonio expone uno de los costados más oscuros del avance la IA: cuando la innovación se convierte en una herramienta de violencia y deshumanización.
“Toman todas mis fotos y me sacan el corpiño y la bombacha. Hay un montón de videos de tipos pajeándose y sacando el semen en la pantalla del celular. Me lo mandan todos los días, me ponen que me quieren violar, que me quieren matar”, denunció con crudeza.
La joven relató amenazas, acoso y la invasión de su intimidad a través de contenido sexual manipulado con IA (Gastón Taylor)
La escena se dio en un intercambio junto a Dani La Chepi, La Checha y Evitta Luna, tres exitosas influencers conocidas por sus videos de humor, quienes no ocultaron su impacto ante lo que escuchaban. “¿Por Instagram?”, preguntó La Chepi, sorprendida por la magnitud del acoso. Savioli asintió y explicó que existe toda una página con sus fotos desnuda, imágenes creadas mediante inteligencia artificial sin su consentimiento. “Y videos”, agregó, señalando que la manipulación no se limita a fotografías sino también a materiales audiovisuales hiperrealistas.
“Aunque no quieras, lo van a hacer”, advirtió con resignación. En esa frase se condensa la sensación de impotencia que transmitió durante toda la conversación: la de saberse expuesta ante una tecnología que, al mismo tiempo que promete progreso, también se convierte en un vehículo de violencia sistemática. “Estamos inmersos en una bosta”, se lamentó, para contar cómo desde el humor con sus colegas buscan generar otros caminos.
El testimonio de Savioli expone el costado más oscuro de la tecnología: la violencia digital y la deshumanización
Su relato fue más que una denuncia individual. Expuso un fenómeno que crece en todo el mundo: la creación de contenido sexual falso mediante inteligencia artificial. Según un informe reciente de la Internet Watch Foundation (IWF), solo en los primeros seis meses de 2025 se detectaron 1.286 materiales ilegales generados con IA, frente a apenas dos en el mismo período del año anterior. De ellos, más de mil pertenecen a la categoría A, la clasificación más grave según la legislación británica, que abarca representaciones de abuso sexual extremo contra menores.
Los expertos de la IWF advirtieron que estos videos son “casi indistinguibles de las imágenes reales”, una sofisticación tecnológica que permite que los perpetradores actúen con total impunidad. En muchos casos, los delincuentes usan una técnica conocida como “fine-tuning”, mediante la cual entrenan modelos de IA con un puñado de imágenes o videos reales para producir miles de falsificaciones de contenido sexual. Así logran multiplicar el material ilegal sin necesidad de generar nuevas víctimas físicas, perpetuando el daño sobre quienes ya fueron violentadas.
La Ley Olimpia en Argentina tipifica la violencia digital, pero la falsificación con IA carece de regulación específica (Imagen Ilustrativa Infobae)
Aunque los casos más extremos involucran a menores, el mismo principio se aplica al uso no consentido de imágenes de mujeres adultas, figuras públicas o anónimas, que ven su identidad digital vulnerada por completo. El caso de Juli Savioli ilustra con precisión ese cruce entre acoso, misoginia y tecnología. Su rostro y su cuerpo, extraídos de publicaciones reales en redes sociales, son reconstruidos artificialmente en escenarios pornográficos que nunca existieron. El resultado es devastador: una agresión simbólica que se replica en miles de pantallas y que deja huellas reales en la víctima.
En Argentina, el debate todavía está abierto. Si bien la Ley Olimpia introdujo avances significativos al tipificar la violencia digital y la difusión no consentida de material íntimo, los casos de falsificación mediante IA aún no tienen un marco jurídico específico. Esto deja a las víctimas en una zona gris, obligadas a denunciar en fiscalías cibernéticas que no siempre cuentan con herramientas para rastrear ni eliminar el contenido.
Arde el Torneo Clausura tras el cierre de la fecha 11: así quedaron las posiciones, la Tabla Anual y los promedios
Con el empate entre Racing e Independiente Rivadavia, se cerró la fecha 11 del Torneo Clausura (Fotobaires)
Este lunes, con dos encuentros, se cerró la fecha 11 del Torneo Clausura y ya empezaron a moverse las tablas de ambas zonas de la fase regular, la de la Anual 2025 y también la de promedios. La lucha por terminar entre los ocho primeros, el ingreso a las copas internacionales y la permanencia está al rojo vivo.
En primer turno, Deportivo Riestra y Vélez Sarsfield igualaron 2-2. Al Malevo se le escapó el triunfo en el final, aunque igual se mantiene firme en lo más alto de la Zona B. Detrás suyo quedó el Fortín, que aunque ganaba lo superaba, rescató un punto con un hombre menos. Por la noche, Racing Club e Independiente Rivadavia empataron sin goles en Avellaneda. La unidad no le sirvió a ninguno de los dos, ya que ambos marchan fuera de la zona de playoffs y de las Copas vía Tabla Anual.
Si bien la undécima jornada arrancó el viernes, fue la victoria de Boca Juniors ante Newell’s en La Bombonera el domingo la que cambió el panorama. El conjunto que comanda Miguel Ángel Russo trepó a la punta de la Zona A del Clausura y quedó como escolta de Rosario Central en la Tabla Anual, clasificando a la Copa Libertadores 2026. En cambio, River Plate, tras la derrota en el Gigante de Arroyito, cayó a puestos de repechaje.
Los jugadores de Boca Juniors festeja luego del gol de Milton Giménez a Newell's en La Bombonera (Fotobaires)
En otros de los duelos del domingo, el clásico de Córdoba entre Talleres y Belgrano terminó 0-0. También igualaron 1-1 Independiente (sigue sin poder ganar) y Godoy Cruz y Estudiantes-Barracas.
La gran sorpresa fue la de Aldosivi, quien pelea por no irse al descenso, al derrotar como visitante al líder de la Zona A, Unión de Santa Fe. Además, Tigre y Defensa y Justicia empataron y quedaron a mano en Victoria, resultado que los privó de superar al Tatengue en lo más alto de su grupo. En tanto, Argentinos Juniors no pudo quebrar a Central Córdoba en La Paternal y así salió de los puestos de clasificación a Libertadores 2026.
El inicio de la actividad del sábado la marcó el triunfo de Gimnasia La Plata ante Sarmiento en Junín, mediante el penal del Chelo Torres. Luego, Huracán se impuso 1-0 ante Banfield y se arrimó a puestos de clasificación a playoffs al igual que Atlético Tucumán, que derrotó 2-0 a Platense por la Zona B. En tanto que San Martín de San Juan no pudo ante Instituto y cayó a los últimos puestos.
En el último turno del sábado, Lanús le ganó 2-1 a San Lorenzo en La Fortaleza y trepó a la tercera posición de la Zona B, además de que le descontó puntos al Ciclón en la Tabla Anual que clasifica a las copas internacionales.
Rumbo a las copas, hoy los clasificados a la Libertadores 2026 serían Platense (campeón del Apertura), el campeón del Clausura, el campeón de la Copa Argentina y los tres mejores ubicados en la Anual, que actualmente son Boca Juniors, Rosario Central y River Plate (fase previa). A la Sudamericana estarían entrando Argentinos Juniors, Deportivo Riestra, Tigre, Huracán, San Lorenzo y Barracas Central. Aldosivi de Mar del Plata y San Martín de San Juan serían los que bajan de categoría.
LOS HIPOTÉTICOS CRUCES DE LOS OCTAVOS DE FINAL:
Boca vs Gimnasia
Unión vs Atlético Tucumán
Barracas Central vs San Lorenzo
Estudiantes vs Rosario Central
Deportivo Riestra vs Argentinos Juniors
Vélez vs Huracán
Lanús vs Tigre
River vs Defensa y Justicia
*Boca y Riestra definirían de local todos los partidos, salvo la final que será en estadio neutral y con ambas hinchadas.
FECHA 11 - TORNEO CLAUSURA
TIGRE 1-1 DEFENSA Y JUSTICIA
UNIÓN 0-2 ALDOSIVI
ARGENTINOS JUNIORS 0-0 CENTRAL CÓRDOBA
SARMIENTO 0-1 GIMNASIA LP
SAN MARTÍN DE SAN JUAN 0-0 INSTITUTO
ATLÉTICO TUCUMÁN 2-0 PLATENSE
HURACÁN 1-0 BANFIELD
LANÚS 2-1 SAN LORENZO
GODOY CRUZ 1-1 INDEPENDIENTE
ESTUDIANTES DE LA PLATA 1-1 BARRACAS CENTRAL
TALLERES 0-0 BELGRANO
BOCA JUNIORS 5-0 NEWELL’S
ROSARIO CENTRAL 2-1 RIVER PLATE
DEPORTIVO RIESTRA 2-2 VÉLEZ
RACING 0-0 INDEPENDIENTE RIVADAVIA
FECHA 12 - TORNEO CLAUSURA
Viernes 10 de octubre
14:30 San Lorenzo-San Martín de San Juan
16:15 Defensa y Justicia-Argentinos Juniors
16:45 Central Córdoba-Unión de Santa Fe
18:30 Newell’s-Tigre
14:30 Barracas Central-Boca
16:45 Gimnasia LP-Talleres
19:00 Banfield-Racing
21:15 Vélez-Rosario Central
21:15 Belgrano-Estudiantes de La Plata
Domingo 12 de octubre
14:30 Aldosivi-Huracán
16:45 Independiente Rivadavia-Godoy Cruz
16:45 Instituto-Atlético Tucumán
19:15 River-Sarmiento de Junín
21:15 Independiente-Lanús
Lunes 13 de octubre
18:30 Platense-Deportivo Riestra
06/10/2025 23:21 · Infobae.com
· Por Renzo Gonzales
Tiktoker “cansado de esperar” por GTA 6 acosa a desarrolladores saliendo de las oficinas de Rockstar
El usuario, conocido como "backonboulevard", viajó hasta las oficinas de Rockstar en Edimburgo. (Composición Infobae)
Un viaje inesperado a Edimburgo ha desatado la polémica en la comunidad gamer: un tiktoker conocido como backonboulevard se desplazó hasta las oficinas de Rockstar North en Escocia para confrontar directamente a los desarrolladores de GTA 6. Su objetivo, según declaró en un vídeo publicado en redes sociales, era obtener respuestas sobre la fecha de lanzamiento y el próximo tráiler del esperado videojuego.
La acción incluyó perseguir e increpar a empleados a la salida de su trabajo, lo que generó una oleada de críticas y condenas en plataformas como X y TikTok, donde la mayoría de los usuarios calificaron el comportamiento como inaceptable.
El incidente quedó registrado en un vídeo en el que el propio creador de contenido afirmó: “Estamos en directo desde Edimburgo. Volé hasta aquí porque estoy cansado de esperar respuestas”. En las imágenes, se observa cómo el tiktoker se acerca a los trabajadores de Rockstar North, quienes optaron por ignorar sus preguntas. Lejos de desistir, el usuario llegó a seguir a algunos empleados mientras se alejaban del lugar. Ante la avalancha de comentarios negativos que recibió en su publicación, el tiktoker defendió sus acciones y argumentó: “No es acoso, solo soy un periodista haciendo preguntas”.
Captura: @GameRoll_/X
La reacción de la comunidad de fans de GTA no tardó en manifestarse. En redes sociales, los mensajes de desaprobación se multiplicaron, con usuarios que calificaron el vídeo de “asqueroso” y “absolutamente lamentable”.
Algunos incluso sugirieron que el tiktoker debería enfrentar consecuencias legales por acoso. Un aficionado relató: “El último desarrollador al que abordó estaba aterrorizado, no podía decir nada porque arriesgaba su empleo, y este tipo gritándole por la espalda… increíble que nadie llamara a la policía”. Cuentas especializadas en la saga, como @GTABase, también intervinieron para pedir calma y respeto hacia los trabajadores: “Todos estamos emocionados, pero los desarrolladores solo hacen su trabajo y no pueden compartir nada. No hagas esto. Es raro y peligroso”.
Este episodio ocurre en un contexto de alta expectación y creciente frustración entre los seguidores de la franquicia, quienes llevan años aguardando el lanzamiento de GTA 6. El juego tiene previsto su estreno para el 26 de mayo de 2026, pero los rumores sobre posibles retrasos han alimentado la ansiedad de los fans. La falta de información oficial y la prolongada espera han generado un clima de impaciencia, que en algunos casos deriva en comportamientos extremos como el protagonizado por backonboulevard.
GTA 6 es uno de los títulos más esperados de la compañía de videojuegos. (YouTube: Rockstar Games)
Cambios recientes en Rockstar North y el futuro de la saga
A la espera del nuevo título, Rockstar North ha experimentado cambios significativos desde el lanzamiento de GTA V en 2013. El estudio ha lanzado Red Dead Redemption 2 y ha consolidado el éxito de GTA Online, pero también ha visto la salida de figuras clave. Entre ellas, Lazlow Jones, responsable de los contenidos de las estaciones de radio del juego, y Leslie Benzies, quien abandonó la compañía tras una disputa legal y fundó su propio estudio.
Uno de los cambios más relevantes ha sido la marcha de Dan Houser, guionista histórico de la saga, quien dejó Rockstar en 2020. Houser confirmó recientemente que no ha participado en la historia ni en el desarrollo de personajes de GTA 6, marcando así un punto de inflexión en la narrativa de la franquicia. “GTA VI no tendrá una historia que haya escrito yo, o un conjunto de personajes que haya desarrollado yo. Creo que será emocionante. El juego será genial, estoy seguro de ello”, expresó en una entrevista, subrayando que tras haber escrito los últimos diez u once títulos de la saga, considera que su ciclo en GTA ha concluido.
Mientras la comunidad sigue pendiente de novedades y el desarrollo del juego avanza en medio de grandes expectativas, el incidente en Edimburgo ha recordado que la presión y el acoso no aceleran el proceso creativo ni benefician a quienes esperan con entusiasmo el próximo capítulo de Grand Theft Auto.
06/10/2025 23:21 · Infobae.com
· Por Renzo Gonzales
Diseñan un material de construcción conductor que convierte edificios en enormes bancos de energía
Gracias a este avance, las paredes, aceras e incluso puentes cotidianos podrían funcionar como baterías gigantes. (Unsplash)
Un avance en el desarrollo de materiales de construcción promete transformar la manera en que los edificios interactúan con la energía. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado un hormigón conductor denominado ec3, capaz de almacenar y liberar electricidad.
Este material convierte elementos estructurales cotidianos, como paredes, aceras y puentes, en auténticas baterías de construcción, lo que podría revolucionar tanto la construcción como el almacenamiento de energía en edificios y acelerar la transición hacia energía renovable.
El ec3 representa una evolución respecto al hormigón tradicional, al que se le han conferido propiedades eléctricas mediante la incorporación de componentes específicos. La mezcla incluye cemento, agua, negro de carbono ultrafino y electrolitos. Esta combinación genera una red interna a escala nanométrica que permite la conducción de electrones y el almacenamiento de energía. Según los investigadores, este avance posibilita que infraestructuras existentes o de nueva construcción cumplan una doble función: servir de soporte estructural y, al mismo tiempo, actuar como sistemas de almacenamiento energético a gran escala.
Muestra de la estructura a base de hormigón de carbono conductor de electrones. (MIT)
La clave de este material reside en su composición y en la organización interna de sus componentes. El equipo utilizó tomografía FIB-SEM para analizar el ec3 capa por capa y descubrió que el negro de carbono forma una red fractal alrededor de los poros del hormigón. Esta estructura facilita la penetración de los electrolitos y el flujo de corriente eléctrica. Admir Masic, co-director del MIT EC³ Hub, destacó la importancia de este enfoque: “El desarrollo de hormigones multifuncionales es fundamental para la sostenibilidad. El hormigón ya es el material de construcción más utilizado en el mundo, así que ¿por qué no aprovechar esa escala para obtener beneficios adicionales?”
El proceso de fabricación también ha experimentado cambios. En lugar de añadir los electrolitos después del fraguado, los investigadores los mezclan directamente con el agua antes de verter el hormigón, lo que permite crear electrodos más gruesos y potentes. Además, se ha comprobado que el agua de mar puede emplearse como electrolito, lo que abre la puerta a aplicaciones en zonas costeras y en infraestructuras de energía eólica marina.
Uno de los avances más significativos del ec3 es el aumento de su densidad energética. Las últimas investigaciones del MIT han logrado multiplicar por diez la capacidad de almacenamiento del material. En 2023, se requerían 45 metros cúbicos de ec3 para cubrir las necesidades energéticas diarias de una vivienda. Con la nueva formulación de electrolitos orgánicos, esa cifra se ha reducido a solo 5 metros cúbicos, un volumen comparable al de una pared de sótano. Un metro cúbico de ec3 con sales orgánicas y acetonitrilo puede almacenar más de 2 kilovatios-hora, suficiente para alimentar un refrigerador durante un día.
Construcción con hormigón tradicional. (Unsplash)
Primeras pruebas en el mundo real
Las aplicaciones prácticas del ec3 ya han comenzado a explorarse. El equipo construyó un pequeño arco de este material que, además de soportar peso, logró alimentar una luz LED. Cuando la estructura fue sometida a tensión, la luz parpadeó, lo que sugiere que en el futuro los edificios podrían monitorizar su propio estado estructural en tiempo real. En Sapporo, Japón, aceras fabricadas con ec3 han demostrado su capacidad para generar calor y derretir la nieve, gracias a la conductividad térmica del material. Estas pruebas apuntan a un potencial uso a gran escala en el almacenamiento energético y en la gestión inteligente de infraestructuras urbanas.
La inspiración para este desarrollo proviene de la ingeniería romana, reconocida por sus avances en la construcción con hormigón. Masic subrayó la importancia de combinar la ciencia de materiales moderna con la visión arquitectónica: “Si mantenemos el espíritu de los romanos, podríamos estar al borde de una nueva revolución arquitectónica con hormigones multifuncionales como el ec3”.
El contexto energético actual refuerza la relevancia de este avance. La generación de energía solar y eólica depende de condiciones ambientales variables, lo que plantea el reto de almacenar la electricidad para su uso cuando no hay sol o viento. Damian Stefaniuk, primer autor del estudio, explicó: “Una de nuestras mayores motivaciones fue contribuir a la transición hacia energías renovables.
La energía solar solo se genera cuando hay suficiente luz, así que la pregunta es: ¿cómo cubrir las necesidades energéticas durante la noche o en días nublados?” Franz-Josef Ulm, co-director del EC³ Hub, añadió: “La respuesta es que se necesita una forma de almacenar y liberar energía. Esto suele implicar baterías que dependen de materiales escasos o contaminantes. Creemos que el ec3 es una alternativa viable”.
06/10/2025 23:20 · Infobae.com
· Por Virginia García
“Monster: The Ed Gein Story”: ¿Quién fue Ilse Koch? La criminal nazi que inspiró las atrocidades de Ed Gein
Ilse Koch es una presencia recurrente en la historia de "Monster: The Ed Gein Story". (Créditos: Captura de video. Wikipedia: US Army)
En el vasto y oscuro archivo del horror humano, pocos nombres despiertan tanta repulsión como el de Ilse Koch, conocida como la “Bruja de Buchenwald”.
Su historia, que encarna el extremo del sadismo nazi, vuelve a resonar este octubre con el estreno en Netflix de Monster: The Ed Gein Story, la nueva entrega de la antología de Ryan Murphy que explora la vida del asesino serial estadounidense Ed Gein.
Ambos personajes, separados por tiempo y geografía, comparten una inquietante afinidad: el gusto por convertir restos humanos en objetos domésticos.
En la serie de Netflix, Vicky Krieps interpreta a Ilse Koch como una figura fantasmal que ronda la mente del asesino, sugiriendo cómo la atrocidad histórica puede alimentar el mito criminal.
Vicky Krieps interpreta a Ilse Koch en la tercera temporada de "Monster". (Captura de video)
Ese macabro paralelismo, ahora revivido en la cultura popular, conecta el terror institucional del Tercer Reich con el crimen individual más perturbador de la América rural.
De secretaria a símbolo del sadismo
Nacida en Dresde en 1906, Margarete Ilse Köhler parecía destinada a una vida común.
Sin embargo, su matrimonio con Karl-Otto Koch, comandante de las SS, la introdujo en los círculos del poder nazi y la llevó al campo de concentración de Buchenwald, donde su nombre se volvió sinónimo de crueldad.
Aunque nunca tuvo un cargo formal, Ilse ejercía una influencia temida. Los sobrevivientes la recordaban cabalgando entre los prisioneros, azotando a quienes la miraban o soltando sus perros contra mujeres embarazadas.
Isle Koch era temida entre los recluidos en los campos de concentración nazi. (US national Archives)
Su sadismo se extendía incluso al botín de guerra: mientras miles morían a su alrededor, los Koch disfrutaban de una vida de lujo con bienes robados a sus víctimas.
Su fama mundial, sin embargo, provino de algo aún más atroz. Durante los juicios de Núremberg se presentaron fragmentos de piel humana tatuada que, según los testimonios, habían sido usados por Ilse para confeccionar pantallas de lámpara, guantes y tapas de libros.
También se hallaron restos esqueléticos y dedos momificados empleados como trofeos o elementos decorativos.
Estos hallazgos la convirtieron en un símbolo de la banalidad del mal:, siendo recordada como una mujer que transformó el sufrimiento humano en decoración, borrando la frontera entre lo monstruoso y lo cotidiano.
Ilse Koch tenía una colección de artículos hechos con partes humanas. (US National Archives)
Tras la guerra, Ilse Koch fue arrestada y juzgada en 1947 por crímenes de guerra. Aunque inicialmente su condena fue conmutada por falta de pruebas directas, la indignación pública llevó a un nuevo juicio en Alemania Occidental, donde fue sentenciada a cadena perpetua.
Pasó las últimas dos décadas de su vida en la prisión de mujeres de Aichach, atormentada por episodios de locura y delirios en los que aseguraba ser perseguida por los fantasmas de sus víctimas.
El 1 de septiembre de 1967, se suicidó a los 60 años, colgándose con sus propias sábanas.
Ilse Koch se suicidó en su celda tras pasar 20 años en prisión. (Capturas de video de Reuters)
Las similitudes entre Ed Gein e Ilse Koch
Décadas después, en 1957, el granjero Ed Gein fue detenido en Wisconsin tras descubrirse en su casa un escenario de pesadilla: sillas tapizadas con piel humana, cráneos usados como cuencos y un “traje de mujer” hecho con piel y senos humanos.
La prensa lo bautizó como “El Carnicero de Plainfield” y sus crímenes inspiraron personajes como Norman Bates (Psicosis) o Buffalo Bill (El silencio de los inocentes).
Sin embargo, los expertos señalan que las historias de Ilse Koch, difundidas globalmente tras la guerra, pudieron haber influido en la mente perturbada de Gein.
Ed Gein tenía una fascinación extraña por el cuero humano. (Netflix)
Ambos compartían una relación enfermiza con el cuerpo humano y la muerte: Koch desde el poder impune del nazismo; Gein, desde la soledad rural de un Estados Unidos que apenas comprendía la psicopatía.
06/10/2025 23:19 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
Profesores de inglés de todo el mundo podrán capacitarse gratis en IA, sostenibilidad y más
El encuentro será completamente virtual.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
El “Global voices, future focus” es una conferencia global y virtual gratuita dedicada a la actualización docente ante los retos de la digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad en la educación. Del 9 al 11 de octubre de 2025, profesores de todo el mundo podrán acceder a talleres y charlas impartidas por expertos internacionales para fortalecer sus competencias en la enseñanza del inglés y desarrollar nuevas habilidades para el aula del siglo XXI.
Actualización docente y desafíos de la enseñanza digital en conferencias
La rápida evolución tecnológica, con la inteligencia artificial y las herramientas digitales imponiéndose en todos los sectores, exige una transformación en la docencia. El evento “Global voices, future focus”, organizado por el British Council, se presenta como una apuesta para que los profesores enfrenten estas nuevas demandas y construyan redes de aprendizaje a escala global.
Felipe Villar, director de la organización internacional del Reino Unido en Colombia, invitó a todos los docentes a sumarse: “Queremos invitar a todos los profesores a ser parte de esta celebración global. Es una oportunidad única para acceder de manera gratuita a ideas y conocimientos de expertos internacionales en la enseñanza del inglés, desde la innovación con IA hasta la sostenibilidad en el aula”.
La organización internacional del Reino Unido organiza el evento “Global voices, future focus”.
(British Council)
El encuentro será completamente virtual, permitiendo el acceso desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles y conexión a internet. Pero la propuesta va más allá de la teoría: todas las sesiones serán lideradas por docentes y formadores con experiencia internacional, abordando los retos y oportunidades reales que se viven en los contextos educativos actuales.
Entre los contenidos destacan la enseñanza digital, la gestión de aulas multilingües, la educación sostenible y la integración de habilidades clave para responder a las exigencias del siglo XXI.
Talleres sobre inteligencia artificial, sostenibilidad y multilingüismo
El programa, distribuido en tres días, abarca temas fundamentales para el desarrollo profesional docente. El 9 de octubre estará enfocado en el desarrollo profesional y la adquisición de herramientas digitales, con sesiones dedicadas a la reflexión docente, el uso de la IA para ganar confianza, y propuestas creativas como storytelling digital o proyectos multimedia.
Todas las sesiones serán lideradas por docentes y formadores con experiencia internacional.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
La jornada del 10 de octubre estará dedicada al multilingüismo y las habilidades del siglo XXI. Se analizarán enfoques de enseñanza para aulas con varios idiomas, gestión de contextos multilingües y la aplicación de design thinking en proyectos educativos. Asimismo, los expertos propondrán estrategias para incorporar habilidades actuales al aprendizaje cotidiano de los estudiantes.
El 11 de octubre, el encuentro girará en torno a la acción climática en el aula y el fortalecimiento de las competencias lingüísticas. Los participantes conocerán prácticas para integrar la sostenibilidad en la vida escolar, roles interactivos para la enseñanza del cambio climático y actividades didácticas para enriquecer el vocabulario y la expresión oral del alumnado.
Comunidad global de educadores y acceso abierto a la conferencia virtual
La conferencia no solo busca ofrecer contenidos innovadores: promueve también la creación de una comunidad de docentes conectados e inspirados a nivel internacional. Las sesiones se transmitirán por Zoom, YouTube y Facebook de la organización internacional del Reino Unido, y las inscripciones pueden realizarse de forma sencilla en la siguiente página web: www.teachingenglish.org.uk/world-teachers-day-2025.
El 11 de octubre, el encuentro girará en torno a la acción climática en el aula y el fortalecimiento de las competencias lingüísticas.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Michael Connolly, director de Inglés y Educación Escolar de la institución en cuestión, reforzó el compromiso de la entidad con los educadores: “Estamos orgullosos de conectar, inspirar y empoderar a los profesores de inglés de todo el mundo. Esta jornada, con el tema ‘Voces globales, enfoque en el futuro’, es una celebración de nuestro compromiso compartido con el crecimiento profesional, la inclusión y la innovación en el aula”.
La experiencia virtual permitirá que los participantes amplíen conocimientos, fortalezcan sus redes profesionales y obtengan recursos innovadores aplicables a la enseñanza diaria, quedando así mejor preparados para afrontar los desafíos de la educación contemporánea y proyectar el aula hacia el futuro.
La transformación digital en el ámbito académico
La reducción del consumo energético en las instituciones educativas, que ha alcanzado hasta un 70% gracias a la implementación de fibra óptica, se ha convertido en uno de los logros más destacados de la transformación digital en el ámbito académico. Este avance, impulsado por la digitalización, no solo ha permitido optimizar la eficiencia operativa, sino que también ha contribuido a cerrar la brecha digital y a modernizar la enseñanza en diversas regiones del mundo.
Las aulas inteligentes han impulsado el aprendizaje híbrido y la enseñanza interactiva.
(virtualeduca.org)
La educación global experimenta actualmente una reconfiguración, en la que la conectividad, las aulas inteligentes y la gestión en la nube se han consolidado como elementos esenciales para garantizar un acceso equitativo al conocimiento, mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar la innovación en la investigación.
En este escenario, Huawei ha desarrollado un marco integral de transformación digital que abarca tres áreas fundamentales: la educación básica, la educación superior y las redes nacionales de educación e investigación (NREN). Este enfoque se articula en torno a tres escenarios principales —aulas inteligentes, campus inteligentes e innovación en investigación— y se materializa en nueve soluciones personalizables, entre las que destacan el aprendizaje híbrido, las aulas colaborativas y la conectividad de última generación.
La apuesta por herramientas digitales adaptadas a las exigencias del siglo XXI ha llevado a la creación de entornos educativos que priorizan tanto el acceso al conocimiento como la optimización de los procesos de enseñanza. Las aulas inteligentes, equipadas con dispositivos de interactividad virtual como el IdeaHub, redes de alta velocidad y servicios en la nube, han impulsado el aprendizaje híbrido y la enseñanza interactiva.
Conocer herramientas de IA ayuda al profesor a facilitar y modernizar su trabajo en el aula.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
En paralelo, las redes de campus inteligentes basadas en tecnologías como Wi-Fi 6 y AirEngine Wi-Fi 7 han garantizado conexiones estables y seguras para estudiantes y docentes. La integración de plataformas de inteligencia artificial en la nube para la analítica de datos ha facilitado tanto la gestión como el mantenimiento de estas redes, permitiendo una administración remota y centralizada de las operaciones en las instituciones educativas.
El impulso a la innovación en investigación se ha visto reflejado en la creación de redes académicas avanzadas y servicios en la nube que fortalecen la colaboración internacional. El impacto de estas iniciativas se ha hecho especialmente visible en América Latina. En Colombia, la evolución del ancho de banda a más de +100G, junto con la reducción del consumo energético en un 70% y la disminución del espacio físico necesario en más del 90% gracias al uso de fibras ópticas, ha transformado la conectividad en campus universitarios y escolares.
En México, la introducción de aulas inteligentes con IdeaHub ha revolucionado la experiencia educativa, proporcionando herramientas innovadoras para el aprendizaje interactivo. Paraguay ha experimentado una mejora en la conectividad de sus instituciones educativas mediante la expansión de redes de alta calidad, mientras que en Honduras, una universidad histórica ha modernizado su campus con tecnología SDN, optimizando sus operaciones y facilitando el acceso a plataformas digitales.
La influencia de la transformación digital en la educación también se extiende a Asia, donde la Universidad de Dongguan en China ha implementado aulas inteligentes, la Universidad de Ningxia ha desarrollado 300 aulas futuristas con tecnología avanzada y la Universidad Soochow ha apostado por un campus inteligente basado en la nube, optimizando la interacción entre estudiantes y profesores.
Glosario de tecnología: qué significa Gigabyte (GB)
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)
En los últimos años la tecnología no solo se convirtió en una herramienta básica, sino en parte de nuestra vida diaria, al punto de que es casi imposible imaginar cómo sería realizar actividades sin ella.
Sin duda, la pandemia de COVID-19 impulsó a partir del 2020 que en todo el mundo las personas se aproximaron más al internet de las cosas, para a su vez, acercarse a las personas con las que se tuvieron que alejar físicamente. De repente, hasta los más renuentes se acercaron a la tecnología y tuvieron que aprender a usarla para sacarle provecho.
Sin embargo, las cosas no terminaron con la pandemia. Ha quedado más que claro que la tecnología no solo seguirá en nuestra vida, si no que seguirá tomando importancia en la forma en que realizamos todas nuestras actividades, por ello es necesario que nuestro entendimiento y conocimiento siga ampliándose para evitar quedar rezagados.
Qué significa Gigabyte (GB)
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El gigabyte es una unidad de información cuya base es el byte, se utiliza de forma frecuente en el almacenamiento. Su símbolo es el GB .
Es importante saber que el gigabyte es una unidad que se utiliza para medir información, ya sea de una computadora o de un smartphone.
También se sabe que un GB contiene 1024 megabytes.
Origen
La palabra gigabyte viene del griego γίγας /guígas/ cuyo significado es “gigante” haciendo referencia a sus capacidades.
Coloquialmente al GB se le nombra como gigas, haciendo referencia a diversos conceptos como el espacio de la memoria RAM o el almacenamiento de datos.
Relación de gigabyte con otras medidas
Como es notable pensar, esta unidad tiene ciertas cosas en común con otras como el megabyte o el terabyte.
En relación a ese último, se debe saber que el byte es la palabra base del mientras que la palabra “Giga” actuaría como prefijo para dar un valor.
Equipos que usan el gigabyte
Hoy en día el GB es una unidad de medida bastante conocida, siendo que todavía sigue siendo utilizada a pesar de que el terabyte se ha estado extendiendo.
Debido a lo ya mencionado, se tiene que todos los equipos informáticos hacen uso del gigabyte para ser medido.
Esto se da especialmente en herramientas que tienen un espacio normal o en los que hay una gran capacidad. Ya sea porque tenga medidas en GB, o bien, porque lo sobrepasa llegando al terabyte.
Disco duro : Componente que hace uso del gigabyte, principalmente porque necesita de él para cumplir con su función. Memoria USB : Este tipo de almacenamiento hace buen uso del gigabyte, siendo que es la medida más común en estos dispositivos.
El gigabyte como unidad de medición
Como se ha anteriormente, el GB es una unidad medible y por consecuente, tiene una relación con las otras variaciones del byte.
Se sabe que el terabyte es la unidad más grande que le sigue, mientras que el megabyte es la pequeña que le precede.
1 Terabyte = 1024 Gigabyte
1 Gigabyte = 1024 Megabyte
El gigabyte (GB) y el gigabit (Gb)
A pesar de que son unidades con nombre y abreviación que pueden parecerse, existe una diferencia en tamaño entre los dos términos, además del uso que se le da.
Como bien se sabe, el bit al ser la unidad más pequeña no es más grande que el byte.
Además de lo anterior, se sabe que los usos son distintos en la actualidad:
Mb/s: Gigabits por segundo, así se puede medir otras cosas como por la velocidad de internet. GB: El gigabyte por su cuenta se utiliza mucho más a nivel de almacenamiento.
Importancia del Gigabyte
Hoy en día el almacenamiento de datos es algo muy importante, por lo que no es de extrañar que el GB sea bastante conocido.
Al ser una medida que no es tan grande como el terabyte o pequeña como el megabyte, se puede decir que el gigabyte es el punto medio.
También se debe comentar que hubo un tiempo en el que el GB era la unidad más utilizada, pero que con el tiempo poco a poco se comenzó a utilizar mucho más el terabyte.
No obstante, el GB sigue siendo importante pues hay muchos sitios donde es muy útil.
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Por qué aprender términos de tecnología
La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.
Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que visita.
06/10/2025 23:19 · Infobae.com
· Por Constanza Almirón
Walaa Hafez, el oficial egipcio cuadripléjico que hizo historia en el buceo adaptado y marcó un récord Guinness
Walaa Hafez rompe el récord mundial Guinness como primer buzo cuadripléjico en una inmersión de resistencia
El 11 de agosto, la pileta internacional de la Autoridad del Canal de Suez en Ismailia, Egipto, fue escenario de un logro histórico: Walaa Hafez, oficial naval egipcio cuadripléjico, estableció un récord mundial Guinness al completar la inmersión de mayor duración realizada por un hombre cuadripléjico en un entorno controlado.
Hafez permaneció bajo el agua durante 6 horas, 4 minutos y 45 segundos, convirtiéndose en el primer hombre con esta condición en alcanzar esta marca, según confirmó Guinness World Records.
La hazaña de Hafez se realizó bajo la clasificación CI1 de Guinness World Records, que corresponde a personas cuadripléjicas con pérdida de movilidad en las cuatro extremidades.
El oficial naval egipcio permaneció 6 horas, 4 minutos y 45 segundos bajo el agua en Ismailia (Créditos: Guinness World Records)
Durante la inmersión, el oficial descendió hasta cinco metros de profundidad y se mantuvo sumergido desde las 11:00 hasta las 17:04, asistido por un equipo que le proporcionó apoyo constante, incluyendo hidratación mediante sorbos de jugo.
El evento reunió a una multitud de seguidores que celebraron cada momento, mientras el equipo técnico supervisaba su seguridad y el correcto funcionamiento del equipo de buceo.
La historia personal de Walaa Hafez aporta un contexto de superación a este récord. Antes de quedar paralizado del cuello hacia abajo tras un accidente automovilístico, Hafez ya había destacado en el mundo del buceo.
El evento contó con el apoyo de familiares, amigos y un equipo técnico que garantizó la seguridad del buzo (Créditos: Guinness World Records)
En 2015, estableció el récord de mayor duración de buceo en mar abierto, con una marca de 51 horas, 24 minutos y 13 segundos, lo que le valió el apodo de “la ballena egipcia”.
Esta nueva marca representa su primera inmersión de resistencia, un regreso que él mismo definió como un compromiso para demostrar que “ningún desafío es demasiado grande cuando tienes la voluntad y la preparación para inspirar a los egipcios y a otros a enfrentar obstáculos”, según recogió Guinness World Records.
El ambiente durante la jornada estuvo marcado por el entusiasmo y el apoyo incondicional de familiares, amigos y seguidores. Varios miembros del equipo acompañaron a Hafez bajo el agua, revisando constantemente su estado y el equipo. Al finalizar la inmersión, el público lo recibió con aplausos y vítores, y sus simpatizantes lucieron camisetas con su imagen y la frase “primer buzo cuadripléjico”, en reconocimiento al reto superado.
En 2020, Hafez formó la palabra 'paz' con 501 chalecos salvavidas, logrando otro récord Guinness (Créditos: Guinness World Records)
El reconocimiento oficial llegó de la mano del almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, quien homenajeó a Hafez tras la proeza. Además, Raafat Tawfik, juez de Guinness World Records, entregó el certificado que acredita el récord y destacó la pasión y el respeto como valores fundamentales de la organización.
“Hoy este récord mostró pasión más que nada”, afirmó Tawfik, quien también expresó su admiración por la resiliencia y la persistencia demostradas por Hafez, así como por la dedicación y colaboración de todo el equipo.
Más allá de este último récord, la trayectoria de Walaa Hafez incluye otros hitos destacados. En 2020, logró formar la palabra “paz” con 501 chalecos salvavidas, estableciendo otro récord mundial Guinness. Su ejemplo ha trascendido el ámbito deportivo, convirtiéndose en una fuente de inspiración para personas con discapacidad y para quienes enfrentan adversidades.
La determinación de Hafez, reconocida por Guinness World Records, lo posiciona como un referente de voluntad y perseverancia, cualidades que continúan motivando a quienes presenciaron su hazaña y a quienes conocen su historia.
06/10/2025 23:18 · Infobae.com
· Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Dos de cada cinco conductores muertos en accidentes automovilísticos estaban drogados, según un estudio
LUNES, 6 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Más de 2 de cada 5 conductores conducían drogados cuando murieron en accidentes automovilísticos en un importante condado de Ohio, según un estudio reciente.
Los registros forenses muestran que casi el 42% de los conductores que murieron en colisiones de vehículos motorizados durante un período de seis años dieron positivo por THC, informaron los investigadores el martes en una reunión del Colegio Estadounidense de Cirujanos en Chicago.
Los conductores fallecidos tenían un nivel promedio de THC de 30.7 ng/mL, muy por encima del límite legal de 2 ng/mL a 5 ng/mL establecido por otros estados, dijeron los investigadores. El THC es el químico de la hierba que produce intoxicación.
"Me sorprendió ver ese nivel", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Akpofure Ekeh, profesor de cirugía de la Universidad Estatal de Wright en Dayton, Ohio.
"Un nivel promedio de 30.7 ng/mL generalmente significa que esas personas deben haber consumido marihuana en algún momento cerca de conducir", dijo Ekeh. "No se trata de un uso residual; se trata del consumo reciente".
Para el estudio, los investigadores analizaron los registros de defunción del condado de Montgomery, Ohio, donde se encuentra Dayton. El cannabis medicinal fue aprobado en Ohio en 2016 y el uso recreativo en 2023.
El equipo se centró en 246 conductores entre enero de 2019 y septiembre de 2024 a los que se les hizo una prueba de THC después de su accidente fatal.
De esos conductores, 103 dieron positivo por THC. Estos análisis de sangre generalmente se extraen a las pocas horas de la muerte, lo que proporciona una instantánea precisa del estado de deterioro de un conductor en el momento del accidente, dijeron los investigadores.
Sin embargo, la legalización de la marihuana recreativa en 2023 no pareció cambiar la tasa de personas muertas conduciendo mientras estaban drogadas, encontraron los investigadores.
La tasa de conductores fallecidos que dieron positivo por THC no cambió significativamente antes o después de la legalización: 42% en promedio frente a 45%.
"El mensaje en los últimos años ha sido solo el impulso hacia la legalización recreativa", dijo Ekeh.
"El problema es que, desde el punto de vista de la salud pública, no se ha hecho suficiente hincapié en algunas de las desventajas y los peligros que pueden ocurrir", continuó Ekeh. "La gente debe tratar fumar marihuana como trata el alcohol: no fume y conduzca".
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre el cannabis y la conducción.
FUENTE: Colegio Americano de Cirujanos, comunicado de prensa, 23 de octubre de 2025
Gustavo Cordera suspendió shows en el interior del país luego de protestas de grupos feministas: “Faltan garantías legales”
Gustavo Cordera suspendió shows en el interior del país luego de protestas de grupos feministas: “Faltan garantías legales” (Video: Instagram)
Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat, anunció la suspensión de la mayoría de los recitales programados como parte de su gira por distintas provincias argentinas, manteniendo únicamente la fecha prevista para el 1 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires. La decisión fue comunicada a través de un video difundido en sus redes sociales, en el que el músico atribuyó las cancelaciones a la falta de “garantías institucionales y legales para seguir tocando”, en un contexto de protestas encabezadas por grupos feministas y el rechazo social que lo acompaña desde sus declaraciones sobre violencia de género realizadas en 2016.
Durante los días previos, el recital que iba a realizarse en la ciudad de Paraná (Entre Ríos) fue cancelado a solo tres días de la fecha, lo que motivó la suspensión de otras actuaciones ya anunciadas en San Francisco (Córdoba), Caleta Olivia, Neuquén y Bahía Blanca. Según explicó el propio músico en el video publicado en sus redes sociales oficiales, estas decisiones respondieron a un “entramado de organización eficiente para la cancelación”, señalando que en algunos casos “las autoridades municipales intervinieron directamente para impedir los conciertos” y que hubo “devoluciones de entradas sin comunicación previa”.
Gustavo Cordera canceló su gira por el interior de Argentina: “No tenemos las garantías para seguir tocando”
El cantante expresó que decidió priorizar la seguridad y la tranquilidad de su equipo y de los productores locales: “No podemos exponernos a una situación en la que no sabemos si podremos subirnos al escenario”. Al referirse a los seguidores, agregó que la intención es “reprogramar las fechas en lugares donde sí haya garantías necesarias”. Remarcó: “No es justo para la gente que quiere venir a escuchar música que esto se transforme en una guerra ideológica”.
Las suspensiones se dan en medio de una ola de rechazo social alimentada por sus frases sobre la violación y la violencia de género, pronunciadas hace casi una década ante estudiantes de periodismo, hechos por los cuales fue judicialmente sobreseído, aunque el repudio persistió en parte de la opinión pública y afecta la concreción de sus presentaciones. Las críticas se intensificaron luego de entrevistas como la que dio el músico en el canal de streaming Gelatina, con Pedro Rosemblat, donde Cordera realizó un pedido de disculpas por aquellas manifestaciones, que no aplacó la polémica.
El único show confirmado por Cordera para el resto de 2025 es el del 1 de noviembre en Obras, que describió como “una celebración de libertad y de música, más allá de todo”. Afirmó que aún no hay nuevas fechas para el resto de la gira y anticipó que intentará reprogramar los recitales suspendidos “donde sí se cuente con las garantías necesarias para los músicos y el público”.
La entrevista de Pedro Rosemblat a Gustavo Cordera volvió a poner a Gustavo Cordera en el centro de la polémica
La controversia vuelve a poner en cuestión la figura del exlíder de Bersuit Vergarabat, quien desde 2016 permanece en el centro de la polémica tras sus declaraciones en la escuela TEA Arte de Buenos Aires, cuando expresó que “hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”, una frase que derivó el rechazo amplio de sectores de la sociedad argentina.
Tras la suspensión de diversas presentaciones, la Asamblea Feminista MLTTN de Paraná celebró en redes sociales la noticia, señalando que “cuando supimos que el show se canceló festejamos, porque significa otro logro: el de saber que nuestra marea sigue viva y que volvimos a sacudir ese poder hegemónico. Que sepan que estamos organizades, para que el mundo sea un lugar menos hostil para nuestras infancias travitas, tortas y no binarias”.
La Asamblea Feminista MLTTN de Paraná celebró en redes sociales la noticia: "Cuando supimos que el show se canceló festejamos, porque significa otro logro: el de saber que nuestra marea sigue viva y que volvimos a sacudir ese poder hegemónico" (Instagram)
Los reclamos se intensificaron en San Francisco, Córdoba, donde estaba prevista una actuación en la disco Ibiza. La suspensión fue comunicada mediante Instagram desde el propio local, adjudicando la decisión a la producción y al representante del músico sin brindar más detalles.
Simultáneamente, agrupaciones feministas locales difundieron un mensaje colectivo en el que señalaron: “Mientras ellos se preocupan por llenar un teatro, nosotras lidiamos con la violencia cotidiana, las cuotas alimentarias impagas y la sobrecarga de los cuidados. No se trata de censura ni de cancelar a nadie, sino de exigir respeto y espacios libres de violencia y apología del abuso. El arte y la cultura no se manchan”.
La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert
José Luis Espert
La Justicia Electoral le pidió al Gobierno que informe, entre otras cosas, cuál sería el costo de reimprimir las boletas para las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de Espert a su candidatura. Se trata de la primera respuesta de la Junta Electoral al pedido de La Libertad Avanza para que se vuelvan a emitir las Boletas Únicas de Papel correspondientes al distrito bonaerense para que aparezca Diego Santilli como cabeza de lista.
Concretamente, el pedido es al ministro del Interior, Lisandro Catalán, a quien también le solicitaron que indique si existe una partida presupuestaria habilitada para afrontar el gasto, qué imprentas podrían hacerlo y si habría que realizar nuevamente la licitación.
Para todo, le dieron plazo hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30.
Noticia en Desarrollo
06/10/2025 22:48 · Infobae.com
· Por Nicolás Sturtz
Enfermedad de la neurona motora: qué es la afección que le diagnosticaron a Lewis Moody, el histórico capitán del rugby inglés
El caso de Lewis Moody reaviva el debate sobre la posible relación entre el deporte profesional y las enfermedades de las neuronas motora (Instagram: @lewismoody7)
El diagnóstico de enfermedad de la neurona motora (EMN) en Lewis Moody, histórico capitán de la selección inglesa de rugby y campeón mundial, conmocionó al mundo del deporte y visibilizó una afección neurológica poco conocida pero de gran severidad.
Moody, de 47 años, comunicó recientemente su situación a través de su cuenta de Instagram y la describió como “increíblemente difícil de asimilar y un gran shock para mí y mi familia”.
¿Qué son las enfermedades de las neuronas motoras?
Las enfermedades de las neuronas motoras (ENM) constituyen un grupo de trastornos neurológicos progresivos que destruyen las células responsables de controlar los músculos esqueléticos, implicando funciones esenciales como caminar, respirar, hablar y tragar.
Lewis Moody, con síntomas leves, agradece el apoyo recibido y destaca la importancia de la investigación científica en la lucha contra la enfermedad (Instagram: @lewismoody7)
Cuando estas neuronas dejan de enviar señales a los músculos, se produce debilidad, atrofia muscular y movimientos cada vez más difíciles, llegando a afectar la independencia física del paciente.
Entre los principales tipos figuran la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la parálisis bulbar progresiva, la esclerosis lateral primaria, la atrofia muscular progresiva, la atrofia muscular espinal y la enfermedad de Kennedy.
Cada una compromete en diverso grado a las neuronas motoras superiores (cerebro y médula espinal) e inferiores (nervios que conectan con los músculos), generando cuadros de debilidad muscular, rigidez, espasticidad y, en muchos casos, insuficiencia respiratoria, según indica National Institutes of Health (NIH).
El diagnóstico de estas enfermedades suele ser complejo y requiere estudios neurológicos avanzados para diferenciarlo de otros trastornos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los síntomas pueden incluir fasciculaciones (contracciones musculares involuntarias), fatiga, dificultad respiratoria, problemas en el habla y la deglución, y reflejos hiperactivos. La evolución conduce a una discapacidad física creciente; en los casos más severos puede ser mortal, sobre todo cuando se comprometen los músculos respiratorios.
Las ENM pueden ser hereditarias o aparecer de forma esporádica, con síntomas manifestándose tanto en niños como en adultos, aunque la mayoría de las veces se diagnostican después de los 50 años. El diagnóstico suele ser complejo, ya que los síntomas iniciales pueden confundirse con otros trastornos, y requiere estudios neurológicos complejos.
A pesar de los avances científicos, no existe cura para la mayoría de las enfermedades de las neuronas motoras. Actualmente, los tratamientos buscan aliviar síntomas y preservar la autonomía y la calidad de vida del paciente tanto tiempo como sea posible, de acuerdo con National Institutes of Health (NIH).
Moody frente al diagnóstico
El diagnóstico de enfermedad de las neuronas motoras en Lewis Moody conmociona al rugby y visibiliza una afección neurológica grave (Europa Press)
En el caso de Lewis Moody, todo comenzó con una debilidad perceptible en el hombro durante una sesión de gimnasio. Según relató a la BBC, fisioterapias y estudios médicos permitieron detectar daños en los nervios de cerebro y médula espinal compatibles con EMN.
Moody expresó: “Hay algo en mirar al futuro de frente y no querer procesarlo realmente en este momento. No es que no entienda hacia dónde va esto. Lo entendemos. Pero hay una absoluta reticencia a mirar al futuro por ahora”.
Actualmente, el exjugador afirma que los síntomas son leves, con cierta atrofia muscular en mano y hombro, aunque continúa desarrollando sus actividades cotidianas. “No me siento enfermo. No me siento mal. Mis síntomas son muy leves. Espero que eso continúe el mayor tiempo posible”, indicó.
¿Existe un vínculo entre la enfermedad de la neurona motora y el deporte profesional?
Casos emblemáticos como los de Rob Burrow y Doddie Weir han impulsado la visibilidad y la recaudación de fondos para la investigación de las enfermedades de las neuronas motoras (REUTERS/Russell Cheyne)
El caso de Moody se suma a una lista de deportistas con ENM, lo que ha despertado inquietud sobre una posible relación entre el deporte profesional y este tipo de afecciones.
Sky News indica que, aunque el riesgo general de desarrollar EMN es de uno en 300, estudios identifican una incidencia significativamente mayor en atletas: una investigación de 2022 concluyó que los jugadores de rugby tienen 15 veces más probabilidades de padecer la enfermedad de la neurona motora.
Estudios recientes muestran que los jugadores de rugby tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades de las neuronas motoras (Danny Lawson/AP)
Entre los casos más notorios figuran los de Rob Burrow y Doddie Weir, ambos exjugadores de rugby fallecidos tras luchar contra la enfermedad.
Burrow, diagnosticado en 2019 y fallecido en junio de 2024 a los 41 años, dedicó sus últimos años a la difusión y recaudación de fondos para la investigación de la enfermedad. Weir, exinternacional escocés, murió en 2022 a los 52 años, cinco después de anunciar su estado.
A pesar de la dura noticia, Moody agradeció el acompañamiento recibido y la oportunidad de haber transformado su pasión en una carrera exitosa. El impacto del diagnóstico en el deporte genera interrogantes y promueve el debate sobre cómo proteger la salud de los atletas, mantener la visibilidad pública de la enfermedad y apoyar la investigación científica.
El rompecabezas de Gallardo: las 15 bajas que sufrirá River Plate para afrontar el partido ante Sarmiento
River tendrá varias bajas para el partido con Sarmiento
(REUTERS/Agustin Marcarian)
La próxima jornada del Torneo Clausura presentará un desafío inédito para River Plate, que deberá afrontar el encuentro ante Sarmiento con una plantilla severamente reducida. Marcelo Gallardo se verá obligado a reorganizar su equipo debido a la ausencia de varios futbolistas.
El partido, programado para el domingo a las 19:15 en el estadio Monumental, será la oportunidad para que el Millonario se reponga de la caída sufrida ante Rosario Central por 2-1. Además, el equipo acumula tres derrotas consecutivas en el Clausura y ha perdido cinco de los últimos seis partidos considerando todas las competiciones.
Las bajas se distribuyen entre convocatorias a selecciones nacionales, sanciones disciplinarias y lesiones. En el marco de la fecha FIFA, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Lautaro Rivero viajaron a Miami para sumarse a la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni, que enfrentará a Venezuela el viernes y a Puerto Rico el lunes siguiente.
Lautaro Rivero fue convocado a la selección argentina (@lautarorivero_03)
A la lista de convocados se suman Juanfer Quintero y Kevin Castaño, quienes partieron hacia Texas para disputar con la selección de Colombia los amistosos frente a México (sábado) y Canadá (martes próximo). Por su parte, Matías Galarza Fonda afronta el desplazamiento más extenso: jugará con Paraguay ante Japón en Osaka (viernes) y contra Corea del Sur en Seúl. La distancia y el cambio horario hacen prever que Galarza Fonda será el último en reincorporarse y probablemente no participe en la práctica del miércoles siguiente.
La nómina de ausencias se amplía con Ian Subiabre, quien integra la selección argentina sub-20 que compite en el Mundial de Chile. Su disponibilidad para el partido dependerá del resultado del encuentro de octavos de final ante Nigeria: si el equipo dirigido por Placente queda eliminado el miércoles, Subiabre podría regresar a tiempo para sumarse a la convocatoria, aunque llegaría al duelo con pocos entrenamientos.
En el plano disciplinario, Maxi Salas debe cumplir la segunda fecha de suspensión tras su expulsión frente a Deportivo Riestra, mientras que Juan Carlos Portillo recibió la tarjeta roja en el último compromiso ante Rosario Central.
El propio entrenador manifestó su descontento por la acumulación de ausencias, especialmente por la coincidencia del calendario local con la fecha FIFA. “No está bueno que se juegue en fecha FIFA, somos el equipo que más perjudicado sale. Pero el calendario ya estaba así de antemano, lo que pensemos nosotros no importa. Jugaremos con un plantel diezmado por jugadores en selección y otros de expulsiones y lesiones. Hay que afrontar lo que venga”, expresó Gallardo tras el partido contra Central.
Además de estas bajas, se puede ampliar el conteo si se les suman los lesionados. Enzo Pérez y Sebastián Driussi, que se lesionaron en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Palmeiras, aún no se encuentran óptimas condiciones.
En tanto, Germán Pezzella, Agustín Ruberto y Giorgio Costantini están atravesando la recuperación de sus respectivas lesiones ligamentarias. Por último, Gonzalo Pity Martínez sufrió una distensión muscular en el gemelo izquierdo a mediados de septiembre y aún no ha visto minutos.
LA LISTA COMPLETA DE LAS BAJAS DE RIVER Y LOS MOTIVOS
06/10/2025 22:47 · Infobae.com
· Por Federico Galligani
Extenso show musical y un mensaje a la interna: Javier Milei buscó relanzar la campaña tras la salida de Espert
El mandatario volvió al Movistar Arena (REUTERS/Agustin Marcarian)
Sin grandes menciones a la polémica que se generó en torno a José Luis Espert, que bajó su candidatura en medio de sospechas de vínculos con el narcotráfico, el presidente Javier Milei reapareció este lunes públicamente con un acto en el Movistar Arena acompañado de gran parte de su Gabinete, dirigentes del oficialismo y aliados, ante los que se mostró fuerte y confiado de ganar las próximas elecciones.
Además de un extenso show musical, en el que cantó seis canciones, el mandatario nacional volvió a empoderar a su asesor, Santiago Caputo, esta vez a través de un reconocimiento a la movilización que hizo para este evento la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, a las que le agradeció explícitamente.
En el estadio ubicado sobre la calle Humboldt al 450, en el barrio porteño de Villa Crespo, el mandatario nacional presentó su más reciente libro, titulado “la construcción del milagro”, en el que repasa las principales medidas que tomó en estos casi dos años de gestión.
Javier Milei junto a Santilli
En las afueras, grupos de izquierda y manifestantes sin identificación política se concentraron desde temprano en los alrededores del lugar para cuestionar al Gobierno.
Con banderas de distintas fuerzas socialistas, cientos de personas se agruparon en el Parque de Los Andes, con un cordón de la Policía Federal que les impedía avanzar.
Los protestantes apolíticos, en tanto, se colocaron en una esquina y gritaban consignas en contra de los supuestos hechos de corrupción, con frases como “son todos narcos” y “tres por ciento”, mientras que la facción libertaria respondía con eslóganes como “vayan a laburar” y “no vuelven más”, aunque ambos sectores, fuertemente custodiados por la Policía de la Ciudad y la Gendarmería, no se cruzaron.
Miles de personas participaron del evento (RS Fotos)
Por su parte, el oficialismo convocó a funcionarios, seguidores y público en general que sacó su entrada, que era libre y gratuita, para escuchar las palabras del jefe de Estado, que también cantó con su banda de rock.
De hecho, en la previa del evento Milei realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram en la que mostró la prueba de sonido y conversó con algunos de los integrantes del grupo musical.
En el escenario, desde el inicio estaban preparados los instrumentos que luego utilizarían el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch, que toca la batería; su hermano Joaquín Benegas Lynch, que es candidato a senador por Entre Ríos y es el guitarrista de la agrupación, y el escritor Marcelo Duclós, que está en el bajo.
Además, en el conjunto estuvo la también integrante del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Lilia Lemoine, una de las personas más cercanas al Presidente, quien se sumó recientemente como segunda voz. La formación se completa con Hernán Scarfo, Fernando Mezzina y Ana Tamagno.
El Presidente cantó seis canciones (REUTERS/Agustin Marcarian)
Ya desde las 17:00, en los alrededores del lugar comenzaron a reunirse varios militantes libertarios, la mayoría de ellos con la remera violeta con la que se identifican los que responden a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los armadores territoriales.
Mientras tanto, en las veredas los vendedores ambulantes ofrecían -como es habitual en este tipo de ocasiones- productos con la imagen y el nombre de Milei: gorras, pines y hasta banderas.
Sin embargo, ya sobre la hora del inicio del acto, antes de que cerraran las puertas, ingresó un importante cúmulo de seguidores con remeras de “Las Fuerzas del Cielo”, que encabeza el asesor Santiago Caputo, que terminaron siendo quienes llenaron gran parte del estadio.
De hecho, el Presidente ingresó al recinto rodeado de dirigentes de esta agrupación, que tiene como referentes a Agustín Romo, Nahuel Sotelo, Daniel “El gordo Dan” Parisini, Santiago Santurio, Alejandro Álvarez y Lucas “Sagaz” Luna.
Santiago Caputo, Sebastián Amerio, “El Gordo Dan”, Romo, Macarena Alifraco y “Sagaz” Luna (X @maquialifraco)
Todos ellos estuvieron en el estadio acompañando al consulto político, que se fotografió junto a Romo, Luna, “El Gordo Dan, Macarena Alifraco -su mano derecha- y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.
Milei ingresó pasadas las 20:30 al recinto, que estaba prácticamente con su capacidad de 15 mil espectadores totalmente completa, y al subir al escenario comenzó cantando a capela “Pánic Show”, de La Renga.
A continuación, se sumaron los integrantes de la banda y empezaron interpretando “Demoliendo Hoteles“ de Charly García, para después presentar formalmente a los músicos.
“Milei, querido, el pueblo está contigo”, coreó el público, luego de que el mandatario pidiera, cual estrella de rock, que subieran las linternas de los celulares para iluminar el recinto.
El espacio musical duró casi una hora (Luis ROBAYO / AFP)
Tras agradecerles a las autoridades y agrupaciones políticas que participaron del evento, con énfasis en la”Las Fuerzas del Cielo”, el Presidente interpretó “El rock del gato”, de Los Ratones Paranoicos.
El tercer tema fue “Blues del equipaje”, de La Mississipi, que fue tocado mientras en las pantallas aparecían imágenes de la asunción del 10 de diciembre del 2023.
La cuarta canción, “No me arrepiento de este amor, de Gilda, fue junto a Lemoine y Tamagno, pero antes hubo tiempo para corear “Cristina (por Kirchner) es tobillera”.
Continuó con la versión punk (creada por Attaque 77) de “Dame fuego”, original de Sandro, aunque en un momento cambió la letra para decir “tira piedras, kuka tira piedras”.
El espectáculo -en el sentido estricto de la palabra- siguió con un corto hecho con inteligencia artificial. se trató de una escena de la trilogía más reciente de Star Wars, pero con CFK y Axel Kicillof como los villanos, y Milei en el rol del jedi que resistió los ataques de los vehículos de guerra, con logos de los medios de comunicación.
En los alrededores del Movistar Arena hubo algunas manifestaciones (Emiliano LASALVIA / AFP)
Luego de una pausa para ratificar su defensa a Israel y sus críticas al antisemitismo y a la cultura woke, Milei interpretó el tradicional canto hebreo Hava Nagila y, posteriormente, “Libre”, de Nino Bravo.
El show musical cerró con una canción propia que tiene una sola estrofa: “Yo soy un liberal, soy de todos el más liberal, no me podés pisar porque soy capitalista”.
En la segunda parte del acto, disertó el escritor y filósofo de derecha Agustín Laje. Con la moderación del vocero Manuel Adorni, tuvo aproximadamente 20 minutos para hacer un comentario muy crítico de la izquierda.
Luego de media hora, y de un baño de por medio, el Presidente regresó al escenario para hablar de su nueva obra y dar un mensaje final a la militancia.
“No aflojen, estamos a mitad de camino de cruzar el río”, exclamó el jefe de Estado, quien reconoció que “hubo que mejorar el músculo político” porque “no alcanza con la gestión”.
A pesar de que tan solo unas horas antes había aceptado su renuncia a la candidatura en la provincia de Buenos Aires, Milei solo mencionó al pasar a Espert.
“Las Fuerzas del Cielo” tuvieron amplia presencia en el estadio (LUIS ROBAYO / AFP)
En los últimos días, el diputado quedó en el ojo de la tormenta por los vínculos que tuvo años atrás con Federico “Fred” Machado, un empresario investigado por la Justicia como presunto narcotraficante.
Si bien en un primer momento el mandatario respaldó abiertamente a su dirigente, luego de varios días de incertidumbre y tensión política decidió que diera un paso al costado y puso en su lugar a un aliado, Diego Santilli.
El legislador del PRO, que buscará renovar su banca en la Cámara baja, asistió al Movistar Arena, aunque no hubo referencias a él ni con banderas, ni carteles. Aunque se llevó un abrazo del Presidente, que bajó del escenario especialmente para saludarlo.
Santilli llegó al lugar poco después de su compañero y jefe del bloque, Cristian Ritondo, que además fue uno de los impulsores del acuerdo electoral con La Libertad Avanza y suena como sucesor de Martín Menem en la presidencia de Diputados, también ubicado entre el público preferencial, al lado de Karina Milei.
06/10/2025 22:21 · Infobae.com
· Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Comer en exceso es una señal de problemas tempranos de salud mental entre las niñas en edad preescolar
LUNES, 6 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Es probable que los niños en edad preescolar que comen en exceso con regularidad también se traguen sus emociones, según un estudio reciente.
Las niñas que comen en exceso cuando son preescolares tienen más probabilidades de desarrollar ansiedad, impulsividad e hiperactividad cuando se convierten en adolescentes, informaron los investigadores en la revista BMC Pediatrics.
Los resultados indican que los patrones de alimentación de los niños podrían ser señales tempranas de problemas de salud mental, dijeron los investigadores.
"Comer en exceso de vez en cuando es normal, pero si un niño come en exceso con frecuencia, puede ser una señal de luchas emocionales", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Linda Booij, profesora de psiquiatría de la Universidad de McGill en Quebec, Canadá.
En el nuevo estudio, los investigadores siguieron a más de 2,000 niños de Quebec desde la primera infancia hasta los 15 años.
Los investigadores encontraron tres patrones de comer en exceso en los niños en edad preescolar: el 60% nunca comió en exceso; el 14% comenzó a comer en exceso entre los 2 y los 4 años de edad; y el 26% comió en exceso a partir de los 4 años.
Las niñas, pero no los niños, que comenzaron a comer en exceso a una edad temprana eran más propensas que las que no comían en exceso a reportar ansiedad, hiperactividad e impulsividad a los 15 años, muestran los resultados.
"Podría ser que los padres a veces controlen la alimentación de las niñas más de cerca que los niños, y los entornos restrictivos podrían vincularse con un mayor riesgo de trastornos alimentarios más adelante en la vida", dijo Booij. "El contexto social en torno a los hábitos alimenticios de las niñas puede explicar en parte por qué comer en exceso está relacionado con dificultades posteriores para ellas".
De hecho, la restricción dietética no es la respuesta para ayudar a estas jóvenes potencialmente problemáticas, dijo Booij.
"Un control estricto puede empeorar las cosas e incluso aumentar el riesgo de trastornos alimentarios", dijo Booij. "En cambio, los padres y cuidadores también deben prestar atención al bienestar emocional de los niños".
Los investigadores también observaron la alimentación quisquillosa, pero no encontraron ninguna conexión con problemas de salud mental posteriores en la adolescencia.
Aunque muchos padres se preocupan por la alimentación quisquillosa, con frecuencia es una fase común del desarrollo que no necesariamente indica problemas mentales o emocionales posteriores, dijo Booij.
Pero si la alimentación quisquillosa persiste con el tiempo, podría convertirse en un motivo de preocupación, sobre todo si interfiere con el crecimiento, la nutrición o el funcionamiento diario de un niño, dijo Booij.
Más información
Nationwide Children's Hospital ofrece más información sobre comer en exceso compulsivamente.
FUENTE: Universidad McGill, comunicado de prensa, 29 de septiembre de 2025
06/10/2025 22:21 · Infobae.com
· Por Virginia García
“Incontrolables”: La historia real detrás del nuevo éxito masivo de Netflix
"Incontrolables" tiene elementos reales que han vivido algunos adolescentes de Estados Unidos. (Netflix)
La nueva miniserie de Netflix, Incontrolables (Wayward en inglés), llega para incomodar.
Con una atmósfera opresiva y una historia llena de giros, drogas psicodélicas, torturas y secretos, la producción protagonizada por Toni Collette hace que el espectador se cuestione qué hay detrás de las instituciones que prometen “reformar” adolescentes problemáticos.
La trama arranca cuando varios jóvenes son secuestrados en mitad de la noche y llevados a una institución llamada Tall Pines, ubicada en un pequeño y misterioso pueblo del mismo nombre.
"Incontrolables" muestra los abusos que un grupo de adolescentes sufre en una institución de rehabilitación. (Netflix)
Allí son recibidos por Evelyn (Collette), una mujer carismática y autoritaria que asegura tener un único propósito: transformar a los chicos en personas “obedientes, productivas y felices”.
Sin embargo, muy pronto queda claro que ni la escuela ni el pueblo son lo que parecen. Evelyn no es una benefactora desinteresada, sino la cabeza de un sistema oscuro que combina manipulación psicológica, castigos extremos y experimentos con sustancias alucinógenas.
Los adolescentes, sometidos a vigilancia constante, son obligados a seguir reglas inhumanas para ganarse su “graduación” y su libertad.
La trama de "Incontrolables" sigue a los adolescentes que son reformados en este lugar a base de acciones inhumanas. (Netflix)
Aunque Incontrolables no está basada en una historia real específica, su argumento se inspira directamente en hechos documentados dentro de la llamada Troubled Teen Industry, un lucrativo negocio en Estados Unidos que desde hace décadas ofrece programas de “rehabilitación” para jóvenes rebeldes o con problemas de conducta.
Durante años, cientos de testimonios han revelado los abusos, torturas y humillaciones que muchos adolescentes sufrieron dentro de esas escuelas privadas.
Casos como el de Paris Hilton —quien relató su experiencia en un internado de Utah— ayudaron a visibilizar lo que ocurría tras las puertas cerradas de estas instituciones. Su historia fue contada en el documental de Netflix The Program: Cons, Cults and Kidnapping, donde exalumnos describen métodos de control y castigo comparables a los de un culto.
Paris Hilton reveló que asistió a un programa para ser reformada, donde vivió varios abusos. (REUTERS/Kylie Cooper)
Otro caso reciente que se relaciona con este tipo de prácticas es el de la “mamá influencer” Ruby Franke, acusada de abuso infantil.
Uno de sus hijos, Chad, fue enviado a una de estas escuelas, donde, según informes, fue sometido a trabajos forzados, carencias alimenticias y ejercicios extenuantes como forma de “corrección”.
En la mayoría de los testimonios, la historia comienza igual que en la serie: adolescentes arrancados de sus camas durante la noche por desconocidos que los suben a camionetas y los trasladan lejos de casa.
Al igual que en la serie, muchos adolescentes fueron sustraídos de sus casas en medio de la noche. (Netflix)
Lo más perturbador es que sus propios padres suelen estar al tanto del plan, creyendo que el encierro y la disciplina extrema son una solución.
Una vez dentro, los jóvenes deben vestir uniformes, seguir rígidas reglas y participar en interminables sesiones “terapéuticas”. Quienes intentan rebelarse son castigados con aislamiento, privación de sueño o humillaciones públicas.
Algunos relatos mencionan agresiones físicas y abusos sexuales, además de intentos de las instituciones por desacreditar a los denunciantes ante sus padres, alegando que “inventaban todo”.
Algunas instituciones negaban os testimonios de los adolescentes. (Netflix)
Expertos que han investigado el tema aseguran que muchas de estas escuelas funcionan como verdaderas sectas, donde la obediencia se impone mediante el miedo y el adoctrinamiento. Las secuelas psicológicas en los sobrevivientes incluyen ansiedad, depresión y estrés postraumático.
Incontrolables toma todos esos elementos y los lleva al extremo. En la ficción, Evelyn es más que una directora: es una líder de culto que domina mentalmente a los habitantes de Tall Pines y utiliza la escuela como una fachada para algo mucho más siniestro.
06/10/2025 22:20 · Infobae.com
· Por Pilar Alvarez
El minivestido se consolida como protagonista en los desfiles de París: las celebridades que lo eligen
Las celebridades más influyentes redefinen el front row de la Paris Fashion Week 2025 con minivestidos icónicos y estilismos que marcan las tendencias venideras en la moda internacional (Grosby)
La Semana de la Moda de París 2025 se vive como uno de los grandes episodios de la temporada en el circuito internacional. Entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre, la capital francesa es el destino predilecto para quienes buscan absorber las tendencias que definirán el próximo año en la moda.
Hasta el momento, los diseñadores mostraron sus propuestas primavera/verano 2026, pero la conversación giró también hacia la primera fila, donde la presencia de celebridades y referentes del estilo tomó protagonismo indiscutible.
En esa pasarela paralela que se vive desde el front row, el minivestido se consolidó como el eje común de quienes marcaron el pulso en materia de moda urbana y glamour contemporáneo. Emma Watson, Zendaya, Emilia Mernes y Anitta desplegaron versiones personales de esta prenda icónica, cada una con sus matices propios.
1- Emma Watson: minimalismo y refinamiento
Emma Watson llega al desfile de Miu Miu en la Paris Fashion Week 2025 con un minivestido rosa pálido, chaqueta de ante marrón y accesorios negros, reflejando elegancia minimalista en el corazón de París (Grosby)
Emma Watson eligió un look que sintetiza elegancia y sobriedad, reafirmando su reputación como referente del estilo europeo actual.
Para asistir a uno de los desfiles, la actriz optó por un minivestido recto en tono rosa pálido que destaca por sus líneas limpias y su hechura impecable. La prenda, de corte simple y sin estridencias, resultó ideal para la transición de temporada y capturó la esencia del chic parisino contemporáneo.
El atuendo se completó con una campera de ante marrón de diseño estructurado, que aportó un matiz terracota al conjunto y sumó un contraste cálido sobre el fondo neutro del vestido.
Este abrigo de botonadura dorada añadió un aire retro y práctico, fusionando tradición y modernidad sobre el adoquinado de París. Sumó al look zapatos slingback de charol negro con punta triangular y tacón bajo, junto a un bolso negro con herrajes metálicos.
2- Zendaya: brillo y dramatismo
Zendaya deslumbra en el front row de Louis Vuitton luciendo un minivestido metálico plateado con detalles de lazos y puños peludos, sumando glamour futurista a la Semana de la Moda de París 2025 (Grosby/Domine Jerome/ABACA)
Durante el desfile de Louis Vuitton, Zendaya se transformó en uno de los puntos más comentados del evento gracias a su elección de un minivestido plateado con acabado metálico que se robó las miradas.
Esta prenda, de manga larga y efecto cromado, destacaba por sus detalles de botones y lazos negros alineados en la parte frontal, así como por sus puños y cuello forrados en un material blanco de textura peluda. Combinó el vestido con stilettos plateados de punta y un maquillaje que enfatizaba la luminosidad de su piel, cejas definidas, mejillas sonrojadas y labios en tonos rosados.
El cabello peinado en ondas suaves y llevado al costado completó el conjunto, mientras que el anillo de compromiso que porta desde enero de este año sumó un detalle significativo a su aparición.
3- Emilia Mernes: blancos minimalistas y presencia escénica
Emilia Mernes conquista la capital francesa con dos versiones en blanco del minivestido (The Grosby Group)
Emilia Mernes apostó por dos versiones en blanco del minivestido para deslumbrar en la Semana de la Moda de París. En el desfile de Georges Hobeika, lució un minivestido de escote recto y tirantes finos, acompañado por una capa blanca que le dio un aire casi celestial.
El peinado suelto y los zapatos de charol negro mantuvieron la pulcritud y el enfoque minimalista del atuendo.
En el desfile de Giambattista Valli, la cantante optó por un minivestido ajustado, decorado con botones metálicos grandes y detalles de encaje en el escote y la base.
Emilia Mernes y una opción con encaje y botones metálicos en Giambattista Valli (The Grosby Group)
Las sandalias blancas de tacón alto y el cabello en ondas suaves complementaron el look, mostrando una versión fresca y juvenil bajo la luz diurna de París mientras las cámaras y los asistentes la seguían atentamente.
4- Anitta: negro vanguardista y acento rockero
En una de las jornadas, Anitta eligió un minivestido negro de corte recto en tela ligera y acabado mate.
Anitta impacta en el desfile de Stella McCartney combinando un minivestido negro de escote profundo y mangas caídas con botas altas de cuero, logrando un guiño rockero desde la primera fila parisina (The Grosby Group)
El diseño presentaba un escote en V pronunciado y mangas amplias caídas que dejaban los hombros al descubierto, evocando una silueta atrevida y contemporánea.
La cantante brasileña combinó el look con botas altas de cuero negro y un bolso rectangular brillante. El cabello liso, peinado con raya al medio, enmarcó su rostro y enfatizó la seguridad con la que posó ante los fotógrafos.
La suma de elementos logró equilibrar la sofisticación de la primera fila con un clima de glamour y actitud rockera.
06/10/2025 22:20 · Infobae.com
· Por Pedro Noriega
La función de tu celular que podría estar drenando la batería sin que lo notes
Conoce cómo el Bluetooth consume la bateríoa de tu celular. (Imagen ilustrativa)
La duración de la batería sigue siendo uno de los factores más determinantes en la experiencia de uso de los celulares. Aunque los fabricantes han avanzado en optimización de hardware y software, la autonomía todavía se ve comprometida por distintos hábitos de los usuarios. Entre ellos, mantener ciertas funciones activadas permanentemente puede impactar en el consumo energético, incluso si la diferencia parece mínima.
El Bluetooth, herramienta ampliamente utilizada para conectar audífonos, relojes inteligentes o altavoces, es uno de los casos más representativos. Aunque su consumo adicional suele pasar desapercibido, estudios recientes señalan que mantenerlo encendido de manera constante puede acortar ligeramente la duración de la batería en comparación con quienes lo desactivan cuando no lo necesitan.
Más allá del aspecto energético, esta conexión inalámbrica también representa un vector de ataque que ciberdelincuentes pueden aprovechar. De ahí que especialistas recomienden no solo administrarlo para prolongar la autonomía, sino también para reforzar la seguridad digital de los dispositivos móviles.
Mantener el Bluetooth encendido puede generar un gasto de batería al celular.
El impacto real del Bluetooth en la autonomía
Un análisis realizado por el portal especializado Android Authority reveló que mantener el Bluetooth encendido durante un periodo prolongado sí provoca un consumo adicional, aunque este no sea significativo en todos los escenarios. Según sus pruebas, un teléfono con la conexión activada pierde alrededor de un 1,8% más de energía en comparación con uno que la mantiene deshabilitada.
En números concretos, tras 26 horas de uso continuo, el equipo con Bluetooth encendido registró una pérdida del 51,2% de su batería, mientras que el que no lo tenía activo presentó una reducción del 49,4%. En la práctica, esta diferencia equivale a unos 10 o 15 minutos extra de uso en un ciclo de aproximadamente seis horas de autonomía promedio.
Es decir, aunque el Bluetooth puede acelerar ligeramente el consumo, su impacto no suele ser lo suficientemente grande como para convertirse en la causa principal de una descarga rápida de la batería en situaciones de uso cotidiano.
Bluetooth conectado a audifonos . (foto: Revista Gerente)
Consumo adicional en usos específicos
El panorama cambia cuando la conexión Bluetooth permanece activa mientras el usuario realiza tareas que demandan mayor procesamiento, como la reproducción de videojuegos o videos. En este caso, el análisis detectó un incremento en el consumo de hasta un 6,6%, lo que reduce de manera considerable la duración de la batería, llegando a acortar el tiempo de funcionamiento a cerca de cuatro horas.
Por el contrario, en actividades como escuchar música, ya sea mediante auriculares inalámbricos o altavoces, el gasto energético se mantiene prácticamente igual respecto al uso sin Bluetooth. Esto se debe a que la transmisión de audio está más optimizada y no demanda el mismo esfuerzo que los gráficos o los procesos en segundo plano.
Cabe resaltar que el impacto también depende del modelo de teléfono, ya que cada fabricante implementa diferentes estrategias de optimización energética. En algunos casos, los dispositivos cuentan con sistemas que gestionan mejor la conexión Bluetooth, reduciendo así el gasto de batería.
Bluetooth.
Riesgos de seguridad asociados al Bluetooth
Más allá de su efecto sobre la autonomía, el Bluetooth también puede convertirse en una puerta de entrada para ataques cibernéticos. Modalidades como el Bluejacking, Bluesnarfing y Bluebugging han demostrado que esta conexión puede ser utilizada por atacantes para enviar mensajes no solicitados, extraer información confidencial o incluso tomar control parcial del dispositivo.
Por esta razón, los especialistas recomiendan adoptar medidas preventivas: desactivar el Bluetooth cuando no se utilice, evitar emparejar dispositivos de origen desconocido, cambiar con frecuencia las contraseñas vinculadas a esta función y revisar periódicamente las configuraciones de seguridad del teléfono.
Un equilibrio entre comodidad y prevención
El Bluetooth seguirá siendo una herramienta útil para quienes dependen de dispositivos inalámbricos en su vida diaria, pero mantenerlo encendido de manera permanente no siempre es lo más recomendable. Aunque el consumo energético adicional sea moderado, sumado a otros factores puede contribuir a la sensación de que la batería se agota más rápido de lo esperado.
Además, la seguridad debe ser un factor clave en su gestión. Desactivar esta función cuando no se necesita no solo ayuda a conservar algunos minutos de autonomía, sino que también minimiza la exposición a posibles amenazas. En un contexto donde los ataques digitales evolucionan constantemente, pequeños hábitos de precaución pueden marcar la diferencia entre una experiencia segura y una vulnerable.
06/10/2025 22:19 · Infobae.com
· Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Un medicamento para el Alzheimer podría mejorar el funcionamiento social entre los niños con autismo
LUNES, 6 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Una píldora aprobada para la enfermedad de Alzheimer podría ayudar a mejorar el funcionamiento social en algunos niños y adolescentes con trastorno del espectro autista, encontró un nuevo ensayo clínico a pequeña escala.
La memantina mejoró las conductas sociales de estos niños en un 56 por ciento, en comparación con una mejora del 21 por ciento entre los niños que tomaron un placebo, informaron los investigadores en JAMA Network Open.
"Los participantes que respondieron a la memantina mostraron mejoras en la competencia social y una reducción en la gravedad de los síntomas del autismo, aunque continuaron experimentando características más leves del autismo", dijo en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Gagan Joshi . Es director del Programa Bressler para el Trastorno del Espectro Autista del Hospital General de Massachusetts, en Boston.
La memantina disminuye la actividad anormal en el cerebro causada por el glutamato, un neurotransmisor abundante que juega un papel importante en el aprendizaje y la memoria.
Está aprobado para tratar a personas con Alzheimer de moderado a grave, al bloquear los receptores que causan pérdida de memoria cuando el glutamato lo activa de forma persistente, según Drugs.com.
Algunas personas con autismo tienen niveles anormales de glutamato en sus cerebros, lo que llevó a los investigadores a pensar que la memantina también podría ayudar a estos pacientes.
"Si tiene niveles elevados de glucosa en la sangre, recetamos medicamentos antidiabéticos para reducir los niveles de azúcar en la sangre", dijo Joshi. "De la misma manera, observamos si los moduladores del glutamato podrían mejorar el funcionamiento social en el autismo para individuos con niveles anormalmente altos de glutamato en el cerebro".
Para el ensayo clínico, los investigadores reclutaron a 42 niños de 8 a 18 años que tenían autismo sin discapacidad intelectual. Los niños fueron asignados al azar a tomar memantina o un placebo durante 12 semanas.
De esos niños, 33 completaron el ensayo, incluidos 16 con memantina y 17 con placebo, dijeron los investigadores.
"Vimos que los pacientes que respondieron a la memantina se involucraron más socialmente", dijo Joshi.
Los escáneres cerebrales mostraron que todos los niños tenían niveles medios a altos de actividad de glutamato en la corteza cingulada anterior pregenual (pgACC), una región cerebral rica en glutamato responsable del procesamiento social y la conciencia emocional.
Alrededor de un 54 por ciento tenían niveles anormalmente altos de glutamato y el resto niveles medios, en comparación con los escáneres cerebrales de 16 niños sin autismo.
Todos los niños que respondieron a la memantina tenían niveles altos de glutamato, y un 80 por ciento de los niños con glutamato anormalmente alto respondieron favorablemente a la memantina, mostraron los resultados.
El medicamento fue generalmente bien tolerado, aunque algunos niños reportaron efectos secundarios leves como dolores de cabeza, dijeron los investigadores.
Se necesita más investigación para evaluar mejor la utilidad potencial del fármaco en el tratamiento del autismo, dijo Joshi.
"Los ensayos clínicos más grandes podrían ayudar a evaluar las respuestas de la memantina en poblaciones más amplias con TEA", dijo Joshi.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el glutamato y la memantina.
FUENTE: Mass General Brigham, comunicado de prensa, 1 de octubre de 2025
06/10/2025 22:19 · Infobae.com
· Por Fausto Urriste
A casi 20 años de “Entrenando a papá”, Madison Pettis alimenta la esperanza de una secuela
Madison Pettis recuerda cómo 'Entrenando a papá' marcó su carrera desde la infancia
Madison Pettis tenía siete años cuando su vida cambió con el estreno de Entrenando a papá, la exitosa película de Disney que coprotagonizó con Dwayne Johnson. Casi 20 años después, la actriz recuerda con gratitud cómo ese primer rol definió su trayectoria y consolidó su vínculo con el público.
En una reciente entrevista con el canal de YouTube Zach Sang Show, Pettis relató anécdotas del rodaje, el impacto perdurable del filme y el entusiasmo por una potencial secuela.
La historia de Pettis con Entrenando a papá comenzó de manera inesperada. “Fue la primera película que audicioné y no esperaba iniciar una carrera actoral a esa edad”, relató la actriz. Viajó a Los Ángeles acompañada por su madre, explorando la industria “más como una aventura que con ambición profesional”, explicó.
Pettis confirma que propuso una secuela de la película y espera la aprobación de los ejecutivos (YouTube: Zach Sang Show)
La sorpresa fue mayúscula al obtener el papel de Peyton, la hija del personaje interpretado por Johnson, en una producción de estudio de alto perfil.
La infancia, la clave para vivir el rodaje sin presión
La falta de expectativas y la inocencia de su infancia jugaron a favor de la actriz, quien reconoció que no conocía a Dwayne Johnson antes del rodaje.
“No sabía quién era Dwayne porque tenía siete años y no veía lucha libre ni sus películas para adultos. No comprendía la importancia de aquella experiencia, y eso ayudó a que no sintiera presión”, expresó. Cada jornada en el set resultaba, para ella, simplemente divertida.
La actriz revela anécdotas inéditas del rodaje junto a Dwayne Johnson en Boston (RON PHILLIPS)
El rodaje en Boston dejó recuerdos inolvidables, especialmente por la interacción con Johnson. Pettis contó que él, siempre atento, le dejó una caja de donas en su camerino el primer día, junto a una nota de bienvenida.
“Cada mañana preguntaba qué había desayunado, y yo le decía que un honey bun. Se reía y decía: ‘Eso no es bueno’”, recordó la actriz. La complicidad y el buen humor entre ambos actores influyó positivamente en la autenticidad de la relación padre-hija que enamoró a la audiencia.
El impacto generacional de Entrenando a papá
El impacto de Entrenando a papá trascendió su estreno en 2007. Décadas más tarde, Pettis aún recibe muestras de cariño y reconocimiento por su personaje. “La gente me dice todos los días cuánto ama esa película y que la siguen viendo”, afirmó.
El impacto generacional de 'Entrenando a papá' mantiene vigente a Pettis entre el público joven (Disney+)
Los comentarios, tanto en persona como a través de redes sociales, reflejan el carácter generacional del filme. “Es especial formar parte de algo que marcó la infancia de tantas personas. Para mí, series como ‘Raven’ o ‘Cheetah Girls’ despertaron el deseo de ser actriz”, reflexionó la intérprete.
La vigencia de Entrenando a papá aseguró la presencia de Pettis en el imaginario colectivo, pese a la evolución de su carrera hacia roles más adultos.
Si bien existe cierto estigma hacia los artistas que iniciaron en Disney, la actriz destaca la formación y disciplina obtenidas desde pequeña. “Si puedes trabajar a los ocho años, cumplir horarios de adulto y lograr buena televisión, eso debería ser un punto a favor”, defendió en la entrevista.
Una posible secuela: ilusión que permanece viva
La actriz defiende el valor de la formación y disciplina adquiridas en Disney desde pequeña (Instagram/@madisonpettis)
El fenómeno alrededor de la película generó una demanda persistente por una secuela. Pettis reveló que en 2023 presentó una idea para una continuación al productor original. “Le llevé una propuesta que le encantó. Me dijo: ‘Esto funcionaría increíblemente, lo llevaré a los ejecutivos para intentar hacerlo realidad’”, narró la actriz.
Sin embargo, el proyecto se frenó en la cadena de decisión, aunque el productor le reiteró su apoyo y Pettis mantiene su expectativa: “Él sigue creyendo en ello. Me dice que tenemos que hacerlo”.
Su visión para la secuela se inspira en el éxito de otras continuaciones tardías de Hollywood, como la reciente “Freaky Friday”. Imagina a Peyton adulta y a Joe, el exjugador interpretado por Johnson, en su vida tras el retiro.
La actriz imagina a Peyton adulta y a Joe, interpretado por Dwayne Johnson, en una nueva etapa de sus vidas (Instagram/@madisonpettis)
“Sería interesante ver esa etapa. Dwayne sigue muy vinculado al fútbol americano; ahora incluso es dueño de la XFL, lo que abre muchas posibilidades de conexión”, explicó. Sin guion aún, Pettis sostiene que tiene diversas ideas y que los guionistas originales podrían aportar una mirada renovada.
El legado de una película que no envejece
El público mantiene vivo el recuerdo de la película. Pettis destacó que, incluso hoy, la reconocen principalmente por Entrenando a papá y “Cory in the House”, otra serie emblemática de Disney.
“No dejó de sucederme. La gente me identifica y siempre tiene palabras amables. Forma parte de mi vida”, afirmó. La permanencia de la película en Disney+ permite que nuevas generaciones la sigan descubriendo.
Aún no existe guion para la secuela, pero Pettis considera que los guionistas originales pueden renovar la historia (Instagram/@madisonpettis)
La emoción de haber participado en una historia que aún conmueve a la audiencia es, para Pettis, un privilegio.
“Sé lo que es que una película te marque de niño, y saber que pude ser parte de eso para otros es especial”, aseguró.
La posibilidad de una secuela permanece latente. Para Madison Pettis, la ilusión de volver a dar vida a Peyton continúa tan fuerte como al inicio.
06/10/2025 22:19 · Infobae.com
· Por Fausto Urriste
De “Saturday Night Live” a los placeres simples: así vive Kristen Wiig fuera del mundo de la comedia
Kristen Wiig revela su lado más íntimo y cotidiano en el pódcast de Amy Poehler (YouTube: Good Hang with Amy Poehler)
Kristen Wiig sorprendió al mostrar su costado más íntimo en el pódcast Good Hang with Amy Poehler, disponible en YouTube. En una charla con humor y complicidad, la actriz y comediante, reconocida por su trabajo en Saturday Night Live (SNL) y Bridesmaids, compartió anécdotas y reflexiones que revelaron su faceta más auténtica.
Entre risas, Wiig dejó una frase inesperada: “¡Haría que Metallica sonara más bajito!”, expresión que resume su visión personal sobre la música y la vida diaria.
Los orígenes de una comediante
El episodio reunió a dos referentes de la comedia estadounidense en un ambiente relajado. Amy Poehler, anfitriona, repasó la trayectoria de Wiig y la admiración que despierta.
La comediante comparte anécdotas, reflexiones y su visión sobre la música y la vida diaria (YouTube: Good Hang with Amy Poehler)
La charla inició con Bill Hader, ex SNL, quien recordó los primeros días de Wiig en el programa y su capacidad para sorprender con personajes originales. Hader resaltó su destreza para equilibrar las necesidades del show con sus ideas propias. “Tenía una confianza en sus propuestas que siempre admiré”, afirmó.
Wiig recordó su adolescencia en Lancaster, Pensilvania, y Rochester, Nueva York, marcada por travesuras como respuesta al divorcio de sus padres. “Me metía en problemas, tuve detenciones y hasta la policía fue a mi casa por bromas telefónicas”, contó entre carcajadas.
Su acercamiento a la actuación fue accidental: tras estudiar arte en la Universidad de Arizona y experimentar ansiedad en una clase de actuación, se trasladó a Los Ángeles tras visitar a un psíquico que le recomendó mudarse. “No tenía grandes planes de ser actriz, pero sentía que debía intentarlo”, explicó.
El salto a SNL y la autenticidad como motor creativo
Wiig repasa su trayectoria desde sus inicios en SNL hasta su proceso creativo basado en la autenticidad (REUTERS/Aude Guerrucci)
La llegada a la comedia profesional se produjo con The Groundlings, la legendaria compañía de improvisación de Los Ángeles. Wiig detalló que asistir a un show del grupo le reveló un mundo donde la creatividad era ley.
“Nunca había visto improvisación en vivo y pensé: esto es lo que quiero hacer”, contó. Tras varios trabajos e incertidumbre, se animó a audicionar para SNL. “Hice dos audiciones y no supe si había quedado hasta que la temporada ya había empezado”, recordó.
Durante la entrevista, Poehler y Wiig repasaron personajes emblemáticos de la actriz en SNL, como Target Lady, Penelope y “Surprise Lady”. Su proceso creativo siempre se basó en la autenticidad y el deseo de hacer reír, más que en la aprobación externa.
La actriz destaca la importancia de cuidar su bienestar y mantener distancia de la crítica (REUTERS/Caitlin Ochs)
“No veo mi actitud como confianza, simplemente hago lo que me parece divertido y auténtico”, afirmó. También compartió el consejo de Will Forte: “Nunca escribas pensando en lo que otros van a encontrar gracioso, hazlo si a ti te hace gracia”.
Relación con la crítica y bienestar personal
La conversación abordó la autoexigencia y la relación de Wiig con la crítica. Aseguró que intenta no buscar opiniones ajenas ni leer reseñas. “Puedo recordar palabra por palabra las cosas negativas que han dicho de mí”, admitió.
Para cuidar su bienestar, evita los comentarios sobre sus trabajos y se centra en la experiencia de crear. “Cuando termino algo, lo dejo ir y me alejo”, explicó, resaltando la importancia de mantener una vida privada y no dejarse consumir por la exposición pública.
La música, la rutina y el placer de lo cotidiano
Wiig prefiere la televisión de realidad para relajarse y desconectar del análisis profesional (REUTERS/Aude Guerrucci)
Uno de los momentos destacados se centró en la función de la música en el proceso creativo de Wiig. “La música es lo que necesito para crear cualquier cosa”, aseguró. Poehler le propuso unirse a una banda, y Wiig respondió bromeando: “Podría unirme a Metallica, pero haría que sonaran más bajito”. Esta frase se transformó en uno de los momentos más celebrados del pódcast y refleja su humor único.
Wiig compartió detalles de su rutina diaria. Reveló que disfruta de la tranquilidad, prefiere cenar temprano y acostarse pronto. “Me gusta cenar a las seis de la tarde y estar en la cama a las ocho y media”, dijo. Además, para relajarse opta por la televisión de realidad, especialmente los programas de Bravo como The Real Housewives of Salt Lake City.
“No puedo ver comedia, prefiero la televisión de realidad para desconectar”, señaló, ya que ese formato le permite soltar el análisis profesional y simplemente disfrutar del espectáculo.
Amistades, inspiración y legado en la comedia
El legado de Kristen Wiig en la comedia contemporánea es celebrado por Amy Poehler y sus colegas (REUTERS/Jeenah Moon)
La charla incluyó anécdotas sobre colaboraciones y amistades con figuras como Bill Hader, Will Forte y Carol Burnett. Wiig relató la emoción que sintió al conocer a Burnett y cómo influyó en su carrera.
En el cierre del episodio de YouTube, Poehler destacó el impacto de Wiig en la comedia y la galería de personajes entrañables que ha creado a lo largo de los años. Invitó a los oyentes a buscar clips de Wiig para disfrutar de humor genuino.
Así, celebraron el legado de una artista que, con autenticidad y simpatía, ha conquistado tanto a colegas como al público, dejando una huella inconfundible en la comedia contemporánea.
06/10/2025 22:18 · Infobae.com
· Por Osvaldo Ortiz
Leonardo DiCaprio y Chase Infiniti revelan secretos de Una batalla tras otra: sesiones de karate, helados y giros inesperados en el set
El filme "Una Batalla Tras Otra", promete mantener al público expectante con una historia de persistencia y superación de obstáculos por parte de sus protagonistas (Warner Bros.)
La nueva película “Una batalla tras otra” de Paul Thomas Anderson, reúne a Leonardo DiCaprio y Chase Infiniti en una historia que explora los lazos familiares, los conflictos generacionales y la búsqueda de identidad en un mundo marcado por la tecnología y la memoria revolucionaria.
En una entrevista exclusiva para Esquire, ambos intérpretes compartieron sus impresiones sobre la compleja relación entre sus personajes, la experiencia de trabajar bajo la dirección de Anderson y la dinámica que se generó en el set junto a un elenco de figuras destacadas como Benicio del Toro.
En el centro de la trama se encuentra la relación entre un exrevolucionario, interpretado por DiCaprio, y su hija adolescente Willa, a cargo de Infiniti. La ausencia de la madre, Perfidia, una figura revolucionaria cuya sombra se extiende sobre la vida de ambos, marca el punto de partida de una serie de batallas emocionales y existenciales.
Leonardo DiCaprio y Chase Infiniti protagonizan la nueva película de Paul Thomas Anderson sobre lazos familiares y conflictos generacionales (Esquire)
DiCaprio describió este proceso como “una batalla tras otra”, en la que padre e hija intentan reconstruir su vínculo tras la partida de Perfidia. Situación que impulsa el nombre del film. Mientras que Infiniti subrayó que, más allá del reencuentro con su padre, el mayor desafío de Willa es “encontrar su propio camino en el mundo”.
La tensión entre ambos se acentúa por la brecha generacional, especialmente en torno al uso del teléfono móvil, un elemento que, según la actriz, resultó “muy divertido de explorar, sobre todo al principio”, y que el director Anderson convirtió en un eje dramático que añade tensión y realismo a la historia.
Proceso de selección de elenco y química entre actores
El proceso de selección del elenco fue exhaustivo y prolongado. El reconocido intérprete reveló que la búsqueda de la actriz ideal para Willa requirió numerosas reuniones, pruebas de química y hasta sesiones de karate, aunque desde el principio Infiniti fue la favorita del equipo. Sobre esto afirmó: “Buscábamos a la Willa perfecta y Chase fue nuestra primera opción”.
La conexión entre ambos intérpretes se forjó incluso antes del rodaje, cuando coincidieron de manera fortuita en Eureka, la localidad donde se preparaban para filmar. “Tuvimos un almuerzo espontáneo y una salida por helado”, relató DiCaprio, destacando que la autenticidad de su relación fuera de cámara resultó fundamental para dotar de credibilidad a la dinámica padre-hija en la pantalla.
La producción encabezada por DiCaprio explora temas como la brecha generacional, la influencia de la tecnología y la memoria revolucionaria en la identidad familiar (Warner Bros. vía AP)
Colaboración con Paul Thomas Anderson y su estilo de dirección
La colaboración con Paul Thomas Anderson fue otro de los aspectos que ambos actores valoraron especialmente. DiCaprio, admirador declarado del cineasta desde hace más de dos décadas, destacó su capacidad para crear mundos originales y sumergir a los actores en ellos. “Es uno de esos directores singulares y asombrosos de nuestro tiempo”, expresó el actor a Esquire.
Lo que más sorprendió a DiCaprio fue la flexibilidad de Anderson como guionista y director, ya que, a diferencia de otros creadores, no se aferra rígidamente a su propio texto y está abierto a las sugerencias del elenco.
Por su parte, Infiniti coincidió en resaltar la confianza que el director deposita en sus actores y mencionó: “Ver a Paul confiar en todos nosotros en el set y darme la oportunidad de comunicar cómo veía a Willa fue realmente especial”. Para ambos, este ambiente de colaboración y apertura resultó clave para el desarrollo de sus personajes y la construcción de la historia.
Paul Thomas Anderson se distingue por su estilo de dirección flexible y colaborativo, permitiendo a los actores aportar a la construcción de sus personajes (TikTok)
Personajes secundarios y aportes al filme
El reparto de la película se completa con figuras como Benicio del Toro, quien interpreta a Sensei Carlos, el maestro de artes marciales de Willa. DiCaprio describió a este personaje como “fantástico” y señaló que, al igual que su propio rol, Sensei Carlos tiene un pasado revolucionario.
La alianza entre ambos surge ante la amenaza de fuerzas militares que buscan capturar a Willa, y Sensei Carlos se convierte en el único aliado confiable del protagonista. A propósito de esto, DiCaprio comentó: “Él mantiene la calma durante toda la película, es como las olas del océano”.
Por otro lado, la coprotagonista recordó que las escenas entre ambos actores son, en su opinión, uno de los puntos más altos del filme. El elenco también incluye a Sean, cuya presencia en el set impresionó a Infiniti, quien confesó haberse sentido intimidada al conocerlo, aunque luego descubrió su faceta más amable fuera de cámara.
Según la protagonista, las anécdotas del rodaje revelan un ambiente de experimentación, improvisación y camaradería entre el elenco principal (Esquire)
Anécdotas del rodaje y escenas memorables
Las anécdotas del rodaje reflejan el ambiente de experimentación y camaradería que se vivió en el set. DiCaprio e Infiniti recordaron con humor las múltiples versiones de una escena clave entre padre e hija, en la que el personaje de DiCaprio alterna entre buscar café, mostrarse ebrio y depender de su hija como si fuera una madre para él. “Realmente trabajamos mucho esa escena”, señaló el intérprete.
Chase Infiniti, destacó una escena compartida con Sean como una de las más divertidas, debido a la variedad de desenlaces que se exploraron durante la filmación. Ambos coincidieron en que la construcción de la química entre los personajes fue un proceso orgánico, alimentado por la improvisación y la confianza mutua.
A lo largo de la entrevista para Esquire, Leonardo DiCaprio e Chase Infiniti dejaron entrever que la historia está marcada por la persistencia y la capacidad de los personajes para sobreponerse a los obstáculos.
06/10/2025 22:18 · Infobae.com
· Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Las alergias estacionales podrían aumentar la tasa de suicidio, según un estudio
LUNES, 6 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Las alergias estacionales se consideran una molestia para la mayoría, y enloquecedoras para algunos.
Pocos piensan que los resfriados y estornudos estacionales son potencialmente fatales, pero podríamos estar pasando por alto el peligro que representan, advierte un nuevo estudio.
Los altos recuentos de polen se vinculan con un aumento significativo en el riesgo de suicidio, según los hallazgos publicados en la edición de diciembre de la revista Journal of Health Economics cuando EE. UU. entra en la temporada de alergias de otoño.
Además, el riesgo de suicidio aumenta a medida que aumentan los niveles de polen en el aire, encontraron los investigadores.
La miseria física causada por las alergias estacionales probablemente contribuya a este aumento, al arruinar el sueño de las personas y aumentar la angustia mental, especularon los investigadores.
"Durante nuestro periodo de estudio, hubo casi 500,000 suicidios en EE. UU.", señaló la investigadora principal, Joelle Abramowitz, científica investigadora asociada del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan.
"Basándonos en nuestros datos incrementales, estimamos que el polen podría haber sido un factor contribuyente en hasta 12,000 de esas muertes durante el periodo, o aproximadamente de 900 a 1,200 muertes al año", dijo en un comunicado de prensa.
En el estudio, los investigadores compararon los suicidios reportados entre 2006 y 2018 con los recuentos diarios de polen de 186 condados de 34 áreas metropolitanas de Estados Unidos.
Los resultados mostraron una asociación entre el suicidio y los recuentos de polen que aumenta en fuerza, después de que el equipo de investigación dividiera los niveles de polen en cuatro niveles.
El riesgo de suicidio aumentó un 7.4% en los peores recuentos de polen; un 5,5% más alto en el tercer nivel más alto; y 4,5% en el segundo nivel, todo en comparación con el nivel más bajo de polen en el aire.
Las personas con problemas de salud mental conocidos eran más vulnerables, y experimentaron un aumento de casi un 9 por ciento en su riesgo de suicidio en los días con los recuentos de polen más altos, mostraron los resultados.
"Un pequeño shock podría tener un gran efecto si ya se encuentra en un estado vulnerable", dijo Abramowitz.
Los resultados indican que las alergias estacionales deben tomarse más en serio, y no verse como una mera molestia, dijeron los investigadores.
Un pronóstico más preciso del polen y una mejor comunicación pública sobre el impacto en la salud mental de las alergias estacionales podrían salvar vidas, al brindar a las personas la oportunidad de protegerse, dijeron los investigadores.
Esto será aún más importante a medida que avance el cambio climático, extendiendo e intensificando las temporadas de polen, dijeron los investigadores.
"Deberíamos ser más conscientes de nuestra capacidad de respuesta a los pequeños cambios ambientales, como el polen, y de nuestra salud mental en general", dijo Abramowitz.
"Dados nuestros hallazgos, creo que los proveedores médicos deben ser conscientes de los antecedentes de alergia de un paciente, ya que otras investigaciones también han establecido una conexión entre las alergias y un mayor riesgo de suicidio", añadió. "Espero que esta investigación pueda conducir a una atención más personalizada y, en última instancia, salvar vidas".
Más información
La Escuela de Medicina de Harvard ofrece más información sobre los efectos de las alergias estacionales en el cerebro.
FUENTE: Universidad de Michigan, comunicado de prensa, 29 de septiembre de 2025
06/10/2025 22:18 · Infobae.com
· Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Las partículas de contaminación ambiental se enganchan en los glóbulos rojos hacia los órganos principales, según un estudio
LUNES, 6 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Las diminutas partículas inhaladas por la contaminación atmosférica se adhieren a nuestros glóbulos rojos, y hacen autostop para causar daño en todo nuestro cuerpo, según un nuevo estudio a pequeña escala.
Estas partículas, producidas por vehículos motorizados y emisiones industriales, se han encontrado recientemente en el cerebro y el corazón, donde están relacionadas con un mayor riesgo de enfermedad, dijeron los investigadores.
El nuevo estudio proporciona el primer vistazo a cómo esas partículas se abren camino hacia los órganos principales de las personas, según los hallazgos publicados recientemente en la revista ERJ Open Research.
"En nuestros cuerpos, los glóbulos rojos funcionan recolectando oxígeno de nuestros pulmones y distribuyéndolo por todo el cuerpo", señaló el investigador principal, el Dr. Jonathan Grigg, profesor de medicina respiratoria y ambiental pediátrica de la Universidad Queen Mary de Londres, en Reino Unido.
"Con este conjunto de experimentos, hemos demostrado que las pequeñas partículas de contaminación del aire están secuestrando nuestros glóbulos rojos, lo que significa que también pueden viajar a casi cualquier parte del cuerpo", dijo Grigg en un comunicado de prensa. "Estamos encontrando cada vez más evidencia de que las partículas de contaminación del aire se están abriendo camino en muchos órganos diferentes del cuerpo y ahora tenemos evidencia clara de cómo podría estar sucediendo eso".
Las partículas de contaminación del aire suelen tener un ancho de 2.5 micras o menos, según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. En comparación, un cabello humano mide de 50 a 70 micras de ancho.
Para el nuevo estudio, los investigadores reclutaron a 12 adultos a los que se les pidió que pasaran una hora de pie junto a una concurrida calle de Londres. Todos los participantes llevaban un pequeño dispositivo que medía la contaminación por partículas en el aire que los rodeaba.
Las muestras de sangre mostraron un aumento en la cantidad de partículas contaminantes adheridas a los glóbulos rojos de los participantes después de pasar su hora en la concurrida carretera, dijeron los investigadores.
En promedio, había de dos a tres veces más partículas pegadas a sus glóbulos rojos después de una hora junto al tráfico, mostraron los resultados.
En algunos, los niveles disminuyeron después de una hora, pero permanecieron altos en otros, lo que sugiere que los cuerpos de las personas podrían diferir en la forma en que filtran la contaminación inhalada, dijeron los investigadores.
En total, los investigadores calcularon que se podría suponer que alrededor de 80 millones de glóbulos rojos transportan partículas contaminantes después de que una persona pasa una hora en el tráfico.
Ocho de los voluntarios regresaron más tarde para repetir el experimento en un día diferente, mientras usaban una máscara facial diseñada para detectar la contaminación por partículas.
Cuando las personas usaban máscaras faciales, la cantidad de partículas contaminantes que se encontraban en sus glóbulos rojos no aumentaba después de pararse junto a una carretera concurrida. Eso muestra que usar una máscara con filtro reduce la cantidad de contaminación por partículas que inhala una persona, dijeron los investigadores.
"Nos sorprendió descubrir lo bien que una mascarilla FFP2 evita que estas partículas muy pequeñas lleguen y se adhieran a las células sanguíneas", dijo Grigg. FFP es un estándar europeo para mascarillas, y un FFP2 proporciona aproximadamente el mismo nivel de protección que los respiradores N95 y KN95.
Para confirmar estos hallazgos, los investigadores expusieron glóbulos rojos humanos y ratones a gases de escape de diésel en el laboratorio.
Las partículas se adhirieron fácilmente a los glóbulos rojos tanto de humanos como de ratones, y cuantas más partículas agregaron los investigadores, más encontraron adheridas a las células.
El análisis de las partículas encontradas en las células sanguíneas mostró que contenían hierro, cobre, silicio, cromo y zinc, que son producidos por el escape de los automóviles, así como plata y molibdeno producidos por el desgaste de los frenos o los neumáticos, dijeron los investigadores.
"Esta técnica significa que ahora tenemos una forma relativamente simple de medir la cantidad de contaminación que ingresa al cuerpo, por lo que ahora podemos probar qué factores podrían aumentar o reducir el problema", dijo Grigg.
Ane Johannessen, presidenta del grupo de expertos en epidemiología y medio ambiente de la Sociedad Respiratoria Europea, revisó los hallazgos.
El nuevo estudio "arroja luz sobre cómo estas partículas peligrosas podrían estar infiltrándose en cada parte del cuerpo a través del torrente sanguíneo", dijo en un comunicado de prensa.
"También sugiere que podríamos reducir el riesgo con la mascarilla protectora adecuada", continuó Johannessen, que no participó en el estudio.
Esto podría ser beneficioso para las personas que son vulnerables porque tienen una enfermedad pulmonar o que no pueden evitar pasar tiempo al lado de una carretera muy transitada, dijo.
"Sin embargo, la mayoría de nosotros no podemos evitar estar expuestos a niveles peligrosamente altos de contaminación atmosférica en nuestra vida diaria, por lo que necesitamos leyes que reduzcan drásticamente la contaminación atmosférica y reduzcan el riesgo para todos", concluyó Johannessen.
Más información
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. tiene más información sobre la contaminación por partículas.
FUENTE: Sociedad Respiratoria Europea, comunicado de prensa, 2 de octubre de 2025
La polémica que reavivó la rivalidad entre Alonso y Hamilton en la F1: de la crítica del español a la ácida respuesta de británico
El Gran Premio de Singapur 2025 no solo ofreció emociones en la pista, sino que también reavivó una de las rivalidades más emblemáticas de la Fórmula 1. Fernando Alonso, piloto de Aston Martin, protagonizó un estallido de indignación por radio tras verse superado por Lewis Hamilton (Ferrari) en una maniobra polémica, mientras que el británico respondió con ironía en redes sociales, alimentando el debate entre aficionados y especialistas. El intercambio entre ambos pilotos volvió a poner en primer plano una tensión que se remonta a casi dos décadas atrás.
La carrera en el circuito urbano de Marina Bay se tornó especialmente tensa en sus vueltas finales. Alonso, que había recuperado posiciones tras un error de su equipo en boxes, se encontró detrás de Hamilton, quien defendía la séptima posición pese a evidentes problemas en los frenos de su monoplaza. De acuerdo con Motorsport.com, el español no ocultó su frustración: “¡No me lo puedo creer, joder! ¿Es seguro conducir sin frenos?”, exclamó por radio, mientras su ingeniero intentaba calmarlo y le informaba que la situación estaba bajo investigación. El español insistió en su descontento, señalando: “Para mí, no se puede conducir cuando el coche no es seguro, ¿sabes? A veces incluso intentan descalificarme por no tener retrovisor y ahora no tienes frenos y todo está bien. Lo dudo”.
La polémica se intensificó cuando Hamilton fue citado por los comisarios de la FIA y recibió una sanción de cinco segundos por recortar curvas en su defensa de la posición. Esta penalización permitió a Alonso ascender finalmente al séptimo puesto, un resultado que, para el asturiano, no compensó la sensación de injusticia y la percepción de un trato desigual por parte de las autoridades deportivas hacia el piloto británico.
Hamilton y Alonso: los experimentados de la parrilla, frente a frente
Mientras el debate sobre la maniobra seguía creciendo, la respuesta de Hamilton no se hizo esperar, aunque eligió un tono irónico y distante. El siete veces campeón mundial publicó en su cuenta de Instagram un video de un personaje televisivo repitiendo la frase “I don’t believe it (no lo puedo creer), acompañado del texto: “18 años de…”. Esta publicación aludía directamente a la célebre frase de Alonso por radio y a los 18 años transcurridos desde su primer gran enfrentamiento en 2007, cuando ambos compartieron equipo en McLaren. La ironía de Hamilton no pasó desapercibida y fue interpretada como una burla hacia la reacción de su antiguo compañero.
La rivalidad entre Alonso y Hamilton tiene raíces profundas. Su relación se fracturó en 2007 durante su etapa en McLaren, marcada por disputas internas y sanciones que culminaron con ambos pilotos empatados en puntos y la pérdida del campeonato ante Kimi Räikkönen por un solo punto, con aquel episodio en Shanghái del “Sanganchao” que le quitó chances al inglés como símbolo de época. Fue cuando por el desgaste excesivo en los neumáticos, se vio obligado a entrar a pits. Ingresó de forma muy agresiva y se fue directo a la grava, donde quedó enganchado o “sanganchao”, como se le entendió a un narrador español.
El episodio del "Sanganchao" de Hamilton en 2007
Tras aquella temporada, Alonso optó por abandonar el equipo, mientras que Hamilton inició una carrera que lo llevaría a conquistar siete títulos mundiales. Aunque con el paso de los años la relación entre ambos pareció distenderse, el episodio de Singapur demostró que los viejos roces pueden resurgir en cualquier momento.
La combinación de la remontada de Alonso, el error estratégico de su equipo y la actuación controvertida de Hamilton ha dejado un ambiente cargado de tensión y expectativa en la Fórmula 1, con un cruce que promete seguir alimentando el debate en los próximos días.
Valentina Cervantes contó los secretos del grupo de WhatsApp de las mujeres de la selección argentina: “No se saca a nadie”
Valentina Cervantes reveló la intimidad del grupo de WhatsApp de las parejas de la selección argentina (Video: Resu en Vivo, Instagram)
En una entrevista en Resu en vivo, , pareja de , abrió una ventana a la intimidad del grupo de WhatsApp que comparten las parejas de los jugadores de la selección argentina y lo definió con una frase clara: “Es muy lindo”. Lejos de las versiones que hablan de tensiones o “internas”, la influencer y madre de dos hijos con el mediocampista del Chelsea describió un espacio de coordinación práctica, camaradería y respeto, que cobra vida sobre todo en épocas de competencia como la Copa América o el Mundial.
Consultada en el streaming sobre cómo se maneja el grupo, la modelo fue tajante al derribar uno de los mitos más repetidos. “No, ahí están todas”, respondió cuando le preguntaron si ese chat del que “tanto se hablaba” existía y si había quienes habían sido expulsadas. Luego, fue más específica: “Nunca se saca a nadie. La que sale, sale porque quiere, pero nunca se sacó a nadie. Suponete que se separa, sale sola la chica. Nadie echa a nadie. No, sería horrible”, afirmó, marcando el tono general de un espacio donde prima la cordialidad y las decisiones personales.
El chat de las parejas de los jugadores funciona como espacio de apoyo y coordinación durante torneos
Esa explicación coincide con lo que se había difundido, sobre supuestas internas y rumores. Según su testimonio, el grupo existe, funciona y tiene una lógica propia. Valentina, quien participa en la próxima temporada de MasterChef Celebrity, puntualizó que el chat tiene épocas “altas” y “bajas” de actividad.
“Ahora no se habla, pero más adelante sí se va a empezar a hablar”, adelantó sobre el calendario cercano. “No, capaz en el año no, pero cuando vienen tipo Copa América, Mundial, ahí se habla un poco más”, explicó. En esos periodos, las parejas se ponen de acuerdo sobre cuestiones prácticas vinculadas a las fechas de los partidos: horarios, traslados, reencuentros y, en general, cómo organizarse para acompañar a los futbolistas en viajes o concentraciones.
No existen internas ni expulsiones en el grupo, según la pareja de Enzo Fernández
En la charla en vivo también hubo lugar para la curiosidad sobre el “tono” del chat. ¿Se comparten memes, chicanas, charlas de todos los días? La propia Valentina bajó el volumen a las expectativas: durante la mayor parte del año, la conversación es intermitente. Sin embargo, cuando hay competición con la Selección, cobra ritmo y ellas incluso se organizan para verse fuera de la pantalla. “Es súper lindo. Salimos a comer juntas”, contó, a modo de radiografía de una comunidad que se activa en torno a los compromisos del equipo.
Una de las preguntas inevitables en el estudio fue si Tini Stoessel integra el chat. Valentina eligió el terreno de la honestidad y la prudencia, sin alimentar especulaciones: “Ay, ¿sabés que no sé? Tendría que chequear, pero debe estar”, dijo. Y ante la repregunta al pasar —“O capaz cuando se case”—, aclaró una confusión frecuente: “No hace falta que esté casada, porque yo no estoy casada tampoco”. Con esa frase, despejó la idea de que el grupo tenga requisitos formales de ingreso. No hay ceremoniales ni credenciales: la pertenencia se teje en torno a los vínculos reales con los jugadores y al circuito cotidiano que rodea a la Selección.
La actividad del grupo aumenta en competencias como la Copa América o el Mundial
Otro tópico que suele despertar interés es con quiénes mantiene una relación más cercana. La influencer no eligió nombres para diferenciar afinidades: “Con todas”, dijo, y agregó que a lo largo de los años conoció a varias, incluyendo a quienes ya no forman parte del chat por cambios en sus vidas. “He conocido a muchas, algunas que ya no están, como Jorgelina, la mujer de Ángel (Di María), que me ayudó un montón”, reveló. La mención condensa el espíritu de esa trama: más que un espacio de competencia, se trata de una red de apoyo flexible que acompaña mudanzas, maternidades, distancias y las exigencias de la carrera profesional de los futbolistas.
El comunicado de Boca Juniors sobre el estado de salud de Russo: “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”
Boca Juniors compartió un comunicado con información del estado de salud del entrenador, Miguel Ángel Russo
“El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”.
Este fue el mensaje que el Xeneize dio a conocer mediante sus redes sociales sobre el estado de salud del entrenador de 69 años quien no estuvo presente en los últimos dos partidos del equipo.
El comunicado de Boca Juniors sobre la salud de Miguel Russo
El estado de salud de Russo experimentó un deterioro en los últimos días. El director técnico permanece bajo internación domiciliaria, donde recibe atención médica especializada a raíz de la enfermedad que lo aqueja. Esta situación lo mantuvo alejado tanto de los últimos dos partidos oficiales como de las prácticas del primer equipo en Boca Predio. Por ello, en la contundente victoria de Boca por 5-0 frente a Newell’s el domingo, por la fecha 11 del Torneo Clausura, quienes estuvieron al frente fueron Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, los asistentes del cuerpo técnico.
La preocupación en el entorno de Boca Juniors se intensificó tras la derrota ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, partido en el que Russo tampoco estuvo presente. El entrenador ya había atravesado complicaciones de salud semanas atrás: luego del triunfo ante Aldosivi en Mar del Plata, el domingo 31 de agosto, se sometió a una serie de chequeos médicos y permaneció varios días internado por una infección urinaria. Posteriormente, tras el empate 2-2 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero en la Bombonera el 21 de septiembre, sufrió un cuadro de deshidratación que requirió su atención e internación en la clínica Fleni.
Miguel Angel Russo con Juan Roman Riquelme en el entrenamiento de Boca el pasado martes 23 de septiembre
La última aparición pública de Russo se produjo el martes 23, cuando asistió a un entrenamiento del plantel y compartió un abrazo con Juan Román Riquelme, presidente del club. Esa imagen, difundida en redes sociales, se viralizó rápidamente y fue interpretada como un gesto de respaldo institucional en un momento delicado para el entrenador.
Tras la goleada ante el equipo dirigido por Cristian Fabbiani, tanto Úbeda como el capitán Leandro Paredes aprovecharon la conferencia de prensa para enviar mensajes de apoyo a Russo. “Queremos dedicarle el triunfo a Miguel (Russo) que seguramente nos estuvo mirando por televisión”, manifestó Úbeda en sus primeras declaraciones tras el partido. El ex defensor de Racing Club y ex seleccionador Sub 20 de Argentina añadió: “Toda la semana, todo el cuerpo técnico estamos en permanente contacto con Miguel, estuvimos en su casa y está al tanto de todo lo que venimos haciendo siempre, por más que no esté físicamente, está al tanto de todas las decisiones, por eso empecé dedicándoselo a él, porque lo queremos mucho, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”.
El sentido mensaje de Paredes a Russo tras el triunfo de Boca ante Newell's
Por su parte, Paredes también se refirió a la situación del entrenador: “Dedicarle el triunfo a él de nuestra parte porque es la cabeza de nuestro grupo. Que esté pasando por este momento no es nada lindo. Le mandamos mucha fuerza”.
En cuanto a la postura institucional, la dirigencia encabezada por Riquelme decidió respaldar sin reservas a Russo y su cuerpo técnico. Según confiaron a Infobae, la continuidad del grupo de trabajo está garantizada hasta diciembre, independientemente de la presencia o ausencia del entrenador principal, quien continúa luchando contra una enfermedad que afectó su rutina en las últimas semanas. El cuerpo técnico mantendrá la conducción del plantel profesional, al menos, hasta fin de año.
En el plano deportivo, Boca Juniors se encuentra en una posición expectante: tras el 5-0 ante Newell’s en Brandsen 805, lidera la Zona A con 17 puntos y una diferencia de gol de +10, superando a Unión de Santa Fe, Barracas Central (próximo rival, el sábado a las 14:30) y Estudiantes de La Plata. En la Tabla Anual, el equipo ocupa el segundo lugar con 50 unidades, a tres de Rosario Central (53) y uno por encima de River Plate (49). El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a los playoffs y, sobre todo, obtener el pase a la Copa Libertadores, torneo en el que el club no participó en la fase de grupos ni en 2024 ni en la edición actual.
Videos: todos los temas que cantó Javier Milei en el Movistar Arena
Milei cantó en el Movistar Arena (AFP)
Javier Milei brindó un extenso show en el Movistar Arena antes de presentar su último libro, La Construcción del Milagro. El mandatario estuvo acompañado por lo que denominó “La banda presidencial”, integrada por Alberto “Bertie” Benegas Lynch (batería), su hermano Joaquín (guitarra), el periodista Marcelo Duclós (bajo), la diputada Lilia Lemoine (coros), Ana Tamagno (coros), Fernando Mezzina (teclados) y Hernán Scarfó (guitarra).
El evento se da en un momento de convulsión para el Gobierno por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado por la provincia de Buenos Aires, aunque el Presidente no lo nombró durante el show. En cambio, sí mencionó a su hermana Karina, a Santiago Caputo y la militancia de Las Fuerzas del Cielo, a quienes agradeció por su rol en la campaña y la gestión.
“Quiero darle las gracias a cada uno de lo que pudieron hacer el esfuerzo para que yo esté aquí. Dar las gracias a cada uno de los funcionarios, diputados y senadores que están aquí. Quiero darle las gracias al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También a cada uno de los representantes de los partidos de LLA y las distintas alianzas que hoy se están haciendo presentes acá”, dijo.
Y agregó: "También quiero darle las gracias a los jóvenes de La Libertad Avanza de todo el país, a la agrupación de la púrpura y a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soledad sino de las fuerzas que vienen del cielo”.
También, entre tema y tema, aprovechó para marcar el tono de la campaña y polarizó con el kirchnerismo: "¿Escuchaste kirchnerista? Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y muchos menos la guerra".
La lista de temas
Demoliendo Hoteles (Charly García)
Demoliendo Hoteles
El Rock del Gato (Los Ratones Paranoicos)
El Rock del Gato
Blues del equipaje (La Missisipi)
Blues del equipaje
No me arrepiento de este amor (Ataque 77)
No me arrepiento de este amor
Dame Fuego (Sandro)
Dame Fuego
Hava Nagila (canción popular judía)
Hava Nagila
Libre (Nino Bravo)
Libre
Tu vicio (Charly García) - Letra cambiada a “Soy capitalista”
Tu vicio (letra cambiada a "Soy capitalista")
Le fueron a robar, los reconoció y le dispararon cuando escapaban: la mataron
Noemí Tolosa tenía 51 años
Noemí Toloza, de 51 años, estaba atendiendo un supermercado de barrio en la localidad de Marcos Paz cuando dos ladrones ingresaron al comercio para robarle. Ella los reconoció y los delincuentes escaparon, pero en la huida uno de ellos disparó. El balazo dio en el pecho de la mujer y la mató. Este fin de semana atraparon a los sospechosos por el crimen.
Los detenidos en el marco de la causa por homicidio tiene 36 y 38 años y fueron apresados por agentes de la DDI de Luján de la Policía Bonaerense por directivas del fiscal de la UFI N°3 de Mercedes, Juan Repetto.
Todo se desencadenó el viernes pasado en el cruce de Vélez Sársfield y Esmeralda. Allí estaba Noemí atendiendo el mini supermercado Orquin cuando irrumpieron los dos ladrones armados.
“Desistieron del robo al ser reconocidos por víctima y escaparon, pero cubrieron la huida con un disparo que le dio en el pecho a la mujer”, contaron las fuentes del caso cómo sucedió todo. Noemí fue trasladada al hospital local, pero no sobrevivió.
El primer detenido era vecino de la víctima
Los investigadores pudieron identificar a los dos sospechosos del crimen y se dispuso una serie de allanamientos. En la esquina del supermercado, en el cruce de Suipacha y Vélez Sársfield, atraparon a uno de ellos, al de 36 años. Fue el mismo viernes del crimen el arresto.
El sábado cayó su cómplice. Los investigadores consiguieron el dato de que “se encontraría escondido en la zona de Villa Tesei” y no estaban equivocados: ahí lo detuvieron.
“Nunca pensé que iba a pasar esto. Llegué a la esquina, escuché un tiro y me volví. La encontré tirada en el piso”, relató la pareja de la víctima a Noticias RSO y denunció que estuvo con su mujer agonizando durante “30 minutos llamando ambulancias”.
“No venía nadie, la tuvimos que llevar con unos vecinos. Ella me quería hablar, me quería decir algo, pero no vinieron. Tenía una chance de salir adelante, pero no se la dieron. Por qué no llegó la ambulancia”, dijo angustiado el hombre, acompañado por familiares y amigos.
Al segundo detenido lo atraparon en Villa Tesei
Y siguió, quebrado en llanto: “La llevamos con la camioneta de unos vecinos y, cuando llegamos al hospital, había una ambulancia parada en la puerta. Qué no digan que no tienen, Noemí se podría haber salvado. Ella no se lo merecía".
El hombre reclamó seguridad en el barrio y confirmó que uno de los detenidos “es vecino que estuvo muchas veces preso y lo soltaron”. Luego se quejó de la puerta giratoria.
El hermano de la víctima se sumó en el reclamo: “La mató como a una rata, son una mugre”. Y confirmaron ambos hombres que los asesinos de Noemí no le robaron nada.
Para cerrar, la pareja de Noemí, rodeado de gente que aplaudía y reclamaba Justicia frente al local donde mataron a la mujer, reclamó: “Yo estoy convencido de que tiene que estar la pena de muerte, porque nosotros tenemos la pena de muerte, mi señora tuvo la pena de muerte. Y vos decís pena de muerte y saltan los de los derechos humanos, las pelotas... Acá pasa un hijo de puta como estos y te pegan un tiro. ¿Quiénes estamos penados a muerte? Nosotros“.
Detuvieron e imputaron a una mujer en Neuquén por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas
La sospechosa detenida
Una mujer fue imputada en la provincia de Neuquén tras ser acusada de haber estafado y gastado más de $13 millones con tarjetas de crédito ajenas.
Según la acusación, las maniobras de defraudación se llevaron a cabo en distintos comercios de Neuquén y Cipolletti, y habrían ocurrido entre septiembre de 2023 y junio de 2025.
Durante una audiencia desarrollada este sábado, la fiscal del caso Valeria Panozzo formuló cargos contra una mujer identificada como R.E.M., a quien le atribuyó haber realizado múltiples compras con tarjetas de crédito que no le pertenecían.
De acuerdo con la exposición de la representante del Ministerio Público Fiscal, entre el 24 y 25 de septiembre de 2025, la imputada efectuó 13 compras por un monto aproximado de $13.260.000.
Las operaciones se concretaron en una variedad de locales comerciales ubicados en ambas ciudades. Entre ellos, figuran un local de indumentaria, una casa de electrodomésticos, una farmacia, una sucursal de supermercado y un comercio de venta de porcelanatos, entre otros.
La fiscal Panozzo calificó los hechos como estafa mediante el uso de tarjeta de compra, en dos hechos en concurso real y en calidad de autora.
La acusación sostiene que la mujer habría desarrollado un patrón de comportamiento sistemático, valiéndose de tarjetas ajenas para concretar las transacciones sin el consentimiento de sus titulares.
Durante la audiencia, la fiscal explicó que la acusada ya había cumplido una condena previa por delitos similares y que actualmente es investigada en otros legajos por hechos de la misma naturaleza. En dos de esos casos, que se encontraban en un estado avanzado, también se le formularon cargos.
El primero de esos episodios ocurrió el 19 de octubre de 2023, cuando R.E.M. habría comprado indumentaria por $184.600 en un local comercial de la calle Roca, en Neuquén, utilizando una tarjeta adicional emitida a nombre de otra persona.
El segundo hecho se registró el 9 de junio de 2025, cuando defraudó al comercio Chaperman por un total de $803.800, empleando un método de pago similar al utilizado en las operaciones más recientes.
En base a estos antecedentes, la fiscal encuadró el accionar de la imputada como defraudación especial por el uso de tarjetas de crédito o débito ajenas, también en calidad de autora.
Respecto de las medidas cautelares, Panozzo solicitó la prisión domiciliaria de la acusada por un plazo de dos meses, con consigna policial permanente hasta la colocación de una tobillera electrónica. Una vez implementado ese control, pidió que la vigilancia se mantenga mediante rondines policiales periódicos.
La fiscal fundamentó su pedido en la solidez de la imputación, los antecedentes penales de la mujer y el riesgo de fuga, considerando que R.E.M. enfrenta varias investigaciones en trámite y causas que se encuentran próximas a ingresar en la etapa intermedia del proceso judicial.
Por su parte, la defensa no presentó objeciones a la solicitud. El juez de garantías Lucas Yancarelli tuvo por formulados los cargos en las tres investigaciones y estableció un plazo de cuatro meses para la finalización de la etapa de investigación preparatoria. Además, dispuso la prisión domiciliaria en los términos requeridos por el Ministerio Público Fiscal, con las condiciones de control y supervisión establecidas en la audiencia.
06/10/2025 21:21 · Infobae.com
· Por Valeria Chavez
Investigadores analizaron la relación entre obesidad y deterioro de la salud respiratoria
La investigación ofrece nuevas pistas sobre prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias asociadas al sobrepeso (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un equipo de científicos planteó que la obesidad severa provoca cambios en la estructura pulmonar que reflejan signos de envejecimiento prematuro.
Según publicó recientemente la revista Cell Reports, los hallazgos contribuyen a entender por qué el sobrepeso sostenido suele asociarse con dificultades respiratorias y mayor riesgo de enfermedades pulmonares.
El equipo internacional a cargo del trabajo fue liderado por la profesora Veronika Lukacs-Kornek, del Clúster de Excelencia ImmunoSensation2 de la Universidad de Bonn y el Instituto de Medicina Molecular e Inmunología Experimental (IMMEI) del Hospital Universitario de Bonn (UKB).
Objetivos y alcance de la investigación
Especialistas alertan que los pulmones de individuos obesos presentan resequedad, menor elasticidad y mayor susceptibilidad al daño (Imagen Ilustrativa Infobae)
El estudio, encabezado por Lukacs-Kornek, buscó determinar cómo los pulmones se adaptan ante un exceso sostenido de nutrientes en el contexto de la obesidad. El objetivo principal fue descubrir los efectos moleculares y funcionales provocados en los tejidos pulmonares por el exceso de grasa corporal. Cell Reports precisó que esta línea de investigación apuntala la relación entre envejecimiento pulmonar y obesidad.
Metodología y técnicas implementadas
Para alcanzar sus resultados, el equipo empleó técnicas multiómicas avanzadas. Se analizaron de manera simultánea proteínas, lípidos y actividad genética en muestras de pulmón, en combinación con imágenes microscópicas y ensayos funcionales que permitieron observar el comportamiento real del tejido. Los investigadores realizaron comparaciones entre pulmones de ratones obesos y delgados, y también examinaron células de tejido conectivo humano pulmonar. Esta aproximación integral facilitó la identificación precisa de cambios tanto a nivel molecular como funcional.
Hallazgos detectados sobre el envejecimiento pulmonar
Según el estudio, una reducción de la elasticidad pulmonar se asocia a la obesidad grave (Imagen Ilustrativa Infobae)
Entre los resultados destacados, la publicación científica subrayó que la obesidad desencadena una remodelación de la matriz extracelular pulmonar, denominada matrisoma, que es el andamiaje proteico responsable de la forma y elasticidad del órgano. Estos cambios, reveló el artículo, se asemejan a los observados habitualmente en personas de edad avanzada. En el tejido pulmonar de sujetos obesos, los fibroblastos —las células encargadas del tejido conectivo— acumulan lípidos, se desplazan más y muestran signos de envejecimiento anticipado.
Además, se documentó la alteración del equilibrio de inhibidores de la proteasa, moléculas que regulan la degradación proteica, y la pérdida paulatina de elasticidad en los pulmones, fenómeno que podría vincularse directamente con las dificultades respiratorias frecuentes en personas con obesidad. El grupo experimental verificó que estos cambios estructurales favorecen un entorno más propicio al daño tisular. Los investigadores destacaron: “La obesidad induce alteraciones del matrisoma superpuestas a las presentes en pulmones envejecidos y reduce inhibidores de la proteasa en el tejido y el líquido broncoalveolar”.
Impacto de la obesidad sobre la salud pulmonar y retos del análisis científico
Los fibroblastos pulmonares cambian su composición bajo condiciones de sobrepeso, según vieron los investigadores (Imagen ilustrativa Infobae)
A partir del enfoque funcional, el equipo observó que los fibroblastos cargados de lípidos presentan una contractilidad superior, modificando la mecánica pulmonar. Este proceso condiciona la capacidad de recuperación del órgano y podría contribuir a explicar el deterioro funcional asociado a edades avanzadas, reportaron en la publicación de las conclusiones.
Uno de los principales obstáculos metodológicos fue la complejidad del análisis del estroma fibroblástico —región formada por una variedad de tipos celulares— y la resistencia de la matriz extracelular a los métodos de estudio convencionales por su estructura insoluble y compleja. Superar estas trabas requirió sofisticación tecnológica y multidisciplinariedad en el abordaje experimental, según los investigadores.
El estudio concluyó que la sobrenutrición sostenida actúa como factor acelerador del envejecimiento pulmonar, influyendo en la progresión de enfermedades respiratorias y reduciendo la elasticidad y la capacidad funcional del órgano. Y remarcaron en la necesidad de profundizar en el entendimiento de estos mecanismos para desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas ante la obesidad.
06/10/2025 21:21 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
Jeff Bezos predice centros de datos en el espacio con energía solar continua
La motivación de este escenario futuro reside en el crecimiento imparable de la inteligencia artificial.
(Composición Infobae: REUTERS/Remo Casilli / NASA)
Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin, anticipó un futuro en el que los centros de datos funcionarían en el espacio, impulsados por energía solar constante. Esta visión, compartida durante la Italian Tech Week de Turín, plantea una revolución en la infraestructura digital global al proponer instalaciones capaces de operar eficientemente fuera del planeta, en un contexto donde la demanda de potencia para inteligencia artificial sigue creciendo.
Centros de datos espaciales: eficiencia energética y revolución tecnológica
La propuesta de Jeff Bezos destaca el potencial que tendría ubicar grandes clústeres de datos en órbita terrestre. Según sus palabras, los centros de datos espaciales aprovecharían la energía solar las 24 horas del día, sin las limitaciones de clima, lluvia o ciclos nocturnos que afectan a las instalaciones terrestres. Esto permitiría, de acuerdo a Bezos, “superar el coste de los centros de datos terrestres en el espacio en las próximas décadas”.
La energía solar continua resolvería muchos de los retos actuales de estos sistemas: las instalaciones no dependerían de redes eléctricas ni enfrentarían interrupciones, optimizando la generación y el uso energético. Además, las condiciones extremas del espacio —con temperaturas entre -120 °C y -270 °C— facilitarían la refrigeración de los equipos, un desafío crítico en los actuales centros de datos que consumen enormes cantidades de electricidad y agua para mantener los servidores a temperatura adecuada.
Actualmente, la mayor estructura en órbita terrestre es la Estación Espacial Internacional. (AP)
La presión de la inteligencia artificial sobre las infraestructuras actuales
La motivación de este escenario futuro reside en el crecimiento imparable de la inteligencia artificial. Los modelos nuevos incrementan el consumo de recursos, lo que representa un gran agujero para el planeta. Muchas grandes tecnológicas exploran alternativas para reducir impacto y costos: desde ubicar instalaciones en barcos, regiones nórdicas, hasta proyectos de inmersión oceánica. Bezos propone escalar esta lógica aún más allá, apostando por centros de datos en el espacio frente al problema de capacidad terrestre.
Los clústeres de entrenamiento de IA en órbita serían más eficientes y eventualmente, según el fundador de Amazon, resultarían más accesibles económicamente que sus equivalentes terrestres, marcando lo que denomina “la evolución natural” de una infraestructura que ya ha iniciado su camino fuera del planeta con el desarrollo de satélites meteorológicos y de comunicaciones.
Desafíos y costes de los centros de datos espaciales
La materialización de centros de datos espaciales enfrenta obstáculos. Fuentes especializadas, como Tom’s Hardware, calculan que para operar un centro de datos espacial con un gigavatio de potencia serían necesarios entre 2,4 y 3,3 millones de metros cuadrados de paneles solares, con un peso total de 9.000 a 11.250 toneladas métricas solo en material fotovoltaico. El costo de trasladar esta infraestructura al espacio, con la tecnología actual, oscilaría entre 13.700 y 25.000 millones de dólares y demandaría más de 150 lanzamientos orbitales.
A estas dificultades logísticas se suman los retos que implica el mantenimiento, la actualización y el riesgo de los propios lanzamientos. La viabilidad comercial a corto plazo es baja, pero Bezos confía en que el avance tecnológico y la reducción de los costes de lanzamiento harán posible esta visión en el futuro.
Inteligencia artificial: el paralelismo con la burbuja puntocom y la expansión futura
Jeff Bezos estableció un paralelismo entre la etapa actual de la inteligencia artificial y la burbuja puntocom de inicios del milenio. En su intervención, expresó: “Deberíamos ser extremadamente optimistas sobre las consecuencias sociales y beneficiosas de la IA”, pero advirtió sobre la necesidad de distinguir los avances reales de los excesos especulativos. Sostiene que los beneficios de la inteligencia artificial “se difundirán ampliamente y llegarán a todas partes”.
Plantea, así, un horizonte donde en “más de 10 años, pero no más de 20″, la implementación de centros de datos en el espacio podría ser una realidad. Hoy, reconoce, la idea es inviable comercialmente, pero la caída previsible de los costes y la maduración de la tecnología convierten este futuro en una posibilidad tangible.
06/10/2025 21:20 · Infobae.com
· Por Camila Caruso
Expertos en Argentina incorporaron un robot quirúrgico para realizar cirugías: cómo funciona
El robot quirúrgico Toumai se incorporó en el Hospital Italiano de Buenos Aires, lo que marca una nueva etapa en la cirugía robótica de Argentina (Gentileza: Hospital Italiano)
La cirugía robótica representa un avance en la medicina de Argentina que revoluciona la manera en que se realizan algunas operaciones. Esta tecnología combina la destreza de los cirujanos con equipos electrónicos de alta precisión, lo que permite intervenciones más controladas y menos invasivas. El ingreso del robot quirúrgico Toumai al Hospital Italiano de Buenos Aires inaugura una etapa donde la asistencia robótica mejora la seguridad y acelera la recuperación de los pacientes al incorporar herramientas que minimizan riesgos y optimizan los resultados del quirófano.
El nuevo Programa de Cirugía Robótica Endoscópica Mínimamente Invasiva se extiende a especialidades como urología, otorrinolaringología, cirugía general, ginecológica, pediátrica y trasplante. Esta expansión significa que tanto adultos como niños pueden beneficiarse de técnicas que reducen el dolor, el sangrado y el tiempo de internación. La combinación de visión tridimensional, instrumentos controlados a distancia y conectividad avanzada coloca al Hospital Italiano a la vanguardia regional.
Expansión tecnológica y nuevos horizontes en la medicina argentina
El hospital comenzó a aplicar técnicas de cirugía robótica en 2008, concentrando el 90% de las intervenciones en el área de urología y el 10% en otorrinolaringología. Ahora, la incorporación del robot Toumai permite que especialidades como cirugía general, ginecológica, pediátrica y trasplante utilicen este sistema en diversas patologías.
Con visión 3D, instrumentos controlados a distancia y conectividad avanzada, el Hospital Italiano lidera la innovación en cirugía mínimamente invasiva en Sudamérica (Gentileza: Hospital Italiano)
El Dr. Oscar Mazza, jefe del servicio de Cirugía General, explicó a Infobae que la herramienta “permite realizar procedimientos mínimamente invasivos con gran precisión. Para los pacientes, esto significa incisiones más pequeñas, menor dolor, menos pérdida de sangre y recuperación más rápida”. La plataforma ofrece una visión tridimensional (3D) de alta definición, facilita movimientos precisos e incrementa la seguridad en el quirófano. Las operaciones digestivas complejas, así como grandes reparaciones de la pared abdominal, se suman a las indicaciones, por lo que se evitan prácticas convencionales que implican largos tiempos de recuperación y mayores riesgos.
La apuesta por la cirugía robótica también implica una renovación de la infraestructura hospitalaria, por lo que se debe capacitar al equipo médico y actualizar los equipamientos. Según las declaraciones del Dr. Gustavo García Fornari, jefe del Departamento de Cirugía, al medio, “la técnica robótica nos acerca a los estándares de precisión, calidad y seguridad de los principales centros del mundo a nivel quirúrgico”.
Beneficios clínicos y aplicaciones especializadas
En diálogo con Infobae, el Dr. Fornari detalló que “toda cirugía que actualmente se realiza por laparoscopía o por endoscopía se puede llevar a cabo con el robot con mayor precisión y ergonomía”. El objetivo es hacer accesible esta técnica avanzada a una mayor cantidad de procedimientos y especialidades.
El Dr. Wenceslao Villamil, jefe de la Sección de Cirugía Robótica Urológica, agregó que el sistema multiplica la capacidad de reconocimiento anatómico con visión 3D y un aumento de diez veces en el campo operatorio. Este avance mejora la identificación de los tejidos afectados y preserva las estructuras vitales, lo que se traduce en un descenso de la morbilidad y un menor riesgo de complicaciones.
El proceso de formación incluyó simuladores y entrenamiento, lo que asegura la competencia del equipo médico en el empleo de esta avanzada tecnología quirúrgica (Gentileza: Hospital Italiano)
El profesional remarcó que “en el ámbito de la urología, se utiliza principalmente para el tratamiento de los tumores localizados de próstata, que tiene una elevada tasa de curación solamente con cirugía. La utilización de esta tecnología disminuye notoriamente el sangrado, con escaso índice de transfusiones. Debido a realizarse por incisiones mínimas en la piel, genera escaso dolor y permite en la mayoría de los casos un alta precoz (24 horas de internación)”.
Estas ventajas también aplican al tratamiento de tumores renales y vesicales, así como a cirugías reconstructivas del aparato urinario. De acuerdo al Dr. Villamil, en casos seleccionados se logra resecar solo el tumor y preservar la función del órgano.
Mazza agregó: “En cirugía general, la robótica se recomienda principalmente en pacientes que requieren operaciones complejas del aparato digestivo, como en colon y recto, estómago, hígado o páncreas, y en casos oncológicos donde es crucial preservar estructuras y órganos sanos. Grandes reparaciones de defectos de la pared abdominal pueden ser resueltos con las bondades de la cirugía mínimamente invasiva utilizando asistencia robótica. También es útil en cirugías que antes requerían grandes incisiones en el tórax, como el caso del cáncer de pulmón, ahora posibles con abordajes mínimamente invasivos”.
Entre las características técnicas del robot Toumai, se destaca el “feedback háptico” (percepción táctil remota), la conectividad 5G que habilita la telecirugía, la reducción del dolor y el menor tiempo de internación. Todo el proceso sigue bajo control directo del cirujano: “Ninguno de estos sistemas opera de forma automática o predeterminada. Cada uno de los movimientos es ejecutado de manera directa por el cirujano a cargo. Por lo que la expertise del cirujano será determinante en el adecuado resultado final”, marcó Villamil.
Capacitación, certificación y alcance regional
El feedback háptico, la visión tridimensional de alta definición y la conectividad 5G distinguen las capacidades técnicas del sistema quirúrgico Toumai (Gentileza: Hospital Italiano)
El proceso de adopción de la cirugía robótica en el Hospital Italiano requirió una actualización en la formación profesional. El Dr. Fornari resaltó que los cirujanos “se capacitaron en un centro de simulación y entrenamiento durante tres días y fueron certificados con un privilegio especial para operar con esta tecnología. Los que ya operaban de manera robótica, se acreditaron nuevamente en el país”. Actualmente, son 13 cirujanos de staff certificados y 6 ayudantes habilitados por la institución y la empresa desarrolladora del robot Toumai.
El Dr. Mazza complementó: “La robótica no reemplaza al cirujano; es una herramienta que potencia nuestra capacidad. La selección del paciente y del procedimiento sigue siendo clave, garantizando seguridad y beneficio clínico. Además, esta tecnología facilita entrenamientos avanzados para los cirujanos, asegurando que los pacientes reciban lo mejor de la medicina moderna, ya que esta tecnología ofrece mayor seguridad y exactitud en los procedimientos quirúrgicos”.
El equipo profesional, conformado por especialistas en cirugía general, urológica, ginecológica, infantil y de cabeza y cuello, respalda la expansión y el crecimiento del programa. El Hospital Italiano proyecta extender el alcance de la cirugía robótica, promoviendo la excelencia en la atención y la formación médica regional.
06/10/2025 21:19 · Infobae.com
· Por Pedro Noriega
Amazon y Google le dicen adiós a Alexa y ‘Ok Google’ para sustituirlos por una IA
Google y Amazon decidieron decirle adiós a sus clásicos asistentes de voz. (Foto: Google y Amazon)
La competencia por el dominio en el hogar inteligente ha dado un giro inesperado. Amazon y Google presentaron de manera simultánea sus nuevos dispositivos, una coincidencia poco frecuente que refleja la urgencia de ambos por renovar su propuesta tecnológica. Más allá del lanzamiento de altavoces y pantallas, el verdadero anuncio fue la despedida definitiva de Alexa y Google Assistant en sus versiones clásicas.
La nueva etapa de los asistentes digitales no se centra en responder preguntas sencillas o en encender una luz con un comando básico. Ahora, tanto Amazon como Google apuestan por modelos de lenguaje avanzados que prometen conversaciones naturales y un mayor entendimiento del contexto en el día a día de los usuarios. Se trata de un cambio de paradigma que marca el fin de una era en la tecnología del hogar conectado.
Este movimiento también revela un nuevo modelo de negocio. Las funciones de inteligencia artificial avanzada dejan de ser un simple complemento y pasan a estar ligadas a suscripciones de pago, una estrategia que plantea interrogantes sobre la disposición de los usuarios a asumir costos adicionales por servicios que antes parecían incluidos.
Google y Amazon dan de baja a sus asistentes clásicos de voz. (Google y Amazon)
La nueva generación de asistentes
Amazon presentó el Echo Dot Max, el Echo Studio y las nuevas versiones del Echo Show, mientras que Google mostró la Nest Cam, Nest Doorbell, un altavoz mejorado y la renovada aplicación de Google Home. Todos estos dispositivos servirán como puerta de entrada a los asistentes conversacionales Alexa+ y Gemini for Home.
A diferencia de sus predecesores, estos sistemas no se limitan a ejecutar órdenes concretas. Ahora pueden interpretar la intención del usuario, crear automatizaciones personalizadas y responder de manera contextual. Un ejemplo: ya no solo detectarán movimiento frente a una cámara, sino que serán capaces de avisar que alguien dejó un paquete en la puerta.
IA como servicio de suscripción
El cambio no es únicamente tecnológico, sino también económico. Los nuevos asistentes estarán disponibles bajo planes mensuales de entre 10 y 20 dólares, lo que transforma el modelo de negocio de Amazon y Google. El hardware deja de ser el centro de ingresos y se convierte en un acceso al servicio de inteligencia artificial.
Asistentes conversacionales con IA tendrán costo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este esquema responde a los altos costos de funcionamiento de los modelos de lenguaje, cuya ejecución en tiempo real requiere una infraestructura costosa. La suscripción aparece como la vía más directa para sostener su desarrollo, aunque genera dudas sobre si los consumidores estarán dispuestos a pagar recurrentemente por funciones que hasta ahora parecían básicas.
El final de una etapa
Durante años, Alexa y Google Assistant mantuvieron un papel limitado: reproducir música, configurar alarmas o dar información sobre el clima. Con el auge de la inteligencia artificial conversacional a partir de 2022, esa fórmula se quedó obsoleta. El público se acostumbró a una interacción más rica y contextual gracias a plataformas como ChatGPT, y los asistentes de voz tradicionales comenzaron a percibirse como insuficientes.
Este cambio de rumbo busca redefinir la utilidad de los altavoces y pantallas inteligentes, y convencer a los usuarios de que pueden ser mucho más que un dispositivo secundario en la sala o la cocina. Sin embargo, el reto no será solo técnico: también implica modificar la percepción del valor de estos productos.
Alexa será dejada atrás para darle paso a Alexa+ con IA. (Amazon)
Apple, la gran ausente
Mientras Amazon y Google avanzan hacia una IA conversacional con suscripción, Apple sigue apostando por una Siri más limitada en comparación. La integración parcial de ChatGPT en algunos dispositivos refleja un intento de modernización, pero sus HomePod permanecen sin un cambio sustancial. Esta ausencia de evolución refuerza la idea de que la compañía ha quedado rezagada en la carrera por el hogar inteligente impulsado por inteligencia artificial.
06/10/2025 21:18 · Infobae.com
· Por Nazareno Rosen
Por qué moverse después de entrenar favorece la reparación de los músculos, según la ciencia
El sedentarismo tras el ejercicio ralentiza la recuperación muscular, según un estudio de la Universidad de Ottawa (Freepik)
Un reciente estudio desarrollado por la Universidad de Ottawa cuestionó la tradicional creencia de que la mejor manera de recuperarse de entrenamientos exigentes es relajarse y minimizar la actividad física en los días de descanso.
La investigación, que fue recogida por Men’s Health UK, parte de la hipótesis de que el exceso de sedentarismo podría entorpecer, lejos de favorecer, el proceso de recuperación muscular. Los investigadores se propusieron determinar hasta qué punto el tiempo pasado sentado tras un esfuerzo físico intenso puede influir en la magnitud y velocidad de dicha recuperación.
La premisa central del estudio sostiene que adoptar comportamientos sedentarios durante largos periodos, tras haber sometido los músculos a un entrenamiento de alta demanda, podría tener consecuencias negativas en los procesos de reparación y restauración muscular.
Bajo esta hipótesis, el equipo científico diseñó un experimento cuyo objetivo era medir, con parámetros fisiológicos y subjetivos, el impacto real del tiempo sentado sobre los marcadores de recuperación muscular en individuos recientemente entrenados.
El tiempo sentado después de entrenar aumenta el dolor muscular y retrasa la recuperación de la fuerza (Freepik)
Para llevar a cabo la investigación, los participantes fueron sometidos a una rutina intensa enfocada en la parte inferior del cuerpo. El entrenamiento fue diseñado para desafiar sus capacidades hasta el límite, asegurando una fatiga muscular significativa.
Tras la sesión, los investigadores realizaron un seguimiento exhaustivo durante los días posteriores, recopilando información mediante diversos métodos cuantitativos y cualitativos. Entre las herramientas empleadas para evaluar la recuperación, el equipo midió el dolor muscular reportado por los participantes, la percepción de esfuerzo durante actividades subsiguientes y la retención de fuerza a través de pruebas de torsión máxima.
Esta última consiste en valorar cuánta fuerza es capaz de generar un músculo después de la fatiga inducida por el entrenamiento. Además, se tomaron muestras de sangre para analizar los niveles de sustancias químicas asociadas a la inflamación muscular, proporcionando datos objetivos sobre el estado fisiológico de recuperación.
Como complemento, los participantes registraron de forma detallada el tiempo que permanecieron sentados a lo largo de los días de recuperación, permitiendo así a los investigadores analizar las posibles correlaciones entre la inactividad y los parámetros fisiológicos obtenidos.
El dolor muscular y la fatiga persisten más tiempo en quienes adoptan comportamientos sedentarios tras entrenar (Freepik)
Los resultados del estudio revelan una tendencia clara: a mayor tiempo sentado tras el entrenamiento, más lento resulta el proceso de recuperación muscular. Aquellos participantes que pasaron más horas en posición sedentaria, ya sea sentados o tumbados, reportaron niveles superiores de dolor muscular durante el periodo de seguimiento.
Asimismo, tardaron más en recuperar la fuerza funcional y experimentaron una sensación subjetiva de mayor esfuerzo en los entrenamientos realizados posteriormente. Los datos sugieren, además, que el comportamiento sedentario no solo influye en la percepción del dolor, sino que puede afectar la capacidad real de los músculos para recuperarse y regenerarse.
El equipo investigador ha propuesto como posible explicación que prolongar el tiempo sentado podría restringir el flujo sanguíneo hacia los músculos en recuperación. Esta reducción en la circulación limitaría tanto el suministro de oxígeno como el de nutrientes esenciales para la reparación muscular. De acuerdo con sus observaciones, la menor llegada de estos elementos clave ralentizaría los mecanismos fisiológicos responsables de la regeneración tisular y, en consecuencia, haría más lenta la recuperación de la fuerza y la reducción del dolor post-esfuerzo.
Comportamientos sedentarios durante largos periodos, tras un entrenamiento de alta demanda, podría tener consecuencias negativas en los procesos de reparación y restauración muscular. — (Imagen Ilustrativa Infobae)
A la luz de estos hallazgos, los autores del estudio sugieren que pequeños cambios en la rutina diaria pueden representar una diferencia significativa en la recuperación. Acciones sencillas, tales como levantarse y caminar periódicamente, utilizar escritorios de pie, o realizar pausas regulares para estiramientos, ayudarían a mantener un flujo sanguíneo adecuado y facilitarían la circulación de nutrientes y oxígeno hacia los músculos afectados.
La investigación subraya que no es necesario un cambio de vida radical ni recurrir a suplementos o tecnologías avanzadas para potenciar la recuperación muscular. Basta con aumentar la frecuencia de movimientos y evitar pasar demasiadas horas seguidas en actitud pasiva para obtener beneficios medibles. Adoptar el hábito de moverse con mayor regularidad tras un entrenamiento puede convertirse en una estrategia eficaz, sencilla y accesible para quienes buscan optimizar su rendimiento y reducir el tiempo necesario para estar listos para la siguiente sesión de ejercicio.
Con estos datos, el estudio aporta evidencia experimental sobre los efectos del sedentarismo en la recuperación muscular y contribuye a consolidar la importancia de los pequeños cambios en el estilo de vida tras la actividad física intensa. La invitación a moverse más en los días de descanso se posiciona así como una recomendación respaldada por datos científicos y fácil de implementar en la vida diaria.
Florencia Peña, la dupla de Luis Brandoni y Soledad Silveyra, Sex y todos los platos fuertes de Multiteatro para Mar del Plata
Multiteatro anunció su cartelera de verano 2026 en Mar del Plata con grandes figuras y estrenos
Con motivo de sus 48 años ininterrumpidos de presencia en la ciudad, anunció la programación que marcará el verano 2026 en la Mar del Plata, la “capital del Espectáculo Nacional”. Entre los títulos se destacan Pretty Woman, Toc Toc, Quién es quién, Sex: la obra y La cena de los tontos.
La temporada de teatro marplatense ya comenzó a tomar forma. Este lunes 6 de octubre, el grupo dirigido por Carlos y Tomás Rottemberg anunció en sus redes sociales las producciones que integrarán la Programación Gigante 2026. Este es el puntapié oficial de una nueva etapa artística, en la que se reafirma el compromiso con la ciudad costera.
El grupo Multiteatro celebra 48 años de presencia ininterrumpida en la ciudad costera (RS Fotos)
“Con enorme convicción refrendamos 48 años consecutivos apostando artísticamente a esa ciudad”, expresaron desde la cuenta oficial de X de Multiteatro, que detalló los ocho espectáculos principales que llegarán a los escenarios más emblemáticos de la ciudad balnearia
La primera gran producción confirmada es Pretty Woman, dirigida por Ricky Pashkus y protagonizada por Florencia Peña junto a Juan Ingaramo. Se trata de una de las apuestas más ambiciosas de la temporada, una adaptación teatral del clásico cinematográfico protagonizado por Julia Roberts y Richard Gere. El musical desembarcará en el teatro Mar del Plata con una puesta imponente, escenografía de gran escala y un equipo artístico de primer nivel.
Florencia Peña encabezará el musical dirigido por Ricky Pashkus, acompañada por Juan Ingaramo en el teatro Mar del Plata
El segundo título destacado es Quién es quién, una comedia de enredos dirigida por Héctor Díaz que reune por primera vez en escena a Luis Brandoni y Soledad Silveyra. La obra, uno de los éxitos de la última temporada porteña, se presentará en el teatro Atlas, con funciones que prometen agotar localidades.
Luis Brandoni y Soledad Silveyra protagonizarán la obra dirigida por Héctor Díaz en el teatro Atlas
El teatro Lido albergará Una clase especial, la obra escrita por Daniel Dátola y dirigida por Manuel González Gil, protagonizada por Damián De Santo y Martín Seefeld. La trama, que juega con los equívocos y los intercambios de roles, se define como “una comedia donde nada es lo que parece”.
La comedia de Daniel Dátola, dirigida por Manuel González Gil, tendrá funciones en el teatro Lido
Por su parte, el teatro Bristol será escenario de una celebración: Toc Toc cumple 15 años desde su estreno en 2011 y lo festeja con un elenco encabezado por Diego Pérez y Ernesto Claudio, bajo la dirección de Lía Jelín. La obra, que lleva más de dos millones de espectadores, se mantiene como un clásico indestructible del humor argentino.
El clásico dirigido por Lía Jelín celebra 15 años con nuevo elenco en el teatro Bristol
El inconfundible estilo de José María Muscari también dirá presente con una nueva versión de Sex, la obra, que se presentará en el teatro América. El elenco incluye a Diego Ramos, Julieta Ortega, Gloria Carrá y Nicolás Riera, quienes explorarán el universo del deseo y la intimidad con la mezcla característica de erotismo, humor y reflexión que define al director. “Un espectáculo donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje reflexivo”, adelantó el comunicado.
José María Muscari vuelve con su éxito teatral, esta vez en el teatro América de Mar del Plata
El teatro Lido también será sede de “Chanta”, el nuevo proyecto de Mariano Cohn y Gastón Duprat, dirigido por Marcelo Caballero y protagonizado por Agustín “Rada” Aristarán. Con su sello de humor característico y guiños a la cultura popular, el espectáculo es una de las apuestas fuertes para el verano.
Agustín “Rada” Aristarán liderará la obra escrita por Cohn y Duprat, bajo dirección de Marcelo Caballero, en el Lido
Otro de los platos fuertes será La cena de los tontos, comedia dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Martín Bossi, Gustavo Bermúdez y Laurita Fernández. La obra, que se presentará en el teatro Neptuno, promete una combinación explosiva de ritmo, humor y sátira, con los enredos más hilarantes de la cartelera.
Martín Bossi, Gustavo Bermúdez y Laurita Fernández protagonizan la comedia dirigida por Marcos Carnevale en el teatro Neptuno (Crédito: RS Fotos)
Por último, el teatro Atlas recibirá una versión renovada de Made in Lanús, la emblemática pieza de Nelly Fernández Tiscornia, estrenada originalmente en 1986 con Luis Brandoni. El actor vuelve al proyecto, pero esta vez como director, acompañado por Cecilia Dopazo, Malena Solda, Alberto Ajaka y Esteban Meloni. La obra celebra sus 40 años como uno de los retratos más entrañables sobre la identidad y la nostalgia argentina.
Alberto Ajaka, Malena Solda, Cecilia Dopazo y Esteban Meloni, para el regreso de la obra (Adrián Melo)
La presentación de la temporada 2026 se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre a las 15 horas en La Stampa, con la presencia de los protagonistas de cada espectáculo. Además, Multiteatro anunció la Campaña “Precios Amigables 2026”, que ofrecerá beneficios y descuentos especiales para fomentar la asistencia del público local y turístico. De esta manera, Mar del Plata se prepara para recibir otro verano repleto de estrellas, humor, música y emoción.
Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU
Los bonos en dólares de Argentina alcanzaron sus precios más altos en un mes.
La firme expectativa por novedades acerca de las negociaciones que encabeza el ministro Luis Caputo en los EEUU, para dar curso a una suerte de blindaje financiero para la Argentina, mantuvo al mercado doméstico en un compás de espera, que decantó en oscilaciones marginales para los precios de las acciones, en contraste con un apreciable rebote para los bonos en dólares.
A la vez, la protagónica presencia del Tesoro en el mercado de cambios, donde aportó más de la mitad de las divisas negociadas, mantuvo controlada la suba del dólar, que avanzó cinco pesos.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires restó un marginal 0,1%, en los 1.802.570 puntos, mientras que los bonos soberanos en dólares -Globales y Bonares- mejoraron un 1,8% en promedio. El riesgo país de JP Morgan se asentó debajo de los 1.100 básicos para la Argentina.
El economista Gustavo Ber atribuyó la mejora de precios de los títulos públicos “ante la positiva expectativa que despierta el viaje del equipo económico a EEUU en busca de definir los detalles para poder avanzar en la implementación del respaldo financiero de EEUU, crucial a fin de intentar normalizar el riesgo país e impulsar un roll-over”.
Max Capital enfatizó que los bonos en dólares subieron “impulsados por las noticias sobre el apoyo estadounidense, y los inversores parecen ahora convencidos de que efectivamente se otorgará algún tipo de asistencia financiera. Los precios se ubican casi en los niveles previos a las elecciones en Provincia de Buenos Aires, reflejando altas probabilidades de pago en 2026-2027 bajo el respaldo de EEUU. No obstante, el riesgo político aún podría interferir con el rally: el Gobierno enfrentó críticas mediáticas por el presunto origen ilícito de aportes a la campaña de José Luis Espert hace algunos años".
El Merval acumula en lo que va del año una pérdida del 29 por ciento. Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Wall Street hubo cierre mixto: del lado ganador destacó Loma Negra (+1,7%), y entre los perdedores, Cresud (-1,8%).
Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.
En la plaza cambiaria, el dólar interbancario ganó 5,50 pesos o 0,4%, a $1.430, con negocios que fueron abastecidos con ventas de contado a manos del Tesoro, a través de la oferta de dólares en bloque para frenar una mayor depreciación de la moneda.
Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios, describió una “jornada nuevamente marcada por la presencia del Tesoro como principal oferente. Desde el inicio de la rueda, el organismo fijó su ya habitual postura de venta en torno al precio de apertura, estableciendo así el límite diario para el tipo de cambio”.
“La dinámica intradiaria fue acotada, con escasa volatilidad y operaciones concentradas en torno al nivel fijado por el Tesoro, que volvió a ser prácticamente el único vendedor del mercado. Según estimaciones del sector, durante la semana pasada el Tesoro habría vendido cerca de USD 2.000 millones para contener el avance del dólar”, comentó Merino.
“Sin novedades desde el norte pero con la ilusión intacta, hoy el mercado opero estable con el único dato de color de la venta de dólares del Tesoro que estimamos que hoy fue alta, superando los USD 400 millones”, indicó Nicolás Cappella, analista de IEB.
El volumen operado en el segmento de contado de la plaza cambiaria alcanzó los USD 652,5 millones, donde el dólar mayorista cerró con una suba de 5,50 pesos o 0,4%, a $1.430 para la venta. El techo de la banda cambiaria que establece el BCRA hoy es de 1.483,67 pesos, un 3,8% por encima del mayorista.
El precio del dólar al público avanzó cinco pesos o 0,3%, a $1.455 para la venta en el Banco Nación. El dólar blue extendió la suba a diez pesos o 0,7%, a $1.450, en sintonía con el incremento del dólar minorista.
El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa se comercializó a $1.460,20 para la venta (alza de 5,34 pesos o 0,4%) y a $1.407,66 para la compra.
Los dólares financieros tuvieron cierre dispar. Mientras que el “contado con liquidación” mediante bonos cedió unos siete pesos o 0,5%, a $1.511,35, lo que redujo la brecha con el mayorista a 5,7 por ciento. El dólar MEP quedó a $1.497,86 (+0,5%).
Los contratos de dólar futuro operaron con alzas generalizadas en un rango de 1% a 1,8%, según datos de la plataforma A3 Mercados. Las posturas para fin de mes, pasadas las elecciones, quedaron a $1.468, con ganancia de 15 pesos o 1%, y debajo del techo de la banda de flotación cambiaria, previsto en 1.501 pesos.
Las reservas internacionales brutas del Banco Central descontaron USD 70 millones, a USD 42.628 millones, a pesar de un importante salto de 2% en el precio del oro, que se acercó a USD 4.000 la onza.
“Pese al shutdown que mantiene parcialmente paralizado al gobierno federal norteamericano, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, envió una señal positiva a la Argentina. En paralelo, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reveló que mantiene conversaciones con Bessent para coordinar una asistencia conjunta al país", afirmó Ignacio Morales, Chief Investments Officer de Wise Capital.
Racing recibe a Independiente Rivadavia de Mendoza con la misión de volver a la victoria
Racing Club afrontó el compromiso de la fecha 11 del Torneo Clausura con una serie de cambios que marcaron la intensa agenda que expuso el desgaste de sus principales figuras. Sin sus habituales titulares la Academia estaba obligada a ganar para no ceder terreno en el ámbito local.
Independiente Rivadavia también llegó al Cilindro de Avellaneda con la necesidad de sumar porque su ubicación en la Zona A no le perpermitia una nunueva derrota.
Luego del reconocimiento a Facundo Cambeses por su convocatoria a la Selección, el equipo de Gustavo Costas intentó llevar el duelo a territorio cuyano.
equipo dirigido por Gustavo Costas viene de sufrir una dura eliminación en los cuartos de final de la Copa Argentina a manos de River Plate. A esto se le agrega que igualó sin goles contra Independiente en el Clásico de Avellaneda. Por lo tanto, Racing tiene la obligación de ganar para recuperar terreno en el certamen doméstico.
Por su parte, Independiente Rivadavia llega tras igualar sin goles contra Huracán. Antes de dicho encuentro, empató 2-2 contra Unión de Santa Fe y cayó 1-0 frente a Lanús. De esta manera, el equipo de Alfredo Berti se ubica en el 13° puesto de la zona A con 10 puntos y marcha en el mismo lugar en la tabla acumulada, donde tiene 37 unidades.
Lo llamativo es que Adrián Maravilla Martínez será la gran ausencia en la noche bonaerense. El máximo goleador de la Academia no estará entre los once, debido al desgaste físico que acumuló en la última semana y el entrenador optó por darle descanso de cara a las semifinales que se avecinan de la Copa Libertadores, donde el conjunto albiceleste deberá enfrentar al poderoso Flamengo. Otra de las bajas es la de Juan Ignacio Nardoni, quien se está recuperando de un desgarro muscular.
El historial entre ambos equipos registra 5 antecedentes, en los que el conjunto académico se impuso en tres oportunidades, una victoria fue para la Lepra mendocina y el restante concluyó igualado.
Formaciones
Árbitro: Luis Lobo Medina.
VAR: Pablo Giménez.
Estadio: Cilindro de Avellaneda, Juan Domingo Perón.
Hora: 21:15.
TV: TNT Sports.
POSICIONES
06/10/2025 20:48 · Infobae.com
· Por Nicolás Gilardi
Confirmaron el procesamiento del abogado acusado de estafar a Gonzalo Montiel y quedó más cerca del juicio oral
El abogado Nicolás Payarola quedó cerca de ir a juicio, acusado de una estafa millonaria en perjuicio de Gonzalo Montiel
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional rechazó una apelación presentada por Nicolás Payarola, el abogado acusado de una estafa millonaria en perjuicio de Gonzalo Montiel, y lo dejó más cerca del juicio oral. En una resolución de 13 páginas, a la accedió Infobae, la sala 7 de dicha Cámara consideró que “los elementos de prueba reunidos conducen a desestimar el cuestionamiento” de Payarola contra el procesamiento que le había dictado el juez Santiago Carlos Bignone, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 39 de la Capital Federal.
La Cámara también respaldó la decisión de Bignone de embargar el dinero y los bienes de Payarola por 810 millones de pesos. Al respecto, argumentó que “no resulta desproporcionada para cubrir los rubros previstos en el artículo 518 del Código Procesal Penal de la Nación, particularmente la indemnización civil que pudiere corresponder”.
Además, la sala 7 de la Cámara aceptó una apelación de los abogados de Montiel contra el sobreseimiento del abogado Armando Catroppa que había dispuesto el juez Bignone. De esta manera, Catroppa, el otro abogado acusado de haber participado de la estafa contra el futbolista de River Plate y la Selección, fue procesado, sin prisión preventiva, al ser considerado en principio partícipe necesario del delito de defraudación por administración fraudulenta.
La resolución de la Cámara valoró las pruebas contra Catroppa de manera diferente a lo que había ocurrido en las instancias anteriores y le dio la razón al planteo de la defensa de Montiel. Además, le dictó un embargo de 600 millones de pesos.
Gonzalo Montiel convirtió el penal decisivo en la final entre Argentina y Francia. Su ex abogado, Payarola, acusado de estafarlo, se quedó con parte del premio del Mundial (Foto REUTERS/Kai Pfaffenbach)
Cuando el juez Bignone decidió procesar a Payarola en junio pasado, considero que el abogado “se ofreció como intermediario y asumió el mandato finalmente otorgado por la familia Montiel para llevar a cabo las operaciones comerciales, abusando a partir de allí de la confianza de las víctimas y desviando en provecho propio el dinero confiado”.
Según la denuncia presentada por Montiel y su familia, representados legalmente por los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari, la cifra de la estafa de la que habrían sido víctimas es de alrededor de USD 700 mil, incluyendo unos 300 millones de pesos correspondientes al premio por ganar el Mundial de Qatar con la selección argentina.
Payarola conoció a los Montiel en marzo de 2023, acercado por alguien de confianza de la familia del jugador. Rápidamente se ganó su confianza y comenzaron las maniobras denunciadas, que buscaban acceder al patrimonio familiar, según consta en las denuncias presentadas.
Entre las maniobras fraudulentas en las que habría participado Payarola hubo un emprendimiento inmobiliario que no prosperó, supuestas inversiones en dólar MEP y hasta una estafa vinculada con el premio que Montiel obtuvo tras ganar el Mundial 2022 con la selección argentina.
Del monto total del premio -362.802.000 pesos-, Payarola se quedó con 116.355.000 pesos (137 mil dólares de esa época), repartido en dos cheques. El resto del dinero ganado por el defensor por el título de Qatar se encontraba distribuido en otros cheques que, afortunadamente, fueron retenidos por la familia y no llegaron a manos del abogado. En total, los Montiel denunciaron a Payarola por nueve hechos de estafa y tres falsedades materiales.
Entre fines de 2023 y principios de 2024, Gonzalo Montiel decidió que Payarola deje de representarlo en la causa por abuso sexual y contrató a los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari, los mismos que lograron su sobreseimiento en ese caso y ahora llevan adelante la denuncia contra Payarola y Catroppa.
Otros casos
Hace un mes, la justicia dispuso que Payarola pague una caución real de 40 millones de pesos para no ir preso por otra causa en la que también está acusado de estafas. Se trató de una decisión de la Cámara de Apelación y Garantías Departamental de San Isidro.
Dicha investigación involucra a Payarola en al menos siete hechos de estafa ocurridos entre 2022 y 2025 en oficinas del complejo Nordelta, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. También de otros delitos como defraudación por retención indebida, abuso de firma en blanco y administración fraudulenta reiterada.
Investigan las causas de la muerte de un reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon en un robo
Oscar Orono fue internado el viernes tras ser golpeado durante un robo (Facebook)
Oscar Aniceto González Orono había nacido el 12 de febrero de 1946 y a sus 79 años era conocido en Mar del Plata por su pasión por el ciclismo. Una leyenda. Le decían “El Paisano Oscar Orono” y las redes sociales se llenaron de mensajes de luto, dolor y despedida este lunes cuando se conoció que había fallecido en las últimas horas. La Justicia investiga su muerte.
Con la fiscal Constanza Mandagarán al frente de la causa por averiguación de causales de muerte y los investigadores buscan determinar si el deceso fue producto de las lesiones que sufrió durante un robo que habría sufrido el viernes pasado o si fueron por un accidente doméstico que padeció este domingo.
Los investigadores intentan reconstruir todo desde cero, el viernes, cuando se dio el hecho de inseguridad, ya que “no hay denuncia por el asalto, solo un vecino que le avisó a sus hijas y algunas constancias en redes sociales”, alertaron fuentes del caso a Infobae.
La sospecha es que ese viernes, al menos dos delincuentes le habrían robado en su local de la avenida Luro bicicletas de competición. En ese contexto, le pegaron.
Una de las tantas fotos con la que lo recordaron en las redes sociales
Así, ingresó ese mismo día al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) “con traumatismos y, supuestamente, inconsciente”, explicaron las fuentes consultadas por este medio. Y agregaron: “Él se retiró el sábado sin el alta”.
Pero, este domingo, ya en su casa, se habría subido a una escalera y cayó. Y entonces volvió a quedar hospitalizado en el HIGA, donde murió esta madrugada.
A raíz de todo esto, los investigadores intentan establecer si la caída de la escalera es producto de los golpes que sufrió el viernes durante el robo y por eso pidieron la autopsia, que se hizo esta tarde.
En ese contexto, se pidió la historia clínica y se están tomando las testimoniales para averiguar qué fue lo que derivó en la muerte de Orono. “Ahora hay que ir para atrás y reconstruir todo”, esbozaron los investigadores consultados.
“Hasta que no tengamos todo, no podemos determinar si cuando se cae de la escalera ya tenía algún traumatismo de cráneo previo desde el viernes o si el traumatismo de cráneo se termina produciendo justamente por esta caída del domingo”, describieron.
Según el portal 0223, Orono era un reconocido atleta y uno de los más longevos de los torneos de Ruta Máster. Tiene 12 títulos argentinos y dos panamericanos, pero también corrió en España, Estados Unidos y Japón, entre otros.
“El deporte marplatense atraviesa una jornada de profundo dolor tras confirmarse el fallecimiento de Oscar “El Paisano” González Orono, un ícono del ciclismo local y nacional. Oscar Orono fue un verdadero emblema del ciclismo argentino. Comenzó a competir en su juventud y se mantuvo activo durante más de seis décadas", posteó en Facebook Susana Lerga.
Desde la cuenta Tracción a sangre azul de esa misma red social, postearon: “Recibimos con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de Oscar Orono... Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Al mismo tiempo, reclamamos justicia... El “Paisano” era querido por todos los ciclistas, tanto por su personalidad como por la experiencia acumulada durante tantos años sobre la bicicleta".
“Q.E.P.D Oscar Orono, ”El Paisa”. El Ciclismo está de luto. Hoy nos toca despedir a un gran ciclista“, escribieron en desde la cuenta de Facebook El Ciclismo no es Pasión, es locura.
Fue verdugo de River en la Libertadores y conmovió al mundo del fútbol al revelar que padece cáncer a los 36 años
Everton Ribeiro confesó que padece cáncer de tiroides (REUTERS/Pilar Olivares)
La noticia sobre la salud de Everton Ribeiro ha generado conmoción en el fútbol brasileño. El actual capitán del Bahía y quien fuera una de las figuras centrales del Flamengo campeón de la Copa Libertadores 2019, reveló recientemente que fue diagnosticado con cáncer de tiroides y que ya fue sometido a una intervención quirúrgica, según informó en sus redes sociales.
El mediocampista ofensivo, recordado por su papel protagónico en la histórica final en la que Flamengo revirtió el marcador ante River Plate con dos tantos de Gabigol en los minutos finales, compartió la noticia a través de una publicación en su cuenta de Instagram. En la imagen, se lo ve acompañado por su esposa y sus dos hijos frente al Cristo Redentor.
En el mensaje, Ribeiro expresó: “Hola, amigos. Necesito compartir una noticia con ustedes. Hace aproximadamente un mes me diagnosticaron cáncer de tiroides. Hoy me sometí a la cirugía y, gracias a Dios, todo salió bien. Sigo en recuperación, con fe y con el apoyo de mi familia y de todos ustedes. Gracias por cada oración y por el cariño. Tenerlos a mi lado hace toda la diferencia. Estoy seguro de que vamos a ganar juntos esta nueva batalla”.
El posteo de Everton Ribeiro
A sus 36 años, Everton Ribeiro mantiene la titularidad y la cinta de capitán en el Bahía, equipo dirigido por Rogério Ceni, reconocido como el arquero con más goles en la historia del fútbol. Bajo la conducción de Ceni, el conjunto bahiano se ubica en la quinta posición del Brasileirao con 43 puntos, lo que lo coloca en zona de repechaje para la próxima edición de la Copa Libertadores.
En su último encuentro, el Bahía superó por 1 a 0 al Flamengo en el estadio Fonte Nova. Con la misma cantidad de puntos figura el Mirassol, otra de las sorpresas del torneo, mientras que el Botafogo ocupa el cuarto lugar, también con 43 unidades, pero con mejor diferencia de gol.
La trayectoria de Ribeiro abarca pasos por clubes como Sao Caetano, Corinthians —donde se formó—, Cruzeiro, Coritiba, Al Ahli de Emiratos Árabes, Flamengo y actualmente Bahía. Además de sus logros a nivel de clubes, su rendimiento destacado le permitió integrar la selección brasileña en el Mundial de Qatar 2022.
Durante su etapa en el Fla, Éverton Ribeiro obtuvo un total de 11 títulos, entre los que destacan 2 Copas Libertadores y una Recopa Sudamericana. A comienzos de 2024, el mediocampista se sumó a Bahía, donde continúa su carrera profesional a los 36 años.
En el ámbito internacional, el futbolista vistió la camiseta de la selección de Brasil en 22 partidos, en los que anotó 3 goles y brindó una asistencia. Participó en el ya mencionado Mundial 2022 y en las ediciones de la Copa América de 2015 y 2021, además de haber marcado un tanto ante Perú en la edición 2019 del certamen continental, que quedó en manos de la Canarinha.
El diagnóstico de cáncer de tiroides fue realizado de manera temprana, lo que permitió que el futbolista se mantuviera en buenas condiciones físicas y continuara compitiendo al máximo nivel. No obstante, el proceso de recuperación y las consecuencias asociadas a la enfermedad representan un desafío considerable para el jugador, quien deberá atravesar distintas etapas en los próximos meses.
Escándalo con Mauro Icardi en Galatasaray: el enojo de los ultras por sus fotos subidas de tono y lapidaria frase de una leyenda
La foto subida de tono de Mauro Icardi que enojó a los fanáticos del Galatasaray
Mauro Icardi a quedar en el centro de una polémica escena luego de una serie de publicaciones subidas de tono en su cuenta de Instagram. Las fotos del delantero argentino, donde aparece en actitud relajada durante una estadía en Madrid, generaron una ola de reacciones negativas entre los seguidores turcos del Galatasaray. El futbolista de 32 años, considerado una de las figuras más relevantes del club, compartió imágenes en las que se lo ve de espaldas, con una toalla atada a la cintura, acompañadas únicamente por la palabra “Madrid” y un emoji de corazón negro. Esta exposición en redes sociales, lejos de pasar desapercibida, provocó un fuerte malestar entre los fanáticos, quienes cuestionaron su profesionalismo y compromiso con el equipo.
El viaje de Icardi a España se produjo poco después del empate 1 a 1 entre el Galatasaray y el Besiktas, un clásico del fútbol turco. Tras el partido correspondiente a la octava jornada de la Trendyol Süper Lig, el futbolista optó por no hacer declaraciones a la prensa y partió hacia Madrid junto a su pareja, la China Suárez, y el peluquero de ella, Juanma Cativa. Esta escapada romántica fue interpretada por los hinchas como una señal de falta de dedicación, especialmente porque consideran que el jugador no ha recuperado su mejor forma física desde su regreso tras una lesión.
La foto subida de tono de Mauro Icardi que enojó a los fanáticos del Galatasaray
Las críticas en redes sociales no tardaron en multiplicarse. Entre los comentarios más destacados, un usuario expresó: “Te queremos, pero deja de publicar todo el tiempo fotos de tus vacaciones. No cae bien, nos duele a todos verte en la cancha así. Queremos que vuelva el luchador Icardi, pero eso solo sucederá si publicas fotos en el gimnasio o trabajando en vos mismo”. Otro seguidor del club manifestó: “Te amamos y te respetamos, pero ponte las pilas”, en un claro pedido para que el delantero retome su nivel y se enfoque en el equipo. Las reacciones incluyeron frases como “Por favor, no soporto verte así”, “Si es posible quedate ahí, no vuelvas”, “Tenés un comportamiento absolutamente grosero”, “Es inaceptable” y “Será mejor que corras al partido en lugar de correr a las vacaciones”.
El descontento de los aficionados se centra en la percepción de que Icardi no ha tomado en serio su proceso de rehabilitación. Un usuario fue más allá al señalar: “Entrena, pesas 90 kg, sigues tomando unas vacaciones en vez de trabajar extra, 0 profesionalismo”, mientras que otro añadió: “Mejor sería quedarse en Estambul y entrenar duro para un regreso real. Necesitas perder algunos kilos para estar en forma. Para ser honesto echamos de menos al verdadero rey, pero no vemos ninguna pelea de tu lado. ¡Solo piensa hermano!”. La insistencia en la necesidad de que el delantero recupere su estado físico y su entrega en el campo se repitió en numerosos mensajes.
La fuerte crítica de una leyenda del Galatasaray a Mauro Icardi
Asimismo, la leyenda del Galatasaray, Hasan Şaş, criticó públicamente a Mauro Icardi y Leroy Sane, las máximas figuras del equipo, tras el empate ante Beşiktaş. El ex jugador, en declaraciones al canal de YouTube SporON recogidas por Hurriyet, instó a ambos futbolistas a evitar las vacaciones durante los días libres y a permanecer en Kemerburgaz para entrenar. “Deben esforzarse más, no generar dudas. Si tienen cuatro días de descanso, que no se vayan, que entrenen y hagan sacrificios”, reclamó Şaş. Las palabras del ex internacional turco generaron debate en redes sociales, especialmente por su énfasis en que el club debe mostrar un fútbol acorde a su historia.
A pesar de la presión y las críticas, Mauro Icardi no respondió públicamente a los cuestionamientos. Durante su estadía en Madrid, se lo vio paseando y realizando compras junto a la China Suárez y su estilista, sin mostrar señales de preocupación por el malestar generado entre los seguidores del club turco.
Las románticas postales en Madrid que Mauro Icardi publicó junto a la China Suárez: Besos en el cuello
Mientras tanto, la vida personal de Icardi también sigue siendo noticia. La Justicia archivó una denuncia presentada en su contra por Wanda Nara y Maxi López, al considerar que no existían pruebas suficientes. El futbolista celebró la decisión judicial y lanzó críticas hacia su ex pareja.
06/10/2025 20:21 · Infobae.com
· Por Virginia García
Selena Gomez compartió fotos inéditas junto a Taylor Swift el día de su boda con Benny Blanco
Taylor Swift fue la dama de honor de Selena Gomez en su boda con Benny Blanco. (Créditos: Instagram/ Selena Gomez)
Taylor Swift no pudo ocultar su emoción durante la boda de su mejor amiga, Selena Gomez.
La cantante de “The Life of a Showgirl” protagonizó uno de los momentos más tiernos del enlace entre la actriz y cantante y el productor Benny Blanco, celebrado el 27 de septiembre en Santa Bárbara, California.
En redes sociales, Gomez compartió el detrás de cámaras de su gran día, incluyendo un video grabado por Swift en el que la artista exclama con admiración: “¿Estás hablando en serio? ¡Mírala, oh Dios mío!”.
Taylor Swift se mostró emocionada por ver vestida de novia a Selena Gomez. (Instagram/Selena Gomez)
En las imágenes, la protagonista de Only Murders in the Building aparece lista para caminar hacia el altar, mientras ríe y dice con felicidad: “¡Estoy tan feliz! ¡Por fin me voy a casar!”.
Junto al clip, Selena Gomez publicó una serie de fotografías donde ambas celebran con copas en mano y se abrazan durante la fiesta.
