Lo que queda del día

Buenas noches

En un contexto marcado por la incertidumbre económica y política, Argentina enfrenta un día crucial con eventos que reflejan la tensión entre el gobierno de Javier Milei y la oposición. La jornada estuvo marcada por la intervención del Tesoro en el mercado cambiario y la presión del FMI para alcanzar consensos políticos. Además, el clima social se ve afectado por la creciente desigualdad y la falta de respuestas efectivas ante la crisis económica que atraviesa el país.

Lo que quedó en la mesa

  • El Senado rechazó el veto de Javier Milei a las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y universidades, lo que representa un nuevo revés para el oficialismo.
  • Javier Milei mostró apoyo a José Luis Espert al incluirlo en un acto de campaña, generando especulaciones sobre su relación con el empresario Fred Machado.
  • Más de 500 intendentes exigieron al gobierno un cambio de rumbo económico y social, reflejando el descontento a nivel local.
  • El FMI endureció su mensaje, pidiendo consenso político y la reconstrucción de reservas, en un contexto de creciente presión sobre el gobierno argentino.

Pistas que dejó el día

  • La intervención del Tesoro en el mercado cambiario ha generado expectativas sobre la estabilidad del dólar, aunque la brecha con el tipo de cambio oficial sigue siendo preocupante.
  • La oposición se muestra firme en su rechazo a las políticas de Milei, lo que podría generar más tensiones en el Congreso en los próximos días.
  • El anuncio de la asistencia de $40 mil millones a Chaco por parte del gobierno podría ser un intento de calmar las aguas en medio de un clima de descontento social.

El que movió la estantería

Javier Milei se consolidó como el personaje del día, no solo por su apoyo a Espert, sino también por su capacidad de generar controversia en torno a su gestión y las relaciones con figuras clave como el FMI. Su estilo directo y provocador continúa polarizando la opinión pública y la política argentina.

El dato

La caída del dólar blue, que se ha alineado con la baja de los financieros, sugiere un posible cambio en la percepción del mercado sobre la estabilidad económica, aunque la brecha con el oficial sigue siendo alta.

Tema a seguir

La inflación sigue siendo un tema recurrente, con el gobierno enfrentando presiones para implementar medidas efectivas que frenen el aumento de precios y mejoren el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Lo que dijeron

Las reacciones de los intendentes al exigir un cambio de rumbo económico son un claro indicativo del descontento generalizado. Por otro lado, la oposición ha dejado claro que no se detendrá ante los intentos del gobierno de avanzar con sus políticas sin consenso.

Balance y perspectiva

La jornada de hoy refleja la complejidad del panorama político y económico en Argentina. Con un gobierno que enfrenta crecientes desafíos y una oposición decidida a frenar sus iniciativas, el futuro inmediato se presenta incierto. La necesidad de diálogo y consenso se vuelve cada vez más urgente.

Punto de cierre

En un clima de creciente tensión y descontento, es fundamental que los actores políticos busquen soluciones efectivas que atiendan las demandas de la ciudadanía, evitando caer en la polarización que solo profundiza la crisis.

Recomendación para profundizar

Se sugiere seguir de cerca las negociaciones entre el gobierno y el FMI, así como las repercusiones de las decisiones del Senado sobre el financiamiento de servicios esenciales como la salud y la educación.

Ver titulares usados :

    Balance de la jornada (400)

    02/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe. Mirá también El Significado de los Sueños
    • Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 02 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 02 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 02 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre
    • Clarin.com – Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre
    • Cronista.com – Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este jueves 2 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del jueves 2 de octubre
    • Cronista.com – Quiniela de Tucumán en la Primera: estos son los resultados del jueves 2 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este jueves 2 de octubre
    • Cronista.com – Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del jueves 2 de octubre
    Ver noticias agrupadas (12)
    02/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    02/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) . Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    02/10/2025 18:16 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Nocturna de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    02/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de la Provincia. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de la Provincia de Buenos Aires y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. Este juego tradicional es administrado por Lotería de la Provincia . Y durante el sorteo se extraen 20 números del 0000 al 9999 . Son cuatro sorteos diarios , de lunes a sábados. La Primera, a las 11:30; Matutina a las 14; Vespertina a las 17:30 y Nocturna a las 21 hs. La apuesta mínima es de 2 pesos ($2) por quiniela y 2 pesos ($2) por ticket que, de resultar ganadora, la apuesta puede multiplicarse en siete, setenta, seiscientos o tres mil quinientas veces, según la variante utilizada. Apuesta directa : se efectúa a un número de 1, 2, 3 o 4 dígitos, pudiendo apostar a la cabeza, a los premios o a ambos. Apuesta redoblona : se efectúa en forma combinada, a dos números de dos cifras, distintos o iguales. En el último caso, los números deberán figurar como mínimo dos veces en el extracto dentro del lugar de ubicación elegido. Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    02/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Córdoba. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de Córdoba , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna) . Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    02/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela Nacional. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de la Ciudad , la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina . Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). Los sorteos se realizan cuatro veces al día : la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
    02/10/2025 14:46 · Clarin.com

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 02 de octubre

    Conocé el resultado del sorteo de la Quiniela de Santa Fe. En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Vespertina de este jueves 02 de octubre de la Quiniela de Santa Fe , así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos. La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Santa Fe es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina desde 1982. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevos sorteos como la Vespertina (1993), la Matutina (1996) y la Primera (2008), además de aumentar el pago de aciertos. El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. La Lotería de la Provincia de Santa Fe realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados: : Los sorteos son: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Santa Fe. Mirá también El Significado de los Sueños
    02/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultado de la quiniela de Córdoba en la Primera: las cifras ganadoras de este jueves 2 de octubre

    Este jueves, 2 de octubre de 2025, la agencia de loterías publicó los resultados de la quiniela de Córdoba en el sorteo de la Primera. Estos son los números ganadores a la cabeza y a los premios: a la cabeza4862 (Inundación). ¿Qué impuestos se aplican a los premios? Desde el 14 de agosto de 2008, los premiados de premios que sobrepasen los $10 tienen que pagar una rebaja del 2%, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Provincial Nº 9505 y su Decreto Reglamentario. Ese porcentaje es destinado al Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR), que brinda asistencia alimentaria a estudiantes de escuelas públicas en situación de vulnerabilidad. Soñar con inundación puede simbolizar una sobrecarga emocional o situaciones que escapan de nuestro control. Este tipo de sueño a menudo refleja sentimientos de ansiedad, miedo o la necesidad de liberar tensiones acumuladas en la vida diaria. Además, la inundación en los sueños puede representar cambios significativos o transformaciones inminentes. Puede ser una señal de que es momento de enfrentar problemas ocultos y dejar atrás lo que ya no sirve, permitiendo así un nuevo comienzo. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Santa Fe en la Primera: estos son los números ganadores del jueves 2 de octubre

    En este jueves, 2 de octubre de 2025, los resultados ganadores de la lotería de Santa Fe en el sorteo de La Previa son los siguientes: ¿Qué significa soñar con la bocha? Soñar con La Bocha puede simbolizar la búsqueda de diversión y alegría en la vida. Este sueño a menudo refleja el deseo de escapar de la rutina y disfrutar de momentos de ocio. Además, La Bocha puede representar la conexión con amigos y la importancia de las relaciones sociales. Soñar con ella sugiere que se valora la camaradería y el compartir experiencias con los seres queridos. La provincia de Santa Fe cuenta con una línea gratuita y confidencial: 0800-268-5640 y WhatsApp 341-540-7653, disponible todos los días de 8 a 24. También se puede acudir a los centros de atención en Rosario (Galpón de las Juventudes) y Santa Fe capital. Además, quienes lo deseen pueden solicitar la autoexclusión voluntaria de las salas de juego, ya sea en los casinos habilitados o en las sedes de Lotería de Santa Fe. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Quiniela de Tucumán en la Primera: estos son los resultados del jueves 2 de octubre

    Así quedó el listado de números ganadores de la Quiniela de la provincia de Tucumán en la primera de este jueves, 2 de octubre de 2025. A la cabeza salió el 6887 (Piojos). ¿Cuáles son los horarios de los sorteos de la Quiniela de Tucumán? La Quiniela de Tucumán realiza sorteos de lunes a sábado en cinco turnos: Matutina (11.30 horas), Vespertina (14.30 horas), de la Siesta (17.30 horas), de la Tarde (19.30 horas) y Nocturna (22.00 horas). Estos sorteos son organizados por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. ¿Qué es la Cuatriplona y cuánto cuesta? La Cuatriplona tiene un precio extra de $5 y permite apostar a dos números de cuatro cifras. Para ganar, ambos tienen que figurar entre las primeras veinte posiciones del extracto. Al igual que la Triplona, el premio es poceado, pero con pozos generalmente más altos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Primera este jueves 2 de octubre

    Este jueves, 2 de octubre de 2025, los resultados de la quiniela de Entre Ríos en la Primera compartida por la lotería oficial son los siguientes: ¿Qué significa soñar con Anteojos? Soñar con anteojos puede simbolizar la necesidad de ver las cosas con mayor claridad en la vida. Este sueño sugiere que es momento de reflexionar sobre situaciones que pueden estar nublando tu juicio o percepción. Además, los anteojos en los sueños pueden representar la búsqueda de conocimiento o la necesidad de enfocarse en aspectos específicos de tu vida. Puede ser un llamado a prestar atención a detalles que has pasado por alto. ¿Qué es la autoexclusión del juego? Es un recurso para aquellos que admiten su dificultad con el juego y quieren restringir su acceso a establecimientos físicos y sitios de apuestas en línea. Es un proceso definitivo por un año, que prohíbe la entrada a casinos y otros locales, como una medida específica de prevención y protección. Para más información, deben comunicarse al 0800-888-2202 o el mail prevenjuego@iafas.gov.ar . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 13:18 · Cronista.com

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del jueves 2 de octubre

    Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Nacional en la primera de este jueves, 2 de octubre de 2025. A la cabeza salió el número 6438 (Piedras) y las letras son: B J S Y . Así quedó el listado de ganadores de la Quiniela de Provincia en la primera de este jueves 2 de octubre. A la cabeza salió el número 4043 - Balcón. ¿Dónde pedir ayuda para la ludopatía? El Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo fue creado en 2005 y cuenta con diez centros repartidos en distintas ciudades bonaerenses. Su objetivo es brindar contención y asistencia integral a quienes enfrentan problemas con el juego. Cada centro está equipado por un conjunto interdisciplinario y dirigido por profesionales especializados y la atención es pública, gratuita y orientada tanto a personas como a sus familias. ¿Qué significa soñar con piedras? Soñar con piedras puede simbolizar obstáculos o dificultades en la vida del soñador. Estas piedras representan cargas emocionales o situaciones que deben ser superadas para avanzar. Además, las piedras en los sueños pueden reflejar la estabilidad y la solidez. Pueden indicar que el soñador tiene una base firme en su vida o que necesita construir una para enfrentar los desafíos que se presentan. ¿Qué significa soñar con balcón? Soñar con un balcón puede simbolizar una nueva perspectiva o una oportunidad para observar la vida desde un ángulo diferente. Este sueño a menudo refleja el deseo de libertad y la necesidad de escapar de situaciones restrictivas. Además, el balcón en los sueños puede representar la conexión entre el interior y el exterior, sugiriendo que el soñador está en un momento de transición o reflexión sobre su vida y sus emociones. Puede ser un llamado a abrirse a nuevas experiencias y a la comunicación con los demás. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 16:31 · Clarin.com · Hernán García Ana Clara Pedotti Fernando Zeoli Martín Grosz Paula Lugones Ezequiel Burgo

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 2 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)

    Seguí las cotizaciones del dólar en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín. El dólar oficial cerró sin cambios este jueves 2 de octubre a $ 1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue baja a $ 1.450 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Jue. 02.10.2025-16:17 Con ventas por US$ 200 millones en tres días, el Tesoro logró frenar al dólar aunque crecen las dudas en el mercado En una rueda donde toda la atención del mercado estuvo puesto en el avance de las negociaciones por el swap de monedas en Estados Unidos, el dólar permaneció "clavado" en torno a los $1.450 en los bancos, mientras que las cotizaciones financieras retroceden hasta 1%. En el mercado mayorista, donde operan los grandes jugadores, el dólar estuvo casi toda la rueda firme debajo del "techo simbólico" de los $1.425 que salió el miércoles a defender el Tesoro con ventas. Sobre el final, avanzó $1,5 y terminó en los $1.424,50 , lo que representa una suba de 0,1%. Seguí leyendo Jue. 02.10.2025-16:13 Buenas tardes. Mi nombre es Fernando Zeoli y desde este momento te voy a contar todas las noticias relacionadas con la cotización del dólar este jueves 2 de octubre. Jue. 02.10.2025-15:40 El dólar blue baja un poco más El billete cayó otros 5 pesos y se consigue ahora en el mercado informal a $1.450. Jue. 02.10.2025-15:11 El dólar oficial cierra sin cambios La cotización de la divisa no se movió en toda la rueda del jueves en la pizarra oficial y cerró a $1.450 para la venta y $1.400 para la compra. Jue. 02.10.2025-14:47 Ayuda de Estados Unidos: mañana viajan Caputo y Bausili a Washington a negociar el swap En medio de las turbulencias financieras de los últimos días y del tuit que escribió este jueves el secretario del Tesoro de Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo y su equipo viajará mañana viernes rumbo a Washington. La misión para negociar el swap por US$ 20.000 millones estará compuesta también por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-14:22 Vender dólares: la opción que ahora permite recibir muchos más pesos y cómo utilizarla Para quienes tienen la necesidad de vender dólares, llevarlos al banco o cambiarlos vía home banking es sin dudas la alternativa más rápida y sencilla. Recientemente, sin embargo, perdió atractivo para el bolsillo. En medio de un temblor financiero que se intensifica, la llamada "cotización oficial", que en los últimos meses se había mantenido muy en línea con las de otros mercados, comenzó a quedarse atrás. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-13:51 Los dólares financieros operan con leves caídas Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.569,3, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.514,2. Jue. 02.10.2025-13:24 El FMI pide al Gobierno buscar un amplio apoyo político para las reformas y trabajar para “reconstruir las reservas”  El Fondo Monetario Internacional enfatizó este jueves la necesidad de que haya un “amplio apoyo político” en Argentina para asegurar “la implementación de las reformas” y también pidió al Gobierno trabajar para "reconstruir las reservas", mientras los mercados permanecen nerviosos ante las elecciones legislativas del 26 de octubre. En una conferencia de prensa en Washington, la Directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, fue consultada sobre diversos temas de Argentina como el anunciado apoyo del Tesoro al país, la flexibilidad cambiaria o si el ministro Luis Caputo viajaría próximamente a la capital estadounidense a reunirse con autoridades del organismo, entre otros. La funcionaria prefirió eludir los temas específicos, pero resaltó algunos aspectos que preocupan al Fondo. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-12:57 El dólar blue baja levemente El billete cayó 5 pesos pasado el mediodía de este jueves y se negocia a $1.455 para la venta en el mercado informal. Jue. 02.10.2025-12:23 A cuánto cotiza el dólar en bancos privados Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.455 para la venta y $1.405 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.455 y $1.400 respectivamente. En el ICBC el dólar cotiza a $1.455 y $1.395, y en el banco Supervielle a $1.456 y $1.406. Jue. 02.10.2025-11:50 Scott Bessent aclaró que Estados Unidos “no está poniendo plata en Argentina”: darán un swap El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos está trabajando en una línea de swap con Argentina. "No estamos poniendo dinero en Argentina", dijo, en una entrevista con CNBC, según difundió la agencia Bloomberg. Literalmente: “We’re giving them a swap line, we are not putting money into Argentina”, afirmó. El secretario del Tesoro aseguró ante una consulta sobre por qué utilizaría dinero público para asistir financieramente a un país aliado, "America First no significa America Alone". "Argentina es un faro en América Latina. Muchos gobiernos ahí se movieron hacia la izquierda. Argentina tiene 100 años de caída, el presidente Milei está peleando contra la historia y está haciendo un trabajo fantástico", planteó Bessent. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-11:18 El dólar blue abre sin cambios El billete se negocia a $1.460 para la venta en el mercado informal porteño, mismo valor en el que terminó haciéndolo la rueda previa. Jue. 02.10.2025-10:52 El mercado desconfía: a pesar del nuevo apoyo de Bessent, los bonos caen tras el primer entusiasmo En un mecanismo que parece calcado del utilizado el martes de la semana pasada, Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos salió este jueves bien temprano, antes de la apertura de los mercados, con un tuit en la red social X en apoyo de Argentina. Esta vez anunció que estaban avanzando las negociaciones. Y el resultado fue el mismo: los bonos en dólares subieron hasta a 3% en la Bolsa de Nueva York. Pero el entusiasmo duró poco. Luego de que Bessent saliera en una entrevista con CNBC a explicar que se negocia un swap, pero que "no pondrán plata", los títulos argentinos volvieron al rojo y retroceden hasta 1.5%. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-10:23 Nuevo apoyo de EE.UU. antes de la apertura de los mercados: Bessent confirmó avances con Argentina Ya casi se volvió una costumbre: cada vez que la tensión financiera gana protagonismo, llega un gesto de respaldo desde Estados Unidos. Esta mañana, poco antes de la apertura de los mercados, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, volvió a expresarse en X. El hombre de confianza de Donald Trump aseguró que mantuvo una “llamada muy positiva” con el ministro de Economía, Luis Caputo. La respuesta no tardó en llegar: “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro”, replicó el funcionario argentino. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-10:47 Jue. 02.10.2025-09:51 El dólar oficial abre sin cambios La divisa cotiza esta mañana en el arranque de la rueda del jueves a $1.450 para la venta y $1.400 para la compra en la pizarra oficial. Jue. 02.10.2025-09:17 Milei cerró la grieta sobre el dólar entre los economistas: hoy son (casi) todos ‘flotadores’ En las últimas horas se multiplicaron las declaraciones de economistas sobre las perspectivas del régimen monetario y cambiario. Hay tres razones que motivaron a cada vez más analistas expresarse al respecto: la ayuda que brindaría el Tesoro de EE.UU. vendría atada a la necesidad de adoptar un esquema que incentive la acumulación de reservas, los dólares de las cerealeras ya ingresaron al Banco Central y la tensión cambiaria irá in crescendo y, finalmente, el momento de las elecciones se acerca y todas las fichas apuestan a que un service hará falta después del 26 de octubre. Domingo Cavallo (ex ministro de Economía), Nicolás Dujovne (ex ministro de Economía), Alejandro Werner (ex director del FMI), Martín Rapetti (director de Equilibra) y Juan Battaglia (economista jefe de la ALyC Cucchiara) se explayaron al respecto. Una excepción, quizás, sea la de Ricardo Arriazu, acaso el economista más destacado por su crítica acérrima a la flotación cambiaria en la Argentina ya que considera se trata de una economía bimonetaria. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-08:33 El dólar subió casi 4% pero se mantuvo dentro de la banda: en el mercado creen que el Tesoro salió a vender divisas En una nueva rueda caliente para el mercado, el Tesoro volvió a abastecer la demanda con ventas pero no logró frenar el salto del dólar que terminó en los $1.450 en los bancos, con el Nación como referencia. El martes, se cerró la ventana de liquidación de dólares de las cerealeras y el Gobierno se quedó con menos divisas de las que estimaba el mercado. Fue una mala señal que se reflejó en una fuerte caída de bonos y acciones argentinas ese mismo día y que se extendió este miércoles, en una rueda donde además cayeron con fuerza los bonos en dólares, las acciones y volvió a dispararse el riesgo país hasta los 1.230 puntos básicos. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-08:04 El dólar blue se consigue a $1.460 El billete subió $15 en la rueda previa, alcanzando valores de $1.440 para la compra y $1.460 para la venta en el mercado informal porteño. Jue. 02.10.2025-07:40 El dólar oficial cotiza a $1.450 La cotización de la divisa escaló 50 pesos en la rueda previa, para establecer una cotización a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación. Jue. 02.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
    • Cronista.com – Ripple: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre
    • Cronista.com – Litecoin: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre
    • Cronista.com – Bitcoin: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre
    • Cronista.com – Ethereum: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre
    • Ambito.com – Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cotizan este jueves 2 de octubre
    • Ambito.com – Real blue: a cuánto opera este jueves 2 de octubre
    • Clarin.com – Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 2 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (7)
    02/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Ripple: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre

    Este jueves, 2 de octubre de 2025 en España, la cotización del Ripple y el euro es de 3,54 euros , cifra que refleja una variación del 2,21% en comparación con el día de ayer. El precio del Ripple ha mostrado una tendencia positiva en los últimos días, ya que el dato 1 es positivo. Esto sugiere que el interés y la demanda por Ripple están en aumento. La criptomoneda Ripple ha mostrado una evolución moderada en su cotización, con un incremento del 8.81% en la última semana, lo que refleja un interés renovado por parte de los inversores. A lo largo del último año, su variación ha sido del 8.85%, indicando una estabilidad relativa en su valor. Estos datos sugieren que, a pesar de la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas, Ripple ha mantenido un crecimiento constante, lo que podría atraer a nuevos inversores en busca de rentabilidad a largo plazo. ¿Cómo ha sido la variación del Ripple durante el último año? La volatilidad económica de Ripple en la última semana fue del 27.10%, lo que es significativamente menor que su volatilidad anual del 79.24%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Ripple ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 4,2 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 2 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Litecoin: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre

    Este jueves, 2 de octubre de 2025, Litecoin inicia la jornada en España con una cotización de 139,47 euros. El valor de apertura refleja una variación del 25,52097 % en comparación con el cierre anterior, en una nueva muestra de la volatilidad que caracteriza a los activos digitales. En los últimos 5 días, el precio del Litecoin ha mostrado una tendencia positiva, mientras que el euro ha mantenido una tendencia estable. Esto sugiere que el Litecoin está ganando valor en comparación con su precio anterior, mientras que el euro no presenta cambios significativos en su valor. La criptomoneda Litecoin ha mostrado una evolución positiva en su cotización, con un incremento del 14.28% en la última semana, lo que refleja un interés renovado por parte de los inversores. A lo largo del último año, su variación ha sido del 15%, lo que indica una tendencia de crecimiento sostenido y una rentabilidad atractiva para quienes han apostado por esta criptomoneda. Estos datos sugieren que Litecoin continúa consolidándose como una opción viable en el mercado de criptomonedas. ¿Cómo ha sido la variación del Litecoin durante el último año? La volatilidad económica de la última semana de Litecoin, con un 43.56%, es menor que la volatilidad anual del 67.64%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Litecoin ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 152,9 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 75,4 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Bitcoin: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre

    Este jueves, 2 de octubre de 2025 en España, la cotización del Bitcoin y el euro es de 140.543,25 euros , cifra que refleja una variación del 0,93% en comparación con el día pasado. El precio del Bitcoin ha mostrado una tendencia positiva en los últimos días, mientras que el euro ha mantenido una tendencia estable. Esto sugiere que el Bitcoin está ganando valor, mientras que el euro no presenta cambios significativos en su cotización. En la última semana, la cotización de la criptomoneda Bitcoin ha experimentado un cambio positivo del 9.83%, lo que refleja un aumento en el interés y la demanda por este activo digital. A lo largo del último año, su variación ha sido aún más notable, con un incremento del 29.86%, lo que indica una tendencia alcista en su rentabilidad y consolidación como una opción de inversión atractiva en el mercado de criptomonedas. ¿Cómo ha sido la variación del Bitcoin durante el último año? La volatilidad económica de Bitcoin en la última semana ha sido del 23.48%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 37.57%. Durante los últimos 12 meses, el Bitcoin ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 144.026,2 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 83.257,2 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 15:18 · Cronista.com

    Ethereum: a cuánto cotiza este jueves 2 de octubre

    Este jueves, 2 de octubre de 2025, Ethereum inicia la jornada en España con una cotización de 5.206,46 euros. El valor de apertura refleja una variación del -149,65657 % en comparación con el cierre anterior, en una nueva muestra de la volatilidad que caracteriza a los activos digitales. El precio del Ethereum ha mostrado una tendencia positiva en los últimos días, mientras que el euro ha mantenido una tendencia estable. Esto sugiere que el Ethereum está ganando valor en comparación con su comportamiento reciente, mientras que el euro no presenta cambios significativos. En la última semana, la criptomoneda Ethereum ha experimentado un cambio positivo del 10.61%, lo que refleja un aumento en el interés y la confianza de los inversores. A lo largo del último año, su cotización ha mostrado una variación notable del 49.98%, evidenciando una tendencia alcista que ha atraído a nuevos participantes al mercado. Esta evolución sugiere que Ethereum continúa consolidándose como una de las principales criptomonedas, ofreciendo oportunidades de rentabilidad a largo plazo. ¿Cómo ha sido la variación del Ethereum durante el último año? La volatilidad económica de Ethereum en la última semana, con un 32.84%, es significativamente menor que su volatilidad anual del 59.73%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año. Durante los últimos 12 meses, el Ethereum ha llegado a costar en el mercado español en un máximo de 5.610,7 euros mientras que su nivel más bajo ha sido 1.607,4 euros. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.
    02/10/2025 15:12 · Ambito.com

    Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cotizan este jueves 2 de octubre

    El euro hoy -sin impuestos- opera a $1.590,79 para la compra y a $1.685,79 para la venta, según informa el Banco Central (BCRA). En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue se ubica en $1.729,75 para la compra y a $1.761,75 para la venta. El euro tarjeta marca los $2.184,27 . Los países que utilizan la divisa europea como moneda de cambio son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. El euro digital llega en 2029 El Banco Central Europeo (BCE) confirmó que apunta a 2029 para el lanzamiento del euro digital , mientras nueve bancos europeos avanzan con una stablecoin en euros regulada por MiCA que debutará en 2026. Ambas iniciativas buscan fortalecer la soberanía financiera de Europa, estandarizar los pagos digitales y reducir la dependencia de stablecoins en dólares. A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 2 de octubre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cotiza a $1.425. A cuánto se vende el dólar blue hoy, jueves 2 de octubre El dólar blue se vende a $1.460 para la venta y la brecha con el oficial se ubica en el 2,5%. Valor del MEP hoy, jueves 2 de octubre El dólar MEP opera a $1.521,30 y la brecha con el dólar oficial queda en el 6,8%. Valor del dólar CCL hoy, jueves 2 de octubre El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotiza a $1.570,95 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 10,3%. Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 2 de octubre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.885 . Cotización del dólar cripto hoy, jueves 2 de octubre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.548,89 , según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, jueves 2 de octubre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s119.717 , según Binance .
    02/10/2025 15:12 · Ambito.com

    Real blue: a cuánto opera este jueves 2 de octubre

    El real blue opera a $265,75 para la compra y a $276,75 para la venta, este jueves 2 de octubre. El real paralelo , que circula en el mercado " negro ", generalmente tiene un valor más alto que el oficial. Esto se debe a que se adquiere fuera de los bancos y tiene una cotización independiente. En tanto, el real oficial se negocia a $262 para la compra y a $277 para la venta. A su vez, el real tarjeta , que es el utilizado para compras en el exterior, presentó un valor de $360,10 . Sobre el real El real brasileño es la moneda de curso legal en Brasil desde 1994. Actualmente, es la divisa más fuerte de América Latina y se encuentra en el puesto número 20 de las monedas más intercambiadas en todo el mundo. El símbolo del real brasileño es R$ y existen los siguientes billetes: 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales . En cuanto a las monedas, se encuentran disponibles las de 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real. A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 2 de octubre En el segmento mayorista , que es la referencia del mercado, el dólar cotiza a $1.425. A cuánto se vende el dólar blue hoy, jueves 2 de octubre El dólar blue se vende a $1.460 para la venta y la brecha con el oficial se ubica en el 2,5%. Valor del MEP hoy, jueves 2 de octubre El dólar MEP opera a $1.521,30 y la brecha con el dólar oficial queda en el 6,8%. Valor del dólar CCL hoy, jueves 2 de octubre El dólar Contado con Liquidación ( CCL ) cotiza a $1.570,95 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 10,3%. Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 2 de octubre El dólar tarjeta o turista , equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.885 . Cotización del dólar cripto hoy, jueves 2 de octubre El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.548,89 , según Bitso . Valor de Bitcoin hoy, jueves 2 de octubre Bitcoin , la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s119.717 , según Binance .
    02/10/2025 13:16 · Clarin.com · Ezequiel Burgo

    Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 2 de octubre, minuto a minuto (ACTUALIZACION)