“En honor a SHOWGIRL… bendecida de tenerte a mi lado casi 20 años después, gator. Te amo por siempre, @taylorswift”, escribió la artista en Instagram, en alusión al apodo cariñoso con el que se llaman mutuamente.
Selena Gomez agradeció a Taylor Swift por ser su dama de honor. (Instagram/Selena Gomez)
Para la ceremonia, Taylor Swift deslumbró con un vestido dorado con bordados florales, acompañando su característico delineado y labios rojos.
Más tarde, cambió a un elegante diseño negro sin tirantes para la fiesta. Según los asistentes, también lució su anillo de compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, quien le propuso matrimonio en agosto.
De acuerdo con la revista People, la intérprete de “Lover” no solo fue una invitada especial, sino también una figura clave durante la recepción.
Taylor habría ofrecido un discurso que conmovió a los presentes. Según el Daily Mail, la cantante bromeó diciendo que “Selena le ganó al altar”, pero rápidamente añadió que ambas “habían encontrado al amor de sus vidas”.
Taylor Swift dio un emotivo discurso en la boda de Selena Gomez. (Instagram/Selena Gomez)
Una fuente citada por el medio explicó que Swift habló desde el corazón, recordando las casi dos décadas de amistad que las unen.
“Dijo que siempre tendrá la espalda de Selena y que son como hermanas. También mencionó que han pasado por mucho, tanto en lo profesional como en lo personal. Que, cuando una sufría una ruptura amorosa, la otra siempre estaba allí para apoyarla”, reveló el informante.
El emotivo discurso provocó lágrimas en la novia, quien escuchó atentamente las palabras de su mejor amiga antes de fundirse en un abrazo.
Los invitados, por su parte, describieron la presencia de Taylor como “mágica”. Uno de ellos comentó a Page Six que su llegada fue “como si los cielos se abrieran y descendiera un ángel”.
Incluso, una de las invitadas expresó: “Ver a Taylor y Selena juntas ese día fue como ver dos hermanas cumpliendo un sueño compartido: el amor verdadero y la felicidad”.
Los invitados aseguraron que la complicidad entre Taylor Swift y Selena Gomez es bastante grande. (The Grosby Group)
El enlace entre Gomez y Blanco, al que asistieron varias celebridades, se caracterizó por su tono íntimo y romántico. Las imágenes difundidas muestran a la pareja abrazada en un sofá, brindando con champaña y bailando juntos bajo luces doradas.
Mientras tanto, los seguidores de Taylor Swift ya esperan su propia boda. Tras el compromiso con Travis Kelce, fuentes cercanas aseguraron que la pareja planea una ceremonia “privada y más casual”, con la presencia de familiares y amigos cercanos.
Daniela Celis contó cuántos kilos bajó tras el accidente de Thiago Medina y la posibilidad de una reconciliación
Daniela Celis contó cuántos kilos bajó tras el accidente de Thiago Medina (Video: Cortá por Lozano/ Telefe)
Las buenas noticias sobre la evolución de la salud de Thiago Medina tienen a Daniela Celis más que feliz, luego de que el padre de sus hijas salió de terapia intensiva y continúa mejorando, algo que ella y toda la familia del participante de Gran Hermano llaman como “un milagro”. En una entrevista con Cortá por Lozano (Telefe), se refirió a los duros que fueron los últimos días para ella y hasta deslizó la posibilidad de una reconciliación con él.
La influencer compartió que, a lo largo de los veintitrés días en los que Thiago permaneció en terapia intensiva, atravesó una crisis profunda: “Se te revoluciona todo y decís: ¿Por qué no valoré? ¿Por qué lo traté de esta manera?”, expresó en el ciclo de Vero Lozano. Según Pestañela, el accidente forzó una revisión sobre su historia y su vínculo, afirmando que, pese a la separación, ambos siguen siendo familia. “Vos viste que la vida es así, cuando en un segundo pasa algo que cambia todo, querés todo de vuelta como era antes. Y uno no sabe si son los sentimientos, es la cabeza, estás desencontrado”, señaló.
"Nos vamos a sentar a charlar cuando él salga de todo esto y si nos volvemos a enamorar o no, seguiremos siendo padres toda la vida”, aseguró Daniela Celis sobre una segunda oportunidad con Thiago Medina (Instagram)
“A mí me pasaron muchísimas cosas en estos 23 días, pensé cosas que jamás en vida pensé que iba a pensar”, comentó. “Es un momento muy sensible, estamos todos vulnerables y es delicado, pero sí sabemos también que nos vamos a sentar a charlar cuando él salga de todo esto y si nos volvemos a enamorar o no, seguiremos siendo padres toda la vida”, se sinceró Daniela.
Respecto al estado de salud del joven Celis informó que fue trasladado a una sala de cuidados intermedios en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, respaldando la versión de una evolución favorable tras el accidente. Detalló que durante su internación, siempre hubo familiares presentes para acompañarlo. La expareja, aunque separada, mantuvo una relación de apoyo incondicional: “Yo lo dejé solo un día y sé que él hubiera hecho lo mismo por mí, por más que estuviéramos peleados”, sostuvo Celis al ser consultada sobre su dedicación.
¿Daniela Celis piensa en una reconciliación con Thiago Medina?: "Vamos a tener que charlar" (Video: Cortá por Lozano/ Telefe)
El testimonio de Celis se centró además en los efectos personales que enfrentó durante el proceso. Describió una rutina alterada, encargándose completamente del cuidado de sus dos hijas, Laia y Aimé. “Fue muy duro porque después de salir del hospital, tenía que volver a casa, sentarme a jugar, cantar y bailar, hacerlas dormir. En casa siempre es un cincuenta y cincuenta, entonces tuve que asumir también las tareas que hacía Thiago”, detalló. Manifestó sentimientos de culpa relacionados con la percepción de ausencia por parte de sus hijas y optó por detener sus actividades laborales para estar con ellas en todo momento.
La ex GH también compartió sus reacciones físicas al estrés: “Me preocupé. De hecho, bajé más que 8 kilos en 23 días. Y entiendo que era todo como un proceso de no sacarme esta coraza de las nenas”, afirmó. “Durante las primeras dos semanas no sentía hambre, ni siquiera me hacía ruido la panza. Mi cuerpo lo expresó por otras maneras”, relató. Reconoció que los episodios de llanto y desahogo sucedían únicamente en la privacidad del baño, siempre procurando mantener la estabilidad emocional frente a sus hijas: “Tenía dos bebés en la cama o afuera esperándome para jugar”.
“Fue muy duro porque después de salir del hospital, tenía que volver a casa, sentarme a jugar, cantar y bailar, hacerlas dormir", recordó Pestañela
La influencia de la situación se extendió a otros aspectos de su rutina. En una ocasión, mientras conducía rumbo al hospital, casi sufrió un accidente vehicular, lo que la llevó a dejar de manejar temporalmente. Asimismo, decidió desconectarse de las redes sociales y apagar el wifi de su casa para evitar exponerse a información que pudiera afectarla negativamente: “Ver todo, enterarme de cosas que no sabía si eran reales o no… era mejor no saber”, explicó.
Destacó el apoyo recibido por su red de contención, formada por familiares y amigos, desde el momento del accidente ocurrido el 12 de septiembre: “Nunca me sentí sola; siempre hay alguien al lado mío o de mis hijas”.
06/10/2025 20:20 · Infobae.com
· Por Santiago Neira
Lenguas indígenas vivas, Motorola integra cinco variantes ancestrales a dispositivos Android
La tecnología impulsa la preservación del zapoteco con un teclado digital para Android - (Motorola)
La preservación de las lenguas indígenas atraviesa un momento delicado en todo el mundo. De acuerdo con la UNESCO, cada dos semanas desaparece una de estas expresiones culturales y se proyecta que unas 3.000 podrían extinguirse antes de que acabe el siglo. Frente a este escenario, la industria tecnológica comienza a desempeñar un papel fundamental en los esfuerzos por revitalizar y mantener vivas estas formas de comunicación ancestrales.
Cómo es el teclado digital para hablar lenguas indígenas y cuáles están disponibles
En medio de la coyuntura, Motorola y la Fundación Lenovo han dado un paso dentro de su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas. Como parte del compromiso por impulsar una tecnología más inclusiva, han desarrollado un teclado digital que permite utilizar cinco variantes del zapoteco en dispositivos Android.
El proyecto integra variantes zapotecas, contenidos en código abierto y difusión artística, demostrando cómo empresas tecnológicas pueden ser agentes activos en la protección de la diversidad lingüística global - (Imagen Ilustrativa Infobae)
El proyecto, creado en colaboración con comunidades originarias de Oaxaca y el lingüista Ambrocio Gutiérrez Lorenzo, responde a una necesidad real, facilitar el uso, la transmisión y la visibilidad de una de las lenguas indígenas más representativas de México.
El teclado cubre las siguientes variantes: Dixhsa (Teotitlán del Valle), yubdany diza (San Bartolomé Quialana), dìzà (San Pablo Güilá), ditsa (San Miguel del Valle) y diza (Santa Inés Yatzeche).
Su desarrollo partió de talleres comunitarios enfocados en el mapeo de caracteres y la adaptación del diseño a las particularidades lingüísticas de cada variante. De esta manera, Motorola concreta la integración de formas escritas del zapoteco a la tecnología móvil, facilitando un entorno de comunicación digital donde antes solo existía ausencia.
Qué ha hecho Motorola por las lenguas indígenas en los teléfonos móviles
El avance se enmarca en una línea de trabajo sostenida. En los últimos cuatro años, Motorola ha introducido en su interfaz seis idiomas en riesgo de desaparición, entre ellos Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino.
Motorola permite activar variantes zapotecas en Android, promoviendo el uso diario y la expresión creativa en todos los ámbitos, desde el arte hasta el deporte, gracias al acceso abierto en plataformas móviles - MOTOROLA
Además, la empresa liberó en código abierto un banco de más de un millón de palabras traducidas a lenguas indígenas de todo el mundo, incentivando a otros desarrolladores a incorporar estos vocabularios en sus propias aplicaciones o interfaces y amplificando así el alcance de la iniciativa.
Cómo descargar el teclado con lenguas indígenas
El teclado zapoteco representa un puente digital entre generaciones y un reconocimiento a la riqueza cultural de comunidades que han transmitido su idioma por siglos. La herramienta, disponible para todos los dispositivos Android que utilicen la versión 13 o superior, se puede descargar vía Google Play Store bajo el nombre: Motorola Indigenous Keyboard.
El usuario solo debe acceder a la configuración del sistema, activar Indigenous Keyboard y seleccionar la variante deseada utilizando el icono del globo terráqueo en el teclado.
Más allá de la herramienta tecnológica, la iniciativa pone en valor el diálogo cultural y la creatividad. Un ejemplo de ello es el art film Za lade ridxi (Nubes entre las voces), disponible en el canal de Motorola México en YouTube.
El desarrollo, impulsado por lingüistas y hablantes nativos, sienta un precedente en el sector tecnológico sobre el potencial de la colaboración digital para fortalecer identidades y revitalizar tradiciones ancestrales - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esta obra, dirigida por Cassandra Casasola con poema de Irma Pineda y música de Mare Advertencia y Alan Ortíz-Grande, articula el zapoteco como lenguaje visual y sonoro contemporáneo. Da lugar a expresiones artísticas que trascienden los entornos tradicionales y muestran la vitalidad de la lengua en espacios como la música, el deporte, el arte urbano y el ámbito digital.
La digitalización y disponibilidad del teclado zapoteco en Android sienta un precedente sobre cómo la tecnología puede convertirse en agente activo para proteger la diversidad lingüística.
El acceso abierto a herramientas, sumado a la colaboración directa con hablantes nativos, coloca a los dispositivos móviles como plataformas clave para la transmisión y revitalización de lenguas indígenas en México y más allá. Este caso evidencia el potencial del sector tecnológico para que la modernidad y la identidad ancestral convivan y se fortalezcan mutuamente.
06/10/2025 20:19 · Infobae.com
· Por Virginia García
George Clooney confesó que tuvo un pasado con el consumo de drogas: “Lo intenté con cocaína y otras cosas”
George Clooney aseguró que probó las drogas en su juventud. (REUTERS/Remo Casilli)
Durante una entrevista con la revista Esquire, George Clooney reconoció que probó drogas cuando tenía 21 años, en una etapa en la que aún no había alcanzado la fama que lo convertiría en uno de los rostros más emblemáticos de Hollywood.
“En el 82 lo intenté, con cocaína y otras cosas. Solía bromear diciendo que consumí demasiadas drogas, pero la verdad es que nunca fue un gran problema para mí”, confesó.
Además, la estrella de Hollywood explicó que, en ese momento, la percepción sobre las drogas era distinta.
“Había un episodio de Taxi donde todos consumían cocaína, y en esa época se decía: ‘Esto no es como la heroína, no es adictiva’. Pero después resultó ser bastante mala”, dijo con franqueza.
George Clooney admitió que probó la cocaína cuando era joven. (REUTERS/Maja Smiejkowska)
Incluso recordó el detalle de que las sustancias estaban mezcladas con manitol —un laxante— y comentó con humor: “Todos hacían una línea y luego tenían que ir al baño”.
Por si fuera poco, el actor de 64 años también relató una experiencia desagradable con brownies de marihuana que comió junto a un grupo de amigos.
“Nos arruinamos. Estábamos viendo El Mago de Oz mientras sonaba The Dark Side of the Moon de Pink Floyd. Cuando la película terminó, nos quedamos en silencio por horas, hasta que salió el sol. Simplemente, no era mi tipo de droga”, contó entre risas.
George Clooney reveló que tuvo una mala experiencia con la marihuana. (REUTERS/Maja Smiejkowska)
George Clooney reflexiona sobre su familia
Aunque hoy recuerda esos episodios con distancia, George Clooney también reflexionó sobre la estabilidad que encontró con el tiempo.
Casado desde 2014 con la abogada de derechos humanos Amal Clooney, el actor es padre de los mellizos Alexander y Ella, de ocho años. En tono de broma, aseguró que, a diferencia de su personaje en su nueva película Jay Kelly, todavía goza del cariño de su familia.
“Tenemos el mismo pelo y la misma altura, pero no somos tan parecidos. Mi personaje es un hombre triste, sin amigos ni familia. En cambio, yo he tenido la suerte de no rodearme de gente a la que tenga que pagar.”, dijo al medio People durante el Festival de Cine de Nueva York.
Y añadió: “Tengo una gran familia y buenos amigos… y mis hijos todavía me quieren. Son pequeños”.
George Clooney aseguró que es muy afortunado por tener el cariño de sus hijos. (The Grosby Group)
Clooney también expresó su preocupación por el impacto de las redes sociales en los niños. En una conversación reciente con Julia Roberts para 72 Magazine, reconoció que mantiene a sus hijos alejados de plataformas como Facebook o Instagram.
“No sé usarlas, y mi vida es mucho más simple sin ellas. Pero me preocupan los niños, me preocupan mis hijos. Los riesgos son mayores y las consecuencias duran mucho más”, explicó.
Aun así, el actor intenta mantener un equilibrio. “No pueden estar completamente desconectados, porque parte de su tarea escolar la hacen en la computadora. Pero tratamos de limitarlo”, añadió.
Más allá de sus confesiones y temores, George Clooney se mostró agradecido por la vida que ha construido. En una entrevista previa con AARP, reflexionó sobre lo que ha vivido.
George Clooney aseguró que está agradecido de la vida que ha construido. (REUTERS/Remo Casilli)
“He sido el receptor de mucha suerte, pero creo que uno también crea sus oportunidades. Hay que apostar por uno mismo y estar listo cuando llega el momento”, dijo.
El actor concluyó con una visión optimista sobre el paso del tiempo: “No hay una lógica sobre quién envejece y quién no. Así que hay que vivir como si no fueras a tener esa oportunidad. Y si un día despiertas y ya eres viejo, habrás vivido una vida realmente plena”.
El gol en el último minuto de la japonesa Egashira que le dio el triunfo a San Lorenzo ante Olimpia por la Copa Libertadores femenina
San Lorenzo 1-0 Olimpia, Copa Libertadores femenina
San Lorenzo consiguió una victoria por la mínima diferencia ante Olimpia en la Copa Libertadores femenina, gracias a un gol de la japonesa Ichika Egashira en los instantes finales del encuentro, disputado en el estadio Nuevo Francisco Urbano del Deportivo Morón. Este resultado le permite al conjunto argentino acercarse a la clasificación para los cuartos de final del certamen continental.
El equipo dirigido por Franco Bertera llegaba a este compromiso tras una derrota en su debut frente a San Pablo, lo que aumentaba la presión por obtener un resultado positivo. Desde el inicio, las jugadoras del Ciclón buscaron romper la paridad, y apenas transcurrido el primer minuto, Juana Fonseca generó la primera ocasión de peligro con un potente remate que pasó cerca del poste derecho.
A medida que avanzaba el primer tiempo, el conjunto paraguayo logró equilibrar el juego y comenzó a inquietar a la defensa rival. La arquera Solana Pereyra se consolidó como una de las figuras del partido, interviniendo en varias oportunidades para mantener su arco en cero.
Ichika Egashira en el festejo del gol
En la segunda mitad, las argentinas intensificaron su búsqueda del gol. A los 4 minutos, Sabina Coronel dispuso de una clara oportunidad, pero la guardameta paraguaya Gloria Stefani Saleb respondió con una atajada decisiva.
Poco después, Vanina Preininger probó desde media distancia, obligando nuevamente a Saleb a lucirse con una volada que evitó la caída de su valla. La presión del Azulgrana continuó, y Delfina Pafundi desperdició una ocasión inmejorable para abrir el marcador.
El tiempo transcurría y el empate parecía inamovible, mientras el equipo dirigido por Roberto Stegmayer se aferraba a la igualdad. Solana Pereyra volvió a demostrar su nivel internacional al desviar un disparo de Jorgelina González que tenía destino de ángulo, consolidando su actuación bajo los tres palos.
San Lorenzo buscará el pase a los cuartos de final frente a Colo Colo
Ninguno de los dos equipos se beneficiaba con el empate, pero la definición llegó en la última jugada. Un error defensivo de Olimpia dejó a Maricel Pereyra sin marca dentro del área, que se tomó un tiempo y le brindó el balón a Egashira. La futbolista japonesa no desaprovechó la oportunidad: anotó el único gol del partido, sellando el triunfo por 1 a 0 para las Santitas y dejando a las paraguayas sin recompensa.
Tras el festejo, se pudo observar a la nipona notablemente emocionada fundida en un abrazo con su compañera Débora Molina. Esta victoria le permitió a San Lorenzo mantenerse con vida dentro del Grupo C, el cual comparte con el Decano paraguayo, Sao Paulo y Colo Colo.
Justamente, el Cacique es el próximo rival del elenco de Boedo, será este jueves desde las 20, otra vez en la cancha de Morón. Allí, las Santitas buscarán el pase a los cuartos de final del certamen continental. Vale recordar que los dos primeros equipos del grupo acceden a la siguiente instancia.
En cuanto a Boca Juniors, el otro elenco argentino que participa en la presente edición del torneo, volverá a jugar este miércoles frente a Ferroviária de Brasil, uno de los candidatos al título. El partido tendrá lugar en el estadio Florencio Sola de Banfield y comenzará a las 16.
Con cuatro puntos, las Xeneizes se encuentran en el segundo puesto del Grupo B y podrían sellar su clasificación solo con un empate ante las brasileñas, puesto que Alianza Lima (1) y ADDIFEM (0) jugarán entre ellas y les resultaría imposible quitarles el lugar de privilegio.
“La decisión de todas las decisiones”: el enigmático video con el que LeBron James tiene en vilo a la NBA
La expectativa en torno a LeBron James ha alcanzado un nuevo pico tras la publicación de un enigmático video en sus redes sociales, donde el astro de los Los Ángeles Lakers anticipa lo que él mismo ha denominado “La Decisión de todas las Decisiones”.
El anuncio, previsto para este martes 7 de octubre, ha generado una ola de especulaciones y nerviosismo entre los fanáticos y los expertos de la NBA, quienes intentan descifrar si el legendario jugador está a punto de poner fin a su carrera profesional.
La estrategia comunicativa de LeBron James remite inevitablemente a aquel momento de 2010, cuando, en una transmisión especial de ESPN titulada La Decisión, el entonces jugador de Cleveland Cavaliers reveló su traspaso a Miami Heat.
Aquella puesta en escena marcó un antes y un después en la historia de la NBA, tanto por el impacto mediático como por las consecuencias deportivas que desencadenó. Ahora, quince años después, la leyenda recurre a una escenografía similar: en la promoción difundida en sus redes sociales, se lo ve sentándose en una silla bajo una iluminación que evoca aquel recordado episodio, lo que ha intensificado las conjeturas sobre la naturaleza de su inminente anuncio.
El hecho de que la figura mundial cumpla 41 años en diciembre y se prepare para disputar su temporada número 23 en la NBA ha alimentado la hipótesis de que podría estar considerando su retiro. Muchos seguidores y analistas sugieren que el jugador podría optar por una Farewell Season (temporada de despedida), siguiendo el ejemplo de Kobe Bryant, quien recibió homenajes en cada partido durante su último año en activo. Esta posibilidad le permitiría despedirse de las canchas con el reconocimiento de las aficiones rivales y el tributo de la liga, un escenario que muchos consideran acorde a su estatura histórica.
No obstante, la incertidumbre persiste, ya que hasta el momento no existe confirmación oficial sobre el contenido del anuncio. “A estas alturas, nadie sabe lo que anunciará LeBron que podría incluso referirse a algo no relacionado directamente con su carrera”, señalaron los especialistas, aunque la única certeza es que desde que se viralizaron las imágenes, la demanda para observar a la franquicia de Los Ángeles creció de manera notable.
Consolidado como una de las figuras más influyentes del deporte mundial con cuatro anillos de la NBA, desde la publicación del video promocional, el mundo quedó a la espera de lo que pueda decir este martes. La ansiedad aumenta, mientras LeBron espera con tranquilidad. Una nueva jugada de uno de los mejores basquetbolistas de todos los tiempos.
06/10/2025 20:18 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
CEO de Instagram se confiesa: “no te escuchamos, no usamos el micrófono del teléfono para espiarte”
Meta confirmó que comenzará a utilizar Meta AI para rastrear conversaciones y adaptar la oferta de contenido y publicidad.
(Composición Infobae: REUTERS/Elizabeth Frantz / Francis Mascarenhas)
La sospecha de que los teléfonos móviles utilizan el micrófono para escuchar las conversaciones de los usuarios y personalizar la publicidad sigue generando inquietud. Aunque el CEO de Instagram, Adam Mosseri, negó categóricamente que la plataforma active el micrófono sin permiso para planificar anuncios, el debate sobre la privacidad y el uso de los datos personales permanece vigente, especialmente tras el reciente anuncio de Meta sobre el rastreo de conversaciones con Meta AI para afinar sus sistemas de contenido y publicidad en Facebook e Instagram.
Instagram niega usar el micrófono para publicidad personalizada
El tema de la privacidad en el uso de aplicaciones como Instagram y Facebook retoma protagonismo ante las recurrentes dudas de los usuarios respecto al funcionamiento de la publicidad personalizada. Adam Mosseri, actual CEO de Instagram, compartió a través de su cuenta oficial un video dirigido a desmentir lo que considera un mito: que la aplicación activa el micrófono de los dispositivos móviles para espiar conversaciones y así decidir qué anuncios mostrar.
“No te escuchamos, no usamos el micrófono del teléfono para espiarte”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram. Argumentó que de hacerlo, ello supondría una grave falta sobre la privacidad del usuario, además de acarrear consecuencias técnicas como el agotamiento acelerado de la batería y la activación de indicadores visuales en el dispositivo. El propio ejecutivo aclaró que “verías una lucecita en la parte superior de la pantalla” si el micrófono estuviera en uso.
Instagram insiste en comunicar que la mayor parte de la personalización surge mediante inferencias derivadas de la interacción digital.
REUTERS/Dado Ruvic
Según sus palabras, varias circunstancias pueden explicar la impresión de que la publicidad se alinea misteriosamente con conversaciones recientes: búsqueda previa de productos relacionados, interacción con contenidos digitales o la influencia del círculo de amistades y algoritmos de segmentación que consideran patrones de comportamiento de personas de intereses afines. También sostuvo que muchas veces “es posible que hayas visto ese anuncio antes de tener la conversación y no te hayas dado cuenta”.
Pese a las declaraciones de Mosseri, más de un usuario está preocupado por los mecanismos empleados por las plataformas del grupo Meta —al que pertenecen tanto Facebook como Instagram— para segmentar los anuncios según el perfil de cada usuario. El debate se intensificó en los últimos días, ya que Meta confirmó que comenzará a utilizar Meta AI para rastrear conversaciones y adaptar la oferta de contenido y publicidad.
En otro pasaje del material audiovisual se le escucha decir a Mosseri lo siguiente: “Trabajamos con anunciantes que comparten información con nosotros sobre quién estaba en su sitio web para intentar dirigirnos a esas personas con anuncios”. Así, los usuarios que visitan páginas de productos pueden recibir campañas dirigidas si empresas colaboradoras han facilitado datos a Meta, un procedimiento conocido y empleado por la industria del marketing digital.
El CEO de Instagram dijo que usar el micrófono del teléfono para espiarte supondría una grave falta sobre la privacidad del usuario.
REUTERS/Elizabeth Frantz
El usuario frente a la línea difusa entre privacidad y personalización
El límite entre la protección de la privacidad y la personalización de servicios digitales se vuelve cada vez menos claro a medida que la inteligencia artificial y el análisis de datos evolucionan. Las plataformas como Instagram y Facebook insisten en comunicar que la mayor parte de la personalización surge mediante inferencias derivadas de la interacción digital.
No obstante, la reciente decisión de Meta de incorporar sistemas capaces de analizar las conversaciones para refinar recomendaciones de publicidad y contenido reabre el debate acerca del alcance del seguimiento de las actividades de los usuarios y el grado de transparencia real de las plataformas.
El propio Mosseri admitió en su video: “Sé que algunos de ustedes simplemente no me van a creer sin importar cuánto intente explicarlo, pero quería dejar las cosas claras”. La industria tecnológica, en definitiva, responde a la inquietud creciente sobre la privacidad enfatizando la legitimidad del procesamiento de datos autorizados, y dejando abierto el desafío de mantener la confianza del usuario sin renunciar a la personalización de la experiencia en línea.
06/10/2025 20:18 · Infobae.com
· Por Santiago Neira
Inteligencia artificial y fraude digital, el nuevo desafío para las cuentas bancarias en América Latina
La inteligencia artificial transforma el fraude digital y la defensa de cuentas bancarias - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La inteligencia artificial impacta de forma directa en la evolución de los fraudes y en las estrategias de protección de cuentas digitales. Samer Atassi, vicepresidente para América Latina de Jumio, una compañía especializada en verificación de identidad, advirtió que las técnicas basadas en IA han hecho más fácil la suplantación de identidad y el acceso fraudulento a servicios financieros en toda la región.
Deepfake: la modalidad de estafa en la que roban tu imagen
De acuerdo con Atassi, los atacantes logran construir perfiles y documentos falsos usando imágenes recabadas de redes sociales y la generación de videos mediante sistemas de deepfake. Este tipo de recursos permite a los delincuentes crear simulaciones realistas de usuarios legítimos.
El surgimiento de simulaciones realistas y documentos falsos generados por IA impulsa el desarrollo de defensas con biometría facial, patrones de luz y control de movimientos para frenar el acceso ilegal a servicios financieros (Imagen ilustrativa Infobae)
Además, la creciente sofisticación del phishing y de los dominios fraudulentos amplía las vías de acceso a datos sensibles de clientes bancarios. “Hoy un estafador puede utilizar todas las herramientas tecnológicas para sustraer tu información y vulnerar cuentas con solo unas pocas imágenes”, explica el especialista.
El punto crítico reside en la capacidad de la tecnología defensiva para discriminar entre usuarios auténticos e identidades fabricadas por medios digitales.
Métodos para evitar los deepfakes
Atassi detalló que en Jumio se han implementado soluciones que combinan biometría facial, verificación en tiempo real, patrones de luz y reflejos aleatorios en el rostro, con el fin de impedir que un video grabado suplante una selfie. La detección de inconsistencias, como el uso de cámaras virtuales, cambios en la textura de la piel o movimientos atípicos en la pupila, funciona como barrera frente a los intentos de fraude.
Las plataformas actuales cruzan datos biométricos y revisan el historial transaccional de cada perfil, detectando si una misma fotografía o documento se ha vinculado previamente a otros nombres o identificaciones en el sistema. De esta forma, se refuerza el control sobre registros en organizaciones distintas, apuntando a frenar los fraudes más elaborados y las cadenas de suplantación.
Plataformas bancarias fusionan IA, análisis de datos y control estricto de biometría para diferenciar entre usuarios reales y estafadores, en un contexto donde los fraudes se vuelven cada vez más sofisticados (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un tema sensible en este contexto es el manejo de los datos personales y el cumplimiento de las normativas internacionales de privacidad. Atassi subrayó al equipo periodístico de Infobae la importancia de que las empresas soliciten consentimiento explícito y transparente para el tratamiento de datos biométricos y documentos.
Cuál es el rol de los usuarios para proteger su información personal
De igual manera invitó a que los usuarios están cada vez más atentos a dónde se almacena la información y exigen saber si reside en servidores propios, en nubes de proveedores reconocidos o en plataformas externas.
La experiencia de usuario enfrenta el desafío de equilibrar procesos ágiles con niveles adecuados de seguridad. Según el experto, aunque hoy existe impaciencia por abrir cuentas y operar de inmediato, los clientes aceptan procesos de verificación más exhaustivos si esto implica mayor protección para sus fondos y sus datos. La educación digital resulta clave para que las personas entiendan las diferencias entre un trámite seguro y uno expuesto a riesgos.
El manejo responsable de datos personales y la actualización legal resultan imprescindibles ante el avance de herramientas que facilitan la suplantación y exigen sistemas de identidad digital seguros y reutilizables - (Imagen Ilustrativa Infobae)
En paralelo, el marco regulatorio en la región muestra avances dispares y no siempre acompaña el ritmo de la tecnología. Hay países que han desarrollado controles robustos para combatir el uso de identidades falsas, mientras otros conviven todavía con mecanismos mínimos que los delincuentes aprovechan.
En este escenario, la protección de las cuentas bancarias digitales depende tanto de la innovación tecnológica como de la colaboración entre empresas, usuarios y autoridades. La clave está en fortalecer la educación digital, actualizar permanentemente los sistemas de autenticación y garantizar la transparencia en el manejo de los datos personales.
La tendencia mundial indica que el futuro de la seguridad financiera se apoyará en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y biometría, sumadas a regulaciones actualizadas que respondan de forma ágil a los nuevos métodos de fraude. De este modo, la confianza en el ecosistema digital podrá sostenerse frente a amenazas que evolucionan con la misma rapidez que la tecnología.
Gustavo Sáenz reclamó por la reactivación de la obra pública en Plaza de Mayo y Guillermo Francos se acercó a saludarlo
Gustavo Sáenz reclamó en Plaza de Mayo para que el Gobierno reactive la obra pública y Guillermo Francos lo saludó
A veinte días de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre, el Gobierno sigue tratando de recomponer el diálogo con los gobernadores con el objetivo de construir gobernabilidad. En ese marco, este lunes quien se apareció en Plaza de Mayo para reactivar el reclamo por la obra pública fue el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El mandatario provincial viajó al centro de la Ciudad de Buenos Aires y se mostró junto a un nutrido grupo de gauchos con el fin de visibilizar la situación ante la falta de respuesta del Ejecutivo. Sin embargo, automáticamente, quien se acercó a saludarlo fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El ministro coordinador pasó por el lugar antes de emprender el viaje al Movistar Arena donde el presidente Javier Milei brindará un acto para presentar su nuevo libro, “La Construcción del Milagro".
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz
Antes de la llegada de Francos, Sáenz reclamó por la falta de respuestas ante las obras necesarias en la provincia y señaló: “Se firmaron en junio del año pasado y en marzo las ratificaron. Venimos hablando con unos, con otros y nos van pateando. Esta falta de gestión que vemos, yo he hablado con todo el mundo y lo voy a seguir haciendo. Son obras importantes para nuestra provincia y para el norte argentino”.
“Todos los días estamos viendo si renuncia Espert, ahora quién va, si va Santilli. Y la verdad es que hay otra Argentina, que está esperando la gestión, que se arreglen las rutas, que son rutas de la muerte. Estamos todo el día consumiendo los problemas de Buenos Aires y la Argentina no termina en Buenos Aires. De una vez por todas, nos tenemos que hacer escuchar. Tenemos todo para no tener que andar pidiendo limosna acá en Buenos Aires, pero nos tienen que dar las obras de infraestructura que no las negó este gobierno, todos los gobiernos le negaron al norte las obras de infraestructuras”, lanzó el gobernador salteño en diálogo con TN.
El encuentro entre Sáenz y Francos en la Plaza de Mayo
Si bien admitió que no quiere que lo reciba nadie en la Casa Rosada, si se definió como un "hombre de puente“, con el fin de alcanzar un acuerdo con el Poder Ejecutivo. ”Tengo la autoridad moral suficiente para venir a reclamarle a este gobierno porque di la cara, ayude para que haya equilibrio fiscal. Pero no me gusta que me mientan. No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", agregó.
Y completó: “Todas las áreas tienen problemas de gestión, no sabes con quién tenés que hablar. La gente la está pasando mal. Hay un desconocimiento total de la realidad y las necesidades del interior de nuestra querida patria. Ya basta de estar con las manos extendidas en Buenos Aires pidiendo limosna, que nos den las obras de infraestructuras que necesitamos y no nos vemos más. Basta de hipocresía”.
Luego, con la llegada de Francos, el jefe de Gabinete afirmó: "Tenemos que trabajar en conjunto, a ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno. Hicimos dos años. Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo, pero después que pase la elección, ahí veremos. Yo creo que nos vamos a poner a conversar".
Automáticamente, se mostró el músico Facundo Saravia, integrante de la banda de folklore Los Chalchaleros quien tocó el tema “Mi País” junto al funcionario y el mandatario provincial, que no descartaron juntarse formalmente en un futuro.
La obra pública según el Presupuesto 2026
En el proyecto enviado al Congreso a mediados de septiembre y que ya se debate en comisión, el Gobierno prevé sostener el equilibrio fiscal, principal ancla de su gestión, aunque igualmente reconocerá un incremento por encima de la inflación proyectada para obras públicas en provincias y municipios.
Se anticipa un aumento de $1,1 billones en la partida de gastos de capital de la Administración Nacional, equivalente al 50,3% de incremento respecto a lo presupuestado para este año. El componente más importante de estos gastos corresponde a transferencias de capital, que absorben el 49,7% del total de gastos de capital y aumentan un 81,4 por ciento. La inversión real directa alcanza una suba de 26,1%, mientras que la inversión financiera asciende 41%, según las cifras plasmadas en el texto oficial.
06/10/2025 20:07 · Infobae.com
· Por Fermín Filloy
La historia del joven que tenía síntomas de gripe y perdió las piernas tras una infección inesperada
Levi Dewy tenía 20 años cuando comenzó con síntomas típicos de gripe como fiebre alta y dolor de garganta, pero la evolución de su estado puso al descubierto una infección grave que requirió internación urgente y asistencia médica especializada
La experiencia de Levi Dewy, un joven británico apasionado por el fútbol, ilustra de manera contundente los riesgos que implica la sepsis, una afección que puede desarrollarse a partir de infecciones comunes y que, si no se detecta y trata a tiempo, puede tener consecuencias devastadoras.
En diciembre de 2022, Dewy, entonces con 20 años, comenzó a experimentar síntomas que inicialmente atribuyó a una gripe: dolor de garganta, fiebre alta y malestar general.
Sin embargo, la evolución de su estado de salud fue alarmante y, tras ser ingresado en el Royal Derby Hospital, sufrió un shock séptico y una insuficiencia orgánica múltiple, según relató su madre, Lara Dewy, al Daily Mail.
La rápida progresión llevó a los médicos a diagnosticarle una enfermedad neumocócica.
De acuerdo con Cleveland Clinic, se trata de una infección causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae (también conocida como neumococo). Es contagiosa y puede causar una enfermedad grave, por lo que el diagnóstico y el tratamiento tempranos son importantes. “La meningitis neumocócica y la bacteriemia pueden provocar discapacidades graves, como daño cerebral, pérdida de audición o amputación quirúrgica de una extremidad. También pueden ser mortales si no se tratan", han divulgado en la institución.
Médicos debieron amputar las piernas de Levi Dewy por debajo de la rodilla tras el avance veloz de la sepsis, una decisión tomada dos días antes de que el joven cumpliera 21 años, como medida extrema para salvarle la vida tras un shock séptico
Para intentar salvarle la vida, Levi fue trasladado al Hospital Glenfield en Leicester, donde permaneció en coma inducido y recibió soporte vital mediante oxigenación.
A pesar de estos esfuerzos, la sepsis había avanzado tanto que fue necesario amputarle ambas piernas por debajo de la rodilla, una intervención realizada apenas dos días antes de su vigésimo primer cumpleaños. “Tenía fiebre alta que no le bajaba y estaba muy somnoliento y sin apetito. Simplemente no era mi Levi”, recordó su madre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la sepsis como una reacción extrema del sistema inmunitario ante una infección, que puede provocar disfunción orgánica, shock, insuficiencia multiorgánica y, en muchos casos, la muerte, especialmente si no se detecta y trata de manera oportuna.
Según la OMS, los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, aumento de la frecuencia cardíaca, respiración acelerada, confusión y dolor corporal. Aunque suele estar causada por infecciones bacterianas, también puede originarse por virus, parásitos u hongos. El tratamiento requiere atención médica urgente, con administración de antimicrobianos y líquidos intravenosos, entre otras medidas. “La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando el sistema inmunitario del organismo reacciona de manera extrema a una infección, provocando una disfunción orgánica”, señala la OMS.
Levi Dewy relató que tras su amputación requirió aprender a manejar con las manos y recibir ayuda para tareas básicas debido a la pérdida de movilidad, una adaptación que le demandó esfuerzo y perseverancia en su recuperación
El caso de Levi Dewy pone de manifiesto que la sepsis no es exclusiva de personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados. Su padre, Neil Dewy, explicó: “Lo que hemos aprendido es que la sepsis afecta a las personas jóvenes de manera diferente a las personas mayores. En las personas mayores, como su sistema inmunológico es más vulnerable, los síntomas se pueden detectar más fácilmente. Pero como Levi estaba en forma y saludable, su sistema inmunológico estaba enmascarando los síntomas hasta que llegó un punto en que su cuerpo ya no pudo soportarlos y se deterioró rápidamente”.
Tras sobrevivir a la infección, Dewy ha debido adaptarse a una nueva realidad: aprendió a realizar tareas cotidianas sin sus piernas, como vestirse o conducir. “Ni siquiera podía cambiarme solo ni sentarme. Y como perdí los pies, tuve que aprender a conducir con las manos. Son esas cosas que la gente no entiende”, relató. A pesar de las dificultades, expresó su gratitud por el apoyo recibido y por haber superado una situación límite: “Tengo mucha suerte de tener un apoyo increíble y estoy muy agradecido de estar aquí, pero contraer sepsis ha cambiado mi vida por completo”.
La familia Dewy ha iniciado una campaña para concienciar sobre la sepsis, especialmente entre los jóvenes, y subraya la importancia de reconocer los síntomas a tiempo. “Familiarícese con los síntomas para que sepa qué debe tener en cuenta”, recomendó Neil Dewy en declaraciones recogidas por Daily Mail.
Los familiares de Levi Dewy lanzaron una campaña para aumentar la conciencia sobre la sepsis y resaltan la importancia de reconocer a tiempo los síntomas, promoviendo la difusión de información precisa entre adolescentes y adultos jóvenes
Las infecciones neumocócicas, como la que desencadenó el caso de Levi, pueden ser letales si no se tratan con rapidez, ya que la bacteria puede invadir el torrente sanguíneo o los órganos principales, provocando daños irreversibles en el cerebro o los nervios y, en última instancia, una sepsis potencialmente mortal.
La OMS advierte que la sepsis adquirida en entornos asistenciales constituye uno de los eventos adversos más frecuentes durante la atención sanitaria, afectando cada año a cientos de millones de pacientes en todo el mundo. “Una sepsis contraída en entornos asistenciales es uno de los tipos más frecuentes de evento adverso que se dan durante la atención de salud y cada año afecta a centenares de millones de pacientes en todo el mundo”, destaca el organismo internacional.
Mauro Icardi y la China Suárez encendieron Madrid: besos en el cuello y looks urbanos
Mauro Icardi y la China Suárez compartieron románticas imágenes en Madrid durante la fecha FIFA (Captura: Instagram)
En medio de días de fecha FIFA, sorprendió al compartir una seguidilla de imágenes desde Madrid que lo muestran en clave íntima junto a la : abrazos, besos en el cuello, looks urbanos y un entorno de hotel de lujo. Las postales, celebradas por sus seguidores y replicadas por cuentas de fans, llegaron después del empate de su equipo y encendieron nuevas lecturas sobre su presente en Turquía.
El recorrido que el futbolista subió a sus redes propone una narrativa sencilla y muy clara: dos personas que disfrutan de un rato a solas, cómplices y sin estridencias, en una habitación elegante de la capital española. La primera pista ya la daba la locación: Madrid. Allí, la serie de fotos —con estética limpia, luz cálida y marcos clásicos— alterna entre selfies al espejo, gestos de cariño y un plano a bordo de un avión privado. En el epígrafe, etiquetó a la actriz y sumó corazones y la bandera española, un guiño directo que ubicó la escena y despejó cualquier duda sobre el destino elegido para esta escapada.
El futbolista y la actriz se mostraron juntos en un hotel de lujo y a bordo de un avión privado
Una de las postales más comentadas es la selfie en espejo tomada en el cuarto del hotel. La composición es precisa: al fondo se adivina una mesa baja con flores y bandeja de cortesía, sillones tapizados y una lámpara de pantalla que aporta esa luz amarilla, clásica, de habitación premium. Al frente, ella apuesta por un top blanco ceñido y jeans anchos de tiro bajo, combo que devuelve un aire noventoso, reforzado por los lentes oscuros y un bolso de cadena al hombro. Él, en tanto, elige básicos infalibles: remera blanca, pantalón cargo oscuro y zapatillas. El flash, rebotado en el espejo, recorta siluetas y vuelve cinematográfica la escena.
Otro cuadro subraya el costado afectivo: un abrazo cruzado con la actriz apoyada en su hombro, él sosteniendo el teléfono con el brazo tatuado en primer plano y una sonrisa relajada. Aquí los accesorios hablan: reloj dorado de caja robusta y pulseras finas que marcan estilo; ella, con manicure discreta y aros pequeños. No hay poses rígidas ni producción grandilocuente: lo que prima es la naturalidad. La foto que se llevó todos los comentarios es la del beso en el cuello. Ella cierra los ojos y sonríe; él acerca el rostro y deja ese gesto íntimo que funciona como declaración pública. Es una imagen que condensa el tono del posteo entero: cercanía, cotidianeidad, cero esfuerzo por disimular lo que sienten.
La escapada a Madrid de Icardi y la China Suárez desató comentarios sobre su presente profesional
En la toma dentro del avión privado, la paleta cambia: campera de tonos tierra con detalles aplicados, minifalda negra y botas altas para ella; él continúa con su línea minimal. El entorno —tapizados claros, iluminación puntual, la ventanilla como círculo de luz— se integra al relato: están en movimiento, juntos, y quieren contarlo.
El telón de fondo de estas postales es conocido. El delantero dejó el estadio tras el 1–1 del clásico entre Galatasaray y Besiktas con valija y bolso, sin dar declaraciones. Horas más tarde, las redes confirmaron lo que ya se sospechaba: llegada a Madrid, suite con vistas, y una secuencia en blanco y negro que subió el volumen del efecto “escapada”. La referencia que terminó por ubicarlo sin margen de error fue la Puerta de Alcalá, encendida en la noche y visible desde el hotel, una postal que nunca falla a la hora de situar a los visitantes en la capital española.
La prensa deportiva turca reaccionó al viaje de Icardi y la China Suárez tras el clásico ante Besiktas
Ese contraste, fue el que se trasladó a los comentarios. En Turquía, una parte de la hinchada se mostró molesta por el timing: el calendario marca un cruce con İstanbul Başakşehir en breve y, como suele pasar con las grandes figuras, cada gesto se lee en clave profesional. De allí surgieron reproches que hablaron de hinchas del Galatasaray “cansados” y pedidos de “priorizar el entrenamiento”, junto a frases más duras como “terminar tu contrato” o “comportamiento indisciplinado”. También apareció un recordatorio de su rol: “La capitanía es una responsabilidad separada”. El malestar, como tantas veces, saltó rápidamente de las redes a la prensa deportiva local.
06/10/2025 19:48 · Infobae.com
· Por Fernando Meaños
El dólar superará el techo de la banda a fin de año y el PBI crecerá en 2025 menos del 4%, según los analistas que releva el BCRA
Fachada del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en Buenos Aires. REUTERS/Agustin Marcarian
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central la economía argentina crecerá un 3,9% en 2025 y el tipo de cambio oficial crecerá hacia fin de año por encima de la banda cambiaria superior que rige el esquema actual.
Al mismo tiempo, los analistas consultados por el BCRA esperan una inflación mensual superior al 2% entre septiembre y diciembre, con un incremento del 29,8% para 2025, lo que muestra en todos los casos un ajuste al alza de las estimaciones en relación con los datos del relevamiento del mes anterior.
El REM de septiembre contó con los pronósticos de 42 entidades, entre 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 bancos de la Argentina. Los resultados fueron entregados por los participantes entre el 26 y el 30 del mes pasado.
En lo relativo al dólar, el REM recopila proyecciones para el dólar mayorista promedio (Com. A 3.500). Para octubre, los analistas esperan un tipo de cambio nominal de $1.440, que se elevará a $1.499 para noviembre, a $1.536 para diciembre, y a $1.589 para enero de 2026.
El techo de las bandas cambiarias que rigen el actual esquema, acordado entre el Gobierno y el FMI en abril pasado, prevé un techo de $1.496 para el último día de octubre, de $1.509 para noviembre y de $1.526 para el 31 de diciembre.
De ese modo, los pronósticos de los consultores anticipan un tipo de cambio por encima de la banda cambiaria superior hacia fin de este año y comienzos del próximo.
Noticia en desarrollo
Elecciones 2025, en vivo: Jorge Taiana le respondió a Santilli y aceptó un debate de candidatos
El calendario electoral cerrará el domingo 26 de octubre con las elecciones legislativas nacionales donde se elegirán candidatos para asumir bancas en el Congreso de la Nación. El Gobierno intentará recuperarse tras varias derrotas en comicios provinciales, mientras la oposición se rearma con un escenario político cada vez más complejo.
La próxima vez que todos los argentinos vayan a las urnas deberán elegir una nueva composición de la Cámara de Diputados y de Senadores, cumpliendo con el proceso previsto por la Constitución para asegurar la alternancia y la representación federal. Se renovarán 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara) y 24 de senadores (un tercio del Senado).
En la recta final, el candidato libertario para la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, renunció a su postulación y su lugar será tomado por Diego Santilli. El distrito es fundamental para el resultado nacional ya que aporta casi el 40% del padrón.
Taiana le respondió a Santilli y aceptó debatir
El principal candidato del peronismo en la provincia de Buenos Aires contestó a la invitación de Santilli a debatir antes del 26 de octubre.
“Lo convoco a Jorge Taiana a debatir. Donde quiera, a la hora que quiera, como quiera. Nosotros queremos un país en donde se pueda trabajar y vivir en paz. Una Argentina donde la seguridad sea una prioridad y un derecho. Y vos?” , desafió el actual diputado del PRO.
El ex ministro de Defensa respondió con una chicana: “Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras”.
Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”
El gobernador de Santa Fe habló este lunes durante la visita a las obras de ampliación del aeropuerto Islas Malvinas, acompañado de la candidata de su espacio para octubre, Gisela Scaglia.
“El diputado Espert claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos”, afirmó Pullaro.
Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador fue cauto pero enfático: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.
Lisandro Catalán se reunió con Rogelio Frigerio
En el marco del acuerdo electoral entre el gobernador de Entre Ríos y La Libertad Avanza, el ministro del Interior siguió con su ronda de reuniones tratando de acercar posiciones y lograr un consenso que se pueda replicar en el Congreso.
“Junto al gobernador de Entre Ríos coordinamos los detalles de la próxima visita a la provincia, por instrucción del Presidente para seguir profundizando la colaboración entre la Nación y Entre Ríos y reafirmar nuestro compromiso con una agenda común de desarrollo y progreso para los argentinos”, escribió el funcionario en sus redes.
El spot del Turco García
El candidato en la ciudad de Buenos Aires por Integrar lanzó un video en el que convoca a la ciudadanía a votar, en un año marcado por la apatía electoral.
“Si la cancha está vacía, el partido no es el mismo. En las elecciones de mayo, el 43% de la ciudad no votó. Pero con lo que nos costó la democracia, no votar no es una opción. Por eso, elijas a quien elijas, este 26 de octubre vayamos a votar. No es al pedo”, expresó el ex futbolista.
Argentina cayó ante Brasil por penales en la final de la Liga Evolución Sub 15: la promesa de River que descolló
Brasil venció a Argentina por penales en la Liga Evolución Sub 15
La selección argentina Sub-15 estuvo cerca de consagrarse en Paraguay, pero la definición por penales ante Brasil en la final de la Liga Evolución le negó el título tras un empate 2-2 en los 80 minutos reglamentarios. El desenlace, que terminó 5-4 a favor de la Verdeamarela desde los doce pasos, dejó a los juveniles albicelestes con la medalla de plata en un certamen que, más allá del resultado, se consolidó como una plataforma clave para el desarrollo de futuras promesas del fútbol nacional.
El partido decisivo, disputado en el marco del torneo organizado por la Conmebo en Paraguay, ofreció todos los ingredientes de un clásico sudamericano. Brasil tomó la delantera con dos goles: el primero llegó tras una jugada individual de Santos, quien desbordó por la banda derecha y definió con un remate cruzado imposible para el arquero Ramírez. El segundo tanto, obra de Riveiro, amplió la ventaja tras una rápida combinación en el área argentina.
La reacción albiceleste llegó de la mano de Bruno Cabral, delantero de River Plate y figura del torneo, quien lideró la remontada con un doblete que igualó el marcador y forzó la definición desde el punto penal. En la tanda, la efectividad brasileña fue total y el arquero rival detuvo el disparo de Román González, sellando el triunfo del Scratch.
El momento de la premiación de Brasil
La actuación de Bruno Cabral resultó determinante a lo largo de la competencia. El atacante de River fue el máximo goleador del certamen, anotando 10 de los 11 goles convertidos por la Selección Argentina Sub-15 en el torneo. Su capacidad para aparecer en los momentos clave quedó evidenciada tanto en la fase de grupos como en la final, donde su doblete permitió a los dirigidos por Adrián Gallará revertir una situación adversa y mantener la ilusión hasta el último instante.
El talento notable del joven del Millonario ha captado la atención de los hinchas por su capacidad goleadora y su enfoque profesional, a pesar de su escasa edad. Este atacante, que actualmente integra la Octava División del club de Núñez, ha marcado 21 goles en sus últimas 15 presentaciones con La Banda, lo que le permitió integrar la nómina del representativo nacional.
Durante el año pasado, Cabral se desempeñó en la Novena División, donde se consagró como el máximo goleador juvenil de todas las categorías de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), al convertir 27 tantos en 26 encuentros y contribuir de manera decisiva a la obtención del campeonato por parte de su equipo.
El compromiso y la disciplina son facetas que caracterizan a Cabral en su proceso de formación. Según sus allegados, el joven es considerado “un profesional de 15 años”, ya que complementa su entrenamiento habitual con el acompañamiento de un psicólogo y un nutricionista. Además, sigue una rutina personalizada de movilidad y prevención de lesiones, y dedica tiempo específico al trabajo físico y técnico con la pelota.
La entrega de medallas a Argentina
El recorrido de la selección argentina Sub-15 en la Liga Evolución fue impecable en el tiempo reglamentario. El equipo debutó con una victoria 3-0 sobre Bolivia, impulsada por un triplete de Cabral. En la segunda jornada, superó 2-1 a Chile, nuevamente con dos goles del delantero de River. La tercera fecha trajo un triunfo 2-0 ante Paraguay, con tantos de González y Cabral. Tras quedar libre en la cuarta fecha, los juveniles cerraron la fase de grupos con un 2-1 frente a Uruguay, donde Cabral volvió a marcar por duplicado. Este recorrido invicto les permitió acceder directamente a la final, donde, pese a la derrota en penales, el equipo demostró solidez y carácter competitivo.
06/10/2025 19:28 · Infobae.com
· Por Silvana Boschi
La Corte Suprema define esta semana la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
Fre Machado, el empresario detenido en Neuquén cuya extradición reclama la justicia norteamericana
La definición sobre la extradición de Federico “Fred” Machado a Estados Unidos se encuentra en su etapa final, luego de que la Corte Suprema de la Nación recibiera la confirmación de la justicia estadounidense acerca de la vigencia de los cargos que pesan sobre el empresario. El máximo tribunal argentino tiene previsto resolver en el transcurso de esta semana si autoriza el traslado de Machado, quien enfrenta acusaciones por narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
Si la Corte accede a este pedido, tal como indican los antecedentes en este tipo de casos, Machado será entregado a las autoridades de los Estados Unidos, donde se encuentra acusado de narcotráfico.
El proceso judicial que involucra a Fred Machado se reactivó tras la respuesta de las autoridades de Texas, quienes reiteraron el pedido de extradición y aseguraron que la situación procesal del acusado no ha experimentado modificaciones. Esta comunicación se produjo después de que el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, cumpliera con el requerimiento de la Corte Suprema de consultar formalmente a la justicia estadounidense sobre la vigencia de las acusaciones.
Desde el 16 de abril de 2021, Machado permanece bajo arresto domiciliario en Viedma, tras haber sido detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén, a solicitud de Estados Unidos. Un día después de su detención, el juez Villanueva dispuso su arresto preventivo, medida que se mantiene vigente mientras se resuelve el pedido de extradición.
José Luis Espert explicó en un video su vínculo con Fred Machado
La causa judicial sumó un elemento de relevancia cuando se confirmó la transferencia de 200.000 dólares desde una cuenta vinculada a Machado hacia José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas, quien renunció a su postulación este domingo. Espert reconoció la recepción de los fondos y explicó que correspondían a un trabajo realizado para una minera guatemalteca.
Las intervenciones de la Corte
El máximo tribunal ya tuvo dos intervenciones previas en la causa, relativas a cuestiones procesales. En primer lugar, el 21 de junio de 2022, la Corte consideró innecesario resolver un recurso donde el imputado solicitaba su libertad ambulatoria, porque ya la había obtenido. En segundo lugar, el 21 de diciembre de 2022, la Corte Suprema desestimó los planteos de inconstitucionalidad intentados por Machado contra su citación a juicio.
Ambos casos habían sido firmados por todos los jueces de la Corte Suprema de ese entonces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y el ahora retirado Juan Carlos Maqueda.
En el planteo que ahora analiza la Corte, la defensa de Machado intentó dejar sin efecto la decisión del Juzgado Federal N° 2 de Neuquén que declaró su extradición. La misma haía sido solicitada por Estados Unidos en el marco de la “Quinta Acusación de Reemplazo” pronunciada el 5 de mayo de 2021 por el Gran Jurado Federal de Distrito Este de Texas.
En ese país, Machado se encuentra acusado de diversos cargos, entre otros, asociación delictiva para la fabricación y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude electrónico.
La decisión de la justicia federal de Neuquén fue apelada con el argumento de que, en su acusación en Estados Unidos, solo fue representado por dos defensores, existiendo una desigualdad numérica respecto de los fiscales que intervinieron. Asimismo, cuestionó el rechazo de la recusación del juez federal de Neuquén, la invalidez constitucional de la norma que permitió su citación a juicio, y el rechazo de la prueba ofrecida por su defensa.
Las idas y vueltas del caso
El planteo judicial respecto de esta última presentación ingresó en la Corte el 3 de mayo de 2022. Luego de darle traslado a la defensa del acusado para que argumente su presentación, el 30 de junio de 2022 fue remitida a la Procuración General de la Nación, siendo devuelta a la Corte el 5 de abril de 2023 con el dictamen del procurador Eduardo Casal.
Los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti
Posteriormente, la defensa de Machado presentó un escrito el 29 de noviembre de 2024, en el cual solicitó la constatación por parte de la justicia argentina de la sentencia dictada en Texas contra Kayleigh Moffet, ya que la misma podría afectar la calificación jurídica de los hechos imputados a Fred Machado.
El 21 de agosto de este año, la Corte pidió al Juzgado Federal N° 2 de Neuquén que, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, solicite a Estados Unidos el contenido de la sentencia dictada el 23 de enero de 2024 que habría alcanzado a Moffet, y la incidencia que la misma tendría sobre el pedido de extradición de Machado.
Dicha información fue requerida por Cancillería e informada por la Embajada de los Estados Unidos. De la misma se desprendió que Moffet fue condenada solo por dos cargos; pero que la otra coimputada, Debra Mercer Lynn Erwin, fue condenada por los mismos cargos por los cuales se solicitó la extradición de Machado. Asimismo, Estados Unidos reafirmó su interés en la extradición.
En estas condiciones, la Corte, con la firma de sus tres jueces, estaría próxima a confirmar la extradición de Machado, rechazando todos sus planteos, remitiéndose en gran parte al dictamen de la Procuración General de la Nación.
La decisión final sobre la extradición recae en el Poder Ejecutivo, conforme a la legislación vigente. En caso de que la Justicia apruebe la extradición, la Corte Suprema debe enviar el expediente completo a la Cancillería, para que el Poder Ejecutivo resuelva en un plazo de diez días hábiles si concede o no la medida. La normativa permite al Ejecutivo rechazar el pedido por “especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden público” u “otros intereses esenciales para la Argentina, que tornen inconveniente el acogimiento del pedido”.
06/10/2025 19:19 · Infobae.com
· Por Celeste Sawczuk
Taylor Swift desmiente los rumores de retiro: “La gente no se casa para dejar su trabajo”
Taylor Swift desmiente rumores de retiro tras su compromiso con Travis Kelce y reafirma su pasión por la música - (Instagram/ Taylor Swift)
El lanzamiento arrollador de , el duodécimo álbum de estudio de Taylor Swift, y su reciente compromiso con Travis Kelce pusieron en el centro del debate la combinación de éxito profesional y vida personal de la artista.
Es que, mientras el álbum rompe récords de ventas y streaming, la cantante enfrenta especulaciones y preguntas sobre cómo los cambios en su entorno afectarán su carrera y su creatividad en una de las etapas más significativas de su trayectoria. Sin embargo, la artista fue tajante en su respuesta: “No es por eso que la gente se casa, para dejar su trabajo”.
Taylor Swift mostró su anillo de compromiso y habló sobre su relación con Travis Kelce - (Créditos: Hits Radio UK)
El lanzamiento de su último álbum marcó un nuevo hito en la industria musical. En su primer día, el disco vendió 2,7 millones de copias en Estados Unidos, según datos de Luminate.
Este resultado representa la semana de estreno más exitosa en la carrera de la artista y la segunda más alta en la historia, solo superada por Adele en 2015 con su disco 25.
La cantante destaca la complicidad profesional y personal con Kelce y su apoyo mutuo en sus carreras - (REUTERS/Mike Blake/File Photo)
Además, este lanzamiento estableció un récord de ventas de vinilo, con 1,2 millones de unidades vendidas en una semana, y se convirtió en el álbum más reproducido en un solo día en Spotify en lo que va de 2025, de acuerdo con la propia plataforma.
El impacto comercial se vio reforzado por el récord de más de cinco millones de pre-guardados en Spotify antes de su lanzamiento, consolidando a Swift como una de las figuras más influyentes del pop contemporáneo.
El nuevo álbum 'The Life of a Showgirl' marca un regreso al pop clásico y celebra la vida tras bastidores - (Republic Records via AP)
Mientras los logros comerciales acaparaban titulares, Swift abordó públicamente los rumores sobre un posible retiro tras su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
Durante una entrevista en BBC Radio 2, la cantante calificó de “sorprendentemente ofensiva” la idea de que el matrimonio implique el fin de su carrera musical.
La colaboración con Max Martin y Shellback impulsa el sonido del nuevo disco, alejándose de la introspección de trabajos previos - (Fuente)
“No es por eso que la gente se casa, para dejar su trabajo”, afirmó Swift, quien subrayó que su pasión por la música es compartida y comprendida por Kelce.
“Amo a la persona con la que estoy porque ama lo que hago y ama lo mucho que me siento realizada al hacer arte y hacer música”, añadió la artista, destacando la complicidad profesional y personal que mantiene con su prometido.
La película de lanzamiento del álbum recauda USD 46 millones a nivel mundial en su primer fin de semana - (AP Foto/John Locher)
Swift también señaló que ambos comparten la experiencia de actuar durante tres horas y media en estadios, aunque en contextos diferentes, y resaltó la importancia de apoyarse mutuamente en sus carreras.
La relación entre Swift y Kelce, anunciada oficialmente el 26 de agosto de 2025, fue objeto de atención mediática. La artista relató en The Graham Norton Show que la propuesta de matrimonio fue cuidadosamente planeada por el deportista, quien contrató al fotógrafo de la gira Eras Tour para documentar el momento.
Swift recupera la propiedad de los masters de sus primeros seis discos, consolidando su independencia artística
En cuanto a los preparativos de la boda, Swift confesó en la misma entrevista que aún no decidió si contratará a una organizadora y que, por ahora, prefiere centrarse en disfrutar del compromiso y el lanzamiento del álbum.
“Estoy realmente emocionada por la idea de casarme con esta persona. Primero pienso en eso, luego en el álbum, y después en lo demás”, expresó la cantante.
Swift revela detalles de la propuesta de matrimonio y su enfoque en disfrutar el compromiso antes de planear la boda - (Instagram: taylorswift / killatrav)
El contexto personal de Swift se entrelaza con su evolución artística. The Life of a Showgirl representa un giro respecto a sus trabajos recientes, alejándose de la introspección y los sonidos oscuros de (2024) para retomar el pop clásico que caracterizó sus primeras etapas.
El fenómeno cultural de Swift se refleja en redes sociales y medios, desafiando expectativas profesionales y personales - (REUTERS/Kylie Cooper)
Este regreso estilístico se debe en parte a la colaboración con los productores Max Martin y Shellback, responsables de éxitos anteriores como ‘Blank Space’ y ‘Shake It Off’.
El álbum, que celebra la vida tras bastidores y la experiencia de la gira mundial Eras Tour, llega en un momento en que Swift también recuperó la propiedad de los masters de sus primeros seis discos, un logro significativo en su trayectoria.
El reciente lanzamiento de Taylor Swift revoluciona la industria musical, mientras la artista aborda cuestionamientos sobre su retiro y destaca la importancia del apoyo mutuo en su relación con Travis Kelce - (@taylorswift)
El impacto cultural del lanzamiento se extendió más allá de la música. La película de presentación del álbum, concebida como una fiesta de lanzamiento, recaudó USD 15,8 millones en su primer día en cines y alcanzó los USD 46 millones a nivel mundial.
Las redes sociales y la prensa especializada reflejaron la magnitud del fenómeno, mientras la artista continúa desafiando expectativas tanto en el ámbito profesional como en el personal.
06/10/2025 19:19 · Infobae.com
· Por Rafael Montoro
OpenAI dará control a los creadores y compartirá ingresos por el uso de sus personajes en Sora
Altman reconoció que el marco de reparto de ingresos “requerirá cierta prueba y error para perfeccionarse”.
(Composición Infobae: OpenAI / REUTERS/Amir Cohen)
OpenAI anunció que ofrecerá a los titulares de derechos de contenido mayor control sobre el uso de sus personajes en Sora, su plataforma de generación de videos impulsada por inteligencia artificial, y compartirá con ellos los ingresos que se generen. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la protección de la propiedad intelectual en el ámbito de la inteligencia artificial, al tiempo que promueve una relación más equilibrada entre innovación tecnológica y compensación para los creadores de contenido.
Control de derechos de autor en Sora permitirá a creadores decidir sobre sus personajes
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, comunicó a través de su blog que próximamente los titulares de derechos podrán gestionar de manera detallada cómo y cuándo se utilizan sus personajes dentro de Sora. Esta nueva función ofrecerá la opción de restringir por completo el uso de determinados personajes, mecanismo dirigido especialmente a estudios de cine y televisión preocupados por la integridad y el uso de sus obras en herramientas de inteligencia artificial.
Según Altman, uno de los principales objetivos es poner en manos de los creadores la capacidad de decidir si desean que su material esté disponible para ser recreado por la comunidad usuaria de Sora. De acuerdo con Reuters, al menos un importante estudio, Disney, ya habría decidido bloquear el acceso a su biblioteca en esta plataforma, una medida que ilustra el nivel de escrutinio que atraviesa el sector en torno a la propiedad intelectual en la era de la IA.
Sora de OpenAI crea videos hiperrealistas. (Foto: OpenAI)
Reparto de ingresos y estrategia de monetización para creadores
Con la introducción de controles más estrictos sobre el uso de personajes con derechos de autor, OpenAI planea también implementar un esquema de reparto de ingresos. Aquellos que permitan la utilización de sus personajes en videos generados por IA recibirán una parte correspondiente de los beneficios, tal como detalló Sam Altman.
Altman reconoció que el marco de reparto de ingresos “requerirá cierta prueba y error para perfeccionarse”, pero afirmó que la puesta en práctica comenzará a la brevedad, incluso antes de que se extienda a toda la gama de productos de la compañía. La idea subyacente es fomentar la participación de los creadores, a la vez que se atienden las preocupaciones sobre el uso no autorizado de material protegido, proporcionando una compensación justa para quienes opten por contribuir en el ecosistema Sora.
Sora y el auge de los videos generados por IA en el entorno digital
Sora, lanzada inicialmente como una aplicación independiente en Estados Unidos y Canadá, permite a los usuarios generar y compartir videos mediante inteligencia artificial con una duración máxima de 10 segundos. Esta herramienta ganó relevancia rápidamente, ya que hace posible la creación de contenido basado en materiales que pueden estar sujetos a derechos de autor y su difusión en formatos similares a los de las redes sociales tradicionales.
OpenAI anunció que ofrecerá a los titulares de derechos de contenido mayor control sobre el uso de sus personajes en Sora.
REUTERS/Dado Ruvic
El surgimiento vertiginoso de Sora responde tanto a la demanda de nuevas formas de expresión creativa como al deseo de las empresas tecnológicas por liderar el sector de los videos generados por inteligencia artificial. Altman reveló que los usuarios están creando más contenido en video del anticipado, y en muchos casos este contenido está dirigido a públicos de nicho, lo que refuerza la necesidad de poner en marcha un modelo de monetización efectivo.
OpenAI, con el respaldo de Microsoft, avanza con el desarrollo de Sora en el contexto de una competencia cada vez más fuerte, en la que ya participan otras grandes empresas tecnológicas. Meta presentó recientemente Vibes, una plataforma rival que también habilita la creación y el intercambio de videos breves generados por IA, mientras que Google (bajo Alphabet) avanza con soluciones similares en el campo multimodal.
Propiedad intelectual y tensiones frente al contenido de IA
El debate sobre la propiedad intelectual gana fuerza a medida que las plataformas de inteligencia artificial expanden sus capacidades creativas y comerciales. El equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de los creadores se convierte en un punto central de la discusión, especialmente entre los estudios de producción audiovisual.
Sam Altman comunicó a través de su blog que próximamente los titulares de derechos podrán gestionar de manera detallada cómo y cuándo se utilizan sus personajes dentro de Sora.
REUTERS/Shelby Tauber/Pool
Algunas empresas, como Disney, han optado por una postura cautelosa, restringiendo el uso de sus personajes dentro de Sora ante el posible impacto en la gestión de sus activos creativos y su modelo de negocio. A medida que Sora y herramientas similares se consolidan y son adoptadas por nuevos públicos, la implementación de controles avanzados y modelos de reparto de ingresos se perfila como una pieza clave en el proceso de integración de la inteligencia artificial con el mundo de la propiedad intelectual.
En este escenario, OpenAI busca sentar precedentes en materia de protección y compensación de los derechos de autor, contribuyendo a definir la relación futura entre las grandes tecnológicas y los creadores de contenido en el ecosistema digital.
Cocaína en tubos de plástico: el particular método de venta de una banda dedicada al narcomenudeo en Moreno
Un narco, que tenía pedido de captura del departamento judicial de San Martín también por un tema de drogas, fue detenido en octubre de 2024 con 26 kilos de cocaína. Junto a otros siete sospechosos, que fueron arrestados, la Policía Bonaerense los pescó in fraganti cuando estaban fraccionando los estupefacientes y tenían a la mano 50 mil tubos vacíos de plástico para armar las dosis, un método de comercialización que los investigadores de la zona de Moreno aseguran no haber visto hasta entonces.
Este fin de semana, en varios allanamientos pedidos por el fiscal Ezequiel Freydier, de la UFI N°12 de Drogas de Moreno, atraparon a siete integrantes de dos desprendimientos de esa banda, con injerencia también en la zona de José C. Paz.
Entre los detenidos están la hija, la madre y el hermano de un sospechoso hoy prófugo que había salido de la cárcel en marzo pasado, donde había caído también por un tema de drogas. Está sindicado como uno de los cabecillas y es intensamente buscado.
El otro cabecilla es el hermano del preso al que atraparon con 26 kilos de cocaína el año pasado. Tampoco dieron con él y junto a su novia tienen pedido de captura.
El resultado de los allanamientos del último fin de semana
El eslabón más grueso en esta historia es el distribuidor de los estupefacientes de ambos prófugos, un hombre al que todavía buscan ponerle nombre y rostro. Pero, mientras tanto, hallaron 1300 tubos con cocaína que es algo así como un kilo de esa droga y 1,7 kilogramos de marihuana, precisaron las fuentes.
El secuestro de la droga se dio este fin de semana en el marco de los operativos encabezados por la comisaría Moreno 1, en una causa por narcomenudeo que lleva el fiscal Freydier y el Juzgado Garantías N° 1 de ese distrito.
Hubo siete detenidos, dos mujeres y cinco hombres, todos mayores de edad, tras una investigación que demandó tres meses y cuyo sello era la venta de cocaína en tubos plásticos de muestra en Moreno y Jose C. Paz.
Los apresados son parte de dos bandas que se desprendieron tras el arresto del narco en octubre de 2024. En una de las ramas quedó su hermano a cargo: “No solo reactivó la empresa y el modus operandi si no que se agrandó con nuevos socios que habían salido de la cárcel, realizando ventas en distintos puntos de Moreno y José C. Paz”, dijeron los investigadores.
Parte de lo incautado en los procedimientos
Ese partenaire es el que dejó la prisión en marzo pasado, que es intensamente buscado y que ahora tiene a parte de su familia presa, como también a un par de soldaditos que trabajaban para él, sindicaron las fuentes del caso a este medio.
En los allanamientos, en los que trabajaron la Estación de Policía Departamental de Moreno, grupos Halcón, grupos GAD, y comisarias de Moreno, Lujan, General Rodríguez y Marcos Paz, además de los arrestos y la droga, se secuestraron:
Este lunes el fiscal del caso indagaba a todos los detenidos mientras seguía la búsqueda de los dos prófugos y las investigaciones tendientes a dar con el proveedor de la cocaína.
Las revelaciones de la medallista olímpica que se convirtió en figura en OnlyFans: “Recibo solicitudes extrañas”
Alysha Newman ganó la medalla de bronce en París 2024 (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
La irrupción de Alysha Newman en plataformas digitales como OnlyFans ha reconfigurado la percepción pública sobre la relación entre el deporte de élite y la autonomía personal. La atleta canadiense, reconocida por convertirse en la primera mujer de su país en obtener una medalla olímpica en salto con garrocha, ha utilizado su visibilidad para abordar cuestiones como el control sobre la propia imagen y la financiación de la carrera deportiva.
En una entrevista con la revista Maxim, Newman explicó que su incursión en la plataforma para adultos respondió a la necesidad de tomar las riendas de su proyección pública: “Cuando decidí lanzar OnlyFans, era muy importante para mí formar parte de algo que pudiera controlar”.
Desde su infancia, Alysha enfrentó la presión de elegir entre dos caminos: el deporte o el modelaje. “De pequeña, me dijeron que tenía que elegir: ser atleta o modelo. No entendía por qué no podía ser ambas cosas. Pero durante mucho tiempo, les creí y elegí el atletismo. Le di todo mi corazón y mi alma”, recordó la medallista.
Newman posa con su medalla de bronce (REUTERS/Aleksandra Szmigiel)
El logro de la medalla olímpica, aunque significativo, no representó para Newman el punto culminante de su carrera. La atleta subrayó que el verdadero valor residió en la experiencia de competir al máximo nivel y en el orgullo nacional que sintió al subir al podio. “La verdad es que la medalla en sí es solo un momento. Para mí, la verdadera magia no fue ni siquiera la medalla. Fue la sensación de estar en plena forma, completamente presente y dándolo todo... Y entonces, de pie en el podio, sentí la otra cara: el orgullo de ser canadiense. Saber que me había convertido en la primera mujer de mi país en ganar una medalla en salto con pértiga fue una lección de humildad”, relató.
Más allá de sus logros personales, Newman ha manifestado un compromiso con el futuro del atletismo. Su principal objetivo, según declaró a Maxim, es garantizar que las próximas generaciones de deportistas dispongan de las oportunidades necesarias para alcanzar sus metas. “Lo que más me importa es asegurarme de que la próxima generación de atletas tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños”, expresó.
La atleta denunció que el acceso al nivel olímpico ha estado condicionado durante demasiado tiempo por factores económicos, y remarcó: “Mi objetivo es simple: asegurar que ningún futuro atleta olímpico se quede atrás por culpa de la familia o las circunstancias en las que nació”.
Alysha Newman "twerkea" para celebrar un salto con garrocha en París 2024
La decisión de Newman de abrir una cuenta en OnlyFans en 2022 estuvo marcada por su experiencia en el ámbito deportivo. La atleta explicó a Maxim que, independientemente de la vestimenta que eligiera para competir, su imagen era objeto de interpretaciones sexualizadas. “Me gustara o no, en el deporte me sexualizaban de forma natural por mi ropa y mi belleza”, señaló. Incluso cuando optaba por prendas deportivas que cubrían su abdomen, la percepción no cambiaba: “Si aparecía con leggings y un sujetador deportivo que me cubriera el vientre, la gente me sexualizaba de todas formas. Es decir, nunca para”, lamentó.
Tras ganar la medalla de bronce en París 2024, Alysha confesó que se multiplicaron los suscriptores a su cuenta de OnlyFans. Incluso, su participación se volvió viral por un baile twerk a modo de celebración luego de saltar 4.85 metros de altura.
“Siempre recibo solicitudes extrañas. Muchas personas pidieron fotos de todas mis medallas alineadas”, comentó al diario inglés, The Sun.
Con más de un millón de seguidores en redes sociales, Alysha Newman ha logrado transformar su experiencia personal en una plataforma de reivindicación y apoyo para otros atletas, defendiendo la autonomía sobre la propia imagen y la igualdad de oportunidades en el deporte de alto rendimiento.
Fue medalla en París 2024 y ahora es un boom en OnlyFans
Newman con un colgante de los anillos olímpicos
Newman ganó la medalla de bronce en 2024
Una de las imágenes compartidas por Alysha
Newman posando
Otra postal de Newman
Newman confesó que la sexualizaban en el deporte
Wanda Nara, sobre Maxi López en MasterChef Celebrity: “Si pierde, no sé qué sacarle; los chicos y la casa ya los tengo”
Wanda Nara ironizó sobre Maxi López en MasterChef Celebrity y la disputa por la casa familiar (Video: Instagram)
La llegada de a MasterChef Celebrity (Telefe) generó, desde el primer momento, una expectativa que trasciende el plano gastronómico. El exfutbolista, que atraviesa una nueva etapa personal junto a Daniela Christiansson, con quien espera su segundo hijo, se sumó al reality culinario más exitoso de la televisión argentina bajo la conducción de , su exesposa y madre de sus tres hijos varones. Una combinación explosiva que, inevitablemente, mezcla el sabor del entretenimiento con los condimentos del pasado.
La empresaria no esquivó el tema y, fiel a su estilo, lo abordó con una mezcla de ironía y espontaneidad. En una reciente entrevista previa al inicio de la temporada, la conductora bromeó con la casa que le quedó de su matrimonio junto a él y el régimen de visitas que obtuvo de sus hijos.
“Maxi está estudiando hasta altas horas de la noche”, agregó la animadora, dejando entrever que el exdelantero se tomó muy en serio el desafío. No se trata solo de cocinar bien o de rendir frente a un jurado exigente —integrado por Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui—, sino de atravesar el certamen con una motivación extra.
La mansión de Santa Bárbara, propiedad que Wanda Nara se quedó luego de su divorcio con Maxi López
Cuando Wanda habla de “la casa”, no se refiere a cualquier propiedad. Se trata de la mansión ubicada en el exclusivo barrio Santa Bárbara, en la zona norte del Gran Buenos Aires, que durante años fue motivo de disputa judicial entre ella y el actual director técnico. Situada en Los Troncos del Talar, cerca de Nordelta, la propiedad es un símbolo de la vida familiar que ambos compartieron antes de separarse en 2013.
Con un terreno de 1800 metros cuadrados y 800 metros cubiertos distribuidos en tres plantas, la vivienda fue escenario de momentos felices y de fuertes tensiones tras la ruptura. Durante años, la casa permaneció inmovilizada por cuestiones legales, lo que impedía venderla o remodelarla. Finalmente, a fines de 2023 Wanda se quedó definitivamente con la propiedad, según confirmó su abogada, Ana Rosenfeld, marcando el cierre de un largo litigio.
Cuando le preguntaron qué pasaría si Maxi no ganaba el certamen, Wanda no perdió el ritmo ni la sonrisa: “Si pierde, no sé qué le puedo sacar. Los chicos ya los tengo, la casa también, no le puedo sacar nada más”. La respuesta, que en otro contexto podría sonar filosa, se transformó en un gesto de naturalidad y humor. En apenas unas palabras, resumió una historia que supo tener tensiones públicas y la reconvirtió en anécdota.
El reencuentro mediático entre Wanda y Maxi no deja de despertar interés. No se trata solo de dos ex que comparten un programa: hay un pasado cargado de titulares, juicios y reconciliaciones familiares. Sin embargo, en los últimos años ambos demostraron que lograron encontrar un equilibrio, sobre todo por el bienestar de sus tres hijos —Valentino, Constantino y Benedicto—, que alternan su tiempo entre las residencias de sus padres.
La relación entre Wanda Nara y Maxi López atraviesa un momento de calma por sus hijos
La postal familiar que Wanda compartió días atrás en sus redes —con Maxi, su hijo Constantino y su madre, Nora Colosimo, todos abrazados— fue la mejor prueba de que la relación transita un momento de calma. “Muy pronto”, escribió ella, acompañando la imagen con un emoji de corazón.
Aunque el foco estuvo puesto en el debut del exfutbolista como concursante del programa, Wanda también se refirió a otros protagonistas del reality durante la misma entrevista. Habló de Sofía Gonet, más conocida en redes como La Reini, una de las participantes más carismáticas del certamen: “Dijo que me va a robar las carteras. ¡Se las puedo prestar! Presto muchas a mis amigas y me cae muy bien. Seguramente seamos grandes amigas”, comentó, destacando que la ve “muy estresada” por la competencia.
Además, sorprendió al hablar de Luis Ventura, con quien tuvo fuertes enfrentamientos en el pasado: “A Ventura ya empecé defendiéndolo, algo impensado. Muchas veces tuve ganas de ahorcarlo, pero lo defendí, se lo merecía. Lo quiero, pasé muchos momentos de mi vida con él y lo voy a defender”.
Y, fiel a su costumbre, dejó una última perlita sobre la polémica del Martín Fierro que ganó Bake Off, premio que fue motivo de acusaciones tras la ceremonia: “Está en mi biblioteca con todos los demás Martín Fierro. Me acusaron, pero ¿cómo voy a hacer un robo delante de todos? Sería una estúpida”, ironizó.
La FIFA reveló cómo fue el proceso de suspensión a siete jugadores por falsificación de documentos: los tres argentinos involucrados
Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, los argentinos suspendidos por un año
Luego de la sentencia el viernes 25 de septiembre, se conocieron detalles de la investigación por parte de la FIFA respecto al escándalo por la falsificación de documentos en la selección de fútbol de Malasia, la cual ha sacudido a varios clubes internacionales tras la decisión de la entidad de suspender a siete futbolistas, entre ellos los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, quienes recibieron una inhabilitación de doce meses para participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol. Esta sanción, que también afecta a la Federación Malasia de Fútbol (FMF), se originó luego de la victoria de los Tigres por 4-0 sobre Vietnam en la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudita 2027, cuando el equipo rival denunció irregularidades en los criterios de convocatoria.
La FIFA llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre los lugares de nacimiento de los familiares de los jugadores sancionados, cotejando la información proporcionada por la FMF con los registros oficiales. Entre los argentinos implicados, el organismo determinó que Omar Delgado, abuelo de Rodrigo, nació en Caseros (Buenos Aires) y no en George Town, como se había declarado. En el caso de Facundo Garcés, se comprobó que su abuelo, Carlos Fernández, nació en Villa María Selva (Santa Fe) y nunca estuvo en Penang. Por su parte, la abuela de Machuca, Concepción Agueda Alaniz, es oriunda de Roldán (Santa Fe) y no de Penang, como figuraba en la documentación presentada.
El comunicado oficial de la FIFA, publicado en su página web, detalló: “La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FMF) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Héctor Alejandro Hevel Serrano— por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos”.
Los detalles de la investigación por parte de la FIFA
El artículo citado establece que cualquier persona que falsifique o utilice documentos falsificados en actividades relacionadas con el fútbol será sancionada con una multa y una suspensión de al menos seis partidos o por un período no inferior a doce meses. Además, las asociaciones o clubes pueden ser considerados responsables si la falsificación es cometida por sus directivos o jugadores.
La raíz del caso se encuentra en una consulta realizada por la FMF a la FIFA sobre los criterios de convocatoria, durante la cual se utilizó documentación manipulada para alinear a los jugadores implicados. Tras recibir una queja formal sobre la elegibilidad de varios futbolistas, la Comisión Disciplinaria de la FIFA evaluó la documentación y aplicó sanciones tanto deportivas como económicas: una suspensión de doce meses para los siete jugadores y una multa de 2.500 francos suizos (USD 2.500) para cada uno, mientras que la FMF deberá abonar 350.000 francos suizos (USD 438.000).
La FMF anunció que apelará la decisión y defendió la transparencia de su accionar: “Tanto los jugadores afectados como la propia Federación han actuado de buena fe y con total transparencia a lo largo de todo el proceso”, aseguraron en un comunicado, donde también afirmaron que la FIFA había aprobado previamente la elegibilidad de los futbolistas.
La comparación entre los documentos brindados por los acusados y los oficiales
Los tres argentinos sancionados debutaron en el partido ante Vietnam. Garcés, defensor central de 26 años y exjugador de Colón de Santa Fe, disputó el encuentro completo. Holgado, delantero de 30 años surgido en San Lorenzo, fue reemplazado a los 73 minutos por Machuca, quien actualmente juega en Vélez Sarsfield cedido desde Fortaleza de Brasil hasta el 31 de diciembre. Imanol no fue convocado para los amistosos de septiembre, mientras que el defensor jugó todo el primer partido ante Singapur y el atacante participó 82 minutos en el segundo frente a Palestina.
En cuanto a su desempeño en clubes, Machuca ha sumado 1.222 minutos en 22 partidos con Vélez, marcando un gol y una asistencia en la primera jornada del Torneo Clausura. También participó en la campaña que llevó al equipo a los cuartos de final de la Copa Libertadores, jugando 45 y 88 minutos en los dos partidos contra Racing. Garcés se ha consolidado como titular en el Alavés de España, dirigido por José Bordalás, jugando todos los minutos en los seis primeros partidos de La Liga y recibiendo dos amonestaciones. Llegó al club a principios de año y su rendimiento fue clave para evitar el descenso en la temporada anterior. Holgado, por su parte, milita en el América de Cali desde enero de 2024, tras su paso por Gimnasia, y ha registrado 8 goles y 2 asistencias en 39 partidos en lo que va de 2025.
Los otros futbolistas sancionados presentan trayectorias diversas. Gabriel Felipe Arrocha, nacido en España, juega como lateral izquierdo en Unionistas, en la Tercera División española. João Vitor Brandão Figueiredo, delantero originario de Sao Paulo, jugó en el filial del Atlético Mineiro y actualmente integra el Johor de Malasia, donde es compañero de Hector Alejandro Hevel Serrano, mediocampista neerlandés de 29 años, y de Jon Irazábal Iraurgui, defensor de 28 años y 1,87 metros de altura.
Imanol Machuca ingresó por Rodrigo Holgado a 17 minutos del final en la goleada de Malasia por 4-0 sobre Vietnam
La repercusión de la sanción se extendió a los clubes de los jugadores afectados. Vélez Sarsfield informó que Imanol Machuca no podrá disputar el partido ante Atlético Tucumán: “El Club Atlético Vélez Sarsfield informa que en el día de ayer fue notificado por la Asociación del Fútbol Argentino de una decisión dictada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, a través de la cual se le impone a nuestro jugador, Imanol Machuca, una suspensión por el plazo de 12 meses”, comunicó la entidad, aclarando que no forma parte del proceso disciplinario y que mantiene contacto permanente con el futbolista para acompañarlo en el proceso.
El América de Cali también se pronunció tras recibir la notificación de la sanción a Rodrigo Holgado: “Tanto la Asociación de Fútbol de Malasia como el jugador interpondrán los recursos correspondientes previstos en el Código Disciplinario de la FIFA, con el fin de que la decisión sea revisada en las instancias competentes. El Departamento Jurídico de América de Cali estará en permanente contacto con la Asociación de Fútbol de Malasia para conocer el desarrollo de este proceso”, informó el club colombiano.
Rodrigo Holgado selló un gol en ese duelo contra Vietnam
EL COMUNICADO COMPLETO DE LA FIFA
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano— por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos.
La FAM había enviado a la FIFA consultas sobre los criterios de convocatoria y, en este proceso, utilizó documentación manipulada para poder alinear a los jugadores mencionados.
El 10 de junio de 2025, los siete futbolistas representaron a la selección de Malasia en el partido contra Vietnam correspondiente a la tercera ronda de los clasificatorios para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudí 2027. Posteriormente, la FIFA recibió una queja relacionada con los criterios de convocatoria de Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano.
Tras incoar los procedimientos habituales, la Comisión Disciplinaria de la FIFA evaluó toda la documentación pertinente y ha impuesto las siguientes sanciones:
Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha derivado al Tribunal del Fútbol de la FIFA la cuestión de los criterios de convocatoria para representar a la selección nacional de Malasia para su consideración.
La decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se ha notificado hoy a la FAM y a los jugadores. En virtud de lo estipulado en las disposiciones pertinentes del Código Disciplinario de la FIFA, disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que se publicará en legal.fifa.com en caso de que se solicite. Esta decisión se puede recurrir ante la Comisión de Apelación de la FIFA.
Casación confirmó que el juicio por la tragedia del ARA San Juan se realizará en Santa Cruz
Por decisión de la Casación, el juicio por la tragedia del ARA San Juan se llevará a cabo en Santa Cruz (Gentileza: Netflix)
Con el voto mayoritario de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación rechazó este lunes los recursos presentados por el fiscal y por una de las defensas, y confirmó que el juicio oral por la tragedia del submarino ARA San Juan se llevará a cabo en la provincia de Santa Cruz, donde se desarrolló la investigación. El juez Javier Carbajo votó en disidencia y postuló que la competencia correspondía a los tribunales de la ciudad de Mar del Plata.
El fallo ratificó la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Cruz, con sede en Río Gallegos, que había desestimado los planteos de incompetencia y mantenido su jurisdicción para celebrar el debate. La causa fue instruida por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la jueza Marta Yáñez, que consideró competente a ese distrito por haber sido el último punto de contacto del buque antes de su desaparición en noviembre de 2017.
El expediente tiene elevados a juicio al contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, entonces comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada; al capitán de navío Claudio Villamide, quien encabezaba la Fuerza de Submarinos; al capitán de navío Héctor Alonso y al capitán de fragata Hugo Miguel Correa. Están acusados por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de muerte.
El querellante Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes fallecidos, había cuestionado la competencia del tribunal santacruceño y solicitado que el juicio se realizara en Buenos Aires o en Mar del Plata, por entender que el hecho no ocurrió dentro de la jurisdicción de Caleta Olivia sino en altamar, fuera de las 200 millas náuticas. También alegó que esa sede dificultaría la participación de las familias de las víctimas, muchas de ellas radicadas en la provincia de Buenos Aires.
El abogado Luis Tagliapietra
A su planteo adhirieron las defensas de López Mazzeo y Villamide, que reclamaron la intervención de los tribunales federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto la sede de la Armada Argentina , ubicada en la avenida Comodoro Py 2055, fue -según sus argumentos- donde se tomaron las decisiones bajo análisis. El fiscal del Tribunal Oral de Santa Cruz, Julio Zárate, coincidió en que la competencia debía trasladarse a Mar del Plata, último puerto del submarino y sede de la flota de submarinos.
Por el contrario, la Defensa Pública Oficial de Alonso y Correa y la abogada Valeria Carreras, representante de un grupo de familiares querellantes, se opusieron al traslado del juicio y defendieron la continuidad del trámite en la provincia de Santa Cruz. Destacaron que el tribunal de Río Gallegos fue el que previno en la causa y se encuentra en condiciones de avanzar sin más demoras hacia la etapa de debate oral.
La mayoría de la Sala IV de Casación respaldó esa posición. Los jueces Borinsky y Hornos concluyeron que, ante la incertidumbre sobre el lugar exacto de los hechos -ocurridos en altamar-, debía mantenerse la competencia del tribunal que intervino desde la instrucción. “La ley es nítida al determinar que la competencia territorial por hechos delictivos ocurridos en Alta Mar es la del juez del primer puerto argentino a que arribe el buque. Pero en el caso, la tragedia radica en que, tristemente, el Submarino ARA San Juan no arribó a puerto alguno ya que sufrió en su última misión una implosión cuyas causas y circunstancias han de ser determinadas en el juicio a celebrarse”, señaló Hornos en su voto.
El magistrado agregó que “frente a la incertidumbre que se advierte en relación a la circunscripción en la que se habría cometido el delito, no cabe otra solución que la de seguir la regla subsidiaria establecida por la ley y estar a la intervención del tribunal que previno; en el caso, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Cruz”.
Los camaristas de la Sala IV: Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky
Hornos también advirtió que un cambio de sede podría demorar el proceso: “Aventar la demora que podría implicar un cambio de sede constituye, por sí mismo, un argumento para mantener la competencia de quien está llevando actualmente la causa, sobre todo cuando en la jurisdicción de Santa Cruz no sólo se ha llevado a cabo la compleja instrucción de este proceso sino que además se ha avanzado recientemente en el trámite de la etapa de juicio”.
Por su parte, su colega Borinsky coincidió en que “teniendo en consideración el estadio procesal en el que se encuentran las actuaciones, que la causa ha tramitado en su totalidad en la jurisdicción santacruceña y que allí se instruyó la mayoría de los elementos probatorios, mantener la actual competencia se presenta como la alternativa que asegura la mejor y más pronta administración de justicia”.
En disidencia, el juez Carbajo sostuvo que la competencia territorial debía corresponder al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, “por tratarse de la ciudad desde donde zarpó el submarino, de su asiento natural, del puerto al que debía regresar y del sitio desde donde se emitieron las últimas órdenes de operación”. Consideró que el hundimiento y el hallazgo del submarino ocurrieron más allá de las 200 millas náuticas, fuera de la jurisdicción de Santa Cruz.
El camarista subrayó además que el traslado de la causa a Mar del Plata no afectaría la validez de las actuaciones realizadas durante la instrucción, y pidió que el tribunal marplatense fijara a la brevedad la fecha de inicio del debate.
Con esta decisión, el máximo tribunal penal del país dejó firme la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal santacruceño para llevar adelante el juicio, que se encamina así hacia la instancia oral.
Declaró como testigo un empresario de la aviación vinculado a los vuelos de José Luis Espert y “Fred” Machado
Investigan a José Luis Espert por su vínculo con "Fred" Machado, detenido en Viedma y con un pedido de extradición pendiente de la Justicia de Estados Unidos
El empresario Horacio Marcelo Rodríguez, ex presidente de Med Aviación S.A, declaró como testigo este lunes ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de la causa donde se investigan los 36 vuelos del diputado José Luis Espert en aviones de Federico “Fred” Machado, detenido en Viedma, Río Negro, y con un pedido de extradición de la Justicia de Texas, Estados Unidos.
En el expediente se investigan presuntas maniobras de lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento en el financiamiento de la campaña presidencial de Espert en las elecciones de 2019.
La Justicia tiene probado que siete de los 36 vuelos investigados se hicieron con el avión de matrícula argentina LV-CBZ que fue propiedad de la firma Med Aviación.
Por esa razón, el juez Martínez de Giorgi citó a quien fue dueño de la empresa por aquellos años, para que explique bajo juramento cuál fue su vínculo con Machado.
El empresario Horacio Rodríguez llegó a Comodoro Py apenas pasadas las 10 y se retiró de los tribunales luego de tres horas.
En primer lugar aclaró que el avión en cuestión fue comprado entre 2010 y 2011 a través de un intermediario que trabajaba en Estados Unidos con “Fred” Machado, a quien conoció “porque tenía un hangar en el aeropuerto de Fort Lauderdale”.
"Fred" Machado, el empresario de la aviación acusado por narcotráfico en Estados Unidos
Según pudo reconstruir Infobae de fuentes judiciales, el empresario de la aviación también reconoció que le vendió el avión a Machado a principios de 2019, junto con su parte de la sociedad. “La operación se hizo muy rápido, porque él necesitaba un avión urgente”, describió.
“Fred” Machado habría adquirido la aeronave a su nombre junto con un segundo comprador cuya identidad el empresario no logró recordar, aunque sí aportó que esta otra persona se quedó con “un porcentaje menor”.
Además, dijo que luego de la venta el avión operó durante algunos meses más a nombre de Med Aviación mientras se terminaban los trámites ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
“Esos trámites los tenía que gestionar el comprador”, se excusó Rodríguez.
Según alegó, una vez que se concretó la compra no se interesó sobre para qué se estaba usando el avión, aunque admitió haber tomado conocimiento de las acusaciones contra Machado y Espert a través de los medios de comunicación y del piloto Axel Vugdelija, quien realizó los vuelos y es otro testigo clave de la causa.
De acuerdo a la versión del empresario, el piloto le contó que estaba haciendo vuelos para la campaña presidencial de José Luis Espert, algo le pareció “normal” porque “en algunas otras oportunidades ya habían volado con algún candidato”.
Vugdelija declaró hace dos años en esta causa, en la que además interviene la fiscal federal Alejandra Mángano. En esa oportunidad señaló a “Fred” Machado como su jefe directo y admitió que coordinaba el itinerario de vuelos y pasajeros con una secretaria de Espert.
Cómo sigue la causa
La situación judicial de Machado representa un obstáculo para el expediente que tramita en el Juzgado Federal N° 8. Fuentes judiciales explicaron que hasta que no se resuelva la causa estadounidense del presunto narcotraficante, el diputado de La Libertad Avanza no será citado a indagatoria.
Marcelo Martínez De Giorgi, juez federal a cargo de la causa (Foto: Nicolás Stulberg)
La semana pasada, el expediente de extradición de "Fred" Machado regresó a la Corte Suprema de Justicia la Nación, que ahora debe decidir si confirma la procedencia de su envío a Texas, tal como lo sostuvieron tanto la justicia federal de Neuquén como el procurador general Eduardo Casal.
La causa contra Machado se centra en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Lo acusan de haber movido droga entre Latinoamérica y Estados Unidos a bordo de sus aviones. También le imputan haber estafado a empresarios con compras de aeronaves valuadas en millones de dólares que resultaron ser falsas.
Desde el 16 de abril de 2021 permanece detenido tras ser arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén, en respuesta a una orden de captura internacional de Interpol.
En el Tribunal del distrito este del estado de Texas, que tiene procesado a Machado a la espera de su extradición, un documento contable de gastos e ingresos reveló que el supuesto narcotraficante le pagó 200.000 dólares a Espert en febrero de 2020.
Se trata de una prueba admitida por la Justicia norteamericana en el juicio que derivó en la condena de Debra Mercer-Erwin, socia “Fred” Machado.
Luego de varios días sin admitir el hecho, el diputado nacional reconoció la transacción y la atribuyó a un pago que recibió por trabajos de consultoría en la minera guatemalteca Minas del Pueblo, que sería propiedad de Machado. El escándalo lo empujó a renunciar este domingo a su candidatura para las elecciones legislativas.
El descargo de Sabrina Rojas, señalada de “tener un moño en la cabeza” con un influencer: “¡Machirulismo!”
Sabrina Rojas respondió a un titular machista tras dar una nota en una fiesta después de los Martín Fierro (Video: Instagram)
Un titular que sugería que “tiene un moño en la cabeza” desató una ola de indignación en redes sociales y reavivó el debate sobre el machismo en el tratamiento mediático de las mujeres. El video, publicado por la página Coherencia por favor tras la entrega de los , se viralizó rápidamente y provocó la inmediata reacción de la conductora, quien se despachó públicamente sobre la doble vara de género y la interpretación sexista de su actitud durante la entrevista.
El origen de la controversia se remonta a una entrevista distendida que la modelo mantuvo con el cronista y el influencer durante la fiesta posterior a los Martín Fierro. En el video, la exesposa de Luciano Castro acababa de ganar un premio por su conducción en Pasó en América (América TV) e intercambió bromas y comentarios con los noteros, quienes la felicitaron por el galardón y protagonizaron un momento de cercanía que incluyó un beso en la mejilla.
La cuenta de Instagram Coherencia por favor, seguida por más de un millón de usuarios, replicó el fragmento con el título “Sabrina Rojas tiene un moño en la cabeza”, lo que fue interpretado como una insinuación de que la actriz estaba “regalada” o disponible. La reacción de la animadora no tardó en llegar.
La conductora denunció la doble vara de género en el tratamiento mediático
En la sección de comentarios, Sabrina expresó su enojo y calificó el titular de machista. “¿Perdón? Estoy poniéndole onda a dos pibes talentosos que se merecen una nota divertida. Y si me hubiese gustado alguno, o los dos juntos, ¿en serio yo tengo un moño? ¿Y si la situación es al revés? El tipo seguro que sería un genio, ¿no?”, escribió.
En su descargo publicado en las historias de la misma red social, la actriz desglosó punto por punto los motivos de su indignación. “1. Le estoy poniendo onda a una nota donde hay dos chicos talentosos y merecen que así sea", afirmó. Rojas subrayó que, lejos de buscar coquetear, su actitud fue cordial y que, en realidad, quienes le “tiran onda” son los entrevistadores: “2. Si la sabés interpretar, los que me tiran onda son ellos a mí (dije que no pudo uno, menos el otro). Justamente es la manera de decirles que soy difícil”. Además, remarcó que fue uno de los noteros quien le dio un beso, y no al revés: “3. El que me da un beso es uno de ellos, ¿y yo tengo un moño?”, arrojó.
El video viral de Sabrina Rojas reavivó el debate sobre el machismo en los medios
La conductora fue más allá y denunció la existencia de una doble vara de género en el tratamiento mediático. “4. Si la situación fuese al revés, el tipo sería un capo. Jamás se le diría ‘tiene un moño en la cabeza’”, sostuvo.
Sabrina dejó en claro su creencia de que el titular no solo era una mala interpretación, sino que evidenciaba un nivel de machismo peligroso. “5. Hay que ser básico para tomarse literal una nota que claramente es un juego”, agregó en su descargo, y cerró enfurecida: “6. Hacete honor a tu portal y tené un poco de coherencia y sentido común. Y, sobre todo, ¡menos machirulismo!”. Ante la polémica, el posteo fue eliminado de la página de Coherencia por favor y ya no es visible para los usuarios.
Receta de galletas de chía y vainilla, rápida y fácil
La receta de galletas de chía y vainilla ofrece una opción saludable y rápida (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las de chía y vainilla suelen ser elegidas por quienes buscan un snack con fibra, omega-3 y sin complicaciones. Son ideales para acompañar el mate o un té de media tarde.
La combinación de y vainilla tiene raíces modernas en la repostería saludable. La semilla de chía, tradicionalmente consumida por las culturas precolombinas en América, hoy encontró su lugar en preparaciones dulces y saladas. Se valora por sus propiedades nutricionales y su capacidad de aportar textura característica. Esta receta, adaptable a versiones sin gluten o veganas, es perfecta para disfrutar en meriendas, para los chicos o como un bocado energético antes del entrenamiento. Variaciones habituales incluyen agregar chips de chocolate, ralladura de limón o coco rallado.
Receta de galletas de chía y vainilla
Las galletas de chía y vainilla se caracterizan por su simpleza y rapidez. Se preparan mezclando ingredientes secos como harina, azúcar, semillas de chía y una pizca de sal, a los que se incorpora la esencia de vainilla, huevo y aceite. No necesitan batidora eléctrica ni procesos complejos.
El resultado son galletas crocantes por fuera, tiernas en el centro y con ese plus saludable que aporta la chía. Ideales para quienes no tienen experiencia en repostería o disponen de poco tiempo, porque en menos de 30 minutos pueden disfrutar de su propio pequeño placer casero.
Tiempo de preparación
Para hacer estas galletas se calcula un total de 25 a 30 minutos:
Ingredientes
Se pueden personalizar con chips de chocolate, coco rallado o ralladura de limón para sumar variedad (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cómo hacer galletas de chía y vainilla, paso a paso
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes se obtienen aproximadamente 20 galletas pequeñas, ideales para compartir en una merienda de 4 a 6 personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada galleta contiene aproximadamente:
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las galletas de chía y vainilla se conservan frescas en un recipiente hermético hasta 5 días fuera de la heladera. Se recomienda no refrigerarlas para mantener la textura crocante, aunque pueden congelarse ya horneadas hasta 2 meses.
06/10/2025 18:21 · Infobae.com
· Por Antonela Rabanal
La discreta hija mayor de Ozzy y Sharon Osbourne reapareció frente a cámaras para el documental de su padre
Aimee Osbourne rompe su habitual privacidad con un testimonio sobre los últimos años de vida de su padre, el legendario músico británico (AP Photo/Nick Ut)
Aimee Osbourne, la hija mayor de Ozzy y Sharon Osbourne, hizo una rara aparición pública para hablar sobre los últimos años de vida de su padre en el documental Ozzy: No Escape From Now, que se lanzará el martes 7 de octubre en Paramount+.
Durante dos horas, la producción muestra episodios íntimos y desconocidos de la vida del líder de Black Sabbath, con foco en sus batallas de salud más recientes y el impacto familiar que generaron antes de su fallecimiento en julio de 2025 a los 76 años.
En el documental, Aimee, una figura generalmente alejada del foco mediático y quien decidió no participar en el popular reality familiar The Osbournes, ofrece un testimonio directo acerca del deterioro físico de su padre.
“Estaba en gran angustia y con mucho dolor. No puedo imaginar que muchas personas estén acostumbradas a ver a sus padres de esa manera”, afirmó.
Su relato se centra principalmente en las secuelas del accidente que sufrió el cantante en 2018, que lo llevó a ser hospitalizado y precipitó una cadena de complicaciones graves, incluyendo problemas de movilidad, infecciones y varias cirugías.
El documental "Ozzy: No Escape From Now" incluyó las declaraciones de Aimee (Paramount+)
Osbourne murió por un paro cardíaco provocado por un infarto agudo de miocardio, junto con una cardiopatía coronaria y complicaciones de la enfermedad de Parkinson.
A pesar del desgaste físico, el documental detalla que Ozzy Osbourne continuó trabajando en estudio, grabando discos y realizando presentaciones, incluso después de recibir diagnósticos severos y permanecer varias semanas en el hospital.
Sharon, de 72 años; Kelly, de 40, y Jack, de 39, también participan del documental y comparten recuerdos y percepciones sobre la última etapa de vida de Ozzy.
El testimonio de Aimee Osbourne destaca por su carácter reservado; la hija mayor rara vez se ha expresado públicamente sobre asuntos familiares.
En un momento, señala que el accidente de 2018 “fue especialmente impactante porque ya había presenciado otros anteriormente”, pero admite que esta vez “no parecía que pudiera salir adelante como en otras ocasiones”.
La relación distante entre los hermanos Osbourne queda reflejada en los testimonios separados de Aimee y Kelly dentro de la producción (LEE CELANO/AFP)
La producción revela que, aunque no estuvo expuesta en la pantalla como sus hermanos, ella estuvo presente junto a su padre durante su prolongada estancia hospitalaria.
En ese sentido, recordó que, para Ozzy, la cancelación de su gira mundial en 2019 fue “su mayor dolor” y resultó “devastador” para él.
El documental describe hitos musicales ocurridos durante esta etapa. Expone el detrás de escena de la grabación de Ordinary Man (2020), la obtención de un Grammy por el álbum Patient Number 9 (2022), la participación de Ozzy con Black Sabbath en la ceremonia de clausura de los Juegos de la Commonwealth en el Reino Unido en 2022 y su ingreso al Salón de la Fama del Rock & Roll en 2024.
También se retrata su concierto de despedida en Birmingham, realizado poco antes de su muerte.
El impacto de la salida de Ozzy Osbourne de Black Sabbath en 1979 también es motivo de discusión en el documental.
Las entrevistas del documental reflejan el aislamiento familiar y la dureza de enfrentar la enfermedad en la intimidad del clan Osbourne (Shutterstock)
Kelly recuerda que esa expulsión “lo destruyó”, mientras que Aimee asocia el hecho a posibles problemas asociados al consumo de sustancias, aunque admite desconocer los detalles concretos y asume que la situación “fue compleja”.
Las relaciones entre los hermanos Osbourne se muestran distantes. Jack Osbourne, en declaraciones previas en el podcast Disrespectfully realizadas una semana antes de la muerte de Ozzy, confirma que no mantiene una relación cercana con Aimee.
Por su parte, Aimee ha sido consistente en proteger su privacidad, como declaró en una entrevista con The Independent en 2015 y en otra conversación con Barbara Walters en 2002, donde defendió su decisión de quedarse al margen del reality familiar.
Sobre sus hermanos, detalló: “No diría que existe facilidad entre nosotros, pero hay aceptación. ¿Socializamos? No”.
La distancia entre las hermanas también se refleja en la producción. Cada una da entrevistas por separado y no aparecen juntas ante la cámara.
Sharon Osbourne afrontó el sufrimiento de cuidar a su esposo y ver cómo la salud del líder de Black Sabbath se desmoronaba (Jacob King/PA via AP)
Kelly Osbourne resalta la dificultad que vivió Sharon Osbourne ante la enfermedad y el deterioro de su esposo. “Creo que lo que sucede con mi mamá es la parte más triste de todo esto. Ver al hombre al que más ama sufrir fue muy duro”, indicó.
Por su parte, Aimee coincide y señala que el cambio brusco en la dinámica familiar resultó “aterrador y doloroso”. Divulga que para Sharon, mantener el control de la situación fue fundamental, y que perder ese control por la enfermedad de su marido fue motivo de gran sufrimiento.
Entre la dureza de los relatos familiares, Aimee Osbourne también resalta el carácter de su padre y lo describe como “bastante travieso a veces” y reconoce en él un rasgo entrañable.
Ozzy: No Escape From Now se estrena el martes 7 de octubre en Paramount+.
El bitcoin cruzó la barrera de los USD 125.000 y superó un nuevo récord histórico
El bitcoin tocó un nuevo máximo histórico en el comienzo del lunes y su cotización llegó a los 126.089 dólares. El pico anterior de su cotización se había registrado el 13 de agosto, cuando había alcanzado los 123.300 dólares. La mayor criptodivisa del mundo por valor de mercado siguió beneficiándose de la fuerte demanda de los inversores globales.
El bitcoin superó los 125.000 dólares por primera vez el domingo hasta llegar a 125.653,32 dólares. En la última semana, su valor subió un 9,4% y en lo que va del año ha ganado más del 33%.
El repunte del bitcoin desde principios de año se ha visto respaldado por los flujos de inversores institucionales, las políticas más favorables del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una conexión cada vez mayor con los sistemas financieros mundiales.
“El bitcoin es el índice de referencia. Creo que las próximas 12 semanas van a ser muy divertidas para los poseedores de bitcoin”, escribió Anthony Pompliano, fundador y presidente ejecutivo de Professional Capital Management, en una carta a inversores el lunes.
El avance del criptoactivo ha coincidido con la debilidad del dólar frente a las principales monedas, ya que algunos inversores buscaron diversificarse de los activos estadounidenses a raíz de la incertidumbre por las tensiones comerciales.
El índice dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, cotizaba el lunes con pocos cambios, en 98,12 unidades. Ha bajado casi un 10% este año
REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración
El aumento del bitcoin ocurre en un contexto donde hay un ingreso masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos a nivel global. La subida del precio beneficia no solo a bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg.
Expertos financiaron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de bitcoin.
Bitcoin y oro
Un informe de Buenbit explicó la cobertura que tomaron los inversores ante los riesgos que representa el panorama de Medio Oriente. Esa decisión impactó favorablemente en el escenario global de las criptomonedas. “El bitcoin inició el cuarto trimestre de 2025 con un impulso destacado. Este arranque, sostenido por factores estacionales, eventos macroeconómicos y un creciente interés institucional, posiciona al mercado cripto en un punto de inflexión clave. Los analistas anticipan que BTC podría alcanzar niveles de entre USD 150.000 y 165.000 antes de fin de año”.
En tanto, los analistas de Citigroup proyectaron esta semana un precio objetivo a 12 meses de USD 181.000, citando entradas de capital de hasta USD 7.500 millones hacia diciembre. Según ellos, Bitcoin capta una porción desproporcionada de los flujos hacia cripto, en un contexto regulatorio más favorable que podría sostener el impulso hasta 2026.
JP Morgan destacó por su parte que Bitcoin sigue subvaluado frente al oro y podría alcanzar USD 165.000 a fin de año, basándose en comparaciones ajustadas por volatilidad.
“En paralelo -apuntó Buenbit- el oro emerge como el gran protagonista del año, con un avance del 48% que refleja un cóctel único de factores estructurales y coyunturales. El repunte no responde a un movimiento especulativo clásico, sino a una demanda sostenida por parte de los bancos centrales, que han reforzado sus programas de diversificación de reservas, y al fuerte ingreso de capitales hacia fondos cotizados respaldados en oro (ETF)”.
06/10/2025 18:19 · Infobae.com
· Por Uriel Monterrubio
Tras 10 años de ausencia, Rush anuncia su esperado regreso a los escenarios con la gira Fifty Something en 2026
La agrupación contará con una nueva baterista para esta histórica reunión
(Créditos: Rush/Facebook)
La gira de verano 2026 marcará el regreso de Rush a los escenarios después de más de una década, tras el fallecimiento de Neil Peart en enero de 2020. Con la participación de la baterista alemana Anika Nilles, Geddy Lee y Alex Lifeson confirmaron el tour “Fifty Something” durante un evento exclusivo en el Rock & Roll Hall of Fame de Cleveland, información que fue compartida en primer lugar con medios seleccionados y fanáticos.
Rush confirmó 7 conciertos a lo largo de Norteamérica en 2026
El itinerario inicial contempla doce conciertos en siete ciudades de Norteamérica, dando inicio con dos noches en el Kia Forum de Los Ángeles —el recinto donde Rush ofreció su último show en 2015— el 7 y 9 de junio, seguido por una fecha en Ciudad de México y dos presentaciones en ciudades como Fort Worth, Chicago, Nueva York y Toronto, finalizando con un único concierto en Cleveland el 17 de septiembre. En el evento, la noticia tomó por sorpresa a los asistentes, ya que la conversación inicialmente giraba en torno a anécdotas y la historia de la banda. Durante una ronda de preguntas, Lee respondió sobre la posibilidad del regreso: “Creo que deberíamos salir de gira el próximo año”, desatando una ovación al confirmarse la seriedad del anuncio.
Rush le dijo adiós a los escenarios en 2015 tras el retiro del legendario baterista Neil Peart. En 2020, se anunció la muerte de Peart
REUTERS/Ethan Miller/File Photo
El tour, diseñado como “una celebración de la música de Rush, su legado y la vida del baterista y letrista Neil Peart”, cuenta con el consentimiento y apoyo explícito de la viuda y la hija de Peart, Carrie Nuttall-Peart y Olivia, quienes expresaron en un comunicado de prensa: “Nos alegra apoyar la gira Fifty Something, celebrando a una banda cuya música ha inspirado a generaciones y honrando el extraordinario legado de Neil. Este nuevo capítulo promete ser realmente inolvidable”.
Tanto Lee como Lifeson relataron que, tras la muerte de Peart, pasaron por un periodo de duelo profundo antes de siquiera contemplar volver a tocar juntos, comentando que esa pérdida resultó “devastadora”. Sin embargo, resaltaron que el proceso de reencontrarse con su propio repertorio fue clave; “Nos estábamos divirtiendo tanto tocando esas canciones que fue como si disiparan las nubes oscuras”, recordó Lee durante el encuentro en Cleveland. El guitarrista agregó: "Volver a ensayar y enfrentar de nuevo ese material fue realmente emocionante. Me volvió a enamorar la idea de tocar“.
La baterista alemana Anika Nilles será la responsable de cubrir la ausencia de Neil Peart en las baquetas
(Créditos: Anika Nilles/Instagram)
Sobre la incorporación de Nilles, Lee explicó que la baterista llegó recomendada por el técnico de bajo John “Skully” McIntosh tras su paso por la banda de Jeff Beck. Sin audiciones formales, la invitaron a tocar juntos en Canadá, priorizando la química y la integración sobre la fidelidad exacta a las grabaciones originales: “Quienquiera que elijamos tendrá su percepción de cómo debe sonar Rush, y eso necesariamente implicaba una traducción”, comentó Lee ante la audiencia.
En esta nueva etapa, Lee anticipó que sumarán a un tecladista para aumentar su libertad de movimiento sobre el escenario, bromeando con que “Alex ama bailar”, mientras el guitarrista imitaba pasos de baile sentado. El repertorio incluirá entre “35 y 36 canciones”, lo que permitirá modificar el setlist en cada ciudad. Si bien no planean maratones de tres horas como antiguamente, Lee aseguró que el show superará las dos horas y que ya están ensayando intensamente. Además, detalló que en cada concierto planean rendir homenaje a Peart de manera especial y recurrente.
Lee resumió el espíritu de la gira en un comunicado oficial: “Ha pasado más de una década desde que Alex y yo interpretamos la música de Rush junto a nuestro amigo Neil. Tras mucha reflexión, hemos decidido que extrañamos esto y es el momento de celebrar más de 50 años de música de Rush. En 2026, Lerxst—mi mejor amigo, también conocido como Alex Lifeson—y yo vamos a salir de gira para rendir tributo a nuestro pasado y a Neil tocando una amplia selección de canciones en algunas ciudades. No es tarea fácil, porque como todos saben, Neil era irreemplazable”.
"Tras mucha reflexión, hemos decidido que extrañamos esto y es el momento de celebrar más de 50 años de música de Rush", dijo Geddy Lee sobre continuar con la banda a pesar de la ausencia de Peart
REUTERS/Phil McCarten/File Photo
La preventa de boletos iniciará el 13 de octubre a las 12:00 p.m. hora local para Estados Unidos y Canadá, y el 16 de octubre a la misma hora en México. La venta general dará comienzo el 17 de octubre a las 12:00 p.m. hora local (11:00 a.m. en México). Clientes de Citi en EE.UU., American Express en Canadá y Banamex en México tendrán acceso anticipado mediante preventas específicas, con horarios y requisitos detallados en las plataformas oficiales de cada país.
El insólito motivo por el que una figura europea no logró viajar para sumarse a su selección: “Es una situación de fuerza mayor”
Memphis Depay no pudo viajar a Europa porque no tenía su pasaporte. Foto: REUTERS/Kacper Pempel
El rumbo de los Países Bajos está encaminado hacia la próxima Copa del Mundo que organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá. Con 10 unidades, la Orange lidera el Grupo G de las Eliminatorias de la UEFA y su presencia en la cita internacional parece garantizada. Sin embargo, Polonia quiere arrebatarle el pasaje sin escalas al Mundial, dado que acecha al equipo que supo disputar las finales mundialistas de 1974, 1978 y 2010 con la misma cosecha de unidades, aunque haya disputado un partido más.
En ese contexto, Ronald Koeman sufrió un contratiempo a causa de un inesperado episodio que vivió una de sus principales figuras. Es que el goleador histórico Memphis Depay se unirá más tarde a la concentración neerlandesa debido a un problema con su documentación.
El delantero del Corinthians no pudo partir desde Brasil porque “su pasaporte estaba extraviado”, indicó el director técnico con pasado en el Barcelona en una conferencia de prensa protagonizada en su país. Y agregó: "Es una lástima, sobre todo para Memphis, pero también para nosotros. Por supuesto, debes prepararte para el parate internacional con todo el plantel disponible. Al mismo tiempo, esto es una situación de fuerza mayor".
El experimentado estratega mencionó que la estrella del Timao se unirá al equipo una vez que obtenga la documentación adecuada para reemplazar su pasaporte. Sin embargo, algunos informes de la prensa brasileña aseguraron que el pasaporte de Depay fue robado en Sudamérica y los tiempos que llevan a realizar el trámite para obtener uno nuevo podrían afectar su convocatoria.
Su ausencia inesperada ha alterado los planes de la selección neerlandesa en un momento decisivo de la fase de la competición continental.
El atacante, que debía viajar a su país tras la victoria de Corinthians sobre Mirassol, se vio imposibilitado de salir de Brasil al descubrir que no tenía en su poder el documento necesario para volar. “No pudo encontrar su pasaporte en Brasil. Fue al aeropuerto sin uno, pero no pudo volar”, explicó Ronald Koeman sobre el hecho que involucró al goleador, que llegó a los 52 gritos con la camiseta de la Naranja Mecánica.
La imposibilidad de contar con Depay desde el inicio de la concentración representa un contratiempo relevante para el equipo neerlandés, que afronta la obligación de vencer a Malta (en condición de visitante el próximo jueves en el Ta’Qali National Stadium) y a Finlandia (el domingo como local en el Johan Cruijff Arena) en los próximos compromisos internacionales para mantener el liderazgo y asegurar cuanto antes su clasificación para el Mundial del año que viene.
Las alternativas para conformar la ofensiva de Países Bajos podrían recalar en la titularidad de Noa Lang, Donyell Malen o Cody Gakpo. De todos modos, “Depay está haciendo todo lo posible para viajar lo antes posible”, informó en las últimas horas la federación neerlandesa en un comunicado oficial. El incidente no solo afecta la logística de la delegación, sino también la continuidad del delantero en su selección, quien recientemente rompió el récord como máximo goleador en su país y busca ampliar su registro en cada oportunidad que tenga a disposición.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El encuentro entre Scott Bessent y Luis Caputo en la capital estadounidense
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent confirmó este lunes el primer encuentro con el ministro de Economía Luis Caputo en Washington, en el marco de la expectativa por el salvataje que prometió Donald Trump a Javier Milei para evitar un desplome del peso, un retroceso en el programa de ajuste y un efecto negativo en las posibilidades electorales del oficialismo.
Caputo se encuentra en la capital estadounidense desde el sábado junto a Santiago Bausili -presidente del Banco Central-, José Luis Daza -viceministro de Economía- y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.
“Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos. Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”, consignó un posteo publicado en la cuenta oficial de Bessent en X.
La Secretaría del Tesoro controla el Fondo de Estabilización Cambiaria, y acorde a lo anunciado por su titular, ese fondo podría financiar un swap de 20.000 millones de dólares, conceder un crédito stand-by, comprar bonos y/o actuar en el mercado primario y secundario de títulos públicos. Sin embargo, en el Gobierno argentino persiste el hermetismo sobre las negociaciones en curso.
Noticia en desarrollo
Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes
La situación de los campos en la provincia de Buenos Aires continúa en estado crítico después de las intensas lluvias que afectaron a toda la zona desde principio de año. En ese marco, los productores agropecuarios volvieron a reclamar por medidas urgentes y realizaron un “tractorazo” en la localidad de Carlos Casares, en el corazón bonaerense.
Los manifestantes se reunieron este lunes en la puerta de la Municipalidad, acompañados por los vehículos que se pudieron ver desde el ingreso de la Ruta Nacional 5 hasta la Plaza San Martín, enfrente del edificio administrativo.
Las imágenes difundidas por las asociaciones rurales muestran parcelas enteras cubiertas por agua y maquinaria agrícola inmovilizada en el barro. El deterioro del suelo y la intransitabilidad de los caminos rurales ha dejado a gran parte de la producción local paralizada. Según los organizadores, la movilización respondió al “desamparo total” experimentado por los habitantes del distrito, quienes enfrentan no solo la pérdida de cosechas, sino, en muchos casos, la imposibilidad de acceder a insumos básicos o transportar la mercadería fuera de sus establecimientos.
En coincidencia con el Día del Camino, fecha que en Argentina homenajea a los profesionales encargados de diseñar la red vial, los productores de Carlos Casares remarcan que la precariedad de los accesos agrava la emergencia. Decenas de familias han quedado aisladas, sin posibilidades de realizar actividades esenciales ni de recibir asistencia de manera rápida. Según datos aportados por entidades agrarias, más de 110.000 hectáreas del partido permanecen afectadas, generando una situación de extrema urgencia tanto para agricultores como para ganaderos.
El reclamo de los productores frente a la Municipalidad de Carlos Casares (@bichodecampo)
El reclamo de los autoconvocados tuvo como punto central la entrega de una carta dirigida al intendente Daniel Stadnik, cercano al gobernador Axel Kicillof. En el documento que reunió más de 500 firmas digitales, además de adhesiones en papel, y que fue presentada durante la caravana en la puerta del municipio se denuncia “abandono estatal” y se exige la puesta en marcha de un plan organizado y transparente para atender la emergencia hídrica y fortalecer la infraestructura rural.
Entre los principales reclamos, se encuentran la “activación inmediata de Defensa Civil y conformación de un Comité de Crisis con protocolo público”, de modo que se asista de manera efectiva a los damnificados y se garantice la seguridad de quienes permanecen aislados. Además, solicitan que se avancen las obras hidráulicas con criterios técnicos y auditoría, como la limpieza y mantenimiento de canales, cuestiones consideradas urgentes ante la proximidad de la siembra. Exigen también “diálogo real y transparente” por parte de las autoridades municipales y coordinación con los gobiernos provincial y nacional.
El reclamo por más caminos rurales en los campos del centro de la provincia de Buenos Aires (@bichodecampo)
Según Delfina Figueroa, productora de la zona, “lo único que hemos recibido hasta ahora son palabras vacías o propuestas a largo plazo, pero no soluciones concretas para lo que vivimos día a día”. En diálogo con Bichos de Campo, Figueroa mencionó que durante una reunión realizada en mayo, el intendente sugirió “rezar para que deje de llover”, declaración que los productores consideraron inaceptable ante la magnitud del problema.
De esta manera, es el segundo reclamo en menos de una semana, después de que en la localidad vecina de 9 de julio, también un grupo de productores agropecuarios pidieron explicaciones a la intendencia.
En un video quedó grabada la palabra de Pedro Marra, un productor de Carlos María Naón, una localidad perteneciente al partido del distrito mencionado anteriormente, quien encabezó el reclamo principalmente por el estado de los caminos rurales y los anegamientos para el trabajo con la maquinaria para la cosecha y la explotación de los campos.
El fuerte descargo rápidamente se hizo viral en las redes sociales y se puede ver con el tono agresivo que el agropecuario increpa al funcionario. “¡Vamos con todos los huevos sobre la mesa! ¡Basta, carajo! ¡No jueguen con los seres humanos! ¡Vos no podés estar donde estás, hijo de Dios!“.
Por otro lado, en las últimas horas, se viralizó el video de un padre que acompañaba a sus dos hijos a la escuela a caballo a través de una laguna que creció e inundó el campo. También, se replicaron imágenes de un productor que no podía cruzar un camino que se transformó en parte de la correntada de un río.
La advertencia por las inundaciones y el efecto en la producción
Desde marzo y abril, el epicentro de las inundaciones se localiza en los partidos de Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y una parte de Hipólito Yrigoyen. De hecho, actualmente, se estiman casi 1,5 millones de hectáreas afectadas solamente en el centro bonaerense y, al sumar la totalidad de la cuenca del río Salado, la cifra supera los 2 millones de hectáreas con graves dificultades por anegamientos o inundaciones.
El informe viene a partir de un relevamiento que realizó Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). En el documento, se muestra que el área afectada por las inundaciones en el partido de 9 de julio alcanza a las 162.474 hectáreas, mientras que en Carlos Casares llega a 114.589 hectáreas.
A este panorama se agrega una superficie adicional donde, si bien las parcelas no registran aún agua en la superficie, los suelos permanecen colapsados y resulta imposible operar maquinaria, con lo cual la extensión bajo riesgo para la producción traspasa los 3 millones de hectáreas según el relevamiento mencionado anteriormente.
Así se ve la humedad del suelo en el centro de la provincia de Buenos Aires
El informe expone que el desastre ya no se reduce a hectáreas sumergidas, sino que involucra múltiples dimensiones críticas: familias rurales que quedaron aisladas, niños sin poder asistir a la escuela, tambos bloqueados para sacar la leche, caminos convertidos en barriales y productores que observan, impotentes, la pérdida de todo un año de esfuerzo, mientras la falta de medidas eficaces alimenta la preocupación y la sensación de soledad.
Asimismo, la organización rural expresó que cada lluvia extraordinaria potencia la crisis y transforma lo que debería ser un fenómeno meteorológico manejable en una amenaza repetida para el futuro de las comunidades locales. Además, se señaló que detrás de cada campo arruinado hay familias enteras esperando respuestas concretas, la posibilidad de volver a clases o trabajar y, sobre todo, el deseo de sostener raíces y proyectos en el ámbito rural bonaerense.
06/10/2025 18:07 · Infobae.com
· Por Pilar Alvarez
Seis frutas recomendadas por especialistas para mejorar la calidad del sueño
Especialistas recomiendan frutas frescas para potenciar el ciclo sueño-vigilia y reducir insomnio (Imagen Ilustrativa Infobae)
Dormir bien depende tanto de los hábitos diarios como de la selección de alimentos. En ese sentido, según expertos y estudios científicos, consumir algunas frutas en su forma natural puede facilitar un descanso reparador.
Aquí, un repaso por seis recomendaciones.
1- Kiwi
El kiwi aporta melatonina natural beneficiosa para la regulación del sueño (Imagen Ilustrativa Infobae)
El kiwi fue estudiado por sus efectos en el sueño. Una investigación publicada en Nutrients en 2023 evaluó a atletas de élite que consumieron dos kiwis verdes (Actinidia deliciosa) una hora antes de dormir, durante cuatro semanas.
Los resultados mostraron mejoras sustanciales en la calidad y duración del sueño, así como en su eficiencia. Los participantes aumentaron el tiempo total de sueño, redujeron el número de despertares nocturnos y disminuyeron el tiempo despiertos tras quedarse dormidos.
También bajaron los niveles de fatiga y estrés, además de registrar mejor recuperación física. Los autores concluyeron que consumir kiwi puede considerarse una intervención práctica y natural para optimizar tanto el sueño como la recuperación, especialmente en personas físicamente activas.
Especialistas recomiendan frutas frescas para potenciar el ciclo sueño-vigilia y reducir insomnio (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este efecto se atribuye principalmente a la melatonina presente en el kiwi y a su contenido de serotonina, antioxidantes y folato. La melatonina es fundamental para regular los ritmos circadianos, mientras que la serotonina y los antioxidantes ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, factores que afectan el sueño.
El folato, por su parte, fue vinculado con la prevención del insomnio y el síndrome de piernas inquietas. Según Fox News Digital, la nutricionista Kendall Mackintosh explicó que el kiwi no solo aporta calorías, sino que también interactúa con los sistemas corporales para favorecer procesos como el descanso nocturno.
2- Cerezas ácidas
Dietistas subrayan que la fruta al natural, no procesada, mantiene mejor sus compuestos reguladores del sueño (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las cerezas ácidas, en especial la variedad Montmorency, son reconocidas por su capacidad para inducir el sueño. De acuerdo con la Cleveland Clinic, estas cerezas contienen melatonina y triptófano, aminoácido esencial en la producción de serotonina y melatonina.
La dietista Beth Czerwony, citada por la clínica, aseguró que las cerezas ácidas ayudan a dormir más rápido y prolongan la duración del sueño porque las enzimas presentes mantienen el triptófano en el organismo por más tiempo.
Para obtener estos beneficios, se aconseja consumir media taza de cerezas o 120 ml de jugo de cereza ácida, aproximadamente una hora antes de acostarse. La cantidad ideal puede variar, por lo que conviene empezar con pequeñas porciones y ajustarlas según la reacción de cada persona.
3- Uvas
El consumo nocturno de uvas moradas favorece la conciliación del sueño y mejora la calidad del descanso (Imagen Ilustrativa Infobae)
En el caso de las uvas, la Cleveland Clinic plantea que su contenido de melatonina las hace adecuadas para la noche. El dietista Anthony DiMarino resaltó que las uvas, además de bajas en calorías, contribuyen a conciliar el sueño y representan una opción saludable antes de dormir.
Los especialistas insisten en consumirlas en estado natural, ya que el procesamiento, como en jugos o pasas, puede disminuir su valor nutricional. Se recomienda una porción de una taza, dos o tres veces por semana.
4- Maracuyá
El maracuyá destaca por sus propiedades relajantes y su influencia positiva en el sistema nervioso central (Imagen Ilustrativa Infobae)
Según el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), el maracuyá es una fruta rica en fibras, vitamina A, vitamina C, potasio, magnesio, flavonoides y carotenoides.
Tanto las hojas como las flores y la pulpa del maracuyá presentan propiedades sedantes leves sobre el sistema nervioso central, lo que ayuda a combatir el insomnio.
Su consumo favorece un sueño más tranquilo y relajante, además de disminuir síntomas de ansiedad y estrés. Esta fruta representa una opción natural para quienes buscan mejorar la relajación nocturna y la calidad del descanso.
5- Banana
Elegir frutas adecuadas para la cena puede marcar la diferencia en el descanso y la recuperación física (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las bananas contribuyen a un mejor descanso. Además, según INECO, su contenido de potasio es alto, aporta nutrientes esenciales que ayudan a regular el ciclo sueño-vigilia, así como a aliviar calambres musculares, ansiedad y estrés.
El magnesio presente en la banana favorece un ciclo circadiano normal al estimular la producción de melatonina y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Al disminuir el cortisol, se induce un estado de relajación antes de dormir, lo que mejora la calidad del descanso.
6- Ananá
Investigaciones científicas resaltan el papel clave de la alimentación en la mejora de la calidad del sueño (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un estudio publicado en Journal of Food Composition and Analysis demostró que el ananá es fuente de serotonina y triptófano, sustancias que estimulan la producción natural de melatonina.
Incluir esta fruta en la dieta puede ser beneficioso para favorecer la conciliación del sueño y mantener un descanso reparador.
06/10/2025 23:46 · Clarin.com
· Emiliano Russo Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei, EN VIVO: la lista de temas que cantó el Presidente, los cánticos contra Cristina y todo lo que dejó la presentación de su nuevo libro (ACTUALIZACION)
El Presidente Javier Milei presentó su nuevo libro, "La construcción del milagro", en un acto con aires de campaña en el Movistar Arena. El ágape comenzó con un mini recital del mandatario donde interpretó algunos clásicos del rock argentino. Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por los vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico, el Gobierno busca retomar la agenda y salir de las polémicas. Todas las novedades en una cobertura minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-23:44
Maximiliano Ferraro: "El Presidente gobierna desde una narrativa de ficción y fuga preocupantes"
Tras el show musical que Javier Milei dio este lunes, el diputado de la Coalición Cívica consideró que "el Presidente no gobierna sobre la realidad, sino desde una narrativa de ficción y fuga preocupantes".
"Estamos ante una estructura psicopática, borderline, que se inscribe en el orden de la mentira para que, en definitiva, nadie crea en nada. Y lo más preocupante: sabe exactamente lo que está haciendo", escribió el legislador en su cuenta de X.
Lun. 06.10.2025-23:29
Luis Caputo saludó a Milei y a Santilli "desde Washington"
El ministro de Economía, quien se encuentra en Estados Unidos por las negociaciones con el Tesoro de ese país y con el Fondo Monetario Internacional, envió sus saludos al presidente Javier Milei y a Diego Santilli, quien encabezará la lista de diputados de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert.
"Abrazo gigante a ambos desde Washington", escribió el funcionario en su cuenta de X.
Lun. 06.10.2025-23:16
La foto de "La Banda Presidencial" que compartió Milei
Finalizada la presentación en el Movistar Arena, el Presidente publicó en sus redes sociales una imagen desde el escenario de la banda musical que lo acompañó en el show musical que dio este lunes.
Lun. 06.10.2025-22:45
Con una canción de La Beriso, y Milei envuelto en la bandera argentina, finalizó el acto en el Movistar Arena
Javier Milei envuelto en una bandera argentina.
Lun. 06.10.2025-22:43
El saludo de Milei a Caputo, de viaje en Washington para conseguir fondos para el Gobierno
Mientras el Presidente hablaba sobre el programa económico que, según dijo, tiene diseñado en su cabeza el ministro Caputo, la tribuna coreó 'Toto, Toto'.
"Los está escuchando desde Washington, saludos Toto!", lanzó Milei
Lun. 06.10.2025-22:38
Milei dijo que trabajan en una reforma tributaria
"Estamos trabajando en construir sobre las bases del diálogo reformas estructurales que van a ser fundamentales a partir del 11 de diciembre, como es el caso de la reforma tributaria para sacarle la bota opresora del cuello al sector privado", afirmó.
Lun. 06.10.2025-22:37
"Esto no se cambia tirando piedras desde la tribuna"
"No es suficiente con la gestión -admitió el Presidente - sino que además también hubo que desarrollar músculo político. Esto no se cambia tirando piedras desde la tribuna, se gana metiendo los pies en el barro. Así es como se ganan las elecciones".
Lun. 06.10.2025-22:34
"Es un espanto tener 12 millones de pobres, pero es mejor que lo que teníamos antes"
El Presidente reiteró que es "un espanto tener 12 millones de pobres, pero es mejor que lo que teníamos antes y vamos en la dirección correcta".
"Es más sigue siendo un número doloroso el 7% de argentinos indigentes, en especial con un país que produce alimentos para 500 millones de seres humanos, pero esos que vienen y levantan el dedo acusador 'que lo estaban llevando arriba del 20%', les puedo decir que hay 6 millones de argentinos que antes no comían y que hoy sí comen", dijo.
Lun. 06.10.2025-22:30
"Se va a terminar la inflación en Argentina"
"Tengan confianza - pidió el Presidente - que no vamos a emitir un solo peso más y la inflación será un problema del pasado para mitad del año que viene. Se va a terminar la inflación en la Argentina"
Lun. 06.10.2025-22:24
"Esto es para vos, Charlie", el recuerdo de Javier Milei a Charlie Kirk
"Intentaron asesinar a Jair Bolsonaro, intentaron asesinar a ese coloso del mundo que es Donald Trump, asesinaron a Uribe y recientemente se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk. Esto es para vos Charlie, gran seguidor", sostuvo el Presidente
"Charlie recorría campus, daba el debate, no lo soportaron y lo tuvieron que matar. Se lo pudieron llevar físicamente, pero Charlie vive en cada uno de nosotros", añadió.
Lun. 06.10.2025-22:15
"Cuando nosotros arrancamos las ideas de la libertad las reuniones se podían hacer en un ascensor y sobraba lugar"
El Presidente recordó los inicios de la militancia de las ideas libertarias. "Cuando nosotros arrancamos las ideas de la libertad las reuniones se podían hacer en un ascensor y sobraba lugar", dijo.
"Las ideas habían sido demonizadas, - rememoró- el socialismo en su versión woke se convirtió en lo políticamente correcto y cooptó las universidades, cooptó la educación, por ello aquellos que se creen intelectualmente superiores tienen algún problema de que fueron adoctrinados y no se dieron cuenta".
"Se instaló también lo políticamente correcto, eso se instaló en los medios de comunicación y las peleas que uno tenía que da r en televisión eran parecidas a las de Gladiator", comentó.
Manuel Adorni entrevista a Javier Milei en la presentación del nuevo libro del Presidente.
Lun. 06.10.2025-22:08
Entonando a capela el himno, Javier Milei volvió al escenario para presentar su nuevo libro
El Presidente mantiene una charla con su vocero, Manuel Adorni, ya vestido con traje y corbata tras dejar atrás un look más informal con el que ofició de cantante de rock.
Lun. 06.10.2025-21:56
FOTOS: el recital de Javier Milei con covers del rock nacional
Javier Milei presenta su libro con un show musical en el Movistar Arena. Foto Cristina Sille
Javier Milei presenta su libro con un show musical en el Movistar Arena. Foto Cristina Sille
Javier Milei presenta su libro con un show musical en el Movistar Arena. Foto Cristina Sille
Javier Milei rodeado de fuegos artificiales mientras canta Dame fuego. Foto Reuters /Agustín Marcarian
Lun. 06.10.2025-21:47
El listado completo de canciones que cantó Javier Milei
Demoliendo hoteles - Charly García
El rock del Gato - Los Ratones Paranoicos
Blues del equipaje - La Mississippi
No me arrepiento de este amor - Attaque 77
Dame fuego - Attaque 77
Libre - Nino Bravo
Lun. 06.10.2025-21:41
"Me voy a bañar y me visto de Presidente"
Javier Milei concluyó la presentación con su banda y le dio paso al escritor Agustín Laje, mientras se cambia de ropa.
"Les pido que me den un rato, van a tener al gran Agustín Laje hablando de batalla cultural. Mientras, yo me voy a bañar y me visto de Presidente", dijo.
Lun. 06.10.2025-21:36
Karaoke en el acto de Javier Milei con un clásico de Nino Bravo
El Presidente cantó Libre, una canción de Nino Bravo que se convirtió en un himno universal. Lo hizo mientras la pantalla detrás de él reproducía la letra para que, como si fuese un karaoke, el público se le uniera a cantar.
Javier Milei cantó "Libre" de Nino Bravo
Lun. 06.10.2025-21:31
Milei responsabilizó al wokismo por la "ola de antisemitismo"
"En esa ola de antisemitismos en las que abrió las compuertas el mundo de los wokes, de los socialistas de buenos modales, de esos que hasta nos usurparon en algunos lugares el término de liberales - los liberals son de izquierda, sino tienen que buscar conservadores, patriotas o libertarios- y eso después de dos tremendas heridas que tenemos en la Argentina, como es el caso de los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel, está volviendo el antisemitismo", reflexionó.
Lun. 06.10.2025-21:26
Milei reclamó por los argentinos aún secuestrados por Hamas
"Exigimos la pronta recuperación de todos los secuestrados donde hay cuatro argentinos”, reclamó el Presidente.
“Israel es el bastión de occidente y por eso los terroristas y la izquierda paradójicamente están juntos porque saben que rompiendo Israel destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeocristiana y nos van a llevar puestos. Por eso bancamos Israel porque es lo justo, pero sobre todo, porque Israel es el bastión de occidente", agregó.
Lun. 06.10.2025-21:21
“El que sabe que va a ganar no hace trampa”, el comentario electoral de Javier Milei
Mientras la audiencia coreaba “Tienen miedo / los kukas tienen miedo”, el Presidente acotaba desde el escenario: “Sino no harían tantas operaciones. El que sabe que va a ganar no hace trampa”.
Lun. 06.10.2025-21:10
La lista de temas que ya cantaron Javier Milei y su banda
Demoliendo hoteles - Charly García
El rock del Gato - Los Ratones Paranoicos
Blues del equipaje - La Mississippi
No me arrepiento de este amor - Attaque 77
Lun. 06.10.2025-21:07
"Cristina en tobillera", arenga Javier Milei
"Tobillera, Cristina tobillera, Cristina tobillera", arenga el Presidente al público mientras entonan un cántico irónico contra la ex vicepresidenta, quien cumple una condena en prisión domiciliaria.
Lun. 06.10.2025-20:58
Ovación para la agrupación Las Fuerzas del Cielo
Al agradecer a las distintas fuerzas, tanto partidos aliados como organizaciones libertarios que lo acompañan en el Movistar, al nombrar a las Fuerzas del Cielo, fundado por Santiago Caputo y a la que suscribe la mayoría de la militancia digital, hubo una ovación del público.
"Quiero darle las gracias a cada uno de los funcionarios, de los diputados, de los senadores que están aquí. Quiero darle gracias además al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También, quiero dar las gracias a cada uno de los representantes del partido de La Libertad Avanza y de las distintas alianzas que hoy se están haciendo presente acá. También quiero darles las gracias a los jóvenes de LLA de todo el país. También quiero darle las gracias a la agrupación La Púrpura y también quiero darle las gracias a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino que depende de las fuerzas que vienen del cielo", dijo.
Lun. 06.10.2025-20:54
Milei al kirchnerismo: "Todavía no ganaste la guerra"
"Escuchaste, kirchnerista: pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra", sostuvo el Presidente desde el escenario del Movistar Arena.
Javier Milei desde el escenario del Movistar Arena. Foto Reuters /Agustín Marcarian
Lun. 06.10.2025-20:46
Javier Milei canta a capella Panic Show y arranca su show con un clásico de Charly García
El Presidente ingresó al Movistar Arena para la presentación de su nuevo libro, que arrancó con un mini recital de su banda.
La primera canción que lo tiene como voz principal es Demoliendo hoteles, un clásico de Charly García de la década del '80, a la que le reversionó una parte de la letra: "Mientras los chicos allá en la esquina / pegan carteles de La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-20:34
AHORA: Con el toque de un shofar, arranca el acto de Milei
Lun. 06.10.2025-20:27
El pasillo humano que le prepararon a Milei
Tal como es costumbre, el Presidente ingresará al Movistar Arena atravesando la multitud. Los organizadores ya armaron un cordón humano para que Milei pueda ingresar lo más rápido posible y sin peligro.
Lun. 06.10.2025-20:21
Un Gran Hermano libertario
El ex concursante de Gran Hermano, Walter Santiago, más conocido como Alfa, participa del acto en el Movistar Arena donde Javier Milei presentará su nuevo libro.
Alfa, ex participante de Gran Hermano, en la presentación del libro de Javier Milei.
Lun. 06.10.2025-20:20
El regreso de Yuyito González
La ex vedette y actual conductora, quien estuvo en pareja con Javier Milei hasta mediados de abril, está presente esta noche en el Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-20:19
La imagen de los celulares iluminando el estadio
A minutos de que el Presidente suba al escenario junto a su banda, y en la oscuridad del estadio, se vio una escena propia de otros recitales en la que los asistentes iluminaron el lugar con las linternas de sus celulares al ritmo de la música.
Lun. 06.10.2025-20:14
"Precalentando", Joaquín Benegas Lynch compartió fotos desde el escenario
Las imágenes son de la previa al inicio del acto, en el que se espera que Javier Milei cante algunas canciones junto a la banda que integran, entre otros, Lilia Lemoine, Marcelo Duclos y el propio candidato a senador nacional por Entre Rios.
Lun. 06.10.2025-20:07
"Trabajando", la respuesta de Javier Milei a las críticas por el acto
El Presidente compartió un tuit a modo de respuesta por los cuestionamientos que varios referentes de la oposición le hicieron durante la tarde por la realización del acto de presentación de su libro.
"Trabajando. Fin", escribió el mandatario, y junto con su declaración reposteó la publicación que había hecho Scott Bessent más temprano, en la que anunciaba su reunión con Luis Caputo.
Lun. 06.10.2025-20:01
AHORA: Así está el Movistar Arena a minutos de la presentación de Javier Milei
Tuiteros libertarios compartieron imágenes del interior del Movistar Arena en las que se ve la gran concurrencia de militantes del espacio.
Lun. 06.10.2025-19:53
Incidentes con partidos de izquierda afuera del estadio
En la previa de la presentación del libro de Javier Milei, hubo forcejeos y empujones entre algunos miembros de organizaciones de izquierda. Finalmente, la Policía cercó y desplazó a los manifestantes.
Lun. 06.10.2025-19:17
Cruces con la izquierda y tensa convivencia entre violetas y las Fuerzas del Cielo en la previa del acto de Milei
Con mucho desorden, demoras en los ingresos y cruces entre militantes libertarios y manifestantes de izquierda y de asambleas barriales , de a poco se va poblando el Movistar Arena a la espera de la presentación de Javier Milei.
Desde las 17 las columnas de los seguidores del Presidente se fueron ubicando en el Parque los Andes, a 200 metros del estadio. Los violetas referenciados en el armado de Karina Milei eran mayoría. Pero también dijeron presentes cientos de integrantes de Las Fuerzas del Cielo , identificados con remeras bordó y toda la iconografía romana. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-19:09
Carrió intimó a Guillermo Francos a que readecúe las partidas para cumplir con la Ley de Emergencia del Garrahan
Tras el rechazo en el Senado del veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica (conocida como Ley Garrahan), la referente de la Coalición Cívica envió una carta documento al jefe de Gabinete en la que lo intimó a que "disponga la reasignación de partidas 'prioritaria e inmediata' de recursos para la atención pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:00
AHORA: Milei salió para el Movistar Arena
El Presidente partió desde Olivos con destino al estadio en donde esta noche encabezará el acto de presentación de su nuevo libro.
Lun. 06.10.2025-18:59
Guillermo Francos salió a recibir a Gustavo Sáenz y mientras hablaban apareció uno de los Chalchaleros
Mientras el gobernador salteño era entrevistado por el canal TN , el jefe de Gabinete se acercó a Plaza de Mayo para conversar con él. También frente a las cámaras del canal, Francos sostuvo: "Tenemos que trabajar en conjunto, a ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno. Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo".
Poco después llegó al lugar Facundo Saravia, quien tocó una canción con el gobernador acompañándolo en el canto. Según sostuvo el músico, se acercó porque vio la entrevista por televisión.
Lun. 06.10.2025-18:54
“No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”: el reclamo de Gustavo Sáenz al Presidente frente a Casa Rosada
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", reclamó.
El salteño apeló al episodio entre Mauricio Macri y el Presidente - quienes habían compartido distintos almuerzos con milanesas según reveló el líder del PRO para llegar a acuerdos partidarios- con el objetivo de canalizar el reclamo para su provincia. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-18:48
Santilli respaldó a Milei: "Está dejando las bases del país para para el crecimiento"
"Yo sé que el que nos está mirando estos 16 meses no la ha pasado bien, que le ha costado. Pero este Presidente ha hecho reformas que no se hacen hace 30, 40, 50, 60 años en este país y está dejando las bases del país para la salida, para el crecimiento, por eso hay que bancarlo", sostuvo el referente del PRO y actual candidato de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires durante una entrevista con LN+.
"Necesitamos seguir avanzando en todos los temas que el Presidente está llevando adelante", pidió además Santilli este domingo, desde la puerta del Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-18:29
AHORA: Diego Santilli llegó al Movistar Arena
El candidato de la Alianza La Libertad Avanza se mostró en varios medios en la previa al ingreso al estadio en el que Javier Milei presentará su libro.
Lun. 06.10.2025-18:06
Lousteau apuntó contra Milei por el acto: "Un día de trabajo perdido"
El senador cuestionó al Presidente por el acto de presentación de su libro. A través de un tuit en el que incluyó el video que había grabado previamente Milei desde el Movistar Arena y una imagen del afiche del evento, Lousteau sostuvo: "Un día de trabajo perdido y el único milagro argentino lo hacen millones de familias que hacen magia para llegar a fin de mes".
Lun. 06.10.2025-18:02
Javier Milei compartió un video de la militancia en la previa al acto
El Presidente subió un video grabado por el presidente del bloque libertario en la Cámara de Diputados bonaerense en el que se ve a la militancia llegando al Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-17:49
Scott Bessent se reunió con Luis Caputo en Washington
El secretario del Tesoro estadounidense se reunió con el ministro de Economía y lo anunció a través de su cuenta de X. "Me complace dar la bienvenida Luis Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro", informó Bessent este lunes por la tarde.
En funcionario estadounidense anunció además que, durante la estadía de la comitiva encabezada por Caputo en Washington, continuarán con "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Lun. 06.10.2025-17:42
AHORA: Abren las puertas del estadio
A 20 minutos de la hora anunciada, y ante la llegada de militantes opositores, se abrieron las puertas del estadio para que comience el ingreso de la militancia.
Lun. 06.10.2025-17:41
AHORA: Así está Plaza Dorrego
Javier Milei compartió un corto video de la Plaza Dorrego, en donde se encuentra reunida la militancia a la espera de que el estadio abra sus puertas para el acto de esta tarde.
Lun. 06.10.2025-17:37
AHORA: tensión en la previa del acto por la llegada de militantes opositores
Un grupo de manifestantes de Izquierda llegó a Plaza Dorrego, en donde la militancia libertaria se encuentra reunida en la previa a la apertura de puertas del Movistar Arena. Según informó el canal LN+, hubo un intercambio de golpes entre dos personas y la policía montó un cordón para separar a ambos bandos, que se gritan cantos y consignas.
Lun. 06.10.2025-17:23
Lisandro Catalán se reunió con el gobernador de Entre Ríos
El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Rogelio Frigerio en el que coordinaron los detalles de una próxima visita a su provincia.
Lun. 06.10.2025-17:05
Tras la presentación de su libro, Milei viajará a Mar del Plata para una acto junto a Diego Santilli
Desde Alianza La Libertad Avanza anunciaron que el Presidente se presentará este martes en la ciudad balnearia junto a Diego Santilli. La cita será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-16:39
La militancia comienza a movilizarse hacia el Movistar Arena
Desde las redes, varios usuarios compartieron imágenes de las comitivas que ya salieron en dirección al Movistar Arena para el acto de esta noche, en el que Javier Milei presentará su nuevo libro. Se espera que las puertas del estadio abran alrededor de las 18.
Lun. 06.10.2025-15:46
Antisemitismo en Palermo: Milei expresó su apoyo a la influencer que fue atacada por su vecino
El presidente Javier Milei se expresó este lunes respecto del caso de la influencer que fue atacada por su vecino en Palermo mientras le gritaba expresiones antisemitas. "Aberrante, no lo vamos a permitir", dijo el mandatario en su cuenta de X.
Esta mañana, Michelle Iman, la influencer que hizo la denuncia, contó a los medios que el Presidente estaba tomando cartas en el asunto luego de que su caso se hiciera viral en redes sociales. "Está muy conmovido por lo sucedido", indicó ella sobre Milei.
Lun. 06.10.2025-15:25
Pullaro sobre la posible expulsión de Espert de Diputados: "Claramente mintió durante todo este proceso”"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, exigió que José Luis Espert "dé explicaciones" tras su renuncia a la candidatura por sus vínculos con el narco Fred Machado y marcó: "Claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos".
Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador consideró: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.
Lun. 06.10.2025-15:18
Jóvenes libertarios esperan en las inmediaciones del Movistar Arena a que comience el show de Milei
Cientos de jóvenes se encontraban ya en las inmediaciones del Movistar Arena esta tarde haciendo tiempo y comiendo algo mientras esperan que se haga la hora para ingresar al estadio donde el presidente Javier Milei hará un show musical y presentará su nuevo libro.
Con remeras violetas y banderas amarillas que rezan "Don't tread on me", algunos hablaron con el móvil de TN e indicaron que llegaron organizados en grandes grupos que viajaron en micro desde provincias como Chaco, San Luis y Mendoza, entre otras.
Cecilia, joven candidata por La Libertad Avanza en Mendoza, habló con el canal televisivo y expresó: "Esta es la época donde tenemos que hacernos presentes para expresar nuestro apoyo para las elecciones de octubre. Es una elección importante para que provincias como Mendoza y Córdoba demuestren que siguen apoyando al Presidente".
Asimismo, consideró que "es un acto de nobleza por parte del Espert mostrar que está a la altura de las circunstancias del Gobierno y presentar su renuncia poniéndose a disposición de lo que le conviene a La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:05
Sesión especial en Diputados: el miércoles tratarán un proyecto de ley para limitar los decretos
La Cámara de Diputados formalizó la citación para la sesión especial de este miércoles, impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los decretos.
Otro de los temas previsto en la sesión -pedida por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia- era la remoción del diputado libertario José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto, pero quedó descartado con la renuncia del legislador al organismo parlamentario.
Lun. 06.10.2025-14:44
Bregman repudió el "silencio cómplice" del Gobierno por los argentinos detenidos en Israel
La referente de izquierda Myriam Bregman le cuestionó al Gobierno nacional su "silencio cómplice" en torno a los argentinos detenidos por el Estado de Israel y reveló que ayer "el cónsul argentino en Israel estuvo cuatro horas con nuestros compañeros secuestrados por ser parte de la Global Sumud Flotilla".
Sin embargo, "Cancillería argentina no emitió una sola declaración repudiando su detención ilegal. Es lo que corresponde que haga en forma inmediata", reclamó Bregman en X y denunció: "Mis compañeros legisladores del Frente de Izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, junto con Carlos Bértola y decenas de activistas solidarios de 40 países se encuentran secuestrados en una prisión de máxima seguridad desde hace cinco días".
Lun. 06.10.2025-14:27
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al frente de la lista oficialista.
Las especulaciones abundaban sobre cuál sería el desenlace final de la espiral de incertidumbre que comenzó hace poco más de una semana, cuando en medios locales se difundió un documento de la Justicia estadounidense que demostraba que Espert había recibido US$ 200.000 en 2020 de parte de "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-14:15
"Están en un cumpleañitos": López Murphy cuestionó a Milei por el vivo que hizo desde el Movistar Arena
El diputado nacional Ricardo López Murphy criticó al presidente Javier Milei por estar un "lunes 12 del mediodía" en el Movistar Arena haciendo un video en vivo por Instagram durante la prueba de sonido del show que dará por la noche.
"Están definitivamente en un cumpleañitos", marcó López Murphy y agregó: "Miren que yo quiero mantener las formas, pero déjense de romper las pelotas, el país es un quilombo colosal".
Lun. 06.10.2025-13:52
Terminó la prueba de sonido de Milei en el Movistar Arena
El presidente finalizó cerca de las 13:30 su prueba de sonido en el Movistar Arena, donde esta noche realizará un show junto a su banda y presentará su nuevo libro, La construcción del milagro. Según mostró TN, Milei salió del estadio para dirigirse a Casa Rosada.
Lun. 06.10.2025-13:45
Villarruel sobre las islas Malvinas: "A mi tierra no ingreso con pasaporte"
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este lunes que visitará las islas Malvinas "cuando las recuperemos". El comentario surgió como respuesta a una publicación en la red social X, donde la funcionaria compartió que ya había visitado 19 provincias en lo que va del año y un usurario le preguntó: "Van a visitar nuestras Malvinas?".
"A Malvinas voy a entrar cuando las recuperemos. A mi tierra no ingreso con pasaporte", respondió Villarruel.
Lun. 06.10.2025-13:23
Diego Santilli y Cristian Ritondo en Casa Rosada
Los diputados nacionales ingresaron este mediodía a Casa Rosada luego de que José Luis Espert anunciara ayer por la tarde su renuncia a la candidatura para el Congreso y el presidente Javier Milei confirmara que Santilli será el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:14
Antisemitismo en Palermo: Bullrich visitó a la influencer agredida
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este lunes a la influencer Michelle Iman, que denunció haber sido atacada junto a su bebé de ocho meses por parte de su vecino, que la intentó golpear con un fierro mientras le propinaba expresiones antisemitas en el edificio que comparten en el barrio de Palermo.
"Gracias por acercarse y tomar cartas en el asunto", escribió Iman en una historia que compartió en sus redes sociales.
Patricia Bullrich visitó a la influencer atacada en Palermo por ser judía.
Lun. 06.10.2025-12:53
¿Quién reemplazará a Espert en la comisión de Presupuesto y Hacienda?
El diputado nacional Oscar Zago, ex integrante de La Libertad Avanza, señaló en redes sociales que "se veía venir que Espert no seguiría en la comisión por los hechos de público conocimiento" y cuestionó: "Ahora bien, ¿sabrá Bertie Benegas Lynch que es el nuevo presidente de la comisión más importante del Congreso?Porque en este momento está tocando la batería. Un poco de responsabilidad".
Si bien aún no está confirmado quién reemplazará a José Luis Espert en la titularidad de la comisión, lo que se sabe es que debería quedar a cargo de un legislador del oficialismo y se especula que podría ser el economista Benegas Lynch.
Lun. 06.10.2025-12:41
Así llegaban Santiago Caputo y Guillermo Francos a Casa Rosada
El asesor presidencial y el jefe de Gabinete arribaron este mediodía a Casa de Gobierno mientras el presidente Javier Milei se encuentra en el Movistar Arena haciendo la prueba de sonido para el show de esta noche.
Santiago Caputo llega a Casa Rosada. Foto: Luciano Thieberger.
Guillermo Francos en Casa Gobierno. Foto: Luciano Thieberger.
Lun. 06.10.2025-12:32
Espert renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto
El diputado libertario José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso, la cual presidía. Luego de anunciar este domingo que bajaba su candidatura para renovar la banca en Diputados, Espert presentó hoy una carta al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para informarle su renuncia a la comisión. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-12:13
En la previa del Movistar Arena, Milei hizo un vivo durante la prueba de sonido y presentó a la banda
El presidente Javier Milei transmitió en vivo este mediodía desde el Movistar Arena mientras se hacía la prueba de sonido para el acto que realizará hoy desde las 18 para la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro".
Durante el video, presentó a los integrantes de la banda, entre los que se encuentran Marcelo Duclos , periodista, biógrafo de Milei y bajista; el candidato a senador nacional por Entre Rios, Joaquín Benegas Lynch , y su hermano Bertie , actualmente diputado nacional. También presentó a una de las vocalistas, la soprano Ana Tamagno, que ya cantó en el Luna Park con Milei; Hernan "Hendrix" en la primera guitarra y, como vocalista mezzosoprano, la diputada Lilia Lemoine.
En otro tramo del vivo, Milei mostró las plateas del Movistar Arena y dijo: "En este momento está vacío, obvio, porque todavía no empezó", comentario que fue seguido por una ironía de Lemoine: "Ahora van a decir en C5N que no vino nadie".
Además, hicieron pruebas de fuego y humo que saldrá desde el escenario durante el show. "Parece que el escenario está bueno, ¿no?", dijo el Presidente y se enfocó con la cámara para contar que "estamos por empezar a hacer la prueba de sonido de lo que va a ser un 'recitalazo' previo a la presentación de mi nuevo libro".
"Yo soy el que menos tiene que laburar en todo esto porque solamente canto" , agregó sobre su rol mientras interceptaba distintas personas que iban llegando y anticipaban que el show será "histórico". También adelantó un tramo de lo que aparentemente cantará esta noche: " Soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar porque soy capitalista, capitalista ".
Lun. 06.10.2025-12:05
Villarruel celebró que está cerca de completar su gira por todo el país y llamó a "trabajar por la Unidad Nacional"
La vicepresidenta Victoria Villarruel destacó en una publicación en redes sociales que ya recorrió 19 provincias en lo que va del año, tal como había prometido."Como Vicepresidente y Presidente del Senado que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina", expresó.
En ese sentido, destacó la necesidad de "establecer los lazos que permitan en un futuro trabajar por la Unidad Nacional de todos los argentinos" y adelantó: "Faltan 5, Todo por Argentina!".
Lun. 06.10.2025-11:47
El Gobierno firmó un convenio con Chaco para reparar un tramo de la ruta nacional N°89
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció este lunes un acuerdo con el Gobierno nacional que permitirá la reparación de la ruta nacional N°89, en el tramo Gral. Pinedo y Quimilí. "Esta es una obra importante para la conectividad y para el desarrollo productivo de la provincia", dijo el gobernador en su cuenta de la red social X.
"¡El progreso no se detiene, estamos transformando el Chaco!", agregó. La publicación fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó la noticia: "Así es. Vamos Leandro Zdero".
Lun. 06.10.2025-11:27
Cecilia Moreau cargó contra Milei por las declaraciones sobre la detención de Cristina Kirchner: "Este Gobierno se metió la Constitución Nacional en el..."
La diputada peronista Cecilia Moreau apuntó contra el Gobierno nacional tras las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la detención de Cristina Kirchner. "Lo venimos diciendo de distintas maneras,este gobierno se metió la Constitución Nacional en el cul@. Milei lo confirma", escribió Moreau en su cuenta de X.
Ayer, el mandatario dijo en una entrevista televisiva en LN+ : "Es la venganza porque soy el que tomó la decisión de que vaya presa". De esta manera, Milei consideró que las denuncias de narcotráfico contra José Luis Espert son por el malestar del kirchnerismo por la condena a su líder.
Lun. 06.10.2025-11:05
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta a 4 de cada 10 trabajadores
Cuatro de cada 10 trabajadores ocupados (43,2%) no están cubiertos por la Seguridad Social, Laboral o Impositiva. En la comparación interanual se observa un aumento de 1,6 puntos porcentuales. Se ubica entre los valores más altos de los últimos 17 años. Y perciben un 44% menos que un ocupado formal, de acuerdo al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA que coordinan Roxana Maurizio y Luis Beccaria, en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-10:48
La diputada Campagnoli cree que Espert debería renunciar a su banca y afirmó que la oposición no busca quedarse con la comisión de Presupuesto
La diputada nacional Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, marcó que José Luis Espert debería “renunciar a su banca” y también a “la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, porque “la tiene cerrada con llave desde el año pasado”, pero le pidió al oficialismo que “nombre a otra persona en su reemplazo”.
Campagnoli indicó que la oposición “no está buscando quedarse con la Comisión”, sino “que pongan a otro del oficialismo”, porque Espert “ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”, dijo en alusión a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Lun. 06.10.2025-10:22
Cómo conseguir entradas para el acto de Milei en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei compartió este lunes en sus redes sociales la invitación para el acto que se llevará a cabo esta tarde en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro, "La construcción del milagro".
Según detalla el flyer que publicó el mandatario, se podrán retirar entradas desde las 15 en Plaza Los Andes, en la zona de Chacarita. Será por orden de llegada y hasta agotar el cupo, además será necesario presentar DNI. Y desde las 17 se podrá ingresar al Arena.
Lun. 06.10.2025-09:51
Denuncian a Milei por abuso de autoridad tras "reconocer que metió presa" a Cristina Kirchner
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó este lunes una denuncia contra Javier Milei por "abuso de autoridad", luego de que el Presidente dijera ayer por la noche en televisión que "tomó la decisión" de que la exmandataria vaya presa.
"Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad", expresó Dalbón en redes sociales.
En ese sentido, el abogado aseguró: "Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala".
Es la segunda denuncia que presentan contra Milei por esas declaraciones. La primera fue por parte de la abogada Valeria Carreras, quien advirtió que el Presidente "atenta contra el principio constitucional de división de poderes establecido en el art. 1° y 109 de la Constitución Nacional Argentina".
Lun. 06.10.2025-09:39
Duro mensaje de Martín Menem al Congreso: enumeró las "acciones desestabilizantes" contra el Gobierno
El presidente de la cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, denunció este lunes que "nunca en la historia política e institucional de nuestro país, un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo, la sucesión de acciones desestabilizantes que está soportando el Presidente Milei".
Según Menem, "en menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término", el Congreso "llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática", dijo y enumeró algunas, como derogación de decretos, interpelación a un ministro, comisiones investigadoras, la insistencia en leyes vetadas, emplazamientos a comisiones, entre otras.
Lun. 06.10.2025-09:28
Francos admitió que la vinculación de Espert con Fred Machado “estaba perjudicando seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:41
El Gobierno permitirá importar hasta 50 mil autos eléctricos o híbridos sin aranceles en 2026
El Gobierno nacional abrió una nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 libres de impuestos. "La medida busca ampliar la oferta y favorecer precios más competitivos en todo el mercado automotor", expresaron desde la secretaría de Industria y Comercio.
En tanto que el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que la medida "seguirá el límite de precio FOB (Free On Board o Libre a Bordo) de hasta 16 mil dólares y se priorizará a los autos que lleguen con precios más económicos".
Lun. 06.10.2025-08:38
Adorni rechazó especulaciones en torno a las negociaciones del Gobierno con el Tesoro de EE.UU.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este lunes que "cualquier información que surja acerca de las “negociaciones” con el Tesoro de los Estados Unidos que no provengan de fuentes oficiales y en “ON” son de base falsa".
El funcionario nacional publicó el mensaje en redes sociales al responder una publicación de Clarín sobre las opciones que negocia el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Lun. 06.10.2025-08:33
Caputo, en Estados Unidos y una reunión clave con el Tesoro: cuáles son las opciones que se negocian
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington a la espera una reunión clave con el Tesoro de Estados Unidos para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones, que podría contener varias herramientas destinadas a calmar el dólar y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Durante el fin de semana, Caputo y su equipo habrían tenido contacto con los técnicos del titular del organismo, Scott Bessent, y se espera que este lunes se reúnan con el subsecretario de asuntos internacionales del Tesoro, Michael Kaplan, el virtual número 2 dentro de la estructura del Tesoro, que es el área homónima al Ministerio de Economía en Argentina. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:27
Francos respaldó a Espert y aseguró que "no hay motivos" para sacarlo del Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó este lunes que no cree que haya motivos para remover a José Luis Espert de la Cámara de Diputados porque "no hay vinculación de la causa que está investigando la Justicia". Este domingo, Espert decidió bajar su candidatura para renovar su banca en el Congreso y desde la oposición buscan removerlo de la presidencia en la comisión de Presupuesto y también como diputado.
"Ha habido personas procesadas en la justicia que mantuvieron su banca. Espert no está imputado, hay una denuncia que formuló el candidato (Juan) Grabois para generar todo este revuelo", señaló Francos en Radio Mitre , donde también afirmó que la renuncia de Espert a la candidatura fue una decisión "personal" y "el Presidente lo sostuvo creyendo absolutamente en su inocencia".
Lun. 06.10.2025-07:45
Javier Milei presentará su nuevo libro en el Movistar Arena: "La presentación del milagro"
En medio del escándalo por el supuesto vínculo narco de José Luis Espert y la baja de su candidatura, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena, acompañado de su Gabinete y de Las Fuerzas del Cielo en el escenario.
El evento se realizará este lunes a las 18 estadio del barrio de Villa Crespo, donde también habrá un show musical en el inicio y el acto central con eje en su nueva publicación.
“La Voz Argentina”: quiénes fueron eliminados este lunes 6 de octubre
Los cuatro finalistas del team Lali. Dos de ellos fueron expulsados.
Este lunes 6 de octubre en La Voz Argentina (Telefe) se desarrollaron los cuartos de final de los team de Lali Espósito y Luck Ra.
Tras la participación de los ocho participantes, dos concursantes de cada equipo fueron eliminados y dejaron el certamen.
Primero fue el turno del team Lali .
Jaime Muñoz cantó Recuérdame, tema principal de la película animada Coco (Disney). Giuliana Piccioni presentó Nunca voy a olvidarte, de Cristian Castro. Alan Lez hizo Kiss, de Prince. Y Valentino Rossi, Cuando nadie me ve , del español Alejandro Sanz.
Por votación de los coaches, Alan Lez y Jaime Muñoz pasaron de ronda y se convirtieron en semifinalistas del team Lali, mientras que Giuliana Piccioni y Valentino Rossi fueron eliminados de La Voz Argentina.
Luego, siguió el team Luck Ra .
Federico Mestre cantó Tal Vez, de Márama. La paraguaya Nathalie Aponte presentó Bang Bang, la colaboración de Ariana Grande, Jessie J y Nicki Minaj. El porteño Nicolás Behringer hizo una lograda versión de Honesty, de Billy Joel. Y por último Thomas Dantas realizó su interpretación de Photograph, de Ed Sheeran.
El cuartetero cordobés después dio a conocer la decisión del jurado.
Así, Nathalie Aponte y Nicolás Behringer se convirtieron en semifinalistas del team Luck Ra, mientras que Fede Mestre y Thomas Dantas fueron eliminados de La Voz Argentina.
Alan Lez.
Jaime Muñoz.
Nathalie Aponte.
Nicolás Behringer.
Joaquín Martínez.
Pablo Cuello.
Emiliano Villagra.
Eugenia Rodríguez.
Mauricio Tarantola y Agustín Carletti.
Luis González.
Milagros Amud.
Violeta Lemo.
En modo rockstar Milei cantó hits y, como Presidente, afirmó: “Estamos a mitad de camino, no aflojen”
En medio de una crisis en la campaña electoral, teñida por haber tenido que bajar al primer candidato de la lista de diputados en la provincia, José Luis Espert, tras el narcoescándalo, Javier Milei ofreció más que un acto político, un show.
La velada en el Movistar Arena tuvo dos momentos bien marcados en los que el mandatario asumió dos personalidades : primero, el Milei rockstar que interpretó como pudo algunos hits del rock nacional; y en segundo término, el Milei presidente.
El vocero Manuel Adorni, diputado porteño electo, dio pie a la presentación del discurso del mandatario. "Nos silenciaron, nos dijeron que no pasábamos diciembre", se ufanó. Luego transcurrió una suerte de charla entre el portavoz y el Presidente, para la presentación del libro.
"Les estamos ganando" lanzó Milei, al referirse a la izquierda, sobre quienes -dijo- "no soportan el debate". Luego homenajeó al dirigente ultra conservador estadounidense, recientemente asesinado. "Se llevaron la vida de Charlie Kirk. Esto es para vos Charlie. Se lo pudieron llevar físicamente pero Charlie vive en cada uno de nosotros ", afirmó.
En materia económica, Milei vaticinó que la inflación "se va a estabilizar en el 30 por ciento , si bien es un número horrible", tras lo cual enfatizó: "No vamos a emitir un peso más y la inflación va a ser un tema del pasado, se va a terminar la inflación en Argentina ", bramó.
Como en las últimas entrevistas, volvió a destacar que bajó en 12 millones la cantidad de pobres aunque, remarcó, "sigue siendo doloroso el 7% de indigentes, pero hoy les puedo decir que hay 6 millones de argentinos que antes no comían y hoy sí comen".
"Vamos por el sendero correcto, estamos a mitad de camino, no aflojen" pidió a los miles de presentes. No obstante, apuntó a que "esto se cambia metiendo los pies en el barro".
Javier Milei, en modo Presidente, presenta su libro junto a Adorni. Foto: Cristina Sille
No hubo menciones al narcoescándalo por el cual terminó bajando la candidatura de José Luis Espert.
"¿Qué es lo que viene a partir de las elecciones y qué le podés decir a la gente del momento que estamos viviendo?", preguntó Adorni.
"Estamos trabajando para construir las bases del diálogo y llevar a cabo reformas estructurales como la reforma tributaria para sacarle la bota del cuelo al sector privado", respondió Milei, como política a partir de diciembre cuando se renueve el Congreso.
El libertario también subrayó la idea de " una reforma laboral donde no se pierden puestos de trabajo y haya salarios más altos", y en esa misma línea, "abrir más la economía".
Hasta se animó a decir que " si tenemos la suerte de que nos acompañen hasta 2031 les estaríamos devolviendo 500 mil millones de dólares, más de la deuda que tenemos hoy"
"Yo fui educado con odio", gritó Javier Milei al intentar emular "Demoliendo hoteles" de Charly García, al iniciar el recital que sirvió para promocionar su nuevo libro pero sobre todo para oxigenar una campaña diezmada por la renuncia de Espert a su candidatura por narco-gate.
Todo el show fue de una desmesura gigante que, a la postre, sirvió al libertario para realizar una catarsis por la crisis política y financiera que atravesó en las últimas semanas . Recién a las 20.32 ingreso el mandatario: demoró 12 minutos en atravesar el campo del Movistar Arena, escoltado por el Gordo Dan que, apartado de las listas, se dio el gusto de ser la guardia pretoriana de Milei. El grupo avanzo con una suerte de "formación de tortuga", como hacían los ejércitos romanos.
El ingreso al estadio techado de Villa Crespo fue desordenado: hubo demoras e incidentes previos entre militantes libertarios y de izquierda en el vecino Parque Los Andes y con asambleístas reunidos en la esquina de Corrientes y Dorrego.
Javier Milei en el recital y presentación de su libro. Foto:EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
"Creo que le falta fuego al show", dijo, y surgieron fogonazos. Inmediatamente el mandatario entono "Dame Fuego', de Sandro. Antes, con identifica performance, el "Rock del Gato" de los Ratones. Entremezclo consignas de aliento a LLA con cánticos contra "Cristina y su tobillera" . También contra los "Tirapiedras" ; en la previa un concejal de Formosa fue agredido con un proyectil en la cabeza mientras caminaba al estadio .
Mientras que el diputado Bertie Benegas Lynch, propuesto para presidir la comisión de Presupuesto de Diputados, hacía las veces de baterista, otra diputada libertaria, Lilia Lemoine, hacía coros y bailaba al compás de los temas.
Mientras la audiencia coreaba “Tienen miedo / los kukas tienen miedo”, el Presidente acotaba desde el escenario: “Sino no harían tantas operaciones. El que sabe que va a ganar no hace trampa”.
"Escuchaste, kirchnerista: pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra" , sostuvo el Presidente desde el escenario del Movistar Arena
Hubo un corto logrado con IA, emulando La Guerra de las Galaxias y mostrando un enfrentamiento ficticio entre Milei y Cristina.
Javier Milei en pleno recital. Junto a Lilia Lemoine y Bertie Benegas Lynch en batería. Foto: Cristina Sille
Antes del discurso del titular de la Fundación El Faro, Agustín Laje, pidió un homenaje para las víctimas de los atentados del 7 de septiembre por parte de Hamas y dio un respaldo a Israel, el "Faro de Occidente". Hizo una advertencia sobre el aumento del antisemitismo. "No vamos a permitir esta xenofobia de la izquierda", indicó.
Luego dio paso al tema "Libre" de Nino Bravo, que entonó desafiante, revoleando sus brazos. La pantalla gigante, al final, reprodujo la letra del tema y la muchedumbre se sumo al cántico.
Karina Milei observaba, emocionada, a su hermano, como finalizaba el show cantando "Yo soy un liberal ". Luego fue el turno de Laje y su batalla cultural , que sirvió de "intermezzo" para la charla final de Milei en el que presentó su libro "La Construcción del Milagro".
En la previa, hubo u n tenso vínculo entre Las Fuerzas del Cielo, de color bordó, y los violetas del armado karinista . No hubo incidentes previos sino que hicieron causa común en rechazar las críticas de los manifestantes anti Milei. Los únicos forcejeos entre ambos campamentos se produjo antes de que Milei subiera al escenario.
En la larga espera el gabinete y dirigentes, como el karinista Sebastián Pareja , departieron en un improvisado VIP. En las plateas hubo famosos como Yuyito Gonzalez y Alfa de GH.
La épica libertaria no pudo eludir algo tan concreto como el interés comercial detrás del libro del mandatario: había stands con varios de los 13 libros de su autoría y en las pantallas se divulgaba la venta on line.
En el intervalo, cuando Milei se fue a duchar y hablaba Laje, decenas de asistentes se levantaron de sus butacas. Eran las 22 y, al otro día, habrá jornada laboral.
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: “Desconexión con la realidad” y una invitación sarcástica para que se anote en La Voz, las reacciones de la oposición al acto de Javier Milei (ACTUALIZACION)
Javier Milei dio un show en un estadio y la oposición reaccionó entre la ironía y el espanto. Foto Cristina Sille
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Javier Milei copó la agenda con un show en el Movistar Arena que fue la excusa para que la oposición lo cuestione, entre el sarcasmo por su performance y las críticas por su postura festiva. Seguí todas las novedades sobre las elecciones legislativas nacionales de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-22:43
"No entiendo qué festeja" y "Titanic": la crítica de un candidato de Facundo Manes al acto de Javier Milei
"No entiendo que festeja @JMilei. La decadencia argentina toca fondo con Espert, el narcotráfico y la corrupción ,mientras la recesión golpea a los argentinos. Y el presidente canta feliz. Titanic", escribió en redes sociales Sergio Abrevaya, candidato a diputado de Para Adelante.
Lun. 06.10.2025-22:40
“Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”: Axel Kicillof, atónito con el acto de Milei, lanzó una ironía sobre poner a Trump en la boleta
El gobernador se mostró sorprendido por el show que dio el Presidente para presentar su nuevo libro. Habló de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura y sugirió que, en reemplazo, debería ir el mandatario estadounidense. Seguí leyendo .
Lun. 06.10.2025-22:39
"Vamos a dar esta batalla, cueste lo que cueste": la frase de Diego Santilli en el acto de Javier Milei
El ahora primer candidato de la alianza PRO-Libertad Avanza, tras la salida de José Luis Espert de la carrera electoral, publicó una foto abrazándose con Javier Milei.
"Voy a dejar el alma porque el futuro de la Argentina está en juego", añadió.
Lun. 06.10.2025-22:34
Fuerte pedido de un candidato de la Coalición Cívica: "Para que el esfuerzo valga la pena, debe conectar con la realidad, no negarla"
Juan Manuel López, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, le envió un mensaje a Javier Milei por su acto en Villa Crespo.
"Presidente, nadie le pide que sea solemne ni que deje de divertirse, movilizar o conectar con sus seguidores. Pero para que el esfuerzo valga la pena, debe conectar con la realidad, no negarla, ni enojarse y mucho menos fugar".
Lun. 06.10.2025-22:31
"Charly no se merece esto": la crítica de una candidata de Ciudadanos Unidos
"Lo único que está demoliendo Milei es la salud y la educación públicas. Charly no se merece esto, me sangran los oídos", escribió en redes sociales Piera Fernández sobre el acto de Javier Milei, quien abrió su show con la canción "Demoliendo Hoteles" del mítico músico argentino.
Lun. 06.10.2025-22:26
La referencia cinematográfica de Manes para criticar el acto de Milei
"Narnia", escribió el neurólogo al referirse en redes sociales al show en el que el Presidente presentó su nuevo libro.
Narnia es el mundo de fantasía de la serie de siete libros Las Crónicas de Narnia escrita por C.S. Lewis.
Lun. 06.10.2025-22:21
Margarita Stolbizer dijo que "les salió lindo el funeral de Espert"
La candidata a renovar su banca en la Cámara baja por Provincias Unidas escribió en redes sociales: "Les salió lindo el funeral de Espert. Hoy me preocupa menos la economía, las instituciones y el cambio climático. No se si alcanzan los psiquiátricos".
La legisladora hizo referencia a la renuncia a la candidatura del economista libertario este domingo, por el escándalo que lo vincula con el empresario Fred Machado.
Lun. 06.10.2025-22:16
La reacción de López Murphy al acto de Javier Milei: "Vuelva al planeta Tierra, Presidente"
"Vuelva al planeta Tierra, Presidente. La patria lo precisa acá. Las imágenes dan una mezcla de vergüenza ajena, bronca y dolor. Ojalá recapaciten y se dejen de joder", escribió el candidato de Republicanos Unidos que busca renovar su banca.
Lun. 06.10.2025-22:13
Bregman, sobre la presentación con show de rock de Javier Milei: "Realmente, son una banda"
La candidata de izquierda fustigó con ironía y juego de palabras contra "La banda presidencial", nombre del grupo que encabezó el Presidente durante el evento en el que presentó su nuevo libro en Villa Crespo.
Lun. 06.10.2025-22:10
"Vergüenza ajena", la reacción de Florencio Randazzo
El candidato a diputado por Provincias Unidas se sumó a las críticas por el show del Presidente en el Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-22:00
Itai Hagman, sarcástico con el show de Milei con una referencia al programa La Voz
El candidato por Fuerza Patria criticó la presentación del Presidente en Villa Crespo y escribió: "Si en vez de en política elegía participar en La Voz nos ahorrábamos bastantes desgracias".
Lun. 06.10.2025-21:56
Desde la Coalición Cívica calificaron de "lamentable" la presentación del libro de Milei
"Qué espectáculo lamentable que solo lo disminuye frente a un pueblo lastimado y decepcionado. La soberbia parece ser infinita", escribió en redes sociales Hernán Reyes.
Lun. 06.10.2025-21:25
"El que sabe que va a ganar no hace trampa", dijo Milei
Durante el evento en el que el Presidente presentó su libro y cantó con "La banda presidencial", la gente cantó "la casta tiene miedo", a lo que el jefe de Estado respondió que "sino, no harían tantas operaciones".
"El que sabe que va a ganar no hace trampa", dijo en referencia a las elecciones del 26 de octubre, horas después de que José Luis Espert se bajara de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Lun. 06.10.2025-21:16
Axel Kicillof: "Se terminó la idea de que el Gobierno nacional tiene apoyo popular"
"En la Argentina se terminó la idea de que el Gobierno nacional tiene apoyo popular para aplicar el ajuste despiadado que está llevando adelante contra la educación, la salud y la cultura", manifestó el gobernador bonaerense.
Rodeado de artistas y referentes culturales, el mandatario provincial agregó: "Este 26 de octubre tenemos el desafío de seguir demostrando que con FuerzaPatria hay otro modelo de provincia y de país, con un Estado que invierte y trabaja para incluir a todos y todas".
Lun. 06.10.2025-21:13
Marcela Campagnoli criticó a Javier Milei por su show y su "desconexión con la realidad"
La diputada de la Coalición Cívica expresó en redes sociales, mientras el Presidente presenta su libro en el Movistar Arena: "Que desconexión con la realidad que viven los argentinos".
Y agregó, en referencia al viaje del ministro de Economía, Luis Caputo: "Mientras su ministro necesita y está pidiendo un segundo rescate a Estados Unidos, él canta y baila".
"Pan y Circo mientras Roma comienza a arder", concluyó.
Lun. 06.10.2025-20:57
Javier Milei, en el Movistar Arena: "¿Escuchaste, kirchnerista?"
"¿Escuchaste, kirchnerista? Pudiste haber ganado un round, pero no la batalla y mucho menos la guerra", fue la primera referencia al escenario eleccionario que hizo Javier Milei durante el acto en el Movistar Arena en el que presenta su nuevo libro "La construcción del milagro".
Fue mientras la gente que lo fue a ver le cantó y lo ovacionó.
Lun. 06.10.2025-20:23
El juez Ramos Padilla pidió dos opiniones antes de resolver sobre la lista de La Libertad Avanza y la reimpresión de boletas
Remitió a la fiscal Roteta el pedido del oficialismo para reemplazar a Espert con Diego Santilli. Y busca que la Junta Electoral defina si se reimprimirán o no las boletas con los nuevos candidatos. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-20:02
Ferraro y los candidatos de la Coalición Cívica presentaron el Plan Integral Anticorrupción
El titular del partido explicó en redes sociales que tiene "medidas concretas" como "recuperar lo robado, extinción de dominio, aplicar penas más severas, modificar la ley de ética pública y establecer una ley de gestión de intereses, Ficha Limpia, transparencia judicial, fortalecer los organismos de control -OA, UIF, SIGEN, Auditoría y Acceso a la Información- garantizar transparencia en las contrataciones y establecer un sistema de compras públicas abiertas".
Lun. 06.10.2025-19:44
Martín Lousteau rechazó la reimpresión de las boletas para la provincia de Buenos Aires
El senador y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos escribió en X: "¿14.000 millones de pesos cuesta reimprimir la boleta en la Provincias de Buenos Aires? Los aproximadamente 400 residentes/becarios de pediatría básica del Garrahan cobran alrededor de 1.300.000 pesos".
Y añadió: "Es decir que la reimpresión de boletas equivale a 2 años y 3 meses de los que ganan esas 400 médicos que cuidan a nuestros niños mientras se especializan para ser aún mejores. ¿Para que usamos la plata? ¿Para ocultar la corrupcion del gobierno o para cuidar la salud de los niños? ¿Lo va a pagar la LLA y el PRO o la pagan con la nuestra? De eso se trata esta elección".