    Seguí las cotizaciones del dólar en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín. La cotización del dólar oficial cotiza este jueves 2 de octubre a $ 1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue baja a $ 1.460 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Jue. 02.10.2025-12:57 El dólar blue baja levemente El billete cayó 5 pesos pasado el mediodía de este jueves y se negocia a $1.455 para la venta en el mercado informal. Jue. 02.10.2025-12:23 A cuánto cotiza el dólar en bancos privados Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.455 para la venta y $1.405 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.455 y $1.400 respectivamente. En el ICBC el dólar cotiza a $1.455 y $1.395, y en el banco Supervielle a $1.456 y $1.406. Jue. 02.10.2025-11:50 El mercado desconfía: a pesar del nuevo apoyo de Bessent, los bonos caen tras el primer entusiasmo En un mecanismo que parece calcado del utilizado el martes de la semana pasada, Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos salió este jueves bien temprano, antes de la apertura de los mercados, con un tuit en la red social X en apoyo de Argentina. Esta vez anunció que estaban avanzando las negociaciones. Y el resultado fue el mismo: los bonos en dólares subieron hasta a 3% en las operaciones "premarket" en la Bolsa de Nueva York. Pero el entusiasmo duró poco y desde media mañana operan con rumbo bajista. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-11:18 El dólar blue abre sin cambios El billete se negocia a $1.460 para la venta en el mercado informal porteño, mismo valor en el que terminó haciéndolo la rueda previa. Jue. 02.10.2025-10:52 El mercado desconfía: a pesar del nuevo apoyo de Bessent, los bonos caen tras el primer entusiasmo En un mecanismo que parece calcado del utilizado el martes de la semana pasada, Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos salió este jueves bien temprano, antes de la apertura de los mercados, con un tuit en la red social X en apoyo de Argentina. Esta vez anunció que estaban avanzando las negociaciones. Y el resultado fue el mismo: los bonos en dólares subieron hasta a 3% en la Bolsa de Nueva York. Pero el entusiasmo duró poco. Luego de que Bessent saliera en una entrevista con CNBC a explicar que se negocia un swap, pero que "no pondrán plata", los títulos argentinos volvieron al rojo y retroceden hasta 1.5%. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-10:23 Nuevo apoyo de EE.UU. antes de la apertura de los mercados: Bessent confirmó avances con Argentina Ya casi se volvió una costumbre: cada vez que la tensión financiera gana protagonismo, llega un gesto de respaldo desde Estados Unidos. Esta mañana, poco antes de la apertura de los mercados, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, volvió a expresarse en X. El hombre de confianza de Donald Trump aseguró que mantuvo una “llamada muy positiva” con el ministro de Economía, Luis Caputo. La respuesta no tardó en llegar: “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro”, replicó el funcionario argentino. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-10:47 Jue. 02.10.2025-09:51 El dólar oficial abre sin cambios La divisa cotiza esta mañana en el arranque de la rueda del jueves a $1.450 para la venta y $1.400 para la compra en la pizarra oficial. Jue. 02.10.2025-09:17 Milei cerró la grieta sobre el dólar entre los economistas: hoy son (casi) todos ‘flotadores’ En las últimas horas se multiplicaron las declaraciones de economistas sobre las perspectivas del régimen monetario y cambiario. Hay tres razones que motivaron a cada vez más analistas expresarse al respecto: la ayuda que brindaría el Tesoro de EE.UU. vendría atada a la necesidad de adoptar un esquema que incentive la acumulación de reservas, los dólares de las cerealeras ya ingresaron al Banco Central y la tensión cambiaria irá in crescendo y, finalmente, el momento de las elecciones se acerca y todas las fichas apuestan a que un service hará falta después del 26 de octubre. Domingo Cavallo (ex ministro de Economía), Nicolás Dujovne (ex ministro de Economía), Alejandro Werner (ex director del FMI), Martín Rapetti (director de Equilibra) y Juan Battaglia (economista jefe de la ALyC Cucchiara) se explayaron al respecto. Una excepción, quizás, sea la de Ricardo Arriazu, acaso el economista más destacado por su crítica acérrima a la flotación cambiaria en la Argentina ya que considera se trata de una economía bimonetaria. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-08:33 El dólar subió casi 4% pero se mantuvo dentro de la banda: en el mercado creen que el Tesoro salió a vender divisas En una nueva rueda caliente para el mercado, el Tesoro volvió a abastecer la demanda con ventas pero no logró frenar el salto del dólar que terminó en los $1.450 en los bancos, con el Nación como referencia. El martes, se cerró la ventana de liquidación de dólares de las cerealeras y el Gobierno se quedó con menos divisas de las que estimaba el mercado. Fue una mala señal que se reflejó en una fuerte caída de bonos y acciones argentinas ese mismo día y que se extendió este miércoles, en una rueda donde además cayeron con fuerza los bonos en dólares, las acciones y volvió a dispararse el riesgo país hasta los 1.230 puntos básicos. Seguir leyendo Jue. 02.10.2025-08:04 El dólar blue se consigue a $1.460 El billete subió $15 en la rueda previa, alcanzando valores de $1.440 para la compra y $1.460 para la venta en el mercado informal porteño. Jue. 02.10.2025-07:40 El dólar oficial cotiza a $1.450 La cotización de la divisa escaló 50 pesos en la rueda previa, para establecer una cotización a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación. Jue. 02.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
    02/10/2025 20:46 · Clarin.com

    El hijo de Gustavo Costas lo encaró a Maxi Salas en un final caliente entre Racing y River: “Sos un desagradecido”

    Gonzalo Costas, uno de los hijos de Gustavo y asistente técnico, le habla al oído a Maximiliano Salas en el final caliente del triunfo de River contra Racing por la Copa Argentina. Hubo poco fútbol en el segundo tiempo en Rosario. River aguantó la temprana ventaja que había conseguido con el gol de Maxi Salas y Racing terminó muy caliente tras la eliminación de la Copa Argentina. Cuando Hernán Mastrángelo pitó el final, se armó un tumulto en la mitad de la cancha y volaron los insultos y los empujones. Mientras en un sector la mayoría de los jugadores de River celebraban frente a su gente, en otro lugar el Huevo Acuña se quería tomar a golpes con Gonzalo Costas , hijo y colaborador del entrenador de Racing, Gustavo Costas. Se dijeron de todo y se empujaban mientras Marcos Rojo de un lado y el jefe de seguridad de River, Diego Moreno, mejor conocido como La Roca, intentaban separarlos. Hasta Marcelo Gallardo intercedió en la discusión. Acuña estaba muy nervioso y con muchas ganas de pelear, pero Moreno lo frenó. Después, en la transmisión por televisión, se escuchó a Gonzalo Costas decir que le habían "pegado un cabezazo". Sin embargo, el foco original de tensión fue del hijo de Costas con Maxi Salas, el gran apuntado por la gente de Racing en Rosario. El ayudante de campo de Gustavo Costas se acercó al correntino y le dijo: "Sos un desagradecido". El autor del único gol del partido no le dio mayor importancia, pero después se cruzó con Agustín Almendra, que le dejó un improperio a la pasada una vez que había terminado el partido y el delantero se disponía a saludar a sus ex compañeros. Salas, con un visible gesto de angustia, no entró en la polémica, pero intentó pedir explicaciones a Almendra. Otros jugadores de Racing se interpusieron entre Salas y el volante para que la situación no escalara. "Él es así, siempre es de hablar. Pero queda todo en la cancha" , dijo Salas más tarde en declaraciones a la transmisión oficial.
    • A24.com – River le gana a Racing con gol de Salas por la Copa Argentina
    • Clarin.com – Racing vs River, por los cuartos de final de la Copa Argentina, EN VIVO: Salas tardó cinco minutos en hacerle un gol a sus 'ex' y no lo gritó (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Del tempranero gol de Maxi Salas al morbo de la ley del ex: los memes de River vs. Racing en la Copa Argentina
    • Clarin.com – Maxi Salas, el más apuntado en Rosario: pasó de los insultos de los hinchas de Racing a marcar el gol de River en pocos minutos
    • Clarin.com – Racing vs River, por los cuartos de final de la Copa Argentina, EN VIVO: el 'Millonario' va con Colidio de titular y la 'Academia' con Cambeses en el arco (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Racing vs River por los cuartos de final de la Copa Argentina, EN VIVO: a qué hora es y dónde ver hoy (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (6)
    02/10/2025 19:42 · A24.com

    River le gana a Racing con gol de Salas por la Copa Argentina

    En Rosario, River y Racing se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina . En un clásico muy picante, el Millonario y la Academia se miden en busca de un lugar en las semifinales del torneo más federal del país. Maxi Salas se enfrenta por primera vez a su ex equipo. De entrada golpeó River. Maxi Salas convirtió un zurdazo cruzado a la red tras un centro bajo de Facundo Colidio y no gritó el tanto por su pasado en Racing. Formaciones River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juanfer Quintero; Facundo Colidio y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo. Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo y Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa y Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Maravilla Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas
    02/10/2025 19:31 · Clarin.com · Maximiliano Benozzi Maximiliano Uria

    Racing vs River, por los cuartos de final de la Copa Argentina, EN VIVO: Salas tardó cinco minutos en hacerle un gol a sus 'ex' y no lo gritó (ACTUALIZACION)

    Racing y River juegan ante una multitud por la Copa Argentina en Rosario. Foto Marcelo Carroll - CLARIN Racing y River se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina en un duelo con gusto a final anticipada y con mucho morbo. El partido se juega en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con televisación de TyC Sports . El ganador enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza en la próxima instancia. Racing vs River, seguí la previa y el minuto a minuto del partido Jue. 02.10.2025-19:27 Min. 60 - Partido demorado por mala visibilidad debido al humo de unas bengalas Jue. 02.10.2025-19:25 Min. 58 - Rivero salvó a River Un centro de Facundo Mura lo encontró dentro del área, en medio de los defensores de River, a 'Maravilla' Martínez. Luego de un rebote, le quedó la pelota al goleador de Racing. Pero ahí apareció Lautaro Rivero con un quite salvador. En la réplica, de contraataque, Facundo Colidio resolvió mal un mano a mano ante Cambeses. Jue. 02.10.2025-19:23 Min. 56 - Dura infracción de Solari a Colidio Es friccionado el comienzo del segundo tiempo. River bucas que el juego se haga pausado, mientras que la Academia le pone ritmo para ir en busca del empate. Jue. 02.10.2025-19:11 ¡Comenzó el segundo tiempo! Jue. 02.10.2025-19:08 Cambio en River: Nacho Fernández por Quintero Jue. 02.10.2025-19:02 El codazo de 'Maravilla' Martínez a Portillo en el final del primer tiempo: ¿era roja? Jue. 02.10.2025-18:53 ¡Final del primer tiempo! River le gana 1-0 a Racing con gol de Maximiliano Salas Jue. 02.10.2025-18:40 Min. 35 - Zucullini ganó de arriba El mediocampista de Racing cabeceó con libertad dentro del área de River, que sufre con cada pelota parada. Franco Armani se quedó con el remate. Jue. 02.10.2025-18:38 Min. 33 - River lo busca de contra Maximiliano Salas se escapó en velocidad por la izquierda, no encontró un pase claro y pateó cruzado. Su remate se fue desviado. Jue. 02.10.2025-18:37 El mano a mano que le tapó Armani a 'Maravilla' Jue. 02.10.2025-18:31 Min. 29 - De ida y vuelta: ahora se acerca River al gol Primero, un cruce salvador de Gabriel Rojas le negó el gol a Facundo Colidio, quien se disponía para definir dentro del área. Luego, el propio Colidio pateó de afuera del área y su remate salió apenas desviado. Jue. 02.10.2025-18:29 Min. 25 - Otra vez lo tuvo 'Maravilla' El delantero de Racing se escapó en velocidad luego de un gran pase largo de Agustín Almendra. Lo persiguió Lucas Martínez Quarta y consiguió molestarlo para que defina incomodo. Jue. 02.10.2025-18:26 Min. 22 - Armani le tapó un mano a mano a 'Maravilla' Tomás Conechny peinó muy bien una pelota para el goleador de Racing, quien se fue derecho al gol. Salió rápido el arquero de River y le tapó el remate, que se metía. Jue. 02.10.2025-18:18 Min. 15 - Almendra, el primer amonestado de la tarde El ex Boca vio la tarjeta amarilla por una infracción contra Juan Fernando Quintero. Jue. 02.10.2025-18:16 Min. 12 - ¡Ahora lo tuvo Racing! Santiago Solari le ganó la espalda a Giuliano Galoppo y cabeceó sin marca dentro del área luego de un centro preciso de Gabriel Rojas. No le dio bien y Franco Armani se quedó sin problemas con la pelota. Jue. 02.10.2025-18:16 El gol de Salas que le da la ventaja a River Jue. 02.10.2025-18:14 Min. 10 - ¡Se salvó Racing! Salas tuvo el segundo Una mala salida de la Academia y la pelota le quedó dentro del área al goleador del Millonario tras un pase de Facundo Colidio. Facundo Cambeses le negó el gol. Jue. 02.10.2025-18:09 Min. 4 - ¡Gol de River! Ley del ex de Maximiliano Salas para el 1-0 Golazo de River que se inició con un sensacional cambio de frente de Juan Fernando Quintero para Marcos Acuña, otros dos futbolistas con pasado en la Academia. Luego, Acuña lo puso a correr a Facundo Colidio y éste lo asistió a Salas. Se pone rápido en ventaja el Millonario. Jue. 02.10.2025-18:03 ¡Comenzó el partido! Ya juegan River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina Jue. 02.10.2025-17:57 Afectuoso saludo de Maximiliano Salas con sus ex compañeros Jue. 02.10.2025-17:53 Salen los equipos a la cancha Jue. 02.10.2025-17:36 River y Racing realizan la entrada el calor y se enciende el público Jue. 02.10.2025-17:25 Titulares confirmados para River-Racing Jue. 02.10.2025-17:08 El Gigante de Arroyito se prepara el clásico de Copa Argentina entre River y Racing Jue. 02.10.2025-16:59 Los titulares de River y Racing A falta de confirmación oficial, los elegidos por Marcelo Gallardo son: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio. En tanto, Gustavo Costas se inclina por Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Agustín Almendra, Santiago Sosa, Bruno Zucullini; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. Jue. 02.10.2025-16:28 ¡Ya llegó River al Gigante de Arroyito! Jue. 02.10.2025-15:45 Así luce el Gigante de Arroyito en la previa del Racing vs River por Copa Argentina Jue. 02.10.2025-15:38 La probable formación de River vs Racing Armani, Montiel, Martínez Quarta o Paulo Díaz , Rivero, Acuña; Castaño, Portillo, Galoppo; Juanfer Quintero, Nacho Fernández o Borja y Salas. Jue. 02.10.2025-14:26 Las plantillas de Racing y River, según Transfermarket Según el sitio especializado en mercados de pases, el plantel de la Academia tiene un valor de 77 millones de dólares. Juan Nardoni, que no será de la partida este jueves, es su jugador más caro con un valor de once millones. Paradójicamente, Maravilla Martínez que cuenta con una cláusula de 122 millones de dólares, es cotizado en apenas 3.5 millones de dólares. Por su parte, el valor del platnel de River, en cambio, está valuado en poco más de 86 millones de euros. Salas, Colidio y Driussi son los jugadores mejores valorados, en seis millones de dólares cada uno. Jue. 02.10.2025-14:17 Las dudas de Gallardo para enfrentar a Racing En River, Gallardo define el equipo con la duda si va con 5 volantes o con cuatro y dos delanteros. Vino a Rosario todo el plantel. El DT también recibió la visita de su mujer Geraldine y su hijo más chico Benjamín, que vinieron a apoyarlo. Jue. 02.10.2025-13:59 La probable de Racing para enfrentar a River Cambeses; Mura, Pardo, Colombo y Rojas; Zuculini, Sosa y ALmendra; Solari, Conechny y Maravilla Martínez. Jue. 02.10.2025-13:39 Gran noticia para Racing en la previa de River: Marcos Rojo quedará habilitado para jugar la Liga Profesional Buenas noticias para Racing: Marcos Rojo será habilitado por AFA en las próximas horas para jugar el Torneo Clausura de la Liga Profesional. Hasta acá, el jugador que llegó en condición de libre desde Boca, sólo podía jugar la Copa Libertadores y la Copa Argentina. LEER MAS . Jue. 02.10.2025-12:26 De la “traición” de Salas a la revancha de Sosa y el desaire de Acuña, las historias cruzadas entre River y Racing que calientan la Copa Argentina El cambio de camiseta de Maximiliano Salas es el más reciente de un rico inventario de historias cruzadas y el que generó que este choque de cuartos de final de Copa Argentina en Rosario sea denominado como “el partido del morbo”. Es que hace un par de meses, el delantero quedó en el ojo de la tormenta luego de que ejecutara la cláusula de rescisión para pasar de Racing a River, tras recibir el llamado de Marcelo Gallardo. LEER MAS . Jue. 02.10.2025-11:44 Cómo ver Racing vs River por Copa Argentina El partido se juega este jueves 2 de octubre desde las 18 horas en el Estadio Gigante de Arroyito con transmisión de TyC Sports. Jue. 02.10.2025-09:39 Racing vs River, a todo o nada por la Copa Argentina: qué se juegan Costas y Gallardo para hablar de una 'final' en Rosario La palabra, a la que muchas veces se le tiene temor, salió de la boca de los entrenadores Marcelo Gallardo y Gustavo Costas : ambos hablaron de final. También es crucial el duelo para los dirigentes, esos que se tiraron con dardos pesados tras la polémica salida de Maximiliano Salas. Adentro, entre los jugadores, estará la pica propia de un juego definitorio con todos los reflectores iluminando y agrandando la escena. Y afuera, en las tribunas del Gigante de Arroyito, los hinchas de uno y de otro le pondrán aún más pimienta al clásico. En lo que promete ser uno de los partidos del año, juegan desde las 18:00, River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. SEGUIR LEYENDO . Jue. 02.10.2025-08:59 Así llega River al partido vs. Racing El Millonario, con Marcelo Gallardo a la cabeza, no llega de la mejor manera ya que acumula cuatro derrotas consecutivas, quedó eliminado en cuartos de la Libertadores en manos del Palmeiras y se ubica 3° en la zona B del Clausura. Ahora, en Rosario tendrá una nueva oportunidad para meterse en semis de la Copa Argentina. ¿Podrá River levantar cabeza en Arroyito? Últimos partidos de Racing Jue. 02.10.2025-08:49 Así llega Racing al partido vs. River El equipo dirigido por Gustavo Costas llega a este partido después de empatar ante Independiente y ubicado en el 12° puesto de la tabla de posiciones el campeonato local. En el plano internacional, por su parte, selló su pasaje a las semis de la Copa Libertadores tras eliminar a Vélez la semana pasada. ¿Podrá Racing meterse entre los cuatro mejores del certamen? Jue. 02.10.2025-08:43 ¿Por dónde ver en vivo Racing vs. River? El partido será transmitido por la señal de TyC Sports. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Clarín. ¿Quién es el árbitro de Racing vs. River? Árbitro: Hernán Mastrángelo
    02/10/2025 19:01 · Clarin.com

    Del tempranero gol de Maxi Salas al morbo de la ley del ex: los memes de River vs. Racing en la Copa Argentina

    Del tempranero gol de Maxi Salas al morbo de la Ley del Ex: los memes de River vs Racing en la Copa Argentina. Fotobaires El duelo entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina, en la cancha de Rosario Central, tiene varios condimentos además de que está en juego el pasaje a semifinales. La presencia de Maxi Salas en el Millonario, proveniente de la Academia, y su tempranero gol dispararon los memes en redes sociales al ritmo de un partido repleto de historias cruzadas. Mucho morbo por la "ley del ex". A los cinco minutos del primer tiempo, Salas puso el 1 a 0 parcial tras recibir dentro del área un pase bajo desde la izquierda. Su remate venció a Facundo Cambeses. El delantero decidió, por respeto a los de Avellaneda, no gritarlo. Se quedó serio, en silencio. En redes lo elogiaron por su actitud, pero hubo hinchas millonarios que le reclamaron otro tipo de festejo, más efusivo. "Por fin Ley del Ex a favor de River", expresó un usuario, que usó una escena emotiva de Cristiano Ronaldo para celebrarlo. Otro expresó que le hubiera gustado un festejo de gol más eufórico por parte de Salas y eligió un GIF de un futbolista de la Roma gritando desaforado. El pase de Salas de Racing a River fue la gran novela del último mercado de pases y los simpatizantes del equipo de Gustavo Costas cantaron "el que no salta es un traidor". A otro usuario no lo sorprendió que el 7 millonario haya marcado, mientras que otro, en broma, lo comparó con el 10 del Real Madrid, Kylian Mbappé. En redes recurrieron al archivo y desempolvaron el traspaso del portugués Luis Figo desde el Barcelona al Real Madrid. Un pase que, aunque con más trasfondo polítco, dejó orgullos heridos en Cataluña. Casi como Salas en Avellaneda. Imágenes de reacciones de aquella situación también se usaron de memes para el choque entre riverplatenses y racinguistas.
    02/10/2025 18:31 · Clarin.com

    Maxi Salas, el más apuntado en Rosario: pasó de los insultos de los hinchas de Racing a marcar el gol de River en pocos minutos

    Maxi Salas no gritó el gol que le marcó a Racing con la camiseta de River. Hay historias en el fútbol que parecen escritas antes de que sucedan. La de Maxi Salas en el duelo entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina parece una de ellas. El delantero que pasó de La Academia al Millonario en el mercado de invierno tardó apenas cinco minutos de juego en marcar el 1-0. Y no lo gritó. Mucha polémica había generado el pase de Salas a River . El delantero quedó en el ojo de la tormenta luego de que ejecutara la cláusula de rescisión para cambiar de camiseta tras consagrarse en Avellaneda con la Copa Sudamericana y recibir el llamado seductor de Marcelo Gallardo. Salas se fue peleado con Diego Milito , a quien apuntó con un posteo en Instagram, a quien trató de “mentiroso” y aseguró que se iba “desilusionado” porque nunca le habían aumentado el sueldo que le habían prometido. El presidente de La Academia, por su parte, había dicho que el jugador lo “decepcionó” por la decisión que había tomado ya que, según él, Salas prometió que iba a aceptar el ofrecimiento que le habían hecho. Y en el Gigante de Arroyito, la gente de Racing le hizo sentir la presión a Salas. "El que no salta, es un traidor" , le cantaron mientras el delantero nacido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, realizaba la entrada en calor vestido de rojo y blanco. Pero se la bancó. Y muchos se preguntaban qué podía pasar con el delantero si marcaba un gol. La incógnita se develó rápido: a los 5 minutos del primer tiempo Salas marcó el 1-0 (su cuarto gol en 10 partidos con la banda roja cruzada sobre su pecho). Y apenas atinó a sonreír. Miró a la tribuna de River, levantó su brazo derecho y se dejó abrazar por sus compañeros. No hizo gestos, ni muecas ni nada. Otro día en la oficina para Salas: definió de zurda, marcó el gol y a otra cosa. Minutos más tarde, tuvo el segundo, pero esta vez Cambeses le ahogó el grito con una gran atajada. El daño -igual- ya estaba hecho.
    02/10/2025 18:16 · Clarin.com · Maximiliano Benozzi Maximiliano Uria

    Racing vs River, por los cuartos de final de la Copa Argentina, EN VIVO: el 'Millonario' va con Colidio de titular y la 'Academia' con Cambeses en el arco (ACTUALIZACION)

    Una multitud en Rosario para el partido entre Racing y River por la Copa Argentina. Foto Marcelo Carroll - CLARIN Racing y River se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina en un duelo con gusto a final anticipada y con mucho morbo. El partido se juega en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con televisación de TyC Sports . El ganador enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza en la próxima instancia. Racing vs River, seguí la previa y el minuto a minuto del partido Jue. 02.10.2025-18:09 Min. 4 - ¡Gol de River! Ley del ex de Maximiliano Salas Golazo de River que se inició en un sensacional cambio de frente de Juan Fernando Quintero para Marcos Acuña, otros dos futbolistas con pasado en la Academia. Luego, Acuña lo puso a correr a Facundo Colidio y éste lo asistió a Salas. Se pone rápido en ventaja el Millonario. Jue. 02.10.2025-18:03 ¡Comenzó el partido! Ya juegan River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina Jue. 02.10.2025-17:57 Afectuoso saludo de Maximiliano Salas con sus ex compañeros Jue. 02.10.2025-17:53 Salen los equipos a la cancha Jue. 02.10.2025-17:36 River y Racing realizan la entrada el calor y se enciende el público Jue. 02.10.2025-17:25 Titulares confirmados para River-Racing Jue. 02.10.2025-17:08 El Gigante de Arroyito se prepara el clásico de Copa Argentina entre River y Racing Jue. 02.10.2025-16:59 Los titulares de River y Racing A falta de confirmación oficial, los elegidos por Marcelo Gallardo son: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio. En tanto, Gustavo Costas se inclina por Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Agustín Almendra, Santiago Sosa, Bruno Zucullini; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. Jue. 02.10.2025-16:28 ¡Ya llegó River al Gigante de Arroyito! Jue. 02.10.2025-15:45 Así luce el Gigante de Arroyito en la previa del Racing vs River por Copa Argentina Jue. 02.10.2025-15:38 La probable formación de River vs Racing Armani, Montiel, Martínez Quarta o Paulo Díaz , Rivero, Acuña; Castaño, Portillo, Galoppo; Juanfer Quintero, Nacho Fernández o Borja y Salas. Jue. 02.10.2025-14:26 Las plantillas de Racing y River, según Transfermarket Según el sitio especializado en mercados de pases, el plantel de la Academia tiene un valor de 77 millones de dólares. Juan Nardoni, que no será de la partida este jueves, es su jugador más caro con un valor de once millones. Paradójicamente, Maravilla Martínez que cuenta con una cláusula de 122 millones de dólares, es cotizado en apenas 3.5 millones de dólares. Por su parte, el valor del platnel de River, en cambio, está valuado en poco más de 86 millones de euros. Salas, Colidio y Driussi son los jugadores mejores valorados, en seis millones de dólares cada uno. Jue. 02.10.2025-14:17 Las dudas de Gallardo para enfrentar a Racing En River, Gallardo define el equipo con la duda si va con 5 volantes o con cuatro y dos delanteros. Vino a Rosario todo el plantel. El DT también recibió la visita de su mujer Geraldine y su hijo más chico Benjamín, que vinieron a apoyarlo. Jue. 02.10.2025-13:59 La probable de Racing para enfrentar a River Cambeses; Mura, Pardo, Colombo y Rojas; Zuculini, Sosa y ALmendra; Solari, Conechny y Maravilla Martínez. Jue. 02.10.2025-13:39 Gran noticia para Racing en la previa de River: Marcos Rojo quedará habilitado para jugar la Liga Profesional Buenas noticias para Racing: Marcos Rojo será habilitado por AFA en las próximas horas para jugar el Torneo Clausura de la Liga Profesional. Hasta acá, el jugador que llegó en condición de libre desde Boca, sólo podía jugar la Copa Libertadores y la Copa Argentina. LEER MAS . Jue. 02.10.2025-12:26 De la “traición” de Salas a la revancha de Sosa y el desaire de Acuña, las historias cruzadas entre River y Racing que calientan la Copa Argentina El cambio de camiseta de Maximiliano Salas es el más reciente de un rico inventario de historias cruzadas y el que generó que este choque de cuartos de final de Copa Argentina en Rosario sea denominado como “el partido del morbo”. Es que hace un par de meses, el delantero quedó en el ojo de la tormenta luego de que ejecutara la cláusula de rescisión para pasar de Racing a River, tras recibir el llamado de Marcelo Gallardo. LEER MAS . Jue. 02.10.2025-11:44 Cómo ver Racing vs River por Copa Argentina El partido se juega este jueves 2 de octubre desde las 18 horas en el Estadio Gigante de Arroyito con transmisión de TyC Sports. Jue. 02.10.2025-09:39 Racing vs River, a todo o nada por la Copa Argentina: qué se juegan Costas y Gallardo para hablar de una 'final' en Rosario La palabra, a la que muchas veces se le tiene temor, salió de la boca de los entrenadores Marcelo Gallardo y Gustavo Costas : ambos hablaron de final. También es crucial el duelo para los dirigentes, esos que se tiraron con dardos pesados tras la polémica salida de Maximiliano Salas. Adentro, entre los jugadores, estará la pica propia de un juego definitorio con todos los reflectores iluminando y agrandando la escena. Y afuera, en las tribunas del Gigante de Arroyito, los hinchas de uno y de otro le pondrán aún más pimienta al clásico. En lo que promete ser uno de los partidos del año, juegan desde las 18:00, River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. SEGUIR LEYENDO . Jue. 02.10.2025-08:59 Así llega River al partido vs. Racing El Millonario, con Marcelo Gallardo a la cabeza, no llega de la mejor manera ya que acumula cuatro derrotas consecutivas, quedó eliminado en cuartos de la Libertadores en manos del Palmeiras y se ubica 3° en la zona B del Clausura. Ahora, en Rosario tendrá una nueva oportunidad para meterse en semis de la Copa Argentina. ¿Podrá River levantar cabeza en Arroyito? Últimos partidos de Racing Jue. 02.10.2025-08:49 Así llega Racing al partido vs. River El equipo dirigido por Gustavo Costas llega a este partido después de empatar ante Independiente y ubicado en el 12° puesto de la tabla de posiciones el campeonato local. En el plano internacional, por su parte, selló su pasaje a las semis de la Copa Libertadores tras eliminar a Vélez la semana pasada. ¿Podrá Racing meterse entre los cuatro mejores del certamen? Jue. 02.10.2025-08:43 ¿Por dónde ver en vivo Racing vs. River? El partido será transmitido por la señal de TyC Sports. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Clarín. ¿Quién es el árbitro de Racing vs. River? Árbitro: Hernán Mastrángelo
    02/10/2025 14:01 · Clarin.com · Maximiliano Benozzi Maximiliano Uria

    Racing vs River por los cuartos de final de la Copa Argentina, EN VIVO: a qué hora es y dónde ver hoy (ACTUALIZACION)

    Ayer compañeros, hoy rivales: Maxi Salas y Maravilla Martínez. Racing y River se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina en un duelo con gusto a final anticipada y con mucho morbo. El partido se juega desde las 18 horas en el Gigante de Arroyito de Rosario con televisación de TyC Sports. Jue. 02.10.2025-13:39 Gran noticia para Racing en la previa de River: Marcos Rojo quedará habilitado para jugar la Liga Profesional Buenas noticias para Racing: Marcos Rojo será habilitado por AFA en las próximas horas para jugar el Torneo Clausura de la Liga Profesional. Hasta acá, el jugador que llegó en condición de libre desde Boca, sólo podía jugar la Copa Libertadores y la Copa Argentina. LEER MAS . Jue. 02.10.2025-12:26 De la “traición” de Salas a la revancha de Sosa y el desaire de Acuña, las historias cruzadas entre River y Racing que calientan la Copa Argentina El cambio de camiseta de Maximiliano Salas es el más reciente de un rico inventario de historias cruzadas y el que generó que este choque de cuartos de final de Copa Argentina en Rosario sea denominado como “el partido del morbo”. Es que hace un par de meses, el delantero quedó en el ojo de la tormenta luego de que ejecutara la cláusula de rescisión para pasar de Racing a River, tras recibir el llamado de Marcelo Gallardo. LEER MAS . Jue. 02.10.2025-11:44 Cómo ver Racing vs River por Copa Argentina El partido se juega este jueves 2 de octubre desde las 18 horas en el Estadio Gigante de Arroyito con transmisión de TyC Sports. Jue. 02.10.2025-09:39 Racing vs River, a todo o nada por la Copa Argentina: qué se juegan Costas y Gallardo para hablar de una 'final' en Rosario La palabra, a la que muchas veces se le tiene temor, salió de la boca de los entrenadores Marcelo Gallardo y Gustavo Costas : ambos hablaron de final. También es crucial el duelo para los dirigentes, esos que se tiraron con dardos pesados tras la polémica salida de Maximiliano Salas. Adentro, entre los jugadores, estará la pica propia de un juego definitorio con todos los reflectores iluminando y agrandando la escena. Y afuera, en las tribunas del Gigante de Arroyito, los hinchas de uno y de otro le pondrán aún más pimienta al clásico. En lo que promete ser uno de los partidos del año, juegan desde las 18:00, River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. SEGUIR LEYENDO . Jue. 02.10.2025-08:59 Así llega River al partido vs. Racing El Millonario, con Marcelo Gallardo a la cabeza, no llega de la mejor manera ya que acumula cuatro derrotas consecutivas, quedó eliminado en cuartos de la Libertadores en manos del Palmeiras y se ubica 3° en la zona B del Clausura. Ahora, en Rosario tendrá una nueva oportunidad para meterse en semis de la Copa Argentina. ¿Podrá River levantar cabeza en Arroyito? Últimos partidos de Racing Jue. 02.10.2025-08:49 Así llega Racing al partido vs. River El equipo dirigido por Gustavo Costas llega a este partido después de empatar ante Independiente y ubicado en el 12° puesto de la tabla de posiciones el campeonato local. En el plano internacional, por su parte, selló su pasaje a las semis de la Copa Libertadores tras eliminar a Vélez la semana pasada. ¿Podrá Racing meterse entre los cuatro mejores del certamen? Jue. 02.10.2025-08:43 ¿Por dónde ver en vivo Racing vs. River? El partido será transmitido por la señal de TyC Sports. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Clarín. ¿Quién es el árbitro de Racing vs. River? Árbitro: Hernán Mastrángelo
    02/10/2025 20:31 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado le dio otro revés al Gobierno y logró voltear el rechazo a la ley Garrahan y al financiamiento universitario (ACTUALIZACION)

    En el Senado la oposición le dio otro revés al Gobierno de Milei , al rechazar este jueves el veto presidencial a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades. Todas las novedades de la sesión, en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 02.10.2025-20:20 La UBA celebró el respaldo a la Ley de Financiamiento y pidió su "urgente implementación" La Universidad de Buenos Aires expresó "su más profunda satisfacción" por la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y le pidió al Poder Ejecutivo que promulgue y reglamente la norma "a la brevedad y asegure su aplicación efectiva". "Se trata de una deuda, ahora saldada, que representa el anhelo de la gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país: defender como valores innegociables la educación pública universitaria, la salud y la investigación científica, permitiendo mantenerlas en los estándares de élite por los que se nos reconoce internacionalmente", señaló la institución en un breve comunicado Jue. 02.10.2025-20:07 Emergencia pediátrica: el momento en que los senadores aprobaron la insistencia de la Ley La propuesta para reasignar fondos destinados a insumos, infraestructura hospitalaria y sueldos fue ratificada por el Senado. El rechazo al veto a la Ley Garrahan tuvo 59 votos afirmativos. Jue. 02.10.2025-19:57 Sergio Ziliotto: "El Senado volvió a decir basta y puso de pie al Garrahan y a las universidades" El Gobernador de La Pampa destacó que la Cámara alta haya rechazado los vetos presidenciales a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Discapacidad. "Hoy el Senado, como anteriormente la Cámara de Diputados, volvió a decir basta y puso de pie al Garrahan y a las universidades públicas", escribió en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-19:39 Financiamiento Universitario: así fue el momento del rechazo al veto La iniciativa, que apunta a actualizar las partidas al sector en línea con la inflación acumulada en 2023 y 2024 y a recomponer los salarios desde diciembre de 2023 según el índice de Precios al Consumidor, fue ratificada por 58 votos. Así fue el momento de la votación. Jue. 02.10.2025-19:28 Regimiento de Patricios: respaldo del Senado a la iniciativa para declarar Lugar Histórico al predio de Palermo La Cámara alta le dio el visto bueno al proyecto de ley que declara "Lugar Histórico Nacional,estratégico y no enajenado" al predio donde funciona el Regimiento de Patricios N°1, situado sobre Cerviño, entre Bullrich y Dorrego, en el barrio porteño de Palermo. Jue. 02.10.2025-19:15 Emergencia en Discapacidad: el Senado aprobó un proyecto en rechazo al decreto que suspende la aplicación de la ley Por 54 votos a favor y 5 en contra, la Cámara alta aprobó un proyecto de declaración que rechaza el decreto presidencial que suspendió la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad “hasta que el Congreso detalle de dónde saldrán los recursos para el cumplimiento de la norma. El tratamiento de la iniciativa, presentada por el radical Martín Lousteau, había sido habilitado sobre tablas al principio de la sesión. Jue. 02.10.2025-19:01 El Senado aprobó el proyecto para convertir en ley el Alerta Sofía Por 61 votos a favor, el Senado aprobó el proyecto de ley que establece normas para la facilitación de búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas que crea el Sistema de Alerta Rápida Sofía Jue. 02.10.2025-18:46 Martín Lousteau: "La salud y la educación no pueden ser variables de ajuste" El senador del radicalismo celebró el rechazo en el Senado a los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitaria y de Emergencia Pediátrica. "Votamos para que nuestros hospitales y universidades sigan funcionando. La salud y la educación no pueden ser variables de ajuste", escribió en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-18:32 AHORA Otro revés del Senado al Gobierno de Milei: rechazan también el veto a la ley de financiamiento universitario Fue por 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones. Jue. 02.10.2025-18:29 AHORA El Senado rechazó el veto de Milei a la Ley Garrahan Fue por 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. Jue. 02.10.2025-18:26 AHORA Volvió Victoria Villarruel y en segundos se vota en el Senado Primero votarán la insistencia del proyecto de ley de emergencia pediátrica, más conocida como Ley Garrahan. Luego, la de financiamiento universitario. El voto positivo es por la insistencia de esas normativas o, en otras palabras, por el rechazo al veto de Milei. Jue. 02.10.2025-18:09 Ezequiel Atauche acusó al kirchnerismo de "utilizar políticamente las causas nobles" como la salud y la educación El jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado volvió a acusar a la oposición de hacer “una utilización política de causas nobles” como son la educación y la salud públicas “El Garrahan es importantísimo para Argentina, por eso hay que respetar la salud y no usarla políticamente con intenciones electorales", dijo y aseguró que la administración de Javier Milei asignó más recursos “que el kirchnerismo” al centro de salud pediátrica. De la misma manera, volvió a decir que hubo “muchas universidades truchas armadas por el kirchnerismo”, espacio al que acusó de “usar causas nobles para ver si rasguñan algún votito”. Jue. 02.10.2025-18:08 AHORA Habla Atauche y luego se vota La oposición necesita reunir dos tercios de los votos de los presentes para rechazar los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la ley de financiamiento universitario. Jue. 02.10.2025-18:08 "El que vota lila y púrpura vota a Karina, la más corrupta del gobierno": el dardo de Mayans Entre pedidos de debate para un "presupuesto serio" y advertencias sobre los planes nucleares del Gobierno de Milei, el senador por Formosa se metió con la campaña electoral. Hubo allí un momento para pedir la renuncia de Espert. "Le cuesta mucho salir (a Milei). La primera caravana la hizo con Espert, tuvo que salir a correr. Y Espert salió en moto, un motoquero de primera... Una vergüenza, él solo tendría que renunciar", dijo sobre aquella recordada caravana en Lomas de Zamora. "Así como hizo tronar el escarmiento la provincia de Buenos AIres en las últimas elecciones, el que vota lila y púrpura vota a Karina, la más corrupta que tuvo el gobierno argentino hasta ahora", concluyó ese pasaje electoralista. Jue. 02.10.2025-17:50 Mayans criticó el plan económico del Gobierno de Milei: "Se suponía que era de lo que más sabía el Presidente" "Se supone que lo más fuerte del Presidente es el plan económico. Lo que más entendía, se supone. Pero quedó demostrado que no entiende nada. Pero nada, de nada", enfatizó el senador del bloque Frente Nacional y Popular. "Todo es caída", dijo sobre la actualidad económica. "El plan económico es una verdadera angustia para el pueblo argentino", siguió. "En el concepto liberal, lo que no funciona hay que descartarlo. Este programa de gobierno no funciona y él va a endeudar tremendamente a generaciones que no nacieron y que van a pagar el desastre de Milei", profundizó el senador por Formosa. Y sobre el pedido de apoyo que hizo Trump para que Milei sea reelecto, añadió: "Pero el primer recomendado de Trump fue Macri". Jue. 02.10.2025-17:39 Juliana Di Tullio comparó al gobierno de Milei con el del peruano Alberto Fujimori: “Estamos en el ‘Javo Shock'” Di Tullio comparó al gobierno de Milei con el del peruano Alberto Fujimori. Foto Federico Lopez Claro La senadora de Unidad Ciudadana cuestionó que el Senado esté tratando por tercera vez la ley de financiamiento universitario y, por segunda, la de emergencia pediátrica, y atribuyó esa situación a que el Presidente optó por “desconocer el Congreso”. En ese sentido, comparó a la administración de Javier Milei con la de Alberto Fujimori en Perú. “Milei gobernó a decretazo y a veto limpio: facultades delegadas, decreto, veto”, resumió. “Me hace acordar a esa cronología que se dio en el gobierno de Fujimori en los 90, el Fuji-shock: ahora estamos en el Javo Shock”, dijo y mencionó que el exmandatario de Perú también había vetado leyes alusivas a la educación, la salud y las jubilaciones. “Los dos tuvieron al mismo amigo: el FMI”, resaltó. Jue. 02.10.2025-17:30 Eduardo Vischi, del "récord de la insensibilidad" a la película de DiCaprio El senador por Corrientes de la UCR cuestionó al Gobierno de Milei por su tratamiento de la Ley Garrahan, que vetó. "La Argentina está vulnerable, los números dan escalofríos", dijo. Y apuntó a un "récord de insensibilidad", porque -sostuvo- "prioriza las matemáticas", en referencia al ajuste en pediatría. Más adelante, en tono jocoso, habló sobre "empresarios que quieren pagar para lavar sus condenas" en la causa de los cuadernos de la corrupción . Lo hizo con una referencia hollywoodesca. "No sé si vieron 'Atrápame si puedes', la película de Leo DiCaprio. Era un falsificador tan bueno que fue contratado por la CIA. Algunos acá podrían ser elegidos para la Auditoría General de la Nación, que tenemos que cubrir, o podría ofrecerse como profesional para las investigaciones o para el área de anticorrupción en el país", siguió con su ironía. Jue. 02.10.2025-17:18 Carlos Espínola pidió al Gobierno "discutir las prioridades": "No todo es motosierra" En contra de los vetos, el senador correntino de Unidad Federal se preguntó si "alguien le explicó (al Presidente) que los que está en juego" en el debate "es la vida de los niños y las universidades" y pidió que la administración de Javier Milei discuta "cuáles son las prioridades". "Por supuesto que creemos en el equilibrio fiscal pero también creemos en el equilibrio social, y eso se logra con consenso y gestión. Estamos dispuestos al diálogo, entendiendo que no todo es motosierra. Siempre vamos a defender la Salud y la Educación pensando en más oportunidades, nada se construye desde el odio y el castigo", reflexionó. Jue. 02.10.2025-17:05 Ya se acerca la hora de la votación Según el listado de oradores, después de la intervención de Vischi quedan los turnos de Di Tullio, Mayans y Atauche. Después se pasará a la votación, por separado, de los vetos de Milei a la Ley Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Se espera que sea cerca de las 18. Ambos vetos ya fueron rechazados por Diputados. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Jue. 02.10.2025-17:03 "Parece que es enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos": la chicana al Gobierno por el swap del Tesoro de EE.UU. Fernando Salino, senador peronista de Convicción Federal, bromeó sobre el optimismo oficialista tras el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. "Estamos en octubre pero parece enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos", comenzó el senador por San Luis. "No vienen de Arabia ni Persia ni de la ruta del incienso, bajaron de los montes Apalaches en América del Norte. Pusieron los zapatos y la cartita y de Estados Unidos vendrá todo sin tener que poner nada", ironizó. "Es algo espectacular, milagroso, pero parece que no escribieron bien la cartita, que el pasto está seco y el agua casi podrida", añadió. "No sé qué categoría de marmota tiene que pensarse que es uno cuando te dicen que no hay reintegros, reembolsos. Dicen que es espectacular, que no tenemos que devolver nada. Hay que tener cara de piedra para pretender que alguien crea que nos van a dar algo de esto sin entregar nada", profundizó Salino. Jue. 02.10.2025-16:52 Mariano Recalde: “Es fácil elegir entre los hermanos Milei y el Garrahan o entre Espert y las universidades” El senador del Frente Nacional y Popular por CABA señaló que si bien parecía “un debate insólito”, se puso en discusión la importancia de las universidades y el Hospital Garrahan. No obstante, remarcó que “el pueblo argentino salió a la calle” y ratificó “un consenso que existía respecto a que la salud y la Universidad no se tocan". Además, indicó que “nunca fue tan fácil elegir” de qué lado estar en referencia a las acusaciones que envuelven a integrantes oficialismo. “Imagínense si será fácil si elegir entre los hermanos Milei y el Garrahan o entre el diputado Espert y las universidades”, manifestó el también candidato de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Jue. 02.10.2025-16:40 Una senadora por Jujuy, contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra" Carolina Moisés, del bloque Convicción Federal, apuntó contra Luis Caputo: habló de "una banda de ladrones" y destacó que "no falta plata, sobra crueldad". "Tenemos a un gobierno que no escucha, no aprende", dijo cuando remarcó que la Cámara alta volvía a tratar un tema que ya votó el año pasado y hace pocas semanas. Y luego se refirió a las supuestas coimas de ANDIS: las calificó de "coimitas" (porque, dijo, serían mayores al 3%) y apuntó contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra". Jue. 02.10.2025-16:34 Daniel Kroneberger, de la UCR: “El Garrahan y las universidades no son lugares de privilegio” En rechazo a los vetos de Javier Milei, el radical Daniel Kroneberger se manifestó en contra de la “motosierra” que instrumenta el Presidente y señaló que “el Hospital Garrahan y las universidades públicas no son lugares de privilegios”, sino que son “lugares de excelencia y que generan orgullo”. "El Gobierno tenía la posibilidad de un veto parcial pero no lo hizo, insistió en una lógica de todo o nada. Si desfinanciamos las universidades, hipotecamos el conocimiento, si desfinanciamos al Garrahan debilitamos al principal centro de salud pediátrica del país. No voy a convalidar ese camino”, manifestó. Jue. 02.10.2025-16:25 Florencia López, la comparación universidades-retenciones y el dólar que flota La senadora por La Rioja del bloque Frente Nacional y Popular comparó el impacto de la breve medida de retenciones cero con el presupuesto de las universidades. "En su desesperado de recaudar dólares, el Gobierno en 3 días se gastó 52 presupuestos anuales de la Universidad Nacional de La Rioja. Y tres presupuestos anuales de la UBA, que es la más grande que tiene la Argentina", dijo. Antes de pedir el voto por el peronismo para las elecciones del 26 de octubre, se refirió a la situación cambiaria. "Dicen que el dólar flota... Ese grupete en el canal de streaming gritando 'flota, flota, flota'. ¡¿Adónde flota?! ¡Flota en un colchón de dólares de nuestras reservas!", exclamó López. Jue. 02.10.2025-16:21 "¿Puede Milei ensañarse tanto?", la pregunta de una senadora peronista "Este Senado le dice basta al presidente Javier Milei. Basta de atacar la salud pública, que es más que las universidades, basta de atacar a la educación pública", advirtió Florencia López, del Frente Nacional y Popular, uno de los bloques de Unión por la Patria. "Este Senado lo hace como una obligación ética, moral, de la democracia. Es necesario impedir que este gobierno avance contra la salud y la educación públicas, con el tremendo ensañamiento del Presidente", siguió. Y lanzó: "Nos preguntamos el porqué de este ensañamiento, ¿puede ensañarse tanto el Presidente como para castigar a un hospital que salva la vida de los niños?". Jue. 02.10.2025-16:14 La chicana de Lousteau en medio de la denuncia contra Espert "A los graduados universitarios los vemos cuando se hace un edificio, por los ingenieros y los a arquitectos, los vemos en los contadores, o cuando uno tiene un problema legal. Como el abogado que defiende al mismo tiempo al Presidente y a Fred Machado", sostuvo el senador radical, sobre el empresario presuntamente conectado con el narco y que le habría dado 200 mil dólares Espert para la campaña de 2019. Jue. 02.10.2025-16:08 "Milei no habla de salud ni de educación", dijo Lousteau "Es increíble estar acá debatiendo estos temas. En el caso de las universidades, ya es la segunda vez que votamos a favor, vetaron y volvemos a votar a favor", dijo el senador de Evolución. Habló de "pérdida de tiempo", "angustia" y "pérdida de profesores". "Milei nunca habla de salud y educación. Nunca jamás. Y cuando habla de educación y salud, es para atacar a las universidades y a los médicos", siguió Lousteau. Jue. 02.10.2025-15:59 Más de Parrilli: también cuestionó a otros sectores de la oposición y a Bullrich Tras criticar a Milei, el senador kirchnerista se dirigió a la oposición. "Nos reclamaban la autocrítica del kirchnerismo. Y todos aquellos que apoyaron la Ley Bases, mutis por el foro. Ustedes votaron la Ley Bases, se callaron la boca, hablaron loas a Milei, festejaban cuando los agredían, y nos piden autocrítica a nosotros...", agregó Parrilli. Sobre Bullrich, le advirtió al oficialismo un posible golpe de timón. "Anoten si será antes o después del 10 de diciembre. Pero seguro que los va a abandonar. Porque ella va de abandono en abandono", dijo. Jue. 02.10.2025-15:55 Parrilli llamó "cobarde, cruel y vendepatria" a Milei y anticipó "etapas negras" El senador kirchnerista les mandó un mensaje a los trabajadores del Garrahan y a los estudiantes universitarios. A ambos les anticipó que "vienen etapas muy duras y negras si continúa la política que lleva adelante este cobarde, cruel y vendepatria Presidente". "Nosotros podremos chillar, pero lo van a hacer. Porque es el mandato que tienen", añadió Parrilli. Habló de privatización Extendió sus cuestionamientos a Mauricio Macri ("Este personaje extraño, ahora asociado a Milei"). Jue. 02.10.2025-15:49 La chicana de una senadora del PRO a la UBA y el radicalismo por las universidades: "Podrían ahorrar y dejar de bancar a los coti y las cati" La senadora cordobesa del PRO Carmen Álvarez Rivero lanzó este jueves una chicana a la UBA y una parte del radicalismo al criticar la insistencia en la ley de financiamiento universitario. "Podrían ahorrar con los nombramientos políticos y dejar de bancar a los coti y las cati y empezar a reforzar la innovación y la investigación para el desarrollo que nos hace falta", lanzó Álvarez Rivero en referencia a Coti Nosiglia, histórico operador político del radicalismo con presencia en la UBA. Y agregó, en el cierre de su exposición: "La política sin duda tiene que fijar las prioridades, la prioridad número de este país es el trabajo y no estamos discutiendo aquí al reforma laboral". Jue. 02.10.2025-15:36 Stefanía Cora: "Conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas y no es porque eran costureros sino que inauguraban obras" "Yo conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas. Y no es porque eran costureros...Es porque inauguraban obras: escuelas, hospitales públicos, centros de alta complejidad. Había una decisión de estado de priorizar la calidad de vida de los argentinos", apuntó la senadora por Unidad Ciudadana Stefanía Cora. En ese marco, la legisladora apuntó: "Javier Milei no inauguró una sola escuela en lo que va de su gestión, no inauguró una sola universidad pública, no inauguró un solo hospital y sin embargo, muy suelto de cuerpo él, sigue atacando a este Congreso que ha votado por amplísima mayoría tanto las leyes de emergencia pediátrica como la ley de financiamiento universitario". Jue. 02.10.2025-15:33 "Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace": el latiguillo de una diputada K contra el gobierno de Milei La senadora sanjuanina de Unidad Ciudadana María Celeste Giménez Navarro afirmó que el gobierno de Javier Milei "tiene que cambiar el rumbo económico" porque "el pueblo argentino no aguanta más" y les recomendó que visiten a la exmandataria Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria de San José 1111 para que les explique "cómo se hace". "Este Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico. El pueblo argentino no aguanta más ¿No saben cómo hacerlo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener nuevas universidades? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren bajar la tasa de desempleo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace", ironizó la senadora. Y concluyó: "¿Quieren tener mayor porcentaje de participación de los trabajadores en el PBI? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren lanzar satélites al espacio? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener un superávit fiscal real? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace. San José 1111, ahí atiende Cristina". Jue. 02.10.2025-15:22 Tagliaferri cuestionó a Milei por "romper todos los puentes" con la oposición, criticó "las prioridades" y dijo que tienen "los mismos problemas que heredaron pero agravados" La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri defendió su posición de insistir con las leyes de emergencia pediátrica y criticó a Milei por haber roto "todos los puentes" con la oposición dialoguista. "Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber. Todo eso, más que su mirada es de corto plazo y les importa la macro, generó que dos años después sigan teniendo los mismos problemas que heredaron pero agravados", dijo Tagliaferri. Para la legisladora, los fondos para el Garrahan y las universidades son prioridad. "La educación y la salud son herramientas para la libertad. Para mi son prioridad estas cuestiones", insistió. Jue. 02.10.2025-15:04 Silvia Sapag: "Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar" "La universidad en la oscura noche de la dictadura del '76 torturó, mató y desapareció a estudiantes y profesores, pero podemos exhibir como galardón que a pesar del horror los perpetradores nunca hicieron pie en ella", resaltó la senadora neuquina por Unidad Ciudadana Silvia Sapag. En ese marco, la legisladora neuquina retrucó: "Y ahora, como antaño, vamos a exhibir que no la van a poder destruir. Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar". Jue. 02.10.2025-15:00 "Le quiero decir al degenerado social que hay necesidades", la dura crítica de Blanco a Milei por los vetos al Garrahan y las universidades El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco llamó "degenerado social" al presidente Javier Milei por los vetos a la emergencia pediátrica que supone fondos para el Garrahan y el financiamiento a las universidades. "Este degenerado fiscal, como nos trata el Presidente, le quiere decir al degenerado social que hay necesidades. Hay que tener empatía con gente más allá el Excel y de que 1+1 es 2, hay necesidades", sostuvo Blanco. Y siguió con sus críticas: "Cuando el Presidente nos trata de la manera que decía, debería analizarse porque tiene dificultades para obtener recursos para la gente de a pie pero no tiene esas dificultades para los recursos de los intereses de la deuda, para vivir bicicleteando o hacer negocios con sus amigos cerealeros". Al cerrar su exposición envió un mensaje de cara a las elecciones del 26 de octubre. "Espero que la gente analice el accionar del Gobierno y actúe como debe actuar en las elecciones (...) No me cabe duda que la respuesta va a ser la misma que le dieron los bonaerenses y los ciudadanos de Corrientes". Jue. 02.10.2025-14:53 Carlos Linares en clave electoral: "El Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre" "Estamos muy complicados y el Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre, sabe lo que se viene el 26 de octubre y que esto le va a agravar aún más la poca credibilidad que le queda", apuntó el senador chubutense de Unidad Ciudadana Carlos Linares, quien anticipó que rechazará el veto de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario. En ese marco, el senador disparó: "En la historia, debe ser el primer gobierno que va a cumplir dos años sin inaugurar una sola obra. Estamos en la peor crisis económica desde hace tiempo". Jue. 02.10.2025-14:44 Abad cuestionó los vetos de Milei: "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?" El senador radical Maximiliano Abad criticó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?", apuntó. "Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida, ninguna de estas palabras tienen sentido si la educación está desfinanciada: Y vos más allá, para ir contra el crimen organizado, el Estado debe recuperar gobernabilidad y lo hacemos con una política consistente, pero sobre todo con educación", sostuvo Abad al cuestionar el veto a las universidades. Y fue más allá en las críticas por los vetos del Presidente: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno nacional que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando la salud, la educación, los discapacitados, los abuelos y las abuelas". Jue. 02.10.2025-14:27 Nora Giménez: "El déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" La senadora salteña de Unidad Ciudadana Nora Giménez consideró que "el déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" y consideró que dejar de financiar el sistema universitario "no es ahorro" sino que "es destruir una inversión que los argentinos venimos construyendo como una prioridad desde hace más de 100 años". "Nosotros sabemos a ciencia cierta que el equilibrio fiscal no es la razón de esos planes de reducción y de ir recortando la existencia misma de la educación superior. Ese argumento no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales", sentenció. Jue. 02.10.2025-14:15 "Destruyen sueños", la crítica de una senadora rionegrina a Milei por los vetos a las universidades y la salud La senadora rionegrina Mónica Silva también se pronunció contra el desfinanciamiento a las universidades y la salud pediátrica, además de acusar al gobierno de Milei de destruir sueños. "Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños", sostuvo la legisladora de Juntos somos Río Negro. Al referirse a los dos vetos de Milei, cuestionó: "Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio". Jue. 02.10.2025-14:02 Un senador radical cruzó al Gobierno por el veto al financiamiento universitario: "Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político" "¿Cuántas veces vamos a tener que hablar de este tema? Es un tema que ya excede los números, las estadísticas, los costos, los presupuestos. Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político", enfatizó el senador radical por Catamarca Flavio Fama. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por haber vetado el financiamiento al Garrahan y las universidades, además de considerar que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 El consejo de un senador catamarqueño a Luis Caputo: "Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" El senador por Convicción Federal Guillermo Andrada defendió en el recinto el rol institucional del Senado para rectificar el rumbo del Gobierno y le dejó un consejo al ministro de Economía, Luis Caputo. " Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" , apuntó. En su intervención, el legislador dejó un mensaje para el equipo económico: "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir”, remató. "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador catamarqueño y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense apunta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer. La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública. Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un montón de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    • A24.com – El Senado ratificó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario
    • Clarin.com – El Senado ratificó las leyes de financiamiento universitario y del Garrahan, y ya son tres los vetos que Milei no logra sostener
    • Clarin.com – Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado le dio otro revés al Gobierno y logró voltear el rechazo a la ley Garrahan y al financiamiento universitario (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la oposición en el Senado logró quórum para debatir los vetos contra el Garrahan y el financiamiento universitario (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la oposición en el Senado logró quórum para debatir los vetos contra el Garrahan y el financiamiento universitario (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la oposición en el Senado logró quórum para debatir los vetos contra el Garrahan y el financiamiento universitario (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (6)
    02/10/2025 19:42 · A24.com

    El Senado ratificó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario

    La oposición logró rechazar el veto presidencial a la leyes de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica , y de esa manera, dejó firmes ambas iniciativas. Tal como había pasado con la ley de Emergencia en Discapacidad, el Congreso juntar los dos tercios necesarios en cada cámara para derribar la decisión presidencial, justificada en el equilibrio fiscal. Los legisladores, primero, se pronunciaron por la Ley de Emergencia Pediátrica y con 59 votos a favor, 7 votos en contra y 3 abstenciones, y ratificaron la normativa. Después, pasaron a la Ley de Financiamiento Universitario, que implica recursos para el Hospital Garrahan, y con una cifra muy parecida también el texto resultó aprobado con 58 votos afirmativos, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Una vez más, el Ejecutivo sufrió una amplia derrota que profundiza el tenso clima electoral que atraviesa con presión cambiaria y escándalos de supuestos hechos de corrupción que salpican a LLA. Quorum y promulgación La oposición logró quorum en el Senado y la sesión comenzó a partir de las 10.25 con la vicepresidenta Victoria Villarruel que encabezó la sesión y dio inicio a la apertura del encuentro legislativo. En caso de no tener los votos necesarios para impedir que caigan los vetos, el Ejecutivo se verá obligado a promulgar ambas leyes. Ese escenario plantearía una situación similar al tratamiento que se tuvo en diputados sobre estos proyectos en donde se impusieron la voluntad de los legisladores en contra de lo que quería el Gobierno. Además, sería ratificar la lógica con la que viene votando la Cámara alta que a fines de agosto, ya había aprobado por amplia mayoría ambos proyectos: Financiamiento universitario: 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. Emergencia pediátrica: 62 votos a favor y 8 en contra. Pese a este contexto adverso, trascendió que Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior, intentó generar puentes con los bloques dialoguistas y con los gobernadores para recuperar votos, aunque el panorama no sería optimista. Qué más se debatirá en la sesión El temario definido en Labor Parlamentaria incluye también: La prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas (Misiones). La ratificación de dos tratados internacionales. El debate por la media sanción al Sistema de Alerta Sofía, el programa creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad, bajo la gestión de Patricia Bullrich, que busca difundir de manera urgente las desapariciones de menores.
    02/10/2025 19:16 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    El Senado ratificó las leyes de financiamiento universitario y del Garrahan, y ya son tres los vetos que Milei no logra sostener

    Por amplia mayoría, el Senado rechazo los vetos de Milei por el financiamiento para universidades y el Garrahan. Foto Federico Lopez Claro Por rotunda mayoría el Senado volteó este jueves los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica (conocida como Ley Garrahan) y Financiamiento Universitario , y ya son tres los vetos que el Presidente no logra sostener en el Congreso. Las insistencias de las leyes necesitaban una mayoría especial de dos tercios de los votos (48), pero obtuvieron muchos más. Financiamiento Universitario se aprobó con 58 votos a favor, 7 en contra y cuatro abstenciones. La ley Garrahan obtuvo 59 afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones . La diferencia fue mínima respecto a las votaciones originales de las leyes, en agosto. En ese entonces, la Emergencia Pediátrica se había sancionado en el Senado con 62 a favor y 8 en contra. En Universidades habían sido 58 afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. Insólitamente el oficialismo perdió un voto porque la senadora Vilma Bedia de LLA estuvo ausente al momento de votar. A su vez, hubo algunos giros de posturas, en su mayoría de los ex aliados o nuevos aliados electorales del oficialismo . El entrerriano Alfredo De Angeli -que responde al gobernador Rogelio Frigerio, quien compite en alianza con LLA- se abstuvo, en ambas votaciones. Lo mismo hicieron los legisladores del PRO, el misionero Martín Goerling y la pampeana María Victoria Huala cuando ambos habían votado a favor de la emergencia pediátrica la vez anterior. La chubutense María Edith Terenzi no estuvo en la sesión. El salteño federal Juan Carlos Romero , quien venía siendo aliado de LLA, pasó de estar ausente o abstenerse, a votar a favor de la insistencia de ambas leyes. Con estas votaciones suman tres los vetos que los legisladores le dieron vuelta al Ejecutivo . El 4 de septiembre el Congreso ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad , también vetada. Pero el Ejecutivo, si bien la promulgó, no la aplicó . Dejó en suspenso su reglamentación aduciendo que el Congreso tiene que determinar "las fuentes específicas para su financiamiento" e incluir "las partidas correspondientes en el presupuesto general”. La atención está puesta ahora en si el Ejecutivo va a tomar el mismo argumento para dilatar la puesta en marcha de estas dos nuevas leyes. Todo indica que sí. Por eso, la oposición hizo una advertencia: sumó al temario de la sesión de este jueves un proyecto encabezado por el radical Martín Lousteau -que apoyaron todos menos los libertarios- para rechazar el decreto del Ejecutivo que dejó en suspenso la ley de Discapacidad. "Es un primer aviso" , señalan y recuerdan que está en carpeta el proyecto de moción de censura contra Guillermo Francos que consiste en una interpelación con posibilidad de después -si no convencen las respuestas- removerlo del cargo. Lousteau y Tagliaferri. Foto Maxi Failla. La oposición apuntó directo contra el presidente Milei, se quejó de que no respeta las leyes aprobadas en el Congreso y que no escucha ni dialoga. " Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber" apuntó Tagliaferri (PRO) y recalcó que los anuncios de aumentos para salud y universidades aparecieron después de que perdieron por 10 puntos la elección en Buenos Aires. "La plata apareció por algo bien típico de la casta: el resultado de una elección provincial les hizo aparecer la plata. Eso es populismo". El camporista Eduardo "Wado" de Pedro sentenció: "Según los rectores es de $ 7,3 billones de costo básico de funcionamiento de las universidades. En la cadena nacional Milei dijo que iba a mandar un aumento. Es falso. Va a mandar $ 4,9 billones. Y si hacemos la cuenta miren qué simbólico. La diferencia nos da un poquito más de 2 billones. Y de cuánto fue la estafa de las retenciones : de 2,1 billones...". Y cerró: "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones de argentinos que estudian y quieren progresar, argentinos que no están en el narco como algunos candidatos, ni en la joda financiera como los ministros, ni en el curro y la corrupción como los Menem ". En la misma línea se sumó el pampeano Daniel Bensusan (Unión por la Patria): "La motosierra de Milei no corta privilegios, corta derechos" . El radical chaqueño Víctor Zimmermann detalló que un informe de la AGN midió, a valor constante, cómo se ejecutaron los ingresos y gastos y que las universidades públicas en 2024 perdieron un 49,9 % de los recursos en comparación con 2023 . "Son datos duros", apuntó. Para explicar su voto a favor de la ley la federal Natalia Gadano (Por Santa Cruz) fue muy breve: "La salud pública no es un privilegio, es un niño esperando un trasplante; es un médico que trabaja en situaciones adversas. La educación pública es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grande. Por eso voy a acompañar". El único orador del oficialismo fue el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, quien apuntó a que todo se trata de una movida política. "El kirchnerismo le dio $ 50 mil millones al Garrahan de presupuesto. Este Gobierno le dio $ 200 mil millones. Utilizar a los niños para hacer política les debería dar vergüenza", aseguró sobre la Ley Garrahan. Respecto a la norma que actualiza el financiamiento universitario señaló que el kirchnerismo armó "estructuras universitarias para financiar sus campañas políticas", que utilizan a las universidades como "usinas de financiamiento", y que el 60 % de los universitarios no aprueba más de una materia por año.
    02/10/2025 19:01 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado le dio otro revés al Gobierno y logró voltear el rechazo a la ley Garrahan y al financiamiento universitario (ACTUALIZACION)