Lun. 06.10.2025-19:33
La intimidad de la designación de Santilli, la apuesta a la épica y el regreso del “Sí se puede”
El candidato arranca la campaña este martes en Mar del Plata, con la expectativa de remontar una elección que se perfila adversa. Seguí leyendo .
Lun. 06.10.2025-19:16
"No tengo problema en debatir": la respuesta de Jorge Taiana al desafío de Diego Santilli
El candidato de Fuerza Patria le respondió al de la alianza PRO-Libertad Avanza, que en La Red la había convocado a debatir "Donde quiera, a la hora que quiera, como quiera".
A través de X, el ex ministro kirchnerista le respondió: "Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras. ¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional? Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate porqué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:07
"Nos costaba mucho hacer campaña con Espert", dijo Ritondo
El presidente del PRO se refirió al escándalo que desembocó en la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la alianza PRO-Libertad Avanza y explicó que el caso de su vínculo con el empresario Fred Machado "era un tema de él, no del Gobierno y que lo debía explicar él".
"Era un tema que no quedaba claro y nos costaba mucho hacer campaña. Lo notó y por eso terminió en la renuncia", dijo.
Lun. 06.10.2025-18:46
En la previa del acto de Javier Mieli, Diego Santilli reiteró que no le importa su lugar en la lista, sino "sostener el rumbo"
El candidato del oficialismo dijo en declaraciones a A24, al ingresar al Movistar Arena para la presentación del libro del presidente Javier Milei, sobre su lugar en la lista y las elecciones del próximo 26 de octubre: "Me tocó estar tercero en la lista y voy a seguir haciéndolo de la misma manera que lo hacía cuando estaba en el tercer lugar, si paso a ser primero, o segundo, lo que importa es sostener el rumbo, el cambio que el presidente ha trazado".
Además, sobre un posible debate con Jorge Taiana expresó: "No se pudo discutir en septiembre los temas de gestión, los temas de salud, los temas de gestión, ahora estamos a 19 días de la elección, o 19 días electorales por decirle de alguna manera porque empieza la veda y estamos discutiendo todos temas personales, no estamos discutiendo nada de la provincia, nada del futuro, nada de la Argentina, vamos a ver si podemos llevarlo a un lugar donde podamos discutir de alguna manera y ver de qué manera podemos tirar ideas arriba de la mesa y que se cumplan".
Lun. 06.10.2025-18:45
El titular del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto para rechazar la reimpresión de las boletas
"La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido. Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso. La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales", escribió en X Ruben Eslaiman.
Lun. 06.10.2025-18:22
Jorge Taiana le pide explicaciones a Milei sobre la candidatura de José Luis Espert
El día posterior a la renuncia del economista a su candidatura para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien encabeza la lista de Fuerza Patria, junto a un video, le exigió explicaciones al Presidente.
"Lo que Milei tiene que explicar no es porqué bajó a Espert. Es porqué fue su candidato en primer lugar. El 26 de octubre le decimos que no a esta forma de gobernar", dice el posteo en X.
Lun. 06.10.2025-18:16
Yamil Santoro, también a favor de que La Libertad Avanza pague la reimpresión de las boletas
El diputado porteño se manifestó en X sobre la polémica de las boletas tras la renuncia a su candidatura de José Luis Espert.
"Si un partido político cambia sus candidatos con posterioridad a la fecha de impresión de boleta, lo lógico sería que cargue con la totalidad del costo de impresión y reposición si quiere actualizar las boletas ya impresas. Es la única solución sustentable", escribió.
Y completó: "Voy a explicar el razonamiento por fuera de la coyuntura: desde que se aprobó boleta única papel el estado pasa a hacerse cargo de la totalidad de la provisión de boletas. El cambio que solicita LLA cuesta a los contribuyentes NACIONALES aprox. 12 millones de dólares. ¿Por qué deberíamos pagar todos por un cambio estratégico de un espacio político Además, ¿que impide que otros partidos hagan lo mismo y se reimprima varias veces la boleta? Generamos un nuevo curro para los imprenteros: generar candidatos que renuncien y fuercen reimpresiones".
Lun. 06.10.2025-17:22
Daer y Hugo Moyano se reunieron con Axel Kicillof
El secretario general de la CGT mostró una foto en X y manifestó: "Nos reunimos junto a Hugo Moyano y @hugoamoyano con el compañero @Kicillofok, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino. Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso".
Lun. 06.10.2025-17:17
Desde el Frente Renovador, le apuntaron a Bullrich por "saltar de partido en partido"
Juan José Tufaro, presidente del Frente Renovador en la Ciudad, le respondió a la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Capital Federal, quien en un mensaje de campaña le propuso al electorado: "Imaginate un país que no pare de cambiar. Vamos a salir adelante".
Con una boleta con los rostros de Bullrich representando a varios sellos políticos, Tufaro le replicó: "No lo imaginamos, Pato, lo vivimos. Si vemos tu carrera política, no para de cambiar y saltar de partido en partido".
Lun. 06.10.2025-16:18
Para Randazzo, "el Presidente nos está tomando de estúpidos"
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó el show de Javier Milei en el Movistar Arena, donde presentará su nuevo libro y, a partir de vivo en Instagram que hizo el jefe de Estado, el ex funcionario K expresó: "El presidente ensaya su show mientras el país se cae a pedazos. Claramente nos está tomando de estúpidos".
"Es un tarado el tipo", se escucha decir a Randazzo en su posteo.
Lun. 06.10.2025-16:07
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
El vocero presidencial explicó que el economista bajó su candidatura "en pos de que las ideas sigan avanzando". Seguí leyendo .
Lun. 06.10.2025-15:48
Maximiliano Pullaro dijo que el Gobierno nacional "debería pensar bien" sobre la reimpresión o no de las boletas
El gobernador santafesino consideró que “la ley electoral no lo permite por plazos” y advirtió sobre el costo: “Estamos hablando de 15 mil millones de pesos. Es mucho dinero en un contexto donde cada peso cuenta. El Gobierno nacional debería pensarlo bien y no forzar una decisión judicial”.
Lun. 06.10.2025-15:47
Joaquín Benegas Lynch calificó al Congreso como "un piquete para la transformación"
El candidato a senador nacional por Entre Ríos de la Libertad Avanza manifestó: "Milei planteó un modelo económico que dio los cimientos para una nueva Argentina. Hoy en día el congreso es un piquete para la TRANSFORMACIÓN DE LA ARGENTINA".
Y añadió: "No tiremos el esfuerzo a la basura. Estamos por el camino correcto. Es con La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:39
Este martes, Santilli irá a Mar del Plata con Milei para el relanzamiento de la campaña tras la renuncia de Espert
"No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede!!!", dice la publicación en X de La Libertad Avanza que promociona el acto. Será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-15:37
"No es al pedo", el llamado de Claudio "Turco" García a votar el próximo 26 de octubre
Con imágenes de sus años como futbolista, el candidato a diputado del Partido Integrar, expresó en su cuenta de X: "Si la cancha está vacía, el partido no es el mismo. En las elecciones de mayo, el 43% de la ciudad no votó. Pero con lo que nos costó la democracia, no votar no es una opción".
Y agregó: "Por eso, elijas a quien elijas, este 26 de octubre vayamos a votar. No es al pedo".
Lun. 06.10.2025-15:01
Lousteau advirtió sobre los candidatos que pregonan el fin del Estado y alertó por “campo libre para el narco”
El senador nacional, candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, advirtió este lunes en declaraciones a Radio 10 que la renuncia de José Luis Espert (LLA) a su candidatura en la provincia de Buenos Aires debe servir para reflexionar “quién está detrás de los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que pregonan terminar con el Estado”, al tiempo que alertó que “sin Estado hay campo libre para el narco”.
Lun. 06.10.2025-14:56
Quiénes participan de la reunión entre Santilli y Ritondo en Casa Rosada
El encuentro se desarrolla en el Salón de los Científicos y participan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el armador del interior, Eduardo “Lule” Menem; los diputados del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo, y los equipos que rodean a cada uno de los integrantes.
Lun. 06.10.2025-14:52
Paulón dijo que si hay reimpresión de boletas, "que las pague La Libertad Avanza"
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) pidió que, tras la renuncia como candidato de José Luis Espert, si hay una reimpresión de boletas para la provincia de Buenos Aires “que las pague La Libertad Avanza”, porque costaría unos $ 14.000 millones y “no tenemos que pagar todos por una decisión del Presidente”.
“Si el Gobierno quiere bancar a un narco, o un tipo bancado por los narcos, en el tope de la boleta y ahora le da vergüenza y quiere reimprimir las boletas, que lo pague”, explicó Paulón en diálogo con el programa “Ensobrados” que se emite por Splendid AM 990.
Lun. 06.10.2025-14:05
Santilli y Ritondo llegaron a Casa de Gobierno por la mesa bonaerense de La Libertad Avanza
Este lunes, tras la renuncia de Espert, Diego Santilli y Cristian Ritondo se reúnen en la Casa Rosada con referentes del Gobierno en una nueva edición de la mesa bonaerense de La Libertad Avanza.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto: Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:19
El Gobierno se presentó en la Justicia para cambiar a Espert por Santilli y pidió la reimpresión de las boletas en Provincia
El gobierno nacional presentó, finalmente, ante el Juzgado Federal 1 de La Plata a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional en suelo bonaerense. En el mismo escrito La Libertad Avanza, solicitó el reemplazo del ya ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas. Seguir leyendo
Lun. 06.10.2025-12:25
La Libertad Avanza relanza la campaña en Mar del Plata con Javier Milei y Diego Santilli
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por la Provincia, Javier Milei sigue adelante con la campaña rumbo a las legislativas nacionales y se mostrará el martes en Mar del Plata junto a Diego Santilli.
Según consigna el medio La Capital de la ciudad balnearia, el Presidente, junto a Santilli, Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio, participarán de un acto a las 18 en Avellaneda y Güemes.
Lun. 06.10.2025-11:48
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan", el spot de campaña de La Libertad Avanza con Milei de protagonista
En medio del escándalo por la renuncia de la candidatura en la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert, La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot de campaña con el presidente Javier Milei como protagonista.
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan. Si frenamos ahora, volvemos al pasado", dice el mandatario en el video que posteó en X.
Lun. 06.10.2025-10:18
Facundo Manes: "Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado"
Facundo Manes se sumó a la ola de críticas de la oposición a José Luis Espert y tras su renuncia a la candidatura por La Libertad Avanza, pidió que también deje su banca en la cámara Baja.
"Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado de la nación, por las mismas razones que no puede ser candidato, son los mismos motivos que lo inhabilitan para seguir ostentando la banca", expresó en radio La Red. Y contó que presentaron un proyecto de resolución para destituirlo.
Facundo Manes se sumóa las críticas contra Espert. Foto: Reuters
Lun. 06.10.2025-09:57
Una diputada de la Coalición Cívica pidió que Espert también renuncie a su banca en Diputados y a la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda
Una diputada nacional de la Coalición Cívica pidió que, además de renunciar a su candidatura, José Luis Espert renuncie a su banca en la cámara Baja y también a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”.
"Lo que se quiere es poder transitar lo que queda del año con un presidente de la comisión que esté dispuesto a dar las discusiones que hay que dar, y que no esté complicado moralmente por cuestiones de campaña vinculadas al narcotráfico”, expresó Marcela Campagnoli en radio Splendid.
Marcela Campagnoli, contra Espert.
Lun. 06.10.2025-09:56
Tras la renuncia de Espert, Diego Santilli sale a ponerse al hombro la campaña: “Tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta”
Diego Santilli habló este lunes luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por el escándalo del supuesto vínculo narco, que lo ubica con posibilidades de ser promovido como su reemplazante en la cabeza de la lista de alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
"Esto me toma por sorpresa, pero yo ya estaba en la campaña", afirmó en diálogo con radio Rivadavia. "Venimos de una elección complicada y estas tres semanas tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:53
Francos admitió que la respuesta de Espert generó sospechas y que su vínculo con Machado “perjudicaba seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad".
Así lo expresó Francos en una entrevista radial, donde destacó además que el presidente Javier Milei había decido sostener a Espert como primer candidato de La Libertad Avanza en la Provincia porque "cree absolutamente en su inocencia" y "entendió que es una acción del kirchnerismo tratando de ensuciar la campaña". Seguí leyendo.
Guillermo Francos habló del impacto del escándalo de Espert en la campaña. Foto: Ariel Grinberg
Lun. 06.10.2025-08:03
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, La Libertad Avanza hará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las nuevas boletas
Luego de la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional, La Libertad Avanza realizará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las boletas con el nombre de Diego Santilli, quien reemplazará al diputado por el supuesto vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado.
"Es un proceso complicado, cada conjunto de boletas están marcadas para ir a una mesa determinada", aseguró jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en radio Mitre. Además, dijo que si "algún costo" por el escándalo de Espert se "verá cómo se asume".
Lun. 06.10.2025-07:34
Una nueva encuesta midió cómo impacta el caso Espert en la elección en la Provincia: resultados llamativos
Mientras algunas encuestadoras hablaban de resultado parejo y final abierto, CB fue una de las consultoras que pronosticó con más precisión el triunfo del peronismo en el comicio local bonaerense del 7 de septiembre. Con ese antecedente, la firma que dirige el analista Cristian Buttié salió a medir ahora el impacto del caso Espert para la elección nacional del 26 en Provincia. Y hubo sorpresa.
Según el sondeo que adelanta Clarín este domingo, Fuerza Patria se mantiene arriba en intención de voto, pero con una diferencia similar a la que tenía previo al escándalo, en torno a los 5 puntos: 42% vs. 36,8% de La Libertad Avanza. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-07:22
El mensaje de Diego Santilli, tras la renuncia de Espert: "Subite a la Santilleta de la libertad"
Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Diego Santilli, quien lo reemplazará en la lista de la alianza La Libertad Avanza, volverá a sacar a las calles del conurbano la combi con la que recorrió el conurbano en la campaña electoral de 2021.
"Subite a la Santilleta de la libertad que vamos a dar vuelta la Provincia", posteó en su cuenta de X. El reemplazo en la boleta libertaria deberá decidirlo el juez electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla.
“Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”: Axel Kicillof, atónito con el acto de Milei, lanzó una ironía sobre poner a Trump en la boleta
Axel Kicillof fue entrevistado en C5N, a la par que Javier Milei encabeza un acto en el Movistar Arena.
En el mismo momento en que el Presidente cantaba en el escenario del Movistar Arena , Axel Kicillof expresó su asombro por el momento que eligió Javier Milei para presentar su nuevo libro. "Hay que resaltar el grado de locura que esto implica", dijo el gobernador bonaerense cuando le preguntaron su opinión sobre la actividad del mandatario nacional. Además, habló de la renuncia de la candidatura de José Luis Espert y sugirió que su lugar en la boleta de La Libertad Avanza (LLA) podría ser ocupado por Donald Trump.
"Es preocupante, es asombroso, están por fuera de la realidad realmente", comentó en una entrevista en C5N mientras de fondo sonaban las canciones interpretadas por el Presidente a en el estadio de Villa Crespo.
Kicillof se refirió a la "crisis social y productiva que hay en el país" y cuestionó que una convocatoria como la que hizo Milei pueda llevarse adelante en un contexto como el que describió y en medio de una campaña electoral alterada por la salida de quien encabezaba la nómina de diputados nacionales del oficialismo para la provincia de Buenos Aires.
"Cualquier otro tipo de gobierno utiliza los recursos que tiene par tratar de solucionar los problemas o alguno de los problemas... ¿Qué hace el Presidente en esta crisis económica, con esta situación social, haciendo esto?", se preguntó después. "A Milei hay que despertarlo", enfatizó.
Noticia en desarrollo
BPO
06/10/2025 22:31 · Clarin.com
· Emiliano Russo Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei, EN VIVO: el Presidente cantó un clásico de Charly García en el arranque y ahora presenta su nuevo libro (ACTUALIZACION)
El Presidente Javier Milei presenta su nuevo libro, "La construcción del milagro", con un acto con aires de campaña en el Movistar Arena. El ágape comenzó con un mini recital del mandatario donde interpretó algunos clásicos del rock argentino. Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por los vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico, el Gobierno busca retomar la agenda. El mandatario se rodeó de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, que encabeza Santiago Caputo, para ingresar al lugar. Todas las novedades en una cobertura minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-22:24
"Esto es para vos, Charlie", el recuerdo de Javier Milei a Charlie Kirk
"Intentaron asesinar a Jair Bolsonaro, intentaron asesinar a ese coloso del mundo que es Donald Trump, asesinaron a Uribe y recientemente se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk. Esto es para vos Charlie, gran seguidor", sostuvo el Presidente
"Charlie recorría campus, daba el debate, no lo soportaron y lo tuvieron que matar. Se lo pudieron llevar físicamente, pero Charlie vive en cada uno de nosotros", añadió.
Lun. 06.10.2025-22:15
"Cuando nosotros arrancamos las ideas de la libertad las reuniones se podían hacer en un ascensor y sobraba lugar"
El Presidente recordó los inicios de la militancia de las ideas libertarias. "Cuando nosotros arrancamos las ideas de la libertad las reuniones se podían hacer en un ascensor y sobraba lugar", dijo.
"Las ideas habían sido demonizadas, - rememoró- el socialismo en su versión woke se convirtió en lo políticamente correcto y cooptó las universidades, cooptó la educación, por ello aquellos que se creen intelectualmente superiores tienen algún problema de que fueron adoctrinados y no se dieron cuenta".
"Se instaló también lo políticamente correcto, eso se instaló en los medios de comunicación y las peleas que uno tenía que da r en televisión eran parecidas a las de Gladiator", comentó.
Manuel Adorni entrevista a Javier Milei en la presentación del nuevo libro del Presidente.
Lun. 06.10.2025-22:08
Entonando a capela el himno, Javier Milei volvió al escenario para presentar su nuevo libro
El Presidente mantiene una charla con su vocero, Manuel Adorni, ya vestido con traje y corbata tras dejar atrás un look más informal con el que ofició de cantante de rock.
Lun. 06.10.2025-21:56
FOTOS: el recital de Javier Milei con covers del rock nacional
Javier Milei presenta su libro con un show musical en el Movistar Arena. Foto Cristina Sille
Javier Milei presenta su libro con un show musical en el Movistar Arena. Foto Cristina Sille
Javier Milei presenta su libro con un show musical en el Movistar Arena. Foto Cristina Sille
Javier Milei rodeado de fuegos artificiales mientras canta Dame fuego. Foto Reuters /Agustín Marcarian
Lun. 06.10.2025-21:47
El listado completo de canciones que cantó Javier Milei
Demoliendo hoteles - Charly García
El rock del Gato - Los Ratones Paranoicos
Blues del equipaje - La Mississippi
No me arrepiento de este amor - Attaque 77
Dame fuego - Attaque 77
Libre - Nino Bravo
Lun. 06.10.2025-21:41
"Me voy a bañar y me visto de Presidente"
Javier Milei concluyó la presentación con su banda y le dio paso al escritor Agustín Laje, mientras se cambia de ropa.
"Les pido que me den un rato, van a tener al gran Agustín Laje hablando de batalla cultural. Mientras, yo me voy a bañar y me visto de Presidente", dijo.
Lun. 06.10.2025-21:36
Karaoke en el acto de Javier Milei con un clásico de Nino Bravo
El Presidente cantó Libre, una canción de Nino Bravo que se convirtió en un himno universal. Lo hizo mientras la pantalla detrás de él reproducía la letra para que, como si fuese un karaoke, el público se le uniera a cantar.
Javier Milei cantó "Libre" de Nino Bravo
Lun. 06.10.2025-21:31
Milei responsabilizó al wokismo por la "ola de antisemitismo"
"En esa ola de antisemitismos en las que abrió las compuertas el mundo de los wokes, de los socialistas de buenos modales, de esos que hasta nos usurparon en algunos lugares el término de liberales - los liberals son de izquierda, sino tienen que buscar conservadores, patriotas o libertarios- y eso después de dos tremendas heridas que tenemos en la Argentina, como es el caso de los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel, está volviendo el antisemitismo", reflexionó.
Lun. 06.10.2025-21:26
Milei reclamó por los argentinos aún secuestrados por Hamas
"Exigimos la pronta recuperación de todos los secuestrados donde hay cuatro argentinos”, reclamó el Presidente.
“Israel es el bastión de occidente y por eso los terroristas y la izquierda paradójicamente están juntos porque saben que rompiendo Israel destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeocristiana y nos van a llevar puestos. Por eso bancamos Israel porque es lo justo, pero sobre todo, porque Israel es el bastión de occidente", agregó.
Lun. 06.10.2025-21:21
“El que sabe que va a ganar no hace trampa”, el comentario electoral de Javier Milei
Mientras la audiencia coreaba “Tienen miedo / los kukas tienen miedo”, el Presidente acotaba desde el escenario: “Sino no harían tantas operaciones. El que sabe que va a ganar no hace trampa”.
Lun. 06.10.2025-21:10
La lista de temas que ya cantaron Javier Milei y su banda
Demoliendo hoteles - Charly García
El rock del Gato - Los Ratones Paranoicos
Blues del equipaje - La Mississippi
No me arrepiento de este amor - Attaque 77
Lun. 06.10.2025-21:07
"Cristina en tobillera", arenga Javier Milei
"Tobillera, Cristina tobillera, Cristina tobillera", arenga el Presidente al público mientras entonan un cántico irónico contra la ex vicepresidenta, quien cumple una condena en prisión domiciliaria.
Lun. 06.10.2025-20:58
Ovación para la agrupación Las Fuerzas del Cielo
Al agradecer a las distintas fuerzas, tanto partidos aliados como organizaciones libertarios que lo acompañan en el Movistar, al nombrar a las Fuerzas del Cielo, fundado por Santiago Caputo y a la que suscribe la mayoría de la militancia digital, hubo una ovación del público.
"Quiero darle las gracias a cada uno de los funcionarios, de los diputados, de los senadores que están aquí. Quiero darle gracias además al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También, quiero dar las gracias a cada uno de los representantes del partido de La Libertad Avanza y de las distintas alianzas que hoy se están haciendo presente acá. También quiero darles las gracias a los jóvenes de LLA de todo el país. También quiero darle las gracias a la agrupación La Púrpura y también quiero darle las gracias a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino que depende de las fuerzas que vienen del cielo", dijo.
Lun. 06.10.2025-20:54
Milei al kirchnerismo: "Todavía no ganaste la guerra"
"Escuchaste, kirchnerista: pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra", sostuvo el Presidente desde el escenario del Movistar Arena.
Javier Milei desde el escenario del Movistar Arena. Foto Reuters /Agustín Marcarian
Lun. 06.10.2025-20:46
Javier Milei canta a capella Panic Show y arranca su show con un clásico de Charly García
El Presidente ingresó al Movistar Arena para la presentación de su nuevo libro, que arrancó con un mini recital de su banda.
La primera canción que lo tiene como voz principal es Demoliendo hoteles, un clásico de Charly García de la década del '80, a la que le reversionó una parte de la letra: "Mientras los chicos allá en la esquina / pegan carteles de La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-20:34
AHORA: Con el toque de un shofar, arranca el acto de Milei
Lun. 06.10.2025-20:27
El pasillo humano que le prepararon a Milei
Tal como es costumbre, el Presidente ingresará al Movistar Arena atravesando la multitud. Los organizadores ya armaron un cordón humano para que Milei pueda ingresar lo más rápido posible y sin peligro.
Lun. 06.10.2025-20:21
Un Gran Hermano libertario
El ex concursante de Gran Hermano, Walter Santiago, más conocido como Alfa, participa del acto en el Movistar Arena donde Javier Milei presentará su nuevo libro.
Alfa, ex participante de Gran Hermano, en la presentación del libro de Javier Milei.
Lun. 06.10.2025-20:20
El regreso de Yuyito González
La ex vedette y actual conductora, quien estuvo en pareja con Javier Milei hasta mediados de abril, está presente esta noche en el Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-20:19
La imagen de los celulares iluminando el estadio
A minutos de que el Presidente suba al escenario junto a su banda, y en la oscuridad del estadio, se vio una escena propia de otros recitales en la que los asistentes iluminaron el lugar con las linternas de sus celulares al ritmo de la música.
Lun. 06.10.2025-20:14
"Precalentando", Joaquín Benegas Lynch compartió fotos desde el escenario
Las imágenes son de la previa al inicio del acto, en el que se espera que Javier Milei cante algunas canciones junto a la banda que integran, entre otros, Lilia Lemoine, Marcelo Duclos y el propio candidato a senador nacional por Entre Rios.
Lun. 06.10.2025-20:07
"Trabajando", la respuesta de Javier Milei a las críticas por el acto
El Presidente compartió un tuit a modo de respuesta por los cuestionamientos que varios referentes de la oposición le hicieron durante la tarde por la realización del acto de presentación de su libro.
"Trabajando. Fin", escribió el mandatario, y junto con su declaración reposteó la publicación que había hecho Scott Bessent más temprano, en la que anunciaba su reunión con Luis Caputo.
Lun. 06.10.2025-20:01
AHORA: Así está el Movistar Arena a minutos de la presentación de Javier Milei
Tuiteros libertarios compartieron imágenes del interior del Movistar Arena en las que se ve la gran concurrencia de militantes del espacio.
Lun. 06.10.2025-19:53
Incidentes con partidos de izquierda afuera del estadio
En la previa de la presentación del libro de Javier Milei, hubo forcejeos y empujones entre algunos miembros de organizaciones de izquierda. Finalmente, la Policía cercó y desplazó a los manifestantes.
Lun. 06.10.2025-19:17
Cruces con la izquierda y tensa convivencia entre violetas y las Fuerzas del Cielo en la previa del acto de Milei
Con mucho desorden, demoras en los ingresos y cruces entre militantes libertarios y manifestantes de izquierda y de asambleas barriales , de a poco se va poblando el Movistar Arena a la espera de la presentación de Javier Milei.
Desde las 17 las columnas de los seguidores del Presidente se fueron ubicando en el Parque los Andes, a 200 metros del estadio. Los violetas referenciados en el armado de Karina Milei eran mayoría. Pero también dijeron presentes cientos de integrantes de Las Fuerzas del Cielo , identificados con remeras bordó y toda la iconografía romana. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-19:09
Carrió intimó a Guillermo Francos a que readecúe las partidas para cumplir con la Ley de Emergencia del Garrahan
Tras el rechazo en el Senado del veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica (conocida como Ley Garrahan), la referente de la Coalición Cívica envió una carta documento al jefe de Gabinete en la que lo intimó a que "disponga la reasignación de partidas 'prioritaria e inmediata' de recursos para la atención pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:00
AHORA: Milei salió para el Movistar Arena
El Presidente partió desde Olivos con destino al estadio en donde esta noche encabezará el acto de presentación de su nuevo libro.
Lun. 06.10.2025-18:59
Guillermo Francos salió a recibir a Gustavo Sáenz y mientras hablaban apareció uno de los Chalchaleros
Mientras el gobernador salteño era entrevistado por el canal TN , el jefe de Gabinete se acercó a Plaza de Mayo para conversar con él. También frente a las cámaras del canal, Francos sostuvo: "Tenemos que trabajar en conjunto, a ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno. Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo".
Poco después llegó al lugar Facundo Saravia, quien tocó una canción con el gobernador acompañándolo en el canto. Según sostuvo el músico, se acercó porque vio la entrevista por televisión.
Lun. 06.10.2025-18:54
“No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”: el reclamo de Gustavo Sáenz al Presidente frente a Casa Rosada
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", reclamó.
El salteño apeló al episodio entre Mauricio Macri y el Presidente - quienes habían compartido distintos almuerzos con milanesas según reveló el líder del PRO para llegar a acuerdos partidarios- con el objetivo de canalizar el reclamo para su provincia. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-18:48
Santilli respaldó a Milei: "Está dejando las bases del país para para el crecimiento"
"Yo sé que el que nos está mirando estos 16 meses no la ha pasado bien, que le ha costado. Pero este Presidente ha hecho reformas que no se hacen hace 30, 40, 50, 60 años en este país y está dejando las bases del país para la salida, para el crecimiento, por eso hay que bancarlo", sostuvo el referente del PRO y actual candidato de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires durante una entrevista con LN+.
"Necesitamos seguir avanzando en todos los temas que el Presidente está llevando adelante", pidió además Santilli este domingo, desde la puerta del Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-18:29
AHORA: Diego Santilli llegó al Movistar Arena
El candidato de la Alianza La Libertad Avanza se mostró en varios medios en la previa al ingreso al estadio en el que Javier Milei presentará su libro.
Lun. 06.10.2025-18:06
Lousteau apuntó contra Milei por el acto: "Un día de trabajo perdido"
El senador cuestionó al Presidente por el acto de presentación de su libro. A través de un tuit en el que incluyó el video que había grabado previamente Milei desde el Movistar Arena y una imagen del afiche del evento, Lousteau sostuvo: "Un día de trabajo perdido y el único milagro argentino lo hacen millones de familias que hacen magia para llegar a fin de mes".
Lun. 06.10.2025-18:02
Javier Milei compartió un video de la militancia en la previa al acto
El Presidente subió un video grabado por el presidente del bloque libertario en la Cámara de Diputados bonaerense en el que se ve a la militancia llegando al Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-17:49
Scott Bessent se reunió con Luis Caputo en Washington
El secretario del Tesoro estadounidense se reunió con el ministro de Economía y lo anunció a través de su cuenta de X. "Me complace dar la bienvenida Luis Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro", informó Bessent este lunes por la tarde.
En funcionario estadounidense anunció además que, durante la estadía de la comitiva encabezada por Caputo en Washington, continuarán con "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Lun. 06.10.2025-17:42
AHORA: Abren las puertas del estadio
A 20 minutos de la hora anunciada, y ante la llegada de militantes opositores, se abrieron las puertas del estadio para que comience el ingreso de la militancia.
Lun. 06.10.2025-17:41
AHORA: Así está Plaza Dorrego
Javier Milei compartió un corto video de la Plaza Dorrego, en donde se encuentra reunida la militancia a la espera de que el estadio abra sus puertas para el acto de esta tarde.
Lun. 06.10.2025-17:37
AHORA: tensión en la previa del acto por la llegada de militantes opositores
Un grupo de manifestantes de Izquierda llegó a Plaza Dorrego, en donde la militancia libertaria se encuentra reunida en la previa a la apertura de puertas del Movistar Arena. Según informó el canal LN+, hubo un intercambio de golpes entre dos personas y la policía montó un cordón para separar a ambos bandos, que se gritan cantos y consignas.
Lun. 06.10.2025-17:23
Lisandro Catalán se reunió con el gobernador de Entre Ríos
El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Rogelio Frigerio en el que coordinaron los detalles de una próxima visita a su provincia.
Lun. 06.10.2025-17:05
Tras la presentación de su libro, Milei viajará a Mar del Plata para una acto junto a Diego Santilli
Desde Alianza La Libertad Avanza anunciaron que el Presidente se presentará este martes en la ciudad balnearia junto a Diego Santilli. La cita será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-16:39
La militancia comienza a movilizarse hacia el Movistar Arena
Desde las redes, varios usuarios compartieron imágenes de las comitivas que ya salieron en dirección al Movistar Arena para el acto de esta noche, en el que Javier Milei presentará su nuevo libro. Se espera que las puertas del estadio abran alrededor de las 18.
Lun. 06.10.2025-15:46
Antisemitismo en Palermo: Milei expresó su apoyo a la influencer que fue atacada por su vecino
El presidente Javier Milei se expresó este lunes respecto del caso de la influencer que fue atacada por su vecino en Palermo mientras le gritaba expresiones antisemitas. "Aberrante, no lo vamos a permitir", dijo el mandatario en su cuenta de X.
Esta mañana, Michelle Iman, la influencer que hizo la denuncia, contó a los medios que el Presidente estaba tomando cartas en el asunto luego de que su caso se hiciera viral en redes sociales. "Está muy conmovido por lo sucedido", indicó ella sobre Milei.
Lun. 06.10.2025-15:25
Pullaro sobre la posible expulsión de Espert de Diputados: "Claramente mintió durante todo este proceso”"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, exigió que José Luis Espert "dé explicaciones" tras su renuncia a la candidatura por sus vínculos con el narco Fred Machado y marcó: "Claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos".
Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador consideró: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.
Lun. 06.10.2025-15:18
Jóvenes libertarios esperan en las inmediaciones del Movistar Arena a que comience el show de Milei
Cientos de jóvenes se encontraban ya en las inmediaciones del Movistar Arena esta tarde haciendo tiempo y comiendo algo mientras esperan que se haga la hora para ingresar al estadio donde el presidente Javier Milei hará un show musical y presentará su nuevo libro.
Con remeras violetas y banderas amarillas que rezan "Don't tread on me", algunos hablaron con el móvil de TN e indicaron que llegaron organizados en grandes grupos que viajaron en micro desde provincias como Chaco, San Luis y Mendoza, entre otras.
Cecilia, joven candidata por La Libertad Avanza en Mendoza, habló con el canal televisivo y expresó: "Esta es la época donde tenemos que hacernos presentes para expresar nuestro apoyo para las elecciones de octubre. Es una elección importante para que provincias como Mendoza y Córdoba demuestren que siguen apoyando al Presidente".
Asimismo, consideró que "es un acto de nobleza por parte del Espert mostrar que está a la altura de las circunstancias del Gobierno y presentar su renuncia poniéndose a disposición de lo que le conviene a La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:05
Sesión especial en Diputados: el miércoles tratarán un proyecto de ley para limitar los decretos
La Cámara de Diputados formalizó la citación para la sesión especial de este miércoles, impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los decretos.
Otro de los temas previsto en la sesión -pedida por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia- era la remoción del diputado libertario José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto, pero quedó descartado con la renuncia del legislador al organismo parlamentario.
Lun. 06.10.2025-14:44
Bregman repudió el "silencio cómplice" del Gobierno por los argentinos detenidos en Israel
La referente de izquierda Myriam Bregman le cuestionó al Gobierno nacional su "silencio cómplice" en torno a los argentinos detenidos por el Estado de Israel y reveló que ayer "el cónsul argentino en Israel estuvo cuatro horas con nuestros compañeros secuestrados por ser parte de la Global Sumud Flotilla".
Sin embargo, "Cancillería argentina no emitió una sola declaración repudiando su detención ilegal. Es lo que corresponde que haga en forma inmediata", reclamó Bregman en X y denunció: "Mis compañeros legisladores del Frente de Izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, junto con Carlos Bértola y decenas de activistas solidarios de 40 países se encuentran secuestrados en una prisión de máxima seguridad desde hace cinco días".
Lun. 06.10.2025-14:27
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al frente de la lista oficialista.
Las especulaciones abundaban sobre cuál sería el desenlace final de la espiral de incertidumbre que comenzó hace poco más de una semana, cuando en medios locales se difundió un documento de la Justicia estadounidense que demostraba que Espert había recibido US$ 200.000 en 2020 de parte de "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-14:15
"Están en un cumpleañitos": López Murphy cuestionó a Milei por el vivo que hizo desde el Movistar Arena
El diputado nacional Ricardo López Murphy criticó al presidente Javier Milei por estar un "lunes 12 del mediodía" en el Movistar Arena haciendo un video en vivo por Instagram durante la prueba de sonido del show que dará por la noche.
"Están definitivamente en un cumpleañitos", marcó López Murphy y agregó: "Miren que yo quiero mantener las formas, pero déjense de romper las pelotas, el país es un quilombo colosal".
Lun. 06.10.2025-13:52
Terminó la prueba de sonido de Milei en el Movistar Arena
El presidente finalizó cerca de las 13:30 su prueba de sonido en el Movistar Arena, donde esta noche realizará un show junto a su banda y presentará su nuevo libro, La construcción del milagro. Según mostró TN, Milei salió del estadio para dirigirse a Casa Rosada.
Lun. 06.10.2025-13:45
Villarruel sobre las islas Malvinas: "A mi tierra no ingreso con pasaporte"
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este lunes que visitará las islas Malvinas "cuando las recuperemos". El comentario surgió como respuesta a una publicación en la red social X, donde la funcionaria compartió que ya había visitado 19 provincias en lo que va del año y un usurario le preguntó: "Van a visitar nuestras Malvinas?".
"A Malvinas voy a entrar cuando las recuperemos. A mi tierra no ingreso con pasaporte", respondió Villarruel.
Lun. 06.10.2025-13:23
Diego Santilli y Cristian Ritondo en Casa Rosada
Los diputados nacionales ingresaron este mediodía a Casa Rosada luego de que José Luis Espert anunciara ayer por la tarde su renuncia a la candidatura para el Congreso y el presidente Javier Milei confirmara que Santilli será el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:14
Antisemitismo en Palermo: Bullrich visitó a la influencer agredida
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este lunes a la influencer Michelle Iman, que denunció haber sido atacada junto a su bebé de ocho meses por parte de su vecino, que la intentó golpear con un fierro mientras le propinaba expresiones antisemitas en el edificio que comparten en el barrio de Palermo.
"Gracias por acercarse y tomar cartas en el asunto", escribió Iman en una historia que compartió en sus redes sociales.
Patricia Bullrich visitó a la influencer atacada en Palermo por ser judía.
Lun. 06.10.2025-12:53
¿Quién reemplazará a Espert en la comisión de Presupuesto y Hacienda?
El diputado nacional Oscar Zago, ex integrante de La Libertad Avanza, señaló en redes sociales que "se veía venir que Espert no seguiría en la comisión por los hechos de público conocimiento" y cuestionó: "Ahora bien, ¿sabrá Bertie Benegas Lynch que es el nuevo presidente de la comisión más importante del Congreso?Porque en este momento está tocando la batería. Un poco de responsabilidad".
Si bien aún no está confirmado quién reemplazará a José Luis Espert en la titularidad de la comisión, lo que se sabe es que debería quedar a cargo de un legislador del oficialismo y se especula que podría ser el economista Benegas Lynch.
Lun. 06.10.2025-12:41
Así llegaban Santiago Caputo y Guillermo Francos a Casa Rosada
El asesor presidencial y el jefe de Gabinete arribaron este mediodía a Casa de Gobierno mientras el presidente Javier Milei se encuentra en el Movistar Arena haciendo la prueba de sonido para el show de esta noche.
Santiago Caputo llega a Casa Rosada. Foto: Luciano Thieberger.
Guillermo Francos en Casa Gobierno. Foto: Luciano Thieberger.
Lun. 06.10.2025-12:32
Espert renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto
El diputado libertario José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso, la cual presidía. Luego de anunciar este domingo que bajaba su candidatura para renovar la banca en Diputados, Espert presentó hoy una carta al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para informarle su renuncia a la comisión. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-12:13
En la previa del Movistar Arena, Milei hizo un vivo durante la prueba de sonido y presentó a la banda
El presidente Javier Milei transmitió en vivo este mediodía desde el Movistar Arena mientras se hacía la prueba de sonido para el acto que realizará hoy desde las 18 para la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro".
Durante el video, presentó a los integrantes de la banda, entre los que se encuentran Marcelo Duclos , periodista, biógrafo de Milei y bajista; el candidato a senador nacional por Entre Rios, Joaquín Benegas Lynch , y su hermano Bertie , actualmente diputado nacional. También presentó a una de las vocalistas, la soprano Ana Tamagno, que ya cantó en el Luna Park con Milei; Hernan "Hendrix" en la primera guitarra y, como vocalista mezzosoprano, la diputada Lilia Lemoine.
En otro tramo del vivo, Milei mostró las plateas del Movistar Arena y dijo: "En este momento está vacío, obvio, porque todavía no empezó", comentario que fue seguido por una ironía de Lemoine: "Ahora van a decir en C5N que no vino nadie".
Además, hicieron pruebas de fuego y humo que saldrá desde el escenario durante el show. "Parece que el escenario está bueno, ¿no?", dijo el Presidente y se enfocó con la cámara para contar que "estamos por empezar a hacer la prueba de sonido de lo que va a ser un 'recitalazo' previo a la presentación de mi nuevo libro".
"Yo soy el que menos tiene que laburar en todo esto porque solamente canto" , agregó sobre su rol mientras interceptaba distintas personas que iban llegando y anticipaban que el show será "histórico". También adelantó un tramo de lo que aparentemente cantará esta noche: " Soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar porque soy capitalista, capitalista ".
Lun. 06.10.2025-12:05
Villarruel celebró que está cerca de completar su gira por todo el país y llamó a "trabajar por la Unidad Nacional"
La vicepresidenta Victoria Villarruel destacó en una publicación en redes sociales que ya recorrió 19 provincias en lo que va del año, tal como había prometido."Como Vicepresidente y Presidente del Senado que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina", expresó.
En ese sentido, destacó la necesidad de "establecer los lazos que permitan en un futuro trabajar por la Unidad Nacional de todos los argentinos" y adelantó: "Faltan 5, Todo por Argentina!".
Lun. 06.10.2025-11:47
El Gobierno firmó un convenio con Chaco para reparar un tramo de la ruta nacional N°89
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció este lunes un acuerdo con el Gobierno nacional que permitirá la reparación de la ruta nacional N°89, en el tramo Gral. Pinedo y Quimilí. "Esta es una obra importante para la conectividad y para el desarrollo productivo de la provincia", dijo el gobernador en su cuenta de la red social X.
"¡El progreso no se detiene, estamos transformando el Chaco!", agregó. La publicación fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó la noticia: "Así es. Vamos Leandro Zdero".
Lun. 06.10.2025-11:27
Cecilia Moreau cargó contra Milei por las declaraciones sobre la detención de Cristina Kirchner: "Este Gobierno se metió la Constitución Nacional en el..."
La diputada peronista Cecilia Moreau apuntó contra el Gobierno nacional tras las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la detención de Cristina Kirchner. "Lo venimos diciendo de distintas maneras,este gobierno se metió la Constitución Nacional en el cul@. Milei lo confirma", escribió Moreau en su cuenta de X.
Ayer, el mandatario dijo en una entrevista televisiva en LN+ : "Es la venganza porque soy el que tomó la decisión de que vaya presa". De esta manera, Milei consideró que las denuncias de narcotráfico contra José Luis Espert son por el malestar del kirchnerismo por la condena a su líder.
Lun. 06.10.2025-11:05
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta a 4 de cada 10 trabajadores
Cuatro de cada 10 trabajadores ocupados (43,2%) no están cubiertos por la Seguridad Social, Laboral o Impositiva. En la comparación interanual se observa un aumento de 1,6 puntos porcentuales. Se ubica entre los valores más altos de los últimos 17 años. Y perciben un 44% menos que un ocupado formal, de acuerdo al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA que coordinan Roxana Maurizio y Luis Beccaria, en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-10:48
La diputada Campagnoli cree que Espert debería renunciar a su banca y afirmó que la oposición no busca quedarse con la comisión de Presupuesto
La diputada nacional Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, marcó que José Luis Espert debería “renunciar a su banca” y también a “la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, porque “la tiene cerrada con llave desde el año pasado”, pero le pidió al oficialismo que “nombre a otra persona en su reemplazo”.
Campagnoli indicó que la oposición “no está buscando quedarse con la Comisión”, sino “que pongan a otro del oficialismo”, porque Espert “ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”, dijo en alusión a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Lun. 06.10.2025-10:22
Cómo conseguir entradas para el acto de Milei en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei compartió este lunes en sus redes sociales la invitación para el acto que se llevará a cabo esta tarde en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro, "La construcción del milagro".
Según detalla el flyer que publicó el mandatario, se podrán retirar entradas desde las 15 en Plaza Los Andes, en la zona de Chacarita. Será por orden de llegada y hasta agotar el cupo, además será necesario presentar DNI. Y desde las 17 se podrá ingresar al Arena.
Lun. 06.10.2025-09:51
Denuncian a Milei por abuso de autoridad tras "reconocer que metió presa" a Cristina Kirchner
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó este lunes una denuncia contra Javier Milei por "abuso de autoridad", luego de que el Presidente dijera ayer por la noche en televisión que "tomó la decisión" de que la exmandataria vaya presa.
"Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad", expresó Dalbón en redes sociales.
En ese sentido, el abogado aseguró: "Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala".
Es la segunda denuncia que presentan contra Milei por esas declaraciones. La primera fue por parte de la abogada Valeria Carreras, quien advirtió que el Presidente "atenta contra el principio constitucional de división de poderes establecido en el art. 1° y 109 de la Constitución Nacional Argentina".
Lun. 06.10.2025-09:39
Duro mensaje de Martín Menem al Congreso: enumeró las "acciones desestabilizantes" contra el Gobierno
El presidente de la cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, denunció este lunes que "nunca en la historia política e institucional de nuestro país, un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo, la sucesión de acciones desestabilizantes que está soportando el Presidente Milei".
Según Menem, "en menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término", el Congreso "llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática", dijo y enumeró algunas, como derogación de decretos, interpelación a un ministro, comisiones investigadoras, la insistencia en leyes vetadas, emplazamientos a comisiones, entre otras.
Lun. 06.10.2025-09:28
Francos admitió que la vinculación de Espert con Fred Machado “estaba perjudicando seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:41
El Gobierno permitirá importar hasta 50 mil autos eléctricos o híbridos sin aranceles en 2026
El Gobierno nacional abrió una nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 libres de impuestos. "La medida busca ampliar la oferta y favorecer precios más competitivos en todo el mercado automotor", expresaron desde la secretaría de Industria y Comercio.
En tanto que el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que la medida "seguirá el límite de precio FOB (Free On Board o Libre a Bordo) de hasta 16 mil dólares y se priorizará a los autos que lleguen con precios más económicos".
Lun. 06.10.2025-08:38
Adorni rechazó especulaciones en torno a las negociaciones del Gobierno con el Tesoro de EE.UU.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este lunes que "cualquier información que surja acerca de las “negociaciones” con el Tesoro de los Estados Unidos que no provengan de fuentes oficiales y en “ON” son de base falsa".
El funcionario nacional publicó el mensaje en redes sociales al responder una publicación de Clarín sobre las opciones que negocia el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Lun. 06.10.2025-08:33
Caputo, en Estados Unidos y una reunión clave con el Tesoro: cuáles son las opciones que se negocian
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington a la espera una reunión clave con el Tesoro de Estados Unidos para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones, que podría contener varias herramientas destinadas a calmar el dólar y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Durante el fin de semana, Caputo y su equipo habrían tenido contacto con los técnicos del titular del organismo, Scott Bessent, y se espera que este lunes se reúnan con el subsecretario de asuntos internacionales del Tesoro, Michael Kaplan, el virtual número 2 dentro de la estructura del Tesoro, que es el área homónima al Ministerio de Economía en Argentina. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:27
Francos respaldó a Espert y aseguró que "no hay motivos" para sacarlo del Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó este lunes que no cree que haya motivos para remover a José Luis Espert de la Cámara de Diputados porque "no hay vinculación de la causa que está investigando la Justicia". Este domingo, Espert decidió bajar su candidatura para renovar su banca en el Congreso y desde la oposición buscan removerlo de la presidencia en la comisión de Presupuesto y también como diputado.
"Ha habido personas procesadas en la justicia que mantuvieron su banca. Espert no está imputado, hay una denuncia que formuló el candidato (Juan) Grabois para generar todo este revuelo", señaló Francos en Radio Mitre , donde también afirmó que la renuncia de Espert a la candidatura fue una decisión "personal" y "el Presidente lo sostuvo creyendo absolutamente en su inocencia".
Lun. 06.10.2025-07:45
Javier Milei presentará su nuevo libro en el Movistar Arena: "La presentación del milagro"
En medio del escándalo por el supuesto vínculo narco de José Luis Espert y la baja de su candidatura, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena, acompañado de su Gabinete y de Las Fuerzas del Cielo en el escenario.
El evento se realizará este lunes a las 18 estadio del barrio de Villa Crespo, donde también habrá un show musical en el inicio y el acto central con eje en su nueva publicación.
Horóscopo Escorpio de hoy, 07 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Escorpio este martes 07 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Escorpio nunca ha pasado desapercibido: su fuerza de voluntad, su decisión y su magnetismo, no pueden ser pasados por alto. Controlador, enérgico, insaciable, exigente, difícil de entender, es amigo de sus amigos con quienes forma “camarillas” y es muy desconfiado hasta que nos permite entrar en su intimidad. Si estamos dispuestos a ceder, podremos ser amigos de un escorpiano. Le gustan los secretos, que estarán muy bien guardados con él hasta que se enoje. Estratega nato, le encantan los desafíos, es celoso y posesivo, y, a veces, un tanto vengativo.
Pequeñas discusiones te traerán disgustos pasajeros. Evita llegar al límite, saber parar en el momento exacto es un don del que tú disfrutas.
Salud : Realiza una introspección y visualiza qué quieres para el futuro. Planifica en función de tus objetivos. No pierdas el sueño por imposibles.
Amor : Sientes admiración hacia tu pareja. Construirás un mundo en torno a su imagen. Te brindará la seguridad que te hace falta.
Dinero : Los negocios que te propongan serán buenas oportunidades. Pero, antes de aceptar cualquier trato es aconsejable que pidas una segunda opinión.
Escorpio es el octavo signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Piscis. Pertenecen al signo de Escorpio las personas nacidas entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Acuario de hoy, 07 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Acuario este martes 07 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Acuario le fascina lo raro, lo exótico, lo diferente, lo novedoso y lo distinto; siempre tiene que “dar la nota”. Es rápido, inteligente, independiente y sociable y tiene mucha visión de futuro, aunque a veces le cuesta el “aquí y ahora”. Es bueno para trabajar en equipo aunque es individualista y desapegado. Le gusta lo híper-moderno y, aunque no lo podamos creer, tiene muy claro el valor del dinero y es muy ahorrativo.
Deberás mantener un ojo en tus proyectos y otro en tu hogar debido a ciertos problemas económicos y financieros que estás pasando.
Salud : El miedo, el odio y la envidia representan las peores facciones de la mentalidad del hombre. Mantenlas en control o te consumirán.
Amor : No busques en tu pareja perfección, recuerda que es tan humana como tú. Aprende a ser más tolerante con sus actitudes.
Dinero : Finalmente lograrás alcanzar el ritmo que necesitas para poder triunfar en tu ambiente laboral. No te detengas, continúa así.
Acuario es el décimo primer signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Géminis y Libra. Pertenecen al signo de Acuario las personas nacidas entre el 21 de enero y el 19 de febrero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Cuál es la ciudad en Florida con mayor ingreso familiar en todo el país
Esta ciudad de Florida lidera el ranking de los ingresos familiares más alto en todo el país. Foto: ServiceNow.com
Mientras el ingreso medio de los hogares en Estados Unidos apenas registró un aumento de poco más del 1% entre 2023 y 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, algunas ciudades vieron crecer sus cifras de manera espectacular.
De esta manera, un lugar de Florida , se ubicó a la cabeza del país al registrar el mayor incremento en el ingreso medio de los hogares, con una subida superior al 15% en solo un año.
Según un análisis realizado por la firma SmartAsset sobre las 50 ciudades más grandes de EE.UU., la cifra de ingreso medio en Tampa pasó de 72.851 a 97.219 dólares. Este aumento representa la variación más pronunciada entre las metrópolis estudiadas y supera ampliamente el promedio nacional de crecimiento.
Según un análisis realizado por Smart Asset, Tampa lidera el ranking en todo el país. Foto: EFE. Alberto Boal.
La volatilidad económica es más común en las grandes ciudades y permite incrementos en los salarios, explica a CNBC Jaclyn DeJohn , directora de análisis económico de SmartAsset. Factores como la atracción de nuevas empresas y movimientos poblacionales tienen un impacto más visible en los centros urbanos.
En el caso particular de Tampa, el fuerte aumento de los ingresos se atribuye principalmente a la población senior. Este segmento de la población experimentó un incremento salarial superior al 17% en el mismo período. DeJohn señala que el atractivo de Florida para los jubilados, por su clima, ventajas fiscales y servicios, genera flujos monetarios externos que provocan cambios notables en la economía local de un año a otro.
En contraste con la población mayor, el estudio encontró que los ingresos entre las familias con hijos menores de 18 años disminuyeron más del 6% en Tampa.
La ciudad experimentó un crecimiento anual de ingresos familiares de más del 15%. Foto ilustrativa Canva.
La mayoría de las metrópolis analizadas presentaron aumentos superiores al promedio nacional de 1%, aunque solo en siete de ellas la renta familiar descendió.
Long Beach , California, experimentó el segundo mayor crecimiento anual, con un incremento aproximado del 12%. A diferencia de Tampa, en esta ciudad californiana tanto los hogares senior como las familias con hijos registraron subidas de ingresos, de entre el 15% y el 17% .
Otras ciudades que registraron importantes aumentos porcentuales, aunque su ingreso medio no superó el promedio nacional de 83.730 dólares , incluyen a:
Por otro lado, San Francisco y San José mantuvieron los niveles de ingresos medios más altos del país, impulsados por la demanda de talento y la competencia salarial en el sector tecnológico.
Horóscopo Libra de hoy, 07 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Libra este martes 07 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Libra se destaca siempre por su simpatía e inteligencia. De buenos modales, por más que se enoje nunca nos dirá una palabra fuera de lugar y puede enseñarnos a comportarnos con diplomacia frente a toda circunstancia. Disfruta de las cosas que se hacen de a dos: es la compañía ideal para ir de compras, visitar tiendas, eso sí, no debemos pedir precios ya que son pura distinción. Le gusta el arte y tiene un gusto refinado,su gran defecto es la indecisión y su bandera, la justicia.
Interferir en peleas de otros puede provocar que te expongas innecesariamente. Mantente al margen de situaciones que escapan de tus manos.
Salud : Prepárate en caso de imprevistos. No olvides que no podemos controlar los hechos, pero sí sus consecuencias. Atenúa los malos momentos.
Amor : La vida afectiva se presentará más íntima y reservada, pero muy satisfactoria. Haz florecer tus sentimientos. Disfruta.
Dinero : Hoy será un buen día para aumentar tu producción, afianzarte en tus ocupaciones o iniciar nuevas tareas. Buen horizonte económico.
Libra es el séptimo signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Géminis y Acuario. Pertenecen al signo de Libra las personas nacidas entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Sagitario de hoy, 07 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Sagitario este martes 07 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
A Sagitario es súper compañero y optimista, de espíritu aventurero, al que le encantan los viajes y filosofar hasta altas horas de la madrugada. Buscador incansable, audaz, entusiasta, falto de tacto, es graciosamente torpe y “mete-pata”. No tiene filtros al hablar: puede decirnos las peores cosas con total frescura, tal vez ni siquiera haya reparado en la fuerza de sus palabras. Odia la rutina, es un excelente compañero de viajes y aventuras ya que para un Sagitario no existen fronteras físicas ni mentales. Ama la libertad.
Hoy tendrás que hacer mayor esfuerzo que otros días para poner los pies en la tierra y hacer factibles tus anhelos y pensamientos.
Salud : Todo pasa, lo bueno y lo malo. Y todo es necesario para nuestro crecimiento. El dolor de hoy es tu bien de mañana.
Amor : Días de pasión y encuentros que no olvidarás. El sexo en su máxima potencia con quien menos te esperabas.
Dinero : Podrías hacer buenas compras en este día, artículos para el hogar, bienes raíces, todo lo que se asocie al bienestar de tu familia.
Sagitario es el noveno primer signo del zodíaco . Su elemento es el fuego, al igual que el de Aries y Leo. Pertenecen al signo de Sagitario las personas nacidas entre el 23 de noviembrey el 22 de diciembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Capricornio de hoy, 07 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Capricornio este martes 07 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Capricornio es el más trabajador, ambicioso y decidido. Siempre está dispuesto a lograr lo que más necesita: estabilidad material. Serio, maduro, prudente, tenaz y capaz de trabajar duramente y en soledad para concretar sus logros. Rutinario, le atrae muchísimo la buena vida que se compra con dinero. Necesita llegar alto y es ahorrativo, a veces hasta el extremo. Puede resultar un poco intolerante o rígido, pero si nos hemos ganado su confianza es el ser más fiable de la tierra, podemos apoyarnos y descansar en él.
Todos los días se aprende algo nuevo, y tú lo haces sin dificultad. Tu mente está abonada, espera ser sembrada de conocimientos.
Salud : Intenta tomarte unos días de vacaciones antes de que el trabajo te sepulte. Cuidado con los dolores fuertes de cabeza y con la vista.
Amor : Serás una persona infeliz si no logras dejar a quien te hace daño. La soledad es mejor que la mala compañía, piénsalo.
Dinero : Los astros indican que se está generando en tu vida una nueva situación financiera. Será por otro lado, no por el laboral.
Capricornio es el décimo signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el deTauro y Virgo. Pertenecen al signo de Capricornio las personas nacidas entre el 23 de diciembre y el 20 de enero.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: efectos de la Luna llena en Aries y la cuadratura de Mercurio con Plutón
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: efectos de la Luna llena en Aries y la cuadratura de Mercurio con Plutón. Foto: ilustración Shutterstock
El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025 , está atravesado por una Luna llena en Aries y por la cuadratura de Mercurio en Plutón . A este clima se suma el sextil de Venus con Lilith en Virgo , que abre la puerta a vínculos más auténticos y a expresar lo que se siente sin disfraces. Cómo impacta este movimiento astrológico.
La Luna llena en Aries puede generar sensación de incertidumbre y la tendencia a resolver problemas más rápido de lo natural. Por eso, es importante no apresurarse como si hubiera una fecha límite y tomarse un tiempo para decidir con calma qué se quiere hacer y avanzar a un ritmo cómodo.
En tanto que, la cuadratura de Mercurio con Plutón sugiere una mente que se siente obligada a profundizar, a veces hasta el punto de un análisis excesivo o una fijación. La comunicación puede volverse intensa o cargada emocionalmente, especialmente al defender ideas.
La luna llena en Aries puede generar incertidumbre. Foto: ilustración Shutterstock
El sextil de Venus con Lilith en Virgo facilita las conexiones sociales y emocionales . Favorece a quienes son naturalmente amables, cálidos e inclusivos, y abre oportunidades en relaciones, esfuerzos artísticos y encuentros donde la generosidad y la sinceridad son protagonistas.
Los signos más impactados hoy son Aries, Libra, Cáncer y Capricornio , que sentirán con fuerza la Luna llena; Escorpio, Tauro, Acuario y Leo , movilizados por la tensión de Mercurio-Plutón; y Virgo y Piscis , que percibirán la energía de Venus-Lilith en sus relaciones y vínculos.
¿Cómo está el resto del cielo este 7 de octubre 2025?. Foto: ilustración Shutterstock
El martes 7 de octubre de 2025, el Sol transita Libra , mientras que la Luna se encuentra en Aries. Mercurio y Marte avanzan por Escorpio, y Venus recorre Virgo. Júpiter se mantiene en Cáncer, mientras que Saturno, Neptuno y el Nodo Norte permanecen retrógrados en Piscis ; Urano sigue en Géminis, Plutón en Acuario y Lilith continúa en Escorpio.
El clima general de la jornada combina energía intensa y transformación emocional con un trasfondo de análisis y atención al detalle. Es un momento para profundizar en nuestras emociones, replantear vínculos y tomar decisiones con más consciencia.
Además, ¡seguí leyendo más sobre astrología y el horóscopo de octubre 2025 para conocer qué otros tránsitos marcarán el mes!
Horóscopo de hoy, martes 07 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé signo por signo qué te depara tu horóscopo para este martes 07 de octubre de 2025 .
Clarín te acerca las predicciones más precisas y los consejos más confiables de la astrología hoy para tu signo en cuestiones de salud, amor y dinero.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : No es bueno que sólo estés parado cuestionando los métodos ajenos. Debes proponer y actuar si esperas ser respetado.
Salud : Tendrás un golpe de suerte, pero tus pensamientos y acciones deberán ser positivos para que suceda. Mira la vida de forma más positiva.
Amor : Si eres sincero te ahorrarás problemas y tiempo en un día en el que vas a tener que correr mucho. No pierdas tiempo si un asunto no te interesa.
Dinero : Hay cerca de ti personas con buenas intenciones e importantes ofrecimientos. No pierdas la oportunidad por tu temperamento.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Recurrirán a ti en busca de ayuda personas con problemas. Te consideran fuerte y protector.
Salud : Si necesitas cualquier cosa, pídela. Tienes muy buenos amigos que harán lo que sea por ti, pero necesitan saber cómo ayudarte.
Amor : Tienes que correr algún riesgo para fundar una etapa plena de alegrías. La contemplación de lo bello será imprescindible.
Dinero : Si percibes en tu entorno laboral ideas renovadoras no dudes, incorpórate, te dará estabilidad. Súbete a la cresta de la ola.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Estás en un tira y afloje que por ahora no se definirá. Peleas por poder en el ámbito laboral. No desafíes a quien te tendió la mano.
Salud : No hay nada peor que ser juez implacable de uno mismo. La perfección no existe. Perdónate tus errores y aprende a quererte más.
Amor : Pasarás por un momento de armonía afectiva. No habrá ni un sí, ni un no. Comparte tus decisiones y escucha las opiniones de tu pareja.
Dinero : No desesperes si el dinero viene por la escalera y los gastos van por el elevador. Revisa los planes a futuro.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Desarrollarás tus dotes histriónicas, harás un despliegue de simpatía y buen humor. Necesitarás ayuda para superar los obstáculos.
Salud : Es momento de ponerse en movimiento, a tu ritmo pero muévete. Cuida muy bien tu alimentación.
Amor : Utilizarás la seducción como arma y estarás imprevisible en tus acciones. Será esta actitud la que te haga vencer la monotonía.
Dinero : Tendrás la buena intención de ir hasta el fin en tus proyectos laborales pero cuentas con poca energía y eso te traicionará.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Te verás con ánimos de colaborar y participar en actividades sociales. Tu intervención no será menor y te sentirás reconfortado.
Salud : Los cambios bruscos de temperatura te pueden hacer agarrar un catarro fuerte, que será muy molesto por afectarte la nariz.
Amor : A veces sorprendes a tu pareja, porque para llegar a un punto que está en el norte de tu vida empiezas a caminar hacia el este.
Dinero : Aparecerá un viejo amigo con ideas innovadoras. Puede ser el principio de una buena sociedad y un excelente negocio.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Desarrolla tu capacidad de liderazgo. Posees la actitud necesaria. Recibirás el reconocimiento de tu entorno.
Salud : Abre los brazos a todo lo que te genere emoción. Es un excelente motor para enfrentar adversidades.
Amor : Sorprende a tu ser amado con una comida afrodisíaca y música romántica a la luz de las velas. Tendrás tu recompensa.
Dinero : Lo que te propongas lo conseguirás sobre todo en el plano laboral. Agudiza tu ingenio.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Interferir en peleas de otros puede provocar que te expongas innecesariamente. Mantente al margen de situaciones que escapan de tus manos.
Salud : Prepárate en caso de imprevistos. No olvides que no podemos controlar los hechos, pero sí sus consecuencias. Atenúa los malos momentos.
Amor : La vida afectiva se presentará más íntima y reservada, pero muy satisfactoria. Haz florecer tus sentimientos. Disfruta.
Dinero : Hoy será un buen día para aumentar tu producción, afianzarte en tus ocupaciones o iniciar nuevas tareas. Buen horizonte económico.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Pequeñas discusiones te traerán disgustos pasajeros. Evita llegar al límite, saber parar en el momento exacto es un don del que tú disfrutas.
Salud : Realiza una introspección y visualiza qué quieres para el futuro. Planifica en función de tus objetivos. No pierdas el sueño por imposibles.
Amor : Sientes admiración hacia tu pareja. Construirás un mundo en torno a su imagen. Te brindará la seguridad que te hace falta.
Dinero : Los negocios que te propongan serán buenas oportunidades. Pero, antes de aceptar cualquier trato es aconsejable que pidas una segunda opinión.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Hoy tendrás que hacer mayor esfuerzo que otros días para poner los pies en la tierra y hacer factibles tus anhelos y pensamientos.
Salud : Todo pasa, lo bueno y lo malo. Y todo es necesario para nuestro crecimiento. El dolor de hoy es tu bien de mañana.
Amor : Días de pasión y encuentros que no olvidarás. El sexo en su máxima potencia con quien menos te esperabas.
Dinero : Podrías hacer buenas compras en este día, artículos para el hogar, bienes raíces, todo lo que se asocie al bienestar de tu familia.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Todos los días se aprende algo nuevo, y tú lo haces sin dificultad. Tu mente está abonada, espera ser sembrada de conocimientos.
Salud : Intenta tomarte unos días de vacaciones antes de que el trabajo te sepulte. Cuidado con los dolores fuertes de cabeza y con la vista.
Amor : Serás una persona infeliz si no logras dejar a quien te hace daño. La soledad es mejor que la mala compañía, piénsalo.
Dinero : Los astros indican que se está generando en tu vida una nueva situación financiera. Será por otro lado, no por el laboral.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Deberás mantener un ojo en tus proyectos y otro en tu hogar debido a ciertos problemas económicos y financieros que estás pasando.
Salud : El miedo, el odio y la envidia representan las peores facciones de la mentalidad del hombre. Mantenlas en control o te consumirán.
Amor : No busques en tu pareja perfección, recuerda que es tan humana como tú. Aprende a ser más tolerante con sus actitudes.
Dinero : Finalmente lograrás alcanzar el ritmo que necesitas para poder triunfar en tu ambiente laboral. No te detengas, continúa así.
Horóscopo de hoy
Horóscopo de hoy : Decídete a poner en marcha esos proyectos pendientes. Si no lo haces hoy, luego te podrías arrepentir.
Salud : Intenta regalarte unos minutos para cultivar tu interior. El bienestar no implica solamente cuidar el físico.
Amor : Muéstrate dispuesto a ayudar a tu pareja en cada dificultad que ella experimente. Hazle notar que estarás siempre ahí.
Dinero : Ha llegado el momento de luchar firmemente por todas tus posibilidades. Si necesitas ayuda habla con tus familiares y amigos más cercanos.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Leo de hoy, 07 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Leo este martes 07 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Leo siempre logra acaparar la atención de los demás con su enérgica presencia. Un leonino es centro y estrella de su universo y le gusta que el mundo gire a su alrededor. Noble, leal, divertido, histriónico y sociable, ejerce su liderazgo con naturalidad. Como todo rey es naturalmente arrogante, orgulloso, a veces vanidoso y soberbio, pero su generosidadno se compara con nada, puede llegar a abrumar.
Te verás con ánimos de colaborar y participar en actividades sociales. Tu intervención no será menor y te sentirás reconfortado.
Salud : Los cambios bruscos de temperatura te pueden hacer agarrar un catarro fuerte, que será muy molesto por afectarte la nariz.
Amor : A veces sorprendes a tu pareja, porque para llegar a un punto que está en el norte de tu vida empiezas a caminar hacia el este.
Dinero : Aparecerá un viejo amigo con ideas innovadoras. Puede ser el principio de una buena sociedad y un excelente negocio.
Leo es el quinto signo del zodíaco . Su elemento es el fuego, al igual que el de Aries y Sagitario. Pertenecen al signo de Leo las personas nacidas entre el 22 de julio y el 21 de agosto.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Piscis de hoy, 07 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Piscis este martes 07 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Piscis es comprensivo, compasivo e impresionable. Como tiene un alto grado de sensibilidad, debemos tener cuidado de no herir su susceptibilidad. Piscis necesita contención para sentirse seguro: eso lo ayuda a relajarse y confiar. Necesita creer en algo superior, es empático con su entorno, siente amor y compasión por todos los seres de la tierra, tiene un gran caudal imaginativo pero, a veces, le falta un poquito de voluntad. Podemos compartir con él el buen arte, la buena comida y el buen vino, tiene mucho para enseñarnos.
Decídete a poner en marcha esos proyectos pendientes. Si no lo haces hoy, luego te podrías arrepentir.
Salud : Intenta regalarte unos minutos para cultivar tu interior. El bienestar no implica solamente cuidar el físico.
Amor : Muéstrate dispuesto a ayudar a tu pareja en cada dificultad que ella experimente. Hazle notar que estarás siempre ahí.
Dinero : Ha llegado el momento de luchar firmemente por todas tus posibilidades. Si necesitas ayuda habla con tus familiares y amigos más cercanos.
Piscis es el último signo del zodíaco . Su elemento es el agua, al igual que el de Cáncer y Escorpio. Pertenecen al signo de Piscis las personas nacidas entre el 20 de febrero y el 20 de marzo.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
El primer comunicado oficial de Boca sobre la salud de Miguel Russo: “Pronóstico reservado”
Miguel Ángel Russo en su último partido en La Bombonera, cuando Boca enfrentó a Central Córdoba de Santiago del Estero el 21 de septiembre. Foto Maxi Failla - CLARIN
La salud de Miguel Ángel Russo para la órbita de Boca se mantenía hermética . Solo puertas adentro y sin detalles públicos. Este lunes, a partir de un cuadro que se complicó, el club emitió por primera vez un comunicado sobre la actualidad del entrenador de 69 años y habló de un "pronóstico reservado" .
"El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento" , fue el escrito que la institución publicó en sus redes sociales.
NOTICIA EN DESARROLLO...
El exitoso plan de Chiqui Tapia que está matando al fútbol
Luciano Nakis, Infantino y Chiqui Tapia en la FIFA.
TMAP ( Todo marcha de acuerdo al plan ) podría jactarse Chiqui Tapia, robándole la consigna al Gobierno, que hoy no está para semejantes alardes.
Tapia puede hacerlo. También Toviggino y Beligoy, sus espadas en la AFA y con los árbitros.
El éxito del plan es abrumador : los dirigentes críticos andan mudos de temor; los fieles son beneficiados con arbitrajes y fallos; los árbitros obedecen un orden implícito; los premios y castigos disciplinan cualquier disidencia, y la distribución de cargos internacionales reconoce a los leales.
Que los campeonatos argentinos acumulen episodios de escándalo, las sospechas se hayan cronificado y la idea de "juego sucio" ocupe la cabeza de los protagonistas, son apenas daños colaterales.
La eficacia del sistema se confirma cada semana . Empieza en los árbitros, el brazo ejecutor y último eslabón de la cadena. Andrés Gariano, por ejemplo, designado en Godoy Cruz - Independiente luego de un escandaloso gol anulado que impidió el triunfo de Belgrano de Córdoba frente a Barracas Central, el equipo del presidente.
Adrián Franklin, asistente del VAR en el mismo y vergonzoso fallo, premiado con Rosario Central- River; y Nazareno Arasa, que anuló un gol válido para Estudiantes este domingo, otra vez frente a Barracas. La lista sigue en la Liga y en las categorías de ascenso.
La impunidad y arbitrariedad de Beligoy explica el silencio extendido.
Nadie habla. Lo justificó el Muñeco Gallardo -que calló cuando fue favorecido-, en Rosario: "Del árbitro no voy a hablar..., no quiero ser yo el que siempre hable. Hay que ser inteligentes, adaptarse al sistema y callarse".
El mutismo como estrategia de preservación es proporcional a la amenaza latente. Si no habla ni siquiera el entrenador de River, está claro que el temor es grande.
La retribución de ser designados como internacionales ordena a los árbitros funcionales , que no son todos. No quieren perderse viajes, hoteles 5 estrellas, viáticos y el pago de 2000 dólares por partido como integrantes del VAR.
Los engranajes se diversifican en Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, y Gianni Infantino, de la FIFA, dos que supieron ser enemigos y hoy son aliados.
Tapia desandó el camino de regreso a la FIFA desde su salida en 2019 , castigado por enviarle a Domínguez una carta de queja por un arbitraje. Intereses comunes los reencontraron y ahora fue designado nada menos que presidente de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA. No hay ironía en el nombramiento.
¿La contraprestación será asegurar la presencia de Messi en el Mundial 2026? Se sabe que Tapia cuida con dedicación el vínculo con el jugador y con su padre. El sábado fue uno más masticando pochoclo (o al menos en eso estaba cada vez que lo enfocó la cámara) en una platea del duelo entre Inter Miami y New England.
Tapia no llegará solo a Zurich. Lo acompañarán Beligoy, como nuevo integrante de la Comisión de Árbitros, y Luciano Nakis, presidente de Deportivo Armenio, como integrante de la Comisión de Competencias Masculinas de Selecciones. Hay otros beneficiados, pero estos dos se distinguen por el contraste. Beligoy es premiado en el momento más crítico de los arbitrajes en la Argentina , y Nakis sólo es reconocido por su dedicación para secar la nuca de Tapia en un palco durante la última Copa América.
Está claro que no son lugares a los que se acceda por un mérito particular y que hay una silla disponible para los aliados en cada comisión (con sus viajes y viáticos). Para eso se crean las comisiones, claro.
Una última alianza termina de diseñar la plataforma de poder del presidente de la AFA. Su cercanía con Axel Kicillof, quien le entregó el estadio de La Plata y le permite alejarse de la jurisdicción legal de la ciudad.
Menos filas, más tecnología: deseos y frustraciones entre los viajeros de América Latina
¿Qué quieren los viajeros en América Latina? Foto Shutterstock
En su vida cotidiana, los viajeros son plenamente digitales : hacen operaciones bancarias, compran online y organizan su movilidad desde el celular. Organizan sus vacaciones digitalmente también. Pero al momento de iniciar su viaje, en Latinoamérica hay un reclamo que parece constante y una experiencia muy lejana de la digitalización : filas interminables, controles manuales y documentos en papel.
Según la edición 2025 del informe Travelers’ Voice, elaborado por SITA -proveedor de IT de la industria aérea-, hay una desconexión cada vez más evidente entre las expectativas de los viajeros y la realidad que encuentran en muchos aeropuertos de la región.
El informe tiene como base más de 7.500 encuestas realizadas entre pasajeros antes del despegue y después del aterrizaje . Y deja un mensaje claro: los pasajeros quieren viajes más simples, confiables y sostenibles y que la industria acelere el paso para lograr estos objetivos.
Dos de cada tres pasajeros priorizan reducir los tiempos de procesamiento en el aeropuerto. Foto Shutterstock
Aeropuerto El Dorado, Bogotá Colombia. Foto Shutterstock
“Los pasajeros no se resisten al cambio. Ellos ya cambiaron”, dijo David Lavorel, CEO de SITA. “Ya son digitales. Ahora nos toca a nosotros. El futuro del viaje no se trata solo de agregar tecnología, sino de eliminar fricciones".
Por su parte, el presidente de SITA, Shawn Gregor, señaló: “Lo que muestran los resultados de este año es que los pasajeros están listos para el siguiente paso. Quieren viajes más rápidos, más sostenibles y más conectados. El desafío -y la oportunidad- es construir sobre el progreso ya en marcha adoptando identidades digitales, biometría y datos en tiempo real”.
06/10/2025 21:31 · Clarin.com
· Emiliano Russo Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei, EN VIVO: el Presidente cantó un clásico de Charly García en el arranque del acto donde presentará su nuevo libro (ACTUALIZACION)
El Presidente Javier Milei presenta su nuevo libro, "La construcción del milagro", con un acto con aires de campaña en el Movistar Arena. Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por los vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico, el Gobierno busca retomar la agenda. El mandatario se rodeó de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, que encabeza Santiago Caputo, para ingresar al lugar. Se espera que Milei cante con su banda. Todas las novedades en una cobertura minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-21:26
Milei reclamó por los argentinos aún secuestrados por Hamas
"Exigimos la pronta recuperación de todos los secuestrados donde hay cuatro argentinos”, reclamó el Presidente.
“Israel es el bastión de occidente y por eso los terroristas y la izquierda paradójicamente están juntos porque saben que rompiendo Israel destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeocristiana y nos van a llevar puestos. Por eso bancamos Israel porque es lo justo, pero sobre todo, porque Israel es el bastión de occidente", agregó.
Lun. 06.10.2025-21:21
“El que sabe que va a ganar no hace trampa”, el comentario electoral de Javier Milei
Mientras la audiencia coreaba “Tienen miedo / los kukas tienen miedo”, el Presidente acotaba desde el escenario: “Sino no harían tantas operaciones. El que sabe que va a ganar no hace trampa”.
Lun. 06.10.2025-21:10
La lista de temas que ya cantaron Javier Milei y su banda
Demoliendo hoteles - Charly García
El rock del Gato - Los Ratones Paranoicos
Blues del equipaje - La Mississippi
No me arrepiento de este amor - Attaque 77
Lun. 06.10.2025-21:07
"Cristina en tobillera", arenga Javier Milei
"Tobillera, Cristina tobillera, Cristina tobillera", arenga el Presidente al público mientras entonan un cántico irónico contra la ex vicepresidenta, quien cumple una condena en prisión domiciliaria.
Lun. 06.10.2025-20:58
Ovación para la agrupación Las Fuerzas del Cielo
Al agradecer a las distintas fuerzas, tanto partidos aliados como organizaciones libertarios que lo acompañan en el Movistar, al nombrar a las Fuerzas del Cielo, fundado por Santiago Caputo y a la que suscribe la mayoría de la militancia digital, hubo una ovación del público.
"Quiero darle las gracias a cada uno de los funcionarios, de los diputados, de los senadores que están aquí. Quiero darle gracias además al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También, quiero dar las gracias a cada uno de los representantes del partido de La Libertad Avanza y de las distintas alianzas que hoy se están haciendo presente acá. También quiero darles las gracias a los jóvenes de LLA de todo el país. También quiero darle las gracias a la agrupación La Púrpura y también quiero darle las gracias a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino que depende de las fuerzas que vienen del cielo", dijo.
Lun. 06.10.2025-20:54
Milei al kirchnerismo: "Todavía no ganaste la guerra"
"Escuchaste, kirchnerista: pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra", sostuvo el Presidente desde el escenario del Movistar Arena.
Javier Milei desde el escenario del Movistar Arena. Foto Reuters /Agustín Marcarian
Lun. 06.10.2025-20:46
Javier Milei canta a capella Panic Show y arranca su show con un clásico de Charly García
El Presidente ingresó al Movistar Arena para la presentación de su nuevo libro, que arrancó con un mini recital de su banda.
La primera canción que lo tiene como voz principal es Demoliendo hoteles, un clásico de Charly García de la década del '80, a la que le reversionó una parte de la letra: "Mientras los chicos allá en la esquina / pegan carteles de La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-20:34
AHORA: Con el toque de un shofar, arranca el acto de Milei
Lun. 06.10.2025-20:27
El pasillo humano que le prepararon a Milei
Tal como es costumbre, el Presidente ingresará al Movistar Arena atravesando la multitud. Los organizadores ya armaron un cordón humano para que Milei pueda ingresar lo más rápido posible y sin peligro.
Lun. 06.10.2025-20:21
Un Gran Hermano libertario
El ex concursante de Gran Hermano, Walter Santiago, más conocido como Alfa, participa del acto en el Movistar Arena donde Javier Milei presentará su nuevo libro.
Alfa, ex participante de Gran Hermano, en la presentación del libro de Javier Milei.
Lun. 06.10.2025-20:20
El regreso de Yuyito González
La ex vedette y actual conductora, quien estuvo en pareja con Javier Milei hasta mediados de abril, está presente esta noche en el Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-20:19
La imagen de los celulares iluminando el estadio
A minutos de que el Presidente suba al escenario junto a su banda, y en la oscuridad del estadio, se vio una escena propia de otros recitales en la que los asistentes iluminaron el lugar con las linternas de sus celulares al ritmo de la música.
Lun. 06.10.2025-20:14
"Precalentando", Joaquín Benegas Lynch compartió fotos desde el escenario
Las imágenes son de la previa al inicio del acto, en el que se espera que Javier Milei cante algunas canciones junto a la banda que integran, entre otros, Lilia Lemoine, Marcelo Duclos y el propio candidato a senador nacional por Entre Rios.
Lun. 06.10.2025-20:07
"Trabajando", la respuesta de Javier Milei a las críticas por el acto
El Presidente compartió un tuit a modo de respuesta por los cuestionamientos que varios referentes de la oposición le hicieron durante la tarde por la realización del acto de presentación de su libro.
"Trabajando. Fin", escribió el mandatario, y junto con su declaración reposteó la publicación que había hecho Scott Bessent más temprano, en la que anunciaba su reunión con Luis Caputo.
Lun. 06.10.2025-20:01
AHORA: Así está el Movistar Arena a minutos de la presentación de Javier Milei
Tuiteros libertarios compartieron imágenes del interior del Movistar Arena en las que se ve la gran concurrencia de militantes del espacio.
Lun. 06.10.2025-19:53
Incidentes con partidos de izquierda afuera del estadio
En la previa de la presentación del libro de Javier Milei, hubo forcejeos y empujones entre algunos miembros de organizaciones de izquierda. Finalmente, la Policía cercó y desplazó a los manifestantes.
Lun. 06.10.2025-19:17
Cruces con la izquierda y tensa convivencia entre violetas y las Fuerzas del Cielo en la previa del acto de Milei
Con mucho desorden, demoras en los ingresos y cruces entre militantes libertarios y manifestantes de izquierda y de asambleas barriales , de a poco se va poblando el Movistar Arena a la espera de la presentación de Javier Milei.
Desde las 17 las columnas de los seguidores del Presidente se fueron ubicando en el Parque los Andes, a 200 metros del estadio. Los violetas referenciados en el armado de Karina Milei eran mayoría. Pero también dijeron presentes cientos de integrantes de Las Fuerzas del Cielo , identificados con remeras bordó y toda la iconografía romana. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-19:09
Carrió intimó a Guillermo Francos a que readecúe las partidas para cumplir con la Ley de Emergencia del Garrahan
Tras el rechazo en el Senado del veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica (conocida como Ley Garrahan), la referente de la Coalición Cívica envió una carta documento al jefe de Gabinete en la que lo intimó a que "disponga la reasignación de partidas 'prioritaria e inmediata' de recursos para la atención pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:00
AHORA: Milei salió para el Movistar Arena
El Presidente partió desde Olivos con destino al estadio en donde esta noche encabezará el acto de presentación de su nuevo libro.
Lun. 06.10.2025-18:59
Guillermo Francos salió a recibir a Gustavo Sáenz y mientras hablaban apareció uno de los Chalchaleros
Mientras el gobernador salteño era entrevistado por el canal TN , el jefe de Gabinete se acercó a Plaza de Mayo para conversar con él. También frente a las cámaras del canal, Francos sostuvo: "Tenemos que trabajar en conjunto, a ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno. Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo".
Poco después llegó al lugar Facundo Saravia, quien tocó una canción con el gobernador acompañándolo en el canto. Según sostuvo el músico, se acercó porque vio la entrevista por televisión.
Lun. 06.10.2025-18:54
“No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”: el reclamo de Gustavo Sáenz al Presidente frente a Casa Rosada
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", reclamó.
El salteño apeló al episodio entre Mauricio Macri y el Presidente - quienes habían compartido distintos almuerzos con milanesas según reveló el líder del PRO para llegar a acuerdos partidarios- con el objetivo de canalizar el reclamo para su provincia. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-18:48
Santilli respaldó a Milei: "Está dejando las bases del país para para el crecimiento"
"Yo sé que el que nos está mirando estos 16 meses no la ha pasado bien, que le ha costado. Pero este Presidente ha hecho reformas que no se hacen hace 30, 40, 50, 60 años en este país y está dejando las bases del país para la salida, para el crecimiento, por eso hay que bancarlo", sostuvo el referente del PRO y actual candidato de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires durante una entrevista con LN+.
"Necesitamos seguir avanzando en todos los temas que el Presidente está llevando adelante", pidió además Santilli este domingo, desde la puerta del Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-18:29
AHORA: Diego Santilli llegó al Movistar Arena
El candidato de la Alianza La Libertad Avanza se mostró en varios medios en la previa al ingreso al estadio en el que Javier Milei presentará su libro.
Lun. 06.10.2025-18:06
Lousteau apuntó contra Milei por el acto: "Un día de trabajo perdido"
El senador cuestionó al Presidente por el acto de presentación de su libro. A través de un tuit en el que incluyó el video que había grabado previamente Milei desde el Movistar Arena y una imagen del afiche del evento, Lousteau sostuvo: "Un día de trabajo perdido y el único milagro argentino lo hacen millones de familias que hacen magia para llegar a fin de mes".
Lun. 06.10.2025-18:02
Javier Milei compartió un video de la militancia en la previa al acto
El Presidente subió un video grabado por el presidente del bloque libertario en la Cámara de Diputados bonaerense en el que se ve a la militancia llegando al Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-17:49
Scott Bessent se reunió con Luis Caputo en Washington
El secretario del Tesoro estadounidense se reunió con el ministro de Economía y lo anunció a través de su cuenta de X. "Me complace dar la bienvenida Luis Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro", informó Bessent este lunes por la tarde.
En funcionario estadounidense anunció además que, durante la estadía de la comitiva encabezada por Caputo en Washington, continuarán con "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Lun. 06.10.2025-17:42
AHORA: Abren las puertas del estadio
A 20 minutos de la hora anunciada, y ante la llegada de militantes opositores, se abrieron las puertas del estadio para que comience el ingreso de la militancia.
Lun. 06.10.2025-17:41
AHORA: Así está Plaza Dorrego
Javier Milei compartió un corto video de la Plaza Dorrego, en donde se encuentra reunida la militancia a la espera de que el estadio abra sus puertas para el acto de esta tarde.
Lun. 06.10.2025-17:37
AHORA: tensión en la previa del acto por la llegada de militantes opositores
Un grupo de manifestantes de Izquierda llegó a Plaza Dorrego, en donde la militancia libertaria se encuentra reunida en la previa a la apertura de puertas del Movistar Arena. Según informó el canal LN+, hubo un intercambio de golpes entre dos personas y la policía montó un cordón para separar a ambos bandos, que se gritan cantos y consignas.
Lun. 06.10.2025-17:23
Lisandro Catalán se reunió con el gobernador de Entre Ríos
El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Rogelio Frigerio en el que coordinaron los detalles de una próxima visita a su provincia.
Lun. 06.10.2025-17:05
Tras la presentación de su libro, Milei viajará a Mar del Plata para una acto junto a Diego Santilli
Desde Alianza La Libertad Avanza anunciaron que el Presidente se presentará este martes en la ciudad balnearia junto a Diego Santilli. La cita será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-16:39
La militancia comienza a movilizarse hacia el Movistar Arena
Desde las redes, varios usuarios compartieron imágenes de las comitivas que ya salieron en dirección al Movistar Arena para el acto de esta noche, en el que Javier Milei presentará su nuevo libro. Se espera que las puertas del estadio abran alrededor de las 18.
Lun. 06.10.2025-15:46
Antisemitismo en Palermo: Milei expresó su apoyo a la influencer que fue atacada por su vecino
El presidente Javier Milei se expresó este lunes respecto del caso de la influencer que fue atacada por su vecino en Palermo mientras le gritaba expresiones antisemitas. "Aberrante, no lo vamos a permitir", dijo el mandatario en su cuenta de X.
Esta mañana, Michelle Iman, la influencer que hizo la denuncia, contó a los medios que el Presidente estaba tomando cartas en el asunto luego de que su caso se hiciera viral en redes sociales. "Está muy conmovido por lo sucedido", indicó ella sobre Milei.
Lun. 06.10.2025-15:25
Pullaro sobre la posible expulsión de Espert de Diputados: "Claramente mintió durante todo este proceso”"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, exigió que José Luis Espert "dé explicaciones" tras su renuncia a la candidatura por sus vínculos con el narco Fred Machado y marcó: "Claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos".
Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador consideró: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.
Lun. 06.10.2025-15:18
Jóvenes libertarios esperan en las inmediaciones del Movistar Arena a que comience el show de Milei
Cientos de jóvenes se encontraban ya en las inmediaciones del Movistar Arena esta tarde haciendo tiempo y comiendo algo mientras esperan que se haga la hora para ingresar al estadio donde el presidente Javier Milei hará un show musical y presentará su nuevo libro.
Con remeras violetas y banderas amarillas que rezan "Don't tread on me", algunos hablaron con el móvil de TN e indicaron que llegaron organizados en grandes grupos que viajaron en micro desde provincias como Chaco, San Luis y Mendoza, entre otras.
Cecilia, joven candidata por La Libertad Avanza en Mendoza, habló con el canal televisivo y expresó: "Esta es la época donde tenemos que hacernos presentes para expresar nuestro apoyo para las elecciones de octubre. Es una elección importante para que provincias como Mendoza y Córdoba demuestren que siguen apoyando al Presidente".
Asimismo, consideró que "es un acto de nobleza por parte del Espert mostrar que está a la altura de las circunstancias del Gobierno y presentar su renuncia poniéndose a disposición de lo que le conviene a La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:05
Sesión especial en Diputados: el miércoles tratarán un proyecto de ley para limitar los decretos
La Cámara de Diputados formalizó la citación para la sesión especial de este miércoles, impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los decretos.
Otro de los temas previsto en la sesión -pedida por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia- era la remoción del diputado libertario José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto, pero quedó descartado con la renuncia del legislador al organismo parlamentario.
Lun. 06.10.2025-14:44
Bregman repudió el "silencio cómplice" del Gobierno por los argentinos detenidos en Israel
La referente de izquierda Myriam Bregman le cuestionó al Gobierno nacional su "silencio cómplice" en torno a los argentinos detenidos por el Estado de Israel y reveló que ayer "el cónsul argentino en Israel estuvo cuatro horas con nuestros compañeros secuestrados por ser parte de la Global Sumud Flotilla".
Sin embargo, "Cancillería argentina no emitió una sola declaración repudiando su detención ilegal. Es lo que corresponde que haga en forma inmediata", reclamó Bregman en X y denunció: "Mis compañeros legisladores del Frente de Izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, junto con Carlos Bértola y decenas de activistas solidarios de 40 países se encuentran secuestrados en una prisión de máxima seguridad desde hace cinco días".
Lun. 06.10.2025-14:27
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al frente de la lista oficialista.
Las especulaciones abundaban sobre cuál sería el desenlace final de la espiral de incertidumbre que comenzó hace poco más de una semana, cuando en medios locales se difundió un documento de la Justicia estadounidense que demostraba que Espert había recibido US$ 200.000 en 2020 de parte de "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-14:15
"Están en un cumpleañitos": López Murphy cuestionó a Milei por el vivo que hizo desde el Movistar Arena
El diputado nacional Ricardo López Murphy criticó al presidente Javier Milei por estar un "lunes 12 del mediodía" en el Movistar Arena haciendo un video en vivo por Instagram durante la prueba de sonido del show que dará por la noche.
"Están definitivamente en un cumpleañitos", marcó López Murphy y agregó: "Miren que yo quiero mantener las formas, pero déjense de romper las pelotas, el país es un quilombo colosal".
Lun. 06.10.2025-13:52
Terminó la prueba de sonido de Milei en el Movistar Arena
El presidente finalizó cerca de las 13:30 su prueba de sonido en el Movistar Arena, donde esta noche realizará un show junto a su banda y presentará su nuevo libro, La construcción del milagro. Según mostró TN, Milei salió del estadio para dirigirse a Casa Rosada.
Lun. 06.10.2025-13:45
Villarruel sobre las islas Malvinas: "A mi tierra no ingreso con pasaporte"
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este lunes que visitará las islas Malvinas "cuando las recuperemos". El comentario surgió como respuesta a una publicación en la red social X, donde la funcionaria compartió que ya había visitado 19 provincias en lo que va del año y un usurario le preguntó: "Van a visitar nuestras Malvinas?".
"A Malvinas voy a entrar cuando las recuperemos. A mi tierra no ingreso con pasaporte", respondió Villarruel.
Lun. 06.10.2025-13:23
Diego Santilli y Cristian Ritondo en Casa Rosada
Los diputados nacionales ingresaron este mediodía a Casa Rosada luego de que José Luis Espert anunciara ayer por la tarde su renuncia a la candidatura para el Congreso y el presidente Javier Milei confirmara que Santilli será el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:14
Antisemitismo en Palermo: Bullrich visitó a la influencer agredida
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este lunes a la influencer Michelle Iman, que denunció haber sido atacada junto a su bebé de ocho meses por parte de su vecino, que la intentó golpear con un fierro mientras le propinaba expresiones antisemitas en el edificio que comparten en el barrio de Palermo.
"Gracias por acercarse y tomar cartas en el asunto", escribió Iman en una historia que compartió en sus redes sociales.
Patricia Bullrich visitó a la influencer atacada en Palermo por ser judía.
Lun. 06.10.2025-12:53
¿Quién reemplazará a Espert en la comisión de Presupuesto y Hacienda?
El diputado nacional Oscar Zago, ex integrante de La Libertad Avanza, señaló en redes sociales que "se veía venir que Espert no seguiría en la comisión por los hechos de público conocimiento" y cuestionó: "Ahora bien, ¿sabrá Bertie Benegas Lynch que es el nuevo presidente de la comisión más importante del Congreso?Porque en este momento está tocando la batería. Un poco de responsabilidad".
Si bien aún no está confirmado quién reemplazará a José Luis Espert en la titularidad de la comisión, lo que se sabe es que debería quedar a cargo de un legislador del oficialismo y se especula que podría ser el economista Benegas Lynch.
Lun. 06.10.2025-12:41
Así llegaban Santiago Caputo y Guillermo Francos a Casa Rosada
El asesor presidencial y el jefe de Gabinete arribaron este mediodía a Casa de Gobierno mientras el presidente Javier Milei se encuentra en el Movistar Arena haciendo la prueba de sonido para el show de esta noche.
Santiago Caputo llega a Casa Rosada. Foto: Luciano Thieberger.
Guillermo Francos en Casa Gobierno. Foto: Luciano Thieberger.
Lun. 06.10.2025-12:32
Espert renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto
El diputado libertario José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso, la cual presidía. Luego de anunciar este domingo que bajaba su candidatura para renovar la banca en Diputados, Espert presentó hoy una carta al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para informarle su renuncia a la comisión. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-12:13
En la previa del Movistar Arena, Milei hizo un vivo durante la prueba de sonido y presentó a la banda
El presidente Javier Milei transmitió en vivo este mediodía desde el Movistar Arena mientras se hacía la prueba de sonido para el acto que realizará hoy desde las 18 para la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro".
Durante el video, presentó a los integrantes de la banda, entre los que se encuentran Marcelo Duclos , periodista, biógrafo de Milei y bajista; el candidato a senador nacional por Entre Rios, Joaquín Benegas Lynch , y su hermano Bertie , actualmente diputado nacional. También presentó a una de las vocalistas, la soprano Ana Tamagno, que ya cantó en el Luna Park con Milei; Hernan "Hendrix" en la primera guitarra y, como vocalista mezzosoprano, la diputada Lilia Lemoine.
En otro tramo del vivo, Milei mostró las plateas del Movistar Arena y dijo: "En este momento está vacío, obvio, porque todavía no empezó", comentario que fue seguido por una ironía de Lemoine: "Ahora van a decir en C5N que no vino nadie".
Además, hicieron pruebas de fuego y humo que saldrá desde el escenario durante el show. "Parece que el escenario está bueno, ¿no?", dijo el Presidente y se enfocó con la cámara para contar que "estamos por empezar a hacer la prueba de sonido de lo que va a ser un 'recitalazo' previo a la presentación de mi nuevo libro".
"Yo soy el que menos tiene que laburar en todo esto porque solamente canto" , agregó sobre su rol mientras interceptaba distintas personas que iban llegando y anticipaban que el show será "histórico". También adelantó un tramo de lo que aparentemente cantará esta noche: " Soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar porque soy capitalista, capitalista ".
Lun. 06.10.2025-12:05
Villarruel celebró que está cerca de completar su gira por todo el país y llamó a "trabajar por la Unidad Nacional"
La vicepresidenta Victoria Villarruel destacó en una publicación en redes sociales que ya recorrió 19 provincias en lo que va del año, tal como había prometido."Como Vicepresidente y Presidente del Senado que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina", expresó.
En ese sentido, destacó la necesidad de "establecer los lazos que permitan en un futuro trabajar por la Unidad Nacional de todos los argentinos" y adelantó: "Faltan 5, Todo por Argentina!".
Lun. 06.10.2025-11:47
El Gobierno firmó un convenio con Chaco para reparar un tramo de la ruta nacional N°89
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció este lunes un acuerdo con el Gobierno nacional que permitirá la reparación de la ruta nacional N°89, en el tramo Gral. Pinedo y Quimilí. "Esta es una obra importante para la conectividad y para el desarrollo productivo de la provincia", dijo el gobernador en su cuenta de la red social X.
"¡El progreso no se detiene, estamos transformando el Chaco!", agregó. La publicación fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó la noticia: "Así es. Vamos Leandro Zdero".
Lun. 06.10.2025-11:27
Cecilia Moreau cargó contra Milei por las declaraciones sobre la detención de Cristina Kirchner: "Este Gobierno se metió la Constitución Nacional en el..."
La diputada peronista Cecilia Moreau apuntó contra el Gobierno nacional tras las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la detención de Cristina Kirchner. "Lo venimos diciendo de distintas maneras,este gobierno se metió la Constitución Nacional en el cul@. Milei lo confirma", escribió Moreau en su cuenta de X.
Ayer, el mandatario dijo en una entrevista televisiva en LN+ : "Es la venganza porque soy el que tomó la decisión de que vaya presa". De esta manera, Milei consideró que las denuncias de narcotráfico contra José Luis Espert son por el malestar del kirchnerismo por la condena a su líder.
Lun. 06.10.2025-11:05
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta a 4 de cada 10 trabajadores
Cuatro de cada 10 trabajadores ocupados (43,2%) no están cubiertos por la Seguridad Social, Laboral o Impositiva. En la comparación interanual se observa un aumento de 1,6 puntos porcentuales. Se ubica entre los valores más altos de los últimos 17 años. Y perciben un 44% menos que un ocupado formal, de acuerdo al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA que coordinan Roxana Maurizio y Luis Beccaria, en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-10:48
La diputada Campagnoli cree que Espert debería renunciar a su banca y afirmó que la oposición no busca quedarse con la comisión de Presupuesto
La diputada nacional Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, marcó que José Luis Espert debería “renunciar a su banca” y también a “la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, porque “la tiene cerrada con llave desde el año pasado”, pero le pidió al oficialismo que “nombre a otra persona en su reemplazo”.
Campagnoli indicó que la oposición “no está buscando quedarse con la Comisión”, sino “que pongan a otro del oficialismo”, porque Espert “ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”, dijo en alusión a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Lun. 06.10.2025-10:22
Cómo conseguir entradas para el acto de Milei en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei compartió este lunes en sus redes sociales la invitación para el acto que se llevará a cabo esta tarde en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro, "La construcción del milagro".
Según detalla el flyer que publicó el mandatario, se podrán retirar entradas desde las 15 en Plaza Los Andes, en la zona de Chacarita. Será por orden de llegada y hasta agotar el cupo, además será necesario presentar DNI. Y desde las 17 se podrá ingresar al Arena.
Lun. 06.10.2025-09:51
Denuncian a Milei por abuso de autoridad tras "reconocer que metió presa" a Cristina Kirchner
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó este lunes una denuncia contra Javier Milei por "abuso de autoridad", luego de que el Presidente dijera ayer por la noche en televisión que "tomó la decisión" de que la exmandataria vaya presa.
"Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad", expresó Dalbón en redes sociales.
En ese sentido, el abogado aseguró: "Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala".
Es la segunda denuncia que presentan contra Milei por esas declaraciones. La primera fue por parte de la abogada Valeria Carreras, quien advirtió que el Presidente "atenta contra el principio constitucional de división de poderes establecido en el art. 1° y 109 de la Constitución Nacional Argentina".
Lun. 06.10.2025-09:39
Duro mensaje de Martín Menem al Congreso: enumeró las "acciones desestabilizantes" contra el Gobierno
El presidente de la cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, denunció este lunes que "nunca en la historia política e institucional de nuestro país, un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo, la sucesión de acciones desestabilizantes que está soportando el Presidente Milei".
Según Menem, "en menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término", el Congreso "llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática", dijo y enumeró algunas, como derogación de decretos, interpelación a un ministro, comisiones investigadoras, la insistencia en leyes vetadas, emplazamientos a comisiones, entre otras.
Lun. 06.10.2025-09:28
Francos admitió que la vinculación de Espert con Fred Machado “estaba perjudicando seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:41
El Gobierno permitirá importar hasta 50 mil autos eléctricos o híbridos sin aranceles en 2026
El Gobierno nacional abrió una nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 libres de impuestos. "La medida busca ampliar la oferta y favorecer precios más competitivos en todo el mercado automotor", expresaron desde la secretaría de Industria y Comercio.
En tanto que el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que la medida "seguirá el límite de precio FOB (Free On Board o Libre a Bordo) de hasta 16 mil dólares y se priorizará a los autos que lleguen con precios más económicos".
Lun. 06.10.2025-08:38
Adorni rechazó especulaciones en torno a las negociaciones del Gobierno con el Tesoro de EE.UU.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este lunes que "cualquier información que surja acerca de las “negociaciones” con el Tesoro de los Estados Unidos que no provengan de fuentes oficiales y en “ON” son de base falsa".
El funcionario nacional publicó el mensaje en redes sociales al responder una publicación de Clarín sobre las opciones que negocia el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Lun. 06.10.2025-08:33
Caputo, en Estados Unidos y una reunión clave con el Tesoro: cuáles son las opciones que se negocian
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington a la espera una reunión clave con el Tesoro de Estados Unidos para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones, que podría contener varias herramientas destinadas a calmar el dólar y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Durante el fin de semana, Caputo y su equipo habrían tenido contacto con los técnicos del titular del organismo, Scott Bessent, y se espera que este lunes se reúnan con el subsecretario de asuntos internacionales del Tesoro, Michael Kaplan, el virtual número 2 dentro de la estructura del Tesoro, que es el área homónima al Ministerio de Economía en Argentina. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:27
Francos respaldó a Espert y aseguró que "no hay motivos" para sacarlo del Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó este lunes que no cree que haya motivos para remover a José Luis Espert de la Cámara de Diputados porque "no hay vinculación de la causa que está investigando la Justicia". Este domingo, Espert decidió bajar su candidatura para renovar su banca en el Congreso y desde la oposición buscan removerlo de la presidencia en la comisión de Presupuesto y también como diputado.
"Ha habido personas procesadas en la justicia que mantuvieron su banca. Espert no está imputado, hay una denuncia que formuló el candidato (Juan) Grabois para generar todo este revuelo", señaló Francos en Radio Mitre , donde también afirmó que la renuncia de Espert a la candidatura fue una decisión "personal" y "el Presidente lo sostuvo creyendo absolutamente en su inocencia".
Lun. 06.10.2025-07:45
Javier Milei presentará su nuevo libro en el Movistar Arena: "La presentación del milagro"
En medio del escándalo por el supuesto vínculo narco de José Luis Espert y la baja de su candidatura, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena, acompañado de su Gabinete y de Las Fuerzas del Cielo en el escenario.
El evento se realizará este lunes a las 18 estadio del barrio de Villa Crespo, donde también habrá un show musical en el inicio y el acto central con eje en su nueva publicación.
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Diego Santilli fue con Ritondo a Casa Rosada y mañana relanza la campaña con Milei en Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Diego Santilli y Ritondo, al ingresar a Casa Rosada. Foto: Maxi Failla
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Diego Santilli se puso al hombro la campaña de La Libertad Avanza. Este lunes fue a la Casa Rosada con Cristian Ritondo y mañana participará de un acto de campaña con Javier Milei en Mar del Plata. Seguí todas las novedades sobre las elecciones legislativas nacionales de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-21:25
"El que sabe que va a ganar no hace trampa", dijo Milei
Durante el evento en el que el Presidente presentó su libro y cantó con "La banda presidencial", la gente cantó "la casta tiene miedo", a lo que el jefe de Estado respondió que "sino, no harían tantas operaciones".
"El que sabe que va a ganar no hace trampa", dijo en referencia a las elecciones del 26 de octubre, horas después de que José Luis Espert se bajara de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Lun. 06.10.2025-21:16
Axel Kicillof: "Se terminó la idea de que el Gobierno nacional tiene apoyo popular"
"En la Argentina se terminó la idea de que el Gobierno nacional tiene apoyo popular para aplicar el ajuste despiadado que está llevando adelante contra la educación, la salud y la cultura", manifestó el gobernador bonaerense.
Rodeado de artistas y referentes culturales, el mandatario provincial agregó: "Este 26 de octubre tenemos el desafío de seguir demostrando que con FuerzaPatria hay otro modelo de provincia y de país, con un Estado que invierte y trabaja para incluir a todos y todas".
Lun. 06.10.2025-21:13
Marcela Campagnoli criticó a Javier Milei por su show y su "desconexión con la realidad"
La diputada de la Coalición Cívica expresó en redes sociales, mientras el Presidente presenta su libro en el Movistar Arena: "Que desconexión con la realidad que viven los argentinos".
Y agregó, en referencia al viaje del ministro de Economía, Luis Caputo: "Mientras su ministro necesita y está pidiendo un segundo rescate a Estados Unidos, él canta y baila".
"Pan y Circo mientras Roma comienza a arder", concluyó.
Lun. 06.10.2025-20:57
Javier Milei, en el Movistar Arena: "¿Escuchaste, kirchnerista?"
"¿Escuchaste, kirchnerista? Pudiste haber ganado un round, pero no la batalla y mucho menos la guerra", fue la primera referencia al escenario eleccionario que hizo Javier Milei durante el acto en el Movistar Arena en el que presenta su nuevo libro "La construcción del milagro".
Fue mientras la gente que lo fue a ver le cantó y lo ovacionó.
Lun. 06.10.2025-20:23
El juez Ramos Padilla pidió dos opiniones antes de resolver sobre la lista de La Libertad Avanza y la reimpresión de boletas
Remitió a la fiscal Roteta el pedido del oficialismo para reemplazar a Espert con Diego Santilli. Y busca que la Junta Electoral defina si se reimprimirán o no las boletas con los nuevos candidatos. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-20:02
Ferraro y los candidatos de la Coalición Cívica presentaron el Plan Integral Anticorrupción
El titular del partido explicó en redes sociales que tiene "medidas concretas" como "recuperar lo robado, extinción de dominio, aplicar penas más severas, modificar la ley de ética pública y establecer una ley de gestión de intereses, Ficha Limpia, transparencia judicial, fortalecer los organismos de control -OA, UIF, SIGEN, Auditoría y Acceso a la Información- garantizar transparencia en las contrataciones y establecer un sistema de compras públicas abiertas".
Lun. 06.10.2025-19:44
Martín Lousteau rechazó la reimpresión de las boletas para la provincia de Buenos Aires
El senador y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos escribió en X: "¿14.000 millones de pesos cuesta reimprimir la boleta en la Provincias de Buenos Aires? Los aproximadamente 400 residentes/becarios de pediatría básica del Garrahan cobran alrededor de 1.300.000 pesos".
Y añadió: "Es decir que la reimpresión de boletas equivale a 2 años y 3 meses de los que ganan esas 400 médicos que cuidan a nuestros niños mientras se especializan para ser aún mejores. ¿Para que usamos la plata? ¿Para ocultar la corrupcion del gobierno o para cuidar la salud de los niños? ¿Lo va a pagar la LLA y el PRO o la pagan con la nuestra? De eso se trata esta elección".
Lun. 06.10.2025-19:33
La intimidad de la designación de Santilli, la apuesta a la épica y el regreso del “Sí se puede”
El candidato arranca la campaña este martes en Mar del Plata, con la expectativa de remontar una elección que se perfila adversa. Seguí leyendo .
Lun. 06.10.2025-19:16
"No tengo problema en debatir": la respuesta de Jorge Taiana al desafío de Diego Santilli
El candidato de Fuerza Patria le respondió al de la alianza PRO-Libertad Avanza, que en La Red la había convocado a debatir "Donde quiera, a la hora que quiera, como quiera".
A través de X, el ex ministro kirchnerista le respondió: "Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras. ¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional? Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate porqué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:07
"Nos costaba mucho hacer campaña con Espert", dijo Ritondo
El presidente del PRO se refirió al escándalo que desembocó en la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la alianza PRO-Libertad Avanza y explicó que el caso de su vínculo con el empresario Fred Machado "era un tema de él, no del Gobierno y que lo debía explicar él".
"Era un tema que no quedaba claro y nos costaba mucho hacer campaña. Lo notó y por eso terminió en la renuncia", dijo.
Lun. 06.10.2025-18:46
En la previa del acto de Javier Mieli, Diego Santilli reiteró que no le importa su lugar en la lista, sino "sostener el rumbo"
El candidato del oficialismo dijo en declaraciones a A24, al ingresar al Movistar Arena para la presentación del libro del presidente Javier Milei, sobre su lugar en la lista y las elecciones del próximo 26 de octubre: "Me tocó estar tercero en la lista y voy a seguir haciéndolo de la misma manera que lo hacía cuando estaba en el tercer lugar, si paso a ser primero, o segundo, lo que importa es sostener el rumbo, el cambio que el presidente ha trazado".
Además, sobre un posible debate con Jorge Taiana expresó: "No se pudo discutir en septiembre los temas de gestión, los temas de salud, los temas de gestión, ahora estamos a 19 días de la elección, o 19 días electorales por decirle de alguna manera porque empieza la veda y estamos discutiendo todos temas personales, no estamos discutiendo nada de la provincia, nada del futuro, nada de la Argentina, vamos a ver si podemos llevarlo a un lugar donde podamos discutir de alguna manera y ver de qué manera podemos tirar ideas arriba de la mesa y que se cumplan".
Lun. 06.10.2025-18:45
El titular del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto para rechazar la reimpresión de las boletas
"La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido. Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso. La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales", escribió en X Ruben Eslaiman.
Lun. 06.10.2025-18:22
Jorge Taiana le pide explicaciones a Milei sobre la candidatura de José Luis Espert
El día posterior a la renuncia del economista a su candidatura para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien encabeza la lista de Fuerza Patria, junto a un video, le exigió explicaciones al Presidente.
"Lo que Milei tiene que explicar no es porqué bajó a Espert. Es porqué fue su candidato en primer lugar. El 26 de octubre le decimos que no a esta forma de gobernar", dice el posteo en X.
Lun. 06.10.2025-18:16
Yamil Santoro, también a favor de que La Libertad Avanza pague la reimpresión de las boletas
El diputado porteño se manifestó en X sobre la polémica de las boletas tras la renuncia a su candidatura de José Luis Espert.
"Si un partido político cambia sus candidatos con posterioridad a la fecha de impresión de boleta, lo lógico sería que cargue con la totalidad del costo de impresión y reposición si quiere actualizar las boletas ya impresas. Es la única solución sustentable", escribió.
Y completó: "Voy a explicar el razonamiento por fuera de la coyuntura: desde que se aprobó boleta única papel el estado pasa a hacerse cargo de la totalidad de la provisión de boletas. El cambio que solicita LLA cuesta a los contribuyentes NACIONALES aprox. 12 millones de dólares. ¿Por qué deberíamos pagar todos por un cambio estratégico de un espacio político Además, ¿que impide que otros partidos hagan lo mismo y se reimprima varias veces la boleta? Generamos un nuevo curro para los imprenteros: generar candidatos que renuncien y fuercen reimpresiones".
Lun. 06.10.2025-17:22
Daer y Hugo Moyano se reunieron con Axel Kicillof
El secretario general de la CGT mostró una foto en X y manifestó: "Nos reunimos junto a Hugo Moyano y @hugoamoyano con el compañero @Kicillofok, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino. Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso".
Lun. 06.10.2025-17:17
Desde el Frente Renovador, le apuntaron a Bullrich por "saltar de partido en partido"
Juan José Tufaro, presidente del Frente Renovador en la Ciudad, le respondió a la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Capital Federal, quien en un mensaje de campaña le propuso al electorado: "Imaginate un país que no pare de cambiar. Vamos a salir adelante".
Con una boleta con los rostros de Bullrich representando a varios sellos políticos, Tufaro le replicó: "No lo imaginamos, Pato, lo vivimos. Si vemos tu carrera política, no para de cambiar y saltar de partido en partido".
Lun. 06.10.2025-16:18
Para Randazzo, "el Presidente nos está tomando de estúpidos"
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó el show de Javier Milei en el Movistar Arena, donde presentará su nuevo libro y, a partir de vivo en Instagram que hizo el jefe de Estado, el ex funcionario K expresó: "El presidente ensaya su show mientras el país se cae a pedazos. Claramente nos está tomando de estúpidos".
"Es un tarado el tipo", se escucha decir a Randazzo en su posteo.
Lun. 06.10.2025-16:07
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
El vocero presidencial explicó que el economista bajó su candidatura "en pos de que las ideas sigan avanzando". Seguí leyendo .
Lun. 06.10.2025-15:48
Maximiliano Pullaro dijo que el Gobierno nacional "debería pensar bien" sobre la reimpresión o no de las boletas
El gobernador santafesino consideró que “la ley electoral no lo permite por plazos” y advirtió sobre el costo: “Estamos hablando de 15 mil millones de pesos. Es mucho dinero en un contexto donde cada peso cuenta. El Gobierno nacional debería pensarlo bien y no forzar una decisión judicial”.
Lun. 06.10.2025-15:47
Joaquín Benegas Lynch calificó al Congreso como "un piquete para la transformación"
El candidato a senador nacional por Entre Ríos de la Libertad Avanza manifestó: "Milei planteó un modelo económico que dio los cimientos para una nueva Argentina. Hoy en día el congreso es un piquete para la TRANSFORMACIÓN DE LA ARGENTINA".
Y añadió: "No tiremos el esfuerzo a la basura. Estamos por el camino correcto. Es con La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:39
Este martes, Santilli irá a Mar del Plata con Milei para el relanzamiento de la campaña tras la renuncia de Espert
"No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede!!!", dice la publicación en X de La Libertad Avanza que promociona el acto. Será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-15:37
"No es al pedo", el llamado de Claudio "Turco" García a votar el próximo 26 de octubre
Con imágenes de sus años como futbolista, el candidato a diputado del Partido Integrar, expresó en su cuenta de X: "Si la cancha está vacía, el partido no es el mismo. En las elecciones de mayo, el 43% de la ciudad no votó. Pero con lo que nos costó la democracia, no votar no es una opción".
Y agregó: "Por eso, elijas a quien elijas, este 26 de octubre vayamos a votar. No es al pedo".
Lun. 06.10.2025-15:01
Lousteau advirtió sobre los candidatos que pregonan el fin del Estado y alertó por “campo libre para el narco”
El senador nacional, candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, advirtió este lunes en declaraciones a Radio 10 que la renuncia de José Luis Espert (LLA) a su candidatura en la provincia de Buenos Aires debe servir para reflexionar “quién está detrás de los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que pregonan terminar con el Estado”, al tiempo que alertó que “sin Estado hay campo libre para el narco”.
Lun. 06.10.2025-14:56
Quiénes participan de la reunión entre Santilli y Ritondo en Casa Rosada
El encuentro se desarrolla en el Salón de los Científicos y participan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el armador del interior, Eduardo “Lule” Menem; los diputados del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo, y los equipos que rodean a cada uno de los integrantes.
Lun. 06.10.2025-14:52
Paulón dijo que si hay reimpresión de boletas, "que las pague La Libertad Avanza"
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) pidió que, tras la renuncia como candidato de José Luis Espert, si hay una reimpresión de boletas para la provincia de Buenos Aires “que las pague La Libertad Avanza”, porque costaría unos $ 14.000 millones y “no tenemos que pagar todos por una decisión del Presidente”.
“Si el Gobierno quiere bancar a un narco, o un tipo bancado por los narcos, en el tope de la boleta y ahora le da vergüenza y quiere reimprimir las boletas, que lo pague”, explicó Paulón en diálogo con el programa “Ensobrados” que se emite por Splendid AM 990.
Lun. 06.10.2025-14:05
Santilli y Ritondo llegaron a Casa de Gobierno por la mesa bonaerense de La Libertad Avanza
Este lunes, tras la renuncia de Espert, Diego Santilli y Cristian Ritondo se reúnen en la Casa Rosada con referentes del Gobierno en una nueva edición de la mesa bonaerense de La Libertad Avanza.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto: Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:19
El Gobierno se presentó en la Justicia para cambiar a Espert por Santilli y pidió la reimpresión de las boletas en Provincia
El gobierno nacional presentó, finalmente, ante el Juzgado Federal 1 de La Plata a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional en suelo bonaerense. En el mismo escrito La Libertad Avanza, solicitó el reemplazo del ya ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas. Seguir leyendo
Lun. 06.10.2025-12:25
La Libertad Avanza relanza la campaña en Mar del Plata con Javier Milei y Diego Santilli
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por la Provincia, Javier Milei sigue adelante con la campaña rumbo a las legislativas nacionales y se mostrará el martes en Mar del Plata junto a Diego Santilli.
Según consigna el medio La Capital de la ciudad balnearia, el Presidente, junto a Santilli, Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio, participarán de un acto a las 18 en Avellaneda y Güemes.
Lun. 06.10.2025-11:48
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan", el spot de campaña de La Libertad Avanza con Milei de protagonista
En medio del escándalo por la renuncia de la candidatura en la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert, La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot de campaña con el presidente Javier Milei como protagonista.
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan. Si frenamos ahora, volvemos al pasado", dice el mandatario en el video que posteó en X.
Lun. 06.10.2025-10:18
Facundo Manes: "Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado"
Facundo Manes se sumó a la ola de críticas de la oposición a José Luis Espert y tras su renuncia a la candidatura por La Libertad Avanza, pidió que también deje su banca en la cámara Baja.
"Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado de la nación, por las mismas razones que no puede ser candidato, son los mismos motivos que lo inhabilitan para seguir ostentando la banca", expresó en radio La Red. Y contó que presentaron un proyecto de resolución para destituirlo.
Facundo Manes se sumóa las críticas contra Espert. Foto: Reuters
Lun. 06.10.2025-09:57
Una diputada de la Coalición Cívica pidió que Espert también renuncie a su banca en Diputados y a la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda
Una diputada nacional de la Coalición Cívica pidió que, además de renunciar a su candidatura, José Luis Espert renuncie a su banca en la cámara Baja y también a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”.
"Lo que se quiere es poder transitar lo que queda del año con un presidente de la comisión que esté dispuesto a dar las discusiones que hay que dar, y que no esté complicado moralmente por cuestiones de campaña vinculadas al narcotráfico”, expresó Marcela Campagnoli en radio Splendid.
Marcela Campagnoli, contra Espert.
Lun. 06.10.2025-09:56
Tras la renuncia de Espert, Diego Santilli sale a ponerse al hombro la campaña: “Tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta”
Diego Santilli habló este lunes luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por el escándalo del supuesto vínculo narco, que lo ubica con posibilidades de ser promovido como su reemplazante en la cabeza de la lista de alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
"Esto me toma por sorpresa, pero yo ya estaba en la campaña", afirmó en diálogo con radio Rivadavia. "Venimos de una elección complicada y estas tres semanas tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:53
Francos admitió que la respuesta de Espert generó sospechas y que su vínculo con Machado “perjudicaba seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad".
Así lo expresó Francos en una entrevista radial, donde destacó además que el presidente Javier Milei había decido sostener a Espert como primer candidato de La Libertad Avanza en la Provincia porque "cree absolutamente en su inocencia" y "entendió que es una acción del kirchnerismo tratando de ensuciar la campaña". Seguí leyendo.
Guillermo Francos habló del impacto del escándalo de Espert en la campaña. Foto: Ariel Grinberg
Lun. 06.10.2025-08:03
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, La Libertad Avanza hará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las nuevas boletas
Luego de la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional, La Libertad Avanza realizará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las boletas con el nombre de Diego Santilli, quien reemplazará al diputado por el supuesto vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado.
"Es un proceso complicado, cada conjunto de boletas están marcadas para ir a una mesa determinada", aseguró jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en radio Mitre. Además, dijo que si "algún costo" por el escándalo de Espert se "verá cómo se asume".
Lun. 06.10.2025-07:34
Una nueva encuesta midió cómo impacta el caso Espert en la elección en la Provincia: resultados llamativos
Mientras algunas encuestadoras hablaban de resultado parejo y final abierto, CB fue una de las consultoras que pronosticó con más precisión el triunfo del peronismo en el comicio local bonaerense del 7 de septiembre. Con ese antecedente, la firma que dirige el analista Cristian Buttié salió a medir ahora el impacto del caso Espert para la elección nacional del 26 en Provincia. Y hubo sorpresa.
Según el sondeo que adelanta Clarín este domingo, Fuerza Patria se mantiene arriba en intención de voto, pero con una diferencia similar a la que tenía previo al escándalo, en torno a los 5 puntos: 42% vs. 36,8% de La Libertad Avanza. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-07:22
El mensaje de Diego Santilli, tras la renuncia de Espert: "Subite a la Santilleta de la libertad"
Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Diego Santilli, quien lo reemplazará en la lista de la alianza La Libertad Avanza, volverá a sacar a las calles del conurbano la combi con la que recorrió el conurbano en la campaña electoral de 2021.
"Subite a la Santilleta de la libertad que vamos a dar vuelta la Provincia", posteó en su cuenta de X. El reemplazo en la boleta libertaria deberá decidirlo el juez electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla.
Donald Trump anunció que celebrará su próximo cumpleaños con una pelea de la UFC en la Casa Blanca
El evento se realizará el próximo 14 de junio, fecha en la cual el presidente de Estados Unidos cumplirá 80 años. Foto: Vincent Carchietta-Imagn Images
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que la Casa Blanca se convertirá en el escenario de una velada de la Ultimate Fighting Championship (UFC). La fecha elegida para el histórico evento es el 14 de junio de 2026 , día en que el mandatario celebrará su cumpleaños número 80.
Trump hizo el anuncio durante una visita a la Estación Naval de Norfolk, Virginia, en un acto conmemorativo por el 250 aniversario de la Armada estadounidense. El mandatario expresó con entusiasmo su interés por impulsar el movimiento deportivo en el país, mencionando la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos de 2028.
“El 14 de junio del año que viene tendremos una gran pelea de la UFC en la Casa Blanca… en sus terrenos”, afirmó Trump según informó El Diario NY.
Esta decisión representa un cambio respecto a los planes iniciales. Dana White, director ejecutivo de la UFC, había comunicado en agosto que el evento se celebraría el 4 de julio para conmemorar el 250 aniversario de la Independencia del país. Sin embargo, Trump ya había insinuado en julio su deseo de organizar una función de artes marciales mixtas en la residencia presidencial durante esa festividad nacional.
Donald Trump anunció la noticia durante una visita a la Estación Naval de Norfolk. Foto: CHANDAN KHANNA. AFP.
La relación entre Donald Trump y Dana White no es nueva. El presidente cuenta con el respaldo del dirigente de la UFC desde su campaña presidencial, ya que White participó en múltiples actos públicos junto a él. Además, Trump ha asistido como espectador a varios eventos de la organización.
El portavoz de Trump, Steven Cheung, destacó el simbolismo de la elección. "Este será uno de los eventos deportivos más grandes e históricos , y el hecho de que el presidente Trump lo organice en la Casa Blanca es un testimonio de su visión de celebrar el monumental 250 aniversario de Estados Unidos”, dijo Cheung a The Wall Street Journal el mes pasado.
La decisión del mandatario cambia los planes de Dana White, que había anunciado en agosto que se celebraría en julio. Foto: GIORGIO VIERA. AFP.
Justo un año antes, el 14 de junio de 2024, Washington fue sede de un desfile militar de gran magnitud en honor al 250 aniversario de las Fuerzas Armadas, celebración que coincidió con el cumpleaños 78 del mandatario.
El anuncio convierte a la Casa Blanca en un escenario inusual para la UFC, en un evento que mezcla deporte de contacto y simbolismo patriótico. Se sabe que el presidente designó a su hija Ivanka para colaborar en la planificación de la velada, según reveló White en una entrevista.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha revelado la cartelera completa ni detalles adicionales sobre la venta de entradas o las medidas de seguridad. Se espera que esta información surja en los próximos meses.
Así quedó la tabla del Torneo Clausura: Deportivo Riestra se escapaba pero un gol de Vélez les llevó alivio a River, Boca y Rosario Central
Deportivo Riestra viene de hacer historia en el Monumental.
Deportivo Riestra es puntero del Torneo Clausura y sueña con la Copa Libertadores . El equipo que hace un pestañeo jugaba en la D y hoy se codea entre los grandes de la Liga Profesional, está demostrando que es mucho más que un fenómeno de marketing. Llegó a la A en forma meteórica y casi ni tuvo que sufrir por la permanencia: todo lo contrario, armó un equipo que está siendo protagonista y marcha como líder de la Zona B . Eso sí, esta vez le tocó sufrir de su propia medicina y terminó lamentando el empate ante Vélez , sobre la hora.
Fue un 2-2 entretenido que recién se resolvió en los últimos instantes, producto de un gol en contra de Mateo Ramírez , que ingresó en el minuto 79 y en el 87 cabeceó hacia su arco en forma insólita un tiro de esquina que no parecía tener peligro. Fue un balde de agua helada en el Guillermo Laza, esa fortaleza que armó Riestra y donde hacía ocho meses no le convertían. Y esta vez fue por duplicado. Por lo menos mantuvo su invicto de 26 partidos.
A pesar del empate, el equipo de Pompeya se sostiene como el que más puntos hizo en las 11 fechas del certamen si se contemplan los 30 equipos de las dos zonas. A falta de cinco partidos para el final de la fase regular, mira a todos desde arriba con 23 puntos y se deberá conformar con seguir a uno de Vélez, con 22. Detrás los siguen Lanús (20), River (18), Rosario Central (18), San Lorenzo (16), Atlético Tucumán (15) y Gimnasia (13), los siete que lo acompañarían a la fase de playoffs contra los ocho mejores de la otra tabla.
Es para destacar la campaña que viene haciendo el conjunto dirigido por Gustavo Benítez , que llevaba cinco partidos seguidos, incluyendo lo que fue un histórico triunfo ante River en el Monumental, la fecha pasada. Este caudal de puntos también se refleja en la tabla anual, donde sigue al acecho ilusionado con arañar puestos de Copa Libertadores.
En esa carrera donde se suman los puntos del Apertura y del Clausura, el Malevo ahora cuenta 47 unidades y se puso a tiro de Rosario Central (53), Boca (50) y River (49), los tres que accederían a la Libertadores 2026, pero afianzado en los escalones de Copa Sudamericana, junto a Argentinos Juniors (48) y por delante de un pelotón que integran Tigre, Huracán, San Lorenzo y Barracas, todos con 43.
En el cierre de la fecha, Racing (11) recibe a Independiente Rivadavia de Mendoza (10), en un duelo clave por la Zona A donde no hay un Riestra sino muchos líderes y todos apretaditos en pocos puntos: Boca, Unión, Barracas Central y Estudiantes tienen 17 puntos; Defensa y Justicia, Tigre y Huracán, 16; y Argentinos Juniors suma 15, los mismos que Central Córdoba pero con mejor diferencia de gol.
Fuente: LPF
Instagram tiene herramientas de privacidad.
Instagram ya no es solo un espacio para compartir imágenes: se convirtió en un entorno donde lo privado y lo público conviven con fluidez . En medio de esta dinámica, el indicador de actividad -ese señor que avisa cuándo estamos conectados- se volvió tema central para quienes prefieren navegar sin dejar huellas digitales.
Cada conexión, incluso breve, se transforma en un registro visible para otros usuarios. En reuniones, comidas o viajes, muchos usuarios notan la presión social de responder de inmediato: el estado online funciona como un cronómetro que delata disponibilidad o intención.
Esa tensión llevó a que una función de privacidad gane protagonismo silencioso. Instagram incorporó una opción para ocultar el estado de actividad , modificando la forma de interactuar en tiempo real.
Una configuración simple que cambia la visibilidad y redefine cómo nos mostramos en línea.
La función de Instagram permite desactivar el indicador de actividad , evitando que otros vean cuándo estás conectado o cuándo lo estuviste por última vez. Su activación o desactivación es accesible desde la configuración de privacidad, y está disponible en dispositivos móviles y la versión web.
Cómo ocultar si estás activo.
Según explica el Centro de ayuda de Instagram, estos son los pasos a seguir:
Al desactivarla, los demás no podrán ver si estás en línea ni el momento de tu última actividad. Instagram aclara que también tú dejas de ver el estado de actividad de otros usuarios
Esta característica está disponible tanto para dispositivos Android como iOS , y también en la versión de Instagram en navegadores. Cambiarla no requiere herramientas externas ni pasos complicados: todo depende de un interruptor en el menú.
Siempre conectados: hay formas de ocultarlo.
El indicador de actividad en Instagram fue introducido en 2018 como parte de una serie de funciones que buscaban aumentar la interacción entre usuarios. Desde ese momento, el punto verde junto al perfil o la frase “activo ahora” aparecieron en la sección de mensajes directos, generando tanto aceptación como cuestionamientos por parte de quienes preferían mantener un mayor control sobre su privacidad.
Esta herramienta no es exclusiva de Instagram: aplicaciones como WhatsApp, Messenger y otras redes sociales también han incorporado funciones similares, reflejando una tendencia general a visibilizar cuándo los usuarios están conectados. En el caso de Instagram, se diseñó principalmente para mejorar la inmediatez en las conversaciones y facilitar respuestas rápidas entre contactos frecuentes.
De acuerdo con el Centro de Ayuda de Meta , la función de estado de actividad está activada de forma predeterminada, pero puede modificarse desde la configuración de privacidad. Esto significa que cada usuario tiene el control de decidir si otros ven o no su estado en línea, algo que refuerza la idea de que la gestión de la privacidad es una parte esencial de la experiencia en la plataforma
Luis Caputo se reunió con Kristalina Georgieva y en secreto prepara con Scott Bessent la hoja de ruta para el rescate de US$ 20.000 millones
Luis Caputo se reunió con Kritalina Georgieva, del FMI. Foto X
En su tercer día de su visita a Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , y la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, para avanzar en la hoja de ruta del salvavidas financiero de US$ 20.000 millones que necesita el gobierno para estabilizar los mercados y despejar el temor a un default después de las elecciones.
" Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y la delegación argentina al Tesoro de Estados Unidos . Durante su estadía aquí en Washington, seguiremos con nuestras discusiones productivas en varias opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de la Argentina", dijo Bessent este lunes en su cuenta de X a las 17.40, unos 40 minutos después del cierre de los mercados en Argentina.
Caputo viajó el viernes junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Para hoy, se esperaba una reunión con el subsecretario de asuntos internacionales del Tesoro, Michael Kaplan , pero finalmente se vieron con el principal brazo económico de Donald Trump , la segunda reunión cara a cara en dos semanas.
Por la noche, la jefa del Fondo informó que tuvo una "excelente conversación" con Caputo, y ratificó que trabaja en "estrecha colaboración" con el Tesoro y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento. El nexo entre Bessent y Georgieva es Dan Katz, el exjefe de gabinete del Tesoro que este lunes asumió como número dos del FMI , en reemplazo de Gita Gopinath.
La foto anticipada por el mercado le dio un empujón a los bonos , que luego de subir 1,5% en la jornada cerraron con una mejora del 2,5%, mientras el riesgo país cayó 7% a 1.080 puntos y las acciones en dólares subieron 0,5%. Pero no frenó el drenaje de divisas y el Tesoro vendió este lunes entre US$ 300 y US$ 600 millones , según cálculos privados, para contener el dólar mayorista en $ 1.430 y el minorista en $ 1.455.
Desde que Caputo eliminó retenciones a los granos y Bessent anunció que hará "lo que sea necesario" para ayudar al país, los depósitos del Tesoro se movieron en una montaña rusa: pasaron de US$ 627 a US$ 2.427 millones entre el 22 y 29 de septiembre, pero desde el 30 hasta hoy perforaron los US$ 1.000 millones, perdiendo más del 50% de las divisas compradas por las ventas de dólares y algunos pagos de deuda.
Presionado por la dolarización preelectoral, el ministro de Economía negocia contrarreloj un paquete financiero que incluiría un swap de monedas en tramos, la posible compra de bonos argentinos y alguna ayuda del Fondo Monetario para después del 26 de octubre. La idea es que el acuerdo se firme en la cumbre del 14 de octubre entre Trump y Milei , aunque el mercado aguarda novedades antes.
Entre las variantes sobre la mesa, Bessent ya puso a disposición el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), con reservas en moneda extranjera por US$ 22.000 millones y derechos especiales de giro (DEGs) por US$ 173.000 millones. De allí surgirán los recursos para un swap o para comprar los bonos argentinos si Trump vence las resistencias internas en medio del "cierre" del gobierno federal.
En ese marco, volvieron a asomar este lunes voces críticas en Estados Unidos en contra del salvataje financiero. El exfuncionario del Tesoro norteamericano, Brad Setser, cuestionó a Bessent por dar un mensaje "un poco erróneo". "Los países con políticas sólidas no suelen necesitar un segundo rescate en un año. Argentina ya despilfarró US$ 14.000 millones del FMI", disparó.
La lectura desde la ortodoxia con paso por el Departamento del Tesoro y el Fondo Monetario es que el sostenimiento de un peso sobrevaluado llevó a la pérdida de reservas y que el plan de Bessent en realidad no se trata de un swap entre bancos centrales, sino de un préstamo "político" del ESF que sirva de "puente" para que Milei llegue a las elecciones, como reconoció el hombre de Trump.
En la city esperan que la ayuda se materialice recién después del 26 de octubre ante la percepción de que Trump no quiere que el Milei se gaste el dinero de los contribuyentes norteamericanos en sostener el dólar. La hoja de ruta incluiría un ajuste del tipo de cambio post elecciones y el desplome del riesgo país debajo de los 500 puntos, lo que permitiría recuperar acceso a los mercados y garantizar el pago a los bonistas.
"Hay un compromiso grande del gobierno de Estados Unidos, la discusión es cómo se instrumenta. Uno de los principales problemas es que cualquier camino tiene que evitar los problemas de los rescates anteriores de Argentina, como el de 2018 o el de abril de este año, que es evitar que la plata sea financie un régimen cambiario agotado ", dijo Juan Manuel Pazos, economista jefe de One618.
Hasta tanto, las opciones parecen reducirse a defender un dólar más cercano a la banda superior o endurecer el cepo . Después de las restricciones de la semana pasada a la venta de dólar MEP y CCL con dólares oficiales y a la venta de dólar oficial con billeteras digitales, se escucharon este lunes versiones en la city de posibles trabas según la capacidad contributiva. " Por ahora, solo rumores ", dijeron en un banco.
Cómo eliminar al “pez de plata” de la casa y resolver un grave problema
Cuál es el problema si encontramos al pez de plata en el hogar.
Los peces de plata son insectos pequeños, alargados, de un color plateado brillante, justamente. Se suelen esconden en el baño, la cocina o entre los muebles, y lamentablemente pueden convertirse en una pesadilla para nuestra casa.
Sucede que se reproducen con mucha facilidad, y suelen vivir por años, razón por la cual su presencia puede desembocar en una temible plaga , como en ocasiones se da con las cucarachas y las hormigas.
Los peces de platas on descubiertos al momento de hacer limpieza, porque están escondidos. Pese a son inofensivos para los humanos y no dañan la vivienda, resultan un problema a resolver.
La aparición de los pececillos de plata es sinónimo de paredes con humedad ; un inconveniente que, si no se soluciona a tiempo, puede tener consecuencias bastantes graves y costosas.
Como describe The Mirror , si no se controla, la humedad puede causar daños irrecuperables: desde que los ladrillos se agrieten, las vigas o el yeso se pudran y las esporas de moho se propaguen, hasta la destrucción de la estructura misma de la propiedad
Las paredes con humedad son ambientes propicios para los peces de plata.
Las causas que la provocan pueden ser muchas, desde caños con pérdidas, filtraciones o simplemente mala ventilación. Pero lo importante es detectarla y resolverla a tiempo. Una alerta que nos dan los peces de plata.
El pez de plata (Lepisma Saccharina) es un insecto que se alimenta de restos orgánicos como cartón, papel, moho, azúcares o tejidos, entre otras cosas.
También como "bicho de la humedad" , además de dar cuenta de los problemas estructurales que puede tener la vivienda, también provoca la presencia de ácaros o la aparición de otros insectos .
Aman la oscuridad y los entornos húmedos, es por ellos suelen nacer entre las grietas de las paredes y se desarrollan en los lugares más sombríos de la casa , como los huecos de los muebles que se mueven poco, las cocinas y los baños.
Es importante detectar dónde está la humedad y luego eliminar la plaga de peces de plata. Foto: Shutterstock
Con una estructura similar a la de un ciempiés pero más finos, pueden llegar a medir hasta 12 milímetros de largo , no tienen alas y pueden vivir entre dos y ocho años . Son muy veloces y se reproducen rápidamente.
El primer paso al hallarlos es buscar dónde puede estar el problema de la humedad y resolverlo. Pero además, es esencial terminar con esta plaga para evitar que sigan instalándose en el lugar.
Se puede terminar con ellos rociando alcohol etílico la zona en la que los encontramos, aconseja Elperiodico.com . También se puede poner ácido bórico en las juntas de las baldosas del baño o la cocina o esparcir diatomita o tierra de diatomeas por la zona, lo que hará que el insecto se seque y muera.
El medio también deja consejos para evitar que se vuelvan a instalar:
Encontrar peces de plata indica que tenemos un problema de humedad para resolver. Foto: Shutterstock
Conexión política: ¿está Gavin Newsom relacionado con Dianne Feinstein?
Conexión política: ¿está Gavin Newsom relacionado con Dianne Feinstein? Un vistazo a sus lazos políticos.
Como dos figuras centrales de la política en California durante décadas, muchos ciudadanos se preguntan si realmente el gobernador G avin Newsom está relacionado con la senadora Dianne Feinstein (1933-2023).
Con una carrera política de casi 50 años marcada por su capacidad para abrir camino a mujeres y minorías en cargos públicos, Feinstein ha sido reconocida por su pragmatismo, liderazgo y compromiso con las causas progresistas.
Primera mujer en asumir el cargo de senadora por California , en 1992, también fue la primera en dirigir el Comité de Inteligencia. Cobró notoriedad por su lucha por el control de armas, en especial, las de asalto.
En este y otros temas existe una conexión política entre la senadora y el gobernador. Aquí, damos un vistazo a sus lazos políticos .
"Dianne fue una querida amiga, una mentora de toda la vida y un modelo a seguir", declaró Gavin Newsom ,
La única conexión entre Newsom y la fallecida Feinstein son sus lazos políticos .
Al morir Feinstein , a los 90 años, Newsom publicó una declaración en el sitio de la Gobernación: “Dianne fue muchas cosas: una senadora pionera; una de las primeras voces en defensa del control de armas; una líder en tiempos de tragedia y caos”.
“Pero para mí, fue una querida amiga, una mentora de toda la vida y un modelo a seguir, no solo para mí, sino también para mi esposa e hijas, de lo que es un líder poderoso y eficaz”, expresó.
Y agregó: “En cada contienda que ganó, hizo historia, pero su historia no se limitó a ser la primera mujer en un cargo político, sino a lo que hizo por California y por Estados Unidos, con ese poder una vez que lo ganó. Por eso debería ser recordada”.
Entonces los medios recordaban que, en 1994, logró una histórica prohibición de las armas de asalto. Pero este triunfo vino con una condición: para aprobar la ley tuvo que aceptar que expirara en 2004. Luego, no consiguió que se renovara y durante el resto de su mandato siguió luchando por una legislación que controlara este tipo de armas.
También destacaban que había sido alcaldesa de San Francisco entre 1978 y 1988, siendo la primera mujer en ejercer el cargo luego del asesinato del acalde George Moscone y del supervisor de la ciudad Harvey Milk.
Newsom también fue alcalde de San Francisco y, ya como gobernador, ha seguido políticas progresistas que lo convierten en una de las figuras más destacadas del Partido Demócrata.
Por ejemplo, dictó normas para evitar maniobras de estrangulamiento por parte de la policía y para establecer una moratoria de la pena de muerte.
El propio gobernador ha reconocido en varias ocasiones a Feinstein como mentora, amiga y modelo a seguir, tanto en el ámbito político como en el personal.
Por otra parte, al fallecer Feinstein, Newsom eligió a Laphonza Butler como su reemplazo temporal. Butler es presidenta de la organización del Partido Demócrata EMILY 's List, que trabaja por el derecho al aborto y ha sido dirigente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU) en California.
De esta manera, en 2023, Butler se convirtió en la única mujer afroamericana del Senado y la primera senadora abiertamente LGBTQ+ de California. Su mandato terminaría en 2024, tal como informa Democracy Now.
¿Qué partido representa Zohran Mamdani? Su afiliación política revelada
De cara a las elecciones del 4 de noviembre, su apellido aparece entre los máximos candidatos. Foto: REUTERS
En el complejo panorama político de Nueva York, Zohran Mamdani ha emergido como una figura destacada, especialmente tras su sorpresiva victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de la ciudad en 2025.
Su ascenso ha sido respaldado por una plataforma progresista que aboga por la justicia social, la equidad económica y la sostenibilidad ambiental.
De cara a las elecciones del 4 de noviembre , su nombre aparece entre los máximos candidatos.
Sin embargo, más allá de sus propuestas, es esencial comprender su afiliación política y cómo esta influye en su enfoque gubernamental.
Zohran Mamdani es miembro del Partido Demócrata de Nueva York . Representa el Distrito 36 en la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca áreas como Astoria y Long Island City en Queens.
Zohran Mamdani es miembro del Partido Demócrata de Nueva York. Foto: AP
Su afiliación al Partido Demócrata le ha permitido acceder a plataformas políticas que promueven reformas progresistas en áreas clave como la vivienda, el transporte y la justicia social.
Más allá de su afiliación partidaria, Mamdani se identifica como un socialista democrático . Esta ideología influye en su enfoque hacia políticas públicas que buscan redistribuir el poder y los recursos para beneficiar a las comunidades marginadas.
Por ejemplo, ha abogado por la implementación de un programa piloto de autobuses gratuitos y ha participado en huelgas de hambre junto a conductores de taxis para obtener alivio financiero para los trabajadores del sector.
A lo largo de su carrera, Mamdani ha formado alianzas con diversas organizaciones progresistas , como la Democratic Socialists of America (DSA) y el Club Demócrata Musulmán de Nueva York.
Estas colaboraciones han fortalecido su posición dentro del espectro progresista del Partido Demócrata y han ampliado su base de apoyo entre votantes que buscan un cambio estructural en la política de la ciudad.
Las propuestas de Mamdani reflejan su compromiso con los principios del socialismo democrático . Buscan abordar las preocupaciones de los residentes de la ciudad y promover una comunidad más justa y equitativa.
Las propuestas de Mamdani reflejan su compromiso con los principios del socialismo democrático. Foto: AP
Algunas de sus iniciativas incluyen:
A pesar de su creciente apoyo, Mamdani enfrenta críticas de algunos sectores que cuestionan la viabilidad de sus propuestas .
Por ejemplo, su plan de congelar los alquileres ha sido criticado por desarrolladores inmobiliarios que argumentan que podría desincentivar la inversión en vivienda . Además, algunos opositores señalan que sus políticas fiscales podrían llevar a un éxodo de residentes de altos ingresos.
Zohran Mamdani representa una corriente progresista dentro del Partido Demócrata de Nueva York, con una ideología socialista democrática que informa sus propuestas políticas.
Su enfoque busca transformar la ciudad en un lugar más equitativo y sostenible, aunque enfrenta desafíos tanto en la implementación de sus políticas como en la construcción de consenso entre diversos sectores de la sociedad. Su trayectoria y propuestas continúan siendo un tema central en el debate político de la ciudad.
“La Patagonia, un territorio de constructores del futuro”
"Me defino como profesor de proyectos", sostiene Alejandro Delucchi.
Fotos: Ariel Grinberg
“ Me defino como profesor de proyectos . Eso habla mejor de quién soy como arquitecto. Hace 50 años que enseño proyecto y nunca dejé de hacerlo, independientemente de las otras actividades que desplegué en mi profesión”. Así se presenta Alejandro Delucchi en este mano a mano en la redacción de Clarín.
En sus palabras, su trabajo ha sido un motor para reconfigurar el marco disciplinar de la arquitectura en un territorio que, asegura, es “ tierra de profecías por tratarse de uno de los lugares con mayor destino de futuro”. Se refiere a las provincias de Río Negro y Neuquén y, más precisamente, a la zona del Alto Valle.
Delucchi ingresó como estudiante en FADU a mediados de los 70. No hace falta decir que vivió la época de efervescencia y represión, pero sí que, como contraparte, tuvo el privilegio de formarse en La Escuelita .
El espacio creado por Rafael Viñoly, Justo “Jujo” Solsona, Tony Díaz y Ernesto Katzenstein funcionó como refugio para mantener viva la enseñanza de la arquitectura en el tiempo del horror. “Entré en el año 79, invitado por otros colegas, y fue un espacio de debate fundamental en medio del oscurantismo”.
El grupo de arquitectos que formó fue "recalificando el paisaje urbano" del sur del país.
Con la vuelta de la democracia y la reapertura de la FADU, Delucchi comenzó a dar clases aún antes de recibirse. Tiempo después, ganó una cátedra en la Facultad de Arquitectura de La Plata y allí consolidó su manera de enseñar. Durante diez años, lideró un espacio que se convirtió en la “contraparte de las cátedras más tradicionales”.
– Cuando gano el concurso en La Plata, mi objetivo era buscar el conflicto . Pero no para pelear, sino para resolver el problema. Yo venía del peronismo y mi cátedra era la de los “cabecita negra”.
El primer proyecto que hicimos en ese primer año que empezamos fue un FONAVI. Fue una maravilla, yo disfrutaba muchísimo. Y era una cátedra de 6 años. Es decir que había que organizar la materia del primer al sexto año .
Además, de una cátedra que tuviese un pensamiento, una ideología y una dirección, tuve que organizar un equipo . Para mí fue una enseñanza importantísima que luego me sirvió para reverberar en Flores.
– Cuando Aldo de Lorenzi -que era vicerrector de la UFLO- me invitó al sur, me encontré con que los pibes que estudian arquitectura trabajaban antes de recibirse. La demanda no era abstracta ni genérica, era bien específica. Ahí me di cuenta de que la Patagonia era un territorio de constructores del futuro . La gente que llega de otras ciudades y países, llega a trabajar.
No es como en otros lados que son originarios del lugar. Y además, es un far west en el que se construye a granel . Eso hizo un clic en mi cabeza. Instalar la Facultad fue un factor fundacional de un proceso que se sinergizó en la actividad de otros actores, que se fueron sumando y le otorgaron densidad a aquel estímulo inicial .
Siempre fui el tipo que impulsó un paso más del que estábamos dando. Cuando dejé la facultad (NdR: ahora es decano emérito ), les dije a los chicos: ahora tenemos que ir por la batalla cultural. Bah, no son tan chicos ya pero son mucho más jóvenes que yo.
Su trabajo fue un motor para reconfigurar la enseñanza de la arquitectura en el Sur.
– Nosotros nos propusimos ganarle a los que hacían arquitectura “a dedo” . Lo logramos haciendo concursos, participando, invitando a profesores extranjeros de mucho renombre.
Lo cierto es que ese movimiento fue decantando en un incipiente proceso de transformación de las condiciones de producción de la arquitectura local .
Se gestó un colectivo de arquitectos interesados en contribuir a la calidad de la arquitectura que mostraba la ciudad, con la incorporación de piezas edilicias que, paulatinamente, fueran recalificando el paisaje urbano .
En el sur, hoy los que hacen las bases de los concursos salieron de UFLO, los que juzgan salieron de UFLO y los que ganan salieron de UFLO.
– Para mí, había que cambiar la calidad de la arquitectura que se producía. No es que yo fuera el iluminado que vino, pero ahí se gestó un grupo de profesionales que hoy hace buena arquitectura.
"La buena arquitectura debe ser racional en todo orden", piensa Delucchi.
– Una arquitectura que sea racional en todo orden , en el uso de los materiales, en dar respuestas al sitio. Hacer arquitectura que exprese el momento histórico y cultural . Dicho más simple: no hacer la arquitectura espectacular que sale en las revistas y no tiene nada que ver con el lugar.
– Nuestra Facultad ocupó un lugar destacado en lo que tiene que ver con el valor esencial del proyecto . Diría que las cualidades que caracterizan las mejores obras de arquitectura son la antítesis de la arquitectura del espectáculo.
El arquitecto tiene la responsabilidad del conocimiento de la técnica, pero también tiene que pensar en la ciudad, en la gente. Y ser social y ambientalmente responsable. El proyecto es lo que te permite trascender el primer impulso, para convertirlo en un hecho cultural.
– En realidad, simplifico cuando digo que me identifico con el peronismo. Me parece que el peronismo le cambió la cara a este país y por eso es tan controversial y tan perseguido. Me ubico más cerca de un proyecto de país que hoy, de alguna manera, está bastante puesto en crisis. No soy militante. Milité en un momento, me afilié al peronismo y me desafilié cuando se decretó el indulto .
Delucchi ahora es decano emérito de la Facultad que creó en UFLO.
– Me siento muy bien al ver que lo que hice en mi vida fue relacionar la disciplina que elegí con mi pasión por enseñar , por el arte visual y por el debate . Lo que hice en La Plata y Cipolletti lo reconfirman. No me iría jamás de este país. Me quiero quedar para hacer lo mejor. Y desde el aula, que es mi quehacer más trascendente.
Este espacio de enseñanza de arquitectura fundado en plena dictadura militar tuvo un lugar fundamental en la formación y trayectoria profesional de Alejandro Delucchi .
Ingresó a La Escuelita en 1979 por recomendación de amigos, especialmente de Sandro Borghini . “Yo era un advenedizo, aparecí por invitación de otros”, define.
Cuenta que se llamaban Cursos de Arquitectura y, en el primer año, cada uno de los fundadores invitó “a su grupo y a conocidos, entre los que yo no estaba porque nunca había tenido relación directa con ellos”, aclara.
“ La Escuelita tenía un aura bastante elitista . Recuerdo una reunión en la que Justo Solsona dijo que la habían creado para salvar la raza de los diseñadores . Tengo que decir que yo no acordaba del todo con él. Nunca fui un puro y me alegra eso ”.
Seguramente esta frase a las generaciones más jóvenes las transportará a una de las sagas editoriales más leída y vista desde principio de milenio a hoy: Harry Potter . Pero volvamos a La Escuelita.
“Yo los respetaba muchísimo y los quería , porque eran colegas que hicieron mucho por la cultura. Cada uno, desde su punto de vista. Seguramente, si tengo que buscar coincidencias, estaba más cerca de Ernesto (Katzenstein). Aunque de Tony (Díaz), también”, confiesa. Y agrega que “Rafael (Viñoly) era un tipo muy inteligente, era un infierno todo lo que sabía”.
De visita en la redacción, Delucchi asegura que La Escuelita fue fundamental para él.
A pesar de no integrar la primera camada ni ser de “los puros”, Delucchi tuvo el privilegio de estar y, de alguno o muchos modos, de pertenecer .
“Mis amigos me avisaron que estaban llamando a concurso para el segundo año y me presenté. Me asignaron a Tony Díaz , al cual tenía que escribirle una carta esgrimiendo las razones por las que quería entrar”.
Durante su paso por La Escuelita, Delucchi conoció a personas muy significativas para su vida como Jorge Sarquis, Eduardo Leston y Francisco Liernur .
“Estuve dos años como alumno y en el tercero se nos abrió la posibilidad, a algunos, de tener nuestro propio curso , de ser profesores. Entonces, nos asociamos con Sarquis”. El curso que dieron, muy foucaultiano en su nombre y quizá también en su contenido, se llamó “ La forma y la verdad ”.
El fin de La Escuelita coincidió con el regreso de la democracia y la reapertura de la FADU . “Sin dudas que los pichones querían, queríamos, seguir. Fue un lugar que me impactó y que, de alguna manera, me constituyó”.
"Mi objetivo era buscar el conflicto. Pero no para pelear, sino para resolver el problema", confiesa.
Delucchi recuerda los cursos para arquitectos que impartió en La Plata, que se dictaron en el CAPBA . “Trabajaban sobre un determinado proyecto, duraban dos meses aproximadamente. Y traía a alguien a cerrar la cursada. Por ejemplo, vino Helio Piñón una semana, corregimos los trabajos y ahí concluía el curso”.
Córdoba: abusó de la esposa de su exjefe, secuestró a la hija y lo detuvieron cuando chocó con un patrullero mientras intentaba huir
Abusó de la esposa de su exfeje y secuestró a su hija: lo detuvieron en un camino rural/ El Doce
La localidad de Adelia María , un pueblo en el interior de Córdoba, fue escenario de un violento episodio protagonizado por un hombre de 37 años que entró a la casa de su exjefe, golpeó y abusó de la esposa y secuestró a la hija de la pareja. Tras un intento de fuga, la policía lo detuvo.
El caso ocurrió durante la madrugada del sábado en la vivienda ubicada en el poblado que pertenece al departamento de Río Cuarto . El atacante, identificado como Sergio Sosa , aprovechó que el dueño no estaba e irrumpió en el lugar, donde sorprendió a la mujer durmiendo en la planta alta. Inmediatamente, la agredió y luego tomó de rehén a la joven, a quien obligó a subir al auto familiar para escapar, de acuerdo con la información que consignó eldoce.tv .
En medio de la desesperación de la familia y luego de la denuncia, los efectivos policiales llevaron adelante un operativo que demandó la intervención de varias dependencias de la región. Fue personal de la comisaría de Las Acequias el que dio con el agresor cuando un patrullero embistió a la camioneta en la que intentaba la huida. Si bien Sosa se bajó del vehículo y quiso salir corriendo, lograron detenerlo.
Pese a la fatídica situación que vivió, la joven estaba en buenas condiciones genrales. Tras su rescate, fue trasladada al Hospital San Antonio de Padua , donde le hicieron algunos estudios y “constataron que tenía algunas heridas cortantes y una fractura en uno de sus brazos”. En tanto, las autoridades policiales conformaron que “se encontraba retenida en contra de su voluntad”.
Por su parte, el agresor fue detenido e imputado por los delitos de "privación ilegítima de libertad, robo calificado, abuso sexual con acceso carnal y violación de domicilio".
La causa quedó de la Fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, a cargo de Pablo Jávega , desde donde indicaron que no hay claridad sobre los motivos que podrían haber derivado en el ataque ya que el agresor y su ex patrón -un reconocido veterinario de la zona- habrían terminado la relación laboral en buenos términos .
"Estamos trabajando a los efectos de determinar, entre otros aspectos, cuál ha sido el aspecto motivacional que llevó a sustraer a una persona de madrugada ", afirmó a Cadena 3 el funcionario judicial, quien remarcó también que "no se verificaron sustracciones de efectos de gran valor ni de suma de dinero".
En este contexto, Jávega no descarta “ninguna hipótesis”. Mientras tanto, Sosa fue trasladado a la Alcaidía de la Jefatura de la Unidad Departamental Río Cuarto en medio de un fuerte operativo de seguridad que generó un fuerte impacto en una zona habitualmente calma.
BPO
06/10/2025 20:31 · Clarin.com
· Emiliano Russo Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei, EN VIVO: el Presidente presenta su libro en un estadio tras la renuncia de Espert (ACTUALIZACION)
El color en la previa del acto de Javier Milei en el Movistar Arena. Foto Francisco Loureiro
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por los vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico, el presidente Javier Milei busca retomar la campaña electoral con la excusa de la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro" en el estadio Movistar Arena, donde promete show musical y el protagonismo de Las Fuerzas del Cielo en el escenario. Temprano, mostró detalles de la previa en un vivo por redes con Lilia Lemoine y el backstage del show. Todas las novedades en una cobertura minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-20:27
El pasillo humano que le prepararon a Milei
Tal como es costumbre, el Presidente ingresará al Movistar Arena atravesando la multitud. Los organizadores ya armaron un cordón humano para que Milei pueda ingresar lo más rápido posible y sin peligro.
Lun. 06.10.2025-20:21
Un Gran Hermano libertario
El ex concursante de Gran Hermano, Walter Santiago, más conocido como Alfa, participa del acto en el Movistar Arena donde Javier Milei presentará su nuevo libro.
Alfa, ex participante de Gran Hermano, en la presentación del libro de Javier Milei.
Lun. 06.10.2025-20:20
El regreso de Yuyito González
La ex vedette y actual conductora, quien estuvo en pareja con Javier Milei hasta mediados de abril, está presente esta noche en el Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-20:19
La imagen de los celulares iluminando el estadio
A minutos de que el Presidente suba al escenario junto a su banda, y en la oscuridad del estadio, se vio una escena propia de otros recitales en la que los asistentes iluminaron el lugar con las linternas de sus celulares al ritmo de la música.
Lun. 06.10.2025-20:14
"Precalentando", Joaquín Benegas Lynch compartió fotos desde el escenario
Las imágenes son de la previa al inicio del acto, en el que se espera que Javier Milei cante algunas canciones junto a la banda que integran, entre otros, Lilia Lemoine, Marcelo Duclos y el propio candidato a senador nacional por Entre Rios.
Lun. 06.10.2025-20:07
"Trabajando", la respuesta de Javier Milei a las críticas por el acto
El Presidente compartió un tuit a modo de respuesta por los cuestionamientos que varios referentes de la oposición le hicieron durante la tarde por la realización del acto de presentación de su libro.
"Trabajando. Fin", escribió el mandatario, y junto con su declaración reposteó la publicación que había hecho Scott Bessent más temprano, en la que anunciaba su reunión con Luis Caputo.
Lun. 06.10.2025-20:01
AHORA: Así está el Movistar Arena a minutos de la presentación de Javier Milei
Tuiteros libertarios compartieron imágenes del interior del Movistar Arena en las que se ve la gran concurrencia de militantes del espacio.
Lun. 06.10.2025-19:53
Incidentes con partidos de izquierda afuera del estadio
En la previa de la presentación del libro de Javier Milei, hubo forcejeos y empujones entre algunos miembros de organizaciones de izquierda. Finalmente, la Policía cercó y desplazó a los manifestantes.
Lun. 06.10.2025-19:17
Cruces con la izquierda y tensa convivencia entre violetas y las Fuerzas del Cielo en la previa del acto de Milei
Con mucho desorden, demoras en los ingresos y cruces entre militantes libertarios y manifestantes de izquierda y de asambleas barriales , de a poco se va poblando el Movistar Arena a la espera de la presentación de Javier Milei.
Desde las 17 las columnas de los seguidores del Presidente se fueron ubicando en el Parque los Andes, a 200 metros del estadio. Los violetas referenciados en el armado de Karina Milei eran mayoría. Pero también dijeron presentes cientos de integrantes de Las Fuerzas del Cielo , identificados con remeras bordó y toda la iconografía romana. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-19:09
Carrió intimó a Guillermo Francos a que readecúe las partidas para cumplir con la Ley de Emergencia del Garrahan
Tras el rechazo en el Senado del veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica (conocida como Ley Garrahan), la referente de la Coalición Cívica envió una carta documento al jefe de Gabinete en la que lo intimó a que "disponga la reasignación de partidas 'prioritaria e inmediata' de recursos para la atención pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:00
AHORA: Milei salió para el Movistar Arena
El Presidente partió desde Olivos con destino al estadio en donde esta noche encabezará el acto de presentación de su nuevo libro.
Lun. 06.10.2025-18:59
Guillermo Francos salió a recibir a Gustavo Sáenz y mientras hablaban apareció uno de los Chalchaleros
Mientras el gobernador salteño era entrevistado por el canal TN , el jefe de Gabinete se acercó a Plaza de Mayo para conversar con él. También frente a las cámaras del canal, Francos sostuvo: "Tenemos que trabajar en conjunto, a ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno. Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo".
Poco después llegó al lugar Facundo Saravia, quien tocó una canción con el gobernador acompañándolo en el canto. Según sostuvo el músico, se acercó porque vio la entrevista por televisión.
Lun. 06.10.2025-18:54
“No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”: el reclamo de Gustavo Sáenz al Presidente frente a Casa Rosada
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", reclamó.
El salteño apeló al episodio entre Mauricio Macri y el Presidente - quienes habían compartido distintos almuerzos con milanesas según reveló el líder del PRO para llegar a acuerdos partidarios- con el objetivo de canalizar el reclamo para su provincia. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-18:48
Santilli respaldó a Milei: "Está dejando las bases del país para para el crecimiento"
"Yo sé que el que nos está mirando estos 16 meses no la ha pasado bien, que le ha costado. Pero este Presidente ha hecho reformas que no se hacen hace 30, 40, 50, 60 años en este país y está dejando las bases del país para la salida, para el crecimiento, por eso hay que bancarlo", sostuvo el referente del PRO y actual candidato de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires durante una entrevista con LN+.
"Necesitamos seguir avanzando en todos los temas que el Presidente está llevando adelante", pidió además Santilli este domingo, desde la puerta del Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-18:29
AHORA: Diego Santilli llegó al Movistar Arena
El candidato de la Alianza La Libertad Avanza se mostró en varios medios en la previa al ingreso al estadio en el que Javier Milei presentará su libro.
Lun. 06.10.2025-18:06
Lousteau apuntó contra Milei por el acto: "Un día de trabajo perdido"
El senador cuestionó al Presidente por el acto de presentación de su libro. A través de un tuit en el que incluyó el video que había grabado previamente Milei desde el Movistar Arena y una imagen del afiche del evento, Lousteau sostuvo: "Un día de trabajo perdido y el único milagro argentino lo hacen millones de familias que hacen magia para llegar a fin de mes".
Lun. 06.10.2025-18:02
Javier Milei compartió un video de la militancia en la previa al acto
El Presidente subió un video grabado por el presidente del bloque libertario en la Cámara de Diputados bonaerense en el que se ve a la militancia llegando al Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-17:49
Scott Bessent se reunió con Luis Caputo en Washington
El secretario del Tesoro estadounidense se reunió con el ministro de Economía y lo anunció a través de su cuenta de X. "Me complace dar la bienvenida Luis Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro", informó Bessent este lunes por la tarde.
En funcionario estadounidense anunció además que, durante la estadía de la comitiva encabezada por Caputo en Washington, continuarán con "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Lun. 06.10.2025-17:42
AHORA: Abren las puertas del estadio
A 20 minutos de la hora anunciada, y ante la llegada de militantes opositores, se abrieron las puertas del estadio para que comience el ingreso de la militancia.
Lun. 06.10.2025-17:41
AHORA: Así está Plaza Dorrego
Javier Milei compartió un corto video de la Plaza Dorrego, en donde se encuentra reunida la militancia a la espera de que el estadio abra sus puertas para el acto de esta tarde.
Lun. 06.10.2025-17:37
AHORA: tensión en la previa del acto por la llegada de militantes opositores
Un grupo de manifestantes de Izquierda llegó a Plaza Dorrego, en donde la militancia libertaria se encuentra reunida en la previa a la apertura de puertas del Movistar Arena. Según informó el canal LN+, hubo un intercambio de golpes entre dos personas y la policía montó un cordón para separar a ambos bandos, que se gritan cantos y consignas.
Lun. 06.10.2025-17:23
Lisandro Catalán se reunió con el gobernador de Entre Ríos
El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Rogelio Frigerio en el que coordinaron los detalles de una próxima visita a su provincia.
Lun. 06.10.2025-17:05
Tras la presentación de su libro, Milei viajará a Mar del Plata para una acto junto a Diego Santilli
Desde Alianza La Libertad Avanza anunciaron que el Presidente se presentará este martes en la ciudad balnearia junto a Diego Santilli. La cita será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-16:39
La militancia comienza a movilizarse hacia el Movistar Arena
Desde las redes, varios usuarios compartieron imágenes de las comitivas que ya salieron en dirección al Movistar Arena para el acto de esta noche, en el que Javier Milei presentará su nuevo libro. Se espera que las puertas del estadio abran alrededor de las 18.
Lun. 06.10.2025-15:46
Antisemitismo en Palermo: Milei expresó su apoyo a la influencer que fue atacada por su vecino
El presidente Javier Milei se expresó este lunes respecto del caso de la influencer que fue atacada por su vecino en Palermo mientras le gritaba expresiones antisemitas. "Aberrante, no lo vamos a permitir", dijo el mandatario en su cuenta de X.
Esta mañana, Michelle Iman, la influencer que hizo la denuncia, contó a los medios que el Presidente estaba tomando cartas en el asunto luego de que su caso se hiciera viral en redes sociales. "Está muy conmovido por lo sucedido", indicó ella sobre Milei.
Lun. 06.10.2025-15:25
Pullaro sobre la posible expulsión de Espert de Diputados: "Claramente mintió durante todo este proceso”"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, exigió que José Luis Espert "dé explicaciones" tras su renuncia a la candidatura por sus vínculos con el narco Fred Machado y marcó: "Claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos".
Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador consideró: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.
Lun. 06.10.2025-15:18
Jóvenes libertarios esperan en las inmediaciones del Movistar Arena a que comience el show de Milei
Cientos de jóvenes se encontraban ya en las inmediaciones del Movistar Arena esta tarde haciendo tiempo y comiendo algo mientras esperan que se haga la hora para ingresar al estadio donde el presidente Javier Milei hará un show musical y presentará su nuevo libro.
Con remeras violetas y banderas amarillas que rezan "Don't tread on me", algunos hablaron con el móvil de TN e indicaron que llegaron organizados en grandes grupos que viajaron en micro desde provincias como Chaco, San Luis y Mendoza, entre otras.
Cecilia, joven candidata por La Libertad Avanza en Mendoza, habló con el canal televisivo y expresó: "Esta es la época donde tenemos que hacernos presentes para expresar nuestro apoyo para las elecciones de octubre. Es una elección importante para que provincias como Mendoza y Córdoba demuestren que siguen apoyando al Presidente".
Asimismo, consideró que "es un acto de nobleza por parte del Espert mostrar que está a la altura de las circunstancias del Gobierno y presentar su renuncia poniéndose a disposición de lo que le conviene a La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:05
Sesión especial en Diputados: el miércoles tratarán un proyecto de ley para limitar los decretos
La Cámara de Diputados formalizó la citación para la sesión especial de este miércoles, impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los decretos.
Otro de los temas previsto en la sesión -pedida por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia- era la remoción del diputado libertario José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto, pero quedó descartado con la renuncia del legislador al organismo parlamentario.
Lun. 06.10.2025-14:44
Bregman repudió el "silencio cómplice" del Gobierno por los argentinos detenidos en Israel
La referente de izquierda Myriam Bregman le cuestionó al Gobierno nacional su "silencio cómplice" en torno a los argentinos detenidos por el Estado de Israel y reveló que ayer "el cónsul argentino en Israel estuvo cuatro horas con nuestros compañeros secuestrados por ser parte de la Global Sumud Flotilla".
Sin embargo, "Cancillería argentina no emitió una sola declaración repudiando su detención ilegal. Es lo que corresponde que haga en forma inmediata", reclamó Bregman en X y denunció: "Mis compañeros legisladores del Frente de Izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, junto con Carlos Bértola y decenas de activistas solidarios de 40 países se encuentran secuestrados en una prisión de máxima seguridad desde hace cinco días".
Lun. 06.10.2025-14:27
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al frente de la lista oficialista.
Las especulaciones abundaban sobre cuál sería el desenlace final de la espiral de incertidumbre que comenzó hace poco más de una semana, cuando en medios locales se difundió un documento de la Justicia estadounidense que demostraba que Espert había recibido US$ 200.000 en 2020 de parte de "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-14:15
"Están en un cumpleañitos": López Murphy cuestionó a Milei por el vivo que hizo desde el Movistar Arena
El diputado nacional Ricardo López Murphy criticó al presidente Javier Milei por estar un "lunes 12 del mediodía" en el Movistar Arena haciendo un video en vivo por Instagram durante la prueba de sonido del show que dará por la noche.
"Están definitivamente en un cumpleañitos", marcó López Murphy y agregó: "Miren que yo quiero mantener las formas, pero déjense de romper las pelotas, el país es un quilombo colosal".
Lun. 06.10.2025-13:52
Terminó la prueba de sonido de Milei en el Movistar Arena
El presidente finalizó cerca de las 13:30 su prueba de sonido en el Movistar Arena, donde esta noche realizará un show junto a su banda y presentará su nuevo libro, La construcción del milagro. Según mostró TN, Milei salió del estadio para dirigirse a Casa Rosada.
Lun. 06.10.2025-13:45
Villarruel sobre las islas Malvinas: "A mi tierra no ingreso con pasaporte"
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este lunes que visitará las islas Malvinas "cuando las recuperemos". El comentario surgió como respuesta a una publicación en la red social X, donde la funcionaria compartió que ya había visitado 19 provincias en lo que va del año y un usurario le preguntó: "Van a visitar nuestras Malvinas?".
"A Malvinas voy a entrar cuando las recuperemos. A mi tierra no ingreso con pasaporte", respondió Villarruel.
Lun. 06.10.2025-13:23
Diego Santilli y Cristian Ritondo en Casa Rosada
Los diputados nacionales ingresaron este mediodía a Casa Rosada luego de que José Luis Espert anunciara ayer por la tarde su renuncia a la candidatura para el Congreso y el presidente Javier Milei confirmara que Santilli será el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:14
Antisemitismo en Palermo: Bullrich visitó a la influencer agredida
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este lunes a la influencer Michelle Iman, que denunció haber sido atacada junto a su bebé de ocho meses por parte de su vecino, que la intentó golpear con un fierro mientras le propinaba expresiones antisemitas en el edificio que comparten en el barrio de Palermo.
"Gracias por acercarse y tomar cartas en el asunto", escribió Iman en una historia que compartió en sus redes sociales.
Patricia Bullrich visitó a la influencer atacada en Palermo por ser judía.
Lun. 06.10.2025-12:53
¿Quién reemplazará a Espert en la comisión de Presupuesto y Hacienda?
El diputado nacional Oscar Zago, ex integrante de La Libertad Avanza, señaló en redes sociales que "se veía venir que Espert no seguiría en la comisión por los hechos de público conocimiento" y cuestionó: "Ahora bien, ¿sabrá Bertie Benegas Lynch que es el nuevo presidente de la comisión más importante del Congreso?Porque en este momento está tocando la batería. Un poco de responsabilidad".
Si bien aún no está confirmado quién reemplazará a José Luis Espert en la titularidad de la comisión, lo que se sabe es que debería quedar a cargo de un legislador del oficialismo y se especula que podría ser el economista Benegas Lynch.
Lun. 06.10.2025-12:41
Así llegaban Santiago Caputo y Guillermo Francos a Casa Rosada
El asesor presidencial y el jefe de Gabinete arribaron este mediodía a Casa de Gobierno mientras el presidente Javier Milei se encuentra en el Movistar Arena haciendo la prueba de sonido para el show de esta noche.
Santiago Caputo llega a Casa Rosada. Foto: Luciano Thieberger.
Guillermo Francos en Casa Gobierno. Foto: Luciano Thieberger.
Lun. 06.10.2025-12:32
Espert renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto
El diputado libertario José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso, la cual presidía. Luego de anunciar este domingo que bajaba su candidatura para renovar la banca en Diputados, Espert presentó hoy una carta al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para informarle su renuncia a la comisión. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-12:13
En la previa del Movistar Arena, Milei hizo un vivo durante la prueba de sonido y presentó a la banda
El presidente Javier Milei transmitió en vivo este mediodía desde el Movistar Arena mientras se hacía la prueba de sonido para el acto que realizará hoy desde las 18 para la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro".
Durante el video, presentó a los integrantes de la banda, entre los que se encuentran Marcelo Duclos , periodista, biógrafo de Milei y bajista; el candidato a senador nacional por Entre Rios, Joaquín Benegas Lynch , y su hermano Bertie , actualmente diputado nacional. También presentó a una de las vocalistas, la soprano Ana Tamagno, que ya cantó en el Luna Park con Milei; Hernan "Hendrix" en la primera guitarra y, como vocalista mezzosoprano, la diputada Lilia Lemoine.
En otro tramo del vivo, Milei mostró las plateas del Movistar Arena y dijo: "En este momento está vacío, obvio, porque todavía no empezó", comentario que fue seguido por una ironía de Lemoine: "Ahora van a decir en C5N que no vino nadie".
Además, hicieron pruebas de fuego y humo que saldrá desde el escenario durante el show. "Parece que el escenario está bueno, ¿no?", dijo el Presidente y se enfocó con la cámara para contar que "estamos por empezar a hacer la prueba de sonido de lo que va a ser un 'recitalazo' previo a la presentación de mi nuevo libro".
"Yo soy el que menos tiene que laburar en todo esto porque solamente canto" , agregó sobre su rol mientras interceptaba distintas personas que iban llegando y anticipaban que el show será "histórico". También adelantó un tramo de lo que aparentemente cantará esta noche: " Soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar porque soy capitalista, capitalista ".
Lun. 06.10.2025-12:05
Villarruel celebró que está cerca de completar su gira por todo el país y llamó a "trabajar por la Unidad Nacional"
La vicepresidenta Victoria Villarruel destacó en una publicación en redes sociales que ya recorrió 19 provincias en lo que va del año, tal como había prometido."Como Vicepresidente y Presidente del Senado que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina", expresó.
En ese sentido, destacó la necesidad de "establecer los lazos que permitan en un futuro trabajar por la Unidad Nacional de todos los argentinos" y adelantó: "Faltan 5, Todo por Argentina!".
Lun. 06.10.2025-11:47
El Gobierno firmó un convenio con Chaco para reparar un tramo de la ruta nacional N°89
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció este lunes un acuerdo con el Gobierno nacional que permitirá la reparación de la ruta nacional N°89, en el tramo Gral. Pinedo y Quimilí. "Esta es una obra importante para la conectividad y para el desarrollo productivo de la provincia", dijo el gobernador en su cuenta de la red social X.
"¡El progreso no se detiene, estamos transformando el Chaco!", agregó. La publicación fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó la noticia: "Así es. Vamos Leandro Zdero".
Lun. 06.10.2025-11:27
Cecilia Moreau cargó contra Milei por las declaraciones sobre la detención de Cristina Kirchner: "Este Gobierno se metió la Constitución Nacional en el..."
La diputada peronista Cecilia Moreau apuntó contra el Gobierno nacional tras las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la detención de Cristina Kirchner. "Lo venimos diciendo de distintas maneras,este gobierno se metió la Constitución Nacional en el cul@. Milei lo confirma", escribió Moreau en su cuenta de X.
Ayer, el mandatario dijo en una entrevista televisiva en LN+ : "Es la venganza porque soy el que tomó la decisión de que vaya presa". De esta manera, Milei consideró que las denuncias de narcotráfico contra José Luis Espert son por el malestar del kirchnerismo por la condena a su líder.
Lun. 06.10.2025-11:05
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta a 4 de cada 10 trabajadores
Cuatro de cada 10 trabajadores ocupados (43,2%) no están cubiertos por la Seguridad Social, Laboral o Impositiva. En la comparación interanual se observa un aumento de 1,6 puntos porcentuales. Se ubica entre los valores más altos de los últimos 17 años. Y perciben un 44% menos que un ocupado formal, de acuerdo al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA que coordinan Roxana Maurizio y Luis Beccaria, en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-10:48
La diputada Campagnoli cree que Espert debería renunciar a su banca y afirmó que la oposición no busca quedarse con la comisión de Presupuesto
La diputada nacional Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, marcó que José Luis Espert debería “renunciar a su banca” y también a “la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, porque “la tiene cerrada con llave desde el año pasado”, pero le pidió al oficialismo que “nombre a otra persona en su reemplazo”.
Campagnoli indicó que la oposición “no está buscando quedarse con la Comisión”, sino “que pongan a otro del oficialismo”, porque Espert “ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”, dijo en alusión a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Lun. 06.10.2025-10:22
Cómo conseguir entradas para el acto de Milei en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei compartió este lunes en sus redes sociales la invitación para el acto que se llevará a cabo esta tarde en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro, "La construcción del milagro".
Según detalla el flyer que publicó el mandatario, se podrán retirar entradas desde las 15 en Plaza Los Andes, en la zona de Chacarita. Será por orden de llegada y hasta agotar el cupo, además será necesario presentar DNI. Y desde las 17 se podrá ingresar al Arena.
Lun. 06.10.2025-09:51
Denuncian a Milei por abuso de autoridad tras "reconocer que metió presa" a Cristina Kirchner
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó este lunes una denuncia contra Javier Milei por "abuso de autoridad", luego de que el Presidente dijera ayer por la noche en televisión que "tomó la decisión" de que la exmandataria vaya presa.
"Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad", expresó Dalbón en redes sociales.
En ese sentido, el abogado aseguró: "Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala".
Es la segunda denuncia que presentan contra Milei por esas declaraciones. La primera fue por parte de la abogada Valeria Carreras, quien advirtió que el Presidente "atenta contra el principio constitucional de división de poderes establecido en el art. 1° y 109 de la Constitución Nacional Argentina".
Lun. 06.10.2025-09:39
Duro mensaje de Martín Menem al Congreso: enumeró las "acciones desestabilizantes" contra el Gobierno
El presidente de la cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, denunció este lunes que "nunca en la historia política e institucional de nuestro país, un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo, la sucesión de acciones desestabilizantes que está soportando el Presidente Milei".
Según Menem, "en menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término", el Congreso "llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática", dijo y enumeró algunas, como derogación de decretos, interpelación a un ministro, comisiones investigadoras, la insistencia en leyes vetadas, emplazamientos a comisiones, entre otras.
Lun. 06.10.2025-09:28
Francos admitió que la vinculación de Espert con Fred Machado “estaba perjudicando seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:41
El Gobierno permitirá importar hasta 50 mil autos eléctricos o híbridos sin aranceles en 2026
El Gobierno nacional abrió una nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 libres de impuestos. "La medida busca ampliar la oferta y favorecer precios más competitivos en todo el mercado automotor", expresaron desde la secretaría de Industria y Comercio.
En tanto que el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que la medida "seguirá el límite de precio FOB (Free On Board o Libre a Bordo) de hasta 16 mil dólares y se priorizará a los autos que lleguen con precios más económicos".
Lun. 06.10.2025-08:38
Adorni rechazó especulaciones en torno a las negociaciones del Gobierno con el Tesoro de EE.UU.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este lunes que "cualquier información que surja acerca de las “negociaciones” con el Tesoro de los Estados Unidos que no provengan de fuentes oficiales y en “ON” son de base falsa".
El funcionario nacional publicó el mensaje en redes sociales al responder una publicación de Clarín sobre las opciones que negocia el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Lun. 06.10.2025-08:33
Caputo, en Estados Unidos y una reunión clave con el Tesoro: cuáles son las opciones que se negocian
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington a la espera una reunión clave con el Tesoro de Estados Unidos para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones, que podría contener varias herramientas destinadas a calmar el dólar y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Durante el fin de semana, Caputo y su equipo habrían tenido contacto con los técnicos del titular del organismo, Scott Bessent, y se espera que este lunes se reúnan con el subsecretario de asuntos internacionales del Tesoro, Michael Kaplan, el virtual número 2 dentro de la estructura del Tesoro, que es el área homónima al Ministerio de Economía en Argentina. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:27
Francos respaldó a Espert y aseguró que "no hay motivos" para sacarlo del Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó este lunes que no cree que haya motivos para remover a José Luis Espert de la Cámara de Diputados porque "no hay vinculación de la causa que está investigando la Justicia". Este domingo, Espert decidió bajar su candidatura para renovar su banca en el Congreso y desde la oposición buscan removerlo de la presidencia en la comisión de Presupuesto y también como diputado.
"Ha habido personas procesadas en la justicia que mantuvieron su banca. Espert no está imputado, hay una denuncia que formuló el candidato (Juan) Grabois para generar todo este revuelo", señaló Francos en Radio Mitre , donde también afirmó que la renuncia de Espert a la candidatura fue una decisión "personal" y "el Presidente lo sostuvo creyendo absolutamente en su inocencia".
Lun. 06.10.2025-07:45
Javier Milei presentará su nuevo libro en el Movistar Arena: "La presentación del milagro"
En medio del escándalo por el supuesto vínculo narco de José Luis Espert y la baja de su candidatura, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena, acompañado de su Gabinete y de Las Fuerzas del Cielo en el escenario.
El evento se realizará este lunes a las 18 estadio del barrio de Villa Crespo, donde también habrá un show musical en el inicio y el acto central con eje en su nueva publicación.
¿Cuáles son los 10 libros más prohibidos por las escuelas de Estados Unidos?
Según un informe, se realizaron 6.800 vetos durante el ciclo escolar 2024-2025. Foto: Freepik.
La tendencia a prohibir libros en las escuelas públicas de Estados Unidos se consolida como un fenómeno alarmante, que limita el acceso de los estudiantes a una literatura diversa y contemporánea. Según un informe reciente de la organización PEN America , se instauraron más de 6.800 vetos durante el ciclo escolar 2024-2025, impactando a 87 distritos en 23 estados .
El análisis de PEN America, que monitorea anualmente las tendencias de censura, describe la situación actual como un clima de polarización en el sector educativo. Si bien el reporte 2024 registró una leve disminución de las prohibiciones respecto al año escolar anterior, el número se mantiene elevado.
La mayor parte de estas restricciones se concentraron en solo tres estados. El informe indica que más del 80% de los casos de censura se produjo en Florida, Texas y Tennessee. Los títulos afectados abarcan una amplia gama, desde clásicos literarios hasta best sellers juveniles y novelas contemporáneas.
Las obras con temáticas LGBTQ y las novelas para el público juvenil se llevaron la peor parte de las prohibiciones. Kasey Meehan, directora del programa Freedom to Read de PEN America , manifestó que las “presiones de censura se han expandido y agravado”. La especialista destaca que lo que antes era una medida excepcional hoy se ha normalizado en la vida escolar.
Se prohibieron libros en 87 distritos en 23 estados. Foto de archivo.
La organización subraya que el problema va más allá de los vetos directos a obras nuevas. Muchos libros que se prohibieron en años anteriores no han regresado a los estantes, un fenómeno que PEN America considera una obediencia anticipada . Las administraciones escolares, por temor a controversias o posibles medidas estatales, evitan adquirir o solicitar ciertos títulos.
El registro de PEN America identifica a las siguientes diez obras como las más prohibidas en las escuelas públicas estadounidenses en el último ciclo:
La Naranja Mecánica se posicionó en la lista de libros prohibidos. Foto de archivo.
La lista demuestra que la censura abarca tanto a los clásicos modernos como a obras recientes, limitando la exposición de los estudiantes a temas relevantes sobre diversidad, sexualidad y problemas sociales contemporáneos.
Seis películas y series que se inspiraron en el asesino en serie Ed Gein, del show “Monstruo” de Netflix
Hudson Oz como Henry Gein y Charlie Hunnam como Ed Gein. Foto: Netflix
El reciente estreno de Netflix a su serie de antología Monster, que ahora se enfoca en la vida de Ed Gein, trajo de nuevo a la luz la historia del hombre conocido como el Carnicero de Plainfield o el Ghoul de Plainfield. Gein, un notorio asesino y ladrón de tumbas de los años 50, se hizo famoso por utilizar restos humanos para fabricar objetos cotidianos.
Gein confesó el asesinato de dos mujeres, la dueña de una taberna, Mary Hogan, en 1954, y la dueña de una ferretería, Bernice Worden, en 1957. Aunque se le declaró culpable del asesinato de Worden en 1968, lo consideraron legalmente "demente". Gein pasó el resto de su vida en una institución psiquiátrica hasta su muerte en 1984.
La nueva serie de Netflix empuja los crímenes de Gein al centro de la conversación. Sin embargo, muchos desconocen la profunda influencia que este criminal ejerció sobre el género de horror, inspirando a algunos de los villanos de ficción más famosos de la historia del cine y la televisión.
Los detalles mórbidos de la vida de Gein y su perturbadora relación con su madre y los cuerpos que exhumaba sirvieron de base para varias obras clave del género de suspenso. La revista Cosmopolitan recopiló 6 series y películas que se inspiraron en el asesino:
El personaje principal de la película de Hitchcock tiene muchas semejanzas con el asesino. Foto de archivo.
Psicosis (1960)
La icónica película de Alfred Hitchcock, basada en la novela de Robert Bloch, tomó claras referencias de Gein para crear a su protagonista. El personaje de Norman Bates, un hombre solitario con fascinación por la taxidermia y una madre dominante, guarda un parecido innegable con el asesino de Plainfield.
Trastornado (1974)
Esta película se inspiró de manera más directa en los crímenes de Gein. Sigue la historia de Ezra Cobb, un hombre de mediana edad que se lanza a una oleada de asesinatos seriales y robo de tumbas tras la muerte de su madre, una fanática religiosa.
La masacre de Texas es una de las películas de la lista. Foto de archivo.