    En el Senado la oposición le dio otro revés al Gobierno de Milei , al rechazar este jueves el veto presidencial a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades. Todas las novedades de la sesión, en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 02.10.2025-18:46 Martín Lousteau: "La salud y la educación no pueden ser variables de ajuste" El senador del radicalismo celebró el rechazo en el Senado a los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitaria y de Emergencia Pediátrica. "Votamos para que nuestros hospitales y universidades sigan funcionando. La salud y la educación no pueden ser variables de ajuste", escribió en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-18:32 AHORA Otro revés del Senado al Gobierno de Milei: rechazan también el veto a la ley de financiamiento universitario Fue por 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones. Jue. 02.10.2025-18:29 AHORA El Senado rechazó el veto de Milei a la Ley Garrahan Fue por 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. Jue. 02.10.2025-18:26 AHORA Volvió Victoria Villarruel y en segundos se vota en el Senado Primero votarán la insistencia del proyecto de ley de emergencia pediátrica, más conocida como Ley Garrahan. Luego, la de financiamiento universitario. El voto positivo es por la insistencia de esas normativas o, en otras palabras, por el rechazo al veto de Milei. Jue. 02.10.2025-18:09 Ezequiel Atauche acusó al kirchnerismo de "utilizar políticamente las causas nobles" como la salud y la educación El jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado volvió a acusar a la oposición de hacer “una utilización política de causas nobles” como son la educación y la salud públicas “El Garrahan es importantísimo para Argentina, por eso hay que respetar la salud y no usarla políticamente con intenciones electorales", dijo y aseguró que la administración de Javier Milei asignó más recursos “que el kirchnerismo” al centro de salud pediátrica. De la misma manera, volvió a decir que hubo “muchas universidades truchas armadas por el kirchnerismo”, espacio al que acusó de “usar causas nobles para ver si rasguñan algún votito”. Jue. 02.10.2025-18:08 AHORA Habla Atauche y luego se vota La oposición necesita reunir dos tercios de los votos de los presentes para rechazar los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la ley de financiamiento universitario. Jue. 02.10.2025-18:08 "El que vota lila y púrpura vota a Karina, la más corrupta del gobierno": el dardo de Mayans Entre pedidos de debate para un "presupuesto serio" y advertencias sobre los planes nucleares del Gobierno de Milei, el senador por Formosa se metió con la campaña electoral. Hubo allí un momento para pedir la renuncia de Espert. "Le cuesta mucho salir (a Milei). La primera caravana la hizo con Espert, tuvo que salir a correr. Y espert salió en moto, un motoquero de primera... Una vergüenza, él solo tendría que renunciar", dijo sobre aquella recordada caravana en Lomas de Zamora. "Así como hizo tronar el escarmiento la provincia de Buenos AIres en las últimas elecciones, el que vota lila y púrpura vota a Karina, la más corrupta que tuvo el gobierno argentino hasta ahora", concluyó ese pasaje electoralista. Jue. 02.10.2025-17:50 Mayans criticó el plan económico del Gobierno de Milei: "Se suponía que era de lo que más sabía el Presidente" "Se supone que lo más fuerte del Presidente es el plan económico. Lo que más entendía, se supone. Pero quedó demostrado que no entiende nada. Pero nada, de nada", enfatizó el senador del bloque Frente Nacional y Popular. "Todo es caída", dijo sobre la actualidad económica. "El plan económico es una verdadera angustia para el pueblo argentino", siguió. "En el concepto liberal, lo que no funciona hay que descartarlo. Este programa de gobierno no funciona y él va a endeudar tremendamente a generaciones que no nacieron y que van a pagar el desastre de Milei", profundizó el senador por Formosa. Y sobre el pedido de apoyo que hizo Trump para que Milei sea reelecto, añadió: "Pero el primer recomendado de Trump fue Macri". Jue. 02.10.2025-17:39 Juliana Di Tullio comparó al gobierno de Milei con el del peruano Alberto Fujimori: “Estamos en el ‘Javo Shock'” Di Tullio comparó al gobierno de Milei con el del peruano Alberto Fujimori. Foto Federico Lopez Claro La senadora de Unidad Ciudadana cuestionó que el Senado esté tratando por tercera vez la ley de financiamiento universitario y, por segunda, la de emergencia pediátrica, y atribuyó esa situación a que el Presidente optó por “desconocer el Congreso”. En ese sentido, comparó a la administración de Javier Milei con la de Alberto Fujimori en Perú. “Milei gobernó a decretazo y a veto limpio: facultades delegadas, decreto, veto”, resumió. “Me hace acordar a esa cronología que se dio en el gobierno de Fujimori en los 90, el Fujishock: ahora estamos en el Javo Shock”, dijo y mencionó que el exmandatario de Perú también había vetado leyes alusivas a la educación, la salud y las jubilaciones. “Los dos tuvieron al mismo amigo: el FMI”, resaltó. Jue. 02.10.2025-17:30 Eduardo Vischi, del "récord de la insensibilidad" a la película de DiCaprio El senador por Corrientes de la UCR cuestionó al Gobierno de Milei por su tratamiento de la Ley Garrahan, que vetó. "La Argentina está vulnerable, los números dan escalofríos", dijo. Y apuntó a un "récord de insensibilidad", porque -sostuvo- "prioriza las matemáticas", en referencia al ajuste en pediatría. Más adelante, en tono jocoso, habló sobre "empresarios que quieren pagar para lavar sus condenas" en la causa de los cuadernos de la corrupción . Lo hizo con una referencia hollywoodesca. "No sé si vieron 'Atrápame si puedes', la película de Leo DiCaprio. Era un falsificador tan bueno que fue contratado por la CIA. Algunos acá podrían ser elegidos para la Auditoría General de la Nación, que tenemos que cubrir, o podría ofrecerse como profesional para las investigaciones o para el área de anticorrupción en el país", siguió con su ironía. Jue. 02.10.2025-17:18 Carlos Espínola pidió al Gobierno "discutir las prioridades": "No todo es motosierra" En contra de los vetos, el senador correntino de Unidad Federal se preguntó si "alguien le explicó (al Presidente) que los que está en juego" en el debate "es la vida de los niños y las universidades" y pidió que la administración de Javier Milei discuta "cuáles son las prioridades". "Por supuesto que creemos en el equilibrio fiscal pero también creemos en el equilibrio social, y eso se logra con consenso y gestión. Estamos dispuestos al diálogo, entendiendo que no todo es motosierra. Siempre vamos a defender la Salud y la Educación pensando en más oportunidades, nada se construye desde el odio y el castigo", reflexionó. Jue. 02.10.2025-17:05 Ya se acerca la hora de la votación Según el listado de oradores, después de la intervención de Vischi quedan los turnos de Di Tullio, Mayans y Atauche. Después se pasará a la votación, por separado, de los vetos de Milei a la Ley Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Se espera que sea cerca de las 18. Ambos vetos ya fueron rechazados por Diputados. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Jue. 02.10.2025-17:03 "Parece que es enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos": la chicana al Gobierno por el swap del Tesoro de EE.UU. Fernando Salino, senador peronista de Convicción Federal, bromeó sobre el optimismo oficialista tras el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. "Estamos en octubre pero parece enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos", comenzó el senador por San Luis. "No vienen de Arabia ni Persia ni de la ruta del incienso, bajaron de los montes Apalaches en América del Norte. Pusieron los zapatos y la cartita y de Estados Unidos vendrá todo sin tener que poner nada", ironizó. "Es algo espectacular, milagroso, pero parece que no escribieron bien la cartira, que el pasto está seco y el agua casi podrida", añadió. "No sé qué categoría de marmota tiene que pensarse que es uno cuando te dicen que no hay reintegros, reembolsos. Dicen que es espectacular, que no tenemos que devolver nada. Hay que tener cara de piedra para pretender que alguien crea que nos van a dar algo de esto sin entregar nada", profundizó Salino. Jue. 02.10.2025-16:52 Mariano Recalde: “Es fácil elegir entre los hermanos Milei y el Garrahan o entre Espert y las universidades” El senador del Frente Nacional y Popular por CABA señaló que si bien parecía “un debate insólito”, se puso en discusión la importancia de las universidades y el Hospital Garrahan. No obstante, remarcó que “el pueblo argentino salió a la calle” y ratificó “un consenso que existía respecto a que la salud y la Universidad no se tocan". Además, indicó que “nunca fue tan fácil elegir” de qué lado estar en referencia a las acusaciones que envuelven a integrantes oficialismo. “Imagínense si será fácil si elegir entre los hermanos Milei y el Garranhan o entre el diputado Espert y las universidades”, manifestó el también candidato de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Jue. 02.10.2025-16:40 Una senadora por Jujuy, contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra" Carolina Moisés, del bloque Convicción Federal, apuntó contra Luis Caputo: habló de "una banda de ladrones" y destacó que "no falta plata, sobra crueldad". "Tenemos a un gobierno que no escucha, no aprende", dijo cuando remarcó que la Cámara alta volvía a tratar un tema que ya votó el año pasado y hace pocas semanas. Y luego se refirió a las supuestas coimas de ANDIS: las calificó de "coimitas" (porque, dijo, serían mayores al 3%) y apuntó contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra". Jue. 02.10.2025-16:34 Daniel Kroneberger, de la UCR: “El Garrahan y las universidades no son lugares de privilegio” En rechazo a los vetos de Javier Milei, el radical Daniel Kronergberger se manifestó en contra de la “motosierra” que instrumenta el Presidente y señaló que “el Hospital Garrahan y las universidades públicas no son lugares de privilegios”, sino que son “lugares de excelencia y que generan orgullo”. "El Gobierno tenía la posibilidad de un veto parcial pero no lo hizo, insistió en una lógica de todo o nada. Si desfinanciamos las universidades, hipotecamos el conocimiento, si desfinanciamos al Garrahan debilitamos al principal centro de salud pediátrica del país. No voy a convalidar ese camino”, manifestó. Jue. 02.10.2025-16:25 Florencia López, la comparación universidades-retenciones y el dólar que flota La senadora por La Rioja del bloque Frente Nacional y Popular comparó el impacto de la breve medida de retenciones cero con el presupuesto de las universidades. "En su desesperado de recaudar dólares, el Gobierno en 3 días se gastó 52 presupuestos anuales de la Universidad Nacional de La Rioja. Y tres presupuestos anuales de la UBA, que es la más grande que tiene la Argentina", dijo. Antes de pedir el voto por el peronismo para las elecciones del 26 de octubre, se refirió a la situación cambiaria. "Dicen que el dólar flota... Ese grupete en el canal de streaming gritando 'flota, flota, flota'. ¡¿Adónde flota?! ¡Flota en un colchón de dólares de nuestras reservas!", exclamó López. Jue. 02.10.2025-16:21 "¿Puede Milei ensañarse tanto?", la pregunta de una senadora peronista "Este Senado le dice basta al presidente Javier Milei. Basta de atacar la salud pública, que es más que las universidades, basta de atacar a la educación pública", advirtió Florencia López, del Frente Nacional y Popular, uno de los bloques de Unión por la Patria. "Este Senado lo hace como una obligación ética, moral, de la democracia. Es necesario impedir que este gobierno avance contra la salud y la educación públicas, con el tremendo ensañamiento del Presidente", siguió. Y lanzó: "Nos preguntamos el porqué de este ensañamiento, ¿puede ensañarse tanto el Presidente como para castigar a un hospital que salva la vida de los niños?". Jue. 02.10.2025-16:14 La chicana de Lousteau en medio de la denuncia contra Espert "A los graduados universitarios los vemos cuando se hace un edificio, por los ingenieros y los a arquitectos, los vemos en los contadores, o cuando uno tiene un problema legal. Como el abogado que defiende al mismo tiempo al Presidente y a Fred Machado", sostuvo el senador radical, sobre el empresario presuntamente conectado con el narco y que le habría dado 200 mil dólares Espert para la campaña de 2019. Jue. 02.10.2025-16:08 "Milei no habla de salud ni de educación", dijo Lousteau "Es increíble estar acá debatiendo estos temas. En el caso de las universidades, ya es la segunda vez que votamos a favor, vetaron y volvemos a votar a favor", dijo el senador de Evolución. Habló de "pérdida de tiempo", "angustia" y "pérdida de profesores". "Milei nunca habla de salud y educación. Nunca jamás. Y cuando habla de educación y salud, es para atacar a las universidades y a los médicos", siguió Lousteau. Jue. 02.10.2025-15:59 Más de Parrilli: también cuestionó a otros sectores de la oposición y a Bullrich Tras criticar a Milei, el senador kirchnerista se dirigió a la oposición. "Nos reclamaban la autocrítica del kirchnerismo. Y todos aquellos que apoyaron la Ley Bases, mutis por el foro. Ustedes votaron la Ley Bases, se callaron la boca, hablaron loas a Milei, festejaban cuando los agredían, y nos piden autocrítica a nosotros...", agregó Parrilli. Sobre Bullrich, le advirtió al oficialismo un posible golpe de timón. "Anoten si será antes o después del 10 de diciembre. Pero seguro que los va a abandonar. Porque ella va de abandono en abandono", dijo. Jue. 02.10.2025-15:55 Parrilli llamó "cobarde, cruel y vendepatria" a Milei y anticipó "etapas negras" El senador kirchnerista les mandó un mensaje a los trabajadores del Garrahan y a los estudiantes universitarios. A ambos les anticipó que "vienen etapas muy duras y negras si continúa la política que lleva adelante este cobarde, cruel y vendepatria Presidente". "Nosotros podremos chillar, pero lo van a hacer. Porque es el mandato que tienen", añadió Parrilli. Habló de privatización Extendió sus cuestionamientos a Mauricio Macri ("Este personaje extraño, ahora asociado a Milei"). Jue. 02.10.2025-15:49 La chicana de una senadora del PRO a la UBA y el radicalismo por las universidades: "Podrían ahorrar y dejar de bancar a los coti y las cati" La senadora cordobesa del PRO Carmen Álvarez Rivero lanzó este jueves una chicana a la UBA y una parte del radicalismo al criticar la insistencia en la ley de financiamiento universitario. "Podrían ahorrar con los nombramientos políticos y dejar de bancar a los coti y las cati y empezar a reforzar la innovación y la investigación para el desarrollo que nos hace falta", lanzó Álvarez Rivero en referencia a Coti Nosiglia, histórico operador político del radicalismo con presencia en la UBA. Y agregó, en el cierre de su exposición: "La política sin duda tiene que fijar las prioridades, la prioridad número de este país es el trabajo y no estamos discutiendo aquí al reforma laboral". Jue. 02.10.2025-15:36 Stefanía Cora: "Conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas y no es porque eran costureros sino que inauguraban obras" "Yo conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas. Y no es porque eran costureros...Es porque inauguraban obras: escuelas, hospitales públicos, centros de alta complejidad. Había una decisión de estado de priorizar la calidad de vida de los argentinos", apuntó la senadora por Unidad Ciudadana Stefanía Cora. En ese marco, la legisladora apuntó: "Javier Milei no inauguró una sola escuela en lo que va de su gestión, no inauguró una sola universidad pública, no inauguró un solo hospital y sin embargo, muy suelto de cuerpo él, sigue atacando a este Congreso que ha votado por amplísima mayoría tanto las leyes de emergencia pediátrica como la ley de financiamiento universitario". Jue. 02.10.2025-15:33 "Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace": el latiguillo de una diputada K contra el gobierno de Milei La senadora sanjuanina de Unidad Ciudadana María Celeste Giménez Navarro afirmó que el gobierno de Javier Milei "tiene que cambiar el rumbo económico" porque "el pueblo argentino no aguanta más" y les recomendó que visiten a la exmandataria Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria de San José 1111 para que les explique "cómo se hace". "Este Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico. El pueblo argentino no aguanta más ¿No saben cómo hacerlo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener nuevas universidades? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren bajar la tasa de desempleo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace", ironizó la senadora. Y concluyó: "¿Quieren tener mayor porcentaje de participación de los trabajadores en el PBI? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren lanzar satélites al espacio? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener un superávit fiscal real? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace. San José 1111, ahí atiende Cristina". Jue. 02.10.2025-15:22 Tagliaferri cuestionó a Milei por "romper todos los puentes" con la oposición, criticó "las prioridades" y dijo que tienen "los mismos problemas que heredaron pero agravados" La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri defendió su posición de insistir con las leyes de emergencia pediátrica y criticó a Milei por haber roto "todos los puentes" con la oposición dialoguista. "Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber. Todo eso, más que su mirada es de corto plazo y les importa la macro, generó que dos años después sigan teniendo los mismos problemas que heredaron pero agravados", dijo Tagliaferri. Para la legisladora, los fondos para el Garrahan y las universidades son prioridad. "La educación y la salud son herramientas para la libertad. Para mi son prioridad estas cuestiones", insistió. Jue. 02.10.2025-15:04 Silvia Sapag: "Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar" "La universidad en la oscura noche de la dictadura del '76 torturó, mató y desapareció a estudiantes y profesores, pero podemos exhibir como galardón que a pesar del horror los perpetradores nunca hicieron pie en ella", resaltó la senadora neuquina por Unidad Ciudadana Silvia Sapag. En ese marco, la legisladora neuquina retrucó: "Y ahora, como antaño, vamos a exhibir que no la van a poder destruir. Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar". Jue. 02.10.2025-15:00 "Le quiero decir al degenerado social que hay necesidades", la dura crítica de Blanco a Milei por los vetos al Garrahan y las universidades El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco llamó "degenerado social" al presidente Javier Milei por los vetos a la emergencia pediátrica que supone fondos para el Garrahan y el financiamiento a las universidades. "Este degenerado fiscal, como nos trata el Presidente, le quiere decir al degenerado social que hay necesidades. Hay que tener empatía con gente más allá el Excel y de que 1+1 es 2, hay necesidades", sostuvo Blanco. Y siguió con sus críticas: "Cuando el Presidente nos trata de la manera que decía, debería analizarse porque tiene dificultades para obtener recursos para la gente de a pie pero no tiene esas dificultades para los recursos de los intereses de la deuda, para vivir bicicleteando o hacer negocios con sus amigos cerealeros". Al cerrar su exposición envió un mensaje de cara a las elecciones del 26 de octubre. "Espero que la gente analice el accionar del Gobierno y actúe como debe actuar en las elecciones (...) No me cabe duda que la respuesta va a ser la misma que le dieron los bonaerenses y los ciudadanos de Corrientes". Jue. 02.10.2025-14:53 Carlos Linares en clave electoral: "El Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre" "Estamos muy complicados y el Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre, sabe lo que se viene el 26 de octubre y que esto le va a agravar aún más la poca credibilidad que le queda", apuntó el senador chubutense de Unidad Ciudadana Carlos Linares, quien anticipó que rechazará el veto de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario. En ese marco, el senador disparó: "En la historia, debe ser el primer gobierno que va a cumplir dos años sin inaugurar una sola obra. Estamos en la peor crisis económica desde hace tiempo". Jue. 02.10.2025-14:44 Abad cuestionó los vetos de Milei: "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?" El senador radical Maximiliano Abad criticó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?", apuntó. "Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida, ninguna de estas palabras tienen sentido si la educación está desfinanciada: Y vos más allá, para ir contra el crimen organizado, el Estado debe recuperar gobernabilidad y lo hacemos con una política consistente, pero sobre todo con educación", sostuvo Abad al cuestionar el veto a las universidades. Y fue más allá en las críticas por los vetos del Presidente: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno nacional que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando la salud, la educacion, los discapacitados, los abuelos y las abuelas". Jue. 02.10.2025-14:27 Nora Giménez: "El déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" La senadora salteña de Unidad Ciudadana Nora Giménez consideró que "el déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" y consideró que dejar de financiar el sistema universitario "no es ahorro" sino que "es destruir una inversión que los argentinos venimos construyendo como una prioridad desde hace más de 100 años". "Nosotros sabemos a ciencia cierta que el equilibrio fiscal no es la razón de esos planes de reducción y de ir recortando la existencia misma de la educación superior. Ese argumento no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales", sentenció. Jue. 02.10.2025-14:15 "Destruyen sueños", la crítica de una senadora rionegrina a Milei por los vetos a las universidades y la salud La senadora rionegrina Mónica Silva también se pronunció contra el desfinanciamiento a las universidades y la salud pediátrica, además de acusar al gobierno de Milei de destruir sueños. "Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños", sostuvo la legisladora de Juntos somos Río Negro. Al referirse a los dos vetos de Milei, cuestionó: "Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio". Jue. 02.10.2025-14:02 Un senador radical cruzó al Gobierno por el veto al financiamiento universitario: "Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político" "¿Cuántas veces vamos a tener que hablar de este tema? Es un tema que ya excede los números, las estadísticas, los costos, los presupuestos. Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político", enfatizó el senador radical por Catamarca Flavio Fama. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por haber vetado el financiamiento al Garrahan y las universidades, además de considerar que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 El consejo de un senador catamarqueño a Luis Caputo: "Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" El senador por Convicción Federal Guillermo Andrada defendió en el recinto el rol institucional del Senado para rectificar el rumbo del Gobierno y le dejó un consejo al ministro de Economía, Luis Caputo. " Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" , apuntó. En su intervención, el legislador dejó un mensaje para el equipo económico: "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir”, remató. "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador catamarqueño y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    02/10/2025 14:01 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la oposición en el Senado logró quórum para debatir los vetos contra el Garrahan y el financiamiento universitario (ACTUALIZACION)

    En medio de la tensión cambiaria, la oposición en el Senado logró quórum este jueves para debatir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades y por este motivo el Gobierno quedó expuesto a otras dos probables derrotas en el Congreso. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por los vetos en discapacidad y las universidades y sostuvo que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 Guillermo Andrada: "Desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo cuando vemos que se equivoca" "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador por Convicción Federal Guillermo Andrada y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador catamarqueño arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Y cerró su intervención con un consejo para el equipo económico liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo. "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir”, remató. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de emergencia en discapacidad y el financiamiento a las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    02/10/2025 13:31 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la oposición en el Senado logró quórum para debatir los vetos contra el Garrahan y el financiamiento universitario (ACTUALIZACION)

    En medio de la tensión cambiaria, la oposición en el Senado logró quórum este jueves para debatir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades y por este motivo el Gobierno quedó expuesto a otras dos probables derrotas en el Congreso. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    02/10/2025 13:01 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la oposición en el Senado logró quórum para debatir los vetos contra el Garrahan y el financiamiento universitario (ACTUALIZACION)

    En medio de la tensión cambiaria, la oposición en el Senado logró quórum este jueves para debatir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades y por este motivo el Gobierno quedó expuesto a otras dos probables derrotas en el Congreso. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Plata José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    02/10/2025 20:46 · Clarin.com · Emiliano Russo

    Otra muestra de apoyo de Milei a Espert: lo subió a un acto de campaña con Bullrich para presentar el nuevo Código Penal

    Milei subió a Espert a un acto de campaña con Bullrich en Ezeiza. En una jornada en la que nuevamente fue aconsejado en público por Patricia Bullrich para que aclare si recibió o no una transferencia por US$ 200 mil en 2019 para financiar su campaña presidencial por parte del supuesto narco Fred Machado , José Luis Espert acompañó a Javier Milei y a la ministra de Seguridad en la presentación del nuevo Código Penal en Ezeiza. Fue otra muestra de apoyo del mandatario al diputado y candidato en medio de las críticas internas por el escándalo que lo tiene como protagonista y las presiones para que resigne su postulación para evitar erosionar aún más la campaña de LLA. Espert, además, fue uno de los primeros dirigentes en llegar este jueves al Complejo Penitenciario Federal I, en el partido de Ezeiza, donde se realizó el acto. A las 17 con un lacónico "No" descartó cualquier consulta ante la requisitoria de Clarin . La seguridad es uno de los tres ejes de campaña que había trazado el libertario en el cónclave en la quinta de Olivos de hace unos 10 días en los que reunió a los principales candidatos y voceros. Pero, además, el propio Espert vino arriando esa bandera en su posicionamiento como referente libertario de la Provincia, con criticas a Axel Kicillof , como base para su posicionarse para sucederlo en 2027. Espert durante el acto con Milei y Bullrich en Ezeiza. Fotos Emmanuel Fernández Previamente al acto, pasadas las 13 Espert había desembarcado en la explanada Rivadavia de Casa Rosada y desde allí subió rápidamente al primer piso donde se entrevistó con el estratega Santiago Caputo, en las oficinas del Salón Martín Fierro. Durante la mañana había recibido una suerte de ultimátum de parte de Bullrich pero también de Guillermo Francos , para que aclarara ante los medios las acusaciones que pesan en su contra. "Tiene que dar una explicación clara y contundente. No creo que él tenga que dar un paso a costado salvo que diga que tiene alguna responsabilidad. Yo no creo que sea así", declaró el jefe de gabinete. Durante la noche del miércoles, Milei había vuelto a rechazar las acusaciones del kirchnerismo contra el primer candidato a diputado nacional de LLA por la Provincia, a las que había tildado de "chimentos de peluquería" producto "de una operación de prensa". Y este jueves por la tarde, pese a las dudas previas sobre su asistencia, sentó a Espert en la segunda fila de la improvisada platea que se montó en el playón de acceso al complejo penitenciario. El economista de la UCEMA estuvo ladeado por su par Gerardo Millman y por el candidato a senador por CABA, Agustín Monteverde. Bullrich fue la primera en tomar la palabra y describió sucintamente el contenido del Código al que denominó como "Tolerancia Cero" para hacer cumplir el slogan oficial del "que las hace las paga". En este sentido, anticipó un agravamiento de las penas de todos los delitos y que un 82% de los crímenes previstos será "de cumplimiento efectivo". Lilia Lemoine también saludó a Espert en el acto en Ezeiza. Fotos Emmanuel Fernández “Los delitos complejos como narcotráfico, trata de personas, crimen organizado, secuestro extorsivo, pornografía infantil, elevan las penas. Hoy narcotraficantes importantes salen con juicio abreviado con penas de 6 años”, indicó. Luego llegó el turno del Presidente, que no fue aclamado al ser anunciado por el locutor oficial por una platea mayormente integrada por uniformados -había pocos dirigentes políticos-, que remarcó que "el orden es una precondición" para el desarrollo y para hacer cumplir el dogma liberal del "principio de no agresión". Defendió esta reforma como una forma de revertir la "doctrina zaffaroniana (por Eugenio Zaffaroni) que invertía la carga de la prueba y hacía víctima al victimario, lo que provocó un baño de sangre en el país" En modo campaña, sostuvo que el endurecimiento de la penas constituye uno de los "cambios profundos en distintas dimensiones" que su administración busca imprimirle a la Argentina. "Hoy este proceso está a mitad d camino, no claudiquemos porque perderíamos la última oportunidad" para que el país ingrese en una etapa de desarrollo. Fue un discurso de unos 10 minutos que finalizó, después del tono cauteloso de sus últimas presentaciones, con el clásico "Viva la libertad carajo". Bajó del escenario y saludó a Espert, con quién intercambio unas breves palabras. Entre los asistentes se contaban funcionarios como el ministro Luis Petri y el vocero Manuel Adorni. Estuvieron los jueces federales María Capuchetti y Mariano Borinsky, integrantes de la comisión redactora del anteproyecto, liderada por el ministro Mariano Cuneo Libarona -el primer integrante del gabinete en llegar al predio- y el juez Sebastián Casanello, que investiga el escándalo con los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en una supuesta trama de coimas que llegaría hasta Karina. Los tuiteros oficialistas Mariano Pérez, Fran Fijap y Tomás Jurado -alias "Peluca" que además es funcionario de Comunicación Digital de Presidencia, pulularon por la platea, en una zona vedada a la prensa. El Presidente se retiró a las 18.40: sonriente se subió a la camioneta blindada de su custodia junto a la diputada Lilia Lemoine. En otro rodado de la custodia presidencial se fue Karina, la jefa de LLA. El sábado ya aprobó dos bajadas de campaña del mandatario, en la capital entrerriana de Paraná y en su vecina Santa Fe.
    • BaeNegocios.com – Con Espert en segundo plano, Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal
    • A24.com – Milei presentó el proyecto del nuevo Código Penal: "Si aprobamos estas reformas, la seguridad va a cambiar en serio"
    • Ambito.com – Milei presentó junto a Bullrich el nuevo Código Penal: "Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio"
    • Clarin.com – Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: en una nueva muestra de apoyo Milei suma a Espert al acto con Bullrich por las reformas al Código Penal (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Nuevo código penal: pena más severas contra la corrupción, con agravantes para los funcionarios
    Ver noticias agrupadas (5)
    02/10/2025 19:42 · BaeNegocios.com · BAE Negocios

    Con Espert en segundo plano, Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal

    El presidente Javier Milei presentó este jueves el proyecto de un nuevo Código Penal en acto realizado frente al Penal de Ezeiza, donde aseguró que la Argentina necesita “ tolerancia cero ” y que los delincuentes cumplan sus penas en la cárcel. Lo acompañó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien señaló que el nuevo texto “aumenta las penas de todos los delitos, sobre todo de los graves”. Durante el acto, Milei enfatizó que “ la sociedad me pidió terminar con el flagelo de la inseguridad ” y sostuvo que el esquema vigente anuló la capacidad operativa de fuerzas de seguridad, jueces y fiscales, mientras los delincuentes quedaban protegidos por la lentitud judicial. Reclamó que el Congreso tenga voluntad de “ponerse del lado de las víctimas, no del delincuente ”. Principales modificaciones propuestas Según el borrador, el proyecto amplía el cuerpo legal existente , unificando el Código Penal actual con leyes especiales dispersas. La norma vigente data de 1921 , con múltiples leyes especializadas agregadas con el tiempo. El nuevo texto extendería el articulado de 316 a 920 artículos , con revisiones estructurales. Entre los cambios destacados: Endurecimiento de penas para delitos tradicionales : homicidio simple pasaría de 8-25 años a 10-30 años, el robo con fuerza aumentaría sus márgenes, estafas se agravarían, y usurpaciones tendrían penas mínimas de 3 años. Introducción de nuevas figuras delictivas : ciberdelitos, inteligencia artificial delictiva, pornovenganza, delitos ambientales, secuestro virtual, crueldad animal, entre otros. Imprescriptibilidad de delitos graves como narcotráfico, trata de personas, delitos de lesa humanidad. En materia de menores, el proyecto propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Actualmente, menores de 16 años son inimputables. Se elimina la ejecución condicional para delitos graves : delitos como tenencia de armas, enriquecimiento ilícito, cohecho, grooming quedarían fuera de beneficios condicionales. Críticas y resistencias Críticos al proyecto advierten sobre los riesgos de un enfoque de mano dura excesiva . Cuestionan que aumentar penas por sí solo no soluciona los cuellos de botella estructurales del sistema judicial ni la falta de recursos en fiscalías y tribunales. También surge una tensión argumental respecto al tratamiento de la figura de femicidio . En meses recientes, el gobierno planteó la eliminación de esa tipificación del Código Penal y su integración al homicidio genérico, argumentando que representa un “privilegio” legal. La propuesta generó fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos, que la interpretan como un retroceso en la protección legal de las mujeres. Otra línea que causó polémica fue la reducción de la edad de imputabilidad . Pasar de 16 a 13 años genera debate social y jurídico por los derechos de los niños y adolescentes, y por la capacidad institucional de abordar esa carga con sistemas restaurativos adecuados. Contexto político y simbólico Elegir el penal de Ezeiza para la presentación fue una decisión simbólica : Milei buscó enfatizar la frase “el que las hace las paga”. En el acto estuvieron presentes figuras del oficialismo como el candidato José Luis Espert entre el público, junto a la ministra Bullrich y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
    02/10/2025 19:42 · A24.com

    Milei presentó el proyecto del nuevo Código Penal: "Si aprobamos estas reformas, la seguridad va a cambiar en serio"

    El presidente Javier Milei encabezó este jueves en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza , la presentación del proyecto del nuevo Código Penal de la Nación al cual rebautizaron "Tolerancia cero con el crimen". El mandatario está acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Presentamos estas reformas de tolerancia en cero contra la delincuencia, si logramos aprobar estar reformas quienes delinquen la van a pagar en serio. Este conjunto de reformas se implementen o no dependen del Congreso, dependen de quién estén sentados en las butacas del poder legislativos tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas", indicó el Presidente en su discurso pasadas las 18.30. Además, señaló que cuando fue elegido presidente "la sociedad puso frente a mi un mandato muy claro: terminar con el flagelo de la inseguridad". "Dentro de la ley, terminamos con los piquetes, fuimos contra los narcotraficantes, reequipamos a las fuerzas (...) y bajamos el nivel de la tasa de homicidios a nivel nacional", reivindicó su gestión. En ese sentido, reprochó: "Necesitamos cambiar el sistema de fondo, años de garantismo se encargaron de atarle jurídicamente las manos a las fuerzas de seguridad, a los jueces y a los fiscales" y prometió que "si aprobamos estas reformas la seguridad en Argentina va a cambiar en serio". Las palabras de Bullrich "Este nuevo Código aumenta las penas de todos los delitos, particularmente de los delitos graves", explicó Bullrich y afirmó: "Queremos terminar con las organizaciones mafiosas". "Arruinan familias, ahora las van a pagar", prometió la ministra y detalló los delitos en los que se endurecerán las penas como la pornovenganza, robos de celulares, delitos realizados por motochorros, la usurpación, el falso testimonio, amenazas, grooming, el enriquecimiento ilícito de funcionarios, entre otras. Acompañaron al presidente, los ministros, Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud); la secretaria general de la Presidencia , Karina Milei y el vocero presidencial , Manuel Adorni. El acto tuvo lugar en medio del revuelo que generó la denuncia contra el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, por supuestos vínculos con el narcotraficante 'Fred' Macado. El Presidente viene de respaldar al diputado después de la polémica pero justamente la ministra de Seguridad pidió que vuelva a referirse al tema para despejar dudas. Se trata de la primera reforma integral del Código en más de un siglo. El texto actual rige desde 1921 y fue modificado de manera parcial en sucesivas oportunidades, sin que prosperaran los intentos de actualización completa. La propuesta amplía el articulado de 316 a 920 artículos , con la unificación de normas dispersas en más de mil leyes especiales. El nuevo cuerpo normativo busca responder a los desafíos del siglo XXI con mayor protección a las víctimas, endurecimiento de penas y tipificación de delitos emergentes. Noticia en desarrollo...
    02/10/2025 19:15 · Ambito.com

    Milei presentó junto a Bullrich el nuevo Código Penal: "Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio"

    El presidente Javier Milei encabezó la presentación de un nuevo proyecto de Código Penal en un acto en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Si aprobamos esta reforma, la Argentina va a cambiar en serio. Sabemos que el sistema no da para más y hay que cambiarlo", dijo el mandatario. Estuvo acompañado también por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y, en señal de apoyo a su candidatura, se sumó además el diputado José Luis Espert , cuestionado en los últimos días luego de que se publicaran documentos que lo vinculan con Fred Machado , acusado de narcotráfico en Estados Unidos. La titular de Seguridad fue la encargada de abrir el acto y enfatizó "un sistema penal tiene que poder imputar a quienes delinquen, castigarlos con penas severas, condenarlos de forma ágil y asegurarse de que esas condenas se cumplan". "Hoy, algunas de esas cosas se cumplen y otras no. Nuestro Código Penal tiene más de 100 años de antigüedad , por eso, esta comisión ha presentado uno moderno, actualizado, que defiende a las víctimas y no a los delincuentes ", sostuvo. Por su parte, Milei destacó los logros del Gobierno en materia de seguridad desde el comienzo de su gestión y señaló que, para seguir en este camino, presentaron estas reformas "de tolerancia cero contra la delincuencia ". "Si logramos aprobarlas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura ". De esta manera, se dirigió al Congreso de la Nación y apuntó que "depende de quienes estén sentados en las bancas del Poder Legislativo que tengan la vocación de ponerse en el lugar de las víctimas y no de los delincuentes. Por eso el país necesita diputados y senadores que entiendan esto ", enfatizó el Presidente, mientras el oficialismo atraviesa un panorama adverso en ambas Cámaras parlamentarias. "Los países que son más libres son más prósperos pero para que esa prosperidad tome lugar, necesita una precondición que es el orden. Se tiene que respetar la vida, la libertad y la propiedad y que rija el principio de no agresión. Eso es orden ", remarcó el mandatario. En ese sentido, advirtió que a partir de la "doctrina Zaffaroni" hubo una "inversión de la carga de la prueba". Sobre este punto, explicó: "Se hizo de la víctima el victimario. De esa manera, se relajaron las penas y no había costo para aquel que causaba daño a sus semejantes ", sostuvo y agregó que estas condiciones "conducen al empobrecimiento y por ende termina destruyendo la prosperidad". Así, el líder libertario afirmó que para cumplir el objetivo de "hacer a la Argentina grande nuevamente , el orden es condición y por eso se necesita tolerancia cero: el que las hace las paga". "Hay que tener penas más duras, que apliquen a quien corresponde, que los juicios se hagan rápido y que los delincuentes cumplan la condena donde corresponde: en la cárcel, para que los argentinos de bien puedan volver a vivir en libertad ", dijo el Presidente. En tono de campaña, Milei cerró su discurso afirmó que "el futuro va a ser distinto al pasado", pero aclaró que el proceso todavía está "a mitad de camino" y que "falta para el punto de llegada": "Este camino conlleva esfuerzo, pero es el correcto. Hagamos que el esfuerzo valga la pena", concluyó, repitiendo el lema de la Libertad Avanza para los comicios legislativos de octubre. Patricia Bullrich detalló los cambios que propuso el Gobierno para el Código Penal Respecto a los cambios en el Código Penal , Bullrich detalló: "Aumenta las penas de todos los delitos, particularmente los graves. También incorpora delitos que hoy sufren diariamente los ciudadanos. Es un Código de tolerancia cero". De esta manera, adelantó que habrá agravamiento de las penas para homicidio simple y los homicidios agravados, que contemplarán a algunos como los maestros, los niños, los docentes y las personas mayores y también agregarán penas de perpetua a los "homicidios cometidos por barrabravas en lugares masivos donde ponen en riesgo la vida de todos". Otro de los temas que introdujo Bullrich fue el de la portación de armas: "Si salís a la calle con un arma y no tenés permiso, ¿para qué salís? Salen para delinquir, para matar . Sin embargo, las penas eran inexistentes. Ahora, el que sale con un arma, ya sabemos que objetivo busca. La sola portación va a tener una pena no excarcelable y si tiene antecedentes, va a ser un agravante. También la portación de armas blancas ". Además, sostuvo que la idea es "defender a los policías del país" y apuntó que actualmente el concepto para las fuerzas de seguridad es el de "legítima defensa", igual que para los civiles. En esta actualización, el Gobierno introdujo el concepto de " cumplimiento del deber" y de "legítima defensa" en algunos casos . "Para que los integrantes de las fuerzas de seguridad, cuando tienen que actuar en el marco de la ley, estén protegidos por este Código Penal y no terminen siendo victimarios". Por otro lado, habló sobre los robos y señaló que "el hurto en este país es una verguenza" y adelantó que ahora habrá penas de hasta tres años. "Ahora robás y vas preso", advirtió y agregó: "No van a entrar y salir". Además, incluirán la imprescriptibilidad para delitos como homicidios agravados, delitos sexuales, comercialización de material de abuso sexual infantil, corrupción de menores, la promoción y facilitación de la prostitución y la explotación sexual en menores, la sustracción de menores con fines sexuales, la trata de personas, los secuestros extorsivos, el atentado al orden constitucional y democrático, los procesos contra las organizaciones criminales y mafiosas, el terrorismo y su financiamiento y el tráfico y contrabando de todo tipo de drogas. Bullrich adelantó que a partir de estos cambios, el 82% de los delitos serán de cumplimiento de prisión efectiva y los de menos de tres años podrán tener mecanismos alternativos. Así, "es verdad que el que las hace, las paga", afirmó. También adelantó que plantearán la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años. El texto actual está vigente desde 1921 y, a pesar de que se conformaron 18 comisiones de reforma, nunca se concretó una actualización integral . Hubo más de mil leyes especiales que lo fueron modificando parcialmente. La propuesta del Poder Ejecutivo unificará en un mismo cuerpo las disposiciones del Código vigente y las leyes especiales. Así pasará de tener 316 artículos a 920. Según anticipó el Gobierno, el nuevo texto propone endurecer las penas contra los delincuentes y tipifica los delitos más graves y actuales: narcotráfico, trata de personas, ciberdelitos cometidos con inteligencia artificial, corrupción estructural, violencia organizada, pornovenganza, secuestro virtual, crueldad animal, delitos ambientales, estafas piramidales y ataques a la seguridad vial, entre otros. Esta iniciativa fue concretada a partir del trabajo de la Comisión de Reforma del Código Penal , integrada por jueces y académicos especialistas. El proceso de redacción incluyó más de un centenar de reuniones y consultas con magistrados, fiscales y defensores. En particular, formaron parte de la Comisión de Reforma la jueza María Eugenia Capuchetti, las abogadas María Valeria Onetto, Mercedes Rodríguez Goyena; Julio César Báez; los jueces Ricardo Basílico, Mariano Borinsky; los abogados Jorge Buompadre, Carlos Manfroni, Horacio Romero Villanueva y Fernando Soto. A su vez, el ministro de Justicia fue el encargado de revisar el texto y ampliarlo. Realizó cambios en encuadres penales, conductas y montos de las penas, señalaron desde el Gobierno. Los principales cambios del nuevo Código Penal Imprescriptibilidad de delitos graves como homicidios, abusos sexuales, trata de personas, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad. Endurecimiento de penas para delitos cotidianos que afectan la vida social: robo de celulares, entraderas, estafas piramidales, salideras bancarias o delitos viales. Tipificación de nuevas figuras delictivas, como el “stealthing”, la pornovenganza, el secuestro virtual , la violencia organizada y la crueldad animal. Corrupción: incremento de sanciones a funcionarios, incorporación del soborno entre privados y eliminación de beneficios como la libertad condicional para reincidentes y condenados por delitos graves. Delitos ambientales: penalización de conductas que dañan la biodiversidad , la minería ilegal o los bosques nativos, con sanciones más severas. Delitos informáticos e inteligencia artificial: persecución de conductas como la creación de imágenes falsas de contenido sexual mediante IA, el fraude digital y los ciberataques complejos.
    02/10/2025 18:31 · Clarin.com · Pedro Gianello Bernardo Vázquez Eduardo Paladini

    Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: en una nueva muestra de apoyo Milei suma a Espert al acto con Bullrich por las reformas al Código Penal (ACTUALIZACION)

    El presidente Javier Milei volvió a dar este jueves un nuevo respaldo al candidato a diputado por La Libertad Avanza , José Luis Espert, al sumarlo al acto que encabeza junto a la ministra de Seguridad Nacional y también postulante al Senado, Patricia Bullrich, para presentar las reformas al Código Penal desde el complejo penitenciario de Ezeiza. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Gesto de Milei a Espert: lo subió al acto con Bullrich en Ezeiza En medio de los cuestionamientos a su lazo con el presunto empresario con nexos narcos Fred Machado, el principal candidato de LLA en provincia de Buenos Aires recibió otro gesto de apoyo del Presidente. Tras un paso por la Casa Rosada, donde se habría reunido con Santiago Caputo, Espert fue sumado a un acto que se hará esta tarde. Así lo confirmaron a Clarín importantes fuentes del Gobierno. El encuentro tendrá lugar en la cárcel de Ezeiza desde las 18:00, donde el Presidente y la ministra presentarán el proyecto de reforma del código penal que proyecta el Ejecutivo. Jue. 02.10.2025-18:29 Se elevarán las penas para los delitos de narcotráfico “Los delitos complejos como narcotráfico, trata de personas, crimen organizado, secuestro extorsivo, pornografía infantil, elevan las penas. Hoy narcotraficantes importantes salen con juicio abreviado con penas de 6 años”, indicó. Así lo indicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante el acto de presentación del nuevo Código Penal del que participa Javier Milei y al que se sumó José Luis Espert, en medio de las denuncias contra el diputado por supuestos vínculos con el narcotráfico. Jue. 02.10.2025-18:28 Bullrich adelantó cambios para los delitos contra el Estado “Se termina la impunidad. Si el pueblo le confió la presidencia de la Nación o la vicepresidencia se agrava el delito, porque es el que más responsabilidad tiene. También va para ministros, gobernadores, altos cargos, diputados, senadores, el que roba va en cana”, afirmó enfática la ministra. Jue. 02.10.2025-18:27 Bullrich habló de los cambios que habrá para quienes hagan denuncias falsas “El falso testimonio las amenazas van a tener agravantes porque la mentira no puede ser utilizada como elemento de venganza”, dijo la ministra durante la presentación del nuevo Código Penal, del que participa Javier Milei y al que se sumó a último momento José Luis Espert, hoy cuestionado. “La falsa denuncia cuando se refieren a delitos sexuales o cuando se restringe la posibilidad de ver a los hijos o los contactos familiares se incorporarán por primera vez como delito en la Argentina”. Jue. 02.10.2025-18:24 Qué delitos serán considerados graves bajo el nuevo Código Penal Según adelantó Patricia Bullrich, entraderas, estafas piramidales, viudas negras, secuestros virtuales, estafas procesales, pornovenganza, hostigamiento, que hasta hoy eran contravenciones, ahora serán delitos graves. Jue. 02.10.2025-18:23 Bullrich habló de los cambios en los delitos de hurto y de robo bajo modalidad motochorro "Hurto era una vergüenza. Hurtabas una o mil veces y no pasaba nada. Ahora va a haber una pena de hasta 3 años", adelantó. "El motochorro va a tener una pena de hasta 15 años", indicó y será considerado un agravante. "Se agravan robos o hurtos de teléfonos celulares", también explicó porque se trata del robo con más frecuencia en el país. Tendrá una pena de entre 3 y 12 años. Jue. 02.10.2025-18:21 Bullrich: "La idea es proteger a la policía y a las fuerzas de seguridad" En el marco de los cambios en el Código Penal, la ministra de Seguridad indicó que se agregarán normas para "proteger a la policía y a las fuerzas de seguridad". "Hasta hoy el concepto era la legítima defensa, exactamente igual que un civil. Nosotros lo ampliamos a cumplimiento del deber y legítima defensa en algunos casos, para que los integrantes de las fuerzas de seguridad, cuando tienen que actuar en el marco de la ley y de la Constitución, estén protegidos y no terminen siendo victimarios", detalló. Jue. 02.10.2025-18:19 Bullrich dio detalles de cambios en las penas por portación de armas "Si salís a la calle con un arma y no tenés permiso de portación, ¿para qué salís?. Las penas eran inexistentes", reflexionó Bullrich. "La sola portación ahora va a tener una pena no excarcelable y si la persona tiene antecedentes va a ser un agravante", explicó y dijo que también habrá más pena para la portación de armas blancas. Jue. 02.10.2025-18:18 Bullrich adelantó que el delito de homicidio simple aumentará a 30 años de prisión "El homicidio simple, porque la vida es el valor más sagrado, aumenta de 10 a 30 años", dijo la ministra en la presentación del nuevo Código Penal. Además, indicó que se incorporará la Ley antimafias y la Ley antibarras. Jue. 02.10.2025-18:15 Bullrich: “Es un código de tolerancia cero” “Un sistema penal tiene que poder imputar a quienes delinquen, castigarlos con penas severas, condenarlos en forma ágil y asegurarse que esas condenas se cumplan. Hoy algunas de esas cosas ocurren y otras no. Nuestro código penal tiene 100 años de parches”, sostuvo la ministra en la presentación del nuevo Código Penal. Desde el penal de Ezeiza, sentada al lado de Javier Milei, afirmó que el nuevo Código “aumenta las penas de todos los delitos, particularmente de los delitos graves, e incorpora delitos que hoy sufren los ciudadanos”. “Es un código de tolerancia cero”, insistió. Jue. 02.10.2025-18:11 Comienza el acto encabezado por Javier Milei al que sumó a José Luis Espert El Presidente encabeza el acto en el penal de Ezeiza en el que presentarán las reformas al Código Penal. Estaba previsto que participe solo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a último momento se sumó el diputado José Luis Espert, cuestionado en los últimos días por aparentemente haber recibido aportes de campaña en 2019 de un empresario hoy investigado en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico. Javier Milei y Patricia Bullrich frente al penal de Ezeiza. Jue. 02.10.2025-17:21 FOTOS: así llegaba José Luis Espert a Ezeiza para participar de un acto con Javier Milei José Luis Espert llega al pena de Ezeiza para participar junto a Javier Milei y Patricia Bullrich de la presentación del nuevo Código Pena. Foto Emmanuel Fernández José Luis Espert llega al pena de Ezeiza para participar junto a Javier Milei y Patricia Bullrich de la presentación del nuevo Código Pena. Foto Emmanuel Fernández José Luis Espert llega al pena de Ezeiza para participar junto a Javier Milei y Patricia Bullrich de la presentación del nuevo Código Pena. Foto Emmanuel Fernández Jue. 02.10.2025-16:48 Alfonsín subrayó que Nación le debe 12 billones de pesos a Buenos Aires El candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín afirmó que “el gobierno, de manera arbitraria e ilegal, le ha sacado a la provincia de Buenos Aires 12 billones de pesos que le corresponde. Que son de los bonaerenses”. En declaraciones radiales Alfonsín expresó: ¨No me llama la atención que el candidato Espert de La Libertad Avanza no diga nada, y que no lo denuncie. Hace ya un año y 8 meses que gobiernan” “Lo que sí me extraña es que no diga nada el radicalismo, que no diga nada Provincias Unidas, que los únicos partidos que reclamen sean el oficialista bonaerense” agregó Alfonsín desde Mar del Plata, en el marco de una gira por toda la costa que continuará este viernes por Necochea. Alfonsín es candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones de octubre, con el partido Proyecto Sur. Lo acompañan en la lista la ex diputada Marina Cassese, Gusavo López y el socialista Martín Canay, entre otros. Jue. 02.10.2025-16:15 Javier Milei viaja a Entre Ríos para ponerse al frente de la campaña en esa provincia El Presidente participará de un acto este sábado en Entre Ríos, en el marco de la campaña electoral. Allí La Libertad Avanza compite en alianza con el PRO que encabeza el gobernador Rogelio Frigerio. A su vez, el oficialismo postura un nombre fuerte para quedarse con las dos bancas de la mayoría en el Senado: Joaquín Benegas Lynch, hermano del diputado "Bertie" Benegas Lynch. Jue. 02.10.2025-15:40 Caso Espert: cómo es el procedimiento con la Boleta Única si renuncia a su candidatura y el antecedente de Fernando Niembro José Luis Espert quedó envuelto en un escándalo por la supuesta recepción de U$S 200 mil de un acusado de narcotráfico -que cuando fue consultado no negó-, y eso alimentó versiones de una posible baja en su postulación como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, su nombre ya no puede salir de la Boleta Única de Papel (BUP). Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-15:10 Stolbizer: "Si la libertad avanza, ganan los narcos" La candidata a diputada por Provincias Unidas, Margarita Stolbizer, llamó a "castigar" a La Libertad Avanza en las urnas "para que se entienda que hay cosas que no se pueden tolerar", luego de que se conocieran las denuncias contra José Luis Espert por presuntos vínculos con narcos. "Si la libertad avanza, ganan los narcos", afirmó Stolbizer en X, haciendo una parodia del eslogan de campaña de LLA, y marcó: "Los libertarios, todos, tienen que dar muchas explicaciones". Jue. 02.10.2025-14:44 Milei busca correr el eje de la campaña con la reforma del Código Penal El presidente Javier Milei compartió esta tarde en sus redes sociales un video para anunciar la reforma del Código Penal bajo el plan Tolerancia Cero: baja de edad de imputabilidad y sentencias en tiempo récord serían algunas de las principales propuestas. Jue. 02.10.2025-14:24 Lucía Cámpora recorrió el subte para explicar cómo votar con Boleta Única de Papel Lucía Cámpora, legisladora porteña del peronismo y candidata a diputada nacional, salió a la calle a mostrarle a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires cómo votar este 26 de octubre con la Boleta Única de Papel. "Es muy importante para defender a nuestra Argentina ponerle un límite a Milei", expresó Cámpora en un video que compartió recorriendo el subte y marcó la relevancia de "difundir cómo se vota porque es nuestro instrumento para que no sean otros los que deciden por nosotros". Jue. 02.10.2025-13:51 Francos pidió que Espert dé "una explicación clara y contundente" sobre su vínculo con Fred Machado El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este jueves en la AmCham sobre las denuncias que vinculan a José Luis Espert con el narco Fred Machado. "Obviamente, yo creo que Espert tiene que dar una explicación clara y contundente sobre el tema", marcó el funcionario nacional. Sin embargo, descartó que tenga que "dar un paso al costado" como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. "No creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad, no creo que la tenga", señaló Francos. Estas declaraciones se dieron tras varios días de polémica por un informe de la Justicia de Estados Unidos que dice que Espert habría recibido 200 mil dólares de Machado para su campaña en 2019. El candidato reconoció haber viajado en su avión privado en aquel entonces pero no se manifestó respecto del dinero. Comisión de presupuesto y hacienda por el Presupuesto 2026, presidida por Jose Luis Espert. Foto Federico Lopez Claro Jue. 02.10.2025-14:02 Denuncian amenazas a una sede libertaria en Corrientes: "Díganle al falso judío..." Dirigentes de La Libertad Avanza en Corrientes denunciaron la aparición de mensajes con amenazas de muerte en la sede partidaria de la capital correntina, ubicada sobre calle 25 de Mayo 1648. En la denuncia presentada ante el Ministerio Público Fiscal consta que en la sede se halló una nota que decía: “Díganle al falso judío que si no renuncia él y toda su comitiva los vamos a masacrar. Las AK-47 están listas. Muerte a los infieles Allahu Akbar”. Según informaron medio locales, el mensaje pudo haberse dejado entre las 22 horas del martes 30 y primeras horas del miércoles 1 de octubre. En la denuncia, se menciona la posible visita del presidente Javier Milei a Corrientes antes de las elecciones del 26 de octubre; como así también que el candidato en segundo término por la lista libertaria, Isidoro Gapel, forma parte de la colectividad judía. Jue. 02.10.2025-13:35 El nuevo spot de Fuerza Patria de cara a las elecciones de octubre Los candidatos del espacio peronista compartieron en sus redes sociales el nuevo spot de campaña de Fuerza Patria, donde destacan el resultado electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. "Nos quieren convencer de que no hay otro camino, pero sí lo hay. Es el camino que empezamos a recorrer en septiembre. Y en octubre sabemos lo que hay que hacer: sumar fuerzas para defender el futuro", dice una voz en off en el video. Jue. 02.10.2025-12:51 Gabriel Solano cruzó a Patricia Bullrich: "¿No vas a decir nada que Milei tiene el mismo abogado que el narco Fred Machado?" Gabriel Solano, legislador porteño del Frente de Izquierda, cuestionó en redes sociales a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de sus declaraciones este jueves sobre las denuncias que vinculan a José Luis Espert, candidato libertario, con un narco buscado por Estados Unidos. "¿Si tenés la vara tan alta no vas a decir nada que Milei tiene el mismo abogado que el narco Fred Machado? Si no sabés te lo cuento: se llama Francisco Oneto. Entre otros “argentinos de bien” también fue defensor del estafador Leonardo Cositorto", señaló Solano en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-12:27 Leila Gianni acusó al intendente Espinoza de montar una obra para los vecinos y dar marcha atrás dos días después de las elecciones La libertaria Leila Gianni volvió a cargar contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, porque "en Barrio Los Ceibos, González Catán, dos días antes de las elecciones se montó la gran escenografía de una obra que reclaman los vecinos: caños tirados, pozos abiertos, máquinas en fila… todo un despliegue de utilería para la foto de campaña". "Repentinamente pasadas las elecciones, corten todo: la obra se frenó de golpe, las máquinas desaparecieron como por arte de magia y lo único que quedó fue un barrio destruido, con calles en peor estado que antes y vecinos expuestos a más riesgos. Terminales la obra, no te cuesta nada, total seguís en campaña y por cierto sos el intendente y es tu trabajo!", exigió Gianni en redes sociales, donde compartió un video mostrando la zona. Jue. 02.10.2025-11:58 El impacto del caso Espert, la rebelión de Bullrich y el vínculo con Macri: los tres temas que complican la campaña libertaria El primer día de octubre, como había sido el último de septiembre, le trajo al Gobierno un nuevo dolor de cabeza en plena campaña. A las turbulencias en los mercados le prosiguió otro escándalo de presunta corrupción que involucra a José Luis Espert, diputado nacional y cabeza de lista en la elección que dentro de 24 días definirá buena parte del futuro político de la gestión de Javier Milei. Su presunto vínculo con un empresario narco complica no sólo al economista, sino a toda la estrategia libertaria para intentar revertir la durísima derrota en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Y genera cortocircuitos internos que salpican a todos los actores de la alianza, incluido el PRO, con el que Milei se había acercado de nuevo a través de Mauricio Macri. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-11:38 Cuneo: "El Gobierno tiene que obligar a Espert a renunciar a la banca y la candidatura" Santiago Cuneo, candidato a diputado nacional, se expresó sobre las denuncias contra José Luis Espert por supuestos vínculos con el narco Fred Machado y fue más allá de quienes quieren removerlo de la Comisión de Presupuesto: "El Gobierno tiene que obligar a Espert a renunciar a la banca y la candidatura", expresó. "Existe un pedido de extradición para Machado. Atrás de Machado va Espert. Que se ponga a rezar", advirtió Cuneo en Splendid AM990 y adelantó que si es electo para el Congreso, "voy a pedir la cuestión de privilegio para que no se le tome juramento" a Espert. "El caso de Espert es absolutamente inhabilitante, la inhabilidad moral está demostrada porque recibiste guita de un narco", agregó. Jue. 02.10.2025-11:22 Castañeira: "Plata hay, si le regalaron dos días a las cerealeras" La candidata a diputada nacional por el Nuevo MÁS, Manuela Castañeira, refutó el eslogan del Gobierno "no hay plata" y cuestionó la quita temporal de retenciones al agro: "Dinero hay, si le regalaron dos días a las cerealeras, ¿no le pueden aumentar el salario a los no docentes en las universidades?". "Todo el ajuste que están haciendo es para pagar la deuda. No es que no hay recaudación en Argentina. Hay un sistema muy perverso que le dice a las mayorías sociales que no hay, para sacarle de sus bolsillos y llevarles a los que más tienen. Estoy cansada de escuchar gente poderosa llorando por sus ingresos mientras al Estado argentino lo sostienen los pobres", expresó Castañeira en El Destape Radio . Jue. 02.10.2025-11:02 Martínez: "Estoy convencido de que Espert va a ser corrido de la Comisión de Presupuesto" El jefe de bloque del peronismo en Diputados, Germán Martínez, apuntó contra José Luis Espert porque "se cansó de agraviar, descalificar, chicanear, gritar, insultar a todo el mundo", y "ahora está metido en un escándalo de financiamiento narco en su campaña". Se refirió de esta manera a las denuncias que lo involucran con el narco Fred Machado. Al respecto, Martínez dijo en una entrevista con la radio AM 530 que "es la gota que rebalsó el vaso" y recordó que en julio desde Unión por la Patria ya habían presentado un pedido para removerlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto. "Sobre un posicionamiento que ya habíamos presentado en el mes de julio, ayer fuimos a buscar su remoción. Hubo una buena adhesión, pero sin la firmeza que veníamos expresando, lo cual le dio la opción a Espert de salir por la tangente y patear para adelante", lamentó, aunque marcó: "Estoy convencido de que habrá una mayoría en el recinto que lo va a correr de la comisión". Jue. 02.10.2025-10:43 Ferraro enumeró los escándalos del Gobierno y apuntó: "Todas suyas, señores" El diputado Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, apuntó esta mañana contra el Gobierno nacional y enumeró gran parte de los escándalos en los que se vio envuelto el oficialismo estos años. "$LIBRA. Compra y venta de candidaturas. Valijera VIP. Contrataciones directas exprés, sin control y con contratos secretos. Coimas en la Agencia de Discapacidad. Sobreprecios en el PAMI. Nene Vera y Pareja, armando listas con impresentables y lúmpenes. Calaca Roja, Espert - Fred Machado. Todas suyas, señores", completó. Jue. 02.10.2025-10:27 Sebastián Galmarini tras el apoyo de Estados Unidos a Milei: "¿Todo Marcha de Acuerdo al Plan? Parece que no…" El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria y titular del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, cuestionó al Gobierno nacional y señaló que "ante cada episodio de inestabilidad y volatilidad del modelo financiero de Javier Milei, desde Estados Unidos intervienen en la campaña electoral de nuestro país". "Se nota demasiado. ¿Habrá condiciones desconocidas? No es sano para Argentina, pero tampoco lo es para ningún gobierno", marcó Galmarini en redes sociales, donde reposteó el mensaje del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que esta mañana expresó su apoyo al Gobierno. Jue. 02.10.2025-10:16 Yamil Santoro recordó que rompió un frente electoral con Espert en 2021 por no explicar su vínculo el narco Fred Machado El legislador porteño Yamil Santoro recordó este jueves que en 2021 tuvo la intención de conformar un frente electoral liberal junto a Javier Milei y José Luis Espert, el "Frente Vamos", pero se vio frustrado porque "nunca se explicó" el vínculo entre Espert y Fred Machado, buscado por Estados Unidos por narcotráfico. "Lo de Fred Machado nunca se explicó, motivó nuestra salida e hizo volar al frente por el aire. Seguimos pidiendo lo mismo que antes: transparencia. La verdadera Libertad exige integridad", expresó Santoro en su cuenta de X, donde compartió el comunicado de aquel entonces donde se menciona el caso. Jue. 02.10.2025-10:00 Lousteau chicaneó a Milei: "Los chimentos son sobre cómo se financian a través de los narcos y como roban a los discapacitados". El senador nacional y candidato a diputado, Martín Lousteau cuestionó que José Luis Espert continué en la comisión de Presupuesto tras las denuncias que lo vinculan con un narcotraficante: "Es grave, no puede estar conduciendo la discusión de presupuesto porque se transforma en algo que es cualquier cosa menos la discusión por el presupuesto", dijo. Antes de entrar a la sesión en el Senado, Lousteau habló con los medios y chicaneó sobre las declaraciones que dio ayer el presidente Javier Milei en A24, donde desestimó las denuncias por ser "chimentos de peluquería". "Es rara esa peluquería a la que van los pelados: (Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son sobre cómo se financian a través de los narcos y como roban a los discapacitados", dijo el senador. Jue. 02.10.2025-09:49 Una senadora valoró el esfuerzo del peronismo por presentarse a elecciones "a pesar de todo" Silvia Sapag, senadora nacional por Neuquén, destacó que "a pesar de todo" el peronismo "se sostiene" y lo comparó con un partido de su provincia, el Movimiento Popular Neuquino, que por "una elección perdida, a la próxima, después de dos años, ya no se lo puede votar, tras 60 años en el poder". "El peronismo sigue siendo castigado, proscrito durante 18 años desde el 55, el más perseguido en la dictadura militar, nuestra líder presa y nosotros nos presentamos en los ocho distritos con nuestros candidatos del peronismo y las fuerzas que adhieren a las políticas de justicia social. Es un logro", señaló Sapag en Futurock . Jue. 02.10.2025-09:38 Monica Fein: "Provincias Unidas es la alternativa para construir un futuro" La diputada socialista Monica Fein llamó a votar por Provincias Unidas, el frente que reúne a mandatarios y referentes de varios puntos del país, porque "es la alternativa para construir un futuro para Argentina". "Un espacio que nace desde el federalismo, con gestión y trabajo. El futuro es con unidad y con la fuerza del interior impulsando el desarrollo del país", escribió en la red social X, donde compartió una foto junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Jue. 02.10.2025-09:21 Tras las denuncias por vínculos narco, Juan Manuel López afirmó que Bullrich "sabe más de lo que dice" sobre Espert El diputado Juan Manuel López, que busca renovar su banca por la Coalición Cívica, aseguró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "sabe más de lo que dice" sobre el candidato José Luis Espert. Ayer, Bullrich pidió que Espert de explicaciones sobre su presunto vínculo con un narcotraficante en 2019, que habría aportado 200 mil dólares a su campaña Al respecto, López dijo: "Muchos votantes tienen la vara alta, pero las listas de La Libertad Avanza son impresentables, más allá de lo que Espert no aclara. LLA ofrece buscas, punteros y marginales de la política". Jue. 02.10.2025-09:12 Reunión Cristina-Axel: "Era necesario para tranquilizarnos a todos", dijo una candidata peronista Jimena López, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires confirmó que ayer hubo un encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, y expresó: "Era necesario, había que tener ese encuentro para tranquilizarnos a todos y saber que hay una vocación de diálogo". "Cristina es una de las lideresas más importantes de América Latina y cuando ella habla hay que escuchar claramente lo que dice. Es necesario el reconocimiento de quienes te han dado todos los lugares, tiene que ver con las lealtades hacia afuera y hacia adentro", señaló López en AM 530 . Jue. 02.10.2025-09:04 Nueva encuesta electoral en Provincia: diferencia de 9,1% entre peronistas y libertarios Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires, de cara a las estratégicas legislativas nacionales del 26 de octubre, puede dejar conformes al peronismo y a los libertarios a la vez. ¿Cómo es eso? El estudio plantea una ventaja de Fuerza Patria, pero menor a la que sacó el 7 de septiembre, en el comicio provincial. ¿Todos contentos? Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 Taiana: "El riesgo kuka es como Conan, son los inventos de Milei, no se lo puede tomar en serio" Jorge Taiana, primer candidato del peronismo para diputado nacional de la provincia de Buenos Aires, señaló que "el apoyo" de Estados Unidos a la Argentina "es necesario, pero esas son definiciones políticas, que tienen que transformarse en cosas concretas". Esta mañana, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a expresarse en redes en apoyo al Gobierno nacional. En ese sentido, Taiana sostuvo en Urbana Play que la deuda contraída por Argentina "es impagable" y marcó: "El argumento de Milei de la deuda kuka es falso. Lo que hay es un desastre que hizo el gobierno. El caos es el Gobierno actual, que ha empobrecido familias". "El riesgo kuka es como Conan, son los inventos que él hace, no creo que se lo pueda tomar en serio a Milei a esta altura", completó. Los comentarios de Taiana responden a las declaraciones que dio el presidente Milei en una reciente entrevista en A24, donde acusó al kirchnerismo de ser responsable de la desaceleración económica. "Aumentó el riesgo país, cuando eso pasa, se dispara la tasa de interés y se frena la actividad económica. Es la consecuencia de un grupo de forajidos que trata de romper todo, todo el tiempo", dijo Milei. Jue. 02.10.2025-08:33 Kicillof encabeza un acto con intendentes El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estará a cargo del cierre de la Asamblea Anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM) este jueves, para respaldar a los jefes comunales en el marco de la campaña electoral. La asamblea iniciará pasado el mediodía en la sede ubicada en la calle Cerrito y se espera que sea Kicillof quien esté a cargo del cierre de la actividad que reunirá a dirigentes de más de 500 municipios del país. El evento estará encabezado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien preside la FAM, organismo que busca representar a todos los municipios del país mediante la asociación voluntaria. Jue. 02.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
    02/10/2025 15:46 · Clarin.com · Lucía Salinas