La masacre de Texas (1974)
Aunque la trama principal es ficción, el personaje de Leatherface, un caníbal que usa máscaras hechas con piel humana, se basa directamente en los crímenes de Gein. El asesino usó restos humanos para crear objetos y ropa .
El silencio de los inocentes (1991)
Este thriller psicológico ganador del Oscar incluye un asesino serial, "Buffalo Bill", que aterroriza a la comunidad asesinando mujeres y removiendo su piel. Clarice Starling, una joven aprendiz del FBI, pide ayuda a Hannibal Lecter para comprender los crímenes de Buffalo Bill , cuyo método de desollar a sus víctimas encuentra un eco en el caso Gein.
Las películas Hannibal y El silencio de los corderos también estuvieron inspiradas en Ed Gein. Foto de archivo.
Hannibal (2013)
Esta serie de televisión se enfocó en la vida de Hannibal Lecter antes de su infame encarcelamiento. Aunque el foco principal es Lecter, la serie mantiene el tono de thriller psicológico que se hizo posible gracias a los precedentes establecidos por personajes como Buffalo Bill, indirectamente ligados al historial de Gein.
La casa de los 1000 cuerpos (2003)
Esta película de culto, debut como director de Rob Zombie, se inspiró directamente en La Masacre de Texas. Continúa la línea de terror rural con familias de asesinos seriales, un subgénero que debe su existencia al impacto fundacional de los crímenes de Ed Gein en la cultura popular.
La historia de Ed Gein se mantiene, décadas después, como una fuente inagotable de oscuridad para el entretenimiento.
Mary Barra, CEO de General Motors: “La nueva química rica en litio y manganeso que estamos desarrollando será un punto de inflexión”
General Motors ha ganado impulso desde su reestructuración en 2009, cuando se quedó solo con las marcas Buick, Chevrolet y Cadillac. Foto: REUTERS.
La adopción del auto eléctrico está siendo más difícil de lo esperado . Según lo dispuesto por la Unión Europea, desde 2035, todos los vehículos deberán ser cero emisiones, sin motor de combustión interna. En Estados Unidos deberán representar la mitad del mercado automotriz desde 2030.
En Europa, la industria automotriz está ejerciendo presión para revisar esta normativa . Argumentan que la meta es poco realista debido a la dependencia tecnológica de China , la insuficiencia de infraestructura de recarga y los altos costos de producción. En la UE, en 2025, a diez años de la meta, solo el 15% de los autos nuevos son eléctricos.
Además, el Tribunal de Cuentas Europeo ha señalado que la transición hacia los coches eléctricos podría amenazar la soberanía industrial de Europa, ya que el 76% de las baterías se producen en China .
En Estados Unidos, el objetivo había sido establecido por el presidente Joe Biden. Sin embargo, no tiene carácter obligatorio y depende de la colaboración de los fabricantes y del gobierno. Actualmente, los vehículos eléctricos representan aproximadamente el 8% de las ventas de autos nuevos en el país.
Línea de montaje de SUV de la planta de General Motors en Arlington, Texas.
En este contexto las inversiones continúan, con miles de millones de euros o dólares en innovación y desarrollo. De esta manera, General Motors , una de las mayores automotrices del mundo, reveló su nuevo estándar para las baterías de sus grandes SUV y pick-ups eléctricos: el LMR (Lithium Manganese Rich, baterías de litio ricas en manganeso), producidas con el gigante tecnológico coreano LG.
General Motors ha ganado impulso desde su reestructuración en 2009 , cuando se quedó solo con las marcas Buick, Chevrolet y Cadillac y tuvo que recluirse en el mercado norteamericano para sobrevivir.
La colaboración entre GM y LG comenzó en 2020 y según la automotriz el resultado es una batería que “tiene un 33% más de densidad energética en comparación con las mejores celdas basadas en fosfato de hierro y litio (LFP) y a un costo razonable”.
Esto permitirá ofrecer más de 400 millas (644 km) de autonomía en un vehículo eléctrico grande , con ahorros importantes en el costo del paquete de baterías.
El cambio en la química de las baterías LMR es clave en su abaratamiento, ya que utilizan una proporción mayor de manganeso (más barato y abundante), reduciendo el empleo de níquel y cobalto (más caros y difíciles de extraer). InsideEVs aporta otro dato clave, ya que la cadena de suministro “puede desvincularse de China, refinarse y procesarse en Estados Unidos”.
En todo caso no será algo inmediato, ya que las baterías no comenzarán a producirse hasta 2027 y se empezarán a instalar en las grandes camionetas y SUV a partir de 2028.
Pero está claro que LG y General Motors ya han abierto la veda de las baterías LMR y seguro que veremos más anuncios similares de otros fabricantes en los próximos meses y años. Como decíamos al principio, las inversiones del coche eléctrico no paran de multiplicarse.
En síntesis, dijo Barra, “la nueva química rica en litio y manganeso o LMR que estamos desarrollando con LG será un punto de inflexión debido a su equilibrio único entre densidad energética, capacidad de carga y rentabilidad”.
El enigmático posteo de LeBron James: cuándo y a qué hora es el anuncio que tiene en vilo a la NBA y a todo el deporte de Estados Unidos
LeBron James, leyenda viva de la NBA. Foto: Trevor Ruszkowski Imagn Images.
LeBron James , de 40 años y en vísperas de comenzar su 23ª temporada en la NBA a finales de octubre, anunció que el martes revelará una "decisión" , sin especificar si se trata del fin de su legendaria carrera, cuyo futuro sigue siendo una incógnita.
En un mensaje en las redes sociales, la estrella de Los Angeles Lakers publicó el avance de una entrevista que se emitirá el martes a las 13 (hora argentina) en la que compartirá "la decisión de las decisiones".
Su mensaje establece un paralelismo con "The Decision" ("La decisión"), la famosa explicación de su marcha en 2010 de Cleveland a Miami , donde conquistó dos de sus cuatro títulos en la NBA.
El Rey, que cumplirá 41 años en diciembre, ha alimentado los rumores sobre su retiro al final de la temporada que comenzará el 21 de octubre.
"Estoy feliz de poder seguir practicando este deporte que tanto me gusta durante una nueva temporada", explicó James durante la jornada de prensa de los Lakers el 29 de septiembre.
"Pase lo que pase, estoy muy involucrado porque no sé cuándo terminará, aunque el final se acerque", añadió el que muchos consideran el mejor basquetbolista de la historia.
Con información de Agencias
06/10/2025 20:01 · Clarin.com
· Felipe Frydman Diplomático y economista. Ex embajador en Tailandia
La existencia de Israel
Donald Trump y Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, 29/9, 2025. Foto REUTERS/Kevin Lamarque/
La propuesta de paz de Donald Trump para poner fin a la guerra entre el ejército israelí y la organización terrorista Hamas tuvo una favorable acogida entre los países árabes y musulmanes.
El Comunicado Conjunto de los ministros de relaciones exteriores de Jordania, Egipto, Turquía, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Arabia Saudita y Qatar afirmaron su predisposición de trabajar conjuntamente con los Estados Unidos para terminar la guerra asegurando la liberación de los rehenes y la implementación de un mecanismo que “garantice la seguridad de todas la partes, el retiro total de las fuerzas de Israel, la reconstrucción de Gaza y la creación de un camino para una paz justa sobre la base de dos estados”.
El plan actual fue elaborado por Steve Witcoff, enviado especial para Medio Oriente, con la participación de Jared Kushner quien fuera asesor especial de la presidencia entre 2017/2020. Kushner encabezó en su momento la delegación que elaboró la propuesta anunciada el 28 de enero de 2020 denominada “Paz y prosperidad. Una visión para mejorar la vida de los pueblos de Palestina e Israel”.
El Proyecto, que contenía el compromiso de crear el Estado de Palestina y una inversión de 50.000 millones de dólares, fue rechazado de plano por la Autoridad Palestina sin entrar en contacto con la contraparte estadounidense.
En ese año surgieron los Acuerdos de Abraham que propiciaban el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los países árabes e Israel. Bahréin y los Emiratos Árabes fueron los primeros que firmaron sumándose después Sudán y Marruecos.
El objetivo de añadir a Arabia Saudita, Siria y Líbano quedó trunco después del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 y la respuesta de Israel de invadir Gaza para liberar a los secuestrados y destruir a la organización extremista.
Israel tuvo que enfrentar al mismo tiempo al Axis de Resistencia creado por el Comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qassem Soleimani, integrado por Hezbollah en El Líbano, Hamas y la Yihad Islámica en Gaza y Cisjordania, Houties en Yemen, milicias en Irak y el ejército de Siria bajo Bashar al-Assad. Las derrotas de esos ejércitos culminaron con el ataque a Irán en coordinación con los Estados Unidos para frenar el apoyo al terrorismo y detener el desarrollo de armas nucleares.
Trump, antes de revelar su plan, lo presentó y discutió con los líderes de los países firmantes del Comunicado Conjunto en ocasión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y posteriormente con el primer ministro Benjamín Netanyahu para asegurar el consenso regional.
El empuje de la Administración Trump recibió comentarios irónicos, pero en realidad marcó una diferencia con la complacencia y la falta de determinación de la Administración Biden para forzar una negociación y concitar el apoyo del resto de la región.
El texto, cuyos detalles serán ultimados en próximas reuniones, obliga a una amarga reflexión sobre las aventuras extremistas y los sectores que le brindan su apoyo sin importarles el costo y tragedia en vidas humanas. Esta guerra causó más de 60.000 muertos y la destrucción de la infraestructura de Gaza.
En realidad, la creación del Estado Palestino siempre fue una excusa, no es el problema real. Como está planteado en la propuesta, el eje central es el reconocimiento a la existencia y derecho a la seguridad del Estado de Israel; también incluye una nueva chance para construir en paz ese Estado que sus dirigentes se negaron a aceptar y levantar porque aspiraban echar a los judíos al mar.
Los países árabes rechazaron la existencia de dos estados en 1936, según la recomendación de la Comisión Peel, y la exhortación de las Naciones Unidas en 1947. Los palestinos bajo la conducción de Yasser Arafat se opusieron a los Acuerdos de Camp David entre Anwar Sadat y Menachem Begin en 1978; a los Acuerdos de Oslo de 1993 con Isaac Rabin, que estableció la Autoridad Palestina, y a los Acuerdos de Camp David del 2000. Bill Clinton reveló que Arafat mantuvo su intransigencia en las negociaciones del 2000 y con Hillary Clinton en 2009. Mohamoud Abbas repitió el relato en 2020.
Esta es una nueva oportunidad en un contexto regional promisorio después de los cambios en Siria y El Líbano y la contención de Irán, pero en una situación internacional de confrontación donde la paz pareciera aún no ser la primera prioridad.
La guerra con Rusia: miles de ucranianos, sin luz y sin gas tras los últimos ataques de Moscú
Un ataque ruso contra un edificio residencial en Zaporiyia, Ucrania. Foto EFE
Miles de ucranianos se enfrentan a interrupciones del suministro eléctrico en las regiones más cercanas al frente y a la frontera con Rusia, al intensificarse los ataques enemigos contra la infraestructura energética mientras bajan las temperaturas, aunque por el momento no se esperan apagones a escala nacional.
El suministro eléctrico en las regiones nororientales de Chernígov y Sumi se ha visto particularmente afectado por los ataques rusos masivos del fin de semana, según el operador de la red eléctrica Ukrenergo.
En el caso de Chernígov se organizaron cortes de luz escalonados para que los vecinos tengan electricidad durante parte del día, pero en Shostka, una ciudad a 50 kilómetros de la frontera, hasta 70.000 personas llevan dos días sin corriente y, muchos de ellos, también sin agua, calefacción o gas.
Con temperaturas alrededor de los 6 ºC por las noches, las autoridades han abierto docenas de puntos de calefacción para ayudar a los vecinos a resguardarse del frío y a cargar sus móviles, mientras se llevan a cabo las reparaciones de emergencia, interrumpidas por las frecuentes alarmas antiaéreas.
"En vísperas del invierno, Rusia ha privado una vez más a nuestra gente de l as necesidades básicas . En el siglo XXI es inaceptable que los ciudadanos se queden sin calor y sin luz", subrayó en un comunicado Sumyoblenergo, la empresa a cargo de las reparaciones.
"En las tiendas hay una avalancha a por velas, bombonas de gas, trípodes, calderos...", dijo a EFE Katerina Ragulina, una vecina de Shostka de 37 años haciendo referencia a instrumentos para cocinar al aire libre sobre un fuego, y explicó que la gente está comprando también productos ya preparados.
Equipos de emergencia en la la ciudad nororiental de Sumi tras el ataque de Rusia con misiles balísticos. Foto EFE
"No puedo imaginarme si quiera cómo lo están pasando las familias con niños pequeño s, las familias grandes. Es horrible", comentó.
"Rusia está intentando abiertamente destruir nuestra infraestructura civil y justo ahora, antes del invierno, nuestra infraestructura de gas, de producción y transmisión de electricidad", subrayó el presidente Volodímir Zelenski en su más reciente alocución nocturna a los ciudadanos, en la que lamentó que hubiese "cero reacción" de parte del mundo.
"Las instalaciones atacadas no tienen importancia militar. Estos maníacos ataques terroristas solo tienen un objetivo: privar a los ucranianos de gas, calefacción y electricidad", afirmó también Serguí Koretski, jefe de Naftogaz, una empresa cuyas instalaciones de extracción y distribución de gas sufrieron daños importantes la semana pasada.
"Ya está claro que el invierno que se acerca va a ser el más difícil para Járkov en todos los años de guerra", escribió por su parte el alcalde de esa ciudad nororiental, Igor Teréjov, después de que los ataques rusos destruyeran dos subestaciones clave y 22.000 personas se quedaran temporalmente sin suministro eléctrico.
Por el momento, Ukrenergo ha descartado reintroducir cortes de suministro a escala nacional como los que dejaron a la mayoría de los ucranianos sin electricidad durante gran parte del día en verano de 2024 y en el invierno de 2022-2023.
Ucrania está mejor preparada para los ataques masivos contra sus sistema energético que en 2022, cuando la estrategia de Moscú casi provocó un apagón total, dijeron varios expertos a EFE.
"En 2022, Odesa estuvo sin electricidad durante semanas. Sin embargo, en 2023 ya no vimos cortes de suministro tan grandes", afirmó a EFE Oleksandr Kovalenko, del grupo Resistencia Informativa, sobre la ciudad sureña.
Ahora la red eléctrica está protegida contra los ataques con drones por medio de varias estructuras físicas erigidas en los últimos años, confirmó a EFE un experto en energía del centro Razumkov, Volodímir Omelchenko.
Sin embargo, ningún tipo de defensa aérea o de barrera física puede garantizar una protección total, en particular contra ataques con misiles, lo que hace difícil predecir la escala de los potenciales cortes de luz.
"Depende de los daños que causen los ataques rusos. La situación será más difícil en las regiones del frente" , afirmó Omelchenko.
La mejor forma de minimizar los cortes de luz es contraatacar en territorio ruso e infligir un daño suficiente como para que detenga los ataques, creen los expertos.
A los ataques rusos más recientes les siguieron rápidos bombardeos ucranianos contra plantas térmicas en las regiones rusas de Bélgorod y Briansk.
Rusia se verá más afectada que Ucrania por ataques contra su sistema energético , cree Andrí Kovalenko, del Centro de Lucha contra la Desinformación del gubernamental Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
"Los países del G7 y la Unión Europea nos ayudan a recuperarnos, mientras que los rusos no tienen acceso a muchos componentes que necesitan para reparar sus centrales energéticas debido a las sanciones", escribió este lunes en Telegram.
Agencia EFE
PB
Racing vs Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo
Gustavo Costas, entrenador de Racing. Foto de: Marcelo Carroll - FTP CLARIN
Racing recibe a Independiente Rivadavia de Mendoza este lunes en el estadio Presidente Perón por la undécima jornada de la zona A del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Luis Lobo Medina y con Pablo Giménez en el VAR, es transmitido por TNT Sports Premium .
El juez Ramos Padilla pidió dos opiniones antes de resolver sobre la lista de La Libertad Avanza y la reimpresión de boletas
El juez electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla. Foto: Eva Cabrera.
Ante la presentación de los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) informando la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional en suelo bonaerense, y pidiendo su reemplazo por Diego Santilli , el juez federal de La Plata con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla pidió la opinión de la fiscal Laura Roteta . Respecto al pedido de impresión de nuevas boletas, será la Junta Electoral la que se pronuncie.
Los abogados del oficialismo Alejandro Carrancio, Juan Osaba y Luciano Gómez Alvariño se presentaron este lunes a las 13:30 ante el juzgado de Ramos Padilla, tras los anuncios realizados por Espert el domingo por la tarde desde las redes sociales.
En el escrito hay dos planteos concretos: por un lado, el pedido de aceptación de Diego Santilli como reemplazante de José Luis Espert y en segundo término, la solicitud de reimpresión de la Boleta Única que se utilizará el 26 de octubre.
Antes de dar a conocer su decisión, Ramos Padilla solicitó la opinión de la fiscal Laura Roteta, quien debe expedirse puntualmente sobre si corresponde o no que el corrimiento ascendente se aplique en la boleta para ubicar a Santilli en primer lugar.
Por otro lado, según confirmaron fuentes judiciales a Clarín , el juez pidió que la Junta Electoral se pronuncie sobre la discusión alrededor de la reimpresión que pretende La Libertad Avanza.
La premura rige en ambos casos para que finalmente, se conozca el fallo del titular del Juzgado Federal 1 de La Plata. Sin embargo, en las próximas horas no habrá una definición según señalaron fuentes judiciales.
La representante del Ministerio Público Fiscal debe resolver si convalida el criterio aplicado por los apoderados del partido libertario a la hora de justificar la designación de Diego Santilli como cabeza de lista tras la denuncia de José Luis Espert, envuelto en un escándalo de presuntos hechos de corrupción.
Lo que solicitaron desde La Libertad Avanza es que se aplique el corrimiento de los candidatos.
Para el gobierno, al haber renunciado Espert, siendo candidato varón, debe aplicarse el Artículo 7 del reglamento de género electoral, y colocar a Diego Santilli como cabeza de lista. Con este criterio, indicó LLA, se busca garantizar la continuidad del armado que procura la paridad de género y los acuerdos con otras fuerzas políticas.
El nuevo orden propuesto por La Libertad Avanza a través del corrimiento es el siguiente: Diego Santilli en reemplazo de Espert, y después el resto de los candidatos varones de forma ascendente, así como las mujeres para alternarlos y que no queden dos mujeres seguidas en la boleta.
Para que esto ocurra, LLA informó en el escrito dos modificaciones en el orden que aprobó y oficializó la justicia electoral: Lucía Bernardoni ocupará el puesto 34 y María Gabriela Gobea el quinto puesto.
La lista presentada es la siguiente: Diego Santilli, Karina Vázquez, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longoria, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Gisela Castelnuovo, después continúa el listado.
Sobre ese orden debe dar su opinión la fiscal federal de La Plata Laura Roteta, respecto a si está bien interpretado y aplicado el Artículo 7 del Decreto Reglamentario sobre Paridad de Género en cargos de representación política, o por el contrario si corresponde que Karen Reichardt la segunda en el listado, sea quien encabece el mismo.
En la misma presentación, la Libertad Avanza solicitó que en función de los corrimientos sugeridos, se proceda a habilitar la impresión de la nómina de esos candidatos en la Boleta Única Papel, para que figure en ella la nueva composición de la propuesta de LLA.
Se trata de las boletas para los 14 millones de bonaerenses habilitados para votar el 26 de octubre en 40 mil puntos de logística. Las boletas se encuentran impresas en su totalidad y demandaron una inversión por parte del Estado que ronda entre los 10 a 12 millones de dólares.
El argumento del partido del Gobierno nacional para sustentar la reimpresión, apela a respetar los principios de transparencia electoral, publicidad de los actos públicos, equidad en la competencia política y derecho de los ciudadanos a votar informativamente.
El juez Ramos Padilla pidió la opinión de la Junta Electoral. La misma está integrada por él mismo, la presidenta de la Corte de Justicia de la provincia, Hilda Kogan y el presidente de la Cámara Federal, Jorge Di Lorenzo.
Serán ellos los responsables de fijar criterio sobre si corresponde imprimir o no las boletas únicas. Al respecto, fuentes judiciales reiteraron a Clarín que se trata de un "instrumento único que comparten todas las fuerzas políticas que participan de los comicios, por lo cual se requiere la opinión de todos ellos para avanzar hacia cualquier eventual modificación ".
La NASA descubrió un misterioso objeto de forma cilíndrica que desata nuevas teorías sobre Marte
NASA: revelaciones a partir del asombroso cometa 3I/ATLAS. Foto de archivo
Un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar, denominado 3I/ATLAS , generó un intenso debate en la comunidad científica. Si bien la mayoría de los investigadores concluyen que se trata de un cometa, nuevas imágenes capturadas por el rover Perseverance de la NASA en la superficie de Marte muestran lo que parece ser una enorme forma cilíndrica. Y alimenta teorías sobre su posible origen artificial.
Las fotografías enviadas por la sonda marciana, difundidas en redes sociales, exhiben al visitante interestelar con un brillo verde mientras pasa cerca de Marte y se dirige hacia el Sol, según informó Daily Mail.
El astrofísico de Harvard Avi Loeb , un reconocido defensor de la teoría de que el objeto podría ser una nave o sonda extraterrestre , analizó las fotos del rover. Sin embargo, en su estudio inicial, Loeb manifestó dudas sobre la forma cilíndrica.
Loeb explicó que la aparente silueta alargada, visible en la cámara "Navcam" del rover, probablemente es el resultado de la propia técnica de la cámara. La Navcam superpuso cientos de imágenes del 3I/ATLAS durante un período de aproximadamente diez minutos, lo que estiró su forma, haciéndolo parecer un tronco en lugar de un objeto redondo .
Un científico sugiere que en realidad la forma cilíndrica fue producto de la cámara que sacó la imagen. Foto: X @RedCollie1.
De acuerdo al medio británico, el profesor sugiere que el 3I/ATLAS es probablemente más pequeño y redondeado, aunque mantiene un diámetro masivo, potencialmente superior a las 28 millas.
Por otra parte, el Dr. Horace Drew , un investigador jubilado de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth de Australia (CSIRO), desestima la conclusión de Loeb. Drew afirma que el brillo verde podría indicar que se trata de una nave espacial interestelar recubierta de níquel, una práctica que la humanidad usa en menor escala.
rew declaró que el objeto “ no es un cometa ” y señaló que un astrónomo aficionado en la Tierra capturó una forma similar con su telescopio, lo que pone en duda la teoría del "estiramiento" por la cámara de Marte. “Podemos ver una forma blanca extendida, con una coma verde en el exterior. No es una pequeña bola blanca”, explicó al referirse a la fotografía del aficionado, según Daily Mail.
Una nueva tecnología podría mostrar el fenómeno con mejor resolución. Foto: X @RedCollie1.
El misterio podría resolverse pronto. Loeb se mostró entusiasmado por otra imagen, aún no publicada, tomada por una cámara diferente de Marte, llamada HiRISE . Esta cámara posee una mejor resolución y podría mostrar al 3I/ATLAS con mayor claridad, ya que el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) envía la imagen a la Tierra.
Mientras tanto, el silencio de las agencias espaciales genera intriga. El Daily Mail intentó obtener comentarios de la NASA y solo recibió un mensaje que notifica que la agencia "se encuentra actualmente cerrada debido a la falta de fondos del gobierno".
Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) observó con éxito el objeto con sus sondas, pero advirtió que el procesamiento de todos los datos demorará días o incluso semanas.
A su vez, este silencio oficial ha sido interpretado por algunos usuarios en redes sociales como una prueba de que los gobiernos ocultan información sobre el supuesto artefacto, según Daily Mail.
La controversia sobre el 3I/ATLAS se mantiene, mientras la comunidad global espera las imágenes de alta resolución que podrían, finalmente, revelar su verdadera naturaleza.
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Diego Santilli fue con Ritondo a Casa Rosada y mañana relanza la campaña con Milei en Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Diego Santilli y Ritondo, al ingresar a Casa Rosada. Foto: Maxi Failla
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Diego Santilli se puso al hombro la campaña de La Libertad Avanza. Este lunes fue a la Casa Rosada con Cristian Ritondo y mañana participará de un acto de campaña con Javier Milei en Mar del Plata. Seguí todas las novedades sobre las elecciones legislativas nacionales de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-19:16
"No tengo problema en debatir": la respuesta de Jorge Taiana al desafío de Diego Santilli
El candidato de Fuerza Patria le respondió al de la alianza PRO-Libertad Avanza, que en La Red la había convocado a debatir "Donde quiera, a la hora que quiera, como quiera".
A través de X, el ex ministro kirchnerista le respondió: "Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras. ¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional? Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate porqué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:07
"Nos costaba mucho hacer campaña con Espert", dijo Ritondo
El presidente del PRO se refirió al escándalo que desembocó en la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la alianza PRO-Libertad Avanza y explicó que el caso de su vínculo con el empresario Fred Machado "era un tema de él, no del Gobierno y que lo debía explicar él".
"Era un tema que no quedaba claro y nos costaba mucho hacer campaña. Lo notó y por eso terminió en la renuncia", dijo.
Lun. 06.10.2025-18:46
En la previa del acto de Javier Mieli, Diego Santilli reiteró que no le importa su lugar en la lista, sino "sostener el rumbo"
El candidato del oficialismo dijo en declaraciones a A24, al ingresar al Movistar Arena para la presentación del libro del presidente Javier Milei, sobre su lugar en la lista y las elecciones del próximo 26 de octubre: "Me tocó estar tercero en la lista y voy a seguir haciéndolo de la misma manera que lo hacía cuando estaba en el tercer lugar, si paso a ser primero, o segundo, lo que importa es sostener el rumbo, el cambio que el presidente ha trazado".
Además, sobre un posible debate con Jorge Taiana expresó: "No se pudo discutir en septiembre los temas de gestión, los temas de salud, los temas de gestión, ahora estamos a 19 días de la elección, o 19 días electorales por decirle de alguna manera porque empieza la veda y estamos discutiendo todos temas personales, no estamos discutiendo nada de la provincia, nada del futuro, nada de la Argentina, vamos a ver si podemos llevarlo a un lugar donde podamos discutir de alguna manera y ver de qué manera podemos tirar ideas arriba de la mesa y que se cumplan".
Lun. 06.10.2025-18:45
El titular del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto para rechazar la reimpresión de las boletas
"La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido. Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso. La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales", escribió en X Ruben Eslaiman.
Lun. 06.10.2025-18:22
Jorge Taiana le pide explicaciones a Milei sobre la candidatura de José Luis Espert
El día posterior a la renuncia del economista a su candidatura para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien encabeza la lista de Fuerza Patria, junto a un video, le exigió explicaciones al Presidente.
"Lo que Milei tiene que explicar no es porqué bajó a Espert. Es porqué fue su candidato en primer lugar. El 26 de octubre le decimos que no a esta forma de gobernar", dice el posteo en X.
Lun. 06.10.2025-18:16
Yamil Santoro, también a favor de que La Libertad Avanza pague la reimpresión de las boletas
El diputado porteño se manifestó en X sobre la polémica de las boletas tras la renuncia a su candidatura de José Luis Espert.
"Si un partido político cambia sus candidatos con posterioridad a la fecha de impresión de boleta, lo lógico sería que cargue con la totalidad del costo de impresión y reposición si quiere actualizar las boletas ya impresas. Es la única solución sustentable", escribió.
Y completó: "Voy a explicar el razonamiento por fuera de la coyuntura: desde que se aprobó boleta única papel el estado pasa a hacerse cargo de la totalidad de la provisión de boletas. El cambio que solicita LLA cuesta a los contribuyentes NACIONALES aprox. 12 millones de dólares. ¿Por qué deberíamos pagar todos por un cambio estratégico de un espacio político Además, ¿que impide que otros partidos hagan lo mismo y se reimprima varias veces la boleta? Generamos un nuevo curro para los imprenteros: generar candidatos que renuncien y fuercen reimpresiones".
Lun. 06.10.2025-17:22
Daer y Hugo Moyano se reunieron con Axel Kicillof
El secretario general de la CGT mostró una foto en X y manifestó: "Nos reunimos junto a Hugo Moyano y @hugoamoyano con el compañero @Kicillofok, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino. Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso".
Lun. 06.10.2025-17:17
Desde el Frente Renovador, le apuntaron a Bullrich por "saltar de partido en partido"
Juan José Tufaro, presidente del Frente Renovador en la Ciudad, le respondió a la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Capital Federal, quien en un mensaje de campaña le propuso al electorado: "Imaginate un país que no pare de cambiar. Vamos a salir adelante".
Con una boleta con los rostros de Bullrich representando a varios sellos políticos, Tufaro le replicó: "No lo imaginamos, Pato, lo vivimos. Si vemos tu carrera política, no para de cambiar y saltar de partido en partido".
Lun. 06.10.2025-16:18
Para Randazzo, "el Presidente nos está tomando de estúpidos"
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó el show de Javier Milei en el Movistar Arena, donde presentará su nuevo libro y, a partir de vivo en Instagram que hizo el jefe de Estado, el ex funcionario K expresó: "El presidente ensaya su show mientras el país se cae a pedazos. Claramente nos está tomando de estúpidos".
"Es un tarado el tipo", se escucha decir a Randazzo en su posteo.
Lun. 06.10.2025-16:07
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
El vocero presidencial explicó que el economista bajó su candidatura "en pos de que las ideas sigan avanzando". Seguí leyendo .
Lun. 06.10.2025-15:48
Maximiliano Pullaro dijo que el Gobierno nacional "debería pensar bien" sobre la reimpresión o no de las boletas
El gobernador santafesino consideró que “la ley electoral no lo permite por plazos” y advirtió sobre el costo: “Estamos hablando de 15 mil millones de pesos. Es mucho dinero en un contexto donde cada peso cuenta. El Gobierno nacional debería pensarlo bien y no forzar una decisión judicial”.
Lun. 06.10.2025-15:47
Joaquín Benegas Lynch calificó al Congreso como "un piquete para la transformación"
El candidato a senador nacional por Entre Ríos de la Libertad Avanza manifestó: "Milei planteó un modelo económico que dio los cimientos para una nueva Argentina. Hoy en día el congreso es un piquete para la TRANSFORMACIÓN DE LA ARGENTINA".
Y añadió: "No tiremos el esfuerzo a la basura. Estamos por el camino correcto. Es con La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:39
Este martes, Santilli irá a Mar del Plata con Milei para el relanzamiento de la campaña tras la renuncia de Espert
"No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede!!!", dice la publicación en X de La Libertad Avanza que promociona el acto. Será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-15:37
"No es al pedo", el llamado de Claudio "Turco" García a votar el próximo 26 de octubre
Con imágenes de sus años como futbolista, el candidato a diputado del Partido Integrar, expresó en su cuenta de X: "Si la cancha está vacía, el partido no es el mismo. En las elecciones de mayo, el 43% de la ciudad no votó. Pero con lo que nos costó la democracia, no votar no es una opción".
Y agregó: "Por eso, elijas a quien elijas, este 26 de octubre vayamos a votar. No es al pedo".
Lun. 06.10.2025-15:01
Lousteau advirtió sobre los candidatos que pregonan el fin del Estado y alertó por “campo libre para el narco”
El senador nacional, candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, advirtió este lunes en declaraciones a Radio 10 que la renuncia de José Luis Espert (LLA) a su candidatura en la provincia de Buenos Aires debe servir para reflexionar “quién está detrás de los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que pregonan terminar con el Estado”, al tiempo que alertó que “sin Estado hay campo libre para el narco”.
Lun. 06.10.2025-14:56
Quiénes participan de la reunión entre Santilli y Ritondo en Casa Rosada
El encuentro se desarrolla en el Salón de los Científicos y participan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el armador del interior, Eduardo “Lule” Menem; los diputados del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo, y los equipos que rodean a cada uno de los integrantes.
Lun. 06.10.2025-14:52
Paulón dijo que si hay reimpresión de boletas, "que las pague La Libertad Avanza"
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) pidió que, tras la renuncia como candidato de José Luis Espert, si hay una reimpresión de boletas para la provincia de Buenos Aires “que las pague La Libertad Avanza”, porque costaría unos $ 14.000 millones y “no tenemos que pagar todos por una decisión del Presidente”.
“Si el Gobierno quiere bancar a un narco, o un tipo bancado por los narcos, en el tope de la boleta y ahora le da vergüenza y quiere reimprimir las boletas, que lo pague”, explicó Paulón en diálogo con el programa “Ensobrados” que se emite por Splendid AM 990.
Lun. 06.10.2025-14:05
Santilli y Ritondo llegaron a Casa de Gobierno por la mesa bonaerense de La Libertad Avanza
Este lunes, tras la renuncia de Espert, Diego Santilli y Cristian Ritondo se reúnen en la Casa Rosada con referentes del Gobierno en una nueva edición de la mesa bonaerense de La Libertad Avanza.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto: Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:19
El Gobierno se presentó en la Justicia para cambiar a Espert por Santilli y pidió la reimpresión de las boletas en Provincia
El gobierno nacional presentó, finalmente, ante el Juzgado Federal 1 de La Plata a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional en suelo bonaerense. En el mismo escrito La Libertad Avanza, solicitó el reemplazo del ya ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas. Seguir leyendo
Lun. 06.10.2025-12:25
La Libertad Avanza relanza la campaña en Mar del Plata con Javier Milei y Diego Santilli
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por la Provincia, Javier Milei sigue adelante con la campaña rumbo a las legislativas nacionales y se mostrará el martes en Mar del Plata junto a Diego Santilli.
Según consigna el medio La Capital de la ciudad balnearia, el Presidente, junto a Santilli, Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio, participarán de un acto a las 18 en Avellaneda y Güemes.
Lun. 06.10.2025-11:48
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan", el spot de campaña de La Libertad Avanza con Milei de protagonista
En medio del escándalo por la renuncia de la candidatura en la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert, La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot de campaña con el presidente Javier Milei como protagonista.
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan. Si frenamos ahora, volvemos al pasado", dice el mandatario en el video que posteó en X.
Lun. 06.10.2025-10:18
Facundo Manes: "Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado"
Facundo Manes se sumó a la ola de críticas de la oposición a José Luis Espert y tras su renuncia a la candidatura por La Libertad Avanza, pidió que también deje su banca en la cámara Baja.
"Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado de la nación, por las mismas razones que no puede ser candidato, son los mismos motivos que lo inhabilitan para seguir ostentando la banca", expresó en radio La Red. Y contó que presentaron un proyecto de resolución para destituirlo.
Facundo Manes se sumóa las críticas contra Espert. Foto: Reuters
Lun. 06.10.2025-09:57
Una diputada de la Coalición Cívica pidió que Espert también renuncie a su banca en Diputados y a la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda
Una diputada nacional de la Coalición Cívica pidió que, además de renunciar a su candidatura, José Luis Espert renuncie a su banca en la cámara Baja y también a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”.
"Lo que se quiere es poder transitar lo que queda del año con un presidente de la comisión que esté dispuesto a dar las discusiones que hay que dar, y que no esté complicado moralmente por cuestiones de campaña vinculadas al narcotráfico”, expresó Marcela Campagnoli en radio Splendid.
Marcela Campagnoli, contra Espert.
Lun. 06.10.2025-09:56
Tras la renuncia de Espert, Diego Santilli sale a ponerse al hombro la campaña: “Tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta”
Diego Santilli habló este lunes luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por el escándalo del supuesto vínculo narco, que lo ubica con posibilidades de ser promovido como su reemplazante en la cabeza de la lista de alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
"Esto me toma por sorpresa, pero yo ya estaba en la campaña", afirmó en diálogo con radio Rivadavia. "Venimos de una elección complicada y estas tres semanas tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:53
Francos admitió que la respuesta de Espert generó sospechas y que su vínculo con Machado “perjudicaba seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad".
Así lo expresó Francos en una entrevista radial, donde destacó además que el presidente Javier Milei había decido sostener a Espert como primer candidato de La Libertad Avanza en la Provincia porque "cree absolutamente en su inocencia" y "entendió que es una acción del kirchnerismo tratando de ensuciar la campaña". Seguí leyendo.
Guillermo Francos habló del impacto del escándalo de Espert en la campaña. Foto: Ariel Grinberg
Lun. 06.10.2025-08:03
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, La Libertad Avanza hará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las nuevas boletas
Luego de la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional, La Libertad Avanza realizará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las boletas con el nombre de Diego Santilli, quien reemplazará al diputado por el supuesto vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado.
"Es un proceso complicado, cada conjunto de boletas están marcadas para ir a una mesa determinada", aseguró jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en radio Mitre. Además, dijo que si "algún costo" por el escándalo de Espert se "verá cómo se asume".
Lun. 06.10.2025-07:34
Una nueva encuesta midió cómo impacta el caso Espert en la elección en la Provincia: resultados llamativos
Mientras algunas encuestadoras hablaban de resultado parejo y final abierto, CB fue una de las consultoras que pronosticó con más precisión el triunfo del peronismo en el comicio local bonaerense del 7 de septiembre. Con ese antecedente, la firma que dirige el analista Cristian Buttié salió a medir ahora el impacto del caso Espert para la elección nacional del 26 en Provincia. Y hubo sorpresa.
Según el sondeo que adelanta Clarín este domingo, Fuerza Patria se mantiene arriba en intención de voto, pero con una diferencia similar a la que tenía previo al escándalo, en torno a los 5 puntos: 42% vs. 36,8% de La Libertad Avanza. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-07:22
El mensaje de Diego Santilli, tras la renuncia de Espert: "Subite a la Santilleta de la libertad"
Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Diego Santilli, quien lo reemplazará en la lista de la alianza La Libertad Avanza, volverá a sacar a las calles del conurbano la combi con la que recorrió el conurbano en la campaña electoral de 2021.
"Subite a la Santilleta de la libertad que vamos a dar vuelta la Provincia", posteó en su cuenta de X. El reemplazo en la boleta libertaria deberá decidirlo el juez electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla.
Los bancos se endurecen con los créditos y se frenan operaciones inmobiliarias
La intención de compra sigue, pero el contexto genera cautela. Foto: Marcelo Carroll
Tras el mejor agosto en 18 años, el mercado inmobiliario vuelve a mostrar señales de pausa. En los últimos días, la suba del dólar y la incertidumbre preelectoral frenaron la concreción de operaciones con y sin préstamos hipotecarios, mientras que los bancos endurecen las condiciones para tomadores de créditos.
En el sector, explican que la demanda se sostiene, pero que los compradores posponen las decisiones para después del 26 de octubre ante la volatilidad cambiaria y el inestable clima político. Septiembre habría registrado un retroceso en las escrituras , que se repetiría en octubre e incluso en noviembre.
“En los últimos días, se observó una notable desaceleración en la concreción de operaciones , producto de la suba del dólar, la volatilidad económica y la incertidumbre previa al proceso electoral”, señaló Nancy Vieitez , presidenta de la Cámara Inmobiliaria Argentina ( CIA ).
“Compradores que tenían operaciones en curso decidieron postergar decisiones o revisar condiciones pactadas , lo que derivó en una caída en el ritmo de firmas y reservas. El volumen de escrituras muestra una leve contracción, marcando un cambio de tendencia luego de meses de recuperación sostenida ”, aseguró quien también preside la firma Nancy Vieitez Negocios Inmobiliarios .
“La situación refleja una reacción coyuntural”. Foto: archivo
Y aclaró que “ la situación no refleja una caída de la demanda estructural, sino una reacción coyuntural ante la falta de previsibilidad en el tipo de cambio y las variables macroeconómicas”. “La intención de compra sigue presente, pero el contexto genera cautela ”, agregó.
Los créditos hipotecarios también se enfriaron . Llegaron a representar alrededor del 25% del total de las firmas desde que se reactivaron las líneas en junio del año pasado.
“ Las entidades financieras endurecieron los requisitos de acceso, incrementando las tasas y reduciendo la aprobación de préstamos, lo que impacta en el financiamiento de las familias”, resaltó Vieitez.
Según Tejido Urbano , las tasas promedio de las hipotecas treparon a 6,32% en agosto, frente al 5,22% de principios de año y en algunos bancos llegan a 17% . De acuerdo a la entidad, también se acortaron los plazos de 24,3 años a 24,1 años. “La combinación de mayores costos y menor horizonte de repago redujo la capacidad de acceso de buena parte de la demanda”, analizó.
Los créditos llegaron a representar 25% de las firmas. Foto: Rafael Mario Quinteros
En este escenario, la Cámara reiteró la necesidad de políticas de estabilidad y previsibilidad, “que permitan recuperar la confianza y sostener la actividad del sector”. “ El mercado inmobiliario es un termómetro directo de la economía real . Su fortalecimiento es esencial”, apuntó la titular de la entidad, y adelantó que seguirán trabajando para impulsar medidas que reactiven el crédito.
“ Si teníamos 10 consultas semanales, ocho eran con créditos. De esas ocho, quedaron dos , en su mayoría de bancos que ofrecen las tasas más bajas del mercado, actualmente los públicos. Los privados, en cambio, tienen tasas de entre 12% y 15% . Los préstamos que se sacan hoy son para completar el cierre de una operación cuando falta un importe menor”, señaló Alejandro Bennazar , titular de Bennazar Inmobiliaria y expresidente de la CIA.
Sobre la reactivación esperada, el referente del sector adelantó que “ dependerá de lo que suceda luego del 26 ”. “La mirada inmobiliaria es a largo plazo. Cuando el dólar se moviliza, el mercado se paraliza . Y viceversa”, reconoció.
Cruces con la izquierda y tensa convivencia entre violetas y las Fuerzas del Cielo en la previa del acto de Milei
Hubo cruces entre libertarios y militantes de izquierda en la previa al acto de Milei en el Movistar Arena.
FOTO Francisco Loureiro
Con mucho desorden, demoras en los ingresos y cruces entre militantes libertarios y manifestantes de izquierda y de asambleas barriales , de a poco se va poblando el Movistar Arena a la espera de la presentación de Javier Milei .
Desde las 17 las columnas de los seguidores del Presidente se fueron ubicando en el Parque los Andes, a 200 metros del estadio. Los violetas referenciados en el armado de Karina Milei eran mayoría. Pero también dijeron presentes cientos de integrantes de Las Fuerzas del Cielo , identificados con remeras bordó y toda la iconografía romana.
De este último grupo salieron un par de jóvenes que mantuvieron una trifulca con manifestantes de izquierda, que desde temprano estaban apostados en medio del paseo. El referente de CABA del armado de Santiago Caputo , Ezequiel Acuña -funcionario de la TV Pública- de encontraba en el parque repartiendo entradas.
Gordo Dan. Acto de Javier Milei en el Movistar Arena. FOTO Francisco Loureiro
Los violetas, movilizados por el armador bonaerense Sebastian Pareja pero también por la "hermanita" Romina Diez, referente karinista de Santa Fe, aportaron las batucadas, las bengalas violetas y los cánticos contra la casta. Ambos grupos, vale decir, surfearon la interna de cúpula y hasta el momento convivieron sin roces .
En verdad, hicieron causa común: intercambiaron cánticos e insultos con los manifestantes de la Asamblea Scalabrini Ortiz que, apostados en la esquina de Corrientes y Dorrego, portaban banderas "Organizar la bronca".
Críticas al acto de Milei en el Movistar Arena. FOTO Francisco Loureiro
En el ingreso al playón del estadio que da avenida Corrientes, los libertarios también se cruzaron a puro insulto con pasajeros que subían las escaleras de la estación Villa Crespo de la estación San Martin.
Incluso, a la columna de LLA llegada de Formosa, todos de violeta furioso, les arrojaron piedras en el parque. Un joven, identificado como un concejal de la capital, fue alcanzado por un proyectil.
El ingreso al Movistar Arena, pasadas las 19, seguía muy lento. Los organizadores de LLA descargaban culpas en el celoso personal del estadio cubierta.
Acto de Javier Milei en el Movistar Arena. FOTO Francisco Loureiro
En principio, el recital de " La Banda del Presidente " estaba programado para las 20. Milei no será el único orador de la noche ya que se descuenta que el titular de La Fundación El Faro, Agustín Laje, también haga uso de la palabra.
06/10/2025 19:16 · Clarin.com
· Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei, EN VIVO: en plena crisis por la renuncia de Espert, el Presidente hizo un vivo con Lilia Lemoine mostrando la previa de su show en el Movistar Arena (ACTUALIZACION)
"Vení, probá la banda": con Lilia Lemoine en los coros, Milei ensaya para presentar su libro este lunes
El presidente Javier Milei presentará este lunes su nuevo libro "La construcción del milagro" con un acto en el Movistar Arena que contará con una presentación musical del mandatario.
En medio del escándalo por los vínculos de José Luis Espert con el presunto narco Fred Machado y la preocupación por los mercados, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro "La construcción del milagro" en el estadio Movistar Arena, donde también habrá un show musical y el protagonismo de Las Fuerzas del Cielo en el escenario. Este mediodía, el mandatario hizo un vivo mostrando el backstage del show. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
En la previa del Movistar Arena, Milei hizo un vivo durante la prueba de sonido y presentó a la banda
El presidente Javier Milei transmitió en vivo este mediodía desde el Movistar Arena mientras se hacía la prueba de sonido para el acto que realizará hoy desde las 18 para la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro".
Durante el video, presentó a los integrantes de la banda, entre los que se encuentran Marcelo Duclos , periodista, biógrafo de Milei y bajista; el candidato a senador nacional por Entre Rios, Joaquín Benegas Lynch , y su hermano Bertie , actualmente diputado nacional. También presentó a una de las vocalistas, la soprano Ana Tamagno, que ya cantó en el Luna Park con Milei; Hernan "Hendrix" en la primera guitarra y, como vocalista mezzosoprano, la diputada Lilia Lemoine.
En otro tramo del vivo, Milei mostró las plateas del Movistar Arena y dijo: "En este momento está vacío, obvio, porque todavía no empezó", comentario que fue seguido por una ironía de Lemoine: "Ahora van a decir en C5N que no vino nadie".
Además, hicieron pruebas de fuego y humo que saldrá desde el escenario durante el show. "Parece que el escenario está bueno, ¿no?", dijo el Presidente y se enfocó con la cámara para contar que "estamos por empezar a hacer la prueba de sonido de lo que va a ser un 'recitalazo' previo a la presentación de mi nuevo libro".
"Yo soy el que menos tiene que laburar en todo esto porque solamente canto" , agregó sobre su rol mientras interceptaba distintas personas que iban llegando y anticipaban que el show será "histórico". También adelantó un tramo de lo que aparentemente cantará esta noche: " Soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar porque soy capitalista, capitalista ".
Lun. 06.10.2025-19:09
Carrió intimó a Guillermo Francos a que readecúe las partidas para cumplir con la Ley de Emergencia del Garrahan
Tras el rechazo en el Senado del veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica (conocida como Ley Garrahan), la referente de la Coalición Cívica envió una carta documento al jefe de Gabinete en la que lo intimó a que "disponga la reasignación de partidas 'prioritaria e inmediata' de recursos para la atención pediátrica".
Lun. 06.10.2025-19:00
AHORA: Milei salió para el Movistar Arena
El Presidente partió desde Olivos con destino al estadio en donde esta noche encabezará el acto de presentación de su nuevo libro.
Lun. 06.10.2025-18:59
Guillermo Francos salió a recibir a Gustavo Sáenz y mientras hablaban apareció uno de los Chalchaleros
Mientras el gobernador salteño era entrevistado por el canal TN , el jefe de Gabinete se acercó a Plaza de Mayo para conversar con él. También frente a las cámaras del canal, Francos sostuvo: "Tenemos que trabajar en conjunto, a ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno. Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo".
Poco después llegó al lugar Facundo Saravia, quien tocó una canción con el gobernador acompañándolo en el canto. Según sostuvo el músico, se acercó porque vio la entrevista por televisión.
Lun. 06.10.2025-18:54
“No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”: el reclamo de Gustavo Sáenz al Presidente frente a Casa Rosada
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", reclamó.
El salteño apeló al episodio entre Mauricio Macri y el Presidente - quienes habían compartido distintos almuerzos con milanesas según reveló el líder del PRO para llegar a acuerdos partidarios- con el objetivo de canalizar el reclamo para su provincia. Seguí leyendo
Lun. 06.10.2025-18:48
Santilli respaldó a Milei: "Está dejando las bases del país para para el crecimiento"
"Yo sé que el que nos está mirando estos 16 meses no la ha pasado bien, que le ha costado. Pero este Presidente ha hecho reformas que no se hacen hace 30, 40, 50, 60 años en este país y está dejando las bases del país para la salida, para el crecimiento, por eso hay que bancarlo", sostuvo el referente del PRO y actual candidato de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires durante una entrevista con LN+.
"Necesitamos seguir avanzando en todos los temas que el Presidente está llevando adelante", pidió además Santilli este domingo, desde la puerta del Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-18:29
AHORA: Diego Santilli llegó al Movistar Arena
El candidato de la Alianza La Libertad Avanza se mostró en varios medios en la previa al ingreso al estadio en el que Javier Milei presentará su libro.
Lun. 06.10.2025-18:06
Lousteau apuntó contra Milei por el acto: "Un día de trabajo perdido"
El senador cuestionó al Presidente por el acto de presentación de su libro. A través de un tuit en el que incluyó el video que había grabado previamente Milei desde el Movistar Arena y una imagen del afiche del evento, Lousteau sostuvo: "Un día de trabajo perdido y el único milagro argentino lo hacen millones de familias que hacen magia para llegar a fin de mes".
Lun. 06.10.2025-18:02
Javier Milei compartió un video de la militancia en la previa al acto
El Presidente subió un video grabado por el presidente del bloque libertario en la Cámara de Diputados bonaerense en el que se ve a la militancia llegando al Movistar Arena.
Lun. 06.10.2025-17:49
Scott Bessent se reunió con Luis Caputo en Washington
El secretario del Tesoro estadounidense se reunió con el ministro de Economía y lo anunció a través de su cuenta de X. "Me complace dar la bienvenida Luis Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro", informó Bessent este lunes por la tarde.
En funcionario estadounidense anunció además que, durante la estadía de la comitiva encabezada por Caputo en Washington, continuarán con "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Lun. 06.10.2025-17:42
AHORA: Abren las puertas del estadio
A 20 minutos de la hora anunciada, y ante la llegada de militantes opositores, se abrieron las puertas del estadio para que comience el ingreso de la militancia.
Lun. 06.10.2025-17:41
AHORA: Así está Plaza Dorrego
Javier Milei compartió un corto video de la Plaza Dorrego, en donde se encuentra reunida la militancia a la espera de que el estadio abra sus puertas para el acto de esta tarde.
Lun. 06.10.2025-17:37
AHORA: tensión en la previa del acto por la llegada de militantes opositores
Un grupo de manifestantes de Izquierda llegó a Plaza Dorrego, en donde la militancia libertaria se encuentra reunida en la previa a la apertura de puertas del Movistar Arena. Según informó el canal LN+, hubo un intercambio de golpes entre dos personas y la policía montó un cordón para separar a ambos bandos, que se gritan cantos y consignas.
Lun. 06.10.2025-17:23
Lisandro Catalán se reunió con el gobernador de Entre Ríos
El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Rogelio Frigerio en el que coordinaron los detalles de una próxima visita a su provincia.
Lun. 06.10.2025-17:05
Tras la presentación de su libro, Milei viajará a Mar del Plata para una acto junto a Diego Santilli
Desde Alianza La Libertad Avanza anunciaron que el Presidente se presentará este martes en la ciudad balnearia junto a Diego Santilli. La cita será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-16:39
La militancia comienza a movilizarse hacia el Movistar Arena
Desde las redes, varios usuarios compartieron imágenes de las comitivas que ya salieron en dirección al Movistar Arena para el acto de esta noche, en el que Javier Milei presentará su nuevo libro. Se espera que las puertas del estadio abran alrededor de las 18.
Lun. 06.10.2025-15:46
Antisemitismo en Palermo: Milei expresó su apoyo a la influencer que fue atacada por su vecino
El presidente Javier Milei se expresó este lunes respecto del caso de la influencer que fue atacada por su vecino en Palermo mientras le gritaba expresiones antisemitas. "Aberrante, no lo vamos a permitir", dijo el mandatario en su cuenta de X.
Esta mañana, Michelle Iman, la influencer que hizo la denuncia, contó a los medios que el Presidente estaba tomando cartas en el asunto luego de que su caso se hiciera viral en redes sociales. "Está muy conmovido por lo sucedido", indicó ella sobre Milei.
Lun. 06.10.2025-15:25
Pullaro sobre la posible expulsión de Espert de Diputados: "La transparencia no se declama, se practica"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, exigió que José Luis Espert "dé explicaciones" tras su renuncia a la candidatura por sus vínculos con el narco Fred Machado y marcó: "Claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos".
Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador consideró: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.
Lun. 06.10.2025-15:18
Jóvenes libertarios esperan en las inmediaciones del Movistar Arena a que comience el show de Milei
Cientos de jóvenes se encontraban ya en las inmediaciones del Movistar Arena esta tarde haciendo tiempo y comiendo algo mientras esperan que se haga la hora para ingresar al estadio donde el presidente Javier Milei hará un show musical y presentará su nuevo libro.
Con remeras violetas y banderas amarillas que rezan "Don't tread on me", algunos hablaron con el móvil de TN e indicaron que llegaron organizados en grandes grupos que viajaron en micro desde provincias como Chaco, San Luis y Mendoza, entre otras.
Cecilia, joven candidata por La Libertad Avanza en Mendoza, habló con el canal televisivo y expresó: "Esta es la época donde tenemos que hacernos presentes para expresar nuestro apoyo para las elecciones de octubre. Es una elección importante para que provincias como Mendoza y Córdoba demuestren que siguen apoyando al Presidente".
Asimismo, consideró que "es un acto de nobleza por parte del Espert mostrar que está a la altura de las circunstancias del Gobierno y presentar su renuncia poniéndose a disposición de lo que le conviene a La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:05
Sesión especial en Diputados: el miércoles tratarán un proyecto de ley para limitar los decretos
La Cámara de Diputados formalizó la citación para la sesión especial de este miércoles, impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los decretos.
Otro de los temas previsto en la sesión -pedida por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia- era la remoción del diputado libertario José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto, pero quedó descartado con la renuncia del legislador al organismo parlamentario.
Lun. 06.10.2025-14:44
Bregman repudió el "silencio cómplice" del Gobierno por los argentinos detenidos en Israel
La referente de izquierda Myriam Bregman le cuestionó al Gobierno nacional su "silencio cómplice" en torno a los argentinos detenidos por el Estado de Israel y reveló que ayer "el cónsul argentino en Israel estuvo cuatro horas con nuestros compañeros secuestrados por ser parte de la Global Sumud Flotilla".
Sin embargo, "Cancillería argentina no emitió una sola declaración repudiando su detención ilegal. Es lo que corresponde que haga en forma inmediata", reclamó Bregman en X y denunció: "Mis compañeros legisladores del Frente de Izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, junto con Carlos Bértola y decenas de activistas solidarios de 40 países se encuentran secuestrados en una prisión de máxima seguridad desde hace cinco días".
Lun. 06.10.2025-14:27
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al frente de la lista oficialista.
Las especulaciones abundaban sobre cuál sería el desenlace final de la espiral de incertidumbre que comenzó hace poco más de una semana, cuando en medios locales se difundió un documento de la Justicia estadounidense que demostraba que Espert había recibido US$ 200.000 en 2020 de parte de "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-14:15
"Están en un cumpleañitos": López Murphy cuestionó a Milei por el vivo que hizo desde el Movistar Arena
El diputado nacional Ricardo López Murphy criticó al presidente Javier Milei por estar un "lunes 12 del mediodía" en el Movistar Arena haciendo un video en vivo por Instagram durante la prueba de sonido del show que dará por la noche.
"Están definitivamente en un cumpleañitos", marcó López Murphy y agregó: "Miren que yo quiero mantener las formas, pero déjense de romper las pelotas, el país es un quilombo colosal".
Lun. 06.10.2025-13:52
Terminó la prueba de sonido de Milei en el Movistar Arena
El presidente finalizó cerca de las 13:30 su prueba de sonido en el Movistar Arena, donde esta noche realizará un show junto a su banda y presentará su nuevo libro, La construcción del milagro. Según mostró TN, Milei salió del estadio para dirigirse a Casa Rosada.
Lun. 06.10.2025-13:45
Villarruel sobre las islas Malvinas: "A mi tierra no ingreso con pasaporte"
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este lunes que visitará las islas Malvinas "cuando las recuperemos". El comentario surgió como respuesta a una publicación en la red social X, donde la funcionaria compartió que ya había visitado 19 provincias en lo que va del año y un usurario le preguntó: "Van a visitar nuestras Malvinas?".
"A Malvinas voy a entrar cuando las recuperemos. A mi tierra no ingreso con pasaporte", respondió Villarruel.
Lun. 06.10.2025-13:23
Diego Santilli y Cristian Ritondo en Casa Rosada
Los diputados nacionales ingresaron este mediodía a Casa Rosada luego de que José Luis Espert anunciara ayer por la tarde su renuncia a la candidatura para el Congreso y el presidente Javier Milei confirmara que Santilli será el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:14
Antisemitismo en Palermo: Bullrich visitó a la influencer agredida
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este lunes a la influencer Michelle Iman, que denunció haber sido atacada junto a su bebé de ocho meses por parte de su vecino, que la intentó golpear con un fierro mientras le propinaba expresiones antisemitas en el edificio que comparten en el barrio de Palermo.
"Gracias por acercarse y tomar cartas en el asunto", escribió Iman en una historia que compartió en sus redes sociales.
Patricia Bullrich visitó a la influencer atacada en Palermo por ser judía.
Lun. 06.10.2025-12:53
¿Quién reemplazará a Espert en la comisión de Presupuesto y Hacienda?
El diputado nacional Oscar Zago, ex integrante de La Libertad Avanza, señaló en redes sociales que "se veía venir que Espert no seguiría en la comisión por los hechos de público conocimiento" y cuestionó: "Ahora bien, ¿sabrá Bertie Benegas Lynch que es el nuevo presidente de la comisión más importante del Congreso?Porque en este momento está tocando la batería. Un poco de responsabilidad".
Si bien aún no está confirmado quién reemplazará a José Luis Espert en la titularidad de la comisión, lo que se sabe es que debería quedar a cargo de un legislador del oficialismo y se especula que podría ser el economista Benegas Lynch.
Lun. 06.10.2025-12:41
Así llegaban Santiago Caputo y Guillermo Francos a Casa Rosada
El asesor presidencial y el jefe de Gabinete arribaron este mediodía a Casa de Gobierno mientras el presidente Javier Milei se encuentra en el Movistar Arena haciendo la prueba de sonido para el show de esta noche.
Santiago Caputo llega a Casa Rosada. Foto: Luciano Thieberger.
Guillermo Francos en Casa Gobierno. Foto: Luciano Thieberger.
Lun. 06.10.2025-12:32
Espert renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto
El diputado libertario José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso, la cual presidía. Luego de anunciar este domingo que bajaba su candidatura para renovar la banca en Diputados, Espert presentó hoy una carta al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para informarle su renuncia a la comisión. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-12:05
Villarruel celebró que está cerca de completar su gira por todo el país y llamó a "trabajar por la Unidad Nacional"
La vicepresidenta Victoria Villarruel destacó en una publicación en redes sociales que ya recorrió 19 provincias en lo que va del año, tal como había prometido."Como Vicepresidente y Presidente del Senado que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina", expresó.
En ese sentido, destacó la necesidad de "establecer los lazos que permitan en un futuro trabajar por la Unidad Nacional de todos los argentinos" y adelantó: "Faltan 5, Todo por Argentina!".
Lun. 06.10.2025-11:47
El Gobierno firmó un convenio con Chaco para reparar un tramo de la ruta nacional N°89
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció este lunes un acuerdo con el Gobierno nacional que permitirá la reparación de la ruta nacional N°89, en el tramo Gral. Pinedo y Quimilí. "Esta es una obra importante para la conectividad y para el desarrollo productivo de la provincia", dijo el gobernador en su cuenta de la red social X.
"¡El progreso no se detiene, estamos transformando el Chaco!", agregó. La publicación fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó la noticia: "Así es. Vamos Leandro Zdero".
Lun. 06.10.2025-11:27
Cecilia Moreau cargó contra Milei por las declaraciones sobre la detención de Cristina Kirchner: "Este Gobierno se metió la Constitución Nacional en el..."
La diputada peronista Cecilia Moreau apuntó contra el Gobierno nacional tras las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la detención de Cristina Kirchner. "Lo venimos diciendo de distintas maneras,este gobierno se metió la Constitución Nacional en el cul@. Milei lo confirma", escribió Moreau en su cuenta de X.
Ayer, el mandatario dijo en una entrevista televisiva en LN+ : "Es la venganza porque soy el que tomó la decisión de que vaya presa". De esta manera, Milei consideró que las denuncias de narcotráfico contra José Luis Espert son por el malestar del kirchnerismo por la condena a su líder.
Lun. 06.10.2025-11:05
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta a 4 de cada 10 trabajadores
Cuatro de cada 10 trabajadores ocupados (43,2%) no están cubiertos por la Seguridad Social, Laboral o Impositiva. En la comparación interanual se observa un aumento de 1,6 puntos porcentuales. Se ubica entre los valores más altos de los últimos 17 años. Y perciben un 44% menos que un ocupado formal, de acuerdo al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA que coordinan Roxana Maurizio y Luis Beccaria, en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-10:48
La diputada Campganoli cree que Espert debería renunciar a su banca y afirmó que la oposición no busca quedarse con la comisión de Presupuesto
La diputada nacional Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, marcó que José Luis Espert debería “renunciar a su banca” y también a “la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, porque “la tiene cerrada con llave desde el año pasado”, pero le pidió al oficialismo que “nombre a otra persona en su reemplazo”.
Campagnoli indicó que la oposición “no está buscando quedarse con la Comisión”, sino “que pongan a otro del oficialismo”, porque Espert “ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”, dijo en alusión a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Lun. 06.10.2025-10:22
Cómo conseguir entradas para el acto de Milei en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei compartió este lunes en sus redes sociales la invitación para el acto que se llevará a cabo esta tarde en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro, "La construcción del milagro".
Según detalla el flyer que publicó el mandatario, se podrán retirar entradas desde las 15 en Plaza Los Andes, en la zona de Chacarita. Será por orden de llegada y hasta agotar el cupo, además será necesario presentar DNI. Y desde las 17 se podrá ingresar al Arena.
Lun. 06.10.2025-09:51
Denuncian a Milei por abuso de autoridad tras "reconocer que metió presa" a Cristina Kirchner
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó este lunes una denuncia contra Javier Milei por "abuso de autoridad", luego de que el Presidente dijera ayer por la noche en televisión que "tomó la decisión" de que la exmandataria vaya presa.
"Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad", expresó Dalbón en redes sociales.
En ese sentido, el abogado aseguró: "Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala".
Es la segunda denuncia que presentan contra Milei por esas declaraciones. La primera fue por parte de la abogada Valeria Carreras, quien advirtió que el Presidente "atenta contra el principio constitucional de división de poderes establecido en el art. 1° y 109 de la Constitución Nacional Argentina".
Lun. 06.10.2025-09:39
Duro mensaje de Martín Menem al Congreso: enumeró las "acciones desestabilizantes" contra el Gobierno
El presidente de la cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, denunció este lunes que "nunca en la historia política e institucional de nuestro país, un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo, la sucesión de acciones desestabilizantes que está soportando el Presidente Milei".
Según Menem, "en menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término", el Congreso "llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática", dijo y enumeró algunas, como derogación de decretos, interpelación a un ministro, comisiones investigadoras, la insistencia en leyes vetadas, emplazamientos a comisiones, entre otras.
Lun. 06.10.2025-09:28
Francos admitió que la vinculación de Espert con Fred Machado “estaba perjudicando seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:41
El Gobierno permitirá importar hasta 50 mil autos eléctricos o híbridos sin aranceles en 2026
El Gobierno nacional abrió una nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 libres de impuestos. "La medida busca ampliar la oferta y favorecer precios más competitivos en todo el mercado automotor", expresaron desde la secretaría de Industria y Comercio.
En tanto que el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que la medida "seguirá el límite de precio FOB (Free On Board o Libre a Bordo) de hasta 16 mil dólares y se priorizará a los autos que lleguen con precios más económicos".
Lun. 06.10.2025-08:38
Adorni rechazó especulaciones en torno a las negociaciones del Gobierno con el Tesoro de EE.UU.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este lunes que "cualquier información que surja acerca de las “negociaciones” con el Tesoro de los Estados Unidos que no provengan de fuentes oficiales y en “ON” son de base falsa".
El funcionario nacional publicó el mensaje en redes sociales al responder una publicación de Clarín sobre las opciones que negocia el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Lun. 06.10.2025-08:33
Caputo, en Estados Unidos y una reunión clave con el Tesoro: cuáles son las opciones que se negocian
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington a la espera una reunión clave con el Tesoro de Estados Unidos para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones, que podría contener varias herramientas destinadas a calmar el dólar y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Durante el fin de semana, Caputo y su equipo habrían tenido contacto con los técnicos del titular del organismo, Scott Bessent, y se espera que este lunes se reúnan con el subsecretario de asuntos internacionales del Tesoro, Michael Kaplan, el virtual número 2 dentro de la estructura del Tesoro, que es el área homónima al Ministerio de Economía en Argentina. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:27
Francos respaldó a Espert y aseguró que "no hay motivos" para sacarlo del Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó este lunes que no cree que haya motivos para remover a José Luis Espert de la Cámara de Diputados porque "no hay vinculación de la causa que está investigando la Justicia". Este domingo, Espert decidió bajar su candidatura para renovar su banca en el Congreso y desde la oposición buscan removerlo de la presidencia en la comisión de Presupuesto y también como diputado.
"Ha habido personas procesadas en la justicia que mantuvieron su banca. Espert no está imputado, hay una denuncia que formuló el candidato (Juan) Grabois para generar todo este revuelo", señaló Francos en Radio Mitre , donde también afirmó que la renuncia de Espert a la candidatura fue una decisión "personal" y "el Presidente lo sostuvo creyendo absolutamente en su inocencia".
Lun. 06.10.2025-07:45
Javier Milei presentará su nuevo libro en el Movistar Arena: "La presentación del milagro"
En medio del escándalo por el supuesto vínculo narco de José Luis Espert y la baja de su candidatura, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena, acompañado de su Gabinete y de Las Fuerzas del Cielo en el escenario.
El evento se realizará este lunes a las 18 estadio del barrio de Villa Crespo, donde también habrá un show musical en el inicio y el acto central con eje en su nueva publicación.
Proyecciones: se espera que la inflación se mantenga cerca del 2% y que el dólar salte al final del año
El frente del Banco Central
Pese a la volatilidad preelectoral de los últimos meses y los efectos de la corrida cambiaria, el mercado no espera una aceleración notoria de los precios hacia fin de año. Según el último Reporte de Expectativas del Mercado ( REM) que elabora mes a mes al Central, el IPC se recalentaría apenas por encima del 2% en septiembre , para llegar al 2,1% mensual, nivel que sostendría independientemente del resultado de los comicios de medio término.
El reporte, realizado entre el 26 y el 30 de septiembre de 2025, contemplando a 42 participantes, entre 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina, refleja un leve salto de la inflación esperada para los próximos meses. Para el noveno mes del año, la expectativa es que el IPC redondee 0,3 puntos porcentuales por encima de lo que se esperaba un mes atrás.
Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para septiembre en 2,0% (+0,2 p.p. respecto del REM previo). El Top 10 estimó una inflación núcleo de 2,0% mensual para septiembre (+0,2 p.p. respecto del REM anterior). Para los últimos meses de 2025 se proyecta una inflación nivel general en torno del 2,0% mensual, al tiempo que volvería a ubicarse por debajo del 2,0% mensual a partir de enero de 2026.
Según el promedio de los 10 mejores pronosticadores de esta encuesta, la inflación cerraría el año en el orden del 29,1% anual y bajaría en 2026 al 22% interanual.
Donde sí se espera mayor tensión es en el precio del dólar. Los analistas calcularon un tipo de cambio nominal de $1.440 para el cierre de este mes y que el precio de la divisa cierre en los $1.536 a finales de diciembre. Si bien este valor está apenas por encima del techo de la banda de flotación estipulado por el Banco Central para el último día del año, esta proyección muestra las dudas del mercado respecto la continuidad del actual esquema.
El promedio de las proyecciones espera que la devaluación de 2025 totalice el 50,5% anual, lo que representa una suba de 9,3 puntos porcentuales respecto al reporte anterior, elaborado incluso antes del resultado adverso del oficialismo en las elecciones bonaerenses del pasado 7 de septiembre. Si se las observa mes por mes, todas las proyecciones de los analistas se corrigieron al alza.
Los analistas también esperan ahora una fuerte caída de las tasas de interés, sobre todo durante octubre y noviembre . Quienes participan del REM pronosticaron una TAMAR de bancos privados para octubre de 43,0% TNA, lo que implica una corrección a la baja de 8,7 puntos porcentuales respecto al REM anterior y arroja una tasa efectiva mensual del 3,5%. Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes del REM proyectó una TAMAR de 36,3% nominal anual, lo que da un rendimiento mensual cercano al 3%
Con este panorama cambiario, la actividad se resentiría levemente, según las proyecciones de los gurúes de la City. El conjunto de analistas del REM estimó que en el tercer trimestre del año el PIB ajustado por estacionalidad se habría reducido 0,6% respecto al segundo trimestre de 2025 y proyectan que crezca 0,5% en el último trimestre del año, lo que implica una caída de 0,1 puntos porcentuales respecto a la última medición.
Para 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 3,9% superior al promedio de 2024, 0,5 puntos porcentuales menos que el REM previo.
Jubilados: Permiten que el juez inicie el juicio sin esperar que ANSeS rechace el reclamo
El trámite administdrativo por reajuste de haberes fue considerado "ínútil" por la negativa sistemática del organismo ante todas las peticiones, en un fallo de Cámara en Córdoba.
Por los rechazos de la ANSeS a los reclamos de los jubilados, la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba habilitó que una jubilada realice la demanda judicial por reajuste de haberes sin pasar por el trámite administrativo previo por considerarlo inútil.
En la causa "Arroyo c/ ANSES – reajustes", el 21 de febrero de este año la jubilada reclamó “la inconstitucionalidad de diferentes normas jurídicas vinculadas a la determinación del haber inicial y la movilidad del haber jubilatorio” durante los Gobiernos de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei.
En primera instancia, el juez (de Bell Ville) determinó que la jubilada tenía que agotar la vía administrativa previa, debiendo acompañar el reclamo administrativo y la resolución denegatoria, con la notificación fehaciente.
La jubilada insistió e interpuso un recurso señalando que "dicho reclamo administrativo previo resulta una exigencia inútil toda vez que el Estado rechaza sistemáticamente todos los pedidos de reajustes de haberes”
En junio, el juez de primera instancia rechazó el recurso de la jubilada argumentando “que se encontraba vigente lo dispuesto por el art. 15 de la Ley N° 24.463 por no haber sido derogado, sustituido ni modificado por la nueva Ley 27.742 denominada Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos . Por lo tanto, era requisito agotar la vía administrativa previa, debiendo acompañar el reclamo administrativo previo y la resolución denegatoria".
La Sala A de la Cámara de Córdoba revocó ese fallo de primera instancia y dispuso que el juez habilite la demanda judicial que había rechazado , con los votos de los 3 camaristas: Eduardo Avalos ( Presidente), Graciela S. Montesi y Abel Guillermo Sanchez Torres .
En los fundamentos, la Cámara sostuvo que “analizando los términos en que fue planteada la presente demanda, es más que evidente que el reclamo administrativo previo exigido por el señor Juez Federal de Bell Ville como requisito de admisibilidad de la acción implica un ritualismo inútil , toda vez que la misma se sustenta en diversos planteos de inconstitucionalidad de la legislación previsional, sin que la ANSES pudiera hacer lugar a dicho reclamo sino mediante una declaración de inconstitucionalidad de las normas implicadas”.
El abogado Anibal Paz se pregunta: ¿Es necesario hacer un expediente administrativo ante ANSeS que sabemos que va a rechazar? Y responde: "Siempre fue un dispendio innecesario , ya que se conoce de antemano cual será la respuesta del organismo: invariablemente será el rechazo de la pretensión del jubilado que pretende el reajuste de su haber"
“Si ya es malo tener que recurrir a los Tribunales para recuperar el poder adquisitivo perdido, eliminar la instancia administrativa -- que solo sirve para demorar el juicio -- es un pequeño paso positivo , le dijo a Clarin el abogado Adrián Tróccoli.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Los rankings universitarios -como el famoso QS - pueden ser criticados por muchos motivos.
Pueden ser criticado por el alto peso que le da a los indicadores de “reputación académica” y “reputación de los empleadores”, que se llevan el 50% del puntaje que recibe cada universidad.
Esos indicadores se arman con encuestas de opinión , a personas de la academia y de las empresas. Y es sabido que pueden estar sesgadas por distintos motivos, que nada tienen que ver con la calidad de una universidad.
Los rankings universitarios también pueden ser criticados porque no tienen en cuenta el valor agregado que ofrece, en términos educativos, cada universidad.
Por ejemplo, Harvard exige a los que entran un nivel académico altísimo. Después, Harvard saca los mejores resultados en los rankings. Ok, ¿cuánto de ese puntaje lo obtuvo Harvard y cuánto el nivel educativo con el que ya llegaron sus estudiantes?
Estudiantes en la Universidad de Harvard, en EE.UU. Reuters
En la otra punta, una universidad ubicada en una localidad con carencias podría haber agregado un significativo capital educativo y cultural a sus estudiantes, que no se refleja en el ranking.
Los rankings universitarios también pueden ser criticados por el sesgo hacia la lengua inglesa.
Como otros parámetros tienen que ver con la producción científica -medida por cantidad de papers publicadas o citas en los papers-, y teniendo en cuenta que las revistas de mayor prestigio son las de habla inglesa, ahí hay otro posible sesgo que no refleja calidad.
En las universidades se hace investigación y los rankings lo toman en cuenta. EFE
Los rankings también pueden ser criticado s por no considerar la función de “extensión” de las universidades: el aporte que hacen a la comunidad, más allá de la investigación y la educación. Casi no hay parámetro que tenga en cuenta a esta función.
Hay más motivos para criticar a los rankings universitarios, pero el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, fue a un estudio de tevé a decir que los rankings se compran .
Dijo que están hechos por “empresas que se dedican a ranquearte. Si no pagás, no figuras ”. Y para sembrar dudas sentenció: “Me gustaría saber cuánto gasta la UBA en esos rankings” . Al tiempo que invitó a un debate sobre la validez de estos rankings.
Sí, vendría bien un debate sobre los rankings. Y, de paso, un debate sobre las prioridades que debiera tener el sistema universitario, sobre cómo sostener con inversión las áreas que contribuyen al crecimiento de la economía y las personas.
Un debate honesto , sin política chica y que busque cuidar lo que realmente funciona, sirve a la sociedad y da buenos resultados.
Hernán Lombardi en Madrid: “El turismo se beneficia con la cultura y la cultura del turismo”
En la Universidad Complutense de Madrid, el ministro de Desarrollo Económico porteño, Hernán Lombardi, disertó sobre la estrategia de turismo cultural como motor de desarrollo económico. Foto: gentileza.
Ante un auditorio lleno de estudiantes de las carreras de Comercio y de Turismo de la Universidad Complutense de Madrid , el ministro de Desarrollo Económico porteño, Hernán Lombardi , disertó esta mañana sobre la estrategia de turismo cultural como motor de desarrollo económico, social y sostenible desplegada por la capital argentina: "La cultura no es un gasto, sino una oportunidad inigualable para generar los recursos que permitan invertir en preservación y conservación de nuestro patrimonio", puntualizó.
En la Universidad Complutense de Madrid, el ministro de Desarrollo Económico porteño, Hernán Lombardi, disertó sobre la estrategia de turismo cultural como motor de desarrollo económico. Foto: gentileza.
Su conferencia dejó inaugurada la celebración del Día Mundial del Turismo en esa casa de estudios y fue acompañada en el salón de actos por la vicerrectora de Formación permanente, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Complutense, Conchita García; el vicejefe de la Embajada Argentina en España, Juan Bautista Scartascini del Río, y el presidente del Concejo Social, Jesús Nuño de la Rosa y el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Guilligan. La presentación de la jornada la realizó la decana de la Facultad de Comercio y Turismo, María Francisca Blasco López.
La disertación del ministro argentino destacó el rol de la cultura como un recurso estratégico para la generación de divisas, el empleo y la promoción de la identidad porteña bajo un eje central: la sustentabilidad.
Con un tono descontracturado, Lombardi procuró acercar los lineamientos aplicados en Buenos Aires a los jóvenes estudiantes que llenaban el salón "pensando en ustedes y en lo que les puede servir para el futuro profesional", les dijo.
En el marco del evento "Buenos Aires en Madrid", Lombardi comenzó definiendo el principal desafío del sector: la oferta . "Por supuesto que hay un desafío en la demanda, pero si no hay una buena oferta, el turismo está en problemas", argumentó. Y a continuación, disparó: "El turismo es un gran ladrón" . Estupor entre los estudiantes, miradas de sorpresa entre ellos y ellas. El ministro porteño aclaró de inmediato: "Es una broma, aunque no tanto porque recurrimos al conocimiento ajeno para transformarlo y acercarlo al público con un sentido".
El ministro definió al turismo cultural “como una actividad esencial para afianzar la identidad y generar un polo de atracción , que permite invertir en la preservación y conservación del patrimonio, entendida en sus cuatro criterios: económico, social, cultural y ambiental”.
Para Lombardi, "todo turismo es cultural" porque, según detalló, en la naturaleza misma de la actividad está el interés sobre el cómo se desarrolla la vida en otro punto del planeta. "Ese concepto –agregó en ese sentido– nos sirve para organizar el eje de trabajo en Buenos Aires".
Así, avanzó sobre el caso de la capital argentina en la que, se explayó, "estamos diversificando y jerarquizando la oferta de productos turísticos y culturales". Lombardi señaló que su gestión se pregunta permanentemente cómo innovar, es decir "cómo contamos nuevas historias".
Y explicó cuáles son esas búsquedas en este momento, entre las que mencionó la nocturnidad con acciones como la Gallery Nights, las noches gastronómicas, la Noche de los Museos y otros grandes festivales.
En esa línea también la Ciudad tiene como eje la innovación en el gaming , el Distrito Tecnológico y el Parque de la Innovación, por ejemplo; a lo que se suma el turismo deportivo , motorizado especialmente por Boca y River pero también por deportes como el tenis, el polo y el rugby entre otros; y finalmente la naturaleza y los circuitos dedicados a escritores, al Papa Francisco, a Evita, a Gardel y otros protagonistas. "La cultura es clave para nosotros", subrayó.
Por eso, agregó: “ El centro conceptual de nuestra política de Turismo Cultural es la sustentabilidad , entendida en sus cuatro criterios: económico, social, cultura y ambiental. Esto significa que la cultura no es un gasto, sino una oportunidad inigualable para generar los recursos que permitan invertir en preservación y conservación de nuestro patrimonio. El turismo se beneficia con la cultura y la cultura del turismo”.
Lombardi presentó la Matriz de Producto Turístico, una herramienta de gestión que mapea la oferta cultural, gastronómica, creativa y de negocios de los 48 barrios porteños . Esta matriz es clave para identificar potencialidades y oportunidades de desarrollo en todas las comunas.
En ese sentido, refirió a los programas prioritarios para Buenos Aires entre los que destacó a la gastronomía que potencia mercados, patios y fortalece la marca de Buenos Aires como capital gastronómica.
En la Universidad Complutense de Madrid, el ministro de Desarrollo Económico porteño, Hernán Lombardi, disertó sobre la estrategia de turismo cultural como motor de desarrollo económico. Foto: gentileza.
“La gastronomía es parte de nuestra identidad y también un motor importante de desarrollo económico de la Ciudad”, afirmó Lombardi. Y valoró que el programa "Buenos Aires en Madrid" fuera capaz de "trasladar el pulso y la autenticidad de Buenos Aires a la capital española”.
Por último, el ministro de Desarrollo Económico destacó que “la gran cantidad de eventos ininterrumpidos convierte a Buenos Aires en un destino dinámico , permitiendo a los operadores turísticos ofrecer paquetes con arte, música, diseño y gastronomía de vanguardia, posicionando a la Ciudad como capital cultural de la región”.
El hermano olvidado de Ed Gein: quién es Henry y el misterio alrededor de su muerte
Hudson Oz como Henry Gein en la serie de Netflix. Foto: Netflix
Detrás del nombre de Ed Gein , el asesino que inspiró clásicos del terror como Psycho, The Texas Chain Saw Massacre y The Silence of the Lambs, hay una figura casi desconocida pero esencial para entender el origen de su historia: Henry Gein , su hermano mayor.
Aunque rara vez mencionado en los relatos populares sobre el “Carnicero de Plainfield”, Henry tuvo un papel crucial en la vida del criminal y su muerte temprana continúa rodeada de misterio. Con el reciente estreno de Monster: The Ed Gein Story en Netflix, su figura vuelve a despertar interés y preguntas sobre quién fue realmente este hombre y qué papel desempeñó en la oscura historia familiar.
Henry nació a comienzos del siglo XX en Wisconsin, hijo de Augusta y George Philip Gein. Su infancia estuvo marcada por el fanatismo religioso y el aislamiento social. Augusta, una mujer profundamente devota y dominante, creía que el mundo estaba lleno de pecado y corrupción, especialmente por culpa de las mujeres, a quienes consideraba moralmente impuras.
Su esposo, George, era un hombre alcohólico y violento, que apenas participaba en la vida familiar más allá de imponer disciplina con castigos físicos. Los hijos crecieron bajo una estricta educación religiosa, escuchando constantemente los sermones de su madre y sin apenas contacto con otros niños.
Hudson Oz como Henry Gein y Charlie Hunnam como Ed Gein. Foto: Netflix
En 1915, los Gein se mudaron a una granja aislada cerca de Plainfield, Wisconsin. Allí, Augusta reforzó su control sobre sus hijos , prohibiéndoles cualquier tipo de interacción social fuera de la escuela. Este entorno opresivo moldeó a ambos hermanos de forma muy distinta: mientras Ed desarrolló una dependencia enfermiza hacia su madre, Henry comenzó a cuestionar sus ideas y buscó formas de distanciarse de ella.
A diferencia de Ed, Henry no idealizaba a Augusta. Según registros de A&E Crime + Investigation , él veía con preocupación el control que su madre ejercía sobre su hermano menor. En más de una ocasión habría criticado sus sermones sobre el pecado y la lujuria, e incluso la describió como “una mujer enferma”.
Henry trabajaba duro en la granja y soñaba con una vida diferente. Llegó a tener una relación sentimental con una mujer llamada Ginny, y planeaba casarse y abandonar el hogar familiar. Quería empezar de nuevo, lejos del fanatismo religioso que lo había oprimido desde niño.
Ed Gein, el asesino que inspiró clásicos del terror como Psycho, The Texas Chain Saw Massacre y The Silence of the Lambs
Esa diferencia fundamental con Ed se convirtió en una fuente constante de conflicto. Mientras Henry buscaba romper con el pasado, Ed permanecía fiel a Augusta, defendiéndola con una devoción ciega. Los vecinos de Plainfield, que apenas veían a los hermanos, recordaban a Ed como retraído y dependiente, y a Henry como más sociable y crítico.
El 16 de mayo de 1944, un incendio cambió el destino de los Gein. Los hermanos intentaban controlar una quema de maleza en la granja cuando el fuego se descontroló. Al caer la noche, Ed reportó a las autoridades que su hermano había desaparecido entre el humo. Lo inquietante fue que, al iniciar la búsqueda, fue el propio Ed quien guió a los policías directamente hasta el cuerpo de Henry.
El cadáver, encontrado boca abajo, presentaba golpes en la cabeza y signos de haber sido arrastrado. Sin embargo, el médico forense dictaminó que la causa de muerte fue asfixia, sin realizar una autopsia completa. El caso se cerró como un accidente, pero las dudas persistieron. Algunos investigadores creyeron que Henry pudo haber sido la primera víctima de Ed, aunque nunca hubo pruebas suficientes para sostener esa teoría.
Henry Gein tenía 43 años cuando murió. Fue recordado por los pocos que lo conocieron como un hombre trabajador y reservado, que buscaba una vida normal lejos del fanatismo materno. En contraste con Ed -que años más tarde sería declarado culpable de asesinatos y profanaciones de tumbas-, Henry representaba la posibilidad de romper con el ciclo de violencia y aislamiento que dominó la familia Gein.
“No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”: el reclamo de Gustavo Sáenz al Presidente frente a Casa Rosada
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, frente a la Casa Rosada.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei . "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras" , reclamó.
El salteño apeló al episodio entre Mauricio Macri y el Presidente - quienes habían compartido distintos almuerzos con milanesas según reveló el líder del PRO para llegar a acuerdos partidarios- con el objetivo de canalizar el reclamo para su provincia.
"Nos tienen que dar la obra de infraestructura", insistió Sáenz enfundado en un poncho salteño y escoltado por hombres vestidos de la misma manera frente a la Casa Rosada.
En declaraciones a Todo Noticias , recordó que como gobernador ayudó "para que haya equilibrio fiscal, que puedan llevar adelante un programa de gobierno". "Pero no me gustan que mientan", advirtió en su mensaje al Gobierno.
"No quiero comer milanesas con Milei, no quiero volver a discutir sobre Espert, quiero que se hagan las obras", insistió en su reclamo y fue aún más duro al calificar al Gobierno como "gerentes de la torpeza política".
"Nos van pateando y corriendo el arco. Todos los días hay que llamar para ver si pagan el certificado, si no lo pagan, si se van las empresas si no se van las empresa", explicó.
Noticia en desarrollo
BPO
Estados Unidos: Donald Trump dice que está dispuesto a invocar Ley de insurrección para desplegar al ejército
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece declaraciones a los medios tras firmar una orden ejecutiva sobre la minería en Alaska, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto EFE
Donald Trump dijo el lunes que estaría dispuesto a invocar la Ley de insurrección, que permite al presidente de Estados Unidos desplegar tropas federales para sofocar una rebelión , como parte de sus medidas contra ciudades gobernadas por demócratas.
"Tenemos una ley de insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría" , dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval. La declaración se produce luego de que los estados liderados por demócratas de Illinois y Oregón emprendieron acciones legales para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional que ordenó el republicano.
"Si la gente estuviera siendo asesinada y los tribunales nos detuvieran, o los gobernadores o alcaldes nos detuvieran, claro que lo haría", agregó.
Noticia en desarrollo
“Salvé TikTok”: Trump publicó su primer video en la plataforma como presidente
Donald Trump volvió a TikTok, pero esta vez desde el Despacho Oval. En su primer video como presidente en funciones, el mandatario aseguró que fue él quien “salvó” la aplicación de su desaparición en Estados Unidos, en un mensaje dirigido especialmente a los jóvenes.
“A todos esos jóvenes de TikTok: yo salvé TikTok, así que me deben una” , dijo Trump en el clip, grabado en la Casa Blanca y difundido desde su cuenta oficial @realdonaldtrump. “Y ahora, me ven en el Despacho Oval, y algún día alguno de ustedes estará sentado en este escritorio y también hará un gran trabajo”.
El mensaje marca un nuevo capítulo en la cambiante relación del presidente con la popular plataforma de videos cortos. Durante su primera administración, Trump fue uno de los impulsores de la iniciativa para prohibir TikTok en territorio estadounidense , alegando riesgos de seguridad nacional por el control de datos de usuarios por parte de empresas chinas. Sin embargo, su tono cambió durante la campaña de 2024, cuando la aplicación se había convertido en un espacio clave de comunicación política entre los votantes más jóvenes.
La semana pasada, el presidente firmó una orden ejecutiva que aprueba un acuerdo preliminar con un grupo de compradores estadounidenses -encabezado por Oracle y su director ejecutivo, Larry Ellison - para adquirir las operaciones de TikTok en el país. Aunque el convenio aún no se ha concretado, la Casa Blanca confirmó que Oracle se encargará de auditar el algoritmo de la plataforma y supervisar su reentrenamiento, un punto de tensión central en las negociaciones con el gobierno chino.
Invitar a miembros del equipo
Tú dijiste:
'Salvé TikTok': Trump publica su primer TikTok en el cargo
El presidente Donald Trump publicó su primer TikTok como presidente. (Fuente: TikTok/@realdonaldtrump vía CNN Newsource)
Por Amanda Alvarado
Publicado : 6 de octubre de 2025 a las 14:05 GMT-3|Actualizado : hace 5 horas
(Gray News) - En la primera publicación en TikTok del presidente Donald Trump en el cargo, y desde 2024, dijo que "salvó" la aplicación.
“A todos esos jóvenes de TikTok: yo salvé TikTok, así que me deben una gran”, dijo Trump. “Y ahora, me ven en el Despacho Oval, y algún día alguno de ustedes estará sentado en este escritorio y también hará un gran trabajo”.
Aunque aún no se ha concretado un acuerdo con TikTok, Trump firmó una orden ejecutiva la semana pasada aprobando un acuerdo que involucra a un grupo de compradores estadounidenses, incluido Oracle, para la aplicación.
TikTok no ha comentado sobre la orden ejecutiva ni sobre un acuerdo para seguir funcionando en Estados Unidos.
TikTok dejó de funcionar brevemente en Estados Unidos el 18 de enero, antes de que Trump firmara órdenes ejecutivas para mantener la aplicación en funcionamiento hasta que se encontrara un comprador estadounidense.
Copyright 2025 Gray Local Media, Inc. Todos los derechos reservados.
Trump posts message for Gen Zers on TikTok: 'You owe me big'
By Brent D. Griffiths
Follow
New Follow authors and never miss a story!
Follow Brent D. Griffiths
Every time Brent D. Griffiths publishes a story, you’ll get an alert straight to your inbox!
Enter your email
Sign up
By clicking “Sign up”, you agree to receive emails from Business Insider. In addition, you accept Insider’s Terms of Service and Privacy Policy.
Donald Trump speaks in the Oval Office.
President Donald Trump said that a TikTok user could one day become president just like him. Andrew Harnik/Getty Images
Oct 6, 2025, 12:54 PM GMT-3
Share
SaveSaved
Add us on
President Donald Trump posted his first TikTok since the 2024 election.
Trump said that he "saved" TikTok, though he once pushed for its ban.
The White House approved a group of US buyers to purchase the app, though the deal isn't complete.
President Donald Trump says TikTok users owe him "big."
In his first TikTok post since the 2024 election, Trump said that he "saved" the popular short-form video platform, though the deal has not yet been finalized.
"To all of those young people of TikTok, I saved TikTok, so you owe me big," Trump said in a video filmed in the Oval Office. "And now, you're looking at me in the Oval Office, and someday one of you is going to be sitting right at this desk, and you're going to be doing a great job also."
Last week, Trump signed an executive order approving a US group of buyers for a deal valued at around $14 billion. Trump said Oracle and its CEO, Larry Ellison, will be part of the deal. Analysts had previously estimated that TikTok was worth significantly more. China and TikTok have yet to comment on where things stand.
White House press secretary Karoline Leavitt said Oracle would "audit" TikTok's algorithm and oversee its retraining. Control of the algorithm has long been a major sticking point in any sale. China previously enacted export controls that prohibited such transfers without government approval.
Trump has repeatedly said that his stance on TikTok helped him improve his standing among young voters. His first videos featured UFC CEO Dana White and Jake Paul. It was a major shift from Trump's first administration, which helped lead the push to ban the app, citing national security concerns.
During the 2024 campaign, Trump flipped his stance just as a bipartisan bill to effectively ban the app neared passage. Then-President Joe Biden later signed that bill into law, but punted on enforcing it during his final days in the White House.
TikTok briefly went offline on January 18. Trump then issued the first of a series of executive orders delaying the law's requirements, even though the law never provided the president with the power to keep issuing extensions.
ChatGPT Plus
Perfecto. ¿Querés que te redacte una nota periodística completa a partir de ese material (por ejemplo, para un portal de noticias), o solo el copete/resumen?
Puedo hacerlo en estilo noticia breve, nota de análisis, o más narrativa según lo necesites.
Tú dijiste:
nota
ChatGPT Plus
‘Salvé TikTok’: Trump publica su primer video en la plataforma como presidente
Por Amanda Alvarado – 6 de octubre de 2025, 14:05 GMT-3
Donald Trump volvió a TikTok, pero esta vez desde el Despacho Oval. En su primer video como presidente en funciones, el mandatario aseguró que fue él quien “salvó” la aplicación de su desaparición en Estados Unidos, en un mensaje dirigido especialmente a los jóvenes.
“A todos esos jóvenes de TikTok: yo salvé TikTok, así que me deben una gran”, dijo Trump en el clip, grabado en la Casa Blanca y difundido desde su cuenta oficial @realdonaldtrump. “Y ahora, me ven en el Despacho Oval, y algún día alguno de ustedes estará sentado en este escritorio y también hará un gran trabajo”.
El mensaje marca un nuevo capítulo en la cambiante relación del presidente con la popular plataforma de videos cortos. Durante su primera administración, Trump fue uno de los impulsores de la iniciativa para prohibir TikTok en territorio estadounidense, alegando riesgos de seguridad nacional por el control de datos de usuarios por parte de empresas chinas. Sin embargo, su tono cambió durante la campaña de 2024, cuando la aplicación se había convertido en un espacio clave de comunicación política entre los votantes más jóvenes.
La semana pasada, el presidente firmó una orden ejecutiva que aprueba un acuerdo preliminar con un grupo de compradores estadounidenses —encabezado por Oracle y su director ejecutivo, Larry Ellison— para adquirir las operaciones de TikTok en el país. Aunque el convenio aún no se ha concretado, la Casa Blanca confirmó que Oracle se encargará de auditar el algoritmo de la plataforma y supervisar su reentrenamiento, un punto de tensión central en las negociaciones con el gobierno chino.
El video de Trump, de apenas unos segundos, no solo reactivó su presencia en redes, sino que también buscó capitalizar su popularidad entre los usuarios más jóvenes. Desde su regreso a la plataforma, el mandatario ha compartido clips junto a figuras del entretenimiento digital y deportivo, como el empresario de la UFC Dana White y el influencer Jake Paul.
La historia reciente de TikTok en Estados Unidos ha estado marcada por giros políticos y legales. El 18 de enero de este año, la aplicación dejó de funcionar brevemente en el país tras la entrada en vigor de una ley aprobada durante el gobierno de Joe Biden que buscaba forzar su venta o su bloqueo. Trump, recién regresado al poder, emitió entonces una serie de órdenes ejecutivas para mantener el servicio activo mientras se concretaba un acuerdo con compradores nacionales.
Aunque ni TikTok ni el gobierno chino han comentado públicamente sobre el nuevo marco de negociación, el gesto de Trump fue interpretado como un intento de consolidar su control sobre un tema que durante meses generó tensiones diplomáticas y políticas.
Su debut presidencial en TikTok, además de simbolizar una reconciliación con la red social que antes intentó vetar, refleja la apuesta de la Casa Blanca por comunicarse directamente con la generación Z —un electorado que, según sus asesores, resultará clave para el futuro político del mandatario y su partido.
Tú dijiste:
copete
ChatGPT Plus
En su primer video como presidente en funciones, Donald Trump afirmó haber “salvado” TikTok. Foto: Aaron Schwartz/CNP/Bloomberg
El video de Trump, de apenas unos segundos, no solo reactivó su presencia en redes, sino que también buscó capitalizar su popularidad entre los usuarios más jóvenes. Desde su regreso a la plataforma, el mandatario ha compartido clips junto a figuras del entretenimiento digital y deportivo, como el empresario de la UFC Dana White y el influencer Jake Paul.
La historia reciente de TikTok en Estados Unidos ha estado marcada por giros políticos y legales. El 18 de enero de este año, la aplicación dejó de funcionar brevemente en el país tras la entrada en vigor de una ley aprobada durante el gobierno de Joe Biden que buscaba forzar su venta o su bloqueo. Trump, recién regresado al poder, emitió entonces una serie de órdenes ejecutivas para mantener el servicio activo mientras se concretaba un acuerdo con compradores nacionales.
Aunque ni TikTok ni el gobierno chino han comentado públicamente sobre el nuevo marco de negociación, el gesto de Trump fue interpretado como un intento de consolidar su control sobre un tema que durante meses generó tensiones diplomáticas y políticas.
Subieron bonos y acciones y bajó el riesgo país, con un cambio clave para Argentina
Los inversores atentos a las señales que el equipo económico consiga en Estados Unidos
El mercado financiero argentino se movió este lunes expectante por las novedades que el equipo económico, liderado por Luis Caputo, pueda traer de su viaje express a Estados Unidos. Mientras las negociaciones entre los funcionarios argentinos y sus pares americanos se dan en el más completo hermetism o, los inversores pasaron del temor al optimismo: acciones y bonos se dieron vuelta sobre el final y el riesgo país bajó más de 7% a los 1.080 puntos.
Fue una jornada marcada por la volatilidad y la expectativa. A media rueda, distintos medios informaron que el banco JP Morgan tomó la decisión de dejar de informar "en tiempo real" la variación del indicador que mide a la deuda argentina, lo que causó cierto revuelo en el mercado.
En concreto, el banco estadounidense decidió remover al país de su índice EMBI + que monitorea la deuda de los países emergentes . Desde la entidad, sin embargo, aseguran que la decisión obedece apenas a un tecnicismo . “No hay cambios en la situación de Argentina en el índice EMBI de JPMorgan”, subrayó reportaron fuentes de la entidad, según publicó el porta l Bloomberg Línea.
“El EMBI Global Diversified (EMBIGD) es el índice de referencia insignia de JPMorgan para la deuda de mercados emergentes, en el que Argentina tiene una ponderación del 2,1%. El subíndice EMBI+ incluye únicamente bonos emitidos en los últimos cinco años . Argentina fue eliminada del subíndice basándose exclusivamente en esta norma técnica, pero sigue siendo elegible para el EMBI+”, explicó. Esto quiere decir que el país no perdió su categoría de "emergente" para el indicador, pero que la actualización de la variación de su deuda no se hará más en tiempo real.
Pese a este ruido, los bonos en dólares repuntaron sobre el final y cerraron con subas de hasta 3%. De esta manera, extendieron la tendencia positiva que habían mostrado el viernes, cuando se conoció el resultado de la reunión del equipo económico con la titular de Fondo, Kristalina Georgieva.
"El comportamiento de los instrumentos soberanos en dólares dependió en la última semana de las novedades o percepciones sobre el acuerdo con el gobierno de EE.UU. Ante cada noticia o declaración al respecto, el mercado se movió, reflejando las expectativas generadas" , explicaron en Balanz. "Los mensajes del secretario del Tesoro, Scott Bessent, impulsaron el optimismo, pero la demora en los anuncios concretos generó dudas respecto al momento en el cual arribaría la ayuda financiera", sumaron.
"Los precios se ubican casi en los niveles previos a las elecciones en PBA, reflejando altas probabilidades de pago en 2026-2027 bajo el respaldo de EE. UU. No obstante, el riesgo político aún podría interferir con el rally: el gobierno enfrentó críticas mediáticas por el presunto origen ilícito de aportes a la campaña de José Luis Espert hace algunos años", advirtieron en Max Capital, al inicio de la rueda.
En el mercado de acciones, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron con resultados mixtos. Sobre el final, rebotaron empresas como YPF, que adelantó que firmará un convenio con la italiana ENI para producir GNL en Vaca Muerta, y subió un 2%. La siguieron empresas como Loma Negra y el Banco Supervielle, que terminaron con subas de 1,7% y 1,6% respectivamente. Con este comportamiento, el índice Merval medido en dólares consiguió cerrar con una ligera ganancia de 0,5%.
Encontraron al hombre que desapareció en La Plata cuando fue a buscar a su hija a la escuela: iba en bicicleta por la Ruta 14
Encontraron en Entre Ríos a Jorge Damián Da Rocha, el hombre desaparecido en Tolosa.
Jorge Damián Da Rocha (33), el hombre que estaba desaparecido desde el martes pasado cuando salió a buscar a su hija a la escuela en Tolosa, La Plata, fue encontrado este lunes en Entre Ríos. El hombre andaba en bicicleta por la Ruta 14, rumbo a Misiones, según le declaró a los policías que lo identificaron, según confirmaron a Clarín fuentes policiales.
Además de tener la misma bicicleta que había sido descripta por su familia, Da Rocha llevaba una mochila. Los agentes de la Policía de Entre Ríos lo encontraron lúcido y se dieron cuenta que era la persona buscada cuando lo identificaron. Estaba cerca del límite con la provincia de Corrientes.
La familia de Da Rocha no tenía noticias de él desde el martes cuando le envió un mensaje a la madre de su hija, avisándole que iba a retirarla a la escuela. Este lunes los investigadores hacían rastrillajes en la zona del Parque Pereyra Iraola, donde las cámaras de seguridad lo captaron por última vez, según confirmaron sus familiares a Clarín .
Jorge Damián Da Rocha.
El relato de la familia siempre fue preciso y puntual: Jorge salió de su casa de 531 entre 118 y 119 en Tolosa alrededor de las 14.30, a bordo de una bicicleta tipo mountain bike negra con detalles violeta. Tenía planeado retirar a su hija del colegio Normal 1, ubicado frente a Plaza Moreno, pero nunca llegó a destino .
Su último contacto ese mismo día fue minutos después de las 15, cuando mantuvo una conversación con su madre en la que le dijo que se iba "a reflexionar sobre la vida al árbol de cristal del Parque Pereyra" . Gladys, la mamá, contó que Jorge se encontraba atravesando un cuadro depresivo, estaba bajo tratamiento, y no tenía trabajo.
Desde esa última conversación, no volvió a responder las llamadas. La familia hizo la denuncia y desde ese momento pide ayuda para poder encontrarlo.
La bicicleta en la que viajaba Da Rocha.
"Fue visto por última vez el martes en 11 e/ 45 y 46 (La Plata). Su celular está apagado y no podemos localizarlo. Se encontraba en un estado depresivo y necesita ayuda. Su hija, su familia y todos lo estamos esperando con muchísima preocupación. La denuncia ya está realizada, pero necesitamos máxima difusión. Cualquier información comunicarse al 221-534-8761", escribió su hermano Gabriel en una publicación en Facebook.
Este lunes familiares de Jorge Damián Da Rocha contaron a Clarín que los investigadores avanzaban con rastrillajes en el Parque Pereyra Iraola, que es el lugar donde habría ingresado el hombre desaparecido de acuerdo al seguimiento realizado con las cámaras de seguridad.
Su celular se mantuvo apagado y no se volvió a activar desde su desaparición. Tampoco fue visto ni tuvo contacto con conocidos o amigos desde el martes de la semana pasada. Finalmente este lunes fue encontrado a varios kilómetros de su casa, en otra provincia y buen estado de salud.
MG
La intimidad de la designación de Santilli, la apuesta a la épica y el regreso del “Sí se puede”
Diego Santilli, candidato a diputado nacional. Foto: Maxi Failla.
Diego Santilli sabía desde hace una semana que tenía que estar preparado para pasar de tercero a cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. De actor de reparto a protagónico, en cuestión de días.
Las denuncias contra José Luis Espert se acumulaban, el escándalo por sus vínculos narcos crecía exponencialmente y él mismo se encargaba de embarrar más el tema con cada aparición en los medios.
El límite de paciencia dentro del Gobierno se fue corriendo. El tuit de Espert el jueves a la medianoche , admitiendo haber cobrado US$ 200.000 de una empresa ligada a Fred Machado, pareció ser la última bocanada del todavía candidato para sobrevivir.
Pero hubo más. El viernes se reunió con Javier Milei en Olivos y le presentó la renuncia, que el Presidente no aceptó, más allá de la sugerencia de la mayor parte de su gabinete.
La última chance fue el sábado, en una entrevista con Radio Mitre en la que Espert rompió en llanto y tampoco despejó dudas. El domingo después del mediodía se tomó la decisión de correrlo y de que fuera él mismo quien lo comunicara a través de sus redes sociales. Santilli, de inmediato, salía del banco de suplentes y entraba a la cancha como titular, capitán y encargado de remontar una elección que se perfila como casi imposible de recuperar.
Santilli ya tenía decidido dar el sí antes de que lo llamaran. Si bien nunca dejó el PRO, su paso a La Libertad Avanza lo está gestando desde hace meses e iba más allá de un ofrecimiento de encabezar una boleta que Milei ya tenía destinada para Espert.
Durante el domingo, quienes le comunicaron al "Colo" que encabezará la boleta libertaria fueron Karina Milei y Santiago Caputo , las otras dos patas del Triángulo de Hierro que también integra Javier Milei.
Santilli, Ritondo y Karina Milei. Con ella habló antes de que se oficializara su salto en la lista. Foto: Juano Tesone.
El Presidente le tiene un afecto especial a Santilli, pese a haberlo cuestionado abiertamente en la campaña de 2023, cuando fue candidato de Juntos por el Cambio. Junto con Cristian Ritondo son los dirigentes del PRO que considera prácticamente de su riñón.
Fuentes inobjetables aseguran que fue el diputado el que le avisó a Mauricio Macri , su jefe histórico dentro del PRO, que le habían ofrecido encabezar la Boleta Única Papel del espacio violeta.
El ex presidente, no obstante, ya había dado el aval para que eso pasara en la reunión que había tenido con Milei y con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el viernes por la tarde en Olivos.
Su relación con Macri, incluso con idas y vueltas, siempre fue positiva. Santilli es, en general, un dirigente bien considerado por la mayoría de los integrantes del círculo rojo: le valoran el manejo de códigos y su perfil dialoguista. Todo lo contrario a Espert.
Las últimas encuestas que llegaron a diferentes despachos oficiales muestran que el escándalo Espert tuvo un conocimiento del 95%, que la imagen negativa de Milei en la provincia de Buenos Aires supera el 60% y que, de no bajarse el economista a su candidatura la derrota frente al kirchnerismo hubiera sido por entre 18 y 20 puntos de diferencia.
Con las tres semanas de campaña que quedan por delante, Santilli tendrá el desafío de ir reduciendo el daño. En sus recorridas, que iniciará por Mar del Plata este martes, tratará de lograr encajar en el votante libertario desencantado con Espert, pero también en la gran porción de electorado de Juntos por el Cambio que, creen en el Gobierno, o no fue a votar en las elecciones locales de septiembre, o directamente modificó su sufragio.
Santilli, saliendo de una cumbre del PRO. Foto: Luciano Thieberger.
Se le dará toda la épica posible a la campaña, con la intención de revivir de algún modo el "Sí se puede" con el que Mauricio Macri intentó revertir la derrota categórica de la PASO 2019. Si bien perdió las generales con Alberto Fernández, la remontada fue muy grande en términos de votos.
El antecedente de 2021 ilusiona al Gobierno, aunque la elección sea bien diferente. En aquel momento Santilli lideró la boleta cambiemita en la provincia de Buenos Aires con la que le ganó a Victoria Tolosa Paz, la candidata de todo el peronismo unido.
A la espera de la confirmación de la justicia electoral, en la Rosada están convencidos de que se confirmará a Santilli como cabeza de lista y que se reimprimirán las boletas , quitando a Espert de la misma y subiendo al dirigente del PRO al primer lugar.
El costo, por más alto que sea, no preocupa. "Kicillof gastó $ 85.000 millones en desdoblar la elección bonaerense, mirá si no vamos a gastar $ 15.000 millones para intentar revertir esto", es el argumento que esboza una fuente y que comparten, en general, casi todos los actores centrales del espacio libertario.
Deportivo Riestra vs Vélez, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo
Gustavo Benítez, entrenador de Riestra.
Deportivo Riestra recibe a Vélez este lunes en el estadio Guillermo Laza por la undécima jornada de la Zona B del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Fernando Echenique y con Jorge Baliño en el VAR, es televisado por ESPN Premium .
Horóscopo Géminis de hoy, 06 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Géminis este lunes 06 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
En Géminis podremos encontrar a alguien con quien charlar hasta el amanecer. Razonador, pensante, curioso y versátil, tiene una envidiable capacidad de expresión. De personalidad ingeniosa, divertida y flexible, se adapta a todo tipo de ambiente con gran facilidad. Con él vamos a enterarnos de todas las novedades: siempre está muy bien informado y conectado.
Conocerás a gente que te será de mucha ayuda en el futuro, y además se convertirán en excelentes amigos. Es un buen día.
Salud : Tu estado de salud es óptimo. Es importante que tengas la capacidad de separar los problemas y analizarlos uno a uno. Continúa valorando tu paz.
Amor : Te sorprenderás cuando veas cómo tu pareja intenta revertir una situación que los aqueja. Déjala actuar con libertad.
Dinero : Cuidado con la toma de decisiones hoy, puedes equivocarte. Tus proyectos podrían tener muchas complicaciones.
Géminis es el tercer signo del zodíaco . Su elemento es el aire, al igual que el de Libra y Acuario. Pertenecen al signo de Géminis las personas nacidas entre el 22 de mayo y el 21 de junio.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
España: por falta de indicios, la Fiscalía pide archivar la causa contra la esposa de Pedro Sánchez por tráfico de influencia
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto a su esposa, Begoña Gómez, levanta el pulgar durante un mitin de cierre de campaña en Madrid, España, en julio de 2023. Foto AP
La Fiscalía española pidió este lunes el archivo de la causa judicial contra la esposa de Pedro Sánchez, pues considera que "la mera relación conyugal" con el presidente del Gobierno español no es un indicio suficiente ni puede ser el único argumento para acusarla de incurrir en tráfico de influencias.
Gómez está siendo investigada por un juez por un presunto delito de malversación en el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez, su asesora en Moncloa, la sede de la Presidencia del país, y también por supuestamente haber intercedido para la adjudicación de contratos públicos al empresario Juan Carlos Barrabés.
La Fiscalía pidió hoy, durante una audiencia para concretar la imputación de los tres investigados, que se archive la causa y descartó que haya indicios de ninguno de los cuatro delitos que se investigan: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.
Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez. Foto EFE
El Ministerio Público considera que el hecho de que esté casada con el presidente del Gobierno no es suficiente para investigar a Begoña Gómez y presuponer que esa relación le pueda haber conllevado a la esposa de Sánchez un "beneficio económico" que "sería preciso determinar" y que no ha sido precisado.
El juez que lleva el caso, Juan Carlos Peinado, indaga si Gómez influyó a favor de las empresas de Juan Carlos Barrabés para que consiguiera contratos públicos y también el papel de la esposa de Sánchez en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid, incluido su posible involucramiento en que a la empresa de Barrabés se le concediera el desarrollo de un 'software'.
Para la Fiscalía, "no hay elemento objetivo ninguno" que pueda llevar a afirmar que Begoña Gómez "se ofreciera a ejercer su influencia y desplegar eficazmente su ascendencia sobre terceros", ni "hay elementos que permitan hablar de soborno, presente, dádiva o remuneración o contraprestación de ningún tipo".
Este caso sobre Begoña Gómez, así como el procesamiento del hermano del presidente de Gobierno, David Sánchez, es objeto de numerosas críticas de la oposición conservadora, mientras el partido socialista, formación que lidera Sánchez, y otros partidos de izquierda las cuestionan por poco consistentes y acusan a los jueces de hacer política, idea que también llegó a expresar el propio jefe del Ejecutivo.
Fuente: EFE
PB
Horóscopo Leo de hoy, 06 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Leo este lunes 06 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Leo siempre logra acaparar la atención de los demás con su enérgica presencia. Un leonino es centro y estrella de su universo y le gusta que el mundo gire a su alrededor. Noble, leal, divertido, histriónico y sociable, ejerce su liderazgo con naturalidad. Como todo rey es naturalmente arrogante, orgulloso, a veces vanidoso y soberbio, pero su generosidadno se compara con nada, puede llegar a abrumar.
Conocerás a una persona que te sacará de la estructura en la que te encuentras. Deja que tus instintos e intuición hagan de las suyas.
Salud : Permítete incorporar ideas renovadoras. Abre nuevos horizontes. Analiza con calma y claridad si es conveniente un cambio en tu estilo de vida.
Amor : Serás el protagonista. Tu carácter curioso e inquieto te llevan a interesarte en diferentes personas. Escoge con el corazón.
Dinero : Te ofrecerán un nuevo trabajo o un cambio de funciones. Maneja tus expectativas. No te dejes llevar por las emociones.
Leo es el quinto signo del zodíaco . Su elemento es el fuego, al igual que el de Aries y Sagitario. Pertenecen al signo de Leo las personas nacidas entre el 22 de julio y el 21 de agosto.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Horóscopo Virgo de hoy, 06 de octubre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
Horóscopo de hoy
Conocé las predicciones y qué le depara el horóscopo a Virgo este lunes 06 de octubre de 2025 en cuestiones de salud, amor y dinero.
Cortés, lúcido, honesto, prolijo, trabajador, Virgo es el eterno perfeccionista en búsqueda de un ideal. De mente hábil e intelectual, con él tenemos que estar atentos a todos los detalles ya que un pequeño olvido puede lastimarlo mucho. Aunque es muy paciente, critica todo lo que ve: no debemos sentirnos mal por eso, lo hace con cariño y siempre quiere que todo sea perfecto. No tiene problemas en recibir órdenes y es muy servicial.
Propuesta sugestiva de alguien de tu entorno laboral. Piensa detenidamente antes de proceder. Ten en cuenta tus intereses.
Salud : Toma las riendas o renuncia, no asumas posiciones intermedias que solo generarán conflictos con tus pares y contigo mismo. Ten fe en ti mismo.
Amor : Mantén la calma y actúa con eficacia y paciencia. Las críticas de los demás será una forma de aislarte de quien te ama. Cuidado.
Dinero : Ingresos inesperados te conducen a manejar negocios rentables. Los acontecimientos se desarrollarán vertiginosamente.
Virgo es el sexto signo del zodíaco . Su elemento es la tierra, al igual que el de Tauro yCapricornio. Pertenecen al signo de Virgo las personas nacidas entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre.
¡Seguí leyendo más sobre astrología y horóscopo !
Conocé todo sobre el horóscopo chino 2025 de Ludovica Squirru .
Y leé el horóscopo 2025 para cada signo y cómo te irá este año según la numerología .
Si querés saber todo sobre las fases de la Luna, seguí el calendario lunar 2025 y enterate cómo está la Luna hoy .
¿Ya sabés cómo será tu semana? ¡Leé el horóscopo semanal para tu signo!
Apuestas: César Aira y Samanta Schweblin entre los candidatos al Nobel de Literatura 2025
El australiano Gerard Murnane va primero en la casa de apuestas sueca Betsson.
Hagan sus apuestas. Aún quedan tres días para especular con el nombre ganador del Premio Nobel 2025 que se fallará el próximo jueves. Cuando el reloj marque las 13 en Suecia , cinco horas menos en Argentina, el secretario de la Academia Sueca saldrá a la sala donde esperan los periodistas acreditados y, como cada segundo jueves de octubre, anunciará el nombre elegido. Pero desde hace dos semanas, las casas británicas de apuestas Ladbrokes y NicerOdds , y la sueca Betsson Group anuncian nombres y la lista se ha estirado mucho, incluyendo a dos argentinos: César Aira (un histórico en las postulaciones) y Samanta Schweblin .
Nuestra esperanza eterna: César Aira.
Foto: Eduardo Grossman (2004).
Aira figura en el lugar 17 de los favoritos y muy por debajo, pero entre los “premiables”, Schweblin inscribe su nombre en la distinguida nómina de favoritos. Su libro El buen mal ha sido traducido a varias lenguas y ha obtenido críticas elogiosas.
Hasta el momento, ningún argentino ganó el Premio Nobel de Literatura pese a que Jorge Luis Borges fue nominado en varias ediciones a fines de la década del 60. El Nobel de Literatura lo ostentan solo seis representantes latinoamericanos: la chilena Gabriela Mistral, en 1945 ; el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, en 1967 ; el chileno Pablo Neruda, en 1971 ; el colombiano Gabriel García Márquez, en 1982 ; el mexicano Octavio Paz, en 1990 , y el peruano-español Mario Vargas Llosa, en 2010 .
Samanta Schweblin ingresa en la lista larga del Nobel.
Foto: Ariel Grinberg
Para la casa sueca Betsson el máximo favorito es el australiano Gerald Murnane . El escritor de 86 años, autor de obras destacadas como The Plains (1982), Inland (1988) y Border Districts (2017), también fue el mayor candidato de la casa de apuestas en la edición del año pasado.
Detrás de Murnane completan el podio el húngaro László Krasznahorkai y la mexicana Cristina Rivera Garza , que este año fue una verdadera sorpresa por su ubicación en la nómina de los más favoritos. Por la casa apostadora Betsson Group, su vocero Robin Olenius dijo que “no es inusual que un autor encabece la lista dos años seguidos. Lo que sorprende este año es que tanto Murnane como Rivera Garza provienen de regiones que por mucho tiempo no habían estado representadas entre los ganadores del Nobel”. Habrá que ver qué criterio pondera la Academia Sueca para el ganador de este año.
El húngaro László Krasznahorkai, un posible ganador.
La casa de apuestas sueca saca a relucir que, en los últimos años, hubo ganadores entre sus principales favoritos: Jon Fosse fue segundo y ganó el Nobel de Literatura en 2023, y Annie Ernaux fue tercera entre los mejor “rankeados” y obtuvo el suyo en 2022. Pero ni Hang Kang , que fue Nobel de Literatura el año último, ni Abdulrazak Gurnah , que lo ganó en 2021, figuraron en ninguna lista de favoritos ni de los suecos ni de los británicos.
Como marca la tradición, la ceremonia oficial de entrega del galardón se celebrará en Estocolmo el 10 de diciembre, fecha en la que también se conmemora el aniversario de la muerte de Alfred Nobel .
Si Aira ya está habituado a ver su nombre entre los favoritos y a Schweblin la sorprendió su inclusión en la nómina, hay algunos que figuran entre grupos de aficionados a la literatura en IG y X -como el notable narrador y poeta búlgaro Gueorgui Gospodínov , Premio Booker Internacional-, pero que están ausentes de la lista de las casas de apuestas. A diferencia de Thomas Pynchon, Mircea Cartarescu, Haruki Murakami y Anne Carson , que vuelven a aparecer como “votados” por los apostadores.
En 2016, la secretaria permanente de la Academia Sueca Sara Danius anuncia a Bob Dylan como ganador del Nobel de Literatura.
Foto: AFP / TT News Agency / Jonas EKSTROMER
De la lista de los top 15 o 20 de las casas de apuestas, la china Can Xue ha perdido su posición de privilegio y ha bajado dos peldaños, como también la canadiense Margaret Atwood . Otras dos sorpresas son el cantautor Paul Simon -de famoso dúo Simon & Garfunkel- habrá que ver si emula a Bob Dylan, un discutido Nobel de Literatura 2016 -, y la caribeña Jamaica Kincaid , una voz imprescindible de la literatura poscolonial. Su obra, que subvierte la narrativa dominante, surge como una voz indispensable para quienes no tienen voz.
La larga lista que hemos colegido de las distintas casas de apuestas incluye también entre los preferidos, en distintas ubicaciones, a Enrique Vila-Matas, Michel Houellebecq, Salman Rushdie, Colm Tóibín , Ersi Sotiropoulos, Péter Nádas, Pierre Michon, Raul Zúrita, Karl Ove Knausgaard, Isabel Allende, Ko Un, Milton Hatoum, Elena Poniatowska , Homero Aridjis, Ludmila Ulitskaja y Stephen King , entre otros.
El jueves se develará la incógnita. Hasta entonces dos argentinos mantienen su ilusión de resultar elegidos. ¿Por qué no?
Gustavo Cordera canceló su gira por el país: “No tenemos las garantías para seguir tocando”
"Aviso importante", anunció Gustavo Cordera en su cuenta de Instagram. Y luego detalló que se vio obligado a reprogramar todos los shows que tenía anunciados con su banda La Caravana Mágica en distintas ciudades del país. El ex Bersuit aseguró que únicamente sigue en pie el recital del estadio Obras, el próximo sábado 1 de noviembre.
Este anuncio llega luego de las críticas que Cordera recibió tras las entrevistas que brindó en el stream Gelatina con Pedro Rosemblat y con Mario Pergolini en el ciclo Otro día perdido (El Trece), en el que el cantante hizo público un intento de pedido de disculpas por sus repudiables declaraciones sobre la violación , realizadas en 2016 en el contexto de una charla con estudiantes de periodismo.
"Paraná fue cancelado y no sabemos por quién. Tres días antes del concierto devolvieron las entradas. La verdad que siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando" , aseguró Cordera en el video que compartió en sus redes anunciando la cancelación de la gira.
Y siguió: "Si no esclarecemos esto entre todos seguramente puedan hacerlo en un futuro. Y para proteger a los productores que hacen mucho esfuerzo por armar un show, para protegernos nosotros y para protegerlos a ustedes, decidí reprogramar todos los conciertos. El de San Francisco (Córdoba), el de Neuquén, el de Bahía Blanca, el de Caleta Olivia (Santa Cruz).... Y todos aceptaron".
Gustavo Cordera comunicó la decisión de reprogramar sus conciertos con un video que compartió en sus redes sociales.
Finalmente, Cordera se refirió a la fecha que tiene en la Ciudad de Buenos Aires: "Lo que sí se hace, porque es mi casa desde el año 92', es Obras, el 1 de noviembre".
"Ese va a ser un espacio donde vamos a poner toda la energía, todas las canciones, todo el amor que nos tenemos... En ese lugar nos haremos sentir" , aseguró, dirigiéndose a sus seguidores, quienes comentaron la publicación y lamentaron la reprogramación (aún sin nuevas fechas confirmadas) de los conciertos en distintas ciudades del país.
En su visita al ciclo de Pergolini, el ex Bersuit pidió disculpas por aquellas declaraciones que le trajeron duras consecuencias para su vida personal y laboral. "Hay una herida por cerrar y quiero hacerlo hoy, es muy importante para mí decirlo" , comenzó diciendo.
Luego, reflexionó: "Hace casi diez años, tuve la mala fortuna y la desgracia de haberme equivocado, dije algo en un momento histórico y en un lugar de manera desubicada que lastimó a mucha gente".
Y manifestó su arrepentimiento: "Quiero pedir disculpas públicamente, quiero cerrar esa herida definitivamente, no quise lastimar a nadie, no fue esa mi intención".
"Hago canciones hace muchos años, que son puentes para que las partes se junten, integrar, para que las heridas sanen", justificó.
Y finalizó: "No le voy a pedir a la gente que me perdone, porque cada uno tiene sus tiempos, pero sí quería pedir disculpas".
DD
Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Diego Santilli fue con Ritondo a Casa Rosada y mañana relanza la campaña con Milei en Mar del Plata (ACTUALIZACION)
Diego Santilli y Ritondo, al ingresar a Casa Rosada. Foto: Maxi Failla
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Diego Santilli se puso al hombro la campaña de La Libertad Avanza. Este lunes fue a la Casa Rosada con Cristian Ritondo y mañana participará de un acto de campaña con Javier Milei en Mar del Plata. Seguí todas las novedades sobre las elecciones legislativas nacionales de octubre en el minuto a minuto de Clarín .
Lun. 06.10.2025-18:22
Jorge Taiana le pide explicaciones a Milei sobre la candidatura de José Luis Espert
El día posterior a la renuncia del economista a su candidatura para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien encabeza la lista de Fuerza Patria, junto a un video, le exigió explicaciones al Presidente.
"Lo que Milei tiene que explicar no es porqué bajó a Espert. Es porqué fue su candidato en primer lugar. El 26 de octubre le decimos que no a esta forma de gobernar", dice el posteo en X.
Lun. 06.10.2025-18:16
Yamil Santoro, también a favor de que La Libertad Avanza pague la reimpresión de las boletas
El diputado porteño se manifestó en X sobre la polémica de las boletas tras la renuncia a su candidatura de José Luis Espert.
"Si un partido político cambia sus candidatos con posterioridad a la fecha de impresión de boleta, lo lógico sería que cargue con la totalidad del costo de impresión y reposición si quiere actualizar las boletas ya impresas. Es la única solución sustentable", escribió.
Y completó: "Voy a explicar el razonamiento por fuera de la coyuntura: desde que se aprobó boleta única papel el estado pasa a hacerse cargo de la totalidad de la provisión de boletas. El cambio que solicita LLA cuesta a los contribuyentes NACIONALES aprox. 12 millones de dólares. ¿Por qué deberíamos pagar todos por un cambio estratégico de un espacio político Además, ¿que impide que otros partidos hagan lo mismo y se reimprima varias veces la boleta? Generamos un nuevo curro para los imprenteros: generar candidatos que renuncien y fuercen reimpresiones".
Lun. 06.10.2025-17:22
Daer y Hugo Moyano se reunieron con Axel Kicillof
El secretario general de la CGT mostró una foto en X y manifestó: "Nos reunimos junto a Hugo Moyano y @hugoamoyano con el compañero @Kicillofok, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino. Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso".
Lun. 06.10.2025-17:17
Desde el Frente Renovador, le apuntaron a Bullrich por "saltar de partido en partido"
Juan José Tufaro, presidente del Frente Renovador en la Ciudad, le respondió a la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Capital Federal, quien en un mensaje de campaña le propuso al electorado: "Imaginate un país que no pare de cambiar. Vamos a salir adelante".
Con una boleta con los rostros de Bullrich representando a varios sellos políticos, Tufaro le replicó: "No lo imaginamos, Pato, lo vivimos. Si vemos tu carrera política, no para de cambiar y saltar de partido en partido".
Lun. 06.10.2025-16:18
Para Randazzo, "el Presidente nos está tomando de estúpidos"
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas criticó el show de Javier Milei en el Movistar Arena, donde presentará su nuevo libro y, a partir de vivo en Instagram que hizo el jefe de Estado, el ex funcionario K expresó: "El presidente ensaya su show mientras el país se cae a pedazos. Claramente nos está tomando de estúpidos".
"Es un tarado el tipo", se escucha decir a Randazzo en su posteo.
Lun. 06.10.2025-16:07
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
El vocero presidencial explicó que el economista bajó su candidatura "en pos de que las ideas sigan avanzando". Seguí leyendo .
Lun. 06.10.2025-15:48
Maximiliano Pullaro dijo que el Gobierno nacional "debería pensar bien" sobre la reimpresión o no de las boletas
El gobernador santafesino consideró que “la ley electoral no lo permite por plazos” y advirtió sobre el costo: “Estamos hablando de 15 mil millones de pesos. Es mucho dinero en un contexto donde cada peso cuenta. El Gobierno nacional debería pensarlo bien y no forzar una decisión judicial”.
Lun. 06.10.2025-15:47
Joaquín Benegas Lynch calificó al Congreso como "un piquete para la transformación"
El candidato a senador nacional por Entre Ríos de la Libertad Avanza manifestó: "Milei planteó un modelo económico que dio los cimientos para una nueva Argentina. Hoy en día el congreso es un piquete para la TRANSFORMACIÓN DE LA ARGENTINA".
Y añadió: "No tiremos el esfuerzo a la basura. Estamos por el camino correcto. Es con La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:39
Este martes, Santilli irá a Mar del Plata con Milei para el relanzamiento de la campaña tras la renuncia de Espert
"No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede!!!", dice la publicación en X de La Libertad Avanza que promociona el acto. Será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-15:37
"No es al pedo", el llamado de Claudio "Turco" García a votar el próximo 26 de octubre
Con imágenes de sus años como futbolista, el candidato a diputado del Partido Integrar, expresó en su cuenta de X: "Si la cancha está vacía, el partido no es el mismo. En las elecciones de mayo, el 43% de la ciudad no votó. Pero con lo que nos costó la democracia, no votar no es una opción".
Y agregó: "Por eso, elijas a quien elijas, este 26 de octubre vayamos a votar. No es al pedo".
Lun. 06.10.2025-15:01
Lousteau advirtió sobre los candidatos que pregonan el fin del Estado y alertó por “campo libre para el narco”
El senador nacional, candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, advirtió este lunes en declaraciones a Radio 10 que la renuncia de José Luis Espert (LLA) a su candidatura en la provincia de Buenos Aires debe servir para reflexionar “quién está detrás de los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que pregonan terminar con el Estado”, al tiempo que alertó que “sin Estado hay campo libre para el narco”.
Lun. 06.10.2025-14:56
Quiénes participan de la reunión entre Santilli y Ritondo en Casa Rosada
El encuentro se desarrolla en el Salón de los Científicos y participan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el armador del interior, Eduardo “Lule” Menem; los diputados del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo, y los equipos que rodean a cada uno de los integrantes.
Lun. 06.10.2025-14:52
Paulón dijo que si hay reimpresión de boletas, "que las pague La Libertad Avanza"
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) pidió que, tras la renuncia como candidato de José Luis Espert, si hay una reimpresión de boletas para la provincia de Buenos Aires “que las pague La Libertad Avanza”, porque costaría unos $ 14.000 millones y “no tenemos que pagar todos por una decisión del Presidente”.
“Si el Gobierno quiere bancar a un narco, o un tipo bancado por los narcos, en el tope de la boleta y ahora le da vergüenza y quiere reimprimir las boletas, que lo pague”, explicó Paulón en diálogo con el programa “Ensobrados” que se emite por Splendid AM 990.
Lun. 06.10.2025-14:05
Santilli y Ritondo llegaron a Casa de Gobierno por la mesa bonaerense de La Libertad Avanza
Este lunes, tras la renuncia de Espert, Diego Santilli y Cristian Ritondo se reúnen en la Casa Rosada con referentes del Gobierno en una nueva edición de la mesa bonaerense de La Libertad Avanza.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto: Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:19
El Gobierno se presentó en la Justicia para cambiar a Espert por Santilli y pidió la reimpresión de las boletas en Provincia
El gobierno nacional presentó, finalmente, ante el Juzgado Federal 1 de La Plata a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional en suelo bonaerense. En el mismo escrito La Libertad Avanza, solicitó el reemplazo del ya ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas. Seguir leyendo
Lun. 06.10.2025-12:25
La Libertad Avanza relanza la campaña en Mar del Plata con Javier Milei y Diego Santilli
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por la Provincia, Javier Milei sigue adelante con la campaña rumbo a las legislativas nacionales y se mostrará el martes en Mar del Plata junto a Diego Santilli.
Según consigna el medio La Capital de la ciudad balnearia, el Presidente, junto a Santilli, Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio, participarán de un acto a las 18 en Avellaneda y Güemes.
Lun. 06.10.2025-11:48
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan", el spot de campaña de La Libertad Avanza con Milei de protagonista
En medio del escándalo por la renuncia de la candidatura en la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert, La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot de campaña con el presidente Javier Milei como protagonista.
"Tenemos que seguir avanzando, haciendo las reformas que faltan. Si frenamos ahora, volvemos al pasado", dice el mandatario en el video que posteó en X.
Lun. 06.10.2025-10:18
Facundo Manes: "Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado"
Facundo Manes se sumó a la ola de críticas de la oposición a José Luis Espert y tras su renuncia a la candidatura por La Libertad Avanza, pidió que también deje su banca en la cámara Baja.
"Espert no puede ser candidato ni tampoco diputado de la nación, por las mismas razones que no puede ser candidato, son los mismos motivos que lo inhabilitan para seguir ostentando la banca", expresó en radio La Red. Y contó que presentaron un proyecto de resolución para destituirlo.
Facundo Manes se sumóa las críticas contra Espert. Foto: Reuters
Lun. 06.10.2025-09:57
Una diputada de la Coalición Cívica pidió que Espert también renuncie a su banca en Diputados y a la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda
Una diputada nacional de la Coalición Cívica pidió que, además de renunciar a su candidatura, José Luis Espert renuncie a su banca en la cámara Baja y también a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”.
"Lo que se quiere es poder transitar lo que queda del año con un presidente de la comisión que esté dispuesto a dar las discusiones que hay que dar, y que no esté complicado moralmente por cuestiones de campaña vinculadas al narcotráfico”, expresó Marcela Campagnoli en radio Splendid.
Marcela Campagnoli, contra Espert.
Lun. 06.10.2025-09:56
Tras la renuncia de Espert, Diego Santilli sale a ponerse al hombro la campaña: “Tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta”
Diego Santilli habló este lunes luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por el escándalo del supuesto vínculo narco, que lo ubica con posibilidades de ser promovido como su reemplazante en la cabeza de la lista de alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
"Esto me toma por sorpresa, pero yo ya estaba en la campaña", afirmó en diálogo con radio Rivadavia. "Venimos de una elección complicada y estas tres semanas tenemos que dejar todo en la cancha y darla vuelta". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:53
Francos admitió que la respuesta de Espert generó sospechas y que su vínculo con Machado “perjudicaba seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad".
Así lo expresó Francos en una entrevista radial, donde destacó además que el presidente Javier Milei había decido sostener a Espert como primer candidato de La Libertad Avanza en la Provincia porque "cree absolutamente en su inocencia" y "entendió que es una acción del kirchnerismo tratando de ensuciar la campaña". Seguí leyendo.
Guillermo Francos habló del impacto del escándalo de Espert en la campaña. Foto: Ariel Grinberg
Lun. 06.10.2025-08:03
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, La Libertad Avanza hará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las nuevas boletas
Luego de la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional, La Libertad Avanza realizará una presentación judicial para definir los plazos de impresión de las boletas con el nombre de Diego Santilli, quien reemplazará al diputado por el supuesto vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado.
"Es un proceso complicado, cada conjunto de boletas están marcadas para ir a una mesa determinada", aseguró jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en radio Mitre. Además, dijo que si "algún costo" por el escándalo de Espert se "verá cómo se asume".
Lun. 06.10.2025-07:34
Una nueva encuesta midió cómo impacta el caso Espert en la elección en la Provincia: resultados llamativos
Mientras algunas encuestadoras hablaban de resultado parejo y final abierto, CB fue una de las consultoras que pronosticó con más precisión el triunfo del peronismo en el comicio local bonaerense del 7 de septiembre. Con ese antecedente, la firma que dirige el analista Cristian Buttié salió a medir ahora el impacto del caso Espert para la elección nacional del 26 en Provincia. Y hubo sorpresa.
Según el sondeo que adelanta Clarín este domingo, Fuerza Patria se mantiene arriba en intención de voto, pero con una diferencia similar a la que tenía previo al escándalo, en torno a los 5 puntos: 42% vs. 36,8% de La Libertad Avanza. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-07:22
El mensaje de Diego Santilli, tras la renuncia de Espert: "Subite a la Santilleta de la libertad"
Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Diego Santilli, quien lo reemplazará en la lista de la alianza La Libertad Avanza, volverá a sacar a las calles del conurbano la combi con la que recorrió el conurbano en la campaña electoral de 2021.
"Subite a la Santilleta de la libertad que vamos a dar vuelta la Provincia", posteó en su cuenta de X. El reemplazo en la boleta libertaria deberá decidirlo el juez electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla.
Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 06 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 06 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 .
Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs.
La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada.
Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos.
Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido.
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Cadena de supermercados retira con urgencia pastas por una posible contaminación con listeria
Kroger debió sacar del mercado productos comestibles que pueden ser graves para la salud.
Como una medida de prevención ante posibles casos graves, los productos delicatessen vendidos en los supermercados Kroger fueron retirados del mercado en medio de preocupaciones por una posible contaminación con Listeria monocytogenes.
La decisión afecta las ensaladas de moño con pesto de albahaca y las ensaladas de penne con mozzarella ahumada, según un comunicado de la compañía emitido el fin de semana.
Dichos productos se vendieron en tiendas de delicatessen, al peso, y también en porciones preenvasadas en autoservicio en 1860 tiendas en 28 estados , de acuerdo a la información de Kroger.
El retiro se inició a principios de este mes después de que un proveedor le informara que la pasta dentro de las ensaladas (que le fue proporcionada por una tercera empresa, identificada como Nate’s Fine Foods de Roseville, California) podría haber estado contaminada, según la alerta de retiro, que difunde Tampahoy.com.
Por su parte, Albertsons también identificó la semana pasada a Nate’s Fine Foods como el proveedor de pasta utilizada en múltiples ensaladas de pasta o comidas listas para calentar que habían sido retiradas de las sucursales de Albertsons en 15 estados.
Según la propia información de Kroger, las ensaladas retiradas se vendieron en supermercados de los siguientes estados:
Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Michigan, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Ohio, Oregón, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Washington y Virginia Occidental.
La listeriosis surge entre una y cuatro semanas tras comer alimentos contaminados con la bacteria. Foto: Sociedad Española de Medicina
Y en detalle, entre los supermercados propiedad de Kroger que vendieron las ensaladas se encuentran Kroger, Baker’s, City Market, Dillons, Fred Meyer, Fry’s, Gerbes, King Soopers, Payless, Ralphs y Smith’s, de acuerdo a la información difundida.
Mientras que Albertsons indicó que sus productos retirados se vendieron en Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Hawái, Luisiana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Oklahoma, Dakota del Sur, Texas, Utah y Wyoming.
Se vendieron en establecimientos propiedad de Albertsons, como Albertsons, Albertsons Market, Amigos, Andronico’s Community Markets, Carrs-Safeway, Eagle, Pak ‘N Save, Pavilions, Market Street, Randalls, Safeway, Tom Thumb, United y Vons.
Un dato importante para destacar en que ninguna de las dos compañías había recibido quejas de reacciones adversas antes de anunciar los retiros , según informaron.
Un representante de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no estuvo inmediatamente disponible para confirmar si la pasta objeto del retiro de Kroger estaba relacionada con una investigación en curso sobre un brote mortal de listeria asociado con pastas vendidas en varios supermercados.
De hecho, ambas compañías de supermercados habían ordenado a los clientes desechar los productos afectados o devolverlos al lugar de compra para obtener un reembolso.
Kroger, una de las cadenas de supermercados más grandes del mundo, cierra locales en Estados Unidos. Foto: AFP
“Cualquier persona preocupada por una enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica”, se lee en el anuncio de Kroger. Y difundieron para los clientes con dudas las líneas 1-800-KROGERS o comunicarse con el centro de atención al cliente de Albertsons al 1-877-723-3929.
La listeriosis, una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes transmitida por los alimentos , afecta a aproximadamente 1,600 personas cada año, de las cuales unas 260 fallecen, según el CDC.
Entre las personas con mayor riesgo, por caso, aparecen son las embarazadas, los recién nacidos, los niños pequeños, los mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunitarios debilitados.
En las embarazadas, la infección por listeria puede causar abortos espontáneos, muerte fetal o parto prematuro.
Según los CDC y la FDA, los síntomas de la infección por listeria incluyen :
Las embarazadas están en el grupo de riesgo. Foto ilustrativa Shutterstock
Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 06 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 06 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 06 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 06 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero).
Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas).
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
Es oficial: Nueva York es la ciudad más segura para peatones y ciclistas de EEUU
Nueva York es la ciudad más segura para peatones y ciclistas en todo el país. Foto: Karsten Moran.The New York Times.
La Gran Manzana, conocida por su ritmo vertiginoso, logró un hito impensado años atrás: es ahora la ciudad más segura de Estados Unidos para quienes se mueven a pie o en bicicleta. Un reciente informe del bufete de abogados Wagner Reese, que analizó datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), posicionó a la metrópoli como líder absoluto en seguridad vial para los usuarios más vulnerables de la vía pública.
El estudio, cuyos resultados publicó el New York Post , evaluó a casi 300 ciudades estadounidenses y asignó a Nueva York el puntaje de riesgo de fatalidad combinado más bajo a nivel nacional: un excepcional 5,85 sobre 100 . Este logro contrasta fuertemente con el caso de Baton Rouge, en Luisiana, que se ubicó en el extremo opuesto como la ciudad más peligrosa, con un índice de riesgo de 85,6 . Esta marcada diferencia subraya el impacto directo de las políticas públicas y la infraestructura urbana.
La tasa de muerte de ciclistas en Nueva York es la más baja del país. Foto: Ed JONES. AFP.
El liderazgo neoyorquino no es casualidad, sino el resultado de una estrategia sostenida que tomó forma en 2014 con la implementación de la iniciativa Vision Zero (Cero Visión). Este programa, inspirado en modelos europeos, estableció como meta la reducción a cero de las muertes y lesiones graves en el tránsito, según informó el New York Post.
La ciudad adoptó una serie de medidas que transformaron el entorno urbano. Entre las acciones destacan:
La combinación de infraestructura adaptada, regulación estricta y campañas de concienciación logró que Nueva York registre los niveles más bajos de riesgo de fatalidad para peatones y ciclistas de todo el país.
El bajo número de muertes se debe al programa Vision Zero. Foto: REUTERS. Brendan Mcdermid.
El análisis de Wagner Reese también revela un cambio en el comportamiento ciudadano.
Las búsquedas en línea relacionadas con las “reglas de carril bici” aumentaron más del 130%, mientras que las consultas sobre el derecho de paso de los peatones crecieron un 70%. Los autores del informe interpretan este fenómeno como un indicio de mayor conciencia y responsabilidad social , algo que refuerza el círculo virtuoso de la seguridad vial en la ciudad.
Si bien Nueva York enfrenta todavía desafíos, como las intersecciones complejas o la alta velocidad de los repartidores en motocicletas, su enfoque en el diseño urbano y el uso sistemático de datos para orientar sus políticas públicas la distingue de otras metrópolis según el informe.
¿Cómo influye la superluna del 7 de octubre en tu sueño?: Descubrí cómo mejorar tu descanso
La superluna, un fenómeno astronómico con significados místicos y legendarios. También aseguran que influye en el sueño. Foto: Freepik
La superluna es un fenómeno astronómico que siempre produce curiosidad y hasta fascinación en millones de personas. Su definición es simple porque ocurre cuando la luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica.
El astrólogo Richard Nolle acuñó el término superluna en 1979. Debido a su mayor proximidad a la Tierra (perigeo), la luna puede parecer hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que cuando se encuentra en su punto más lejano (apogeo).
Puede haber más de una superluna cada año. De hecho, el fenómeno ocurre hasta cuatro veces en ese período de tiempo . El tamaño y el brillo de cada superluna, sin embargo, resultará diferente.
La mayor cercanía de la luna a la Tierra influye en las mareas, que son más altas que lo habitual. Pero la superluna, además de tener significados míticos y legendarios, podría influir en el descanso nocturno .
La emoción por un evento como una superluna puede tener un efecto psicológico que dificulte conciliar el sueño. Foto: Shutterstock.
La neuróloga Faye Begeti en la revista Women´s Health escribió: “Existen varias teorías especulativas sobre la influencia de la superluna en el sueño. Si bien la atracción gravitatoria de la luna influye en las mareas, es demasiado débil como para tener un impacto directo en el cuerpo humano”.
Agrega que “si bien una superluna emite más luz, su brillo palidece en comparación con las luces artificiales de nuestros hogares, que son bien conocidas por perturbar el sueño”.
Para Begeti, “la explicación más convincente de cómo la luna altera el sueño es, en realidad, psicológica ”. Aclara luego que, a veces, la gente desestima los efectos psicológicos como menos reales, pero pueden tener un impacto significativo en nuestra biología.
Una noche de sueño alterado para disfrutar este fenómeno no hará daño. Foto: Freepik
El sueño, recuerda, es un proceso involuntario que requiere una mente tranquila. Entonces, la ansiedad y los pensamientos acelerados dificultan conciliar el sueño. Por otro lado, la emoción por un evento como una superluna también puede tener un efecto poderoso. “Es como intentar dormir la noche anterior a una festividad especial: la anticipación mantiene la mente alerta ”, explica la neuróloga.
El primer consejo, entonces, es aceptar el fenómeno y disfrutarlo . “Una noche de sueño alterado no te hará daño y la vida se trata de crear experiencias memorables. Pero una vez que pase la emoción, es importante centrarse en crear una rutina de sueño saludable ”, dice Begeti.
Para mejorar el descanso, pone el foco en el efecto de los dispositivos móviles y afirma que “investigaciones recientes muestran que el brillo de nuestros dispositivos generalmente es demasiado tenue como para afectarnos significativamente. Lo que realmente importa es el contenido que consumimos , como noticias estresantes, correos electrónicos de trabajo o interacciones sociales estimulantes que pueden mantenernos alerta y dificultar que la mente se relaje”.
"Lo importante es crear una rutina de sueño saludable", advierte una neuróloga. Foto: Freepik
Si es imposible dejar de lado el móvil por completo, habrá que probar con actividades más relajantes, como la técnica ASMR (por las siglas en inglés de respuesta sensorial meridiana autónoma). El ASMR , pendiente aún de mayor investigación científica y muy popular en YouTube , consiste en escuchar sonidos suaves como susurros, golpecitos o ruidos ambientales . Estos sonidos activarían áreas del cerebro relacionadas con la relajación y el placer.
Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 06 de octubre
Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba.
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este lunes 06 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina.
El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras.
La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) .
Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires.
Mirá también
El Significado de los Sueños
¿Qué es 31 Minutos? El show infantil chileno que sorprendió a todos burlándose de Donald Trump en su Tiny Desk
31 Minutos, la banda de títeres chilena revoluciona los Tiny Desk
El chiste se hizo sentir: “Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de 31 minutos , que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo ”. El comentario, en alusión a la situación política de la migración en los Estados Unidos, se coló en un Tiny Desk raro, protagonizado por títeres y marionetas de un célebre grupo infantil chileno .
Acostumbrados a músicos -últimamente el ciclo fue noticia por la visita de Fito Páez -, la diferencia está en que se trata de una banda de muñecos.
No es la primera que ocurre: por el envío popular envío parecido al MTV Unplugged ya desfilaron los personajes de Plaza Sésamo y de Fragile Rock , banda musical estadounidense con músicos y titiriteros.
“Pasaron 23 años y pareciera que no hay límites. Seguimos encontrando nuevos espacios , seguimos de gira, seguimos haciendo películas. Nos siguen presentando proyectos que nos obligan a seguir siendo originales y auténticos”, le dijo Álvaro Díaz, uno de sus creadores, al diario El País de España.
31 minutos nació como una parodia de noticiero que se estrenó en Chile a principios de los 2000 en el canal público TVN , y no tardó tener una notable repercusión entre el público infantil.
Arrancó simulando ser un noticiero con todos sus características : coberturas, segmentos deportivos, entrevistados y una cuota innegable de humor. Se centraba en las aventuras de un equipo poco prestigioso en el que siempre ocurría algo inesperado, y cuyo presentador es Tulio Triviño , un títere similar a un mono con dos botones amarillos como ojos.
Una escena del Tiny Desk de 31 Minutos, la banda de títeres chilena que bromeó con la situación de los latinos en los Estados Unidos.
Además, en el programa había una sección musical donde lanzaban temas propios como Mi muñeca me habló, Baila sin César o Equilibrio espiritual , canciones incluidas en su Tiny Desk.
La repercusión del concierto fue inmejorable en redes sociales: " Soy Mexicano y este es el mejor TinyDesk de todos!! Gracias Chile por 31 Minutos!!" . O, "me encanta como los del fondo mueven la boca mientras los títeres cantan" .
"Solo puedo decir que esto es un orgullo latinoamericano. Como chileno y fanático acérrimo del programa de 31 Minutos, esto me llena de emoción". " Amo 31 Minutos con toda mi alma y esto solo me demuestra que este programa seguirá revolucionando la industria.
Parece que cuando recibió la invitación, la banda tuvo un mes para ensayar. Y lo hizo armando una copia casi exacta del estudio conocido , pero en Santiago de Chile. Armaron el guion, seleccionaron las canciones y a ensayar “todos los días durante dos semanas”.
El muñeco llamado Tulio Triviño es el protagonista de 31 Minutos, el ciclo chileno con títeres que simula un noticiero.
No dura 31 minutos, sino diez menos . El show se se grabó la semana pasada y viajaron hasta Washington 15 personas entre el equipo de producción, músicos, voces y titiriteros. Además del mencionado Díaz, Pedro Peirano , cocreador del grupo y director, Pablo Ilabaca , director musical fueron de la partida entre otros.
Después de salir al aire por la televisión abierta chilena durante tres años, 31 minutos multiplicó su formato y se transformó "en un mundo que abarca mucho más que la televisión". Primero se hizo película y después se transformó en una compañía en vivo que en los últimos 13 años giró por varias partes de Latinoamérica.
Actualmente tienen también un museo itinerante y en cualquier momento se viene una segunda película, Calurosa Navidad , coproducida por Prime Video .
La cancelación de un programa solar destinado a hogares de bajos ingresos provoca una batalla legal y ambiental en EEUU
El programa Solar for All formaba parte del fondo climático de 27.000 millones de dólares conocido como Greenhouse Gas Reduction Fund. Foto: David Paul Morris/Bloomberg
Varias organizaciones laborales, empresas y grupos sin fines de lucro presentaron este lunes una demanda contra la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump cancelara el programa Solar for All , un plan federal de 7.000 millones de dólares diseñado para facilitar el acceso a la energía solar a más de 900.000 hogares de bajos ingresos.
Los demandantes -entre ellos el sindicato Rhode Island AFL-CIO, el Rhode Island Center for Justice y la organización Solar United Neighbors- argumentan que la decisión de la administración Trump es ilegal y piden a un juez federal que ordene restablecer el programa.
El programa Solar for All formaba parte del fondo climático de 27.000 millones de dólares conocido como Greenhouse Gas Reduction Fund , establecido en 2022 bajo la presidencia de Joe Biden como parte de la Ley de Reducción de la Inflación. Su objetivo era financiar proyectos de energía limpia en comunidades con bajos ingresos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La EPA había adjudicado los fondos a 60 beneficiarios en distintos estados , incluidos gobiernos locales, cooperativas y organizaciones comunitarias. Según estimaciones de la propia agencia, el programa habría permitido u n ahorro promedio de 400 dólares anuales por hogar en las facturas de electricidad y evitado la emisión de más de 30 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a lo largo de su vida útil.
Pero en agosto pasado, tras la aprobación de la nueva ley fiscal y de gasto conocida como One Big Beautiful Bill (HR1), la EPA rescindió los contratos argumentando que ya no contaba con autoridad legal ni fondos disponibles para continuar. El administrador de la agencia, Lee Zeldin, calificó la iniciativa como un “ boondoggle ” -un despilfarro improductivo- y aseguró que el programa había sido concebido “sin supervisión ni respaldo legislativo”.
La EPA había adjudicado los fondos a 60 beneficiarios en distintos estados. Foto: Justin Sullivan/Getty Images/AFP
Las organizaciones demandantes sostienen que esa interpretación es incorrecta. En la presentación judicial, argumentan que la ley HR1 no anuló retroactivamente los fondos comprometidos ni revocó la autoridad de la EPA para administrarlos.
“Esta demanda busca restablecer un programa que fue suspendido de manera arbitraria y con graves consecuencias para las familias trabajadoras”, declaró Patrick Crowley, presidente de la Rhode Island AFL-CIO, en diálogo con AP. “La cancelación no sólo elimina empleos bien remunerados, sino que también encarece la electricidad y limita el acceso a la energía limpia en nuestras comunidades ”.
La Southern Environmental Law Center (SELC) y la organización Lawyers for Good Government, que representan a los demandantes, afirman que el caso demuestra un “intento deliberado de desmantelar la política climática nacional”.
Según un análisis de la Clean Energy States Alliance (CESA), los proyectos de Solar for All podrían haber generado ahorros de entre 495 y 1.400 dólares anuales por hogar durante los próximos 20 años, además de crear decenas de miles de empleos locales en instalación, mantenimiento y manufactura solar.
El programa estaba diseñado para garantizar al menos un 20% de reducción en las facturas de electricidad de los hogares participantes , con la posibilidad de alcanzar hasta un 70% de ahorro en ciertos proyectos de energía solar comunitaria. En total, 60 proyectos estatales y territoriales estaban listos para su implementación cuando se emitieron las órdenes de cancelación.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha impulsado una agenda energética centrada en reavivar la producción de petróleo, gas y carbón. Foto: REUTERS/Kent Nishimura
La cancelación de Solar for All no es un hecho aislado. Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha impulsado una agenda energética centrada en reavivar la producción de petróleo, gas y carbón , y ha revertido numerosas políticas ambientales establecidas durante las administraciones anteriores.
En marzo, su gobierno ya había eliminado otros 20.000 millones de dólares del mismo fondo climático, destinados a bancos comunitarios y organizaciones sin fines de lucro que planeaban proyectos de eficiencia energética y adaptación al cambio climático. Aunque un juez federal dictaminó que los demandantes tenían derecho a parte de los fondos, una corte de apelaciones permitió que la administración avanzara con su eliminación.
El caso se suma a una oleada de demandas contra la administración por lo que grupos ambientalistas describen como una “guerra contra la política climática”. La semana pasada, la Casa Blanca también canceló 7.600 millones de dólares en subvenciones para proyectos de energía limpia en 16 estados, además de bloquear desarrollos eólicos marinos y revisar regulaciones sobre emisiones industriales.
Los recortes a la financiación verde coinciden con una caída histórica en la aplicación de la ley ambiental, según datos publicados por USA Today.
Durante los primeros seis meses de este segundo mandato de Trump, la administración solo presentó 14 demandas por violaciones ambientales , la cifra más baja en lo que va del siglo XXI. En su primer mandato, había iniciado 42 en el mismo período, y bajo Barack Obama esa cifra alcanzó 102.
El Departamento de Justicia también ha reducido drásticamente su división de aplicación ambiental, que pasó de más de 120 abogados a cerca de 70, según exfuncionarios. Los presupuestos de la oficina de cumplimiento de la EPA también han sido recortados en unos 200 millones de dólares desde 2011 (ajustados por inflación).
Además, un memorando interno de marzo indica que la agencia ya no considerará criterios de justicia ambiental al decidir acciones de cumplimiento. En cambio, sostiene que busca “hacer cumplir la ley de manera eficiente” y evitar medidas que “obstaculicen la producción energética”.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos recibió a Luis Caputo y dijo que continuarán las “productivas discusiones” sobre el apoyo a la Argentina
Luis Caputo junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , se reunió este lunes en Washington con Luis Caputo y prometió que continuarán las "productivas discusiones" sobre "las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina ".
"Me complace dar la bienvenida @LuisCaputoAR y a la delegación argentina a la @USTreasury", escribió el funcionario de Donald Trump en X junto a una fotografía del ministro de Economía y éste estrechando manos.
El ministro de Economía se encuentra en Washington para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones, que podría contener varias herramientas destinadas a calmar el dólar y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Noticia en desarrollo
BPO
06/10/2025 18:01 · Clarin.com
· Ismael Bermúdez Juan Manuel Barca
Javier Milei, EN VIVO: en plena crisis por la renuncia de Espert, el Presidente hizo un vivo con Lilia Lemoine mostrando la previa de su show en el Movistar Arena (ACTUALIZACION)
"Vení, probá la banda": con Lilia Lemoine en los coros, Milei ensaya para presentar su libro este lunes
El presidente Javier Milei presentará este lunes su nuevo libro "La construcción del milagro" con un acto en el Movistar Arena que contará con una presentación musical del mandatario.
En medio del escándalo por los vínculos de José Luis Espert con el presunto narco Fred Machado y la preocupación por los mercados, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro "La construcción del milagro" en el estadio Movistar Arena, donde también habrá un show musical y el protagonismo de Las Fuerzas del Cielo en el escenario. Este mediodía, el mandatario hizo un vivo mostrando el backstage del show. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín .
En la previa del Movistar Arena, Milei hizo un vivo durante la prueba de sonido y presentó a la banda
El presidente Javier Milei transmitió en vivo este mediodía desde el Movistar Arena mientras se hacía la prueba de sonido para el acto que realizará hoy desde las 18 para la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro".
Durante el video, presentó a los integrantes de la banda, entre los que se encuentran Marcelo Duclos , periodista, biógrafo de Milei y bajista; el candidato a senador nacional por Entre Rios, Joaquín Benegas Lynch , y su hermano Bertie , actualmente diputado nacional. También presentó a una de las vocalistas, la soprano Ana Tamagno, que ya cantó en el Luna Park con Milei; Hernan "Hendrix" en la primera guitarra y, como vocalista mezzosoprano, la diputada Lilia Lemoine.
En otro tramo del vivo, Milei mostró las plateas del Movistar Arena y dijo: "En este momento está vacío, obvio, porque todavía no empezó", comentario que fue seguido por una ironía de Lemoine: "Ahora van a decir en C5N que no vino nadie".
Además, hicieron pruebas de fuego y humo que saldrá desde el escenario durante el show. "Parece que el escenario está bueno, ¿no?", dijo el Presidente y se enfocó con la cámara para contar que "estamos por empezar a hacer la prueba de sonido de lo que va a ser un 'recitalazo' previo a la presentación de mi nuevo libro".
"Yo soy el que menos tiene que laburar en todo esto porque solamente canto" , agregó sobre su rol mientras interceptaba distintas personas que iban llegando y anticipaban que el show será "histórico". También adelantó un tramo de lo que aparentemente cantará esta noche: " Soy un liberal, soy de todos el más liberal. No me podés pisar porque soy capitalista, capitalista ".
Lun. 06.10.2025-17:49
Scott Bessent se reunió con Luis Caputo en Washington
El secretario del Tesoro estadounidense se reunió con el ministro de Economía y lo anunció a través de su cuenta de X. "Me complace dar la bienvenida Luis Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro", informó Bessent este lunes por la tarde.
En funcionario estadounidense anunció además que, durante la estadía de la comitiva encabezada por Caputo en Washington, continuarán con "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Lun. 06.10.2025-17:42
AHORA: Abren las puertas del estadio
A 20 minutos de la hora anunciada, y ante la llegada de militantes opositores, se abrieron las puertas del estadio para que comience el ingreso de la militancia.
Lun. 06.10.2025-17:41
AHORA: Así está Plaza Dorrego
Javier Milei compartió un corto video de la Plaza Dorrego, en donde se encuentra reunida la militancia a la espera de que el estadio abra sus puertas para el acto de esta tarde.
Lun. 06.10.2025-17:37
AHORA: tensión en la previa del acto por la llegada de militantes opositores
Un grupo de manifestantes de Izquierda llegó a Plaza Dorrego, en donde la militancia libertaria se encuentra reunida en la previa a la apertura de puertas del Movistar Arena. Según informó el canal LN+, hubo un intercambio de golpes entre dos personas y la policía montó un cordón para separar a ambos bandos, que se gritan cantos y consignas.
Lun. 06.10.2025-17:23
Lisandro Catalán se reunió con el gobernador de Entre Ríos
El ministro del Interior mantuvo un encuentro con Rogelio Frigerio en el que coordinaron los detalles de una próxima visita a su provincia.
Lun. 06.10.2025-17:05
Tras la presentación de su libro, Milei viajará a Mar del Plata para una acto junto a Diego Santilli
Desde Alianza La Libertad Avanza anunciaron que el Presidente se presentará este martes en la ciudad balnearia junto a Diego Santilli. La cita será a las 18 en Güemes y Avellaneda.
Lun. 06.10.2025-16:39
La militancia comienza a movilizarse hacia el Movistar Arena
Desde las redes, varios usuarios compartieron imágenes de las comitivas que ya salieron en dirección al Movistar Arena para el acto de esta noche, en el que Javier Milei presentará su nuevo libro. Se espera que las puertas del estadio abran alrededor de las 18.
Lun. 06.10.2025-15:46
Antisemitismo en Palermo: Milei expresó su apoyo a la influencer que fue atacada por su vecino
El presidente Javier Milei se expresó este lunes respecto del caso de la influencer que fue atacada por su vecino en Palermo mientras le gritaba expresiones antisemitas. "Aberrante, no lo vamos a permitir", dijo el mandatario en su cuenta de X.
Esta mañana, Michelle Iman, la influencer que hizo la denuncia, contó a los medios que el Presidente estaba tomando cartas en el asunto luego de que su caso se hiciera viral en redes sociales. "Está muy conmovido por lo sucedido", indicó ella sobre Milei.
Lun. 06.10.2025-15:25
Pullaro sobre la posible expulsión de Espert de Diputados: "La transparencia no se declama, se practica"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, exigió que José Luis Espert "dé explicaciones" tras su renuncia a la candidatura por sus vínculos con el narco Fred Machado y marcó: "Claramente mintió durante todo este proceso. Cambió su versión en los últimos días y terminó presentando una renuncia al presidente Javier Milei. Él y La Libertad Avanza deben dar explicaciones sobre los vínculos que aparecen en expedientes judiciales con una persona imputada por tráfico de estupefacientes y lavado de activos".
Consultado sobre la continuidad de Espert en la Cámara de Diputados, el gobernador consideró: “Será un debate parlamentario más que político. Hoy el diputado no está imputado ni procesado, pero el tema exige respuestas claras. La transparencia no se declama: se practica”.
Lun. 06.10.2025-15:18
Jóvenes libertarios esperan en las inmediaciones del Movistar Arena a que comience el show de Milei
Cientos de jóvenes se encontraban ya en las inmediaciones del Movistar Arena esta tarde haciendo tiempo y comiendo algo mientras esperan que se haga la hora para ingresar al estadio donde el presidente Javier Milei hará un show musical y presentará su nuevo libro.
Con remeras violetas y banderas amarillas que rezan "Don't tread on me", algunos hablaron con el móvil de TN e indicaron que llegaron organizados en grandes grupos que viajaron en micro desde provincias como Chaco, San Luis y Mendoza, entre otras.
Cecilia, joven candidata por La Libertad Avanza en Mendoza, habló con el canal televisivo y expresó: "Esta es la época donde tenemos que hacernos presentes para expresar nuestro apoyo para las elecciones de octubre. Es una elección importante para que provincias como Mendoza y Córdoba demuestren que siguen apoyando al Presidente".
Asimismo, consideró que "es un acto de nobleza por parte del Espert mostrar que está a la altura de las circunstancias del Gobierno y presentar su renuncia poniéndose a disposición de lo que le conviene a La Libertad Avanza".
Lun. 06.10.2025-15:05
Sesión especial en Diputados: el miércoles tratarán un proyecto de ley para limitar los decretos
La Cámara de Diputados formalizó la citación para la sesión especial de este miércoles, impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los decretos.
Otro de los temas previsto en la sesión -pedida por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y los ex libertarios de Coherencia- era la remoción del diputado libertario José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto, pero quedó descartado con la renuncia del legislador al organismo parlamentario.
Lun. 06.10.2025-14:44
Bregman repudió el "silencio cómplice" del Gobierno por los argentinos detenidos en Israel
La referente de izquierda Myriam Bregman le cuestionó al Gobierno nacional su "silencio cómplice" en torno a los argentinos detenidos por el Estado de Israel y reveló que ayer "el cónsul argentino en Israel estuvo cuatro horas con nuestros compañeros secuestrados por ser parte de la Global Sumud Flotilla".
Sin embargo, "Cancillería argentina no emitió una sola declaración repudiando su detención ilegal. Es lo que corresponde que haga en forma inmediata", reclamó Bregman en X y denunció: "Mis compañeros legisladores del Frente de Izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, junto con Carlos Bértola y decenas de activistas solidarios de 40 países se encuentran secuestrados en una prisión de máxima seguridad desde hace cinco días".
Lun. 06.10.2025-14:27
Manuel Adorni contó la versión oficial de cómo fue la renuncia de Espert a su candidatura y cuándo se lo dijo a Milei
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se hizo pública cuando moría la tarde del domingo, pero por razones obvias el economista ya se había encargado de comunicárselo en primer lugar al presidente Javier Milei, quien había intentado sostenerlo hasta el final al frente de la lista oficialista.
Las especulaciones abundaban sobre cuál sería el desenlace final de la espiral de incertidumbre que comenzó hace poco más de una semana, cuando en medios locales se difundió un documento de la Justicia estadounidense que demostraba que Espert había recibido US$ 200.000 en 2020 de parte de "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-14:15
"Están en un cumpleañitos": López Murphy cuestionó a Milei por el vivo que hizo desde el Movistar Arena
El diputado nacional Ricardo López Murphy criticó al presidente Javier Milei por estar un "lunes 12 del mediodía" en el Movistar Arena haciendo un video en vivo por Instagram durante la prueba de sonido del show que dará por la noche.
"Están definitivamente en un cumpleañitos", marcó López Murphy y agregó: "Miren que yo quiero mantener las formas, pero déjense de romper las pelotas, el país es un quilombo colosal".
Lun. 06.10.2025-13:52
Terminó la prueba de sonido de Milei en el Movistar Arena
El presidente finalizó cerca de las 13:30 su prueba de sonido en el Movistar Arena, donde esta noche realizará un show junto a su banda y presentará su nuevo libro, La construcción del milagro. Según mostró TN, Milei salió del estadio para dirigirse a Casa Rosada.
Lun. 06.10.2025-13:45
Villarruel sobre las islas Malvinas: "A mi tierra no ingreso con pasaporte"
La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este lunes que visitará las islas Malvinas "cuando las recuperemos". El comentario surgió como respuesta a una publicación en la red social X, donde la funcionaria compartió que ya había visitado 19 provincias en lo que va del año y un usurario le preguntó: "Van a visitar nuestras Malvinas?".
"A Malvinas voy a entrar cuando las recuperemos. A mi tierra no ingreso con pasaporte", respondió Villarruel.
Lun. 06.10.2025-13:23
Diego Santilli y Cristian Ritondo en Casa Rosada
Los diputados nacionales ingresaron este mediodía a Casa Rosada luego de que José Luis Espert anunciara ayer por la tarde su renuncia a la candidatura para el Congreso y el presidente Javier Milei confirmara que Santilli será el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Santilli y Ritondo ingresan a Casa Rosada. Foto Maxi Failla
Lun. 06.10.2025-13:14
Antisemitismo en Palermo: Bullrich visitó a la influencer agredida
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este lunes a la influencer Michelle Iman, que denunció haber sido atacada junto a su bebé de ocho meses por parte de su vecino, que la intentó golpear con un fierro mientras le propinaba expresiones antisemitas en el edificio que comparten en el barrio de Palermo.
"Gracias por acercarse y tomar cartas en el asunto", escribió Iman en una historia que compartió en sus redes sociales.
Patricia Bullrich visitó a la influencer atacada en Palermo por ser judía.
Lun. 06.10.2025-12:53
¿Quién reemplazará a Espert en la comisión de Presupuesto y Hacienda?
El diputado nacional Oscar Zago, ex integrante de La Libertad Avanza, señaló en redes sociales que "se veía venir que Espert no seguiría en la comisión por los hechos de público conocimiento" y cuestionó: "Ahora bien, ¿sabrá Bertie Benegas Lynch que es el nuevo presidente de la comisión más importante del Congreso?Porque en este momento está tocando la batería. Un poco de responsabilidad".
Si bien aún no está confirmado quién reemplazará a José Luis Espert en la titularidad de la comisión, lo que se sabe es que debería quedar a cargo de un legislador del oficialismo y se especula que podría ser el economista Benegas Lynch.
Lun. 06.10.2025-12:41
Así llegaban Santiago Caputo y Guillermo Francos a Casa Rosada
El asesor presidencial y el jefe de Gabinete arribaron este mediodía a Casa de Gobierno mientras el presidente Javier Milei se encuentra en el Movistar Arena haciendo la prueba de sonido para el show de esta noche.
Santiago Caputo llega a Casa Rosada. Foto: Luciano Thieberger.
Guillermo Francos en Casa Gobierno. Foto: Luciano Thieberger.
Lun. 06.10.2025-12:32
Espert renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto
El diputado libertario José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso, la cual presidía. Luego de anunciar este domingo que bajaba su candidatura para renovar la banca en Diputados, Espert presentó hoy una carta al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para informarle su renuncia a la comisión. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-12:05
Villarruel celebró que está cerca de completar su gira por todo el país y llamó a "trabajar por la Unidad Nacional"
La vicepresidenta Victoria Villarruel destacó en una publicación en redes sociales que ya recorrió 19 provincias en lo que va del año, tal como había prometido."Como Vicepresidente y Presidente del Senado que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina", expresó.
En ese sentido, destacó la necesidad de "establecer los lazos que permitan en un futuro trabajar por la Unidad Nacional de todos los argentinos" y adelantó: "Faltan 5, Todo por Argentina!".
Lun. 06.10.2025-11:47
El Gobierno firmó un convenio con Chaco para reparar un tramo de la ruta nacional N°89
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció este lunes un acuerdo con el Gobierno nacional que permitirá la reparación de la ruta nacional N°89, en el tramo Gral. Pinedo y Quimilí. "Esta es una obra importante para la conectividad y para el desarrollo productivo de la provincia", dijo el gobernador en su cuenta de la red social X.
"¡El progreso no se detiene, estamos transformando el Chaco!", agregó. La publicación fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó la noticia: "Así es. Vamos Leandro Zdero".
Lun. 06.10.2025-11:27
Cecilia Moreau cargó contra Milei por las declaraciones sobre la detención de Cristina Kirchner: "Este Gobierno se metió la Constitución Nacional en el..."
La diputada peronista Cecilia Moreau apuntó contra el Gobierno nacional tras las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la detención de Cristina Kirchner. "Lo venimos diciendo de distintas maneras,este gobierno se metió la Constitución Nacional en el cul@. Milei lo confirma", escribió Moreau en su cuenta de X.
Ayer, el mandatario dijo en una entrevista televisiva en LN+ : "Es la venganza porque soy el que tomó la decisión de que vaya presa". De esta manera, Milei consideró que las denuncias de narcotráfico contra José Luis Espert son por el malestar del kirchnerismo por la condena a su líder.
Lun. 06.10.2025-11:05
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta a 4 de cada 10 trabajadores
Cuatro de cada 10 trabajadores ocupados (43,2%) no están cubiertos por la Seguridad Social, Laboral o Impositiva. En la comparación interanual se observa un aumento de 1,6 puntos porcentuales. Se ubica entre los valores más altos de los últimos 17 años. Y perciben un 44% menos que un ocupado formal, de acuerdo al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA que coordinan Roxana Maurizio y Luis Beccaria, en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-10:48
La diputada Campganoli cree que Espert debería renunciar a su banca y afirmó que la oposición no busca quedarse con la comisión de Presupuesto
La diputada nacional Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, marcó que José Luis Espert debería “renunciar a su banca” y también a “la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, porque “la tiene cerrada con llave desde el año pasado”, pero le pidió al oficialismo que “nombre a otra persona en su reemplazo”.
Campagnoli indicó que la oposición “no está buscando quedarse con la Comisión”, sino “que pongan a otro del oficialismo”, porque Espert “ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”, dijo en alusión a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Lun. 06.10.2025-10:22
Cómo conseguir entradas para el acto de Milei en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei compartió este lunes en sus redes sociales la invitación para el acto que se llevará a cabo esta tarde en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro, "La construcción del milagro".
Según detalla el flyer que publicó el mandatario, se podrán retirar entradas desde las 15 en Plaza Los Andes, en la zona de Chacarita. Será por orden de llegada y hasta agotar el cupo, además será necesario presentar DNI. Y desde las 17 se podrá ingresar al Arena.
Lun. 06.10.2025-09:51
Denuncian a Milei por abuso de autoridad tras "reconocer que metió presa" a Cristina Kirchner
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó este lunes una denuncia contra Javier Milei por "abuso de autoridad", luego de que el Presidente dijera ayer por la noche en televisión que "tomó la decisión" de que la exmandataria vaya presa.
"Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad", expresó Dalbón en redes sociales.
En ese sentido, el abogado aseguró: "Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala".
Es la segunda denuncia que presentan contra Milei por esas declaraciones. La primera fue por parte de la abogada Valeria Carreras, quien advirtió que el Presidente "atenta contra el principio constitucional de división de poderes establecido en el art. 1° y 109 de la Constitución Nacional Argentina".
Lun. 06.10.2025-09:39
Duro mensaje de Martín Menem al Congreso: enumeró las "acciones desestabilizantes" contra el Gobierno
El presidente de la cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, denunció este lunes que "nunca en la historia política e institucional de nuestro país, un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo, la sucesión de acciones desestabilizantes que está soportando el Presidente Milei".
Según Menem, "en menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término", el Congreso "llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática", dijo y enumeró algunas, como derogación de decretos, interpelación a un ministro, comisiones investigadoras, la insistencia en leyes vetadas, emplazamientos a comisiones, entre otras.
Lun. 06.10.2025-09:28
Francos admitió que la vinculación de Espert con Fred Machado “estaba perjudicando seriamente” la campaña de La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue una de las primeras voces oficiales en hablar este lunes luego de que se conociera la renuncia de José Luis Espert para renovar su banca en el Congreso en representación de la provincia de Buenos Aires. A pesar de asegurar que la decisión del diputado libertario fue personal, reconoció que el vínculo del candidato con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad". Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:41
El Gobierno permitirá importar hasta 50 mil autos eléctricos o híbridos sin aranceles en 2026
El Gobierno nacional abrió una nueva convocatoria para importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos durante 2026 libres de impuestos. "La medida busca ampliar la oferta y favorecer precios más competitivos en todo el mercado automotor", expresaron desde la secretaría de Industria y Comercio.
En tanto que el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que la medida "seguirá el límite de precio FOB (Free On Board o Libre a Bordo) de hasta 16 mil dólares y se priorizará a los autos que lleguen con precios más económicos".
Lun. 06.10.2025-08:38
Adorni rechazó especulaciones en torno a las negociaciones del Gobierno con el Tesoro de EE.UU.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este lunes que "cualquier información que surja acerca de las “negociaciones” con el Tesoro de los Estados Unidos que no provengan de fuentes oficiales y en “ON” son de base falsa".
El funcionario nacional publicó el mensaje en redes sociales al responder una publicación de Clarín sobre las opciones que negocia el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
Lun. 06.10.2025-08:33
Caputo, en Estados Unidos y una reunión clave con el Tesoro: cuáles son las opciones que se negocian
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington a la espera una reunión clave con el Tesoro de Estados Unidos para terminar de definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones, que podría contener varias herramientas destinadas a calmar el dólar y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Durante el fin de semana, Caputo y su equipo habrían tenido contacto con los técnicos del titular del organismo, Scott Bessent, y se espera que este lunes se reúnan con el subsecretario de asuntos internacionales del Tesoro, Michael Kaplan, el virtual número 2 dentro de la estructura del Tesoro, que es el área homónima al Ministerio de Economía en Argentina. Seguí leyendo.
Lun. 06.10.2025-08:27
Francos respaldó a Espert y aseguró que "no hay motivos" para sacarlo del Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó este lunes que no cree que haya motivos para remover a José Luis Espert de la Cámara de Diputados porque "no hay vinculación de la causa que está investigando la Justicia". Este domingo, Espert decidió bajar su candidatura para renovar su banca en el Congreso y desde la oposición buscan removerlo de la presidencia en la comisión de Presupuesto y también como diputado.
"Ha habido personas procesadas en la justicia que mantuvieron su banca. Espert no está imputado, hay una denuncia que formuló el candidato (Juan) Grabois para generar todo este revuelo", señaló Francos en Radio Mitre , donde también afirmó que la renuncia de Espert a la candidatura fue una decisión "personal" y "el Presidente lo sostuvo creyendo absolutamente en su inocencia".
Lun. 06.10.2025-07:45
Javier Milei presentará su nuevo libro en el Movistar Arena: "La presentación del milagro"
En medio del escándalo por el supuesto vínculo narco de José Luis Espert y la baja de su candidatura, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena, acompañado de su Gabinete y de Las Fuerzas del Cielo en el escenario.
El evento se realizará este lunes a las 18 estadio del barrio de Villa Crespo, donde también habrá un show musical en el inicio y el acto central con eje en su nueva publicación.
Acto contra el antisemitismo y para reclamar la liberación de rehenes israelíes secuestrados en Gaza. Fue en noviembre de 2023, en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA.
Soy judío.
Esa sola verdad y definición atrae invectivas antisemitas.
Arribarán a raudales en los comentarios a esta columna.
Mitos medievales persistentes le adjudican a los judíos avaricia y traición disponible en el alma.
A dos años de la invasión de Hamas, de la violación a mujeres israelíes, de las vejaciones a los hombres, de los niños masacrados delante de sus padres, del horror que inevitablemente detonaría una respuesta israelí, yo valido el derecho a la autodefensa de un país atacado desde siete frentes.
Por supuesto, nadie apalea ucranianos por defenderse de la invasión.
Sería demencial.
Es insólito defender el derecho a la autodefensa.
¿Qué otra Nación es cotidianamente bombardeada desde todas partes con el fin de exterminarla?
La guerra es cruel. Hamas le dio comienzo. Es el responsable de la muerte.
Hamas ama el nihilismo y la autodestrucción.
Pero aquí, el tema es el antisemitismo.
En la Europa hoy próspera que detonó dos guerras mundiales, más de 100 millones de muertos en total, colonialismos a granel en medio mundo, masivas manifestaciones reivindican el odio misógino y homófobo, el secuestro y la propaganda del totalitarismo que intrusó universidades y calles atiborradas de cínicos que no vivirían un instante en Gaza.
Que ignoran las matanzas inter islámicas en Yemen, en Siria, en Sudán, de cristianos en Nigeria, de drusos, de kurdos y de yazidíes.
El Estado de Israel y las decisiones políticas de sus gobernantes deben pensarse y criticarse y así ocurre con vehemencia en Israel, porque es una democracia.
El 20% de la población israelí es árabe y con representación parlamentaria. No migran a Gaza. Ni locos.
Egipto levantó un triple muro en Rafah para que los gazatíes no ingresen ni en cuentagotas a su territorio.
Nadie apalea a rusos por la ominosa invasión de Putin a Ucrania.
Y es muy justo eso.
Putin es el autócrata agresor. No los rusos como pueblo.
¿Netanyahu? En la democracia israelí es un debate perpetuo. Hay derecho a la disidencia. Pero no se valora.
Pero sí se persiguen , agreden y apalean judíos por el hecho de serlo.
Parte una flota de snobs a Gaza. Sus derechos fueron respetados. Queda el espectáculo de sus intenciones publicitarias. Y nada más.
Queda su antisemitismo irresponsable.
Ser judío es la designación que los otros hacen sobre los judíos: es judío por lo tanto, es malévolo, mató a Dios, quiere conquistar la Patagonia, o torturar niños y beber su sangre.
La mitología está esculpida en las piedras de la vergüenza de la humanidad.
En Argentina los extremistas arrojaron dos bombas en la Embajada de Israel y en la AMIA.
Y los antisemitas, continúan atacando y agraviando.
Se hunden en la hipocresía. Mienten.
Son antisemitas para librarse de todo mal y depositarlo en otros: los judíos. Como siempre.
Ese cinismo manifiesta que la Inquisición sigue viva.
Porque Torquemada no se va.
Controversia: la cámara de inmobiliarias rurales pidió “la desestimación” de un anteproyecto que generó revuelo en Buenos Aires
Uno de los artículos que generó controversia es el que declara de “interés público” la protección de los suelos y el agua agropecuaria y forestal “a efectos de mantener y/o mejorar su capacidad productiva y su funcionalidad en el ecosistema”
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) expresó sus reparos luego de que se conociera un anteproyecto de ley del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires (Ciafba) que busca declarar de “interés público” el cuidado de los suelos y el agua.
La entidad dijo que "expresa su preocupación" ante la mencionada iniciativa. Uno de los artículos que generó controversia es el que declara de “interés público” la protección de los suelos y el agua agropecuaria y forestal “a efectos de mantener y/o mejorar su capacidad productiva y su funcionalidad en el ecosistema”.
La norma también busca evitar que se use para la producción agropecuaria y/o forestal aquellos suelos no aptos para ello o que se encuentren en un estado de degradación que así lo requiera a efectos de procurar su recuperación. También se contempla la presentación de planes para la conservación del suelo y la creación de un fondo estatal para la actividad con financiamiento del presupuesto.
CAIR: “Nadie se puede subrogar el derecho a legislar sobre el buen uso del suelo subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”
Gza. ESV
“Realizamos un amplio llamado a todas las instituciones afines al mercado rural con el fin de no generar situaciones que atenten contra el desarrollo y crecimiento de nuestro país”, dijo CAIR.
Señaló que “nadie se puede subrogar el derecho a legislar sobre el buen uso del suelo subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”.
La cámara inmobiliaria dijo estar “a total disposición de los legisladores bonaerense” y pidió “la desestimación de esta propuesta”.
CAIR: "Solo se necesitan reglas claras y seguridad jurídica que perduren en el tiempo”
CAIR señaló que “el crecimiento de la República Argentina solo será posible con las fuerzas individuales de los trabajadores que apuestan a la producción basados en el conocimiento, la creatividad y la inversión permanente. Solo se necesitan reglas claras y seguridad jurídica que perduren en el tiempo”.
Agricultura
ChatGPT presenta función para conectarse con aplicaciones de la vida cotidiana
ChatGPT presenta función para conectarse con aplicaciones de la vida cotidiana
Beautyimage - Shutterstock
La empresa OpenAI creadora de ChatGPT, líder en modelos de inteligencia artificial, presentó el lunes nuevas funciones para interactuar con otras aplicaciones de la vida cotidiana.
En la apertura de su "día de los desarrolladores", OpenAI presentó Apps SDK, una nueva funcionalidad que permite a ChatGPT conectarse con aplicaciones de música, de búsqueda de inmuebles, reservaciones de hoteles y vuelos, creación de imágenes, entre otras.
Esta función aún no está disponible en Europa.
Los primeros socios —como Booking.com, Canva, Coursera, Figma, Expedia, Spotify y Zillow— vieron sus acciones dispararse en la Bolsa este lunes.
Se espera que empresas como Uber y AllTrails se unan a ChatGPT este año.
La aplicación permite ahora que los usuarios configuren, con habilidades informáticas básicas, su propia versión de un agente IA. Es decir, crear un modelo semiautónomo capaz de realizar tareas complejas por iniciativa propia: analizar datos, deducir búsquedas complementarias y construir programas para sacarles mayor provecho.
"Es el mejor momento de la historia para ser un creador, nunca ha sido tan rápido pasar de la idea al producto", celebró Sam Altman, director general de OpenAI, ante una multitud de desarrolladores entusiastas reunidos en San Francisco.
Altman anunció que ChatGPT superó los 800 millones de usuarios semanales. Cinco millones de empresas e instituciones son suscriptores profesionales de pago, según OpenAI.
La empresa también afirmó que el coste de las consultas ha disminuido un 42% en los últimos 12 meses para los modelos de IA clásicos y un 95% para los modelos avanzados.
bl/ev/mvl/cjc
Inteligencia artificialOpenAIChatGPT
El “show” de Milei en medio del caso Espert: canta covers con “la banda presidencial” junto a Lilia Lemoine y Benegas Lynch
Javier Milei cantó en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei inició su acto musical en el Movistar Arena, donde presenta este lunes por la noche su libro “La construcción del milagro”, al ritmo de “Demoliendo Hoteles” de Charly García. Con Joaquín y Bertie Benegas Lynch en batería y guitarra, y la diputada nacional Lilia Lemoine en los coros, el jefe de Estado cantó a viva voz durante los primeros minutos del show. Luego, presentó a los integrantes de “La banda presidencial”.
“En los coros, la mezzosoprano Lilia Lemoine. La demoledora de operetas kukas”, dijo y pidió el aplauso del público libertario.
El diputado Bertie Benegas Lynch, que ocupará la presidencia de la comisión de presupuesto en reemplazo de José Luis Espert (al que bajaron por sus vínculos con Machado) es el baterista de la banda y uno de los guitarristas es el hermano de Bertie, Joaquín, candidato a senador por Entre Ríos.
Luego empezó con el Rock del Gato, de los Ratones. Y más tarde una de La Missisipi.
La presentación del texto, que cuenta con la presencia de funcionarios, candidatos y la tropa digital oficialista, ocurre poco después de la renuncia de José Luis Espert tanto a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires como a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
Espert decidió dar un paso al costado después de que salieran a la luz revelaciones sobre su presunto vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
La salida del economista representó un duro golpe político para Milei, especialmente a pocas semanas del inicio formal de la campaña legislativa para los comicios del 26 de octubre. Su renuncia obligó al Gobierno a reordenar su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, el oficialismo impulsa que Diego Santilli encabece la lista bonaerense de LLA, aunque la Justicia Electoral aún debe convalidar la modificación.
Noticia en desarrollo.
Javier Milei
“Clarín miente”: los militantes libertarios, con el Gordo Dan a la cabeza, revivieron una batalla del kirchnerismo
El mensaje contra Clarín entre las Fuerzas del Cielo
“¿Qué te pasa Clarín, estás nervioso?“, soltó Néstor Kirchner en 2009, uno de los peores años para el kirchnerismo. Su fuerza había mantenido un sostenido conflicto con el campo, y entraba a un año de elecciones legislativas que terminaría en derrota.
“Clarín miente”, era para entonces un cantito de cabecera del kirchnerismo, en especial de La Cámpora. Es recordado aquel vuelo a Angola de Cristina Kirchner en el que Guillermo Moreno, el entonces secretario de Comercio, repartió cotillón contra Clarín.
Lo llamativo es que quien revivió la pelea con los medios y con el grupo Clarín fue Milei. En marzo, con Luis Majul, en LN+, tiró la frase: “Clarín miente”. Hoy, la procesión libertaria de las Fuerzas del Cielo se filmó con el Gordo Dan a la cabeza y entre ellos había varios militantes con remeras “Clarín miente”.
SpdYibReh3CtCXk5
El propio presidente tiene en X una publicación fijada que evidencia su aversión contra aquel medio. Como tweet fijado figura “Clarín: la gran estafa argentina”, y debajo: “No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo quiere tener en el mundo de las telecomunicaciones”.
La militancia de La Libertad Avanza efectuó un fuerte despliegue en las inmediaciones del estadio Movistar Arena y eligió llegar allí dividida en una suerte de distintas legiones. Una liderada por el propagandista libertario, Gordo Dan que coreaba según mostraron unas imágenes viralizadas.
Entre la multitud, algunos también alzaban estandartes con las inscripciones “El comunismo es una enfermedad del alma” y “La victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo”.
Momentos previos al acto del Presidente Javier Milei. En breve presentará su último libro en el estadio Movistar Arena
Pilar Camacho
Momentos previos al acto del Presidente Javier Milei. En breve presentará su último libro en el estadio Movistar Arena
Pilar Camacho
En otro video difundido en redes y reposteado por Milei, otro referente libertario Agustín Romo, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, lideraba las filas de libertarios y los alentaba mientras le hablaba al mandatario: “Mira Javi estamos acá. Hay más. Están por todos lados. Me estoy quedando corto de remeras. Ya repartí 5000”, precisó. En otras imágenes también se percibía humo violeta lanzado por la juventud libertaria.
Javier Milei
Siria: Al menos un agente sirio muerto y otros cuatro heridos en enfrentamientos con las FDS en Alepo
Siria: Al menos un agente sirio muerto y otros cuatro heridos en enfrentamientos con las FDS en Alep
MADRID, 7 Oct. 2025 (Europa Press) -
Al menos un agente de las fuerzas de Seguridad adscritas al Gobierno
sirio ha muerto y otros cuatro han resultado heridos en
enfrentamientos con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) que han
estallado en las últimas horas de este lunes a las afueras de la
ciudad de Alepo, en el noreste del país.
Fuentes gubernamentales han confirmado estos hechos en declaraciones
a la agencia de noticias estatal SANA en las que han acusado a las
milicias kurdo-árabes de haber atacado zonas residenciales de los
barrios de Sheij Maqsud y Ashrafié de Alepo con proyectiles de
mortero, ametralladoras y disparos, causando la muerte de al menos un
civil y heridas a otros cuatro.
Las FDS han rechazado "categóricamente" estas acusaciones, que han
tachado de "completamente falsas", en un comunicado difundido a
través de su canal de Telegram en el que han asegurado que sus
combatientes "no se han presentado en la zona desde su retirada en
virtud del acuerdo del 1 de abril", aludiendo a la tregua alcanzada
entonces entre el Consejo Vecinal de Sheij Maqsud y Ashrafieh y el
Gobierno de Damasco.
"Lo que ocurre en los barrios de Ashrafieh y Sheij Maqsud es
consecuencia de una serie de repetidos ataques de las facciones del
Gobierno de Damasco contra la población civil. Han impuesto un férreo
asedio humanitario y de seguridad, han cortado la ayuda humanitaria y
los suministros médicos, han secuestrado a numerosos residentes y han
continuado sus provocaciones diarias contra los residentes en los
puestos de control y en los alrededores de los barrios", han
asegurado, al tiempo que han denunciado una "peligrosa escalada" con
la que los grupos adscritos a las nuevas autoridades sirias "intentan
avanzar con tanques y vehículos blindados, atacando barrios
residenciales con proyectiles de mortero y drones, lo que ha causado
víctimas civiles y cuantiosos daños materiales".
Como resultado de estas acciones, según indican las FDS en su nota,
los residentes "se han unido" a fuerzas locales para defenderse, un
extremo confirmado por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que
ha informado asimismo de ataques de "fuerzas adscritas al Ministerio
de Defensa sirio" en ambos barrios, causando importantes daños, si
bien hasta el momento no ha podido confirmar que se hayan producido
víctimas.
En este sentido, las FDS han "responsabilizado total y directamente"
a Damasco de lo que ha calificado como un "asfixiante asedio" contra
los civiles y ha advertido de que esta escalada, además de "agravar
el sufrimiento" de la población siria, "amenaza la estabilidad" en la
zona y "revela su deliberado desprecio por la dignidad de las
personas", por lo que han hecho un llamamiento a la comunidad
internacional para que actúe "urgentemente" para terminar con ello.
Crisis en SiriaSiriaConflicto en Medio Oriente
El kirchnerismo se opone a la reimpresión de boletas con la cara de Santilli, como pide el Gobierno
Cristina Kirchner en San José 1111 en una de sus últimas apariciones públicas
@AteneoNKLaMatanza
Mientras el Gobierno busca que quede en el pasado la candidatura de José Luis Espert, envuelta en un escándalo por la falta de explicaciones y las contradicciones sobre sus vínculos con el narcotráfico, y quiere teñir todo de colorado, por Diego Santilli, el kirchnerismo no piensa hacerle la jugada tan fácil a Javier Milei.
“Sería absolutamente desatinado, absolutamente improcedente”, sentenciaron altas fuentes de esa fuerza política que comanda Cristina Kirchner, secundada por su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, al respecto de la reimpresión de boletas que la Casa Rosada le exigió a la Justicia electoral, que deberá definir. El viceministro Sebastián Amerio -del riñón del estratega Santiago Caputo- trabaja denodadamente por eso en estas horas.
Los libertarios quieren que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert
pro
Las expresiones que emanaron desde el principal espacio opositor llegaron en tándem con la presentación de los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) para pedir al Poder Judicial con competencia electoral que certifique a Santilli como cabeza de lista violeta, que mande a reimprimir con su cara todas las Boletas Únicas de Papel (BUP) que ya están listas -y las que no también-, y que Karina Celia Vázquez (más conocida como Karen Reichardt) mantenga la segunda posición. El candidato ex Pro, según supo este medio, al mediodía ya se había tomado las fotos de campaña.
Si la Junta Electoral con asiento en la provincia de Buenos Aires -integrada por el juez federal Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan, y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo- convoca a una audiencia para que todos los partidos puedan opinar, en el kirchnerismo ya tienen una catarata de motivos para oponerse a que se hagan de vuelta todas las boletas, particulares este año porque por primera vez a nivel nacional se utilizará este modelo.
“Hay que resguardar el proceso electoral, la trazabilidad, la transparencia y el erario público”, afirmaban este lunes.
Karen Reichardt iba de número dos de Espert
Facebook
Sobre todo, desoían que mantener el rostro de Espert en la papeleta podría llegar a generar alguna confusión en el electorado, ahora que está corrido de la elección, y alterar la voluntad de los votantes. “Fue una decisión particular de LLA echar un candidato a esta altura”, referían por el contario, como asimismo señalaban que la medida de desplazar a Espert no fue por un motivo de fuerza mayor (como un problema de salud) sino por sus nexos con Fred Machado, empresario preso con domiciliaria en Viedma, acusado de narcotráfico en Estados Unidos y con un pedido de extradición.
Siempre bajo esa postura, quienes pasan por el departamento de la expresidenta, en San José 1111, contabilizaban solo catorce días hábiles de distancia a la elección nacional del próximo 26 de octubre y descartaban que den las fechas para rehacer todo el procedimiento. Además, referían que la mayoría de los talonarios ya tienen la tinta estampada. “El proceso de impresión y revisión ya está activado”, trinaban, al contrario de las fuentes de la Casa Rosada, que decían que llegan igual si se inicia el proceso de vuelta.
Cristina Kirchner y Jorge Taiana, en el departamento donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria
X
En un reclamo que los detractores K podrían tildar de inusual, se anclaba también el kirchnerismo en los costos que esto representaría para el Estado nacional, una bandera que el oficialismo utilizó como justificativo para impulsar la boleta única de papel en detrimento de la tradicional y que ahora se le vino en contra. Este medio ya informó que rehacer las papeletas cuesta unos $15.000 millones, toda una cifra para las cuentas ajustadas de las que se vanagloria el Presidente.
Señalaban también en el kirchnerismo que las boletas son “documentos públicos” impresos y distribuidos por el Estado, que tienen una “trazabilidad” que se vería alterada si se avala la reimpresión. Con esto se referían a que cada talonario está identificado con el número de distrito al cual se envía, el de sección, el de circuito y la mesa. Además, los talonarios permiten detectar cuántas boletas se utilizaron y cuántas restan, para que el proceso sea lo más minucioso posible. Según el kirchnerismo, todo este sistema se vería afectado con la maniobra que pretende el gobierno de Milei, ahora que dio de baja a Espert tras idas y venidas.
Como adicional, recordaban que en casos anteriores no se optó por reimprimir e hipotetizaban sobre qué pasaría si este problema se hubiera dado en un espacio de menos tracción de votantes por apartar un postulante. “¿Y si fuera el partido de Santiago Cúneo? ¿Se mandaría a hacer todo otra vez?“, se preguntaban.
“No hay ningún argumento que le de la razón a LLA para reimprimir”, resumían.
Con el mismo talante se mostraban en este inicio de semana en el Frente Renovador. Los laderos de Sergio Massa aseguraban que el Gobierno tenía “conocimiento del prontuario” de Espert desde 2019 y que, más allá de eso, “conscientemente” eligieron ponerlo como cabeza de lista.
En ese marco, el diputado bonaerense Rubén Eslaiman ya presentó un proyecto de ley para evitar que se vuelvan a confeccionar las boletas. “La ley 27.781 establece que la impresión debe hacerse una sola vez, en cantidad equivalente al padrón +5%. Esto garantiza igualdad y austeridad. Aceptar esa pretensión [del Gobierno] viola la igualdad entre fuerzas, genera gasto innecesario y abre la puerta a nuevos reclamos por cualquier modificación de listas”, aseguró Eslaiman.
Por su parte, los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria Jimena López (segunda en la lista) y Sebastián Galmarini, voceros autorizados de Massa, cuestionaron al Presidente por bajar a Espert y pretender ahora una concesión de la Justicia electoral.
“Vean cuánto costó el capricho de Milei de tener un narco en su boleta”, se jactó el hermano de Malena Galmarini y acotó: “En 2023, imprimir boletas costó el equivalente a $34.000 millones de hoy. En 2025, ya van $43.000 millones (+IVA $52.000). Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes. El gasto sumaría otros $14.000 millones. Todo mientras dicen que no hay plata para la salud, las universidades ni las jubilaciones. ¡No tienen perdón!”.
En tándem, López marcó: “La reimpresión de boletas implica en costos 20.000 tratamientos para personas con discapacidad durante un año”.
De momento, en el entorno del gobernador Axel Kicillof se mostraron cautos y se limitaron a decir que el tema lo tiene que definir la Justicia electoral.
Sin embargo, por los pasillos de La Plata se escuchó esta tarde que era un “delirio” gastar $15.000 millones en la reimpresión.
En una campaña inédita, Jorge Taiana, el primer candidato de Fuerza Patria en la Provincia, de momento solo le aceptó a Santilli debatir “cuando se confirme” si será el candidato.
El excanciller recién ahora empieza a recibir los primeros dardos de los dirigentes libertarios, fogoneados por los propagandistas en redes, que durante todo este tiempo estuvieron más ocupados en tener que responder sobre las polémicas propias.
Cristina KirchnerSergio MassaAxel Kicillof
Justicia de Guatemala reafirma anulación de condena de prisión a periodista José Rubén Zamora
Justicia de Guatemala reafirma anulación de condena de prisión a periodista José Rubén Zamora
Moises Castillo - AP
CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La Corte Suprema de Justicia de Guatemala reafirmó la anulación de la condena de seis años de prisión contra el reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora impuesta en junio de 2023 por una acusación de lavado de dinero y sostuvo que durante el proceso en su contra se han violado sus derechos legales.
La Cámara Penal de dicha Corte notificó el lunes a las partes del proceso el fallo en el que confirma la anulación del juicio y condena contra el periodista, y ordena que el expediente regrese a una sala de apelaciones inferior que deberá volver a analizar su fallo de anulación y fundamentarlo legalmente.
José Zamora, hijo del periodista, dijo a The Associated Press que el fallo “es un avance positivo. Confirma la anulación de la condena contra mi papá y reconoce que se violó su derecho a la defensa".
Zamora explicó que "ahora los magistrados de la Sala Segunda de Apelaciones (que tiene a su cargo el proceso) tienen la oportunidad de garantizar el debido proceso y que se haga justicia”.
De acuerdo con la fiscalía, Zamora le pidió a su amigo Ronald García Navarijo —un exbanquero acusado de corrupción— que depositara más de US$30.000 en efectivo en un banco. En lugar de hacerlo, éste denunció a Zamora. La defensa dijo que el dinero era producto de una donación y Zamora no lo depositó en una cuenta propia para evitar que se conociera quién era el donante debido a las presiones del gobierno a su medio, El Periódico.
La condena fue criticada por organismos nacionales e internacionales que reclamaron que era un castigo por su labor periodística que se especializa en temas contra la corrupción.
El periodista Zamora ha dicho que la fiscalía lo criminaliza por haber publicado reportes sobre presuntos hechos de corrupción durante el gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024).
La fiscal general Consuelo Porras, quien fue nombrada en su primer período de cuatro años de gestión por el entonces mandatario Giammattei, nunca investigó las acusaciones de Zamora.
Giammattei y Porras fueron sancionados por Estados Unidos por obstaculizar la lucha anticorrupción y socavar la democracia en el país centroamericanos, según el gobierno de ese país.
El sábado, Zamora, de 68 años, fue reconocido en ausencia por la Fundación Clooney del actor George Clooney que reconoció su labor y condenó su encarcelamiento prolongado.
La famosa actriz Meryl Streep dedicó unas palabras en honor de Zamora y dijo que “no podemos permitir que los periodistas sean criminalizados; reportar, escribir o hablar no es un crimen, José Rubén Zamora debería estar libre para estar aquí con nosotros”, señaló.
PeriodismoCorrupciónJusticia
Los dos años de ofensiva de Israel contra Gaza dejan unas 48.000 movilizaciones propalestinas en el mundo
Los dos años de ofensiva de Israel contra Gaza dejan unas 48.000 movilizaciones propalestinas en el
MADRID, 7 Oct. 2025 (Europa Press) -
Los dos años transcurridos desde los ataques del 7 de octubre de 2023
y la posterior ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza han estado
marcados por cerca de 48.000 manifestaciones a nivel mundial en apoyo
al pueblo palestino, según datos de la organización no gubernamental
Proyecto de Datos de Localización de Conflictos Armados (ACLED, por
sus siglas en inglés), que apunta además a un drástico repunte de las
movilizaciones durante los últimos meses.
La organización ha señalado en un informe que entre mayo y septiembre
de 2025 se han registrado un 43% de las protestas en
comparación con los cinco meses anteriores, antes de apuntar que el
15% de todas las manifestaciones a nivel mundial durante
los últimos dos años fueron propalestinas, con movilizaciones en 137
países y territorios a nivel global.
Asimismo, ha recalcado que el mayor número de manifestaciones han
tenido lugar en Yemen, Marruecos, Estados Unidos, Turquía, Irán,
Pakistán, Francia, Italia, España y Australia --que suman más del 75%
del total--, al tiempo que ha sostenido que "la inmensa
mayoría de las mismas han sido pacíficas, con solo un 1%
derivando en violencia".
A nivel regional, los datos de ACLED muestran que 22.066 protestas
--el 46% del total-- tuvieron lugar en Oriente Próximo, por
delante de las 8298 en Europa y Asia central --el 17%--.
Por detrás figuran África --con el 14%--; Estados
Unidos y Canadá --con el 13%--; la región de
Asia-Pacífico --con el 9%--; y América Latina y el
Caribe --con el 1%--.
"Mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan sus
operaciones en Gaza, las informaciones sobre asesinatos,
desplazamientos y hambre entre los civiles palestinos han llevado a
un alza de los sentimientos públicos y las campañas de presión
coordinadas por ciudadanos", ha apuntado, antes de indicar que el
segundo aniversario del 7-O llega "entre giros históricos en el clima
político que hacen que Israel esté cada vez más aislado".
ACLED ha hecho referencia así a la decisión de numerosos países,
entre ellos algunos de aliados históricos de Israel --como Reino
Unido, Francia, Canadá o Australia-- de reconocer el Estado de
Palestina, un paso en apoyo a la solución de dos Estados que ha
recibido duras críticas del Gobierno israelí --encabezado por
Benjamin Netanyahu e integrado por ultraderechistas y
ultraortodoxos-- y Estados Unidos, que mantiene su férreo apoyo a
Israel.
La oleada de reconocimientos internacionales es el reflejo de las
denuncias por parte de Naciones Unidas y numerosas ONG sobre las
prácticas del Ejército de Israel en Gaza durante su ofensiva, que
deja ya más de 67.000 muertos, según las autoridades gazatíes,
controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás),
incluidas las duras restricciones a la entrega de ayuda a la
población civil.
De hecho, una comisión de investigación de Naciones Unidas concluyó
el 16 de septiembre que Israel ha cometido un genocidio contra los
palestinos en Gaza después de examinar los abusos perpetrados en el
marco de la ofensiva, una conclusión planteada también el 1 de
septiembre por la Asociación Internacional de Académicos sobre el
Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés), que aglutina a medio
millar de estudiosos de todo el mundo.
La comisión de la ONU determinó que las autoridades israelíes han
cometido al menos cuatro de los cinco actos descritos como genocidas
en la Convención contra el Genocidio de 1948, incluidos asesinatos,
daños físicos o psicológicos graves, condiciones de vida encaminadas
a la destrucción de los palestinos y medidas destinadas a prevenir
nuevos nacimientos, citando también como pruebas las declaraciones
por parte de altos cargos del Gobierno de Israel que demuestran la
intencionalidad de estos actos.
Por ello, la presión por parte de la sociedad civil en numerosos
países ha aumentado para exigir a sus gobiernos que actúen para hacer
frente a la situación y lograr un fin de la ofensiva, especialmente
ante la sensación de impunidad por los reiterados bloqueos por parte
de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU a los
proyectos de resolución pidiendo un alto el fuego, después de que
Israel rompiera en marzo el pactado en enero con Hamás y relanzara su
ofensiva.
Así, las protestas han abarcado desde llamamientos al boicot a
empresas que mantienen lazos con Israel hasta las movilizaciones e
incluso la partida de flotillas con destino a Gaza para intentar
romper el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria a la
población, hasta la fecha saldadas con el abordaje en aguas
internacionales de estas embarcaciones por parte del Ejército
israelí, lo que ha desatado más manifestaciones.
INTENSIDAD DE LA OFENSIVA
ACLED ha resaltado que la ofensiva contra Gaza ha estado marcada por
"cerca de 21.900 acontecimientos de conflicto" --la segunda cifra a
nivel mundial desde octubre de 2023, superada únicamente por la
provincia ucraniana de Donetsk a causa de la invasión rusa-- y
caracterizada por "extensos ataques aéreos y con artillería", entre
ellos más de 11.900 bombardeos de aviones y drones.
La organización ha apuntado que de las más de 489.500 víctimas
mortales documentadas a causa de la violencia política a nivel
mundial desde el 7 de octubre de 2023, cerca del 14%
han tenido lugar en Gaza, donde las FDI se han convertido en "la
tercera fuera militar más activa del mundo", únicamente por detrás de
los ejércitos de Rusia y Ucrania, sumidos en un conflicto desde
febrero de 2022.
De hecho, ha señalado además que la ciudad de Gaza (norte) ha sido escenario de cerca del 60% de las actividades militares israelíes durante el mes de septiembre, en medio de su ofensiva a gran escala para intentar tomarla, incluidos ataques para demoler edificios en la localidad y una "expansión drástica" del uso de robots explosivos para llevar a cabo ataques en el interior de la localidad. Los datos de ACLED muestran 110 ataques con estos robots en la Franja desde mayo de 2024, si bien más de un tercio han tenido lugar en la ciudad de Gaza durante el mes de septiembre, por lo que Ameneh Mehvar, analista de la organización para Oriente Próximo, ha esgrimido que "algunos de ellos son vehículos blindados reutilizados y llenos de toneladas de explosivos y sistemas a control remoto" para hacerlos estallar. "Los críticos alegan que también se emplean para asustar a los residentes y obligarlos a evacuar", ha explicado, en medio de la expulsión forzosa de población.
Por todo ello, ACLED ha subrayado que, pese a la creciente oposición a la ofensiva, también en el seno del aparato de seguridad israelí, la cúpula política "sigue buscando una 'victoria total', un objetivo cada vez más determinado por objetivos ideológicos, en lugar de una razón estratégica". "Con pocas expectativas de eliminar totalmente a Hamás, el Gobierno (de Israel) busca una estrategia de control a largo plazo" que pasa por "degradar a Hamás mientras bloquean acuerdos alternativos de gobierno palestino, empujando a Gaza a unas condiciones de inhabitabilidad para fomentar la migración voluntaria y obstruyendo cualquier camino hacia la soberanía palestina", ha zanjado. El propio Netanyahu reiteró la semana pasada que su Gobierno no aceptará bajo ningún concepto un Estado de Palestina, poco después de aceptar la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un fin del conflicto, un documento que recoge que el objetivo es "un camino creíble a la autodeterminación y estatailidad palestina, reconocida como aspiración del pueblo palestino", lo que pasa por "un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera".
Conflicto en Medio OrienteFranja de GazaIsrael
Colombia: Principales titulares de los periódicos para el martes 7 de octubre
Colombia: Principales titulares de los periódicos para el martes 7 de octubre
MADRID, 7 Oct. 2025 (Europa Press) -
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAÍS
-- "Ayuso echa otro pulso al Gobierno con el registro de objetores al aborto"
-- "Francia se adentra en la mayor crisis política en décadas"
EL MUNDO
-- "Cerdán cobró en metálico del PSOE 21 veces tras relevar a Ábalos"
-- ""Si no liberan a los rehenes seguiremos estando en el 7-O"". ABC
-- "Koldo García coloca varios inmuebles a nombre de su hija de cuatro años"
-- "Israel y Hamás negocian un acuerdo exprés antes del jueves"
LA RAZÓN
-- "El PSOE ocultó más de 200 cuentas bancarias en el año de los "sobres de Koldo""
-- "La Fiscalía y Begoña Gómez vuelven a pedir el archivo del caso por la cátedra y el software"
EL PERIÓDICO
-- "Catalunya concentra la inversión espacial en los satélites de defensa"
-- "La reforma del norte de L'Hospitalet se iniciará en 2026 con una primera inversión de 15 millones"
LA VANGUARDIA
-- "Macron intenta un nuevo golpe de efecto antes de "asumir responsabilidades""
-- "España tiene sin adjudicar aún un tercio de los fondos europeos concedidos"
Actualidad políticaEspañaDebate por el aborto
Transportistas paralizan Lima ante una ola de asesinatos y extorsiones
Un conductor viaja en su colectivo cubierto por un cartel que dice: "Basta de muertos" durante una huelga contra la extorsión a las empresas de transporte, en las afueras de Lima
Jao Yamunaque - AP
LIMA.- Empresas de transporte público de Lima paralizaron sus operaciones este lunes en demanda de acciones más contundentes por parte del Gobierno frente a la creciente ola de crímenes y extorsiones que afecta al sector. La medida, que incluyó bloqueos de calles, quema de neumáticos y marchas, afectó a miles de ciudadanos que intentaron movilizarse por la capital peruana.
El paro fue convocado por la Asociación Nacional de Transporte Urbano (Anitra), uno de los gremios más grandes del sector, tras el asesinato a tiros de un conductor el pasado sábado, quien fue interceptado por desconocidos en moto. “Estamos en huelga porque el gobierno no nos hace caso. Nos duele la cantidad de muertes que se producen debido a la extorsión”, declaró Marco Valer, trabajador de transporte público.
El Gobierno peruano emitió un comunicado exhortando a los empleadores a otorgar dos horas de tolerancia para el ingreso de sus trabajadores y dispuso que las clases escolares se realicen bajo la modalidad remota. Varias universidades públicas y privadas adoptaron la misma decisión. Sin embargo, pese a las restricciones, los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes comenzaron desde temprano, con neumáticos incendiados y vehículos detenidos en varios puntos de la ciudad, generando congestión y complicaciones para quienes circulaban en transporte particular.
Colectivos bloqueando el Óvalo Habich durante una protesta convocada por empresas de transporte público contra la extorsión y exigiendo mayor seguridad, en Lima
CONNIE FRANCE - AFP
Según la Cámara Internacional de Transporte, al menos ocho empresas de Lima suspendieron sus operaciones debido a las extorsiones y asesinatos de choferes perpetrados por bandas criminales. Las denuncias de extorsión en Perú crecieron exponencialmente, pasando de 3872 en 2019 a aproximadamente 22.400 en 2024. Entre enero y septiembre de este año se registraron 18.430 casos, según datos policiales. En paralelo, el país alcanzó un récord de 2082 homicidios en 2024, y hasta septiembre de este año ya se contabilizaban 1706.
La inseguridad ciudadana se consolidó como la principal preocupación de la población, en un contexto en que la presidenta Dina Boluarte mantiene una popularidad histórica baja, entre 2% y 4%, según sondeos recientes. Tras una reunión con varios ministros, la mandataria aseguró: “Esta lucha no es de un día, es mañana, tarde y noche, las 24 horas del día, todos los días. No se detiene. Estamos trabajando sin descanso”.
Los colectiveros exhibieron fotos de sus colegas muertos en episodios de violencia
CONNIE FRANCE - AFP
El paro del lunes se convirtió en una protesta masiva: cientos de transportistas bloquearon vías principales de Lima, pegando mensajes en sus vehículos contra la extorsión y exhibiendo fotografías de colegas asesinados. “Queremos vivir, ni un muerto más”, se leía en los parabrisas de los buses. La huelga fue la novena desde enero, y las caravanas avanzaron desde los extremos de Lima, donde se concentra la mayoría de la población y la mayor parte de los homicidios.
Martín Valeriano, presidente de Anitra, sostuvo: “Tenemos que salir a protestar en defensa de la vida ante un gobierno indolente que hasta ahora no soluciona el problema”. Las bandas delictivas exigen pagos que pueden alcanzar los 50.000 soles mensuales (unos 14.350 dólares) a las empresas de transporte. Cuando las compañías se niegan, los ataques son violentos y en ocasiones los vehículos son baleados con pasajeros a bordo.
Una versión en blanco y negro de la bandera peruana cubre un colectivo estacionado con la frase "No a la extorsión" durante un paro de transporte contra la extorsión a las empresas de transporte, en las afueras de Lima
Jao Yamunaque - AP
Hasta octubre, al menos 47 conductores habían muerto a manos de sicarios, según Anitra. Además de homicidios, entre enero y agosto de este año se registraron más de 150 explosiones intencionales con dinamitas, granadas o bombas incendiarias, dirigidas contra casas, comercios y hasta sedes de la fiscalía, según datos del Observatorio del Crimen y la Violencia.
Margot Ortega, cajera y madre de dos hijos, relató que recibió un golpe de la policía durante las manifestaciones. “Marchamos por nuestra vida. Tengo miedo que me maten o a mi pareja, que es chofer”, dijo, mientras se aplicaba una pomada para aliviar la contusión.
Cientos de camioneros bloquearon carreteras y quemaron neumáticos este lunes en Lima, en una nueva protesta contra las extorsiones y los asesinatos de 47 conductores en lo que va del año a manos del crimen organizado
CONNIE FRANCE - AFP
El Gobierno, que en marzo desplegó militares en las calles para apoyar a la policía, insiste en que trabaja “sin descanso” para combatir el crimen, pero los transportistas demandan medidas más contundentes. “Vamos a vencer esta lacra que es la inseguridad ciudadana, que es la extorsión, que es el asesinato. Los vamos a atrapar, no nos van a ganar esta batalla”, afirmó Boluarte en un acto oficial en el sur de Lima.
El Observatorio del Crimen y la Violencia y la consultora Capital Humano y Social, junto al Banco de Crédito, indicaron que desde inicios de 2025 fueron asesinados 180 trabajadores del transporte, incluyendo choferes de buses, minibuses, moto-taxis, taxistas y personal encargado de cobrar pasajes.
El impacto económico de la criminalidad también es significativo: en julio, el Gobierno estimó que el costo anual de la inseguridad alcanza el 1,7% del PIB, unos 5000 millones de dólares.
Agencias AP, AFP y Reuters
PerúDina Boluarte
Militares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
Militares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
John Minchillo - AP
Ciento cincuenta militares de Guatemala, entre ellos 19 mujeres, reciben entrenamiento para integrarse en enero a la misión de seguridad de la ONU en Haití, país azotado por la violencia.
El 30 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución, presentada por Estados Unidos y Panamá, que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMS) en Haití en una fuerza mayor para combatir las pandillas que controlan buena parte del territorio del país caribeño.
Los 150 militares guatemaltecos, de entre 18 y 22 años de edad, irán como relevo de los militares que brindan seguridad al cuartel general de la ONU en la capital haitiana, Puerto Príncipe, además de proteger a personalidades y a la población civil.
Ataviados con cascos, escudos y palos también entrenan para disolver manifestaciones, explicó este lunes a la AFP el comandante del contingente, el coronel Luis Alfredo Sáenz.
Además realizan ejercicios de combate cuerpo a cuerpo en el cuartel Mariscal Zavala, en la periferia norte de la capital guatemalteca, en medio de frondosos árboles.
El coronel Sáenz explicó que la ONU no ha solicitado oficialmente por ahora un aumento de la fuerza guatemalteca en Haití.
Pero si llega a solicitarlo, "esto denota el gran compromiso que tenemos nosotros como policías militares en ser los embajadores con uniforme, guardianes de la paz y ser los soldados de la esperanza para el pueblo haitiano", afirmó el oficial.
El ejército guatemalteco apoya la seguridad en Haití desde 1994, pero este será el segundo contingente que integrará la MMS, liderada por Kenia.
La MMS fue creada en 2023 para reforzar las operaciones de la policía contra las pandillas, que controlan casi la totalidad de Puerto Príncipe, y a principios de 2024 obligaron a dimitir al entonces primer ministro, Ariel Henry.
Con poco financiamiento y equipamiento y apenas un millar de uniformados en vez de los 2500 que se esperaban, la MMS ha tenido escasos resultados en Haití.
Sáenz dijo que desconoce si Guatemala entrenará a efectivos de las fuerzas de seguridad de Haití, como lo han ofrecido Panamá y Chile.
"Nosotros estamos enfocados en el ingreso de la unidad predespliegue para ir a apoyar a la estabilización" del país, expresó.
ec/fj/cjc
HaitíONUFuerzas de Seguridad
Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular "salgan a pedir perdón corriendo"
Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular "salgan a pedir perdón c
MADRID, 7 Oct. 2025 (Europa Press) -
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y
secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, ha exigido este
lunes que quienes, en su opinión, han acusado al PSOE de financiación
irregular "salgan a pedir perdón corriendo".
"Todos aquellos que han estado especulando con que había financiación
irregular del Partido Socialista, los mismos que defendieron la
financiación irregular que hubo probada y con sentencia judicial del
Partido Popular, espero que salgan a pedir perdón mañana, todos
corriendo", ha declarado en una entrevista en 'Hora 25' de 'Cadena
SER', recogida por Europa Press.
Así se ha expresado tras ser preguntado por si al PSOE le preocupan
posibles informaciones que puedan seguir saliendo a la luz acerca de
los casos de corrupción que involucran al exdirigente socialista
Santos Cerdán, así como al exministro de Transportes José Luis Ábalos
y a su exasesor Koldo García; a lo que López ha respondido que "nadie
está libre de corrupción" pero que "lo importante es cómo se actúa"
frente a ella.
En este sentido, ha querido "recordar" que su formación "actuó con
contundencia" frente a los casos mencionados, y ha señalado que
desearía que "unos cuantos le pidieran perdón al Partido Socialista".
"Se sembró una duda y hay quien ha especulado mucho sobre si había
financiación irregular. La UCO dice que no hay financiación
irregular", ha matizado.
Así las cosas, ha reiterado que espera que "todos aquellos que han
estado especulando con que había financiación irregular" en el PSOE,
se disculpen.
"Lo importante es que las cuentas del Partido
Socialista aparte de que están auditadas, cuadran (...) Exijo que se
le pida perdón al PSOE", ha advertido.
ASEGURA QUE FEIJÓO "ESTÁ ABRASADO"
El ministro también ha asegurado que, a su juicio, el presidente del
PP, Alberto Núñez Feijóo, "está abrasado" y "todo el mundo lo sabe",
argumentando que "en todas las encuestas tenía preferencias de
presidente muy altas y ahora está que casi se cae de los dos
dígitos".
"Tiene una doble pinza. Tiene el señor Abascal y la tiene dentro, con
Ayuso. Los dos compiten con él en radicalismo y luego llega el señor
Aznar y pone orden", ha esgrimido, aseverando que el líder de los
'populares' "tiene un problema" y que este "va a ser mayor" cuando
lleguen las elecciones.
"Es absolutamente increíble lo que pretende el Partido Popular, no va
a gobernar solo, no puede gobernar solo, el PP necesita a Vox", ha
sentenciado.
CorrupciónCasos de corrupciónAlberto Núñez Feijóo
Colombia concedió "incentivo perverso" a guerrilleros para negociar, dice defensora de DDHH
Colombia concedió "incentivo perverso" a guerrilleros para negociar, dice defensora de DDHH
Ivan Valencia - AP
El gobierno de Colombia dio un "incentivo perverso" a los guerrilleros de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz al darles el mismo reconocimiento político de quienes depusieron las armas, dijo este lunes la Defensora del Pueblo en entrevista con la AFP.
El presidente de izquierda Gustavo Petro intenta negociar la paz con todos los grupos armados, una de sus promesas de campaña. Pero, a diez meses de salir del poder, no ha logrado acuerdos significativos y 2025 se perfila como uno de los años más violentos de la última década.
"Se empezó a dar un tratamiento que es políticamente equivalente: el haber firmado el acuerdo de paz y haberlo cumplido, que haber desertado o no haberlo firmado jamás. Eso creo que fue un incentivo perverso", dijo a la AFP desde su despacho en Bogotá la defensora Iris Marín.
El grueso de la otrora guerrilla más poderosa del continente depuso las armas, pero algunos rechazaron el acuerdo de paz de 2016 y se rearmaron en al menos cuatro grupos disidentes de las FARC, hoy enfrentados entre sí.
La violencia se ha disparado por este "fraccionamiento de los grupos armados" que tienen "un bajo nivel de ideologización" y que están financiados con "economías ilegales" como el narcotráfico y la minería ilegal.
Según Marín, este es un problema heredado de los gobiernos del nobel de Paz Juan Manuel Santos y del derechista Iván Duque por su falta de inversión en territorios afectados por el conflicto.
"De pronto el gobierno (de Petro) lo hizo con el ánimo de poder avanzar en su desarme y poder avanzar en las negociaciones (...) pero los incentivos que dio terminaron siendo perversos para para esos efectos", insistió la primera mujer a cargo de la entidad que vela por los derechos humanos.
"Este año 2025 la situación se ha recrudecido", en términos de violencia con asesinatos de líderes sociales (119), casos de reclutamiento forzado (88) y el peor desplazamiento desde que hay registros con casi 85.000 personas expulsadas de sus hogares, afirmó Marín.
Disidencias de las FARC, la guerrilla ELN, también dividida, el Clan del Golfo, el mayor cartel del país, y decenas de bandas se disputan a muerte el poder en el país que produce más cocaína del mundo.
- Drones difíciles de "neutralizar" -
Especialmente en la frontera con Venezuela y cerca al Pacífico, los drones cargados con explosivos de grupos armados ilegales cambiaron el paradigma de la guerra en Colombia.
Sin la sofisticación de otros conflictos como el de Ucrania y Rusia, guerrilleros adquieren a bajo costo estos aparatos que también causan afectaciones a la población civil, entre ellos niños, según Marín.
"Es relativamente barato y sencillo para los grupos armados acudir a los drones", dice. "Para la fuerza pública es una novedad que es más difícil de neutralizar".
Este año las fuerzas militares empezaron a adquirir sistemas antidrones para contrarrestar adaptaciones artesanales que usan los grupos armados para sorprender a sus enemigos o para amedrentar a las comunidades.
Aunque suelen ir dirigidos contra fuerzas de seguridad, en el mundo también dejan decenas de civiles muertos, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Entre enero y mayo, la organización documentó en Colombia 524 víctimas de artefactos explosivos, un aumento del 145% con respecto al mismo periodo del año anterior, en especial por el uso de drones.
La "población civil sin duda sí está sufriendo mucho", agrega Marín.
La AFP conoció que en el país ya se hacen pruebas para usar drones con capacidad de lanzar granadas contra grupos ilegales.
- Mercenarios de "exportación" -
Con más de medio siglo de conflicto, los militares adquirieron una formación apetecida en el mundo.
En el retiro y muchas veces con bajas pensiones, son solicitados como mercenarios en países lejanos como Sudán, donde recientemente el gobierno acusó a un grupo de colombianos de combatir junto a un grupo paramilitar en guerra contra el ejército.
Para Marín, este fenómeno responde en parte a la falta de "judicialización efectiva de miembros de la fuerza pública que han incurrido en graves violaciones a derechos humanos" en Colombia.
La Defensora recordó que algunos exmilitares que participaron en el magnicidio del presidente de Haití Jovenel Moise en 2021 eran investigados por el presunto asesinato de miles de civiles que el ejército presentó como guerrilleros muertos en combate a cambio de beneficios.
"Mientras que Colombia no tenga una política seria de reintegración de excombatientes o de judicialización de quienes han cometido crímenes va a ser una mano de obra disponible", sostiene.
"Y, tristemente, de exportación para el mundo", agrega al referirse a guerras en curso en el extranjero.
esp/lv/als/cjc
ColombiaGustavo PetroFARC
La activista sueca fue detenida la semana pasada junto a otros 309 miembros de un convoy humanitario
Kike Rincón - EUROPA PRESS
El gobierno de Israel definió este lunes la situación legal de la activista Greta Thunberg y de otros participantes de la flotilla humanitaria que fueron detenidos la semana pasada. La medida se produce en un contexto de denuncias por malos tratos por parte de los liberados.
Israel anunció este lunes la deportación de la activista Greta Thunberg junto a otros 171 miembros de un convoy de ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó la medida a través de una publicación en la red social X.
Israel anunció la deportación de 171 activistas, incluida la activista sueca
ARIS MESSINIS - AFP
El comunicado oficial se refirió a los deportados como “provocadores de la flotilla Hamas-Sumud”. Precisó que los activistas expulsados tienen como destino Grecia y Eslovaquia. El grupo de deportados incluye ciudadanos de diversas nacionalidades, entre ellos griegos, italianos, franceses y estadounidenses.
El ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, informó que de los 309 activistas que permanecen bajo custodia, se espera la expulsión de 200 en las próximas 24 horas. Estas acciones ocurren en el marco de las negociaciones de paz entre Israel y Hamas que se desarrollan en Qatar.
Al llegar a Atenas, Greta Thunberg pidió desviar el foco de atención de su situación personal. Solicitó que la noticia no sean los “maltratos y abusos” que denunció bajo custodia israelí, sino la ofensiva militar en la Franja de Gaza. La joven activista apareció ante las cámaras con un puño en alto.
Greta Thunberg al llegar a Atenas: "Estamos viendo un genocidio ante nuestros ojos"
A. Pérez Meca - Europa Press - A. Pérez Meca - Europa Press
“Podría hablar largo y tendido sobre esto, pero esa no es la noticia”, afirmó. Luego, fue categórica en su mensaje. “Permítanme ser muy clara. Estamos viendo un genocidio ante nuestros ojos. Un genocidio retransmitido en directo en nuestros teléfonos. Nadie puede decir que no sabíamos lo que estaba pasando”, declaró Thunberg rodeada de simpatizantes.
Añadió que el derecho internacional obliga a los Estados a actuar para detener un genocidio. “No lo estamos viendo. Nuestros sistemas traicionan a los palestinos”, concluyó.
El gobierno israelí rechazó las acusaciones de los activistas. Calificó las denuncias como “mentiras” que forman parte de una “campaña de noticias falsas planificada”. El comunicado de la cancillería aseguró que “todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra publicitaria fueron y seguirán siendo plenamente respetados”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó a los activistas de "provocadores" (Fuente: X)
Las autoridades israelíes solo reconocieron un “único incidente violento”. Según su versión, un detenido español mordió a una trabajadora sanitaria en la prisión de Ketziot. El hecho ocurrió durante un examen de rutina previo a su deportación y le causó lesiones leves a la empleada.
Miembros de la flotilla Global Sumud liberados durante el fin de semana denunciaron condiciones inhumanas durante su detención. Activistas suizos y españoles fueron los principales portavoces de estas acusaciones. Nueve miembros del convoy que regresaron a Suiza mencionaron privación de sueño, falta de agua y comida, golpes, patadas y el encierro en una jaula.
Algunos militantes liberados denunciaron condiciones inhumanas de detención
Joan Mateu Parra - AP
La flotilla Global Sumud partió a comienzos de septiembre desde Barcelona. Su intención era llevar ayuda a la Franja de Gaza, un territorio que, según la ONU, sufre una hambruna. La Marina israelí interceptó los barcos en aguas internacionales el pasado miércoles y detuvo a sus cientos de activistas.
Entre los detenidos hay tres argentinos: Carlos “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini. Sus familiares tienen previsto realizar una conferencia de prensa este lunes en la sede de ATE Capital. Exigirán que se “salvaguarde la vida e integridad física” de todos los participantes y pedirán la liberación de los tres ciudadanos argentinos.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
AudienciaGreta ThunbergFoco
Primera ronda de diálogos entre Hamas y mediadores termina con "atmósfera positiva", según medio vinculado a Egipto
Primera ronda de diálogos entre Hamas y mediadores termina con "atmósfera positiva", según medio vin
La primera ronda de conversaciones sobre Gaza entre Hamas y los mediadores terminó en Egipto en medio de una "atmósfera positiva", informó un medio vinculado al estado egipcio el martes.
Al Qahera News, vinculada a la inteligencia estatal egipcia, informó que las conversaciones continuarán el martes entre Hamas y los mediadores en la ciudad turística de Sharm el Sheij, donde una delegación israelí llegó el lunes.
Se espera que Israel y Hamas participen en negociaciones indirectas sobre los detalles de una propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un intercambio de prisioneros y rehenes y un alto el fuego a largo plazo.
bha/rlp/cjc/val
HamasIsraelEgipto
Israel tacha de "inhumano" que España vote el embargo de armas el día de los dos años del ataque de Hamás
Israel tacha de "inhumano" que España vote el embargo de armas el día de los dos años del ataque de
MADRID, 7 Oct. 2025 (Europa Press) -
La Embajada de Israel en España ha calificado de "perverso, inhumano
y aberrante" que el Congreso de los Diputados español vaya a someter
a votación este martes 7 de octubre, el mismo día en el que se
cumplen dos años del ataque del Movimiento de Resistencia Islámica
(Hamás), el decreto ley del embargo de armas, una decisión "cínica y
condenable" que achaca a la "obsesión antisraelí" del Gobierno
español.
En un comunicado, la Embajada ha señalado que la elección de esta
fecha para la convalidación del decreto es especialmente "delicada",
más cuando se está negociando la liberación de los rehenes retenidos
en la Franja de Gaza y un alto el fuego a la ofensiva militar.
"Escoger precisamente ese día resulta perverso, inhumano y aberrante,
cuando todo el pueblo de Israel y las comunidades judías están de
luto, recordando a sus víctimas", han reprochado desde la Embajada.
El decreto ley está en vigor desde que se publicó en el Boletín
Oficial del Estado (BOE), pero requiere de la ratificación del
Congreso para seguir vigente y, para pasar ese trámite, se podía
haber esperado hasta finales de octubre.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha elevado este lunes a 67.160 los
muertos y 169.679 los heridos desde el inicio de la ofensiva militar
en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que
dejaron unos 1200 muertos y 250 secuestrados.
Conflicto en Medio OrienteHamasIsrael
Gisele Pelicot vuelve a los tribunales: enfrenta la apelación de un acusado en el caso que sacudió a Francia
Gisele Pelicot dentro de la sala del tribunal, antes del juicio de apelación en el caso de violación de Mazan en el palacio de justicia de Nimes, en el sur de Francia
GABRIEL BOUYS - AFP
NIMES, Francia.- Gisele Pelicot volvió este lunes a un tribunal en el sur de Francia, casi un año después de lograr una sentencia histórica que condenó a 51 hombres por violación. La mujer de 72 años, convertida en un símbolo de la lucha contra la violencia sexual, se presentó en el Palacio de Justicia de Nimes para asistir al juicio de apelación de Husamettin Dogan, el único de los condenados que decidió recurrir el veredicto.
A su llegada, Pelicot fue recibida entre aplausos y pancartas con el mensaje “Basta de violaciones”. Vestida con una campera rosa y acompañada por su hijo Florian, evitó hacer declaraciones.
Dogan, un exobrero de la construcción de 44 años, ingresó discretamente, oculto tras una gorra, un barbijo y lentes. “Estoy aquí porque nunca quise violar a esta dama a quien respeto profundamente”, declaró ante el tribunal.
Gisele Pelicot sale del tribunal de apelaciones después de la audiencia en el caso de un hombre que impugna su condena, menos de un año después del veredicto histórico en un juicio por drogadicción y violación que sacudió a Francia, el lunes 6 de octubre de 2025 en Nimes
Lewis Joly - AP
El caso Pelicot sacudió a Francia y tuvo repercusión internacional. En diciembre pasado, el tribunal de Aviñón había condenado a Dominique Pelicot, exmarido de la víctima, a 20 años de prisión. La justicia determinó que durante casi una década la drogó con ansiolíticos para dormirla y permitir que decenas de desconocidos la violaran mientras estaba inconsciente. La existencia de videos fue clave para las condenas.
Los magistrados también condenaron a 50 hombres a entre 3 y 15 años de prisión. Aunque al principio 17 recurrieron la sentencia, finalmente sólo uno mantuvo su recurso y comparece libre.
Entre los sentenciados estaba Dogan, hallado culpable de violación agravada y condenado a nueve años. Ahora, enfrenta nuevamente hasta 20 años de prisión. Su defensa sostiene que fue engañado por Dominique Pelicot -al que conoció por internet-, quien le habría dicho que su esposa participaba voluntariamente en encuentros sexuales y que “fingía estar dormida”. “Mi cliente creyó estar en un trío consentido. No podía imaginar lo contrario”, explicó su abogada, Sylvie Menvielle. “Se enfrentaba a alguien que actuaba con una manipulación y una perversidad extraordinarias”, declaró Menvielle. Según su relato, el acusado estaba en pleno acto cuando se dio cuenta que algo no era normal ya que la mujer roncaba.
La versión del acusado contrasta con los hechos descritos por la fiscalía: aquella noche del 28 de junio de 2019, Dogan mantuvo relaciones sexuales con Pelicot, quien estaba inconsciente y roncaba. Aunque asegura que abandonó el lugar al darse cuenta, nunca denunció lo ocurrido. En el derecho penal francés, la intencionalidad es crucial para evaluar la culpabilidad.
El acusado Husamettin Dogan se sienta a su llegada al juicio de apelación en el caso de violación de Mazan en el juzgado de Nimes, en el sur de Francia.
CHRISTOPHE SIMON - AFP
Dominique Pelicot, que cumple condena, declarará como testigo. Su abogada anticipó que mantendrá la postura del primer juicio: “Soy un violador, y todos los hombres de esta sala también lo son”. Para el abogado de Gisele, Antoine Camus, la apelación es una forma de negar lo evidente. “Ella necesita que la justicia reafirme que todas esas violaciones fueron realmente violaciones”, dijo.
Más de un centenar de periodistas se acreditaron para cubrir la audiencia, reflejo del impacto social del caso. Colectivos feministas se concentraron frente al tribunal para expresar su apoyo a la víctima y exigir que “la vergüenza cambie de bando”, lema que Pelicot adoptó cuando decidió renunciar a su derecho al anonimato.
El proceso no solo volvió a exponer la magnitud de la violencia sexual, sino que también impulsó un debate nacional sobre la necesidad de redefinir legalmente la violación en función del consentimiento y sobre el papel de la “sumisión química” en los delitos sexuales. En Francia, donde el consentimiento no siempre es el eje jurídico en los casos de violación, el caso Pelicot abrió una discusión profunda sobre cómo la ley protege —o no— a las víctimas que son drogadas o incapaces de oponerse.
El nuevo juicio debería concluir el miércoles o jueves. Para Gisèle Pelicot, que se convirtió en una figura del feminismo contemporáneo, esta instancia representa un último paso antes de cerrar un capítulo doloroso. “Quisiera poder concentrarme en mi nueva vida y en mi futuro”, confió que le dijo su abogado.
Agencias AFP y Reuters
Franciadelitos sexuales
Nobel de Medicina. Qué avances permitieron los trabajos de los tres científicos premiados
Shimon Sakaguchi, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell ganaron el Premio Nobel de Medicina
Los científicos estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell con Shimon Sakaguchi, de Japón, ganaron hoy el Premio Nobel en Fisiología y Medicina por descubrir cómo el sistema inmunológico se controla a sí mismo para no atacar a las células sanas del organismo. El resultado de sus investigaciones entre 1995 y 2003 abrió camino a la exploración de nuevos enfoques para tratar el cáncer y las enfermedades autoinmunes o mejorar los trasplantes, solo por citar los campos de las ciencias médicas con alto impacto en las dos últimas décadas.
“Sus descubrimientos se relacionan con la tolerancia inmune periférica o cómo mantenemos nuestro sistema inmunológico bajo control para que podamos combatir todos los microbios imaginables y, aun así, evitar enfermedades autoinmunes”, explicó Marie Wahren-Herlenius, profesora de reumatología del Instituto Carolino, en Estocolmo, al presentar el galardón tras el anuncio.
Pasadas las 6 (hora argentina), Thomas Perlmann, secretario del Comité Nobel de Fisiología o Medicina –encargado de seleccionar a los ganadores cada año–, dio a conocer los nombres de los premiados en una conferencia de prensa que se pudo seguir online. Cada uno de los laureados recibirá un tercio de los casi US$1,2 millones que incluye el premio.
Para entonces, según contó, solo había podido contactar a Sakaguchi, profesor distinguido del Centro de Investigación de Vanguardia en Inmunología (Ifrec, por su sigla en inglés) de la Universidad de Osaka, Japón. “La noticia le causó una gran impresión”, dijo, sobre la reacción del galardonado. “Entre las investigaciones sobre inmunidad hay muchas con buenos resultados, por eso me siento muy honrado”, dijo Sakaguchi, horas después, en una rueda de prensa que se transmitió desde la universidad.
Brunkow, investigadora senior del Instituto de Biología de Sistemas, en Seattle, y Ramsdell, asesor científico de Sonoma Biotherapeutics, en San Francisco, no respondieron el llamado previo al anuncio. La propia Brunkow relató durante la mañana a medios internacionales que se enteró que había ganado el Nobel cuando la despertaron los ladridos de su perro a un fotógrafo de la agencia AP que estaba en la puerta de su casa.
Había visto la llamada en su teléfono, más temprano, pero dijo que la ignoró porque vio un número de Suecia en la pantalla y pensó que era spam. “Cuando le dije que había ganado, me respondió No seas ridículo”, contó su esposo, Ross Colquhoun, a medios locales.
Fred Ramsdell, Shimon Sakaguchi y Mary E. Brunkow
Shohei Miyano, Lindsey Wasson - Sonoma Biotherapeutics, Kyodo Ne
Para el comité evaluador, los tres contribuyeron al descubrimiento de las células T reguladoras (T-reg), un tipo de glóbulos blancos (linfocitos) que definió como “guardias de seguridad” del sistema inmunológico.
Hasta el primer experimento de Sakaguchi, en la ciencia médica se consideraba que los linfocitos T que por algún defecto podían atacar células sanas se descartaban directamente en el timo, donde maduran esas células inmunológicas. El timo es parte del sistema linfático y está ubicado detrás del esternón, en el tórax. En 1995, el inmunólogo japonés demostró en crías de ratones que si se extirpaba el timo, efectivamente los animales desarrollaban enfermedades autoinmunes. Pero, también, que si les inyectaba células T maduras de otros ratones, no las desarrollaban. Postuló, entonces, que el sistema inmunológico debía tener algún mecanismo de seguridad o protección de segunda línea que calmaran la reacción exagerada de otras células T para mantenerlas bajo control.
Brunkow y Ramsdell trabajaban en la empresa de biotecnología Celltech Chiroscience, Washington, que desarrollaba terapias para enfermedades autoinmunes. Una mutación genética en el cromosoma X de ratones que provocaba una alteración inmunológica en los machos, pero no en las hembras, atrajo la atención de los dos investigadores. Lograron identificar esa falla en un gen que denominaron Foxp3. Avanzaron, entonces, con una enfermedad autoinmune poco frecuente infantil, también asociada con el cromosoma X (IPEX).
“Al buscar en una base de datos de genes recién descubiertos, encontraron el equivalente humano de Foxp3 –señaló el comité Nobel–. Con ayuda de pediatras de todo el mundo, recolectaron muestras de chicos con IPEX y, al mapear las muestras, detectaron mutaciones en el gen Foxp3.” En 2001, en Nature Genetics, Brunkow y Ramsdell atribuyeron a las mutaciones en el gen Foxp3 la enfermedad autoinmune humana y en los ratones. “Cuando unieron las piezas del rompecabezas, comprendieron que el gen Fopx3 podría ser importante para las células T-reg descubiertas por Sakaguchi”, señaló Wahren-Herlenius al presentar a los galardonados. A los dos años, Sakaguchi demostró que ese gen controlaba la producción de esas células guardianas, como así también su papel en tranquilizar al sistema inmunológico eliminado un “invasor” para que no siga reaccionando sin parar.
En estos 20 años, en laboratorios de todo el mundo, investigadores utilizan el cambio de paradigma con las T-reg para dar con tratamientos para enfermedades autoinmunes y cánceres, como así también para mejorar el resultado de los trasplantes. Perlmann señaló a los medios acreditados para el anuncio en Estocolmo que, si bien aún no aprobadas comercialmente, hay más de 200 ensayos clínicos en pacientes relacionados con las células T-reg en curso.
Virginia Rivero es investigadora principal del Conicet en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología, Universidad Nacional de Córdoba. Investigó y dirigió tesis sobre esta población de linfocitos T llamados T-reg. En congresos de la especialidad en el país o en el exterior presenció las exposiciones de Sakaguchi, como así también de Alexander Rudensky, que no fue galardonado con el Nobel de Medicina como su colega, pero contribuyó a la par en el conocimiento de de la inmunobiología de los T-reg y la tolerancia inmunológica.
“Los hallazgos de los tres científicos reconocidos se enfocaron en los linfocitos T tímicas [producidas en el timo] y que son fundamentales en el organismo para evitar la respuesta inmunológica contra lo propio y el desarrollo de autoinmunidad que causa daño en distintos órganos y tejidos”, ponderó.
Rivero explicó que estas células regulatorias tienen distintas funciones importantes para el sistema inmunológico, no solo en autoinmunidad, sino también en los trasplantes, las enfermedades inflamatorias o el cáncer.
“Los conocimientos de estas células, que los tres galardonados y otros investigadores del mundo han generado, nos brindan una herramienta importante para saber cómo expandirlas en el organismo y potenciar la función supresora que tienen”, dijo.
Eso es útil, según puso como ejemplo, para proteger del rechazo de un órgano o un tejido después de un trasplante.
“Todos estos hallazgos abren un campo importante y son un hito en la inmunología”, definió la investigadora. “Los galardonados son pioneros que abrieron camino a que podamos construir el conocimiento de los mecanismos que llevan a que desarrollemos autoinmunidad. Ahora, recién, estamos empezando a desarrollar la inmunoterapia [tratamientos que reactivan o se valen del sistema inmunológico para eliminar enfermedad]. Hace falta todavía más investigación básica que no dé más información que nos lleve a otros descubrimientos”, agregó Rivero.
En diabetes tipo 1, por ejemplo, una terapia orientada a generar tolerancia inmunológica periférica podría actuar en un período de ventana en el que el organismo aún no destruyó todas las células productoras de insulina para frenar esa respuesta autoinmune y corregir el defecto. En el cáncer, como se está investigando, contrarrestar el mecanismo por el que las células tumorales favorecen la generación de células T-reg que suprimen la respuesta inmunológica para eliminarlas.
Junto con el instituto donde trabaja Rivero, hay otros grupos de investigación en el país que estudian esos linfocitos supresores. Una meta “ideal” a lograr en el manejo de las enfermedades autoinmunes a partir de más conocimiento sería “inducir en un paciente muchas células T-reg específicas para su enfermedad, sin suprimir la respuesta inmunológica general necesaria en el caso de que aparezca una infección”, explicó la inmunóloga en diálogo con LA NACION.
Destacó que “un problema” con las terapias actuales es que “disminuyen los efectos, como la inflamación, con corticoides o fármacos para bloquear proteínas que los inducen”, dijo. “Qué positivo sería generar una terapia orientada más a la respuesta inmunológica”, finalizó la investigadora.
CienciaSalud
“Es imposible trabajar”: la amenaza de cada fin de semana que tiene en vilo a una región
El campo del productor Miguel Hary, en la zona de Henderson, sufrió las consecuencias del viento
Durante el fin de semana se registraron nuevas lluvias en gran parte del área agrícola, con acumulados muy dispares. En el nordeste de Buenos Aires y el sudeste de Córdoba, las precipitaciones superaron en algunos casos los 50 milímetros e incluso hubo caída de granizo, mientras que en otras zonas apenas lloviznó. Además algunos productores reportaron vientos intensos que provocaron roturas en estructuras rurales, caída de árboles y distintos destrozos en los campos.
En el centro y el oeste bonaerense, los milímetros fueron menores, pero se sumaron a excesos hídricos que ya venían complicando la situación. Productores y técnicos advirtieron que la repetición de estos eventos cada fin de semana impide el escurrimiento del agua y agrava el anegamiento de lotes y caminos. En este contexto, crece la preocupación por los atrasos en la siembra de la campaña gruesa —soja y maíz—.
Según explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, “fue un fin de semana muy variado: hubo lluvias y tormentas importantes en Córdoba y en Buenos Aires, con registros que superaron los 50 mm y caída de granizo, especialmente en el noreste bonaerense y el sudeste cordobés”. Al mismo tiempo, agregó: “Hubo otras zonas donde prácticamente no llovió, como La Pampa, y en el centro de Santa Fe los acumulados no superaron los 10 o 15 mm”. Lo único generalizado, destacó, fue el descenso térmico y las ráfagas de viento.
Registro de lluvias
SMN
En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo coincidió en que los registros no trajeron sorpresas, pero advirtió por el patrón que se repite cada semana. “Llovió en Buenos Aires, en el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, con acumulados entre 10 y 40 mm. El mayor registro se dio en Laboulaye, con valores cercanos a los 100 mm. Por suerte, la lluvia más intensa cayó fuera de Buenos Aires, pero las zonas más complicadas de la provincia —como 9 de Julio y Bolívar— siguen sumando agua”, explicó.
El problema, señaló, es que la dinámica de lluvias es “muy firme” y no permite que las áreas anegadas se desagoten. “Ya hay pronósticos que anticipan nuevas precipitaciones para el próximo fin de semana”, adelantó.
En el partido bonaerense de 9 de Julio, una de las zonas más afectadas por el exceso hídrico, la situación se agrava con cada nueva lluvia. El presidente de la Sociedad Rural local, Hugo Enríquez, indicó que la superficie cubierta por agua ronda entre 180.000 y 190.000 hectáreas, y que con las últimas precipitaciones esa cifra podría ser aún mayor. “El sur del partido está cada día más complicado; localidades como 12 de Octubre, French y Quiroga están muy ajustadas de agua, y hay zonas donde los caminos están prácticamente intransitables”, explicó.
Enríquez advirtió, además, que la campaña de siembra gruesa arrancó con una cuesta arriba: “Muchos productores no pueden llegar a los lotes; siembran lo que pueden tres días por semana, y después la lluvia los vuelve a frenar otros tres o cuatro. El suelo está completamente saturado”.
El campo del productor Miguel Hary que sufrió las consecuencias del viento
En Bolívar, donde el promedio de lluvias se ubicó entre 30 y 40 milímetros, los productores señalaron que, si bien estos valores son habituales para la época, llegaron sobre una región que ya estaba saturada. El presidente de la Sociedad Rural local, José Gabriel Erreca, advirtió que la siembra de maíz temprano está prácticamente paralizada. “En el 80% de la zona agrícola del partido hoy es imposible trabajar: no hay piso. El arroyo Vallimanca viene muy crecido y la zona noreste–noroeste, hacia Carlos Casares y 9 de Julio, está muy complicada también”, explicó.
Frente a este panorama, muchos productores están evaluando postergar la siembra para noviembre, aunque eso implica rindes menores y una cosecha más tardía. “Cuanto más se demore, más se corre todo el calendario productivo”, advirtió.
En la zona de Henderson, por ejemplo, el productor Miguel Hary fue uno de los que sufrió de lleno el temporal.“Cerca de las seis de la tarde se levantó de golpe una ráfaga fortísima; en cuestión de minutos empezó la lluvia y en unos 15 minutos cayeron cerca de 50 milímetros. Todo el episodio —entre el viento, la lluvia y el momento en que despejó— no duró más de media hora, pero fue realmente muy violento”, contó.
A los excesos hídricos se sumaron además episodios de viento muy intenso y tormentas localizadas, que en algunos puntos dejaron importantes daños materiales. En la zona de Henderson, por ejemplo, el productor Miguel Hary fue uno de los que sufrió el temporal .“Cerca de las seis de la tarde se levantó de golpe una ráfaga fortísima; en cuestión de minutos empezó la lluvia y en unos 15 minutos cayeron cerca de 50 milímetros. Todo el episodio —entre el viento, la lluvia y el momento en que despejó— no duró más de media hora, pero fue realmente muy violento”, relató.
El campo del productor Miguel Hary, que sufrió las consecuencias del viento
El vendaval volteó más de la mitad de un monte con plantas de 50 o 60 años, tiró abajo un molino con tanque en altura, arrancó chapas de un galpón y sacó de cuajo los portones. “Juntamos cosas que aparecieron tiradas a 200 metros a la redonda. Gracias a Dios no hubo daños personales, solo materiales, que iremos acomodando de a poco”, explicó.
A pocos kilómetros, hacia el sudeste, el viento también derribó tres torres de la línea eléctrica de El Chocón, de unos 30 metros de altura. “He visto muchas tormentas en mis 59 años, pero esta realmente me asustó”, reconoció.
Protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza Lima
Protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza Lima
Cientos de transportistas semiparalizaron con sus vehículos este lunes Lima, en rechazo a la extorsión imparable del crimen organizado, y los asesinatos de 47 chóferes a manos sicarios contratados por las bandas.
La mayoría de empresas del sector se sumaron al llamado a apagar los motores por 24 horas en varios distritos de la capital peruana, tras un fin de semana en el que un conductor murió y otro resultó en ataques armados.
Bajo un fuerte dispositivo policial, los manifestantes bloquearon con autobuses varias calles importantes, incluidos tramos de la Vía Panamericana y quemaron neumáticos en la protesta más fuerte que han realizado este año contra el chantaje de múltiples organizaciones.
"No nos sentimos protegidos por esta matanza que está habiendo de tantos choferes por las extorsiones. ¡Queremos una solución!", sostuvo el conductor de autobús Juan Carlos Pineda, de 42 años, tras estacionar su vehículo en la vía.
"No puedo trabajar tranquilo, salgo a trabajar pensando en que si voy a llegar vivo o me van a matar", dijo a la AFP.
Varias actividades se vieron interrumpidas por el paro de los choferes. Ante la reducción de la oferta de transporte público, colegios y universidades suspendieron clases presenciales y algunos comercios cerraron sus puertas.
Hacia el fin de la tarde, la policía intentó despejar las vías, sin que se reporten incidentes.
El avance de la extorsión tiene en jaque al impopular gobierno de Dina Boluarte, que incluso este año recurrió a los militares para que apoyen a la policía en el combate a los extorsionadores.
A nivel nacional, las denuncias pasaron de 2396 en 2023 a 15.336 en 2024, un aumento del 540%. Lima encabezó el registro, según cifras oficiales.
No nos van a ganar esta batalla
Pese a las acciones del gobierno, las extorsiones siguen en aumento. Solo entre enero y agosto la policía había recibido 18.385 denuncias en todo el país.
Organizaciones como Los Pulpos, La Jauría, Los Injertos del Norte o Tren de Aragua, de origen venezolano, son sinónimos de miedo y silencio.
Este lunes los transportistas pegaron mensajes en sus vehículos en repudio contra las extorsiones que tienen en jaque la política de seguridad del gobierno.
"Queremos vivir, ni un muerto más", se leía en los parabrisas donde también pusieron crespones negros o las fotos de los conductores asesinados.
Las bandas exigen el pago de hasta 50.000 soles (US$ 14.350) mensuales a las empresas de transporte, según han denunciado sus dirigentes.
Cuando se rehúsan a pagar los llamados, atacan a tiros a los vehículos, incluso con pasajeros dentro.
Al menos 47 conductores han muerto a manos de pistoleros entre enero y octubre, de acuerdo con Anitra, el principal gremio del sector que agrupa a 460 empresas en Lima y del vecino puerto de Callao.
"Tenemos que salir a protestar en defensa de la vida ante un gobierno indolente que hasta ahora no soluciona el problema", afirmó a la AFP Martín Valeriano, presidente de esa organización.
La presidenta Boluarte envió un mensaje a los transportistas que exigen medidas contundentes contra los extorsionadores.
Vamos a "vencer esta lacra que es la inseguridad ciudadana, que es la extorsión, que es el asesinato. Los vamos a atrapar, no nos van a ganar esta batalla", afirmó la mandataria en un acto oficial en el sur de Lima.
cm/vel/dga
Paro de transporteInseguridad urbanacrimen organizado
Marcelo Moretti regresa a la presidencia de San Lorenzo tras el fallo judicial que revirtió su destitución
Marcelo Moretti recuperó la presidencia de San Lorenzo gracias a un fallo judicial que revirtió su salida, suspendió la Asamblea Extraordinaria y cuestionó la validez de su destitución. La Cámara Civil aceptó una medida cautelar presentada por el dirigente, basado en irregularidades en el proceso que declaró la acefalía en la institución. Ahora, Moretti debe reasumir su cargo y convocar a una nueva reunión de Comisión Directiva en 15 días.
La Cámara Civil fundamentó su decisión en la presunción de que no se cumplieron los procedimientos estatutarios al momento de declarar la acefalía, cuestionando la convocatoria y las condiciones en que se tomó la decisión en la reunión del 16 de septiembre de 2025.
Marcelo Moretti, retomará su cargo como presidente de San Lorenzo
@PabloLafourcade
El dictamen judicial trae consigo varias consecuencias significativas para San Lorenzo. Primero, Moretti reasume la presidencia, lo que implica el cese de su licencia y la recuperación del control de la institución. Segundo, se anulan las decisiones tomadas tras la declaración de acefalía, incluyendo la reunión de Comisión Directiva del 16 de septiembre de 2025 y la convocatoria a Asamblea Extraordinaria. Tercero, se ordena la realización de una nueva reunión de Comisión Directiva, que deberá ser convocada por Moretti, respetando las condiciones estatutarias y garantizando la seguridad de todos los participantes. Finalmente, se establece un plazo de 15 días para llevar a cabo esta nueva reunión, contados a partir de la comunicación del fallo al club.
La crisis comenzó tras la difusión de un video donde se ve a Marcelo Moretti guardando 25 mil dólares en su saco, provenientes de la madre de un jugador juvenil. Este hecho llevó a Moretti a tomar una licencia por tiempo indeterminado. La Mesa Directiva de la Asamblea tomó las riendas y convocó a una Asamblea Extraordinaria, suspendida luego por el pedido de Moretti en la Justicia. A pesar del escándalo, Moretti se resistió a dejar su cargo de forma definitiva, optando por una licencia con la intención de regresar. Tras la resolución judicial, San Lorenzo debe recuperar la normalidad institucional. Moretti tiene 15 días para convocar a una nueva reunión de Comisión Directiva y reasumir sus funciones. Se espera que este regreso marque el inicio de una nueva etapa en la institución de Boedo.
Salió a la luz un video de Moretti contando un negocio con la barra brava de San Lorenzo
El vicepresidente de la Asamblea, Ulises Morales, ocupó el lugar del presidente Daniel Matos, quien se tomó licencia por cuestiones personales. Ahora, la resolución judicial tras un pedido del mencionado dirigente, detonó nuevamente el minuto a minuto azulgrana.
El texto del fallo, al que accedió LA NACION, sostiene que: “En el caso, en el marco de provisoriedad propio con el que deben ser analizadas las medidas cautelares, se ha acreditado prima facie que el actor decidió dar por finalizada su licencia en el ejercicio del cargo de presidente y que, no obstante, no pudo participar en la reunión de comisión directiva del 16 de septiembre de 2016. A su vez, a la luz de lo normado en el art. 59 del Estatuto, también es incierto quién convocó a dicha reunión; asimismo –derivado de lo anterior- no están a la vista las condiciones en las que se decidió declarar la existencia de acefalía. En este punto debe recordarse que el art. 45 del estatuto del Club Atlético San Lorenzo de Almagro establece que: “La acefalía de la mitad o más de los cargos de cada autoridad de gobierno —agotada la nómina de miembros reemplazantes— ocasiona la caducidad del mandato de los restantes miembros de los respectivos organismos. Producida esta situación, los asociados o la Asambleade Representantes en su caso, serán convocados dentro de los treinta días para elegir la totalidad de sus integrantes por el tiempo que falte para completar el período, siempre que exceda el plazo de seis meses”.
Las imágenes de Moretti guardando dinero provocaron una crisis que sacudió la estructura de San Lorenzo y derivó en su pedido de licencia
Captura de video
“De tal modo, haciendo uso además el Tribunal de las facultades conferidas por el art. 204 del CPCCN, se modificará la decisión apelada y se admitiría la medida cautelar solicitada. En tal sentido se dispondrá dejar sin efecto, a los fines del presente, lo decidido en la reunión de Comisión Directiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro celebrada el 16 de septiembre de 2025, consecuentemente de la reunión de la mesa directiva de la Asamblea de Representantes del Club celebrada el 18 de septiembre del 2025 y también la suspensión de la convocatoria a Asamblea Extraordinaria, hasta tanto la reunión de Comisión Directiva cuyos efectos se dejan en suspenso pueda ser convocada y llevada a cabo nuevamente, de forma regular, convocada por el presidente que reasume cesando su licencia oportunamente concedida, respetando acabadamente las condiciones estatutarias –art. 59- y de seguridad de todas las personas habilitadas a concurrir, bajo apercibimiento de dar intervención en la convocatoria a la Inspección General de Justicia. Se fija, a tal efecto, el plazo de 15 días (art. 6 del Código Civil y Comercial) para su realización desde la comunicación del presente al Club Atlético San Lorenzo de Almagro”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
AudienciaFocoMarcelo Moretti
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La predicción del tiempo para este martes 7 de octubre: cómo estará el clima en cada ciudad de España
El pronóstico del tiempo en la península ibérica mostrará una vez más su diversidad climática esta jornada. Desde el norte húmedo hasta el sur despejado, pasando por el interior más seco, cada región experimentará condiciones atmosféricas únicas.
Por ese motivo, es necesario saber la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para saber cómo estará el clima en cada región del país este martes, 7 de octubre de 2025.
Pronóstico del tiempo para España para este martes 7 de octubre
El clima en España se presentará con un tiempo anticiclónico y estable en todo el país, predominando cielos poco nubosos o despejados. Habrá intervalos de nubes altas y nubosidad baja matinal en el cuadrante sudeste, así como en el área mediterránea, donde se podrían formar nieblas matinales, especialmente en el este de la meseta Sur.
Por la tarde, se espera la formación de nubosidad de evolución en el cuadrante noroeste peninsular. Además, la aproximación de un frente atlántico podría generar brumas o nieblas costeras en los litorales del oeste de Galicia. En Canarias, los cielos serán nubosos en los nortes, con una pequeña probabilidad de lluvias débiles, mientras que el resto de las islas tendrá cielos poco nubosos y posible calima ligera.
Las temperaturas máximas descenderán en el oeste de Galicia y en el suroeste peninsular, mientras que aumentarán en el resto, especialmente en el interior del Cantábrico oriental y del sureste. Las mínimas aumentarán en el centro y mitad norte peninsular, con descensos en algunas regiones del Mediterráneo y Andalucía. Los vientos serán en general flojos, con intervalos de fuerte en Canarias y el Estrecho.
Tiempo en Madrid: ¿cómo estará el clima este martes?
Cielos poco nubosos y temperaturas en aumento, alcanzando 29 grados de máxima y 10 grados de mínima en Madrid.
El pronóstico del tiempo para Andalucía
El clima en Andalucía se presentará con cielos poco nubosos o despejados, temperaturas mínimas de 12 grados y máximas de 34 grados, con vientos flojos a moderados del este y levante fuerte en el Estrecho, que disminuirá por la tarde.
El pronóstico del tiempo para Cataluña
El clima en Cataluña se presentará con cielo poco nuboso y algunas nubes bajas en el litoral. Las temperaturas mínimas ascenderán notablemente en el Pirineo, mientras que en el tercio sur también habrá un aumento, con cambios ligeros en el resto. Las máximas alcanzarán los 28 grados, excepto en el Ampurdán, donde se prevé un ligero descenso. Habrá viento flojo de dirección variable, con tendencia a suroeste en el litoral durante las horas centrales.
La predicción del tiempo para Aragón y Asturias
El clima en Aragón se presentará con cielo poco nuboso y temperaturas en ascenso, alcanzando una máxima de 29 grados y una mínima de 6 grados, especialmente notables en Pirineos y el sistema Ibérico. Habrá viento flojo de dirección variable.
El clima en Asturias se presentará con intervalos de nubes medias y altas, con temperaturas mínimas en ascenso, especialmente en zonas de montaña. Las máximas se mantendrán sin cambios en la Cordillera, pero ascenderán en el resto, alcanzando hasta 28 grados en el centro y valles. Habrá viento flojo variable, que se intensificará a moderado del oeste en el litoral a partir de mediodía.
El pronóstico del tiempo para Baleares y Canarias
El clima se caracterizará por un cielo poco nuboso. Las temperaturas nocturnas se mantendrán estables, mientras que las diurnas ascenderán, alcanzando un máximo de 26 grados y un mínimo de 10 grados. Habrá viento flojo variable y brisas costeras en Mallorca.
En el norte de las islas de mayor relieve, cielos nubosos con claros en horas centrales. En el resto, poco nuboso, con intervalos en Lanzarote y Fuerteventura. Calima ligera en la provincia oriental. Temperaturas entre 16 y 28 grados, con ligero ascenso en el sur y oeste y descenso en medianías del norte y este. Viento del noreste, fuerte por la tarde en vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas y en El Paso, La Palma. En cumbres, viento de componente este.
El pronóstico del tiempo para Galicia y la Comunidad Valenciana
Cielo poco nuboso con brumas matinales en el interior, temperaturas entre 12 y 29 grados y viento flojo con brisas costeras.
¿Cómo estará el clima en Castilla y León y Castilla-La Mancha?
El clima en Castilla y León se presentará poco nuboso al inicio, con aumento de nubes altas y algo de nubosidad de evolución por la tarde en montaña y el noroeste, aunque es muy poco probable que se produzcan chubascos; las temperaturas mínimas ascenderán, alcanzando 5 grados y las máximas experimentarán un ligero o moderado ascenso, llegando a 30 grados en la meseta, mientras que en áreas de montaña se mantendrán sin cambios, con un viento variable que tenderá a ser flojo y de componente oeste por la tarde.
El clima se presentará con cielos poco nubosos y algunas nubes altas, especialmente en la madrugada en el sur de Cuenca y Albacete, donde podrían aparecer brumas y bancos de niebla. Las temperaturas mínimas aumentarán, destacando en Guadalajara, Toledo y Ciudad-Real, mientras que las máximas se mantendrán sin cambios en Ciudad-Real y aumentarán en el resto, alcanzando hasta 30 grados. Los vientos serán flojos y variables.
El pronóstico del tiempo para Ceuta y Melilla
Cielos nubosos en Madrid, con temperaturas entre 20 y 27 grados y vientos moderados de levante. Por otro lado,
En Melilla, se esperan cielos poco nubosos, temperaturas entre 20 y 26 grados y vientos moderados de levante que disminuirán al final del día.
La predicción del tiempo para País Vasco, Navarra y La Rioja
Cielo poco nuboso con nubes altas por la tarde, temperaturas mínimas estables y máximas en ascenso, viento flojo del oeste en el litoral. Por otro lado, cielo poco nuboso y temperaturas en ascenso, con viento flojo del norte por la tarde en Navarra.
En La Rioja, se prevén cielos poco nubosos, temperaturas en ascenso de hasta 29 grados y mínimas de 7 grados, con viento variable y flojo.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Milei recrea la escenografía de 2023, pero el país que lo mira le pide adaptarse a nuevos desafíos
Quedan 20 días para las elecciones de medio término , y la Argentina no puede evadirse de la sensación de que el lunes 27, cualquiera sea el resultado, entraremos en zona de borrón y cuenta nueva . Hay que señalar que hay poca probabilidad de que eso suceda. Pero hoy tiene más peso lo que creemos que va a suceder, que lo que va a suceder en la realidad.
Las encuestas nunca han garantizado un resultado, pero si la volatilidad previa, al punto de ofrecer tantos escenarios posibles que cualquier apuesta se vuelve válida. Y en tren de hacer suposiciones, no hay ninguna fuera del radar: desde una nueva configuración del gobierno a modificaciones de raíz del programa económico, sin importar que haya sido acordado hace siete meses con el FMI .
Hay que reconocer que la sucesión de denuncias que afrontó el Gobierno en los últimos 60 días terminó de trastocar el rumbo y la estrategia que se había trazado el oficialismo para la pulseada de octubre. La renuncia de José Luis Espert , que hasta el domingo encabezaba la boleta libertaria en el principal distrito de la Argentina, no estaba en los planes de nadie. Tampoco la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei , antecedente directo de la derrota en la elección bonaerense del 7 de septiembre. Sin embargo, en el mejor escenario que podía imaginar Javier Milei para el 26-O, había un hito que no iba a ser alcanzado: tener el control de alguna de las dos cámaras legislativas.
Si LLA consigue reponerse de todos los traspiés, relanzar su campaña y volver a seducir a los votantes que conquistó en 2023, igual tendrá que negociar con los gobernadores para sumar los votos que necesita en el Congreso. Si el escenario es el menos favorable de todos los posibles, con una economía que no repunta y denuncias que siguen repiqueteando en los medios, tendrá menos diputados y más necesidad de negociar . En el fondo, el camino que tendrá que recorrer a partir de diciembre es el mismo. Lo que va a cambiar es el costo que deberá resignar por conseguir esa gobernabilidad .
Lo que puede hacer una diferencia hacia adelante es que el Gobierno entienda en qué momento se desvió de ese escenario que le auguraba triunfos en octubr e, luego de obtener un generoso respaldo del FMI que calmó al dólar y profundizó la baja de la inflación . Desde junio en adelante, hubo un encierro endogámico que empezó por la política (disparado por el exitismo que abrió la elección porteña) y se extendió a decisiones monetarias y cambiarias , en el que se dejaron pasar oportunidades (como la acumulación de reservas, por la obsesión inicial de comprar solo a $ 1000) y se potenciaron distorsiones (como sucedió con el desarme de las LEFI y la suba exorbitante de las tasas de interés para contener una suba del dólar que llegó por la vía de la desconfianza).
Aunque sea para subsanar las consecuencias de los conflictos provocados por el ajuste fiscal , el Gobierno mostró cierta vocación de corregir algunos de esos desvíos. Pero no queda claro a qué tiempo busca trasladarse: si a los orígenes de su gobierno o a los desafíos que lo esperan en 2026. El show musical que anoche brindó Milei buscó recuperar la mística que logró cuando no tenía una gestión de la cual hacerse responsable. La sociedad que lo miró, sin embargo, ya no tenía delante a un candidato, sino a un Presidente . El espejo de 2023 ya no funciona igual.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Habrá un nuevo feriado en octubre: quiénes tendrán un día más de descanso
Este fin de semana, los vecinos de Escobar tendrán un feriado XXL debido a que el Día del Partido se trasladó del miércoles 8 al jueves 9 de octubre. En esa jornada, la entrada a la Fiesta Nacional de la Flor será gratuita para todos los residentes del distrito, con el objetivo de celebrar un nuevo aniversario de la localidad.
Por el asueto administrativo , las escuelas estatales y privadas, los edificios públicos municipales y los bancos de gestión estatal permanecerán cerrados, mientras que se recomienda consultar la disponibilidad en entidades privadas . En cambio, los servicios de seguridad y la recolección de residuos funcionarán con normalidad.
Cómo funcionará el sistema de salud durante el feriado
En cuanto al sistema de salud , se garantizará la atención en las guardias de 24 horas del Hospital Municipal "Dr. Horacio Dupuy" de Garín, la UDP de Maquinista Savio, la UDP de Ingeniero Maschwitz, la UDP de Belén de Escobar y el Polo Sanitario "Dr. Horacio Canesi" de Matheu. También estarán habilitadas las guardias de los CAPS Juan Carlos Selles, Marta Velazco y Juana Azurduy.
Los residentes que quieran acceder de manera gratuita a la Fiesta Nacional de la Flor este jueves solo deberán presentar su DNI en la entrada del Predio Floral , donde se verificará su domicilio en el distrito.
Este nuevo feriado se suma al calendario de celebraciones locales que, además de brindar un día de descanso extra, buscan potenciar la participación comunitaria y la actividad cultural en la región
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Quiniela de Tucumán en la Vespertina: estos son los resultados del lunes 6 de octubre
Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la vespertina de este lunes, 6 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 9803 (San Cono).
¿Qué números puedo jugar para ganar la Quiniela?
No hay trucos garantizados para ganar, pero conocer los resultados previos y las estadísticas de la quiniela puede marcar la diferencia al momento de apostar.
¿Qué es la Cuatriplona y cuánto cuesta?
La Cuatriplona tiene un valor extra de $5 y permite apostar a dos números de cuatro cifras. Para ganar, ambos tienen que figurar entre las primeras veinte posiciones del extracto. Al igual que la Triplona, el premio es poceado, pero con pozos generalmente más altos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Fin de semana largo de octubre: uno por uno, los planes imperdibles en la Provincia
Del jueves 9 al jueves 16 de octubre, los municipios bonaerenses desplegarán un amplio calendario de propuestas gastronómicas, culturales y recreativas en el marco del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
La agenda incluye fiestas populares, festivales musicales, ferias gastronómicas, celebraciones tradicionales y actividades al aire libre, con entrada gratuita en la mayoría de los casos. Entre las destacadas, Villa Gesell recibirá la 44° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, Baradero será sede de la 20° Fiesta Provincial del Mate y Bragado celebrará la 54° Fiesta Nacional del Caballo.
El detalle de las actividades imperdibles para el fin de semana
Fecha: jueves 9 al domingo 12, desde las 11.00, en Paseo 104 y Av. 3 hasta Paseo 107 y Av. 2.
Se llevará a cabo feria de artesanías , productores gastronómicos, artistas invitados y colectividades. El sábado se realizará la Gran Paella de la Amistad y el cierre estará a cargo de Los Cafres. Además, el domingo se hará el desfile de carrozas . La entrada al evento es gratuita.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, desde la mañana, en el Paseo del Puerto . Habrá una feria, concurso de tomadores de mate , certamen de chamamé y shows en vivo con entrada gratuita.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, desde el mediodía.
El viernes será el desembarco simbólico en el Puerto La Plata, el sábado habrá Noche de Tango y Folclore , y el domingo el desfile de clausura. También contará con un patio gastronómico , festival de colectividades y feria de artesanías, con entrada gratuita.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, en Plaza Pereira.
Este evento contará con una feria gastronómica , concurso de pesca y colectividades. Su entrada es gratuita.
Fecha: viernes 10 y sábado 11 a las 14.00; domingo 12 a las 10.00, en Plaza Rocha.
El aniversario contará con desfiles, espectáculos musicales y corte de la torta de cumpleaños. Además, se llevará a cabo la presentación del Pre Festival Infantil 2026 y del espacio de peñas folclóricas para el IV Encuentro Regional.
Fecha: jueves 9 al domingo 12, en distintos espacios de la ciudad.
El jueves habrá una charla con canto surero y danzas tradicionales en el Salón Blanco municipal . El viernes será la inauguración oficial con fogones, grupos de danza, artistas locales y la actuación de Los del Fuego en la plaza principal. El sábado se realizarán destrezas criollas, aparte campero y elección de la embajadora, mientras que el domingo será el paseo criollo y la jineteada.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, en el Predio Ferial Vieja Estación.
Se llevará a cabo el concurso de mozzarella , feria de productos regionales y shows en vivo. La entrada al evento es gratuita .
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
Contará con espectáculos musicales , desfile criollo e institucional, almuerzo con vaquillona con cuero y cierre con Los del Fuego. También habrá puestos de artesanías, patio gastronómico y juegos para las infancias . La entrada es gratuita.
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
Se llevará a cabo un desfile criollo , espectáculos folclóricos y gastronomía regional, con entrada gratuita.
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
Más de 500 bailarines de agrupaciones folclóricas , desfiles, fogones y espectáculos estarán presentes. Además, su entrada es gratuita.
Fecha: sábado 11 y domingo 12, en Paraje Pavón .
Se realizarán actividades culturales , artísticas y gastronómicas, con entrada gratis para todo público.
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
Más de 80 productores artesanales, charlas y degustaciones . Además, habrá cocina en vivo con la presencia de Damián "Mono" Cicero .
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
La fiesta contará con shows en vivo, feria gastronómica y cordero al asador, con entrada gratuita.
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
Contará con patio gastronómico y cervecero , feria y espectáculos artísticos, con entrada gratuita.
Fecha: sábado 11 y domingo 12 de octubre.
También se llevará a cabo una feria gastronómica, espectáculos en vivo y sorteos.
Fecha: sábado 11 y domingo 12, en El Fanal.
Se llevarán a cabo danzas y platos típicos de colectividades extranjeras. Entrada gratuita.
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
Este evento contará con fogones, danzas, comidas típicas y espectáculos. Su entrada es gratuita .
Fecha: domingo 12.
Desfile criollo, espectáculos musicales y feria de artesanías. Entrada gratuita.
Fecha: domingo 12, en el Prado Español .
Se llevará a cabo la celebración de la alimentación mediterránea con ingredientes y formas de elaboración tradicional, música en vivo, artesanías, puestos gastronómicos y charlas informativas.
Fecha: domingo 12.
Contará con desfile criollo, feria de artesanías y cierre bailable. Su entrada es gratuita.
Fecha: domingo 12.
Se realizará un concurso de cocina , comidas típicas y shows.
Fecha: domingo 12.
Contará con el concurso de la mejor pastafrola , feria gastronómica y shows en vivo, con entrada gratuita.
Fecha: domingo 12 de octubre.
Se realizará el concurso de la mejor torta negra, feria gastronómica y baile popular , con entrada gratuita.
Fecha: domingo 12.
Se hará la misa central, procesión y espectáculos folclóricos .
Eventos gastronómicos
Fecha: jueves 9 al domingo 12, desde las 19.00, en el Paseo del Empedrado.
Habrá gastronomía, música y entretenimiento con Fer Palacio, DJ Pipo, Grupo Play y bandas locales. Su entrada es gratuita.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, de 11.00 a 18.00, en el Descanso del Peregrino.
Stands de pastelería y repostería , degustaciones y venta de productos como alfajores y bombones. Entrada gratuita.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, en la Isla del Lago, Centro Náutico del Fuerte.
Habrá gastronomía local, food trucks , espectáculos infantiles y música en vivo. Entrada: $ 2000 por día (menores de 14 gratis).
Fecha: sábado 11 desde las 9.00, en La Invernada (Ruta 74 km 5,5).
Concursos de cocina, masterclass a cargo de Christian Petersen , paseos a caballo y feria de artesanías. Su entrada es gratuita (estacionamiento pago a beneficio del hospital).
Fecha: sábado 11, al mediodía, en el Lago del Monte.
Stands gastronómicos , cocina en vivo y shows musicales. Entrada gratuita.
Fecha: sábado 11, a las 16.00, en el Centro Cultural La Trocha.
Contará con la degustación de gin local , coctelería y maridajes gastronómicos. Entrada gratuita.
Fecha: sábado 11 y domingo 12, en la Sociedad Rural.
Degustaciones, masterclass con Chantal Abad, vinos, quesos y patio gastronómico. Su entrada es arancelada.
Fecha: viernes 10 y sábado 11, en el Parque Municipal.
Productores locales de cerveza artesanal , food trucks y espectáculos en vivo. Entrada arancelada.
Eventos culturales
Fecha: jueves 9 al domingo 12, en el Teatro Municipal Brazzola.
Se realizarán proyecciones , debates y música en vivo. Entrada gratuita.
Fecha: jueves 9 y viernes 10 en el Pasaje Dardo Rocha ; sábado 11 en el Teatro Metro.
Con la participación de más de 120 músicos de todo el país , el encuentro tiene el objetivo de mantener viva la tradición musical ítalo-argentina y consolidar a La Plata como Capital de la Música Italiana y del Emigrante Italiano
Fecha: sábado 11 y domingo 12, desde las 15.00, en la Casa de la Cultura.
Se llevará a cabo conciertos de Walter Ramello Jazz Group, Noise Jazz Merlo y Human Jazz. Entrada gratuita.
Fecha: sábado 11 al lunes 13, en Laguna de Gómez.
Exposición de vehículos, fogones y caravanas . Su entrada es arancelada.
Fecha: sábado 11 al viernes 17, en el Centro Cultural Universitario.
Más de 25 películas entre estrenos y retrospectivas. Entrada gratuita.
Fecha: domingo 12 al miércoles 15, en el Cine Avenida .
Se realizará la competencia de largometrajes y cortos. Entrada gratuita.
Fecha: sábado 11, en el Club Defensores.
Shows folclóricos y servicio de cantina . Entrada arancelada.
Fecha: sábado 11 y domingo 12, en la Casa de la Cultura.
Se realizarán clases de yoga , biodanza, astrología y actividades infantiles. Entrada gratuita.
Fecha: domingo 12, de 10.00 a 17.00.
Celebración japonesa con gastronomía, espectáculos y cultura . Además, contará con un bono contribución arancelado.
Eventos deportivos
Fecha: domingo 12, en Cerro El Triunfo .
Competencia de montaña con distancias de 11, 25 y 50 km . Inscripción arancelada.
Fecha: domingo 12, en el Club Newbery.
Carrera de 3 y 10 km, seguida de un almuerzo comunitario . Inscripción arancelada.
Eventos religiosos
Fecha: sábado 11 y domingo 12.
Desfile cívico, destrezas criollas , fogones y espectáculos en vivo. Entrada gratuita.
Fecha: domingo 12, desde las 7.30.
Misa , procesión y espectáculos folclóricos. Entrada gratuita.
Ferias y exposiciones
Fecha: sábado 4 al domingo 12.
Se llevarán a cabo charlas , presentaciones y feria editorial. Entrada gratuita.
Fecha: jueves 9 al domingo 12, en la Biblioteca Bernardino Rivadavia.
Contará con presentaciones y conversatorios con autores . Entrada gratuita.
Fecha: jueves 9 al domingo 12, en la Sociedad Rural.
Exposición ganadera , comercial e industrial. Además, habrá un bono contribución voluntario.
Fecha: jueves 9 al domingo 12.
Gastronomía típica, espectáculos y cultura . Entrada gratuita.
Fecha: hasta el domingo 12, en el Palacio Municipal .
Más de 60 stands , talleres y charlas. Entrada gratuita.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, en la Sociedad Rural .
Charlas, música y feria gastronómica . Entrada gratuita.
Fecha: viernes 10 al domingo 12, en el Museo Municipal de Bellas Artes .
Editoriales locales, debates, presentaciones y espectáculos. Entrada gratuita .
Fecha: viernes 10 al domingo 12, en el Hipódromo de San Isidro.
Más de 1200 automóviles y motos históricas. Entrada arancelada.
Fecha: lunes 13 al viernes 17, en la Casa de la Cultura y la Memoria.
Se llevará a cabo una exposición fotográfica para reflexionar sobre la importancia de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este lunes 6 de octubre
Este lunes, 6 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Vespertina compartida por la lotería oficial son los siguientes:
¿Qué significa soñar con Excusado?
Soñar con el excusado puede simbolizar la necesidad de liberar emociones o pensamientos reprimidos. Este tipo de sueño a menudo refleja la búsqueda de deshacerse de situaciones o relaciones que ya no son útiles en la vida del soñador.
Además, el excusado en los sueños puede representar la limpieza y purificación de la mente. Puede indicar que es momento de dejar atrás cargas emocionales y permitir que fluyan nuevas experiencias y oportunidades.
¿Cómo iniciar el trámite de autoexclusión al juego?
El proceso de autoexclusión se puede realizar en persona en los locales de juego o en el Departamento de Juego Responsable, llenando un formulario personal.
Asimismo, se puede llevar a cabo de manera virtual a través de correo electrónico o WhatsApp, enviando imágenes, un video y una firma digital.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Sismo de magnitud 4.2 se registró en Oaxaca este lunes
En el transcurso de este lunes, 6 de octubre de 2025, el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) comunicó sobre un nuevo sismo en el país. En esta oportunidad, el movimiento telúrico se registró en Oaxaca a las 23.48 horas y ha tenido una magnitud de 4.2 en la escala de Richter.
El centro de este fenómeno natural se reportó a 61 km al noreste de Unión Hidalgo , con una profundidad de 118 kilómetros, latitud de 16.72° y una longitud de -94.321°, según la información preliminar compartida por las entidades.
¿Por qué tiembla tanto en México?
La causa principal de los movimientos sísmicos que ocurren en México es su posición geográfica, debido a que está situado sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
¿Se pueden predecir los terremotos?
A pesar de que se han llevado a cabo trabajos a nivel mundial, no se ha certificado que alguna organización o persona haya sido capaz de prever los terremotos de forma eficaz, respaldado por la ciencia y con una implementación práctica apropiada.
Recomendaciones para la población mexicana
En caso de sismos, es fundamental mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. Aléjate de ventanas, objetos que puedan caer y busca resguardarte bajo una mesa o en un rincón interior. Si te encuentras en la calle, aléjate de edificios y estructuras que puedan colapsar.
Después del temblor, verifica si hay heridos a tu alrededor y ayuda en lo posible. Mantente informado a través de la radio o redes sociales sobre la situación y sigue las indicaciones de las autoridades. Evita el uso del teléfono a menos que sea una emergencia para no saturar las líneas.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultado de la quiniela de Córdoba en la Vespertina: las cifras ganadoras de este lunes 6 de octubre
Este lunes, 6 de octubre de 2025, la agencia de loterías compartió las cifras ganadoras de la quiniela de Córdoba en el sorteo de la Vespertina: a la cabeza 4843 (Balcón).
¿Cómo se juega a la quiniela?
La Quiniela de Córdoba , una de las más reconocidas en el país, es un juego de azar basado en el sorteo de cifras de dos cifras (del 00 al 99) que se se lleva a cabo múltiples veces al día.
Para apostar, las personas deben elegir de uno a cuatro números y determinar en qué orden pretende que salgan ("a la cabeza", entre los primeros cinco, diez o veinte lugares).
Los sorteos se realizan en cinco sesiones, la Previa, Primera, Matutina, Vespertina y Nocturna y los premios oscilan según el tipo de apuesta y la lugar en la que salga el número ganador.
Soñar con un balcón puede simbolizar una nueva perspectiva en la vida. Este espacio elevado sugiere que estás buscando una visión más amplia de tus circunstancias actuales, permitiéndote reflexionar sobre tus decisiones y emociones desde un lugar de mayor claridad y distancia.
Además, el balcón en los sueños puede representar la conexión entre tu mundo interior y exterior. Puede indicar un deseo de libertad o la necesidad de expresar tus sentimientos y pensamientos. Este sueño invita a explorar tus aspiraciones y a abrirte a nuevas oportunidades que se presentan en tu vida.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 6 de octubre
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la vespertina de este lunes, 6 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 7467 (Mordida) y las letras son: G K N Q .
Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la vespertina de este lunes 6 de octubre. A la cabeza salió el número 4798 - Lavandera.
Autoexclusión voluntaria: ¿cómo iniciar el trámite?
Quienes que prefieran autoexcluirse de las salas de juego en la provincia de Buenos Aires pueden acceder a los formularios en los sitios oficiales. El trámite incluye un Formulario de Autoexclusión y uno de Consentimiento.
Ambos documentos deben descargarse, completarse y presentarse en cualquier sala de juegos. La autoexclusión es completamente voluntaria y tiene una duración de 2 años.
¿Qué significa soñar con mordida?
Soñar con mordida puede simbolizar una sensación de traición o dolor emocional. Este tipo de sueño a menudo refleja miedos internos o conflictos no resueltos en la vida del soñador.
Además, la mordida en un sueño puede representar la necesidad de protegerse de situaciones o personas que percibimos como amenazantes. Es un llamado a prestar atención a nuestras relaciones y a los posibles peligros que nos rodean.
¿Qué significa soñar con lavandera?
Soñar con una lavandera puede simbolizar la necesidad de purificación y limpieza en la vida del soñador. Este sueño sugiere que es momento de dejar atrás situaciones o emociones negativas y buscar un nuevo comienzo.
Además, la figura de la lavandera puede representar el trabajo duro y la dedicación. Soñar con ella puede indicar que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar la situación personal o profesional y que estos esfuerzos pronto darán frutos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Vespertina: estos son los números ganadores del lunes 6 de octubre
En este lunes, 6 de octubre de 2025, los resultados ganadores de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes:
¿Qué significa soñar con el cerro?
Soñar con El Cerro puede simbolizar la búsqueda de metas y aspiraciones en la vida. Este sueño a menudo refleja el deseo de alcanzar nuevas alturas y superar obstáculos personales.
Además, El Cerro puede representar la conexión con la naturaleza y la necesidad de encontrar un equilibrio interno. Este tipo de sueño invita a la reflexión sobre el camino que se está tomando y las decisiones que se deben hacer.
La provincia de Santa Fe cuenta con una línea gratuita y confidencial: 0800-268-5640 y WhatsApp 341-540-7653, disponible todos los días de 8 a 24. También se puede acudir a los centros de atención en Rosario (Galpón de las Juventudes) y Santa Fe capital.
Además, quienes lo deseen pueden solicitar la autoexclusión voluntaria de las salas de juego, ya sea en los casinos habilitados o en las sedes de Lotería de Santa Fe.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
06/10/2025 21:48 · Cronista.com
· Maximiliano Montenegro
¿Oportunidad de cambiar o solo aguantar el dólar?
"En economía se puede hacer cualquier cosa, menos evitar las consecuencias" , es una frase famosa, que el imaginario profesional atribuye a John Maynard Keynes.
Aplicaba al kirchnerismo cuando imponía cepo o precios máximos y se quejaba por la escasez de dólares y combustibles; o cuando emitía pesos para financiar el déficit fiscal y se sorprendía por la aceleración inflacionaria. Aplica también al tándem Milei-Caputo. Desde fines de julio, el Gobierno afronta las consecuencias de las decisiones de política económica que adoptó hace varios meses, pero en especial desde que se firmó el acuerdo con el FMI , apartándose de lo que se había comprometido a hacer.
El ex viceministro de Economía, Joaquín Cottani , quien dejó el equipo económico a mediados de 2024, resumió el germen de lo que meses después desencadenaría "una serie de eventos desafortunados": "Nunca entendí el programa económico basado en congelar la oferta monetaria , la idea de dolarizar endógenamente; la idea de que no hacían falta acumular reservas, sino que, al congelar la oferta monetaria, la economía se dolarizaba sola. Una solución quimérica, que no encaja en ningún manual de teoría monetaria, y los funcionarios del FMI estaban más perdidos que yo. Caputo decía que estaba inventando algo nuevo, pero se demostró que no era así".
Cuando a mediados de abril se concretó el acuerdo con el FMI, en el staff report se decía claramente que el BCRA podía adquirir dólares dentro de la banda cambiaria -emitiendo pesos, obviamente-para cumplir una meta de acumulación de reservas muy exigente: más de U$S 5000 millones en apenas tres meses. Era la forma, además, de propiciar un dólar más alto , ya que los técnicos del Fondo ya advertían un atraso cambiario desde el año previo. Sin embargo, en el período (abril-julio) de oferta récord de agrodólares (U$S 13.400 millones, el segundo más alto de las últimas dos décadas, sólo detrás de 2022 con precios récord), alentado por la "baja transitoria" de retenciones, el BCRA compró "cero" dólares.
Los funcionarios decían que el Central compraría dólares sólo cuando tocara el piso de $ 1.000 y se jactaban de que, si no fuera por la demanda del boom de viajes de turistas argentinos al exterior , el dólar caería por debajo de los 900 pesos.
Milei decía en privado que esa meta comprometida con el FMI era irrelevante y que no era necesario contar con más reservas en el BCRA -adicional a los U$S 20.000 millones otorgados por el FMI y organismos-porque se iba hacia la libre flotación cambiaria.
"Tratar de bajar la inflación usando el tipo de cambio como ancla termina generando una crisis cambiaria", resumió Roberto Frenkel, director del Cedes e histórico defensor de esa máxima, algo en lo que hoy coinciden también colegas como Broda, Carlos Rodríguez y Melconian, que en los 90 minimizaban el impacto del atraso cambiario y del déficit de cuenta corriente del balance de pagos.
Además, todos advertían que la oferta extraordinaria del campo se terminaría a fines de julio -como ocurre en los últimos 20 años-- mientras que, del otro lado, tras el levantamiento del cepo a personas físicas, había aparecido tempranamente una demanda extraordinaria de dólares que se potenciaría en la segunda mitad del año electoral.
Según el BCRA , las personas físicas compraron, entre abril y agosto, "billetes y divisas" por u$s 17.981 millones, de los cuales U$S 7.604 millones fueron vendidos en el dólar financiero (MEP y CCL) y abastecieron la demanda de dolarización de empresas, con cepo en el oficial. En el Central no se desconocía este "arbitraje", pero no lo vedaron hasta hace unos días para mantener acotada la brecha cambiaria, pese al cepo a las compañías.
Dicho sea de paso, resulta llamativo que la máxima entidad monetaria haya reinstaurado la "restricción cruzada" a personas físicas -si compran dólares en el oficial, no pueden operar en el financiero- recién tres días después del "plan retenciones cero" y que el propio Caputo haya explicado que la sobredemanda de las personas para arbitrar con el dólar financiero fue lo que impidió al Tesoro comprar más divisas las primeras tres jornadas de liquidación de las cerealeras .
En el medio pasaron frases como el "comprá campeón, no te la pierdas", el grito celebratorio de "FLOTAAA" de todo el equipo económico en modo streamer, o el "sobran los dólares en el Central, no hay suficientes pesos para correr al dólar".
El "plan de estabilización de Milei" transitó una primera etapa de pragmatismo puro (mezclando ortodoxia y heterodoxia), con la devaluación inicial, el fuerte ajuste fiscal, el crawling-peg como un ancla nominal transitoria, y la compra récord de reservas por parte del BCRA -emitiendo pesos-por U$S 18.000 millones hasta mayo 2025, gracias al superávit de cuenta corriente, el tipo de cambio real alto y el derrumbe de las importaciones -con cuotificación de los pagos-- a causa de la recesión, y la continuidad del cepo para personas y empresas. Pese a que el mercado de capitales se mantuvo cerrado para Argentina, esos dólares permitieron cubrir los vencimientos de la deuda en dólares en 2024 y 2025.
Desde mediados del año pasado, cuando la inflación inicial evidenció una fuerte apreciación del tipo de cambio real, las importaciones empezaron a crecer fuerte a la par de la normalización de los pagos y la reactivación económica y, con el boom de viajes de argentinos al exterior volvieron a poner en rojo la cuenta corriente externa. Argentina gastaba de nuevo más dólares de los que generaba . Entonces, Caputo se aferró al ancla cambiaria y consiguió en el blanqueo un puente de financiamiento extraordinario.
Cuando el blanqueo se agotó, durante el verano, el BCRA perdió U$S 3000 millones de reservas que no eran propias para sostener el crawling-peg del 1%. El acuerdo con el FMI fue el primer rescate financiero -con un mega paquete de "fondos frescos", adicional a la reprogramación de la deuda contraída por Macri. Mientras que la flotación cambiaria fue la oportunidad para acumular reservas, ante la lluvia de divisas del agro que disparó la baja de retenciones.
Pero el Gobierno profundizó su teoría de que, fijando la cantidad de pesos, se dispararía la " dolarización endógena ", basada en la idea de que con equilibrio fiscal todo lo demás se acomoda y guiado por el dogmatismo del objetivo único: eliminar la inflación .
A partir del acuerdo con las cerealeras y el anuncio del rescate de Trump, el segundo en seis meses, se activó el " plan aguantar ". El Tesoro compró unos U$S 2.200 millones, poco menos del 40% del total de dólares ingresados en una semana, elevando así sus depósitos en el BCRA a casi U$S 2.500 millones. Pero desde el miércoles pasado, el día siguiente al final de la liquidación extraordinaria, el Tesoro habría vendido más de 1.100, y sus depósitos habrían caído -descontando pagos a organismos internacionales-a unos U$S 1.200 millones. (La información se publica con dos días de atraso).
El Gobierno fija una trinchera con las ventas del Tesoro -ayer a $ 1.430 el mayorista-con la intención de demorar lo más posible que la cotización llegue al techo de la banda cambiaria ($ 1.480), donde el Central cuenta con más de 14.000 millones prestados por el FMI. Pero a Washington no le agrada que se vendan para defender un tipo de cambio fijo, como quedó demostrado después de la venta de los primeros U$S 1.100 millones en los días posteriores a la elección de Buenos Aires.
Con 13 días hábiles hasta la elección, para llegar congelando la foto actual sólo con intervenciones del Tesoro, las ventas deberían caer a menos de U$S 100 millones diarios. La apuesta oficial es que un anuncio de Milei con Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre alivie el vía crucis cambiario. Sin embargo, lo que todos se preguntan es si Milei aprovechará esta vez la gran oportunidad que le abre el respaldo inédito del Tesoro de los Estados Unidos. La oportunidad de cambiar.
Quién mejor lo expresó fue Gita Gopinath , la ex número 2 del Fondo, apenas se conoció el apoyo de la dupla Trump-Bessent: "Argentina necesita mover a un esquema cambiario más flexible, acumular reservas y construir apoyos políticos". Días atrás, lo repitió casi calcado la vocera del FMI, Julie Kozack. Algunos, como Domingo Cavallo , dicen que esa será la condición del Tesoro norteamericano y del FMI.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Caputo también se vio con Georgieva: qué dijo el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió hoy con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva , en medio de las negociaciones que lleva adelante con el Tesoro para conseguir financiamiento.
"Tuve una excelente conversación con Luis Caputo sobre las perspectivas de Argentina y sus iniciativas de reforma. Trabajamos en estrecha colaboración con el Tesoro de Estados Unidos y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento", dijo la funcionaria del FMI.
I had an excellent discussion with @LuisCaputoAR on Argentina's outlook and reform efforts. We work hand-in-hand with %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7, the @USTreasury and other partners in support of macroeconomic stability and growth. pic.twitter.com/MKz1MSmxp6
El encuentro se conoció unas horas después de que Caputo se reuniera con el secretario de Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien reafirmara que trabajan en una serie de instrumentos para " apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Noticia en desarrollo
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
En medio de un clima político agitado, el presidente Javier Milei presenta su nuevo libro La construcción del milagro en el estadio Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
El evento, de acceso gratuito, combinó discurso político, performance musical y puesta en escena, con la participación de funcionarios, militantes y figuras cercanas al oficialismo. El mandatario ingresará escoltado por "Las Fuerzas del Cielo" , agrupación que respalda su gestión, y fue acompañado en el escenario por "La Banda Presidencial", integrada por dirigentes como Bertie y Joaquín Benegas Lynch , la diputada Lilia Lemoine y el periodista Marcelo Duclós .
La presentación incluyó canciones con letras adaptadas a su ideario libertario y referencias a su recorrido desde la economía hasta la presidencia.
De qué se trata "La construcción del milagro"
El libro, editado por Hojas del Sur, reúne ensayos en los que Milei desarrolla los fundamentos económicos y filosóficos de su gobierno, con énfasis en la disciplina fiscal, la apertura de mercados y la defensa de las ideas de la libertad.
La obra también repasa los primeros meses de gestión y busca ofrecer una base teórica para las reformas impulsadas desde diciembre de 2023. La presentación se dio en un contexto de tensión interna en La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, y fue interpretada como un intento del presidente por recuperar la iniciativa política. El acto cerró con un discurso ante miles de asistentes, en el mismo escenario donde Milei había clausurado su campaña presidencial en 2023.
Noticia en desarrollo...
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
¿Se puede caer la opción Santilli? El fallo judicial que complica a la nueva boleta LLA
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura por la Provincia de Buenos Aires en medio del escándalo activó el debate en torno a Diego Santilli y si puede tomar o no la posta en la cabeza de la lista libertaria para las elecciones de octubre . La incógnita gira en torno a dos cuestiones: si la Justicia puede autorizar primero el reacomodamiento de los nombres tal como quiere el Gobierno y si cederá al pedido de imprimir una nueva boleta única antes del 26 de octubre.
Si bien el decreto que reglamenta la ley de paridad electoral es clara, un fallo de la Corte Suprema sienta un precedente de peso respecto a esa cuestión que no puede eludirse. Fuentes judiciales advierten que los planes del Gobierno pueden complicarse incluso por una puerta interpretativa que deja abierta la posibilidad para un eventual bloqueo.
Un día después de conocerse en redes, los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) presentaron ante la Junta Electoral Nacional de la Provincia de Buenos Aires un escrito en el que informan la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional por el distrito bonaerense y solicitan el reordenamiento de la lista encabezada por el economista.
El planteo, que ya se encuentra en manos de la Fiscalía federal en La Plata, busca que el lugar vacante sea ocupado por Diego Santilli, actualmente tercero en la nómina , manteniendo la paridad de género y el orden secuencial de la lista original. Pero para ello, el partido debió desplazar a otras dos candidatas de su lista.
El documento, al que tuvo acceso este medio, fue firmado por los apoderados Alejandro Carrancio , Juan Esteban Osaba y Luciano Gómez Alvariño . Allí se notifican las renuncias no solo de Espert sino también de Lucía Elizabeth Benardoni y de María Gabriela Gobea , y se solicita la adecuación del orden de la lista conforme al artículo 7° del decreto 171/2019 , reglamentario de la Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política .
Según el escrito, esa norma establece que, ante la renuncia o fallecimiento de un candidato, debe realizarse un "corrimiento por género" para garantizar la alternancia entre varones y mujeres exigida por el artículo 60 bis del Código Nacional Electoral . En ese marco, los apoderados piden que Santilli asuma el primer lugar en la lista, seguido por Karen Reichardt , y que se actualicen los nombres y el orden de los candidatos restantes para preservar el equilibrio de género en toda la nómina.
La presentación cita como antecedente el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "Juntos por el Cambio s/ Oficialización de Candidaturas. Elección General - Comicios 27 de octubre de 2019" , donde el máximo tribunal fijó criterios sobre cómo cubrir vacantes en listas oficializadas en cumplimiento de la paridad de género cuando se dio una situación de vacancia del primer lugar de la boleta.
En ese precedente -que benefició a la senadora Lucila Crexell tras el fallecimiento de Horacio "Pechi" Quiroga- la Corte determinó con un doble criterio que la vacante debía cubrirse por el candidato del mismo género que siguiera en la lista, priorizando a los titulares y siempre que la alternancia entre varones y mujeres se mantuviera intacta.
Los apoderados de LLA argumentan en su escrito que aplicar esa doctrina al caso Espert "no solo garantiza la paridad por aplicación de lo taxativamente estipulado por el decreto 171/2019, sino que asegura la preservación del orden secuencial originalmente aprobado" . Añaden que si en lugar de Santilli se dispusiera el corrimiento de la candidata ubicada en el segundo lugar a la cabeza de la nómina , se rompería el esquema de paridad al dejar dos mujeres consecutivas en los primeros puestos, "circunstancia que afectaría irremediablemente la secuencialidad de la lista".
En el mismo escrito, LLA también solicita que se proceda a reimprimir la Boleta Única Papel (BUP) con la nómina actualizada, para evitar que el nombre y la imagen de Espert -ya renunciado- sigan figurando en el instrumento de votación. " Permitir que figure en la BUP un candidato que renunció implicaría inducir a error al electorado y vulnerar su derecho a votar en forma libre, informada y auténtica ", sostienen los apoderados, invocando los artículos 1, 37 y 38 de la Constitución Nacional sobre transparencia electoral y equidad en la competencia política.
No obstante, no hay ningún artículo que obligue a reimprimir la Boleta Única de Papel dentro de la norma que la regula, sin importar que una candidatura deba ser suplantada por renuncia, fallecimiento o reemplazo. Y como el artículo 64 de la Ley 27.745 fija que la impresión de las BUP está a cargo exclusivamente del Ejecutivo, los partidos no pueden imprimir por su cuenta aún si fuera su voluntad para reemplazar el rostro de Espert.
La nueva lista ubica a Santilli en el primer lugar , seguido por Karen Reichardt (Karina Vázquez), Sebastián Pareja (el presidente de LLA en la Provincia) y Gladys Humenuk (referente del karinismo), manteniendo la alternancia entre géneros. Entre los suplentes, el primer lugar corresponde a María Soledad Poso .
En los párrafos finales, el escrito aclara que el reemplazo de Espert por Santilli "no implica un retroceso en materia de participación política de las mujeres ni una decisión en desmedro de los principios de igualdad y paridad consagrados en la Ley 27.412". Según los apoderados, se trata de una adecuación que "preserva la estructura paritaria originalmente oficializada" y asegura que "la composición global de la nómina titular y suplente mantenga exactamente el mismo equilibrio y alternancia".
Reemplazo de la Boleta: por qué el caso Crexell puede jugar en contra de los planes del Gobierno
Más allá del espíritu de la presentación que el juez Ramos Padilla deberá resolver, el caso de la senadora Lucila Crexell en 2019 sienta jurisprudencia en un contexto particular que era el de una elección para el Senado, donde la oferta se limita solo dos candidaturas titulares y dos suplentes, y en cuya resolución se ponderó dos variables a la hora de determinar los reacomodamientos.
El conflicto se originó tras la muerte de Horacio "Pechi" Quiroga , quien encabezaba la nómina como primer candidato a senador nacional por Neuquén. Y en aquel entonces, la jueza federal con competencia electoral en la provincia patagónica había interpretado al pie de la letra el artículo 7° reservando la cabeza de la fórmula al primer suplente, Pablo Cervi , por ser del mismo género.
No obstante, la Cámara Nacional Electoral revocó esa resolución. Entendió que la aplicación literal del decreto vulneraba el principio de alternancia de género consagrado en la ley 27.412, que exige que las listas de candidatos se integren de manera intercalada entre varones y mujeres, desde el primer titular hasta el último suplente. En consecuencia, dispuso que Crexell, segunda titular, debía pasar a encabezar la lista.
El tribunal consideró necesario analizar si dicha reglamentación respetaba la ley de paridad o si implicaba un exceso reglamentario. Y argumentaron que reemplazar a Quiroga por Cervi hubiera quebrado el principio originario, ya que habría dejado dos hombres en los primeros lugares de la lista . En cambio, al ocupar Crexell el primer lugar, se mantenía la alternancia dispuesta por la ley.
Asimismo, la Corte observó que otras normas del Código Electoral que regulan vacancias -como los artículos 157 y 164- priorizan a los titulares por sobre los suplentes. Bajo esa lógica, concluyó que el decreto debía interpretarse de modo armónico con la ley, priorizando siempre la paridad y la prelación de los titulares como dos factores que se entrecruzan.
La mayoría también advirtió que aplicar literalmente el artículo 7° del decreto era fácticamente imposible en este caso, ya que no había otro titular varón en la lista , y reemplazar al fallecido con el suplente del mismo género alteraría la secuencia de alternancia al dejar dos mujeres consecutivas en los puestos siguientes. Por ello, declaró la inconstitucionalidad del artículo 7° del decreto 171/2019 para ese caso concreto.
No obstante, fuentes judiciales sugirieron que el posicionamiento de la Corte, además de sentar un precedente en lo que refiere a la contextualización del principio de alternancia de género, también deja abierta una segunda lectura: no se puede aplicar cuando la perjudicada por esa alternancia es una mujer, ya que va contra el espíritu original de la ley.
En consecuencia, ubicar a Diego Santilli por encima de la número dos de la lista, Karen Reichardt -en vez de priorizar su corrimiento al primer lugar - podría interpretarse como un revés a su derecho político . Y aunque es difícil imaginar una demanda de su parte, como la que impulsó Crexell -ya que es una outsider alineada a Milei-, la sola existencia de esa situación podría motivar la impugnación de la lista por parte de un tercero , por el mero hecho de tratarse de un asunto electoral, por ende, de orden público, que excede el interés de las partes.
En la cuenta regresiva para el 26-O se volvería incompatible con los tiempos que demanda semejante ingeniería para la reimpresión de 14 millones de boletas.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La increíble tecnología detrás de las pantallas LED que están frente al Obelisco
Atacama , empresa argentina con 75 años de trayectoria en el mercado de la vía pública, instaló dos pantallas de tecnología LED de última generación frente al Obelisco , en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una de ellas reemplazó la existente, mientras que la otra se incorporó como nuevo soporte , conformando un polo visual que busca "cambiar la publicidad de la zona".
Las pantallas cuentan con una definición denominada PITCH 8, con brillo inteligente y componentes electrónicos de alto rendimiento , lo que permite mayor nitidez y colores más vivos. Según la compañía, estos dispositivos están equipados con un sistema de métricas en línea que registra en tiempo real la cantidad de vehículos y personas que circulan frente a las pantallas, ofreciendo a los anunciantes información de audiencia precisa y actualizada.
"Hemos colocado casi 200 metros cuadrados de pantallas de última generación en un punto clave de la Ciudad, lo que hace que sigamos transformando el entorno urbano haciéndolo más impactante, llamativo y moderno, como sucede en las grandes capitales del mundo", expresó Daniel Castaldo , CEO de Atacama.
Por su parte, el presidente de la empresa, Gustavo Brizuela , subrayó que la iniciativa se enmarca en el proceso de digitalización de soportes en publicidad exterior. "Seguimos avanzando con nuestro propósito de ser líderes en la digitalización de soportes en DOOH en nuestro mercado. Esto nos permite por un lado ser referentes en la transformación de nuestra industria, y por otro lado comprometernos cada vez más con el futuro, que sin dudas es la tecnología aplicada al Out of Home", señaló.
Con estas incorporaciones, Atacama reforzó su presencia en uno de los puntos más emblemáticos del espacio urbano porteño, consolidando su estrategia de innovación en publicidad digital exterior.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Descuentos en supermercados: todos los beneficios vigentes con Mercado Pago, Cuenta DNI y MODO en octubre
Octubre llega con nuevas oportunidades para ahorrar en supermercados . Las billeteras virtuales más usadas en Argentina - Mercado Pago, Cuenta DNI y MODO - activaron promociones que permiten pagar menos en las principales cadenas del país.
Los reintegros alcanzan hasta el 30% y se aplican en días específicos, según el banco y la app que se utilice.
MODO: reintegros de hasta el 30% en Coto, Jumbo y Carrefour
La billetera MODO ofrece beneficios destacados este mes. Los lunes, los clientes del Banco Credicoop que paguen con tarjetas Cabal acceden a un 30% de reintegro en Coto . Esta promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre y se aplica en todas las sucursales del país.
Los martes, el Banco Supervielle lanza un 25% de reintegro en Jumbo, Disco y Vea . La promoción es exclusiva para clientes Identité y Plan Sueldo, y se activa al pagar con tarjetas del banco a través de MODO.
Los miércoles, los usuarios de tarjetas de crédito Macro Selecta pueden aprovechar un 30% de reintegro en Carrefour. Este beneficio también se gestiona desde la app de MODO y tiene vigencia durante todo el mes.
Mercado Pago: descuentos online y cuotas sin interés
Mercado Pago se suma con promociones tanto en tiendas físicas como online. En Carrefour, ofrece un 20% de reintegro en compras realizadas a través de su tienda digital. Además, permite pagar en hasta 3 cuotas sin interés en Disco, Jumbo y Vea, junto con un 15% de descuento en productos seleccionados.
Estas promociones están disponibles para usuarios que tengan tarjetas asociadas a la app y cumplan con los requisitos de cada comercio.
Cuenta DNI: beneficios en Día, Carrefour y Chango Más
La billetera del Banco Provincia mantiene sus descuentos en supermercados durante octubre. Los usuarios pueden acceder a:
Estas promociones se activan automáticamente al pagar con Cuenta DNI en los días establecidos por el banco. Además, hay topes de reintegro que varían según el comercio y el perfil del usuario.
Para acceder a los beneficios, es importante:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Adultos mayores con esta tarjeta podrán cobrar aguinaldo a fin de año: estos son los requisitos
Diciembre integra la lista de uno de los meses más esperados del año no sólo por la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, sino también por ser la época en la que se depositan los aguinaldos .
Esta remuneración adicional que reciben los trabajadores del sector formal en México alcanza a su vez a ciertos adultos mayores que reúnan las condiciones necesarias, como poseer una credencial particular y estar inscritos en uno de los programas más solicitados del último tiempo.
¿Qué jubilados podrán cobrar el aguinaldo a fin de año?
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada de México que tendrán la posibilidad de cobrar a fin de año su aguinaldo serán todos aquellos que se encuentren amparados por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y se hayan inscrito al programa Vinculación Productiva .
Esta iniciativa busca impulsar las habilidades, oficios o profesiones de los adultos mayores que quieren mantenerse activos laboralmente. Las empresas y compañías que participan en este ciclo, ofrecen un salario base de 8,000 pesos al mes pero puede variar en función del tipo de trabajo que se consiga y de la locación, llegando incluso a superar los 12,000 pesos-
Cabe destacar que el monto que les corresponde de aguinaldo equivale a 15 días del salario mensual que reciben y su depósito se encuentra programado antes de cada 20 de diciembre .
¿Cómo me anoto al programa de Vinculación Productiva?
Para darse el alta en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM , las personas de la tercera edad deben cumplir con ciertos requisitos:
Es importante mencionar que las empresas, dentro del marco del programa Vinculación Productiva del INAPAM, pueden solicitar otros requisitos extra a las personas de la tercera edad para asignarles el puesto de trabajo.
¿Cómo tramitar la Tarjeta INAPAM?
Para solicitar la tarjeta INAPAM en 2025, los adultos mayores deberán reunir ciertos documentos y cumplir con algunos requisitos básicos. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Cambia la ciudadanía argentina: a partir de este lunes, Migraciones otorgará la nacionalidad a los extranjeros
Con el Decreto 366/25 se estableció que el trámite para quienes deseen solicitar la ciudadanía argentina ya no se tiene que realizar ante el Poder Judicial de la Nación, como venía ocurriendo, sino que se iniciará en forma totalmente digital desde la página web de Migraciones.
Es así que desde este lunes 6 de octubre, se habilitó la opción en el sitio para que todos los ciudadanos extranjeros que así lo deseen y que cumplan los requisitos, puedan pedir la nacionalidad.
Lo podrán hacer aquellas personas mayores de 18 años nacidas en el extranjero, que hayan obtenido una residencia temporaria o permanente, deseen naturalizarse argentinos y cumplan las previsiones del Artículo 2 inciso 1 de la Ley de Ciudadanía 346 y sus modificatorias.
Cambia la ciudadanía argentina: cuáles son los requisitos a partir de octubre
Anteriormente, el trámite se realizaba de manera mayoritariamente presencial en el Poder Judicial, donde se sorteaba un juzgado para que llevara el seguimiento de cada caso.
Con este cambio, se busca agilizar el proceso, y a la par brindar una opción más accesible y acorde a la era digital. Es indispensable contar con la siguiente documentación:
Estos documentos son necesarios solo para iniciar el trámite, por lo que es importante tener en cuenta que a medida que avance el proceso se pueden requerir otros registros.
Ciudadanía argentina online: paso a paso, ¿cómo acceder?
Se deben seguir estos pasos:
Asimismo, de forma online, podrá seguir el estado de su solicitud en este enlace . Allí solamente deberá completar el número de orden y su fecha de nacimiento.
¿Cuáles son los beneficios de este cambio en el proceso de la ciudadanía?
Según la información oficial, el traspaso de este trámite tiene como principal fundamento la unificación del proceso de residencia y naturalización de extranjeros en un solo organismo, que permitirá optimizar la eficiencia, incrementar la seguridad y garantizar mayor transparencia, al centralizar todo el historial migratorio del solicitante.
Por otra parte, sigue los lineamientos del Poder Ejecutivo Nacional en relación con un mejor aprovechamiento de los recursos existentes , evitando el dispendio administrativo que resulta de la disgregación de trámites similares en diferentes estamentos del Estado.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La increíble tecnología detrás de las pantallas LED que están frente al Obelisco
Atacama , empresa argentina con 75 años de trayectoria en el mercado de la vía pública, instaló dos pantallas de tecnología LED de última generación frente al Obelisco , en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una de ellas reemplazó la existente, mientras que la otra se incorporó como nuevo soporte , conformando un polo visual que busca "cambiar la publicidad de la zona".
Las pantallas cuentan con una definición denominada PITCH 8, con brillo inteligente y componentes electrónicos de alto rendimiento , lo que permite mayor nitidez y colores más vivos. Según la compañía, estos dispositivos están equipados con un sistema de métricas en línea que registra en tiempo real la cantidad de vehículos y personas que circulan frente a las pantallas, ofreciendo a los anunciantes información de audiencia precisa y actualizada.
"Hemos colocado casi 200 metros cuadrados de pantallas de última generación en un punto clave de la Ciudad, lo que hace que sigamos transformando el entorno urbano haciéndolo más impactante, llamativo y moderno, como sucede en las grandes capitales del mundo", expresó Daniel Castaldo , CEO de Atacama.
Por su parte, el presidente de la empresa, Gustavo Brizuela , subrayó que la iniciativa se enmarca en el proceso de digitalización de soportes en publicidad exterior. "Seguimos avanzando con nuestro propósito de ser líderes en la digitalización de soportes en DOOH en nuestro mercado. Esto nos permite por un lado ser referentes en la transformación de nuestra industria, y por otro lado comprometernos cada vez más con el futuro, que sin dudas es la tecnología aplicada al Out of Home", señaló.
Con estas incorporaciones, Atacama reforzó su presencia en uno de los puntos más emblemáticos del espacio urbano porteño, consolidando su estrategia de innovación en publicidad digital exterior.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
06/10/2025 19:03 · Cronista.com
· Sebastián De Toma
Alerta en la Embajada de EE. UU. por la violencia en Bogotá: Washington pidió refuerzo de seguridad a Colombia
La Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una alerta diplomática tras los disturbios ocurridos frente a su sede en Bogotá y en otras ciudades. En una comunicación oficial identificada como nota diplomática 2068 , Washington pidió al Gobierno de Gustavo Petro reforzar la seguridad alrededor de las instalaciones diplomáticas y de las empresas estadounidenses que operan en el país, según informó El Tiempo .
De acuerdo con el documento, fechado el 2 de octubre, la embajada manifestó preocupación por los incidentes registrados los días 1 y 2, cuando manifestantes propalestinos dañaron las barreras exteriores y lanzaron una bengala de humo dentro del recinto diplomático . La Policía Nacional de Colombia intervino para dispersar a los participantes y evitar heridos, añade el texto citado por el medio colombiano.
Advertencia por nuevas protestas y posible escalada de violencia
La nota diplomática también advierte sobre el riesgo de nuevas manifestaciones el 7 de octubre , coincidiendo con el segundo aniversario de los ataques de Hamás en Israel. En ese contexto, la embajada expresó su "preocupación por el potencial de protestas y violencia adicionales y más intensas", según la versión difundida por los medios colombianos.
El medio La República amplió la información y detalló que, durante las movilizaciones, fueron vandalizados negocios y vehículos pertenecientes a empresas estadounidenses en Bogotá, Medellín y Cali. El documento advierte que, si los ataques continúan, podría verse afectada la inversión extranjera directa y el empleo de miles de colombianos vinculados a compañías internacionales.
La embajada pidió apoyo oficial y garantías de seguridad
En la nota 2068, la representación diplomática solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reforzar la presencia policial y las medidas preventivas alrededor de las sedes diplomáticas. "La embajada solicita apoyo adicional de seguridad para garantizar que las protestas cerca de instalaciones diplomáticas o empresas internacionales y nacionales no afecten la seguridad de las personas ni los bienes", señala el documento.
La comunicación fue enviada a la Cancillería y se prevé que llegue a la Casa de Nariño en las próximas horas. Hasta ahora, el Gobierno colombiano no ha emitido una respuesta oficial .
En su publicación oficial, la Embajada de Estados Unidos en Colombia recordó que la libertad de expresión no implica el derecho a dañar o destruir propiedad , en referencia a los principios establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Créditos para jubilados ANSES: todas estas personas ya no podrán solicitarlos por este motivo
Con una inflación de 1,9% en agosto, dólar en alza y una economía que todavía está en crisis, las personas buscan encontrar distintas maneras para poder adquirir bienes o incluso simplemente para cubrir sus gastos.
En ese contexto, hay varias entidades bancarias como Banco Nación y Banco Provincia que tienen líneas de créditos específicas para jubilados ANSES, con facilidades para adquirir préstamos y devolverlos en cuotas con tasas fijas.
Es importante tener en cuenta que quien solicita el crédito debe cumplir una serie de requisitos para poder calificar.
Créditos para jubilados: cuáles son los motivos por los que podrías ser rechazado
El banco podría no darle el crédito al jubilado por varios motivos. Los más frecuentes son:
Cuenta cerrada o inactiva:
Si la cuenta donde se depositará el préstamo está cerrada o no tiene fondos disponibles al momento de la transferencia, la solicitud será rechazada.
Datos incorrectos:
Si hay inconsistencias en la información de la cuenta o en la validación de identidad del titular, el banco podrá rechazar la solicitud.
Historial crediticio negativo:
Un historial negativo con deudas impagas o préstamos rechazados previamente puede llevar a la negación del nuevo crédito.
Errores en la solicitud:
Cualquier falsedad o error en la documentación o datos proporcionados puede ser motivo de rechazo.
El préstamo debe cumplir con todos los requisitos del programa vigente para los jubilados que cobran los haberes de ANSES, como no exceder el porcentaje máximo de la cuota sobre los haberes mensuales.
Cómo acceder a los créditos para jubilados
Los créditos disponibles que emite el Banco de la Nación Argentina está orientado para los jubilados que perciben sus haberes en dicha entidad bancaria y el mismo cuenta con las siguientes características:
Cómo solicitar los créditos para jubilados
Para poder aplicar al financiamiento orientado para jubilados , se deben seguir los siguientes pasos:
Nuevo crédito de $50.000.000 para jubilados
Dentro de la línea de créditos que ofrece el Banco de la Nación Argentina para jubilados, se tiene una que les brinda el acceso a este tipo de financiamiento a las personas que no cobren sus haberes en el organismo.
El mismo, por su parte, puede ser solicitado por todos los jubilados, siempre y cuando tengan una caja de ahorro en BNA . Del mismo modo, los plazos de devolución son de 36 y hasta 72 meses.
En tanto, cuenta con las siguientes condiciones:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Aviso importante para conductores | No habrá examen para quienes pidan esta licencia de conducir
Contar con una licencia de conducir es un requisito fundamental para manejar cualquier vehículo dentro del territorio mexicano. La particularidad en México es que este documento puede gestionarse sin la necesidad de presentar un examen, lo que lo distingue de los procesos habituales en otros países.
En este aspecto, las personas que estén próximas a gestionar el permiso en su categoría " permanente " deberán tomar nota de cuáles son los requisitos necesarios para evitar la etapa de prueba y obtener el carnet antes de que llegue la fecha límite establecida por el Gobierno.
¿Quiénes pueden obtener la licencia de conducir sin examen?
La " licencia de conducir permanente " regresó a fines de 2024 con el objetivo de agilizar los trámites para las personas interesadas en obtener su carnet de manejo, sin tener que someterse a constantes gestiones .
Si bien el proceso para obtener este documento estuvo disponible durante todo el 2025, lentamente comienza a llegar a su fin y quienes quieran adquirirlo, deberán tomar nota no sólo de la fecha límite, que es el próximo 31 de diciembre de 2025, sino también de los requisitos esenciales para hacerlo sin examen.
La etapa de prueba podrá saltarse siempre y cuando los conductores tengan en su poder la licencia tipoA emitida por las autoridades de Ciudad de México (CDMX). Este documento es el que permite a los solicitantes exentarse de presentar el examen.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente sin examen?
Los conductores mexicanos que se encuentran habilitados a tramitar la licencia de conducir permanente son aquellos que residen en Ciudad de México, Tamaulipas, Oaxaca y San Luis Potosí.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), los habitantes que quieran iniciar este trámite sin someterse a la prueba, deberán seguir un sencillo paso a paso:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Con "La Banda Presidencial", Milei da vuelta la página Espert: "Se está poniendo..."
El presidente Javier Milei relanza su campaña electoral tras la salida del candidato José Luis Espert con la presentación de su nuevo libro "La Construcción de un Milagro" en el microestadio Movistar Arena , en donde se espera que el mandatario brinde un show musical junto a la denominada "Banda Presidencial" .
El acto es similar a lo que fue su primer "recital" en el Luna Park en marzo del año pasado . En ese entonces fue para presentar el libro "Capitalismo, Socialismo y la trampa neoclásica" y uno de los partícipes había sido "el profe" Espert, quien esta vez se encuentra en el ojo de la tormenta por el escándalo narco que lo dejó afuera de la carrera electoral.
En este sentido, el festejo libertario se da en el marco de un tenso escenario de campaña , con denuncias de presunta corrupción reflotando entre las figuras más cercanas a Milei: hace unas semanas el foco estaba puesto en la hermana del Presidente, Karina Milei , por acusaciones de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y ahora la elección nacional fue salpicada por los vínculos de José Luis Espert con el empresario Federico "Fred" Machado , investigado por narcotráfico.
Desde el Gobierno buscan dejar el tema atrás lo más pronto posible y, con eso en mente es que afrontan este lunes de show musical libertario.
El grupo musical que acompañará a Milei es el mismo: Alberto "Bertie" Benegas Lynch , el diputado que LLA apunta a que reemplace a Espert en la comisión de Presupuesto , estará al frente de la batería; Joaquín Benegas Lynch , candidato a senador por Entre Ríos, tocará la guitarra; el biógrafo de Milei, Marcelo Dulcós , el bajo; y acompañará en el teclado el abogado Fernando Mezzina y una segunda guitarra con Hernán Scarfó .
Puede ser que se sume también la diputada Lilia Lemoine en coros. El repertorio aún es una incógnita, aunque es seguro que cantará Panic Show de La Renga , la canción emblema en todos los actos libertarios. Además de la música, habrá libros del liberalismo a la venta y puede que algunos autores presentes presenten sus propios textos.
" Las letras están espectaculares y habrá sorpresas ", festejó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger , en una publicación que compartió en sus redes sociales en el ensayo del domingo. Milei, por su parte, este lunes realizó una transmisión en vivo desde el micro-estadio antes de la prueba de sonido: "Esto se está poniendo bueno, se está poniendo divertido. Prepárense para un show de la putísima madre", agitó el Presidente.
PREVIA A LA PRUEBA DE SONIDO.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
https://t.co/czyjGv22fj
Milei estará acompañado de sus ministros , aunque no dirá presente el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo , quien se encuentra en Washington junto a su equipo económico para trabajar con el Fondo Monetario Internacional ( FMI ) y el Tesoro de Estados Unidos en la previa de la visita del Presidente a la Casa Blanca la semana que viene.
Además, se reunirá toda la militancia , entre ellos Agustín Romo , Nahuel Sotelo , Daniel "El gordo Dan" Parisini , Santiago Santurio y Lucas "Sagaz" Luna , integrantes de la agrupación "Las Fuerzas del Cielo" que responde al asesor presidencial Santiago Caputo -el gran ausente del Luna Park de marzo-.
Los voceros digitales anoche ya comenzaron a promover la candidatura del diputado del PRO, Diego Santilli , a quien el Gobierno quiere como figura central en la provincia tras el desplazamiento de Espert. El amarillo estuvo ya hoy en Casa Rosada, mañana participará de una caminata en Mar del Plata con Milei y hoy estará en la primera fila del Movistar junto a los ministros y candidatos.
JAVIER MILEI CON DIEGO SANTILLI EN MAR DEL PLATA
No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede!!! pic.twitter.com/g0bDmNbyvz
Las puertas del Movistar se abrieron desde las 18 y las entradas -que fueron gratis- comenzaron a repartirse tres horas antes. El estadio tiene capacidad para 15 mil personas y el Gobierno espera una convocatoria masiva. El jefe de Estado dará un discurso de cierre, en línea con la temática del libro, sobre los principales desafíos de la gestión y el porvenir para las elecciones .
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Artrosis | El mejor mineral para proteger los huesos y las articulaciones: reduce la inflamación, mejora la movilidad y previene el dolor
El dolor articular , la rigidez y la inflamación son molestias cada vez más comunes, tanto en personas mayores como en adultos jóvenes. Sin embargo, no solo la edad o el ejercicio físico determinan la salud de las articulaciones : la alimentación también cumple un papel decisivo.
En los últimos años, numerosos estudios destacaron el rol de un mineral poco conocido pero esencial para mantener el cuerpo en movimiento: el selenio .
Qué es el selenio y cómo actúa sobre las articulaciones
El selenio es un oligoelemento con propiedades antioxidantes que el organismo necesita en pequeñas dosis, pero cuya función resulta clave para reducir la inflamación y proteger los tejidos articulares .
Este mineral participa en la formación de enzimas como la glutatión peroxidasa , que combate el daño causado por los radicales libres , una de las principales causas del desgaste del cartílago y del desarrollo de enfermedades como la artrosis .
Además de su función antioxidante, el selenio fortalece el sistema inmunitario y ayuda a mantener bajo control las respuestas autoinmunes que pueden atacar las articulaciones, generando dolor y rigidez crónica . Por eso, mantener niveles adecuados de este mineral podría marcar la diferencia entre una movilidad plena y un deterioro progresivo del sistema óseo y muscular.
Según la Clínica Universidad de Navarra , los alimentos más ricos en selenio son las nueces de Brasil , los mariscos , la carne , los huevos , los cereales integrales y las semillas de girasol . La concentración del mineral puede variar según el tipo de suelo donde se cultivan los vegetales o la alimentación que reciben los animales.
Los especialistas recomiendan un consumo diario de entre 55 y 70 microgramos , dependiendo de la edad, el sexo y las necesidades individuales. Este aporte no solo ayuda a proteger las articulaciones , sino que también es fundamental para la función tiroidea , la fertilidad , la producción de ADN y la salud cardiovascular .
Por qué no conviene abusar del selenio
Aunque el selenio es un aliado poderoso contra el estrés oxidativo y el dolor articular , su consumo excesivo puede ser perjudicial. Los expertos recomiendan obtenerlo principalmente a través de la dieta , evitando los suplementos sin supervisión médica, ya que una ingesta excesiva puede provocar toxicidad , náuseas, caída del cabello o alteraciones neurológicas.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 6 de octubre
La cotización del dólar blue al cierre de los mercados este lunes, 6 de octubre de 2025 alcanzó los $ 1.450 , cifra que demuestra una variabilidad de -0,68% en comparación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización del dólar blue ha mostrado una leve alza, marcando el día 1 de una tendencia ascendente que se ha observado en los últimos días, donde el valor ha fluctuado, pero en general ha ido en aumento en comparación con la semana pasada.
La variación del dólar blue en el último año
La volatilidad económica de la última semana del dólar blue, con un 12.97%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 20.14%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.
En los últimos 12 meses, el dólar blue ha llegado a cambiarse en un máximo de $ 1.520, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 1.150.
¿Cuántos tipos de dólares hay en Argentina?
Actualmente, los tipos de dólares que operan en el mercado argentino son los siguientes:
¿Cómo comprar dólar MEP?
Para adquirir dólar MEP , es necesario comprar algún bono en pesos y luego comercializarlo en dólares. El valor se calcula dividiendo el precio en pesos por la cotización en dólares.
Algunos bancos habilitan realizar la operación a través de su home banking . Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.
El proceso consiste en ingresar al home banking, seleccionar "Inversiones" o " dólar MEP ", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles en acreditarse debido al "parking", un plazo impuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Euro: a cuánto cerró su cotización este lunes 6 de octubre
La cotización del euro este lunes, 6 de octubre de 2025 llegó a 4517.43 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,45%.
En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado un cambio del 0.33%, mientras que en el último año ha mostrado una variación negativa del -3.65% en su cotización.
Las variaciones que presentó el euro en la última semana
Durante los últimos 10 días, la cotización del Euro ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con varias fluctuaciones que indican cierta inestabilidad. A pesar de algunos repuntes, la tendencia general sugiere que el Euro ha enfrentado desafíos en su valor, lo que podría reflejar factores económicos subyacentes que afectan su desempeño en el mercado.
La cotización del Euro hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con los días anteriores. La moneda bajó un -0.45% en relación al precio del día anterior.
Las personas que deseen comprar 100 euros en Colombia deberán pagar 451.743,02 pesos colombianos. Para adquirir 200 euros, el costo será de 903.486,04 pesos y para 500 euros, se necesitarán 2.258.715,10 pesos colombianos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
La IA creó un virus que devora bacterias: científicos logran diseñar genomas sintéticos que puede volver inmunes a los humanos
Investigadores de la Universidad de Stanford y el Arc Institute han logrado un avance sin precedentes al utilizar Inteligencia Artificial (IA) para generar virus funcionales en laboratorio .
Estos virus, conocidos como bacteriófagos, demostraron ser capaces de infectar y eliminar bacterias específicas , marcando la primera vez que un modelo de IA genera genomas virales completos y activos .
El descubrimiento, publicado en el servidor bioRxiv, abre un nuevo y controvertido capítulo en la biotecnología moderna y ofrece una prometedora vía para combatir la creciente resistencia a antibióticos .
La IA creó un virus que devora bacterias podría ser la nueva arma contra infecciones resistentes
El éxito fue posible gracias a un modelo de IA llamado Evo , una plataforma diseñada para trabajar con secuencias biológicas como ADN, ARN y proteínas. Este fue entrenado con una vasta base de datos que incluye más de 2 millones de genomas de bacteriófagos.
El equipo, liderado por Brian Hie y Samuel King, se centró en el virus phiX174 (FX174) , conocido por su genoma simple. Tras diseñar 302 genomas candidatos, sintetizaron químicamente los más prometedores, y el resultado fue impactante: 16 variantes de virus creadas por IA resultaron funcionales , replicándose y destruyendo la bacteria E. coli .
Cuáles son las ventajas de este descubrimiento
La eficacia de la IA fue tal que algunas de las variantes virales diseñadas no solo replicaron la función del phiX174 natural , sino que incluso mostraron una capacidad de infección superior , atacando hasta tres cepas bacterianas diferentes, mientras que el virus original solo afectaba a una. Este avance impulsa la esperanza de desarrollar nuevas terapias fágicas como alternativa a los medicamentos tradicionales.
Sin embargo, el logro desató serias alarmas éticas y de bioseguridad . Expertos como J. Craig Venter advierten sobre el riesgo de que estos métodos puedan ser explotados por actores malintencionados para crear patógenos humanos más peligrosos , incluso a pesar de que los investigadores excluyeron genomas de virus que afectan a organismos eucariotas.
El equipo de Stanford y Arc Institute subrayó que el experimento se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y solo se utilizaron sistemas biológicos ampliamente considerados seguros, el virus phiX174 y la bacteria E. coli . Este enfoque busca mitigar el riesgo inherente al trabajo con ingeniería genética asistida por IA.
Aunque la creación de virus sintéticos es un hito, los científicos indican que diseñar organismos más complejos, como bacterias u organismos multicelulares, sigue siendo un desafío exponencialmente mayor, lo que ofrece un margen de seguridad biológica ante la preocupación por la creación de superorganismos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
REAL: a cuánto cerró la cotización este lunes 6 de octubre en Colombia
Este lunes, 6 de octubre de 2025, la cotización del real llegó a 726.18335 COP al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 0,17%.
En la última semana, la cotización del Real ha experimentado una disminución del -1.39%, mientras que en el último año ha mostrado un crecimiento del 0.35% en su valor. Esta evolución refleja una tendencia a la baja reciente, a pesar de un desempeño positivo en el periodo anual.
Los cambios que presentó el real durante los últimos días
Durante los últimos 10 días, la cotización del Real mostró una tendencia mayormente estable, con ligeros aumentos intercalados y algunas caídas. Esto sugiere una fluctuación moderada en su valor, lo que podría reflejar una situación de incertidumbre en el mercado.
La volatilidad económica de la última semana del Real, con un 8.42%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 17.53%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
La cotización del Real hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un fortalecimiento de la moneda en comparación con los días anteriores.
¿Cuánto cuesta comprar 100 reales?
Las personas que deseen comprar 100 reales en Colombia deberán pagar 72,618.33 pesos colombianos, mientras que adquirir 200 reales costará 145,236.66 pesos y 500 reales tendrá un costo de 363,091.65 pesos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Precio del DÓLAR HOY: así cerró la cotización de este lunes 6 de octubre
Este lunes, 6 de octubre de 2025, la cotización del dólar llegó a 3855.38 pesos colombianos al cierre de los mercados en Colombia. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0,31%.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -1.77%, mientras que en el último año, su variación ha sido del -11.09%, reflejando una tendencia a la baja en su valor en el mercado.
Estos son los cambios que presentó la moneda la última semana
Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar mostró una tendencia mayormente a la baja, con un ligero aumento en el medio y una estabilidad en algunos puntos. Esta fluctuación sugiere un mercado volátil, donde los factores económicos y políticos podrían estar influyendo en la percepción del valor de la moneda.
La volatilidad económica del Dólar en la última semana fue del 7.22%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 13.74%.
La cotización del Dólar hoy muestra una tendencia positiva en comparación con los últimos días. Esto sugiere un aumento en la confianza del mercado y una posible mejora en la economía.
¿Cuánto sale comprar 100 dólares?
Las personas que deseen comprar 100 dólares en Colombia deberán pagar 385,537.99 pesos colombianos. Para adquirir 200 dólares, el costo será de 771,075.98 pesos y para 500 dólares, se necesitarán 1,927,689.95 pesos.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Bonos y acciones suben y el mercado se entusiasma con el "trade Bessent"
Expectativa. Esa fue la palabra que describió ayer a los mercados, que esperan detalles sobre la asistencia financiera de los Estados Unidos a la Argentina. Los bonos soberanos subieron este lunes casi 3% , mientras que las acciones rebotaron hasta 2% en Wall Street.
El mercado se entusiasma ante un eventual "trade Bessent" , en caso de llegar noticias positivas desde Washington.
Las ganancias de los Globales fueron encabezadas por el GD38 y el GD41, que treparon 2,7% y 2,75%, respectivamente. En tanto, los Bonares subieron hasta 3%, liderados por el título que vence en 2035. El riesgo país descendió 85 unidades y cerró en 1080 puntos básicos.
Un nuevo posteo en X de Bessent sobre el cierre de la rueda reavivó las esperanzas de los inversores. El funcionario estadounidense adelantó que continuarán "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Pleased to welcome @LuisCaputoAR and the Argentine delegation to the @USTreasury .
During their time here in Washington, we will continue our productive discussions on the several options that Treasury has at the ready to support Argentina's strong policies. pic.twitter.com/MZVaxJIp1J
De llegar a buen puerto, el riesgo país caería por debajo de los 1000 puntos y se mitigaría la volatilidad.
"Los inversores siguen atentos a dos cuestiones. La capacidad de pago , ahora apuntalada por la potencial asistencia financiera de EE.UU. y la voluntad de pago. Esta última está vinculada con lo político y las elecciones", asegura Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
La sorpresa pasó por el salto de la caución de un día, que trepó de 24% a 45% TNA al cierre de la rueda, revelando una falta de pesos en el mercado. "Estimamos que se trata de algo puntual, probablemente rescates de Fondos Comunes de Inversión, y que mañana (hoy) operará de nuevo en torno a 23% / 25%", estimó Nicolás Cappella, sales trader de Grupo IEB.
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por La Libertad Avanza, los activos argentinos, ya con la mira en el 26 de octubre, reaccionaron positivamente.
"La confluencia de la renuncia de la candidatura de Espert y el viaje de Caputo hicieron que la rueda sea de similar tónica a los días previos. Por el lado del dólar, se estima que el Tesoro vendió u$s 450 millones, con un BCRA que habría intervenido en el mercado de futuros. Mayor optimismo se vio en los bonos en dólares soberanos. En cuanto al segmento pesos, se vieron movimientos mixtos sin grandes cambios, habiendo menor volatilidad que en días previos", aseguró Roberto Geretto, Portfolio Manager de Adcap Asset Management.
Chialva asegura que el acuerdo financiero con la Casa Blanca fue incorporado parcialmente a precios por los activos argentinos : "Los bonos quedaron a mitad de camino entre el peor escenario político y financiero y un escenario de mayor normalidad. Aún resta pasar el desafío electoral, para el cual todo el mundo se mira en el espejo del 2019. El Gobierno necesita hacer una elección de razonable a buena para que la voluntad de pago salga del tablero del análisis de los inversores.
Las acciones operaron en su mayoría en verde en Wall Street, con YPF y Banco Supervielle liderando con subas del 2%. Del otro lado, Cresud fue la que más cayó, con una baja de 1,8%.
A sólo 13 ruedas de las elecciones legislativas, el mercado empieza a calibrar cuál sería un resultado positivo, uno neutro y otro negativo para las acciones y los bonos . "Un resultado adverso sería una derrota de LLA frente a Fuerza Patria. Perder por más de 5 puntos sería una catástrofe. Hoy, con expectativas muy deterioradas, un empate sería algo relativamente neutral. Un buen resultado podría considerarse cualquier cosa que sea una victoria", estimó Chialva.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
A cuánto estará el dólar y cuál será la inflación a fin de año según los gurúes de la City
El Banco Central (BCRA) dio a conocer este lunes una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) , el seguimiento de las proyecciones macroeconómicas elaborado por analistas económicos y financieros.
En este último informe , las consultoras privadas proyectaron de cuánto será la inflación de octubre y cómo se comportará el índice hasta fin de año. Además, fijaron cuál será el precio del dólar hacia finales de 2025.
En el presente informe, publicado el día 6 de octubre de 2025, se difunden los resultados del relevamiento realizado entre el 26 y el 30 de septiembre de 2025, contemplando a 42 participantes, entre 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.
REM. Cuál será la inflación de septiembre
En el noveno relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,1% para septiembre (+0,3 p.p. respecto del REM previo) .
Asimismo, quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado (Top 10) también reportaron una inflación de 2,1% mensual para septiembre (+0,2 p.p. con relación al REM anterior).
Con respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para septiembre en 2,0% (+0,2 p.p. respecto del REM previo).
Cuál es la inflación que se proyecta hasta diciembre 2025
El Top 10 estimó una inflación núcleo de 2,0% mensual para septiembre (+0,2 p.p. respecto del REM anterior). Para los últimos meses de 2025 se proyecta una inflación nivel general en torno del 2,0% mensual , al tiempo que volvería a ubicarse por debajo del 2,0% mensual a partir de enero de 2026.
En el relevamiento de septiembre, el conjunto de analistas del REM estimó que en el tercer trimestre del año el PIB ajustado por estacionalidad se habría reducido 0,6% respecto al segundo trimestre de 2025 (0,3 p.p. de mayor caída respecto al REM previo) y proyectan que crezca 0,5% en el cuarto trimestre del 2025 (-0,1 p.p. respecto al REM previo) y que se acelere a 0,8% en el primer trimestre de 2026.
REM: ¿a cuánto terminará cotizando el dólar oficial el 2025?
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $ 1.440 por dólar para el promedio de octubre de 2025. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es $ 1.471/USD. Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $ 1.536/USD, lo que arroja una variación interanual esperada de 50,5% (+9,3 p.p. respecto del REM previo).
En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM proyectaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalicen USD83.548 millones (USD1.263 millones más que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) USD75.300 millones (USD120 millones más que el REM previo). El superávit comercial anual esperado es de USD8.248 millones (USD1.143 millones más que el REM anterior).
Finalmente, la proyección del resultado fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM fue de un superávit de $13,4 billones para 2025 (igual al REM previo). El promedio del Top 10 pronostica un superávit primario de $14,4 billones. Ningún participante espera un superávit primario inferior a $10 billones para este año.
Noticia en desarrollo...
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Dólar oficial HOY: así cerró la cotización de este lunes 6 de octubre
La cotización del dólar oficial al cierre de los mercados este lunes, 6 de octubre de 2025 alcanzó los $ 1.455 , cifra que señala una variabilidad de 0% en comparación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización del dólar oficial ha mostrado una leve alza en comparación con los días anteriores, marcando un incremento constante desde el día 1 de esta tendencia, lo que refleja una creciente presión en el mercado cambiario.
¿Cuál fue la variación del dólar oficial durante el último año?
La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 20.82%, es mayor que la volatilidad anual del 19.44%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones.
¿Cómo calcular el dólar tarjeta?
Los ciudadanos que efectúen compras internacionales con su tarjeta estarán obligados a saldar la tasa oficial del dólar más un 30% en percepciones del impuesto sobre las Ganancias o sobre Bienes Personales, dependiendo del tipo de contribuyente.
No obstante, los usuarios pueden optar por realizar un stop debit y liquidar sus consumos con dólares adquiridos al oficial o al MEP para evitar pagar la percepción del 30% .
¿Cómo comprar dólar MEP?
Para conseguir dólar MEP , es necesario comprar algún bono en pesos y luego comercializarlo en dólares. El valor se calcula dividiendo el precio en pesos por la cotización en dólares.
Algunos bancos autorizan realizar la operación a través de su home banking . Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.
El proceso consiste en ingresar al home banking, seleccionar "Inversiones" o " dólar MEP ", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles en acreditarse debido al "parking", un plazo impuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Medida nacional: todas las mujeres podrán jubilarse con menos aportes a partir de 2026
La discusión sobre la pensión de las mujeres en Colombia entra en una nueva etapa. La Corte Constitucional realizó un falló que determina cambios para las mujeres si no entra en regla la Reforma Pensional .
Se trata de una reducción progresiva que aplicará tanto al Régimen de Prima Media ( RPM ), administrado por Colpensiones , como al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad ( RAIS ), gestionado por fondos privados.
La Sentencia C-197 de 2023 dispuso que, desde el 1 de enero de 2026, el número de semanas exigidas en el RPM disminuirá por 25 semanas cada año, hasta llegar a 1000 semanas en 2036.
Sentencia de la corte da beneficio a mujeres
A partir de 2026 entraría en vigor esta sentencia que puede reducir gradualmente el número de semanas exigidas para la pensión de vejez de las mujeres. La Corte determinó un esquema transitorio si no existe una ley que reemplace las reglas vigentes; ese esquema baja las exigencias hasta llegar a 1000 semanas en el mediano plazo.
Si se aplican las órdenes judiciales, muchas mujeres verán acortado el tiempo formal requerido para acceder a una pensión . El cambio aplica tanto al régimen público administrado por Colpensiones como al régimen privado (fondos de pensiones).
El Congreso tiene plazo hasta finales de 2025 para dictar una norma con enfoque de género. Si no lo hace, la reducción automática comenzará conforme a los términos fijados por la Corte.
Qué deben revisar las mujeres por jubilarse
Es clave que las afiliadas revisen su historia laboral y soliciten correcciones en las bases de datos de Colpensiones o de su fondo privado. Muchas solicitudes de corrección evitan pérdidas en el cálculo de semanas y montos. Llevar soportes de empleo, cotizaciones y comprobantes de períodos de licencia o maternidad será útil.
Asesórate con tu entidad y consulta los canales oficiales para entender cómo afectará el calendario de reducciones a tu caso particular. La edad mínima de pensión no cambia por estas decisiones; lo que varía es el requisito de semanas. Planear y verificar evita sorpresas.
Riesgos, dudas y qué sigue para las pensiones
Quedan preguntas sobre la metodología de cálculo y la sostenibilidad del sistema si la reducción se aplica sin ajustes financieros. El proceso legislativo y las decisiones administrativas podrán modular efectos. Por eso es clave seguir la publicación de normas oficiales y comunicados de las administradoras.
Para el cierre de 2025 hay que estar atentos a decisiones del Congreso y a los comunicados de la Corte y de las entidades pensionales. Expertos recomiendan que las mujeres se mantengan informadas y conserven toda la documentación laboral.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El mensaje de Bessent tras el encuentro con Caputo
nota en desarrollo
Pleased to welcome @LuisCaputoAR and the Argentine delegation to the @USTreasury .
During their time here in Washington, we will continue our productive discussions on the several options that Treasury has at the ready to support Argentina's strong policies. pic.twitter.com/MZVaxJIp1J
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
"Me complace dar la bienvenida Luis Caputo y a la delegación argentina a la Secretaría del Tesoro. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina", tuiteó el funcionario estadounidense.
Pleased to welcome @LuisCaputoAR and the Argentine delegation to the @USTreasury .
During their time here in Washington, we will continue our productive discussions on the several options that Treasury has at the ready to support Argentina's strong policies. pic.twitter.com/MZVaxJIp1J
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
Boca confirmó la internación domiciliaria de Miguel Ángel Russo y pidió respeto por su familia
El Club Atlético Boca Juniors emitió este lunes por la noche su primer comunicado oficial tras conocerse que el entrenador Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria . La institución ratificó la información y señaló que el técnico está con pronóstico reservado , bajo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del club.
Se trata del primer pronunciamiento formal de la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme , luego de que trascendiera que Russo volvía a enfrentar problemas de salud .
“El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club", expresó la entidad en su comunicado oficial.
"Acompañamos a Miguel y su familia en este momento ”, concluyó el comunicado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BocaJrsOficial/status/1975358132747649069&partner=&hide_thread=false El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club.
Acompañamos a Miguel y su familia en este momento. pic.twitter.com/T108lrmkUv
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 7, 2025
Este lunes por la tarde, había trascendido que el experimentado entrenador atravesaba un momento delicado como consecuencia de su lucha contra un cáncer de próstata diagnosticado en 2017 y de un debilitamiento general en las últimas semanas.
El ex entrenador de Rosario Central no estuvo presente durante los últimos partidos de Boca, incluyendo la reciente victoria 5-0 ante Newell's Old Boys en la noche del domingo, quedando el equipo a cargo de su ayudante de campo, Claudio Úbeda .
Paredes: “Le dedicamos la victoria a Russo”
Tras la victoria, el capitán de Boca, Leandro Paredes , dedicó unas palabras al entrenador y dejó en claro el afecto del plantel: “Le dedicamos la victoria a Russo, es la cabeza de nuestro grupo y que esté pasando por este momento no es nada lindo. Le mandamos mucha fuerza” , expresó en zona mixta.
La inflación en setiembre se mantuvo en el 4,2%, apenas unas centésimas de diferencia respecto al dato del mes anterior y la tasa anual sigue siendo baja e incluso menor a la que se ha planteado el Banco Central del Uruguay (BCU) en su horizonte de política monetaria (24 meses), que es 4,5%. Más aún, las expectativas de los analistas en la Encuesta de Expectativas del BCU ubican la inflación en 3,9% a fin de año, la más baja desde 2001.
El BCU también informó la inflación subyacente, que deja de lado tarifas (combustibles, energía eléctrica, patente, etc.) y también productos alimenticios de alta volatilidad como frutas y verduras, buscando reflejar con más claridad la inflación tendencial.
La inflación subyacente tuvo un leve aumento, llegando al 5% anual. El dato no implica alarma pero sí atención: el proceso para consolidar una inflación baja en Uruguay -objetivo manifiesto del BCU, valorado reiteradamente por su presidente Guillermo Tolosa -, aún no está culminado. Además, los precios no transables (básicamente, servicios locales) vienen subiendo más que el promedio del IPC (5,9% anual, según el último dato de Exante) mientras los transables suben menos. Este encarecimiento relativo de los servicios locales puede estar complicando a la economía.
Éxito monetario, ¿Éxito económico?
El descenso de la inflación es -en buena medida- un logro de la política monetaria contractiva del BCU, que continúa hoy lo que había comenzado a plantearse al cierre de la administración pasada. El sesgo contractivo de la política monetaria con una tasa de interés por encima del punto de neutralidad, ha llevado la inflación de un eje de 8% hace 3 años, al actual 4,2%. El descenso en la inflación va de la mano de una caída del tipo de cambio con un dólar que -si bien el cierre del año pasado y comienzos de este mostraba una cierta recuperación- hoy opera 4% por debajo de lo que estaba un año atrás.
Esto no debería extrañar: el canal cambiario es uno por los cuales se expresa la política monetaria; de hecho, dado que la economía uruguaya aún tiene alto grado de dolarización , es tal vez uno de los principales canales de impacto (y algo que el BCU quiere cambiar, pues con un mayor uso del peso, la efectividad de la política monetaria es mayor). El problema es que el encarecimiento relativo que esto conlleva (respecto a otras economías) puede estar perjudicando la economía. Hasta qué punto esto es así, es siempre difícil estimarlo y su efectiva dimensión se muestra en el desempeño de la actividad.
Sin embargo, los síntomas de dificultades económicas pueden llegar tarde. En este sentido, son importantes los aportes de los indicadores anticipados de actividad como el Índice Líder de Ceres ; hoy se divulgó el correspondiente a setiembre y no varió, después de una secuencia de aumentos mensuales muy modestos; es un síntoma claro de enfriamiento de la economía, que -de confirmarse en los próximos meses- plantearía un panorama preocupante.
Ante este escenario el BCU debería bajar la tasa de interés en su reunión del Comité de Política Monetaria , mañana martes. Y seguramente lo hará, aunque es que mantenga el sesgo contractivo de la política monetaria, porque la batalla contra la inflación todavía no está del todo ganada. Entre otros asuntos, queda por dirimir lo que sucede con las negociaciones salariales, una de las fuentes de indexación de la economía más fuertes y difíciles de desarticular (por algo están bastante demoradas). Si los acuerdos salariales no se hacen en términos razonables, puede además correrse el riesgo de una erosión del empleo , en particular en este escenario de enfriamiento de la actividad.
En este capítulo, además, el BCU va a estar mirando muy atentamente mañana el dato de Expectativas Empresariales de inflación , que si bien han bajado, lo han hecho en mucho menor medida que las de los analistas (los empresarios estiman una inflación de 5,5% al cierre del año).
El dilema del BCU: entre la inflación y el crecimiento
El proceso de bajar la inflación con una política monetaria contractiva tiene un esperable impacto adverso en la economía, pero el BCU -es su mandato- se enfoca en bajar la inflación y defender la estabilidad de precios (una base importante para una economía competitiva). La tarea de mejorar el resto de las condiciones fundamentales de competitividad compete a la política económica en general, y pasan por lo presupuestal y decisiones más sistémicas para mejorar la inversión y el desempeño .
Allí el dilema deja de ser del BCU y es para el propio equipo económico y los decisores políticos en su conjunto (en especial los parlamentarios, que tienen que aprobar el Presupuesto). Porque la economía se está enfriando aún con un déficit fiscal que está por arriba del 4%, es decir, con una política fiscal claramente expansiva. Es seguramente por esta circunstancia de difícil resolución, que el equipo económico plantea en el Presupuesto una reducción paulatina del déficit , y no un ajuste directo y contundente en el primer año. Ante el dilema estratégico entre gradualismo o shock, Uruguay opta siempre por el primero.
Disponible en Prime Video: la película dramática producida por Brad Pitt que sorprendió en el mundo
Prime Video se consolida como una de las plataformas más completas del streaming actual, con un catálogo que combina grandes estrenos, series y películas originales y joyas del cine independiente reconocidas por la crítica. Su apuesta por ofrecer historias profundas y de alta calidad la ha posicionado como una alternativa ideal para quienes buscan algo más que puro entretenimiento.
En ese marco, el servicio sumó recientemente a su catálogo la multipremiada película "Minari" , una de las producciones más sensibles y celebradas de los últimos años. Este es un film dirigido por Lee Isaac Chung que mezcla lo autobiográfico con lo universal: los desafíos de la inmigración, los sueños de progreso y la fortaleza familiar frente a la adversidad. Fue producida por Brad Pitt a través de su compañía Plan B Entertainment.
Minari
Una película producida por Brad Pitt y dirigida por Lee Isac Chung que cuenta de otra perspectiva el sueño americano, en Prime Video.
Créditos: Prime Video
De qué trata Minari, la película de Prime Video que no te podés perder
Ambientada en los años ochenta, Minari sigue a la familia Yi, inmigrantes surcoreanos que se mudan a una zona rural de Arkansas para comenzar de nuevo. Jacob, el padre, sueña con crear su propia granja y cultivar minari (una planta coreana que simboliza resiliencia y esperanza), buscando una vida más libre para su familia. Sin embargo, los desafíos económicos, la falta de experiencia y las diferencias culturales pondrán a prueba su determinación.
La llegada de la abuela Soonja desde Corea del Sur cambia por completo la dinámica familiar: su carácter fuerte y su forma de ver el mundo contrastan con las costumbres americanas que los Yi intentan adoptar. Con una sensibilidad única, la película retrata la vida cotidiana, los sacrificios y las pequeñas victorias de una familia que busca pertenecer sin perder su identidad.
Prime Video: tráiler de Minari
Embed - Minari (2021) Tráiler Oficial Subtitulado
Prime Video: elenco de Minari
Steven Yeun (Jacob Yi) Han Ye-ri (Monica Yi) Alan S. Kim (David Yi) Youn Yuh-jung (Soonja) Will Patton (Paul)
La Unión de Exportadores del Uruguay reclama un acuerdo urgente para restablecer la operativa en el Puerto de Montevideo
La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) expresó su "gran preocupación" por la paralización de las operaciones en el Puerto de Montevideo debido al conflicto entre el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) y la empresa Katoen Natie , controlante de la Terminal Cuenca del Plata (TCP) , a raíz de la incorporación del nuevo software de gestión Navis N4 .
En un comunicado oficial, la UEU advirtió sobre las "graves consecuencias" que este tipo de medidas tiene para el país, afectando directamente el comercio exterior , la logística y la reputación internacional del país.
"Se está desarrollando un conflicto que está paralizando buena parte de las operaciones de comercio exterior del Uruguay. Esta situación se agrega a otras paradas que se dieron por distintos motivos en el Puerto de Montevideo y que vienen afectando el flujo comercial ", señala el texto.
Pérdidas millonarias y riesgo para la imagen del país
La UEU alertó que cada jornada sin actividad implica pérdidas millonarias , tanto por la mercadería que queda sin embarcar como por los insumos que no llegan a destino. "La paralización de operaciones deja mercadería sin embarcar, insumos sin recibir y pérdidas millonarias por cada día sin actividad ", enfatizan en la carta oficial y también subrayan que la medida "pone en riesgo el cumplimiento de los compromisos asumidos con clientes del exterior, deteriorando la imagen de Uruguay como proveedor serio y confiable".
La gremial reconoció las "legítimas posiciones de cada una de las partes", pero instó a que se alcance "un entendimiento que permita recuperar el normal funcionamiento de los servicios portuarios".
"En momentos en que el contexto internacional es sumamente desafiante e incierto y en el que han aumentado las omisiones de los buques, Uruguay necesita hacer un frente común para posicionarse, competir y defender su permanencia en el exterior", advierte la UEU.
Por ello, el comunicado finaliza solicitando que se busquen los mecanismos de diálogo que permitan una "pronta resolución del conflicto", en referencia al enfrentamiento entre el Supra, que rechaza la implementación del sistema informático por temor a pérdida de puestos de trabajo, y Katoen Natie, que defiende su modernización como clave para mejorar la eficiencia y competitividad del puerto.
La TCP garantiza estabilidad laboral y propone mesa de negociación
En medio del conflicto, TCP emitió un comunicado en el que garantizó que no habrá pérdida de puestos de trabajo por la implementación del sistema Navis N4 , aunque aclaró que algunas tareas y responsabilidades "se mantienen sin cambios, salvo algunos casos ya comunicados y confirmados, como los de apuntadores de a bordo y tierra".
La empresa Katoen Natie convocó al sindicato a una mesa de diálogo bipartita para discutir una propuesta que incluye tres puntos clave: la garantía de empleo (reiterando que el sistema no se incorpora para reducir puestos de trabajo), la equiparación de apuntadores de a bordo y de tierra (ya confirmada), y un período de evaluación de cuatro meses del sistema Navis para negociar los efectos dentro del plazo del convenio vigente hasta abril de 2026.
La empresa respondió también a la propuesta sindical de reducción de jornada laboral y modificación del régimen de grúas, señalando que se basa en "un incremento de productividad del 20-30% no previsto". TCP subrayó la importancia de respetar el procedimiento establecido en el convenio colectivo para gestionar conflictos y realizó un llamado a la reflexión, argumentando que las medidas sindicales no se ajustan a lo acordado. "Este es un momento clave. Les pedimos reflexionar e informarse correctamente", sostuvo la terminal portuaria.
Impacto económico
El conflicto se produce en un momento clave para la actividad exportadora, que venía mostrando signos de recuperación tras un semestre marcado por la baja en los precios internacionales de los commodities y una demanda externa debilitada.
De mantenerse la paralización, advierten que podría afectar los embarques de carne, celulosa, soja y lácteos , principales rubros de exportación del país, y erosionar la confianza de las navieras internacionales , que evalúan la estabilidad operativa de los puertos al definir sus rutas.
El BHU lleva seis días sin web tras recibir un hackeo masivo y los atacantes amenazan con filtrar datos
El Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) permanece con su página web fuera de servicio tras un ataque informático ocurrido el pasado 1 de octubre. El grupo, que se adjudicó el hackeo, asegura haber sustraído más de 700 gigas de información sensible, incluyendo "datos personales de clientes del banco, registros contables, contratos legales, títulos de propiedad y archivos de riesgo", según capturas difundidas por la empresa de ciberseguridad, Birmingham Cyber Arms.
El grupo de atacantes que se autodenomina "Crypto 24" fijó un plazo de 10 días para que la institución bancaria cumpla sus exigencias, bajo la amenaza de divulgar la información. Hasta el momento, se desconoce el monto de dinero reclamado por los hackers.
La desconexión total de los sistemas informáticos del banco obligó a la entidad bancaria a operar mayormente de forma manual en sus sucursales, ralentizando trámites que habitualmente se resuelven en menor tiempo.
No obstante, se remarcó que la atención presencial en casa central y sucursales se realiza con normalidad y que siguen operativos el call center a través del número 1911 y el correo [email protected] . Además, se indicó que los servicios técnicos continúan trabajando "intensamente" para intentar restituir el funcionamiento de la red así como las vías de comunicación internas y externas.
Antecedentes de seguridad y sanciones
El caso revive preocupaciones sobre la seguridad informática en el sistema financiero. En 2022, el Banco Central del Uruguay (BCU) había sancionado al BHU por incumplimientos en materia de protección de la información, tras detectar varios puntos problemáticos y aplicar una multa de dinero por la continuidad de las observaciones.
Expertos en ciberseguridad señalan que los ataques a bancos incrementan el riesgo de pérdida de confianza de los clientes y pueden generar impactos financieros importantes. La filtración de datos sensibles como títulos de propiedad y contratos legales podría habilitar estafas y usurpación de identidades .
La Junta Electoral convocó a una audiencia por el pedido de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas electorales en Buenos Aires
La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, con sede en La Plata, resolvió esta noche dar traslado a todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre ante el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir la totalidad de las boletas únicas de papel (BUP ) del distrito bonaerense, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional.
La decisión -que lleva las firmas del titular del Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla ; la presidente de la Corte bonaerense, Hilda Kogan ; el titular de la Junta Jorge Eduardo Di Lorenzo ; y los secretarios electorales Alina Daniela Sayal y Leando Luppi - fue adoptada luego de que los apoderados libertarios solicitaran la reimpresión de las boletas para reemplazar a Espert por Diego Santilli como primer candidato.
El pedido se presentó esta mañana junto con la renuncia formal del economista liberal, quien comunicó públicamente que “puso a disposición su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, tras la difusión de documentos del Bank of America que confirmaron su relación comercial con un detenido.
Despacho CNE 9794-2025 - SE CITA A AUDIENCIA.
Dado el impacto operativo y económico que implicaría una reimpresión completa, el tribunal dispuso una serie de medidas informativas y administrativas. La resolución destaca la “trascendencia institucional” del caso y la necesidad de asegurar la realización de los comicios en la fecha prevista, en un contexto en que los tiempos logísticos y presupuestarios del proceso electoral se encuentran bajo fuerte presión.
En la resolución, se dispuso correr traslado de la presentación de LLA a todas las agrupaciones políticas habilitadas en el distrito, que tendrán plazo hasta el miércoles 8 de octubre a las 8:30 para expresar su posición . Además, se convocó a una audiencia para ese mismo día a las 10:30 “atento a la perentoriedad de los plazos del cronograma electoral”.
La Junta también requirió informes al Ministerio del Interior , encabezado por Lisandro Catalán, sobre el costo de la eventual reimpresión, la disponibilidad presupuestaria, la necesidad de un nuevo proceso licitatorio, los plazos de impresión y la fecha posible de entrega .
En el mismo sentido, pidió al Correo Oficial que detalle los tiempos mínimos necesarios para distribuir el material electoral en las más de 38 mil mesas habilitadas en la provincia.
Asimismo, la Secretaría de la Junta Electoral deberá detallar el estado del material ya impreso, la cantidad de boletas recibidas y los tiempos requeridos para su distribución a las autoridades de mesa.
La reimpresión de la Boleta Única de Papel
En total, se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendría un valor de 15 mil millones de pesos , lo que generó fuertes cuestionamientos de distintos espacios políticos. Además del alto costo, otro factor a tener en cuenta es la falta de tiempo, ya que solamente faltan tres semanas para las elecciones y ese tiempo podría no ser suficiente para concretar la reedición de las papeletas.
Es que para poder efectivizar la reimpresión de las boletas habría que presentar un nuevo diseño en una audiencia con la presencia de los apoderados de todas las listas que compiten en la provincia de Buenos Aires.
Taiana
En ese sentido, el primer candidato a diputado por Fuerza Patria, Jorge Taiana , criticó la posibilidad de reimprimir boletas, al remarcar que todos los plazos legales para modificaciones ya están vencidos. “Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que están oficializadas”, planteó y advirtió que ese proceso significaría un gasto de 15 mil millones de pesos, que es el dinero que se necesita para financiar al Hospital Garrahan”.
En igual tono se pronunció la segunda candidata a diputada del peronismo, Jimena López , analizó que “el capricho de Milei de sostener la candidatura de Espert nos va a costar más de 100 palos verdes” porque “ya se gastaron 43 millones más el IVA (52.000) y ahora, la reimpresión nos va a salir 14 millones más”.
El director del Banco Provincia y legislador provincial electo, Sebastián Galmarini , también cuestionó: “En 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34.000 millones de pesos de hoy. En 2025 ya van $43.000 millones (+IVA $52.000). Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones. Todo mientras dicen que no hay plata para la salud, las universidades ni las jubilaciones”.
En tanto, el diputado Rubén Eslaiman , también del Frente Renovador, presentó un proyecto en rechazo a la reimpresión de la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires. "La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido. Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso", dijo.
"La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales. La Ley 27.781 establece que la impresión debe hacerse una sola vez, en cantidad equivalente al padrón +5%. Esto garantiza igualdad y austeridad. Volver a imprimir por un caso individual rompe ese principio. Aceptar esa pretensión: viola la igualdad entre fuerzas, genera gasto innecesario y abre la puerta a nuevos reclamos por cualquier modificación de listas", agregó.
Desde Unión Federal, la fuerza que lleva al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray , como candidato, presentaron un escrito ante la Junta Electoral Nacional para frenar cualquier intento de reimpresión. El planteo, firmado por los apoderados Margarita Lavie y Daniel Madeo, sostiene que la ley electoral ya contempla un mecanismo claro: el corrimiento ascendente, por el cual la segunda candidata, Karen Reichardt, debería ocupar el primer lugar en la lista.
Fernando Gray 7.jpg
“Modificar la boleta ahora implicaría un gasto millonario y un atropello al calendario electoral”, advirtió Gray, quien a la vez remarcó que el criterio de corrimiento garantiza el cumplimiento del cupo femenino.
En tanto, Florencio Randazzo , diputado nacional y candidato a renovar su banca por Provincias Unidas, es otro de los dirigentes que rechazóla solicitud del Ejecutivo por la magnitud de los fondos requeridos para el proceso de reimpresión, enfatizando que este gasto surge en paralelo a reiterados reclamos del propio Gobierno de limitaciones presupuestarias.
“No hay plata para el Garrahan, no hay plata para la discapacidad, no hay plata para los jubilados, pero sí hay plata para imprimir las boletas por el capricho de haber sostenido a alguien que ya sabían de antemano que estaba sospechado de ser financiado por un narcotraficante”, puntualizó.
Las canciones nacionales que mejor describen Argentina, según la Inteligencia Artificial
La música argentina siempre fue más que entretenimiento, es protesta, identidad, pasión y memoria colectiva. Desde el folklore hasta el rock nacional, pasando por himnos populares que marcaron generaciones, las canciones reflejan los sueños, dolores y alegrías de todo un país.
Teniendo en cuenta que la música argentina cuenta historia como si fuese un manual de escuela, le preguntamos a la Inteligencia Artificial si hay temas que se convirtieron en himnos porque describen, como pocos, el espíritu argentino. Estas son las canciones más icónicas que siguen marcando generaciones , según la IA.
Charly García, de regreso con una exitosa gira nacional e internacional, y el primer estadio de fútbol de Luis Alberto Spinetta, amigos y ex bandas estuvieron entre lo mejor del año rockero nacional. Charly García, de regreso con una exitosa gira nacional e internacional, y el primer estadio de fútbol de Luis Alberto Spinetta, amigos y ex bandas estuvieron entre lo mejor del año rockero nacional.
Las 7 canciones que mejor representan a Argentina, según la IA
Las canciones más representativas de Argentina según la Inteligencia Artificial:
1. Sólo le pido a Dios – León Gieco (1978)
Compuesta en plena dictadura, se transformó en un himno universal contra la injusticia. Su letra simple pero poderosa expresa el deseo de no ser indiferente ante el dolor ajeno, algo que atravesó a la sociedad argentina de ese tiempo.
La IA sostiene que esta canción representa la faceta solidaria y combativa del pueblo argentino . No es casual que haya sido traducida y versionada en todo el mundo como símbolo de resistencia y esperanza.
2. La Balsa – Los Gatos (1967)
Considerada la primera gran canción del rock en español, marcó el nacimiento del rock nacional. Litto Nebbia y Tanguito pusieron en palabras la sensación de querer escapar de una sociedad rígida y buscar un lugar propio.
Según la IA, La Balsa describe el espíritu creativo y rebelde de la juventud argentina de los 60. Fue más que un éxito: abrió el camino a toda una cultura musical que cambió para siempre el mapa sonoro del país.
3. El amor después del amor – Fito Páez (1992)
El disco homónimo es el más vendido de la historia del rock argentino, y su tema central es un himno al renacer después de la crisis personal. La canción refleja el optimismo y la capacidad de recomponerse, valores muy presentes en la identidad nacional.
La IA resalta que esta canción es un espejo del espíritu argentino de reinventarse tras cada caída. Su mezcla de ternura, poesía y fuerza melódica la mantienen como un clásico vigente.
4. Ji Ji Ji – Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (1986)
Este tema se convirtió en el himno de los pogos más grandes del mundo . Más allá de su letra enigmática, la canción representa la energía colectiva de los recitales y la pasión popular que rodea a Los Redondos.
Según la IA, Ji Ji Ji simboliza lo caótico, intenso y visceral de la cultura argentina. Es un tema que no se entiende en lo individual, sino en el ritual compartido de miles de personas saltando al unísono.
5. De música ligera – Soda Stereo (1990)
Con Gustavo Cerati a la cabeza, esta canción trascendió fronteras y consolidó a Soda Stereo como referente del rock latinoamericano. Su estribillo pegadizo y su fuerza rítmica la convirtieron en un clásico instantáneo.
La IA afirma que De música ligera muestra el costado más exportable de Argentina : creatividad, modernidad y conexión con toda Latinoamérica. Hasta hoy es coreada en estadios de todo el continente como símbolo de unidad.
6. Inconsciente colectivo – Charly García (1982)
Estrenada en el final de la dictadura, esta canción se transformó en un símbolo de la transición democrática . Con una letra poética y esperanzadora, Charly habló de un país que empezaba a despertar, a reconstruirse y a soñar con un futuro distinto.
Según la IA, Inconsciente colectivo refleja la capacidad de la música argentina para convertirse en refugio y en motor de cambio. Es una de las canciones más queridas de Charly porque combina sensibilidad artística con un mensaje universal de libertad y esperanza.
7. Los dinosaurios – Charly García (1983)
Escrita en plena dictadura militar, Los dinosaurios es una de las canciones más potentes de la historia argentina. Con una letra sencilla pero cargada de significado , habla de la desaparición de personas y de la esperanza de que, tarde o temprano, los opresores “desaparezcan” también.
Según la IA, esta canción marcó a toda una generación porque convirtió el dolor en poesía y la resistencia en música. Es un himno que sigue vigente como recordatorio de la memoria colectiva y como símbolo de la lucha por la libertad y la justicia.
La música argentina cuenta la historia de un país, sus luchas, sus amores, su rebeldía y su capacidad de reinventarse. Según la IA, estas canciones son mucho más que hits, son símbolos que hablan de quiénes somos y de cómo sentimos. Cada una, a su manera, sigue marcando generaciones.
Canva AI amplía una función clave que beneficiará a todos sus usuarios
Canva se ha convertido en una de las plataformas de diseño más utilizadas en el mundo, elegida tanto por estudiantes, emprendedores y creadores de contenido como por grandes empresas que buscan soluciones rápidas y visualmente atractivas. La propuesta de Melanie Perkins, su CEO, siempre estuvo centrada en democratizar el diseño.
En este camino de innovación constante, la compañía sumó a la Inteligencia Artificial como una aliada estratégica. Con Canva AI , la plataforma amplía sus posibilidades y ofrece nuevas herramientas para que la creatividad se vea potenciada, las tareas complejas simplificadas y la experiencia de diseño adaptada a un público cada vez más diverso y global.
canva ai
Para qué funciona Canva AI
Canva AI es la herramienta de Inteligencia Artificial de la plataforma de diseño que busca simplificar la creación de contenidos visuales. Con solo escribir una instrucción (prompt), los usuarios pueden generar imágenes, presentaciones, documentos e incluso fragmentos de código.
También permite editar de manera avanzada , eliminar o expandir fondos, borrar elementos específicos, reposicionar objetos o hacer cambios puntuales en una imagen con gran precisión. De esta forma, la Inteligencia Artificial se convierte en un aliada tanto para quienes no tienen conocimientos de diseño como para profesionales que necesitan agilizar procesos creativos , crear variaciones rápidas o adaptar sus proyectos visuales en pocos clics.