    Nuevo código penal: pena más severas contra la corrupción, con agravantes para los funcionarios

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, retirándose de la Casa Rosada hace diez días. Foto Francisco Loureiro. El gobierno nacional presentó el proyecto de reforma del Código Penal , para dejar atrás la normativa vigente por más de cien años. Entre las novedades se encuentra un capítulo destinado a combatir los delitos de corrupción pública, el lavado de activos y el decomiso de bienes vinculados al crimen organizado. La iniciativa introduce penas más severas , mecanismos de recuperación patrimonial y herramientas novedosas para impedir la impunidad. La corrupción en Argentina puede analizarse en números, y todos ellos exponen una serie de dificultades: los tiempos de la justicia federal penal muchas veces no ayudan a clarificar los hechos ni a delimitar responsabilidades. Esa dificultad se combina con otra: l as bajas penas para delitos contra la administración pública. Las estadísticas muestran que de 1.138 expedientes permanecen abiertos aún hay 391 en instrucción, de los cuales el 70% llevan más de seis años en investigación. Los 30% restantes acumulan una década en los tribunales de Comodoro Py sin definiciones. De ese universo, un mínimo porcentaje llega a la instancia de juicio oral, y ahí entra en un limbo. Cuando se llega a una sentencia, hay penas por defraudaciones millonarias o enriquecimientos ilícitos que no superan los seis años. Pero hay otro dato que no debe pasarse por alto: la actual administración obtuvo 37 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, un análisis que se realiza a nivel global. Se trata del mismo puntaje que le otorgaron a la administración de Alberto Fernández. Con ese telón de fondo, el gobierno tomó la decisión de avanzar en la reforma del Código Penal y duplicar las penas, sobre todo cuando se trata de exfuncionarios o funcionarios en ejercicio del cargo los que cometen los delitos. “Se postulan nuevos delitos en perjuicio del Estado (...) Se castiga con especial atención la corrupción, el narcotráfico y modalidades delictivas actuales que dañan a la sociedad”, explicó el Ministerio de Justicia en la presentación. El Código Penal actual data de 1921 y ha tenido más de mil reformas parciales que, en muchos casos, “resultan contradictorias y a esta altura desactualizadas (en ese entonces no existían los automotores, las tarjetas de crédito o medios de pago digitales, internet, inteligencia artificial, crimen organizado o los delitos transnacionales tan habituales en nuestros días)”, explicaron fuentes judiciales a Clarín. Para atender este tipo de cuestiones, se escribió un capítulo especialmente dedicado a la corrupción , bajo la noción de “prevención general de la pena, como modo de concientizar a la ciudadanía de la vigencia de la norma y las consecuencias de infringir prohibiciones que lesionan el bien común y provocan daños a terceros, mediante la aplicación de sanciones sustanciales. El que las hace las paga ”, señalaron desde el Gobierno. En el marco del proyecto integral de reforma del Código Penal, la comisión redactora -conformada por el doctor Mariano Borinsky , la doctora María Eugenia Capuchetti y Jorge Buompadre , entre otros- presentó un capítulo que apunta a combatir los delitos de corrupción pública, el lavado de activos y el decomiso de bienes vinculados al crimen organizado. “La iniciativa introduce penas más severas, mecanismos de recuperación patrimonial y herramientas novedosas para impedir la impunidad”, expusieron integrantes de dicha comisión. El texto mantiene e incorpora una amplia gama de conductas ilícitas: desde el cohecho activo y pasivo, el tráfico de influencias y el soborno transnacional, hasta el enriquecimiento ilícito de funcionarios , la malversación de caudales públicos, las negociaciones incompatibles con la función y la utilización de información reservada. En todos los casos se establecen escalas de prisión más altas , sanciones accesorias como la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y multas proporcionales al beneficio obtenido. El cohecho (soborno) pasivo y activo, que ahora tiene una pena de 1 a 6 años, pasará de 3 a 10 años más la inhabilitación especial perpetua. Los agravantes serán: “Si el autor es Presidente, Vicepresidente, ministros, gobernadores, intendentes, magistrados o legisladores”, llevando los años de prisión de 5 a 15 años. Si el soborno es para beneficiar imputados en narcotráfico, trata de personas, terrorismo u otros delitos graves, la pena será de 5 a 20 años. Más una multa adicional de 2 a 10 veces el beneficio económico. En cuanto al tráfico de influencias , tanto en el rol activo como pasivo, que también tenía una prisión de 1 a 6 años, se elevó en el proyecto de reforma de 3 a 10 año s, y si es ante altas autoridades se penará con 4 a 12 años. Cuando se utiliza para favorecer delitos graves, será también de 5 a 20 años y la multa de 2 a 10 veces el beneficio económico cometido. El soborno transnacional , que actualmente se pena con una prisión de 1 a 6 años, se fijó en 3 a 10 años más la inhabilitación especial perpetua y una multa de 2 a 10 veces el beneficio económico. Las dádivas , por ejemplo, es otro de los delitos que verá modificada su escala penal. Actualmente la acusación es de un mes a dos años de prisión, es decir: excarcelable. Ahora será de 1 a 6 años más la inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de condena, en el caso de quienes acepten la dádiva. Quienes ofrecen la dádiva recibirán la misma pena: 1 a 6 años ; agravado con más de un tercio de la pena e inhabilitación especial si el autor es funcionario. La multa se calculará en 2 a 10 veces el valor de la dádiva. El peculado y la malversación de caudales públicos (éste último tiene en el presenta sólo una inhabilitación de un mes a 3 años) se fijó en la reforma del nuevo Código Penal, en 3 a 10 años de prisión más la inhabilitación absoluta perpetua. Entre otros delitos de corrupción se encuentra el uso de información reservada que está penado con 1 a 6 años de prisión, pasará a una escala d e 2 a 8 años más la inhabilitación absoluta perpetua. En el caso del enriquecimiento ilícito que hoy tiene una pena máxima de seis años, pasará a contar con una escala de 3 a 12 años, junto a la inhabilitación absoluta perpetua. Si el enriquecimiento fue cometido por un presidente, vicepresidente, ministros, gobernadores, magistrados, legisladores o interpuestas personas (contadores, abogados, escribanos, etc.), l a pena máxima se elevará a 15 años considerando dichos cargos como agravante. La omisión de declaración jurada que tiene una pena de 15 días a dos años, se elevará a una escala de 1 a 3 años más la inhabilitación especial perpetua. Uno de los ejes centrales en lo que el gobierno espera se convierta en el nuevo Código Penal, es la “tipificación reforzada del lavado de activos, que contempla tanto operaciones con dinero físico como con activos virtuales”. En este punto se imponen penas de hasta 10 años de prisión y multas de hasta 20 veces el monto de la operación. Además, se prevén agravantes para casos cometidos por funcionarios, profesionales con habilitación especial o cuando los fondos provengan de delitos graves como narcotráfico, trata de personas o terrorismo. El capítulo que agrava las penas en materia de corrupción también regula en detalle el decomiso de bienes, estableciendo que en toda condena “deben confiscárselos en favor del Estado y que, si no pueden ser localizados, se aplicará un decomiso por valor equivalente, con alcance a todo el patrimonio del condenado”. Incluso se admite el decomiso anticipado —sin necesidad de condena— “en supuestos de fallecimiento, fuga o prescripción, siempre bajo control judicial y con salvaguardas para los terceros de buena fe”. Con este esquema, “el proyecto busca fortalecer la transparencia, impedir el aprovechamiento económico del delito y garantizar que los bienes ilícitos se destinen al funcionamiento del Poder Judicial, el Ministerio Público y las fuerzas de seguridad”, indicó a Clarín el camarista Mariano Borinsky. “Después de más de un siglo, la Argentina tendrá un Código Penal moderno, con herramientas eficaces contra la corrupción y el lavado”, destacaron desde la Comisión, subrayando que las disposiciones reflejan estándares internacionales y recomendaciones de organismos multilaterales.
    02/10/2025 18:01 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)

    En el Senado la oposición busca rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades . Todas las novedades de la sesión, en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 02.10.2025-17:50 Mayans criticó el plan económico del Gobierno de Milei: "Se suponía que era de lo que más sabía el Presidente" "Se supone que lo más fuerte del Presidente es el plan económico. Lo que más entendía, se supone. Pero quedó demostrado que no entiende nada. Pero nada, de nada", enfatizó el senador del bloque Frente Nacional y Popular. "Todo es caída", dijo sobre la actualidad económica. "El plan económico es una verdadera angustia para el pueblo argentino", siguió. "En el concepto liberal, lo que no funciona hay que descartarlo. Este programa de gobierno no funciona y él va a endeudar tremendamente a generaciones que no nacieron y que van a pagar el desastre de Milei", profundizó el senador por Formosa. Y sobre el pedido de apoyo que hizo Trump para que Milei sea reelecto, añadió: "Pero el primer recomendado de Trump fue Macri". Jue. 02.10.2025-17:39 Juliana Di Tullio comparó al gobierno de Milei con el del peruano Alberto Fujimori: “Estamos en el ‘Javo Shock'” La senadora de Unidad Ciudadana cuestionó que el Senado esté tratando por tercera vez la ley de financiamiento universitario y, por segunda, la de emergencia pediátrica, y atribuyó esa situación a que el Presidente optó por “desconocer el Congreso”. En ese sentido, comparó a la administración de Javier Milei con la de Alberto Fujimori en Perú. “Milei gobernó a decretazo y a veto limpio: facultades delegadas, decreto, veto”, resumió. “Me hace acordar a esa cronología que se dio en el gobierno de Fujimori en los 90, el Fujishock: ahora estamos en el Javo Shock”, dijo y mencionó que el exmandatario de Perú también había vetado leyes alusivas a la educación, la salud y las jubilaciones. “Los dos tuvieron al mismo amigo: el FMI”, resaltó. Jue. 02.10.2025-17:30 Eduardo Vischi, del "récord de la insensibilidad" a la película de DiCaprio El senador por Corrientes de la UCR cuestionó al Gobierno de Milei por su tratamiento de la Ley Garrahan, que vetó. "La Argentina está vulnerable, los números dan escalofríos", dijo. Y apuntó a un "récord de insensibilidad", porque -sostuvo- "prioriza las matemáticas", en referencia al ajuste en pediatría. Más adelante, en tono jocoso, habló sobre "empresarios que quieren pagar para lavar sus condenas" en la causa de los cuadernos de la corrupción . Lo hizo con una referencia hollywoodesca. "No sé si vieron 'Atrápame si puedes', la película de Leo DiCaprio. Era un falsificador tan bueno que fue contratado por la CIA. Algunos acá podrían ser elegidos para la Auditoría General de la Nación, que tenemos que cubrir, o podría ofrecerse como profesional para las investigaciones o para el área de anticorrupción en el país", siguió con su ironía. Jue. 02.10.2025-17:18 Carlos Espínola pidió al Gobierno "discutir las prioridades": "No todo es motosierra" En contra de los vetos, el senador correntino de Unidad Federal se preguntó si "alguien le explicó (al Presidente) que los que está en juego" en el debate "es la vida de los niños y las universidades" y pidió que la administración de Javier Milei discuta "cuáles son las prioridades". "Por supuesto que creemos en el equilibrio fiscal pero también creemos en el equilibrio social, y eso se logra con consenso y gestión. Estamos dispuestos al diálogo, entendiendo que no todo es motosierra. Siempre vamos a defender la Salud y la Educación pensando en más oportunidades, nada se construye desde el odio y el castigo", reflexionó. Jue. 02.10.2025-17:05 Ya se acerca la hora de la votación Según el listado de oradores, después de la intervención de Vischi quedan los turnos de Di Tullio, Mayans y Atauche. Después se pasará a la votación, por separado, de los vetos de Milei a la Ley Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Se espera que sea cerca de las 18. Ambos vetos ya fueron rechazados por Diputados. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Jue. 02.10.2025-17:03 "Parece que es enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos": la chicana al Gobierno por el swap del Tesoro de EE.UU. Fernando Salino, senador peronista de Convicción Federal, bromeó sobre el optimismo oficialista tras el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. "Estamos en octubre pero parece enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos", comenzó el senador por San Luis. "No vienen de Arabia ni Persia ni de la ruta del incienso, bajaron de los montes Apalaches en América del Norte. Pusieron los zapatos y la cartita y de Estados Unidos vendrá todo sin tener que poner nada", ironizó. "Es algo espectacular, milagroso, pero parece que no escribieron bien la cartira, que el pasto está seco y el agua casi podrida", añadió. "No sé qué categoría de marmota tiene que pensarse que es uno cuando te dicen que no hay reintegros, reembolsos. Dicen que es espectacular, que no tenemos que devolver nada. Hay que tener cara de piedra para pretender que alguien crea que nos van a dar algo de esto sin entregar nada", profundizó Salino. Jue. 02.10.2025-16:52 Mariano Recalde: “Es fácil elegir entre los hermanos Milei y el Garrahan o entre Espert y las universidades” El senador del Frente Nacional y Popular por CABA señaló que si bien parecía “un debate insólito”, se puso en discusión la importancia de las universidades y el Hospital Garrahan. No obstante, remarcó que “el pueblo argentino salió a la calle” y ratificó “un consenso que existía respecto a que la salud y la Universidad no se tocan". Además, indicó que “nunca fue tan fácil elegir” de qué lado estar en referencia a las acusaciones que envuelven a integrantes oficialismo. “Imagínense si será fácil si elegir entre los hermanos Milei y el Garranhan o entre el diputado Espert y las universidades”, manifestó el también candidato de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Jue. 02.10.2025-16:40 Una senadora por Jujuy, contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra" Carolina Moisés, del bloque Convicción Federal, apuntó contra Luis Caputo: habló de "una banda de ladrones" y destacó que "no falta plata, sobra crueldad". "Tenemos a un gobierno que no escucha, no aprende", dijo cuando remarcó que la Cámara alta volvía a tratar un tema que ya votó el año pasado y hace pocas semanas. Y luego se refirió a las supuestas coimas de ANDIS: las calificó de "coimitas" (porque, dijo, serían mayores al 3%) y apuntó contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra". Jue. 02.10.2025-16:34 Daniel Kroneberger, de la UCR: “El Garrahan y las universidades no son lugares de privilegio” En rechazo a los vetos de Javier Milei, el radical Daniel Kronergberger se manifestó en contra de la “motosierra” que instrumenta el Presidente y señaló que “el Hospital Garrahan y las universidades públicas no son lugares de privilegios”, sino que son “lugares de excelencia y que generan orgullo”. "El Gobierno tenía la posibilidad de un veto parcial pero no lo hizo, insistió en una lógica de todo o nada. Si desfinanciamos las universidades, hipotecamos el conocimiento, si desfinanciamos al Garrahan debilitamos al principal centro de salud pediátrica del país. No voy a convalidar ese camino”, manifestó. Jue. 02.10.2025-16:25 Florencia López, la comparación universidades-retenciones y el dólar que flota La senadora por La Rioja del bloque Frente Nacional y Popular comparó el impacto de la breve medida de retenciones cero con el presupuesto de las universidades. "En su desesperado de recaudar dólares, el Gobierno en 3 días se gastó 52 presupuestos anuales de la Universidad Nacional de La Rioja. Y tres presupuestos anuales de la UBA, que es la más grande que tiene la Argentina", dijo. Antes de pedir el voto por el peronismo para las elecciones del 26 de octubre, se refirió a la situación cambiaria. "Dicen que el dólar flota... Ese grupete en el canal de streaming gritando 'flota, flota, flota'. ¡¿Adónde flota?! ¡Flota en un colchón de dólares de nuestras reservas!", exclamó López. Jue. 02.10.2025-16:21 "¿Puede Milei ensañarse tanto?", la pregunta de una senadora peronista "Este Senado le dice basta al presidente Javier Milei. Basta de atacar la salud pública, que es más que las universidades, basta de atacar a la educación pública", advirtió Florencia López, del Frente Nacional y Popular, uno de los bloques de Unión por la Patria. "Este Senado lo hace como una obligación ética, moral, de la democracia. Es necesario impedir que este gobierno avance contra la salud y la educación públicas, con el tremendo ensañamiento del Presidente", siguió. Y lanzó: "Nos preguntamos el porqué de este ensañamiento, ¿puede ensañarse tanto el Presidente como para castigar a un hospital que salva la vida de los niños?". Jue. 02.10.2025-16:14 La chicana de Lousteau en medio de la denuncia contra Espert "A los graduados universitarios los vemos cuando se hace un edificio, por los ingenieros y los a arquitectos, los vemos en los contadores, o cuando uno tiene un problema legal. Como el abogado que defiende al mismo tiempo al Presidente y a Fred Machado", sostuvo el senador radical, sobre el empresario presuntamente conectado con el narco y que le habría dado 200 mil dólares Espert para la campaña de 2019. Jue. 02.10.2025-16:08 "Milei no habla de salud ni de educación", dijo Lousteau "Es increíble estar acá debatiendo estos temas. En el caso de las universidades, ya es la segunda vez que votamos a favor, vetaron y volvemos a votar a favor", dijo el senador de Evolución. Habló de "pérdida de tiempo", "angustia" y "pérdida de profesores". "Milei nunca habla de salud y educación. Nunca jamás. Y cuando habla de educación y salud, es para atacar a las universidades y a los médicos", siguió Lousteau. Jue. 02.10.2025-15:59 Más de Parrilli: también cuestionó a otros sectores de la oposición y a Bullrich Tras criticar a Milei, el senador kirchnerista se dirigió a la oposición. "Nos reclamaban la autocrítica del kirchnerismo. Y todos aquellos que apoyaron la Ley Bases, mutis por el foro. Ustedes votaron la Ley Bases, se callaron la boca, hablaron loas a Milei, festejaban cuando los agredían, y nos piden autocrítica a nosotros...", agregó Parrilli. Sobre Bullrich, le advirtió al oficialismo un posible golpe de timón. "Anoten si será antes o después del 10 de diciembre. Pero seguro que los va a abandonar. Porque ella va de abandono en abandono", dijo. Jue. 02.10.2025-15:55 Parrilli llamó "cobarde, cruel y vendepatria" a Milei y anticipó "etapas negras" El senador kirchnerista les mandó un mensaje a los trabajadores del Garrahan y a los estudiantes universitarios. A ambos les anticipó que "vienen etapas muy duras y negras si continúa la política que lleva adelante este cobarde, cruel y vendepatria Presidente". "Nosotros podremos chillar, pero lo van a hacer. Porque es el mandato que tienen", añadió Parrilli. Habló de privatización Extendió sus cuestionamientos a Mauricio Macri ("Este personaje extraño, ahora asociado a Milei"). Jue. 02.10.2025-15:49 La chicana de una senadora del PRO a la UBA y el radicalismo por las universidades: "Podrían ahorrar y dejar de bancar a los coti y las cati" La senadora cordobesa del PRO Carmen Álvarez Rivero lanzó este jueves una chicana a la UBA y una parte del radicalismo al criticar la insistencia en la ley de financiamiento universitario. "Podrían ahorrar con los nombramientos políticos y dejar de bancar a los coti y las cati y empezar a reforzar la innovación y la investigación para el desarrollo que nos hace falta", lanzó Álvarez Rivero en referencia a Coti Nosiglia, histórico operador político del radicalismo con presencia en la UBA. Y agregó, en el cierre de su exposición: "La política sin duda tiene que fijar las prioridades, la prioridad número de este país es el trabajo y no estamos discutiendo aquí al reforma laboral". Jue. 02.10.2025-15:36 Stefanía Cora: "Conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas y no es porque eran costureros sino que inauguraban obras" "Yo conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas. Y no es porque eran costureros...Es porque inauguraban obras: escuelas, hospitales públicos, centros de alta complejidad. Había una decisión de estado de priorizar la calidad de vida de los argentinos", apuntó la senadora por Unidad Ciudadana Stefanía Cora. En ese marco, la legisladora apuntó: "Javier Milei no inauguró una sola escuela en lo que va de su gestión, no inauguró una sola universidad pública, no inauguró un solo hospital y sin embargo, muy suelto de cuerpo él, sigue atacando a este Congreso que ha votado por amplísima mayoría tanto las leyes de emergencia pediátrica como la ley de financiamiento universitario". Jue. 02.10.2025-15:33 "Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace": el latiguillo de una diputada K contra el gobierno de Milei La senadora sanjuanina de Unidad Ciudadana María Celeste Giménez Navarro afirmó que el gobierno de Javier Milei "tiene que cambiar el rumbo económico" porque "el pueblo argentino no aguanta más" y les recomendó que visiten a la exmandataria Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria de San José 1111 para que les explique "cómo se hace". "Este Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico. El pueblo argentino no aguanta más ¿No saben cómo hacerlo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener nuevas universidades? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren bajar la tasa de desempleo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace", ironizó la senadora. Y concluyó: "¿Quieren tener mayor porcentaje de participación de los trabajadores en el PBI? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren lanzar satélites al espacio? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener un superávit fiscal real? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace. San José 1111, ahí atiende Cristina". Jue. 02.10.2025-15:22 Tagliaferri cuestionó a Milei por "romper todos los puentes" con la oposición, criticó "las prioridades" y dijo que tienen "los mismos problemas que heredaron pero agravados" La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri defendió su posición de insistir con las leyes de emergencia pediátrica y criticó a Milei por haber roto "todos los puentes" con la oposición dialoguista. "Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber. Todo eso, más que su mirada es de corto plazo y les importa la macro, generó que dos años después sigan teniendo los mismos problemas que heredaron pero agravados", dijo Tagliaferri. Para la legisladora, los fondos para el Garrahan y las universidades son prioridad. "La educación y la salud son herramientas para la libertad. Para mi son prioridad estas cuestiones", insistió. Jue. 02.10.2025-15:04 Silvia Sapag: "Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar" "La universidad en la oscura noche de la dictadura del '76 torturó, mató y desapareció a estudiantes y profesores, pero podemos exhibir como galardón que a pesar del horror los perpetradores nunca hicieron pie en ella", resaltó la senadora neuquina por Unidad Ciudadana Silvia Sapag. En ese marco, la legisladora neuquina retrucó: "Y ahora, como antaño, vamos a exhibir que no la van a poder destruir. Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar". Jue. 02.10.2025-15:00 "Le quiero decir al degenerado social que hay necesidades", la dura crítica de Blanco a Milei por los vetos al Garrahan y las universidades El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco llamó "degenerado social" al presidente Javier Milei por los vetos a la emergencia pediátrica que supone fondos para el Garrahan y el financiamiento a las universidades. "Este degenerado fiscal, como nos trata el Presidente, le quiere decir al degenerado social que hay necesidades. Hay que tener empatía con gente más allá el Excel y de que 1+1 es 2, hay necesidades", sostuvo Blanco. Y siguió con sus críticas: "Cuando el Presidente nos trata de la manera que decía, debería analizarse porque tiene dificultades para obtener recursos para la gente de a pie pero no tiene esas dificultades para los recursos de los intereses de la deuda, para vivir bicicleteando o hacer negocios con sus amigos cerealeros". Al cerrar su exposición envió un mensaje de cara a las elecciones del 26 de octubre. "Espero que la gente analice el accionar del Gobierno y actúe como debe actuar en las elecciones (...) No me cabe duda que la respuesta va a ser la misma que le dieron los bonaerenses y los ciudadanos de Corrientes". Jue. 02.10.2025-14:53 Carlos Linares en clave electoral: "El Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre" "Estamos muy complicados y el Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre, sabe lo que se viene el 26 de octubre y que esto le va a agravar aún más la poca credibilidad que le queda", apuntó el senador chubutense de Unidad Ciudadana Carlos Linares, quien anticipó que rechazará el veto de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario. En ese marco, el senador disparó: "En la historia, debe ser el primer gobierno que va a cumplir dos años sin inaugurar una sola obra. Estamos en la peor crisis económica desde hace tiempo". Jue. 02.10.2025-14:44 Abad cuestionó los vetos de Milei: "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?" El senador radical Maximiliano Abad criticó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?", apuntó. "Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida, ninguna de estas palabras tienen sentido si la educación está desfinanciada: Y vos más allá, para ir contra el crimen organizado, el Estado debe recuperar gobernabilidad y lo hacemos con una política consistente, pero sobre todo con educación", sostuvo Abad al cuestionar el veto a las universidades. Y fue más allá en las críticas por los vetos del Presidente: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno nacional que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando la salud, la educacion, los discapacitados, los abuelos y las abuelas". Jue. 02.10.2025-14:27 Nora Giménez: "El déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" La senadora salteña de Unidad Ciudadana Nora Giménez consideró que "el déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" y consideró que dejar de financiar el sistema universitario "no es ahorro" sino que "es destruir una inversión que los argentinos venimos construyendo como una prioridad desde hace más de 100 años". "Nosotros sabemos a ciencia cierta que el equilibrio fiscal no es la razón de esos planes de reducción y de ir recortando la existencia misma de la educación superior. Ese argumento no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales", sentenció. Jue. 02.10.2025-14:15 "Destruyen sueños", la crítica de una senadora rionegrina a Milei por los vetos a las universidades y la salud La senadora rionegrina Mónica Silva también se pronunció contra el desfinanciamiento a las universidades y la salud pediátrica, además de acusar al gobierno de Milei de destruir sueños. "Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños", sostuvo la legisladora de Juntos somos Río Negro. Al referirse a los dos vetos de Milei, cuestionó: "Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio". Jue. 02.10.2025-14:02 Un senador radical cruzó al Gobierno por el veto al financiamiento universitario: "Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político" "¿Cuántas veces vamos a tener que hablar de este tema? Es un tema que ya excede los números, las estadísticas, los costos, los presupuestos. Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político", enfatizó el senador radical por Catamarca Flavio Fama. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por haber vetado el financiamiento al Garrahan y las universidades, además de considerar que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 El consejo de un senador catamarqueño a Luis Caputo: "Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" El senador por Convicción Federal Guillermo Andrada defendió en el recinto el rol institucional del Senado para rectificar el rumbo del Gobierno y le dejó un consejo al ministro de Economía, Luis Caputo. " Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" , apuntó. En su intervención, el legislador dejó un mensaje para el equipo económico: "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir”, remató. "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador catamarqueño y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    • Clarin.com – Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)
    • Clarin.com – Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)
    Ver noticias agrupadas (4)
    02/10/2025 17:16 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)