Las novedades en Canva AI
Entre las últimas novedades, la Inteligencia Artificial de Canva amplió su alcance al sumar soporte para 16 nuevos idiomas y adaptarse a 31 localidades con sus propias convenciones culturales y estéticas. Esto significa que ahora es posible interactuar con la herramienta en distintos idiomas y obtener resultados más personalizados según cada región.
Además, se incorporó la posibilidad de dar instrucciones verbales, lo que facilita aún más la interacción y hace que la herramienta sea más accesible. Cabe destacar que estas funciones de inteligencia artificial forman parte de los planes pagos de Canva, lo que marca una diferenciación clara respecto de la versión gratuita.
La Cámara aparta a Julián Ercolini de la causa contra Alberto Fernández y la investigación puede regresar a punto muerto
La Cámara de Casación apartó al juez Julián Ercolini en la causa que investiga por violencia de género al expresidente Alberto Fernández, quien está procesado por la denuncia de su exmujer Fabiola Yañez . El alto tribunal sostuvo que se aportaron elementos nuevos sobre el vínculo previo entre el exmandatario y el magistrado Ercolini.
Luego de fracasar en diversas instancias en su reclamo recusatorio al manifestar amistad y enemistad con Ercolini, Fernández logró llegar a la casación donde de forma unánime los camaristas Angela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci escucharon su reclamo en una audiencia realizada a mediados de la semana pasada.
Fernández remarcó que con el juez tenía un un vínculo de cercanía que luego devino en enemistad, y que este último ocultó afirmando haber intervenido en otras causas en su contra en las que procesalmente no avanzó. También soslayó el hecho de que en todos esos casos “el Ministerio Público Fiscal no encontró razones para que fuera investigado”.
FALLO VIOLENCIA D EGÉNERO ALBERTO FERNÁNDEZ
De manera unánime los camaristas no solo revirtieron la decisión de la Sala II de la Cámara Federal Porteña de mantener a Ercolini sino también sortear a un nuevo magistrado “que deberá intervenir, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos”, entre ellos el procesamiento sin prisión preventiva.
Por otra parte, los camaristas Angela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci rechazaron el planteo de la defensa de Alberto Fernández quien a través de un recurso de casación planteaba el traslado de la causa a la justicia federal de San Isidro y desestimó una queja donde buscaba levantar el embargo por 10 millones de pesos dictado con el procesamiento.
Alberto Fernández sobre Ercolini: "Fue apartado por no haber actuado con imparcialidad"
El expresidente Alberto Fernández se refirió al apartamiento del magistrado. "El juez Julián Ercolini fue apartado por no haber actuado con imparcialidad", afirmó y recordó que se trata del mismo magistrado "que procesó a CFK en la “Causa Vialidad” y ordenó la detención indebida de Cristóbal López y Fabián De Souza".
"Como siempre ha hecho, Ercolini llevó adelante este juicio en mi contra en complicidad política con el oficialismo, con la cobertura indecente de medios de comunicación y en absoluto contubernio con los abogados de la querella", continuó en un tuit publicado esta noche.
La Sala II de la Cámara de Casación Federal aceptó la recusación promovida por Fernández contra Ercolini y ordenó apartarlo de la causa en la que el expresidente es imputado por violencia de género, hechos que consideró como falsos. " El tribunal ha convalidado mis argumentos, que denunciaban su aviesa enemistad hacia mí y su total pérdida de objetividad a la hora de dirigir ese proceso" , añadió.
Respecto al juez que tome la causa, dijo esperar que "revise y corrija las arbitrariedades cometidas por Ercolini" y que también "permita que ejerza adecuadamente mi defensa produciendo las pruebas que reclamo y facilite que la verdad salga a la luz de una vez por todas".
Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y todo terminó en una reunión con Guillermo Francos y Santiago Caputo
El gobernador de Salta , Gustavo Sáenz , protagonizó este lunes una protesta frente a la Casa Rosada para exigir el cumplimiento de las obras prometidas por el Gobierno nacional. Tras una “guitarreada” en la vereda, fue recibido por el jefe de Gabinete , Guillermo Francos, y el asesor Santiago Caputo, quienes se comprometieron a avanzar con los proyectos pendientes .
Vestido con su tradicional poncho salteño y acompañado por el músico Facundo Saravia , exintegrante de Los Chalchaleros, Sáenz montó una intervención artística frente a la sede gubernamental que rápidamente atrajo la atención de los medios. “Prometí venir si las obras no se iniciaban. Hay un desconocimiento de las necesidades del interior ”, sostuvo el mandatario provincial.
Al ver la escena por televisión, Francos salió de su despacho y lo recibió con una sonrisa. “Con Gustavo siempre es un show. Tenemos que trabajar en conjunto para la segunda etapa del Gobierno. Ahora estamos en campaña, después veremos cómo seguir”, declaró el funcionario.
Gustavo Sáenz: reunión con Santiago Caputo y reclamos por las obras
Tras la charla con Francos, Sáenz fue invitado por Santiago Caputo a ingresar a la Casa Rosada para mantener una reunión. “Hablé con quien nunca había hablado. No avanzan las obras y son muy necesarias para el Norte. Nos hicieron priorizar proyectos y lo hicimos, pero no cumplieron ”, dijo el gobernador a Radio Splendid .
Sáenz señaló además que su provincia se hizo cargo de las viviendas paralizadas por la Nación y reclamó una respuesta urgente: “Tengo autoridad moral porque fui uno de los gobernadores que les dio gobernabilidad y me siento engañado . No quiero estar acá pidiendo limosna”.
El mandatario también hizo hincapié en el mal estado de las rutas , a las que calificó como “rutas de la muerte”. “Todos los días tenemos que lamentar la muerte de alguien”, advirtió.
Más temprano, en el marco de la estrategia de recomponer el vínculo con los gobernadores , el ministro del Interior Lisandro Catalán recibió a Rogelio Frigerio en la Casa Rosada para abordar proyectos conjuntos con Entre Ríos y “reafirmar el compromiso con una agenda común de desarrollo y progreso”.
Nuevo déficit comercial con Brasil: en septiembre fue de u$s578 millones, ante fuerte "rojo" del sector automotriz
La balanza comercial con Brasil volvió a arrojar un déficit importante en septiembre, explicado fundamentalmente por el sostenido resultado negativo en el sector automotriz . La magra dinámica de las exportaciones no permite avizorar una reversión del saldo en los próximos meses.
Según datos oficiales del ministerio de economía brasileño, en el noveno mes del año el "rojo" bilateral para Argentina fue de u$s578 millones . En el mismo período del año pasado se había observado un déficit de apenas u$s7 millones.
Por el lado de las exportaciones, los datos exhibieron una caída interanual de 2,8% , hasta los u$s1.236 millones. El grueso de este deterioro fue explicada por un derrumbe del 45% en las ventas de vehículos automóviles de transporte de pasajeros.
El agro y la agroindustria amortiguaron la baja, ya que los envíos de trigo crecieron 51,7%, a la vez que también se vieron mejoras en lácteos.
Las importaciones desde Brasil marcan un récord desde 2010
Mientras tanto, las importaciones aumentaron un 24,7% respecto de septiembre de 2024, hasta los u$s1.814 millones. El rubro más relevante dentro de las compras, que es del vehículos para pasajeros, tuvo un salto anual del 43,5%. Similar fue el incremento en vehículos para transporte de mercancías (+48,7%).
De todos modos, el aumento más extraordinario se verificó en vehículos de carretera (+131,9%). Además, también fueron relevantes las subas en las compras de autopartes y energía eléctrica.
Con estos números , el déficit bilateral con el país vecino en lo que va de 2025 ascendió a u$s4.696 millones. Mientras las exportaciones exhibieron una merma del 1,7% en el acumulado, respecto de 2024, las importaciones treparon 45,8%, lo cual lo pone como el período de nueve meses con mayor crecimiento importador en 15 años (excluyendo la post-pandemia) , según plasmó la consultora Abeceb en un informe.
Déficit comercial con Brasil: las perspectivas no mejoran para lo que queda del año
De cara a lo que queda del año, Abeceb pronosticó que "con exportaciones planchadas no se espera que se revierta la dinámica deficitaria que viene mostrando el saldo bilateral, al menos de forma sustancial". En ese marco, prevén un resultado negativo cercano a los u$s6.000 millones en todo 2025.
La entidad ve algunos factores que podrían moderar el déficit, como la mejora en el tipo de cambio real bilateral o el estancamiento en la actividad económica doméstica. Efecto contrario generaría la moderación en el crecimiento económico de Brasil.
En paralelo, vale agregar la creciente penetración de los autos chinos en el mercado brasileño, lo cual perjudica a la industria local. Esto sucede no solo en el segmento de vehículos eléctricos sino también en los convencionales.
Kristalina Georgieva destacó su encuentro con Luis Caputo en EEUU: "Trabajamos para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento"
La titular del FMI, Kristalina Georgieva , celebró a través de sus redes sociales el encuentro que mantuvo en Washington con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo , del quien destacó "sus iniciativas de reforma" y reiteró su colaboración con la Argentina.
La directora del Fondo publicó en X una foto con el titular del Palacio de Hacienda, donde escribió: "Tuve una excelente conversación con Luis Caputo sobre las perspectivas de Argentina y sus iniciativas de reforma".
En el mismo post, aseguró que se encuentran "trabajando en estrecha colaboración con la Argenitna, el Tesoro de EEUU y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/KGeorgieva/status/1975346600177553482&partner=&hide_thread=false I had an excellent discussion with @LuisCaputoAR on Argentina’s outlook and reform efforts. We work hand-in-hand with , the @USTreasury and other partners in support of macroeconomic stability and growth. pic.twitter.com/MKz1MSmxp6
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) October 6, 2025
Previo a la reunión, el viernes pasado, Georgieva se había encontrado con el secretario del Tesoro Scott Bessent, a quien le había asegurado que la ayuda económica al país podría incluir Derechos Especiales de Giro.
Caputo se encuentra en los Estados Unidos con una comitiva compuesta por el presidente del BCRA, Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno , para ultimar detalles sobre el acuerdo con el Tesoro.
Este lunes por la mañana, Caputo se reunió con Bessent, quien celebró en sus redes el encuentro y aseguró: " Continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1975317442101715133?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1975317442101715133%7Ctwgr%5E2ba5402bb9a21843009a225515414fb3d679caba%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Feconomia%2Fscott-bessent-le-da-la-bienvenida-caputo-y-su-delegacion-adelanto-que-seguiran-discutiendo-detalles-del-salvataje-n6199025&partner=&hide_thread=false Thank you Secretary @SecScottBessent for such a constructive meeting and continued progress. https://t.co/FeTR8ZIQKc
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 6, 2025
Las declaraciones de Scott Bessent antes del viaje de Luis Caputo
El jueves por la mañana, Bessent realizó aclaraciones sobre las negociaciones con el equipo argentino: "Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina" .
En esta línea, el funcionario de Trump rechazó de plano los cuestionamientos que acusan a la Casa Blanca de beneficiar a los inversores norteamericanos en Argentina. " Lo que estamos haciendo es mantener los intereses estratégicos de Estados Unidos en el hemisferio occidental ", sentenció.
Lo que sucede es que la llegada del equipo económico de Argentina se da en pleno "shutdown"; es que la delegación argentina aterrizó en momentos donde el gobierno estadounidense está en parálisis , tras el fracaso del Congreso en aprobar una ley de financiamiento temporal.
Quedan cuatro ruedas hasta el encuentro del presidente Javier Milei con su par de EEUU, Donald Trump , que está programado para el martes 14 de octubre, y 13 jornadas hasta las elecciones nacionales de medio término.
Por qué los nutricionistas consideran al arándano como una de las frutas más saludables del mundo
Los arándanos son considerados de las frutas más saludables del mundo según los especialistas gracias a la gran cantidad de propiedades beneficiosas que ofrecen al organismo. Entre estos destacan su baja cantidad de calorías y su poder antioxidante que ayuda a mantener la buena salud.
Estas frutas pueden consumirse en su estado natural como postre o snack , o se pueden incorporar en distintas preparaciones. Por ejemplo, te traemos una receta de un delicioso budín de arándanos para que compartas con tus amigos y familiares en tu próxima merienda.
Beneficios de los arándanos
arandanos 1.avif
Alto poder antioxidante: Esta fruta es considerada como uno de los alimentos con mayor cantidad de antioxidantes en el mercado. Estos componentes protegen al organismo de los radicales libres, lo que previene el daño celular, desacelera el envejecimiento y previene algunos tipos de cáncer.
Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares: Distintos estudios demostraron que el consumo frecuente de arándanos puede contribuir a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo de la sangre, lo que ayuda a reducir la presión arterial. Esto es especialmente beneficioso ya que ayuda a prevenir afecciones y accidentes coronarios.
Fortalecimiento de la memoria: Una investigación reveló que consumir una taza de arándanos por día contribuye a mantener la función cerebral en los adultos mayores y mejora su memoria. Esto se debe a que reduce el estrés oxidativo, que contribuye al envejecimiento del cerebro.
Receta de budín de arándanos
Budín de arándanos
Ingredientes
150 g de manteca pomada 220 g de azúcar 2 huevos 140 g de yogur griego o clásico de vainilla Ralladura de limón Extracto de vainilla 225 g de harina leudante 150 g de arándanos frescos
Preparación
Batir la manteca pomada con el azúcar hasta que se disuelva.
Agregar los huevos uno a uno y a temperatura ambiente, y mezclar luego de cada adición.
Añadir el yogur griego, la ralladura de limón y el extracto de vainilla.
Tamizar la harina e incorporar con una espátula de goma. Luego, agregar los arándanos.
Verter la preparación en un molde forrado con papel manteca. Cocinar en horno precalentado a 180°C por 30 minutos aproximadamente, hasta que al introducir un palillo y el mismo salga limpio.
Retirar y esperar a que el budín esté tibio para servir.
Dólar: a cuánto llegará la divisa a fin de año, según el mercado
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central correspondiente a septiembre, los analistas ajustaron al alza sus proyecciones nominales para el tipo de cambio , tras el fuerte incremento que tuvo el precio del dólar en dicho mes. Sin embargo, la city no espera cambios bruscos para los próximos meses.
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 para el promedio de octubre de 2025. La cifra es casi idéntica al valor actual de la divisa ($1.430), aunque vale aclarar que la encuesta del BCRA se realizó en los últimos días de septiembre, cuando el oficial mayorista estaba todavía por debajo de los $1.400. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es bastante superior, de $1.471.
La mayor devaluación se proyectó para noviembre , mes posterior a las elecciones legislativas nacionales. Para dicho mes se espera un incremento del 4,1%, que llevaría la cotización a la zona de los $1.500 .
image
Posteriormente, el mercado espera que el "billete verde" termine el año en los $1.536 . Esto arroja una variación interanual esperada de 50,5% (+9,3 puntos porcentuales respecto del REM previo), bastante superior al 29,8% de inflación que se aguarda para el mismo período.
Para los próximos 12 meses el aumento esperado para el mayorista es de 24,1% , una cifra apenas mayor a la prevista para la inflación del mismo lapso de tiempo (21,8%).
Fentanilo: la comisión de Diputados avanza en la investigación del caso
La comisión que investiga las 124 muertes por fentanilo contaminado tendrá una nueva reunión este martes con el objetivo de avanzar con el proceso de producción de pruebas testimoniales . Se espera que se presenten especialistas y familiares de víctimas fatales para compartir sus experiencias y sus demandas.
Durante esta jornada, estará presente la directora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS), Claudia Perandones , para analizar el rol que jugó este instituto antes y después de la circulación de lotes adulterados. También fue convocado para esta reunión Luis García Sigman , experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Expondrá sobre proyectos de control de drogas sintéticas.
A su vez, la titular de la comisión, la socialista santafesina Mónica Fein, compartirá la información que se pudo obtener a partir de la reunión que una comitiva de integrantes del cuerpo mantuvo con el juez a cargo de la causa judicial, Ernesto Kreplak.
La diputada aclaró que “la investigación judicial la lleva adelante el juez” y por eso "es muy importante que nosotros no nos superpongamos ni dificultemos esa investigación, que es trascendental”, explicó en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.
“Nosotros tenemos que avanzar para ver si es necesario modificar normativas hoy existentes, tanto de ANMAT, de trazabilidad, de alertas ante un hecho de este tipo, como también, citando a los responsables políticos. Hay responsabilidades administrativas y políticas de parte de la ANMAT y del Ministerio de Salud. Ahí vamos a concentrar nuestro trabajo y, bueno, esperamos claramente tener un informe el 9 de diciembre con todas las recomendaciones ", precisó.
El objetivo de la comisión es elaborar un informe final que cuente con recomendaciones de políticas públicas pero sobre todo de modificaciones legislativas en la materia, para prevenir tragedias sanitarias como la ocurrida con el fentanilo.
Mónica Fein apuntó contra el Gobierno actual y el anterior por la distribución de fentanilo contaminado
Fein consideró que la administración actual y la anterior “tienen responsabilidad en no haber controlado a los laboratorios adecuadamente”.
“Al principio hubo una idea que este proceso tenía que ver con una responsabilidad que le tocaba al Gobierno anterior. Pero yo creo que este es un proceso muy largo. Desde mi punto de vista, ambos gobiernos tienen responsabilidad en no haber controlado a los laboratorios adecuadamente ”, señaló la diputada.
También sostuvo que el ministro de Salud, Mario Lugones , deberá dar explicaciones cuando sea interpelado en Diputados, al igual que la directora de ANMAT, Agustina Bisio .
“Kreplak plantea la dificultad que tuvo ANMAT en detectar ese lote. Por lo pronto, el juez sacó como querellante al ANMAT. Eso quiere decir que sospecha que ANMAT tuvo una participación inadecuada en el proceso . Por otra parte, el Gobierno cambió rápidamente a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos. Es muy importante escuchar por qué esos organismos actuaron como lo hicieron, en qué normativas se basaron, y por qué, por ejemplo, no clausuraron o dieron una alerta diferente en el momento adecuado ”, agregó.
A su vez, se refirió al rol que tuvo en el caso el laboratorio HLB Pharma, cuyo dueño Ariel García Furfaro está detenido, y denunció que hubo “malas prácticas de elaboración” desde hace muchos años.
“Desconozco por qué ese laboratorio siguió funcionando con esos errores de elaboración tan muy graves. Es decir, ahí hay una clara dificultad en el control, seguimiento, y la sospecha de alguna connivencia entre algún actor de ANMAT o Salud ”, señaló.
El rincón de Córdoba con ríos cristalinos que es el lugar perfecto para desconectar de la rutina
La provincia de Córdoba se destaca por sus grandes variantes para el turismo , debido al sinfín de actividades que tienen los distintos lugares que hay disponibles para visitar. Si bien los destinos más populares no necesitan mucha presentación, aún hay rincones pocos conocidos que maravillan a sus visitantes.
Charbonier no será quizás el sitio que más visitantes atraiga, pero quienes gustan disfrutar del río tienen todo lo que necesitan allí. Con su encanto único y particular, es una oferta ideal para los que vayan a buscar algo de tranquilidad.
Charbonier Enamorate de Córdoba
Charbonier y una propuesta distinta para quienes hagan turismo en Córdoba.
Enamorate de Córdoba
Dónde se ubica Charbonier
Charbonier se sitúa en el departamento de Punilla , en el extremo norte del Valle de Punilla , provincia de Córdoba. Se encuentra a 124 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a solo 10 kilómetros al norte de Capilla del Monte.
El pueblo se halla atravesado por el Río Seco y el arroyo Pun Pun. Está rodeado por cerros, palmeras caranday, quebrachos colorados y algarrobos. En su geografía aparecen parajes como Quebrada de Luna, Río Seco, Santa Inés, Santa Isabel, Escobas, El Carrizal y Las Lajas, que suman variedad al paisaje y al ambiente rural.
Qué se puede hacer en Charbonier
Charbonier propone múltiples actividades al aire libre. Se puede pasar el día en las playas del Río Seco o en los arroyos de Los Morteros, disfrutando del agua fresca, chapuzones y momentos de relax bajo el sol serrano. Senderos naturales cercanos permiten caminatas y trekking , así como excursiones de mountain bike por terrenos agrestes que regalan vistas panorámicas.
La historia tiene su espacio para el turismo: la Capilla San Nicolás de Bari , construida en 1777, y la antigua estación del ferrocarril de 1891 con su estilo inglés son puntos que hablan del pasado colonial y de la influencia del tren en la región. Las fiestas patronales del 25 de mayo , con procesión, desfile gaucho y gastronomía criolla, muestran la cultura viva del pueblo.
También se puede visitar la Reserva de Hierbas Medicinales y de Quebrachos Colorado, el Cerro Pajarillo, y recorrer las Grutas de Ongamira o Los Terrones en excursiones de día completo. La gastronomía local acompaña con dulces caseros, almuerzos criollos y sabores serranos en paradores del pueblo.
Cómo ir hasta Charbonier
Desde la ciudad de Córdoba se debe conducir por Ruta Nacional 38 en dirección a Capilla del Monte . Aproximadamente a 124 km, se llega al acceso de la comuna por rutas provinciales bien señalizadas.
Otra opción es viajar primero hasta Capilla del Monte y desde allí continuar por rutas secundarias hasta Charbonier. No todos los tramos son asfaltados, por lo que conviene verificar el estado del vehículo especialmente si hay lluvias.
Perfecta para los miedosos: la película de Netflix que transforma el terror en comedia
En un mundo donde el streaming lo define todo, encontrar una película que combine risa y sustos sin pasarse de la raya puede parecer imposible. Por suerte, Netflix suma a su catálogo una joya que cumple con esa misión con creces.
Se trata de una cinta que parodia los clásicos del cine de terror , pero con tanta desfachatez que hasta los más fáciles de asustar terminan riéndose a carcajadas. Un título que marcó a toda una generación y que vuelve a dar de qué hablar.
AAAABSdG-BPrakODM4qqlUq8QppHBL-blwTuHx0wTGzZqJe0R6scJRCqKUW-HMpvtwX6jf2GsDXbZhNhyl1vKVbiJmva967Eh9cE00YM
Netflix apuesta por una película que burla al terror con escenas desopilantes, personajes exagerados y guiños a los grandes éxitos del género.
Netflix
De qué trata Una película de miedo, la icónica película que agregó Netflix
Un misterioso acosador sexual llama a una adolescente mientras espera a su novio. Lo que parece una simple broma telefónica se transforma en una absurda cadena de eventos que mezclan el humor negro , el slasher y situaciones tan inverosímiles que solo pueden provocar carcajadas. Así comienza Scary Movie , conocida en Hispanoamérica como Una película de miedo .
Cindy Campbell y su grupo de amigos cargan con un oscuro secreto: atropellaron a un hombre y se deshicieron del cuerpo creyéndolo muerto. A partir de ahí, los asesinatos y situaciones ridículas se multiplican, todo con una estética que ironiza sobre películas como Scream y Sé lo que hicieron el verano pasado .
Entre concursos de belleza, ataques del asesino con máscara, parodias a películas como Matrix , El sexto sentido y hasta Titanic , esta comedia retuerce los tropos del género y los convierte en una fiesta absurda y escatológica donde nada se toma en serio.
Netflix: tráiler de Una película de miedo
Embed - Scary Movie (2000) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers
Netflix: elenco de Una película de miedo
Anna Faris
Regina Hall
Dave Sheridan
Jon Abrahams
Marlon Wayans
Shannon Elizabeth
Lochlyn Munro
Cheri Oteri
Carmen Electra
James Van Der Beek
La Corte Suprema de EEUU respalda a Epic Games y obliga a Google a modificar su tienda de aplicaciones Play
La Corte Suprema de EEUU se negó este lunes a suspender partes clave de una orden judicial en una disputa entre Google y Epic Games , creadora del videojuego Fortnite. La medida obliga a Google a realizar cambios en su tienda de aplicaciones Play y por ahora, sigue ganando la empresa de uno de los juegos más exitosos de la industria.
"gaming"
Epic
Es importante recordar que la orden emitida el año pasado por el juez federal exige a Google permitir a los usuarios descargar tiendas de aplicaciones rivales dentro de su tienda Play. Además, pide un catálogo de juegos a disposición de competidores.
Epic Games Store
Estas disposiciones no entrarán en vigor hasta julio de 2026 . El juez también dictaminó que Google debe permitir a los desarrolladores incluir enlaces externos en las aplicaciones, lo que permitirá a los usuarios eludir el sistema de facturación de Google. Esa parte de la orden judicial entrará en vigor a finales de este mes
Google indemniza a Donald Trump con u$s24,5 millones tras la suspensión de su cuenta de YouTube
Google pagará u$s24,5 millones para cerrar la demanda que Donald Trump presentó después de que su canal de YouTube fuera suspendido tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 . El acuerdo incluye compensaciones específicas para el expresidente y otros demandantes vinculados a su reclamación, poniendo fin a un conflicto judicial de años.
Según un documento judicial revelado a fines de septiembre y difundido por Bloomberg, u$s22 millones se destinarán a la “construcción del Salón de Baile Estatal de la Casa Blanca” . El resto de la indemnización irá a otros demandantes que se sumaron a la demanda de Trump, entre ellos la organización sin ánimo de lucro Unión Conservadora Estadounidense.
Juicios laborales: advierten que con el aumento de la litigiosidad suben costos para las empresas
Los comercios mayoristas reclamaron por el incremento de los costos laborales asociados a la derogación de una resolución que determinaba pisos y techos para las cuotas de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Así se expresó la Cámara del Comercio Mayorista (CADAM) en un informe en el que advirtió que el 65% de los jóvenes trabaja en la informalidad.
“Uno de los principales reclamos fue el incremento en las tarifas de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), que se vincula con la eliminación de los topes tarifarios por parte del Gobierno nacional”, señaló la entidad.
El reporte indica que mediante la Resolución Nº 18 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, en el mes de enero se derogaron los pisos y techos que regulaban las tarifas -calculadas como un porcentaje de las nóminas salariales- lo que derivó en aumentos directos en el costo de las ART.
Según fuentes del sector consultadas por Ámbito, el incremento de las cuotas pasó a lo largo del año de representar el 1,5% al 2,9% de la masa salarial . En CADAM explicaron que la suba del costo de las ART se relaciona con una suba de la litigiosidad laboral.
En ese sentido, en un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), se señaló que “las consecuencias de la litigiosidad laboral exacerbada son socialmente graves”.
“Los costos de los juicios se trasladan a la alícuota del seguro de riesgo del trabajo que paga el empleador. Por ejemplo, entre el 2004 y el 2017, la cantidad de demandas pasó de 3.800 a 125.000 juicios por año y la alícuota promedio que pagaban los empleadores aumentó desde 2% a 3% de la masa salarial”, señala el informe.
En el trabajo se recuerda que “en el 2017, con la sanción de Ley 27.348, la litigiosidad bajó a 60.000 por año y la alícuota a 2,5% de la masa salarial. Sin embargo, a partir del 2022 volvió a subir para llegar en 2024 a 125.000 juicios por año otra vez”.
“Pero lo más peligroso es que, de mantenerse esta tendencia, el seguro se vuelve inviable”, afirmó IDESA
Advierten por otros "costos ocultos"
A ello se suman los denominados “costos ocultos” de las paritarias, que al margen de la definición de salarios, implican aportes obligatorios, solidarios y contribuciones adicionales que los empleadores deben afrontar, más allá de los aumentos salariales. Entre los casos más significativos en el sector Comercio -el convenio más grande del país, con 1,2 millones de trabajadores- se destacan:
Contribución Solidaria por COVID-19 a la obra social OSECAC: vigente desde el convenio colectivo de abril de 2021. Instituto Argentino de Capacitación Profesional (INACAP): El empleador debe aportar el equivalente al 0,5% del salario de la categoría Maestranza A por cada empleado. Seguro complementario de retiro obligatorio La Estrella: representa el 1,6% del salario sin posibilidad de elección de otro seguro por parte del trabajador ni del empleador ( hasta la anterior paritaria era del 2,5%). El 50% del aporte se destina a una cuenta individual a nombre del trabajador y el otro 50% restante se utiliza para financiar el sistema solidario de retiro.
Alerta en el mercado: el Tesoro ya habría vendido el 60% de los dólares que compró ante la liquidación del agro
El Tesoro habría vendido otros u$s400 millones, encadenando así su cuarta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria , con el objetivo de contener al dólar mayorista en torno a los $1.430. Desde que finalizó la liquidación extraordinaria del agro por las retenciones cero, el Gobierno optó por que sea el Tesoro —y no el Banco Central— quien actúe en el mercado cuando la divisa se acerca al techo de la banda de flotación , evitando así el uso directo de reservas.
"Esta estabilidad no responde a una menor demanda, sino a la firme intervención oficial" , aseguraron fuentes del mercado. Es que el Tesoro habría vendido el viernes, u$s237 millones, cifra por encima de los u$s200 millones que se rumoreaba el jueves ; en tanto que el miércoles la cantidad tocó los u$s513 millones, opinaron desde la city.
En las últimas cuatro jornadas, con la retirada casi total del sector agroexportador, el Tesoro ya habría perdido u$s1.350 millones de los u$s2.228 millones conseguidos bajo el régimen de retenciones cero , informaron operadores del sector cambiario. De confirmarse estos guarismos, significa que se desprendió de al menos el 60% de lo conseguido bajo la liquidación extraordinaria.
" La cotización del spot avanzó apenas 0,4% hasta $1.430, un movimiento que continúa sugiriendo presencia del Tesoro, aunque esta vez defendiendo un nivel más alto . Vale recordar que se mantuvo estable durante tres jornadas consecutivas hasta el viernes en $1.424,5", explicaron desde PPI .
El Tesoro quema divisas en la antesala de una elección clave
Tras el anuncio del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, sobre un eventual salvataje financiero para la Argentina, el equipo económico encabezado por Luis Caputo activó una medida clave: la implementación de retenciones cero hasta el 31 de octubre —o hasta agotar un cupo estimado en u$s7.000 millones— para acelerar la liquidación del agro.
La decisión llegó luego de una fuerte presión sobre el mercado cambiario. El 20 de septiembre, el Banco Central había vendido u$s678 millones en un solo día —el mayor monto desde octubre de 2019— y el total acumulado en las tres jornadas previas superó los u$s1.100 millones , encendiendo las alertas.
Concluido ese flujo extraordinario, el Tesoro volvió a intervenir en el mercado para moderar la volatilidad y abastecer la demanda de cobertura, esta vez no solo a través de ventas spot, sino también mediante futuros e instrumentos dollar-linked.
Una estrategia similar se había desplegado antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, cuando el propio secretario de Finanzas, Pablo Quirno, admitió que el Tesoro estaba interviniendo activamente en el MULC, confirmando lo que ya se percibía en las mesas.
Jorge Taiana le respondió a Diego Santilli y redobló la apuesta: "¿Por qué no debatimos en el Hospital Garrahan"
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana , le respondió la invitación al candidato libertario Diego Santilli para debatir y propuso realizarlo en el Hospital Garrahan para hablar "sobre la situación de la salud pública".
A través de su cuenta de X, el excanciller contestó a la invitación que le había realizado previamente el actual diputado. "Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras", escribió Taiana.
No obstante, el candidato peronista redobló la apuesta: "¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional?" .
En esa línea, chicaneó a Santilli: "Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate porqué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica ".
image
El nombre de Diego Santilli tomó fuerza como reemplazante de José Luis Espert , quien se bajó de la contienda en medio de las acusaciones por un supuesto financiamiento narco, ya que es el elegido por LLA para ocupar dicho lugar.
Actualmente, el "Colorado" es el tercero en la lista que encabezaba Espert y será el juez Alejo Ramos Padilla quien determine si será él o Karen Reichardt, segunda en la lista, quien tome el lugar del actual diputado.
Diego Santilli había desafiado a Jorge Taiana a debatir
Previamente, en diálogo con radio La Red , Santilli había desafiado a Taiana: “Lo convoco a debatir, donde quiera, a la hora que quiera y como quiera. Tenemos que discutir qué Provincia, qué Nación y qué país queremos” , expresó el candidato.
Además, marcó distancia con el kirchnerismo , al señalar los altos niveles de inflación, pobreza e inseguridad registrados durante sus gestiones, y destacó los proyectos que promueve junto al oficialismo nacional.
“¿Queremos volver al 200% de inflación, al 54% de pobreza y a los piquetes todos los días, o queremos una modernización laboral, un nuevo Código Penal y menos impuestos para quienes emprenden?” , planteó Santilli.
image
Feriado del 10 de octubre: cómo funcionarán los bancos y servicios públicos
Con el traslado del feriado del Día de la Raza , los servicios públicos durante el viernes 10 de octubre adoptarán la modalidad propia de todo día feriado. Esto es: horarios limitados en algunos de ellos y suspensión directa de actividades en otros como ocurre con los bancos . Y aunque parezca obvio, el hecho de que el feriado del viernes próximo sea producto de una resolución reciente hizo que muchos dudaran al respecto.
El Día de la Raza -anteriormente Día del Respeto a la Diversidad Cultural - es uno de los feriados trasladables a nivel nacional. Sin embargo, hasta la publicación el 27 de agosto del Decreto 614/2025 aquellos feriados trasladables que caían durante el fin de semana en la práctica perdían su calidad de trasladables en la medida en que no se movían. A partir de ese decreto, el Ejecutivo faculta a la Jefatura de Gabinete de Ministros a trasladar aquellos feriados movibles que caigan sábados o domingos al viernes previo o al lunes posterior. La Resolución 139/2025 publicada en el Boletín Oficial, entonces, determinó el adelanto del 12 de octubre al 10 generando un fin de semana largo con fines turísticos.
Bancos y servicios: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre
Con el traslado del feriado del 12 de octubre al 10, el viernes próximo operará en la práctica como un feriado más con el cronograma de servicios limitado.
Bancos : No abrirán. Hospitales : Mantendrán abiertos los servicios de guardias y de ambulancias de emergencias. Escuelas : Permanecerán cerradas. Recolección de residuos: El servicio se ajusta en función de cada distrito. En algunos municipios, la recolección se suspende y en otros opera como día normal. En CABA operará con normalidad. Estacionamiento : Cada provincia o ciudad aplica su propia normativa. En la Ciudad de Buenos Aires, no funcionará el estacionamiento medido permitiendo estacionar en avenidas
En el caso particular de los bancos, la "llegada" del feriado del 10 de octubre genera una suerte de pausa o respiro en el marco de la tensión cambiaria entre el peso y el dólar.
Qué se conmemora el 12 de octubre
El 12 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, o Día de la Raza. Si bien la actual gestión de gobierno retomó el tradicional nombre de la fecha, en 2010 y durante el gobierno de Cristina Kirchner se había cambiado con el objeto de poner en valor el cruce de culturas y en particular, el respeto por la diversidad de los pueblos en una perspectiva más inclusiva de la historia y sus protagonistas.
Relax- feriado FreePik.es
La actual gestión de Javier Millei regresa a la concepción más clásica de la fecha, remitiendo exclusivamente a la llegada de Cristóbal Colón a América en el año 1942. Mientras uqe para algunos se trata de un avance sobre la diversidad, otros en cambio, aseguran que se trata de un movimiento que busca rigurosidad en la historia.
Adiós al mejor alfajor del mundo: la empresa de Mar del Plata que anunció el cierre de locales y la suspensión de sus actividades
La noticia cayó como un balde de agua fría entre los fanáticos de los alfajores. “Los T’ Puales” , la marca marplatense que en 2023 fue consagrada con el título al mejor alfajor de chocolate negro del mundo, anunció el cierre de sus locales y la suspensión total de su producción . La decisión se conoció a través de un comunicado en redes sociales que generó tristeza, sorpresa y una ola de mensajes de apoyo de parte de sus clientes.
La empresa explicó que se trata de una pausa “necesaria para tomar perspectiva y recuperarse”, y aclaró que “no es una decisión política” , sino una consecuencia directa del complejo escenario económico. El cierre afecta tanto a la venta minorista como mayorista, incluyendo su canal online, y deja a la ciudad sin uno de los proyectos gastronómicos más queridos de los últimos años.
El primer local, ubicado en la calle Avellaneda, ya bajó la persiana, y el segundo —sobre Avenida Libertad— seguirá el mismo camino. Solo quedará en circulación el stock de alfajores que algunos comercios todavía mantienen en sus góndolas. “ Nos gustaría poder volver más adelante, pero no podemos confirmarlo ”, escribieron sus dueños, que definieron el emprendimiento como “un proyecto familiar nacido del trabajo y el amor”.
tpuales-alfajores-mar-del-plata-cierre
El mensaje en redes socales con el que T´Puales anunció el cierre de sus locales y el fin de su producción.
Detrás del cierre hay un reflejo claro de la crisis que atraviesa el sector: la caída del consumo, los aumentos en los costos de insumos y la dificultad de sostener una estructura de producción en un contexto inflacionario. Pese al reconocimiento internacional, ni los premios ni la fama alcanzaron para mantener el negocio a flote .
Cuál es el mejor alfajor del mundo 2025
Mientras “Los T’ Puales” se despide —al menos por ahora—, el Campeonato Mundial del Alfajor 2025 ya coronó a un nuevo ganador. Este año, el podio se lo llevó una creación patagónica: Chacra Los Retamos , de El Hoyo, Chubut. Su alfajor artesanal, con galleta de harina de nuez, relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate blanco , conquistó al jurado con una combinación poco convencional.
El evento, que reunió a productores de distintos países en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires , se consolida como una verdadera fiesta para los fanáticos del dulce argentino. Tras una evaluación minuciosa, el jurado distinguió también a este producto con medallas adicionales por su dulce de leche y su cobertura.
tpuales-alfajores-mar-del-plata
El alfajor campeón 2025 se vende de forma artesanal y se comercializa online a un precio de $3.800 por unidad , un valor que refleja su elaboración cuidada y la calidad de sus ingredientes. Su triunfo muestra que el mundo del alfajor argentino sigue vivo y en expansión , pese a los golpes económicos que afectan a muchos productores locales.
Millones en ganancias: los monjes emprendedores que crearon un imperio tecnológico
Facturar millones no es una tarea fácil , pero son varios los emprendimientos que lo han logrado , muchas veces por la revolución mediática que causan debido a sus particulares formas de hacer las cosas. Hay casos en los que, sin quererlo, logran crearse imperios con el factor del marketing como gran aliado.
Así le ocurrió al Padre Bernard McCoy , quién con sus monjes, consiguió formar una empresa que al día de hoy no da abasto con la gran cantidad de pedidos. Con ayuda externa y un modo de operar que cautivó a la gente, construyó algo mucho más grande de lo que imaginó cuando empezó con esto.
Lasermonks
Lasermonks es uno de los emprendimientos que más millones ha generado.
Lasermonks.com
De formar una pequeña empresa a atender cientos de pedidos al día
La necesidad de fondos empujó al Padre Bernard McCoy, en 2002, a crear LaserMonks desde un monasterio en Wisconsin, habitado por monjes de la orden cisterciense, conocida por su vida sencilla y devota. Cansado de los costos de cartuchos de impresora, armó un taller donde empaquetaban manualmente.
Sarah Caniglia y Cindy Griffith , emprendedoras de Colorado, se unieron con un sitio web para vender cartuchos reciclados a iglesias y escuelas. En los primeros meses, llegaron 50 pedidos diarios, un volumen que obligó a los monjes a organizar envíos desde el monasterio con dedicación inmediata.
El auge se notó en 2005 con 500 pedidos diarios, añadiendo papel y tóner al catálogo. Caniglia, experta en diseño, y Griffith, en logística, lideraron el marketing, mientras los monjes manejaban paquetes, atrayendo clientes con precios bajos y un enfoque ecológico que destacó en el mercado.
En 2009, los ingresos alcanzaron 4.5 millones de dólares anuales, manejando miles de pedidos diarios . La incorporación de cartuchos con aceite de soja, apoyada por equipo básico, permitió atender más clientes, consolidando una operación que mezclaba la tradición monástica con tecnología simple y funcional.
En 2025, a sus 23 años, LaserMonks maneja cientos de pedidos diarios. Los monjes, con apoyo de sistemas digitales, envían productos por todo el país, manteniendo su trabajo manual en un modelo que ha evolucionado desde aquel taller inicial, adaptándose con eficiencia a las demandas actuales.
Tensión en las afueras del Movistar Arena: militantes libertarios chocaron con manifestantes
Horas antes del comienzo del acto de Javier Milei en el Movistar Arena , los militantes libertarios, agrupados en el espacio Las Fuerzas del Cielo, se enfrentaron con los manifestantes que se acercaron al lugar para repudiar la gestión del Presidente.
Los miembros de Las Fuerzas del Cielo se concentró en Parque Los Andes antes de ingresar al estadio, mientras que la manifestación contra el Gobierno se ubicó del lado de Avenida Corrientes . La Gendarmería y la Policía de la Ciudad rodearon el área para evitar que ambos grupos choquen pero finalmente terminó habiendo conflictos e insultos entre los manifestantes.
Acto Milei Movistar Arena
Militantes libertarios llegaron al Movistar Arena para el acto de Javier Milei.
Foto: Mariano Fuchila
De todas formas, solamente se trató de cruces individuales que fueron controlados con facilidad por las fuerzas de seguridad.
Acto Milei Movistar Arena 1
La Policía controló los disturbios en las afueras del Movistar Arena.
Foto: Mariano Fuchila
Javier Milei presenta su libro en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei encabezará este lunes la presentación de su nuevo libro, “La Construcción del Milagro” , en el Movistar Arena .
Este evento no solo contará con la presencia de casi todo el Gabinete, sino que culminará con un show musical protagonizado por el propio Presidente, que se subirá al escenario junto a “La Banda Presidencial” , integrada por los Benegas Lynch (Bertie en batería y Joaquín en guitarra) y el biógrafo Marcelo Duclos (bajo). El vocero presidencial, Manuel Adorni , será el presentador del show.
El mandatario ensaya una hoja de canciones elegidas por su “mensaje político” que interpretará en la previa a la presentación de su nueva obra.
La idea del libertario es protagonizar un mega evento en el Movistar Arena que incluya una etapa musical y otra de fundamentación de su obra, y trabaja para sumar a funcionarios de su Gabinete a la interpretación de la pieza final del mini concierto.
Javier Milei realizó un vivo en Instagram previo a la prueba de sonido en el Movistar Arena. Durante la transmisión, el mandatario brindó detalles del show, confirmando que cantará en vivo junto a "La Banda del Presidente" y mostró cómo será la estructura del escenario "esto se está poniendo bueno, divertido" , adelantó. Posteriormente, cantó junto a Lilia Lemoine: "Yo soy un liberal, soy de todos el más liberal, no me podés pisar porque soy capitalista".
Desmantelaron un criadero ilegal de erizos africanos en San Telmo: rescataron 87 ejemplares
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) logró desmantelar un criadero ilegal de erizos africanos que operaba dentro de un domicilio ubicado sobre la calle México, en el barrio porteño de San Telmo . Durante el procedimiento, se hallaron 87 ejemplares que fueron trasladados a dos organizaciones protectoras de animales para su resguardo.
El caso se inició tras una denuncia anónima , y gracias a tareas de investigación de campo y rastreo en redes sociales , el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad logró identificar la vivienda donde se realizaba la venta ilegal de los animales.
d6b640fb-e90f-4ecb-9fe1-7a07e0d41fc3
El criadero ilegal fue desmantelado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA).
El procedimiento
En el allanamiento , los investigadores encontraron 27 hembras adultas, 13 machos y 47 crías , de las cuales seis nacieron durante el operativo . También se secuestraron 38 jaulas y otros elementos de cría. Según las autoridades, el valor total de lo incautado supera los 10 millones de pesos .
Los veterinarios del CIJ comprobaron que los erizos se encontraban hacinados en jaulas con pésimas condiciones ambientales , y que varios presentaban lesiones en ojos y hocicos producto del encierro.
a081658e-9ef9-44c5-8138-44068dd8fca0
El operativo fue coordinado por el CIJ y contó con la participación de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad , la Dirección General de Control Ambiental y otros organismos del Gobierno de la Ciudad .
Finalmente, el fiscal Blas Michienzi imputó a la responsable del lugar por actos de crueldad animal , en el marco de la ley 14.346 de protección animal.
El gremio de pilotos anunció medidas de fuerza para octubre: cuándo y qué aeropuertos quedarán afectados
El Asociación de Pilotos de Líneas Aérea (APLA) anunció nuevas medidas de fuerza ante la "demora intencionada" por parte de Aerolíneas Argentinas en la negociación de paritarias. De esta manera, anticiparon que este mes realizarán jornadas de protesta y habrá "demoras en los vuelos y posibles cancelaciones".
El gremio repudió los tiempos de la empresa para acordar actualizaciones salariales y anunció medidas de acción directa por incumplimientos del convenio colectivo y el proceso de desregulación del sector.
A través de un comunicado, expresaron que la "demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial , representa una nueva provocación por parte de esta administración ".
Ante este contexto, adelantaron que por "reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo" comenzarán a realizar " medidas de acción directa ". "Tampoco se puede soslayar el proceso desregulatorio al que actualmente está siendo sometida nuestra actividad , que impacta de lleno en nuestro trabajo cotidiano”, advirtieron desde APLA.
En detalle, realizarán dos asambleas programadas en Aeroparque: la primera será el 9 de octubre entre las 16 y las 20 horas y la segunda se llevará a cabo el 24 de octubre de 6 a 10. "Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones ”, advirtieron y responsabilizaron a Aerolíneas Argentinas "de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”.
Crece el conflicto entre el gremio de pilotos y Aerolíneas Argentinas
La tensión entre el gremio y la empresa se viene arrastrando hace meses, sobre todo desde la promulgación del Decreto 378/2025 que establece cambios en materia de horarios, descansos, vacaciones y turnos de trabajo del personal aeronáutico.
Meses atrás, se dictaron varias conciliaciones obligatorias para evitar un paro de pilotos. Desde APLA enfatizaron que “la desregulación en la industria aeronáutica está generando serias consecuencias para nuestros pilotos . Con la llegada de más de 100 pilotos extranjeros, los empleos para los profesionales argentinos se han visto reducidos, y sus salarios son alarmantemente superiores. Esta situación reduce significativamente el empleo y degrada la profesión en nuestro país”.
En paralelo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó asambleas de trabajadores en 21 aeropuertos del país para reclamar el incumplimiento de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales en el marco de protestas por una mejora salarial.
Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás se preparan para hablar de un posible alto al fuego en Egipto
Funcionarios de Israel y de Hamás s e reunieron durante este lunes en El Cairo, capital de Egipto. El encuentro se dio en búsqueda de un acuerdo por los rehenes secuestrados por la organización de origen palestino, y un posible alto al fuego, a prácticamente dos años del inicio del conflicto.
Ron Dermer
Benjamin Netanyahu
Por su parte, la organización gazatí, encabezada por Khalil al-Hayyah, se encuentra desde el pasado domingo en Egipto, según informó el grupo en un comunicado.
Las negociaciones se centrarón en la primera etapa de un alto el fuego, que incluye la retirada parcial de las fuerzas israelíes , así como la liberación de rehenes retenidos por los milicianos en Gaza a cambio de prisioneros palestinos detenidos en Israel.
israel tanque gaza
También se espera que el enviado desde EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno de Donald Trump, se unan a las conversaciones.
Este reciente esfuerzo por la paz se produce después de que Hamás aceptara algunos elementos del plan de paz de EEUU, un movimiento que fue bien recibido por Trump. Israel ha manifestado su apoyo al nuevo esfuerzo de EEUU. Según el plan, Hamás liberaría a los 48 rehenes restantes (de los que unos 20 se cree que están vivos) en un plazo de tres días.
Según dijo Netanyahu, estarían “ limitadas a unos pocos días como máximo ”, aunque algunos funcionarios de Hamás han advertido que podría necesitarse más tiempo para localizar los cuerpos de los rehenes sepultados bajo los escombros. Por su parte, el presidente egipcio, Abdul-Fatá el Sisi , elogió el lunes los esfuerzos de Trump para detener la guerra en Gaza.
israel gaza
Cómo hacer floreros con botellas de vidrio y dar una nueva vida a los objetos en tu hogar
Las botellas de vidrio pueden convertirse en elementos decorativos originales para el hogar . Reutilizarlas como floreros no solo aporta un toque personalizado a la decoración, sino que también promueve el reciclaje y reduce el impacto ambiental. Este proyecto permite transformar objetos cotidianos en piezas únicas con materiales accesibles y pasos sencillos.
El proceso de creación de floreros con botellas de vidrio requiere pocos elementos. La mayoría de los materiales son fáciles de conseguir y permiten personalizar el diseño según los gustos y la estética del hogar.
Botellas renovadas
Paso a paso para transformar botellas de vidrio en floreros decorativos
Materiales necesarios:
Una botella de vidrio limpia y seca. Pintura en aerosol del color deseado. Cuerda o hilo resistente. Pistola de silicona. Tijeras. Marcador permanente. Papel periódico.
Procedimiento:
Preparación de la botella : Lavar y secar completamente la botella para eliminar residuos de etiquetas o suciedad.
Diseño del relieve : Utilizar un marcador para dibujar el diseño deseado sobre la superficie de la botella.
Aplicación de silicona : Seguir el trazo del dibujo con la pistola de silicona para crear un relieve. La silicona permite corregir errores con facilidad, ya que se despega sin dañar el vidrio.
Secado del relieve : Dejar secar el diseño de silicona en un lugar ventilado, con la botella apoyada sobre papel periódico.
Pintado de la botella : Aplicar pintura en aerosol sobre toda la superficie, incluyendo el relieve de silicona. Dejar secar completamente.
Decoración con cuerda : Enrollar la cuerda alrededor del cuello de la botella, desde el pico hasta la abertura. Fijar el extremo con silicona y cortar el excedente.
Toque final : Colocar flores frescas o secas en el florero y ubicarlo en el lugar deseado.
Citroën amplió su gama en la Argentina con tres lanzamientos clave: C3 XTR, C3 Aircross XTR y Basalt Dark Edition
Citroën Argentina reforzó su presencia en el mercado local con el lanzamiento de tres nuevas versiones que combinan diseño, confort y eficiencia: C3 XTR , C3 Aircross XTR y Basalt Dark Edition . Estas propuestas amplían el portfolio nacional con un enfoque aventurero y sofisticado, alineado a la estrategia regional de Stellantis de ofrecer vehículos accesibles, modernos y conectados.
Estilo XTR: diseño robusto y espíritu aventurero
Inspirada en la denominación “eXTReme” , utilizada por la marca en los años 2000, la línea XTR regresa con un estilo renovado. Los nuevos C3 XTR y C3 Aircross XTR incorporan detalles en light green , combinaciones bitono y llantas oscurecidas (de 15” en el C3 y 17” en el Aircross), reforzando una identidad sólida y moderna, lista para la ciudad o escapadas fuera del asfalto.
En el interior, ambas versiones suman tapizados exclusivos con costuras en verde, terminaciones suaves y un completo sistema multimedia Citroën Connect con pantalla táctil de 10,25 pulgadas , conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay , y puertos USB tipo A y C .
Motorizaciones de los nuevos modelos de Citroën
Citroën C3 XTR : motor VTi 1.6 de 115 CV con caja automática de 6 marchas . Precio : $30.310.000.
c3
Citroën C3 XTR.
Citroën C3 Aircross XTR (5 pasajeros) : motor Turbo 200 de 120 CV y 200 Nm , con transmisión CVT de siete marchas simuladas. Precio : $38.600.000.
pedrobicudo-5977
Citroën C3 Aircross XTR (5 pasajeros).
Basalt Dark Edition: sofisticación y deportividad
La tercera novedad es el Basalt Dark Edition , la versión tope de gama del nuevo SUV coupé de Citroën. Se distingue por su estética oscurecida, llantas negras de 16” , detalles en rojo “André Red” , pedales deportivos y un interior completamente negro con costuras rojas.
Incorpora el mismo motor Turbo 200 (120 CV, 200 Nm) con CVT de siete marchas y tres modos de conducción, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos . Precio : $36.040.000.
Financiación y beneficios
Citroën ofrece planes exclusivos a través de PSA Finance :
Tasa 0% hasta $15.000.000 en 18 meses .
Alternativas Créditos UVA : 24 meses (5,9%) o 36 meses (14,9%) por hasta $26.000.000 .
Además, las tres versiones incluyen garantía de 3 años o 100.000 km , y acceso a los programas Citizen y FlexCare , que ofrecen mantenimiento anticipado y garantía extendida, junto a más de 30 accesorios originales para personalizar cada vehículo.
Fue testigo del progreso histórico de la dinastía Qing: cómo es la Mansión del Príncipe Gong en Pekín
En el corazón histórico de Pekín, China, está la Mansión del Príncipe Gong, considerada como una de las joyas arquitectónicas más representativas de la dinastía Qing. Este complejo refleja el esplendor, las intrigas y el estilo de vida de la nobleza imperial china, con siglos de historia plasmados en cada lugar de la propiedad.
La mansión se presenta como un espacio donde la tradición y la memoria conviven. Fue restaurada y está abierta al público, por lo que invita a recorrer sus pasillos y jardines para revivir el lujo de la corte imperial china, para descubrir el trasfondo político y cultural que marcó a la China de aquel tiempo.
Mansión del Príncipe Gong en Pekín
La historia de la Mansión del Príncipe Gong en Pekín
La Mansión del Príncipe Gong es una de las residencias más imponentes de la época de la dinastía Qing. Fue construida originalmente para Heshen , un alto funcionario del emperador Qianlong, famoso tanto por su poder como por la corrupción que lo llevó a su caída. Tras su ejecución, la propiedad pasó a manos de la familia imperial y más tarde fue otorgada al príncipe Gong en el siglo XIX, de donde surge su nombre actual.
A lo largo de su historia, la mansión fue escenario de intrigas políticas y símbolo de la opulencia de la aristocracia china. Representa no sólo un espacio residencial de lujo, sino también un reflejo del esplendor y decadencia de la corte Qing. Con el paso de los años, el complejo sufrió deterioros, pero las restauraciones modernas lo recuperaron como uno de los mayores patrimonios arquitectónicos de Pekín.
La Mansión del Príncipe Gong se considera un testimonio cultural de la China imperial, donde se combina el arte arquitectónico con el peso de la historia política. Es también un ejemplo de cómo los espacios privados de la nobleza fueron transformándose en espacios públicos para la memoria y el turismo.
Mansión del Príncipe Gong en Pekín
Cómo es la Mansión del Príncipe Gong en Pekín
El complejo ocupa alrededor de 60.000 metros cuadrados , dividido entre áreas residenciales y un extenso jardín. Sus construcciones siguen el estilo tradicional siheyuan , con más de 30 patios rodeados de pabellones y salones ornamentados, diseñados con simetría y lujo característicos de la arquitectura imperial.
El jardín es uno de los puntos más atractivos: cuenta con estanques, colinas artificiales, senderos sinuosos, pabellones de descanso y rocas alrededor de la vegetación que recrean paisajes naturales en miniatura. Su diseño responde al ideal estético chino de equilibrio entre naturaleza y arquitectura , ofreciendo al visitante un espacio de contemplación.
En su interior también se pueden apreciar objetos históricos, inscripciones y decoraciones que muestran el refinamiento artístico de la época. La mansión combina así la grandeza de la vida nobiliaria con la serenidad de los jardines clásicos, convirtiéndose en un lugar imprescindible para quienes buscan entender la herencia cultural de Pekín.
Gurúes del mercado prevén que la inflación no bajará del 2% hasta 2026 y ya estiman crecimiento menor al 4% para 2025
Las proyecciones de los gurúes del mercado volvieron a empeorar en septiembre , mes marcado por el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y una fuerte escalada en el precio del dólar. En ese marco, elevaron las estimaciones para el tipo de cambio, a la vez que se esperan una mayor inflación y un menor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).
A través de la publicación de un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) , el Banco Central (BCRA) mostró que los 42 participantes estimaron para septiembre una inflación del 2,1% , cuando en el REM pasado esperaban un 1,8% para el mismo período.
Para los siguientes cinco meses las previsiones también subieron, por lo cual ahora la city espera que los precios recién arrojen un aumento mensual inferior al 2% en enero de 2026 . Para el acumulado de 2025 la inflación esperada es de 29,8% (+1,6 puntos porcentuales respecto del relevamiento de agosto), mientras que para los próximos 12 meses se calcula una variación del 21,9% (+0,9 puntos).
En cuanto a la actividad económica, el sector privado recortó su proyección de crecimiento para 2025 en 0,5 puntos. Por lo tanto, ahora espera un PBI 3,9% mayor al de 2024, cuando hace apenas dos meses se estimaba un aumento del 5%.
Noticia en desarrollo.-
Aeropuerto de Ezeiza: incorporan equipamiento de alta tecnología para agilizar el trámite de migraciones
El Gobierno comenzó instalar máquinas biométricas de control en el Aeropuerto de Ezeiza con el objetivo de modernizar y agilizar el sistema de migraciones y mejorar las instalaciones en el sector de arribos internacionales. Se instalaron 30 terminales de autogestión migratoria y cinco pasarelas de verificación de identidad, que reemplazan a las antiguas diez pasarelas biométricas.
Este nuevo equipamiento permite la lectura de todo tipo de pasaportes, la toma de datos biométricos con mayor precisión y la validación inmediata de la identidad de cada viajero , reduciendo los tiempos de espera y mejorando la seguridad del proceso. Además, se destaca la optimización de recursos humanos y logísticos y la estandarización tecnológica a nivel nacional .
El espacio destinado al control migratorio de arribos internacionales es de 2.100 m2 y el área a intervenir representa aproximadamente 550 m2 del total . Durante el tiempo que conlleven los trabajos en el área de "Migraciones Express", se dejaran disponibles cuatro de las 10 máquinas actuales , con el fin de minimizar el impacto sobre el flujo de los pasajeros.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán , recorrió junto al director nacional de Migraciones, Sebastián Seoane , el renovado servicio. Catalán destacó que “esta renovación forma parte del proceso de modernización del Estado que impulsa el presidente Milei, con foco en la eficiencia y en la mejora de los servicios al ciudadano” .
Aeropuerto Ezeiza 2
Aeropuerto de Ezeiza.
Cómo funciona el trámite de migraciones automatizado
El nuevo trámite de migraciones automatizado comienza cuando el pasajero se presenta frente al eGate . Allí escaneará su documento de viaje con sus datos y fotografías en el lector digital . Por el momento, solo admite pasaporte, pero más adelante también podrá leer documentos.
Una vez realizada esta operación, se abre la primera puerta del dispositivo para que el pasajero pase y se ubique sobre las huellas azules pintadas en el piso y automáticamente se efectúe la toma fotográfica . Luego, apoyará su pulgar en el lugar indicado y se abrirá la segunda puerta , indicándole que el trámite fue terminado y ha sido registrado .
Anualmente, se efectúan en toda la Argentina 80 millones de tránsitos por los 237 pasos fronterizos habilitados , de los cuales, 10 millones se realizan en Ezeiza, cerca de 3,7 millones en el puerto de Buenos Aires y 3,3 millones en el Aeroparque Jorge Newbery.
Cómo es la terraza de San Telmo que ofrece cocina porteña al fuego en un entorno único
Con una imponente estructura vidriada, única en la ciudad, La Terraza de La Carbonera se presenta en la escena de San Telmo como una “terraza secreta” donde historia, arquitectura y cocina porteña se combinan en una experiencia abierta, luminosa y auténtica.
Inaugurada el pasado 8 de julio, La Terraza de La Carbonera se suma a la escena gastronómica de Buenos Aires como uno de los espacios más singulares del barrio de San Telmo. Ubicada en el último piso de un edificio con más de un siglo de historia —que funcionó en distintas épocas como depósito de carbón, almacén barrial y teatro independiente—, la apertura recupera la esencia patrimonial del lugar y la resignifica con una mirada contemporánea, combinando cultura, cocina y arquitectura en un entorno único.
La Terraza de la Carbonera - platos (19)
La Carbonera, un lugar único en San Telmo
El sello distintivo es su estructura vidriada, única en la ciudad , con techo y paredes transparentes que llenan de luz natural cada rincón y regalan vistas privilegiadas al casco histórico. El interior equilibra lo cálido y lo actual con mesas de madera sobre bases de hierro forjado, sillas tapizadas en pana bordó, una barra visible y cocina abierta que permite a los comensales seguir de cerca la dinámica del equipo. La terraza al aire libre, con minibarras y taburetes blancos, completa la experiencia con un clima relajado a cielo abierto .
La Terraza de la Carbonera - terraza (9)
La propuesta gastronómica recorre el día de principio a fin: desde desayunos y meriendas con panadería y pastelería casera, hasta almuerzos de estación, cenas al fuego y el imperdible ritual de la hora del vermut. Su carta fusiona tradición porteña con técnica contemporánea, con productos de estación seleccionados de proveedores locales y federales.
El fuego es el gran protagonista y se expresa en múltiples técnicas —brasa, rescoldo, chapa y horno a leña— que definen la identidad de cada plato. Entre las opciones principales destacan la arañita al horno de leña con papines rotos, el cordero braseado con polenta cremosa y la caldereta de pesca del día. Los Platitos Carboneros amplían la oferta con alternativas como las anchoas de Mar del Plata con pickles de apionabo, las empanadas de langostinos con queso fresco y puerros, o la provoleta con paté de morrones y nuez. Para un formato más informal, el menú suma sándwiches como el Club Sandwich de vitello, la pita de gírgolas o el tradicional choripán.
En el apartado de los dulces, la carta se luce con postres que reinventan clásicos: flan casero de leche ahumada, cremoso de chocolate con mousse de banana y una pavlova con curd de limón y frutas frescas.
La Terraza de la Carbonera - platos (13)
Además, La Terraza de La Carbonera se proyecta como espacio cultural y de encuentro, ideal para celebraciones privadas y eventos, con un servicio de catering que también puede trasladar la impronta del restaurante a otros escenarios.
Desde su apertura, La Terraza de La Carbonera se consolida como un lugar donde historia, arquitectura y sabor se combinan para ofrecer una experiencia luminosa, auténtica y profundamente porteña.
Scott Bessent mantuvo un primer encuentro con Caputo y su delegación: discutieron detalles del salvataje financiero
El secretario del Tesoro de EEUU , Scott Bessent , usó las redes sociales para darle la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo , y a su comitiva, durante su primer encuentro celebrado en Washington. El funcionario de Trump, adelantó que durante su estadía, "continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
"Me complace dar la bienvenida @LuisCaputoAR y a la delegación argentina a la @USTreasury. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina ", escribió en "X", Bessent, que acompañó el texto con una imagen de ambos funcionarios estrechando sus manos con las banderas alegóricas detrás.
image
La comitiva argentina - liderada por el ministro de Economía, Luis Caputo - aterrizó el sábado en Estados Unidos para cerrar los detalles del auxilio del Tesoro de EEUU.
La reunión entre los equipos técnicos se suma a la invitación que extendió el gobierno de Donald Trump al presidente Javier Milei para que visite la Casa Blanca y deja abierta la posibilidad de que la ayuda financiera llegue antes del 27 de octubre, primer lunes pos elecciones legislativas.
Junto a Caputo se encuentra en Estados Unidos, el presidente del BCRA, Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Cabe resaltar que el viernes la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, había mantenido una conversación con Bessent , y aseguró que la ayuda económica para el país podría incluir Derechos Especiales de Giro.
Las declaraciones de Bessent antes del viaje de Caputo
El jueves por la mañana también - luego de su mensaje en X - Bessent realizó aclaraciones sobre las negociaciones con el equipo argentino: "Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina" .
En esta línea, el funcionario de Trump rechazó de plano los cuestionamientos que acusan a la Casa Blanca de beneficiar a los inversores norteamericanos en Argentina. " Lo que estamos haciendo es mantener los intereses estratégicos de Estados Unidos en el hemisferio occidental ", sentenció.
Lo que sucede es que la llegada del equipo económico de Argentina se da en pleno "shutdown"; es que la delegación argentina aterrizó en momentos donde el gobierno estadounidense está en parálisis , tras el fracaso del Congreso en aprobar una ley de financiamiento temporal.
Quedan cuatro ruedas hasta el encuentro del presidente Javier Milei con su par de EEUU, Donald Trump , que está programado para el martes 14 de octubre, y 13 jornadas hasta las elecciones nacionales de medio término.
El dólar oficial operó a $1.407,66 para la compra y a $1.460,20 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA) este viernes . En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete se ubicó a $1.405 para la compra y $1.455 para la venta.
Las reservas brutas internacionales cayeron por primera vez en cuatro jornadas. Concretamente, retrocedieron u$s70 millones para culminar en los u$s42.628 millones.
Por su parte, las tasas volvieron a escalar. La TAMAR pasó del 42% al 44,13% (54,18% en términos efectivos), mientras que la BADLAR trepó del 40,38% al 40,88% (49,42% en términos efectivos).
A cuánto operó el dólar oficial hoy, lunes 6 de octubre
En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar subió $5,50 (+0,4%) hasta los $1.430.
A cuánto se vendió el dólar blue hoy, lunes 6 de octubre
El dólar blue se vendió a $1.450 para la venta y la brecha con el oficial se ubica en el 1,4%.
Valor del MEP hoy, lunes 6 de octubre
El dólar MEP operó a $1.499,11 y la brecha con el dólar oficial quedó en el 4,8%.
Valor del dólar CCL hoy, lunes 6 de octubre
El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotizó a $1.518,94 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 6,2%.
Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 6 de octubre
El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.891,50 .
Cotización del dólar cripto hoy, lunes 6 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.504 , según Bitso .
Valor de Bitcoin hoy, lunes 6 de octubre
Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s124.645,6 , según Binance .
A 51 años de un partido único para el fútbol argentino: la mayor goleada de la historia y un jugador récord
Hay jornadas en el fútbol argentino que han quedado en la historia y con el pasar de los años perduran en la memoria. Muchas veces, son por actuaciones individuales inolvidables o hechos extra futbolísticos que empañan todo lo que ha sucedido dentro del campo de juego.
Aunque en este caso, se cumplen 51 años de un partido que hasta el día de hoy está cargado de hechos que lo convierten en un hito de nuestro país. Es que un 6 de octubre, pero de 1974, Banfield goleaba por 13 a 1 a Puerto Comercio de Bahía Blanca por el entonces llamado torneo Nacional.
Taverna - El Gráfico
Taverna logró quedar en la historia del fútbol argentino.
Gentileza: El Gráfico
Banfield - Puerto Comercial: la mayor goleada de la historia del fútbol argentino
Si hoy se cuestiona al fútbol argentino por tener 30 equipos, en esa época quizás las redes sociales habrían estallado, ya que el certamen local de Primera División contaba con 36 instituciones . Divididos por zonas, el Taladro era uno de los equipos más destacados y estaba solamente detrás de Boca y Rosario Central en la Zona A.
Banfield se medía en su cancha ante el equipo más débil de la categoría: el humilde Puerto Comercial de Bahía Blanca. Solo 1500 personas fueron testigos de la mayor goleada en la historia del fútbol argentino: fue 13 a 1, un resultado que jamás se volvió a repetir.
Los bahienses llegaban a la jornada con 10 derrotas consecutivas y solo habían logrado ganar en la primera fecha. El antecedente era alentador para los del Sur del conurbano, ya que sus rivales venían arrastrando derrotas abultadas: 0-9 ante Boca Juniors, 2-7 contra Desamparados y 0-4 frente a Central Norte. Así, en 15 minutos de iniciado el cotejo, los de verde y blanco ganaban 4 a 0.
Ya para cuando ambos equipos se marchaban al vestuario, el marcador era aún más increíble: 7 a 0 en tan solo 45 minutos. El baile era descomunal y la diferencia entre los equipos ya era muy notoria, ya con el partido 11 a 1, solo quedaba saber si Juan Alberto Taverna podría quedarse con un récord personal. A falta de tres minutos para que termine el partido, convirtió dos goles más y quedó en la historia del fútbol argentino.
Un récord que sigue vigente: la marca de Juan Alberto Taverna
Surgido de las inferiores de Estudiantes de La Plata, Juanchi Taverna logró convertir un total de siete goles, una marca imposible de repetirse en nuestro fútbol al día de hoy. El delantero del Taladro asombró a propios y extraños en una jornada histórica, pero no es la única marca que lo acompaña.
A diferencia de lo que pasaba ante Puerto Comercial, también es el primer jugador de la historia del fútbol argentino en dar positivo en un control antidoping . Esto fue en marzo de 1975 y la suspensión fue de un año, aunque la AFA se la redujo a la mitad debido a que hubo errores en el procedimiento. Esto lo llevó a jugar en el Boca del Toto Lorenzo, dónde logró jugar 23 partidos y anotar 10 goles.
Tras la renuncia de José Luis Espert a Presupuesto, pierde fuerza su expulsión de la Cámara de Diputados
José Luis Espert no es más candidato , pero sigue siendo diputado hasta el 10 de diciembre. Por eso, las miradas estarán puestas en la sesión de este miércoles. Será la primera aparición pública de “El Profe” (si es que no pega el faltazo) tras su declinación a la candidatura. Este lunes, el diputado renunció a la Comisión de Presupuesto . Con ese anuncio, desactivó la jugada opositora, que estaba dispuesta a avanzar con su remoción para evitar que se empantane el debate por la “ley de leyes”. Si bien su renuncia a la comisión sirvió para poner paños fríos en un sector de la oposición; los intentos de expulsarlo de la Cámara siguen en pie para el sector más duro de los bloques opositores.
El oficialismo parecería estar dando vuelta la página del Caso Espert luego de que se confirmara que recibió u$s200.000 del empresario Federico Machado, detenido por narcotráfico. Luego de las fuertes presiones que sufrió por parte de la oposición, pero también de sus aliados del PRO, finalmente este domingo, el economista dio el primer paso: se bajó de la candidatura .
La decisión no fue suficiente para la oposición. Ya desde la semana pasada, en el marco del debate del Presupuesto 2026, diputados de diferentes bloques le exigieron públicamente que diera un paso al costado a la presidencia de la comisión que debe llevar adelante su tratamiento . Por lo bajo, más de un legislador del PRO planteaba lo mismo.
“No lo estoy ni culpando ni nada. Pero creo que así como están las cosas, hoy su figura perjudica el tratamiento del Presupuesto ”, dijo un diputado amarillo que comulga con las ideas de la libertad. “El país necesita un Presupuesto: el Gobierno lo necesita para que no le rompan el equilibrio fiscal. El país está por encima de las personas. Nadie es tan importante, y menos alguien en un cargo o por un ego”, continuó ese diputado.
Con ese panorama, la permanencia de Espert al frente de la comisión de Presupuesto iba a ser un dolor de cabeza para el oficialismo por donde se lo mire . Sobre todo si se tiene en cuenta que la oposición, en la sesión convocada para este miércoles, tenía previsto emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamentos, para avanzar con su remoción y dejar en manos del bloque de La Libertad Avanza que defina el nombre de su reemplazo . Había show garantizado.
Los rumores del domingo por la noche, de que Espert también daría un paso al costado en la presidencia de Presupuesto, junto con las declaraciones del presidente Javier Milei en LN+ , en donde planteó que esa silla, en tal caso, le correspondería al libertario “Bertie” Benegas Lynch hicieron pensar que la salida de “El Profe” de ese cuerpo de trabajo era inminente. Y así fue.
Este lunes al mediodía, se conoció la nota en la que el economista abandonaba la comisión. Dejó en manos del vicepresidente, Carlos Heller (UP), la convocatoria al encuentro para definir a las nuevas autoridades . Las intenciones de todos los bloques que plantearon que Espert dé un paso al costado eran las mismas, que ese cuerpo quede presidido por un dirigente del oficialismo.
Espert desactivó la embestida en Diputados
La decisión de Espert fue bien recibida por un sector de la oposición. El siguiente paso, si el economista no cedía la presidencia, era activar su remoción en el recinto. Pero, la oposición más dura, estaba dispuesta en avanzar un paso más e impulsar la expulsión de Espert de la Cámara baja.
Entre ellos, el diputado de Encuentro Federal, Fernando Carbajal quien, luego de oficializarse la renuncia de Espert a la comisión de Presupuesto aseguró en Diputados TV que, a dos meses de que venciera el mandato del bonaerense, y luego de la decisión de dar un paso al costado para no entorpecer el debate del Presupuesto 2026, avanzar en su expulsión no sería otra cosa que “ensañamiento”.
De todas formas, no todo el arco opositor se muestra aplacado. Por caso, Facundo Manes , jefe del bloque que integra Carbajal, no comparte su postura. Se mantiene firme en que la Cámara baja debe avanzar. De hecho, una vez que se conoció la renuncia a la candidatura, el neurocientífico presentó un proyecto para su expulsión, bajo el lema: “Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado” . Y, conocida su renuncia a la Comisión, se mantiene firme en esa postura.
Germán Martínez Victoria Tolosa Paz
Con Tolosa Paz a la cabeza, UP busca expulsar a Espert de la Cámara.
Mariano Fuchila
Además de Manes, UP tiene un proyecto en igual sentido, con Victoria Tolosa Paz como principal impulsora. Lo acompañan los exlibertarios que se aglutinaron en Coherencia y Democracia. Una posibilidad que se baraja es llevar ese texto el miércoles al recinto.
Pero lo cierto es que esta iniciativa no fue incluida en el temario de la sesión del miércoles. Es por eso que, para iniciar el proceso de expulsión, primero, UP debería los tres cuartos para incluir el proyecto en el temario y luego los dos tercios para su aprobación. Hoy, esos números parecen imposibles de alcanzar .
Como fuere, si bien cuesta imaginar que a dos meses de que culmine el mandato de Espert la oposición tome una medida tajante, como hizo con Edgardo Kueider en el Senado, tras quedar detenido en Paraguay por llevar US$ 200.000 sin declarar, se da por descontado que la sesión de este miércoles tendrá al ahora excandidato en el centro de la escena.
Y, una vez más, el recinto de la Cámara baja será utilizado por la oposición en clave electoral, cuando quedan apenas 20 días para los comicios nacionales .
Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei
Lejos de una recuperación sostenida , los salarios registrados aún muestran una tendencia estable en 2025 . Febrero, mayo y julio fueron los únicos meses que registraron aumentos reales, mientras que enero, marzo, abril y junio anotaron retrocesos. En la comparación con 2023, sin embargo, los haberes muestran una caída de 5,25% frente a la inflación , aunque si se utiliza la nueva canasta del índice de precios al consumidor (ENGHO 2017-2018) la pérdida real se profundiza hasta el 11,2% .
"La dinámica de los primeros siete meses del año evidencia un patrón errático sin una tendencia clara de recuperación sostenida ", destacaron desde la consultora Vectorial, al tiempo que catalogaron la tendencia como un "amesetamiento" en la evolución de los haberes registrados.
Mientras el sector privado está planchado frente a noviembre 2023 , con una pérdida de 0,33% del poder adquisitivo, el público fue el más perjudicado con una caída real de 14% frente a la inflación de INDEC.
Sin embargo, con la nueva canasta del IPC -que prevé una ponderación mayor del gasto en servicios públicos, menor en alimentos e incluye el gasto en plataformas digitales- las caídas de los haberes son aún más abultadas: los empleados públicos tienen una pérdida del 19,4% de poder adquisitivo en sus remuneraciones, mientras que los privados un 6,6% real . De esta manera, el umbral de salarios se ubicó en 80,6 y 93,4 puntos, respectivamente.
image
"Mientras el sector privado orbitó durante los últimos meses alrededor de la base de referencia (nov-23) —incluso superándolos brevemente durante el cuatrimestre noviembre 2024-febrero 2025)— el sector público no ha logrado siquiera acercarse a una recuperación significativa ", destaca el informe privado de la consultora.
A contramano, los no registrados muestran una recuperación sostenida
La excepción a la regla continúan siendo los haberes del sector no registrado , que se relevan con un rezago de cinco meses. Así, este segmento alcanzó un nuevo pico con un índice de 117,8 según el IPC de INDEC y uno de 110,7 con el índice actualizado al cierre de febrero de este año. Esto representa un incremento real del 17,8% y 10,7%, respectivamente frente a los valores de noviembre de 2023 .
" La dinámica de crecimiento sostenido de este sector contrasta fuertemente con lo observado para el sector registrado . Desde su punto más bajo entre febrero y abril de 2024 (según los ponderadores utilizados), el sector no registrado inició una recuperación consistente y sin interrupciones significativas. Cada mes registró avances, consolidando una trayectoria ascendente", resaltaron desde Vectorial .
Sin embargo, el relevamiento de este segmento es el menos utilizado por los especialistas no solo por el rezago, sino también por la forma en la que se recopila la información, a través de la encuesta permanente de hogares (EPH) que se publica trimestralmente.
" Esta fotografía con ponderadores actualizados marca una polarización del mercado laboral nacional : por un lado, trabajadores públicos profundamente rezagados ; en el medio, trabajadores privados registrados que apenas mantienen su poder adquisitivo ; y en la cima, trabajadores no registrados que han logrado incrementos, probablemente beneficiados por la mayor flexibilidad para ajustar remuneraciones y por la menor exposición a políticas de contención salarial ", concluyeron desde la consultora.
Tras la salida de José Luis Espert, La Libertad Avanza se oxigena y busca cambiar el eje de campaña
El clima dentro de La Libertad Avanza cambió de golpe. Hasta hace unos días, Javier Milei se mostraba decidido a sostener a José Luis Espert pese a las denuncias y los rumores que se multiplicaban a su alrededor. Pero la realidad terminó empujando otra decisión .
Según pudo reconstruir Ámbito, la defensa del economista, preocupada por las derivaciones judiciales, le aconsejó acelerar los tiempos y bajarse antes de que la situación se volviera más costosa. La salida, explican cerca suyo, fue un movimiento pensado más para aliviar su frente judicial que por convicción política.
Milei resistió hasta el último minuto. Lo había defendido públicamente y no quería dar señales de debilidad justo cuando intenta proyectar autoridad en medio de un Gobierno jaqueado por la economía y por las peleas internas. Pero el desgaste se hizo imposible de sostener. Finalmente, el propio Presidente entendió que insistir en sostenerlo era insistir en un problema.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1974954180063199272&partner=&hide_thread=false POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
El domingo por la tarde se oficializó la salida y, casi en simultáneo, empezó a definirse la nueva jugada en la provincia de Buenos Aires. Tanto el asesor Santiago Caputo como Karina Milei enviaron mensajes a Diego Santilli. Fue un gesto político más que una cortesía: un modo de cerrar filas y ordenar lo que hasta hace unas horas era una interna feroz. En el entorno libertario lo interpretaron como una señal de que la línea de Caputo y Karina había logrado imponer su criterio: terminar con la incertidumbre y relanzar la campaña con un candidato capaz de sostener el ritmo electoral.
Se bajó José Luis Espert: cómo sigue la campaña para el oficialismo
Detrás de ese movimiento se esconde una tensión más profunda. La decisión de reemplazar a Espert por Santilli revela el giro táctico del oficialismo: buscar una figura con experiencia territorial, estructura y menos exposición mediática. Un cambio de tono que marca distancia con el estilo disruptivo que fue sello de Milei, pero que a esta altura parece una necesidad antes que una traición. Mientras tanto, en el Gobierno ya se conformó el grupo de Whatsapp "La Santilleta", que integra a los referentes de la mesa bonaerense y busca coordinar los detalles de la campaña.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1974973628241555545&partner=&hide_thread=false SUBITE A LA SANTILLETA DE LA LIBERTAD QUE VAMOS A DAR VUELTA LA PROVINCIA! https://t.co/eqr1Eri6K7
— Diego Santilli (@diegosantilli) October 5, 2025
El Presidente, que insiste en mostrarse firme frente a sus aliados y opositores, entendió que sostener a un candidato bajo sospecha podía arrastrar su propio discurso anticasta. Espert se convirtió en un costo político que había que reducir. “Se decidió cuidar al Presidente” , explican en voz baja desde el oficialismo, como si el sacrificio fuera inevitable.
En paralelo, Santilli comenzó a ocupar el espacio vacío con una velocidad llamativa. Conocedor del terreno bonaerense, busca imprimirle a la campaña un tono menos confrontativo y más enfocado en la gestión. En Balcarce 50 lo ven como un activo: alguien capaz de hablarle a un electorado que no necesariamente se siente identificado con la retórica libertaria pura, pero que acompaña por hartazgo.
La reconfiguración no estuvo exenta de resistencias. Dentro de La Libertad Avanza hay sectores que sienten que la decisión se tomó entre pocos y que, detrás del argumento judicial, se esconde una maniobra política para acercarse al PRO. Es una lectura que Milei desmiente, aunque los gestos lo contradigan: el nuevo armado bonaerense parece cada vez más permeable a las viejas estructuras partidarias.
Aun así, el cambio trajo cierto alivio. En la Casa Rosada admiten que “se respira otro aire”, una sensación de pausa después de semanas de sobresaltos. El problema es que ese alivio no necesariamente implica estabilidad. Lo que se ganó en oxígeno puede perderse si el nuevo esquema no logra resultados rápidos.
Lo que viene será un test para todos: para Santilli, que deberá probar que puede convivir con un espacio que no lo siente del todo propio; para Milei, que necesita mostrar control, y para La Libertad Avanza, que se medirá finalmente en las urnas con un candidato de coalición.
De fracasar con su propia banda a ganar millones escribiendo hits mundiales: quién es Max Martin
No hay dudas de que la industria de la música puede dejar ganancias de millones de dólares , pero también hay otros factores a tener en cuenta para lograr éxito en la misma. Muchas veces el talento ni siquiera es necesario y hay que combinarlo con otros aspectos.
Max Martin no pudo liderar una banda hacia el estrellato, pero eso no le impidió generar una fortuna gracias a su talento para componer. Es la cara detrás de grandes éxitos que seguramente todos han escuchado, pero pocos saben que fueron creados por él.
Max-Martin-2019-portrait-billboard IBL-Shutterstock
El compositor sueco logró ganar millones gracias a los éxitos que escribió para otros artistas.
IBL-Shutterstock
Cumplió su sueño a través de otros artistas: la historia de Martin
Karl Martin Sandberg creció en Estocolmo en 1971, obsesionado con la música desde niño. A los 14 años, se unió a It’s Alive, una banda glam metal, soñando con giras a estadios llenos, pero los ensayos y ambiciones chocaron con la crueldad de la industria, que no tiene lugar para todos.
La banda grabó Earthquake Visions en 1994 con Denniz Pop, pero las 30 mil copias vendidas fueron consideradas un fracaso para ellos y la productora. Decidido a no rendirse, abandonó la banda en 1995, cerrando un capítulo para buscar un nuevo rumbo en la industria musical.
Martin dejó los micrófonos por la composición y escritura . En 1996, creó “Quit Playing Games” para Backstreet Boys , un hit que marcó su debut como compositor y con un éxito que demostró que estaba hecho para hacer música. Su carrera despegó con “ ...Baby One More Time ” de Britney Spears en 1999, un tema que dominó las listas globales. Trabajó con NSYNC, Pink y Katy Perry , con hits que sonaron en todos lados y un éxito que lo convirtió en un arquitecto silencioso de la música pop, siempre detrás de las estrellas.
En 2005, fundó Maratone Studios y se asoció con Dr. Luke, produciendo “Since U Been Gone” de Kelly Clarkson . Esta colaboración afianzó su estilo, colaborando con artistas que confiaban en su oído para crear canciones que fueran de gran alcance, un rol que lo mantuvo ocupado en los estudios durante años. Para 2010, sus canciones superaban los 100 millones de descargas, un hito que consolidó su reputación. Seguidamente, trabajó con Taylor Swift en “Shake It Off” en 2014 y The Weeknd en “Blinding Lights” en 2019, demostrando que su talento traspasaba todo tipo de épocas.
En 2020, a sus 49 años, produjo “Save Your Tears” para The Weeknd , el éxito que reforzó su legado. A sus 54 años sigue activo, colaborando con artistas emergentes, un maestro que nunca dejó de reinventarse desde aquel fracaso inicial con It’s Alive.
Miles de millones: el patrimonio de Max Martin
En 2025, Max Martin amasa 400 millones de dólares de patrimonio , una fortuna que refleja su rol como productor y compositor de éxitos globales, con regalías que fluyen de un catálogo extenso acumulado a lo largo de décadas de trabajo dedicado y silencioso.
Maratone Studios genera 20 millones anuales, un ingreso estable que sostiene su vida , mientras posee propiedades en Suecia valoradas en 15 millones, un lujo que contrasta con sus inicios humildes como miembro de una banda fallida.
Sus activos incluyen inversiones que han crecido con el tiempo, apoyadas por la demanda constante de su música, un patrimonio que lo distingue como un magnate sin necesidad de fama personal, solo con el poder de sus canciones.
Javier Milei alista viaje al Alto Valle y se prepara para atajar otro posible caso Espert
Javier Milei alista nuevos viajes como parte de su gira por las provincias para insuflarle mística a una campaña libertaria desdibujada, consecuencia de los escándalos de corrupción que azotaron al Gobierno en las últimas semanas. Aunque no fue confirmado de manera oficial, el Presidente prepararía desembarcos en Neuquén y Río Negro , dos de los distritos que renovarán sus tres bancas en el Senado en las elecciones del 26 de octubre próximas.
En cuestión de una semana, Milei ya visitó Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Fe y Entre Ríos . Este martes hará lo propio en Mar del Plata, donde se mostrará con Diego Santilli , a quien impulsa como reemplazante de José Luis Espert al frente de la boleta bonaerense.
Durante su paso por las dos primeras, debió suspender actividades proselitistas como consecuencia de las manifestaciones que lo recibieron en Ushuaia y la capital santafesina. En ambos casos, abortó caminatas ante el riesgo de exponerse en plenas marchas opositoras. Por el contrario, en territorio entrerriano se vio con el gobernador Rogelio Frigerio , con quien trabó una alianza electoral.
El mandatario tiene planeado visitar las provincias donde se renovarán escaños en la Cámara alta, una de las principales batallas de los comicios legislativos, ya que se trata del principal reducto del peronismo en el Congreso. También viajará a aquellas donde cerró filas con los jefes provinciales aliados: CABA, Entre Ríos, Chaco y Mendoza.
Con un clima social espeso, una economía atada a los humores de Washington y una política que danza al ritmo de escándalos como el de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de los supuestos vínculos del ya renunciado Espert , el crédito es cada vez más escaso y solo Javier Milei parece ser el único activo para impulsar las postulaciones violetas a lo largo y ancho del país.
JAVIER MILEI USHUAIA
Javier Milei, en Ushuaia, primera parada de su gira.
Presidencia
Al descrédito general se suma además que muchos postulantes libertarios son nóveles en la arena política, lo que dificulta su instalación en la conversación pública. Hasta acá, las elecciones provinciales demostraron que el traslado de votos no es lineal. LLA solo logró triunfos en la ciudad de Buenos Aires y en Chaco. En este último caso, lo hizo en unidad con el gobernador radical Leandro Zdero. Todas las demás pujas se saldaron con derrotas para la Casa Rosada.
En principio, se espera que el Presidente visite la región del Alto Valle. En territorio rionegrino, recalaría en Cipoletti, quedando a tiro de la ciudad de Neuquén, siguiente parada de la gira. Ambas provincias son administradas por caciques provincialistas: Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa . Ambos buscan profundizar sus diferencias con Nación y abrirse paso en la polarización entre La Libertad Avanza y un peronismo que acusa el cambio de aire tras el triunfo en la provincia de Buenos Aires.
El escenario en Río Negro es de fragmentación . Por un lado, Weretilneck dará la pelea desde su sello Juntos Defendemos Río Negro, una amplia coalición de estirpe local, que tiene al partido Juntos Somos Río Negro como piedra angular. Allí reportan también la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica, parte del peronismo y diversos sellos provinciales. El mandamás empuja las candidaturas de Facundo López y Andrea Confini al Senado, y de Juan Pablo Muena y María Eugenia Paillapi para Diputados.
Por su parte, el peronismo logró unificar a sus tribus tras una tortuosa negociación. Martín Soria y Ana Marks competirán por los escaños en la Cámara alta, mientras que Adriana Serquis y Leandro Costa Brutte harán lo propio para la baja.
La salida de José Luis Espert de la lista bonaerense tiene coletazos patagónicos. Sucede que la diputada Lorena Villaverde lidera la boleta libertaria a senadores. Villaverde está salpicada por distintas causas, que van desde supuestos vínculos con el narco hasta ventas irregulares de terrenos. De hecho, fue detenida en los EEUU por tenencia de estupefacientes. También es pareja de Claudio Ciccarelli , primo de Fred Machado .
Tras la eyección de Espert de la ristra bonaerense, su nombre quedó en el ojo de la tormenta. En la provincia dan cuenta de que su postulación solo se sostiene por la marca Milei.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jmrionegro/status/1974149890335817887&partner=&hide_thread=false Me duele profundamente ver que Javier Milei respalda una lista liderada por una candidata con antecedentes narco y vinculada a Fred Machado. Esto no es lo que votamos.
Por eso vamos a dar la pelea, y confiamos en que quienes creen en la transparencia y la honestidad nos van a… https://t.co/jwpBESxx1W
— Juan Martin (@jmrionegro) October 3, 2025
De hecho, desde el PRO rionegrino pidieron su renuncia. "Me duele profundamente ver que Javier Milei respalda una lista liderada por una candidata con antecedentes narco y vinculada a Fred Machado. Esto no es lo que votamos. Por eso vamos a dar la pelea, y confiamos en que quienes creen en la transparencia y la honestidad nos van a acompañar", publicó el postulante amarillo al Senado, Juan Martín. Cabe recordar que allí ambas fuerzas habían rubricado un acuerdo que terminó volando por los aires apenas horas después de sellado.
Lo propio hicieron desde Primero Río Negro, una fuerza libertaria local, que rompió con LLA y que ahora reclama la salida de Villaverde. "Espert, no te vayas sin Lore. Hacelo por todos los rionegrinos. Merecemos candidatos con Ficha Limpia", pidió su referente Ariel Rivero en las redes sociales.
Tanto Weretilneck como su vecino Rolando Figueroa buscarán romper la polarización entre el peronismo y los libertarios en las elecciones de octubre y engrosar su representación legislativa. El rionegrino cuenta actualmente con una sola banca en cada Cámara: Mónica Silva en el Senado y Agustín Domingo en Diputados. Ninguno de ambos buscará la reelección.
Figueroa, en tanto, apela a una victoria impulsado por el boom de Vaca Muerta. Su sello, La Neuquinidad, nuclea al PRO, a libertarios díscolos y hasta a sectores del peronismo. Actualmente, no tiene alfiles propios en el Congreso, más allá del diputado Osvaldo Llancafilo, quien proviene del Movimiento Popular Neuquino.
Triple Femicidio en Florencio Varela: quién es el "Loco David", el nuevo sospechoso señalado por Víctor Sotacuro
Víctor Sotacuro, uno de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela, señaló al " Loco David " como participe del hecho . Se trata de “un albañil peruano”, que habría sido contratado contratado para hacer un viaje. Presuntamente, el "Loco" dejó en una fiesta peruana a Víctor y luego tuvo que volver a buscarlo con otras dos personas que estaban “ embarradas ”.
De acuerdo a la investigación, creen que este hombre es el autor material del triple femicidio y las torturas , según consignó el periodista Diego Gabriele en La Mañana por C5N . “Creen que es quien contrata a una o dos personas mas para torturar y matar a Lara, Brenda y Morena” , agregó y detalló que se encuentra prófugo y “está siendo buscado en el norte argentino... es una persona muy pesada en Villa Zabaleta y la 1-11-14".
Semana clave por posibles nuevas detenciones en el Triple Femicidio de Florencio Varela
Según informó Carlos Adrián Arribas, fiscal a cargo del caso por el femicidio de Lara Gutiérrez , Morena Verdi y Brenda Del Castillo, hay más gente que podría esta vinculada a la causa de Florencio Varela. Además, ya adelantó y confirmó que posiblemente haya nuevos pedidos de captura .
Se trata de dos hombres que ya están identificados de nacionalidad peruana de 39 y 45 años, y si bien aún no está dictado el pedido de detención podría darse en las próximas horas o días. Los hombres tienen domicilio en José C. Paz y de acuerdo a la investigación, tienen 8 ingresos al país, pero no tienen antecedentes penales.
El funcionario Arribas señaló que “una de las hipótesis puede ser que haya un tema de drogas. En los implicados el consumo está y, en el medio, hay que probar si el tema narco atraviesa la causa. Si es así, tendría que pedir la declinación de la competencia y que pase al fuero federal” dijo.
ARA San Juan: Casación confirmó que el juicio se hará en Santa Cruz
Con voto de los jueces Borinsky y Hornos , la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó las impugnaciones de las partes y confirmó la realización del juicio en Santa Cruz, provincia en la que se desarrolló la investigación. El juez Carbajo , en disidencia, sostuvo la competencia territorial del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata .
En la causa están elevados a juicio el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo , el capitán de navío Claudio Villamide , el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa , procesados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de muerte .
La instrucción tramitó en el Juzgado Federal de Caleta Olivia , a cargo de la jueza Marta Yañez , que elevó la causa al único Tribunal Oral Federal de Santa Cruz , en Río Gallegos , integrado por Mario Reynaldi , Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto .
El querellante Luis Tagliapietra , padre de uno de los marinos fallecidos, pidió el traslado a Buenos Aires o Mar del Plata , argumentando que el hecho ocurrió fuera de la jurisdicción de Caleta Olivia y que la distancia afectaba a las familias de las víctimas. A su planteo adhirieron las defensas de López Mazzeo y Villamide.
El fiscal Julio Zárate también había dictaminado que el juicio debía realizarse en Mar del Plata , último puerto del buque y sede de la flota de submarinos. En cambio, la Defensa Pública Oficial y la abogada Valeria Carreras —en representación de familiares— pidieron mantener la competencia de Santa Cruz.
El fallo de la Casación tuvo dos posiciones diferentes
La mayoría, integrada por Borinsky y Hornos , sostuvo que debía mantenerse la competencia del Tribunal Oral Federal de Santa Cruz . Consideraron que existe incertidumbre sobre el lugar del delito , ya que la implosión ocurrió en alta mar y las decisiones operativas se tomaron en distintas bases navales del país.
En ese contexto, entendieron que debía conservarse la jurisdicción de quien previno en la causa , es decir, el tribunal santacruceño. Hornos remarcó que “ la tragedia del ARA San Juan no tuvo puerto de arribo ” y que, frente a esa incertidumbre, corresponde seguir la regla subsidiaria de competencia .
Además, señaló que cambiar la sede implicaría demoras innecesarias , recordando que en Santa Cruz ya se cumplió la instrucción y el ofrecimiento de pruebas previas al juicio . “ Es necesario dar la más pronta respuesta jurisdiccional a los imputados, las víctimas y la sociedad en su conjunto ”, expresó.
Borinsky coincidió y destacó que mantener la competencia en Santa Cruz garantiza una mayor economía procesal y una administración de justicia más ágil , dado que la causa tramitó íntegramente en esa jurisdicción.
Un voto en disidencia
El juez Javier Carbajo , en línea con el Ministerio Público Fiscal , planteó que la competencia territorial debía corresponder al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata , ciudad desde la cual zarpó el submarino , donde se emitieron las órdenes de operación y donde se encuentra la Base Naval de la flota de submarinos.
Argumentó que la zona del hundimiento y el hallazgo del buque están más allá de las 200 millas náuticas , fuera del límite jurisdiccional argentino, y que todos los querellantes, testigos y defensas residen fuera de Santa Cruz .
Sostuvo que su postura no implicaría demoras ni nulidades, y pidió que el tribunal de Mar del Plata fije una fecha de juicio con celeridad , garantizando así el avance de un proceso que busca esclarecer una de las mayores tragedias navales en la historia argentina .
Airbag jugó de local por tercera vez en River y reafirmó su poder en el rock nacional ante una multitud
Una banda compuesta por un trío de hermanos , un tercer round sold out en el estadio Monumental , 3 horas y 30 minutos de concierto, y un setlist de más de 30 canciones . El tres fue el factor común de una explosiva noche de Airbag a puro rock nacional, hits, fuegos artificiales y un público frenético.
Los hermanos Sardelli , Guido, Patricio y Gastón, presentaron nuevamente “ El Club de la Pelea - I ”, su octavo álbum de estudio, bajo la producción de DF Entertainment . Con dos River al hombro el pasado 31 de mayo y 1 de junio, el trío de rock volvió a deslumbrar con un repertorio con toda la potencia.
airbag (2)
El trío de rock de los hermanos Sardelli se encuentra en uno de los momentos más altos de su carrera.
@mazza.ph
Airbag rockeó bajo la lluvia ante más de 75 mil personas
Con una noche lluviosa que agregó ese toque de mística al concierto, “Jinetes” abrió la noche para continuar con “Anarquía” y “Perdido”. El público fue una marea de gente saltando y agitando cada tema. El escenario se compuso de dos imponentes pantallas, el nombre de la banda en la cima, y el lanzamiento de fuegos artificiales en momentos claves.
“Pensamientos” y “ Nunca Lo Olvides ” fueron las primeras baladas rockeras para aportar esa emoción característica de la banda. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la invitación al escenario del legendario músico argentino Ricardo Mollo , para interpretar “Fugitivo” y el clásico de Pescado Rabioso, “ Me Gusta Ese Tajo ”.
airbag @mazza.ph
El pase entre canciones se producía en silencio y con expectativa del próximo tema. “ Cae El Sol ”, uno de los himnos más destacados de Airbag, encendió el flash de los celulares de todos los presentes para generar una atmósfera emotiva y cómplice con los Sardelli. Pato se lució en individual con un solo de guitarra que incluyó “Yesterday” de los Beatles y el emocionante Himno Nacional Argentino .
“ Va A Ser Difícil ” y “Cicatrices” le dieron el pie a “ Por Mil Noches ”, una de las canciones más icónicas y esperadas de la noche. Como insignia y ritual de todos los conciertos, llegó el momento protagonista de las mujeres con “Colombiana”, donde realizan el famoso toples.
Con el reloj marcando ya más de tres horas de concierto, “Diamante”, “Kalash” y “ Solo Aquí ”, fueron la tríada para un cierre bien arriba y festivo, que coronó una noche porteña con guitarras demoledoras y la potencia de la voz dominada por Pato y Guido. Los hermanos Sardelli se despidieron pero dejaron una gran incógnita y misterio: ¿Habrá otra cita en Buenos Aires antes de que termine el año?
Airbag en Argentina
Tour : “El Club de la Pelea - I"
Ubicación : estadio Monumental, CABA
Duración : 3 horas y 30 minutos
Setlist :
JINETES ANARQUIA PERDIDO VIVAMOS NOCHES DE INSOMNIO NO CONFIES PENSAMIENTOS RELAMPAGOS EXTRANAS INTENSIONES CORAZON LUNATICO NUNCA LO OLVIDES PO ESO NADIE RECORDARA HURACAN DIEZ DIAS VERTE CERCA HOMBRE PUERCO FUGITIVO RICARDO FRANKENSTEIN IRME LEJOS CAE EL SOL CUCHILLOS VA A SER DIFICIL GANAS DE VERTE OTONO SI TE VAS BAJOS INSTINTOS TESTIGOS DE LA DESTRUCCION CICATRICES APOCALIPSIS POR MIL NOCHES SOLO COLOMBIANA LA MODA DEL MONTÓN DIAMANTE KALASH SOLO AQUI
Medvédev afirma que los drones son un recordatorio para los europeos del peligro de guerra
6 oct (Reuters) -El expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo el lunes que seguía siendo un misterio quién estaba detrás de una oleada de perturbaciones causadas por drones en varios países europeos, pero que los incidentes servían para recordar a los europeos los peligros de la guerra.
Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, restó importancia a la teoría de que las recientes perturbaciones, incluidas las del tráfico aeroportuario en Alemania y Dinamarca, fueran el resultado de acciones relacionadas con Rusia o con fuerzas que simpatizan con ella.
"La gente que simpatiza con nuestro país (en Europa) no malgastará sus recursos saliendo de su escondite. Nuestros 'agentes y topos' esperan una orden por separado", escribió Medvédev en su canal oficial de Telegram.
Medvédev, que se ha forjado una reputación de franco halcón antioccidental, dijo que lo principal, independientemente de quién fuera el responsable, era que los ciudadanos europeos habían probado lo que una guerra podría significar para su continente, algo que acusó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y al canciller alemán, Friedrich Merz, de avivar por razones políticas y financieras.
"Lo principal es que los europeos miopes sientan el peligro de la guerra en su propia piel. Que teman y tiemblen como animales mudos en un rebaño que es conducido al matadero", dijo Medvédev, quien dijo esperar que la gente se vuelva entonces contra Merz y Macron.
Las conversaciones europeas sobre el uso de activos rusos congelados para financiar la compra de armas ucranianas, así como sobre el derribo de aviones rusos que se desvíen del espacio aéreo europeo y los planes para construir "un muro de drones" han enfurecido a los responsables del Gobierno ruso, que han afirmado en repetidas ocasiones que no tienen intención de atacar a ningún Estado miembro de la OTAN a pesar de las afirmaciones en sentido contrario.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Trump dice que EEUU atacó otro barco frente a las costas de Venezuela el sábado
;N NAVAL NORFOLK, VIRGINIA, 5 oct (Reuters) -Las fuerzas estadounidenses alcanzaron otro buque que presuntamente transportaba drogas ilegales frente a las costas de Venezuela el sábado por la noche, dijo el domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien agregó que Estados Unidos también comenzaría a examinar el tráfico de drogas que ocurre en tierra.
Trump hizo el comentario durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman. No estaba claro si se refería al ataque anunciado el viernes por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
En ese ataque, al menos el cuarto de este tipo en las últimas semanas, murieron cuatro personas.
"En las últimas semanas, la Marina ha apoyado nuestra misión de hacer volar por los aires a los terroristas del cártel... anoche hicimos otro. Ahora simplemente no podemos encontrar ninguno", dijo Trump.
"Ya no entran por mar, así que ahora tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a ir por tierra"
El Ministerio de Comunicaciones de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero el presidente Nicolás Maduro publicó un mensaje de vídeo en Telegram poco después del anuncio de Trump en el que arremetió contra la agresión estadounidense contra Venezuela y dijo que el país contaba con apoyo diplomático.
"Nuestro pueblo jamás ha tenido ni tendrá miedo para defender su derecho a vivir y a ser libre.", dijo Maduro, sin hacer referencia a los últimos comentarios de Trump. "Estaremos listos para afrontar cualquier escenario".
El canciller venezolano, Yván Gil, dijo más temprano el domingo que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, dio una "plena expresión de apoyo y solidaridad" a Caracas en una llamada telefónica entre ambos.
El sábado, Gil dijo que Maduro había enviado una carta al papa León XIV en la que le pedía su apoyo para "consolidar la paz en Venezuela."
Hegseth dijo a Fox News en una entrevista emitida el domingo que tiene todas las autorizaciones necesarias para los ataques en el Caribe.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Javier Milei presenta su libro en el Movistar Arena en medio del narco escándalo
Mientras la presión cambiaria no para de crecer y el mercado confirma que Argentina entró en recesión, el presidente Javier Milei presentó un nuevo libro en un acto partidario llevado a cabo en el Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo. Miles de militantes libertarios acompañaron al jefe de Estado para brindarle su apoyo en medio del narco escándalo que derivó en la renuncia de José Luis Espert a la candidatura de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas.
Milei ingresó al escenario principal al compás del ya clásico Panic Show de La Renga y caminado entre el público. El mandatario cantó por una hora junto a la Banda Presidencial un repertorio de seis canciones a las que algunas le cabiaron la letra. Fue el caso de Dame el Fuego de tu Amor de Sandro, a la que un momento cambiaron "Kuka tira piedras" . El arranque del show comenzó con Milei interpretando la canción Demoliendo Hoteles de Charly García y bailando junto a la diputada nacional Lilia Lemoine, a quien presentó como "la destructora de las operetas kukas", además de ponderar al candidato a senador nacional Juan Pablo Benegas Lynch en guitarra rítmica. De fondo, u na pantalla gigante proyectaba imágenes destacadas del mandatario a lo largo de su gestión.
Entre canción y canción, Milei advirtió a los kirchneristas que “pudieron ganar un round pero no la batalla” , en referencia a la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. “Escuchaste, kirchnerista, pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, expreso Milei desde el Movistar Arena. Además, arengó al público a entonar el cántico “Cristina es tobillera”, en referencia a la prisión domiciliaria que cumple la ex mandataria nacional por la causa Vialidad, en respuesta a un canto de cancha de los asistentes, que habían entonado el verso “El que no salta es kuka”.
También hizo una fuerte defensa de Israel en medio del conflicto en la Franja de Gaza, al advertir que ese país es el “bastión de occidente”, y pidió por los rehenes en Gaza, entre los cuales hay “cuatro argentinos”. Por último, combinó la interpretación del tema “Libre”, de Nino Bravo, junto a imágenes del fallecido fiscal Alberto Nisman.
Entre los temas que cantó Milei estuvieron “El rock del Gato”, de Los Ratones Paranoicos, y “Blues del equipaje”, de La Mississippi, y “No me arrepiento de este amor” en la versión de Attaque 77.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Cuando se cumplen dos años de la guerra de Gaza, un exrehén israelí recuerda el tormento de Hamás
9;N, 6 oct (Reuters) -Cuando Tal Shoham camina por el kibutz Be'eri, en el sur de Israel, donde él y su familia fueron secuestrados por milicianos de Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023, dice que parece un enorme cementerio impregnado por el horror de los acontecimientos de ese día.
Siente nostalgia por los viejos tiempos anteriores al ataque y es muy pesimista sobre el futuro, a pesar de la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Israel y Hamás para que lleguen a un acuerdo en el marco de su plan para poner fin a la guerra de Gaza.
El plan ha despertado esperanzas en toda la región de que el conflicto pueda estar llegando a su fin, dos años después de la embestida de Hamás contra el sur de Israel que lo inició.
"Todo este barrio que una vez fue tan pacífico y hermoso, ya sabes, todo destruido. Es como si las cosas malvadas que hicieron aquí, que los terroristas hicieron aquí, lo cubrieran todo aquí", dijo Shoham.
HOMBRES ARMADOS CAPTURARON A SHOHAM, SU ESPOSA Y SUS DOS HIJOS
Shoham pasó 505 días cautivo en Gaza, un periodo que recuerda por la crueldad de sus captores de Hamás y la resistencia de otros rehenes israelíes que siguen en manos de los milicianos palestinos. Fue liberado durante una tregua en febrero de este año.
Él, su esposa Adi y sus dos hijos fueron capturados por hombres armados de Hamás durante el día más sangriento para los judíos desde el Holocausto.
Los milicianos de Hamás desbordaron las defensas fronterizas con un asalto por sorpresa, y lo arrastraron a él y a otros 250 rehenes de vuelta a Gaza, en un acto de violencia que destrozó la imagen de Israel como potencia militar invencible.
El asalto, en el que también murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, según los recuentos israelíes, desencadenó una represalia militar masiva que ha matado a más de 67.000 palestinos en Gaza, según las autoridades sanitarias de la zona.
ANSIEDAD A PESAR DE LAS VICTORIAS MILITARES ISRAELÍES
Shoham ve pocas perspectivas de paz a largo plazo, incluso después de que Israel lanzara ataques devastadores contra la autoridad iraní y sus aliados regionales Hamás, el Hezbolá libanés, los hutíes yemeníes y grupos armados en Siria.
Durante su calvario, Shoham llegó a la conclusión de que los sentimientos antiisraelíes son tan profundos que no hay posibilidad de coexistencia.
"Después de ver la magnitud del odio en el que crecieron y en el que están creciendo sus hijos, está realmente claro que al menos en nuestra generación no será posible", dijo.
Shoham pasó los primeros ocho meses de su cautiverio en la superficie. Pero en junio del año pasado, él y sus compañeros Guy Gilboa-Dalal y Evyatar David fueron conducidos disfrazados a la calle.
Sus guardias los escoltaron durante unos 15 minutos antes de vendarles los ojos y llevarlos a un túnel que los condujo a una pequeña cámara oscura donde ya había otro rehén, Omer Wenkert.
"Íbamos a quedarnos en el túnel a 20 o 30 metros bajo tierra, en esta tumba, para toda la eternidad", dijo, recordando sus sentimientos ante la perspectiva.
Su celda era un estrecho tramo de túnel con paredes de hormigón, suelo arenoso, una puerta de hierro que bloqueaba la entrada, cuatro colchones en el suelo y un agujero para usar como retrete. El aire era denso y les costaba respirar.
"Nos trataban como animales. Ni siquiera a los animales se les mantiene en condiciones tan inhumanas, pero así es como nos trataron", dijo.
PALIZAS Y TORTURA PSICOLÓGICA
Los guardias a veces les golpeaban. Otras veces los atormentaban diciéndoles a los cuatro hombres que tenían que elegir cuál de ellos recibiría un disparo de forma inminente.
Gilboa-Dalal y David siguen siendo rehenes en Gaza. Las imágenes que Hamás difundió de David en agosto, demacrado en su celda subterránea, causaron una conmoción generalizada en Israel y en el extranjero.
"Y realmente temo por sus vidas. Hay 20 rehenes vivos todavía en Gaza en manos de esos animales", dijo Shoham.
Tal fue el primero en ser secuestrado por los milicianos.
Lo arrastraron a través de la ventana de una habitación segura, lo condujeron por el kibutz y lo metieron en el maletero de un coche que lo llevó a Gaza, gobernada por Hamás.
Tras más de un mes de cautiverio, se enteró de que su mujer y sus hijos habían sobrevivido al ataque, pero también habían sido secuestrados, junto con su suegra, la tía de su mujer y la hija de ésta. Su suegro, Avshalom, fue asesinado.
La esposa y los hijos de Shoham fueron liberados en el primer acuerdo con Hamás a finales de 2023. Él fue liberado en el segundo y último acuerdo, en febrero de 2025.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Jony Viale destrozó a Javier Milei por su presentación en el Movistar Arena: "Es"
Javier Milei está presentando su nuevo libro "La construcción del milagro" en el Movistar Arena, con un "show" en el que no solo brindó un discurso para sus más fieles seguidores, sino que además realizó una serie de excentricidades : desde mostrar un video editado con él combatiendo a ciertos canales de información y presentando a Kiciloff y Cristina como enemigos, hasta cantar a todo pulmón frente al público.
Esto, desde luego, le ha chocado a muchos. Sobre todo teniendo en cuenta la figura presidencial que enviste y cómo se verá desde afuera el hecho de que el Jefe de Estado argentino se preste a cantar desde temas de Sandro hasta Ataque 77. Sin embargo, durante la cobertura del evento por parte de TN, algo ha dejado entrever Jony Viale .
La reacción de Jony Viale al "show" de Javier Milei
El conductor realizó varios comentarios a lo largo del "espectáculo" , particularmente destacado lo hilarante de algunos momentos y haciendo énfasis en que quizá haya "algo sector del núcleo" de sus seguidores que vea esto con buenos ojos. Sin embargo, no dudó en criticar la maniobra que está ejecutando el presidente .
Primeramente, mencionó que su sobrino le estaba pidiendo que "le explique esto" , aunque dejó entrever que no tiene forma de hacerlo. "La verdad que es raro , ¿no?", arrojó en un inicio. Seguido a ello, hizo hincapié en que esto resulta aún más hilarante teniendo en cuenta el contexto que rodeó últimamente a La Libertad Avanza, especialmente la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado por Buenos Aires para las próximas elecciones debido a su vínculo con "Fred" Machado, hombre acusado de narcotráfico y que en una oportunidad le giró 200.000 dólares al hombre de Pergamino por una "asesoría". " Es llamativo, de verdad, que en medio de todo este despelote... ", sentenció.
( eldestapeweb )
Kicillof criticó el show musical de Milei: "Están por fuera de la realidad"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , criticó la presentación del presidente Javier Milei en el Movistar Arena , donde aprovechó la presentación de su nuevo libro para cantar algunas canciones con otros dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) . "Es insólito", expresó Kicillof .
" Es preocupante. Es asombroso, están por fuera de la realidad ", sostuvo Kicillof , quien resaltó el "grado de locura que esto implica". En diálogo con C5N , puso el ejemplo de trabajadores despedidos en las últimas semanas. "¿Cómo les explicás que este es el Presidente?".
"En cualquier otro momento hay una crisis laboral, una una crisis productiva, una crisis social como la que hoy se vive en la Argentina y utilizan los recursos que tienen y los que no tiene para tratar de solucionar un problema", agregó el gobernador bonaerense. "Me resulta muy grave porque tiene que dar respuestas", añadió. "A Milei hay que despertarlo . El 7 de septiembre fue Milei a hacer un plebiscito en la provincia de Buenos Aires, él decidió plebiscitar su gestión ", recordó y sumó: "Por 14 perdió en la provincia de Buenos Aires. No entendió nada, no escuchó nada. Y es grave".
Milei, las elecciones y la influencia de Trump
Mientras Milei cantaba en el Movistar Arena, Kicillof cuestionó la influencia del gobierno de Estados Unidos en la Argentina. " Trump es el jefe de campaña de Milei ", consideró, antes de bromear con el cambio de boletas que pide La Libertad Avanza a raíz de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura . "Si van a cambiar la boleta que lo pongan a Trump directamente".
"Milei no lo bajó. Yo no sé si no lo bajan los yankees a Espert. Porque el jefe de campaña no es más Santiago Caputo, es Donald Trump ", señaló Kicillof , quien apuntó: "Ahora las decisiones sobre la política tributaria de cara a los sectores económicos se toman en Washington. Todavía no pusieron un mango".
Respecto a los candidatos de LLA , marcó que " Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli " son "todo lo mismo". "Muchos candidatos, el mismo proyecto", dijo, antes de criticar: "Han decidido no mover un átomo, un centímetro, lo que vienen haciendo
( eldestapeweb )
El reconocimiento de la Fórmula 1 para Franco Colapinto por su actuación en el GP de Singapur: “Hueco”
Una vez más, Franco Colapinto se quedó con las manos vacías este fin de semana en el GP de Singapur , donde la estrategia de Alpine le impidió sumar sus primeros puntos de la temporada 2025 de la Fórmula 1 . El sábado, el pilarense había sido perjudicado por el tráfico en la clasificación y no pudo pasar de la Q1, aunque la doble descalificación de Williams le permitió subir dos posiciones en la grilla de partida.
Así, el piloto argentino partió del decimosexto lugar este domingo y, cuando las luces de los semáforos se apagaron, sorprendió al ganar tres posiciones en la largada para colocarse decimotercero. La primera víctima de Colapinto fue Gabriel Bortoleto , mientras que los siguientes fueron Lance Stroll y Yuki Tsunoda , a quienes rebasó en distintos instantes durante esos primeros metros del Circuito callejero de Marina Bay.
Sin dudas, se trató de uno de los momentos destacados de la carrera , que fue bastante monótona en su desarrollo, por lo que el triple rebase del piloto de Alpine no pasó desapercibido para las redes oficiales de la F1 . De hecho, la máxima categoría compartió el video de la largada de Franco a través de su cuenta de Instagram, donde destacó el grandioso inicio que tuvo: “El argentino vio el hueco y ganó tres posiciones en la noche de Singapur”.
Claro que la maniobra también se vio en la cuenta oficial de X, aunque con la diferencia de que la F1 comparó el tiempo de aceleración del pilarense con el de Bortoleto , que tuvo una reacción de ocho milésimas de segundo más lenta . “Esos lanzamientos de Franco Colapinto y Gabi Bortoleto en Singapur”, escribieron en el tweet, donde el video muestra tanto la cámara del A525 de Alpine como la del Sauber que conducía el brasileño.
Lamentablemente, a pesar de este buen inicio de carrera, Colapinto no pudo finalizar en la zona de puntos debido a un temprano ingreso a boxes en la vuelta 15, ocasión en la que Alpine le puso neumáticos medios para aguantar toda la carrera. Dicha decisión llevó a que el argentino llegue a la línea de meta con mucho desgaste en las gomas, sin mencionar las posiciones perdidas por la detención, que lo hicieron terminar de nuevo en el decimosexto lugar.
La queja de Colapinto tras la carrera
Finalizada la acción en el GP de Singapur , Franco Colapinto se dirigió a la zona mixta para el intercambio de rutina con la prensa, donde señaló el principal problema que tuvo durante la carrera: “No sale nada, el auto es inmanejable y no entiendo por qué vamos tan lento. Fue una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada”.
( eldestapeweb )
Es hija de un famoso periodista: la nueva novia de Federico Bal
Fede Bal dejó en claro durante la última emisión de "La Noche de Mirtha", en la que estuvo como invitado, que tiene una forma particular de vincularse afectivamente con las mujeres y que recién en el último tiempo se ha dado la oportunidad de experimentar: "Tengo un ascenso muy rápido en el amor y la bajada es casi igual. Son seis meses increíbles y de golpe siento que algo se apaga. Muchos años de mi vida les decía cualquier cosa, mentía. No me siento nada orgulloso de esa parte de mi vida. Por eso ahora estoy muy orgulloso porque tengo vínculos donde vomito la verdad. No me comprometo, solo a serle sincero".
De esta manera optó por dejar en claro que, en esta etapa de su vida, se siente más cómodo con las relaciones abiertas. Es por ello que de su tierno lazo con Evelyn Botto no han surgido etiquetas, ya que también se lo ha visto con otras chicas, incluyendo a una cronista en la última entrega de los Martín Fierro. Sin embargo, recientemente ha trascendido el nombre de una nueva amante.
La nueva "novia" de Fede Bal
Según reveló Karina Lavícoli en Infama, el actor está saliendo con la "hija de un periodista muy conocido, que tuvo un divorcio escandaloso". Tras alimentar de intriga el estudio durante varios minutos, la panelista finalmente disparó: "Se trata de Alexis Puig". Fue allí cuando en la mesa entendieron que se trataba de Victoria Puig .
Sobre ella, Lavícoli manifestó: "Le escribí y me lo reconoció . No le pone título, porque saben que él es un hombre muy abierto. Ella es preciosa. Me pareció una chica súper amable, contestando y haciéndose cargo". Luego de esto, mostraron una imagen de ambos cenando juntos en Palermo, evidenciando que entre ambos afloró ciertamente un vínculo afectivo.
( eldestapeweb )
Una figura de TN anunció entre lágrimas que deja su programa tras 12 años
Una figura de TN anunció en vivo que deja su programa y no pudo evitar romper en llanto durante el último fin de semana. Qué dijo en su despedida.
Se trata de la meteoróloga Marina Fernández , quien hasta unos días formó parte de Sábado en TN . Sin embargo, aclaró que no se va del canal , sino que solamente deja el programa.
"Somos una familia. No me llore porque me hace llorar a mí", le pidió Fernández en vivo a sus compañeros Gustavo Tubio, Sofía Kotler y Pablo Brunetto .
Además, Fernández contó que su familia está "muy contenta" de que ella "está feliz" , porque está en un lugar donde le "gusta estar". Luego, agradeció directamente a Tubio : " Fuiste la persona que más ayudó ". "Yo no sabía absolutamente nada de tele y venía de una oficina del Servicio Meteorológico acá. Fue todo un cambio, un crecimiento y les agradezco a todos", añadió.
El anuncio de que seguirá en TN
A pesar de la emoción, Tubio expresó: "Igual no te vas a ningún lado, es solamente un movimiento. Te vamos a extrañar los sábados porque sos parte de la familia". "No me voy a ningún lado. Es un montón esto, es un mimo", continuó la meteoróloga quien, un rato después, aclaró en un comentario de Instagram : "Luego de más de 11 años de estar en este programa los sábados me despido de este hermoso grupo, pero sigo en TN normalmente de lunes a viernes en la tarde/noche, y me sumé a Telenoche por Eltrece ".
( eldestapeweb )
Un incendio en un hospital mata al menos a seis pacientes en la ciudad india de Jaipur
, 6 oct (Reuters) -Un incendio en un hospital provocado presuntamente por un cortocircuito causó la muerte de al menos seis pacientes en un centro de traumatología del mayor hospital estatal de la ciudad de Jaipur, en el noroeste de India, y heridas a otros cinco, según informaron el lunes fuentes oficiales.
El incendio se originó en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital Sawai Man Singh, "liberando gases tóxicos", dijo a la agencia de noticias ANI Anurag Dhakad, responsable del hospital, quien añadió que un cortocircuito era la presunta causa.
"Cinco pacientes siguen en estado crítico", dijo, mientras que 13 habían sido evacuados de las dos salas del hospital de la capital de Rajastán, que atrae a pacientes de todo el desértico estado.
Los equipos de bomberos llegaron en menos de 20 minutos después de que se iniciara el incendio a última hora del domingo en la UCI de neurocirugía, según dijo a la agencia el superintendente del hospital, Sushil Kumar Bhati.
Sin embargo, la mayor parte del equipamiento del hospital quedó destruido en las cerca de dos horas que se tardó en controlar el fuego, según la cadena de televisión NDTV.
El jefe de la policía de Jaipur, Biju George Joseph, dijo que una investigación forense determinaría la causa exacta.
El Gobierno de Rajastán, cuya capital es Jaipur, ha creado un grupo para investigar la causa, según ANI.
La agencia añadió que estudiará los dispositivos de extinción de incendios del hospital y la respuesta de la dirección, así como las medidas para evitar incidentes similares.
Otros incendios similares ocurridos en hospitales de India se han atribuido a cortocircuitos en equipos electrónicos.
Diez recién nacidos murieron por quemaduras y asfixia tras un incendio en noviembre en una unidad de cuidados intensivos neonatales en el estado septentrional de Uttar Pradesh.
En mayo de 2024, seis recién nacidos murieron en un incendio en un hospital de cuidados neonatales de Nueva Delhi, la capital.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
El Turco Asís destrozó a Milei por su show musical en el Movistar Arena
El Turco Asís reaccionó al show musical que brindó Javier Milei en el estadio Movistar Arena , en donde también se apersonó para presentar su nuevo libro llamado La construcción del milagro . La imperdible declaración del analista político sobre el llamativo papel del Presidente arriba del escenario.
Tras los primeros temas cantados por Javier Milei , Jorge "El Turco" Asís tomó su cuenta de X (ex Twitter) para manifestarse sobre lo que estaba viendo. Lejos de utilizar las metáforas y las palabras que lo caracterizan al momento de brindar un análisis político, el protagonista soltó una frase letal.
"No canta del todo mal El Gordito. Ampliaremos", exclamó El Turco Asís , en tono irónico. El tuit del analista político fue compartido por muchos usuarios de la famosa red social en la que Asís expresa diferentes opiniones sobre el plano político de la República Argentina. En este caso, escribió para hablar sobre el show musical de Milei .
El Turco Asís adelantó qué pasará con Milei tras el préstamo de Trump
El Turco Asís volvió a realizar un análisis político que alude a la actualidad del Gobierno de Javier Milei . En este caso, habló sobre el préstamo que Argentina tomará del Tesoro de Estados Unidos y las palabras no son para nada alentadoras .
Con Milei en Estados Unidos y ya habiéndose reunido con Donald Trump , las palabras del Turco Asís generan aún más ruido en los pasillos de Casa Rosada. Horas antes del cónclave, el analista político manifestó: "En el país de la fantasía se elabora la próxima decepción. La oralidad alude al préstamo providencial de Trump. Los que (aún) le hacen caso a Milei plantean el 'golpe que prepara la oposición'. Ampliaremos".
En las palabras del Turco Asís se pudieron encontrar algunas aristas. La primera es la "decepción" de otro préstamo que proviene de Estados Unidos , con lo cual alude a un futuro poco prometedor. Por el otro, asegura que quienes aún confían en Milei plantarán la idea de un "golpe" de la oposición para excusarse de las malas decisiones del Poder Ejecutivo.
( eldestapeweb )
El "tren cultural" que recorre Buenos Aires por solo $1000
A pocos minutos de la Ciudad de Buenos Aires, existe una experiencia turística que combina historia, gastronomía, arte y naturaleza por un valor que ronda apenas los $1000 . Se trata del Tren de la Costa , un pintoresco recorrido ferroviario que une las estaciones Maipú (Olivos) con Delta (Tigre) a lo largo de 15 kilómetros bordeando el río, atravesando barrios arbolados, antiguas residencias y zonas de entretenimiento ideales para disfrutar durante el fin de semana largo .
El paseo comienza en la Estación Maipú, ubicada a pasos de la Quinta Presidencial . Desde allí, la primera parada es Borges, conocida como la “Estación de las Artes”, donde se organizan ferias y funciona el café literario Luna Cornea, escenario de famosas novelas argentinas como Chiquititas y Ciega a Citas.
En Libertador, el ambiente se vuelve moderno y comercial: hay tiendas reconocidas y espacios de juegos para chicos. A pocos metros, el Paseo de la Costa de Vicente López ofrece senderos para caminar o andar en bici junto al río y disfrutar del atardecer en alguno de sus puestos gastronómicos.
La siguiente parada es Juan Anchorena, con un mirador panorámico sobre el Río de la Plata y el restaurante El Andén, ideal para hacer una pausa. Luego, en Las Barrancas, destaca la arquitectura inglesa y una tradicional feria de anticuarios que se llena de vida los fines de semana.
El tramo continúa hasta San Isidro R, donde la Catedral y la Quinta Los Ombúes (hoy museo gratuito) se combinan con bares, heladerías y una feria artesanal en la Plaza Mitre. Finalmente, el recorrido llega a Delta, en Tigre, donde esperan el Parque de la Costa , el Puerto de Frutos y los paseos en lancha por el Delta del Paraná.
Cuáles son las tarifas actuales del Tren de la Costa
Con tarifas que van desde $280 a $900 por tramo , dependiendo del medio de pago, el Tren de la Costa es una propuesta accesible para quienes quieran descubrir, o redescubrir, los encantos del norte bonaerense desde una perspectiva distinta: la del viajero que se deja llevar por los paisajes y los rieles.
( eldestapeweb )
PayPal anunció una alianza con Perplexity , una de las empresas más destacadas del sector de inteligencia artificial, para brindar a sus usuarios acceso anticipado al nuevo navegador Comet , impulsado por IA. Gracias a este acuerdo, los clientes de PayPal podrán saltearse la lista de espera y acceder a una prueba gratuita de 12 meses de Perplexity Pro, valuada en 200 dólares. La promociónestá disponible a nivel global y permitirá probar antes que nadie este navegador que promete cambiar la forma en que interactuamos con la web.
Comet integra un asistente de inteligencia artificial , un motor de búsqueda orientado a respuestas y herramientas inteligentes para comparar productos , ofreciendo una experiencia más rápida, personalizada y eficiente. Según la compañía, el objetivo es fusionar lo mejor de la navegación tradicional con las capacidades conversacionales de la IA.
Desde PayPal, Diego Scotti, gerente general del Grupo de Consumidores, explicó que la alianza responde a la demanda de los usuarios por servicios más modernos y conectados: “Es emocionante ofrecer las herramientas que nuestros clientes más solicitan, ayudándolos a gestionar sus finanzas con mayor simplicidad y comodidad”. Por su parte, Ryan Foutty, vicepresidente de negocios de Perplexity, describió a Comet como “un asistente personal de compras y productividad , todo en uno”.
Además, Perplexity Pro se integrará al nuevo centro de suscripciones de PayPal, una función que permite administrar pagos recurrentes desde un solo lugar, actualizar métodos de pago y evitar iniciar sesión en múltiples sitios. Un detalle interesante es que los usuarios podrán utilizar modelos de IA como GPT-5, Gemini 2-5 Pro, Grok 4 o Claude Opus 4.1 , sin necesidad de ingresar a sus plataformas originales. Eso sí, la creación de imágenes no está disponible, aunque todas las consultas de texto son bienvenidas.
Paso a paso, cómo acceder a la promoción
Para acceder a la promoción es necesario tener una cuenta de PayPal creada antes del 1 de septiembre de 2025 y ser un nuevo usuario de Perplexity Pro. La inscripción estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2025. Tené a mano tu usuario/contraseña de PayPal y acceso al mail asociado.
Entrá a la página de la promoción. Puede aparecer en la web de PayPal, en un banner dentro de tu cuenta o en la página de Perplexity.
Buscá y hacé clic en “Reclamar” / “Claim” (el botón que inicie el proceso).
Conectá tu cuenta PayPal cuando te lo pidan: iniciá sesión y autorizá la conexión entre PayPal y Perplexity.
Creá una cuenta en Perplexity o iniciá sesión si te la pide. Recordá: la promoción es solo para nuevos usuarios de Perplexity Pro.
Aceptá los términos y confirmá la prueba . Seguí los pasos en pantalla hasta recibir la confirmación de que el trial de 12 meses quedó activado.
Revisá el mail de confirmación (PayPal y Perplexity) para verificar la duración del trial y la fecha del próximo cargo. Guardá ese correo.
Administrá la suscripción desde PayPal : entrá al centro/gestor de suscripciones de PayPal para ver Perplexity Pro, actualizar método de pago o cancelar. Si no querés que te cobren al terminar el año, cancelá antes de la fecha de renovación.
Si algo falla : comprobá la elegibilidad (fecha de creación de la cuenta, país), probá con otro navegador o limpiá cache. Si sigue sin aparecer, contactá soporte de PayPal o de Perplexity y guardá número/ID de caso.
( eldestapeweb )
El máximo dirigente de Vietnam visitará Corea del Norte esta semana
ANÓI, 6 oct (Reuters) -El jefe del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, viajará a Corea del Norte esta semana, según informaron el lunes el gobierno vietnamita y los medios de comunicación estatales norcoreanos, en la que será la primera visita de un dirigente vietnamita a la aislada nación en casi 20 años.
La visita, de la que Reuters informó por primera vez el mes pasado, coincidiría con un desfile militar que Corea del Norte celebrará el 10 de octubre para conmemorar los 80 años de la fundación de su gobernante Partido de los Trabajadores.
La visita de Lam, de tres días de duración, comenzará el 9 de octubre, según informó el Gobierno de Hanói. Responde a una invitación del líder norcoreano Kim Jong-un, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam, confirmando una información de la agencia estatal norcoreana KCNA.
Se espera que el ministro de Defensa vietnamita, Phan Van Giang, se una a la delegación, dijo un alto cargo vietnamita.
Los dos países comunistas mantienen estrechos lazos y este año se cumplen 75 años de relaciones diplomáticas, aunque actualmente no mantienen relaciones comerciales, según la embajada vietnamita en Pionyang.
La última vez que un líder vietnamita visitó Corea del Norte fue en 2007, cuando el jefe del gobernante Partido Comunista, Nong Duc Manh, se embarcó en un viaje de tres días al país, lo que supuso la primera visita de un jefe del partido vietnamita desde el fallecido presidente Ho Chi Minh en 1957.
En un raro viaje al extranjero, Kim visitó Hanói en 2019 como parte de una visita cuyo punto culminante fue una cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su primer mandato en la Casa Blanca.
Múltiples representantes de bajo rango se han reunido en Hanói o Pionyang en los últimos años, según una lista de reuniones en el sitio web de la embajada vietnamita en Corea del Norte, que muestra que las reuniones se reanudaron el año pasado después de una pausa de cinco años.
La visita sigue al viaje de Lam en agosto a Corea del Sur, país con el que Pionyang mantiene tensas relaciones. Lam fue el primer dirigente extranjero recibido por el presidente surcoreano Lee Jae-myung desde que asumió el cargo en junio.
Lee se ha comprometido a reducir las tensiones con su vecino.
Corea del Sur se prepara para acoger la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), entre cuyos 21 miembros figuran China y Estados Unidos, en la ciudad de Gyeongju a partir del 29 de octubre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto visitar Corea del Sur durante la cumbre y reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Al menos 50 muertos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia; 13 siguen desaparecidos
oct (Reuters) -El número de víctimas mortales del derrumbe de una escuela en Indonesia la semana pasada ha aumentado al menos a 50 personas, después de que los equipos de rescate retiraran casi todos los escombros, según informaron el lunes las autoridades de salvamento, en la catástrofe más mortífera de este año en el país.
Tras el derrumbe del internado islámico Al Khoziny en la ciudad indonesia de Sidoarjo, en la provincia de Java Oriental, montones de hormigón se derrumbaron sobre cientos de jóvenes, en su mayoría adolescentes, atrapándolos y matándolos posteriormente.
A última hora del domingo, los equipos de rescate habían retirado el 80% de los escombros y encontrado cadáveres y partes de cuerpos de las víctimas, en su mayoría adolescentes, según informó la agencia de mitigación de catástrofes en un comunicado.
Budi Irawan, subdirector de la agencia de mitigación de desastres, dijo que un total de 50 personas han muerto según los cuerpos recuperados y se espera que los rescatistas terminen su búsqueda al final del lunes de otras 13 víctimas atrapadas.
"El número de víctimas es el mayor de este año en un solo edificio", dijo en rueda de prensa. "De todos los desastres de 2025, naturales o no, no ha habido tantas víctimas mortales como las de Sidoarjo".
Yudhi Bramantyo, responsable de la agencia de búsqueda y rescate, dijo en la misma rueda de prensa que se habían encontrado otras cinco partes de cuerpos, lo que indica que el número de víctimas mortales es probablemente de al menos 54 personas.
Los equipos de rescate prosiguen su búsqueda, con imágenes compartidas por la agencia de búsqueda y rescate en las que se ve a los trabajadores de recuperación sacando bolsas naranjas para cadáveres de entre las ruinas de la escuela.
Las autoridades han dicho que la causa del derrumbe fueron unas obras en los pisos superiores que los cimientos de la escuela no pudieron soportar.
En toda Indonesia hay unos 42.000 edificios escolares islámicos, conocidos localmente como pesantren, según datos del Ministerio de Asuntos Religiosos del país.
Solo 50 pesantren tienen permiso de construcción, según dijo el domingo Dody Hanggodo, ministro de Obras Públicas del país, a los medios de comunicación locales.
No está claro de inmediato si Al Khoziny tenía permiso de construcción. Reuters no pudo contactar de inmediato a las autoridades escolares para comentarios.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
El insólito formato del ascenso del fútbol argentino que otorga un cupo para la Copa Argentina
Los torneos del fútbol argentino llegan poco a poco a la recta final en este 2025: mientras que al Torneo Clausura de la Copa de la Liga Profesional 2025 le quedan apenas cuatro fechas antes del arranque de los playoffs , la Primera Nacional ya dio por finalizada la etapa regular y el próximo fin de semana se jugarán la final por el primer ascenso entre Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza junto con los primeros duelos del Reducido . Cada competición organizada por la AFA cuenta con distintos formatos, principalmente debido a la disparidad en la cantidad de equipos. Una de ellas, además, tiene un insólito formato para definir un cupo para la Copa Argentina del próximo año.
La Primera C , otro torneo que ya está en etapa de definiciones, es ejemplo de los constantes cambios que se producen en el modo de disputa año tras año. Con 27 equipos, la cuarta categoría del fútbol local se dividió en dos zonas de 14 y 13 cuadros respectivamente, dejando de lado el 'todos contra todos' (con Apertura y Clausura) que tuvo en 2024. Los primeros de cada grupo disputaron una final para subir a la Primera B ( Camioneros le ganó a Ituzaingó en una serie infartante), mientras que del segundo al séptimo juegan un Reducido por la segunda plaza, con el conjunto del oeste del Gran Buenos Aires ya clasificado a semifinales. También se realizó un duelo por la desafiliación, en el que Central Ballester venció a Puerto Nuevo y lo condenó a jugar una promoción contra Deportivo Metalúrgico para no descender al amateurismo.
El insólito formato de la Primera C: un Reducido para un cupo en la Copa Argentina 2026
El certamen otorga cuatro cupos a la copa nacional, dos de los cuales ya están en manos de Camioneros e Ituzaingó por haber liderado sus respectivas zonas. El tercero quedará en menos del ganador del Reducido por el segundo ascenso (en caso de que sea el 'Verde', pasará al otro finalista) y el último se define de una manera inédita: otro playoff a eliminación directa entre todos aquellos equipos que no tienen chances de subir a la Primera B (es decir, del octavo al decimotercero) junto con Central Ballester, ganador del encuentro por el descenso. Más adelante, el perdedor de la final del Reducido por el ascenso también se incorporará en semifinales.
Quiénes son los equipos en la pelea por el cuarto cupo a la Copa Argentina en la Primera C
La primera fase de este insólito formato terminó de disputarse este lunes, con las victorias de Atlas sobre Defensores de Cambaceres por 2 a 0 (3 a 1 en el global) y la de Centro Español contra Victoriano Arenas por 3 a 1 (4 a 1). El equipo de General Rodríguez enfrentará a Mercedes (que viene de eliminar a Deportivo Paraguayo) en cuartos de final, y los de Villa Sarmiento harán lo propio con Yupanqui, que dejó en el camino a Muñiz. Ese lado del cuadro lo completan Cañuelas y Claypole, que vapulearon a Lugano y a Central Ballester respectivamente.
Los cruces del Reducido de Primera C por el cuarto cupo a la Copa Argentina
Claypole (8vo de la Zona A) vs. Cañuelas (10mo de la Zona B) - Cuartos de final. Centro Español (8vo de la Zona B) vs. Yupanqui (11vo de la Zona B) - Cuartos de final. Mercedes (9no de la Zona A) vs. Atlas (9no de la Zona B) - Cuartos de final.
*El cuarto semifinalista saldrá del perdedor de la final del Reducido por el segundo ascenso a Primera B.
( eldestapeweb )
El Gobierno de Trump evalúa involucrarse en un proyecto de tierras raras en Groenlandia
ers) -Altos cargos del Gobierno de Trump han discutido tomar una participación en Critical Metals Corp , dijeron a Reuters cuatro personas cercanas a las discusiones, lo que daría a Washington un interés directo en el mayor proyecto de tierras raras en Groenlandia, el territorio ártico que el presidente Donald Trump sugirió comprar.
De concretarse, el acuerdo sería otro giro político para el yacimiento de tierras raras Tanbreez, que el expresidente Joe Biden presionó con éxito para que se vendiera a Critical Metals, con sede en Nueva York, por mucho menos de lo que ofrecía una firma china. Washington ha tomado recientemente participaciones en Lithium Americas y MP Materials , lo que subraya el deseo de Trump de que Estados Unidos se beneficie de la creciente producción de minerales utilizados en toda la economía mundial.
Los detalles de las discusiones sobre el interés de Washington en una participación de capital en Critical Metals no han sido reportados previamente. Las cuatro fuentes se negaron a dar su nombre, alegando lo delicado de las negociaciones.
"Cientos de empresas se están acercando a nosotros tratando de que el Gobierno invierta en sus proyectos de minerales críticos", dijo un alto cargo del Gobierno de Trump a Reuters en respuesta a una solicitud de comentarios. "No hay absolutamente nada con esta compañía en este momento".
Critical Metals no respondió a las repetidas solicitudes de comentarios por correo electrónico y teléfono. Groenlandia es una parte semiautónoma de Dinamarca y la embajada danesa en Washington no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Las tierras raras ofrecen fuertes propiedades magnéticas fundamentales para las industrias de alta tecnología, desde los vehículos eléctricos hasta los sistemas de misiles. Su importancia está provocando una intensa presión para obtener nuevos suministros por parte de los países occidentales, que buscan reducir su dependencia del control casi total que China ejerce sobre su extracción y procesamiento.
Critical Metals, que acordó comprar el yacimiento Tanbreez de Groenlandia el año pasado por 5 millones de dólares en efectivo y 211 millones en acciones, solicitó en junio una subvención de 50 millones de dólares a través de la Ley de Producción de Defensa, una ley de la época de la Guerra Fría destinada a impulsar la producción de bienes con fines de seguridad nacional.
En las últimas seis semanas, sin embargo, el Gobierno ha iniciado conversaciones con la empresa para convertir la subvención en una participación en el capital, según tres de las fuentes.
Si el acuerdo se lleva a cabo, una conversión de 50 millones de dólares supondría una participación de aproximadamente el 8% en la empresa, aunque las negociaciones no son definitivas y el tamaño final de la participación podría ser mayor o el propio acuerdo podría no concretarse, dijeron las mismas tres fuentes.
Representantes del Gobierno han considerado reasignar 2.000 millones de dólares de la Ley CHIPS para financiar proyectos de minerales críticos, según informó Reuters en agosto. La ley, conocida formalmente como CHIPS and Science Act (Ley CHIPS y Ciencia), fue promulgada por el entonces presidente Joe Biden en 2022 y su objetivo es atraer la producción de chips fuera de Asia.
Las discusiones sobre la inversión de Critical Metals se retrasaron por las negociaciones del Gobierno en los últimos días por una participación del 5% en Lithium Americas , dijeron dos de las fuentes.
No se espera que el cierre de la Administración de EEUU afecte a las negociaciones, dado que el personal de alto nivel que participa en las discusiones se consideran trabajadores esenciales del Gobierno, dijeron dos de las fuentes.
Parte de la discusión se centra en cómo se emitirían las garantías para dar a Washington la participación, dijo una de las fuentes. Las garantías otorgan a sus titulares el derecho a comprar acciones a un precio determinado.
La participación en el capital sería independiente de un préstamo de 120 millones de dólares que el Banco de Exportación e Importación de EEUU (EXIM) está considerando para ayudar a la empresa a desarrollar Tanbreez, según dos de las fuentes. Un portavoz del EXIM no estuvo disponible para hacer comentarios.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
3I/ATLAS: el cometa "alienígena" que tiene a los astrónomos desconcertados
El cometa interestelar 3I/Atlas causó un gran revuelo en la comunidad científica por su transformación veloz y un resplandor que no registra precedentes en objetos de este tipo. Fue descubierto en 2024 por el sistema ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) en Hawái, donde fue distinguirlo por su fulgor verdoso, por lo que no responde a las características habituales.
El cometa es el tercer visitante que procede a Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). El último 21 de julio fue fotografiado por el telescopio espacial Hubble, cuando se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra.
Según los científicos, estos hallazgos demostraron que entre las estrellas no hay un espacio vacío estático, sino que se trata de un corredor donde transitan fragmentos provenientes de otras latitudes .
La detección de este particular cometa fue gracias al Observatorio Rubin en Atacama, Chile, que cuenta con la mayor cámara digital construida para la astronomía: 3.2 gigapíxeles que exploran con precisión los confines del sistema solar.
En toda su historia, el telescopio logró tres detecciones en toda su historia y aún resultan insuficientes los datos disponibles. Varias sondas marcianas como la Mars Reconnaissance Orbiter y las misiones europeas Mars Express y ExoMars siguieron de cerca al cometa durante la primera semana de septiembre para obtener más información sobre el mismo.
¿Por qué el 3I/Atlas no es un cometa normal?
Según Avi Loeb, un reconocido físico de Harvard, las anomalías del cometa podrían deberse a que quizá se trata de "artefacto alienígena" . Como tiene un núcleo de apenas cientos de metros y lo rodea una inusual nube de gas y polvo genera desconfianza.
Hay observatorios como el Gemini North y el Very Large Telescope que registraron emisiones que desafían a cualquier parecido con los cometas que circulan en el sistema solar.
El brillo del cometa generó opiniones cruzadas en la comunidad científica. Hay quienes indican que proviene de compuestos como cianuro y níquel que emiten luz verde tras interactuar con la radiación solar.
Mientras que para el equipo del proyecto ATLAS se trata de granos de hielo que reflejan la luz de modo singular. A estas hipótesis, también se suma la trayectoria desconcertante, cuya aceleración no responde a los efectos gravitatorios y tiene encuentros inusuales con Venus, Marte y Jupiter.
¿Qué dijo la NASA sobre el cometa interestelar?
Desde la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) señalan que la rareza del 3I/Atlas radica en la falta de experiencia de los científicos con cometas interestelares que a propiedades imposibles de reconciliar con la física ya conocida.
De todas maneras, la inquietud persiste porque la cola del cometa apunta hacia el sol, y sería un indicio para determinar de que su origen se dio en condiciones distintas a las del sistema solar.
( eldestapeweb )
Hamás acude a unas conversaciones que EEUU espera que paren la guerra y liberen a los rehenes
RUSALÉN/EL CAIRO/WASHINGTON, 6 oct (Reuters) -Las autoridades de Hamás llegaron a Egipto el domingo antes de unas conversaciones con Israel que Estados Unidos espera que conduzcan a un cese de los combates y a la liberación de rehenes en Gaza, y el máximo diplomático de Washington dijo que los próximos días son críticos.
Los negociadores israelíes, encabezados por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, iban a viajar a Egipto el lunes para negociar en el balneario de Sharm el-Sheij, en el mar Rojo, la liberación de los rehenes, parte del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra de Gaza, que está a punto de cumplir dos años.
"Sabremos muy pronto si Hamás va en serio o no en función de cómo se desarrollen estas conversaciones técnicas en términos de logística", dijo el domingo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al programa "Meet the Press", de la cadena NBC News, sobre la liberación de los 48 rehenes que quedan en Gaza, 20 de los cuales están vivos.
Trump dijo más tarde, también el domingo, que las negociaciones estaban avanzando rápidamente. "Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todo el mundo que ACTÚEN RÁPIDO", dijo en una publicación de redes sociales.
La primera fase consiste en la liberación de rehenes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.
Una delegación de Hamás, encabezada por el jefe del grupo en el exilio en Gaza, Jalil al-Haya, aterrizó en Egipto a última hora del domingo para reunirse con representantes de Estados Unidos y Qatar para mantener conversaciones sobre la puesta en marcha del esfuerzo más avanzado hasta la fecha para detener el conflicto.
Fue la primera visita de al-Haya a Egipto desde que sobrevivió a un ataque israelí en Doha, la capital qatarí, el mes pasado.
Trump ha promovido un plan de 20 puntos destinado a poner fin a los combates en Gaza, garantizar la liberación de los rehenes restantes y definir el futuro del territorio. Israel y Hamás han aceptado partes del plan.
El viernes, Hamás aceptó la liberación de los rehenes y otros elementos, pero eludió los puntos polémicos, como las peticiones de desarme, que rechaza desde hace tiempo.
Trump acogió con satisfacción la respuesta de Hamás, afirmando que creía que había demostrado que estaba "preparado para una PAZ duradera". Pidió a Israel que dejara de bombardear Gaza inmediatamente, pero sus ataques contra el enclave han continuado.
EVITAR UN ENFOQUE POR FASES
Un responsable informado sobre las conversaciones en Egipto afirmó que los negociadores se centrarán en alcanzar un acuerdo global antes de que pueda aplicarse un alto el fuego.
"Esto difiere de las rondas de negociaciones anteriores, en las que se siguió un enfoque por fases, en el que se acordó la primera fase y luego se requirieron más negociaciones para alcanzar las fases posteriores del alto el fuego", dijo el responsable a Reuters.
"Estas rondas posteriores de negociaciones es donde las cosas se torcieron anteriormente y hay un esfuerzo consciente entre los mediadores para evitar ese enfoque en esta ocasión."
Rubio dijo al programa "This Week", de la cadena ABC, que no se sabía con certeza el plazo para concluir un acuerdo para liberar a los rehenes, pero que las conversaciones "no pueden durar semanas, ni siquiera varios días". "Queremos que esto ocurra muy rápido", dijo.
CONTINÚAN LOS ATAQUES
El plan ha despertado esperanzas de paz entre los palestinos, pero el domingo no cesaron los ataques israelíes contra Gaza. Aviones y tanques bombardearon zonas de todo el enclave y mataron al menos a 19 personas, según informaron las autoridades sanitarias locales.
Cuatro de los fallecidos buscaban ayuda en el sur de la franja, y cinco murieron en un ataque aéreo en la ciudad de Gaza a primera hora de la tarde, dijeron.
Ahmed Asad, un palestino desplazado en el centro de Gaza, dijo que se había mostrado esperanzado cuando se conoció la noticia del plan de Trump, pero afirmó que nada había cambiado sobre el terreno.
"No vemos ningún cambio en la situación; al contrario, no sabemos qué medidas tomar, ¿qué hacemos? ¿Nos quedamos en la calle? ¿Nos vamos?", se preguntaba.
(Información adicional de Jaidaa Taha, Andew Mills, Mahmoud Issa, Miro Maman, Jasper Ward, David Morgan y Kanishka Singh; redacción de Michael Georgy, Hatem Maher, Raphael Satter y Patricia Zengerle;edición de Louise Heavens, Ros Russell, Cynthia Osterman y Richard Chang; edición en español de Jorge Ollero Castela)
( eldestapeweb )
La preferida de Scorsese: por qué tenes que ver esta comedia negra de Netflix
Dirigida por Spike Lee y elogiada por Martin Scorsese , El infiltrado del KKKlan se consolida como una de las joyas cinematográficas disponible para ver en Netflix .
Basada en las memorias del detective Ron Stallworth , quien logró infiltrarse en el Ku Klux Klan (KKK) a fines de la década de 1970, la película combina elementos de comedia, suspenso y drama, mientras aborda la creciente amenaza del racismo en la sociedad estadounidense.
"No solo ofrece una narración efectiva y conmovedora, sino que también mezcla su tono serio con una cantidad de humor negro que resalta lo absurdo de la ideología del Klan ", señaló el crítico en The New York Times , A.O. Scott .
¿De qué se trata El infiltrado del KKKlan?
El film está ambientado en Colorado Springs , donde Stallworth , un joven afroamericano que acaba de unirse al departamento de policía local, se enfrenta a una inusual oportunidad: el KKK está reclutando miembros y él tiene la idea de infiltrarse en la organización supremacista. Lo que sigue es un juego de identidades y engaños que pone a prueba su astucia, moralidad y fortaleza emocional.
"Lo que Spike Lee ha logrado con esta película es algo impresionante. Ha creado una obra que no solo es entretenida y emocionante, sino que también es una reflexión penetrante sobre la división, el odio y el racismo en nuestra sociedad", resaltó el director de Buenos Muchachos sobre la producción.
Ganadora del Premio Oscar al Mejor Guión Adaptado y del Festival de Cannes en 2018, El infiltrado del KKKlan pone en evidencia cómo el racismo no solo está presente en los grupos extremistas, sino que se infiltra en las instituciones gubernamentales y policiales.
Ficha Técnica – El infiltrado del KKKlan
Título original: BlacKkKlansman Título en español: El infiltrado del KKKlan Dirección: Spike Lee Guion: Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott, Spike Lee Basada en: Black Klansman, libro autobiográfico de Ron Stallworth Streaming: Netflix
( eldestapeweb )
El ataque ucraniano a la región rusa Bélgorod deja sin electricidad a miles de personas
ers) -Los bombardeos nocturnos ucranianos contra la región rusa de Bélgorod dañaron la infraestructura eléctrica y cortaron el suministro a miles de clientes, según informó el lunes el gobernador de la región fronteriza con Ucrania.
Aunque los ingenieros y los servicios de emergencia restablecieron el suministro a cerca de 34.000 consumidores en la mañana del lunes, unos 5.400 en 24 municipios seguían sin electricidad, dijo el gobernador Vyacheslav Gladkov en la aplicación de mensajería Telegram.
Bélgorod y otras regiones adyacentes a Ucrania se han enfrentado a persistentes bombardeos transfronterizos y ataques de drones, ya que la guerra que Moscú desató contra Kiev en 2022 se ha extendido a suelo ruso, perturbando la vida civil y dañando infraestructuras críticas.
Ucrania no hizo comentarios inmediatos sobre el ataque. Ambas partes afirman que sus ataques contra el territorio contrario pretenden destruir infraestructuras clave para el esfuerzo bélico general.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Espert no fue a una entrevista en A24 y Feinmann lo liquidó en vivo: "Listo, ya está"
José Luis Espert hizo oficial su renuncia como candidato a primer diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires, para las venideras elecciones. Esto lo hizo efectivo tras el escándalo en que se ha visto envuelto, más precisamente por su vínculo con "Fred" Machado , acusado de narcotráfico y que le giró 200.000 dólares al hombre de la política, el cual adujo que fue en concepto de "una asesoría".
Esto tuvo una gran repercusión no solo entre sus pares, sino también entre los opositores y el mundo de las redes. Hubo desde quienes señalaron una supuesta "operación mediática" llevada adelante contra el de Pergamino, hasta quienes se mofaron de los argumentos dados por el mismo y recordaron que Javier Milei llegó a la presidencia con la "lucha contra la corrupción" como uno de sus grandes objetivos. De entre las figuras de renombre que se pronunciaron al respecto está Eduardo Feinmann , quien sacó a relucir un cruce de tuits con Espert para volver a humillarlo. Y esta vez fue al aire.
Eduardo Feinmann le volvió a apuntar a José Luis Espert
El choque había iniciado cuando, días atrás, el conductor mencionó en su cuenta de X (ex Twitter) que se barajaba la opción de una posible baja de Espert como candidato luego de que se conoció su relación con Machado. Esto fue desmentido en aquel entonces por el propio excandidato, añadiendo que se lo dirá en vivo en A24 .
Sin embargo, finalmente eso ocurrió . Desde luego, Feinmann se regodeó y le contestó con tono burlezco. Este lunes, en vivo y durante su programa en A24, lo hundió aún más al repasar los posteos ya mencionados y alegando: " Ahí está la silla, esperando a Espert ". Tras ello, la cámara apuntó efectivamente al asiento, el cual estaba vacío.
"Igualmente, para mí el tema está terminado. No va a venir. Listo, ya está ", añadió Feinmann, recordando que Espert "presentó la renuncia a su cargo como primer candidato a diputado".
( eldestapeweb )
Niebla mental: qué es y qué recomiendan para mejorar la salud
¿Cuántas veces te pasó que estás buscando algo, pero de un momento a otro te olvidaste qué era? Los olvidos repentinos son más comunes de los que uno cree. De hecho, tienen un nombre específico: niebla mental . Si bien pueden suceder de manera aleatoria, también esconden algunas señales o alertas que nos envía nuestro cuerpo.
Olvidos y pérdida de memoria: en qué consiste la niebla mental
De acuerdo a un informe de BBC News , se trata de un estado que advierte sobre el cansancio cerebral, algo que repercute de lleno en cómo nos acordamos de las cosas .
Las principales causas de la niebla mental pueden ser:
Estrés crónico Acumulación de responsabilidades Falta de sueño Agotamiento Mala nutrición
Todos estos factores son un combo explosivo que, a largo plazo, traen consecuencias como, por ejemplo, que e l cerebro procese o responda de manera mucho más lenta . O se producen ciertos olvidos prácticamente inexplicables.
No obstante, se pueden encontrar otras causas de la niebla mental que tienen que ver más con el organismo de cada persona y la etapa que transita. La niebla mental puede ocurrir por cambios hormonales, por enfermedades autoinmunes o infecciones.
¿Qué hacer para evitar que la niebla mental afecte la rutina diaria?
Como este estado puede provocar un cansancio extremo, es importante crear hábitos que permitan mejorar la calidad de vida. Lo que recomiendan los expertos de la Universidad de Aberdeen está vinculado a poder anticiparse a lo que ocurrirá al día siguiente . Esto quiere decir que es una muy buena idea preparar la comida que vas a llevar al trabajo o incluso la ropa , solo por nombrar algunos ejemplos. Eso hace que, al levantarse, el cuerpo se encuentre más relajado y sin tantas presiones.
Otra sugerencia es utilizar calendarios para anotar cuáles son las cosas pendientes y cuáles no. Sirve para no sobrecargar al cerebro con información. Tomar descansos o pequeños recreos mientras se trabaja o se estudia también es algo que ayuda a que el cerebro pueda funcionar mejor. Con solo 5 o 10 minutos es suficiente.
Otros hábitos que ayudan a mejorar la concentración y a evitar la niebla mental son el dormir bien (entre siete u ocho horas); alimentarse saludablemente con frutas y verduras; hidratarse y, por supuesto, realizar ejercicio periódicamente .
( eldestapeweb )
Escapadas para el fin de semana largo de octubre 2025: los mejores 7 paseos para hacer cerca de Buenos Aires
Buenos Aires tiene muchísimos destinos repletos de naturaleza, historia y buena gastronomía para hacer una escapada . De cara al fin de semana largo de octubre hay siete paseos ideales para disfrutar. ¿A dónde ir?
Fin de semana largo de octubre 2025: las mejores 7 escapadas para hacer cerca de Buenos Aires
Escaparse de la rutina y alejarse de la Ciudad no es difícil, ya que Buenos Aires ofrece muchísimos destinos para desconectarse y relajar. Entre los mejores para un fin de semana larga se encuentran:
1. San Antonio de Areco
Conocida como la “cuna de la tradición”, esta localidad es una de las más antiguas de la provincia. Nació en 1730 y conserva intacto su espíritu gauchesco. Es un destino ideal para quienes buscan cabalgar, recorrer estancias rurales o disfrutar de un almuerzo en algún lugar típico . En los alrededores hay pequeños pueblos que invitan a paseos tranquilos, como Vagues, donde abundan los restaurantes, las casas de antigüedades y un interesante Centro de Interpretación Ferroviario.
Cómo llegar: por la RN 8, en un viaje de aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
2. Sierra de la Ventana
A 600 kilómetros de Buenos Aires, la Sierra de la Ventana se presenta como un auténtico oasis natural. Es uno de los destinos más pintorescos de la Provincia, rodeada de sierras, arroyos y senderos ideales para el descanso y el turismo activo .
Entre sus atractivos principales están la Reserva Privada Sierras Grandes, el Parque Provincial Ernesto Tornquist y el Cerro Tres Picos, el más alto de Buenos Aires. Además, a solo 18 kilómetros se encuentra Villa de la Ventana, un pueblo encantador con calles arboladas, ferias, cabañas y restaurantes con vista a las sierras.
Cómo llegar : tomar la RN 3 y luego continuar por las rutas provinciales 76 y 72.
Escapadas para el fin de semana largo de octubre 2025: los mejores 7 paseos para hacer
3. Carlos Keen
A menos de dos horas de viaje desde la ciudad de Buenos Aires, Carlos Keen es un clásico de las escapadas rurales. Tiene menos de 400 habitantes y mantiene su esencia de pueblo detenido en el tiempo, con su antigua estación de tren, un granero restaurado y calles de tierra bordeadas por árboles y construcciones del siglo XIX.
El lugar se destaca por su oferta gastronómica : en apenas cuatro manzanas se concentran unos 25 restaurantes que ofrecen desde asado y empanadas hasta cocina gourmet con productos locales. También hay ferias artesanales, cabalgatas y actividades culturales durante los fines de semana.
Cómo llegar: por la RN 7, en dirección a Luján, tomando la salida en el kilómetro 72.
4. Tomás Jofré
Conocido por su ambiente campestre y su gran cantidad de restaurantes , Tomás Jofré se consolidó como un polo gastronómico a solo 100 kilómetros de Buenos Aires. Su entorno rural y su tranquilidad lo vuelven perfecto para desconectarse un fin de semana. Las mesas suelen llenarse de asados, pastas caseras y picadas, y los visitantes disfrutan del aire libre y las ferias de artesanías locales. El pueblo también es sede de eventos culturales y festivales gastronómicos durante el año.
Cómo llegar: por la RN 5 hasta el kilómetro 91 y luego tomar el desvío hacia Tomás Jofré.
5. Azcuénaga
De calles de tierra, pocas cuadras y muchas casas antiguas, Azcuénaga es un rincón bonaerense donde el campo y la calma mandan. Durante la semana mantiene su ritmo sereno, pero los fines de semana recibe una oleada de visitantes que llegan en busca de buena comida, aire puro y paisajes rurales.
Entre sus atractivos se destacan la vieja estación de tren, el molino y varias casonas de época que hoy ofrecen restaurantes y almacenes de campo. Las familias locales conservan recetas que se transmiten de generación en generación: dulces, quesos, panes y otras delicias que se venden a los turistas. Uno de los lugares más recomendados para almorzar es Le Four, un restaurante con impronta francesa y un encantador patio al sol.
Cómo llegar : se accede por la RP 193, a unos 11 kilómetros de San Andrés de Giles.
Escapadas para el fin de semana largo de octubre 2025: los mejores 7 paseos para hacer
6. Cazón
Apodado “el pueblo del millón de árboles”, Cazón es un pequeño paraíso verde con apenas 300 habitantes , ubicado a 178 kilómetros de Buenos Aires. Cuenta con el vivero municipal más grande del país , con más de 200 hectáreas de plantaciones, lo que le da un aire fresco y perfumado todo el año.
Entre sus atractivos se pueden visitar la Plaza de la Juventud, el Club Social y Deportivo Cazón, los antiguos hornos de carbón y la Casa de Susana Soba, vivienda de la escritora y poeta local que hoy funciona como centro cultural y espacio de arte. Es un destino ideal para caminatas tranquilas, fotografía y turismo sustentable.
Cómo llegar : por la RN 205 hasta el kilómetro 170, donde se toma el acceso pavimentado hacia Cazón.
7. Tandil
Se trata de uno de los destinos más populares para hacer una escapada desde Buenos Aires. Además de disfrutar de la naturaleza, ofrece la oportunidad de realizar deportes de aventura, recorridos históricos y disfrutas de su rica oferta gastronómica. Entre sus actividades más destacadas se encuentra la aerosilla de 650 metros ideal para observar desde vistas panorámicas los valles y montañas.
Cómo llegar: se encuentra a 360 kilómetros de CABA y para llegar se debe tomar la RN 3 y luego empalmar con la RP 30. También se puede ir por la RP 29 o por la AU Ezeiza-Cañuelas y luego tomar la RN 3 y la RP 30.
( eldestapeweb )
Emoción en el folklore por Los Nocheros y lo que vivieron en Salta
Los Nocheros es sin dudas una de las bandas más emblemáticas del folklore argentino y este fin de semana se presentaron en el histórico Teatro Provincial de Salta , donde ofrecieron un espectáculo que emocionó a sus comprovincianos. En las redes sociales, los referentes artísticos del género musical expresaron sus sensaciones luego de una noche para el recuerdo.
El sábado 4 de octubre, Rubén Ehizaguirre, Mario y Álvaro Teruel, se reencontraron con el público salteño en una noche que combinó la fuerza de sus grandes clásicos con la frescura de sus nuevos sonidos. En el marco de una temporada brillante y nuevas canciones, Los Nocheros celebraron el lanzamiento de su sencillo “El amor es un viento que regresa”, que ya acumula miles de reproducciones en plataformas musicales.
La velada en el Provincial se convirtió en una oportunidad imperdible para disfrutar en vivo del nuevo tema, junto a un recorrido por las canciones que marcaron la historia del grupo y la memoria de varias generaciones, entre ellas: "Entre la tierra y el cielo", "La Yapa", "Chacarera del Rancho" y muchas más. “Tocar en Salta pega diferente. Gracias a ustedes por festejar con nosotros esta noche única” , publicaron Los Nocheros en Instagram. Como era de esperarse, los fans del grupo no tardaron en reaccionar y dejar sus mensajes: “Magnifica noche, hermoso show”; “La perfección si existe”; “Eternos Nocheros!!!! Siempre los mejores!!!!”; fueron algunos de los comentarios que se leyeron en la mencionada red social.
De esta manera quedó evidenciado el arraigo de Los Nocheros a su lugar natal: la banda se formó en 1985 en Salta. A pesar de esta realidad, el grupo de folklore demuestra su amor por cada lugar en el que toca; recientemente se pronunciaron tras tocar en Bolivia: "El abrazo en Bolivia siempre es tan gigante! Gracias al público que elige hoy y siempre nuestras canciones, felices de estar aquí!", escribieron tras su show.
Los Nocheros sorprendieron a sus fans con una revelación en redes: "39 años"
El conjunto folklórico integrado por Rubén Ehizaguirre, Mario y Álvaro Teruel se presentó ante su público tucumano y tocaron todos los hits que cosecharon en sus décadas con la música . "La mejor manera de compartir estos 39 años es junto a los abrazos y el cariño de la gente. Como anoche lo vivimos en Tucumán ", escribieron en el pie de foto del posteo y así revelaron cuántos años tienen de carrera .
"Gracias por estos 39 años, Nocheros ", cerraron su posteo para enfatizar en la cantidad de años de carrera que tiene. Por su parte, los seguidores de la banda en Instagram dedicaron varios comentarios cargados de emoción al darse cuenta que acompañan al grupo desde hace décadas: "Yo solo tenía 19 años cuando los vi por primera vez! Cuantos años pasaron y aquí estoy eligiéndolos siempre. El tiempo pasa, pero mi amor y admiración por ustedes está intacto", "Felices 39 años, amor de mis amores. Gracias por tantos kilómetros, por tantas locuras y tantas amigas nocheras que me da la vida nochera" y "Felices 39 hermosos años, que alegría ser parte de este camino desde hace 32 años ya" fueron algunos de ellos.
( eldestapeweb )
Lamentable: libertarios increparon el móvil de C5N antes del show de Milei
En la previa del show de Javier Milei en el Movistar Arena , los libertarios presentes en las inmediaciones del recinto increparon el móvil de C5N . De forma prepotente y desafiante, se acercaron al micrófono del periodista Lautaro Maislin para generar conflictos.
"Muchas gracias C5N porque gracias a ustedes Milei se hizo famoso" , exclamó uno de los presentes. Otro de los libertarios se acercó al periodista de C5N para pedirle que "dejen de cagar en un balde".
( eldestapeweb )
Elecciones 2025: así es la boleta única en Mendoza
El próximo domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas y la Cámara Nacional Electoral compartió el modelo de la Boleta Única de Papel (BUP) que deberá utilizar la provincia de Mendoza. ¿Cómo es y cómo funciona?
Elecciones 2025: así es la boleta única del papel que se utilizará en Mendoza
En estas elecciones legislativas se utilizará la Boleta Única para votar, se trata de un solo papel que cuenta con los candidatos de todas las fuerzas políticas. El diseño presenta a los partidos ordenados en columnas verticales y al cargo para elegir en filas (horizontalmente). Los principales candidatos de cada fuerza aparecerán en una foto a color y, por encima de la imagen, habrá un recuadro blanco que los electores deberán marcan para elegir al candidato que prefieran.
En Mendoza los ciudadanos deberán elegir sus representantes para renovar cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Por lo que la boleta incluye 8 fuerzas políticas que presentan los principales cinco candidatos de cada lista. El modelo de la BUP es el siguiente:
Cabe recordar que en Mendoza, además, se elegirán legisladores y autoridades provinciales. Así, de acuerdo a la jurisdicción los ciudadanos deberán votar:
6 senadores y 8 diputados provinciales por la Primera Sección Electoral. 5 senadores y 6 diputados por la Segunda. 4 senadores y 5 diputados por la Tercera. 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta Sección Electoral.
Estos cargos están alineados con los mandatos que concluyen el 30 de abril de 2026. Asimismo, 12 de los 18 departamentos de la provincia votarán concejales municipales en la misma jornada. En seis departamentos la elección de concejales fue desdoblada y se realizará en febrero de 2026 .
Cómo funcionará la elecciones en Mendoza con dos Boletas Únicas de papel
Además de la BUP para las elecciones nacionales, Mendoza mantiene el esquema de Boleta Única similar al utilizado en las elecciones anteriores.
Emitir el voto con la BUP es bastante simple , aunque hay ciertas cosas a tener en cuenta para evitar que el voto sea anulado o cantado. El paso a paso es el siguiente:
El elector debe identificarse con su DNI en la mesa asignada. El presidente de mesa le entregará dos boletas: una de diputados nacionales y otra provincial para la Legislatura medocina, que puede incluir concejales en los municipios que así lo definieron. El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio y marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar ambas boletas siguiendo las instrucciones presentes en su dorso. Al salir de la cabina deberá introducir su votación en la urna, como se hace habitualmente. Firmar el padrón, tomar su DNI y comprobantes de votación antes de irse.
Hay dos claves importantes para que el voto sea considerado válido :
Detrás la boleta única de papel debe llevar la firma del presidente de mesa, es clave revisarlo antes de ingresar a la cabina de votación. Se debe marcar un solo recuadro por cada categoría:
- Si no se marca nada , el voto será en blanco.
- Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría , el voto será nulo.
- Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero , también será inválido.
( eldestapeweb )
Fernando Alonso fulminó a Lewis Hamilton por exceder los límites de pista en el GP de Singapur: “Ningún respeto”
La Fórmula 1 es uno de los deportes más estrictos en cuanto al reglamento, aunque eso no implica que no haya zonas grises y algunas decisiones sean polémicas , en especial con el gusto particular que tienen los comisarios de la FIA por los pilotos británicos . En esta temporada, se vio cómo se benefició a Lando Norris o George Russell en algunas oportunidades, pero este fin de semana fue el turno de Lewis Hamilton .
Este sábado, el piloto inglés incumplió la normativa de bandera roja en la FP3 del GP de Singapur , en la que se mantuvo acelerando durante casi un minuto cuando debía bajar la velocidad para volver a boxes como indica la normativa. A pesar de esta clara infracción, los comisarios determinaron que no habría sanción para Hamilton , incluso con el antecedente de las diez posiciones que recibió Yuki Tsunoda en el GP de Canadá en una situación similar.
Por si fuera poco, este domingo, el siete veces campeón del mundo volvió a cometer otra infracción en la última vuelta , cuando se salió de los límites de pista al cortar una curva a causa de una falla en los frenos . Detrás de Hamilton se encontraba Fernando Alonso , quien llegó a acercarse a menos de un segundo y pudo haberlo pasado de no ser por el tiempo que recortó el inglés con dicha maniobra.
De ahí que el piloto de Aston Martin haya estallado contra su histórico rival en medio de su conversación con su ingeniero por radio. “ No me lo puedo creer, joder. ¿Es seguro conducir sin frenos? ¿O debería...? O sea, debería estar séptimo , joder. No puedes conducir como si estuvieras solo en la pista. Ayer no tuvo ningún respeto por la bandera roja, hoy actuó como si la pista fuera suya ”, resaltó el asturiano.
Una vez finalizada la carrera, el piloto español también mostró su descontento en diálogo con la prensa en la zona mixta. “ Acabé como a una décima. Ha sido como un poco de rabia. Creo que está siendo investigado por límites de pista , porque cuando no tienes frenos, tampoco puedes saltarte la pista, todos tenemos que hacer la pista, con o sin frenos. Y, aunque él tiene siempre un poco de tolerancia, ojalá hoy sea un poco menos”, agregó Alonso .
Cambios en la tabla de posiciones
Horas después de finalizada la carrera, la FIA dio a conocer que Lewis Hamilton recibió una penalización de cinco segundos , por lo que retrocedió una posición en los resultados finales del GP de Singapur y Fernando Alonso finalizó como séptimo . Como consecuencia de esta modificación, también hubo un pequeño cambio en la tabla de posiciones en cuanto a los puntos.
Oscar Piastri: 336 puntos. Lando Norris: 314. Max Verstappen: 273. George Russell: 237. Charles Leclerc: 173. Lewis Hamilton: 125. Andrea Kimi Antonelli: 88. Alex Albon: 70. Isack Hadjar: 39. Nico Hülkenberg: 37. Fernando Alonso: 36. Carlos Sainz: 32. Lance Stroll: 32. Liam Lawson: 30. Esteban Ocon: 28. Pierre Gasly: 20. Yuki Tsunoda: 20. Gabriel Bortoleto: 18. Oliver Bearman: 18. Franco Colapinto: 0.
( eldestapeweb )
Videojuegos gratis en Prime Gaming en octubre 2025: la lista completa
Amazon Prime Gaming anunció los títulos que se suman gratis este octubre para sus suscriptores, con una oferta que combina clásicos postapocalípticos, estrategia y terror. Los protagonistas del mes son Fallout 3 de Bethesda y Fallout: New Vegas de Obsidian, dos RPG imprescindibles para los fanáticos de mundos devastados y decisiones que cambian la historia.
El catálogo de octubre también incluye una variada selección para todo tipo de jugadores. Entre los destacados se encuentran DragonStrike , un simulador de vuelo con dragones; Tormented Souls , un juego de terror; y novelas visuales como Vampire: The Masquerade – Reckoning of New York y Werewolf: The Apocalypse – Heart of the Forest .
Los fans del roguelike y el terror podrán sumergirse en Empty Shell , mientras que quienes disfrutan de thrillers interactivos tienen disponibles las dos primeras partes de True Fear: Forsaken Souls . Además, hay RPG de fantasía oscura como Hellslave , juegos de objetos ocultos ( Lost & Found Agency y Halloween Stories: Horror Movie ) y survival horror con You Will Die Here Tonight . Además, los amantes de la estrategia por turnos podrán disfrutar de XCOM 2 , desarrollado por Firaxis, conocido por su profundidad táctica y rejugabilidad.
Calendario de juegos gratis Prime Gaming octubre 2025
Ya disponibles
DragonStrike (GOG) Tormented Souls (Amazon Games App)
9 de octubre
XCOM 2 (GOG)
Vampire: The Masquerade – Reckoning of New York (Amazon Games App)
16 de octubre
Empty Shell (GOG)
Fallout: New Vegas Ultimate Edition (GOG)
True Fear: Forsaken Souls Part 1 (GOG)
23 de octubre
Hellslave (GOG)
True Fear: Forsaken Souls Part 2 (GOG)
Lost & Found Agency: Collector’s Edition (Legacy Games)
Fallout 3: Game of the Year Edition (GOG)
30 de octubre
You Will Die Here Tonight (GOG)
Werewolf: The Apocalypse – Heart of the Forest (Amazon Games App)
Halloween Stories: Horror Movie Collector’s Edition (Amazon Games App)
Con esta selección, Prime Gaming sigue demostrando que cada mes vale la pena: hay títulos para todos los gustos, desde clásicos hasta novedades de terror y estrategia. Si todavía no sos suscriptor, este octubre es un buen momento para sumarte y empezar a descargar tus juegos gratis.
( eldestapeweb )
Filtraron una llamada privada de Javier Milei con Yuyito González
Javier Milei se presentará este lunes en el Movistar Arena para presentar su más reciente libro , "La Construcción del Milagro". Además de fungir dicho acto para dar a conocer al mundo su obra, también aprovechará para dar un discurso a sus más férreos seguidores, en días más que convulsionados para La Libertad Avanza previo a las elecciones, sobre todo por la escandalosa renuncia de José Luis Espert como candidato a primer diputado por Buenos Aires.
Se espera que muchos de los fanáticos del Presidente hagan acto de presencia, así como también algunos aliados políticos y afectos personales. Dentro de este último grupo, al parecer, podría estar una persona que fue de su círculo más íntimo hasta hace no mucho, aunque dejó de serlo.
Yuyito González estará en el acto de Javier Milei
Según lo apuntado por Marcela Tauro en Intrusos este lunes, el Jefe de Estado "agarró el teléfono y la llamó a Amalia 'Yuyito' González ". "Venían hablando y hoy la invitó a la presentación ", añadió al respecto. Por otra parte, señaló que el primer mandatario encuentra importante tener cerca la figura de su expareja, con quien tuvo un cierre de vínculo en buenas condiciones: “Necesita paz, alguien que lo contenga”.
"Ella va como invitada especial y le dijo que sí ", prosiguió la periodista, quien luego bromeó: "Yo espero que ella haya negociado algo”. ¿Hay acaso una reconciliación en puerta? Al margen de ello, recordó que en el Movistar Arena la máxima figura de LLA "presenta un libro y por ahí canta".
" ¿No la habrá llamado a Fátima para que lo acompañe? ", quiso saber Adrián Pallares, a lo cual Tauro respondió: "No creo que sean compatibles. Hoy pidió que estuviera Yuyito". Tras ello, el conductor volvió a tomar la palabra y rememoró que "Cuando (Milei) termina con Yuyito iba a encontrarse con Fátima en Las Vegas...".
( eldestapeweb )
El día que Fred Machado lloró para que no lo extraditen a Estados Unidos
Se conoció un video en el que se ve a Fred Machado, el argentino acusado de narcotráfico en Estados Unidos , llorando ante un tribunal mientras daba sus motivos para que no lo extraditaran a Estados Unidos . El video es de 2022 , según reveló Clarín , medio que dio a conocer las imágenes este lunes, un día después de que José Luis Espert renunciara a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza .
" Yo nací y voy a morir en la Argentina, yo no me escapo del país ", expresó Machado en el video que se difundió esta semana. " No soy narco , no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente que confié pensé que eran los buenos y eran los malos. Es todo lo que voy a decir ", agregó.
( eldestapeweb )
Entradas Buenos Vampiros en Vorterix 2025: precios y fecha de cuándo toca
Llega al Teatro Vorterix Buenos Vampiros , una banda con una historia muy especial . Son un amalgama de fuerzas aparentemente opuestas, entre tradición y vanguardia, punk y ternura, creación y derrumbe. Los integrantes de esta banda no viven de la música que componen ni de sus shows en vivo, pero el compromiso con la transparencia de las emociones que buscan transmitir en cada canción es total.
En noviembre del 2019 sacaron su primer LP "Paranormal", y actualmente se encuentran lanzando los sencillos de su próximo disco "Destruya!" que saldrá en abril del 2022. Han tocado en escenarios muy importantes de la ciudad de Mar del Plata, como la sala Piazolla del Auditorium, y lugares de Buenos Aires como la Usina del Arte. Ofrecen así un post-punk, con frescura y melancolia. Después de más de 30 shows por Europa, recorrer toda la Argentina y parte de Sudamérica y abrir el show de Iggy Pop en el Movistar Arena, la banda comienza a despedir "Entre Sombras" su tercer álbum y adelanta algunos temas que formarán parte de su nuevo material.
Cuándo toca Buenos Vampiros en el Teatro Vorterix 2025 y por dónde comprar entradas
Buenos Vampiros se presenta en el Teatro Vorterix el viernes 21 de noviembre. Las entradas están disponibles en la página de All Access.
Precios de entradas para Buenos Vampiros en el Teatro Vorterix 2025
General: $20.000
Historia de Buenos Vampiros
Formados en Mar del Plata en 2018, el grupo integrado por Irina Tuma e Ignacio Perrotta en guitarras y voces, Luana Giobellina en bajo y Mora Murguet en batería construyó un universo sonoro que cruza post-punk, new wave y dream pop con una identidad muy propia. Con melodías hipnóticas, atmósferas oscuras y un pulso bailable, lograron capturar la sensibilidad de una generación que encuentra en sus canciones tanto introspección como energía catártica.
Entre sus canciones se encuentran "La calma del cementerio”, “Puedo ver el mar en tus ojos”, “Tengo frío”, “Caminamos”, “Jugando en la oscuridad”, “Alguien te espera”, “Canción para Rufina”, “No tengo idea”, “Una vez más”, “Desorbitado” y “Déjenme solo” . Un apmlio repertorio de una banda que desnuda su alma ante el público y un crecimiento consolidado desde Mar del Plata al resto del país.
Tras un 2025 intenso, Buenos Vampiros cierra el año con broche de oro en el Teatro Vorterix. Será la oportunidad de celebrar un recorrido que los consolidó como una de las propuestas más frescas y consistentes de la escena independiente, capaces de transformar su melancolía luminosa en un show magnético y electrizante. Una oportunidad realmente única que vale la pena no perderse.
( eldestapeweb )
Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
El Gobierno de Javier Milei introdujo un cambio simbólico y controversial en torno al feriado del 12 de octubre: eliminó la denominación “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y volvió a referirse oficialmente a la fecha como el “Día de la Raza ”, una expresión en desuso desde 2010 tras el decreto firmado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner .
Aunque el cambio no se formalizó aún a través de un nuevo decreto, el uso del término “Día de la Raza” en canales oficiales dejó en evidencia la decisión del Ejecutivo, lo que generó un fuerte repudio desde sectores culturales, académicos y organismos de derechos humanos. La medida fue interpretada como un retroceso en el reconocimiento de la diversidad cultural y los derechos de los pueblos originarios , pilares que motivaron la modificación original hace 15 años.
El debate no tardó en encenderse: mientras algunos sectores apoyan el retorno a una denominación que consideran “tradicional”, otros la ven como una señal ideológica alineada con discursos negacionistas y contraria a los principios de inclusión y memoria histórica.
El cambio no es menor. El nombre actual del feriado, vigente desde 2010 , fue parte de una política pública orientada a promover la reflexión histórica sobre el proceso de conquista y colonización, y el reconocimiento a las distintas culturas que conforman la identidad nacional.
Fin de semana largo confirmado
Más allá del cambio simbólico, el feriado se mantiene y el fin de semana largo está garantizado . El Gobierno dispuso que el viernes 10 de octubre de 2025 sea feriado con fines turísticos, generando un puente con el domingo 12, día en que se conmemora la efeméride.
De este modo, los argentinos podrán disfrutar de tres días consecutivos de descanso (del viernes 10 al domingo 12), en una de las últimas oportunidades del año para realizar escapadas antes de la temporada de verano. Desde la Provincia de Buenos Aires ya se confirmaron decenas de fiestas populares con entrada gratuita , ideales para aprovechar el finde largo: desde la Fiesta Nacional del Caballo en Bragado, la Fiesta de la Corvina Negra en San Clemente del Tuyú, la Fiesta del Queso en Los Toldos, hasta celebraciones gastronómicas como el Festival del Jamón en Marcos Paz o el Festival Rico en San Nicolás. Pese a la polémica en torno al nombre, la agenda cultural y turística se mantiene activa, ofreciendo propuestas para todos los gustos a lo largo y ancho del país.
( eldestapeweb )
Queda al norte del país y es la "Nueva York" Argentina: la ciudad que pocos conocen
No hace falta cruzar miles de kilómetros ni ver la Estatua de la Libertad para encontrarse con “ Nueva York ” . En pleno Impenetrable chaqueño, al norte del país , existen dos pequeños parajes que comparten este nombre tan emblemático. Aunque no tienen rascacielos ni avenidas pavimentadas, en estos rincones la libertad se respira a toda hora.
El primero de estos parajes se ubica a unos 85 kilómetros al noroeste de Taco Pozo , una localidad chaqueña cercana al límite con Salta. Marisa Mercado, ex docente de la zona, explicó en el segmento Por qué se llama como se llama del programa Siempre Juntos que fue bautizado por el doctor alemán Carlos Willson, un desertor de la Segunda Guerra Mundial que se instaló en la región. Fascinado por la idea de una tierra libre y lejana, eligió el nombre “ Nueva York ” para este remoto punto del mapa argentino.
La otra ciudad que también se llama Nueva York y queda en Chaco
Pero no es el único. A unos 75 kilómetros de Taco Pozo se encuentra el segundo paraje homónimo, cuyo origen tiene un giro más pintoresco y popular. Según relató el piloto de aviación César Antonieti, en los años 70, cuando el boxeador Ringo Bonavena viajó a Nueva York para pelear, una revista El Gráfico con la noticia llegó a manos de los pobladores. Inspirados por esa imagen lejana y heroica, decidieron nombrar así a su lugar.
Aunque pocos las conocen, estas “ Nueva York ” chaqueñas son testimonio de cómo la historia, la imaginación y el azar pueden dar identidad a un paraje escondido en el mapa, demostrando que los nombres también cuentan historias sorprendentes.
( eldestapeweb )
Cómo es Vision AI, el televisor de Samsung con inteligencia artificial
El futuro de los hogares inteligentes ya está entre nosotros. En un mercado que crece a un ritmo anual del 10 %, impulsado por la urbanización, el acceso a internet y el auge del IoT, Samsung presentó en Argentina Vision AI , su nueva línea de televisores con inteligencia artificial .
La marca, líder mundial en TV promete una experiencia que redefine el entretenimiento y la conectividad en el hogar, con funciones diseñadas para hacer de la pantalla el centro de la vida digital. Hasta el 31 de octubre, los televisores Vision AI se pueden conseguir con envío gratis en el e-store de Samsung y tiendas oficiales.
Qué es Vision AI y qué puede hacer
Los nuevos TV Samsung Vision AI incorporan herramientas basadas en inteligencia artificial que optimizan imagen, sonido y usabilidad. Entre las más destacadas se encuentran:
AI Upscaling: mejora la resolución y nitidez en tiempo real.
Gestos Universales: permite controlar el televisor desde un Galaxy Watch con simples movimientos.
Color Booster Pro: ajusta la intensidad y precisión de los colores según cada escena.
Pet Care: monitorea a tus mascotas mediante SmartThings y envía alertas inteligentes.
Karaoke integrado: diversión instantánea con solo un smartphone.
Generador de fondos AI: crea imágenes únicas según el estado de ánimo.
Art Store: acceso a más de 3.000 obras de arte de museos y artistas de todo el mundo.
Las líneas Vision AI: OLED, Neo QLED y QLED
OLED (S95F, 77″ y 65″): Con el procesador NQ4 AI Gen3, 128 redes neuronales y tecnología AI Upscaling Pro, ofrece imagen 4K, colores vibrantes y brillo un 70 % superior gracias a OLED HDR Pro. Incluye el Ultimate Gaming Pack, que alcanza 165 Hz en 4K con AMD FreeSync y NVIDIA G-Sync para partidas sin latencia. Neo QLED 8K (Q900F, 85″): Su procesador NQ8 AI Gen2 con 256 redes neuronales eleva la imagen a 8K real. Con diseño Metal Frame y tecnología Glare Free, logra una estética premium y visualización sin reflejos. Neo QLED 4K (QN70F, 85″, 75″, 65″ y 55″): Gracias al NQ4 AI Gen2 y Quantum Mini LED, ofrece contraste preciso y fluidez de 144 Hz. Su diseño AirSlim ultrafino se integra con la barra de sonido y el escalado 4K AI mejora todo tipo de contenido. QLED (Q7F, 85″ a 50″): Integra el procesador Q4 AI, con escalado inteligente y tecnología Quantum Dot libre de cadmio. Su sistema de audio combina Adaptive Sound, Q-Symphony y Object Tracking Sound Lite para un efecto 3D envolvente.
Todos los modelos Vision AI funcionan con SmartThings , compatibles con miles de dispositivos Matter y HCA. Además, garantizan actualizaciones por siete años con One UI Tizen y suman funciones sustentables como AI Energy Mode , Control Remoto SolarCell y seguridad integrada con Samsung Knox .
( eldestapeweb )
Arrancó Expedición Cretácica, el nuevo stream del CONICET: dónde verlo y de qué trata
La ciencia argentina está de festejo ante el estreno de Expedición Cretácica , el nuevo stream del CONICET que sigue una campaña de paleontólogos en busca de descubrimientos de fósiles de dinosaurios . Los detalles para seguir el nuevo programa de divulgación científica y los días y horarios en los que habrá transmisiones.
Después del éxito que tuvo el stream de la expedición al cañón submarino de Mar del Plata el CONICET apuesta a la pasión por los dinosaurios , un clásico que encanta a grandes y chicos por igual, con una transmisión de una expedición de paleontólogos en Río Negro para hallar fósiles en circuito terrestre.
Cuándo ver el nuevo stream del CONICET y en qué horario
Desde el 6 hasta el 10 de octubre , la Patagonia argentina será el escenario de la primera expedición paleontológica transmitida completamente en vivo. El proyecto es liderado por el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), que depende del CONICET , y el Museo Argentino de Ciencias Naturales junto a la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y National Geographic.
Todos los días entre las 11:00 y las 12:30, y entre las 17:00 y las 18:30 , todas las personas alrededor del mundo podrán ver en vivo la expedición en Río Negro a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev y la cuenta de Instagram @paleocueva.lacev.
10 especies inéditas y un carnívoro que promete ser el rey del stream
El campamento base esta instalado a 30 kilómetros de General Roca. El equipo de científicos y divulgadores compartirán en tiempo real las excavaciones que van a realizar en una zona donde ya se han documentado al menos diez especies inéditas. Se espera encontrar anfibios, reptiles, pequeños mamíferos y un impresionante dinosaurio carnívoro . Los científicos intentarán recuperar el esqueleto completo del mencionado dinosaurio.
La experiencia persigue el principal objetivo de recuperar el esqueleto completo del Bonapartenykus ultimus , un dinosaurio carnívoro del cual encontraron una garra en la última expedición. La investigación tiene relevancia internacional porque estos fósiles podrían pertenecer a una especie desconocida de la cual la ciencia no tiene registro hasta el momento. El yacimiento tiene una antigüedad estimada de 70 millones de años y es considerado como una de las "ventanas más completas del continente".
Cómo hacer para participar en el stream del CONICET
Las transmisiones volverán a contar con la particularidad de estar abiertas a las preguntas en vivo del público y participar de las charlas nocturnas con las y los investigadores. Así como en el anterior stream aparecieron ejemplares notables como denominada "estrella culona", se esperan nuevos memes en esta nueva aventura cretácica del CONICET.
( eldestapeweb )
El príncipe William habló por primera vez de la muerte de la reina Isabel
El príncipe William compartió en una entrevista muy personal el impacto que le dejó la muerte de la reina Isabel II y el príncipe Felipe, sus abuelos . En un encuentro con el actor Eugene Levy, dentro del histórico Castillo de Windsor, el heredero británico confesó que la ausencia de sus abuelos dejó un vacío profundo en su vida y en la de toda su familia.
Guillermo destacó la importancia simbólica que tiene Windsor para él y su familia. “ Para mí, Windsor es ella ”, dijo refiriéndose a la reina Isabel II, y explicó que todavía siente la presencia de su abuela en cada rincón del castillo, un lugar que ella amaba y donde pasó gran parte de sus últimos años. Además, recordó con cariño a su abuelo, el duque de Edimburgo, quien fue guardabosques de Windsor Great Park durante casi siete décadas: “ Sí, la verdad es que extraño a mi abuela y a mi abuelo ”, afirmó en el programa The Reluctant Traveller , que se emite por Apple TV+ .
La importancia del castillo de Windsor para la realeza británica
El Castillo de Windsor no es solo una residencia para la familia real, sino un espacio cargado de recuerdos y momentos familiares clave. La reina Isabel II disfrutaba especialmente de la vida en Windsor por su amor a los caballos, que mantenía en los establos del castillo. Durante la visita con Eugene Levy, Guillermo quiso mostrar el lugar “de la manera en que a ella le hubiera gustado que lo vieras” . En 2022, la familia real se mudó a Windsor para acompañar a la reina en sus últimos meses, y tras su fallecimiento en septiembre, William y Kate establecieron su hogar definitivo en la finca de Berkshire, reforzando el vínculo afectivo con el lugar.
El príncipe también habló sobre los desafíos personales que atraviesa. Calificó el 2024 como “el año más difícil” de su vida, debido a los problemas de salud de su esposa Kate y de su padre, el rey Carlos III, ambos en tratamientos oncológicos . A esto se sumaron las tensiones familiares por las críticas que hizo el príncipe Harry en sus memorias hacia la institución. En ese contexto, la mudanza a Forest Lodge, una mansión georgiana en Windsor, representa para Guillermo y su familia un nuevo comienzo después de años complicados, aunque esta decisión también generó polémica.
La entrevista, grabada en un ambiente relajado, mostró a Guillermo y Levy compartiendo anécdotas y bromas. En un momento, el príncipe le preguntó al actor si alguna vez imaginó tomar una copa con él en Windsor. El programa, que sigue a Levy en sus viajes, incluyó una invitación personal a conocer el castillo en privado. Así, el actor pudo descubrir los rincones favoritos de la reina y entender el significado especial que tiene Windsor para la familia real .
Por su parte, Eugene Levy elogió la hospitalidad y calidez del príncip e. En declaraciones, lo describió como “un anfitrión excepcionalmente amable” y destacó lo fácil que fue sentirse cómodo durante la visita. Calificó la experiencia como “uno de los días más emocionantes” de su vida, resaltando el sentido del humor y la inteligencia de Guillermo.
( eldestapeweb )
Atacaron en patota a un joven en Santa Teresita y lo mataron: los 7 acusados que irán a juicio y las pruebas en su contra
El crimen de Tomás Tello fue un asesinato con características similares al de Fernando Báez Sosa. Ocurrió el 1 de enero de 2024 en Santa Teresita, donde el joven de 18 años fue atacado brutalmente por una patota. Hoy, se confirmó que los siete acusados irán a juicio en el Tribunal en lo Criminal N°2 de Dolores , a cargo del juez Antonio Severino.
Se confirmó el juicio oral por el crimen de Tomás Tello en Santa Teresita
Los pasos a seguir para que el Juicio Oral por el crimen de Tomás Tello se efectivice tienen que ver con las pruebas que presentarán, primero, la fiscalía, luego la querella y, finalmente, las defensas de los acusados. Para esto, hay un tiempo de tan solo 10 días.
Por otro lado, desde el juzgado aún no se confirmó la fecha del juicio. Esto será luego de que se presenten las pruebas pertinentes. Es decir, habrá una audiencia en donde el juez, abogados querellantes y defensa determinarán qué elementos se mostrarán en el proceso judicial y cuáles no.
Cómo ocurrió el crimen de Tomás Tello en Santa Teresita
En plena víspera de año nuevo, a Tomás, de 18 años, lo sorprendieron un grupo de siete personas en la Costanera de Santa Teresita y la calle 38, mientras él se encontraba con su primo y la novia.
Lo persiguieron hasta la calle 44 N°124, donde la víctima ya no pudo escapar. Lo acorralaron, le dieron golpes y lo atacaron de forma bestial hasta asesinarlo con una botella, provocándole una herida mortal.
La fiscalía que lleva a cargo la investigación cree que el plan para matarlo lo llevó a cabo Damián Kopelian, "El Kope" , en venganza por haber sido echado de una supuesta fiesta que habría hecho Tomás el 23 de diciembre de 2023.
Quiénes son los detenidos y cuál es su situación legal
Si bien hay siete acusados, solo cinco tienen prisión preventiva. Kopelian , de 21 años, está imputado por homicidio agravado y se encuentra en la Unidad Penitenciaria 6 de Dolores. Federico Gonzalo Brandán (22), Nicolás Roberto Ochoa (27) y Carlos Amestoy (29) están acusados de ser partícipes primarios necesarios . Brandán se encuentra en la Unidad 9 de La Plata; Amestoy en la Unidad 5 de Mercedes; y Ochoa también Dolores. Lucas Carrillo es otro de los detenidos y está acusado de ser partícipe primario . Se encuentra en la Unidad 37 de Barker.
Los otros dos están en libertad y son Dylan Morel y Alexis González, ambos de 18 años, acusados de ser partícipes secundarios.
( eldestapeweb )
Impacto en el folklore: un Chalchalero se paró frente a la Casa Rosada y le cantó en la cara a Francos
Gustavo Sáenz , gobernador de Salta, fue a protestar a la Casa Rosada por la falta de obra pública y en un encuentro con Guillermo Francos apareció de manera totalmente inesperada el músico Facundo Saravia , histórico cantor de folklore que pasó por Los Chalchaleros. El artista le cantó en la cara al Jefe de Gabinete de Javier Milei en medio de la Plaza de Mayo.
En medio de un móvil de TN que cubría la protesta de Sáenz - quien forma parte de Provincias Unidas- en Casa Rosada, el Jefe Gabinete Guillermo Francos salió a la calle a saludar al gobernador y emitir unas palabras ante el reclamo del salteño. Pero fueron pocos los segundos que la cámara siguió a Francos porque el cantor Facundo Saravia hizo una aparición en el móvil y desvió la atención.
Los periodistas de TN no pudieron ocultar sus risas ante la aparición inesperada de Facundo Saravia , quien se ofreció a entonar una canción junto a un grupo de folkloristas . Gustavo Sáenz le entregó una guitarra a Saravia y el músico le cantó una chacarera a Guillermo Francos . "¿Qué es esto chicos?", preguntó una cronista de TN y segundos después Sáenz precisó que Facundo Saravia le cantaría al Jefe de Gabinete un tema llamado "Mi país".
Qué dice la canción que le cantó Facundo Saravia a Guillermo Francos
El folklorista Facundo Saravia le cantó a Guillermo Francos unas estrofas de la canción A mi país, de su autoría. La misma dice:
"A mi país yo lo quiero de veras
pues me ha enseñado a izar su bandera
me dio una casa donde aprendí
que la mentira no sirve para vivir.
Yo he nacido en este país
y aqui también quiero morir
pero quisiera alguna vez verlo reir.
Dejemos toda la ambición
y aqui también quiero morir
pero quisiera alguna vez verlo reir"
( eldestapeweb )
LinkedIn confirmó cuándo comenzará a entrenar su IA con tus publicaciones
Hasta ahora, LinkedIn usaba tus datos para mejorar recomendaciones, feed y publicidad. Pero la novedad es que próximamente esos datos -tu perfil público, tus publicaciones y comentarios- pasarán a alimentar sus modelos de IA de creación de contenido . La medida fue comunicada como parte de sus nuevas Condiciones de Servicio y Política de Privacidad.
Con este cambio, LinkedIn busca que su IA sea más potente y contextual: ofrecer mejores sugerencias de contenido , redactar borradores automáticos más fieles al estilo del usuario y optimizar la publicidad. Pero, al mismo tiempo, esto plantea debates importantes sobre privacidad, consentimiento y control de datos.
¿Qué tipo de datos usará LinkedIn?
Los datos que formarán parte del entrenamiento incluyen:
Tu información de perfil público : nombre, experiencia, educación, ubicación.
Publicaciones y comentarios que hayas hecho en tu muro, artículos o en grupos.
Interacciones con otros usuarios , como “me gusta”, respuestas y participación en debates.
Eso sí: los mensajes privados no serán utilizados, según la plataforma. El uso automático de estos datos será obligatorio por defecto, aunque podrás desactivarlo en ajustes si no querés participar.
Cómo desactivar que LinkedIn use tus datos para su IA
LinkedIn ofrece un mecanismo para evitar esta inclusión:
Ingresá a Configuración y privacidad desde tu perfil. Entrá a la sección Privacidad de datos. Buscá la opción “Datos para mejorar la IA generativa” o similar. Desactivala para evitar que LinkedIn use tus publicaciones, perfil o interacciones futuras en su entrenamiento.
Después de esa acción, tus datos ya no se usarán para esos fines, pero el entrenamiento previo no se deshace automáticamente.
Este anuncio clarifica una tendencia creciente: las plataformas que no solo muestran contenido, sino que lo crean activamente usando lo que publicás. Que LinkedIn lo haga con tus propios posts marca una línea de tiempo clave para los usuarios: más inteligencia artificial, pero también más necesidad de decidir qué parte de tu huella digital querés compartir.
( eldestapeweb )
Estos celulares de Xiaomi ya no recibirán actualizaciones: la lista completa
Con el anuncio del calendario de actualizaciones para HyperOS 3 (la capa de personalización basada en Android 16 ), muchos usuarios esperaban saber si su teléfono seguiría recibiendo soporte.
Finalmente, Xiaomi publicó una lista extensa de móviles que, por su hardware o antigüedad, no podrán sumarse a la nueva versión del sistema. Aunque seguirán funcionando, quedarán excluidos de las mejoras visuales, optimizaciones y funciones exclusivas que trae HyperOS 3.
¿Por qué quedan fuera estos modelos?
La decisión responde a varios factores: rendimiento limitado del hardware, recursos insuficientes para integrar nuevas funciones con fluidez, y la necesidad de priorizar modelos más recientes. De esta forma, Xiaomi busca enfocarse en dispositivos que puedan ofrecer experiencia completa con HyperOS 3 sin comprometer estabilidad.
Algunos de los modelos excluidos destacados
Entre los dispositivos que no recibirán la nueva actualización están:
Xiaomi 11 Lite
Xiaomi 11T / 11T Pro
POCO F4
POCO X5
Redmi Note 12
Redmi K50 ( excepto el modelo Ultra )
Estos modelos han aparecido de forma recurrente en los análisis de la lista de exclusión, y se confirmaron como parte de los equipos que seguirán recibiendo parches de seguridad por un tiempo, pero no nuevas versiones del sistema.
Qué implica para el usuario
No tendrás acceso a las mejoras de rendimiento ni nuevas funciones de HyperOS 3 .
Parches de seguridad podrían continuar por un tiempo limitado, pero no eternamente.
Seguirás usando tu celular con normalidad , pero sin contar con el soporte más reciente.
Si el móvil empieza a mostrar lentitud o incompatibilidades con apps modernas, será una señal para evaluar un reemplazo.
Quedarse sin actualizaciones importantes siempre genera cierta incomodidad, pero es un proceso natural en la industria de los smartphones. Cuando el hardware deja de acompañar el avance del software, la empresa prioriza modelos más nuevos para asegurar experiencias modernas y seguras.
Si tu Xiaomi, Redmi o POCO quedó en la lista, no significa que vaya a dejar de funcionar de un día para otro, pero sí es el momento ideal para planificar un recambio futuro. Así, podrás aprovechar todas las ventajas, optimizaciones y seguridad que traen los sistemas operativos más recientes, y seguir disfrutando de tu dispositivo al máximo.
( eldestapeweb )
Criadero ilegal en Balvanera: rescataron 87 erizos africanos valuados en $ 10 millones
En una vivienda del barrio porteño de Balvanera desmantelaron un criadero ilegal de erizos africanos. Al momento de realizarse el allanamiento, se encontraron 87 animales enjaulados en pésimas condiciones ambientales dentro de los cubículos metálicos y que estaban a la espera de ser comercializados por redes sociales. Lo incautado en su totalidad representa un valor de mercado que supera los $ 10 millones.
El allanamiento se realizó en el inmueble ubicado en la calle México al 2700 en conjunto entre agentes de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), tras haberse detectado que estos erizos eran ofrecidos a la venta por redes sociales .
Dada las características de estos animales protegidos, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del doctor Blas Michienzi, ordenó el procedimiento en la casa que figuraba como referencia en las publicaciones.
¿Qué encontraron en allanamiento donde rescataron a 87 erizos africanos?
Los agentes encontraron 87 erizos enjaulados en malas condiciones ambientes dentro de 38 cubículos metálicos. A través de las pesquisas se identificaron a 31 africanos pigmeos (Atelerix albiventris) adultos y 56 crías. También se comprobó que los mismos eran criados y comercializados en el lugar.
La policía encontró en el lugar a una mujer de 47 años, identificada como la responsable de la casa, que fue notificada por la infracción a la Ley 14.346 de Maltrato Animal y fue imputada penalmente. La normativa establece penas de prisión de 15 días a un año y multas para quienes realicen malos tratos o actos de crueldad a los animales.
En tanto, sigue la investigación para desarticular posibles redes de tráfico de fauna silvestre . Durante el operativo, profesionales y veterinarios determinaron que varios de los animales presentaban lesiones en los ojos y hocicos, producto del hacinamiento. Los ejemplares rescatados fueron entregados a una ONG protectora de animales.
¿Cómo son los erizos africanos?
Los erizos africanos son pequeños mamíferos omnívoros y nocturnos con un cuerpo cubierto de púas para defensa , que pesan entre 250 y 700 gramos y miden de 15 a 25 centímetro de largo. Tienen un sentido del olfato muy desarrollado pero una vista deficiente. Son animales solitarios , capaces de enrollarse en una bola para protegerse, y tienen una dieta que incluye insectos, pequeños vertebrados y materia vegetal.
Durante el día tienen a esconderse, por lo que es imprescindible proporcionarles de un pequeño refugio donde puedan descansar y aislarse de la luz . Son muy territoriales, por lo que no tienen buena convivencia con otros individuos.
Al sentirse amenazados se hacen una bola para protegerse de posibles daños de depredadores. En cuanto a sus púas, se va reemplazando y le crecen nuevas, como pasa con la mayoría de las mascotas.
( eldestapeweb )
06/10/2025 19:20 · ElDestapeWeb.com
· Fernando Alonso
Caputo cada vez más presionado: se disparó otra vez la demanda de dólares y salió a vender
El Gobierno vendió este lunes más de 450 millones de dólares y el Banco Central tendrá que entregar el martes otros 51 millones en billetes a las entidades financieras que necesitan reponer los stock para hacer frente al retiro hormiga de los ahorristas minoristas, mientras en el mercado financiero la expectativa de un inminente anuncio permitió una recuperación del precio de los bonos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue en Washington negociando el salvataje a la administración de Javier Milei bajo la tutela del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sin que todavía se tengan trascendidos de la operación, que según reveló la semana pasada directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, pasaría por un préstamos en DEG.
La versión de que llegará la ayuda impulsó la demanda por los bonos que pagan en enero la renta de capital e intereses y el AL30 de legislación local que viene muy castigado subió 2% y el GD30 un poco menos, 1,3% que se extendió al Merval en dólares, con suba de 0,5% pero no contagió a los ADR.
El BCRA arrancó la jornada aceptando una devaluación implícita, al colocar órdenes de venta de divisas a 1.430 pesos, cinco pesos por encima de la rueda del viernes, lo que se reflejó en una suba del Dólar A3500, el que se utiliza para liquidar operaciones financieras, de 1.424,75 pesos el viernes a 1.429,75 pesos.
La postura inicial del Central, que opera por cuenta y orden del Tesoro, fue por un poco más de 300 millones de dólares y cuando la demanda rompió esa pared tuvo que seguir vendiendo hasta un monto estimado en el mercado en poco más de 450 millones de dólares.
La demanda de divisas de los ahorristas minoristas mantiene siempre la misma lógica: compra con los saldos de las cuentas en pesos y acreditación en las cuentas en dólares, que incrementan transitoriamente las estadísticas de depósitos del sector privado, hasta que empieza la salida por goteo vía ventanilla de las sucursales.
La semana pasada el BCRA tuvo que enviar 100 millones de dólares en billetes a los bancos, este lunes 36 millones más y el martes otros 51 millones de dólares , además del movimiento que se hace entre las propias entidades financieras para compensar la disponibilidad de billetes y garantizar la disponibilidad en todas las sucursales, para evitar la crisis que podría provocar si ahorristas se encuentran con dificultades para retirar sus dólares.
Los depósitos del sector privado subieron hasta el jueves pasado 139 millones de dólares y en los últimos 8 días hábiles lo hicieron en forma ininterrumpida por 1.782 millones de dólares, mientras los plazos fijos cayeron 27 millones en lo que parece ser una estrategia de los agentes dolararizados de mantenerse líquidos. También los préstamos al sector privado en moneda extranjera cayeron en los últimos tres días hábiles 198 millones y el efectivo en dólares en los bancos cayó 379 millones y en los últimos 4 días hábiles acumulan una caída de 727 millones.
Con los datos hasta el 2 de octubre, los depósitos del sector público cayeron 4 millones y 11 millones en el acumulado mensual y los depósitos del Tesoro Nacional en el BCRA cayeron 106 millones y en los últimos tres días 748 millones.
Mientras Caputo negocia en Washington el salvataje para que la administración de Javier Milei llegue con chances a las críticas elecciones legislativas del 26 de octubre -las encuestas vienen marcando una caída constante en el apoyo y la imagen de la administración libertaria y un incremento del voto opositor- el antiguo empleador del ministro anunció que dejará de difundir al instante la evolución del índice de Riesgo País .
Con la nueva disposición del JP Morgan, ahora solo se conocerá el valor una vez al día , al cierre del mercado del indicador que suele reflejar las crisis financieras de los gobiernos que luego evolucionan a crisis política, en esta ocasión potenciada por las denuncias que involucran al primer candidato oficialista a diputado bonaerense, José Luis Espert, recibiendo fondos del narcotráfico.
Espert anunció el domingo que se baja de la candidatura y renunció también a la presidencia de la crítica comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en un intento de evitar un daño político mayor al presidente Milei, que lo sostuvo hasta último momento e incluso con un reposteo dejó abierta la posibilidad de que lo integre al gabinete nacional, en el lugar de Patricia Bullrich, candidata a senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires.
La demora en llegar la ayuda de Washington está provocando la sangría de reservas del Tesoro y generan que cada día necesiten una ayuda de mayor volumen, mientras se va dilapidando el apoyo político que llegó a acumular Milei hasta esta última crisis.
( eldestapeweb )
Vuelven los 28°: qué día es el más caluroso de la semana, según el SMN
En el pronóstico del tiempo para esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció días más calurosos en la Ciudad de Buenos Aires, con máximas de temperatura que se acercan a los 28°C.
El día más caluroso de la semana será el viernes 10, con una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 15°C. Se espera una jornada sin lluvias, con nubosidad variable durante todo el día.
El pronóstico para toda la semana
Esta semana, según el SMN, se registrarán lluvias solo durante la tarde del lunes. Las probabilidades son del 40% alrededor de las 18 horas. El resto de la semana si bien no habrá cielos completamente despejados, no se registrarán lluvias ni tormentas. Se esperan mañanas de temperaturas medias y cielos nublados. Estas son las especificidades del pronóstico para toda la semana:
Lunes: con una máxima de 18° y una mínima de 9° hoy posiblemente se esperen lluvias durante la tarde. El cielo mejorará durante la noche para iniciar el martes con buena temperatura. Martes: con una máxima de 23° y una mínima de 10° se espera un clima cálido, con cielo totalmente despejado en gran parte de la jornada y 0% de probabilidades de lluvia.
Miércoles: con una máxima de 25° y una mínima de 12° se espera un día soleado, pero con nubosidad variable durante la mañana. Jueves: con una máxima de 26° y una mínima de 14° se espera un día con nubosidad constante, pero sin probabilidades de lluvia. Viernes: con una máxima de 28° y una mínima de 15° será el día más caluroso de la semana. No se registran probabilidades de lluvia.
Cómo estará el tiempo este fin de semana en la Ciudad
Para el próximo fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires se podrán planificar actividades al aire libre, porque si bien habrá cielos nublados no se esperan lluvias. Incluso, habrá temperaturas relativamente altas.
Sábado: con una máxima de 26° y una mínima de 17° se espera un día nublado sin probabilidad de lluvias. La temperatura será más cálida durante la mañana y la tarde temprana, con un clima ideal para disfrutar al aire libre. Domingo: con una máxima de 21° y una mínima de 16° se espera un cielo nublado durante toda la jornada, pero sin probabilidades de lluvias.
La recomendación general para este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires es: disfrutar del aire libre con ropa holgada, sin preocuparse por llevar paraguas.
( eldestapeweb )
Testimonios clave para la causa del triple femicidio: declaró la mamá de Lara y mañana lo harán las madres de Brenda y Morena
Avanza la investigación por el triple femicidio de Florencio Varela en el que asesinaron brutalmente a Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20) . En esta semana, serán cruciales los testimonios de familiares de las jóvenes, en búsqueda de esclarecer sus últimas horas con vida.
Estela, la madre de Lara, la joven de 15 años, declaró ante la Justicia , luego habló por primera vez con los medios y pidió justicia por su hija. En sus declaraciones, desestimó por completo la hipótesis que sostiene que Lara le robara droga a Pequeño "J", líder narco peruano de 20 años y aparente autor intelectual del crimen.
En tanto, mañana martes declararán ante el fiscal Carlos Adrián Arribas las madres de Morena y Brenda.
La palabra de la madre de Lara Gutiérrez, una de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela
Lara, Brenda y Morena se reunieron el viernes 19 de septiembre en la rotonda de La Tablada en La Matanza para ir a un domicilio en Florencio Varela donde presuntamente les habían prometido 300 dólares. Lo que no sabían es que formaba parte de un plan de engaño con el objetivo de asesinarlas. Con una Chevrolet Tracker las trasladaron hasta el lugar y esa sería la última vez que se sabría de ellas. También sería el último día que su madre vería a Lara con vida.
En diálogo con El Nacional de La Matanza , sobre los días en los que Lara estuvo desaparecida, la mujer recordó: " Tenía la esperanza de que pudiera volver y cuando nos enteramos se nos cayó el mundo encima".
También contó que no conocía ni a Brenda ni a Morena y admitió "sentirse culpable" por el asesinato de su hija. "Las tres son víctimas, no vale decir quién llevó a quién . A Lara me la mataron, a Morena y Brenda también. Yo me siento culpable", señaló.
Acerca de la hipótesis del crimen que sostiene que Lara junto a un supuesto novio le habrían robado dinero y droga al narcotraficante "Pequeño J" y que la habrían asesinado como venganza, Estela afirmó: "Si hubiesen robado droga, cómo se van a subir por 300 dólares. Si hubieran hecho lo que dicen, no habrían necesitado irse a trabajar las 3".
Cómo avanza la causa por el triple femicidio en Florencio Varela
La causa está a cargo de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza , liderada por Carlos Adrián Arribas. Además, de levantar el secreto de sumario, tomarle declaración a Estela, la madre de Lara, el fiscal se mostró conforme con los avances que está presentando la investigación.
De hecho, garantizó que la causa llegaría a su fin muy pronto , puesto que se pudo detener a la mayoría de los miembros de la banda narco responsable de este triple femicidio. Según Arribas, esta semana se analizarán tres o cuatro perfiles más de sospechosos y esto permitiría llegar a conclusiones más firmes, pero no más allá de estos días.
En diálogo con la prensa, el fiscal indicó que si bien el móvil del crimen aún no está confirmado "la idea es ponerle broche final a la investigación esta misma semana". Asimismo, sostuvo que la causa no pasará al Fuero Federal como se pretendía.
Por el triple femicidio en Florencio Varela hay nueve detenidos : Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J"; Matías Ozorio, Víctor Sotacuro; Florencia Ibáñez; Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Maximiliano Parra, Iara Daniela Ibarra; Miguel Ángel Villanueva Silva; y Ariel Giménez.
( eldestapeweb )
Estas son las tres profesiones más elegidas por personas las mentirosas, según la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial ChatGPT enumeró las tres profesiones que más eligen las personas con tendencia a mentir compulsivamente, destacando cómo estas carreras les permiten explotar su capacidad para engañar y manipular información . Las personas que mienten de forma reiterada suelen tener un talento especial para distorsionar la realidad y ocultar la verdad, habilidades que se vuelven útiles en ciertos ámbitos laborales.
Aunque la mentira puede traer consecuencias negativas, en algunas profesiones se normaliza como parte del trabajo cotidiano. De acuerdo con ChatGPT, existen tres empleos que más llaman la atención de quienes mienten compulsivamente . Según el chatbot, la mentira, aunque socialmente rechazada, puede convertirse en un "recurso estratégico" en ciertas profesiones donde la habilidad para manipular la verdad se valora y aprovecha.
Políticos: La política es un terreno fértil para quienes saben acomodar discursos según sus intereses . En este ámbito, la mentira se convierte en una herramienta para manipular la información, ganar apoyo o justificar errores. La persuasión y la capacidad de distorsionar hechos suelen ser clave para mantener poder, incluso cuando la verdad queda en segundo plano. Abogados defensores: En el mundo legal, especialmente en el área penal, armar un relato convincente resulta fundamental para proteger a un cliente. Los mentirosos se sienten cómodos en este entorno porque su habilidad para tergiversar hechos o explotar lagunas legales puede ser una ventaja dentro de un sistema basado en la confrontación de versiones. Vendedores de autos usados: Este sector está casi estereotipado por el uso de la mentira. Muchos compradores no cuentan con conocimientos técnicos y dependen de la palabra del vendedor, lo cual facilita ocultar defectos o exagerar cualidades para cerrar una venta. La recompensa económica incentiva aún más este comportamiento.
Cuáles son los cinco mejores trabajos de Argentina, según la Inteligencia Artificial
En medio del ajuste, elegir a qué dedicarte o de qué trabajar para planificar un potencial futuro en Argentina puede ser difícil. Por suerte, la Inteligencia Artificial elaboró una lista con los cinco mejores trabajos de Argentina para ayudarte en tu búsqueda. En general y según lo estableció la IA , las áreas con mayor potencial en Argentina son las relacionadas con la tecnología, la salud y los negocios, si bien depende del sector específico, estas áreas suelen tener mejores salarios, oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y una alta demanda de profesionales capacitados.
La Inteligencia Artificial de Google , Gemini , analizó tendencias actuales y la demanda del mercado laboral para elaborar una lista con los mejores trabajos en Argentina, entre los que mencionó:
Ingeniero en Sistemas o Informática : la demanda de profesionales en tecnología sigue creciendo debido a la expansión digital y la necesidad de desarrollar y mantener sistemas informáticos. Los ingenieros en sistemas o informática son altamente valorados en el mercado laboral argentino y pueden encontrar oportunidades en una amplia variedad de industrias. Científico de Datos : los científicos de datos son responsables de analizar grandes cantidades de información para extraer conocimiento y tomar decisiones estratégicas. Esta es una profesión emergente con un gran potencial de crecimiento en Argentina, ya que las empresas cada vez más valoran la importancia de los datos para su éxito.
Especialista en Marketing Digital : con el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de las empresas de tener una fuerte presencia en línea, los profesionales en marketing digital tienen buenas perspectivas de empleo. Los especialistas en marketing digital son responsables de desarrollar y ejecutar estrategias de marketing en línea para atraer clientes y aumentar las ventas. Médico Especialista : los médicos, sobre todo aquellos con especializaciones como cardiología, neurología u oncología, se encuentran entre los profesionales mejor remunerados en Argentina. La demanda de médicos especialistas es alta debido al envejecimiento de la población y la creciente necesidad de atención médica especializada. Especialista en Finanzas : los profesionales con experiencia en administración y finanzas también tienen buenos salarios en Argentina. Los especialistas en finanzas son responsables de gestionar las finanzas de empresas o individuos, y pueden encontrar oportunidades en bancos, empresas de inversión y otras instituciones financieras.
( eldestapeweb )
Así es la lujosa Jeep Gladiator modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial
El Jeep Gladiator tiene una rica historia en nuestro país , que se remonta a la era de la posguerra y la industrialización automotriz del país. El modelo original, conocido como Jeep Gladiator SJ , fue introducido en Estados Unidos en 1962 para el año modelo 1963, como una pickup robusta basada en la plataforma del Jeep Wagoneer, con capacidades off-road legendarias. Ahora, la Inteligencia artificial nos permite ver cómo sería un modelo 2025 “hecho en Argentina” , gracias a imágenes generadas en tiempo real.
Como bien recuerda la IA Grok, en Argentina, la producción local de la Jeep Gladiator comenzó en 1963 en la planta de Industrias Kaiser Argentina (IKA) en Santa Isabel, Córdoba, como parte de un “joint venture” entre la empresa estadounidense Kaiser Motors y el Instituto Argentino de Aeronáutica (IAME). “La primera unidad salió de la línea de ensamblaje el 20 de septiembre de 1963, y las ventas iniciaron en enero de 1964”, detalló.
Además, el chatbot de la red social X puntualizó: “IKA, fundada en 1956, fue pionera en la fabricación de vehículos Jeep en el país, produciendo no solo el Gladiator, sino también modelos como el CJ-5 y la Estanciera”. “El Gladiator SJ se adaptó al mercado local con motores Perkins diésel (como el Jeep 1000 Diesel de 1970, con un motor 3.0L de 71 CV) para enfrentar las demandas rurales y agrícolas de Argentina, donde los vehículos 4x4 eran esenciales para el campo y las estancias”, agregó.
En tanto, podemos señalar que se fabricaron más de 27.811 unidades de la Jeep Gladiator hasta el cierre de producción el 30 de marzo de 1978 , cuando IKA fue absorbida por Renault tras la venta de American Motors Corporation (AMC). “Este modelo se convirtió en un ícono de la movilidad argentina, utilizado en tareas rurales, exploración y hasta en versiones militares, y representó alrededor del 28% de la producción automotriz nacional en su pico en 1965”, destacó Grok.
Cómo sería el Jeep Gladiator 2025 si se fabricara en Argentina, según la Inteligencia artificial
Luego, la IA Grok detalló cómo podría configurarse la versión "argentina" del Gladiator 2025, siguiendo las especificaciones globales del modelo y las tendencias de fabricación en el país. “Usaría la plataforma JT del Wrangler, con motor V6 3.6L Pentastar (285 CV, 260 lb-ft de torque) y transmisión automática de 8 velocidades, pero con ajustes locales”, apuntó y enumeró claves de cada aspecto clave para su fabricación.
Motor y rendimiento
Priorizaría un motor diésel 3.0L V6 Multijet (como en el Rubicon actual, ~260 CV) para eficiencia en rutas largas y campo argentino. Integración parcial de la 4xe híbrida si hay incentivos fiscales para electrificados (como los aranceles cero para EVs en 2025). Consumo adaptado a nafta/diésel local, con énfasis en torque para towing (hasta 7.700 lb).
Capacidad off-road y utilidad
Mantendría la caja de carga reforzada para uso agrícola (estancias patagónicas o sierras cordobesas). Posibles paquetes "Estanciero" con suspensión elevada para caminos de ripio y protección contra corrosión por sales en regiones costeras. Diferenciales Tru-Lok y amortiguadores Fox locales para reducir costos.
Diseño exterior
Colores adaptados: tonos arena/verde oliva para camuflaje rural (inspirado en el SJ histórico). Opciones de techo rígido con ventilación activa vía app Jeep Connect, pero con materiales resistentes a polvo y barro locales. Ruedas de 32-33" con llantas de proveedores argentinos (ej. Fate).
Interior y tecnología
Tablero con materiales duraderos (cuero sintético local); integración de radio FM/AM para regiones sin 4G; opción de ventilación de cabina preacondicionada vía app, útil para climas extremos (Puna o Patagonia). Espacio para 5 pasajeros con énfasis en confort familiar.
Seguridad y asistencias
Cumpliría normas NCAP locales con pruebas en Córdoba; adición de sensores para caminos irregulares (ej. detección de baches). Paquete X (Mojave X/Rubicon X) con bumpers de acero y rails para protección en uso off-road.
Modelos y precios
Línea similar, pero con "Edición Argentina" (homenaje al SJ: placa conmemorativa). Precio estimado: ARS 50-70 millones (ajustado por inflación 2025), con descuentos por producción local (reducción de 35% en aranceles). Enfoque en exportación a Mercosur.
( eldestapeweb )
Usaba tarjetas de otros para gastar 13 millones de pesos: el caso de la mujer de Neuquén que ya había estado detenida por lo mismo
Este fin de semana, una mujer fue imputada en la provincia de Neuquén, acusada de haber estafado a varias personas por dos años, habiendo llegado a gastar más de $13 millones con tarjetas de crédito ajenas. Según informó el Ministerio Público Fiscal provincial, los hechos ocurrieron entre septiembre de 2023 y junio de 2025 .
Valeria Panozzo es la fiscal a cargo del caso y fue quien formuló la acusación contra la mujer identificada como R.E.M ., a quien se le atribuye haber realizado una serie de compras con tarjetas de crédito que no le pertenecían, mediante maniobras de defraudación cometidas en comercios de Neuquén y Cipolletti .
El procedimiento para detenerla fue realizado en el barrio San Lorenzo por personal de la División Estafas y Otras Defraudaciones de la Policía de Neuquén , tras una denuncia radicada en la página del Ministerio Público Fiscal por la víctima, quien advirtió los consumos luego de haber extraviado sus tarjetas bancarias.
Gracias a esta denuncia, los investigadores lograron identificar a la presunta autora y su domicilio en la zona oeste de la ciudad.
La acusación del Ministerio Público Fiscal
El Ministerio Público Fiscal , a su vez, dio una lista de los lugares donde la acusada habría efectuado las operaciones, entre los cuales se destacan:
Una casa de electrodomésticos. Un local de indumentaria. Una farmacia. Una sucursal de un supermercado. Un comercio de venta de porcelanatos.
A su vez, confirmaron que, si bien las compras se realizaron en un lapso de casi dos años, se comprobó que entre el 24 y el 25 de septiembre de este año realizó 13 compras por un total de $13.260.000.
Otro de los puntos clave en la investigación para Panozzo es el hecho de que la acusada cumplió una condena por el mismo tipo de delitos y es investigada por hechos similares en otros legajos.
Bajo este marco, al corroborarse los hechos, la fiscal imputó a la sospechosa por el delito de estafa mediante el uso de tarjeta de compra, dos hechos en concurso real y en calidad de autora.
Al mismo tiempo, bajo el argumento basado en " la solidez de la imputación, los antecedentes penales de la acusada y el riesgo de fuga, debido a que cuenta con varias investigaciones en trámite y causas próximas a la etapa intermedia ”, la fiscal solicitó durante la audiencia que se imponga la prisión domiciliaria de la acusada, por el plazo de dos meses, con vigilancia policial hasta que se efectúe la colocación de una tobillera electrónica.
Por su parte, la defensa no se opuso a este requerimiento, y el juez de Garantías , Lucas Yancarelli , dio por formulados los cargos en las tres investigaciones que persiguen a la acusada. A su vez, fijó un plazo de cuatro meses para concluir la etapa de investigación y dispuso la prisión domiciliaria solicitada.
( eldestapeweb )
El "eden" del turismo aventura: cinco puentes colgantes y una de las ollas más grande la provincia
Ubicado en el faldeo oriental de las Sierras Grandes , la localidad cordobesa de Copina ultima los detalles para recibir este fin de semana largo de octubre a ciento de visitantes que buscarán desafiar al "eden" del turismo de aventura .
Desde sus famosos Cinco Puentes Colgantes , hasta la "Cascadas Copina" donde se realizan actividades de senderismo, campamentos, escalada y rapel, entre otras, optar por este paraíso del Departamento Punilla demandará adentrarse en el interior del territorio cordobés, a poco más de 1500 msm, siendo picos de montaña los únicos testigos.
Su privilegiada ubicación, a resguardo de los fríos vientos del sur, permitió que Copina fuera hogar de los pueblos Comechingones en épocas remotas . Así lo atestiguan numerosas evidencias arqueológicas halladas en la zona, e incluso el nombre de la localidad hace referencia a un gran jefe de aquella comunidad.
Qué hacer en Copina, el "eden" del turismo de aventura
Copina se encuentra entre los límites de la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala y la Reserva Recreativa del Valle de Calamuchita , y a sólo 20 kilómetros del Parque Nacional Quebrada del Condorito , lo que hace que su geografía sea un verdadero escenario de desafío para todo amante del turismo aventura.
Camino de los Puentes Colgantes
El Camino de los Puentes Colgantes , de 15 km, se encuentra entre el paraje Copina y el parador El Cóndor , sobre la Ruta Provincial 14 que une la ciudad de Mina Clavero , en el Valle de Traslasierra con la ciudad de Villa Carlos Paz , en el Valle de Punilla .
La estructura de cada uno de los pasillos está constituida por tirantes de quebracho colorado similares a los durmientes de ferrocarril, aunque de forma transversal a la dirección de avance.
"Hermoso lugar para conocer y recorrer tranquilos. Podés hacerlo en auto familiar, pero recomiendo iniciar en Copina, hacer los 5 puentes y volver, son 15 km aproximadamente", destacó una turista en el sitio Tripadvisor.com
Trekking hacia el Pozo de la Ganza
Con aguas cristalinas que nace en el corazón de las Altas Cumbres y que invierno se congelan, el camino hacia el Pozo de la Ganza se inscribe como uno de los circuitos ideales para quienes buscan un refugio natural y poco frecuentado.
La ruta comienza por una huella bien marcada y con poco desnivel, para una vez cerca del agua, se recomienda seguir por el borde con presencia de rocas y una huella menos evidente.
"Ideal para hacer Trekking! Y de ahí, a la Cascada del Maiten", se lee en una reseña de opición publicada en Google. "Hermoso lugar! Muy tranquilo y con poca gente. Es fácil llegar", sumó otro.
Cómo llegar hasta Copina
Desde Córdoba, la forma más directa para llegar hasta Copina es tomar la autopista a Carlos Paz , desviar a la izquierda en el camino a Falda del Carmen y luego de unos kilómetros doblar a la derecha para incorporarse al camino de las Altas Cumbres durante casi 25 kilómetros y después desviarse a la derecha para tomar la RP14, recorrer unos 4 kilómetros hasta el cartel que indica el camino a los puentes colgantes y doblar a la izquierda, desde allí el camino es de tierra y hay que hacer 3 kilómetros hasta Copina .
( eldestapeweb )
Inesperado comunicado de Gustavo Cordera: “Para proteger a los productores”
Gustavo Cordera volvió a quedar en el centro de la polémica. Luego de que se suspendieran sus recitales en distintas provincias, el cantante publicó un video en sus redes sociales para aclarar la situación y explicar su decisión. Esto se dio en medio de su regreso a los escenarios que generó mucha controversia.
“Paraná fue cancelado y no sabemos por quién . Tres días antes del concierto devolvieron las entradas. La verdad es que siento que no tenemos las garantías institucionales ni legales para poder seguir tocando . Para protegernos nosotros y para protegerlos a ustedes decidí reprogramar todos los conciertos : el de San Francisco, el de Neuquén, el de Bahía Blanca, el de Caleta Olivia también. Y todos aceptaron”, expresó el exlíder de Bersuit Vergarabat en el comunicado grabado.
En el video, Cordera aseguró que la decisión busca “proteger a los productores ” y evitar situaciones de conflicto similares a las que se vivieron en Entre Ríos y Córdoba, donde grupos autoconvocados realizaron manifestaciones frente a los espacios donde tenía programadas sus actuaciones.
El músico confirmó además que, por el momento, mantiene en pie su presentación en Buenos Aires: “Lo que sí se hace, porque es mi casa desde el año 92, es Obras, el 1º de noviembre. Ese va a ser un espacio donde vamos a poner toda la energía, todas las canciones y todo el amor que nos tenemos. En ese lugar nos haremos sentir”, afirmó.
Las protestas que derivaron en la suspensión de los shows
El pasado viernes, un grupo de militantes feministas se concentró frente al Teatro Municipal de Paraná, donde Cordera tenía previsto actuar. Luego de conocerse la cancelación del show, la Asamblea Feminista MLTTN celebró en redes sociales: “Cuando supimos que el show se canceló festejamos, porque significa otro logro: el de saber que nuestra marea sigue viva y que volvimos a sacudir ese poder hegemónico. Que sepan que estamos organizades, para que el mundo sea un lugar menos hostil para nuestras infancias travitas, tortas y no binarias”.
( eldestapeweb )
El estado de salud de Miguel Ángel Russo: qué se sabe de la actualidad del DT de Boca
Miguel Ángel Russo atraviesa nuevamente días delicados. El actual entrenador de Boca Juniors permanece bajo seguimiento médico luego de una serie de internaciones que reavivaron la preocupación por su salud. En este sentido, la decisión del club de contar lo mínimo indsipensable y, además, de respetar la decisión de la familia lleva a que la información sobre el estado de salud sea escueta. A sus 69 años, el técnico que supo superar un cáncer en el pasado enfrenta ahora nuevas complicaciones vinculadas a infecciones y episodios de deshidratación.
A lo largo de su vida , Miguel Ángel Russo tuvo que pasar múltiples situaciones complicadas en su vida, con internaciones y un control de su salud que, desde hace un largo tiempo, lo aqueja desde lo ocurrido en Colombia.
El antecedente clave: el cáncer detectado en Colombia
En 2017, mientras dirigía a Millonarios de Bogotá, Russo fue diagnosticado con un cáncer de vejiga que luego derivó en la detección de un pequeño tumor prostático. A pesar del tratamiento y la cirugía, nunca ocultó que aquella batalla dejó secuelas permanentes. Fue un proceso largo, con operaciones, quimioterapia y un fuerte acompañamiento de su entorno futbolístico y familiar. Desde entonces, su salud ha requerido controles periódicos y atención continua.
La etapa más dura: dirigir y luchar al mismo tiempo
Durante su tiempo en Colombia, Russo enfrentó lo que él mismo describió como “una doble pelea”: mantener en pie un equipo competitivo mientras combatía una enfermedad compleja. Aun en medio del tratamiento, no quiso dejar su cargo y se mostró en público en plena recuperación, gesto que generó una gran empatía entre hinchas y jugadores. Hugo Gottardi, quien es su amigo, en una entrevista contó una anécdota: "Me acuerdo que estábamos jugando un partido importante y le dije: ´Que partidito que tenemos..." y él me contestó "Esto no es nada, yo me jugué el partido dentro del quirófano . El ya estaba mas allá de todo eso. El salió de un cáncer bravo, de una operación brava y salió bien, entonces esto que vive en Boca es un partidito de fútbol. Pase lo que pase en Boca, siga o lo despidan a él no lo va a afectar en nada. Tiene una vida recorrida, salió de una enfermedad muy brava".
La internación en Buenos Aires y el diagnóstico reciente
A comienzos de septiembre de 2025, Russo fue internado en la clínica FLENI por una infección urinaria detectada en un chequeo de rutina. El cuerpo médico indicó tratamiento con antibióticos e hidratación intravenosa, y tras tres días de evolución favorable, el técnico recibió el alta. Sin embargo, los controles posteriores revelaron que la recuperación sería más lenta de lo previsto, por lo que continuó bajo cuidado domiciliario.
Reinternación y nuevas complicaciones
Semanas después, el 22 de septiembre, debió regresar al FLENI por un cuadro de deshidratación y alteraciones en sus valores clínicos. Los médicos decidieron mantenerlo internado en observación, lo estabilizaron y luego le recomendaron reposo absoluto. Si bien intentó retomar los entrenamientos de Boca, su estado físico lo obligó a reducir su presencia en el día a día del equipo. Desde su entorno reconocen que “la prioridad ahora es su salud” y que su participación en las prácticas quedó momentáneamente suspendida. Desde ese momento, a la actualidad, Claudio Ubeda se hizo cargo por completo del plantel.
El presente: atención domiciliaria y preocupación en Boca
Actualmente, Miguel Ángel Russo continúa tratamiento domiciliario con seguimiento médico permanente. Los últimos reportes indican un cuadro estable pero frágil, que requiere reposo y monitoreo constante. En Boca, el plantel y la dirigencia le expresaron apoyo y respeto absoluto a las recomendaciones de los médicos. Aunque no se difundió un parte oficial, se sabe que Russo mantiene contacto con su cuerpo técnico desde su casa, a la espera de una evolución favorable.
( eldestapeweb )
Estiman que el Gobierno no podrá bajar la inflación del 2% mensual y que el dólar terminará arriba de $1500 a fin de año
Las principales consultoras relevadas por el Banco Central (BCRA) señalaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% , marcando una aceleración respecto al 1,9% que se había registrado en agosto. Por otra parte, proyectaron un dólar más alto en diciembre respecto a lo que estipula el proyecto de ley del Presupuesto 2026.
En el noveno relevamiento del año, quienes participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado estimaron una inflación mensual de 2,1% para septiembre (+0,3 puntos porcentuales respecto del REM previo) . Para los últimos meses de 2025 se proyecta una inflación nivel general en torno del 2% mensual, al tiempo que volvería a ubicarse por debajo del 2% mensual a partir de enero de 2026.
Dólar más alto, actividad planchada y desempleo al alza
En el relevamiento de septiembre, el conjunto de analistas estimó que en el tercer trimestre del año el PIB ajustado por estacionalidad se habría reducido 0,6% respecto al segundo trimestre de 2025 (0,3 puntos de mayor caída respecto al REM previo) y proyectaron que crezca 0,5% en el cuarto trimestre (-0,1 puntos respecto al REM previo). Para 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 3,9% superior al promedio de 2024 (-0,5 puntos respecto del REM previo).
Por otra parte, el promedio de las proyecciones ubicó al dólar oficial en $ 1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536 , lo que arroja una variación interanual esperada de 50,5% (+9,3 puntos respecto del REM previo). Es importante destacar que el Presupuesto 2026 que publicó el Gobierno pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $ 1.400.
La tasa de desocupación abierta para el tercer trimestre fue estimada en 7,5% de la Población Económicamente Activa (+0,1 puntos respecto del REM previo). El conjunto de participantes del REM espera una tasa de 7,2% en el último trimestre de 2025.
En cuanto al comercio exterior de bienes, proyectaron para 2025 que las exportaciones totalicen U$S 83.548 millones (U$S 1.263 millones más que la encuesta anterior) y las importaciones U$S 75.300 millones (U$S 120 millones más que el REM previo). El superávit comercial anual esperado es de U$S 8.248 millones (U$S 1.143 millones más que el REM anterior).
Finalmente, la proyección del resultado fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM fue de un superávit de $ 13,4 billones para 2025 (igual al REM previo). Ningún participante espera un superávit primario inferior a $10 billones para este año.
( eldestapeweb )
Expertos aseguran que un alimento es tan beneficioso para el cuerpo humano que "debería recetarse"
La famosa traumatóloga e influencer Inés Moreno , quien acumula más de 172.000 seguidores en su perfil de TikTok (@latraumatologageek), se pronunció recientemente en sus redes sociales sobre un alimento que " lo que hace dentro de tu cuerpo es tan bestial que debería recetarse en la farmacia ". El alimento en cuestión es el chocolate y la especialista asegura que este genera increíbles beneficios para el corazón.
El chocolate es un alimento sobre el cual existe abundante información, tanto de sus beneficios como de sus contras. Debido a toda la sobreinformación que trae aparejado el tema, muchos expertos en salud han decidido usar sus redes sociales para hablar de forma clara y contundente sobre este manjar irresistible que genera devoción en miles de personas a lo largo y ancho del mundo.
Los beneficios del chocolate
Bajo ese marco, a través de su cuenta de TikTok , la traumatóloga Inés Moreno realizó un video en el cual revela tres beneficios ocultos del chocolate que van más allá del mero disfrute.
'' Dicen que el chocolate negro es solo un capricho, pero lo que hace dentro de tu cuerpo es tan bestia que debería recetarse en la farmacia. Resulta que comer chocolate negro no solo es un placer, sino que también protege tu corazón. Sí, la ciencia me obliga a decirte que tu vicio favorito tiene beneficios reales'', afirma la traumatóloga.
La especialista explica que los grandes beneficios que trae aparejados el chocolate se dan gracias a una serie de metabolitos secundarios de las plantas, conocidos como " flavonoides ".
''Esos compuestos del cacao aumentan la producción de óxido nítrico que relaja y ensancha tu arteria. Básicamente, tu sistema circulatorio entra en modo 'más flujo, menos drama'. Estás tuneando tu sistema cardiovascular'', remarca Moreno.
Entre los beneficios que detalla la médica, se destacan que el cacao mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos , lo cual favorece la forma en que fluye la sangre, reduciendo así el riesgo de infartos . Por su parte, Moreno asegura que el consumo de cacao ayuda a bajar la tensión arterial, lo que genera un mejor manejo de la insulina por parte del cuerpo. "Es cristalino: menos riesgo de diabetes. O sea, algo que tu cardiólogo y tu endocrino llevan años intentando que entiendas", señala la especialista.
Finalmente, la traumatóloga alerta que no todos los productos que contengan chocolate son beneficiosos para la salud, Moreno advierte que los que generan beneficios deben poseer al menos un 70% de cacao , de lo contrario "lo único que vas a ganar es un viaje exprés al dentista'', asegura la médica.
( eldestapeweb )
Corte Suprema de EEUU autoriza orden que obliga a Google a reformar su app store
La Corte Suprema de Estados Unidos se negó el lunes a detener partes clave de la orden de un juez que obliga a Google a hacer cambios importantes en su tienda de aplicaciones Play, mientras la compañía se prepara para apelar una decisión en una demanda presentada por Epic Games, fabricante de "Fortnite".
Los jueces rechazaron la petición de Google de congelar temporalmente partes de la orden judicial ganada por Epic en su demanda, que acusaba al gigante tecnológico de monopolizar la forma en que los consumidores acceden a las aplicaciones en los dispositivos Android y pagan por las transacciones dentro de las aplicaciones.
En julio, un tribunal federal de apelaciones confirmó la orden del juez de primera instancia contra Google, de Alphabet.
La orden emitida el año pasado por el juez federal de distrito James Donato exige a Google que permita a los usuarios descargar tiendas de aplicaciones rivales dentro de su tienda Play y que ponga el catálogo de aplicaciones de Play a disposición de la competencia.
Estas disposiciones no entrarán en vigor hasta julio de 2026.
El juez también dictaminó que Google debe permitir a los desarrolladores incluir enlaces externos en las aplicaciones, lo que permitirá a los usuarios eludir el sistema de facturación de Google.
Esa parte de la orden judicial entrará en vigor a finales de este mes.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
Sáenz protesta en Plaza de Mayo por la falta de obra pública de Milei
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz , se acercó a la puerta de la Casa Rosada para protestar por la nula obra pública del gobierno de Javier Milei. Previamente había avisado que realizaría un acampe frente a la casa de Gobierno.
Noticia en desarrollo
( eldestapeweb )
Descubrieron en París un cuadro de San Martín que estuvo 150 años oculto
El Museo Nacional de Arte Decorativo recibió la donación de un cuadro del general José de San Martín que estuvo oculto durante 150 años . Se trata del único óleo europeo con la imagen de Libertador de América, fue pintado por Adolphe D’Hastrel y comprada un siglo y medio después por el psicoanalista Horacio Amigorena .
Con anterioridad, el cuadro había sido donado por Amigorena en noviembre del 2023 y aceptado por el entonces ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. Casi dos años después, se concluyó con la entrega de la pintura a la embajada argentina el último 29 de septiembre en París y desde entonces se encuentra en el despacho del representante argentino, Ian Sielecki .
¿Dónde exhibirán el cuadro oculto de San Martín?
En tanto, Eduardo Carballido, director de la Galería Argentina, consiguió destrabar los trámites de seguros y traslado. También participaron Gastón Pulero, director de Integración federal y Cooperación Internacional Cultural, y la embajadora Alejandra Pecoraro, directora de Asuntos Culturales, quien empezó a empujar el caso desde la cancillería argentina.
Aún resta que la valija diplomática lo traslade para ser entregado a Hugo Pontoriero, director del Museo Nacional de Arte Decorativo en Buenos Aires. Allí será exhibido en la nueva biblioteca del palacio Errázuris, donde vivió Eva Perón, donde se encontrará junto al resto de colecciones de pintura francesa del siglo XIX.
¿Qué representa la pintura oculta de San Martín?
Durante 150 años, la pintura permaneció en manos de la familia D’Hastrel hasta que fue descubierta por Amigorena. De acuerdo a la descendencia del artista, la joven retratada en la obra sería la “la petite amie” del general, una posible "amante" desconocida.
“Es un cuadro iconográfico, de historia finalmente. D'Hastrel es una gran firma. De hecho, hay algunas obras en el Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. Además de estar muy bien compuesto, es un cuadro bello, una gran obra. Pero me parece que hay todo un misterio ahí para descubrir quién es la mujer retratada. Es como un cuadro adentro de otro", explicó Pontoriero en diálogo con Clarín.
En este sentido, indicó que " si uno mira el fondo del cuadro, se ve el retrato de San Martín, y dice, justamente, 'San Martín' . Hay un retrato adentro del mismo retrato, lo cual lo hace todavía más interesante y más curioso”.
¿Dónde queda el Museo Nacional de Arte Decorativo?
El museo se encuentra en avenida del Libertador 1902 , en la Ciudad de Buenos Aires, y abre de miércoles a domingos de 13 a 19 horas, los lunes y martes está cerrado.
En el lugar hay una colección de piezas de artes decorativas europeas y orientales, esculturas, tapices y pinturas de los siglos XVI al XIX.
( eldestapeweb )
Ecuador en la calle: Noboa reprime y el movimiento indígena resiste
El paro nacional impulsado por el indigenismo en Ecuador no solo pone en cuestión el modelo de país que impulsa Daniel Noboa (marcado por estados de excepción, reformas legales a medida y un discurso de mano dura), sino que también desnuda las tensiones sociales acumuladas: la pobreza creciente, la crisis económica, la persistente violación de derechos humanos y un modelo de securitización obediente a Estados Unidos. En este escenario, el movimiento indígena, con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) a la cabeza, vuelve a ocupar un rol central, heredero de una trayectoria de lucha que ya enfrentó a gobiernos anteriores.
A 12 días de iniciado el paro que estalló el 22 de septiembre , el movimiento indígena confirmó la continuidad de la movilización como expresión de legítima resistencia popular, denunció nuevamente la represión sistemática ordenada por el Gobierno contra las protestas convocadas en rechazo a las políticas del presidente Daniel Noboa , y responsabilizó al Estado por el asesinato del comunero kichwa Efraín Fuerez .
“La CONAIE y sus regionales resolvieron mantener la resistencia en el Paro Nacional 2025, frente al Gobierno autoritario de Daniel Noboa, subordinado al FMI. Las demandas se reafirman: derogatoria del Decreto 126, defensa de territorios y derechos colectivos, reducción del IVA, fortalecimiento de salud y educación, libertad de los detenidos, #JusticiaParaEfraín y rechazo a la Constituyente que busca eliminar derechos. Se convoca a sostener la unidad, la solidaridad y los corredores humanitarios”, expresó la organización en su cuenta de X.
La medida cristaliza la crisis del gobierno de Daniel Noboa .
Aunque la chispa inmediata fue el Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel , encareciendo transporte y alimentos, la protesta no se limita a una medida económica. En las calles se disputa la legitimidad de un gobierno que ha respondido con represión a las demandas sociales.
Detrás de este estallido hay un trasfondo político más profundo. Noboa impulsa un modelo de securitización alineado con Estados Unidos , que contempla la reactivación de la base militar de Manta, la reforma constitucional para permitir la instalación de bases extranjeras y la asesoría de Erik Prince, fundador de la empresa de mercenarios Blackwater. Este rumbo, que privilegia el gasto en la militarización sobre la inversión social, explica por qué el conflicto va más allá de un subsidio: pone en cuestión el proyecto mismo de país que representa el gobierno.
En apenas una semana, la CONAIE y organizaciones sindicales profundizaron un escenario de lucha popular que no se resuelve con operativos policiales . Noboa intentó reducir la protesta a un problema de orden público, vinculando a los manifestantes con bandas criminales. Sin embargo, la narrativa oficial no ocultó lo evidente: existe una crisis social y económica que se expresa en la movilización popular.
La escalada comenzó con marchas en Quito, Cotopaxi, Imbabura, Bolívar, Azuay y Pastaza . A las comunidades indígenas se sumaron estudiantes universitarios y trabajadores que rechazan el ajuste acordado con el FMI por US $5.000 millones. La eliminación del subsidio golpeó de lleno a las familias de ingresos bajos y medios.
El gobierno respondió con despliegue militar y policial. Hubo detenciones arbitrarias, heridos y denuncias por uso de armas de fuego .
Hasta el momento, la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos ha documentado al menos 83 vulneraciones , mientras que las cifras oficiales reportan un fallecido, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos, algunos acusados incluso de terrorismo.
Gina Cahuasquí, mujer de origen kichwa de la region de Otavalo, fue detenida y acusada de terrorismo por repartir agua en una movilización , un caso que expuso la desproporción de la respuesta oficial. Asimismo, se reportó la ejecución del comunero indígena Efraín Fuerez, con tres impactos de bala. Comunidades denunciaron destrucción de infraestructura básica, incluyendo un canal de agua potable que abastecía a 5.000 personas. En paralelo, se produjeron cortes de internet y restricciones en redes sociales, dificultando la documentación de las violaciones de derechos humanos.
En el plano judicial, la Corte Constitucional abrió un nuevo flanco de cuestionamientos al Ejecutivo nacional al declarar inconstitucionales la Ley de Solidaridad Nacional y el Decreto 55 , pilares de la narrativa de “conflicto armado interno” invocada por Noboa. Sin embargo, siguen vigentes los estados de excepción provinciales.
Luego de la reunión en la que ratificaron la medida , el movimiento indígena reiteró sus demandas en un documento: derogatoria del Decreto 126, defensa de territorios y derechos colectivos, reducción del IVA (impuesto al valor agregado), fortalecimiento de la salud y la educación pública, libertad de los detenidos, justicia para Fuerez y rechazo a la Asamblea Constituyente que pretende eliminar derechos sociales, laborales, ambientales y comunitarios.
También exigieron respeto pleno a los derechos colectivos , la suspensión inmediata del uso de armas letales en los operativos de control y el archivo de los procesos judiciales abiertos contra manifestantes.
Estas demandas reflejan una agenda integral de justicia social, soberanía y protección de derechos básicos, que va más allá del subsidio eliminado y se vincula directamente con la legitimidad del proyecto de país que representa el gobierno.
Ya habían anunciado también una campaña por el “NO” en la consulta popular que se realizará en noviembre y plantea reformas constitucionales que permitirían la instalación de bases militares extranjeras. La iniciativa de reformas constitucionales del gobierno será sometida a referéndum el 16 de noviembre de 2025. La primera pregunta propone reemplazar el artículo 5, que prohibía bases extranjeras, por un texto que declara que “Ecuador es un territorio de paz”. La segunda reforma modifica el financiamiento de partidos y movimientos políticos, estableciendo que solo podrán recibir aportes de afiliados y simpatizantes. En paralelo, Noboa impulsa una Asamblea Constituyente de 80 asambleístas, con 180 días para elaborar una nueva Constitución, sometida luego a referéndum.
En lugar de abrir un canal de diálogo, el presidente insiste con reforzar su narrativa que acusa de “terrorismo” a quienes protestan y viajó a la provincia andina Imbabura a sostener reuniones a puertas cerradas con su gabinete, además de publicar en su cuenta de X una acusación directa contra los manifestantes vinculándolos con el “Tren de Aragua” . La CONAIE respondió: “Presidente Daniel Noboa no polarice ni confunda a la ciudadanía. Acusar al pueblo organizado de ser parte de ‘mafias criminales’ solo demuestra debilidad y miedo frente a la fuerza de la resistencia legítima”.
La relación del gobierno con Estados Unidos se profundizó en 2025 en clave de seguridad. El 10 de julio Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, visitó Quito y firmó acuerdos que incluyeron intercambio de oficiales de enlace y despliegue de los estadounidense en territorio ecuatoriano, el uso compartido de bases de datos biométricos, procesos de extradición y apertura a nuevas instalaciones de Homeland Security. En plena crisis del Paro Nacional, el gobierno trasladó la sede del Ejecutivo a la provincia de Cotopaxi y el 29 de septiembre la vocera nacional anunció que Noem regresaría en las próximas semanas para definir la ubicación de bases estadounidenses en Ecuador.
El estallido social de 2025 no surge de la nada. En octubre de 2019 , Lenín Moreno intentó imponer un paquete de ajuste que eliminaba los subsidios a los combustibles, y fue la movilización indígena y popular la que lo obligó a dar marcha atrás. En junio de 2022 , Guillermo Lasso enfrentó un Paro Nacional contra el encarecimiento de la vida y las recetas del FMI, que paralizó al país durante dieciocho días. Hoy, con Daniel Noboa, vuelve a repetirse la misma lógica de paquetazos y represión . La diferencia es que el pueblo ya demostró en las calles que sabe resistir, y que no está dispuesto a cargar, una vez más, con el costo de la crisis de un modelo económico neoliberal, encerrado en una brutal dolarización, que se muestra estructuralmente agotado.
( eldestapeweb )
El hotel boutique en aviones Boeing que revolucionó el turismo cordobés
Oncativo, conocido por su fuerte perfil agroindustrial, sorprende ahora con una propuesta turística innovadora que está llamando la atención incluso de los propios cordobeses: alojarse en un avión reciclado que funciona como hotel boutique de lujo . El proyecto Air Damasco , impulsado por el empresario Oscar “Pupi” Scorza, consiste en dos aeronaves Boeing 737 que fueron adaptadas y anexadas al Campo Hotel Nono Luigi.
Desde su apertura en julio, el hotel ya registra un 90% de ocupación , un claro indicio del éxito que tiene esta original propuesta. Cada avión alberga cuatro suites tematizadas según países clave en la historia comercial del complejo, como Estados Unidos, Brasil y Perú. Las habitaciones, diseñadas para uno o dos huéspedes, cuentan con tecnología domótica y comodidades premium : mesas de luz con cargadores inalámbricos, duchas conectadas al smartphone para escuchar música, espejos antivaho y hasta inodoros inteligentes. Además, cada suite tiene su jacuzzi privado al aire libre.
Carina Bianciotti, responsable de relaciones comerciales del hotel, destacó que “los aviones se llenan primero los fines de semana, es lo más demandado. Lo novedoso atrapa al turista y potencia a Oncativo como destino de experiencias”. Pero Air Damasco no se limita solo a las suites en los aviones. El complejo ofrece también 12 habitaciones con estética rural en la zona de campo, un spa con pileta climatizada cubierta, circuito hídrico y masajes. Próximamente, inaugurarán una pileta al aire libre con un domo transparente, diseñada para convivir con los animales de la granja que se desplazan libremente por el predio de 20 hectáreas .
Para sumar opciones de ocio, un tercer avión fue transformado en un boliche con terrazas ideales para sunsets, cumpleaños y encuentros juveniles. A su vez, el complejo cuenta con un salón para eventos con capacidad para 600 personas, que ya tiene agendada una fiesta de Halloween para el 1 de noviembre, y un comedor con espacio para 93 cubiertos.
Air Damasco suma tres aviones reciclados, 20 habitaciones en total y un nivel de ocupación que supera el 90%.
El precio de alojarse en un avión en Córdoba
Los precios de las suites en avión se ubican dentro de la hotelería premium de Córdoba , con paquetes que arrancan en $250.000 por noche , incluyendo desayuno y acceso a todos los servicios del complejo. Desde la web oficial ofrecen promociones 4x3 y 3x2 de domingo a jueves, válidas tanto para las habitaciones de campo como para las aéreas.
En números, Air Damasco suma tres aviones reciclados, 20 habitaciones en total y un nivel de ocupación que supera el 90%, una fórmula que demuestra que la originalidad y el lujo pueden atraer turistas y potenciar destinos menos tradicionales . El proyecto fue presentado en la última Feria Internacional de Turismo (FIT), donde captó la atención de operadores y visitantes, posicionando a Oncativo en el mapa nacional como un destino innovador que combina turismo, naturaleza y experiencias únicas.
( eldestapeweb )
La jueza del caso Loan rompió el silencio y afirmó que lo sigue buscando: “Necesitamos más recursos”
A casi un año y medio de la desaparición de Loan Danilo Peña , el nene de cinco años que fue visto por última vez en la localidad 9 de julio, en Corrientes, la jueza del caso Cristina Pozzer Penzo ratificó su búsqueda.
La Fiscalía Federal a cargo de Carlos Schaefer, que investigan la desaparición de Loan Danilo Peña , solicitó a la Cámara de Casación que revierta el plazo de dos meses para finalizar o prorrogar las pesquisas sobre el caso. Mientras tanto, siete detenidos siguen en prisión preventiva desde diciembre de 2024. . A los sospechosos se los acusa del delito de sustracción de un menor de 10 años en calidad de coautores y de partícipe necesario.
Ellos son: Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava y su esposo Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez y su pareja Mónica del Carmen Millapi, y Walter Maciel , quien pasó de ser imputado por encubrimiento agravado a partícipe.
La jueza Cristina Pozzer Penzo aseguró que la búsqueda de Loan sigue en pie
Dada la exposición mediática que tuvo el hecho, la Jueza Federal de Goya recibió críticas en cuanto a su proceder respecto a la búsqueda de Loan. Sin embargo, la magistrada insistió en que "a Loan se lo sigue buscando" porque es necesario tanto para su familia como para sociedad "saber qué le pasó y dónde está".
En diálogo con el programa radial Hoja de Ruta , Pozzer Penzo afirmó que hoy no tiene a su disposición "gran cantidad de recursos" y que, de hecho, hace muy poco la remitieron al Consejo de la Magistratura por solicitar nuevas medidas. A pesar de esto, insiste en que tanto ella como su equipo están haciendo lo posible para comprender qué le pasó a Loan.
"Yo pido recursos y me parece que eso no es falta de ética. Me preocupa no tener lo necesario para dar respuesta a las demandas sociales, pero eso no debería considerarse una falta. Tengo una dedicación absoluta y un compromiso que a veces deja de lado mi vida personal. La transparencia tiene un costo y a veces genera incomodidad ”, señaló.
En este sentido, la jueza Pozzer Penzo aseguró que la búsqueda de Loan en Corrientes y en todo el país es "permanente y continua" siempre sujeto a la información que aparezca. "Cada paso se analiza y se traza con la mayor reserva posible para evitar generar falsas expectativas ", destacó.
Pozzer Penzo dividió a la causa en dos etapas. La primera está cerrada y tiene que ver con la instrucción y el posible delito de sustracción y de encubrimiento. En esta etapa, restaría esperar el juicio en el Tribunal Oral de Corrientes. La segunda está vinculada al dónde está y qué le pasó.
"Esto está pendiente lamentablemente. Pero continuamos la búsqueda, continúan los organismos nacionales, continúa el CU, que es el comando unificado conjunto de Corrientes, que integran todas las fuerzas federales, pero principalmente todas las divisiones de Policía Federal. Además, ahora, se sumó la propuesta del delitos complejos. Es importante que cada paso sea firme ", cerró.
Cuándo y dónde desapareció Loan Peña
El 13 de junio de 2024 , Loan, de cinco años, acudió con su padre José Peña a la casa de su abuela Catalina a un almuerzo familiar. En esa vivienda, ubicada en el Paraje Algarrobal, se encontraban amigos de la mujer y otros familiares.
Según indicaron los testigos, al terminar de comer, Loan y sus primos se fueron a jugar a un naranjal cercano junto a Mónica Millapi y Laudelina Peña (tía de Loan). Al cabo de unos minutos, se informó que el chico no aparecía por ningún lado y comenzó una intensa búsqueda que continúa hasta el día de hoy.
( eldestapeweb )
Un pasaje secreto que casi nadie conoce: el túnel natural de 70 metros que está escondido en Córdoba
En el corazón del Valle de Calamuchita, Córdoba, La Cumbrecita ofrece más que senderos boscosos y arquitectura de estilo alpino: se puede vivir la experiencia de adentrarse en un río subterráneo , a través de un túnel natural que combina diferentes actividades turísticas y un gran espíritu aventurero. El tramo más emocionante corre por el arroyo Wildbach , que nace en las alturas de las Sierras Grandes, cerca de los 1.900 metros sobre el nivel del mar , y se “esconde” bajo grandes rocas formando cavernas naturales.
La travesía típica comienza con una caminata desde el pueblo de La Cumbrecita, cruzando senderos de montaña, bosques de abedules, subiendo al cerro Wank (alrededor de 1.620-1.700 metros) para luego descender hacia la zona donde el Wildbach forma su curso subterráneo . En algunos tramos, el río corre bajo piedras y rocas que forman un túnel natural ; se atraviesan cavernas con techos de piedra, con secciones donde el agua está por los pies, automática oscuridad y alturas de cueva que oscilan entre 1 y 3 metros.
El recorrido subterráneo puede extenderse unos 70 metros de caverna principal en una de las versiones guiadas, aunque otros informes hablan de hasta 100 metros combinando tramos secos y húmedos, emergentes y sumergidos. Además, también se visita la llamada Cascada Escondida , ollas naturales para refrescarse, y miradores con vistas panorámicas al valle.
Cómo llegar a La Cumbrecita
La Cumbrecita está ubicada a unos 118 kilómetros de Córdoba capital y a 38 kilómetros de Villa General Belgrano. Se accede por la Ruta Provincial 5 hasta Villa General Belgrano y luego se continúa por la Ruta Provincial 109 , un camino de montaña con vistas panorámicas. El último tramo, de aproximadamente 5 kilómetros, es de ripio consolidado y conduce hasta el acceso principal del pueblo.
Cabe destacar que La Cumbrecita es un pueblo peatonal , por lo que los autos deben dejarse en el estacionamiento habilitado antes del ingreso. Desde allí se puede iniciar la caminata hasta el inicio del sendero del Río Subterráneo o contratar una excursión guiada.
( eldestapeweb )
Estos vehículos ya no deberán realizar la VTV en Argentina
La normativa vigente sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina acaba de incorporar nuevas excepciones: ciertos automóviles y motos ya no están obligados a pasar por ese control durante un período inicial. La medida busca equilibrar costos para los usuarios y reconocer que los vehículos nuevos ofrecen garantía de fábrica. A continuación, los detalles sobre cuáles rodados quedan exentos, bajo qué condiciones, y en qué lugares están habilitadas las plantas de verificación.
¿Qué vehículos ya no deberán hacer la VTV… por ahora?
Los vehículos que quedan exceptuados del trámite de VTV en algunos distritos, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , son:
Autos 0 km o nuevos : estarán exentos de realizar la VTV durante los primeros tres años desde su patentamiento o hasta alcanzar los 60.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Motos nuevas : no deberán hacer la VTV durante el primer año de antigüedad.
Además, en cuanto al pago del trámite, hay grupos que están exentos o bonificados y que no deben abonar la VTV aunque sí deban hacer la revisión técnica:
Jubilados, pensionados o mayores de 65 años, si sus ingresos no superan determinados límites.
Personas con discapacidad, titular del vehículo o familiares directos bajo ciertas condiciones.
Vehículos oficiales provinciales, ambulancias, unidades de bomberos o servicios públicos en algunas jurisdicciones.
Es importante aclarar que la exención de pago no implica que el vehículo quede liberado del control técnico, salvo en los casos temporales de antigüedad permitida. En esos casos, simplemente no deben hacer la VTV hasta cumplido el plazo de gracia.
También se aplican excepciones específicas en la Provincia de Buenos Aires , donde ciertos vehículos gozan de exención total del pago: unidades oficiales, ambulancias, bomberos y vehículos de personas con discapacidad.
¿Por qué se implementa esta medida?
Las justificaciones para permitir estas exenciones son:
Reconocimiento del buen estado inicial : los autos nuevos, en teoría, ya cumplen controles de fábrica y garantías, por lo que someterlos a una revisión inmediata se considera redundante.
Aliviar costos para los propietarios : reducir el gasto obligatorio durante los primeros años favorece la accesibilidad del trámite para quienes compran 0 km.
Incentivar la renovación del parque automotor : motivar que los usuarios opten por vehículos más nuevos y eficientes, contribuyendo indirectamente a mejoras en seguridad y emisiones.
Flexibilidad normativa : las provincias y la Ciudad pueden adaptar los plazos y condiciones de exención según sus propias reglamentaciones locales, lo que genera variaciones regionales.
No obstante, estas excepciones suelen aplicarse solo en distritos con normativa clara y plantas dotadas para hacer la VTV, y no necesariamente en todo el país.
¿Dónde se puede hacer la VTV en la Ciudad de Buenos Aires?
Aunque algunos autos quedan exentos temporalmente, la mayoría de los vehículos que deben hacer la VTV deben concurrir a plantas habilitadas para la inspección. En la Ciudad de Buenos Aires , actualmente están confirmadas siete plantas habilitadas para realizar la VTV .
Estas plantas están ubicadas en:
Av. Vélez Sarsfield 566, Barracas
Santa María del Buen Aire 1001, Barracas
Herrera 1995, Barracas
Tronador 115/151, Paternal
Osvaldo Cruz 1711, Barracas
Av. 27 de Febrero 5483, Pompeya
Donado 973, Villa Ortúzar
Los horarios de atención suelen ser de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y sábados de 8:00 a 13:00.
En la Provincia de Buenos Aires , cada distrito tiene sus propias plantas de VTV , que pueden consultarse por localidad. Además, se ha inaugurado un laboratorio móvil de VTV en San Martín que permite hacer verificaciones técnicas en formato móvil, con pruebas de freno, gases, amortiguación y ensayos específicos para vehículos eléctricos.
( eldestapeweb )
No es el Fiat Cronos: este es el auto más barato de la Argentina en octubre 2025
En un escenario automotor marcado por la búsqueda de accesibilidad y eficiencia, el Renault Kwid se mantiene en octubre de 2025 como el auto 0 km más barato de la Argentina . El modelo de la marca francesa combina un diseño compacto, un motor sencillo y confiable, y un precio competitivo que lo transforma en una alternativa clave para quienes buscan ingresar al mundo de los vehículos nuevos sin comprometer demasiado su presupuesto.
Mecánica sencilla y confiable
El Kwid está equipado con un motor naftero 1.0 SCe de tres cilindros , que entrega alrededor de 68 caballos de fuerza y un torque cercano a los 91 Nm . Se asocia a una caja manual de cinco marchas , pensada para el uso urbano y con consumos muy reducidos, logrando un promedio cercano a los 6 litros cada 100 kilómetros . Este rendimiento lo convierte en uno de los autos más eficientes de su segmento, con un bajo costo de mantenimiento y repuestos ampliamente disponibles en el país.
Además, el Kwid se destaca por su altura libre al suelo, superior a la de varios de sus competidores. Esto le otorga mayor versatilidad en calles deterioradas o en caminos rurales, donde otros citycars suelen tener dificultades. Su chasis liviano y suspensiones sencillas priorizan la agilidad en ciudad, aunque con un enfoque limitado en confort en rutas largas.
Diseño urbano y juvenil
A nivel estético, el Renault Kwid mantiene un estilo SUV compacto , con líneas modernas, parrilla de gran tamaño y faros estilizados que refuerzan su impronta juvenil. Su carrocería de cinco puertas ofrece una correcta habitabilidad para cuatro adultos, mientras que el baúl, de 290 litros , sorprende por su capacidad en relación con las dimensiones del vehículo.
El interior apuesta por la simpleza y la practicidad. Según la versión, puede incorporar una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay , aire acondicionado y dirección asistida. Los plásticos duros dominan el habitáculo, en sintonía con su posicionamiento de entrada de gama, pero la ergonomía general cumple con lo esperado para un auto económico.
En materia de seguridad, el Kwid ofrece cuatro airbags, frenos ABS con EBD y control de estabilidad (ESP) , cumpliendo con las normativas vigentes en Argentina. Esto lo posiciona por encima de algunos modelos de años anteriores que aún circulan en el mercado de usados, reforzando su atractivo como 0 km.
Precio y posicionamiento
El gran atractivo del Kwid sigue siendo su precio: en octubre 2025, se ofrece en el mercado argentino a partir de $12.500.000 en su versión de entrada, ubicándose como el vehículo más económico disponible en concesionarias. Esta cifra, aunque elevada en comparación con años previos, se mantiene por debajo de otros citycars como el Fiat Mobi o el Chevrolet Joy , que han escalado en valores durante el último año.
La política de Renault en mantener al Kwid como el referente del “auto popular” le permitió conservar un lugar clave en los patentamientos. Su bajo costo de adquisición, sumado a la economía de uso, lo convierten en el preferido de familias jóvenes, trabajadores independientes y usuarios que buscan movilidad simple y práctica en medio de un mercado cada vez más complejo.
En conclusión, el Renault Kwid 2025 ratifica su condición de vehículo más barato de la Argentina , destacándose por su mecánica accesible, diseño moderno y precio competitivo , en un contexto donde la accesibilidad al 0 km se vuelve un desafío creciente.
( eldestapeweb )
Video: la emoción de la japonesa Ichika Egashira, figura de San Lorenzo, con su gol en Libertadores al último minuto
San Lorenzo ganó un partido clave este lunes por la Copa Libertadores Femenina 2025 que se está disputando en Argentina: en el minuto 92, la japonesa Ichika Egashira recibió sola dentro del área y venció a la arquera Gloria Saleb, dándole la victoria a su equipo frente a Olimpia al último minuto. El tanto desató la locura en el banco de suplentes del 'Ciclón' y en las tribunas del Estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón con el público que se acercó para alentar a las 'Santitas'. En el festejo, la futbolista nipona lloró de emoción mientras se abrazaba con su compañera Débora Molina .
Noticia en desarrollo...
( eldestapeweb )
El detrás de la foto de Pequeño J y Lara 13 días antes del crimen: así fue el plan de engaño para cometer los asesinatos
A poco más de dos semanas del brutal triple narcofemicidio en Florencio Varela y mientras la investigación avanza en busca de los dos sospechosos señalados de haber formado parte de la banda y posiblemente ser los brazos ejecutores, se conoció una foto que consta en el expediente y que demuestra que existía algún tipo de relación entre Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, y Lara, la menor asesinada. Esa relación, creen los investigadores, está ligada a la hipótesis de un robo primero y luego de un operativo que realizaron desde la banda para engañar a la adolescente para que no les tema y así convencerla de ir hacia el lugar donde las asesinaron. Parte de esa hipótesis se reconstruye a través de las distintas declaraciones que se fueron sumando a la causa, la mayoría previo al hallazgo de los cuerpos, y que desde el inicio de la investigación pusieron la zona de Flores como el foco de investigación y los vínculos y llamados alrededor de la menor como un punto clave para encontrar a los asesinos.
En el expediente se sumó el testimonio de una amiga de Lara que resultó ser de vital importancia para buscar a los asesinos. Fue el 23 de septiembre, cuando se cumplían 4 días de la desaparición de las jóvenes y poco antes del hallazgo de los cuerpos, cuando una amiga menor de edad relató una secuencia que llamó la atención de los investigadores y llevó a buscar distintas pruebas alrededor de la zona del barrio de Flores. Allí, la adolescente que declaró le señaló a la Justicia que “el 6 de septiembre me pidió que la acompañe ya que se iba a ver con un masculino y no quería ir sola” . Allí explicó que la reunión iba a realizarse en un boliche del barrio de Flores, ubicado en la calle Rivadavia al 7100 que coincide con una bar al que la familia de las chicas había ido a buscarlas el día después de la desaparición porque sabían que frecuentaban ese lugar. Además, la menor también contó un detalle que coincidía con un episodio de la desaparición y detalló que “primeramente las iban a pasar a buscar por la YPF de la rotonda de La Tablada y de ahí se iban a ir a la zona de Morón pero cambiaron el destino” y contó que finalmente tampoco se encontraron en el boliche que conocían sino en un local de comidas rápidas en Av. Rivadavia y Lafuente . En ese momento, quienes investigaban la causa ya contaban con las imágenes de las cámaras donde las chicas subían a una camioneta y allí empezaron a sospechar que el día de la desaparición, mientras las familias creían que iban hacia la zona de Flores, otra vez les habían cambiado el lugar del encuentro y esa posible fiesta.
La declaración de la amiga de Lara sumó también datos importantes para entender cómo se movían esos amigos de la menor y por qué podría temerles. En el relato, la adolescente describió que ese encuentro se realizó y que participaron dos hombres “de aparente nacionalidad boliviana”. Ese encuentro, detalló la menor, fue alrededor de las 23 horas y contó que uno de los hombres “tendría entre 22 y 25 años, era gordito, de 1,65 metros de altura” . Ahora, tras conocerse la foto, los investigadores descubrieron que ese hombre era nada más y nada menos que “Pequeño J”. En su declaración, la amiga de Lara detalló que el otro hombre era mayor, “de unos 35 a 37 años, gordito, que poseía un tatuaje en el cuello del lado izquierdo que dice ‘Noelia’ y una cicatriz. Además llevaba en la mano izquierda una cinta tipo pulsera de San La Muerte” . Para los investigadores, este hombre está señalado como uno de los ejecutores del triple crimen y actualmente está siendo buscado. En ese relato, la adolescente también detalló que los dos hombres usaban dos celulares cada uno, algo que luego guió a los investigadores cuando buscaban a Tony Janzen Valverde Valverde Victoriano durante su fuga a Perú.
De esta declaración, además, los investigadores pudieron sacar que ese día los hombres le ofrecieron a Lara “un encuentro en un lugar a determinar por dos o tres días, un fin de semana” , una situación que las familias de Morena y Brenda contaron en la denuncia por la desaparición ya que habían escuchado a Lara contar esa propuesta. Allí, quienes trabajaban en la búsqueda de las tres chicas, analizaron que podía tratarse nuevamente de un engaño y que habían utilizado a Lara para sembrar un rastro hacia una zona cuando en realidad habían ido hacia otro lado. Los investigadores no se equivocaban. Fuentes de la investigación detallan que “buscaban ganar tiempo, querían desviar cualquier búsqueda señalando una zona a más de una hora de distancia de donde asesinaron a Morena, Brenda y Lara”. También aprovecharon espacios de la declaración para profundizar la hipótesis alrededor de los engaños a Lara, ya que la amiga de la víctima detalló que los regalos eran constantes y que se trataba no sólo de cenas, sino de dólares, chocolates y peluches, “de parte del boliviano sin que pidiera nada a cambio”.
Con estos datos y las imágenes que consiguieron los investigadores, en las últimas horas identificaron a otros dos hombres y pidieron la detención. Sin embargo, los nombres de los hombres no trascendieron ya que los investigadores buscan saber si escaparon rumbo al norte del país con el objetivo de escapar cruzando ilegalmente la frontera, como ya lo hicieron Víctor Sotacuro, Pequeño J y Matías Ozorio. De los tres, Sotacuro y Ozorio ya están en Argentina y sólo el señalado como chofer declaró y dio detalles ante la Justicia mientras que el ladero del líder de la banda se negó a declarar. Por su parte, Tony Janzen “Pequeño J” Valverde Victoriano se negó a ser extraditado y sigue detenido en Perú a la espera de un proceso que lo traería dentro de unos meses a la Argentina para enfrentar la acusación como el ideólogo del brutal triple femicidio de Morena, Brenda y Lara.
( eldestapeweb )
Con fondos provinciales, PBA firmó un acta para construir hasta 444 viviendas dentro de un proyecto urbanístico
La provincia de Buenos Aires firmó un acta con el municipio de Tandil para dar inicio de obra a la construcción de las primeras 156 viviendas del Desarrollo Urbanístico, Ambiental, Educativo y Sanitario Sans Souci, en la zona norte de la localidad. Las obras forman parte de un proyecto provincial que alcanzará las 444 unidades habitacionales, con fondos provinciales.
En diálogo con El Diario de Tandil , el diputado nacional Rogelio Iparraguirre destacó que seguirá "trabajando día a día en este hito para la sociedad de Tandil, cuyo principal problema socioeconómico sigue siendo la imposibilidad de acceder al suelo urbano y la vivienda". Y remarcó: " Es una meta que nos propusimos junto al Gobernador; lo planificamos, lo gestionamos, y tomamos la decisión determinante de convertir un inmenso macizo ocioso en suelo urbano y apto para el desarrollo de viviendas que hoy ya se comenzaron a construir".
Durante las próximas semanas, informaron, se publicará el pliego licitatorio para las obras de infraestructura, que incluyen cordón cuneta, redes de agua y cloacas, tendido eléctrico y apertura de calles. Tras la firma del contrato con el Instituto Provincial de la Vivienda en septiembre, ya se realizaron los trabajos de cercado perimetral, relleno de terrenos, instalación del obrador y apertura de vías internas.
Detalles de la primera etapa
De las 156 viviendas iniciales, 32 contarán con tres dormitorios y 124 con dos dormitorios. Los prototipos contemplan sala de estar-comedor, cocina integrada y baño completo, con posibilidad de ampliación futura. Según la memoria técnica del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, el barrio se organizará en 13 manzanas, de las cuales 6 estarán destinadas a viviendas unifamiliares, 5 a viviendas colectivas y 2 a espacios verdes públicos.
Las obras complementarias incluyen veredas municipales, rampas, forestación, cestos de residuos y equipamiento urbano . En una segunda etapa se licitarán 260 viviendas colectivas, completando el desarrollo total previsto.
“Estamos en presencia del inicio de una de las obras más importantes en la historia de nuestra ciudad”, afirmó Iparraguirre y señaló: " Una solución habitacional para cientos de familias que hoy no pueden acceder a la vivienda. Nuestro objetivo como funcionarios es garantizar derechos: el derecho a la casa propia debe ser el norte para seguir potenciando Tandil”.
Un proyecto integral con servicios, educación y salud
El Desarrollo Sans Souci contempla no solo viviendas, sino también la conservación de un gran parque verde público en un predio de más de 60 manzanas, donde la Provincia construirá un jardín de infantes, una escuela secundaria, un centro de salud, un playón deportivo y un Centro de Atención Primaria . Además, mediante el Programa de Restauración Patrimonial, se pondrá en valor el histórico Palacio Sans Souci, que será reconvertido en Centro Cultural y espacio comunitario.
De manera complementaria, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, inició la ampliación de la Planta Depuradora Norte, ubicada en el barrio Villa Aguirre. Con una inversión superior a los 2.714 millones de pesos, la obra duplicará la capacidad de tratamiento de líquidos cloacales y beneficiará a más de 22.600 habitantes.
( eldestapeweb )
Homenajearán a los 30.000 desaparecidos en la Secretaría de Trabajo
La agrupación Violeta, Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Secretaría de Trabajo homenajeará a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura cívico militar . El homenaje se hará en la vereda del edificio de la Secretaría, que durante el gobierno pasado fue un ministerio .
"Este martes 7 de octubre a las 12 desde la Agrupación Violeta Verde y Blanca-ATE Trabajo en unidad con la Intersindical de DDHH y Barrios por la Memoria y la Justicia colocaremos una baldosa en homenaje a nuestros compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos", expresó la agrupación en las redes sociales.
En un comunicado difundido ante versiones de que podría suspenderse, la agrupación expresó: " Nada nos detiene, el acto será en la vereda del edificio central del Ministerio de Trabajo , Empleo y Seguridad Social.Esta baldosa que impiden colocar hoy no es letra muerta, es impulso, es futuro, es la fuerza que tenemos hoy para continuar la lucha por nuestros compañeros recientemente despedidos en las Agencias Territoriales del norte, por la defensa de los derechos laborales, en defensa de las instituciones democráticas y de nuestro pueblo".
La actividad se hará en Alem 650 , en la Ciudad de Buenos Aires , a las 12 del mediodía.
La grave denuncia de ATE Trabajo
Hace unos días, la Violeta, Verde y Blanca expresó en un comunicado: "Desde la agrupación Violeta, Verde y Blanca de ATE-TRABAJO hacemos visible la grave situación que atravesamos los trabajadores y trabajadoras del organismo, quienes dentro de un contexto de incertidumbre, despidos, mudanzas, vaciamiento de dos edificios centrales, malas condiciones en los trasladados, cambios de pisos dentro de un mismo edificio y demás malas condiciones de trabajo, nos encontramos hace más de un mes sin la presencia regular de un médico coordinador habilitado que garantice la atención en caso de emergencias a lo largo de la amplia franja laboral".
"Nos resultaba insuficiente el horario de atención que se venía brindando en el último tiempo y que no consideraba a compañerxs que cumplen funciones en tempranas y altas horas de la noche. Ahora, el panorama es más grave aún, con compañerxs de otros edificios mudados a los edificios de Alem, en malas condiciones ambientales y con un servicio médico que se encuentra prácticamente interrumpido. Así el derecho elemental a la salud se encuentra quebrantado, dejándonos en una situación de alto riesgo a todo el colectivo de trabajadoras y trabajadores nucleados en sede central", siguió y agregó: "La ausencia de un médico coordinador, la reducción del horario de atención del servicio médico, el deterioro de las condiciones laborales y el vaciamiento de políticas públicas en las áreas sustantivas constituyen fallas estructurales de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, organismo responsable de velar por la salud y seguridad de todos los trabajadores del país".
( eldestapeweb )
Netanyahu se enfrenta a reacción de la extrema derecha por plan para poner fin a la guerra en Gaza
9;N, 5 oct (Reuters) -Una fisura dentro de la coalición de extrema derecha del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se está convirtiendo en una dificultad para los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza, amenazando con descarrilar un plan estadounidense para remodelar el panorama político de Oriente Medio.
Bajo la presión de Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años, Netanyahu se enfrenta a una reacción airada de sus aliados ultranacionalistas, cuya oposición a la propuesta del presidente estadounidense sobre Gaza podría obligar al líder israelí a convocar elecciones anticipadas.
Netanyahu ha adoptado el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra, que exige la desmilitarización de Gaza y descarta cualquier futuro papel de Gobierno para Hamás, aunque permite que sus miembros se queden si renuncian a la violencia y entregan las armas.
Hamás también respondió positivamente, aceptando parcialmente el plan de Trump y diciendo que estaba dispuesta a negociar la liberación de los rehenes y que formaría parte de un "marco nacional palestino" mientras se aborda el futuro de Gaza.
Pero la idea de que Hamás pudiera seguir existiendo, y mucho menos estar en condiciones de seguir discutiendo el plan para Gaza tras la liberación de los rehenes, enfureció a los socios de coalición de derechas de Netanyahu.
"No podemos aceptar bajo ninguna circunstancia un escenario en el que reviva la organización terrorista que trajo la mayor calamidad sobre el Estado de Israel", dijo el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir.
"De ninguna manera seremos socios de eso", dijo en una publicación en X después del Sabbat, amenazando con abandonar el Gobierno.
Si los ministros de extrema derecha creen que Netanyahu ha hecho demasiadas concesiones para poner fin a la guerra, su coalición en el poder -el Gobierno más derechista de la historia de Israel- podría derrumbarse un año antes de las próximas elecciones de octubre de 2026.
Pero insistir en más guerra en Gaza enemistaría a las familias de los rehenes aún retenidos por militantes palestinos en Gaza, y podría alienar aún más a un público israelí cansado de la guerra, así como a los aliados internacionales de Israel.
La continuación del conflicto también podría extinguir las esperanzas israelíes de que más Estados árabes y musulmanes, como Arabia Saudí o Indonesia, se unan a los Acuerdos de Abraham, un conjunto de pactos respaldados por Estados Unidos que normalizaron las relaciones entre Israel y varios Estados árabes.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, había dicho el sábado que detener los ataques en Gaza era un "grave error" que con el tiempo erosionaría la posición de Israel.
Ben-Gvir y Smotrich, cuyos partidos ocupan 13 de los 120 escaños de la Knesset, llevan mucho tiempo presionando a Netanyahu para que persiga objetivos amplios y aparentemente inalcanzables en Gaza. Si ambos abandonaran el Gobierno, probablemente se convocarían elecciones.
Con información de Reuters
( eldestapeweb )
El nuevo director de Alpine remarcó el problema que tuvo Franco Colapinto en el GP de Singapur: “Perdió ritmo”
La cita en el Circuito callejero de Marina Bay no fue muy positiva para Franco Colapinto , que había sido perjudicado en la clasificación por el tránsito y no pudo pasar de la Q1, en la que terminó en el decimoctavo lugar . No obstante, la doble descalificación de Williams le permitió salir del decimosexto cajón en la grilla de partida del GP de Singapur , con la esperanza de lograr sus primeros puntos con Alpine en la Fórmula 1 .
De hecho, el comienzo de la carrera fue brillante para el piloto argentino, que superó a Gabriel Bortoleto, Lance Stroll y Yuki Tsunoda en la largada para ponerse decimotercero y soñar con llegar a la zona de puntos . Sin embargo, Franco había salido con los neumáticos blandos , por lo que su ingreso a boxes se tuvo que dar antes que sus rivales, que habían salido con medios en su gran mayoría.
Tanto es así que el pilarense pasó por boxes en la vuelta 15 , pero fue allí cuando Alpine falló en su estrategia al colocarle las gomas medias para aguantar todo lo que restaba de la carrera, una decisión que le terminó costando caro. Y es que mientras que sus adversarios hicieron el segundo stint con los neumáticos duros de mayor duración, “ Fran ” se vio obligado a gestionar para poder completar la carrera y, así, perdió el progreso que había hecho al terminar en el decimosexto lugar.
Justamente sobre esto habló Steve Nielsen , quien ocupó el cargo que había dejado la partida de Oliver Oakes y tuvo su debut en el GP de Azerbaiyán como director del equipo . En diálogo con la prensa, el ingeniero elogió la carrera que tuvo el argentino y reconoció que el plan era ganar posiciones con el ingreso temprano a boxes, pero que la degradación de los neumáticos mermaron el rendimiento de Colapinto en la última parte de la carrera.
“ Franco tuvo una buena salida, ganando posiciones en la primera vuelta, y desde el principio fuimos agresivos con la estrategia , con un undercut sobre los coches de delante, lo que obligó a Franco a gestionar un largo stint con neumáticos medios”, comenzó Nielsen . Además, destacó que el pilarense había tenido un inicio prometedor , pero que “perdió ritmo al final con la degradación de los neumáticos”.
Las carreras que le quedan a Colapinto en la temporada
Al cabo de 12 fechas disputadas , Franco Colapinto sigue en el fondo de la tabla sin poder sumar puntos con Alpine , algo que necesita con urgencia para tener chances de mantener su asiento en la siguiente temporada. A continuación, las siguientes carreras en las que participará el piloto argentino en lo que queda del calendario de la Fórmula 1 :
GP de los Estados Unidos: 17-19 de octubre. GP de México: 24-26 de octubre. GP de Brasil: 7-9 de noviembre. GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre. GP de Qatar: 28-30 de noviembre. GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.
( eldestapeweb )
Es el tren más moderno de Argentina y el primero en su tipo en Latinoamérica: la joya argentina que pocos conocen
Existe un tren de avanzada que pocos conocen en la Argentina. La provincia de Jujuy tiene entre sus medios de transporte una opción sustentable y útil para los visitantes que conecta varios lugares que suelen ser visitados en la región. Se trata de un recorrido por la Quebrada de Humahuaca con paradas en cada spot turístico con el Tren Solar de la Quebrada.
El viaje del Tren Solar de la Quebrada tiene un total de 42 kilómetros y su origen se da en Volcán . Con la fuerza de las baterías de litio cargadas con la energía solar , el recorrido continúa con paradas en Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara , todos lugares con paisajes históricos y fundamentales para todo turista que visita la Provincia de Jujuy por primera vez.
Cuánto cuesta el viaje en el Tren Solar de la Quebrada
Según lo que El Destape pudo comprobar a través de la página oficial del Tren Solar de la Quebrada , las tarifas de la Experiencia 360 con traslado desde Salta hasta Volcán cuesta 97.4 mil pesos . Mientras tanto, el que va desde San Salvador de Jujuy hasta Volcán sale 80.9 mil. Al mismo tiempo, la experiencia 360 sin traslado cuesta 50 mil pesos . La opción más económica es la Experiencia 180, que en sus dos variantes cuesta 28 mil pesos.
Tarifa del Tren Solar de la Quebrada.
Tarifa del Tren Solar de la Quebrada.
Tarifa del Tren Solar de la Quebrada.
Cómo funciona el Tren Solar de la Quebrada: una variante ecológica
Este tren funciona completamente libre de emisiones gracias a su sistema energético compuesto po r seis baterías de litio de última tecnología, respaldadas por una unidad auxiliar. Gracias a ello, puede recorrer entre 100 y 120 kilómetros de manera autónoma. Para garantizar un funcionamiento continuo, hay sistemas de carga rápida en las paradas de Volcán y Purmamarca , con la incorporación futura de Tilcara. Gracias a estos puntos de abastecimiento, los pasajeros apenas deberán aguardar para reanudar el recorrido .
El camino hacia lo sustentable
La idea de contar con un tren alimentado por energía solar comenzó a tomar forma en Jujuy en 2018, cuando Gerardo Morales -entonces gobernador- expresó públicamente su interés en desarrollar un sistema ferroviario sustentable . Ese proyecto se materializó cuatro años después, en mayo de 2022, cuando la provincia concretó la compra de dos trenes livianos a la compañía china CRRC Tangshan.
Cómo es la Experiencia 360 del Tren Solar de la Quebrada
"La Experiencia 360° es un circuito completo con guía especializado a bordo y en cada estación. Permite recorrer durante todo el día las seis estaciones, con guía a bordo, paradas programadas y propuestas culturales, gastronómicas o recreativas en cada localidad y tiempo libre para explorar cada destino", reza el sitio oficial del Tren Solar de la Quebrada .
Cómo es la Experiencia 180 del Tren Solar de la Quebrada
"Modalidad de medio día, para quienes buscan una opción más breve sin resignar contenido turístico ni acompañamiento profesional. La Experiencia 180° es un paseo breve de ida y vuelta desde Purmamarca , con guía a bordo. Incluye una parada de 15 minutos para tomar un café o disfrutar del paisaje y vas a podes elegir tu tramo", explican desde la mencionada página web.
( eldestapeweb )
La producción automotriz se redujo 5% en septiembre y también cayó la exportación
L a producción automotriz y la exportación de vehículos registraron un avance mensual en septiembre, pero terminaron por debajo del nivel exhibido en el mismo período del año pasado , de acuerdo al relevamiento de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). El reporte arrojó que durante el noveno mes del año, la producción nacional de vehículos fue de 47.108 unidades, lo que implica un 5,8% más respecto de agosto pero un 5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
Con la suba evidenciada en los 22 días hábiles del mes pasado, se mantiene el saldo positivo en la actual calendario, ya que en el acumulado enero-septiembre, el sector alcanzó una producción de 379.243 unidades, registrando un crecimiento del 4,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Asimismo, el informe reflejó que las terminales automotrices exportaron 26.429 vehículos en septiembre, es decir, un 3,6% más en su comparación con el mes anterior, pero 17,2% menos respecto del volumen que se contabilizó en el noveno mes de 2024.
El acumulado de 2025 también es negativo en exportaciones
Con respecto a la performance en lo que va del 2025, exhibió que en el acumulado de los primeros nueve meses del año, las exportaciones totalizaron 199.811 unidades, un 9,1% menos que en el mismo período de 2024.
En cuanto a las ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 54.267 unidades en septiembre, volumen 4,8% más comparado con el desempeño del mes anterior, y 22% por sobre los volúmenes del mismo mes del año pasado. En nueve meses de este 2025, las empresas colocaron en las redes comerciales un total de 455.220 unidades, un 63,6% por sobre las 278.199 unidades que se comercializaron entre enero y septiembre de 2024.
Al analizar la performance del mes, el presidente de ADEFA, Martín Zuppi, sostuvo que “el sector continúa manteniendo un balance positivo en lo que va del año”, y precisó que “por un lado, la producción y las ventas al mercado local acumulan un desempeño superior al de 2024” . En tanto, remarcó que “en el frente externo, las exportaciones registraron una mejora mensual aunque el comportamiento interanual continúa mostrando las dificultades de aumentar los volúmenes de exportaciones y acceder a nuevos mercados, lo que representa un desafío estratégico para una industria con fuerte perfil exportador”.
En este contexto, Zuppi reiteró la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y el privado orientado a la mejora de la competitividad, señalando que “entre los ejes centrales se destacan la reducción de la carga impositiva tanto a nivel nacional, provincial y municipal para consolidar un entorno más favorable a la inversión y al desarrollo productivo-exportador”.
( eldestapeweb )
Argentina está entre países que más consume apps de citas: el riesgo inesperado
El interés por las citas no deja de crecer: durante el último año, las suscripciones en las aplicaciones aumentaron hasta un 145% , con más de 2,5 millones de usuarios en Latinoamérica . En Argentina, la mayoría de quienes utilizan este tipo de plataformas tienen entre 29 y 31 años . Según un estudio de Gleeden, la app fundada en Francia y dirigida a mujeres, la provincia de Buenos Aires lidera el ranking de usuarios, seguida por Córdoba, Salta y Misiones entre las más activas en esta plataforma .
La búsqueda de nuevas formas de relacionarse y el auge de las aplicaciones de citas están transformando el panorama afectivo en América Latina. La discusión sobre la fidelidad, las relaciones abiertas y explorar cómo relacionarse en el mundo digital convive con un fenómeno que no para de crecer: el riesgo de las estafas románticas online. Según ESET Latinoamérica, los delitos asociados a los engaños amorosos digitales aumentaron y los estafadores perfeccionaron sus tácticas.
La estrategia de los ciberdelincuentes consiste en generar rápidamente confianza para luego manipular a la víctima mediante pedidos de dinero, apelando a excusas como enfermedades repentinas o crisis económicas inesperadas . “Los adultos mayores, las mujeres de mediana edad y los menores resultan más vulnerables, ya sea por la soledad, la falta de educación digital o la confianza excesiva en vínculos virtuales”, explica Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure.
Cómo cuidarse en las apps de citas
Para reducir la exposición a estas amenazas, se recomienda: Desconfiar de cualquier solicitud de dinero o ayuda urgente No compartir información sensible como datos bancarios, direcciones, fotos íntimas o contraseñas Sospechar de perfiles demasiado perfectos o que buscan avanzar con rapidez en la relación Mantener la comunicación dentro de la plataforma
En este sentido, el crecimiento de las aplicaciones de citas en el país abre una ventana a la libertad y la exploración, pero también, recuerda la necesidad de equilibrar deseo y precaución. Según un estudio realizado por CIO Investigación para el Observatorio de Verisure, el 82% de las personas encuestadas en 2025, tienen en cuenta el horario para regresar a sus hogares y el 58% de ellas, le avisan a un familiar u amigo para sentirse más segura cuando sale sola.
Lo conoció en una app de citas, la acosó y extorsionó con difundir fotos íntimas
Ante este escenario cabe recordar un nuevo caso de extorsión por la difusión de fotos íntimas que atraviesa a la provincia de Salta, donde fue detenido un hombre que acosaba a una chica que conoció a través de una aplicación de citas , después de que ella lo denunciara por extorsionarla a través de redes sociales. El hombre quedó detenido y acusado por el delito de coacción.
Como proponen las aplicaciones de citas, la denunciante contó que conoció al hombre después de matchear por la reconocida plataforma y acceder a intercambiar sus números de teléfono. Según su relato, después de mantener algunos diálogos, comenzó el acoso. La chica contó que en las conversaciones se h abían compartido imágenes privadas.
Tras ello, el acusado comenzó a exigirle el cumplimiento de distintos pedidos y si esto no ocurría, mostraría en redes sociales el material en cuestión . De acuerdo a la denuncia que realizó la mujer, las amenazas continuaron incluso después de cortar el vínculo con el denunciado, quien comenzó a crear perfiles falsos en Instagram y a contactarla desde allí con mensajes intimidatorios.
La extorsión fue denunciada ante la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5 , a cargo de Liliana Jorge . La mujer denunciante aportó el número de teléfono desde el cual recibía las amenazas y ello permitió que el personal del Cuerpo Especializado de Investigadores (CEI) pudiera avanzar en la identificación del chico.
( eldestapeweb )
El caso Espert disparó la oferta de merchandising anti libertario
A 20 días de las elecciones nacionales, el escándalo del economista José Luis Espert ensucia otra vez al presidente Javier Milei . El candidato número uno de la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, que hizo campaña con el eslogan “cárcel o bala” , tuvo que renunciar tras conocerse que recibió 200.000 dólares y varios a favores de parte de Federico “Fred” Machado , un empresario argentino involucrado en Estados Unidos en una causa de narcotráfico y fraude. Su caso reavivó la venta de merchandising anti libertario .
Desde que estalló el escándalo del primer candidato bonaerense alguien decidió lanzar a la venta remeras con la cara de José Luis Espert . Como el economista contaba con el apoyo de Milei, algún emprendedor pensó hacerse la América y sacó a la venta la remera por $24.000, pero todo indica que al confesar haber recibido el dinero del acusado por la Justicia norteamericana, no hubo interesados en salir a la calle con la cara de Espert .
El merchandising libertario que ofrecía tazas de “lágrimas de zurdo”, “lágrimas de kuka” o “lágrimas de Cristina condenada” fue corrido al costado y ahora se ven toda clase de tazas con fotos y caricaturas de Karina Milei con el 3% y con la frase “lágrimas de libertarios” que se promedian los $9.000. Hasta un emprendedor lanzó tazas de cerámica con la frase “Lágrimas de Espert” a $9.000.
Lo que más se ofrecen son remeras con la foto de Lali risueña levantando su mano, a $28.000.
Entre las cosas más insólitas que se se ofrecen se vende la boleta en la que Espert se presentó a candidato a presidente en 2019 junto a Luis Rosales como vicepresidente para el partido Despertar. Piden $6,490 por la vieja boleta, pero hoy cobra más valor, porque el candidato fue bajado de a lista.
Se ofrecen varios libros de Espert a la venta, algunos al mismo precio de antes del escándalo. Otros libros como “No va más”, la Argentina que destruyeron” del 2000 ya rebajó su precio al máximo y se vende a $3.000 , en la mesa de saldos online.
El merchandising anti libertario comienza poco a poco a verse cada vez más.
Lula le pidió a Trump que retire aranceles y sanciones
El presidente de Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva , le solicitó a su par estadounidense, Donald Trump , que elimine los aranceles de hasta el 40% sobre las exportaciones brasileñas y las sanciones impuestas contra altos funcionarios del país durante una conversación telefónica en la cual, según el gobierno brasileño, reinó un "buen tono" y se mantuvo la "buena química" que ambos líderes mostraron en su reciente encuentro en Nueva York.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, la charla se extendió durante media hora y sirvió para reafirmar la voluntad de ambos mandatarios de "restaurar las relaciones amigables de 201 años entre las dos mayores democracias occidentales". Lula y Trump incluso intercambiaron sus números personales para mantener "comunicación directa", destacó el texto oficial.
Durante la conversación, el mandatario brasileño recordó que Brasil es uno de los tres países del G20 con los que Estados Unidos mantiene superávit en la balanza comercial de bienes y servicios, y pidió revisar las sanciones aplicadas a funcionarios, entre ellos Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal.
Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de retomar el diálogo bilateral y acordaron concretar un encuentro. Lula propuso que la reunión tenga lugar en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se realizará en Malasia a finales de octubre, o durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), que se celebrará en noviembre en Belén, estado de Pará.
La 47ª Cumbre de ASEAN se llevará a adelante entre el 26 y el 28 de octubre de 2025 en Kuala Lumpur, donde se discutirán las relaciones comerciales y acuerdos regionales del bloque y se abordará también el aceso a los distintos mercados y la aplicación de barreras externas, un tema sensible por la política adoptada por Washington.
A la espera de la respuesta de Trump, Lula expresó su disposición a viajar a Washington para continuar el proceso de acercamiento diplomático y comercial entre las naciones.
El caso Espert disparó la oferta de merchandising anti libertario, como las tazas de Karina 3%
A 20 días de las elecciones nacionales, el escándalo del economista José Luis Espert ensucia otra vez al presidente Javier Milei . El candidato número uno de la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, que hizo campaña con el eslogan “cárcel o bala” , tuvo que renunciar tras conocerse que recibió 200.000 dólares y varios a favores de parte de Federico “Fred” Machado , un empresario argentino involucrado en Estados Unidos en una causa de narcotráfico y fraude. Su caso reavivó la venta de merchandising anti libertario e impulsó la venta de productos que aluden al 3% de Karina Milei.
Desde que estalló el escándalo del primer candidato bonaerense alguien decidió lanzar a la venta remeras con la cara de José Luis Espert . Como el economista contaba con el apoyo de Milei, algún emprendedor pensó hacerse la América y sacó a la venta la remera por $24.000, pero todo indica que al confesar haber recibido el dinero del acusado por la Justicia norteamericana, no hubo interesados en salir a la calle con la cara de Espert .
El merchandising libertario que ofrecía tazas de “lágrimas de zurdo”, “lágrimas de kuka” o “lágrimas de Cristina condenada” fue corrido al costado y ahora se ven toda clase de tazas con fotos y caricaturas de Karina Milei con el 3% y con la frase “lágrimas de libertarios” que se promedian los $9.000. Hasta un emprendedor lanzó tazas de cerámica con la frase “Lágrimas de Espert” a $9.000.
Las oferta de tazas del 3% de Karina se triplicaron, Algunas tienen fotos de Karina, otras tienen dibujos o caricaturas de la hermana del presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina .
Lo que más se ofrecen son remeras con la foto de Lali risueña levantando su mano y mostrando el número tres a $28.000. Hay remeras con la frase 3% y otras que dicen “lágrimas de libertario”.
Entre las cosas más insólitas que se se ofrecen se vende la boleta en la que Espert se presentó a candidato a presidente en 2019 junto a Luis Rosales como vicepresidente para el partido Despertar. Piden $6,490 por la vieja boleta, pero hoy cobra más valor, porque el candidato fue bajado de a lista.
Se ofrecen varios libros de Espert a la venta, algunos al mismo precio de antes del escándalo. Otros libros como “No va más”, la Argentina que destruyeron” del 2000 ya rebajó su precio al máximo y se vende a $3.000 , en la mesa de saldos online.
El merchandising anti libertario comienza poco a poco a verse cada vez más.
Javier Milei presentó su nuevo libro y advirtió al kirchnerismo que "ganaron una batalla, pero no la guerra"
El presidente Javier Milei presenta esta noche su libro “La construcción del Milagro” con un acto en el estadio Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires y en su discurso advirtió al kirchnerismo que “pudieron ganar un round pero no la batalla”, en referencia a la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
“ Escuchaste, kirchnerista, pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra ”, subrayó el líder de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.
EN VIVO: Javier Milei presenta su nuevo libro
El Presidente, además, agradeció las presencias de su hermana Karina , el asesor Santiago Caputo , ministros, funcionarios y militantes.
La presentación comenzó pasadas las 20.30, con una hora de demora, cuando Milei hizo su ingreso atravesando la multitud. Luego, ya en el escenario entonó un clásico de Charly García, “Demoliendo hoteles”. Tras ello presentó a su grupo “ La banda presidencial ”, integrado, entre otros, por los diputados nacionales Alberto “Bertie” Benegas Lynch y Lilia Lemoine .
Incidentes en la previa
En la previa al acto de Milei se produjeron incidentes en los alrededores del estadio entre militantes de La Libertad Avanza y manifestantes que se acercaron para protestar contra el Gobierno nacional .
Efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Ciudad apartaron a los manifestantes que se hicieron presentes en las inmediaciones del predio y resguardaron así la organización del acto.
Fuentes policiales indicaron a la agencia Noticias Argentinas que hubo “grupos antagónicos en el lugar, los cuales fueron encapsulados por personal policial”, y añadieron que “al momento no hay detenidos”. El personal policial, en tanto, resultó “ileso”.
El papa León XIV flexibiliza las normas sobre inversiones del Vaticano
El papa León XIV suavizó las reglas del Vaticano sobre las inversiones financieras, dejando sin efecto una reforma en tal sentido introducida por su predecesor Francisco.
En un "Motu Proprio", o cambio legal, el papa da de baja una directiva de Francisco de 2022, según la cual el Instituto para las Obras de Religión (IOR), denominado también "banco del Vaticano ", principal institución financiera de la Santa Sede, debía tener la competencia exclusiva sobre la gestión de los activos financieros y la liquidez del Estado Vaticano .
Francisco había ordenado esos cambios luego de una serie de escándalos financieros, entre ellos una desastrosa operación inmobiliaria en Londres.
El nuevo documento estipula que las inversiones financieras deben realizarse conforme a la política del Vaticano en ese rubro.
La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el fondo soberano de la Santa Sede, debe utilizar el Banco del Vaticano .
Pero ahora el Sumo Pontífica y gobernante del Vaticano establece una excepción, cuando los órganos competentes "consideran que es más eficaz o más práctico recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros países", indica el documento.
El Vaticano no informó sobre las razones para justificar este cambio, pero el papa León XIV declaró antes que las finanzas de la ciudad-Estado no se encontraban en un estado tan alarmante como muchos lo creían.
"Algunos hacen muchas declaraciones sobre la situación financiera del Vaticano . No es la crisis que nos hicieron creer", dijo en una reciente entrevista. La situación "seguramente mejoró con relación a lo que era hace diez años", gracias a las reformas de Francisco, subrayó.
Cuánto cuesta el estacionamiento medido en CABA a octubre 2025
Desde mediados de 2022, Buenos Aires reemplazó los parquímetros por un sistema digital de estacionamiento medido. El cambio modernizó el cobro y permitió que todo se gestione desde el celular.
El servicio funciona de lunes a viernes de 8 a 20, y los sábados de 8 a 13. Domingos y feriados: estacionar sigue siendo gratuito.
La tarifa actual es progresiva, es decir, cada hora cuesta más hasta la cuarta. Desde la quinta hora en adelante, el precio se mantiene estable.
Tarifas actualizadas del estacionamiento medido
1º hora: $700
2º hora: $1.610
3º hora: $2.793
4º hora: $4.330,90
5º hora en adelante: $1.537,90 por hora adicional
Con este esquema, el Gobierno porteño busca fomentar la rotación de vehículos y evitar la ocupación prolongada del espacio público.
En qué zonas rige el estacionamiento medido
El sistema abarca sectores de San Telmo, Montserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro, Recoleta, Puerto Madero y Almagro.
En la web oficial del Gobierno de la Ciudad se puede consultar cuadra por cuadra dónde aplica la tarifa y qué sectores permanecen liberados.
Estacionamiento gratuito para residentes
Los vecinos que viven dentro de las zonas tarifadas pueden estacionar gratis en un radio de 300 metros de su domicilio.
El beneficio se tramita en línea a través del portal oficial, en la sección “Beneficio para residentes”.
Requisitos para acceder al permiso:
DNI o comprobante de domicilio dentro del área tarifada.
Número de partida de ABL de la vivienda.
Cédula única del vehículo o la de autorizado a conducir.
No tener deudas de patente ni multas de tránsito.
El permiso es personal e intransferible, y se otorga por un vehículo y un domicilio. No garantiza un lugar reservado, pero permite estacionar sin pagar en los espacios habilitados.
Cómo pagar el estacionamiento medido en la Ciudad
El pago se realiza exclusivamente desde la app Blinkay , disponible para Android e iOS.
El sistema permite iniciar o finalizar el estacionamiento desde el celular, sin necesidad de usar parquímetro ni boleta en papel.
Formas de pago:
Tarjeta de débito
Tarjeta de crédito
Mercado Pago
El usuario puede elegir entre:
Prepago: se abona por adelantado el tiempo deseado (mínimo 15 minutos).
Postpago: se paga al finalizar solo el tiempo utilizado (opción exclusiva con tarjeta de crédito).
La app envía alertas cuando el tiempo está por vencer y permite ampliar el estacionamiento a distancia. También emite comprobantes digitales por cada operación.
Sin novedades del acuerdo con EE.UU., el Tesoro siguió vendiendo dólares
Aunque hubo foto con el secretario del Tesoro de los EE.UU., y otra publicación en X manifestando el apoyo, todavía no llegaron novedades desde la gira del ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington. Así, el Tesoro argentino siguió siendo prácticamente el único oferente de divisas en un mercado de cambios en el que la demanda siguió álgida, en una jornada en la que, según adelantaron fuentes del mercado, se repitieron las fuertes ventas que llevaron a un derrumbe, desde el miércoles, de los depósitos que el Ejecutivo tiene en el BCRA. El Gobierno elevó el pretecho de las bandas en el que interviene con ventas a los $1.430, nivel en el que cerró la jornada y que implicó una suba del 0,4%.
La expectativa es que la demanda de divisas siga creciendo en la previa electoral y también que la oferta genuina del sector privado se mantenga ausente. Desde la consultora Equilibra cuantificaron esa proyección para las tres semanas que faltan y plantearon un escenario de mínima en el que el gap entre oferta y demanda privadas será de USD5.000 M. Esos serían, según la proyección, los dólares que debería aportar el oficialismo, desde el Tesoro antes de tocar el techo de las bandas, y desde el BCRA una vez que el dólar llegue a ese punto, este martes ubicado en los $1.499,50.
En la primera semana el gap sería de USD1.570 M, en la segunda de USD1.690 M y en la tercera semana de USD1.749 M. El director de Análisis Macroeconómico de la consultora, Lorenzo Sigaut Gravina, dijo al respecto: “¿Cómo será el comportamiento del mercado cambiario en las 3 semanas restantes a las Legislativas? Tras el adelantamiento de las agro-divisas por quita de retenciones, sabemos que la oferta privada va a ser baja y que la demanda privada sería creciente. El gap de mínima serían unos USD5.000 M y lo cubren el Tesoro y/o el BCRA”.
Desde ABC Mercado de Cambios contaron la dinámica de la jornada del lunes, en la que sin novedades desde EE.UU. el dólar siguió, efectivamente, demandado y poco ofrecido: “El dólar mayorista cerró la rueda en $1.430, registrando una suba de $5,5 respecto al viernes, en una jornada nuevamente marcada por la presencia del Tesoro como principal oferente. Desde el inicio de la rueda, el organismo fijó su ya habitual postura de venta en torno al precio de apertura, estableciendo así el límite diario para el tipo de cambio. La dinámica intradiaria fue acotada, con escasa volatilidad y operaciones concentradas en torno al nivel fijado por el Tesoro, que volvió a ser prácticamente el único vendedor del mercado. Según estimaciones del sector, durante la semana pasada el Tesoro habría vendido cerca de USD2.000 millones para contener el avance del dólar”.
La dinámica negativa, sin embargo, no empezó esta semana ni la anterior. La cuenta corriente del balance cambiario del BCRA, con datos hasta agosto, fue de déficit externo en 13 de los últimos 15 meses. Se fueron, en esos 15 meses, USD9.872 M por esa vía que incluye al comercio de bienes, al turismo y a los pagos de deuda. Al problema, que da cuenta de la creciente demanda neta, se le sumó el de la fuga desde la salida del cepo en abril, con un drenaje de otros USD17.918 M en solo cinco meses. En septiembre el comercio exterior con Brasil, el principal socio comercial, terminó con un déficit bilateral de USD578 M y en el año acumuló uno de USD4.720 M. Las importaciones en los primer 9 meses del 2025 crecieron 45,8% y la consultora Abeceb destacó que no se veía un número semejante, sin contar el 2021 postpandémico, desde hacía 15 años.
En ese contexto llegó la nueva publicación en X de Bessent, que incluyó de nuevo un tono positivo, pero ningún anuncio concreto: “Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los EE.UU. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina”.
Taiana aceptó el desafío de Santilli a debatir y subió la apuesta; lo convidó a recorrer el Hospital Garrahan
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, aceptó este lunes la convocatoria “a debatir” formulada por el diputado nacional Diego Santilli , reemplazante a encabezar la lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert, y sumó a la propuesta, el “recorrer juntos” el Hospital Garrahan.
“Lo convoco a Jorge Taiana a debatir. Donde quiera, a la hora que quiera, como quiera”, había expresado Santilli está mañana a través de un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, desafiando de esa manera al ex canciller y postulante a ocupar una banca en la Cámara baja del Congreso de la Nación por la alianza que lidera el peronismo en la provincia de Buenos Aires.
En tono chicanero, el dirigente libertario afirmó: “Nosotros queremos un país en donde se pueda trabajar y vivir en paz. Una Argentina donde la seguridad sea una prioridad y un derecho. Y vos @JorgeTaiana ?”.
La respuesta no se hizo esperar y en el mismo tono desafiante, Taiana aceptó el convite al señalar que “cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir , como vos decís donde quieras y cuando quieras”.
“¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional?”, lo interrogó el postulante de Fuerza Patria
En su réplica, Taina agregó: “Ya que vos ya sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate porqué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica”.
Luego de que el domingo Espert decidiera renunciar a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza acorralado por las denuncias que lo vinculan al narcotraficante Federico “Fred” Machado, sobre quien pesa un pedido de extradición a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei tomó la decisión de que Santilli quien lo reemplace.
Israel y EE.UU. confían en un pronto acuerdo de paz para Gaza
Las conversaciones sobre un acuerdo de paz en la Franja de Gaza están avanzando "muy bien ", según afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, elogiando el aporte de la comunidad internacional a los esfuerzos. En tanto que medios israelíes anticiparon que podría alcanzarse un acuerdo para la liberación de los rehenes el próximo domingo.
"Creo que lo estamos haciendo muy bien y creo que Hamás ha aceptado cosas que son muy importantes", declaró Trump en referencia al movimiento que controla el enclave palestino.
Consultado por los periodistas sobre la actitud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu , Trump desmintió supuestas reacciones negativas de su parte, asegurando que fue "muy positivo" con respecto al plan de paz en Gaza. "Tenemos a casi todos los países trabajando en este acuerdo para intentar que se cierre", dijo el mandatario.
Consensos
Hoy, delegaciones de Israel y Hamás se reunieron en Egipto para iniciar nuevas negociaciones indirectas para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. La ronda de diálogo se produce luego de que el grupo palestino estudiara el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense.
Según fuentes diplomáticas, ambas partes habrían dado su aprobación preliminar a los principios del plan propuesto por Washington. Este contempla una tregua inmediata, la liberación escalonada de rehenes y detenidos, y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
De acuerdo con medios israelíes, Qatar, otro de los países mediadores, habría dado a Hamás garantías serias por parte del equipo de Trump, de que la liberación de todos los rehenes marcará el fin de la guerra, y que el mandatario estadounidense no permitirá que Israel reanude los combates.
Bombardeos
En fases posteriores, se tratarían temas más complejos como la reconstrucción del territorio y su administración política futura.
Aunque las delegaciones no dialogan directamente, los mediadores egipcios han estado trasladando propuestas y contrapropuestas entre ambos lados. Por ahora, las conversaciones se concentran en asuntos operativos , especialmente el mecanismo de liberación de rehenes, que podría implementarse en las primeras 72 horas tras un cese al fuego efectivo.
A pesar del clima diplomático, el conflicto sigue activo sobre el terreno. En las últimas horas, las fuerzas israelíes han continuado bombardeando objetivos en Gaza, mientras Hamás no ha cesado sus ataques con cohetes.
Respaldo egipcio
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, expresó su respaldo a los esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto, destacando la necesidad de encontrar una solución sostenible que incluya garantías de seguridad para ambas partes y mejoras en la situación humanitaria de la población palestina.
Aunque el inicio del diálogo representa un paso importante, los analistas coinciden en que aún existen profundas diferencias que podrían dificultar un acuerdo inmediato.
Elecciones 2025: Gobierno pide reimprimir boletas tras renuncia de Espert en Buenos Aires
La Libertad Avanza (LLA) presentó este lunes ante el Juzgado Federal Nº 1 de La Plata , a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla , un pedido formal para reimprimir la Boleta Única Papel (BUP) que se utilizará en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La solicitud se produjo tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional .
En el escrito, la fuerza oficializó la renuncia y pidió que Diego Santilli ocupe el primer lugar de la lista , en reemplazo de Espert. Además, solicitó que se reimpriman todas las boletas con la nómina actualizada , con el argumento de preservar la claridad y la transparencia del proceso electoral.
La resolución ahora depende del juez Ramos Padilla , quien deberá pronunciarse sobre dos aspectos centrales : el reemplazo de Espert por Santilli y la autorización para reimprimir las boletas destinadas a casi 14 millones de electores habilitados en la provincia . Mientras el primer punto se considera viable, el segundo presenta una complejidad técnica y económica significativa, ya que implica una inversión estimada en alrededor de 12.000 millones de pesos .
Desde el Gobierno indicaron que, en caso de que la Justicia apruebe la medida, LLA asumirá el costo total de la reimpresión . “ Si el juez dice que tiene que pagarlo LLA, tendrá que pagarlo LLA ”, afirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos . Admitió que el partido no cuenta con esos fondos, pero señaló que recurrirán a “apoyos y donaciones” para cubrir la suma.
Boletas ya impresas y oposición política
Fuentes judiciales señalaron que cerca del 70 % de las boletas ya fueron impresas , y que solo restan pequeñas correcciones por errores de impresión. Esto vuelve más difícil avanzar con una reimpresión total , dado que la BUP incluye a todas las fuerzas políticas y cualquier modificación requiere una audiencia con representantes partidarios y una posterior decisión judicial.
El peronismo bonaerense cuestionó duramente el pedido oficialista y advirtió sobre el gasto que implicaría. Estimó el costo en torno a los 15.000 millones de pesos , equivalente, según detallaron, a 37.845 jubilaciones mínimas, 10.000 salarios docentes, dos campus universitarios, 20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad o un año completo de transporte adaptado en todo el país .
Por su parte, Unión Federal , encabezada por el intendente de Esteban Echeverría , Fernando Gray , presentó un escrito ante la Justicia Electoral para que no se reimprima la BUP y se respete el corrimiento de la lista , dejando en el primer lugar a la segunda candidata, Karen Reichardt .
La normativa vigente (decreto 171/2019) establece que, en caso de renuncia, el reemplazo debe efectuarse por una persona del mismo género que figure en el orden siguiente , criterio que en este caso ubicaría a Santilli como cabeza de lista. Sin embargo, algunos especialistas advierten que esta disposición fue pensada principalmente para garantizar la paridad cuando la primera candidata es mujer, por lo que la interpretación quedará en manos de la Justicia electoral.
Críticas técnicas y alternativas
El director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, Marcelo Bermolén , se mostró contrario a la reimpresión total. Consideró que, con el 70 % de las boletas ya impresas con la imagen de Espert , “lo adecuado es mantener las originales ” para evitar la coexistencia de dos modelos diferentes, lo que “podría generar confusión”.
Bermolén advirtió que reimprimir el total implicaría “una inversión de más de 10 millones de dólares y el descarte de lo ya recibido, con costos adicionales de logística y el peligro latente de que se mezclen partidas de las viejas y las nuevas ”. También señaló que imprimir solo el 30 % restante “significaría que hay dos modelos en un mismo territorio”, lo que complicaría el proceso.
Como alternativa , propuso colocar etiquetas autoadhesivas sobre la columna de LLA al momento de entregar la boleta, aunque reconoció que esta medida recargaría la tarea de las autoridades de mesa, que deberán aplicar el nuevo instrumento electoral por primera vez.
“ El electorado debe identificar claramente a la alianza o frente electoral, y eso está asegurado. Lo que se elige el 26 de octubre es un partido, no un candidato individual ”, explicó Bermolén. Además, remarcó que en un contexto de crisis económica y con la suspensión de las PASO por falta de recursos, “resulta inadecuado y hasta un despropósito malgastar recursos millonarios para una mínima enmienda”.
La Justicia electoral deberá resolver en los próximos días si autoriza la reimpresión de la Boleta Única Papel o si mantiene el modelo original , en medio de presiones políticas, restricciones presupuestarias y advertencias técnicas sobre la viabilidad operativa.
El peronismo apuntó contra Milei por reconocer que fue quien decidió que Cristina "vaya presa"
Las declaraciones del presidente Javier Milei en las que se confesó ser “‘el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa" , generó la inmediata reacción del peronismo, desde cuyas filas lo acusaron de violar la división de poderes , poniendo de esa manera "en riesgo la democracia y las instituciones”.
A la demanda presentada por el abogados de la ex presidenta Gregorio Dalbón, en la que acusó a Milei por el “delito de abuso de autoridad", se sumó el cuestionamiento del intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin , quien sostuvo que “el presidente diga que él definió que Cristina vaya presa es gravísimo”.
“Muestra la decisión deliberada de usar el poder contra la principal dirigente de la oposición y como este gobierno está poniendo en riesgo la democracia y las instituciones”, advirtió el jefe comunal lomense, quien integra las filas de Fuerza Patria .
Por su parte, la senadora bonaerense María Teresa García en un mensaje dirigido a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, les preguntó: “¿Señores cortesanos, no les da vergüenza? El peldaño más alto de la justicia, y en la cara (Milei) les dice que ustedes no sirven para nada. Que él tomó la decisión" , de encarcelar a Fernández de Kirchner.
En la misma dirección, su par en la Cámara alta de la Legislatura Bonaerense, Emmanuel González Santalla , luego de recordar las declaraciones del jefe de Estado, afirmó que eso explica “por qué la Corte Suprema mafiosa resolvió en 46 días meter presa a CFK luego que ella anunciara su candidatura”.
“Pero también se explica por qué la misma Corte hace dos años y medio que NO resuelve la extradición de Fred Machado”, dijo González Santalla, quien agregó que “hace falta una justicia Independiente del poder político y también Independiente del narcotráfico y los grupos económicos”.
A su turno, la diputada provincial por la misma coalición política, Soledad Alonso , advirtió que el propio Javier Milei “lo dijo sin filtro: reconoció en vivo que Cristina está presa por decisión de él”, ante lo cual se interrogó: “¿División de poderes? ¿Justicia independiente? Te la debo”.
“Ya no hay ni que explicarlo: Cristina es inocente y su persecución es política”, agregó Alonso a través de un mensaje en la red social X, al que ilustró con la foto de la ex mandataria, junto a los hashtag #CristinaLibre y #CristinaEsInocente.
Cabe recordar que el sincericidio del presidente Milei se dio en el marco de una entrevista televisiva en la cual, y en busca de justificar la renuncia del diputado nacional José Luis Espert a su candidatura a la reelección por la lista de La Libertad Avanza en Provincia, afirmó que esa decisión fue a consecuencia de una maldad del kirchnerismo.
"Esto es la venganza porque soy el primer Presidente que tomó la decisión de que vaya presa" , en referencia al fallo de la Corte Suprema, que en la denominada Causa Vialidad, ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos contra Cristina.
Bessent, tras recibir a Caputo: "Tenemos opciones preparadas para apoyar a la Argentina"
El ministro de Economía, Luis Caputo , se reunió en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , en el marco de las negociaciones por un paquete de apoyo financiero clave para la Argentina. “Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos. Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina ”, expresó Bessent en su cuenta oficial de X.
Caputo llegó a la capital estadounidense el sábado junto a su viceministro, José Luis Daza, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno . El objetivo central del viaje es avanzar en un salvataje prometido por Donald Trump a Javier Milei, con un swap de USD 20.000 millones como pieza central.
El menú sobre la mesa
Según lo comunicado por el Tesoro, las alternativas que se discuten van más allá del swap de divisas . Incluyen la compra de bonos argentinos en dólares, la entrega de un crédito stand-by mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria y eventuales intervenciones sobre deuda pública , tanto en el mercado primario como secundario.
Bessent aclaró que el mecanismo no supone un desembolso directo de capital: “No estamos inyectando dinero en Argentina, solo concedemos una línea de swap”, señaló ante las críticas internas en EEUU. Por su parte, Caputo pidió cautela al remarcar en redes que “nada que no venga de fuentes oficiales debe asumirse como cierto”.
Presión cambiaria y tiempos políticos
La misión coincide con un escenario de fuerte tensión cambiaria en Buenos Aires. En los últimos días, el Tesoro argentino vendió cerca de USD 950 millones para contener la cotización, casi la mitad de lo que había reunido gracias a la baja temporal de retenciones al agro.
De acuerdo con Portfolio Personal Inversiones , el tipo de cambio oficial se mantuvo en $1.424,5 durante tres jornadas consecutivas gracias a la intervención sostenida del Estado . Wise Capital advirtió: “Faltan 20 días para las elecciones y continúa fuerte la demanda de dólares”.
Econviews fue más lejos: describió que el Gobierno se encuentra “ en modo supervivencia y asumiendo riesgos que pueden hipotecar el futuro”. Según la consultora, de los USD 6.300 millones liquidados por el agro con el beneficio impositivo, solo USD 2.300 millones reforzaron las reservas; el resto fue utilizado en intervenciones de corto plazo.
Expectativa por un anuncio
La Casa Rosada apuesta a llegar a las elecciones legislativas del 26 de octubre sin una devaluación brusca . En ese marco, el respaldo que pueda anunciarse desde Washington se transformó en la carta más sólida para calmar los mercados y sostener la estabilidad cambiaria en la recta final de la campaña.
Nueva multa durante las elecciones 2025: una selfie puede costarte $77.000
Una foto puede salir cara en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), el Juzgado Federal Nº1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, estableció que quedará prohibido fotografiar la boleta marcada, incluso para uso personal o publicación en redes sociales.
La disposición se basa en el artículo 71, inciso G del Código Nacional Electoral, que impide tomar imágenes del voto. Quienes infrinjan la norma deberán pagar una multa de hasta 200 módulos electorales, equivalentes a $77.000.
El objetivo de esta medida es preservar el secreto del voto y evitar presiones políticas o sociales que pudieran condicionar la decisión de los electores. También apunta a eliminar prácticas de control informal por parte de punteros o grupos partidarios.
Cómo funciona la Boleta Única Papel
Por primera vez a nivel nacional, los votantes usarán la Boleta Única Papel. Cada persona recibirá una boleta individual extraída de un talonario troquelado, identificada con un código de barras exclusivo por mesa.
Con una lapicera indeleble, el elector marcará su opción detrás de un biombo, doblará la boleta y la depositará en la urna. Este sistema reemplaza el sobre y el cuarto oscuro tradicional, y busca mayor transparencia, trazabilidad y agilidad en el proceso electoral.
Qué se vota el 26 de octubre
En esta elección se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. La Ciudad de Buenos Aires votará ambas categorías, mientras que la provincia de Buenos Aires solo elegirá diputados nacionales.
La Cámara Nacional Electoral habilitó una plataforma digital para consultar el modelo de boleta por jurisdicción, donde se pueden visualizar los diseños y agrupaciones políticas. Además, el padrón electoral definitivo ya está disponible en padron.gob.ar , con la información sobre mesa, número de orden y lugar de votación.
La sombra de Fred Machado: apuntan contra una candidata de Milei en Río Negro
El retiro de José Luis Espert de la carrera electoral en Buenos Aires , sacudido por el escándalo de los USD 200.000 que lo unieron al presunto narco Federico “Fred” Machado , abrió un frente inesperado en Río Negro . Allí, la diputada y candidata a senadora Lorena Villaverde se encontró de golpe bajo una presión creciente .
Desde las primeras horas posteriores a la dimisión de Espert, en Pro y en Primero Río Negro comenzaron a reclamar que ella también renuncie . En redes sociales, el candidato macrista Juan Martín fue directo: “ José Luis Espert renunció a su candidatura. Tu turno, @LoreVillaverde1 ”.
El viernes anterior ya había lanzado una acusación con nombre y apellido : “Me duele profundamente ver que Javier Milei respalda una lista liderada por una candidata con antecedentes narco y vinculada a Fred Machado. Esto no es lo que votamos”.
La frase encendió una chispa que rápidamente se convirtió en incendio.
Acusaciones en cadena
Villaverde, referente libertaria en la provincia, eligió la confrontación . Contestó a Martín con furia: “ La Argentina está como está por tibios, hipócritas y especuladores como vos. Hace 25 años vivís de la política. No hay medias tintas: o estás con Milei o estás contra él ”.
La escena se trasladó a un ring virtual. En respuesta, Martín enumeró cargos que la golpeaban en distintos frentes : supuestos registros judiciales en Estados Unidos por tráfico de cocaína, un préstamo millonario del Banco Nación , un sorteo bajo sospecha en Las Grutas y demandas por venta irregular de terrenos. “Si todo eso son operaciones, salí a aclararlas. Los rionegrinos merecen saber qué antecedentes tienen los que pretenden representarlos en el Senado”, la desafió.
Villaverde intentó desactivar las acusaciones mostrando un certificado de antecedentes . “Nada de lo que dicen de mí es cierto. Tengo ficha limpia. No sé cuántos candidatos pueden hacer esto”, replicó.
El primo que nadie quiere nombrar
Pero en el centro de la tormenta aparece un nombre que vuelve una y otra vez : Claudio Ciccarelli . Empresario minero, ex profesor de básquet y primo hermano de Fred Machado , su figura se transformó en un problema para todos los involucrados.
Martín Soria , diputado nacional, había señalado en el Congreso: “ ¿Quién dejó entrar a Claudio Ciccarelli a las gradas en diciembre de 2023? ¿Espert o su actual pareja, la dipunarco de mi provincia Lorena Villaverde? ”.
Las fotos de Ciccarelli en el Palacio Legislativo alimentaron las sospechas. Él salió a responder: “Nunca he sido acusado ni imputado por delito alguno. Es falso que mantenga relación de pareja con la persona mencionada por el diputado. También es falso que sea testaferro de nadie”.
Minería, lujos y una camioneta blindada
La trayectoria de Ciccarelli se volvió parte del expediente político . En 2023 pidió permisos de exploración de arenas silíceas en El Cuy y este año amplió su apuesta con 9699 hectáreas en Los Menucos . Todos los trámites pasaron por la Secretaría de Energía de Río Negro , conducida por Andrea Confini , pareja del gobernador Alberto Weretilneck .
El contraste con sus orígenes sorprendió en Viedma . De profesor de básquet en un club barrial a empresario con autos de alta gama, viajes al exterior y un estilo de vida ostentoso en redes sociales. Para la oposición, esas señales bastan para sospechar que sus negocios son pantalla de los de su primo Machado .
Su vínculo con Espert quedó sellado en abril de 2019 , cuando organizó la presentación del libro del economista en Viedma . Puso a disposición una camioneta Jeep Grand Cherokee blindada para la campaña presidencial. El vehículo había sido transferido a su nombre apenas dos semanas antes del acto .
Entre la Legislatura y los negocios
Los papeles oficiales suman más aristas . Ciccarelli figura como empleado del Ministerio de Turismo provincial desde 2019 , asignado a la Legislatura rionegrina , en paralelo a sus emprendimientos privados. La oposición pidió informes al presidente de la Legislatura , Pedro Pesatti , para evaluar posibles incompatibilidades con la Ley de Ética Pública .
La interna libertaria, en tensión
El clima en Río Negro se caldeó con cada declaración. Ariel Rivero , candidato de Primero Río Negro , se sumó al coro: “ Espert, no te vayas sin Lore. Hacelo por todos los rionegrinos. Merecemos candidatos con Ficha Limpia ”.
Villaverde insiste en que no tiene nada que ocultar y que su lugar en la lista expresa la continuidad del proyecto de Milei en la provincia. Sus detractores aseguran lo contrario: que su candidatura es insostenible bajo la sombra de Ciccarelli y Machado.
Epílogo abierto
El escándalo que arrancó con Espert en Buenos Aires terminó por salpicar de lleno la campaña rionegrina . Hoy, Villaverde enfrenta un escenario de fuego cruzado, con la oposición provincial y sus propios socios nacionales apuntando contra ella. En cada acusación aparece un mismo fantasma: la sombra persistente de Fred Machado, ahora multiplicada en la figura de su primo Ciccarelli.
Aerolíneas: los pilotos anunciaron medidas de fuerza por reclamos paritarios
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que llevará adelante medidas de acción directa en reclamo por “incumplimientos paritarios y retraso salarial” por parte de Aerolíneas Argentinas.
Según detalló el gremio que conduce Pablo Biró, las primeras asambleas se realizarán en el Aeroparque Jorge Newbery el jueves 9, entre las 16 y las 20, en la antesala del fin de semana largo. Una segunda jornada está prevista para el viernes 24, entre las 6 y las 10 de la mañana.
Desde la entidad sindical anticiparon que las asambleas podrían provocar demoras y posibles cancelaciones de vuelos durante los horarios mencionados. En su comunicado, APLA denunció una “demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias” y un “retraso salarial” que, según la organización, agravan la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. “La demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”, expresó el sindicato en su comunicado oficial.
Además, la asociación denunció “reiterados y sistemáticos incumplimientos del convenio colectivo de trabajo” y advirtió sobre el “proceso desregulatorio al que está siendo sometida la actividad aérea”, el cual —sostienen— “impacta de lleno en el trabajo cotidiano de los pilotos y en la seguridad operacional del sistema”.
En ese sentido, APLA hizo referencia al Decreto 378 , firmado por el subsecretario de Transporte Aéreo Hernán Gómez, al que considera parte de las medidas que profundizan la desregulación del sector. El documento gremial concluye con una advertencia directa: “Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”.
"Entrando al cuarto, volando bajo"
Desde la conducción de APLA remarcaron que las medidas “no buscan perjudicar a los pasajeros”, sino visibilizar la falta de respuestas de la compañía estatal y exigir una negociación paritaria “justa y acorde con la situación económica actual”.
Las asambleas tendrán lugar en uno de los puntos neurálgicos del transporte aéreo nacional, el Aeroparque Jorge Newbery, que concentra el mayor volumen de vuelos de cabotaje y regionales del país. Por esa razón, se prevé que las acciones gremiales puedan derivar en demoras y cancelaciones, por lo que el sindicato recomendó a los usuarios verificar el estado de sus vuelos antes de concurrir al aeropuerto.
Finalmente, la conducción del gremio no descartó nuevas medidas de fuerza si no se registran avances concretos en las negociaciones salariales y laborales con la empresa estatal.
La situación del sector aéreo se suma a un escenario de tensión gremial creciente en ramas estratégicas, donde los sindicatos denuncian la pérdida de poder adquisitivo y el avance de políticas de desregulación laboral impulsadas por el Gobierno.
John Maxwell en Argentina, sus máximas sobre liderazgo y su plan a largo plazo en el país
John C. Maxwell , uno de los máximos exponentes del liderazgo en Occidente, visitó esta semana la Argetina para dar a conocer su último libro, el trabajo de su pata local -la ONG Argennova- y los planes a largo plazo que tiene su Fundación en Argentina. Su faceta como coach empresarial es probablemente la más conocida; pocos saben que también jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad reciben su formación en competencias, regulación emocional y valores. Hoy Maxwell no solo asesora CEOs o políticos; su función trascendió a otras áreas, con la ambición de colaborar en la transformación de sociedades enteras.
Su propio enfoque cambió. Recordó como en el año 2000, por el caso Enron, su editorial le pidió escribir un libro sobre la ética de los negocios, pero les dijo que eso era imposible: " No existe la ética empresarial, simplemente existe la ética, o la tienes o no; y si la tienes, funciona en los negocios también. Así me di cuenta de que había estado enseñando habilidades de liderazgo, cuando en realidad debía estar habiando de valores . Eso fue la semilla de lo que estamos haciendo hoy en día. Nos dio una perspectiva y la dirección que teníamos que tomar", afirmó el gurú del management durante una reunión llevada a cabo en el Hotel Madero de Buenos Aires.
En un entorno cada vez más agresivo y dividido, Maxwell atrae con su filosofía . En este último tiempo, viene enfatizando que los líderes actúan mal o se corrompen una vez que dejan de valorar a todas las personas. De hecho su último libro, "Liderazgo del Camino Alto", plantea precisamente la opción de tomar el sendero de la integridad en un mundo que divide.
Con el impacto profundo que las distintas grietas políticas, económicas, religiosas siguen causando en todo el mundo de manera cada vez más visible, sus mantras siguen cautivando a muchas personas (es autor de más de 100 libros, traducidos a 50 idiomas) incluso al presidente Javier Milei, con quien se reunió en marzo pasado.
Según contaron desde su entorno en un encuentro reducido con periodistas al que asistió iProfesional , John C. Maxwell y sus colaboradores, por protocolo, no actúan en un país o territorio sin antes haber sido invitados por la máxima autoridad en dicho espacio. Tras haber ocurrido eso, este año la Maxwell Foundation comenzó a expandir sus operaciones en Argentina.
Durante su visita, no solo se presentó en el Gran Rex, ante 3.500 personas y conversó con los medios. Participó el lunes por la noche de una cena en el Hotel Marriott a la cual concurrieron los principales referentes de cámaras empresarias en el país, y además se firmó un convenio para que la formación de liderazgo personal de su Fundación para jóvenes, sea recibida gratuitamente por unos 500.000 alumnos de la Ciudad de Buenos Aires.
John C. Maxwell nació en 1947 en Estados Unidos. En sus inicios fue un pastor cristiano, y sigue estando muy ligado a la fe. Hoy es autor con más de 35 millones de copias vendidas. Es, además, dueño de la empresa de coaching más grande del mundo (Maxwell Leadership y John Maxwell Company), con presencia en 160 países, además de conferencista internacional.
A la vez, a través de las Fundaciones EQUIP y Maxwell Leadership Foundation, lleva entrenados a más de 9 millones de líderes en el mundo que se acercan a aprender su filosofía. En ese marco es que lanzó en Latinoamérica la iniciativa Países en Transformación, que ya se desplegó en Costa Rica, Guatemala, Reública Dominicana, Panamá y Paraguay, y de la mano de la ONG Argennova, ahora actúa oficialmente en Argentina.
"Comenzamos con Guatemala, y cometimos la mayoría de nuestros errores allí", bromeó el gurú en diálogo con iProfesional . "Argentina es nuestro séptimo país, y la buena noticia es que estamos mejorando, que aprendemos todos los días cómo servir mejor y agregar valor a las personas en estos países. Guardamos lo mejor para el final", añadió.
Países en Transformación se trata de un movimiento que busca fortalecer valores fundamentales en el liderazgo y potenciar el desarrollo de distintos ámbitos de influencia. Para ello, Maxwell sumó un hub de 150 coaches que actuarán en esta iniciativas en la Argentina, buscando promover un liderazgo íntegro, comprometido y que valore a todas las personas.
Juan Vereecken, presidente de Maxwell Leadership Español, contó que estuvo unos dos años investigando la situación de Argentina y hablando con líderes, influenciadores y allegados en el país antes de definir este desembarco oficial de Países en Transformación.
"En América Latina en general el liderazgo acostumbra usar a las personas para beneficios própios, controla, manipula. Venimos con una filosofía de valorar a todas las personas", afirmó Vereecken. "Estamos hoy aquí porque sabemos que están en un momento crítico para elegir su futuro. Sabemos que muchos están enfocados en una reforma económica, pero a la vez saben que en la economía se trata de ciclos. Algo social no puede por si solo ser algo duradero. El éxito sostenido llegará cuando los líderes de Argentina comiencen a abrazar buenos valores y a vivirlos", expresó.
"Todo lo que hacemos en Argentina en principio lo costeamos nosotros. No estamos vendiendo nada y lo que estamos haciendo es muy valioso; hay personas que lo financian pero el objetivo no es llevarnos nada sino llegar hombro a hombro a la transformación del país. Somos amigos de Argentina, estamos aquí a largo plazo. Esto no es una visita, es parte de nuestra visión", añadió el presidente de la Fundación en español.
El modelo de formación de la Fundación se despliega en ocho esferas estratégicas de influencia: negocios, emprendedores, gobierno, salud, deportes, medios, arte, educación y sociedad civil. Se aplica mediante un modelo de Mesas Redondas (grupos reducidos de conversación) en las que se reflexiona sobre valores esenciales.
De los 25 valores que Maxwell lleva identificados en su obra como autor y speaker, los argetinos encuestados por Argennova eligieron 10 que creen que son los que más impactan a nivel local:
"Es interesante porque son los mismos argentinos los que eligieron los valores que podrán trabajar y que piensan que tendrán el mayor efecto en la transformación del país", dijo Alejandro Contreras, director de Argennova, organización sin fines de lucro representante de la Fundación John Maxwell Leadership en Argentina.
La meta de esta inciativa es ambiciosa: impactar con sus programas de coaching de liderazgo con valores al menos en el 10% de los líderes de influencia del país y, en un segundo paso, alcanzar al 10% de la población, generando un efecto multiplicador que se transfiera al resto de la comunidad.
En su encuentro con periodistas, previo a presentarse en el Gran Rex, Maxwell dejó las siguientes lecciones destacadas:
La responsablidad de un líder es elevar a las personas. La pregunta que deben hacerse es si usarán su posición de liderazgo para beneficiar a otros o a sí mismos. Los líderes que vivien buenos valores, siempre lo usan para elevar a otros.
El liderazgo es un verbo , no una posición o título. Muchos dicen "me convertí en líder la semana pasada" cuando realmente no es así, solo asumieron una posición de liderazgo. Ahora podrán averiguar si son buenos líderes o no.
El liderazgo siempre es fluido. A veces necesitas estar al frente de las personas, porque necesitan verte ya que eres el modelo; otras veces se trata de estar al lado de las personas para escucharlos para liderarlos bien, y otras veces detrás de las personas que entrenaste para dejarlos avanzar, y otras veces es necesario estar encima para ver más allá y asegurarte de que puedan recorrer su camino, y finalmente estar debajo de las personas para levantarlas.
El liderazgo se mueve constantemente en función del lugar en el que están las personas para verdaderamente ayudarlos.
Fallamos si creemos que las personas nacen con el don del liderazgo, cualquiera puede aprender a liderar, pero algunos lo harán mejor que otros. Hay habilidades de liderzgo que se enseñan, pero al final se trata de los valores que se eligen . Cuando las personas eligen buenos valores habrá más chances de que puedan desarrollar un liderazgo positivo.
Algunos líderes no tuvieron nunca una posición de liderazgo, como la Madre Teresa de Calcula. Lo que ella tuvo fue un temperamento, una personalidad y una capacidad de influencia extraordinaria en otras personas.
El éxito siempre será importante. Las personas siguen y quieren trabajar con otras personas exitosas. Todos querrán que (Lionel) Messi los elija para jugar en su equipo de fútbol, pero cuando yo elija probablemente se escondan debajo de la mesa para que no los escoja. Quieren jugar con Messi porque quieren ganar, entonces el éxito siempre será importante.
¿Cómo se construye autoridad como líder hoy? Se construye a través de la consistencia : cuanto más tiempo lidero bien, más peso tiene en la construcción de autoridad. Por eso, en el comienzo lo que un líder dice es importante, pero luego cuando pasa un tiempo, lo que hacen tiene más peso; y si lo que dicen y lo que hacen es congruente, van a tener mayor autoridad.
La cultura y el arte son las primeras áreas que salen por la puerta en todos lados en etapa de escasez, lo mismo ocurre en Estados Unidos. Siempre están entre lo primero que se corta porque se lo considera no esencial. Pero seguirán siendo importantes para el liderazgo, por el nivel de influencia que tienen en las personas.
El amor implica a veces confrontar. Uno de los actos de amor más importantes es ayudar a la gente a darse cuenta de debilidades y ser autoconcientes de sus personas. Los líderes ayudan a otros a estar concientes de si mismos, porque de otra manera no pueden arreglar lo que está mal o sus errores. El amor es amable, pero también es honestidad.
En Latinoamérica no hemos visto a líderes caminar en el amor, estableciendo límites, o confrontar de la manera correcta. Lo hacen sin el motivo de ayudar a la otra persona, es más sobre señalar al otro. El liderazgo del amor implica valorar a las personas, y eso implica tener una conversación incómoda quizás, pero vamos a tenerla y a aprender juntos.
El valorar a todas las personas es el corazón de los buenos valores. Si te valoro como persona, voy a agregar valor a tu vida. Así es como se va de la violencia o el desacuerdo a la conversación.
"A diferencia de otros programas, este modelo combina reflexión, análisis crítico y acción inmediata. Así logramos que el cambio no sea una idea abstracta, sino un proceso concreto y duradero", explicó Alejandro Contreras, quien desde Argennova lleva 6 años impulsando programas que proponen cambios reales a partir del trabajo en grupos reducidos, y ahora lo hace como representante de la Fundación de John C. Maxwell en Argentina.
En este marco de Países en Transformación, se profundizarán en la Argentina los siguientes programas que serán gratuitos para los participantes:
Además del mencionado trabajo, en 2024 se realizó un piloto junto al Ministerio de Desarrollo de CABA en 200 cooperativas de cartoneros. El 80% de los participantes que habían abandonado la escuela retomará sus estudios en 2025.
Con estas intervenciones, la Fundación John Maxwell Leadership proyecta a la Argentina como un polo estratégico capaz de atraer talento, empresarios y coaches de todo el mundo. La apuesta comienza por la política y los negocios, con la intención de irradiar luego a la sociedad en su conjunto. "El país se perfila así como un faro de transformación para América Latina, con potencial de exportar líderes formados en valores y habilidades al resto de la región", afirman desde la Fundación.
Las 3 alternativas a MagisTV gratuitas y seguras para mirar películas y series
El cierre de Magis TV marcó el final de una era para miles de usuarios que se acostumbraron a ver películas y series a través de esta plataforma. Sin embargo, la polémica que siempre rodeó a este tipo de servicios —principalmente por la falta de licencias oficiales y los riesgos de seguridad que implicaban— dejó en claro que la experiencia no siempre valía la pena.
Hoy, con la caída definitiva de Magis TV, muchos buscan opciones para seguir disfrutando del ocio digital, pero sin exponerse a virus, robos de datos ni estafas. Y lo cierto es que existen tres plataformas totalmente gratuitas, seguras y legales que cumplen con esas condiciones: YouTube, Pluto TV y Vix . Todas están disponibles en tiendas oficiales como Google Play Store y App Store, lo que garantiza una experiencia sin sobresaltos.
Durante años, Magis TV fue una de las aplicaciones más buscadas por quienes querían acceder a contenido audiovisual sin pagar una suscripción. Pero detrás de esa aparente ventaja se escondían serios riesgos para los usuarios:
La clausura del servicio y el avance de las restricciones para este tipo de plataformas piratas llevaron a muchos a buscar alternativas más seguras, legales y con catálogos interesantes.
De esta manera surgieron opciones que, si bien no siempre ofrecen estrenos recientes, sí garantizan una experiencia legal, gratuita y con un volumen de contenido más que suficiente para pasar horas frente a la pantalla.
Si hablamos de plataformas confiables para mirar contenido gratuito, YouTube ocupa el primer lugar. Aunque muchos lo asocian principalmente con creadores de contenido o música, la realidad es que dentro de su catálogo existen miles de películas, documentales y series disponibles de manera legal.
Lo más destacado:
Además, YouTube no solicita datos bancarios para acceder a este tipo de contenido gratuito, lo que reduce a cero el riesgo de estafas. Todo está alojado en la propia plataforma de Google, con su respaldo de seguridad y controles parentales para las familias que quieran limitar el acceso de los más chicos.
Entre las alternativas que reemplazan a Magis TV, Pluto TV viene ganando terreno en América Latina. Se trata de una plataforma gratuita que combina canales en vivo con un catálogo on demand que incluye películas, series, realities, documentales y hasta eventos deportivos.
Lo más interesante es que funciona de manera muy similar a la televisión tradicional porque el usuario elige el canal y ve el contenido en tiempo real, aunque también puede seleccionar títulos para ver cuando quiera.
Las principales ventajas frente a plataformas piratas como Magis TV son:
Para quienes extrañan la experiencia de la TV tradicional pero con contenido más variado, Pluto TV es una opción excelente y completamente legal.
La tercera gran alternativa a Magis TV es Vix, una plataforma gratuita que apunta especialmente al público latinoamericano. Su catálogo incluye desde películas de Hollywood hasta producciones originales en español, series, documentales y estrenos familiares.
Las ventajas de Vix frente a Magis TV son:
Además, al igual que Pluto TV, Vix se financia con publicidad, lo que elimina la necesidad de pagos o registros complejos.
La principal diferencia entre estas aplicaciones y Magis TV es la seguridad digital. Mientras que la plataforma cerrada exponía a los usuarios a virus, malware y posibles estafas, estas opciones gratuitas cuentan con el respaldo de empresas reconocidas y con presencia global.
Otro punto clave es que no requieren descargar archivos de dudosa procedencia ni compartir información personal. Con solo instalar las aplicaciones desde tiendas oficiales, cualquier usuario puede acceder al contenido de manera legal, gratuita y segura.
Sin embargo, es cierto que ni YouTube, ni Pluto TV ni Vix ofrecen los últimos estrenos de Hollywood ni las series originales más populares. Para eso existen las plataformas de suscripción paga como Netflix, Prime Video, Disney+, Max o Apple TV+.
Pero, claro, todas requieren un pago mensual. La elección entre estas y las opciones gratuitas dependerá del presupuesto y del tipo de contenido que busque cada usuario.
Lenovo y AMD presentan en Argentina notebooks para la nueva era de la inteligencia artificial
El fabricante chino de computadoras Lenovo y AMD , uno de las principales marcas globales de procesadores informáticos, anunciaron la llegada de una nueva generación de notebooks potenciadas por los procesadores AMD Ryzen AI Serie 300.
Esta alianza tiene como objetivo redefinir los estándares de productividad, creatividad y entretenimiento en el mercado, ofreciendo a los usuarios argentinos una experiencia tecnológica sin precedentes. Los pilares de esta estrategia se centran en la integración de capacidades de inteligencia artificial (IA) premium y una eficiencia energética optimizada.
La serie Ryzen AI 300 , que comprende los modelos Ryzen AI 7 y Ryzen AI 5, se distingue por una combinación de potencia bruta, una autonomía de batería extendida que garantiza libertad de movimiento y capacidades de IA de vanguardia.
Esta versatilidad permite a la serie abarcar un amplio espectro de necesidades y preferencias, desde las opciones de alta gama diseñadas para los usuarios más exigentes hasta alternativas más accesibles.
En la presentación de estas notebooks ante la prensa especializada, en una actividad organizada por Lenovo y AMD en Buenos Aires, y en la que participó iProfesional , se exhibieron los siguientes modelos:
Pensada para los entusiastas del entretenimiento y aquellos usuarios que no transigen con el rendimiento, la Lenovo Legion 5 es una bestia tecnológica. Disponible en configuraciones de 512 GB y 1 TB de almacenamiento, este equipo integra el procesador AMD Ryzen AI 7 350 y una tarjeta gráfica de última generación que eleva la experiencia visual.
Su pantalla de 15.1" con una frecuencia de actualización de 165Hz y hasta 500 nits de brillo, sumada a los parlantes estéreo con tecnología Dolby Vision, garantiza una inmersión total. Es la compañera ideal para sesiones de videojuegos exigentes, la reproducción de películas con calidad cinematográfica y la ejecución de tareas complejas que demandan máxima potencia.
La personificación de la versatilidad, la Lenovo Yoga 7 2-en-1 es una notebook potente y elegante diseñada para profesionales y creativos que se encuentran en constante movimiento. Su formato convertible, que permite alternar fluidamente entre el modo notebook y tableta, se adapta a cualquier escenario de uso.
Equipada con el procesador AMD Ryzen AI 7 350, 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, esta Yoga garantiza un rendimiento superior y una multitarea fluida. Su pantalla táctil WUXGA de 14" no solo ofrece imágenes nítidas y vibrantes, sino que sus capacidades avanzadas de inteligencia artificial optimizan la experiencia del usuario y maximizan la eficiencia energética. Todo esto se presenta en un diseño premium de aluminio, ultradelgado y ligero, que denota sofisticación y practicidad.
La elección idónea para el consumo multimedia en cualquier lugar , la Lenovo IdeaPad Slim 5 es impulsada por el procesador AMD Ryzen AI 7 350, asegurando un rendimiento ágil y eficiente en todo momento.
Su pantalla de alta resolución WUXGA de 14" y los gráficos avanzados la convierten en el dispositivo ideal para disfrutar de películas, videojuegos casuales y explorar fotografías con una calidad visual excepcional.
Este modelo combina la portabilidad, la potencia y una calidad visual destacada, ofreciendo 512 GB de almacenamiento, conectividad avanzada y una batería de larga duración que permite trabajar o entretenerse sin interrupciones. Su diseño delgado, liviano y robusto no solo facilita su transporte, sino que también garantiza una durabilidad excepcional frente al uso diario.
Estas notebooks de Lenovo, equipados con los procesadores AMD Ryzen AI Serie 300, estarán disponibles en el mercado argentino durante el primer trimestre de 2026 . Al momento de publicarse este artículo de iProfesional , no había información más detallada sobre las fechas exactas de lanzamiento y los precios específicos de cada modelo.
Esto necesita invertir una Pyme para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos
El 60% de las Pymes argentinas utilizan algún tipo de Inteligencia Artificial (IA) o IA generativa (Gen AI) y el 58% afirma usarla siempre o de forma frecuente. Esta cifra asciende al 85% en las empresas tecnológicas y al 96% entre las de tamaño mediano según el estudio "IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades", realizado por Microsoft a comienzos de 2025 entre 200 compañías.
Las empresas consultadas destinan en promedio el 24% de su presupuesto de tecnología a soluciones de IA. El 51% de los casos lo hace con el fin de estar por delante de sus competidores y el 44% para aumentar su eficiencia y productividad. Otros motivos mencionados fueron avanzar en innovación y experimentación (34%) y mejorar el servicio y satisfacción del cliente (31 por ciento).
"Cada vez más empresas incorporan Inteligencia Artificial para automatizar tareas, tomar decisiones más informadas y liberar a sus equipos de procesos repetitivos , permitiéndoles enfocarse en trabajos más significativos y creativos", señaló Marina Hasson, directora de Segmento Pymes de Microsoft en Latinoamérica y el Caribe, durante la presentación del informe.
En cuanto a los costos de estos proyectos, son muy variables según el sector y el tamaño de la compañía, pero se ubican entre los u$s6.000 y u$s100.000 de acuerdo a los portales especializados Codster e Innovación Digital 360.
El ingeniero Leandro Tarazona, al frente de la fábrica familiar de soda y agua envasada Cimes Tarazona , implementó una solución de Visión Artificial para el control de calidad en su planta de la localidad de Quilmes y con esto mejoró la productividad y redujo sus costos.
"Uno de los puntos críticos de los botellones de agua es la tapa y el precinto, que deben estar colocados con la presión justa, ya que si queda flojo, el líquido se vuelca durante el traslado, y si queda muy tenso, no permite la salida de agua cuando se lo coloca en el dispenser", comenta Tarazona, nieto de uno de los fundadores de la marca Cimes, creada a principios de los 70 a partir de la unión de 12 fabricantes de soda en el Gran Buenos Aires, y que hoy agrupa a más de 60 plantas embotelladoras de agua en todo el país.
"Hasta hace un tiempo, teníamos a dos operarios dedicados a controlar que la tapa y el precinto estuvieran bien colocados, y esto nos obligaba a detener la producción para que pudieran descansar ", señala el empresario y además docente de ingeniería en la Universidad de Quilmes.
"Un compañero de la facultad me comentó que existía el programa Transformación digital bonaerense de la CIC (Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires), que financia y brinda asistencia técnica para implementaciones tecnológicas, y me inscribí", señala.
Así, durante casi todo el 2022, un equipo de docentes y estudiantes de la universidad visitaban periódicamente la planta, para implementar un sistema de Visión Artificial que hoy permite realizar el control de calidad de las tapas de los bidones en forma más precisa y sin necesidad de detener la producción.
"Ahorramos tiempo en la jornada de trabajo y las dos personas que antes controlaban las tapas, hoy se dedican a otras tareas . Además, ahorramos costos y ya estamos competitivos como para exportar a Uruguay", se entusiasma el emprendedor.
El programa consistió en una financiación de $4 millones (en 2022) para la compra de equipos (cámaras digitales) y la asistencia técnica para el armado y entrenamiento de una red neuronal que aprendió y hoy decide qué tapas son buenas y cuáles no.
"Los estudiantes venían a la planta. Sacábamos fotos y hacíamos videos y se las pasábamos a la Visión Artificial para entrenar la red neuronal. Arrancamos con cámaras digitales comunes y luego las mejoramos para que pudieran captar imágenes a más velocidad. Ahora incorporamos un equipo de visión en 3D y el sistema sigue aprendiendo y mejorando", asegura Tarrazona y confiesa: "tenemos más planes de incorporación de Inteligencia Artificial y robótica. Este año aplicamos al mismo programa, -que hoy se llama Fitba (Fondo de Innovación Tecnológica Bonaerense) y otorga una financiación de hasta $ 40 millones-".
El nuevo proyecto consiste en desarrollar un sistema de IoT (internet de las cosas) para controlar la presión de agua en los tanques. "Queremos contar con una herramienta tecnológica que nos diga en tiempo real cómo están los tanques, así evitamos detener la producción para revisar si hay falta de presión o de agua. Y si además nos avisa si la bomba está funcionando bien y cuánta energía consume, podemos ser más eficientes, cuidar el ambiente y los costos", asegura Tarazona.
Brubank es el primer banco virtual autorizado en 2018 por el Banco Central en Argentina y su operatoria se basa en gran medida en algoritmos de Inteligencia Artificial.
Fundado por Juan Bruchou (ex CEO de Citibank en Argentina) y Pablo Sánchez (emprendedor y fundador de Mango Payments, una plataforma de pagos online que fue vendida a Mercado Libre en 2016), su objetivo -según sus fundadores- es "agilizar pagos, cobros e inversiones tanto para individuos como empresas".
Para esto, la entidad digital desarrolló una herramienta que automatiza el proceso de pago masivo a proveedores y salarios. "Esta función asistida por IA posibilita a las empresas subir archivos en cualquier formato, generando automáticamente un listado de pagos en solo dos minutos, lo que antes podía tomar horas de trabajo para adaptar los archivos de acuerdo a las exigencias de cada banco", comenta Sánchez.
"Además de este ejemplo, utilizamos IA en varios procesos de atención al cliente, análisis crediticio, aperturas de cuentas y marketing personalizado ", agrega.
"Esta tecnología no solo habilita el acceso de emprendedores y Pymes a la bancarización en zonas del país donde no hay sucursales bancarias, sino que también simplifica la gestión financiera, y les permite generar más valor al reducir el tiempo dedicado a procesos rutinarios", concluye el co-fundador de Brubank.
A la hora de implementar una solución de IA, " se debe empezar con pilotos pequeños: elegir un área para probar la solución, medir resultados, e incorporar las modificaciones" , recomienda Fernando Cabello, CEO de Tec5.tech -empresa que desarrolla soluciones de IA para PyMes-.
También es fundamental "capacitar al equipo para que sepan cómo incorporarla y colaborar con información de calidad sobre procesos, documentación, etc. Asímismo es importante definir métricas claras como reducción de tiempos, aumento de ventas o satisfacción del cliente, entre otras; cuidar la seguridad de datos estableciendo políticas de confidencialidad; y por último, pensar en escalabilidad. Aunque se empieza de a poco, hay que diseñar el proyecto para que pueda crecer, integrarse con otras herramientas y adaptarse, ya que la IA es la base de todo el desarrollo tecnológico de los próximos años", sostiene el especialista.
Más allá de la escala del proyecto y el monto invertido, las empresas que implementan IA en su negocio reportan mejoras en la eficiencia y la satisfacción de los clientes. Según la encuesta de Microsoft; el 52% de las compañías reportó que gracias a la IA, sus equipos pueden enfocarse en tareas más significativas y creativas, mejorando el clima laboral.
Incorporar Inteligencia Artificial al negocio implica no sólo destinar tiempo y dinero a un proyecto, sino emprender un camino de transformación digital que lleva a transformar radicalmente la cultura y la forma de trabajo.
Así cantó Milei covers de rock nacional con Lilia Lemoine y Bertie Benegas Lynch en la banda
El presidente Javier Milei transformó la presentación de su nuevo libro, "La construcción del milagro" , en un bizarro espectáculo musical que combinó política, rock y militancia libertaria. El evento tuvo lugar este lunes por la noche en el Movistar Arena, con una puesta en escena más cercana a un recital que a un acto literario.
El mandatario irrumpió en el escenario al ritmo de " Demoliendo Hoteles", el clásico de Charly García , mientras el público coreaba su nombre y agitaba banderas argentinas y del movimiento libertario. Lo acompañaban en escena Joaquín y Bertie Benegas Lynch -en guitarra y batería, respectivamente- y la diputada Lilia Lemoine , quien asumió el rol de corista.
Otros temas que cantó fue "No me arrepiento de este amor" , de Gilda; "Dame fuego ", de Sandro; " Rock del Gato" , de los Ratones. Y más tarde una de La Missisipi.
Con energía de rockero, Milei presentó a sus músicos con tono festivo: "En los coros, la mezzosoprano Lilia Lemoine. La demoledora de operetas kukas ", exclamó, provocando la ovación del público. Acto seguido, los asistentes vitorearon a la legisladora, mientras Milei los arengaba desde el escenario.
La denominada "banda presidencial " fue presentada oficialmente durante el show. El diputado Bertie Benegas Lynch, quien asumirá la presidencia de la Comisión de Presupuesto en lugar de José Luis Espert -separado del cargo tras las críticas por su vínculo con Machado-, se ubicó detrás de la batería. Su hermano Joaquín, candidato a senador por Entre Ríos, acompañó en guitarra.
La presentación del libro, a la que asistieron funcionarios, candidatos y figuras del universo digital oficialista, llega en medio de un momento político agitado: apenas unos días después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires y a la comisión de Presupuesto en Diputados.
Después, sí, ya se metió en terreno electoral y le mandó un mensaje al peronismo: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
"Quiero agradecer al Triángulo de Hierro. A Karina Milei y a Santiago Caputo", dijo luego. También agradeció a los legisladores libertarios y "a los representantes de los partidos de LLA o las distintas alianzas que se hacen presentes". " También quiero darle las gracias a Las Fuerzas del Cielo" , sostuvo.
Luego, mientras los militantes cantaban "el que no salta es kuka", Milei arengó: "Cristina tobillera". También, al cantar "Dame Fuego", reversionó por: "Kuka tira piedras".
También dijo: "La casta tiene miedo, si no, no haría tantas operaciones. El que sabe que va a ganar no hace operaciones".
Antes, en las inmediaciones del estadio se registraron algunas disputas entre militantes libertarios , la mayoría de ellos vestidos de violeta, con militantes opositores , identificados con el Movimiento Territorial de Liberación (MTL).
Cerrará un conocido shopping de Palermo y un hipermercado tras la venta de un mega terreno
El icónico Portal Palermo , que alberga al hipermercado Jumbo , la tienda Easy y un shopping con decenas de locales comerciales, enfrenta su peor momento: el Gobierno de Javier Milei vendió el predio ubicado en Avenida Cerviño y Bullrich al empresario Eduardo Costantini, por lo que deberá cerrar sus puertas en forma definitiva.
El terreno fue subastado a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Se trata de un lote de 4,4 hectáreas, ubicado en una de las zonas más codiciadas de la Ciudad de Buenos Aires, sobre avenida Cerviño al 4800, esquina Bullrich, frente a la Mezquita de Palermo y el sanatorio La Trinidad . En total, abarca 42.044 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los espacios con mayor potencial para la renovación urbana en la capital.
El predio quedó en manos de la desarrolladora Consultatio, de Costantini, y se cerró a través de una operación de u$s127 millones, una cifra que superó ampliamente el precio base de u$s81 millones. Se trata de una de las licitaciones más importantes de los últimos años para el desarrollo de proyectos urbanos de gran escala.
En la subasta también compitieron Simali S.A. (vinculada a Raghsa) y Gepal S.A., del grupo de la familia Coto, además de la propia Cencosud, todos actores de peso en el mercado inmobiliario y comercial argentino .
Actualmente, el Portal Palermo es operado por Cencosud , empresa que también participó en la puja por el terreno. Su concesión vence a fines de 2026 , por lo que se estima que el centro comercial continuará funcionando hasta esa fecha.
Una vez finalizado el contrato, comenzará el proceso de demolición de las estructuras existentes para dar paso al nuevo desarrollo.
Desde la AABE aclararon que el uso final del predio dependerá de los permisos urbanísticos que otorgue el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Según la normativa vigente, se prevé que el futuro complejo combine usos mixtos: residencial, comercial y posiblemente hotelero.
La historia del terreno está ligada a un contrato firmado en 1994 con Cencosud , que le permitió explotar el espacio por 20 años más una prórroga de cinco. Esa concesión venció en 2019, pero la empresa logró una extensión especial de dos años con una cláusula clave: el Estado podía vender en cualquier momento.
El plan de Consultatio prevé una inversión superior a los u$s350 millones , destinada a construir oficinas, locales de diseño, espacios públicos y áreas de arte contemporáneo. La propuesta apunta a integrar el complejo al entorno barrial, con acceso tanto para los vecinos como para visitantes.
Por otro lado, cuando parecía que la mayoría de los nuevos shoppings abrían solo en torno a los barrios de las afueras de las principales ciudades, un nuevo proyecto de centro comercial cambiará la cara de una zona clave de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la esperada renovación del Paseo del Sol, el espacio a cielo abierto frente al Alto Palermo que pese a su bella arquitectura y espaciosos corredores gastronómicos, estaba abandonado. En octubre, abrirá allí un nuevo shopping llamado Palermo Off.
Es un nuevo paso de la estrategia de la compañía de real state IRSA, dueña de los principales centros comerciales del país, que complementa todo el potencial de su nave insigne, Alto Palermo. Vale la pena recordar que la reciente adhesión de nuevas tiendas de mayor tamaño con el anexo del terreno lindero al shopping por Avenida Santa Fe, y la inauguración de Espacio BASE, dedicado a la gastronomía en el piso superior del mismo.
Ahora, con Palermo Off, la compañía agrega más valor a esa pieza neurálgica de su oferta de ocio, compras y entretenimiento en Buenos Aires, revitalizando un espacio que estaba desaprovechado y que es vecino a uno de sus patios gastronómicos. El grupo liderará así 16 shoppings en distintos puntos del país.
Palermo Off es la nueva propuesta de moda, gastronomía y lifestyle del Grupo IRSA, que abrirá sus puertas en la primera semana de octubre . Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo "hot spot" para el público jóven de la ciudad, y reconvertir un ícono de la zona.
Según comunicó la compañía, esperan que sea también "una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial."
Ubicado en el corazón del barrio de Palermo en donde antes funcionaba el "Paseo del Sol", contará con 2.000 metros cuadrados para 18 locales comerciales y una terraza gastronómica. Además, tendrá una doble entrada peatonal, por Beruti 3336 y Arenales 3345.
Grupo IRSA invirtió junto a los locatarios más de u$s3.000.000 en la revalorización del inmueble y su puesta a punto. Se desarrolló una nueva arquitectura, tomando como base lo existente pero anexando desde trabajos de herrería para la fachada e interiores, reacondicionamiento de los locales, instalaciones eléctricas generales, nuevas cenefas, creación de canteros y espacios verdes, mobiliario y luces de exterio r. También se destaca la puesta a punto y habilitación de una terraza exterior.
Elecciones: cómo funciona la nueva Boleta Única y por qué para el Gobierno es clave reimprimirlas
Las elecciones legislativas del 26 de octubre marcarán el debut de la Boleta Única en Papel (BUP) , un sistema para votar que se usará por primera vez en más de la mitad del país, razón por la cual además de la campaña publicitaria de capacitación que hace un mes lleva adelante con la Justicia Electoral, para el Gobierno se volvió importante reimprimir las papeletas y clarificar así su oferta electoral en Buenos Aires , con el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli .
La ley que cambió el sistema de votación se aprobó en octubre de 2024. A partir de ahora, se dejará de usar la tradicional boleta partidaria para elegir cargos nacionales. Es decir que dentro de tres domingo, cuando cuando todo el país elija 127 diputados y 24 senadores para el Congreso, millones de personas se encontrarán con algo distinto en los centros de votación, entre ellos los 14 millones de bonaerenses .
Ocurre que de las 23 provincias más la Ciudad de Buenos Aires (CABA), solo cinco han tenido ya la experiencia de votar con algún modelo de boleta única en elecciones de cargos locales (gobernador, legisladores, intendentes o concejales): en Córdoba, Mendoza y Santa Fe usan la BUP, mientras que Salta y CABA utilizan la versión electrónica (BUE).
En el resto del país casi nadie votó nunca con la Boleta Única en la que los candidatos de todos los partidos y alianzas políticas figuran en la misma papeleta . Para todos ellos este sistema es toda una novedad y esto lleva implícito el riesgo de cometer algún error al emitir el voto.
A eso, la renuncia de Espert a la candidatura cuando casi todas las boletas en Buenos Aires ya estaban impresas sumó otro riesgo para LLA, que necesita despegarse de la denuncia contra su excandidato y apuntalar a Santilli como la nueva cara de la lista libertaria pero enfrenta un problema de tiempo y costo para la reimpresión de las boletas.
La Boleta Única que estará en los centros de votación contiene toda la oferta de candidatos en el mismo papel. En horizontal se podrán ver los partidos o frentes políticos (La Libertad Avanza, Unión por la Patria, Provincias Unidas, etc) mientras que en vertical, en forma de columnas , estarán las categorías nacionales a elegir (presidente y vicepresidente, senadores, diputados).
Al ser una elección legislativa, en esta ocasión las columnas mostrarán solo la categoría de diputados provincias como Buenos Aires. Las excepciones serán CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Salta y Santiago del Estero, que también eligen senadores. En esos casos, cada columna de la boleta mostrará el logo del partido, debajo la categoría senadores y luego de diputados.
En cada categoría habrá un recuadro blanco que el votante deberá tildar o marcar con una cruz para elegir la lista de diputados de su preferencia y la imagen solo de los dos primeros candidatos de la nómina (que en el caso de Buenos Aires es de 35 candidatos por cada partido).
Para el oficialismo es clave el reemplazo de Espert por Santilli ya no solo para evitar el impacto del escándalo que obligó a bajar a su ahora excandidato, sino precisamente porque las dos formas de identificar una lista en esta nueva boleta, extraña para los bonaerenses, es el logo y la foto de quienes encabezan.
La Libertad Avanza pidió al Juzgado Electoral de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla hacer ese reemplazo. Implicaría volver a imprimir 14 millones de boletas y se estima un costo de unos $15 mil millones. Hasta la noche del lunes se esperaba que hubiera una apelación a cualquier decisión: del oficialismo, si se rechazaba el planteo, o de la oposición si se aceptaba. En ese caso podría definir la Cámara Nacional Electoral, según señalaron a iProfesional fuentes judiciales.
En la Cámara Electoral, máxima autoridad judicial en la materia, reconocen como una ventaja que la puesta en marcha de un sistema totalmente nuevo para gran parte del país sea en una elección nacional legislativa y no presidencial, porque con dos categorías como máximo el mecanismo es más sencillo de entender para los votantes sin experiencia previa.
De todas formas, hace poco más de un mes la Justicia Electoral, el Gobierno y las provincias lanzaron en conjunto una campaña de capacitación en medios tradicionales y redes sociales, así como un simulador online para familiarizarse con la Boleta Única al que se accede por la web simuladorbup.electoral.gob.ar .
En la provincia de Buenos Aires y en todas las que elegirán solamente diputados, el votante tendrá que marcar el recuadro de esa categoría solo en la columna del partido al que quiere darle su voto. Si quisiera votar en blanco, no tiene que marcar absolutamente nada .
En los distritos que elijan también senadores, tendrán que tildar las dos categorías del mismo partido si quieren votar la lista completa. Para aquellos que quieran "cortar boleta", ahora será más simple: bastará con marcar el recuadro de "senadores" de un espacio político y de "diputados" de otro, en aquellas provincias que eligen ambas.
Asimismo, para votar en blanco en una sola categoría, se marca solo la que se quiere elegir y todo lo demás se deja como está. El error común que se quiere evitar y que los votantes deberán tener en cuenta es el de tildar en el recuadro de "diputados" de (por ejemplo) La Libertad Avanza y también el de otro partido, porque eso sería voto nulo .