    En el Senado la oposición busca rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades . Todas las novedades de la sesión, en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 02.10.2025-17:05 Ya se acerca la hora de la votación Según el listado de oradores, después de la intervención de Vischi quedan los turnos de Di Tullio, Mayans y Atauche. Después se pasará a la votación, por separado, de los vetos de Milei a la Ley Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Se espera que sea cerca de las 18. Ambos vetos ya fueron rechazados por Diputados. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Jue. 02.10.2025-17:03 "Parece que es enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos": la chicana al Gobierno por el swap del Tesoro de EE.UU. Fernando Salino, senador peronista de Convicción Federal, bromeó sobre el optimismo oficialista tras el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. "Estamos en octubre pero parece enero, porque algunos esperan a los Reyes Magos", comenzó el senador por San Luis. "No vienen de Arabia ni Persia ni de la ruta del incienso, bajaron de los montes Apalaches en América del Norte. Pusieron los zapatos y la cartita y de Estados Unidos vendrá todo sin tener que poner nada", ironizó. "Es algo espectacular, milagroso, pero parece que no escribieron bien la cartira, que el pasto está seco y el agua casi podrida", añadió. "No sé qué categoría de marmota tiene que pensarse que es uno cuando te dicen que no hay reintegros, reembolsos. Dicen que es espectacular, que no tenemos que devolver nada. Hay que tener cara de piedra para pretender que alguien crea que nos van a dar algo de esto sin entregar nada", profundizó Salino. Jue. 02.10.2025-16:52 Mariano Recalde: “Es fácil elegir entre los hermanos Milei y el Garrahan o entre Espert y las universidades” El senador del Frente Nacional y Popular por CABA señaló que si bien parecía “un debate insólito”, se puso en discusión la importancia de las universidades y el Hospital Garrahan. No obstante, remarcó que “el pueblo argentino salió a la calle” y ratificó “un consenso que existía respecto a que la salud y la Universidad no se tocan". Además, indicó que “nunca fue tan fácil elegir” de qué lado estar en referencia a las acusaciones que envuelven a integrantes oficialismo. “Imagínense si será fácil si elegir entre los hermanos Milei y el Garranhan o entre el diputado Espert y las universidades”, manifestó el también candidato de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Jue. 02.10.2025-16:40 Una senadora por Jujuy, contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra" Carolina Moisés, del bloque Convicción Federal, apuntó contra Luis Caputo: habló de "una banda de ladrones" y destacó que "no falta plata, sobra crueldad". "Tenemos a un gobierno que no escucha, no aprende", dijo cuando remarcó que la Cámara alta volvía a tratar un tema que ya votó el año pasado y hace pocas semanas. Y luego se refirió a las supuestas coimas de ANDIS: las calificó de "coimitas" (porque, dijo, serían mayores al 3%) y apuntó contra "la señorita coimera y el señor de la motosierra". Jue. 02.10.2025-16:34 Daniel Kroneberger, de la UCR: “El Garrahan y las universidades no son lugares de privilegio” En rechazo a los vetos de Javier Milei, el radical Daniel Kronergberger se manifestó en contra de la “motosierra” que instrumenta el Presidente y señaló que “el Hospital Garrahan y las universidades públicas no son lugares de privilegios”, sino que son “lugares de excelencia y que generan orgullo”. "El Gobierno tenía la posibilidad de un veto parcial pero no lo hizo, insistió en una lógica de todo o nada. Si desfinanciamos las universidades, hipotecamos el conocimiento, si desfinanciamos al Garrahan debilitamos al principal centro de salud pediátrica del país. No voy a convalidar ese camino”, manifestó. Jue. 02.10.2025-16:25 Florencia López, la comparación universidades-retenciones y el dólar que flota La senadora por La Rioja del bloque Frente Nacional y Popular comparó el impacto de la breve medida de retenciones cero con el presupuesto de las universidades. "En su desesperado de recaudar dólares, el Gobierno en 3 días se gastó 52 presupuestos anuales de la Universidad Nacional de La Rioja. Y tres presupuestos anuales de la UBA, que es la más grande que tiene la Argentina", dijo. Antes de pedir el voto por el peronismo para las elecciones del 26 de octubre, se refirió a la situación cambiaria. "Dicen que el dólar flota... Ese grupete en el canal de streaming gritando 'flota, flota, flota'. ¡¿Adónde flota?! ¡Flota en un colchón de dólares de nuestras reservas!", exclamó López. Jue. 02.10.2025-16:21 "¿Puede Milei ensañarse tanto?", la pregunta de una senadora peronista "Este Senado le dice basta al presidente Javier Milei. Basta de atacar la salud pública, que es más que las universidades, basta de atacar a la educación pública", advirtió Florencia López, del Frente Nacional y Popular, uno de los bloques de Unión por la Patria. "Este Senado lo hace como una obligación ética, moral, de la democracia. Es necesario impedir que este gobierno avance contra la salud y la educación públicas, con el tremendo ensañamiento del Presidente", siguió. Y lanzó: "Nos preguntamos el porqué de este ensañamiento, ¿puede ensañarse tanto el Presidente como para castigar a un hospital que salva la vida de los niños?". Jue. 02.10.2025-16:14 La chicana de Lousteau en medio de la denuncia contra Espert "A los graduados universitarios los vemos cuando se hace un edificio, por los ingenieros y los a arquitectos, los vemos en los contadores, o cuando uno tiene un problema legal. Como el abogado que defiende al mismo tiempo al Presidente y a Fred Machado", sostuvo el senador radical, sobre el empresario presuntamente conectado con el narco y que le habría dado 200 mil dólares Espert para la campaña de 2019. Jue. 02.10.2025-16:08 "Milei no habla de salud ni de educación", dijo Lousteau "Es increíble estar acá debatiendo estos temas. En el caso de las universidades, ya es la segunda vez que votamos a favor, vetaron y volvemos a votar a favor", dijo el senador de Evolución. Habló de "pérdida de tiempo", "angustia" y "pérdida de profesores". "Milei nunca habla de salud y educación. Nunca jamás. Y cuando habla de educación y salud, es para atacar a las universidades y a los médicos", siguió Lousteau. Jue. 02.10.2025-15:59 Más de Parrilli: también cuestionó a otros sectores de la oposición y a Bullrich Tras criticar a Milei, el senador kirchnerista se dirigió a la oposición. "Nos reclamaban la autocrítica del kirchnerismo. Y todos aquellos que apoyaron la Ley Bases, mutis por el foro. Ustedes votaron la Ley Bases, se callaron la boca, hablaron loas a Milei, festejaban cuando los agredían, y nos piden autocrítica a nosotros...", agregó Parrilli. Sobre Bullrich, le advirtió al oficialismo un posible golpe de timón. "Anoten si será antes o después del 10 de diciembre. Pero seguro que los va a abandonar. Porque ella va de abandono en abandono", dijo. Jue. 02.10.2025-15:55 Parrilli llamó "cobarde, cruel y vendepatria" a Milei y anticipó "etapas negras" El senador kirchnerista les mandó un mensaje a los trabajadores del Garrahan y a los estudiantes universitarios. A ambos les anticipó que "vienen etapas muy duras y negras si continúa la política que lleva adelante este cobarde, cruel y vendepatria Presidente". "Nosotros podremos chillar, pero lo van a hacer. Porque es el mandato que tienen", añadió Parrilli. Habló de privatización Extendió sus cuestionamientos a Mauricio Macri ("Este personaje extraño, ahora asociado a Milei"). Jue. 02.10.2025-15:49 La chicana de una senadora del PRO a la UBA y el radicalismo por las universidades: "Podrían ahorrar y dejar de bancar a los coti y las cati" La senadora cordobesa del PRO Carmen Álvarez Rivero lanzó este jueves una chicana a la UBA y una parte del radicalismo al criticar la insistencia en la ley de financiamiento universitario. "Podrían ahorrar con los nombramientos políticos y dejar de bancar a los coti y las cati y empezar a reforzar la innovación y la investigación para el desarrollo que nos hace falta", lanzó Álvarez Rivero en referencia a Coti Nosiglia, histórico operador político del radicalismo con presencia en la UBA. Y agregó, en el cierre de su exposición: "La política sin duda tiene que fijar las prioridades, la prioridad número de este país es el trabajo y no estamos discutiendo aquí al reforma laboral". Jue. 02.10.2025-15:36 Stefanía Cora: "Conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas y no es porque eran costureros sino que inauguraban obras" "Yo conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas. Y no es porque eran costureros...Es porque inauguraban obras: escuelas, hospitales públicos, centros de alta complejidad. Había una decisión de estado de priorizar la calidad de vida de los argentinos", apuntó la senadora por Unidad Ciudadana Stefanía Cora. En ese marco, la legisladora apuntó: "Javier Milei no inauguró una sola escuela en lo que va de su gestión, no inauguró una sola universidad pública, no inauguró un solo hospital y sin embargo, muy suelto de cuerpo él, sigue atacando a este Congreso que ha votado por amplísima mayoría tanto las leyes de emergencia pediátrica como la ley de financiamiento universitario". Jue. 02.10.2025-15:33 "Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace": el latiguillo de una diputada K contra el gobierno de Milei La senadora sanjuanina de Unidad Ciudadana María Celeste Giménez Navarro afirmó que el gobierno de Javier Milei "tiene que cambiar el rumbo económico" porque "el pueblo argentino no aguanta más" y les recomendó que visiten a la exmandataria Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria de San José 1111 para que les explique "cómo se hace". "Este Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico. El pueblo argentino no aguanta más ¿No saben cómo hacerlo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener nuevas universidades? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren bajar la tasa de desempleo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace", ironizó la senadora. Y concluyó: "¿Quieren tener mayor porcentaje de participación de los trabajadores en el PBI? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren lanzar satélites al espacio? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener un superávit fiscal real? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace. San José 1111, ahí atiende Cristina". Jue. 02.10.2025-15:22 Tagliaferri cuestionó a Milei por "romper todos los puentes" con la oposición, criticó "las prioridades" y dijo que tienen "los mismos problemas que heredaron pero agravados" La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri defendió su posición de insistir con las leyes de emergencia pediátrica y criticó a Milei por haber roto "todos los puentes" con la oposición dialoguista. "Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber. Todo eso, más que su mirada es de corto plazo y les importa la macro, generó que dos años después sigan teniendo los mismos problemas que heredaron pero agravados", dijo Tagliaferri. Para la legisladora, los fondos para el Garrahan y las universidades son prioridad. "La educación y la salud son herramientas para la libertad. Para mi son prioridad estas cuestiones", insistió. Jue. 02.10.2025-15:04 Silvia Sapag: "Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar" "La universidad en la oscura noche de la dictadura del '76 torturó, mató y desapareció a estudiantes y profesores, pero podemos exhibir como galardón que a pesar del horror los perpetradores nunca hicieron pie en ella", resaltó la senadora neuquina por Unidad Ciudadana Silvia Sapag. En ese marco, la legisladora neuquina retrucó: "Y ahora, como antaño, vamos a exhibir que no la van a poder destruir. Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar". Jue. 02.10.2025-15:00 "Le quiero decir al degenerado social que hay necesidades", la dura crítica de Blanco a Milei por los vetos al Garrahan y las universidades El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco llamó "degenerado social" al presidente Javier Milei por los vetos a la emergencia pediátrica que supone fondos para el Garrahan y el financiamiento a las universidades. "Este degenerado fiscal, como nos trata el Presidente, le quiere decir al degenerado social que hay necesidades. Hay que tener empatía con gente más allá el Excel y de que 1+1 es 2, hay necesidades", sostuvo Blanco. Y siguió con sus críticas: "Cuando el Presidente nos trata de la manera que decía, debería analizarse porque tiene dificultades para obtener recursos para la gente de a pie pero no tiene esas dificultades para los recursos de los intereses de la deuda, para vivir bicicleteando o hacer negocios con sus amigos cerealeros". Al cerrar su exposición envió un mensaje de cara a las elecciones del 26 de octubre. "Espero que la gente analice el accionar del Gobierno y actúe como debe actuar en las elecciones (...) No me cabe duda que la respuesta va a ser la misma que le dieron los bonaerenses y los ciudadanos de Corrientes". Jue. 02.10.2025-14:53 Carlos Linares en clave electoral: "El Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre" "Estamos muy complicados y el Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre, sabe lo que se viene el 26 de octubre y que esto le va a agravar aún más la poca credibilidad que le queda", apuntó el senador chubutense de Unidad Ciudadana Carlos Linares, quien anticipó que rechazará el veto de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario. En ese marco, el senador disparó: "En la historia, debe ser el primer gobierno que va a cumplir dos años sin inaugurar una sola obra. Estamos en la peor crisis económica desde hace tiempo". Jue. 02.10.2025-14:44 Abad cuestionó los vetos de Milei: "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?" El senador radical Maximiliano Abad criticó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?", apuntó. "Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida, ninguna de estas palabras tienen sentido si la educación está desfinanciada: Y vos más allá, para ir contra el crimen organizado, el Estado debe recuperar gobernabilidad y lo hacemos con una política consistente, pero sobre todo con educación", sostuvo Abad al cuestionar el veto a las universidades. Y fue más allá en las críticas por los vetos del Presidente: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno nacional que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando la salud, la educacion, los discapacitados, los abuelos y las abuelas". Jue. 02.10.2025-14:27 Nora Giménez: "El déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" La senadora salteña de Unidad Ciudadana Nora Giménez consideró que "el déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" y consideró que dejar de financiar el sistema universitario "no es ahorro" sino que "es destruir una inversión que los argentinos venimos construyendo como una prioridad desde hace más de 100 años". "Nosotros sabemos a ciencia cierta que el equilibrio fiscal no es la razón de esos planes de reducción y de ir recortando la existencia misma de la educación superior. Ese argumento no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales", sentenció. Jue. 02.10.2025-14:15 "Destruyen sueños", la crítica de una senadora rionegrina a Milei por los vetos a las universidades y la salud La senadora rionegrina Mónica Silva también se pronunció contra el desfinanciamiento a las universidades y la salud pediátrica, además de acusar al gobierno de Milei de destruir sueños. "Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños", sostuvo la legisladora de Juntos somos Río Negro. Al referirse a los dos vetos de Milei, cuestionó: "Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio". Jue. 02.10.2025-14:02 Un senador radical cruzó al Gobierno por el veto al financiamiento universitario: "Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político" "¿Cuántas veces vamos a tener que hablar de este tema? Es un tema que ya excede los números, las estadísticas, los costos, los presupuestos. Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político", enfatizó el senador radical por Catamarca Flavio Fama. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por haber vetado el financiamiento al Garrahan y las universidades, además de considerar que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 El consejo de un senador catamarqueño a Luis Caputo: "Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" El senador por Convicción Federal Guillermo Andrada defendió en el recinto el rol institucional del Senado para rectificar el rumbo del Gobierno y le dejó un consejo al ministro de Economía, Luis Caputo. " Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" , apuntó. En su intervención, el legislador dejó un mensaje para el equipo económico: "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir”, remató. "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador catamarqueño y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    02/10/2025 16:16 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)

    En el Senado la oposición busca rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades . Todas las novedades de la sesión, en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 02.10.2025-16:14 La chicana de Lousteau en medio de la denuncia contra Espert "A los graduados universitarios los vemos cuando se hace un edificio, por los ingenieros y los a arquitectos, los vemos en los contadores, o cuando uno tiene un problema legal. Como el abogado que defiende al mismo tiempo al Presidente y a Fred Machado", sostuvo el senador radical, sobre el empresario presuntamente conectado con el narco y que le habría dado 200 mil dólares Espert para la campaña de 2019. Jue. 02.10.2025-16:08 "Milei no habla de salud ni de educación", dijo Lousteau "Es increíble estar acá debatiendo estos temas. En el caso de las universidades, ya es la segunda vez que votamos a favor, vetaron y volvemos a votar a favor", dijo el senador de Evolución. Habló de "pérdida de tiempo", "angustia" y "pérdida de profesores". "Milei nunca habla de salud y educación. Nunca jamás. Y cuando habla de educación y salud, es para atacar a las universidades y a los médicos", siguió Lousteau. Jue. 02.10.2025-15:59 Más de Parrilli: también cuestionó a otros sectores de la oposición y a Bullrich Tras criticar a Milei, el senador kirchnerista se dirigió a la oposición. "Nos reclamaban la autocrítica del kirchnerismo. Y todos aquellos que apoyaron la Ley Bases, mutis por el foro. Ustedes votaron la Ley Bases, se callaron la boca, hablaron loas a Milei, festejaban cuando los agredían, y nos piden autocrítica a nosotros...", agregó Parrilli. Sobre Bullrich, le advirtió al oficialismo un posible golpe de timón. "Anoten si será antes o después del 10 de diciembre. Pero seguro que los va a abandonar. Porque ella va de abandono en abandono", dijo. Jue. 02.10.2025-15:55 Parrilli llamó "cobarde, cruel y vendepatria" a Milei y anticipó "etapas negras" El senador kirchnerista les mandó un mensaje a los trabajadores del Garrahan y a los estudiantes universitarios. A ambos les anticipó que "vienen etapas muy duras y negras si continúa la política que lleva adelante este cobarde, cruel y vendepatria Presidente". "Nosotros podremos chillar, pero lo van a hacer. Porque es el mandato que tienen", añadió Parrilli. Habló de privatización Extendió sus cuestionamientos a Mauricio Macri ("Este personaje extraño, ahora asociado a Milei"). Jue. 02.10.2025-15:49 La chicana de una senadora del PRO a la UBA y el radicalismo por las universidades: "Podrían ahorrar y dejar de bancar a los coti y las cati" La senadora cordobesa del PRO Carmen Álvarez Rivero lanzó este jueves una chicana a la UBA y una parte del radicalismo al criticar la insistencia en la ley de financiamiento universitario. "Podrían ahorrar con los nombramientos políticos y dejar de bancar a los coti y las cati y empezar a reforzar la innovación y la investigación para el desarrollo que nos hace falta", lanzó Álvarez Rivero en referencia a Coti Nosiglia, histórico operador político del radicalismo con presencia en la UBA. Y agregó, en el cierre de su exposición: "La política sin duda tiene que fijar las prioridades, la prioridad número de este país es el trabajo y no estamos discutiendo aquí al reforma laboral". Jue. 02.10.2025-15:36 Stefanía Cora: "Conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas y no es porque eran costureros sino que inauguraban obras" "Yo conocí un país donde había presidentes que cortaban cintas. Y no es porque eran costureros...Es porque inauguraban obras: escuelas, hospitales públicos, centros de alta complejidad. Había una decisión de estado de priorizar la calidad de vida de los argentinos", apuntó la senadora por Unidad Ciudadana Stefanía Cora. En ese marco, la legisladora apuntó: "Javier Milei no inauguró una sola escuela en lo que va de su gestión, no inauguró una sola universidad pública, no inauguró un solo hospital y sin embargo, muy suelto de cuerpo él, sigue atacando a este Congreso que ha votado por amplísima mayoría tanto las leyes de emergencia pediátrica como la ley de financiamiento universitario". Jue. 02.10.2025-15:33 "Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace": el latiguillo de una diputada K contra el gobierno de Milei La senadora sanjuanina de Unidad Ciudadana María Celeste Giménez Navarro afirmó que el gobierno de Javier Milei "tiene que cambiar el rumbo económico" porque "el pueblo argentino no aguanta más" y les recomendó que visiten a la exmandataria Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria de San José 1111 para que les explique "cómo se hace". "Este Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico. El pueblo argentino no aguanta más ¿No saben cómo hacerlo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener nuevas universidades? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren bajar la tasa de desempleo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace", ironizó la senadora. Y concluyó: "¿Quieren tener mayor porcentaje de participación de los trabajadores en el PBI? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren lanzar satélites al espacio? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener un superávit fiscal real? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace. San José 1111, ahí atiende Cristina". Jue. 02.10.2025-15:22 Tagliaferri cuestionó a Milei por "romper todos los puentes" con la oposición, criticó "las prioridades" y dijo que tienen "los mismos problemas que heredaron pero agravados" La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri defendió su posición de insistir con las leyes de emergencia pediátrica y criticó a Milei por haber roto "todos los puentes" con la oposición dialoguista. "Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber. Todo eso, más que su mirada es de corto plazo y les importa la macro, generó que dos años después sigan teniendo los mismos problemas que heredaron pero agravados", dijo Tagliaferri. Para la legisladora, los fondos para el Garrahan y las universidades son prioridad. "La educación y la salud son herramientas para la libertad. Para mi son prioridad estas cuestiones", insistió. Jue. 02.10.2025-15:04 Silvia Sapag: "Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar" "La universidad en la oscura noche de la dictadura del '76 torturó, mató y desapareció a estudiantes y profesores, pero podemos exhibir como galardón que a pesar del horror los perpetradores nunca hicieron pie en ella", resaltó la senadora neuquina por Unidad Ciudadana Silvia Sapag. En ese marco, la legisladora neuquina retrucó: "Y ahora, como antaño, vamos a exhibir que no la van a poder destruir. Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar". Jue. 02.10.2025-15:00 "Le quiero decir al degenerado social que hay necesidades", la dura crítica de Blanco a Milei por los vetos al Garrahan y las universidades El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco llamó "degenerado social" al presidente Javier Milei por los vetos a la emergencia pediátrica que supone fondos para el Garrahan y el financiamiento a las universidades. "Este degenerado fiscal, como nos trata el Presidente, le quiere decir al degenerado social que hay necesidades. Hay que tener empatía con gente más allá el Excel y de que 1+1 es 2, hay necesidades", sostuvo Blanco. Y siguió con sus críticas: "Cuando el Presidente nos trata de la manera que decía, debería analizarse porque tiene dificultades para obtener recursos para la gente de a pie pero no tiene esas dificultades para los recursos de los intereses de la deuda, para vivir bicicleteando o hacer negocios con sus amigos cerealeros". Al cerrar su exposición envió un mensaje de cara a las elecciones del 26 de octubre. "Espero que la gente analice el accionar del Gobierno y actúe como debe actuar en las elecciones (...) No me cabe duda que la respuesta va a ser la misma que le dieron los bonaerenses y los ciudadanos de Corrientes". Jue. 02.10.2025-14:53 Carlos Linares en clave electoral: "El Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre" "Estamos muy complicados y el Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre, sabe lo que se viene el 26 de octubre y que esto le va a agravar aún más la poca credibilidad que le queda", apuntó el senador chubutense de Unidad Ciudadana Carlos Linares, quien anticipó que rechazará el veto de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario. En ese marco, el senador disparó: "En la historia, debe ser el primer gobierno que va a cumplir dos años sin inaugurar una sola obra. Estamos en la peor crisis económica desde hace tiempo". Jue. 02.10.2025-14:44 Abad cuestionó los vetos de Milei: "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?" El senador radical Maximiliano Abad criticó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?", apuntó. "Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida, ninguna de estas palabras tienen sentido si la educación está desfinanciada: Y vos más allá, para ir contra el crimen organizado, el Estado debe recuperar gobernabilidad y lo hacemos con una política consistente, pero sobre todo con educación", sostuvo Abad al cuestionar el veto a las universidades. Y fue más allá en las críticas por los vetos del Presidente: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno nacional que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando la salud, la educacion, los discapacitados, los abuelos y las abuelas". Jue. 02.10.2025-14:27 Nora Giménez: "El déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" La senadora salteña de Unidad Ciudadana Nora Giménez consideró que "el déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" y consideró que dejar de financiar el sistema universitario "no es ahorro" sino que "es destruir una inversión que los argentinos venimos construyendo como una prioridad desde hace más de 100 años". "Nosotros sabemos a ciencia cierta que el equilibrio fiscal no es la razón de esos planes de reducción y de ir recortando la existencia misma de la educación superior. Ese argumento no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales", sentenció. Jue. 02.10.2025-14:15 "Destruyen sueños", la crítica de una senadora rionegrina a Milei por los vetos a las universidades y la salud La senadora rionegrina Mónica Silva también se pronunció contra el desfinanciamiento a las universidades y la salud pediátrica, además de acusar al gobierno de Milei de destruir sueños. "Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños", sostuvo la legisladora de Juntos somos Río Negro. Al referirse a los dos vetos de Milei, cuestionó: "Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio". Jue. 02.10.2025-14:02 Un senador radical cruzó al Gobierno por el veto al financiamiento universitario: "Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político" "¿Cuántas veces vamos a tener que hablar de este tema? Es un tema que ya excede los números, las estadísticas, los costos, los presupuestos. Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político", enfatizó el senador radical por Catamarca Flavio Fama. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por haber vetado el financiamiento al Garrahan y las universidades, además de considerar que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 El consejo de un senador catamarqueño a Luis Caputo: "Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" El senador por Convicción Federal Guillermo Andrada defendió en el recinto el rol institucional del Senado para rectificar el rumbo del Gobierno y le dejó un consejo al ministro de Economía, Luis Caputo. " Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" , apuntó. En su intervención, el legislador dejó un mensaje para el equipo económico: "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir”, remató. "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador catamarqueño y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    02/10/2025 15:46 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)

    En el Senado la oposición busca rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades . Todas las novedades de la sesión, en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 02.10.2025-15:33 "Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace": el latiguillo de una diputada K contra el gobierno de Milei La senadora sanjuanina de Unidad Ciudadana María Celeste Giménez Navarro afirmó que el gobierno de Javier Milei "tiene que cambiar el rumbo económico" porque "el pueblo argentino no aguanta más" y les recomendó que visiten a la exmandataria Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria de San José 1111 para que les explique "cómo se hace". "Este Gobierno tiene que cambiar el rumbo económico. El pueblo argentino no aguanta más ¿No saben cómo hacerlo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener nuevas universidades? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren bajar la tasa de desempleo? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace", ironizó la senadora. Y concluyó: "¿Quieren tener mayor porcentaje de participación de los trabajadores en el PBI? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren lanzar satélites al espacio? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace ¿Quieren tener un superávit fiscal real? Vayan a preguntarle a Cristina cómo se hace. San José 1111, ahí atiende Cristina". Jue. 02.10.2025-15:22 Tagliaferri cuestionó a Milei por "romper todos los puentes" con la oposición, criticó "las prioridades" y dijo que tienen "los mismos problemas que heredaron pero agravados" La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri defendió su posición de insistir con las leyes de emergencia pediátrica y criticó a Milei por haber roto "todos los puentes" con la oposición dialoguista. "Se encargaron de romper todos los puentes habidos y por haber. Todo eso, más que su mirada es de corto plazo y les importa la macro, generó que dos años después sigan teniendo los mismos problemas que heredaron pero agravados", dijo Tagliaferri. Para la legisladora, los fondos para el Garrahan y las universidades son prioridad. "La educación y la salud son herramientas para la libertad. Para mi son prioridad estas cuestiones", insistió. Jue. 02.10.2025-15:04 Silvia Sapag: "Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar" "La universidad en la oscura noche de la dictadura del '76 torturó, mató y desapareció a estudiantes y profesores, pero podemos exhibir como galardón que a pesar del horror los perpetradores nunca hicieron pie en ella", resaltó la senadora neuquina por Unidad Ciudadana Silvia Sapag. En ese marco, la legisladora neuquina retrucó: "Y ahora, como antaño, vamos a exhibir que no la van a poder destruir. Milei no va a poder destruir a la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar". Jue. 02.10.2025-15:00 "Le quiero decir al degenerado social que hay necesidades", la dura crítica de Blanco a Milei por los vetos al Garrahan y las universidades El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco llamó "degenerado social" al presidente Javier Milei por los vetos a la emergencia pediátrica que supone fondos para el Garrahan y el financiamiento a las universidades. "Este degenerado fiscal, como nos trata el Presidente, le quiere decir al degenerado social que hay necesidades. Hay que tener empatía con gente más allá el Excel y de que 1+1 es 2, hay necesidades", sostuvo Blanco. Y siguió con sus críticas: "Cuando el Presidente nos trata de la manera que decía, debería analizarse porque tiene dificultades para obtener recursos para la gente de a pie pero no tiene esas dificultades para los recursos de los intereses de la deuda, para vivir bicicleteando o hacer negocios con sus amigos cerealeros". Al cerrar su exposición envió un mensaje de cara a las elecciones del 26 de octubre. "Espero que la gente analice el accionar del Gobierno y actúe como debe actuar en las elecciones (...) No me cabe duda que la respuesta va a ser la misma que le dieron los bonaerenses y los ciudadanos de Corrientes". Jue. 02.10.2025-14:53 Carlos Linares en clave electoral: "El Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre" "Estamos muy complicados y el Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre, sabe lo que se viene el 26 de octubre y que esto le va a agravar aún más la poca credibilidad que le queda", apuntó el senador chubutense de Unidad Ciudadana Carlos Linares, quien anticipó que rechazará el veto de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario. En ese marco, el senador disparó: "En la historia, debe ser el primer gobierno que va a cumplir dos años sin inaugurar una sola obra. Estamos en la peor crisis económica desde hace tiempo". Jue. 02.10.2025-14:44 Abad cuestionó los vetos de Milei: "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?" El senador radical Maximiliano Abad criticó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?", apuntó. "Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida, ninguna de estas palabras tienen sentido si la educación está desfinanciada: Y vos más allá, para ir contra el crimen organizado, el Estado debe recuperar gobernabilidad y lo hacemos con una política consistente, pero sobre todo con educación", sostuvo Abad al cuestionar el veto a las universidades. Y fue más allá en las críticas por los vetos del Presidente: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno nacional que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando la salud, la educacion, los discapacitados, los abuelos y las abuelas". Jue. 02.10.2025-14:27 Nora Giménez: "El déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" La senadora salteña de Unidad Ciudadana Nora Giménez consideró que "el déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" y consideró que dejar de financiar el sistema universitario "no es ahorro" sino que "es destruir una inversión que los argentinos venimos construyendo como una prioridad desde hace más de 100 años". "Nosotros sabemos a ciencia cierta que el equilibrio fiscal no es la razón de esos planes de reducción y de ir recortando la existencia misma de la educación superior. Ese argumento no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales", sentenció. Jue. 02.10.2025-14:15 "Destruyen sueños", la crítica de una senadora rionegrina a Milei por los vetos a las universidades y la salud La senadora rionegrina Mónica Silva también se pronunció contra el desfinanciamiento a las universidades y la salud pediátrica, además de acusar al gobierno de Milei de destruir sueños. "Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños", sostuvo la legisladora de Juntos somos Río Negro. Al referirse a los dos vetos de Milei, cuestionó: "Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio". Jue. 02.10.2025-14:02 Un senador radical cruzó al Gobierno por el veto al financiamiento universitario: "Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político" "¿Cuántas veces vamos a tener que hablar de este tema? Es un tema que ya excede los números, las estadísticas, los costos, los presupuestos. Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político", enfatizó el senador radical por Catamarca Flavio Fama. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por haber vetado el financiamiento al Garrahan y las universidades, además de considerar que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 El consejo de un senador catamarqueño a Luis Caputo: "Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" El senador por Convicción Federal Guillermo Andrada defendió en el recinto el rol institucional del Senado para rectificar el rumbo del Gobierno y le dejó un consejo al ministro de Economía, Luis Caputo. " Si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado" , apuntó. En su intervención, el legislador dejó un mensaje para el equipo económico: "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir”, remató. "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador catamarqueño y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
    02/10/2025 15:01 · Clarin.com · Jazmín Bullorini

    Vetos de Javier Milei, EN VIVO: el Senado debate el financiamiento al Garrahan y las universidades (ACTUALIZACION)

    En el Senado la oposición busca rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que incrementan los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades . Todas las novedades de la sesión, en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 02.10.2025-14:53 Carlos Linares en clave electoral: "El Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre" "Estamos muy complicados y el Gobierno nacional está asustado porque sabe lo que le va a pasar el 26 de octubre, sabe lo que se viene el 26 de octubre y que esto le va a agravar aún más la poca credibilidad que le queda", apuntó el senador chubutense de Unidad Ciudadana Carlos Linares, quien anticipó que rechazará el veto de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario. En ese marco, el senador disparó: "En la historia, debe ser el primer gobierno que va a cumplir dos años sin inaugurar una sola obra. Estamos en la peor crisis económica desde hace tiempo". Jue. 02.10.2025-14:44 Abad cuestionó los vetos de Milei: "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?" El senador radical Maximiliano Abad criticó los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. "¿Quién fue el iluminado que dijo que el equilibrio se sostiene atacando la salud y la educación?", apuntó. "Ni el crecimiento, ni el desarrollo, ni las exportaciones, ni la calidad de vida, ninguna de estas palabras tienen sentido si la educación está desfinanciada: Y vos más allá, para ir contra el crimen organizado, el Estado debe recuperar gobernabilidad y lo hacemos con una política consistente, pero sobre todo con educación", sostuvo Abad al cuestionar el veto a las universidades. Y fue más allá en las críticas por los vetos del Presidente: "¿Quién fue el iluminado en el Gobierno nacional que dijo que el equilibrio fiscal hay que sostenerlo atacando la salud, la educacion, los discapacitados, los abuelos y las abuelas". Jue. 02.10.2025-14:27 Nora Giménez: "El déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" La senadora salteña de Unidad Ciudadana Nora Giménez consideró que "el déficit fiscal no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales" y consideró que dejar de financiar el sistema universitario "no es ahorro" sino que "es destruir una inversión que los argentinos venimos construyendo como una prioridad desde hace más de 100 años". "Nosotros sabemos a ciencia cierta que el equilibrio fiscal no es la razón de esos planes de reducción y de ir recortando la existencia misma de la educación superior. Ese argumento no puede transformarse en excusa para desmantelar derechos constitucionales", sentenció. Jue. 02.10.2025-14:15 "Destruyen sueños", la crítica de una senadora rionegrina a Milei por los vetos a las universidades y la salud La senadora rionegrina Mónica Silva también se pronunció contra el desfinanciamiento a las universidades y la salud pediátrica, además de acusar al gobierno de Milei de destruir sueños. "Desfinanciar la universidad pública es destruir sueños", sostuvo la legisladora de Juntos somos Río Negro. Al referirse a los dos vetos de Milei, cuestionó: "Estas decisiones de desfinanciar la salud y la educación perjudican a los sectores de ingresos bajos y medios. Es muy difícil entender por qué se insiste en este perjuicio". Jue. 02.10.2025-14:02 Un senador radical cruzó al Gobierno por el veto al financiamiento universitario: "Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político" "¿Cuántas veces vamos a tener que hablar de este tema? Es un tema que ya excede los números, las estadísticas, los costos, los presupuestos. Es un tema que, a esta altura del partido, es netamente político", enfatizó el senador radical por Catamarca Flavio Fama. Jue. 02.10.2025-13:59 "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos", la crítica de un senador pampeano por los vetos El senador pampeano Daniel Bensusán se sumó a las ya repetidas críticas a Milei por haber vetado el financiamiento al Garrahan y las universidades, además de considerar que se trata de una "decisión política, deliberada y consciente". "Hemos demostrado que ningún equilibrio fiscal se mantiene a costa de quienes más lo necesitan. Este veto es una decisión política, deliberada y consciente", cuestionó Bensusán al criticar a Milei. Y fue más allá en sus críticas a la gestión del Presidente: "El proyecto de Milei es de una motosierra que no corta privilegios, corta derechos". Jue. 02.10.2025-13:50 Guillermo Andrada: "Desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo cuando vemos que se equivoca" "Los senadores tenemos un mandato constitucional de hacer leyes y esas leyes son para el bien y el desarrollo armónico de nuestro país. También desde nuestras bancas podemos rectificar el rumbo del Poder Ejecutivo nacional cuando vemos que se equivoca y es por eso que hoy estamos acá debatiendo este veto", enfatizó el senador por Convicción Federal Guillermo Andrada y retrucó: "La Cámara de Diputados la reafirmó su conducta con 174 votos, 16 más ¿Qué quiere decir? A más vetos, más votos". En ese marco, el legislador catamarqueño arremetió: "¿Los senadores somos destituyentes? No, tenemos plenas herramientas constitucionales para demostrar que si está equivocado lo vamos a demostrar con la Constitución en la mano". "Además de legislar, también le podemos enseñar al Presidente que todas esas palabras vertidas acerca de que somos una banda de delincuentes o que en las universidades como en todas las estructuras del estado son unos criminales, están equivocadas", sentenció. Y cerró su intervención con un consejo para el equipo económico liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo. "Es hora de que se pongan a manejar la economía en serio y dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato. Se les van a acabar los pixeles en la Casa Blanca, todas las fotos. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado porque ya no saben a quién recurrir ”, remató. Jue. 02.10.2025-13:38 "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino", Alicia Kirchner se sumó a las críticas al Gobierno por los vetos en discapacidad y las universidades La senadora santacruceña Alicia Kirchner se sumó a los cuestionamientos a Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento al Garrahan y las universidades. "Estas leyes salieron por consenso. Eso significa acordar y gobernador es acordar, es lo que el Presidente no ha entendido. En su vocabulario está más la palabra eliminar, discriminar", cuestionó la exgobernadora a Milei. Además, Kirchner le reclamó a Milei que "deje de mentir" con los datos que da sobre la cantidad de personas que salieron de la pobreza durante su gestión al advertir que el IPC no tiene en cuenta el aumento de los servicios. En el final de su exposición, Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "La timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino". Jue. 02.10.2025-13:29 Natalia Gadano: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral" La senadora nacional por Santa Cruz Natalia Gadano afirmó que "una Nación que abandona a los sectores más débiles no puede llamarse ni justa ni libre" y destacó: "Defender la salud y la educación pública no es un gesto político, es un obligación moral". "Los argentinos están esperando que tomemos decisiones urgentes y responsables. La salud pública no es un privilegio: es un niño que está esperando un trasplante, un médico que está trabajando en situaciones adversas. Porque la educación publica es lo más poderoso que tenemos como Nación para poder ser grandes, por lo que voy a insistir en estas leyes", anticipó. Jue. 02.10.2025-13:17 "Parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, son delincuentes de guante blanco", De Pedro apuntó contra Milei por el veto al financiamiento universitario El senador kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro criticó a Milei por el veto al financiamiento universitario al advertir que "es una ley que tuvo el consenso mayoritario y que tiene fines específicos". "Para que sepamos de la crueldad de Milei y su Gabinete, la ley tiene como objetivo afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad de los estudiantes", sostuvo uno de los referentes de La Cámpora al insistir con sus críticas al Gobierno. Y apuntó: "En vez de reconocer que parecen funcionarios de otro país trabajando en Argentina, dicen que no hay plata". La referencia del senador bonaerense aounta al vínculo entre el Gobierno argentino y a la gestión de Donald Trump en Estados Unidos. Al redoblar las críticas a Milei, De Pedro cuestionó el argumento de que "no hay plata" y recordó que el Estado perdió 1.500 millones de dólares por el esquema de retenciones cero que dispuso el Gobierno para hacerse de divisas para contener la suba del dólar. "Es casi la misma cifra que le hubiera dado la tranquilidad a más de dos millones argentinos que estudian y se quieren formar y no están en el narco, como algunos candidatos, que no están en la joda financiera como los ministros, ni en la corrupción como los Menem", lanzó. Para el exministro del Interior de Alberto Fernández, Milei y sus funcionarios son "delincuentes de guante blanco" que "saquean, prende fuego todo y se van a tirar panza arriba a las playas". Jue. 02.10.2025-12:58 Lucía Corpacci: "Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años" La senadora nacional por el Frente Nacional y Popular Lucía Corpacci anticipó que rechazará el veto del presidente Javier Milei a la emergencia pediátrica y aseguró que los legisladores no pueden "mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué es lo que está pasando con la atención pediátrica en nuestro país". "Con este veto, el Presidente demuestra una vez más la coherencia que él tiene. Es un Presidente que vino y durante la campaña nos dijo nos iba a destruir, que era un topo que venía a destruir el Estado, dijo que nos iba a hacer desaparecer....La verdad que rescato su coherencia, porque es coherente para negar derechos, para negar salud pública, para negar educación pública.Me avergüenza tener un Presidente que nos niega a los argentinos tener derechos que hemos conquistado durante años ", sentenció Corpacci. Y arremetió: "El Presidente lo veta porque ha decidido gobernador por vetos y decretos. No respeta la división de poderes, niega la autoridad del Congreso, niega las funciones del Congreso y dentro de poco también va a negar las intimaciones de la Justicia. Todo esto lo hace por una sencilla razón que es que mientras tanto gana tiempo". Jue. 02.10.2025-12:42 AHORA: habilitaron el debate por los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan Con 61 votos afirmativos y 8 negativos, la oposición en el Senado reunió este mediodía los dos tercios necesarios para aprobar el tratamiento del veto a la ley de otorga más fondos para las universidades. Además, la Cámara alta dio curso a la insistencia en el veto a la emergencia sanitaria en Pediatría y a las residencias nacionales, cuya votación contó con 62 votos a favor y 7 en contra. Jue. 02.10.2025-12:37 "Me ofrezco a ser investigado", la respuesta de un senador libertario a Mayans El senador de Unión por la Patria José Mayans encendió la polémica en el Congreso al denunciar irregularidades en la privatización de Nucleoeléctrica y el libertario Juan Carlos Pagotto le contestó con ironía al advertir que se ofrece a ser investigado. "Respeto las sospechas que pueda tener Mayans y de paso me ofrezco para que me investiguen", dijo Pagotto. Jue. 02.10.2025-12:20 Vischi cruzó a Mayans: "Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores" El senador nacional por Corrientes y jefe del bloque radical Eduardo Vischi cruzó a su par del Unión por la Patria, José Mayans, luego de que deslizara que el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles, Flavio Fama, tenía algún tipo de interés respecto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina. "Hay dos proyectos con respecto al mismo tema. El proyecto que menciona el senador Mayans ha sido presentado hace escasos días. De ninguna manera tiene preferencia, esta cámara no votó ninguna preferencia sobre este tema porque el proyecto fue presentado hace 3 días. No sé de dónde surge que la urgencia era para tratarlo en ese momento. Desde ya, no tiene ninguna obligación el presidente de la Comisión, que actuó conforme a derecho y a las cuestiones administrativas", puntualizó Vischi. En ese marco, el senador correntino continuó: "Llama la atención que un partido que fue privatizador en los '90 y fue estatista en otra época, ahora resulta que se empiezan a sorprender y dan clase de moral cuando lo único que hizo el mismo partido en dos etapas diferentes de la historia fue tener los mismos negociantes de las mismas cuestiones del Estado. Se vendieron las joyas de la abuela y luego se compraron con tarjeta de crédito que pagamos todavía todos los argentinos. Es una vergüenza que todo el tiempo los supuestos paladines de la moral estén tirando sospechas sobre otros senadores sin ningún fundamento". La respuesta del jefe del bloque de la UCR llegó luego de que Mayans, disparó: "Ayer se hicieron gestiones y el presidente de la Comisión (de Minería, Energía y Combustibles Flavio Fama) no lo puso igual porque él decidió no ponerlo. Me dicen si yo tengo sospechas...Tengo muchas sospechas porque acá se compró un senador y acá está en juego mucha plata. Ojalá que no pase lo que pasó con (Edgardo) Kueider. No queremos ningún taimado acá usándonos a todos nosotros". Jue. 02.10.2025-12:11 "Están rematando la historia de nuestro país", la crítica del senador Blanco al anunciar un proyecto para evitar la venta de los terrenos de Regimiento Patricios Con críticas al Gobierno, el senador fueguino de la UCR Pablo Blanco presentó un proyecto para evitar que puedan venderse los terrenos del Regimiento Patricios ubicados en el barrio de Palermo. "Este proyecto es para declarar lugar histórico nacional no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento Patricios. Esto en razón de que el gobierno ha salido a rematar por distintos lugares del país una serie de propiedades del Estado sin tener en cuenta un monton de situacion", cuestionó. Y agregó: "Están rematando la sede de un regimiento creado en 1806. Está rematando la historia de nuestro país". Jue. 02.10.2025-12:10 El Senado habilitó tratar el proyecto que rechaza la promulgación de la Ley de Discapacidad Con 58 afirmativos y 9 negativos, de un total de 45 de senadores presentes, el Senado habilitó el pedido de habilitación sobre tablas del proyecto que rechaza el decreto 681/75, que promulga la Ley de Discapacidad, luego que el Poder Ejecutivo anticipó que no la aplicará hasta que el Congreso resuelva el presupuesto. Jue. 02.10.2025-12:05 Mayans dijo que acompañarán la moción de Lousteau porque "esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura" El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, José Mayans, anticipó que acompañarán la moción del senador radical Martín Lousteau para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Cuando un Presidente de la Nación decide no cumplir la Constitución, decide no respetar la división de poderes, decide hacer lo que quiere con la Constitución por los temas acá expuestos, genera una gran inseguridad jurídica ¿Quién va a venir a invertir en la Argentina si un día se levanta mal el Presidente o la hermana y te cambian las reglas de juego por decreto? Inclusive anulan leyes y contradicen la Constitución. Esto no es un estado de derecho, es lo más parecido a una dictadura", apuntó Mayans. Y agregó: "Vamos a acompañar esta moción que trae el senador Lousteau, que en realidad es atenuada porque lo que correspondería es una censura al jefe de Gabinete (Guillermo Francos) o una remoción a su cargo por incumplimiento de la Constitución y por incumplimiento a los deberes de funcionario público". Jue. 02.10.2025-12:02 Lousteau presentó un proyecto para rechazar la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad El senador de la UCR Martín Lousteau realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Javier Milei y adelantó la presentación de un proyecto para rechazar la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad después de haberla promulgado tras el rechazo al veto del Presidente. "Este proyecto es expresar nuestro rechazo a ese decreto y es importante quie el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) aplique rápido lo que le estamos diciendo oprque la gente en situación de discapacidad está desesperada", dijo Lousteau y pidió que esa iniciativa sea votada sobre tablas. Jue. 02.10.2025-11:51 "Han venido a destruir todo", un senador riojano llevó un frasco de aceitunas al Congreso y criticó al Gobierno al advertir que agonizan las economías regionales El senador riojano de Convicción Federal Fernando Rejal acusó al Gobierno de Milei de querer "destruir todo" y puso el foco en la situación de las economías regionales al advertir que están "agonizando". Instantes después, sacó de uno de os bolsillos del saco un frasco de aceitunas importado de España. "Este frasquito, de España, a un costo 40% menos de lo que nos sale producir a nosotros. No es porque no bajan los costos los productores sino porque los sube el Estado a los costos", cuestionó Jue. 02.10.2025-11:40 Mayans cruzó al Gobierno por buscar privatizar Nucleoeléctrica: "Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino" "Esta cuestión de privilegio la estoy planteando por la acción que está tomando el Poder Ejecutivo contra la empresa Nucleoeléctrica Argentina, que obviamente es una estafa a gran escala. Una impresionante estafa que está preparando el Poder Ejecutivo para la empresa más importante del pueblo argentino", apuntó el jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans. Al plantear una cuestión de privilegio, Mayans rechazó el intento de privatización de la empresa nacional de energía atómica: "Acá estamos hablando de mucho dinero. se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el Presidente, su hermana y su banda. Están robando y no puede ser con nuestro consentimiento, porque lo están haciendo para toda la vida. Traen empresas americanas que recién están empezando y les estamos dando servicio tecnológico de 70 años nuestro. Estamos rifando nuestra tecnología". "Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología argentina y la energía nuclear argentina con una empresa que no da déficit y que van a tener ganancias automáticas. Y como todo sistema privado, lo primero que va a hacer es actualizar la tarifa", subrayó. Jue. 02.10.2025-11:21 Una senadora K criticó a Milei por derogar el decreto que había nombrado a Galasso como embajador de la cultura argentina La senadora entrerriana Stefanía Cora también realizó este jueves una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber firmado un decreto para retirarle el nombramiento de embajador de la cultura argentina a Norberto Galasso. Se trata de la derogación del decreto N° 515/2014 que mantenía al historiador como “Embajador de la Cultura Popular Argentina”, con rango y jerarquía de subsecretario. "Este ataque al pensamiento de intelectuales es un ataque al pensamiento crítico. A la capacidad de discernir y entender lo que está sucediendo con este modelo económico", cuestionó Cora, y agregó: "Evidentemente se necesita de la censura y la represión de un pueblo que no conozca su historia para que se lleven adelante estos avasallamientos". Jue. 02.10.2025-11:17 Abad denunció demoras en cobertura de vacantes y falta de presupuesto en Justicia El senador Maximiliano Abad presentó una cuestión de privilegio dirigida contra el Gobierno nacional y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por considerar que la gestión actual demoró el envío de los pliegos necesarios para cubrir vacantes y destacó la falta de presupuesto en ese ámbito. Al hacer uso de la palabra, el senador habló de la "falta de recursos para recuperar y mantener la infraestructura judicial". En ese marco, confirmó su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a los fondos para las universidades y el Garrahan, lo que "implica más recursos para educación y salud". Jue. 02.10.2025-11:12 Recalde acusó a Milei de querer "desalentar" el voto en las elecciones del 26 de octubre El senador kirchnerista Mariano Recalde se sumó a las críticas al Gobierno de Javier Milei al advertir que "el Estado no hace nada" para informar a la población cómo se debe votar con la Boleta Única de Papel (BUP). "La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan", dijo Recalde al realizar una cuestión de privilegio. Y agregó: "Este gobierno ha venido a romper todo lo que funciona bien en la Argentina. El sistema de votación funcionó bien durante más de 40 años. Un sistema que funcionó, lo rompieron y va a costar mucho reconstruir". Jue. 02.10.2025-10:58 El senador Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia El senador radical por Tierra del Fuego Pablo Blanco pidió anular el decreto de Milei que permite ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por haber publicado en redes "un mapa de la Argentina sin la inclusión de las Islas Malvinas". "He presentado en el día de ayer un proyecto de declaración donde manifestamos el rechazo al DNU 697 y solicitamos a la Comisión Bicameral de Seguimiento Legislativo que se aboque rápidamente a la discusión por lo menos de este decreto. Darle tratamiento a este proyecto donde se solicita la anulación de este decreto", enfatizó. Y concluyó: "Estoy planteando esta cuestión de privilegio contra el presidente de la Nación y contra todo su Gabinete porque el DNU lo firmaron todos, especialmente para el ministro destructor, el ministro Sturzenegger, para ver si le queda claro que a la Argentina no se la puede cercenar como a él le gusta usar la motosierra por todos lados. Que la utilice en otro lado, pero no en el mapa de la provincia de Tierra del Fuego". Jue. 02.10.2025-10:48 Una senadora fueguina apuntó contra Milei por permitir los ejercicios militares de EE.UU en Ushuaia y pide que el DNU sea declarado inconstitucional La senadora fueguina de Unión por la Patria Eugenia Duré realizó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei por haber autorizado por decreto los ejercicios militares de Estados Unidos en Ushuaia y presentó un proyecto para que ese DNU sea declarado inconstitucional. "El Presidente yo diría que está donado más que entregado a Estados Unidos", cuestionó Duré a Milei por el vínculo con el Gobierno de Donald Trump. Y en ese sentido, agregó: "Milei se está pasando por arriba, por no decir otra cosa, la constitución nacional". La legisladora insistió, además, que el decreto fue publicado el día después de que Milei haya visitado Ushuaia en medio de la campaña, donde tuvo que suspender una caminata para evitar posibles incidentes, y volvió a criticar al Presidente: "Este antipatria y admirador de Margaret Thatcher". Duré adelantó que presentó un proyecto para que ese decreto del Gobierno sea declarado inconstitucional para intentar frenar los ejercicios. Jue. 02.10.2025-10:38 El senador Bensusán calificó de "estafa" y "negociado" la suspensión de las retenciones El senador pampeano por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán calificó la suspensión de las retenciones por 72 horas como "un negociado armado pura y exclusivamente para las agroexportadoras que ya sabían de eso antes de la publicación del decreto". "Exigirle al presidente Milei, a Caputo y (el titular de ARCA Juan) Pazo que aclaren si van a cumplir con la Ley 26.351, si van a revisar las declaraciones juradas y si realmente el beneficio se lo van a dar a los pequeños productores y no a las 10 multinacionales agroexportadoras que siempre están haciendo los negocios dejando afuera al pequeño y mediano productor. En este país sigue habiendo un gran saqueo disfrazado de libertad", apuntó Bensusán. Al hacer uso de una cuestión de privilegio, el senador retrucó: "¿Eso es equilibrio fiscal? ¿Eso es libertad? Es una estafa entre 4 o 5 vivos que siguen haciendo negocio a costa de todos los argentinos. Estuve charlando con productores de mi provincia y no les quiero contar la calentura que tienen". Jue. 02.10.2025-10:24 AHORA: la oposición logró quórum y busca rechazar los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan La la oposición logró quórum en el Senado. Foto: Maxi Failla Minutos antes de las 10.30, la oposición logró quórum en el Senado y buscará anular los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Hospital Garrahan. En caso de que la Cámara alta vote en sintonía con Diputados, que ya se opuso a las derogaciones del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar las normas. La ley de Emergencia Pediátrica -conocido como Ley Garrahan- se convirtió en ley con 62 votos a favor y tuvo solo 8 en contra. Mientras que el financiamiento universitario tuvo 58 positivos y 10 negativos. Jue. 02.10.2025-10:10 En la previa de una sesión caliente en el Senado, Silvia Sapag dijo que "es real que el Presidente no es el que gobierna" La senadora neuquina del bloque de Unión por la Patria Silvia Sapag aseguró que "es real" que el presidente Javier Milei "no es el que gobierna" y advirtió sobre "las trapisondas" que puede realizar el Gobierno en caso de que el Senado rechace el veto a las leyes de financiamiento del Garrahan y universidades. "Es real que el presidente no es el que gobierna. Él es la cara, quien mueve los hilos es el centro del poder. Es patético como nos ponen títeres en los países de Sudamérica, y los que en realidad manejan los hilos no están a la vista", apuntó Sapag en diálogo con Futurock. Jue. 02.10.2025-09:55 Lousteau cruzó a Milei por su defensa a Espert: "Los chimentos de peluquería son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados" Luego que Javier Milei defendió al candidato a diputado José Luis Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco afirmando que se trataba de "chimentos de peluquería", el senador radical Martín Lousteau salió al cruce e ironizó con que "es rara esa peluquería" porque "los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". En la previa de una sesión caliente en el Senado, el titular del radicalismo disparó: "Milei dice lo de los chimentos de peluquería...Es rara esa peluquería a la que van los pelados (el extitular de la ANDIS Diego) Spagnuolo y Espert, donde los chimentos son acerca de cómo se financian a través de los narcos y cómo roban a los discapacitados". Jue. 02.10.2025-09:37 "¿De qué se van a disfrazar ahora?": Hagman cruzó al Gobierno por las leyes del Garrahan y Universidades y le pidió al Senado rechazar el veto El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Itai Hagman le pidió al Senado rechazar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, además de considerar que desde el Gobierno "no tienen excusas" porque salió el vocero presidencial, Manuel Adorni,. a "payasear sobre el costo fiscal" y "en el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras". "Hoy le toca al Senado completar la tarea que arrancamos en diputados. Cuando aprobamos la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediatrica, salió el vocero a payasear sobre el costo fiscal. En el medio le regalaron 10 veces mas a las cerealeras, ¿de qué se van a disfrazar ahora? No tienen excusas", apuntó Hagman a través de su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-09:22 Desde la cárcel de Ezeiza, Milei presentará el proyecto del nuevo Código Penal A menos de un mes para la elección legislativa, el presidente Javier Milei presentará esta tarde el proyecto del nuevo Código Penal de la Nación, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La actividad, prevista a las 17 en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, contará con la presencia de magistrados y penalistas que intervinieron a lo largo del proceso de elaboración de la iniciativa de ley. Jue. 02.10.2025-09:02 El Senado sesiona este jueves y la oposición tiene los votos para voltear los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y Universidades La oposición en el Senado buscará este jueves voltear definitivamente los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:44 "Menos costos y burocracia": el Gobierno modificó el procedimiento para la importación de vehículos El Gobierno nacional anunció modificaciones en el procedimiento para la importación de vehículos, lo que implicará "menos costos y burocracia" ya que se "reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental y se podrán utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) ya autorizadas a nivel local a la hora de importar un vehículo nuevo". "El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de 'trabar hasta entender' a una de 'habilitar y confiar'. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente Javier Milei", publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X. Jue. 02.10.2025-08:27 Turbulencia financiera: Estados Unidos salió otra vez al rescate de Argentina con tuit de Bessent Poco antes de que abran los mercados volvió a aparecer el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Esta vez, destacó los avances en las conversaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Ayer tuve una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo de Argentina”, escribió en X. El contacto se produjo tras la reunión que mantuvo Javier Milei con Trump en Nueva York. Según Bessent, “después de un intenso trabajo desde ese encuentro, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”. Seguí leyendo. Jue. 02.10.2025-08:14 El Senado sesionará para rechazar los vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno se expone este jueves a otras dos probables derrotas en el Senado de la Nación , donde tratarán los vetos de Javier Milei a las leyes del Garrahan y Financiamiento Universitario, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Tras una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel acordaron sesionar a partir de las 10. La oposición necesita dos tercios de los presentes para insistir con ambas leyes. Si los 72 senadores están sentados, eso significa que requieren 48 votos a favor; un número que pasaron ampliamente cuando las normas se votaron originalmente. Jue. 02.10.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

    Distribución temática del día

    Deportes (5)
    Economía (5)
    Cultura (5)
    Política (5)
    Sociedad (5)