De nada sirve hace otro tipo de cosas, como una cruz en la categoría de un partido al que el votante rechaza y una tilde en la del que quiere votar. Esto también sería voto nulo. Básicamente, se debe buscar la columna del espacio político al que se quiera votar y marcar con una lapicera únicamente la categoría correspondiente de ese sector, sin hacer ningún otro dibujo o escritura. Una vez hecho esto, el votante tendrá que doblar la papeleta e introducirla en la urna. Ya no habrá sobre .
Las legislativas del 26 de octubre serán así la prueba inicial para el sistema de Boleta Única en Papel que a partir de ahora regirá para todas las elecciones nacionales , incluidas las presidenciales de 2027. Todos los espacios políticos que compiten en provincias sin experiencia en este tipo de mecanismo están ya atentos a la capacitación de los votantes y, en el caso del Gobierno , también a que la nueva lista con Diego Santilli a la cabeza figure en las papeletas de Buenos Aires .
Dueña de ChatGPT reveló que trabajos están en peligro por inteligencia artificial
La inteligencia artificial dejó de considerarse una tecnología emergente para transformarse en un elemento fundamental del mercado laboral global . OpenAI, la empresa responsable del desarrollo de ChatGPT , publicó un exhaustivo análisis que identifica las 44 profesiones con mayor vulnerabilidad frente a los sistemas de IA avanzados , un estudio que prende las alarmas sobre la reconfiguración del empleo en los próximos años.
El informe, difundido el 6 de octubre de 2025, revela datos importantes: en el sector del comercio minorista y mayorista , más del 50% de las tareas clave ya pueden ser llevadas a cabo por inteligencia artificial con resultados superiores a los humanos. El caso más extremo lo protagonizan los empleados de mostrador , donde los sistemas automatizados superaron a los trabajadores en un 81% de las evaluaciones realizadas.
Estos resultados plantean interrogantes fundamentales sobre el futuro del trabajo, la reconversión profesional y las estrategias que deberán implementar gobiernos y empresas para gestionar una transformación laboral sin precedentes en la historia económica moderna .
Para llegar a estas conclusiones, OpenAI implementó una metodología innovadora denominada GDPva l, la cual se centra en comparaciones ciegas entre el desempeño de profesionales humanos y modelos de inteligencia artificial en tareas específicas. Los investigadores se concentraron en nueve sectores económicos considerados estratégicos para la economía estadounidense.
El proceso funcionó de la siguiente formas: expertos humanos evaluaron resultados de tareas completadas tanto por personas como por sistemas de IA , sin conocer la procedencia de cada trabajo. Los evaluadores seleccionaron la opción que consideraron mejor en términos de calidad, precisión y cumplimiento de objetivos.
Entre los modelos evaluados, Claude Opus 4.1 de Anthropic registró los mejores resultados, superando a profesionales humanos en el 47,6% de los casos analizados. Asimismo, el modelo GPT5-high de OpenAI alcanzó una tasa de éxito del 38,8% . Estas cifras reflejan que la brecha entre la capacidad humana y artificial se estrecha a una velocidad que pocos especialistas habían proyectado hace apenas dos años.
La metodología también incluyó ejemplos prácticos concretos: enfermeras registradas debieron evaluar imágenes de lesiones cutáneas y redactar informes de consulta, mientras que ingenieros de manufactura trabajaron en la creación de modelos 3D de componentes industriales . En ambos escenarios, los sistemas de IA lograron igualar o superar el desempeño humano según los criterios de los evaluadores.
El análisis sectorial revela que el impacto de la automatización no será homogéneo . El comercio minorista lidera la lista de industrias vulnerables, con chatbots y asistentes virtuales que superan a los profesionales en un 56% de las tareas evaluadas. Este sector, que emplea millones de personas en todo el mundo, enfrenta una transformación radical en la atención al cliente, gestión de inventarios y procesos de venta.
El comercio mayorista ocupa el segundo lugar con un 53% de vulnerabilidad, seguido por empleos del sector público donde la IA demostró un 52% de efectividad . En este último grupo se incluyen oficiales de cumplimiento normativo y trabajadores sociales , profesiones que hasta hace poco se consideraban inmunes a la automatización por su componente de criterio humano y sensibilidad social .
En contraste, el sector de la información, el cual incluye directores, productores audiovisuales y periodistas, muestra mayor resistencia . Incluso los modelos más avanzados solo superan a los humanos en un 39% de los casos evaluados, lo que sugiere que las actividades creativas, editoriales y de producción de contenidos mantienen una barrera defensiva más sólida frente a la automatización .
Esta disparidad sectorial tiene implicancias directas para las políticas de empleo y reconversión laboral . Mientras algunos sectores podrán experimentar una transición gradual , otros enfrentarán disrupciones aceleradas que requerirán respuestas urgentes en términos de capacitación y nuevas oportunidades laborales .
El estudio de OpenAI elaboró un listado detallado que ordena las 44 profesiones según el porcentaje de éxito de la IA frente a trabajadores humanos. Los empleados de mostrador y alquiler lideran este ranking con un alarmante 81% de tareas en las que la inteligencia artificial demostró superioridad.
Los gerentes de ventas ocupan el segundo escalón con un 79%, seguidos por empleados de envíos, recepción e inventario con un 76%. Los editores, profesionales cuyo trabajo se centra en el juicio crítico y la sensibilidad del lenguaje, se ven superados en un 75% de los casos, un dato que desafía la percepción tradicional sobre qué tareas son exclusivamente humanas.
Resulta especialmente revelador el caso de los desarrolladores de software , con un 70% de vulnerabilidad. Esta profesión, que durante años se consideró protegida por su naturaleza técnica y creativa, enfrenta ahora la paradoja de ser reemplazada por las mismas tecnologías que ayudó a crear . Los detectives e investigadores privados comparten este mismo porcentaje, demostrando que incluso el razonamiento deductivo y la investigación pueden ser replicados algorítmicamente.
Entre las profesiones con tasas de reemplazo superiores al 50% se destacan asesores financieros personales (64%), enfermeros especialistas (56%), corredores de bienes raíces (54%) y analistas de noticias y periodistas (53%). Esta diversidad de ocupaciones afectadas, que abarcan servicios financieros hasta salud y comunicación, ilustra el alcance transversal del fenómeno.
Incluso profesiones sumamente especializadas muestran vulnerabilidad significativa: abogados (46%), analistas de inversiones financieras (41%), farmacéuticos (26%) y contadores (24%). El listado completo revela que prácticamente ningún sector del conocimiento está completamente a salvo de la automatización inteligente.
El informe también identifica ocupaciones que mantienen ventajas competitivas frente a la IA . Los ingenieros industriales registran apenas un 17% de vulnerabilidad, el porcentaje más bajo del estudio junto con los editores de cine y video. Estas profesiones comparten características comunes: requieren competencias transversales , criterio técnico multidisciplinario y toma de decisiones en contextos de alta complejidad e incertidumbre .
Los gerentes financieros (32%), enfermeros titulados (37%) y especialistas en gestión de proyectos (42%) también muestran mayor resistencia. En estos casos, la combinación de habilidades técnicas, gestión de equipos humanos y responsabilidad sobre decisiones críticas actúa como factor protector.
OpenAI advierte explícitamente que estas cifras no tienen que interpretarse como una predicción de desempleo masivo inminente. La compañía resalta que el objetivo del estudio es dimensionar el potencial de la IA como herramienta de apoyo, no como reemplazo absoluto. La visión propuesta es la de una colaboración entre humanos y máquinas que potencie la productividad y mejore la calidad del trabajo , más que una sustitución completa de la fuerza laboral.
No obstante, esta perspectiva optimista contrasta con la realidad de los números : cuando un sistema automatizado supera al 81% de los trabajadores humanos en tareas específicas, la frontera entre " herramienta de apoyo " y " reemplazo efectivo " se vuelve difusa. El debate sobre las implicancias reales de estos avances tecnológicos recién arranca.
Si bien el estudio se concentró en el mercado estadounidense , sus conclusiones tienen resonancia directa para Argentina y América Latina . El comercio minorista y mayorista, sectores altamente vulnerables según el informe, muestran una proporción significativa del empleo en la región . La automatización de estas actividades podría profundizar desafíos estructurales en mercados laborales que ya enfrentan altos niveles de informalidad y subempleo.
Para expertos argentinos, el mensaje es claro: la especialización técnica por sí sola no garantiza seguridad laboral en la era de la IA . Las habilidades blandas, la capacidad de adaptación, el pensamiento crítico y la creatividad aplicada emergen como competencias diferenciales que las máquinas aún no pueden replicar al 100%.
El sector financiero local , con una creciente digitalización de servicios, deberá prestar especial atención a las conclusiones del informe . Asesores financieros, analistas de inversiones y agentes de servicios financieros, con tasas de reemplazo superiores al 40%, necesitarán reinventar sus propuestas de valor en un entorno donde los algoritmos pueden procesar información y generar recomendaciones con velocidad y precisión superiores.
La velocidad del cambio tecnológico resalta un desafío sin precedentes para los sistemas educativos y las políticas de empleo . Cuando el 81% de las tareas de una profesión pueden ser ejecutadas por IA, la pregunta no es si habrá impacto, sino cuándo y cómo se gestionará dicha transición.
Los programas de reconversión laboral tendrán que anticiparse a estas tendencias, ofreciendo capacitación en habilidades que agreguen valor en contextos de trabajo colaborativo con IA . Esto implica desarrollar competencias en supervisión de sistemas automatizados , interpretación de resultados algorítmicos y toma de decisiones en escenarios donde la IA proporciona información pero el criterio humano define la acción final.
Para las empresas, el desafío es igualmente complejo : aprovechar las ventajas de eficiencia y precisión de la IA sin desmantelar equipos humanos que aportan creatividad, empatía y juicio contextual. La ecuación óptima probablemente no sea reemplazar personas por máquinas, sino redefinir roles donde cada uno aporte su fortaleza distintiva .
El informe de OpenAI no finaliza con el debate sobre el futuro del trabajo frente a la inteligencia artificial, sino que, por el contrario, lo inaugura con datos concretos y metodología robusta . Las 44 profesiones identificadas no son un destino inevitable, sino una advertencia sobre la necesidad de adaptación estratégica , inversión en capital humano y políticas públicas que gestionen una transformación que ya se encuentran en marcha.
Cuánto aumenta el sueldo de un chofer de colectivo por lo trabajado en octubre y noviembre
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) firmó un nuevo acuerdo salarial para los choferes de colectivos de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo 460/1973 .
El entendimiento contempla aumentos escalonados en el sueldo básico y en los viáticos diarios , con una mejora acumulada del 11,5% entre los meses de julio y noviembre.
La negociación estuvo atravesada por múltiples factores. Entre ellos, el esquema de subsidios estatales que condiciona la estructura de costos del sector y una interna sindical que históricamente genera tensiones dentro de la UTA. Sin embargo, la firma del acuerdo entre la conducción gremial y las cinco cámaras empresarias del transporte permitió desactivar, al menos por el momento, la posibilidad de medidas de fuerza.
"Este acuerdo salarial busca actualizar los ingresos del sector en un contexto de alta inflación, manteniendo el poder adquisitivo de los trabajadores del transporte urbano de pasajeros", indicó el sindicato.
El convenio tiene validez únicamente para los choferes que prestan servicios en el AMBA , donde rige un esquema de subsidios que difiere del aplicado en otras regiones del país. Esta diferencia suele generar tensiones en el sector, especialmente cuando se negocian aumentos en jurisdicciones con menor financiamiento estatal.
Desde el gremio indicaron que el nuevo entendimiento no solo contempla una mejora nominal de los salarios , sino que permite anticipar posibles discusiones futuras, al establecer un esquema de actualización por varios meses. Además, señalaron que el acuerdo quedó sujeto a que las empresas abonen los aumentos en tiempo y forma, condición considerada clave para evitar eventuales medidas de fuerza.
Desde marzo pasado, las tarifas de los subtes y de las 32 líneas de colectivos que inician y terminan sus recorridos dentro de territorio capitalino tienen un mecanismo de ajuste mensual que toma en cuenta el IPC nacional de dos meses atrás más un 2% adicional.
Al igual que este mes, en octubre los boletos de esos servicios subieron un 3,9%. De esta manera, la tarifa de colectivos de hasta 3 km. pasó de $ 526,15 a $546,66 y la correspondiente a la sección de 3 a 6 km. lo hizo de $586,13 a $608,98. En el caso del subte y el premetro, el costo de cada viaje saltó en octubre de $1.071 a $1.113.
En el caso de las líneas de colectivos del AMBA que dependen de la provincia de Buenos Aires y los municipios del Conurbano está vigente una fórmula de aumento similar a la utilizada por la administración porteña basada en el IPC GBA que mide el INDEC más un adicional del 2%. Para octubre, estas líneas impusieron una suba de 3,9% que llevó la tarifa actual de hasta 3 km de $529,45 a $550,08 y la de 3 a 6 km, de $589,90 a $611,77.
En tanto, no tuvieron aumento hasta después de las elecciones de octubre son las 103 líneas de colectivos que están bajo jurisdicción del gobierno nacional y prestan servicios entre la Capital Federal y el Gran Buenos.
Esas líneas solo han tenido en lo que va de año un incremento en los boletos del 21,52% que fue implementado en forma escalonada en los meses de mayo, junio y julio. Desde entonces, las tarifas se mantienen por debajo de los colectivos porteños y bonaerenses con un valor de $451,01 hasta 3 km y de $502,43 entre 3 y 6 km.
En cualquier caso, las tarifas de los colectivos del AMBA siguen siendo las más bajas de todas a nivel nacional donde el boleto promedio se ubica en $1.277. En Bariloche, la tarifa mínima roza los $1.900, mientras que en Córdoba, Rosario y Santa Fe el boleto para la primera sección de recorrido supera los $1.500 por viaje.
A cuánto cotizará el blue tras renuncia de Espert: el dólar cripto da una pista clave
La polémica novela que envuelve a José Luis Espert sumó su capítulo decisivo, a tan solo tres semanas de las elecciones legislativas nacionales, en un cambio rotundo de guión: luego de sus publicaciones en redes sociales y aparición en los medios, donde ratificó una y otra vez su candidatura encabezando la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, sobre el cierre del domingo, el economista informó finalmente que le presentó a Javier Milei su renuncia y el presidente la aceptó.
"Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla. En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia . Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos", comenzó en su posteo.
Según confirmaron a iProfesional altas fuentes del Gobierno, Santilli tomará el primer lugar de la lista de candidatos y no la segunda Karen Reichardt. De ese modo, se deberán reimprimir las boletas del nuevo sistema electoral de Boleta Única en Papel, que se inaugurará en las elecciones del 26 de octubre próximo a nivel nacional.
La nueva reimpresión de boletas podría costar unos 14.000 millones de pesos adicionales porque ya fueron impresas en la semana última. Todo eso se está analizando entre el Gobierno y la Justicia Electoral Federal.
En este contexto, con el mercado cambiario cerrado, los inversores están poniendo sus ojos en el "dólar cripto" , que suele ser un buen termómetro para anticipar posibles movimientos del blue.
Según la plataforma Ripio, el activo digital USD Coin avanzaba 0,14% , para ubicarse en $1.523,97.
El dólar cripto surge de la compra y venta de stablecoins , criptomonedas que tienen paridad con el dólar estadounidense. Su valor se establece en plataformas virtuales de intercambio (exchanges) o billeteras digitales, sin intervención del mercado cambiario oficial.
Una característica distintiva es que opera los 7 días de la semana, las 24 horas , incluso fines de semana y feriados, a diferencia del dólar tradicional que depende de los horarios bancarios, por lo que se convierte en una "guía" para los inversores cuando el mercado está cerrado.
El término " dólar cripto " se utiliza porque la cotización proviene de criptomonedas estables, como Tether (USDT) , USD Coin (USDC) y Dai (DAI) . Cada una de ellas mantiene la equivalencia de 1 unidad = 1 dólar estadounidense .
Aunque suelen moverse en sintonía con la cotización del dólar blue, no dependen directamente de él , ya que se regulan por la oferta y demanda dentro del ecosistema cripto.
Para acceder al dólar cripto es necesario contar con una cuenta en una billetera virtual o en una plataforma exchange . Desde allí se pueden comprar y vender stablecoins utilizando pesos, dólares u otras criptomonedas.
Esta modalidad ofrece una vía alternativa de dolarización, con la ventaja de estar disponible en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.
Salario Mínimo Vital y Móvil en octubre 2025: cuánto se cobra por hora y jornada completa
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de octubre de 2025 se mantiene en $322.200 para los trabajadores con jornada completa y en $1.610 por hora para quienes se desempeñan de manera jornalizada. Este valor, vigente desde agosto, continúa funcionando como referencia para los salarios mínimos , las prestaciones sociales y los beneficios de la ANSES en todo el país.
El SMVM representa el ingreso mínimo que un empleado puede percibir por su trabajo formal en Argentina. Es definido periódicamente por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo , que reúne a representantes del Gobierno, los sindicatos y el sector empresarial. El objetivo es actualizar el ingreso base para acompañar la inflación y evitar la pérdida del poder adquisitivo de los sectores con menores ingresos.
Durante octubre de 2025, el monto de $322.200 se mantiene sin modificaciones, marcando una pausa en la serie de aumentos progresivos que se registraron a lo largo del año . El valor rige para jornadas de 48 horas semanales , mientras que para jornadas parciales se calcula de forma proporcional.
El año 2025 comenzó con un SMVM de $286.711 en enero y fue subiendo de manera mensual hasta alcanzar el nivel actual en agosto. Los incrementos fueron los siguientes:
Desde entonces, septiembre y octubre permanecen con el mismo valor, a la espera de una nueva actualización oficial.
El valor del SMVM repercute directamente en múltiples prestaciones sociales administradas por la ANSES , como la Prestación por Desempleo y las asignaciones familiares .
A partir de la actualización vigente en octubre:
En tanto, la Prestación por Desempleo se ubica entre $161.000 y $322.000 , equivalentes al 50% y 100% del salario mínimo respectivamente.
Más allá de su función como ingreso base, el SMVM influye en la determinación de cuotas alimentarias , contrataciones laborales , planes sociales y reajustes salariales del sector público y privado. Al fijarse un monto legal mínimo, el Estado garantiza un piso de protección social para los trabajadores registrados y para quienes perciben beneficios asociados.
El Consejo Nacional del Empleo cumple un rol clave en esta instancia, ya que sus decisiones impactan en millones de trabajadores y beneficiarios. Cada ajuste busca reflejar el equilibrio entre la situación macroeconómica, la inflación y el nivel de empleo formal.
Las dos centrales obreras, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma , reclamaron al Gobierno la urgente convocatoria del Consejo del Salario Mínimo . En una carta documento enviada al secretario de Trabajo, Julio Cordero , los secretarios generales Hugo Yasky y Hugo Godoy calificaron la cifra actual de $322.000 como "irrisoria" y exigieron una recomposición inmediata .
Según el documento, la falta de una metodología oficial para definir la canasta básica genera "arbitrariedad y unilateralidad" en la fijación del salario mínimo. Los gremios proponen que el valor se calcule en función del costo real de vida , y que sirva como parámetro objetivo para las futuras negociaciones.
Voceros sindicales indicaron a iProfesional que el salario mínimo debería superar el millón de pesos para cubrir los costos reales de vida. Aunque reconocen que ese nivel no es viable en la actual coyuntura, plantean que el punto de partida debería ser el valor de la Canasta Básica Alimentaria , que según el INDEC se ubica en $520.529 . Este indicador —afirman— debería transformarse en la referencia central para los ajustes .
El Ministerio de Capital Humano, del cual depende la Secretaría de Trabajo, aún no definió una nueva convocatoria al Consejo del Salario . En medio de un escenario electoral complejo, cualquier incremento del SMVM podría tener un impacto político y fiscal delicado . No obstante, la falta de actualización ya generó presión sindical y podría derivar en un reclamo conjunto con la CGT .
El dilema oficial radica en que, si se convoca al Consejo sin habilitar una suba significativa , enfrentará el rechazo de los sectores sindicales y sociales más vulnerables, mientras que un aumento elevado tensionaría la política de ajuste fiscal del Gobierno.
El SMVM rige para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) , el Régimen de Trabajo Agrario , la Administración Pública Nacional y los organismos estatales que actúen como empleadores. Además, por ley, no puede ser embargado , salvo por deudas alimentarias.
El Convenio 13 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que la fijación del salario mínimo debe considerar las necesidades de los trabajadores y sus familias , los niveles de productividad y el desarrollo económico nacional .
Hasta nuevo aviso, el Salario Mínimo Vital y Móvil en octubre de 2025 se mantiene en $322.200 mensuales y $1.610 por hora , sin actualización prevista a corto plazo. El debate por su recomposición continúa abierto y se perfila como uno de los ejes centrales en la discusión social y económica de fin de año .
La expectativa sindical apunta a una revisión urgente , mientras el Gobierno busca evitar nuevos desequilibrios fiscales. En cualquier caso, el SMVM seguirá siendo el parámetro clave para medir el poder adquisitivo y la evolución del ingreso real de millones de argentinos.
El precio del dólar que prevén 40 economistas para el día después de las elecciones
El precio del dólar registró un fuerte salto en el mes, y en este escenario de tensión previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Banco Central acaba de publicar su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) , una encuesta que realiza entre cerca de 40 economistas para conocer sus proyecciones sobre variables clave, como tipo de cambio, inflación y nivel de actividad, entre otras.
En concreto, este informe revela que la City espera un precio de dólar más alto para los próximos meses, para llegar a fin de año a $1.536 en la plaza mayorista, al tiempo que aguarda una leve aceleración de la inflación, debido a que se calcula que en septiembre pasado el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 2,1% .
Cabe recordar que el tipo de cambio minorista avanza en octubre cerca de 4%, y se ubica en $1.455 en Banco Nación, por lo que desde inicio del mes pasado hasta ahora aumentó 7%, unos 95 pesos.
En tanto, el dólar mayorista cotiza en $1.430 , un nivel que no condice con el proyecto de Presupuesto presentado en septiembre en el Congreso, que indica que el 2025 finalizará con un tipo de cambio de $1.325 y para diciembre 2026 se espera un valor de $1.423.
Es decir, para dentro de un año se estima a una cotización que ya se encuentra por debajo de la actual. Por lo pronto, el tipo de cambio se encuentra por debajo de la banda máxima de flotación establecida por el Banco Central, que hoy es de $1.483,7 y se va actualizando en 1% mensual, para intervenir con la venta de divisas para mantener la cotización por debajo de esa cifra.
Asimismo, el consenso del mercado es que, luego de las elecciones, habrá modificaciones en el esquema cambiario , y se estipula que el tipo de cambio se devalúe de manera más acelerada.
En el informe que acaba de publicar el Banco Central, los economistas consideran que el dólar mayorista concluirá octubre en $1.440 , apenas 10 pesos más que el valor actual, lo que representa un incremento en todo el mes de 4,3%, en tanto que para noviembre - es decir, tras las elecciones legislativas- ya prevén un salto hasta los $1.499.
Respecto a la inflación, los nuevos pronósticos publicados en el relevamiento de expectativas de mercado del BCRA consideran que en septiembre el incremento de los precios al consumidor fue de 2,1%, mientras que para el presente octubre se aguarda un incremento de 2%.
Y para todo el año, el índice de precios al consumidor (IPC) ascendería un total de 29,8%, alrededor de 1,6 punto porcentual más que en el relevamiento previo.
Respecto a los pronósticos de los economistas consultados por el REM para el precio del dólar , los nuevos datos anticipan incrementos para los distintos períodos.
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 por dólar promedio para el final del presente octubre.
"Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es $1.471" , detalla el Banco Central.
Para diciembre de 2025, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.536, casi 100 pesos más de lo que se aguardaba en el relevamiento del mes anterior.
En definitiva, estas proyecciones para fin de año arroja una variación interanual esperada de 50,5% , alrededor de 9,3 puntos porcentuales más respecto del REM previo.
En este escenario, en el mercado de futuros del Matba-Rofex se operó para fin de diciembre un dólar mayorista de $1.590 , una cifra mayor a la esperada en el REM y que representa un incremento de 54% en todo el 2025.
"La habitual dolarización de carteras previa a los comicios se combina con la incertidumbre sobre el valor del tipo de cambio y la sostenibilidad del actual esquema de bandas", afirma Ignacio Morales , jefe de Inversiones de Wise Capital.
Incluso, en el REM espera un dólar mayorista de $1.739 para los próximos 12 meses.
Las proyecciones de inflación publicadas por el REM para los próximos meses, por el momento se visualiza una suba leve, por lo que el traslado de precios no sería tan abrupta como se esperaba, tras la escalada de la cotización del dólar de semanas atrás.
En el último relevamiento publicado por el Banco Central, los economistas estimaron una inflación mensual de 2,1% para septiembre pasado , cerca de 0,3 punto porcentual más que en el REM anterior.
"Quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado (Top 10) también reportaron una inflación de 2,1% mensual para septiembre, 0,2 punto porcentual más en base al REM previo", indica el BCRA.
Respecto del IPC Núcleo , el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para septiembre en 2% , 0,2 punto porcentual más frente del REM previo).
Para los últimos meses de 2025 se proyecta una inflación nivel general en torno del 2% mensual, al tiempo que volvería a ubicarse por debajo del 2% mensual a partir de enero de 2026, detalla el informe.
En cifras concretas, para el actual octubre se espera que la inflación sea de 2% .
En tanto, en noviembre se pronostica una suba de precios de 2,1% , que es 0,5 punto porcentual más que lo aguardado en el REM del mes pasado. Y en diciembre se aguarda un ascenso del 2% .
En el Relevamiento de Expectativas de Mercado se difunden los resultados de la encuesta efectuada entre los días 26 y 30 de septiembre pasado , tras la volatilidad que tuvo dicho período, y se tomaron en cuenta los pronósticos de 42 participantes, entre quienes se cuentan 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales, y 12 entidades financieras de Argentina.
Cuál es la agenda de condiciones de Carrefour para vender su operación en Argentina
La salida de Carrefour de la Argentina ingresó en una etapa final que podría derivar en un anuncio oficial sobre quién se quedará con los activos locales del grupo supermercadista francés antes de que finalice octubre o a principios de noviembre próximo.
En este sentido, el llamado "dead line " tendrá en cuenta el impacto en la operación que podrían tener los resultados de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre ya que se trata de una convocatoria, clave para el recambio parlamentario que definirá la nueva composición de la Cámara de Diputados y del Senado.
Más allá de este dato, que no cambia la decisión del grupo europeo de abandonar sus negocios locales antes de que finalice este 2025, el board de la casa matriz de Carrefour ya recibió las carpetas con las ofertas que fueron seleccionadas por el Deutsche Bank en su carácter de banco asesor para esta operación.
De hecho, en la Avenida de París 93 del barrio parisino de Massy , sede del holding supermercadista, ya comenzaron a analizar las propuestas en profundidad, siguiendo una serie de exigencias impuestas que no solamente se vinculan con el precio propuesto por cada grupo interesado, sino que además contempla una serie de factores vinculados a concretar una operación que no deje grietas legales. En este sentido, el directorio del grupo francés busca que su salida del mercado argentino no genere un conflicto con el gobierno nacional; que se pueda concretar de manera ágil y con la rapidez suficiente como para dejar el país a principios del 2026.
La idea es replicar en parte el modelo usado por Walmart en el 2020, cuando también optó por entregar su negocio y terminó vendiendo sus operaciones a Francisco De Narváez, empresario que se encuentra entre los cuatro seleccionados por su competidor para ceder su cadena argentina.
De todos modos, en Carrefour advierten que no se trata de una salida intempestiva o producto solamente de la situación de fuerte caída del consumo que atraviesa el sector de las grandes cadenas de retail, sino que fue forzada por un cambio de estrategia mundial definido por la casa matriz del grupo francés. El holding busca sostener sus negocios en mercados que considera estratégicos y en los que no necesita destinar millonarios fondos para apalancar sus operaciones, como es el caso de la Argentina que desde hace ya varios años ha dejado de ser un país atractivo para las multinacionales.
Se trata de un plan global de revisión que fue anunciado por Alexandre Bompard , CEO global de Carrefour, con el objetivo de desprenderse de activos y filiales considerados como no estratégicos para financiar sus inversiones en Francia, España y Brasil.
Está claro que, a partir de esta determinación, el directorio de Carrefour Francia tendrá como objetivo principal la obtención de una cifra acorde a la valoración que el Deutsche Bank hizo sobre los activos de Argentina y que ronda los u$s2.000 millones. El monto surge de analizar la posición de mercado que actualmente tiene Carrefour en la Argentina, con una operación que se lleva a cabo en 700 sucursales de varios formatos, como los 80 híper; 80 market; 35 mayoristas y 450 del modelo Express. Tiene además una entidad financiera propia como es el Banco de Servicios Financieros, está en la Argentina hace 42 años, da trabajo a 17.000 empleados, opera en 110 municipios y en el 2024 anunció una inversión de u$s300 millones que se encuentra llevando a cabo.
De todos modos, en lo que hace a facturación , la cadena ha venido descendiendo en los últimos dos años al punto que, en la actualidad y según datos del propio mercado, el liderazgo está en manos de Coto, con un 22,3% de share. En segundo lugar, con un 21.1% aparece la cadena francesa, seguida por Cencosud con un 17%; La Anónima, con un 12,5%; Día con un 9% y Changomás, con un 8,7%.
Se trata de cifras correspondientes a junio pasado y que forman parte de una de las carpetas acercadas al Deutsche Bank para evidenciar la capilaridad del mercado, teniendo en cuenta la cantidad de sucursales y facturación a nivel país. En el caso del grupo chileno, en la actualidad opera más de 367 tiendas en Argentina, sumando sus formatos de supermercados (Jumbo, Disco, Vea, y los recientemente adquiridos Makro y Roberto Basualdo) y la división de Mejoramiento del Hogar (Easy y Blaisten), además de varios centros comerciales entre los que se destaca Unicenter, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Changomás, la cadena de De Narváez, opera 92 tiendas de sus diferentes formatos; emplea a 9.400 personas; tiene presencia en 21 provincias y en la Capital Federal y, tras la compra de Walmart, llevó a cabo un proceso de reconversión de su operación que finalizó en el 2022, con una inversión de más de u$s120 millones. Su presencia más importante está en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra la mayor cantidad de locales con 31 tiendas, incluyendo formatos hiper y super, pero también cuenta con una presencia considerable en otras provincias como Mendoza (5 locales), Tucumán (5), Córdoba (6), Río Negro (4) y Salta (4).
Para apuntalar la compra de Carrefour , De Narváez ya habría cerrado varias líneas de financiamiento con una serie de importantes bancos internacionales que le aseguran el respaldo necesario para ofertar entre u$s1.000 millones y u$s800 millones.
Por su parte Coto cuenta con más de 120 sucursales y 36 hipermercados en el país, 81 supermercados y ocho minimercados, siendo la mayoría de estas tiendas en el Gran Buenos Aires. alcanza a 36 hipermercados; 81 supermercados y 8 minimercados. Opera, además, tres frigoríficos y una planta avícola desde los cuales exporta al resto del mundo.
Para poder comprar los activos locales de Carrefour, Alfredo Coto armó una especie de "Task Force" o grupo técnico que lo asesora para poder ganar la licitación y del que participan el banco UBS como financial advisor; la consultora Deloitte; el estudio de abogados Bomchil, que asesora a los mayores grupos franceses en la Argentina, y hasta una boutique francesa de M&A que opera bajo el nombre comercial de EuroLatina Finance.
Todos, liderados por Germán Coto , el hijo mayor de Alfredo, y quien hoy está a cargo del proceso de expansión de la cadena y se viene preparando para consolidar la sucesión de su padre que actualmente ya tiene 83 años.
Lo acompaña Fernando Cinalli, titular de la boutique de M&A S+R Gestion y designado General Advisor del proyecto por la familia Coto. En este sentido, el empresario también viene siendo asesorado por la ex presidenta de Aerolíneas Argentinas y General Motors, Isela Costantini.
Queda claro que la intervención del gobierno nacional mediante la interpretación de la Ley de Defensa de la Competencia será irreversible si es que Carrefour elige a Cencosud; Changomás o Coto para vender su operación local. En este caso, la operación indefectiblemente será analizada por el Ministerio de Economía, que dirige Luis Caputo, mediante la intervención de la Secretaría de Industria y Comercio y más precisamente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
La excepción sería si el elegido termina siendo el fondo norteamericano Klaff Realty, que no compite en el mercado argentino, pero es propietario de Tienda Inglesa, una de las principales cadenas de Uruguay.
En los otros tres casos de Cencosud; Coto y Changomás, habrá que esperar la intervención oficial ya que la Ley de Defensa de la Competencia regula las fusiones y adquisiciones, como la posible venta de Carrefour.
Entre otras cosas, la norma prohíbe prácticas que puedan restringir la competencia o el acceso al mercado, lo que significa que la CNDC debe aprobar la operación y podría imponer condiciones, como la venta de activos, si se demuestra que perjudica el interés económico general.
Este escenario podría complicar la estrategia de Carrefour para definir el perfil del "elegido" para entregar su operación argentina y que se vincula con la necesidad de cerrar un deal sin "burocracia", que no tenga una "preocupante" intervención del gobierno argentino para definir si existe posición dominante o monopolio de mercado, y que también permita llevar a cabo una transición ordenada y sin muchos sobresaltos.
Esta agenda se analiza en profundidad, en especial para el caso de la oferta acercada por Cencosud, ya que el grupo chileno compite en el negocio supermercadista con sus marcas Jumbo, Disco y Vea, y es dueño de la cadena mayorista Makro. Además, es un actor importante en el segmento de los centros comerciales, con Unicenter como su bandera, y en el área de tiendas departamentales a partir de las operaciones de Easy y Blaisten.
De todos modos, no está claro la definición del mercado en el cual se lleva a cabo este proceso de desinversión, si se tiene en cuenta que las cadenas de supermercados no solamente venden alimentos, sino también indumentaria y hasta p roductos electrodomésticos, más allá del nivel de facturación y cantidad de sucursales que posean en el país.
No se trata de un dato menor ya que, en ese caso, habría que medir el market share no solamente en función de la comercialización de alimentos, sino también sumando a supuestos competidores como por ejemplo en el rubro de electrodomésticos como sería el caso de Frávega , entre otros. Si las autoridades nacionales analizan la posición de mercado a partir del poder de cada cadena en las distintas provincias, está claro que la más perjudicada será Cencosud, que posee una amplia presencia a partir de sus marcas que llevará a analizar una probable posición de monopolio en algunas regiones.
De producirse este escenario, el reclamo de Carrefour de agilidad y celeridad para su salida de la Argentina no sería contemplado en su totalidad ya que se abriría un período de análisis de la operación que podría derivar en un reclamo oficial de desinversión en ciertas regiones que el grupo ganador de la disputa debería contemplar. Se trata de un escenario similar al de la venta de los activos locales del grupo español Movistar a Telecom Argentina, que disparó la intervención de las autoridades nacionales que, actualmente, se encuentran investigando el deal para definir si se aprueba o no sin cambios.
Queda claro que, tanto en este caso como en el de Carrefour , el grupo vendedor no será el perjudicado por las medidas oficiales y que la opinión del Gobierno no cambiará la decisión de salida de la Argentina. De todos modos, podría demorar el proceso de transición entre la venta de la operación y el plazo para continuar con el uso de la marca por parte del grupo comprador hasta que ambas operaciones se fusionen y se forme un solo competidor.
Teniendo en cuenta estas posibles trabas es que ninguna de las cuatro ofertas recibidas por el Deutsche Bank se acercan a la cifra solicitada por el grupo francés ya que estarían oscilando entre los u$s1.000 millones y los u$s900 millones, en el mejor de los casos.
En este sentido, es más que probable que las máximas autoridades de Carrefour definan una estrategia que permita acortar la brecha como parte de un proceso de ingeniería financiera que se estaría evaluando por estas horas.
Profesionales en pie de guerra ante la plataforma que ofrece al "primer contador IA del mundo"
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, informó que, por medio de la intervención del sector de Cumplimiento y Responsabilidad Profesional detectó la difusión de la plataforma digital denominada "Lannis".
Esta herramienta se promociona a sí misma como "el primer contador IA del mundo" y está ofreciendo servicios que invaden el ámbito de competencia exclusivo de los Contadores Públicos.
Se verificó que la plataforma "Lannis" está incurriendo en una vulneración directa de la ley 20488, que establece como incumbencias exclusivas de los profesionales matriculados en la carrera de Contador Público las tareas de asesoramiento especializado y la liquidación impositiva.
En consecuencia, el Consejo procedió a intimar formalmente a los responsables de "Lannis" a interrumpir la prestación de sus servicios en un término máximo de 48 horas, bajo apercibimiento de iniciar las denuncias correspondientes.
Además, el Consejo citó a los responsables de la plataforma a presentarse en la institución con el objetivo de esclarecer la situación.
Sus creadores la denominan como " el primer contador IA del mundo ". La aplicación funciona como un contador personalizado, disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana, y entre sus funciones incluye:
Argentina se encamina a superar a Chile y ser potencia mundial en el llamado "oro blanco"
La próxima década podría significar para Argentina el momento de dejar de ser solo una de las mayores de reservas de litio del mundo a convertirse en el segundo productor de este mineral. La diferencia entre estos dos hitos tiene que ver con la inversión . Si bien la geología fue beneficiosa, hoy el país está muy por detrás de sus competidores directos y hasta perdió posiciones en el ranking de mayores extractores .
Esto, según el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero , está por cambiar en un futuro cercano. El funcionario aseguró que en los próximos 10 años el sector crecerá un 250% e incorporará 15 plantas en operación, durante la 14º edición del seminario Litio en Sudamérica en Catamarca.
La mirada positiva del funcionario se sustenta en dos puntos. Primero, los datos que detalló su cartera en un informe en el que prevén un crecimiento de la industria local en los próximos 10 años. Es ahí donde aseguraron que organismos internacionales anticipan que para 2035 el país podría superar a Chile y ubicarse como el segundo productor global, solo por debajo de Australia.
El segundo eje, también citado en el estudio, tiene que ver con la inversión prevista y ya realizada tanto en exploración como explotación . Esto da una pauta concreta de cuánta capacidad de extracción sumará en los próximos años el país. Las chances son mayores, aseguraron, por los beneficios indicados en el RIGI.
Parte del avance que necesitaba el sector litífero ya se hizo. El funcionario dijo que hubo un crecimiento en la capacidad productiva del 450% durante los últimos 10 años , desde que inició la producción en Catamarca en el Salar del Hombre muerto.
Durante su discurso, Lucero remarcó que este escenario, si el precio del litio vuelve a crecer, podría significar ingresos por exportaciones significativos para el país . Agregó que "esta industria no solo aporta trabajo, sino empleo de calidad, con buenos salarios y condiciones formales".
La fortaleza actual de Argentina tiene que ver con el trabajo que llevó adelante la minería del litio en la última década. Esto permitió determinar que el país tiene el 20% de los recursos y el 13,3% de las reservas globales de este metal. Esta distinción en el universo minero tiene que ver con la certeza de cuán económicamente rentable es el mineral.
A principio de una exploración las mineras determinan que hay recursos, potencial de buena calidad, y luego de estudiar más definen que si es posible sacarles una ganancia, se convierten en reservas. Por eso, es posible que Argentina siga creciendo en cuanto a su mineral económicamente rentable, mientras siguen investigando el Triángulo de Litio y otras zonas de interés.
Este trabajo de exploración, que se dio mucho antes de que existiera el RIGI o que llegaran los máximos históricos del valor del metal, hoy le dan al país una fuerte cartera de proyectos. En el informe de Minería contabilizaron 6 proyectos en operación, algunos de los cuales están recién poniéndose en marcha y pueden crecer en el corto plazo. A estos se suman otros 15 en diferentes etapas avanzadas.
Tener exploraciones y plantas que están empezando a invertir le dan sustentabilidad al sector , ya que permite escalonar tanto inversiones como la producción de los proyectos, que suelen empezar a menor ritmo, crecer y luego menguar. De llegar a 21 minas operativas, Argentina podría tener varios años por delante de actividad litífera.
Se suma además el impacto del RIGI. Con una ventana en la que las empresas buscarán sumarse a los beneficios del régimen, algunas inversiones se encuentran acelerando. Hasta ahora se presentaron 5 proyectos de este metal, siendo el sector minero con más solicitudes.
Rio Tinto es la minera qué más solicitudes ingresó, con tres y una de las cuales ya consiguió el aprobado. La empresa China Ganfeng también pidió dos veces el beneficio, aunque en el primer caso fue rechazado el proyecto de inversión. Por último, la firma Galán Lithium también recibió el visto bueno de la comisión que evalúa el régimen.
Con las palabras de Luis Lucero , Argentina se encuentra con un objetivo para la próxima década: aumentar su escala productiva de litio para quedarse con el segundo puesto del ranking. Hoy se encuentra en el cuarto lugar, después de Australia, el país trasandino, China y Zimbabue , que superó la producción local durante el primer semestre de 2025.
Más allá de los puestos, si se mira la cantidad de toneladas métricas que debe alcanzar el país para llegar a los primeros lugares, la brecha todavía es importante. Australia produce 88.000 toneladas métricas de contenido de litio, Chile tiene cerca de la mitad, con 49.000 toneladas y luego le sigue China con 41.000 toneladas.
Mientras los dos segundos puestos tienen valores similares, tanto Argentina como su nuevo competidor directo, Zimbabue , están en una escala menor. El país africano logró alcanzar las 22.000 toneladas métricas, menos de la mitad que Chile , y desde el NOA salieron 18.000 toneladas.
Esto quiere decir que el país para alcanzar a los segundos y terceros de la tabla tiene que transitar ese crecimiento del 250% del que habló Lucero . Esto debería acompañarse también porque los países que hoy superan al país mantengan un ritmo menor que el de Argentina. En este sentido, lo que pueda ofrecer la industria local para persuadir a la competencia de que es un mejor objetivo de inversión será clave para lograr ese hito en 10 años más.
Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género
La Cámara Federal de Casación Penal acaba de desestimar todos los planteos que hizo el expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez , aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado , sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La decisión se adoptó de forma unánime por la Sala II del máximo tribunal penal , integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, quienes rechazaron los cuestionamientos de la defensa a la confirmación del procesamiento de Fernández como autor de lesiones leves y graves agravadas por contexto de violencia de género y amenazas coactivas, todos en concurso real.
Los camaristas descartaron los pedidos de nulidad y las excepciones de falta de acción, así como el intento de d erivar la causa a la jurisdicción de San Isidro . Con respecto a la recusación de Ercolini, los magistrados consideraron que los nuevos elementos aportados en audiencia daban sustento a la versión del exmandatario sobre la pérdida de relación con el juez, lo que podría afectar la imparcialidad del proceso.
A pesar delapartamiento, el tribunal dejó firme la validez de todas las actuaciones previas , citando los compromisos internacionales del Estado argentino en materia de género, como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará. Con este fallo, el expresidente queda cerca del juicio oral por las acusaciones de violencia contra su expareja.
Alberto Fernández intentó que apartaran al juez Julián Ercolini desde el comienzo de la investigación, al entender que para esta causa no es un juez imparcial. El 11 de diciembre de 2024, el magistrado rechazó excusarse porque "no existían hechos concretos y objetivables para dudar de su imparcialidad". Posteriormente, el 26 del mismo mes, la Sala II de la Cámara Federal también rechazó la recusación. El planteo volvió a ser analizado por los mismos jueces en mayo de este año, y mantuvieron su postura.
La defensa del expresidente argumentó que existía una relación de amistad y posterior enemistad entre Fernández y Ercolini , y señalaron puntualmente la denuncia que hizo el entonces jefe de Estado contra el titular del Juzgado Federal N° 10, entre otros funcionarios, por el viaje a Lago Escondido. De esta forma, llegó a manos de la Sala II de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro W. Slokar.
De esta forma, en un fallo unánime, los magistrados entendieron que Alberto Fernández expuso "determinados pormenores vinculados con la relación de amistad y posterior enemistad con el juez Ercolini, brindando mayores precisiones al respecto", que no habían sido analizados previamente por la Cámara Federal .
Esto sucedió durante una audiencia de la que participó Fernández junto a su abogada Silvina Carreira , y que contó con la presencia de Mauricio D’Alessandro, representante legal de Fabiola Yáñez. Ese mismo día, la ex primera dama regresó al país por primera vez desde el cambio de mandato , cuando se mudó a España.
Los jueces manifestaron que estos nuevos argumentos del acusado otorgaron "sustento suficiente al planteo defensista en resguardo de la garantía de imparcialidad ". De esta forma, consideraron oportuno correr de la causa a Ercolini "con el fin de alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes".
Milei presenta su nuevo libro con un show musical y busca relanzar la campaña electoral
Este lunes Javier Milei intentará buscará reparar el daño que le provocó la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires , con un acto en el estadio porteño Movistar Arena para presentar su nuevo libro y dinamizar la campaña de La Libertad Avanza (LLA) , que estuvo paralizada por las acusaciones al economista liberal por su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado , investigado por narcotráfico en Estados Unidos .
En las inmediaciones del estadio se registraron algunas disputas entre militantes libertarios , la mayoría de ellos vestidos de violeta, con militantes opositores , identificados con el Movimiento Territorial de Liberación (MTL).
Milei presentará su nuevo libro La construcción del milagro . Eufórico en la previa de la presentación, el mandatario dedicó buena parte de la jornada a los preparativos musicales. Pasado el mediodía grabó un vivo en la red social Instagram desde el escenario y prometió un show inolvidable.
"Estamos en la prueba de sonido. Están escuchando cómo se está poniendo esto. En un rato empezamos a hacer la prueba de sonido de la banda presidencial", resaltó Milei. Un minuto después, tarareó el tema "tu vicio" de Charly García, con una l etra diferente . "Soy liberal, soy de todos el más liberal, no me pueden pisar porque soy capitalista", entonó junto a la diputada Lilia Lemoine , integrante invitada de la banda musical. Un anticipo de lo que vendrá después.
Los preparativos empezaron bien temprano, en la plaza Los Andes , a unos metros del ingreso principal. Alrededor de las 15 empezaron a repartirse allí las entradas para quienes se inscribieron en el sitio web elmilagro.com. "Será uno de los eventos más épicos de la historia del liberalismo en el país", manifestó entusiasmado Santiago Oría, en uno de los videos de promoción del evento. Sobre la plaza, en medio de la algarabía, había espacio para la ironía. "Milei, milagro es llegar al 15 con el sueldo", rezaba un pasacalle en una calle cercana al estadio .
Los ministros del gabinete fueron invitados , aunque alguno de ellos mostraba poco entusiasmo en participar de la convocatoria. Según trascendió, algunos miembros del gabinete están preocupados por el caso Espert y consideran que no "están para festejjar". Desde las Fuerzas del Cielo , en tanto, valoraron la invitación del Presidente a Daniel Parisini, alias El Gordo Dan , y Agustín Romo , dos de sus principales referentes, a participar de la presentación.
Romo pasó por la tarde por el despacho gubernamental del asesor todoterreno Santiago Caputo , quien a su vez formó parte de la reunión de mesa chica bonaerense, en la que también estuvieron Karina Milei , la coordinadora nacional Pilar Ramírez y los diputados macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli (ungido como sucesor de Espert), más el armador bonaerense Sebastián Pareja .
Mientras avanzaba el ensayo de los temas musicales, en la Casa Rosada intentaban relanzar la campaña bonaerense, asustados por los malos resultados de las últimas encuestas que llegaron a los principales despachos. " Diez puntos abajo en provincia, empatados en la nacional ", graficaba una fuente con acceso a los números de los sondeos, antes de ir, él mismo, hacia Villa Crespo para formar parte del elenco oficialista que aplaudió al Presidente.
El show en el Movistar Arena se dará en medio de la campaña rumbo a las elecciones de medio término , previstas para el 26 de octubre, y a pocos días de que el mandatario encare un nuevo viaje a Estados Unidos . A su regreso de la reunión con Donald Trump , Milei agregaría otras recorridas provinciales, previo al cierre de campaña en Córdoba capital .
Cuándo es La Noche de los Bares Notables en la Ciudad de Buenos Aires: guía y actividades
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar una nueva edición de La Noche de los Bares Notables , una iniciativa que busca rendir homenaje a esos espacios icónicos que son considerados parte fundamental del patrimonio histórico y cultural porteño. El evento, impulsado por el Ministerio de Cultura, ofrecerá más de 120 propuestas gratuitas para toda la familia en 24 barrios de la Capital.
El objetivo central de la jornada es que tanto vecinos como turistas puedan acercarse a estos lugares emblemáticos , disfrutar de su atmósfera única y participar de una agenda cargada de espectáculos, recorridos y una oferta gastronómica especial que combina lo clásico con lo moderno.
La programación es sumamente variada y se distribuirá en circuitos barriales, fomentando el encuentro y la cultura en cada rincón. Entre las actividades que se podrán disfrutar, se destacan:
La programación completa con horarios y ubicaciones específicas estará disponible en festivalesba.org.
Uno de los atractivos principales de la noche será la oferta gastronómica, que buscará fusionar la tradición de estos establecimientos con la impronta de la cocina actual. Bajo el concepto de Pop up de cocinas, reconocidos chefs invitados intervendrán las cocinas de diez bares para proponer menús especiales para la ocasión.
Chefs de renombre como Diego Gera, Liz Fonseca, Julián Díaz y Pedro Díaz, entre otros, visitarán bares emblemáticos de la Ciudad como el Florida Garden, La Giralda, Café Margot, El Federal, Los Galgos y El Roma del Abasto. Estos talentos culinarios pondrán un toque moderno a los platos clásicos de la cocina tradicional porteña.
Además, el evento tendrá un tinte federal con la participación de bares notables de Rosario que forman parte del proyecto "Hermanamientos Bares Notables Rosario/Buenos Aires". Establecimientos como El Bar Junior y El Comedor Balcarce presentarán sus platos destacados en locales porteños como Paulín y El Federal, fomentando el intercambio cultural y gastronómico entre ambas ciudades.
La Noche de los Bares Notables es una invitación a redescubrir estos espacios que, más allá de servir café, conservan viva la memoria y el espíritu cultural de Buenos Aires.
La visión de Axel Kicillof sobre el sector automotor: qué rumbo podría tomar, si fuese Presidente
Los resultados de las elecciones provinciales bonaerenses pusieron al gobernador Axel Kicillof en primer plano y dio inicio a su carrera como candidato presidencial con vistas a 2027. Todavía falta mucho, pero es una posibilidad más concreta ahora que hace algunas semanas,
Por eso, el pensamiento del exministro de Economía del kirchnerismo cobra mayor importancia, ante la eventualidad de que llegue a manejar los destinos del país.
Entre distintos temas que pueden generar interés, su visión del sector automotor es importante . En una entrevista publicada por Ámbito Financiero, en febrero del 2018, el nuevo hombre fuerte de la oposición se explayó sobre la industria automotriz argentina y reveló algunas ideas sobre lo que haría con este sector.
Está claro que tiene una posición crítica sobre su conformación actual , sobre las terminales radicadas en el país y la importación de 0Km. En concreto, proponía un cambio profundo de la industria y del mercado local y hasta aportó un dato, hasta entonces, desconocido: el proyecto de producir un auto regional en conjunto con Brasil y con participación estatal.
Uno de los puntos que cuestionó fue el bajo contenido nacional de autopartes en la producción de un vehículo en la Argentina.
"Los llamados autos nacionales tienen un componente nacional no muy elevado que va de 10% a 15% o un poco más. Es decir, los autos nacionales tienen una mayor parte importada. El 90% viene de afuera. Nuestro objetivo era, en acuerdo con las empresas y con el Gobierno brasileño, tratar primero de elevar el componente regional y nacional y, en segundo lugar, generar más autos de origen nacional y diversificar la oferta", dijo Kicillof.
Consideró que en los dos años de su gestión al frente del Ministerio de Economía - en 2014 y 2015 - " había un gobierno activo en radicar plantas en el país y que el autopartismo nacional, particularmente, tuviera mayor impulso. Algo que es difícil porque va muchas veces contra las políticas de las transnacionales. No quiero decir que nos fue bárbaro ni que nos llevamos muy bien con las grandes empresas, pero algunos éxitos tenemos para marcar. En 2015 tuvimos un récord de compra de autos nacionales y eso tuvo que ver con políticas comerciales con créditos como ProCreAuto. Tomamos muchas medidas que, sostenidas en el tiempo, nos podían llevar a mayor integración nacional."
En 2015, como en 2014, creció la participación de autos nacionales porque la importación de autos estaba restringida por falta de dólares más la suba de Impuestos Internos. El mercado, en general, cayó fuerte. Pasó de 955.000 unidades en 2013 a 644.000 al final de tu gestión. Había menos oferta y existían sobreprecios con listas de espera. En las concesionarias aseguraban que nunca ganaron tanta plata como ese año. La producción bajó 22% en el primer año de gestión y volvió a reducirse en 2015.
Ante este escenario de escasez de modelos, las concesionarias, en 2014 y el 2015, lograron las de mayores ganancias y los precios volaban. Algo similar a lo ocurrido durante los dos últimos años del gobierno de Alberto Fernández y por el mismo motivo: la falta de dólares y el cierre de las importaciones
Audi, BMW, Mercedes-Benz y otras marcas habían desaparecido por esos motivos. Las concesionarias que tenían modelos cobraban el precio que querían.
En ese momento, en 2018, Kicillof ponía como ejemplo a Donald Trump, que estaba en su primera gestión: "Tomando un modelo en las antípodas de lo que nosotros pensamos, es lo que (Donald) Trump está planteando. Que no quiere dejar entrar autos que no se produzcan en EE.UU. Las políticas de industrialización de un país implican determinados impedimentos para ingresar autos importados. Porque si no nunca se van a producir autos nacionales acá. Tiene que haber un grado de protección."
El régimen automotor establece una protección por arancel externo de 35% y está el Flex (un sistema que regula el comercio con Brasil). Para atender toda la demanda de autos con vehículos nacionales, según reconocen las propias automotrices, no da la escala ni los costos.
"Me parece que la cuestión central es que el sector automotriz beneficie más a la economía de los países. Nosotros queremos tener una industria automotriz, es una industria importante, pero queremos más componente nacional. Me parece que tiene que haber una mezcla de incentivos y de algunas restricciones porque si pueden importar cualquier tipo de autos nunca se va a poder desarrollar un auto con más componente nacional. No estoy diciendo que sea fácil pero el Gobierno tiene que asumir esa tarea. No se puede dejar que las automotrices, que son 11, todas extranjeras, con una política regional o internacional, hagan lo que quieran porque no van a fomentar el empleo ni la producción en la Argentina. Van a buscar mejores condiciones donde más les convenga. Hay que tener un Gobierno activo, no contra las terminales, pero si poniendo condiciones. Está bien que produzcan acá, está bien que den más trabajo. Ahora, tiene que dar cada vez más tecnología", explicó Kicillof.
Fuera de la entrevista formal, Kicillof puso en duda los precios de referencia de las autopartes que las terminales importan de empresas pertenecientes al mismo grupo automotriz. Concretamente, habló de la posibilidad de "precios inflados" que son difíciles de controlar y que les genera ganancias mayores.
Además de sus planteos de un sector automotor con restricción de importaciones, Kicillof reveló que durante su gestión se analizó un proyecto para producir un auto regional en conjunto con Brasil.
"Hay espacio para hacer una empresa automotriz binacional con Brasil con participación de los Estados para la producción de modelos chicos que abastezcan a los dos países porque hay un mercado muy grande"
La declaración del exministro de Economía se refería a un proyecto frustrado que, según él, la Argentina le propuso a Brasil, en los años en que Cristina de Kirchner y Dilma Rousseff coincidieron al mando de ambas naciones. Hoy Lula da Silva, con la misma sintonía política del kirchnerismo, está en el Gobierno de ese país.
La idea era una compañía mixta , con alguna participación privada, para fabricar un vehículo chico o mediano con alta o total integración de autopartes regionales. El objetivo era producir un millón de unidades de este modelo para competir con las multinacionales.
"Cuando se empezaron a producir autos en Japón, en Estados Unidos se reían y ahora tienen en el mercado muchos autos japoneses. Y no se hizo con salarios bajos. No digo que puede ser igual a Japón, pero si no tratamos de revertir el camino, en los autos, de nacional, no nos va a quedar ni una tuerca", agregó el exfuncionario.
El Bitcoin superó los u$s126.000 y alcanzó un nuevo récord: qué precio esperan para fin de año
El Bitcoin alcanzó este lunes un nuevo máximo histórico al cotizar a u$s126.089 , superando el pico anterior del 13 de agosto, cuando había llegado a u$s123.300. La principal criptomoneda del mundo por capitalización continuó subiendo impulsada por la fuerte demanda de inversores institucionales y minoristas a nivel global.
Durante el fin de semana, el Bitcoin ya había superado los u$s125.000 por primera vez , al trepar hasta u$s125.653,32. En los últimos siete días, acumuló un avance del 9,4%, mientras que en lo que va del año su valorización ya supera el 33%.
Luego de superar los u$s126.000, por la tarde cedió levemente para cotizar en torno a los u$s124.900 .
El repunte observado desde comienzos de 2025 se vio respaldado por la entrada de capital institucional, un marco regulatorio más amigable y "las políticas más favorables del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump" , que impulsaron la confianza en los activos digitales.
" El Bitcoin es el índice de referencia. Creo que las próximas 12 semanas van a ser muy divertidas para los poseedores de Bitcoin" , escribió Anthony Pompliano, fundador y CEO de Professional Capital Management, en una carta a sus inversores este lunes.
El avance de la criptomoneda coincidió con una debilidad del dólar frente a las principales divisas del mundo, a medida que los inversores buscan diversificar sus carteras ante las tensiones comerciales. El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de monedas -entre ellas el yen y el euro-, se mantenía estable en 98,12 unidades, acumulando una baja cercana al 10% en lo que va del año.
Según un análisis de Bloomberg, el reciente flujo de capital hacia el ecosistema cripto evidencia un renovado interés y confianza global, lo que no solo beneficia a Bitcoin, sino que fortalece al conjunto del mercado digital, aportando mayor visibilidad y estabilidad.
Expertos explican este salto de precios por una combinación de factores: la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de refugio frente a la incertidumbre económica mundial y los avances tecnológicos en blockchain, que continúan reforzando la estructura del mercado.
Un informe de Buenbit destacó el papel del oro y del bitcoin como activos de cobertura frente al aumento de los riesgos geopolíticos, especialmente tras las recientes tensiones en Medio Oriente.
" El Bitcoin inició el cuarto trimestre de 2025 con un impulso destacado. Este arranque, sostenido por factores estacionales, eventos macroeconómicos y un creciente interés institucional, posiciona al mercado cripto en un punto de inflexión clave. Los analistas anticipan que BTC podría alcanzar niveles de entre u$s150.000 y u$s165.000 antes de fin de año" , señaló el reporte.
En la misma línea, Citigroup proyectó un precio objetivo a 12 meses de u$s181.000 , con entradas de capital de hasta u$s7.500 millone s hacia diciembre, argumentando que Bitcoin sigue captando una porción desproporcionada de los flujos hacia activos digitales en un entorno regulatorio más favorable que podría sostener el impulso hasta 2026.
Por su parte, JP Morgan destacó que Bitcoin continúa "subvaluado frente al oro" y podría alcanzar los u$s165.000 a fin de año , basando su proyección en comparaciones ajustadas por volatilidad.
"En paralelo -apuntó Buenbit- el oro emerge como el gran protagonista del año, con un avance del 48%, que refleja un cóctel único de factores estructurales y coyunturales. El repunte no responde a un movimiento especulativo clásico, sino a una demanda sostenida por parte de los bancos centrales, que han reforzado sus programas de diversificación de reservas, y al fuerte ingreso de capitales hacia fondos cotizados respaldados en oro (ETF)".
Automotrices en alerta por una medida que agravará la falta de dólares
Terminó otro mes y las esperanzas de las automotrices se desvanecieron. Desde mediados de año están a la espera del decreto que prorrogue la eliminación de los derechos de exportación sobre las ventas incrementales al exterior, pero las noticias no son alentadoras.
Este beneficio se venía renovando cada año, entre abril o mayo, época en las que las exportaciones comenzaban a superar el volumen de operaciones base sobre las que se calculaban.
Sin embargo, este 2025 fue la excepción. El objetivo oficial de déficit fiscal 0% hizo que el gobierno se tomara un impasse y prometiera reponer la medida "más adelante". Esa palabra, por ahora, no se cumplió y el cierre de septiembre encontró a las terminales con las manos vacías.
En un principio, en el sector especulaban que este mes iba a ser el elegido para recibir el alivio fiscal. Eso se pensaba tres o cuatro meses atrás, pero en poco tiempo la economía se complicó , el dólar subió y desde Estados Unidos tuvieron que mandar un salvavidas para evitar el naufragio económico. Todavía hay expectativa de que en octubre se haga la luz, aunque no todos en la industria tienen el mismo optimismo
Se trata de una medida que elimina al derecho de exportación de 4,5% para las ventas de 0km al exterior que superen el piso de las operaciones realizadas en 2020. El impacto promedio es de alrededor de 2.5% sobre el valor de cada auto debido a que se aplica sobre el contenido nacional de piezas.
Ese volumen está establecido en 137.000 unidades. Es decir, hasta ese número, los a utos que se exportan deben pagar ese recargo impositivo . En tanto, una vez superado esa cantidad de vehículos, quedan exentos.
Para tener una idea, en 2024 se exportaron 314.000 vehículos. Casi la mitad se vendieron sin recargo fiscal.
En el sector, entre la mayoría de las fuentes consultadas iProfesional , se cree que el tema pasará para el 2026 y que la resolución dependerá mucho de lo que suceda en las próximas elecciones y el aire que tenga el Gobierno en materia fiscal.
Lo que pasó con las retenciones para el campo – esa eliminación efímera para buscar dólares – fortalece la opinión de quienes hacen gala de la cautela.
"No vemos mucho margen para que nos bajen ese impuesto", dijo a este medio un experimentado ejecutivo.
Muchos en el sector apuestan a una reforma tributaria que impulse el gobierno y a una eliminación definitiva, con vistas a 2027, más que a una reposición del beneficio incremental.
Para eso, el Gobierno debe obtener un buen resultado electoral y tener fortaleza en los próximos dos años.
Desde una empresa – con obvio interés en todo beneficio que tenga que ver con las exportaciones – todavía se aferran a la posibilidad de que antes de fin de año les devuelvan el alivio impositivo. Incluso, se especulaba no con una eliminación del derecho de exportación para incrementales, pero, al menos, sí con una reducción. Tampoco hay señales de eso.
El problema que plantea esta situación no es menor. Pagar derechos de exportación encarece los 0km que Argentina vende en el exterior. Es decir, la industria automotriz exporta impuestos. Esto significa menor competitividad contra otros países productores que no sufren ese castigo fiscal.
Es cierto que la suba de dólar les dio un poco más de aire, pero la flotación cambiaria no da previsibilidad para saber si se gana o se pierde plata para exportaciones que se harán varios meses adelante.
Vender productos fuera de precio de mercado, en este momento, no es lo mejor. La Argentina exporta, principalmente, a Sudamérica. Esta región tiene dos puntos en contra sobre los autos argentinos encarecidos impositivamente.
Por un lado, hay mercados que están débiles y no demandan 0km a cantidades. Mantener los envíos a esos países obliga a reducir márgenes. Si parte del costo son impuestos, el negocio no cierra.
El otro problema tiene que ver con la avanzada de productos chinos. En la Argentina es un fenómeno incipiente. Se viene de una economía muy cerrada que demoró el proceso, pero en la mayoría de los vecinos, los vehículos chinos abundan y hay que competir contra los modelos asiáticos. En el segmento de las pickups – el principal producto que exporta Argentina – ya empieza a ser preocupante.
En el sector reconocen que los derechos de exportación no les están haciendo perder, por ahora, exportaciones. Son acuerdos realizados hace tiempo y no se caen fácilmente. Sí, en cambio, genera preocupación para el futuro.
Más si se tiene en cuenta que las ventas al exterior no están creciendo . De las tres variables que manejan las terminales – ventas mayoristas, producción y exportaciones – esta última terminará 2025 con números negativos. En agosto cayeron 22% contra igual mes de 2024 y en el acumulado anual están 8% abajo. Esto va a hacer, en un país donde faltan dólares, que se agrande el déficit sectorial ya, de por sí, abultado.
Binance capta casi u$s15.000 millones en tres meses y lidera el mercado cripto
Binance , el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones y número de usuarios, anunció que registró 14.800 millones de dólares en entradas netas durante el tercer trimestre de 2025 , según datos de DeFiLlama . En comparación, los diez mayores exchanges centralizados siguientes en conjunto atrajeron apenas 94 millones de dólares , lo que subraya la posición de Binance y la confianza que sigue generando en toda la industria.
Esto significa que Binance atrajo entradas 158 veces superiores a las de sus competidores más cercanos , consolidando así su papel como principal destino de capital en el ecosistema cripto.
Con más de 290 millones de usuarios en todo el mundo , Binance alberga la mayor comunidad global de criptomonedas. Desde su lanzamiento, los usuarios han negociado más de 125 billones de dólares en activos en la plataforma , una cifra que ya supera el PIB mundial en 2025. Binance también lidera en reservas de stablecoins, con 31.000 millones de dólares en USDT y USDC, lo que representa casi el 60% de todas las reservas en exchanges centralizados.
La escala de Binance se refuerza con su liquidez y accesibilidad . La plataforma ofrece más de 500 monedas y 1.500 pares de trading , proporcionando de manera consistente los spreads más ajustados de la industria . Su motor de emparejamiento, capaz de procesar 1,4 millones de órdenes por segundo , garantiza una operativa fluida incluso en periodos de extrema actividad de mercado. Al mismo tiempo, servicios como Binance Earn , la plataforma de ahorro y generación de ingresos pasivos de Binance, y Binance Pay , la solución de pagos cripto sin contacto, hacen que los activos digitales sean más útiles y rentables. Hasta la fecha, Binance Earn ha generado 5.000 millones de dólares en beneficios acumulados , mientras que Binance Pay ha procesado 230.000 millones de dólares en transacciones .
La fortaleza del ecosistema Binance también se refleja en el rendimiento y la utilidad de BNB . Entre enero de 2024 y septiembre de 2025, simplemente mantener 1 BNB en Binance generó más de 200 dólares en recompensas adicionales a través de los programas de recompensas de Binance como Launchpool, MegaDrop y staking . En el mismo período, el precio de BNB se disparó un 243% , superando hace apenas unos días por primera vez el hito de los 1.000 dólares.
Advierten sobre la crisis de una línea de colectivo clave para una zona del Conurbano
La crisis generada por la modificación del sistema nacional de subsidios al transporte y el consecuente recorte de fondos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está impactando de lleno en la zona norte del Conurbano bonaerense. La empresa Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM) S.A., que opera varias líneas clave en los partidos de San Isidro, Vicente López, Tigre y Escobar, enfrenta una situación crítica que podría derivar en una nueva y profunda reestructuración de sus recorridos.
La preocupación se centra particularmente en la Línea 707, la única de carácter municipal en San Isidro, que cumple un rol fundamental conectando las seis localidades del distrito:
Fuentes cercanas a la compañía y a los trabajadores confirmaron al medio QuePasaWeb que la rentabilidad de la línea está en caída libre, obligando a evaluar modificaciones inminentes.
La delicada situación de la empresa es consecuencia directa del nuevo esquema de subsidios impulsado por el Gobierno nacional a principios de 2024. El modelo que antes compensaba los kilómetros recorridos y los costos operativos (la oferta) fue reemplazado por un sistema basado en la demanda de pasajeros, utilizando los datos de la tarjeta SUBE.
Este cambio obligó a las empresas a depender directamente del flujo de boletos vendidos, poniendo en jaque a aquellos recorridos y horarios con menor afluencia de público. Según señalaron directivos de MOGSM en su momento, el nuevo sistema "los obliga a repensar recorridos, ya que ahora el ingreso de las empresas depende de los boletos vendidos y ya no se subsidian kilómetros vacíos, sino viajes con pasajeros".
De hecho, la Línea 707 presenta números rojos en varios de sus ramales (rojo, azul y verde), que circulan con una baja cantidad de pasajeros y cuyos tramos "compiten" con otras líneas, incluso dentro de la misma empresa.
La crisis de rentabilidad ya había forzado a MOGSM a tomar una medida drástica meses atrás. En junio de este año, la empresa, en acuerdo con la Municipalidad de San Isidro, unificó los ramales Rojo y Blanco de la ex Línea 700 (actual 707) para dar vida a un nuevo "Ramal 8".
Esta unificación se decidió luego de un análisis que detectó una superposición de recorridos y una baja eficiencia del servicio. En mayo, las autoridades reconocieron que el Índice de Pasajeros por Kilómetro (IPK) de esos ramales era de apenas 1.8, muy por debajo del estándar óptimo. El objetivo de la fusión fue mejorar la eficiencia operativa y reducir la superposición en zonas con baja demanda.
Si bien la medida mejoró el indicador de Pasajeros por Kilómetro Recorrido, el ajuste parcial no fue suficiente para equilibrar las cuentas generales de la empresa, lo que indica que el problema es estructural.
Las dificultades financieras se vienen arrastrando desde hace meses. Ya en febrero de este año, las cinco líneas de MOGSM sufrieron un paro sorpresivo de choferes debido a la falta de pago de salarios. La misma situación se repitió en julio y agosto, cuando los trabajadores realizaron medidas de fuerza por retrasos en los pagos, una situación que, según explicaron entonces, respondía a la demora de la empresa en cobrar un anticipo del subsidio provincial.
Ante este clima de preocupación entre trabajadores y usuarios, la reestructuración general de recorridos sería inminente y podría afectar a la totalidad de las líneas del grupo MOGSM, comenzando posiblemente a aplicarse a partir del 13 de octubre, aunque la empresa aún no lo confirmó oficialmente. El objetivo de fondo es adaptar la oferta de transporte a la demanda real impuesta por el nuevo sistema de subsidios.
Hito en Mar del Plata: cómo es el proyecto para generar energía a partir de la potencia de las olas
La Costa Atlántica de la Argentina se prepara para escribir un nuevo capítulo en la matriz energética nacional. Lejos de chimeneas y represas, Mar del Plata se convertirá en la ciudad pionera al albergar el primer proyecto de energía undimotriz del país , una iniciativa que busca transformar la fuerza constante de las olas en electricidad limpia y sostenible.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires, firmó un convenio con autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA) para financiar el desarrollo y la implementación del primer dispositivo argentino en escala real para el aprovechamiento de energía undimotriz.
Esta nueva tecnología, también conocida como energía olamotriz, es la que aprovecha el movimiento de las olas para generar electricidad y se instalará en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata. Se trata de un hito para la industria y la ciencia argentina, ya que combina investigación aplicada, transferencia tecnológica y producción local .
El convenio específico que se suscribió prevé un financiamiento con fondos destinados para la Investigación y el Desarrollo provenientes del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), administrado conjuntamente por la Subsecretaría de Energía y el FREBA. Los fondos del programa provienen del agregado tarifario renovable , que los usuarios abonan en la factura de electricidad de la Provincia de Buenos Aires.
El convenio fue firmado en el Centro Bonaerense de Energías Renovables por el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el presidente de FREBA, Fernando Pini; el secretario General del Foro, Gustavo Piuma Justo; el decano de la UTN Regional Buenos Aires, Guillermo Oliveto; y el coordinador del PROINGED, Ricardo Lospinnato.
Desde la Provincia de Buenos Aires es prioridad impulsar este tipo de proyectos estratégicos para diversificar la matriz energética y promover tecnologías innovadoras de origen nacional. Asimismo, se avanza en la generación de conocimiento y en el desarrollo de energías limpias, posicionándose como referente en la región en materia de innovación tecnológica y sostenibilidad.
La tecnología que llega a Mar del Plata, es parte de un panorama energético global más amplio, aunque todavía se encuentra en una fase incipiente. A diferencia de la solar o la eólica, la energía undimotriz se beneficia de una predictibilidad superior, ya que el movimiento de las olas es constante y puede modelarse con mayor precisión que el viento.
Sin embargo, el principal desafío reside en la robustez de los equipos. Los convertidores de energía de las olas (WECs, por sus siglas en inglés) deben resistir la corrosión del agua salada y la fuerza extrema de las tormentas, un reto de ingeniería que eleva los costos iniciales y exige un mantenimiento constante. Esta batalla contra los elementos es la que define la viabilidad a gran escala de esta fuente renovable.
A pesar de los retos técnicos, el interés mundial ha impulsado una decena de proyectos experimentales y comerciales. Portugal, por ejemplo, fue pionero con la instalación de la boya Pelamis en el Aguçadoura Wave Park, aunque el proyecto enfrentó dificultades operacionales.
Más exitosos han sido los desarrollos en Australia y el Reino Unido , donde empresas como Carnegie Clean Energy han implementado sistemas que utilizan la presión del agua de mar para mover turbinas en tierra (tecnología CETO). En Escocia , se desarrollan dispositivos que emplean grandes flotadores para capturar la energía de cabeceo de las olas, demostrando que no existe una única solución, sino un mosaico de aproximaciones tecnológicas adaptadas.
La experiencia de Mar del Plata, entonces, se suma a este esfuerzo global por diversificar la generación de energía . Si bien es prematuro estimar el impacto en la matriz de la Argentina, este tipo de iniciativas son cruciales para el desarrollo de la ingeniería nacional y la adaptación de tecnologías limpias.
La energía undimotriz no solo promete electricidad con una huella de carbono mínima , sino también la posibilidad de generar agua potable mediante procesos de desalación acoplados, ofreciendo un doble beneficio para las comunidades costeras.
Caputo tuvo la primera reunión con Bessent para definir los detalles del megasalvataje de EE.UU.
Luis Caputo y su equipo económico están en Washington, donde se reunieron con el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent . Fue el propio funcionario quien posteó una foto en redes sociales para darle la bienvenida al ministro de Economía argentino.
Caputo llegó a Washington junto al viceministro José Luis Daza ; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili quienes también se reunirán con inversores en reuniones que preparan distintos bancos e instituciones financieras de Wall Street.
En la agenda de Caputo también está previsto un encuentro con l a titular del FMI Kristalina Georgieva.
En la red social X, el secretario del Tesoro de Estados Unidos publicó una foto junto a Caputo y un escueto mensaje. "Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina", dice el mensaje de Scott Bessent, quien remarcó: "Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Lo cierto es que, a la espera de mayores certezas de cómo será el salvataje de Estados Unidos, este lunes los bonos y las acciones argentinas en Wall Street volvieron a rebotar, mientras que el dólar continúa con presión alcista y obligó a una nueva intervención del Tesoro.
Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense , ya hizo público que el paquete incluirá un swap de monedas por unos u$s20.000 millones.
"No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap", aseguró el último jueves a la cadena CNBC.
En el viaje del ministro de Economía, la clave de las negociaciones pasarán por la utilización práctica de la ayuda de la administración Trump. Un esquema que les asegure a los inversores que la Argentina tendrá dólares para pagarles los próximos vencimientos.
Kristalina Georgieva dio algún indicio el viernes sobre el plan coordinado entre Estados Unidos y el FMI. "Excelente conversación con @SecScottBessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina. Conversamos sobre los amplios planes de asistencia financiera de EE. UU., incluyendo el uso de las tenencias estadounidenses de DEG. Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días" , posteó la directora gerente del Fondo.
Desde el Gobierno están muy celosos de lo que pueda surgir en las próximas horas. Durante la jornada del viernes hubo distintas versiones sobre los próximos pasos, al punto de que las operaciones en el mercado bursátil registraron una alta volatilidad en los precios de los bonos de la deuda en dólares.
iProfesional pudo saber que en la actualidad hay dos planteos que podrían derivar en un anuncio oficial pronto:
Que el Tesoro estadounidense salga como garante de una emisión de deuda, por parte de la Argentina, en una próxima emisión. Esta idea incluiría un monto equivalente a los vencimientos de deuda en dólares durante el año que viene.
Un plan con una coordinación similar sucedió a comienzos de los años 90, cuando se presentó el Plan Brady.
En esos años, el Brady daba garantías de que los países deudores -América Latina en general y Argentina en particular- cumplirían con sus compromisos. La diferencia es que en aquel entonces, la deuda estaba en cabeza de grandes bancos. No es lo que sucede ahora: los papeles están distribuidos entre inversores particulares y fondos.
Otra opción —que parecía contar con mejores chances— tendría al Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés) como protagonista.
La versión que circuló entre algunos bancos locales en las últimas horas daba cuenta de que Argentina podría acceder a una línea de garantía por unos u$s5.000 millones otorgada por ESF del Tesoro americano.
Con esa garantía en la mano, el Gobierno estaría en condiciones de negociar con bancos internacionales un préstamo sindicado. Con esos dólares podría lanzar una o varias licitaciones para recomprar bonos de la deuda argentina, con vencimientos durante el año que viene. E incluso del año 2027.
"Con u$s5.000 millones podría absorber bonos por u$s11.000 millones a u$s14.000 millones" , dijo un financista a iProfesional .
La mayor obra de infraestructura energética de Argentina busca miles de empleados: cómo postularse
VMOS, la empresa de midstream que representa a las mayores petroleras del país detrás del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur , avanza en el desarrollo de un megaproyecto de infraestructura que impulsará un salto energético y de crecimiento económico de la Argentina.
Se trata de una iniciativa conformada por las principales compañías energéticas del país: YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol y GyP de Neuquén, que se unieron para dar forma a la obra energética más grande de los últimos 50 años .
La obra consiste en la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros , que permitirá el transporte de petróleo desde el corazón productivo de Vaca Muerta hasta una nueva y moderna terminal marítima de clase mundial en la costa atlántica de Río Negro.
Esta obra de gran escala permitirá transportar más de 550.000 barriles por día y exportar el crudo en grandes buques de hasta 2 millones de barriles hacia Europa y Asia, desde la Terminal de Punta Colorada , convirtiendo al país en uno de los principales exportadores del mundo.
La construcción de la obra demanda de cientos de empresas contratistas y miles de trabajadores en los más diversos puestos, por lo que la búsqueda de nuevo personal es continua, tanto para la cabecera en Allen, como a lo largo del ducto con las contratistas adjudicadas, como las encargadas de las distintas etapas de la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada.
Actualmente, las búsquedas están orientadas a distintos perfiles como Líder de Finanzas Corporativas , con capacidades en administración, contabilidad y finanzas, corporate finance y banca inversión; Analista de Compras y Contratos Sr con gestión en minería, petróleo y gas, y Analista de Apoyo Operativo de Contrataciones, con conocimientos en las áreas de abastecimiento, logística y compras.
También se busca Líder de Aplicaciones , Líder de Infraestructura & Operaciones , y Especialista Arquitecto de Soluciones (Solution Architect), para áreas de tecnología, sistemas y telecomunicaciones, y tecnologías de la información.
La oferta de puestos se extiende desde Analista de Recursos Humanos , hasta roles tan específicos como Ingeniero de Sistemas de Control - Programador SCADA, y Jefe de Operaciones de Terminal de Crudo Onshore , para desempeño en Sierra Grande, Río Negro.
También se requieren postulantes para cubrir el cargo de Gerente de Ingeniería; Gerente de Operaciones de Terminal Portuaria Punta Colorada ; Analista de Compras y Contratos Sr; Analista contable Semi Senior.
En todos los casos, por cada búsqueda en https://serialdelatorre.hiringroom.com/ se puede acceder a la descripción detallada del cargo a cubrir, rol y responsabilidades, requisitos, experiencia, y habilidades, asi como los beneficios que ofrece la empresa .
Milei relanza la campaña con una "vuelta a las bases", mientras Santilli busca a un votante clave
Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura en Buenos Aires, el presidente Javier Milei encara el relanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) . Mientras el acto en el Movistar Arena se pensó para "volver a las bases" y recuperar a los votantes libertarios que se desmovilizaron en el último tiempo, Diego Santilli irá por "el voto de Juntos por el Cambio" desde su nuevo lugar de primer candidato para tratar de revertir una tendencia que generó alerta en Casa Rosada.
Fuentes con acceso a la campaña de LLA revelaron a iProfesional que las encuestas que manejan hoy en Casa Rosada sobre el impacto que tuvo la crisis por Espert arrojan una "diferencia de 18 puntos a favor del peronismo" en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre . Esto obliga al oficialismo a ajustar y rápido la estrategia de campaña.
El acto que Milei ya tenía previsto para este lunes en el Movistar Arena, con motivo de la presentación de su libro "La construcción del milagro", quedó planteado como un relanzamiento de la campaña para tratar de dar vuelta la página. La idea es que represente un regreso a la "épica" original de LLA , que en algún momento atrajo a los votantes jóvenes. En ese marco, vuelven a escena "Las Fuerzas del Cielo".
Milei pidió ingresar al acto en el Movistar Arena acompañado por esa agrupación que lidera su principal asesor, Santiago Caputo, y reúne a los referentes que llegaron a la política como los militantes originales de La Libertad Avanza. Allí aparecen funcionarios y legisladores jóvenes como Nahuel Sotelo y Agustín Romo junto a streamers e influencers libertarios como Daniel Parisini (Gordo Dan en las redes).
Los cortocircuitos con el sector de Karina Milei los relegaron del armado para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, pero en medio de la la crisis que sacude al Gobierno el Presidente empezaría a apoyarse nuevamente en este sector y hasta pidió que sus estandartes bordó y dorado -que tratan de imita a los del Imperio Romano- aparezcan en el acto, donde también hará su reaparición el Milei "rockero" , que canta junto a su banda en el escenario.
Este aspecto del Presidente, por más que la oposición lo critique y ridiculice, forma parte de la "épica" libertaria original, así como las extravagancias de Las Fuerzas del Cielo, algo importante en cualquier estrategia electoral para marcar "identidad" y sobre todo fidelizar votantes. Al menos así lo entiende el equipo de Caputo y también, a su modo, Santilli y todo el PRO bonaerense que comanda Cristian Ritondo.
Según supo iProfesional , el sector "amarillo" de la alianza oficialista también apelará a recuperar algo de la "épica" que supo tener en su momento el extinto Juntos por el Cambio (JxC) como principal oposición al kirchnerismo. Saben que los votantes históricos de ese espacio se dispersaron y que en el último año tomaron distancia de LLA, algo que se vio en el resultado del 7 de septiembre. Quieren volver a "motivar" a esa base .
Como parte de este relanzamiento de la campaña y de la estrategia para las elecciones, Santilli tendrá su primera aparición estelar junto a Milei este martes en Mar del Plata , donde también estará el intendente y senador provincial electo, Guillermo Montenegro . La elección del lugar no es casual.
"En septiembre se ganó Mar del Plata y toda la Quinta Sección, la apuesta es sostener ahí y tratar de crecer en el voto que se llevó Somos", explicaron a iProfesional fuentes con acceso a la campaña del oficialismo.
Como contó este medio, en el ala bonaerense de LLA que lidera Sebastián Pareja -cercano a Karina Milei- hay cierta reticencia a que Santilli quede como "el salvador" del oficialismo, pero la decisión del Presidente de que sea él quien encabece la lista en lugar de Espert -más allá de la resolución judicial sobre la reimpresión de las boletas- le otorga de una forma u otra un rol central.
" El ‘Colo’ mide bien entre ese votante que acompañaba a Juntos por el Cambio y la idea es convocarlo, motivarlo a que vaya a votar" , deslizan en el PRO, donde entienden que esto es central para tratar de recortar la diferencia que hoy les sacaría Unión por la Patria. "Va a tener que dejar todo en la cancha para descontar y sumar", remarcan.
Con ese espíritu, Santilli prometió "dejar el alma" para "pedirle a los bonaerenses que vayan a votar". Fue una forma de aludir a muchos de los votantes históricos de JxC que, según evalúan en el comando de campaña, se quedaron en su casa en las elecciones locales de septiembre . Pero también habló de sumar al líder del PRO, Mauricio Macri, quien retomó el contacto con Milei.
Al ser consultado en una entrevista radial sobre si el expresidente podría acompañarlo en alguna actividad de campaña, Santilli respondió: "Todos tenemos que jugar, el esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar atrás". El candidato insistió en que "está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás: hay que seguir con el cambio que llevó adelante Javier Milei".
De esta forma Santilli se acopló al mensaje central de la campaña de LLA, que no tendrá cambios: "Hacer que el esfuerzo valga la pena" . Una línea discursiva que apela a resaltar el duro ajuste económico del último año y medio como la causa del descenso de la inflación, principal bandera electoral del Gobierno. Milei machará sobre esa idea en cada acto.
Ya sea en el Movistar Arena, en Mar del Plata o en Entre Ríos, a donde irá esta semana para encabezar una actividad junto al gobernador Rogelio Frigerio , Milei buscará instalar ese mensaje, ahora apuntalado por el PRO y por lo que pueda generar el ascenso de Santilli en la provincia de Buenos Aires , donde "el Colo" tiene experiencia como candidato.
Lo concreto es que Javier Milei necesita dar vuelta la página para las elecciones del 26 de octubre tras la crisis desatada por el "escándalo narco" de José Luis Espert y relanzar la campaña de La Libertad Avanza. Tanto el acto con mística libertaria en el Movistar Arena como la primera actividad junto a Diego Santilli en Mar del Plata van en ese sentido, aunque el corazón de la estrategia es poder recuperar el voto libertario original y el prestado por el ala del PRO para mejorar sus chances en Buenos Aires.
Valentino Rossi se quebró en La Voz Argentina y tocó el corazón del jurado: "Me sentí muy vulnerable"
Este lunes, en los cuartos de final de La Voz Argentina 2025 (Telefe), el Team Lali vivió una gala cargada de emociones. Uno de los momentos más conmovedores lo protagonizó Valentino Rossi , quien se quebró tras interpretar “Cuando nadie me ve” de Alejandro Sanz.
Al finalizar su presentación, Nico Occhiato se acercó al escenario y el participante expresó conmovido: "Es mucho todo. Me emociona la instancia, se siente una energía muy especial".
"Esta canción para mí fue sentirme muy vulnerable y poder transmitir un poco lo genuino que uno es cuando nadie lo ve. Estar en estas instancias y que tanta gente me este viendo me emociona" , confesó, dejando ver la profundidad de su conexión con el tema.
Lali Espósito, visiblemente tocada por la interpretación, compartió su mirada: "Es una obviedad, pero está bueno lo que traes porque todos tenemos nuestra intimidad. Creo que fue de tus performances más francas, más sinceras, con más fuerzas. Sos maravilloso, Valentino, te amo desde el día que te vi acá, me da mucho orgullo que estés en estas instancias, te lo re mereces, te felicito".
Por su parte, Soledad Pastorutti también le dedicó unas sentidas palabras: "Yo creo que hoy cantó Valentino la persona, hoy fuiste vos y todos te queremos un poco más porque te conocemos un poco más. De algunos participantes sabemos un poco más la historia, de otros menos, porque algunos lo cuentan y otros no".
"Vos no nos contaste mucho de tu historia, pero se nota que hay mucho por decir, porque si te dedicas a esto es por eso. Me alegra que empieces a encontrar en la música esta vía de escape, esta manera de empezar a abrazarte y a que todos te abracemos", cerró la cantante de folklore.
¿Qué provocó el inesperado colapso de una participante en La Voz Argentina?
Durante el cuarto round del Team Lali en La Voz Argentina 2025 (Telefe), Iara Lombardi atravesó una situación inesperada que generó una fuerte emoción en el estudio. La joven artista, que venía mostrando avances notables en cada presentación, sufrió un bloqueo repentino justo al comenzar su número musical.
Al iniciar su interpretación del clásico “Sarà perché ti amo”, de Ricchi e Poveri, Iara se quedó completamente en blanco y no logró continuar. El ambiente se llenó de tensión por unos instantes, hasta que los coaches y el público reaccionaron con aplausos y palabras de aliento. Con coraje y determinación, logró retomar la canción y finalizarla.
Una vez que terminó su performance , Lali Espósito se acercó para abrazarla y brindarle contención. "Puede pasar", le dijo con dulzura, reconociendo el impacto emocional del momento.
“Es mucha emoción y no puedo bajar. A veces la cabeza juega en contra y pasa esto. Estoy igualmente contenta por llegar hasta acá”, expresó Iara, conmovida por lo vivido, aunque consciente de que el episodio podría afectar su permanencia en el programa.
Tanto Lali como Nico Occhiato, conductor del ciclo, intervinieron rápidamente para calmarla y recordarle que aún tenía mucho por ofrecer en el certamen. En ese instante, Iara intentó poner en palabras lo que le había ocurrido: “Me fui en blanco completamente”.
Con su habitual empatía, Lali le dedicó unas palabras reconfortantes: “No te voy a mentir porque esto es una competencia, pero no te guíes por esta noche nomás. Es un gran recorrido y es el de una chica que está aprendiendo cómo ser una cantante profesional. Sos un ser humano, Iara, todos lo somos, y a todos nos pasan cosas de persona”.
Thiago Medina sorprendió a Daniela Celis con el gran sueño que quiere cumplir tras su internación
Thiago Medina continúa evolucionando favorablemente tras el grave accidente en moto que sufrió el pasado 12 de septiembre. Luego de permanecer varios días en terapia intensiva, fue trasladado a una sala de cuidados intermedios en el hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega, ubicado en Moreno. Su entorno se muestra esperanzado ante los avances médicos y el buen ánimo que mantiene el ex Gran Hermano.
En ese contexto, Daniela Celis reveló el sueño que quiere lograr una vez que termine su recuperación. En Cortá por Lozano (Telefe), la ex Gran Hermano contó: “Dijo: 'La vida ahora cambió. Yo quiero estudiar, yo quiero ser arquitecto'. Son 7 años. Está leyendo mucho. Él está muy bien de ánimo”.
Además, cuando Juariu le consultó si Thiago recordaba algo cuando estuvo en terapia intensiva, Celis contó: "Tuvo muchos sueños esas dos semanas que estuvo dormido, dijo que no paró de soñar, algunas cosas lindas y otras no tan lindas, pero por ahora no las cuenta”.
Desde su ingreso al hospital, Thiago recibió el acompañamiento constante de su familia y de Daniela, quien no se alejó en ningún momento. Mientras tanto, sus seguidores continúan enviando mensajes de apoyo y aliento en redes sociales.
¿Qué dijo Daniela Celis sobre una posible reconciliación con Thiago Medina?
Este lunes, Daniela Celis dialogó Cortá por Lozano (Telefe) y sorprendió al hablar sobre la posibilidad de retomar su relación con Thiago Medina, el padre de sus hijas. La revelación se dio en el marco de una conversación profunda sobre los momentos difíciles que vivieron desde el accidente que sufrió el ex Gran Hermano.
“¿Planteaste en algún momento en darle una segunda oportunidad?”, le consultó Vicky Xipolitakis. “Vos viste que la vida es así, cuando en un segundo pasa algo que cambia todo, querés todo de vuelta como era antes. Y uno no sabe si son los sentimientos, es la cabeza, estás desencontrado”, comenzó diciendo la exparticipante del reality.
Daniela confesó que las últimas semanas fueron un torbellino emocional: “A mí me pasaron muchísimas cosas en estos 23 días, pensé cosas que jamás en vida pensé que iba a pensar”, expresó, visiblemente conmovida por lo vivido.
“Es un momento muy sensible, estamos todos vulnerables y es delicado, pero sí sabemos también que nos vamos a sentar a charlar cuando él salga. Después veremos si nos volveremos a enamorar, o no, y seguimos siendo padres toda la vida”, admitió, dejando abierta la puerta a una posible reconciliación.
También remarcó el acompañamiento que le brindó a Thiago durante su recuperación: “No lo dejé solo un día y sé que él hubiera hecho lo mismo por mí, más allá de que estemos peleados”.
“Habíamos hecho las paces esa semana, nos habíamos juntado a desayunar. Sé que él hubiera hecho lo mismo por mí, es el papá de mis hijas y me muero si mis hijas no lo tienen, va a ser mi familia toda la vida”, reconoció Celis, reafirmando que, más allá del amor, hay un lazo que los mantendrá unidos para siempre.
El Gobierno midió el impacto del escándalo Espert y apuesta a la alianza con el PRO para evitar una debacle
“Empate técnico a nivel nacional (margen de error de 2 a 3 puntos) y una derrota por alrededor de 10 puntos en la provincia de Buenos Aires ”, fue el resultado de la primera encuesta que leyeron Karina Milei y el asesor político, Santiago Caputo, al presidente Javier Milei, para convencerlo de desprenderse del primer candidato a diputado nacional de LLA, José Luis Espert y frenar la sangría que se vendría si continuaba sosteniéndolo, lo que empezaba a perjudicar la estrategia de campaña del oficialismo.
En la mesa chica libertaria evitan cuestionar a Espert y aseguran que la decisión de renunciar fue del mismo candidato y no del entorno de Milei, que puertas afuera siguió defendiéndolo hasta último momento.
“ Lo que cambió fue la convicción de Espert, que estaba visiblemente afectado ” por las presiones que recibió dentro del propio gobierno por su vinculación con el empresario detenido sospechado de narcotráfico, Fred Machado , admitió una alta fuente del gobierno a A24.com.
La misma fuente buscó bajarle el dramatismo a las consecuencias electorales y aseguró que el escándalo por Espert -que también renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados - “no repercutió tanto en las encuestas” o sondeos de opinión, de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
El escenario que analizó la Casa Rosada tras la renuncia de Espert
Este lunes, Karina Milei y Santiago Caputo reunieron a la mesa política electoral bonaerense , y recibieron pasado el mediodía a los referentes del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y Diego Santilli, y al apoderado y también candidato de LLA, Sebastián Pareja.
En la reunión, que empezó a las 13 hs y culminó casi dos horas más tarde, hablaron en estricto hermetismo, sobre el impacto del escándalo, los próximos pasos a seguir en la modificación de la boleta, tras la renuncia de Espert, y como relanzar la campaña electoral, apostando a pasar al primer lugar, al tercero de la lista, Diego Santilli.
Cuando A24.com preguntó qué escenario analizó la mesa política electoral de LLA respondieron que el gobierno imagina para el 26 de octubre “un empate técnico a nivel nacional y 10 puntos abajo en la provincia de Buenos Aires”.
La nueva estrategia de campaña: Santilli, la "Santilleta" y discurso pegado a Milei
En ese marco, en la mesa electoral de LLA señalaron que “la estrategia de campaña no cambia en nada” y de hecho, ya anunciaron el primer acto de campaña este martes en Mar del Plata de Javier Milei con Diego Santilli, con el mismo slogan: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Aunque no confirmaron el resto de la agenda, ratificaron que después del show en el Movistar Arena de este lunes con los candidatos de CABA, Milei seguirá recorriendo las provincias en el papel de “principal elector y protagonista”.
YENDO AL MOVISTAR ARENA CON UN INVITADO ESPECIAL pic.twitter.com/xgfdstnkiY
Se definió la nueva estrategia para provincia después de la salida de Espert. La línea es clara: “Diego va pegado al Presidente, con agenda coordinada y mensaje unificado. La prioridad es ordenar la comunicación y la territorialidad con foco en la consolidación del voto del cambio en Buenos Aires”, indicó una fuente partidaria.
Y agregó: “El PRO va a ser el sostén político de la campaña nacional en la provincia, y eso baja directamente de Mauricio Macri".
La nueva estrategia arranca este martes en Mar del Plata. Milei va a hacer su primera caminata de campaña junto a Santilli, Sebastián Pareja y el intendente (electo legislador bonaerense) Guillermo Montenegro.
La primera cita de Milei con Santilli está convocada para este martes a las 18 hs en la concurrida y comercial esquina de las calles Güemes y Avellaneda, con la misma consigna que la que llevó a Córdoba, Ushuaia, Entre Ríos y Santa Fe: “no aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena”.
JAVIER MILEI CON DIEGO SANTILLI EN MAR DEL PLATA
No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede!!! pic.twitter.com/g0bDmNbyvz
“El colorado le va a poner su impronta personal”, reconoció a su vez una fuente muy cercana a Milei, ante la consulta de A24.cm sobre si Santilli representa un giro más moderado del discurso de campaña de LLA para atraer a los “ñoños republicados” como caracterizan al votante histórico del PRO.
Aun sin ser oficializado por la Justicia Electoral bonaerense como primer candidato por LLA, Santilli ya había salido este lunes a ponerse al frente de la campaña bonaerense y desafió a Jorge Taiana, el primer candidato a diputado del kirchnerista Frente Patria, a un debate público.
Lo convoco a Jorge Taiana a debatir. Donde quiera, a la hora que quiera, como quiera.
Nosotros queremos un país en donde se pueda trabajar y vivir en paz. Una Argentina donde la seguridad sea una prioridad y un derecho. Y vos @JorgeTaiana ? pic.twitter.com/eKeH1Ps7fz
Después de la cumbre entre el presidente Javier Milei y Mauricio Macri, el Gobierno aceptó darle “mucho más lugar al PRO y a la campaña en general para hablar de otros temas”.
Las fuentes confirmaron además que en la reunión de Milei con Mauricio Macri, intercedió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y acordaron incorporar en una renovación del gabinete nacional, a referentes y cuadros técnicos macristas pero no a nivel de ministerios, sino en segundas y terceras líneas, a nivel de secretarías, y subsecretarías.
Mientras tanto, en Casa Rosada crecen los rumores de un posible ofrecimiento a Montenegro para que se incorpore después de diciembre al gabinete nacional, para reemplazar a Patricia Bullrich en Seguridad o a Mariano Cuneo Libarona en Justicia.
Yanina Latorre confirmó el nuevo romance de Facundo Pieres: quién es la actriz que conquistó al ex de Zaira Nara
Este lunes, en Sálvese quien pueda (América TV), Yanina Latorre sorprendió al confirmar con quién está saliendo el polista Facundo Pieres, expareja de Zaira Nara .
"Tuvo novia famosas"; "Tiene hijos"; "Es polista"; "Ella es actriz, es cero mediática, es talentosa"; "Ella trabaja desde muy chica", lanzó la conductora en tono enigmático, dejando pistas antes de revelar el nombre.
Luego, detalló cómo comenzó el vínculo entre ambos. "Se conocieron en Gardiner, se miraron. Se miraron toda la noche", reveló. "Llegó a la casa, ella le clavó un like, no se seguían, y él le empezó a hablar por mensajes, hasta que se encontraron en Tequila" , sumó, describiendo el inicio de una historia que ya lleva varias semanas.
Según Yanina, la pareja intenta mantener el bajo perfil: "Disimulan. Van a los mismos lugares, entran por separado, se van por separado y pernoctan en un departamento que él tiene".
Minutos antes de cerrar el programa, Latorre finalmente dio el nombre: " El señor Pieres, ex de Zaira Nara, está con Gabriela Sari". La actriz es madre de Donna, fruto de su anterior relación con el periodista Darian "Rulo" Schijman.
"Las amigas de ella, no sé si lo odian a Rulo, pero están encantadas. No se le conoció nada en todo el año desde que se separó" , remarcó Yanina, y agregó: "Están saliendo hace tres semanas", co nfirmando que el romance está en marcha y que ya genera comentarios en su entorno.
Cuándo se separaron Zaira Nara y Facundo Pieres
Zaira Nara inició su vínculo sentimental con Facundo “Polito” Pieres en 2022, luego de poner punto final a su relación con Jakob von Plessen, padre de sus hijos. Aunque optaron por mantener la privacidad, no tardaron en aparecer juntos en distintos eventos y escapadas, lo que hizo evidente que el romance avanzaba con fuerza.
Con el paso del tiempo, se posicionaron como una de las parejas más seguidas tanto en el mundo del espectáculo como en el ambiente del polo. Entre los meses de abril y junio de 2025, la historia llegó a su cierre. El 30 de junio, Zaira confirmó públicamente que ya estaba separada “hace un tiempo”.
Tras la ruptura, ambos eligieron transitar el proceso con bajo perfil, sin generar controversias ni dar detalles sobre las razones del distanciamiento. Zaira, por su parte, remarcó que conserva un vínculo amable con los familiares de Polito, dejando en claro que la relación terminó en buenos términos.
Daniela Celis abrió la puerta a una reconciliación con Thiago Medina: "Quiero todo..."
Daniela Celis habló este lunes en Cortá por Lozano (Telefe) y sorprendió al revelar que podría reconciliarse con Thiago Medina, su expareja y padre de sus hijas. La confesión se dio en medio de una charla íntima sobre los días difíciles que atravesaron desde el accidente que sufrió Thiago.
“¿Planteaste en algún momento en darle una segunda oportunidad?”, le preguntó Vicky Xipolitakis. “Vos viste que la vida es así, cuando en un segundo pasa algo que cambia todo, querés todo de vuelta como era antes. Y uno no sabe si son los sentimientos, es la cabeza, estás desencontrado” , comenzó diciendo la ex Gran Hermano.
Daniela compartió que estos últimos días fueron emocionalmente intensos: “A mí me pasaron muchísimas cosas en estos 23 días, pensé cosas que jamás en vida pensé que iba a pensar” .
“Es un momento muy sensible, estamos todos vulnerables y es delicado, pero sí sabemos también que nos vamos a sentar a charlar cuando él salga. Después veremos si nos volveremos a enamorar, o no, y seguimos siendo padres toda la vida”, admitió, dejando abierta la posibilidad de una reconciliación.
Además, destacó el compromiso que mantuvo con Thiago durante su internación: “No lo dejé solo un día y sé que él hubiera hecho lo mismo por mí, más allá de que estemos peleados”.
“Habíamos hecho las paces esa semana, nos habíamos juntado a desayunar. Sé que él hubiera hecho lo mismo por mí, es el papá de mis hijas y me muero si mis hijas no lo tienen, va a ser mi familia toda la vida”, reconoció Celis, reafirmando el vínculo que los une más allá de cualquier conflicto.
¿Qué dijo Camilota ante los rumores de pelea con Daniela Celis por Thiago Medina?
Thiago Medina fue trasladado desde terapia intensiva a una sala de cuidados intermedios en el hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega, ubicado en Moreno. El joven permanece internado allí desde el 12 de septiembre, luego del grave accidente en moto que sufrió y que generó preocupación en su entorno.
En medio de este difícil momento, su hermana Camilota habló este lunes con el ciclo Intrusos (América TV), donde compartió cómo la fe en Dios ha sido un pilar fundamental para toda su familia en situaciones complejas como esta.
"Muchos años hace que somos creyentes. Yo tenía 17 y me llevaron porque muchas veces quise matarme. Mi hermana mayor que me dijo que me llevaba a la iglesia y ahí me enamoré de Dios", dijo Camila Deniz, conmoviendo con su testimonio.
Además, expresó su postura espiritual: "Yo respeto a todas las religiones pero yo creo en un Dios solo, no creo en las estatuas. Por eso no fui a Luján (la peregrinación)". Aprovechó también para despejar rumores sobre una supuesta pelea con Daniela Celis, madre de sus sobrinas Laia y Aimé, tras un posteo que generó confusión.
"No quiero que se haga un mal entendido porque todos me preguntan si estoy peleada con Daniela y no lo estoy, lo quiero aclarar. Yo no estoy peleada con Daniela. Yo hice un reposteo ayer en mi Instagram pero no era para ella", dejó en claro Camilota, buscando cerrar el tema.
Y sumó: "Gente, yo tengo vida, problemas y tengo que solucionar mi vida también". Por otro lado, Camila Deniz contó que Thiago pudo comunicarse con sus hijas mediante una videollamada: "Antes de ayer hizo videollamada, de a poquito, ya está en sala común y está re bien".
"Dios está en las buenas y en las malas", concluyó con esperanza, celebrando la evolución positiva de Thiago y agradeciendo las oraciones que la familia sigue recibiendo en este proceso de recuperación.
Milei en el Movistar Arena: "Kirchnerista, pudiste ganar un round pero no la guerra"
El presidente Javier Milei presenta esta noche su último libro, titulado "La Construcción del Milagro", en el Movistar Arena y brinda un show junto al grupo "La Banda Presidencial". También le hablará a los simpatizantes y militantes de las Fuerzas del Cielo que se acercaron para acompañarlo en el medio de la campaña electoral.
Como es usual en sus actos, el mandatario inició el show con la canción Panic Show de La Renga con la que atravesó el Movista Arena rodeado de simpatizantes libertarios.
Después de subir al escenario, Milei entonó la misma canción a capela pero con una modificación de su final: "Toda la casta es de mi apetito", dijo. La canción que siguió fue Demoliendo Hoteles de Charly García. Le siguieron Rock del Gato de los Ratones Paranoicos, Blues del equipaje de La Mississippi 1995, No me arrepiento de este amor de Ataque 77, Dame Fuego de Sandro, Libre de Nino Bravo.
Luego el presidente presentó a "La Banda Presidencial", entre los que se encuentran Marcelo Duclos, periodista, biógrafo de Milei y bajista; el candidato a senador nacional por Entre Rios, Joaquín Benegas Lynch, a cargo de la segunda guitarra y su hermano Bertie, actualmente diputado nacional, en la batería. También presentó a las vocalistas a cargo de los coros, la soprano Ana Tamagno, que ya cantó en el Luna Park con Milei; Hernan "Hendrix" en la primera guitarra y, como vocalista mezzosoprano, la diputada Lilia Lemoine.
"Escuchá kirchnerista pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra", afirmó el Presidente frente a un Movistar Arena iluminado por los celulares de los simpatizantes libertarios. En un momento del show, junto al público le dedicó una canción a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por su condena: "Cristina, tobillera".
Además, acusó a la oposición de realizar "operaciones" en contra del oficialismo y arremetió: "El que sabe que va a ganar no hace trampa".
"Queremos rendir un homenaje a las víctimas del 7 de octubre y que todavía quedan secuestrados. Exigimos la pronta recuperación incondicional de todos los secuestrados donde hay cuatro argentinos", exigió al recordar al ataque de Hamas a Israel. "Bancamos a Israel porque es lo justo pero, sobre todo, porque es el bastión de Occidente", exclamó y denunció que "está volviendo el antisemitismo".
Noticia en desarrollo...
Horóscopo y amor: las parejas de signos que tendrán la mejor química en octubre 2025
Con Venus transitando por Libra y la Luna creciente en Tauro , octubre trae un ambiente propicio para el amor y el fortalecimiento de las relaciones para algunos signos. Estas alineaciones favorecen la empatía, el entendimiento mutuo y las reconciliaciones .
Según los astrólogos, habrá parejas zodiacales que destacarán por su química especial , logrando acuerdos y momentos de mayor complicidad.
Las combinaciones zodiacales más compatibles de octubre
1. Libra y Géminis: comunicación y romance
Esta pareja se beneficiará de conversaciones profundas y proyectos compartidos , con un ambiente romántico ideal.
Esta pareja se beneficiará de conversaciones profundas y proyectos compartidos , con un ambiente romántico ideal.
2. Tauro y Cáncer: estabilidad y cuidado mutuo
Unidos por la energía lunar, refuerzan la confianza y el deseo de construir algo duradero .
Unidos por la energía lunar, refuerzan la confianza y el deseo de construir algo duradero .
3. Leo y Sagitario: pasión y aventuras
Ambos signos de fuego encienden la chispa del romance y disfrutan nuevas experiencias juntos .
Ambos signos de fuego encienden la chispa del romance y disfrutan nuevas experiencias juntos .
4. Virgo y Capricornio: logros y metas compartidas
La compatibilidad de tierra los hace trabajar en equipo para consolidar la relación y el crecimiento económico .
La compatibilidad de tierra los hace trabajar en equipo para consolidar la relación y el crecimiento económico .
5. Piscis y Escorpio: conexión emocional intensa
Son la dupla más intuitiva y profundizan la relación a través del apoyo mutuo y la empatía .
Son la dupla más intuitiva y profundizan la relación a través del apoyo mutuo y la empatía .
Consejos para potenciar la química en pareja
Pasar tiempo de calidad conversando y escuchando activamente.
Pasar tiempo de calidad conversando y escuchando activamente.
Evitar distracciones tecnológicas para conectar más profundamente.
Evitar distracciones tecnológicas para conectar más profundamente.
Realizar alguna actividad creativa o artística juntos.
Realizar alguna actividad creativa o artística juntos.
Octubre 2025 será un mes de amor y reconexión para muchas parejas , y estas combinaciones del zodíaco tendrán la oportunidad de fortalecer su vínculo gracias a la influencia de Venus y la energía lunar.
Eclipse de octubre: 4 signos que deberán soltar lo viejo antes del 10/10
El eclipse parcial de Sol de octubre llega en plena temporada de Luna creciente , intensificando la energía de los nuevos comienzos. Los eclipses suelen ser vistos como catalizadores de cambios , ya que revelan lo que necesita transformarse en nuestras vidas.
Este fenómeno astronómico afectará más a quienes han postergado decisiones o cargan con vínculos o situaciones que ya no les benefician. Es un llamado a soltar lo que ya no aporta crecimiento .
Los signos más impactados por el eclipse
1. Aries: cierre de ciclos laborales
El eclipse señala que es hora de soltar proyectos que no prosperan y abrir espacio a nuevas metas .
El eclipse señala que es hora de soltar proyectos que no prosperan y abrir espacio a nuevas metas .
2. Libra: decisiones sentimentales
Es el momento de poner fin a relaciones que no aportan equilibrio y priorizar la paz emocional.
Es el momento de poner fin a relaciones que no aportan equilibrio y priorizar la paz emocional.
3. Escorpio: transformación interna
Debe liberar resentimientos y viejas heridas emocionales para poder avanzar.
Debe liberar resentimientos y viejas heridas emocionales para poder avanzar.
4. Capricornio: cambios en el rumbo profesional
Tendrá que dejar atrás estrategias que ya no funcionan y buscar nuevas oportunidades.
Tendrá que dejar atrás estrategias que ya no funcionan y buscar nuevas oportunidades.
Consejos para soltar lo viejo antes del 10/10
Hacer una limpieza energética en el hogar para despejar ambientes.
Hacer una limpieza energética en el hogar para despejar ambientes.
Escribir en un cuaderno las situaciones que se desea cerrar y agradecer lo aprendido.
Escribir en un cuaderno las situaciones que se desea cerrar y agradecer lo aprendido.
Evitar discusiones y enfocarse en la introspección y el autocuidado.
Evitar discusiones y enfocarse en la introspección y el autocuidado.
El eclipse parcial de octubre es una oportunidad poderosa para limpiar el camino antes del portal 10/10 y así recibir el nuevo ciclo con más ligereza y determinación.
Ivana Figueiras y Darío Cvitanich, muy acaramelados en un boliche: la foto que encendió las redes
Hace dos semanas, el exmarido de Chechu Bonelli , Darío Cvitanich, compartió en sus redes sociales una foto con Ivana Figueiras confirmando su romance. La publicación, que incluyó una canción de Callejeros, marcó el inicio oficial de su nueva etapa sentimental tras su separación de la periodista y modelo.
Ahora, Marcia Frisciotti, creadora de la cuenta de Instagram Gossipeame, mostró que Cvitanich le puso un like a su chica dejando en claro que ya no ocultan las muestras de amor en las redes. "Ya se le anima al like" , escribió la comunicadora.
Además, Marcia compartió foto de Darío Cvitanich e Ivana Figueras abrazados en un boliche y contó: “El finde estuvieron en Moscú, re acaramelados”.
La imagen los muestra en una actitud muy cercana, disfrutando de la noche porteña. La relación entre el exfutbolista y la modelo parece consolidarse rápidamente, con gestos públicos que reflejan complicidad y afecto.
Mientras tanto, Chechu Bonelli continúa enfocada en sus proyectos personales y deportivos, manteniéndose activa en redes y rodeada del cariño de sus amigas.
¿Cómo reaccionó Chechu Bonelli al ver la foto de Darío Cvitanich con Ivana Figueiras?
Durante el mes de julio se hizo público que Chechu Bonelli y Darío Cvitanich habían puesto fin a su relación tras 14 años de pareja y tres hijas en común: Lupe, Carmela y Amelia. Una de las señales más claras de la ruptura fue el paso que dio el exfutbolista al abandonar la casa familiar.
La separación, luego de aquel casamiento celebrado en diciembre de 2014, generó un fuerte impacto mediático. No pasó mucho tiempo hasta que comenzaron a circular versiones que lo vinculaban sentimentalmente con una figura del mundo del espectáculo.
Después de un período de silencio, Darío Cvitanich oficializó su vínculo con la modelo Ivana Figueiras al compartir una imagen en Instagram donde se los ve sonrientes, relajados en un sillón. En la publicación, la etiquetó y acompañó la escena con el tema “El Nudo” de Callejeros. Más tarde, la llevó al estadio de Banfield para presenciar un partido del club que lo vio nacer como jugador y donde aún conserva el cariño de los hinchas. "Conociendo nuevos horizontes", indicó Ivana.
Con la relación ya confirmada, Chechu Bonelli reaccionó desde sus redes sociales con una actitud desafiante, refugiándose en el deporte y el respaldo de sus amigas más cercanas.
"Hoy se vuelve...", indicó Chechu Bonelli junto a una imagen en la que aparece lista para jugar un partido de hockey, vestida con indumentaria deportiva y una expresión seria en su rostro.
Al finalizar el encuentro, la periodista compartió un mensaje cargado de emoción y con tono de desahogo, acompañado por la canción “What a Wonderful World” en la versión de Joey Ramone.
"Las que están, las que bancan, las que se preocupan, las que arengan, equipo en todo sentido! Las quiero chicas!", expresó Chechu Bonelli agradeciendo el apoyo del equipo. Y agregó contundente: "¡Y mi DT un hombre con todas las letras! ¡Gracias Gus!".
Revelaron quién podría reemplazar a Beto Casella en Bendita TV: "Es la mejor forma de chicanearlo"
Luego de que trascendiera la posible salida de Beto Casella de Bendita TV (El Nueve), comenzaron a circular nombres sobre quién podría ocupar su lugar. Este lunes, en Puro Show (El Trece), Matías Vázquez reveló quién podría reemplazar al emblemático conductor.
"A mí me suena un nombre que podría llegar a ser protagonista conduciendo el futuro Bendita que es Tamara Petinatto. Yo sé que es polémico", lanzó el presentador del ciclo de espectáculos, generando sorpresa entre sus compañeros y la audiencia.
"Tamara Pettinato tiene mucho llegada con los directivos del canal, podría conseguir muchos auspicios. Esto es un tema de guita también", agregó. "Es destruir un formato", opinó Pampito, visiblemente en desacuerdo con la posibilidad.
"Si la dirección de El Nueve no lo quiere a Beto, es la mejor forma de chicanearlo", siguió Vázquez, dejando entrever tensiones internas. "Yo no la veo, la podés poner de panelista pero no de conductora", analizó Pampito, cuestionando la elección.
"La conductora natural de Bendita es Edith", sumó Pampito, reafirmando su postura y destacando la trayectoria de Hermida dentro del programa. En medio de especulaciones, el futuro de Bendita TV parece estar en plena redefinición, con opiniones divididas y decisiones clave por tomar.
¿Qué dijo Beto Casella sobre los rumores de la salida de Bendita del Nueve?
La relación entre Beto Casella y la señal El Nueve atraviesa un momento delicado, evidenciado por el propio conductor en distintas ocasiones. Una de las más notorias fue su decisión de no salir al aire con Bendita el pasado 24 de julio, siendo reemplazado a último momento por Edith Hermida, su compañera de equipo.
"Estaremos somatizando algunas cosas injustas todos al mismo tiempo, por eso no estuvimos al aire", explicó en su momento el conductor en diálogo con PrimiciasYa tras lo sucedido.
Consultado sobre los rumores que indican una posible mudanza de Bendita a otra emisora, en medio de tensiones con la actual señal, Casella respondió: "Todo el tiempo tengo un par de propuestas latentes. Vamos a ver cómo se desenvuelven los próximos días. Quiero que no haya ninguna situación injusta con ninguno de mis compañeros. Hasta ahí puedo decir".
En medio de este panorama, el periodista Alejandro Castelo reveló en el streaming Ya fue todo, de Jotax, que el conductor estaría en conversaciones con otras señales para llevar su ciclo a una nueva pantalla en 2026, luego de los reiterados desencuentros con los ejecutivos de El Nueve, según publicó Diario Popular.
Desde su espacio en Rock & Pop, Nadie nos para, Casella habló sobre el presente y lo que podría venir para su emblemático programa de televisión. Reconoció que mantiene diálogos con otros canales, aunque aclaró que este tipo de contactos suelen darse cada fin de año.
"Todos los años en septiembre los canales empiezan a tantearnos. Nos hacen ofertas para que Bendita se vaya del Nueve. Yo me junto por cortesía, siempre almorzamos, tomamos café... Pero este año les estoy prestando mucha más atención", advirtió el conductor dejando la puerta abierta para un cambio de aire en 2026 tras los últimos cortocircuitos que quedaron en evidencia en público.
El polémico sorteo de Daniela Celis para sus seguidores por la milagrosa recuperación de Thiago Medina
En las últimas horas se supo que Thiago Medina tuvo una mejoría. El ex Gran Hermano continúa internado en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, pero pasó de terapia a una sala de cuidados intermedios, abandonó la respiración asistida y presenta buenos parámetros clínicos.
En medio de la alegría por la evolución del padre de sus hijas, Daniela Celis se volcó a su cuenta de Instagram para agradecer el cariño y el apoyo de sus fans.
La ex Gran Hermano sorprendió a muchos de sus seguidores al agradecer con un sorteo de un teléfono de alta gama el respaldo desinteresado que recibió Thiago , con cadenas de oración y mucha fe de parte de sus admiradores.
"Los milagros existen. Solo tienen que creer y confiar. Nos estalla el corazón de alegría. Después de tantos días de dolor, Thiago ya se encuentra en sala de cuidados intermedios, de buen ánimo, contento de los pasos que pudo ir dando”, expresó.
Y finalizó: "Retomando la vida normal... Después de 23 días, voy a volver a laburar. Quiero empezar con lo que les debo que es un Iphone 16. Uno de ustedes se lo puede llevar. Muchas gracias por bancarme. Vamos a festejar y celebrar regalando este teléfono ".
¿Qué dijo Daniela Celis tras la milagrosa recuperación de Thiago Medina?
Después de más de veinte días de internación, finalmente llegó una noticia esperada: Thiago Medina dejó la terapia intensiva y fue trasladado a una sala de cuidados intermedios en el hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno. El joven, exparticipante de Gran Hermano , continúa su recuperación tras el grave accidente que sufrió en moto, y su evolución trajo alivio y alegría a sus seres queridos.
Este domingo, Daniela Celis compartió con sus seguidores un video en sus historias de Instagram, donde expresó su emoción por los avances en la salud de su expareja y padre de sus hijas, Laia y Aimé. “La felicidad es total, yo sé que ustedes son parte de este milagro, los profesionales que Dios puso para que se topen con Thiago. Estoy súper contenta” , dijo conmovida.
Además, reveló que las niñas pudieron comunicarse con él por videollamada, un momento que emocionó a toda la familia. “Para todos los que me están preguntando, él ya vio a sus nenas a través de una videollamada, así que también las nenas estaban muy, muy felices. Acá agarran el teléfono, le dicen ‘papá, papá, papá’ y él también, así que estoy muy contenta por compartírselos a todos ustedes” , contó Daniela.
Con la esperanza renovada, la influencer también compartió que está lista para retomar su rutina: “Así que retomando la vida real, la vida normal, después de veintitrés días vamos a volver a laburar” .
Horas antes, Pestañela había publicado un mensaje cargado de fe: “Los milagros existen. Solo tienen que creer y confiar” . Y había agregado: “Nos estalla el corazón de alegría. Después de tantos días de dolor, Thiago ya se encuentra en sala de cuidados intermedios, de buen ánimo, contento de los pasos que pudo ir dando” .
“Es un logro de su fuerza, de los profesionales y trabajadores del hospital, de la presencia y voluntad incansable de su familia y de la fe y energía de toda la gente que nos viene acompañando desde el accidente” , remarcó.
Scott Bessent recibió en Washington a Luis Caputo para continuar las "productivas discusiones" sobre el apoyo de EE.UU.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , recibió este lunes a la delegación argentina encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo , que viajó al país norteamericano para negociar las condiciones del respaldo que el gobierno republicano prometió en medio de la tensión cambiaria que atraviesa Argentina.
"Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos", inició Bessent su mensaje en la red social X y agregó que "durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
Así, el secretario del Tesoro de los Estados confirmó este lunes el primer encuentro con el ministro de Economía como parte del salvataje que la administración de Donald Trump le prometió al presidente Javier Milei, en un contexto de tensión cambiaria y política.
El titular del Palacio de Hacienda viajó a la capital estadounidense junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili ; al viceministro de Economía, José Luis Daza , y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno .
La aclaración de Bessent
En la previa, Bessent sin aclaró que la ayuda financiera se limitará al anunciado swap por U$$20.000 millones y señaló “no estamos poniendo dinero en la Argentina”, lo que se puede leer como un mensaje a la oposición que lo cuestionó tras el anuncio.
Bessent confió, en esa oportunidad, que mantuvo “una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo” y adelantó que esperaba “con ansias” la llegada del equipo argentino a Washington para avanzar en las discusiones sobre “las opciones para brindar apoyo financiero”.
La confirmación del viaje de Caputo -que se suma a la invitación que extendió el gobierno de Donald Trump al presidente Javier Milei para el 14 de octubre- deja abierta la posibilidad de que la ayuda financiera llegue antes del 26 de octubre, de manera de estar preparados para cualquier resultado electoral y garantizarle al gobierno las reservas para poder dar respuesta el lunes, postelecciones legislativas.
Noticia en desarrollo...
Astrología y numerología de octubre: el mensaje del número 10/10 para cada signo
El 10 de octubre es una fecha clave para astrólogos y numerólogos. El número 10 simboliza finalización de etapas y nuevos comienzos , mientras que el 0 potencia la energía espiritual y la conexión con lo infinito.
Cuando se repite el 10/10, se crea un portal energético que invita a soltar lo viejo y abrirse a nuevas oportunidades. Este año coincide con la Luna creciente en Tauro , que impulsa la estabilidad y la prosperidad material.
El significado del 10/10 para todos los signos
Aries: el portal marca el fin de dudas y el comienzo de nuevos proyectos profesionales.
Aries: el portal marca el fin de dudas y el comienzo de nuevos proyectos profesionales.
Tauro: oportunidad de mejorar la economía y cerrar deudas pendientes.
Tauro: oportunidad de mejorar la economía y cerrar deudas pendientes.
Géminis: momento ideal para soltar relaciones tóxicas y fortalecer amistades sinceras.
Géminis: momento ideal para soltar relaciones tóxicas y fortalecer amistades sinceras.
Cáncer: renovación en el hogar y reconciliaciones familiares.
Cáncer: renovación en el hogar y reconciliaciones familiares.
Leo: la fecha trae inspiración creativa y apertura a romances.
Leo: la fecha trae inspiración creativa y apertura a romances.
Virgo: se activa la energía de sanación emocional y orden financiero.
Virgo: se activa la energía de sanación emocional y orden financiero.
Libra: tiempo de equilibrar vínculos y tomar decisiones sentimentales importantes.
Libra: tiempo de equilibrar vínculos y tomar decisiones sentimentales importantes.
Escorpio: oportunidad de perdonar y dejar atrás resentimientos antiguos.
Escorpio: oportunidad de perdonar y dejar atrás resentimientos antiguos.
Sagitario: el portal despierta el deseo de estudiar, viajar y expandirse.
Sagitario: el portal despierta el deseo de estudiar, viajar y expandirse.
Capricornio: llega claridad para asumir responsabilidades y liderar proyectos.
Capricornio: llega claridad para asumir responsabilidades y liderar proyectos.
Acuario: fase de introspección para liberar patrones negativos.
Acuario: fase de introspección para liberar patrones negativos.
Piscis: apertura a nuevas conexiones espirituales y mayor intuición.
Piscis: apertura a nuevas conexiones espirituales y mayor intuición.
Cómo aprovechar el portal 10/10
Encender una vela blanca al amanecer y pedir claridad para el mes.
Encender una vela blanca al amanecer y pedir claridad para el mes.
Escribir en un papel lo que se desea dejar atrás y quemarlo con cuidado.
Escribir en un papel lo que se desea dejar atrás y quemarlo con cuidado.
Meditar al atardecer visualizando los nuevos comienzos.
Meditar al atardecer visualizando los nuevos comienzos.
El 10/10 será un momento ideal para cerrar ciclos, agradecer y abrir puertas a nuevas oportunidades en todos los signos del zodíaco.
Tensión en el Movistar Arena: militantes libertarios y opositores separados por un cordón policial
Militantes libertarios y agrupaciones opositoras protagonizaron este lunes un clima de tensión en los alrededores del Movistar Arena , en el barrio porteño de Villa Crespo, donde esta noche se presentará el presidente Javier Milei. Desde temprano, seguidores de La Libertad Avanza comenzaron a concentrarse y caminar por la zona, mientras que grupos contrarios se reunieron en Parque Los Andes , a pocos metros del estadio, con consignas de protesta.
A pesar del despliegue y la presencia de distintas fuerzas, el ingreso al estadio —con capacidad para 14.000 personas— se realizó con normalidad durante las primeras horas de la tarde. Los militantes libertarios manifestaron su apoyo al gobierno y se prepararon para acompañar la presentación del último libro del mandatario, publicado por la editorial Hoja de Ruta . El anuncio del evento incluyó un mensaje confrontativo hacia las estructuras tradicionales: “Los burócratas quieren que olvides que son tus empleados. Ellos se creen reyes. El 6 de octubre en el Movistar Arena, presentamos el libro que los desnuda”, acompañado por una imagen de Milei con una motosierra y el lema Las Fuerzas del Cielo .
Desde la organización insistieron en que se trata de un acto “de carácter privado y desvinculado de la estructura gubernamental”, aunque el evento adquiere un claro componente político como parte de la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Para prevenir posibles enfrentamientos, se desplegó un cordón de Gendarmería Nacional , apoyado por la Policía de la Ciudad y fuerzas federales , que monitoreó tanto el ingreso de los militantes libertarios como las concentraciones opositoras. De un lado de la calle, quedaron entonces los simpatizantes del partido libertario mientras que en frente se colocaron los opositores.
Si bien la tensión era palpable por la cercanía de los grupos, la situación permanecía sin incidentes durante la tarde. Personas de distintos puntos del país llegaron al estadio para acompañar al presidente, mientras que los grupos de protesta permanecían en los alrededores bajo vigilancia policial.
Alertan por la presión tributaria y su impacto en los créditos para el sector privado
La presión de los impuestos municipales sobre la actividad bancaria se convirtió en un obstáculo que encarece el acceso al crédito tanto para familias como para empresas, afectando el crecimiento económico y el bienestar general.
Un informe reciente del IERAL (Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana), dependiente de la Fundación Mediterránea, analizó datos de distintas entidades financieras y reveló la fuerte distorsión que generan las tasas locales aplicadas a la intermediación financiera.
El estudio examinó 51 municipios de 10 provincias y determinó que la alícuota efectiva promedio de estas tasas asciende al 5,9% de los ingresos brutos bancarios. En algunas ciudades, el porcentaje supera el 7%, lo que —según el informe— excede los límites legales de una tasa y termina funcionando como un impuesto encubierto.
Esta presión fiscal, de acuerdo con el IERAL, puede elevar más de 7 puntos porcentuales el costo del crédito productivo y hasta un 50% en los préstamos personales, si se suma el impacto del IVA. En la práctica, los impuestos locales se trasladan al costo de financiamiento que deben afrontar las empresas y los particulares, afectando la rentabilidad y la inversión.
El presidente del IERAL, Osvaldo Giordano, alertó sobre las consecuencias de esta situación:
“El crédito es imprescindible para el desarrollo, tanto de las empresas como de las familias. El orden macroeconómico es una oportunidad para que se expanda, pero si no se resuelve el problema impositivo, y especialmente los impuestos locales, ese desarrollo no será posible”.
Giordano remarcó que la carga tributaria “conspira contra la expansión del crédito”, un instrumento clave para el crecimiento del país.
El informe también señaló que existen más de 2.000 municipios con regulaciones propias, muchas de ellas sin sustento legal ni relación con los servicios prestados. Esta dispersión normativa genera una carga elevada, arbitraria y desigual, lo que aumenta la inseguridad jurídica para los bancos.
Además, la presión fiscal sobre el sector financiero resulta, en muchos casos, muy superior a la de otras actividades económicas, lo que limita su capacidad para ofrecer créditos competitivos. También crea una brecha entre los bancos con sucursales físicas —que deben afrontar estas tasas— y las entidades digitales, que pueden eludirlas.
Frente a este panorama, el IERAL consideró “urgente y necesario” revisar el esquema de tasas municipales. Avanzar hacia un sistema más simple, homogéneo y ajustado a la ley permitiría mejorar la competitividad del sistema financiero, ampliar el acceso al crédito, fomentar la inversión y contribuir al desarrollo económico del país.
Con la mirada puesta en Washington, el Tesoro contuvo al dólar y el mercado mostró señales mixtas
El Tesoro Nacional volvió a intervenir este lunes para sostener el techo de la banda intradiaria del dólar mayorista , que se ubicó en $1.430 , en medio de una creciente volatilidad cambiaria. La tensión en el mercado responde tanto a las expectativas de cambios en la política monetaria que reavivan las dudas sobre la sustentabilidad del programa económico y el esquema cambiario vigente.
En ese contexto, crecen las miradas sobre las gestiones del ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington, donde busca avanzar en las negociaciones para obtener asistencia financiera de Estados Unidos que refuerce las reservas y ayude a estabilizar la plaza cambiaria.
Así, el Tesoro retomó su postura vendedora en el inicio de la rueda con una oferta de u$s298 millones a $1.430 , apenas $5 por encima de los valores del viernes. Al cierre de la jornada, el monto de divisas liquidado ascendió a unos u$s400 millones , una estrategia que, si bien apunta a contener el dólar, genera inquietud entre los tenedores de bonos , preocupados por la disponibilidad futura de divisas para atender los compromisos de deuda.
En el segmento minorista, en el Banco Nación la cotización finalizó en $1.455, lo que representó una suba de $5 por encima de la última rueda. Pero si se tiene en cuenta el promedio que recopila el Banco Central, que tiene en cuenta a todas las entidades financieras, la cotización se elevó a $1.460.
A la vez, los dólares financieros mostraron leves movimientos con el Contado con Liquidación (CCL) con un retroceso a $1.516,64 (-0,60%) , mientras que el MEP terminó se mantuvo en $1.499,11 después de una baja inicial.
En el mercado paralelo, el dólar blue se mantuvo estable en $1.450 . Lo que implica que culminó $5 por debajo del dólar oficial.
ADR y bonos en dólares
Los bonos en dólares muestran este lunes 6 un comportamiento dispar con los bonares en suba y los globales con operaciones mixtas. En tanto, los ADRs argentinos que habían arrancado la jornada en baja exhiben mayoría de alzas, en un contexto en el que el mercado sigue atento a las negociaciones de la delegación argentina en Washington.
Pese a que el oficialismo consiguió cierta tregua cambiaria y financiera la semana pasada , todavía prevalecen la incertidumbre política y la volatilidad en los activos locales.
El S&P Merval se mantiene casi estable, con una leve baja de 0,1% hasta 1.802.569,74 puntos , mientras que medido en dólares tuvo un incremento de 0,5% a 1.188,53 unidades .
Entre las acciones líderes, las mayores subas son para Metrogas (+3,09%) , Loma Negra (1,41%), YPF (+1,36%), Banco Supervielle (+1,31%) y Banco Macro (+1,3%) . En cambio, las caídas más pronunciadas corresponden a Banco de Valores (-3,14%) , Ternium (-2,89%) , Aluar (-2,77%) y Central Puerto (-2,31%) .
En Wall Street , los papeles argentinos operan con mayoría de subas tras revertir las bajas iniciales. Encabezan el avance Bioceres (+2,99%) , YPF (+1,95%), Loma Negra (1,74%) y Grupo Supervielle (+1,61%) e . En tanto, las caídas más destacadas son las de Cresud (-1,8%) , Corporación América (-1,15%) y Mercado Libre (-0,85%) .
En el segmento de renta fija , los bonos en dólares extienden el rebote de la semana pasada con subas de hasta 3,67% en el bono AL35 , mientras que el SA24D ganó 3,15% y el AL35D 2035 , 3% . Sin embargo, algunos globales aún registran retrocesos.
Con este comportamiento, el riesgo país medido por el J.P. Morgan se mantiene en torno a los 1.080 puntos básicos , tras la baja del 7,3% registrada el viernes .
Paro de pilotos: qué días y en qué horarios podrían haber cancelaciones de vuelos en Aeroparque y Ezeiza
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó la realización de asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery durante dos jornadas de octubre, una de ellas en la previa al fin de semana largo. La medida, impulsada por el estancamiento en las negociaciones salariales con Aerolíneas Argentinas y otros reclamos laborales, podría provocar demoras y cancelaciones en los vuelos.
Cuándo serán las asambleas en Aeroparque y qué vuelos podrían verse afectados
Según informó el sindicato, las reuniones se llevarán a cabo el miércoles 9 de octubre , entre las 16 y las 20 , y el viernes 24 de octubre , de 6 a 10 de la mañana . En ambos casos, las actividades se desarrollarán dentro del propio aeropuerto, en pleno horario laboral, lo que impactará directamente en la operación de vuelos.
“Durante estas asambleas se producirán demoras y posibles cancelaciones”, advirtió APLA en un comunicado oficial. El gremio responsabilizó a Aerolíneas Argentinas por la situación y denunció “una demora intencionada” en las negociaciones paritarias. “En un contexto de atraso salarial, esta actitud representa una nueva provocación de la empresa”, sostuvieron.
Además de la cuestión salarial, APLA denunció “reiterados y sistemáticos incumplimientos” del convenio colectivo de trabajo y expresó su preocupación por el proceso de desregulación del mercado aerocomercial , impulsado por el Gobierno, al que consideran una amenaza directa para las condiciones laborales de los pilotos.
“El deterioro progresivo de las relaciones laborales nos obliga a tomar medidas directas”, señalaron desde el sindicato, y advirtieron: “Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda afectar la operación”.
Aunque las asambleas no representan un paro total, el impacto operativo podría ser considerable , especialmente durante las horas pico de despegues y arribos. Aeroparque concentra la mayor cantidad de vuelos de cabotaje del país, por lo que cualquier alteración en su cronograma puede generar un efecto en cadena en otros aeropuertos nacionales.
Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas no emitió declaraciones públicas sobre el conflicto ni sobre el estado de las negociaciones salariales.
Los pasajeros con vuelos programados para las fechas y horarios mencionados deberán consultar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto , ya que podrían producirse reprogramaciones o demoras . Las aerolíneas actualizarán la información a través de sus canales oficiales.
Milei pasa la página de Espert y se pone a la cabeza de su propia banda de rock and roll para intentar retomar la campaña
A menos de 24 horas de la renuncia de su candidato para la provincia de Buenos Aires, el Presidente busca retomar el ritmo electoral se presenta en el Movistar Arena.
Javier Milei presenta su nuevo libro y los simpatizantes llegan al Movistar Arena. Juan Ignacio Roncoroni/EFE
“Parece que hay fuego acá”. Poco más de las tres de la tarde, un eufórico Javier Milei apareció transmitiendo en vivo por su cuenta de Instagram desde el Movistar Arena, en el barrio de Villa Crespo, donde esta noche presenta su libro “Cómo construir un Milagro”. El fuego al que hacía referencia el Presidente poco tenía que ver con la crisis política que desató en el Gobierno los vínculos de una de sus figuras más mediáticas con un presunto narco, sino a los efectos especiales que tendrá la presentacion/show en la que el mandatario también se dará el gusto de comandar una banda de rock and roll.
Sí, apenas 24 horas después de que José Luis Espert tuviera que renunciar a su candidatura para renovar su banca como diputado nacional acorrolado por su relación con Federico “Fred” Machado, el Presidente encabeza su propio show.
El regreso de las Fuerzas del Cielo
Desde el Parque los Andes, en Villa Crespo para el país, vienen pintorescos optimistas; ruidosos, no logran darle ritmo a sus cánticos pero visten un llamativo bordó imperial. Levantan estandartes y llevan la mística a extremos surrealistas. A veces, se dan manija y parecen desorbitados. Otras, se paralizan extasiados y miran al horizonte con expresión trascendental. Con devoción también observan el pasado (Roma del 30 A.C., Argentina del sXIX) pero sólo para proyectar un futuro algo distópico.
Son las Fuerzas del Cielo que regresan a reclamar su lugar en La Libertad Avanza, un lugar maltrecho desde que el armado bonaerense quedó en manos de Sebastián Pareja y los dejó afuera. Pero la derrota a manos del peronismo fue su fortaleza. Así que se envalentonan, gritan, tiran petardos y agitan: acá están, son ellos, las Fuerzas del Cielo.
“Nosotros somos la vanguardia, la agrupación que piensa las ideas de la libertad más allá de su ejecución, somos hasta estéticamente superiores”, declara Rodrigo Rojas (24), un muchacho de flequillo que vino desde Entre Ríos. “No lo votaría como Presidente sino como emperador intergaláctico” , suma otro joven que de Río Negro que no quiere dar el nombre porque advierte que sus padres son docentes y pueden ser echados.
La agrupación es comandada por Daniel Parisini . Lleva puesto la indumentaria pretoriana sobre un cuerpo que dista bastante del ideal físico masculino del imperio romano. Blandamente, el Gordo Dan se queda a mitad de camino cuando levanta el estandarte de las Fuerzas del Cielo con un brazo más entrenado por su actividad tuitera que por la brutal rutina de los soldados de élite que cuidaban al emperador hace unos siglos.
“Para ser de las fuerzas del cielo solo hace falta ponerse la camiseta y odiar a los kukas, no hay mucha vuelta” , reflexiona Nelson Carabajal, un hombre canoso de Capital Federal. “No se discrimina por edad ni religión, solo odiar al kirchnerismo”, agrega.
Para entrar a la guardia pretoriana había que pasar por un entrenamiento más duro que la guerra. Para entrar a las Fuerzas del Cielo hay que anotarse en este link (https://www.instagram.com/p/DPNYdjbDQU0/) y dejarse hipnotizar por la grandeza de las imágenes retocadas con IA donde nada es verdad y todo está permitido.
En este grupo de “élite” está Agustín Romo , diputado bonaerense, que para las cinco de la tarde fuma un cigarro displicente y responde: “A Espert lo apartaron para que los Kirchneristas no lo utilicen políticamente”. Agustín Laje se mueve histéricamente como una celebrity, fotografiándose con la gente, y ante la pregunta por Santilli, declara: “Es lo que hay que hacer para no dejarse psicopatear por los kirchneristas”.
Al costado de las cabecillas, un puñado de muchachos intenta transmitir dureza pretoriana pero realmente sus formas de andar son suaves y ligeras como las nubes que para las cinco y media de la tarde parecen merengue sobre el Movistar Arena. El resto de la tropa la ocupan los anónimos pragmáticos, algunos juegan con una peluca colorada en alusión al ex marido de Nancy Pazos, otros saltan, ríen y se abrazan. Curtidos, llevan con orgullo la casaca bordó y se aguantan las cargadas de los que se frenan sobre la calle Guzmán y les recuerdan el 3% o Fred Machado.
“Del 1 al 10, ¿cuánto entusiasma militar por Santilli?”, se le consulta a Rodrigo Cabanilla, de 32 años, militante de LFC. “Con Santilli todo bien, hasta tengo fotos con el pelo colorado”, responde.
Luis Caputo se reunió con el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent
Mediante sus redes, el Secretario del Tesoro estadounidense le dio la bienvenida a Caputo y parte del equipo económico que lo acompaña.
Scott Bessent y Luis Caputo X: @SecScottBessent
El ministro de Economía, Luis Caputo , mantuvo una reunión con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent , en la capital norteamericana, Washington, para avanzar en las negociaciones por un swap de US$20.000 millones.
Mediante sus redes, el Secretario del Tesoro estadounidense le dio la bienvenida a Caputo y parte del equipo económico que lo acompaña.
“Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las firmes políticas de Argentina”, señaló Bessent en su cuenta de X.
De esta manera se inician las negociaciones entre ambos países, con el objetivo de conseguir un respaldo financiero por parte del Tesoro estadounidense en medio de las tensiones previas a las elecciones del 26 de octubre.
Caputo viajó junto a su viceministro, José Luis Daza , el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili , y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno . Toda la delegación se encuentra en territorio norteamericano desde el sábado.
El objetivo en Estados Unidos es avanzar en las negociaciones con el gobierno de Donald Trump para establecer el swap de monedas por US$ 20.000 millones.
Con información de la agencia NA
Transclor finalizó una obra de US$ 20 millones para reforzar el suministro eléctrico de Pilar
Transclor , empresa dedicada a la industria electroquímica, anunció la finalización y puesta en funcionamiento de su nueva estación transformadora de alta tensión. Se trata de una obra estratégica que demandó una inversión de US$ 20 millones.
“El proyecto no solo optimiza el desempeño de la planta industrial, sino que además mejora la disponibilidad energética del partido de Pilar”, destacaron desde la compañía.
Impacto
La energía eléctrica es un insumo crítico para el desarrollo de la industria electroquímica. Con esta infraestructura en marcha, Transclor fortalece su capacidad operativa y reduce sus costos de producción. “Este avance se enmarca dentro de una estrategia energética más amplia, en la que la compañía ya incorpora energía renovable en su matriz de consumo y busca ampliar su participación en ese segmento”, aseguraron.
Además del impacto interno, la obra genera un beneficio directo para la comunidad: al migrar el consumo de la planta a una línea de alta tensión, se libera capacidad en la red de media tensión, lo que permite mejorar el suministro eléctrico del Parque Industrial de Pilar y de otras zonas del municipio, acompañando el desarrollo productivo y residencial del distrito.
“Esta obra forma parte del plan de crecimiento de Transclor, con foco en infraestructura crítica, competitividad y compromiso con el entorno en el que opera”, finalizaron desde la firma.
Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján
Este fin de semana se realizó la 51° Peregrinación Juvenil a Luján en la que participaron miles de fieles y una familia se volvió viral en las redes por una insólita compañera que se les sumó .
Se trata de una perrita que acompañó gran parte de la caminata a una familia, que luego terminó por adoptarla . La historia fue compartida a través de TikTok y conmovió a los usuarios.
Luján, la perrita que acompañó a una familia durante la Peregrinación
“Apenas empezamos a caminar, a los 10 minutos, apareció a seguir a Roma, rengo y parecía abandonado” , describió la usuaria @aguusreey en TikTok acerca del perro que es viral.
“Cuando pasaron más de dos horas caminando con nosotras, Roma ya lo cuidaba y la gente pensaba que era nuestro”, describió la usuaria.
Tal y como se ve en el video, la perrita, que creían que era macho, las siguió durante todo el recorrido. Los fieles le dieron agua y comida y ella caminó a pesar de su dificultad.
“Llegamos a Luján y él también lo hizo. Y adivinen qué… sí, entró a la Basílica, al lado de Roma. Se portó muy bien en la misa y fue bendecido junto con Roma “, contó la joven en el video.
Una vez en Luján la familia platense fue a desayunar y la perrita permaneció junto a ellos. Después de una siesta, se desencontraron con la perrita, e increíblemente las encontró, se subió al micro y partieron a la capital de la provincia.
Mirá el video
Fueron muchos los usuarios en las redes que celebraron la adopción de la perrita Luján, y que sostuvieron que ella es quien los eligió.
La nota Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
A menos de un día de la renuncia de Espert, Milei convirtió el Movistar Arena en su propio escenario político-musical
A menos de 24 horas de que José Luis Espert renunciara a su candidatura por la Provincia de Buenos Aires, Javier Milei eligió aferrarse a su escenario más cómodo: el del espectáculo. Este viernes por la noche encabezó en el Movistar Arena la presentación de su libro La construcción del milagro , convertida en un show musical con 14 mil militantes, luces, guitarras eléctricas y una banda integrada por sus propios funcionarios.
El presidente llegó al estadio pasadas las 19.15, recibido por una ovación militante y un operativo de seguridad desproporcionado, más parecido al de un recital internacional que al de un acto institucional. Afuera, mientras tanto, las calles del barrio de Villa Crespo eran escenario de otro tipo de “show”: Fuera del estadio, se registraron momentos de tensión entre asistentes al acto y manifestantes que expresaban su rechazo al Presidente.
Pasadas las 20.30, Milei irrumpió en el escenario atravesando la multitud, repitiendo el ritual de campaña que lo llevó a la presidencia. Su primera canción fue “Demoliendo Hoteles”, el clásico de Charly García , que rápidamente se puede interpretar como una metáfora involuntaria de su propio gobierno. Luego presentó a “La banda presidencial”, con la diputada Lilia Lemoine y el legislador Alberto “Bertie” Benegas Lynch entre los guitarristas, y continuó con “El Rock del Gato”, de Ratones Paranoicos; “No me arrepiento de este amor” de Gilda , y “Dame el fuego de tu amor”, de Sandro .
En medio del repertorio, Milei aprovechó el micrófono para agradecer al “triángulo de hierro”, integrado por su hermana Karina Milei y su asesor Santiago Caput o, a quienes definió como “la fuerza espiritual” de su gestión. “La victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”, lanzó el mandatario, fiel a su misticismo característico.
El acto duró poco más de media hora y combinó política, rock y devoción personalista . Entre los asistentes se destacaron Patricia Bullrich, Luis Petri y Diego Santilli , recientemente incorporado en reemplazo de Espert . Ninguno pareció inmutarse ante la crisis interna del espacio ni por los cuestionamientos judiciales que envuelven a dirigentes cercanos.
Mientras la economía no repunta y los conflictos sociales se multiplican, el Presidente parece encontrar refugio en la performance . Ajeno a los problemas cotidianos, Milei volvió a cantar frente a un público reducido pero fervoroso, convencido de que aún puede convertir la gestión en un espectáculo. Afuera, la realidad sonaba en otro tono.
La nota A menos de un día de la renuncia de Espert, Milei convirtió el Movistar Arena en su propio escenario político-musical se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Diego Santilli y un pasado “casta” que no convence en las redes sociales
Un reciente informe sobre la conversación digital registrada entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre, en plena eclosión del “escándalo narco” que involucró a José Luis Espert, registró un aumento en la notoriedad pública de Diego Santilli, quien reemplazará al economista libertario como cabeza de lista, pero sin poder revertir la tendencia negativa de los comentarios para La Libertad Avanza.
A pesar de ser un ecosistema con una hegemonía de trolls e influencers libertarios, el caso Espert le hizo perder la prevalencia en las charlas y marginó a las cuentas cercanas a Javier Milei a un lugar residual y a la defensiva.
Según un reciente informe de Enter Comunicación hasta el intento libertario “por desplazar el foco hacia la supuesta hipocresía del kirchnerismo, apuntando contra figuras como Taiana, Grabois o Mario Ishii” fue insuficiente y “no logró sumar consensos”.
El nombre de Diego Santilli , flamante reemplazante de José Luis Espert creció en notoriedad aunque la mayoría de las menciones refirieron a publicaciones informativas y cosechó más menciones negativas que positivas por su basto historial dentro de la política nacional al que muchos usuarios asociaron como “parte de la casta”.
El Caso Espert: Una derrota por goleada de Las Fuerzas del Cielo
De acuerdo al informe, el análisis de la conversación permitió observar cómo el caso “afectó la percepción del espacio libertario” y “modificó el clima digital de cara a las elecciones de octubre” marcando un “punto de inflexión” en la narrativa de La Libertad Avanza y en la relación entre sus principales referentes.
Durante el período analizado (27/09 – 5/10), la conversación digital en X sobre José Luis Espert alcanzó una intensidad excepcional: 1.289.258 menciones generadas por más de 761.000 usuarios únicos.
El punto máximo de exposición fue el 3 de octubre, día en que Espert publicó un video en sus redes sociales admitiendo haber recibido 200.000 dólares y explicando su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico.
El 41% de las menciones analizadas “expresan críticas hacia el dirigente ” mientras que un 58,2% corresponde a publicaciones neutras provenientes de medios y cuentas periodísticas, y “ apenas un 0,8% exhibe una valoración positiva”.
La mayoría de los mensajes negativos cuestionan la legitimidad de Espert para continuar en su banca de diputado y lo vinculan directamente con el escándalo por su relación con Fred Machado.
En contraposición, las menciones positivas fueron marginales y provinieron principalmente de usuarios que valoraron su decisión como “un acto de madurez o patriotismo”, señalando que “dio un paso al costado por el bien del país” o que fue víctima de una operación injusta. Sin embargo, esta narrativa quedó completamente opacada por el peso del discurso crítico.
El contraataque de los libertarios para nivelar el escándalo Espert con otros que vinculan a personajes del kirchnerismo tuvo “baja tracción y escasa adhesión digital, dejando al oficialismo en una posición reactiva y sin capacidad de revertir el daño reputacional generado por el escándalo” sostiene el informe de Enter Digital.
La nube de palabras asociadas a Espert reflejó el clima adverso que rodeó la salida de Espert. El nombre Fred Machado dominó el mapa y sintetizó el eje de la controversia, acompañado por términos negativos como “narco”, “dólares” y “vínculos”, que reforzaron la idea de un caso ligado a la corrupción y al dinero ilícito.
Conversaciones digitales: ¿Qué pasó con Diego Santilli?
La conversación digital sobre Diego Santilli “mostró un crecimiento abrupto el mismo día de la renuncia de Espert,” y lo ubicó como una de las “figuras emergentes” dentro de La Libertad Avanza.
Entre el 4 y el 5 de octubre, el “Colo” acumuló 37.000 menciones generadas por más de 25.000 usuarios en X.
Sin embargo, el análisis de las menciones en torno a la candidatura de Diego Santilli dentro de La Libertad Avanza muestra una conversación de volumen moderado pero creciente y tono mayormente neutral, “ con un 64,9% de publicaciones informativas, un 23,3% negativas y un 11,8% positivas”.
“Las menciones positivas destacaron su llegada como un gesto de orden y fortalecimiento dentro del espacio” pero fueron inferiores a las interacciones que recordaron su extenso derrotero político y su vínculo con el PRO.
En ese marco, el diputado nacional apareció relacionado a conceptos como “casta” o “política de siempre”.
La nube de palabras vinculada a Diego Santilli refleja que su figura estuvo fuertemente asociada al nombre de Espert, principal protagonista del escándalo que reconfiguró la lista bonaerense de La Libertad Avanza.
También aparecen con alta frecuencia conceptos como Milei, Karen Reichardt, peronista, justicia electoral y casta, lo que muestra que la conversación sobre su candidatura se dio dentro de un marco político amplio, atravesado por debates sobre la legalidad de las candidaturas y la coherencia ideológica del espacio.
La nota Diego Santilli y un pasado “casta” que no convence en las redes sociales se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
El Frente Renovador presentó un proyecto para rechazar la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert
El diputado provincial Rubén Eslaiman , FR – Unión por la Patria , presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para expresar el rechazo a la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) en el actual proceso electoral, luego de la renuncia del candidato de La Libertad Avanza , José Luis Espert .
Según el legislador, volver a imprimir el material sería contrario a los principios de igualdad, equidad y austeridad que establece la Ley Nacional 27.781 , que regula la implementación de la boleta única.
“Acceder a la pretensión de una agrupación implicaría vulnerar esa igualdad, generando un privilegio y un gasto innecesario”, sostiene el texto de la iniciativa presentada bajo el Expediente D-2732/25-26 .
UN LLAMADO A LA JUSTICIA ELECTORAL
El proyecto de Eslaiman solicita a la Justicia Electoral Federal con competencia en la provincia de Buenos Aires que mantenga el criterio de impresión única y original de las boletas . El pedido busca garantizar la igualdad de oportunidades entre todas las fuerzas políticas y evitar precedentes que puedan abrir la puerta a nuevos reclamos en caso de renuncias o cambios de listas.
“La boleta única, al consignar listas completas oficializadas, mantiene su validez aun cuando se produzca la renuncia de un candidato”, remarca el texto.
El diputado cita además la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación , que en reiteradas oportunidades sostuvo que el proceso electoral debe regirse por criterios de igualdad de oportunidades entre las agrupaciones políticas (fallo 330:855, entre otros).
LA RENUNCIA DE ESPERT Y EL PEDIDO DEL GOBIERNO NACIONAL
El debate se encendió tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura presidencial por La Libertad Avanza , podría obligar a la reimpresión de las boletas únicas bonaerenses.
La Ley 27.781 , que instauró la Boleta Única de Papel, establece que la impresión está a cargo del Poder Ejecutivo en una cantidad equivalente al número de electores más un 5% adicional, para cubrir eventuales contingencias. Pero también aclara que las renuncias, inhabilitaciones o fallecimientos no obligan a rehacer el proceso de impresión.
Esta tarde, los apoderados de LLA realizaron la presentación formal para declinar esa postulación de Espert, en ese trámite administrativo también se solicitó s e reimpriman todas las Boleta Única Papel (BUP) que tienen cargos nacionales por la provincia de Buenos Aires.
El ámbito que corresponde es el Juzgado Federal con competencia electoral de Buenos Aires, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla .
AUSTERIDAD Y EQUIDAD EN EL PROCESO ELECTORAL
En los fundamentos del proyecto, Eslaiman recuerda que la boleta única fue concebida como una herramienta de modernización electoral basada en los principios de equidad, transparencia y austeridad . Por eso, cualquier reimpresión sería un retroceso en el espíritu de la reforma , además de implicar un gasto millonario para el Estado.
“Admitir una reimpresión generaría un gasto extraordinario con cargo al erario público, incompatible con el mandato legal de eficiencia en el uso de los recursos ”, subraya el diputado.
El legislador del Frente Renovador sostiene que el sistema de Boleta Única vino a eliminar los abusos y sobrecostos del antiguo esquema de boletas partidarias, que generaba desigualdades y prácticas distorsivas. “La boleta ya impresa conserva plena validez y garantiza el derecho de los ciudadanos a expresar su voluntad electoral, independientemente de la renuncia individual de un candidato”, aclara el texto.
“ORDEN Y PREVISIBILIDAD “
Con esta iniciativa, el bloque de Unión por la Patria busca marcar posición ante el debate que se generó tras la baja de Espert y el planteo de La Libertad Avanza. La propuesta de Eslaiman apunta a preservar la previsibilidad y la transparencia del proceso electoral bonaerense, en un contexto de alta sensibilidad política y cuando la logística comicial ya está en marcha.
“Este proyecto reafirma el compromiso de esta Honorable Cámara con la austeridad, la igualdad y la transparencia en los comicios de nuestra provincia”, concluye el texto firmado por Eslaiman.
La nota El Frente Renovador presentó un proyecto para rechazar la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert se publicó primero en Infocielo . Escrita por Gonzalo Seoane
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
La Provincia amplía el acceso al crédito con préstamos de hasta 150 millones para cooperativas y asociaciones
La Provincia de Buenos Aires avanza en una nueva etapa de apoyo a la economía social con intendentes de nueve distritos bonaerenses, con quienes firmó acuerdos con el Fideicomiso Fuerza Solidaria , una herramienta impulsada por el Banco Provincia y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que busca ampliar el acceso al crédito para cooperativas, asociaciones y organizaciones productivas locales.
El acuerdo permitirá que asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, cooperativas, mutuales, comunidades indígenas, federaciones, cámaras y agencias de desarrollo de esos municipios puedan acceder a créditos de hasta 150 millones de pesos, con nueve meses de gracia y una tasa anual del 40%, que puede reducirse hasta 25 puntos porcentuales mediante subsidio provincial.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Central del Banco Provincia, con la participación del titular de la entidad, Juan Cuattromo , el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque , el presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo , la presidenta de Provincia Fideicomisos, Nadia Giardina , y el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier .
Desde el Gobierno bonaerense destacaron que esta política se enmarca en la decisión del gobernador Axel Kicillof de fortalecer la producción, el trabajo y la inclusión financiera en cada distrito. “Por decisión del gobernador seguimos fortaleciendo la economía social y solidaria en cada distrito, a pesar del escenario adverso que imponen las políticas del gobierno nacional”, señaló Larroque , quien subrayó que “la articulación con los intendentes es fundamental porque son quienes conocen de cerca las realidades de sus comunidades”.
Por su parte, Cuattromo remarcó que “en un contexto particularmente complejo para el sistema financiero, nuestro compromiso es redoblar los esfuerzos para que las herramientas de la banca pública bonaerense se complementen con las iniciativas locales y acompañen proyectos productivos que el sistema bancario tradicional no logra atender”.
Los intendentes que participaron de la firma fueron Germán Lago (Alberti), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza), Fernando Moreira (General San Martín), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fabián Jaquet (interino de Mar Chiquita), Lucas Ghi (Morón), Camilo Alessandro (Salto) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).
Desde su creación en 2006, el Fideicomiso Fuerza Solidaria se consolidó como un actor clave en la promoción de proyectos productivos bonaerenses. Durante la gestión de Kicillof , triplicó su nivel histórico de cobertura, con más de 200 préstamos aprobados por un monto superior a 1.800 millones de pesos, expandiendo su alcance territorial y sectorial en toda la provincia.
La nota La Provincia amplía el acceso al crédito con préstamos de hasta 150 millones para cooperativas y asociaciones se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Estudiantes genera mucho, pero define poco: la falta de eficacia preocupa en el el Pincha
En el mundo Estudiantes todavía dura la bronca por lo que fueron los fallos arbitrales del compromiso que finalizó en igualdad contra Barracas Central en UNO , pero desde este martes los protagonistas van a empezar a dar vuelta la página pensando en la recta final de la temporada y buscar cumplir el objetivo de jugar competencia internacional en 2026.
En ese sentido, hay un aspecto que empieza a inquietar en la vida del Pincha y tiene que ver con la falta de efectividad contra el arco rival . Pese a tener una gran vocación ofensiva, con mucha cantidad de remates, al equipo de Eduardo Domínguez le cuesta mucho encontrarse con el gol.
En lo que va del Clausura de la Copa de la Liga , el León promedia 1.1 goles por partido , pero necesita más de 11 tiros por encuentro para lograrlo , siendo un número realmente llamativo.
La tasa de conversión, de apenas el 10% , deja en evidencia que el volumen de ataque no siempre se traduce en resultados concretos. De los 11.3 disparos por juego, solo 4.2 van al arco, una proporción baja para un equipo que suele dominar.
La falta de gol, un aspecto que ya inquieta demasiado
Haciendo un repaso de como fueron los goles, Estudiantes marcó nueve desde dentro del área y solo dos desde fuera, sin poder convertir de penal ni de tiro libre. Además, el reparto de los tantos, cinco con la derecha, tres con la izquierda y tres de cabeza, devela diversidad, pero no frecuencia.
Más allá de generar en promedio 1.3 grandes ocasiones por partido y a tener 7.2 regates exitosos, la sensación es que al equipo le falta esa chispa en los metros finales. Incluso en pelota parada, siempre una clave, el registro de 4.7 tiros de esquina por encuentro no ha dado frutos.
Estudiantes juega, propone y llega, pero no concreta . La efectividad es la gran asignatura pendiente de un equipo que busca copas en 2026, pero con estos números realmente le será difícil poder abrochar un boleto internacional con soltura.
La nota Estudiantes genera mucho, pero define poco: la falta de eficacia preocupa en el el Pincha se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Arqueros top: Insfrán y Muslera empatados en pelotas paradas y entre los mejores del Clausura
Faltan solo cinco fechas para el cierre de la etapa regular del torneo Clausura y, tras 11 jornadas disputadas, Estudiantes y Gimnasia llegan a la recta final con claras chances de meterse entre los mejores ocho de cada zona. S us arqueros, el uruguayo Fernando Muslera y el formoseño Nelson Insfrán, pilares claves en cada equipo.
Ambos arqueros aparecieron en momentos claves y ayudaron a sus equipos desempeñando su rol de gran manera. De hecho, los números hablan por si solos y sus estadísticas los posiciones entres los mejores cinco arqueros en lo que va del campeonato. Con 34 pelotas paradas cada uno, solo son superados por Nacho Arce, de Deportivo Riestra, Marcos Ledesma, de Barracas, y Nahuel Losado, de Lanús.
Además, tras 11 partidos disputados -Muslera uno menos porque fue suplente ante Defensa y Justicia-, el arquero Pincha registra 21 atajadas a tiros desde adentro del área, mientras que el del Lobo sumó 20 luego de su última aparición ante Sarmiento en Junín, donde brilló atajando un penal, el único de los dos que logró hacerlo en lo que va del torneo.
Eso sí, aunque el aporte de los arqueros es positivo para cada equipo y ambos lograron consolidarse como titulares, los goles en contra continúan siendo una deuda pendiente, algo que también, por supuesto, afecta a los defensores. Tanto Insfrán como Muslera recibieron 12 goles en lo que va del Clausura , siendo de los más goleados en la Zona B y en la A, respectivamente.
En cuanto a los partidos imbatidos, las veces que se fueron con el arco en cero, el arquero Tripero le saca una mínima ventaja al arquero Pincharrata , ya que registra el doble que el uruguayo. Hasta el momento Insfrán lleva cuatro y es uno de los mejores posicionados en ese sentido. Muslera, con dos, se encuentra muy por debajo en ese aspecto.
Luego de sus respectivos cruces ante Talleres y Belgrano, correspondientes a la fecha 12 del Clausura, se verán las caras por primera vez en el Estadio de UNO , en lo que será una nueva edición del Clásico Platense. En principio, el domingo 19 de octubre.
La nota Arqueros top: Insfrán y Muslera empatados en pelotas paradas y entre los mejores del Clausura se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Mammini subió un nuevo video en plena rehabilitación: ¿cuándo vuelve al país?
Pasaron cinco semanas desde la cirugía que le practicaron e Ivo Mammini continúa trabajando en España . Aunque el delantero iba a retomar su recuperación tras los primeros diez días postoperatorios , se decidió que permaneciera unos días más para asegurarse de que todo evolucione correctamente y garantizar su comodidad en el regreso bajo la órbita de los fisioterapeutas que trabajan con el especialista que lo operó.
Así quedó evidenciado en un nuevo video que el propio Mammini publicó en sus redes : allí se lo vio haciendo bicicleta en la clínica de Barcelona , alegre por ese paso adelante que compartió arrobando en su story a Xavi Vidal, el responsable del Área Deportiva y Fisioterapia en Instituto Cugat. Y con el short de GELP.
¿Cuándo vuelve Mammini a la Argentina?
Está previsto que una vez que reciba la autorización del médico Ramón Cugat , eminencia que le practicó la operación , continuará su recuperación en Estancia Chica junto al cuerpo médico de Gimnasia , club con el que tiene contrato hasta diciembre de 2025 .
Mammini se rehabilita tras la operación ligamentaria a la que fue sometido el 29 de agosto en Cataluña . Intervención que fue realizada por el especialista en rodillas Cugat , quien determinó que el ligamento de su rodilla no cumplía la funcionalidad necesaria . Mientras espera la autorización para viajar , Mammini mantiene informados a sus seguidores sobre su progreso mediante sus redes sociales .
Tras frustrarse su transferencia al AIK de Suecia , el futuro del jugador es incierto. Su representante había comunicado a la dirigencia de Gimnasia que Mammini no renovaría su contrato , lo que motivó la búsqueda de su venta . Sin embargo, con la confirmación de la operación y su posterior recuperación , la situación quedó en suspenso. Por ahora, el delantero mantiene vigente su contrato hasta diciembre , y Gimnasia está obligada a cumplir con sus compromisos contractuales hasta que reciba el alta médica , prevista aproximadamente para mayo .
La nota Mammini subió un nuevo video en plena rehabilitación: ¿cuándo vuelve al país? se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Taiana le respondió a Santilli y lo desafió a debatir en el Hospital Garrahan
Luego de que Diego Santilli desafiara públicamente a Jorge Taiana a debatir “donde quiera, a la hora que quiera y como quiera”, el excanciller recogió el guante y le respondió con dureza, proponiéndole discutir cara a cara pero en un escenario muy distinto al televisivo.
“ Cuando se confirme si realmente vas a ser el candidato que encabece la boleta no tengo problema en debatir, como vos decís donde quieras y cuando quieras ”, expresó Taiana . “ ¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y comenzamos a debatir sobre la situación de la salud pública y el desfinanciamiento nacional? ”, agregó el dirigente peronista, apuntando directamente al impacto de las políticas del Gobierno nacional.
Taiana también cuestionó el accionar parlamentario de Santilli , al recordarle que “ ya que sos diputado nacional quizás puedas explicar en ese debate por qué apoyaste el veto a la ley de emergencia pediátrica ”.
La respuesta del exministro marcó un tono desafiante y puso sobre la mesa la discusión por la crisis sanitaria, un tema que en los últimos meses encendió reclamos en todo el país ante la reducción del presupuesto destinado a hospitales públicos y programas de atención infantil.
El cruce entre ambos se da en un contexto electoral cada vez más caliente, con la interna opositora atravesada por disputas de liderazgo y con un oficialismo que busca contrastar gestión y modelo de país frente a lo que considera un retroceso en materia de derechos sociales.
La nota Taiana le respondió a Santilli y lo desafió a debatir en el Hospital Garrahan se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Carteles, protestas e incidentes en las cercanías del Movistar Arena de Javier Milei
Con cánticos contra Karina Milei , carteles y pasacalles, manifestantes se reunieron en las cercanías del Movistar Arena, donde el presidente de la Nación presentará su libro y dará un recital . Mirá las fotos y videos.
Este lunes 6 de octubre Javier Milei presentará su nuevo libro en el marco de un show en el microestadio Movistar Arena, en la ciudad de Buenos Aires.
Pero además de las llamadas Fuerzas del cielo , se acercaron al lugar decenas de manifestantes.
Mirá los videos de la protesta contra Milei
¿Qué dicen los carteles cerca de la marcha contra Milei?
El barrio porteño de Villa Crespo se llenó de carteles en contra del acto del presidente con frases como: “Milei, milagro es que entre alguien a comprar” , “Milei: el único milagro con vos es llegar a fin de mes” y “Milei, milagro es vivir con una jubilación” .
El acto de Milei en el Movistar Arena se realiza en medio del escándalo de José Luis Espert en el que es investigado por vínculos con el narco Fred Machado , y un día después de la renuncia a la candidatura a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires del mismo.
Este y la denuncia contra Karina Milei en la que la acusa de pedir coimas en Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) , son algunos de los reclamos de los manifestantes en las cercanías del microestadio.
Es en este marco que el presidente presentará su libro La construcción del milagro, para el que prepara un show musical, tal y como mostró a través de sus redes.
Incidentes y un detenido
Pasadas las 18:00hs se enfrentaron un grupo de personas y un joven desde los diferentes bandos en Villa Crespo, y tuvo que intervenir la policía.
Luego un joven de 17 años que fue a la protesta contra el presidente fue detenido: “Me agarraron entre varios, me pegaron y me detuvieron por resistir”, detalló Juan Cruz Pizarro a Imegeo . También se registraron heridos.
La nota Carteles, protestas e incidentes en las cercanías del Movistar Arena de Javier Milei se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Más del 70% considera que el caso Espert golpea duramente al Gobierno y la campaña de Milei
El escándalo que involucra a José Luis Espert sigue golpeando a La Libertad Avanza y al Gobierno de Javier Milei a menos de un mes de las elecciones legislativas. El economista renunció a su candidatura a diputado nacional tras revelarse que recibió 200 mil dólares de Fred Machado , empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos , pero la controversia continúa repercutiendo en la imagen del oficialismo.
Según un relevamiento de Zuban Córdoba, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre sobre 1.900 personas en todo el país, el 71,4% de los consultados tiene una imagen negativa de Espert y apenas un 26,4% lo ve de manera positiva. Apenas un 1,6% no tiene opinión formada y un 0,6% dijo no conocerlo, lo que evidencia la alta notoriedad pública del economista en medio del escándalo.
El estudio también reveló que el 68,6% considera que Espert “no es creíble”, mientras que sólo un 27,9% le da crédito a su versión . Respecto a las acusaciones de recibir dinero de Machado , el 63,7% lo cree culpable, frente a un 21,6% que piensa lo contrario. Más del 60% opinó que debía renunciar a su candidatura, presión social que finalmente se concretó este domingo.
El impacto de la crisis sobre el oficialismo es claro: el 76,3% de los argentinos considera que el escándalo afecta de manera negativa al Gobierno nacional, mientras que la desaprobación general a la gestión alcanzó el 64%, doce puntos más que en noviembre pasado . La imagen negativa de Milei trepó al 63%, y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , registra un 70% de rechazo.
El caso Espert no solo erosiona la imagen de los protagonistas directos, sino que alimenta un clima general de desconfianza social y pesimismo económico. Seis de cada diez argentinos no creen que “lo peor ya pasó” y casi el 60% considera poco probable que Argentina cumpla sus compromisos de deuda en 2026 . Además, un 64,2% desconfía del dato oficial de pobreza difundido por el INDEC , reflejando el deterioro de la credibilidad del Gobierno y la falta de confianza en sus anuncios económicos.
El escándalo configura un escenario electoral adverso: la mayoría de los consultados anticipa una derrota de La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre. Aunque el oficialismo podría sumar algunas bancas nuevas, el costo político del caso Espert ya está instalado y amenaza con “perforar incluso su núcleo duro”, según calificó la consultora Zuban Córdoba.
La nota Más del 70% considera que el caso Espert golpea duramente al Gobierno y la campaña de Milei se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
El crudo editorial de Mariano Closs por el controversial Estudiantes-Barracas y las repercusiones nacionales del escándalo
El escándalo de Estudiantes-Barracas trascendió las fronteras de La Plata . No fueron únicamente los periodistas , protagonistas e hinchas de Estudiantes los que expusieron su indignación por lo que ocurrió con el pésimo arbitraje de Nazareno Arasa y de su compañero de VAR, José Carreras : medios de todo el país se han hecho eco de lo que pasó. Tanto es así que Mariano Closs dedicó buena parte de su editorial a lo que pasó en UNO .
“Habla más la prensa que los que tienen que hablar. De estos pésimos arbitrajes , de los muchachos que dirigen”, arrancó Closs , quien reconoció que “el día que ves el partido que te sentás a ver, una vez que termina te deja sin fuerzas, te deja con impotencia, te dan ganas de hablar con tus amigos. Decir: ‘Viste lo que pasó’. Y del otro lado casi vos escuchás y tenés que contestar resignado”.
El periodista de F12 (ESPN) consideró que “las cosas no van a cambiar” porque “hay un modelo que no va a cambiar. Se hace lo que se quiere. Hay de todo. Caen siempre, diría siempre los mismos equipos , pero son todos. Y los árbitros también”. Dentro de ese contexto, puso como ejemplo el foul de Facundo Bruera a Facu Rodríguez previo al gol de Jhonatan Candia (1-1) .
“Si no agarran (algo) lo van a inventar. Como este planchazo que hubo… (en referencia al de Bruera a Rodríguez ). (Los protagonistas) tienen que tener un doble trabajo porque saben de antemano que los pueden dormir”, consideró MC . Y fue categórico, sin nombrar a Barracas , pero casi. “Si van a la Sudamericana o Libertadores , ¿le van a pedir a Cáceres o a Seneme que les perdonen la vida? ¿O es hasta octavos de final? Digo, pregunto…”
Las tapas de los diarios nacionales
El diario La Nación fue el matutino nacional que mayor espacio le dedicó al escándalo : en su portada figuró la foto del trazado polémico de líneas vía VAR para anular el 2-1 de Thiago Palacios por un supuesto offside de Guido Carrillo . El texto, elocuente: “Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia ”.
En Clarín también le dedicaron un espacio en su tapa. Y dentro de la edición del Suplemento Deportivo titularon: “ Barracas Central , otra vez favorecido por fallos arbitrales en La Plata ”, señalando que “ Arasa no cobró un ‘planchazo’ en la previa del empate” y también ponderando el offside imposible de hallar en el trazado de líneas .
El Diario Olé también tocó el tema tanto en tapa (“ Barracas, si no te gana te plancha ”) sino que en el cuerpo del diario el tratamiento de una página se refirió al “ escándalo ” insistiendo que “a Estudiantes le metieron la mano ”. Y que la gente insultó al presidente de la AFA .
Además, las calificaciones tanto de Clarín como de Olé al trabajo de Arasa fue elocuente: mientras que el diario deportivo le puso un 1, el de noticias de interés general lo aplazó con un 2.
La nota El crudo editorial de Mariano Closs por el controversial Estudiantes-Barracas y las repercusiones nacionales del escándalo se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Legislatura: Buscan ponerle un tope al sueldo de los intendentes y concejales
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados apunta a modificar los artículos 92 y 125 del Decreto Ley 6769/1958 Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM) .
El objetivo central es regular las dietas de los concejales y los sueldos de los intendentes , estableciendo criterios unificadores y límites máximos vinculados a las remuneraciones del gobernador y los legisladores provinciales.
Actualmente, la LOM permite que cada municipio determine el salario de sus autoridades locales con amplios márgenes de discrecionalidad. Eso derivó, según los fundamentos del texto, en una situación de “enormes distorsiones y desigualdades” entre distritos.
Textualmente, la reglamentación vigente sostiene que: “El Intendente gozará del sueldo que le asigne el Presupuesto, el que en ningún caso podrá ser inferior a diez (10) sueldos mínimos. El sueldo mínimo a que hace referencia el presente artículo será el resultante de considerar el sueldo básico de la categoría inferior del ingresante en el escalafón administrativo de cada Municipalidad, en su equivalente a cuarenta horas semanales, sin comprender ninguna bonificación o adicional, inherentes a la categoría inferior, que no estén sujetos a aportes previsionales.
Los Municipios que tengan doce (12) y catorce (14) concejales deberán elevar el número de sueldos mínimos a doce (12). Los Municipios que tengan dieciséis (16) y dieciocho (18) concejales, a catorce (14) y los que tengan veinte (20) y veinticuatro (24) concejales a dieciséis (16). En todos los casos los presupuestos municipales podrán prever una partida mensual para gastos de representación sin cargo de rendición de cuentas. El sueldo del Intendente y la partida que se asigne para gastos de representación no podrán ser unificados”.
UN ESQUEMA CON DISPARIDADES ENTRE MUNICIPIOS
El proyecto, de la legisladora bahiense Natalia Dziakowski (UCR-Cambio Federal), reconoce que las normas vigentes generan una “inequidad e injusticia” entre los propios pares municipales.
“ El sueldo de un legislador local es distinto en cada uno de los 135 municipios ”, sostiene el texto, al explicar que el cálculo actual depende de múltiples factores: el sueldo básico de la categoría inferior del personal administrativo, los adicionales, la cantidad de concejales por distrito y los ajustes salariales locales.
Esa combinación de variables provoca que, en algunos casos, las dietas sean demasiado bajas para la responsabilidad del cargo , mientras que en otros resulten excesivamente altas y desproporcionadas respecto a la tarea que se desempeña.
Según la fundamentación, incluso existen intendentes que perciben salarios superiores a los del propio gobernador de la Provincia o a los del presidente de la Nación, un desajuste que el autor del proyecto considera “incoherente e insostenible”.
QUÉ PROPONE EL PROYECTO PARA LOS CONCEJALES
La modificación del artículo 92 establece una nueva escala de dieta mensual para los concejales, basada en el sueldo mínimo del personal administrativo municipal.
El texto determina que los concejos deliberantes podrán fijar la dieta hasta un máximo que varía entre 2,5 y 5 sueldos mínimos , según la cantidad de concejales de cada distrito.
Además, se fija un límite máximo equivalente al salario de un legislador bonaerense . Es decir, ningún edil podrá ganar más que un diputado o senador provincial.
El proyecto también introduce la posibilidad de que quienes renuncien a la dieta perciban una suma compensatoria no remunerativa , equivalente a dos tercios del monto que les correspondería. Esa cifra, aclara el texto, no estará sujeta a aportes previsionales ni al cobro del aguinaldo .
UN NUEVO MARCO SALARIAL PARA LOS INTENDENTES
En el caso de los intendentes, la iniciativa propone modificar el artículo 125 de la LOM para actualizar los criterios de remuneración.
El sueldo del jefe comunal, según la propuesta, no podrá ser inferior a diez sueldos mínimos ni superior al monto que percibe el gobernador de la Provincia de Buenos Aires .
La iniciativa también prevé ajustes según la cantidad de concejales de cada municipio:
Distritos con 12 o 14 concejales deberán fijar 12 sueldos mínimos .
Aquellos con 16 o 18 concejales, 14 sueldos mínimos .
Y los que tengan 20 o 24 concejales, 16 sueldos mínimos .
A su vez, se autoriza a los municipios a prever una partida para gastos de representación , aunque con una condición: no podrá unificarse con el sueldo del intendente y deberá contar con rendición de cuentas .
CRITERIOS DE EQUIDAD
Los fundamentos del proyecto insisten en que la propuesta busca “responder a la demanda ciudadana que clama por cambios y gestos verdaderos” , vinculados con la transparencia y la equidad en la administración pública.
“ Resulta necesario establecer un tope máximo para evitar incoherencias , como que un intendente gane más que el gobernador”, sostiene el texto, al señalar que el esquema actual distorsiona la relación entre responsabilidades y remuneraciones.
La autora del proyecto remarca que la modificación no viola derechos adquiridos ni afecta la irretroactividad de la ley , pero sí introduce un criterio unificador y racional para toda la estructura política municipal.
El debate sobre los sueldos de intendentes y concejales suele generar posiciones encontradas en la política bonaerense.
Mientras algunos defienden la autonomía municipal para fijar las remuneraciones, otros reclaman una mayor regulación provincial para evitar abusos y desigualdades, como en es el caso de la diputada Dziakowski.
La nota Legislatura: Buscan ponerle un tope al sueldo de los intendentes y concejales se publicó primero en Infocielo . Escrita por Gonzalo Seoane
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Ya empezó el streaming paleontológico, que mostrará la ‘Expedición Cretácica’ en vivo desde la Patagonia: ¿Dónde verlo?
Tal y como científicos del CONICET mostraron su trabajo en el streaming marino , que generó furor, paleontólogos comenzaron este lunes 6 de octubre su propia transmisión de la búsqueda de fósiles .
Desde hoy y hasta el viernes 10 de octubre, el streaming se podrá ver a través del canal de Youtube de Paleocueva Lacev , el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados .
La Expedición Cretácica: Ciencia en vivo desde la Patagonia muestra la campaña palentológica en vivo desde el sitio de la expedición, que es donde también convivirán los científicos hasta finalizar la tarea.
De este modo, y a menos de una hora de comenzar la transmisión, el stream paleontológico ya cuenta con cerca de 2.000 personas viéndolos y comentando.
¿Qué se va a poder ver en el streaming paleontológico?
Según detallaron desde la Expedición Cretácica: Ciencia en vivo desde la Patagonia : “Vas a poder interactuar con el equipo que estará en la provincia de Rio Negro y ser testigo de los hallazgos”.
Es importante señalar que la Patagonia Argentina se encuentra entre los tres lugares del mundo en donde se pueden encontrar fósiles. Allí fue hallado el Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande del mundo.
Desde el equipo de paleontólogos describen: “El yacimiento tiene 70 millones de años y constituye una de las ventanas más completas al mundo previo a la extinción de los dinosaurios, con fósiles de mamíferos, serpientes, lagartos, nidadas de dinosaurios y varios ejemplares únicos en Sudamérica”.
Esta campaña cuenta con el respaldo del CONICET, de la Fundación Azara, de National Geographic Society y de la Secretaría de Cultura de la Provincia Río Negro.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por paleocueva.lacev (@paleocueva.lacev)
Se espera que este streaming genere un entusiasmo similar que la expedición marina del Talud Continental IV, que tuvo un récord de hasta 65 mil personas conectadas.
La nota Ya empezó el streaming paleontológico, que mostrará la ‘Expedición Cretácica’ en vivo desde la Patagonia: ¿Dónde verlo? se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Con Messi en Miami: la primera aparición de Chiqui Tapia tras el escandaloso arbitraje de Estudiantes-Barracas
Como si nada hubiese sucedido en el Estadio de UNO entre Estudiantes y Barracas Central. Como si nadie en el fútbol argentino hablara de otra cosa que del escandaloso arbitraje de Nazareno Arasa y su par José Carreras en el VAR, Claudio Tapia, nuevamente en el centro de la escena por las polémicas que continúan beneficiando al Guapo en el Clausura, se mostró con Lionel Messi y Rodrigo De Paul en Miami.
Sí, como si nada. Porque nada cambiará a estas alturas el punto que sumó el Pincha ante su gente ni mucho menos las inentendibles decisiones que tomó el juez del partido durante el desarrolló del mismo. El show debe continuar. Y así como continuará en el torneo local, donde Estudiantes se medirá este sábado frente a Belgrano, la Selección Argentina volverá a tener actividad.
La Scaloneta se empezó a reunir en Miami y poco a poco van llegando las figuras convocados por Lionel Scaloni, que durante esta nueva fecha FIFA jugarán dos amistosos: ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y ante Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Lionel Messi y Rodrigo De Paul, locales en esta oportunidad, los primeros en encontrarse con el presidente de la AFA.
El posteo de Tapia tras el escandaloso arbitraje de Arasa
Con las Eliminatorias Conmebol finalizadas, la Selección Argentina disputará una serie de amistosos de aquí al Mundial con la intención de no perder el ritmo y probar caras nuevas en el plantel. Para esta doble jornada, Scaloni sorprendió con la inclusión de Facundo Cambeses, arquero de Racing, y del joven defensor de River Lautaro Rivero, de 21 años, quien se ganó un lugar gracias a su gran presente en el club de Núñez.
Entre los regresos se destacan el mediocampista del Palmeiras Aníbal Moreno y el defensor del Bournemouth Marcos Senesi , ambos con pasado en juveniles albicelestes. Por otro lado, el DT Albiceleste no podrá contar con varios nombres importantes: Exequiel Palacios (baja hasta fin de año), Lisandro Martínez (lesión ligamentaria), Facundo Medina (esguince de tobillo) y Nehuén Pérez , quien se rompió el tendón de Aquiles y quedó prácticamente descartado del Mundial.
La nota Con Messi en Miami: la primera aparición de Chiqui Tapia tras el escandaloso arbitraje de Estudiantes-Barracas se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.
Asambleas en Aeroparque generan alertas por posibles demoras y cancelaciones de vuelos
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó que realizará asambleas de trabajadores en el Aeroparque Jorge Newbery este jueves 9 y el viernes 24 de octubre , en el marco de un conflicto con Aerolíneas Argentinas. El gremio anticipó que durante esas jornadas “se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones”.
Según explicaron desde la conducción sindical, la medida se debe a “los reiterados y sistemáticos incumplimientos del convenio colectivo de trabajo” y al “proceso desregulatorio” que afecta al sector. “Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración ”, sostuvo APLA a través de un comunicado. Además, advirtió que “la empresa será responsable de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”.
Las asambleas informativas se desarrollarán en dos turnos: el jueves 9 de octubre entre las 16:00 y las 20:00, y el viernes 24 de octubre de 06:00 a 10:00. En ese período se prevén interrupciones en el servicio debido a la participación del personal en las reuniones.
Desde Aerolíneas Argentinas cuestionaron la medida al señalar que busca “ejercer presión sobre la discusión paritaria y en las modificaciones regulatorias que afectan su actividad”. “ Esto se da en un contexto en que Aerolíneas Argentinas finalmente pudo dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de permanentes pedidos de fondos del Estado para poder sostener su operación ”, expresaron fuentes de la compañía.
“La empresa atraviesa un proceso virtuoso que debe ser acompañado con responsabilidad por los sindicatos. Este tipo de medidas atentan contra el desarrollo positivo y el crecimiento de la compañía”, añadieron, y remarcaron que continuarán “trabajando para mitigar cualquier efecto que esta medida pudiera tener en los planes de vuelo de los pasajeros”.
La semana pasada, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también había realizado asambleas en los principales aeropuertos del país para denunciar el deterioro del sistema aeronáutico. “La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino”, había advertido el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar .
La nota Asambleas en Aeroparque generan alertas por posibles demoras y cancelaciones de vuelos se publicó primero en Infocielo . Escrita por Redacción infocielo
Infocielo - Toda la información sobre la provincia de Buenos Aires al instante. Actualizada las 24 horas del día. Política, economía, interés general, deportes, policiales, judiciales, música, cultura, Legislatura, municipios, secciones electorales, elecciones, redes sociales, tendencias, espectáculos, pueblos, viajes, el tiempo, servicios, tránsito, turismo.